.
.
1.
6 princip c r cterístic es inc p cid d p r comprender s p r s o p r distriir os sonidos en n h coherente. 2.
3. Present n h fid y norm en c nto c ntid d y meodí .
4. sore todo de tipo fonémico. Anqe t mién tienen errores en prodcción de eng e como p r f si s. difict des p r encontr r p r correct y presenci de neoogismos pdiendo eg r n erg neoogístic .
Repetición de p r s y fr ses my pore deido qe comprensión está gr emente fect d . En c sos más ees e p ciente pede eg r repetir s p r s sin entender s. 5. o ien repetir s con distorsiones p r fásic s.
6ectr y escritr ter d s en m yorí de os c sos. 6.
Por o gener e fásico de Wernicke es nosognósico(no son conscientes de s déficit ingüístico). 7.
6 pnt ción en Esc de Seerid d es de 0 4. c .
.
.
.
a.
a. pede qe no h y otros síntom s neroógicos. pero en oc siones inform ción ner de c mpo is derecho es defectos . S o os síntom s de f si .
6. Pede present r pr i ideomotor y en gnos c sos pr i ide tori .
.
6 esión fect princip mente áre de Wernicke (áre 22 de Brodm nn). . nqe see etenderse regiones por encim de óo tempor (áre s 39 y 40) y por de o h st e áre 37.
.
f si sensori de Godstein. . f si recepti de Weisenrg y M cBride. Af si sintáctic de He d. f si cústic de 6ri .
20% c cc!" c .
.
.
.
1.
Se conser gr n p rte de comprensión mientr s qe prodcción de eng e está ter d gr emente. 2.
E déficit en prodcción de eng e rí desde n mtismo c si tot h st n h ent . refei . 3. ento. 6eng e espontáneo redcido. con nomi y gr m tismo. f tigoso con import nte difict d rtic tori . empe ndo form s de p r s my simpes.
4. 6 repetición er está deterior d sigiendo s mism s c r cterístic s qe e h espontáne .
5. Comprensión re ti mente preser d nqe de form ri e.
6. 6 escritr se redce firm y copi . 6 ectr en m yorí de os c sos está ter d . ectr en oz t in ri emente se e fect d por s difict des rtic tori s.
c . En Esc de Seerid d se sitú en n nie 1 ó 2.
.
.
.
a.
a. Pesto qe e áre de Broc se oc iz cerc de córte motor y de cáps intern sy cente. este síndrome se comp c si siempre de n p ráisis p rci de do derecho y n pérdid de isión.
6. hemip i derech o hemip resi derech . eces t mién se oser pr i ideomotor ni ter izqierd . y my frecentemente. Present pr i co-f ci .
.
. Áre 44 cásic mente. nqe rc n zon más mpi qe e áre de Brocc .
.
f si epresi de Weisenrg y M cBride. f si motor de Godstein. f si nterior o no fid . Af si er de He d. . f si motor eferente de 6ri .
20% c cc "# $ .
.
.
1.
Prodcción de eng e go menos fid qe os p cientes con f si de Wernicke. .
2.
3. sstityendo con p r s o sonidos incorrectos qéos qe son os correctos. Cometen mchos errores p r fásicos.
Comprensión diti está re ti mente preser d . 4.
con mchos errores fonémicos. 5. Repetición seer mente ter d .
6. 6 denomin ción está gr emente fect d .
en mch s oc siones. pero c ndo es en oz t es m . 7. se redce firm y copi . 6 escritr see ser t mién pore y. 6 ectr es ri e de n p ciente otro.
c . 6 pnt ción en Esc de Seerid d se sitú entre 2 y 4.
.
.
.
a.
En mchos p cientes os moimientos ont rios están h st cierto pnto deterior dos. 6.
.
f scíco rqe do y/o córte ins r y sst nci nc sy cente. . 6esión de áre spr m rgin . (E f scíco rqe do tr ies sst nci nc y conect e áre de Broc con de Wernicke).
.
. Af si centr de Godstein. f si motor ferente de 6ri .
4% c cc%6"!c6 .
.
.
1.
Es form más gr e de f si . h y n destrcción m si de s zon s de eng e de hemisferio izqierdo qe engo s áre s de Broc y Wernicke. 2.
6eng e espontáneo ineistente o redcido estereotipi s o fr gmentos siáicos. 3.
Repetición imposie o redcid fr gmentos siáicos. 4.
de dr ción my cort y fácimente preisies en n momento y conteto determin do. Comprensión imit d órdenes my simpes. 5.
y escritr en e meor de os c sos se imit firm y copi my defectos s. 6. 6 ectr es imposie.
6 pnt ción en esc de Seerid d es de 0 1. c .
.
.
.
.
a.
E p ciente pede present r nosognosi . 6. síntom s práicos seeros y hemipei derech .
.
En os rest ntes c sos oc iz ción es ri e. . En m yorí de os c sos esión en áre s perisii n s y m rgin es.
25% c ccc " c6&""c . 20% .
.
.
1.
disprosódic y compest gener mente de fr ses cort s. con h difictos . 6eng e espontáneo my redcido. 2. esc s .
En c mio repetición es mcho meor qe e eng e espontáneo siendo c p ces incso de repetir fr ses re ti mente rg s. 3.
4. 6 comprensión de eng e h do se encentr re ti mente preser d .
Conser n c p cid d de denomin ción nqe en mch s oc siones necesit n yd s rtic tori s. 5.
En mchos c sos peden eer en oz t con gn difict d. 6. 6 escritr se encentr c si in ri emente ter d .
7. en gener . 6 recper ción de est s f si s es. en .
En Esc de Seerid d pnt ción es de 2 3. c .
.
.
.
a.
Seen present rse ter ciones motor s derech s. ri ndo desde n hemipei tot n p resi p rci o foc . 6.
.
. Áre s m rgin es nteriores.
.
din mi de p r de Keist. Af si dinámic de 6ri . .
2% .
c ccc " c6"c6 .
.
.
1.
con p r f si s er es y nomi . 2. 6eng e espontáneo fido (menos ter do qe comprensión). 6 s c r cterístic s de h son my simi res f si de Wernicke.
3. Comprensión my imit d de eng e or .
en oc siones eco i . 4. Repetición c si norm .
y t mién see ser deficit ri ectr en oz t . 6 escritr es ininteigie. 6 ectr comprensi está seri mente ter d . 5.
Es n de s form s más comnes de f si qe se oser n en enfermed d de Azheimer (t ez por frecenci con qe se soci esiones i ter es). 6.
6 pnt ción en Esc de Seerid d es de 1 2. c .
.
.
.
a.
Este tipo de f si pede comp rse de nosognosi y tiene como signos soci dos pr i ideomotor y pr i ide tori . 6.
.
prooc ndo n d o m sio. 6esión en áre s 37 y 39. . en oc siones se etiende t nto nteriormente como posteriormente.
.
. Ais miento de s áre s de eng e ("iso ted speech re ") según Godstein.
2% c ccc " c6&'c .
.
.
1.
6eng e espontáneo seer mente ter do. H espontáne pore. . con so de fr ses estereotip d s y p r s cort s.
2.
3. nqe frecentemente se tr t de n eco i . Repetición posie.
Comprensión ter d . pen s h y comprensión de eng e or . 4.
Práctic mente no h y c p cid d de denomin ción. 5.
c . 6 ectr y escritr son práctic mente imposies.
.
.
.
a.
pérdid sensori y norm id des en e c mpo is . Mchos p cientes present n signos neroógicos en e hemicerpo derecho. 6. incyendo cierto gr do de p ráisis motor .
.
lon s qe circnd n áre s perisii n s. .
c ccc$& c . my .
.
.
1.
2. 6eng e espontáneo fido con nomi s my frecentes. o qe prodce n difict d p r encontr r p r s en e conteto de n h fid y gr m tic mente ien form d .
3. Comprensión de eng e or re ti mente preser d .
Repetición en . pero se oser n not e deficienci en denomin ción. 4.
d ndo g r circnoqios. 5. E p ciente tr t rá contin mente de sc r sstitciones p r s p r s qe no es c p z de emitir.
6. 6 ectr preser d c ndo no se e fect do e giro ng r. 6 escritr ún sin fect ción de giro ng r se erá ter d por nomi .
7. Se diferenci de f si de Wernicke por senci de p r f si s y n comprensión diti st nte en .
6 pnt ción en Esc de Seerid d está comprendid entre 3 y 4. 6.
.
. Región temporo-p riet . d o ee y oc iz ción ri e.
.
f si mnésic de Godstein. Af si nomin de He d. .
.
%.
.