Вы находитесь на странице: 1из 264

Etiquetas: Diccionarios

Vocabulario de Psicologia Letra A

• ABULIA

La abulia es ante todo una alteración de la actividad voluntaria, y más concretamente de su fase
preliminar, donde aparece perturbado el deseo o la decisión de llevar a cabo una acción.

Debe tenerse en cuenta que el acto voluntario en su complejidad "comprende dos partes fundamentales:
a) la primera es el periodo de elaboración conciente del acto, desde la iniciación del deseo hasta la
decisión voluntaria. Se llama también acción implícita o conación; b) la segunda corresponde a la
ejecución del acto o acción implícita".

Betta distingue, dentro de las alteraciones de la primera parte del acto voluntario, y desde un punto de
vista cuantitativo, tres categorías: la abulia, hipobulia y la hiperbulia.

a) Abulia.- Desde la semiología psiquiátrica, la abulia puede ser definida conceptualmente como "la
falta absoluta de voluntad, la carencia de deseos y decisiones donde la afectividad deja de ser fuente de
deseos, el pensamiento se apaga y la voluntad se inhibe".

Existe una abulia constitucional, propia de las personas que llegan al mundo insuficientemente dotadas
de deseos y reacciones volitivas.

Dentro de la abulia, existen además distintas modalidades patológicas: la abulia neurasténica, la abulia
esquizofrénica, la abulia melancólica y la abulia catatónica.

La abulia neurasténica no tiene su origen en la falta de deseos sino en no poder tomar decisiones para
actuar. Luego de una serie de titubeos y dudas, la decisión no se concreta porque hay una resistencia
invencible que angustia al enfermo, impidiéndole la ejecución del acto.

En el caso de la abulia de los esquizofrénicos, la gran indiferencia afectiva de estos enfermos produce
carencia de deseos e intenciones. Sin embargo, s surge algún deseo con suficiente intensidad puede
llegar a ejecutarse la acción correspondiente.

La abulia de los melancólicos se caracteriza porque si bien existen impulsos para actuar, esos impulsos
mueren a poco de nacer porque se les opone un intenso sentimiento de impotencia e incapacidad que
impide llegar a la decisión y la ejecución.

En la abulia de los catatónicos, los mecanismos motores se hallan requeridos por tendencias opuestas
que se neutralizan, como ocurre por ejemplo en el negativismo. Toda tentativa de actuar, espontánea o
sugerida, genera automáticamente la tendencia al acto contrario, con lo cual esta abulia es ambivalente
(quiero y no quiero).

b) Hipobulia.- Disminución de la actividad voluntaria. En realidad es un grado menor que la abulia, y se


manifiesta en los mismos enfermos considerados en la abulia.

c) Hiperbulia.- Aumento de la actividad voluntaria, con lo que se obtiene mayor eficacia y rendimiento
en las acciones. Así considerada, la hiperbulia es normal y caracteriza a los sujetos emprendedores y
luchadores. La hiperbulia sólo es patológica cuando engendra actos inadecuados a las normas de
convivencia: en la excitación maníaca, y en los delirantes que llegan a ejecutar actos delictuosos.

Betta Juan C., Manual de Psiquiatría, Buenos Aires, CEA, 1984, 8va. edición, pág. 207.

ABURRIMIENTO

1. En general: Emoción que sobreviene cuando el individuo no puede descubrir intereses y actividades
que lo comprometan totalmente. Puede resultar de limitaciones externas (confinamiento solitario,
privación sensorial, trabajo monótono) o de una inhibición interna.

2. En psicoanálisis: Según Fenichel, el aburrimiento neurótico resulta de la desaparición de la meta


pulsional, con lo cual la persona aburrida busca un objeto que lo ayude a encontrar la meta de la que
carece. Sabe que quiere algo, pero no sabe qué. A diferencia de la apatía, en el aburrimiento hay
entonces intranquilidad, tensión y hasta irritabilidad.

ACATAMIENTO

“Cambio de conducta que no se sustenta en un cambio de actitud, o sea, que carece de aceptación
íntima”.

Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág. 614.

ACATISIA

Incapacidad para mantenerse quieto que se acompaña de una sensación de intranquilidad a nivel
corporal, sin llegar a la angustia. La necesidad imperiosa de moverse lleva al paciente a cambiar de lugar
y de postura, a levantarse y sentarse en forma reiterada, a cruzar y extender las piernas, etc, razón por la
cual este signo se conoce también como "síndrome de las piernas inquietas". La acatisia es un efecto
adverso de los neurolépticos, y por tanto no se debe confundir con manifestaciones motoras de tipo
ansioso.

ACOSO MORAL

El "mobbing" o "acoso moral", bautizado así por la psiquiatra Marie-France Hirigoyen, es un problema
que … se trata, según la definición de Hirigoyen, de "procedimientos abusivos, palabras o
sobreentendidos, gestos y miradas que, por su frecuencia y sistematización, afectan la integridad
psíquica o física de una persona". El Acoso Moral es un ejercicio de intolerancia, de intransigencia, de
discriminación, de envidia… El acoso moral es realizado por personas con características perversas que
utilizan a quien toman por víctima, como un objeto destinado a satisfacer la propia necesidad de
ejercicio del poder.

Algunos de esos signos de alerta pueden ser: a) Ataques a las condiciones laborales y o de la relación
vincular que los una (presiones y críticas injustas, hacer que cometa faltas o errores, desacreditación
personal, profesional, darle objetivos y negarle los medios para conseguirlos, alentar lo mismo que
impedirá realizar, etc.…); b) Aislamiento y rechazo de la comunicación (hacerle el vacío, aislamiento
físico, no se la deja hablar, no se la escucha, se hace como si no estuviera, se anima la relación con
terceros dejando en evidencia el aislamiento al que somete a la víctima …); c) Atentados a la dignidad
(descalificaciones, críticas y injurias personales, burlas, gestos de menosprecio, se hacen correr falsos
rumores, se dice que es una persona enferma mental, se atacan sus creencias, su origen, su físico…); d)
Violencia verbal, física o sexual (amenazas físicas, empujones, portazos, gritos, invasión de su vida
privada: llamadas telefónicas o en su casa, estropearle o revisarle sus pertenencias …).

Por lo que respecta al agresor hay que tener en cuenta que el objetivo del mobbing es controlar y
dominar al otro invadiendo su territorio psíquico. No se trata de reacciones temporales que implican una
descarga de agresividad a causa de malas condiciones de trabajo o una situación determinada de la vida
cotidiana, sino de una firme voluntad de destrucción que persiste en el tiempo de manera invariable.

María Adela Mondelli, El Acoso Moral. Sutiles formas de maltrato en la familia, los grupos y la
empresa.

La palabra "mobbing" deriva del término inglés "mob" cuyo significado en castellano sería el de una
multitud excitada que rodea o asedia a alguien (una persona) o a algo (un edificio, un objeto) bien sea de
forma amistosa o bien de forma hostil. El sustantivo "mob" es el gentío, el vulgo, la plebe o
"populacho", mientras que el verbo "to mob" describe la acción de ese gentío de agolparse o atestarse en
torno a algo o bien la de asediar o atacar en masa a alguien. El origen de la palabra describe, por tanto,
una acción colectiva de un grupo de personas frente a algo o alguien, y curiosamente no siempre de
modo negativo, tal y como ahora está siendo tratada en el ámbito de las condiciones de trabajo.

Es en dicho ámbito en el que el concepto "mobbing" o "bullyng" o acoso moral ha sido desarrollado
históricamente por diversos científicos y psicólogos, principalmente por el Profesor Heinz Laymann
cuya definición se recoge en la Nota Técnica Preventiva (NTP) 476 del Instituto Nacional de Seguridad
e Higiene en el Trabajo (INSHT) como una situación en la que una persona (o en raras ocasiones un
grupo de personas) ejercen una violencia psicológica extrema, de forma sistemática y recurrente (como
media de una vez por semana) y durante un tiempo prolongado (como media unos seis meses) sobre otra
persona o personas en el lugar de trabajo con la finalidad de destruír las redes de comunicación de la
víctima o víctimas, destruír su reputación, perturbar el ejercicio de sus labores y lograr que finalmente
esa persona o personas acaben abandonando el lugar de trabajo.

Javier Crespán Echegoyen Inspector de Trabajo y seguridad Social, España -www.bdntraining.com

ACTING OUT
Durante el tratamiento analítico, el fenómeno del acting out "consiste en los intentos del paciente de usar
la transferencia no solamente como una manera de rendir cuenta de los conflictos que se van
movilizando, sino también de volver a vivirlos en relación con el analista. Algunas personas se
conducen de este modo incluso fuera de la situación analítica. Sus actos, más que formas de actividad
racionalmente emprendida, son repetición de situaciones infantiles o intentos de poner fin a conflictos de
la infancia. Utilizan una situación real, de algún modo vinculada, por asociación, con un conflicto
reprimido, como una oportunidad de descarga".

Fenichel O., Teoría psicoanalítica de las neurosis, Buenos Aires, Paidós, 1966, pág. 565.

Definiciones.- Fuera del psicoanálisis, en el ámbito de la clínica psiquiátrica, la expresión acting-out


designa "actos impulsivos, violentos, agresivos, delictivos (crimen, suicidio, atentado sexual, etc.); el
sujeto pasa de una representación, de una tendencia, al acto propiamente dicho. Por otra parte, en su
utilización clínica, este término no hace referencia a una situación transferencial" (1).

En psicoanálisis, acting-out es un término utilizado “para designar acciones que presentan casi siempre
un carácter impulsivo relativamente aislable en el curso de sus actividades, en contraste relativo con los
sistemas de motivación habitual del individuo, y que adoptan a menudo una forma auto o
heteroargresiva. En el surgimiento del 'acting-out' el psicoanalista ve la señal de la emergencia de lo
reprimido. Cuando aparece en el curso de un análisis (ya sea durante la sesión o fuera de ella), el 'acting-
out' debe comprenderse en su conexión con la transferencia y, a menudo, como una tentativa de
desconocer radicalmente ésta” (2).

Implicancias clínicas.- Freud había afirmado que el analizado puede no recordar nada de lo olvidado o
reprimido, sino que lo vive de nuevo a través de la transferencia. Es decir que no lo reproduce como
recuerdo sino como acto: lo repite sin saber naturalmente qué es lo que repite. Así, "mientras el sujeto
permanece sometido el tratamiento no se libera de esta obsesión por repetir, y acabamos por comprender
que este fenómenos constituye su manera especial de recordar" (5).

Agrega más adelante que cuanto más intensa es la resistencia, más ampliamente quedará sustituído el
recuerdo por la repetición (acto). Freud forzaba al paciente a una continua lucha por mantener en el
terreno psíquico todo impulso que intentaba derivar hacia la motilidad, considerando un éxito de la cura
si lograba conseguir algo por el recuerdo y no por la derivación al acto.

En este contexto, deberíamos diferenciar el acting-out dentro de la cura y fuera de ella. Freud nos da una
pista al respecto cuando señala que "en modo alguno es deseable que el paciente, fuera de la
transferencia, 'lleve a la acción' en lugar de recordar; lo ideal, para nuestra finalidad, sería que se
comportase lo más normalmente posible fuera del tratamiento y que sólo manifestase sus reacciones
anormales dentro de la transferencia" (7).

Según Laplanche, esta distinción parece responder a preocupaciones primordialmente técnicas, en el


sentido de que el individuo que lleva a la acción los conflictos fuera de la cura sería menos accesible a la
toma de conciencia de su carácter repetitivo, y capaz, fuera de todo control y de toda interpretación del
analista, de satisfacer hasta el final, hasta el acto completo, sus pulsiones reprimidas (8).

Sin embargo, el acting-out tiene un elemento rescatable, como lo señalaron Fenichel y otros autores: el
acting-out puede resultar un elemento positivo en la transferencia, ya que permite rescatar aspectos
inconcientes que de otro modo resultan reprimidos.

Otro enfoque distinto es el que ve en el acting-out una manifestación netamente patológica. Por ejemplo,
"la psicopatología del acting out se explicita como una técnica defensiva que se produce por la ruptura
del precario equilibrio entre las partes neuróticas y psicóticas de la personalidad, con predominio de
estas últimas. Su finalidad funcional es expulsar los aspectos psicóticos excesivos en un nuevo
depositario y recuperar el precario equilibrio homeostático. Esto aparece en las sesiones como un ataque
al encuadre para modificarlo según las necesidades y controlar con técnicas omnipotentes. El acting-out
funcionaría pues como una 'válvula de seguridad' extrema que demarca la separación mínima entre
neurosis y psicosis y procura evitar la caída en esta última" (6).

Implicancias teóricas.- Desde el punto de vista pulsional, el planteo que hace Fenichel resulta adecuado.
Según este autor (3), el acting-out neurótico es una conducta que inconcientemente alivia la tensión
interna y produce una descarga parcial de los impulsos evitados. La situación presente, de algún modo
asociada con el contenido reprimido, se usa como una ocasión para la descarga de energías. Como se ve,
desde la postura de Fenichel el enfoque es predominantemente económico, y, más concretamente, sus
consideraciones parecen relacionar el acting-out con un predominio del principio del placer por sobre el
de realidad, ya que la conducta en cuestión parecería tender predominantemente a la descarga de
tensiones que amenazan con perturbar el equilibrio interno.

Desde el punto de vista objetal, el acting-out podríamos entenderlo como el resultado del
establecimiento de relaciones objetales perturbadas desde la infancia. Grimberg, por ejemplo, relaciona
la dinámica del acting-out con la intolerancia psíquica frente a experiencias de pérdida (duelos infantiles
no resueltos) y a la necesidad de evacuar el dolor en objetos externos.

Dicho autor remarca la importancia de la identificación proyectiva al respecto, y señala también que
"tales pacientes han mantenido vínculos (predominantemente narcisistas) con objetos idealizados
tratados ambivalentemente con admiración, envidia y avidez" (4). En cuanto a la relación con los padres,
señala que los mismos no funcionaron como buenos y rechazaron los sentimientos de dolor, ansiedad y
culpa persecutoria proyectados en ellos. De esta forma la madre identificó proyectivamente sus propios
conflictos en el niño, incrementando la necesidad de éste de realizar el acting-out.

El enfoque objetal, como se ve, nos aclara los aspectos genético-evolutivos del acting-out, al referirlo a
situaciones infantiles tempranas. Un intento en esta misma dirección lo realiza Greenacre, un autor que
ha estudiado detenidamente el problema del acting-out.

Según este pensador, durante el segundo año de vida se estructuran el lenguaje y la deambulación, y
parece haber un aumento de la actividad general. En aquellos individuos en que ha habido una
perturbación severa en el periodo preverbal, la estructuración del lenguaje resulta dificultosa, y se
conservan en cambio numerosas formas no verbales de comunicación (9). En el acting-out predominan
justamente las formas no verbales de comunicación, originadas en perturbaciones más tempranas y
manifiestas, por el uso de la acción como modelo de comunicación.

Las perturbaciones tempranas párecen estar relacionadas con las demandas insatisfechas de la etapa oral,
con lo cual nuevamente volvemos al enfoque pulsional. Para Liberman (10), tales perturbaciones se
relacionan con las dificultades del niño para transmitir su necesidad en un lenguaje apropiado.

De tal modo, si el objeto externo depositario no puede decodificarlas, no logra desempeñar el papel que
el niño necesita para satisfacer su necesidad. El niño puede detectar sus necesidades internas y puede
relacionarlas con el objeto que está en condiciones de satisfacerlas, pero no puede codificarlas
adecuadamente para transmitir el mensaje que quiere transmitir. Como consecuencia de la
insatisfacción, se refuerza el sufrimiento intrapsíquico y se incrementan las inclinaciones del Yo a
recurrir al lenguaje de acción. Podríamos entender esta idea de Liberman diciendo que, como el niño no
logró un aprendizaje del lenguaje verbal para expresar sus necesidades, recurre a la acción para hacerse
entender en ese sentido.
Citas

(1) Laplanche J. y Pontalis J., "Diccionario de Psicoanálisis", Barcelona, Labor, 1981, 3° edición, página
6.

(2) Laplanche J. y Pontalis J., Op. Cit, páginas 5-6.

(3) Fenichel O., "Teoría psicoanalítica de las neurosis", Nova, Buenos Aires, 1957.

(4) Grimberg L., "Sobre acting-out y su rol en el proceso psicoanalítico", relato oficial al Congreso
Internacional de Psicoanálisis, 1967.

(5) Freud S., "Recuerdo, repetición y elaboración", Obras Completas, Amorrortu, Buenos Aires, 1996.

(6) Zac Joel, "Relación semana - fin de semana. Encuadre y acting-out", en Revista de Psicoanálisis,
editada por la APA, Tomo XXV, N°1, Enero-Marzo 1968, página 58.

(7) Freud S., "Compendio de Psicoanálisis", Obras Completas, Amorrortu, Buenos Aires, 1996.

(8) Laplanche J. y Pontalis J., Op. Cit. página 7.

(9) Greenacre P., "Problemas generales del acting-out", Revista Psicoanalítica (en inglés), 1950.

(10) Liberman D., "Enfoques conceptuales para la comprensión psicoanalítica de las psicopatías", en
"Psicoanálisis de la manía y la psicopatía", Paidós, Buenos Aires, 1966.

ACTITUD

“Casi todas las definiciones del concepto de actitud -tal como ha sido elaborado por la psicología social-
tienen en común el caracterizarla como una tendencia a la acción adquirida en el ambiente en que se
vive y derivada de experiencias personales y de factores especiales a veces muy complejos. En general,
el término actitud designa un estado de disposición psicológica, adquirida y organizada a través de la
propia experiencia, que incita al individuo a reaccionar de una manera característica frente a
determinadas personas, objetos o situaciones”.

Ander-Egg E., Técnicas de investigación social, Hvmanitas, Buenos Aires, 1987, 21 edición, pág. 251-
252.

“Tendencia o predisposición adquirida y relativamente duradera a evaluar de determinado modo a una


persona, suceso o situación”.

Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág. 614.
La actitud es la unidad de análisis de la psicología social (págs. 1-4), puede ser definida como
orientación sistemática de la conducta hacia determinados objetos del mundo social, como pueden ser
personas, hechos o grupos.

Las actitudes no son conductas sino predisposiciones adquiridas para actuar selectivamente, conducirse
de determinada manera en la interacción social. Tienen que ver con una forma de actuar. Operan como
parte de un sistema de representación de la realidad, una vez incorporadas regulan la conducta.

Presenta cuatro características (pág. 2).

a- Direccionalidad: la actitud implica una relación sujeto- objeto que le da direccionalidad y la


diferencia del rasgo de carácter o el hábito.

b- Adquirida: Aprendidas en interacción, no existen actitudes innatas.

c- Más o menos durables: son relativamente durables pero al mismo tiempo son factibles de ser
modificadas por influencias externas.

d- Polaridad afectiva: De la aceptación, hasta el rechazo.

Toda actitud incluye 4 aspectos: (pág. 4)

Toda actitud posee un aspecto cognitivo: Se basa en creencias y opiniones hacia diferentes objetos o
situaciones. Información que el sujeto adquiere en el medio social.

Volviendo al ejemplo de los chicos en la plaza, el componente cognitivo estaría formado por las
opiniones y creencias que los jóvenes poseen acerca de los viejos.

Un aspecto afectivo: Las creencias y opiniones poseen componentes afectivos que generan atracción o
rechazo. Rechazo hacia la vejez por parte de los jóvenes.

Un aspecto normativo: como “debe” el sujeto comportarse ante determinada situación u objeto.

Un aspecto comportamental: En una situación específica estas creencias, opiniones, sentimientos y


normas se traducen en acción. Por ejemplo, la discriminación.

Se considera a la actitud como el producto final del proceso de socialización, son aprendidas en el seno
social y condicionarán las respuestas del sujeto hacia determinados grupos, objetos, hechos y
situaciones. Se van construyendo y anclando en cada relación interpersonal. Los individuos incorporan
valores, hacen atribuciones y actúan en función de ellas.

Muchinik G y Seidman S (1983): La Noción de actitud. Ficha de Cátedra de psicología social, Buenos
Aires, Univ. De Belgrano.

ADAPTACION
“Interacción entre el individuo y el medio en que vive. La adaptación marca, por una parte, la
modificación armoniosa de la conducta respecto de las condiciones del medio; por otra parte, la
evolución del medio en el cual y sobre el cual el individuo actúa”.

Virel A., Vocabulario de psicoterapias, Barcelona, Gedisa, 1985, pág. 27.

ADICCION

"Tendencia imperiosa de la persona que pierde su capacidad de dominio en relación al consumo de


drogas, al uso de objetos (ordenador, televisión) o a la repetición de actividades (juego compulsivo),
hasta el punto de dañarse a sí mísma o a la sociedad". Ver también conducta adictiva.

Farré Martí J., Diccionario de Psicología, Océano, Barcelona, 1999, pág. 15.

Cualquier comportamiento que cumpla los siguientes seis criterios será definido operacionalmente como
adicción: 1) Saliencia: Se refiere a cuando una actividad particular se convierte en la más importante en
la vida del individuo y domina sus pensamientos, sentimientos y conducta. 2) Modificación del humor:
Experiencias subjetivas que la gente experimenta como consecuencia de implicarse en la actividad. 3)
Tolerancia: Proceso por el cual se requiere incrementar la cantidad de una actividad particular para
lograr los efectos anteriores. 4) Síndrome de abstinencia: Estados emocionales desagradables y/o efectos
físicos que ocurren cuando una actividad particular es interrumpida o repentinamente reducida. 5)
Conflicto: Se refiere a los conflictos que se desarrollan entre el adicto y aquellos que le rodean (conflicto
interpersonal), conflictos con otras actividades (trabajo, vida social, intereses, aficiones), o dentro de los
propios individuos ( conflicto intrapsíquico) que están involucrados con la actividad particular. 6)
Recaída: Es la tendencia a volver los patrones tempranos de la actividad que vuelven a repetirse,
restaurando los patrones más extremos de la adicción tras muchos años de abstinencia o control.

Griffiths, M.D. (1998). Internet addiction: Does it really exist? En J. Gackenbach (Ed.), Psychology and
the Internet: Intrapersonal, interpersonal and transpersonal implications (pp 61-75). New York:
Academic Press.

ADICCION A INTERNET

La adicción a Internet es un deterioro en el control de su uso que se manifiesta como un conjunto de


síntomas cognitivos, conductuales y fisiológicos. Es decir, la persona 'netdependiente' realiza un uso
excesivo de Internet lo que le genera una distorsión de sus objetivos personales, familiares o
profesionales. Según la Dra. Young, responder afirmativamente a cinco o más de las siguientes
cuestiones es una señal clara de alarma: 1) Se siente preocupado con Internet (piensa sobre la actividad
on-line anterior o anticipa la sesión on-line futura)? 2) Siente la necesidad de usar Internet durante más
tiempo cada vez que se conecta para lograr la misma satisfacción? 3) Ha hecho repetidamente esfuerzos
infructuosos para controlar, reducir, o detener el uso de Internet? 4) Se siente inquieto, malhumorado,
deprimido, o irritable cuando ha intentado reducir o detener el uso de Internet? 5) Se queda on-
line/conectado más tiempo del que originalmente había planeado? 6) Ha sufrido la pérdida de alguna
relación significativa, trabajo, educación u oportunidad social debido al uso de Internet? 7) Ha mentido a
los miembros familiares, terapeuta u otros para ocultar la magnitud de su uso de Internet? 8) Usa
Internet como una manera de evadirse de los problemas o de ocultar algún tipo de malestar (ej.,
sentimientos de impotencia, culpa, ansiedad, depresión)?

Young K, Síndrome de adicción a Internet, disponible en http://netaddiction.com

Cuando una persona deja de controlar su vida, porque pasa horas y horas conectado a la red y se olvida
de todo lo demás. Deja de hacer cosas importantes para su vida profesional de cara a la realidad, deja de
comunicarse con sus semejantes, esposa, marido, hijos, amistades, compañeros de trabajo y familia.
Deja de hacer deporte, salir al aire libre y seguir desarrollando habilidades sociales e interpersonales,
deja de cuidarse físicamente en cuanto a comidas, horas de sueño y vigilia etc. Deja la lectura de libros
para solo leer publicaciones en la red. Abandona los habitos de lectura, y en general todo lo que esto
implica de perder amigos, arruinarse por no trabajar y no acudir a reuniones importantes con facturas
telefónicas fuertes y perdida de la oportunidad de ganarse la vida. Matrimonios rotos, familias
desunidas, dejar de estudiar, dejar de hablar y comunicarse, abandonarse físicamente e incluso enfermar.

Isabel Salama, psicologa clinica, especialista en ciberterapia y adicción a internet.

En los países desarrollados está comenzando a emerger una nueva adicción, la adicción a Internet, que
se inicia mucho más como divertimento que como trabajo, según han señalado en Madrid los expertos
del primer Congreso de la Asociación Europea de Psiquiatría Social. Como en el resto de las conductas
adictivas no químicas (compras, bulimia, sexo, juego y trabajo), subyacen en esta actitud de dependencia
sentimientos de inseguridad, baja autoestima, vacío existencial, soledad o fracaso. Son, a juicio de los
psiquiatras, procesos de patología mental fruto de las modernas tendencias que potencian de forma
desmedida el consumo y la ambición, generando relaciones artificiales entre las personas y los objetos y
una falta de comunicación interpersonal.

http://www.montefiorecentral.com /notysalud/ARCHIVOS/13.htm.

ADICCION NO TOXICA

"Dependencia hacia una sustancia, objeto o actividad donde no existe ingesta de ningún compuesto
químico que ocasione cambios biológicos nocivos para el organismo".

Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill, 1995, pág. 588.

ADICCION PSICOLOGICA
"Patrón de conducta persistente caracterizado por: un deseo o necesidad de continuar la actividad que se
sitúa fuera del control voluntario; una tendencia a incrementar la frecuencia o cantidad de actividad con
el paso del tiempo; dependencia psicológica de los efectos placenteros de la actividad; y un efecto
negativo sobre el individuo y la sociedad (Walker, 1989)".

Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill, 1995, pág. 588.

Un número creciente de autores (Echeburúa, 1999; Griffiths, 1998) han identificado una serie de
conductas potencialmente adictivas, incluyendo muchos comportamientos que no implican el consumo
de drogas. Estas adicciones no químicas incluirían conductas como el juego, el sexo, el trabajo o las
compras (Echeburúa, 1999). Fuentes: a) Echeburúa, E. (1999). ¿Adicciones sin drogas?. Las nuevas
adicciones: juego, sexo, comida, compras, trabajo, internet. Bilbao: Desclee de Brower. b) Griffiths,
M.D. (1998). Internet addiction: Does it really exist? En J. Gackenbach (Ed.), Psychology and the
Internet: Intrapersonal, interpersonal and transpersonal implications (pp 61-75). New York: Academic
Press.

Sin embargo, como señala Madrid López las adicciones psicológicas o no químicas no se encuentran
incluídas como tales en el DSM–IV, en las que el término adicción se reserva para los trastornos
producidos por el abuso de sustancias psicoactivas. En el DSM – IV (APA, 1994) las adicciones
psicológicas vendrían incluidas en los trastornos del control de impulsos, tal como aparece el juego
patológico. Fuente: Madrid López N, “La adicción a Internet”, en www.psicologia-online.com.

Según Echeburúa y Corral (1994) cualquier conducta normal placentera es susceptible de convertirse en
un comportamiento adictivo. Se podrían hacer usos anormales de una conducta en función de la
intensidad, de la frecuencia o de la cantidad de dinero invertida y, en último termino, en función del
grado de interferencia en las relaciones familiares, sociales y laborales de las personas implicadas. Los
componentes fundamentales de los trastornos adictivos serían la pérdida de control y la dependencia.
Fuente: Echeburúa, E. y Corral, P. (1994). Adicciones psicológicas: más allá de la metáfora. Clínica y
Salud, 5, 251-258.

Indica Madrid López que uno de los aspectos que diferencian a una adicción psicológica de una adicción
química es que la primera no tiene las terribles consecuencias físicas negativas que puede tener esta
última. Aun así, en el caso de la adicción a Internet también se han señalado alguna consecuencia, sobre
todo las derivadas de la privación de sueño (Young, 1999). La privación de sueño se produce por la
inhabilidad del adicto a cortar la conexión, permaneciendo despierto hasta altas horas de la madrugada,
lo cual podría dar lugar a fatiga, debilitación del sistema inmunitario y un deterioro de la salud. Fuentes:
a) Young, K.S. (1999). Internet addiction: symptoms, evaluation and tratament. En L. VandeCreek & T.
Jackson (Eds.) Innovations in Clinical Practice: A source book. Sarasota, FL: Professional Resource
Press. b) Madrid López N, “La adicción a Internet”, en www.psicologia-online.com.

Finalmente (Cazau), podría consignarse otra diferencia de la adicción psicológica con la adicción de
sustancias: mientras en éstas últimas el tratamiento implica abandonar la sustancia, en las primeras no
está implicado el abandono de la conducta adictiva, ya que equivaldría a decir que para curarse, un
adicto al sexo no debería tener nunca más sexo, un adicto al trabajo no trabajar nunca más o un adicto a
Internet nunca más utilizar la red (Cazau P, Vocabulario de psicología, disponible en
www.galeon.com/pcazau).
ADICCION TECNOLOGICA

Griffiths indicó la existencia de "adicciones tecnológicas", que define como adicciones no químicas que
involucran la interacción hombre-máquina. Estas pueden ser pasivas (como la televisión) o activas
(como los juegos de ordenador o Internet).

Griffiths, M.D. (1997). Technological addictions: Looking to the future. Articulo presentado en la 105th
Anual Convention of the American Psychological Association, Chicago, Illinois.

ADOLESCENCIA

Es "la etapa de la vida durante la cual el individuo busca establecer su identidad adulta, apoyándose en
las primeras relaciones objetales-parentales internalizadas y verificando la realidad que el medio le
ofrece, mediante el uso de los elementos biofísicos en desarrollo a su disposición y que a su vez tienden
a la estabilidad de la personalidad en un plano genital, lo que sólo es posible si se hace el duelo por la
identidad infantil".

Knobel M., El síndrome de la adolescencia normal, incluído en Aberastury A. y otros, "La adolescencia
normal", Paidós, Buenos Aires, pp 39-40.

El término proviene del latín adolescer, y significa ir creciendo, desarrollarse hacia la madurez, hacerse
adulto. Hay diferentes conceptualizaciones sobre el término. Algunos ubican la adolescencia como un
periodo vital entre la infancia y la adultez. Otros la conciben como un ‘segundo nacimiento’, en tanto
entienden que en ese periodo se reavivan ciertos conflictos relacionados con el estado de indefensión del
bebé, enfrentado a un mundo que le es caótico y desconocido (Rascovan S., Los jóvenes y el futuro,
Psicoteca Editorial, Buenos Aires, 2000, pág. 23).

Como los sociólogos muchas veces equiparan adolescencia y juventud, algunos autores plantearon la
necesidad de dividir ambos grupos, por ejemplo, en estos términos: jóvenes menores o adolescentes (15-
19 años), jóvenes mayores o tardíos (20-24 años), y adultos jóvenes (25-29 años).

Rascovan S., Los jóvenes y el futuro, Psicoteca Editorial, Buenos Aires, 2000, pág. 29.

Mauricio Knobel “describió el síndrome de la adolescencia normal con las siguientes características:
búsqueda de sí mísmo y de la identidad, tendencia grupal, necesidad de fantaseo e intelectualización,
crisis religiosa, desubicación temporal, evolución de la sexualidad desde el autoerotismo hacia la
heterosexcualidad, actividad social reivindicatoria, contradicciones sucesivas en la conducta, separación
progresiva de los padres, fluctuaciones del humor”.

Rascovan S., “Orientación vocacional”, Buenos Aires, Ediciones Novedades Educativas, 1998, pág. 77.
“Etapa de la vida que se extiende desde la niñez hasta la edad adulta. Se prolonga desde que comienza a
producirse la madurez sexual hasta que el sujeto alcanza la condición social de adulto e independiente”
(Farré Martí J, 2000:16).

Farré Martí J (2000) Diccionario de psicología. Barcelona: Océano.

AFASIA

Entidad compleja en la cual el niño presenta severas dificultades para la adquisición de la audición, del
habla e igualmente de la lectura y escritura. Muchos autores ubican la dislexia, en su forma más severa,
dentro de la afasia (pág. 32). La afasia implica una alteración de la comprensión y expresión del
lenguaje debida a lesión cerebral.

Condemarín Mabel y Blomquist Marlys, La dislexia. Manual de lectura correctiva, Ed. Universitaria SA,
Chile, 1970.

"Trastorno del lenguaje que sobreviene como consecuencia de una lesión cerebral. Existe acuerdo en
cuanto al carácter focal, y no generalizado o difuso, de las lesiones cerebrales que la origina. Por el
contrario, hay desacuerdo sobre la descripción de la naturaleza de la afasia y qué trastornos linguísticos
deben incluírse bajo dicho término. Los síndromes afásicos pueden ser corticales o subcorticales".

Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill, 1995, pág. 373.

Clasificación.- Hay al menos 113 clasificaciones de afasias, siendo la clásica la de Wernicke, aunque
dicho modelo –muy extendido- se muestra hoy en día insuficiente. Inicialmente se clasificaron las
afasias según fueran sensoriales o motoras, pero también pueden utilizarse otros criterios, como el tipo
de producción verbal (afasias fluidas o no fluidas), y otros como la capacidad de repetición. Se trata de
parámetros neo-asociacionistas, que se tienen en cuenta para la siguiente clasificación.

1) Afasias perisilvianas.- Son tres: la afasia de Wernicke (o sensorial o receptiva), la afasia de Broca (o
motora o expresiva) y la afasia de conducción. La primera deriva de una lesión en el área 22 de
Brodman (lóbulo temporal), la segunda de una lesión en el área 44 de Brodman (lóbulo frontal), y la
tercera de una lesión en las fibras que unen o conectan ambas zonas, resultando entonces una pérdida de
coordinación entre los centros sensorial de Wernicke y motor de Broca. En la afasia de Wernicke hay
dificultad para comprender las palabras y sustituye fonemas y palabras equivocadamente. En la afasia de
Broca tiene dificultades para expresarse, apareciendo por ejemplo agramatismo o lenguaje telegráfico,
además de dificultades de articulación.

2) Afasias marginales.- Se producen por lesiones en las áreas marginales posteriores y anteriores.
Respecto de las áreas marginales posteriores, las lesiones se producen en el área temporo-parieto-
occipital, y se clasifican en tres: afasia sensorial transcortical (similar a la afasia de Wernicke), afasia
anómica (o semántica) y alexia con agrafia. En cambio las lesiones en las áreas marginales anteriores
(zona frontal por delante del área de Broca) dan la afasia motora transcortical.

3) Otros síndromes afásicos.- a) Afasia global: implica un daño masivo en todas las áreas del lenguaje.
(áreas perisilvianas y marginales). b) Afasias subcorticales: hay un estado inicial de mutismo que luego
puede evolucionar con producciones verbales anormales como parafrasias, etc. Pueden ser talámicas y
cápsulo-putaminales. c) Afasias puras: afectan una sola modalidad, sea esta receptiva o expresiva. Entre
ellas encontramos la sordera verbal pura (se comporta como si fuera sordo porque quedó desconectada
el área de Wernicke y no puede decodificar el mensaje), la alexia sin agrafia, la agrafia y la anartria
(dificultades fonético-articulatorias).

4) Afasia cruzada.- Es la que sufre un paciente diestro como consecuencia de una lesión ocurrida en el
hemisferio derecho, y su naturaleza no está muy bien estudiada.

Manning Lilianne, Neuropsicología del lenguaje: visión clásica. El material es una síntesis del punto 1.6
(págs. 44-62).

AFECTIVIDAD

“La vida afectiva es el conjunto de estados y tendencias que el individuo vive de forma propia e
inmediata (subjetividad), que influyen en toda su personalidad y conducta (trascendencia),
especialmente en su expresión (comunicatividad), y que por lo general se distribuyen en términos
duales, como placer-dolor, alegría-tristeza, agradable-desagradable, atracción-repulsión, etc
(polaridad)”.

Vallejo Ruiloba J y otros, “Introducción a la psicopatología y la psiquiatría”, Masson, Barcelona, 1999,


4° edición, pág 222.

AFECTO

Estado psíquico en tanto vivenciado como placentero, displacentero o ambas cosas a la vez. Todo afecto
tiene un aspecto cualitativo (gracias al cual se lo puede diferenciar de otros afectos, como por ejemplo la
nostalgia de la melancolía, o los celos de la envidia) y un aspecto cuantitativo que define su intensidad
(el odio puede ser menos intenso o más intenso). Un cambio en la intensidad de un afecto puede
modificar su cualidad (por ejemplo, la alegría puede convertirse en euforia).

Los afectos se caracterizan también por su duración en el tiempo. En este sentido pueden distinguirse las
emociones (breves y ocasionales) de los sentimientos (más duraderos y estables).

Cazau, Pablo (2002), Vocabulario de Psicología. Redpsicología www.galeon.com/pcazau

AFECTO INDUCIDO
Técnica dirigida a liberar emociones, utilizada con pacientes víctimas de un suceso traumático, como un
asalto o violación. Primero se le enseña a relajarse, luego se lo interroga sobre el suceso traumático
pidiéndole detalles. Se estimula la libre expresión de emociones y se lo apoya para aclarar sus
sentimientos en relación al suceso. El procedimiento ayuda al paciente a ponerse en contacto con
diversas emociones presente en el momento del suceso, incluyendo las olvidadas o bloqueadas, y a
aceptar y enfrentar los sentimientos (pág. 263).

Striegel-Moore R y Slaikeu K, (1993) Glosario de técnicas de terapia en crisis. Incluído en Slaikeu K,


Intervención en crisis. México: El Manual Moderno.

AFERENTE

En neurología, vías nerviosas que conducen los impulsos desde la periferia hacia los centros. Por
ejemplo las vías sensitivas son aferentes. Sinónimo: centrípeto (se acerca al centro).

Cazau, Pablo (2002), Vocabulario de Psicología. Redpsicología www.galeon.com/pcazau

AFRONTAMIENTO, ESTRATEGIA DE

Las estrategias de afrontamiento son, junto a los mecanismos de defensa, mecanismos psicológicos que
reducen las consecuencias de un acontecimiento estresante, de modo que el individuo pueda seguir
funcionando normalmente. “El término ‘estrategias de afrontamiento’ se refiere a actividades de las que
el individuo es conciente, mientras que el término ‘mecanismo de defensa’ denota procesos mentales
inconcientes. Las estrategias de afrontamiento pueden ser tanto adaptativas como inadaptativas. Las
primeras incluyen evitación de aquellas situaciones que provocan malestar, resolver los problemas y
aceptar la situación. Las segundas son, entre otras, consumo excesivo de alcohol y drogas, conductas
histriónicas o agresivas y gestos autolíticos. Las estrategias mencionadas como adaptativas pueden
transformarse en inadaptativas si se emplena durante mucho tiempo. Por ejemplo, la evitación es una
adecuada respuesta precoz a la situación estreante, pero si se mantiene durante mucho tiempo impide los
procesos de resolución y aceptación de los problemas”.

Gelder M, Mayou R y Geddes J (1999), Oxford Psiquiatría, Madrid: Marbán, 2da. Edición, pág. 90.

AGITACION PSICOMOTORA

"Sucesión de gestos, movimientos y conductas, rápidos, muy frecuentes, de elevada frecuencia y variada
forma de presentación".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill, 1995, pág. 606.

AGNOSIA

Pérdida de la capacidad de reconocer los objetos, no obstante estar intacta la percepción de los sentidos.

Condemarín Mabel y Blomquist Marlys, La dislexia. Manual de lectura correctiva, Ed. Universitaria SA,
Chile, 1970, p. 32.

Reconocimiento alterado de un objeto, no debido a defectos sensoriales, deterioro mental, desórdenes de


conciencia, atención o desconocimiento del objeto. Este mismo debe ser reconocido por el sujeto por
otro de sus sentidos.

Tamaroff L. y Allegri R., Introducción a la neuropsicología clínica, Ed. Libros de la Cuadriga, Bs. As.,
1995, p. 48.

La siguiente clasificación de agnosias es según el área sensorial afectada:

a) Agnosia auditiva (Sordera Psíquica)

Global: Sordera psíquica global.

Parciales: Para ruidos; Amusia (para la música); Sordera Verbal (para fonemas).

b) Agnosia táctil (Astereognosia)

Primarias: Amorfognosia (no reconoce formas); Ahylognosia (no reconoce materiales).

Secundaria: Asimbolia táctil (no reconoce objetos).

c) Agnosia visual

Para cosas, personas (prosopoagnosia), situaciones, imágenes, símbolos, colores.

Espacial. Puede ser: trastorno en la percepción espacial; trastorno en manipulación de datos espaciales;
trastorno en la memoria topográfica.

Alexia agnósica (problemas en reconocer signos gráficos del lenguaje).

Tamaroff L. y Allegri R., Introducción a la neuropsicología clínica, Ed. Libros de la Cuadriga, Bs. As.,
1995, p. 48-72.
Agnosia táctil.- “Imposibilidad de reconocer los objetos a través del tacto en ausencia de trastornos
sensitivos primarios. De acuerdo con la descripción clásica de Delay, se distinguen tres grados de
identificación: 1) de los aspectos más elementales como superficie, temperatura, tamaño (hilognosia); 2)
de la configuración tridimensional (morfognosia); 3) reconocimiento del objeto (estereognosia)” (pág.
195).

Tallis J y Soprano M (1991), Neuropediatría. Neuropsicología y aprendizaje. Buenos Aires: Nueva


Visión.

Agnosia visual.- “Bajo este término se engloba una serie de trastornos de las funciones perceptivas que
conciernen a la discriminación, la identificación y el reconocimiento, por el canal visual únicamente, de
los objetos, de los rostros y de sus representaciones, de las formas significativas o no significativas, de
los datos espaciales, no existiendo ningún otro trastorno elemental de la visión, ni déficit de las
funciones mentales superiores, por lo menos en un grado suficiente como para dar razón de los
disturbios. A grandes rasgos podemos distinguir los siguientes tipos: 1) agnosias para los objetos
inanimados y para las imágenes; 2) agnosias para los objetos animados, y para las fisonomías
(prosopagnosia); 3) agnosia para los colores; 4) agnosia para los símbolos gráficos (alexia agnósica); 5)
Agnosias espaciales” (pág 193).

Tallis J y Soprano M (1991), Neuropediatría. Neuropsicología y aprendizaje. Buenos Aires: Nueva


Visión.

AGORAFOBIA

La CIE-10 caracteriza la agorafobia "con un sentido más amplio que el original y que el utilizado aún en
algunos países. Se incluyen en él no sólo los temores a lugares abiertos, sino también otros relacionados
con ellos, como temores a las multitudes y a la dificultad para poder escapar inmediatamente a un lugar
seguro (por lo general el hogar). El término abarca un conjunto de fobias relacionadas entre sí, a veces
solapadas, entre ellos temores a salir del hogar, a entrar en tiendas o almacenes, a las multitudes, a los
lugares públicos y a viajar solo en trenes, autobuses o aviones. Aunque la gravedad de la ansiedad y la
intensidad de la conducta de evitación son variables, éste es el más incapacitante de los trastornos
fóbicos y algunos individuos llegan a quedar completamente confinados en su casa" (pág. 171). La
caracterización que hace el DSM-IV no difiere sustancialmente de la anterior.

CIE-10 Trastornos mentales y del comportamiento, Madrid, Organización Mundial de la Salud, 1992.

AGRAMATISMO

"Alteración del lenguaje que se da en cuadros afásicos que se caracteriza por una dificultad para utilizar
correctamente las relaciones gramaticales y sus reglas. Los pacientes agramáticos no pueden unir las
palabras para formar secuencias sintácticamente correctas".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill, 1995, pág. 373.

AGRESION

“Comportamiento socialmente definido como afrentoso o destructivo. Se diferencia la agresión hostil,


que tiene como propósito infligir deliberadamente un daño o sufrimiento a otra persona, de la agresión
instrumental, que persigue otro objetivo que el del padecimiento de la víctima”.

Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág. 614.

AGRESIVIDAD

Para Winnicott (Nelken, 2001) la agresión es un hecho positivo que hace sentirse al niño, vivo, sobre
todo cuando la organiza y canaliza bien. La agresión no es lo mismo que la destructividad. No liga la
agresión con el instinto de muerte, sino que tiene que ver con el erotismo muscular, con la necesidad de
descargar. La agresividad y sus derivados tienen que ver con el fallo en la provisión ambiental en las
distintas etapas (dependencia absoluta y dependencia relativa).

Según Winnicott (1965) cuando se produce un fallo en la provisión ambiental en la etapa de


dependencia relativa, el bebé experimentará la ‘’desposesión’’, cuyas manifestaciones serán conductas
agresivas, actos destructivos, robo, compulsión a la crueldad, ciertas perversiones sádicas, que engloban
la tendencia antisocial, como intento por recuperar el momento previo a la desposesión, cuando el
ambiente era sostenedor y confiable.

Ellen Wachtel, sostiene que ‘’al observar con detenimiento el entorno y la historia familiares de los
niños que manifiestan sentimientos de ira extremos, por lo común se comprueba que han tenido que
soportar reales frustraciones y privaciones intensas, aunque también la gratificación excesiva es fuente
de ira y sentimientos de privación, aunque esto parezca paradójico, debido a que el niño no tuvo que
aprender a superar la frustración ya que los padres han prestado tanta atención a las necesidades y
deseos de su hijo que éste responde ante cualquier cambio en la familia con ira extrema” (Wachtel,
1994:86).

La experiencia clínica demuestra que los chicos pueden desarrollar expectativas quiméricas sobre la
cantidad de atención y acomodación a las necesidades que ‘’deben’’ recibir, por lo que les resulta difícil
adaptarse a situaciones interpersonales más exigentes, creándose un círculo vicioso de ira y culpa
instaurándose en sentimiento de ‘’mala semilla’’. Willock también describe su trabajo con niños
sumamente agresivos, y señala, que ‘’amenazas o desaires leves o imaginarios son tomados por peligros
reales y graves. Al sentirse tan vulnerable, el niño cree necesario mantenerse siempre listo para apelar a
operaciones de seguridad primitivas y agresivas, y defenderse así de tales ataques’’ (Wachtel, 1994:33).
Algunos se entregan a conductas impulsivas y peligrosas con la esperanza inconsciente de que, al ver
que corren peligro sus padres se preocuparán por su bienestar. Willock, describe lo que él denominó
‘’’Self desatendido y despreciado’’, estos chicos abrigan el temor de no ser sólo insignificantes y
despreciables para el mundo, sino ser absolutamente repulsivos.
Nelken, A. (2001). El pensamiento de Donald Winnicott en la WEB. Disponible en WEB:
http://www.edupsi.com/winnicott

Wachtel, E. (1994). La Clínica del Niño con Problemas y su Familia. Buenos Aires. Amorrortu.

Winnicott, D. (1965). Los procesos de Maduración y el Ambiente Facilitador.

AISLAMIENTO

Defensa típica de la neurosis obsesiva consistente en que después de un suceso desagradable o de un


acto significativo desde el punto de vista de la neurosis, se interpone una pausa donde nada debe
suceder, ni percibirse ni hacerse. Lo desagradable no es olvidado pero se interrumpen sus conexiones
asociativas.

La forma de aislar es interponer intervalos espaciales o temporales de manera que las ideas 'no se toquen
entre sí'. El intervalo temporal estaría vinculado con la compulsión neurótica a contar. Ejemplos de
aislamiento son las pausas en el pensamiento, los rituales, etc. Un aislamiento típico se da entre lo sexual
y lo erótico, lo que hace que una persona sólo pueda desear sexualmente a quien no ama.

El origen del aislamiento está en el tabú de contacto (de la pulsión con el objeto satisfactor), tanto
corporal como ideativo. Un ejemplo de aislamiento normal se da en la concentración, útil para realizar
mejor una tarea.

Celener G. y otros, "Los mecanismos de defensa y las técnicas proyectivas", Publicación interna de la
Cátedra de Teoría y técnicas de exploración y diagnóstico Módulo II, Facultad de Psicología,
Universidad de Buenos Aires, 1996.

El aislamiento permite considerar un hecho penoso desde un punto de vista puramente intelectual, sin
dar cabida a la emoción: las personas pueden hablar de un problema grave sin manifestar ni sentir casi
emociones. Hasta cierto punto es un mecanismo eficaz en relación con el trato con las otras personas, y
éstas pueden sentirse sorprendidas a incluso admirar la forma en que el otro ‘toma’ las cosas. El
inconveniente es que mantener la ansiedad y las emociones bajo el nivel de la conciencia requiere gran
desgaste psíquico, y puede quedar muy poca energía disponible para las actividades normales.

Isaacson Robert (1996) El niño retardado mental. Buenos Aires: Paidós, pág. 43.

Esta defensa hace que un determinado acto o idea que resulta intolerable para el yo, sea separado de su
afecto permaneciendo en la conciencia en forma debilitada. Así, por ejemplo, una persona puede relatar
un episodio traumático (un accidente, una operación) con la misma tonalidad afectiva que usa para
hablar del clima.

Berenbaum L y Ferrari R, Acerca de las defensas del psiquismo. Incluído en “Fundamentos de


psicología”, págs. 107-108.
Según M. Klein.- Este mecanismo defensivo "consiste en la disociación primaria entre vínculos de amor
y vínculos agresivos. Tiende a apuntalarla y mantenerla, evitando que los pares de disociados se unan en
la fantasía o en la realidad pues dicha unión significaría la desorganización del yo fantaseada como caos
o locura".

Piccolo E., "Defensas en los tests gráficos", Editorial Paidós.

ALCOHOLISMO

Definición: Es una enfermedad crónica producida por el consumo incontrolado de bebidas alcohólicas,
lo cual interfiere en la salud física, mental, social y/o familiar así como en las responsabilidades
laborales.

http://www.tuotromedico.com/temas/alcoholismo.htm

El alcoholismo es una enfermedad crónica, progresiva y a menudo mortal; es un trastorno primario y no


un síntoma de otras enfermedades o problemas emocionales. La OMS define el alcoholismo como la
ingestión diaria de alcohol superior a 50 gramos en la mujer y 70 gramos en el hombre (una copa de
licor o un combinado tiene aproximadamente 40 gramos de alcohol, un cuarto de litro de vino 30 gramos
y un cuarto de litro de cerveza 15 gramos). El alcoholismo parece ser producido por la combinación de
diversos factores fisiológicos, psicológicos y genéticos. Se caracteriza por una dependencia emocional y
a veces orgánica del alcohol, y produce un daño cerebral progresivo y finalmente la muerte.

El alcoholismo afecta más a los varones adultos, pero está aumentando su incidencia entre las mujeres y
los jóvenes. El consumo y los problemas derivados del alcohol están aumentando en todo Occidente
desde 1980, incluyendo Estados Unidos, la Unión Europea y los antiguos países del este, así como en los
países en vías de desarrollo.

El alcoholismo, a diferencia del simple consumo excesivo o irresponsable de alcohol, ha sido


considerado en el pasado un síntoma de estrés social o psicológico, o un comportamiento aprendido e
inadaptado. El alcoholismo ha pasado a ser definido recientemente, y quizá de forma más acertada,
como una enfermedad compleja en sí, con todas sus consecuencias. Se desarrolla a lo largo de años. Los
primeros síntomas, muy sutiles, incluyen la preocupación por la disponibilidad de alcohol, lo que influye
poderosamente en la elección por parte del enfermo de sus amistades o actividades. El alcohol se está
considerando cada vez más como una droga que modifica el estado de ánimo, y menos como una parte
de la alimentación, una costumbre social o un rito religioso. La química del alcohol le permite afectar a
casi todo tipo de célula en el cuerpo, incluyendo aquellas en el sistema nervioso central. En el cerebro, el
alcohol interactúa con centros responsables del placer y de otras sensaciones deseables; después de una
exposición prolongada al alcohol, el cerebro se adapta a los cambios que produce el alcohol y se vuelve
dependiente de él. Para las personas con alcoholismo, beber se convierte en el medio primario mediante
el cual pueden tratar con personas, el trabajo y sus vidas. El alcohol domina sus pensamientos,
emociones y acciones. La gravedad de esta enfermedad es influida por factores como la genética, la
psicología, la cultura y el dolor físico.
http://lucas.simplenet.com/trabajos/alcoholismo/alcoholismo.html

ALEXIA

Perturbación adquirida a continuación de una injuria cerebral, parcial o total de la lectura.


Neurológicamente, se emplea el término 'alexia' como supresión de lectura, mientras que el término
'dislexia' se referiría a su perturbación.

Condemarín Mabel y Blomquist Marlys, La dislexia. Manual de lectura correctiva, Ed. Universitaria SA,
Chile, 1970. p. 32.

Situación de un paciente que por lesión adquirida del cerebro ha perdido la capacidad de comprender la
palabra escrita, sea manuscrita o impresa.

Tamaroff L. y Allegri R., Introducción a la neuropsicología clínica, Ed. Libros de la Cuadriga, Bs. As.,
1995, p. 172.

Alexia y dislexia.- La alexia es secundaria a una lesión cerebral, adquirida cuando la función de la
lectura está ya constituída, mientras que la dislexia implica una incapacidad constitucional o de
desarrollo. El disléxico tiene dificultades para aprender a leer.

Tamaroff L. y Allegri R., Introducción a la neuropsicología clínica, Ed. Libros de la Cuadriga, Bs. As.,
1995, p. 172.

ALEXITIMIA

“Se trata de un término originalmente dinámico que fue introducido por Sifneos en 1973.
Etimológicamente significa ‘falta de palabras para los afectos’ y se refería a los pacientes con
incapacidad para expresar los afectos a través de las palabras”.

Vallejo Ruiloba J y otros, “Introducción a la psicopatología y la psiquiatría”, Masson, Barcelona, 1999,


4° edición, pág 234.

Puede definirse la alexitimia de la siguiente manera: “a) pobreza de la actividad de fantasía, b) dificultad
del material asociativo en descubrir emociones vinculadas a conflictos psíquicos interiores, c) dificultad
en encontrar las palabras adecuadas para describir sus sentimientos y afectos, d) debilidad en la
estructura del Yo, e) precoz alteración de la relación materno infantil, f) frecuentes antecedentes de
acting out, g) ausencia real o en la estructura del aparato psíquico de la figura paterna (esto último tuve
ocasión de comprobarlo en la clínica)”.

Albalustri Luis, “Alexitimia y patología psicosomática”. Incluído en Revista Desarrollos en Psiquiatría


Argentina, Año 2, Nro 3, Marzo-Abril 1997, pág. 61.

ALFA

1. En psicodiagnóstico, designa una famosa prueba de inteligencia colectiva para sujetos no analfabetos,
utilizada hacia fines de la 2da. guerra mundial en EEUU para clasificar rápidamente gran número de
soldados según su capacidad intelectual, y así poder determinar sus destinos ulteriores dentro o fuera de
las filas del Ejército.

2. En neurofisiología, designa un registro electroencefalográfico bastante regular que aparece en el


hombre adulto en reposo corporal y mental, y con los ojos cerrados. Se ve como una onda de unos 50
microvolts de amplitud y de frecuencia equivalente a 8-12 ciclos por segundo. Otros registros distintos
son las ondas beta, theta y delta.

Pablo Cazau (2002) Vocabulario de Psicología. Redpsicología – www.galeon.com/pcazau

ALGOLAGNIA

Goce del dolor.

ALIANZA

“Designa una afinidad positiva entre dos unidades del sistema. No se trata de una definición formal, sino
del uso popular del término. Una alianza es potencialmente neutra, pero es inherente a ella la virtualidad
de ir dirigida de manera efectiva contra un tercero. En los casos en que las alianzas se sitúan en
oposición a otra parte del sistema, se puede hablar de coaliciones. Ver Coalición.

Umbarger C, Terapia familiar estructural, Barcelona, Paidós.

ALOCUTARIO

“En teoría de la comunicación, el que recibe un mensaje. En ingeniría de la comunicación se lo llama


receptor. Los términos alocutor y alocutario son preferidos actualmente por los linguistas y los que
estudian psicología de la comunicación”.

Marín Marta (1997) Conceptos claves. Gramática, lingüística, literatura. Buenos Aires: Aiqué, pág. 15.

ALOCUTOR

“En teoría de la comunicación, el que elabora o produce un mensaje. En ingeniería de la comunicación


se llama emisor, pero la psicología de la comunicación y la lingüística prefieren los términos de alocutor
y alocutario”.

Marín Marta (1997) Conceptos claves. Gramática, lingüística, literatura. Buenos Aires: Aiqué, pág. 15.

ALOPLASTICA

Término empleado por autores como Lagache y Ferenczi, por ejemplo, y que designa toda conducta
dirigida hacia el medio externo, y por tanto capaz de modificarlo. Por ejemplo hablar con alguien, asir
un sonajero, etc. Antónimo: Autoplástica.

ALTRUISMO

“Conducta efectuada en beneficio de otro sin esperar una retribución externa”.

Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág. 614.

ALUCINACION

Definición.- Representación mental que: a) comparte características de la percepción y de la


imaginación; b) se produce en ausencia de un estímulo apropiado a la experiencia que la persona tiene;
c) tiene toda la fuerza e impacto de la correspondiente percepción real; y d) no es susceptible de ser
dirigida ni controlada voluntariamente por quien la experimenta.

Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw Hill, 1995, pág. 227.

Tipos.- Algunas tipos de alucinación son los siguientes: 1) Alucinación extracampina: es aquella que se
experimenta fuera del campo sensorial plausible; 2) Alucinación funcional: alucinación activada y/o
desencadenada por un estímulo, el cual es percibido al mismo tiempo que la alucinación y en la misma
modalidad sensorial; 3) Alucinación refleja: Alucinación producida en una determinada modalidad
sensorial que es desencadenada por la percepción (correcta) de un estímulo perteneciente a un campo
sensorial diferente a aquel en que se produce la alucinación.

Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw Hill, 1995, pág. 227.

ALUCINOSIS

En el caso del alcoholismo, "es un episodio con síntomas psicóticos que se produce tras una fuerte
intoxicación alcohólica en la que el individuo ha estado consumiento dosis grandes de alcohol durante
varios días. Cursa sin desorientación ni pérdida de conciencia".

Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill, 1995, pág. 487.

AMBIENTE

En psicología, se llama ambiente o entorno al conjunto de estados y procesos que se verifican en el


espacio físico que se extiende desde la piel hacia el exterior, y que son capaces de afectar el psiquismo
de una persona.

Desde la teoría del campo de Lewin, el ambiente capaz de generar conductas es el espacio vital, es decir,
el conjunto de objetos o procesos del mundo externo significativos para el individuo en un momento
dado. El cambio de conducta se identifica o se constata a partir de la observación (cambios corporales) o
de la introspección (cambios en los pensamientos, creencias, etc, que también son conductas).

Para que el individuo modifique su conducta por influencia del ambiente han de darse por lo menos dos
condiciones: a) el individuo debe recibir un estímulo del entorno (una persona en estado de coma poco
puede modificar su conducta porque apenas si recibe –o no recibe- estimulación ambiental), y b) el
individuo debe modificarse él mismo para poder responder luego con una conducta (por ejemplo para
responder un ataque –estímulo- con la respuesta de huír o atacar –conducta- debe haber cambios en el
suministro de glucosa a los músculos y aumento de la frecuencia cardíaca).

En el caso del ser humano, y en comparación con el animal no humano, el mundo externo ha perdido un
poco de hegemonía en la determinación de la conducta, frente a la creciente importancia del mundo
interno. Por ejemplo, ciertas culturas se comportan frente al Sol adorándolo, es decir, responden a una
representación interna del sol como divinidad, no al astro en su sentido físico o material que es parte del
mundo externo. De idéntica forma, muchas veces no reaccionamos frente a la persona real, sino a lo que
creemos que esa persona es, y las creencias forman parte de nuestro mundo interno.

Cazau P (2003) Vocabulario de Psicología. Redpsicología.


AMBISEXUALIDAD

“Relación comunicativa, afectiva, amorosa o sexual con personas del mismo o diferente sexo. Se da de
manera simultánea. Potencialmente, estamos capacitados para ello. Es preferible este término al de
‘bisexualidad’. No se trata de la conjunción de los dos sexos en una sola persona sino de la capacidad de
satisfacción sexual”.

Barragán Medero F, (1991), La educación sexual. Guía teórica y práctica. Barcelona: Paidós, pág. 151.

AMNESIA ANTEROGRADA

Incapacidad para adquirir nueva información.

Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw Hill, 1995, pág. 271.

AMNESIA FUNCIONAL

"Por oposición al síndrome amnésico, aquel tipo de amnesia que no tiene una etiología orgánica, siendo
los factores emocionales los principales responsables de su ocurrencia".

Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw Hill, 1995, pág. 271.

AMNESIA RETROGRADA

Incapacidad para recordar el pasado.

Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw Hill, 1995, pág. 271.

AMNESIA TRANSITORIA

También llamada blackout. En el caso del alcoholismo, designa la "amnesia total o parcial para lo
ocurrido mientras el individuo estaba ebrio".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill, 1995, pág. 487.

AMOR

Alfred Adler distinguió distintos tipos de amor: fraternal, maternal, erótico, a Dios, y a uno mismo. Este
último es un prerrequisito para amar a los demás, y no debe ser confundido con la satisfacción exagerada
de deseos narcisistas. La capacidad de amar requiere, para Fromm, vencer el narcisismo.

Según Alfred Adler, entre padres e hijos pueden establecerse tres tipos de relación: a) simbióticas, donde
una de las partes pierde o no alcanza nunca su independencia: una persona es absorbida por otra o puede
absorber a otra; b) de retraimiento-destructividad: en vez de cercanía hay distancia, apatía, retraimiento
cuando no hostilidad y agresión; c) de amor, que es la relación productiva, marcada por el respeto mutuo
y el fomento de la independencia mutua.

Engler Barbara, Introducción a las teorías de la personalidad. México: McGraw-Hill, pág. 145.

ANALISIS ORGANIZACIONAL

Análisis organizacional: es un proceso de cambio pactado contractualmente entre los miembros de un


sistema organizacional determinado y un analista independiente - considerado como un "agente de
cambio externo"-, para encarar problemas que obstaculizan el desarrollo de los componentes del
sistema. El contrato legitima una relación de colaboración voluntaria que compromete la exploración
conjunta de todos los implicados, tendiente a desarrollar la comprensión de los aspectos interpersonales,
organizativos, productivos, políticos, axiológicos, contextuales, que afectan el desarrollo de la
organización y la realización de sus miembros.

Schlemenson, La perspectiva ética en el análisis organizacional.

ANALISIS SOCIOINSTITUCIONAL

El análisis socioinstitucional se caracteriza por: a) Intervenir en una clase institucional, no en toda la


institución. b) Dicha clase institucional paga la intervención. c) Así, la intervención se realiza entre una
clase institucional y un grupo sociopsicoanalítico, mediante un cierto número de sesiones. d) En cada
sesión hay presente un solo socioanalista , yse van turnando en diferentes sesiones. e) La intervención es
viable si la clase es bien homogénea, y si hay cierta cuota de poder que la clase institucional puede
recuperar dentro de la institución. f) Debe haber por tanto un deseo de recuperar el poder, una pulsión
(colectiva) de exigencia de poder. g) El grupo socioanalítico analizará también sus propias reacciones
(contra-proyectivas) frente a la escucha del material, pues ello permite comprender lo que sucede en la
clase institucional respecto de la institución.
Mendel Gerard – Sociopsicoanálisis, Tomo I, Págs 7-61.

ANALISIS TRA
• NSACCIONAL

De acuerdo a Kertesz, el Análisis Estructural y Transaccional ofrece una teoría sistemática, consistente,
de la dinámica de la personalidad social derivada de experiencias clínicas, y una forma de terapia activa
y racional que, siendo adaptable y comprensible, es apropiada para la gran mayoría de los pacientes. Es
también un método de trabajo que se aplica al estudio y modificación de la conducta. En este sentido
“constituye un enfoque racional de la conducta humana, habiendo demostrado ser una herramienta muy
eficaz para producir cambios positivos en las comunicaciones intra-personales, Inter.-personales y
grupales”.

El A.T. se centra en: a) Considerar la conducta observable, la que se manifiesta “aquí y ahora”, por
medio de lenguaje verbal y no-verbal. b) Promover la responsabilidad propia del individuo sobre su
conducta. c) Usar un lenguaje comprensible, ameno y sugestivo para describir los estados del yo y los
procesos psicológicos. d) Y utilizar modelos explicativos de la conducta operativos y comprobables.

En 1949 Eric Berne inicia sus investigaciones sobre “La naturaleza de la intuición” y publica deversos
estudios sobre este tema, que constituirá los fundamentos de la nueva teoría. En 1954 da forma al
Análisis Estructural, mediante el cual intentó analizar la personalidad partiendo de tres estados básicos:
Padre, Adulto, Niño. Según su teoría, el Padre contiene las normas, patrones y prohibiciones impuestas
en la infancia por los progenitores del niño, familiares y profesores. El Adulto funciona como un
ordenador que recibe y procesa información. El Niño representa el mundo de los sentimientos, impulsos
y emociones.

Berne concibe estos estados del yo como parte integrantes de la totalidad de la persona o ego.
Profundizando en este primer análisis, que denominó “Análisis Estructural de primer grado”, y siempre
a partir de la práctica clínica, puso de relieve las diferentes manifestaciones de cada uno de estos Estados
del Yo y formuló su “Análisis estructural de segundo grado”, que permite una exploración más fina de la
dinámica de la personalidad.

http://members.es.tripod.de/Bastidas_de_Haro/paginabreveintroduccion.html

ANALIZADOR

“Las estructuras sobre las cuales obran los estímulos se denominan analizadores. El concepto se refiere a
una unidad funcional que incluye el órgano receptor periférico, las vías de conducción hacia el cerebro y
las zonas centrales correspondientes. Se acostumbre clasificar los analizadores en base a la localización
de los estímulos: a) analizadores exteroceptivos: encargados de la recepción, transmisión y coordinación
de las estimulaciones exteriores al organismo. Corresponden a la sensibilidad visual, auditiva, gustativa,
olfativa y cutánea. b) Analizadores interoceptivos: encargados de la recepción, transmisión y
coordinación de las estimulaciones internas. Determinan la sensibilidad kinestésica y del equilibrio
(propioceptiva) y la sensibilidad visceroceptiva”.
Kaufmann M, La sensibilidad. Publicación interna de la Cátedra de Psicología General I del
Departamento de Psicología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Ficha N° 319. 1971.

ANALOGIA

“Definamos aquí la esencia del razonamiento analógico como la transferencia de conocimiento de una
‘unidad’ de información a otra por un proceso de mapeo o búsqueda de correspondencias estructurales
entre ambas de modo que se pueda, por su intermedio, establecer relaciones entre contenidos de
dominios diferentes y, lo que es más importante, entre estructuras que subyacen a fenómenos de campos
diversos” (pág. 42).

Adrover J y Duarte A, El uso de analogías en la enseñanza de las ciencias. En Investigaciones en


Psicología, Revista del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Psicología de la Universidad de
Buenos Aires. Año 1 N° 1, 1996.

“El pensamiento analógico-metafórico es un proceso de pensamiento productivo caracterizado por la


educción de algún género de relación de similitud entre dos sistemas representacionales, ideas o estados
de conciencia” (pág. 8).

Azzolini S y González F, Esbozo para una conceptualización del pensamiento analogico-metafórico. En


Investigaciones en Psicología, Revista del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Psicología de la
Universidad de Buenos Aires. Año 2 N° 2, 1997.

ANAMNESIS

“Anamnesis significa interrogatorio. Después de la entrevista clínica, el médico debe recoger de forma
sistemática los datos que le permitan elaborar una patografía de su paciente. La anamnesis, parte de la
historia clínica, recoge datos como la filiación, el motivo de consulta, los antecedentes familiares y
personales, etc., aunque de algunos ya tendremos extensa noticia a través de la entrevista realizada
anteriormente. El interrogatorio sistemático nos debe permitir conocer los síntomas más relevantes y su
devenir en la biografía del paciente. Se trata de realizar una hipótesis diagnóstica que nos permita
recoger los datos para confirmarla o no…”.

Vallejo Ruiloba J y otros, “Introducción a la psicopatología y la psiquiatría”, Masson, Barcelona, 1999,


4° edición, pág 84.

ANCIANIDAD
“La adultez tardía, conocida como ancianidad, generalmente se refiere al ciclo de vida que comienza a la
edad de 65 años. Los ancianos se dividen en dos grupos: a) ancianos jóvenes 65-74 años, y b) ancianos
mayores: más de 75 años. Si bien la senescencia implica una gradual declinación en todos los sistemas
corporales, se hace necesario destruír el mito de que la ancianidad está asociada con un estado de
profunda enfermedad física y mental”.

Koldobsky N, Los desórdenes de la personalidad en el anciano. Incluído en Revista Desarrollos en


Psiquiatría Argentina, Año 2, Nro 3, Marzo-Abril 1997, pág. 72.

ANDROGINIA

“Patrón de conducta que permite a los individuos expresar toda la gama de emociones y todas las
posibilidades vinculadas con los roles, sin atender a los estereotipos sexuales”.

Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág. 614.

ANGUSTIA

Clasificación psicoanalítica.- En "Inhibición, síntoma y angustia" Freud formula su teoría definitiva


sobre la angustia, donde expresa que hay dos formas: la 'angustia primaria' (o 'angustia automática' en la
traducción de Laplanche) y la 'angustia señal' siendo, ambas, respuestas del yo a los incrementos de la
tensión instintiva o emocional; la angustia señal es un mecanismo de alerta que advierte al yo de una
amenaza inmediata contra su equilibrio, y la angustia primaria es la emoción que acompaña a la
disolución del yo. La función de la angustia señal es asegurar que la angustia primaria nunca sea
experimentada, ya que permite al yo la puesta en marcha de precauciones defensivas.

Rycroft Ch., Diccionario de Psicoanálisis, Buenos Aires, Paidós, 1976.

ANHEDONIA

“Este término, empleado por Ribot […] a finales del siglo 19, se refiere a la incapacidad para
experimentar placer. Kraepelin y Bleuler la incluyeron más tarde entre los síntomas del deterioro
esquizofrénico […]. En términos dinámicos se interpreta el síntoma como un coadyuvante de la
represión del conflicto neurótico [y] también existen aplicaciones basadas en postulados
comportamentales y biológicos”.

Vallejo Ruiloba J y otros, Introducción a la psicopatología y la psiquiatría, Masson, Barcelona, 1999, 4°


edición, pág 233.
ANIMA / ANIMUS

Según Jung, en el hombre, el aspecto femenino se halla personificado en lo inconciente por el anima, y
en la mujer, su aspecto masculino está representado en lo inconciente por el animus. Jung refiere
factores genéticos: lo hombres tienen genes que configurarán cualidades masculinas y femeninas, y las
mujeres también (bisexualidad originaria). Normalmente, anima o animus son el lado no desarrollado de
la personalidad que es rechazado, ignorado o reprimido por la conciencia (pues la persona asume un rol
sexual definido), aunque pueden llegar a irrumpir en la conciencia bajo ciertas circunstancias,
engendrando conductas neuróticas.

Así, cuando el anima se expresa en el hombre aparecen estados de ánimo mezquinos, sórdidos y astutos,
y cuando el animus se expresa en la mujer produce opiniones aribrarias, beligerantes, quisquillosas.
Cuando aparecen rasgos del sexo opuesto, generalmente lo hacen en forma desadaptativa o produciendo
desagradables consecuencias. Por ejemplo, una mujer que asuma una profesión masculina.

El anima y el animus pueden aparecer en los sueños, lo que indica la activación de las figuras
arquetípicas correspondientes. En el hombre el anima suele aparecer como una mujer irreconocible, y en
la mujer, el animus como una pluralidad de hombres.

Progoff Ira, La psicología de Jung y su significación social, Buenos Aires, Paidós, 1967, pág. 117-121.

ANOREXIA

Definición.- La medicina define la anorexia como un cuadro caracterizado por pérdida de apetito que
lleva a un perdida de peso corporal, evolucionando hacia la desnutrición o caquexia.

Tiene tres etapas definidas. En primer lugar pierde el apetito, con una consecuente pérdida de lípidos
que ocasiona pérdida de peso. En segundo lugar aparece una pérdida de proteínas, y en tercer lugar
sobreviene un estado grave de desnutrición, la caquexia, de características irreversibles, ya que en cierto
momento la falta de apetito hace que la hipófisis deje de funcionar.

Etiología.- En cuanto a la etiología, la anorexia puede ser esencial o sintomática, es decir, primaria o
secundaria.

La anorexia esencial, primaria o nerviosa es lo que conocemos hoy en día simplemente como anorexia.
Diversas teorías intentan dar cuenta de sus causas: una teoría biológica, que sostiene que se produce una
inhibición del centro hipotálamico del apetito como resultado de un estado de estrés; una teoría
psicológica, que sostiene las hipótesis de una inhibición de la oralidad, de una alteración de la imagen
corporal, etc.; y podemos también indicar una teoría social, que ve en los mensajes de los medios
masivos de comunicación que privilegian un cuerpo delgado un factor determinante, o cuanto menos
contribuyente.
La anorexia sintomática es secundaria a otra enfermedad: patologías como la enfermedad de Basedow,
la enfermedad de Addison, los carcinomas, la insuficiencia hepática, etc., o culaquier otra que produzca
delgadez inhibiendo el centro hipotálamico del apetito. Esta anorexia sintomática o secundaria es una
entidad diferente a la anorexia nerviosa y como tal, por sus similitudes, debe ser distintuida de ella a
través de un diagnóstico diferencial.

ANOREXIA NERVIOSA

Rechazo contundente a mantener el peso corporal por encima del valor mínimo normal considerando la
edad y la talla (normalmente un IMC de 16 o menos). Miedo intenso a ganar peso, a engordar. Se
mencionan dos subtipos: el subtipo bulímico, llamado también 'tipo atracón' o 'tipo purgante', donde la
paciente presenta episodios de atracones y conductas purgantes; el subtipo restrictivo, donde la persona
no presenta episodios de ingesta voraz o conductas purgantes.

Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill, 1995, pág. 554.

ANORGASMIA

(Sinónimo = Disfunción orgásmica). "Disfunción sexual caracterizada por la dificultad o imposibilidad


de alcanzar el orgasmo, tras una fase de excitación normal, durante una actividad sexual que se
considera adecuada en cuanto a tipo de estimulación, intensidad y duración".

Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill, 1995, pág. 459.

ANORMALIDAD CRITERIO

Conjunto de normas que designan las propiedades sobre cuya base una persona puede conceptuarse o
categorizarse como psicopatológica. a) Criterio biológico: mantiene que la 'enfermedad mental' se
produce por una alteración del sistema nervioso. b) Criterio estadístico: determina la anormalidad en
base a una desviación de la norma estadística (distribución normal). c) Criteriosocial: es establecido por
la normativa social que determina lo esperable (normal) y lo inadecuado (anormal) de la conducta. Se
han referido varios tipos, tales como el consensual y el legal.

Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill, 1995, pág. 87.

ANSIEDAD
Según M. Klein.- "Respuesta del yo a la actividad del instinto de muerte. Cuando el instinto de muerte
es deflexionado, la ansiedad toma dos formas principales: paranoide y depresiva".

Segal H, “Introducción a la obra de Melanie Klein”, Buenos Aires, Paidós, 1987, pág. 121.

“Debido a las ventajas que supone para la propia supervivencia el responder con ansiedad ante
determinadas situaciones amenazantes, se puede hablar de ansiedad normal frente a ansiedad anormal o
patológica. Por ejemplo, la ansiedad es normal en un niño asustado por la posibilidad de una separación
de los padres… La ansiedad es un acompañante normal del crecimiento, de los cambios, de la
experimentación de cosas novedosas, y del hallazgo de la propia identidad y del sentido de la vida… Por
el contrario, la ansiedad patológica es una respuesta inapropiada a un estímulo concreto en base a su
intensidad o a su duración”.

Kaplan H y Sadock B (1992), Compendio de psiquiatría. México: Salvat, pág. 588.

El DSM-IV define ansiedad como la “anticipación aprendiva de un daño o desgracia futuros,


acompañadas de un sentimiento de disforia o de síntomas somáticos de tensión. El objetivo del daño
anticipado puede ser interno o externo”.

Varios autores (1995) DSM-IV. Barcelona: Masson, pág. 780.

ANSIEDAD DE CASTRACION

Según M. Klein.- "Ansiedad especialmente de tipo paranoide y se origina en la proyección que hace el
niño de su propia agresión, pero puede contener también elementos depresivos, por ejemplo la ansiedad
de perder el propio pene como órgano de reparación".

Segal H, “Introducción a la obra de Melanie Klein”, Buenos Aires, Paidós, 1987, pág. 121.

ANSIEDAD DEPRESIVA

Según M. Klein.- "Ansiedad motivada por la posibilidad de que la propia agresión aniquile o haya
aniquilado al propio objeto bueno. Se la experimenta por el objeto y por el yo que, en identificación con
el objeto, se siente amenazado. Se origina en la posición depresiva, cuando se percibe al objeto como
objeto total y el bebé vivencia su propia ambivalencia".

Segal H, “Introducción a la obra de Melanie Klein”, Buenos Aires, Paidós, 1987, pág. 121.
ANSIEDAD PARANOIDE

Según M. Klein.- "Ansiedad debida a la proyección del instinto de muerte en un objeto u objetos, a los
que entonces se siente como perseguidores. La ansiedad se refiere a que estos perseguidores lleguen a
aniquilar al yo y al objeto ideal. Se origina en la posición esquizo-paranoide".

Segal H, “Introducción a la obra de Melanie Klein”, Buenos Aires, Paidós, 1987, pág. 121.

Según M. Klein.- "Intenso temor a ser atacado por objetos 'malos', ya sea internos, internos proyectados
o externos. Cuando se lo utiliza en su sentido estricto, kleiniano, está referido a la ansiedad que se
infiere como el resultado de que el paciente proyecte en objetos sus propios impulsos destructivos".

Rycroft C, “Diccionario de psicoanálisis”, Buenos Aires, Paidós, 1976, pág. 32.

ANSIEDAD PSICOTICA

Según M. Klein.- "Término usado generalmente por los analistas kleinianos para referirse a la ansiedad
depresiva y paranoide (persecutoria). Estas dos formas son consideradas 'psicóticas' sobre dos bases: (a)
se considera que surgen de niveles de la personalidad y de etapas del desarrollo en las que se originan
las psicosis, esto es, la posición depresiva y la posición esquizo-paranoide".

Rycroft C, “Diccionario de psicoanálisis”, Buenos Aires, Paidós, 1976, pág. 32.

ANULACION

Como mecanismo de defensa, "es la utilización de un pensamiento, una palabra o un acto con la
intención de borrar (anular) otro que lo precedió y resulta inaceptable. Es característico del estilo de
funcionamiento obsesivo, y está en la raíz de lo que llamamos pensamiento mágico. Ejemplos: rituales
como el lavado compulsivo de manos, siguiendo ciertas reglas fijas e inviolables que frecuentemente
'anularían' un sentimiento interior de suciedad"

Poliak J., "Fundamentos del enfoque centrado en la persona. Teoría de la personalidad", incluído en
Sánchez Bodas A. y col., "Couseling humanístico, teoría y práctica", Vol I, Buenos Aires, Ediciones del
Instituto Holos, 1999, p. 130.

Operación defensiva donde el sujeto se esfuerza por hacer como si sus pensamientos, palabras o actos
pasados no hayan ocurrido, utilizando para ello otro pensamiento o conducta opuesta que 'anula' la
primera. Es típica de la neurosis obsesiva, y se ve en los rituales obsesivos con dos tiempos: el primer
acto es anulado por el segundo, es decir, se trata de una anulación retroactiva.

Sin embargo no debe pensarse que el primer acto representa la pulsión y el segundo la defensa. Casi
siempre lo pulsional interviene en ambos tiempos, en forma de ambivalencia amor-odio. Lo pulsional
aparece en el segundo tiempo cuando, por ejemplo, el yo encuentra como aliado a otra pulsión opuesta a
la primera.

La anulación se presenta bajo tres modalidades: a) Un comportamiento es anulado por otro opuesto; b)
Un acto es anulado por el mismo acto repetido, pero que tiene un significado opuesto; 3) Cuando debido
a la persistencia de lo reprimido, algo del impulso primitivo se insinúa de nuevo en la repetición
expiatoria, con lo que puede resultar necesaria una tercera, cuarta, etc., repetición del acto. Todos los
síntomas expiatorios corresponden a una anulación retroactiva.

Como proceso normal, la anulación implicará por ejemplo retractarse de una afirmación, corregir un
daño, atenuar el significado de un pensamiento, palabra o acto mediante una negación que hasta puede
ser anticipada, como cuando se dice "no vaya a creer que...".

Como defensa patológica, la anulación apunta a anular la realidad misma del acto original como si no
hubiera ocurrido nunca, lo cual no respeta el principio de realidad: se trata de una anulación mágica. En
la neurosis obsesiva vemos muchas repeticiones del acto porque ninguna ofrece la seguridad total de ser
eficaz como expiatorio. Aparece también la duda obsesiva, relativa a si la anulación tuvo o no éxito. La
anulación es similar a la formación reactiva, pero no consiste simplemente en adoptar una actitud
opuesta sino en ejecutar un acto positivo que anula el anterior.

Celener G. y otros, "Los mecanismos de defensa y las técnicas proyectivas", Publicación interna de la
Cátedra de Teoría y técnicas de exploración y diagnóstico Módulo II, Facultad de Psicología,
Universidad de Buenos Aires, 1996.

Mediante esta defensa se intenta hacer que ciertos pensamientos, palabras o actos se anulen,
desaparezcan, como si nunca hubiesen sido realizados. En general se trata de actos compulsivos llevados
a cabo en dos tiempos, donde el segundo tiempo anula al primero. Por ejemplo, si la persona pensó en
un hecho desgraciado mientras subía la escalera, bajará la misma para volverla a subir con el objeto de
que no suceda lo malo que pensó.

Berenbaum L y Ferrari R, Acerca de las defensas del psiquismo. Incluído en “Fundamentos de


psicología”, págs. 107-108.

Según M. Klein.- Defensa que "se apoya en el mecanismo de disociación, y como los otros mecanismos
obsesivos [aislamiento y formación reactiva] controla el vínculo agresivo con el objeto. Apela a
fantasías mágico-omnipotentes muy intensas, cuyo contenido es que una fantasía 'buena' o un acto
'bueno' pueden borrar, anular, otra fantasía o acto previo 'agresivo'".

Piccolo E., "Defensas en los tests gráficos", Editorial Paidós.


APATIA

Ausencia de toda emoción. No es lo mismo que desesperanza, que es una emoción definida. Según
Greenson, la apatía puede ser una defensa vital en situaciones extremas, colocándose a la mente en un
estado neutral donde la desesperanza como afecto puede evitarse.

Pablo Cazau (2002) Vocabulario de Psicología – Redpsicología – www.galeon.com/pcazau

APERCEPCION

La apercepción es una interpretación (dinámicamente) significativa que un organismo hace de una


percepción. Implica la influencia de recuerdos sobre la percepción de estímulos contemporáneos.

Para Murray, el sujeto supone que cada objeto es portador de algo beneficioso o dañiño para su
organismo, y lo llama "influyente". La "percepción influyente" es reconocer que algo es beneficioso o
perjudicial. Interesa, sin embargo, la "apercepción influyente", definida por Murray como una situación
generada por un estímulo que excita imágenes (concientes o inconcientes), representativas de pasadas
situaciones "influyentes", con lo cual lo ya vivido es actualizado. Así, apercepción equivale a
"proyección externalizadora".

Celener Graciela, Fundamentos teóricos para la inclusión de láminas en blanco (Ort-Tat), publicación
interna de la Cátedra de Técnicas psicodiagnósticas II de la Facultad de Psicología de la Universidad de
Buenos Aires, 1996.

APRAXIA

Incapacidad de realizar, al ordenarlos, movimientos conforme con el fin propuesto. Cuando un individuo
no es ni paralítico ni deficiente mental y, sin embargo, es incapaz de ejecutar correctamente los actos
ordenados, se dice que es apráxico.

Condemarín Mabel y Blomquist Marlys, La dislexia. Manual de lectura correctiva, Ed. Universitaria SA,
Chile, 1970. p. 32.

Según Benson y Geschwind (1985), y Assal (1994), es la inhabilidad para realizar actos motores,
movimientos o habilidades aprendidas a pesar de tener un sistema motor y sensorial intactos, buena
comprensión y toda la cooperación por parte del paciente.

Tamaroff L. y Allegri R., Introducción a la neuropsicología clínica, Ed. Libros de la Cuadriga, Bs. As.,
1995. p. 92.
Definiciones más modernas consideran a la apraxia como la alteración del gesto o de un conjunto de
gestos del cuerpo sobre sí mísmo, o hacia el mundo exterior y sus objetos. Existen diferentes tipos de
apraxia, entre las cuales podemos citar la apraxia bucofacial o dificultad en controlar los órganos
relacionados con la articulación (lengua, boca, etc.) o de emitir sonidos simbólicos. Está asociada a la
afasia de Broca.

"Dificultad para realizar actividades que requieren cierto nivel de complejidad".

Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill, 1995, pág. 606.

“Puede definirse como un trastorno de la gestualidad, debido a lesión cerebral focal, aparecido en un
individuo, cuyos aparatos de ejecución de la acción están intactos (ausencia de trastornos paralíticos,
atáxicos, corcoatetósicos, etc) y que posee un pleno conocimiento del acto que ha de cumplir. De
acuerdo con Barraquer Bordas (1983) se clasifican en: apraxias gestuales (ideatoria, ideomotora,
melocinética), apraxia constructiva, apraxia del vestirse, apraxias electivas (bucofacial, de la marcha, de
la mirada). Deben distinguirse entre las apraxias del adulto (adquiridas) y las apraxias infantiles o
dispraxias de evolución)” (pág. 198).

Tallis J y Soprano M (1991), Neuropediatría. Neuropsicología y aprendizaje. Buenos Aires: Nueva


Visión.

APRENDIZAJE

"Los animales y el hombre poseen una característica esencial, son capaces de modificar su
comportamiento en virtud de la experiencia previa que han adquirido de una u otra manera. Esta
modificación sistemática de la conducta de un organismo se llama 'aprendizaje'. Bajo este título se
agrupan infinidad de manifestaciones objetivas que se extienden desde el reflejo condicionado hasta la
educación superior".

Battro A., "Manual práctico de psicología moderna", Buenos Aires, Emecé, 1970.

Para los conductistas, gran parte de la conducta de los seres humanos es aprendida y depende de las
contingencias ambientales. Explican el aprendizaje en forma descriptiva como un cambio estable en la
conducta, de lo cual se desprende que el interés es conseguir que el alumno adquiera o aprenda un
repetorio de conductas a través, principalmente, del reforzamiento.

Hernández Rojas G., Paradigmas en psicología de la educación, Buenos Aires, Paidós, 1998, pág. 95.
Para los humanistas, y en particular para K. Rogers, el ser humano tiene una capacidad innata para
aprender, y este aprendizaje llega a ser significativo cuando involucra a la persona en su totalidad
(procesos afectivos y cognitivos) y se desarrolla en forma experiencial (que se entreteja con la
personalidad del alumno). Para lograr esto, el aprendizaje debe ser autoiniciado, y debe ser visto por el
alumno como algo importante para su desarrollo personal.

Hernández Rojas G., Paradigmas en psicología de la educación, Buenos Aires, Paidós, 1998, pág. 111.

“Modificación más o menos permanente en la conducta o capacidades de un organismo, como resultado


de su experiencia en el entorno”.

Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág. 614.

APRENDIZAJE POR OBSERVACION

“Transmisión social de la conducta, de manera deliberada o no, mediante los ejemplos que ofrecen las
personas influyentes. Tendencia de los individuos a reproducir las acciones, actitudes o respuestas
emocionales que presentan los modelos reales o simbólicos”.

Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág. 614.

APRENDIZAJE SOCIAL

“El aprendizaje perceptual, social, por imitación u observacional, es un proceso por el cual un individuo
logra realizar una conducta nueva o alterar la frecuencia de una previamente aprendida, por la
observación de modelos. Si bien este fenómeno fue conocido desde los comienzos de la psicología del
aprendizaje (por ejemplo, Miller y Dollard, 1941), es Bandura quien, a partir de los ’60, establece
algunas de las condiciones necesarias y suficientes para el aprendizaje imitativo (ejemplo, Bandura y
Walters, 1963). Entre ellas están que el modelo debe recibir reforzamiento por lo que realiza, que haya
similaridad entre modelo y observador, que el modelo tenga prestigio ante el observador, que el
observador tenga los componentes de la respuesta a ejecutar y que el imitador reciba también
reforzamiento por la imitación”.

Mustaca A., Rol de la imitación en la ejecución de una tarea que provoca miedo, incluído en Revista
“Investigaciones en Psicología”, Año 2 Número 3, Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos
Aires, 1997, pág. 81.

APRENDIZAJE VICARIO
Aprendizaje obtenido por medio de la imitación de la conducta de otros. También denominado
aprendizaje observacional, modelado o aprendizaje social.

Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill, 1995, pág. 87.

APROSEXIA

Término utilizado para designar el grado más intenso de distraibilidad y la ausencia completa de
atención.

Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill, 1995, pág. 182.

APROSODIA

Término que “se refiere a trastornos del lenguaje afectivo (prosodia y modulación emocional), que
surgen en pacientes con lesiones en el hemisferio derecho […]. Ross identificó aprosodias motora,
global, transcortical, sensorial, etc.”.

Vallejo Ruiloba J y otros, Introducción a la psicopatología y la psiquiatría, Masson, Barcelona, 1999, 4°


edición, pág 234.

ARCO REFLEJO

“La unidad básica de la actividad nerviosa integrada en el arco reflejo. Este consta de un órgano
sensitivo, de una neurona aferente, de una o más sinapsis en una estación central integradora, de una
neurona eferente y de un efector. En los mamíferos, la conexión entre las neuronas aferente y eferente
somáticas se halla en el encéfalo o en la médula espinal” (pág. 79).

Ganong William (1980) Manual de fisiología médica. México: El Manual Moderno. 7° edición.

ARQUETIPO

Según Jung, los arquetipos o imágenes primordiales son “formas o imágenes colectivas que se dan en
toda la tierra como elementos constitutivos de los mitos y, al mismo tiempo, como productos autóctonos
e individuales de origen inconciente”. Son patrones de formación de símbolos que se repiten a lo largo
de la historia y las culturas, en la humanidad entera, y a través de ellos buscan expresión las energías
psíquicas. Los arquetipos en sí mísmos son inaccesibles: los llegamos a conocer, y nunca totalmente,
porque se materializan en símbolos concretos. Su carácter primordial no alude solo a que son muy
antiguas en la historia del hombre, sino que pueden generarse en cualquier otro periodo histórico,
incluso en el actual. Los arquetipos no son ideas innatas heredadas tal cual, sino formas, tendencias,
patrones que subyacen a la formación de símbolos. Ejemplos: el arquetipo del niño milagroso (por
ejemplo Cristo, Hermes, Zeus, etc.), el arquetipo de la madre universal (por ejemplo la madre
naturaleza, la “abuela” en ciertos indios, o el principio femenino de las religiones orientales), el
arquetipo del héroe, el arquetipo de la conservación (el fuego eternamente vivo de Heráclito o el
principio de conservación de la física), etc. En ciertas ocasiones (por ejemplo en los mitos y los sueños),
el individuo puede sacar a la superficie estos arquetipos

Progoff Ira, La psicología de Jung y su significación social, Buenos Aires, Paidós, 1967, pág. 93-103.

Dentro del inconciente colectivo se encuentran, según Jung, los arquetipos o imágenes primordiales. Un
arquetipo es una forma de pensamiento universal o predisposisicón a responder ante el mundo de ciertas
maneras (Jung, 1936). La palabra ‘predisposición’ enfatiza potencialidades. Los arquetipos no pueden
ser conocidos o descritos por completo pues nuncan entran por entero en la conciencia. Se nos presentan
en forma pictórica, personificada o simbolizada y pueden penetrar en la conciencia por medio de mitos,
sueños, arte, rituales y síntomas. Es útil estar en contacto con ellos porque nos llevan más allá del
desarrollo de nuestras potencialidades individuales y nos incorporan en el proceso cósmico eterno. Jung
indicó (1954): “El arquetipo es una especie de predisposición para producir una y otra vez las mismas
ideas míticas o ideas similares”.

Engler Barbara, Introducción a las teorías de la personalidad. México: McGraw-Hill, pág. 82.

ASERTIVIDAD

Alberti y Emmons (1970) definen la conducta asertiva como la que “permite a la persona actuar con su
mejor interés, levantarse por sí mísmo sin sentimientos de ansiedad indebidos, expresar sentimientos
honestos de comodidad y ejercer sus derechos sin negar los de otros” (pág. 269).

Striegel-Moore R y Slaikeu K, (1993) Glosario de técnicas de terapia en crisis. Incluído en Slaikeu K,


Intervención en crisis. México: El Manual Moderno.

Habitualmente se entiende por asertividad la disposición a emprender y a hacer algo que sea beneficioso
para la persona o los demás, o bien a participar activa y entusiasmadamente de cualquier tarea. Implica
entre otras cosas asumir una actitud "positiva", de "querer hacer algo" con ganas, buen ánimo y
disposición. Algunos tests miden, entre otras cosas, la asertividad, y dan su propia definición
operacional sobre este constructo. Por ejemplo, el NEO PI-R (un Inventario de Personalidad), describe
la personalidad asertiva como un sujeto dominante, animoso y socialmente destacado que habla sin
titubeos y a menudo se convierte en líder (en oposición a quien prefiere permanecer en la sombra y dejar
hablar a los demás).
Cazau P (2002), Vocabulario de Psicología. Redpsicología.

ASOCIACION

Ligazón entre dos o más elementos psíquicos, cuya serie constituye una cadena asociativa. En filosofía,
Aristóteles y el empirismo inglés hablaron de asociación en función de conexiones de semejanza,
contigüidad y causa-efecto. En psicología, el concepto es retomado por el asociacionismo (por ejemplo
Wundt, Pavlov, Watson), y, dentro de un contexto más holístico, por la teoría de la Gestalt. El
psicoanálisis habla también de esta idea en términos de asociación libre.

Cazau Pablo (2002) Vocabulario de psicología – Redpsicología www.galeon.com/pcazau

ATENCION

“La atención es un concepto teórico que engloba, a su vez, tres conceptos derivados de las
investigaciones psicofisiológicas: 1) La alerta, respuesta comportamental fisiológica a la entrada de
estímulos o bien receptividad incrementada a éstos. 2) La atención como efecto selectivo, subsidiario del
primero, respecto de la categorización de los estímulos. 3) La activación (o intención) como una
preparación o disposición psicológica (o cognitiva) para la acción”.

Vallejo Ruiloba J y otros, Introducción a la psicopatología y la psiquiatría, Masson, Barcelona, 1999, 4°


edición, pág 159.

ATENCION ALTERACIONES

Algunas alteraciones de la atención son las siguientes: 1) Fatigabilidad de la atención: modificación


producida por el efecto de mantener la atención, acompañada por escasos rendimientos y abundancia de
errores; 2) Indiferencia atencional: "Término clásico que designa una considerable falta de atención para
interesarse por los acontecimientos, siendo ineficaces los estímulos que despiertan interés en situaciones
normales"; 3) Perplejidad atencional: "Alteración cualitativa de la atención que se caracteriza porque el
sujeto no logra la síntesis del contenido de la atención, careciendo de la concreta significación de los
fenómenos y sus efectivas relaciones, de suerte que no acierta a comprender sus actos y las
cirscunstancias que le rodean". Véase también aprosexia.

Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill, 1995, pág. 183.

ATMOSFERA DELIRANTE
Idea delirante primaria que consiste en la experiencia subjetiva de que el mundo ha cambiado de un
modo sutil pero siniestro, inquietante y difícil o imposible de definir. Se suele acompañar de un estado
de humor alterado, ya que el paciente se siente incómodo, desasosegado e incluso perplejo.

Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill, 1995, pág. 331.

ATRIBUCION

Proceso por el cual el individuo explica e interpreta los hechos que le acontecen.

Vander Zanden J., Manual de psicología social, Barcelona, Paidós, 1995.

Teoría de la atribución.- “La teoría de la atribución, tal como fue originalmente propuesta por Fritz
Heider (1944, 1958), sostiene que todos somos ‘psicólogos ingenuos’ que intentamos explicar las causas
de las acciones propias y ajenas, relacionando por proximidad y similitud, causa y efecto, actor y acto.
Así un ‘mal’ acto se conecta con facilidad con una ‘mala’ persona (el actor) y los actos quedan imbuídos
de las características de las personas que los realizan. Por ejemplo, Juan está solo porque es agoísta,
desconsiderado. [...] Heider distingue dos tipos de causas: las personales y las situacionales, ya sea que
las acciones dependan de la persona (capacidad, esfuerzo, intención, habilidad) o de factores del entorno
(relaciones con la tarea, suerte, desgracia). Esta división lleva a una primera clasificación de la
atribución en interna versus externa, en función del origen de la causalidad percibida”.

Muchinik E y Seidmann S, Aislamiento y soledad, Eudeba, Buenos Aires, 1998, págs. 91-92.

AUDIMUTISMO

“Es la carencia de la palabra en niños con audición normal. Sus causas son las siguientes: 1) inteligencia
inferior a la normal, 2) lesiones cerebrales sufridas en el nacimiento o primera infancia, 3)
malformaciones de la boca o del aparato fonador, 4) extrema torpeza motora, 5) enfermedades
extenuantes, 6) desarrollo general retrasado, y 7) causas psíquicas. En el audimutismo ‘de la expresión’
el niño comprende bien, pero no habla; en el ‘receptivo’ el niño no comprende el lenguaje”.

Wallin J (1974) El niño mentalmente deficiente. Incluído en Wallin J y otros, El niño deficiente. Buenos
Aires: Paidós, pág. 58.

AUSENCIA MENTAL
Experiencia que implica una gran concentración sobre alguna cuestión concreta (generalmente
preocupaciones sobre algún tipo de pensamiento), lo que a su vez lleva a 'desatender' el resto de los
estímulos, dejando fuera gran cantidad de información externa que usualmente es accesible, y no
respondiendo, por tanto, al feedback respecto a cambios en las rutinas.

Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill, 1995, pág. 182.

AUTOCONCEPTO

Este término suele definirse, en sentido genérico, como el conjunto de imágenes, pensamientos y
sentimientos que el individuo tiene de sí mísmo. Así, es posible diferenciar dos componentes o
dimensiones en el autoconcepto: los cognitivos (pensamientos) y los evaluativos (sentimientos). Los
primeros se refieren a las creencias sobre uno mísmo tales como la imagen corporal, la identidad social,
los valores, las habilidades o los rasgos que el individuo considera que posee. Los segundos, también
llamados autoestima, están constituídos por el conjunto de sentimientos positivos y negativos que el
individuo experimenta sobre sí mísmo.

Salvarezza L, Psicogeriatría, Paidós, Buenos Aires, 1999, pág. 98.

“El autoconcepto suele definirse, en sentido genérico, como el conjunto de imágenes, pensamientos y
sentimientos que el individuo tiene de sí mísmo. Pensamientos y sentimientos que, consecuentemente,
permiten diferenciar dos componentes o dimensiones de los mismos: los cognitivos y los evaluativos
(Rosenberg, 1979). La dimensión cognitiva hace referencia a las creencias sobre varios aspectos de sí
mísmo, tales como la imagen corporal, la identidad social, los valores, las habilidades o los rasgos que el
individuo considera que posee. Los aspectos evaluativos del autoconcepto, a los que también se suelen
denominar autoestima, están constituídos por el conjunto de sentimientos positivos y negativos que el
individuo experimenta sobre sí mísmo (McCrae y Costa, 1988). En la determinación de la influencia de
ambos componentes (cognitivos y evaluativos), va siempre a representar un papel importante la imagen
que el sujeto considera que los demás tienen de él: la dimensión social que considera que merece”.

Salvarezza Leopoldo (comp) (1998) La vejez: una mirada gerontológica actual. Paidós, Buenos Aires,
pág. 98.

Para C. Rogers, el autoconcepto está compuesto de aquellas percepciones y valores concientes de ‘mí’ o
‘yo’, algunas de las cuales son un resultado de la propia valoración por parte del organismo de sus
experiencias, y en algunos casos fueron introyectadas o tomadas de otros individuos significativos o
importantes. El autoconcepto es la imagen que el individuo percibe de sí mísmo.

Engler Barbara, Introducción a las teorías de la personalidad. México: McGraw-Hill, pág. 330-331.

AUTOEROTISMO
“Término acuñado por Havelock Ellis. Denomina un conjunto de manifestaciones sexuales cuyo objeto
es el propio cuerpo. Puede incluír caricias generales así como la autoestimulación. El fin último no es
siempre el orgasmo”.

Barragán Medero F, (1991), La educación sexual. Guía teórica y práctica. Barcelona: Paidós, pág. 151.

AUTOESTIMULACION

“Manifestación sexual normal, tanto masculina como femenina, de relación con nuestro propio cuerpo,
especialmente los órganos genitales. No debe ser conceptuada como sustitutiva de otras relaciones
valoradas como más completas. Simplemente es diferente de otras formas de satisfacción sexual”.

Barragán Medero F, (1991), La educación sexual. Guía teórica y práctica. Barcelona: Paidós, pág. 151.

AUTOPLASTICA

Término empleado por autores como Lagache y Ferenczi, por ejemplo, y que designa toda conducta
dirigida hacia el propio sujeto y, por tanto, capaz de modificarlo. Por ejemplo la conversión histérica
(Ferenczi). Antónimo: aloplástica.

AUTORREALIZACION

Según Maslow, “en general, la autorrealización se refiere al deseo de satisfacer el potencial más alto
propio. En este nivel, el individuo que no aprovecha a plenitud sus talentos y capacidades está
descontento e intranquilo: un músico debe crear música, un artista debe pintar, un poeta debe escribir si
ha de estar en paz consigo mismo, decía Maslow” (pág. 356).

“Maslow definió a las personas autorrealizadas como individuos que están satisfaciéndose a sí mísmos y
realizando lo mejor de lo que son capaces de hacer”, y enlistó varias características que pueden
agruparse en cuatro dimensiones clave: conciencia, honestidad, libertad y confianza”.

La conciencia implica rectitud interna propia y experiencias pico de la vida. El autorrealizado tiene una
percepción precisa del mundo, es más realista y sus sentidos están más desarrollados. Es receptivo a la
experiencia y no suele prejuzgar. Tiene con frecuencia experiencias pico donde expande su yo y cambia
su modo de pensar.
La honestidad les permite conocer sus sentimientos y confiar en ellos. Pueden confiar en una gama
amplia de sentimientos –amor, enojo, humor- presentes en las relaciones interpersonales. Los
autorrealizados tienen un humor filosófico, interés social (se sienten profundamente parte de la
humanidad) y forman relaciones interpersonales profundas, teniendo también una estructura de carácter
democrático (son tolerantes).

En cuanto a la libertad, los autorrealizados son libres para ser independientes, creativos y espontáneos.
Experimentan un alto grado de libertad que les permite aislarse del caos que rodea a otros. Tienen alto
grado de desapego y necesidad de privacidad, y son autónomos e independientes, así como espontáneos
(simples y naturales).

En cuanto a la confianza, los autorrealizados confían en ellas mismos, en su misión en la vida, en los
demás y en la naturaleza. Se concentran más en el problema que en ellos mismos, demuestran
aceptación de sí mísmos, de los demás y del mundo. Viven en armonía con su cultura pero permanecen
algo apartados de ella, y a veces se los tilda de excéntricos.

Engler Barbara, Introducción a las teorías de la personalidad. México: McGraw-Hill, pág. 356-363.

Jung sugirió que el yo está en el proceso de la autorrealización. No indicó etapas en el desarrollo de la


personalidad ni sugirió que la infancia fuese la más importante. De hecho, los años medios (35-40 años)
marcan cambios importantes.

Jung señala que la autorrealización implica desarrollar potencialidades hacia un fin (teleológico) y
también es el efecto de causas primarias o condiciones antecendentes. La autorrealización de sí mísmo
implica individuación y trascendencia. En la individuación, los sistemas de la psique individual logran
su más completo grado de diferenciación, expresión y desarrollo. La trascendencia se refiere a la
integración de los diversos sistemas del yo hacia el objetivo de la integridad y la identidad con toda la
humanidad.

Engler Barbara, Introducción a las teorías de la personalidad. México: McGraw-Hill, pág. 88.
Publicado por Webmaster Psikolibro 1 comentarios Vínculos a esta entrada
Etiquetas: Diccionarios

Vocabulario de Psicologia Letra B-C

BIBLIOTERAPIA

En su sentido más amplio, se refiere al uso de trabajos literarios, incluyendo ficción, en el tratamiento de
problemas físicos y psicológicos. Un ejemplo especial son los grupos de autoayuda. En los libros de autoayuda
se encuentran diversas técnicas incluyendo conductual, Gestalt, racional emotiva, transaccional e hipnosis (pág.
265).

Striegel-Moore R y Slaikeu K, (1993) Glosario de técnicas de terapia en crisis. Incluído en Slaikeu K,


Intervención en crisis. México: El Manual Moderno.

BIOENERGETICA
“Técnica diseñada por Lowen (1958, 1975), discípulo de W. Reich (1942) […]. El tratamiento consiste en una
serie de ejercicios físicos que tratan de liberar la energía contenida en la musculatura para que el sujeto pueda
concientizar sus conflictos. Tales ejercicios, que a menudo suelen ser de posturas extremas y dolorosas…,
desarman la coraza muscular y los nudos emocionales que se han venido organizando en las diversas partes del
cuerpo […]. La lectura del cuerpo del paciente proporciona un diagnóstico que lo ubica en una o varias de estas
categorías”: masoquista, oral, rígido, psicópata y esquizoide.

Vallejo Ruiloba J y otros, Introducción a la psicopatología y la psiquiatría, Masson, Barcelona, 1999, 4°


edición, pág 743.

BIOFEEDBACK

El término Biofeedback (BFB) nace a fines de 1969, y describe un conjunto de procedimientos experimentales
-cuyo estudio se inició en la década de los 40 en Estados Unidos-, en los cuales se utiliza un instrumento
externo para proveer al organismo de una información inmediata del estado de sus condiciones biológicas tales
como tensión muscular, temperatura de la piel, ondas cerebrales, presión sanguínea, ritmo cardíaco, etc., con el
propósito de hacer aprovechable esta información que normalmente no está al alcance del individuo.

Los aparatos de BFB permiten detectar las señales del cuerpo y hacerlas concientes. Estos instrumentos reciben
y amplifican una o varias señales del cuerpo, que entonces se traducen en signos fácilmente observables, como
una luz que se enciende, el movimiento de una aguja, un sonido, etc. La persona puede así "oír" o "ver" sus
ondas cerebrales, su respuesta psicogalvánica o su corazón y contaría con la información que se necesita para
empezar a controlarlos.

Podríamos definir entonces la bio-retroalimentación como una técnica que incrementa la capacidad de la
persona para controlar voluntariamente las actividades fisiológicas por el hecho de proveer información acerca
de dichas actividades.

El Biofeedback se presentaría como una alternativa más moderna para el tratamiento de muchas enfermedades
que tienen en común la dificultad de curación por los métodos tradicionales. En el campo de la Psicología, el
tratamiento de fobias, depresión, ansiedad, insomnio, estrés, son algunos de los problemas factibles de tratarse
mediante el entrenamiento de biofeedback.

Como técnica se aplica también en el campo de la medicina. Por ejemplo para tratar migraña, cefalea tensional,
hipertensión, arritmias cardíacas, la enfermedad de Raynaud (desorden circulatorio que produce manos
extremadamente frías), parálisis, daños en la columna vertebral y otras afecciones motrices, para remediar las
consecuencias de derrames, aneurismas, daño traumático del cerebro, esclerosis múltiple, epilepsia,
hipoglucemia y diabetes, epilepsia, síndrome premestrual, dolores crónicos, incontensión urinaria, etc.

Entre los usos más importantes del BFB encontramos el estudio experimental de los sistemas orgánicos, las
investigaciones de las relaciones cerebro-comportamiento y el estudio de la naturaleza del aprendizaje.

Cazau P (2002) Vocabulario de Psicología. Disponible en Redpsicología: www.galeon.com/pcazau


BRUXISMO

"Crujir de dientes".

Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill, 1995, pág. 399.

BULIMIA NERVIOSA

Alteración consistente en episodios recurrentes de ingesta excesiva de alimentos y por una preocupación
exagerada por el control del peso, lo cual lleva a la paciente a adoptar medidas extremas para compensar los
efectos de los atracones. Se mencionan dos subtipos: el subtipo no purgante, donde la paciente hace uso de otras
conductas compensatorias que no sean purgantes para evitar el aumento de peso producido por el atracón, como
por ejemplo ejercicios exagerados o ayuno; el subtipo purgante, en cambio, implica que la paciente intenta
mitigar los efectos de los atracones a través de métodos extremos, como provocándose el vómito o tomando
laxantes y diuréticos.

Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill, 1995, pág. 554.

CAMBIO

Existen dos tipos diferentes de cambio: uno que tiene lugar dentro de un determinado sistema, que en sí
permanece inmodificado (cambio-1 o cambio de primer orden) , y otro cuya aparición cambia el sistema mismo
(cambio-2 o cambio de segundo orden).

En el cambio-1, los parámetros individuales varían de manera continua pero la estructura del sistema no se
altera, mientras que en el cambio-2, el sistema cambia cualitativamente y de manera discontinua, pues se
producen cambios en el conjunto de reglas que rigen su estructura u orden interno.

Los sistemas que tienen la capacidad de variar de manera cualitativa son mucho más capaces de adaptarse a las
alteraciones de su ambiente que los sistemas que sólo admiten cambios-1, es decir, son los que tienen capacidad
para aprender.

El cambio-1 se basa en gran medida en la retroalimentación negativa, que equilibra las desviaciones y mantiene
el sistema en un nivel constante: por tanto, implica volver a la situación anterior. El cambio-2 se basa en la
retroalimentación positiva, que aumenta las desviaciones e inicia así el desarrollo de nuevas estructuras: es un
cambio del cambio.

En psicoterapia familiar, se observa que muchas de las soluciones intentadas por la familia para resolver el
problema de consulta son cambios-1 (por ejemplo frente al problema de aprendizaje del niño poner un profesor
particular, cambiarlo de colegio, castigarlo, recompensarlo, etc.), ya que estos intentos no consiguen modificar
cualitativamente las relaciones entre los miembros, o sea, las estructura familiar. El cambio-2 pasa por
modificar las relaciones sin necesidad de que un miembro tenga que desarrollar un síntoma.

El fenómeno "más de lo mismo" es un típico ejemplo de Cambio-1. Consiste en aplicar reiteradamente el


mismo intento de solución, a pesar de no obtener los resultados deseables, en vez de cuestionarse la conducta
que uno aplica para la solución del problema, el individuo parte de la premisa mental de que esa conducta es la
correcta, y la justificación que se da al hecho de no obtener el resultado deseable es que "no la aplica con la
suficiente intensidad".

Por ejemplo, cuando una esposa exige que su marido sea más comunicativo con ella y no lo consigue, en vez de
abandonar esa conducta de exigencia, lo que hace es incrementarla, suponiendo que mientras "más insista" más
cerca estará de conseguirlo. Lo que ocurre es que mientras "más" le presiona ella "más" se cierra él, apareciendo
un segundo problema, el que ahora su marido no sólo es poco comunicativo sino que se muestra despreciativo y
rechazante. Es la "solución aplicada" lo que crea el problema.

Watzlawick P y otros, Cambio. Barcelona: Herder.

Mentalmente las personas van cambiando a lo largo del tiempo, sea como consecuencia de decisiones
concientes, nuevas experiencias, reflexiones sobre uno mísmo, crisis, intervenciones terapéuticas, etc. No
obstante, generalmente se acepta que, una vez formado el núcleo básico de la personalidad durante la infancia,
algunos aspectos ya no podrán cambiarse, otros serán difíciles de cambiar y otros podrán ser cambiados más
fácilmente. En particular los valores y creencias son difíciles de cambiar, aunque no imposible. Tal vez aquello
que no puede cambiarse tenga relación con aspectos ligados a lo constitucional, como un límite máximo de
inteligencia, o el temperamento. En cualquier caso, responder la pregunta sobre si “la gente cambia o no
cambia” dependerá del alcance que le demos a esta palabra. En relación al cambio de personalidad, de cierta
definición de este vocablo de desprende que la personalidad no cambia precisamente porque es el aspecto
estable del psiquismo que se mantiene idéntico a lo largo del tiempo.

Cazau P (2003), Vocabulario de Psicología. Redpsicología.

CAMBIO SOCIAL

“Cualquier diferencia observable en la interacción entre dos o más individuos a lo largo de cierto periodo; por lo
común el concepto se emplea únicamente para referirse a una diferencia significativa en las conductas, no a
diferencias comparativamente secundarias”.

Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág. 615.

CAMPO

P Bourdieu intenta, con su teoría de los campos, conceptualizar los procesos de reproducción social en la
singularidad de los actores institucionales, y entiende que la reproducción no se lleva a cabo en términos de
lucha de ideas sino en términos de las relaciones que imponen un modo de percibir el mundo. Se piensa y actúa
según ciertos esquemas o categorías que determinan qué viviremos como posible, como inalcanzable y hasta
como impensable.

Hay varios campos específicos: el artístico, el político, el científico, etc, cada uno con su propia lógica. Sin
embargo, todos tienen en común algo: un campo es una “configuración de relaciones de fuerza entre las
posiciones que ocupan los participantes”, siendo tales relaciones independientes de las voluntades individuales.

Para analizar un campo específico, debe tenerse en cuenta:

a) Qué posición ocupa el campo específico en relación al campo social total.

b) La estructura de las relaciones entre las posiciones que ocupan los agentes en competencia.

c) El capital simbólico (poder simbólico) que resulta valioso en ese campo (por ejemplo conocimiento,
habilidades, etc).

d) Los hábitus o disposiciones duraderas de los agentes.

Bourdieu Pierre (1990), Sociología y cultura. Madrid: Grijalbo.

“Llamado también espacio vital. La persona y el ambiente concebidos como una constelación de fuerzas
interdependientes”.

Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág. 615.

CANNABIS

Cannabis sativa. "Planta con efectos psicoactivos de la que se pueden fumar sus hojas -en este caso se habla de
marihuana (grifa, maría o hierba)- o fumar su resina -el hachís (haschís, chocolate, mierda, costo, goma)-,
recibiendo el cigarrillo de hachís nombres como porro, canuto, petardo, etc."

Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill, 1995, pág. 525.

CARACTEROPATIA

Una caracteropatía es una entidad patológica, un trastorno que se caracteriza por la preponderancia de un
determinado rasgo de carácter que ‘invade’ la conducta de la persona, incluso más allá de su voluntad, y
dificulta o afecta su adaptación, el desarrollo de sus capacidades, sus relaciones interpersonales, etc. Este rasgo
es, en estos casos, siempre patológico por esos motivos. Por ejemplo los rasgos de carácter impulsivos,
obsesivos, narcisistas, etc.

Cazau P (2003) Vocabulario de Psicología. En Redpsicologia.


CASUISTICA

Término que designa la forma de proceder considerando la singularidad de cada sujeto, es decir, 'caso por caso'.
En psicología, se supone que toda persona posee características generales, compartidas con lós demás, pero
también rasgos personales derivados de su constitución genética y sus particulares experiencias de vida. La
casuística centra su atención en este último aspecto.

Cazau P (2000) Vocabulario de Psicología. Redpsicología – www.galeon.com/pcazau

CATALEPSIA

Mantenimiento por parte del paciente de una postura impuesta externamente durante largo tiempo, a veces hasta
que no se le indique que cese. Es un fenómeno característico de la esquizofrenia catatónica.

"Estado de actitud inmóvil en el que el individuo permanece con una posición forzada, incómoda y
antigravitatoria".

Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill, 1995, pág. 606.

CATAPLEXIA

"Síntoma de la narcolepsia que consiste en una disminución repentina del tono muscular, que suele ser
precipitada por una emoción fuerte".

Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill, 1995, pág. 399.

CATARSIS

“Eliminación de la energía agresiva mediante su descarga a través de una conducta agresiva”.

Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág. 615.

CATATONIA
"Síndrome que incluye varios síntomas: catalepsia, estupor, mutismo, estereotipias y ecosíntomas".

Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill, 1995, pág. 606.

CI

Coeficiente de inteligencia. "Definido inicialmente como una razón entre la edad mental y la edad cronológica
multiplicada por 100 (CI = em/ec x 100). En los tests de inteligencia contemporáneos, el rendimiento promedio
para determinada edad tiene la puntuación 100".

Myers D., "Psicología", Madrid, Editorial Médica Panamericana, 3ra. edición, pág. 319.

CIE

Abreviatura de Clasificación Internacional de las Enfermedades. Sistema diagnóstico oficial de la Organización


Mundial de la Salud, seguido en la actualidad por más de 140 países, con fines epidemiológicos y de
investigación. A partir de la sexta edición (CIE-6) se incorporó un Capítulo V para los problemas
psicopatológicos. La última edición (CIE-10) ha introducido importantes cambios en dicho apartado,
comparativamente con las versiones anteriores.

Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill, 1995, pág. 156.

CLASE INSTITUCIONAL

Grupo social homogéneo fundado en una división técnica del trabajo. Ejemplos: los jefes, los empleados, los
docentes, los alumnos, etc, constituyen clases institucionales diferentes. Cada una realiza un acto parcial, para
llegar al acto global de la institución. Las clases institucionales parásitas no participan de ese acto global, y por
ello son sustituíbles.

Mendel Gerard – Sociopsicoanálisis, Tomo I, Págs 7-61.

CLEPTOMANIA
El DSM-IV ubica a la cleptomanía como un trastorno del control de los impulsos, siendo su característica
esencial la dificultad recurrente para controlar los impulsos de robar objetos que no son necesarios para el uso
personal o por su valor económico. El individuo 1) experimenta una sensación de tensión creciente antes del
robo, seguida de bienestar, gratificación o liberación cuando lo lleva a cabo, 2) el robo no se comete para
expresar cólera o venganza, 3) no aparece como consecuencia de una idea delirante o alucinación, y 4) no se
explica mejor por la presencia de un trastorno disocial, un episodio maníaco y un trastorno antisocial de la
personalidad (1995:628).

Desde el punto de vista psicoanalítico, autores como Fenichel (1966:417) ubican la cleptomanía dentro del
grupo de las neurosis impulsivas. Señala que la cleptomanía “en principio, significa apropiarse de cosas que
otorgan la fuerza o el poder necesarios para combatir supuestos peligros, y en especial supuestos peligros de
pérdida de autoestima o de afecto. Su fórmula inconciente es la siguiente: si ustedes no me lo dan, lo tomaré yo
mismo”.

DSM-IV: Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (1995). Barcelona: Masson

Fenichel O (1966) Teoría psicoanalítica de las neurosis. Buenos Aires: Paidós.

Se han consignado casos de cleptomanía en niños.

Chadwick M (1925), A Case Cleptomania in a Girl of Ten Years. International Journal of Psychoanalysis, VI.

Hay ciertos hurtos que no configuran cleptomanía. Un niño podría hurtar objetos por ira o venganza, como
hurtar un juguete a su hermanito, o bien porque es obligado a hacerlo por un adulto bajo algún tipo de amenaza,
pero ninguno de ambos casos configura cleptomanía, porque en el primer caso hay una motivación conciente
(en la cleptomanía el sujeto no puede dar una razón de su acto) y en el segundo caso porque la acción obedece a
una presión exterior (en la cleptomanía domina un impulso de origen interno).

Cazau P (2002), Vocabulario de Psicología. Redpsicología.

CLIMATERIO

“Epoca del tránsito entre la madurez sexual y el reposo genital de la vejez. Es una etapa vital en cuyo centro
está aproximadamente la última menstruación, o sea, la menopausia. Hay, por lo tanto, una fase premenopáusica
y otra posmenopáusica”.

Otte José (1977), Enciclopédica Médica. México: Reader’s Digest, pág. 714.

Definición.- El climaterio es el periodo de la vida de la mujer en el que tiene lugar la desaparición de la función
reproductiva e importantes cambios en la secreción de las hormonas sexuales, que condicionan modificaciones
importantes no sólo en el tracto genital, sino en otros lugares del organismo. Definido así el climaterio, la
menopausia es sólo un signo más del conjunto de fenómenos que definen el climaterio, del mismo modo que la
menarquía constituye sólo un signo externo de la pubertad.

En el climaterio se producen cambios biológicos y psicológicos trascendentes, ya que marca el paso desde la
madurez sexual, con plena capacidad reproductora, hasta la senectud. Durante este periodo, progresivamente la
función ovárica normal da paso a la claudicación funcional definitiva de la gónada. Este periodo está bien
definido por la pérdida de la menstruación o menopausia. Clásicamente el climaterio se divide en dos etapas: la
premenopausia y la postmenopausia. La perimenopausia comprende los últimos años antes de la menopausia y
el año posterior a la misma. Se acepta una amplia variabilidad individual, pero en general la duración de este
periodo es de tres a cinco años, desde los 45 a los 50 años. La transición perimenopáusica es, en la mayoría de
las mujeres, irregular, con alteraciones clínicas susceptibles de ser evitadas o, al menos, tratadas (Concepción
Carnicer Fuentes O et al, 2002:23).

Concepción Carnicer Fuentes Olga; Mª Paloma Castro; Carmen Paublete Herrera (2002), Aspectos básicos de la
fisiología del climaterio. Cádiz: Interpsiquis.

Definición.- El climaterio femenino es el período de transición de la etapa reproductiva a la no reproductiva en


la vida de toda mujer y representa para ésta una crisis vital en la cual ocurren una serie de transformaciones
somáticas y psicobiográficas que precisamente definen este periodo de la vida (Rodríguez B, 2000:4).

Rodríguez Beatriz (2000), Climaterio femenino. Del mito a una identidad posible. Buenos Aires, Prometeo.

Enfoque psicoanalítico.- El psicoanálisis abordó también la cuestión del climaterio. “Las neurosis de
desencadenan frecuentemente en la pubertad y en el climaterio. La persona en cuestión ha sido capaz de
soportar una cierta cantidad de excitación instintiva no descargada, pero tan pronto como los cambios somáticos
hicieron aumentar la cantidad absoluta de excitación, ya no fueron suficientes las contramedidas de contención”
(Fenichel, 1966:28).

El mismo autor refiere que “la personalidad es repentinamente inundada por la ansiedad y las sensaciones
vegetativas, tanto más penosas cuanto que el paciente, en razón de sus medidas defensivas, no aprendió nunca a
asimilar las emociones y adaptarse a ellas” (Fenichel, 1966:508).

Freud, por ejemplo, había observado que una mujer, debido a circunstancias externas, había dejado de conceder
todo valor a su vida sexual genital (Freud, 1913). Fenichel indica al respecto que con frecuencia puede
observarse algo similar después del climaterio, donde se ha producido una regresión sádicoanal debida a
factores orgánicos (Fenichel,1966:315).

Fenichel Otto (1966), Teoría psicoanalítica de las neurosis. Buenos Aires: Paidós.

Aspectos endocrinológicos.- El patrón hormonal del climaterio consiste en un descenso de los niveles de
estrógenos y un aumento de los niveles de gonadotrofinas.
Los principales acontecimientos que condicionan el climaterio son: a) Agotamiento de los folículos
primordiales de los ovarios capaces de responder a estímulos de las hormonas FSH y LH. b) Importante caída
de la secreción de estrógenos. c) Los andrógenos androstenodiona y testosterona siguen produciéndose en la
estroma y en los restos de la teca ováricas, aunque la cantidad secretada disminuye. d) La producción de
progesterona es muy baja. e) La pérdida del efecto feedback negativo, que los estrógenos y la progesterona
ejercen sobre las gonadotrofinas hacen que la FSH y LH, estén elevadas. f) La hormona hipotalámica GnRh está
aumentada en la postmenopausia. En resumen, el acontecimiento más importante del climaterio es el descenso
de la producción de estrógenos; la mayoría de los restantes hechos señalados son consecuencia de la caída de
los niveles de estrógenos.

Pellicer A, Simón C. (1999), Climaterio y Menopausia. Cuadernos de Medicina Reproductiva. Volumen 4.


Madrid: Editorial Médica Panamericana.

Cambios anatómicos.- El cuadro clínico del climaterio está originado, directa o indirectamente, por la
disminución de estrógenos.

Los ovarios experimentan cambios muy importantes en esta época de la vida. Disminuyen de tamaño y llegan a
alcanzar dimensiones inferiores a una almendra. Su superficie es rugosa.

El útero experimenta igualmente una serie de cambios regresivos. Disminuye el tamaño, pero las
modificaciones más importantes tienen lugar en el endometrio, que se adelgaza y atrofia, lo que constituye la
base morfológica de los trastornos menstruales del climaterio. La vagina se acorta, desaparecen los fondos de
saco y disminuye la secreción, que puede aumentar el pH y tornarse alcalina. También la uretra, particularmente
en su tercio externo, y la zona del trígono de la vejiga experimentan cambios regresivos importantes. Todos
estos cambios descritos pueden originar dispareunia y prurito vulvar, y favorecer la aparición de infecciones
(vulvitis, vaginitis, cervicitis, endometritis, uretritis y cistitis). La atrofia también afecta a los órganos de soporte
de los órganos pélvicos, tanto músculos como ligamentos. Por ello, en esta época son más frecuentes los
prolapsos genitales y la incontinencia urinaria.

Concepción Carnicer Fuentes Olga; Mª Paloma Castro; Carmen Paublete Herrera (2002), Aspectos básicos de la
fisiología del climaterio. Cádiz: Interpsiquis.

Síntomas psíquicos.- Son muy variables, tanto en intensidad como en duración. Los más frecuentes son:
irritabilidad, depresión, ansiedad, melancolía, pérdida de concentración, disminución de la lívido unas veces y
aumento de otras, etc. También las condiciones personales y ambientales de adaptación a esta época de la vida
influyen en el cuadro clínico. Cuanto mejor sea el ajuste, la sintomatología será menos intensa.

Mecas A, Mañá M. Menopausia y autocuidados. Enfermería Científica Núm. 148-149 Julio-Agosto 1994: 21-
24.

CLIVAJE

Originalmente es un término de la química que designa, en los cristales, los distintos planos o zonas donde la
unión de los átomos es más débil. Se trata entonces de zonas constituídas como posibles planos de ruptura o
fractura.

El término fue empleado en psicología para designar, por ejemplo, zonas de fractura o escisión del yo (en la
teoría kleiniana), y también en psicología institucional, para designar zonas de posible fractura dentro de una
organización, como por ejemplo la zona que divide a directivos y personal subalterno.
COALICION

Desde el punto de vista de la psicología sistémica, en la coalición las personas se unen contra un tercero,
mientras que en la alianza las personas se unen para beneficiarse mutuamente. Si A y B se ponen de acuerdo
para hacerle la vida imposible a C, formaron una coalición, pero si A y B se ponen de acuerdo para cubrirse
mutuamente sus faltas, formaron una alianza. En la alianza hay dos beneficiados (como en la simbiosis en la
ecología), y en la coalición dos beneficiados y uno perjudicado (como en una conjura).

Cazau P (2004) Vocabulario de psicología. Redpsicología www.galeon.com/pcazau

“Es un ordenamiento, en que por lo común participan varios miembros de la familia,con una postura combativa,
de exclusión, o de chivo emisario, en perjuicio de un tercero. En la acepción corriente, coalición designa
entendimientos entre más de dos personas. Ver Alianza.

Umbarger C, “Terapia familiar estructural”, Barcelona, Paidós.

“Unión de dos o más bandos que coordinan sus empeños para lograr sus fines contra la oposición de uno o más
bandos contrarios”.

Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág. 616.

COCAINA

Sustancia que "se extrae del arbusto de la coca (Erythroxylum coca). Se puede tomar en forma de hojas de coca
masticadas a nivel tradicional, y en su estado manufacturado su alcaloide, cocaína, o el subproducto, crack. La
cocaína propiamente dicha es clorhidrato de cocaína; el crack, pasta base de coca amalgamada con bicarbonato
sódico".

Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill, 1995, pág. 525.

COHESION

“Fuerza que mantiene a los individuos dentro del grupo impidiendo que lo abandonen; sentimiento de constituír
un ”.

Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág. 616.
COLOR

La psicología del color indaga la correlación entre los rasgos de la personalidad y las preferencias por un
determinado color, y examina, por ejemplo, hipótesis acerca de cómo influyen los colores en nuestro
comportamiento, o como influye nuestra personalidad en la elección de los colores. Por ejemplo: cierto color en
las paredes del lugar de trabajo puede aumentar la productividad de los empleados y disminuír su estrés, el color
de un envase puede decidir un aumento o disminución en las ventas del producto, etc. La psicología del color ha
probado ser efectiva en los campos laboral, publicitario, entre otros. El test de los colores de Luscher indaga la
psicología de las personas a partir de los colores que prefieren. El texto es Luscher Max (1993). Test de los
colores. Barcelona, Paidós.

Cazau P (2002) Vocabulario de Psicología. Redpsicología.

COMORBILIDAD

Grado de asociación entre dos patologías diferentes en un mismo sujeto.

Cazau P (2002) Vocabulario de Psicología. Disponible en Redpsicología: www.galeon.com/pcazau

“La comorbilidad puede ser entendida de tres formas posibles:

1. Comorbilidad en sentido estricto: aparecería cuando a un síndrome perfectamente delimitado se añade otro
sin relación etiopatogénica conocida con el anterior. Este concepto de comorbilidad supone una mera
coincidencia, no tiene interés para la investigación de la naturaleza de ninguno de los dos cuadros comórbidos y
sí, por el contrario, tiene una gran importancia a la hora de establecer una estrategia de tratamiento y determinar
el pronóstico. Puede afirmarse que, en estos casos, el paciente y el profesional se enfrentan a dos trastornos
diferentes cuyos efectos nocivos pueden potenciarse.

2. Comorbilidad como complicación: se produce cuando un cuadro clínico aparece sobre otro distinto como
consecuencia de éste, aunque no presenten una etiopatogenia común. El segundo cuadro es mas bien una
complicación del primero y no habría aparecido sin él. Aunque no presenten una etiopatogenia común en
sentido estricto, su curso generalmente corre parejo y el tratamiento del segundo cuadro no es totalmente
efectivo si el cuadro originario no es resuelto o paliado. En estos casos siempre hay un cuadro primario y otro
secundario.

3. Comorbilidad aparente: es más un artefacto que una verdadera comorbilidad y se produce por deficiencia en
la validez y especificidad del diagnóstico. Aparece cuando un proceso etiopatogénicamente común (y por lo
tanto una única enfermedad) es susceptible de dos o más diagnósticos”.

Cervera Enguix S Bennasar M y Bobes García J, (1998) Fobia social. Barcelona: Masson, págs. 66-67.
COMPETENCIA

Es “una característica subyacente de uin individuo que está causalmente relacionada con un nivel estándar de
efectividad y/o con un desempelño superior en un trabajo o situación”

Spencer L y Spencer S, Competence at work, models for superior perfomance, John Wiley & Sons, Inc, USA,
1993.

Alles distingue dos tipos de competencias: las competencias específicas o competencia de conocimientos, y
competencias de gestión. Las primeras se refieren a los conocimientos técnicos necesarios para desempeñar un
cargo, mientras que las segundas se refieren a otro conjunto de competencias vinculadas con el cargo y que
están relacionadas con características de personalidad, tales como autonomía, iniciativa, tolerancia a la presión,
creatividad, sentido común, dinamismo, responsabilidad, liderazgo, trabajo en equipo, etc. Por ejemplo, un
contador necesita conocer su oficio (competencia de conocimientos), pero también puede ser necesario que
tenga disposición y capacidad para trabajar en equipo (competencia de gestión).

Alles M, Elija al mejor: como entrevistar por competencias. Buenos Aires: Granica, 1999, pág. 93.

Existen diferentes instrumentos que permiten evaluar la competencia. A grandes rasgos podríamos dividirlos en
dos grupos: a) Instrumentos que evalúan la competencia potencial, es decir, antes que el sujeto haya tenido
oportunidad de actualizarlas o revelarlas en un puesto de trabajo, y b) Instrumentos que evalúan la competencia
demostrada en un puesto de trabajo. Un ejemplo de esta última es el Feedback Múltiple 360, un instrumento de
valoración de conductas, habilidades y competencias que posee una persona que es confeccionado por el mismo
interesado (autoevaluación), su jefe, sus colegas, sus subordinados y en ocasiones, también por sus clientes
externos (Besendorff H, Evaluación múltiple: 360°. Diario Clarín Buenos Aires (13 de abril 2003), pág. 13).

Cazau P, Vocabulario de Psicología. Redpsicología www.galeon.com/pcazau

Competencia lingüística.- “Conocimiento latente de una lengua que posee un hablante, permitiéndole generar
un habla completamente original y gramaticalmente correcta y, en teoría, generar un número infinito de frases
en esa lengua (Chomsky)” (pág. 48).

Berstein Basil (1990), Poder, educación y conciencia. Sociología de la transmisión cultural. Barcelona: El
Roure.

COMPETENCIA COMUNICATIVA

“Término empleado por la sociolinguística para referirse a los conocimientos y aptitudes necesarios para que un
individuo pueda utilizar todos los sistemas de signos de su comunidad sociocultural. Se trata del conocimiento
de las reglas psicológicas, cuilturales, sociales y linguísticas que rigen en su cultura. Incluye la competencia
lingüística en cuanto ésta es el conocimiento del léxico y de las reglas combinatorias de una lengua, pero va más
allá de ella en cuanto es el conocimiento del uso apropiado del lenguaje en distintas circunstancias. Incluye la
competencia textual y la competencia discursiva, pero va más allá de ellas porque la comunicación incluye el
conocimiento acerca de las estructuras textuales y de la selección del discurso apropiado para la situación
comunicativa”.

Marín Marta (1997) Conceptos claves. Gramática, lingüística, literatura. Buenos Aires: Aiqué, pág. 25.

COMPETENCIA DISCURSIVA

“Para la lingüística del discurso, es la habilidad que tiene un individuo de una comunidad sociocultural para
elegir el discurso más adecuado a sus intenciones y a la situación comunicativa en que está”.

Marín Marta (1997) Conceptos claves. Gramática, lingüística, literatura. Buenos Aires: Aiqué, pág. 25.

COMPLEJO

Las experiencias son agrupadas en el inconciente personal en lo que Jung llama complejos. Un complejo es un
grupo organizado de pensamientos, sentimientos y recuerdos respecto de un concepto particular, por ejemplo la
maternidad. Un complejo tiene un poder constelador cuando puede extraer ideas nuevas e interpretarlas como
corresponde, y atrae a experiencias relacionadas. Por ejemplo el complejo materno se refiere al grupo de
experiencias personales resultantes de haber sido criados, y cada nueva experiencia de maternidad es llevada
hacia este complejo, que será entendida e interpretada por éste. Un complejo puede actuar como una persona
independiente, comportándose aparte de nuestras intenciones concientes. Algunos complejos parecen dominar
la personalidad entera. Los complejos pueden ser concientes, en parte concientes, o inconcientes.

Engler Barbara, Introducción a las teorías de la personalidad. México: McGraw-Hill, pág. 80.

COMPLEJO AUTONOMO

Concepto junguiano. La energía psíquica ejerce su influencia más allá del control del individuo, de manera
autónoma. Se constituyen así los complejos autónomos, partes escindidas dentro de la personalidad total que
operan in forma independiente y viven su propia vida. La energía así desarrollada hace que ciertos contenidos
psíquicos se agrupen en complejos o constelaciones.

Cuando un complejo autónomo domina la personalidad, se produce un fenómeno de “posesión”. Jung cita el
caso de la psicosis de Nietszche, donde el complejo arquetípico dominante configuró un complejo autónomo
que se apoderó de su personalidad. El complejo autónomo emerge de lo inconciente y se identifica con el yo,
sin que el individuo logre distinguirlo de su actitud conciente.

Los complejos autónomos suministran frecuentemente el carácter distintivo de la personalidad de un sujeto, y


sólo se vuelven peligrosos si se alejan demasiado del resto de la psique, generando el desequilibrio consecuente.
Los principales complejos descriptos por Jung, entendidos como individuos independientes dentro de la psique,
son la persona, la sombra, el anima y el animus. Véanse estos términos.

Progoff Ira, La psicología de Jung y su significación social, Buenos Aires, Paidós, 1967, pág. 107-109.

COMPLEJO DE EDIPO TEMPRANO

Según M. Klein.- "Es la relación edípica tal como la experimenta el bebé al comienzo de la posición depresiva.
Se la experimenta en términos pregenitales antes de alcanzarse la genitalidad".

Segal H, “Introducción a la obra de Melanie Klein”, Buenos Aires, Paidós, 1987, pág. 121.

COMPULSION

"Estado patológico que resulta de la oposición de dos fuerzas contrarias. Por un lado el deseo o tendencia que
origina un impulso morboso que pugna por desencadenarse; por otro lado, el control que el individuo ejerce
sobre el acto, oponiéndose y resistiéndose tenazmente a su ejecución mediante enérgicas inhibiciones. Esta
lucha de fuerzas en pugna genera un estado de angustia intensa, tal como es dado observar en las neurosis
obsesivas".

Betta Juan C., Manual de Psiquiatría, Buenos Aires, CEA, 1984, 8va. edición, pág. 209.

“La compulsión es una urgencia a llevar a cabo tareas mentales o motoras. A diferencia del impulso, la
compulsión permite un cierto control volitivo, de una duración moderada, pero al fin la tarea debe realizarse.
Una característica fundamental: tratar de controlar la compulsión produce ansiedad intensa, que se alivia
llevando a cabo la tarea compulsiva”.

Yaryura-Tobías José, El trastorno obsesivo-compulsivo de la niñez y la adolescencia, incluído en Grau Martínez


A y otros (2000), Psiquiatría y psicología de la infancia y adolescencia. Madrid: Editorial Médica
Panamericana, pág. 307.

COMUNICACIÓN

“Proceso por el cual las personas se transmiten información, ideas, actitudes y emociones”.
Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág. 616.

CONCIENCIA

Entre las teorías que estudiaron la conciencia se cuenta la psicología introspectiva y el cognitivismo. “La
psicología introspectiva abarca principalmente los contenidos de la experiencia conciente inmediata. El
conductismo rechazaba la conciencia como tema de estudio legítimo de la psicología y consideraba que los
procesos entre los estímulos y las respuestas ocurren en el interior de una ‘caja negra’. El cognitivismo intenta
comprender los procesos que tienen lugar en el interior de esta caja negra, unos procesos que suelen ocurrir
inconcientemente (…). Sin embargo, los científicos de la corriente cognitiva intentan comprender cada vez más
los mecanismos de la conciencia, así como los procesos del inconciente que a veces dan lugar o no al contenido
conciente”.

LeDeux J (1999), El cerebro emocional. Buenos Aires: Planeta, pág. 29.

CONDUCTA

Conducta y persona.- No pocas veces se juzga a una persona a partir de una conducta. Por ejemplo, cuando se
dice que una persona es ‘mala’ porque ha robado (conducta). Este error es similar a concluír que un médano es
pequeño porque son pequeños los granos de arena que lo componen. En psicología convendrá entonces
preservar a la persona: no es mala una persona porque haya hecho una mala acción, ni es una buena persona
porque haya hecha una buena acción. Así, Soy una persona mala es distinto a decir hice algo malo, y Es un
esquizofrénico es distinto a decir persona con síntomas esquizofrénicos.

Es muy difícil separar la persona de su conducta o de sus ideas. A veces es imposible, y por eso el Derecho
Penal identifica la persona con el acto, ya que no se puede encarcelar a la conducta delictiva y dejar libre a su
autor.

También, al revés, puede ser difícil unir la persona con su conducta o sus ideas. No es raro que debamos
enfrentar disonancias cognitivas del tipo Esta persona me cae bien aunque hizo una mala acción o no piensa
como yo, o Esta persona me cae mal aunque hizo una buena acción o piensa como yo.

Cazau P (2002) Vocabulario de psicología Redpsicología – www.galeon.com/pcazau

CONDUCTA COLECTIVA

“Manera de pensar, sentir y actuar relativamente espontáneas y desestructuradas que surgen dentro de un grupo
o población como consecuencia de la estimulación mutua de los participantes”.

Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág. 617.
CONDUCTA PROSOCIAL

“Actos realizados en beneficio de otras personas; maneras de responder a éstas con simpatía, condolencia,
cooperación, ayuda, rescate, confortamiento y entrega o generosidad”

Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág. 617.

Definición.- Se entiende por conducta prosocial toda conducta social positiva con o sin motivación altruísta.
Positiva significa que no daña, que no es agresiva. A su vez se entiende por motivación altruísta el deseo de
favorecer al otro con independencia del propio beneficio. Por el contrario, la motivación no altruísta es aquella
que espera o desea un beneficio propio además del, o por encima del, ajeno. Como se ve, la definición incluye
un aspecto conductal (alude a conductas) y otro motivacional (alude a motivaciones).

Condensado de González Portal M, Conducta prosocial: evaluación e intervención. Capítulo 3.

Conducta prosocial y otras variables interpersonales.- Se han realizado una serie de investigaciones donde se
relacionó la conducta prosocial y la antisocial con una serie de variables interpersonales, como por ejemplo
sociabilidad, liderazgo, retraimiento social, agresividad, etc. Al respecto, se encontraron algunas correlaciones
significativas mediante el análisis factorial. Por ejemplo, a mayor refuerzos o incentivos de ayuda en el ámbito
familiar, mayor socialización del individuo. También, se comprobó que no había una relación significativa entre
conducta prosocial y miedos, pero sí una alta correlación entre socialización y felicidad. Se vio también muy
poca relación entre conducta prosocial y creencias irracionales o prejuicios.

Condensado de González Portal M, Conducta prosocial: evaluación e intervención. Capítulo 3.

La conducta prosocial como alternativa a la conducta antisocial.- En las dos últimas décadas se han buscado
nuevas explicaciones acerca del fenómeno de la delincuencia, búsqueda motivada tanto por factores sociales (la
sociedad demanda explicaciones satisfactorias y útiles) como por factores profesionales (los investigadores
lograron avances en la comprensión del proceso individual de la socialización).

Aplicando la teoría de Bandura del aprendizaje social, es posible desarrollar habilidades prosociales como
respuesta alternativa a la conducta agresiva. Este método para reemplazar la conducta agresiva por conductas
prosociales se basa en tres técnicas. Primero, por el modelado la persona puede ver cómo otros se comportan en
forma socialmente aceptable. Segundo, por la práctica reiterada esa persona practica dicha conducta
reiteradamente y en forma guiada. Tercero, por la planificación del éxito, es decir que esa persona compruebe
que comportarse de esa manera reditúa beneficios o éxitos. Aplicando tal esquema se obtuvieron buenos
resultados no solo en delincuentes sino también en niños de comportamiento agresivo.

Las razones que justifican el empleo de métodos para obtener conductas prosociales son tres: a) La
deshumanización que ha producido el desarrollo de las grandes cuidades, b) el desarrollo enorme de los medios
de comunicación, que han hecho aumentar la difusión de información y casos límites, y c) un paradójico
aumento y reducción convergentes de la sensibilidad de la sociedad ante situaciones de emergencia y de
necesidad experimentadas por otros.

Condensado de González Portal M, Conducta prosocial: evaluación e intervención. Capítulo 1.

CONDUCTISMO

“Corriente de la psicología que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para


estudiar el comportamiento observable (la conducta), considerando el entorno como un conjunto de estímulos-
respuesta. El enfoque conductista en psicología tiene sus raíces en el asociacionismo de los filósofos ingleses,
así como en la escuela de psicología estadounidense conocida como funcionalismo y en la teoría darwiniana de
la evolución, ya que ambas corrientes hacían hincapié en una concepción del individuo como un organismo que
se adapta al medio (o ambiente)”.

"Conductismo" Enciclopedia Microsoft® Encarta® en línea 2001

http: //encarta.msn.es © 1997-2000 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

“Teoría psicológica que se ocupa principalmente de los estímulos que inciden en los órganos sensoriales de un
organismo, y de las respuestas que dichos estímulos provocan”

Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág. 617.

“El conductismo asume el punto de vista de que el comportamiento no puede ser explicado apelando de ningún
modo a estructuras internas o procesos dentro del cerebro. En lugar de ello, los conductistas querían explicar el
comportamiento humano en términos de las relaciones entre entradas (estímulos) y salidas (respuestas)”.

Parkin, A.J. (1999) Exploraciones en neuropsicología cognitiva. Madrid: Panamericana, pág 2.

“El conductismo tiene su origen en torno a la obra de John B. Watson. Este autor sostuvo que el único medio
por el que la Psicología podía ser científica era estudiando la conducta manifiesta. Para predecir y explicar dicha
conducta, basta con estudiar los antecedentes y consecuentes”.

León o y Montero I (1995) Diseño de investigaciones. Introducción a la lógica de la investigación en psicología


y educación. Madrid: McGraw-Hill, pág. 39.

CONFIANZA
“Creencia que una persona deposita en la integridad de otra”.

Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág. 617.

CONFLICTO

Oposición entre fuerzas aparente o evidentemente incompatibles. Puede haber un conflicto interno o psicológico
entre impulsos instintivos (libidinales y agresivos, por ejemplo) o entre estructuras (yo y ello, por ejemplo). La
idea de que todo conflicto psicológico es neurótico no forma parte de la teoría psicoanalítica; los conflictos son
neuróticos sólo si una parte es inconciente y/o son resueltos por el uso de defensas, salvo la sublimación.

Rycroft Ch., Diccionario de psicoanálisis, Buenos Aires, Paidós, 1976, pág. 41.

“Forma de interacción en que las personas (individual o grupalmente) se perciben a sí mísmas como envueltas
en una lucha por los recusos o valores sociales escasos”.

Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág. 617.

CONGENITO / HEREDITARIO

“Lo hereditario es lo transmitido por las células sexuales y lo congénito es lo que está presente en el momento
del nacimiento. Existen anomalías heredadas por transmisión genética y anomalías congénitas que se
manifiestan en el momento del nacimiento. No todas las anomalías congénitas son de transmisión genética, y no
todas las alteraciones heredadas se manifiestan en el momento del nacimiento. Las lesiones que padece el feto
por una rubeola materna son alteraciones congénitas no hereditarias. La corea de Huntington es una afección
hereditaria que no se presenta hasta mucho después del nacimiento. Entre las alteraciones congénitas las hay de
origen ambiental como la rubéola, de origen genético como las mutaciones genéticas y las alteraciones
cromosómicas, y de origen mixto, en las que pueden jugar un papel ambos factores” (págs. 12-13).

Monedero C (1982) Psicopatología evolutiva. Barcelona: Labor Universitaria.

CONGRUENCIA

Según Rogers, congruencia es uno de los elementos esenciales que aporta el profesional asistencial a la relación
con el cliente, y significa que los sentimientos experimentados por el asesor son accesibles para él y a su
conciencia, que es capaz de vivirlos, de consustanciarse con ellos en la relación con otro individuo, de
comunicarlos si fuese oportuno; significa que el asesor entra en un encuentro personal directo con su cliente, un
encuentro de persona a persona; significa que es él mismo, que no niega su personalidad. Cuanto más capaz sea
el terapeuta de escuchar sin rechazo lo que ocurre dentro de sí, cuanto más capaz sea de vivir sin temor la
complejidad de sus sentimientos, tanto mayor será su congruencia. Si se ve invadido por sentimientos negativos,
es preferible no actuar simulando interés o simpatía: ha de ser auténtico.

Rogers C, La relación interpersonal: núcleo de la orientación. Incluído en Rogers C, Stevens B y otros,


“Persona a persona”. Buenos Aires: Amorrortu, pág. 93.

Según C. Rogers, “existe un estado de congruencia cuando las experiencias simbolizadas de una persona
reflejan todas las experiencias reales del organismo. Cuando estas vivencias simbolizadas no representan todas
las reales, o si son negadas o distorsionadas, hay una falta de correspondencia entre el yo como es percibido y el
yo real. En tal situación hay incongruencia y una posible desadaptación… Cuando el autoconcepto es
congruente con las experiencias del organismo, la persona está libre de la tensión interna y adaptada desde el
punto de vista psicológico”.

Rogers da un ejemplo: una madre se auconceptuaba como buena y amorosa. No puede reconocer su actitud
rechazante hacia el hijo porque no coincide con su autoimagen. Pero tal actitud existe y busca expresarse con
agresión, pero se expresa mediante canales consistentes con su autoimagen de madre buena, y entonces
percibirá mucha conducta mala en el niño para expresar sus actitudes negativas, ya que es de ‘buena madre’
comportarse agresivamente con su hijo cuando este es malo.

Engler Barbara, Introducción a las teorías de la personalidad. México: McGraw-Hill, pág. 332-333.

CONSIDERACION POSITIVA

El niño pequeño tiene dos necesidades básicas: la de consideración positiva de los demás y la de
autoconsideración positiva. La consideración positiva se refiere a ser amada y aceptada como es la persona.
Idealmente, la consideración positiva es incondicional. Si un padre dice al hijo “escribir en la pared la destruye.
Usa el pizarrón”, aquí el padre limita los comentarios a la conducta, pero si le dice “eres un niño malo porque
escribes en la pared”, pasó de la desaprobación de la conducta a la desaprobación del niño, y esta consideración
ya no es incondicional. La consideración positiva condicional se da solo bajo ciertas circuntancias. A los niños
se les hace entender que sus padres no los amarán a menos que piensen, sientan, y actúen como ellos lo desean.

La autoconsideración positiva se da en forma automática si se ha recibido consideración positiva incondicional.


Los niños que son aceptados por lo que son llegan a percibirse a sí mísmos en forma favorable y con
aceptación. Sin embargo, es muy difícil verse a uno mísmo en forma positiva si es blanco continuo de crítica y
desprecio. En el curso del desarrollo, a cualquier experiencia que sea una variación del autoconcepto se la
rechaza debido a que es amenazadora y ansiógena. Si a los niños se les enseña que es malo enojarse, pueden
percibir como peligrosa o incorrecta la emoción de enojo en sí y no ciertas expresiones de enojo.

Engler Barbara, Introducción a las teorías de la personalidad. México: McGraw-Hill, pág. 333-334.

CONTROL OMNIPOTENTE
Según M. Klein.- La negación y el control omnipotente "son mecanismos que responden a la impotencia del yo
frente a sus impulsos destructivos y a estos impulsos proyectados en el objeto. La negación como proceso
defensivo tiene por finalidad no ver aquellos aspectos del yo o del objeto que aterrorizan, y responde a la
fantasía de que aquello que no se ve, no existe, y por lo tanto no implica peligro. Está unida al control
omnipotente, a la fantasía de poseer, tanto el yo como el objeto idealizado, capacidad de control y de manejo
sobre el objeto persecutorio".

"El grado de omnipotencia del yo y del objeto idealizado es proporcional al grado de poder destructivo del yo
agresivo y del objeto malo".

"Durante la etapa depresiva, la negación y el control omnipotente forman parte de las defensas maníacas frente
a la persecución y al dolor. La negación se propone negar tanto la destrucción del objeto como los sentimientos
de dolor, dependencia y necesidad del yo. Está unida a la fantasía de controlar el objeto, negando el temor a la
separación y la dependencia, y favoreciendo las fantasías de reparación omnipotente del objeto. Esto siempre
implica una privación para el yo, en la medida en que limita su capacidad de conocimiento".

"El mecanismo de control omnipotente "es necesario, como defensa maníaca, para: a) negar la dependencia del
objeto, el miedo a ser abandonado y la emergencia de agresión por este abandono, y b) satisfacer la fantasía de
reparación total del objeto, mediante un yo que tiene poderes mágicos de reconstrucción. M. Klein afirma que el
bebé necesita sentir que domina a los objetos internos externos no sólo para que no lo abandonen sino para que
no se dañen entre sí".

Piccolo E., "Defensas en los tests gráficos", Editorial Paidós.

CRAVING

Estado de ansia o deseo irrefrenable de usar droga o alcohol (pág 29). El craving suele estar provocado por un
estado de ánimo deprimido o bien, cuando los adictos están expuestos a las drogas o a estímulos relacionados
con las mismas (pág. 49).

Beck A y otros, Terapia cognitiva de las drogodependencias, Barcelona, Paidós, 1999.

CREATIVIDAD

Según Winnicott, en el juego es fundamentalmente donde el niño y el adulto están en libertad de ser creadores
(pág. 79) Winnicott no se refiere simplemente a la creatividad del artista sino a la creatividad como una
condición de estar vivo, y por ende es algo universal (pág. 96). Todo lo que el ser humano produce es creativo,
salvo que esté enfermo o el ambiente ahoga el proceso creador. La creatividad implica ver el mundo con mirada
creadora. Está presente tanto en el niño que goza con su respiración, como en el niño que prolonga su llanto
para gozar de un sonido musical, como en el arquitecto que de pronto se inspira para construír algo (pág. 98).

Winnicott D (1994) Juego y realidad. Barcelona: Gedisa.


La creatividad “es el hacer que surge del ser. Indica que aquel que es, está vivo. El impulso puede estar
adormecido, pero cuando la palabra ‘hacer’ se torna apropiada, entonces ya hay creatividad… Para que uno sea
y sienta que es, es preciso que la actividad motivada predomine sobre la actividad reactiva… La creatividad es,
pues, la conservación durante toda la vida de algo que en rigor pertenece a la experiencia infantil: la capacidad
de crear el mundo. Para el bebé no es difícil, ya que si la madre es capaz de adaptarse a sus necesidades, el bebé
no comprende al principio que el mundo ya estaba allí antes de que él fuera concebido”.

“Vivir creativamente significa no ser muerto o aniquilado todo el tiempo por la sumisión y la reacción a lo que
nos llega del mundo; significa ver todas las cosas de un modo nuevo todo el tiempo. Me refiero a la
apercepción, que es lo contrario de la percepción”.

Winnicott D (1970) El hogar, nuestro punto de partida. Buenos Aires: Paidós, págs. 48-49-50.

La creatividad no ha sido claramente definida; sabemos que ella existe porque gozamos de ella y de gran
cantidad de adelantos culturales, científicos y tecnológicos aportados por muchas personas. Sin embargo esta
íntimamente relacionada con los términos arte, proceso, actitud, aptitud, habilidad, cualidad, descubrimiento;
todos ellos enfocados a aportar algo nuevo a través del desarrollo de ideas con el único objetivo de comunicar
un conocimiento. La creatividad es sinónimo de innovación, imaginación, originalidad, invención,
visualización, intuición y descubrimiento; la creatividad es la habilidad de dar vida a algo nuevo.

En un contexto personal, la creatividad significa: Audacia para tomar nuevos caminos; re-crearse
constantemente, administrar la vida propia; ser productivo, competitivo, y autorrealizarse.

En un contexto familiar, la creatividad significa: Planear y ajustar la vida en comunidad y de común acuerdo;
producir el ambiente donde emerjan las individualidades y que cada quien logre la satisfacción de sus
necesidades.

En el contexto organizacional: Crear los medios y el entorno propicio para el desarrollo del capital humano de
las empresas; crear las condiciones para la satisfacción de las necesidades de los diversos integrantes: clientes,
proveedores, colaboradores, accionistas. También implica crear condiciones propicias e infraestructura
adecuada para el desarrollo a nivel país.

http://jluisgarcia.tripod.com/#lacreatividad

CRIMINOLOGIA

A diferencia de la psicología forense, “la criminología no constituye en sí mísma una ciencia, y si se quiere, es
un estudio multidisciplinario que puede ser englobado dentro de otras ciencias, las cuales le aportarán una
metodología particular: así pues, el enfoque médico es puramente positivista-antropológico, el enfoque jurídico
discute una concepción criminológica clásica, contrapuesta a una criminología moderna o crítica en la cual se
cuestiona la esencia filosófica del actuar delictivo desde el punto de vista de la política social efectuando
ensayos de política criminal. Y en el caso de la psicología forense sería complementaria de la terapéutica a
aplicar, lo que implica que (esta) especialidad sería más abarcativa pues también se ocupa de aspectos
psicológicos que se presentan en otros fueros judiciales, que no tienen relación con la criminología, pues ésta
haría referencia exclusiva al ámbito penal” (pág. 24).

Varela Osvaldo, (1993) Psicología forense, Buenos Aires, Abeledo-Perrot.

La criminología es una disciplina independiente que se ocupa del estudio del crimen, entendido este como delito
grave. La criminología es un conocimiento teórico sobre el delito que incluye saberes psicológicos,
sociológicos, antropológicos, etc. Uno de los primeros hitos históricos en el estudio criminológico del delito y el
delincuente lo encontramos en los estudios del psiquiatra y antropólogo Cesare Lombroso (1835-1909)
relacionando la morfología corporal y el comportamiento antisocial, en base a la anatomía craneal de algunos
famoso criminales.

Cazau P (2002) Vocabulario de Psicología. Redpsicología.

CRISIS

Se entiende crisis “como un fracaso en la posibilidad de resolver un problema o de recuperar el equilibrio


perdido en base a los medios disponibles”.

Díaz Usandivaras C., “Familia y minoridad en riesgo”, Publicación Interna de la Cátedra de Psicología Clínica
de la Familia, Universidad de Belgrano, Buenos Aires, Argentina, 2000, pág. 5).

Crisis es “un periodo del proceso familiar en que están bloqueados los caminos habituales de respuesta a
estímulos, lo que origina una experiencia de intercambios conductales de ensayo y error colectivo, y casos de
conmoción de individuos. A juicio de los estructuralistas, un periodo de crisis es preludio necesario del cambio
porque aleja a la familia de estados de homeostasis estancada. Minuchin (Minuchin y Barcai, 1969) contrapone
crisis a emergencia, que designa la recurrencia crónica de un síntoma y los esfuerzos que la familia hace por
resolverlo con estrategias familiares

Umbarger C, Terapia familiar estructural, Barcelona, Paidós.

“Una crisis psicológica ocurre cuando un evento traumático desborda excesivamente la capacidad de una
persona de manejarse en su modo usual. Estos evento incluyen ataques físicos, tortura, violaciones, accidentes,
intensas pérdidas personales y las catástrofes naturales como terromotos, incendios e inndaciones”.

Benveniste D (2000) Intervención en crisis después de grandes desastres. Revista de Psicoanálisis. Año I, n°8,
Volumen I, p 137.

CULPA
Según M. Klein.- "Doloroso reconocimiento de haber dañado al propio objeto u objetos amados. Se origina en
la posición depresiva, cuando se experimenta ambivalencia hacia los padres percibidos como objetos totales.
Los padres ambivalentemente amados introyectados durante la posición depresiva forman el núcleo del
superyo".

Segal H, “Introducción a la obra de Melanie Klein”, Buenos Aires, Paidós, 1987, pág. 121.

Culpa agresión y reparación según M. Klein.-.- “He visto que las tendencias de reparación y las fantasías son
activadas por los sentimientos de culpabilidad y las angustias, que aparecen ya en el niño muy pequeño a causa
de sus fantasías sádicas, de manera que las tres tendencias (agresión, sentimiento de culpa y reparación), en
relación con los procesos tempranos de introyección, se conectan muy pronto íntimamente entre ellas”.

Klein M (1935) Contribución a la psicogénesis de los estados maníaco-depresivos, incluído en Obras Completas
Melanie Klein (Volumen I: Amor, culpa y reparación), Buenos Aires, Paidós, 1999, pág. 272.

CUNNILINGUS

“Contacto y estimulación por medio de los labios y la lengua de los órganos sexuales femeninos. Esta forma de
relación sexual es normal y sana. Su práctica dependerá del acuerdo entre las personas participantes. Puede
suponer el aumento de la excitación y el placer sexual. No es una práctica sexual exclusiva de las relaciones
homosexuales ni supone excluír la afectividad y la comunicación. Existe, asimismo, la práctica simultánea con
la fellatio”.

Barragán Medero F, (1991), La educación sexual. Guía teórica y práctica. Barcelona: Paidós, pág. 152.
Publicado por Webmaster Psikolibro 0 comentarios Vínculos a esta entrada
Etiquetas: Diccionarios

Vocabulario de Psicologia Letra D

DEFENSA

Historia del concepto.- a) En 1894, Freud habla de defensa para referirse a los rechazos que realiza el yo frente
a los instintos. b) En 1926, tras haber estudiado nuevos cuadros psicopatológicos, amplía el concepto de defensa
para designar todos los procedimientos para hacer frente al conflicto psíquico. Lo que en 1894 llamaba defensa,
pasa a designarlo como represión. c) Con la segunda tópica freudiana, los mecanismos de defensa pasan a ser
considerados mecanismos inconcientes del yo para librarse de la angustia. En efecto, desde el punto de vista
dinámico el yo representa en el conflicto neurótico el polo defensivo de la perasonalidad. Recordar que desde el
punto de vista económico es la instancia reguladora de la energía psíquica, y que desde el punto de vista tópico
es la instancia que ha de enfrentar los peligros de la realidad exterior, la libido del ello y la severidad del
superyo.

Celener G. y otros, "Los mecanismos de defensa y las técnicas proyectivas", Publicación interna de la Cátedra
de Teoría y técnicas de exploración y diagnóstico Módulo II, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos
Aires, 1996).

Clasificación.- Las defensas pueden ser normales o patológicas. Toda defensa tiene un aspecto adaptativo o
normal en tanto sirve para el ajuste a la realidad. Se tornan patológicas si se basan, según M. Klein, en fantasías
muy hostiles y envidiosas, pues obstaculizan la elaboración de la posición depresiva. Se pueden establecer dos
criterios que identifican la defensa patológica: a) es rígida, es decir, el yo recurre a ella en toda ocasión, sin
discriminarla; y b) compromete la personalidad, en el sentido que la defensa tiñe todos los vínculos objetales, y
no solamente, por ejemplo, los maternos.

Piccolo E., "Defensas en los tests gráficos", Editorial Paidós.

Los mecanismos de defensa cumplen la función de protegernos de la ansiedad de cualquier origen. No


combaten las causas que la producen sino la ansiedad misma. Todo el mundo emplea estos mecanismos cuando
la ansiedad sobrepasa cierto nivel, y sólo puede hablarse de perturbación mental cuando se recurre en exceso a
uno o más de esos mecanismos, hasta el punto en que las diarias actividades de una persona resultan
perjudicadas.

Isaacson Robert (1996) El niño retardado mental. Buenos Aires: Paidós, pág. 40.

Respecto de las defensas implementadas por el yo, debe tenerse en cuenta:a) Ninguna defensa es en sí mísma
patológica. b) Lo que hace patológica a una defensa es su intensidad y la rigidez (estereotipia) con que se la usa.
c) Todos usamos constantemente conductas defensivas. d) Cuanto más amplio y variado es este repertorio, más
plásticos psicológicamente somos.

Berenbaum L y Ferrari R, Acerca de las defensas del psiquismo. Incluído en “Fundamentos de psicología”,
págs. 105-106.

DEFENSA ESQUIZOIDE

Según M. Klein.- "Uso combinado de la introyección de objetos buenos y negación, disociación y proyección
de aspectos malos del propio yo, como una defensa contra la culpa, la angustia y la depresión".

Rycroft C, “Diccionario de psicoanálisis”, Buenos Aires, Paidós, 1976, pág. 53).

Según M. Klein.- Las defensas esquizoides "comprenden mecanismos de escisión del objeto, idealización,
negación y control omnipotente. Tienen por finalidad defender al yo de intensos temores de aniquilación y
muerte. Constituyen una configuración inseparable: la disociación supone mecanismos de idealización (tanto de
la bondad como de la peligrosidad de los objetos), mecanismos de negación omnipotente (de las características
persecutorias del objeto idealizado, y de la impotencia), y mecanismos de control omnipotente (del objeto
idealizado, aliado del yo) del objeto persecutorio. Se analizan por separado con fines didácticos".
Piccolo E., "Defensas en los tests gráficos", Editorial Paidós.

DEFENSA MANIACA

Según M. Klein.- "Se desarrollan durante la posición depresiva como defensa contra la experiencia de ansiedad
depresiva, culpa y pérdida. Se basan en la negación omnipotente de la realidad psíquica, y las relaciones
objetales se caracterizan por triunfo, control y desprecio".

Segal H, “Introducción a la obra de Melanie Klein”, Buenos Aires, Paidós, 1987, pág. 122.

Según M. Klein.- "La organización de DM incluye mecanismos que ya se pusieron de manifiesto durante la
etapa esquizo-paranoide (mecanismo de disociación e idealización, negación y control omnipotente), pero
durante la etapa depresiva adquieren características especiales. En el primer caso estaban dirigidas a impedir un
ataque aniquilante al yo; ahora tienen como finalidad defender al objeto de los ataques ambivalentes del yo, y a
éste de las ansiedades y de la culpa depresivas".

"En la situación depresiva el bebé logra una nueva relación con la realidad y descubre situaciones importantes, a
saber: 1) su dependencia de la madre, a la que teme haber perdido por su agresión; 2) el valor que ella tiene para
él; 3) su ambivalencia, sus deseos agresivos, voraces de destruírla y sus sentimientos de necesidad y deseos de
preservarla. Como consecuencia surgen intensos sentimientos de culpa depresiva, temor de perder a la madre
necesitada, miedo de haberla destruído ya, preocupación y necesidad de repararla".

"Las defensas maníacas son un intento de evitar el proceso de intenso dolor y sufrimiento psíquico que estos
descubrimientos implican. La experiencia depresiva se vincula con el conocimiento de la existencia de un
mundo interno y de la posesión de un objeto valorado al que se necesita. Por eso, las DM se dirigen a evitar y
negar este conocimiento huyendo hacia el mundo exterior, y negando, evitando o invirtiendo la dependencia del
objeto, la ambivalencia, la preocupación y la culpa".

"Una característica especial de la defensa maníaca es la identificación del yo con el objeto idealizado: el yo se
fusiona y confunde con este objeto parcial, omnipotente, lleno de vida, de poder y alimento, se 'infla' por la
fantasía de haber devorado al objeto idealizado ("la luz del objeto idealizado cae sobre el yo") , en tanto las
características sufrientes, desprotegidas, necesitadas, dependientes del propio yo, son depositadas en los objetos
externos. La DM implica entonces la utilización de mecanismos de identificación proyectiva: las características
proyectadas son las de un "necesitado" y "hambriento", mientras que las características asumidas por el yo son
las de un "pecho lleno", "nutricio", que se autoabastece".

"En una relación maníaca de objeto participa una triada de sentimientos tendientes a negar los logros de la
situación depresiva. Esta triada está constituída por el control, el triunfo y el desprecio que se corresponden
simétricamente con los sentimientos depresivos de valorar el objeto, depender de él, temer perderlo y sentirse
culpable".

En este punto, Piccolo cita a H. Segal: "Controlar al objeto es una manera de negar la dependencia de él, pero al
mismo tiempo es una manera de obligarlo a satisfacer necesidades de dependencia, ya que un objeto totalmente
controlado es hasta cierto punto un objeto con el que se puede contar". El triunfo es la negación de sentimientos
depresivos ligados a la valoración e importancia afectiva otorgada al objeto. Se vincula con la omnipotencia y
tiene dos aspectos importantes. Uno de ellos se relaciona con un ataque primario infligido al objeto y el triunfo
experimentado al derrotarlo (en especial cuando el ataque está fuertemente determinado por la envidia).
Además el triunfo se incrementa como parte de las DM porque sirve para mantener a raya los sentimientos
depresivos que, de otra manera, surgirían (tales como sentir nostalgia por el objeto, extrañarlo y echarlo de
menos). Desprecio hacia el objeto es también negar cuánto se lo valora; actúa como defensa contra las
experiencias de pérdidas y culpa. Un objeto despreciable no merece que uno sienta culpa por él y el desprecio
hacia semejante objeto se convierte en justificación para seguir atacándolo".

Piccolo retoma aquí señalando que "la DM intenta negar la situación depresiva y el trabajo de duelo, pero
prepara el camino para un nuevo colapso depresivo ya que implica en sí un nuevo ataque sádico al objeto, al
que se devora, desprecia y despoja del poder, del que se apropia el yo para controlarlo. El incremento de los
sentimientos de desprecio motivados por la envidia subyacente interfieren el desarrollo normal, en la medida en
que impiden el proceso de duelo".

Piccolo E., "Defensas en los tests gráficos", Editorial Paidós.

DEFENSA OBSESIVA

Según M. Klein.- "Bajo la denominación de defensas obsesivas hallamos, entre otras, el aislamiento, la
anulación y la formación reactiva, cuyo mecanismo dominante es el anal retentivo. Es importante diferenciar el
llamado control omnipotente (que corresponde a defensas obsesivas patológicas presentes en cuadros
latentemente psicóticos), del control obsesivo adaptativo".

Piccolo E., "Defensas en los tests gráficos", Editorial Paidós.

DEFICIENCIA MENTAL

“Esta expresión se usa comúnmente como sinónimo de debilidad mental, infranormalidad mental y amencia,
aunque la última denominación debería aplicarse sólo a las formas inferiores de deficiencia mental,
reservándose ‘debilidad mental’ para las formas más elevadas. La clasificación de los deficientes mentales (que
constituyen alrededor del 1% de la población), se basa principalmente en los resultados de los tests de
inteligencia. Dicha clasificación incluye a los retardados (CI 50-70), imbéciles (CI 20-50) e idiotas (CI inferior
a 20). En la mayoría de los casos (90%, según ciertos investigadores) es probable encontrar taras hereditarias.
Sin embargo, la deficiencia mental unida a mal nacimiento, hidrocefalia, epilepsia y sífilis, por regla general
debe considerarse adquirida congénitamente o después del nacimiento”.

Wallin J (1974) El niño mentalmente deficiente. Incluído en Wallin J y otros, El niño deficiente. Buenos Aires:
Paidós, pág. 50.

DEJA VU
Sensación subjetiva de que una cierta experiencia nueva y actual fue ya vivenciada anteriormente.

DELINCUENCIA JUVENIL

Winnicott relaciona la delincuencia con la falta de vida hogareña, que es una de las raíces de la delincuencia.

Debemos comprender en primer lugar que para delinquir existen motivos inconcientes, pero también existen
sentimientos inconcientes de venganza hacia el delincuente, y por eso se lo castiga. La sociedad desea castigar
al delincuente y, diciendo que se hace justicia, está satisfaciendo un ansia de venganza por el daño hecho. No se
puede, dice Winnicott, tener una actitud condescendiente y tratar al delincuente como enfermo, porque tarde o
temprano saldrá el odio y la venganza.

Un niño normal si tiene confianza en sus padres, actúa sin ningún freno: destruye, desperdicia, hace trampas, y
luego termina robando. Esto ocurre cuando en su hogar sus padres son capaces de soportarlo todo.

Si el niño no encuentra seguridad en su hogar, la buscará afuera en abuelos, tíos, etc. El niño antisocial busca un
poco más lejos, apela a la sociedad en lugar de recurrir a su familia o a la escuela para que le proporcione la
estabilidad que necesita a fin se superar las etapas de su crecimiento emocional. Cuando un niño roba, está en
realidad buscando a una madre buena, propia. A veces la conducta antisocial no es otra cosa que la búsqueda
por parte del niño delincuente de un control ejercido por personas fuertes, cariñosas y seguras.

Por ello la delincuencia tiene en parte su origen en una falta de hogar, es decir, en la falta de padres que puedan
proporcionarle un ambiente firme y estable con cuidado y amor personales, aumentando gradualmente la dosis
de libertad de la que pueden disfrutar.

Cazau P (1996), Vocabulario de Psicología. Redpsicología www.galeon.com/pcazau

DELIRIO

Es una creencia personal errónea que se basa en inferencias incorrectas a partir de la realidad externa, sostenida
con firmeza a pesar de lo que los demás crean y en abierta oposición a pruebas obvias o evidencias
incontrovertibles. La creencia no es ordinariamente aceptada por otras personas del mismo grupo cultural o
subcultural: por ejemplo, no es un artículo de fe religiosa.

American Psychiatric Association, DSM-IV, 1988, pág. 471.

“Es una creencia firmemente sostenida pero con fundamentos inadecuados, que no se puede modificar con
argumentos racionales ni con la demostración de lo contrario, y no es una creencia convencional que la persona
podría justificar por sus antecedentes culturales y su nivel de educación”.

Gelder M y otros, “Oxford Psiquiatría”, Marban, Madrid, 1999, 2° edición, pág. 10.
DELIRIO PRIMARIO

Ideas delirantes que se caracterizan por ser autónomas, originales, inderivables e incomprensibles desde el
punto de vista psicológico.

Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill, 1995, pág. 331.

Delirio “que aparece en forma brusca, con convicción completa, y sin ninguna otra alteración mental que le
haya conducido a él”.

Gelder M y otros, “Oxford Psiquiatría”, Marban, Madrid, 1999, 2° edición, pág. 11.

DELIRIO SECUNDARIO

Ideas delirantes que surgen como intentos de explicación de experiencias anómalas previas y, en este sentido,
son comprensibles psicológicamente.

Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill, 1995, pág. 331.

“El delirio secundario surge comprensiblemente de una experiencia anormal previa”. Esta experiencia puede ser
una alucinación (por ejemplo, una persona escucha una voz y cree que la están siguiendo), un estado de ánimo
(por ejemplo, una persona con depresión importante cree que los demás piensan que es un inútil), otro delirio
(por ejemplo, una persona con el delirio de que no tiene dinero cree que la encarcelarán por no pagar una
deuda).

Gelder M y otros, “Oxford Psiquiatría”, Marban, Madrid, 1999, 2° edición, pág. 12.

DELIRIUM TREMENS

"Proceso que puede aparecer en algunos alcohólicos con el síndrome de abstinencia y que se caracteriza por
desorientación, fluctuación del nivel de conciencia, alucinaciones, miedo intenso, temblores con agitación
motora e hiperreactividad vegetativa".

Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill, 1995, pág. 487.
DEMENCIA

“Una clase de trastornos degenerativos del cerebro que produce un declive gradual en la función intelectual y de
la que los problemas de memoria son el primer síntoma. A medida que avanza la enfermedad, el deterioro
intelectual y emocional se hace más general y grave hasta llegar a un estado de demencia profunda”.

Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Madrid, McGraw Hill, 1995, pág. 271.

“La demencia es un deterioro generalizado del intelecto, memoria y personalidad, sin afectar a la conciencia. Es
un trastorno adquirido, se distingue del retraso mental en que en este último el deterioro está presente desde el
nacimiento. Aunque la mayoría de las demencias son irreversibles, un pequeño pero importante grupo de casos
son reversibles. La demencia antes de los 65 años se dice que es presenil”.

Gelder M y otros, “Oxford Psiquiatría”, Marban, Madrid, 1999, 2° edición, pág. 189.

DEPENDENCIA

La dependencia de sustancias psicoactivas "se produce cuando hay un uso excesivo de la sustancia que produce
consecuencias negativas significativas a lo largo de un amplio periodo de tiempo".

Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill, 1995, pág. 525.

DEPENDENCIA CRUZADA

"Es la capacidad de una droga para suprimir el síndrome de abstinencia producido por otra droga. Así, la
metadona puede suprimir el síndrome de abstinencia de la heroína y los tranquilizantes suprimen la abstinencia
alcohólica. La utilización de la dependencia cruzada es la base de la mayoría de los métodos de
desintoxicación".

Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill, 1995, pág. 525.

DEPENDENCIA FISICA

La dependencia física de una droga es un "estado de adaptación que se manifiesta por la aparición de intensos
trastornos físicos cuando se interrumpe la administración de la droga o se influye en su acción por la
administración de un antagonista específico. Esos trastornos, esto es, los síndromes de abstinencia, están
constituídos por series específicas de síntomas y signos de carácter psíquico y físico peculiares para cada tipo de
droga".

Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill, 1995, pág. 525.

DEPENDENCIA PSICOLOGICA

La dependencia psicológica o psíquica de una droga es una "situación en la que existe un sentimiento de
satisfacción y un impulso psíquico que exigen la administración regular o continua de la droga para producir
placer o evitar malestar".

Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill, 1995, pág. 525.

DEPRESION

“Bajo la denominación de depresión se designa habitualmente tanto al cuadro clínico caracterizado por la
presencia de elementos diversos: tristeza, inhibición psicomotriz, autorreproches, visión pesimista de la vida,
etc, como al estado afectivo de la tristeza” (Bleichmar H, 2002:11). El autor señala que se interpreta el síntoma,
la tristeza, como la causa de los otros elementos que configuran el síndrome. Sin embargo puede haber tristeza y
no haber inhibición, predominando en cambio la excitación psicomotriz, como en la depresión ansiosa o
agitada.

Bleichmar H (2002) La depresión: un estudio psicoanalítico. Buenos Aires: Nueva Visión. 11° edición.

Estado de ánimo donde aparece un desinterés por el mundo externo y una inhibición general de la actividad,
como consecuencia de la pérdida, real o imaginada, de un objeto muy querido (persona, empleo, etc). Las
depresiones pueden ser exógenas o reactivas (la pérdida es real), y endógenas (la pérdida no es real). La
depresión es un fenómeno complejo, pero en lo básico incluye humor triste, inhibición física y mental, y
disminución de la autoestima (dolor moral). Puede entendérsela como un a entidad nosográfica aparte, o como
síntoma de otra patología como la neurosis o la psicosis.

Cazau Pablo (2000) Vocabulario de Psicología - Redpsicología. www.galeon.com/pcazau

Según M. Klein.- "Estado de ánimo en que se experimentan parcial o totalmente los dolorosos sentimientos de
la posición depresiva. Puede ser una reacción normal a experiencias de pérdida, o una reacción patológica de
carácter neurótico o psicótico".

Segal H, “Introducción a la obra de Melanie Klein”, Buenos Aires, Paidós, 1987, pág. 122.
DEPRESION SENIL

En la vejez, adquieren importancia en la aparición de la depresión factores físicos, familiares y sociales. Como
estos factores pueden ser distintos, conviene hablar de depresiones, y no de una depresión. Cuando el estado de
ánimo depende de varios de esos factores, hablamos de depresiones superpuestas. Por ejemplo hay ancianos
muy autoexigentes que a su depresión original suman otra depresión por verse deprimidos.

No entenderemos aquí depresión como un simple estado de ánimo triste, que puede deberse a un duelo por la
pérdida de un ser querido.

Las depresiones pueden deberse a haber ingerido durante varios años medicamentos diversos, muchas veces
automedicándose. Los remedios antidepresivos no suelen evitar ulteriores fases depresivas. Los medicamentos
deben usarse en proporción adecuada, y uno de ellos eficaz es el carbonato de litio, combinado con otros
antidepresivos.

Después de los 70 años tienden a ser menos frecuentes las depresiones reactivas y aumentar las endógenas.
Muchos ancianos pueden hacer duelos mejor que los jóvenes sin hacer importantes cuadros depresivos.

Muchas personas sufren en su vida neurosis subliminares, adaptándose a la vida con defensas precarias. Esas
personas en la vejez suelen hacer cuadros depresivos llamados caracteropatías melancólicas.

Algunas conclusiones son importantes:

1. No hay razón valedera para mantener el cuadro de melancolía involutiva, pues son similares a los de la gente
joven. 2. A los dos o tres meses de alguna enfermedad u operación, suele aparecer en los ancianos depresión
endógena. 3. No hay relación en la vejez, entre arterioesclerosis cerebral y depresión. 4. El suicidio por estados
depresivos suele ser más frecuente en los ancianos. 5. Algunas depresiones son el primer síntoma de un
Parkinson.

6. Hay psisocis maníaco-depresivas cuya primera fase depresiva puede aparecer durante el envejecimiento. 7.
Hoy se pueden detectar mejor las seudodemencias y las seudodepresiones. Existen formas estuporosas de las
depresiones que simulan cuadros demenciales, y son curables con electroshock. En la mayoría de los casos, la
depresión en la vejez debe incluír al grupo familiar, pues muchas veces las reacciones de este a la depresión del
abuelo agravan su depresión.

Strejilevich Mario, “Temas de psicogeriatría (II)”, “Algunas características de las depresiones durante el
envejecimiento”.

DESARROLLO

Aparición de formas, de función y de conducta que son el resultado de intercambios entre el organismo, de una
parte, y el medio interno y externo de la otra. Se designa muchas veces al desarrollo como 'crecimiento', aunque
Spitz prefiere no emplear este último por dar pie a confusiones.

Spitz R., El primer año de vida del niño, México, Fondo de Cultura Económica, 1979, página 18.
Conjunto de procesos de maduración y aprendizaje mediante los cuales el organismo cumple su ciclo vital,
actualizando sus potencialidades.

Cazau Pablo (2000) Vocabulario de Psicología - Redpsicología. www.galeon.com/pcazau

“Cambios adaptativos ordenados que experimentamos desde la concepción hasta la muerte”. Los siguientes son
principios generales del desarrollo que admiten casi todos los teóricos: a) Las personas se desarrollan con ritmos
distintos, b) El desarrollo es relativamente ordenado, y c) El desarrollo ocurre en forma gradual.

Hay un desarrollo cognoscitivo (cambios ordenados graduales por los cuales los procesos mentales se tornan
más complejos y avanzados), un desarrollo físico (cambios en la estructura y funciones corporales con el paso
del tiempo), un desarrollo personal (cambios en la personalidad conforme se crece), y un desarrollo social
(cambios que se dan con el tiempo en la manera en que nos relacionamos con otras personas).

Woolfolk A (1996) “Psicología educativa”, México, Prentice-Hall Hispanoamericana SA, pág. 26.

DESARROLLO EMOCIONAL

“El desarrollo emocional o afectivo se refiere al proceso por el cual el niño construye su identidad (su yo), su
autoestima, su seguridad y la confianza en sí mísmo y en el mundo que lo rodea, a través de las interacciones
que establece con sus pares significativos, ubicándose a sí mísmo como una persona única y distinta. A través
de este proceso el niño puede distinguir las emociones, identificarlas, manejarlas, expresarlas y controlarlas. Es
un proceso complejo que involucra tanto los aspectos concientes como los inconcientes”.

Haeussler Isabel, “Desarrollo emocional del niño”, incluído en Grau Martínez A y otros (2000), Psiquiatría y
psicología de la infancia y adolescencia. Madrid: Editorial médica Panamericana, pág. 55.

DESARROLLO PROXIMAL

“El punto de vista de Vygotsky es que el desarrollo cognoscitivo se basa en la interacción social y el desarrollo
del lenguaje. Como un ejemplo, Vygotsky describe el papel de la plática del niño con él mísmo al guiar y
supervisar el pensamiento y la solución de problemas y propuso el concepto de una zona del desarrollo
proximal, en la cual los niños en situaciones desafiantes pueden desarrollar sus propias aptitudes de
pensamiento mediante la guía y el apoyo oportunos y apropiados por parte de profesores y compañeros,
conocido como andamiaje. El aprendizaje asistido es el proceso de proporcionar el andamiaje adecuado en la
zona del desarrollo proximal del estudiante”.

Woolfolk A (1996) “Psicología educativa”, México, Prentice-Hall Hispanoamericana SA, pág. 59.
DESARROLLO PSICOSEXUAL

Según Freud, el desarrollo psicosexual es un proceso psíquico que tiene lugar desde el nacimiento en adelante y
mediante el cual la persona va organizando sus impulsos sexuales hacia un objetivo final, que normalmente es
la identificación con un sexo (soy hombre o soy mujer), la correspondiente elección de una pareja heterosexual,
y un modo final de satisfacción: la obtención del orgasmo mediante el coito (penetración vaginal).
El desarrollo psicosexual abarca varias fases: primero la pregenital (fase oral y anal), la genital infantil (fase
fálica, incluído el complejo de Edipo, 3-5 años), el periodo de latencia (5-12 años), y finalmente la fase genital
adulta (de la adolescencia en adelante). Este desarrollo puede sufrir perturbaciones, que darán como resultado,
por ejemplo, las perversiones.

Puede decirse que el desarrollo psicosexual comienza desde los primeros días de vida, cuando el bebé empieza a
encontrar un placer en la succión del pecho que va más allá de sus necesidades de nutrición. Sus primeras
experiencias sexuales son, entonces, orales. Más tarde, alrededor de los dos años y cuando comienza el control
esfinteriano, el niño encontrará placer en el dominio de su propia musculatura, especialmente la esfinteriana,
que le permitirá expulsar o retener las heces y encontrar placer en ello (sexualidad anal). Más tarde, entre los 3-
5 años ingresa en la fase fálica, donde el niño comenzará a interesarse en la zona genital como fuente de
excitación erótica. Hacia los 5 años, en el complejo de Edipo sucumbe a la represión de su sexualidad
ingresando en un periodo de latencia (que dura aproximadamente toda la escuela primaria). Normalmente, el
niño en esta época sublima su sexualidad, es decir, la canaliza hacia un fin desexualizado y socialmente
aceptado, como por ejemplo el aprendizaje escolar). Finalmente, en la pubertad el desarrollo hormonal activará
nuevamente su sexualidad.

El desarrollo psicosexual permite al sujeto asumir psicológicamente un sexo (y entonces será heterosexual,
homosexual o bisexual), y un definido modo de satisfacción sexual (y entonces será perverso o normal).

Cazau P (2002) Vocabulario de Psicología. Redpsicología.

DESENSIBILIZACIÓN SISTEMÁTICA

Es la exposición real o imaginaria combinada con técnicas de relajación. El paciente practica entrenamiento en
relajación, autohipnosis o meditación y después imagina o se enfrenta a la situación temida.

Burns D, Técnicas cognitivo-conductuales http://users.servicios.retecal.es/jureva/tecnicasburns.htm Traducido


al castellano por: Juventino Reguera Baños.

Técnica de reducción de la ansiedad que desarrollaron primero Salter (1949) y Wolpe (1958). Se basa en la
hipótesis de que la respuesta de angustia puede inhibirse al sustituír una actividad que es antagónica a la
respuesta de angustia (pág. 266).

Striegel-Moore R y Slaikeu K, (1993) Glosario de técnicas de terapia en crisis. Incluído en Slaikeu K,


Intervención en crisis. México: El Manual Moderno.
DESEO MATERNO

La madre desea poder ser el ofrecimiento continuo y necesario para la vida del infans, y poder ser reconocida
por él como la única imagen dispensadora de amor. Este deseo de la madre se convierte en lo que demanda y
espera la psique del infans y ambos ignoran la violencia operada. Esto es normal para la estructuración psíquica
del infans, pero cuando aquel deseo de la madre se extiende más allá de lo necesario aparece un exceso de
violencia, que aparece con el deseo de la madre de preservar el statu quo de esta primera relación (que ‘nada
cambie’), es decir, de preservar la relación con el niño, que sólo es legítima y necesaria en una fase primera de
su existencia.

Aulagnier P, La violencia de la interpretación, pág. 133.

DESINFORMACION

Concepto nacido en los años 20, y surgido de la usina ideológica de la ex URSS. Por entonces, se lo utilizaba
para calificar a las campañas de "datos falsos" que, según los soviéticos, eran lanzadas en su contra. Esta
afirmación ya estaba cargando de significado político a la realidad reflejada por la prensa, y tenía un receptor
muy definido: la opinión pública. La desinformación era una actuación falaz sobre un público masivo,
respondiendo a intereses partidarios y lanzada con objetivos precisos. Las tácticas de utilización masiva de la
información han sido características de los regímenes totalitarios, y si bien muchos podrían recordar la
"artillería psicológica" empleada por Goebbels, el propagandista de Hitler, hay ejemplos mucho más cercanos
en el tiempo, como lo han sido los manuales de desinformación y acción psicológica que los países del bloque
comunista hacían circular hasta poco tiempo antes de su colapso.

Cetis Daniel, de un comentario al libro "La información, la desinformación y la realidad", Diario La Nación,
1996.

DESPERSONALIZACION

“Es la experiencia de irrealidad, separación e incapacidad de sentir emociones. La pérdida de las respuestas
emocionales puede ser muy angustiosa. Las personas encuentran muy difícil describir su síntoma y suelen usar
similitudes como ‘es como si estuviera incomunicado por una pared de cristal’. La despersonalización y la
desrealización pueden aparecer en personas sanas (con frecuencia cuando están cansados), y también como
síntomas de cualquier trastorno psiquiátrico, sobre todo trastornos de ansiedad, trastornos depresivos, y
esquizofrenia. También pueden aparecer en la epilepsia del lóbulo temporal”.

Gelder M y otros, “Oxford Psiquiatría”, Marban, Madrid, 1999, 2° edición, pág. 6.


DESPLAZAMIENTO

"Es el pasaje, por razones defensivas, de una emoción (deseo, miedo, pena) que resulta inaceptable, a otra
representación más fácilmente tolerable con la que está ligada por lazos contextuales o de analogía en el tiempo
o en el espacio. Ejemplos: miedo a los animales, a las alturas, a los espacios cerrados, etc. Se lo observa
generalmente en el estilo de funcionamiento fóbico.

Poliak J., "Fundamentos del enfoque centrado en la persona. Teoría de la personalidad", incluído en Sánchez
Bodas A. y col., "Couseling humanístico, teoría y práctica", Vol I, Buenos Aires, Ediciones del Instituto Holos,
1999, p. 129.

“Separación de un impulso agresivo respecto de la fuente causante de la frustración, y descarga de esa agresión
en otra persona, grupo u objeto”.

Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág. 618.

Según M. Klein.- "Subyace a este mecanismo la necesidad de disociar el vínculo agresivo del vínculo amoroso
con el objeto, proyectando ambos en los objetos externos. Las características persecutorias adjudicadas al objeto
externo odiado son trasladadas (desplazadas) a otro u otros objetos externos que pasan a ser temidos y evitados
en tanto son depositarios de fantasías agresivas. Este es el mecanismo latente de las fobias".

Piccolo E., "Defensas en los tests gráficos", Editorial Paidós.

DESREALIZACION

Es una experiencia donde “las personas que rodean al individuo parecen no tener vida (‘como si estuvieran
hechas de cartón’) y los objetos pierden sus cualidades emotivas. La despersonalización y la desrealización
pueden aparecer en personas sanas (con frecuencia cuando están cansados), y también como síntomas de
cualquier trastorno psiquiátrico, sobre todo trastornos de ansiedad, trastornos depresivos, y esquizofrenia.
También pueden aparecer en la epilepsia del lóbulo temporal”.

Gelder M y otros, “Oxford Psiquiatría”, Marban, Madrid, 1999, 2° edición, pág. 6.

DESTRUDO

Término utilizado muy raramente para designar la energía correspondiente al instinto de muerte. El destrudo es
al instinto de muerte lo que la libido es al instinto de vida.
DETECTOR DE MENTIRAS

Invento de L. Keeler, inspector de policía de Chicago. En la década del '30 construyó un aparato que permitía
establecer si un interrogado mentía o decía la verdad, a partir de las mediciones que hacía del ritmo respiratorio,
las pulsaciones, la presión sanguínea y la resistencia eléctrica de la piel. Tales valores variaban más allá de la
voluntad del sujeto, ya que cuando miente está en una situación de estrés. Los detectores actuales incorporaron
más mediciones, y se ha probado su efectividad en un 90% de los casos.

DISARTRIA

Perturbación de la pronunciación de un fonema por causa motriz: el niño no puede realizar correctamente el
movimiento o postura requerida por el fonema, sea por una razón central (parálisis o paresia) o periférica
(malformación ósea o muscular de los órganos articulatorios). El educador deberá evitar que este defecto altere
la integración social del niño.

Monfort Marc y Juárez Sánchez Adoración, "El niño que habla", Ed. Ciencias de la Educación Preescolar y
Especial, Madrid, 1993. p. 75.

“Trastorno del lenguaje ocasionado por perturbaciones centrales motoras de los músculos fonadores. A menudo
se la denomina ‘habla espástica’ por estar relacionada con la parálisis espástica de los músculos de la
articulación”.

Wallin J (1974) El niño mentalmente deficiente. Incluído en Wallin J y otros, El niño deficiente. Buenos Aires:
Paidós, pág. 61.

DISCAPACIDAD

Déficit que impide el normal desarrollo o funcionamiento de las capacidades humanas. Las llamadas
discapacidades se agrupan generalmente en tres tipos, según qué tipo de función sea afectada: sensoriales (por
ejemplo la ceguera), motoras (por ejemplo la apoplejía) y mentales (por ejemplo el síndrome de Down).
Algunas patologías, como por ejemplo el Síndrome X Frágil, involucran los tres tipos de discapacidad.

Cazau P - 2002 – Vocabulario de Psicología - Redpsicología – www.galeon.com/pcazau

DISCURSO
Discurso “es un término que en un sentido general designa la forma en que se producen determinado
enunciados efectivos y sus consecuencias. Así se habla del discurso médico, político, científico, etc. Lacan
habla de discurso en un sentido más fundamental. En primer lugar como discurso sin palabras, o sea una
armazón o estructura que implica lugares y términos, y que es la matriz de cualquier acto en que se tome la
palabra. El significante es la causa del discurso, ya que es en la captura que el significante ejerce sobre los seres
hablantes en donde se establecen las operaciones mínimas que hacen posible el discurso. El discurso, en tanto
lazo social, se soporta en el lenguaje. Si el inconciente está estructurado como un lenguaje, el discurso es el
armazón fundamental que hace posible que cada uno encuentre la necesaria barrera al goce para constituír el
lazo social. No existe el lazo social fuera de los discursos, porque el sujeto y el Otro no disponen de ningún
medio que establezca su vínculo en el lenguaje”.

Alemán Jorge y Larriera Sergio, “Lacan-Heidegger”, Buenos Aires, Ediciones del Cifrado.

DISCURSO IDEOLOGICO

En la concepción de P. Aulagnier, la función metapsicológica que cumple el registro sociocultural es el


conjunto de instituciones cuyo funcionamiento presenta un mismo rasgo característico: lo acompaña un discurso
sobre la institución que afirma su justificación y su necesidad. Este discurso dsigna al discurso ideológico.

Aulaginer Piera, La violencia de la interpretación, p. 159.

DISFORIA

“Etimológicamente significa malestar […]. Se usa para referirse a una sensación de malestar general y más
específicamente a un estado de ánimo depresivo, si bien las definiciones al uso incluyen ansiedad e inquietud”.

Vallejo Ruiloba J y otros, “Introducción a la psicopatología y la psiquiatría”, Masson, Barcelona, 1999, 4°


edición, pág 234.

DISFUNCIÓN SEXUAL

Genéricamente, los trastornos sexuales abarcan una amplia gama de problemas, entre los cuales están las
disfunciones sexuales, las perversiones y los trastornos de la identidad sexual.

Las disfunciones sexuales, específicamente, “se caracterizan por una alteración del deseo sexual, por cambios
psicofisiológicos en el ciclo de la respuesta sexual y por la provocación de malestar y problemas
interpersonales” (DSM-IV, 1995).
DISGRAFIA

Clasificación.- De acuerdo al proceso cognitivo dañado, las disgrafias pueden ser disgrafias centrales (la lesión
se produce en los componentes léxicos) y disgrafias periféricas (trastornos de tipo motor).

1) Dentro de las disgrafias centrales se distinguen la disgrafia superficial, donde el daño está en la ruta léxica
(hay dificultad para escribir palabras irregulares, errores ortográficos, buena escritura de las pseudopalabras), la
disgrafia fonológica, donde el daño está en la ruta fonológica (dificultas para escribir pseudopalabras, errores
derivativos, lexicalizaciones), la disgrafia de acceso semántico, cuando hay lesión en el sistema semántico o en
el acceso a él, pero el léxico ortográfico está intacto (puede escribir palabras irregulares y pseudopalabras, no
comprende el significado de las palabras que escribe), y la disfasia profunda, que se da cuando se lesionan
ambas rutas, la léxica y la fonológica (incapacidad para escribir pseudopalabras, errores semánticos en la
escritua, errores derivativos, mayor dificultad para escribir palabras funcionales que palabras de contenido,
mayor dificultas para escribir palabras abstractas que concretas).

2) Respecto de las disgrafias periféricas, hay diversos tipos, según cual sea el estadio afectado del proceso que
va desde el almacén grafémico hasta la escritura en el papel. Encontramos tres tipos: disgrafia por alteración de
alógrafos, disfrasia apráxica y disgrafia aferente.

En la disgrafia por alteración de alógrafos, el trastorno es a nivel de los alógrafos: los pacientes tienen
dificultades con los diferentes tipos de letra (cursiva, etc) y formatos (mayúsculas, etc) por lo que pueden
mezclar esos tipos de letra (por ejemplo CaSa). En la disgrafia apráxica, la lesión produce pérdida de los
programas motores que controlan la formación de letras (por ejemplo letras muy deformadas). Y en la disgrafia
aferente las dificultades son perceptivas, de ahí que los pacientes pueden tener dificultades para mantener las
letras en una línea horizontal, o una tendencia a omitir o duplicar rasgos y letras.

Cuetos Vega F, Evaluación y rehabilitación de las afasias. Aproximación cognitiva. Editorial Médica
Panamericana. El material es una síntesis del punto 3.5

DISLALIA

“La dislalia, frecuente en la niñez, significa incorrección en los sonidos o falta de alguno de estos. Mientras el
niño está aprendiendo a hablar, las omisiones, sustituciones y defectos son normales, pero a su debido tiempo
deben haberse superado. El uso del balbuceo por las personas de la familia es indudablemente dañoso”.

Wallin J (1974) El niño mentalmente deficiente. Incluído en Wallin J y otros, El niño deficiente. Buenos Aires:
Paidós, pág. 59.

Trastorno funcional permanente (incluso en repetición de fonemas aislados) de la emisión de un fonema sin que
exista causa sensorial ni motriz a dicho fenómeno, en un sujeto mayor de 4 años (antes es normal que el niño
tenga dificultades con los fonemas más complejos).

Monfort Marc y Juárez Sánchez Adoración, "El niño que habla", Ed. Ciencias de la Educación Preescolar y
Especial, Madrid, 1993. p. 73.
DISLEXIA

Situación en la cual el niño es incapaz de leer con la misma facilidad con que leen sus iguales, a pesar de poseer
una inteligencia normal, salud y órganos sensoriales intactos, libertad emocional, motivación e incentivos
normales, e instrucción adecuada.

Condemarín Mabel y Blomquist Marlys, "La dislexia. Manual de lectura correctiva", Ed. Universitaria SA,
Chile, 1970, p. 22.

Neurológicamente, dislexia significa perturbación de la lectura por lesión cerebral (a diferencia de la alexia,
donde en vez de perturbación hay supresión de la lectura).

Condemarín Mabel y Blomquist Marlys, "La dislexia. Manual de lectura correctiva", Ed. Universitaria SA,
Chile, 1970, p. 32.

Clasificación.- La lectura de palabras exige múltiples procesos cognitivos susceptibles de lesionarse, y dando
lugar a distintos tipos de dislexias.

1) Dislexias periféricas.- Hay varios tipos. Si está afectado el primer proceso cognitivo (percepción como
análisis visual), tenemos un tipo de dislexia llamado ceguera verbal, pero es infrecuente. Si está afectada el
proceso cognitivo atencional, se produce la dislexia por negligencia (los pacientes negligen parte de la palabra:
omiten una parte), y también la dislexia atencional (identifican bien las palabras pero tienen problemas para leer
frases o textos). Ya de tipo perceptivo y/o lingüístico es la dislexia visual (por ej. leen ‘casa’ donde dice ‘cara’).

El primer tipo de de dislexia debido a problemas linguísticos es la dislexia llamada alexia pura (identifican bien
las letras individuales, pero no las palabras completas; para poder leer una palabra deben nombrar,
generalmente en voz alta, las letras que la componen; pueden leer bien cualquier palabra si les dan tiempo
suficiente).

2) Dislexias centrales.- Se llaman así las que resultan de problemas en los procesos de reconocimiento de las
palabras. Hay dos rutas para este reconocimiento: la fonológica y la léxica. Si falla la ruta fonológica aparece la
dislexia fonológica, donde el paciente utiliza entonces la ruta léxica: esta sólo le permite reconocer las palabras
familiares, pero tiene dificultad con las raras o las pseudopalabras, y tienen errores derivativos (como leer
‘apareció’ como ‘aparición’).

Si lo que no funciona es la ruta léxica, el paciente sólo puede usar la fonológica. Es la dislexia superficial,
donde puede leer las palabras regulares pero tiene problemas con las irregulares, ya que estas solo se pueden
leer cuando se consulta su pronunciación en el léxico. También tienen problemas para comprender los
homófonos (no distingue “hola” o “ola” porque suenan igual). Tienen errores para regularizar palabras
irregulares. Hacen omisiones, adiciones, sustituciones de letras que convierten palabras en seudopalabras. Se
pueden distinguir tres tipos de dislexia superficial: la dislexia superficial de input, la dislexia superficial central
y la dislexia superficial de output, según que el componente dañado sea respectivamente el léxico visual, el
sistema semántico o el sistema fonológico. Si lo que falla es la conexión entre el sistema léxico visual y el
semántico, se da la ceguera para el significado de las palabras (no comprende las palabras escritas, buena
ejecución en decisión léxica, buena comprensión oral), mientras que si la lesión alcanza simultáneamente la
conexión del léxico visual con el sistema semántico, y a la ruta fonológica, los pacientes solo podrán leeer con
la ruta directa y esto se llama dislexia de acceso semántico (incapacidad para comprender las palabras escritas,
buena lectura en voz alta incluso de palabras irregulares, baja ejecución en decisión léxica visual).

Si la lesión daña totalmente la ruta fonológica y parcialmente la léxica, el trastorno es dislexia profunda (peor
lectura de las palabras abstractas que de las concretas, peor lectura de las palabras funcionales que de las de
contenido, mejor lectura de los sustantivos que de los adjetivos y estos mejor que los verbos, incapacidad para
leer pseudopalabras, errores semánticos, visuales y derivativos, sustitución de palabras funcionales).

Cuetos Vega F, Evaluación y rehabilitación de las afasias. Aproximación cognitiva. Editorial Médica
Panamericana. El material es una síntesis del punto 3.4

DISLEXIA ESPECIFICA

Sinónimo: Dislexia de evolución.

Conjunto de síntomas reveladores de una disfunción parietal o parietal occipital generalmente hereditaria, o a
veces adquirida, que afecta el aprendizaje de la lectura en un continuo que va de leve a severo. La dislexia se
acompaña con suma frecuencia de trastornos en el aprendizaje de la escritura, ortografía, gramática y
composición. En una mayor proporción, la dislexia específica afecta a los varones.

Condemarín Mabel y Blomquist Marlys, "La dislexia. Manual de lectura correctiva", Ed. Universitaria SA,
Chile, 1970, p. 22.

DISMEGALOPSIA

Distorsión perceptiva visual que consiste en que los objetos se perciben más grandes o más pequeños de lo que
en realidad son.

Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Madrid, McGraw Hill, 1995, pág. 227.

DISMORFOPSIA

Distorsión perceptiva visual que consiste en que los objetos se perciben con una forma diferente a la que tienen
en realidad.

Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Madrid, McGraw Hill, 1995, pág. 227.
DISOCIACION

Spaltung, escisión o clivaje. Más que una defensa, es una forma de lograr la coexistencia de dos defensas dentro
del yo (escindiendo así a este): una contra la realidad (renegación), y otra contra la pulsión.

La disociación aparece en el fetichismo y la psicosis, y consiste en adoptar dos actitudes independientes frente a
la realidad exterior: una la tiene en cuenta, mientras la otra, por influencia del instinto, la niega reemplazándola
por la producción de un deseo (realidad delirante). Por ejemplo, el fetichista frente a la realidad de la castración,
por un lado niega la percepción de la falta de pene en la mujer, pero por el otro debe reconocer esa realidad.

Existe una disociación normal, instrumental, como por ejemplo cuando en el estudio debe separarse lo
intelectual de lo emocional.

Celener G. y otros, "Los mecanismos de defensa y las técnicas proyectivas", Publicación interna de la Cátedra
de Teoría y técnicas de exploración y diagnóstico Módulo II, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos
Aires, 1996.

Según M. Klein.- "La disociación es el mecanismo por el cual el yo y un objeto único son divididos
fantásticamente en dos. La división del objeto se establece en función de las características idealizadas y
persecutorias, y en correspondencia con una división concomitante del yo, estructurándose por lo tanto dos
vínculos simultáneos entre un yo agresivo y un objeto idealizadamente persecutorio, y un yo lleno de amor con
un objeto idealizadamente bueno".

"Esta división del objeto y del yo corresponde a un mecanismo primario que sin embargo implica ya un cierto
grado de organización de la realidad caótica del comienzo de la vida, en tanto permite aislar y separar dos tipos
de experiencias que se suceden en forma alternada: experiencias de unión, protección y satisfacción, y
experiencias de abandono, dolor e insatisfacción".

"La disociación en sus comienzos responde a una división neta del objeto y del yo, siendo uno de los pares
disociados alternativamente 'no conocido', 'ignorado', 'aislado' por el yo. Las disociaciones primarias dan como
resultado objetos parciales (pecho-pene) (idealizado-persecutorio). Durante la evolución normal, y en la medida
en que disminuye la ansiedad persecutoria, la disociación toma características menos rígidas en cuanto al grado
de distancia entre lo idealizado y lo persecutorio, acercándose paulatinamente a una división entre lo bueno y
malo, favoreciendo la síntesis depresiva".

"Dentro de la teoría kleiniana, este mecanismo es el precursor de la represión, que permite el clivaje entre lo
conciente y lo inconciente".

"Los mecanismos de disociación pueden fracasar durante la evolución por la intensidad de la envidia, la
agresión o la mala relación continente con el mundo externo; en tal caso son reemplazados por mecanismos de
splitting masivos y de identificación proyectiva excesiva, los cuales llevan a la desintegración del yo como
medida defensiva. H. Segal dice que el yo se fragmenta y escinde en pedacitos para evitar la experiencia de
ansiedad. La desintegración es el más desesperado de todos los intentos del yo para protegerse de ella. A fin de
no sufrirla, el yo hace lo que puede para no existir, intento que origina una aguda ansiedad específica: la de
hacerse pedazos y quedar pulverizado".

"Aún cuando la disociación sea lograda, adquiere características patológicas cuando implica una distancia rígida
y excesiva entre las características idealizadas y persecutorias del yo y del objeto, ya que esto dificulta la
capacidad de síntesis e integración depresiva".

"Según H. Segal, en situaciones de ansiedad aumenta la disociación y se utilizan la proyección y la introyección


para mantener a los objetos persecutorios tan alejados como sea posible de los objetos ideales, a la vez que se
mantiene a ambos bajo control".

"La disociación subyace a todas las defensas neuróticas en tanto tienen todas por finalidad la escisión del
vínculo persecutorio con el objeto. Lo que cambia entre una y otra es qué vínculo es considerado persecutorio
en su relación con el objeto. Como mecanismo adaptativo da lugar a la disociación esquizoide instrumental, a la
capacidad de dejar de lado determinadas situaciones afectivas, para lograr ajuste a distintas exigencias de la
realidad".

Como defensa maníaca, "los mecanismos de disociación tienden a evitar el dolor que la ambivalencia produce
(amar y odiar al un mismo objeto)".

Piccolo E., "Defensas en los tests gráficos", Editorial Paidós.

DISONANCIA COGNITIVA

“Teoría formulada por León Festinger, según la cual hay una propensión a producir relaciones consonantes y a
evitar la disonancia entre las propias actitudes o conductas”.

Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág. 618.

DISTIMIA

“Etimológicamente sería toda disfunción del humor. A menudo se llamaba distímico al individuo cuyo humor
era cambiante y variable, y también se había utilizado para describir los trastornos del humor en epilépticos
[…]. La atribución más reciente del término se debe a la influencia del DSM-III, que utilizó ‘trastorno
distímico’ para sustituír la depresión neurótica. Con ello ha perdido su característica de síntoma para pasar a ser
un síndrome clínico”.

Vallejo Ruiloba J y otros, “Introducción a la psicopatología y la psiquiatría”, Masson, Barcelona, 1999, 4°


edición, pág 234.

DISTORSION APERCEPTIVA

En un test hay una percepción 'objetiva' hipotética, casi pura donde la mayoría de los examinados concuerdan
sobre el estímulo. Esto sin embargo no se cumple, pues siempre distorsionamos en mayor o menor grado el
estímulo. La distorsión aperceptiva es la interpretación subjetiva que se hace del estímulo, y la apercepción es
una interpretación (dinámicamente) significativa que un organismo hace de una percepción. Implica la
influencia de recuerdos sobre la percepción de estímulos contemporáneos.

Hay distintos grados de distorsión apeceptiva, y son cuatro (desde la máxima distorsión hasta la mínima):

1) Proyección Invertida: Es el grado máximo de distorsión, y no puede hacerse conciente. Por ejemplo, el
mecanismo paranoide. La llamamos invertida porque la proyección es posterior al mecanismo previo de la
formación reactiva (de yo lo amo pasa a yo lo odio por formación reactiva, y de este, por proyección, a él me
odia). Esta proyección como defensa no suele usarse en técnicas proyectivas, pero sí las tres siguientes
distorsiones, que son normales:

2) Proyección simple: No necesariamente clínica, ocurre a diario. Es atribuír al otro sentimientos, actitudes, que
el sujeto ya esperaba encontrar. Es una distorsión simple, asociativa, a través de la transferencia del aprendizaje
o, en casos más complejos, por la influencia de imágenes previas sobre las presentes.

3) Sensibilización: En vez de la creación de un percepto inexistente, la sensibilización implica una percepción


más sensible de estímulos existentes. Ejemplo, estar más sensible a los alimentos cuando uno tiene hambre o
tiene una fantasías de realización de deseos (percepción 'autista'). Implica un aumento de la eficacia yoica en
respuesta a una emergencia.

4) Externalización: En los procesos anteriores no hay, por lo común, conciencia. Aquí se trata en cambio de una
configuración ligeramente reprimida de imágenes, fácilmente evocable concientemente.

Fuente: Celener Graciela, Fundamentos teóricos para la inclusión de láminas en blanco (Ort-Tat), publicación
interna de la Cátedra de Técnicas psicodiagnósticas II de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos
Aires, 1996.

DISTORSION COGNITIVA

Las distorsiones cognitivas son los vínculos de los esquemas disfuncionales y los pensamientos automáticos.
Cuando se procesa cognitivamente una nueva información o un recuerdo, a menudo se distorisiona para que
encaje en el esquema relevante, y el resultado de esta valoración sesgada puede hacerse conciente en forma de
pensamientos automáticos o imágenes. Por ejemplo el pensamiento dicotómico, la sobregeneralización, la
abstracción selectiva, la lectura del pensamiento, las afirmaciones “debería”, el catastrofismo y la minimización.
Véase también pensamiento automático y esquema disfuncional.

Robins A y Hayes A., “Una valoración de la terapia cognitiva”, incluído en Mahoney M (ed), “Psicoterapias
cognitivistas y constructivistas”, Desclée de Brower, Bilbao, 1997, pág. 64-65.

DOMINANCIA

Predominio de uno de los hemisferios cerebrales en determinadas funciones como el lenguaje verbal, la visión o
el empleo de los miembros superiores e inferiores. Por ejemplo en las personas diestras, el hemisferio
dominante suele ser el izquierdo, que es donde están ubicados los centros del lenguaje (Broca y Wernicke),
mientras que en las personas zurdas, el hemisferio dominante es el derecho, y entonces en este hemisferio
estarán ubicados dichos centros. Respecto de la visión, algunas personas tienen dominancia del ojo derecho y
otras del izquierdo, según cual sea el ojo que organiza el campo visual.

Cazau P (1999) Vocabulario de Psicología. Redpsicología www.galeon.com/pcazau

DSM

Abreviatura de Diagnostic and Statistical Manual. Clasificación oficial de la Asociación Psiquiátrica Americana
de gran influencia en el ámbito clínico y que ha sido objeto de importantes modificaciones desde la primera
edición (DSM-I) hasta la última (DSM-IV).

Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill, 1995, pág. 156.

DUELO PATOLOGICO

A diferencia del duelo normal, que implica el trabajo de elaboración de una pérdida, el duelo patológico se
caracteriza por la dificultad de aceptarla y por una reacción desmedida –para el observador- ante esa
imposibilidad.

Salvarezza L, Psicogeriatría, Paidós, Buenos Aires, 1999, pág. 70.


Publicado por Webmaster Psikolibro 0 comentarios Vínculos a esta entrada
Etiquetas: Diccionarios

Vocabulario de Psicologia Letra E

EDAD MENTAL

"Medida del rendimiento en el test de inteligencia ideada por Binet; la edad


cronológica que corresponde del modo más típico a determinado nivel de
rendimiento. Así, un niño que rinda con tanta eficacia como el niño medio de 8
años, tiene una edad mental de ocho".
Myers D., Psicología, Madrid, Editorial Médica Panamericana, 3ra. edición, pág
319.

“Edad que ha alcanzado la mente de un niño en comparación con el promedio o


norma de desarrollo para cada año de edad cronológica. Si un niño de cinco años
puede hacer todo lo que la generalidad de los niños de esa edad pueden hacer, su
edad mental es también de cinco años” (pág. 71).
Isaacs Susan (1965) Años de infancia. Buenos Aires: Hormé-Paidós.

EFERENTE

En neurología, vías nerviosas que conducen los impulsos desde el centro hacia la
periferia del cuerpo. Por ejemplo, las vías motoras son eferentes. Sinónimo:
centrífuga (se aleja del centro).
Cazau Pablo (2000) Vocabulario de Psicología - Redpsicología.
www.galeon.com/pcazau

ELACION

Designa la sensación de euforia que ocurre típicamente después de obtener un


triunfo. Desde el punto de vista psiquiátrico, designa la emoción que acompaña a
la manía.

ELECTROSHOCK

A partir de la década del 30 se fue reemplazando la terapia farmacoconvulsiva


(producir convulsiones con medicamentos) por una que daba mejores resultados: la
terapia electroconvulsiva (producir convulsiones por estimulación eléctrica),
también conocida como electroshock.
Técnica de la terapia electroconvulsiva.- Antes de aplicarla debe hacerse un
rigurosos examen médico previo, porque el paciente deberá soportar
estimulaciones eléctricas en tres sesiones semanales, que afectarán sus sistemas
cardiovascular, respiratorio,etc. Media hora antes de cada aplicación eléctrica,
se administra al paciente una droga que minimiza las secresiones y otras
reacciones derivadas. Se inyecta también un agente relajante muscular.
Los electrodos se aplican sobre la cabeza, y pueden hacerse a ambos lados o
unilateralmente (sólo sobre el hemisferio no dominante), no habiéndose
comprobado una sustancial diferencia en sus efectos.
Lo que se busca producir en el paciente es un ataque generalizado de tipo
tónico-clónico, que puede detectarse a partir de movimientos corporales o del
registro encefalográfico. El estímulo eléctrico se aplica durante 25-30
segundos, aunque no está probada la influencia de la duración del estímulo sobre
el efecto terapéutico del shock. Los depresivos registran mejorías entre las 5 y
10 sesiones, y los esquizofrénicos maníacos y catatónicos, entre 6 y 10
sesiones. Luego de conseguido el efecto terapéutico, hay una terapia de
mantenimiento, pero es sobre todo farmacológica.
El electroshock se utiliza sobre todo en episodios depresivos mayores y en casos
de episodios psicóticos. No existen por otro lado contraindicaciones absolutas
para aplicar esta técnica. Si el paciente tiene problemas de presión, se le
administran antes medicamentos especiales para que el shock eléctrico no
produzca consecuencias no deseadas. La mortalidad con esta técnica es rarísima,
y suele estar el pacientes con problemas que ya traen problemas cardíacos.
Ocasionalmente produce arritmias leves. Si la memoria se ve comprometida, vuelve
a la normalidad al cabo de algunos meses.
Kaplan H y Sadock B, Compendio de psiquiatría. México: Salvat. Capítulo 27,
punto 6.

EMOCION

Las emociones son “afectos bruscos y agudos que se desencadenan por una
percepción (externa o interna) o representación y tienen abundante correlación
somática. Suelen ser poco duraderos […]. El estímulo puede ser real, imaginario
o simbólico, o simplemente desconocido, como ocurre con frecuencia en las crisis
de angustia (panic attacks). El miedo, la cólera y la angustia son ejemplos de
emociones. Las manifestaciones fisiológicas son variadas: reacciones vasomotoras
(rubicundez facial, palidez), intestinales (diarrea), secretoras (sudoración,
lagrimeo), renales (poliuria), musculares lisas (espasmos), circulatorias
(taquicardia, cambios tensionales) y respiratorias (taquipnea, disnea), descenso
de la resistencia eléctrica de la piel (reflejo psicogalvánico), etc.”.
Vallejo Ruiloba J y otros, “Introducción a la psicopatología y la psiquiatría”,
Masson, Barcelona, 1999, 4° edición, pág 224.

“Las emociones tienen componentes tanto físicos como mentales. Ellas implican
cognición, es decir, el darse cuenta de la sensación y usualmente de su causa;
afecto, la sensación calificada en sí; activación, el impulso para entrar en
acción; y cambios físicos como hipertensión, taquicardia y sudoración” (pág.
207).
Ganong William (1980) Manual de fisiología médica. México: El Manual Moderno. 7°
edición.

EMOCION NEGATIVA

Existe una interrelación importante entre el sistema nervioso y el sistema


inmunológico. Por ejemplo, las llamadas emociones negativas (ira, etc.) influyen
sobre el sistema inmune aumentando la probabilidad de contraer enfermedades. Del
mismo modo, la ansiedad desproporcionada y fuera de lugar pueden alterar la
función inmunológica aumentando la vulnerabilidad a las infecciones, acelerando
el inicio de la diabetes, desencadenando o acentuando un ataque de asma,
acelerar metástasis de cáncer y aumentar la formación de placas que conduce a la
arterioesclerosis. Los estados de ánimo depresivo influyen también negativamente
sobre el curso de las enfermedades físicas. De todo ello se desprende la
necesidad de aplicar la inteligencia emocional a los cuidados médicos: la
importancia de los sentimientos ‘positivos’ (por ejemplo el optimismo, el humor)
en términos de prevención y curación de enfermedades, y la importancia de tener
vínculo afectivos significativos, personas con las cuales poder contar, es
decir, personas en las cuales apoyarse: el apoyo emocional tiene un alto poder
curativo.
Goleman Daniel, La inteligencia emocional.

EMPATIA

Capacidad de ponerse en la situación del otro, vivenciando lo que este


experimenta. La idea de empatía alude a la situación donde uno está sintiéndose
uno con el otro, y al mismo tiempo concientemente separado de él y manteniendo
su propia identidad.
Cazau P (2002) Vocabulario de psicología. Redpsicología – www.galeon.com/pcazau

Para Rogers, la empatía es uno de los elementos esenciales que aporta el


profesional asistencial a la relación con el cliente. Es la capacidad de
percibir el mundo interior de la otra persona, integrado por significados
personales y privados, como si fuera el propio pero sin perder nunca ese ‘como
si’. Por ejemplo, “percibir como propias la confusión del cliente, su timidez y
enojo, su sensación de que lo tratan injustamente, pero sin dejar que se unan a
la propia incertidumbre, miedo, rabia o sospecha… Cuando el asesor capta con
claridad el mundo del cliente y puede moverse libremente dentro de él, puede
comunicarle a ese individuo su comprensión de aquello que él conoce vagamente y
volcar en palabras los significados de experiencias de las que él apenas si
tiene conciencia”. No debe confundirse empatizar con ‘comprender’ lo que le
pasa, que es mucho más habitual, como cuando decimos ‘comprendo qué es lo que lo
hace actuar así’.
Rogers C, La relación interpersonal: núcleo de la orientación. Incluído en
Rogers C, Stevens B y otros, “Persona a persona”. Buenos Aires: Amorrortu, pág.
95.

EMPATÍA TERAPÉUTICA

Como técnica cognitiva, el objetivo de la empatía es para dar al paciente la


oportunidad de manifestar las emociones y sentirse comprendido. Se realiza muy
poco o ningún esfuerzo en retar o refutar cualquier cosa que este diciendo el
paciente. Mas bien, el objetivo es proveer aporte emocional e intentar ver el
mundo a través de los ojos del paciente. Intentar mostrar al paciente que se es
su aliado y que puede apoyarse - a un nivel intelectual y emocional- en uno para
lo que tenga que afrontar.
El terapeuta puede usar tres poderosas habilidades de escucha para conseguir
estos objetivos. Estas son:
La Técnica del Desarme: el terapeuta se introduce en lo que dice el paciente. El
terapeuta encuentra parte de verdad en lo que afirma el paciente, incluso si
esas afirmaciones parecen ilógicas y poco razonables.
Empatía de Pensamientos y Emociones: el terapeuta se muestra comprensivo en lo
que dice el paciente parafraseando las palabras (Empatía de pensamiento); el
terapeuta también se muestra comprensivo de como el paciente se siente,
mostrándose como se expresa el paciente (empatía de sentimientos)
Exploración: El terapeuta también, de forma amable, usa dos poderosas
habilidades de auto-expresión cuando empatiza con el paciente. Estas son:
Afirmaciones "Me siento": El terapeuta expresa con tacto sus sentimientos desde
un nivel de lenguaje apropiado y profesional.
Apoyo: El terapeuta expresa respeto por el paciente, incluso si el paciente y
terapeuta se sienten frustrados o disgustados entre sí.
Dominar de forma apropiada estos cinco métodos supone un gran reto que requiere
un considerable entrenamiento. Incluso aunque puedan parecer muy normales sobre
el papel, pueden ser increíblemente difíciles de aplicar en las situaciones de
la vida real, especialmente cuando el terapeuta se siente atacado por la ira del
paciente o cuando las afirmaciones del paciente parecen completamente
irrazonables desde la perspectiva del terapeuta.
La empatía es particularmente importante en tres fases cruciales de la terapia:
1) Al comienzo del tratamiento, cuando el paciente tiene que contar su historia.
La catarsis emocional puede proporcionar una importante unión entre terapeuta y
paciente. 2) En cualquier momento de las sesiones de terapia cuando el paciente
repentinamente se siente abrumado por una emoción -tal como miedo, pánico, ira,
o desesperación- El terapeuta debería inmediatamente poner todas las técnicas
cognitivas-conductuales a un lado y ofrecer apoyo emocional. Una vez que el
paciente ha expresado esos sentimientos y verse entendido y aceptado, se puede
volver a la intervención terapéutica de nuevo. 3) En cualquier momento que haya
una ruptura de la alianza terapéutica debido a que el paciente se siente
disgustado con el terapeuta. Esto puede ser debido a que el paciente se siente
herido, airado, desconfiado, no comprendido, juzgado, rechazado o criticado por
el terapeuta.
Burns D, Técnicas cognitivo-conductuales
http://users.servicios.retecal.es/jureva/tecnicasburns.htm Traducido al
castellano por: Juventino Reguera Baños.

ENCUADRE

En el proceso psicodiagnóstico, utilizar un encuadre significa mantener


constantes ciertas variables que intervienen en dicho proceso, a saber: a)
aclaración de los roles respectivos (naturaleza y límites de la función que cada
parte integrante, paciente y psicólogo, desempeña en el contrato); b) lugares
donde se realizarán las entrevistas; c) horario y duración del proceso (en
términos aproximados, tratando de no plantear una duración ni muy corta ni muy
prolongada); y d) honorarios (si se trata de una consulta privada o de una
institución paga).
Siquier de Ocampo, García Arzeno, Grassano de Piccolo y col (1974) Las técnicas
proyectivas y el proceso de psicodiagnóstico. Buenos Aires: Nueva Visión.

ENDOGRUPO

“Unidad social con la que se identifica un individuo o de la cual forma parte”.


Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág
619.

ENEAGRAMA

El eneagrama es un antiquísimo y sofisticado sistema de autoconocimiento donde


el propósito no es pegarse un número en la espalda, ni hacer calzar una
tipología. El trabajo inspira a mirar para adentro y a tomar responsabilidad,
alentando a que cada uno pueda hacer su propio autodiagnóstico. Dentro de
nosotros tenemos los nueve eneatipos, y uno de ellos predomina. Y dentro de esos
nueve cada uno a su vez incluye tres subtipos, o sea que son veintisiete tipos
de carácter. A continuación se describen los nueve eneatipos según las
enseñanzas de Claudio Naranjo mencionando algunas actitudes o palabras claves
que los identifican.
Eneatipo I
Pasión: Ira
Fijación: Perfeccionismo
Bajo la apariencia de virtud es como la ira inconsciente encuentra su forma de
expresión más característica. Como defensa mantiene la inconsciencia de los
mecanismos destructivos o pasivos mediante una búsqueda consciente de la bondad
y de una actitud antihedonista. La manifestación más específica de la
experiencia emocional de la ira es el resentimiento. Rechaza lo que es, en
función de lo que siente y piensa que debería ser. Transforma el querer en deber
ser. Virtuoso compulsivo. Rigido, civilizado, de buenos modales, crítico,
exigente, dominante, asertivo, perfeccionista, controlado, autocrítico,
disciplinado. Orientados hacia la ley y el orden. Disposición "puritana" de
oponerse al placer y al juego del instinto. Preocupación excesiva por la forma y
el detalle.
Eneatipo II
Pasión: Orgullo
Fijación: Falso amor
Pasión por el autoensalzamiento, se cree más de lo que es; engrandecimiento de
la propia imagen. Se apoya en un proceso emocional de enamorarse de sí mismo a
través de la identificación con la autoimagen glorificada y reprime la imagen
desaprobada. Es fundamental la estrategia de dar, al servicio tanto de la
seducción como de la autoelevación. Generosidad egocéntrica. Falso amor.
Manipulador. Seduce emocionalmente. Necesita ser el centro de atención, exige
privilegios. Impulsivo y arrogante. Histriónico. Puede ser tanto dulce como
agresivo. El eneatipo II esconde una profunda necesidad de ser amado. Puede
entenderse como el resultado de una frustración amorosa temprana asociada a una
pérdida del apoyo en la experiencia propia del valor personal. Hedonista.
Asertivo en manifestar sus deseos, superficial, calido, sensible y con
frecuencia antintelectual. Existe una "emocionalización" que facilita el proceso
de distraer la atención de la conciencia de necesidad o, más exactamente, de "la
representación intelectual del instinto".
Eneatipo III
Pasión: Vanidad
Fijación: Engaño-apariencia
Preocupación apasionada por construir una imagen ideal de sí mismo en vez de una
verdadera personalidad. Viven para los ojos de los demás. Son alegres y se
movilizan para demostrar objetivamente su valor. Buscan el exito y la
eficiencia. Les atrae el conocimiento académico, el brillo y el prestigio. Falta
de veracidad en relación a los sentimientos sobre todo aquellos que consideran
inaceptables; solo reconocen y expresan los "sentimientos correctos.
Simuladores,camaleónicos. Estan identificados con la buena imagen. Son los que
tienen mejor marketing. Interes característico por la exhibición, hasta el punto
de la autofalsificación, es la necesidad de atención y de ser visto que se
frustró en el pasado y que busca ser satisfecha mediante el cultivo de la
apariencia. Pragmático, frío, fanfarrón, calculadores y pueden utilizar a los
demás y a sí mismos para escalar posiciones sociales. Hipervigilantes,
controladores, como una forma tensa de enfrentar la vida en vez de ceder a la
"autoregulación organísmica".
Eneatipo IV
Pasión: Envidia
Fijación: Insatisfación
"El estado emocional de la envidia implica un doloroso sentimiento de carencia y
un ansia por aquello cuya falta se percibe. La situación supone un sentido de la
bondad como algo exterior a uno mismo, que debe ser incorporado". Preocupación
excesiva por la imagen de sí mismo. Identificado con esa parte de la psique que
no consigue ajustarse a la imagen idealizada y está siempre procurando lograr lo
inalcanzable. Entendemos la esencia de la envidia como un deseo excesivamente
intenso de incorporación de la "buena madre", que puede manifestarse no sólo
como hambre de amor, sino como una voracidad o avidez más generalizada.
Autoimagen pobre. Concentrado en el sufrimiento. Necesita conmover. Arrogante y
competitivo. Inclinado hacia el refinamiento, delicado, elegante, sensible.
Fuerte superego, tenaz. Emocional sobre todo en relación al sufrimiento.
Romántico. Adicto al amor y la dedicación a los demás. Sienten odio
intensamente. Cordiales, sacrificados.
Eneatipo V
Pasión: Avaricia
Fijación: Desapego
La actitud de la avaricia por lado es contenerse y dominarse y por el otro es
abandonar demasiado rápido. Renuncia al amor y las personas. Perfeccionista, más
que crítico con el mundo externo. Introvertido. Indiferente, aislado, autista y
esquizoide. Hipersensibles y fríos al mismo tiempo. Solitarios. Conectado sobre
todo a su experiencia interna. Aferramiento al contenido presente de la mente.
Evitación del compromiso en las relaciones como una expresión del no dar, puesto
que obedece ala evitación de tener que dar en el futuro. busqueda de lo
absoluto. Distante emocionalmente. Poco intercambio en las relaciones,
acostumbrado a estar solo, aislado, desapegado. Miedo a ser engullido, "tragado
por los demás". Sensible ante la invasión. Evita la acción y la expresión
disminuyendo la capacidad de experimentar el placer. Compulsivo en el guardar.
Idea de que tiene poco y si da se le puede terminar. Orientado al conocimiento
sustituye el vivir por el leer. Interrumpe el curso de la vida al servicio de la
evitación del sentimiento.
Eneatipo VI
Pasión: Miedo
Fijación: Acusación
Más característico que el miedo y la cobardía es la presencia de la ansiedad,
derivado del miedo que puede caracerizarse como miedo sin la percepción de
peligro externo o interno. Evitador profesional, organizado. Ambivalencia
afectiva amor-odio. Dificultad para establecer vínculos a la par. Conflictivo en
relación a la autoridad (autoridad autoritaria).Desconfiado y suspicaz respecto
de la gente. Corporalmente rígido con dificultad para relajarse. Hiperactivo,
hipersensible sobre todo al rechazo, a la humillación. Dudan y postergan la
acción. Buscan la claridad de las reglas y normas. Suelen preocuparse
innecesariamente por hechos que tal vez no sucedan nunca. Detectores de
problemas. Miedo al cambio, a cometer errores, miedo a lo desconocido, miedo a
la soledad en un mundo amenazante, miedo a la traición y miedo a amar.
Inseguros. Hipervigilantes, quieren tener todo bajo control. Buscan significados
ocultos, señales, etc. El miedo vuelve al cobarde incapaz de estar seguro para
actuar, de modo que nunca está seguro, no tiene la certeza. Lógico, devoto de la
razón.
Eneatipo VII
Pasión: Gula
Fijación: Autoindulgencia
El glotón es alguién que se acerca al mundo mediante la estrategia de las
palabras y las "buenas razones". Autoindulgente. Seductor con el intelecto.
Afable. Hedonista. Apasionado por el placer.
Estratega y manipulador para lograr su propio placer. Intrigante. Una máscara
que esconde ansiedad, una suavidad que esconde la agresión y una generosidad que
esconde la explotación. Psicópata dulce.
Mediante su gran encanto el glotón puede hechizar a los demás e incluso a sí
mismo. Evitan el sufrimiento y construyen mundos privados. La frustración se
esconde tras el entusiasmo. Niño encantador. Inteligente. Su búsqueda de
experiencia los lleva de un presente insuficiente a un futuro prometedor.
Permisivos consigo mismos y con los demás que a veces se convierte en
complicidad cuando sintonizan con los vicios de los otros. Rebeldes, diletantes
poco disciplinados.
Viven el aplazamiento del placer como una falta de amor.
Eneatipo VIII
Pasión: Lujuria
Fijacion: Castigo
Es la más visible de las pasiones. Carácter fuerte y de mentalidad dura. Lujuria
en tanto pasión por el exceso. El lujurioso va en busca de la intensidad en la
vida. Impulsivo y hedonista. "Placer de luchar por el placer" Supermasculino e
insensible. Puede ser vengativo y sádico. Justiciero, toma la justicia por mano
propia, pendenciero, antisocial. Poco profundidad emocional. Piensa poco, siente
poco. Actua, es una persona de acción. Toma del mundo lo que quiere sin pedir
permiso. En el pasado le tocó a el sufrir humillaciones y limitaciones de manos
de unos padres tránicos o descuidados, así ahora le corresponde volver las cosas
del revés y darse a sí mismo placer, aun a costa del sufrimiento de los demás.
Puede ser castigador, explotador y hostil. Rebelde con una fuerte oposición a la
autoridad (frente a la autoridad del padre) y un menosprecio de los valores
tradicionales. Frontal y directo para plantear las cosas. Seductor, fanfarron y
embaucador. Rechaza la dependencia, la ternura es vista como signo de debilidad.
Eneatipo IX
Pasión: Indolencia-pereza
Fijación: Olvido
Pereza de la psique y del espíritu. Falto de pasión. Sobreadaptado, que vive a
través de las necesidades de los demás. Desconoce sus propias necesidades por
falta de interioridad. Distraido, confuso y poco participativo. Fiable y
generoso. Es un individuo que adopta la estrategia de jugar a estar muerto para
permanecer vivo. Amable, cordial, dispuesto a ayudar, comprender y confortar. No
le interesa sobresalir y brillar. Es de un accionar robotizado por falta de
interioridad. Vive en confluencia con los otros. No puede decir yo. Evita
confrontar, diferenciarse. Puede ser terco, resistencia pasiva. Le cuesta tomar
una posición personal en la vida. Accionan sin saber que necesitan. Dificultad
para imaginar y profundizar, pereza intelectual. Demasiado concretismo y
literalidad. Vive simbioticamente con la familia, la nación, el equipo, etc.
Texto: Luis Yacachury – Fritzgestalt

ENERGIA PSIQUICA

Para Jung, energía que circula por la psique y que engendra procesos psíquicos.
Llamada también libido, es la energía de los procesos de la vida. Inspirándose
en Heráclito, Jung indica que la circulación de energía está regida por el
principio de los opuestos: la energía depende de una antítesis preexistente sin
la cual no podría existir. Debe haber calor y frío, paz y guerra, etc. como
fuerzas antagónicas para que pueda tener lugar el proceso de compensación
llamado energía. Y así, el amor se convierte en odio, los seres pacíficos en
belicosos, los cínicos en ingenuos y los santos en pecadores. La energía
psíquica se genera merced al conflicto que opera en la persona –básicamente
entre la conciencia y lo inconciente como polos opuestos- y subsiste como fuerza
activa, consumiéndose en la actividad, para ser creada de nuevo debido a nuevas
tensiones (págs. 82-87). Cuando más antagónicos son los opuestos, más
intensidad de energía psíquica habrá.
Los movimientos de la energía psíquica son principalmente dos: los que dan lugar
a procesos psíquicos de progresión (desde lo inconciente hacia la conciencia y
hacia el mundo exterior), y los procesos psíquicos de regresión (desde la
conciencia hacia las zonas profundas del inconciente). La fase progresiva del
movimiento de la libido es el “avance cotidiano del proceso de adaptación
psicològica”: es el proceso normal, pues la energía puede avanzar hacia fuera, e
implica una sensación jubilosa de bienestar. Pero cuando por cualquier razón
este movimiento se ve obstaculizado, aumenta desagfradablemente el valor
psíquico de ciertos contenidos concientes, la libido no puede salir hacia fuera
y regresa (fase regresiva) hacia el inconciente. Este obstáculo rompe el
equilibrio entre los opuestos (pág. 88-90).
Progoff Ira, La psicología de Jung y su significación social, Buenos Aires,
Paidós, 1967

ENSAYO DE CONDUCTA

Técnica donde al paciente se le enseñan conductas nuevas para practicarlas


durante la sesión de terapia. Es apropiada para enfrentar los déficits
conductuales y preparan al paciente para las situaciones nuevas (pág. 268).
Striegel-Moore R y Slaikeu K, (1993) Glosario de técnicas de terapia en crisis.
Incluído en Slaikeu K, Intervención en crisis. México: El Manual Moderno.

ENTREVISTA

La entrevista es el principal instrumento que usa el psiquiatra para conocer al


paciente y su problema. El diagnóstico y el pronóstico se basan en sus datos y
en los aportados por familiares, el examen físico, los tests y otros estudios.
Con ello se puede trazar un plan terapéutico.
La relación médico-paciente es fundamental: debe basarse en la confianza y la
comprensión. Deben hacerse las entrevistas en privado y es importante la
franqueza, una sonrisa a tiempo, etc. Las preguntas pueden intercalarse cuando
el paciente lo propicie en el relato de su vida. Pueden tomarse notas escritas,
pero grabarse sólo con el permiso del paciente. El psiquiatra no debe ser
demasiado pasivo o frío, y evitar reacciones fuertes.
La entrevista inicial debe ser acogedora, debido a la ansiedad habitual del
paciente. Dejar hablarlo y hacerle preguntas para aclarar cosas o para explorar
temas no dichos. Si no hay otra entrevista, al paciente se le da un breve
resumen y recomendaciones. Las entrevistas posteriores deben seguir el enfoque
comprensivo y terapéutico de la primera: también deben respetarse las opiniones
y defensas del paciente.
Las técnicas de entrevista deben variarse según la personalidad del paciente, su
enfermedad y el objetivo de la entrevista. Estas técnicas van desde las más
permisivas hasta las más directivas, y son: a) la entrevista no directiva: el
psiquiatra no interviene, deja hablar, pero aquí el paciente puede sentir
abandono; b) entrevista de consulta, o discusión del problema del paciente con
el médico que remitió al mismo. Suele carecer de una comprensión profunda; c)
entrevista de estrés, donde se estimula a pacientes particularmente apáticos
mediante desafíos, provocaciones, etc; d) entrevista con uso de fármacos, para
que el paciente se exprese más libremente; e) entrevista con hipnosis, cuando al
paciente le cuesta expresar sus conflictos con facilidad, y para suscitar
recuerdos importantes; f) entrevista con un paciente ansioso: donde se buscará
indagar las causas de la ansiedad; g) entrevista con un paciente que muestra
síntomas psicofisiológicos, para comprender la relación entre lo físico y lo
psíquico; h) entrevista a paciente delirante, donde no debe asentir ni
contradecir los delirios; i) entrevista con el paciente retraído, donde debe
haber interrogatorio activo; j) entrevista con el paciente maníaco, donde éste
revela bastante al hablar mucho, pero el psiquiatra debe mostrarse calmo.
Las entrevistas a familiares son esenciales en los casos de niños, retrasados
mentales, psicóticos que no pueden presentar una historia clara, y pacientes con
problemas de personalidad que muestran los hechos de manera distorsionada. A
veces los familiares dan información más valiosa que el propio paciente, pero
son importantes también las fantasías de éste último.
Kaplan y Sadock, Compendio de psiquiatría. Capítulo 7, punto 1: La entrevista
psiquiátrica.
ENTREVISTA CLINICA

“Es una relación interpersonal de carácter profesional que se establece en el


momento del encuentro del psiquiatra con su cliente, y cuya finalidad es poder
orientar el diagnóstico y el tratamiento del paciente”. Hay diversos modelos de
entrevista, como por ejemplo el modelo médico, el psicoanalítico y el
conductista.
Vallejo Ruiloba J y otros, Introducción a la psicopatología y la psiquiatría,
Masson, Barcelona, 1999, 4° edición, pág 77.

ENTREVISTA LABORAL

Clasificación.- En primer lugar, las entrevistas laborales pueden ser, según su


finalidad: de selección de personal (para ver si un postulante es apto para un
cargo), de capacitación (para ver si un empleado puede hacer un curso de
capacitación, o bien si lo ha aprovechado), y de reubicación (cuando es preciso
saber si un empleado podrá ser asignado a otro puesto en la empresa).
En segundo lugar, según la técnica utilizada las entrevistas pueden ser: oral
semidirigida (conversación con el empleado o postulante), y con tests
(psicométricos o proyectivos, donde la persona debe hacer alguna prueba).
En último lugar, están las entrevistas de apertura (primer contacto con el
postulante), y de cierre (último contacto, donde entre otras cosas se comunica a
la persona su incorporación a la empresa y se lo instruye sobre la cultura
organizacional).
Cazau P (2002), Vocabulario de Psicología. Redpsicología Online.

ENUNCIADO FUNDAMENTAL

Enunciados del fundamento son un conjunto de enunciados pronunciados algún grupo


social homogéneo y referidos a su propia razón de ser, al origen de sus modelos,
a la realidad del mundo. Abarcan enunciados míticos, sagrados o científicos.
Todos ellos comparten una misma exigencia: para ser ‘fundamento’ deben ser
recibidos como palabras de certeza, pues si no serán dejados de lado.
Los discursos mítico, sagrado o científico comparten una característica: se
refieren al origen del modelo, lo que a su vez implica que se refieren también
al objetivo hacia el cual el modelo tiende, con lo cual se pueden hacer
previsiones y actuar en consecuencia.
Aulagnier P, La violencia de la interpretación, pág. 160.

ENURESIS

Incontinencia de orina. Específicamente la enuresis nocturna ocurre durante el


sueño, apareciendo la cama mojada.

ENVIDIA TEMPRANA

Según M. Klein.- "El bebé la experimenta principalmente hacia el pecho que lo


alimenta. Es posiblemente la primera manifestación externa del instinto de
muerte, ya que ataca a lo que se siente como la fuente de vida". Si la envidia
temprana se torna excesiva, pasa a ser un factor de consideración
psicopatológico.
Segal H, “Introducción a la obra de Melanie Klein”, Buenos Aires, Paidós, 1987,
pág. 122.

EPIDEMIOLOGIA

La epidemiología se ocupa del estudio de los problemas de salud-enfermedad a


nivel colectivo.
Castellanos P, Sobre el concepto de salud-enfermedad. Un punto de vista
epidemiológico. Cuadernos Médico-sociales N° 42, Diciembre 1987.

En sus comienzos, la definición de epidemiología se aplicaba sólo al estudio,


control y prevención de las enfermedades infecciosas, y utilizaba el clásico
modelo de la triada ecológica (agente, huésped, ambiente). Una segunda
revolución epidemiológica sobreviene cuando incorpora el estudio de las
enfermedades no infecciosas, cuando se reconoce que la salud-enfermedad tiene
múltiples causas que van más allá de un agente infeccioso (bacteria o virus).
Empiezan entonces a ser estudiadas a nivel epidemiológico las patologías
cardíacas y el cáncer, entre otras.
Más tarde, la epidemiología incorpora también los traumas y las catástrofes. Hoy
en día hay una tendencia, preconizada por el autor, que señala que la
epidemiología ha de estar centrada en la salud, y no tanto en la enfermedad. Por
ejemplo, averiguando por qué factores algunas poblaciones no se enferman allí
donde otras enferman, y promover esos factores, lo cual es distinto a prevenir,
que opera sobre los factores que causan enfermedad.
La clínica médica es una fuente importante de hipótesis epidemiológicas. Por
ejemplo: los médicos detectan una relación entre una enfermedad y un hábito, y
la epidemiología se encarga de probarla.
Terris M (1982), La revolución epidemiológica y la medicina social. México:
Siglo XXI.

EPINOSICO

En psicoanálisis, beneficio epinósico es lo mismo que beneficio secundario.

ESCENA TEMIDA

La técnica de la fantasía temida es una técnica cognitiva donde “el paciente y


el terapeuta representan el escenario del mayor miedo del paciente, tal como ser
rechazado debido a que no se comporta de forma suficientemente inteligente o
buena. El peor temor frecuentemente no se convierte en algo espantoso, sino que
se presenta como un globo hinchado que puede reventarse con una mínima lógica,
sentido de compasión o sentido común”.
Burns D, Técnicas cognitivo-conductuales
http://users.servicios.retecal.es/jureva/tecnicasburns.htm Traducido al
castellano por: Juventino Reguera Baños.

ESCISION

Según M. Klein.- "Puede implicar al yo y al objeto. La primera escisión se hace


entre Yo bueno y Yo malo, y entre objeto bueno y objeto malo. La deflexión del
instinto de muerte implica la escisión entre la parte que se siente conteniendo
los impulsos destructivos y la parte que se siente conteniendo la libido".
Segal H, “Introducción a la obra de Melanie Klein”, Buenos Aires, Paidós, 1987,
pág. 122.

Según M. Klein.- La escisión del objeto parcial en un objeto bueno y malo


constituye el primer modo de defensa contra la angustia. El objeto total será
igualmente escindido (madre 'buena' y madre 'mala', etc).
Laplanche J y Pontalis J, “Diccionario de psicoanálisis”, Barcelona, Labor,
1981, 3° ed, pág. 262.

ESPACIO TRANSICIONAL

Existe según Winnicott un espacio intermedio que no es ni el espacio exterior


objetivo (por ejemplo la madre real) ni el espacio interno subjetivo (por
ejemplo la representación interna de la madre). Este tercer espacio se sitúa en
la intersección de ambos, y está ocupado por los objetos transicionales, los
cuales son reales como objetos, y pero al mismo tiempo son la representación de
la madre ausente.
Esta zona intermedia de experiencia, “no discutida respecto de su pertenencia a
una realidad interna o exterior (compartida), constituye la mayor parte de la
experiencia del bebé, y se conserva a lo largo de la vida en las intensas
experiencias que corresponden a las artes y la religión, a la vida imaginativa y
a la labor científica creadora”.
Winnicott D (1994) Juego y realidad. Barcelona: Gedisa, pág. 32.

“Para asignar un lugar al juego postulé la existencia de un espacio potencial


entre el bebé y la madre. Varía en gran medida según las experiencias vitales de
aquel en relación con esta o con la figura materna, y yo lo enfrento a) al mundo
interior (que se relaciona con la asociación psicosomática) y b) a la realidad
exterior (que tiene sus propias realidades, se puede estudiar en forma objetiva
y, por mucho que parezca variar según el estado del individuo que la observa, en
rigor se mantiene constante)”.
Winnicott D (1994) Juego y realidad. Barcelona: Gedisa, pág. 65.

ESPEJO SINDROME

Fuera de los trastornos de reconocimiento den el espejo presentes en las


demencias precoces, interesarán aquí especialmente los que son debidos a
lesiones encefálicas.
La prosopagnosia es un tipo de agnosia donde no se reconocen fisonomías. Algunas
veces el enfermo no puede reconocerse frente al espejo o se ve cambiado,
fatigado, bizarro. Este trastorno suele estar asociado con desórdenes espaciales
y con la memoria topográfica.
En la autotopoagnosia se pierde la localización de partes del propio cuerpo, con
una desorganización total y rápida. También se ha visto casos donde el enfermo
habla con la figura del espejo creyendo que es un familiar.
El autor participó en una serie de experimentos donde se ponía a pacientes
delante del espejo y se les hacían varias preguntas sobre quién es el de la
imagen, cuantos años le daba, etc. Los resultados permitieron agrupar a los
enfermos en tres categorías, correspondientes a otros tantos niveles de
desintegración de las conductas frente al espejo.
Primer Grupo: Constituído por los enfermos que no se reconocen frente al espejo.
Dentro de este grupo, había algunos que se comportaban como si no se dieran
cuenta que había un espejo, y hasta no prestaban atención a las imágenes. Otros
pacientes terminaron por identificarse luego de varios intentos, mientras que
otros pacientes se reconocieron al segundo intento.
Segundo grupo: Constituído por enfermos que se reconocen en el espejo pero que
son incapaces de utilizar el espacio reflejado. Varios tenían problemas
afaso-apraxo-agnósicos. En general, se daban menos años que los reales. La
utilización perturbada del espacio reflejado se ve en que cuando se les pide que
agarren un objeto situado junto a ellos, los pacientes intentan agarrarlo dentro
del espejo. También, cuando se les tiende una mano para saludarlos, intentan
agarrar la mano en el espejo.
Tercer grupo: Enfermos que se reconocen, que utilizan bien el espacio especular,
pero que son incapaces de señalar partes de su cuerpo en el espejo. Por ejemplo,
frente a la consigna "señale su nariz en el espejo", estos pacientes se tocan su
nariz real, a pesar de guiarles la mano hacia el espejo. Se trata de una
dificultad para despegarse de sí mísmos.
La conclusión que se obtuvo de estos experimentos fue una alta correlación entre
el grado de desintegración de la conducta frente al espejo y el grado de avance
de la demencia. Los sujetos con demencias más ligeras estaban en el tercer
grupo, y los más demenciados en el primer grupo. También se vio una correlación
entre la imposibilidad de reconocer la imagen especular y reconocer su propia
imagen en una fotografía. También se encontró alta correlación entre facilidad
para reconocerse en el espejo y facilidad para reconocer objetos cualesquiera, y
también se vio que estas capacidades dependen de la memoria.
Evolutivamente, el niño primero no presta atención a las imágenes del espejo,
luego atiende a las imágenes de las otras personas, y finalmente atiende a su
propia imagen, como lo demostraron investigaciones de varios autores, entre
ellos Wallon. En los dementes, se ve que la desintegración de conductas
superiores hace aparece conductas más antiguas, como por ejemplo no prestar
atención a las imágenes del espejo.
Strejilevich Mario, “Temas de psicogeriatría (II)”, “A propósito de algunas
conductas que los sujetos aquejados de síndromes demenciales presentan delante
del espejo”.

ESQUEMA

Definición.- Un esquema para la psicología cognitiva es: “a) un conjunto


almacenado de conocimiento con el que interactúa la información entrante; b)
tiene una estructura interna consistente que organiza la información entrante en
forma particular; c) engloba información genérica prototípica, de forma que los
casos específicos se procesan utilizando el apropiado prototipo esquemático para
imponer estructura; y finalmente, d) que es de naturaleza modular de forma que
la activación de una parte tenderá a producir la activación de la totalidad”.
Greenberg L. Y otros, Facilitando el cambio emocional, Barcelona, Paidós, 1996,
págs. 67-68.

“Los esquemas pueden considerarse como modelos internos sobre aspectos del self
y del mundo, que los individuos utilizan para percibir, codificar y recuperar la
información. Se van desarrollando a través de las numerosas experiencias
particulares, y son adaptativos, desde el momento en que facilitan un
procesamiento de la información más eficaz”.
Robins A y Hayes A., Una valoración de la terapia cognitiva, incluído en Mahoney
M (ed), “Psicoterapias cognitivistas y constructivistas”, Desclée de Brower,
Bilbao, 1997, pág. 64.

Clasificación.- Los esquemas pueden ser centrales y periféricos. Se ha sugerido


que los esquemas se pueden organizar jerárquicamente: algunos se refieren al
sentido básico de la propia identidad desde una perspectiva más periférica (por
ej “si alguien me rechaza, soy menos persona”), y otros desde una más central
(por ej “no merezco ser amado”), siendo estos últimos más resistentes al cambio
y con mayor tendencia a autoperpetuarse.
Robins A y Hayes A., Una valoración de la terapia cognitiva, incluído en Mahoney
M (ed), “Psicoterapias cognitivistas y constructivistas”, Desclée de Brower,
Bilbao, 1997, pág. 75.

“Estructura cognitiva que desarrolla el individuo para abordar una clase


específica de situación en su ambiente”.
Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
619.

ESQUEMA COGNITIVO

Representación mental estereotipada (típica) más o menos estable asociada a


ciertas situaciones o actividades.
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág 87.

ESQUEMA DISFUNCIONAL

Los esquemas disfuncionales serían esquemas que predisponen al sujeto con


trastornos emocionales a percibir las situaciones en términos de pérdida,
peligro u otro tipo de amenaza al self (Robins A y Hayes A., “Una valoración de
la terapia cognitiva”.
Mahoney M (ed), Psicoterapias cognitivistas y constructivistas, Desclée de
Brower, Bilbao, 1997, pág. 64-65.

ESQUEMA EMOCIONAL

Las emociones han sido estudiadas desde el punto de vista de la expresión (como
expresamos nuestras emociones en la acción), y desde el punto de vista de la
experiencia emocional (qué sentimos).
Desde este último punto de vista, la psicología cognitiva distingue los esquemas
emocionales, o esquemas que se activan automáticamente e influyen directamente
sobtre nuestras acciones en tres niveles de procesamiento sucesivos:
sensorio-motor (proporcionan información sensorial no proposicional y tendencias
a la acción expresivas, operando sin control voluntario), mnémico o de recuerdo
(de tipo semántico, proporciona información sobre experiencias similares
pasadas), y finalmente conceptual (basado en el pensamiento proposicional,
conciente y volitivo sobre los acontecimientos emocionales).
Greenberg L. Y otros, Facilitando el cambio emocional, Barcelona, Paidós, 1996,
págs. 73-74.

El modelo cognitivo acepta que el estado de ánimo influye en las cogniciones y


viceversa, y que estas a su vez sobre la conducta. Por ejemplo las cogniciones
inquietantes pueden generar situaciones estresantes.
Robins A y Hayes A., “Una valoración de la terapia cognitiva”, incluído en
Mahoney M (ed), “Psicoterapias cognitivistas y constructivistas”, Desclée de
Brower, Bilbao, 1997, pág. 65.

ESTANDARIZACION

En psicometría, es "la definición de puntuaciones significativas comparados con


el rendimiento de un 'grupo de standarización' al que se administró previamente
el test".
Myers D., Psicología, Madrid, Editorial Médica Panamericana, 3ra. edición, pág.
319.

ESTEREOGNOSIS

Es la “facultad para identificar a los objetos por el manejo de ellos sin


mirarlos… La estereognosis deteriorada es un signo temprano de daño en la
corteza cerebral y algunas veces ocurre en ausencia de cualquier defecto en la
sensibilidad táctil y de presión cuando hay una lesión en el lóbulo parietal
posterior a la circunvolución posrrolándica” (pág. 100).
Ganong William (1980) Manual de fisiología médica. México: El Manual Moderno. 7°
edición.

ESTEREOTIPO

“Generalizaciones acientíficas, y por ende poco confiables, que un individuo


hace acerca de otro individuo o grupos; cuadro mental que nos forjamos de un
persona o grupo de personas particulares”.
Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
619.

ESTILO DE VIDA

Según Alfred Adler, cada individuo desarrolla una forma única de luchar por la
superioridad, y esto se llama estilo de vida. Los cuatro principales estilos
son: dominante (agresivo, poco social), obtenedor (siempre pide, nunca da),
evitativo (escapa a los problemas de la vida y no afronta desafíos) y útil
socialmente (con mucho interés social y actividad social). El estilo de vida es
influído por factores como la constelación familiar (por ejemplo el orden de
nacimiento: primogénito, etc) y la atmósfera familiar (calidad de las relaciones
emocionales entre los miembrso de la familia).
El estilo de vida resulta de una combinación de dos factores: la orientación
hacia el objetivo interno del individuo con sus finalismos ficticios
particulares, y las fuerzas del ambiente que ayudan, impiden o alteran la
dirección del individuo.
Engler Barbara, Introducción a las teorías de la personalidad. México:
McGraw-Hill, pág. 105-108.

ESTÍMULO

Todo agente físico o químico capaz de producir una respuesta en un organismo


viviente. Habitualmente se los clasifica en exteroceptivos (provenientes del
ambiente, como un rayo luminoso o un sonido) e interoceptivos (dolor, etc). En
psicoanálisis son especialmente importantes el objeto y la palabra (estímulos
externos) y las pulsiones (estímulos internos).
Cazau Pablo (2000) Vocabulario de Psicología - Redpsicología.
www.galeon.com/pcazau

“Forma de interacción entre el ser vivo y el medio, es el agente, condición o


energía capaz de provocar una respuesta en un organismo determinado.
En el campo de la psicología, los estímulos están unidos al proceso de
aprendizaje, ya que a través de ellos se desencadenan conductas específicas. La
disminución o desaparición de una respuesta ante un determinado estímulo es la
forma más elemental de aprendizaje. Todo estímulo requiere de una intensidad
para poder ser percibido. Existen seis clases: mecánicos, térmicos, ópticos,
acústicos, químicos y eléctricos. Debido a que afectan a los órganos
sensoriales, presentan una gran variedad de formas.
En psicología social, es cualquier fenómeno cuya presencia provoca en el
organismo una reacción diferente a la que provocaría en su ausencia. En
sociología se habla de "estímulos sociales" como aquellos que generan una
respuesta en el individuo como miembro de grupo. Estímulos sociales son la
opinión pública, los usos y costumbres, los fenómenos de masas y otros”.
"Estímulo" Enciclopedia Microsoft® Encarta® en línea 2001
http://encarta.msn.es © 1997-2000 Microsoft Corporation. Reservados todos los
derechos.

ESTIMULO CONDICIONADO

El EC es un estímulo neutro que, tras su asociación con un estímulo no neutro o


incondicionado (provoca en forma natural una respuesta incondicionada), elicita
una respuesta particular: la respuesta condicionada RC.
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 88.

“Estímulo previamente nuetral, que adquiere la propiedad de provocar una


determinada respuesta al ser apareado con el estímulo no condicionado”.
Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
614.

ESTIMULO INCONDICIONADO

El EI es un estímulo que provoca una respuesta natural o incondicionada


(respuesta incondicionada, RI) sin necesidad de condicionamienro previo. Por
ejemplo, un ruido muy fuerte provoca una respuesta de susto.
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 88.

“Estímulo no aprendido que produce naturalmente una respuesta”.


Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
619.

ESTRES

Clasificación.- Las reacciones a los acontecimientos estresantes se pueden


clasificar según el tipo de estrés en tres tipos: reacciones a estrés agudo, a
estrés agudo grave y a acontecimientos más graduales. En los tres la respuesta
puede ser normal o anormal. Las reacciones anormales a los acontecimientos
estresantes se pueden clasificar en tres grupos: 1) Trastorno por estrés agudo,
que es una respuesta inmediata y breve a estresores intensos que ocurren
inesperadamente, en un individuo que no padece ningún otro trastorno
psiquiátrico en ese momento. Duran desde pocas horas hasta unos días como mucho.
2) Trastorno por estrés postraumático, que consiste en una respuesta anormal y
prolongada a factores estresantes muy graves.. 3) Trastorno adaptativo, que es
una respuesta más gradual y prolongada a cambios vitales que el individuo
percibe como estresantes”.
Gelder M, Mayou R y Geddes J (1999), “Oxford Psiquiatría”, Madrid: Marbán, 2da.
Edición, pág. 91-92.

Definición.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) denomina estrés "al


conjunto de reacciones fisiológicas que prepara al organismo para la acción".
Lazarus y Folkman (1984) definen al estrés como un conjunto de relaciones
particulares entre la persona y la situación, siendo ésta valorada por la
persona como algo que "grava" o excede sus propios recursos y que pone en
peligro su bienestar personal.
Puede decirse que cualquier demanda, sea física, psicológica, externa o interna,
buena o mala, provoca una respuesta biológica en el organismo, esta respuesta
lleva a cambios hormonales cuantificables por datos de laboratorio y por las
modificaciones que éstas secreciones hormonales provocan en el organismo,
responsables de las reacciones ante el estrés, ya sean funcionales u orgánicas.
Si estos cambios se hacen en armonía, es decir si son adecuados al estímulo, si
están adaptadas a las normas fisiológicas del sujeto, se habla de eustrés o buen
estrés, indispensable para el desarrollo, el funcionamiento del organismo y la
adaptación al medio. Si las demandas del medio son excesivas, intensas y/o
prolongadas, aún agradables, y superan la capacidad de resistencia y de
adaptación del organismo, llegamos al distrés o mal estrés.
El estrés es un concepto popularizado por Hans Seyle (1907-1982). A partir de la
hipótesis de Cannon sobre la homeostasis, es decir, la capacidad que tiene todo
organismo para mantener constante un equilibrio interno, Seyle formula una
teoría donde entiende al estrés como una respuesta no específica del organismo:
"es la respuesta no específica del organismo a toda demanda que se le haga".
Gelder M, Mayou R y Geddes J (1999), “Oxford Psiquiatría”, Madrid: Marbán, 2da.
Edición, pág. 91-92.

Hans Selye utilizó el término estrés (stress) hablando de Síndrome General de


Adaptación, referido a las reacciones que presentaba el organismo para hacer
frente a elementos que lo amenazaban (interno o externos) y que se llevaba a
cabo mediante una respuesta neuro-hormonal. Entonces podemos conceptualizar al
estrés como una movilización del organismo cuando son excedidas sus capacidades
normales de defensa. ¿Cuáles son los estresores que afectan a los individuos?
Desde una amenaza física real, hasta una idea amenazante y/o no aceptada es
capaz de producir el desajuste que inicia la reacción de adaptación. Esta
depende de las características propia del individuo: a qué agentes es reactivo,
ante qué intensidad, y cómo predomina su respuesta.
Marconi R, (2003) Estrés y tiroides. Observación desde casos clínicos.
Interpsiquis.

ESTRESOR
Cualquier cambio externo o interno que la persona percibe como amenazante en
algún sentido, y que es capaz de desencadenar una reacción de estrés. Por
ejemplo un terremoto, un despido laboral, un desengaño amoroso, la menopausia,
etc.
Cazau Pablo (2000) Vocabulario de Psicología - Redpsicología.
www.galeon.com/pcazau

ESTRUCTURA

En psicología, ‘estructura’ es un modo de designar la idea de que las partes del


conjunto mental están en relaciones definidas. Al comienzo, el estructuralismo
en psicología consistió en esforzarse por reconstruír los conjuntos mentales
mediante la combinación de elementos considerados simples como sensaciones,
imágenes, sentimientos, etc. Tal es el atomismo psicológico, al que se opusieron
Bergson en Francia y Dilthey en Alemania. La siguiente concepción fue la teoría
de la Gestalt, cuyos principios son aplicables incluso en la física. La teoría
de la forma rechaza la idea de elementos simples cuya composición explicaría el
todo: es el todo en que da sentido a los elementos.
Lagache D (1968) Estructura en psicología. Incluído en Bastide y otros, Sentidos
y usos del término estructura. Buenos Aires: Paidós.

La noción de estructura en psicoanálisis se puede ver desde dos perspectivas: 1)


Semántica: la interpretación permite descubrir la estructural del contenido
latente, invitando al paciente a hacer una recomposición estructural de su
discurso, sueño, etc. 2) Personológica: se consideran estructuras la primera y
la segunda tópica de Freud. La primera distingue dos sistemas (pre-conciente e
inconciente), y la segunda tres (ello, yo, superyo). En ambos casos el aparato
psíquico es concebido como una estructura, un modelo conceptual surgido de la
experiencia pero distante de ella.
Lagache D (1968) Estructura en psicoanálisis. Incluído en Bastide y otros,
Sentidos y usos del término estructura. Buenos Aires: Paidós.

En los comienzos de la psicología se entendía por estructura una combinación de


elementos que presenta la vida mental, considerada desde un ángulo relativamente
estático pero luego, sobre todo con la teoría de la forma, estructura ya no fue
más una simple combinación de elementos, y pasó a ser un todo constituído por
fenómenos solidarios, tales que cada uno depende de los otros y no puede ser lo
que es sino en función de su relación con ellos.
Bastide (1968) Qué es estructura?. Incluído en Bastide y otros, Sentidos y usos
del término estructura. Buenos Aires: Paidós.

ETNOCENTRISMO

“Tendencia a concebir al propio grupo como centro de todo y a calificar a todas


las demás personas por referencia a él”.
Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
619.

ETOGRAFIA

Etimológicamente, "etografía" significa descripción (grafía) de los


comportamientos, hábitos o costumbres (eto), especialmente de los animales. La
etología, rama de la psicología animal que estudia las conductas, hábitos o
costumbres animales, comienza generalmente con una descripción del
comportamiento animal concreto, es decir, con una etografía, y a partir de allí
establece un repertorio de conductas típicas observadas, como por ejemplo quá
hacen los animales para descansar, para defender el territorio, para cortejar,
para explorar, para cazar, para autoasearse o cuando están cerca de otros
animales. El registro de este repertorio se llama catálogo conductual, pues es
un 'catálogo' de conductas. Otro término relacionado es "etograma", o diagrama
de conductas observadas con un registro del lugar y la fecha y hora en que tuvo
lugar la observación.
Cazau P (2003), Vocabulario de Psicología. Redpsicología Online.

ETOGRAMA

“Catálogo exacto de todas las formas de comportamiento propias de una especie.


Un buen etograma debe reflejar todas las posibilidades de manifestación
conductual de una especie, a modo de disección de la conducta específica.
Lógicamente, también se realizarán etogramas parciales de círculos funcionales
concretos –por ejemplo, el etograma del comportamiento reproductor- pero
conociendo el etograma global de la especie a estudiar”.
León O y Montero I (1995) Diseño de investigaciones. Introducción a la lógica de
la investigación en psicología y educación. Madrid: McGraw-Hill, pág. 42.

ETOLOGIA

“La Etología es una aproximación a la Psicología humana y animal que proviene de


la Biología. Se desarrolló a partir de la obra de Konrad Lorenz y su objetivo es
la explicación del comportamiento de las diferentes especies en función de
pautas fijas de acción que vienen preparadas en el sistema biológico y que
aparecen como mecanismos de adaptación al medio”.
León O y Montero I (1995) Diseño de investigaciones. Introducción a la lógica de
la investigación en psicología y educación. Madrid: McGraw-Hill, pág. 39.

Según Naranjo, “tradicionalmente se ha definido la Etología como el estudio del


comportamiento animal en condiciones naturales. Frente a los trabajos de
comportamiento animal realizados en el laboratorio, típicos de otras
disciplinas, para la Etología, por su propia naturaleza conceptual, el método de
estudio indispensable es la observación natural”.
León O y Montero I (1995) Diseño de investigaciones. Introducción a la lógica de
la investigación en psicología y educación. Madrid: McGraw-Hill, pág. 42.

EXCITACION

Para que haya excitación es necesario y suficiente que haya, bajo la acción del
estímulo, una modificación local, reversible, es decir una transformación de
energía a nivel de los órganos receptores. Para que haya reacción general es
necesario y suficiente que la excitación se transmita a través de un mensaje
nervioso, y para que haya sensación, que el mensaje llegue a los centros que
rigen la conducta del organismo.
Kaufmann M, La sensibilidad. Publicación interna de la Cátedra de Psicología
General I del Departamento de Psicología de la Facultad de Filosofía y Letras de
la Universidad de Buenos Aires. Ficha N° 319. 1971.

EXITO

En general, se considera exitosa toda conducta que permite al sujeto adaptarse


al medio, sea este familiar, laboral, escolar, etc.. A su vez, la adaptación
implica la posibilidad de sobrevivir en el medio, sea como trabajador,
estudiante, profesional, cónyuge, etc. Sin embargo, la llamada sobreadaptación
no es considerada conducta exitosa por el costo elevado que debe pagar la
persona para adaptarse. Otras veces se relaciona el éxito no tanto con la
adaptación al medio, sino con el bienestar interior. Por ejemplo, exitoso sería
no quien gana dinero sino quien se siente bien consigo mismo.
Cazau P (2002), Vocabulario de Psicología. Redpsicología Online.

EXOGRUPO

“Unidad social con la que el individuo no se identifica o de la cual no forma


parte”.
Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
619.
Publicado por Webmaster Psikolibro 0 comentarios Vínculos a esta entrada
Etiquetas: Diccionarios

Vocabulario de Psicologia Letras F-G-H

FACHADA

“Mecanismos expresivos a los que recurre un individuo deliberadamente o no al


presentarse ante los demás. La fachada se compone de la escenografía (elementos
espaciales y materiales –utilería- que emplea el individuo para la puesta en
escena de su actuación), la apariencia y los modales”.
Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
620.

FALSO RECUERDO

“La distorsión del recuerdo no es sólo evidente en el recuerdo erróneo de


detalles puntuales, sino que se manifiesta también, y tal vez con consecuencias
más importantes, en situaciones en las que llegamos a producir, de manera no
intencional, recuerdos totalmente inventados y completamente falsos de
acontecimientos que nunca sucedieron. Se dispone de una serie de informes, tanto
anecdóticos como clínicos y experimentales, que ilustran este tipo de error de
memoria, que podemos denominar el error de los falsos recuerdos”.
Fernández A y Díez E, Memoria y distorsión, incluído en Sánchez Cabaco A y otro
(coord), Psicología de la memoria. Ambitos aplicados, pág. 166.

FAMILIA

“Se define a la familia como el territorio en el que se aprende de la


experiencia, como un benévolo modelo en escala del mundo exterior y contexto
determinante de las conductas normales y anormales del ser humano”.
Díaz Usandivaras C., “Familia y minoridad en riesgo”, Publicación Interna de la
Cátedra de Psicología Clínica de la Familia, Universidad de Belgrano, Buenos
Aires, Argentina, 2000, pág. 22.

FANTASIA

Según M. Klein.- Las fantasías son contenidos primarios de los procesos mentales
inconcientes, y pueden definirse como los representantes psíquicos de los
instintos: no hay acto instintivo que no sea vivido como fantasía inconciente,
aunque luego, esta puede pasar a ser un modo de defensa contra los impulsos. La
fantasía tiende a considerar que el impulso se satisface efectivamente, mientras
que, como defensa, considera que dicho impulso es realmente inhibido o
controlado.
Isaacs S., "Naturaleza y función de la fantasía", incluído en Klein M., Obras
Completas, Tomo III, Paidós-Hormé, capítulo III.

Isaacs distingue la fantasía como contenido primario de los procesos mentales


inconcientes (phantasy), y la fantasía como los sueños diurnos concientes, las
ficciones, etc. (fantasy).
Laplanche J y Pontalis J, “Diccionario de psicoanálisis”, Barcelona, Labor,
1981, 3° ed, pág. 143.

FASE ORAL SADICA

Según M. Klein.- Se trata de un concepto introducido por K. Abraham. Con Melanie


Klein se atribuye una importancia creciente al sadismo oral, ya que constituye
el momento culminante del sadismo infantil. Pero, a diferencia de Abraham, hace
intervenir desde un principio las tendencias sádicas, cuando dice que 'la
agresividad forma parte de la relación precoz del niño con el pecho, aunque en
esta fase no se exprese habitualmente por la mordedura'. Aunque M. Klein discute
la distinción de Abraham entre una fase oral de succión y una fase oral de
mordedura, el conjunto de la fase oral es para la autora una fase oral-sádica".
Laplanche J y Pontalis J, “Diccionario de psicoanálisis”, Barcelona, Labor,
1981, 3° ed, pág. 154.

FEIGHNER CRITERIOS

Primer documento elaborado por autores del movimiento neo-kraepeliniano, con


propósitos de clasificación operativa de los 16 trastornos de mayor frecuencia
clínica y fiabilidad estadística.
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 156.

FELLATIO

“Contacto y estimulación de los órganos sexuales masculinos, el pene, por medio


de los labios y la lengua. Eata forma de relación sexual es normal y sana. Su
práctica dependerá del acuerdo entre las personas participantes. Puede suponer
el aumento de la excitación y el placer sexual. No es una práctica sexual
exclusiva de las relaciones homosexuales ni supone excluír la afectividad y la
comunicación. Existe, asimismo, la práctica simultánea con el cunnilingus”.
Barragán Medero F, (1991), La educación sexual. Guía teórica y práctica.
Barcelona: Paidós, pág. 152.
FENOMENO TRANSICIONAL

Fenómenos transicionales son “experiencias funcionales que van acompañadas por


la formación de pensamientos o de fantasías”. Ejemplos corrientes que complican
la experiencia autoerótica como la succión del pulgar son los siguientes: con la
otra mano el bebé toma un objeto como una parte de una sábana y la introduce en
la boca junto con los dedos; el trozo de tela es aferrado o succionado; desde
los primeros meses arrancar lana y usarla para una actividad acariciadora;
masticar, emitir sonidos, etc. “La pauta de los fenómenos transicionales empieza
a aparecer desde los cuatro a seis meses hasta los ocho a doce”.
Winnicott D (1994) Juego y realidad. Barcelona: Gedisa, págs. 20-21.

FILOGENIA

En biología, designa la evolución histórica de cualquier grupo, especie o raza


de seres vivos, desde su aparición sobre la tierra en adelante. Ver también
'ontogenia'.
Cazau P (2000), Vocabulario de Psicología. Redpsicología www.galeon.com/pcazau

FOBIA

“Temor patológico angustioso, que se experimenta ante circunstancias u objetos


que normalmente no son temibles, y que por lo tanto no tienen justificación
objetiva”.
Székely Béla (2000), Diccionario de psicología, Tomo I. Buenos Aires: Claridad,
pág. 436.

“Miedo excesivo o irracional que se manifiesta de forma persistente ante una


actividad, objeto o situación concretos e identificados. Implica una evitación
sistemática de los estímulos que la incitan. El miedo no es proporcional al
peligro real del estímulo y escapa al control voluntario del sujeto”.
Farré Martí J (2000), Diccionario de psicología. Buenos Aires: Océano, pág. 162.

“El término fobia deriva de la palabra griega phobos, que significa temor,
terror y pánico… Empleado por primera vez por Celso, al referirse a la
hidrofobia en la rabia. El tema de los temores es mencionado en los escritos
egipcios e hipocráticos. En 1866 Morel escribe sobre los “delirios emotivos”,
donde incluye los trastornos neuróticos fóbicos y obsesivos. En 1871 describe la
agorafobia. En 1895 Freud trata el tema y las divide en fobias comunes (miedo
exagerado a aquellas cosas que todo el mundo teme) y fobias ocasionales
(angustia emergente en circunstancias especiales que no inspiran temor al hombre
sano). Ejemplo: la agorafobia y las demás fobias de locomoción. Por ese entonces
había diferenciado las fobias y obsesiones entre sí y con respecto a la
histeria. En su célebre historial acerca de la fobia de un niño, Freud habla en
esta etapa de histeria de angustia para denominar a la fobia y diferenciarla de
la neurosis histérica y la neurosis obsesiva, las tres grandes entiedades del
grupo de las neurosis. Pierre Janet incluyó a las fobias y obsesiones en la
concepción de psicastenia”.
Ferrali Juan, “Fobia social”. Incluído en Revista Desarrollos en Psiquiatría
Argentina, Año 2, Nro 3, Marzo-Abril 1997, pág. 14.
“Las fobias se constituyen en base a dos síntomas elementales: 1) un temor
desproporcionado, irracional y fuera del control volitivo, en referencia a
alguna cosa o situación, y 2) la evitación reiterada de la cosa o situación
temida. A su vez, la constitución de las fobias reconoce dos consecuencias
inevitables que completan una clínica básica: 1) por el temor se sufre de manera
significativa, y 2) a consecuencia de la evitación, se experimenta un
considerable grado de discapacidad”. Consiguientemente, la tétrada de la fobia
es temor, evitación, sufrimiento y discapacidad.
Ferrali Juan, “Fobia social”. Incluído en Revista Desarrollos en Psiquiatría
Argentina, Año 2, Nro 3, Marzo-Abril 1997, pág. 16.

FOBIA SOCIAL

Las características clínicas de la fobia social son las siguientes: “1.


Básicamente se padece un temor a ser considerado, examinado por el otro, lo cual
es vivido como una evaluación crítica de sí mísmo, en circunstancias sociales,
vale decir, no-familiares. 2. Como producto de esto es temor se hace muy fuerte
y persistente ante toda actuación pública que pueda sugerir tal sólo, vergüenza
y humillación. 3. El miedo puede ser más o menos circunscripto o generalizado.
En el primer caso el temor puede ser, por ejemplo, a hablar en público, a
vincularse con el sexo opuesto, a entrar sólo a locales públicos (tiendas,
bares, etc.). En el segundo el temor es difuso, relacionado a cualquier tipo de
interacción social. El DSM-IV equipara esta condición difusa con la del
trastorno de la personalidad por evitación. 4. Cuando la persona se enfrenta a
la situación temida aparecen síntomas de ansiedad: palpitaciones, sudoración,
‘sensación de nudo en el estómago’, mareos, acompañadas frecuentemente por un
deseo irresistible de escapar del enclave fobígeno. El fóbico social es propenso
a presentar con facilidad enrojecimiento facial y signos de turbación en
situaciones sociales corrientes. 5. A menudo está presente la ansiedad
anticipatoria, que suele hacer muy penosa cualquier circunstancia previa al
afronte de una situación temida con sólo imaginarla, aún cuando el destino final
del comportamiento pueda ser la evitación”.
Ferrali Juan, “Fobia social”. Incluído en Revista Desarrollos en Psiquiatría
Argentina, Año 2, Nro 3, Marzo-Abril 1997, pág. 18.

FORMACION REACTIVA

Como mecanismo de defensa, es "una forma particular de anulación, que también se


ve en el estilo de funcionamiento obsesivo, y que consiste en cambiar una idea o
sentimiento inaceptable por su antítesis. Ejemplo de este funcionamiento sería
el niño que ante sentimientos hostiles hacia su hermanito menor se transforma en
protector y defensor".
Poliak J., "Fundamentos del enfoque centrado en la persona. Teoría de la
personalidad", incluído en Sánchez Bodas A. y col., "Couseling humanístico,
teoría y práctica", Vol I, Buenos Aires, Ediciones del Instituto Holos, 1999, p.
130.

Actitud opuesta a un deseo reprimido constituída como reacción ante éste último.
Por ejemplo, mostrar pudor frente al exhibicionismo. No debe confundirse con
transformación en lo contario, donde del exhibicionismo se pasa al voyeurismo.
Más que una defensa independiente, la formación reactiva es considerada como un
reaseguro de una represión ya establecida. Es una represión donde la
contracatexis se manifiesta ostensiblemente. La formación reactiva no surge cada
vez que hay peligro instintivo, sino que se constituye como hábito: ha
modificado la personalidad misma como si el peligro estuviese siempre presente.
Por ejemplo: el hábito de la limpieza.
Celener G. y otros, "Los mecanismos de defensa y las técnicas proyectivas",
Publicación interna de la Cátedra de Teoría y técnicas de exploración y
diagnóstico Módulo II, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires,
1996.

“La formación reactiva es un complejo mecanismo de defensa mediante el cual los


sentimientos e impulsos inaceptables son modificados para volverlos aceptables.
Ello se logra invirtiendo el signo de los sentimientos o impulsos. En otras
palabras, en lugar de sentir una persona que odia a otra y que quiere matarla,
siente que la ama… Los sentimientos que son el producto de una formación
reactiva se manifiestan con un vigor poco común e incluso inadecuado. En una
frase como ‘me dejaría hacer pedazos por mi padre’, puede interpretarse que los
‘pedazos’ son en realidad, los que resultarían del descuartizamiento del padre”.
Isaacson Robert (1996) El niño retardado mental. Buenos Aires: Paidós, pág. 45.

“Es una defensa a través de la cual una persona desarrolla una actitud que se
opone a un deseo reprimido. Es decir se reacciona oponiéndose a una deseo
inaceptable para la conciencia. Por ejemplo, el pudor se opone a las tendencias
exhibicionistas. La compasión exagerada, oponiéndose a intensos deseos hostiles
y crueles. La formación reactiva se caracteriza por ser una respuesta exagerada
y muy rígida a un deseo inaceptable”.
Berenbaum L y Ferrari R, Acerca de las defensas del psiquismo. Incluído en
“Fundamentos de psicología”, pág. 106.

Según M. Klein.- Esta defensa "responde a la necesidad de mantener una


disociación entre el vínculo de amor y el vínculo agresivo establecidos con el
objeto, reforzando el primero y manteniendo bajo control al segundo. Si bien
como mecanismo está basado en una relación divalente (disociación) corresponde
evolutivamente a logros de la etapa depresiva. Supone preocupación por el daño
hecho al objeto y miedo a no poder repararlo".
Piccolo E., "Defensas en los tests gráficos", Editorial Paidós.

FRONTERA

“Frontera es metáfora de transacciones particulares, de regular ocurrencia,


entre subsistemas. Estas transacciones regulan la cantidad y la clase de
información, y la energía que fluye de un subsistema a otro. La mención del
carácter relativamente “cerrado” o “abierto” de una frontera simboliza aquella
variación de flujo. Las fronteras pueden cobrar también forma tangible, por
ejemplo una casa cuyas ventanas están cubiertas por espesas cortinas y cuyas
puertas tienen doble cerradura, o casas en que no existen puertas que separen
los ambientes ni estructuras físicas diseñadas para separar funciones
subsistémicas. Frontera es también un enunciado metafórico de la asequibilidad
de un subsistema”.
Umbarger C, Terapia familiar estructural. Barcelona: Paidós.

FRONTERIZO, CASO
“Con el término ‘caso fronterizo’ me refiero a aquel en el cual el núcleo de la
perturbación del paciente es psicótico, pero este posee una suficiente
organización psiconeurótica, siempre capaz de presentar alteraciones
psiconeuróticas o psicosomáticas cuando la ansiedad psicótica central amenaza
con irrumpir en forma grosera”.
Winnicott D (1994) Realidad y Juego. Barcelona: Gedisa, pág. 118.

FRUSTRACION

“Interferencia o bloqueo en el logro de alguna meta”.


Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
620.

FUNCION PATERNA

En la versión de P. Aulagnier, la significación "función paterna" será enmarcada


por tres referentes: a) la interpretación que la madre se ha hecho acerca de la
función de su propio padre; b) la función que el niño asigna a su padre y la que
la madre atribuye a éste último; c) lo que la madre desea transmitir acerca de
esta función y lo que pretende prohíbir acerca de ella.
Aulagnier Piera, La violencia de la interpretación, p. 149.

FUNCIONALISMO

William James "enfatizó la idea de que la mente tiene una utilidad, o, en otras
palabras, que es 'funcional', como puede serlo un picaporte. Un picaporte sirve
para abrir una puerta, la mente sirve para resolver problemas, tomar decisiones
y cosas por el estilo. El enfoque psicológico de James tendía a expresarse en
términos de aplicación. Si la mente tiene una utilidad, cómo puede
aprovechársela al máximo en situaciones verídicas? John Dewey, en la línea de
pensamiento de James, subrayó la importancia de la innovación y el cambio
social. Su filosofía contribuyó en forma significativa a establecer una escuela
de psicología en la Universidad de Chicago -que luego se llamó funcionalismo- y
se abocaba al estudio de las relaciones funcionales entre situaciones y
conducta, con un interés muy moderado por la teoría por sí mísma. Se trata de un
enfoque serio que se inclina a las aplicaciones inmediatas en la industria, los
negocios y la educación".
Bruno F., "Historia de la psicología", Buenos Aires, Editorial Troquel, 1978, p.
113.

El funcionalismo “es una corriente filosófica que sostiene que las funciones de
la mente (pensamiento, razón, organización, sentimientos) son estados
funcionales más que físicos. Cuando una persona y un ordenador suman 2+5=7, el
mismo resultado no puede deberse a un componente físico similar, sino a una
equivalencia funcional del proceso. Como consecuencia, es posible estudiar los
procesos mentales mediante simulaciones informatizadas. En principio, puede que
la mente exista sin la presencia del cuerpo
Fodor J, (1981), The Mind-Body Problem, The Scientific American, Vol 244, pág.
118.

GENERO
“Conjunto de caracteres definidos culturalmente como masculinos o femeninos de
manera convencional y diferentes de una cultura a otras. No incorpora los
elementos biológicos”. En relación con el género pueden mencionarse otras ideas:
a) Conservación del género: “Conjunto de elementos que de forma estable se
identifican con los conceptos de masculino y femenino definidos social y
culturalmente”. b) Dimorfismo de género: “Rasgos sociales y culturales
diferenciados en dos formas: masculina y femenina”. c) Identidad de género:
“Conjunto de elementos que definen el uso de la sexualidad humana. Incorpora
elementos tanto biológicos como sociales y culturales. Constituyen la
manifestación privada de todos los elementos que la conforman”. d) Identidad
juvenil de género: “Conjunto de elementos que definen el uso de la sexualidad
humana en la pubertad. Constituye una fase en la construcción de la identidad de
género adulta”. e) Papel de género: “Manifestación pública de la identidad de
género”.
Barragán Medero F, (1991), La educación sexual. Guía teórica y práctica.
Barcelona: Paidós, pág. 152-153.

El género designa el conjunto de conductas aprendidas que la propia cultura


asocia con ser un hombre o una mujer, y cada cultura instruye a hombres y
mujeres sobre determinados ideales de masculinidad y feminidad.
Pearson, Turner y Todd Mancillas, (1993) Comunicación y género. Barcelona:
Paidós.

GENIO

Rubinstein distingue talento de genio al decir que mientras que los aportes del
primero se mantienen dentro de lo ya creado, el genio rompe con lo existente,
hace un aporte creativo de gran envergadura. Los genios transforman los campos
del saber, trazan nuevas direcciones, alteran las prácticas. Para ser genio,
hace falta que lo potencial del superdotado se lleve a la realidad y se
manifieste en un logro excepcional en la vida artística, plástica, militar,
científica, etc. Otro plantean que los genios no existen, y que lo que hace
genial una obra es el esfuerzo de toda una vida. La curiosidad, el trabajo, la
constancia son rasgos que diferencian a los genios del resto de los individuos.
Lorenzo García R, “Acerca de la problemática del talento”, en Revista del
Instituto de Investigaciones de la Facultad de Psicología, Universidad de Buenos
Aires, Año 5, 2000, pág. 44.

GERSTMANN, SÍNDROME DE

Conjunto de síntomas que resultan de una lesión en el lóbulo parietal izquierdo:


agnosia digital, trastorno de lateralidad (desorientación derecha-izquierda),
agrafia y acalculia.

GESTALT

“Palabra alemana que indica que la totalidad es mayor que la suma de sus partes;
en una visión ‘gestáltica’, la experiencia se considera un todo orgánico y la
conducta se ve como algo integrado”.
Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
620.
GLOBO HISTERICO

Sensación subjetiva de alguna obstrucción en la garganta, en ausencia de


cualquier obstrucción física comprobable.

GRUPO

“Constituye un grupo todo conjunto de roles, cuyos miembros desarrollan un


particular sentimiento de pertenencia emanado de la toma de conciencia de
intereses comunes en virtud de la posición que ocupan en la organización. La
pertenencia al grupo representa un grado de integración y diferenciación
expresado en un sentimiento de ‘afinidad’ respecto de los otros sectores. El
grupo se considera distinto, y en virtud de ello, desarrolla pautas y normas
culturales propias”.
Schlemenson A, La perspectiva ética en el análisis organizacional, pág 112.

“Dos o más personas que comparten un sentimiento de unidad y están ligadas por
pautas de interacción social relativamente estables”. Se citan diversos tipos de
grupos: abierto, cerrado, de pertenencia, de referencia, étnico, informal,
minoritario, primario, racial, secundario.
Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
620.

GRUPO SUPERPUESTO

De acuerdo a Thelen, los conflictos grupales son inevitables, y resultan de


conflictos entre grupos ‘superpuestos’, resultantes de una multipertenencia
(cada miembro forma parte de varios grupos simultáneamente). Dichos conflictos
pueden estar mal resueltos, produciendo síntomas, o bien resueltos.
Para que se resuelvan bien (evitando la disgregación grupal) deben darse tres
pasos, que son tres niveles de integración grupal: a) Resolver los conflictos
entre grupos superpuestos que tiene cada miembro. b) Resueltos esos conflictos,
es decir integrados los grupos superpuestos, el miembro deberá integrarse en el
grupo. c) Todos los miembros integrados en el grupo darán un grupo integrado
capaz de funcionar como un todo productivo y estructurado.
Los cinco grupos superpuestos son: 1) Subgrupo efectivo de pertenencia: el
conflicto viene cuando un subgrupito intenta influír en el grupo total. 2) Grupo
que representamos: cada miembro llega al grupo representando algún otro grupo,
que entra en conflicto con el grupo real. 3) Grupo fantaseado, que puede ser
conciente o inconciente. Un miembro se dirige a los demás del grupo real pero
estos no se dan por aludidos, debido a que se está dirigiendo a un grupo
fantaseado por ese miembro. 4) Grupo de arrastre: es la familia de origen donde
los conflictos quedaron mal resueltos. El miembro reacciona ante el grupo real
como si fuera aquel grupo de origen y trata a los demás como si fueran su padre,
madre, hermano, etc, reproduciendo el conflicto. Se busca reeditar una situación
que fue muy frustrante o bien muy gratificante. 5) Grupo reliquia:
inidentificable e inconciente, es el sedimento de las normas sociales
internalizadas (valores, ideologías) que se recuerda mucho después de aquella
internalización.
Romero R, Clases teóricas. Cátedra de Teoría y Técnica de los Grupos (II), de la
Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. 17 de octubre de 1995.
HABITUS

Según Bourdieu, los hábitus o disposiciones duraderas son inscripciones que se


establecen a partir de las condiciones sociales de existencia: forma de vida,
modos de consumo, lenguaje, inserción escolar y laboral, etc, que encuentran en
el interior de un campo social ocasión de actualizarse, produciendo prácticas
efectivas a partir de las experiencias pasadas. Así, las posiciones que los
actores ocupen en el campo son inseparables de las decisiones y acciones que se
lleven a cabo.
El hábitus tiende a garantizar la conformidad de los actores sociales a las
prácticas instituídas y su constancia a través del tiempo. Funciona como un
capital simbólico acumulado que se actualiza en el campo. El sentido otorgado
por los participantes a su actividad es efecto de lo que Bourdieu llama
violencia simbólica.
Bourdieu Pierre (1990), Sociología y cultura. Madrid: Grijalbo.

HABLA PRIVADA

“Por habla privada se entiende la producida por los niños cuando se dirigen a sí
mísmos o a nadie en particular. Actualmente, existe un considerable apoyo
empírico para la teoría de Vygotski (1934) sobre la función que cumple el habla
privada en el desarrollo cognitivo… Para los niños más pequeños, el habla
privada sirve como un instrumento externo de pensamiento… Con el incremento de
la madurez cognitiva, queda internalizada como pensamiento verbal. En apoyo de
su teoría, Vygotski encontró que la cantidad de habla privada se incrementa bajo
aquellas condiciones en las que el propósito del niño al realizar la tarea era
bloqueado por alguna dificultad a la que tenía que enfrentarse”.
Berk L (1986), Relationship of elementary school children’s private speech to
behavioral accompaniment to task, attention, and task performance. Developmental
Psychology, 22, 671-680.

HAPTICO

Relativo al tacto.
Cazau Pablo (2000) Vocabulario de Psicología - Redpsicología.
www.galeon.com/pcazau

HERMAFRODITISMO

“Combinación incongruente de caracteres sexuales masculinos y femeninos. Su


origen puede ser alguna malformación congénita o alteraciones durante el
embarazo. No hay que confundirla con bisexualidad”.
Barragán Medero F, (1991), La educación sexual. Guía teórica y práctica.
Barcelona: Paidós, pág. 152.

HIC ET NUNC

Expresión latina que significa 'aquí y ahora'. A veces se emplea en campos


donde, como en la psicoterapia guestáltica, destacan la importancia del aquí y
ahora en la toma de conciencia y resolución de problemas, adjudicándose una
menor importancia a los acontecimientos del pasado.
Cazau Pablo (2000) Vocabulario de Psicología - Redpsicología.
www.galeon.com/pcazau

HIPERPROSEXIA

Término utilizado como sinónimo de distraibilidad y de inestabilidad atencional.


La atención se halla dirigida superficialmente a los estímulos de cada momento,
siendo difícil concentrarla y mantenerla en un objeto.
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Madrid, McGraw Hill, 1995, pág.
183.

HIPERSOMNIA

"Sueño excesivo o prolongado, que a veces puede estar asociado a dificultades


para despertar".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 399.

HIPERVIGILANCIA

Escudriñamiento continuo del ambiente en busca de determinadas señales o


indicios.
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Madrid, McGraw Hill, 1995, pág.
183.

HIPNAGOGICO

Una imagen hipnagógica es una pseudopercepción que se produce en situaciones


ligadas al adormecimiento en sus fases iniciales.
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Madrid, McGraw Hill, 1995, pág.
227.

Estado de somnolencia que transcurre entre la vigilia y el sueño propiamente


dicho, cuando la persona va quedándose dormida. Alucinaciones hipnagógicas son
aquellas que ocurren durante dicho estado. Sinónimo: hipnopómpico.
Cazau Pablo (2000) Vocabulario de Psicología - Redpsicología.
www.galeon.com/pcazau

HIPNOANALISIS

Forma de psicoterapia donde el paciente entra en sopor por sedantes


administrados antes de la sesión terapéutica. Se supone que la somñolencia del
paciente reducirá la resistencia y lo hará más receptivo a las interpretaciones
y sugerencias del terapeuta.
Cazau Pablo (2000) Vocabulario de Psicología - Redpsicología.
www.galeon.com/pcazau

HIPNOPOMPICO

Una imagen hipnopómpica es una pseudopercepción que se produce en situaciones


ligadas al dormir, en los momentos que preceden al despertarse por completo.
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Madrid, McGraw Hill, 1995, pág.
227.
HIPNOSIS

"Modo de interacción que se establece entre dos personas -uno el hipnotizador y


otro el paciente- en el cual, el primero dirige una acción psicoterapéutica
sobre el segundo mediante técnicas fundamentalmente verbales, y el segundo
colabora con el primero en tal propósito prestándose a ingresar en un estado
psicofisiológico peculiar en el que se encuentra particularmente receptivo a
órdenes y sugerencias del hipnotizador".
Kleiner R., Hipnosis, Buenos Aires, Editorial Omeba, 1993, pág. 7.

Parte de las discrepancias teóricas existentes vienen dadas porque por hipnosis
se entiende por lo menos tres cosas diferentes: 1) Desde el punto de vista de la
comunicación, se puede describir la hipnosis como un procedimiento durante el
cual, un profesional de la salud o investigador, en este caso un psicólogo,
sugiere a un cliente, paciente o sujeto que experimente cambios en las
sensaciones, percepciones, pensamientos o comportamiento. 2) Por otra parte,
también se entiende por hipnosis un estado de funcionamiento mental, con sus
correlatos psicofisiológicos, en respuesta a las sugestiones. Tradicionalmente
se habla de trance hipnótico en referencia a este estado. 3) Por último, por
hipnosis es entiende también la experiencia subjetiva de uno mísmo en este
estado mental. Desde el punto de vista de la experiencia subjetiva del sujeto,
cabe decir que toda hipnosis es autohipnosis.
Morales Homar Guillermo. Psicólogo especialista en Hipnosis -
http://webs.demasiado.com/GuillermoMorales/HIPNOSIS.htm

HIPOCONDRIA

“Término tradicional para una condición mórbida caracterizada por la simulación


de síntomas de una o varias enfermedades. El hipocondríaco, convencido de una
grave enfermedad, puede sufrir de forma aguda, no sólo los síntomas de la
supuesta enfermedad, sino también ansiedad y depresión. En la clasificación
psicológica moderna el término ha sido reemplazado en su mayor parte, por
hipocondriasis, la preocupación crónica por una enfermedad o síntoma para los
que no se ha encontrado ninguna causa orgánica específica. Los síntomas no están
bajo control voluntario, ni el paciente sabe posibles beneficios derivados de
los síntomas. Los psiquiatras y médicos también reconocen que una
hipersensibilidad congénita puede predisponer a la persona a la hipocondriasis”.
"Hipocondría" Enciclopedia Microsoft® Encarta® en línea 2001
http://encarta.msn.es © 1997-2000 Microsoft Corporation. Reservados todos los
derechos.

Es la preocupación, miedo o creencia de padecer alguna enfermedad grave que


surge tras interpretar erróneamente los signos corporales, como bultos, dolor,
etc. Algunos autores distinguen una hipocondría primaria y una secundaria. La
primera es aquella donde no se encuentra presente otro trastorno psiquiátrico, o
bien, si está presente, la condición co-mórbida no está relacionada o es
independiente de la hipocondría. En la hipocondría secundaria, en cambio, ella
está asociada a otro trastorno psiquiátrico, como un efecto secundario de este
último. El hipocondríaco teme padecer una enfermedad a pesar de la información
médica tranquilizadora, y su miedo es exagerado, pero no llega a configurar una
creencia delirante, es decir, estar absolutamente convencido de padecer una
enfermedad y actuar como un enfermo.
FBelloch A, Sandín B y Ramos F, "Manual de Psicopatología", Volumen II, Madrid,
McGraw-Hill, 1996, capítulo 7.

HIPÓTESIS

1. En epistemología, conjetura que se propone para describir o explicar los


fenómenos, y que requiere ser verificada mediante el método científico.
2. En psicología de la percepción. concepto propuesto por Bruner en el marco de
sus teorías que vinculan percepción y personalidad, y que designa una tendencia
o 'predisposición cognitiva' altamente generalizada para responder en forma
selectiva a los hechos acaecidos en el ambiente. Tendemos a percibir los hechos
sobre la base de hipótesis previas, es decir según nuestro sistema de creencias.
Ambos sentidos 1 y 2 se relacionan: las hipótesis en el primer sentido son
propuestas y verificadas por científicos, y pueden ser entendidas
psicológicamente desde el segundo sentido.
Cazau Pablo (2000) Vocabulario de Psicología - Redpsicología.
www.galeon.com/pcazau

HISTORIA CLINICA

“Es un registro de los datos derivados de las diversas exploraciones efectuadas


al paciente. Contiene desde la anamnesis, es decir, el interrogatorio
sistemático efectuado al paciente desde que se inició su asistencia, hasta los
informes de las exploraciones complementarias realizadas por el psicólogo o por
los servicios más sofisticados del hospital”. Para Vallejo Ruiloba, la historia
clínica se compone de: anamnesis, exploración física, psicopatológica y
complementaria, orientación diagnóstica, orientación pronóstica, tratamiento,
evolución y comentarios, y epicrisis.
Vallejo Ruiloba J y otros, Introducción a la psicopatología y la psiquiatría,
Masson, Barcelona, 1999, 4° edición, pág 83.

HOLON

“Describe las partes componentes de un sistema en tanto cada una se puede


considerar al mismo tiempo un todo por sí mísma, pero también es parte de una
entidad más amplia donde está inserta. Por ejemplo, uno puede ser un individuo y
al mismo tiempo miembro de la unidad conyugal. Un holón porfía en su
autoconservación como un todo, pero también aporta energía integradora como
parte”.
Umbarger C, Terapia familiar estructural, Barcelona, Paidós.

HOMOGAMIA

“La tendencia a formar pareja con un individuo ‘igual a uno’. Las personas
semejantes contraen matrimonio más a menudo que lo que previsiblemente sucedería
por azar”.
Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
621.

HOMOSEXUALIDAD
En "Nerviosidad cultural", Freud contrapone lo perverso y lo normal, e incluso
intenta explicar la homosexualidad como algo que "no es normal".
El creador del psicoanálisis ubica la etiología de la homosexualidad en la
salida del complejo de Edipo, y más concretamente en el tipo de identificaciones
que logró hacer el sujeto en esa fase libidinal, habiendo quedado el sujeto
homosexual fijado a su madre "con una intensidad inusualmente grande" sin
abandonar este objeto en la etapa puberal (etapa en la que debería permutar a la
madre por otro objeto sexual) identificándose de esta manera al objeto, e
introyectándolo a su yo.
Cuando Freud analiza el caso de Leonardo da Vinci, por ejemplo, dice que “el
muchacho reprime el amor por su madre poniéndose él mismo en el lugar de ella,
identificándose con la madre y tomando su persona propia como el modelo a
semejanza del cual escoge sus nuevos objetos de amor. Así se ha vuelto
homosexual (...) hallando sus objetos de amor por la vía del narcisismo (...)
Por obra de este vínculo erótico con la madre ha devenido un homosexual".
Según Freud, el psicoanálisis aportó dos hechos indudables respecto a la
homosexualidad: la fijación a la madre, y la tesis de que todas las personas son
capaces de una elección homosexual de objeto.
En el caso de la homosexualidad femenina, Freud aclara sus aspectos etiológicos,
por ejemplo, en “La femineidad”, donde dice que el Edipo femenino tiene varias
alternativas: la salida normal, que implica buscar un sustituto del pene perdido
(por ejemplo un hijo), y algunas salidas patológicas, entre las cuales está la
resolución homosexual: la mujer niega la pérdida del pene comportándose como un
hombre, o en otras palabras, la niña niega su castración y exagera su actividad
clitoridiana buscando refugio en una identificación con la madre fálica o con el
padre.
Desde los tiempos de Freud hasta hoy, la opinión científica ha cambiado y,
aunque el DSM-IV incluye la homosexualidad como trastorno, hoy en día lo
'patológico' de la homosexualidad no pasa tanto por la preferencia por el mismo
sexo sino por el sentirse mal por ello, no asumirlo, vivirlo con culpa, etc.
Además, debemos tener en cuenta que muchas veces lo que es patológico es
definido desde la sociedad o la cultura, que introducen sus propios criterios de
salud y enfermedad. Por ejemplo, si sano es quien es capaz de amar, trabajar y
desarrollar sus potencialidades, el homosexual puede no ser un enfermo, pero si
sano es aquel “que es igual a mí”, entonces para un heterosexual el homosexual
es enfermo.
Cazau P (2002) Vocabulario de Psicología. Redpsicología

HOSPITALISMO

Término utilizado desde los trabajos de René Spitz para designar el conjunto de
las perturbaciones somáticas y psíquicas provocadas en los niños (durante los 18
primeros meses de vida) por la permanencia prolongada en una institución
hospitalaria, donde se encuentran completamente privados de su madre.
Cazau Pablo (2000) Vocabulario de Psicología - Redpsicología.
www.galeon.com/pcazau

HOSTIGAMIENTO SEXUAL

El hostigamiento sexual en el empleo, consiste en cualquier tipo de acercamiento


de índole sexual no deseado, requerimiento de favores sexuales, así como
cualquier otra conducta verbal o física de naturaleza sexual cuando se dan una o
más de las siguientes circunstancias:
1- Cuando al someterse a dicha conducta se convierte de forma implícita o
explícita en un término o condición del empleo de una persona.
2- Cuando el sometimiento o rechazo a dicha conducta por parte de la persona se
convierte en el fundamento para la toma de decisiones en el empleo de una
persona.
3- Cuando esa conducta tiene el efecto o propósito de inferir de manera
irrazonable con el desempeño del trabajo de esa persona.
4- Cuando crea un ambiente de trabajo intimidante hostil u ofensivo.
Sin embargo cabe señalar que para determinar si la alegada conducta constituye o
no hostigamiento sexual en el empleo habrá de considerarse la totalidad de
circunstancias en la cuales ocurrieron los hechos. Siempre teniendo presente que
cada caso es único y particular.
Fernando I. García de la Noceda Ledeé, Puerto Rico.

HUMOR

1. Desde la medicina antigua, líquido corporal (sangre, bilis, etc). 2. En


psicología y psiquiatría, significa estado de ánimo, que puede ser normal o
patológico. Entre estos últimos encontramos la elación y la depresión. No
confundir 'humoral' o relativo al humor como estado de ánimo, con 'humorístico',
relativo al sentido del humor.
Cazau Pablo (2000) Vocabulario de Psicología - Redpsicología.
www.galeon.com/pcazau

“El estado de ánimo o humor es un tipo de afecto de instauración más lenta y


progresiva que las emociones y surge en general de forma cíclica, pero también
ciertos estímulos externos (ya sean psicológicos u orgánicos) pueden influír en
su aparición y duración […]. Los estados de ánimo más típicos son los que
oscilan en el eje alegría-tristeza, pero también cabe incluír: la irritabilidad,
la calidez, el vigor, etc, y lo que se describe como ‘levantarse de mal humor’,
etc”.
Vallejo Ruiloba J y otros, Introducción a la psicopatología y la psiquiatría,
Masson, Barcelona, 1999, 4° edición, pág 224.
Publicado por Webmaster Psikolibro 0 comentarios Vínculos a esta entrada
Etiquetas: Diccionarios

Vocabulario de Psicologia Letras I-J-K

ICD

Abreviatura de International Classification of Diseases. En castellano, CIE


(Clasificación Internacional de las Enfermedades de la Organización Mundial de
la Salud).

IDEA DELIRANTE

Idea recurrente, persistente o absurda, de naturaleza egodistónica, es decir, no


vivida como voluntaria, sino como idea que invade la conciencia.
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 331.
IDEA SOBREVALORADA

Ideas o creencias con diversos grados de plausibilidad, que están afectivamente


sobrecargadas y que tienden a preocupar y a dominar al individuo a través de
amplios periodos de su desarrollo vital. Pueden ser compartidos por otros
miembros del grupo social o, en esencia, ser admisibles y comprensibles
socialmente.
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 331.

IDEALIZACION

Según M. Klein.- "Mecanismo esquizoide vinculado con la escisión y la negación.


Se niegan las características indeseables del objeto, y el bebé proyecta en él
su propia libido. Aunque pertenece primordialmente a la posición
esquizo-paranoide, la idealización puede formar parte de las defensas maníacas
contra ansiedades depresivas".
Segal H, “Introducción a la obra de Melanie Klein”, Buenos Aires, Paidós, 1987,
pág. 122.

Según M. Klein.- "El mecanismo de idealización está inevitablemente unido al


mecanismo de disociación e inicialmente defiende de ansiedades persecutorias. La
creciente idealización del objeto bueno tiene por finalidad alejarlo del
persecutorio y hacerlo invulnerable. Dicho mecanismo se vincula con la negación
mágica omnipotente: las características indeseables del objeto son negadas,
mientras simultáneamente es recubierto de 'bondad' (amor, invulnerabilidad,
poderes mágicos, poder omnipotente de protección, etc.). El monto de
idealización está en relación directa con el monto de persecución frente al
objeto, y es una defensa resultante de ansiedades persecutorias (temor a ser
atacado y destruído por el objeto)".
"El mecanismo de idealización forma parte también de las defensas maníacas en la
situación depresiva (mitigando en tal caso la ansiedad depresiva), adjudicando,
por otra parte, al objeto una gran riqueza de contenido y una gran capacidad
reparatoria. Entonces, si el objeto es perfecto y lo posee todo, no está
destruído, no puede atacar retaliativamente al yo (ansiedad persecutoria), ni el
yo tiene que penar por él ni preocuparse por repararlo (ansiedad depresiva)".
"Los mecanismos de idealización tienden a negar la fantasía de destrucción del
objeto, otorgándole invulnerabilidad, riqueza de contenidos, belleza. Un objeto
así, no dañado ni moribundo, evita tanto el temor a la persecución como el
sufrimiento psíquico (duelo)".
"Dentro de la teoría kleiniana, la idealización es precursora de buenas
relaciones de objeto (en tanto el objeto idealizado es el precursor del objeto
bueno). Una idealización extrema, sin embargo, traba la relación con el objeto
real, puesto que no existen objetos ideales sino idealizados. Un cierto monto de
idealización se mantiene a lo largo de la vida adulta (enamoramiento, ideales de
vida, etc.)".
Piccolo E., "Defensas en los tests gráficos", Editorial Paidós.

IDENTIDAD

“Sentido que cada persona tiene de su lugar en el mundo y significado que asigna
a los demás dentro del contexto más amplio de la vida humana”.
Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
621.

IDENTIDAD LABORAL

La identidad laboral debe ser entendida como “la integración del yo en sus
vínculos con el espacio, con el tiempo y con los otros en el contexto de una
actividad laboral. Así, el sentimiento de identidad está conformado por el quién
soy yo, a su vez determinado por el dónde estoy y qué hago. La génesis de esta
identidad laboral está inserta en el proceso mismo de constitución del yo a
partir de los vínculos yo-tarea, y-grupo-, yo-organización” (D’Anna S y
Hernández L, 1998:127).
D’Anna S y Hernández L (1998), Introducción a la psicopedagogía laboral. Buenos
Aires: Aprendizaje Hoy.

IDENTIDAD OCUPACIONAL

“Es la autopercepción a lo largo del tiempo en términos de roles ocupacionales”,


entendiendo por ocupación el conjunto de expectativas de rol, y por rol una
secuencia pautada de acciones aprendidas, ejecutadas por una persona en
situación de interacción. El sentimiento de identidad ocupacional se ha gestado
sobre la base de las relaciones con los otros. En esas relaciones algunos
aspectos merecen atención particular, como la génesis del ideal del yo, las
identificaciones con el grupo familiar, las identificaciones con el grupo de
pares y las identificaciones sexuales.
Bohoslavsky R, Orientación vocacional, Buenos Aires, Nueva Visión, 2001, 21
edición, pág. 44-50.

IDENTIDAD SEXUAL

“Hace referencia a la forma en que una persona se identifica como perteneciente


a uno u otro sexo. Incluye tres facetas: la identidad de género o percepción
individual de ser hombre o mujer; el rol sexual o expresión pública de la
identidad de género; y la orientación sexual o elección de objeto sexual”.
Belloch A. y otros, Manual de Psicopatología Vol I, Madrid, McGraw Hill, 1995,
pág. 459.

“Concepto que se construye entre los 2 y los 6 años aproximadamente y que


implica la autoclasificación como hombres y mujeres, la conservación del género
y la constancia genital”.
Barragán Medero F, (1991), La educación sexual. Guía teórica y práctica.
Barcelona: Paidós, pág. 153.

IDENTIFICACION

Como mecanismo de defensa, “es la adopción inconciente de características o


actividades de otra persona, a menudo para reducir el dolor de la separación o
la pérdida. Por ejemplo, una viuda asume el mismo trabajo voluntario que su
marido realizaba”.
Gelder M, Mayou R y Geddes J (1999), Oxford Psiquiatría, Madrid: Marbán, 2da.
Edición, pág. 91.
“El término identificación es el que generalmente se ha utilizado para definir y
representar el activo proceso estructurante que tiene lugar dentro del yo y por
el cual éste metaboliza ciertos componentes internalizados dando lugar a una
matriz identificatoria. Es el conjunto de operaciones que determinan el proceso
de estructuración que ocurre dentro del self sobre la base de la selección,
inclusión y eliminación de elementos provenientes de los objetos externos, de
los objetos internos y de partes del self. La identificación así considerada
sería el resultado de una serie de objetos que abarcan distintos fenómenos
comprendidos en dos grandes categorías: internalización y externalización”.
Grimberg L (1976), Teoría de la identificación. Buenos Aires: Paidós.

Según M. Klein.- "Se la considera siempre un resultado de procesos introyectivos


y proyectivos". Véase Identificación introyectiva, Identificación proyectiva.
Segal H, “Introducción a la obra de Melanie Klein”, Buenos Aires, Paidós, 1987,
pág. 122.

IDENTIFICACION CON EL AGRESOR

Mecanismo de defensa introducido por Anna Freud, íntimamente ligado a la


tendencia del aparato psíquico a reproducir activamente lo vivido pasivamente.
Tiene un doble aspecto: heteroagresivo y autoagresivo. En el primero se inflige
a otro (persona o cosa) la violencia que el yo sufrió en forma pasiva, como el
niño que luego de visitar al médico, reproduce la situación con un compañerito
imponiéndole todo lo que el médico le impuso a él. En el segundo, el yo se hace
a sí mísmo lo que el otro le hizo antes. Es una vuelta de la agresión contra la
propia persona. Por ejemplo en la melancolía, donde el automartirio implica que
el yo se insulta y se agrede como previamente fue agredido e insultado por el
objeto.
Berenbaum L y Ferrari R, Acerca de las defensas del psiquismo. Incluído en
“Fundamentos de psicología”, págs. 107-108.

IDENTIFICACION INTROYECTIVA

Según M. Klein.- "El resultado de la introyección del objeto en el yo, el cual


se identifica entonces con algunas de sus características, o con todas".
Segal H, “Introducción a la obra de Melanie Klein”, Buenos Aires, Paidós, 1987,
pág. 122.

IDENTIFICACION PROYECTIVA

Según M. Klein.- "El resultado de la proyección de partes del Yo en un objeto.


Puede tener como consecuencia que se perciba al objeto como habiendo adquirido
las características de la parte proyectada del Yo, pero también puede resultar
en que el Yo llegue a identificarse con el objeto de su proyección" (pág. 122).
La identificación proyectiva patológica "resulta de la desintegración diminuta
del Yo o de partes del Yo, que luego se proyectan en el objeto y se desintegran;
tiene como consecuencia la creación de 'objetos extraños'".
Segal H, “Introducción a la obra de Melanie Klein”, Buenos Aires, Paidós, 1987,
pág. 123.

Según M. Klein.- "Mecanismo que se traduce por fantasías donde el sujeto


introduce su propia persona, en su totalidad o en parte, en el interior del
objeto para dañarlo, poseerlo y controlarlo".
Laplanche J y Pontalis J, “Diccionario de psicoanálisis”, Barcelona, Labor,
1981, 3° ed, pág. 189.

IDEOLOGIA

“Conjunto de definiciones compartidas que suministran interpretaciones y


soluciones para lo que se juzga una situación social insatisfactoria”.
Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
621.

IDIOT SAVANT

Del francés “sabio idiota”. Designa a los niños o adultos que presentan un
desempeño excepcional en un área específica (por ej en cálculo, música, dibujo,
escultura y arte en general), pero al mismo tiempo presentan un retardo
pronunciado.
Lorenzo García R, Acerca de la problemática del talento, en Revista del
Instituto de Investigaciones de la Facultad de Psicología, Universidad de Buenos
Aires, Año 5, 2000, pág. 45.

ILUSION

Distorsión perceptiva causada por predisposición personal, por indefinición


estimular, por indefinición de la situación en que se produce el estímulo, o por
una combinación de estos factores.
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Madrid, McGraw Hill, 1995, pág.
227.

ILUSION GRUPAL

1. Definición.- Término acuñado por D. Anzieu. Este autor llama ilusión grupal a
"un estado psíquico particular que se observa tanto en grupos naturales como
terapéuticos o formativos, estado que es espontáneamente verbalizado por los
miembros de la manera siguiente: 'Estamos bien juntos; constituímos un buen
grupo; nuestro jefe o monitor es bueno'" (pp. 176 y 264).
La ilusión grupal supone que el grupo sea erigido en objeto libidinal, y el
grupo funciona en el aparato psíquico de los participantes como Yo Ideal (p.
264-265). La ilusión grupal es la forma particular que toma el grupo en el
estadio del espejo (p. 194). En otras ediciones, Anzieu indica que en el caso en
que el grupo se estructure en torno al Ideal del Yo, lo que se carga
libidinalmente es la imago del padre omnipotente y condescendiente. En la
ilusión grupal se carga libidinalmente al grupo mismo, es decir se estructura en
torno al Yo Ideal.
La ilusión grupal es ella misma un fantasma: el fantasma de la partenogénesis o
autoengendramiento: "Subsistimos en el vientre materno por concepción continua,
somos concebidos, pero aún no nacidos, nuestro nacimiento es indefinidamente
retrasado, el deseo de nuestra madre es guardarnos y quedar todo bien juntos
para siempre" (p. 185).
2. Interpretación de la ilusión grupal.- La ilusión grupal es una fase
inevitable en la vida de todo grupo, sea este natural o de formación. Tratar
psicoanalíticamente esta ilusión implica un trabajo de desprendimiento que exige
pasar por una desilusión (p. 190).
La ilusión grupal, tan frecuentemente sentida en los grupos pequeños, es
difícilmente analizable dentro de éste. Un posible lugar para su análisis es el
grupo amplio: la interpretación apuntará aquí a escindir la idealización (se es
feliz en el grupo pequeño) de la persecusión (uno se ve perjudicado en el grupo
grande) (p. 270).
3. La ilusión grupal como defensa.- La ilusión grupal es una defensa hipomaníaca
colectiva contra la angustia paranoide común. Habiendo sido proyectada la
pulsión de muerte en algún chivo emisario o fuera del grupo, los integrantes
pueden ahora experimentar entre ellos un lazo puramente libidinal (p. 193).
También puede funcionar como defensa contra el fantasma de la escena primaria
que explica el origen del ser humano por la unión del hombre y la mujer. La
ilusión grupál traduce la afirmación inconciente según la cual los grupos no
nacenían así, sino por partenogénesis, viviendo en el interior del cuerpo de una
madre fecunda y omnipotente (p. 183).
4. Condiciones de la ilusión grupal.- a) Escisión o clivaje de la transferencia:
para que el grupo pueda convertirse en el pecho bueno introyectado es necesario
que encuentre un objeto malo sobre el cual la transferencia negativa escindida
sea proyectada (p. 184).
Los participantes tratan de reencontrar en el grupo el pecho bueno, después de
haber vivido inconcientemente desde las primeras reuniones la angustia
perseguidora transportada por el fantasma inconciente de un peligro de
destrucción por el grupo en tanto madre-mala (p. 263). Un grupo sólo es
formativo cuando se establecen una mayoría de vínculos positivos, y entonces la
ilusión grupal es un paso necesario. Desde Klein, se trataría de un proceso de
reparación del objeto destruído (p. 264). Cuando un monitor toma a su grupo por
un "buen" grupo y este hace lo mismo con el monitor, todo está maduro para la
ilusión grupal. Es un buen ejemplo de complementariedad de la transferencia y la
contratransferencia (p. 187).
b) Ideología igualitarista: Verbalizable como "todos somos iguales". La
situación grupal moviliza angustias arcaicas, paranoide y depresiva, ligadas a
la relación dual con la madre. La ilusión grupal es la contrapartida de dichas
angustias, como la fusión con la madre buena: "somos todos objetos buenos en el
seno de la madre buena y nos amamos como ella misma nos ama concibiéndonos y
nutriéndonos". Hay así una igualdad de niños-penes en su relación con el seno
como objeto parcial. No se trata de identificaciones recíprocas (Freud) entre
los miembros, sino de identificaciones primarias donde se está indiferenciado de
la madre (p. 184-185).
c) Denegación de la existencia de los fantasmas originarios: la ideología
igualitarista es una defensa contra la angustia de castración en tanto esta
introduce diferencias. El rechazo al emparejamiento es una defensa contra los
fantasmas de la escena originaria. El rechazo de la interpretación
psicoanalítica es una defensa contra el fantasma de una seducción que el grupo
podría ejercer sobre el monitor, o viceversa (p. 185).
Anzieu, El Grupo y el inconciente, cap 1-2-3-8.

IMAGEN ALUCINOIDE

Imagen autónoma y similar a una alucinación, excepto por el momento de su


aparición (ligadas exclusivamente a estados carenciales, hipertermia, etc.), y
por el hecho de que la persona mantiene los ojos cerrados y sabe que lo que
experimenta son imágenes.
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Madrid, McGraw Hill, 1995, pág.
227.

IMAGEN EIDETICA

Variedad de imagen mnémica consistente en la representación mental de una


experiencia sensorial previa (de un percepto), que conserva todas o la mayor
parte de las propiedades de ese percepto, y que la persona puede evocar a
voluntad.
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Madrid, McGraw Hill, 1995, pág.
227.

IMAGINARIO SOCIAL

“Creo que tenemos que considerar al imaginario social como una construcción
colectiva, más o menos arraigada en vastos sectores sociales pero no en todos, y
dentro del cual tienen un lugar preponderante los prejuicios… Aunque la
estructura del imaginario social es siempre la misma, la forma que éste adquiere
en relación con las distintas temáticas estará determinada por los elementos
subjetivos que se ponen en juego frente a estas últimas”.
Salvarezza Leopoldo (comp) (1998) La vejez: una mirada gerontológica actual,
Paidós, Buenos Aires, pág. 28.

“Los imaginarios sociales son las representaciones (mitos, memorias,


‘arquetipos’, etc) que una determinada sociedad o comunidad tiene de sí mísma y
de otras. A través del imaginario social una comunidad designa su identidad;
elabora una representación de sí mísma, marca la distribución de los papeles y
los roles sociales, expresa e impone ciertas creencias, etc. Esa identidad
colectiva marca un ‘territorio’ y define las relaciones con los otros”.
Ford Aníbal (1999) La marca de la bestia. Buenos Aires. Grupo Norma, pág. 64.

Los imaginarios sociales son referencias en el vasto sistema simbólico que


produce toda colectividad y a través del cual ella se percibe, se divide y
elabora sus finalidades. Así, a través de estos imaginarios sociales una
colectividad designa su identidad elaborando una representación de sí mísma,
marca la distribución de los papeles y las posiciones sociales, expresa e impone
ciertas creencias comunes fijando modelos formadores. Así es producida una
representación totalizante de la sociedad como un orden donde cada elemento
tiene su lugar, su identidad, su razón de ser. El imaginario social es así, una
de las fuerzas reguladoreas de la vida colectiva.
Aporte anónimo

IMAGO

“Para Freud la imago designa la pervivencia imaginaria de algunos de los


participantes de las relaciones intersubjetivas reales y fantasmáticas de un
sujeto en su ámbito familiar predominantemente” (pág. 72). “Para M. Klein las
imagos son objetos fantaseados que tienen como prototipo los objetos originarios
(padres reales) deformados por la proyección de los primeros impulsos” (pág.
73).
Rousseau Mignon (1995), Grupo, esa posible-imposibilidad… Buenos Aires: Tekné.
IMC

Indice de masa corporal. Es la proporción entre el peso y el cuadrado de la


altura: IMC = kg/metros cuadrados (pág. 554). En psicopatología es un parámetro
importante cuando se trata de identificar ciertas patologías como la anorexia o
la bulimia.
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995.

IMPLICACION

En psicología institucional, este concepto hace referencia a la situación en la


cual el sociólogo, quien analiza la institución, está ‘implicado’ subjetivamente
en su análisis. Este concepto tiende a ocupar entonces el lugar de la
contratransferencia institucional, oponiéndose así a las pretensiones de total
neutralidad y objetividad del sociólogo. Para René Lourau, el objeto del
análisis institucional en situación de intervención consiste en validar el
concepto de analizador, o sea, plantea la necesidad de enlazar el análisis y la
implicación en el contexto de un movimiento de vaivén que va del hombre en
situación al objeto, y del objeto al hombre en situación (pág. 108).
Lapassade, Socioanálisis y potencial humano.

IMPLOSION

Stampfel (1966) fue el primero en usar esta técnica de reducción de la ansiedad.


Se basa en el supuesto de que cualquier angustia puede extinguirse al
proporcionar al paciente la experiencia de que no ocurra un resultado que se
espera altamente angustiante. El terapeuta debe crear repetidas veces la
situación angustiante. Cuando se experimenta un alto nivel de ansiedad, el
paciente se sostiene en ese nivel hasta que ocurra la disminución del valor que
produjo la ansiedad de la situación (pág. 272). Sinónimo: saturación.
Striegel-Moore R y Slaikeu K, (1993) Glosario de técnicas de terapia en crisis.
Incluído en Slaikeu K, Intervención en crisis. México: El Manual Moderno.

IMPOTENCIA

“Fallo en la obtención y/o mantenimiento de la erección en el hombre. Se


considera disfunción sexual cuando se presenta en al menos el 25 por ciento de
las relaciones o intentos de relación sexual”.
Belloch A. y otros, Manual de Psicopatología Vol I, Madrid, McGraw Hill, 1995,
pág. 459.

INCONCIENTE

El inconciente como fuerza motivante de la conducta es uno de los presupuestos


de las técnicas proyectivas. Es un concepto teórico pero con implicancias
empíricas, porque permite explicar observaciones realizadas. Se conoce el
inconciente por sus expresiones concientes (síntomas, tests, etc), y no se opone
a conciente, sino que es un grado preparatorio del conciente. No se define
negativamente (todo lo que no es conciente) sino positivamente: incluye
contenidos que condicionan la conducta en función de motivos concientemente
desconocidos. No tomamos, entonces, su sentido descriptivo sino su sentido
dinámico.
La existencia del inconciente se establece por dos cosas: a) el contenido
(equivalentes instintivos, representaciones de objetos u órganos, emociones de
amor o cólera), y b) el modo de actuar (el proceso primario, que deviene proceso
secundario en el preconciente. Sus mecanismos son desplazamiento, condensacion,
proyección, identificación, ausencia de tiempo y contradicciones, igualdad de
valores para la realidad interna o externa, principio del placer, etc).
Un sector del inconciente inaccesible a la conciencia es el inconciente
reprimido, pero que ejerce su influencia.
Celener Graciela, Fundamentos teóricos para la inclusión de láminas en blanco
(Ort-Tat), publicación interna de la Cátedra de Técnicas psicodiagnósticas II de
la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, 1996.

INCONCIENTE COGNITIVO

“Basándose en la idea de la mente como procesador de información, el


cognitivismo ha dejado de tratar en gran medida la naturaleza de la conciencia y
de sus contenidos subjetivos, y se ha centrado en la comprensión de la
organización funcional y de los procesos que subyacen a los sucesos mentales y
los originan. Como Karl Lashley indicó hace mucho tiempo, el contenido conciente
procede del procesamiento, y nunca somos concientes de este procesamiento sino
sólo de su resultado”.
LeDeux J (1999), El cerebro emocional. Buenos Aires: Planeta, pág. 32.

INCONCIENTE COLECTIVO

Para Jung el inconciente colectivo es transpersonal, compartido por todas las


personas. Consiste en ciertas potencialidades que todos compartimos debido a que
somos humanos (1936). Todas las personas, más allá de variaciones individuales o
culturales, desarrollan alguna forma de vida familiar, comparten las mismas
emociones de enojo, pena o alegría, o desarrollan algún tipo de lenguaje para
comunicarse. Por tanto, ciertos arquetipos y símbolos reaparecen una y otra vez
de una sociedad a otra y tienen un significado común. El inconciente colectivo
puede probarse en los sueños, mitologías y datos transculturales.
Engler Barbara, Introducción a las teorías de la personalidad. México:
McGraw-Hill, pág. 81.

Concepto junguiano. Es colectivo en el sentido de que constituye un rasgo


genérico del hombre, es decir, es compartido por todos los miembros de la
especie humana, poseyendo una realidad psíquica anterior a la experiencia
personal (pág. 76). En oposición al inconciente personal y subjetivo, se trata
de un inconciente colectivo y objetivo.
Progoff Ira, La psicología de Jung y su significación social, Buenos Aires,
Paidós, 1967.

INCONCIENTE PERSONAL

Para Jung, en el inconciente personal residen aquellas percepciones,


pensamientos, sentimientos y recuerdos que han sido apartados (ya que nuestra
conciencia sólo puede contener unos cuantos detalles a la vez) y pueden ser
recuperados con facilidad. Incluye también aquellas experiencias de la vida que
han sido reprimidas u olvidadas, y que, a veces arduamente, pueden volverse
concientes. Las experiencias son agrupadas en el inconciente personal en lo que
Jung llama complejos.
Engler Barbara, Introducción a las teorías de la personalidad. México:
McGraw-Hill, pág. 80.

INDIVIDUACION

Según Jung, proceso terapéutico que lleva al sujeto a desarrollar la máximo sus
potencialidades equilibrando las cuatro funciones psicológicas y equilibrando la
conciencia y el inconciente (las disposiciones inconcientes son incorporadas a
la conciencia). El proceso culmina con la afirmación del Selbst (traducido como
sí-mísmo). La individuación comienza entonces confrontando la persona con la
sombra, luego con su anima o animus, y finalmente con la sumisión al arquetipo
(viejo sabio, gran madre, etc.) con cualidades que trascienden el inconciente
personal.
Desde Jung, la individuación es también el proceso evolutivo del sujeto, que
abarca cuatro etapas de aproximadamente diez años cada una: 1) El hombre nace
con un inconciente colectivo, no habiendo aún un perfil personal que lo
individualice. Esta individualidad va surgiendo poco a poco, por ejemplo cuando
a los tres años es capaz de decir “yo”. 2) Comienza en la pubertad y la
progresiva ruptura psicológica con los padres. 3) El yo se hace cada vez más
coherente, y al final de esta etapa adquiere plena individualidad. 3) Aparece
una adaptación completa del hombre a su rol social: a los cuarenta años el
hombre está ubicado en relación con su medio familiar, social e incluso con el
universo: es la integración de la conciencia del yo. Luego de los 40 o 45 años,
surgirá el problema del sentido de la vida, con lo cual el hombre busca una
significación suprapersonal y más objetiva de su vida sobre la base de los
arquetipos. Así, se pasa del anonimato inconciente (nacimiento) al anonimato
conciente (“yo en el universo”).
Ostrov León, Clases año 1978, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos
Aires.

INFANCIA

En comparación con los animales, el bebé humano es mucho más indefenso y depende
mucho más de sus padres, pero también tiene mayor capacidad para aprender. En
general, cuanto más indefensos y dependientes son los infantes, más inteligentes
y adaptables son y menos dependientes de conductas fijas y heredadas. “La mayor
duración de su infancia y la mayor necesidad de protección y cuidado, están
estrechamente unidas a sus formas de acción, fijas e innatas, que son mucho
menores y a su habilidad inmensamente mayor para aprovechar (o desperdiciar) la
experiencia individual. Este es el significado biológico de la infancia y la
base de la civilización”.
Isaacs Susan (1965) Años de infancia. Buenos Aires: Hormé-Paidós, págs. 14-15.

INFERENCIA INCONCIENTE

Término acuñado por von Helmholtz. La inferencia inconciente es un proceso


resultante de “las actividades psíquicas que nos llevan a inferir que frente a
nosotros, en cierto lugar, hay cierto objeto de cierto carácter, y generalmente,
no son actividades concientes sino inconcientes” y por ello se llaman
inferencias, en lugar de conclusiones. El autor destaca, en ese sentido, que
“las acciones son percibidas directamente, pero jamás los objetos externos
mismos”.
Desde el punto de vista teórico, el autor introduce en su teoría de la
percepción la importante idea de que lo que percibimos no son los objetos
externos tal cual son, sino que nuestra percepción se halla influenciada por
inferencias inconcientes, que, por ser inconcientes, son irresistibles y no
pueden ser controladas por el pensamiento conciente, como cuando se obtiene una
‘conclusión’. Los elementos introducidos así en la percepción se deben a la
experiencia y al entrenamiento.
Von Helmholtz H, (1886) Tratado de Optica Fisiológica. Sección 26.

Concepto de F. von Helmholtz (1821-1894). Este autor arguía en primer lugar que
la percepción puede tener muchos datos experimentales que no están representados
inmediatamente en el estímulo, y en segundo lugar, que tales aspectos son en
cierto sentido adiciones que aumentan la percepción de acuerdo con experiencias
pasadas. Decidió llamar a estos fenómenos inconcientemente determinados,
inferencias inconcientes.
Boring E (1929), History of Experimental Psychology. Appleton-Century-Crofts, 2°
edición.

INFERIORIDAD

Según Adler, la lucha por la superioridad surge debido a que los seres humanos
nos sentimos inferiores. Los sentimientos de inferioridad tienen su origen en
nuestro encuentro con el ambiente infantil. A diferencia de otros animales,
nacemos inmaduros, incompletos e incompetentes para satisfacer incluso las
necesidades básicas. Durante largo tiempo seremos dependientes de otras
personas.
En sus primeros escritos, Adler denominó la compensación de las inferioridades,
la protesta masculina, porque en esa época asoció la inferioridad con la
feminidad, aunque luego cambió de opinión diciendo que no había sexos
inferiores.
Engler Barbara, Introducción a las teorías de la personalidad. México:
McGraw-Hill, pág. 103.

INHIBICION

Se dice que un proceso o función están en estado de inhibición si llega a estar


inactivo por la operación de otro proceso o función. En "Inhibición, síntoma y
angustia" Freud contrasta la inhibición con el síntoma, estando referida la
primera a una pérdida de función y el último a un trastorno de la función. La
inhibición y la represión difieren en el sentido de que la primera implica que
algo ha sufrido un corte de energía, y la segunda que algo ha sido contenido.
Rycroft Ch., Diccionario de Psicoanálisis, Buenos Aires, Paidós, 1976.

INSIGHT

Es un término inglés que significa "mirar hacia adentro". En psicoterapia, se


refiere a cualquier conducta en la cual la persona obtiene una percepción acerca
de sus propios estados y procesos mentales patológicos o de sus cambios
terapéuticos. Este tipo de insight puede ser intelectual, emocional o
conductual, según que implique una comprensión cognitiva o vivencial, o un
cambio de conducta observable. El término se emplea tanto en la psicoterapia
psicoanalítica como en la guestáltica.
El término en cuestión se emplea también en la teoría del aprendizaje de la
gestalt, donde designa un acto de comprensión intelectual súbita de un problema,
y constituye el modelo de aprendizaje que propone esta teoría (por ejemplo los
experimentos realizados por Kohler con simios).
Tanto en su sentido terapéutico como en la teoría guestáltica del aprendizaje,
el insight implica esencialmente un "darse cuenta" de una situación: en el
primer caso es un determinante de la curación, y en el segundo del aprendizaje.
Cazau P (2002) Vocabulario de Psicología. Redpsicología Online.

INSOMNIO

"Incapacidad de dormir las horas necesarias para funcionar correctamente durante


el día".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 399.

INSTITUCION

“Lapassade señala dos sentidos del término institución: uno, como dato (es un
sistema de normas que estructuran un grupo social, regulan su vida y su
funcionamiento); el otro, como acto (en el sentido verbal, instituír es hacer
entrar en la cultura)” (pág. 56).
Rousseau Mignon (1995), Grupo, esa posible-imposibilidad… Buenos Aires: Tekné.

INTELECTUALIZACION

Mecanismo defensivo descripto por Anna Freud en la adolescencia, consistente en


una exageración de un mecanismo normal mediante el cual el yo intenta controlar
las pulsiones asociándolas a ideas que puede manejar concientemente.
Intelectualizar es presentar los problemas en términos más generales y
racionales, que personales y emocionales.
No debe confundirse con la racionalización: ésta última no implica una evitación
sistemática de los afectos aunque los racionaliza justificándolos de alguna
forma. La intelectualización, en cambio, evita lo afectivo dándole forma
discursiva. Por ejemplo, el paciente que se interpreta a sí mísmo para evitar la
irrupción de lo inconciente.
Celener G. y otros, Los mecanismos de defensa y las técnicas proyectivas,
Publicación interna de la Cátedra de Teoría y técnicas de exploración y
diagnóstico Módulo II, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires,
1996.

INTELIGENCIA

"La capacidad para mostrar un comportamiento adaptativo orientado hacia


objetivos. Implica las cualidades necesarias para aprovechar la experiencia,
resolver problemas, razonar y afrontar con éxito desafíos y alcanzar objetivos".
Myers D., Psicología, Madrid, Editorial Médica Panamericana, 3ra. edición, pág.
319.
INTENTO DE SUICIDIO

“El parasuicidio comprende conductas variadas que incluyen desde gestos e


intentos manipuladores hasta intentos fallidos de terminar con la vida propia.
Se hace referencia a actos deliberados que no tienen un final fatal pero que
provocan daños en el propio sujeto que los ejecuta; dichos actos deben ser poco
habituales. Así, por ejemplo, el alcoholismo crónico o las adicciones graves no
se ubican en este rubro” (pág. 36).
Casullo M y Fernández Liporace M, Investigación sobre riesgo suicida en
adolescentes. Prácticas psicológicas en la escuela. En Investigaciones en
Psicología, Revista del Instituto de Investigaciones de la Facultad de
Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Año 2 N° 2, 1997.

INTERACCIONISMO SIMBOLICO

Escuela de pensamiento psicológico-social basada en que la condición humana


deriva del efecto que ejercen unas personas sobre otras. Según esta escuela, los
seres humanos son agentes activos que, en el curso de la interacción social,
plasman en forma directa, conciente y deliberada su historia personal y la del
mundo que los rodea. Destaca el papel que cumplen el lenguaje y los gestos y
ademanes en la formación de la mente, el sí-mísmo y la sociedad”.
Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
621.

INTERES

El concepto de interés tiene diferentes sentidos en las diversas teorías


psicológicas. Por ejemplo para Piaget, interés es algo diferente a voluntad y
evolutivamente anterior a ella, mientras que para el psicoanálisis, interés está
más vinculado con el egoísmo (interés del yo), en oposición al altruísmo o
"interés" por el otro (libido objetal). Más allá de estas acepciones, interés en
general podemos definirlo como el comportamiento motivado por una meta
apetecible. Si para un niño saber más no es una meta apetecible, no tendrá
interés en estudiar.
Cazau P (2003), Vocabulario de Psicología. Redpsicología.

INTERES SOCIAL

Según Alfred Adler, el interés social se refiere al impulso en la naturaleza


humana para adaptarse a las condiciones del ambiente social. Se expresa de
manera subjetiva en la conciencia de un individuo de tener algo en común con
otras personas y ser uno de ellos. Se expresa en forma objetiva en la
cooperación con los demás hacia el mejoramiento de la sociedad humana. Esta
característica social innata debe ser cuidada y cultivada en la infancia si los
niños han de lograr un cumplimiento adecuado de las complejas demandas de la
sociedad y han de trabajar hacia su perfección.
Engler Barbara, Introducción a las teorías de la personalidad. México:
McGraw-Hill, pág. 101.

INTERNALIZACION
“Proceso mediante el cual un individuo incorpora en su personalidad los patrones
de conducta prevalecientes en la sociedad”.
Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
621.

INTERPRETACION

Interpretación en psicoanálisis.- El término ‘interpretación’ no tiene un


significado unívoco, aún dentro del psicoanálisis. En efecto, se lo puede
entender en el sentido clásico como un develamiento del sentido latente del
material ofrecido por el paciente, o también en un sentido más amplio, como
cualquier acto por el cual cualquier persona, incluyendo al propio paciente,
asigna un sentido a sus manifestaciones verbales. Laplanche y Pontalis
(1981:203) llegan a decir que incluso la llamada elaboración secundaria es de
algún modo interpretación, en la medida en que otorga cierta coherencia a los
elementos producidos en el sueño.
Se llama interpretación al “método de deducir lo que el paciente realmente tiene
en su ánimo y comunicárselo” (Fenichel:39). Indica Fenichel que “dado que el
hecho de interpretar significa ayudar a que algo inconciente se haga conciente,
señalándolo en el momento en que pugna por abrirse camino, las interpretaciones
eficaces solo pueden hacerse en un punto específico, es decir, aquel sobre el
cual se centra momentáneamente el interés del sujeto. La posibilidad de
experimentar los impulsos instintivos infantiles verdaderamente ‘ chocantes’ es
tan lejana que, desde luego, la interpretación no se refiere en un principio a
ellos, sino mas bien a sus derivados. Las actitudes defensivas son más
accesibles a la capacidad de comprensión del paciente, y en consecuencia son las
que se interpretan primero” (Fenichel, 1966:39).
Todas estas caracterizaciones de la interpretación en sentido psicoanalítico
tienen un denominador común: la interpretación es una operación analítica que
consiste en tornar consciente lo inconciente del paciente. La interpretación
está al servicio no solamente de una investigación psicoanalítica, sino también,
desde un punto de vista práctico, al servicio de la cura, porque cuanto se
considera que una condición necesaria para esta última es la toma de conciencia
de lo inconciente.
Señala Freud que, partiendo de la base de que el sueño no es un fenómeno
somático sino psíquico, y que el soñante tiene un saber sobre sus sueños que no
lo sabe concientemente, “se trata únicamente de posibilitarle que descubra su
saber y nos lo comunique” (Freud, 1915:95).
Frente a esta afirmación de Freud, surge el interrogante: la interpretación es
algo que comunica el paciente, como sugiere Freud en el párrafo indicado, o una
comunicación del analista, como destaca Fenichel? Podría responderse a esta
pregunta: a veces el paciente no interpreta su propio sueño, y el analista hace
una interpretación del mismo (juzgando luego si es correcta o no). Otras veces,
el mismo paciente interpreta su producción, en cuyo caso el analista podrá
legitimarla como tal, o bien juzgarla como otro tipo de juicio, como por ejemplo
una intelectualización. En cualquier caso, la interpretación que ofrece el
analista no es una pura invención, porque no es más que una construcción acerca
de lo que el paciente no sabe que sabe.
Si bien la interpretación de lo sueños es dentro del psicoanálisis el modelo de
interpretación, esta puede aplicarse a cualquier otro contenido o formación del
inconciente, tales como por ejemplo los actos fallidos (como lo indica Freud en
las Conferencias 2, 3 y 4), los síntomas y los actos sintomáticos (Conferencias
16 y 17) y las manifestaciones transferenciales hacia el analista (Conferencia
27). También se interpretan los chistes e incluso las producciones artísticas,
como lo mostró Freud al analizar la producción de Miguel Angel y Leonardo da
Vinci, entre otros artistas.
Fenichel O.,(1966) “Teoría psicoanalítica de las neurosis”, Paidós, Buenos
Aires.
Freud S., (1915), “Conferencias de introducción al psicoanálisis”, Conferencia
6: Premisas y técnicas de la interpretación, en Obras Completas, Amorrortu,
Buenos Aires, Vol 15, 1996.
Laplanche J. y Pontalis J., (1981) “Diccionario de psicoanálisis”, Labor,
Barcelona.

Jung.- Jung plantea que la interpretación, onírica o de otros contenidos, se


realiza en dos planos: el del objeto (método reductivo, causal o analítico), y
el del sujeto (método sintético o constructivo, o interpretación junguiana
propiamente dicha). El primero –utilizado por Freud o Adler- es para Jung
insuficiente porque explora el pasado, no agotando todas las posibilidades de
los símbolos, que también encierran sentidos en cuanto al futuro.
El método reductivo vincula al sujeto con objetos: madre, padre, etc. Por
ejemplo, soñar que uno está en un coche manejado por una mujer se interpretaría
aquí como dependencia de una figura materna.
El método constructivo se utilizará en etapas más avanzadas de la individuación,
donde el sujeto alcanzó más autonomía. Implica vincular al sujeto con figuras
arquetípicas del inconciente colectivo, y, por ejemplo, el sueño anterior podría
quedar interpretado en términos de que la mujer que conduce el coche es su
ánima, y que sin la ayuda de este aspecto femenino relegado o rechazado
concientemente, su existencia se verá amenazada .
Ostrov León, Clases año 1978, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos
Aires.

Laplanche y Pontalis.- “A) Deducción, por medio de la investigación analítica,


del sentido latente existente en las manifestaciones verbales y de
comportamiento de un sujeto. La interpretación saca a la luz las modalidades del
conflicto defensivo y apunta, en último término, al deseo que se formula en toda
producción del inconciente. B) En la cura, comunicación hecha al sujeto con
miras a hacerle accesible este sentido latente, según las reglas impuestas por
la dirección y la evolución de la cura”.
Laplanche J y Pontalis J, “Diccionario de psicoanálisis”, Labor, Barcelona,
1981, pág. 201.

Aulagnier.- “Toda interpretación apunta a una modificación en el hic et nunc del


proceso (superación de una resistencia, revelación de un fantasma, asunción por
el yo de un nuevo enunciado identificatorio), pero también apunta a la
realización de la meta final que el proceso analítico se propone” (pág. 331).
Aulagnier se refiere a dos tiempos de la interpretación: “Postulemos que la
interpretación se enuncie en un momento que permita al analizando oírla,
comprenderla y aportarle una respuesta ajustada a nuestra espera. La acción de
la interpretación va a manifestarse por la respuesta inmediata, o muy próxima,
que lo que el sujeto escuchó puede suscitar, y por una ‘segunda respuesta’ que
sólo aparecerá a posteriori y que dependerá de la inevitable metabolización que
deberá hacer el yo de lo que ha oído para poder apropiárselo. Esta segunda
respuesta supone lo que podríamos llamar ‘singularización’ del sentido al que
escoltamos, respuesta diferida cuyo resultado se exteriorizará en una
reorganización de los enunciados identificatorios por los que el yo se define
como yo pasado, yo actual, y como enunciador de un anhelo relativo a su yo
futuro” (pág. 333).
Aulagnier P., “El trabajo de la interpretación. La función del placer en el
trabajo analítico”, artículo escrito en 1976, incluído en un texto desconocido.

Fenichel.- Se llama interpretación al “método de deducir lo que el paciente


realmente tiene en su ánimo y comunicárselo. Dado que el hecho de interpretar
significa ayudar a que algo inconciente se haga conciente, señalándolo en el
momento en que pugna por abrirse camino, las interpretaciones eficaces solo
pueden hacerse en un punto específico, es decir, aquel sobre el cual se centra
momentáneamente el interés del sujeto. La posibilidad de experimentar los
impulsos instintivos infantiles verdaderamente ‘ chocantes’ es tan lejana que,
desde luego, la interpretación no se refiere en un principio a ellos, sino mas
bien a sus derivados. Las actitudes defensivas son más accesibles a la capacidad
de comprensión del paciente, y en consecuencia son las que se interpretan
primero”.
Fenichel O., “Teoría psicoanalítica de las neurosis”, Paidós, Buenos Aires,
1966, pág. 39.

Horstein.- “Las interpretaciones y las construcciones le permiten al analizando


apropiarse y reconstruír el sentido de un fragmento de la historia de su pasado
libidinal con el fin de ponerlo al servicio de la singularidad de su proyecto
identificatorio actual [...] Sólo la inclusión de la dimensión afectiva evita
que la interpretación analítica se convierta en un sistema interpretativo
estereotipado tan universal como ineficaz [...] La interpretación, al operar un
desplazamiento en cuanto a la causalidad, reorganiza el campo de la
significación; su meta es que el analizando logre conjugar de otra manera los
verbos ser (registro identificatorio) y tener (registro objetal). [...] La
interpretación pretende modificar la relación existente entre el yo y el espacio
psíquico ajeno a su jurisdicción” .
Horstein L., “Cuerpo, historia e interpretación”, págs. 84-85.

Etchegoyen.- El psicoanálisis define la interpretación como “hacer conciente lo


inconciente ...[y]... lo que el analista procura descubrir en el inconciente es
un conflicto o un deseo” (Etchegoyen, 1999:14).
Etchegoyen distingue cinco tipos de interpretación (Etchegoyen, 1999:53-64): a)
La interpretación transferencial: se refiere a los conflictos que surgen entre
el analizado y el analista en el marco de la relación terapéutica; b) La
interpretación del conflicto actual: concierne a los conflictos que tiene el
analizado a diario con las personas de su ambiente; c) La interpretación
histórica: es aquella que toma en cuenta el conflicto temprano y el conflicto
infantil, pero también a la vida desde el periodo de latencia en adelante. Tiene
siempre un componente genético; d) La interpretación completa: es aquella que
abarca en pasos sucesivos el conflicto transferencial y no transferencial, sea
éste actual, infantil o temprano. La sesión es extremadamente móvil y nos lleva
de un conflicto a otro, y todas estas circunstancias convergen en una situación
total, que se aborda mediante una interpretación completa; e) La interpretación
mutativa: se cumple en dos tiempos. En una primera fase el analizado toma
conciencia del derivado de una pulsión, y en una segunda fase, contrasta el
objeto real (el analista en su setting) con el objeto arcaico. Si el analizado
se da cuenta de la diferencia, sobreviene un cambio mutante.
Etchegoyen R, (1999) “Un ensayo sobre la interpretación psicoanalítica”,
Editorial Polemos, Buenos Aires.

INTERVENCION VERBAL

Un inventario de intervenciones verbales del terapeuta que son herramientas en


las psicoterapias incluye necesariamente las siguientes (págs. 145-146):
1. Interrogar al paciente, pedirle datos precisos, ampliaciones y aclaraciones
del relato. Explorar en detalle sus respuestas. 2. Proporcionar información. 3.
Confirmar o rectificar los criterios del paciente sobre su situación. 4.
Clarificar, reformular el relato del paciente de modo que ciertos contenidos y
relaciones del mismo adquieran mayor relieve. 5. Recapitular, resumir puntos
esenciales surgidos en el proceso exploratorio de cada sesión y del conjunto del
tratamiento. 6. Señalar relaciones entre datos, secuencias, constelaciones
significativas, capacidades manifiestas y latentes del paciente. 7. Interpretar
el significado de las conductas, motivaciones y finalidades latentes, en
particular las conflictivas. 8. Sugerir actitudes determinadas, cambios a título
de ensayo. 9. Indicar específicamente la realización de ciertas conductas con
carácter de prescripción (intervenciones directivas). 10. Encuadrar la tarea.
11. Meta-intervenciones: comentar o aclarar el significado de haber puesto en
juego cualquiera de las intervenciones anteriores. 12. Otras intervenciones
(saludar, anunciar interrupciones, variaciones ocasionales en los horarios,
etc).
Fiorini H, Teoría y técnicas en psicoterapia. Buenos Aires: Paidós.

INTOXICACION AGUDA

"Estado transitorio consecutivo a la ingestión o asimilación de sustancias


psicotropas o de alcohol que produce alteraciones del nivel de conciencia, de la
cognición, de la percepción, del estado afectivo, del comportamiento o de otras
funciones y respuestas fisiológicas y psicológicas".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 526.

INTOXICACION ALCOHOLICA

“Cuadro sintomático producido por el consumo reciente de cantidades excesivas de


alcohol. El cuadro evoluciona desde la deshinbición producida por dosis bajas
hasta la sedación total, incluso con pérdida de conciencia”.
Belloch A. y otros, Manual de Psicopatología Vol I, Madrid, McGraw Hill, 1995,
pág. 487.

INTUICION DELIRANTE

Idea delirante primaria, que es fenomenológicamente indistinguible de cualquier


idea que nos asalte repentinamente, que 'nos venga a la cabeza'. El contenido de
estas ideas delirantes suele ser autorreferencial y, por lo general, de gran
importancia para el paciente.
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 331.
INUNDACIÓN COGNITIVA

Técnica cognitiva donde “se instruye al paciente para visualizar su peor temor
(tal como sentimientos de claustrofobia o de volverse loco cuando se va en
tren). Se alienta al paciente para aguantar la ansiedad tanto tiempo como sea
posible. Por ejemplo, si el paciente experimenta pánico, Ud. puede decir, "¡No
luche contra él! ¡Intente que incluso sea peor!". Con el tiempo, la ansiedad,
por lo general, disminuye e incluso llega a desaparecer por completo”.
Burns D, Técnicas cognitivo-conductuales
http://users.servicios.retecal.es/jureva/tecnicasburns.htm Traducido al
castellano por: Juventino Reguera Baños.

ISAKOWER, FENOMENO DE

Experiencia hipnagógica descripta por primera vez por Isakower (1938) durante la
cual el sujeto imagina masas blanduzcas que se mueven hacia su rostro. Isakower
interpretó este fenómeno como una evocación de la experiencia del infante de
estar ante el pecho.

JUEGO

“Para S. Freud, el juego es una actividad simbólica que permite al niño


renunciar a una satisfacción instintiva, haciendo activo lo sufrido pasivamente,
cumpliendo una función elaborativa al posibilitar la ligazón de las excitaciones
recibidas” (pág. 145).
Reynoso R, Psicopatología y clínica infanto-juvenil. Buenos Aires: Ed. Belgrano.

Para M. Klein: a) El juego como lenguaje: el niño expresa sus fantasías, deseos
y experiencias simbólicamente por medio de juguetes y juegos, y al hacerlo
utiliza los mismos medios de expresión arcaicos, filogenéticos, el mismo
lenguaje que no es familiar en los sueños. b) Las experiencias sexuales del niño
está enlazadas con sus fantasías masturbatorias y por medio del juego logra su
representación y abreacción. c) El juego calma la ansiedad: transforma las
experiencias sufridas pasivamente en activas y cambia el dolor en placer. d) En
el juego y en general, son las fantasías las que promueven y mantienen el
desarrollo del interés por el mundo externo y el proceso de aprendizaje del
mismo, y de ellas se extrae la fuerza para buscar y organizar el conocimiento
del mundo. e) La capacidad para evocar el pasado en el juego imaginativo parece
estar muy vinculada con el desarrollo del pensamiento, del poder evocar el
futuro en hipótesis constructivas y desarrollar las consecuencias de los ‘si…’.
f) E juego tiene un importante valor diagnóstico y pronóstico (págs. 145-152).
Reynoso R, Psicopatología y clínica infanto-juvenil. Buenos Aires: Ed. Belgrano.

Para Erik Erikson, el juego es una función del Yo que expresa su intento de
sincronizar los procesos corporales y sociales en el sí mísmo. Aunque reconoce
que puede hacerse una lectura simbólica del juego, destaca la necesidad yoica de
dominar las diferentes áreas de la vida, sobre todo en aquellas que el niño
percibe que su sí mísmo, su cuerpo y su rol social son incompletos y están
rezagados. Así, el juego permite alucinar un dominio yoico, pero también
practicarlo en una realidad intermedia entre la fantasía y el mundo real. El
juego es un medio de revelar la forma en que el niño experimenta y estructura su
mundo y funciona dentro de él; también, Erikson le otorga valor terapéutico
(págs. 160-161).
Reynoso R, Psicopatología y clínica infanto-juvenil. Buenos Aires: Ed. Belgrano.

Para Winnicott, en el proceso de desarrollo, la actividad de jugar se describe


en cuatro etapas (págs. 71-72):
a) El niño y el objeto están fusionados, o sea, el niño tiene una visión
subjetiva del objeto. La madre procura hacer real lo que el niño está dispuesto
a encontrar.
b) El objeto es repudiado, reaceptado y percibido objetivamente. En esto la
madre debe estar dispuesta a devolver lo que se ofrece, y si este papel no
encuentra impedimentos, el niño vive una experiencia mágica de omnipotencia. La
confianza en la madre genera así un campo intermedio de juegos donde nace la
idea de lo mágico y lo omnipotente.
c) El niño se encuentra solo en presencia de alguien. El niño juega suponiendo
que persona amada digna de confianza está cerca y sigue estándolo en el
recuerdo.
d) El niño permite una superposición de dos zonas de juego y disfruta de ella.
Primero es la madre quien juega con el bebé cuidando de encajar en sus
actividades lúdicas, pero tarde o temprano introduce su propio modo de jugar
descubriendo que los bebés varían según su capacidad para aceptar o rechazar la
introducción de ideas que les pertenecen. Queda así allanado el camino para un
jugar juntos en una relación.
Winnicott (págs. 76-77) indica que la zona de juego, en el cual el niño se halla
muy concentrado y no admite intrusiones, es una zona intermedia que no es ni su
realidad subjetiva ni el mundo exterior, pues en el juego el niño reúne objetos
o fenómenos de la realidad exterior usándolos al servicio de su realidad interna
o personal: sin necesidad de alucinaciones, revela así su capacidad para soñar
al investir fenómenos exteriores de significación y sentimientos oníricos.
El juego implica confianza y está ubicado en el espacio potencial entre el bebé
y la madre. Compromete al cuerpo porque manipula objetos y porque puede haber
excitación corporal. Esta excitación en las zonas erógenas, los instintos,
amenazan el jugar: aunque el juego es satisfactorio, puede elevar la ansiedad a
niveles intolerables, destruyéndolo. El carácter excitante del juego no deriva
del despertar de los instintos, sino de la precaridad de la acción recíproca, en
la mente del niño, entre lo que es subjetivo (casi alucinación) y lo percibido
objetivamente (realidad verdadera o compartida).
Hay un desarrollo que va de los fenómenos transicionales al juego, de este al
juego compartido, y de este a las experiencias culturales.
Winnicott D (1994) Juego y realidad. Barcelona: Gedisa.

JUEGO COMPULSIVO

"Impulso a jugar, que se experimenta de modo repetido, y que causa un intenso


malestar, gran pérdida de tiempo, o una interferencia significativa con la
rutina habitual del individuo, con su funcionamiento profesional, con sus
actividades sociales habituales o en sus relaciones con los demás. Esta conducta
se realiza para neutralizar o impedir el malestar. Se lleva a cabo con una
sensación de compulsión subjetiva que, al mismo tiempo, se asocia a un deseo de
resistir la compusión (al menos inicialmente). Habitualmente se utiliza este
término como sinónimo de juego patológico".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 588). Ver también Juego patológico.
JUEGO PATOLOGICO

"Fracaso crónico y progresivo en resistir los impulsos a jugar y aparición de


una conducta de juego que compromete, rompe o lesiona los objetivos personales,
familiares y vocacionales (DSM-III-R, 1987)".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 588.
Publicado por Webmaster Psikolibro 0 comentarios Vínculos a esta entrada
Etiquetas: Diccionarios

Vocabulario de Psicologia Letras L-M

LAGUNA TEMPORAL

"Ausencia de registro de acontecimientos mientras se está realizando una tarea


controlada por el procesamiento automático. El sujeto se queja de un 'espacio en
blanco' en la conciencia temporal, es decir, no recuerda los acontecimientos
ocurridos durante un periodo de tiempo durante el cual, sin embargo, estuvo
realizando una tarea automática".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 183.

LAMINA EN BLANCO

La personalidad es algo asistemático, porque cada sujeto es diferente al otro en


su historia, y la evaluamos mediante técnicas que son sistemáticas pues
presentamos los mismos estímulos en el mismo orden y recogemos los datos de la
misma manera. Diferirán nuestras intepretaciones según cada persona.
Las láminas en blanco son estímulos sistemáticos: siempre son presentados al
sujeto en el TAT y en el TRO. Podría decirse que con la lámina en blanco no se
cumple la propiedad del estímulo para favorecer proyecciones sobre láminas
pictóricas, ya que estas se usan para promover la proyección. La lámina en
blanco es la menos paramétrica de todas. Permite no obstante standarizar la
interpretación del relato porque se la mostramos a todos los sujetos, en lugar
de decirles directamente que inventen una historia.
La lámina en blanco expresa la relación transferencial con el entrevistador,
pues se supone que al no haber figura, se tornará figura la relación
entrevistado-entrevistador. También tomará como fondo las láminas pictóricas y
expresará como vivenció la toma del test.
Desde esta perspectiva, la lámina en blanco equivale a la entrevista libre. Las
consignas "hábleme de usted" e "imagine un cuadro e invente una historia"
configurarán el campo a partir de la personalidad del sujeto y del aquí y ahora
con el entrevistador.
Phillipson toma algunos postulados de Bruner y de Lewin.
BRUNER: La percepción se da en tres etapas: a) Una expectativa o hipótesis, b)
una información aportada por el ambiente, y c) un procedimiento de impugnación o
confirmación. Las hipótesis se refieren a relaciones interpersonales, y la
información aportada por el ambiente no se refiere a tamaño, brillo, etc., sino
al calor o frialdad aparente de las personas, la apariencia amenazante de la
situación, la aparente inteligencia o sinceridad de los otros, etc.
LEWIN: La personalidad es entendible en relación con el campo en que opera. Este
campo psicológico está determinado más por factores sociales que físicos, pues
ya desde el nacimiento estamos vinculados mediante gratificaciones,
frustraciones, control, libertad, aprobación o desaprobación. Importa lo
percibido en el campo, no lo percibido objetivamente.
La lámina en blanco tendría para Bruner como únicos indicadores ambientales la
situación de toma de test, vivida como gratificante o frustrante, y sería
percibida según su patrón habitual de relaciones interpersonales.
Dado el alto grado de saturación proyectiva de la lámina en blanco (máxima
inestructuración), el sujeto proyectará en la historia sus deseos (situación
estímulo gratificante) o una historia donde se protegerá de las consecuencias
del cumplimiento del deseo (situación amenazante), o donde apacerán defensas
contra el deseo o contra la amenaza.
Señala Phillipson que la máxima tensión está en la primera lámina, pues después,
cuando el sujeto ve que el psicólogo no confirma ansiedades ni catástrofes
fantaseadas inconcientemente, está más suelto y las fantasías afloran más
fácilmente.
La lámina en blanco no sólo muestra la relación transferencial sino también un
cuadro del mundo creado por el sujeto donde satisfacería sus necesidades,
evitando las amenazas y consecuencias temidas, como forma de resolver su
problema actual. Intentaría resolver la tensión generada por la transferencia.
En el Phillipson la lámina ocupa el último lugar, lo que mostraría las fantasías
de enfermedad y curación, los recursos para fantasearlas y las posibilidades de
hacerlas realidad. También muestra cómo se despide del test y del psicólogo.
Murray la coloca en el medio de la segunda parte para explorar lo
transferencial. Siempre debe avisársele al sujeto que vendrá una lámina sin
gráfico, pues si no aparecen reacciones de sorpresa o agresión. Si el paciente
se bloquea a pesar de la consigna, es que los gráficos fueron el único recurso
que puede usar para proyectar, y sin ellos se siente desprotegido y sin límites,
como si la realidad no existiera.
En ciertos casos la lámina en blanco funciona como pronóstico, al volcarse allí
un proyecto existencial. García Arzeno indica que la lámina en blanco sugiere al
sujeto lo mejor que podría ocurrirle. Esto favorece recursos como la
idealización y la defensa maníaca, para no entrar en depresión.
Algunas reflexiones.- al presentarle al sujeto una lámina en blanco luego de
varias pictóricas, tal vez la lámina evalúe su capacidad para adaptarse a
situaciones desacostumbradas.
Otra reflexión: ¿son los estímulos menos estructurados, como se sostiene
habitualmente, los que tienen mayor saturación proyectiva? Megargee critica esto
diciendo que hay que ver si un sujeto frente a la lámina en blanco responde a
este estímulo: tal vez esté reaccionando frente a la situación total, que es más
estructurada. No es lo mismo carencia de estructura que ambigüedad, pues la
lámina en blanco, ausencia de estructura, limita el número posible de
interpretaciones de la misma. Se comprobó también que fotos mostradas muy
brevemente no incrementaban la proyección, y que los dibujos delineados
nítidamente eran más útiles para proyectar. Del mismo modo, se vio también que
las series de láminas más cotidianas eran donde más cosas se proyectaban, en
comparación con las más dramáticas.
En suma: láminas del TAT muy ambiguas no estimulan el mundo privado del sujeto,
pero sí respuestas cincunstanciales defensivas que dan como resultado la
evocación de un tema placentero.
Holt ha comparado la historia contada a partir de la lámina en blanco con los
sueños, y señala (las acotaciones respecto de la lámina en blanco son de la
autora del apunte):
1) Restos diurnos: Quizá la lámina pictórica o parte de ella guarde la misma
relación con la historia que los restos diurnos respecto del sueño. Aunque como
estos restos la lámina no sea una experiencia personal, sirve como estímulo
standar para hacer comparaciones interindividuales.
La historia respuesta de la lámina en blanco tiene en cambio, un contenido tan
personal como el sueño.
2) Como en el resto diurno respecto al sueño, el impacto de la lámina TAT no
siempre permite descargar motivos o problemas subyacentes. Sólo algunas láminas
pueden hacerlo.
Al no tener tema, la lámina en blanco no sirve a la descarga deformada de
necesidades reprimidas. También lo hacen las otras láminas, pero en la lámina en
blanco hay un compromiso más personal en la historia respuesta, y se vio que
muchos daban historias autobiográficas. Se notó uniformidad según la patología:
historias vitales y orientadas al futuro en personas normales, tedio o
desolación y más vinculación con el pasado en neurosis.
3) Los restos diurnos ofrecen una oportunidad de descarga parcial. La lámina TAT
en cambio puede tener un contenido indiferente y liberar solo necesidades
concientes y periféricas.
En el sueño el sujeto es responsable del tema, con menos posibilidades de
defensa que frente a la lámina en blanco, donde puede defenderse negándose a
hacer una historia.
4) El material inconciente en el sueño sufre determinadas transformaciones. En
la lámina hay una distorsión perceptiva y el complejo básico sigue inconciente a
pesar de haber sido removido por la imagen.
La historia de la lámina en blanco también está sometida a distorsiones y
deformaciones.
5) El sueño sufre una elaboración secundaria para darle coherencia. En la
historia frente a la lámina esta elaboración interviene aún más, ya que allí
predominan sobre los procesos primarios. Lo mismo respecto de la lámina en
blanco.
El mismo color blanco también influye, pues se contaban historias distintas
frente a láminas rojas o negras.
Celener Graciela, Fundamentos teóricos para la inclusión de láminas en blanco
(Ort-Tat), publicación interna de la Cátedra de Técnicas psicodiagnósticas II de
la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, 1996.

LENGUAJE

Vygotski en “Pensamiento y lenguaje” (ed. 1987), “concibe el lenguaje como el


elemento posibilitador de la existencia del pensamiento, postulando una síntesis
de pensamiento y lenguaje realizada durante el desarrollo y por la que el
pensamiento es lenguaje y el lenguaje pensamiento. Tal síntesis implica la
existencia de un lenguaje interior, concepto nuclear en la obra de Vygotski. El
lenguaje interno, en el desarrollo del ser humano, se hace factible en cuanto el
niño empieza a hablarse a sí mísmo, reproduciendo pautas interpersonales, es
decir, cuando inicia la construcción –totalmente social- de su conciencia”.
Manning Lilianne, Neuropsicología del lenguaje: visión clásica, pág. 18.

“Sistema socialmente estructurado de patrones sonoros con significados


normalizados”.
Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
622.

Funciones.- 1) El lenguaje permite que el conocimiento, la experiencia y, en


general, el bagaje cultural de las sociedades se transmita de generación en
generación, con lo cual aquellas pueden mantener su identidad y su existencia
misma. 2) De acuerdo a Berger y Luckmann (en “La construcción social de la
realidad”), el lenguaje es un importante instrumento de legitimación de los
universos simbólicos propios de cada cultura o sociedad, lo que lleva a cabo,
por ejemplo, a través de máximas, refranes o saber científico. 3) El lenguaje
permite la comunicación entre los diferentes individuos y sectores de una
sociedad o una cultura, pudiendo ser utilizado en este contexto con diversos
fines: para cohesionar, para sojuzgar, para controlar, para organizar, para
pacificar, etc.
Cazau P (2003) Vocabulario de Psicología. Redpsicología.

LENGUAJE TRASTORNO

Un trastorno del lenguaje es “el deterioro o el desarrollo deficiente de la


comprensión y/o utilización de un sistema de símbolos hablados, escritos u
otros, incluyendo la morfología, la sintaxis, la semántica y la pragmática”.
Belloch A. y otros, Manual de Psicopatología Vol I, Madrid, McGraw Hill, 1995,
pág. 374.

LIBERTAD

Concepción de Winnicott.- En "Libertad", este autor investiga el problema de la


libertad en relación con la creatividad y con la salud en el sentido
psiquiátrico.
Es muy importante que en el ambiente donde se mueve la persona haya libertad,
tanto a nivel político como a nivel de familia. No obstante, para el sujeto que
tiene cierta dosis de salud, su sentimiento de libertad no depende del todo de
si el ambiente es coercitivo o no. Del mismo modo, hay personas a las que les
fue quitada la libertad y luego, cuando la recibieron nuevamente, no supieron
qué hacer con ella.
El psicoanálisis tiene una visión determinista: el desarrollo afectivo de las
personas está condicionado por el ambiente. Este determinismo no es bien
recibido por las personas, pues parece anular su libertad. Hay un miedo o temor
al determinismo, porque se opone a la libertad y a la creatividad. En realidad,
el determinismo forma parte de nuestras vidas, pero ello no significa que no
podamos experimentar la libertad.
La enfermedad misma se siente como una cárcel. El psicoanálisis describe la
salud como flexibilidad en la defensas, y la enfermedad como defensas rígidas.
El sentido del humor y la capacidad de jugar son un espacio libre en la
organización defensiva, e indican buena salud mental. Tal espacio libre es lo
que da al sujeto sano sentimiento de libertad, mientras que en la enfermedad,
las defensas rígidas no dan espacio para reír o jugar, y se siente como ausencia
de la libertad.
Respecto del problema de la amenaza a la libertad, señala Winnicott finalmente
que una amenaza prolongada a la libertad por parte del ambiente puede afectar la
salud psíquica: lo cruel está en destruír en la persona la esperanza que da
sentido al impulso, al pensamiento, a la creatividad. Más allá de los
determinantes internos, la historia personal, etc., lo que cuenta para el
desarrollo del sentimiento de libertad es un ambiente propicio modelado por los
padres.
El sentir que la libertad se encuentra internamente amenazada puede impulsar a
muchos a grandes realizaciones y logros excepcionales, en su afán de no perder
esta libertad. La persona infeliz tratará de destruír su libertad, pues está
preso de sus defensas rígidas.
Winnicott D., "Libertad".

LO INSTITUIDO, LO INSTITUYENTE

Lo instituído: “Todas las reglas, normas, costumbres, traidiciones etc, que el


individuo encuentra en la sociedad son lo que se halla instituído y es
susceptible de estudio, objetivamente realizado, por el sociólogo”. Durkheim
“las considera pura compulsión exterior, impuesta por la sociedad como una
necesidad de regulación social. Admite que las instituciones pueden dejar de
desempeñar su papel y sea menester cambiarlas, pero se asigna a lo instituído
mismo, a los organizadores al servicio del Estado, la iniciativa de un cambio”
(pág. 90).
Lo instituyente: Sin embargo, las concepciones de Durheim y otras más hasta
Parsons, escotomizan una importante dimensión de la institución, esto es, lo
instituyente, el hecho de que la institución, si bien se presenta con un dato
exterior al hombre, necesita su poder instituyente. Si el hombre sufre las
instituciones, por otro lado las funda las mantiene gracias a un consenso que
no es únicamente pasividad ante lo instituído, sino también actividad
instituyente, la cual puede además servir para volver a cuestionar las
instituciones” (pág. 90).
“Desde sus orígenes, la corriente institucionalista ha hecho hincapié en la
relación antagónica entre lo instituyente y lo instituído, en los procesos
activos de la institucionalización. La alienación social significa… la
dominación de los instituído basada en el olvido de sus orígenes, la
naturalización de las instituciones. Producidas por la historia, terminan por
aparecer como fijas y eternas, como un dato, como una condición necesaria y
transhistórica de la vida de las sociedades” (Pág. 90).
“En la revolución se organizan nuevas instituciones (contrainstituciones), que
después se desarrollan, retrogradan y desaparecen con el ascenso del nuevo
poder, hasta pasar a un inconciente colectivo, que es el inconciente político de
las sociedades” (pág. 91).
Castoriadis ha propuesto una teoría política de la sociedad tomando como punto
de partida el marxismo y el psicoanálisis, estableciendo un conflicto entre la
sociedad instituyente y la sociedad instituída tomando como referencia el
capitalismo. Esta teoría está en la base de la actual corriente
institucionalista. Sostiene que una sociedad instituye un conjunto organizado de
relaciones sociales mediante un ‘hacer instituyente’ que se apoya en creaciones
pasadas aún vivas, en el hecho de que ya existe una sociedad instituída cuando
el nuevo hacer instituyente las transforma. Por ejemplo, la iglesia o el
ejército no son instituciones nuevas, pero el capitalismo las transforma,
reacondicionando su lugar en las nuevas relaciones sociales (pág. 96).
Lapassade, Socioanálisis y potencial humano.

LOGOCLONIA

"Repetición espasmódica de una sílaba en medio o al final de una palabra".


Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 373.

LUDOPATIA

"Término utilizado para designar el juego patológico, antes de que el DSM-III


impusiera este vocablo. Significa "enfermedad asociada al juego"".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 588). Ver Juego patológico.

MADRE

P. Aulagnier entiende por madre un sujeto con las siguientes características: a)


que reprimió exitosamente su propia sexualidad infantil, b) que ama al niño, c)
que está de acuerdo con lo que el discurso cultural dice sobre la función
materna, y d) la presencia junto a ella de un padre, por quien tiene
sentimientos positivos.
Madre normal es aquella cuyas conductas y motivaciones inconcientes no inducen
una evolución psicótica en el niño.
Aulagnier P., La violencia de la interpretación, p. 118.

MADRE FALICA

“Concepción infantil según la cual la mujer estaría dotada de un pene. Se ha


afirmado que este concepto no sería el vestigio de un periodo donde el niño se
representaría a todos los seres humanos provistos de un pene, como él mísmo,
sino una formación secundaria defensiva tendiente a negar el descubrimiento
traumático de la diferencia de los sexos”.
Virel A., Vocabulario de psicoterapias, Barcelona, Gedisa, 1985, pág. 206.

MADRE SUFICIENTEMENTE BUENA

Según Winnicott, “la ‘madre’ lo bastante buena (que no tiene porqué ser la del
niño) es la que lleva a cabo la adaptación activa a las necesidades de este y
que la disminuye poco a poco, según la creciente capacidad del niño para hacer
frente al fracaso en materia de adaptación y para tolerar los resultados de la
frustración. Por supuesto, es más probable que su propia madre sea mejor que
cualquier otra persona, ya que dicha adaptación activa exige una preocupación
tranquila y tolerada respecto del bebé… La madre bastante buena comienza con una
adaptación casi total a las necesidades de su hijo, y a medida que pasa el
tiempo se adapta poco a poco, en forma cada vez menos completa, en consonancia
con la creciente capacidad de su hijo para encarar ese retroceso”.
Winnicott D (1994) Juego y realidad. Barcelona: Gedisa, págS 27-28.

MADURACION

Es el despliegue de las funciones de la especie, producto de la evolución


filogenética y, por tanto, innatas, que emergen en el transcurso del desarrollo
embrionario o que se transmiten, tras el nacimiento, como Anlage, poniéndose de
manifiesto en las etapas posteriores de la vida.
Spitz R., El primer año de vida del niño, México, Fondo de Cultura Económica,
1979, página 18.
Conjunto de procesos genéticamente dirigidos mediante los cuales se actualizan
las estructuras y funciones de los organismos vivos.
Cazau Pablo (2000) Vocabulario de Psicología - Redpsicología.
www.galeon.com/pcazau

“Cambios programados a nivel genético que se presentan con el tiempo en forma


natural”.
Woolfolk A (1996) Psicología educativa, México, Prentice-Hall Hispanoamericana
SA, pág. 26.

MADUREZ

1. En biología, se dice que un organismo está maduro cuando ha completado su


desarrollo. Desde este punto de vista un niño es un organismo inmaduro, y un
adulto es maduro. En general, madurez designa también un estado en el cual un
órgano o aparato está preparado para cumplir su función específica.
2. En psicología, y cuando se aplica dicho adjetivo a procesos o conductas,
'maduro' suele significar todo proceso o conducta acorde con la edad. Si alguien
no se conduce en forma apropiada según la norma para esa edad, es inmaduro, y el
comportamiento alude siempre a un comportamiento cronológicamente anterior en el
desarrollo.
Cazau Pablo (2000) Vocabulario de Psicología - Redpsicología.
www.galeon.com/pcazau

MANIA

“Psicosis caracterizada por una hiperactividad incoercible en todos los campos


(exaltación, verbosidad sin continuidad lógica, insomnio, agitación, etc)”.
Virel A., Vocabulario de psicoterapias, Barcelona, Gedisa, 1985, pág. 189.

MANIERISMO

Los manierismos son "movimientos parásitos que aumentan la expresividad de los


gestos y la mímica".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 606.

MASOQUISMO

"Parafilia consistente en la necesidad de ser humillado, atacado, maltratado,


etc., para obtener placer sexual".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 459.

Independientemente de lo anterior, Freud distinguió por un lado un masoquismo


primario y uno secundario, y por el otro lado un masoquismo moral, uno erógeno y
uno femenino.
Cazau Pablo (2000) Vocabulario de Psicología - Redpsicología.
www.galeon.com/pcazau

MATERNAJE
“Se refiere al conjunto de procesos psico-afectivos que se desarrollan e
integran en la mujer en ocasión de su maternidad (Recamier). No necesariamente
habrá proceso de maternaje y puede quedar diferido por mecanismos de defensa de
la mujer. Ya Winnicott señaló la ambivalencia que una madre puede experimentar
hacia su bebé. La maternidad representa, entonces una crisis evolutiva que
afecta a todo el grupo familiar. Según Caplan, la mujer atraviesa esta crisis en
función de su historia personal, la estructura de su personalidad, su situación
presente (conyugal, familiar y social), las características del bebé, y la
ubicación de ese niño en el encadenamiento histórico de la familia. El maternaje
son los recursos internos y externos los que permitirán enfrentar y superar los
nuevos desafíos que plantea el desarrollo”.
Vidal, G, Alarcón, R, Lolas, F (1995). Enciclopedia Iberoamericana de
Psiquiatría. Buenos Aires, Médica Panamericana, Tomo 1, Micropedia.

MATERNALIZACION

Técnica de psicoterapia de las psicosis, especialmente de la esquizofrenia,


donde se busca establecer entre analista y paciente un vínculo análogo al
existente entre una buena madre y su hijo, y tanto en forma simbólica como real.

MEDIANA EDAD

Un poco arbitrariamente, podemos definir la mediana edad como el periodo de la


vida comprendido entre los 45 y los 65 años. E. Jaques (1966), había situado
este periodo desde los 35 años, pero había tomado como referencia artistas de
siglos pasados, donde la expectativa de vida al nacer era mucho menor a la
actual. En la mediana edad hay dos temas predominantes: la progresiva toma de
conciencia del paso del tiempo con el envejecimiento personal, y los cambios en
los patrones vitales en tanto muestran que los hijos crecen y los padres
envejecen, lo que coloca al individuo ante la sensación de ser “el próximo en la
fila”. Las formas de expresión intrapsíquica de estas temáticas son las
siguientes: a) Incremento de la interioridad (movimiento del mundo externo al
interno), b) cambio en la percepción del tiempo (se lo mide más en función de lo
que le falta vivir que lo que ha pasado desde el nacimiento), y c)
personalización de la muerte (la muerte pasa a ser una posibilidad real para uno
mismo ante la muerte de amigos y familiares).
Salvarezza L, Psicogeriatría, Paidós, Buenos Aires, 1999, págs. 40-42.

MEGABRAIN

Dispositivo sintetizador de ondas cerebrales que, en forma de anteojos, emiten


ondas luminosas y coloridas para ser captadas con los ojos cerrados. Permite
modificar alteraciones nerviosas sincronizando los ritmos cerebrales, y son
capaces de inducir una relajación profunda.
Cazau Pablo (2000) Vocabulario de Psicología - Redpsicología.
www.galeon.com/pcazau

En su variante más simple, el megabrain es un aparato al cual están conectados


un par de auriculares y anteojos especiales, a través de los cuales el cerebro
recibe estimulaciones acústicas y luminosas. Estos 'gimnasios mentales', como
también se los llama, sirven según sus inventores y usuarios para eliminar el
estrés, el insomnio, las fobias, y se intensifican las percepciones sensoriales,
la creatividad, la energía corporal y la autoconfianza, entre otras cosas.
Los megabrain basan su funcionamiento en principios fisiológicos. Estos aparatos
generan, luz y sonido mediante, electricidad, la cual es recibida por el
cerebro. Este tiene una tendencia natural a 'acoplarse', es decir, a imitar las
ondas que recibe desde afuera, y así se logran estados de relajación importantes
y se pueden sincronizar los dos hemisferios cerebrales (que normalmente trabajan
en forma independiente), ya que el estado ideal es que tengan la misma
frecuencia. El Dr. J. Fusillo, del Servicio de Neurología del Hospital Italiano
(Buenos Aires) sostiene que, en rigor, estos aparatos ayudan a relajar, pero que
el estado de relajación depende en gran medida de la capacidad de cada persona y
de su grado de sugestionabilidad. Por su lado el Dr. N. Proverbio, que dirige la
clínica psiquiátrica Diten junto al Dr. García Badaracco, sostiene que estos
aparatos pueden ser necesarios en casos donde no hay otra alternativa, pero
insiste en que atacan sólo el síntoma, y no la causa de los padecimientos de la
persona.
Dentro de los megabrain, inventados hace más de una década por Michael
Hutchinson, hay muchas variantes, entre las cuales está el Inner-quest, que
contiene 16 programas computarizados para promover la relajación profunda, la
meditación, el estado de alerta mental y alta concentración, mayor energía,
creatividad expandida, aprendizaje acelerado y otros. Por su lado el Vibrasound,
que no sólo permite oír la música sino también 'verla', utiliza una camilla y un
equipo sofisticado de reproducción de sonido, estimuladores fotográficos,
transductores electrofísicos, generadores de aromoterapia y tablas de flotación
de cristal líquido, todo lo cual permitiría una estimulación sensorial total.
Pero sea cual fuese el modelo utilizado, según la Food and Drug Administration,
de los EEUU, los megabrains estimulan en forma suave y natural la conexión
mente- cuerpo, y si bien no tratan ni curan ninguna enfermedad, es una
tecnología utilizada para complementar el trabajo médico-psicológico.
Revista La Nación, Buenos Aires, 17/11/91.

MELANCOLIA

“De acuerdo con Freud y Abraham, el proceso fundamental de la melancolía es la


pérdida del objeto amado. La pérdida verdadera de un objeto real, o alguna
situación similar que tenga el mismo significado, da por resultado la
instalación del objeto dentro del yo. Debido, sin embargo, a un exceso de
impulsos canibalísticos en el sujeto, esta introyección se malogra y la
consecuencia es la enfermedad”.
Klein M (1935) Contribución a la psicogénesis de los estados maníaco-depresivos,
incluído en Obras Completas Melanie Klein (Volumen I: Amor, culpa y reparación),
Buenos Aires, Paidós, 1999, pág. 269.

Podemos considerar la melancolía como la expresión morbosa del sentimiento


inadecuado. La melancolía sobreviene en personas predispuestas a ella, sobre
todo por la edad, habiendo predilección por el sexo femenino, aunque todo ello
no es la causa primera, pues también hay factores externos como la muerte de
seres queridos. Un tercio de los enfermos curan completamente. El tratamiento
debe hacerse en un lugar adecuado, teniendo en cuenta los intentos suicidas. Se
recomiendan baños y medicamentos, por ejemplo el opio para combatir la
temerosidad.
Kraepelin E, "Introducción a la clínica psiquiátrica”. Lección primera.
MEMORIA

“Retención de lo experimentado o aprendido y su activación al rememorarlo”.


Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
622.

MEMORIA A CORTO PLAZO

La MCP es el "almacén de memoria, de duración y capacidad limitadas (como mucho,


7 elementos o ítems durante unos 20 segundos)".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 271.

MEMORIA A LARGO PLAZO

La MLP es el "almacén permanente de capacidad prácticamente ilimitada. Contiene


nuestros recuerdos autobiográficos, el conocimiento del mundo, así como el
lenguaje, sus reglas y los significados de los conceptos".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 271.

MEMORIA PROCEDIMENTAL

"La memoria de procedimientos incluye el conocimiento subyacente a habilidades


cognitivas, motoras, etc., y al aprendizaje por condicionamiento, es decir, el
'saber cómo'". Se llama también memoria procedural.
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 271.

MEMORIA DECLARATIVA

"Parte de la memoria cuyos contenidos corresponden a conocimientos del tipo


'saber qué'. Incluye a la episódica y a la semántica".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 271.

MEMORIA EPISODICA

"Parte de la memoria permanente, se ocupa de almacenar, retener y recuperar


información relativa a episodios con una referencia autobiográfica, esto es,
contextualizados en tiempo y lugar para su poseedor".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 271.

MEMORIA OPERATIVA

O working memory. "Concepto que sustituye al de MCP (memoria a corto plazo);


alude a un sistema más complejo, compuesto por un ejecutivo central y de varios
subsistemas 'esclavos', como el bucle fonológico o articulatorio y la agenda
viso-espacial".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 271.

MEMORIA SEMANTICA

"Trata con información de carácter general, con "conocimientos', con


independencia del contexto temporal y espacial en que se adquirieron".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 271.

MENOPAUSIA

La menopausia es ante todo un acontecimiento fisiológico, y se define “como la


cesación de los ciclos menstruales. Suele presentarse en la mujer, en
condiciones normales, entre los 48 y los 50 años. Las manifestaciones más
frceuentes son la atrofia y la sequedad vaginales y las sofocaciones. Constituye
una época de riesgo para la osteoporosis (disminución de la cantidad de tejido
óseo calcificado) y las enfermedades cardiovasculares. Los síntomas emocionales
que la acompañan están relacionados tanto con las variaciones hormonales como
con factores socioculturales y de estructura de la personalidad. Los más
frecuentes son el insomnio, las fluctuaciones del estado de ánimo, las
alteraciones del apetito y la irritabilidad”.
Farré Martí José (2000), Diccionario de Psicología. Barcelona: Océano, pág. 233.

En la menopausia, “el psiquismo se hace inestable, y no es raro que las mujeres


se tornen fácilmente impresionables y sugestionables. En general la mujer siente
esta esta etapa como una fase de pérdida. Se observa un descenso apreciable de
la vitalidad y la capacidad de trabajo. La contemplación en el espejo muestra
que desaparece el encanto femenino. Los hijos salen de la casa y con frecuencia
la mujer queda sola”.
Otte José (1977), Enciclopédica Médica. México: Reader’s Digest, pág. 715.

MENTIRA

Enunciado en el cual una persona deforma deliberadamente la verdad.


Las charlas virtuales ofrecen la posibilidad del anonimato, lo que facilita en
gran medida la posibilidad de mentir acerca de uno mísmo. Una señora gorda se
puede convertir en una princesa rusa, y un hombre feo y pelado que se siente
fracasado puede transformarse en un verdadero amante latino.
Algunas investigaciones describen una ‘doble conciencia’, “situación en la que
se encuentra una persona que tiene dos narrativas en la cabeza: una vida deseada
–más espectacular- y una vida real. El objetivo es destacarse, ser interesante,
aunque sea por unos minutos. Las historias sirven tanto para impresionar a los
demás como para mejorar la propia autoestima” (Carey B, 2003).
“Una vida tejida con una trama de mentiras o ocultamientos equivale a una vida
no saludable… porque implica sostener ideales de bienestar a costa de un
profundo miedo y una gran desconfianza en la propia capacidad para enfrentar las
cosas” indica Perla Pilewski, miembro de la Asociación Psicoanalítica Argentina.
Y es así que desde problemas respiratorios hasta cardíacos, pasando por la
aceleración del proceso de muerte en los enfermos terminales, son algunos de los
resultados que pueden acarrear el engaño sistemático (Haimovichi, 2003). La
razón? Refiere la psicooncóloga Juliana Taquini que “al disponer de toda la
información, la persona puede elegir el camino que prefiere y el cuerpo no tiene
que tramitar los engaños e interrogantes enfermándose. Si esa información se
mezquina, pueden surgir asma, afecciones cardíacas, estrés” (Haimovichi, 2003).
Carey B (2003) La gente fabula sobre su vida para llamar la atención. Publicado
en Los Angeles Times. La traducción, de Claudia Martínez, puede encontrarse en
Diario Clarín, Buenos Aires, 6 de abril de 2003.
Haimovichi L (2003) Vivir en la mentira produciría daños psicológicos y
problemas de salud. En Diario Clarín, Buenos Aires, 6 de abril de 2003.
Fuente: Cazau Pablo (2003) Vocabulario de Psicología. En Redpsicología Online
www.galeon.com/pcazau

El niño muy pequeño miente por la vivacidad de su imaginación, sea porque no


puede distinguir fantasía de realidad, sea porque le gusta el juego de la
simulación. El niño algo mayor puede mentir, ya sea en defensa propia o por el
deseo de darse importancia. (mentira jactanciosa).
Isaacs Susan (1965) Años de infancia. Buenos Aires: Hormé-Paidós, pág. 123.

METAFORIZACION

La capacidad metafórica es la habilidad para hacer metáforas, percibir analogías


y para cruzar diversos dominios intelectuales en el proceso de establecer tales
conexiones iluminadoras. Es, entonces, una ‘inteligencia’ que integra diversas
inteligencias, y es este tipo de habilidad lo que llevó a Jerry Fodor a hablar
de un procesador central. Sin embargo, percibir patrones en diversos dominios
podría ser una habilidad lógicomatemática.
Parece haber tres formas de capacidad metafórica en niños normales: capacidad
para percibir analogías sensoriales (ej: auditivo y visual); luego, en la edad
preescolar, capacidad para comparar símbolos (palabras, movimientos, etc.) y
sentir placer en ello; y finalmente en la edad escolar retoma su habilidad
metafórica pero luego de un periodo donde su preocupación no es establecer
analogías sino dominar cada ámbito por separado. Todas estas formas de
metaforizar son universales y están un tanto separadas del desarrollo de
inteligencias específicas.
Gardner Howard, Estructuras de la mente: la teoría de las múltiples
inteligencias, México, Fondo de Cultura Económica, 1983, pág. 320.

METAMORFOPSIA

Distorsiones perceptivas consistentes en alteraciones en la percepción del


tamaño y/o la forma de los objetos. Modalidades: dismorfopsias y dismegalopsias
(ver estos términos).
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Madrid, McGraw Hill, 1995, pág.
227.

MIGRAÑA

Definición.- La migraña es una dolencia que se caracteriza por la presentación


recurrente de crisis autolimitadas en el tiempo y cuya duración es entre 2 y 72
horas. Se caracterizan por la concurrencia sintomática de dolor de cabeza junto
con manifestaciones de disfunción vegetativa, como hipersensibilidad en la
percepción de estímulos sensoriales (foto/sono/osmofobia), trastornos digestivos
(náuseas y vómitos) y también por manifestaciones de carácter afectivo, como la
ansiedad o distimia. En la que se denomina migraña clásica o con aura se suman
las manifestaciones propias de una disfunción neurológica focal.
Un aspecto común a casi todas las formas de migraña es la disminución de la
frecuencia de las crisis con el paso de los años. Este aspecto tiene un carácter
particular en el sexo femenino, ya que en 3 de 4 mujeres prácticamente
desaparece la cefalea tras la menopausia.

Clasificación.- Algunos de los tipos de migraña identificados son los


siguientes:
a) Migraña sin aura (migraña común): se trata de una cefalea recurrente de
localización eminentemente unilateral (70% de los casos), de carácter pulsátil,
intensidad moderada o severa, que empeora con el ejercicio y asocia náuseas,
vómitos y sonofobia.
b) Migraña con aura (migraña clásica): en este caso las crisis de cefalea se
acompañan de síntomas neurológicos corticales o troncoencefálicos que preceden o
acompañan a la cefalea, que se instauran gradualmente en 5-20 minutos y que por
lo común no duran más de 60 minutos. El intervalo de tiempo entre el aura y la
aparición de la cefalea, similar a la de la migraña sin aura, puede no existir,
solapándose ambos fenómenos, o estar separados por un periodo de menos de 60
minutos.
c) Migraña con aura típica: los síntomas más habituales del aura migrañosa son
alteraciones visuales, que pueden ser alucinaciones visuales simples como
destellos luminosos, fenómeno de fortificación, hemianopsias o cuadranopsias.
Otras auras consisten en alteraciones sensoriales o debilidad localizadas en un
hemicuerpo e incluso fenómenos disfásicos.
d) Migraña con aura prolongada: es una migraña con aura en la cual los síntomas
se prolongan más allá de los 60 minutos establecidos en los criterios
diagnósticos, pudiendo llegar hasta los 7 días.
e) Migraña hemipléjica familiar: el aspecto particular de este tipo de migraña
es que el aura debe incluír una hemiparesia. Además es imprescindible que haya
un familiar de primer grado afectado con los mismos síntomas.
e) Migraña basilar: los síntomas del aura se circunscriben al territorio
vascular del sistema de circulación posterior, troncoencéfalo y lóbulos
occipitales, fundamentalmente, seguidos de una cefalea de localización
típicamente occipital. Se trata de un cuadro difícil de diagnosticar, siendo
frecuente que los pacientes hayan ido de un lado para otro durante años
etiquetándoseles en ocasiones de cuadros somatomorfos. Puede haber
complicaciones, como estados de coma, llegando a necesitar ventilación mecánica.
También se puede complicar con crisis epilépticas.
f) Aura migrañosa sin cefalea: esta variante de migraña con aura se caracteriza
por la ausencia de cefalea. Suele afectar a los ancianos con antecedentes de
migraña con o sin aura. No hay que caer en la confusión con aquellos casos de
pacientes que toman analgésicos cuando se inicia el aura impidiendo el
desarrollo de la cefalea. Es lo que algunos llaman migraña abortada con aura. Es
importante diferenciarla con otros cuadros neurológicos focales reversibles.
Para diferenciarlos hay que tener en cuenta la instauración progresiva en más de
cuatro minutos y la existencia de antecedentes personales y familiares de
migraña; aún así hay que ser cautos en el diagnóstico.
g) Migraña oftalmopléjica: este tipo concreto de migraña suele iniciarse en la
infancia y consiste en cefaleas unilaterales recurrentes acompañadas de
parálisis de los músculos oculares extrínsecos e incluso intrínsecos (esfínter
pupilar). La paresia suele persistir una vez finalizada la cefalea durante días
o semanas. Después de repetidos ataques pueden quedar secuelas permanentes de
paresia ocular extrínseca o intrínseca.
h) Migraña retiniana: la migraña retiniana (u ocular), se puede definir como un
trastorno visual monocular, transitorio o permanente que se presenta en el
transcurso de una crisis de migraña, en un individuo con evidencia de historia
previa de la enfermedad. Las crisis de cefalea se acompañan de pérdida de visión
monocular que duran menos de 1 hora.

Etipatogenia.- En los últimos años cada vez más se ha ido averiguando acerca del
mecanismo que subyace en la génesis de los ataques o crisis de migraña, pero su
etiología sigue aún siendo desconocida.
Las teorías fisiopatológicas que tienen más fuerza en la actualidad son la
teoría vascular (la migraña se debería a un cambio de calibre de las arterias
intra y extracraneales) y la teoría neurógena del sistema trigémino-vascular
(estructura clave de la modulación del dolor de cabeza).
Los factores precipitantes de la migraña son múltiples y no necesariamente
compartidos por todos los pacientes. Incluyen situaciones tanto de tipo físico
como biológico o psicológico.
Una alteración genética, debida a algún defecto biológico en el sistema nervioso
central de la persona, que se traduciría como una disfunción en su fisiología,
daría lugar a que el migrañoso sea más vulnerable frente a variados agentes,
tanto endógenos como exógenos, los cuales actuarían como auténticos elementos
que gatillan la presentación de ataques.
Existirían desencadenantes de las crisis de cefalea, como el consumo de ciertos
alimentos como el queso (rico en tiamina), chocolate (rico en feniletilanina),
tomates, cebollas, naranjas y alcohol; otros desencadenantes sería los cambios
de presión atmosférica, exposición a luces intensas, etc.
El estrés resulta ser el elemento provocador de crisis reconocido por mayor
número de pacientes. El migrañoso muestra una peor tolerancia a las situaciones
reconocidas como estresantes.
El estrés incrementa la presencia de crisis, no tan solo en el momento que se
produce, sino que manifiesta también su acción como fenómeno anticipado, fruto
de la propia ansiedad, del temor a presentar cefalea. Ocurre al programar
ciertas actividades, o bien a la espera de determinados eventos, sean de aspecto
positivo o negativo para él.
Hay dos formas en que el exceso de estrés puede llegar a ocasionar cefaleas, la
primera es por un problema de tensión muscular mantenida durante tiempo
continuado. Esta tensión afecta a los músculos del cuello y de la cara, y acaba
produciendo los dolores y el otro tipo se producen por cambios bruscos en la
presión sanguínea que afectan a los vasos que riegan el cerebro.
La frecuencia en que reconocen el estrés, como uno de los desencadenantes de
crisis varía, según distintos autores entre un 60 % y un 80 %.
Existe una clara relación del sueño con la migraña, que además abarca amplios y
diversos aspectos. La variación de su ritmo, sea por exceso o por defecto, se
reconoce como desencadenante de crisis. También aparece somnolencia, entre los
denominados síntomas premonitorios de la migraña. Muchos son los pacientes que
presentan al inicio de las crisis, bostezos repetidos e incontenibles. Una
alteración del nivel de vigilia que varía desde la somnolencia al coma profundo,
se describe entre las manifestaciones sintomáticas del aura basilar. Existe,
además, una relación terapéutica, dado que dormir es una de las principales
formas de resolución del ataque de migraña.
La mayoría de las personas presentan al despertar una cefalea moderada que suele
ceder al iniciar la actividad. En el individuo predispuesto, esta cefalea puede
evolucionar al pleno desarrollo de una crisis. Reconocen este hecho, como
propio, hasta un 35 % de migrañosos.
Con respecto al alcohol, la tolerancia que muestra el paciente con migraña al
consumo de bebidas alcohólicas merece una consideración individualizada. Su
acción precipitante de crisis es reconocida por un alto porcentaje de migrañosos
(30%-50%).
El ayuno prolongado es contemplado dentro del grupo de precipitantes, que
responden a la alteración de los ritmos cronobiológicos, más que en su aspecto
dietético en sí, el mecanismo de su capacidad provocadora de crisis, entra en
relación con el potencial de hipoglucemia que genera, la cual sería un elemento
activador del sistema simpático adrenal, con la consiguiente liberación de
catecolaminas.
Se observa en la infancia, una mayor sensibilidad en cuanto a la presentación de
cefalea con la hipoglucemia. Por este motivo este precipitante se registra con
mayor porcentaje en el niño (30 %). Incluyendo pacientes de todas las edades, lo
reconocen cerca del 15 %. Sin embargo no existe evidencia de correlación entre
la migraña y los cambios en el nivel en sangre de glucosa que comporta la
diabetes y su tratamiento.

MITO DE EDIPO

En sentido amplio, el complejo de Edipo es un conjunto de afectos de amor y odio


que afectan tanto al varón como a la niña, lo que quiere decir que hay tanto un
"Edipo masculino" como un "Edipo femenino". En sentido más restringido, el
término se refiere solamente al varón, designándose la misma situación en el
caso de la niña como Complejo de Electra, por alusión a la figura mitológica
femenina que mató a la madre para vengar la muerte del padre.
El nombre de complejo de Edipo aplicado al varón tiene su origen en el mito de
Edipo, narrado entre otros por Sófocles, y en quien Freud se inspiró. Según este
relato, Layo, rey de Tebas y casado con Yocasta, consultó a un oráculo y se
enteró que él sería asesinado por su propio hijo, Edipo. Horrorizado, y siendo
aún recién nacido lo dejó abandonado bien lejos, pero fue recogido y llevado a
otra ciudad, donde se crió. Ya mayor, Edipo encontró cierto día a una persona y
tras disputar con ella por cuestiones del momento la mató, sin saber que era su
propio padre.
Por aquel tiempo, un animal terrible deambulaba por los alrededores de Tebas. La
Esfinge, que así se llamaba, se entretenía en proponer adivinanzas a cualquiera
que anduviera por ahí y, en caso de no adivinar, se lo devoraba de inmediato.
Edipo quiso hacerle frente, y cuando la Esfinge le preguntó cuál era el animal
que camina en cuatro patas por la mañana, en dos al mediodía y en tres por la
tarde, Edipo le contestó que ese animal era el hombre, porque camina en cuatro
patas al nacer, en dos en la adultez, pero en la vejez camina con un bastón. El
monstruo, vencido y furioso, se precipitó al mar.
Como premio a su hazaña fue coronado rey y se casó con Yocasta, pero cuando se
enteró que ella era su madre -que a su vez se ahorcó al darse cuenta- Edipo huyó
de Tebas guiado por su hija Antígona tras haberse saltado los ojos. Palabras
más, palabras menos, esta trágica historia vuelve a revivirse, según el
psicoanálisis, en la infancia de todos los varones, cuando fantasean con la
posibilidad de matar al padre para quedarse con la madre.
Cazau P (1996), Vocabulario de Psicología. Redpsicología www.galeon.com/pcazau

MODELO MEDICO
Modelo Médico es aquella construcción que, a partir de determinados rasgos
estructurales, supone no sólo la producción teórica, técnica, ideológica, social
y económico-política de los médicos, sino también la de los conjuntos
institucionales implicados en su funcionamiento.
Menéndez E, Cuadernos Médico-Sociales, N°21, CESS.

MODULARIDAD

Término derivado de la programación de ordenadores y referido al hecho de que


los distintos componentes de un programa deben ser lo más independientes entre
sí, con lo cual cualquier falla puede atribuírse a uno de ellos en particular.
Los módulos son entonces autónomos: pueden mantenerse intactos aunque los otros
fallen. Marr, en 1976, propuso que el cerebro podía tener una organización
modular, porque ella es muy ventajosa para cualquier sistema complejo que
pretenda evolucionar: es más fácil corregir o mejorar, pues los cambios pueden
hacerse en ciertos módulos sin necesidad de hacerlos paralelamente en los demás.
Fodor, en 1983, desarrolló más extensamente esta idea.
Parkin, A.J. (1999) Exploraciones en neuropsicología cognitiva. Madrid:
Panamericana, pág 5.

MONOGAMIA

“Forma de organización económica, social y cultural que implica un uso de la


sexualidad, una relación entre personas de diferente o del mismo sexo de forma
permanente o alternativa. No podemos identificar monogamia con heterosexualidad.
Entre los nuer, en Sudán, la relación se establece entre mujeres, así como en
otros pueblos africanos como los bobo. Entre hombres, por ejemplo, en los lango
de Africa. El matrimonio supone sancionar legalmente la relación, con la
posibilidad o no de ruptura futura”.
Barragán Medero F, (1991), La educación sexual. Guía teórica y práctica.
Barcelona: Paidós, pág. 153.

MORTIDO

"Término acuñado por Federn (1936) para describir una forma de energía que
pertenece al instinto de muerte y análoga a la libido".
Rycroft Ch., "Diccionario de psicoanálisis", Buenos Aires, Paidós, 1976, pág.
78.

MOTIVACION

La orientación activa, persistente y selectiva que caracteriza al comportamiento


es el fenómeno motivacional de base, que se expresa, bajo una multiplicidad de
formas según el tipo de conducta (innata o adquirida, por ejemplo) y el nivel de
desarrollo del organismo. Esta concepción implica que la motivación es al mismo
tiempo fuente de actividad (aspecto dinámico) y de dirección (aspecto
direccional); o más precisamente, da cuenta de la conducta como actividad
dirigida.
La motivación aparece en muchos autores behavioristas como un término global y
poco científico para designar la influencia de una variedad de estados
fisiológicos sobre el comportamiento.
Nuttin J., La motivación, PUF París, 1968, 2da. edición. Este texto figura como
capítulo V de "Motivation, emotion et Personalité".

“Estados y procesos interiores que impulsan, dirigen o sostienen la actividad de


un individuo”.
Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
622.

“La motivación se define por lo regular como un estado interno que activa,
dirige y mantiene la conducta… En esencia, el estudio de la motivación es un
estudio de cómo y por qué las personas inician acciones dirigidas a metas
específicas, con cuánta intensidad participan en la actividad y cuán
persistentes son en sus intentos por alcanzar esas metas”.
Woolfolk A (1996) Psicología educativa, México, Prentice-Hall Hispanoamericana
SA, págs. 330 y 359.

“Maslow (1970) distinguía entre motivación y metamotivación. La motivación se


refiere a la reducción de la tensión por medio de satisfacer los estados de
deficiencia o carencia. Implica a las necesidades D o necesidades por
deficiencia, las cuales surgen de los requerimientos del organismo para su
supervivencia o seguridad fisiológicas, tal como la precisión de alimentación o
descanso, y motivan al individuo a participar en actividades que reducirán estos
impulsos. La motivación y las necesidades D son determinantes poderosos de la
conducta. La metamotivación se refiere a las tendencias de maduración. Implica
necesidades B o necesidades de ser, las cuales surgen del impulso del organismo
por autorrealizarse y satisfacer su potencial inherente. Las necesidades B no se
derivan de una carencia o deficiencia; en vez de esto, empujan hacia delante
para la autosatisfacción. Su objetivo es mejorar la vida enriqueciéndola. En
lugar de reducir la tensión, con frecuencia la aumentan en su búsqueda de
estímulos siempre crecientes que le proporcionarán una existencia vivida a
plenitud”. Las necesidades D o necesidades por carencia o deficiencia son
cuatro: necesidades fisiológicas, seguridad, pertenencia y amor y autoestima. La
necesidad B es la autorrealización.
Engler Barbara, Introducción a las teorías de la personalidad. México:
McGraw-Hill, pág. 353-354.

MUNDO INTERNO

Según M. Klein.- "Resulta de la actividad de la fantasía inconciente, en la que


se introyectan objetos y se construye dentro del yo un mundo interno complejo.
En el mundo interno se siente a los objetos internos en relación dinámica los
unos con los otros y con el yo".
Segal H, “Introducción a la obra de Melanie Klein”, Buenos Aires, Paidós, 1987,
pág. 123.

MUTISMO

"Ausencia permanente del lenguaje expresivo o desaparición temporal o permanente


de éste en un sujeto que lo ha adquirido previamente. Puede relacionarse con
causas psicológicas y emocionales, funcionales, estructurales o mixtas. Se
encuentran casos de mutismo permanente en cuadros de autismo infantil, psicosis
regresivas y deficiencia mental profunda".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 373.

MUTISMO SELECTIVO

"Cuadro clínico que se caracteriza porque el sujeto se niega a hablar ante


determinadas personas o situaciones. Aparece entre los tres y los siete años,
coincidiendo a veces con la iniciación del niño en la vida escolar. Suele
manifestarse sin asociación de otras alteraciones, a no ser la de negarse a
ingerir alimentos. Para algunos autores es un trastorno de ansiedad de tipo
obsesivo-compulsivo; para otros es un trastorno psicótico o prepsicótico. Se
denomina también mutismo electivo o mutismo parcial".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 373.
Publicado por Webmaster Psikolibro 0 comentarios Vínculos a esta entrada
Etiquetas: Diccionarios

Vocabulario de Psicologia Letras N-Ñ-O

NARCISISMO

Definición.- Como definición operacional, relación narcisista es “una estructura


mental que funciona en un vínculo diádico, con dos términos en espejo, donde la
persona, por identificación primaria, busca mantener una y otra vez la ilusión
de poseer una omnipotencia, omnisciencia, perfección y completud propias, que
también atribuye a su objeto, vivido como espejo confirmatorio” (pág. 423).
Aryan A, La adolescencia: aportaciones a la metapsicología y psicopatología. En
Revista Psicoanálisis, Vol VII N°3, 1985.

Narcisismo y Edipo.- “El complejo de Edipo resulta el golpe más fuerte que el
narcisismo recibe: una vez que las relaciones se triangularizan y la estructura
edípica se implanta, se desmienten las fantasías omnipotentes de bisexualidad y
de partenogénesis y aparece la diferencia de los sexos, la escena primaria y el
enigma inefable de la procreación” (pág. 423).
Aryan A, La adolescencia: aportaciones a la metapsicología y psicopatología. En
Revista Psicoanálisis, Vol VII N°3, 1985.

Según M. Klein.- “Para Melanie Klein no es necesario hablar de fase narcisista


ni de narcisismo primario, sino sólo de “estados narcisistas” definidos por un
retorno de la libido sobre los objetos introyectados. Este retorno de la libido
sobre el yo caracteriza al narcisismo secundario”.
Virel A., Vocabulario de las psicoterapias, Gedisa, Barcelona, 1985, pág. 201.

NARCOLEPSIA

"Trastorno neurológico que provoca una somnolencia irresistible".


Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 399.

NECESIDADES BASICAS

Alfred Adler indica que las dicotomías existenciales propias de la especie


humana (deseamos una cierta clase de mundo pero encontramos insatisfactorio el
mundo en que vivimos) dan lugar a cinco necesidades básicas que deben
satisfacerse para que la persona se desarrolle por completo (de otra manera o
morimos o nos volvemos locos). Estas necesidades son: de relacionarse con otras
personas, de trascendencia, de arraigo (sentido de pertenencia a algo), de
sentido de identidad (percatarnos a nosotros mismos como individuos únicos) y de
una estructura que oriente y vincule (necesidad de un marco de referencia
estable y consistente para organizarnos).
Los seres humanos crean la sociedad para satisfacer estas necesidades básicas,
pero el tipo de sociedad y cultura limita la forma en que pueden ser
satisfechas. Por ello, nuestra personalidad final representa un compromiso entre
las necesidades internas y las demandas de la sociedad.
Engler Barbara, Introducción a las teorías de la personalidad. México:
McGraw-Hill, pág. 142.

Abraham Maslow distinguía las necesidades B o necesidades por carencia o


deficiencia: necesidades fisiológicas, seguridad, pertenencia y amor y
autoestima, y por el otro lado distinguía la necesidad B o necesidad de ser, que
es la autorrealización.
Engler Barbara, Introducción a las teorías de la personalidad. México:
McGraw-Hill, pág. 353-354.

NEGACION

"Es la afirmación -mediante una expresión linguística- de que algo no existe o


no responde a determinadas características, o no tiene los atributos que se
supone, por la ansiedad que generaría su reconocimiento. Ejemplos: 'Usted va a
creer que yo soy racista pero no es así"; la negación del sexo en la era
victoriana; la actitud de negación ante la muerte".
Poliak J., "Fundamentos del enfoque centrado en la persona. Teoría de la
personalidad", incluído en Sánchez Bodas A. y col., "Couseling humanístico,
teoría y práctica", Vol I, Buenos Aires, Ediciones del Instituto Holos, 1999, p.
129.

Según M. Klein.- La negación y el control omnipotente "son mecanismos que


responden a la impotencia del yo frente a sus impulsos destructivos y a estos
impulsos proyectados en el objeto. La negación como proceso defensivo tiene por
finalidad no ver aquellos aspectos del yo o del objeto que aterrorizan, y
responde a la fantasía de que aquello que no se ve, no existe, y por lo tanto no
implica peligro. Está unida al control omnipotente, a la fantasía de poseer,
tanto el yo como el objeto idealizado, capacidad de control y de manejo sobre el
objeto persecutorio".
"El grado de omnipotencia del yo y del objeto idealizado es proporcional al
grado de poder destructivo del yo agresivo y del objeto malo".
"Durante la etapa depresiva, la negación y el control omnipotente forman parte
de las defensas maníacas frente a la persecución y al dolor. La negación se
propone negar tanto la destrucción del objeto como los sentimientos de dolor,
dependencia y necesidad del yo. Está unida a la fantasía de controlar el objeto,
negando el temor a la separación y la dependencia, y favoreciendo las fantasías
de reparación omnipotente del objeto. Esto siempre implica una privación para el
yo, en la medida en que limita su capacidad de conocimiento".
"Los mecanismos de negación tienden a desconocer la realidad psíquica (el
insight adquirido acerca de la agresión, la valoración del objeto y el temor a
atacarlo), y las partes de la realidad externa acordes a sus conflictos
(negación del abandono, de situaciones que producen frustración y tristeza, del
miedo al alejamiento de la madre real, etc.)".
Piccolo E., "Defensas en los tests gráficos", Editorial Paidós.

NEGATIVISMO

"Actitud de oposición ante cualquier movimiento que se ordena al individuo".


Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 606.

NEOCONEXIONISMO

“El Neoconexionismo, teoría de muy reciente aparición, utiliza una combinación


de categorías de análisis provenientes de la Psicología cognitiva y la
Neurociencia. Su objetivo es estudiar, mediante simulación por ordenador, el
funcionamiento de los procesos cognitivos como redes neuronales que trabajan en
paralelo”.
León O y Montero I (1995) Diseño de investigaciones. Introducción a la lógica de
la investigación en psicología y educación. Madrid: McGraw-Hill, pág. 39.

NEOESTRUCTURALISMO

“El neoestructuralismo en el plano de la psicología de las organizaciones


concede un especial énfasis a la relación entre el modo de producción y modo de
estructurarse un sistema psicológico en una organización. Por ejemplo, se sabe
que hay empresas con una orientación mecanicista en cuanto a su producción y que
por eso mismo tienden a precipitar modelos más mecánicos de interrelación
psicológica entre los miembros”.
Schein E, “Psicología de la organización”, Prentice Hall, México, 1982, pág.
145.

NEUROPSICOLOGIA

“La neuropsicología tiene por objeto el estudio de las alteraciones


cognoscitivas y emocionales, así como de los trastornos de la personalidad
provocados por lesiones del cerebro, que es el órgano del pensamiento y, por lo
tanto, el centro de la conciencia”. El sufrimiento cerebral por lesión se
expresa en trastornos comportamentales, “de ahí el nombre de neurología
comportamental aplicado también a la neuropsicología. Los objetivos de la
neuropsicología son tres: diagnósticos, terapéuticos y cognoscitivos” (pág. 1).
Gil, Roger (1999) Manual de neuropsicología. Barcelona: Masson.

“La neuropsicología cognitiva se basa en la idea de que los procesos


psicológicos pueden investigarse examinando cómo se descomponen los distintos
aspectos de las capacidades mentales tras un daño cerebral” (pág. 25). “La
neuropsicología cognitiva se basa en observaciones cuidadosas del comportamiento
que exhiben las personas con lesiones cerebrales, pero también está guiada por
un marco teórico: el proporcionado por la psicología cognitiva” (pág. 2).
Parkin, A.J. (1999) Exploraciones en neuropsicología cognitiva. Madrid:
Panamericana.
“Es la ciencia que estudia la relación cerebro y conducta, es decir, estudia de
qué manera determinadas estructuras cerebrales y procesos cerebrales mediatizan
el comportamiento y lo modulan”.
Manning Lilianne, Neuropsicología cognitiva del lenguaje, pág. 73.

“La comprensión de los mecanismos biológicos normales subyacentes a cualquier


tipo de procesamiento superior, constituyen el fin último de la
neuropsicología”.
Manning Lilianne, Neuropsicología del lenguaje: visión clásica, pág. 20.

NEUROPSICOLOGIA DEL LENGUAJE

“La neuropsicología del lenguaje se ocupa del estudio de la comunicación verbal,


teniendo en cuenta los procesos de la formulación o codificación y los de la
comprensión o decodificación cuando una y/o otra se ven alteradas por lesión
cerebral. Denes (1978), por su parte, señala como objeto fundamental de la
neuropsicología del lenguaje la comprensión de los fenómenos biológicos que
subyacen al lenguaje normal, mediante el estudio de pacientes afásicos…”.
Manning Lilianne, Neuropsicología del lenguaje: visión clásica, pág. 20.

NEUROSIS

Según M. Klein.- La escuela kleiniana considera "que los orígenes de las


neurosis están en el primer año de vida y no en los primeros años, como indica
el psicoanálisis clásico, y que consiste en fracasos en el intento de pasar a
través de la 'posición depresiva' y no en una fijación en una variedad de etapas
a través de la niñez. Como resultado, la posición depresiva desempeña el mismo
papel en la teoría kleiniana que el complejo de Edipo en la teoría clásica".
Rycroft C, “Diccionario de psicoanálisis”, Buenos Aires, Paidós, 1976, pág. 73.

NEUROSIS EXPERIMENTAL

“Los animales pueden ser condicionados para responder a un estímulo y no a otro


aún cuando los dos estímulos sean muy semejantes. Sin embargo, cuando los
estímulos que son casi idénticos no pueden ser distinguidos, el animal se
desconcierta, se queja, deja de cooperar y trata de escapar. Pavlov llamó a
estos síntomas neurosis experimental” (pág. 232).
Ganong William (1980) Manual de fisiología médica. México: El Manual Moderno. 7°
edición.

NEUROSIS ORGANICA

“El término pertenece a Alexander y designa una manifestación psicopatológica


que se caracteriza por trastornos sin sustrato orgánico que imitan una
enfermedad orgánica. Se habla, así, de una neurosis gástrica o una neurosis
cardíaca. Este tipo de neurosis se diferencia de la histeria de conversión. Esta
última abarca los órganos de la vida de relación. La parálisis histérica
interesa el músculo estriado de una zona dada con conservación de los reflejos
correspondientes. En la neurosis orgánica, el involucrado es el músculo liso o
el músculo sustraído a la voluntad (músculo cardíaco)”.
Virel A., Vocabulario de psicoterapias, Barcelona, Gedisa, 1985, pág. 206.
NINFOMANIA

“Exageración mórbida de la avidez sexual en la mujer”.


Virel A., Vocabulario de psicoterapias, Barcelona, Gedisa, 1985, pág. 206.

“Término tradicional por el que se definía un impulso sexual exagerado y


compulsivo en la mujer. En la actualidad es obsoleto y ha sido sustituído por
adicción sexual”.
Farré Martí J, Diccionario de Psicología, Barcelona, Océano, 1999, pág. 248.

La erotomanía implica una intensificación patológica de la sexualidad y el


erotismo, y puede encontrarse tanto en hombres como en mujeres. La ninfomanía,
en cambio, es aplicable solamente a la mujer que desarrolla una hipersexualidad
patológica.
Autores psicoanalíticos como Fenichel consideran la ninfomanía como actividad
sexual exagerada, y más específicamente la define como pseudo hipersexualidad
femenina. “Una anamnesis superficial demuestra a menudo que la ninfómana es o
bien totalmente frígida o por lo menos no llega al orgasmo en forma regular y
fácil. El hecho de que el coito pueda excitarla pero no satisfacerla, crea en
ella el deseo de forzar la inalcanzable satisfacción por medio de intentos
renovados y crecientes, o de tentativas con otros hombres y el circunstancias
diferentes” (Fenichel O, Teoría psicoanalítica de las neurosis, Buenos Aires,
Paidós, 1966, pág. 281). En general, las razones de la conducta ninfómana son
las que pueden adscribirse, siempre según Fenichel, a la hipersexualidad:
“muchos neuróticos, privados de satisfacción verdadera, se empeñan una y otra
vez (y siempre en vano) en descargar a través de la actividad genital la
sexualidad que no son capaces de satisfacer, produciendo de este modo la
impresión de un gran vigor genital” Fenichel O, op. Cit, págs. 279-280). Esta
misma opinión es sostenida por Freud (Freud S, “Three contributions to the
theory os sex”, NMD Pub Co, New York and Washington, 1910).
Conviene aclarar que las fases de la actividad sexual normal son: deseo,
excitación, orgasmo y resolución, y que un problema sexual puede instalarse en
todas o en algunas de estas etapas. En el caso de la ninfómana, hay deseo y hay
excitación, pero la dificultad radica en pasar al orgasmo, y por ello se habla
en ella de una “pseudo” sexualidad.
La posibilidad de un tratamiento psicoanalítico supone que la ninfomanía es
psicógena, es decir, no es debida a causas somáticas (alteraciones hormonales,
etc.). Una vez que razonablemente puede admitirse esta etiología, el tratamiento
es posible, especialmente si la dificultad ninfomaníaca es asociable a un
desorden neurótico. No es un tratamiento sencillo, porque el paciente ha de
estar dispuesto a renunciar a una actividad ninfomaníaca que, aunque
insatisfactoria en un sentido, le resulta placentera en otro.
Cazau P (2002) Vocabulario de Psicología. Redpsicología.

NORMA

Las normas son “patrones de conducta compartidos por los miembros de un grupo
social, a los que se prevé que ellos han de ajustarse, y que son puestos en
vigencia mediante sanciones positivas y negativas”.
Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
623.
NORMALIDAD

Lo que se llama 'normal' tiene siempre connotaciones ideológicas. Unas veces se


refiere a un criterio estadístico (lo normal es la conducta más habitual, la
norma), otras a un 'estado ideal', y el psicoanálisis se opone a esta última
idea. El par normalidad-anormalidad es exterior al dispositivo analítico, e
incluírlo en él se corre el riesgo de transformarlo en una práctica
sugestionante.
Otras veces se habla de la normalidad como adaptación a un medio, a una realidad
exterior. El psicoanálisis en cambio la remite a una realidad psíquica, a la
forma como queda el sujeto articulado en el eje Edipo-castración. Freud definía
una conducta normal o sana como aquella que tiene algo de neurosis porque no
niega la realidad, pero algo de psicosis porque se esfuerza en transformarla.
Grunfeld B, Reseña histórica de la psicopatología. Clases dictadas durante 1996
en la cátedra de Psicopatología de la Facultad de Psicología de la Universidad
de Buenos Aires, Argentina.

NOSOLOGIA

Sistema clasificatorio referido a enfermedades o procesos morbosos, generalmente


basado en supuestos teóricos de carácter etiológico.
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 156.

OBESIDAD

Excesiva acumulación de tejido adiposo en el conjunto corporal, un contenido


graso mayor del 35% en las mujeres y del 30% en los hombres: normalmente un IMC
de 30 o más.
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 554.

OBJETO BIZARRO

Concepto de Bion. “Durante el proceso de la identificación proyectiva patológica


se produce la disociación de las partes yoicas dándose lugar así a una
multiplicidad de fragmentos minúsculos que se proyectan violentamente en el
objeto (splitting). Estos pedazos, al ser expulsados por la identificación
proyectiva patológica, crean una realidad poblada de objetos bizarros, realidad
que se torna cada vez más dolorosa y persecutoria” (pág. 125).
Rousseau Mignon (1995), Grupo, esa posible-imposibilidad… Buenos Aires: Tekné.

OBJETO BUENO

Según M. Klein.- "El término objeto parcial bueno se aplica generalmente al


pecho o pene tal como se lo experimenta en la posición depresiva en relación con
experiencias buenas. Se siente al objeto bueno como fuente de vida, amor y
bondad, pero no es ideal. Se reconocen sus malas cualidades y,en contraste con
el objeto ideal, puede ser experimentado como frustrante; se lo siente
vulnerable a los ataques, y por consiguiente se lo suele sentir dañado o
destruído. Se siente que el pecho bueno y el pene bueno pertenecen
respectivamente a la madre buena y al padre bueno, pero se los puede
experimentar antes de que se establezca plenamente la relación de objeto total".
Segal H, “Introducción a la obra de Melanie Klein”, Buenos Aires, Paidós, 1987,
pág. 123.

Según M. Klein.- Junto al objeto malo, son los primeros objetos pulsionales,
parciales o totales, tal como aparecen en la vida de fantasía del niño. La
cualidad de 'bueno' se le atribuye, no solamente por su carácter gratificador,
sino sobretodo porque sobre él se proyectan las pulsiones libidinales del
sujeto. Objetos buenos y malos se hallan sometidos a los procesos de
introyección y proyección.
Laplanche J y Pontalis J, “Diccionario de psicoanálisis”, Barcelona, Labor,
1981, 3° ed, pág. 262.

OBJETO EXTRAÑO

Según M. Klein.- "Son el resultado de identificaciones proyectivas patológicas,


en las que se percibe al objeto escindido en pequeños fragmentos, conteniendo
cada uno una parte proyectada del Yo. A estos objetos extraños se los siente
cargados de mucha hostilidad".
Segal H, “Introducción a la obra de Melanie Klein”, Buenos Aires, Paidós, 1987,
pág. 123.

OBJETO IDEAL

Según M. Klein.- "Pecho o pene. Es experimentado por el bebé durante la posición


esquizo-paranoide como resultado de la escisión y de la negación de persecusión.
El bebe atribuye todas sus experiencias buenas, reales o fantaseadas, a este
objeto ideal al que anhela poseer y con el que ansía identificarse".
Segal H, “Introducción a la obra de Melanie Klein”, Buenos Aires, Paidós, 1987,
pág. 123.

OBJETO INTERNO

Según M. Klein.- "Objetos introyectados en el yo".


Segal H, “Introducción a la obra de Melanie Klein”, Buenos Aires, Paidós, 1987,
pág. 123.

OBJETO LIBIDINAL

Spitz retoma una definición de Freud, cuando éste dice que "el objeto de un
instinto es aquello en relación a lo cual o a través de lo cual el instinto es
capaz de lograr su finalidad" (Freud, Los instintos y sus destinos). Spitz
recalca como característica el hecho de que el objeto libidinal es muy variable
a través del desarrollo de las relaciones objetales, cambia continuamente salvo
en las etapas donde no hay una importante redistribución de la libido, ocasiones
donde tiende a catectizar sólo un determinado objeto.
Spitz René, El primer año de vida del niño, México, Fondo de Cultura Económica,
1979, pág. 25.
OBJETO MALO

Según M. Klein.- "O persecutorio. Es experimentado como resultado de la escisión


ocurrida durante la posición esquizo-paranoide. El bebe le proyecta toda su
hostilidad y a su actividad atribuye toda experiencia mala".
Segal H, “Introducción a la obra de Melanie Klein”, Buenos Aires, Paidós, 1987,
pág. 123.

Según M. Klein.- Junto al objeto bueno, son los primeros objetos pulsionales,
parciales o totales, tal como aparecen en la vida de fantasía del niño. La
cualidad de 'malo' se le atribuye, no solamente por su carácter frustrante, sino
sobre todo porque sobre ellos se proyectan las pulsiones destructivas del
sujeto. Objetos malos y buenos se hallan sometidos a los procesos de
introyección y proyección.
Laplanche J y Pontalis J, “Diccionario de psicoanálisis”, Barcelona, Labor,
1981, 3° ed, pág. 262.

OBJETO PARCIAL

Según M. Klein.- "Objetos característicos de la posición esquizo-paranoide. El


primer objeto parcial que experimenta el bebé es el pecho. Pronto experimenta
otros objetos parciales, ante todo, el pene" (pág. 123). Objetos parciales son:
el objeto ideal (pecho o pene), el objeto malo (o persecutorio), y el objeto
bueno.
Segal H, “Introducción a la obra de Melanie Klein”, Buenos Aires, Paidós, 1987.

Según M. Klein.- "El objeto parcial (pecho, pene) se halla escindido en un


objeto 'bueno' y un objeto 'malo', constituyendo esta escisión el primer modo de
defensa contra la angustia" (pág. 262).
"Con Melanie Klein, en la expresión 'objeto parcial' el término 'objeto'
adquiere todo el valor que le ha otorgado el psicoanálisis: aunque parcial, el
objeto (pecho u otra parte del cuerpo) posee en la fantasía caracteres similares
a los de una persona (por ejemplo persecutorio, asegurador, benévolo, etc)."
(264).
"Para los kleinianos, la relación con los objetos parciales no califica
únicamente una fase de la evolución psicosexual (posición paranoide), sino que
sigue desempeñando un importante papel cuando ya se ha establecido la relación
con los objetos totales" (pág. 264).
Laplanche J y Pontalis J, “Diccionario de psicoanálisis”, Barcelona, Labor,
1981, 3° ed.

OBJETO PERSEGUIDOR

Según M. Klein.- "Son objetos en los que se ha proyectado parte del instinto de
muerte. Originan ansiedad paranoide".
Segal H, “Introducción a la obra de Melanie Klein”, Buenos Aires, Paidós, 1987,
pág. 124.

OBJETO TOTAL

Según M. Klein.- "Se refieren a la percepción del otro como persona. La


percepción de la madre como objeto total caracteriza la posición depresiva. El
objeto total es lo opuesto tanto del objeto parcial como de los objetos
escindidos en partes ideales y persecutorias. La ambivalencia y la culpa se
experimentan en relación con objetos totales".
Segal H, “Introducción a la obra de Melanie Klein”, Buenos Aires, Paidós, 1987,
pág. 124.

OBJETO TRANSICIONAL

Objeto transicional es algún objeto o fenómeno “que llega a adquirir una


importancia vital para el bebé en el momento de disponerse a dormir, y que es
una defensa contra la ansiedad, en especial contra la de tipo depresivo”. Por
ejemplo, según Winnicott, un objeto blando o de otro tipo, un puñado de lana, la
punta de un edredón, una palabra, una melodía, etc. (págs. 20-21).
Relación entre objeto y fenómeno transicional: “Cuando se encuentra ausente la
madre, o alguna otra persona de la cual depende el bebé, no se produce un cambio
inmediato porque este tiene un recuerdo o imagen mental de la madre, o lo que
podemos denominar una representación interna de ella que se mantiene viva
durante un cierto periodo. Si la madre se ausenta durante un lapso superior a
determinado límite medido en minutos, horas o días, se disipa el recuerdo de la
representación interna. Cuando ello se produce, los fenómenos transicionales se
vuelven poco a poco carentes de sentido y el bebé no puede experimentarlos.
Presenciamos entonces la descarga del objeto (pág. 33). Por lo general el objeto
transicional se descarga poco a poco, en especial a medida que se desarrollan
los intereses culturales” (pág. 32). Ver también Fenómeno transicional.
Winnicott D (1994) Juego y realidad. Barcelona: Gedisa.

En relación al objeto transicional, Winnicott destaca cinco puntos: 1. El objeto


transicional representa el pecho materno, o el objeto de la primera relación. 2.
Es anterior a la prueba de realidad. 3. En relación al objeto transicional el
bebé pasa del dominio omnipotente (mágico) al dominio por manipulación (que
implica el erotismo muscular y el placer de la coordinación). 4. A la larga el
objeto transicional puede convertirse en un objeto fetiche y por lo tanto
persistir como una característica de la vida sexual adulta. 5. A consecuencia de
la organización erótica anal, el objeto transicional puede representar las heces
(pero no se debe a ello que llegue a tener mal olor y a no ser lavado) (pág.
26).
Winnicott D (1994) Juego y realidad. Barcelona: Gedisa.

OBSESION

“La obsesión es un tipo de pensamiento intrusivo, parasitario, constante y


forzado, y, como característica fundamental: no puede ser rechazado”.
Yaryura-Tobías José, “El trastorno obsesivo-compulsivo de la niñez y la
adolescencia”, incluído en Grau Martínez A y otros (2000), Psiquiatría y
psicología de la infancia y adolescencia. Madrid: Editorial médica Panamericana,
pág. 307.

ONIROMANCIA

Adivinación por medio de los sueños.

ONTOGENIA
Evolución del organismo individual o de alguna de sus partes desde su concepción
en adelante. Mientras la ontogenia dura apenas el tiempo de vida de un ser (por
ejemplo 70 años), la filogenia abarca siglos o milenios. En algunos aspectos, la
primera parte de la ontogenia (el desarrollo embriológico) repite o refleja de
manera modificada la filogenia.
También puede considerarse la filogenia como una sucesión de ontogenias
modificadas.
Cazau Pablo (2000) Vocabulario de Psicología - Redpsicología.
www.galeon.com/pcazau

ORETICO

Relativo al deseo o al apetito. A veces se contrapone como antónimo a


'cognitivo'.

ORGANICIDAD

Organicidad es un concepto etiológico, es decir, un concepto relacionado con las


causas de las enfermedades. Se dice que un signo o síntoma es indicador de
organicidad cuando cabe suponer que la causa en orgánica o física (en oposición
a una causa psíquica). Por ejemplo, tests como el Rorschach o el Bender indican
organicidad, lo que significa que no sólo evalúan variables psíquicas como
personalidad o inteligencia, sino también enfermedades médicas, es decir, de
origen orgánico, como pueden ser problemas neurológicos, tumores y/o
cardiopatías, etc.
Cazau P (2002), Vocabulario de Psicología. Redpsicología www.galeon.com/pcazau

ORGANICISMO

Organicista des un término genérico que se aplica a todas las teorías que
subrayan el origen físico (orgánico) de las enfermedades, incluyendo las
mentales.
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág.40.

ORGANIZACIÓN

Las organizaciones son unidades sociales o agrupaciones humanas deliberadamente


construídas o reconstruídas para alcanzar fines específicos. Tienen tres
características básicas: 1) La división del trabajo y el poder: cada uno hace lo
suyo. 2) Tienen uno o varios centros de poder que dirigen la organización hacia
sus fines, y se autocontrola y autorevisa. 3) Los miembros de una organización
son sustituíbles (reemplazables).
Nacemos, vivimos y morimos dentro de organizaciones. Existen desde hace mucho
tiempo y sirven para satisfacer las necesidades de la sociedad, haciéndolo mucho
más eficazmente que otras agrupaciones como la familia, los amigos y las
comunidades. Las organizaciones modernas influyen más sobre el individuo que las
antiguas, generalmente son más eficientes y se autorregulan mediante otras
organizaciones de segundo orden. Las organizaciones buscan ser racionales, tanto
que a veces sojuzgan al individuo; pero no todo lo que aumenta la racionalidad
reduce la felicidad, y no todo lo que aumenta la felicidad reduce la eficiencia.
Sin embargo, racionalidad y felicidad normalmente van juntas. La cuestión es:
cómo hacer organizaciones lo más racionales posibles y al mismo tiempo que
produzcan el mínimo efecto indeseable sobre el individuo.
Básicamente, hay tres teorías que explican las organizaciones: 1) Formal, o
Escuela de la Administración Científica. 2) Informal, o Escuela de las
Relaciones Humanas. 3) Estructuralista, o síntesis de los dos anteriores. Dentro
de este tercer enfoque, se destaca la teoría de la burocracia, de Max Weber.
Fin de la organización.- El fin de una organización es el estado de cosas
deseado que la organización pretende realizar. Puede haber uno o varios fines,
como por ejemplo el lucro, curar pacientes, etc. El fin lo marcan todos
colectivamente, y no sólo los ejecutivos, pero lo establecen uno solo o varios
por votación, como en el caso de los accionistas, en los sindicatos, etc. En las
organizaciones hay fines establecidos (los que se proponen como meta para
alcanzar), y fines reales (los que verdaderamente siguen). Puede llegar a haber
conflicto entre ambos fines, como cuando la organización se aparta de sus fines
establecidos o instituídos. Las organizaciones buscan ser efectivas y
eficientes. Es efectiva en la medida en que se acerca a los fines propuestos. Es
eficiente en la medida en que, para alcanzar dichos fines, produce más al menor
costo. No siempre eficacia (o efectividad) y eficiencia van juntas: una
organización poco eficaz (porque gasta mucho), puede ser eficiente (vende su
producto por haber muchísima demanda).
Desplazamiento de fines: Puede ocurrir que una organización se aparte de su fin
original y vaya hacia otro fin, lo que fue estudiado especialmente por Michels.
La forma más benigna de desplazamiento de fines es convertir fines en medios, o
medios en fines. Normalmente, la organización es sierva de los fines que se
propuso, pero puede convertirse en dueño y señor cuando es un fin en sí mísma,
como cuando una organización de beneficiencia empieza a destinar fondos hacia su
personal, edificios, etc.
Las organizaciones pueden ser estudiadas o bien según un modelo de fines (en qué
medida la organización alcanza sus fines) o bien según un modelo de sistema (el
que sigue Etzioni) en el cual se estudia cómo está organizada para que la
organización pueda actuar.
Etzioni, Organizaciones modernas - Capítulo 2.

ORGANIZADOR

Un organizador es "la convergencia de diversas corrientes diferentes del


desarrollo dentro del aparato psíquico" (Spitz René, El primer año de vida del
niño, México, Fondo de Cultura Económica, 1979, pág. 97). "Es una construcción
ideal, un modelo que he encontrado útil para comprender determinados fenómenos
del desarrollo psíquico".
Spitz René, El primer año de vida del niño, México, Fondo de Cultura Económica,
1979, pág. 127.

ORIENTACION SEXUAL

“La orientación del deseo es la relación establecida con personas del mismo o
diferente sexo como respuesta sexual. Puede ser heterosexual, ambisexual y
homosexual, aunque se utiliza como término sinónimo de ‘orientaciones a la
respuesta sexual’. La orientación del deseo alude principalmente a los aspectos
psicológicos y afectivos de la relación, mientras el segundo término se refiere
a los aspectos biofisiológicos y culturales”.
Barragán Medero F, (1991), La educación sexual. Guía teórica y práctica.
Barcelona: Paidós, pág. 153.

ORIENTACION VOCACIONAL

“Entendemos por orientación vocacional las tareas que realizan los psicólogos
especializados cuyos destinatarios son las personas que enfrentan en determinado
momento de su vida –por lo general el pasaje de un ciclo educativo a otro- la
posibilidad y la necesidad de ejecutar decisiones. Esto hace de la ‘elección’ un
momento crítico de cambio en la vida de los individuos. De cómo las personas
enfrenten y elaboren ese cambio dependerá el desarrollo ulterior, ubicable en
algún punto del continuum que va de la salud a la enfermedad, como quiera que
ellas sean concebidas”.
Bohoslavsky R, “Orientación vocacional”, Buenos Aires, Nueva Visión, 2001, 21
edición, pág. 14.

La orientación vocacional es “en sentido estricto, la intervención tendiente a


facilitar el proceso de elección de objetos vocacionales. Y en un sentido amplio
–y tal vez más importante- es una experiencia a través de la cual se intenta
dilucidar algo acerca de la forma particular que cada sujeto tiene de vincularse
con los otros y con las cosas, es decir, de reconocer su posición subjetiva en
tanto sujeto deseante, y desde allí poder proyectarse hacia el futuro”.
Rascovan S., “Orientación vocacional”, Buenos Aires, Ediciones Novedades
Educativas, 1998, pág. 60.

ORIGINALIDAD

La originalidad es la habilidad de diseñar un producto poco familiar y sin


embargo valioso, sea una historia innovadora, una danza, la solución de un
conflicto personal o una paradoja matemática. La originalidad parece aplicarse a
ciertos ámbitos, no en todos (salvo excepciones, como Leonardo), y parece
depender de ciertas condiciones que se instalan ya desde la infancia.
Gardner Howard, “Estructuras de la mente: la teoría de las múltiples
inteligencias”, México, Fondo de Cultura Económica, 1983, pág. 320.

OTRO GENERALIZADO

“Visión sintética que un individuo tiene del funcionamiento cultural de su


comunidad; actitud que imputa a todo su grupo o sociedad” .
Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
623.
Publicado por Webmaster Psikolibro 0 comentarios Vínculos a esta entrada
Etiquetas: Diccionarios

Vocabulario de Psicologia Letra P-Q

PACIENTE DESIGNADO

“Aquel miembro de la familia cuya conducta se rotula problemática. Aplicar este


rótulo a un individuo puede llevar a clasificar de manera incorrecta a la
familia entera, por ejemplo si se habla de ‘familias esquizofrénicas’ o de
‘familias drogadictas’“.
Umbarger C, “Terapia familiar estructural”, Barcelona, Paidós.

PADRES COMBINADOS

Según M. Klein.- "Imagen fantaseada de los padres combinados en coito. Se


origina cuando no se diferencia al padre de la madre y se siente su pene como
parte del cuerpo de la madre. Cuando surgen ansiedades edípicas esta fantasía se
reactiva regresivamente como medio de negar el coito parental. Por lo general se
la experimenta como figura terrorífica".
Segal H, “Introducción a la obra de Melanie Klein”, Buenos Aires, Paidós, 1987,
pág. 124.

Según M. Klein.- "La imago de los padres acoplados designa una teoría sexual
infantil que se expresa en diversas fantasías que representan a los padres como
unidos en una relación sexual ininterrumpida: la madre conteniendo el pene del
padre o al padre en su totalidad; el padre conteniendo el pecho de la madre o a
la madre en su totalidad; los padres inseparablemente confundidos en un coito.
Se trataría de fantasías muy arcaicas e intensamente ansiógenas".
Laplanche J y Pontalis J, “Diccionario de psicoanálisis”, Barcelona, Labor,
1981, 3° ed, pág. 192.

PARADIGMA SISTEMICO

Los rasgos más importantes del paradigma sistémico, según interesa a los
terapeutas, son los siguientes: 1) Parte y todo.- No la parte individual ni el
contenido aislado merecen atención inicial, sino el sistema más vasto (que en sí
mísmo es mas grande, y es diferente de la mera suma de sus partes) y el proceso
transaccional que ocurre en su interior. Este sistema es el contexto ambiental
en que las partes funcionan y los contenidos particulares ocurren. 2)
Información, error y realimentación.- Los sistemas vivos tienen lazos de
realimentación comunicacionales que producen información sobre las actividades
del sistema. Esta información consiste en señales de “error” que dicen a una
subunidad si su conducta es o no es conciliable con el diseño global de vida del
sistema total. 3) Realimentación y homeostasis.- En caso de que la información
señale una diferencia respecto de una línea de base del diseño global, pueden
ocurrir conductas reductoras de desviación. Estas inducen constancia
homeostática en el sistema, un estado constante de existencia que es
indispesnable para la vida. 4) Realimentación yy crecimiento.- Si la información
señala una diferencia respecto de una línea de base del diseño global, pueden
ocurrir conductas amplificadoras de desviación. Estas inducen cambio y
diversidad en el sistema, un estado fluctuante de existencia que es
indispensable para la vida. 5) Vida y tensión.- La alternancia continua entre
periodos de crecimiento y periodos de estabilidad (de morfogénesis con
morfoestasis) constituye la tensión dinámica de la vida. 6) Circularidad.- Causa
y efecto se consideran ahora circulares, no leneales. 7) Cambio.- Para producir
cambio en el sistema total asói como en una parte individual se tiene que
intervenir en el todo así como en la parte. Tanto la partr como el todo tienen
que cambiar guardando entre sí conjunción, aunque no tiempe es preciso que lo
hagan simultáneamente.
Umbarger C, “Terapia familiar estructural”, Barcelona, Paidós.

PARAFILIA
Desviación sexual. Se caracteriza por intensas y repetidas necesidades,
fantasías o conductas sexuales que generalmente implican objetos anómalos
-animales, objetos inanimados, niños-, formas de relación anómalas como
sufrimiento o humillación propia o del compañero, o relaciones con personas que
no consienten.
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Madrid, McGraw Hill, 1995, pág.
459.

PARAFRENIA

“Desde el punto de vista etimológico, el término quiere decir ‘espíritu


contiguo’. Se trata de un estado psicopatológico delirante, cuyos temas varían
según los grupos nosológicos, acompañados en ciertos casos de alucinaciones. La
parafrenia fantástica desarrolla ideas extravagantes, incoherentes, con variadas
alucinaciones. El tipo confabulante sin alucinaciones presenta relatos
imaginarios. El tipo expansivo se caracteriza por el delirio fastuoso. En la
parafrenia con alucinaciones sistemáticas se observan ideas de persecusión y de
grandeza. Estos sujetos presentan una excelente adaptación al mundo real, aunque
elaboren un sistema delirante. Viven, pues, en dos mundos diferentes”.
Virel A., Vocabulario de psicoterapias, Barcelona, Gedisa, 1985, pág. 225.

PARALENGUAJE

“Aspectos no semánticos del lenguaje, con los cuales se comunica el significado


expresivo (tono y volumen de voz, énfasis, etc.)”.
Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
623.

PARALISIS CEREBRAL INFANTIL

Una definición válida y vigente es la de Barraquer Bordas y col. (1966), para


quienes "la PCI es la secuela de una agresión encefálica, que se caracteriza
primordialmente por un trastorno persistente, pero no invariable del tono, de la
postura y del movimiento, que aparece en la primera infancia, y que no sólo es
directamente secundario a esta lesión no evolutiva del encéfalo, sino debido
también a la influencia que dicha lesión ejerce en la maduración neurológica".
Lesión fundamentalmente motora, en cavidad craneana, en etapa temprana de la
vida y no evolutiva son las características esenciales del agrupamiento llamado
PCI (1:51). A partir de allí puede adoptar diferentes formas (cuadros
piramidales, extrapiramidales, cerebelosos o coreoatetósicos), diferentes
profundidades (desde signos motores mínimos hasta cuadriplejía invalidante
pasando por paresias, hemiparesias, etc.), diversidad que impide a priori una
lectura global de su incidencia sobre el aprendizaje y la adecuada insercion
escolar (p. 52).
El niño con PCI y sin retardo mental puede, por lo general, integrarse a la
escuela común, siempre que la familia, la comunidad educativa y los
profesionales aúnen esfuerzos para ello y puedan alcanzar, a pesar de la
discapacidad, el máximo logro académico que le permita su potencial (p. 61).
Tallis Jaime y Soprano Ana María, "Neuropediatría. Neuropsicología y
Aprendizaje", Nueva Visión, Bs. As., 1991.
PARAMNESIA

“Trastorno de la memoria que afecta el reconocimiento de los recuerdos; el ‘deja


vu’ es tomado como ‘jamais vu’ y a la inversa”.
Virel A., Vocabulario de psicoterapias, Barcelona, Gedisa, 1985, pág. 224.

PARATIMIA

“Se refiere a aquella situación en la que la afectividad del individuo no parece


apropiada al contexto en que se produce. Se conoce también como afecto
inapropiado”.
Vallejo Ruiloba J y otros, Introducción a la psicopatología y la psiquiatría,
Masson, Barcelona, 1999, 4° edición, pág 233.

PATOBIOGRAFIA

"Estudio psicoanalítico de un carácter histórico basado en las pruebas


biográficas disponibles y no en una observación clínica directa". Por ejemplo:
el estudio freudiano sobre Leonardo da Vinci. "Este género sufre la grave
limitación de que uno de los criterios clínicos de la interpretación correcta,
el acuerdo del paciente con ella, no está presente".
Rycroft Ch., "Diccionario de psicoanálisis", Buenos Aires, Paidós, 1976, pág.
87.

PATOLOGICO

Lo patológico remite a 'pathos' (sufrimiento). Canguilhem cita dos concepciones


que perduran aún hoy:
a) Ontológica: la enfermedad es algo dañiño que entra al organismo, como los
malos espíritus, por lo que la curación significa expulsión. Hay que localizar
la enfermedad en algún lugar. Hoy en día se piensa por ejemplo en virus o
agentes tóxicos externos.
b) Dinámica: la enfermedad supone una perturbación de la armonía del hombre con
la naturalreza. Lo externo ya no es causa sino desencadenante, y la enfermedad
es el intento por restablecer el equilibrio perdido o crear uno nuevo: tal la
reacción curativa. La medicina entonces debe imitar la acción natural, y hoy en
día lo vemos en la concepción de lucha de instancias y conflictos (en vez de
virus).
Relación normalidad-patología.- Hay también dos concepciones: a) Lo patológico
es un aumento o disminución de lo normal, como pensaba Freud. La relación es
íntima, una cuestión de cantidad. Freud hablaba de curar como hacer conciente lo
inconciente, levantar las represiones, reemplazarlas por el juicio de
condenación, 'que donde Ello había Yo debo advenir', la capacidad de gozar y
obrar. b) Lo patológico es cualitativamente distinto a lo normal.
Grunfeld B, Reseña histórica de la psicopatología. Clases dictadas durante 1996
en la cátedra de Psicopatología de la Facultad de Psicología de la Universidad
de Buenos Aires, Argentina.

PATONEUROSIS

"Neurosis cuyos síntomas están localizados en una parte del cuerpo previamente
afectada por una enfermedad orgánica".
Rycroft Ch., "Diccionario de psicoanálisis", Buenos Aires, Paidós, 1976, pág.
87.

PATTERN

La expresión ‘pattern’ se asocia etimológicamente con ‘patrón’, que se refiere a


un ‘modelo o guía para hacer algo’. En un segundo sentido, la expresión se
asocia con ‘forma’, ‘esquema’ o ‘diseño’, es decir a un ‘particular ordenamiento
o diposición de partes o elementos’. En la epistemología de Gregory Bateson,
puesto que su concepto clave es el de comunicación, la idea de pattern se
refiere a la forma o configuración de la comunicación, es decir, las reglas
características en los intercambios de mensajes y, en última instancia, al
pensamiento en general en cuanto modelo del proceso mental.
El concepto se emparenta también fuertemente con la noción de ‘gestalt’ de la
psicología de la percepción, tomando gestalt como una estructura capaz de
‘estructurar’ la realidad.
Wainstein Martín (2002), Comunicación: un paradigma de la mente. Buenos Aires:
Eudeba. 2° edición, págs. 94-97.

PENSAMIENTO

Aulagnier.- “Denomino pensamiento a esa parte de las construcciones psíquicas


que debemos a la actividad del yo, consistente en ligar la imagen de cosa con la
imagen de palabra. Por ‘imagen de palabra’ entiendo, no la emisión o recepción
de una sonoridad fonemática, sino algo oído que el yo percibe como portador de
significación y, en ciertas condiciones, como creador de esas mismas
significaciones”.
Aulagnier P., “El trabajo de la interpretación. La función del placer en el
trabajo analítico”, artículo escrito en 1976, incluído en un texto desconocido,
pág. 323.

Pensamiento no es simplemente recuerdo, imaginación, creencia, intuición,


opinión, aún cuando pensar implique recurrir a todas esas operaciones. El
pensamiento incluye muchos aspectos, como el pensamiento reflexivo
(consideración activa, persistente y cuidadosa de una creencia a partir de los
fundamentos que la sustentan y de las posteriores conclusiones hacia la cual
tienden), el pensamiento creador (producción de algo nuevo, único, original), el
pensamiento crítico (un pensamiento reflexivo que cuestiona argumentos en base a
ciertos fundamentos), y aún el pensamiento científico (un pensamiento creador,
riguroso y metódico).
Vera María Teresa, "El aprendizaje por resolución de problemas", incluído en
Sanjurjo L. y Vera M., "Aprendizaje significativo y enseñanza en los niveles
medio y superior", Rosario, Homo Sapiens Ediciones, 1995.

PENSAMIENTO AUTOMATICO

Los pensamientos automáticos son aquellos que surgen en forma espontánea, son
muy breves y hasta pueden no reconocerse, a menos que se ayude al paciente a
registrarlos. Por ejemplo, pensamientos negativos sobre uno mísmo o sobre algún
peligro. Son pensamientos que reflejan la valoración no objetiva que hace el
sujeto de la situación objetiva actual.
Robins A y Hayes A., “Una valoración de la terapia cognitiva”, incluído en
Mahoney M (ed), “Psicoterapias cognitivistas y constructivistas”, Desclée de
Brower, Bilbao, 1997, pág. 64-65.

En el contexto del enfoque cognitivo, los pensamientos automáticos “son


cogniciones que median entre los sucesos externos y la reacción emocional del
individuo a estos. Un ejemplo de un pensamiento automático es la creencia de que
‘todos se van a reír cuando vean qué mal juego a los bolos’, un pensamiento que
le sobreviene a alguien a quien se le ha preguntado si quiere jugar a los bolos
y ha respondido negativamente. Otro ejemplo es el pensamiento de una persona
sobre que, cuando alguien pasa por delante de ella sin saludarla, es que ‘no le
gusto’”.
Kaplan H y Sadock B (1992) Compendio de Psiquiatría. México: Salvat, página 647.

PERCEPCION ALTERACIONES

Algunas alteraciones de la percepción son las siguientes: 1) Aglutinación


perceptiva: Percepción unitaria de sensaciones que en la realidad se producen de
forma diferenciada (ver también sinestesia); 2) Distorsión perceptiva:
percepción alterada de las características físicas objetivas de lo estímulos que
se producen en el exterior; 3) Engaño perceptivo (términos relacionados: error
perceptivo, percepción falsa): Experiencia perceptiva nueva que (a) suele
convivir con el resto de las percepciones “normales”; (b) o bien no se
fundamenta en estímulos realmente existentes, fuera del individuo (como las
alucinaciones y algunas pseudopercepciones); (c) o bien se mantiene y/o activa a
pesar de que el estímulo que produjo la percepción inicial ya no se halla
físicamente presente (como las imágenes eidéticas, las parásitas y las
consecutivas); 4) Escisión perceptiva: percepción desintegrada de los diversos
elementos de un mismo estímulo. Puede ceñirse a las formas (morfolisis) o a la
disociación entre color y forma (metacromías).
Belloch A. Y otros, Manual de Psicopatología Vol I, Madrid, McGraw Hill, 1995,
pág. 227.

PERCEPCION DELIRANTE

Idea delirante primaria que consiste en la interpretación delirante de una


percepción normal.
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 331.

PERSONA

Según Jung es la máscara que debe utilizar el sujeto en su vida cotidiana, con
lo cual este no muestra toda su personalidad, sino una parte, porque no controla
esta totalidad. En cada situación social, el invididuo usará diferentes
máscaras: será un niño con la madre, un alumno con el profesor, etc. La persona
sirve para cubrir la vida íntima del individuo frente a los demás, y al mismo
tiempo permite al individuo adaptarse al medio en los términos que más le
conviene (la sociedad tiende a cateogorizar, y elegir una persona es ubicarse en
una categoría).
Asumiendo distintas formas, la persona termina identificándose con el yo (que
es una pequeña parte de la conciencia), constituyéndose así un “complejo del
yo”. Por yo Jung entiende “un complejo de representaciones que constituye el
centro de mi zona conciente y que me parece de máxima continuidad e identidad”.
La persona es representada en los sueños y otras formaciones simbólicas bajo
diversas formas: un anciano, un payaso, un vagabundo, etc. La persona representa
siempre la actitud conciente, por lo que está en el polo opuesto al inconciente,
y todos los fines de la persona estarán contrapesados por fines equivalentes en
el inconciente: una persona “buena” sufrirá fuertes presiones para ser mala o
inmoral, etc., a una persona muy “científica” el inconciente lo presionará para
ser irracional, etc. (Progoff Ira, “La psicología de Jung y su significación
social”, Buenos Aires, Paidós, 1967, pág. 109-112). Un extremo en la persona
será equilibrado por un extremo en el inconciente: cuanto más el sujeto extreme
las cosas concientemente, por ejemplo cuanto más quiera mostrar algo, más querrá
ocultar lo inconciente.
Ostrov León, Clases año 1978, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos
Aires.

PERSONALIDAD

Generalidades.- En general, hoy se admite que la personalidad es producto de la


herencia y del medio ambiente. La herencia es el conjunto de rasgos que están
definidos desde antes del nacimiento, particularmente en el código genético del
individuo, mientras que el ambiente es el conjunto de influencias que recibe el
sujeto del medio que lo rodea. Como no existen dos personas que tengan el mismo
código genético ni hayan vivido las mismas experiencias en su ambiente, la
personalidad es algo único e irrepetible.
La personalidad se moldea en los primeros años de vida, y puede cambiarse hasta
cierto punto si el ambiente o la herencia pueden ser modificados. El cambio en
la herencia no es aún –para bien o para mal- una realidad, aunque teóricamente
existe la posibilidad de hacerlo en el ser humano alterando los genes mediante
ingeniería genética.

La personalidad como entidad organizada.- La psicología contemporánea suele


enfatizar a la personalidad como entidad organizada. Así por ejemplo, Allport se
refiere a ella como una 'organización dinámica' (1), y Filloux habla de 'una
configuración única' y de 'un conjunto de sistemas responsables de la conducta'
(2).
Se admite también que la personalidad puede 'desorganizarse'. Por ejemplo,
Allport indica que "cuando se habla de organización hay que pensar también en el
proceso correlativo de 'desorganización' que a veces sobreviene, en especial en
aquellas personalidades que acostumbramos considerar 'anormales'" (1).
Al respecto dos ejemplos parecen importantes por su diversidad: a) La
desorganización que sobreviene como consecuencia de procesos involutivos de
envejecimiento, como el caso de la demencia senil. b) La desorganización que
sobreviene cuando aún no se ha llegado a la vejez, como por ejemplo en la
esquizofrenia. En ambos casos, la ‘desorganización’ puede ser adjudicada a una
desafortunada combinación de factores constitucionales, experiencias infantiles
y factores desencadenantes, y, en este sentido, sería un producto del azar.
Sin embargo, la idea de ‘desorganización’ encubre una organización subyacente.
Podría decirse que la personalidad ‘va desorganizándose en forma organizada’,
desde el momento que es posible predecir la evolución de una demencia senil o de
una esquizofrenia (el concepto de ‘enfermedad’, para la clínica médica, incluye
la posibilidad de establecer un pronóstico), o desde el momento que la
psicopatología ha procurado mostar que hay un orden en el desorden al postular,
por ejemplo en el psicoanálisis, una ‘organización psicótica de las defensas’.
Por lo tanto, en lugar de hablar de personalidades organizadas y personalidades
desorganizadas, deberíamos hablar de personalidades organizadas normalmente y
personalidades organizadas patológicamente.
Aún así, es posible pensar en etapas o circunstancias donde la personalidad se
desorganiza real y transitoriamente, es decir, donde se vuelve caótica y no es
posible ni entenderla ni predecir el comportamiento individual por el cual
aquella se exterioriza.
Desde la teoría del caos de Ilya Prigogine podría pensarse que existen
situaciones especiales donde la personalidad se caotiza, donde pierde todo tipo
de organización y su desarrollo resulta guiado por el azar.
La idea no es nueva. En la práctica clínica se suele hablar de pacientes que se
desestructuran momentáneamente, para volver luego a reestructurarse o a
reorganizarse mentalmente. Las situaciones de crisis son un buen ejemplo de
ello, y sin hablar necesariamente de patologías: los adolescentes sufren una
desestructuración momentánea, y de la misma forma una persona que enviuda, que
se enferma gravemente o que se muda. Estas desorganizaciones son transitorias,
porque tarde o temprano el sujeto volverá a organizarse, sea normal o sea
patológicamente, es decir, la situación crítica habrá producido un efecto
favorable, o bien uno desfavorable. Es interesante destacar la actitud que suele
adoptar el clínico frente a estas situaciones: conciente que se trata de
auténticas desorganizaciones, al no poder comprenderlas o inteligibilizarlas en
sí mísmas resuelve la situación 'esperando' a que esta fase crítica pase, y
limitándose por ejemplo a vigilar al paciente para que no haga ninguna locura, o
a acompañarlo empáticamente.
(1) Allport, Psicología de la personalidad, página 65.
(2) Filloux, La personalidad, página 7.
Fuente: Cazau P (2003) Vocabulario de Psicología. En Redpsicología:
www.galeon.com/pcazau

Se entiende por personalidad aquella parte del funcionamiento personal que es


resistente al cambio, se encuentra consolidada y posee una generalidad y una
coherencia de respuestas en distintos tiempos y distintas situaciones.
Belloch A, Sandín B y Ramos F, "Manual de Psicopatología", Volumen II, Madrid,
McGraw-Hill, 1996, capítulo 16.

Forma de ser de una persona debida a la peculiar configuración de sus rasgos


psicológicos. Es una estructura dinámica modelada por condiciones fisiológicas y
psico-socio-culturales.
Se manifiesta en la conducta, la que expresa la relación entre demandas internas
y situacionales, constityendo un intento por adaptarse a condiciones internas y
externas. Tiene también un aspecto latente, que puede inferirse por los tests
proyectivos a partir de lo manifiesto. Los motivos latentes determinan gran
parte de la conducta.
Celener Graciela, Fundamentos teóricos para la inclusión de láminas en blanco
(Ort-Tat), publicación interna de la Cátedra de Técnicas psicodiagnósticas II de
la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, 1996.

Según J. Bleger: a) La personalidad es el centro de estudio de la psicología,


porque es la unidad a la que quedan referidas todas sus manifestaciones:
conducta, motivación, etc. b) La personalidad no es un todo que resulta del
agregado de cientos de conductas, sino que, inversamente, la estructura de la
personalidad es la que se manifiesta en cada uno de esos cientos de conductas.
d) La personalidad de caracteriza por ser una totalidad con una organización de
relativa estabilidad, unidad e integración. Implica el nivel de integración más
evolucionado y perfecto de todo lo existente, de manera tal que el grado de
complejidad alcanza en ella su punto máximo, no sólo por la aparición de
características peculiares y únicas, sino también porque se resumen o confluyen
en ella todos los niveles y categorías preexistentes en la evolución. d) La
personalidad es dinámica, cambiante, está sometida a fluctuaciones entre
evolución y regresión y entre integración y dispersión. Esta dinámica coexiste
con la persistencia de su continuidad. e) La personalidad no es homogénea sino
que se polariza o diferencia en partes que guardan entre sí todas las diversas
relaciones posibles, incluida la de coexistir unitariamente dentro de un solo
sistema. f) La personalidad está dada por el conjunto organizado de la totalidad
de conductas. g) La personalidad se puede clasificar en función del predominio
de las estructuras de conducta, y estudiando la dinámica de la personalidad se
encuentra que hay una cierta organización polar predominante. Por ejemplo,
organizaciones polares de la personalidad son la fóbica (evitación-invasión),
histérica (represión-demostración), paranoide (confiado-desconfiado), obsesivo
(controlado-desparramado), etc.
Bleger José, Psicología de la conducta. Buenos Aires: Paidós, págs. 231-239.

PERSUASION

“Intento deliberado de una persona o bando para influír en las actitudes o


conductas de otros, con el objeto de alcanzar algún fin preestablecido”.
Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
623.

PERVERSION SEXUAL

Perversión es diferente de anormalidad, ya que la perversión determina fenómenos


psicopatólogicos relevantes. Ante la presencia de una práctica sexual no
habitual se sospecha una perversión, pero ello no basta para diagnosticar
perversión. En ésta encontramos síntomas básicos, que son los siguientes.
a) Caída de la sensualidad: no hay un dominio de las impresiones sensoriales; el
estímulo actúa como señal y la actividad sexual es compulsiva, automática,
rígida. Por ello la perversión implica inmadurez y fijación a etapas infantiles.
b) Frecuencia y satisfacción: hay un aumento en la frecuencia de los actos
perversos con una disminución de la satisfacción. Ello es debido a que la
necesidad sobrepasa a la actividad. c) Promiscuidad y anonimato: hay carencia de
firmeza y constancia ya que cambia el partenaire continuamente. Esto implica a
su vez anonimato y promiscuidad. No hay un otro definido y elegido. d)
Desarrollo de fantasías, práctica y refinamiento: en el perverso hay
discrepancia entre fantasía y realidad, que genera inquietud y debilitación del
contacto. Se desarrolla la práctica, manifestada en el modo de tomar posesión de
los fetiches. También aparece el refinamiento, donde se destruye la relación
dual, y las posibilidades personales y sociales. e) Vivencia enviciada: en la
perversión encontramos comportamientos sexuales similares a la toxicomanía. En
la vivencia enviciada el sujeto se centra en un momento reactivo que denota
incapacidad y coarta su libertad. La vivencia enviciada se centra en el propio
cuerpo (destrucción del sentido erótico de los otros). La vivencia perversa
denota de algún modo el deseo de vivenciarse a mí mísmo. f) Periodicidad: de la
inquietud impulsiva. Se da por un incremento de los síntomas básicos de la
perversión.
La satisfacción sexual es un fenómeno lo suficientemente complejo como para que
su totalidad no sea simplemente captable por los métodos de observación
tradicionales de las ciencias naturales. O sea, no sólo hay un acontecer motriz,
una relajación muscular o una extinción del impulso sexual luego del coito, sino
además un cúmulo de factores imponderables, desde el enfoque tradicional como
caricias de índole no genital, una continuidad vital (hogar, objetivos comunes)
y una comprensión o confianza mutua expresada en gestos y detalles no verbales.
Una falla en esta satisfacción sexual no nos permite hablar de perversión, pues
puede deberse a circunstancias momentáneas. Hablamos de perversión en los casos
en que aparece una regularidad de comportamiento y en general en los síntomas
básicos descriptos anteriormente.
Giese y Gebsattel, Síntomas básicos de las perversiones sexuales.

PITIATISMO

“Define los trastornos curables por sugestión y que, a su vez, la sugestión


puede reproducir (Babinski)”.
Virel A., Vocabulario de psicoterapias, Barcelona, Gedisa, 1985, pág. 230.

PODER

“El poder puro implica la habilidad para controlar a otros físicamente a través
de la manipulación del premio o del castigo, o a través de la manipulación de la
información. Implica que otros no tengan otra alternativa porque no son lo
suficientemente fuertes para tomar una determinación o porque no cuentan con los
recursos necesarios para hacerlo. Es lo que los sociólogos llaman ‘autoridad no
legítima’. La autoridad legítima, por otra parte, implica que los subordinados
obedecen ... voluntariamente porque aceptan también ... el sistema por medio del
cual se llegó a ese nivel de autoridad para dar órdenes, es decir, le reconocen
a la persona que tiene autoridad el derecho de mandar”.
Schein E., Psicología de las organizaciones.

PORTAVOZ

De acuerdo al criterio de P. Aulagnier, el discurso materno cumple una función


en la estructuración de la psique del niño: es 'portavoz' del infans (comenta,
predice, festeja lo que él hace), y al mismo tiempo es portavoz de un orden
exterior, con sus leyes y exigencias.
Aulagnier Piera, La violencia de la interpretación, p. 3.

POSICION

Según M. Klein.- "Término utilizado por la teoría kleiniana para describir


ciertas configuraciones de las relaciones con los objetos y de la distribución
de la libido, a través de las cuales pasa el individuo durante su desarrrollo.
Las dos posiciones que han sido establecidas en esta teoría son la
esquizo-paranoide y la depresiva, pese a que se hacen referencias, también, a
una posición maníaca. El concepto tiene afinidades con el concepto clásico de
'etapa del desarrollo libidinal', pero difiere en el sentido de que hace
referencia a pautas de fantasía y de relaciones con los objetos antes que al
apego a un objeto en particular y a la zona erógena. Ambas posiciones ocurren en
el primer año de vida, durante la etapa oral de la teoría clásica".
Rycroft C, “Diccionario de psicoanálisis”, Buenos Aires, Paidós, 1976, pág. 90.

POSICION DEPRESIVA

Según M. Klein.- "Comienza cuando el bebé reconoce a su madre como objeto total.
Es una constelación de relaciones objetales y ansiedades caracterizada por la
experiencia del bebe de atacar a una madre ambivalentemente amada y de perderla
como objeto externo e interno. Esta experiencia origina dolor, culpa y
sentimientos de pérdida".
Segal H, “Introducción a la obra de Melanie Klein”, Buenos Aires, Paidós, 1987,
pág. 124.

Según M. Klein.- "Tipo de relaciones de objeto consecutivo a la posición


paranoide; comienza alrededor del cuarto mes y se supera progresivamente en el
curso del primer año, aún cuando pueda encontrarse también en el curso de toda
la infancia y reactivarse en el adulto, especialmente en el duelo y en los
estados depresivos.
Se caracteriza por los siguientes rasgos: el niño es, en lo sucesivo, capaz de
aprehender a la madre como objeto total; se atenúa la escisión entre objeto
'bueno' y 'malo', las pulsiones libidinales y hostiles tienden a relacionarse
con el mismo objeto; la angustia llamada depresiva se refiere al peligro
fantaseado de destruír y perder a la madre a consecuencia del sadismo del
sujeto; esta angustia es combatida mediante diversos modos de defensa (defensas
maníacas o defensas más adecuadas: repartición, inhibición de la agresividad) y
se supera cuando el objeto amado es introyectado en forma estable y
aseguradora".
Laplanche J y Pontalis J, “Diccionario de psicoanálisis”, Barcelona, Labor,
1981, 3° ed, pág. 276-277.

Según M. Klein.- "Posición alcanzada en su esquema de cosas por el bebé (o por


el paciente en análisis) cuando advierte que tanto su amor como su odio están
dirigidos hacia el mismo objeto -la madre-, tiene conciencia de su ambivalencia
y se interesa por protegerla de su odio y para llevar a cabo la reparación por
el daño que ha causado su odio. Como el sistema de Klein incluye el instinto de
muerte y hostilidad innata hacia la madre y la envidia de ella, se concibe que
esta crisis desempeña un papel esencial en el desarrollo de cada bebé, al margen
de la cualidad de los cuidados maternales, y su resultado, según se sostiene,
determina todo el desarrollo posterior. Se considera que las personas saludables
y neuróticas han pasado por la posición depresiva, que las personas con
problemas depresivos están fijado en ella y que las personas con problemas
esquizoides y paranoides no han logrado alcanzarla" (pág. 90).
"La posición depresiva desempeña el mismo papel en la teoría kleiniana que el
complejo de Edipo en la teoría clásica" (pág. 73). Véase al respecto Neurosis.
Rycroft C, “Diccionario de psicoanálisis”, Buenos Aires, Paidós, 1976.

POSICION ESQUIZO-PARANOIDE

Según M. Klein.- "La primera fase del desarrollo. Se caracteriza por la relación
con objetos parciales, el predominio de escisión en el yo y en el objeto, y la
ansiedad paranoide".
Segal H, “Introducción a la obra de Melanie Klein”, Buenos Aires, Paidós, 1987,
pág. 124.

Según M. Klein.- "Modalidad de las relaciones de objeto específica de los cuatro


primeros meses de la existencia, pero que puede volver a encontrarse durante la
infancia y, en el adulto, especialmente en los estados paranoico y
esquizofrénico.
Se caracteriza por los siguientes rasgos: las pulsiones agresivas coexisten
desde un principio con las pulsiones libidinales y son singularmente intensas;
el objeto es parcial (principalmente el pecho materno) y se halla escindido en
dos: el objeto 'bueno' y el objeto 'malo'; los procesos psíquicos que predominan
son la introyección y la proyección; la angustia, intensa, es de naturaleza
persecutoria (destrucción por el objeto 'malo')".
Laplanche J y Pontalis J, “Diccionario de psicoanálisis”, Barcelona, Labor,
1981, 3° ed, pág. 278.

Según M. Klein.- "Configuración psíquica postulada por Melanie Klein y donde el


individuo lucha con sus impulsos destructivos por medio de (a) la escisión,
tanto de su yo como de las representaciones de objetos en partes buenas y malas,
y (b) una proyección de sus impulsos destructivos sobre el objeto malo por el
cual se siente perseguido. Según Klein, la posición esquizo-paranoide constituye
el primer intento del infante para dominar su instinto de muerte y precede a la
posición depresiva. El fracaso ante el intento de abandonar la posición
esquizo-paranoide (esto es, de alcanzar la posición depresiva) es responsable"
de muchos trastornos, entre ellos los obsesivos (pág. 90).
Se ha indicado que la traducción del nombre de esta posición es incorrecta, y
que en realidad debería designársela como "posición paranoide-esquizoide", ya
que primero se constituyen objetos persecuatorios (paranoide) y luego se monta
la defensa contra ellos (escisión - esquizoide).
Posición esquizoide.- Según Rycroft (pág. 53), es un concepto de Fairbairn
similar al concepto de posición esquizo-paranoide de M. Klein, con la diferencia
que no utiliza la idea de instinto de muerte.
Rycroft C, “Diccionario de psicoanálisis”, Buenos Aires, Paidós, 1976.

PRAXIA

Sistema de movimientos coordinados en función de un resultado o de una intención


(Tallis Jaime y Soprano Ana María, "Neuropediatría. Neuropsicología y
Aprendizaje", Nueva Visión, Bs. As., 1991, p. 198). A esta definición adscribe
también Piaget.
Tamaroff L. y Allegri R., "Introducción a la neuropsicología clínica", Ed.
Libros de la Cuadriga, Bs. As., 1995, p. 92.

“Praxis (práctica) es el proceso neurológico que nos permite organizar planear y


ejecutar, de una forma eficiente, habilidades de todos los tipos. Algunos
componentes de la praxis ocurren involuntariamente, automáticamente o
inconscientemente, mientras otros requieren que haya que pensar. Los diferentes
componentes de la praxis requieren una información precisa proveniente del
cuerpo, particularmente de los sistemas táctiles, propioceptivos y vestibulares
vestibular es lo relacionado con una de las cavidades comprendidas en el
laberinto del oído), además de los sistemas auditivos y visuales que completan,
refinan y producen continuamente el proceso de la praxis”.
Ramos F (1994), El Síndrome X Frágil, material educativo de la Fundación
Nacional del X Frágil de Estados Unidos. Traducción al español de material
publicado bajo los auspicios de The National Fragile X Foundation en USA.
Instituto de Migraciones y Servicios Sociales. Número 53 de la Colección
Rehabilitación.

“Entendemos por praxias un sistema de movimientos coordinados en función de un


resultado o de una intención” (pág. 198).
Tallis J y Soprano M (1991), Neuropediatría. Neuropsicología y aprendizaje.
Buenos Aires: Nueva Visión.

PRECOCIDAD

Manifestación temprana de un rasgo en determinada área. Por ejemplo, existen


niños precoces para hablar y para caminar pues lo hacen antes de la edad.
También están quienes exhiben una memoria excepcional en los primeros años de
vida. Ello no implica que haya relación entre precocidad e inteligencia.
Lorenzo García R, “Acerca de la problemática del talento”, en Revista del
Instituto de Investigaciones de la Facultad de Psicología, Universidad de Buenos
Aires, Año 5, 2000, pág. 45.

PREJUICIO

“Categoría de pensamientos y/o creencias que no han sido adecuadamente


procesadas a partir de conocimientos científicamente comprobables. Los
prejuicios se estructuran a partir de situaciones subjetivas basadas en
expectativas, deseos y/o temores individuales que no siempre han sido procesados
correctamente desde un punto de vista conciente. Esto hace que muchas veces
adquiera un carácter iracional con bastantes puntos de contacto con los
delirios, entre los que sobresale lo que Freud llamaba ‘el núcleo de verdad
histórico’ de los mismos. Una vez que este prejuicio ha sido construído adquiere
fuerza propia y actúa sobre los individuos determinando su forma de pensar y las
conductas que a partir de allí se implementan”.
Salvarezza Leopoldo (comp) (1998) “La vejez: una mirada gerontológica actual”,
Paidós, Buenos Aires, pág. 28.

PREJUICIO ÉTNICO

“El prejuicio étnico es una antipatía que se apoya en una generalización


imperfecta e inflexible. Puede sentirse o expresarse. Puede estar dirigido hacia
un grupo en general, o hacia un individuo por el hecho de ser miembro del grupo.
El efecto final del prejuicio así definido, es colocar al objeto del prejuicio
en una situación de desventaja no merecida por su propia conducta” (pág. 24).
Allport G W. (1962) La Naturaleza del Prejuicio. Buenos Aires: Eudeba.

PREOBJETO

El signo-Gestalt no es aún el objeto libidinal. "Lo que el infante reconoce en


esa gestalt signo, no son las cualidades esenciales del objeto libidinal, ni los
atributos propios del objeto que atiende a las necesidades del infante, que lo
protege y satisface. Lo que reconoce durante la etapa preobjetal son atributos
secundarios, externos y no esenciales: reconoce un semblante cualquiera con
ciertas características, y no el rostro individual específico de tal o cual
persona”.
Spitz René, El primer año de vida del niño, México, Fondo de Cultura Económica,
1979, pág. 78.

PREOCUPACION POR EL OTRO

Para Winnicott, la preocupación se refiere al hecho de que el individuo cuida o


le importa el otro, siente y acepta la responsabilidad de cuidarlo y preocuparse
por él. Es la base de la familia, porque la pareja asume la responsabilidad de
tener un hijo y cuidarlo.
La preocupación por el otro es un aspecto importante de la vida social, y tiene
más que ver con la idea de responsabilidad que con la idea de culpa, o sea con
el sentido positivo de preocupación, que con el sentido negativo.
El origen de la capacidad de preocuparse suele describirse en términos de la
relación madre - bebé, cuando éste percibe a la madre como una persona completa.
Su desarrollo depende de que la madre sea lo suficientemente buena, o sea que la
madre desarrolle una preocupación por el niño, tanto en lo referente al cuidado
corporal como al atender a sus procesos de crecimiento interior.
Al mismo tiempo el niño ha adquirido la capacidad de combinar sus impulsos
eróticos y agresivos hacia la madre: es decir, la concibe como un objeto total,
bueno y malo al mismo tiempo. Este adelanto implica un yo que empieza a
independizarse de la madre como yo auxiliar. Ya puede decirse que el bebé tiene
un interior y, por tanto, un exterior.
Winnicott señala aquí que el bebé inmaduro tiene dos madres: la madre objeto y
la madre ambiente. En el primer caso es la madre vista como un objeto parcial
que puede satisfacer las necesidades urgentes del bebé, mientras que la madre
ambiente es la madre vista como persona total que lo resguarda de lo
imprevisible y le suministra un cuidado activo, en cuanto a manipulación y
manejo general del niño.
El niño usa de diferente manera a su madre objeto y a su madre ambiental. Esta
última recibe afecto, mientras que la madre objeto es simplemente una cosa que
satisface sus instintos. La relación con la madre ambiental es más tranquila, e
indispensable para su crecimiento emocional. La madre objeto sirve para
satisfacer sus instintos: las mociones del ello quieren apoderarse de ella y
destruírla. Aparece un sentimiento de ambivalencia y de angustia porque siente
que si ataca a la madre objeto perderá a la madre ambiental que lo cuida.
Llega así un momento en que el niño adquiere la capacidad de preocuparse por la
madre ambiental, de cuidarla para no destruírla con su voracidad instintiva. El
bebé debe adquirir así la capacidad de preocuparse, de asumir la responsabilidad
por sus impulsos instintivos. Este proceso suministra uno de los elementos
constructivos fundamentales del juego y el trabajo.
Si la madre objeto no sobrevive, o si la madre ambiental no suministra al niño
una oportunidad de reparación confiable, el bebé perderá la capacidad de
preocuparse y la reemplazará por angustias y defensas más primitivas, tales como
la escisión y la desintegración.
Cazau P (1996), Vocabulario de Psicología. Redpsicología www.galeon.com/pcazau

PREVENCION PRIMARIA

"Es un concepto comunitario; implica la disminución de la proporción de casos


nuevos de trastornos mentales en una población durante un periodo dado,
contrarrestando las circunstancias perniciosas antes de que tengan ocasiones de
producir la enfermedad".
Kaplan G., "Principios de psiquiatría preventiva, Buenos Aires, Paidós, 1985, p.
43.

PROCESO PSIQUICO

Sin entrar en las diferencias que algunos autores puedan hacer entre "mental" y
"psíquico", un proceso psíquico o mental es algo que hipotéticamente ocurre en
nuestra intimidad psíquica y que permitiría explicar nuestras formas de pensar,
sentir o actuar. Los procesos psíquicos pueden ser concientes o inconcientes.
Cazau P (2002), Vocabulario de Psicología. Redpsicología.

PRODIGIO

Los niños prodigio “son aquellos que realizan actividades fuera de lo común para
su edad con la perfección de un adulto; por ejemplo Mozart y Capablanca”.
(Lorenzo García R, “Acerca de la problemática del talento”, en Revista del
Instituto de Investigaciones de la Facultad de Psicología, Universidad de Buenos
Aires, Año 5, 2000, pág. 45).

PROFECIA AUTOCUMPLIDORA

“O profecía que genera su cumplimiento. Falsa definición de una situación, que


provoca en los individuos conductas que tienden a que esa situación se
materialice”.
Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
624.

Una profecía que se autocumple es una suposición o predicción que, por la sola
razón de haberse hecho, convierte en realidad el suceso supuesto, esperado o
profetizado, confirmando de esa manera su propia ‘exactitud’. Ejemplo: si
alguien supone que lo desprecian, se comportará para que lo desprecien.
Tradicionalmente teníamos la causalidad lineal (A causa B), pero estas profecías
que se autocumplen nos dicen que en realidad B también causa A, o sea, un hecho
todavía no producido (futuro) determinó efectos en el presente, efectos que a su
vez hicieron que cobrara realidad el hecho pronosticado. Aquí el futuro –y no el
pasado- determinó el presente. Ejemplo: me despreciarán (supuesto suceso
futuro), por lo tanto, ahora me porto como si me despreciaran (presente).
Yo puedo predecir que me resfriaré porque ahora estoy estornudando, pero esto no
es profecía autocumplidora porque tomaré las medidas para no resfriarme. A
partir de esto que sostiene Watzlawick, podemos pensar que profecía
autocumplidora sería en este caso desabrigarse, etc. En el primer caso, puedo
comprobar después si resfriarme es verdadero o falso, pero en el segundo estoy
de entrada creando las condiciones (inventando una realidad nueva) para que ello
ocurra.
Esta inversión de causa y efecto se ve en los conflictos interpersonales, y más
concretamente en la llamada puntuación de la secuencia de hechos: el marido se
retrae porque la mujer lo regaña, y la mujer lo regaña porque este se retrae (A
influye sobre B y B sobre A). O sea lo que para la mujer es causa (el
retraimiento es causa que ella lo regañe), para el marido en cambio es el efecto
(su retraimiento es un efecto de que ella lo regañe). Ambos crean dos realidades
contradictorias y engendran dos profecías que se autocumplen: los dos modos de
conducta que subjetivamente se consideran como reacción a la conducta del otro,
provocan precisamente esta conducta en el otro y justifican ‘por eso’ la
conducta propia.
Estas profecías pueden usarse a veces en forma deliberada, lo que puede ser
peligroso.
La experiencias cotidiana nos enseña que sólo muy pocas profecías se
autocumplen: sólo se autocumplen cuando se cree en ellas, cuando hay convicción
de que el suceso ocurrirá.
Otro ejemplo: en una escuela, al fin del curso algunos alumnos demostraron mayor
inteligencia que otros según los tests, precisamente aquellos alumnos que a
principio de año, tomados al azar, se les dijo a los maestros que ‘tenían
aptitudes extraordinarias’. Nuestros pensamientos y esperanzas engendran ellos
mismos esas realidades. Lo mismo pasa cuando creemos que tal persona es enferma
y la hemos etiquetado de loca: aunque no lo sea terminará comportándose como
tal. También se vio que la tasa de mortalidad es más elevada en aquellos
pacientes con cáncer que se preparaban para morir con espíritu sereno y maduro.
Profecías autocumplidoras vemos también en los ejercicios de imaginación
positiva del tipo “quiero curarme” o “me siento mejor”.
Hay también autocumplimientos negativos: un prisionero tuvo un sueño donde le
decían que el 30 de marzo lo liberarían. En la realidad, al llegar ese día esto
no se cumplió, con lo que murió de tristeza. De alguna forma se había liberado:
el autocumplimiento negativo es una profecía que se cumple…. no cumpliéndose.
Watzlawick, en suma, sostiene un constructivismo según el cual cada uno de
nosotros construye una realidad, y si tomamos conciencia que tal realidad es
construída, inventada, seremos más tolerantes con nosotros y los demás que
también inventan sus realidades. El constructivismo viene a mostrar que objeto y
sujeto no son cosas separadas.
Watzlawick Paul, Profecías que se autocumplen.

PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA

“La Programación Neurolinguística (PNL) es una ciencia nueva (a la que algunos


consideran como un arte) y que comenzó hace poco más de 20 años en California,
EEUU, cuando Gregory Bateson se propuso estudiar la comunicación entre las
personas basándose en las relaciones que establecen. Otros dos investigadores de
su equipo, Richard Bandler y John Guinder se propusieron hacerlo con base en sus
aspectos internos, lo que no se había hecho hasta entonces. A partir de estos
trabajos se creó la PNL, que en la actualidad tiene usos muy extendidos en
educación, leyes, ayuda, psicoterapia y negocios”
“La PNL es un trabajo terapéutico que estudia como los individuos se comunican
consigo mismos, de tal manera, que originan estados de óptima disponibilidad de
sus recursos y por lo tanto crean el mayor número posible de opciones de
comportamiento: es un marco de referencia sistemático para dirigir el propio
cerebro y lograr resultados deseables” .
“La PNL cuenta con diferentes estrategias de intervención como lo son el
Metamodelo, las Metáforas, el Anclaje de recursos, el Cambio de historia
personal, la Cura de fobias, Definición de objetivos, el Reencuadre del
contexto, Como sí, el Círculo de excelencia y las Submodalidades. En estas
últimas, se establece que las personas aprendemos por diferentes canales
perceptuales.
Pérez Jiménez J, Programación neurolinguística y sus estilos de aprendizaje,
disponible en http://www.aldeaeducativa.com/ .

PROSOAGNOSIA

De proso (rostro) y agnosia (no reconocer), es un trastorno debido a una lesión


cerebral donde el sujeto no puede reconocer rostros de personas de que supone
debería reconocer, como los de sus familiares, amigos o figuras conocidas.
Si se le muestra una foto del presidente de su país, sabe que es un rostro pero
no puede decir a quien pertenece; y si se le pregunta que lo infiera a partir
del contexto (por ejemplo observando que el presidente da un discurso a toda la
nación), puede contestar que es alguien importante, o que es el rostro de algún
dirigente gremial, pero no podrá hacer el reconocimiento exacto.

PROYECCION

Entendido como mecanismo de defensa, "situación en la cual se tiende a atribuír


a otro u otros (personas o cosas) cualidades, deseos, sentimientos o emociones
que el individuo rechaza como propios de sí. Podríamos considerarlo como una
forma particular de Desplazamiento, y tiene que ver con estilos de
funcionamiento paranoides. Un ejemplo sería 'el severo censor' de la película
Bocaccio 70 que proyectaba todas sus motivaciones sexuales insatisfechas en el
afiche 'provocativo' de una publicidad.
Poliak J., "Fundamentos del enfoque centrado en la persona. Teoría de la
personalidad", incluído en Sánchez Bodas A. y col., "Couseling humanístico,
teoría y práctica", Vol I, Buenos Aires, Ediciones del Instituto Holos, 1999, p.
129.

Proceso por el cual el sujeto expulsa de sí mismo a un otro, persona o cosa,


sentimientos, cualidades, deseos u objetos que desconoce o rechaza en él. La
proyección, que deriva del acto de escupir, es necesaria para la diferenciación
yo no-yo pues se expulsa hacia afuera todo lo displacentero, sintiéndose lo
placentero como perteneciente al yo. Es posible encontrarlo especialmente en el
pensamiento infantil y en el pensamiento primitivo.
Como defensa, la proyección aparece en los sistemas delirantes paranoides de las
psicosis y en la formación de fobias infantiles preedípicas. Freud describe la
proyección como una defensa primaria que constituye un abuso de un mecanismo
normal consistente en situar afuera el origen del displacer.
La proyección continúa madurando. En las zoofobias de la neurosis infantil
posteriores a la formación del superyo y en las fobias adultas reencontramos
proyecciones, aunque no son tan típicas ni tan masivas como en el caso del niño
muy pequeño.
Celener G. y otros, "Los mecanismos de defensa y las técnicas proyectivas",
Publicación interna de la Cátedra de Teoría y técnicas de exploración y
diagnóstico Módulo II, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires,
1996.

“El término proyección fue introducido en la psicología por Sigmund Freud para
designar dos clases de fenómenos. El primero consiste en la atribución de deseos
o impulsos indeseables a otro, cuando en realidad pertenecen a uno mismo. Se
trata de un mecanismo de defensa del yo por el cual un sujeto atribuye a otra
persona, personas u objetos, deseos, actitudes o sentimientos de los que se
avergueza, como defensa para no reconocerlos como propios o para disminuír su
sentimiento de culpabilidad. También se ha utilizado el término, con un alcance
más amplio, para indicar la proyección de percepciones anteriores que tienden a
influír sobre las percepciones actuales, y de percepciones interiores que
influyen sobre las percepciones sensoriales. Estas percepciones interiores de
los procesos ideacionales y emocionales son proyectados al exterior como
percepciones sensoriales”.
Ander-Egg E., “Técnicas de investigación social”, Hvmanitas, Buenos Aires, 1987,
21 edición, pág. 296-297.

PROYECTO IDENTIFICATORIO

Término acuñado por Piera Aulagnier, con el cual designa la autoconstrucción


continua del Yo por el Yo, necesaria para que esta instancia pueda proyectarse
en un movimiento temporal, proyección de la que depende la propia existencia del
Yo (p. 167).
Entre el Yo y su proyecto debe persisitir un intervalo: lo que el Yo piensa ser
debe presentar alguna carencia, siempre presente, en relación con lo que anhela
llegar a ser. Siempre debe haber diferencia entre el Yo futuro y el Yo actual
(p. 171).
El acceso al Proyecto Identificatorio demuestra que el sujeto ha podido superar
las prueba fundamental que lo obliga a renunciar al conjunto de objetos que, en
una primera fase de su vida, han representado los soportes conjuntos de su
libido objetal y narcisista, objetos que le han permitido plantearse como ser y
designar a los objetos codiciados por su tener (p. 173).
En lo concerniente a la relación entre la constitución del Proyecto
Identificatorio y la historicidad, puede decirse que el Yo está constituído por
una historia, representada por el conjunto de los enunciados identificatorios
que recuerda, por los enunciados que manifiesta en su presente su relación con
el proyecto identificatorio y, finalmente, por el conjunto de los enunciados en
relación con los cuales ejerce su acción represora para que se mantengan fuera
del campo, de su memoria, de su saber. Una parte de su historia permanece así
inconciente para el Yo (p. 174).
Aulagnier Piera, La violencia de la interpretación.

PRUEBA MENTAL

En el contexto de la psicología evolutiva, “las pruebas mentales son medios


científicos de: a) averiguar el curso normal del desarrollo mental de los niños,
teniendo en cuenta detalles generales tales como aprender a andar y hablar,
desarrollo del lenguaje, destreza de las manos y ojos, habilidad para dibujar,
contar, numerar, razonar, etc. b) de medir el crecimiento de una determinada
criatura, para ver si, por su edad, está de acuerdo con la ‘norma’ o si, por lo
contrario, está debajo o sobre la misma, y c) de distinguir entre la habilidad
innata y los efectos de la enseñanza”.
Isaacs Susan (1965) Años de infancia. Buenos Aires: Hormé-Paidós, pág. 56.

PRUEBA PSICOMETRICA

Una prueba psicométrica es una medida objetiva y estandarizada de una muestra de


comportamiento. En general, se refiere a capacidades, aptitudes, intereses o
características del comportamiento humano e incluye la determinación del
"cuánto", es decir, la cantidad de aquellas capacidades, aptitudes, intereses o
características del comportamiento del sujeto.
Chiavenatto, "Administración de recursos humanos".

PSEUDOALUCINACION

Alucinación que se produce preferentemente en las modalidades visual y/o


auditiva, y en las que no existe convicción clara acerca de la realidad
perceptiva de la experiencia, por lo que la persona las califica como imágenes o
experiencias producidas por su propia mente.
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Madrid, McGraw Hill, 1995, pág.
227.

PSI

Es una de las letras de la palabra psiqué, y se suele emplear como símbolo de la


psicología a la letra psi, anteúltima letra del alfabeto griego, según el
siguiente detalle:

Y Letra Psi mayúsculay Letra Psi minúscula

Como toda letra, en sí mísma no significa nada. El significado surge a partir de


la asociación de la letra psi con la palabra griega psiqué, que originalmente
tenía el significado de mariposa (incluso hay una semejanza de la letra con una
mariposa con las alas desplegadas) e incluso el de soplo de una brisa, aliento,
ánimo, y, de aquí, más tarde, alma. Tal es el origen del nombre psicología
(ciencia del ‘alma’) y del empleo de la letra psi para representarla. Los
griegos creían que cuando moría una persona, en su último aliento –su alma-
abandonaba el cuerpo volando en forma de mariposa. En la mitología griega,
Psique o Psiquis, era la menor de las tres hijas de un rey de Asia. Muy hermosa,
pero de carácter insufrible, había sido malcriada y tenía gustos muy volubles,
como una mariposa o el soplo de la brisa.
Cazau P (2002) Vocabulario de Psicología. Redpsicología.

PSICASTENIA

“Janet opinaba que la mayoría de las neurosis no son de naturaleza histérica:


dependen del surmenage y la fatiga, y las agrupaba bajo la denominación de
‘psicastenia’. Los síntomas de la psicastenia –como obsesiones, fobias, ideas
fijas, alucinaciones, depresiones, conductas compulsivas- no son la esencia de
la enfermedad: se deben a que, por falta de energía o tensión psíquica, aparece
una incapacidad psicológica para emprender determinadas actividades. Los estados
de agitación surgen por la incapacidad de ejecutar tales actividades
adaptativas, y la fatiga o el agotamiento profundo son consecuencia de la
agitación misma yo de la ejecución incompleta e insuficiente de aquellas
actividades” (pág. 144).
Ackernecht E (1979), Breve historia de la psiquiatría. Buenos Aires: Eudeba, 4°
edición.

PSICOANALISIS

“Nombre que se da a un método específico para investigar los procesos mentales


inconscientes y a un enfoque de la psicoterapia. El término se refiere también a
la estructuración sistemática de la teoría psicoanalítica, basada en la relación
entre los procesos mentales conscientes e inconscientes”.
"Psicoanálisis" Enciclopedia Microsoft® Encarta® en línea 2001
http://encarta.msn.es © 1997-2000 Microsoft Corporation. Reservados todos los
derechos.

PSICODIAGNOSTICO

“Institucionalmente el proceso psicodiagnóstico configura una situación con


roles bien definidos y con un contrato en el que una persona (paciente) pide que
la ayuden y otra (psicólogo) acepta el pedido y se compromete a satisfacerla en
la medida de sus posibilidades. Es una situación bipersonal (psicólogo –
paciente o grupo familiar), de duración limitada, cuyo objetivo es lograr una
descripción y comprensión lo más profunda y completa que sea factible de la
personalidad total del paciente o del grupo familiar. Asimismo enfatiza la
investigación de algún aspecto en particular según la sintomatología y las
características de la derivación (si la hubiere). Abarca los aspectos
pretéritos, presentes (diagnóstico) y futuros (pronóstico) de esa personalidad,
utilizando para lograr tales objetivos ciertas técnicas (entrevista
semidirigida, técnicas proyectivas, entrevista devolutiva).
Siquier de Ocampo, García Arzeno, Grassano de Piccolo y col (1974) Las técnicas
proyectivas y el proceso de psicodiagnóstico. Buenos Aires: Nueva Visión.

PSICOFARMACOLOGIA GERIATRICA

Los ancianos se ven afectados por una mayor incidencia de enfermedades que
requieren tratamiento farmacológico. Por ejemplo, la depresión es por lo general
una enfermedad con una historia natural de recuperación espontánea en seis-nueve
meses, pero el riesgo de suicidio, la incomunicación social causada por la
depresión y la expectativa de vida disminuída de los pacientes de edad,
constituyen buenas razones para prescribir un tratamiento farmacológico.
El cuerpo del anciano metaboliza con mayor dificultad los remedios que toma, y
suele experimentar frente a ellos reacciones adversas. Además, presentan a
menudo un abanico de enfermedades tratadas con múltiples fármacos, lo que
aumenta las probabilidades de interacción adversa entre fármacos.
En los pacientes ancianos, los mecanismos homeostáticos están disminuídos, o sea
tienen poca capacidad para reaccionar rápidamente a cualquier cambio (si tienen
taquicardia, les cuesta volver a las pulsaciones normales, etc), y lo mismo con
la presión arterial, el tono vascular periférico, etc. Por lo tanto, tampoco
pueden compensar fácilmente ligeros excesos farmacológicos: si toman un
medicamento de más, el exceso les cuesta eliminarlo, porque los órganos
encargados de ello, el hígado y el riñón, funcionan mucho más lentamente en
ellos.
Este déficit farmacocinético (décifit para movilizar el medicamento) engendra
reacciones farmacológicas indeseables. La eliminación de los fármacos por orina
se hace más lento, lo cual hace que queden circulando en la sangre como toxinas.
Si hay polimedicación, como es el caso de los ancianos, los niveles de toxina en
sangre aumentan mucho.
En general, la atención cuidadosa del peligro que corren los ancianos, permite
minimizar los efectos del fármaco en exceso. Pueden evitarse estos problemas
administrando pocos fármacos, apenas los indispensables y en dos menores, y en
los casos donde realmente sean imprescindibles y donde la relación
beneficio-riesgo es clara. Los pacientes de edad avanzada deberían ser tratados
con dosis más pequeñas, puesto que alcanzan los niveles plasmáticos de
equilibrio a dosis más bajas. Dosis más altas producen desequilibrios, con lo
que el fármaco comienza a acumularse en el organismo.
Bressler R, Gerontología clínica. Esta nota resumen el capítulo 13: Utilización
de fármacos en el paciente geriátrico.

PSICOFISICA

La psicofísica es el sector de la psicología experimental que se ocupa de medir


las sensaciones. Mediante el uso de procedimiento adecuados, los psicólogos han
establecido correspondencias muy estables entre el valor del estímulo externo
(una luz de cierta intensidad, un sonido de cierta potencia) y las respuestas
del individuo ("este sonido es más fuerte", etc.), llegándose así a enunciar
leyes psicofísicas que, en cierta forma, son un ejemplo excepcional dentro de la
psicología, donde no abundan las leyes objetivas. El mérito de haber iniciado
estos estudios corresponde principalmente a la escuela alemana del siglo pasado:
Weber, Fechner, Helmholtz y Wundt, entre otros.
Battro A., "Manual práctico de psicología moderna", Buenos Aires, Emecé, 1970.

PSICOFONIA

“Método de M. Aucher que aspira al desarrollo y al equilibrio psicológico de la


persona, por medio del estudio de la emisión y la recepción de los sonidos, en
relación con ciertas percepciones localizadas en puntos y zonas corporales
precisos”.
Virel A., Vocabulario de psicoterapias, Barcelona, Gedisa, 1985, pág. 241.

PSICOGENO

"Psicógeno" o "psicógena" es un adjetivo que designa todo aquello que tiene una
causa o un origen psíquico o psicológico, ya que etimológicamente se descompone
en "psico" y "génesis". El término se aplica especialmente a los trastornos
psíquicos, donde es frecuente oponer aquello que tiene un origen biológico
(trastorno orgánico) y un origen psíquico (psicógeno). Por ejemplo, las
demencias tienen un origen orgánico en tanto resultan de lesiones en distintas
partes del cerebro, mientras que las neurosis -por ejemplo la histeria- son
psicógenas porque se originan en experiencias traumáticas y son el producto de
un proceso de elaboración psíquica. Por ello se dice que las neurosis son
afecciones 'psicógenas'.
Ciertas corrientes de pensamiento, como por ejemplo el psicoanálisis, consideran
que en la etiología (causas) de las neurosis debemos considerar, entre otros,
tanto los aspectos biológicos (por ejemplo la predisposición hereditaria) como
los psíquicos (vivencias traumáticas).
Cazau P (2003), Vocabulario de Psicología. Redpsicología Online

PSICOGERIATRIA

La psicogeriatría se ha convertido en una subespecialidad de la psiquiatría cada


día más importante. Los cambios demográficos de la población han generado un
constante incremento del segmento de mayores de 65 años con una tendencia
creciente. Por otra parte, la mayor incidencia de patología psiquiátrica en el
anciano en relación a la población más joven, ha desencadenado un fuerte
incremento de la demanda asistencial. No hay que olvidar además que existen unas
características peculiares en la clínica, diagnóstico, patología básica
asociada, entorno social y neuroquímica en la enfermedad mental del anciano.
Esto ha dado lugar a que en algunos países se hayan creado servicios
especializados en psicogeriatría cuyos profesionales atienden únicamenie a
pacientes mayores de 65 años.
La enfermedad mental en el anciano tiene unos condicionantes diferentes al resto
de la población. Existen cambios importantes en su situación social, ya que es
una época de pérdidas de seres queridos siendo el duelo una situación frecuente.
Suele haber un empeoramiento de la salud fisica que se manifiesta en una mayor
vulnerabilidad a la enfermedad, y en una mayor frecuencia de procesos crónicos.
Hay una mayor dependencia de otras personas o servicios por una pérdida de las
capacidades en las actividades de la vida diaria. Suele haber una mayor
tendencia al aislamiento ya que la actividad social se reduce y el paciente
tiende a salir de su casa cada vez menos. Finalmente, existe una pérdida de
estatus económico puesto que tras la jubilación los ingresos económicos del
anciano quedan disminuidos.
http://www.cuidadorpsiquiatrico.com/material/psicogeria1.html

PSICOLOGIA

“Estudio científico de la conducta y la experiencia, de cómo los seres humanos y


los animales sienten, piensan, aprenden y conocen para adaptarse al medio que
les rodea. La psicología moderna se ha dedicado a recoger hechos sobre la
conducta y la experiencia, y a organizarlos sistemáticamente, elaborando teorías
para su comprensión. Estas teorías ayudan a conocer y explicar el comportamiento
de los seres humanos y en alguna ocasión incluso a predecir sus acciones
futuras, pudiendo intervenir sobre ellas”.
"Psicología" Enciclopedia Microsoft® Encarta® en línea 2001
http://encarta.msn.es © 1997-2000 Microsoft Corporation. Reservados todos los
derechos.

PSICOLOGIA AMBIENTAL

Efectivamente, lo que más se ha estudiado en psicología es el ambiente social,


es decir, como influyen las demás personas y en general la sociedad en nuestra
conducta. Pero el ambiente social forma parte de un entorno mucho más amplio, el
ambiente natural, que indudablemente también influye sobre nuestro
comportamiento. Por ejemplo, no pocas veces ir al mar o la montaña cambia
nuestro estado de ánimo, o vivir en un ambiente altamente contaminado
(contaminación química como el smog, contaminación visual como los avisos
publicitarios, contaminación sonora como el ruido del tráfico, etc.) aumenta la
probabilidad de estresarse. La psicología ambiental podría entonces definirse
como una rama de la psicología que estudia la incidencia del ambiente natural
sobre el comportamiento (y viceversa), y en particular el ambiente natural
modificado por el hombre, tanto si es contaminado como si es restablecido a su
ordenamiento ecológico. El aspecto preventivo de la psicología ambiental
apuntaría entonces a crear una conciencia ecológica, es decir, a generar un
ambiente que propicie la vida y la salud, no la muerte y la enfermedad. Alguien
dijo una vez: “no somos pasajeros de la tierra: somos sus tripulantes”.
Cazau P (2003) Vocabulario de Psicología. Redpsicología.

PSICOLOGIA COGNITIVA

“La psicología cognitiva puede definirse como la rama de la psicología que


intenta proporcionar una explicación científica de cómo el cerebro lleva a cabo
funciones mentales complejas como la visión, la memoria, el lenguaje y el
pensamiento. La psicología cognitiva surgió en una época en la cual los
ordenadores comenzaban a causar un gran impacto en la ciencia y, probablemente,
era natural que los psicólogos cognitivos establecieran una analogía entre los
ordenadores y el cerebro humano”.
Parkin, A.J. (1999) Exploraciones en neuropsicología cognitiva. Madrid:
Panamericana, pág 3.

“La Psicología cognitiva surge como alternativa a la concepción conductista de


la mente como caja negra inaccesible. Es difícil atribuír su aparición a un
único autor, pero sí parece claro que su inicio coincide con la aparición y
desarrollo de los ordenadores. El funcionamiento de estas máquinas
sirve como
metáfora al investigador para explorar el funcionamiento de los procesos
cognitivos internos”.
León o y Montero I (1995) Diseño de investigaciones. Introducción a la lógica de
la investigación en psicología y educación. Madrid: McGraw-Hill, pág. 39.

La psicología cognitiva estudia los problemas relacionados con seis estructuras


y procesos: a) Atención: cómo se capta y selecciona la información. b)
Percepción: cómo los datos sensoriales se transforman en experiencias
perceptivas. c) Memoria: como se almacena y se recupera la información. d)
Pensamiento: cómo razonó para procesar la información. e) Lenguaje: cómo se
comprendió la información a partir de la organización lingüística de la misma.
f) Aprendizaje: cómo se adquieren conceptos, competencias y habilidades
cognitivas.
Duarte, González y otros, (1988) Marco conceptual de la psicología cognitiva.
Publicación interna de la Cátedra de Psicología General II, Facultad de
Psicología, Universidad de Belgrano. Buenos Aires.

Recursos metodólogicos.- a) El encuadre hegemónico es el método experimental con


validez ecológica. b) Introspección: a diferencia de la introspección
tradicional, no estudia la percepción con sujetos entrenados en este método sino
el pensamiento y la resolución de problemas con sujetos normales sin entrenar.
c) Estudios cronométricos (tiempos de reacción), utilizados por ejemplo en
procesos perceptivos y mnémicos. d) Modelos computacionales, que abarcan dos
aspectos. Primero, la consideración del ordenador como metáfora de la mente, y
segundo, la construcción de programas de IA y simulación, útiles para depurar
formalmente teorías (simulación de teorías cognitivas).
Duarte, González y otros, (1988) Marco conceptual de la psicología cognitiva.
Publicación interna de la Cátedra de Psicología General II, Facultad de
Psicología, Universidad de Belgrano. Buenos Aires.

Campos de aplicación.- a) En educación: medición de capacidad intelectual,


orientación vocacional, problemas de aprendizaje, pero sobre todo el aprendizaje
y la enseñanza en el aula, procesos que implican considerar variables
intrapersonales (propias del alumno como estructura cognitiva, desarrollo
evolutivo, motivaciones y actitudes, personalidad, etc) y variables
situacionales (didácticas, sociales, docentes, etc). b) En psicología clínica:
La influencia de la psicología cognitiva tiene tres direcciones: 1) posibilidad
de aplicar el paradigma del procesamiento de información a la clínica. 2)
posibilidad de nuevas técnicas terapéuticas reformulando los modelos
conductistas E-R. 3) Autores provenientes del psicodinamismo desarrollaron
técnicas de terapia breve basadas en patrones cognitivos y sistemas de
creencias. Se ampliaron las técnicas a parejas, grupos y familias, aunque sigue
sin existir una psicopatología cognitiva.
Duarte, González y otros, (1988) Marco conceptual de la psicología cognitiva.
Publicación interna de la Cátedra de Psicología General II, Facultad de
Psicología, Universidad de Belgrano. Buenos Aires.

Límites de la psicologia cognitiva.- a) Hay variadas microteorías que estudian


ciertos aspectos parciales, pero no hay una teoría que explique globalmente todo
el sistema cognitivo. b) La psicología cognitiva estudió mucho tiempo la
cognición pura, sin incluír afectos e interacciones sociales. Esta situación se
está revirtiendo.
Duarte, González y otros, (1988) Marco conceptual de la psicología cognitiva.
Publicación interna de la Cátedra de Psicología General II, Facultad de
Psicología, Universidad de Belgrano. Buenos Aires.

Problemas de la psicología cognitiva.- a) Teóricos: Se plantean polémicas entre


teorías, como por ejemplo la percepción es una copia o una construcción de la
realidad?; las representaciones mentales son imágenes o tienen una estructura
semántico-abstracta?; el pensar es racional o irracional?; el mundo se
categoriza mediante categorías lógicas o construcciones arbitrarias? b)
Metodológicos y aplicados: Sus métodos requieren validez ecológica, o sea crear
condiciones experimentales lo más semejantes posibles al contexto natural de las
conductas. c) Epistemológicos: como por ejemplo como se explica la conducta
desde la cognición?; cuál es el valor de la analogía mente-ordenador?
Duarte, González y otros, (1988) Marco conceptual de la psicología cognitiva.
Publicación interna de la Cátedra de Psicología General II, Facultad de
Psicología, Universidad de Belgrano. Buenos Aires.

“La psicología cognitiva es el estudio de aquellos procesos mentales que


posibilitan nuestro diario desenvolvimiento en el reconocimiento de objetos
familiares, personas conocidas, manejo del mundo que nos rodea, incluyendo las
habilidades de lectura, escritura, programación, realización de planes,
pensamiento, toma de decisiones y memorización de lo aprendido”.
Manning Lilianne, Neuropsicología cognitiva del lenguaje, pág. 73.

PSICOLOGÍA CRIMINAL

La última disciplina penal fundamental contemplada desde el plano causal


explicativo y que se ocupa concretamente del delincuente es la Psicología
criminal, que se constituye como el instrumento más eficaz de la antropología
criminal, ya que se encarga de estudiar la psíque del hombre delincuente,
determinando los desarrollos o procesos de índole psicológica verificados en su
mente.
Cabe resaltar que en la actualidad, la Psicología criminal ha rebasado en mucho
él limite de la observación individual del sujeto antisocial, extendiéndose
hacia estudios de la conducta criminal y de los factores psicológicos que
influyen en la criminalidad, sean estos individuales o colectivos. Esta
disciplina penal adquiere una importancia extraordinaria con los estudios del
psiquiatra vienes Sigmund Freud, el cual aseveraba que el delito es el resultado
del “ello”, es decir, del instinto, que triunfa sobre el “súper yo”, o sea la
conciencia moral. Para Freud no sólo el delito, sino todos los fenómenos
humanos, tienen una fuente de producción de tipo sexual, lo cual nos indica que
la doctrina freudiana es eminentemente pansexualista.
Existieron otros autores que se especializaron en este tema, como por ejemplo
Enrico Ferri, que reconocía cuatro ramas científicas para la observación
psicológica de la personalidad: La psicología criminal, la psicología judicial,
la psicología carcelaria y la psicología legal. Otro autor destacable es Hilda
Marchiori, que opinaba que la Psicología criminal trata de averiguar, de conocer
que es lo que induce a un sujeto a delinquir, que significado tiene esa conducta
para él, porque la idea de castigo no lo atemoriza y le hace renunciar a sus
conductas criminales.
Los temas de estudio mas importantes con respecto a la Psicología criminal son:
La teoría de la personalidad, El crimen como un proceso psicológico, Las
emociones y pasiones criminales, Los temperamentos, La caracterología
criminológica, Las motivaciones psicológicas del crimen, El desarrollo de la
personalidad y los factores psicológicos de algunas conductas antisociales o
parasociales: homicidio, robo, fraude, violación, prostitución, suicidio, etc.
Podemos resumir que la Psicología criminal se encarga del estudio de las
aptitudes, los procesos mentales, la personalidad, la motivación (consciente o
subconsciente) del criminal y de su crimen, llegando a abordar lo más pertinente
de la psicología del individuo, pasando por la psicología de los grupos
sociales o antisociales.
http://www.universidadabierta.edu.mx/Biblio/L/Lechuga%20Martin-Ciencias%20penales.htm

PSICOLOGIA DE LA GESTALT

Semejanzas con el psicoanálisis.- a) Los estímulos recibidos son siempre


significativos porque son integrados en la experiencia del sujeto. La mente
interpreta los estímulos percibidos y, una vez registrados como huellas
mnémicas, estas pueden cambiar con el tiempo y con las nuevas experiencias. La
percepción de un círculo deformado puede más tarde recordarse como un círculo
perfecto (gestalt), y la percepción de una palabra puede luego recordarse
equivocadamente (actos fallidos del psicoanálisis). b) Ambas teorías han sido
influenciadas por el pensamiento de Franz Brentano. Por ejemplo, este pensador
influyó sobre la escuela austríaca de von Ehrenfels, importante antecedente de
la gestalt: Brentano plantea una psicología del acto, donde importa más el acto
que el contenido. Del mismo modo, para la gestalt el contenido es más
secundario: interesa el acto de percibir, es decir, el acto mismo configurardor
de una forma, una gestalt. c) También Brentano ejerció influencia en Freud,
principalmente a partir de su noción de intencionalidad de la vida psíquica
(todo acto psíquico es intencional). Freud siguió esta línea de pensamiento
asignando a la conducta una intencionalidad, pero determinada desde lo
inconciente. d) Ambas teorías utilizaron la idea de insight como comprensión
súbita o darse cuenta, aunque le dieron significados diferentes: el insight es
para la gestalt la configuración mental que organiza el campo perceptivo en el
aquí y ahora, y para el psicoanálisis, la toma de conciencia de los contenidos
(deseos, temores) inconcientes.
Cazau P (1999) Vocabulario de Psicología. Redpsicología www.galeon.com/pcazau

Diferencias con el psicoanálisis.- a) Ambas teorías nacieron con inquietudes


diferentes. La psicología de la forma nació originalmente como una teoría para
explicar el fenómeno de la percepción, mientras que el psicoanálisis nació con
la inquietud por explicar los síntomas de los pacientes histéricos. b) La
psicología de la gestalt privilegia el aquí y ahora, mientras que el
psicoanálisis da especial importancia al pasado infantil para dar cuenta de
nuestros comportamientos. c) La psicología de la gestalt utilizó el método
experimental, mientras que el psicoanálisis, el método clínico que incluye la
interpretación. d) La psicología de la forma realizó buena parte de sus
investigaciones, sobre todo las referidas al proceso de aprendizaje, utilizando
animales, mostrando que algunos de ellos y los seres humanos compartían modos
similares de aprender (por ejemplo por comprensión súbita o insight). En cambio
el psicoanálisis, aunque mostró el aspecto 'animal' del hombre (sus pulsiones),
marcó la diferencia con las otras especies no humanas (por ejemplo al
diferenciar el instinto animal y la pulsión humana). e) Por último, podríamos
decir que mientras la psicología de la gestalt trató de obtener leyes generales
aplicables a todos los seres humanos, el psicoanálisis se interesó también por
las diferencias individuales, mostrando que cada conducta debía ser interpretada
en función de cada caso en particular.
Cazau P (1999) Vocabulario de Psicología. Redpsicología www.galeon.com/pcazau

PSICOLOGIA DEL DEPORTE

Según la Asociación de Psicólogos Americanos (APA), la Psicología del deporte y


de la Actividad Física es el estudio científico de los factores psicológicos que
están asociados con la participación y el rendimiento en el deporte, el
ejercicio y otros tipos de actividad física. Los profesionales de la psicología
del deporte se interesan por dos objetivos principales: Por un lado, ayudar a
los deportistas a utilizar principios psicológicos para mejorar su rendimiento.
Por otro lado, comprender cómo la participación en el deporte, ejercicio y
actividad física afectan al desarrollo psicológico del individuo, su salud y
bienestar a lo largo de su ciclo vital.
Esto significa que la Psicología del deporte es el empleo de una ciencia, la
psicología, en el ámbito del deporte. Por tanto, estudia el comportamiento de
los deportistas, entrenadores, árbitros, padres y directivos, entre otros.
En otro sentido, la Psicología de la Actividad Física estudia también el
comportamiento de las personas en relación con el ejercicio u otras formas de
actividad física. Esto incluye a niños, jóvenes, adultos y ancianos.
En general, por tanto, la Psicología de la Actividad Física y del Deporte se
encarga de estudiar los aspectos psicológicos durante la actividad física, sea
esta orientada al rendimiento o no.
http://www.lictor.com/info/doc0.phtml

La “Psicología del deporte” podría ser definida como la aplicación de teorías y


técnicas psicológicas a la práctica deportiva, con el objetivo de optimizar el
rendimiento. Los factores psíquicos siempre están presentes en la práctica
deportiva, tanto en el entrenamiento como en la competencia. La gran mayoría de
los autores establecen cuatro módulos de trabajo principales:
Regulación de la tensión.- Se refiere al control de los niveles de ansiedad
(nerviosismo) que experimenta el deportista antes, durante y después de la
competición. El nivel óptimo varia dependiendo de cada deporte (Relajación vs
Activación).
Regulación de la concentración.- Enfocar la atención en el aspecto más
importante de la tarea, evitando distracciones.
Regulación de la confianza.- Creer en las posibilidades y capacidades propias.
Regulación de la motivación.- Propiciar las condiciones que inician, guían y
mantienen la práctica deportiva.
http://www.asdeporte.com/secciones/index.php3?artid=11

PSICOLOGIA EDUCACIONAL

“Las metas de la psicología educativa son comprender y mejorar los procesos de


enseñanza y aprendizaje. Los psicólogos educativos desarrollan conocimientos y
métodos; también utilizan los conocimientos y métodos de la psicología y otras
disciplinas relacionadas para estudiar el aprendizaje y la enseñanza en
situaciones cotidianas”.
Woolfolk A (1996) “Psicología educativa”, México, Prentice-Hall Hispanoamericana
SA, pág. 20.
Según Wittrock (1992), “la psicología educativa es diferente a otras ramas de la
psicología porque su objetivo fundamental es la comprensión y el mejoramiento de
la educación”.
Woolfolk A (1996) “Psicología educativa”, México, Prentice-Hall Hispanoamericana
SA, pág. 11.

Desde la psicología cognitiva, tres problemas se consideran en psicología


educacional: 1) Aspectos del aprendizaje que afectan la adquisición de
conocimiento escolar. 2) Mejoramiento de la capacidad para resolver problemas.
3) Análisis de las variables intrapersonales y situacionales que inciden en
determinadas materias de estudio y afectan la motivación para aprenderlas.
Duarte, González y otros, (1988) Marco conceptual de la psicología cognitiva.
Publicación interna de la Cátedra de Psicología General II, Facultad de
Psicología, Universidad de Belgrano. Buenos Aires.

Entre las funcione a desarrollar por el psicólogo educacional se encuentran:


Psicodiagnóstico, pronóstico e implementación de estrategias.
Intervención psicoeducativa en las relaciones vinculares propias de la comunidad
educativa.
Planificación, implementación, articulación y evaluación interdisciplinaria en
proyectos de salud apuntando a la promoción de la salud y prevención de la
enfermedad.
Coordinación de grupos de reflexión con los integrantes del ámbito escolar en
las diferentes problemáticas del quehacer educativo.
Desarrollo de programas de capacitación.
Promoción y realización de tareas de investigación psicoeducativa.
Psicodiagnóstico e intervención (atención, contención, derivación y orientación)
de las situaciones vinculadas con el proceso de enseñanza-aprendizaje desde el
abordaje propio de la psicología educacional.
Participación en instancias de elaboración de diseños curriculares como
especialistas en la temática de los procesos psíquicos implicados en los hechos,
sucesos, y procesos educativos.
Intervenciones en la planificación, realización y evaluación de tareas de
orientación vocacional, profesional y ocupacional.
Realización de orientación educativa.
Programación, participación y evaluación en proyectos de educación a nivel
comunitario.
Diagnóstico, pronóstico e intervención en actividades y proyectos que propicien
la salud mental de los trabajadores de la educación.
Como parte de las tareas de perfeccionamiento, se enfatiza el rol de capacitador
en la formación de recursos humanos.
Facilitador de los procesos de organización educacional.
Varios, El psicólogo y la educación. Documento presentado en las Primeras
Jornadas del Psicólogo y la Educación, Mar del Plata, Argentina, 1995.

La psicología educacional se relaciona especialmente con: a) La pedagogía (o a


veces también llamada didáctica), porque esta última, entendida como la teoría
de la enseñanza, recibe el auxilio de la psicología educacional para conocer los
factores psicológicos que facilitan u obstaculizan el proceso de enseñanza –
aprendizaje. b) La antropología cultural, por cuanto cada cultura tiene sus
propias modalidades de enseñar y aprender y, en general, de educar. c) La
neurobiología, por cuanto el proceso de enseñar y aprender está determinado,
entre otras cosas, por modalidades de funcionamiento cerebral. d) La sociología,
porque la enseñanza y el aprendizaje suelen estar controlados o dirigidos por
ideologías (por ejemplo a través de un currículum).
Cazau P (2003), Vocabulario de Psicología. Redpsicología.

PSICOLOGIA EXISTENCIALISTA

El existencialismo es un movimiento en la filosofía y la psicología


contemporáneas que surgió en forma natural en diferentes partes de Europa y
entre distintas escuelas de pensamiento. Tiene sus raíces en los movimientos de
resistencia de la 2da. Guerra mundial y en las filosofías de Kierkegaard,
Heidegger y Sartre. El enfoque existencial se centra en el ser humano, en la
forma en que está surgiendo y transformándose.
Los existencialistas sugieren que no hay verdad o realidad para nosotros como
seres humanos excepto en la medida en que participamos en ella, somos concientes
de ella y tenemos alguna relación con esta realidad. El conocimiento no es un
hecho del pensamiento sino un acto del hacer. No necesariamente descartan las
‘esencias’ pero dicen que la existencia precede a la esencia.
El enfoque existencialista no es anticientífico: surge del deseo de ser más
empírico y no menos, pero exhorta a una mayor amplitud de la metodología
científica. Cree que un enfoque reduccionista es erróneo, y que, según Rollo
May, lo más simple puede ser explicado sólo en términos de lo más complejo.
Al estudiar la estructura de la existencia humana, la misma naturaleza del
sujeto moldea a la ciencia que lo investiga. Los existencialistas han dejado
claros los límites de la objetividad en el entendimiento y la necesidad de
ampliar la metodología.
El existencialismo comienza con la existencia personal, preguntándose ‘qué
significa ser un yo?’. Cuestiona el propósito y naturaleza de la existencia.
Considera a los individuos como seres con opciones libres que son responsables
de sus acciones. Cada uno de nosotros se labra su propio destino, y, de manera
literal, somos lo que hacemos. El existencialismo enfatiza la idea que una vida
valiosa es aquella que es auténtica, honesta y genuina.
Engler Barbara, Introducción a las teorías de la personalidad. México:
McGraw-Hill, pág. 378.

PSICOLOGIA FORENSE

La psicología forense “es aquella parte de la psicología que se desarrolla


dentro del ámbito jurídico específico y/o en sus órganos dependientes,
caracterizándose por poseer técnicas propias que la convierten en una ciencia
auxiliar en ese campo” (pág. 17).
“Como especialidad esencialmente práctica de la ciencia psicológica, muestra una
estructuración científica reciente, que adquiere relevancia a partir del año
1986, cuando es incluída en la resolución de imcumbencias del Ministerio de
Educación de la Nación (en Argentina), y a partir del año siguiente es
establecida como asignatura obligatoria cen la currícula de la Facultad de
Psicología de la Universidad de Buenos Aires, y en posteriores años es
establecida en varias universidades privadas” (pág. 7).
El psicólogo forense tiene un rol preponderante “al estudiar todas aquellas
conductas que tienen que ver con el delito o con las conductas antisociales”
donde resulta importante señalar sus factores psicológicos (pág. 9).
Varela Osvaldo, (1993) “Psicología forense”, Buenos Aires, Abeledo-Perrot.

PSICOLOGIA HUMANISTA

Maslow, considerado el padre espiritual de la psicología humanista, describió a


esta como una ‘tercera fuerza’ en la psicología estadounidense, y criticó a los
psicoanalistas y al conductismo radical por sus limitadas concepciones del
hombre al hacer énfasis en sus limitaciones, no en sus capacidades. Propuso la
psicología humanista como un complemento de esas otras corrientes para enfatizar
el aspecto positivo de la naturaleza humana, especialmente destacado en su
concepto de autorrealización.
Engler Barbara, Introducción a las teorías de la personalidad. México:
McGraw-Hill, pág. 351.

PSICOLOGÍA JURÍDICA

La configuración de la Psicología Jurídica se fundamenta como una especialidad


que desenvuelve un amplio y específico ámbito entre las relaciones del mundo del
Derecho y la Psicología tanto en su vertiente teórica, explicativa y de
investigación, como en la aplicación, evaluación y tratamiento.
Comprende el estudio, explicación, promoción, evaluación, prevención y en su
caso, asesoramiento y/o tratamiento de aquellos fenómenos psicológicos,
conductuales y relacionales que inciden en el comportamiento legal de las
personas, mediante la utilización de métodos propios de la Psicología Científica
y cubriendo por lo tanto distintos ámbitos y niveles de estudio e intervención:
Psicología Aplicada a los Tribunales, Psicología Penitenciaria, Psicología de la
Delincuencia, Psicología Judicial (testimonio, jurado), Psicología Policial y de
las Fuerzas Armadas, Victimología, Mediación.
http://www.cop.es/perfiles/contenido/juridica.htm

PSICOLOGIA SOCIAL

“La psicología social es una rama de las ciencias sociales que intenta explicar
cómo la sociedad influyó en la cognición, la motivación, el desarrollo y el
comportamiento de individuos y es influída por ellos”.
Cartwright D, Introduction to a History of Social Psychologie, en Hewstone M et
al, eds., “The Blackwell Reader in Social Psychologie”, Great Britain, Blackwell
Publishers, 1997.

“Lo que caracteriza a la Psicología Social es el concepto de relación,


interdependencia, interacción, influencia: modificación de la conducta y las
creencias de una persona debido a la presencia de otros”.
Seidmann S, Historia de la psicología social, Publicación interna de la Cátedra
de Psicología Social de la Carrera de Psicología de la Universidad de Belgrano,
Buenos Aires, Argentina, 2001.

La psicología social es el estudio de la conducta social, de las “estimulaciones


y reacciones que surgen entre los individuos y la parte social de su medio”.
Allport Floyd, “Social Psychology, 1924.

La psicología social “es el intento de comprender y explicar cómo los


pensamientos, sentimientos y comportamientos individuales sin influídos por la
presencia real o imaginaria de los otros”.
Allport Gordon, “The historical background of modern social psychology, 1968, en
Lindzey G, ed, “Handbook of Social Psychology”, Vol I, USA, Addison-Wesley.

“Tentativa científica de comprender y explicar de qué manera las ideas,


sentimientos y conductas de una persona son influídos por la presencia efectiva,
implícita o imaginaria de otras”.
Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
624.

Rama de la psicología que estudia cómo el entorno social influye directa o


indirectamente en la conducta y comportamiento de los individuos. Los psicólogos
sociales se interesan por el pensamiento, emociones, deseos y juicios de los
individuos, así como por su conducta externa. Los fenómenos psíquicos internos
pueden deducirse a partir de ciertas peculiaridades de la conducta y
comportamiento externos. La investigación ha demostrado que el individuo es
influido por los estímulos sociales al estar o no en presencia de otros y que,
en la práctica, todo lo que un individuo experimenta está condicionado en mayor
o menor grado por sus contactos sociales.
http://www.fortunecity.com/campus/lawns/380/psicosoc.htm

PSICOPATOLOGÍA

El objeto de la psicopatología es el acontecer psíquico conciente: no sólo el


vivenciar sino las condiciones y causas de las que depende, y sus mutuas
relaciones y sus consecuencias, pero sólo en el ámbito de lo patológico. La
psicología y la psicopatología aprenden una de la otra, pero la frontera entre
ambas no es nítida porque la enfermedad se puede entender de diversas maneras.
Psicopatología y psiquiatría.- La psiquiatría se ocupa del caso individual y
concreto, intentando curarlo, mientras la psicopatología es una ciencia y como
tal busca conocer, analizar y generalizar, tomando al hombre en sentido
genérico. Sirve de apoyo a la psiquiatría, pero no puede disolver totalmente al
hombre concreto en conceptos.
Psicopatología y psicología.- La psicología estudia la vida psíquica normal, y
sirve de referencia a la psicopatología como la anatomía lo hace con la anatomía
patológica. La misma psicopatología a veces tiene que construír una psicología,
una idea de normalidad.
Psicopatología y medicina somática.- Están unidas porque cuerpo y alma forman
una unidad indisoluble. Muchas veces aparece procesos corporales como causas más
lejanas de problemas psíquicos: hay una interrelación recíproca. No obstante no
hay que hablar de paralelismo entre lo somático y lo psíquico ni de una
subordinación de unos a otrso procesos. De las cadenas cuasales entre lo
psíquico y corporal conocemos sólo los eslabones terminales. En suma, al
investigar procesos psíquicos debemos pensar en causas corporales, y viceversa.
Psicopatología, metodología y filosofía.- La medicina somática tiene una
metodología firmemente establecida, y la psicopatología y la psicología también
deben tenerla, a pesar de las críticas de muchos que dicen que sólo son un
conjunto de saberes vulgares inconexos. La filosofía es valiosa para el
psicopatología en un sentido negativo: le muestra qué no tiene que hacer:
especular, discutir superfluamente y pensar con prejuicios. Pero también hay un
sentido positivo, porque la filosofía esclarece el sentido de su actitud humana
en la práctica y le da claridad en sus motivos para conocer.
Jaspers Karl, "Psicopatología General” (Introducción).

PSICOPEDAGOGIA LABORAL

"Entendemos por psicopedagogía laboral el estudio de las personas en situación


de aprendizaje laboral. Ello implica la comprensión del aprendizaje y sus
dificultades en las personas, grupos, organizaciones e instituciones. Nuestro
interés no radica entonces en el aprendizaje de conocimientos técnicos, sino en
el aprendizaje del trabajo en sí, y las dificultades que pueden surgir en
relación a la tarea, en relación con los otros trabajadores, en la cultura
organizacional, en la identidad laboral y en el aprendizaje de roles".
D'Anna S. y Hernández L., "Introducción a la psicopedagogía laboral. Círculos de
aprendizaje", Editorial Aprendizaje Hoy, Buenos Aires, 1998, pp. 17-18.

PSICOPROFILAXIS

Para algunos es sinónimo de higiene mental, entendida como conjunto de recursos


puestos al servicio de la prevención, el diagnóstico precoz y la rehabilitación
de los enfermos mentales. Sin embargo, cabe definirla en sentido más amplio como
“toda actividad que desde un nivel de análisis psicológico y mediante el empleo
de recursos y técnicas psicológicas, tienda a promover el desarrollo de las
posibilidades del ser humano, su madurez como individuo y, en definitiva, su
felicidad”.
Bohoslavsky R, “Orientación vocacional”, Buenos Aires, Nueva Visión, 2001, 21
edición, pág. 24.

PSICOSOMATICO

Aunque hay diversas acepciones sobre este término, algunas concepciones tienen
algo en común, y entre ellas, “la más destacada es la idea de que cuando un
elementro traumático produce un grado de desorganización que sobrepasa la
capacidad efectora del aparato psíquico para dominarla y/o resolverla, es en el
nivel somático donde se produce la respuesta”.
Salvarezza Leopoldo (comp) (1998) “La vejez: una mirada gerontológica actual”,
Paidós, Buenos Aires, pág. 244.

PSICOTERAPIA

"Término genérico para cualquier tipo de tratamiento basado principalmente en la


comunicación verbal o no verbal con el paciente, específicamente distinto de los
tratamientos electrofísicos, farmacológicos o quirúrgicos".
Asociación Psiquiátrica Americana, 1969.

"Psicoterapia describe cualquier aplicación intencionada de técnicas


psicológicas por parte de un profesional clínico con el fin de llevar a cabo los
cambios de personalidad o conducta deseados.
Korchin S., "Modern clinical psychology", Nueva York, Basic Books, 1976.

La psicoterapia "es el tratamiento de dificultades emocionales y de personalidad


con medios psicológicos".
Harré y Lamb, "Diccionario enciclopédico de Psicología", 1983.

"La psicoterapia es un método científicamente fundamentado de tratamiento de un


paciente, una pareja, una familia o un grupo, y destinado a detectar conflictos
inconcientes o experiencias fallidas y problemas, con el fin de ayudar al o los
pacientes a alcanzar un conocimiento profundo de su estado y mejorar su relación
con la realidad".
Battegay y otros, "Diccionario de Psiquiatría", 1984.

"La psicoterapia es un conjunto de procedimientos destinados a aliviar cierto


tipo de padecimientos de los seres humanos, específicamente, aquellas formas de
sufrimiento consideradas como carentes de sentido o posibles de ser evitadas por
la persona que padece, o las que derivan de la necesidad de llevar adelante la
vida de otro modo. Por lo tanto, un tratamiento psicológico está destinado a
producir cambios que ayuden a las personas a vivir de manera más plena".
Fernández Alvarez H y otros, "Psicoterapia integrativa de base
cognitivo-constructivista", incluído en "Psicoterapias en Argentina", Buenos
Aires, Holos, 1994, pág. 261.

En esta misma línea, psicoterapia puede definirse como "un conjunto de técnicas
destinadas a promover siuaciones de cambio personal en individuos que padecen,
cuando dicho padecimiento no se sostiene en alguna forma de valoración que lo
justifique".
Fernández Alvarez H.y otros, "Desarrollos en psicoterapia", Buenos Aires,
Editorial de Belgrano,1997, pág. 29.

"Se entenderá por psicoterapia todo tratamiento de naturaleza psicológica que, a


partir de manifestaciones psíquicas o físicas de sufrimiento humano, promueve el
logro de cambios o modificaciones en el comportamiento, la adaptación al
entorno, la salud física, y psíquica, la integridad de la identidad psicológica
y el bienestar bio-psico-social de las personas y grupos tales como la pareja o
la familia. Comprende las actuaciones en todos los niveles de edad de las
personas, desde los niños y niñas más pequeños hasta las personas de edad más
avanzada. El término psicoterapia no presupone una orientación o enfoque
científico definido, siendo considerado denominativo de un amplio dominio
científico-profesional especializado, que se especifica en diversas y peculiares
orientaciones teóricas, prácticas y aplicadas".
FEAP, Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas, 1992.

PSICOTERAPIA COGNITIVA

"La terapia cognitiva busca alterar las construcciones que hace un paciente
sobre sus experiencias. Implica al paciente en un proceso mediante el cual se
plantea la influencia que tienen los sistemas cognitivos, emocionales,
linguísticos y conductuales, de organización de la experiencia en su visión de
las cosas, y se buscan formas alternativas, válidas y viables de conocer el
mundo, y de aportar nuevos significados, transformando todos los sistemas de
funcionamiento personal".
Caro Isabel, "Las psicoterapias cognitivas: modelos básicos", incluído en Caro I
(comp), "Manual de psicoterapias cognitivas", Barcelona, Paidós, 1999.

Según Beck, los efectos de la terapia cognitiva son el resultado de ciertas


estrategias diseñadas para identificar, comprobar en la realidad y corregir las
conceptualizaciones distorsionadas y los esquemas disfuncionales subyacentes.
Robins A y Hayes A., “Una valoración de la terapia cognitiva”, incluído en
Mahoney M (ed), “Psicoterapias cognitivistas y constructivistas”, Desclée de
Brower, Bilbao, 1997, pág. 69.

“La terapia cognitiva es un sistema de psicoterapia que intenta reducir las


reacciones emocionales excesivas y las conductas contraproducentes, mediante la
modificación del pensamiento erróneo o defectuoso y las creencias
desadaptativas, que subyacen a estas reacciones”.
Beck A. y otros, “Terapia cognitiva de las drogodependencias”, Paidós,
Barcelona, 1999, pág. 51.

PSICOTERAPIA CONDUCTISTA

La terapia conductista no es simplemente, como se la veía antes, una moderna


teoría del aprendizaje. Es algo más amplio, ya que abarca un enfoque
experimental de la conducta humana en función de ciertos principios conductistas
que influyen en el cambio de conducta en un contexto clínico. En este terreno,
el terapeuta conductista siempre operacionaliza variables, aún las que son más
abstractas como 'ansiedad' o 'depresión', operacionalización que se hace en
función de conductas observables y medibles.
No debe confundirse terapia conducta con modificación de conductas, ya que por
ejemplo también el electroshock modifica la conducta. Tampoco debemos
confundirla con mecanicismo o frialdad, pues propone una interacción cálida y
genuina entre terapeuta y paciente. Tampoco la terapia conductista es
superficial, ya que utiliza términos teóricos en la medida en que están
vinculados con la conducta observable. Además, no tiene en cuenta solamente lo
actual, sino también la historia pasada del paciente.
Desde este enfoque, la personalidad es entendida como una variable
interviniente, definida como la probabilidad 'x' de que cierto sujeto tenga
ciertas tendencias conductales en la diversas situaciones de su vida. El cambio
de conducta que propone el conductismo tiene en cuenta el conocimiento del
paciente acerca de lo que le sucede (factor cognitivo).
La terapia conductista es abierta: no se cirscunscribe a sus técnicas en forma
rígida sino que busca el aporte interdisciplinario. Esta apertura de los
conductistas se advierte también en que han adoptado una orientación diversa
respecto de los métodos de evaluación: la evaluación es previa al tratamiento y
consiste en identificar la conducta-problema hacia la cual se orientará el
tratamiento. Para identificar tal conducta, la evaluación se centra en diversos
tipos de variables: los estímulos antecedentes, las variables organísmicas, la
conducta desadaptada manifiesta y los cambios consecuentes de la situación
ambiental (en suma: estímulo, organismo, respuesta y ambiente). Además de todo
ello, se deberán establecer prioridades con respecto a cuáles conductas deberán
modificarse en primer término.
Existen distintos procedimientos de evaluación. En la entrevista, por ejemplo,
el entrevistador debe ser sensible a las señales del paciente y puede emplear
técnicas de otras escuelas como el reflejo de los sentimientos, la
clarificación, el resumen de lo expuesto, el uso de transiciones y las preguntas
abiertas. Por ejemplo, el resumen de lo expuesto significa resumir al paciente
qué conductas deberán concretamente modificarse, confrontando esto con la propia
opinión del paciente.
Al mismo tiempo, el terapeuta irá observando la conducta del paciente. A
diferencia de otras escuelas, el entrevistador conductista se centra en puntos
específicos y busca información sistemática sobre antecedentes situacionales,
variables organísmicas, dimensiones de la conducta conflictiva y sus
consecuencias. Otros métodos de evaluación son la observación de situaciones de
la vida real y de situaciones simuladas, así como también los cuestionarios por
escrito y la autoobservación. Aunque los terapeutas conductistas atribuyen gran
importancia a las técnicas específicas, la relación médico-paciente sigue siendo
muy importante a los efectos de lograr un cambio de conducta. Esta interacción
clínica de por sí sola suele darnos la oportunidad de mostrar ciertos aspectos
de la conducta conflictiva. La influencia personal del terapeuta no solamente
permite asegurar la colaboración activa del cliente durante las sesiones de
consulta, sino también estimularlo para que intente nuevas conductas
alternativas en la vida real. La relación terapéutica sirve asimismo para crear
expectativas favorables de cambio y aumentar la receptividad al enfoque
conductista por parte del paciente.
Los problemas más frecuentes que pueden resolverse mediante la terapia
conductista son depresión, ansiedad, falta de asertividad (poca firmeza, dudas),
autoconcepto negativo, crisis de identidad, etc. El clínico conductista deberá
identificar bien el problema, lo cual implica a su vez identificar las variables
de control, que son las que manipulará el clínico para modificar la conducta.
Por último, respecto de la ética de modificar conductas, la terapia conductista
no es la única que tiene este tipo de problemas. Todo intento por cambiar la
conducta de otro ser humano está siempre teñido de problemas morales. Aunque se
han cometido locuras en nombre de la terapia conductista, puede decirse que es
la que con más conciencia y objetividad fue en busca de nuevos conocimientos,
conservando muy pocos mitos y revisando críticamente sus propias conclusiones.
Las teorías y técnicas conductistas no implican desvalorizar al ser humano. Los
beneficios ya obtenidos justifican el optimismo, por cuanto muestran que la
terapia conductista contribuye efectivamente al desarrollo de la persona.
Goldfried M y Davison G, (1981) Técnicas terapéuticas conductistas. Buenos
Aires: Paidós.

PSICOTERAPIA EXISTENCIALISTA

“El enfoque existencial de la psicoterapia sostiene que el objetivo central de


la terapia el ayudar a promover el entendimiento del yo y el propio modo de ser
en el mundo. Los constructos psicológicos para entender a los seres humanos son
colocados, por consiguiente, en una base ontológica y toman su significado de la
situación presente. Impulsos, dinamismos o patrones de conducta son entendidos
sólo en el contexto de la estructura de la existencia de la persona individual…
La tarea central del terapeuta es buscar entender el modo de ser y de no ser en
el mundo del paciente”.
Engler Barbara, Introducción a las teorías de la personalidad. México:
McGraw-Hill, pág. 393.

PSICOTERAPIA GUESTALTICA

"La terapia guestáltica tiene como objetivo primordial el crecimiento de la


persona y hacer que logre desarrollar sus propias potencialidades.
El trabajo que realizamos en terapia guestáltica trasciende los límites del
consultorio o de los diferentes lugares donde se realice, va más allá, es una
filosofía de vida que se aprende y se aplica en la vida cotidiana,
permitiéndonos vivir de un modo más sensible, directo y verdadero.
Dentro del proceso terapéutico no sólo se apunta a lo que dice o piensa el
paciente, sino que se tiene en cuenta también lo que éste hace en sesión. Las
mayoría de las veces el verdadero "mensaje" se descubre por medio de las
acciones (gestos, movimientos, miradas, posturas, etc.).
La terapia guestáltica es efectiva y está directamente recomendada en aquellos
casos en que alguien sienta que tiene dificultades para permanecer en el
presente, y para aquellos que, sabiendo que disponen de un bagaje interno
importante para valerse por sí mísmos, viven apoyándose en los demás.
Fritz Perls, el creador de esta psicoterapia, ha dicho que "aprender no es más
que descubrir que algo es posible", y en la medida que en terapia aprendemos a
integrar nuestros sentimientos, pensamientos y acciones, lograremos descubrir
que es posible vivir en el presente, despojamos de los modos en que bloqueamos
nuestro fluir natural, y darnos cuenta de cuáles son nuestros propios soportes.
En la medida en que vamos dejando de apoyarnos en los demás y conseguimos
apoyarnos en nosotros mismos, vamos de este modo contribuyendo a que nuestro
proceso de maduración se cumpla".
Dayán Alberto, "Arriesgarse, en el sentido supremo", incluído en "Psicoterapias
en Argentina", Buenos Aires, Holos, 1994, pág. 195.

Los "tres principios de la terapia gestalt son: 1) Valoración de la actualidad:


lo temporal, lo espacial, y lo material. El aquí y ahora es la condición
situacional de la terapia; se intenta evitar todo lo que no está o no se
desarrolla en el presente; significa maduración y crecimiento. Se pretende que
el sujeto no se refugie en el pasado. 2) Valoración de la conciencia y
aceptación de la experiencia, trascendiendo los discursos intelectuales y las
interpretaciones. 3) Valoración de la responsabilidad o integridad. Cada uno es
responsable de su conducta, bien sea ésta el deprimirse, enloquecer o incluso
suicidarse".
Feixas G. y Miró MT, "Aproximaciones a la psicoterapia", Barcelona, Paidós,
1998, página 151.

PSIQUE

Según Jung, es la totalidad de la estructura psicológica del ser humano: es la


unidad básica de estudio de Jung, un área o espacio donde tienen lugar los
“fenómenos psíquicos” y donde circula energía psíquica o libido. La circulación
de energía por la psique engendrará “procesos psíquicos”. La psique es una
realidad por derecho propio y capaz de operar según sus propios principios (pág.
80).
La psique tiene tres estratos: conciencia, inconciente personal e inconciente
colectivo. La conciencia contiene las actitudes con que el individuo hace frente
al entorno inmediato, y se encuentra allí la orientación básica de su papel en
la sociedad y el punto de partida de su racionalidad. El inconciente personal
abarca los contenidos psíquicos reprimidos por la conciencia, más aquellos
impulsos y deseos aún no ingresados a la conciencia. Incluye fantasías
personales, experiencias olvidadas o reprimidas, etc. El inconciente colectivo
es el estrato más grande y profundo de la psique, siendo sus contenidos de
carácter arquetípico, los que pueden aflorar y manfiestarse en los estratos más
superficiales de la psique (pág. 90-93).
Progoff Ira, “La psicología de Jung y su significación social”, Buenos Aires,
Paidós, 1967.

Para Jung, “la psique se refiere a todos los procesos psicológicos:


pensamientos, sentimientos, sensaciones, deseos, etc. Jung usó los términos
psique y psíquico en vez de mente y mental para evitar las implicaciones de la
conciencia en estos últimos y para enfatizar que la psique abarca tanto procesos
concientes como inconcientes”.
Mientras Freud describía la estructura de la personalidad en términos de tres
fuerzas que están en conflicto (ello, yo y superyo), Jung la concibió como un
red compleja de sistemas interactuantes que luchan hacia la armonía final,
siendo los sistemas primarios el yo, el inconciente personal con sus complejos y
el inconciente colectivo con sus arquetipos. También Jung describió dos
actitudes primarias hacia la realidad y cuatro funciones básicas, las que juntas
relacionadas forman la psique, o personalidad total.
Engler Barbara, Introducción a las teorías de la personalidad. México:
McGraw-Hill, pág. 76.
Publicado por Webmaster Psikolibro 0 comentarios Vínculos a esta entrada
Etiquetas: Diccionarios

Vocabulario de Psicologia Letra R

RACIONALIZACION

Como mecanismo de defensa, "es la utilización del pensamiento abstracto o de


razones lógicas y admisibles a los valores culturales y sociales del momento
para justificar sentimientos, pensamientos o conductas que serían inaceptables
para la imagen de sí. Buen ejemplo sería la fábula de la zorra y las uvas, en la
que la zorra, al intentar infructuosamente alcanzar los racimos, se consuela
diciendo: 'No importa, las uvas están verdes'.
Poliak J., "Fundamentos del enfoque centrado en la persona. Teoría de la
personalidad", incluído en Sánchez Bodas A. y col., "Couseling humanístico,
teoría y práctica", Vol I, Buenos Aires, Ediciones del Instituto Holos, 1999, p.
129-130.

Término introducido por Jones, que se refiere al procedimiento por el cual el


sujeto da una explicación lógicamente coherente o aceptable desde el punto de
vista moral sobre una actitud, idea o sentimiento cuyos motivos verdaderos
desconoce.
No suele ser considerada defensa porque no va contra la satisfacción pulsional,
sino que viene a disimular los elementos del conflicto. Abarca desde conductas
normales (pues toda actitud puede ser explicada racionalmente), hasta delirios.
Los argumentos de la racionalización pueden ser morales, religiosos, políticos,
etc., y son equiparables a la elaboración secundaria.
Celener G. y otros, "Los mecanismos de defensa y las técnicas proyectivas",
Publicación interna de la Cátedra de Teoría y técnicas de exploración y
diagnóstico Módulo II, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires,
1996.

RACISMO

Racismo “es la tendencia a considerar una conducta individual e interpersonal


como manifestación ya formada de determinadas características heredobiológicas.
Reconociendo que los componentes de un grupo natural son diversos desde el punto
de vista genético, se les atribuye automáticamente un valor mayor o menor. De
ahí nace la obligación (expectativa) de la primacía del mejor y más fuerte, la
subordinación del peor y más débil. Todo dualismo entre lo fantástico y lo real
tiende a desaparecer y lo existente emerge de su materialización exclusivamente
como realidad heredobiológica”.
Selvini Palazzoli Mara, “El racismo en la familia”, incluído en Selvini Mateo,
“Crónica de una investigación”, Barcelona, Paidós, 19900, pág. 82.

RAPPORT

Contacto afectivo entre dos personas, y especialmente entre terapeuta y


paciente, y que posibilita en este último caso el tratamiento.
Cazau Pablo (2000) Vocabulario de Psicología - Redpsicología.
www.galeon.com/pcazau

RASGO

Los rasgos son “modos relativamente duraderos en que se diferencian entre sí los
individuos; características descriptivas de las personas”.
Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
624.

RASGO DE CARÁCTER

Un rasgo de carácter es una característica psíquica relativamente estable de una


persona y que, por ello, forma parte de su ‘manera de ser’, de su personalidad.
Todas las personas tienen un conjunto de rasgos de carácter que las hace únicas,
y que definen así su personalidad. Por ejemplo ser prudente, ser testarudo, ser
temeroso, ser seductor, ser meticuloso, etc. Los rasgos de carácter son
estables, es decir, reaparecen siempre y por lo general más allá de la situación
ambiental: una persona con un rasgo de carácter temeroso manifestará su temor
incluso ante situaciones banales, mientras que otra persona con un rasgo de
carácter audaz u osado no se amilanará ni aún en situaciones muy difíciles.
Allport y Freud son algunos de los autores que se han ocupado de esta cuestión:
el primero destacando el rasgo normal, y el segundo el rasgo patológico (aunque
pronunciándose también sobre el rasgo normal).
Para Allport, el rasgo es una característica de la personalidad que permite
orientar la conducta hacia una finalidad y que puede adaptarse a las diversas
condiciones ambientales: es gracias a los rasgos como el individuo puede
adaptarse exitosamente al entorno.
Para Freud, los rasgos de carácter son la expresión de modos de comportamiento
infantiles que subsisten en la adultez. Por ejemplo los rasgos orales o los
rasgos anales, estos últimos estudiados especialmente por el creador del
psicoanálisis en “El carácter y el erotismo anal”, donde refiere como rasgos
anales la limpieza, la terquedad, la avaricia, etc. Se trata de tendencias
pregenitales que persisten de diversas maneras, como formaciones reactivas, como
sublimaciones, etc. Una de las formas de entender un rasgo de carácter
patológico es cuando este rasgo expresa en forma directa aquella modalidad
pregenital e invade la vida de la persona impidiéndole adaptarse al entorno. Un
rasgo normal, en cambio, es aquel que resulta de un proceso de sublimación de lo
pregenital.
Cazau P (2003) Vocabulario de Psicología. En Redpsicologia

RDC

Abreviatura de Research Diagnostic Criteria. Los Criterios Diagnósticos de


Investigación constituyen un catálogo de 25 alteraciones clínicas, definidas en
base a criterios operacionales, que fue desarrollado por autores pertenecientes
al movimiento neo-kraepeliniano y que sirvió de base para el DSM-III y las
versiones posteriores.
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 156.

REACTANCIA

“Estado motivacional de un individuo dirigido a la restauración o salvaguardia


de su libertad”.
Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
624.

REALIDAD

Watzlawick (págs. 148-150) sostiene que no existe una realidad absoluta, sino
tan sólo visiones o concepciones subjetivas, y en parte totalmente opuestas, y
que ingenuamente se las supone la verdadera realidad. Este autor distingue dos
tipos de realidad: la de primer orden y la de segundo orden. La primera se
refiere a lo puramente objetivo, físico, medible y verificable. Por ejemplo: la
ballena es un mamífero, o el oro tiene la propiedad de ser maleable y dúctil. En
cambio la segunda tiene relación con lo subjetivo, con los valores, significados
o interpretaciones que asignamos a ciertos acontecimientos o cosas. El oro puede
significar cosas distintas para distintas personas. Esas personas pueden diferir
así en cuanto al valor que le asignan, aunque todas ellas estarán de acuerdo en
sus aspectos objetivos y verificables (maleabilidad, etc). En el ámbito de la
realidad de segundo orden resulta por tanto absurdo discutir sobre lo qué es
“realmente” real, siendo ilusorio pensar que la realidad de segundo orden pueda
ser “real”.
Watzlawick ilustra la tesis de la relatividad de la realidad con la novela
“Planolandia” (págs. 222-226), de cuyo análisis concluye que un aspecto de la
madurez humana se refiere a la capacidad de poder vivir con verdades relativas,
con preguntas sin respuestas, con la sabiduría de “no saber nada” y con las
paradojales incertidumbres de la existencia.
Watzlawick Paul, (1981) “Es real la realidad?”. Barcelona: Herder.

REALIDAD PSIQUICA

Según M. Klein.- "La experiencia de la realidad psíquica es la experiencia del


propio mundo interno, incluyendo la experiencia de impulsos y los objetos
internos".
Segal H, “Introducción a la obra de Melanie Klein”, Buenos Aires, Paidós, 1987,
pág. 124.

REALIDAD, SENTIDO DE

Según M. Klein.- "Es la capacidad de experimentar la realidad psíquica como tal


y de diferenciarla de la realidad externa. Implica la experiencia simultánea y
la correlación de los mundos interno y externo".
Segal H, “Introducción a la obra de Melanie Klein”, Buenos Aires, Paidós, 1987,
pág. 124.

REATRIBUCIÓN

Técnica cognitiva donde “en lugar de condenarse a sí mismos por problemas que
escapan a su control, los pacientes identifican todos los factores que
contribuyen al problema. Pueden utilizar su energía para resolver problemas, o
aprender de ellos mismos, en lugar de sentirse derrotados y culpabilizados”.
Burns D, Técnicas cognitivo-conductuales
http://users.servicios.retecal.es/jureva/tecnicasburns.htm Traducido al
castellano por: Juventino Reguera Baños.

RECUERDO DELIRANTE

Idea delirante primaria que consiste en la reconstrucción delirante de un


recuerdo real, o bien en que, de pronto, el paciente 'recuerda' algo que es
claramente delirante.
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 331.

RECURRENCIA

Es la reiteración de un mismo indicador en varias zonas de un mismo gráfico o en


gráficos diversos, y pueden estar referidas a pautas formales o pautas de
contenido. Por ejemplo, puede haber una reiteración en la presión del trazo, el
tamaño o la ubicación del dibujo, etc. “En general, es esperable que las pautas
formales tengan mayor estabilidad, ya que responderían más a aspectos centrales
de la personalidad, y que las pautas de contenido se presenten como más
variables, por ejemplo, ante un test-retest, logrando por tanto un nivel más
bajo de confiabilidad”.
Frank de Verthelyi R, Gráficos en niños. Publicación interna de la Cátedra de
Teoría y Técnica de Exploración y Diagnóstico Psicológico de la Facultad de
Psicología de la Universidad de Buenos Aires, 1990.

RED

“Trama de relaciones sociales que parten de un individuo ligándolo en forma


directa a otros y, a través de éstos, indirectamente a muchos más”.
Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
624.

RED SOCIAL

“Una red es el campo total de relaciones de una persona o una familia... es un


grupo de personas: miembros de la familia, vecinos, amigos y otros capaces de
aportar una ayuda y un apoyo tan reales como duraderos a un individuo o a una
familia. Es en síntesis un capullo alrededor de una unidad familiar que sirve de
almohadilla entre ésta y la sociedad. Es lo que subsiste del aspecto tribal de
las sociedades primitivas”.
Speck J y R, “Las prácticas de la terapia de red”, Gedisa, Barcelona, 1989,
capítulo 1.

REDEFINICION

“En teoría clínica, redefinición es un desplazamiento de perspectiva, del


paciente individual al sistema familiar; da lugar a un significado nuevo para el
síntoma individual. En la práctica clínica, este desplazamiento se puede
compartir con la familia como un reencuadramiento del problema presentado, tal
que ahora las conductas individuales se vean eslabonadas a una pauta familiar
significativa”.
Umbarger C, “Terapia familiar estructural”, Barcelona, Paidós.

REFLEJO CONDICIONADO

“Respuesta refleja a un estímulo que previamente no la desencadenaba, adquirida


por la coincidencia repetida del estímulo con otro estímulo (incondicionado) que
normalmente produce la respuesta” (pág. 225).
Ganong William (1980) Manual de fisiología médica. México: El Manual Moderno. 7°
edición.

REFLEJO RETARDADO

Un ejemplo de reflejo retardado es el siguiente: Si se toca la trompeta durante


dos minutos y después se muestra la comida al animal y queda establecido un
reflejo condicionado de esta forma, en un próximo experimento el animal no
secretará saliva hasta que la trompeta haya sonado los dos minutos, y no antes.
‘Retardado’ significa entonces, retardado en el tiempo.
Garrett H (1966), Las grandes realizaciones de la psicología experimental.
México: FCE, 3° edición.

REFORZADOR

“Todo estímulo que aumenta la frecuencia o probabilidad de una respuesta”.


Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
624.

REFUERZO

“Todo suceso que aumenta la probabilidad de una respuesta particular. En el


condicionamiento clásico, el refuerzo se utiliza para provocar una cierta
respuesta; en el condicionamiento operante, él es posterior a una determinada
conducta”
Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
624.

REGRESION

Es un retorno a formas anteriores del comportamiento, del desarrollo, de las


relaciones objetales. Es la única defensa donde el yo adopta un papel más pasivo
pues es algo que le ocurre al yo, y parece ser puesta en marcha por los
instintos que, al no hallar una satisfacción directa, buscan una vía
sustitutiva.
Para que haya regresión debe haber entonces un yo débil el cual, frente a la
frustración, se deja llevar a puntos de fijación anteriores (regresión). Hay una
relación complementaria entre fijación y regresión: cuanto más fuerte es la
fijación, más fácil es la regresión a ese punto.
Freud distingue tres tipos de regresión: a) Tópica: los pensamientos que no
tienen acceso a la motilidad regresan al sistema de la percepción, como se ve en
el sueño y la alucinación; b) Temporal: regreso a fases libidinales anteriores o
más infantiles de la sexualidad por una frustración sexual adulta. Es el
prerrequisito de la neurosis. También hay una regresión al narcisismo primario,
que es la más profunda y supone la defensa más arcaica, pues bloquea al yo; c)
Formal: regreso a formas de comportamiento más indiferenciados e
inestructurados, del proceso secundario al proceso primario.
Celener G. y otros, "Los mecanismos de defensa y las técnicas proyectivas",
Publicación interna de la Cátedra de Teoría y técnicas de exploración y
diagnóstico Módulo II, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires,
1996.

En la regresión como defensa, “el sujeto reasume un tipo de conducta que fue
apropiado en algún periodo anterior de su vida. A menudo retrocede a un estilo
de comportamiento adecuado para un adolescente e incluso para un niño. Si sólo
retrocede hasta una etapa caracterizada por un razonable grado de madurez,
detectar la regresión es relativamente difícil. La persona, en esencia, desanda
el camino recorrido hasta alcanzar un modo de vida anterior en que la adaptación
era más fácil de lograr”.
Isaacson Robert (1996) El niño retardado mental. Buenos Aires: Paidós, pág. 44.

Según M. Klein.- La regresión "es la reactualización de vínculos objetales


correspondientes a momentos evolutivos ya superados en el desarrollo individual.
El yo claudica frente a situaciones actuales que no puede resolver y apela a
modalidades de relación evolutivamente más primitivas, que en su momento fueron
eficaces para mantener el equilibrio".
Piccolo E., "Defensas en los tests gráficos", Editorial Paidós.

REPARACION
Según M. Klein.- "Actividad del yo dirigida a restaurar un objeto amado y
dañado. Surje durante la posición depresiva como reacción a ansiedades
depresivas y a la culpa. La reparación se puede usar como parte del sistema de
defensas maníacas, en cuyo caso adquiere las características maníacas de
negación, control y desprecio".
Segal H, “Introducción a la obra de Melanie Klein”, Buenos Aires, Paidós, 1987,
pág. 124.

Según M. Klein.- "Mecanismo en virtud del cual el sujeto intenta reparar los
efectos de sus fantasmas destructores sobre su objeto de amor. Este mecanismo va
ligado a la angustia y a la culpabilidad depresivas: la reparación fantasmática
del objeto materno, externo e interno, permitiría superar la posición depresiva
asegurando al yo una identificación estable con el objeto benéfico".
Laplanche J y Pontalis J, “Diccionario de psicoanálisis”, Barcelona, Labor,
1981, 3° ed, pág. 365.

REPRESENTACIÓN SOCIAL

Jodelet (pág. 474) propone la siguiente definición de representación social:


“designa una forma de conocimiento específico, el saber del sentido común, cuyos
contenidos manifiestan la operación de procesos generativos y funcionalmente
caracterizados. En el sentido más amplio designa una forma de pensamiento
social”.
Las representaciones sociales pueden adoptar distintas formas (pág. 476),
imágenes que condensan un conjunto de significados, sistemas de referencia para
interpretar lo que nos sucede, categorías para clasificar las circunstancias,
fenómenos e individuos con quienes debemos tratar, teorías para establecer
hechos sobre ellos, etc. La noción de representación social se sitúa en el punto
donde se articula lo psicológico con lo social.
Según el mismo autor, las representaciones sociales constituyen modalidades de
pensamiento práctico orientados hacia la comunicación, la comprensión y el
dominio del entorno social, material e ideal. En tanto que tales, presentan
características específicas a nivel de organización de los contenidos, las
operaciones mentales y la lógica (pág. 476).
La caracterización social de los contenidos o de los procesos de representación
han de referirse a las condiciones y a los contextos en los que surgen las
representaciones, a las comunicaciones mediante las que circulan y a las
funciones a las que sirven dentro de la interacción con el mundo y los demás.
La representación social se define por su contenido (informaciones, imágenes,
opiniones, actitudes, etc). Dicho contenido se relaciona con un fin, un trabajo
a realizar por ejemplo. Pero también se define como una relación entre sujetos:
es la representación que se forma un sujeto de otro sujeto. La representación
social no es un duplicado de lo real o de lo ideal, ni la parte subjetiva del
objeto, ni la parte objetiva del sujeto: es la relación del hombre con las cosas
y los demás hombres.
La representación social, en la caracterización de Jodelet, tiene cinco
características fundamentales, que es posible sintetizar de la siguiente manera:
1. Siempre es la representación de un objeto, persona, acontecimiento, idea,
etc. Para eso se llama representación.
2. Tiene un carácter de imagen y la propiedad de poder intercambiar lo sensible
y la idea, la percepción y el concepto. La forma de representarnos el objeto, la
persona, etc., es mediante una imagen de ella.
3. Tiene un carácter simbólico y significante. La representación como imagen,
concepto, etc., no es una mera reproducción del objeto ausente, sino que es una
construcción, donde el sujeto aporta algo creativo. Es decir:
4. Tiene un carácter constructivo.
5. Tiene un carácter autónomo y creativo.
Las categorías que estructuran y expresan las representaciones sociales son
categorías del lenguaje.
Jodelet Denise (1989) La Representación social: fenómenos, concepto y teoría.
Buenos Aires: Paidós.

REPRESION

Proceso universal mediante el cual se constituye el inconciente. Como defensa,


implica mantener en el inconciente pensamientos, imágenes, recuerdos ligados a
una pulsión cuya satisfacción provocaría displacer. La represión recae sobre el
componente ideativo de la pulsión, pero la idea reprimida sigue actuando a
través de otras ideas asociadas a ella (llamadas derivados), con lo cual la
represión no se realiza de una vez y para siempre. Mantener la represión
requiere un gasto energético permanente, pues lo reprimido busca siempre aflorar
mediante sueños, lapsus, olvidos, etc.
Celener G. y otros, "Los mecanismos de defensa y las técnicas proyectivas",
Publicación interna de la Cátedra de Teoría y técnicas de exploración y
diagnóstico Módulo II, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires,
1996.

La represión “implica un rechazo inconciente de los recuerdos. El sujeto no


niega que haya ocurrido un hecho determinado, pero lo olvida y lo mantiene
sumergido bajo el nivel de la conciencia”. Por ejemplo, olvidar la cita con el
dentista.
Isaacson Robert (1996) El niño retardado mental. Buenos Aires: Paidós, pág 42.

Según M. Klein.- La represión "fenoménicamente se manifiesta como 'lagunas' en


el pensar, sentir o verbalizar. Es el olvido no intencional de hechos,
fantasías, ocurridos en la realidad externa o interna. Implica la necesidad de
mantener disociados (olvidados) aspectos del vínculo objetal vividos como
conflictuales o peligrosos".
"Está relacionado en parte con el mecanismo de negación (responde a la fantasía
'necesito no conocer tal aspecto mío y del objeto; si no lo conozco no existe').
Supone el mecanismo de disociación, aunque es más evolucionado y adaptativo que
la disociación".
"Dentro de la teoría kleiniana en la evolución normal la represión es la
heredera del mecanismo de disociación, y se hace posible como resultado de la
elaboración de la etapa depresiva".
Piccolo E., "Defensas en los tests gráficos", Editorial Paidós.

Es la operación a través de la cual el yo rechaza de la conciencia (o mantiene


en el inconciente) representaciones (pensamientos, imágenes, recuerdos) ligados
a una pulsión (sexual o agresiva). Ejemplo: un niño reprime la hostilidad hacia
su hermano por temor al castigo de los padres.
Otras defensas como la formación reactiva, la anulación, el aislamiento, la
proyección o la identificación con el agresor no hacen más que repetir y
reforzar el proceso de la represión.
Berenbaum L y Ferrari R, Acerca de las defensas del psiquismo. Incluído en
“Fundamentos de psicología”, pág. 105.

RESIGNIFICACION

Re-significar quiere decir encontrar un nuevo significado o sentido a una


situación, un síntoma, una conducta, etc. Por ejemplo, el descubrimiento de la
prohibición del incesto resignifica al significante padre. Resignificación, en
sentido amplio, puede querer decir varias cosas:
a) Resignificar el presente en función del pasado: dar un nuevo sentido a una
experiencia actual en función de algo ocurrido en el pasado (un síntoma expresa
un conflicto infantil).
b) Resignificar el pasado en función del presente: dar un nuevo sentido a algo
del pasado en función de algo ocurrido en el presente (lo que le ocurrió en la
infancia adquiere un nuevo sentido que antes no tenía, porque ahora ocurrió
algo, una interpretación, que arroja nueva luz sobre aquella situación
pretérita, que fue resignificada). Sin ir tan lejos, otro ejemplo puede ser:
"ahora que me casé entiendo porqué el año pasado ud, me dijo que no me casara").
La resignificación es el equivalente psicoanalítico de los viajes a través del
tiempo de la ciencia-ficción, y ambos pueden expresar el deseo del hombre de
rehacer algo mal hecho. Tal vez lo repetitivo del síntoma obedezca a volver
ilusoriamente al pasado para revolverlo y resolverlo. En el viaje al pasado se
modifica físicamente el acontecimiento pretérito, mientras que en la
resignificación se lo modifica psicológicamente.
c) Resignificar el presente en función del futuro: Una situación presente puede
ser significada en función de una situación futura. Podemos dar dos ejemplos: a)
el fenómeno parapsicológico de la precognición implica conocer con certeza algo
que va a ocurrir (por ejemplo un terremoto desvastador), lo cual puede obligar
al sujeto a resignificar hoy sus vínculos familiares ante la proximidad de la
muerte; b) trazarse un nuevo proyecto de vida resignifica muchas de las
actividades que en la actualidad puede estar realizando el sujeto.
d) Resignificar el futuro en función del presente: como el caso de una persona
que se saca la lotería y, en función de ello, resignifica todas las imágenes que
hasta entonces tenía sobre su futuro.
Cazau Pablo (2000) Vocabulario de Psicología - Redpsicología.
www.galeon.com/pcazau

RESILIENCIA

“Término extraído de la física que se ha incorporado a las ciencias que estudian


la conducta y la psicología humanas, que se define como la capacidad de superar
la adversidad y salir fortalecido de ella… Resiliencia no significa
invulnerabilidad ni impermeabilidad al estrés, se relaciona mas bien con el
poder ‘de rebotar y recuperarse’”.
Tagle Soledad, “La resiliencia: es la base de la prevención en salud mental?”,
incluído en Grau Martínez A y otros (2000), Psiquiatría y psicología de la
infancia y adolescencia. Madrid: Editorial médica Panamericana, pág. 26.

RESPONSABILIDAD

Consideremos los sentidos que pueden tener estos términos dentro de la


psicología.
El concepto de responsabilidad en psicología se asemeja algo al sentido
jurídico: es responsable quien puede "responder" por sus actos. Esto incluye dos
cosas: a) la capacidad de comprender que el acto es propio (no ajeno), y b) la
capacidad para comprender las consecuencias que ese acto puede ocasionar para
uno mísmo o los demás. Por ejemplo, si un padre no se ocupa de su hijo sabiendo
que con ello está dañándolo en algún sentido, es responsable de sus actos.
Psicológicamente, cabe distinguir responsabilidad de culpabilidad: en este
último caso a) se pone el acento sobre el castigo que deberá recibirse, y b) a
veces una persona se siente culpable por algo que no hizo, o que va a hacer,
cosa que no sucede con la responsabilidad, aplicable a actos realmente
ejecutados.
Cazau P (2002), Vocabulario de Psicología. Redpsicología.

RESPUESTA

Las respuestas son “unidades en que se divide la conducta”.


Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
625.

RESPUESTA CONDICIONADA

“Respuesta provocada por un estímulo distinto de aquel que la produce


naturalmente. El estímulo condicionado, luego de una serie de apareamientos con
el no condicionado, provoca una respuesta similar a la que suscita éste”.
Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
625.

RESPUESTA INCONDICIONADA

“Reacción natural, no aprendida, que provoca un estímulo no condicionado”.


Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
625.

RESPUESTA OPERANTE

“La que a su turno ‘opera’ sobre el entorno para producir algún efecto”.
Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
625.

RETEST

Repetición del mismo test en una segunda ocasión. Este procedimiento sirve
sobretodo para medir la fiabilidad (o confiabilidad) del test en cuestión. El
coeficiente de fiabilidad surje de la correlación entre las puntuaciones
obtenidas por los mismos sujetos en las dos aplicaciones del test.
Cazau Pablo (2000) Vocabulario de Psicología - Redpsicología.
www.galeon.com/pcazau

RETRASO MENTAL

"La condición en que la capacidad mental es limitada, reflejada en una


puntuación de inteligencia inferior a 70, lo que determina cierta dificultad
para adaptarse a las necesidades de la vida; varía entre moderado y profundo".
Myers D., "Psicología", Madrid, Editorial Médica Panamericana, 3ra. edición,
pág. 320.

RETROACTIVIDAD

Concepto introducido por Lacan basándose en la idea de 'valor lingüístico' de


Saussure, y alude al hecho de que la última palabra de una expresión lingüística
resignifica las anteriores. El significado es algo que recién aparece al final
de la frase: hasta entonces sólo hay significantes puros que están en suspenso.
Lacan utiliza el ejemplo del punto capitoné, usado en tapicería, donde la última
puntada anuda todas anteriores, del mismo modo que la última palabra da sentido
a toda la frase.
Cazau Pablo (2000) Vocabulario de Psicología - Redpsicología.
www.galeon.com/pcazau

RITUAL

“Acto social de significación simbólica, cumplido en ciertas ocasiones porque lo


prescribe la tradición”.
Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
625.

ROL

“Exigencias normativas que se aplican a la conducta de una categoría específica


de personas en determinados contextos situacionales. Los roles establecen quién
debe hacer cierta cosa, cuándo y dónde debe hacerla”.
Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
625.

ROL SOCIAL

“Patrón de comportamiento que se espera de una persona que ocupa un status


particular; actividad de codificación compleja, que controla la creación y la
organización de significaciones específicas y las condiciones para su
transmisión y recepción. Los roles son producto del proceso de socialización, a
través del cual es interiorizado algo que es exterior al individuo” (pág. 155).
Berstein Basil (1990), Poder, educación y conciencia. Sociología de la
transmisión cultural. Barcelona: El Roure.

ROLE PLAYING

O representación del rol, “técnica grupal próxima al psicodrama. La diferencia


fundamental radica en que no se da preferencia en el role playing a las
sitaciones familiares, sino a las situaciones de la vida diaria (por ejemplo,
escenas de trabajo). El objetivo es empujar a los particpantes a explorar el
interior de los roles y de situaciones que a priori no les son familiares o ver
situaciones conocidas desde el punto de vista del otro.
Virel A., Vocabulario de psicoterapias, Barcelona, Gedisa, 1985, pág. 265.
Término que tiene dos significados en psicoterapia, muy relacionados entre sí:
actuar la réplica de una situación del pasado del paciente, y otra actuar un
grupo de conductas diferentes a las conductas habituales del paciente. La
técnica se puede usar para obtener más información sobre el paciente (por ej sus
habilidades sociales), y enseñar conducta nueva (pág. 275).
Striegel-Moore R y Slaikeu K, (1993) Glosario de técnicas de terapia en crisis.
Incluído en Slaikeu K, Intervención en crisis. México: El Manual Moderno.
Publicado por Webmaster Psikolibro 0 comentarios Vínculos a esta entrada
Etiquetas: Diccionarios

Vocabulario de Psicologia Letra S

SABIDURIA

La sabiduría una habilidad muy amplia, también llamada poder sintetizador


general, es aquello que uno llega a esperar en individuos mayores que han tenido
una amplia gama de experiencias críticas en su vida más temprana y que ahora
pueden aplicarlas en forma apropiada y juiciosa, en las circunstancias
apropiadas. El término se aplicaría a personas que tienen considerable sentido
común y originalidad en uno o más dominios, junto a una capacidad madura de
metaforizar.
Gardner Howard, “Estructuras de la mente: la teoría de las múltiples
inteligencias”, México, Fondo de Cultura Económica, 1983, pág. 320.

SADISMO

"Parafilia caracterizada por la necesidad de infligir daño a otra persona para


excitarse sexualmente".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 459.

SALUD

Para la OMS, salud es un "estado de completo bienestar físico, psíquico y


social, y no sólo ausencia de enfermedad". Esta definición rescata el aspecto
positivo de salud (dice lo que es, no lo que no es), pero la plantea en términos
absolutos y a-históricos. Por ello, Saforcada propone la siguiente definición:
"Salud es una situación de relativo bienestar físico, psíquico y social -el
máximo posible en cada momento histórico y circunstancia sociocultural
determinada, considerando que dicha situación es producto de la interacción
permanente y recíprocamente transformadora entre el individuo (entidad
bio-psico-socio-cultural) y su ambiente (entidad
físico-química-psico-socio-cultural y económico-política)".
Debe desarrollarse una definición operativa de salud, pero no tomando
indicadores de enfermedad (como las tasas de morbilidad, mortalidad, etc). Para
ello, necesitamos una teoría de la salud. Tal teoría debe incluír la idea que la
salud no es sólo una responsabilidad individual sino de toda la sociedad, siendo
los derechos humanos el fundamento ético de una concepción de este tipo.
Saforcada Enrique, Módulo I: Programa. Publicación interna de la Cátedra de
Salud Pública y Salud Mental de la Facultad de Psicología de la Universidad de
Buenos Aires, 1996.
SALUD MENTAL

Según M. Klein.- "Se considera que las personas saludables y neuróticas han
pasado por la posición depresiva, que las personas con problemas depresivos
están fijados en ella y que las personas con problemas esquizoides y paranoides
no han logrado alcanzarla" (pág. 90), habiendo quedado estas últimas fijadas a
la posición esquizo-paranoide.
Rycroft C, Diccionario de psicoanálisis. Buenos Aires: Paidós, 1976.

Según M. Klein.- “La evolución normal del individuo y de su capacidad de amor


parecen basarse ampliamente en el grado en el cual el yo temprano logró elaborar
y superar la posición depresiva. En último término, ello parece depender de la
capacidad del yo de modificar suficientemente sus situaciones de angustia
primitivas y sus mecanismos de defensa y de desarrollar así nuevos mecanismos de
defensa, que llevan a una confianza mayor y más estable en la bondad de sus
objetos internalizados y reales…”.
Klein M (1935) Contribución a la psicogénesis de los estados maníaco-depresivos,
incluído en Obras Completas Melanie Klein (Volumen I: Amor, culpa y reparación),
Buenos Aires: Paidós, 1999, pág. 295.

Según Melanie Klein.- La base de la salud mental es una personalidad bien


integrada. Los elementos de una personalidad bien integrada son las cinco
siguientes: madurez emocional, fuerza de carácter, capacidad para manejar
emociones conflictivas, equilibrio entre la vida interior y la adaptación a la
realidad, y fusión exitosa entre las distintas partes de la personalidad.
La madurez emocional significa que los sentimientos de pérdida de la temprana
infancia y sus placeres pueden hasta cierto punto ser contrarrestados por la
capacidad de aceptar sustitutos y que las fantasías infantiles no afecten la
vida emocional adulta. Fuentes legítimas de gratificaciones son por ejemplo el
goce con nuestros hijos y nietos, y los recuerdos.
La fortaleza de carácter tiene por base el hecho que han introyectado
predominantemente, con más fuerza, los aspectos buenos de la madre que los malos
frustrantes, pues así el yo puede desarrollar sus potencialidades. La madre
introyectada es la que guía y protege, no la que domina (paz interior). La
hostilidad y la angustia quedan volcados sólo hacia lo que hace peligrar lo que
se siente bueno. Fortaleza de carácter implica comprensión, compasión, simpatía
y tolerancia hacia los demás, haciéndonos sentir internamente más seguros y
menos solos. Implica también aptitud para enfrentar conflictos externos e
internos.
La adaptación al mundo externo no debe interferir con la libertad de nuestras
emociones y pensamientos, y esto implica interacción entre lo externo e interno,
no división y aislamiento. Tal equilibrio no implica evitar conflictos, sino
tolerar emociones conflictivas y poder manejarlas. El débil de carácter hace una
renegación: vive superficialmente evitando siempre enfrentarse con sus
conflictos más profundos. Esta inseguridad de la renegación implica falta de
confianza en uno mísmo. No puede soportar el dolor ni mucho menos, por lo tanto,
compartitrlo o comprenderlo en otros.
La salud mental se estructura ya desde los primeros días de vida. Al principio
el bebé ve reforzado su odio y su hostilidad hacia objetos que lo frustran,
manteniendo dicho odio disociado del amor hacia el objeto bueno. Debe disociar
amor y odio para preservar los aspectos amados de la madre, y así divide ésta en
buena y mala. Si esta disociación no es muy profunda más tarde podrá hacer una
integración.
Mientras aún persiste la angustia persecutoria ante el objeto malo, va luego
apareciendo (posición depresiva) los sentimientos depresivos en la segunda mitad
del primer año de vida. Aparece depresión y culpa por sus impulsos agresivos
hacia la madre amada. Junto con el sentimiento de culpa aparece también el deseo
de reparación, un factor central que ayuda a superar en parte su depresión y
culpa.
En la salud mental no hay sólo factores externos (ambiente continente, ni muy
permisivo ni muy rígido), sino también factores internos, como la capacidad de
amor (distinta en cada niño), más fortaleza yoica, fantasías más ricas, etc.
Este interjuego entre factores externos e internos explica porqué hay salud
mental en un medio desfavorable, y enfermedad en un medio favorable.
Salud mental no es abandonar la actitud infantil: en la adultez hay remanentes
de omnipotencia, de renegación, y cuanto más se hayan modificado estas actitudes
infantiles mayor será el equilibrio mental. A medida que se desarrolla el yo,
más intrincadas son las defensas contra la angustia y más exitosas y menos
rígidas. Cuando la comprensión no se esclerosa con las defensas, es posible la
salud mental.
Otro aspecto importante de la salud mental es la integración de las diferentes
partes del self en forma exitosa. La sensación de tener partes desconocidas de
uno mismo urge a la integración. Lo que se busca integrar es el amor con el
odio, pues el primero puede mitigar el segundo, pues si ambos se mantienen
separados no se produce alivio. La integración siempre implica dolor, pues el
odio disociado y sus consecuencias son difíciles de enfrentar, y la incapacidad
de tolerar este dolor renueva la tendencia a disociar.
La integración crea además una tolerancia hacia nuestros impulsos y, por lo
tanto, hacia los defectos ajenos, pero una integración de la vida mental como la
expuesta en la práctica es imposible realizar con plenitud.
Klein M, Sobre la salud mental. Incluído en Obras Completas, Tomo VI. Buenos
Aires: Paidós-Hormé. Esta nota resume los conceptos del capítulo 10 “Sobre la
salud mental”.

Winnicott.- Para Winnicott, “la salud mental de un individuo es determinada


desde el comienzo por la madre, quien proporciona lo que he denominado un
ambiente facilitador, es decir un ambiente en el cual los procesos naturales de
crecimiento del bebé y sus interacciones con lo que lo rodea puedan
desarrollarse según el modelo que ha heredado. Pero esto no es todo. Si
suponemos la salud mental, la madre (si obra correctamente) está echando las
bases de la fuerza de carácter y de la riqueza de la personalidad del individuo.
Teniendo una buena base, el individuo será capaz , con el tiempó, de
relacionarse creativamente con el mundo, y de disfrutar y utilizar lo que éste
tiene para ofrecerle, incluyendo la herencia cultural” (Winnicott, 1998:43).
Winnicott D (1998) Los bebés y sus madres. Barcelona: Paidós.

SALVAJE DE AVEYRON

En 1799 fue encontrado en las selvas de Cannes, Francia, un niño de


aproximadamente 12 años de edad. No hablaba ni contestaba preguntas, no parecía
responder a ruidos cercanos, estaba desnudo y su cuerpo estaba lleno de
cicatrices.
Philippe Pinel, el psiquiatra más reputado de entonces, concluyó que el pequeño
salvaje, nombrado como Víctor, padecía una "imbecilidad constitucional", por lo
que debería recluírsele en una institución para su custodia. A pesar de este
diagnóstico, un educador de sordos, Jean Itard, consideró que a Víctor no había
que recluírlo sino educarlo intentando socializarlo, enseñarle a hablar,
despertar su sensibilidad y ampliar la esfera de sus ideas. Itard estaba
influenciado por la ideas de J. Locke, y entendía que las capacidades humanas
son prácticamente infinitas y están determinadas por el ambiente. Aunque nunca
llegó a convertir a Víctor en una persona normal, pudo demostrar que los
diagnosticados como “idiotas” podían aprender ciertas habilidades sociales
mediante un entrenamiento adecuado. Su discípulo Seguin demostró que se podía
entrenar en ese sentido a los retrasados mentales, mediante un sistema educativo
por entonces llamado “método fisiológico”.
Para mayor información puede consultarse Lane, H (1984) El niño salvaje de
Aveyron, Madrid: Alianza. El informe original data de 1802, y llevaba por título
« Des premiers développements du jeune Sauvage de l'Aveyron ».
Cazau P (2002) Vocabulario de Psicología. Redpsicología.

SANITARISMO

"Conjunto de principios ideológicos y éticos, teorías científicas y


tecnológicas, tecnologías y prácticas por medio de las cuales, en forma
planificada, el equipo multidisciplinario de Salud junto con la comunidad
encaran la preservación y promoción de la salud y la prevención de la enfermedad
actual y potencial, y de sus secuelas sociales".
El sanitarismo es el conjunto de métodos y técnicas para el abordaje de la salud
pública, desde las cuatro P: 1) Protección: de la salud, cuando no está
amenazada. 2) Prevención: de la salud, cuando hay riesgo de perderla o cuando ya
está perdida. Hay una prevención primaria, secundaria y terciaria. 3) Promoción:
de la salud, mostrando que por ejemplo no es un gasto sino una inversión. 4)
Previsión: prever a corto, mediano y largo plazo.
El sanitarismo tiene su marco de referencia en la epidemiología, y su marco
operativo en la planificación. Es una tarea multidisciplinaria (varios
profesionales que se ocupan de un problema común, en este caso la salud, sin
llegar a un producto diferente, como ocurre en la tarea interdisciplinaria).
En cuanto al rol del psicólogo en el sanitarismo, este no debe limitarse
solamente a lo asistencial. El sanitarismo es un amplio campo que incluye, por
ejemplo: a) Problemas organizacionales en hospitales. b) Educación para la
Salud. c) Planificación de la Salud (Psicología Social). d) Acciones
comunitarias de Salud. e) Formación de recursos humanos. f) Psicosociólogos y
psicoantropólogos como agentes de cambio de valores, creencias y actitudes.
Saforcada Enrique, Módulo I: Programa. Publicación interna de la Cátedra de
Salud Pública y Salud Mental de la Facultad de Psicología de la Universidad de
Buenos Aires, 1996.

SCREENING

Designa la forma abreviada en que pueden tomarse algunos tests. Su finalidad


puede ser, por ejemplo en el caso del Inventario de Desarrollo de Battelle, una
forma de economizar tiempo sin perder fiabilidad, permitiendo detectar en qué
área del desarrollo debe o no hacerse una evaluación completa.
Cazau Pablo (2000) Vocabulario de Psicología - Redpsicología.
www.galeon.com/pcazau

SECRETO PROFESIONAL

Es la obligación de no dar a conocer la historia clínica del paciente (que por


otro lado hay obligación de hacerla) ni su resumen, ni aún a un juez que la
pida. Se rige por el artículo 156 del Código Penal Argentino. No debe
confundirse mala praxis y violación del secreto profesional, dos figuras
delictivas distintas.
Distinguimos el secreto profesional absoluto y el relativo.
1) Secreto profesional absoluto: Es el que no tiene excepciones. En Argentina
uno siempre puede ampararse en él, o sea, nadie puede ser obligado a violarlo,
no así por ejemplo en EEUU, donde si se sabe que un paciente puede matar, debe
"violarse" el secreto denunciándolo.
2) Secreto profesional relativo: Tiene excepciones. En Argentina, se puede
"violar" el secreto en ciertos casos llamados excepciones, aunque no se está
obligado a hacerlo (como sí ocurre en EEUU), ya que siempre uno puede ampararse
en el secreto profesional absoluto. Las excepciones, algunas justificadas (justa
causa), son las siguientes:
a) Pericias. El sujeto no está obligado a someterse a una pericia, pues nadie
está obligado a declarar contra sí mísmo, siendo la excepción a esto la
alcoholemia.
b) Si se beneficia el paciente: como cuando se trabaja en equipo y se hace un
informe al médico solicitante. También, cuando se supervisa el tratamiento de un
paciente con otro analista. En estos casos se habla de secreto profesional
compartido.
c) Si se beneficia la sociedad: el paciente puede cometer un delito y se da a
conocer su peligrosidad.
d) Si hay autorización escrita del paciente para divulgar el secreto.
e) En la ley del Sida: Según esta ley se puede revelar que una persona está
infectada en ciertos casos: informar a los bancos de sangre para advertir sobre
esa persona, informar al curador (generalmente un médico) si la persona es
incapaz, etc. La Ley del Sida es una de las pocas que hace explícita referencia
al secreto profesional.

SELECCION DE PERSONAL

Puede definirse como la elección del individuo adecuado para el cargo adecuado
o, en un sentido más amplio, escoger entre los candidatos reclutados a los más
adecuados, para ocupar los cargos existentes en la empresa, tratando de mantener
o aumentar la eficiencia y el rendimiento del personal. De esta manera, la
selección busca solucionar dos problemas fundamentales: a) adecuación del hombre
al cargo, y b) eficiencia del hombre en el cargo.
Chiavenatto, "Administración de recursos humanos".

SELF

Según Winnicott, cada cual tiene un self cortés y socializado (por ejemplo el
que dice ‘gracias’ por cortesía, aunque no esté agradecido), y también un self
privado sólo accesible a la intimidad. Es lo que sucede normalmente y podemos
considerarlo normal. El primero es el falso self, y el segundo, el verdadero
self. En la salud esta división del self es un logro, pero en la enfermedad es
un cisma de la mente que puede llegar incluso a la esquizofrenia.
Winnicott D (1964) El hogar, nuestro punto de partida. Buenos Aires: Paidós,
págs. 78 y 83.

SENSACION

Según H. Pieron, hay sensación cuando la eficacia de una estimulación es


revelada por una reacción global del organismo, una modalidad particular de
actividad, una forma de conducta o una modificación consecutiva de ciertos
comportamientos. En otras palabras, cuando el efecto de la estimulación puede
integrarse en el sistema de la vida psíquica que gobierna la adaptación del
organismo al medio. La excitación y la reacción general no involucran
forzosamente la sensación. Ver Excitación.
Kaufmann M, La sensibilidad. Publicación interna de la Cátedra de Psicología
General I del Departamento de Psicología de la Facultad de Filosofía y Letras de
la Universidad de Buenos Aires. Ficha N° 319. 1971.

SENTIDO COMUN

El sentido común es la habilidad para encarar problemas en forma intuitiva,


rápida y tal vez inesperadamente exacta. El término suele aplicarse a ciertas
habilidades como las interpersonales o las mecánicas, pero no a otras como el
sentido musical. El término se puede aplicar también a quienes parecen capaces
de planear con anticipación, explotar oportunidades, guiar sus destinos y los
ajenos de forma prudente, no contaminados por ideologías o teorías complejas,
todo lo cual estaría relacionado con la inteligencia intrapersonal y con la
esfera de la voluntad.
Gardner Howard, “Estructuras de la mente: la teoría de las múltiples
inteligencias”, México, Fondo de Cultura Económica, 1983, pág. 320.

SENTIMIENTO

Según McDougall (1908) es "un sistema organizado de disposiciones emocionales


que se centran alrededor de la idea de algún objeto". Según este autor, existen
tres sentimientos: amor, odio y autoconsideración.
Rycroft Ch., "Diccionario de psicoanálisis", Buenos Aires, Paidós, 1976, pág.
104.

SERVIDUMBRE SEXUAL

“La expresión «servidumbre sexual» fue elegida en 1892 por Krafft-Ebing para
designar el hecho de que una persona puede llegar a depender en un grado
extraordinario de otra con la que mantiene relaciones sexuales. Esta servidumbre
puede alcanzar algunas veces caracteres extremos, llegando a la pérdida de toda
voluntad propia y al sacrificio de los mayores intereses personales, Ahora bien:
el autor no olvida advertir que cierta medida de tal servidumbre «es
absolutamente necesaria si el lazo ha de lograr alguna duración». Esta cierta
medida de servidumbre sexual es, en efecto, indispensable como garantía del
matrimonio, y tal y como éste se entiende en los países civilizados, y para su
defensa contra las tendencias polígamas que lo amenazan. Entendiéndolo así,
nuestra sociedad civilizada ha reconocido siempre este importante factor”.
“Krafft-Ebing hace nacer la servidumbre sexual del encuentro de un «grado
extraordinario de enamoramiento y debilidad de carácter», por un lado, con un
ilimitado egoísmo, por otro. Pero la experiencia analítica no nos permite
satisfacernos con esta sencilla tentativa de explicación. Puede comprobarse más
bien que el factor decisivo es la magnitud de la resistencia sexual vencida, y
secundariamente la concentración y la unicidad del proceso que culminó en tal
victoria. La servidumbre es así más frecuente e intensa en la mujer que en el
hombre, si bien este último parece actualmente mucho más propenso a ella que en
la antigüedad. En aquellos casos en los que hemos podido estudiar la servidumbre
en sujetos masculinos hemos comprobado que constituía la consecuencia de unas
relaciones eróticas en las que una mujer determinada había logrado vencer la
impotencia psíquica del sujeto, el cual permaneció ligado a ella desde aquel
momento. Muchos matrimonios singulares y algunos trágicos destinos -a veces de
muy amplias consecuencias- parecen explicarse por este origen de la fijación
erótica a una mujer determinada”.
Freud S (1918), El tabú de la virginidad.

SEUDODEMENCIA

Llámase pseudodemencia los casos donde el trastorno intelectual se parece a la


demencia, pero, cuando al mejorar la depresión subyacente, mejora también el
trastorno intelectual o cognitivo. El DSM-III no ofrece ningún criterio
diagnóstico para la seudodemencia, donde coexisten al mismo tiempo síntomas
depresivos y de déficit intelectual por causa no orgánica. El DSM-III hace un
diagnóstico primario de demencia y luego agrega ‘con depresión’, o sea, ver la
causa de esta última como orgánica.
Lo principal de la seudodemencia es 1) que el déficit intelectual, siempre
severo porque implica amnesia y falta de juicio, es reversible, 2) es el
trastorno psiquiátrico primario, al cual puede agregársele por ejemplo
depresión, y 3) no es de origen orgánico, como la demencia.
A la pseudodemencia a veces se la llamó depresión enmascarada, es decir, detrás
del déficit intelectual se enconde una depresión como comienzo de todo el
proceso. La disforia es el síntoma predominante, sin embargo, de la depresión, y
no los trastornos severos en el juicio, con lo cual está mal aplicada la
denominación ‘depresión enmascarada’.
La demencia y la depresión, por otro lado, no son mutuamente excluyentes, y
además la depresión influye sobre sus aspectos afectivos, pero no sobre los
cognitivos, que siguen su curso en forma independiente.
Teri L y Reifler B, Gerontología clínica.

SEXO

“Conjunto de caracteres biológicos, inicialmente inmodificables por la cultura.


Genitales externos, vulva o pene, y diferencias reproductivas biológicas”.
Barragán Medero F, (1991), La educación sexual. Guía teórica y práctica.
Barcelona: Paidós, pág. 154.

SEXUALIDAD

“Función de relación con los demás caracterizada por la búsqueda de


comunicación, afectividad y placer. Complementariamente puede implicar
reproducción. Es una constante del ser humano desde el nacimiento hasta la
muerte. Su estructuración es fundamentalmente social y cultural más que
biológica”.
Barragán Medero F, (1991), La educación sexual. Guía teórica y práctica.
Barcelona: Paidós, pág. 154.

SI MISMO

“El individuo tal como es conocido por él mísmo en un marco de referencia


socialmente determinado”.
Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
626.

SIGNO

Indicador objetivo de un proceso orgánico, como por ejemplo la fiebre.


Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 88.

SIGNO-GESTALT

Es el estímulo que desencadena la respuesta sonriente, y concretamente consiste


en una peculiar configuración de un rostro humano, caracterizada por: a) el
rostro está de frente; b) se centra en los ojos y su entorno, es decir, frente y
nariz; y c) está en movimiento.
Spitz René, El primer año de vida del niño, México, Fondo de Cultura Económica,
1979, págs. 78 y 81.

SIMBÓLICO

Muchos pensadores han abordado esta cuestión desde diferentes puntos de vista:
S. Freud, G. Mead, E. Cassirer, J. Piaget, e incluso I. Pavlov cuando distinguía
el primer y segundo sistema de señales. Más allá de estas caracterizaciones, se
pueden proponer las siguientes ideas para entender la actividad simbólica en el
ser humano.
El hombre es un ser simbólico porque es capaz de producir, utilizar e
interpretar símbolos. Si yo imagino cómo podría ser un átomo, estoy produciendo
o generando un símbolo. Si yo me acerco al enemigo portando una bandera blanca,
estoy utilizando un símbolo, y si yo veo que mi vecino ahora no me saluda más,
estaré interpretando un símbolo. En cualquiera de estos casos, un símbolo es
algo (una imagen, un gesto, etc) que representa algo (un átomo, una intención de
rendición, una intención por ignorar).
A diferencia del animal, el hombre produce, utiliza o interpreta símbolos que
guardan una cierta ‘distancia’ respecto de lo simbolizado: el sol ya no
representa lisa y llanamente un astro, sino a un rey o un dios; el tocar a otra
persona ya no representa lisa y llanamente un acto de tocar sino, por ejemplo,
una intención por invadir su privacidad, etc.
Entre otras cosas, los símbolos permiten manipular la realidad sin que la
realidad quede materialmente afectada, del mismo modo que un simulador de vuelo
permite aprender a volar sin destruír el avión. Por ejemplo gracias a los
números puedo restar 5 de 3 para ver qué pasa, sin necesidad de tomar cinco
manzanas y destruír 3 para ver cuantas quedan: he podido manipular la realidad
en un nivel simbólico. En otro ejemplo, cuando utilizo la palabra ‘desierto’
intento hacer presente la imagen o la idea de un desierto sin tener que
trasladarme materialmente a él para mostrarlo.
Desde el psicoanálisis, otra función de los símbolos es que permiten expresar
ideas o sentimientos de índole sexual en forma desfigurada de manera tal de
poder ‘engañar’ a la censura que impone el yo sobre tales contenidos y afectos.
Cazau Pablo (2000) Vocabulario de Psicología - Redpsicología.
www.galeon.com/pcazau

SINCRONIZACION CEREBRAL

Acción y efecto de sincronizar los hemisferios cerebrales derecho e izquierdo,


es decir, de iniciar y mantener en ambos un ritmo único y coherente de forma tal
que operen al unísono y coordinadamente. Algunos estudios han demostrado que los
hemisferios cerebrales derecho e izquierdo operan de diferente manera y en
diferentes ritmos, lo que ha llevado a la conclusión de que los humanos
utilizan, por lo general, sólo una mitad del cerebro por vez. Pero varios
especialistas han probado que en ciertos estados mentales extraordinarios tales
como la meditación profunda o la intensa creatividad, ambos hemisferios mudan su
funcionamiento hacia un ritmo único y coherente, operando al mismo tiempo. Los
científicos llaman a este estado 'sincronía', y recientemente pudo comprobarse
que ciertos instrumentos que estimulan el cerebro pueden generar ese estado.

SINDROME

Conjunto de signos y síntomas que aparecen en forma de cuadro clínico. O dicho


en otros términos, es un agrupamiento o patrón recurrente de signos y síntomas
(pág. 88). En otro lugar (pág. 156), los mismos autores definen síndrome como
una agrupación de síntomas presentes en un determinado momento.
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995.

SINDROME AMNESICO

“Denominación general para los casos “puros” de amnesia, en que una lesión
cerebral produce un déficit global y permanente de memoria sin que haya otros
deterioros intelectuales. Se caracteriza por una gran dificultad para retener
información nueva (recibida después del comienzo de la amnesia), esto es,
amnesia anterógrada, y puede o no ir acompañada de amnesia retrógrada”.
Belloch A. Y otros, Manual de Psicopatología Vol I, Madrid, McGraw Hill, 1995,
pág. 271.

SINDROME DE ABSTINENCIA

"Es el conjunto de síntomas y signos que aparecen en una persona dependiente de


una sustancia psicoactiva cuando deja bruscamente de consumirla o la cantidad
consumida es insuficiente" (pág. 526).
"Cuadro sintomático que aparece en un sujeto dependiente debido a la disminución
de los niveles en sangre de una droga. Se produce a las pocas horas de la
abstinencia de ésta. En el caso del alcohol se caracteriza por temblores,
hiperactividad autonómica, ansiedad, irritabilidad, inquietud e insomnio. Pueden
aparecer también procesos alucinatorios" (pág. 487).
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995.
SINDROME DE ABSTINENCIA AGUDO

En el caso de los opiáceos, "conjunto de síntomas y signos orgánicos y psíquicos


que aparecen inmediatamente después de interrumpir el consumo del opiáceo del
que la persona es dependiente. Este síndrome de abstinencia suele ser
espectacular, pero poco peligroso para el sujeto".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 526.

SINDROME DE ABSTINENCIA CONDICIONADO

En el caso de los opiáceos, "consiste en la aparición de la sintomatología


típica de un síndrome de abstinencia agudo en un individuo que ya no consume, al
ser reexpuesto, incluso meses más tarde, a los estímulos ambientales que fueron
condicionados, a través de un proceso de aprendizaje de tipo pavloviano, al
consumo de la sustancia de la que era dependiente".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 526.

SINDROME DE ABSTINENCIA TARDIO

En el caso de los opiáceos, "aparece después del síndrome de abstinencia agudo;


esto es, después de 4 a 12 días de la aparición del síndrome de abstinencia. Se
caracteriza por un conjunto de disregulaciones del sistema nervioso
neurovegetativo y de las funciones psíquicas básicas, que persisten durante un
largo periodo de tiempo, meses o años, después de conseguirse la abstinencia.
Esto, cuando se da, acarrea múltiples problemas al sujeto".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 526.

SINDROME DE BURNOUT

El término Burnout hace referencia a un tipo de estrés laboral e institucional


generado en profesionales que mantienen una relación constante y directa con
otras personas, máxime cuando ésta es catalogada de ayuda (médicos, enfermeros,
profesores), 1 y su origen se basa en cómo estos individuos interpretan y
mantienen sus propios estadios profesionales ante situaciones de crisis. El
término Burnout es descrito originalmente en 1.974 por Fredeunberger2 aunque es
principalmente con los estudios, de Maslach y Jackson3,5, cuando realmente
adquiere verdadera importancia el estudio de este síndrome.
Atance Martínez Juan Carlos, Aspectos epidemiológicos del síndrome de burnout en
personal sanitario - "http://www.msc.es /salud/epidemiologia/resp
/199703/burnout.htm" - Dirección Provincial de Insalud de Guadalajara.

Uno de los temas fundamentales tratados en el estudio del burnout ha sido su


definición, así como diferentes aportaciones conceptuales a la comprensión del
burnout que, como ya vimos anteriormente, se ha presentado y se sigue
presentando con diferentes obstáculos por la dificultad de conceptualizar un
proceso complejo como es este síndrome, así como porque su similitud, cuando no
igualdad, con el concepto estrés aplicado a las organizaciones (estrés laboral)
ha supuesto cuestionar continuamente el constructo. Starrin, Larsson y Styrborn
(1990) señalan que un aspecto importante del burnout es que instintivamente
todos saben lo que es, aunque la mayoría puedan ignorar su definición; así el
discernimiento en la literatura sobre el síndrome acerca de su definición tiene
que ver con la discusión sobre el papel que tiene la sociedad y las condiciones
sociales que producen este fenómeno. Estos autores parten de que el burnout
afecta de forma individual a una sociedad abstracta. Con un planteamiento más
radical, Grebert (1992) entiende el burnout "como una construcción cultural que
permite a los profesionales de la relación de ayuda manifestar cuáles son sus
sufrimientos y dificultades" (p. 808), llegando a conceptualizarlo como un
planteamiento defensivo de la profesión.
Garces Enrique, Tesis sobre el burnout -
"http://www.abacolombia.org.co/art/80.htm".

El burnout o quemamiento, es un síndrome de agotamiento emocional, de


despersonalización y de reducción de la capacidad personal, que puede
presentarse en sujetos que, por profesión, se "ocupan de la gente" (Maslach). Se
trata de una reacción a la tensión emocional crónica creada por el contacto
continuo con otros seres humanos, en particular cuando éstos tienen problemas o
motivos de sufrimiento. Es decir, se puede considerar un tipo de estrés
ocupacional, pero, aunque tenga algunos efectos morbosos comunes con otras
reacciones al estrés, el factor característico del burnout es que el estrés
surge de la interacción social entre el operador y el destinatario de la ayuda.
Por eso se dice, que este síndrome es "el precio de ayudar a los demás". Así,
cuando decimos o escuchamos que un funcionario u oficinista, por ejemplo, está
"quemado", se trata de otra cosa distinta. El síndrome del burnout o
quemamiento, está perfectamente descrito y estudiado y siempre se refiere al que
pueden sufrir los profesionales que tienen por misión ayudar a los demás
(médicos, enfermeras, maestros, policías, asistentes sociales, funcionarios de
prisiones, etc.).
Gómez Sancho Marcos y Bondjale Oko Teodoro, Síndrome de Burnout o quemamiento de
los profesionales. Prevención y tratamiento. La gestión del estrés. El cuidado
de los cuidadores. - "http://usuarios.tripod.es /prision/articulos
/quemamiento.htm").

Maslach y Jackson , especialistas americanas en Psicología de la Salud, han


definido el "burnout" como un síndrome de estrés crónico de aquellas profesiones
de servicios que se caracterizan por una atención intensa y prolongada con
personas que están en una situación de necesidad o de dependencia. Según estas
autoras, el Síndrome de Burnout se caracteriza por un proceso marcado por el
cansancio emocional, la despersonalización y el abandono de la realización
personal.
Báez Gloria, El síndrome de "burnaut" en mujeres que trabajan en el campo de la
violencia familiar - "http://www.cosmovisiones.com
/habitacionpropia/cont/s_sindrome.html").

El síndrome burnout o síndrome de "estar quemado", recoge una serie de


respuestas a situaciones de estrés que suelen provocar la "tensión" al
interactuar y tratar reiteradamente con otras personas.
El síndrome se manifiesta en los siguientes aspectos:
A. Psicosomáticos: fatiga crónica, frecuentes dolores de cabeza, problemas de
sueño, úlceras y otros desórdenes gastrointestinales, pérdida de peso, dolores
musculares, etc.
B. Conductuales: absentismo laboral, abuso de drogas (café, tabaco, alcohol, se
fármacos, etc.), incapacidad para vivir de forma relajada, superficialidad en el
contacto con los demás, comportamientos de alto riesgo, aumento de conductas
violentas.
C. Emocionales: distanciamiento afectivo como forma de protección del yo,
aburrimiento y actitud cínica, impaciencia e irritabilidad, sentimiento de
omnipotencia, desorientación, incapacidad de concentración, sentimientos
depresivos.
D. En ambiente laboral: detrimento de la capacidad de trabajo detrimento de la
calidad de los servicios que se presta a los clientes, aumento de interacciones
hostiles, comunicaciones deficientes.
Este síndrome se da más en profesionales de la enseñanza, en profesionales de la
salud; por ejemplo psiquiatras y psicólogo. Los factores personales, familiares,
y organizacionales se hallan implicados en el surgimiento de este síndrome.
Sin autor, El síndrome burnout o síndrome de "estar quemado" -
"http://www.psicologia-online.com /autoayuda/burnout.htm").

Se considera un trastorno adaptativo crónico, en asociación con las demandas


psicosociales de trabajar directamente con personas. Se requieren al menos 6
meses de período desadaptativo, y puede ocasionarse tanto por un excesivo grado
de exigencias como por escasez de recursos.
El burnout resulta de una discrepancia entre los ideales individuales y la
realidad de la vida ocupacional diaria e involucra básicamente tres dimensiones:

1. Agotamiento emocional: se refiere a la pérdida o desgaste de recursos


emocionales.
2. Deshumanización o despersonalización: desarrollo de actitudes negativas,
cínicas e insensibles hacia los receptores (pacientes, clientes).
3. Falta de realización personal: tendencia a evaluar el propio trabajo de forma
negativa.
Este síndrome se manifiesta por una sintomatología multidimensional, en el
ámbito cognitivo, somático y emocional.
Las manifestaciones clínicas más frecuentes son los síntomas emocionales,
existiendo ansiedad y ánimo depresivo, expresados como desánimo y hastío. Pueden
producirse en ocasiones alteraciones de conducta (absentismo laboral, abuso de
alcohol, consumo de otros tóxicos, etc.). También se han descrito síntomas
psicosomáticos como cefaleas, insomnio y trastornos gastrointestinales. Todos
ellos pueden concluir en incapacidades laborales.
Existen otras formas de presentación, en forma de trastornos del comportamiento,
que suelen "salpicar" al resto de los compañeros del trabajo y al entorno
familiar. Son frecuentes las actitudes negativas, sarcásticas y poco
colaboradoras, que dificultan y enturbian la dinámica de grupos normal en un
trabajo en equipo. Del mismo modo, esta actitud es sufrida por el paciente, que
percibe la apatía del médico, cerrándose así un círculo muy difícil de romper.
Capilla Pueyoa R., El síndrome de burnout o de desgaste profesional -
"http://db.doyma.es /cgi-bin/wdbcgi.exe/doyma/ mrevista_jano.fulltext?
pident=9224" - Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Madrid.

El término burnout, acuñado originalmente por Freudenberger, procede del mundo


del deporte y expresaba la situación que vivían los deportistas cuando no
obtenían los resultados deseados a pesar de sus grandes esfuerzos y
entrenamientos. Su categorización y difusión como síndrome se debe
principalmente a Cristina Maslach a partir de 1977, quien lo conceptualiza como
una respuesta a un estrés emocional crónico caracterizado por agotamiento físico
y psicológico, actitud fría y despersonalizada en la relación con los demás y
sentimiento de inadecuación a las tareas que se han de desarrollar.
El síndrome es padecido, principalmente, por aquellos sujetos cuyas profesiones
consisten en ofrecer servicios humanos, directos y de gran relevancia para el
usuario: enfermeros, profesores, policías, cuidadores, etc... Hasta la fecha se
trata de un síndrome no recogido en clasificaciones psicopatológicas
internacionales aunque ha sido objeto de multitud de estudios e investigaciones.
En cuanto a los predictores más potentes de burnout destacan: a) las relaciones
interpersonales en el trabajo; b) la insatisfacción con su rol; c) experimentar
altos niveles de estrés en el trabajo: d) sentimientos de apatía y claudicación,
y d) recibir apoyo inadecuado (Seva, A: 1985; Vázquez, A., Ferrer, V., Fornés,
J., Fernández, M.C. y Queimadelos, M.:1994; Yela, J.R.: 1996).
Cordeiro Castro, José A.; Guillén Gestoso, Carlos l.; Gala León, Francisco J. ;
Lupiani Giménez, M.; Benítez Garay, A.; Gómez Sanabria, A. (2003) Prevalencia
del síndrome de Burnout en los maestros. Resultados de una investigación
preliminar. Psicologia.com. 2003; 7(1).

SINDROME DE DEPENDENCIA

"Conjunto de manifestaciones fisiológicas, comportamentales y cognoscitivas en


el cual el consumo de una droga, o de un tipo de ellas, adquiere la máxima
prioridad para el individuo, mayor incluso que cualquier otro tipo de
comportamiento de los que en el pasado tuvieron el valor más alto. La
manifestación característica del síndrome de dependencia es el deseo, a menudo
fuerte y a veces insuperable, de ingerir sustancias psicoactivas ilegales o
legales, aún cuando hayan sido prescriptas por un médico. La recaída en el
consumo de una sustancia, después de un periodo de abstinencia, lleva a la
instauración más rápida del resto de las características de la dependencia, de
lo que sucedce en individuos no dependientes (CIE-10).
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 526.

SINDROME DE DOWN

"Una condición de retraso y trastornos físicos conjuntos provocados por la


presencia de un cromosoma suplementario en la estructura genética del
individuo".
Myers D., "Psicología", Madrid, Editorial Médica Panamericana, 3ra. edición,
pág. 320.

SINDROME DE KORSAKOFF

"Fuerte deterioro de las funciones de la memoria anterógrada y de la memoria


retrógrada, apatía, pero con preservación de las capacidades sensoriales y otras
capacidades inteelctuales. Asociado comúnmente con la encefalopatía de
Wernicke".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 487.

SÍNDROME ESQUIZO-LÍMBICO
Se puede designar con este término a pacientes que presentan cuadros psicóticos
exógenos, es decir, originados por lesiones cerebrales focales temporo-límbicas,
para subrayar el carácter orgánico de los mismos y diferenciarlos de otras
entidades bien definidas, sin la pretensión de agregar un nuevo neologismo a la
ya de por sí controvertida clasificación psiquiátrica.
Castellanos Gastón y Velasco Suárez Manuel, “Síndrome esquizo-límbico”, en
Neurología, neurocirugía y psiquiatría. 2002;35(2).

SINESTESIA

“Variedad patológica de aglutinación perceptiva (ver Percepción alteraciones),


en la que una sensación se asocia con una imagen que pertenece a un órgano o
modalidad sensorial distinta”.
Belloch A. Y otros, Manual de Psicopatología Vol I, Madrid, McGraw Hill, 1995,
pág. 227.

SINTOMA

Indicador subjetivo de un proceso orgánico y/o funcional (vivencia de la


fiebre). De hecho, el síntoma aislado -considerado en sí mísmo- no resulta
anormal o morboso. Se considera que el síntoma es la unidad mínima descriptible
en psicopatología. Por otra parte, se pueden clasificar los síntomas como
primarios (rectores, nucleares o patognomónicos), es decir, que nos orientan
hacia un diagnóstico determinado, y síntomas secundarios, cuando no cumplen los
criterios etiológicos o descriptivos de la entidad nosológica en la que se han
identificado.
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 88.

El psicoanálisis clásico considera a la formación neurótica de síntomas como


análoga a la elaboración de los sueños: en ella el síntoma lleva a cabo un
compromiso entre el deseo reprimido y los dictados del agente represor.
Rycroft Ch., Diccionario de Psicoanálisis, Buenos Aires, Paidós, 1976.

“Designa conductas que son señal de disfunción así en individuos como en la


familia como un todo. La teoría psicodinámica y la teoría de sistemas sostienen
que un síntoma indica círculos más amplios de patología, pero el punto de vista
familiar entiende que el síntoma se puede constituír en foco de intervención así
como de tratamiento del contexto interpersonal en que está inserto”.
Umbarger C, “Terapia familiar estructural”, Barcelona, Paidós.

Punto de vista sistémico.- Según Papp, desde el enfoque sistémico, el cambio no


es una solución única a un problema único, sino un dilema a resolver. Así, si la
familia “es vista como un sistema autorregulador y el síntoma como un mecanismo
de regulación, y se elimina el síntoma, entonces el sistema quedará
temporariamente desregulado” (Papp P, 1988:25). El cambio entonces impone un
precio por cuanto va a repercutir sobre el resto del sistema. Por lo afirmado
por Papp, puede inferirse que en realidad los cambios van dándose a lo largo de
etapas: en una primera etapa se desestructura o desregula el funcionamiento
familiar, mientras que en una segunda etapa se vuelve a reestructurarla de una
manera no disfuncional.
Papp destaca además otra cuestión importante: no se puede cambiar el sistema sin
cambiar el síntoma. La familia suele pensar que el síntoma es exterior al
sistema o sea, ‘nada tiene que ver con ellos’ y por tanto puede ser cambiado por
separado. Sin embargo, aquí “el terapeuta conecta el síntoma y el sistema para
mostrar que no se puede cambiar uno sin cambiar el otro, de manera que el punto
central no es eliminar el síntoma sino qué sucederá si se lo elimina, qué precio
deberá pagar la familia por su eliminación” (Papp, 1988:29).
Papp Peggy (1988) El proceso de cambio. Buenos Aires: Paidós.

SOBREAPRENDIZAJE

“Práctica de una tarea más allá del punto de dominio para combatir el olvido y
mejorar la transferencia”.
Woolfolk A (1996) “Psicología educativa”, México, Prentice-Hall Hispanoamericana
SA, pág. 316.

SOCIALIZACION

“La socialización es un fenómeno complejo a cargo de la familia primero y luego


de las instituciones educativas, que resulta de un adecuado equilibrio de
funciones normativas y nutritivas parentales [...] Llamamos nutritivas a
aquellas funciones primarias que tienden a la satisfacción inmediata de
necesidades de los hijos: alimento, amor, abrigo, etc., que son, en general,
gratificantes para ambos: padres e hijos, simbiotizantes, generadoras de apego e
imprescindibles para la supervivencia al menos durante el periodo de dependencia
infantil. Llamamos normativas a aquellas funciones relacionadas con el ajuste a
la realidad, con el aprendizaje e internalización de aquellas reglas que los
hijos necesitarán conocer para manejarse exitosamente, no sin actitud crítica,
en el mundo en el que les tocará vivir. En general apuntan más al futuro que al
presente y son promotoras de la individuación y el crecimiento. Son frustrantes
para padres e hijos porque están ligadas a la espera o al “no”, más que al “sí”
o a la satisfacción. Son ,por esto, más vulnerables. Tienen, además, la
particularidad de requerir de la acción conjunta de ambos progenitores, pues, de
lo contrario, el excluído se convertirá en saboteador voluntario o involuntario
de la norma. La experiencia nos muestra que la calidad de la crianza y de la
socialización resultante está en relación con una adecuada proporción de ambas
funciones. Los desequilibrios importantes de este balance saludable generan
disfunciones y patologías bastante específicas. El aumento de lo normativo o la
disminución de lo nutritivo llevan a conductas inhibidas, en general. El aumento
de lo nutritivo o la disminución de lo normativo llevan al descontrol y a la
violencia. La función normativa, que limita desde afuera, puede internalizarse y
ganar autonomía, sólo sobre una suficiente función nutritiva que promueva la
identificación”.
El proceso de socialización puede describirse así: 1) Descubrimiento del otro,
que limita nuestra omnipotencia personal, con capacidad para gratificar o
frustrar; 2) Experiencia de límite: negación o espera de la satisfacción
buscada; 3) Enunciación de la norma, explícita o implícita, con o sin
racionalización; 4) Enunciación de los riesgos de su transgresión; 5) Conducta
que vela por el cumplimiento de la norma y por la sanción de la transgresión; 6)
Capacidad de mantener el vínculo afectivo, la función nutritiva, más allá de la
norma y aún de la sanción de la transgresión; 7) Internalización de la norma
para que ella actúe en forma de control autónomo, sin la presencia del
controlador; 8) Extensión del aprendizaje experiencial intrafamiliar al ámbito
del mundo externo.
Díaz Usandivaras C., “Familia y minoridad en riesgo”, Publicación Interna de la
Cátedra de Psicología Clínica de la Familia, Universidad de Belgrano, Buenos
Aires, Argentina, 2000, pág. 3.

“Proceso por el cual los individuos, en su interacción con otros, desarrollan


las maneras de pensar, sentir y actuar que son esenciales para su participación
eficaz en la sociedad”.
Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
626.

“Proceso por el cual un individuo adquiere una identidad cultural específica y


responde en función de tal identidad. Al aprender, en interacción con otros, las
actitudes del grupo social y al adoptar el comportamiento aprobado por éste, el
individuo se torna miembro de ese grupo social” (pág. 160).
Berstein Basil (1990), Poder, educación y conciencia. Sociología de la
transmisión cultural. Barcelona: El Roure.

SOCIOBIOLOGIA

“Disciplina que se ocupa de la base biológica de la conducta social en todas las


especies, desde las colonias de amebas hasta las sociedades humanas”.
Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
626.

SOCIOGRAMA

Gráfico o diagrama que muestra los criterios que rigen las elecciones mutuas de los miembros de un grupo en
un momento dado.
Vander Zanden J., Manual de psicología social, Barcelona, Paidós, 1995.

SOCIOLINGUISTICA

“Dominio de la lingüística que estudia las relaciones entre el lenguaje y los


comportamientos sociales. En este sentido, se ocupa de la descripción de las
normas sociales que determinan el comportamiento lingüístico. Otro de sus temas
fundamentales es el estudio de las variaciones linguísticas vinculadas con
comportamientos sociales y la relación del lenguaje con los diferentes contextos
comunicacionales”.
Marín Marta (1997) Conceptos claves. Gramática, lingüística, literatura. Buenos
Aires: Aiqué, pág. 205.

SOCIOMETRIA

Método objetivo para evaluar los criterios de atracción, rechazo o indiferencia


que operan entre los miembros de un grupo.
Vander Zanden J., Manual de psicología social, Barcelona, Paidós, 1995.

Como método, “es un medio para presentar de modo sencillo y gráfico toda la
estructura de relaciones que existen en un momento dado, entre los compopnentes
de un determinado grupo. Las principales líneas de comunicación, o la pauta de
atracción o rechazo, se hacen fácilmente comprensibles en una sola ojeada, en
toda su amplitud”.
Jennings Helen, “Sociometry in Group Relations”, in American Council of
Education, Washington, 1948.

“Gráfico o diagrama que muestra los criterios que rigen las elecciones mutuas de
los miembros de un grupo en un momento dado”.
Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
626.

SOLEDAD

“Por soledad, propiamente dicha, entendemos el sentimiento prolongado,


desagradable, involuntario, de no estar relacionado significativamente o de
manera próxima con alguien. [...] Se alude a dos tipos de soledad: a) la soledad
por aislamiento emocional, que deriva de la ausencia de una relación íntima con
una figura de apego. Esta es la experiencia más desagradable; y b) la soledad
por aislamiento social que ocurre por falta de lazos con un grupo social
cohesivo de pertenencia (una red social de amigos o una organización vecinal)”
(págs. 33-35).
“Investigadores y clínicos coinciden en señalar dos causas principales de
soledad: a) las internas o personales, dificultad para estar solo, habilidades
sociales deficientes o patrones cognitivos disfuncionales; y b) las externas o
situacionales, carencia de recursos sociales, económicos, demográficos” (pág.
57).
Muchinik E y Seidmann S, Aislamiento y soledad, Eudeba, Buenos Aires, 1998.

Cuando pensamos en la soledad inmediatamente relacionamos esta idea con ausencia


de compañía, es decir, ausencia de otros seres humanos. Sin embargo, esto le
quita bastante riqueza al concepto. Se suele decir, por ejemplo, que se puede
estar solo aún rodeado de mucha gente, en especial si se trata de persona
desconocidas, como en una estación de tren o en una fiesta. Sin embargo, la
condición de estar solo existe siempre, aún cuando una persona esté acompañada
por sus seres más queridos e incondicionales. En todo caso, no está aislada,
pero en un nivel está sola, entendiendo por soledad una condición donde no se
pueden compartir ciertas experiencias, pensamientos, sentimientos o acciones,
bien porque se consideran íntimos o bien porque resulta imposible hacerlo, como
una experiencia mística y el gusto o inclinación por determinada cosa o
actividad. Desde ya, una persona podría fusionarse con otra de tal manera que,
simbióticamente, compartieran absolutamente todo y no quedaran espacios de
privacidad. En estos casos, la persona quizá habría dejado de estar sola pero
pagando un alto precio: la desaparición de su yo como entidad individual.
Cazau, Pablo (2002) Vocabulario de Psicología - Redpsicología
www.galeon.com/pcazau

SOLIPSISMO

1. En filosofía, teoría según la cual sólo existe el individuo, mientras que el


mundo exterior es aparente, porque no es otra cosa que los propios pensamientos
del sujeto.
2. En psicología, suele equipararse el solipsismo con el narcisismo primitivo
(del bebé) para quien supuestamente el mundo exterior sirve exclusivamente para
satisfacer sus propios deseos.

SOMBRA

Según Jung son los aspectos ignorados, rechazados e inadaptados del sujeto que
pueden irrumpir en la conciencia sin aviso, traduciéndose entonces en estados de
ánimo o conductas que el mismo sujeto no puede explicar ni adscribir a sí mísmo.
La sombra puede ser proyectada en otros, cuando asignamos cualidades a otras
personas que rechazamos en nosotros mismos.
Ostrov León, Clases año 1978, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos
Aires.

Mientras las cualidades fuertes se intensifican en la conciencia, el lado más


débil e inadaptado se retrotrae hacia el inconciente. Allí formará una
constelación que, una vez cargada de libido o energía suficiente, sale a la
superficie bajo la forma del complejo autónomo llamado sombra, que viene a
representar el lado más débil u oscuro de la personalidad. En la condición
neurótica la sombra aumenta considerablemente cubriendo gran parte de la
personalidad (pág. 113-116).
La sombra, ubicada en el inconciente personal, puede se controlada, pero cuando
se desplaza a estratos más profundos, dicho complejo adquiere cualidades
arquetípicas, adquiere más energía y ejerce más fácilmente su efecto. En este
caso, la sombra ya no será expresada como una figura del mismo sexo del sujeto,
sino del opuesto, es decir, la sombra se transforma en anima (en el hombre) o en
animus (en la mujer). Si bien esta situación tiene efectos desagradables o
negativos, Jung considera que forma parte del proceso creador de la
individuación, por cuanto integra conciencia e inconciente (pág. 119-121).
Progoff Ira, “La psicología de Jung y su significación social”, Buenos Aires,
Paidós, 1967.

SOMNILOQUIO

"Habla durante el sueño".


Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 399.

STATUS

“Sentimiento personal expansivo de ser alguien especial y valioso, de modo tal


que la imagen de sí sea iluminada positivamente”.
Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
626.

SUBLIMACION

Una pulsión se sublima cuando es derivada hacia un nuevo fin, no sexual y


socialmente valorado como el arte o la producción intelectual. En las demás
defensas el impulso es mantenido a raya mediante una elevada contracarga: en la
sublimación ello no ocurre porque se quita energía al impulso cargándolo en otro
fin. Para Fenichel, la sublimación es la única defensa exitosa, pero tengamos
presente que las otras defensas también pueden usarse normalmente. La
sublimación implica una modificación del yo.
Celener G. y otros, "Los mecanismos de defensa y las técnicas proyectivas",
Publicación interna de la Cátedra de Teoría y técnicas de exploración y
diagnóstico Módulo II, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires,
1996.

Como mecanismo de defensa, “es transformar inconcientemente impulsos


inaceptables en otros más aceptables, por ejemplo, transformar la necesidad de
dominar a otros en la organización de obras de caridad”.
Gelder M, Mayou R y Geddes J (1999), Oxford Psiquiatría, Madrid: Marbán, 2da.
Edición, pág. 91.

La sublimación es el medio de tansformar y elvar la energía sexual


convirtiéndola en una fuerza positiva y creadora, pero también, a la inversa, es
un medio de atemperar y atenuar su excesiva intensidad. Por tanto, desde Freud
la sublimación puede entenderse o bien como la expresión positiva más elaborada
y socializada de la pulsión, o bien como defensa que puede atemperar los excesos
pulsionales (pág. 104).
Nasio J, Enseñanza de siete conceptos cruciales del psicoanálisis. Barcelona:
Gedisa.

“La sublimación es el proceso a través del cual la psique es forzada a


reemplazar sus ‘objetos privados o propios’ de carga libidinal (comprendida su
propia ‘imagen’) por objetos que son y valen en y por su institución social, y
convertirlos en ‘causas’, ’medios’ o ‘soportes’ de placer para sí mísmo” (pág.
240).
Castoriadis C (1989), La institución imaginaria de la sociedad. Barcelona:
Tusquets, Volumen 2.

SUEÑO TRASTORNOS

Ejemplos de trastornos que puede ocurrir en relación al dormir son las


disomnias, la hipersomnia, el insomnio, la parasomnia, el somniloquio y la
narcolepsia. También pueden mencionarse el mioclonus nocturno (contracción
muscular que produce sacudidas repetidas de las extremidades durante el sueño),
la jactatio cápitis nocturna (balanceo repetitivo de la cabeza o de todo el
cuerpo desde el inicio del sueño hasta la primera aparición del estadio MOR), y
la apnea del sueño (interrupción de la respiración durante diez o más segundos).
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 399.

SUFRIMIENTO

Existen por lo menos dos maneras de relacionar entre sí síntoma y sufrimiento,


utilizando para ello la conectiva lógica condicional (el famoso "si...
entonces..."):
1) Síntoma > Sufrimiento.
2) Sufrimiento > Síntoma.
En el primer caso, lo que se afirma es que si hay síntoma, entonces hay
sufrimiento. Esto es cierto, sea que consideremos al síntoma en su sentido
psicoanalítico o en su sentido médico: quien tiene un síntoma tiene algún grado
de sufrimiento, aunque éste se derive de la simple presencia molesta del
síntoma. En el segundo caso, se afirma que todo sufrimiento implica un síntoma.
Esto no es cierto: una persona puede sufrir por la pérdida de un ser querido y
no constituír su padecer un síntoma, entendiendo por este último una forma de
manifestación de una patología, orgánica o psíquica: una persona mentalmente
sana puede sufrir por una pérdida. Este breve análisis resulta importante porque
se suele relacionar, superficialmente, psicoterapia con síntoma, síntoma con
sufrimiento y, por carácter transitivo, psicoterapia con sufrimiento. Sin
embargo, no todo sufrimiento justifica una intervención psicoterapéutica.
Cazau P (1999) Vocabulario de psicología. Redpsicología. www.galeon.com/pcazau

SUPERDOTACION

La Organización Mundial de la Salud considera superdotada a aquella persona con


un coeficiente intelectual por encima de los 130 puntos.
Fuente: http://www.eltercertiempo.net/recortes/recort10.htm

Se definen por poseer aptitudes que sobrepasan claramente la capacidad media de


los niños de su edad y por tener un talento creador en uno o varios campos.
Superdotados y precoces no son sinónimos. La problemática de estos niños se
relaciona con el hecho de que la superioridad intelectual no entraña
necesariamente el éxito, ni el éxito implica el desarrollo de la personalidad,
ni la preparación para la asunción del fracaso y la frustración. Así por
ejemplo, un pequeño problema puede ser un factor de desadaptación con regresión,
pérdida de motivación e indiferencia escolar. El medio exterior desempeña un
papel muy importante en la inadaptación (expectativas de la familia, profesores,
pueden suponer importantes conflictos ante una contrariedad o fracaso). Los
autores coinciden en que los posibles problemas son individuales, pero parece
que las necesidades de adaptación aumentan a mayor C.I. (coeficiente
intelectual). La falta de paralelismo entre madurez intelectual y madurez
psicoafectiva puede suponer una desadaptación interna y social (tendencias a
grupos de mayor edad, exigencias familiares...). Así paradójicamente pueden
presentar fracaso escolar por falta de interés o motivación hacia las
actividades escolares.
Fuente: http://www.sanamens.com/abuscar/superdotados.htm

Según Pat Hollingsworth, especialista en educación para superdotados, hay


patrones comunes que muestran si un niño es más avanzado que sus pares y debe
recibir una mayor estimulación educativa: Suelen ser verborrágicos, analíticos y
curiosos. "Son esa clase de niños que los demás califican como encantadores",
dice Hollingsworth. Demuestran interés en aprender cosas nuevas. Tienen una
memoria asombrosa para retener detalles sobre un tema específico desde muy
chicos. Son muy curiosos. Según Linda Kreger Silverman, son chicos que preguntan
mucho y quieren saber más. Tienen mucha imaginación. Suelen inventar amigos
imaginarios. Cuando son más pequeños, duermen menos que los chicos de su edad.
Fuente: http://www.unidosaqui.com/content/es005817A8.html

No hay acuerdo en definir al superdotado, pero entre los puntos de vista más
actuales encontramos el de J. Renzulli (1982) quien sugiere que debería
distinguirse entre el superdotado académico y el superdotado creativo /
productivo. “Las personas superdotadas a nivel académico aprenden las lecciones
con mucha facilidad y rapidez y por lo general obtienen buenas calificaciones en
pruebas de inteligencia. No obstante, estos indicadores no pronostican
necesariamente éxito en el futuro. Los estudiantes superdotados a nivel creativo
tienden a sobresalir en situaciones que requieren utilizar información para
solucionar problemas en formas nuevas y efectivas. Es más probable que estas
características se asocien con el éxito en la edad adulta”.
“En base a estas ideas, Renzulli y Reis (1991) definieron al superdotado como
una combinación de tres características básicas: capacidad general superior al
promedio, un alto nivel de creatividad, y un alto nivel de compromiso con las
tareas o motivación para tener un buen desempeño en ciertas áreas”.
Woolfolk A (1996) “Psicología educativa”, México, Prentice-Hall Hispanoamericana
SA, pág. 123.

El término ‘superdotación’ se refiere al potencial para los altos niveles de


ejecución creativa en la adultez y se puede encontrar en el área intelectual,
emocional, física, o sensibilidad estética, entre otras. Haciéndose eco de otras
opiniones, Lorenzo García prefiere el término “talento” para evitar etiquetar a
ciertas personas como muy diferentes, y a ciertos niños que pueden exacerbar su
autocrítica y la exigencia de los demás.
Lorenzo García R, “Acerca de la problemática del talento”, en Revista del
Instituto de Investigaciones de la Facultad de Psicología, Universidad de Buenos
Aires, Año 5, 2000, pág. 44.

Los modelos empleados para la investigación de talentos se pueden clasificar en


cuatro grupos: 1) orientados a rasgos o capacidades, por ejemplo poniendo
énfasis en la inteligencia (Terman, Galton, Pearson, Binet, Gardner); 2)
orientados hacia componentes cognitivos o mecanismos de funcionamiento
intelectual (Sternberg y otros); 3) orientados al logro o rendimiento (Stern,
últimos trabajos de Terman y propuestas actuales de Feldhusen, Renzulli, etc.);
y 4) orientados a lo sociocultural o psicosocial, que consideran el impacto de
la familia, escuela y comunidad (Tannenbaum y otros).
Lorenzo García R, “Acerca de la problemática del talento”, en Revista del
Instituto de Investigaciones de la Facultad de Psicología, Universidad de Buenos
Aires, Año 5, 2000, pág. 49-52.

Se puede hacer una caracterización del niño dotado tomando en cuenta tres
características básicas: intelectuales, afectivas y perceptivas (Gerson y
Carracedo, 1996:39):
Los aspectos intelectuales están definidos a partir de características como gran
poder de abstracción, tendencia a examinar lo inusual y a establecer nexos de
relación entre lo aprarentemente no relacionado, marcado interés por la solución
de problemas, tendencia a seleccionar solo lo relevante, elevado nivel de
energía, independencia en el trabajo y en el estudio, pensamiento crítico,
comportamiento dirigido a objetivos, inusual capacidad para procesar
información, habilidad para generar ideas y soluciones, muy buena memoria,
habilidad para la lecto-escritura temprana, elevado nivel de habilidad verbal y
mayor comprensión de las sutilezas del lenguaje, marcado interés por la
experimentación, habilidad para identificar y considerar soluciones múltiples a
un problema dado (pensamiento divergente), flexibilidad, actitud cuestionadora y
elevada capacidad para la re-creatividad (da una nueva forma a lo esencial).
Como características afectivas se destacan un agudo sentido del humor,
despreocupación por las normas sociales, persistencia en mantener un punto de
vista, inusual profundidad o intensidad emocionales, hipersensibilidad,
perfeccionismo, elevada autoconciencia, agudo sentido de la justicia y la
libertad, tendencia a la automarginación, poca tolerancia a la frustración e
independencia en actitud y comportamiento social.
Por último, sus características perceptivas implican poseer intuición muy
acentuada, agudo sentido de la percepción visual, gran agudeza auditiva, y
percepción supra-fenoménica y atemporal (percibe más allá de lo visible y lo
tangible).
Gerson K y Carracedo S, (1996), Niños dotados en acción, Buenos Aires, Tekné.

SUPERYO

"Según la escuela de M. Klein existiría, desde la fase oral, un superyo que se


formaría por introyección de objetos 'buenos' y 'malos' y que el sadismo
infantil, que entonces se encuentra en su acmé, haría particularmente cruel".
Laplanche J y Pontalis J, “Diccionario de psicoanálisis”, Barcelona, Labor,
1981, 3° ed, pág. 421.

"Los padres ambivalentemente amados introyectados durante la posición depresiva


forman el núcleo del superyo".
Segal H, “Introducción a la obra de Melanie Klein”, Buenos Aires, Paidós, 1987,
pág. 122.
Publicado por Webmaster Psikolibro 0 comentarios Vínculos a esta entrada
Etiquetas: Diccionarios

Vocabulario de Psicologia Letra T-U-V-W-X-Y-Z

TAQUIFEMIA

“Alteración del habla que se caracteriza por la rapidez excesiva de la palabra,


la omisión de sílabas o sonidos y la articulación imprecisa de los fonemas”.
Belloch A. y otros, Manual de Psicopatología Vol I, Madrid, McGraw Hill, 1995,
pág. 374.

TAQUITOSCOPIO

(Etimológicamente significa 'mirar rápido'). Es un aparato que proyecta imágenes


rápidamente sobre una pantalla. Tiene diversos usos en psicología experimental.
Por ejemplo, la escuela del New Look lo utilizó para determinar las
características selectivas de la percepción humana.
Cazau Pablo (2000) Vocabulario de Psicología - Redpsicología.
www.galeon.com/pcazau

TARTAJEO

“Trastorno del habla que se caracteriza por una pronunciación torpe de las
palabras, alteración del ritmo y dificultad de evocación de las palabras. Puede
constituír un trastorno lingüístico propiamente dicho o, con más frecuencia,
derivar de cuadros patológicos más globales (deficiencia mental, senilidad o
trastornos emocionales)”.
Belloch A. y otros, Manual de Psicopatología Vol I, Madrid, McGraw Hill, 1995,
pág. 374.

TARTAMUDEZ
“Trastorno del habla que se caracteriza por una alteración de la fluidez y del
ritmo de la expresión oral. Comporta un patrón de respuestas complejo
(cognitivo, lingüístico, emocional, comunicativo) que puede tener una gran
variabilidad interindividual Clínicamente se suelen identificar tres formas:
tónica, clónica y mixta”.
Belloch A. y otros, Manual de Psicopatología Vol I, Madrid, McGraw Hill, 1995,
pág. 374.

TECNICAS PROYECTIVAS

Definición.- Son métodos donde se emplean estímulos para obtener respuestas, pero no es cualquier estímulo el
aplicado, ni cualquier respuesta la que se espera obtener.
Los estímulos deben cumplir cuatro características:
1) El sujeto no debe tener una idea clara del objetivo del estímulo, para que no lo manipulee concientemente.
2) No debe ser claramente estructurado, para potenciar la expresión de la personalidad y sus motivaciones más
fundamentales.
3) Debe estar tipificado o standarizado, para permitir una comparación inter e intrasujeto. La patología es una
exageración de rasgos existentes en la personalidad adaptada. Para poder comparar se usan, entonces,
PARAMETROS, o constantes que se toman en cuenta no sólo en la estimulación, sino también en la
recolección de respuestas y en su interpretación: para estas tres cosas hay modos constantes (de estimular, de
recolectar, de interpretar).
4) Los segmentos de comportamiento a los que apunta deben están claramente determinados. Las respuestas
están determinadas por los estímulos (respuestas populares o clishés), pero también por los factores
organizativos intraspsíquicos (hipótesis de la proyección). El fin de la técnica proyectiva es poner de manifiesto
las relaciones más idiosincrásicas y menos socializadas de la personalidad. Celener Graciela, Fundamentos
teóricos para la inclusión de láminas en blanco Ort-Tat), publicación interna de la Cátedra de Técnicas
psicodiagnósticas II de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, 1996.

Presupuestos teóricos de los tests proyectivos.- Son básicamente el psicoanálisis y las psicologías holísticas
(Gestalt-Lewin). La mayoría de las técnicas proyectivas pueden considerarse formas estructuras de actividad
asociativa, y descansan sobre los siguientes presupuestos psicoanalíticos: 1) El inconciente como fuerza
motivante de la conducta. 2) El concepto de proyección. 3) El concepto de personalidad. 4) El concepto de
transferencia.
Celener Graciela, Fundamentos teóricos para la inclusión de láminas en blanco
(Ort-Tat), publicación interna de la Cátedra de Técnicas psicodiagnósticas II de
la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, 1996.

Reseña histórica.- Ya en 1895 Binet había sugerido manchas de tinta para


estudiar imaginación visual, a lo que siguen otros intentos, pero hasta 1920
solo se aplicó a contenidos mentales, imaginación y diferencias individuales, y
no exploraron la personalidad en su conjunto, ya que no había por entonces un
concepto englobante como ese.
El concepto de personalidad surgirá con el psicoanálisis, y en él se basarán
Murray y Phillipson. En 1920 surgen las verdaderas raíces de los tests
proyectivos.
Ejemplos de tests proyectivos son:
TAT Test de Apercepción Temática de Murray
TRO Test de Relaciones Objetales de Phillipson
Ambos son tests de estimulación visual, poco estructurados, verbales (contar
historias) y constructivos (por la tarea a realizar).
Celener Graciela, Fundamentos teóricos para la inclusión de láminas en blanco
(Ort-Tat), publicación interna de la Cátedra de Técnicas psicodiagnósticas II de
la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, 1996.

TELESCOPAJE

El término ‘telescopaje’, utilizado en cirugía y traumatología, fue empleado en


psicoanálisis para designar el proceso en virtud del cual se transmiten de una
generación a otra ciertos contenidos psíquicos vinculados a sucesos muy
significativos (traumas, etc.) que, de esta manera, ejercerán sus efectos en la
generación siguiente bajo diversas modalidades, sin que estos efectos puedan
atribuírse a experiencias individuales de los sujetos de dicha generación.
Señala, por ejemplo Ada Rosmaryn (en “Orígenes del Superyo”): “El análisis de
los hijos de sobrevivientes del Holocausto descubrió tanto la creación de un
Ideal de redención del sufrimiento de los padres imposible de cumplir, como la
identificación con el agresor en el Yo o en el Superyó. Los hijos de los
sobrevivientes debieron sufrir la fragmentación y contradicción de un Superyó
que los condenaba a volver a ser víctimas en lugar de sus padres (revivir sus
experiencias de degradación y terror), tanto como les exigía triunfar sobre
aquellos que habían querido su destrucción. El análisis de esta segunda
generación permitió observar cómo muchos de ellos transfirieron las figuras de
los perseguidores nazis sobre la de los padres imaginariamente omnipotentes de
la infancia, transformando a éstos en cruelmente punitivos, poderosos y
vengativos. El sufrimiento traumático de origen social, transmitido
transgeneracionalmente, era atribuído a las figuras edípicas. Estas
transferencias regresivas así como las defensas contra la agresión, parecieron
infiltrar al Yo y al Superyó posteriores al trauma en los sobrevivientes y
luego, por telescopaje, en sus hijos. Los sentimientos de culpa de los padres
por haber sobrevivido llevaban a estos hijos a ser una víctima sacrificial”.
http://www.chasque.net/frontpage/relacion/0004/freudiana.htmm

“En general, se pueden rastrear en las familias de origen de las parejas


infértiles, situaciones traumáticas o duelos no resueltos en relación a la
sexualidad o a la procreación (niños no nacidos, abortos, partos traumáticos,
muerte de la gestadora y/o del niño; muerte de un familiar en el momento del
parto; maternidades sufrientes; genocidios, etc.). Estos contenidos ingresan al
psiquismo a través de distintas modalidades de la identificación: enlace
emocional primario, fenómenos de sugestión, de imitación, de incorporación
masiva, etc. En las generaciones subsiguientes estas formas primarias de
identificación tienden a expresarse al modo de una "puesta en acto", o lo que
otros autores han llamado, "identificaciones alienantes", "telescopaje",
"visitantes del yo".
http://www.psinet.com.ar/rif6/702.htm

TEMA DELIRANTE

Hace referencia al contenido de la idea delirante. Dicho contenido puede ser de


control, persecutorio, de grandeza, de pobreza, nihilista, de culpa,
extravagante, corporal, de referencia, de amor, etc.
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 331.

TEMPERAMENTO
Bleger distingue temperamento de constitución y de carácter. “La constitución
está dada por las características somáticas, físicas, más básicas y permanentes.
Depende fundamentalmente de la herencia biologica, pero no está libre de la
influencia de los factores ambientales y psicológicos. El temperamento está
constituído por las características afectivas más estables y predominantes. Se
lo ha considerado siempre como el aspecto funcional o dinámico de la
constitución, en el sentido de su origen totalmente hereditario. Las influencias
ambientales durante los primeros años de vida son, sin embargo, de gran
importancia tanto para la formación de la constitución y el temperamento, como
para la de la personalidad total. El carácter está dado por las pautas de
conducta más habituales o persistentes; para ellas, se admite la influencia
predominante del medio ambiente”.
Bleger José, Psicología de la conducta. Buenos Aires: Paidós, págs. 238-239.

Y carácter.- Clásicamente son términos que se utilizaron y aún se utilizan para


designar, respectivamente, los aspectos más biológicos y los aspectos más
sociales de la personalidad. Se considera que el temperamento es la parte
determinada biológicamente de la personalidad: son las formas de sentir y
reaccionar de las personas en tanto dependen de su sistema neuroendocrino o, en
general, de su constitución corporal. En cambio el carácter es el conjunto de
rasgos que resultan del aprendizaje o internalización de las normas sociales y
del ajuste de la conducta a ellas.
Varios autores han identificado diferentes tipos de temperamento y diferentes
tipos de carácter. Por ejemplo, Kretchsmer distinguió los temperamentos
ciclotímico, esquizotímico y vicioso, correspondientes a tres tipos
fundamentales de constitución somática: pícnico, leptosómico y atlético. Por su
parte en psicoanálisis suele hablarse de un carácter anal, de un carácter oral,
de un carácter genital, etc, resultados de fijaciones en las respectivas fases
del desarrollo psicosexual.
Cazau P (2003) Vocabulario de Psicología. Redpsicología.

TENDENCIA ANTISOCIAL

Para Winnicott, la tendencia antisocial no es necesariamente delincuencia, pues


la primera aparece en el niño normal o casi normal. Winnicott menciona dos
ejemplos: primero, el de un niño que no debió ser sometido a un psicoanálisis
sino que debió haber sido colocado en un ambiente adecuado. Segundo, otro caso
donde muestra con qué facilidad podemos tratar a veces una tendencia antisocial,
si la terapia es complementaria de una asistencia ambiental adecuada.
La tendencia antisocial no es un cuadro aparte al lado de la neurosis o la
psicosis, puesto que se la puede encontrar en ambas patologías. En el origen de
la tendencia antisocial encontramos un problema o una expresión de esperanza. La
falta de esperanza del niño antisocial es la característica básica del niño
deprivado. Winnicott dice que quien se comporta antisocialmente, en realidad
está esperando (esperanza) de encontrar un ambiente que se ocupe de él.
Son importantes sus tendencias destructivas y agresivas. El niño provoca
reacciones ambientales valiéndose de su destructividad, como si buscar un marco
de constante expansión, que originalmente fueron los brazos de su madre. El niño
que roba un objeto no busca el objeto sino a la madre, sobre la que tiene
ciertos derechos. La madre fue de alguna forma creada por él, y la madre se
convirtió en su objeto.
Cazau P (1996), Vocabulario de Psicología. Redpsicología www.galeon.com/pcazau
TEORIAS PSICOLOGICAS

Marx y Hillix dividen las teorías psicológicas en tres grandes tipos: de


estímulo-respuesta, del campo, y de la personalidad. Al psicoanálisis lo
mencionan como sistema, aunque a veces lo denominan teoría (pág. 411).
1) Teorías de estímulo-respuesta.- a) De refuerzo (Escuela de Hull-Spence y
positivismo de Skinner), b) De contiguidad (asociacionismo de Guthrie), y c) De
dos factores (Mowrer).
2) Teorías del campo.- a) Teoría vectorial de Lewin, b) Teoría cognitiva del
campo (conductismo intencionista de Tolman), c) Teoría del campo del logro
(funcionalismo probabilístico de Brunswik), d) Psicología ecológica de Barker,
e) Neuropsicología de Lashley, y f) Interconductismo de Kantor.
3) Teorías de la personalidad.- a) De estímulo-respuesta de Miller-Dollard, b)
Teoría de los rasgos de Allport, y teoría factorial de Eysenck-Catell, c)
Teorías organísmicas (holística de Goldstein y tipología de Sheldon), d)
Neoanalíticas (social de Horney, del ‘miedo a la libertad’ de Fromm, de la
‘presión-necesidad’ de Muray, e interpersonal de Sullivan), y e) De la tercera
Fuerza (Maslow y Rogers).
Marx y Hillix (1985), Sistemas y teorías psicológicos contemporáneos. Buenos
Aires: Paidós, 3° edición.

TERAPIA CONDUCTUAL

Tipo de tratamiento psicológico que mediante la aplicación de los principios de


la teoría del aprendizaje pretende reemplazar la conducta desadaptada o
indeseable por formas adaptativas y modos constructivos de afrontamiento.
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 88.

TERAPIA COGNITIVA

Procedimiento activo, directivo, estructurado y de tiempo limitado que se


utiliza para tratar distintas alteraciones psiquiátricas (por ejemplo depresión,
ansiedad, fobias, problemas relacionados con el dolor, etc.). Se basa en el
supuesto teórico subyacente de que los efectos y la conducta de un individuo
están determinados en gran medida por el modo en que tiene dicho individuo de
estructurar el mundo.
Beck A y otros, Terapia cognitiva de la depresión, Bilbao, Desclee de Brouwer,
1983, 5° edición.

TERAPIA RACIONAL EMOTIVA

Fue desarrollada por Ellis (1962), cuya teoría básica es que la excitación
emocional y conducta inadaptada se miden por la interpretación de las
situaciones de uno mismo. Puede resumirse en el paradigma A-B-C-D-E: la persona
enfrenta una situación activante A, lo que le provoca ciertas creencias B (por
ej yo debo ser siempre competente). Esta creencia irracional tiene consecuencias
C (emociones negativas, conductas relacionadas). El terapeuta discute las
creencias irracionales D y ayuda al paciente a cuestionarlas. La terapia culmina
cuando el paciente elimina los pensamientos irracionales E (pág. 279).
Striegel-Moore R y Slaikeu K, (1993) Glosario de técnicas de terapia en crisis.
Incluído en Slaikeu K, Intervención en crisis. México: El Manual Moderno.

TERCERA OLA

Alvin Toffler denomina Tercera Ola a la etapa de la historia de la humanidad que


surge a partir del momento en que las empresas de servicios superan en cantidad
de empleados a las que contratan obreros para tareas manuales. Es la irrupción
de la vida diaria de la computadora, la fibre óptica y las comunicaciones
satelitales. Para el autor, la Primera Ola es la época agrícolo-ganadera, y la
Segunda Ola es el periodo iniciado a partir de la máquina a vapor y la
revolución industrial.

TEST

“Con el término ‘tests’ se designan las técnicas de investigación, análisis y


estudio que permiten apreciar una característica psicológica o el conjunto de la
personalidad de un individuo. Tales técnicas pretenden organizar los datos
extraídos de la investigación de la conducta sin intención de explicar causas o
consecuencias, sino mas bien limitándose a describir el comportamiento en la
dimensión que persigue en sus objetivos (por ejemplo inteligencia, aptitudes,
personalidad, etc.), conforme a un encuadre situacional y genético.
Ander-Egg E., “Técnicas de investigación social”, Hvmanitas, Buenos Aires, 1987,
21 edición, pág. 293-294.

Un test “es una prueba que permite, partiendo de un comportamiento observado en


un individuo, la determinación de comportamientos habituales o futuros
significativos”.
Sarton Alain, “Los tests en la psicología moderna”, Mensajero, Bilbao, 1978.

TEST DE APERCEPCION TEMATICA DE MURRAY (TAT)

Descripción.- Prueba proyectiva que consta de 31 láminas (una de ellas es


blanca). De ellas sólo se administran 20 (11 universales, y 9 según el sexo y la
edad). Las diez primeras son menos raras y dramáticas que la serie de las diez
siguientes: entre estas últimas se da la lámina en blanco.
Las figuras movilizan agresiones, temor, sexualidad, tendencias represivas y
suicidas, relaciones paterno-filiales, el Yo Ideal, el superyo, el ello, etc.
Algunas láminas presentan una sola persona, otras dos del mismo sexo, otras de
distinto sexo, otras tres personas y otras un grupo.
Desde una perspectiva de vínculo interpersonal, presentan situaciones
madre-hijo, madre-hija, padre-hijo, padre-hija, pareja sexual, hermanos, dos
mujeres y un hombre, paisajes sin personas y la lámina neutra en blanco.
Celener Graciela, Fundamentos teóricos para la inclusión de láminas en blanco
(Ort-Tat), publicación interna de la Cátedra de Técnicas psicodiagnósticas II de
la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, 1996.

Bases teóricas.- En 1935 aparece el TAT de Murray basado en una idea holística y
centralista de personalidad, por oposición al elementarismo y al periferialismo,
respectivamente. Supone que cuando una persona interpreta una situación social
ambigua, expone su propia personalidad.
Murray menciona dos tipos de hechos susceptibles de observación: objetivos y
subjetivos.
Objetivos: los cambios externos perceptibles por el sujeto, cambios
fisiológicos, acciones espontáneas, y las aparentes satisfacciones (éxitos) o
frustraciones (fracasos).
Subjetivos: Verbalizaciones del sujeto sobre sus sentimientos, pensamientos,
intenciones, aspiraciones, etc. El aspecto objetivo de tales procesos es la
verbalización misma.
Murray utilizó conceptos de Freud, Jung, Adler, McDougall y Lewin, pero limita
el alcance del modelo teórico del test, porque es sólo una aproximación reducida
en comparación con toda la riqueza del psiquismo. El esquema conceptual debe ser
cómodo, coherente, comprensivo y necesario.
Murray concibió la existencia de FUERZAS PULSIONALES intrapsíquicas, que buscan
objetos y situaciones, o bien que reaccionan a la presión de las mismas. Al
principio las llamó instintos parciales, y luego propensiones, e identificó
varias: pasividad, masoquismo, ansiedad, etc.
Murray distinguió también NECESIDADES Y PRESIONES. El análisis de la
personalidad exige conocer las necesidades así como las presiones que inciden en
el comportamiento.
NECESIDADES: Las necesidades llevan al sujeto a una búsqueda de satisfacción
para mantener un equilibrio, siempre inestable. Murray las clasifica en latentes
y manifiestas:
a) Necesidades latentes: Son necesidades inhibidas que influyen indirectamente
sobre el comportamiento manifiesto. Algunas son las siguientes:
Humillación rechazada: necesidad inhibida de sufrir, de ser dominado
sexualmente.
Agresión rechazada: necesidad inhibida de hacer sufrir a otros.
Dominación rechazada: necesidad inhibida de poder sobre otros.
Exhibicionismo rechazado: necesidad inhibida de brindar espectáculo.
Sexualidad rechazada: necesidad inhibida de relaciones heterosexuales.
Homosexualidad rechazada: ídem anterior pero con respecto al mismo sexo.
Seguridad: temor de encontrarse sin ayuda.
b) Necesidades manifiestas:
1) Primarias o viscerorgánicas: respirar, beber, comer, sexo, lactancia,
micción, defecación, evitar el dolor físico, etc. Estas necesidades primitivas
no se consideran en el TAT.
2) Psicológicas: de adquisición (de objetos o situaciones), de conocimiento, de
conservación, de construcción, de curiosidad, de retención, etc.
PRESIONES: Son las fuerzas del ambiente, físico y social, que favorecen, limitan
o impiden la satisfacción de las necesidades. Al internalizarse, estas presiones
crean barreras aún cuando objetivamente ya hayan desaparecido. Murray indica
seis presiones principales:
a) Afiliación: pertenecer a un grupo, tener padres, mujer, etc.
b) Agresión: que alguien lo odie, lo castigue, lo provoca y obliga a defenderse,
le destruya sus posesiones, perjudica a sus allegados.
c) Dominación: se lo fuerza a hacer algo coercitivamente, se le impide que haga
algo, se lo seduce o induce a hacer o no algo.
d) Protección: alguien lo persona, cuida, alimenta, protege, ayuda.
e) Rechazo: lo desprecian, repudian, les es indiferente.
f) Carencia-pérdida: peligro físico, falta de apoyo familiar, rivalidad,
socorro, sumisión, sexo.
Celener Graciela, Fundamentos teóricos para la inclusión de láminas en blanco
(Ort-Tat), publicación interna de la Cátedra de Técnicas psicodiagnósticas II de
la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, 1996.
Comparación entre fantasías e historias del TAT.- a) Semejanzas: De acuerdo a
Holt, 1) Siguen un formato narrativo con una figura central con varias
aventuras. 2) Las demás figuras se delinean poco: son auxiliares. 3) Los fines y
actividades de los personajes expresan los del sujeto mismo: habilidades,
defensas, sentimientos, patrones interpersonales, etc. 4) Tienen formas
variadas, donde se mezclan proceso primario con secundario. Freud trazó
paralelos entre fantasías e historias, pero no las identifica como iguales.
b) Diferencias: 1) En la fantasía hay estado abstraído o de ensueño, y en la
historia completa vigilia. 2) La fantasía es espontánea, pasiva, y la historia
deliberada. 3) La fantasía puede no ser verbal, y estar constituída sólo por
imágenes. 4) En la fantasía hay continuidad y transiciones implícitas, pero en
las historias son explícitas. 5) En la fantasía predomina el proceso primario.
6) La fantasía es menos recordada y más sujeta a represión. 7) En la fantasía
hay poca trama, y en la historia una estructura narrativa externamente impuesta
por formas literarias y usos culturales. 8) En la fantasía se expresan más
directamente deseos y emociones, y en la historia bajo formas más socialmente
aceptables.
Celener Graciela, Fundamentos teóricos para la inclusión de láminas en blanco
(Ort-Tat), publicación interna de la Cátedra de Técnicas psicodiagnósticas II de
la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, 1996.

Comparación entre los estímulos del TAT y del TRO.-


1) Movimiento: el TAT sugiere más movimientos en las figuras.
2) Contenido humano: En el TAT claro y delimitado en sexos y edades.
3) Estructuración: Alta en el TAT, por el mayor contenido de realidad.
4) Saturación proyectiva: Baja en el TAT, por la alta estructuración.
5) Contenido y forma: Contenido-significado en el TAT y contenido-forma en el
TRO.
6) Conducta predominante: Fantasía en el TAT, percepción y fantasía en el TRO.
7) Incidencia cultural: Alta en el TAT.
Celener Graciela, Fundamentos teóricos para la inclusión de láminas en blanco
(Ort-Tat), publicación interna de la Cátedra de Técnicas psicodiagnósticas II de
la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, 1996.

TEST DE RELACIONES OBJETALES DE PHILLIPSON (TRO)

Es un test verbal de estimulación gráfica que tomó aspectos del TAT de Murray
(en el material estímulo y en las consignas) y del Rorschach (en el análisis e
interpretación de los datos, y la ambigüedad de algunas figuras).
Consta de tres series de cuatro láminas, y aparte al final, una lámina en
blanco. Muestran diferentes situaciones interpersonales, con diferentes grados
de estructuración del ambiente y con distintos climas emocionales. Todas tienden
a evocar relaciones humanas conflictivas.
Serie A: figuras vagas, sombreados claros, no hay elementos ambientales
identificables. Se busca crear el clima de las necesidades primitivas de
dependencia y seguridad, y las ansiedades conexas.
Serie B: figuras más delineadas, enfatización del contraste blanco-negro,
ambiente con objetos bien definidos. Los claroscuros buscan enfatizar las
relaciones fantaseadas con objetos amenazantes o intransgientes.
Serie C: figuras más realistas y vivientes, colores suaves o intrusivos,
detalles ambientales más reales.
Está fundado teóricamente en la teoría del campo de Lewin, en el New Look, y en
la teoría de las relaciones objetales inconcientes de Klein, Fairbairn y Ezriel.
Basándose en Lewin, sostiene que la percepción está determinada primariamente
por las relaciones personales, las cuales influyen sobre la conducta y la
personalidad. De la orientación kleiniana toma las relaciones objetales
inconcientes, conjunto de objetos internos residuo de conflictos infantiles, de
las relaciones con personas de las que se ha dependido para la satisfacción de
necesidades básicas en la infancia.
Para Ezriel, en toda conducta habrá huellas de los tres elementos del sistema
tensional: 1) relaciones fantaseadas con un objeto para gratificar una
necesidad, 2) relaciones fantaseadas con un objeto en función de las
consecuencias temidas de esa relación, y 3) relaciones objetales defensivas para
evitar la concreción de la consecuencia temida. En el test, el sujeto intentará
liberarse de las tensiones inconcientes mediante la lógica conciente del
conocimiento de la realidad externa.
El supuesto básico de Phillipson es que la forma de percibir el mundo es
congruente con su forma de manejar las relaciones humanas, que a su vez depende
de cómo manejó sus rerlaciones más tempranas.
La forma particular en que un sujeto se relaciona con la gente, o percibe, es un
intento por conciliar dos sistemas de relaciones objetales: 1) las inconcientes
reprimidas, que fueron fantaseadas en los primeros años, y que intentan ser
resueltas hoy con conductas irracionales o infantiles, y 2) las experiencias de
relaciones acumuladas desde entonces, donde su validez fue puesta a prueba
repetidamente.
Las relaciones objetales inconcientes tenderán a imponerse a expensas de las
formas más concientemente aprendidas cuando:
a) En el individuo predomina la presión con que se busquen gratificaciones sin
que haya una contrapartida de gratificación en la realidad.
b) En el marco ambiental: 1) cuando la situación total coincide con la fantasía
inconciente en su aspecto frustrante o gratificante (la situación
paciente-terapeuta-psicólogo mueve lo edípico). 2) cuando la situación estímulo,
lámina o psicólogo, coincide con la fantasía inconciente. 3) ausencia de
elementos externos que contradigan expectativas inconcientes, 4) el factor
emocional en la relación objetal, frustrante o gratificante, que puede
fortalecer fantasías inconcientes u ofrecer oportunidades defensivas.
Sobre tales fundamentos el test utiliza, en las distintas láminas:
a) Situaciones uni, bi, tripersonales y grupales, b) montos variables de
contenido de realidad, y c) diversos climas emocionales evocadores de fantasías.
Celener Graciela, Fundamentos teóricos para la inclusión de láminas en blanco
(Ort-Tat), publicación interna de la Cátedra de Técnicas psicodiagnósticas II de
la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, 1996.

Comparación entre los estímulos del TAT y del TRO.-


1) Movimiento: el TAT sugiere más movimientos en las figuras.
2) Contenido humano: En el TAT claro y delimitado en sexos y edades.
3) Estructuración: Alta en el TAT, por el mayor contenido de realidad.
4) Saturación proyectiva: Baja en el TAT, por la alta estructuración.
5) Contenido y forma: Contenido-significado en el TAT y contenido-forma en el
TRO.
6) Conducta predominante: Fantasía en el TAT, percepción y fantasía en el TRO.
7) Incidencia cultural: Alta en el TAT.
Celener Graciela, Fundamentos teóricos para la inclusión de láminas en blanco
(Ort-Tat), publicación interna de la Cátedra de Técnicas psicodiagnósticas II de
la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, 1996.

TEST PROYECTIVO

La expresión ‘técnica proyectiva’ fue creada por Frank para designar un métododonde “se enfrenta al sujeto con
una situación estimulante ante la quereaccionará según el significado particular y específico que esa situación
tengapara él, y según que la experimenta en el curso de esa reacción”.
Frank L, “Proyective methods for the study od personality”, en Journal of
Psychology,1939.

En el test proyectivo, “la libertad de respuesta frente al estímulo permite que


el sujeto proyecte su propia personalidad... Se suelen distinguir dos tipos de
tests proyectivos como formas principales: los tests proyectivos temáticos (por
ejemplo el TAT de Murray como prototipo), y los tests proyectivos estructurales
(el Rorschach es el principal)”.
Ander-Egg E., “Técnicas de investigación social”, Hvmanitas, Buenos Aires, 1987,
21 edición, pág. 297.

TICS

"Movimientos musculares rápidos, involuntarios y espasmódicos, realizados en


forma aislada, inesperada, repetitiva, frecuente, sin propósito y a intervalos
irregulares".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 606.

TIPO PSICOLOGICO

Desde el punto de vista de Jung, es posible clasificar las distintas


personalidades en base a ocho tipos psicológicos, que explican las diferencias
individuales entre los sujetos. Estos ocho tipos resultan de combinar cuatro
funciones psicológicas (reflexión, sentimiento, intuición y sensación) con dos
movimientos de la libido (extraversión e introversión). Así, por ejemplo, un
tipo psicológico puede ser aquel en el cual domina, en el polo conciente, la
extraversión y la reflexión (tipo extravertido-reflexivo), y así sucesivamente.
Entonces el tipo psicológico queda definido por la función y la orientación
energéticas dominantes habitualmente en el estrato de la conciencia. Si domina
la extraversión, quedará relegado o reprimido la introversión en el inconciente,
si domina la reflexión, quedará relegada el sentimiento en el extremo
inconciente, y si domina la sensación, es la intuición la que quedará relegada
(en cada caso: y viceversa). Cabe recordar que para Jung, las tendencias
dominantes son las que se expresan en la conciencia, mientras que las tendencias
reprimidas, rechazadas o relegadas, se mantienen en el inconciente.
Una función o un movimiento de libido se hace dominante porque es aquello para
lo cual el sujeto está más dotado, pero en especial porque es aquello que le
permite una mejor adaptación social. Al elegir una función o movimiento de
libido como dominante, forzosamente sus opuestos quedarán relegados en lo
inconciente, donde activarán elementos dormidos. Un desequilibrio entre estos
opuestos se produce por ejemplo cuando la función relegada, la sombra, comienza
a invadir la conciencia (por ejemplo, depresiones y debilidades atraviesan la
protección conciente). Otro desequilibrio ocurre cuando la función dominante es
muy intensa, y ahoga la expresión de la función relegada. En ambos casos Jung
habla de una condición neurótica. Recordemos que funciones dominantes no
significa funciones únicas: la función relegada siempre se manifiesta de alguna
manera (hay un cierto equilibrio entre ambas).
Funciones psicológicas.- Por función psicológica Jung entiende “cierta forma de
actividad psíquica que en circunstancias variables permanece, en principio,
igual a sí mísma. Desde el punto de vista energético, es una forma fenoménica de
la libido que, teóricamente, permanece constante, así como la fuerza expresa
fenoménicamente la energía física” (citado por Progoff Ira, pág. 129).
Las funciones psicológicas se agrupan en racionales (la reflexión y el
sentimiento), y no racionales (la sensación y la intuición). Las primeras son
racionales porque resultan de una actividad deliberada del sujeto (de
interpretar lo percibido = reflexión, y de juzgarlo o valorarlo como agradable o
desagradable = sentimiento). Las últimas son no racionales porque son más
pasivas (en la sensación el sujeto recibe la informaciòn del medio; en la
intuición “se le impone” cierta forma de comprensión directa del objeto).
La sensación permite tomar contacto con el exterior mediante los sentidos. Luego
la reflexión significa o interpreta lo percibido. El sentimiento lo valora en
términos de agradable o desagradable, y la intuición permite un acercamiento más
directo al objeto, sin la intervención de la intuición.
La reflexión y el sentimiento actúan como opuestos y tienden a equilibrarse
entre sí, y lo mismo pasa con la sensación (en tanto impresiones que vienen
desde el exterior) y la intuición (en tanto impresiones que vienen desde el
interior) (pág. 126-130).
Introversión y extraversión.- Son movimientos de la libido hacia el mundo
interno y hacia el mundo externo, respectivamente (en cambio, la regresión y la
progresión son movimientos libidinales hacia atrás y hacia delante,
respectivamente).
Progoff Ira, “La psicología de Jung y su significación social”, Buenos Aires,
Paidós, 1967.

TOLERANCIA

"Estado de adaptación caracterizado por la disminución de la respuesta a la


misma cantidad de droga o por la necesidad de una dosis mayor para provocar el
mismo grado de efecto farmacodinámico" (pág. 526).
"Disminución de los efectos de una droga a medida que esta se consume".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 487.

TOLERANCIA CRUZADA

"Fenómeno en el que se toma una droga y aparece tolerancia no sólo a esa droga,
sino también a otra del mismo tipo o a veces de otro conexo -por ejemplo, la
heroína provoca tolerancia cruzada a la morfina, y viceversa- y en menor grado
el consumo intenso de bebidas alcohólicas produce tolerancia cruazada a los
fármacos del tipo de los barbitúricos".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 526.

TOXICOFILIA
“Término postulado por la cátedra de psicología forense de la Universidad de
Buenos Aires, remite a una connotación más psicologista que pone el énfasis en
el concepto de ‘investimiento objetal’, de ‘amor al tóxico’, siendo suficiente
que tal dinamismo se dirija a un tóxico real, susceptible o no de crear
dependencia física pero ciertamente ‘tóxico’, es decir, con poder para crear
lesiones en el organismo de quien lo consume, sea o o no de uso legal” (pág. 6).
Castex M (1992), El problema de la toxicofilia en Latinoamérica. Mito y
realidad. Conferencia pronunciada en la Universidad de Salamanca, 26 de octubre
de 1992.

TRABAJO

Freud ha puesto de manifiesto que el trabajo, más allá de su importancia y


significación económica y social, tiene profundos significados psicológicos para
el trabajador, de lo cual cabe inferir que una situación de desempleo o de
amenaza de pérdida de empleo podrá repercutir desfavorablemente sobre su estado
anímico.
“Según Freud, los objetivos primarios de la vida mental humana consisten en
‘amor’ y ‘trabajo’, o en placer y logros” (Yampey N, 1995:80).
Freud destaca que el trabajo es, por un lado, una vía de descarga sublimatoria
de la sexualidad y la agresividad humanas, pero por el otro es una actividad a
la cual es hombre se ve compelido a realizar, incluso a pesar de su voluntad. En
el primer caso, el trabajo es fuente de satisfacciones, y en el segundo sirve
únicamente como estrategia de supervivencia.
Respecto de la primera situación, Freud destaca que “es innegable que la
concentración de la atención en una tarea intelectual, y, en general, el
esfuerzo mental, tiene por consecuencia en muchas personas, tanto jóvenes como
maduras, una excitación sexual concomitante” (Freud S, 1905:185).
Respecto de la segunda situación, Freud indica que nada como el trabajo “liga al
individuo tan firmemente a la realidad como la insistencia en el trabajo, que al
menos lo inserta en forma segura en un fragmento de la realidad, a saber, la
comunidad humana. La posibilidad de desplazar sobre el trabajo profesional y
sobre los vínculos humanos que con él se enlazan una considerable medida de
componentes libidinosos, narcisistas, agresivo y hasta eróticos le confiere un
valor que no le va en zaga a su carácter indispensable para afianzar y
justificar la vida en sociedad. La actividad profesional brinda una satisfacción
particular cuando ha sido elegida libremente, o sea, cuando permite volver
utilizables mediante sublimación inclinaciones existentes, mociones pulsionales
proseguidas o reforzadas constitucionalmente. No obstante el trabajo es poco
apreciado, como vía hacia la felicidad, por los seres humanos. Uno no se
esfuerza hacia él como hacia otras posibilidades de satisfacción. La gran
mayoría de los seres humanos sólo trabajan forzados a ello, y de esta natural
aversión de los hombres al trabajo derivan los más difíciles problemas sociales”
(Freud S, 1930:80).
La compulsión al trabajo es creada por el apremio exterior (Freud S, 1930:99).
Parecería que “toda cultura debe edificarse sobre una compulsión y una renuncia
de lo pulsional, y ni siquiera es seguro que, en caso de cesar aquella
compulsión, la mayoría de los individuos estarían dispuestos a encargarse de la
prestación de trabajo necesaria para obtener nuevos medios de vida” (Freud S,
1927:7 y 10).
Freud S (1905) Tres ensayos de teoría sexual. Obras Completas, Tomo VII. Buenos
Aires: Amorrortu, 1993.
Freud S (1927) El porvenir de una ilusión. Obras Completas, Tomo XXI. Buenos
Aires: Amorrortu, 1993.
Freud S (1930) El malestar en la cultura. Obras Completas, Tomo XXI. Buenos
Aires: Amorrortu, 1993.
Yampey N (1995) Desocupación y suicidio. Buenos Aires: Revista Fundaih, 7,
79-82.

“El valor del trabajo reside en que representa un medio de satisfacer las
necesidades existenciales. Significa también una fuente de placer y un factor de
prestigio y de autoestima. El trabajo brinda al hombre y a la mujer el sentido
de su utilidad social” (Yampey N, 1995:80).
Yampey N (1995) Desocupación y suicidio. Buenos Aires: Revista Fundaih, 7,
79-82.

TRANCE

"Estado de disociación que ocurre en los pacientes bajo hipnosis y en los


médiums, cuando quieren dar a entender que están en contacto con el mundo de los
espíritus. Estados semejantes al trance ocurren en la histeria, aunque en tal
caso se habla por lo común de ataques, accesos o estados oníricos; y en la
niñez, bajo la forma de sonambulismo. La característica común a todos estos
estados es que alguna parte del yo (o sí mísmo) está fuera de acción, de modo
tal que el sujeto tanto somete su voluntad a otra como actúa sobre la base de
deseos y fantasías que de otro modo serían inhibidos".
Rycroft Ch., Diccionario de psicoanálisis, Buenos Aires, Paidós, 1976, pág.
115).

TRANSEXUAL

“Individuo dotado de órganos sexuales normales pero que siente psíquicamente


como un miembro del sexo opuesto”.
Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
628.

TRANSEXUALIDAD

“Fenómeno físico de cambio de sexo. Sustitución, por medio de intervención


quirúrgica, de los órganos sexuales característicos de cada sexo. Generalmente,
se alude al deseo de ser ‘psicológicamente’ como el otro sexo. Desde nuestro
punto de vista, surge como conflicto emocional por la represión sexual de las
capacidades no reproductivas de las personas. No creemos que sea correcto hablar
de ser ‘psicológicamente hombre o mujer’. Se es persona”.
Barragán Medero F, (1991), La educación sexual. Guía teórica y práctica.
Barcelona: Paidós, pág. 154.

TRANSEXUALISMO

Trastorno de la identidad de género caracterizado por un malestar persistente y


un sentimiento de inadecuación respecto al propio sexo anatómico en una persona
que ha alcanzado la pubertad y acompañado por una preocupación persistente
acerca de cómo deshacerse de las características sexuales del propio sexo y
adquirir las del sexo opuesto.
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Madrid, McGraw Hill, 1995, pág.
459.

TRANSFERENCIA

Psicoanalíticamente, implica la actualización de deseos inconcientes en una


relación interpersonal, y es una repetición de prototipos infantiles vividos con
sensación de actualidad. En sentido más amplio, fuera del psicoanálisis, designa
un desplazamiento de valores, derechos, entidades a otro.
Celener Graciela, Fundamentos teóricos para la inclusión de láminas en blanco
(Ort-Tat), publicación interna de la Cátedra de Técnicas psicodiagnósticas II de
la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, 1996.

“Fenómeno general, universal y espontáneo que consiste en unir el pasado con el


presente mediante un enlace falso que superopone el objeto originario con el
actual. Esta superposición del pasado y el presente está vinculada a objetos y
deseos pretéritos que no son concientes para el sujeto y que le dan a la
conducta un sello irracional, donde el afecto no aparce ajustado ni en calidad
ni en cantidad a la situación real, actual”.
Etchegoyen H, Los fundamentos de la técnica psicoanalítica. Buenos Aires:
Amorrortu, pág. 106.

“Entendemos por transferencia un género especial de relación respecto de una


persona; es un tipo característico de relación de objeto. Lo que la distingue
principalmente es el tener por una persona sentimientos que no le corresponden y
que en realidad se aplican a otra. Fundamentalmente, se reacciona ante una
persona presente como si fuera una del pasado. La transferencia es una
repetición, una reedición de una relación objetal antigua. Es un anacronismo, un
error cronológico. Se ha producido un desplazamiento; los impulsos, los
sentimientos y las defensas correspondientes a una persona del pasado se han
trasladado a otra del presente. Es primordialmente un fenómeno inconciente, y la
persona que reacciona con sentimientos de transferencia por lo general no se da
cuenta de esa distorsión”.
Greenson R, Técnica y práctica del psicoanálisis. Buenos Aires, Siglo XXI, pág.
155.

Evolución del concepto de transferencia en Freud.- 1) Psicoterapia de la


histeria (1895). El concepto surge a partir de la detección de obstáculos
externos que se presentan cuando se perturba la relación con el analista,
desapareciendo también la buena disposición del paciente. Al intentar el
analista averiguar los problemas, se interpone en el paciente la conciencia de
sus diferencias con él, lo cual aparece especialmente en tres casos: cuando la
enferma se cree descuidada, menospreciada u ofendida por el analista, cuando
teme quedar ligada al analista o perder su independencia, y cuando se asusta al
ver que transfiere al médico representaciones displacenteras emergidas durante
el análisis. La transferencia al analista se realiza por una conexión falsa. 2)
La interpretación de los sueños (1900). En el capítulo 5, apartado C, refiere
Freud la transferencia como proceso intrapsíquico donde se desplaza el afecto de
una representación a otra considerada inofensiva. El afecto sólo puede
exteriorizarse si la representación entra en conexión con una representación
inocua o indiferente preconciente, no censurable. 3) Historial de Dora (1901).
En el Epílogo, Freud dice que se trata de re-creaciones de los impulsos y
fantasías que se despiertan y hacen concientes con el análisis, y pueden ser
invariadas (el contenido no se diferencia del modelo, salvo en la sustitución, o
sublimadas, donde hay una modelación del contenido y no se trata de una simple
reedición sin cambios). 4) La dinámica de la transferencia (1912). Freud indica
que la transferencia son clishés repetidos a lo largo de toda la vida,
repeticiones que son posibles cuando las circunstancias exteriores lo permiten y
cuando están los objetos eróticos disponibles, como el analista. Esta
disposición congénita y las experiencias infantiles determinarán los objetos
eróticos elegidos en la vida. La transferencia puede ser positiva o negativa, y
sólo en este último caso constituye una resistencia para la cura. 5) Recordar,
repetir, reelaborar (1914). Todos los tipos de transferencia constituyen
resistencia, porque el paciente al transferir repite (actúa) para no recordar, y
sin conciencia de ello. En este sentido es imprescindible para la cura: el
vencimiento de la resistencia comienza cuando el analista la desenmascara, pero
es preciso dar tiempo al paciente para enfrascarse en la resistencia,
reelaborarla y luego vencerla. 6) Más allá del principio de placer (1920). La
transferencia aparece aquí como la expresión de la compulsión a la repetición.
En el vínculo con el analista se repiten situaciones traumáticas sexuales
infantiles vivida como atemporales, momento en el cual el paciente tiende a
interrumpir la cura. Esta repetición produce displacer por un lado pero por el
otro produce placer, siendo una de las razones de esto último el hecho de que al
surgir el recuerdo trae consigo menos displacer que si retornase como suceso
actual.
Sin indicación de autor.

TRANSFERENCIA NEGATIVA

Se usa esta designación “para los sentimientos de transferencia basados en el


odio en cualquiera de sus formas, sus precursores y derivados. La transferencia
negativa puede manifestarse en forma de odio, enojo, hostilidad, desconfianza,
aborrecimiento, aversión, repugnancia, resentimiento, amargura, envidia,
disgusto, desdén, fastidio, etc. Siempre está presente en el análisis, aunque a
menudo es mucho más difícil de descubrir que las manifestaciones de
transferencia positiva”.
Greenson R, Técnica y práctica del psicoanálisis. Buenos Aires, Siglo XXI, pág.
230.

TRANSFERENCIA POSITIVA

“Manera abreviada de designar las reacciones de transferencia compuestas


predominantemente por el amor en cualquiera de sus formas o por cualquiera de
sus precursores o derivados. Consideramos que hay transferencia positiva cuando
el paciente siente por su analista amor, cariño, confianza, deseo, gusto,
interés, devoción, admiración, infatuación, pasión, ansia, anhelo, ternura o
respeto. Las formas atenuadas de amor no sexual ni romántico preparan la alianza
de trabajo”.
Greenson R, Técnica y práctica del psicoanálisis. Buenos Aires, Siglo XXI, pág.
223.

TRASTORNO

Aunque la CIE-10 reconoce que el término 'trastorno' no es preciso, lo utiliza


para señalar "la presencia de un comportamiento o de un grupo de síntomas
identificables en la práctica clínica, que en la mayoría de los casos se
acompañan de malestar o interfieren con la actividad del individuo. Los
trastornos definidos en la CIE-10 no incluyen disfunciones o conflictos sociales
por sí mísmos en ausencia de trastornos individuales". La CIE-10 utiliza el
término 'trastorno'para evitar los problemas que plantea el utilizar otros
conceptos como 'enfermedad' o 'padecimiento'.
CIE-10 Trastornos mentales y del comportamiento, Madrid, Organización Mundial de
la Salud, 1992, página 25-26.

TRASTORNO ANTISOCIAL DE LA PERSONALIDAD

"Pauta de conducta irresponsable y antisocial en un individuo mayor de 18 años,


que empieza en la infancia o primera etapa de la adolescencia y continúa en la
edad adulta. En la infancia pueden aparecer conductas como mentir, robar,
escaparse de casa, etc., no corrigiéndose ni acongojándose cuando reciben
castigos. Las conductas que presentan en la edad adulta entran en conflicto con
las normas establecidas, y parecen regularse exclusivamente por su sensibilidad
a las señales de recompensa y a la gratificación inmediata (Vallejo, 1980).
Incluye conductas tales como la incapacidad para mantener una conducta laboral
consistente, fracaso en adaptarse a las normas sociales con respecto a la
conducta legal, irritabilidad y agresividad, fallos para planificar y
actuaciones impulsivas, etc. (DSM-III-R, 1987)".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 589.

TRASTORNO CORPORAL DISMÓRFICO

Preocupación excesiva por algún defecto imaginario sobre la apariencia física.


Antes conocido como dismorfofobia, si la persona tiene realmente algún defecto
físico, el problema consiste en una preocupación excesiva sobre él, que resulta
injustificada.
Belloch A, Sandín B y Ramos F, "Manual de Psicopatología", Volumen II, Madrid,
McGraw-Hill, 1996, capítulo 7.

TRASTORNO DE CONVERSIÓN

Pérdida o alteración en el funcionamiento fisiológico (por ejemplo parálisis,


sordera, ceguera) que sugiere un trastorno físico, pero para el cual no existe
patología orgánica subyacente. El principal aporte para explicar la conversión
viene del psicoanálisis: Freud comenzó proponiendo que la energía psíquica
asociada con deseos e impulsos inconcientes inaceptables podrían convertirse en
síntomas somáticos. Un típico trastorno de conversión es la anestesia de guante,
donde la persona tiene insensibilizada la mano hasta la muñeca.
Belloch A, Sandín B y Ramos F, "Manual de Psicopatología", Volumen II, Madrid,
McGraw-Hill, 1996, capítulo 7.

TRASTORNO DE DOLOR

El dolor somatoforme es un dolor severo y prolongado que, o bien es


inconsistente con la distribución anatómica del sistema nervioso, o bien no
puede ser explicado a partir de una patología orgánica.
Belloch A, Sandín B y Ramos F, "Manual de Psicopatología", Volumen II, Madrid,
McGraw-Hill, 1996, capítulo 7

TRASTORNO DE PERSONALIDAD

Se definen los trastornos de personalidad como aquellos rasgos de personalidad


permanentes que son inflexibles y desadaptativos, que causen incapacitación
social significativa, perturben la eficacia laboral y promuevan un malestar o un
sufrimiento subjetivo.
Según el modelo de los cinco grandes, para evaluar un trastorno de la
personalidad hay que examinar cinco aspectos del funcionamiento personal,
relacionados con la emocionalidad y las relaciones interpersonales: la
extroversión, el neuroticismo (ansiedad), la apertura a la experiencia, la
cordialidad y escrupulosidad.
Según el DSM, los trastornos de personalidad se agrupan en cuatro grandes
categorías: 1) Personas raras y excéntricas que agrupan las categorías de
paranoide, esquizoide y esquizotípico. El paranoide tiene por ejemplo la
creencia a ser explotado o perjudicado por otros sin base real suficiente, y se
cuestiona la lealtad de sus amigos. El esquizoide se aisla de los demás y tiene
una afectividad pobre, no interesándoles ni críticas ni elogios, ni en
actividades sexuales. El esquizotípico tiene ansiedad social excesiva,
pensamiento mágico, conducta excéntrica, afectividad inapropiada. 2)
Personalidades erráticas, emotivas y teatrales que cubren el histriónico,
antisocial, narcisista y límite (bordeline). El histriónico necesita alabanzas
constantes y es sexualmente seductor de forma inapropiada. Le gusta ser el
centro de atención, y no tolera la frustración. El narcisista siente rabia,
verguenza o humillación ante las críticas, y un sentimiento grandioso de su
propia importancia. 3) Personas temerosas con ansiedad marcada: dependiente,
obsesivo - compulsivo, pasivo - agresivo y trastorno por evitación. En este
último caso evita actividades que supongan un contacto significativo con los
demás, no desean relacionarse con la gente. 4) Mixto y atípico que incluye al
resto de las alteraciones.
Belloch A, Sandín B y Ramos F, "Manual de Psicopatología", Volumen II, Madrid,
McGraw-Hill, 1996, capítulo 16.

TRASTORNO DEL CONTROL DE IMPULSOS

"Fracaso en resistir el impulso, deseo o tentación de llevar a cabo algún acto


que es dañino para el propio invididuo o para los demás. Este fracaso va
acompañado por una sensación creciente de tensión o activación antes de llevar a
cabo el acto. El sujeto experimenta placer, gratificación o liberación en el
momento de consumar el acto (DSM-III-R, 1987).
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 589.

TRASTORNO DEL ESTADO DE ÁNIMO

Desde un punto de vista clínico, los trastornos del estado de ánimo se refieren
fundamentalmente al estado de ánimo depresivo, o bien al estado de ánimo que,
como en la depresión bipolar, alterna entre la euforia (manía) y la depresión en
forma cíclica.
Sentirse triste o deprimido no es, sin embargo, un síntoma suficiente para
diagnosticar una depresión. Esta distinción es importante, pues la depresión
entendida como 'síntoma', es decir, sentirse triste, está presente en la mayor
parte de los cuadros psicopatológicos, como la esquizofrenia o las obsesiones,
así como en algunas enfermedades médicas, sin que por ello constituya un
'síndrome' depresivo, es decir, un conjunto covariante de síntomas relacionados
tales como tristeza, insomnio, pérdida de peso, etc.
Por lo tanto, para identificar un trastorno del estado de ánimo se requieren
evaluar varios aspectos, o sea un síndrome, y además diferenciarlo de un
trastorno normal, como puede ser una depresión consecutiva a un duelo. El cuadro
que presenta una persona depresiva puebe ser muy variado en cuanto a sus
síntomas y a su evolución temporal. Algunas veces se da por episodios, y en
otras veces la depresión es continua. La depresión presenta manifestaciones
anímicas (cambia el estado de ánimo), motivacionales y conductuales (tienden a
la inacción), cognitivas (disminuyen la memoria, la atención y la
concentración), físicos (cansancio, insomnio, etc.) e interpersonales (tienden a
aislarse).
Las depresiones pueden ser reactivas, cuando están desencadenadas por un
acontecimiento externo precipitante, llamadas también depresiones psicosociales,
y las depresiones endógenas, que algunos adjudican a un factor psicógeno.
La depresión puede ser bipolar si alterna con euforia, o unipolar si hay
solamente depresión. También puede ser primaria o secundaria, según que no esté
o sí esté asociada a otra enfermedad de la cual depende.
También se distingue una depresión mayor y una menor. La primera se caracteriza
por un episodio depresivo mayor, en el cual nunca ha habido un episodio maníaco
(euforia) o hipomaníaco (menos eufórico), y que no es un trastorno
esquizofrénico o psicótico de otro tipo. La depresión menor tiene una duración
semejante al episodio depresivo mayor, pero con una menor presencia de síntomas.
Debe distinguirse el episodio del trastorno. El episodio me permite ubicar al
paciente depresivo en algún trastorno.
La distimia es otra categoría, caracterizada porque es un estado de ánimo
depresivo de larga duración (al menos dos años continuados) acompañado de otros
síntomas propios del episodio depresivo mayor. Otra variedad es el trastorno
bipolar, que se caracteriza porque existe o ha existido alguna vez un episodio
maníaco o hipomaníaco. Este padecimiento suele interferir mucho en el trabajo y
las relaciones familiares del paciente, y el riesgo de suicidio, en la fase
depresiva, es alto.
Belloch A, Sandín B y Ramos F, "Manual de Psicopatología", Volumen II, Madrid,
McGraw-Hill, 1996, capítulo 9.

TRASTORNO DUAL

"Nombre que recibe la coexistencia de patología psíquica y de algún tipo de


dependencia".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 526.

TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO

“El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) se define como un estado mental


caracterizado por una triada básica: obsesiones, compulsiones y dudas. La
obsesión es un tipo de pensamiento intrusivo, parasitario, constante y forzado,
y, como característica fundamental: no puede ser rechazado. La compulsión es una
urgencia a llevar a cabo tareas mentales o motoras. A diferencia del impulso, la
compulsión permite un cierto control volitivo, de una duración moderada, pero al
fin la tarea debe realizarse. Una caracterísica fundamental: tratar de controlar
la compulsión produce ansiedad intensa, que se alivia llevando a cabo la tarea
compulsiva. La duda o inhabilidad para tomar decisiones, constituye un factor
importante dentro de la sintomatología del TOC. Para los franceses el TOC es la
enfermedad de la duda”.
Yaryura-Tobías José, “El trastorno obsesivo-compulsivo de la niñez y la
adolescencia”, incluído en Grau Martínez A y otros (2000), Psiquiatría y
psicología de la infancia y adolescencia. Madrid: Editorial médica Panamericana,
pág. 307.

TRASTORNO POR ANSIEDAD DE SEPARACION

Se define el trastorno por ansiedad de separación en el DSM IV como la aparición


de una ansiedad excesiva o inadecuada al nivel de desarrollo, ante la separación
del hogar o de aquellas personas a las que el niño está más vinculado. Puede
presentarse clínicamente como absentismo escolar, miedos o angustia ante la
separación, síntomas físicos como cefalea o abdominalgia si anticipa que aquélla
va a suceder, y pesadillas en torno a estos temas. Debe aparecer antes de los 18
años y durar al menos 4 semanas. En el DSM IV queda como el único de los
trastornos de ansiedad propio de la infancia y la adolescencia.
No obstante, cierto grado de ansiedad de separación es un fenómeno universal y
esperable como parte del desarrollo de un niño normal. A los 6 -7 meses de edad,
el niño puede mostrar temor a separarse de la madre, sobre todo en ambientes
extraños. La ansiedad normal de separación tiene un pico de mayor intensidad
hacia los 18 meses de edad, pero no es excepcional que se prolongue hasta la
preescolaridad. El niño de 3 años ya tiene capacidad cognitiva para percatarse
de que la separación es temporal y es capaz de mantener una imagen interna de la
madre durante su ausencia. Por ello, la ansiedad de separación decrece entre los
3 y 5 años.

TRASTORNO POR SOMATIZACIÓN

Este trastorno se caracteriza por quejas sobre múltiples síntomas físicos, como desmayos, náuseas, debilidad,
problemas urinarios, etc., los cuales no se fundamentan en causa orgánica alguna.
Belloch A, Sandín B y Ramos F, "Manual de Psicopatología", Volumen II, Madrid,
McGraw-Hill, 1996, capítulo 7.

TRASTORNO PSICOMOTOR

"Trastorno que se caracteriza por la alteración de la respuesta motora adecuada


en la interacción del individuo con experiencias afectivas o cognitivas". Los
trastornos psicomotores más relevantes son: la agitación motora, el estupor, los
temblores, las convulsiones, los tics, los espasmos, la catatonía, las
estereotipias, los manierismos, las discinesias y las apraxias.
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 606.

TRASTORNO SEXUAL

"Comportamientos de carácter sexual o aspectos de la actividad sexual que


conlleva una experiencia subjetiva de malestar o que produce malestar a otra
persona" (pág. 459).
Conviene distinguir entre trastorno sexual, disfunción sexual (ver) y trastorno
de la identidad sexual (o de la identidad de género). En este último caso, se
trata de una "disociación entre el sexo anatómico y la propia identidad sexual".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 459.

TRASTORNO SOMATOFORME

Los trastornos somatoformes se definen como un grupo de trastornos mentales


caracterizados por la aparición de síntomas físicos, que no se explican mediante
una condición médica general y que, sin embargo, se encuentran relacionados con
factores psicológicos (por ejemplo acontecimientos traumáticos). El DSM-IV
incluye dentro de estos trastornos el trastorno por somatización, el trastorno
somatoforme indiferenciado, el trastorno de conversión, el trastorno de dolor,
la hipocondría y el trastorno corporal dismórfico.
Belloch A, Sandín B y Ramos F, "Manual de Psicopatología", Volumen II, Madrid,
McGraw-Hill, 1996, capítulo 7.

TRASTORNO SOMATOFORME INDIFERENCIADO

Es una categoría residual, donde se ubican aquellos cuadros que no entran en las
otras clasificaciones. Entran aquí la mayoría de pacientes con problemas
persistentes de somatización.
Belloch A, Sandín B y Ramos F, "Manual de Psicopatología", Volumen II, Madrid,
McGraw-Hill, 1996, capítulo 7.

TRAUMA

Las experiencias traumáticas, ha mostrado el psicoanálisis, dejan una huella que


de una u otra forma repercutirá en nuestra conducta el resto de la vida,
especialmente si no son ulteriormente elaboradas o resignificadas, e inclusive
si esas experiencias fueron simplemente fantaseadas, como las fantasías de
violación o seducción. Si la experiencia traumática no fue elaborada, volverá a
ejercer influjo en la conducta cada vez que al adulto se le presente una
situación que de alguna forma evoca aquella experiencia. Hay autores que han
afirmado que personas con infancias traumáticas han sobresalido o se han
destacado como adultos, tal vez como una manera de compensar aquella
experiencia.
Cazau P (2002) Vocabulario de Psicología. Redpsicología Online

TRAVESTISMO

“Impulso avasallador a personificar el sexo opuesto y vestirse con la


indumentaria que lo caracteriza”.
Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
628.

El transvestismo es la utilización continuada de las ropas propias del sexo


puesto.
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Madrid, McGraw Hill, 1995, pág.
459.

“Tendencia a utilizar los atributos externos de género del otro sexo, vestidos,
adornos y apariencia externa. No constituye una patología sexual, aunque pueda
generar conflictos afectivos por la prohibición social de transgredir una norma
convencional y arbitraria. No existe relación entre el hecho de ser hombre o
mujer y vestir de una determinada forma”.
Barragán Medero F, (1991), La educación sexual. Guía teórica y práctica.
Barcelona: Paidós, pág. 154.

TRIANGULACION

“Es un proceso psicológico, que incluye operaciones psicodinámicas tradicionales por las cuales una unidad de
dos se estabiliza y confiere sentido a su actividad por común referencia a una tercera unidad. Esto se manifiesta,
por ejemplo, en unidades conyugales en que la persistencia de la armonía depende de un enojo o un interés
benévolo, no menos persistentes, hacia un hijo (la tercera unidad).
El significado de la pertenencia a un subsistema se puede experimentar mejor por la referencia compartida a una
tercera unidad que se sitúa fuera de las fronteras del subsistema”.
Umbarger C, “Terapia familiar estructural”, Barcelona, Paidós.

URGENCIA PSIQUIATRICA

Una urgencia psiquiátrica es una perturbación del pensamiento, sentimientos o


las acciones, que requiere tratamiento inmediato. Casi siempre es el mismo
paciente quien pide el auxilio, aunque puede hacerlo la familia, la policía,
etc. La causa más frecuente es alguna pérdida de alguna persona importante.
También está el desempleo, fracaso escolar, jubilación, nacimiento de un hijo,
nuevas responsabilidades, etc. El paciente se expresa a nivel emocional y
corporal.
La mayoría de los pacientes de urgencia tienen toda una vida de psicopatología,
a veces grave, a pesar de lo cual se han adaptado. Tales personas buscan apoyo
solo cuando su mecanismo adaptativo se ha descompensado, generalmente por
influencia ambiental. El psiquiatra de urgencias tiene a veces poco tiempo para
tomar una decisión. y dentro del hospital debe haber una zona de 'retención' del
paciente, donde no está del todo internado, pero está listo para retornar a la
comunidad una vez pasado el momento de urgencia.
Toda manifestación clínica de urgencia tiene tres aspectos: biológico
(trastornos corporales), psicológicos y sociales. A continuación de citan
urgencias donde predomina la sintomatología psicológica (estados psicológicos),
donde predomina el síntoma corporal (estados corporales), y por último, otros
casos de urgencia.
Estados psicológicos.- 1) El ejemplo más importante es la depresión suicida.
Suele aparecer bruscamente, hay insomnio, insociabilidad e ideas delirantes como
la de haber cometido un pecado imperdonable. 2) Violencia: es rara en las
enfermedades mentales, y mas bien aparece en casos de abuso de alcohol,
historias de abuso en la niñez, o historia de actos violentos. Deben ser
controlados físicamente y con sedantes, pues pueden llegar al asesinato. El
haloperidol y otros medicamentos son útiles para los psicóticos violentos. 3)
Estados de fuga: Con amnesia total con respecto a horas o días anteriores. Deben
ser hospitalizados, y la razón está en que huyeron de alguna situación muy
dramática, como una guerra. 4) Pánico homosexual: delirios y alucinaciones que
acusan al paciente por sus supuestas prácticas homosexuales. Aparece en
situaciones que fuerzan a la homosexualidad, como cárceles, etc. 5) Otras
reacciones de pánico: como ataques de agorafobia. Se utilizan sedantes suaves.
6) Trastornos por estrés postraumático: como haber escapado de un accidente con
vida, sobrevivientes de catástrofes, etc. 7) Manía: Exaltación del ánimo
patológica donde el paciente no se controla: por ejemplo maneja muy rápido,
gasta mucho dinero, etc. 8) Esquizofrenia paranoide: donde el paciente se cree
perseguido. Al igual que el caso anterior, se lo intenta calmar con palabras
apelando al núcleo racional de su yo, y con sedantes. 9) Esquizofrenia
catatónica: si el paciente viene en estado de letargo, es fácil manejarlo pues
obedece a todo. Debe dárselo de alta si la condición ambiental precipitante fue
corregida. Si viene en estado de excitación, es más difícil tratarlo y debe
dársele tranquilizantes. 10) Anorexia nerviosa: hospitalización y nutrición
forzada. 11) Problemas psicosomáticos agudos: revelan ansiedad aguda, poca
disposición a colaborar con el médico y luego depresión. Se agrava si el
paciente debe ser operado, lo que exige que se lo prepare psicológicamente para
ello. 12) Cirugía estética: A veces a la rinoplastias sucede una reacción
psicótica, tratable con medicamentos y psicoterapia de apoyo para la crisis de
identidad. 13) Medicación contra la hipertensión: Pueden provocar una depresión
aguda. Deber usarse otro medicamento para la hipertensión que no sea la
rauwolfia. 14) Insomnio: Puede marcar el comienzo de una depresión grave, sobre
todo si aparece un estado de agitación por la mañana. 15) Cefaleas: Primero se
averigua si no hay nada orgánico, y luego se ve si hay depresión, drogadicción o
peligro de suicidio. 16) Dismenorrea: Si aparece con depresión y hostilidad,
debe atenderse al peligro de suicidio, y examinar causas familiares. 17)
Hiperventilación: Pacientes ansiosos que jadean debido al terror, lo que les
produce hiperventilación, o sea desmayos, visión borrosa, etc. Esto asusta aún
más al paciente, ya ansioso. El clásico remedio es respirar dentro de una bolsa
de papel, pero debe tranquilizarse al paciente diciéndole que sus vahidos se
deben a la hiperventilación, y que debe respirar normalmente. 18) Paciente
moribundo: Según el paciente y la enfermedad, se puede hacer tomar conciencia al
paciente que él se está muriendo. Es esencial el apoyo, la empatía y el tomar la
iniciativa, así como involucrar todo lo más posible a la familia. 19) Violación:
Hay una mejor recuperación cuando recibe apoyo inmediato y se la insta a
expresar sus miedos y decir lo que siente. 20) Enferm
edad mental en un médico:
generalmente por drogas o alcohol. Primero debe salvaguardarse a los pacientes
que atiende, y luego atenederlo a él.
Estados orgánicos.- 1) Delirio: por causas cerebrales. 2) Alcoholismo: suele
aparecer con problemas orgánicos de nutrición, trastornos de hígado, corazón o
cerebro. También puede encubrir fracturas óseas pues el alcohol es analgésico.
Debe verse si además está consumiendo barbitúricos. Hay cuatro clases de
alcohólicos: despierto (habla confuso, no coopera), semicomatoso (dormido pero
responde a estímulos dolorosos y todos los reflejos), comatoso (responden sólo
algunos reflejos), y comatosos sin ningún reflejo. 3) Abuso de drogas: como la
sobredosis de heroína, donde aparece pálido, cianótico y con problemas de
respiración, Rápídamente debe tirársele de la lengua para mejorar la
respiración. Luego analizar la sangre para ver el grado de intoxicación, y darle
los medicamentos correspondientes. También ver el aspecto general del paciente
pues cada droga suele dar signos diferentes: la sobredosis de sedantes (debe
inducírsele el vómito), el síndrome de abstinencia de hipnóticos y sedantes (que
empiezan con ansiedad, confusión y ataxia), y las anfetaminas y la cocaína, que
dilatan las pupilas, suben la presión y la temperatura, y secan la boca.
Otros trastornos de urgencias.- 1) Porfiria intermitente aguda: Reacción
psicótica con fuerte dolor abdominal, ataques de gran mal. El ataque se
precipita como reacción a ciertas sustancias como alcohol, barbitúricos, etc. 2)
Discinesias agudas: dificultades para tragar o hablar por hipertonicidad de los
músculos. Está producida por trnaquilizantes mayores como la fenotiacina. Entre
las alternativas, está darle una inyección de medicamento antiparkinsoniano. 3)
Crisis hipertensiva: producida por remedios contra la depresión. 4) Excitación
posconvulsiva: cuando un paciente despierta puede experimentar terror, atacar a
los que le rodean y escapar. Se recomienda no despertarlo hasta que lo haga
espontáneamente. 5) Insolación: Trasladar al paciente a un lugar fresco y
ponerle paños fríos. Son especialmente sensibles los que han tenido traumatismos
craneanos o son alcohólicos. 6) Agranulocitosis: Efecto secundario de
medicamentos psicotrópicos, Debe interrumpirse dicho medicamento. Los síntomas
son fatiga, fiebre, letargia, etc. 7) Maniobra de Heimlich: pacientes psicóticos
que comen grandes bocados y se atragantan. La maniobra consiste en comprimir el
epigastrio con el puño.
Urgencias en psiquiatría infantil.- Envenamiento accidental, hipercinesia, fobia
a la escuela, adopción, niños maltratados, anorexia nerviosa, duelo, enfermedad
mortal, e incluso el síndrome por abstinencia del recién nacido (madre
heroinómana o medicada con drogas que da a luz a un niño, y el niño se
acostumbra a dicha droga dentro del útero). Se trata con Valium u otros remedios
al bebé. Este suele tener acceso de llanto intensos y prolongados.
Kaplan H y Sadock B, Compendio de psiquiatría. México: Salvat. Capítulo 25.

VACIO EXISTENCIAL

Una de las metáforas favoritas de Viktor Frankl es el vacío existencial. Si el


sentido es lo que buscamos, el sin sentido es un agujero, un hueco en tu vida, y
en los momentos en que lo sientes, necesitas salir corriendo a llenarlo. Frankl
sugiere que uno de los signos más conspicuos de vacío existencial en nuestra
sociedad es el aburrimiento. Puntualiza en cómo las personas con frecuencia,
cuando al fin tienen tiempo de hacer lo que quieren, parecen ¡no querer hacer
nada!. La gente entra en barrena cuando se jubila; los estudiantes se
emborrachan cada fin de semana; nos sumergimos en entretenimientos pasivos cada
noche; la neurosis del domingo, le llama.
De manera que intentamos llenar nuestros vacíos existenciales con “cosas” que
aunque producen algo de satisfacción, también esperamos que provean de una
última gran satisfacción: podemos intentar llenar nuestras vidas con placer,
comiendo más allá de nuestras necesidades, teniendo sexo promiscuo, dándonos “la
gran vida”. O podemos llenar nuestras vidas con el trabajo, con la conformidad,
con la convencionalidad. También podemos llenar nuestras vidas con ciertos
“círculos viciosos” neuróticos, tales como obsesiones con gérmenes y limpieza o
con una obsesión guiada por el miedo hacia un objeto fóbico. La cualidad que
define a estos círculos viciosos es que, no importa lo que hagamos, nunca será
suficiente.
Entonces, ¿cómo hallamos nuestro sentido?. Frankl nos presenta tres grandes
acercamientos: el primero es a través de los valores experienciales, o vivenciar
algo o alguien que valoramos. Aquí se podrían incluir las experiencias pico de
Maslow y las experiencias estéticas como ver una buena obra de arte o las
maravillas naturales. Pero nuestro ejemplo más importante es el de experimentar
el valor de otra persona, v.g. a través del amor. A través de nuestro amor,
podemos inducir a nuestro amado/a a desarrollar un sentido, y así lograr nuestro
propio sentido.
La segunda forma de hallar nuestro sentido es a través de valores creativos, es
como “llevar a cabo un acto”, como dice Frankl. Esta sería la idea existencial
tradicional de proveerse a sí mismo con sentido al llevar a cabo los propios
proyectos, o mejor dicho, a comprometerse con el proyecto de su propia vida.
Incluye, evidentemente, la creatividad en el arte, música, escritura, invención
y demás. También incluye la generatividad de la que Erikson habló: el cuidado de
las generaciones futuras.
La tercera vía de descubrir el sentido es aquella de la que pocas personas
además de Frankl suscriben: los valores actitudinales. Estos incluyen tales
virtudes como la compasión, valentía y un buen sentido del humor, etc. Pero el
ejemplo más famoso de Frankl es el logro del sentido a través del sufrimiento.
El autor nos brinda un ejemplo de uno de sus pacientes: un doctor cuya esposa
había muerto, se sentía muy triste y desolado. Frankl le preguntó, “¿Si usted
hubiera muerto antes que ella, cómo habría sido para ella?. El doctor contestó
que hubiera sido extremadamente difícil para ella. Frankl puntualizó que al
haber muerto ella primero, se había evitado ese sufrimiento, pero ahora él tenía
que pagar un precio por sobrevivirle y llorarle. En otras palabras, la pena es
el precio que pagamos por amor. Para este doctor, esto dio sentido a su muerte y
su dolor, lo que le permitió luego lidiar con ello. Su sufrimiento dio un paso
adelante: con un sentido, el sufrimiento puede soportarse con la dignidad.
Frank también señaló que de forma poco frecuente se les brinda la oportunidad de
sufrir con valentía a las personas enfermas gravemente, y así por tanto,
mantener cierto grado de dignidad. ¡Anímate!, decimos, ¡Sé optimista!. Están
hechos para sentirse avergonzados de su dolor y su infelicidad.
No obstante, al final, estos valores actitudinales, experienciales y creativos
son meras manifestaciones superficiales de algo mucho más fundamental, el
suprasentido.
Boeree George (2002) Teorías de la Personalidad. Capítulo sobre Víktor Frankl.
Traducción de Gautier Rafael.

VAGINISMO

Disfunción sexual caracterizada por la aparición de espasmos en la musculatura


del tercio externo de la vagina que interfieren e incluso llegan a impedir el
coito.
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Madrid, McGraw Hill, 1995, pág.
459.

VALIDEZ

1. En psicología del pensamiento, designa la propiedad de todo razonamiento que


respete las leyes y principios de la lógica. Por ejemplo si al razonar nos
contradecimos, estamos violando el principio lógico de no-contradicción, y el
razonamiento es inválido.
2. En psicodiagnóstico, designa una de las propiedades de todo test bien
construído según la cual el test es válido cuando mide lo que efectivamente
pretende medir. Un test es inválido, por ejemplo, cuando pretende medir
inteligencia pero sólo está midiendo memoria.
Cazau Pablo (2000) Vocabulario de Psicología - Redpsicología.
www.galeon.com/pcazau
VEJEZ

“El envejecimiento es un proceso que se desarrolla en el transcurso del tiempo y


que modifica la forma, las condiciones internas y las funciones de todo cuanto
existe. El envejecimiento se da en el campo material y espiritual, desde las
formas más simples de organización, como el átomo, hasta la materia más
altamente organizada, como los seres vivientes y sus funciones psicológicas.
Estos cambios se producen tanto por las relaciones de la materia y el ser vivo
con el medio, cuanto por sus propias contradicciones internas”
Strejilevich E (1990) Temas de psicogeriatría, pág. 55.

VIDA COTIDIANA

Conjunto de actividades que caracterizan la reproducción de los hombres


particulares, los cuales, a su vez, crean la posibilidad de la reproducción
cultural. Cada hombre tiene una vida cotidiana diferente: todos duermen y comen,
pero cada uno a su manera. Estas actividades lo conservan como ente natural,
viviente. Pero a diferencia del animal, el hombre reproduce lo social sólo
cuando desarrolla una función en la sociedad: la autorreproducción es por tanto,
un momento de la reproducción de la sociedad. La vida cotidiana muestra por un
lado la socialización de la naturaleza, pero también la humanización (propio,
esto, del hombre). La vida cotidiana tiene, así, una historia. Todas las
capacidades fundamentales, los afectos y los modos de comportamiento
fundamentales con los cuales trasciendo mi ambiente y que yo remito al mundo
'entero' alcanzable por mí y que yo objetivo en este mundo, en realidad me los
he apropiado en el curso de la vida cotidiana: el coraje, el autocontrol, el
compromiso, la gratitud, etc. La unidad de la personalidad se realiza en la vida
cotidiana (Heller Agnes - Sociología de la vida cotidiana - Sobre el concepto
abstracto de vida cotidiana).
Heterogeneidad de la vida cotidiana.- La actividad cotidiana es heterogénea,
ocupa muchos sentidos (vista, oído, etc) y muchas capacidades (habilidad física,
memoria, etc) así como diversos afectivos (simpatía, amistad, veneración, etc).
Un proceso singular de objetivación genérica no utiliza todos esos sentido ni
capacidades: solo algunas. O sea, el grado de utilización es muy bajo, y muchos
hombres mueren sin haberlas conocido todas. Ya que la vida cotidiana requiere
tipos de actividad netamente heterogéneos, en ella se desarrollan habilidades y
sentimientos también heterogéneos. Tipos de actividad diferentes son requeridos
tanto por la comunidad donde vive el hombre, como por sus relaciones personales.
Heller Agnes - Sociología de la vida cotidiana - Sobre el concepto abstracto de
vida cotidiana.

“En una primera aproximación podríamos definir vida cotidiana como el espacio y
el tiempo en que se manifiestan, en forma inmediata, las relaciones que los
hombres establecen entre sí y con la naturaleza en función de sus necesidades,
configurándose así lo que hemos denominado sus ‘condiciones concretas de
existencia’… Podemos caracterizar también la cotidianeidad como el modo de
organización material y social de la experiencia humana, en un contexto
histórico-social determinado… La vida cotidiana se manifiesta como un conjunto
multitudinario de hechos, actos, objetos, relaciones y actividades que se nos
presentan en forma ‘dramática’, es decir, como acción, como mundo – en –
movimiento” (págs. 12-13).
Quiroga Ana, Psicología social y crítica de la vida cotidiana. Buenos Aires:
Nueva Visión.

VIEJISMO

Definición.- El término ageism (viejismo) fue acuñado en 1969 por R Butler, y


define el conjunto de prejuicios, estereotipos y discriminaciones que se aplican
a los viejos simplemente en función de su edad. En sus consecuencias son
comparables a los prejuicios que se sustentan contra las personas de distinto
color, raza o religión o contra las mujeres en función de su sexo. Hoy se define
más ampliamente como cualquier prejuicio o discriminación contra o a favor de
una categoría de edad (Palmore, 1990). El viejismo se manifiesta de muchas
maneras ya sea explícitamente o implícitamente. Edith Stein, por ejemplo,
ilustra algunos prejuicios negativos hacia los viejos (Palmore 1990:3-4): “Las
personas viejas se vuelven irritables cuando se expresan disgustadas ante hechos
de la vida como lo puede llegar a demostrar cualquier persona más joven”. “Son
llamados viejos verdes porque demuestran sentimientos sexuales hacia otra
persona”. “Son comparados con los niños en cuanto a su dependencia”. “Olvidan un
nombre o un hecho y se lo asocia a “es porque está viejo”, no a que puede llegar
a tener problemas de audición”.
Palmore, E B. (1990): Ageism:“Negative and positive” Editorial Springer
Publishing Company, incorporated. New York.

“Está ampliamente demostrado y sin lugar a discusión, que en la sociedad existe


una actitud de discriminación y segregación hacia la población vieja que se
denomina ‘viejismo’. Esta conducta, ampliamente extendida, se sustenta
fundamentalmente en la utilización de prejuicios sin los cuales perdería su
soporte operacional”.
Salvarezza Leopoldo (comp) (1998) “La vejez: una mirada gerontológica actual”,
Paidós, Buenos Aires, pág. 29.

El fenómeno viejismo (ageism) comenzó a ser estudiado en 1969 por R Butler.


Término traducido al castellano y estudiado en el país por el Dr Salvarezza
(Salvarezza, 1998). Basado en sus investigaciones Butler entiende por viejismo
al conjunto de prejuicios, estereotipos y discriminaciones hacia los viejos en
función de la edad. Sus consecuencias son comparables a los prejuicios contra
las personas de distinto color, raza o religión o contra las mujeres en función
de su sexo. Hoy se define más ampliamente como cualquier prejuicio o
discriminación contra o a favor de una categoría de edad (Palmore E, 2001).
Es decir, viejismo son todas las conductas prejuiciosas por las cuales la vejez
es mirada como déficit y los viejos, segregados, en una actitud en la que ellos
mismos resultan cómplices.
El viejismo se manifiesta de muchas maneras, ya sea en forma consciente o
inconsciente. Por ejemplo, pueden citarse algunos prejuicios negativos hacia los
viejos.

· “Las personas viejas se vuelven irritables cuando se expresan


disgustadas ante hechos de la vida como lo puede llegar a demostrar cualquier
persona más joven”
· “Son llamados viejos verdes porque demuestran deseos sexuales hacia
otra persona”
· “Son comparados con los niños en cuanto a su dependencia”.
· “Olvidan un nombre o un hecho y se lo asocia a “es porque esta
viejo”, no a que puede llegar a tener problemas de audición.”
· “Se piensa que no logran cambios en tratamiento”.
· “ Los viejos son de otra época por lo tanto lo nuevo no les
interesa”.
· “ Al jubilarse los viejos son improductivos”.

Las actitudes negativas hacia los viejos se las puede observar en la cultura
popular, tarjetas de cumpleaños que denigran el avance de la edad, la carencia
de imágenes positivas de los ancianos en anuncios y programas de TV, y en el uso
de la lengua diaria de cada sociedad. También se advierte en algunos ejemplos
ilustrativos del lenguaje coloquial: “Los viejos son todos enfermos”, “El tener
canas se asocia a la vejez”, “viejo verde”, “viejo sordo”, “viejo gaga”.
Salvarezza Leopoldo (comp.) (1998) La vejez: una mirada gerontológica actual,
Buenos Aires: Paidós.
Palmore, E. (2001): The ageism survey: first findings. The Gerontologist, 41,
572-5.

Prejuicios negativos sobre el envejecer.- Palmore menciona los siguientes


(Palmore, 1990:18-25):
1. Enfermedad. Quizás el prejuicio más común contra los ancianos es que la
mayoría son todos enfermos o discapacitados. Señala que un tercio del común de
la gente asegura que los viejos pasan mucho tiempo en cama a causa de sus
enfermedades; tienen muchos accidentes en el hogar; tienen pobre coordinación
psicomotríz, desarrollan infecciones fácilmente, que una gran proporción de los
viejos se encuentran institucionalizados, viven en residencias geriátricas y que
la mayoría de los ancianos no son lo suficientemente sanos como para realizar
sus actividades cotidianas normalmente.
Hechos: La mayoría de los ancianos ( cerca del 78% de gente sobre 65 años) son
bastante sanos. Realizan sus actividades con normalidad. Mientras que una basta
mayoría de la población cree que entre un 20 y el 50 % de los viejos están
institucionalizados, solamente el 5% de la población mayor de 65 años lo está.
Con referencia al estereotipo de que los viejos desarrollan más fácilmente
infecciones y tienen más accidentes, en realidad hay entre ellos muchas menos
condiciones agudas de este tipo que entre las personas más jóvenes/1,1 por
persona y por año contra 2,3 por persona y por año debajo de los 65 años). Es
cierto que los viejos tienen más problemas crónicos (81%), pero solo una vez y
media más que las personas entre 17 y 64 años (54%), si se incluyen algunas
condiciones menores tales como el uso de anteojos, reducción de la audición y
alergias.
2. Impotencia. Un estereotipo relacionado es la creencia de que la mayoría de
los ancianos no tiene deseo sexual. Incluso los médicos asumen a menudo que el
sexo en esta etapa de la vida ya no es importante (Butler, 1975).
Hechos: La mayoría de las personas con más de 65 años continúan teniendo interés
y capacidad para las relaciones sexuales. Master y Johonson ( 1966) encontraron
que la capacidad para satisfacer relaciones sexuales continúa generalmente en
los años 70 y los 80 para las personas sanas. Un estudio realizado en el Duke
Longitudinal ( Palmore, 1981) encontró que el sexo continúa desempeñando un
papel importante en las vidas de la mayoría de hombres y mujeres en la séptima
década de vida. Un estudio (Starr y Weiner, 1981) encontró que la mayoría de los
ancianos dijeron que el sexo después de los 60 es aún más satisfactorio que en
otras etapas de la vida.
3. Desagradable. Otro estereotipo es que los ancianos son desagradables a la
vista. La belleza se asocia a la juventud, y mucha gente, especialmente mujeres,
temen la pérdida de su belleza en la vejez. Los términos siguientes reflejan
este estereotipo: Arrugadas, Marchitas, Brujas, Fósil.
Hechos: Mientras que nuestra cultura tiende a asociar al anciano con lo
desagradable y a la juventud con belleza, otras culturas tienden a admirar las
características de la edad adulta.. Por ejemplo en Japón las arrugas y el pelo
blanco son muestras de sabiduría, de madurez (Palmore 1985.
4. Declinación de habilidades mentales. Otro estereotipo es que las habilidades
mentales comienzan a declinar en la edad media, especialmente las habilidades
para aprender nuevas tareas y recordar. También que la confusión y la
desorientación son parte del proceso de envejecimiento.
Hechos: La mayoría de las personas ancianas retienen su habilidad mental,
incluyendo la habilidad para aprender y recordar. Es verdad que el tiempo de
reacción tiende a disminuir con la edad y puede que a la persona le cueste un
poco más aprender algo nuevo. Igualmente, muchas de las diferencias entre
jóvenes y viejos pueden ser explicadas por otras variables que incluyen falta de
motivación, estilo para aprender, práctica o monto de información. Cuando estas
variables son tomadas en cuenta, la edad cronológica no provee
influencias significativas en la habilidad para aprender (Poon, 1987). La
mayoría de los estudios de memoria a corto plazo coinciden que la memoria a
corto plazo se ve apenas afectada por el proceso de envejecimiento.(Kausler,
1987). En cuanto a la memoria a largo plazo se encontró que menos del 20% de la
s personas mayores no recuerdan hechos o nombres del pasado, como nombres de
presidentes, su edad, su fecha de nacimiento, número de teléfono, dirección o el
significado de palabras comunes (Botwinick, 1967: Pfeiffer, 1975). Problemas
para aprender y recordar están asociados a enfermedad que a la edad en sí misma.
5. Enfermedades mentales. Un estereotipo similar es que las enfermedades
mentales son inevitables e intratables a esta edad. Muchas personas mayores y
también los profesionales de la salud piensan que la mayoría de las enfermedades
mentales en la vejez son intratables, lo que prácticamente explica porque pocos
profesionales de la salud mental escogen especializarse en geriatría (Lebowitz,
1987)
Hechos: Tampoco son comunes, inevitables e intratables las enfermedades
mentales. Sólo un 2% de las personas mayores de 65 años son hospitalizados con
diagnósticos psiquiátricos primarios (George, 1984). Las comunidades que
estudian la psicopatología durante el envejecimiento coinciden que menos del 10%
de las personas ancianas presentan enfermedades mentales.
6. Desocupados. De acuerdo con el prejuicio acerca de que las personas mayores
son enfermas o discapacitadas muchas personas concluyen que ya no están en
condiciones de continuar trabajando y los pocos que lo hacen, no son
productivos. Esta creencia es la base de la política de retiros compulsivos.
Hechos: La mayoría de los trabajadores de avanzada edad, trabajan eficazmente
igual que los trabajadores más jóvenes. Estudios demuestran que las personas
viejas tienen la misma performance y esta no es mejor que la de personas más
jóvenes (Krauss, 1987; Riley & Foner, 1968).
7. Aislamiento. La mitad de sujetos que respondieron a una encuesta realizada
por Palmore piensan que la mayoría de los ancianos se encuentran socialmente
aislados y en solitario. Y que la mayoría de los ancianos viven solos (Palmore,
1988). Dos tercios de las personas menores de 65 años piensan que la soledad es
un serio problema para la mayoría de gente de mayor a 65 años (Harris, 1981).
Hechos: La mayoría de los ancianos no se encuentra socialmente aislado.
Alrededor de las dos terceras partes vive con su supuesta familia (U.S. Senate
Special Committe on Aging, 1988). Sólo el 4% de los ancianos se encuentran
extremadamente aislados( B. Kahana, 1987) Muchos ancianos tienen contactos con
otras personas de su misma edad. Muchos estudios coinciden de que hay una
reducción de la actividad social en la vejez, pero la mayoría de las personas
tiende a mantener sus contactos sociales (Palmore, 1981).
8. Depresión. Ya que se cree que los típicos ancianos están enfermos, que son
impotentes, que son inservibles, y que están en decadencia, es natural que se
concluya que los viejos estén deprimidos.
Hechos: La prevalencia de depresión en la vejez es menor que en la juventud.
Igualmente la depresión en la vejez es muy común. Expertos sostienen que entre
un 30 y un 60% de la población anciana ha experimentado al menos un episodio de
depresión que interfirió en su vida cotidiana (Salomon, 1981).
9. Declinación de habilidades mentales. Otro estereotipo es que las habilidades
mentales comienzan a declinar en la edad media, especialmente las habilidades
para aprender nuevas tareas y recordar. También que la confusión y la
desorientación son parte del proceso de envejecimiento.
Hechos: La mayoría de las personas ancianas retienen su habilidad mental,
incluyendo la habilidad para aprender y recordar. Es verdad que el tiempo de
reacción tiende a disminuir con la edad y puede que a la persona le cueste un
poco más aprender algo nuevo. Igualmente, muchas de las diferencias entre
jóvenes y viejos pueden ser explicadas por otras variables que incluyen, falta
de motivación, estilo para aprender, práctica o monto de información. Cuando
estas variables son tomadas en cuenta, la edad cronológica no provee
influencias significativas en la habilidad para aprender (Poon, 1987). La
mayoría de los estudios de memoria a corto plazo coinciden que la memoria a
corto plazo se ve apenas afectada por el proceso de envejecimiento. (Kausler,
1987). En cuanto a la memoria a largo plazo se encontró que menos del 20% de las
personas mayores no recuerdan hechos o nombres del pasado, como nombres de
presidentes, su edad, su fecha de nacimiento, número de teléfono, dirección o el
significado de palabras comunes (Botwinick, 1967: Pfeiffer, 1975). Las
dificultades para aprender y recordar son asociadas a enfermedad más que a la
edad en sí misma.
Palmore, E B. (1990): Ageism:“Negative and positive” Editorial Springer
Publishing Company, incorporated. New York.

VINCULO

(Del latín vinculum, de vincire, atar). Unión o atadura de una persona o cosa
con otra. Berenstein entiende por vínculo a una ligadura emocional estable
característica del mundo mental, en el que se distinguen tres áreas:
a) intrasubjetiva o intrapsíquica: caracterizada por las relaciones de objeto,
que son ligaduras estables, dispuestas a perpetuarse, pero susceptibles de
modificarse por experiencias personales significativas. Los significados
originados en esta área, se orientan hacia adentro, y se irradian hacia fuera,
“coloreando el mundo y la relación con los otros”. b) intersubjetiva o
interpersonal: caracterizada por la presencia de ligaduras estables entre dos
objetos. Representantes de estos vínculos son los familiares: de pareja, de
filiación, de hermanos. c) transubjetiva: son las representaciones ligadas a la
ideología, la política, la religión y la ética.
Berenstein, I (1991). Reconsideración del concepto de vínculo. Psicoanálisis,
APde BA, XIII (2), 219-235.
VINCULO TERAPEUTICO

En el contexto de la terapia cognitiva, Greemberg y otros destacan mucho la


importancia del vínculo terapéutico entre terapeuta y paciente para lograr un
cambio, vínculo que debe estar impregnado de actitudes de empatía, ausencia de
crítica, aprecio, autenticidad, etc. destacados por Rogers.
Greenberg L. Y otros, “Facilitando el cambio emocional”, Barcelona, Paidós,
1996, pág. 39.

Robins no desarrolla con tanta amplitud este tema, pero admiten que la relación
terapéutica es un factor “contribuyente” para el cambio, y más concretamente los
aspectos de rapport, acogimiento, apoyo y empatía. Destacan la posibilidad de la
existencia de un ambiente interpersonal facilitador como base para poder
trabajar los componentes activos de la terapia.
Robins A y Hayes A., “Una valoración de la terapia cognitiva”, incluído en
Mahoney M (ed), “Psicoterapias cognitivistas y constructivistas”, Desclée de
Brower, Bilbao, 1997, pág. 70.

VIOLENCIA

“Violencia suele ser confundida con agresividad. La agresividad sirve para


definir el territorio de cada uno y hacer valer ‘su derecho’. La violencia, en
cambio, rompe los límites del propio territorio y los del otro, invade la
relación y los vuelve confusos. Es una fuerza destructora de sí mísmo y del
otro. Es consensual definir el acto violento como todo atentado a la integridad
física y psíquica del individuo, acompañado por un sentimiento de coerción y
peligro”.
Perrone R y Nannini M (1998) Violencia y abusos sexuales en la familia, Buenos
Aires, Paidós Terapia Familiar, pág. 30.

VIOLENCIA SIMBOLICA

Bourdieu define violencia simbólica como “el desconocimiento basado en el ajuste


inconciente de las estructuras subjetivas a las estructuras objetivas”.
‘Desconocimiento’ significa que los agentes aceptan el mundo tal como es porque
le aplican estructuras cognoscitivas surgidas de las mismas estructuras de dicho
mundo. De esta forma la ‘aceptación dóxica’ acerca de la significación de las
experiencias y las situaciones que viven los agentes, hacen que las conductas se
ajusten a las condiciones de funcionamiento, lógicas y exigencias sociales.
Las luchas, en un campo dado, tienen por fin mantener o mejorar la propia
posición. Para lograrlo, los participantes deben implementar las reglas de juego
del campo donde estén, con lo cual todos contribuyen a la reproducción del
sistema de poder. Este juego alude a las estrategias simbólicas que se ponen en
práctica con el fin de monopolizar el capital circulante e imponer a los demás
las reglas e intereses propios de los grupos dominantes. Se trata de legitimar
la propia autoridad y reforzar la adhesión del resto.
Bourdieu P y Wacquant L, Respuestas para una antropología reflexiva. Madrid:
Grijalbo.

VIRTUAL

1) Entendido como lo opuesto de actual, lo virtual es todo aquello que no se


encuentra presente aquí en el espacio o ahora en el tiempo. Sinónimo: inactual.
2) Entendido como lo opuesto de real, lo virtual es aquello que no tiene
existencia efectiva o tangible. Sinónimo: potencial. En el ámbito de la
informática, el adjetivo ‘virtual’ suele aplicarse a la realidad (realidad
virtual) y a la comunicación (comunicación virtual).
Pablo Cazau –“Vocabulario de psicología” Redpsicología – www.galeon.com/pcazau

VOYEURISMO

Parafilia que se caracteriza por ser la principal fuente de excitación sexual


para el sujeto la contemplación de personas desnudas o realizando algún tipo de
actividad sexual.
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Madrid, McGraw Hill, 1995, pág.
459.

YO

Se puede considerar al yo como el nombre de siete funciones básicas de la


personalidad: la adaptación a la realidad, la interpretación de la realidad, el
sentido de la realidad, las defensas, las relaciones de objeto, las funciones
autónomas (en el sentido de Hartmann: pensamiento, lenguaje, voluntad, etc.), y
la síntesis.
Bohoslavsky R, Orientación vocacional, Buenos Aires, Nueva Visión, 2001, 21
edición, pág. 54.

Según C. Rogers, de la interacción del organismo y el ambiente, y en particular


de la que se tiene con otros significativos, emerge gradualmente una estructura
del yo, o un concepto de ‘quién soy’. Conforme los niños pequeños interactúan
con su ambiente, adquieren ideas sobre sí mísmos, el mundo y de su relación con
éste. Las experiencias que tienen y que parecen aumentar el yo son incorporadas
en la imagen de sí mísmo, y las que parecen amenazar al yo son negadas y
consideradas ajenas a este. El ‘yo’ que forma el individuo puede ser una
variación de la experiencia real de su organismo debido a que incluye valores
que son tomados de otras personas en lugar de las experiencias reales del
organismo.
Engler Barbara, Introducción a las teorías de la personalidad. México:
McGraw-Hill, pág. 330-331.

Según P. Aulagnier, el Yo surge en y a través del a posteriori de la nominación


del objeto catectizado: el descubrimiento del nombre del objeto y de la
nominación del vínculo que lo une al sujeto da nacimiento y sentido a una
instancia que se autodefine como deseo, envidia, amor, odio, espera… de ese
objeto. El Yo no es más que el saber que el Yo puede tener acerca del Yo: si
esta fórmula es exacta ella implica también que el Yo está formado por el
conjunto de enunciados que hacen ‘decible’ la relación de la psique con los
objetos del mundo por ella catectizados y que sumen valor de referencias
identificatorias, de emblemas reconocibles por los otros Yoes que rodean al
sujeto.
Aulagnier P, La violencia de la interpretación, pág. 147.

YO CREATIVO
Según Adler es el yo en sus aspectos creativos que interpreta y hace
significativas las experiencias del individuo y que busca que éstas satisfagan
el estilo de vida único de la persona. En otras palabras, el yo creativo
establece, mantiene y persigue los objetivos del individuo, y supone la idea que
la naturaleza humana es en esencia activa, creativa y determinada al moldear su
respuesta al ambiente. El concepto de Adler refuerza también la idea de este
autor de que los individuos hacen sus propias personalidades a partir de las
materias primas de su herencia y ambiente.
Engler Barbara, Introducción a las teorías de la personalidad. México:
McGraw-Hill, pág. 109.

ZURDERA

Condición de la persona que es más hábil con la mano izquierda. La razón es un


predominio de la actividad del hemisferio derecho del cerebro. Se considera que,
en Occidente hay una tendencia cultural a desarrollar más el hemisferio
izquierdo (habla, lectura, escritura, cálculos numéricos) y que por ello la
mayoría de las personas son diestras.
Cazau Pablo (2000) Vocabulario de Psicología - Redpsicología.
www.galeon.com/pcazau
Publicado por Webmaster Psikolibro 1 comentarios Vínculos a esta entrada
Etiquetas: Diccionarios

Вам также может понравиться