Noticias extranjeras. nido á conferenciar en el Cuartel general de Cór- (pie las alturas cerca de San Sebastian han sido La retirada de Mina por las pérdidas q u e su-
doba. Repelidas órdenes del ministro de la guerra, tomadas por un puñado de hombres; «pie los mis- frió entre /Jerga y Manresa, es hoy confirmada
FRANCIA. París y.8 de Diciembre de 1835. (pie deseaba saber la situación de los ejércitos mos cañonean la Ciudad á sus anchuras, y que por la Caceta de Languedoc del 3 de E n e r o ; que-
La Cotidiana hablando de los asuntos de España beligerantes en el Norte de España, han dado ellos no lo pueden impedir. dando también desmentida la noticia, que dieron
se expresa asi.-—En la actualidad sabe muy bien lugar á esta reunión, en la que Córdoba se ha los papeles revolucionarios relativamente al in-
Mcndizabal que no es probable ni aun posible expresado con calor, y aun llegó á enfurecerse. cendio de .San Lorenzo y prisión de la Junta.
negociar un empréstito, puesto «pie la posición Declaro: que el ejército de Cristina según está NOTICIAS DE ESPAÑA. En (arta del 3o de Diciembre fecha en San
de la hacienda pública, concuerda perfectamente en el dia, no ofrecía un éxito feliz: que los cua- Lorenzo de Cerdans inserta en el mismo perió-
con la posición civil y militar del interior, donde dros estaban incompletos, los soldados desani- El REY N. S. continúa en Oñate en compañía dico se l e e . — "Mina hizo efectivamente un movi-
los callistas se hacen cada dia mas de respetar. m a d o s , y sobre todo que los oficiales subalter- de S. A. 11. miento sobre San Lorenzo de Pilcns, donde se
El gobierno español y el mismo Mendizabal, nos carecían absolutamente de instrucción. Ana- Se s a b e , que en Galicia se han aumentado cua- hallaba la J u n t a ; mas esta expedición no le sa-
parece que miran la intervención francesa como die') ademas: que aun cuando se le enviasen nue- tro guerrillas mas que las que habia. lió como esperaba. Fue batido entre ¿Jerga y Man-
el Tínico remedio para reanimar el crédito de la vos refuerzos, no podia responder al gobierno No es cierto que en Extremadura se haya hecho resa , habiéndose salvado por la celeridad de su
nación; pero no es probable que la Francia con- de un modo positivamente favorable, sino en el la quinta con la puntualidad , que aseguran los caballo. Su columna compuesta de 4 ° ° ° hombres
sienta en ello: y si el conde de Rayneval acon- caso que una intervención francesa secundara pápelas revolucionarios. Las cartas de Málaga de se retiró en completa dispersión. Entre los m u e r -
sejaba en cierta época la intervención sobre una activamente sus operaciones contra los carlistas. 2Ó de Diciembre dicen : que hay depósitos, que tos se cuentan un c o r o n e l , un comandante de
base segura, está en el dia muy al corriente de Repetimos que estas noticias nos han venido por se han reducido á un esqueleto por la continua batallón y 10 ó 12 oficiales cristinos.»
la política para empeñar al gobierno francés en ] muy buen conducto. deserción de los jóvenes. En Toledo se han adoj)-
u n negocio, cuyos resultados serian perder hom- tado infructuosamente las medidas mas severas para Ya hemos dicho alguna vez , q u e n o es po-
b r e s y dinero, y acaso algo mas. Concluimos este contener en las filas á los nuevos conscriptos. sible dar al público ni aun en compendio el sin
artículo participando una comunicación que se nos INGLATERRA.
número de p a t r a ñ a s , que publica como hechos
ha hecho por persona fidedigna y bien informada. LoNDHKS. Tenemos á la vista una carta de Madrid del incontestables el partido de la usurpación. Al ex-
El ministro de la guerra Almodovar, marchó 3 de Enero en (pie se dice.—"Las sesiones de ayer Jufante se le han sublevado dos batallones: el ex-
como es público en compañía del general Álava El Morning Herald del a5 de Diciembre copia y hoy han sido las mas borrascosas y acaloradas GeneralEgida hubo de huir precipitadamente:... los
al cuartel general de Córdoba. El objeto aparen- una carta de su corresponsal ingles de estas Pro- de cuantas ha habido en la presente legislatura. facciosos han perdido su artillería . . . . Las armas
t e de este viaje era concertar con el general vincias fecha en Oñate 13 del mismo, en l a q u e Mendizalial insiste cu que los Estamentos le honren de S. M. la lieina gobernadora han dado j u n t o á
en gefe , y los generales Ezpeleta, Espartero, Jaú- después de referir que acaba de viajar por las Pro- con el voto de confianza, para echar mano de San Sebastian un dia de gloria á la p a t r i a ; n o
regui y Evans, el nuevo plan de operaciones; vincias vascongadas y Navarra, haciéndose cargo todos los medios, que juzgue conducentes al ex- hay tierra que pueda cubrir tantos muertos. . . .
pero el objeto verdadero ha sido, ver si se podia con el mayor cuidado y sin ninguna parcialidad terminio de las facciones. Algunos diputados pi- En llocabruna una gruesa facción rindió sus ar-
sin estrépito separar á Córdoba del mando en de su actual estado agrícola, de las fuerzas y posi- den, que Mendizabal señale qué medios sean aque- mas . . . . El ejército carlista se disminuye sensi-
gefe del ejército, dándoselo al general Espinosa. ciones del ejército de S. M., de su disciplina v equi- llos ; pero él se ha negado terminantemente á dar blemente Las tropas nacionales componen ya
J^a Reina sostiene á Córdoba, pero los constitu- I1 po, y del gobierna civil y administración de estos explicación alguna sobre este asunto. Antes se un ejército mas n u m e r o s o , que el de Jerjes: el
cionales exaltados desconfían de él; y tiene con- países; hace ver las imposturas de los periódicos li- dijo, que pensaba en ceder las Baleares á la In- estado que se publicó en los periódicos le hace
tra sí muchos oficiales de graduación, particu- berales sobre estos asuntos, demostrando que el glaterra , á trueque de que se le adelante el di- subir á 70.000 hombres ; pero entra en la cuenta
larmente todos los que le han precedido, sin ex- ejército de S. M. es n u m e r o s o , aguerrido y bien nero necesario para acudir á tantas urgencias: hoy la división portuguesa, que no ha venido ; el r e -
ceptuar Mina disciplinado, y no está en la desnudez que se le se asegura , (pie hay el mismo provecto sobre la fuerzo de Aragón y el de E x t r e m a d u r a , que vi-
s u p o n e ; y que al contrario se están trabajando á isla de Cuba, aunque también esta noticia ne-
Es menester que sepa el público la inutilidad toda prisa vestuarios para ponerlo en un estado nieron en papel. La brigada de Evans con una
del ministro de la guerra, que bajo todos aspec- brillante; que los pueblos están contentos con el cesita de confirmación.» fuerza imaginaria etc. etc. No advierte el gobier-
tos es el hombre mas nulo que puede conocerse. gobierne de su Monarca; las feíias y mercados Ape&ar de las medidas que el señor marqués no de Madrid, que exagerando tan desmedida-
En cuanto al general Álava, antiguo oficial de están concurridos como en tiempo de paz, los ca- de Moncayo afectó tomar contra la compañía del mente el estado de sus fuerzas , publica su p r o -
m a r i n a , puede decirse que entiende tanto de minos públicos frecuentados de pasajeros: y con- trueno , esta contiuúa en sus desórdenes, y na- pia deshonra , la cobardía de sus soldados ó la
guerra como de política, sin embargo de haber ciuve con el merecido elogio de S. M., de sus mi- die vive en la corte con la tan deseada seguridad. insuficiencia de sus gefes. No hace mucho tiempo
sido mucho tiempo ayudante de campo del duque nistros, y del General en Gefe del ejército, lié nos dijeron, que las fuerzas de la facción no su-
de Welington, ministro de Olanda, últimamente aquí algunos trozos á la letra de esta notable y Las cartas de Zaragoza del i de Enero están bían á 1 5 o o o hombres. ¿ Cómo asi ? ¿ i5.ooo des-
embajador en Londres, y ahora embajador ex- verídica producción. de acuerdo en desmentir la gran victoria del «*• caminados, sin instrucción ni disciplina, descon-
traordinario en París. En fin se asegura que en cansable Palana; todo al "contrario ; el ene- tentos , r en el estado mas espantoso de desmo-
u n a larga y acalorada discusión que tuvieron los ge- Os referiré un hecho que explica el verdadero nn S o según estas cartas perdió aoo h o m b r e s , y ralización imponen respeto á un ejército de 70.000
nerales en Vitoria, habiendo propuesto el ministro estado de ios negocios mejor que todo cuanto debió seguramente su salvación á no haberse ha- hombres , fuerte, aguerrido y lleno de entusias-
la intervención en que continuamente está soñan- yo pueda decir. Hablo del Castillo de San Sebas- llado en el ataque Quilez; el cual con la divi- mo , y una decisión ardiente , según se nos h a
d o , el general Córdoba salió bruscamente de la tian. A esta fortaleza tan conocida en la Europa sión de su mando se hallaba muy distante ens- dicho tantas veces ? ¿Y esta es la causa nacional
sesión, y se volvió á su cuartel general de Lo- bombardean los carlistas á su placer; v Córdoba ebando el convoy que apresó en Ateca, y que de D." María Cristina? ¿La causa de la España
g r o ñ o ; con lo que se disolvió el consejo, sin \ Evans, aunque han logrado reunir sus fuerzas, lo-, mismos corresponsales consistía cu va- contra un puñado de rebeldes? Mentita est ini-
h a b e r tomado ninguna resolución. no se atreven á socorrerla; y si determinasen el - alera:, cargadas de \ estuario v armamento, quitas sibi.
Este acontecimiento ha consternado al consejo hacerlo, tendrían que marchar dando un gran ro-
(.MI)
(II °) -o , • J e o por Santander; en cuyo caso, y verificándolo dos cargas de dinero y otros efectos , que escol-
nel D. Castor Andechaga, para adelantarlo en la de la Rema, y lia complicado W- falsa posición con todas sus fuerzas, dentro de tres dias llega- taban Zmo zapadores, y tres compañías de la mi-
carrera con arreglo a ellos. Tmiu Lo tme esperó- . d e Mendizabal. Se temen que Córdoba haga al- ría por el camino real un número igual de car- licia provincial de Soria.
se servirá V. E. elevarlo á S. M.—Dios guarde á i gima de las suyas: dicen (pie su ejército le quiere listas, que no dudarían hacerles líente sin nin- En otra carta también de Zaragoza y de la
V. E. muchos años.—Escoriaza 11 de Enero i83G. mucho,y que le tiene en cuanto es posible separado gún género de temor. Estoy seguro que los car- misma íecha se dice : que una gruesa columna
—Excrno. Sr.— El Conde de Casa-Eguía.—Excmo. de las tropas de Jáuregui, de Espartero y de Evans. listas no han principiadoá bombardear áSan Sebas- de realistas aragoneses habia entrado en el pue-
Sr. Secretario de Estado y del Despacho de la Con respecto á este podemos tener entendido: tian por apoderarse de esta plaza; sino con el objeto blo de Quinto, distante solo cinco leguas de a q u e -
Guerra. que si alguna vez llega á empeñarse en cualquiera de hacer ver (pie son dueños del pais, y que la Reina lla ciudad ; asegurando ademas positivamente,
acción, no será socorrido por ningún gefe español. DO tiene fuerzas para socorrer una Ciudad y Puerto que en Tamarite se habia situado una columna
En la Guiena se lee.—Sabemos de una manera <!c tanta importancia. Que los generales de la Reina de 5ooo catalanes.
PARTE NO OFICIAL. echen las baladronadas que gusten; el hecho es,
Uva, que los generales cristinos se han reu- Mili
Noticias extranjeras. nido á conferenciar en el Cuartel general de Cór- (pie las alturas cerca de San Sebastian han sido La retirada de Mina por las pérdidas q u e su-
doba. Repelidas órdenes del ministro de la guerra, tomadas por un puñado de hombres; «pie los mis- frió entre /Jerga y Manresa, es hoy confirmada
FRANCIA. París y.8 de Diciembre de 1835. (pie deseaba saber la situación de los ejércitos mos cañonean la Ciudad á sus anchuras, y que por la Caceta de Languedoc del 3 de E n e r o ; que-
La Cotidiana hablando de los asuntos de España beligerantes en el Norte de España, han dado ellos no lo pueden impedir. dando también desmentida la noticia, que dieron
se expresa asi.-—En la actualidad sabe muy bien lugar á esta reunión, en la que Córdoba se ha los papeles revolucionarios relativamente al in-
Mcndizabal que no es probable ni aun posible expresado con calor, y aun llegó á enfurecerse. cendio de .San Lorenzo y prisión de la Junta.
negociar un empréstito, puesto «pie la posición Declaro: que el ejército de Cristina según está NOTICIAS DE ESPAÑA. En (arta del 3o de Diciembre fecha en San
de la hacienda pública, concuerda perfectamente en el dia, no ofrecía un éxito feliz: que los cua- Lorenzo de Cerdans inserta en el mismo perió-
con la posición civil y militar del interior, donde dros estaban incompletos, los soldados desani- El REY N. S. continúa en Oñate en compañía dico se l e e . — "Mina hizo efectivamente un movi-
los callistas se hacen cada dia mas de respetar. m a d o s , y sobre todo que los oficiales subalter- de S. A. 11. miento sobre San Lorenzo de Pilcns, donde se
El gobierno español y el mismo Mendizabal, nos carecían absolutamente de instrucción. Ana- Se s a b e , que en Galicia se han aumentado cua- hallaba la J u n t a ; mas esta expedición no le sa-
parece que miran la intervención francesa como die') ademas: que aun cuando se le enviasen nue- tro guerrillas mas que las que habia. lió como esperaba. Fue batido entre ¿Jerga y Man-
el Tínico remedio para reanimar el crédito de la vos refuerzos, no podia responder al gobierno No es cierto que en Extremadura se haya hecho resa , habiéndose salvado por la celeridad de su
nación; pero no es probable que la Francia con- de un modo positivamente favorable, sino en el la quinta con la puntualidad , que aseguran los caballo. Su columna compuesta de 4 ° ° ° hombres
sienta en ello: y si el conde de Rayneval acon- caso que una intervención francesa secundara pápelas revolucionarios. Las cartas de Málaga de se retiró en completa dispersión. Entre los m u e r -
sejaba en cierta época la intervención sobre una activamente sus operaciones contra los carlistas. 2Ó de Diciembre dicen : que hay depósitos, que tos se cuentan un c o r o n e l , un comandante de
base segura, está en el dia muy al corriente de Repetimos que estas noticias nos han venido por se han reducido á un esqueleto por la continua batallón y 10 ó 12 oficiales cristinos.»
la política para empeñar al gobierno francés en ] muy buen conducto. deserción de los jóvenes. En Toledo se han adoj)-
u n negocio, cuyos resultados serian perder hom- tado infructuosamente las medidas mas severas para Ya hemos dicho alguna vez , q u e n o es po-
b r e s y dinero, y acaso algo mas. Concluimos este contener en las filas á los nuevos conscriptos. sible dar al público ni aun en compendio el sin
artículo participando una comunicación que se nos INGLATERRA.
número de p a t r a ñ a s , que publica como hechos
ha hecho por persona fidedigna y bien informada. LoNDHKS. Tenemos á la vista una carta de Madrid del incontestables el partido de la usurpación. Al ex-
El ministro de la guerra Almodovar, marchó 3 de Enero en (pie se dice.—"Las sesiones de ayer Jufante se le han sublevado dos batallones: el ex-
como es público en compañía del general Álava El Morning Herald del a5 de Diciembre copia y hoy han sido las mas borrascosas y acaloradas GeneralEgida hubo de huir precipitadamente:... los
al cuartel general de Córdoba. El objeto aparen- una carta de su corresponsal ingles de estas Pro- de cuantas ha habido en la presente legislatura. facciosos han perdido su artillería . . . . Las armas
t e de este viaje era concertar con el general vincias fecha en Oñate 13 del mismo, en l a q u e Mendizalial insiste cu que los Estamentos le honren de S. M. la lieina gobernadora han dado j u n t o á
en gefe , y los generales Ezpeleta, Espartero, Jaú- después de referir que acaba de viajar por las Pro- con el voto de confianza, para echar mano de San Sebastian un dia de gloria á la p a t r i a ; n o
regui y Evans, el nuevo plan de operaciones; vincias vascongadas y Navarra, haciéndose cargo todos los medios, que juzgue conducentes al ex- hay tierra que pueda cubrir tantos muertos. . . .
pero el objeto verdadero ha sido, ver si se podia con el mayor cuidado y sin ninguna parcialidad terminio de las facciones. Algunos diputados pi- En llocabruna una gruesa facción rindió sus ar-
sin estrépito separar á Córdoba del mando en de su actual estado agrícola, de las fuerzas y posi- den, que Mendizabal señale qué medios sean aque- mas . . . . El ejército carlista se disminuye sensi-
gefe del ejército, dándoselo al general Espinosa. ciones del ejército de S. M., de su disciplina v equi- llos ; pero él se ha negado terminantemente á dar blemente Las tropas nacionales componen ya
J^a Reina sostiene á Córdoba, pero los constitu- I1 po, y del gobierna civil y administración de estos explicación alguna sobre este asunto. Antes se un ejército mas n u m e r o s o , que el de Jerjes: el
cionales exaltados desconfían de él; y tiene con- países; hace ver las imposturas de los periódicos li- dijo, que pensaba en ceder las Baleares á la In- estado que se publicó en los periódicos le hace
tra sí muchos oficiales de graduación, particu- berales sobre estos asuntos, demostrando que el glaterra , á trueque de que se le adelante el di- subir á 70.000 hombres ; pero entra en la cuenta
larmente todos los que le han precedido, sin ex- ejército de S. M. es n u m e r o s o , aguerrido y bien nero necesario para acudir á tantas urgencias: hoy la división portuguesa, que no ha venido ; el r e -
ceptuar Mina disciplinado, y no está en la desnudez que se le se asegura , (pie hay el mismo provecto sobre la fuerzo de Aragón y el de E x t r e m a d u r a , que vi-
s u p o n e ; y que al contrario se están trabajando á isla de Cuba, aunque también esta noticia ne-
Es menester que sepa el público la inutilidad toda prisa vestuarios para ponerlo en un estado nieron en papel. La brigada de Evans con una
del ministro de la guerra, que bajo todos aspec- brillante; que los pueblos están contentos con el cesita de confirmación.» fuerza imaginaria etc. etc. No advierte el gobier-
tos es el hombre mas nulo que puede conocerse. gobierne de su Monarca; las feíias y mercados Ape&ar de las medidas que el señor marqués no de Madrid, que exagerando tan desmedida-
En cuanto al general Álava, antiguo oficial de están concurridos como en tiempo de paz, los ca- de Moncayo afectó tomar contra la compañía del mente el estado de sus fuerzas , publica su p r o -
m a r i n a , puede decirse que entiende tanto de minos públicos frecuentados de pasajeros: y con- trueno , esta contiuúa en sus desórdenes, y na- pia deshonra , la cobardía de sus soldados ó la
guerra como de política, sin embargo de haber ciuve con el merecido elogio de S. M., de sus mi- die vive en la corte con la tan deseada seguridad. insuficiencia de sus gefes. No hace mucho tiempo
sido mucho tiempo ayudante de campo del duque nistros, y del General en Gefe del ejército, lié nos dijeron, que las fuerzas de la facción no su-
de Welington, ministro de Olanda, últimamente aquí algunos trozos á la letra de esta notable y Las cartas de Zaragoza del i de Enero están bían á 1 5 o o o hombres. ¿ Cómo asi ? ¿ i5.ooo des-
embajador en Londres, y ahora embajador ex- verídica producción. de acuerdo en desmentir la gran victoria del «*• caminados, sin instrucción ni disciplina, descon-
traordinario en París. En fin se asegura que en cansable Palana; todo al "contrario ; el ene- tentos , r en el estado mas espantoso de desmo-
u n a larga y acalorada discusión que tuvieron los ge- Os referiré un hecho que explica el verdadero nn S o según estas cartas perdió aoo h o m b r e s , y ralización imponen respeto á un ejército de 70.000
nerales en Vitoria, habiendo propuesto el ministro estado de ios negocios mejor que todo cuanto debió seguramente su salvación á no haberse ha- hombres , fuerte, aguerrido y lleno de entusias-
la intervención en que continuamente está soñan- yo pueda decir. Hablo del Castillo de San Sebas- llado en el ataque Quilez; el cual con la divi- mo , y una decisión ardiente , según se nos h a
d o , el general Córdoba salió bruscamente de la tian. A esta fortaleza tan conocida en la Europa sión de su mando se hallaba muy distante ens- dicho tantas veces ? ¿Y esta es la causa nacional
sesión, y se volvió á su cuartel general de Lo- bombardean los carlistas á su placer; v Córdoba ebando el convoy que apresó en Ateca, y que de D." María Cristina? ¿La causa de la España
g r o ñ o ; con lo que se disolvió el consejo, sin \ Evans, aunque han logrado reunir sus fuerzas, lo-, mismos corresponsales consistía cu va- contra un puñado de rebeldes? Mentita est ini-
h a b e r tomado ninguna resolución. no se atreven á socorrerla; y si determinasen el - alera:, cargadas de \ estuario v armamento, quitas sibi.
Este acontecimiento ha consternado al consejo hacerlo, tendrían que marchar dando un gran ro-
(na)
que dio el General Guergué, y se insertó poste-
Los mismos periódicos liberales desmienten las riormente en uno de nuestros números. &: 20 Q>MDa-á,es *q ^c <^uexo 'tV *S36.
noticias que publican sus compañeros. El Español
había fraguado noticias de gran calibre sobre la m
En algunos periódicos hemos visto llamar la
retirada de Guergué; pero u n corresponsal de la atención del gobierno usurpador y del público
Revista le dú hoy en cara su pecado. ' He leído en sobre la pretendida violencia, que encierra tantas
el Español, (se dice en la Revista Mensajero del a5 religiosas en la oscuridad de los claustros, r e -
de Diciembre, núm° '¿98) dos cartas fechas en
clamando en su favor las providencias mas enér-
Lérida, y ni una ni otra tienen ni aun siquiera
gicas, á fin de que disfruten también de los gran-
visos de verdad, en tal grado, que si el Español
des beneficios, que derrama sobre los españoles
n o tiene corresponsales mas exactos, puede , tuta
conscientia, cambiar de oficio, pues las dos referidas la incomparable
cartas no son sino un ensarte de mentiras. Ea colum-
na de navarros que infestaba la Cataluña ha dejado en
La filantropía
todas las
Cristina.
de
religiosas
los liberales quiere descubrir
una vocación forzada, (pie
CMUBÜTA
de existir. Esta es una mentira prosigue el corres- las hace víctimns de la vanidad, de la ambición
ponsal de la Revista: y es menester mucha serenidad ó de la crueldad de sus parientes. ¿Y á qué au-
Eara decir esto á la faz del mundo, cuando todos sa- toridad se apela aun concedido este supuesto tan
e m o s , que por indolencia , ó cobardía de la di- gratuito? Al gobierno de Cristina. Prescindi-
visión del alto Aragón, ha pasado Guergué á Na- mos de su conocida incompetencia. No puede
varra como Pedro por su casa. Dice, (pie Guer- dudarse, que la Iglesia toma las mayores p r e -
gué, huyó de Burbastro, sabedor que la guardia cauciones para que no sea violentada la vocación. ARTICULO DE OFICIO. presenta naturalmente una seria rellexion. Nosagra-
nacional de todos los pueblos formaba una res- Basta leer el Concilio Tridentino para conven- da en verdad (pie los extranjeros recurran á nues-
petable columna para atacarle. No habia forma- cerse de e s t o : pero aun cuando existieran algu- tra industria y le paguen el tributo que se me-
ción de tal columna respetable, porque la guardia nas, que hubiesen cedido á una secreta violen- rece; pero lo que no podemos concebir es (pie
nacional de este pais está en la mayor desorga- c i a ; la Iglesia lejos de cerrarlas el camino, para tmJkorCante Ja/iia. Mendizabal, el ministro por excelencia», el inteli-
nización, abandono y nulidad, cosa que penetra reclamar contra cualquier género de coacción, gente entre los inteligentes, el (pie hace que la
el corazón de los buenos patriotas. Sin temor por el contrario las dá el espacio de cinco años / Gaceta de Madrid le inciense diariamente, p r e -
pues de la guardia nacional, salió Guergué de y aun mucho mas tiempo por gracia especial, De igual beneficio disfruta S. A. R. el Serení- sentándole á la Europa entera como la octava
Barbastro cuando le dio el gusto. Prosigue di- para que reclamen contra la validez de sus votos. simo Señor Infante DON SEBASTIAN GABRIEL. maravilla del m u n d o , como el indispensable y
ciendo el Español, que ya estaban á dos leguas Pero se nos dirá, que á pesar de todas estas pre- único h o m b r e que puede salvar la España, com-
de ella cuando la facción se encontró con tres cauciones hay algunas, que no están muy con- Las últimas noticias que se han recibido de pre 100000 fusiles á los ingleses, y 100.000 cal-
batallones de la legión extranjera en Santa Alaría tentas con su estado actual, como lo será sin Leibach aseguran, que continúan en aquella Ciu- zones á los franceses, sin contar 100.000 capo-
del Pueyo, donde dice que se trabó un reñido duda la que hace pocas semanas hizo insertar dad s¿/¿ la menor novedad en stt importante salud tes y 100.000 casacas.
c o m b a t e , y fue batido Guergué. Es falso: no en los periódicos de Madrid una pregunta origi- S.A.R. el Ser-enísimo Señor PRÍNCIPE DE ASTIIRIYS, Nos parece que como buen patriota debiera ha-
h u b o semejante acción, ni los franceses vieron nal , manifestando su buen deseo de colgar los los Serenísimos Señores Infantes DovJtivv C A R L O S / ber recurrido, si no á las fábricas de Cataluña
á Santa María del Pueyo. Continúa la carta in- hábitos, y empeñando el genio protector de Doña Don FEMANDO MARÍA, SU'.Augusta Tia lu Serenísima incendiadas por los amigos de Isabel, á lo menos
serta en el Español: en este momento llega la co- María Cristina. No puede negarse: que entre Señora Infanta DONA MVRÍA T I R F S A , y la Sere- á las fábricas (pie subsisten todavía en Albarracin,
lumna después de una marcha de doce horas, muchas muchísimas, religiosas muy santas, m u y nísima Señora Infanta DOÑA MARÍA AMALIA. Guadalajara, Segovia y otras del reino de Valencia.
habiendo causado á los facciosos una mortandad espirituales y muy contentas en el santo retiro De este modo hubiera distribuido cierta cantidad
horrorosa. ¡Dios santo! ¡Qué mentira tan escan- de los claustros, habrá algunas víctimas de u n a de numerario entre las clases pobres, á quienes
dalosa! No anduvieron sino siete horas y pudien- vocación forzada, ó mas bien de la volubilidad el rigor del invierno y la supresión de los c o n -
do haberse echado sobre los facciosos se queda- de su carácter. ¿Y qué de ahí? ¿Por eso ha de PARTE NO OFICIAL. ventos harán perecer de hambre y de frió; pero
r o n á pernoctar en la Puebla de Castro, y las sacárseles del claustro? Pues en tal caso rómpanse es' muy probable q u e como no tiene ni un cuarto
Noticias extranjeras.
abalizadas á media legua del enemigo. Añade, todos los vínculos, que pueden fijar la incons- haya hecho la contrata á plazos, y acaso á no pa-
que hubo dispersión , y que la caballería los cargó tancia de los hombres en sociedad; disuélvanse F R A N C I A . Burdeos 31 de Diciembre de 1835. gar jamas; ó á dar en cambio del armamento y
diezmando sus filas. ¡Mentira! Ni los ha visto todos los lazos perpetuos que tienen estableci-
En el periódico la Guien a se lee. — Si h e - vestuario un buen acopio de papel-moneda, q u e
dos la religión y las leyes. Que el marido no
sino muy de lejos. Dice por fin el Español: que mos de dar crédito á ciertas noticias que no los crédulos, p o r el cebo de grandes ganancias
está contento con su muger ó que la muger no
el resultado fue dejar ^oo m u e r t o s , y otros 400 carecen de verosimilitud, el encargo de hacer procurarán hacerse con é l , y guardarlo eterna-
está contenta con el marido, siendo forzoso vivir
prisioneros. Esto es disparatar á boca llena. ¡ 400 construir 37.500 prendas de vestuario para el 25 mente en sus carteras.
m u e r t o s ! ¿Y de q u i é n ? . . . La derrota puede de- pura siempre en una especie de esclavitud; pues
de Diciembre pasado, é igual número para el i 5
cirse sin rezelo que la sufrieron los franceses de abajo con el matrimonio; acódase al gobierno de
del próximo Febrero, á fin de uniformar á los Tolosa i.° de Enero.
la legión argelina, por no haber cooperado el Cristina para que rompa tan ominosa cadena:
descamisados, ( e s decir, á los soldados de Cris-
señor Miranda. La valiente legión argelina sufrió que algunos sacerdotes no están contentos con el tina ) no se halla en disposición de cumplir la —La Gaceta de Langrredoc dice-—Las órdenes
voto que hicieron al tiempo de su ordenación;
contrata. Se asegura que á esta fecha apenas es- dadas por el Emperador Nicolás relativas al au-
m u c h o en la acción de .-ligues Los navarros pues hágase lo mismo, y campo libre. Es indu- tán concluidos la décima parte de la primera en- mento de la marina, se ejecutan en todas partes
pasaron á su pais sin mas pérdida que algunos dable. ¿Cuántas victimas no hay de la dureza, de trega; y que la imposibilidad de concluirla ha obli- con la mayor celeridad: en la próxima primavera
la ambición, y del capricho de los parientes en
extraviados. gado al capitán del barco de vapor Isabel 2. a . estará pronta para hacerse á la vela una nueva es-
el estado conyugal, que lloran de verse unidos
Hasta aquí la Pievista-Mensagero ó su correspon- con un lazo funesto, pero indisoluble por todo que habia entrado en el puerto para cargar estos cuadra rusa.
vestuarios, á volverse á San Sebastian. Fs" preciso
sal de Barbastro. derecho aun por las mismas leyes civiles? Y sin
p u e s , que la repentina marcha de este vapor no Austria. Viena 27 de Diciembre de i 8 3 5 .
Nuestros lectores se acordarán, que del parte ! embargo nada se dice, porque realmente nada se se atribuya á la dificultad de navegar por el Ca-
mismo que dio Conrad al gobierno usurpador puede decir contra la perpetuidad de un empeño rona; sino á la falta de los vestuarios, que se- Aunque la Austria no pretenda ser una poten-
con motivo de la supuesta victoria, inferíamos tan sagrado- ¿Pues por qué se declama con tal entu- gún la contrata debían haber estado -dispuestos. cia marítima, se habla no obstante de aumentar
nosotros, que habia sufrido una derrota verda- siasmo contra lu perpetuidad del vínculo, que u»c
dera. Véase aqui pues por confesión de los mis- cou el Esposo del Cielo á las vírgenes de la tierra? Cuando vemos al gobierno de Cristina recurrir nuestras fuerzas navales; bien sea porque nuestro
mos liberales comprobada la legitimidad de nues- al extranjero para vestir y armar sus soldados, se comercio marítimo en el L e v a n t e , Egipto y África
tras conjeturas, y la exactitud del parte oficial,
• L- a