1. Un recipiente contiene 48,5 g de agua y una masa de 20,2 g de sal. La masa total es de 98,0g.
Calcula la masa del recipiente vacío
2. En un recipiente de 70,0 g de agua se agrega sal. Cuando se mide la masa del recipiente + masa de agua + masa
de sal se obtiene un valor de 95,5 g.
La masa del recipiente vacío es 25,0 g.
a) ¿Cuál es la masa de sal agregada?
b) Para que la masa del sistema se conserve ¿cómo debe ser el sistema?
c) Define sistema abierto, cerrado y aislado. Cita un ejemplo de cada uno de ellos
3. Se disuelve una sal efervescente en agua produciéndose una reacción química. Los datos registrados durante el
experimento fueron los siguientes:
4. Un recipiente cerrado contiene dos sustancias A y B que se ponen a reaccionar, formando una sustancia C.
Sabiendo que la masa inicial del sistema es de 160 g
5. Al medir la masa de un frasco de perfume se obtiene que su valor es de 83 g. Una semana después se vuelve a
a. Calcula m
b. El sistema formado por el frasco y el perfume contenido en él ¿es abierto o cerrado? ¿En qué
fundamentas tu respuesta?