Вы находитесь на странице: 1из 151

EL MITO DE LA FLEXIBILIZACIÓN LABORAL:

INCIDENCIA DE LAS NORMAS LABORALES LEY 50 DE 1990 Y LEY


789 DE 2001 EN EL MERCADO DE TRABAJO, ESPECÍFICAMENTE
EN EL DESEMPLEO EN COLOMBIA.

In memorian
Dedicamos este trabajo a
todas las víctimas de la guerra en Colombia.

Trabajo de grado para optar el título de


Abogado y Abogada

RAMIRO HUMBERTO GIRALDO NARANJO


JOANNA ALEXANDRA RODRIGUEZ TAMAYO

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
MEDELLÍN
2007
3

CONTENIDO

INTRODUCCION .....................................................................................................5
1. IDENTIFICACIÓN Y COMPILACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS MÁS
RELEVANTES QUE INFLUYEN SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO......16
1.1. BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD................................................ 16
1.2. NORMAS LABORALES .......................................................................... 17
1.3. NORMAS NO LABORALES................................................................... 17
1.4. COMPILACION .............................................................................................20
1.4.1. BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD................................................ 20
1.4.2. TRATADOS INTERNACIONALES ........................................................ 21
1.4.3. NORMAS LABORALES .......................................................................... 25
1.4.3.1. AUXILIO DE TRANSPORTE DESDE 1991 ........................................... 30
1.4.3.2. SALARIO MÍNIMO LEGAL DESDE 1991 ............................................. 31
1.4.4. NORMAS NO LABORALES.................................................................... 32

2.MERCADO DE TRABAJO Y TEORÍAS DEL DESEMPLEO:


APROXIMACIÓNANALÍTICA AL PROBLEMA, DESDE LAS ESCUELAS DE
PENSAMIENTO ECONÓMICO NEOCLÁSICA, KEYNESIANA Y
NEOINSTITUCIONALISTA. ..........................................................................35
2.1. ESCUELA ECONÓMICA NEOCLÁSICA............................................... 35
2.1.1. EXPLICACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO DESDE LA ESCUELA
ECONÓMICA NEOCLÁSICA .................................................................................. 40
2.1.2. EQUILIBRIO, OFERTA Y DEMANDA DE TRABAJO AGREGADA DE
LA ECONOMÍA........................................................................................................... 40
Cuadro Nº 2 ¿Por qué fluctúa la demanda de trabajo?................................................. 43
Cuadro Nº 3. ¿Cómo explican el funcionamiento del mercado de trabajo la escuela
clásica y neoclásica? .................................................................................................... 44
2.1.3. TEORÍA DEL CAPITAL HUMANO COMO DESARROLLO CONCEPTUAL
DE LOS NEOCLÁSICOS ..............................................................................47
2.2. LA ESCUELA DE PENSAMIENTO ECONÓMICO KEYNESIANA .... 49
2.2.1. ASPECTOS GENERALES........................................................................ 49
2.2.2. DETERMINACIÓN DEL NIVEL DE EMPLEO EN KEYNES.............. 52
2.2.3. ANÁLISIS Y CRÍTICAS........................................................................... 53
2.3. LA ESCUELA DE PENSAMIENTO ECONÓMICO
NEOINSTITUCIONALISTA....................................................................................... 60
2.3.1. ASPECTOS GENERALES........................................................................ 60
2.3.2. ESCUELA ECONÓMICA NEOINSTITUCIONALISTA.......................... 60
Cuadro Nº 5. Características y teorías del Neoinstitucionalismo................................. 61
Cuadro Nº 6. ESTADO, INSTITUCIONES Y DESEMPEÑO ECONÓMICO........ 63
Cuadro Nº 7. ..........................................................................................................64
CAMBIO INSTITUCIONAL Y DESEMPEÑO ECONÓMICO ..................................64
4

2.3.3. EXPLICACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO DESDE LA ESCUELA


ECONÓMICA NEOINSTITUCIONALISTA ....................................................65
Cuadro Nº 8. ..........................................................................................................68
2.4. CAUSAS DEL DESEMPLEO: EXPLICACIÓN A PARTIR DE LOS
DETERMINANTES INSTITUCIONALES DEL MERCADO DE TRABAJO.......... 69
2.4.1. EL SISTEMA LEGAL .............................................................................. 69
2.4.2. SINDICALIZACIÓN O PODER SINDICAL ........................................... 71
2.4.3. CONTRATOS SALARIALES................................................................... 74
2.4.4. SALARIO MÍNIMO .................................................................................. 77
2.5. TEORÍAS DEL DESEMPLEO .......................................................................79
2.5.1. DESEMPLEO ESTACIONAL .................................................................. 79
2.5.2. DESEMPLEO FRICCIONAL.................................................................... 79
2.5.3. DESEMPLEO ESTRUCTURAL.............................................................. 80
Cuadro Nº 9.................................................................................................................. 81
DESEMPLEO ESTRUCTURAL CAUSADO POR RIGIDEZ DE SALARIOS ....... 81
2.5.4. DESEMPLEO CÍCLICO............................................................................ 82
2.5.5. DESEMPLEO INDUCIDO ............................................................................ 84
2.5.6. DESEMPLEO DE TRENZA ........................................................................... 85
3. ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA, EVOLUCIÓN, TENDENCIAS DEL
DESEMPLEO Y SU RELACIÓN CON LA NORMA JURÍDICA (LEY 50 DEL
90 Y LEY 789 DE 2001) ................................................................................86
3.1. CONTEXTO HISTÓRICO GENERAL DE LAS REFORMAS Y
PERSPECTIVAS ......................................................................................................... 86
3.1.2. PANORAMA LATINOAMERICANO Y COLOMBIANO............................ 94
3.1.3. PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD Y COSTOS LABORALES EN
COLOMBIA ................................................................................................................ 97
Cuadro Nº 10.............................................................................................................. 103
3.1.5. COMPARACIÓN INTERNACIONAL DE LOS COSTOS LABORALES... 108
Cuadro Nº 12.............................................................................................................. 111
3.2. OBJETIVOS DE LAS LEYES 50 DEL 90 Y 789 DE 2002, EFECTOS Y
CRÍTICAS ................................................................................................................. 113
3.2.1. OBJETIVOS DE LA LEY 50 DEL 90: ........................................................... 113
3.2.3. OBJETIVOS LA LEY 789 DE 2001 Y SUS EFECTOS ................................ 117
4. DESCRIPCIÓN DE UN MODELO ECONOMÉTRICO QUE PERMITE
OBSERVAR LA INCIDENCIA DE LA NORMA JURÍDICA EN EL MERCADO DE
TRABAJO.................................................................................................................. 122
4.1. LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN COBB-DOUGLAS .............................. 123
5. CONCLUSIONES…………………………………………………………..122
6. BIBLIOGRAFIA CONSULTADA Y/0 REVIZADA……………………...127
TABLA DE CUADROS
NOTAS DE PIE DE PÁGINA
5

INTRODUCCION

A partir de 1990 en Colombia, se inició un proceso de cambio institucional (ver


cuadro 7, para más detalles) fuerte e intenso, que modificó estructuralmente el
marco constitucional y normativo del país, entre las más importantes tenemos la
nueva Constitución Política de 1991, la Ley 50 de 1990 y la ley 789 de 2002 entre
otras, estos cambios en las Reglas del Juego para los colombianos y colombianas
implicaron consecuencias de diferente orden, nosotros nos detendremos en
analizar específicamente las incidencias de estas dos importantes leyes el
mercado de trabajo y en concreto, el desempleo.

Para ello, y dando cumplimiento al artículo 15 sobre la regulación de trabajos de


grado en la Facultad integraremos a la introducción el problema de investigación,
los objetivos, la perspectiva teórica del análisis y la metodología utilizada.

La formulación del problema:

Hasta la crisis económica de 1929 se pensaba que la economía capitalista a


través del mercado era capaz de autorregularse, la crisis develó la incapacidad de
este mecanismo para resolver un problema que afecto profundamente la dinámica
del sistema capitalista y la calidad de vida de la sociedad. Según Beethoven
Herrera (1997), “(…) el jueves 24 de octubre de 1929, llamado ahora el “jueves
negro”, se ofrecían en venta 13 millones de acciones en la Bolsa de Nueva York,
ante una demanda casi nula. Los precios cayeron casi el 50% y la tasa de
desempleo aumento de 3.2 % en 1929 a 25% en 1933. En 1933, el producto
nacional bruto de los Estados Unidos se había reducido a la mitad y los salarios
pagados a los obreros agrícolas se redujeron a menos de la mitad (…)”. En este
contexto histórico aparece la obra de Keynes titulada “Teoría General del Empleo,
el Interés y el Dinero”, en esta obra el autor plantea que el Estado frente a las
6

crisis y fluctuaciones de la economía debe intervenir en la economía como agente


regulador. De acuerdo con Keynes, el desarrollo y el equilibrio en la economía se
logran mediante la generación de empleo por parte del sector privado; pero si este
no está en condiciones de crearlo, el estado debe suplirlo. En otras palabras no
cree en la capacidad del mecanismo de mercado para autorregularse, pues en la
economía se presentan los fallos del mercado, y allí este no funciona.

Posteriormente frente a la aguda hiperinflación creada por el excesivo desorden


en el gasto público, y agudizada por la grave recesión que experimento la
economía mundial en los años 70 por el alza del precio del petróleo se comenzó a
poner en duda la validez de la intervención del Estado y de la utilización del déficit
fiscal como elemento anticíclico en la crisis.

Es dentro de este contexto que surge la propuesta neoliberal en cabeza de Milton


Friedman, según la cual el mercado es el único y mejor asignador de recursos y
por lo tanto ninguna intervención del Estado debe permitirse.

En América Latina y específicamente en Colombia, bajo la inspiración del


Consenso de Washington (1990) se desarrollaron estas reformas a partir de las
políticas de imposición y chantaje de organismos multilaterales como el Banco
Mundial, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Interamericano de Desarrollo
entre otros. Dichas políticas están dirigidas a crear las condiciones para que el
modelo neoliberal se instale en cada uno de los países de la región, y están
fundamentadas con el argumento según el cuál la productividad, la competitividad
y la eficiencia de una economía y de un país se logra a partir de la implementación
del mecanismo de mercado, que opere libre y sin intervenciones. Lo anterior se
logra a partir de las siguientes reformas: cambiaria, arancelaria, tributaria,
seguridad social, mercado de capitales, comercial, industrial, política monetaria, y
en el caso de nuestro interés, la reforma laboral con la cuál se busca la
disminución de los costos laborales en beneficio de los empleadores, bajo el
7

entendido de que aumentaran la oferta de empleo y disminuirá el desempleo, lo


cuál nunca ocurrió (ver cuadro número 10).

En Colombia durante los años 90 también se dieron dichas reformas: la liberación


del comercio exterior, la reforma cambiaria, la reforma tributaria, la inversión
extranjera, la reforma del sistema financiero, transporte y puertos, el sector público
y el plan de desarrollo, todo lo anterior bajo el contexto de la apertura económica
que buscaba la internacionalización de la economía colombiana bajo los
postulados de los padres del neoliberalismo en Colombia como lo fueron Cesar
Gaviria Trujillo y Rudolf Hommes. Es necesario recordar que a partir de la crisis
institucional que enfrentó la Nación y el proceso de reincorporación a la vida civil y
política de los grupos insurgentes: M-19, EPL, PRT y el Quintín Lame; se acordó
entre las partes constituir una Asamblea Nacional Constituyente que tuvo como
finalidad construir un nuevo pacto político-la Constitución Política de Colombia de
1991-

Específicamente en el mercado laboral se introdujeron una serie de cambios que


buscaron favorecer a los empresarios, consistentes en la disminución de los
costos laborales, lo cual les permitiría una mayor eficiencia, productividad y
competitividad en el mercado internacional. Para ello el Congreso de la Republica
aprobó la ley 50 del 90 que tiene como finalidad generar empleo productivo,
estable y bien remunerado. Así mismo en el año 2001 se aprobó la ley 789 de
2001 –también denominada la reforma laboral- que buscaba profundizar estas
reformas.

No obstante la finalidad de estas reformas de generar empleo y disminuir el


desempleo, lo que ha mostrado la evidencia empírica es que no se ha generado
mayor empleo, sino que se ha destruido y con la consecuente del aumento del
desempleo, la informalidad y el subempleo. Un acercamiento inicial el cual deberá
profundizarse, permite sospechar que la tasa promedio de desempleo de 1982 a
8

1990, es del 10 %, muy inferior al período comprendido ente 1991 a 2005. (Ver
gráfico a continuación):
Cuadro Nº 1.

EVOLUCIÒN DE LA TASA DE DESEMPLEO EN COLOMBIA 1982-2004

25

20

15

10

0
1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

A ÑOS

Fuente: DANE.2006

El gráfico anterior muestra indicios de que posiblemente en un análisis de largo


plazo que hasta antes de la reforma de la Ley 50 del 90 y donde dominaba el
enfoque garantista-intervencionista (ver comentarios páginas siguientes 25 y 26)
de la relación laboral a favor de los trabajadores, la tasa de desempleo era menor
que la obtenida después de los 90 hasta el 2005 bajo un enfoque neoliberal
flexibilizador. Dicha afirmación se profundizará en la investigación propuesta.

Bajo la anterior perspectiva y suponiendo que se mantengan y/o profundicen las


actuales condiciones de funcionamiento del mercado de trabajo es de esperarse
que la tasa de desempleo, informalidad y subempleo persistan sus tendencias de
crecimiento. De acuerdo con la Mesa Sobre Empleo (2000), “el desempleo es hoy
una realidad dramática a escala mundial, y sus repercusiones sobre el sentido que
millones de seres humanos dan a sus vidas no es para nada desdeñable, menos
9

aún cuándo la globalización de los patrones de consumo hace de la carencia de


ingresos, una situación equiparable a la pérdida de sentido de pertenencia de la
comunidad-pertenencia que en una sociedad mercantil aparece en buena medida
ligada a la capacidad de pago”. Si bien es cierto que el ingreso es condición
necesaria más no suficiente para el bienestar, no es menos cierta la afirmación del
profesor Kenneth Arrow de que si el ingreso es pequeño, la libertad también será
pequeña”.

“Abordar la flexibilización y la desregulación del mercado de trabajo exige


entonces una postura que trascienda los argumentos meramente defensivos en
tanto que, muchos de los elementos constitutivos del ordenamiento institucional
tradicional del mercado de trabajo, han sido asfixiantes para los propios
trabajadores formales tanto en el mundo industrializado como en las economías
semi industriales”. (ibídem, Pág. 9)

El panorama anterior exige por parte de los diferentes estamentos de la sociedad


tomar decisiones políticas de gran envergadura y que involucran las relaciones
internas y externas.

No obstante lo anterior, hoy la globalización ha incidido fuertemente las dinámicas


de las naciones, empresas y sus instituciones. El viejo debate estado-mercado
requiere de nuevos instrumentos de análisis que le permitan a la sociedad como
un todo insertarse adecuadamente en la globalización. Según Ayala Espino
(2000), “la globalización ha afectado significativamente a la sociedad en diferentes
ámbitos:
• Limita y condiciona los alcances de sus políticas frente a las políticas de
otros países. La autonomía de las políticas es cada vez menor, porque las
relaciones estratégicas entre políticas, mercados y agentes es también
creciente. En efecto, una relación es estratégica, porque una decisión que
tome un agente o que ocurra en un mercado afectará a terceros,
10

independientemente de la voluntad de cualquiera de las partes


involucradas.
• La sensibilidad de las políticas al cambio económico y político
internacionales es mayor en un contexto económico expuesto a la
globalización.
• Las condiciones de gobernabilidad son más dependientes de lo que ocurre
en otros estados. Por ejemplo, un cambio de las políticas monetario,
financiera o fiscal de algunos países tiene consecuencias estratégicas en
las políticas que sigue una economía nacional o incluso otros países.
• La noción tradicional de soberanía se redefine porque el intenso
dinamismo del cambio internacional lo exige. De hecho, se podría pensar
en la noción convencional de soberanía se fragmenta, y ello es una nueva
tendencia”.

Siguiendo a Ayala Espino (2000) dice: “las diferentes dimensiones de la


globalización han implicado el surgimiento de nuevos problemas en el
funcionamiento de los distintos mercados y las instituciones:
• Rápida expansión de los mercados financieros, sin nuevos controles
institucionales.
• Cambios estructurales en el funcionamiento de los mercados laborales que
las instituciones existentes no reconocen cabalmente.
• Creciente lucha de mercados entre las naciones, sin reglas del juego
institucionalizadas y aceptadas por todos.
• El aumento de la incertidumbre en un contexto de creciente información
asimétrica entre países, agentes y mercados. Puede afirmarse que no
existe una estructura institucional que permita regular el flujo y
procesamiento de volúmenes inimaginables de información.
• Las tradicionales fallas del mercado y del gobierno no sólo persisten, sino
que se amplifican en un contexto de “sobreexposición” de las políticas
internas a las presiones de las políticas que siguen otras economías.
11

• Creciente desigualdad social, empobrecimiento y desempleo asociado a los


procesos de reestructuración industrial, flexibilización laboral y privatización
de una parte de la red de servicios sociales. Las políticas sociales
tradicionales que habían contendido con los problemas sociales han sufrido
una significativa “desinstitucionalización “.

Y para finalizar el mismo autor sostiene: “que el dinamismo del cambio económico
e institucional se ha acelerado, como un resultado del nuevo contexto de
globalización e internacionalización de la economía mundial “.
El autor plantea las siguientes tendencias:
• Un entorno internacional mas incierto, complejo, competitivo, y desafiante.
• El agotamiento de los modelos de crecimiento económico, cerrados y
protegidos.
• La mayor diferenciación socia, económica y política de la sociedad.
• Las mutaciones en el comportamiento económico y político de los agentes,
cambios en las prácticas y modos de producción, etcétera.
• El surgimiento de nuevas y más complejas formas de organización
económica y social.
• Nuevas demandas económicas, sociales y políticas de los distintos grupos
sociales, y las crecientes restricciones financieras, tecnológicas, y
comerciales para atenderlas.
• Profunda heterogeneidad productiva.
• Una brecha institucional que surge de las contradicciones entre las
estructuras institucionales prevalecientes y las prácticas, conductas, y
transformaciones productivas emergentes

Lo anterior nos lleva a pensar que no podemos seguir dándole el mismo


tratamiento a los nuevos retos y problemáticas que se generan con la
Globalización, y seguir en esa falsa dicotomía entre estado y mercado.
12

Concluyendo con Ayala Espino (2000), “En suma, los cambios y tendencias
descritos ponen de relieve la necesidad de tomar en consideración el papel de las
instituciones en las políticas de ajuste y de cambio estructural, y en los procesos
de privatización y desregulación. Ello también pone de relieve la conveniencia de
considerar los marcos conceptuales y analíticos pertinentes para estudiar más
rigurosamente las implicaciones de las instituciones para la eficiencia económica y
la equidad social “.

En tal sentido consideramos de vital importancia para el desarrollo de esta


monografía, el estudio del Neoinstitucionalismo y algunas de sus categorías
conceptuales básicas como son: sistema legal, análisis económico del derecho,
información, costos de producción, costos de transacción, sistema de precios,
intercambio económico y desempeño económico, que nos pueden acercar en el
entendimiento de la influencia de las normas(instituciones formales) en el mercado
de trabajo, específicamente en el desempleo en Colombia. Somos conscientes del
reto que implica retomar una teoría o apartes de ella para tratar de explicar una
realidad bien compleja.

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÒN

¿Hasta que punto las normas laborales (Ley 50 del 90 y Ley 789 de 2001)
modifican el funcionamiento de los mercados laborales?

¿Pueden los mercados laborales prescindir de ellas?

Las altas tasas de desempleo que se observan en Colombia, ¿son una


consecuencia de normas laborales( Ley 50 de 1990 y Ley 789 de 2001)
deficientes?
13

OBJETIVOS DEL PROYECTO

¾ GENERAL:

Determinar críticamente la influencia de las normas laborales: Ley 50 del 90 y Ley


789 de 2001 en el mercado de trabajo, específicamente en el desempleo en
Colombia.

¾ ESPECÍFICOS:

• Identificar y compilar las normas jurídicas más relevantes que influyen sobre el
desempleo.
• Examinar y analizar las teorías que explican el desempleo: NEOCLASICA,
KEYNESIANA Y NEOINSTITUCIONALISTA.
• Analizar y determinar la evolución, estructura del desempleo y su relación con
la normas laborales (Ley 50 del 90 y Ley 789 de 2001).
• Identificar las tendencias del desempleo en relación con la regulación jurídica
(Ley 50 del 90 y Ley 789 de 2001) en el mercado de trabajo.
• Describir un modelo matemático que explique la incidencia de la norma jurídica
en el mercado de trabajo

La perspectiva teórica que utilizamos para el desarrollo de este trabajo involucra


una perspectiva transdisciplinar, que interrelaciona el derecho, la economía, la
política, las matemáticas y la estadística. Modernamente han aparecido nuevos
discursos que involucran al derecho en sus estructuras discursivas, tal es el caso
del análisis económico del derecho (involucra al derecho, economía, estadística y
las matemáticas) que se viene imponiendo fuertemente en nuestro país.
Específicamente el enfoque utilizado hace una SYMPLOKÉ de tres “escuelas
14

económicas “, NEOCLÁSICA, KEYNESIANA y NEOINSTITUCIONALISTA. Si


bien, es difícil encontrar una teoría o conjunto de teorías que se adecuen perfecta
y completamente, y nos ayuden a explicar nuestras preguntas de investigación,
consideramos que no obstante esta dificultad fueron de gran importancia para el
análisis.

La estructura del trabajo es la siguiente:

En el primer capítulo, se hace una compilación de normas que inciden o han


incidido en el espectro del mercado de trabajo.

En el capítulo segundo, se desarrollan los fundamentos doctrinales de las


escuelas económicas (NEOCLÁSICA, KEYNESIANA Y
NEOINSTITUCIONALISTA), que nos van a permitir acercarnos al análisis y
comprensión del problema de investigación, como a nuestros interrogantes de
investigación.

En el capítulo tercero, presentamos un análisis de la estructura, evolución,


tendencias del desempleo y su relación con las normas jurídicas que nos
interesan. El capítulo está compuesto por análisis del contexto histórico general de
las reformas y sus perspectivas. Posteriormente, pasamos a analizar el contexto
latinoamericano propiamente dicho, para luego detenernos en Colombia.

Un subtema de crucial importancia para nuestro objetivo, se desarrolla en este


capítulo, la productividad, competitividad y los costos laborales en Colombia, es un
tema de gran debate. El subtema siguiente nos va a presentar las características,
evolución, estructura y tendencias del mercado de trabajo, está fundamentado en
información de fuentes secundarias. Seguidamente se presenta el análisis y
debate que se ha dado sobre si son altos o bajos los costos laborales en
Colombia. Y finalmente el capítulo termina haciendo un análisis y debate de los
15

objetivos, efectos y criticas de las instituciones jurídicas que son de nuestro


interés.

El último capítulo, describe el modelo teórico utilizado actualmente para sustentar


la política económica de flexibilizar el mercado de trabajo. El objetivo fundamental
de este capítulo es descriptivo, esto quiere decir varias cosas; la primera el
objetivo es de orden pedagógico, es decir mostrar los argumentos técnicos de
cómo funciona este análisis de los defensores de este enfoque dominante de la
economía. El segundo, es mostrar cómo los ABOGADOS actualmente, estamos
abogados a conocer, aprender, estudiar y aplicar en nuestro desempeño
profesional otros discursos como la economía, la estadística, matemática, etc, sin
los cuales hoy no es posible entender e interrelacionarnos con el mundo.

La metodología de análisis utilizada para lograr los objetivos de la investigación:


se recurrió a la utilización de técnicas de investigación, tales como: el análisis
cualitativo y el análisis cuantitativo que nos permitan explicar la incidencia de la
norma jurídica en el desempeño del mercado de trabajo, específicamente el tema
empleo-subempleo. Obviamente, parte importante e inherente a lo anterior la
metodología analítica, descriptiva, histórica entre otras.

El trabajo tiene una fortaleza que hay que resaltar es la utilización de mucha
documentación referenciada.

Las limitaciones del trabajo hay que entenderlas en las propias limitaciones de lo
cognoscible, de lo que queremos ver y cómo lo vemos.

Los problemas y dificultades de este estudio son exclusivamente de nuestra


responsabilidad. Agradecemos a todas las personas e instituciones que de una u
otra manera colaboraron con este trabajo.
16

1. IDENTIFICACIÓN Y COMPILACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS MÁS


RELEVANTES QUE INFLUYEN SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO

1.1. BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD

El Bloque de Constitucionalidad, es la principal institución


integradora de las reglas del juego más importantes de Colombia. Es
un concepto que comprende la superestructura normativa de un país,
agrupando en este la Constitución Política y los Tratados
Internacionales suscritos y ratificados por Colombia, incluidos los
convenios internacionales del trabajo.

Es un concepto de suma importancia a nivel económico, político,


social y jurídico, por que de él deriva para un país una concepción de
organización, autodeterminación y soberanía, y que se define en la
figura del Estado Social de Derecho.

En general los convenios internacionales del trabajo integran el


Bloque de Constitucionalidad en virtud del inciso primero del art. 93
de la C.P., que establece que los derechos y deberes consagrados en
la Carta Política se interpretarán de conformidad con los tratados
internacionales sobre derechos humanos ratificados por Colombia.
Los no ratificados adquieren valor interpretativo. Todos los
convenios internacionales del trabajo ratificados por Colombia fueron
integrados a la legislación interna, por disposición expresa del inciso
cuarto del artículo 53 de la Constitución. Esto significa que, de
manera general, todos estos convenios adquieren el carácter de
normas jurídicas obligatorias en el derecho interno por el solo hecho
de su ratificación, sin que sea necesario que se dicten nuevas leyes
para incorporar o desarrollar su contenido específico en el
ordenamiento jurídico del país.

Hasta el año 2002, Colombia había ratificado 55 convenios, de los


185 que había aprobado la OIT hasta 2003. Así, pues, hacen parte
del Bloque de Constitucionalidad aquellos convenios que la Corte,
después de examinarlos de manera específica, determine que
pertenecen al mismo, en atención a las materias que tratan. De
ninguna manera los convenios internacionales del trabajo pueden ser
considerados simplemente como parámetros supletorios en el
17

ordenamiento laboral; para llenar el vacío específico, se puede


también acudir a los convenios ratificados por Colombia, no porque
sean normas supletorias, sino porque son fuente principal y directa
de derecho que pueden servir de base para llenar el vacío. En este
sentido, su aplicación, no su nivel normativo ni su fuerza jurídica, se
torna, para ese caso, supletoria.

1.2. NORMAS LABORALES

Las normas laborales tienen como objeto regular las condiciones


contractuales entre empresarios y trabajadores, éstas desde una
perspectiva macroeconómica constituyen parte importante de las
dinámicas del “mercado de trabajo”.

Se encuentran contenidas en el “Derecho del trabajo”, y constituyen


normas legales relacionadas con “el contrato de trabajo y sus
consecuencias mediatas e inmediatas” 1 con el fin de lograr justicia en
la relación de trabajadores y empleadores 2; esto bajo una perspectiva
garantista (ver páginas 25 y 26).

Las normas del trabajo se dividen en reglamentarias y creadoras de


derechos y beneficios. Las normas de derecho reglamentarias, son
aquellas que regulan las condiciones, forma y modo en que se realiza
el trabajo. Su naturaleza es de derecho público. Las creadoras de
derechos y beneficios como su nombre lo indica, se encargan de
regular las prestaciones y demás retribuciones y cargas que se
encuentran determinadas para el empleador.

1.3. NORMAS NO LABORALES

Esta categoría contiene todas aquellas instituciones jurídicas que no


se encuentran contenidas por unidad de materia en las leyes
laborales, el criterio que utilizamos en este trabajo para
determinarlas es por defecto. En tanto el concepto de normatividad es
muy amplio, y en el caso del Derecho Laboral como área de estudio,
se ha pretendido concentrar su objeto en las llamadas “normas
Laborales”, desconociendo la importancia de otro tipo de
normatividad, que si bien se crea para regular de forma directa otro
18

tipo de materias, su radio de incidencia en el Mercado de Trabajo, es


muy amplia.

Pero, es precisamente la comprensión del sistema legal (como un


todo) como una institución, lo que nos permitirá advertir como las
normas son sustento de las instituciones y las relaciones de
intercambio, y no es posible creer que las normas de una materia son
las únicas que regulan ciertos fenómenos, otras áreas del derecho
son importantes en el desempeño del mercado de trabajo; para los
Neoinstitucionalistas el concepto de “sistema legal” recoge la
normatividad en su conjunto y sugiere una análisis holístico que
permita racionalizar las normas jurídicas.

Advertimos que este trabajo no tiene por objeto una clasificación y


conceptualización de todas las normas que inciden en el mercado de
trabajo (además es un tema de debate) y en cada una de las áreas
del derecho, sólo queremos evidenciar la importancia del contexto
normativo en la producción de otras normas jurídicas y asumir una
postura respecto al Derecho Laboral, como un área cuyo objeto de
estudio no son exclusivamente las normas laborales.

A continuación explicaremos de forma breve algunas normas


pertenecientes a otras áreas del derecho.

La legislación comercial, tiene por objeto regular las relaciones,


condiciones y formas de organización e intercambio comercial, y
actualmente cuando nuestro sistema económico se ha venido
insertando y transformando en una economía globalizada de comercio
y servicios, adquiere gran importancia en la circulación de riqueza y
generación de empleo.

La legislación monetaria, al afectar las tasas de interés, tipo de


cambio y tasa de inflación entre otras, incide las lógicas del mercado
de trabajo.

Un área del derecho que aparentemente tiene poco ver con el


mercado de trabajo es la legislación de familia, que determina
algunos aspectos importantes de la población en edad de trabajar, y
en general de las familias que son parte importante de la oferta de
trabajo.
19

La legislación educativa, comprende el conjunto de normas por


unidad de materia que regula la educación en Colombia, afecta
directamente el nivel de empleo ya que la calidad de la oferta de
trabajo, determina la capacidad laboral de la población y el nivel de
competencias 3. En décadas pasadas se aseguraba una correlación
ente educación y empleo directamente proporcional, en la cuál a
mayor nivel educativo mayor salario, pero en el mercado laboral
actual de todos los países incluyendo por supuesto los países OCDE,
esta correlación se ha venido cuestionando. Es lo que comúnmente
conocemos como teoría del capital humano.

En Colombia se han planteado diversas reformas educativas 4 con


diversos propósitos, ampliar la cobertura en todos los niveles
educativos, disminuir los índices de analfabetismo, ajustar los
modelos educativos a las nuevas corrientes pedagógicas, educar para
el trabajo y la productividad.

Este último propósito ha buscado ajustar el sistema educativo a las


exigencias del mercado, que plantean la necesidad de un trabajador
competente; la competencia es un saber-hacer en contexto, que
determina un nivel de capacidad en aras de aumentar la eficacia,
eficiencia y efectividad del capital humano.

Las características de un sistema educativo que permite ampliar el


valor económico de la educación son: la flexibilidad en entrar y salir
del sistema 5, la capacitación y entrenamiento para el empleo.

La diversificación de las relaciones laborales y los nuevos conceptos


entorno al empleo y al trabajo, han traído consigo una amplia
normatividad tendiente a regular las diferentes profesiones y oficios,
con el fin de regular un gran número de relaciones contractuales que
no existían anteriormente, han aparecido las leyes de ocupaciones
que las regulan; ya que no están sujetas a las disposiciones del
Código Sustantivo de Trabajo; así como:

La legislación administrativa, es importante por el rol que cumple el


estado en la sociedad y la gran cantidad y variedad de empleos que
genera.
20

1.4. COMPILACION

1.4.1. BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD

La Constitución Política de Colombia: se convierte bajo una


perspectiva Neoinstitucionalista en la REGLA DEL JUEGO MAS
IMPORTANTE, en Colombia solamente a partir de la Constitución
política de 1991, se reconoce el derecho al trabajo como un derecho
constitucional y fundamento del Estado Social de Derecho,
imponiéndose en el Articulo 53 la obligación de expedir el Estatuto de
Trabajo en Colombia –el cual no se ha realizado-, estableciendo
unos principios mínimos laborales: “la igualdad de oportunidades
para los trabajadores, remuneración mínima, vital y móvil,
proporcional a la cantidad y calidad de trabajo; estabilidad en el
empleo; irrenunciabilidad a los beneficios mínimos establecidos en
normas laborales; ...”,primacía de la realidad, y condición mas
beneficiosa.

No obstante en el artículo 4, se consagra la supremacía


constitucional, ya que en caso de incompatibilidad de la norma
laboral con la Constitución Política; se aplicarán las disposiciones
constitucionales.

En el artículo 48, se consagra la Seguridad Social como un servicio


público de carácter obligatorio, consagrando los principios que deben
orientar su desarrollo.

“También el Derecho Laboral Colectivo fue motivo de preocupación


por parte del constituyente de 1991, de allí que en específico en los
artículos 37, 38, 39, 55, 56, 57 de la Constitución Nacional se
ocupen de esta rama del Derecho Laboral”:

En el capítulo II del título V, se regula la función pública,


desarrollándose los postulados fundamentales para toda la actuación
procedimental.
21

1.4.2. TRATADOS INTERNACIONALES

Según los neoinstitucionalistas, son las instituciones más importantes


de carácter externo a un país que inciden fuertemente en su
interrelación con los demás países, se encuentran incorporados en
nuestra legislación a partir de la noción de Bloque de
Constitucionalidad. Las normas internacionales comprendidas en los
tratados desarrollan principios y derechos fundamentales de los
trabajadores los cuales deben ser promovidos, respetados y
aplicados por los países que los suscriban 6.

Colombia es miembro desde 1919, fecha desde la cual ha ratificado


60 convenios, de los cuales solo 55 se encuentran en vigor.

A continuación presentamos un listado de convenios internacionales


del trabajo ratificados por Colombia:

C. 1 Convenio sobre las horas de trabajo (industria), 1919 (núm. 1)


20.06.1933 (20 de junio de 1933 es la fecha de ratificación), y así
sucesivamente para todos los demás.

C. 2 Convenio sobre el desempleo, 1919 (núm. 2) 20.06.1933

C. 3 Convenio sobre la protección de la maternidad, 1919 (núm. 3)


20.06.1933.

C. 4 Convenio sobre el trabajo nocturno (mujeres), 1919 (núm. 4)


20.06.1933.

C. 6 Convenio sobre el trabajo nocturno de los menores (industria),


1919 (núm. 6) 13.04.1983.

C. 8 Convenio sobre las indemnizaciones de desempleo (naufragio),


1920 (núm. 8) 20.06.1933

C. 9 Convenio sobre la colocación de la gente de mar, 1920 (núm. 9)


20.06.1933.

C. 11 Convenio sobre el derecho de asociación (agricultura), 1921


(núm. 11) 20.06.1933.

C. 12 Convenio sobre la indemnización por accidentes del trabajo


(agricultura), 1921 (núm. 12) 20.06.1933.
22

C. 13 Convenio sobre la cerusa (pintura), 1921 (núm. 13)


20.06.1933.

C. 14 Convenio sobre el descanso semanal (industria), 1921 (núm.


14) 20.06.1933.

C. 16 Convenio sobre el examen médico de los menores (trabajo


marítimo), 1921 (núm. 16) 20.06.1933.

C. 17 Convenio sobre la indemnización por accidentes del trabajo,


1925 (núm. 17) 20.06.1933.

C. 18 Convenio sobre las enfermedades profesionales, 1925 (núm.


18) 20.06.1933.

C. 19 Convenio sobre la igualdad de trato (accidentes del trabajo),


1925 (núm. 19) 20.06.1933.

C. 20 Convenio sobre el trabajo nocturno (panaderías), 1925 (núm.


20) 20.06.1933.

C. 21 Convenio sobre la inspección de los emigrantes, 1926 (núm.


21) 20.06.1933.

C. 22 Convenio sobre el contrato de enrolamiento de la gente de mar,


1926 (núm. 22) 20.06.1933.

C. 23 Convenio sobre la repatriación de la gente de mar, 1926 (núm.


23) 20.06.1933

C. 24 Convenio sobre el seguro de enfermedad (industria), 1927


(núm. 24) 20.06.1933.

C. 25 Convenio sobre el seguro de enfermedad (agricultura), 1927


(núm. 25) 20.06.1933.

C. 26 Convenio sobre los métodos para la fijación de salarios


mínimos, 1928 (núm. 26) 20.06.1933.

C. 29 Convenio sobre el trabajo forzoso, 1930 (núm. 29) 4.03.1969

C. 30 Convenio sobre las horas de trabajo (comercio y oficinas), 1930


(núm. 30) 4.03.1969.
23

C. 52 Convenio sobre las vacaciones pagadas, 1936 (núm. 52)


7.06.1963.

C. 80 Convenio sobre la revisión de los artículos finales, 1946 (núm.


80) 10.06.1947.

C. 81 Convenio sobre la inspección del trabajo, 1947 (núm. 81)


Excluyendo la parte II. 13.11.1967.

C. 87 Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho


de sindicación, 1948 (núm. 87) 16.11.1976.

C. 88 Convenio sobre el servicio del empleo, 1948 (núm. 88)


31.10.1967.

C. 95 Convenio sobre la protección del salario, 1949 (núm. 95)


7.06.1963.

C. 98 Convenio sobre el derecho de sindicación y de negociación


colectiva, 1949 (núm. 98) 16.11.1976.

C. 99 Convenio sobre los métodos para la fijación de salarios


mínimos (agricultura), 1951 (núm. 99) 4.03.1969

C. 100 Convenio sobre igualdad de remuneración, 1951 (núm. 100)


7.06.1963.

C. 101 Convenio sobre las vacaciones pagadas (agricultura), 1952


(núm. 101) 4.03.1969.

C. 104 Convenio sobre la abolición de las sanciones penales


(trabajadores indígenas), 1955 (núm. 104) 4.03.1969.

C. 105 Convenio sobre la abolición del trabajo forzoso, 1957 (núm.


105) 7.06.1963.

C. 106 Convenio sobre el descanso semanal (comercio y oficinas),


1957 (núm. 106) 4.03.1969.

C. 111 Convenio sobre la discriminación (empleo y ocupación), 1958


(núm. 111) 4.03.1969.
24

C. 116 Convenio sobre la revisión de los artículos finales, 1961 (núm.


116) 4.03.1969.

C. 129 Convenio sobre la inspección del trabajo (agricultura), 1969


(núm. 129) 16.11.1976.

C. 136 Convenio sobre el benceno, 1971 (núm. 136) 16.11.1976

C. 138 Convenio sobre la edad mínima, 1973 (núm. 138)


Edad mínima especificada: 14 años. 2.02.2001.

C. 144 Convenio sobre la consulta tripartita (normas internacionales


del trabajo), 1976 (núm. 144) 9.11.1999.

C. 151 Convenio sobre las relaciones de trabajo en la administración


pública, 1978 (núm. 151) 8.12.2000.

C. 154 Convenio sobre la negociación colectiva, 1981 (núm. 154)


8.12.2000.

C. 159 Convenio sobre la readaptación profesional y el empleo


(personas inválidas), 1983 (núm. 159) 7.12.1989.

C. 160 Convenio sobre estadísticas del trabajo, 1985 (núm. 160).


De conformidad con el artículo 16, párrafo 2 del Convenio, los
artículos 7, 8 y 10 a 15 de la Parte II han sido aceptados. 23.03.1990

C. 161 Convenio sobre los servicios de salud en el trabajo, 1985


(núm. 161) 25.01.2001.

C. 162 Convenio sobre el asbesto, 1986 (núm. 162) 25.01.2001.

C. 167 Convenio sobre seguridad y salud en la construcción, 1988


(núm. 167) 6.09.1994

C. 169 Convenio sobre pueblos indígenas y tribales, 1989 (núm. 169)


7.08.1991.

C. 170 Convenio sobre los productos químicos, 1990 (núm. 170)


6.09.1994.

C. 174 Convenio sobre la prevención de accidentes industriales


mayores, 1993 (núm. 174) 9.12.1997.
25

C. 182 Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999


(núm. 182) 28.01.2005.

C. 5 Convenio sobre la edad mínima (industria), 1919 (núm. 5)


Denunciado el 2.02.2001 y ratificado el 20.06.1933.

C.7Convenio sobre la edad mínima (trabajo marítimo), 1920 (núm. 7).


Denunciado el 2.02.2001 y ratificado el 20.06.1933

C. 10 Convenio sobre la edad mínima (agricultura), 1921 (núm. 10)


Denunciado el 2.02.2001 y ratificado el 13.04.1983.

C. 15 Convenio sobre la edad mínima (pañoleros y fogoneros), 1921


(núm. 15).
Denunciado el 2.02.2001 y ratificado el 20.06.1933.

C. 62 Convenio sobre las prescripciones de seguridad (edificación),


1937 (núm. 62).
Denunciado el 6.09.1994 y ratificado el 4.03.1969.
Denuncia en virtud de la ratificación del Convenio núm. 169

C. 107 Convenio sobre poblaciones indígenas y tribunales, 1957


(núm. 107).
Denunciado el 7.08.1991 y ratificado el 4.03.1969

1.4.3. NORMAS LABORALES

Una de las compilaciones más importantes de las instituciones


laborales, es el Código Sustantivo de Trabajo, tiene como inspiración
el enfoque de intervención Estatal pregonado por el enfoque
económico keynesiano; jurídicamente más conocido como la época
del garantismo, el cual plantea que el Estado debe tener una
participación activa en la vida económica, política y social de la
sociedad.

En este sentido el Código Sustantivo de Trabajo, tiene como


pretensión fundamental intervenir y regular las relaciones laborales
obrero/patronales, haciendo énfasis en garantizar a los trabajadores
múltiples derechos por ser considerados la parte débil de la relación
26

laboral, esto es lo que algunos han denominado un gran garantismo


laboral en favor de los trabajadores. De otro lado a partir de los años
noventa en Colombia el sector privado, los empleadores,
economistas, politólogos han planteado que esta regulación jurídica
– Código Sustantivo de Trabajo - presenta un gran inconveniente
para la generación de nuevos empleos, ya que según estos el
mercado de trabajo debe funcionar autónomamente y sin intervención
del Estado.

Las siguientes son las normas laborales más relevantes:

Código Procesal Del Trabajo y de la Seguridad Social, DECRETO


LEY NÚMERO 1010 DE 2006, por medio de la cual se adoptan
medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros
hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo.

DECRETO NÚMERO 4369 DE 2006, se reglamenta el ejercicio de la


actividad de las Empresas de Servicios Temporales y se dictan otras
disposiciones.

DECRETO NÚMERO 2020 DE 2006, por medio del cual se organiza el


Sistema de Calidad de Formación para el Trabajo.

LEY NÚMERO 0995 DE 2005, por medio de la cual se reconoce la


compensación en dinero de las vacaciones a los trabajadores del
sector privado y a los empleados y trabajadores de la administración
pública en sus diferentes órdenes y niveles.

DECRETO NÚMERO 3615 DE 2005, por el cual se reglamenta la


afiliación de los trabajadores independientes de manera colectiva al
Sistema de Seguridad Social Integral.

DECRETO NÚMERO 0586 DE 2004 se modifica el DECRETO 2340 de


2003, en lo relacionado con las medidas para acceder a los
beneficios del Fondo para el Fomento del Empleo y Protección al
Desempleado.

DECRETO NÚMERO 0249 DE 2004, se modifica la estructura del


Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA.

LEY 828 DE 2003, se expiden normas para el Control a la Evasión del


Sistema de Seguridad Social.
27

DECRETO NÚMERO 2585 DE 2003, por el cual se reglamenta el


contrato de aprendizaje y se adiciona el Decreto 933 de 2003

DECRETO NÚMERO 933 DE 2003, se reglamenta el Contrato de


Aprendizaje y se dictan otras disposiciones Arts. 16 a 19

DECRETO NUMERO 934 DE 2003, reglamenta el funcionamiento del


Fondo Emprender - FE.

DECRETO NÚMERO 827 DE 2003, por el cual se reglamentan los


artículos 6°, 7°, 10, 11, 16, numerales 8 y 13, 20, 21 numeral 2 y 24
de la Ley 789 de 2002, en lo relacionado con la administración y
gestión del Fondo para el Fomento del Empleo y Protección al
Desempleo.

R. 36 de 2003 Ministerio de la Protección Social (MPS), por la cual se


cumple con la actualización de los reglamentos de trabajo.

LEY 797 de 2003, Por la cual se reforman algunas disposiciones del


sistema general de pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se
adoptan disposiciones sobre los Regímenes Pensionales exceptuados
y especiales.

LEY 789 de 2002. Se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar


la protección social y se modifican algunos artículos del Código
Sustantivo de Trabajo.

Esta Ley promulgada desde una visión neoliberal Profundiza las


modificaciones ya establecidas en la ley 50 de 1990, pretende
ajustar las relaciones laborales en concordancia con la lógica de
mercado, es uno de sus principales fines; como regulación jurídica
en materia laboral sus efectos han sido y son importantes en el
comportamiento del mercado de trabajo. Y son el núcleo fundamental
de este trabajo de grado.

DECRETO NÚMERO 827 DE 2003, reglamenta los artículos 6o., 7o.,


10, 11, 16, numerales 8 y 13, 20, 21 numeral 2 y 24 de la Ley 789 de
2002, en lo relacionado con la administración y gestión del Fondo
para el Fomento del Empleo y Protección al Desempleo.

DECRETO NÚMERO 2400 DE 2002,


28

DECRETO NÚMERO 4690 DE 2005, se reglamenta el artículo 41 de


la Ley 789 de 2002

DECRETO NÚMERO 1703 DE 2002

LEY NÚMERO 755 DE 2002, se modifica el parágrafo del artículo 236


del Código Sustantivo del Trabajo - Ley María-.

LEY 712 DE 2001, reforma al Código Procesal del Trabajo.

LEY 677 de 2001, Expide normas sobre tratamientos excepcionales


para regímenes territoriales, Art. 15

DECRETO NÚMERO 2813 DE 2000, Permisos sindicales, reglamenta


Art. 13, Ley 584 de 2000.

LEY 584 de 2000, Modifica y deroga disposiciones del Código


Sustantivo del Trabajo.

LEY 550 DE 1999, Ley de reactivación empresarial.

LEY 362 DE 1997, DEROGADO - Normas sobre competencia en


materia laboral.

LEY 454 DE 1998, LEY 454 DE 1998(agosto 4)por la cual se


determina el marco conceptual que regula la economía solidaria, se
transforma el Departamento Administrativo Nacional de Cooperativas
en el Departamento Administrativo Nacional de la Economía
Solidaria, se crea la Superintendencia de la Economía Solidaria, se
crea el Fondo de Garantías para las Cooperativas Financieras y de
Ahorro y Crédito, se dictan normas sobre la actividad financiera de
las entidades de naturaleza cooperativa y se expiden otras
disposiciones.

LEY 278 de 1996 del 10 de mayo de 1996, Comisión Permanente de


Concertación de Políticas Salariales y Laborales creada por el
artículo 56 de la Constitución Política.

DECRETO 956 DE 1996, se reglamenta la licencia de maternidad

LEY 100 de 1993, mediante la cual se crea y modifica el nuevo


Sistema de Seguridad Social en Colombia.
29

LEY 10 DE 1991(enero 21) por la cual se regulan las empresas


asociativas de trabajo.

DECRETO NÚMERO 0468 DE 1990(febrero 23)

Ley 50 del 90, Por la cual se introducen reformas al Código


Sustantivo del Trabajo y se dictan otras disposiciones: Inspirada en
un contexto de profundos cambios en América Latina y el Caribe, y
específicamente en Colombia, surge un conjunto de reformas de corte
neoliberal que pretenden transformar la economía a partir
de aumentar la productividad, la competitividad y la eficiencia del
aparato productivo. Esta norma es uno de los objetivos centrales de
de análisis de este trabajo de grado.

En la exposición de motivos de la Ley 50 DE 1990, tuvo como


objetivo fundamental flexibilizar las relaciones laborales a partir de la
modificación de los costos salariales y no salariales, ampliando la
posibilidad de contratación a favor de los empleadores.

Esta ley se ha reglamentado mediante Decretos, a continuación


citaremos algunos de los DECRETOS reglamentarios que han sido
aprobados de la ley 50 DE 1990:

DECRETO REGLAMENTARIO DE LA LEY 50 DE 1990:

DECRETO reglamentario 1707 de 1991 aborda el tema de la


temporalidad, entre otros.

LEY 79 DE 1988 normas correspondientes a las cooperativas de


trabajo asociado (del 23 de diciembre de 1988)

DECRETO 995 de 1968 de junio 26, Por el cual se reglamenta la Ley


73 de 1966, incorporada al código Sustantivo del Trabajo mediante
DECRETO NÚMERO 13 de 1967

LEY 188 del 30 de diciembre de 1959, normas correspondientes al


contrato de aprendizaje.
30

1.4.3.1. AUXILIO DE TRANSPORTE DESDE 1991

DECRETO 4361 de 2004, Por el cual se establece el auxilio de


transporte.
DECRETO 3771 de 2003, Por el cual se establece el auxilio de
transporte.
DECRETO 3233 de 2002, Por el cual se establece el auxilio de
transporte.
DECRETO 2909 de 2001, Por el cual se establece el auxilio de
transporte.
DECRETO 2580 de 2000, Por el cual se establece el auxilio de
transporte.
DECRETO 2579 de 1999, Por el cual se establece el Auxilio de
Transporte.
DECRETO 2658 de 1998, Por el cual se establece al auxilio de
transporte.
DECRETO 3103 de 1997, Por el cual se establece el auxilio de
transporte.
DECRETO 2335 de 1996, Por el cual se establece el auxilio de
transporte.

DECRETO 2310 de 1995, Por el cual se adopta el acuerdo No. 01 del


20 de diciembre de 1995, del Consejo Nacional Laboral sobre el
salario Mínimo Legal y se establece el Auxilio Patronal de Transporte.

DECRETO 698 de 1995, Por el cual se establece el auxilio patronal


de transporte.

DECRETO 2873 de 1994, Por el cual se establece el auxilio patronal


de transporte.

DECRETO 2548 de 1993, Por la cual se señala el salario mínimo


legal y el auxilio patronal de transporte.

DECRETO 2107 de 1992, Por el cual se dicta una disposición sobre


el auxilio patronal de transporte.

DECRETO 77 de 1991, Por el cual se dicta una disposición sobre el


auxilio patronal de transporte.
31

1.4.3.2. SALARIO MÍNIMO LEGAL DESDE 1991

Es considerada una de las instituciones jurídicas del derecho laboral más


importantes y controversiales del país.

DECRETO. 4360 de 2004, Por el cual se fija el salario mínimo legal.

DECRETO. 3770 de 2003, Por el cual se acoge la decisión de la Comisión


Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales respecto del
salario mínimo legal mensual vigente para el año 2004 y se dispone la publicación
de la misma.

DECRETO. 3232 de 2002, Por el cual se fija el salario mínimo legal.

DECRETO. 2910 de 2001, Por el cual se señala el salario mínimo legal.

DECRETO. 2579 de 2000, Por el cual se acoge la decisión de la Comisión


Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales respecto del
salario mínimo legal vigente para el año 2001 y se dispone la publicación de la
misma.

DECRETO. 2647 de 1999, Por el cual se señala el salario mínimo legal.

DECRETO. 2560 de 1998, Por el cual se señala el salario mínimo legal.

DECRETO. 3106 de 1997, Por el cual se acoge la decisión de la Comisión


Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales respecto del
salario mínimo legal vigente para 1998.

DECRETO. 2334 de 1996, Por el cual se señala el salario mínimo legal.

DECRETO. 2310 de 1995, Por el cual se adopta el acuerdo No. 01 del 20 de


diciembre de 1995, del Consejo Nacional Laboral sobre el salario Mínimo Legal y
se establece el Auxilio Patronal de Transporte.

DECRETO. 2872 de 1994, Por el cual se señala el salario mínimo legal.

DECRETO. 2548 de 1993, Por la cual se señala el salario mínimo legal y el auxilio
patronal de transporte.

DECRETO. 2061 de 1992, Por el cual se señala el salario mínimo legal.

DECRETO. 2867 de 1991, Por el cual se señala el salario mínimo legal.


32

DECRETO. 3074 de 1990, Por el cual se señala el salario mínimo legal

1.4.4. NORMAS NO LABORALES

DECRETO NÚMERO 4445 DE 2005 Por el cual se crea el Registro


Sanitario Especial de Bebidas Alcohólicas para la Zona Aduanera
Especial de Maicao, Uribia y Manaure.

LEY NÚMERO 734 DE 2002, Código disciplinario único.

LEY NÚMERO 677 DE 2001, zonas económicas especiales de


exportación

LEY NÚMERO 715 de 2001, se dictan normas orgánicas en materia


de recursos y competencias de conformidad con los Artículos 151,
288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución
Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación
de los servicios de educación y salud, entre otros y decretos
reglamentarios:

LEY NÚMERO 784 DE 2000, reforma la Ley 6ª del 14 de enero de


1982.PROYECTO DE LEY CARRERA ADMINISTRATIVA, conforma la
comisión nacional del servicio civil, se expiden normas sobre carrera
administrativa y se dictan otras disposiciones.

LEY NÚMERO 549 DE 1999, Fondo nacional de pensiones de las


entidades territoriales

LEY NÚMERO 508 DE 1999, se expide el Plan Nacional de Desarrollo


para los años de 1999-2002.

DECRETO NÚMERO 2685 DE 1999, se modifica la Legislación


Aduanera.

DECRETO NÚMERO 1063 DE 1998, se establecen equivalencias


cuantitativas en la educación formal para efectos de convalidación y
homologación de estudios en el exterior.
33

DECRETO NÚMERO 1542 DE 1998, se dictan reglas en relación con


la destinación de las transferencias de la Nación a las entidades
territoriales para el sector salud.

LEY NÚMERO 368 DE 1997, crea la Red de Solidaridad Social, el


Fondo de Programas Especiales para la Paz, y el Fondo del Plan
Nacional de Desarrollo Alternativo -Fondo Plante-, y se dictan otras
disposiciones.

DECRETO NÚMERO 150 DE 1997, se dictan medidas en materia de


impuestos nacionales y se expiden otras disposiciones.

DECRETO NÚMERO 111 DE 1996, se compilan la Ley 38 de 1989, la


Ley 179 de 1994 y la Ley 225 de 1995 que conforman el Estatuto
Orgánico del Presupuesto.

LEY NÚMERO 190 DE 1995 – Estatuto anticorrupción.

LEY NÚMERO 141 DE 1994, se crean el Fondo Nacional de


Regalías, la Comisión Nacional de Regalías, se regula el derecho del
Estado a percibir regalías por la explotación de recursos naturales no
renovables, se establecen las reglas para su liquidación y distribución
y se dictan otras disposiciones.

LEY NÚMERO 115 DE 1994, ley general de educación en el cuál


además se establece el régimen laboral de los educadores privados.

LEY NÚMERO 80 DE 1993, Contratación administrativa.

LEY NÚMERO 4 DE 1992, Régimen salarial y prestacional del sector


público.

LEY NÚMERO 6 DE 1992, Impuestos y contribuciones, Impuesto


sobre la renta y complementarios.

LEY NÚMERO 30 DE 1992, se organiza el servicio público de la


Educación Superior.

DECRETO NÚMERO 585 DE 1991 Por el cual se crea el Consejo


Nacional de Ciencia y Tecnología, se reorganiza el Instituto
Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología –
Colciencias.
34

LEY NÚMERO 29 DE 1990 para el fomento de la investigación


científica y el desarrollo tecnológico.

LEY NÚMERO 49 DE 1990, se reglamenta la repatriación de


capitales, se estimula el mercado accionario, se expiden normas en
materia tributaria, aduanera y se dictan otras disposiciones.

LEY NÚMERO 29 de 1990 Por la cual se dictan disposiciones para el


fomento de la investigación científica y el desarrollo tecnológico.

LEY NÚMERO 33 DE 1985, Prestaciones sociales para el sector


público.

LEY NÚMERO 188 del 30 de diciembre1959.

LEY NÚMERO 119 del 9 de febrero de 1994.

LEY NÚMERO 361 del 7 de febrero de 1997.

LEY NÚMERO 789 del 27 de diciembre de 2002.

DECRETO NÚMERO 249 de 2004.


35

2. MERCADO DE TRABAJO Y TEORÍAS DEL DESEMPLEO: APROXIMACIÓN


ANALÍTICA AL PROBLEMA, DESDE LAS ESCUELAS DE PENSAMIENTO
ECONÓMICO NEOCLÁSICA, KEYNESIANA Y NEOINSTITUCIONALISTA.

2.1. ESCUELA ECONÓMICA NEOCLÁSICA


Lo económico como categoría mayor
representa la cumbre del
individualismo y, como tal, tiende a
ser supremo en nuestro universo.
Louis Dumont, Homo aequalis

La génesis de esta escuela hay que entenderla en el contexto y la


ideología de su época. Para Claudia Leal (1992), “Los valores de la
sociedad moderna impregnan el concepto de ciencia y determinan su
objeto de estudio; por tal razón, la aceptación de la teoría
marginalista puede explicarse por su esfuerzo de introducir métodos
científicos y derivar planteamientos compatibles con la ideología
moderna. (…).La economía como ciencia nació con la modernidad, y
su afinación científica, de la que el marginalismo es una pieza
estratégica, forma parte de esa modernidad y de esos valores”.

Los valores de la ideología moderna se instauran en el siglo XVIII,


ellos son: el individualismo (la forma sagrada de la edad moderna,
según Durkheim (1898)) y el racionalismo (Según Hobbes (1991), la
razón es la andadura, incrementar la ciencia, el camino y el beneficio
de la humanidad, el fin), el arquetipo que sintetiza estas dos
características es el HOMOECONOMICUS; que se va a configurar en
la pieza teatral por excelencia del análisis explicativo de la Escuela
Neoclásica.

Sobre estos planteamientos en el capítulo tres de este trabajo, se


ampliará, discutirá y contextualizar el papel que han jugado estas
ideas en la actualidad.

Esta escuela logra abstraer a partir de estas conductas, lo que se ha


denominado la teoría económica de la elección racional, que es su
corpus-spirit, plantea que los “seres humanos”; son individuos
racionales y egoístas, los cuales intentan maximizar su utilidad.
Según Hollis (1998), “La teoría de la elección racional parte de un
individuo único e idealmente racional, un clásico Robinson Crusoe,
solo en una isla desierta. Consta de tres componentes: preferencias
36

totalmente ordenadas, información completa y un perfecto ordenador


interno. Actúa racionalmente, en la medida en que escoge la acción
que él mismo calcula de un modo racional y que instrumentalmente es
la mejor para satisfacer sus preferencias”. Igualmente Newman
(1972), define al individuo racional como aquel que actúa conforme a
los tres axiomas de la teoría de la elección racional: el de
comparación, el de coherencia y el de elección.

Sin desconocer la influencia de los pensadores clásicos, esta escuela


tiene su origen en los años 1870¨s, con los pensadores William S.
Jevons, Leon Walras, Carl Menger, cada uno publicó respectivamente
un libro: Teoría de Economía Política en 1871, Elementos de
Economía Pura en 1874 y 1877 y Principios de Economía en 1871.
Posteriormente 20 años mas tarde Alfred Marshall, publica su libro
Principios de Economía en 1890; el cual va ha tener mayor impacto.

Estos pensadores descubrieron y plantearon el problema fundamental


de esta “CIENCIA”; La Teoría del Valor Utilidad (PRINCIPIO DE LA
UTILIDAD MARGINAL), según la cual las cosas tienen valor por que
son útiles, escasas, intercambiables e industrializables.

La Teoría del Valor Utilidad y el Principio de la Utilidad Marginal, son


el núcleo fundamental del edificio conceptual de la Microeconomía y
en general del Pensamiento Neoclásico.

¿Qué se entiende por Teoría del Valor Utilidad y por el Principio de la


Utilidad Marginal?

Veamos, para los economistas la Teoría del Valor Utilidad; quiere


decir que los bienes tienen la capacidad (cualidades físicas del bien,
otros autores consideran adicionalmente otras, por ejemplo
espirituales) de satisfacer necesidades humanas.

Según Méndez (1990) ¿Cuál es la importancia (…) de la Utilidad


Marginal en relación con la Teoría del Valor Utilidad (también llamada
Teoría Subjetiva del Valor)?. De acuerdo con este autor, “La Utilidad
es la forma en que se puede medir el valor. Por medio de la Utilidad
se pueden hacer comparaciones con otros bienes para ver cuál es
más valioso para un individuo. Estas comparaciones le permiten a
cada individuo valorar subjetivamente sus bienes”. Otros Neoclásicos
consideran que la Utilidad marginal es el medio a partir del cual se
expresa el valor.
37

Es así como, “El valor de un bien para un sujeto económico es, por
consiguiente, una función de la cantidad de existencias y de la
Utilidad Marginal que todavía puede alcanzarse, de acuerdo con la
escala de necesidades y con la cantidad del bien, mediante el empleo
racional del total de las existencias“ (Zwiedineck, 1972).

La Teoría de la Utilidad Marginal, es una abstracción que utilizan los


economistas para tratar de entender el comportamiento de los
consumidores. De acuerdo con Gómez & Hernández (1995), “La
utilidad mide el beneficio o satisfacción que una persona deriva de
consumir un bien. En teoría económica, se intenta explicar el
comportamiento partiendo de la idea de que al decidir qué bienes
compran, intentan maximizar su utilidad sobre el presupuesto con que
cuentan”. En tal sentido, estas autoras definen la Utilidad marginal
como el incremento en el nivel de utilidad total proveniente de
consumir una unidad más de algún bien.

Pero, ¿cuál es el problema de fondo que pretenden resolver los


neoclásicos con estas teorizaciones? El problema de la escasez!.
Para los neoclásicos el gran problema que se debe resolver según
sus planteamientos es la escasez relativa de los recursos existentes
en contraposición con las ilimitadas necesidades de los “seres
humanos”; este problema ha llevado a la sociedad a preguntarse
permanentemente cómo deben asignarse eficientemente los
recursos para la satisfacción de las necesidades.

Adicionalmente, como los recursos son escasos y tienen la


posibilidad de satisfacer necesidades de diferente índole, los
individuos se encuentran frente a un problema de elección, ¿cuál es
la necesidad que van ha satisfacer? Al escoger una, están
renunciando a otra u otras opciones ha satisfacer, esto es lo que
denominan los economistas; Costo de Oportunidad o Costo
alternativo.

Para resolver este problema de asignación de recursos escasos


frente a necesidades ilimitadas, los neoclásicos han diseñado El
Sistema Económico de Libre Mercado.

Para los neoclásicos la sociedad está integrada por individuos que se


denominan agentes económicos. Ellos son: los consumidores que
conforman la categoría mas amplia; se podría decir que todos son
consumidores, estos en su racionalidad económica buscan maximizar
la utilidad. Igualmente, tenemos a los productores y a los dueños del
38

capital; los primeros son los encargados de organizar la producción y


son los que determinan cantidad ofrecida de bienes y servicios que
son los que se van a transar en el libre mercado, su racionalidad está
enfocada en maximizar el beneficio; es decir hacer máximo la
diferencia ingresos menos costos. Los segundos, son los que
proveen los “inputs” que son necesarios para producir la totalidad de
bienes y servicios que requiere el mercado, a cambio reciben una
contraprestación o ingreso monetario (interés).

A los agentes económicos anteriormente descritos, también se les va


ha denominar Las Fuerzas del Mercado.

El escenario donde se van a interrelacionar los agentes económicos


(que son los actores, el fin el intercambio y el medio los precios), es
el Mercado. El Mercado es una abstracción donde los economistas
pretenden representar mediante una dramaturgia la interrelación de
las conductas de los agentes económicos, anteriormente descritas
(individualismo-racionalismo), cada uno actuará como un
HOMOECONOMICUS; es decir un individuo calculador, así:
maximizará beneficios y minimizará costos. La pieza teatral por
excelencia de esta dramaturgia es el libre intercambio (quiere decir
que nadie por fuera del mercado va a intervenir en el intercambio) de
bienes y servicios por un precio, donde el precio es el catalizador de
las cantidades y en general del juego o dramaturgia social. Cada uno
de los agentes económicos al final de cuentas, buscará la
maximización de su bienestar. Adicionalmente el marco de análisis de
estas interacciones estará determinado por lo que los economistas
denominan ESTÁTICA COMPARATIVA; este concepto se desarrollará
más adelante (ver página 40).

Otra definición más técnica sobre el mercado; es la que nos ofrece


Gómez & Hernández (1995), “Un mercado se define como el proceso
mediante el cual se ponen en contacto personas o empresas que
intercambian bienes y servicios. Los compradores adquieren de los
vendedores bienes y servicios a cambio del pago de cierto precio. En
las economías de mercado los problemas de producción y
distribución se resuelven mediante el libre intercambio entre los
individuos que buscan maximizar su propio bienestar. E igualmente,
los consumidores, al estar dispuestos a pagar cierto precio por un
bien o servicio, envían señales a los productores de su deseo para
que se produzca. Las empresas, que buscan obtener las mayores
ganancias posibles, lo producirán si es rentable. De esta forma los
recursos de la economía se asignarán a las actividades que tengan
39

mayor valor para la sociedad, logrando una utilización eficiente de los


recursos”.

Los pensadores neoclásicos, adicionalmente a los conceptos de marginalidad y


racionalidad crearon la categoría de equilibrio. A partir de la teoría del
equilibrio general7, se explican los niveles de los precios, por ejemplo el salario, y
las cantidades de los bienes en el mercado, que dependen de las fuerzas del
mercado.

De algunos autores neoclásicos se infiere que de la aplicación de la teoría del


equilibrio general al mercado de trabajo fue que el desempleo podría eliminarse
si se permitiera que los salarios disminuyeran hasta el nivel de equilibrio definido
por las fuerzas del mercado.

Hay que recordar, que el objetivo fundamental de los Neoclásicos es


demostrar que bajo ciertas condiciones el mecanismo de mercado
es el único y el mejor asignador de recursos escasos en una
sociedad, y por tanto a través de este; se logra resolver el gran
problema económico de la sociedad entre recursos escasos y
necesidades ilimitadas.

Pero, para que esto se dé, se deben cumplir unos supuestos del
modelo básico de referencia. Solamente los vamos a enunciar:

• La economía de mercado debe estar en equilibrio general.


• La economía de mercado debe operar en competencia perfecta.
• Para la economía de mercado las instituciones y los costos de
transacción no son importantes.
• En la economía de mercado la información es muy importante y
tiene como características que debe ser completa-perfecta y
simétrica.
• La economía de mercado está en óptimo de Pareto, ello quiere
decir que no es posible mejorar el bienestar de una persona sin
empeorar a otra.
• El bienestar se define como la sumatoria del bienestar de cada
uno de los individuos que componen esa sociedad.

En síntesis, si se cumple todo lo anterior el mecanismo de mercado es el único y


más eficiente asignador de recursos, y por lo tanto no se requiere la intervención
del estado o de algo parecido.
40

2.1.1. EXPLICACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO DESDE LA ESCUELA


8
ECONÓMICA NEOCLÁSICA

Para los neoclásicos el mercado de trabajo funciona igual que cualquier otro
mercado. El mercado de trabajo está compuesto por la Oferta de Trabajo y la
Demanda de Trabajo, el punto de equilibrio de este mercado se da cuando la
cantidad de trabajo demandada es igual a la ofrecida; allí se definen cantidades y
precios de equilibrio.

El Mercado de Trabajo para Fernández et al (1993), se define “(…) como el


conjunto de trabajadores en busca de un puesto de trabajo (oferta de trabajo) y de
empresarios de todo tipo que necesitan y requieren fuerza de trabajo (demanda
de trabajo)”

2.1.2. EQUILIBRIO, OFERTA Y DEMANDA DE TRABAJO AGREGADA DE LA


ECONOMÍA

Algunos supuestos que deben tenerse presentes;son: población


constante, la tasa de participación de la fuerza de trabajo, la
distribución ocupacional y geográfica.

En la perspectiva Neoclásica el punto de partida en la explicación de


la oferta de trabajo, es la respuesta a la pregunta: ¿Qué es lo que
explica la búsqueda o la decisión de que un individuo renuncie al
ocio y quiera trabajar?

De acuerdo con Clement et al (1994), “(…), el trabajo es una


actividad onerosa y por lo tanto, el individuo necesita recibir una
remuneración por trabajar. Esta remuneración es el salario. Sin
embargo, para algunos trabajar puede ser más oneroso que para
otros, de manera que necesitarían salarios mayores para poder
dedicarse a trabajar. En consecuencia se puede decir que, a medida
que aumenta la tasa de salario, aumenta a cantidad ofrecida de mano
de obra en la economía”.

Igualmente para Zerda (1997), “La respuesta va en el sentido de


considerar que el trabajar causa una pena, es una carga, y por lo
tanto tiene una utilidad negativa, o desutilidad, para el individuo,
quien está dispuesto a sacrificar la satisfacción del ocio siempre y
cuando sea compensado con la satisfacción que pueda obtener con el
consumo que le posibilite un cierto salario. De esta manera, a medida
41

que el salario es mayor, y suponiendo perfecta movilidad


ocupacional, más personas en posibilidad de trabajar estarán
dispuestas a hacerlo”.

En la perspectiva de Fischer et al (1995), se preguntan ¿cómo


deciden los individuos cuánto van a trabajar? “La decisión del
individuo sobre la conveniencia de trabajar o no y sobre la cantidad
de trabajo que debe realizar depende del salario que pueda percibir y
de muchos otros factores como el hecho de que esté estudiando o
no, de que tenga hijos o padres mayores que mantener y que tenga
que resolver un crédito pedido para la compra de un automóvil”.

Obviamente, la respuesta a este interrogante define la oferta de


trabajo agregada de un país.

En síntesis, se puede observar que la decisión de trabajar del individuo neoclásico


está en el COSTO DE OPORTUNIDAD que implica trabajar, y que debe estar
compensado por el salario (CETERIS PARIBUS).

Hay que anotar, que este análisis se hace bajo el enfoque del análisis de
ESTÁTICA COMPARATIVA, que es una metodología que utilizan los economistas
para simular lo que puede ocurrir en sus análisis, como si estuvieran utilizando un
laboratorio de un químico o de un físico.

En la decisión que toma un individuo neoclásico de trabajar o no, pueden ocurrir


dos efectos: EFECTO RENTA Y EL EFECTO SUSTITUCIÓN. En palabras de
Fischer et al (1995), “Estas dos conjeturas sugieren, correctamente, que una
subida del salario real puede elevar o reducir la cantidad que desea trabajar el
individuo. Pensemos en una persona a la que le gusta el ocio y consumir bienes.
Cuando trabaja más para consumir más bienes, renuncia a ocio”.

El efecto sustitución hace relación a una situación que se presenta cuando hay
una subida del salario y que lleva al individuo a trabajar mas, por que existe una
mayor compensación; es decir, hay que sacrificar ocio. Siguiendo con Fischer et al
(1995), tenemos que “Cuando sube el salario, cada hora dedicada al ocio significa
renunciar a más renta. Dado que la renta podría utilizarse para comprar bienes, el
costo de oportunidad del ocio-la cantidad de bienes a la que tiene que renunciar
para obtener una hora más de ocio-aumenta cuando sube el salario. Este aumento
del costo de oportunidad da, a su vez, al individuo un incentivo para sustituir ocio
por consumo.

E igualmente, esta misma situación (tener más salario; es decir más ingresos)
anterior conlleva al individuo a trabajar menos, es decir preferir el ocio. Esta
situación se denomina efecto renta. Fischer et al (1995), lo ilustra de la siguiente
42

manera; “Ahora es posible consumir más ocio y más bienes ya que con un salario
real más alto el individuo puede obtener más renta y trabajar menos. Por tanto,
cuando sube el salario, disfruta de un mayor bienestar y probablemente decidirá
trabajar algo menos como consecuencia”.

Como se puede deducir del efecto-renta y efecto-sustitución, son


dos situaciones que se presentan frente a un mismo hecho, es decir;
un aumento en los salarios genera una actitud positiva hacia el
trabajo y otra hacia el no trabajo, es como si se neutralizaran o se
presentara un juego de suma cero, dependiendo de la equivalencia de
los efectos.

La curva de oferta de trabajo, que resulta de estos dos efectos, será positiva si el
efecto sustitución es más importante que el efecto renta; o, será negativa si se
da una situación inversa.

No obstante lo anterior, solo los hechos van a determinar si existe


un efecto-renta o un efecto-sustitución.

Debemos recordar que el enfoque Neoclásico es eminentemente microeconómico,


el paso al enfoque Macroeconómico se hace a través del concepto de agregación
(sumatoria) de los comportamientos individuales, tanto para la oferta como para la
demanda.

Los determinantes de la oferta de trabajo son fundamentalmente, las horas


trabajadas, el salario, la población activa, la inmigración, entre otros. Algunos
autores los clasifican en económicos y no económicos.

La Oferta de Trabajo es una categoría económica, que hace referencia al número


de horas de trabajo que están disponibles por parte de la población y que
dependen del nivel de remuneración (ceteris paribus).

En el análisis macroeconómico sobre la naturaleza de la demanda de los factores


productivos; como es el caso que nos interesa de la demanda de trabajo; hay dos
aspectos que debemos tener en cuenta: las demandas de factores son demandas
derivadas e interdependientes. Según Samuelson et al (1999), “(…), cuando los
economistas se refieren a la demanda de factores productivos, (como es el caso
de la demanda de trabajo) dicen que es una demanda derivada, lo cual significa
que cuando las empresas demandan un factor, lo hacen porque éste les permite
producir un bien que los consumidores desean actualmente o en el futuro”. E
igualmente afirma “La producción es el resultado de un trabajo en equipo. Una
motosierra no me sirve para nada si quiero talar un árbol. Tampoco me sirve para
nada un trabajador con las manos vacías. Juntos, el trabajador y la sierra pueden
talar perfectamente el árbol. En otras palabras, la productividad de un factor, como
43

el trabajo (insumo variable), depende de la cantidad de otros factores disponibles


para trabajar”.

Según Jiménez (2007), “Para este enfoque, la demanda de trabajo, como factor de
producción, no posee características específicas que la distingan de cualquier otro
factor de producción. Por tanto, conforme a los postulados neoclásicos de
competencia perfecta, el principio de la maximización de los beneficios por las
empresas, conduce a que la demanda sea igual a la productividad marginal del
trabajo multiplicada por el precio del producto. Y, a su vez, la productividad
marginal del trabajo depende del tipo, calidad y cantidad del capital fijo, así como
del tamaño de la empresa. Es decir, depende de la técnica específica de
producción que la empresa utilice. Aunque, la tecnología y la técnica de
producción son un factor externo al mercado de trabajo propiamente dicho”.

La función de demanda de trabajo está afectada por el efecto de sustitución y el


efecto producto, que hacen que la demanda de trabajo oscile hacia abajo, así:
Según Case et al (1993), “Las curvas de la demanda de insumos oscilan hacia
abajo: cuando el precio de un factor disminuye, las empresas tienden a usar más
cantidad del mismo y cuando el precio de un factor incrementa, las empresas
tienden a usar menor cantidad del mismo. El cambio real de la cantidad de la
demanda es la suma de dos efectos: el efecto del producto y el efecto de
sustitución del factor”; así:

Cuadro Nº 2 ¿Por qué fluctúa la demanda de trabajo?

EFECTO
EL TRABAJO SE SUSTITUYE CON SUSTITUCION DEL
CAPITAL LA DEMANDA DE TRABAJO BAJA FACTOR(A)*

LOS SALARIOS
EFECTO DEL
SUBEN (+) LOS COSTOS AUMENTAN: LA DEMANDA DE TRABAJO BAJA PRODUCTO(B)*

LA PRODUCCIÓN BAJA
EL EFECTO TOTAL DE (A)*+(B)*, ES QUE LA DEMANDA DE TRABAJO CAE

EFECTO
EL CAPITAL SE SUSTITUYE CON SUSTITUCION DEL
TRABAJO LA DEMANDA DE TRABAJO SUBE FACTOR(A)*

LOS SALARIOS
LOS COSTOS EFECTO DEL
BAJAN (-) DISMINUYEN: LA DEMANDA DE TRABAJO SUBE PRODUCTO(B)*
LA PRODUCCIÓN
AUMENTA

EL EFECTO TOTAL DE (A)*+(B)*, ES QUE LA DEMANDA DE TRABAJO SUBE

Fuente: Case et al, (1993)

En efecto, la racionalidad de las empresas es maximizar el beneficio y minimizar


costos, en tal medida; la explicación de esta lógica está dada por el efecto de
sustitución de los factores.
44

Los empresarios tienen una función objetivo que desarrollar, en su conducta por
maximizar los beneficios, les corresponde tomar varias decisiones; por ejemplo les
toca decidir cuánto producir y como dice Case, “escogen de entre varias técnicas
alternativas de producción y deciden qué cantidad demandar de cada insumo.
Para tomar estas decisiones, usan información de los mercados de productos, de
los mercados de insumos y de lo que saben de la tecnología.9 Un concepto
fundamental para entender la demanda de trabajo es el Producto del Ingreso
Marginal del Trabajo10. Este concepto nos da la claridad de cómo piensan los
empresarios.

Cuadro Nº 3. ¿Cómo explican el funcionamiento del mercado de


trabajo la escuela clásica y neoclásica?

A partir de esta representación gráfica se sintetiza la explicación del Mercado de


trabajo, según los clásicos y neoclásicos. Un supuesto fundamental es que este
es un modelo con precios salarios totalmente flexibles; quiere ello decir, que en
esta asignación recursos todo ocurre como si fuera un orden natural, como diría
Smith; es como si una mano invisible organizara la sociedad y no existiera
intervención y regulación alguna.

En el esquema cartesiano presentamos en el eje de las ordenadas, el SALARIO


REAL (W/P) y en el eje de las abscisas el NIVEL DE EMPLEO (Nt). La Oferta de
Trabajo, describe y relaciona las cantidades de trabajo que se ofrece por parte
45

de las familias a diferentes precios (Salario Real), plantea una relación positiva
entre estas dos variables; lo que implica según este análisis, que si aumenta el
precio del trabajo(mayor incentivo) entonces aumenta la oferta de trabajo de las
familias. Aunque no hay que olvidar el efecto-renta.

Por su parte, la Demanda de trabajo, describe y relaciona las cantidades de


trabajo que necesitan los empresarios a diferentes precios (Salario Real), plantea
una relación negativa entre el precio del trabajo (Salario Real) y el nivel de
empleo(cantidad de trabajo), lo que significa que la función de demanda se
encuentra determinada por la productividad marginal del trabajo, es decir, los
empresarios solo demandarán más empleo cuando sea más rentable (cuando
disminuya el salario real o aumente la productividad, lo cual se manifiesta en un
desplazamiento de la curva de demanda de trabajo a la derecha del plano
cartesiano). Igualmente no hay que olvidar el efecto-sustitución entre capital y
trabajo; es decir el empresario calcula cual factor puede ser más ventajoso en
determinadas circunstancias.

El equilibrio de mercado en el mercado de trabajo, se da según los neoclásicos al


igualar la oferta de trabajo (Ns) con la demanda de trabajo(Nd);así:
Ns(w/p)=Nd(w/p). Esto determina el salario real y las cantidades de trabajo de
equilibrio, que es el precio del factor trabajo en un mercado competitivo. En esta
lógica se igualan las expectativas y la racionalidad de las empresas y la de las
familias. Es de esperarse que si aumenta el número de unidades del factor trabajo,
entonces su precio (salario) disminuye y viceversa. Según los clásicos y
neoclásicos esta dinámica es la que explica la cantidad de empleo de
equilibrio(Ne), el cual va a determinar el pleno empleo de la economía y sin la
intervención de nadie.

Para los neoclásicos existe pleno empleo de los factores productivos (Ley de
Walras y Ley de Say), en lo que respecta al factor trabajo afirman que siempre
existirá una cantidad de trabajadores dispuestos a sacrificar su ocio cuando
aumente la demanda de trabajadores (la lógica es; utilidad del producto marginal
es igual a la desutilidad del empleo marginal).

La Ley de Say11, sintetiza muy bien el concepto de Equilibrio Neoclásico, así:


“(…) Si es posible vender toda la oferta de bienes a precios rentables, también es
posible emplear toda la oferta de mano de obra en el mercado laboral.”12 Esta ley
es la que permite a los Neoclásicos determinar que en el mercado hay pleno
empleo, ya que la oferta y la demanda son idénticas “, o bien que toda oferta crea
su propia demanda”13 siendo lo determinante en el intercambio económico -los
precios-. Esta ley supone la existencia de una tendencia “natural” del capitalismo
en corregir de forma periódica los desajustes del sistema. Las fases de inflación y
de deflación son fenómenos económicos que pueden corregirse aumentando la
productividad.
46

El desempleo es explicado por que los trabajadores al no aceptar unos salarios


nominales más bajos, buscan agremiarse para ejercer una presión salarial,
impidiendo mediante la sindicalización una caída del salario nominal14, además al
los fallos de mercado como la regulación de estándares mínimos que generan
problemas de desempleo estructural. De lo anterior deducen los neoclásicos el
fenómeno de la rigidez de los salarios y dado lo anterior concluir que el desempleo
es voluntario por que los trabajadores siempre encontrarán un nivel de salario al
cual emplearse (este lo define la interacción de la demanda y oferta de trabajo).

Dado lo anterior, se deduce que las libres fuerzas del mercado llevan a la
economía a una situación ideal de eficiencia y pleno empleo de los factores
productivos, donde no se requiere la intervención y regulación del estado para
definir la asignación de los recursos en los mercados, y específicamente en el
mercado de trabajo las familias y las empresas guiados por la mano invisible
15
determinan las condiciones contractuales.

Una crítica moderna a esta perspectiva microeconómica de análisis sostiene que


“Al interior de las firmas las relaciones son jerárquicas y el sistema de precios no
opera. El salario no es la productividad marginal del trabajo, sino el resultado de
unos acuerdos entre personas desiguales. El empresario manda e impone unas
condiciones y el trabajador la s acepta a cambio de un salario. Y concluye diciendo
“(…). Las formas alternativas de financiación de las empresas no responden a
decisiones técnicamente neutras, sino a distintas estructuras de gobernabilidad “.16

Concluyendo con Fernández et al (1993), se debe tener en cuenta que: “El marco
de referencia para entender el análisis Clásico-Neoclásico del mercado de trabajo
que estudiamos en este trabajo presupone tener claridad de los siguientes
principios macroeconómicos (hay que anotar que no son los únicos, los
neoclásicos también han desarrollado metodologías para situaciones de no
competencia perfecta y desequilibrios):

1. Se parte de los siguientes principios microeconómicos básicos:

a) La empresa opera en condiciones de competencia perfecta. (La mayoría


de los análisis neoclásicos sobre los mercados suponen un comportamiento
de competencia perfecta; pero esta escuela también ha desarrollado otras
herramientas metodológicas para analizar mercados imperfectos).

b) Se supone que el único factor de la producción que varía en el corto


plazo es el trabajo.

c) Se entiende que el comportamiento de la empresa será racional en la


medida en que tienda a un solo objetivo: maximizar sus beneficios, para lo
cual el precio habrá de ser igual al coste marginal.
47

2. La demanda de trabajo está determinada por los empresarios.


3. La cantidad de empleo elegida por los empresarios es la que iguala el producto
marginal del trabajo y el salario real. (no obstante en situaciones específicas
las remuneraciones pueden ser superioriores, la negrilla es nuestra )
4. La oferta de trabajo viene determinada por los trabajadores.
5. Dentro de la oferta de trabajo, el salario real supone un incentivo para trabajar,
proporcionando la mayor parte de la renta de las familias.
6. En el modelo clásico, los precios y los salarios son completamente flexibles.
7. El salario real se desplaza de forma inmediata al nivel en el que la demanda y
la oferta de trabajo son iguales.

2.1.2.1. TEORÍA DEL CAPITAL HUMANO COMO DESARROLLO


CONCEPTUAL DE LOS NEOCLÁSICOS

Quien tiene un oficio tiene un patrimonio


Benjamín Franklin

Esta teoría se inserta perfectamente en el esquema analítico-microeconómico de


los neoclásicos, asume los postulados de racionalismo e individualismo.
Específicamente en lo que respecta a la eficiencia del Mercado de Trabajo,
considera que la productividad del factor trabajo aumenta con la inversión en
educación y sus efectos en las destrezas y habilidades.

De acuerdo con Jímenez (2007), “El concepto de capital humano lo atribuye, Gary
S. Becker, al economista Alfred Marshall, citándolo en la página 25 como
preámbulo a la primera parte de su libro El Capital humano, de la siguiente
manera: “El capital más valioso de todos es el que se ha invertido en seres
humanos” (Becker, 19839) y también reconoce las aportaciones de T. W. Schultz
en el estudio por las inversiones en capital humano. Becker dice que “las múltiples
formas que pueden adquirir esas inversiones incluyen la escolarización, la
formación en el puesto de trabajo, los cuidados médicos, las migraciones, precios
y rentas”.

Para Becker (2002), “La productividad de las economías modernas depende en


gran medida de lo que se invierte en la adquisición de conocimientos y
habilidades. Sin embargo, las estadísticas gubernamentales no incluyen los gastos
en capital humano como ahorro e inversión”.

Los aspectos más importantes de esta teoría según Becker (2002), “La educación,
la capacitación laboral, el gasto en instituciones especializadas y en los servicios
de salud contribuyen al capital humano, que es una parte integrante de la riqueza
de las naciones, como lo son las fábricas, las viviendas, la maquinaria y otros tipos
48

de capital físico. De hecho, los economistas estiman que el capital es responsable


de más de la mitad de la riqueza de Estados Unidos y de otros países
desarrollados”.

Un elemento importante a tener en cuenta en esta teoría es el concepto de costo


de oportunidad, según la cual las personas cuando están invirtiendo en capital
humano están renunciando a ingresos presentes, por que consideran que invertir
en educación es rentable y a futuro existirá una mayor compensación por dicha
renuncia, manifestada en mayores ingresos.

Esta teoría considera que bajo el supuesto de perfecta certidumbre y


conocimientos, la diferenciación de ingresos salariales entre los individuos está
explicada por los diferenciales de inversión en capital humano que hacen los
individuos. Invertir en educación es rentable. La pobreza se explica por los bajos
niveles de inversión en capital humano.

Esta teoría es la utilizada por las agencias internacionales, gobiernos,


académicos, investigadores y empresarios para explicar actualmente los
problemas y las dificultades en la adquisición de un buen puesto de trabajo.

Para Jiménez(2007),”La consolidación de la teoría del capital humano está


17
relacionada con los trabajos de economistas como: Robert Solow (SOLOW:
1957), Denison (DENISON: 1979), Griliches y Jorgenson (JORGENSON y GRILICHES:
1967), J. Mincer (MINCER: 1958), T. Shultz (SHULTZ: 1981) y Gary Becker (BECKER:
1983), quienes centraron su atención en el análisis de productividad y, en
especial, en la educación como dinamizadora del crecimiento económico a partir
del efecto positivo que ella acusa en el crecimiento del “factor residual”, o cambio
tecnológico, como lo denominó el propio Solow. Los autores más destacados de la
teoría del capital humano son Theodore Shultz, Gary Becker y J. Mincer”.

Algunas críticas al concepto de Capital Humano, hacen referencia según Jiménez;


“(…) cuestionan el hecho de partir de supuestos cuyo nivel de realismo no se pone
a discusión, tal como el suponer la soberanía del individuo para elegir entre fines y
medios. (…) las instituciones inciden en la conducta de los individuos.18

El concepto de Capital Humano no tiene en cuenta las clases sociales, confunde,


porque el término capital implica tener la propiedad y el control de los medios
sociales de producción, lo cual no es cierto.19

El concepto Capital Humano, concibe al ser humano como cosa, instrumento…lo


deshumaniza.

Tal como está planteado el concepto de Capital Humano en la actualidad; y si se


tienen en cuenta los niveles de exclusión y pobreza, es un privilegio tener capital
49

humano. Inclusive existen muchas evidencias donde se logra demostrar que no


obstante altos niveles de capital humano, no es posible conseguir un buen trabajo
o un trabajo.

2.2. LA ESCUELA DE PENSAMIENTO ECONÓMICO KEYNESIANA

“En el largo plazo todos estamos


muertos, pero no al mismo tiempo”
Joan Robinson

2.2.1. ASPECTOS GENERALES20

A diferencia del análisis neoclásico que se fundamenta en la microeconomía, y el


Mercado de Trabajo como ya sabemos no es la excepción. El análisis keynesiano
se fundamenta en la Macroeconomía y sus análisis se hacen en el corto plazo,
aunque algunos autores plantean actualmente que dicha diferenciación no es
importante21. Según Hahne (1995), “Con la publicación de la Teoría General una
vez más el análisis Macroeconómico reclama el centro del escenario”. Según esta
autora, “La principal cuestión que tenía que resolver la teoría económica no era la
asignación de los recursos entre los usos alternativos, sino más bien si se
emplearían los recursos de alguna manera. Ésta es una cuestión de la cual se
ocupó Keynes y que utilizó como base de su lucha con los clásicos”.22

El aporte de Keynes con su Teoría General, radica en que revolucionó la


concepción del problema económico, entre escasez y necesidades infinitas
planteadas por los clásicos y neoclásicos. Para Keynes el problema
económico radicaba en cómo explicar “la pobreza en mitad de la opulencia”,
fue a partir de 1936; según Hahna: “(…) con la Teoría General cuando ofreció su
argumento formal de que el nivel de empleo depende del nivel de demanda
agregada y mostró que incluso una economía con salarios, precio y tasas de
interés flexibles no podía ser restaurada automáticamente al pleno empleo. Un
equilibrio de pleno empleo sólo es uno de muchos equilibrios posibles y, por lo
tanto, el análisis del equilibrio clásico y neoclásico es un caso especial, en lugar de
general.23

Como lo decíamos anteriormente, el análisis keynesiano presenta unas


características generales que hay tener en cuenta para su mejor comprensión,
ellas son:

1. Considera que en las economías capitalistas existen conflictos


distributivos.
50

2. Los individuos cuando eligen, buscan maximizar sus beneficios.


3. La coordinación microeconómica y macroeconómica entre agentes y
mercados no se da espontáneamente.
4. Los agentes y mercados requieren de un poder exógeno (un árbitro
neutral) que restablezca el equilibrio, modere la incertidumbre y busque la
equidad.

Las características respecto al comportamiento económico de los agentes


económicos:

Los individuos no se comportan racionalmente como lo plantean los neoclásicos,


dado que existe la incertidumbre y el mecanismo de formación de expectativas.
Igualmente el dinero entra a jugar un papel importantísimo en el sistema
económico, por que existe la especulación. La inversión que hacen los
empresarios depende de sus expectativas.

Los supuestos bajo los cuales hay que analizar la teoría keynesiana son:

1. No es posible cumplir la Ley de Jean Baptiste Say, porque la demanda


agregada es diferente de la demanda efectiva.
2. El comportamiento maximizador de los individuos, conduce a
inestabilidades y a conflictos distributivos.
3. No todos los ingresos son gastados, existe el atesoramiento. Recordemos
que el individuo neoclásico es “tonto”.
4. La economía no funciona en pleno empleo de los factores productivos. A
diferencia del planteamiento neoclásico donde se sostiene lo contrario.
5. La economía presenta como características inherentes a sí misma la
inestabilidad, la fluctuación y la incertidumbre.
6. Las expectativas de los empresarios sobre el futuro determinan la inversión.
La incertidumbre hay que tenerla presente a la hora de tomar decisiones.
7. Dado todo lo anterior, el sistema por lo tanto no se autoregula, se requiere
la intervención del Estado. Todo esto contradice los planteamientos
neoclásicos.

Adicionalmente en el capítulo tres, se complementará este capítulo con un análisis


de contexto.

Desde una perspectiva teórica el análisis que hace Keynes es macroeconómico,24


oponiéndose a la visión microeconómica de los neoclásicos. Explica las relaciones
económicas no desde una preocupación por el individuo, egoísta, considerado
aislado, sino los problemas que aquejan a la sociedad en su conjunto25. La
caracterización de lo humano en Keynes, al igual que los Neoclásicos parte del
principio de racionalidad; pero una racionalidad restringida, presupone que el
comportamiento económico de los individuos está guiado por el principio de
51

maximización de beneficios, pero con fundamento en un individuo que desea y


toma decisiones que no siempre conllevan a una eficiente asignación de los
recursos.

Los individuos al ocupar un lugar social y pertenecer a una clase, dependen de su


nivel de participación en el mercado, el grado de conocimiento e información les
permite tomar diferentes elecciones económicas, que no se derivan de
información perfecta y simétrica, ya que el egoísmo hará que la “pasión del lucro”
lleve a tomar decisiones no acertadas; el conflicto es inherente a las relaciones de
clases, por ello el Estado debe intervenir en la economía, estableciendo límites al
individualismo y salvaguardando la libertad personal de los individuos26.

La teoría económica de Jhon Maynard Keynes, ha sido considerada por muchos


expertos como la de mayor influencia política y social en el siglo XX, en su obra
clásica –Teoría General del Empleo, el Interés y el Dinero- realiza una crítica a
la teoría Neoclásica27, expone una visión del funcionamiento del mercado de
trabajo y amplía la categorización de los tipos de desempleo28.

En el Keynesianismo no existe propiamente un mercado de trabajo29, en tanto no


explica su funcionamiento de una forma distinta al de otros factores de producción,
pero si le otorga un lugar central en el sistema económico, es el centro de su
macroeconomía a diferencia de los Neoclásicos que ubican el análisis desde la
microeconomía, el nivel de precios es el determinante en las relaciones
económicas. El nivel de empleo para Keynes depende del nivel de producción, el
cuál a su vez es el resultado de la demanda efectiva30.

Desde una perspectiva teórica el neoclasicismo es el pensamiento dominante en


la actualidad, ello se debe a un programa de investigación amplio, ambicioso y
profundo respecto a los demás. Adicionalmente otro aspecto que hay que resaltar,
que está por “fuera de lo teórico”, que es una visión del mundo legitimada por los
grandes poderes que controlan el mundo.

Las críticas más fuertes al pensamiento neoclásica parten de cuestionamientos


epistemológicos, ontológicos y axiológicos, por decir lo menos.
52

2.2.2. DETERMINACIÓN DEL NIVEL DE EMPLEO EN KEYNES

Cuadro Nº 4.

Análisis gráfico de la determinación del nivel de desempleo en la teoría


keynesiana. Utilizamos el plano cartesiano por su capacidad pedagógica para
explicar las relaciones económicas que pretendemos hacer, en este caso el
desempleo en la escuela keynesiana. El análisis keynesiano además de ser un
análisis macroeconómico y se desarrolla en el corto plazo31.

En el eje de las abscisas representamos N, por el nivel de empleo y Q, por el


nivel de producto. En el eje de las ordenadas reprenda los Ingresos ($) del
factor, el cual incluye el beneficio normal. La curva de oferta agregada o función
Z (que incluye la sumatoria de los ingresos requeridos de factor. Adicionalmente
aquí también hay que tener presente la decisión de los empresarios de cuánto
producir y cuánto trabajo utilizar que depende de los costos y que determina su
ganancia); ésta es una función matemática de N el nivel de empleo y se
determina en el corto plazo por Z =Φ(N). La demanda agregada (D), está
compuesta por las unidades de gasto de la economía; tales como las familias,
empresas, el gobierno. Y en la perspectiva keynesiana no es necesariamente igual
a la oferta agregada. La intersección que se forma entre la oferta y la demanda
agregada (D=Z), es lo que determina el nivel de equilibrio del empleo ON. Y que
también se denomina DEMANDA EFECTIVA. Es así como keynes muestra que
este nivel de empleo, no necesariamente es de pleno empleo. Como diría Clement
(1991),” (…) el problema del desempleo se considera en el análisis keynesiano
53

como un fenómeno causado por la falta de una demanda efectiva capaz de


absorber la producción nacional a los precios vigentes”. Esta insuficiencia de
Demanda Efectiva se explica por que existen rigideces en los mercados de bienes
y servicios y de mano de obra, que no posibilitan el ajuste del sistema económico.
Frente a esta situación Keynes proponía la intervención del Estado a través de
una política fiscal y monetaria activas, por que no creía en el mecanismo de los
estabilizadores automáticos de los neoclásicos, al menos así lo demostró la crisis
de 1929.

2.2.3. ANÁLISIS Y CRÍTICAS

Keynes plantea que el capitalismo como sistema presenta problemas


estructurales, que evidencian que este no es autónomo, automático y que no se
regula a sí mismo y que la única forma de resolverlos es mediante intervención del
Estado. Las normas jurídicas son un instrumento de intervención activa y de
regulación, mediante ellas se puede lograr los objetivos la asignación óptima,
eficiente de los recursos y con equidad que es lo más importante (algunos autores
plantean que existe un Trade Off , es decir un conflicto entre el logro de estos
objetivos ), por estas razones si se quiere lograr el pleno uso de los factores
productivos es necesario intervenir y regular para dinamizar la demanda efectiva,
intervenir la economía desde el estado con políticas económicas; como la política
fiscal y monetaria .

Estudia los componentes de la oferta y de la demanda agregada (C+G+I+Xs-


Ms)32, entendiendo la oferta como el valor agregado (sueldos, salarios, ganancias,
intereses y rentas); de las cuales se generan la inversión y el ahorro:

“de los componentes de la oferta y la demanda agregadas Keynes deriva el


estudio de tres funciones particulares: la función consumo, la función ahorro y la
inversión. En relación con el consumo keynes explica que existe una ley sicológica
del consumo según la cuál los hombres incrementan el consumo cuando se
incrementa su ingreso, pero no de manera proporcional. Es decir, el aumento del
consumo es menor que el aumento del ingreso: en otras palabras, la propensión
marginal a consumir, o sea la relación entre el valor del incremento del consumo y
el valor del aumento del ingreso es menor que la unidad”33.

En los Neoclásicos el mercado de trabajo está determinado por las funciones de


demanda y oferta de trabajo, las cuales determinan el salario de equilibrio, ellas
están determinadas correspondientemente por los empresarios y por los
trabajadores, más ambas dependen de una misma variable - el salario real-. En
Keynes este mercado no se encuentra en equilibrio merced a que la demanda y la
oferta dependan de una misma variable, una consecuencia de esto es que al no
54

ser función exclusiva del salario , los trabajadores no pueden influir en el salario
real, el mercado como conjunto, excede la órbita de acción de la presión sindical,
la influencia de estos es sobre los salarios nominales, los cuáles no consentirían
que se le disminuyesen puesto que no son generales, pero la disminución del
salario real es resultado de la relación entre la oferta y demanda quienes
determinan el precio de los bienes que consumen los asalariados.

El análisis del trabajo como factor de producción, tiene una importancia central en
esta escuela keynesiana, como componente de la demanda efectiva, el
empresario debe encontrar en la utilización de la fuerza de trabajo un máximo
beneficio al igual que en los demás factores de producción, dado esto, es
necesario restringir el precio del salario.

La teoría del desempleo voluntario de los neoclásicos es ampliamente


controvertida por Keynes, si el trabajo ocupa un lugar central en la economía
capitalista, entendido como un sistema social, toda la población apta para ser
empleada, puede ser recurso disponible para ingresar a las empresas, no puede
afirmarse entonces que el desempleo se da por causa de los trabajadores,
quienes desean ofertar su mano de obra, para lograr aumentar su capacidad
adquisitiva, mejorando la renta para sus familias; y de igual forma puede ser falso
que el desempleo pueda ser deseable para los empresarios o productores,
quienes siempre desearan vender un mayor número de unidades y para ello
contratarán más trabajadores con el objeto de aumentar sus ingresos34.

Lo que se afirma por la Escuela Neoclásica, del impedimento para reducir los
salarios tiene como fundamento para Keynes, en la existencia de diferentes tipos
de empleos, generados por las necesidades de producción de los empresarios,
conllevan a que cada uno de estos tenga ventajas que Keynes considera netas,
por lo cuál los trabajadores no permiten ciertas reducciones salariales nominales
que no sean generales, puesto estarían en condiciones de diferenciación y
desigualdad frente a otros trabajadores y trabajadoras.

Keynes controvierte una generalización económica Neoclásica- la Ley de Say-, lo


cuál niega con fundamento en el concepto de demanda efectiva.

El significado de “Pleno empleo” para Keynes es diferente respecto a los


neoclásicos, para este significa la ausencia de paro involuntario, del cuál se
encuentra excluido el desempleo voluntario y friccional. El punto de equilibrio
puede alcanzarse por debajo del nivel de pleno empleo, en esta Escuela
económica el desempleo es-NECESARIO- para el equilibrio del mercado, Keynes
“sustituye el supuesto de una tendencia hacia el pleno empleo por el equilibrio del
subempleo”35, en consideración a que la mano de obra es un factor muy
abundante constituido por la población apta para ser empleada, la cuál no siempre
podrá tener un puesto de trabajo en tanto la movilidad en una economía en
desarrollo generara desempleos sucesivos los cuales conducirán a un desempleo
55

friccional, que no siempre podrá ocupar a toda la población disponible en los


periodos de acumulación de inventarios. Todas estas premisas le hacen concluir
que una característica del fenómeno del desempleo es su no voluntariedad.

En torno a los salarios, el keynesianismo es claro en afirmar que estos y los


precios deben ser rígidos a diferencia de los Neoclásicos defensores de la
flexibilidad en precios y salarios. La rigidez salarial sobre la rigidez de precios,
tiene como fundamento, una evolución en el pensamiento Keynesiano36.

Keynes acepta la relación entre salario y productividad marginal del trabajo


planteada por los Neoclásicos, pero rechaza la tesis de que el precio del trabajo
(salario) determina el nivel de empleo; es en el mercado de bienes y servicios con
un salario fijo y predeterminado donde se determina el nivel de empleo.

“sigue estando en gracia de discusión la relación entre salarios y empleo, en la


visión neoliberal37, según la cuál mayores salarios conduce a un mayor nivel de
desempleo, mientras que otros enfoques, como el Keynesiano, han demostrado
que en efecto los mayores salarios son propulsores del nivel de demanda efectiva
y de esta manera se expande le consumo y la producción.”38

La relación entre salario real y nivel de empleo, no es directa, porque la oferta no


es determinada por los trabajadores; “en una sociedad dinámica existirá siempre
una proporción de recursos desocupados, por hallarse “entre empleos
sucesivos”39; siempre existirá más mano de obra “al nivel de los salarios
existentes”; las variaciones del nivel de empleo no son producidas por cambios en
las exigencias de los trabajadores40, un aumento en el salario nominal generaría
disminución en el salario real41, la reducción de los impuestos y ampliación del
gasto público, aumenta la demanda hasta un nivel moderado , que no aumente la
inflación.

Los empresarios actúan desde sus fines maximizadores y al encontrarse en una


situación de sobreoferta de mano de obra, generaran una caída en los salarios
nominales, con el fin de aumentar su nivel de renta, para Keynes “el empleo de un
volumen determinado de trabajo por parte del empresario le obliga a incurrir en
dos tipos de gastos: en primer lugar, las cantidades que paga a los factores de
producción (excluyendo a los otros empresarios) por sus servicios habituales, que
denominaremos costes de factores de este volumen de empleo; en segundo lugar,
las sumas que paga a los demás empresarios por lo que les compra, junto con el
sacrificio en que incurre al emplear el equipo en vez de dejarlo inactivo, vamos a
denominarlos costes de uso de este nivel de empleo.”42

Al disminuir los salarios podrían contratar un número mayor de trabajadores para


producir más unidades, si aumenta el consumo de estos bienes, pero caería de
todos modos la renta de las familias. Con un gasto deficiente, es imposible
56

generar pleno empleo; el Estado debe estimular la inversión privada y realizar


inversión pública.

Keynes considera que para que los Neoclásicos logren un buen ajuste en el
mercado de trabajo debe tenerse en cuenta:

“a) Una mejora en la organización o en las técnicas de previsión que reduzca el


paro “friccional”;

b)Un descenso en la desutilidad marginal del trabajo, expresada por el salario real
para el que existe nueva mano de obra disponible, de manera que baje el paro
“involuntario”,

c) Un aumento de la productividad marginal física del trabajo en las industrias que


producen bienes para asalariados (wage-good, para utilizar la adecuada
expresión del profesor Pigou), aplicable a los bienes de cuyo precio depende la
utilidad del salario nominal:

d) Un aumento en el precio de los bienes para asalariados, acompañado por un


desplazamiento, en los gastos de los gastos de los no asalariados, de los bienes
para asalariados a los bienes para no asalariados.”

La escuela neoclásica no resuelve el problema del desempleo a partir de la


formulación de políticas económicas, implementadas a través de cambios
normativos, ya que el problema se resolverá de todas formas (estabilizadores
automáticos), conforme a las leyes del mercado; solución que permite beneficiar
los intereses de los empresarios y productores43, los cuáles consisten en
expansión, concentración y obtención de máximos beneficios; ampliación de las
relaciones de dominación sobre toda la población mediante una relación salarial
flexible, ajustable al beneficio esperado.

Otros aspectos complementarios que ayudan a entender la génesis del desempleo


en la perspectiva keynesiana son:

Frente a la pregunta que se plantean los keynesianos, CÓMO DESTRUIR UN


GRAN VICIO: LA CARENCIA DE EMPLEO: La solución keynesiana para el
desempleo es aumentar el consumo, lo cual es considerado por el autor como una
tarea muy difícil ya que sería necesario influir en ley sicológica de los individuos a
consumir.

El aumento del nivel de empleo tiene como consecuencia un aumento de la “renta


total”, en tanto la renta real y monetaria depende del nivel de empleo, dicho
aumento influye sicológicamente en la comunidad hacia al consumo, pero es solo
una propensión marginal en la cuál el valor consumo es menor al valor ingreso.
57

”Para este autor hay dos grandes vicios en el mundo: la carencia de empleo y la
distribución del ingreso. La cuál considera arbitraria y carente de equidad”.44. ,
desvirtúa algunos de los postulados neoclásicos del empleo ya que no son
observables en la realidad, la causa del desempleo Keynesiana puede explicarse
de diferentes maneras, ya que como factor de producción su nivel depende de la
interrelación entre funciones.

Keynes citado por Ferrari, 45 escribe, “De este modo nuestro razonamiento lleva a
la conclusión de que, en las condiciones contemporáneas, el crecimiento de la
riqueza, lejos de depender de la abstinencia de los ricos, como generalmente se
supone, tiene más probabilidades de encontrar en ella un impedimento. Queda,
pues, eliminada una de las principales justificaciones sociales de la gran
desigualdad de la riqueza.... Por mi parte creo que hay justificación social y
psicológica de grandes desigualdades en los ingresos y en la riqueza, pero no
para tan grandes disparidades como existen en la actualidad” (J. M. Keynes,
Teoría General).

De este análisis se desprende que el problema del desempleo lleva consigo un


problema de la distribución de la riqueza, en tanto la riqueza concentrada
“disminuye la demanda total de consumo” lo cuál disminuye los incentivos para
invertir. La solución para este problema es un Estado capaz de producir y
redistribuir riqueza, a través del ejercicio político, debe intervenir
activamente el sistema social del capitalismo.

Su explicación del desempleo es macroeconómica y no deriva del comportamiento


de los asalariados, pero si critica fuertemente la acción sindical, en tanto estos
dirigen todas sus negociaciones al valor nominal del salario46, sin tener en cuenta
que es el salario real, el que determina el nivel adquisitivo de los asalariados y
frente al cuál poco pueden hacer los trabajadores.

Una de las causas del desempleo Keynesiano es la desigualdad entre el ingreso y


la función consumo que deriva el fenómeno de -acumulación de inventarios-, que
conlleva a la recesión, siendo necesario disminuir el nivel producción y la cantidad
de mano de obra utilizada, lo cuál es un menor uso de los factores productivos,
conllevando a una situación de desempleo; lo cuál implica que la relación entre
oferta y demanda no es directamente proporcional como lo habían postulado los
Neoclásicos, la escasa demanda agregada es la causa principal del desempleo.

En su obra critica, Keynes retoma las categorías de paro “friccional” y paro


“voluntario”, como explicación al fenómeno del desempleo pero las controvierte,
para demostrar que no existe el pleno empleo, la primera porque si se tiene en
cuenta la realidad se estaría admitiendo que existen fallas generadas o
desajustes en el mercado que impiden que halla un “continuo pleno empleo”; el
58

segundo porque los trabajadores no aceptan una remuneración que no


corresponda “al valor del producto atribuible a su productividad marginal”47.

Su aporte en la categorización de los tipos de paro48, estableció un tercer tipo- el


paro involuntario49- que no depende de los trabajadores, porque su capacidad
física haya sido agotada, sino “cuando en el caso de que se produzca una
pequeña alza en los precios para bienes de asalariados en relación con el salario
nominal existente, como la demanda total del trabajo a este salario sean mayores
que el volumen del empleo existente”.50 Aunque trabajaran por un salario inferior
no se produciría una reactivación económica ya que no se generaría “una
disminución de salarios reales y aumento del volumen de empleos-, sino que se
destruiría sencillamente una cierta estabilidad de los precios”

Desde la teoría económica de Keynes se han orientado políticas activas de


empleo, en donde se ofrecen mayores salarios, más y mejores garantías
prestacionales y laborales, con el objeto de incentivar el consumo por parte de los
trabajadores y sus familias, mejorando sus condiciones de vida, todo ello tendrá
como resultado el aumento de su fuerza laboral51.

Las relaciones económicas que se generan en los intercambios no son perfectas,


existe un tiempo en el que el trabajador se entera de una nueva vacante,
produciéndose un desempleo involuntario porque en el mercado de trabajo las
ofertas de empleo no son conocidas, de igual forma sucede con la función de
demanda.

Para Ayala, Keynes advierte la importancia de la información en una economía de


mercado en donde, la falta de esta “…alimentaría nuestros miedos, pánicos e
incertidumbre, y probablemente nos llevaría a todos a tomar decisiones
equivocadas ”52

El Estado como garante, es el principal motor de la economía53, y debe buscar a


través de la política de Estado, solucionar los problemas de la sociedad, a través
de la política económica debe incentivar la inversión, ampliar la demanda
agregada; lo más importante no es la satisfacción de los egoísmos individuales
sino la búsqueda del bien común, solo así se salvaguardara “la libertad
personal”54, el Estado debe estimular la producción55 e intervenir activamente para
lograr más felicidad y bienestar general, produciendo riqueza y distribuyéndola. La
política exterior debe tender a que el libre comercio equilibre la balanza de pagos y
se genere una política de protección mediante tarifas, para impedir la deflación o
la caída del salario, “la autosuficiencia financiera” permitirá al Estado el
cumplimiento de sus fines.

La teoría de los costos de transacción no es analizada por Keynes, pero si


advierte el papel que tiene el contrato en el mercado de trabajo. El empresario
59

necesita disminuir la movilidad de sus trabajadores ya que ésta no es perfecta56 “,y


solo tendrán incentivos para establecer contratos cuando los costos marginales
atribuibles a la contratación sean inferiores a los beneficios marginales que se
desprenden del contrato. En esta circunstancia seria virtualmente imposible firmar
un contrato, o bien solo se establecerían aquellos que sugieran de la coordinación
espontánea de los agentes en el intercambio.”57

A nivel monetario propone la instauración de una institución supranacional “…de


un tipo similar a la organización creada en Bretton Woods 25 años más tarde.”58,
los fines de esta sería el control de “…flujo de capitales e inversiones en el
extranjero, teniendo en cuenta el efecto de que “Las inversiones en el exterior
pueden ser causa de que suban los tipos de interés en el interior, pueden frustrar
la reducción del desempleo en el interior y pueden requerir el asumir riesgos no
garantizados. A fin de evitar la desviación de fondos de la inversión en el interior al
exterior, Keynes sugiere condiciones diferentes para ambas, un subsidio en el
primer caso y un impuesto en el segundo.”59

Keynes también “Abogó por una organización financiera internacional con


importantes posibilidades de expansión monetaria. Su plan no fue adoptado en
aquel momento pero sí llegó a realizarse parcialmente más tarde.”60

La teoría económica de Keynes entra en crisis en el periodo conocido como


estanflación en el cuál se proponer volver a los esquemas del liberalismo
económico de Adam Smith. En el capítulo tres ampliamos esta discusión.

La explicación dada por Keynes sobre el desempleo es considerada por algunos


como “poco realista”, pues no puede explicarse solamente por una demanda
agregada escasa, pero sus teorías económicas siguen siendo fundamento de la
política económica.

Keynes advierte sobre su Teoría General, diciendo:

“Supongo que quienes se aferran demasiado a lo que llamaré “la teoría clásica”
vacilarán entre la creencia de que estoy completamente equivocado y la de que no
estoy diciendo nada nuevo”.61
60

2.3. LA ESCUELA DE PENSAMIENTO ECONÓMICO


NEOINSTITUCIONALISTA

2.3.1. ASPECTOS GENERALES

En sus orígenes, según Caballero (2004)62, esta escuela intenta aplicar la teoría
neoclásica para explicar factores institucionales que solían tomar como dados; no
intenta remplazar a la teoría estándar (…), acepta el individualismo metodológico,
hace énfasis en la eficiencia, sus modelos son ante todo de intercambio, acepta
los conceptos de escasez y competencia, asume el análisis microeconómico, con
otra concepción de racionalidad (limitada), incorpora la noción del tiempo,
desconoce el concepto de atemporalidad, las instituciones políticas adquieren gran
importancia, entre otros.63

2.3.2. ESCUELA ECONÓMICA NEOINSTITUCIONALISTA

El Neoinstitucionalismo económico como escuela de pensamiento surge como una


nueva visión del Institucionalismo64, desarrollando de una forma sistemática y
transdisciplinar65 las instituciones desde el punto de vista económico y sus
interrelaciones con otras ciencias y disciplinas66. No es una escuela de
pensamiento unívoco ya que “…comprende a autores tan diferentes como
Coase, Williamson y North67, que coinciden con resaltar la importancia de las
instituciones, pero al mismo tiempo tiene diferencias teóricas importantes”68

Como escuela económica nos ofrece un rediseño de ciertas categorías que nos
permiten entender la relación de Estado-Mercado, abordando temas que para la
ciencia económica no eran considerados importantes, problematiza y estructura
una nueva teoría de las relaciones económicas centrada en las instituciones69 e
interrelaciones de diversas teorías planteadas por otras escuelas70.

Su carácter es problematizador, ya que muchos de los postulados de las escuelas


71
de pensamiento económico los redefine, proporcionando diversas hipótesis
económicas que se contraponen a algunas teorías de las Escuelas económicas
NEOCLÁSICA y KEYNESIANA

Algunos de sus aportes, características y enfoques más relevantes son:


61

Cuadro Nº 5. Características y teorías del Neoinstitucionalismo


Ne oins titucion alis mo : Teorías y enfoques que han
Ca rac ter ís ti cas b ásic as enriquecido el neoinstitucionalismo
1 . In trod uce e xp l ícitamen te e l pa pel 1. Teoría de la regulación
d e las r es t r ic c ion es c o n ten id as e n económica, el papel de las
l as re gl as y c on tr a tos q ue estructuras jurídicas en el
g ob ier nan e l in te r c amb io . intercambio, problemas del
principal y la agencia y la teoría
del contrato.
2. Inc orp ora el pa pe l del 2. Escuela de los derechos de
in te rcambio d e los de rech os de propiedad.
p rop ie dad y lo s co n tra tos q ue
as egu ran las tr ans acc ion es .
3 . C ons ider a las consec uenc ias d e 3. Economía de los costos de
l os c os tos d e tra ns ac c ión y pos tu la transacción.
q ue e l i n te r c am bi o n o es l ibre d e
cos tos .
4 . R ec o noc e la e x is te nci a d e 4. Economía de la información,
i n fo rmac ión inco mp le ta y información incompleta y
as imé tr ica . asimétrica, selección adversa,
riesgo moral, agencia-principal,
decisiones bajo incertidumbre, el
de credibilidad en el intercambio,
las transacciones y la información.
5 . Ad mite la importa ncia de los 5. teoría de la organización
p rob le mas o rga n izac ion ales y d e industrial, teoría de la
co mp or ta mien to e n la teor ía de la gobernación, economía de la
e mpr esa y d e la or gan izac ión información.
ind us tr ia l . El pa pe l de la
tec nología.
6 . Rec onoce la imp or ta ncia d el 6. Derecho y economía (law and
m a r c o ju r íd i c o . economic).
7 . Ace n túa la impor ta nc ia de las 7. Teoría de la elección pública,
es tr uc tur as de pod er y las teoría económica de la política.
o rga niz acio nes p olíticas .
8 . Ace p ta e l p ape l de las acc ion es 8. Teoría de la acción colectiva,
co lec tivas , la or ga nizac ió n de los teoría de la elección social y teoría
g rup os s oc ia les y las co a lic io nes de las decisiones.
soc iales .
9. Asume que el Estado es una institución 9. Teorías económicas del Estado.
relevante en el intercambio porque genera
incentivos o desincentivos a la inversión,
el trabajo y el ahorro. Y es el generador
más importante de i ns t it uc io ne s .

Fuente: Ayala. 2000. p44-45


62

Entre algunos elementos caracterizadores de esta escuela y complementando lo


anterior tenemos, acepta el concepto de las “fallas del mercado” haciendo énfasis
“...en las instituciones como el ámbito en el cual los agentes económicos y
sociales tienen acceso a los recursos y pueden reforzar sus potencial de
ingreso”72. Su formulación parte de una teoría positiva del estado y la pregunta
abierta de -¿cuál es su comportamiento económico?-. Responde a interrogantes
sobre este respecto su origen y evolución, como organización e institución de
carácter endógeno en la economía, analizando y evaluando su papel en el
desempeño económico en el largo plazo.

Se ocupa por investigar los incentivos o desincentivos que llevan a los individuos
a crear, diseñar y operar numerosas instituciones privadas y públicas73 eficientes e
ineficientes. Su análisis del poder ubica como epicentro a las mismas que
desarrollan lo económico como un sistema complejo que depende no solo del
mercado sino del sistema político, las reglas, los procedimientos., el tipo de
gobierno y su comportamiento, la conducta de los individuos, entre otras

Desvirtúa la premisa de los neoclásicos de la relación directa ente la


elección maximizadora y la eficiente asignación de los recursos ya
que plantean los problemas de coordinación en la toma de decisiones
tales como:

la información que poseen los individuos es incompleta y asimétrica,


por dos factores: el primero, es la capacidad cognitiva limitada 74 y
una relación con el saber determinada por las instituciones; el
segundo, es el establecimiento de la información como un bien que
debe adquirirse dentro de las lógicas institucionales, incluyendo por
dentro de estas al mercado, que le asignaran un precio relativo-
informarse tiene un costo- ya que determinara el conjunto de
decisiones y elecciones económicas de cada uno de los agentes , que
se relacionan en un mercado donde ocupan relaciones estratégicas.

Para la economía Neoinstitucionalista la información es una


variable fundamental en la toma de decisiones 75 y puesto que la
economía revela un conjunto de relaciones de intercambio, la
información es una variable crucial 76 en tanto se le asigna un valor y
representa valor agregado bien sea respecto al individuo, sustentado
por la teoría del capital humano o de la empresa, considerada como
información “concentrada en diversas materias”.

Resalta la importancia que tienen los costos de transacción en el


sistema de intercambio. Una de sus grandes fortalezas es la
comunión e interrelación que logra desarrollar con un gran espectro
de teorías y enfoques.
63

Igualmente resalta la importancia de la symploké, 77 entre lo político,


lo jurídico, lo económico y el poder. Y uno de los elementos más
importantes, que el Estado es la institución más importante en la
generación de instituciones, como así lo demuestra el siguiente
cuadro:

Cuadro Nº 6. ESTADO, INSTITUCIONES Y DESEMPEÑO ECONÓMICO

Normas Reglas
y reglas formales
informales

Cultura Estructura Estado: ejecutivo,


e historia institucional legislativo y judicial

Conducta de los Tecnología


agentes

Estructura de incentivos, derechos y Costos de


contratos transacción

Desempleo
Contratos económico

D iag rama tomado d e Ban co Mund ia l, Wo rld D e velopm en t Repo rt 1997, Wa sh ing ton,
1997, p. 30 .

Igualmente, se resalta la importancia de las interacciones del cambio


institucional y su relación con los resultados económicos. En el
gráfico que sigue, se pueden observar los factores que inciden en el
cambio institucional, tales como las restricciones sociales, políticas y
presupuestarias, las instituciones vigentes, las fuentes del cambio
institucional (agotamiento institucional, innovación tecnológica,
dotación de recursos y el cambio demográfico). Dado lo anterior, el
cambio institucional permite definir derechos, reducir los costos de
transacción, aprendizaje e internacionalización, facilita la resolución
de problemas de información y reestructuración organizacional. Lo
cual determina la operación, manipulación y dirección del desempeño
económico. Hay que agregar que el cambio institucional, también se
puede generar exógenamente pasando por encima de la soberanía y
dignidad de un país.
64

Cuadro Nº 7.

CAMBIO INSTITUCIONAL Y DESEMPEÑO ECONÓMICO

Agotamiento
institucional Definición de derechos

Instituciones
vigentes
Innovación
tecnológica Reducción de costos
de transacción
Fuentes del Cambio
cambio institucional
Dotación de institucional incremental Aprendizaje e Operación
recursos internalización y manipulación

Atenuación de
Restricciones problemas Desempeño
Cambio sociales,
de información
demográfico políticas y
presupuestarias
Reestructuración
organizacional

FUENTE: Ayala. 2000. p. 356.


65

2.3.3. EXPLICACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO DESDE LA


ESCUELA ECONÓMICA NEOINSTITUCIONALISTA

Esta escuela desarrolla el Mercado de Trabajo, como institución social, y otorga al


sistema legal –como otra institución- un vastísimo nivel de responsabilidad
respecto al funcionamiento de este mercado.

Singulariza el mercado de trabajo frente a otro tipo de mercados, le


adjudica características propias y le otorga un papel central como
asignador de la distribución de riqueza y producto de las relaciones
sociales con sus respectivas escalas de valores.

Para SOLOW en una de sus conferencias en la Universidad de


Berkeley, que aunadas constituyen el libro-el mercado de trabajo
como institución social- plantea:

“en el resto de la conferencia quiero defender la idea de que el


mercado de trabajo es realmente diferente. En particular sostengo
que el mercado de trabajo no puede entenderse sin tener en cuenta
que los participantes, en ambos lados, tienen ideas muy claras de lo
que es justo e injusto.” 78

Para acercarnos al concepto de justicia de SOLOW, como un


elemento diferenciador del mercado de trabajo, le cito nuevamente:

“una vez que uno admita que los salarios y el empleo están
profundamente ligados a la condición social y a la autoestima está
uno abandonado el tratamiento que se le da al mercado en los libros
de texto. Todos queremos que se nos trate como merecemos que se
nos trate, o incluso mejor. Cuando Rodney Dangerfield dice que a él
“no se le tiene respeto”, es evidente que se siente herido. El decir
que todos queremos que se nos trate con justicia es casi una
tautología; la justicia es aquello que nos merecemos. En todo lo
relativo al empleo y al sueldo de uno, la justicia jugara un importante
papel junto con las posibilidades presupuestarias” 79

Su concepción de justicia surge como aprendizaje de las relaciones


sociales que permiten que el ciudadano referencie el valor que da a
su trabajo con el fin de ocupar un lugar en su comunidad y poder vivir
“de la forma como ha estado acostumbrado”; el puesto de trabajo no
66

es solo el resultado de la dicotomía ocio-trabajo, sino el resultado de


relaciones sociales que determinan el lugar que se ha de ocupar en
una sociedad. Para Solow, “la solución del rompecabezas del paro
pasa por la idea de justicia y las normas de conducta aceptadas y
relacionadas con ella. Ello no supone prescindir del análisis
económico tradicional sino ampliarlo para poder considerar El
Mercado de Trabajo como Institución Social”. Aunque como veremos
en el capítulo siguiente, esto no es nada nuevo, es volver a las
circunstancias históricas y sociales de lo que representaban los
mercados antes de la época victoriana en Inglaterra.

Solow cita a Marshall en lo relativo al salario justo y a la posición del


empresario: “actúa injustamente si pretende sacar beneficio de su
empresa no porque su gestión sea capaz y enérgica, sino porque
pague a sus empleados menos que la competencia. O bien porque se
aproveche de las necesidades de algunos trabajadores y quizás de su
ignorancia de lo que ocurre en otras empresas. O bien porque oprima
un poco aquí y allá y haciéndolo impida que otros empresarios del
ramo paguen abiertamente los salarios adecuados” 80, el principio de
maximización de los beneficios que guían el comportamiento
económico de los agentes tiene como límite-lo justo-en el mercado
de trabajo.

Es así, como el Mercado de trabajo como institución, se encuentra


relacionado de forma interdependiente con otras instituciones 81, es el
resultado de escalas de valores, del sistema legal, de la economía de
la información, de los contratos, entre otras.

En las escuelas anteriores, el precio del salario se asignaba de


acuerdo a l productividad marginal, pero esta Escuela no acepta esta
visión del salario:

“los salarios y los puestos de trabajo no son exactamente iguales que


otros precios y cantidades. Son elementos mucho más profundamente
ligados a la idea que las personas tienen de ellas mismas, de su
posición social y del lugar que les corresponde en la sociedad. Si
esto es así, uno pensaría que los factores determinantes de las
decisiones de mercado y las respuesta a lo que sucede en los
mercados no tendrían por qué ser siempre las convencionales.” 82

Autores como Card y Krueger (1995) citados, están de acuerdo con la


aseveración de SOLOW de diferenciar el mercado de trabajo de otro
tipo de mercados:
67

“el producto que se transa en el mercado laboral no es homogéneo,


porque los trabajadores difieren en sus capacidades y habilidades.
Tampoco es un producto conocido completamente de antemano,
porque depende no solo de las características de los individuos sino
del esfuerzo que dediquen al trabajo.” 83

Al constituir el objeto de este mercado, relaciones entre hombres y


mujeres, que pertenecen a un sistema social que reproduce, las
relaciones entre oferta y demanda, no pueden analizarse tan solo
como variables económicas, ni mucho menos el lugar que se les
asigne, puede corresponder al que se le otorga a los demás factores
de producción 84.

“Las instituciones sociales definen las formas de comportamiento


aceptables e inaceptables en escenarios importantes como los
mercados laborales. Las normas de conducta pueden introducirse
como restricciones en los modelos de decisión. De esta forma
afectaría el comportamiento de los agentes en aquellos casos que
sean vinculantes. Desde este punto de vista, el problema que tiene el
análisis trabajo-ocio de los libros de texto convencionales es que
incluye únicamente las restricciones tecnológicas y presupuestarias
pero no aquellas que surgen de las normas sociales” 85.

Algunas teorías del Mercado de Trabajo han comenzado a pensar el


tema del desempleo 86, desde un punto de vista sociológico y
psicológico; en donde se advierta no solo las consecuencias
económicas totalmente visibles, en este fenómeno sino aquellas que
han sido desconocidas durante años, otorgándole al trabajo el
“clásico” papel de obtención de ingresos.

Otra relación, está ampliamente aceptada y es que “la producción


depende de los salarios que se paguen”, la productividad tiene una
relación directamente proporcional con el nivel salarial real, ello
porque la satisfacción de las necesidades conducirá a un estado de
bienestar, que nos permite a los seres humanos, desplegar todas
nuestras potencialidades.

Un puesto de trabajo significa no solo un nivel salarial, a él están


asociados diversos valores que asigna el grupo social al cuál se
pertenezca, y el fin esperado por parte de los trabajadores y
trabajadoras va más allá de las garantías salariales. El salario es una
institución compleja, que para ser regulada es necesario un cruce de
variables institucionales, con el fin de que su regulación permita
68

incentivar la generación de más y mejores empleos 87. El mercado, no


es el reflejo de las decisiones individuales y las demandas sociales,

Queda ampliamente documentado que para esta Escuela lo más


importante son las instituciones, como reguladoras y direccionadoras
de decisiones frente al intercambio 88

“el mercado no revela la agregación de preferencias individuales. La


“lectura” microeconomía de las preferencias, por parte de una
empresa, podría diferir de las preferencias efectivas o reales,
reflejadas en la demanda social” 89

Los costos de transacción son una variable central de la teoría


Neoinstitucionalista, es por ello que algunos la han denominado-la
teoría de los costos de transacción-: derechos de propiedad,
derecho de exclusión, derechos derivados del de propiedad.

Con fundamento en la teoría de los costos de transacción en el


capítulo siguiente de este trabajo, subtitulado Productividad,
competitividad y costos laborales en Colombia, mostraremos que
el argumento se utiliza para afirmar que los costos laborales
(COSTOS DE TRANSACCION) son altos en Colombia no son ciertos.

El cuadro siguiente muestra las implicaciones de lo que puede ocurrir


cuando los individuos asumen o no asumen la cultura de la legalidad
y los costos implicados de dicha conducta:

Cuadro Nº 8.

F uer te Bajos costos de Baja


mantenimiento coerción
Cultura del sistema legal.
legal

Altos costos de Alta


D éb il mantenimiento coerción
del sistema legal.
FUENTE :Ayala, 2000. P. 341.
69

2.4. CAUSAS DEL DESEMPLEO: EXPLICACIÓN A PARTIR DE LOS


DETERMINANTES INSTITUCIONALES DEL MERCADO DE TRABAJO

90
2.4.1. EL SISTEMA LEGAL

Para los Neoinstitucionalistas la ley o el sistema legal, es


considerada como una institución determinante en el desempeño de
la economía.

Definen el sistema legal “...como el complejo de normas que regulan


la acción del Estado sobre las estructuras del sistema económico y
las relaciones de los agentes en la economía y particularmente en el
intercambio.” 91

La conformación del sistema legal, son las normas jurídicas tomadas


en conjunto; este sistema tiene una relación de interdependencia 92
con el sistema económico; ambos sistema legal y sistema económico
se nutren, fortalecen y estructuran, generando numerosas
instituciones fundamentadas a partir de estos dos sistemas.

El sistema legal permite el reconocimiento 93 de los derechos y su


respectiva protección, facilitando el intercambio económico en el
marco de una seguridad jurídica, lo cuál disminuye la incertidumbre
los costos de transacción 94, y genera un mercado más amplio donde
se vislumbran los beneficios de la negociación y cooperación
económica.

AYALA ESPINO citando a W. J. Samuels & A.A. Schimid–economista


evolucionista 95-, escribe que “el nexo entre sistema legal y economía:
es aquel en el cuál el gobierno opera, (re) define y (re) crea la
economía, y también en el cuál actúan los intereses económicos para
(re)definir y (re) orientar el gobierno, dado el sistema dominante de
creencias, que se reformula y recanaliza así mismo a través de los
usos y costumbres que la sociedad selecciona o que el gobierno
impone.” 96

La institución del “sistema legal” de los institucionalistas económicos,


es denominado también sistema jurídico, en la dogmática jurídica; es
por ello que podemos afirmar que el sistema jurídico en los Estados
modernos tiene numerosas funciones, de las cuáles es considerada
primordial la de “institucionalizar” las leyes.
70

La ley es considerada una institución que surge como resultado del


origen e intervención del estado moderno, y su incidencia es tan
amplia que un estudio de sus niveles de eficiencia, eficacia y
efectividad permitiría corregir muchos problemas en nuestras
sociedades, un cambio normativo es ante todo una obra de
“reingeniería social”

Los diversos niveles, de la actuación del Estado 97, se caracterizan


por: la creación de normas, su promulgación, su ejecución, vigilancia,
cumplimiento de las tareas para hacerlas cumplir 98 y castigar 99 su
incumplimiento 100. Esta última función del Estado se presenta como
una garantía al sistema legal en su conjunto, ya que de no existir la
función de velar por el cumplimiento y de castigar a los infractores de
las normas, no existirá la seguridad jurídica, la cuál es la salvaguarda
de los derechos de propiedad 101, base de todo el intercambio
económico. Con lo expuesto anteriormente no se quiere decir que el
sistema legal sea solo el resultado de una negociación económica, ya
que el poder político institucionalizado entra también en pugna
posicionando unos valores, reglas e instituciones que le son propias.

La institucionalización normativa es tan importante que “De acuerdo


con esta teoría, es muy probable que las sociedades que no se
encuentran jurídicamente bien gobernadas presenten un desempeño
económico pobre o mediocre.” 102

La relación Estado-mercado laboral es compleja, por los diversos


roles que esta llamado a cumplir el Estado, no es solo el responsable
de regular las relaciones laborales, debe además en su calidad de
agente económico, comportarse como “empleador”, que incluye en
sus gastos de funcionamiento, los costos laborales en que debe
incurrir, para su desempeño 103. Se deriva una consideración de
Estado, como sujeto regulador y a la vez regulado, la producción de
las normas jurídicas limita su acción frente a los ciudadanos, otros
estados y los mercados 104.

El sistema legal conduce a un tipo de mercado laboral 105, en el cuál


los trabajadores gozan de unos derechos más o menos restringidos
dependiendo de cada una de las instituciones en el mercado laboral.

¿De qué depende entonces el tipo de producción normativa de un


país? Para la Organización Internacional del Trabajo, es la situación
sociopolítica de los países la que define la preferencia en el tipo de
71

instrumentos de derecho que se elijan para aplicar las políticas


sociolaborales 106.

En el penúltimo capítulo (el tres, incluido el cuatro) de este informe


se muestra que las instituciones legales, como Ley 50 de 1990 y la
Ley 789 de 2002 han incidido significativamente en los trabajadores y
empresarios. Aunque algunos expertos plantean que la incidencia ha
sido confusa, por que en unos casos estas leyes benefician a unos y
en otros no. Por ejemplo la Ley 50 del 90, encareció para los
empleadores los aportes de los trabajadores a la seguridad social,
en cambio los favoreció en las formas de contratación y despido.

Según el BID (2004), “En Colombia las reformas laborales


disminuyeron el monto con que las firmas contribuyen a estas
cuentas de ahorro e incrementaron la indemnización por despido de
trabajadores con más de 10 años de antigüedad (Las reformas
también eliminaron el derecho de estos trabajadores de entablar
juicio por reincorporación y salarios caídos (…).

Las políticas de protección al empleo, analizadas por Heckman y


Pagés, muestran que no son claros los efectos de perdida de
eficiencia y costos de las legislaciones que promueven la estabilidad
del empleo.

2.4.2. SINDICALIZACIÓN O PODER SINDICAL

Los sindicatos constituyen el ejercicio del derecho a la libre


asociación, y han sido justificados históricamente por considerarlos
una forma de lucha para el logro de los intereses de sus asociados y
de los trabajadores en general, esta afirmación para
Neoinstitucionalismo esta cargada de matices.

Para el Neoinstitucionalista ROBERT M SOLOW el trabajador no


debería dedicar tiempo a luchar por sus condiciones de trabajo, ni se
debe preocupar por las amenazas a una reducción salarial ya que si
ha trabajado con esfuerzo y de modo honesto debe recibir “un salario
justo por día de trabajo justo”, pero en un Mercado laboral donde las
condiciones de trabajo y los salarios son desiguales, los trabajadores
que “parecen tener ciertos derechos sobre las “rentas” que se
generan en la empresa. No cabe duda de que tienen que negociar su
72

participación-como puede apreciarse en las diferencias que existen


entre las empresas con y sin sindicatos-,...” 107

El sindicato como institución del Mercado de trabajo posee unas


características propias tales como: su conformación parte de
relaciones de cooperación donde la fuerza sindical o sindicato se
constituye como parte que se enfrenta a otra, para el logro de unos
objetivos, el empleador o empresario tiene una actitud maximizadora
al igual que los sindicatos, pero entre estas dos fuerzas debe llegarse
a una negociación en la cuál se satisfagan medianamente los
derechos de unos y de los otros 108.

El sindicato al constituirse en un órgano representativo de los


trabajadores mejora los flujos de información entre ambas partes ya
que tienen poder de negociación y de voto, difícil de ejercer de forma
individualizada. Los derechos de los y las trabajadores han sido
producto de la negociación de intereses y de la presión del paro o
huelga de los y las trabajadores.

Es indudable que la acción sindical trae consigo una serie de


beneficios para los trabajadores, dentro de los cuáles se encuentra el
ajuste de la oferta inelástica, mediante la suscripción de pactos, que
estabilizan el contrato laboral ofreciendo mayores garantías, dentro
de estas, ampliando el tiempo de permanencia en el empleo,
generando una menor rotación laboral,

En el marco del cambio institucional en los mercados de trabajo, se


buscó desmoronar la fuerza sindical, “(…), a través de lo que se
llamó garantismo de la legislación laboral se ofreció una protección
generosa al trabajador individual, a quien se envió el mensaje de que
su protector era el Estado y no los sindicatos.” 109; el Estado continua
limitando de forma discrecional el ejercicio de los derechos de negociación
colectiva.

“En el área de negociación colectiva se considera que la protección a


los sindicatos es mayor si los empleados tienen la obligación legal de
negociar con ellos, si los acuerdos colectivos se extienden a terceros,
si la ley permite que las contrataciones estén supeditadas a la
afiliación sindical, y si los derechos de la organización sindical y la
negociación colectiva están consagrados en al Constitución.” 110

El sindicato como institución tiene un comportamiento diferente en


cada país y región, pues depende del ambiente económico, político y
73

jurídico, no pudiendo por ello aseverar que los sindicatos son


perjudiciales a nivel macroeconómico y obstaculizan un mejor
desempeño del mercado de trabajo.

Al lograr constituirse como una institución, su nivel de negociación es


más fuerte pudiendo así lograr unos niveles de maximización de
recursos mayores a los esperados por los no sindicalizados 111, y de
los cuáles en la mayoría de los casos estos se benefician, pero estos
últimos no podrían hacerlo sin la intervención de la fuerza sindical.

En el marco actual de las relaciones laborales han perdido


importancia como institución, las relaciones en el mercado laboral no
permiten actuar desde la maximización de la utilidad, en tanto los
altos niveles de desempleo constituyen una amenaza de despido para
el trabajador sindicalizado que está sin fuero; el aumento del empleo
temporal, la intermediación laboral y “la contracción del empleo en el
sector público” son algunos de los elementos que se constituyen en
obstáculo para la conformación y desempeño del sindicato.

“La negociación colectiva ayuda a conciliar los intereses de


trabajadores y empresas en conjunto y evita las consecuencias
adversas que pueden tener las acciones no coordinadas de
negociación y conflictos resultantes” 112

Para Camacho (1973), “Es sabido que las relaciones de trabajo,


pueden presentarse de una doble manera: a través de una relación,
entre un patrono y un trabajador determinado, y entonces aparece o
puede a parecer un contrato individual de trabajo, o a través de las
relaciones plurales que s e forman entre un grupo o un conjunto de
trabajadores al servicio de un mismo patrono y éste, o entre un
sindicato, una federación sindical de trabajadores y un patrono, una
asociación o una federación patronal”

Igualmente, “(…), la coordinación de los procesos de negociación


colectiva puede evitar algunos de los efectos negativos que la acción
sindical podría tener sobre la economía cuando los sindicatos o las
empresas actúan de forma no coordinada.” 113

Para Mc. Connell, et al (1997), “No siempre es fácil averiguar la influencia de las
leyes y reglamentaciones sobre las relaciones laborales o su ausencia en la
afiliación sindical”, además agrega: “La legislación laboral global y sus
disposiciones específicas influyen en el poder de negociación independientemente
de su influencia en el nivel de afiliación sindical. Muchas disposiciones de estas
74

leyes refuerzan el poder de negociación de los sindicatos y les permiten conseguir


mayores mejoras salariales; otras refuerzan la posición negociadora de los
empresarios”. El caso colombiano en este aspecto es muy grave, si bien la
legislación existente hasta antes de la ley 50 de 1990, les daba muchas garantías;
hoy no es lo mismo, los grandes cambios en la estructura industrial (se acabó con
la gran industria) del país, y las privatizaciones y reestructuración del aparato
público llevaron a los sindicatos a una reducción muy significativa entre el personal
sindicalizado; con un agravante y es que las nuevas contrataciones de
trabajadores y empleados (no obstante el derecho fundamental constitucional de
libre asociación y sindicalización) no se afiliaban por temor o amenazas a su
estabilidad laboral. Adicionalmente en el país los sindicalistas son el blanco
(amenazas, asesinatos y constricciones) de los grupos de ultraderecha; Colombia
es uno de los primeros países a nivel mundial donde más se asesinan
sindicalistas. Ser sindicalista en Colombia es estar condenado a pena de muerte.
En síntesis, si bien todavía hoy los sindicatos y las centrales obreras tienen un
escaso margen de acción y capacidad de negociación; lo cual se manifiesta en
que todos los fines de año, el gobierno y los empresarios son los que determinan
el incremento en el salario mínimo. Si bien la teoría trata a los sindicatos como
monopsonio, concluyendo que esta actitud vuelve rígidos los salarios y por ende
aumento el desempleo, actualmente (el contexto) las cosas no son tan claras.

2.4.3. CONTRATOS SALARIALES

El contrato desde el Neoinstitucionalismo económico representa


relaciones de cooperación y de relación estratégica entre los diversos
agentes económicos; la firma de un contrato genera incentivos para
cumplir lo pactado y continuar en dirección al logro de nuevos
intercambios, su no cumplimiento se expresa en diversos costos
pactados o no pactados por las partes.

La razón de su existencia, se expresa como modo de minimizar


costos de transacción 114, logrando acuerdos y generando sujeción a
unas reglas comunes, que permitan concretar las necesidades de los
agentes 115, previéndose que habrá más número de intercambios, ya
que la conducta maximizadora fomentara la suscripción de contratos.

La función de los contratos es la “…transferencia mutua de derechos


entre las partes del mismo. Este hecho ha sido reconocido en los
principales códigos morales y jurídicos, formando una base del
sistema de derechos claramente especificados en el derecho
romano.” 116. Es además Como acuerdo de voluntades expresión de
libertad 117
75

“el contrato es un eslabón más en la amplia red de instituciones


presentes en todo tipo de transacciones” 118 y permite que los
derechos derivados de la propiedad sean disponibles, al construirse
como reglas y a partir de reglas disminuyen el margen de
incertidumbre en la negociación generando confianza, credibilidad y
seguridad para las relaciones de intercambio, en ellos se expresan
claramente las obligaciones, el objeto, la duración, la causa, el
tiempo, las sanciones por el incumplimiento y hasta el régimen de
justicia al cuál se someten las partes si llegase a presentarse un
conflicto.

En el Mercado de trabajo el contrato laboral es una institución frente


a la cuál numerosos estudios proyectan su desempeño en la
construcción y duración de las relaciones laborales.

Desde el intervencionismo los contratos laborales están regidos por


normas de orden público que aseguran su estabilidad institucional y
diversos principios del derecho laboral buscan proteger los intereses
del trabajador, pero en el nuevo contexto del Mercado se busca
flexibilizar el contrato, renovándolo, perdiendo cualidades de
“contrato laboral”. Otros puntos de vista plantean que las cualidades
las establece la misma institucionalidad.

El principio de la realidad sobre las formas permite que algunos


contratos bajo determinadas cláusulas pierdan su validez y por ende
eficacia, ya que lo más importante es la existencia de los elementos
de la relación laboral para declararse su existencia, aunque no se
haya suscrito contrato laboral o se haya firmado otro de distinta
naturaleza; esta es una medida de protección de los intereses de los
y las trabajadoras que instaura una garantía desde el Estado
Colombiano frente al Mercado, pero la principialística tiene como
limitación, el acceso a la Justicia.

Como puede observarse desde el sistema legal, los contratos


laborales han venido sufriendo serias modificaciones a través de las
reformas, surgiendo nuevas formas que permiten que haya función o
uso de fuerza de trabajo sin que exista relación laboral, cada día es
más imprecisa y desvirtuable la relación laboral, en tanto nuevas
formas contractuales 119 del derecho civil y comercial permiten y
regulan nuevas relaciones de intercambio donde está presente la
fuerza de trabajo, sin que con ello se derive una relación laboral.
Todo ello porque este tipo de relación contractual otorga un mayor
76

número de derechos, que eleva los costos de transacción de los


empleadores; el mercado se ha diversificado y encontrado en las
empresa de intermediación 120 laboral una solución para los costos de
producción y el aumento de productividad, en tanto el empleador
obtiene un margen de utilidad mayor derivado de un menor costo de
uno de los factores de producción-el trabajo asalariado- el resultado
de estas relaciones se ha denominado ;FLEXIBILIZACIÓN
LABORAL.( este concepto es desarrollado en el capítulo siguiente).

Adicionalmente a lo anterior, hay que considerar que en otros casos


de intermediación, el menor costo se produce en virtud de la
disminución de los riesgos, más que de los costos inmediatos de los
contratados en concreto.

El tipo de contratos, su cantidad y las obligaciones derivadas de


ellos no permiten conocer las transacciones, “…es uno de los medios
más importantes para controlar las transacciones internas y externas
de la empresa y puede ser evaluado desde la perspectiva de los
costos que genera el contrato interno o externo.” 121, ¿Cómo controlar
las transacciones? Según Ayala, las fases de un contrato son,
diseño, vigilancia y cumplimiento.

Para el BID (2004), “las normas que establecen prestaciones


obligatorias aumentan el bienestar de los trabajadores que las
reciben (…). Sin embargo, más allá de los efectos que esta normativa
tiene sobre el empleo, el sistema actual de protección termina
excluyendo a la mayoría de la fuerza laboral”.

Respecto a los contratos temporales el BID (2004), plantea que”Los


contratos temporales pueden tener efectos perversos al ofrecer
mayores incentivos a las firmas para emplear más trabajadores
principiantes por un período corto y después despedirlos sin darles
una posición permanente. Esto aumenta la rotación, especialmente de
los jóvenes, pero no aumenta necesariamente las tasas de empleo ni
reduce el desempleo porque el efecto del incremento de los despidos
contrarresta el efecto de la contratación de más trabajadores”.

También se plantea que los contratos temporales tienen efectos


negativos sobre el capital humano, por que no hay incentivos para
tenerlo.

Sobre los contratos a término fijo, se plantea que pueden ser un


obstáculo a la generación de empleo por que estos contratos mejoran
77

la capacidad de negociación de los trabajadores, lo cual puede incidir


en que tengan salarios más altos, igualmente los trabajadores
temporales se afirma son un colchón de tranquilidad para los fijos.

En el último capítulo se muestra según este esquema de análisis, cómo los


neoinstitucionalistas-neoclásicos mediante la utilización de un modelo matemático-
estadístico (econométrico), pretenden argumentar lo que ocurre con los contratos
cuando aparece una ley o norma que no permita flexibilizarlos.

2.4.4. SALARIO MÍNIMO

De acuerdo con el análisis neoclásico, “El salario mínimo es una


variable distributiva clave, puesto que, al menos a nivel
microeconómico, tiene efectos opuestos sobre los ingresos de los
trabajadores, especialmente los no calificados, y sobre las ganancias
de las empresas” 122

E igualmente, “Desde la perspectiva de las autoridades económicas,


el salario mínimo tiende a ser considerado como un instrumento de
política antiinflacionario debido a su influencia sobre los costos de
producción, sobre las expectativas de aumentos de precios y sobre el
gasto público. Sin embargo, desde la perspectiva de la política social,
es visto como un instrumento de reducción de pobreza y la
desigualdad.” 123

El salario desde la perspectiva Neoclásica causa distorsiones en el


mercado que generan desempleo, desde una visión ¿keynesiana?
Neoinstitucional es una forma de intervención de los trabajadores y el
Estado que busca corregir las “fallas” del mercado para lograr mayor
distribución de la riqueza y equidad social.

El cumplimiento de esta institución depende de diversos factores, así:


de acuerdo con el BID (2004), “el cumplimiento del salario mínimo se
relaciona en parte con su nivel relativo respecto del salario del
trabajador típico. (…). El respeto por las leyes y, en general, el
ambiente institucional (…). La estabilidad del salario mínimo real”.

Se encontró que “en los años noventa las tasas de incumplimiento


del salario mínimo fueron en promedio superiores a 20 % en
Colombia y nicaragua, e inferiores en Argentina, Bolivia, México, El
Salvador y Uruguay.” 124
78

“En Colombia, Nicaragua y Perú aproximadamente dos de cada tres


trabajadores con un bajo nivel de escolaridad reciben salarios
inferiores al mínimo. La tasa de incumplimiento para trabajadores
con un nivel secundario se reduce al 5% en los países típicos, pero
en Colombia, Nicaragua y Perú supera el 20 %. Para trabajadores con
formación universitaria lo típico es el 1 %, aunque en Perú
aproximadamente uno de cada10 trabajadores con este nivel percibe
salarios por debajo del mínimo.” 125

Igualmente a este respecto, en el capítulo siguiente se analiza y se


muestra (que ésta institución laboral tan importante para la sociedad
en su conjunto, y que es bastante cuestionada; por que para los
empresarios y neoclásicos se presentan como un límite o
inflexibilidad del mercado de trabajo), que el argumento de los
salarios y los costos laborales son altos, no son ciertos. Argumentan
que frente a un aumento en la oferta de trabajo el salario mínimo es
un factor distorsionante, porque bajo el supuesto de precios y
salarios flexibles es una distorsión del mercado de trabajo que
genera desempleo.

Para el BID (2004), sobre los efectos del salario mínimo, dice: “Las diferencias
entre países y a través del tiempo en el nivel de cobertura de los salarios mínimos
son tan grandes que sería aventurado hacer afirmaciones de tipo general sobre
sus efectos”. (El salario mínimo se caracteriza por su estabilidad y aceptación
social). En el caso Colombiano plantean “que el salario mínimo es efectivo porque
una proporción alta de trabajadores gana alrededor del mínimo”. Pero es
generador de desempleo, por que según este argumento cuando sube el salario
mínimo, aumenta la posibilidad de perder el empleo para lo que reciben
remuneraciones más bajas126.
79

2.5. TEORÍAS DEL DESEMPLEO

“la teoría económica enseña que hay diferentes


formas de desempleo y todas ellas tienen
127
presencia en Colombia”

2.5.1. DESEMPLEO ESTACIONAL

Este tipo de desempleo surge de acuerdo a la actividad económica


que se produce en determinadas estaciones o períodos específicos
del año, las personas estarán empleadas solo durante esta
temporada y pueden quedar cesantes el resto del año sin logran
insertarse nuevamente en un puesto de trabajo.

2.5.2. DESEMPLEO FRICCIONAL

Surge por el fenómeno de la rotación laboral o “la teoría de la


búsqueda” la cual implica el fenómeno de movilidad del puesto de
trabajo, ya que algunos empleos desaparecen y el desempleado
temporal se toma un tiempo en encontrar nuevos empleadores, se
genera un tiempo de desempleo, mientras se logra ubicar en un
nuevo puesto de trabajo. En esta categoría no importa cuales sean
las razones por las cuales se abandona el empleo anterior 128

“Esta forma de desempleo es temporal y existe durante un pequeño


periodo de ajuste entre una ocupación y otra, ocurre con más
frecuencia entre jóvenes y personas con pocos años de vinculación al
mercado laboral que buscan acomodarse a empleos acordes con sus
expectativas y niveles de capacitación.” 129

Así las cosas “.., por el hecho que los empleos tienden a desparecer
y que toma un tiempo para el desempleado temporal encontrar
nuevos empleadores que le sean apropiados, siempre habrá una tasa
friccional de desempleo (U f ) .Si la probabilidad mensual de perder un
trabajo es β y la probabilidad de que una persona desempleada
encuentre (y tome) un trabajo es α, la tasa friccional de desempleo es Uf =
β/ (α + β)”130. A este respecto hay que aclarar que la definición probabilística
propuesta define una tasa de desempleo friccional especulativa.
80

131
2.5.3. DESEMPLEO ESTRUCTURAL

“...es el desempleo que existe cuando la economía esta operando a la


tasa natural Un…“ 132 , donde n es un exponente.

Para Jonson (2001), “Cuando se levanta el supuesto de un marco


institucional “perfecto”, pueden ocurrir otros tipos desempleo.
Primero, una condición necesaria para que (U e ) sea igual a (U f ) es
que el nivel de salario real y la estructura relativa del salario tengan
libertas para ajustarse de tal forma que la demanda de empleos (en el
agregado y por cada tipo de trabajo) sea igual a la oferta efectiva de
trabajo relevante (igual a 1-U f por la oferta de trabajo medida). La
determinación del salario consistente con el pleno empleo (W f )-en la
cual la demanda de empleo (ND, donde D es exponente) es igual a la
oferta efectiva de trabajo (NS, donde S es exponente)-se ilustra en el
gráfico 9. Si, por alguna razón, (y hay muchas razones potenciales
en la literatura, especialmente en las Economías menos
Desarrolladas, (EmD)) el salario esta determinado artificialmente a un
nivel W” en vez de Wf, el valor ND será inferior a NS, esta
imposibilidad de la estructura del salario para ajustarse resulta en un
desempleo estructural, con la tasa de desempleo (en términos de la
fuerza de trabajo medida L=NS/ (1-U f ), determinada por U f . El valor
de U f es obviamente mayor mientras más alto sea el valor W” de en
relación con W f “. 133
81

Otra modalidad de desempleo es la que se presenta a continuación,


así:

Cuadro Nº 9.

DESEMPLEO ESTRUCTURAL CAUSADO POR RIGIDEZ DE SALARIOS

La explicación a este tipo de desempleo es la falta de relación de la


oferta y la demanda, una de sus formas más relevantes es que hay
excedente de mano de obra pero esta no reúne las características de
la oferta, 134 surge por las llamadas “fallas del mercado” si bien porque
no hay pleno uso de los factores productivos, ya que se ha generado
un cambio en la estructura de producción 135 o hay un desbalance
regional, todo esto implica un desperdicio de los recursos, ya que si
bien existe fuerza de trabajo este no responde a las necesidades del
mercado “En rigor, este tipo de desempleo cabe dentro del modelo
neoclásico solamente en la medida en que existan distorsiones que
no permitan que el mercado opere libremente: si existiera movilidad
perfecta de la mano de obra y suficiente oferta de educación y
capacitación de la mano de obra, dicho desempleo no existiría.” 136

Una de las fórmulas para combatirlo es mejorar los sistemas de


información del empleo, apoyos a la migración y movilidad territorial
137
82

“El desempleo abierto en Colombia, que en septiembre de 1999


alcanzó el 20.1% de la población económicamente activa, se explica
entre un ocho y diez por ciento por razones estructurales (problemas
de competencias laborales). La diferencia es una combinación de
factores estacionales, friccionales y cíclicos. Las razones de carácter
estructural requieren respuestas de corto y mediano plazo, mientras
las otras razones dependen de medidas de recuperación económica y
su respuesta se observa a corto y mediano plazo.” 138

Las razones del desempleo estructural son varias, entre ellas


destacamos:

La estructura económica ha cambiado debido a la mundialización de


la economía, el proceso de tecnologización a desplazado mano de
obra, lo cual genera un nuevo comportamiento de la demanda final y
la oferta. Se han reducido las oportunidades laborales y algunos
oficios ya no se requieren mientras unos nuevos perfiles
ocupacionales se demandan mayormente.

Otra de las razones del desempleo estructural es la falta de


formación del capital humano (ver teoría del capital humano, p.46),
que impide a los trabajadores encontrar un nuevo empleo 139 se ha
insistido en la educación como forma de preparación de los individuos
para la vida laboral y en el compromiso del sector productivo de
capacitar a los trabajadores, propiciándoles nuevos encuentros con el
saber que les permita ser competitivos frente a los nuevos retos

La tercera razón es la diferente distribución de los sectores


económicos en el país, generándose una distribución regional
desigual del empleo, lo cual conlleva a que los trabajadores tendrían
que desplazarse a otras regiones para encontrar un puesto de trabajo
para el cual están capacitados, ello no es posible dadas las
condiciones económicas y las características del contrato que la
mayoría de las veces no proporciona una estabilidad al trabajador y a
su familia.

2.5.4. DESEMPLEO CÍCLICO

Es un desempleo por encima de la tasa natural, “…es el exceso


entre la tasa de desempleo efectiva y la tasa de desempleo natural
debido a la evolución de la actividad económica, y es el tipo de
83

desempleo al que hace referencia la mencionada Ley de Okun.” 140 La


Ley de Okun, relaciona cuantitativamente las dinámicas de la
actividad económica con las del desempleo, es decir si crece la
actividad económica disminuye el desempleo y viceversa.

Este tipo de desempleo depende de la macroeconomía del país ya


que en épocas de expansión económica se presume aumento de la
productividad y por ende aumento del nivel de empleo, de igual forma
ocurre en caso de recesión económica en el cual habrá mayor nivel
de desempleo, generado por diversas causas, una de ellas los
despidos. El aumento de la Población en Edad de Trabajar (PET) que
en algunos países no es directamente proporcional con el nivel de
crecimiento de la oferta de mano de obra o que hay disparidad en las
características de la oferta con la demanda ya que el nivel educativo
o la movilidad no permite acceder a los nuevos o antiguos puestos de
trabajo.

Se presenta este tipo de desempleo, generado por la solución para


corregir este tipo de desempleo es la generación de políticas
macroeconómicas que reactiven la demanda agregada.

“..,en todas las economías hay descensos periódicos en la demanda


agregada o desplazamientos inesperados de las condiciones de
oferta, y cambios adversos de este tipo causan reducciones en la
demanda laboral, por lo cual muchos trabajadores pierden sus
empleos. Yo llamaré este desempleo “cíclico (Uc) en el sentido en
que es temporal-se espera que no dure más de un año o a lo sumo
dos. En promedio, durante muchos años la tasa de desempleo cíclico
será aproximadamente cero; algunas veces (U f ) será negativa (un
exceso de demanda de trabajo) y otras positiva (un exceso de oferta
de trabajo).” 141

Es para los Neoclásicos este tipo de desempleo de orden voluntario


explicado por la inflexibilidad del salario real a la baja para Keynes
es la insuficiencia de la demanda efectiva que se genera la caída del
nivel de empleo.

Cuando el desempleo cíclico es cero se llega a uno de los postulados


de la escuela Neoclásica y es que hay pleno empleo
(oferta=demanda) “En este punto el desempleo se encuentra en su
punto “natural”. Puesto que en esta situación no deben existir
presiones de costos laborales que lleven a elevar (o disminuir) la tasa
84

de inflación, este nivel se conoce también como la “tasa de


desempleo de inflación estable” (o Nauru, por su sigla inglesa).” 142

“Hay sin embargo, un beneficio en el desempleo cíclico que, en


sentido estricto, debe contarse como un factor que compensa en
algún grado estos costos. Quien pierde un empleo gana tiempo libre,
que tiene cierto valor, aún si mucho de este tiempo libre es
involuntario y tiene, por tanto, un valor sustancialmente menor que la
perdida de ingreso debida al desempleo.” 143

En síntesis, “En los países, como Colombia, donde el salario nominal


es fijo y el empleo variable, el trabajo se convierte en una variable de
ajuste de la coyuntura económica y los costos se reducen bajando el
nivel de ocupación.” 144

2.5.4. DESEMPLEO INDUCIDO

De acuerdo con Jonson (2001) “Una segunda imperfección, surge


cuando, como sucede en todas las Economías Más Desarrolladas
<EMD>, (con la excepción de Italia), los trabajadores desempleados
reciben un beneficio del gobierno. Este beneficio es un subsidio
efectivo para la actividad al margen del mercado de los trabajadores
potenciales, y tiene el efecto teórico de desplazar la función de la
oferta laboral hacia la izquierda”.

El desempleo resultante en este caso es inducido por el sistema de


beneficios, y la tasa de desempleo inducido es Ui= Us . Nótese que
los desempleos inducido y estructural se parecen bastante entre sí en
la forma como afectan las funciones de demanda y oferta. De manera
correspondiente, la respuesta empírica al interrogante sobre cual de
estos enfoques es más relevante, es fuente de mucha
145
controversia.” ( véase, por ejemplo, Bertola (1999) y Nickell y
Layard (1999).
85

2.5.5. DESEMPLEO DE TRENZA

Para Jonson (2001), “un tipo final de desempleo es el desempleo de


trenza, que es una variante del desempleo estructural, pero sobre el
cuál es importante hacer énfasis porque es de especial relevancia en
la EmD (Economías menos Desarrolladas). Este surge cuando los
niveles de salario en algunos mercados laborales se fijan
arbitrariamente altos, llevando a que las personas vinculadas a los
mercados laborales con bajos salarios decidan vincularse a los
mercados con salarios elevados y la esperanza de obtener altas
remuneraciones. Este modelo fue formulado originalmente para
explicar el equilibrio de los mercados urbanos/rurales (altos/bajos
salarios) en las EmD (Harris y todazo (1970)), pero también se ha
usado en el contexto de las EMD (por ejemplo, Mincer(1876))”.
86

3. ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA, EVOLUCIÓN, TENDENCIAS DEL


DESEMPLEO Y SU RELACIÓN CON LA NORMA JURÍDICA (LEY 50 DEL
90 Y LEY 789 DE 2001)

3.1. CONTEXTO HISTÓRICO GENERAL DE LAS REFORMAS Y


PERSPECTIVAS

Un análisis retroprospectivo nos ayuda a comprender el marco general de


referencia del problema y el papel que juegan y han jugado en él, los hechos
históricos. Según Gray (2000), “La Inglaterra de mediados del siglo XIX fue objeto
de un experimento de ingeniería social de largo alcance. Su objetivo era liberar de
la vida económica del control social y político, lo que se hizo mediante la
construcción de una nueva institución, el libre mercado, y la destrucción de los
mercados más arraigados en lo social que habían existido en Inglaterra durante
siglos . El libre mercado creó un nuevo tipo de economía en la que los precios de
todos los bienes, incluyendo el trabajo, se modificaban sin que se tuvieran en
cuenta las repercusiones sociales. En el pasado, la vida económica había estado
limitada por la necesidad de mantener la cohesión social y había estado dirigida
por los mercados sociales, mercados que estaban imbrincados en la sociedad y
sujetos a muchas clases de regulaciones y limitaciones. La meta del experimento
que se emprendió en la Inglaterra de mediados de la época victoriana era demoler
esos mercados sociales y reemplazarlos por mercados desregulados que operara
con independencia de las necesidades sociales. La ruptura producida en la vida
económica inglesa por la creación del libre mercado se conoce como la “gran
transformación” ( Polanyi, 1944).

Para el autor de Falso Amanecer (2000), “Alcanzar una transformación semejante


(una comunidad nueva y universal basada en la razón) es actualmente el objetivo
primordial de organizaciones transnacionales como la Organización Mundial del
Comercio, Fondo Monetario Internacional y la Organización para la Cooperación y
Desarrollo”. Además agrega que “Estados Unidos es actualmente la última gran
potencia que basa su política en esta tesis de la ilustración ( una comunidad nueva
y universal basada en la razón). Según el consenso de Washington, el
“capitalismo democrático” se aceptará en todo el planeta. El libre mercado global
se volverá una realidad. Las variadas culturas y sistemas económicos que
siempre han existido en el mundo se volverán redundantes y se fusionarán en un
único libre mercado universal” (Gray, 2000).

Igualmente Lander (2000), dice: “El libre mercado, el laissez faire, con poca o nin-
guna regulación, sólo ha existido históricamente en forma excepcional, y cuando
ello ha ocurrido, ha sido como resultado de un proyecto político estratégico, en el
87

cual se ha utilizado el poder del Estado para llevar a cabo un proceso de profunda
ingeniería o rediseño social. La verdad es que los mercados libres son criaturas
del poder del Estado, y persisten sólo mientras el Estado sea capaz de impedir
que las necesidades humanas de seguridad y control del riesgo económico
encuentren expresión política” (Gray, 2000).

De acuerdo con Gray, “La descripción de Polanyi de la legislación necesaria para


crear una economía de mercado en el siglo XIX se aplica con la misma fuerza al
proyecto de libre mercado global de la actualidad, como lo han indicado la
Organización Mundial del Comercio y otras instituciones similares.

“No debe permitirse nada que impida la formación de mercados, ni tampoco que
los ingresos se formen de otra manera que mediante las ventas. No debe haber
ninguna interferencia con el ajuste de los precios a las cambiantes condiciones del
mercado, se trate de precios de bienes, trabajo, tierra o dinero. De ahí que no sólo
han de existir mercados para todos los elementos de la industria sino que no debe
aprobarse ninguna medida o política que ejerza influencia sobre la acción de estos
mercados. Ni los precios, ni la oferta, ni la demanda deben fijarse o regularse; sólo
se admitirán la s políticas y medidas que ayuden a mantener la autorregulación del
mercado mediante la creación de condiciones que hagan de éste el único poder
organizativo en la esfera económica “. (Polanyi, 1957)

En los comienzos de la era victoriana el concepto de libre mercado (LAISSEZ


FAIRE) no ocurrió por generación espontánea, “fue un producto del poder y de la
habilidad política (…), el caso inglés, en el que el laissez faire, el libre comercio y
la industrialización coincidieron, es un caso sui generis” (Gray, 2000)

En la Inglaterra del siglo XIX se utilizó el poder del Estado para implementar
importantes reformas que debían garantizar el LAISSEZ FAIRE, así:

• Los ENCLOSURES, es decir, se traspasaron las tierras comunales de los


labradores y pequeños terratenientes a grandes latifundistas.
• Los CORN LAWS o leyes de cereales (1815), establecieron el libre
comercio agrícola.
• La POOR LAW o ley de pobres de 1834. “El principal objetivo de las
reformas de las leyes de pobres fue transferir la responsabilidad por la
protección de las personas contra la inseguridad y los infortunios de las
comunidades a los individuos y obligar a las personas a aceptar trabajo a
cualquier tarifa establecida por el mercado”.(Gray,2000).
• El estatuto de aprendices.
• La regulación de los salarios fue eliminada.
• Las FACTORY ACT (leyes de fábricas) de 1833, 1844 y 1847 garantizaban
el laissez faire.
88

La legislación subsiguiente se profundizó para garantizar la fijación de los


salarios por el mecanismo de mercado, lo cual se fundamentó en el
pensamiento del economista clásico David Ricardo, que planteó en su libro
Principios de Economía Política y Tributación, el argumento según el cual:
“Los salarios deberían depender de la competencia justa y libre del mercado y
nunca deberían controlarse mediante las interferencias del legislador”.
(Ricardo, 2000)

Igualmente Taylor citado por Gray (2000), complementa al respecto, diciendo:

“El principio de que no debería haber interferencias a la libertad de


contratación entre amo y trabajador se cumplió hasta el punto de que ninguna
traba legislativa directa fue promulgada en la relación entre patronos y varones
adultos (…) durante el medio siglo siguiente se podía afirmar aún, aunque
cada vez con menos plausibilidad, que el principio de no interferencia
permanecía inviolado” (Taylor, 1972).

Igualmente para Polanyi (1957), “no había nada natural en el LAISSEZ-FAIRE; los
libres mercados nunca pudieron haber existido simplemente permitiendo que las
cosas siguieron su curso. De la misma manera que las fábricas de algodón- la
principal industria de libre comercio-fueron creadas con ayuda de aranceles
proteccionistas, ayudas a la exportación y subsidios indirectos a los salarios, el
propio laissez-faire fue aplicado por el Estado. En los años treinta y cuarenta tuvo
lugar no sólo una explosión de leyes que anulaban reglamentos restrictivos, sino
también un enorme aumento de las funciones administrativas del Estado, que
pasó a estar dotado de una burocracia central capaz de cumplir con las tareas
impuestas por los partidarios del liberalismo. Para el utilitarista típico…el laissez
faire no era un método para obtener una cosa, era la cosa que quería obtenerse”

Así las cosas, durante todo este período de tiempo (1850 en adelante) el dogma
del LAISSEZ FAIRE se convirtió en una verdad irrefutable , un fundamentalismo
para los líderes políticos y los grupos de poder, y hay de aquel que diga lo
contrario.

Todo lo anterior transcurrió así, hasta que en 1929 se presenta la gran depresión
de la economía mundial, que afectó profundamente a Estados Unidos y Europa.
Este hecho histórico pone en cuestionamiento el mito y naturalización del libre
mercado (LAISSEZ FAIRE) y su capacidad de autorregulación. La magnitud de la
crisis develó la incapacidad de este mecanismo para resolver un problema que
afectó profundamente la dinámica del sistema capitalista y la calidad de vida de la
sociedad. Según Beethoven Herrera (1997), “(…) el jueves 24 de octubre de 1929,
llamado ahora el “jueves negro”, se ofrecían en venta 13 millones de acciones en
la Bolsa de Nueva York, ante una demanda casi nula. Los precios cayeron casi el
50% y la tasa de desempleo aumento de 3.2 % en 1929 a 25% en 1933. En 1933,
el producto nacional bruto de los Estados Unidos se había reducido a la mitad y
89

los salarios pagados a los obreros agrícolas se redujeron a menos de la mitad


(…)”. En este contexto histórico aparece la obra de Keynes titulada Teoría
General del Empleo, el Interés y el Dinero, en esta obra el autor plantea que el
Estado frente a en las crisis y fluctuaciones de la economía debe intervenir
activamente la economía mediante la implementación de la política económica y
como actor directo. De acuerdo con Keynes (1936), el desarrollo y el equilibrio en
la economía se logra mediante la generación de empleo por parte del sector
privado; pero si éste no está en condiciones de crearlo, el estado debe suplirlo. En
otras palabras, no cree en la capacidad del mecanismo de mercado para
autorregularse, pues en la economía se presentan los problemas estructurales en
la asignación y distribución de los recursos y problemas de equidad.

Posteriormente frente a la aguda hiperinflación creada por el excesivo desorden


en el gasto público, y agudizada por la grave recesión que experimento la
economía mundial en los años 70 por el alza del precio del petróleo se comenzó a
poner en duda la validez de la intervención del Estado y de la utilización del déficit
fiscal como elemento anticíclico en la crisis. Después de más de cuatro décadas
de aplicación de las políticas keynesianas y de sus resultados nefastos, en
términos de grandes déficits fiscales y aumentos exagerados de niveles de
endeudamiento externo. Igualmente la crisis del Estado de Bienestar, “La noción
de un Estado de Bienestar caro e ineficaz se fue extendiendo, y con ella la idea de
que el sector público no podía crecer más. La preocupación por la carga
económica a recaer sobre los trabajadores activos se generalizó, y se puso un
énfasis mayor en la acción de organizaciones voluntarias y en el llamado "tercer
sector". La confianza en la sociedad civil aumentó en todo el territorio de la OCDE
en los 80, independientemente de las amplias variaciones a nivel nacional en los
programas sociales o en la amplitud del sector voluntario de cada país. La idea de
la necesidad de un «pluralismo de bienestar» fue difundida por políticos,
burócratas y economistas”146.

Sabemos también hoy con Martinez, que la “crisis del Estado de Bienestar
manifiesta una crisis más profunda: la del modelo keynesiano-fordista del largo
periodo histórico comprendido entre 1950-1980. Este modelo general con sus
distintas versiones nacionales se agota políticamente en los finales años setenta
coincidiendo con un desarrollo en profundidad de nuevas fuerzas productivas y
tecnológicas. Este agotamiento no es sólo económico (caída del tipo de beneficio)
sino también organizativo (bloqueo del fordismo como modelo de trabajo), político
(crisis de la autoridad empresarial debido a la fuerza estructural de la clase obrera)
e ideológico (deterioro del clima político o deslegitimación de orden político
establecido)”.

Para Martinez, “El modelo fordista de gestión de la fuerza de trabajo ve alterado


sus fundamentos con el fin del pleno empleo, la crisis de la concertación colectiva
integrada, los cambios en las formas de vida y consumo, y la crisis financiera y
política del Estado de Bienestar. La crisis del fordismo suponía la del Estado de
90

Bienestar pero los cambios producidos e el seno del Estado de Bienestar


(crecimiento del gasto público relativamente divorciado en la productividad, la
ineficacia en su funcionamiento y la creciente deslegitimación del modelo)
aceleraban y reforzaban la crisis del fordismo .Se convierten en los argumentos de
regreso de la ideología del libre mercado (laissez faire: experimento de ingeniería
social de largo alcance, diseñado en el siglo XIX), y es dentro de este contexto
que surge la propuesta neoliberal en cabeza de Milton Friedman ( uno de los
padres del neoliberalismo), según la cual el mercado es el único y mejor asignador
de recursos y por lo tanto ninguna intervención del Estado debe permitirse.

En América Latina y específicamente en Colombia, bajo la inspiración del


Consenso de Washington (1993) se desarrollaron estas reformas (cambiaria,
arancelaria, tributaria, seguridad social, mercado de capitales, comercial,
industrial, política monetaria y la reforma laboral, es decir; que se modifica y
adecua el marco legal e institucional para los países de la región) a partir de las
políticas de imposición y chantaje de organismos multilaterales como el Banco
Mundial, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Interamericano de Desarrollo
entre otros. Dichas políticas están dirigidas (instalar las instituciones jurídicas
suficientes y necesarias) a crear las condiciones para que el modelo neoliberal-
globalizador se instale en cada uno de los países de la región y del planeta, y
están fundamentadas con el argumento según el cuál la productividad, la
competitividad y la eficiencia de una economía y de un país se logra a partir de la
implementación del mecanismo de libre mercado, que opere libre y sin
intervenciones, lo cual determina bajo los postulados de la teoría de las ventajas
comparativas y competitivas la lógica del comercio internacional, según el cual los
bienes y servicios deben producirse y adquirirse en aquellos países donde se den
las mejores condiciones de máximos beneficios, mínimos costos, productividad y
eficiencia. En el caso específico del mercado de trabajo, no es la excepción y su
lógica de funcionamiento es la misma que para cualquier mercado.

De acuerdo con Guevara (2003), “La globalización en sentido estricto se refiere a


los importantes cambios ocurridos en la economía internacional en materia de
comercio, finanzas e información. Este proceso no se ha dado en forma aislada,
sino como parte integral de un conjunto de políticas que combinan medidas de
ajuste interno en los países así como su inserción en la economía internacional.
La globalización significa entonces, que las economías nacionales están hoy más
integradas con el resto del mundo y que los bienes de capital y las
comunicaciones, así como las personas, se han acercado más que nunca. Dentro
de este marco, la globalización abre nuevas posibilidades para el crecimiento y la
creación de empleos, pero a la vez afecta a los factores determinantes del empleo
y los salarios y por ende, necesita regulación para evitar la competencia
internacional desleal. Otra característica de este nuevo escenario es la
privatización. Esta disminuye el tamaño y las funciones del gobierno y aumenta la
importancia del sector privado y los mercados en la administración y asignación de
los recursos. La desregulación es el tercer escenario. Esto significa reducir la
91

protección y la intervención del gobierno en las finanzas, el comercio y el mercado


de trabajo.”

Otro aspecto de gran relevancia para el análisis, y que hay que tener en cuenta en
este contexto de la globalización, es el fenómeno de la emigración de millones de
personas en todo el mundo, que se da por múltiples causas y que aquí no vamos
a desarrollar.

Es a partir de estos aspectos que se configura este modelo de Globalización como


proyecto político, económico y social, que ha permeado todos los espacios del
planeta.

Hoy la globalización ha incidido fuertemente las dinámicas de las naciones,


empresas, instituciones y personas. El viejo debate estado-mercado requiere de
nuevos instrumentos de análisis que le permitan a la sociedad como un todo
comprender los grandes retos que implica insertarse adecuadamente en la
globalización.

Para Ayala Espino (2000), “la globalización ha afectado significativamente a la


sociedad en diferentes ámbitos:

• Limita y condiciona los alcances de sus políticas frente a las políticas de


otros países. La autonomía de las políticas es cada vez menor, porque las
relaciones estratégicas entre políticas, mercados y agentes es también
creciente. En efecto, una relación es estratégica, porque una decisión que
tome un agente o que ocurra en un mercado afectará a terceros,
independientemente de la voluntad de cualquiera de las partes
involucradas.
• La sensibilidad de las políticas al cambio económico y político
internacionales es mayor en un contexto económico expuesto a la
globalización.
• Las condiciones de gobernabilidad son más dependientes de lo que ocurre
en otros estados. Por ejemplo, un cambio de las políticas monetaria ,
financiera o fiscal de algunos países tiene consecuencias estratégicas en
las políticas que sigue una economía nacional o incluso otros países.
• La noción tradicional de soberanía se redefine porque el intenso
dinamismo del cambio internacional lo exige. De hecho, se podría pensar
en la noción convencional de soberanía se fragmenta, y ello es una nueva
tendencia “.

Siguiendo a Ayala Espino (2000) dice: “las diferentes dimensiones de la


globalización han implicado el surgimiento de nuevos problemas en el
funcionamiento de los distintos mercados y las instituciones:
92

• Rápida expansión de los mercados financieros, sin nuevos controles


institucionales.
• Cambios estructurales en el funcionamiento de los mercados laborales que
las instituciones existentes no reconocen cabalmente.
• Creciente lucha de mercados entre las naciones, sin reglas del juego
institucionalizadas y aceptadas por todos.
• El aumento de la incertidumbre en un contexto de creciente información
asimétrica entre países, agentes y mercados. Puede afirmarse que no
existe una estructura institucional que permita regular el flujo y
procesamiento de volúmenes inimaginables de información.
• Las tradicionales fallas del mercado y del gobierno no sólo persisten, sino
que se amplifican en un contexto de “sobreexposición” de las políticas
internas a las presiones de las políticas que siguen otras economías.
• Creciente desigualdad social, empobrecimiento y desempleo asociado a los
procesos de reestructuración industrial, flexibilización laboral y privatización
de una parte de la red de servicios sociales. Las políticas sociales
tradicionales que habían contendido con los problemas sociales han sufrido
una significativa “desinstitucionalización “.

Y para finalizar el mismo autor sostiene: “que el dinamismo del cambio económico
e institucional se ha acelerado, como un resultado del nuevo contexto de
globalización e internacionalización de la economía mundial “.

El autor plantea las siguientes tendencias:

• Un entorno internacional más incierto, complejo, competitivo, y desafiante.


• El agotamiento de los modelos de crecimiento económico, cerrados y
protegidos.
• La mayor diferenciación social, económica y política de la sociedad.
• Las mutaciones en el comportamiento económico y político de los agentes,
cambios en las prácticas y modos de producción, etcétera.
• El surgimiento de nuevas y más complejas formas de organización
económica y social.
• Nuevas demandas económicas, sociales y políticas de los distintos grupos
sociales, y las crecientes restricciones financieras, tecnológicas, y
comerciales para atenderlas.
• Profunda heterogeneidad productiva.
• Una brecha institucional que surge de las contradicciones entre las
estructuras institucionales prevalecientes y las prácticas, conductas, y
transformaciones productivas emergentes. Lo anterior nos lleva a pensar
que no podemos seguir dándole el mismo tratamiento a los nuevos retos y
problemáticas que se generan con la Globalización, y seguir en esa falsa
dicotomía entre Estado y mercado.
93

En suma, los cambios y tendencias descritos ponen de relieve la necesidad de


tomar en consideración el papel de las instituciones en las políticas de ajuste y de
cambio estructural, y en los procesos de privatización y desregulación. Ello
también pone de relieve la conveniencia de considerar los marcos conceptuales y
analíticos pertinentes para estudiar más rigurosamente las implicaciones de las
instituciones para la eficiencia económica y la equidad social “ ( Ayala , 2000).

Para otros autores el tema de la Globalización ha generado un gran debate en el


ámbito de las ciencias sociales, la política y la vida cotidiana de los ciudadanos y
ciudadanas que habitamos este planeta.

Una perspectiva más crítica ubica esta forma Globalización en una dimensión
más dramática, por las consecuencias que se derivan de ella, así:

En esta forma de ver el mundo, según Lander (2000): (…) “que ha sido caracterizado como
la fase cancerígena del capitalismo (McMurtry) o el turbo-capitalismo (Luttwak) el
mercado no se limita a actuar sólo como mecanismo organizador de un ámbito de la vida
colectiva -lo que en la tradición liberal clásica se concibió como el ámbito de lo económico-
sino que, tendencialmente, pasa a convertirse en el principio organizador del conjunto de la
vida colectiva. Se estaría así pasando de una economía de mercado, a una sociedad de
mercado, cumpliéndose así la lúcida previsión de Karl Polanyi: En última instancia... el
control de la economía por el mercado tiene abrumadoras consecuencias para la
organización de la sociedad como un todo; quiere decir nada menos que el funcionamiento
de la sociedad se da como un apéndice del mercado. En lugar de estar la economía
enmarcada en las relaciones sociales, las relaciones sociales están enmarcadas en el sistema
económico”.

Para Lander (2000), las consecuencias del modelo de Globalización que viene
desarrollando la clase política y económica de Estados Unidos y sus seguidores
en todo el mundo, son y serán catastróficas por:

“el actual proceso Globalización por sus características de desregulación del


capital y minimización de las funciones del estado, ha generado y acentuado las
desigualdades y exclusiones entre países y dentro de los países.

Las características de este modelo de desarrollo prevaleciente (hegemónico,


tecnocrático, patrones de consumo, explotación sin límite de la naturaleza),
amenaza con destruir las condiciones que hacen posible la vida en el planeta
tierra.

Las tendencias principales del actual proceso de globalización, representan una


seria amenaza a la rica herencia de recursos culturales y conocimientos de
pueblos aborígenes, campesinos, y demás poblaciones que todavía no han sido
plenamente colonizadas por occidente.
94

La actual globalización ha socavado las bases de la democracia liberal, es decir


que este proceso no ha estado acompañado de una institucionalidad democrática
global.

Lo que realmente se ha consolidado es una gran concentración de poder político y


económico en unos pocos.

Lo que hoy tenemos es un fundamentalismo ideológico soportado en la lógica del


mercado que sanciona, penaliza y criminaliza otras formas de ver, pensar y
organizar el mundo”.

Concluyendo con Lander, tenemos que “Este proceso de constitución del


régimen de laissez faire inglés del XIX, tal como lo caracteriza Gray, resulta
extraordinariamente similar a los mecanismos mediante los cuales opera la
actual agenda de construcción de un régimen de laissez faire a escala
global”.

3.1.2. PANORAMA LATINOAMERICANO Y COLOMBIANO

De acuerdo con Yepes (2001), En América Latina, el modelo de economía


orientado hacia la globalización, fue impuesto en Chile, mediante una violenta
dictadura militar. Luego las llamadas “Revoluciones Conservadoras”, realizadas a
comienzos del decenio del 80, por el ex presidente Reagan, en los Estados
Unidos, y por Margaret Thatcher, en Inglaterra, unidas a la caída de los regímenes
socialistas en la Unión Soviética y en Europa Oriental, configuraron un escenario,
en el cual, se ha desarrollado una ideología que otorga la primacía a los mercados
en la distribución de los bienes básicos, y en el acceso y distribución de los
recursos de la sociedad.

Adicionalmente a esto, en América Latina la crisis generada por el aumento


generalizado del servicio de la deuda externa y la imposibilidad de la mayoría de
los países de continuar pagando, incluso lo que llevó a varios países, en la década
del 80, a decretar una moratoria en los pagos, fue la ocasión propicia para
extender a estos países, las políticas globalizadoras. La crisis de la deuda, y los
riesgos de la cesación de pagos. Provocaron la intervención de los organismos
financieros multilaterales (Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial), para
imponer severos programas de ajustes estructurales, que no sólo garantizaran el
pago de la deuda, sino ante todo, la apertura de las economías nacionales a los
capitales y a los bienes producidos por los países ricos, como una estrategia para
tratar de superar la crisis de baja rentabilidad que afectaba a sus economías. El
ajuste fue impuesto como un proceso inevitable: se presentó como un mal
95

necesario que implicaba hacer algunos sacrificios, en un corto número de años,


para poder alcanzar la estabilidad económica. Y se decía que la estabilidad, en un
mundo globalizado y de competencia abierta, era la condición necesaria para
poder tener niveles de crecimiento, que después permitirían redistribuir los
beneficios y satisfacer las necesidades básicas de la población. (Yepes, 2001)

Además de lo anterior, los países de América Latina presentaron un pobre


desempeño en la década de los ochenta, lo cual agravaba la situación. Se
argumentaba entre otras razones, que el mercado de trabajo era uno de los
causantes de dicha situación. Surgieron una serie de propuestas encargadas de
formular políticas encaminadas a quitarle “rigidez” al mercado laboral que se
reflejaba directamente en el precio de la mano de obra, las condiciones de empleo
y calidad de los recursos (Vergara, 2003).

Por tal razón, había que eliminar una serie de normas y reglamentaciones que
obstaculizaban el libre funcionamiento del mercado de trabajo debido a que
impiden que este mercado absorba la oferta de mano de obra y se adapte a las
exigencias impuestas por los cambios tecnológicos y se ajusten a la competencia
externa (Lagos, 1994). Es decir, se modifica como dirían los neoinstitucionalistas;
el marco legal, las constituciones, las leyes, decretos y demás instituciones para
darle legalidad al proyecto, al cambio institucional.

Específicamente para los países de América Latina lo anterior se tradujo en


políticas laborales que le imprimieron mayor flexibilidad al mercado de trabajo.

A este respecto la PREALC (1990), (Programa Regional del Empleo para América
Latina y el Caribe) muestra un conjunto de evidencias, así:

• (…) entre 1980 y 1989 el mercado de trabajo en América Latina se


caracterizó por una menor seguridad en el empleo. Las razones se
argumentaban en el reemplazo del empleo a jornada completa por el de
jornada parcial y el recurso cada vez mayor de la subcontratación.

• Uno de los indicadores de este proceso es la elevada tasa de crecimiento


anual del sector informal (6.7%), es decir, más del doble del sector informal
(3.0%), que pasó de 16% de la población de la Población Económicamente
activa (P.E.A) no agrícola en 1980 a 22% en 1989.

• Otro indicador del aumento de la flexibilidad es la expansión del empleo en


la pequeña empresa (aquella con menos de 10 empleados), concentrada
en los servicios y la industria. Dentro del sector formal, la tasa de
crecimiento del empleo en la pequeña empresa fue de 7.5%, en
comparación con solo 0.5 % en las empresas medianas y grandes.
96

• (…) la tendencia de las grandes empresas a subcontratar la producción de


ciertos componentes básicos de su proceso productivo, así como algunos
servicios indispensables (como transporte, limpieza, mantenimiento y
seguridad).

• (…) el descenso de la tasa de crecimiento del empleo en el sector público.

En Colombia durante los años 90 también se dieron dichas reformas: la liberación


del comercio exterior, la reforma cambiaria, la reforma tributaria, la inversión
extranjera, la reforma del sistema financiero, transporte y puertos, el sector
público, el plan de desarrollo y la REFORMA LABORAL, todo lo anterior bajo el
contexto de la apertura económica que buscaba la internacionalización de la
economía colombiana bajo los postulados de los padres del neoliberalismo en
Colombia como lo fueron Cesar Gaviria Trujillo y Rudolf Hommes, ( aunque ya
desde el gobierno de Virgilio Barco se estaba forjando la plataforma de
lanzamiento del modelo neoliberal), que sostenían que sino se implementaban
dichas reformas entonces era la catástrofe para el país.

Adicionalmente, es necesario recordar que a partir de la crisis institucional que


para la época enfrentaba el país y el proceso de reincorporación a la vida civil y
política de los grupos insurgentes: M-19, EPL, PRT y el Quintín Lame; se acuerda
entre las partes (el gobierno y los grupos insurgentes) constituir una Asamblea
Nacional Constituyente que tendrá como finalidad construir un nuevo pacto
político-la Constitución Política de Colombia de 1991.

Específicamente en el mercado laboral se introdujeron una serie de cambios que


buscaron favorecer a los empresarios (bajo el argumento de libre mercado =
LAISSEZ FAIRE), consistentes en la disminución de los costos laborales, lo cual
les permitiría una mayor eficiencia, productividad y competitividad en el mercado
internacional. Para ello el Congreso de la República aprobó la ley 50 del 90 que
tiene como finalidad generar empleo productivo, estable y bien remunerado. Así
mismo en el año 2001 se aprobó la ley 789 de 2001 –también denominada la
reforma laboral- que buscaba profundizar estas reformas. Se hicieron cambios
muy importantes en la superestructura legal e institucional, no hay que olvidar
la más importante; la Constitución Política de Colombia y la implementación en
ella de esta lógica ideológica, económica y política.
97

3.1.3. PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD Y COSTOS LABORALES EN


COLOMBIA

Desde la perspectiva de las escuelas económicas clásica, neoclásica, keynesiana


y neoinstitucionalista este es uno de los temas de mayor debate y análisis.

Con las reformas estructurales (se modifican las instituciones jurídicas más
importantes de un país, ver cuadros 4, 5, 6 y 7) impuestas a los países
latinoamericanos y Colombia no es excepción, se buscaban generar grandes
impactos en el empleo, en los ingresos y el bienestar de la población. También no
hay que olvidar que uno de los argumentos para imponer las reformas: era que si
los países “en vías de desarrollo” querían lograr el bienestar de los desarrollados
deberían cumplirlas al píe de la letra.

Tockman y Klein (2002), plantean al respecto que “el aumento de la productividad


especialmente en los sectores de bienes transables, debería traducirse en
aumento del empleo y reducciones de precios en esos sectores. Adicionalmente,
(…) el aumento de los salarios en los sectores exportadores, que se suponen
hacen uso menos intensivo de mano de obra no calificada, deberían provocar una
reducción de las diferencias de salarios por niveles de capacitación y, con ello
aumentar la equidad.

Muchos expertos en el tema del mercado de trabajo, específicamente en el


desempleo, entre ellos: Gaviria (2003), López (2000), Farné (2002), Bonilla (2004)
y otros, reconocen que en Colombia el tema del desempleo, subempleo e
informalidad y sus altas tasas es uno de los grandes problemas que enfrenta el
país. También reconocen que se han presentado en los últimos lustros
transformaciones importantes en la estructura del empleo. En general se han
identificado al menos las siguientes con sus posibles interacciones:
INFORMALIZACIÓN, PRIVATIZACIÓN, TERCIARIZACIÓN Y PRECARIZACIÓN
DE LAS RELACIONES LABORALES como consecuencia del nuevo entorno
económico y político sobre la legislación laboral. Aunque no obstante lo anterior,
se puede afirmar que estos fenómenos económicos ya se venían dando, como
consecuencia de la evasión y elusión de las normas laborales.

De acuerdo con Bonilla (2003), entre las principales causas que originaron la
terciarización de la economía se encuentran:

• La política macroeconómica, en donde predominaron altas tasas de interés


y revaluación de la tasa de cambio, con sus respectivos efectos sobre los
costos y penetración de las importaciones.
98

• Los grandes procesos de industrialización del país culminaron en la década


del setenta con la consolidación de la producción de bienes de consumo
tradicional, intermedio y algunos bienes de uso durable.

• La dinámica del crecimiento de los últimos años recayó sobre los bienes no
transables mientras el sector industrial perdió protagonismo en el país. El
proceso de apertura generó un inesperado crecimiento del consumo, con el
consecuente desahorro. De esto salieron beneficiados los sectores de la
construcción (en la primera fase), financiero y turismo, mientras los
productos industriales compitieron con una mayor tasa de penetración de
las importaciones, que pasaron de un 21% del mercado interno de 1991 a
35%, en 1997. La desaceleración económica posterior terminó por postrar a
la industria en una forma recesiva que, tras leves asomos de recuperación
sigue sin mostrar síntomas de reactivación.

Concluye Bonilla (2003), diciendo que, “como consecuencia de lo anterior y


dado el auge de la demanda de comienzos de la década del noventa, las
prioridades del empleo se fueron hacia áreas comercial, financiera, y de
información, donde se requiere personal más educado o mejor formado, lo
cual repercute en un doble proceso: por un lado, se desplaza mano de obra
menos calificada en las actividades formales de la economía, mientras por el
otro, se acentúa la tendencia hacia la creación de microempresas y el trabajo
por cuenta propia.”

Las estadísticas del Departamento Administrativo Nacional de Estadística,


Dane muestran que para el año 2000, el sector servicios representa el 67.8 %
de participación en el empleo total, seguido por la agricultura con el 28% y el
comercio que representa el 26.2%. Y las cifras siguen en aumento.

Es el fenómeno más característico y creciente de los países del llamado


Tercer Mundo incluido claro está, Colombia. La informalización del mercado
de trabajo, dice Vergara (2003): hace referencia a todas aquellas unidades
económicas de comercio, servicio e industria que son empresas de los hogares
(sociedades de hecho y personas naturales) que no llevan contabilidad o que
no están registradas ante las autoridades legales (Registro mercantil) y que
son unidades pequeñas de menos de 10 personas ocupadas. Se genera
principalmente en ventas ambulantes y callejera, propias de la economía del
rebusque, La limitada capacidad de la economía formal, pública y privada para
absorber trabajadores no dejó con más opción a las personas que buscar por
cuenta propia su sustento.

Lo anterior es bastante grave si se tiene en cuenta las pobres condiciones


laborales, la falta de seguridad social y la escasa estabilidad de su trabajo.
99

Otro elemento que agrava la situación son las políticas del espacio público que
chocan con las del derecho al trabajo, así sea informal.

De acuerdo con Tockman Y Klein (1995), en un informe para la Organizción


Internacional del Trabajo (O.I.T): “ Entre el 65% y el 95% de los que trabajan
en microempresas carecen de un contrato de trabajo escrito, y entre el 65% y
el 80% no tienen seguro médico ni previsión social. También son mas
frecuentes las violaciones de los derechos laborales básicos: trabajo infantil,
libertad de asociación, negociación colectiva y trabajo forzado.

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE, 2002),


la informalidad en Colombia es creciente en las 13 áreas metropolitanas. Del
100% de las unidades informales, el 44.4% están en el comercio, el 37.3% en
el sector servicios y la industria con un 13,8%.

La privatización es otro de los elementos significativos de las


transformaciones estructurales que se les han impuesto a los países
latinoamericanos en la década de los noventas y siguientes. Al ser cuestionado
el papel intervencionista y director de la economía, su reestructuración y
minimización implicó necesariamente despedir una gran cantidad de personas,
siendo las clases medias las más afectadas. Las estadísticas del
Departamento Nacional de Planeación (D.N.P) de 2003, así lo demuestran.

De acuerdo con Vergara (2003), La precarización se refiere al deterioro del


trabajo como consecuencia del aumento de la competitividad en un ambiente
laboral más flexible. La búsqueda de reducciones de costos y su flexibilización
para promover el mejoramiento de la competitividad ha llevado a reformas de
la legislación laboral. Con la mayor flexibilidad y los menores costos de mano
de obra, se espera crear un mayor número de empleos asalariados. Sin
embargo, el costo social fue la creciente precariedad del trabajo.

Lo anterior quiere decir que existe una relación muy directa entre flexibilización
del mercado de trabajo y precarización.

Para La O.I.T (1986), considera la flexibilidad como la capacidad de éste de


adaptarse a las circunstancias económicas, sociales y tecnológicas. Asimismo
para la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (O.C.D.E,
1986), la flexibilidad del mercado de trabajo se entiende como un ajuste de
todos los costes reales de la mano de obra a las variaciones de las condiciones
económicas.

Igualmente para Lagos (1994), La flexibilidad consiste en que la fuerza laboral


y las horas de trabajo o la estructura salarial se ajustan a las condiciones
económicas inestables y fluctuantes. Se sostiene que el ajuste a los cambios
100

es lento e insuficiente, debido a las rigideces institucionales, circunstancias que


obliga introducir mayor flexibilidad en las relaciones ocupacionales.

Otra perspectiva de una definición de flexibilidad, parte de retomar la relación


que plantea Stiglitz, evidencia cierta “flexibilización del mercado de trabajo” y
la “liberalización del insumo capital” como políticas simétricas, respectivamente
liberalizadoras de los mercados de trabajo y capital; pero acarrean
consecuencias muy asimétricas, y ambas sirven para acrecentar el bienestar
del capital a expensas de los trabajadores. Sí le damos validez a la anterior
relación, se puede definir la flexibilización del mercado de trabajo bajo
este contexto, como un juego de suma cero o negativo entre el trabajo y
el capital, pero a favor de este último. Es decir, se maximiza el bienestar
del capital a costa de minimizar el bienestar de los trabajadores.

Van der Hoeven (2000), citando a Stiglitz: señala que las reformas a los
mercados de trabajo, que se limitan a impulsar la eficiencia global de las
medidas del Consenso de Washington, pierden la oportunidad de contribuir a
las reducciones en la pobreza, la exclusión y el desempleo. Al enfatizar tan
sólo en la función de localización del mercado de trabajo (generar mejoras
en la productividad que se originan en inversiones sobre el capital humano), se
ha subestimado otras funciones del mercado de trabajo como son la función
dinámica (garantizar una distribución del ingreso más homogénea) , la función
de equidad y la función de cohesión social.

Otra perspectiva interesante y más completa e integral, es la planteada por el


Premio Nobel de Economía, Amartya Sen, muestra que el desempleo no afecta
únicamente la perdida de ingresos, sino que también hay que agregarle:

• Pérdida de producción y carga para el erario público, por el despilfarro


en la capacidad productiva y los efectos del desempleo no solo sobre
los ingresos de los desempleados sino sobre los demás ciudadanos
por el menor volumen de demanda agregada. Cuando el Estado se
hace cargo de los desempleados a través de seguros o asistencia
social, que no es el caso colombiano, hay un desvío de recursos que
de no existir el desempleo podría haber sido utilizados para el logro de
otros objetivos.
• Pérdida de libertad y exclusión social: una persona que no logra salir
del desempleo no tiene libertad de decisión. El desempleo, además de
marginar a las personas, repercute en las oportunidades económicas al
reducirles por ejemplo los seguros y prestaciones asociadas a la
condición de ocupado.
• Deterioro y pérdida a largo plazo de las aptitudes profesionales, se
“aprende trabajando “y se “desaprende” cuando no hay trabajo. Se
pierde confianza y la seguridad.
101

• Daños sicológicos, especialmente si se trata de desempleo de larga


duración. Estudios han encontrado relaciones entre desempleo y altas
tasas de suicidio, por ejemplo. A la pérdida económica se suman otras
privaciones, como la pérdida de estima, y el saberse dependiente,
inútil, improductivo.
• Mala salud y mortalidad: por la pérdida de ingresos, de estima y de
motivación.
• Pérdida de la motivación y apartamiento indefinido del trabajo: cómo
decirle a una persona que lleva más de 12 meses buscando
infructuosamente trabajo que debe continuar haciéndolo? El
desempleo de largo plazo conduce a la resignación y a la pasividad.
Estudios en Francia han establecido una alta correlación entre
desempleo de largo plazo y pérdida rápida del empleo conseguido
posteriormente. Se borran las fronteras entre la población activa pero
desempleada y la población inactiva.
• Ruptura de las relaciones humanas y quebranto de la vida familiar. Se
puede debilitar la armonía y la cohesión en el seno de la familia.
• Desigualdad de género: un alto desempleo afecta en mayor medida a
las colectividades más vulnerables: mujeres, jóvenes, pobres, minorías
raciales o étnicas.
• Pérdida de valores sociales y de responsabilidad: escepticismo
respecto a la justicia de las instituciones sociales, convertir en
costumbre el depender de los demás, delincuencia y desempleo
juvenil.
• Inflexibilidad organizativa y freno a la innovación técnica: influencia
negativa del desempleo en la utilización de tecnologías avanzadas.
Fuertes resistencias a las reorganizaciones económicas que implique
pérdida de empleo.

Para el Observatorio de Coyuntura Socioeconómica de la Universidad Nacional y


UNICEF, consideran: “El trabajo es uno de los principales mecanismos de
inserción social. Es la principal fuente de ingreso de los hogares, ofrece
posibilidades de expresión y desarrollo de las capacidades individuales; posibilita
el acceso a la seguridad social; y es, ante todo, una vía para la inserción en el
esfuerzo colectivo de creación de riqueza económica, cultural y social.”

Adicionalmente para el Premio Nobel de economía Kenneth Arrow, “el desempleo


es hoy una realidad dramática a escala mundial, y sus repercusiones sobre el
sentido que millones de seres humanos dan a sus vidas no es para nada
desdeñable, menos aún cuándo la globalización de los patrones de consumo hace
de la carencia de ingresos, una situación equiparable a la pérdida de sentido de
pertenencia de la comunidad-pertenencia que en una sociedad mercantil aparece
en buena medida ligada a la capacidad de pago-. Si bien es cierto que el ingreso
es condición necesaria más no suficiente para el bienestar, no es menos cierta la
102

afirmación del profesor Arrow, de que si el ingreso es pequeño la libertad


también será pequeña”.

Y finalmente, para otro gran economista Premio Nobel de los últimos tiempos,
Robert Solow (1992), “(…) los salarios y el empleo están profundamente ligados a
la condición social y a la auto estima”. El mercado es una institución social que
define una serie de reglas sociales de cooperación que guían el comportamiento
de quienes participan en él. Una de esas reglas es “no competir por los puestos de
trabajo de los demás tratando de recortar los salarios que se pagan, porque nos
han enseñado que esto es injusto, o degradante, o inaceptable, o –quizá –
autodestructivo”.
103

3.1.4. CARACTERÍSTICAS, EVOLUCIÓN, ESTRUCTURA Y TENDENCIAS DEL


MERCADO DE TRABAJO: Tasas, desempleo, subempleo, informalidad,
ocupación, general de participación y producto interno bruto 1990-2005

El cuadro que sigue permite observar las dinámicas e interacciones que han
seguido algunas variables muy importantes del mercado de trabajo y el producto
interno bruto en el contexto de las reformas estructurales de los años noventa
incluidas la Ley 50 del 90 y la Ley 789 de 2001, y cómo han sido sus efectos netos
sobre el bienestar de la población, en términos de la generación y la calidad del
empleo, la disminución del desempleo y la creación de riqueza (P.I.B).

Cuadro Nº 10.

Año TD TO TGP TS INF PIB


1990 10,2 57,2
1991 9,8 53,6 59,4 13,7
1992 9,1 54,1 59,5 15,5 54 4,4
1993 7,8 55,6 60,2 10,7 53,2 5,7
1994 7,6 54,5 59 13 52,5 5,1
1995 8,7 54,2 59,4 11 52,2 5,2
1996 11,9 52 59,1 12,1 52,3 2,1
1997 12,1 52,6 59,9 16,1 53,5 3,4
1998 15 51,8 61 21,3 54,7 0,6
1999 20,1 50,6 63,3 20,7 57,4 -4,2
2000 20,5 51,5 64,8 26,6 60 2,9
2001 15,3 51,7 61,4 31,6 60,5 1,5
2002 15,7 51,6 61,5 34,4 61,3 1,9
2003 14,1 52,6 61,6 31,9 60,7 4,1
2004 12,8 52 60,5 32 58,7 4,8
2005 11,2 51,6 59,3 32 58,8 5,1
Fuente: DANE, 2006 Banco de la
República, 2006
TD: tasa de desempleo
TO: tasa de ocupación
TGP: tasa general de participación
TS: tasa de subempleo
INF: informalidad
P. I. B.: producto interno bruto

El diagnóstico del desempleo y del empleo en Colombia en los últimos años, hay
que entenderlo según los expertos del tema, a partir de los siguientes elementos:
caída del crecimiento económico, la recesión que se extendió por varios años, la
internacionalización de la economía que la vuelve más sensible a los flujos
económicos internacionales, a la especulación y a la competencia desleal (
dumping), los cambios presentados en la estructura de la producción por la
104

apertura económica, las reformas económicas de los años 90, los aumentos de la
participación laboral incluida las mujeres y como dice el profesor Bonilla (2002), la
“desvalorización de las competencias específicas de los trabajadores y dificultades
para adoptar estrategias de formación de la fuerza de trabajo para responder a las
transformaciones tecnológicas y de la estructura productiva.

Igualmente para Guevara y Ramírez (2006) y Bonilla (2003), La evolución del


desempleo en Colombia en los últimos años ha mantenido tasas altas, por lo
menos desde que existen estadísticas pero el crecimiento del desempleo en la
última mitad de la década de los noventa no tiene precedentes. De tasas de 7.6 %
en 1994, se pasa a tas de 20.5% en 2000. Entre 2001 las tasas siguen siendo
altas.

Se puede observar la relación inversa de la tasa de desempleo con respecto al


nivel de actividad económica. Es decir, cuando crece la economía disminuye el
desempleo y viceversa. Aunque en año 2006 por el cambio de metodología esto
no ocurre.

Igualmente también se puede observar en el cuadro anterior, los altos niveles de


las tasas de subempleo e informalidad y donde se observan relaciones
importantes sobre todo en los últimos años, que frente a disminuciones en la tasa
de desempleo aumentan (o se mantienen altas) las tasas de informalidad y
subempleo.

Otro elemento que llama poderosamente la atención son los niveles altos y
crecientes de la tasa general de participación. Como dice Bonilla (2003), La
situación es explosiva sobre la tasa de desempleo: más gente busca trabajo y
menos gente lo tiene,” y el aparato productivo tampoco los genera.

Para Gonzales y Bonilla (2006), “Históricamente, la tasa de desempleo se


comporta de manera cíclica, beneficiándose de los buenos momentos de la
economía o perdiendo con los malos años. El Dane ha hecho ajustes en las series
históricas y la tasa del último año., con esos ajustes en la serie antigua, la menor
tasa de desempleo se consiguió en el año 1994, con 7,4 % en el total nacional, y
un promedio de 8,3% para el quinquenio 1991-1995. Después de ajustes, la
menor tasa sigue siendo la de 1994, pero ahora es de 7,1% mientras el promedio
del quinquenio se ajustó alrededor del 8%. Los años 1993 a 1995 fueron los de
mejor desempeño económico reciente, con tasas de incremento del PIB entre 5.1
y 5.7. Sin duda, las menores tasas de desempleo se encuentran en los mejores
años de la economía. El desempleo de del 2005 corresponde al mejor año del
siglo XXI, sin embargo, se encuentra más de tres por encima del mejor momento
anterior, lo cual quiere decir que la estructura económica no responde de la misma
manera al estímulo del crecimiento económico.”
105

A lo anterior hay que agregar y considerar las críticas que se han hecho sobre la
manipulación y la poca credibilidad de las estadísticas del Dane, Banco de la
República y el D.N.P, son evidentes. Recordemos ya hace varios años un hecho
que va más allá de lo anecdótico, la destitución del Director del Dane por parte del
Presidente Uribe, por que publicó unas estadísticas sin su permiso. A este
respecto muchos analistas plantean su preocupación, por ejemplo Guevara y
Ramírez (2006), dicen: “(...) hay un fenómeno que merece especial atención,
porque el desempleo baja de manera artificial. En efecto, Colombia es un país
donde se reduce el desempleo de crear trabajo bien sea mediante el subempleo o
mediante el subempleo la reducción de la tasa de participación como lo muestra el
gráfico anterior.”

“Las tasas de desempleo y subempleo mantuvieron una tendencia creciente hasta


el año 2000 (año en que se cambió la metodología), pero mientras el desempleo
comenzó a reducirse drásticamente, el subempleo pasó de 26.6% a mantenerse
alrededor del 32%, por su lado la tasa global de participación se redujo, según
declaraciones del Director Nacional de Planeación (Portafolio, julio 1 de 2005).
Guevara y Ramírez (2006) “la reducción del desempleo es una obra de
malabarismo metodológico”. Igualmente González y Bonilla (2006) sobre la
disminución del desempleo han dicho: “Tampoco (le) han confesado los
mecanismo artificiosos con que se está reduciendo la tasa.”

Fernández (2005), citado por Guevara y Ramirez (2006), “Estas cifras no cuadran
con nada y el DANE debería explicarlas en detalle o dejar de publicarlas si su
calidad es tan mala que sólo hacen perder el tiempo a los analistas”

Igualmente, el Director de la Andi, comentó en la periódico Portafolio de la


primera semana de enero del 2007, que los cambios en la metodología del Dane,
han perjudicado la compresión de los fenómenos económicos, específicamente no
permiten observar objetivamente la relación entre empleo y crecimiento económico
y no posibilitan hacer proyecciones.

A continuación se presenta una caracterización del mercado de trabajo en


Colombia:

De acuerdo con el D.N.P (Departamento Nacional De Planeación) (2000), en el


cual recoge los estudios de los expertos más connotados del mercado de trabajo
en Colombia encontraron que sus características son las siguientes:

• Como en la mayoría de países durante los últimos cincuenta años se ha


dado un importante aumento en la población femenina trabajadora, en 1998
alcanza niveles del 52%, que es cada vez más preparada y que ha
producido un incremento en las tasas totales de participación en la
economía (Henao y Parra, 1998; Farné et.al, 1998; Ribero y García, 1996;
BID, 1993; Guzmán, 1993; Flacso, 1993).
106

• La edad promedio de los trabajadores ha aumentando de manera paulatina


y la proporción de jóvenes trabajadores menores de 15 años ha decrecido,
en la actualidad es menos del 2% de los ocupados. (Ribero y García, 1996).

• Los niveles de educación de la fuerza laboral han crecido de manera


constante desde los años setenta (Sánchez y Núñez,1998; Ribero y
García,1996).

• Los grupos más vulnerables al desempleo son los jóvenes menores de


25años y las mujeres, quienes han mantenido tasas de desempleo dos
veces mayores a las de los hombres y los trabajadores con menos años de
educación (Henao y Parra, 1998; Tenjo y Ribero, 1998; Núñez y Bernal,
1998; López, 1996; Ribero y García, 1996; López, 1991; Sánchez y Núñez).

• Los salarios y los ingresos laborales reales se han incrementado de manera


constante para el total de los trabajadores, mientras que los salarios para
las mujeres han sido históricamente menores que los de los hombres. Al
mismo tiempo, los ingresos laborales para los trabajadores formales son
mayores que para los informales, aunque esta brecha se ha reducido en
ambos casos (OIT, 1998; Ocampo et.al, 1998; Sánchez y Núñez, 1998;
Ribero y García, 1996; Henao y Parra, 1998; Ribero y Meza, 1997; López,
H., 1991, 1996).

• El costo relativo por trabajador se ha aumentado durante los años noventa


y no ha estado acompañado por aumentos de la productividad, lo que
implica una pérdida relativa de competitividad de los trabajadores
colombianos y una disminución de la demanda de menos calificados. Así
mismo, la productividad para los trabajadores industriales ha caído,
mientras que sus salarios han crecido por encima de su productividad.
Estos factores y el reciente incremento en la demanda de trabajadores
calificados han ampliado la brecha entre los salarios de la mano de obra
calificada y no calificada (Ocampo et.al, 1998; Sánchez y Núñez, 1998;
Farné y Nupia, 1998).

• Los sectores en los que la participación del empleo ha decrecido son


industria; minería y petróleo; electricidad, gas y agua; administración
pública y otros servicios. Por otro lado, los sectores que han elevado su
participación son construcción, comercio, financiero y transporte (Henao y
Parra, 1998; Ribero y García, 1996).

• Como en la mayoría de los países se ha dado un reciente incremento en la


demanda de trabajadores temporales, que han sustituido la demanda de los
permanentes (Farné y Nupia, 1996, 1998).
107

Compartimos con Bonilla (2003) que “la creación de empleo depende de niveles
crecientes de inversión, por lo cual una prioridad de la política macroeconómica es
el balance entre estabilización en el corto plazo y objetivos de largo plazo en
crecimiento y cambio estructural. Aunque hay evidencias y consenso en que el
equilibrio macroeconómico es una condición del crecimiento sostenible, hay
divergencia sobre cuanta estabilización se necesita antes de partir para evitar
efectos adversos en términos de inversión y crecimiento.”

Complementando con González (2001), “ Quienes la atribuyen a la inflexibilidad


salarial la principal causa del desempleo, olvidan que durante los noventa las
empresas aumentaron considerablemente su deuda y que los costos financieros
se han convertido en una de las mayores trabas a la competitividad. El saldo de la
deuda externa pasó de US$ 2.000 millones en 1990 a US$ 16.000 millones en
1998. Durante los noventa el monto aumentó 800%. Si a los compromisos
adquiridos con la banca internacional, se le suma la deuda con los intermediarios
financieros nacionales, se concluye fácilmente que la raíz del problema no está en
la inflexibilidad del mercado laboral sino en otras causas, como los altos costos
financieros, la revaluación del peso y las restricciones de la demanda”.

Según el análisis anterior, lo que hay que flexibilizar es el mercado financiero y no


el mercado de trabajo. Igualmente también hay que recordar que una de las
características de la economía colombiana nació y se consolidó monopólica y
oligopólicamente. Y que los altos niveles de endeudamiento de lo años noventa se
explican porque estas empresas prefirieron endeudarse que capitalizarse
(democratizarse) vía emisión de acciones.

El balance de González y Bonilla es concluyente, “el gobierno de Uribe se declaró


satisfecho por haber terminado el año 2005 (y el 2006) con una tasa de
desempleo que bordea el 10 %. Las declaraciones son optimistas y varios
funcionarios señalaron que al ritmo con que se descienda el desempleo podríamos
ver en el próximo cuatrienio la tan anhelada tasa del 5%. Los gobiernos tienen el
derecho a ser optimistas y a presentarle a los ciudadanos un mapa de sus
proyecciones, lo que no tienen es el derecho a jugar con las expectativas de los
gobernados endulzándoles los oídos con promesas difíciles de cumplir. Ningún
funcionario le ha confesado al país que esa tasa del 10% es apenas equivalente a
la que tenía en 1990, cuando se aprobó la Ley 50”.

También compartimos con Cabrera Galvis (2007), cuando dice: “Como el objetivo
racional de los administradores de las empresas no es generar empleo, ni siquiera
aumentar la producción, sino maximizar utilidades para los accionistas, es lógico
que busquen la forma de producción más eficiente y de menor costo, máxime
cuando la revaluación del peso les impone una dura competencia de los
productores internacionales. Si a este contexto le añadimos un régimen de
incentivos tributarios diseñado para promover la sustitución del factor trabajo por
108

bienes de capital, no es de extrañar que los empresarios opten por un modelo de


inversiones que no genera empleo.

Y finaliza Cabrera Galvis (2007) dramáticamente afirmando: “La evidencia


empírica de los casos particulares de este comportamiento que todos conocemos
se confirma con cifras macroeconómicas. Según el Banco de la República entre el
2001 y finales del año pasado el volumen de producción de la industria nacional se
incrementó en un 44% y el nivel de empleo sólo en un 1.9%. Y el Dane reporta
que el año pasado la producción industrial creció 11% pero el número de horas
trabajadas sólo 0.04 %. EL GOBIERNO HA DISEÑADO UN MODELO DE
CRECIMIENTO SIN EMPLEO Y ESTAMOS SUFRIENDO LAS
CONSECUENCIAS”.

De acuerdo con las características anteriores se puede concluir que el panorama


del mercado de trabajo, específicamente la disminución del desempleo en
Colombia, con leyes como la 50 del 90 y 789 de 2002, son similares a gran parte
de los países de América Latina, entrañan una gran falacia en cuanto a su
solución se refiere y son coherentes con las reformas estructurales impuestas por
las agencias internacionales (F.M.I, B.M, B.I.D y OCDE).

3.1.5. COMPARACIÓN INTERNACIONAL DE LOS COSTOS


LABORALES

El argumento más vendido desde las teorías económicas: clásica, neoclásica, y


neoinstitucionalista, desde la ideología y desde el discurso empírico en Colombia y
el mundo sobre las dificultades para la generación de empleo y la subsecuente
disminución del desempleo, es que los costos laborales son muy altos. Y se
plantea que son muy altos por las rigideces que se presentan en su disminución.
Por rigideces se explican todos aquellos factores que inciden sobre la
determinación de los contratos de trabajo, los costos de la seguridad social, los
aportes parafiscales, los costos de despido de trabajadores, las primas y cesantías
y la determinación del salario mínimo.

Debemos anotar y especificar, que hoy las barreras al comercio internacional se


han agravado por factores extra mercado y que en determinados aspectos priman
sobre este, como son los factores ideológicos, políticos y de dominación. Que se
suman a las ya dificultades internas de los países para intercambiar sus
productos. Un claro ejemplo de lo anterior son los famosos, y hoy en boga
acuerdos comerciales entre países, tratados de libre comercio. Y como bien lo
anota Krugman (2000), los acuerdos comerciales dificultan el comercio
internacional, por que le ponen más obstáculos. Al respecto en un Foro realizado
en el 2006 en Bogotá sobre las discusiones del T.L.C, decía el embajador
estadounidense “lo firman o lo Firman”, sino será la catástrofe para Colombia (y la
audiencia ni se inmutó). Y esto ha sido lo recurrente. Las relaciones comerciales
109

son asimétricas y el país que tenga el poder impone las condiciones al precio que
sea. Las lógicas no son exclusivamente de mercado.

En Colombia según Isaza (2003), “Frente a la magnitud del problema del


desempleo algunos analistas han señalado que si bien, buena parte del
incremento del desempleo colombiano en los últimos años era atribuible a la caída
de la actividad económica, las rigideces que presentaba la legislación constituían
una barrera estructural para la creación de nuevos puestos de trabajo ( Echeverri
et al 2001; Santa María y Rojas 2001; Clavijo y Lozano 2001; Núñez y Bonilla
2000). También se ha indicado que la anterior legislación laboral, cuyo propósito
era la protección de los trabajadores, paradójicamente condujo a muchos
empresarios a abstenerse de contratar o incluso despedir empleados debido a las
expectativas de mayores costos futuros (Santa María y Rojas 2001).

Autores como Farné y Nupia (1998), han encontrado que en Colombia:“ que los costos
laborales durante los años noventas han venido aumentando. Son varios los factores
(internos y externos) que han influido en ello, de acuerdo con estos autores: el aumento del
salario real, a excepción del salario mínimo, el aumento en las cotizaciones de salud,
pensión y riesgos profesionales, lo cual en términos netos representó para las empresas un
aumento del factor prestacional legal, que pasó de un 47.6% en 1990 a un 52.9% en 1997.
El efecto neto calculado de la reforma a la seguridad social fue el aumento sobre el valor de
la nómina. Para los clásicos-neoclásicos y neoinstitucioalistas estos costos laborales son
considerados muy altos, y ni hablar de los costos de transacción (factor prestacional sobre
nómina, por ejemplo los aportes parafiscales). El cuadro siguiente resume estos cambios:

Cuadro Nº 11. Colombia: factor prestacional sobre la nómina a cargo de las empresas,
como porcentaje del salario

Después Ley 50
y 100 Antes Ley 50 y 100
Salarios con Salarios Salarios con
Remuneraciones Integrales Remuneraciones
diferidas (a) diferidas

A.
REMUNERACIONES
DIFERIDAS 23,4 5,8 27,6
Prima de Servicio 8,3 8,3
Vacaciones 5,8 5,8 5,8
Cesantía 9,3 9,3
Retroactividad
Cesantía 4,2

B. CONTRIBUCIONES 20,5 14,4 11


110

A LA SEGURIDAD
SOCIAL
Pensiones 10,1 7,1 4,3
Salud 8 5,6 4,7
Riesgos Profesionales 2,4 1,7 2

C. CONTRIBUCIONES
PARAFISCALES 9 6,3 9
Sena 2 1,4 2
ICBF 3 2,1 3
Cajas de
Compensación 4 2,8 4

TOTAL 52,9 26,5 47,6


(a) Salarios superiores a 10 salarios mínimos legales mensuales. En estos casos los porcentajes de de las
contribuciones legales son iguales a los previstos para los salarios con remuneraciones diferidas pero se
calculan sobre el 70% del salario
mensual.
Tomado de: Farné 1998

A los factores internos antes mencionados, hay que adicionarle factores externos
como la revaluación del peso colombiano, por encima de los principales países
con los cuales Colombia desarrolla su comercio internacional.

Farné y Nupia (1998), plantean que frente a los anteriores hechos los empresarios
colombianos utilizaron varias estrategias, una de ellas consistente en “aumentar la
contratación de personal temporal, “la compresión de las prestaciones extralegales
y el aumento de la productividad laboral”.

Un indicador que nos permite analizar y correlacionar el comportamiento del


mercado de trabajo y los niveles de competitividad de la industria, es el
denominado costo laboral por unidad de lo producido (este indicador es una
división sencilla entre el valor de los costos laborales), en la literatura económica
es conocido como el C.L.U: COSTO LABORAL UNITARIO. Pero este indicador
por si mismo no nos sirve para hacer comparaciones internacionales, entonces lo
deflactamos por el tipo de cambio con valor constante para facilitar dicha
comparación.

Este indicador nos da información valiosa sobre el comportamiento que tienen los
costos laborales sobre la productividad laboral, lo que ocurre si disminuye la
rentabilidad relativa del sector económico de interés y lo que ocurre con la
reevaluación de la moneda local.

Siguiendo a Farné y Nupia (1998), encuentran también que este indicador se


puede utilizar para identificar variables inherentes al mercado de trabajo, tales
111

como: el salario, las prestaciones y la productividad. También este indicador


permite identificar variables exógenas al mercado de trabajo, como son la política
macroeconómica, el tipo de cambio, comercio exterior y los capitales
internacionales que ingresan al país.

Cuadro Nº 12.
Comparación Internacional -Costos Laborales-1997

30
28,3

24,3
25

20,6

20
18,2 18,4
17,3
dólares us

16,5 16,7
16
15,5

15

12 12,2
Ff

10
8,2
7,2
6,3
5,9
5,4 5,4

5
3,5
2,8 3
1,9 1,9 2,2

Ecuador Mexico Colombia Colombia Perú Chile Brasil Hong-Kong Taiwan Argentina Corea Singapur Israel España Reino Unido Australia Canada Italia Francia Estados Unidos Japon Holanda Suiza Alemania

Tomado de: Farné y Nupia, 1998.

El cuadro anterior nos permite observar que en una muestra de 23 países, donde
se incluyen países desarrollados y otros no, Colombia ocupa el tercer lugar en el
indicador de costos laborales, lo cual indicaría que el país está muy bien en esta
materia. Lo que no es cierto, desconoce lo más importante; el indicador del costo
laboral unitario, es decir, que los costos laborales hay que multiplicarlos por la
productividad y así, si tendríamos un panorama más claro y preciso de la
competitividad del país.

A este respecto estamos de acuerdo con Farné y Nupia (1998), “(…) la


competitividad de la industria colombiana respecto a países de mayor desarrollo
es esencialmente un problema de baja productividad relativa. Isaza (2003),
ejemplifica la problemática de los costos laborales versus los costos laborales
unitarios, así: “el costo laboral por hora en Colombia equivale al 38% de lo pagado
en Corea; sin embargo, el producto por hora en ese país asiático asciende a
US$35, frente a US$12 en Colombia. Así, el costo laboral unitario en Corea
(US$0.2057) resulta inferior al de Colombia (US$0.2188). Un aumento de costos
laborales unitarios podrá sin duda acentuar dicho problema. Pero desde un punto
112

de vista estructural, una reducción de 55 ó 6% en los costos laborales por hora es


una contribución de corto plazo para el real desafío de la industria colombiana:
duplicar o triplicar sus niveles de productividad en diez años, para lo cual se
requieren avances sustanciales en materia educativa, formación profesional, así
como estímulos en la legislación laboral que promuevan la productividad.
Igualmente, López (1998), señala que para reducir el desempleo en Colombia,
además de realizar un ajuste fiscal y promover las exportaciones, es indispensable
la adopción de una política agresiva de educación superior y capacitación laboral.
Ello contribuiría a reducir en forma estructural el costo laboral unitario de la
industria colombiana.”

Además de lo anterior, varios argumentos refuerzan la crítica a la falacia sobre los


salarios bajos: entre ellos, el de la O.I.T, en un estudio para varios países de
América Latina y el Mundo encontró que: “a pesar de la elevación en dólares
corrientes del costo laboral por hora trabajada en la industria manufacturera
colombiana, este hecho no explicaba por sí solo un cambio significativo en el
ranking de competitividad de los países analizados.

Igualmente en un análisis más integral y de mayor alcance, Van der Hoeven


(2000), plantea que la escasa o nula creación de empleos no se debe o se explica
solamente por lo que ocurra en el mercado de trabajo. Dice que existen otros
aspectos como la baja inversión, las barreras al acceso de mercados entre países,
la ausencia de incentivos o motivaciones para que estos países logren el
crecimiento y desarrollo de la economía formal.

Complementariamente a lo anterior, autores como Van der Hoeven 2000, Atkinson


1998 y UNICEF-Colombia 2002, han planteado que: las estrategias de reducción
del desempleo mediante la flexibilización de las normas laborales para facilitar
reducciones en el salario real pueden agravar la pobreza y deteriorar el bienestar
de la sociedad.

En conclusión los argumentos que fundamentan la flexibilización de los costos


laborales en Colombia con el argumento de que los costos laborales son altos y no
motivan a los empresarios a generar empleo son una falacia, pues como lo
muestran las estadísticas internacionales después de México y Ecuador, Colombia
presenta la estructura de costos laborales mas baja para una muestra de más de
70 países. El gran problema de Colombia (ceteris paribus) es la productividad
factorial.
113

3.2. OBJETIVOS DE LAS LEYES 50 DEL 90 Y 789 DE 2002, EFECTOS Y


CRÍTICAS

Son las instituciones jurídicas dentro del marco legal más importantes,
obviamente después de la Constitución Política de Colombia; y según el
análisis neoinstitucional, las reglas del juego más importantes en los últimos
15 años, determinan en esta nueva lógica los objetivos, medios,
procedimientos de las interacciones entre empresarios y trabajadores-
empleados.

3.2.1. OBJETIVOS DE LA LEY 50 DEL 90:

De acuerdo con Reyes Posada (1991), estos eran los objetivos de la Ley 50
del 90:

• Flexibilizar el régimen de contratación de despidos y los mecanismos de


fijación de salarios, prestaciones sociales y la jornada de trabajo.
• Terminar con la doble retroactividad existente en los retiros parciales de
cesantías y precisar el alcance de la pensión-sanción.
• Aumentar la protección de la maternidad. La licencia remunerada pagada a
las madres trabajadoras lactantes se aumenta de 8 a 12 semanas y se
extienden esos beneficios a los padres adoptantes menores de siete años.
Una semana de licencia puede ser cedida al esposo o compañero
permanente. (este párrafo es de carácter descriptivo).
• Terminar con los incentivos al funcionamiento de las empresas de servicios
temporales. (Este párrafo es de carácter descriptivo).
• Facilitar la creación de nuevos sindicatos. ( este párrafo es descriptivo).
• Simplificar y acabar con el carácter paternal de las funciones de las
autoridades en materia de conflictos colectivos de trabajo. ( igualmente es
te párrafo es de carácter descriptivo).

De acuerdo con Guevara (2003), con estas medidas se aseguraba que en el corto
plazo las tasas de desempleo podrían disminuir drásticamente y no seguirían el
galopante desborde registrado. En dicha Ley, también se plantea en que hay que
hacer una reforma inmediata a la regulación del cierre de las empresas que no son
del servicio público, y a la protección en caso de despido colectivo .Lo anterior
contrasta con que: (…) las tasas de desempleo han pasado de 8%, cuando se
instauró, al 22% sin contar que mas del 56% de nuestra economía se encuentra
en la informalidad. Lo anterior demuestra el fracaso de las medidas tomadas por
dicha ley no solamente en la generación de empleo, sino en lo concerniente a la
precarización y la clase de condiciones en las cuales el trabajador tuvo que
114

someterse, so pena, de perder su plaza de trabajo. Adicionalmente el autor


citando a Echavarría y Cárdenas (2001), demuestran que Colombia es uno de los
países de América Latina con los sistemas de contratación más rígidos del área, lo
cual imposibilita vía demanda, la contratación de nueva mano de obra.

Al respecto llama la atención sobre las consecuencias de implementación de las


políticas laborales flexibilizadoras que desconozcan los contextos: “en un
ambiente de apertura económica, merma en la productividad y eficiencia de los
factores. Además, la disminución de la demanda agregada y, en los primeros
años de los 90, una apreciación del tipo de cambio que disparó el consumo por
bienes importados deprimiendo la producción local. También encontró que:
diferentes debates sobre productividad y trabajos estilizados sobre el mismo
demuestran que entre más productividad y eficiencia, menos empleo, porque
precisamente la productividad y la eficiencia significa que se debe producir más y
mejor con menos mano de obra. Ante tales circunstancias, la implementación de
medidas de flexibilización fue el caldo de cultivo para el aumento de las tasas de
desempleo” (Guevara 2003).

Una pregunta importante sobre esta polémica y que ayuda a comprender la


problemática: ¿ Son altos los costos laborales en Colombia? según la O.I.T en el
Informe sobre la situación de empleo y la competitividad en siete países
latinoamericanos y otros del mundo concluye que “ a pesar de la elevación en
dólares corrientes del costo laboral por hora trabajada en la industria
manufacturera colombiana, este hecho no explica por sí solo un cambio
significativo en el ranking de competitividad de los países analizados”. El mismo
informe sugiere que el problema central radica en las diferencias de productividad
entre los países competidores más avanzados y Colombia. Igualmente Farné en
1998 demostró que después de México y Ecuador, Colombia presenta el indicador
de costos laborales más bajos en una muestra de más de 70 países.

La situación de América Latina en creación de empleos, registra que entre 1990 y


2004 se debían haber creado un total de 80 millones de empleos, de los cuales
corresponden a Colombia 5 millones y medio. Sin embargo, el impulso a nuevas
leyes de contratación puede alejarnos de estas metas (Guevara 2003).

Para Farné, Nupia (1998) y Guevara (2003), sí se tomará en cuenta un promedio


de todo tipo de contratos de trabajo (incluyendo temporales), el costo laboral por
hora y el costo laboral unitario se reducirían en un 20 %. Esto colocaría a
Colombia en una posición aún mas baja en el ranking de países según costos
laborales por hora.

De acuerdo con Guevara (2003), Mediante la Ley 50 nos prometieron que se


crearían 5 millones de empleos si se bajaban las pensiones, si se acababa con la
estabilidad y si se flexibilizaba, en términos generales, el mercado. Si no se
115

cumplían estos mandatos, el país estaba condenado al fracaso y al consecuente


colapso.

En conclusión, Con la implementación de la flexibilidad del mercado laboral se ha


presentado una política de reparto laboral de doble vía: una, que es rebajar el
tiempo de los trabajadores con la correspondiente merma de la remuneración
salarial, y la otra, correspondiente a la del reparto de los ingresos, que es lo que
se ha experimentado en Colombia. Es decir, hay que repartir los ingresos de los
trabadores bajándole sus prestaciones sociales, que es básicamente la Ley 50,
que como lo hemos afirmado, no ha dado resultado (Guevara 2003).

En un informe para la O.I.T, Zerda (2003), plantea los efectos aparentes de la


aplicación de la Ley 50 del 90, son:

• El efecto neto de las reformas se muestra nulo en lo que se refiere a


dinamizar la generación de empleo, lo cual es más claro cuando se
compara con la dinámica de la economía. Sin embargo, sí fue efectiva en
introducir elementos de flexibilidad al mercado laboral.
• La ocupación total en las siete áreas urbanas del país muestra un
comportamiento procíclico, sin que se note una evolución diferencial
positiva a partir de la entrada en vigencia de la nueva regulación laboral.
• En la industria, tanto factores de largo plazo como de la coyuntura hicieron
que durante los noventa la generación de empleo mostrara grandes
fluctuaciones y que no se sintiera en términos numéricos el efecto de los
cambios introducidos por la Ley 50.
• Uno de los efectos de la Ley 50 en el mercado laboral industrial ha sido una
mayor dificultad de los jóvenes para emplearse, por el alivio de los costos
de despido del personal que cumpliera 10 años de vinculación, lo que ha
hecho aumentar el promedio de edad en ese sector.
• La mayor flexibilidad permitida por la Ley 50 se manifiesta en toda la
economía como una porción cada vez más grande de trabajadores
temporales contratados, al punto de abarcar más de una cuarta parte del
total ocupado.
• Es evidente el incremento del personal temporal joven laborando en todos
los tamaños de la industria y en todos los sectores, así sean intensivos en
trabajo o en capital, lo que señala que los más afectados por la flexibilidad
introducida son los jóvenes. Esto tendría un costo para las empresas y la
sociedad, en la medida en que se estaría desaprovechando la posibilidad
de desarrollar habilidades vía experiencia en el trabajo.
• La mayor flexibilidad tiene otra manifestación en el aumento de las
actividades subcontratadas por parte de los establecimientos, que alcanzan
al 40% en promedio de los gastos industriales.
• No sucede lo mismo con la flexibilidad salarial, pues son escasas las
empresas que han introducido alguna forma de reconocimiento de
116

ganancias en productividad como parte del salario. Tampoco ha asumido el


salario integral una porción significativa de establecimientos.
• La evidencia apunta a que la rotación laboral ha aumentado para los
puestos de trabajo con menores exigencias de formación y para los rangos
de menor edad, concordante con los desencuentros entre calificaciones
ofrecidas y exigidas en el mercado.
• En promedio, las empresas industriales rotan a su personal cada nueve
años, lo que estaría implicando un costo adicional en términos de sacrificio
de habilidades ganadas por la experiencia.
• El costo laboral para la industria ha venido en franca disminución desde los
90, gracias sobre todo a los aumentos en productividad, pues
simultáneamente el peso de la nómina como porcentaje de la producción ha
aumentado en forma leve, al igual que la remuneración real por trabajador.
• En promedio, el empresariado colombiano no ha asumido en forma integral
los retos del nuevo modelo de producción, pues el componente
fundamental de la capacitación sigue siendo visto como un costo, más que
como la inversión que permitirá tener rendimientos más altos en el mediano
como el largo plazos. Sin embargo, en las distintas encuestas aplicadas a la
industria es relativamente importante la proporción de establecimientos que
declaran haber adelantado programas de capacitación.
• No obstante, la evidencia existente es escasa para poder calibrar y
cuantificar con mayor exactitud esas declaraciones de los directivos de los
establecimientos. Los indicadores de inversión en capacitación son muy
parciales y en los casos de respuesta afirmativa escasamente alcanzan el
monto de un 1% de las ventas de las empresas.
• Lo que más resalta de las acciones de capacitación es la confirmación de la
opinión empresarial sobre el desencuentro entre los perfiles ofrecidos por el
sistema de formación oficial y sus necesidades específicas. Además, que
las medianas y pequeñas empresas no innovadoras son las que más
utilizan los servicios del Sena.

En resumen, dice Zerda (2003), las modificaciones a las instituciones laborales


introducidas por la Ley 50 mostraron ser funcionales a las épocas de expansión
económica, en tanto que mientras la economía crece y aumenta la demanda de
trabajo una mayor flexibilidad tanto numérica como salarial permite a empresarios
y a trabajadores ajustar sus decisiones de búsqueda-permanencia y aspiraciones
de costos salariales de acuerdo con las oportunidades que pueda brindar un
mercado dinámico. Sin embargo, son disfuncionales par épocas de contracción de
la economía, especialmente para uno de los actores fundamentales de la relación
social: los trabajadores, que ante la mayor flexibilidad rápidamente pierden sus
puestos pero que ante la carencia de oportunidades en el mercado no pueden
igualmente reengancharse prontamente. Lo anterior se debe a la ausencia de
instituciones que permitan el recambio entre una situación de despido y un nuevo
(probable) reenganche. Instituciones como el seguro de desempleo, que existen
117

en otros países, son funcionales especialmente a aquellas situaciones en donde


debido a dificultades del aparato económico los términos de flexibilidad se hacen
más elásticos y los períodos de cesantía se prolongan, como en Colombia.

3.2.3. OBJETIVOS LA LEY 789 DE 2001 Y SUS EFECTOS

La ley 789 como institución jurídico-política, redefine e institucionaliza varias


modificaciones en la estructura de la legislación laboral del país, buscando
aumentar la generación de empleo como uno de sus objetivos mayores.

De acuerdo con Isaza (2002), Las modificaciones al régimen laboral incluidas


en la Reforma Laboral se pueden sintetizar en los siguientes puntos:
• creación del Sistema de Protección Social financiado con un fondo
constituido por aportes del presupuesto de la Nación y sus entes
territoriales.
• Régimen de subsidio al empleo para la pequeña y mediana empresa
consistente en subsidios a pymes que generen empleos para jefes cabeza
de hogares desempleados.
• Régimen de protección al desempleado que consiste en un subsidio
temporal para los jefes cabeza de hogar que queden desempleados; dicho
subsidio tiene un valor de 1.5 salarios mínimos mensuales vigentes el cual
se dividirá en 6 cuotas mensuales, las cuales se harán efectivas mediante
aportes al sistema de salud o bonos alimenticios o educación, según lo elija
el beneficiario. Este régimen también contempla el otorgamiento de los
servicios prestados por las cajas de compensación familiar a aquellos
afiliados que queden desempleados por un periodo de un año, además de
programas de capacitación para reinserción laboral.
• Exención de aportes parafiscales para aquellos empleadores que contraten
personas privadas de la libertad, exconvictos, discapacitados, reinsertados,
personas entre los 16 y 25 años de edad o mayores de de 50 años y jefes
cabeza de hogar.
• Extensión de la jornada diurna de trabajo, sin derecho a recargos por
trabajo nocturno, desde las 6 a.m. hasta las 10 p.m. Anteriormente, la
jornada diurna era de 6 a.m. a 6 p.m.
• Reducción del recargo por trabajo dominical de 100 % a 75%.
• Disminución de las indemnizaciones por despido del trabajador sin justa
causa.
• Eliminación de la naturaleza laboral del contrato de aprendizaje; aquellas
personas que se vinculen a una empresa como aprendices recibirán un
sostenimiento mensual equivalente al 50% de un salario mínimo mensual
durante la fase lectiva y un 75% durante la fase práctica, sin derecho a las
prestaciones laborales de los trabajadores ordinarios. No obstante, el
empleador deberá sufragar su afiliación a una Administradora de Riesgos
118

Profesionales y al Sistema de Seguridad Social en Salud. Anteriormente,


tales aprendices debían recibir un salario mínimo con todas las
prestaciones de cualquier trabajador.

Los resultados sobre las reformas laborales, específicamente Ley 50 del 90 y Ley
789 de 2001 son y han sido bastantes polémicas, y más aún si se trata de la visión
del Gobierno y los que defienden esta clase de políticas versus los contradictores.

A continuación se presenta un resumen de algunas evaluaciones sobre la Ley 789


de 2002, tratando de mostrar los diferentes puntos de vista (hay que recordar que
a esta Ley le dieron un período de prueba de dos años para evaluar sus
bondades, ver decreto número 827 de 2003)

El balance de los resultados de la implementación de la Ley 789 de 2001 para el


gobierno del Presidente Uribe y su Ministro de la Protección Social presentados en
Medellín, abril de 2005, no han podido ser los mejores, por los siguientes
resultados:

• La reducción del desempleo ha sido un hecho notorio pues en el plan de


desarrollo era uno de sus objetivos, se pasó del 14.6% del año 2003 al
13.8% de 2004.
• Se le ha quebrado la tendencia a la tasa de desempleo al pasar de un 7.1
% en 1993, al 16.7% en 1999 y se pasó al 12.8 en el 2004.
• El número de desocupados ha caído, se pasó de 3.084 millones en
diciembre de 2002 a 2.767 millones en el 2004, lo que muestra una
reducción en 317.000 desocupados.
• Después de la reforma se han generado 960.000 nuevos empleos.
• Se han generado 1.5 millones de nuevos afiliados al régimen contributivo
en salud.
• 642.874 nuevos afiliados al régimen de riesgos profesionales.
• 555.866 nuevos afiliados a las cajas de compensación familiar.
• Disminuye la duración del desempleo en Colombia durante este periodo (
2002-2004).
• Mejoró la calidad del empleo.
• Se adecuó la legislación laboral.
• Aumentó la empleabilidad de mano de obra.
• El contrato de aprendizaje se incrementó en una cantidad importante.
• Apoyos a generación de empleo y empresarismo no han sido tan exitosos.
Entre otros.

De acuerdo con el gobierno de Uribe (ver, www.presidencia.gov.co) : la


reforma laboral parte de entender que una política contra el desempleo debe
tener en cuenta:
• Recuperar el crecimiento económico
119

• Fomentar la iniciativa privada


• Actualizar las normas laborales
• Fortalecer el sistema educativo y de capacitación
• Crear y mejorar los mecanismos para proteger a la población más
vulnerable.

Sobre los resultados de la Ley 789 de 2001, en el informe de Bienestar III del CID
del año 2005 de la Universidad Nacional se plantea que: la reforma laboral (Ley
789 de 2002) tampoco probó sus bondades. Esta reforma finalmente sirvió para
reducir los costos laborales, y no logró fortalecer el empleo. El sentido de la
reforma fue el de introducir mayor flexibilidad a la contratación laboral, reducir
costos y estimular a los empresarios a fortalecer esta modalidad de contrato.

“Dos años después, los resultados fueron en contravía de lo esperado, la


ocupación aumentó en 939.095 puestos de trabajo y la mayor contribución la
hicieron los trabajadores por cuenta propia (66.7%). La modalidad de éste último
tipo de trabajo no se rige por el Código Sustantivo del Trabajo. Estas personas
son, por definición, independientes que ni contratan ni son contratados como
asalariados. No hay relación de subordinación laboral y se rigen por las normas
del derecho comercial o civil. Para estimular este tipo de contrato no hay
necesidad de discutir y aprobar una reforma laboral”.

De otro lado el Informe del CEDE(2004) de la Universidad de los Andes, presenta


su evaluación sobre la reforma, no obstante alerta que las medidas adoptadas
requieren de un periodo de ajuste, mientras se difunden plenamente y se
ponderan sus implicaciones, entre otras limitaciones de la evaluación.

De acuerdo con este informe, estos son los efectos de la reforma laboral:
• Un efecto sustancial de la reforma sobre la contratación de aprendices
• La reforma pudo haber ayudado a disminuir el subempleo por insuficiencia
de horas.
• La reforma no generó un efecto sustancial sobre la generación de empleo.
• Los resultados tampoco sugieren un efecto de la reforma sobre la
formalización del empleo.
• Los programas d apoyo al desempleado y de estímulo a la generación de
empleo no han funcionado como se previó inicialmente.

Concluye el informe, así:

“En suma. La reforma no afectó adversamente la calidad del empleo pero tampoco
ha resultado eficaz para impulsar la demanda por empleo formal y para potenciar
los efectos de la recuperación económica. Así, el comportamiento favorable del
mercado laboral observado durante los últimos meses parece obedecer más al
comportamiento económico que a los cambios aprobados. Algunas normas (como
120

las que dieron vida a los programas de estímulo al empleo) ameritan una revisión,
otras (como la que disminuyó los costos de despido para los trabajadores más
antiguos) necesitan un tiempo prudencial para ser evaluadas aunque parecen
benéficas en teoría. Y otras más (como la ampliación de la jornada ordinaria) no
tuvieron los efectos esperados y su discusión depende más de criterios normativos
que positivos pues los efectos distributivos parecen haber sido mayores que los de
eficiencia” (CEDE 2004).

El Polo Democrático Alternativo, en cabeza del Senador Carlos Gaviria Díaz (junio
de 2005), planteó que:

(…), la ley 789 de 2002 de reforma laboral. Esta ley fue aprobada a inicios del
periodo presidencial y planteó como principales soluciones para el desempleo la
disminución de los salarios y la flexibilización de la contratación laboral. Con ello
se imponía el mayor peso de las medidas en el salario de los empleados y en su
estabilidad laboral con el argumento de que era el instrumento eficaz para generar
empleo. Frente a esta reforma destacaba la Contraloría General de la Nación en
un informe del 2003: En cuanto al ritmo de generación de empleo en el sector
formal, las cifras indican que la variación del número de ocupados en el área
urbana (cabeceras) entre el segundo trimestre de 2002 y el segundo trimestre de
2003 es de 728 mil, de los cuales solo el 17% (124 mil puestos de trabajo)
corresponde a empleos en el sector formal, lo que devela que la reciente dinámica
de la demanda de trabajo proviene del sector informal de la economía y, por tanto,
no es atribuible a la reforma laboral. El avance del desempleo entre 2003 y 2005
no ha sido sustancial y las consecuencias negativas de la reforma han recaído
sobre los trabajadores.

Una investigación hecha por la Universidad Nacional reveló que los trabajadores
de sectores como la salud, vigilancia privada, comercio y hotelería perdieron en
los últimos cuatro años 2 billones 600.000 millones de pesos por la reducción de
las horas extras diurnas, dominicales y festivos, y recargo nocturno.

De acuerdo con el documento "Evaluación a la reforma laboral", los trabajadores


de la salud perdieron 519.000 millones, en la vigilancia privada dejaron de percibir
514.000 millones de pesos, los empleados de los hoteles perdieron 901.000
millones y los trabajadores de establecimientos comerciales no recibieron 715.000
millones de pesos, entre 2003 y 2006.

Esta investigación, que estuvo a cargo del economista Beethoven Herrera, es el


soporte de la Procuraduría para pedir que se "tumbe" la reforma laboral.
Actualmente ésta norma condicionada está siendo demandada en la Corte
Constitucional.
121

En conclusión, como se puede observar hay argumentos para defender o criticar


las reformas laborales, lo único cierto es que estas reformas no han logrado
resolver el problema del desempleo, subempleo e informalidad y han dado al
traste con la calidad del empleo existente.

Si tenemos en cuenta lo planteado en la primera parte del capítulo y


subsiguientes, bajo el contexto del modelo de globalización neoliberal
prevaleciente estos problemas no tienen cuando resolverse.
122

4. DESCRIPCIÓN DE UN MODELO ECONOMÉTRICO QUE PERMITE


OBSERVAR LA INCIDENCIA DE LA NORMA JURÍDICA EN EL MERCADO
DE TRABAJO

Mostraremos cómo a partir de esta metodología de análisis se pretende sustentar


y legitimar los argumentos según los cuáles los costos laborales (incluidos los
costos de transacción) son los causantes del desempleo y de la no creación de
empleo. El enfoque que se utiliza es de corte Neoclásico. Se presentará un
análisis de este planteamiento.

En esta investigación se indaga por la incidencia de la norma jurídica en el


mercado de trabajo, para ello utilizaremos la metodología denominada análisis
económico del derecho. El objetivo de este capítulo es describir un modelo
econométrico que logre mostrar bajo ciertos supuestos ( de la teoría neoclásica )
como puede ser esa incidencia. Según Wynn y Holden (1978), “En sentido amplio
puede decirse que el análisis econométrico se ocupa de desarrollar medios a
través de los cuales puedan verificarse hipótesis relativas a los sistemas
económicos con respecto a la observación. Uno de los primeros objetivos de esta
clase de estudios debe, por tanto, ser la especificación de un modelo de modo
que represente adecuadamente la relación existente entre un conjunto de
variables dado”. Dicha relación entre variables, es la que se puede formular
(modelar) como una función matemática. Para ello se utilizará una función
econométrica denominada La FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN COBB DOUGLAS. A
partir de ésta, y haciendo supuestos acerca de la evolución del nivel de actividad
en el mercado de trabajo, es posible realizar análisis aplicados sobre el nivel futuro
del empleo y el desempleo.

Según Wynn y Holden (1978), “La función de producción es una función


matemática que relaciona las cantidades de factores y las cantidades de
productos dentro de una unidad de producción, la cual puede definirse de distintas
formas como una actividad o proceso, una empresa, una industria o una
economía nacional”. ( o mundial ).

La teoría del análisis microeconómico de los neoclásicos nos provee de las


herramientas teóricas para analizar lo que puede ocurrir en una empresa,
específicamente con la función de producción. El objetivo fundamental de un
empresario es maximizar (los beneficios) la producción, sujeto a la minimización
de los costos de producción.

El problema que plantea la norma jurídica laboral ( Ley 50 del 90 o Ley 789 de
2001) o relacionada es cómo puede incidir en la racionalidad y expectativas del
productor y en la función de producción, a la hora de determinar las condiciones
123

contractuales de enganchar o despedir a un trabajador. En otras palabras el


problema está en determinar si la norma laboral o relacionada flexibiliza o crea
rigideces en la contratación laboral.

A continuación se describe un modelo econométrico que describe la problemática


anterior, así:

Función de producción.
La teoría neoclásica de la producción ha profundizado en la modelización de
funciones de producción. El supuesto fundamental del que parte esta teoría es que
los empresarios tienen como objetivo maximizar sus beneficios. Para alcanzarlo,
eligen la combinación óptima de los factores productivos con que llevan adelante
el proceso productivo. La relación técnica que vincula la utilización de los factores
productivos con el producto alcanzable se denomina función de producción.

Una función de producción comúnmente utilizada en la literatura económica es la


función de producción Cobb-Douglas, que se expresa de la siguiente manera:
Q = A* K α* L1− α, donde α y 1− α son exponentes.

4.1. LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN COBB-DOUGLAS

La forma general de la función de producción de Cobb-Douglas para dos factores


es

Q = A* Kα* Lβ, donde α y β son exponentes.

Siendo A, β y α parámetros. El valor de A viene determinado parcialmente por las


unidades de medida de Q, K y L y parcialmente por la eficiencia del proceso de
producción. La función toma un solo valor y es continua ( para K y L positivos ) y
las productividades marginales del capital y del trabajo son respectivamente:

∂Q/∂K = Q`k = A αK α-1L β = αQ/K, donde α, α-1 y β son exponentes.


∂Q/∂L = Q`L = β Q/L

Si suponemos un comportamiento maximizador de beneficios por un empresario


con un proceso de producción de Cobb-Douglas, las condiciones para que los
beneficios sean máximos son entonces:
w = βQ/L
r = αQ/ K
w/r = βK/αL
124

En síntesis, los beneficios se maximizan cuando se satisfacen las condiciones


anteriores.

A este respecto Fajardo y Guataquí (2000) “La teoría del productor supone que los
empresarios buscan maximizar sus beneficios escogiendo el nivel de producción
y la combinación óptima de factores necesarios para lograr dicho nivel de
producción. El problema que debe resolver el productor se puede escribir como :
Min CT = w L + r K, donde w es el precio del trabajo y r es el precio del capital.
s.a (quiere decir, “sujeto a”) Q = A* K α * L β , donde α y β son exponentes

Fajardo y Guataquì (2000) plantean que: “ En este problema se busca minimizar


los costos de producir una cantidad dada con una tecnología particular, siendo las
variables de decisión las cantidades de capital (K) y trabajo (L). De las condiciones
de primer orden tenemos que:
K/L = α *w / β*r

Donde la relación capital trabajo que utiliza el productor es igual a la relación de


precios del trabajo (w) y el capital (r) multiplicada por la relación de coeficientes α /
β. Es decir, la cantidad empleada de un factor es la que iguala su productividad
marginal y su precio”.

Además Fajardo y Guataquì (2000) plantean que: “ En los contratos de trabajo


existen costos adicionales al salario que se deben incluir en los costos totales del
trabajo. Dependiendo del tipo de contrato ( temporal, a término fijo, a término
indefinido), el productor incurre en costos adicionales a la remuneración por la
labor realizada, asociados al despido y a las prestaciones sociales pactadas. El
término denota la capacidad que el contrato ofrece al empresario para contratar o
despedir trabajadores. En la ecuación de costos introducimos este grado de
flexibilidad mediante el coeficiente Ø, donde:

0=<Ø=<1, 0 es el contrato más flexible y el 1 el menos flexible. El símbolo Ø


sintetiza los efectos de las variaciones en el ordenamiento jurídico, llámense
Constitución, Ley o Decreto y que adquieren toda su expresión en los
diferentes contratos que inciden en el mercado de trabajo.

Desde el punto de vista de la teoría del productor, el problema que enfrenta el


empresario es:

Min CT = (w (1+ Ø ))L + rK


s.a Q = A* K α * L β

Resolviendo este problema de minimización tenemos que:

K/L = α (w (1+ Ø)) / βr


125

Desde un punto de vista macroeconómico, el enfoque muestra según diversos


analistas que el factor Ø afecta de manera directa la relación capital- trabajo. A
mayor flexibilidad la relación K/L se aproxima al resultado inicial porque Ø tiende a
cero, y cuando el grado de flexibilidad disminuye la relación K/L aumenta; cuando
las constituciones, las leyes y contratos son inflexibles, el trabajo es más costoso y
los productores prefieren sustituir reemplazar trabajo por capital o disminuir el
salario.(Fajardo y Guataquí)

Esto se comprueba fácilmente despejando la cantidad de trabajo utilizada en el


proceso productivo:

L = βr K / α (w (1+ Ø))
Las garantías constitucionales, legales y contractuales inciden en el salario, así:

W = βr K / L α (1+ Ø)

Para Fajardo y Guataquí (2000), Esta ecuación representa el trade-off entre


flexibilidad y salarios; cuanto mas inflexible es el ordenamiento constitucional,
legal y contractual menor es el salario que paga el productor. Desde el punto de
vista del trabajador, la ecuación indica que está dispuesto a sacrificar salario por
mayor estabilidad. Como ya demostramos, si una firma tiene unos costos
laborales en los que Ø el contrato es bajo y por razones exógenos debe enfrentar
tipos de contrato más inflexibles, sustituirá trabajo por capital para alcanzar un
nuevo óptimo K/L.

En conclusión mediante ésta metodología de análisis, que no es otra cosa que la


aplicación de la economía y la econometría al análisis, Los Neoclásicos
determinan la medición y comprensión de los efectos de los cambios del
ordenamiento jurídico,( bien sea la Constitución, la Ley o cualquiera otra norma)
en el sistema económico y social. El efecto de estas variaciones en el
ordenamiento jurídico y el grado de flexibilidad que determinan en el mercado de
trabajo, se dan mediante la dinámica del coeficiente Ø, donde 0=< Ø = <1, 0 es el
contrato más flexible y el 1 el menos flexible, lo cual define el nivel y el tamaño del
impacto de la norma jurídica.(Guataquí y Fajardo)
126

5. CONCLUSIONES

Capítulo Uno:

• El marco jurídico institucional (las reglas del juego)del país, la Constitución


Política de Colombia, Los Tratados Internacionales, los actos legislativos,
las leyes y los decretos leyes muestran que existe una institucionalidad
laboral que determina el ámbito de lo prohibido y permitido en cuanto al
comportamiento de los individuos ser refiere.

• Que existe un gran espectro normativo (institucionalidad) de diverso orden


que influye y/o puede influir en el mercado de trabajo.

• Que las últimas grandes e importantes reformas al marco jurídico


institucional del país, y que están relacionadas directamente con la
legislación laboral son: la Constitución Política de Colombia del año 1991, la
Ley 50 de 1990, la Ley 100 de 1993 y la Ley 789 de 2002, en lo que
correspondiente nuestro periodo de análisis.

Capítulo segundo:

• Desde el punto de vista de las escuelas de pensamiento económico


consideradas (Neoclásica, Keynesiana y Neoinstitucionalista) sobre el
mercado de trabajo, se muestra que no existe desde el punto de vista del
análisis teórico, consenso sobre los determinantes del mercado de trabajo
y sobre las implicaciones para el desempleo. Esto es particularmente
importante para responder al objetivo general de este trabajo, y porque en
el capítulo tres, los estudios y análisis sobre las dinámicas del mercado de
trabajo y el desempleo allí referidos sobre la evidencia empírica en
Colombia y en el mundo son contradictorios.

• La escuela neoclásica, plantea que el mercado de trabajo funciona igual


que cualquier otro mercado, que son las leyes de la oferta y la demanda
las que determinan precios y cantidades de equilibrio.

• Que el precio del trabajo; el salario está determinado por la productividad


marginal, es decir el producto adicional que genera una unidad más de
trabajo.

• La demanda de trabajo está determinada por los empresarios, la oferta de


trabajo la determinan las familias.
127

• El desempleo es explicado por esta escuela por la actitud negligente de los


trabajadores a aceptar bajos salarios; plantean que existe el desempleo
porque los trabajadores no quieren trabajar, es decir el desempleo es
voluntario. El argumento fuerte la rigidez o inflexibilidad a la baja de los
salarios.

• Para los neoclásicos la economía se encuentra en pleno empleo.

• El análisis neoclásico es microeconómico y de largo plazo.

• Para la escuela keynesiana, comparte algunos argumentos con la escuela


neoclásica, por ejemplo; que el salario depende de la productividad
marginal del trabajo.

• Para los keynesianos no existe el pleno empleo de los factores productivos,


el concepto de desempleo lo definen como paro involuntario. El desempleo
es consecuencia de la insuficiencia de la demanda efectiva.

• El enfoque keynesiano es macroeconómico y de corto plazo.

• Para la escuela neoinstitucionalista el Mercado de Trabajo, es una


institución social.

• Considera el mercado de trabajo diferente frente a otro tipo de mercados,
le adjudica características propias y le otorga un papel central como
asignador de la distribución de riqueza y producto de las relaciones sociales
con sus respectivas escalas de valores.

• Le otorga al sistema legal –como otra institución- un vastísimo nivel de
responsabilidad respecto al funcionamiento de este mercado.

• A diferencia de los neoclásicos que plantean que la decisión de
un individuo es solo el resultado de la dicotomía ocio-trabajo,
algunos neoinstitucionalistas, plantean que es el resultado de
relaciones sociales que determinan el lugar que se ha de
ocupar en una sociedad.

• Es así, como el Mercado de trabajo como institución, se encuentra


147
relacionado de forma interdependiente con otras instituciones , es el
resultado de escalas de valores, del sistema legal, de la economía de la
información, de los contratos, entre otras.
128

• En las escuelas anteriores, el precio del salario se asignaba de acuerdo a la


productividad marginal, pero esta Escuela no acepta esta visión del salario:

“los salarios y los puestos de trabajo no son exactamente iguales que otros
precios y cantidades. Son elementos mucho más profundamente ligados a
la idea que las personas tienen de ellas mismas, de su posición social y del
lugar que les corresponde en la sociedad. Si esto es así, uno pensaría que
los factores determinantes de las decisiones de mercado y las respuesta a
lo que sucede en los mercados no tendrían por qué ser siempre las
148
convencionales.”

• Varios autores citados, están de acuerdo con diferenciar el mercado de


trabajo de otro tipo de mercados: “el producto que se transa en el mercado
laboral no es homogéneo, porque los trabajadores difieren en sus
capacidades y habilidades. Tampoco es un producto conocido
completamente de antemano, porque depende no solo de las
características de los individuos sino del esfuerzo que dediquen al
149
trabajo.”

• Al constituir el objeto de este mercado (mercado de trabajo), relaciones


entre hombres y mujeres, que pertenecen a un sistema social que
reproduce, las relaciones entre oferta y demanda, no pueden analizarse tan
solo como variables económicas, ni mucho menos el lugar que se les
asigne, puede corresponder al que se le otorga a los demás factores de
150
producción .

• Las instituciones sociales “definen las formas de comportamiento


aceptables e inaceptables en escenarios importantes como los mercados
laborales. Las normas de conducta pueden introducirse como restricciones
en los modelos de decisión. De esta forma afectaría el comportamiento de
los agentes en aquellos casos que sean vinculantes. Desde este punto de
vista, el problema que tiene el análisis trabajo-ocio de los libros de texto
convencionales es que incluye únicamente las restricciones tecnológicas y
151
presupuestarias pero no aquellas que surgen de las normas sociales” .

• Las teorías del desempleo, estructural, friccional, cíclico, estacional entre


otros, muestran complementariamente a lo anterior que existe una mayor
sofisticación y detalle en el entendimiento y explicación de este problema.

• Dado lo anterior, podemos deducir que encontrar un referente conceptual


único y que se adecue perfecta y completamente, y que nos ayude a
entender y explicar cómo inciden las instituciones laborales,
129

específicamente la ley 50 del 90 y ley 789 de 2002 en el mercado de trabajo


es difícil y muy complejo.

Capítulo tercero:

• Analizamos la importancia y los efectos que tiene el análisis de los


contextos histórico, político, social, económico, cultural y los factores de
poder en el análisis de los problemas de la sociedad, y específicamente en
el de nuestro interés. Sin ello no es posible entender los problemas de la
sociedad y mucho menos proponer soluciones.

• También analizamos los temas del mercado de trabajo, desempleo,


flexibilidad, globalización, políticas económicas, regulación,
intervencionismo y otros relacionados, donde mostramos lo polémico y no
consensuado de estos temas.

• Igualmente en la retroprospectiva que se hace en el capítulo tres, se


mostramos el gran papel determinante que juegan los FACTORES de
PODER GLOBAL, o según el análisis neoinstitucionalista el papel que
juegan las GRANDES INSTITUCIONES GLOBALES, como el Fondo
Monetario Internacional, Organización Mundial del Comercio, OCDE,
BANCO MUNDIAL, Estados Unidos y las empresas multinacionales y
transnacionales en las dinámicas del resto de los países del mundo.

• Analizamos un elemento central en la problemática en este capítulo, es el


debate sobre los costos laborales en Colombia, como bien queda
demostrado con los análisis referenciados de Farné y Nupia (1998), Garay
y OIT (1998) y OIT (1999), que plantean que no son altos los costos
laborales, y en una lista de más de 50 países ocupamos el tercer lugar (ver
cuadro 12). Por lo tanto, el gran problema que debe resolver el país y su
institucionalidad directiva y organizativa, es mejorar la productividad y la
competitividad, actuando sobre la productividad real. Los críticos prescriben
la importancia de desarrollar una política industrial fuerte, sumada en
fortalecer la Demanda Efectiva, para poder así reducir las altas tasas de
desempleo.

• Otro aspecto importante que es de resaltar en este capítulo, las acciones


del gobierno en relación con la política económica utilizada para resolver el
problema del desempleo, chocan fuertemente por quienes plantean otros
diagnósticos y propuestas de solución al problema.
130

• Los efectos analizados sobre la incidencia de la ley 50 del 90 y ley 789 de


2002, muestran que son variados; en unos casos favorecen relativamente a
los trabajadores en otros no. Lo único cierto en términos absolutos, es que
las tasas de desempleo permanecen más altas o igual de altas desde la
implementación de estas leyes. En conclusión, realmente los grandes
perdedores han sido los trabajadores, lo cual se refleja en menos puestos
de trabajo, menos remuneración, menor calidad, más rotación y una mayor
informalidad.

• Las características determinantes de la economía colombiana y gran parte


del mundo son: INFORMALIZACIÓN, PRIVATIZACIÓN,
TERCIARIZACIÓN Y PRECARIZACIÓN DE LAS RELACIONES
LABORALES como consecuencia del nuevo entorno económico y político
sobre la legislación laboral.

• Lo único cierto es que los mercados laborales no pueden prescindir de la


institucionalidad laboral (igualmente la legislación laboral influye en la
dinámica de estos mercados, se retroalimentan) , la pregunta que queda es
cómo resolver el trade off (conflicto) entre eficiencia y equidad laboral.

• El capítulo cinco, mostró los argumentos técnicos de la teoría dominante


sobre la defensa de un modelo que sostiene, que si las instituciones
laborales que le dan garantías y derechos a los trabajadores son rígidas y
no pueden flexibilizarse, ocasiona pérdida de puestos de trabajo.

• De acuerdo con el modelo Neoclásico se concluye, que si no se flexibilizan


las normas que gobiernan el contrato de trabajo se afecta negativamente el
nivel de empleo y salarios (ceteris paribus).

• Actualmente los abogados tenemos y debemos integrarnos a otras áreas de


estudio y formación, para poder afrontar y comprender las nuevas
problemáticas sociales. Estas áreas pueden ser entre otras, la economía, la
sociología, la filosofía, la historia, la matemática, la estadística, etc.
131

6. BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA Y/O REVIZADA

• ACTUALIDAD LABORAL Y SEGURIDAD. Ley Laboral motor o freno del


empleo. No. 106, julio-agosto de 2001. Bogotá.

• APPENDINI, M. El papel de las instituciones en contextos locales. En:


Revista de la CEPAL. No. 76. 2000. p.75.

• ARBOLEDA, Henry. El mercado laboral en Colombia. Departamento


Nacional de Planeación. Bogotá.: Creset, 1980.

• ARTUS, Patrick. MUET, Pierre A. Teorías del desempleo. Tercer mundo


editores. Colombia, 1999.

• AYALA E., José. GARCIA G. Juan. El neoinstitucionalismo, una revolución


del pensamiento económico. Comercio exterior. Enero de 2001.pág 44-88.

• AYALA E., José. Instituciones economía: una introducción al


Neoinstitucionalismo económico; México, fondo de la Cultura económico,
2000.

• AYALA Espino, José. Instituciones y economía. México. Fondo de la cultura


económica. 2000. Págs. 44 – 45 y ss.

• BANCO DE LA REPÚBLICA. Indicadores Económicos. Bogotá. 2006.

• Bases para la formulación de políticas de empleo en el marco de la apertura


y modernización económica. Colombia. Ministerio de Trabajo, Higiene y
Previsión social. Bogotá. Ministerio e trabajo. 1992.

• BECKER, Gary. El Capital Humano. F.C.E. México. 1983.

• BECKER, Gary S. y Becker, Guity N. la economía cotidiana. ed. Planeta.


México. 2002. Pág. 162.
132

• BEETHOVEN Herrera, Et al. Economía para todos. Fescol. Bogotá. 1997.


Pág. 65.

• BID. EL PAPEL DE LAS REGULACIONES E INSTITUCIONES EN EL


DESEMPEÑO DE LOS MERCADOS LABORALES. Washington D.C. 2004.

• BOLETIN DEL OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO Y LA


SEGURIDAD SOCIAL No. 6. Ley 789 de 2002, Reforma Laboral
Colombiana. Universidad Externado de Colombia. Diciembre de 2003.
Bogotá.

• BONILLA, G. Salarios, Precios y Productividad: Una relación siempre


cambiante. Fescol. Bogotá. 1996.

• BONILLA, R. empleo y política sectorial, en: la falacia neoliberal. Críticas y


alternativas. Universidad Nacional. 2003.

• BRONSTEIN, Arturo. Pasado y presente de la legislación laboral en


América latina. O.I.T. San José. Junio 1998.

• CABALLERO, Gonzalo. Instituciones e historia económica: enfoques y


teorías institucionales. En: revista de economía institucional. Vol.6 Nº.10.
Bogotá. Junio 2004.

• CABRERA Galvis, Mauricio. Inversión y desempleo. Portafolio. Bogotá.


Marzo 6 de 2007.

• CAMACHO Enríquez, Guillermo. Derecho del trabajo. Tomo II, abc. Bogotá.
1997. Pág. 12.

• CARD y KRUEGER. Myth and Measurement: The New Economics of the


minimun Wage. Princeton. University Press. 1995.

• CARDENAS Mauricio, Gutiérrez Catalina. Determinantes del desempleo en


Colombia. Debates coyuntura social N. 9 mayo de 1998. Pág. 8-23
133

• CASE, Karl y Fair Ray C. fundamentos de economía. Prentice Hall,


hispanoamericana, 2ª ed. México. 1993. Págs.292 y ss.

• CASTAÑO G., Javier, MELO, G. Gloria, VIERA M. Marta Lucia. El papel


que juegan las empresas de servicios temporales en el mercado laboral.
Universidad de Antioquia. Facultad de ciencias económicas.

• CASTAINGTS, J. Hacia una antropología del pensamiento económico. En:


Revista comercio Exterior No. 47. México. 2000.

• CLEMENT, Norris y et al. Economía, enfoque América latina. Mc Graw Hill.


México. 1994. Pág. 256.

• CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. LEGIS. Bogotá.2005

• CORCHUELO, Alberto. Empleo y salarios en el sector público colombiano.


Boletín del Observatorio del mercado de trabajo y la seguridad social.
Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2003

• CORDOBA, Marcilla Gema. Racionalidad Legislativa. Centro de Estudios


Políticos Y Constitucionales. Madrid, 2005.

• CORONEL L., Jorge E. El desempleo en Colombia y su metodología de


calculo: ¿disimulo un grave problema?. Semestre de economía (Medellín)
Vol. 08, N 15, enero-junio de 2005. Pág. 136-150

• CORONEL López, Jorge. El desempleo en Colombia y su metodología de


cálculo: disimulo o un grave problema. Semestre Económico. Vol. 08,
No.15, enero-junio 2005. Medellín.

• DANE. Indicadores del mercado laboral, Bogotá. 2006.

• DANE. Encuesta Manufacturera. 1990-2000.

• DANE. Encuesta continua de hogares. 2005.

• D RUIZ, Oscar J. Lecciones de Hermenéutica Jurídica. Centro editorial


Universidad del Rosario, 2005.
134

• DURKHEIM, Emilio. Individualismo y los intelectuales. En: Political Studies,


vol. 17, 1898. p.14-30.

• Echeverri et al. Empleo y desempleo en Colombia en la recesión y después


de esta. En: Urrutia M. (Ed), Empleo y Economía. Banco de la República,
marzo de 2001.

• Empleo, desempleo y reforma laboral. Actualidad laboral y seguridad social


N. 94 Julio-agosto de 1999. Pág. 4-46

• Empleo: un desafío para Colombia. O.I.T. Bogotá. 1998.

• ESTEFANÍA, Joaquín. El poder en el mundo. ed. Plaza y Janes. España.


2000.

• FARNÉ, S. y Nupia, O.A. reforma laboral, empleo e ingreso de los


trabajadores temporales en Colombia. Coyuntura social. Nº 15. 1996. Pág.
104.

• FARNÉ, Stefano y Nupia, Oscar Andrés. Reforma laboral, empleo e


ingresos de los trabajadores temporales en Colombia. Coyuntura Social. Nº
5. Fedesarrollo. Bogotá. 1996.

• FARNÉ, Stefano. Políticas de mercado de trabajo en un país en crisis. El


caso de Colombia. Bogotá. Nov. 2002.

• FERNÁNDEZ Díaz, A. y et al. Política económica. Mc Graw Hill. Madrid. 3ª


ed. 1993. Pág. 120.

• FERRARI, Andrés. Por qué Keynes en el 2000. En: www.paginadigital.com.

• FISHER, Stanley, et al. Economía. Mc Graw Hill. Madrid. 2ª ed. 1995. Págs.
364 y ss.

• FONDO PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO Y PROTECCION AL


DESEMPLEADO (REGLAMENTACION). DECRETO NUMERO 827 DE
135

2003. MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL. REVISTA


LEGISLACIÓN. BOGOTA, 2003.

• Formación de Jóvenes Investigadores. El desempleo estructural y la tasa


natural de desempleo: algunas consideraciones teóricas y su estado actual
en Colombia. Lecturas de economía N. 52. Medellín, enero-junio 2000. Pág
90-112

• GAVIRIA G., Juan F. GOMEZ P; Francisco J. LOPEZ C. Hugo, Universidad


de Antioquia, Centro de Investigaciones económicas, 1971.

• GAVIRIA, Alejandro. Ley 789 de 2002 funcionó o no?. Documento CEDE.


No. 45. CEDE. Universidad de Los Andes. Bogotá. 2004.

• GIRALDO A., Oscar Gonzalo. La tasa de participación y tasa de


desempleo: el contexto macroeconómico laboral y estimación de un modelo
econométrico. Facultad de economía. Universidad de Antioquia. 1995.

• GÓMEZ L., María del Socorro y Hernández Rodríguez, Silvia C.


introducción a la economía: un enfoque aplicado. Mc Graw Hill. México.
1995, pág. 13 y ss.

• GONZALEZ, Jorge Iván. Macroeconomía y Bien-Estar. Universidad


Nacional de Colombia. Bogotá. 2005.

• GONZALEZ, Jorge Iván. La dicotomía micro-macro no es pertinente. En:


Revista de Economía Institucional. V.6, No. 11. Bogotá. 2004. p.73.

• GONZALEZ, J. y Bonilla, R. Panorama Laboral Colombiano. CID. Bogotá.


2006.

• GOYES M., Isabel; HIDALGO O. Mónica. Principios del derecho laboral:


Líneas jurisprudenciales. Centro de investigaciones y estudios socio
jurídico. Universidad de Nariño. San Juan de Pasto, Nariño, Colombia.
2006.

• GRAY, John. Falso Amanecer. Paídos. Barcelona. 2000.


136

• GUATAGUI, Juan y FAJARDO, L. La Corte Constitucional y la flexibilidad


del mercado laboral. En: Revista de Economía institucional, No. 3. Bogotá,
segundo semestre de 2000. p.80.

• GUATAGUI, Juan Carlos. La incidencia del contrato de trabajo en el


mercado laboral colombiano. Revista de economía de la Universidad del
Rosario (santa fe de Bogotá) Vol. 04. N. O2, Diciembre 2001. Pág 173-198.

• GUEVARA Fletcher, Diego Andrés. Globalización y mercado de trabajo en


Colombia: algunas consideraciones en el marco de la flexiblización laboral.
Bogotá. 2003.

• GUZMAN, Claudia. Crisis de los 80: La participación de la mujer en el


mercado laboral. Bogotá. 1993.

• HANNE Rima, Ingrid. Desarrollo del análisis económico. Irwin sedic.


España. 1995. Pág. 474.

• HENAO, Marta Luz y Parra A. Educación y mercados de trabajo. En:


Empleo un desafío para Colombia. Bogota. 1998.

• HERRERA, Beethoven. Economía para Todos. Fescol. Bogotá. 1997. p.65.

• HOBBES, T. Leviatán. Londres, Fontana. Cambridge University Press,


1991.

• HOLLIS, Martin. Filosofía de las Ciencias Sociales. Ariel. Barcelona. 1998.


p129.

• ISAZA Castro, Jairo Guillermo. Flexibilización laboral: un estado de sus


efectos en la distribución del ingreso y la pobreza para el caso Colombiano.
Universidad de la Salle. Bogotá. 2002.

• JIMÉNEZ Jiménez, J.A. “El mercado de trabajo en la escuela neoclásica y


su concepto de capital humano. Una implicación para el desarrollo”, en:
contribuciones a la economía. Junio 2007.
137

• JOHNSON, George. Empleo y desempleo en Colombia en la recesión y


después de esta. En: Urrutia M. (Ed), Empleo y Economía. Banco de la
República, marzo de 2001.

• KALMANOVITZ Salomón. Las instituciones Colombianas en el siglo XXI.


Alfaomega S.A. Colombia. 2001.

• KEYNES, J.M. teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. F.C.E.


Bogotá. 2000.

• KEYNES, J.M. Crítica de la economía clásica. F.C.E. México. 1985.

• KRUGMAN, P. Economía Internacional: la teoría y la política. F.C.E.


Mexico. 2000.

• LAGOS, R. que se entiende por flexibilidad del mercado de trabajo. Revista


de la Cepal. Nº54. 1994.

• LAFRANCESCO, Giovanni. El desarrollo de las funciones y competencias


cognitivas básicas. En: Revista del magisterio, No. 1. Bogotá. 2000.

• LANDER, Edgardo. Conocimiento para qué, conocimiento para quién. En:


Revista venezolana de Econ y Ciencias Sociales, 2000, vol. 6 No. 2 (mayo-
agosto), pp. 53-72.

• LEAL, Claudia. La aceptación de la teoría marginalista: sus raíces en la


ideología moderna en: cuadernos de economía. Universidad Nacional de
Colombia. V. XIV. Número 23. Bogotá. 1995. Págs. 73 y ss.

• LOPEZ C., Hugo. Educación y mercado laboral, políticas locales y


Nacionales de empleo y capacitación. Cámara de Comercio de Medellín,
1997.

• LÓPEZ C., Hugo. El comportamiento de la oferta laboral y la tasa de


desempleo. Indeterminación teórica e incertidumbre empírica. Lecturas de
economía N. 16 enero- abril de 1985. Pág. 43-61.
138

• LÓPEZ, Hugo. Perspectivas futuras del crecimiento y el empleo. D.N.P. y


fundación social. Bogotá. 1998.

• LÓPEZ, Hugo. Empleos formales e informales, asalariados e


independientes… En: Revista Cámara de Comercio de Bogotá. No. 98.
1996.

• LÓPEZ, Hugo. Coyuntura laboral del tercer trimestre de 1997. Indicadores


del mercado laboral. Sena. 1998.

• LORA Eduardo. El desempleo: ¿qué hacer?. Alfaomega S.A. Colombia.


2001

• LORA T. Eduardo y Henao, Martha. Efectos económicos y sociales de la


legislación laboral. Coyuntura social. N 13 Noviembre de 1995. Pág. 47-68.

• LORA T. Limitaciones institucionales de la política económica en Colombia.


Desarrollo y sociedad (santa fe de Bogotá) N. 23, Marzo de 1989.

• LORA, E. y VIAL, juaquin. Análisis de coyuntura económica.Tm. editores.


Bogota. 1999.

• MARCH, James y OLSEN, Johan. El redescubrimiento de la s instituciones.


La base organizativa de la política. F.C.E. México. 1997. p.11

• MARQUEZ E., Carlos Pablo. Anotaciones sobre análisis económico del


derecho. Vol.1. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. 2005.

• MARTINEZ, Juan M. La crisis del estado de bienestar. En:


www.wikipedia.com.

• MC CONNELL, Campbell y Brue Stanles. Economía laboral


contemporánea. 4ª ed. Ed. Mc Graw Hill. Madrid. 1997.

• MCCONNELL, Campbell R. y Brue, Stanley L. economía. Mc Graw Hill. 10ª


ed. Colombia. 1997.
139

• MEDICIÓN DEL TRABAJO DECENTE. Revista Internacional del Trabajo.


Vol. 122, No.2, 2003. Ginebra.

• MENDÉZ, José Silvestre. Fundamentos de economía. México. Mc Graw


Hill. 1990. Págs. 105 y ss.

• MESA SOBRE EMPLEO. Propuesta s para una política estratégica de


empleo en Colombia. Bogotá. Marzo del 2000.

• Ministerio del trabajo y la seguridad social. Lecturas sobre el empleo. Tomo


I. Colección biblioteca Senalde. Volumen 12. Imprenta nacional de
Colombia. 1986.

• MONROY B, Pedro. Diagnostico y algunas soluciones propuestas al


desempleo. Indicadores del mercado laboral. Santa fe de Bogotá, Sena,
1998. Pág. 49-70.

• MORIN, Marie-Laure. El derecho al trabajo ante los nuevos modos de


organización de la empresa. Revista Internacional del Trabajo. Vol. 124,
No.1, 2005. Ginebra.

• NEWMAN, Meter. Teoría del Cambio. Eudeba. Argentina. 1978. p.10-17.

• NUÑEZ M, Jairo A. BERNAL S, Raquel. El desempleo en Colombia: tasa


natural, desempleo cíclico y estructural y la duración del desempleo, 1976-
1998. Pág. 9-62.

• NUÑEZ, Jairo y Bonilla, Juan D. quienes se perjudican con el salario


mínimo en Colombia. En: coyuntura social. Fedesarrollo. Bogotá.2000.

• NUÑEZ, Jairo y Sánchez Fabio. Educación y salarios relativos en


Colombia:1976-1995. Determinantes, evolución e implicaciones para la
distribución del ingreso. En: Archivos de macroeconomía. No. 74. Bogotá.
1998.

• OCAMPO, José. Introducción a la macroeconomía colombiana.


Fedesarrollo y Tercer Mundo. Bogotá. 1998.
140

• OCAMPO, José A., Sánchez, Fabio y Tovar, Camilo E. mercado laboral y


distribución del ingreso en Colombia. Revista de la Cepal. Nº 72. Santiago
de Chile. 1998.

• PALACIOS, Diego. Reforma laboral. Ministerio de la Proteccion Social.


Medellín, abril de 2005.

• PALADINO Samanta, VIVARELLI, Marco. Coeficiente de empleo del


crecimiento económico de los países del G-7. Revista Internacional del
Trabajo. Vol. 116 No 2 de 997. Pág. 207-231.

• PEREIRA, Humberto. Políticas de empleo en América Latina los casos de


Venezuela, Colombia, Ecuador y Centro América, 1 edición. Siglo XXI,
Bogotá 1977.

• POLANYI, karl. La Gran Transformación. Editorial Universitaria. Buenos


aires. 1944. p140.

• POSADA de la Peña, Francisco. Libertad para trabajar. Ley 50 de 1990 y la


política laboral. Filosofía, historia y comentarios. Tercer mundo editores,
Colombia, 1995.

• PREALC. Empleo y equidad: desafío de los 90. [Documento de trabajo, Nº


354]. Santiago de Chile. O.I.T. 1990.

• Propuesta para una política estratégica de empleo en Colombia. Mesa


sobre el empleo; Santa fe de Bogotá: viva la ciudadanía. 2000.

• PULECIO, Jorge & otros. Economía para todos. Fescol. Bogotá. 1995. Pág.
161-193.

• RAMIREZ R, Manuel A. y Guevara F. Diego A. mercado de trabajo,


subempleo, informalidad y precarización del empleo: los efectos de la
globalización. Economía y desarrollo. Vol. 5. Nº 1. Bogotá. Marzo 2006.

• REYES Posada, Alvaro. El impacto de las regulaciones sobre el mercado


de trabajo: El caso colombiano. Bogotá. 1991.
141

• REYES Posada, Alvaro. “Algunos lineamientos para el análisis de la


reforma laboral” en: Misión Social. PNUD y DNP. 2000.

• RIBERO, Rocio y García Carmen. Estadísticas descriptivas del mercado


laboral masculino y femenino en Colombia. 1976 – 1995. D.N.P. archivo de
macroeconomía Nº 49.1996.

• RIBERO; Rocío y Meza C. Ingresos Laborales en Colombia: 1976-1995.


En: archivos de macroeconomía. D.N.P, No. 62. Bogotá. 1997.

• RICARDO, David. Elementos de economía política y tributación. F.C.E.


México. 2000.

• RIVAS, Leone. El neoinstitucionalismo y la revalorización de las


instituciones. En: Revista Reflexión Política. IEP-UNAB. México. Vol. 5. No.
9. 2003.

• RIVERA, Blanca. Actualidad laboral y seguridad social. N 100, Julio-agosto


de 2000. Pág. 20-31

• ROBINSON, Joan. Contribuciones a la teoría económica moderna. México.


Siglo XXI. 1979.

• ROEMER, Andrés. Introducción al análisis económico del derecho. ITAM-


F.C.E y Sociedad Mexicana de Geografía y estadística. México. 1994.

• SACHS, I. Desarrollo y Trabajo para todos. Revista Internacional del


Trabajo. Vol. 123, No. 1 y 2, 2004. Ginebra.

• SACHS y LARRAIN. Macroeconomía en la economía global. F.C.E. México.


2000. p.88.

• SÁNCHEZ, F. y Nuñez J. Educación y salarios relativos en Colombia, 1976-


1995. Bogotá. 1998

• SANTOS, Antonio et al. Paro, Exclusión y políticas de Empleo. Aspectos


sociológicos. Ed. Tirant lo blanch. Valencia. 2004.
142

• SAMUELSON, Paul y Nordhaus, William. Madrid. Mc Graw Hill. 1999. pág.


218.

• SANTA MARIA S, Mauricio. ROJAS D. Norberto. Elementos para mejorar la


adaptabilidad del mercado laboral en Colombia. Archivos de
macroeconomía (santa fe de Bogotá) N. 154, Agosto de 2001. Pág. 1-16

• SANTAMARIA, Mauricio y Rojas, Norberto. Elementos para mejorar la


adaptabilidad del mercado laboral colombiano. Archivos de economía.
D.N.P. Bogotá. 2001.

• SARMIENTO A., Libardo. Economía Política de la Reforma Laboral. Revista


Foro. No. 47. mayo-2003. Bogotá.

• Se buscan buenos empleos. Los mercados laborales en América latina.


Banco Interamericano de desarrollo, informe de progreso económico y
social. 2004. Capitulo VII. El papel de las regulaciones e instituciones en el
desempeño de los mercados laborales.

• SEN, Amartya. Desigualdad y desempleo en la Europa contemporánea. En:


revista internacional de trabajo. Vol. 116. 1997. Nº. 2 O.I.T.1997.

• SERVAIS, J-M. Política de trabajo decente y mundialización. Reflexiones


sobre un planteamiento jurídico renovado. Revista Internacional del
Trabajo. V. 123, No. 1y 2, 2004.Ginebra.

• SOLOW, Robert M. el mercado de trabajo como institución social, ed.


Alianza editorial. Madrid. 1992.

• TENJO Galarza, Jaime. Rivero, Rocío. Participación, desempleo y


mercados laborales en Colombia. Archivos de macroeconomía (santa fe de
Bogotá) N. 81, abril de 1998.

• TOKMAN, V Y Klein, E. la estratificación social bajo tensión en la era de la


globalización. En: Revista de la Cepal. 2002.
143

• UNICEF Colombia. La política laboral: de la flexibilización a la exclusión


social. Observatorio de coyuntura Socioeconómica. Nº 11. Universidad
Nacional, Bogotá. 2001.

• URRUTIA, Montoya Miguel. Empleo y Economía. Banco de la República.


Bogotá. 2001.

• VANDER Hoeven, Rolph. Labor markets and income inequality. Working


papers. Nº 209. UNV. Helsinky. Filadelfia. 2000.

• WELLER, Jurgen. Los retos de la institucionalidad laboral en el marco de la


transformación de la modalidad de desarrollo en América Latina. CEPAL.
Washington, D.C. 1998.

• WYNN, R. y HOLDEN K. Introducción al Análisis Econométrico aplicado.


Ariel. Barcelona. 1978.

• WISSKIRCHEN, Alfred. El sistema normativo de la O.I.T. Cuestiones


Jurídicas y Experiencias. Revista Internacional del Trabajo. Vol.124, No.3.
2005. Ginebra.

• www.dane.gov.co

• www.Iadb.org/ res/ ipes.

• www.redmin.com

• www.minhacienda.gov.co

• www.minproteccionsocial.gov.co

• www.oit.org
• ZERDA Sarmiento, Alvaro. Efectos de la legislación laboral Colombiana
sobre algunos aspectos del empleo. O.I.T. Lima. 2003.

• ZERDA, Alvaro. Etal. Economía para todos. Fescol. Bogotá. 1997. Pág.
172.
144

• ZWIEDINECK, Sudenhorst, citado por Paulsen Andreas. Teoría general de


la economía. Tomo I. México. UTEHA, 1972 (1ª reimpresión). Pág. 134.
TABLA DE CUADROS

¾ Cuadro Nº 1. Evolución de la tasa de desempleo en Colombia 1982-

2004…………………………………………………………………………….…pág. 8.

¾ Cuadro Nº 2. ¿Por qué fluctúa la demanda de trabajo?...............................pág. 43.

¾ Cuadro Nº 3. ¿Cómo explican el funcionamiento del mercado de trabajo la escuela

clásica y neoclásica?.....................................................................................pág. 44.

¾ Cuadro Nº 4. Análisis gráfico de la determinación del nivel de desempleo en la

teoría keynesiana………………………………………………………...............pág.52.

¾ Cuadro Nº 5. Características y teorías del Neoinstitucionalismo…………….pág.61.

¾ Cuadro Nº 7. Cambio institucional y desempeño económico..................pág. 64.

¾ Cuadro Nº 8. Implicaciones de lo que puede ocurrir cuando los individuos asumen

o no asumen la cultura de la legalidad y los costos implicados de dicha

conducta…………………………………………………………........................pág.63..

¾ Cuadro Nº 9. Desempleo estructural causado por rigidez de salarios...pág. 81.

¾ Cuadro Nº 10. Dinámicas e interacciones…………………………………….pág.103.

¾ Cuadro Nº 11. Colombia: factor prestacional sobre la nómina a cargo de las

empresas, como porcentaje del salario…………………………………….…pág. 110.

¾ Cuadro Nº 12. Comparación internacional – costos laborales 1997…….…pág. 111.


146

NOTAS DE PIE DE PÁGINA

1
RODRIGUEZ C. Gregorio. Curso de derecho procesal laboral. 10 ª edición. Librería Profesional. Universidad Católica y
Libre.
2
La justicia es para algunos autores una característica importantísima en el mercado de trabajo y en todas las instituciones
que lo regulan, siendo el derecho laboral , la rama jurídica que comprende sus instituciones retoma de igual manera a esta
como la finalidad de todas la normatividad, “..tal finalidad propia, la señala el mismo tratadista DE LA CUEVA y la hace
consistir en alcanzar la igualdad entre trabajo y capital como elementos de la producción, dándoles el mismo rango y
dignidad “.CAMARGO Guillermo H. derecho del trabajo. Tomo II. Editorial ABC. Bogota 1973. Pág. 10
3
“La tendencia educativa de finales de siglo XX y de inicios de este siglo XXI, es cualificar los desempeños y desarrollar las
competencias cognitivas básicas, en especial de los educandos de los países latinoamericanos, como una estrategia de
formación humana para la eficiencia, al eficacia, la efectividad y la pertinencia”. LAFRANCESCO V. Giovanni M. Revista del
Magisterio Nº 1. el desarrollo de las funciones y competencias cognitivas básicas. Una preocupación en América Latina.
Pág. 32.
4
“la revolución educativa ha tenido dos efectos sobre la capacidad laboral de la población. El primero fue haber moderado
por tiempo la tasa de crecimiento de la oferta laboral, es decir, el crecimiento de la población trabajadora o efectivamente
dispuesta a trabajar. El segundo fue, un cambio, un efecto permanente de gran importancia. El nivel medio de educación y
por consiguiente, la productividad de la fuerza laboral registraron un aumento muy significativo. Así, mientras en 1951 el
42% de la oferta laboral no tenía ninguna educación, en 1978 ese porcentaje había caído al 16%. En su lugar, la proporción
con educación media pasó del 7 al 24 % en esos mismos años” introducción a la macroeconomía Colombiana Pág. 37.
5
Seminario de la Organización Internacional del Trabajo en honor a Victor E Tokman. Políticas de empleo en Chile y
América Latina. Organización Internacional del Trabajo Primera edición 2003. Pág. 28.
6
“Las normas intencionales del trabajo han sido clasificadas en tres categorías: “.El primer grupo esta compuesto por los
derechos fundamentales en el trabajo, el segundo lo forman las disposiciones más técnicas de las normas del trabajo y la
seguridad social, y el tercero abarca las normas de carácter programático, en las que se suele destacar la función de las
asociaciones patronales, de los sindicatos e incluso de otras organizaciones.”SERVAIS, Jean –Michel. Política de trabajo
decente y Mundialización. Reflexiones sobre un planteamiento jurídico renovado.
7
La noción de equilibrio ya había sido abordado por otros economistas como Quesnay, Cournot y Von Thunen, aunque fue
finalmente León Walras el que dio mayor claridad y precisión a la visión del equilibrio general
8
. “, las formulaciones clásica y neoclásica del mercado de trabajo conciben éste en términos de sacrificio o desutilidad, de
modo que el salario no es otra cosa que el precio al que vale la pena abandonar el ocio. Esto no es sólo en la teoría. En el
mundo real, la mayor parte de los empleos pueden llevar a millones de individuos a juzgar sus propias vidas como algo
carente de sentido. ” Propuestas para una política estratégica de empleo en Colombia. P. 8
9
Case et all, 1992.
10
Es el ingreso adicional que captaría una empresa si contratara una unidad adicional de trabajo y debe ser igual al
producto material marginal del trabajo.
11
“1. A principios del siglo XIX, Ricardo formula la ley de Say en los siguientes términos. “Nadie produce con otro fin que el
de consumir o vender, y vende con la exclusiva intención de comprar otra mercancía….Al producir, por lo tanto, uno se
convierte necesariamente en consumidor de sus propios bienes, o en comprador y consumidor de los bienes de otra
persona…Las producciones son siempre compradas por producciones, o por servicios..” Critica de la economía clásica. P
34.
12
Economía para todos. P. 66.
13
“Desde los tiempos de Say y Ricardo, los economistas clásicos han enseñado que la oferta crea su propia demanda-
queriendo, de alguna manera, decir con esto, aunque sin precisarlo claramente, que el total de los costes de producción
debe, a nivel global, gastarse necesariamente, de manera directa o indirecta, en comprar los bienes producidos.” Ayala. P.
87
14
Ripoll, 1997. En economía para todos.
15
Metáfora utilizada por Adam smith, para hacer referencia a la no intervención del estado en la economía.
16
Jorge Iván Gonzalez,2004
17
Robert Solow, economista profesor del Massachussets Institute of Technology (MIT) que obtuvo el Premio Nobel de
Economía en 1987, propuso un modelo para determinar el crecimiento económico a partir de una función de producción en
la que el cambio tecnológico o "factor residual" es el que más influye en dicho crecimiento.
18
Jímenez, 2007
19
idem
20
Los aspectos de contexto de la teoría keynesiana se describen en el capítulo tercero.
21
Jorge Iván Gonzalez. La dicotomía Micro-Macro no es pertinente, Bogotá, 2004.
22
Hahne, 1995.
23
Hahne, 1995, p.503.
147

24
La macroeconomía es el estudio de los principales agregados económicos como la producción, el consumo, la inversión,
el empleo, el nivel general de precios y otros, que determinan el funcionamiento global de cualquier economía. El punto de
partida para entender la macroeconomía es la comprensión :de que nada de lo que se produce aparece por arte de magia
en los mercados economía no es más que un gran flujo circular de recursos, productos y dinero, en el que los primeros se
transforman en los segundos a través de la aplicación del trabajo que día tras día realizan los seres humanos en el seno de
unas relaciones sociales particulares, a través de la tecnología, las máquinas capital físico) y un sinnúmero de
instrumentos.” Raffo L. Leonardo. UNIVERSIDAD DEL VALLE .FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS,
Departamento de Economía. Universidad del Valle.htm
25
“pero sobre todo el individualismo, si puede ser desembarazado de sus faltas y excesos, es la salvaguardia de la libertad
personal, en el sentido de que él la expande, más que cualquier otro sistema, el campo abierto de la selección personal”
Keynes citado en: Hacia una antropología simbólica del pensamiento económico. Juan Castaingts Teiller. . 64
26
“en tanto que el hombre medio o incluso una fracción notable de la comunidad sea fuertemente dada a la pasión del lucro,
la sensatez y la prudencia conducirán sin duda a los hombres de estado a autorizar la practica de este juego bajo ciertas
reglas y bajo ciertos limites.” Keynes citado en: Hacia una antropología simbólica del pensamiento económico. AINGTS
Teiller Y, Juan C. Comercio Exterior. P 64.
27
“Keynes- dice el economista norteamericano Paul M Sweezy (science & society, octubre de 1964)-reformo “la teoría
económica neoclásica, poniéndola de nuevo en contacto con la realidad de la que se había ido apartando progresivamente
desde mediados del siglo XIX” critica de la economía clásica. Los grandes pensadores. Sarpe. 1983. P. 12.
28
Este tipo de desempleo, tiene como antecedentes en la obra de Keynes la obra del profesor Pigou y Robertson.
29
“..,para Keynes no existe un mercado laboral en el sentido estricto del termino. Keynes no se preocupo por explicar la
oferta laboral; su problema era explicar por qué una gran masa de trabajadores que deseaban trabajar al salario real
vigente no lograban encontrar empleo.” LORA Eduardo & VIAL Joaquín. Análisis de coyuntura económica. P. 112
30
“3) El volumen de trabajo N que los empresarios deciden emplear depende de la suma (D) de dos cantidades, D (sub 1),
la suma que la comunidad espera que gaste e consumo, y D (sub 2), la suma que espera que dedique a la inversa. D es lo
que antes hemos denominado demanda efectiva.” KEYNES. Critica de la economía clásica. Editorial Sarpe. Madrid. 1983.
P. 75
31
Afirmaba Keynes, que en el largo plazo estaremos muertos.
32
Donde C= consumo, G=gasto del gobierno, I= inversión más exportaciones menos importaciones.
33
Economía para todos. P. 67
34
En relación a la afirmación de que no es deseable para los empresarios, Keynes en su desarrollo teórico posterior a su
obra de 1936, observo que el desempleo si tiene efectos positivos para los empresarios, ya que genera una sobreoferta de
mano de obra, que hará que el precio de esta tienda a la baja.
35
Keynes. La critica de la economía clásica. P. 27.
36
En la evolución del pensamiento de Keynes las ideas expresadas en la teoría general representan un desplazamiento
desde la estabilización de los precios como objetivo de la política pública, a la estabilización de la renta y del empleo a altos
niveles.” WWW. REDMIN.COM. Keynes y la teoría del multiplicador Resúmenes de Libros / Martes 08 de Noviembre del
año 2005 / 8:38 Horas. Red Interactiva de Estudiantes
37
Asumen la posición neoclásica.
38
Propuestas para una polito. P. 22
39
Keynes. P 51.
40
Keynes. P 54.
41
“Keynes supone que los salarios (nominales) son rígidos a la baja.” LERNER. A P ¿Por qué LA TEORIA DE LOS
SALARIOS KEYNESIANA ES CORRECTA?. Keynes, critica.. P 152
42
KEYNES Jhon M. Critica de la economía clásica.
43
“El análisis teórico convencional invierte la casuística de manera tan sagaz como infundamentada: no es el salario lo que
define el beneficio, sino que mantener alto este último requiere controlar el salario”. (Torres, 1999)” SANTOS Antonio &
otros. Paro exclusión y políticas de empleo. Capitulo III El amplio campo de las explicaciones y las causas del paro desde
las ciencias sociales: aspectos teóricos. P. 88.
44
Comercio exterior. Hacia una antropología simbólica del pensamiento económico. Juan Castaingts Teiller. P. 64
45
FERRARI, Andres. por qué Keynes en el 2000. La confrontación original. 1999-2006..www.paginadigital.com.
46
“El salario real esta determinado por el poder de compra, descontando al salario nominal el cambio en el nivel de precios,
pero los sindicatos no controlan dicho nivel general de precios, por lo cual no pueden controlar el salario real” eco para
todos. P. 65
47
KEYNES. Critica de la economía clásica. Editorial Sarpe. Madrid. 1983. P. 51.
48
El paro es el nombre con el cuál en la literatura económica se conoce el desempleo, esta categoría es más
frecuentemente usada por tratadistas de los países de la OCDE
49
“El ilustre económista inglés no se refirió de manera explicita al paro estructural, pero lo incluía en el paro involuntario, lo
mismo que hacía con el paro cíclico.”FERNANDEZ Díaz & otros. Política económica. P 123.
50
KEYNES. Critica de la economía clásica. Editorial Sarpe. Madrid. 1983. P. 61
148

51
para el marxismo: “como cualquier otra mercancía, el valor de la mercancía fuerza de trabajo esta determinado por el
tiempo de trabajo abstracto socialmente necesario para su producción en las condiciones existente. como la fuerza de
trabajo es una cualidad de los seres vivientes, su producción implica su mantenimiento y reproducción continuos, por tanto
implica una cierta cantidad de mercancía como medios de subsistencia, suficiente no solo para mantener a los trabajadores
en su estado normal como trabajadores, sino para sostener a sus familias a fin de que, como clase, continúen
perpetuándose a si mismas”. PULECIO & Otros. Economía para todos. Fescol. Bogota, 1995. P. 167.
52
AYALA. P. 134.
53
“Para Keynes, la acción del gobierno es necesaria, no solo ni principalmente para corregir los resultados distributivos
indeseados, sino también y sobre todo para mantener la demanda efectiva total, y por tanto, el pleno empleo y la plena
producción.”Streeten P, Paul. Keynes y la tradición clásica. Revista economía institucional. Vol. 5, N10. Bogota dez. 2003
54
“Pero sobre todo el individualismo, si puede ser desembarazado de sus faltas y excesos, es la salvaguarda de la libertad
personal, en el sentido de que él expande, más que cualquier otros sistema, el campo abierto de la selección personal.”
Comercio exterior. P. 64.
55
“List y Keynes sostenían que las fuerzas productivas se estancarían a menos de que fueran liberadas por la acción
estatal. Ambos veían en el Estado no a una agencia cuya actividad esta limitada a formas indeseadas del consumo y
redistribución sino consumo y redistribución sino como un poderoso estimulo para la producción. También pensaban que,
una vez se liberaban las fuerzas productivas, el sistema liberal funcionaria bien.”STREETEN P. Paul. Keynes y la tradición
clásica. Revista de economía institucional. Vol. 5. N 9, Bogota dez. 2003.
56
Keynes , P. 59.
57
Ayala P. 248
58
WWW. REDMIN.COM. Keynes y la teoría del multiplicador Resúmenes de Libros / Martes 08 de Noviembre del año 2005
/ 8:38 Horas. Red Interactiva de Estudiantes
59
El análisis de la teoría Keynesiana no solo es aplicable, con respecto a las inversiones en el exterior, los flujos de
capitales producen efectos adversos en las economías nacionales, al respecto ESTEFANIA cita a el primer ministro de
Malaisia, Mahatir Mohamad (1997) “En todos estos países hemos estado trabajando durante treinta y cuatro años tratando
de levantar nuestras economías. Y ahora viene un tipo que dispone de miles de millones de dólares [se refiere a Soros] y en
un par de semanas deshace todo nuestro trabajo.”ESTEFANIA Joaquín. el poder en el mundo. 1ª edición. Plaza & Janes
Editores, S.A. España, 2000.
60
Ibidem.
61
Teoría General, pág. 9.
62
Gonzalo Caballero, Instituciones e Historia Económica, Revista de Economía Institucional, Bogotá, 2004.
63
Caballero,2004.
64
Por escuela Institucionalista se ha definido un amplio grupo de teorías en cada una de las ciencias sociales cuyo objeto
de estudio son las instituciones y se avizora el Neoinstitucionalismo como respuesta al institucionalismo tradicional, que
plantea criticas a otras escuelas especialmente a los neoclásicos. existen además nuevas versiones del
Neoinstitucionalismo “Halla y Taylor proponen cuatro subdivisiones: el nuevo institucionalismo en la historia comparada, el
nuevo institucionalismo racionalista, el nuevo institucionalismo económico y el nuevo institucionalismo sociológico.
Scout utiliza una clasificación diseñada a partir de los diferentes mecanismos por medio de los cuales las instituciones
influyen sobre la conducta de los individuos (Scout, 1995). En esta clasificación, el nuevo institucionalismo se divide en tres
corrientes: regulativo, normativo y cognitivo” en esta clasificación dicen los autores a citarse que el regulativo corresponde
al económico. MARCH & OLSEN. el redescubrimiento de las instituciones. P. 17.
65
“el neoinstitucionalismo, a nuestro entender, conformaría la expresión más directa la ruptura transdisciplinar tradicional
entre la economía, la sociología, la historia y la ciencia política en una visión o enfoque netamente “trasdisciplinario” que en
estos últimos años esta produciendo riquísimos aportes para el debate y la producción de investigaciones de diversa índole”
Revista Reflexión política del Instituto de estudios políticos de la UNAB. Volumen 5 Nro 9. Junio de 2003. el
neoinstitucionalismo y la revalorización de las instituciones. P. 37
66
Algunos autores reconocen que si bien el institucionalismo fue más desarrollado en la ciencia política, el nuevo
institucionalismo en palabras de Smith (1988) citado por Godin “…no es uno sino muchos”, actualmente otros autores han
desarrollado diversas corrientes de neoinstitucionalismo desde las diferentes disciplinas, al respecto RIVAS Leone, José
Antonio sostiene: “…, el relanzamiento de los estudios de las instituciones por parte del moderno neoinstitucionalismo no
es privativo de la ciencia política: otras disciplinas muy cercanas, a parte de mostrar su interés, han hecho su contribución,
entre ellas el derecho, la economía y la sociología; principalmente”. Revista Reflexión política del Instituto de estudios
políticos de la UNAB. Volumen 5 Nro 9. Junio de 2003. el neoinstitucionalismo y la revalorización de las instituciones. P. 37
67
“estos tres autores conforman lo que podríamos denominar el “núcleo duro” del neoinstitucionalismo, abordan temas
vinculados a la organización y operación de la empresa, la división entre empresas y mercados; la formación de sistemas
de mercados; incluyendo los costos de transacción como un aspecto relevante; el papel de los procesos políticos; las
estructuras de poder y los mecanismos de decisión” AYALA P. 39
68
AYALA. P. 38
69
Rivas Leone citando a NORTH, el cuál define las instituciones como “… son las reglas de juego en una sociedad o, más
formalmente, son las limitaciones ideadas por el hombre que dan forma a la interacción humana”(North, 1993, p.13). las
instituciones conforman no solo la base de cualquier sistema político sino, además, es “innegable que afectan el
desempeño de la economía (…) reducen la incertidumbre por el hecho de que proporcionan una estructura a la vida diaria.
149

Constituyen una guía para la interacción humana” (North, 1993, .14).” Revista Reflexión política del Instituto de estudios
políticos de la UNAB. Volumen 5 Nro. 9. Junio de 2003. el neoinstitucionalismo y la revalorización de las instituciones. P. 37
70
“El neoinstitucionalismo que goza de más prestigio intelectual reconoce que la economía neoclásica provee de
instrumentos de análisis poderoso a otros enfoques económicos, pero también señala que los enfoques convencionales han
dejado de lado el importante papel que desempeñan las instituciones, y los temas relacionados con ellas, en la operación
de la economía”. AYALA. P. 39
71
en el acápite de la Escuela Neoclásica podemos observar un diagrama comparativo entre dicha escuela y el
Neoinstitucionalismo .
72
Revista de la CEPAL 2002 Nro. 76. el papel de las instituciones en contextos locales. KIRSTEN Appendini, Monique N.
73
“las organizaciones e instituciones son raramente privadas o publicas y muchas instituciones exitosas son una mezcla de
instituciones de “tendencia privada” y de “tendencia publica” que desafía clasificaciones en una dicotomía estéril (costrom,
1995. p.14” Revista de la CEPAL 2002 Nro 76. el papel de las instituciones en contextos locales. KIRSTEIN Appendin9i,
Monique Nuijten. P. 75
74
“Durante los años cincuenta, la teoría de las organizaciones sufre transformaciones fundamentales. El paradigma
racional, que dominaban hasta entonces la disciplina, es cuestionado por el trabajo de Herbert Simon (Simon, 1955, 1957,
1976). Simon argumenta que los seres humanos no optimizan sus decisiones organizacionales, debido fundamentalmente
a dos razones: primero, su capacidad cognitiva es limitada, por lo que no son capaces de captar y procesar toda la
información adecuada al problema que enfrentan;..” MARCH G. James & OLSEN P. Johan. El redescubrimiento de las
instituciones. La base organizativa de la política. Fondo de la cultura económica. México. 1997. P. 11
75
“las elecciones económicas de los individuos dependerán, en buena medida, de la información disponible en áreas como
el sistema legal, el marco regulatorio, los contratos, las peculiaridades de cada mercado, las tecnologías disponibles, entre
otros aspectos importantes.” Ayala. P 137
76
Ayala, refiriéndose a la economía de la información cita a Coase, en su texto la naturaleza de la empresa: “R. Coase, por
ejemplo, escribió que la teoría económica debía acercarse más al estudio de los problemas de información para alcanzar
una más adecuada interpretación de la realidad”. Ayala P. 135,
77
Significa según los griegos, entramado dialéctico.
78
SOLOW P. 23
79
SOLOW p 29
80
SOLOW P. 36
81
“las instituciones sociales definen las normas de comportamiento aceptables e inaceptables en escenarios importantes
como los mercados laborales” SOLOW P. 41
82
SOLOW. P 40.
83
CARD y KRUEGER, El papel de las regulaciones e instituciones en el desempeño de los mercados laborales P. 246
84
“los vendedores y compradores de trabajo no tendrían por qué consentir situaciones percibidas como injustas sólo
porque exista un ligero exceso de oferta o demanda.” P. 40
85
P. 41
86
“Algunos economistas ya hayan propuesto modelos plausibles del mercado de trabajo capaces de tener en cuenta, de
forma lógica, la existencia y la persistencia del verdadero desempleo. De entre ellos, no es ninguna sorpresa que los más
interesantes sean los que se basan en una visión algo más sofisticada del mercado de trabajo como institución social” P. 48
87
“Puesto que el salario entra en escena jugando el doble papel de factor de producción y costo simple, no puede utilizarse
únicamente para equilibrar la oferta y la demanda de forma eficiente como se hace normalmente. No puede cumplir las dos
funciones a la perfección. Es precisamente el carácter de institución social que posee el mercado de trabajo el que le hace
generar un nivel de empleo ineficientemente bajo.” P. 50
88
“el aporte del NE es la extensión del modelo neoclásico hacia el análisis del intercambio y las elecciones económicas en
contextos institucionales, en los cuales se dan conflictos distributivos y existen instituciones no mercantiles para encarar
problemas de externalidades, bienes públicos y otras fallas del mercado.” AYALA. P 92
89
Ayala. P. 94
90
“La economía neoinstitucionalista y evolucionista se ha preocupado explícitamente por analizar e identificar las variables y
procesos que intervienen en el diseño y administración de las instituciones jurídicas que tiene importancia decisiva en la
economía. Estas escuelas económicas han introducido con mayor detalle el análisis económico de las leyes que la
economía neoclásica había desestimado.” AYALA P.329
91
AYALA P. 314.
92
En efecto, desde esta perspectiva el sistema legal no es una estructura independiente del sistema económico, al
contrario, las leyes existen y las fija la economía, pero al mismo tiempo la economía no puede existir sin leyes.” AYALA 329
93
Si “..,los derechos no están especificados jurídicamente y no existe un poder judicial que obligue su cumplimiento. En este
caso, los derechos no son predecibles, la coordinación económica es inviable o costosa y los beneficios de la cooperación
son precarios o nulos.” AYALA P. 345
150

94
“Un sistema legal ineficiente, parcial e injusto no solo desalentara el intercambio entre los agentes, sino que además
fomentará la incertidumbre y la inseguridad, elevando significativamente los costos de transacción.” P. 346
95
La teoría evolucionista es un enfoque de la teoría de las instituciones cuyo carácter dominante es el estudio de las
instituciones desde el paradigma de la selección natural “la economía evolucionista supone que las instituciones se
seleccionan y mantienen porque la competencia en el mercado y entre las mismas instituciones conducirá a la
sobrevivencia de las instituciones más eficientes”. AYALA Pág. 59; otros autores representativos de este enfoque son
Nelson y Winter (1982) “..,señalan que las instituciones son un resultado de variaciones aleatorias, selección y retención de
las instituciones, más que de la búsqueda individual.” Ayala P. 60
96
97
“El papel del Estado consiste en guiar, seleccionar y canalizar la demanda y necesidad de leyes.” AYALA 329
98
El poder (político y económico) se encuentran legalmente constituido. El poder legal del Estado para legislar y hacer
cumplir las leyes es uno de los poderes más relevantes en la construcción de la sociedad y la economía, pero también en
su gobierno. Poder e ideología están revestidos de un marco legal, pero sin poder estatal el sistema simplemente no
existiría y su mantenimiento seria inviable.” AYALA P. 332

99
“Sin la existencia de un sistema legal bien establecido y definido, los derechos de propiedad simplemente no existirían
como institución.” AYALA P. 344
100
“La existencia de un sistema legal no garantiza per se la realización del intercambio. Para ello se precisa la existencia de
un poder coercitivo que garantice el cumplimiento de las instituciones. En algunos casos existe un sistema legal de jure,
desarrollado y moderno, pero que no se aplica de facto, estos sistemas legales son ineficientes y no favorecen un clima de
coordinación económica entre los agentes.” AYALA P. 335

102
AYALA P. 316
103
Al respecto BRONSTEIN A. S. plantea que el estado tiene cuatro canales a través de los cuales el Estado participa de
forma autónoma y heterónoma en el mercado laboral: “La intervención del Estado en las relaciones de trabajo tiende a
expresarse por medio de diversos canales. Uno de ellos es el establecimiento de lo que se llamarían las reglas de juego del
sistema, es decir, su marco institucional y los procedimientos que regulan los actores entre si y con el Estado. Un segundo
canal es el ejercicio de una función como actor directo del sistema; esta función puede asumir una vasta gama de
modalidades, que van desde el control total del comportamiento de los actores…” Revista Internacional del Trabajo, Vol.
114 (1995), núm. 2.BRONSTEIN A. S. Cambio social y relaciones de trabajo en América Latina: Balance y perspectivas... P.
187
104
La importancia de la producción normativa no debe invisibilizar los diversos problemas que enfrenta el funcionamiento de
las normas jurídicas ya que “la ley se ve afectada por el funcionamiento a veces viciado o patológico de las instituciones
políticas” GEMA M. CORDOBA. Racionalidad legislativa. Crisis de la ley y nueva ciencia de la legislación. Colección el
derecho y la justicia. Centro de Estudios Políticos y Institucionales. Plaza de la Marina Española, Madrid
105
“Uno de los temas más relevantes de la relación entre leyes y economía es el modo en que los individuos modifican,
seleccionan y mantienen el sistema legal existente. Esto es importante porque diferentes estructuras legales conducen a
diferentes tipos de desempeño económico, y distintas configuraciones legales, incluyendo definiciones y asignaciones de
derechos diversos, conducen a diferentes resultados económicos”: AYALA P. 342
106
SERVAIS, Jean-Michel. Política de trabajo decente y Mundialización. Reflexiones sobre un planteamiento jurídico
renovado. EN: Revista Internacional del Trabajo. Vol.123 (2004), número, 1-2. p218
107
SOLOW. P. 39.
108
“Se ha observado con bastante regularidad que las compañías sindicalizadas son menos rentables, especialmente
cuando se trata de empresas que gozan de poder de mercado. Sin embargo, los sindicatos parecen ser suficientemente
mesurados para no llevar a las firmas a la quiebra. En efecto, no hay evidencia de que las empresas sindicalizadas
quiebren con mayor que las no sindicalizadas (Aidt y Tzannatos, 2002; Kuhn, 1998). “El papel de las regulaciones e
instituciones en el desempeño de los mercados laborales P. 261
109
Revista Internacional del Trabajo, Vol. 114 (1995), núm. 2.BRONSTEIN A. S. Cambio social y relaciones de trabajo en
América Latina: Balance y perspectivas... Pág. 187
110
” El papel de las regulaciones e instituciones en el desempeño de los mercados laborales p 258
111
refiriéndose a América Latina: “ A diferencia del resto del mundo, los trabajadores de menor escolaridad tienen menores
posibilidades de pertenecer a sindicatos en América Latina que los trabajadores de mayor escolaridad, lo que explica en
parte la visión de los sindicatos como defensores de una elite (y como amplificadores de la desigualdad salarial).” El papel
de las regulaciones e instituciones en el desempeño de los mercados laborales P. 255
112
El papel de las regulaciones e instituciones en el desempeño de los mercados laborales p. 255
113
El papel de las regulaciones e instituciones en el desempeño de los mercados laborales P. 263.
114
“En efecto, los contratos dentro de la empresa permiten ampliar las posibilidades de obtención de ganancias vía la
especialización de la producción”. AYALA P. 274.
151

115
“..,los contratos reflejan la emergencia de estructuras de poder y de coerción potenciales que inevitablemente se
establecen para ampliar el intercambio, porque los agentes tienen incentivos y expectativas que los contratos permiten
aumentar los beneficios derivados de la coordinación y la cooperación.” AYALA P. 257
116
AYALA. Pág. 246
117
“La trascendencia económica del contrato reside en la libertad que otorga a los agentes para utilizar su propiedad como
lo crean conveniente” P. 248
118
AYALA citando a TEGGERTSSON, “A Note on the economics Institutions”. AYALA P. 248
119
“la introducción de nuevas formas contractuales puede compararse con las innovaciones técnicas en la producción. Un
tipo de contrato más eficiente expandiría la frontera de la curva de posibilidades de producción de la economía. Sin
embargo el conjunto de arreglos contractuales legítimos esta determinado por el Estado, quien define las reglas
fundamentales del juego.” AYALA P. 271
120
“En el mercado laboral, las demandas contingentes de servicios de trabajo están limitadas por razones de oportunismo.
Esto provoca el diseño de nuevos tipos de contratos que pueden utilizarse como sustitutos.” AYALA P. 276.
121
AYALA P. 273
122
El papel de las regulaciones e instituciones en el desempeño de los mercados laborales P. 246
123
El papel de las regulaciones e instituciones en el desempeño de los mercados laborales P. 246
124
BID,2004
125
BID, 2004
126
BID, 2004
127
Propuesta para una poli. P. 48
128
Para otros autores entre ellos Marta Luz Henao, este tipo de desempleo es voluntario “se trata de un desempleo
voluntario, en la medida en que los desempleados, mediante una comparación de los costos del desempleo con el valor
presente de los ingresos futuros generados vía salarios, deciden tomarse un tiempo en la búsqueda de trabajo, ya que los
flujos de información son imperfectos.” LORA Eduardo & VIAL Joaquín. Análisis de coyuntura económica. Métodos
aplicados en América Latina. TM Editores. P. 121.
129
Propuesta para una poli. P. 49
130
GEORGE Jhonson. empleo y economía. Memorias del seminario Bogota Marzo 2001. editor Miguel Urrutia Montoya.
Banco de la Republica. P. 14. en este articulo el autor intenta formular unas preguntas con las diferencias en el análisis de
las economías menos desarrolladas (EmD) y las economías más desarrolladas (EMD)
131
“en una perspectiva de largo plazo, en los últimos 25 años, la principal explicación para el desempleo nacional es de
carácter estructural, con tasas que oscilan entre 7.6% y 9,1 % para los años de mejores resultados y mayores tasas de
crecimiento del PIB” Propuestas para una política estratégica de empleo en Colombia. Mesa sobre el empleo. Santa fe de
Bogotá, marzo del 2000. P. 50
132
SACHAS-LARRAIN. MACROECONOMIA en la economía global. P. 504
133
GEORGE Jhonson. empleo y economía. Memorias del seminario Bogota Marzo 2001. editor Miguel Urrutia Montoya.
Banco de la Republica. P. 15
134
Propuestas para una política estratégica de empleo en Colombia. Mesa sobre el empleo. Santa fe de Bogotá, marzo del
2000. P. 49
135
“uno de los efectos de la apertura sobre la estructura ocupacional ha sido el debilitamiento de la participación de los
sectores modernos (industria) en la generación de empleo. el moderado crecimiento económico, así como su inestabilidad,
unidos a la reducción de empleo publico ha significado que en la mayoría de los países la expansión del empleo se haya
concentrado en actividades informales” Propuestas para una política estratégica de empleo en Colombia. Mesa sobre el
empleo. Santa fe de Bogotá, marzo del 2000. P. 50
136
LORA Eduardo & VIAL Joaquín. Análisis de coyuntura económica. Métodos aplicados en América Latina. TM Editores. P.
121.
137
Marta luz Henao en LORA Eduardo & VIAL Joaquín. Análisis de coyuntura económica. Métodos aplicados en América
Latina. TM Editores. P. 121.
138
Propuestas para una política estratégica de empleo en Colombia. Mesa sobre el empleo. Santa fe de Bogotá, marzo del
2000. P. 49
139
“De acuerdo a esta definición (que es la más conocida sobre desempleo estructural) un trabajador está estructuralmente
desempleado sino tiene empleo y existe un trabajo abierto (vacante) que él no esta calificado para llenar (Standing, 1983).
Lecturas de Economía Nro. 52. Medellín, enero-junio 2000. el desempleo estructural y la tasa natural de desempleo:
algunas consideraciones teóricas y su estado actual en Colombia. P. 92
140
LORA Eduardo & VIAL Joaquín. Análisis de coyuntura económica. Métodos aplicados en América Latina. TM Editores. P
120.
152

141
GEORGE Jhonson. empleo y economía. Memorias del seminario Bogota Marzo 2001. editor Miguel Urrutia Montoya.
Banco de la Republica. P. 15.
142
LORA Eduardo & VIAL Joaquín. Análisis de coyuntura económica. Métodos aplicados en América Latina. TM Editores. P.
120
143
SACHAS-LARRAIN. MACROECONOMIA en la economía global. P. 506
144
Propuestas para una política estratégica de empleo en Colombia. Mesa sobre el empleo. Santa fe de Bogotá, marzo del
2000. P. 49
145
GEORGE Jhonson. empleo y economía. Memorias del seminario Bogota Marzo 2001. editor Miguel Urrutia Montoya.
Banco de la República. P. 17.
146
“las instituciones sociales definen las normas de comportamiento aceptables e inaceptables en escenarios importantes
como los mercados laborales” SOLOW P. 41
146
SOLOW. P 40.
146
CARD y KRUEGER, El papel de las regulaciones e instituciones en el desempeño de los mercados laborales P. 246
146
“los vendedores y compradores de trabajo no tendrían por qué consentir situaciones percibidas como injustas sólo
porque exista un ligero exceso de oferta o demanda.” P. 40
147
“las instituciones sociales definen las normas de comportamiento aceptables e inaceptables en escenarios importantes
como los mercados laborales” SOLOW P. 41
148
SOLOW. P 40.
149
CARD y KRUEGER, El papel de las regulaciones e instituciones en el desempeño de los mercados laborales P. 246
150
“los vendedores y compradores de trabajo no tendrían por qué consentir situaciones percibidas como injustas sólo
porque exista un ligero exceso de oferta o demanda.” P. 40
151
P. 41

Вам также может понравиться