Вы находитесь на странице: 1из 19

Donde habita el olvido.

Reflexiones sobre ciudad, progreso y represión

INTRODUCCIÓN CRÍTICA AL URBANISMO

Jueves 23 de abril de 2009, Valencia


-2-
"The architectural act is never neutral. On the contrary, it is always implicated within and generated out of
conflict. A conflict, between competing interests, needs and concerns, over the social organization and use of
space. More often than not, architects have allied themselves, even unknowingly, to those groups and
individuals whose control and domination of space is already assured."
La acción arquitectónica nunca es neutral. Al contrario, siempre está implicada en, y generada por, el
conflicto. Conflicto, entre intereses, necesidades y preocupaciones acerca de la organización social y el uso del
espacio. Con la mayor frecuencia, los arquitectos se han aliado, a veces inconscientes, con aquellos grupos e
individuos cuyo control y dominación del espacio ya estaba asegurado.
"The project at hand proposes a role for the architect at the grassroots, allied to those whose needs are
least often accounted for in the dayly contest and negotiation over territory. This architecture can offer
critical resistance to orthodox representation of social space. And also, it can explore inclusive design
tactics to claim back what is too readily denied- acces to beatiful and beneficient environment is a right
not a privilege".
Este proyecto, propone un rol para los arquitectos junto a las bases, aliado con aquellos cuyas necesidades
jamás son tenidas en cuenta en la competición y negociación cotidiana por el territorio. Esta arquitectura puede
oponer resistencia crítica a las representaciones ortodoxas del espacio social. Y también, puede explorar tácticas
de diseño inclusivo que reivindiquen aquello que se nos deniega demasiado fácilmente, esto es, que el acceso a
un medio construido bello y saludable debería ser un derecho y no un privilegio.
Diciembre, 1994 Mini-
Mini-manual del urbanista anarquista,
anarquista de Sam Blower.

-3-
CIUTATS OCASIONALS / Martí Peran

POST-IT CITY: LOS OTROS ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD EUROPEA /


Giovanni La Varra

CONSUMO EN SEVILLA

PRODUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT: ALGUNAS REFLEXIONES CONCEPTUALES /


María Carla Rodríguez, Mercedes Di Virgilio,Mariana Mendoza, Betsy Morales,Valeria
Procupez y Marcela Vio

-4-
CIUTATS OCASIONALS
Martí Peran

D’uns anys ençà la cultura contemporània s’ha esmerçat d’una forma molt especial a pensar la ciutat des de
molts angles diferents. El fenomen es pot justificar d’una manera ben simple: la ciutat és el territori on es
desenvolupa l’experiència de contemporaneïtat i, en conseqüència, on cal emmarcar qualsevol assaig sobre
qüestions tan rellevants com ara l’emergència de noves subjectivitats, l’aparició de noves formes de treball i de
resistència, la utilització de la cultura com a recurs econòmic de primer ordre, la creixent mediació de qualsevol
temptativa de comunicació o tants d’altres enunciats possibles. La ciutat és, en efecte, l’escenari on es
desenvolupa l’experiència real i d’aquí la pertinència d’examinar- la i diseccionar-la. En aquesta operació, com
ha estat destacat a bastament, la ciutat s’ha exhibit com una doble figura. D’una banda, apareix com un escenari
reglat i perfectament endreçat, amb la voluntat de pautar de retruc com hi hauríem d’interpretar les nostres
vides; d’altra banda, la ciutat també ha posat en evidència que, malgrat tot, el seu cos és ple d’escletxes i de
fissures per les quals es pot esquerdar la seva supèrbia. És en aquesta última perspectiva que la cultura
contemporània indaga les possibilitats de ferir la ciutat tradicional i, al seu lloc, revelar-ne simultàniament tot
el seu potencial com a lloc de conflictes i com a indret per construir lliurement la nostra manera d’ésser-hi.
D’entre les fórmules múltiples que s’han utilitzat per expressar la possible reconquesta de la ciutat més enllà de
les predeterminacions imposades, un puntal d’una importància crucial ve representat per la vindicació dels
citizen users; és a dir, la reclamació d’una ciutadania fonamentada en l’ús de la ciutat segons el dictat d’unes
necessitats canviants i subjectives. Aquest teló de fons és el que plana de la mateixa manera rere nocions com
ara la de ciutat invisible (Giancarlo De Carlo), instant city (Lars Lerup) o post-it city (Giovanni La Varra). Tots
aquests epígrafs, més enllà dels detalls que els singularitzen, comparteixen l’interès per detectar la realitat d’uns
usos de la ciutat aliens a les previsions i les normes preestablertes i, així mateix, denoten la magnitud de les
infinites cartografies que podrien substituir el mapa tancat i estàtic de la ciutat que s’ofereix com un banal
objecte de consum passiu i disciplinat.
El concepte de post-it city formulat per La Varra ens sembla especialment didàctic. Per deduir-ne l’abast
només cal pensar en allò que s’esdevéquan utilitzem literalment un postit: sobre un text previ (la ciutat) imposem
un senyal que prioritza un ordre diferent de l‘inicial però, tanmateix, aquest senyal només respon a un interès
subjectiu i, per això mateix, és tambéuna marca efímera, sense cap voluntat de romandre o d’imposar-se. Tot
això, si ho traduïm a un altre registre, deriva cap a les característ iques que defineixen per La Varra les post-it
cities: evidencien un ús no codificat de l’espai, de caràcter temporal i amb un esperit crític implícit. Una ciutat
ocasional d’aquesta mena és, doncs, quelcom que apareix d’una forma imprevisible i, per aquesta mateixa
naturalesa sobtada que trenca l’ordre, sempre representa un gest crític amb independència de ser-ne
explícitament conscient. En aquesta direcció, potser fóra bo de reconsiderar les possibilitats contingudes en el
mal anomenat ús incívic de la ciutat; d’una manera especial en el context d’una Barcelona que s’enorgulleix
tossuda del seu tarannà noucentista.
Aquesta aproximació a la multiplicació d’usos que se sobreposen en l’espai de la ciutat, naturalment, és també
una plataforma idònia per continuar reformulant la noció d’espai públic, un tema recurrent que massa soviet a
l’últim s’ha encarcarat dessota uns principis diferents dels convencionals, però igualmente tancats i eixuts
(l’espai de la diferència, de la comunicació, del trànsit, de l’antagonisme...) fins al punt que amb total facilitat
poden ser incorporats a la codificación ordinària de la ciutat. Només cal recordar, posem per cas, com les
mobilitzacions ciutadanes contra la guerra o les reaccions contra el Fòrum 2004 varen ser afegides sense cap
angúnia a la col·lecció de virtuts que engreixen la marca Barcelona. Al seu torn, les experiències reals que
apareixen com a post-it, molt sovint menudes I extremadament fugisseres, difícilment poden ser engolides pel
discurs oficial. Us imagineu un espot de campanya electoral que, enlloc de fer servir les cassolades com a
paradigma de la participación ciutadana que es vol promocionar, es deixés conduir per la ciutat de la mà d’uns
vandàlics nerd explorers? Les ciutats ocasionals que proposem com a objecte d’estudi són, en efecte, molt
escàpoles. És probable que la mateixa operació de rumiar el fenomen no aconsegueixi gaire més que bastir una
col·lecció de documents parcials i esbiaixats. De fet, com ja s’ha dit, el caràcter efímer d’aquests usos de la ciutat
comporta l’absència de rastres. La ciutat ocasional amb prou feines deixa cap petjada; és, per dir-ho d’una altra
manera, un dels formats més radicals del nomadisme deformador, incontingent i irrepresentable que varen
descriure amb detall Deleuze i Guattari. Aquestes dificultats implícites que com porta provar d’atrapar un
post-it a la ciutat abans que no desaparegui o es mudi a un altre emplaçament, es reprodueixen en el moment de
definir els possibles lligams del fenomen amb les pràctiques artístiques. En efecte, aquest és un dels punts més

-5-
problemàtics–i així ho volem analitzar en el programa que encetarem aquest estiu– atès que les opcions que es
plantegen situen l’acció artística en un lloc ple d’ambigüitats. D’una banda, sembla que el més adient fóra
limitar-se a documentar la realitat de les ciutats ocasionals, dels nombrosos post-its que infecten l’espai de la
ciutat; però, aquesta actuació no només és costosa per la dificultat esmentada de detectar el fenomen, sinó que
sobretot ha de resoldre’s de manera que no es limiti a consignar-lo sinó que ha de saber-ne destil·lar tot el
component crític per potenciar-lo; d’altra banda, només faria un reportatge d’entreteniment. La segona possible
acció, encara més complexa, podria ser la de considerar la pròpia acció artística com un post-it o un estímul per
a la seva aparició ocasional. Això que en primera instància pot semblar molt eficaç i operatiu, en realitat pateix
la crònica paradoxal que comporta suportar la llosa de la mateixa idea de l’art. Les ciutats ocasionals, si en
veritat denoten la multiplicitat de formes de vida que circulen sense cap obediència, difícilment es deixaran
entabanar per la retòrica de l’art.

(Publicat per primera vegada a Butlletí CASM, num.12, Centre d’Art Santa Mònica, Barcelona, 2005)

POST-IT CTIY: LOS OTROS ESPACIOS PÚBLICOS


DE LA CIUDAD EUROPEA
Giovanni La Varra

(Traducido por Anarco-Territoris y Mutations)

A las dos o tres de la madrugada, bajando hacia el valle hemos parado en un self-service para repostar. Diréis:
¡qué tristeza! La montaña, ningún bar, nadie a la vista. Yo mismo lo diría. Sin embargo, en aquella explanada
había tanta animación que aquello parecía un drive-in americano: gente comiendo, bebiendo de botellones de
chianti, charlando, pidiendo cambio de diez mil o un cigarrillo. Todo un festival pueblerino de chicos y chicas
que vuelven de las discotecas de Módena o de Bolonia. [...] No pasa un coche que no se detenga. Me divierto
observando cómo las ganas de comunicarse y trasnochar, unidas a aquella cordialidad un tanto ansiosa que
tienen los habitantes de Módena y los emilianos en general, produce un efecto así: una insignificante gasolinera
transformada en una especie de verbena al aire libre. A veces, verdaderamente bendigo a esta provincia
emiliana.
El paisaje de la vida colectiva en la ciudad europea contemporánea está cambiando. Los grandes proyectos
de Berlín, Lille, Londres, Estrasburgo, Viena, Lyon, Leipzig, Bilbao, Rótterdam o Barcelona, han cristalizado una
idea de espacio público y colectivo suficientemente precisa como para asegurar la formación de un “género”. El
espacio público de la Europa contemporánea ha creado sus propios iconos: amplios espacios públicos, definidos
agudamente, uso de materiales crudos, preciosos, chispeantes, formados de maneras diversas, con una
composición sofisticada de zonas verdes y de arbolado, de la secuencia entre espacios “duros” y “blandos”. El
resultado de las articulaciones de este tipo se encuentra en los grandes espacios abiertos e hiper-definidos de las
nuevas plazas europeas, donde se emplazan los negocios y actividades de primera clase representativas. No muy
lejos de los grandes espacios abiertos con arboledas regulares, de los extensos salones urbanos pavimentados con
motivos geométricos, de los refinados tratamientos del suelo, a veces de madera, a veces de piedra, de asfalto o
de tierra batida, en grandes ciudades europeas -tanto en los centros urbanos como en los márgenes periféricos,
en el corazón del tejido decimonónico o en las grandes áreas exteriores ligadas a los flujos de movilidad
territorial-, está el otro “espacio público” que salpica el territorio urbano contemporáneo. Componen un
catálogo infinito de espacios informales, con innumerables variaciones: vendedores de calle o auténticos bares
sobre ruedas que reúnen a jóvenes y prostitutas, policías y mendigos en la noche milanesa, furgonetas equipadas
que organizan discotecas improvisadas en las calles de los suburbios de Londres, descampados de tierra de
Berlín descritos por Wenders1, delirios improvisados reuniendo a miles de personas reunidas en raves
organizadas en tejidos industriales abandonados de las ciudades pequeñas y medianas centroeuropeas, de
comercio difuso y espontáneo en las calles y plazas de Belgrado durante el embargo, ocupando literalmente del
espacio público urbano, transfigurando su valor y su significado1.

1 “En Berlín hay una cantidad increíble de sitios parecidos, surgidos espontáneamente. La calidad de vida en una
ciudad, a mi parecer, es directamente proporcional a la ausencia de planificación”, W. Wenders, The Act of Seeing. L' atto
di vedere, Ubulibri, Milán, 1992
-6-
Estas dinámicas generan la reinterpretación temporal del espacio urbano que ocupan. Es una reinterpretación
que no se produce necesariamente en el espacio público tradicional, sino que más a menudo se ve como espacios
provisionales, que se movilizan en función de los acontecimientos, ya sea por la evolución de la ciudad o por
iniciativas específicas personales o colectivas, constituyendo una red frágil y fragmentaria que se filtra en las
estructuras firmemente tejidas del espacio público urbano. Post-it city es un dispositivo de funcionamiento de la
ciudad contemporánea. Está implicado particularmente con la dinámica de la vida colectiva, con el
comportamiento de los individuos, de sus formas de reunirse, estar juntos, vincularse, reconocerse y distinguirse
fuera de los canales convencionales. Igualmente y más radicalmente, Post-it city es una forma de resistencia a la
difusión de los modos virtuales de encuentro y a las formas normalizadas del “comportamiento público” en la
ciudad contemporánea, una ciudad en la cual, como el Ed Soja nos recuerda, “aunque no lo desees, debes
respetar el papel que te ha sido asignado”. La metáfora Post-i se refiere realmente a un espectro algo acotado de
los fenómenos urbanos. En todo caso el panorama apropiado en el que interpretar estos fenómenos está ligado a
la asunción de una visión prospectiva de la tendencia, en la que el espacio público tradicional verá evolucionar
su valor representativo des del punto de vista de la complejidad y la heterogeneidad de las mutaciones
culturales y sociales en las colectividades transportadas por estos fenómenos. Los nuevos espacios colectivos se
afianzan en la red de lugares públicos que connotan a la ciudad histórica y en la red de lugares colectivos que
salpican los distintos núcleos de la ciudad de formación reciente que se caracteriza por la difusión de los
asentamientos y la extensión de sus relaciones y enlaces gracias a las infraestructuras territoriales y a las redes
de comunicaciones. Esta nueva realidad cambia las dinámicas tradicionales de la vida colectiva en una
variedad de nuevas condiciones. En estos espacios temporales llama la atención sobretodo su no-codificación
formal y funcional, como lugares públicos y colectivos. Al contrario de los espacios públicos simulados que, en el
territorio urbano contemporáneo, ofrecen a los habitantes, a los turistas y a los suburbanitas ocasiones muy
específicas de encuentro e intercambio y que se relacionan con diferentes modos de habitar según un
mecanismo de “reacción controlada”1, en los espacios Post-it no hay ninguna codificación predominante: los
terrains vagues, los espacios residuales alrededor de los sistemas de infraestructuras territoriales, o los márgenes
de las áreas urbanizadas, son espacios donde la mirada fija del planificador ha dejado sin tocar. Su carácter
residual, su indiferencia a la red tradicional, su posición tangencial a los flujos principales los deja al margen de
la compleja estratificación de imágenes producto de la arquitectura y el urbanismo, y en los márgenes de la
tradición de estas disciplinas a conformar proyectos cerrados, delimitados en el tiempo, y restringidos por unas
necesidades contingentes.
La segunda característica de los fenómenos Post-it es la temporalidad. Éstos se llenan (de actividad, de
personas) durante un tiempo determinado y su activación coincide con la presencia de sus habitantes
temporales. Durante el día, por ejemplo, es absolutamente imposible reconocer en el aparcamiento de un centro
comercial cualquier muestra de sus eventuales aplicaciones en horarios en los que no está activada su función
comercial. Los espacios Post-it ocupan una posición precisa de la secuencia de movimientos del habitante de la
ciudad contemporánea. En casi cada caso, se trata de2 lapsos de espacio y tiempo insertados en una secuencia
de ambientes hipercodificados, tanto en su aspecto material como en su estructuración de valores y significados
colectivos. Insertados entre el ambiente familiar del hogar y del mega-interior de la discoteca o del cine
multisala, los lugares nocturnos de reunión juvenil son un ejemplo típico. Es un reapropiación individual de los
modos y de los tiempos de intercambio colectivo, liberándolos de las reglas particulares del ambiente familiar y
de aquéllas persuasivas y normalizadas de la “arquitectura del entretenimiento”, para recuperar las relaciones
interpersonales individualizadas e íntimas. La intensificación es la tercera característica de la Post-it City.
Intensificación de los espacios y de los lugares anónimos, insospechados, las “tierras de nadie” que están
sorprendentemente disponibles para albergar las prácticas colectivas. Pero también intensificación de los
significados fijados en la materialidad del espacio. Lugares íntimos y emocionales para compartir las prácticas

2
Utilizo un término que Dwight MacDonald ha tomado de Clement Greenberg a propósito de la crítica de la cultura
de masas. En referencia a la producción literaria Masscult MacDonald afirma: 'la estandarización también lleva consigo un
aspecto más sutil, que se podría llamar La Reacción Controlada. Como ha señalado Clement Greenberg en “Vanguardia y
Kitsch”, un artículo publicado hace años en Partisan Review, la particular estética del Kitsch -un término que comprende
tanto a la Masscult como a la Midcult- es aquella que “predigiere el arte para el espectador y le ahorra el esfuerzo, le
facilita los placeres del arte en un resumen que esquiva las inevitables dificultades propias del arte genuino, incluyendo
las reacciones del espectador en la obra con tal de forzarlo a encontrar solamente respuestas” en D. MacDonald, Masscult e
Midcult, e/o, Roma, 1997, originalmente publicado en la revista Partísan Review, n. 4, 1960.
-7-
del encuentro que no permiten ser modeladas ni fijadas. O, por otra parte, actividades personales y colectivas,
deseos, proyecciones, que ocupan espacios sin ninguna ambición de establecerse, de arraigar su presencia en el
lugar, pero a la vez sin promover ningún antagonismo sobre el uso del espacio. La naturaleza “apolítica” de tales
prácticas colectivas no se puede medir por reivindicaciones absolutas, ni con investigaciones sobre la
transformación radical. A este respecto es sobretodo el efecto desarmante de Post-it City el que emerge. Al
pensamiento arquitectónico le cuesta interpretar la naturaleza de estos fenómenos, y por lo tanto le es difícil
incorporarlos en su proyecto. Porque Post-it City, si ampliamos el significado de la expresión, es definitivamente
el portador de un proyecto distinto y singular, a un uso no predeterminado, temporal y sujeto a continuas
resignificaciones de un espacio abierto como tipo de espacio público.
Post-it City es como un hilo de rosca o una filigrana invisible que recorre la ciudad contemporánea. Invisibles
al principio, los fenómenos de Post-it City no son ostentosos. Pero su naturaleza está fuertemente
interrelacionada con las dimensiones extensas del territorio. Se trata a menudo de una cuestión de lugares
“expuestos” desde los que es posible ver la ciudad, el paisaje, y el territorio recorrido por los flujos de la
movilidad. Estos lugares están caracterizados por lo que Stefano Boeri ha llamado una “intimidad territorial”1,
que los distingue y pone continuamente en estado de tensión su naturaleza residual, su marginalidad. Post-it
City es también una crítica implícita a las estrategias y los instrumentos que presiden las prácticas del diseño
arquitectónico y urbano que operan sobre la ciudad contemporánea. La crítica está “implícita” porque no da
lugar a reivindicaciones específicas. Ocupar un espacio de nadie, usarlo temporalmente y en varias ocasiones,
dándole otro significado en el código propio de un grupo reducido, sin la modificación de su naturaleza espacial
y material, no es una actitud que prefigure una demanda de espacio particular. Por ejemplo no emerge una
reivindicación precisa de “espacio habitable” distinto, ni una demanda de condiciones ambientales distintas, o
prestaciones para la vida colectiva en el espacio urbano.
Post-it City recupera de hecho la dimensión del “do it yourself” (DIY), como dice Colin Ward, que es ante
todo una dimensión creativa, propositiva y autorreflexiva. DIY la subterránea y discontinua voluntad de
relación directa con la materialidad del territorio, para proponer una práctica del espacio colectivo fuera de los
modelos de hábitat ordenados y preparados.
Pero Post-it City no es obviamente un fenómeno anárquico. Al contrario, es un fenómeno progresivo y
explorativo de adaptación a un nuevo ambiente. Es una forma innovadora de socialización que viene a colocarse
en lugares específicos desarrollando relaciones y emociones parciales, temporales, efímeras. Hay solamente un
lazo sutil entre ciertos lugares de agregación y sus aspectos materiales. Y estos acoplamientos no se pueden
interpretar de una sola manera. A menudo se puede observar como3 lugares totalmente marginales, cuya
construcción material es fruto de una serie de superposiciones, de proyectos inacabados, de una acumulación
gradual de objetos sin relaciones recíprocas, pueden utilizarse para el encuentro y los intercambios de una
“población particular”. La definición material de un terrain vague, de una área a lo largo de los bordes de las
infraestructuras del transporte, de un vado abierto temporalmente de modo imprevisto en una zona densamente
construida, aparece caracterizada por una cualidad implícita debida a esta casualidad, a la suma total de
estratificaciones (o de substracciones) que, en el transcurso del tiempo, han producido un resultado incierto e
indefinible, por lo menos en la terminología técnica que habitualmente caracteriza la ciudad.
No obstante, Post-it City también se extiende, en el otro extremo, en los lugares donde la definición formal es
totalmente inequívoca y fuertemente determinada: éste es el caso ya mencionado de los aparcamientos de los
grandes contenedores comerciales y de ocio que, por la noche o en días de fiesta, cunado están totalmente
vacíos, acogen reuniones de grupos juveniles. La proximidad de las principales infraestructuras de transporte
hace de estos lugares un intervalo posible en el tiempo y en el espacio que aparece como una solución de
continuidad de en un viaje en coche. Se sale momentáneamente del flujo, pero permaneciendo en contacto
visual directo con éste. El automóvil se convierte en un elemento complementario de esta ocupación temporal:
delimita un espacio y señala la presencia momentánea.
Post-it City parece pues privilegiar los extremos de la caracterización formal y material del espacio público
urbano contemporáneo. Es sobretodo bajo condiciones de máxima incertidumbre y de extrema reducción que es
más fácil notar la profundidad del fenómeno. En esta constelación de espacios, que se “enciende” y se “apaga”
continuamente, la vida colectiva de la ciudad europea parece encontrar la energía para la regeneración.

3 S. Boeri: “Territorial Intimacy and Solitary Velocity”, en Spaces of Solitude, Dokumente zur Architektur, nº 9,
noviembre 1997
-8-
Post-It City es uno de lose estudios de caso del Proyecto USE. La descripción de
USE – Uncertain States of Europe por Stefano Boeri puede leerse en:
http://subsol.c3.hu/subsol_2/contributors0/boeritext.html

GEOGRAFÍA DEL MIEDO Y EL


CONSUMO EN SEVILLA
www.arquisocial.org

Según diversos estudios la “seguridad” es el mayor problema de Sevilla para sus habitantes. El miedo al
lumpen, al inmigrante y al adolescente se extiende como la pólvora en los barrios. Un alarmismo que
podría no tener una base material, en la medida en que de forma paralela al aumento de la sensación de
inseguridad de los sevillanos el número de delitos no para de decrecer.
Estos son hoy factores fundamentales en la construcción de la ciudad. En ellos se fundamenta la
práctica deconstrucción del espacio público, con la supresión de bancos, la permanente vigilancia
policial y el levantamiento de cerramientos sobre cada plaza o paseo de la urbe.
Al mismo tiempo que se desmembran estos espacios de sociabilidad tradicionales, y crece la histeria
por la delincuencia y el vandalismo, se multiplican las grandes superficies de consumo convertidas en
pseudolugares públicos, las urbanizaciones aisladas, la arquitectura tipo bunker y todo un sector privado
de la economía en torno a la seguridad.

¿Conclusión? El miedo, el alarmismo y la paranoia construyen ciudad y generan plusvalía.

El miedo, el alarmismo y la paranoia de la inseguridad ciudadana son hoy día factores de construcción de la
ciudad. Este hecho, que adquiere una inusitada fuerza en la actualidad, no deja de tener notables implicaciones
económicas. La paranoia es un subproducto de la ciudad y uno de sus actores fundamentales, incidiendo
directamente en las decisiones que toman los agentes que construyen el lugar. Resulta determinante a la hora
de comprender los comportamientos, gustos y hábitos de los ciudadanos, o mejor dicho consumidores
individuales, y es utilizado indistintamente por el agente privado y el agente público para ejercer su influencia.
La propagación de la paranoia y el miedo a lo diferente, por toda la ciudad y en todos los grupos sociales,
proporciona al sector inmobiliario múltiples posibilidades a la hora de crear nuevas formas de habitar la ciudad
y de aislarse en ella. Por otro lado, la inseguridad ciudadana supone también una de las armas fundamentales
utilizadas hoy día en la contienda electoral local.

LA SEGURIDAD Y EL AISLAMIENTO COMO FACTORES HISTÓRICOS DE URBANIZACIÓN


Cuanto mayor y más desarrollado es un asentamiento mayor es la necesidad de reforzar las medidas de
control y seguridad sobre la población. Los primeros pasos de las grandes ciudades capitalistas del XIX fueron
acompañados por grandes levantamientos y revueltas urbanas, como los motines de Trafalgar Square en el
Londres Victoriano o las revoluciones urbanas de 1848 y 1871 en Paris. Entendemos por ciudad capitalista, la
ciudad segregada socialmente, y la segregación social como el mayor foco de conflicto de la ciudad. De igual
modo, la ciudad post-moderna occidental ve multiplicarse los comportamientos anti-sociales, y por supuesto los
motines, desde el caluroso verano de 2001 en Genova hasta las más recientes revueltas en la periferia parisina.
La obsesión por la seguridad ha presidido la planificación urbana desde el Paris de Haussmann. La
fragmentación de las tupidas e indescifrables tramas medievales por medio de grandes avenidas y plazas,
permitió aislar y sitiar los focos de conflicto; las circunvalaciones y su relación con la ubicación de los
acuartelamientos permitieron el rápido desplazamiento de tropas para sofocar potenciales levantamientos
populares. La ubicación de cuarteles en zonas deprimidas y conflictivas permitía actuar de forma rápida y
eficiente. Los ensanches interiores, además de facilitar el ejercicio de la represión, proporcionaron la ocasión
para las primeras grandes operaciones inmobiliarias privadas, además de dar lugar a ejes comerciales de
importancia. Desde que nace la ciudad capitalista-industrial se hace evidente la seguridad y el consumo han
estado unidos por el urbanismo.

-9-
A la ocupación militar de los barrios obreros se le suma el aislamiento y defensa de los barrios burgueses. En
este sentido es un clásico la descripción urbana de Manchester que realiza Engels en “The condition of the
working class in England”. La descripción de la ciudad en anillos concéntricos donde la alta y mediana
burguesía vivía en los sectores suburbanos, alejados de la ciudad, en promociones ajardinadas y con las más
bajas densidades de población. Desde aquí se desplazaban al distrito comercial de negocios donde poseían
muchos sus fábricas, para lo que tenían que atravesar el cinturón obrero que lo rodeaba. Un desplazamiento que
se salvaba a través de omnibuses que atravesaban los barrios de trabajadores a través de grandes avenidas
concéntricas, pobladas de comercios, y que ejercían de agradable escaparate que ocultaban tras su fachada los
barrios de miseria “complemento de su riqueza”. Engels valoraba seriamente la posibilidad de que los
industriales liberales de la ciudad no fueran del todo inocentes en la cuestión de la específica planificación y
distribución de la ciudad.
En Sevilla, con la escasa imaginación que acompaña la entrada de esta ciudad en la modernidad, las políticas
de saneamiento de la ciudad en la segunda mitad del siglo XIX resultan fundamentales. Al derribo de las
murallas en la década de 1860, se le suman las políticas de ensanche. Los ensanches interiores son una obsesión
que dura hasta la primera mitad del siglo. Dos grandes avenidas, ejes cruzados, deberían haber permeabilizado
la compleja y levantisca trama del Casco Histórico. Por la debilidad del capital sevillano ninguno de los varios
proyectos de este corte llegó a ejecutarse por completo. Si llegaron a realizarse algunos tramos sueltos, como la
Avenida de la Constitución , La Campana o la Calle Imagen. Estas grandes avenidas habrían acabado, al Sur en
la antigua Fábrica de Tabacos, hoy Rectorado de la Universidad de Sevilla, entonces cuartel del ejército; y al
Este en Luís Montoto, entre el cuartel de policía de La Calzada y el acuartelamiento de San Bernardo. La última
vez que se planteó seriamente fue en el Plan General de 1947, para ser olvidado poco después. Hoy día el sector
norte del Centro Histórico sigue siendo un lugar óptimo para el motín; no menos que los desarrollos obreros de la
etapa desarrollista de la ciudad, como Macarena Norte o el sector de vivienda publica al Este de la Ronda del
Tamarguillo.
Al mismo tiempo la segregación socioeconómica de la ciudad ha asegurado históricamente que los grupos
acomodados no se vean obligados a convivir con los grupos socialmente más vulnerables. A la polarización norte
obrero- sur burgués de la ciudad, se le han sumado verdaderas barreras físicas que han delimitado los sectores
que acogían a la elite Sevillana del subproletariado urbano. Así al sur de la ciudad, las vías del ferrocarril
separan el sector tradicionalmente burgués de una enorme cuña de viviendas obreras y públicas. Una barrera
que aún hoy sigue vigente. Al Este, Nervión se separaba del sector obrero por el Arroyo Tamarguillo, y más
adelante por la Ronda de Circunvalación del Tamarguillo. No obstante al oeste de la ronda también
encontramos viviendas obreras, la barriada de autoconstrucción llamada Nervión y las “Colectivas”, debido por
supuesto a la insalubridad que suponía la proximidad al arroyo, encontrándose las zonas de mejor calidad
alejadas de este insalubre curso de agua.
La seguridad es una cuestión que no es ajena al mercado ni tampoco a la clase. Es una demanda histórica de
las clases altas con respecto al mercado y a la administración para que les proteja de los pobres. Esto tiene una
actualidad plena, en la medida en que Biapol o Nervión, sectores comerciales y residenciales de clase alta, son
las zonas con mayor numero de denuncias por delitos cometidos de toda la ciudad. Es por lo tanto una cuestión
de protección de la propiedad privada, dado que el robo sigue siendo el delito por excelencia, y sobre todo de
las grandes propiedades privadas, de la empresa y de la actividad económica.
LA BUNKERIZACIÓN DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO
El control de la gestión de la seguridad en la ciudad supone el control sobre la población. Una vez que las
contradicciones del desarrollo capitalista urbano convierten la ciudad en impracticable, mantener el orden se
convierte en una tarea cada vez más costosa. Dada la ineficacia, por todos conocida, de la administración
publica para gestionar casi ningún recurso, la gestión del orden se va confiando paulatinamente al mercado
privado mediante la multiplicación de las empresas de seguridad. De esta forma, las clases altas retiran su
confianza en el Estado y asumen directamente la gestión de su seguridad frente a las clases bajas.
El máximo exponente reciente de segregación y aislamiento de las clases acomodadas de Sevilla es el
fenómeno suburbano; tristemente similar, aunque hoy día más popularizado, al que describía Engels. Son las
urbanizaciones aisladas, y en ocasiones cerradas, que se multiplican en el área metropolitana de Sevilla a partir
de la década de 1980. Aunque se multiplican las versiones más humildes, el fenómeno fue liderado en su
momento por guetos de clase alta donde se promueve el aislamiento y la exclusividad en aras de la seguridad y
de un determinado patrón de consumo. Ese urbanismo del miedo que tan bien relata Mike Davis respecto del
área suburbana de la ciudad de Los Ángeles en su “Ciudad de Cuarzo”. Se trata de sectores urbanos
diferenciados y aislados que se caracterizan por desempeñar funciones exclusivas y excluyentes. Guetos de
- 10 -
clase media-alta que suponen un caldo ideal de cultivo para el incremento de la incomunicación, desconfianza
y el miedo a otros grupos sociales, así como para la consolidación de la segregación socioeconómica de la
ciudad. El máximo exponente que posee la ciudad es Simón Verde, un gueto de clase media-alta en el sector
Aljarafe del primer anillo metropolitano de la ciudad.
Este modelo de poblamiento no va a buscar la identidad, la especificad y la diferenciación cultural, va a
responder a criterios económicos mucho más básicos, casi propios del desarrollismo. Es la búsqueda de suelos
baratos en el ámbito periurbano, que permitan propiedades de gran extensión con espacio verde propio, piscina,
garaje, y un buen número de metros cuadrados. Una lógica definitivamente “moderna”. El segundo motor de
este tipo de asentamientos es por supuesto la privacidad y la seguridad. Entornos seguros y privados que
responden a la falta de confianza del consumidor con poder adquisitivo en cualquier cosa que utilice el adjetivo
“publico”, y que llegan a su máxima expresión en las “comunidades cerradas”. En estas, los consumidores se ven
empujados a habitar fortalezas segregadas en las que protegerse de los pobres. Aquí la comunidad dispone de
un conjunto de espacio libre y vivienda totalmente segregados, donde el control, la seguridad y los servicios
básicos, son totalmente privados. El único espacio de carácter público que ha de recorrer es la carretera hacia el
centro de trabajo o el centro comercial.
La ubicación de centros comerciales y polígonos empresariales en el entrono metropolitano a los que solo
puede accederse por carretera y en coche, parece el triunfo definitivo de este tipo de urbanismo aterrador. Con
el despertar de Sevilla a la post-modernidad en el 92 se multiplican los grandes almacenes, como Ikea o
Merkamueble; así como los parques comerciales de carácter metropolitano, como Parque Aljarafe, PISA y
PIBO. Es el triunfo del coche como decisión inevitable a la hora de la movilidad, y es la desaparición de
cualquier rastro de ciudad o de lugar en una serie de no-lugares de trabajo y fabricas de ocio, en las que la vida
publica se ve reducida a su mínima expresión o se convierte en una simulación cuyo único fin y sentido es el
consumo familiar.
Estas transformaciones no están exentas de conflicto. El área metropolitana crece y crece, aumenta el número
de urbanizaciones dispersas, la distancia media que separa al trabajador de su puesto de trabajo o su lugar de
consumo, el número de automóviles por unidad familiar, etc. Y todavía sigue sin verse ningún atisbo de gestión
racional del transporte, de tal forma que la escasez de aparcamientos y la congestión del tráfico se vuelven
problemas crónicos. Una nueva carretera de circunvalación descongestionará la S-30 por un tiempo, pero
también promoverá el crecimiento de la ciudad, el aumento del número de automóviles, la dispersión de las
urbanizaciones por el territorio y un nuevo colapso del sistema general de comunicaciones del área
metropolitana de aquí a algunos años. Por otro lado la demanda de aparcamientos esta destinada a ser la eterna
frustración de los vecinos, mientras no se cuestione el modelo de movilidad. La sociedad se niega a hacerse
determinadas preguntas ¿faltan aparcamientos o sobran coches?
No obstante, hoy día la formula suburbial no deja de ser la forma más gris y burda de habitar la ciudad para
las clases medias-altas. Un producto que en el difícil equilibrio entre la homogeneidad y la diferenciación
necesarias para crear una mercancía exitosa, se ha decantado sin duda por la insulsa homogeneización. Se trata
al fin y al cabo de un producto inmobiliario que en Sevilla nació anticuado, aunque el consumidor-tipo tardó
algo más de una década en darse cuenta. Como tal el modelo suburbano se dirige cada vez más a versiones
baratas y adosadas dirigidas a la clase media-baja o vulgarmente media que no pueden permitirse habitar la
ciudad.
A partir de la década de 1990 los grupos sociales que eligen en la ocupación secuencial del espacio urbano,
desembarcan en la regeneración-colonización del centro histórico degradado, la nueva moda, creando nuevos
hábitats igualmente exclusivistas pero demostrando un mejor gusto y un mayor nivel cultural. La vivienda
burguesa del Centro Histórico tiene características similares a las de las urbanizaciones aisladas, siempre con las
limitaciones que suponen la falta de espacio de la ciudad consolidada, un pequeño sacrificio en aras del estatus
social y la moda del habitar. Contarán con garaje y a menudo con piscina, aunque no pocos que podrían tener
una casa exenta de muchos metros cuadrados en zonas periurbanas, acabarán habitando una vivienda colectiva
de nueva planta.
Estos grupos sociales con elevado poder adquisitivo, y que tan fundamentales son como motor del sector
inmobiliario local, llevan consigo buena parte de sus fobias y miedos. Se multiplican las aberrantes
construcciones postmodernas que rompen cualquier tipo de composición e identidad conseguida a lo largo de
los siglos. Florecen fachadas enormes sin a penas ventanas, cargadas de rejas y metal, con una estética a medio
camino entre el campo de concentración y el bunker. Adoran el barrio céntrico e histórico pero también temen
al lumpen que aún no ha podido ser expulsado por temporales complicaciones legales o por falta de eficiencia
de las fuerzas de orden público.
- 11 -
Administración y mercado se vuelcan por crear entornos seguros y adecuados para la colonización del centro
y la periferia. Sin embargo la cultura del miedo se encuentra tan arraigada que ninguna medida es excesiva ni
suficiente. Es secundario que la vivienda-bunquer que se habita no tenga ninguna relación y de hecho destruya
los valores identitarios y patrimoniales que han atraído al nuevo colono.
No obstante, la seguridad no es una demanda exclusiva de los grupos con un poder adquisitivo por encima de
la media. También se permite cada vez más una versión vulgarizada y baja de esta demanda. En la ciudad
democrática, el miedo y la paranoia se popularizan.

EL ATAQUE
ATAQUE AL ESPACIO PÚBLICO. SEGURIDAD Y APARCAMIENTOS
La mayoría de las reivindicaciones ciudadanas hoy día, o al menos las que encuentran mayor eco, se dirigen
básicamente a reclamar policía y aparcamientos. Y, sin duda, la reivindicación que reina en la prensa y la
política local es aquella dirigida a reclamar seguridad en los barrios. Una reivindicación que no cuestiona en
ningún momento las causas estructurales de la violencia, como tampoco se cuestiona si existe una base real para
toda esa paranoia. Podría ser que gran parte de la reacción de las personas frente al miedo que inspira la ciudad
fuese producto de un imaginario social, mucho más que de una realidad cotidiana. Un imaginario social
promovido y propagado por medios de comunicación sensacionalistas, intereses particulares y políticos y un
moderado y permanente grado de esquizofrenia que ya es endémico en la sociedad post-moderna.

Sin ir más lejos, en las últimas elecciones, el candidato de la oposición a gobernar Sevilla centró su campaña en
la seguridad ciudadana, prometiendo aumentar la dotación policial en medio millar de efectivos e incrementar
su presencia en los barrios; el gobierno local respondió prometiendo lo mismo o un poco más. Por supuesto la
fuerte apuesta por esta temática no es baladí, y la seguridad ciudadana parece ser uno de los principales
quebraderos de cabeza de los vecinos de Sevilla. Según el Estudio Socio-Económico? de la Ciudad de Sevilla
2005, ante la pregunta respecto de los mayores problemas en el propio barrio, la respuesta más común entre los
sevillanos fue ”la inseguridad ciudadana”, citada por cerca de un sesenta por ciento de los encuestados. Sin
embargo diversos indicadores, como por ejemplo el numero de detenciones efectuadas en la ciudad por año, no
paran de reducirse desde 1999, pasando de 2200 detenciones ese año, a algo más de 700 en el ultimo dato,
correspondiente al 2005 (Anuario Estadístico del Ayuntamiento de Sevilla 2005).
El miedo y la sensación de inseguridad parecen preceder al rechazo al “otro”, que crea a su vez mayor
incomunicación y miedo. El miedo a los drogadictos y a las prostitutas ha degenerado, en los últimos años, en
varios conatos de violencia en barrios de la clase media Sevillana; como las turbas contra los drogadictos del
Pumarejo o las patrullas ciudadanas contra las prostitutas de Sevilla Este. Sin embargo los miedos que más
protagonismo están destinados a cobrar son los miedos al inmigrante, que ya empieza a generar algún conflicto
en Macarena Norte; el miedo al moro, que ha provocado brotes xenófobos en los Bermejales; y, sobre todo, el
miedo a los adolescentes, generalizado en toda la ciudad.
Estos miedos se expresan de diferentes formas, siendo la violencia explicita solo una de ellas y la más puntual.
La presencia policial es reclamada constantemente y el paisaje se transforma en función de este factor. Se
multiplican las cámaras, las rejas y los candados; pero también vemos un reflejo de este miedo en lo que
desaparece, los bancos y los espacios libres.
Uno de los mayores logros de la extensión del pánico a la ciudad en los últimos años es la creación de espacios
públicos impracticables. Plazas duras, sin bancos, sin sombras y rodeadas de rejas, donde los niños juegan a ser
pequeños simios en un zoológico. Haciendo impracticable el espacio publico se desincentiva su uso y se
incentiva la cómoda y segura vida sedentaria en la propiedad privada o alquilada. Por supuesto, por eliminar
los bancos no se eliminan las hordas de temibles adolescentes en la calle, aunque tengan que sentarse en el suelo
o en el capó de un coche. Finalmente todo este sinsentido acaba desincentivando más al jubilado o al ama de
casa a la hora de utilizar el espacio público.
En el barrio popular se llega a la conclusión de que el único espacio público que merece la pena conservar es
el aparcamiento público. El barrio, como unidad de convivencia, puede haber desaparecido en la práctica; en su
lugar hay un coche con el que el ciudadano se desplaza a la gran superficie comercial, al parque metropolitano
y al lugar de trabajo. De forma paralela al desmembramiento de los barrios se multiplican desde el 92 los
centros comerciales tipo Mall como Nervión Plaza, Los Arcos, Plaza de Armas, Viapol Center, Airesur,
Metromar, Santa Justa, Zona Este, Los Alcores, Los Molinos y Las Torres, lo que convierte a Sevilla en la ciudad
española con más superficie comercial por habitante.
Mientras se multiplican los cerramientos en parques y jardines, en otras áreas de la ciudad se levantan otro
tipo de barreras coactivas más sutiles, como la desmedida presencia policial o el uso de sistemas de vigilancia
- 12 -
electrónica. Esto es especialmente cierto en aquellos espacios urbanos dedicados a los negocios y al turismo. Es
en estos espacios de la ciudad donde la administración pública realmente se vuelca para defender el capital
privado y el negocio del que vive la ciudad.
El ejemplo más reciente y paradigmático es la Alameda de Hércules. La regeneración de esta zona de un
carácter históricamente marginal-bohemio, dado a la prostitución y al menudeo de estupefacientes, ha
supuesto uno de los más interesantes desarrollos de intervención urbanístico-policial reciente en la ciudad de
Sevilla.
El espacio privado en torno a la Alameda se venia ganando parcela a parcela para el negocio inmobiliario a
través del proceso rehabilitación-especulación. El espacio público ha sido mucho más problemático sin
embargo. En el 2002 se desplaza el mercadillo del jueves a su lugar original, la Calle Feria , y se elimina el
dominical mercadillo de la Alameda , de tres décadas de antigüedad y que era al fin y al cabo el principal lugar
de sociabilidad y encuentro del subproletariado y la bohemia que pululaba por la Alameda. La intervención
policial fue fundamental para desincentivar a las gentes de seguir realizando este multitudinario evento. De
forma paralela se levantó una macro-comisaría sobre la misma plaza. Se multiplicaron a partir de entonces
razias policiales, en calles adyacentes, para eliminar los focos más duros de marginalidad como la Calle Joaquín
Costa. Los contenciosos privados estaban expulsando mientras tanto al lumpen y la prostitución de las viviendas
de alquiler que ocupaban. Todo esto mientras se realizaba la definitiva reforma del paseo, que sustituía albero
por losetas y eliminaba todos los bancos de la zona. Los últimos en ser expulsados de la zona han sido los jóvenes
del botellón a través de grandes despliegues de la policía antidisturbios durante todo el año 2007, auténticos
ejércitos de ocupación cuya presencia ha desembocado en violencia en varias ocasiones.
El espacio publico impracticable y la barrera sicológica que supone la constante presencia policial ha
transformado radicalmente la composición social de los viandantes de la Alameda. En estos momentos se
multiplican los bares de moda y diseño en la zona, concediéndose licencias de apertura de nuevos locales a razón
de unas diez de media por año desde 2002, y llegando a su apogeo en el 2005 con 20 licencias en el entorno
inmediato de la Alameda. El nuevo proyecto para la zona es multiplicar las zonas de veladores y abrir los seis
quioscos en el centro de la plaza, una privatización y mercantilización directa de lo público.
La deconstrucción de lo público, su eliminación como lugar para las relaciones sociales y su reducción a una
función meramente escénica, no es más que una forma de desposesión. Se arrebatan los espacios de sociabilidad
a la gente que los utiliza con la intención de transformarlos en representaciones escénicas y espacios comerciales
que permitan su explotación económica como mercancía lugar y valoricen la mercancía vivienda construida en
su entorno. Desde otro punto de vista, la eliminación de estos espacios que cubrían de una forma no mercantil las
necesidades de dispersión y sociabilidad obligan a la población a consumir los pseudos espacios comunes que
forman las grandes superficies comerciales, las más evidentes tipo “centro comercial” y las disimuladas tipo
“Alameda”. No lugares o espacios fetichizados, enfocados exclusivamente al consumo.

PRODUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT:


ALGUNAS REFLEXIONES CONCEPTUALES
María Carla Rodríguez, Mercedes Di Virgilio,
Mariana Mendoza, Betsy Morales,
Valeria Procupez y Marcela Vio

Desde hace ya más de una década, entre miembros de organizaciones y movimientos sociales,
ONGS y, en menor medida, grupos académicos se han intensificado los esfuerzos de
conceptualización y debate sobre la producción social del hábitat (en adelante, PSH). En términos
generales, conceptualización y debate se han desarrollado fundamentalmente con base al
involucramiento de los diversos miembros (ONGs, organizaciones y movimientos sociales, grupos
académicos) en experiencias concretas de producción del hábitat y la vivienda ya sea como
protagonistas o a través de instancias de asistencia técnica y/o capacitación. Sin embargo, desde los
ámbitos académicos, poco se han explorado las inscripciones teóricas de esta perspectiva y sus
articulaciones con conceptos claves como, por ejemplo, modos de producción del espacio urbano,
políticas públicas e intervenciones sociales del Estado, acción social colectiva, entre otros. En este
contexto, los avances que aquí se presentan intentan aportar algunos lineamientos orientados al
desarrollo de una red conceptual que permita nutrir los avances realizados e interrogar las prácticas
- 13 -
sociopolíticas y económicas — telón de fondo de experiencias concretas de producción social del
hábitat.

¿A qué aludimos cuando hablamos de PSH?


En términos generales, la PSH alude a las modalidades de producción comprendidas en forma genérica en la
autoproducción y la producción planificada de componentes del hábitat y las viviendas. Estos procesos y
modalidades de producción del hábitat y la vivienda no son procesos aislados, sino que se inscriben en un
proceso más amplio como es el de la producción del espacio urbano. La producción de la ciudad implica la
articulación de procesos sustentados por distintos tipos de actores, que se caracterizan por lógicas diferenciadas
en función de los objetivos y prioridades que guían sus procesos productivos, así como por los distintos tipos de
recursos con que cuentan.
Fundamentalmente, la ciudad capitalista resulta de la interacción contradictoria y compleja de:
1) la lógica de la ganancia según la cual la ciudad es objeto y soporte de negocios
2) la lógica de la necesidad, encarnada por aquellos grupos y sectores sociales que no logran procurar sus
condiciones de reproducción social en el ámbito de la dinámica mercantil
3) la lógica de lo público, donde el Estado actúa, a través de regulaciones y políticas, proveyendo, de variadas
maneras, el sustento para el despliegue de las otras lógicas. (Herzer et al, 1994).
La intersección, articulación y yuxtaposición de las lógicas que intervienen en la producción del espacio
urbano, en colaboración con un conjunto de infraestructuras, soportes y equipamientos, hacen posible el
despliegue de diversos usos y actividades: residenciales, comerciales, producción de diversos bienes y servicios,
etc, que configuran la vida urbana. De este modo, el paisaje urbano se produce de manera dinámica en la
intersección de los complejos procesos sociales, económicos, culturales y políticos (de variadas escalas),
sustentados por actores en pugna, territorialmente referidos, que compiten por la apropiación y la
determinación concreta que asumen los contenidos de los usos de la ciudad. En este proceso de producción del
espacio urbano, el Estado ha sido un actor privilegiado, en la medida en que, además de establecer los marcos
normativos y regulaciones de orden general, en cada campo sectorial específico ha tendido a posibilitar –- bajo
distintas coyunturas — condiciones específicas de sustento a la actuación de la producción capitalista del
hábitat.
En este contexto y como consecuencia de la persistente brecha entre las posibilidades y alcances de la
producción capitalista y la demanda social e históricamente generada de vivienda y hábitat en los sectores de
menores ingresos, persiste el desarrollo de otras modalidades de producción, comprendidas en la
autoproducción y la producción social del hábitat. La producción social del hábitat, surge de la lógica de la
necesidad, es decir, no priorita la finalidad lucrativa, aunque esto no niega el hecho de que en su desarrollo —
en la medida en que integra barrios completos a la vida urbana — genera la estructuración de submercados
específicos que adquieren lógicas particulares de actuación. Las características particulares que asumen estos
procesos económicos dependen de los contextos sociopolíticos en que se inscriben y de las modalidades
específicas que asume la PSH, en particular, en torno a las formas de tenencia de la propiedad y,
fundamentalmente, de los actores y/o procesos socio organizativos que las sustentan.

Las modalidades de PSH


La PSH es parte de los procesos de autoproducción del hábitat (caracterizados por el control del proceso
productivo por parte de un actor social o sociopolítico), pero no toda autoproducción es PSH: excluimos aquí a
los procesos autoproducidos por unidades domésticas en forma aislada e incorporamos como categoría de borde
aquellos de origen colectivo, que se limitan a los componentes materiales colectivos del hábitat -tierra e
infraestructura.
Dentro de las modalidades de PSH, la autogestión, como modalidad colectiva y organizada de
autoproducción, se distingue por estar inscripta de manera explícita en una perspectiva política de
transformación de las relaciones de poder, independientemente del grado de alcance de esa meta (por ejemplo,
aquellos procesos liderados por organizaciones de la SELVIP — Secretaria Latinoamericana de la Vivienda
Popular). Desde esta perspectiva, la autoconstrucción, es una opción constructiva (fase de ejecución) y se
distingue del problema de quien es el actor que controla el proceso productivo. Asimismo, la PSH puede o no
incorporar ayuda mutua (componente organizado en forma colectiva de autoconstrucicón) en sus procesos
productivos.
- 14 -
La producción promovida por organismos técnicos especializados sin fines de lucro se incluye dentro de las
modalidades de PSH. El carácter de su intervención varía según el modo en que se articula con los grupos
organizados para concretar el control de las diversas fases del proceso productivo y sus fines generales (sociales,
religiosos, políticos).

La dimensión colectiva en la PSH


Para definir la dimensión colectiva que, desde nuestra perspectiva, es propia de los procesos de producción
social del hábitat y trascender el aspecto colectivo de todo proceso social, se propone aquí considerar como
procesos colectivos sólo a aquéllos que están mediados por alguna forma organizativa que trasciende relaciones
preexistentes ajenas al proceso. No se considerará aquí como dimensión colectiva de PSH las conexiones de
parentesco que pueden bien funcionar como contención y apoyo durante un proceso individual de
autoconstrucción de la vivienda, o redes de acceso a recursos a las que se adhiere individualmente. Reservamos,
entonces, el adjetivo colectivo para ordenar las distintas formas organizativas, que pueden poseer distintos
grados de formalidad o informalidad, incidir en todo o parte del proceso productivo, e involucrar alguna forma
colectiva de toma de decisión en alguno o todos los niveles del proceso.
En este marco, es posible identificar varios aspectos de la dimensión colectiva a ser tenidos en cuenta en el
análisis de procesos de PSH. Estos aspectos son:
a. la dimensión colectiva puede ser de distinto tenor (o calidad). Es decir que puede incluir mayor o menor
complejidad organizativa, formalidad o informalidad, trascender el objetivo específico para el cual el
colectivo se constituye, etc.
b. la dimensión colectiva (en cualquiera de sus tenores o calidades) puede intervenir durante todo el
proceso y perdurar en el tiempo, o ser sólo temporaria (por ejemplo si se supone que una cooperativa es un
instrumento durante la producción de la vivienda pero se disuelve una vez concluida la construcción para
transferir la propiedad a las familias individuales), intervenir en todo el proceso o sólo en parte, (por
ejemplo si se organiza colectivamente una toma de tierras que una vez loteada se trabaja
individualmente), etc.
c. la dimensión colectiva puede ser una pre-condición de la producción del hábitat o un resultado del
mismo proceso.

La dimensión colectiva resulta así concebida como un proceso socio-organizativo de transformación cualitativa,
en la generación y desarrollo del propio colectivo y de sus integrantes.

¿Qué aspectos del proceso mirar para definir los alcances de la acción colectiva? En primer lugar, los objetivos
del proceso con el fin de considerar si el objetivo final del proceso es por ejemplo el mantenimiento de una
cooperativa o algún nivel de organización perdurable, o bien, el proceso colectivo es considerado un medio o
instrumento para la consecución de un fin individual. El origen: la consideración del origen del proceso permite
evaluar si la dimensión colectiva corresponde a lazos preexistentes a la producción de la vivienda y si la
iniciativa es en principio individual. O si ya prefigura un sujeto colectivo. Asimismo, identifica al generador de
la iniciativa como un agente externo o como un proyecto del grupo creado a tal fin. Por último, es necesario
mirar el proceso en sí mismo: en el análisis del proceso productivo en sí, es posible identificar, por un lado, los
mecanismos colectivos que se utilizan para la toma de decisiones y por el otro, los momentos o niveles del
proceso en que estas decisiones colectivas tienen lugar.

La importancia económica de la producción


producción social del hábitat
La problematización de la dimensión económica de la PSH se ha orientado en general a cuantificar la magnitud
de las soluciones habitacionales cómo indicador de la importancia económica de esta producción en detrimento
de otros aspectos que a nuestro juicio son bastante más significativos en el marco de la economía popular, bajo la
hipótesis de que su desarrollo, el de la economía popular, es casi la única alternativa de los sectores populares
para sostenerse y sobrevivir en la ciudad.
Algunas cuestiones implícitas en la PSH advierten sobre la necesidad de considerarla desde una perspectiva
que contribuya también a profundizar el análisis de la economía urbana. Entre ellas se destacan elementos o
dimensiones implícitas del proceso que corresponden a: la presencia de una demanda organizada, la
movilización de ahorros, la inversión en activos fijos, la demanda de servicios y de insumos para la construcción,
la generación de oportunidades de empleo en que emergen en distintos sectores productivos y por períodos
prolongados que obedecen principalmente al proceso sostenido de crecimiento del stock residencial.
- 15 -
En el Área Metropolitana de Buenos Aires los procesos de autoproducción del hábitat que no se inscriben en los
mecanismos establecidos por el mercado inmobiliario formal o informal tienen un peso significativo
considerando su nivel de participación en la producción del conjunto del stock residencial. Su importancia se
expresa en lo señalado por Catenazzi y Di Virgilio aludiendo al rol que debieron asumir los hogares dando lugar
a un proceso de “autourbanización y autoconstrucción” de la ciudad bajo la hipótesis de que la única
alternativa para resolver las necesidades vinculadas al hábitat y así poder garantizar un mínimo de condiciones
para su reproducción social quedó sujeta, en particular durante la década del noventa, a la capacidad
“emprendedora” de los mismos.
Lo dicho antes respecto de la relevancia y pertinencia de un análisis de la dimensión económica de la
producción social se apoya en algunas hipótesis que consideramos en el marco de este trabajo enunciadas a
continuación:
A) La producción social del hábitat tiene implicancias no sólo en la calidad de la situación habitacional sino en
el sostenimiento de circuitos productivos populares, siendo su desarrollo vital para el desarrollo de la economía
popular.
En relación a esta primera hipótesis, como se señaló antes en este trabajo, la PSH implica la movilización de
ahorros y recursos que son reinvertidos en la economía popular, estimulando el fortalecimiento y sostenimiento
de sus circuitos productivos .
Por esta razón sostenemos que la PSH debe ser considerada no únicamente en relación a la satisfacción de las
necesidades habitacionales sino desde una perspectiva más amplia que involucre otros aspectos entre los que se
cuentan los económicos. De este modo, la importancia económica que tiene en sí mismo en tanto satisfactor de
las condiciones mínimas necesarias para la reproducción social el proceso de producción social del hábitat tiene
implicancias mayores en tanto actúa en la articulación de sectores de la producción de la economía popular,
sobre todo en relación a la prestación de servicios y ,en algunos casos, a la producción de materiales para la
construcción que inciden directamente en el incremento de las oportunidades de trabajo de los involucrados en
el proceso en un sentido amplio.
En una perspectiva de profundización de los contenidos de las políticas en pro de la redistribución de la riqueza,
la PSH constituyen herramientas concretas de aplicación de esas tendencias distributivas, en la producción
social de la ciudad.

B) La satisfacción de las necesidades vinculadas al hábitat de manera autogestionaria genera capacidades y


disposiciones que moldean las estrategias de reproducción social de los actores involucrados.
La presencia de una demanda organizada está implícita en la producción social del hábitat. Del mismo modo
esta organización que se articula en torno a la expectativa de resolver una necesidad, la habitacional, en
algunos casos es susceptible de ser recuperada en otras instancias para la resolución de otras necesidades. De
este modo la importancia económica queda nuevamente de manifiesto en tanto la producción social del hábitat
contribuye a desplegar capacidades y disposiciones que luego actúan dando respuesta a otras necesidades bajo
distintas formas. Entre ellas puede mencionarse desde la posibilidad de aprender un oficio implícito en el
proceso de trabajo de construcción del hábitat hasta la posibilidad de implementar proyectos productivos
autogestionados de otra naturaleza.

C) La satisfacción de las necesidades asociadas al hábitat constituyen un poderoso motivador para el trabajo
asociado, pudiendo constituir el inicio de proyectos más complejos que incorporen otros objetivos, necesidades y
formas de producción que se orienten a la promoción del desarrollo local.
Esta hipótesis vincula a la producción social del hábitat y el territorio en el que se desarrolla. A su vez asume a la
PSH como posible promotora de procesos que se orienten al desarrollo económico y territorial aprovechando las
capacidades de trabajo presentes y los recursos disponibles por los actores involucrados. De este modo, pensamos
que la PSH puede ser interpretado como inicio de un proyecto complejo que en principio se orienta a la
satisfacción de una necesidad básica, la del hábitat, pero que en su devenir puede incorporar la satisfacción de
otras necesidades bajo otras formas de producción ayudando a la construcción de otras estructuras productivas
y articulando capacidades y disposiciones que tengan impacto por fuera del colectivo abarcando ámbitos
mayores, el barrio , la ciudad. Para el desarrollo de este eje se requiere la articulación de perspectivas sobre PSH
y desarrollo local que vinculen conceptualmente a los procesos involucrados en ambos casos.

Articulaciones entre el proceso de PSH y el de reproducción social.

- 16 -
Por último, la problematización de la dimensión económica de la producción social del hábitat amerita además
la consideración de las articulaciones entre este proceso y el de reproducción social de los colectivos que la
sostienen. De este modo se enumeran algunos aspectos que hacen dichas articulaciones: satisface valores de uso
vinculados al consumo-habitación, permite la organización del trabajo al interior de la unidad doméstica,
satisface valores de uso vinculados a la realización del trabajo productivo,
contribuye a la valorización del capital de las familias de los sectores populares,
contribuye a la movilización de ahorros de las familias y recursos de la economía popular,
genera oportunidades de trabajo, contribuye a la incorporación de habilidades técnicas de los actores
involucrados, contribuye al proceso de aprendizaje de autoorganización y administración de los recursos,
contribuye al despliegue y fortalecimiento de lazos de cooperación y solidaridad.
Todas las cuestiones enumeradas conforman entre otras el universo de implicancias que la producción social del
hábitat tiene en el proceso de reproducción social de las familias que integran los colectivos que sostienen dicho
proceso, de allí que su análisis sea también importante de cara a caracterizar y analizar la complejidad del
proceso de PSH en tanto proceso social y económico.

Repensando las relaciones entre políticas


políticas públicas y procesos de PSH
Finalmente, interesa destacar que la actuación del Estado, a través de la formulación de políticas habitacionales
y, en particular, de aquellas orientadas a las provisión de vivienda social impacta en la definición (concretada a
través de las distintas fases: diseño, implementación, seguimiento) de diversas formas de relación entre diversos
actores que, a través de un conjunto de reglas y recursos, definen mecanismos de gestión que estructuran roles y
relaciones, formas de ejecución y pautas de localización en la producción social del hábitat.
Las políticas habitacionales no se reducen a la expresión normativa de una presunta voluntad del Estado, sino
que además se manifiestan en un conjunto de tomas de posiciones que reflejan una cierta filosofía política y una
concepción sobre el modo en el que deben resolverse determinadas cuestiones sociales (Oszlak, 1989) en
contexto de determinadas relaciones desiguales de poder y dominación.
El análisis de las políticas pone en evidencia problemas que reiteradamente interfieren en los procesos de
producción social del hábitat. Por ejemplo, si se observa con detenimiento las políticas que durante los últimos
quince años se orientaron hacia el sector del hábitat popular resulta evidente que se han sido experiencias
puntuales orientadas a la regularización dominial y al mejoramiento del parque habitacional existente. En
términos generales, estas políticas han privilegiado la extensión de la ciudad frente a la valorización/
utilización de la ciudad construida; cuando han abonado a la valorización dicho proceso ha sido delegado en los
propios habitantes generando situaciones de fuerte inequidad social. Por ejemplo, en numerosas oportunidades
las familias de sectores populares involucradas en procesos de regularización dominial deben afrontar los gastos
que dichos procesos traen aparejados. Los programas, en general, ignoran que esas familias han sido las
promotoras de la urbanización y valorización de los barrios a regularizar. En este sentido, las familias sufren una
doble imputación en la medida en que invierten sus recursos en el desarrollo del espacio urbano y luego deben
destinar recursos adicionales a la legalización de la situación dominial de su vivienda. Asimismo, entre las
experiencias puntuales que en los últimos años se han orientado a la producción social, algunas promueven la
autogestión como estrategia. Sin embargo, olvidan que la conformación de cooperativas requiere ser
acompañada por asistencia técnica y capacitación, desde el inicio del proceso y con un seguimiento intensivo.
Las operatorias y las jurisdicciones encargadas de su implementación raramente cuentan con los recursos
humanos necesarios para ello. Algunas experiencias del Programa Techo y Trabajo dan cuenta de ello. La
localización de estos nuevos emprendimientos también aparece como una cuestión crítica pues cuando se
desarrollan en zonas centrales de la ciudad muchas veces son resistidos por las familias mejor posicionadas en la
estructura productiva y en el consumo, en la medida en que la presencia de “familias pobres” en el barrio es
percibida como una amenaza.
Así, el análisis de la intervención del Estado a través de sus políticas habitacionales y las modalidades de
producción que las mismas sustentan o fomentan, permite dar cuenta de:

- Cómo se distribuyen los bienes y el acceso a ellos en la sociedad y en qué medida las políticas contribuyen a
una distribución y acceso más equitativos.
- Cómo se equilibran o no las relaciones de fuerza y la posesión de recursos entre los distintos sectores, grupos y
clases sociales.
- Cómo se garantiza o no el derecho al espacio urbano, entendido este como el derecho al goce de las
oportunidades sociales y económicas asociadas a la localización de la vivienda.
- 17 -
- Cómo se facilitan o no procesos de autonomía en los sectores populares.
- Cómo se dan respuesta o no a necesidades habitacionales esenciales mediante procedimientos variados.
- Cómo se incorpora o no en las políticas la noción de proceso en la producción y gestión del hábitat popular.
- Qué tipo de apoyo e inserción brindan a las experiencias de producción y gestión del hábitat popular.

En síntesis, de la importancia relativa de los procesos colectivos de producción del espacio urbano y de la lógica
que los domina.

- 18 -
[...]La quinta forma anti-urbana se halla representada por la organización de los fines de semana
y los loisirs, más o menos institucionalizados en todas partes, una vez alcanzado el objetivo sindical
de la "semana corta".

Hablamos de ello, aquí, aun cuando no sea totalmente propio hacerlo (ya que se trata más bien de un
efecto anti-urbano, que de una forma anti-urbana), porque la entidad del fenómenoy su importancia,
en términos económicos, en lo referente a la creación de infraestructuras, así como en las
modificaciones territoriales, etc. son tan imponentes, que las salidas de la ciudad en los días festivos y
en los "puentes" representan un replanteamiento similar de las condiciones metropolitanas en otras
partes. Debido a las ingentes masas que se trasladan a las afueras de la ciudad, se modifica, por medio
de un proceso de ósmosis entre la metrópoli y la provincia, el conjunto de los valores referenciales de
regiones, que, a pesar de no haber sido directamente afectadas por la industrialización, han sufrido sin
embargo los efectos colaterales del proceso de "terciarización".

Al inicio del proceso se halla la afirmación de que la industrialización al menos en los países
capitalistas-ha aumentado el nivel medio de la enseñanza y de la renta per capita, pero el poder real de
los trabajadores subordinados no ha crecido en las misma medida, ya que si por un lado, las masas
proletarias han tenido acceso a un estilo de vida pequeño-burgués o de clase media, por otro, se han
ido proletarizando y descalificando las clases medias, perdiendo poco a poco las riendas de las
decisiones políticas.

Privadas de participación a los procesos decisionales y políticos estas masas de trabajadores


subalternos ocupan sus tiempos libres en actividades evasivas, primordialmente la búsqueda de la
diversión, del "irse fuera", del "buscar refugio y tranquilidad".

En un principio se trata de la necesidad de recobrar el equilibrio bio-psicofísico perdido con los azares
de la vida meropolitana, especialmente causadospor la crispación nerviosa del tiempo laboral y por los
crecientes procesos de burocratización; a todo ello se añade la atracción de la posesión de un
apartamento junto al mar o de una villa monofamiliar en la montaña, junto con el coche utilitario.
Las autopistas, construidas para las salidas y retornos masivos a las grandes ciudades, reiteran el
sentido de este efecto anti-urbano: las colas interminables de coche con sus correspondientes
alteraciones nerviosas, los rápidos socorros en caso de accidente, la señalización horizontal y vertical
que funcionaliza la psicología del conductor con respecto a las leyes mecánicas del código...
Los lugares de acogida para estas masa turísticas estan totalmente preparados: regiones hasta hace
poco rurales, se "terciarizan" en un corto espacio de tiempo, y a partir de entonces viven
exclusivamente del turismo...

Lugares que en un tiempo eran apreciados por sus tradiciones locales, ahora, [...] se van
transformando en enormes hoteles, en necrópolis ante litteram, en pre-cementerios donde viven sus
últimos días los ancianos que ya no pueden vivir en la ciudad, por haber sido apartados por la
organización ciudadana constituida para y por la población activa [...], por una ciudad organizada solo
para "adultos aptos para el trabajo".

La TV hace el resto: directa o indirectamente, toda la provincia se ve afectada por la metrópoli en


expansión. Vive los efectos, lo reflejos, las ilusiones, las superestructuras ideológicas del consumismo
alienante y aparatoso; llega a vivir, por consiguiente, los efectos anti-urbanos.

Giuliano Della Pergola.


La conflictualidad urbana

- 19 -

Вам также может понравиться