Вы находитесь на странице: 1из 43

Aymara ¿lengua, etnia o cultura?

Rafael Gómez Díaz

Introducción

Parece no discutirse (en Perú ya es un milagro) que la palabra Aymara nace


de un absoluto despropósito: aparece por vez primera escrita en las
publicaciones producidas por el tercer Concilio Limeño (1584-85), que
incorporó un extracto de la obra de Juan Polo de Ondegardo, corregidor de
Cuzco, “De los Errores y Supersticiones de los Indios”. En esta obra Polo de
Ondegardo utiliza el nombre de una etnia de mitimaes1 trasladada al
contorno sur del Lago Titicaca para calificar la lengua que hablaban, que era
la del nuevo entorno en que vivían, discutiéndose mucho si, además, era la
suya propia.

Por otra parte, tampoco parece haber dudas de que lo que Polo llamó
Aymara, por la lengua, genéricamente hablando era una serie de
curacazgos (cacicazgos) llamados globalmente “reinos lacustres” que
rodearon el lago Titicaca tras la descomposición del Imperio Tiahuanaco en
torno a 1200 d.c. Claro que no todos estos curacazgos hablaban Aymara,
por lo que queda servida la gran duda de si esa descomposición obedece
precisamente a una invasión “aymara”, como sostiene la mayoría de los
autores2.

1
Pueblos trasladados forzosa o voluntariamente a otros lugares por los gobernantes Incas, ya
sea castigándolos por opositores, ya sea para repoblar o proteger fronteras. La etnia parece
que era la de los aymaraes.
2
Encabezados por Middendorf, Waldemar Espinoza, Teresa Gisbert y Antonio Zapata.
Rafael Gómez Díaz Página 1
En suma, tenemos por ahora que alguien que vivía “castigado o enviado” en
los contornos del Titicaca, hablaba la lengua de ese contorno, pero era un
pueblo original de otro lugar cuyo nombre debía ser muy parecido a
Aymara. Polo de Ondegardo, identificando la lengua que hablaba con el
nombre de ese pueblo, llama Aymara a esta lengua. En 1612, la publicación
del Vocabvlario de la lengva aymara de Ludovico Bertonio se limita a
confirmar en su título el nombre citado por Polo.

También tenemos que, por extensión, les llamaron aymaras a los


curacazgos de los alrededores del Titicaca que hablaban la lengua recién
“nominada”.

Es fácil darse cuenta de que no tenemos absolutamente nada, salvo un


“invento” español, tanto para calificar la lengua como para calificar al
territorio y, por tanto, a los pueblos. No tenemos nada sobre el origen de la
lengua, se llame como se llame y quien se lo llame; no tenemos nada sobre
la etnia original portadora de esa lengua; y no tenemos nada sobre una
posible cultura aymara (cerámica, enterramientos, etc.), todo ello previo a
la llegada de los españoles.

Por tener algo, tendríamos un pueblo de nombre Aymara, o similar, que


procedía de un lugar del que no hay una constancia firme de que en él se
hablara originalmente la lengua luego llamada aymara, antes de la
fundación Inca. Además, ese pueblo, de ser identificado como portador
original de esa lengua, violaría todas las tesis existentes de que los aymaras
venían del sur, defendidas por los que no dudan de ellos como etnia o
pueblo o cultura, ni como guerreros invasores de la zona, que son la
mayoría, aunque cada vez menos.

Lo que sí tenemos, y a eso nos agarramos, es la certeza de que en la orilla


“urcusuyu” (alta; occidental) del Titicaca, había “bolsas” de gente de habla
aymarica, dentro de un contexto Colla (de substrato pukina y uro-chipaya3,
netamente vinculado a Tiahuanaco), en el momento de la llegada de los
españoles.

Por tanto nos centraremos estrictamente en intentar deducir el origen y


momento de la llegada de esas “bolsas humanas” a dicho contexto,
recordando, como dato clave, que Tiahuanaco se “deshace” y se convierte
en curacazgos varios en torno al 1200 d.c.4, propiciando la migración a
Cuzco para la fundación del imperio Inca.

Resumiendo estas bases de partida, nos centraremos en los casi cuatro


siglos que separan este evento del momento del “invento” de Polo de
Ondegardo.

3
“Le lac Titicaca, histoire perdue d´une mer intérieur”, de Thérèse Bouysse-Cassagne,
etnohistoriadora. Directora de Investigación del Centro Nacional de Investigación Científica
(CNRS). Francia. Universidad de la Sorbona
4
Un inconveniente serio para cualquier estudioso de las culturas peruanas es la confusión de
la datación de un periodo (fin del Horizonte Medio), con la desaparición específica de una
cultura. Dentro de la diversidad de opiniones, el Horizonte Medio (Huari) tiene una cronología
“larga”, del 500 al 1.100 y una “corta”, del 600 al 900. Por su parte Tiahuanaco tiene una
cronología “larga”, del 1100 a.c. al 1200 d.c., y una “corta” del 200 a.c. al 1000 d.c. En
nuestra opinión, tanto la cultura huari como la tiahuanaco desaparecen al mismo tiempo por
razones climáticas, como veremos.
Rafael Gómez Díaz Página 2
Hemos repetido muchas veces que ante dudas tan enormes como las que
se suscitan aquí para detectar una etnia, hay que seguir a los dioses y a las
lenguas (dando por hecho que están las piedras y la cerámica, o sea la
cultura; cosa que aquí también falta, parcialmente). Y una buena pista
inicial es que no tenemos ninguna constancia de un posible dios aymara; es
decir, no hay ninguna figura divina que altere en la zona los reinados
inalterables de Tunupa (posible dios original Tiahuanacota, posteriormente
convertido en subsidiario de Viracocha y finalmente reconvertido en dios
aymara), Viracocha (su sustituto) e Inti (dios Inca por excelencia, a partir de
Pachacutec).5

Por el contrario no ocurre lo mismo con las lenguas, ya que está


perfectamente documentada, gracias sobre todo a la antropóloga y lingüista
norteamericana Martha Hardman, la evolución de las lenguas Aru (ella las
llama Jaqui), de las que forma parte la lengua aymara.

Para situarnos de entrada, debemos recordar que la lengua aymara no fue


aportada por una etnia o cultura específica denominada así, sino que
evolucionó a partir de un Proto Jaqui, tal como lo definió dicha lingüista, que
generó lo que luego se denominaron lenguas Aru (Alfredo Torero6) o Jaqui
(Hardman). Estas lenguas son la Cauqui o Kawki, la Jaqaru7 y la Aymara.

Brevemente, la evolución probada de esas lenguas consiste en que nacieron


juntas (Proto Jaqui) y en 400 d.c. se escinden en dos segmentos: Jaqaru y
Aymara-Kawki, la primera se mantuvo casi intangible hasta nuestros días,
pero la segunda nuevamente se escinde en dos, aproximadamente en 700
d. C., dando como resultado al Kawki y al Aymara, lenguas bien definidas
pero con un tronco ancestral común8.

Los estudiosos de estas lenguas las relacionan de forma indivisible con la


cultura Huari, cuyo origen se sitúa en Ayacucho y se desarrolla entre el 550
y el 1000 d.c9. Pero también tienen una gran relación con el fenómeno o
dualidad “Huari-Llakwash” (oriundos-forasteros; agricultores-pastores; valle-
sierra; bajo-alto). En definitiva, con un posible destructor del imperio Wari,
pueblo o fenómeno climático, que originó esa dualidad o “alteridad”.

De todas formas, la pregunta es inevitable: Si hay una evolución lingüística


a partir del proto jaqui (anterior al 400 d.c.), un primer desdoblamiento en
ese año y un segundo en el 700 d.c. ¿qué tenemos que buscar para hallar
una etnia o cultura original aymara: la etnia portadora del proto jaqui; la
que produce el primer desdoblamiento; o la que produce el segundo? Y
sobre todo ¿qué razones hay para pensar que esos desdoblamientos
obedecen a incursiones étnicas?10

Podemos despejar de entrada una primera cuestión para tratar de hacer


razonable algo que ya anticipamos que no lo es: alrededor de 1000 d.c.
(colapso de Huari) el entorno Tiahuanacota (el “lago de puquina”, actual
Titicaca, actual entorno aymara) hablaba puquina; y el entorno Huari
5
No nos olvidamos de Willka, también el sol, como Inti; pero que no viene al caso.
6
Lingüista peruano, ya fallecido, considerado, el “fundador de la lingüística peruana”. Junto a
Cerrón Palomino, los mayores expertos en lenguas autóctonas peruanas.
7
Como veremos, se discute actualmente si Cauqui y Jaqaru no son la misma lengua.
8
Tesis de Martha Hardman
9
Recordar problemas de datación en nota anterior
10
En el diccionario etnolingüístico de Alain Fabre se recoge que “los cálculos
lexicoestadísticos de Swadesh (1959) arrojan una cifra de 13 siglos mínimos de divergencia
para las lenguas aymara”. Eso nos situaría a mediados del siglo VII.
Rafael Gómez Díaz Página 3
hablaba aymara11. Luego, por el momento, podemos ceñirnos a seguir el
origen y evolución Huari y a intentar deducir cómo su lengua fue a parar a
un entorno que no era el suyo de origen.

Está probado que ambos entornos tienen una delimitación geográfica muy
precisa, aunque también aquí tenemos una verdadera guerra de mapas que
básicamente consiste en ponerle o quitarle una “pancita” al límite
suroriental del Imperio Huari para que incluya, o no, Cuzco; o en ponerle o
quitarle una larga lengua de penetración Tiahuanacota en territorio
hipotéticamente huari. El tema es tan curioso que hemos creado un anexo
demostrativo de esos mapas, al final de este trabajo.

Ya dijimos12 que consideramos que el lugar que ocupa la ciudad de Cuzco13,


entonces sin fundar, nunca perteneció a ningún imperio. Antes bien, para
nosotros el indiscutido complejo huari de Pikillaqta, de relativa cercanía a la
actual ciudad de Cuzco, podría perfectamente significar la frontera
suroriental huari ante pueblos belicosos de la región cuzqueña,
particularmente los Ayarmaca. Rowe halló en Cuzco “un ceramio de clásica
forma de Tiahuanaco, de colores brillantes y dibujos geométricos, que no
basta para establecer un marcado estrato cuzqueño de esta civilización”14
(pero justificaría la lengua geográfica de penetración Tiahuanacota en
territorio Huari, desaparecida de casi todos los mapas, así como que los
fundadores de Cuzco, procedentes de Tiahuanaco, fueran a asentarse en
territorio “familiar”). Se sabe que los estilos cerámicos preincas propios de
la región fueron, primeramente el Chanatapa (descubierto por Rowe en
1941 y datado en el formativo inicial), y muy particularmente el Killke (o
Quilque), que unánimemente se relaciona con el precedente inmediato de la
cerámica Inca y con la etnia Ayarmaca (o incluso inca tribal). Tras el
descubrimiento, también por Rowe, de la cerámica Killke, el cuadro
cronológico de la arqueología cuzqueña quedó así: en el formativo inicial,
cerámica chanapata; entre 1200 y 1438, Killke; a partir de 1438 cerámica
cuzco (Inca)15. Entre la cerámica chanapata y la Killke se hablaba
genéricamente de “influencia tiahuanacoide”16. En suma, ni el menor rastro
de Huari.

De todas formas no haremos un “casus belli” de una cuestión que afecta


sólo marginalmente al origen de lo Aymara, como es si Cuzco estaba en
territorio huari y se hablaba o no la lengua aymara.

Está probado también que ambos entornos vivían en una “entente


cordiale”, al punto de que muchos autores sostienen la existencia de un
Imperio Huari-Tiahuanaco entre 700 y 1200 d.c. Si aceptamos, junto a la
gran mayoría de los autores, que el colapso de Huari es anterior al de
Tiahuanaco en unos dos siglos17, sería perfectamente normal que ciertas
11
Salvo “osados”, todos los autores serios consultados rehúyen afirmar que fuera la lengua
huari, aunque lo apuntan, entre otras cosas porque es muy difícil determinar si los que
expandieron la lengua en el Horizonte Medio fueron tiahuanacos o huaris, como veremos. Sin
embargo, Torero asigna claramente esta lengua a la cultura Huari.
12
Rafael Gómez. “Una teoría sobre la lengua secreta de los Incas”.
13
Además no se debe caer en la confusión entre el territorio del actual Departamento de
Cuzco y la propia ciudad.
14
Misma cita anterior.
15
“La cerámica Killke y la arqueología de Cuzco”, del arqueólogo Miguel Rivera Dorado.
16
Misma cita anterior.
17
Ya hemos dicho en nota anterior que creemos que se produjo al mismo tiempo por
fenómenos climáticos; pero también creemos posible que la reacción a esos fenómenos haya
sido más tardía en Tiahuanaco, por estar mucho más asentada esta cultura.
Rafael Gómez Díaz Página 4
etnias provenientes del éxodo huari recalaran en el entorno urcusuyu del
Titicaca. Otra cuestión sería si esas “invasiones” tuvieron algo que ver con
el colapso de Tiahuanaco, aunque creemos que no, al menos en un primer
momento18. Además no sería casual su instalación en el urcusuyu dado el
triple hecho de que era la zona más próxima a la frontera sur huari19; era la
menos disputada ante posibles advenedizos, por sus dificultades
geográficas y económicas; y la presencia colla no estaba tan asentada.

En suma, tenemos que los españoles se inventan el término aymara para


definir una lengua hablada en un territorio, basándose en una etnia
concreta del mismo nombre o similar que procedía de otro lugar; y tenemos,
por otra parte, que esa lengua está perfectamente registrada como lengua
“aru” o “jaqui”, procedente de un protoaru o protojaqui, que parece ser la
lengua propia de Huari. Sigamos, pues, esta pista para intentar dar con el
origen de la lengua y, de ser posible, con el de la etnia portadora.

El origen de lo aymara

Para tratar de clarificar al máximo las cosas, seleccionamos en primer lugar


la documentación que nos lleva directamente a ese origen de forma
convincente, dejando para el siguiente apartado todo aquello que
contradiga u obscurezca esas conclusiones.

En ese sentido creemos que quien más profundiza en ese origen y quien
más nos convence de sus conclusiones es el lingüista Alfredo Torero. En su
trabajo “Lingüística e historia de la sociedad andina” en el que analiza
pormenorizadamente la evolución del quechua, el puquina y las lenguas
arus20, considera que “el área de dispersión del grupo era muy diferente en
la antigüedad, según lo muestran valiosas evidencias. Particularmente, su
dominio en los Andes Centrales fue antes mucho más amplio que el actual.
Sólo que su dialectización había avanzado ya en el siglo XVI a un grado tal
que no se llegó a reconocer por entonces la unidad lingüística del grupo”.

Sin atreverse a afirmarlo, deja entrever que el nombre real de la lengua


pudo haber sido hahuasimi (o “huasimi) o chumbibilca diciendo que “el
habla chumbibilca, tanto como la quichua "no del Inga" (hahuasimi), no era
posiblemente más que otro nombre de la lengua aymara”. Se habla de
estas lenguas en diferentes descripciones que atañen a Ica, sur de
Ayacucho, y zona de los soras, que habitaban en las vertientes del río del
mismo nombre, entre los departamentos de Ayacucho y Apurímac. Dice que
“en la citada relación de 158621, se dan, en "lengua chumbibilca", algunas
explicaciones del significado de ciertos nombres de pueblos que coinciden
con la acepción de esos mismos vocablos en el diccionario aymara de
Bertonio”. Y también recalca, sobre el hahuasimi que “muchos de los
18
Como prueba Bouysse-Cassagne en “Le lac Titicaca: histoire perdue d´une mer intérieur”,
no existen cambios arqueológicos en la zona que muestren invasiones de ningún tipo.
19
Bouysse-Cassagne dice, como veremos, que “recientes trabajos de arqueología (habla en
1992), proponen una nueva e interesante hipótesis que sitúa la región como zona fronteriza.
En efecto la tesis de C. Goland sobre Cuyo-Cuyo, no lejos de Orurillo, tiende a probar que
esas tierras constituyeron, quizás, la extrema frontera del dominio huari, a pesar de su
proximidad con Tiahuanaco. Eso acentuaría aún más las particularidades de esta provincia.
20
“Bautizadas” por él así, por discutir el término “jaqui” de su máxima estudiosa Martha
Hardman.
21
Descripción de la tierra del Repartimiento de Atunsora... (1586), en B. A. E., Vol. I de
Relaciones Geográficas de Indias, pp. 220-225
Rafael Gómez Díaz Página 5
términos -nombres de pueblos y de plantas, principalmente, cuya
significación se explica en las páginas de la "Descripción"22-, son
notoriamente arus, e, inclusive, se registran, con ligera o ninguna variación
fonética o de significado, en el Vocabulario Aymara de Ludovico Bertonio”.

“La zona original de partida del aru debe buscarse, en nuestra opinión, en
los Andes Centrales, porque allí se le encuentra en su mayor variedad
lingüística, o, inclusive, en toda su variedad lingüística, por cuanto las
hablas aru aymaras, actualmente empleadas sólo en los Andes
Meridionales, eran "lenguaje particular y propio" también en el sur de los
Andes Centrales hasta al menos el siglo XVI. Además, el estudio de la
difusión del puquina, expuesto en el apartado anterior, nos había conducido
a sostener la precedencia de puquina frente a aymara en los Andes
Meridionales y la relativamente reciente entrada de este último idioma en el
Collao” (la cursiva es mía).

“Sobre la base de la clasificación lingüística y de la glotocronología,


podemos deslindar, entonces, ciertas fases en la expansión del aru: una
primera, la del "proto-aru", en el siglo V d. C., o antes (cotejo haqaru
aymara); una segunda, ya por una variedad del aru, la proto-cauqui/aymara,
en el siglo IX d. C. a más tardar; finalmente, la del proto-aymara, en
tiempos que precedieron en algunos pocos siglos al establecimiento del
imperio incaico”23(la cursiva es mía) .

Torero, en su línea de demostración de lo concluido, traza una correlación


“lingüística-arqueológica”, cuyas conclusiones son las siguientes24:

Al advenimiento del Horizonte Medio peruano -que es igualmente


denominado Huari -precedió una etapa prolongada de influencia de la
cultura Nasca sobre la región de Ayacucho. Los comienzos de esta
etapa de acción de Nasca sobre la zona ayacuchana, que pudo
deberse a necesidades de complementación económica, se
corresponde lingüísticamente con la época de expansión inicial del
aru, que, según el cálculo glotocronológico, se produjo antes de 500
d. C. (480 d. C. como profundidad temporal mínima en el cotejo
Haqaru-Aymara)

Durante la Etapa 1A se denota una gran influencia de Tiahuanaco en


Wari (cerámica Conchopata) descartándose por completo una
conquista militar, tanto de Tiahuanaco sobre Wari como a la inversa.25
“Esto fundamenta nuestro planteo de la no presencia por entonces
del aru en los Andes Meridionales y deja al puquina como la lengua
del Tiahuanaco boliviano”.

Durante la Etapa 1B la región de Ayacucho empieza a influir sobre


una extensa área: por la costa, desde Acarí hasta Santa, y por la
sierra desde Ayacucho hasta el Callejón de Huaylas. Esta acción
ayacuchana se percibe particularmente en la extensión de un estilo

22
Descripción de la tierra del Repartimiento de los Rucanas Antamarcas de la Corona Real...
1586; en B. A. E., Vol. I de Relaciones Geográficas de Indias, pp. 237-248
23
Aclaremos que en este sentido Torero sigue en todo las conclusiones de Hardman, con la
única diferencia de que él sitúa la divergencia cauqui/aymara en el siglo IX en vez de en el
VIII, y cambia ligeramente la terminología.
24
Se basa en las dataciones de Dorothy Menzel sobre el horizonte medio (500 a 1000 d.c.)
con cuatro etapas, en la que las dos primeras, 1 y 2, se subdividen en A y B.
25
Menzel y Lumbreras; así como el propio Torero.
Rafael Gómez Díaz Página 6
de cerámica "de uso secular", Chakipampa B, nativo de Ayacucho y
representado en esa extensa área por piezas "de comercio,
imitaciones e influencias", según D.M.26 El hecho de que la alfarería
secular sea el marcador común de la extensión Ayacucho, es, en
opinión de Menzel “una indicación de fuerza para asumir que hubo
conquista militar tanto como propaganda religiosa”. "Son éstos
-añade- los fundamentos para inferir la existencia de un estado
imperial durante la época 1B con su capital en Huari y que controlaba
totalmente la vasta región central del Perú".

El vehículo lingüístico que hemos supuesto para la relación Nasca-


Ayacucho, el aru, se consolidaba a su vez en el área y ganaba terreno
seguramente en la sierra sur y central.

A esta área de interacción económica se habría de sumar la costa


central en la Etapa 2A del Horizonte Medio. Entonces va a asistirse,
como expresa Dorothy Menzel, al surgimiento de un sitio de gran
prestigio, la ciudad de Pachacámac, en el valle de Lurín. Como
consecuencia de ello el centro de influencia se desplaza hacia el
norte, decayendo varios sitios de la región sur de Ayacucho27.

En la etapa 2B Pachacámac acrecienta su influencia y su radio


alcanza la sierra central y en la costa hasta Chicama por el norte y al
menos Ica por el sur (cerámica Ica-Pachacámac, según DM). Nasca
decae ante el prestigio de Pachacámac, e Ica le sucede como centro
más importante en la costa sur. Viñaque28, por su parte, se mantiene
como poderoso centro de irradiación cultural en la sierra, llegando su
influencia hasta Cajamarca y Chicama en el norte y al departamento
del Cuzco29 y el norte de Arequipa en el sur.

Paralelamente con esta situación política, tres lenguas al menos


estuvieron en auge por entonces dentro del área Huari. Una variedad
"Viñaque" del aru se extendía desde Yauyos hasta las fronteras con el
Collao a principios del siglo IX o algún tiempo antes (cifra
suministrada por el cotejo cauqui-aymara: 840 d.C.). El protoquechua,
a su vez, movilizado por el poder de Pachacámac y la costa central,
empezaba a extenderse casi en la misma época por el litoral, desde
Santa a Ica y sus serranías inmediatas y, quizá igualmente, el Callejón
de Huaylas y el valle del Mantaro, entrando en competencia en este
último lugar y en la provincia de Yauyos con el dominio del aru (el
cálculo glotocronológico establece el año 880 d.C. como tiempo de
expansión inicial del quechua). En la sierra norte, Cajamarca se había
sumado al área de interacción Huari con un gran prestigio que le
permitió contrarrestar influencias y conservar su lengua, que era tal
vez por entonces el Culle, idioma del cual poseemos testimonio en
una breve lista de palabras recogidas en la región de Huamachuco
por el obispo Martínez de Compañón a fines del siglo XVIII30.

26
Dorothy Menzel (nota de Rafael Gómez)
27
Salvo la sede de Huari, que Torero llama Viñaque (nota de Rafael Gómez).
28
La ciudad sede de Huari. Viñaque y Huari son la misma cosa (nota de Rafael Gómez)
29
Nótese que habla del departamento (región) y no de la ciudad. Nota de Rafael Gómez.
30
Transcrita por Jorge Zevallos Quiñones en Primitivas Lenguas de la Costa. Revista del
Museo Nacional, Lima, tomo XVII, p. 114-119
Rafael Gómez Díaz Página 7
En suma, como conclusión general, “la correlación con los estudios
arqueológicos condujo a reconocer al protopuquina como lengua del
Tiahuanaco boliviano; al protoaru, en su primera fase expansiva, como el
idioma que, a fines del Intermedio Temprano31, se extendió desde los valles
de la costa sur de los Andes Centrales hacia la región de Ayacucho,
siguiendo a la difusión de las influencias de la cultura Nasca, y, en su
segunda fase expansiva, bajo la forma del protocauqui/ aymara32, como el
vehículo lingüístico de la irradiación cultural de Viñaque (Huari-Ayacucho)
durante el Horizonte Medio”.

“La asignación definitiva del proto-cauqui/ aymara a la cultura


Viñaque se basa en que las áreas de predominancia comprobadas
para ambos coinciden espacial y temporalmente: desde la provincia
limeña de Yauyos hasta el sur del departamento del Cuzco y el norte
del de Arequipa, durante la segunda mitad del primer milenio de
nuestra era”.

“Tampoco está claro a qué corresponde, en la arqueología peruana,


la penetración en el Collao del dialecto aymara del aru, también en el
transcurso del Intermedio Tardío. Si esta penetración se produjo por
conquista, los invasores debieron partir de las serranías de los
actuales departamentos de Apurímac y Cuzco” (la cursiva es mía).

Por su parte, el lingüista Cerrón Palomino33 aporta poco, en este caso, a


todo lo ya manifestado. Se limita a identificar a los aymaray (Aymaraes)
como la etnia portadora de la lengua en el momento en que Polo de
Ondegardo “bautiza” la lengua basándose en esa etnia procedente de
Ayacucho (“ocupaba el curso alto del río Pachachaca”). También niega que
sea un invento español, sino una simple afirmación de un término muy
anterior, basándose para ello en Middendorf que “demuestra que en verdad
el antiguo territorio ocupado por los aimaraes era de habla aimara, por lo
menos antes de su quechuización, como lo estaría probando la toponimia de
la región34, y en José María Camacho, el estudioso boliviano que anota la
versión castellana del libro de Markham, que “llama la atención sobre dos
cosas puntuales e importantes: (a) que en verdad los jesuitas se asentaron
en Juli solo en 1577; y (b) que quince años antes ya se designaba a la
lengua como aimara, por lo que los jesuitas no serían responsables de la
festinación del nombre, sin descartar que luego se habrían encargado de
afianzarlo”.
Concluye que “la visión tradicional que se tiene actualmente del aimara
como lengua originariamente altiplánica no tiene sustento. Hoy podemos
sostener no solo la presencia de la lengua en la región del Cuzco, erigida
31
500/600 d.c. Nota de Rafael Gómez
32
A partir del 700 d.c. según Hardman y a partir del 800 d.c. según Torero. Nota de Rafael
Gómez
33
Todo lo citado de él, entrecomillado, corresponde a su trabajo titulado “Aymara”.
34
Así, por ejemplo, al hablar del nombre de la provincia de Cotabambas, que limita con la de
Aimaraes, comenta, y con razón: «También este nombre pertenece al aymará, pues kota es
lago o laguna, mientras el mismo significado en quechua es «kocha», ya que el sonido ch del
quechua, pasado al aymará, en diversas palabras, se convierte en un sonido simple de t» (cf.
Middendorf, op, cit., II, 71). Aclaremos de paso, sin embargo, que la voz aludida remonta a
*quca, de la cual derivan ambas versiones mediante reglas fonéticas precisas (cf., para el
aimara, Cerrón-Palomino 2000: cap. V, § 1.2.1). Nota de Cerrón Palomino
Rafael Gómez Díaz Página 8
como idioma oficial por los incas antes de su quechuización posterior, sino
en toda la región de los Andes Centrales, como lo señalaba el clérigo
Balthazar Ramírez y lo advertía después Middendorf. De hecho, la presencia
del jacaru–cauqui en plena serranía limeña (Yauyos) es el mejor testimonio
de la antigua raigambre centro–andina de la lengua, antes de su
fragmentación posterior debido a la incursión del quechua”35.
Marginalmente a nuestro tema, Cerrón se pregunta por qué los españoles
llaman a la lengua de la zona “aymara” en vez de “colla” (lo cual probaría
que, al menos subconscientemente sigue identificando lo colla con lo
aymara36). En nuestra opinión no tiene en cuenta que lo colla tiene mucho
que ver con lo puquina y no con lo aymara, y que los españoles, de alguna
forma, debían saberlo, hasta el punto de bautizar la lengua con un término
impropio de la zona, pero dominante en ella, para facilitar la labor de
gobierno y evangelización37. Sin embargo, añade algo que nos sirve para
remarcar hasta qué punto fue fortuita la elección del nombre “aymara” por
parte de Polo: “de esta manera, el nombre pasó a designar no solo el idioma
de los antiguos carangas, quillacas y charcas, sino también, con el tiempo, a
sus hablantes”.
Una aportación de Cerrón a nuestro trabajo, es la de la etimología de
“aymara”: llega a la conclusión de que la raíz jayma, es equivalente de
‘chacra de principal o de la comunidad’. Dice que “todos los topónimos
analizados previamente tienen como núcleo la raíz <ayma> con el
significado de ‘sementera de autoridad o chacra comunitaria’. De aquí
estamos a un paso de ofrecer el significado primordial de <ayma–ra–y>
(cuya forma prístina habría sido *hayma–ra–wi), que sería ‘lugar con muchas
sementeras (como las caracterizadas)’. Si asumimos que la práctica del
<(h)ayma> era propia del sistema agrario preincaico y no una actividad
particular del grupo étnico que luego se denominaría <Aymaray>, ¿por qué
razón el pueblo así llamado tomó (si es que no se le dio) dicha designación?
Porque seguramente <(h)aymas> los hubo en todas partes, y la tonada
especial que se cantaba y bailaba en ocasión de sus faenas era una práctica
común, tanto que no escapó a los ojos y oídos del Lic. Polo de Ondegardo,
quien la consigna como un ejercicio idolátrico. Al respecto, diremos que,
como ocurre en casos semejantes, la motivación inicial del nombre es algo
35
En nuestra opinión, estas afirmaciones de Cerrón Palomino vienen forzadas por el trabajo
de Torero y por las posteriores conclusiones de Bouysse-Cassagne sobre las etnias del
Titicaca. Originalmente, Cerrón había defendido el aymara como lengua propia del Titicaca y
lengua secreta de los Incas. A título de prueba, su afirmación de que “las conquistas incaicas
primeramente y las reducciones españolas después habían fomentado, sin proponérselo, el
reencuentro de poblaciones de habla aimara, divididas ya por el quechua, en torno al «mar
interior», crisol en el que se refundirían no solo collas y puquinas, en vías de aimarización
completa, sino también lupacas y pacases, con particularismos idiomáticos todavía
identificables”, nos parece una simplicidad, teniendo en cuenta los razonamientos de Torero
para justificar la presencia del aymara en el Titicaca desde mucho antes. Nota de Rafael
Gómez.
36
“Ahora bien, la similitud lingüística advertida por los españoles entre tales grupos étnicos
(= «naciones») bastó para que su lengua común fuera designada como aimara, pudiendo
haber recibido igualmente otro nombre, como en efecto ocurrió, aunque sin mayor fortuna: el
membrete de «lengua colla» cedió, desde mediados del siglo XVI, ante el uso cada vez más
generalizado de aimara. Pronto su empleo fue extendiéndose para designar el habla de los
demás grupos étnicos, ya que, después de todo, entonces como hoy, se trataba de la misma
lengua. De esta manera, el nombre pasó a designar no solo el idioma de los antiguos
carangas, quillacas y charcas, sino también, con el tiempo, a sus hablantes”. Cerrón
Palomino; “Aymara”.
37
Ya probado en mi trabajo “Una teoría sobre la lengua secreta de los Incas”, que se basa, en
este aspecto, en las tesis de Bouysse-Cassagne.
Rafael Gómez Díaz Página 9
que escapa a la pesquisa etimológica. A lo sumo, podría conjeturarse que
quizás el lugar de origen de los antiguos <aymaray> se caracterizaba, a
diferencia de otras comarcas, por tener mayor cantidad y calidad de
terrenos considerados como <(h)ayma>. “

Su conclusión final es que “la versión tradicional del origen sureño de la


lengua, vigente aún no solo en el imaginario colectivo de los pueblos de la
región, sino también en algunos predios académicos de la etnohistoria y la
arqueología andinas, no tiene ningún asidero empírico, aunque constituya
uno de los pilares en los que se sustenta la idea de una «nación aimara»
anhelada, ya no sólo «originaria», sino también inventada por los sectores
criollos del país vecino”.

Como un apoyo más a la tesis de que la cultura huari fue el motor de


expansión de las lenguas “aru”, merece citarse brevemente el trabajo de
Justino Llanque Chana38, “Evidencias lingüístico históricas del Jaqui-Aru
Como Lengua de la Cultura Wari”: este autor coincide con Cerrón Palomino
sobre la etimología de la palabra aymara (Jayma, como “trabajo u obra
ejecutada en beneficio comunal, para provecho de la comunidad (ayllu) en
general”), añadiendo que “los pobladores de la región de Aymaraes
originalmente eran pobladores dedicados a trabajos en tierras comunales,
en beneficio de toda la comunidad, como la construcción de puentes,
caminos, canales de irrigación, viviendas, templos, etc., característica
cultural del imperio Wari como nos revelan los documentos históricos ya
mencionados.

Por lo demás, intenta acreditar que lo que él llama “jaqui-aru” era la lengua
de la cultura huari, basándose específicamente en topónimos y
patronímicos, y fundamentando su trabajo en las visitas de Atico, de
Arequipa y de Caraveli, todas en 1549; así como en la visita de Acari en
1593. Respecto de esta última, se fundamenta en los trabajos del
etnohistoriador Gary Urton.

Por su parte, el ILCA39, tiene un excelente trabajo, titulado “la historia


lingüística del Aymara”. Tratándose de una institución boliviana,
normalmente alineadas con las tesis que defienden una etnia aymara
procedente del sur, guerrera y aposentada secularmente en el entorno del
Titicaca, otorgamos gran crédito a su conclusión final de que “se confirma
que los aymaras no eran una tribu en común, sino diversas poblaciones que
llegaron a hablar la misma lengua”.

Además les da la razón a todos un poco, argumentando que “en los estudios
de Dittmar (1996) y Rothhammer y otros (2004), se comparan los restos de
poblaciones cuyos asentamientos están ubicadas en los territorios de los
aymara hablantes de hoy, además de las poblaciones aymara hablantes
actuales, y se les comparan con otras poblaciones indígenas de Sudamérica.
Los resultados del análisis de ADN son interesantes, aunque muy
preliminares y basado en pocas muestras. Por ejemplo, se indica una gran
38
Graduado en Antropología Lingüística y bibliotecología en la Universidad de Florida y
Florida State University.
39
Instituto de Lengua y Cultura Aymara. Bolivia. Fundado y presidido por Juan de Dios Yapita,
catedrático de lingüística; y dirigido por Denise Arnold, arquitecta y antropóloga.
Rafael Gómez Díaz Página 10
variación antropológica en las poblaciones aymaras. Dittmar indica que
hubo por lo menos tres oleadas de poblaciones que se volvieron aymara
hablantes. Una de ellas venía del Norte, de las tierras altas de la parte
central de Perú, para ocupar la cuenca lacustre de Titicaca, aunque los
aymaras bolivianos también tienen similitud con algunos pueblos
amazónicos. Otra venía del sur, de la región amazónica brasileña, a la
región oriental del lago Titicaca. Y la tercera venía del noroeste de Argentina
a la región meridional del lago Titicaca”.

Por eso considera “monolíticas” las intenciones de buscar una etnia


portadora de la lengua y opta por considerar que “en realidad, es más
probable que las sociedades andinas eran multilingües”.

Sostiene que “según la mayor parte de los estudios hoy, tanto


arqueológicos como lingüísticos, ambas familias de lenguas, quechua y
aymara, tienen su origen en una determinada región en común de la parte
central de lo que es actualmente Perú (ver Heggarty 2008). Este sitio fue
probablemente en la sierra, aunque Torero y Cerrón favorecen un sitio
costeño (Cerrón 2003: 22, Torero 2002: 46). Arqueológicamente se
reconoce la posibilidad del origen de ambas lenguas, en una forma pre-
proto, sean aymara o quechua, en sitios como Caral-Supe (3000-1600aC) o
quizás Chavín (900aC – 200 dC) (Cerrón 2003: 22). Se favorece también los
grandes horizontes arqueológicos con su mayor unidad cultural y
geográfica, sobre todo el Horizonte temprano, como los motores para la
expansión de ambas lenguas”.

Y reconoce que “es la cultura de Wari (550-1000 dC) en el Horizonte Medio


la favorita actual entre los estudiosos, desde Torero en adelante, como el
motor de la gran expansión del aymara como una lingua franca hacia el
norte como hacia el sur. Quizás esta expansión se debe a la influencia de los
pastores por excelencia y los guardianes de las caravanas de llamas que
manejaban el comercio entre Wari y sus periferias, proceso que fue seguido
por los agricultores quechuas con sus nuevas técnicas de riego y andenes
en la producción de maíz”.

Hardman, la mayor estudiosa del grupo de lenguas aru, parece identificar


indubitablemente al “pueblo jaqui” con el pueblo huari cuando dice que “el
pueblo Jaqi son principalmente agricultores, tejedores, músicos, bailarines,
pastores. Las mujeres también son vendedores Jaqi. La civilización Jaqi (400
- 1000 d. C.) establece tanto un complejo sistema de riego por canales
como un complejo sistema de intercambio mercantil, que implican la
construcción de un sistema de carreteras amplias y un circuito de viajes
comerciales”40 (las cursivas son mías, enfatizando que entre los huaris –
jaqui- hay tanto agricultores como pastores). Como vemos, además de
hacer coincidir la “civilización jaqui” con la totalidad del Horizonte Medio
(Huari), enumera realizaciones propias en exclusiva de la cultura huari.

Paul Heggarty41, que rechaza un origen común del quechua y el aymara42,


pero acepta una convergencia posterior de ambas lenguas debida a su
40
“Las lenguas jaqui”.
41
Lingüista inglés, en “orígenes y diversidad del aymara”.
42
Tesis de Cerrón Palomino, que habla de un “quechu-aymara”
Rafael Gómez Díaz Página 11
convivencia de siglos, sostiene que “si tratamos de encontrar dónde
probablemente surgió el aimara originario, resulta que con toda
probabilidad no surgió en el altiplano, sino mucho más cerca de la parte
central de los Andes donde aún se habla el jacaru-cauqui. De allí se propagó
hacia el sur, y sólo siglos después alcanzó las regiones sureñas como el
altiplano. Han transcurrido muchos siglos, probablemente dos mil años o
más, desde la época en que el aimara originario se hablaba como una sola y
unida lengua. En muchos aspectos es el aimara sureño el que ha cambiado
los sonidos del aimara originario más que el aimara central. En el área del
aimara central, también, a menudo es el cauqui de Cachuy el que es más
cercano al aimara originario, no el jacaru de Tupe”.

Dice que es probable que la expansión del aymara “empezara primero


aproximadamente al mismo tiempo en que el quechua originario empezaba
también a propagarse o, si no, unos pocos siglos antes que el quechua. Esto
significa que el aimara originario empezó a expandirse probablemente al
menos 1500 atrás, y muy posiblemente mucho antes todavía. En una época
aproximadamente 1000 años atrás, a más tardar, el aimara ya se había
propagado hasta abarcar gran parte de la montañosa mitad sur del Perú
(cualquier parte al sur de Huancayo) y probablemente ya llegaba al área del
Titicaca y a lo que ahora es Bolivia”43.

Nos advierte de que “considerando que la región de Tiahuanaco es hoy en


día un área de fuerte marca aimara, mucha gente supone que la lengua de
la gran civilización del Tiahuanaco también era aimara. Sin embargo, la
lengua que se habla hoy en una zona en particular no es necesariamente la
que se hablaba allí mucho tiempo atrás. En realidad, la mayoría de
lingüistas piensa que lo más probable haya sido que la gente de la antigua
cultura Tiahuanaco hablase un idioma bastante diferente, quizá el hoy
extinto puquina. Sin embargo, todo esto no significa que el aimara y los
aimara hablantes contemporáneos no tengan conexión con el Tiahuanaco”.

Y finalmente nos recuerda que “la civilización del Tiahuanaco estuvo


también estrechamente asociada con otra de las principales culturas de los
Andes, la ubicada por donde ahora está el enorme sitio arqueológico de
Wari, cerca de la moderna ciudad peruana de Ayacucho. La cultura Wari
tuvo influencia en gran parte de la zona sur-central del Perú, incluyendo
otros sitios como Pikillaqta (cerca del Cuzco), exactamente durante los
mismos siglos en que el aimara parece haberse hablado muy ampliamente
a todo lo largo y ancho del sur del Perú. Algunos especialistas han
propuesto que no fue sino el aimara la lengua de la civilización Wari”.

Bouysse-Cassagne, tiene dos trabajos excepcionales sobre los Aymara. Al


primero no hemos podido acceder directamente, aunque sí a la reseña que
Tierry Saignes44 hizo sobre el mismo. Dice Saignes en su reseña al libro de
Bouysse-Cassagne “La identidad aymara. Una aproximación histórica” que
“a lo largo del recorrido (del libro) Bouysse evita el escollo mayor de los
trabajos sobre la etnicidad: encerrar a los aymaras en una pretendida
substancia identitaria original e inalterable. Por el contrario muestra que esa
identidad no ha podido construirse, y remodelarse varias veces, sino en una
incesante confrontación con “sus otros”. Añade que “en sus conclusiones,
43
Estaría hablando de una llegada al Titicaca en torno al 1100
44
Etnohistoriador francés, fallecido en 1992
Rafael Gómez Díaz Página 12
Bouysse bosqueja una división de las entidades regionales, presentando que
el “paradigma” Lupaca45, puesto por delante demasiado a menudo, ocultaba
situaciones muy heterogéneas: resalta así la importancia de los conjuntos
colla y charqua”.

La propia Bouysse-Cassagne confirma esa impresión en su trabajo “Le lac


Titicaca: histoire perdue d´une mer intérieure”. A lo largo de un proceso de
demostración que nos va situando en sus conclusiones finales, esta autora
nos muestra su hipótesis de los tremendos cambios climáticos de la época
que inundaron gran parte del umasuyu y obligó a mucha gente a refugiarse
en las alturas. Deja entrever, sin afirmarlo, que los aymaras son del propio
lugar; se identifican, además con los llakwash y tienen su precedente en los
“choquelas” (guardianes de huacas), que pueden incluso ser sus
contemporaneos también. Sus bases son las siguientes (todas las cursivas
son mías):

“Aunque sea muy difícil conocer el pasado pre-aymara lupaca, algunos


indicios permiten pensar, sin embargo, que las tierras lacustres inundables
habían sido puestas en cultivo, como las de otras riberas”.

Habla de Ilave, capital del “reino” Lupaca, diciendo que “aunque el sitio
preinca de Ilave no haya podido ser localizado por el arqueólogo J. Hyslop en
su estadía en esta región, numerosos indicios no dejan lugar a dudas sobre
la ocupación muy antigua del sitio (Hyslop, 1976: 174). Hemos podido
identificar un gran monolito que posee las mismas características que las
que se encuentran en otras riberas, y que son de estilo yayamama
(Bouysse- Cassagne, 1988 :88). Esta estatuaria, que sería de origen pre
pucara, está también presente en Copacabana, Chiripa, Tiwanaku, Santiago
de Huata. En el mismo Ilave, monumentos funerarios (chullpas)
imponentes y comparables a los que se encuentran en territorio colla,
permiten entrever una eventual ocupación post-Tiwanaku”.

Continúa diciendo:

Para el Intermedio tardío, Hyslop distingue tres clases de sitios


lupacas: los sitios chullpa que fueron en primer lugar sitios funerarios
y que representan estructuras de un nuevo tipo en la región; las
ciudades en terreno llano con tumbas entre los 3812 y los 4000
metros de altura; y las ciudades situadas sobre colinas con tumbas a
más de 4000 metros.

Recordemos precisar a qué grupos eran asignados los monumentos


funerarios que acaban de ser mencionados, aunque no haya (como
veremos, a causa de las variaciones de niveles del lago y de los
cambios del hábitat) una perfecta concordancia entre su hábitat en el
siglo XVI y los lugares de los que ellos dicen provenir.

Los cambios climáticos lacustres determinaron, probablemente, el


crecimiento de los sitios de altura del Intermedio Tardío. (La cursiva
es mía)

Mercado de Peñalosa, que describe la región de Pacajes, evoca el


Intermedio Tardío como el periodo denominado “tiempo de guerras”
45
El pueblo Lupaca y su cacique Cari se consideran, en efecto, paradigma de lo aymara,
como veremos, así como los sangrientos invasores de Tiahuanaco, por quienes defienden
esta teoría. Nota de Rafael Gómez.
Rafael Gómez Díaz Página 13
(aucaruna) o “tercera edad”, dentro de la sucesión de eras
autóctonas, y la sitúa en las alturas: “en estas provincias habitaron
las regiones más altas, viviendo salvajemente, haciéndose la guerra
los unos a los otros”.

Y Polo de Ondegardo atribuye el bienestar relativo de la gente del


altiplano a la posesión de rebaños que les permite intercambios con
tierras lejanas, y no a la explotación de tierras lacustres, como era el
caso en la etapa precedente: “gracias al ganado son más ricos y su
país es más pudiente y comen normalmente y se visten mejor que los
que viven en tierras fértiles, y todo ello porque practican
intercambios”.

Cieza distingue los lugares de cultivos ribereños y los de las alturas


atribuyéndoles funciones diferentes: “las huacas o templos, lugares
donde honran a sus dioses, están situados en regiones desiertas y
lugares secretos”, mientras que “las tumbas se encontraban en
tierras bajas y fértiles, cerca de los pueblos. Eran pequeñas torres
cuadradas”.

Los guardianes de esos templos (huacas) de altura fueron designados


con el nombre de “choquelas” y Matienzo, que los había visitado en
1567, decía de ellos “que eran cazadores, poco numerosos que no
saben más que matar animales salvajes y rendir culto a sus ídolos.
Son brujos que no ven jamás a los españoles y viven donde están sus
huacas”.

Con motivo de la extirpación de idolatrías que tuvieron lugar en el


Perú central46 (la cursiva es mía) los llakwash, que se decían
originarios del Titicaca y pastores de altura, afirmaban que habían
llegado a la región de Recuay Cajatambo en migraciones sucesivas.
Evocando esas peregrinaciones antiguas, trazan un retrato que no se
aleja del de los “choquelas” del siglo XVI. Los llacuaces (llakwash)
oyeron decir de sus ancestros que vivían en las punas, que eran hijos
del trueno y se nutrían de la carne de guanacos, llamas y tarucas”
(Duviols: 1966: LIX).

Para Duviols y Cardich, existirían fundamentos históricos para esta


tradición oral: los desplazamientos de los llacuaces se situarían entre
1350 y 1400 d.c. y tendrían por origen una degradación del clima
(Cardich, 1975).(La cursiva es mía).

A partir de los trabajos de Hyslop, se perfila un modelo de ocupación


del territorio para la región lupaca, y está confirmado por los
documentos y las crónicas. Durante el Horizonte Medio, los sitios
están generalmente localizados en las zonas bajas, próximas al lago.

Es razonable postular que durante la expansión de Tiahuanaco, en la


región sudoeste del lago las poblaciones vivían de varios recursos: las
del lago (agrícola, caza acuática y pesca) y las de rebaños en las
tierras altas, con establecimientos humanos reducidos o estacionales
en las punas. En efecto, las llamas son uno de los motivos más

46
Se refiere a la actual provincia de Recuay, en Ancash, donde se desarrolla un trabajo de
Duviols sobre los llakwash que veremos más en detalle. Como veremos, estos llakwash
podrían ser mitimaes desplazados allí por los incas.
Rafael Gómez Díaz Página 14
prodigados de la cerámica de Tiahuanaco y fueron encontradas en
abundancia en sitios del sur del lago (Ryden, 1959).

Por tanto, las poblaciones lacustres visitadas por Arriaga en el siglo


XVI, guardianes de chullpas y los “choquelas”, idólatras desplazados
por los jesuitas ¿eran los restos supervivientes, salvajes y
empobrecidos de esa vieja cultura?

En el periodo siguiente, el hábitat se sitúa mayormente en las tierras


altas, protegidas por muros o rocas escarpadas, en regiones menos
favorables a las actividades agrícolas, pero más adaptadas al
pastoreo. Esos sitios fueron abandonados tras la conquista Inca
(alrededor de 1450).

Los sitios de finales del Intermedio Tardío, que difieren entre ellos por
el tamaño, parecen indicar una especie de jerarquía compleja. Según
Hyslop, diferencias en la arquitectura y la cerámica sugieren
divisiones sociopolíticas. Estos sitios son más importantes y más
numerosos que los del Horizonte Medio, incluido Tiahuanaco. Los
notables cambios entre el Horizonte Medio y el fin del Intermedio
Tardío representan, según ese autor, el momento de transición
durante el cual los pueblos de lengua aymara reemplazaron a la
gente de lengua puquina.

Pero esta hipótesis debe ser muy matizada, en mi opinión. El apunte


de Hyslop, interesante para el territorio lupaca, supone sin embargo
un problema si lo extendemos, como fue a menudo el caso, al
conjunto del lago. En efecto, hemos constatado que en el caso de los
collas, últimos descendentes de las culturas lacustres, las riberas
continuaron siendo explotadas y pobladas hasta la época inca, o sea
más allá del Intermedio tardío.

En un bello capítulo que titula “el fin de los viejos señores del lago”,
Bouysse-Cassagne nos dice que “todavía se conoce mal el origen de la
presencia aymara en el altiplano y los datos históricos lingüísticos y
arqueológicos se contradicen a este respecto”. Continúa diciendo:

Las crónicas nos enseñan que distintas olas inmigratorias venidas del
sur se instalaron en la parte “urcosullu” (partes altas) del lago. Según
Cieza de León, Cari el lupaca, que se estableció al sur del lago, venía
de la parte meridional del altiplano47. Y las tradiciones orales de los
Pacajes en el siglo XVI explican la bipartición de curacazgos lacustres
por lugares de origen diferente. Divididos en una mitad umasuyu
(lacustre) y una mitad urcosuyu (pastoral y de altura) decían que
“una parte de ellos era originaria de la laguna y que la otra venía de
la región de Carangas, y que éstos se habían establecido en las
alturas más eminentes” (Mercado de Peñalosa. 1965).

Sin embargo los estudios de Bird sobre los lenguajes costeros, que se
sustentan sobre la obra « Arte y Gramática” de Luis de Valdivia
(1606), no revelan trazas de lengua aymara en la región de Copiapo,
de donde se supone provenir el jefe lupaca (según la hipótesis de
47
Tambien cuentan ... que saliendo del valle de Coquimbo un capitán que había por nombre
Cari, allego a donde agora es Chucuito, de donde después de haber hecho algunas nuevas
poblaciones, paso con su gente a la isla y dio tal guerra a esta gente que digo que la mato a
todos".
Rafael Gómez Díaz Página 15
Gisbert) sino de la lengua arawac (Bouysse-Cassagne, 1988).(La
cursiva es mía)

El proceso de aymarización del Collao fue probablemente lento, y el


radio de esta legua y su propagación fueron relativamente tardíos y
se beneficiaron de la nueva situación creada en el siglo XVI por la
existencia de lenguas generales. Además, las secuencias cerámicas
establecidas por K. Julien entre los collas (1983) y por Albarracín-
Jordans y J. Mattews entre los pacajes (1990) revelan una continuidad
entre Tiahuanaco y el Intermedio Tardío, sin ruptura, como dejaría
suponer la hipótesis de una invasión aymara. El éxito de los lupacas
se debe en gran parte a su alianza con los Incas.

Recientes trabajos de arqueología48, proponen una nueva e


interesante hipótesis que sitúa la región como zona fronteriza. En
efecto la tesis de C. Goland sobre Cuyo-Cuyo, no lejos de Orurillo,
tiende a probar que esas tierras constituyeron, quizás, la extrema
frontera del dominio huari, a pesar de su proximidad con Tiahuanaco.
Eso acentuaría aún más las particularidades de esta provincia.

Respecto de las chullpas (torres funerarias), que constituyen una prueba de


la identidad aymara como etnia específica para los detractores de las
teorías que hasta ahora hemos comentado, hay un excelente trabajo de
Risto Kesseli y Martti Pärssien, de la Universidad de Helsinki, titulado
“Identidad étnica y muerte: Torres funerarias (chullpas)”49.

Resumiendo mucho sus conclusiones, comentan que “son monumentos


cuyo origen se achaca tradicionalmente al Intermedio Tardío y a los Incas;
esto es a partir del colapso de Tiahuanaco”. Sin embargo “el radio
geográfico del sistema de enterramiento es muy amplio; se puede
considerar fenómeno panandino. Pero el fenómeno no habría sido uniforme
dentro de dichas áreas, especialmente entre los señoríos del Titicaca”.

Es significativo que las chullpas más antiguas sean del norte, “que fueron
datadas por William Isbell durante el Intermedio Temprano”; aunque para
los autores del estudio no se pueden poner en relación con las chullpas del
altiplano.

Los autores concluyen: “Si aceptamos las tesis de que las costumbres
funerarias reflejan los sentimientos y la cosmovisión fundamental de una
etnia, entonces podemos plantear, como hipótesis, que las distintas
tradiciones mencionadas reflejan diferencias étnicas. Especialmente la
orientación hacia tres direcciones cardinales en las chullpas en las orillas e
islas de Lago Titicaca, parece tan fundamental que es necesario plantear la
posibilidad de que fueran construidas por los puquina y no por los aimara (la
cursiva es mía). Además, aunque en Qiwaya y Taramaya parezca que la
cerámica es una variante de Pakasa (Umasuyu), toda la parte este del
Titicaca pertenece ya a la tradición cerámica mollo, que puede ser
interpretada como un reflejo de la misma tradición étnica”.

48
No olvidar que Bouysse-Cassagne escribe esto en 1992. Nota de Rafael Gómez.
49
Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos, año/vol. 34. Número 003
Rafael Gómez Díaz Página 16
Cerramos este apartado con lo que nos parece la más contundente
afirmación de todas cuantas hemos citado hasta ahora. Elizabeth Arkush,
antropóloga de la Universidad de Virginia, en su trabajo “Pukaras de los
Collas: Guerra y poder regional en la cuenca norte del Titicaca durante el
Periodo Intermedio Tardío”, concluye que “en la cuenca del Titicaca,
tenemos que cuestionar la existencia de los famosos “señoríos Aymaras,”
así como también la versión que indica que los estados regionales surgieron
a raíz de conquistas (la cursiva es mía). Es cierto que la guerra dominaba
relaciones socio-políticas en la segunda mitad del Intermedio Tardío, pero
no hay evidencias del desarrollo de un señorío centralizado. Al contrario, el
área siguió fracturada o confederada muy débilmente, posiblemente a
causa precisa de la fortificación extensiva, que harían conquista y control
estable muy difícil. En contraste, según los hallazgos de Brian Bauer, Alan
Covey, y otros arqueólogos en el valle de Cuzco (Bauer 1992; Bauer and
Covey 2002; Covey 2003; Dwyer 1971), el estado Inca temprano surgió en
la valle de Cuzco sin mucha evidencia de fortificaciones ni guerra endémica.
Se ve entonces que en este caso, el modelo de conquista como raíz del
estado es demasiado simplista.

Los contradictores

Espinoza Soriano es quizás el máximo defensor de que los aymaras son un


pueblo guerrero, destructor de los Imperios de Huari y Tiahuanaco. Es,
además, quien más ha contribuido a la difusión de esta tesis en Perú, que es
la más popular y ha sido muy valorada en Bolivia.

Concretamente Espinoza Soriano sostiene que “el hecho de que en el valle


del Mantaro existieran y existan topónimos aymaras no debe aturdirnos,
porque los aymaras invadieron y ocuparon esta zona, avanzando hasta las
sierras de Piura, Cajamarca y Chachapoyas inmediatamente después del
ocaso del imperio Huari, cuya caída justamente estuvo determinada por
dicha invasión. La agresión aymara fue lo que dio origen a la formación del
imperio llamado Yaro (siglos XII-XIII)”50. De paso se convierte también, como
vemos, en firme defensor de la existencia de este último imperio.

Justifica así que en la zona haya un 40% de topónimos aymaras y añade que
“aymaras hubo en lo que hoy es el departamento de Apurímac, y los
famosos Laraosaymaraes vivían en las serranías de Yauyos tal como figuran
en bastantes documentos coloniales, lo que denota su procedencia
collavina (la cursiva es mía). El cauqui o ácaro de la mencionada provincia
de Yauyos no es otra cosa que los relictos de la antigua lengua que
empleaban los invasores e inmigrantes aymaras del siglo XII, cuando
asaltaron y destruyeron el imperio Huari”.

Describe con exactitud el imperio Yaro, diciendo que “en lo que atañe al
área geográfica de la expansión y consolidación de los Yaros, las visitas y
revisitas de los siglos XVI y XVII hasta ahora revisadas, prueban que
constituyó un verdadero horizonte, pues abrazó toda la sierra desde
Ayabaca, Cajamarca y Chachapoyas hasta Huancayo, aunque hay
posibilidades de que hayan dominado hasta Lucanas y los Chalcos. De
conformidad a Guamán Poma de Ayala su capital debió estar en
Huanucopampa, o por lo menos en algún lugar de lo que posteriormente fue
50
“Fundamentos lingüísticos de la etnohistoria andina”.
Rafael Gómez Díaz Página 17
el reino de Huánuco. Los Yaros no fueron otra cosa que los Llacuaces. Yaro
era el nombre oficial y honorífico que se daban a sí mismos; y Llacuaces, el
apodo o sobrenombre despectivo que les pusieron los derrotados Huaris. La
documentación examinada confirma igualmente que estos Yaros o
Llacuaces eran de habla aymara, pues procedían del Collao (la cursiva es
mía), de donde invadieron los Andes centrales”.

Hace suya la tesis sostenida por José de La Riva Agüero en 1910, “de que
los pobladores de las formaciones económico-sociales de los Andes
centrales de los tiempos que hoy denominamos Huari u Horizonte Medio
hablaban quechua y que la gente del área nuclear de Tiahuanaco, o sea, del
Altiplano del Titicaca, hablaba también quechua, y que los destructores de
esta civilización fueron los invasores aymaras procedentes de Coquimbo y
Tucumán”. Aunque Espinoza Soriano refute a Agüero en lo de que
Tiahuanaco hablara quechua51, le da la razón en todo lo demás, por lo que
suponemos que defiende la llegada de los aymaras “desde Coquimbo y
Tucumán”.

El problema que tenemos con Espinoza Soriano es que no hemos podido


encontrar, ni en él ni en otros autores, los fundamentos de sus
manifestaciones sobre la invasión aymara ni su procedencia; y lo mismo nos
ha ocurrido con sus afirmaciones sobre los yaros y sobre la destrucción del
imperio huari.

Por su parte, Jorge E.T. Silva Sifuentes52 sostiene que “Los aymaras vendrían
a ser los antiguos tiwanakus del Horizonte Medio”. Aunque reconoce que
“como la mayoría de las sociedades prehispánicas de este periodo, existe
mayor información etnohistórica que arqueológica (la cursiva es mía), de allí
que haya una tendencia hacia la generalización limitante en la descripción
de las sociedades andinas prehispánicas”.

Renato Aguirre Bianchi53 está muy próximo a Espinoza Soriano, aunque dice
basarse en Bouysse-Cassagne. Sostiene que “la lengua corriente en el
Tiwanaku (y podría ser que también en el Imperio Wari, la cursiva es mía)
era un jaqi primitivo (proto-jaqi) y probablemente éste fue el lenguaje del
ciudadano común incaico durante algún tiempo. Parece claro que los
tiwanacotas hablaban pukina54 y su etnia podría identificarse con ese
nombre. Los que no progresaron y se quedaron pescando en el lago
formaron una etnia mal mirada por los demás, los urus, que hablaban
uruqilla. Los que se quedaron cazando tampoco eran bien considerados, se
denominaban ch’uqila55 o p’uruma, aventajaban a los urus en que se decía
que custodiaban los lugares sagrados (wak'as) y tenían poderes mágicos. En
alguna parte del Perú actual o del territorio caranga al sur del Titikaka, o
más al sur aún, los aymaras, formidables y etnocéntricos guerreros que
hablaban el lenguaje homónimo esperaban su turno (la cursiva es mía).

51
Lógicamente se suma al incontrastable hecho de que se hablara Puquina, pero va más allá
y considera que no se debe hablar de Civilización Tiahuanaco, sino de civilización Puquina.
52
Arqueólogo y antropólogo, en su libro “Origen de las Civilizaciones Andinas”.
53
Cronista de Arica e historiador”, en su libro “Territorio andino”.
54
Es obvia la inconsistencia de identificar el puquina con el protojaqui.
55
Los “choquelas” a los que alude Bouysse-Cassagne. Nota de Rafael Gómez
Rafael Gómez Díaz Página 18
Por el desequilibrio creado por el colapso del imperio Wari en el norte del
Perú actual (año 1000 d.C., más o menos), ocho decenios de sequía,
desgaste administrativo u otras alternativas56, tras una violenta rebelión de
los no privilegiados colapsa definitivamente el Tiwanaku de los pukinas más
o menos en 1172 y los aymaras, sin formar una estructura social
hegemónica como la del Tiwanaku, expanden su influencia en el altiplano a
través de varios Reinos Lacustres que no eran étnicamente homogéneos (la
cursiva es mía).

Mientras allá arriba se enredaban con esos conceptos, los aymaras


protagonizaban, vía caravanas de llamas, el riquísimo intercambio comercial
y cultural.

Podemos resumir estableciendo que los aymaras eran una etnia de origen
incierto que actuaba como los caravaneros del Tiwanaku (Espoueys) y que
luego hizo lo posible por subyugar y explotar a los pukinas del desaparecido
imperio tiwanakota y abusar de los primitivos urus establecidos en las islas
de totora del lago y en las riberas del río Desaguadero y que no intentó
establecer una estructura sociopolítica hegemónica en el territorio
circuntitikaka. Falta insistir en que eran excelentes guerreros”.

Teresa Gisbert57 quizás sea la que más contundentemente defiende una


invasión aymara procedente del sur; pero sin razonar sobre la etnia ni sobre
la lengua, y basándose exclusivamente en testimonios de cronistas que, eso
sí, parecen consistentes. Gisbert nos dice todo lo siguiente:

“Los investigadores han sido muy cautos en pronunciarse sobre las


causas que determinaron la desaparición del Imperio Tiahuanaco-
Huari. D. Menzel señala simplemente que las diferentes ciudades y
poblamientos fueron abandonados. Ponce indica "es extraño que
hacia el siglo XIII de nuestra era ese imperio se desplomara de súbito
y la urbe de Tiwanaku quedara sumida en el ocaso, por causas
todavía no elucidadas... Acaso una disgregación política, asociada a
una etapa de malas cosechas y agotamiento de los depósitos
estatales que hizo desaparecer el nexo de la unión".

Investigadores de tipo lingüístico y etnohistórico, tienden a poner


nuevamente en vigencia el hecho de que fue una invasión la que dio
fin a la hegemonía imperial del Horizonte Medio. Esta tesis tiene
cierto apoyo documental (la cursiva es mía), y la afirmación de
algunos cronistas como Cieza, quien dice: "También cuentan... que
saliendo del valle de Coquinbo un capitán que había por nombre Cari,
allegó a donde agora es Chucuito, de donde, después de haber hecho
algunas nuevas poblaciones pasó con su gente a la isla y dió tal
guerra a esta gente que digo, que los mató a todos".

Este párrafo refleja la existencia de una invasión proveniente del sur


comandada por Cari, cuya dinastía se asentó en Chucuito; los pueblos
invasores irrumpieron sobre las islas del lago Titicaca matando y
destruyendo a la cultura que los había antecedido. Por otra parte,
sabemos que la gente de Cari, que era de habla aimara, se estableció
en Chucuito y se los conoció luego como Lupacas.
56
De donde inferimos que es un nuevo partidario de que el colapso no obedeció a guerras ni
invasiones.
57
Historiadora boliviana, en “Las migraciones aimaras y los cronistas”. 1987. En Historia y
cultura Nº 12 (1-6)
Rafael Gómez Díaz Página 19
Otro documento que corrobora la venida, desde el sur, de los pueblos
que ocuparon el altiplano boliviano, está fechado en 1596 y se refiere
a un pleito de tierras al que hace referencia Thierry Saignes en el cual
se habla de los "indios tomatas copiapoes"; Saignes comenta:
"nombre que se refiere seguramente al valle de Copiapó (Chile
central) ". Por otra parte Santa Cruz Pachacuti dice que los aimaras
vinieron de Potosí.

Finalmente los Pacajes también se consideran gente venida del sur,


así en las "Relaciones Geográficas de Indias" en el informe sobre la
provincia de Pacajes se dice "Los cuales dichos indios Pacajes dijeron
los indios antiguos, haber tenido su origen, unos de una parte de la
laguna de Chucuito y otros de hacia la parte de los Carangas, de
donde salieron y poblaron en esta provincia en los cerros más altos
que hay en ella".

Por lo expuesto vemos que los puquina parlantes, identificados con


los Collas, son atacados por los Pacajes en el sector Pucarani: los
lupacas los atacan desde la orilla sur occidental del Lago Titicaca y
por los quillacas cerca de Machaca, identificable este último sitio con
Khonko Wankan¡, conocido asentamiento Tihuanacota. Esto significa
que los puquinacollas se vieran atacados por varios sectores
quedando como único escape la zona norte del lago. Es posible que la
migración de Manco Cápac desde la isla del Sol hacia Cuzco tenga
relación con este suceso.

La invasión aimara no sólo cayó sobre el área nuclear de Tiahuanaco


y el del lago Titicaca, sino que avanzó hacia el norte, dejando como
remanente el reino de Yaro, el cual a su vez, destruyó Huari (la
cursiva es mía)58.

Amat, quien estudia arqueológicamente el reino Yaro, basado en el


testimonio de Domingo Limachi (1656) indica: "La jerarquía y el
amplio poder político del Imperio Wari habían quedado desintegrados
a fines del siglo XII (de nuestra era) por acción de una sociedad
compuesta por endurecidos guerreros y pastores de las tierras altas,
posiblemente agrupados en castas militares, cuyos jefes se creían
descendientes del trueno o del rayo y adoptaban el nombre de
animales feroces, o de aves rapaces o de camélidos, pretendiendo
una especie de descendencia totémica: el puma, el águila, el halcón,
el cóndor, la llama, la vicuña, etc... La desintegración de esta segunda
unidad panandina del Imperio Wari fue producida por la irrupción de
los Yaro, habitantes de las punas que vinieron de titicaca que es
donde nace el sol", y añade: "Así los grandes constructores de
ciudades, los protagonistas de la "revolución urbana", cuando se
hallaban en su pleno apogeo político y religioso y en su máxima
expansión territorial sucumbieron en manos de los invasores Yaro.
Tenían como divinidad suprema a Libiac, numen multivalente, pues
como padre supremo representaba al rayo, al trueno, al relámpago...
Además, Libiac asumía significaciones místicas diversas en cada ayllu
Yaro...

58
T. Gisbert parece no reparar en el anacronismo que supone narrar unos hechos que se
producen a partir de 1400 d.c., como veremos más adelante, relacionándolos con la
fundación de Cuzco, en torno al 1200 y con la destrucción de Huari que todos sitúan en
torno al 1000.
Rafael Gómez Díaz Página 20
Por nuestra parte, queremos significar que, al margen de nuestras
posteriores conclusiones, la arqueología no respalda ni una sola de cuanta
manifestación hemos expuesto en este apartado de “contradictores”; ni
tampoco la lengua; ni tampoco los dioses.

Las contradicciones

Al margen de los contradictores, que en nuestra opinión defienden tesis ya


superadas o carentes de los fundamentos necesarios, nos vemos obligados
a analizar dos serias contradicciones objetivas que cuestionarían las teorías
ya vistas sobre el origen de “lo” aymara.

La primera es el “fenómeno”, dualidad o alteridad “huari-llakwash” y la


segunda es el episodio del ataque al Titicaca por Cari “el lupaca”. Dado que
la totalidad de los contradictores identifican estos dos episodios con la
“épica de la invasión aymara” se hace vital para nuestro trabajo un intento
de clarificación, interpretación y datación de estos episodios.

La dualidad o alteridad “huari-llakwash”

Hay unanimidad en la contradicción objetiva que supone el “fenómeno”


llacuaz (o llakwash) para las teorías que defienden un aymara multiétnico,
con origen en Perú central (ya sea sierra o costa) y cuya expansión se
produce durante el horizonte medio (Imperio Huari), hasta el punto de
poderse identificar la lengua aymara con la lengua de los huari.

Sobre los llacuaces o llakwash, es completamente unánime59 que eran


pastores serranos (“de las alturas o punas”), que tenían por dios al rayo
(liviak), que eran forasteros o advenedizos en territorio huari y que
hablaban aymara. Hay también amplia mayoría (con muchas omisiones del
tema) sobre su identificación con el pueblo Yaro60, a los que algunos61
incluso les conceden haber sido el “imperio” destructor del Imperio Huari.
Finalmente, las opiniones se dividen a la hora de explicar el origen de estos
llakwash, sosteniendo algunos autores su extracción del Titicaca62 y otros su
procedencia de la sierra central63. Los que abogan por su identificación con
los yaros no dudan sobre su origen en la actual provincia de Yauyos64
(Departamento de Lima Provincias), o su invasión previa de la misma, con
incursiones probadas en Huarochiri y Canta (igualmente en Lima
Provincias).

El problema no es baladí, hasta el punto de que los más prudentes65 pasan


sobre él como sobre brasas encendidas. Es el origen de la célebre dualidad
o “alteridad” huari-llakwash (lugareño-forastero; agricultor-pastor; valle-
sierra; bajo-alto; femenino-masculino). Y la cuestión de fondo es: si parece

59
Sería imposible citarlos a todos. Podemos recordar a Duviols, Cardich, ILCA, María
Rostworowki, Rivera Andía, Masferrer Kan, Vera Roca, Astuahuamán Gonzales, etc.
60
Duviols, Espinoza, Gisbert, Masferrer, ILCA
61
Encabezados por Espinoza Soriano y Teresa Gisbert
62
Bouysse-Cassagne, citando a Duviols, Espinoza Soriano, Teresa Gisbert, entre otros.
63
ILCA, entre otros.
64
El documento “Historia y arqueología del distrito de Huarochiri”, que veremos más
adelante, identifica Yaro con Yauyo y con Llakwash.
65
Torero, Bouysse-Cassagne, ILCA.
Rafael Gómez Díaz Página 21
tan claro que el aymara tiene un larguísimo proceso de gestación (desde el
protojaqui o protoaru, anterior al 400 d.c.), que el vehículo de expansión de
la lengua es el Imperio Huari y que hablamos en definitiva de la lengua
huari ¿cómo puede hablar aymara el que se opone en todo a lo huari,
empezando por ser extraño en su territorio?66

Aunque no tome claramente partido, el ILCA67 expone el tema con crudeza.


Da por hecho que “las diversas poblaciones aymaras, en su condición de
pastores de camélidos y guardianes de las caravanas de llamas, jugaban un
papel clave en vincular los centros emergentes de comercio con sus
periferias. Referencias de los siglos XVI y XVII mencionan las invasiones de
pastores del grupo Yaru hacia las poblaciones quechua hablantes de los
valles de Huarochirí, en la sierra de Lima (Arnold y Yapita 2004). En este
escenario, los huaris eran supuestamente herederos de la expansión Wari
(sus antiguos pobladores y agricultores) y los Llacuaces, pueblos de
pastores de puna provenientes de la sierra central. Estas fuentes históricas
complican el escenario lingüístico. En este caso, se supone que los llacuaces
eran aymara hablantes y los huari quechuas” (las cursivas del párrafo son
mías).

El ILCA culmina alineándose con la propuesta de Kolata (2004) en torno a


Tiwanaku tardío, “en que los pukinas (y en otros sitios los quechuas) eran
los agricultores, los aymaras los pastores y los urus los pescadores de los
ríos y áreas lacustres. Quizás en este sentido el aymara como lengua
expandió primero en territorios nuevos, seguido por los agricultores de
habla quechua”.

Torero, siendo como hemos visto el principal valedor del origen del aymara
en Perú central, reconoce que “aparte del dialecto aymara, otros varios
dialectos del grupo aru se hablaron en los Andes Centrales, todavía incluso
en el siglo XVI. Parece indicarlo así una abundante toponimia asignable al
aru, que se descubre por el norte hasta al menos la provincia limeña de
Huarochirí y el valle del Mantaro. Los documentos mencionan una "lengua
particular" que los indígenas usaban, además del quechua, en la provincia
de Huarochirí y, quizá también, de Canta68; se la identifica como idioma del
grupo aru por ciertas expresiones como auquisna y chaycasna,
respectivamente, "de nuestro padre y criador" y "de nuestra madre",
intercaladas en la recopilación de mitos y leyendas de Huarochirí que hizo
recoger por escrito en quechua huarochiriense el padre Francisco de Avila a
fines del siglo XVI69. Pero el empleo de este idioma en las provincias de
Huarochirí y Canta no se remontaba al parecer sino a dos o tres siglos atrás,
y había sido extendido presumiblemente a esas regiones por invasores de la
vecina provincia de Yauyos”70 (la cursiva es mía).

Lo curioso del caso es que hay un punto de coincidencia en todos los


autores citados: Una invasión procedente de Yauyos y una posterior
irradiación de lo que ellos representaban (lengua y dioses, esencialmente)
hacia Huarochiri, Canta y el valle de Mantaro. Una vez más las polémicas

66
E incluso pudiendo ser el destructor del Imperio, según muchos, aunque no compartamos
esa opinión.
67
“La historia lingüística del Aymara”.
68
Dioses y Hombres de Huarochirí, p. 245.
69
Dioses y Hombres de Huarochirí, p. 66
70
Recordemos que, según Espinoza Soriano, este dialecto sería el Cauqui (Kawki); pero es
imposible que Torero ignorara eso, por lo que puede referirse a otro dialecto aru.
Rafael Gómez Díaz Página 22
están en el “espíritu” de la irradiación (guerra o comercio), procedencia de
los “invasores”, lengua que portaban y datación de la “invasión”.

El documento “Historia y arqueología del distrito de Huarochiri”71 ilustra


sobre esa invasión tanto como desconcierta. Por lo pronto su datación nos
deja perplejos: “Entre los años 600 a 1000”, que es tanto como la totalidad
del Horizonte Medio, o sea todo el periodo Huari. Pero citemos
textualmente:

“Entre los años 600 a 1000 de nuestra era, el mito de Wiracocha


proveniente de Tiawanaco – Wari, había llegado a Yauyu y al territorio
Canyaca-Chuycoto72, pero con el nombre de Kuniraya Wiracocha,
iniciándose el mejoramiento técnico en acequias y canales, expansión
de fronteras agrícolas masivas en las laderas de los cerros
incrementándose las posibilidades locales y aceleramiento de
interacciones multiregionales”(la cursiva es mía).

No puede ser más obvio que la referencia es a la llegada Huari original, de


datación incierta en la zona, pero muy posiblemente en torno al 700 d.C.
que se consideran los años de apogeo del Imperio. Por tanto, nuestro
desconcierto es grande cuando el documento identifica lo ya citado con lo
que sigue:

“Los Yaros, también denominados como llacuaces (llacuash,


llakwash), eran los Yauyos que incursionaron la región de Huarochirí.
La divinidad suprema de los Yaros era el Rayo, deidad que recibe
otros nombres como: Libiac, Cancharco o Yana Ramán en el panteón
Yaro; Illapa por su asociación con el relámpago y el trueno,
Pusikajcha, Chuqui Illa, Chuqui Illa Illapa, Yaro, Pariacaca. En
Huarochirí, la divinidad de los Yaro se presenta como Pariacaca que
desplazó a Guallallu confinándolo al valle del Mantaro (la cursiva es
mía). Para 1450 d.C. Yauyu, al parecer, dominaba en todo el territorio
huarochirano sur, centro, norte, teniendo como vehículo de poder a la
ideología religiosa de Pariaqaqa”.

Creemos que se hace referencia a dos episodios completamente diferentes


que están separados por un mínimo de seis siglos73, dado que el
“fenómeno” Yaro o Llakwash (de ser identificables) se produce, como
mínimo a partir del 120074 y casi con toda seguridad a partir de 135075. Por
tanto, cuando nos ilustra perfectamente de que, hasta ese momento,
Huarochiri pertenecía a otra cultura76, seguramente norteña, se nos hace
prácticamente imposible saber si se refiere a la existente antes de la
llegada Huari, o a la existente antes de la llegada Yaro (supuestamente la
huari):

“este sería el camino seguido por la expansión Canyaca con Guallallu,


a quien el mito registra llegando a los contrafuertes de Markawasi
(San Pedro de Casta) y Kuripara (San Juan de Iris) y cuya presencia

71
Sin firma. En la web oficial de Huarochiri.
72
Huarochiri. Nota de Rafael Gómez.
73
Recordemos que la cronología corta del Horizonte Medio es de 600-900 d.c. Y la larga del
500-1100 d.c.
74
Espinoza Soriano
75
Cardich, citado por Bouysse-Cassagne, aunque se refiere al Titicaca.
76
Sitios arqueológicos de Chuycoto, Suni y Canyaca.
Rafael Gómez Díaz Página 23
fue anunciada con truenos, relámpagos, rayos, granizo y lluvia que
fertilizaban la tierra” (la cursiva es mía).

“Es durante este periodo que surge en Huarochirí el personaje


Guallallu como guía de los Canyacas y Chuycotos, por tanto, era el
héroe culturizador que más tarde se convirtió en deidad por la
tradición oral y la memoria social. Guallallu, gran conductor social y
guerrero innato, llega a los confines norte de la expansión Canyaca –
Chuycoto. A fines del primer milenio de nuestra era, Guallallu va a ser
el héroe de la resistencia social y mítica de la región Huarochirí ante
la invasión foránea” (las cursivas del párrafo son mías).

Sin embargo, creemos que nuevamente hace referencia a todo el periodo


huari (con independencia de que Guallallu fuera o no “personaje” huari, o
de culturas locales de la zona), roto por la llegada Yaro o Llakwash “a fines
del primer milenio de nuestra era” (cosa también muy imprecisa y
seguramente errada). Aparte de otros fundamentos que expondremos para
nuestra conclusión, la clave puede estar en el siguiente párrafo, que
reproduce la lucha entre Guallallu y el nuevo dios yaro, Pariacaca:

“… en el lago questa al pie desta alta sierra de nieve de Pariacaca,


tenían un ídolo que llamaban Guallallo, al cual sacrificaban algunos
tiempos del año niños y mujeres; y les apareció donde está este alto
pico de nieve, un ídolo que se llama Pariacaca, y les dijo a los indios
que hacían este sacrificio al ídolo Guallallo, que ellos adoraban: “No
hagais eso de sacrificar vuestros hijos y mujeres, sacrifícame a mí,
que no quiero sangre humana, sino que me sacrifiquen sangre de
ovejas de la tierra (camélidos) que con esto me contentaré”. Y que
ellos le habían respondido: “Matarnos ha a todos, si tal hacemos el
Guallallo”; y que el Pariacaca había replicado: “Yo pelearé con él y lo
hecharé de aquí”. Y así, tres días con sus noches peleó el Pariacaca
con el Guallallo y lo venció, echándolo a los Andes, que son unas
montañas de la provincia de Xauxa, haciéndose el Pariacaca la sierra
y alto pico de nieve que hoy es, y el Guallallo otra sierra de fuego. Y
así pelearon: y el Pariacaca echaba tanta agua y granizo, que no lo
pudo sufrir el Guallallo, y así lo venció y echó donde dicho es; y de la
mucha agua que le echó encima quedó aquel lago que hoy llaman
Mullococha”77 (las cursivas del párrafo son mías).

Como vemos, Guallallu llega con “truenos, relámpagos, rayos, granizo y


lluvia que fertilizaban la tierra” y Pariacaca llega echando “tanta agua y
granizo, que no lo pudo sufrir el Guallallo, y así lo venció y echó donde dicho
es; y de la mucha agua que le echó encima quedó aquel lago que hoy
llaman Mullococha”. Habría una coincidencia completa tanto con el origen
huari78, como con su final.

En resumen, tenemos un problema serio con Guallallu y Pariacaca para


despejar el enigma que nos plantea esta dicotomía huari-llakwash, que se
77
Lope de Atienza, "Compendio historial del estado de los indios del Perú" (1572-75), no
citado en el documento que comentamos.
78
“En este contexto, se generó en esta parte del Mundo un gran cambio climático, que
desencadenó una crisis en los Andes Centrales y afectó a la mayoría de las Culturas vigentes.
Los severos cambios climáticos originados por la Corriente del Niño iniciados en 530 d.C. y
que durarían 30 años consecutivos, desatando una sequia, motivaron que hacia el año 550
d.C. los pobladores de los cacicazgos Huarpa, en la región de Ayacucho, se cohesionaran y
constituyeran el sitio de Huari, en el mismo Ayacucho, como Centro Urbano”. Gabriel Bernat.
Rafael Gómez Díaz Página 24
convierte en este caso concreto, que es el que nos atañe, en la posible
contradicción quechua/huari-aymara/llakwash, que apunta el ILCA.

Ni siquiera es clara la identificación de los Yaros con los llakwash, desde el


momento en que el primer término parece hacer referencia a un pueblo
(incluso quizás oriundo de Yauyos79), y el segundo a un calificativo
despectivo de “advenedizo”80.

Llama mucho la atención que Rivera Andía81, citando a Duviols, diga que se
define a los huaris exactamente de la misma forma en que se califica a los
llakwash: “en los diccionarios contemporáneos de quechua, huari tiene las
connotaciones de un tipo de hombre antiguo, salvaje e indómito. En
aymara, puede traducirse como animal salvaje”. Pero, como apunta a
continuación “en la «causa hecha a los yndios camachicos del pueblo de
Santa Catalina de Pimachi», se encuentra un testimonio de Domingo
Rimachim (habitante de Acas, Cajatambo), y en él puede leerse que Huari
era «un hombre barbudo como español que cuando los yndios bibian sin rey
ni mandon… y tenian guerras unos con otros… se les aparecio y pirco todas
las dichas chacras y repartio a todos los aillos chacras, cequias» (Duviols
1973: 156). «Pircar» es una castellanización del verbo pircay, hacer muros
de piedra, una alusión al carácter constructor y antiguo que explica otra
connotación típica del término huari. Ellos suelen ser considerados los
fundadores del pueblo, los habitantes originarios, los primeros en haber
arribado (Duviols 1986: LVIII)”.

Bien parece, una vez más, que esta segunda cita se refiere a la “invasión
original huari”, con sus aportaciones de obras públicas, mientras que la
primera se refiere a los llakwash o a lo que los pobladores atávicos locales
(norteños, yungas y posteriormente quechuas) llamaban “huari”82, tan
hipotéticamente invasor, en su momento, como los llakwash.

Elio Masferrer Kan83 nos aporta un dato muy remarcable en la cita que hace
de Arriaga84: “Si el examen es en Pueblo de la Sierra se ha de preguntar al
indio si es Huari o Llacuaz, y llaman Huari o Llactayoc al que es natural de
aquel pueblo y todos sus antepasados lo fueron sin tener memoria de aver
venido de fuera, y llacuaces llaman a los que aunque sean nacidos en aquel
pueblo y sus padres y sus progenitores, vinieron de otras partes” (Arriaga,
citado por Duviols 1973). (Las cursivas son mías)85.

Vamos entendiendo, por tanto, que el término llakwash tiene bastante poco
que ver con etnias y pueblos invasores; sino con advenedizos y forasteros,
en cualquier época y en cualquier lugar. Sólo debe retener nuestra atención
79
Además de este documento, tanto el Centro de Investigaciones Peruanas (CIP) como
Teresa Gisbert, los identifican con los Yauyos.
80
“Yaro era el nombre oficial y honorífico que se daban a sí mismos; y Llacuaces, el apodo o
sobrenombre despectivo que les pusieron los derrotados Huaris. La documentación
examinada confirma igualmente que estos Yaros o Llacuaces eran de habla aymara, pues
procedían del Collao”. Espinoza Soriano, “Fundamentos lingüísticos de la etnohistoria andina”
81
Antropólogo, en su trabajo “Apuntes sobre la alteridad constituyente en los Andes”, en la
Revista Española de Antropología Americana (2008, vol. 38, núm. 1, 191-215).
82
Hay que tener en cuenta que Rivera Andía realiza su trabajo sobre las yerras actuales de
ganado en el valle de Chancay (al norte de Lima).
83
Antropólogo, “Criterios de organización andina”, (Instituto Francés de Estudios Andinos.
1984. XIII Nº 1-2).
84
Jesuita, cronista español
85
Este trabajo se hace sobre los llakwahs de Recuay (provincia norteña de Ancash), que muy
posiblemente sean mitimaes puestos allí por los Incas. Como curiosidad muy significativa, los
locales calificaron a los españoles de llakwahs de 3ª oleada.
Rafael Gómez Díaz Página 25
el hecho de que hablaran aymara, en aparente oposición a lo huari (en
teoría paradigma de la lengua aymara). También merece algunas líneas
más el asunto Yaro y la problemática entre los dioses Guallallu y Pariacaca.

Podemos avanzar ya que no creemos en absoluto en la existencia de un


imperio Yaro y que dudamos de una invasión guerrera Yaro en Huarochiri y
Canta, aunque no descartemos esto último. En todo caso, descartamos que
esa teórica invasión fuera aymara por identificación de éstos con llakwash y
yaros. Al margen de todas las omisiones de autores muy serios86sobre esa
identificación y esa temática “imperial”, Vera Roca87 nos deja un par de
párrafos del mayor interés. Comenta que hubo:

“estudios realizados en el año de 1999 por los investigadores Richard


Chase, Smith, Anne Marie Hocquenghem, Charles Hastings y Manuel
Perales en los valles de Huachon y Paucartambo”. “Manuel Perales88
menciona datos pocos conocidos sobre el problema chinchaycocha,
que contribuyen al entendimiento científico de la no existencia del
Imperio Yaro. Se ha asumido que los valles de Paucartambo y
Huachon (antes de esta publicación) fueron dominio de los Yaros
Yanamates; sin embargo las evidencias encontradas demuestran
todo lo contrario y confirma la teoría de la ocupación permanente de
los Chinchaycochas con entrada a la ceja de selva.

Augusto Cardich (1975), Hernán Amat (1977), Espinoza (1975),


Pacheco (1987) afirman que existió un “imperio de pastores de Puna”
que eran conocidos por los Yarowillcas o Yaros que llegaron desde el
altiplano, y bajaron a los valles interandinos debido a un
desmejoramiento climático en pleno colapso del Imperio Wari;
creando un nuevo imperio que abarco hasta Chachapoyas…... pero
con el hallazgo de los sitios arqueológicos de Hishancancha y
Huancowaranga en el Distrito de Huayllay (Vera, 2000 - 2001), con
evidencia cultural de San Blas Pintado y cerámica tosca, que tiene
relación cronológica con el Período Intermedio Temprano hasta el
Periodo Intermedio Tardío, con una filiación cultural Chinchaycocha,
se cambia el panorama y se genera un replanteamiento sobre las
ocupaciones prehispánicas en la región Pasco y evidencia que existe
una sola unidad cultural entre la meseta del Bom bom, el altiplano de
Junín y los valles adyacentes”. (Las cursivas son mías)

Respecto de los dioses, la cuestión se clarifica mucho gracias al trabajo de


César Astuahuamán89, que estudia una ruta mítica específica, dentro de lo
que fue el Qhapaq Nan (red vial inca) que, además, entronca con el culto a
los cerros (Guallallu y Pariacaca, hoy día, son grandes montañas cercanas).
Dice este autor (todas las cursivas son mías):

Cuando los Incas conquistaron la Costa y Sierra Central del actual


Perú, existían allí dos importantes centros ceremoniales dedicados a

86
Torero, Hardman, Heggarty, Bouysse-Cassagne, Lumbreras.
87
Arqueólogo, “Comentarios arqueológicos sobre las ocupaciones prehispánicas en las
cuencas de Paucartambo y Quiparacra – Huachon y la Región de Pasco”. Universidad
Nacional Federico Villareal. Perú. El estudio es de 2009.
88
“Algunos comentarios sobre las ocupaciones prehispánicas tardías de los valles de
Huachon y Paucartambo (Pasco, Perú)”
89
Etnohistoriador, “El santuario de Pariacaca”. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Lima.
Rafael Gómez Díaz Página 26
Pachacamac y Pariacaca, donde se realizaron cultos que se
remontarían al Período Intermedio Temprano (200 a. C.- 600 d. C.)90.

Durante el Período Intermedio Tardío91 el culto a Pariacaca fue más


prestigioso que el de Pachacamac, la razón fue que los Yauyos92
desplazaron de las tierras altas a los yungas que vivían allí e
impusieron a sus dioses93.

Pariacaca y Pachacamac son considerados las principales divinidades


del Chinchaysuyo94 (Guaman Poma [1606] 1987: 258), estas
divinidades aparecen estrechamente vinculadas en los mitos
registrados por Ávila, ambos son hijos de Cuniraya95. Sin embargo, la
instrucción de Albornoz (Duviols 1984) refiere que el cerro Guallallo
era la huaca principal de la provincia Inca de Yauyos y Guancas.

Hablando de pinturas encontradas en Cerro del Águila o de la Escalera


(incluso precerámicas), este autor nos dice lo siguiente (las cursivas son
mías):

En 1968, Bonavia (1972) registró sistemáticamente estas pinturas,


que tendrían por finalidad propiciar la fertilidad de los camélidos,
pues la mayor parte de las representaciones de éstos se encuentran
orientadas hacia el Pariacaca96. Sostiene Bonavia (1972: 136-37) que
este arte pictórico es mágico-religioso y que por su ubicación, a los
pies del Pariacaca, es posible vincularlo con los cultos ganaderos y a
las cumbres nevadas, por el estilo es posible que sean tardías.

Es probable que durante el Horizonte Medio, en la cuenca alta del río


Cañete, la divinidad principal haya sido Wallallo Carhuancho, luego
del conflicto con Pariacaca y sus hermanos, posiblemente a inicios del
Período Intermedio Tardío, Wallallo es desplazado por Pariacaca y sus
seguidores, pero la zona continuó siendo sagrada debido a la
hierofanía primordial que la seleccionó como tal; incluso ambas
divinidades son identificadas con el rayo y son parcialmente
contemporáneas (Taylor 1987; Tello y Miranda 1923: 517. Dávila
Brizeño (1965: 161) refiere que Pariacaca es denominado también
Yaro. Respecto al significado del nombre de la deidad, los términos
Paria (rojiza) y caca (montaña), hacen referencia a la montaña rojiza,
otras acepciones de caca son foráneo o contribuyente (Zuidema
1986: 20) y podrían indicar el carácter foráneo de Pariacaca con
relación a Wallallo.

Los Yauyos eran un grupo étnico estrechamente vinculado al


Pariacaca (Rostworowski 1972, 1978), inicialmente habitaron en el
valle alto de Cañete y luego se desplazaron a lo largo de la divisoria
continental de Lima, expulsando a grupos étnicos locales y sus
divinidades.
90
Según él.
91
1000/1200 al 1440 (conquista Inca genérica). Nota de Rafael Gómez.
92
Otro autor que identifica Yauyos con Yaros. Nota de Rafael Gómez.
93
Es importante recalcar que no hace referencia a los huaris, supuesto conquistadores de la
zona desde el 700 como mínimo, sino a los pobladores ancestrales yungas (norteños de los
valles cálidos)
94
Parte norte del Imperio Inca, anteriormente dominada por Huari. Nota de Rafael Gómez
95
Viracocha Cuniraya, “transformación” de Viracocha a partir de Huari. Dios fundamental
Huari “legado” a Huari por Tiahuanaco. Nota de Rafael Gómez.
96
Se refiere al cerro.
Rafael Gómez Díaz Página 27
Los yungas de Lima peregrinaban al Adoratorio de Pariacaca, llevando
ofrendas rituales. Fuera de la región de Lima, Pariacaca también era
venerado: «Nuestro padre Pariacaca, en todos los confines del
Chinchaysuyo tiene hombres a su disposición. ¿Cómo podría ser él
abandonado?» (Taylor 1987: 279).

Es el momento de hacer un resumen interpretativo de estos datos y de


unirlos a los anteriores:

Por lo pronto, nos parece bastante claro que Pariacaca es una nueva
manifestación divina que, efectivamente, llega de la mano de “invasores”
Yauyos, yaros o llakwash (“por su ubicación, a los pies del Pariacaca, es
posible vincularlo con los cultos ganaderos y a las cumbres nevadas”; “otras
acepciones de caca son foráneo o contribuyente y podrían indicar el
carácter foráneo de Pariacaca con relación a Wallallo”). También parece
claro que Guallallu era el dios anterior, posiblemente Huari (“ambos son
hijos de Cuniraya” y “ambas divinidades son identificadas con el rayo”).

Pero es más claro aún que ambos se aposentan (y son adoptados) en un


territorio yunga, norteño, quechua, que adora esas huacas desde tiempos
inmemoriales (“existían allí dos importantes centros ceremoniales
dedicados a Pachacamac y Pariacaca, donde se realizaron cultos que se
remontarían al Período Intermedio Temprano”; “Pariacaca y Pachacamac
son considerados las principales divinidades del Chinchaysuyo”; “Los
yungas de Lima peregrinaban al Adoratorio de Pariacaca, llevando ofrendas
rituales”.

Y quizás la clave más importante para nuestra tesis la dé Rivera Andía97: “la
acepción peyorativa de la condición de extranjero es tan fuerte en este
término, que abarca ámbitos en los que no se esperaría encontrarla. Por
ejemplo, en el manuscrito de Huarochirí se cuenta que uno de los
«adivinos» más eximios del dios Pariacaca era un llakwash. Sin embargo, a
pesar de ser el que mejor pronostica el futuro, es llamado «hombre
pestilente» (Ávila 1975: 105, 107, 109). Ligado a los truenos y relámpagos,
a los yermos y pastizales de puna, a sus posibilidades y restricciones
ecológicas, considerado extranjero (aunque no lo sea) y visto con un
persistente y enigmático menosprecio, el llakwash conformó una categoría
social en la sierra de Lima de hace tres siglos”.

Como vemos, un oráculo de su propio dios (puesto que hemos admitido que
Pariacaca sea llakwash o yaro) es insultado por extranjero, cuando el
lugareño ha adoptado como propio el dios llevado a la zona por el llakwash
insultado.

También es importante para nuestro trabajo una última cita de este autor
en el mismo documento: “Decían que los antepasados de los llacuaz habían
venido del Este y habían conquistado territorios ya ocupados por los huari.
Eran los migrantes, los conquistadores, los advenedizos. (Duviols 1986:
LX)”. Consideramos muy importante este remarque de que “venían del
este” (y no del sur), para desechar definitivamente cualquier invasión
aymara sureña, tan defendida por los contradictores de nuestra teoría.

97
“Apuntes sobre la alteridad constituyente en los Andes”, ya citado.
Rafael Gómez Díaz Página 28
Atando todos los cabos, estaríamos en disposición de contestar a nuestras
anteriores preguntas: datación de la “invasión”, lengua que portaban,
“procedencia de los “invasores” y espíritu” de la irradiación (guerra o
comercio).

Datación: Podemos concluir que este “fenómeno” Yaro (llacuaz) en Yauyos


se produce con motivo de la descomposición del Imperio Huari entre 1000 y
120098 d.c. Debe ser muy cierto cuando coinciden en ello tesis muy
contrapuestas: ya vimos más atrás que Espinoza Soriano sitúa el hecho “en
los siglos XII-XIII”; que Torero, refiriéndose a documentos del Siglo XVI, nos
dice que “el empleo de este idioma en las provincias de Huarochirí y Canta
no se remontaba al parecer sino a dos o tres siglos atrás y había sido
extendido presumiblemente a esas regiones por invasores de la vecina
provincia de Yauyos; y que el documento “Historia y Arqueología de
Huarochiri” sitúa la invasión “a fines del primer milenio de nuestra era”99.

Lengua: Creemos sin muchas dudas que era el Cauqui (Kawki)100. Además
debemos tener muy en cuenta el recordatorio que nos hace el ILCA101 de
que “esta familia lingüística aymara está compuesta por dos ejes: la
“variante central” que se habla en el Perú central, y la “variante sureña” del
aymara que se habla en la región altiplánica de Bolivia, el sur de Perú, y el
norte de Chile y de Argentina. La “variante central” está compuesta por el
jaqaru y kawki, lenguas aparentadas con el aymara, que se hablan
actualmente en las provincias de Yauyos, a unos 250 km. al sur de Lima,
Perú. La “variante sureña” incluye los dialectos que se hablan en Huancané,
Oruro, Tiwanaku y el Altiplano boliviano en general. Sólo Torero (2002: 126-
31) ha intentado esbozar los rasgos de otros nexos perdidos del aymara, en
los dialectos históricos que caracterizaban toda el área sur-central de Perú,
entre los dos grupos que conocemos hoy. Pero a la vez la variante central es
poco inteligible para hablantes de la variante sureña, con una divergencia
de unos 50%, que es más que la divergencia entre todas las diferentes
variedades de quechua. Cerrón (2000: 41) compara estas diferencias entre
las variantes centrales y sureñas de aymara con aquélla entre francés y
español, y Heggarty (2008: 40) plantea un período de separación de unos
dos milenios para resultar en una divergencia de esta magnitud” (las
cursivas del párrafo son mías).

Tampoco olvidamos, para nuestra conclusión, que el principal contradictor


de las tesis que seguimos, Espinoza Soriano, sostiene que “el cauqui o
ácaro de la mencionada provincia de Yauyos no es otra cosa que los relictos
de la antigua lengua que empleaban los invasores e inmigrantes aymaras
del siglo XII, cuando asaltaron y destruyeron el imperio Huari”.

98
Duviols piensa que son más tardías, entre 1350 y 1400; pero se refiere a los llakwash del
Titicaca y a las invasiones lupacas.
99
No nos debe pasar desapercibido que el dios Guallallu llegó “con truenos, relámpagos,
rayos, granizo y lluvia que fertilizaban la tierra” y que el siguiente dios, Pariacaca, llega con
“tanta agua y granizo, que no lo pudo sufrir el Guallallo, y así lo venció y echó donde dicho
es”. Es una referencia explícita al origen del Imperio Huari y a su desaparición.
100
Aunque también podría ser el jaqaru, el episodio llakwash es posterior a la segunda
división de las lenguas aru: la separación final de cauqui y aymara.
101
“La lengua Aymara”.
Rafael Gómez Díaz Página 29
La realidad es que se hace prácticamente imposible distinguir entre el
jaqaru y el cauqui102. Ambas lenguas (o dialectos) son concedidas por unos y
por otros, alternativamente, a los llakwash (en este caso yaros) y ambas son
lenguas residuales hoy día en Yauyos103. De hecho el SIL considera al cauqui
como un dialecto del jaqaru. Pero no debemos olvidar que la lengua original
es el Jaqaru (haque = gente; aru = lengua. Motivo por el cual Hardman las
bautiza como lenguas Jaqui y Torero como lenguas Aru)104.

Procedencia: No tenemos duda de que su procedencia es de la sierra central


y en concreto de la misma gente que originó, seis siglos antes105, la
expansión huari. Sobre todo si tenemos en cuenta su lengua.

Concordamos con la manifestación del ILCA vista más arriba (“Llacuaces,


pueblos de pastores de puna provenientes de la sierra central”) y con las
tesis de Torero sobre el origen y evolución de la lengua106; y resaltamos la
cita de Duviols que hace Rivera Andía (vista más arriba): “decían que los
antepasados de los llacuaz habían venido del Este y habían conquistado
territorios ya ocupados por los huari”.

Causas: Ya dijimos que dudamos de que el aterrizaje Yaro en Yauyos y su


posterior expansión hacia Huarochiri, Canta y demás (hasta el punto de
suponer un nuevo “imperio”, como sostiene Espinoza Soriano) fuera debida
a una invasión guerrera y, mucho menos, aymara. Antes bien, creemos que
se trata de una radicación parcial de la etnia huari ancestral en zona
cultural norteña, yunga y quechua, como consecuencia del abandono y
éxodo colectivo de las sedes originales huaris debidos a circunstancias
climáticas y económicas.

Debemos rehuir la tentación de identificar lo huari y lo tiahuanaco con una


etnia o cultura específica, al margen de que en este caso lo fueran
realmente. Al igual que Tiahuanaco evoca un sitio y una cultura (que
algunos dicen que debería llamarse puquina o colla) que dominaba,
sujetaba y unía un amplio territorio multiétnico, el sitio y cultura Huari
dominaba un amplísimo territorio no solamente multiétnico, sino
multicultural y multilingüe (véanse todos los mapas en el anexo).
Impresiona saber que su imperio controló “identidades” de la talla de los
viejos mochicas o sus sucesores los chimús (“imperios” en sí mismos), con
lenguas importantes denominadas genéricamente lenguas “yunga”107.

102
De hecho, Tello, Max Uhle y Matos Mar hacen referencia al jaqaru con el nombre de
"Kawki", según el Centro de Investigaciones Peruanas (CIP) en su estudio sobre las lenguas
autóctonas peruanas. Y Cerrón afirma contundentemente que se trata de la misma lengua.
103
Coinciden en que el Cauqui se habla hoy día en Cachuy (Yauyos) y en que el Jaqaru se
habla en Tupe (Yauyos) el CIP (Centro de investigaciones peruanas), el SIL (Summer Institute
of linguistics) y el ILCA (Instituto de lengua y cultura aymara)
104
“Según documentos del siglo XVII, a los Llákwash, posibles hablantes del kawki y del
jaqaru, se les encontraba en las regiones de Recuay, Ocros, Cajatambo, Checras y Canta, así
como en Huachorichirí y Yauyos”. CIP.
105
Tomando la cronología larga y situándonos en torno al 1100. Debió ser posterior.
106
Recordemos la cita de Torero refiriéndose a la presencia Aymara en el Titicaca: “si esta
penetración se produjo por conquista, los invasores debieron partir de las serranías de los
actuales departamentos de Apurímac y Cuzco”
Rafael Gómez Díaz Página 30
Hacemos el comentario para comprender que una cosa es la etnia o cultura
huari, con su origen serrano ayacuchano, y otra cosa es el territorio
“imperial” huari. En la cultura parece haber pocas dudas sobre su origen
serrano, pastoril; no hay ninguna duda sobre su lengua jaqaru o cauqui,
posteriormente aymara, propia de los llakwash. En el territorio imperial
(sobre todo en los valles yungas y en la costa, contra más al norte mejor)
podría también haber pocas dudas sobre una economía agraria y una
incipiente lengua quechua.

Esto desharía la cuestión, bien planteada por el ILCA y defendida sin


mayores fundamentos por muchos autores, de que, dentro de la alteridad
huari-llakwash, los primeros eran los lugareños, vallunos, agricultores, de
“abajo” y quechua; y los segundos serían los advenedizos forasteros,
serranos, pastores, de “arriba” y aru (eludiendo el término aymara).

Por eso, en nuestra opinión, la alteridad es huari-huari; o sea, huari territorio


imperial-huari etnia; huari pueblo conquistado-huari pueblo conquistador;
huari agricultor-huari pastor; huari lugareño-huari forastero; huari quechua-
huari aru; huari “huari”-huari “llakwash”108. En suma, para explicarnos
mejor, tras seis siglos de Imperio Huari en territorios multiétnicos y
especialmente “yungas y quechuas”, hasta el punto de consolidarse el
término “huari” como lugareño, agricultor, etc., llegan los mismos pastores
serranos, procedentes del mismo sitio original de la etnia huari; es decir,
llegan los que se habían quedado en su lugar de origen, convertidos ahora
en llakwash (para los que “sufrieron” a los huaris imperiales), huyendo, de
nuevo, de un desastre climático. Que fuera, o no, violenta la irrupción es
algo que en verdad no afecta a nuestro trabajo.

Para fundamentar esta tesis, creemos que ha llegado el momento de hablar


de geografía, de clima y, sobre todo, del Horizonte Medio, o sea del
Horizonte Huari.

Origen, expansión y fin del Imperio Huari

En el siguiente mapa hemos intentado encerrar el origen y el fin del


Imperio Huari, reflejando también el momento de máximo esplendor del
llamado “Imperio Tiahuanaco-Huari” que en nuestra opinión siempre fueron
dos imperios distintos, pero con fuertes influencias mutuas.

En el mapa de la derecha citamos los puntos concretos que afectan a su


origen (Nazca, Huarpa, Tiahuanaco) y a su final, con el comienzo de la
alteridad huari-llakwash y su confusión con la “épica aymara”, que no
compartimos (Yauyos, Huarochiri, “Imperio Yaro”, etc.).

107
Las más conocidas son la muchik o mochica; la Sec, la Culli y la Quignam, ésta última
propia de los chimús.
108
Esta tesis aclararía contradicciones como las vistas de definir a los huaris con los mismos
calificativos despectivos que otros emplean para los llakwash.
Rafael Gómez Díaz Página 31
Los grandes estudiosos y descubridores de la cultura huari fueron Julio Tello
y Luis Lumbreras. Quizás por eso nadie ha discutido que Huari, que es una
ciudad y una cultura sin que se sepa mucho de la etnia (quizás Huarpa,
quizás Aymaray), se forma a partir de la cultura Huarpa (200 a.c. 500 d. c.),
de la que se sabe muy poco en todos los sentidos. Tampoco se discute una
doble influencia Nazca, desde la costa, y Tiahuanaco desde el altiplano109,
para hacer “explotar” Huari a partir de lo huarpa. Se coincide en que el
sentido “estatal” y el culto religioso es heredado de Tiahuanaco110,
descartándose por completo que hubiera una imposición militar de
Tiahuanaco en la zona de origen111.

También es mayoritaria la opinión de que Huari nace del desastre climático


que hace desaparecer la cultura huarpa. Quien mejor lo explica es Gabriel
Bernat, por lo que reiteramos una cita hecha más arriba: “los severos
cambios climáticos originados por la Corriente del Niño iniciados en 530 d.C.
y que durarían 30 años consecutivos, desatando una sequia, motivaron
que hacia el año 550 d.C. los pobladores de los cacicazgos Huarpa, en la
región de Ayacucho, se cohesionaran y constituyeran el sitio de Huari”.

Su origen fue serrano, en Ayacucho, muy cerca de la provincia de Aymaraes


(en Apurímac) que, como vimos, se postula como la etnia que dio origen al
nombre de la lengua. Y aunque Lumbreras rescata de los huarpa, etnia

109
Es interesante recordar aquí la descripción que hace Torero de las distintas etapas de
evolución de la lengua, ya vistas al principio de este trabajo.
110
www.educared.edu.pe, confirmado por Lumbreras en “El Perú prehispánico”, aunque éste
también cree en dioses originales de Huarpa y Nazca.
111
Torero, citando a Menzel y www.educared.edu.pe
Rafael Gómez Díaz Página 32
precedente huari (quizás la misma), que crearon un vergel en zona árida112,
está probada la actividad ganadera en el “núcleo” original huari113.

Los huari tuvieron tres méritos incuestionables y novedosos: fueron los que
desarrollaron el concepto de “ciudad” en el sentido moderno de
asentamiento urbano “burgués”, lleno de artesanos y comerciantes;
desarrollaron una política de obras públicas en la que su principal logro fue
la red vial que luego sirvió de base para el Qhapaq Nan inca; y, gracias a
ella, desarrollaron muchísimo un comercio basado en caravanas de pastores
serranos que comenzaron a forjar el intercambio agrícola-ganadero y la
alteridad huari-llakwash, cuestión clave en nuestro trabajo.

Parece que la expansión huari es de carácter militar114, y que la causa de


ello está en que “dada la precariedad de su sistema productivo, Huari se vio
obligado a establecer relaciones comerciales con sus alrededores más
inmediatos y con estados más alejados. En su entorno se han localizado
diez pueblos jerarquizados entre Ayacucho y Huanta, los cuales debieron ser
conquistados por Huari como consecuencia de la presión demográfica sobre
sus escasos recursos”115. Gabriel Bernat completa esta apreciación diciendo
que “la región donde se gestó la ciudad de Huari no satisfacía todas las
necesidades de esta gran urbe, no podía cobijar a la población que la
habitaba, por lo cual la expansión comenzó de manera progresiva hacia las
diferentes regiones de los Andes”. “Otro elemento importante en la
expansión Huari es la representación del Dios de los Báculos116 en la
iconografía de las culturas sometidas, siendo éste uno de los principales
medios de dominación ideológica”117.

Aunque abriéndose paso militarmente, hubo una “Pax Wari” al estilo


romano, como dice Lumbreras; es decir, hubo un objetivo económico que
hizo posible “la habilitación de la red caminera y el tránsito de caravanas en
trayectos de larga distancia. Wari no era un Estado que cumplía una función
de desarrollo agrícola notable, aun cuando en todas partes con su llegada
se advierte un incremento de canales de riego y obras hidráulicas; Wari era
un Estado con un patrón urbano de vida, con énfasis en la producción

112
“El Perú prehispánico”
113
“La caza y el pastoreo –se han encontrado multitud de corrales con cercos de piedra en el
asentamiento- debieron completar el sistema productivo del centro” (se refiere al sitio de
Huari). Cita del redactor de la excelente sección de historia de la web oficial de la Junta de
Castilla y León. En www.educared.edu.pe, que se basa estrictamente en citas de Isbell,
Lumbreras y Menzel, se dice que “su economía estaba basada en la agricultura de productos
como el maíz, la papa y la quinua, así como en la ganadería de llamas y alpacas”. Luis Enciso
dice que “esta pirámide social tenía en su base a un gran masa de agricultores y pastores”.
114
Lumbreras dice que “Los wari fueron poderosos señores que, con un ejército organizado,
comenzaron a conquistar a los pueblos vecinos y luego a otros”. Torero dice que “El hecho de
que la alfarería secular sea el marcador común de la extensión Ayacucho, es, en opinión de
Menzel “una indicación de fuerza para asumir que hubo conquista militar tanto como
propaganda religiosa”. "Son éstos –añade menzel- los fundamentos para inferir la existencia
de un estado imperial durante la época 1B con su capital en Huari y que controlaba
totalmente la vasta región central del Perú". Luis Enciso califica la organización política huari
como “sociedad militarista expansiva” y a su cúspide dirigente como “nobleza guerrera”.
115
Junta de Castilla y León: http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/contextos/1467.htm
116
Viracocha, en su manifestación de Viracocha Cuniraya. Nota de Rafael Gómez.
117
www.educared.edu.pe
Rafael Gómez Díaz Página 33
manufacturera. Estableció un régimen de grandes conglomerados de
depósitos en los territorios dependientes”118. “La ciudad se convirtió en el
motor de la producción y la distribución de la riqueza agropecuaria y
manufacturera”119 (las cursivas son mías).

Antes de hablar de su extinción, que es vital para explicarnos la


contradicción huari-llakwash y la problemática yaro, conviene llamar la
atención sobre el origen huari, su impronta serrana y pastoril, las
motivaciones de su expansión guerrera y la creación de las rutas
comerciales en base a tránsito de caravanas, que creemos haber dejado
bien fundamentadas hasta el momento.

Como ya vimos, los contradictores de la tesis que sostenemos suponen una


destrucción por guerra, netamente aymara (yaro, a su vez identificados con
llakwash y con aymara). Lumbreras, que no se define claramente, no
desecha la teoría del cambio climático “como detonante”; pero parece
apuntarse a la tesis del abandono voluntario de la ciudad120 por falta de
recursos porque “había ocurrido un fenómeno de acromegalia urbana, con
una fuerte concentración de la gente en la producción de objetos y materias
primas y una suerte de abandono de las tareas agrícolas. Todos los campos
habilitados muy trabajosamente por los huarpas fueron abandonados por
los waris, que obviamente tenían un fácil acceso a productos de origen
colonial. Cuando cayó Wari, la zona quedó convertida virtualmente en un
desierto”121. Aguirre Bianchi122 apunta a “ocho decenios de sequía, desgaste
administrativo u otras alternativas”. Luis Enciso123 comenta que “algunos
opinan que Huari sucumbió por problemas económicos que le impidieron
satisfacer las necesidades de este gran imperio. Otros opinan que decayó
ante otra gran sequía como la que originó su expansión. Es muy posible que
hubiera una mezcla de estos dos fenómenos, pues se ha comprobado que
hubo una crisis climática por esos años”124.

Bastaría unir a los que apuntan a un resultado (el abandono de la ciudad)


con los que hablan de una causa (desastre climático y falta de recursos)
para que se nos haga muy evidente el motivo de la desaparición de Huari y
muy mayoritarias las opiniones sobre ella. Pero si además no perdemos de
vista la desaparición de Tiahuanaco, de la que hablaremos enseguida,
entendemos que no queda prácticamente ninguna duda de que no hubo
violencia en esa extinción que, por otra parte, también como en tiahuanaco,
obligó a la gente de la zona a “trasladarse a las zonas altas” (la cursiva es
mía)125

En conclusión, respecto de esta contradicción huari-llakwash (yaro en este


caso), creemos que el desastre climático que fuerza el abandono de Huari,
hace que los habitantes del lugar se refugien en las alturas, de idéntica
118
Lumbreras, “El Perú prehispánico”
119
www.educared.edu.pe
120
También son partidarios de la teoría del abandono Menzel, Arístides Herrera y la web del
museo chileno de arte precolombino, redactada por arqueólogos.
121
“El Perú prehispánico”
122
“Territorio andino”
123
“historialenguajehistoria.blogspot.com”
124
Es de la misma teoría www.educared.edu.pe
125
“Arqueologías culturas de Ayachucho”.
Rafael Gómez Díaz Página 34
forma a como ocurrió en Tiahuanaco. Asilvestrados o no, violentos o no, se
vuelven a echar a los valles pasado un tiempo, de idéntica forma a como
hicieron los lupacas en Tiahuanaco; llegan a Yauyos a la toman (“habían
venido del este”126) y de allí se expanden a Huarochiri y Canta,
violentamente o no. Llevan con ellos su lengua ancestral huari (cauqui ) y
un dios, Pariacaca, equivalente al mismo Viracocha que heredó Huari de
Tiahuanaco e introdujo en los territorios conquistados, bajo la forma de
Cuniraya. Son recibidos como extraños (llakwash) por los pobladores
ancestrales de esos sitios, seguramente norteños, yungas o quechuas, pero
denominados huaris tras seis siglos de pertenencia al Imperio Huari.

Es muy significativo que Rivera Andía defina a los llakwash a partir de la


definición huari; es decir que eran los huaris quienes tenían definición,
quizás establecida por los llakwash o asumida por todos, mientras que el
término llakwash no tiene más connotación que la de advenedizo o
forastero.

Y es muy posible que, al final, todos, contradictores y no contradictores de


nuestra tesis, tengan su parte de razón: los llakwash, yaros o aymaras (de
esta zona) eran pastores de puna, caravaneros aymaras: eran los Huaris.

Creemos también que son los mismos llakwash que habitaban el Urcosuyu
del Titicaca (lo veremos con más detalle), ya fuera desde antes de la
extinción de Huari, ya fuera que también se desparramaran a consecuencia
de la misma. Es un hecho que estos ganaderos, pastores y caravaneros
fueron los que contribuyeron al gran intercambio comercial durante todo el
Horizonte Medio, en plena coexistencia pacífica entre Huari y Tiahuanaco.

Cari, “el lupaca”

"También cuentan... que saliendo del valle de Coquinbo un capitán que


había por nombre Cari, allegó a donde agora es Chucuito, de donde,
después de haber hecho algunas nuevas poblaciones pasó con su gente a la
isla y dio tal guerra a esta gente que digo, que los mató a todos".

Esta frase del cronista Cieza de León ha hecho rodar ríos de tinta, y ha sido
de la que se han agarrado, sin mucho más, los defensores de la invasión
aymara del Titicaca y posteriormente del Imperio Huari, formando el
“imperio Yaro”127.

Para ellos, Cari “el lupaca” es el paradigma de la etnia aymara.

Esta contradicción de nuestra tesis, aparentemente seria, encierra una


contradicción en sí misma: al querer demostrar una invasión “desde el sur”,
no se tiene más remedio que intentar ser coherentes con el recorrido de la
misma (primero el Titicaca y luego Huari), cayendo en un serio anacronismo
de fechas. No sólo habría que invertir el orden generalmente aceptado de la
caída de cada uno de estos imperios (como mucho se lograría que hubieran
caído a la vez), sino que dejaría sin explicación razonable el proceso

126
Rivera Andía, citando a Duviols
127
Como ya vimos, muy particularmente Espinoza Soriano y Teresa Gisbert.
Rafael Gómez Díaz Página 35
evolutivo de la propia lengua aymara y el de las “invasiones” llakwash de
Yauyos, Huarochiri, etc.128.

Por eso, para explicarnos en lo posible esta segunda contradicción,


acudiremos una vez más a Bouysse-Cassagne que, creemos que es la que
más ha profundizado en este episodio guerrero. Anticipamos, como ya
dijimos, que deja entrever, sin afirmarlo, que los aymaras son del propio
lugar; se identifican, además con los llakwash y tienen su precedente en los
“choquelas” (guardianes de huacas), que pueden incluso ser sus
contemporaneos también. Dice esta autora:129

Mientras que la época de Tiahuanaco había imprimido, como lo ve


Kolata, una unidad a las riberas (incluso aunque no fueran todas
explotadas al mismo tiempo), en los tiempos de discordias (auca) los
combates hicieron estragos de un pucará a otro130. El gran bloque
colla se fragmenta, en consecuencia, y las riberas del lago son
compartidas por numerosos curacazgos131.

Resumiremos aquí brevemente las etapas del avance lupaca que


permiten comprender mejor este desmembramiento de la unidad
lacustre, y sin duda, además de las riberas, del gran conjunto de
Tiahuanaco.

Ante todo conviene no olvidar dos datos esenciales: el éxito lupaca se


debe en gran parte a su alianza con los incas; la división del universo
lacustre y de los grupos que estuvieron bajo la influencia de
Tiahuanaco implica sin duda resistencias, pero también traiciones que
revela la historia de los acontecimientos. Todavía se conoce muy mal
el juego de alianzas locales que permitieron la destrucción de los
umasuyus agricultores y pescadores del lago; pero es más o menos
cierto que otros, además de los lupacas, contribuyeron a ello, y que
pareciera que eso fue en este periodo desfavorable a la agricultura,
esencialmente de pastores: los urcusuyus (la cursiva es mía).

El jefe lupaca Cari alcanzó la ribera urcusuyu del lago y penetró en


las islas, entre ellas la del Sol, controlada entonces por los collas.
Exterminó a la población y, de retorno a tierra firme, fundó Chucuito,
Ilave, Juli y Pomata (Bouysse-Cassagne, 1988:58)

Tras su implantación, los lupaca conquistaron a los canas, al norte, y


penetraron hasta Lurucache (o territorio del Uro Cache), donde se
encontraba una célebre huaca. Esta región parece haber constituido
una de las fronteras entre el reino colla y el de los incas.
128
Esta contradicción es especialmente evidente en T. Gisbert, como ya apuntamos, que
pone la causa de la migración de Manco Cápac para fundar Cuzco (1200 d.c.) en unos hechos
que se producen dos siglos después.
129
“Le lac Titicaca. Histoire perdue d´une mer intérieur”
130
Recordemos que Elizabeth Arkush, concluye que “en la cuenca del Titicaca, tenemos que
cuestionar la existencia de los famosos “señoríos Aymaras,” así como también la versión que
indica que los estados regionales surgieron a raíz de conquistas. Es cierto que la guerra
dominaba relaciones socio-políticas en la segunda mitad del Intermedio Tardío, pero no hay
evidencias del desarrollo de un señorío centralizado. Al contrario, el área siguió fracturada o
confederada muy débilmente, posiblemente a causa precisa de la fortificación extensiva, que
harían conquista y control estable muy difícil. Se ve entonces que en este caso, el modelo de
conquista como raíz del estado es demasiado simplista”. Nota de Rafael Gómez.
131
Cacicazgos. Nota de Rafael Gómez
Rafael Gómez Díaz Página 36
Así, los collas y la ribera Umasuyu se encontraron aislados. En
Hatuncolla, Zapana, el jefe colla, preparaba sus tropas, y como el Inca
reinante, Viracocha, tenía la reputación de jefe valeroso, lupacas y
collas intentaron primeramente anudar una alianza con él, antes que
pretender combatirlo.

El Inca consultó los oráculos a este respecto. Esos oráculos


concluyeron la necesidad de una entente con Cari (el lupaca). No se
dijo nada de esta decisión, y el Colla, por su parte, fue advertido de la
próxima llegada del Inca al Collao (Cieza de León, 1984: 123).

Cuando los Canchis supieron la venida del Inca, libraron batalla y


fueron derrotados en Combopata. Impresionados de la experiencia de
sus vecinos, los canas se aliaron a los Incas. Durante todo ese tiempo,
los dos enemigos, el Colla y el Lupaca, estaban persuadidos de que el
Inca vendría en ayuda de uno de ellos (Cieza de León, 1984).

Pero Cari, el lupaca, tomó la delantera y atacó a Zapana, el colla, en


Paucarcolla. Este último fue muerto y el Inca, que hubiera preferido
jugar con la rivalidad entre los dos jefes para asegurarse una
conquista fácil del Collao, se vio forzado a cerrar una alianza con el
lupaca. Sobre este episodio las fuentes se contradicen.

Cieza afirma que Cari venció a Zapana bajo el Inca Viracocha132.


Sarmiento de Gamboa hace del Inca Pachacuti133 el vencedor de
Chuchi Cápac134, el colla.

Tras la muerte del Colla, el Inca Yupanqui135 tomó el relevo de su


padre, también muerto. Penetró hasta Ayaviri, punto de unión de las
rutas urcusuyu y umasuyu, donde masacró a todos sus habitantes.
Hizo lo mismo en Copa Copa, en una región próxima al pié de
montaña de los Andes, es decir, del Andesuyu (Cieza de León, 1984).
Después de esta matanza, toda la región de Ayaviri, rica zona de
crianza que pertenecía a los canas, fue enteramente repoblada por
mitmakuna136, puestos por los incas.

Como podemos comprobar, los hechos de Cari “el lupaca” se producen,


como muy pronto, a partir de 1400. Quizás incluso por eso los cronistas
españoles tienen tantos detalles del hecho. Esta fecha contradiría todas las
tesis sobre la llegada de la lengua aymara al Titicaca e incluso sobre las
invasiones llakwash (o yaro) en Yauyos y posteriormente en Huarochiri,
Canta, Recuay, etc., si aceptáramos la teoría de Espinoza Soriano, Gisbert y
todos sus seguidores137

Por otra parte, vemos conclusiones muy similares a las de Bouysse-


Cassagne en el trabajo de Claudia Rivera Casanovas y Matthias Strecker138,
132
1400 a 1438. Nota de Rafael Gómez
133
Pachacútec. 1438 a 1471. Nota de Rafael Gómez
134
Hijo de Zapana. Nota de Rafael Gómez
135
1471 a 1493. Nota de Rafael Gómez
136
Mitimaes, colonos. Nota de Rafael Gómez
137
Recordemos una vez más la cita de Teresa Gisbert: “La invasión aimara no sólo cayó
sobre el área nuclear de Tiahuanaco y el del lago Titicaca, sino que avanzó hacia el norte,
dejando como remanente el reino de Yaro, el cual a su vez, destruyó Huari.
138
Arqueólogos. “Arqueología y arte rupestre en Bolivia”, en Ibero-Amerikanisches Institut
Preußischer Kulturbesitz.
Rafael Gómez Díaz Página 37
que, además, omiten cualquier referencia a los llakwash o a Cari el Lupaca.
Resaltan que en Tiahuanaco “la ganadería de camélidos fue importante
además de los sistemas de caravanas que movieron el intercambio de
bienes e ideas a distintas regiones cercanas y lejanas (Browman 1980)”.
Insiste, como Bouysse-Cassagne, en que “a fines del siglo XI esta entidad
colapsa por factores aún no muy bien entendidos entre los que
probablemente hayan tenido peso cambios climáticos que dieron lugar a
prolongadas sequías y por lo tanto una pérdida de la base agrícola, sumado
a una desarticulación de las diferentes poblaciones que conformaban esta
entidad política (Kolata et al. 1996). El colapso de Tiwanaku en el altiplano
norte y central dio lugar a la conformación de entidades políticas conocidas
como señoríos. La caída de Tiwanaku produjo una fragmentación y
reconfiguración social en todo el altiplano y valles adyacentes. Así surgen
sociedades conocidas como Pacajes, Lupacas y Omasuyus en el territorio
nuclear de Tiwanaku, Carangas, Quillacas al este y sur, con raíces locales
propias. Estos grupos priorizarán una economía pastoril sin descuidar su
base agrícola y desarrollarán nuevos estilos cerámicos de tipo bícromo, con
decoración negro sobre rojo o naranja en su mayoría. En este período
parece existir un ambiente de conflicto en muchas regiones, lo cual se hace
patente en la construcción de asentamientos fortificados en las cimas de los
cerros o en lugares estratégicos”.

En nuestra opinión estos autores, basándose en la arqueología, aportan un


refuerzo más a la tesis de la caída de tiahuanaco por causas climáticas, a la
subversión de la economía de la zona, a la explicación racional de la
aparición de los “pastores” procedentes de la propia zona y a la
fragmentación interna del Imperio en “señoríos”.

Por eso reiteramos que, en nuestra opinión, esos pastores caravaneros son
los mismos llakwash, “aymaras”, huaris o tiahuanacos que ya vimos más
arriba. Habitaban el Urcosuyu del Titicaca (en este caso), ya fueran
provenientes de la sierra central tras la extinción de Huari, ya fueran
pastores tiahuanacos desde antiguo, ya procedieran de la extinción propia
de Tiahuanaco, que, como los yaros en Huarochiri, cayeron sobre las riberas
del Titicaca destrozando a los collas. Como dijimos, es un hecho que estos
ganaderos, pastores y caravaneros fueron los que contribuyeron al gran
intercambio comercial durante todo el Horizonte Medio, en plena
coexistencia pacífica entre Huari y Tiahuanaco.

Es interesante recordar, en este sentido, la cita de Torero: “Tampoco está


claro a qué corresponde, en la arqueología peruana, la penetración en el
Collao del dialecto aymara del aru, también en el transcurso del Intermedio
Tardío. Si esta penetración se produjo por conquista, los invasores debieron
partir de las serranías de los actuales departamentos de Apurímac y Cuzco”.

Conclusiones

Rafael Gómez Díaz Página 38


Para ir despejando el camino, anticipemos ya que no vemos por ninguna
parte ni una etnia ni una cultura aymara; sino una lengua original de la
región central peruana, existente desde muy antiguo, denominada jaqaru
(“hablar de la gente”), que evoluciona y comienza a extenderse a partir del
400 d.c., produciendo su desdoblamiento definitivo hacia la actual forma
aymara “sureña” a partir del 700 d.c.

La fase final de la expansión, que produce su asentamiento definitivo en la


zona “paradigmática" del aymara actual, el altiplano urcusuyu del Titicaca,
es relativamente reciente (entre el 1000 y el 1200 d.c.) y coincide con la
descomposición de Huari y de Tiahuanaco y la división del lago en un
enjambre de curacazgos (cacicazgos) multiétnicos.

Por tanto, el tapiz “volador” de la lengua va cubriendo paulatinamente a


toda la zona con sus etnias y sus culturas ancestrales139, desechando por
completo la irrupción de una etnia específica impositora violenta de su
lengua; y mucho menos en una fechas en la que la lengua tenía más de
1000 años de historia peruana.

El problema que nos tocará aclarar no es tanto el “qué”; sino el “por qué” y
el “cómo”.

Sobre el cómo, no vemos mayor claridad que la que emplea Alfredo Torero
en sus conclusiones140: “la correlación con los estudios arqueológicos
condujo a reconocer al protopuquina como lengua del Tiahuanaco boliviano;
al protoaru, en su primera fase expansiva, como el idioma que, a fines del
Intermedio Temprano141, se extendió desde los valles de la costa sur de los
Andes Centrales hacia la región de Ayacucho, siguiendo a la difusión de las
influencias de la cultura Nasca, y, en su segunda fase expansiva, bajo la
forma del protocauqui/ aymara142, como el vehículo lingüístico de la
irradiación cultural de Viñaque (Huari-Ayacucho) durante el Horizonte
Medio”

Sobre el por qué también podemos establecer conclusiones, que creemos


haber fundamentado: hemos hablado de un por qué inicial, motivo del
origen huari (incluso huari-tiahuanaco) y de la expansión de la lengua; y
hemos hablado de un por qué final, motivo de su rápida expansión en la
zona del Titicaca, así como de los “fenómenos” llakwash, yaro y lupaca. Así
encerraríamos el proceso completo de la expansión del aymara, tan
coincidente con el Horizonte Medio (500 al 1000 d.c.) en que se centra
nuestro trabajo.

139
Acelerándose de forma definitiva por voluntad de los evangelizadores, como probamos en
nuestro documento “Una teoría sobre la lengua secreta de los Incas”.
140
“Lingüística e historia de la sociedad andina”
141
500/600 d.c. Nota de Rafael Gómez
142
A partir del 700 d.c. según Hardman y a partir del 800 d.c. según Torero. Nota de Rafael
Gómez
Rafael Gómez Díaz Página 39
Creemos incuestionable que tanto la cultura huari como la cultura
tiahuanaco colapsan muy posiblemente al mismo tiempo, por una catástrofe
económica debida, una vez más en Perú, a fenómenos climatológicos.

Estos fenómenos subvierten por completo la economía de la zona, tanto en


la sierra central como en el Titicaca, sean contemporáneos o no; obliga a la
gente del lugar a una economía de subsistencia en las alturas y, vuelta la
calma, se vuelcan en los valles de forma más o menos violenta. En el caso
de la sierra central está registrado que llegan a Yauyos, que seguramente
da el nombre de “yaro” a quienes caen sobre Huarochiri y Canta. En el caso
del Titicaca caen de forma violenta sobre el umasuyu destruyendo a los
pueblos colla y uru.

Estos pastores llakwash “aymaras”, asilvestrados o embrutecidos, yaros o


lupacas, cuyo origen no solamente está en el urcusuyu (choquelas), sino
muy posiblemente en la sierra central143, se lanzan bastante
posteriormente144 a los valles, dando lugar a esos episodios guerreros que
narran las crónicas y que los autores menos rigurosos o más nacionalistas
convierten en la épica aymara, yaro o llakwash.

Dichos pastores llakwash no pueden ser muy diferentes de los pastores y


ganaderos que durante todo el horizonte medio contribuyen
determinantemente al intercambio comercial entre regiones lejanas a
través de sus caravanas y expanden las lenguas aru por todo el Imperio
Huari, convirtiéndola en “lingua franca”, sin que nadie la llame aymara.

No podemos decir seriamente, hoy día, que “lo” aymara no existe, ni existió
nunca. Se nos echarían encima millones de personas orgullosas de su
origen, de su raza, de su lengua y de su tierra. Son los herederos de los
collas o puquinas, y de los urus. Son los herederos del orgulloso, soberbio y
temible Tiahuanaco. Esa es su verdadera etnia, su verdadera cultura.

Pero deben su nombre a un estúpido invento de un colonizador español que


se equivocó prácticamente en todo.

143
Recordemos que el ILCA, citando a Dittmar, indica que “hubo por lo menos tres oleadas de
poblaciones que se volvieron aymara hablantes. Una de ellas venía del Norte, de las
tierras altas de la parte central de Perú, para ocupar la cuenca lacustre de Titicaca,
aunque los aymaras bolivianos también tienen similitud con algunos pueblos amazónicos.
Otra venía del sur, de la región amazónica brasileña, a la región oriental del lago Titicaca. Y
la tercera venía del noroeste de Argentina a la región meridional del lago Titicaca”.
144
Recordemos que Bouysse-Cassagne, citando a Duviols y Cardich, dice que “los
desplazamientos de los llacuaces se situarían entre 1350 y 1400 y tendrían por origen una
degradación del clima”; y que el controvertido episodio de Cari “el lupaca” no puede ser
anterior a 1400.
Rafael Gómez Díaz Página 40
ANEXOS

Contraste de mapas sobre los territorios Huari y Tiahuanaco en el horizonte


medio

Mapas sin “panza” que engloben Cuzco. Fuente: Kalipedia. Editorial Santillana. Grupo
Prisa

Como curiosidad adicional, vemos que Piquillaqta está al noroeste de Cuzco, cuando en realidad está a su
sureste.

Mapa con “panza”. Fuente: múltiples, entre otras Wikipedia. Es el mapa de mayor de difusión
en Internet. Este está sacado de geschichteinchronologie.ch. Puede apreciarse que la ciudad
de Cuzco queda claramente dentro del territorio Huari

Rafael Gómez Díaz Página 41


Mapa con “panza”. Fuente: Mapa sin “panza”. Fuente: Múltiples. De
Usuarios.Multimedia.es, aunque gran difusión en Internet. Este está
evidentemente está extraído de otro sitio. extraído de la misma web anterior.
Nuevamente error en la ubicación de Obsérvese la diferencia de trazado.
Piquillaqta.

Mapa “neutral”. Fuente: situado sobre lo que hoy es Cuzco, de lo


rincondelvago.es, aunque que se infiere que también este mapa lo
evidentemente está extraído de una incluye en territorio Huari
publicación científica norteamericana. El
sitio de Chanapata (800 a.c.) estaría
Rafael Gómez Díaz Página 42
Mapa de ubicación exacta de
Piquillaqta. Fuente: Google Maps.
Elaboración propia

Rafael Gómez Díaz Página 43

Вам также может понравиться