Вы находитесь на странице: 1из 216

TEUKEN BIDIKAY

TEUKEN BIDIKAY
Revista Latinoamericana de Investigación
en Organizaciones, Ambiente y Sociedad
M É J I C O C O L O M B I A A R G E N T I N A

América Latina: Una nueva forma de Pensar para Descubrir


TEUKEN BIDIKAY
Revista Latinoamericana de Investigación
en Organizaciones, Ambiente y Sociedad

ISSN: 2215-8405

© Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2010


© Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, 2010

Dirección y Edición
Héctor José Sarmiento R.

Dirección de Calidad
Yudi Marín A.

Gestión Editorial
Ana Martínez V.
Andrés Atehortúa V.
Paulina Torres V.
Johanna Ospina A.
Joan Sebastián Cardona S.

Asesores
Indexación: Emilio Benítez H. - Nelson D. Muñoz C.
Edición de textos: Beatriz Castañeda G.
Traducciones: María Fernanda Cárdenas N.

Arte y Diseño
Cristina Yepes P.
diseno2@lvieco.com

Institución Editora
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
Facultad de Administración
Avenida Las Vegas Carrera 48 Nº 7 -151
Of. P19-152. CP050022. Medellín, Colombia
Teléfonos: (574) 3197900 ext.: 223 - 316
Correo: teuken-bidikay@elpoli.edu.co

Producción e Impresión
L. Vieco S.A.S.
comercial@lvieco.com

Hecho en Colombia teukenbidikay

Los artículos publicados en esta revista incorporan contenidos derivados de procesos de investigación y
reflexión académica, que cumplen una función social, aunque no representan los criterios institucionales
del Politécnico Colombiano y la Universidad Nacional de la Patagonia. Los contenidos son responsabilidad
exclusiva de los autores y cualquier observación o cuestionamiento sobre la originalidad de los textos, puede
ser notificada al correo de la revista (teuken-bidikay@elpoli.edu.co) y a los autores. Los editores autorizan
la reproducción parcial de los textos con fines exclusivamente académicos, dando estricto cumplimiento a
las normas de referenciación bibliográfica en favor de los autores y de las instituciones editoras. Cualquier
uso diferente, requerirá autorización escrita del director-editor, y su omisión inducirá las acciones legales
dispuestas por las leyes internacionales sobre la propiedad intelectual y el derecho de autor.
TEUKEN BIDIKAY
Revista Latinoamericana de Investigación
en Organizaciones, Ambiente y Sociedad
M É J I C O C O L O M B I A A R G E N T I N A

John Fernando Escobar M. Alberto César Ayape


Rector Rector

Luz Gladys Tamayo J. Lidia Blanco


Vicerrectora de Docencia Vicerrectora
e Investigación
Daniel Enrique Urie
Diana Rocío Ramírez A. Decano Facultad
Vicerrectora de Extensión de Ciencias Económicas

Leonardo Fabio Galindo L.


Ricardo Daniel Morel
Director General
Vicedecano FCE
de Investigaciones y Postgrados

Uriel Darío Trujillo P. Yanina Fernanda Tocchetti


Decano Facultad de Administración Secretaria Académica FCE

Instituciones Asociadas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA LATINOAMERICANA


Facultad de Contaduría Pública - Facultad de Administración de Empresas

UNIVERSIDAD DE LA HABANA
Facultad de Contabilidad y Finanzas
TEUKEN BIDIKAY
Revista Latinoamericana de Investigación
en Organizaciones, Ambiente y Sociedad
M É J I C O C O L O M B I A A R G E N T I N A

Consejo Editorial
Jorge Manuel Gil Universidad Nacional de la Patagonia Sn. Juan Bosco
Patricia Kent Universidad Nacional de la Patagonia Sn. Juan Bosco
Hader Iván Castaño Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
Yudi Amparo Marín Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
Evelyn Colino Universidad Nacional de Río Negro
Maricela V. Reyes Universidad de La Habana
Sergio René Oquendo Universidad Autónoma Latinoamericana
Sergio Javier Jasso Universidad Nacional Autónoma de México

Comité Científico Internacional


Omar Aktouf École de Haute Études Commerciales - Canadá
Enrique Leff Universidad Nacional Autónoma de México - Méjico
Carlos Luis García-Casella Universidad de Buenos Aires - Argentina
Alain Chanlat École de Haute Études Commerciales - Canadá
Jorge Tua Universidad Autónoma de Madrid - España
Francisco López Universidad EAFIT - Colombia
Mario Biondi Universidad de Buenos Aires - Argentina
Manfred Max Neef Universidad Austral de Chile - Chile
Gregorio Calderón Universidad Nacional de Colombia - Colombia
Rafael Franco CCINCO - Colombia

Director Editorial
Héctor José Sarmiento Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
TEUKEN BIDIKAY
Revista Latinoamericana de Investigación
en Organizaciones, Ambiente y Sociedad
M É J I C O C O L O M B I A A R G E N T I N A

Comité Arbitral Internacional Edición 07


Abdul Zuluaga M. Politécnico Colombiano. Colombia.
Adolfo Carbal H. Universidad de Cartagena - Colombia.
Adolfo Sarmiento Universidad Católica del Uruguay. Uruguay.
Andrés Niembro Universidad Nacional de Río Negro. Argentina
Benjamín Alva F. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Méjico
Carlos Alberto Chica S. Politécnico Colombiano. Colombia.
Carlos Alberto Dávila C. Universidad de Manizales. Colombia.
Claudia María Giraldo V. Colegio Mayor de Antioquia. Colombia.
Diana Elizabeth Valencia L. Universidad de San Buenaventura. Colombia
Danilo Ariza B. Universidad Nacional de Colombia. Colombia
Edilgardo Loaiza B. Politécnico Colombiano. Colombia
Fernando T. de Miranda Borges Universidade Federal de Mato Grosso. Brasil.
Giovanni Bello A. Universidad de Antioquia - Colombia.
Gustavo Adolfo Junca Universidad Nacional de Colombia. Colombia.
Gustavo López Á Benemérita Univ. Autónoma de Puebla. Méjico
Guy Boisier O. Universidad Austral de Chile. Chile
Hector Martín Civitaresi Universidad Nacional de Río Negro. Argentina.
Isidro Rolando Acuña Universidad de Pinar del Río. Cuba
Johnny Cano G. Politécnico Colombiano. Colombia
Jorge Rubén López Universidad Tecnológica Nacional BA-Argentina.
Juan Carlos López V. Tecnológico de Antioquia. Colombia
Julio César León P. Universidad Autónoma de Baja California Norte Méjico.
Luis Felipe Lalinde C. Universidad Pontificia Bolivariana. Colombia
Luis Fernando Valenzuela J. Universidad Nacional de Colombia. Colombia.
Luz Gladys Tamayo J. Politécnico Colombiano. Colombia
María Cristina Vargas R. Politécnico Colombiano. Colombia
María Luisa Saavedra G. Universidad Nacional Autónoma de México. Méjico.
María Trinidad Álvarez M. Instituto Tecnológico de Sonora. Méjico
Néstor Adolfo Pachón B. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Norma Pontet U. Universidad ORT. Uruguay.
Patricia Kent Univ. Nacional de la Patagonia SJB. Argentina.
Ricardo Mario Barrera Univ. Nacional de la Patagonia SJB. Argentina
Rocío Hartley B. Universidad Nacional de Costa Rica. Costa Rica.
Rosalía Susana Lastra B. Universidad de Guanajuato Méjico.
Rosaura Casal P. Universidad de los Andes. Venezuela.
Salvador Estrada R. Universidad de Guanajuato. Méjico.
Sandra Susana Áquel Universidad Nacional de Rosario. Argentina.
Walter E. Legnani Universidad Tecnológica Nacional. Argentina
Walter René Chiquiar Universidad de Buenos Aires. Argentina
En portada
Quizás el más representativo y conocido de los pintores ecuatorianos,
sea Oswaldo Guayasamín (Quito, 1919 – Baltimore, 1999), maestro
del expresionismo crítico, una especial forma de figuralismo que se
empeñó en reflejar el dolor y la miseria que soporta buena parte
de la humanidad y denunciar la violencia a que son sometidas las
minorías en todo el mundo. Considerada ya como patrimonio de los
pueblos, la extensa producción de su talento es una expresión de
fondo y forma de su ancestro indígena, llena de amor, ternura, color
e intensidad, pero también de soledad, dolor, angustia y opresión,
producto de las injusticias de la sociedad que en ella se representa.
Reconocido como uno de los mayores valores de la plástica
latinoamericana, ganador de todos los premios posibles y expositor
aclamado en todas las grandes galerías del planeta, Guayasamín
es un verdadero símbolo de Ecuador en el mundo, un ejemplo
de altivez, resistencia y dignidad desde el arte y la cultura, y por
supuesto, un orgullo para su patria. No de otra manera se entendería
que su obra “Los Amantes” (1989) tenga el lugar de privilegio que le
hemos dado en esta edición de nuestra revista.

Créditos Fotográficos
Los Amantes – Guayasamín: https://zocalopoets.files.wordpress.com/2012/07/zp_los-amantes_por-oswaldo-guayasamin1.jpg
Tejido 2: http://www.columbusecuador.com/images/city-tours/otavalo-handcrafts.jpg
Fiesta de las Cosechas: http://www.elmercurio.com.ec/wp-content/uploads/2013/06/COSECHA- AA.jpg
Riobamba y Chimborazo: https://thefaustorocksyeah.files.wordpress.com/2014/10/view-of-riobamba-looking-north-towards-mount-chimborazo.jpg
Cascada San Rafael: http://www.amazonia-andina.org/sites/default/files/images/2013/03/9- cofanes-san- rafael-1.jpg
Parque Nacional Yasuní: http://www.turismo-ecuador.com/ecu/wp- content/uploads/2015/03/17D4214B2.jpg
Llamas: http://www.elmercurio.com.ec/wp-content/uploads/2013/03/Llamas.jpg
Volcán Cotopaxi: http://www.surtrek.org/blog/wp-content/uploads/2015/08/Suram%C3%A9rica- Ecuador-Sierra-Cotopaxi-paisaje2.jpg
Mural de arcilla: http://turismo.guayaquil.gob.ec/sites/default/files/462_museo_de_arcilla_parsival_castro.jpg
Cabezotes diseño indígena ecuatoriano: http://static.donquijote.org/images/tops/520/ecuador-culture.jpg
Sombrero de Panamá: http://www.panamahatmall.com/images/demarpa0175_M.jpg
Plato precolombino ecuatoriano: http://mec-s2-p.mlstatic.com/18833-MEC20161745228_092014-Y.jpg
Regata Velas Sudamérica:http://3.bp.blogspot.com/_nZRKfBgtwuI/S9riXt5IxDI/AAAAAAAAAP4/9AVwwiPOPeg/s1600/regata__2.jpg
Titanic: http://3.bp.blogspot.com/-HkvR0sLcol4/T4l9W5EIqmI/AAAAAAAABqs/qoaBt1r3_uI/s1600/Titanic%2BA1.jpg
Centenario Upaep: http://4.bp.blogspot.com/-4Xa5PlEcyOE/TaBgLJBZImI/AAAAAAAAA9s/n7d2n0CKJqQ/s1600/2011_centenario_upaep_
hojita_ss.jpg
Bicentenario de la Matanza: http://1.bp.blogspot.com/_nZRKfBgtwuI/TGCooZoteHI/AAAAAAAAAUA/6akXW7ml0CY/s1600/2010_2agosto.jpg
Revolución Alfarista: http://2.bp.blogspot.com/-FSldLUSmCW0/UG3HmA-NM4I/AAAAAAAADig/5MOyfGN0wnk/s400/ecuador_2012_al-
faro_ss.jpg
2014 Agricultura Familiar: http://4.bp.blogspot.com/-N8ar1ZODLCE/U-qhMonmsXI/AAAAAAAAGgI/YQqyA-cEn1I/s1600/Sin%2Bt%-
C3%ADtulo%2B2..jpg
TEUKEN BIDIKAY

SUMARIO

Editorial: De solsticios y equinoccios 11

Fiesta en Latitud Cero


Ana Martínez V. 15

ECONOMÍA

La Metáfora del Jaguar. Las huellas de la transformación


socioeconómica de Ecuador
Rafael Correa D. 19

La política de brecha salarial máxima deducible y el caso de


Ecuador
Guillermo Oglietti - Carlos E. Zambrano - Ana Avilés - Carla Castillo. 41

Acceso a alimentos en zonas rurales de Ecuador. Análisis de las


políticas de entrega en el periodo 1987-2010
Susana Herrero O. 63

La cepa turística de la Enfermedad Holandesa. Las razones


económicas subyacentes al declive de un destino turístico.
Guillermo C. Oglietti - Evelyn Colino 81

CONTABILIDAD Y FINANZAS

Los gastos indirectos asociados a los tratamientos de la cirrosis


hepática en el Instituto de Gastroenterología de La Habana
Miriam López R. - Carlos Javier Más L. - Josefina Oquendo M. 97

Diseño teórico de un modelo Credit Scoring basado en el método


Holt-Winters aplicado a instituciones de microfinanzas
Humberto Banda O. - Rodolfo Garza M. 113
10

ORGANIZACIONES

Estudio de eficiencia aplicado a productos lácteos bajo la técnica


DEA.
Sergio Fernández H. - María del Rocío Quesada C. 135

La Gestión Humana. ¿Una contradicción entre lo humano y lo


estratégico en la empresa?
Sergio René Oquendo P. - Héctor L. Bermúdez R. 155

SOCIEDAD

Organización socio-espacial en Méjico prehispánico y colonial.


Continuidades y rupturas.
Virginia Cabrera B 173

Reseñas Bibliográficas 197

Criterios Editoriales 207


TEUKEN BIDIKAY

EDITORIAL

De solsticios y equinoccios

P
arece mágico que el hombre, a lo largo de los siglos y a través de la
investigación, haya logrado desentrañar muchos de los misterios del
universo, y que sin embargo, algunos de ellos no sean perceptibles
a simple vista. Saber que una línea divide la inmensidad del planeta en dos
partes iguales, otorga una inusual perspectiva cuando se está parado allí,
y más aún cuando se ha nacido y se ha vivido siempre en torno a ella. La
perspectiva del Paralelo 0 nos permite ver con el asombro propio de un niño
que descubre el mundo, lo especialmente grata que ha resultado nuestra
experiencia de hacer una edición dedicada a Ecuador y aún más grato
el resultado de este trabajo. A pesar de la cercanía histórica y cultural que
los colombianos tenemos con nuestros hermanos ecuatorianos, el trabajo
de esta edición nos ha dejado un nuevo aprendizaje acerca de un pueblo
que nunca termina de conocerse; un pequeño territorio lleno de grandes
secretos milenarios y una cultura tan rica y exuberante que le ha costado
el mayor esfuerzo a nuestra compañera Ana Martínez para hablar solo de
algunas de las celebraciones más tradicionales en su artículo de apertura
“Fiesta en Latitud Cero”, en el que exalta los hermosos rituales con que los
pueblos indígenas de Ecuador rinden tributo y dan gracias a sus dioses por el
milagro de la vida y las riquezas de la tierra.

Para hablar de Ecuador y de la asombrosa forma en que se ha levantado


para incluirse entre los países más desarrollados de América Latina -habida
cuenta de la necesaria diferencia entre el crecimiento económico y el desarrollo
social- hemos invitado al protagonista de este cambio. “La Metáfora del
Jaguar. Las huellas de la transformación socioeconómica de Ecuador” es
el texto con que el primero de los ecuatorianos, el economista presidente
Rafael Correa Delgado, ha aceptado abrir esta edición dedicada a su pueblo
y su cultura. En un ameno documento, derivado de una anterior conferencia
suya, dictada en la Universidad Técnica de Berlín, el presidente Correa nos
ofrece una visión académica de lo que han sido estos años de la Revolución
Ciudadana, los planes y los logros, así como los desafíos e incertidumbres del
futuro. Si bien el texto no se adentra en los errores o desaciertos -que como
todo gobierno democrático debe tener- el discurso deja ver claramente
12 Héctor J. Sarmiento

que la política económica ecuatoriana está logrando lo que no han podido


las macroestrategias del neoliberalismo hegemónico, y Correa no ahorra
palabras para destacar que todo se está haciendo contra la corriente
dominante, porque piensa que esa es la mejor forma de hacerlo, y los hechos
y las cuentas le están dando la razón. Aquí vale el espacio para agradecer la
amable colaboración de la Secretaría de Comunicaciones, la Presidencia de
la República y el Centro de Estudios del Trabajo del Ministerio del Trabajo,
por toda su gestión y apoyo, que hizo posible que el mandatario aceptara
acompañarnos en este escenario.

Abierto el debate económico en el país anfitrión, nuestro entrañable amigo,


el profesor argentino Guillermo Oglietti encabeza el equipo conformado por
Carlos Eduardo Zambrano, Ana Avilés y Carla Irene Castillo, autores de un
interesante trabajo titulado “La política de Brecha Salarial Máxima Deducible
y el caso de Ecuador”, en el cual se examinan las diferencias salariales entre la
cima y la base de la pirámide social y se propone un modelo de medición que
permite aportar a la implementación de prácticas sostenibles de remuneración
laboral, conformes con la ley que estimula esta conducta en el país. En otro
aspecto del análisis económico que abre esta edición, la profesora Susana
Herrero (Universidad de las Américas) nos presenta su trabajo “Acceso a
alimentos en zonas rurales de Ecuador. Análisis de las políticas de entrega en
el periodo 1987-2010” un examen retrospectivo de los programas de apoyo
a la población de zonas remotas, donde la producción de alimentos no logra
satisfacer las necesidades de la gente y donde la acción del Estado ha sido
fundamental, aunque no suficiente, para cumplir con la misión de garantizar
el acceso de la población más desfavorecida, a la nutrición y el bienestar. Para
cerrar la sección económica, regresan desde la Universidad Nacional de Río
Negro (Argentina) nuestros amigos Evelyn Colino y Guillermo Oglietti con un
novedoso texto: “La cepa turística de la Enfermedad Holandesa. Las razones
económicas subyacentes al declive de destinos turísticos”, un juicioso estudio
en que se examinan las claves explicativas de la crisis del turismo desde la
perspectiva de aquel famoso fallo del mercado en el que el auge de una
actividad económica en un lugar determinado, acaba por afectar seriamente
al resto de los sectores hasta decretar la crisis, e incluso la quiebra.

Nuestra sección de Contabilidad y Finanzas tiene dos textos muy singulares.


En primer término, los profesores Miriam López, Carlos Javier Mas y Josefina
Oquendo (Universidad de La Habana) nos ofrecen su trabajo “Los gastos
indirectos asociados a los tratamientos de la cirrosis hepática en el Instituto
de Gastroenterología de La Habana”, un examen técnico de estos valores,
cuya cuantificación y caracterización desde la perspectiva contable del gasto
se enfrenta a la mirada económica de costo de oportunidad y es necesario
De solsticios y equinoccios 13

decidir el enfoque más conveniente para una adecuada valoración de este


concepto, que resulta cada vez más significativo en los costos de operación de
las instituciones prestadoras de servicios de salud. Por su parte, los profesores
mejicanos Humberto Banda (Universidad Autónoma de Querétaro) y Rodolfo
Garza (Universidad Autónoma de Nuevo León) completan esta serie con
su estudio para el “Diseño teórico de un modelo Credit Scoring basado en
el método Holt-Winters para instituciones de microfinanzas” el cual está
orientado a proveer de herramientas analíticas de alto nivel a estas pequeñas
empresas para hacer las evaluaciones financieras de sus usuarios, en busca
de mejores escenarios de operación sostenible.

El apartado dedicado a las Organizaciones consta de tres artículos


bastante diferentes que parten de una perspectiva técnica en el “Estudio
de eficiencia aplicado a productos lácteos bajo la técnica DEA” presentado
por los profesores Sergio Augusto Fernández y María del Rocío Quezada
(Politécnico Colombiano), donde aplican la técnica del análisis envolvente
de datos para medir la eficiencia de los productos de una empresa, lo que
les permite evaluar los modelos utilizados y recomendar las acciones
correctivas que proceden. Seguidamente, los profesores Sergio René
Oquendo (Universidad de Antioquia) y Héctor L. Bermúdez (HEC-Montréal)
nos plantean una interesante discusión en su artículo “La Gestión Humana.
¿Una contradicción entre lo humano y lo estratégico en la empresa?, pues al
examinar los estudios sobre el tema, descubren que lo humano es al mismo
tiempo el factor estratégico en las organizaciones y el factor ausente de las
grandes discusiones y decisiones que se dan en sus entrañas, lo cual además
de paradójico, deja una gran preocupación en torno al desarrollo de esta
importante área del conocimiento disciplinal administrativo, que amenaza
con evidenciar vacío de sustancia e intención.

Para cerrar esta entrega, en la sección de Sociedad, la muy gentil profesora


mejicana Virginia Cabrera (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla)
nos ofrece “Organización socio-espacial en Méjico prehispánico y colonial.
Continuidades y rupturas”, un estudio profusamente documentado acerca
de la forma como evolucionaron los centros poblacionales de Méjico desde
antes del contacto con los europeos, hasta antes de la emancipación. El
trabajo está apoyado en un arduo ejercicio de reconstrucción archivístico
que permite “ver en presente” el proceso de crecimiento y expansión de ese
hermoso país. Lo anterior no es completo sin mencionar el trabajo de nuestros
auxiliares de gestión editorial Paulina Torres, Johanna Ospina, Sandrey
Valencia y Sebastián Henao, quienes han aportado su esfuerzo para exaltar
la cultura y la belleza natural de la patria ecuatoriana, en las páginas de cierre
de los artículos, donde hemos incluido la reseña de los más emblemáticos
lugares, valores y símbolos culturales del hermano país.
14 Héctor J. Sarmiento

Ya de vuelta a casa, es necesario destacar la valiosa iniciativa de Reditores en


la convocatoria del II Congreso Latinoamericano de Investigadores Contables
CLAICON.16, que se realizará entre el 8 y el 10 de septiembre de 2016 en
la hermosa Medellín, capital de la montaña. En el evento se darán cita los
más destacados académicos de la Contabilidad de la región y se pondrán
en escena los más recientes avances investigativos de la disciplina en tres
conferencias magistrales, tres seminarios técnicos, diez mesas de trabajo
para ponentes y un encuentro latinoamericano de editores contables. La
magnitud de la cita nos compromete con su ejecución y por eso lanzamos
desde esta tribuna, un llamado a todos los investigadores, académicos,
profesores y estudiantes de la disciplina contable, para que nos encontremos
y aprovechemos esta ocasión especial de hacer más fuertes nuestros vínculos
y trabajar mancomunadamente por la grandeza de nuestra América Latina.

Y de esta manera cerramos una nueva edición, plena de satisfacción por la


respuesta de nuestros autores y evaluadores, que han dado todo de sí para
que esta revista siga creciendo en calidad, y nos permita vernos, encontrarnos
y enfrentarnos en la sana rigurosidad del debate y con la legítima aspiración
de alcanzar la excelencia.

Héctor José Sarmiento R.


Director

n
o e

S
15

Fiesta en Latitud Cero

C
on el hermano país del Ecuador, compartimos una historia de
unificación de pueblos libres del imperio español, nos une la memoria
de una invasión atroz, desgarradora, que diezmó significativamente
la población indígena, y con ella, la casi desaparición de la sabiduría de estos
pueblos en relación con la madre tierra, dadora de recursos necesarios para
la supervivencia y el convivir.

Ecuador es un país fascinante. Los colores de nuestras banderas, el amarillo,


el azul y el rojo, se reflejan en sus tesoros naturales de inconmensurable
belleza, que derivan en una acogedora mezcla de diversidad geográfica, en
la que encontramos la sierra, con sus nevados y volcanes, algunos de ellos,
con lagunas amarillas en su cráter; una llanura boscosa de exótica belleza
y la enigmática selva tropical amazónica, en todo un indescriptible paraíso
biodiverso.

Ecuador es un país multiétnico, plurinacional y multicultural. De ello da


cuenta la presencia de nueve nacionalidades y pueblos indígenas, con
asentamientos en la Costa, la Sierra y la Amazonia. Su herencia ancestral
habla de la historia natural de los indígenas desde el periodo preincaico hasta
nuestros días. Los pueblos indígenas tienen su propia visión del mundo, sus
maneras de descifrar los fenómenos naturales y sociales, los misterios del
universo, sus dioses, la vida, la cosecha, la sabiduría, la muerte y la ciencia.
Es así como en la Sierra se asientan los kichwas de Tungurahua; en el Oriente
los siona-secoya, cofanes, huaorani, shuar-achuar y los kichwas amazónicos,
y en la Costa viven los chachis, tsachilas y awas, que conservan su lengua y
acervo cultural.

Esta tierra es un mundo fascinante de leyendas, historias y mitos, que


comienza con la magia de un pueblo que en sus costas convivió con los
Valdivia, la primera cultura indígena conocida en América, que de ellos
aprendieron que las conchas Spondylus eran las hijas del mar y Mamacocha
su madre, y madre de todas las aguas; que el oro eran lágrimas de dios y que
si lo usaban en manos, pies y pecho, él los protegería de la ira de la naturaleza.
También se dice que los chamanes con sus cantos invocaban la sabiduría y
la protección de los dioses, y que una forma de permanecer por siempre, era
la veneración a los muertos y la alabanza a los astros. El reconocimiento al
cosmos y agradecimiento a la naturaleza, quedó grabado en cuatro fiestas
solemnes que aún se celebran en varias comunidades, ritos que integraron
al hombre primitivo con la naturaleza, a las comunidades entre sí y a las
comunidades con sus dioses.
16 Ana Martínez V.

Cuenta la historia que el cerro Itchimbía, hoy un observatorio y balcón


turístico de Quito, fue un espacio sagrado que los Incas llamaron Intihuatana,
y los Quitu-Caras, Yata Pajtá; este fue centro ceremonial de íntima relación
con el cosmos, en el que se adoraba el dios Sol; cuando Inti “descansaba”, se
le amarraba para preservar luz y energía eternamente: desde su cosmovisión,
conocieron los períodos productivos convenientes de la Pacha Mama, y
desarrollaron un calendario lunar, cuyas fases las asociaron con la feminidad
y los ciclos fértiles de las mujeres. Las comunidades indígenas de los Andes,
no solo recibieron de los Incas el legado del conocimiento del sistema solar,
sino también su sistema de festividades sagradas, en gratitud al Sol, a la Luna,
a la Pachamama y la fiesta Mayor, de estrecha relación con el calendario Inca.

Buena parte de las ancestrales fiestas sagradas de las comunidades indígenas,


han sido ligadas al santoral católico y mezcladas con las tradiciones de la
época de la colonización. Esta usanza festiva, es el elemento cultural que más
ha acercado a las comunidades y por las cuales se ha expandido la tradición
oral, lo que ha coadyuvado a la conservación de su idiosincrasia.

Inti Raymi, o Fiesta Sagrada del Sol, es la más popular de las celebraciones y se
cumple en el solsticio veraniego, en agradecimiento por la luz, las cosechas
y la fecundidad de la Pachamama, que celebra el acercamiento de la tierra
y el Sol. Esta tradición no se ha perdido y llama la atención de oriundos y
extranjeros, por los cantos, los yumbos o disfraces, las danzas y pinturas
corporales, y algunos rituales como el de la purificación de los hombres
mientras las mujeres permanecen encerradas en sus casas. Los españoles la
llamaron la fiesta de San Pedro de Bolívar.

En el Killa Koya Raymi o fiesta de la Luna y la feminidad, el propósito central


es revitalizar lo femenino sagrado, para despertar en la mujer su conexión
ancestral con la tierra y con la luna; así se honra a la diosa Killia, que significa
fecundidad. Se celebra en el equinoccio de otoñal, no solo en varias regiones
ecuatorianas, sino también en varios pueblos indígenas de Colombia y Perú.

El encuentro del tiempo del florecimiento, se celebra en el equinoccio


de primavera, para agradecer y compartir los productos que cada año les
obsequia la Pachamama, es la fiesta del Pawkar Raymi, en la que también
hacen honor al Agua y la vida. Esta festividad se vive en los pueblos y
comunidades kichwas del norte andino ecuatoriano. La ceremonia central
es el Tumarina, juego ritual milenario desde la cosmovisión indígena,
que pretende buscar el equilibrio entre el ser humano y la Pachamama,
empleando elementos como el agua y las flores para alcanzar la armonía
deseada; tiene como protagonistas a las mujeres, los ancianos y los niños de
la comunidad. Esta festividad tiene un gran valor cultural y se ha constituido
Fiesta en Latitud Cero 17

en un espacio que convoca al encuentro de las familias con los seres que por
alguna razón han abandonado su comunidad.

Kapac Raymi o fiesta Mayor o Inti Raymi Menor, se celebra concluida la


siembra del maíz, como fiesta última o de fin de año y es considerada como
una de las fiestas más importantes y significativas del sistema religioso de
los ancestros indígenas. Su ritual central consiste en el paso de los jóvenes
incas hacia la asunción del poder y coincide con el clímax de los tiempos
femeninos, por lo que también asumió el nombre de Pascua Femenina. Se
celebra en diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno, la navidad y
el nacimiento de Jesús.

Toda la riqueza cultural de Ecuador, se refleja en San Francisco de Quito, la


ciudad capital de Ecuador, que debe su nombre a su santo patrón y a los
indígenas Quitus; es una amalgama de arquitectura colonial y moderna,
ubicada en el valle andino y cercada de grandes volcanes, con bellas calles
y casas coloniales, en lo que llaman la Ciudad Vieja. Es la capital inmaterial
de la cultura, heredada de los ancestros indígenas y de la postcolonización
de los europeos. El esplendor natural de la ciudad, sus plazas, parques,
monumentos, música, gastronomía, y situación geográfica privilegiada, se
combinan armoniosamente y aportan en conjunto, una diversidad cultural
que motivó a la UNESCO en 1978, a declararla “Patrimonio Cultural de la
Humanidad”.

De paso por la bella Quito, en agosto de 2015.

Ana Martínez V.

Riobamba
La sublime fiesta del sol, llamada Inti Raymi, es una
gran ceremonia, originalmente celebrada por los
ancestros incas, en acción de gracias a Inti (el sol),
gran creador y generador de vida. Esta celebración da
inicio al nuevo año solar, por tal motivo es de mayor
relevancia para los indígenas ecuatorianos que el 1° de
enero del calendario gregoriano.
El ritual empieza en el ocaso de la noche más larga del
año, el 20 de junio, día anterior al solsticio del verano
boreal, y su alta connotación espiritual permite conocer
la belleza de una cultura que mantiene un equilibrio
casi perfecto con la naturaleza.

Sandrey Valencia O.
Artículo de reflexión E07A00 v Recibido 24.07.2015 - Aceptado versión final 14.09.2015
JEL D63, E58, F43, I22, O21, P51 v Pp. 19-39

La metáfora del jaguar


Huellas de la transformación socioeconómica del Ecuador

Metaphor of jaguar
Traces of socio-economic transformation of Ecuador

Rafael Correa Delgado

ECUADOR

Resumen
En este documento, el autor hace una amplia exposición de los logros de la Revolución
Ciudadana, que han determinado una profunda transformación socioeconómica en
Ecuador. Inicialmente presenta las bondades que la Naturaleza le regaló a su país y
la forma como esta riqueza había estado siempre al servicio del capital extranjero,
generando pobreza y desigualdad para su gente. A partir de la nueva Constitución,
se han aprobado numerosas leyes que le han permitido al gobierno redistribuir la
riqueza, renegociar las condiciones de explotación de los recursos y generar mayor
bienestar e inversión social. Las acciones descritas en el artículo se destacan por ser
parte de una política económica que marcha en contravía de los mandatos ortodoxos
de la economía política, pero han reportado los mayores éxitos en Latinoamérica.
Palabras clave: Economía ecuatoriana, Revolución Ciudadana, heterodoxia
económica, desarrollo social.
Abstract
In this paper, the author makes a comprehensive exhibition of achievements of the
Citizen Revolution, which has determined a profound socio-economic transformation
in Ecuador. Initially it presents the benefits that Nature gave his country and how
this wealth had always been in the service of foreign capital, generating poverty and
inequality for people. From the new Constitution, have been passed many laws that
have allowed the government to redistribute wealth, to renegotiate the terms of
exploitation of resources and generate greater welfare and social investment. The
actions described in the article stand out as being part of an economic policy that
goes against to the orthodox mandates of political economy, but have reported the
greatest success in Latin America.
Keywords: Ecuadorian Economy, Citizen Revolution, economic heterodoxy, social
development.

Rafael Correa es Economista de la Universidad Católica de Santiago (Ecuador), Magister


en Economía por la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) y Doctor en Economía por
la Illinois University - Urbana-Champaign (Estados Unidos), además de recibir catorce
doctorados Honoris causa en nueve países. Autor de varios libros y numerosos artículos y
ponencias, ha sido ministro de Economía, presidente de Unasur y tres veces presidente de
Ecuador. Contacto: rafael.correa@presidencia.gob.ec

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 19-39
20 Rafael Correa Delgado

Resumo
Neste artigo, o autor faz uma exposição abrangente de conquistas da Revolução
Cidadã, que determinou uma profunda transformação sócio-económica no Equador.
Inicialmente, apresenta os benefícios que a natureza deu o seu país e como essa
riqueza tinha sido sempre a serviço do capital estrangeiro, gerando pobreza e da
desigualdade para as pessoas. A partir da nova Constituição, muitas leis foram
aprovadas que têm permitido ao governo redistribuir a riqueza, renegociar os termos
de exploração dos recursos e gerar maior bem-estar e de investimento social. As
acções descritas no artigo destacam como sendo parte de uma política económica
que vai contra os mandatos ortodoxos da economia política, mas têm relatado o
maior sucesso na América Latina.
Palavras chave: Economia equatoriana, Revolução Cidadã, heterodoxia económica,
desenvolvimento social.

Cambio de panorama

A
pesar de estar dotado con un enorme patrimonio natural y cultural
que sorprende a analistas de todo el mundo, Ecuador estuvo
catalogado durante décadas como un país de escasas posibilidades
de desarrollo, producto de la combinación de diversos factores negativos que
restaban opciones de cambio. No obstante, en los últimos años Ecuador está
cambiando profundamente para bien en lo económico, lo político y lo social,
al extremo de que el viceministro de cooperación económica y desarrollo de
la República Federal de Alemania se refirió alguna vez al país como “el jaguar
latinoamericano”, título que no sin razón, enorgullece al gobierno y al pueblo
ecuatoriano.

De acuerdo con el Índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas (IDH)


en el periodo 2009-2014, Ecuador escaló cinco posiciones, para ubicarse
en el grupo de países de Desarrollo Humano Alto.1 Como se conoce, este
índice combina segmentos como ingreso per cápita, condiciones de salud,
esperanza de vida, infraestructura de educación, tasa de escolaridad, etc., lo
que le permite pasar de la categoría de desarrollo humano medio a desarrollo
humano alto, transición que aunque obedece a una medición incompleta, se
traduce finalmente en avances hacia el objetivo último de la economía, que
es el bienestar y la felicidad de los pueblos.

En el Índice de Felicidad (índice de felicidad Happy Planet index 2012) se


calculan indicadores de felicidad directos de la Union Economic Foundation;
Ecuador se encuentra en el puesto 23 entre 151 países considerados y este
índice mide esperanza de vida y huella ecológica pero también tiene un

1 El IDH de 2010 fue de 0.717 mientras en 2014 este valor fue de 0.732, lo que ubica a Ecuador
en el puesto 88 del Rank.
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 19-39
La metáfora del jaguar. Huellas de la transformación socioeconómica del Ecuador 21

importante componente subjetivo directo de felicidad. Entre los 23 países


más felices, 16 son latinoamericanos, lo cual es una buena noticia, pero no
puede olvidarse que todavía existe gran una desigualdad en la región. En
cuanto a logros económicos, Ecuador es de los cinco países que más crece en
la región y el que más rápido se recuperó de la crisis de 2009; pues como se
sabe, Ecuador tiene como moneda el dólar,2 y lograr esa recuperación de esta
crisis, no es poca cosa para los que entienden de economía.

Incluso en el año de la crisis, América Latina decrecía casi dos por ciento y
Ecuador, por una política contra cíclica no decreció, el siguiente año, siguió
creciendo, aunque menos que el promedio de América Latina, lo cual es el
efecto rebote. Recuérdese que Latinoamérica había decrecido casi dos por
ciento, superada la crisis recuperó su nivel y creció menos que Ecuador.
Ahora el país ha tenido altas tasas de crecimiento hasta el punto que en
promedio creció 4,3% a precios constantes entre 2007 y 2012, mientras que
Latinoamérica lo hizo tan solo a 3,5% y es que puede haber un crecimiento no
deseable, un mal crecimiento, ¡un crecimiento empobrecedor! Eso ha pasado
muchas veces en América Latina; si este gobierno mañana “regala” el petróleo
ecuatoriano, seguramente triplica la inversión petrolera en Ecuador y mejoran
las cifras macroeconómicas, pero no queda nada para el país, no se genera
empleo y no hay encadenamientos productivos, así que, el crecimiento per
se no es positivo y puede haber un crecimiento empobrecedor.

No obstante, el crecimiento que está teniendo Ecuador es tremendamente


sano y está alcanzando los objetivos socialmente deseables. En lo que va de
este gobierno, con respecto a su principal objetivo, que es salir de la pobreza,
ha conseguido que cerca de 1 millón de ecuatorianos dejen de ser pobres, la
pobreza ha caído de 37.6% a 23.3%, alrededor de 14 puntos y la miseria ha
caído de 17% al 8.5%, pues vencer la pobreza debería de ser el imperativo
moral no solo del Ecuador si no del planeta entero, porque a diferencia de la
Edad Media, o de siglos anteriores, la pobreza ya no es fruto de la escasez de
recursos, sino de sistemas políticos perversos; existen los recursos suficientes
para erradicar la pobreza en el planeta, así que es un imperativo moral.

Ecuador también es, según la Comisión Económica de las Naciones Unidas


para América Latina (CEPAL), el país que más ha reducido desigualdades en
Latinoamérica, lo cual tal vez no se sienta desde Europa y no se entienda
a cabalidad porque tiene sociedades bastantes igualitarias, pero América

2 Quienes conocen la realidad ecuatoriana saben que durante una terrible crisis en 1999,
por una de esas irracionalidades características de la burguesía latinoamericana, en vez
de entender bien la raíz de la crisis, que era la incestuosa relación entre poder financiero y
poder político, los expertos llegaron a la conclusión que los ecuatorianos no podíamos tener
moneda nacional, así que eliminaron el sucre y se adoptó el dólar estadounidense. Véanse
los problemas que está afrontando Europa por tener una moneda común.
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 19-39
22 Rafael Correa Delgado

Latina es la región más desigual del planeta; las aberrantes distancias sociales
y económicas la asemejan mucho al yugo de la esclavitud del siglo XIX;
enormes diferencias en concentración de ingresos, patrimonio, consumo,
le impiden a la mayoría de los habitantes de nuestra región, tener una
vida digna. Se pueden encontrar en Latinoamérica, ricos más ricos que los
más ricos alemanes y pobres más pobres que los más pobres africanos, y
seguramente vendrá algún economista despistado a decir que “en promedio”
estamos bien, pero esa es una de las más grandes lacras de nuestra América
y acabarla, uno de los objetivos fundamentales en el caso ecuatoriano. La
buena noticia es que toda Latinoamérica está reduciendo desigualdad y
que Ecuador es el país que más la reduce. Disminuir el coeficiente de Gini
es muy difícil porque la desigualdad depende de causas estructurales,
como relación capital-trabajo, oportunidad de empleo, calidad, desempleo,
etc. En estos momentos el índice Gini de Ecuador es 0,48 y estaba en 0,51
antes de nuestro gobierno mientras el índice promedio de Latinoamérica
era 0,50; para ponerlo en perspectiva, Alemania tiene un índice Gini de 0,27,
prácticamente la mitad, lo que indica que Ecuador va por buen camino pero
todavía falta mucho, muchísimo por hacer.

Ecuador también es el país con más baja tasa desempleo en Latinoamérica;


hemos llegado a un desempleo mínimo histórico de 4,8 % en comparación
con la región, y lo más interesante en esto es que ha destrozado a la economía
ortodoxa que decía que para generar más puestos de trabajo se necesitaba
flexibilización laboral, eufemismo que disfraza tan solo la explotación laboral,
poder despedir trabajadores, hacer caer salarios reales, no dar seguridad
social etc. Hemos hecho exactamente lo contrario; se ha obligado a que los
empresarios cumplan con la seguridad social, se eliminó la tercerización3 y
se impuso la idea de empresa real. Los salarios reales se han recuperado, en
estos momentos el país tiene unos de los salarios reales más altos de la región
andina, por primera vez en la historia del país, el ingreso familiar le permite
a cada familia adquirir la canasta básica de consumo y superar el umbral
de la pobreza; se han generado centenas de miles de puestos de trabajo y
tanto la sociedad como los empresarios ecuatorianos han comprendido
que tratando bien a los trabajadores, y mejorando los salarios y el ambiente
laboral, mejoramos todos, lo que permite mantener el dinamismo de la
economía y aumentar la productividad etc.

Existen otros logros sociales que nos llenan de orgullo. La Comisión


Económica para América Latina (CEPAL), ubica a Ecuador como el país de

3 El fenómeno de la tercerización y la explotación llegó a tal punto, que en un juicio laboral


de la cementera más grande del país, con cerca de 600 millones de dólares anuales en
ventas, la empresa declaraba que no tenían ningún trabajador, o sea que el cemento se
producía solo.
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 19-39
La metáfora del jaguar. Huellas de la transformación socioeconómica del Ecuador 23

la región con mayor proporción de pobres matriculados en universidad;


de ese quintil de los más pobres, un 27,2 % son estudiantes en las
universidades, y esto es lo que va resolver la pobreza. El gobierno tiene
programas de mitigación de la pobreza, como transferencias monetarias
(50 dólares mensuales para los más pobres) que mitigan la pobreza pero
no eliminan los factores estructurales de dicha pobreza, que son la falta de
oportunidades, la exclusión y la falta de talento humano por esa ausencia
de oportunidades. Lo que puede solucionar la pobreza, es que los pobres
puedan acceder a una carrera universitaria de calidad; y por eso estamos
haciendo un importante esfuerzo para crear rápidamente ese talento
humano que es el futuro de nuestra región.

Las experiencias exitosas de desarrollo del siglo XX destrozaron la teoría


neoclásica, que decía que la capacidad de producción (en consecuencia
crecimiento y desarrollo) dependían de los tres factores clásicos: trabajo
humano, capital físico y recursos naturales; pues bien, muchos países con
escasísimos recursos naturales y la acumulación de capital original hicieron
florecer el desierto gracias al talento humano de la ciencia y la tecnología,
mientras que otros países -muchos de ellos latinoamericanos- sin ese talento
humano, desertificaron los jardines más floridos. No queremos cometer el
mismo error, estamos poniendo mucho énfasis en la construcción de talento
humano, en ciencia y tecnología; y eso es parte de la visión estratégica, la
meta más importante, el eje de acción prioritaria de nuestro gobierno.Pasar
de esa economía basada en la extracción de recursos naturales no renovables,
a una economía basada en recursos ilimitados; una economía basada en el
talento de la mente humana y para eso estamos haciendo grandes esfuerzos.
Por ejemplo, somos el país de América Latina que más invierte en educación
superior con respecto a su Producto Interno Bruto, y de hecho, de los que
más invierten a escala mundial solo nos supera en esta muestra Dinamarca.
Ecuador está invirtiendo cerca de 2.0% de su PIB en educación superior; el
promedio de América Latina es 0.8% y el promedio de la OCDE -los países
más desarrollados del mundo- es de 1,4%. 4

En esto tenemos políticas sumamente agresivas; por ejemplo, un programa


de becas que no tiene restricción presupuestaria, dependiendo de cuántos
estudiantes ecuatorianos sean aprobados a nivel de pregrado y postgrado
en las universidades más prestigiosas del mundo, en las carreras que necesita
el país. Hasta noviembre de 2015, habíamos concedido 14.276 becas5 y si se
requieren más, apropiaremos el dinero, pues lo importante es que puedan

4 Fuente: Reporte de Senescyt. El dato de América Latina no está actualizado a 2015 y el


promedio de la OCDE es de 2011.
5 Este valor incluye las becas otorgadas por universidades públicas y privadas cofinanciadas.
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 19-39
24 Rafael Correa Delgado

acceder a esas universidades. A lo anterior debe sumarse el logro social de


que cerca de 40.000 personas con discapacidades, ahora forman parte del
mercado laboral, gracias a leyes que exigen un porcentaje de contratación de
las empresas para personas con discapacidades, y con ello se ha alcanzado
el pleno empleo para dichos ciudadanos, que eran olvidados entre los
olvidados.

Clases de economía heterodoxa


Como un objetivo inicial del gobierno, se asumió una estrategia para aliviar
el peso del endeudamiento en las finanzas presupuestarias y públicas,
para favorecer con recursos frescos las necesidades más acuciantes de
la población. Se planteó la conformación de una auditoría integral de la
deuda -y los hallazgos de este valiente trabajo -sintetizados en un informe
que recorrió el mundo en 2008- ejecutado gracias a personas inteligentes y
muchísima rigurosidad técnica, permitieron renegociar la deuda; Ecuador
ahorró 8.000 millones de dólares en servicio de deuda, un ahorro equivalente
en ese entonces, a dos años de toda la inversión pública en infraestructura,
equipamiento, tecnología, etc. Solo el ahorro en intereses fue de cerca de
400 millones de dólares anuales, pues el informe reveló que esta deuda era
ilegítima. Lo que se descubrió fue realmente horroroso: deudas que se habían
pagado dos o tres veces, abogados de los acreedores que eran también los
abogados del país, ministros de economía que negociaron en nombre el
país y eran tenedores de deuda, recompras de los tenedores de deuda en
el mercado secundario al 30% del valor nominal y renegociación al 100% de
ese valor, con lo cual había una transferencia de recursos impresionante y una
penosa serie de fraudes en perjuicio del pueblo ecuatoriano. Obviamente, si
el país tenía ese dinero, lo procedente era comprar directamente los bonos
en el mercado, pero esto nunca se hizo, entonces, con base en estos informes,
el gobierno decidió no pagar la deuda y obligar a los tenedores a sentarse a
negociar, de manera que la Nación recompró la deuda a un valor promedio
de 33% de su valor nominal y como resultado de esta recompra exitosa el
servicio de la deuda externa se redujo del 24% del presupuesto del Estado
en 2006 al 5,5% en 2012.

A la gran cantidad de recursos liberados por no tener el yugo de una deuda


ilegitima se suma la renegociación de los contratos petroleros, pues éstos
eran tan perniciosos para Ecuador que en promedio de cada 100 barriles,
las petroleras se llevaban 80 y dejaban 20 para el país. Esos contratos de
participación se negociaron en los años 90 cuando el precio del barril de
petróleo era de 16 ó 18 dólares y de ese valor le daban 4 ó 5 dólares al dueño
del recurso, que es el Estado ecuatoriano. Pues bien, hacia 2005 los precios de
barril subieron a 50 ó 60 dólares y las multinacionales seguían entregando los

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 19-39
La metáfora del jaguar. Huellas de la transformación socioeconómica del Ecuador 25

mismos 4 ó 5 dólares de antes, así que las obligamos a renegociar y de estas


acciones todavía tenemos pendientes algunas demandas en los centros de
arbitraje. Sin embargo, es muy seguro que de haber caído el precio a 12 ó 13
dólares, ellos hubiesen pedido cambiar el contrato porque se habría “roto el
equilibrio económico” del mismo.

Sorprende que cuando se cuadruplicó el precio, no importó que se


rompiese el equilibrio económico, pues siempre esa es la lógica de algunas
trasnacionales, pero gracias a la renegociación, Ecuador hoy tiene contratos
de prestación de servicios en los que quedó claro que el petróleo es del
pueblo ecuatoriano y se paga una tarifa de 10 a 12 dólares (depende del
yacimiento) por extraer cada barril de petróleo y el resto, así cueste 20,
50 ó 200 dólares el barril, es para el dueño del recurso que es el pueblo
ecuatoriano. Esto ha permitido duplicar los ingresos petroleros y más que
duplicar la recaudación de impuestos, porque ya no se tolera la evasión.
Antes evadir impuestos en Ecuador era una práctica generalizada, no había
esa conciencia sobre las obligaciones con el Estado, pero aplicando la
ley sin compromisos con grupos de poder y sin elevar impuestos -incluso
disminuyendo impuestos en muchos sectores- se ha logrado aumentar en
más de 6.000 millones de dólares la recaudación de impuestos, de manera
que para 2015 la recaudación efectiva ha llegado a 13.950 millones de
dólares, lo cual para una economía como la ecuatoriana, es una cantidad
bastante considerable.

Todo esto, menos gasto en deuda externa, más ingreso petrolero, mucho
ingreso tributario, más transparencia en las compras públicas con el
sistema de compra pública más moderno de América Latina, y más
eficiencia en la administración del gasto, nos ha permitido liberar muchos
recursos para convertir la inversión pública en el principal instrumento de
desarrollo del país.

En estos momentos Ecuador cuenta con el mayor nivel de inversión pública


de Latinoamérica; en 2015 alcanzamos la cifra de 10.44% del Producto Interno
Bruto, aunque ya hubo momentos en que la inversión total pública y privada
fue del 14%. Con estos niveles de inversión pública podría pensarse que los
saldos de deuda pública están creciendo extraordinariamente, pero tenemos
el coeficiente Deuda/PIB, más bajo de la historia del Ecuador y el más bajo de
América Latina; y sin duda, bastante más bajo que muchos países europeos,
porque esto está financiado con mayor recaudación tributaria, con mayor
ingreso petrolero y con menos servicio a la deuda externa; el coeficiente de
Deuda externa/PIB de Ecuador es tan solo 20.4%, de igual forma la inversión
pública ha generado grandes transformaciones para mejorar el desempeño
de la inversión privada en el país.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 19-39
26 Rafael Correa Delgado

La economía neoclásica dice que la inversión pública tiene efecto crowding


out6 y eso es válido asumiendo pleno empleo, cortísimos plazos, y otros
factores que no son condiciones reales de la economía ecuatoriana. En
realidad, una buena inversión pública tiene efecto crowding in; construir una
nueva hidroeléctrica para estabilizar energía o hacer una nueva carretera, no
expulsa la inversión privada, la atrae -eso es ideología disfrazada de ciencia-.
La inversión pública en Ecuador ha servido para atraer inversión. Hemos
invertido en vías, puertos, aeropuertos, telecomunicaciones, generación
eléctrica, justicia eficiente sin una consulta popular para reformar la
justicia que era un desastre, seguridad ciudadana, prevención de riesgos e
inundaciones, entre otros; y en general, el desarrollo productivo y todas estas
inversiones públicas claramente apoyan al sector productivo privado porque
mejoran la competitividad sistémica.

La renegociación de la deuda externa de los contratos petroleros y el


incremento en recaudación de impuestos, también ha permitido liberar
importantes recursos para pagar una deuda fundamental, la deuda social.
Mientras que en 2004 se destinaba el 4.3% del PIB para el sector social, en
2015 se destinó casi el 9.8% del PIB en valores absolutos, ahora, se invierte
5.3 veces más en educación que en 2004 y en salud, 7.4 veces más. La
consecuencia lógica de todo este proceso que se puede resumir como “el
ser humano antes que el capital”, es la estabilidad política del país; gracias a
cumplir con nuestro pueblo, superamos una etapa de terrible inseguridad
jurídica y política, pues desde el año 1996 hasta 2006, ningún presidente
había logrado culminar el periodo de gobierno para el que fue electo. En diez
años Ecuador tuvo siete presidentes, los tres gobiernos anteriores al nuestro
no lograron culminar su mandato, fueron derrocados y no porque el pueblo
ecuatoriano sea ingobernable -hemos demostrado que lo es- es porque esos
gobiernos traicionaban la voluntad popular. Democracia no es votar cada
cuatro años, es cumplir lo que los ciudadanos -los mandantes- ordenaron
en las urnas al mandatario, pero si bien antes sorprendía la inestabilidad del
país, ahora sorprende la estabilidad del mismo, donde el actual gobierno
ha ganado nueve procesos electorales de manera consecutiva, entre ellos

6 Nota del Editor: El fenómeno crowding out (o de expulsión) consiste en que los productos
financieros del Estado (principalmente bonos del Tesoro) resultan más atractivos para los
inversores que los títulos del sector privado, gracias a las tasas de interés más altas y la
seguridad que representa el Estado, lo que hace que la inversión se desplace hacia el sector
público, perjudicando la solvencia y estabilidad del sector privado. Por el contrario, el efecto
crowding in (o de atracción) se manifiesta como estímulos que la inversión pública eficiente
transfiere al conjunto de la economía y de manera más puntual, actúa como atractor de la
inversión privada.
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 19-39
La metáfora del jaguar. Huellas de la transformación socioeconómica del Ecuador 27

dos reelecciones en una sola vuelta.7 En esa misma dirección, la Revolución


Ciudadana obtuvo 100 asambleístas de un total de 137, es decir, el 73% del
parlamento, lo que constata la representación de ese movimiento en cada
uno de los 34 distritos electorales y lo convierte en un proyecto político
de enorme legitimidad democrática y con una cobertura nacional sin
precedentes en la historia del país.

Una vía de ciencia, tecnología e innovación


En el objetivo de transitar de una economía de los recursos finitos a una
economía de recursos infinitos, es decir, de la producción y exportación de
recursos naturales hacia la economía del talento humano, hemos detectado
que para alcanzar un siguiente estado económico necesitamos aumentar
nuestra capacidad de generar conocimiento y de aplicarlo, precisamente
para crear riquezas y elevar el nivel de vida de todos nuestros habitantes.
Por ello, el país ha decidido dar un gran salto dirigiendo sus recursos al
fortalecimiento estructural de las capacidades humanas para la generación
de conocimiento, ciencia y tecnología.

Este es otro de nuestros grandes desafíos y en esta línea tenemos el proyecto


más importante de los últimos cien años de la historia del Ecuador: Yachay,
la ciudad del conocimiento, el primer complejo de investigación científica y
polo de desarrollo tecnológico de Ecuador y América Latina. Yachay será uno
los centros más importantes en investigaciones aplicadas en nuestra región,
y en su construcción y desarrollo confluyen la estrategia de formar a miles
de talentosos estudiantes ecuatorianos en las mejores universidades del
mundo y el programa Prometeo, que convoca a investigadores extranjeros o
ecuatorianos residentes en el exterior para que contribuyan a la generación
y transferencia de conocimiento científico en el Ecuador.

El otro mecanismo de transición hacia otra economía, y también hacia otra


sociedad, es el manejo global corresponsable de nuestros recursos finitos.
El modo de acumulación capitalista ha generado una crisis ambiental sin
precedentes y si ahora los gobiernos del mundo no generan una participación
conjunta para su tratamiento, estaremos enfrentándonos a una inminente
decadencia de la civilización y a la destrucción de los recursos del planeta.
Aquí también Ecuador está presentando propuestas innovadoras a escala
mundial; por ejemplo somos el primer y hasta ahora el único país del mundo

7 N.E. El sistema electoral ecuatoriano contempla que si ninguno de los candidatos


obtiene más del 50% del total de los sufragios, debe celebrarse una nueva elección con los
dos candidatos más votados. En su última reelección, Correa obtuvo más del 57% de los
votos en primera vuelta, con una amplísima diferencia sobre su segundo contendor, lo que
le representó una ventaja de cerca de tres millones de votos. A pesar de las protestas de la
oposición, el gobierno triunfó en 33 de los 34 distritos electorales.
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 19-39
28 Rafael Correa Delgado

en cuya Constitución se otorgan derechos a la naturaleza, pues Ecuador


establece que cualquier persona u organización que atente contra la madre
Naturaleza, podrá verse expuesta a un juicio, por esta causa.

Otra iniciativa es la innovadora propuesta presentada por Ecuador al


mundo, conocida como Yasuní ITT, que planteó por primera vez la idea de
evitar la degradación y compensar tal decisión. Se pretendía entonces que
se compensara el volumen de las emisiones netas de carbono evitadas,
de manera que si se construye una hidroeléctrica para reemplazar una
termoeléctrica, se evita la contaminación carburante de la termoeléctrica, o
si se mantiene un bosque en pie, se evita su tala y con ello se evita reducir la
producción de oxígeno. Debería compensarse económicamente a los países
que tomen esas decisiones. Se propuso entonces, cancelar la explotación de
nuestros más importantes campos petroleros situados en el parque nacional
Yasuní, una hermosa reserva natural en el bosque tropical de la región
amazónica ecuatoriana, con el fin de conservar su biodiversidad, proteger a
los pueblos originarios que la habitan en aislamiento voluntario, pero sobre
todo, combatir el cambio climático del único planeta que tenemos.

Como resulta obvio, a Ecuador le conviene mucho explotar el petróleo,


necesita ese dinero para impulsar el desarrollo del país, pero el gobierno le
propuso a la comunidad internacional que, en función de esas emisiones
netas evitadas (miles de toneladas de gases de carbono que no se enviarán a
la atmósfera) se compensase al Ecuador por dejar ese petróleo en el subsuelo.
Con la realización de este proyecto se habría impedido la emisión de los gases
de efecto invernadero que se generan por la explotación de cerca de 846
millones de barriles de petróleo que se convertirían en combustible y serían
usados en todo el planeta. Y por supuesto, esta propuesta es totalmente
contraria a lo que siempre se hizo.

No repetir los errores del pasado


Si se trata de superar la crisis, la imposición de las normas del Fondo Monetario
Internacional solo ameritan aconsejar que no se haga el más mínimo caso a
esa burocracia internacional, que más que superar la crisis, busca cuidar los
intereses del capital financiero internacional. A Ecuador le ha ido bastante
bien, pero se debe tener cuidado, pues algunas veces se sobredimensiona lo
que está sucediendo en América Latina; visto rápidamente, estamos bien y
Europa está mal; la tasa de crecimiento no tiene punto de comparación, pues
la Eurozona no está creciendo y América Latina sí lo hace. Pero la verdad es
que ese crecimiento es un flujo, similar a la llave de un caudal con la cual se
llena un estanque de riqueza; en estos momentos el flujo de Latinoamérica
es importante pero el estanque recién se está llenando, mientras que
probablemente Europa tiene problemas con el flujo pero el estanque está casi

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 19-39
La metáfora del jaguar. Huellas de la transformación socioeconómica del Ecuador 29

lleno. En materia de riqueza todavía hay una brecha enorme entre América
Latina y Europa, y por supuesto, si seguimos a este ritmo esas brechas poco
a poco se irán acortando, pero todavía falta mucho por andar, aún tenemos
graves problemas de desigualdad, pobreza, falta de talento humano, falta de
educación, de salud, de derechos, etc.

“A Ecuador le va bastante bien y no ha existido una misión del


FMI desde el inicio de este gobierno. Si vienen como turistas, serán
bienvenidos, pero si vienen como virreyes -como se creían antes-
en el mismo avión los regresamos”.
En la crisis que está viviendo Europa, probablemente los países
latinoamericanos puedan ser útiles, porque pese a que les va bastante bien,
son expertos en crisis, no porque seamos genios y las hayamos estudiado
mucho, sino porque las hemos sufrido todas. Hemos tenido crisis que
se asemejan mucho a lo que está viviendo Europa en estos momentos;
prácticamente no hay nada nuevo bajo el sol. Nosotros ya sufrimos una larga
crisis de la deuda y al parecer Europa está cometiendo los mismos errores
que nosotros cometimos en nuestra crisis de la deuda en los años 70 y muy
especialmente a partir de 1976, cuando Ecuador y en general los países
latinoamericanos entraron en un agresivo endeudamiento externo. “La
historia oficial” dice que ese endeudamiento fue tan solo fruto de gobiernos
irresponsables y desquiciados que trataban de financiar políticas populistas,
y de los desequilibrios originados por el modelo industrializador sustitutivo
de importaciones que había seguido Latinoamérica para su desarrollo.

Un análisis más detallado y con un enfoque de economía política, puede


develar que el endeudamiento agresivo fue toda una estrategia “bendecida”
y promovida por los organismos internacionales de crédito, que -en teoría-
buscaba lograr el desarrollo por medio del financiamiento de inversiones
de alta rentabilidad, las cuales debían abundar en países subdesarrollados,
donde el rendimiento de estas inversiones permitiría pagar con creces las
deudas contraídas. La estrategia impulsaba el endeudamiento desde la idea
de que necesitamos financiamiento y somos países subdesarrollados con
proyectos de inversión muy rentables. Hay que aprender de la historia, pues
en la práctica aquella estrategia sólo obedecía a la necesidad del gran capital
financiero internacional, de colocar los excesos de liquidez que existían
en los mercados financieros del primer mundo, una liquidez generada por
los petrodólares, esas enormes cantidades de dinero que los países árabes
productores de petróleo tenían en los bancos de los países industrializados y
que provenían de los altos precios del petróleo registrados a partir de 1974,
cuando los países árabes embargaron a las naciones que apoyaron a Israel en
la guerra del Yom Kippur (octubre de 1973), y mantuvieron esos precios altos

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 19-39
30 Rafael Correa Delgado

por la consolidación de la Organización de Países Exportadores de Petróleo


(OPEP)

Los saldos depositados en los bancos transnacionales crecieron de 82


mil millones de dólares a principios de 1975 a 440 mil millones en 1980,
y ante la necesidad de colocar tan ingentes cantidades de recursos, los
banqueros internacionales consideraron por primera vez como sujeto de
crédito al llamado tercer mundo y especialmente a Latinoamérica. La lógica
del capital induce ciertas medidas económicas disfrazadas de ciencia o de
estrategia para conveniencia de ciertos grupos y siempre se arma todo un
aparataje conceptual alrededor de la justificación de tales acciones. Por
esto, en la segunda mitad de los años 70 se vieron largas filas de banqueros
internacionales buscando colocar toda clase de créditos en América Latina e
incluso financiaron gastos corrientes y compra de armas para las dictaduras
militares que por entonces gobernaban muchos de los países la región.
Más aún, estos esforzados banqueros, que antes no venían a la región ni de
turistas, frecuentemente también cargaron abultados maletines de coimas
y sobornos para que funcionarios corruptos aceptaran préstamos para
cualquier disparate, mientras los organismos internacionales y agencias
de desarrollo seguían vendiendo la nefasta idea de lo conveniente que era
endeudarse.

El endeudamiento agresivo duró hasta el viernes 13 de agosto de 1982,


cuando debido a los insostenibles desequilibrios acumulados por malas
políticas macroeconómicas, Méjico se declaró incapaz de seguir sirviendo
su deuda externa, y como consecuencia de la insolvencia mejicana, toda
Latinoamérica sufrió el cese del crédito internacional junto con un brutal
incremento de las tasas de interés de su deuda, producto del creciente
riesgo de los créditos colocados en la región, y de los enormes incrementos
de las tasas iniciados desde 1981 por la Federal Reserve de Estados Unidos
para contrarrestar las presiones inflacionarias originadas en las políticas
del presidente Reagan. Así, créditos que habían sido contratados con tasas
fluctuantes de entre 4 y 6% alcanzaron tasas de interés hasta del 20%. Para
ilustrar la gravedad de la crisis, véase el caso de Ecuador, país que además
sufrió el desplome de los precios del petróleo;8 durante el período 1982-1990
el PIB por habitante decreció casi 6%, volviendo a los niveles de mediados
de los años 70. Por eso en la década perdida del desarrollo (1981-1990), el
coeficiente total de inversión (pública + privada) había caído al 14% del
producto interno bruto, del cual tan sólo el 3% constituía inversión pública.

8 N.E. Ecuador produce diariamente cerca de medio millón de barriles de petróleo, es


exportador desde 1972, y junto con Venezuela, son los únicos miembros latinoamericanos
de la OPEP.
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 19-39
La metáfora del jaguar. Huellas de la transformación socioeconómica del Ecuador 31

Lecciones desde América Latina


Finalmente, la caída de los precio del petróleo, el incremento de las tasas de
interés internacionales y el cese del crédito internacional, no sólo causaron
la eliminación de las fuentes de crecimiento de la economía ecuatoriana,
sino también una gigantesca transferencia de recursos del país al exterior,
producto del servicio de la deuda externa y del deterioro de los términos
de intercambio. A pesar de que solamente por servicio de la deuda se
transfirieron (1981-1990) más de US$ 2.000 millones al exterior y que el
financiamiento fresco de la banca internacional no existía, la deuda pública
externa del Ecuador se triplicó por capitalización de intereses y otros factores,
pasando de US$ 4.415 millones en 1981 a más de US$ 12.000 millones en
1990. Cabe señalar que este fue un fenómeno regional y pese a que durante
la década de 1980 Latinoamérica realizó una transferencia neta de recursos
de 238.000 millones de dólares a sus acreedores, -actualmente ese valor es
fácilmente el triple- la deuda externa de la región pasó de 228.000 millones
de dólares en 1980 a 442.000 millones de dólares en 1990.

Bien dice Mark Twain para definirlo, que un banquero es aquel tipo
que te presta el paraguas cuando hace sol y te lo quita cuando
empieza a llover.
Europa puede aprender lecciones de esta experiencia de América Latina
y no cometer los mismos errores. Pese a las evidentes responsabilidades
compartidas -recuérdese que se prestaba hasta para armamentos a
dictaduras militares sin ninguna legitimidad democrática- los países centro
y las burocracias internacionales como Fondo Monetario Internacional,
Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, y por supuesto los
bancos internacionales, redujeron todo a un problema de overborrowing
(excesivo endeudamiento) y jamás asumieron su obvia responsabilidad en el
correspondiente overlanding. Los enormes paquetes de ajustes y las cartas
de intención que han firmado Irlanda, Chipre, Grecia, y otros países de Europa
-impuestas por el Fondo Monetario Internacional pero también dócilmente
asumidas por los gobiernos latinoamericanos- con su receta de siempre:
austeridad fiscal, incremento de precios públicos, privatizaciones, reducción
de beneficios sociales, etc., no buscan salir más rápido la crisis, ni recuperar
el crecimiento y el empleo; buscan afanosamente garantizar el pago de la
deuda y lo que hacen los programas de rescate del FMI es licuar esas deudas
comerciales; se inyectan miles de millones de euros para liberar recursos que
garanticen el pago de la deuda con la banca privada, se reducen el gasto y la
inversión pública, y al final del día nada queda para los ciudadanos ni se alivia
la crisis; el país queda endeudado, ya no con los bancos privados a quienes
garantizaron sus créditos, sino con la burocracia internacional.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 19-39
32 Rafael Correa Delgado

Somos muy respetuosos de la soberanía e independencia de la Unión


Europea pero nos sorprende mucho que esté repitiendo los errores que
cometió Latinoamérica; ya no hay estrategias de endeudamiento agresivo
pero sí una supuesta ciencia económica que proporciona a los grupos de
poder, argumentos como la capacidad y eficiencia de autorregulación de los
mercados. De esta forma, y asumiendo este “concepto”, los bancos europeos
prestaron a Grecia “sin darse cuenta” que su déficit fiscal era prácticamente
tres veces mayor al que declaraba; es muy difícil creer que no se identificó
esa situación, pero de todos modos le siguieron prestando y nuevamente
se estableció que hay un problema de overborrowing, sin reconocer el
correspondiente problema de overlanding. De forma impersonal y rehuyendo
las correspondientes responsabilidades -el capital financiero nunca tiene
responsabilidades- la crisis golpea inclementemente a la gente, pero protege
al capital; desde 2010 hasta diciembre de 2012 el desempleo en la zona euro
adquirió cifras alarmantes, pues casi cuatro millones de personas perdieron
sus empleos y más de seis millones de jóvenes no podían conseguir un
trabajo en su propio país.

Mientras la crisis golpea con toda su fuerza a los países, se continúa haciendo
lo que sugieren las fórmulas ortodoxas que han fracasado en todo el mundo
y que son lo contrario a lo técnicamente deseable y socialmente justo. En el
período 2009-2012 Portugal, Irlanda, Italia, Grecia y España contrajeron su
gasto público en un 5,2% y este hecho ha afectado gravemente a la cobertura
de salud y educación (solo para poner un ejemplo, en hospitales públicos
de España el agua para los enfermos debía ser pagada por sus propios
familiares); estos datos presentados -que parecerían indicar una escasez muy
importante de recursos- pierden sentido cuando son comparados con las
medidas tomadas para salvar a los dueños y directivos de los bancos. Hasta
2013 se habían desembolsado 570 mil millones de euros en “operaciones de
rescate” al sector financiero en Portugal, Grecia e Irlanda, y los montos de
este salvataje (salvamento en español) son mayores que el total de sueldos
y salarios que perciben todos los trabajadores de esos países en el contexto
que estamos analizando.

Debe hacerse una mención especial al caso de Chipre, que ha sido gravemente
afectado por esta crisis. Como siempre, el problema empieza con un sector
financiero sin regulación: los grandes bancos chipriotas, como el Banco de
Chipre y el Banco laiki, otorgaron grandes créditos especialmente a Grecia,
y cuando la burbuja estalló en 2012, el mal manejo financiero arrastró toda
la economía con las consecuencias nefastas que ello implica en la vida de
las personas. En marzo de 2013 la Troika (Fondo Monetario Internacional -
Banco Central Europeo - Comisión Europea) “otorgó” un rescate de 10 mil
millones de euros, atado a un programa de ajuste, en triste coincidencia con
las cartas de intención impuestas por el FMI a los países de Latinoamérica
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 19-39
La metáfora del jaguar. Huellas de la transformación socioeconómica del Ecuador 33

durante décadas. Las políticas acordadas por estos organismos en Chipre


son nuevamente un dejá-vu, con reducción del sector público, supresión
del sistema de pensiones para los nuevos funcionarios, privatización de las
empresas públicas estratégicas, ajuste fiscal hasta 2018, limitación del gasto
social, ley sobre gestión de las crisis financieras, creación de un “fondo de
rescate financiero” con el objetivo apoyar y resolver los problemas de los
bancos y sus dueños, además del congelamiento de depósitos menores a
100 mil euros y la carga de impuestos a retiros y transferencias de fondos
superiores a ese monto.

Nadie duda de que hay que hacer ajustes para corregir graves errores de
origen,9 pero que nadie dude tampoco que esencialmente, no se está
buscando superar esta crisis con el menor costo para los ciudadanos europeos,
sino que se está buscando garantizar el pago de la deuda a los bancos
privados, sin pensar en los países en crisis con los ciudadanos endeudados,
como el caso español. Recuérdese que cerca de 500.000 ecuatorianos residían
en España y son víctimas de su crisis, pues hace algunos años hubo exceso
de liquidez y la banca española buscaba al ciudadano para colocarle créditos
hipotecarios sin ningún respaldo. Si la casa valía 300 mil euros, le prestaban
350 mil, para comprar el coche, los muebles, la línea blanca, etc. y cuando
explotó la burbuja, vino la crisis, la gente perdió el empleo, no pudo pagar y
los mismos bancos que tasaban la casa en 300 mil euros ahora la recibían por
solo 50 mil. Los deudores entregaron la casa, quedaron endeudados y hay
quienes llegaron al suicidio. Esto es inmoral.

El riesgo debe caer sobre el capital, no sobre la gente, pero el poder del
capital financiero hace que todo el riesgo caiga sobre el ser humano. Debería
haber una dación de pago como en el derecho anglosajón -ya perder la casa
es bastante- y esto puede hacerse. En Ecuador había un sistema similar al
español que nos parecía explotador y lo hemos cambiado; ahora un deudor
de buena fe, que no puede pagar su crédito hipotecario, pierde su casa, pierde
lo que pagó, pero queda libre de deuda. Lo que se ha hecho en España no es
solo inmoral y de mala economía, sino que se presenta como técnico, serio y
responsable, cuando realmente son abusos y torpeza económica, porque la
economía debe buscar satisfacer necesidades humanas y en el caso español,
esa economía los llevó al peor de los mundos.

En 1999 Ecuador volvió a sufrir una las peores crisis económicas de su


historia, la cual produjo que el PIB por habitante cayera 7.6 % en un solo año.
La causa fundamental de esa crisis fue la liberación financiera realizada en
pleno auge del fundamentalismo neoliberal del gobierno de Sixto Durán

9 N.E. Por ejemplo, en la Unión Europea se unieron países con diferenciales de productividad
muy grandes y sin mayores diferenciales de salarios, lo cual es insostenible.
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 19-39
34 Rafael Correa Delgado

Ballén por medio de la ley general de instituciones financieras -aprobada


en 1994- que redujo notablemente los controles sobre la banca, aduciendo
que los bancos se autorregulaban; y se regularon tan bien, que pocos
años después generaron una pésima cartera bancaria, créditos vinculados,
carencia de reservas, etc. En 1998 se promulgó una nueva Constitución en
la que se prohibía al Banco Central prestar a los bancos para evitar estos
comportamientos irresponsables, pero pusieron una norma transitoria (por
dos años) que permitía hacerlo, pues era indudable que se venía la crisis.
A la luz de esta norma pasaron leyes como la absurda ley de garantía de
depósitos, que le permitía a los bancos quebrar sin corresponsabilidad y el
100% de los depósitos los pagaba el Estado sin límite de monto. Incluso, los
depósitos offshore eran el mejor incentivo a los banqueros para quebrar sus
bancos porque todo lo pagaba el Estado.

Pero no bastaba eso. Cuando se vino la crisis, para salvar a los banqueros,
se congelaron los depósitos en marzo de 1999, en el más duro golpe a la
propiedad privada en la historia del país; los ahorradores perdieron el 60%
de sus depósitos, pues cuando los congelaron en moneda nacional, el sucre
estaba aproximadamente a 10 mil sucres por dólar10 y cuando empezaron a
devolver el dinero (en dólares, ya impuesta la dolarización) estaba a 25 mil
sucres por dólar, y todos los ciudadanos debieron pagar la irresponsabilidad
de los banqueros. Esa enorme depreciación del sucre fue posible porque el
Banco Central -constitucionalmente llamado a estabilizar la moneda- siempre
fue una sucursal de los banqueros, de suerte que triplicó la emisión monetaria
para el salvamento bancario y luego llegaron a la brillante conclusión de que
los ecuatorianos no sabíamos manejar nuestra propia moneda, eliminaron el
Sucre y en enero de 2000 adoptaron el dólar estadounidense .

Si Europa pasa problemas por tener una política monetaria común, imagínese
la vulnerabilidad de Ecuador, un país que tiene una política monetaria
extranjera. En lo social, eso produjo cerca de dos millones de migrantes en tres
o cuatro años; Ecuador no era un país de migrantes, pero la gente empezó a
salir hasta a nado. Hubo tragedias realmente impresionantes, barcos con más
de 100 personas que se hundían y morían todos; hubo fenómenos nunca
antes vistos como el suicidio infantil; niños de 12 y 13 años que se suicidaban
porque sus padres estaban en España, Francia o Italia; y en determinados
sectores de alta migración, hasta el 60% los niños se criaban sin sus padres,
en manos de sus abuelos, tíos, etc. Todo aquello fue consecuencia de esas
crisis en función de salvar el capital financiero de los bancos.

10 Para ilustrar la situación, si en 1999 un ahorrador tenía en el banco un millón de sucres,


éste equivalía a cien dólares, pero luego de un año se impuso el dólar como única moneda de
uso legal y al reintegrar el dinero, ese millón inicial ahora equivalía sólo a cuarenta dólares.
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 19-39
La metáfora del jaguar. Huellas de la transformación socioeconómica del Ecuador 35

Algo similar -tal vez menos grave- pasaba en España y no se entiende cómo se
lo permiten. En nuestra América Latina, en Ecuador en los actuales momentos,
esto sería intolerable: En 2013, España tenía 517 desalojos diarios y el 34%
de los suicidios en ese país se debían a que la gente perdía su casa y además
quedaba endeudada probablemente de por vida. Es increíble que no se hiciese
nada por proteger la vida de los ciudadanos, pero que sí se hiciera todo para
salvar a unos pocos banqueros. Somos muy respetuosos de la soberanía de
cada país, pero en ese mismo año, 10 mil ecuatorianos enfrentaban procesos
de desalojo en España. Entonces, el Gobierno de Ecuador asesoró a miles de
estos compatriotas en sus reclamaciones en las cortes europeas, que dicen
que estos desalojos atentan contra los derechos humanos, y se emprendieron
acciones judiciales contra los bancos abusivos11 que impusieron cláusulas
ilegales en los contratos hipotecarios de nuestros migrantes.

Retomando el control
Esto pasa porque no se hace lo obvio, por el contrario, se hace exactamente
lo opuesto. Necesitamos un enfoque de economía política, por ejemplo,
la economía política detrás de la independencia de los bancos centrales.
La autonomía del Banco Central, al menos en el caso ecuatoriano, probó
ser fatal para enfrentar la crisis; con esa autonomía se despojó al ejecutivo
no solo de la más eficaz política estabilizadora, sino que en la práctica se
le despojó también, al menos en el corto plazo, de la única política que
poseía, que es la política económica, materializada en mecanismos de
coordinación social como la moneda. Esto es teoría keynesiana, bastante
conocida pero desechada por intereses, no porque no valga la teoría: Si hay
un desempleado y hay un puesto de trabajo, basta dar un crédito, con emitir
dinero al empleador para que éste pueda contratar a ese trabajador y se
reactiva la economía, se genera ese puesto de trabajo, se genera producción
y un círculo virtuoso, que es la señal de la coordinación; y podrán haber crisis
financieras pero no crisis reales, no la ausencia del trabajador, no la ausencia
del puesto de trabajo, ni la ausencia de coordinación.

¿De dónde vino esta moda de los bancos centrales independientes


y autónomos, como la última Coca-Cola del desierto, el último
descubrimiento, el último avance civilizatorio de la humanidad?
Las consecuencias de esta reforma en Ecuador fueron todavía mayores pues
hasta antes de la dolarización, el director del Banco Central tenía más poder
en cuestiones macroeconómicas que el presidente de la República, y más

11 Una investigación del gobierno ecuatoriano reveló que los contratos hipotecarios de
muchos bancos españoles, eran realmente contratos de adhesión en serie, cuyas cláusulas
podían ser cambiadas por los bancos sin previo aviso a los clientes, en una clara muestra de
sometimiento y abuso de su posición dominante.
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 19-39
36 Rafael Correa Delgado

aún, el Gobierno era directamente dependiente del Banco Central, por ser
el principal afectado con cualquier depreciación de la moneda o cambio
en la tasa de interés. Es decir, habían gobiernos responsables de manejar
el país pero que dependían de la burocracia autónoma del Banco Central,
por el alto nivel de deuda pública interna y externa del Estado. La moda de
los bancos centrales autónomos, comenzó a inicios de los 90. Antes todos
los bancos latinoamericanos, al menos, eran dependientes del gobierno
central como debe ser, y como actualmente es el Banco Central del Ecuador:
tiene responsabilidad democrática, tiene que rendir cuentas etc. pero esta
“novelería” comenzó a inicios de los 90, justificada por estudios “empíricos”,
que demostraban que bancos centrales independientes generaban un
mejor desempeño macroeconómico; son regresiones que los profesores de
economía no se las aceptarían a un estudiante de primer año, pero cuando se
quiere creer, se acepta cualquier barbaridad.

La fundamentación teórica para este “hallazgo empírico” fue que de esta


manera los bancos centrales podrían actuar técnicamente alejados de
influencias políticas perniciosas; pero si esto fuese cierto, los ministerios de
finanzas también deberían ser autónomos y esto no tiene sentido, pues la
política económica es precisamente eso: ¡política! Un pueblo tiene que hacer
juicios de valor, se elige quién gana, quién pierde y una vez que en función de
sus visiones, valores, principios se hace esa elección, se actúa técnicamente.
Pero resulta que de la noche a la mañana se redujo la política económica a un
asunto meramente técnico, a cargo de impolutos y superdotados burócratas
que ni siquiera requerían un control democrático.

Con todos estos estudios se justificó la independencia del Banco Central. La


política monetaria es ahora técnica, ya no es política, ideología disfrazada
de ciencia. El Banco Mundial -como siempre es tan agencioso ante cualquier
novelería funcional al capital y al paradigma dominante- inmediatamente
organizó seminarios a lo largo y ancho de América Latina para difundir los
“nuevos descubrimientos” y presionar por la independencia de los bancos
centrales de la región, logrando que la gran mayoría de éstos se convirtiera en
autónomos en pocos meses. Por supuesto, ésta era una autonomía con respecto
a sus pueblos y a sus leyes, porque por el contrario, fueron absolutamente
conobsecuentes con la burocracia del Fondo Monetario y el Banco Mundial.

Los bancos centrales son bastante autónomos de sus gobiernos,


pero bastante dependientes de Washington, del Fondo Monetario
Internacional y del Banco Mundial, a donde van a pasar los últimos
días de su sacrificada existencia todos los directores y gerentes de
los bancos centrales, ganando suculentos salarios después de
recibir jugosas jubilaciones, frecuentemente creados por ellos
mismos gracias al goce de su autonomía.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 19-39
La metáfora del jaguar. Huellas de la transformación socioeconómica del Ecuador 37

En esto, Ecuador reescribió la macroeconomía y derrumbó mitos. En tiempos


recientes, el país no ha tenido mayor inestabilidad macroeconómica
que inmediatamente después de la autonomía del Banco Central y su
tan publicitada independencia, que en lugar de ser parte de la solución,
claramente fue parte del problema. El mito de los bancos centrales autónomos
es una trampa12 para, independientemente de quién gane las elecciones,
seguir haciendo lo mismo de siempre, lo peor. En Ecuador revertimos ese
marco institucional y el Banco Central. Ahora dependen del Gobierno central
con legitimidad democrática y tiene que rendir cuentas a la ciudadanía.
Como ejemplo de la ideología disfrazada de ciencia e impuesta como verdad
absoluta, está el control inflacionario como principio y fin de la política
económica. De acuerdo con el paradigma vigente, la estabilización de precios
constituye la condición necesaria y prácticamente suficiente para lograr el
desarrollo a través de una adecuada asignación de recursos por medio de
los mercados nacionales e internacionales. Este control inflacionario produjo
una confusión de medios con fines, y seguimos en ese énfasis, puesto que la
minimización de la inflación se convirtió en el objetivo prioritario e incluso
excluyente, de la política económica -como puede verse en Europa- que
posterga objetivos de crecimiento y generación de empleo y muchas veces
sacrifica éstos en función de la macroestabilización de precios.
Por el contrario, los bancos centrales dependientes de los gobiernos y
comprometidos con políticas de crecimiento y desarrollo jugaron un rol
fundamental en el desarrollo de países como Japón y Corea. Hasta los años 70
del siglo pasado, el objetivo fundamental de la Federal Reserve de los Estados
Unidos fue velar por la generación de empleo y el crecimiento económico;
solamente con la presiones inflacionarias vividas por la guerra de Vietnam
a inicios de los 70 -y una vez superados los traumas de la Gran Depresión- fue
que la enmienda de 1977, sin excluir los objetivos en generación de empleo
y de crecimiento, le agregó como misión a la Federal Reserve, generar el
máximo nivel de producción y empleo sostenible en el tiempo, y promover la
estabilidad de precios. Pero ahora, si no tenemos un Banco Central autónomo,
exclusivamente orientado en inflación, no sabemos de economía.

Mientras que detener una alta inflación es obviamente necesario para el


crecimiento, la minimización de la inflación no provee más crecimiento. Este es
el error favorito de los economistas ortodoxos: la lógica contrafactual; si negro
es malo, blanco es bueno, es decir, si una alta inflación es mala, mientras más

12 La autonomía del Banco Central se retrata en una anécdota que refiere Correa,
cuando fue ministro de Economía de su país. Para albergar un proyecto gubernamental
en 2005 requería una oficina y la pidió en préstamo al Banco Central, pero éste le ofreció
arrendársela. En el mismo edificio, el Fondo Monetario Internacional ocupaba todo un piso
sin pagar arriendo.
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 19-39
38 Rafael Correa Delgado

baja sea, mejor. En realidad, ni teórica ni empíricamente -está demostrado en


múltiples estudios- una inflación baja y debidamente anticipada tiene grandes
efectos sobre crecimiento o distribución, menos aún si existen las adecuadas
compensaciones tales como apropiados ajustes salariales. Alguien dirá que
con inflación cae el salario real y se perjudican los trabajadores, entonces es
suficiente compensar, indexar el salario. ¿A quiénes o a qué intereses responde
esta clase de política? Para contestar esta pregunta es necesario señalar que
existe solamente un costo proveniente de la inflación, que es prácticamente
imposible de evitar, incluso si se tiene una inflación pequeña anticipada; este
costo es la pérdida de valor de los activos líquidos.

Siempre nos imaginamos lo terrible que sería que esta clase de


economistas hubiesen sido médicos, ya que habrían llegado a la
brillante conclusión de que como la fiebre es mala, mientras más
baja la temperatura corporal, mejor.
Para ejemplificar si alguien tiene 100 euros en su bolsillo y un kilo de papa
cuesta 1 euro, esto equivale a tener 100 kilos de papas en el bolsillo. Pero si
luego hay una inflación del 10% y ahora el kilo de papa cuesta 1.1 euros, esa
misma persona tendría aproximadamente -no exactamente- 90 kilos de papas.
Es necesario anotar que esta pérdida por la inflación constituye un costo para
los tenedores de activos líquidos, pero no una pérdida neta para la sociedad; la
sociedad no perdió diez kilos de papa, éstos existen pero alguien los capturó,
lo que en realidad representa una transferencia de recursos hacia la autoridad
central que emite y respalda la moneda, en lo que se conoce como el impuesto
inflacionario. Piénsese en el dinero como una obligación de la autoridad que lo
emite. Ahora por la misma cantidad de dinero, esta autoridad debe responder
menos en términos reales; en otras palabras, ¿quién se apropió de los 10 kilos
de papas? El gobierno, que emitió la moneda. Imagínese entonces la pérdida
para los tenedores de activos líquidos -que no es pérdida social, es redistribución-
cuando no se trata de 100 euros sino de miles de millones de euros. A pesar de
que es una inflación pequeña, ahí si hay grandes pérdidas en redistribución, y
¿cuál es el sector de la economía que maneja grandes cantidades de activos
líquidos? Nuevamente, el sector financiero.

Enfoque de economía política


¿A quién benefician las acciones, así lo disfracen de ciencia? Básicamente
es el sector financiero de la economía, gran tenedor de activos líquidos, el
que tiende a descapitalizarse con la inflación, se verifica nuevamente que
la política económica aplicada en América Latina durante décadas, y ahora
lamentablemente también en Europa, ha tenido como condición básica proteger
al capital financiero, independientemente de los costos que esto cause para
los demás agentes y para el conjunto de la economía. La prioridad excluyente
de la estabilidad de precios, como objetivo de política económica, también
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 19-39
La metáfora del jaguar. Huellas de la transformación socioeconómica del Ecuador 39

significa en la práctica, el abandono de una política fiscal orientada a mantener


en pleno empleo los recursos en la economía. Así, la política fiscal se convierte
en procíclica, lo que significa que en lugar de atenuar, agrava los episodios de
recesión y desempleo, debido a la búsqueda de altos superávits fiscales. Con
ello se busca controlar la demanda agregada para reducir la inflación, pero
también y probablemente sobre todo se logra liberar recursos para el servicio
de la deuda pública. Paradójicamente, esta política fiscal ha sido impulsada e
incluso impuesta por el Fondo Monetario Internacional, un organismo creado
(1944) bajo la influencia de las ideas del gran economista inglés John Maynard
Keynes y cuyo objetivo era precisamente relajar la restricción financiera de los
gobiernos nacionales para poder realizar una política anticíclica y mantener
estabilizado el nivel de demanda agregada global.

Indudablemente el Fondo Monetario Internacional ya no es la


institución de Bretton Woods, sino tan sólo el perro guardián del
capital financiero internacional; no es parte de la solución, es parte
del problema. Y de eso debe estar consciente la ciudadanía, por
más que nos disfracen una vulgar ideología como una ciencia.
Es claro, como dice el Premio Nobel de Economía norteamericano Joseph
Stiglitz, que no es destruyendo el empleo y la producción, destruyendo
esperanzas y cohesión social, que la naciones salen adelante. Aquellas son
políticas hooverianas, llamadas así en referencia al presidente Hoover, quien
en los inicios de la Gran Depresión norteamericana de los años 30 profundizó
la crisis con esta clase de medidas. ¿Por qué se repite lo mismo, lo mismo de
lo peor? ¿Por qué sé hace exactamente lo contrario a lo obvio y evidente? ¿A
quién benefician estas medidas?

La respuesta es el poder. El problema no es técnico, es político. El más grave


daño que se le ha hecho a la economía es quitarle su membrete original
de economía política. Nos han hecho creer que todo es un asunto técnico,
nos han disfrazado ideología como ciencia y al hacer abstracción de las
realidades de poder dentro una sociedad, nos han vuelto inútiles -lo decía
el gran economista John Kenneth Galbraith, en su célebre artículo “El poder y el
economista útil”. Las capacidades están intactas, tenemos lo principal que es
talento humano, recursos productivos y tecnología. Esta no es una crisis real,
es una crisis financiera; es un problema de coordinación que se resuelve con
política económica, teoría keynesiana de la demanda, del subempleo, del
corto plazo. Las manera de coordinar están en la política macroeconómica
y particularmente en la política monetaria. No se hace lo obvio porque el
capital no quiere perder y el poder lo tiene el capital financiero. Las relaciones
de poder en nuestros países y a escala internacional, están a favor del gran
capital y con el bombardeo ideológico la gente cree que así tiene que ser.
¡Pues así no tiene que ser, y así lo hemos demostrado en Ecuador!

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 19-39
En el extremo oriental del Parque Nacional Cayambe-Coca, entre las
provincias de Napo y Sucumbíos, se encuentra una de las maravillas de la
Amazonia ecuatoriana: la Cascada San Rafael, la más alta y una de las más
poderosas e impresionantes caídas de agua de todo Ecuador. Formada por las
aguas de los ríos Quijos y el Salado, la cascada tiene una altura aproximada
de 160 m. y 14 m. de ancho, y posee una temperatura cercana a los 20º C.
Este maravilloso escenario está rodeado por una espesa vegetación, la cual es
refugio para una flora y fauna exuberantes, que incluye numerosas especies
de árboles endémicos, además de algunas variedades de animales como
serpientes equis y boa, puerco sahino, oso de anteojos, venado, cervicabra,
puma, y mono machín.
En este territorio habitan los indígenas A'i, más conocidos como cofanes,
aunque ellos no se identifican con este último nombre, que significa “gente
que navega” (sin importar su cercanía a la rivera); pues es tradición de
los indígenas amazónicos utilizar gentilicios con base en el lugar donde
viven. Desde la perspectiva de la etnia, A'i, este vocablo significa “gente de
verdad”. La cascada San Rafael se encuentra a solo 25 km. de la ciudad de
Tena y a unos 61 km. de la ciudad de Baeza y ofrece la posibilidad de realizar
actividades turísticas como la escalada y el senderismo, en medio de la gran
biodiversidad de la zona. En noviembre de 2000, la cascada fue declarada por
la Unesco, parte de la Reserva de la Biósfera Sumaco.

Sebastián Henao R.
Artículo de investigación E07A11, derivado del proyecto “Creación de una línea de investigación
sobre el empleo, el rol del Estado y los desafíos y oportunidades vinculados a la coordinación-cooperación
trabajo-capital a escala regional y doméstica”. SENESCYT, Programa Becas Prometeo y Ministerio
del Trabajo de Ecuador. v Recibido: 29-09-2015. Aprobado versión final: 03-11-2015.
JEL: D31, E24, E42, J31, J38. v Pp. 41-61

La política de brecha salarial máxima


deducible y el caso de Ecuador
The policy deductible maximum wage gap and the case of Ecuador

Guillermo Celso Oglietti - Carlos Eduardo Zambrano Brandt


Ana Avilés - Carla Irene Castillo

ECUADOR

Resumen
Las brechas salariales entre ejecutivos y trabajadores han tendido a ampliarse
desde el inicio de la globalización neoliberal iniciada en los años 70. Esta brecha
creciente contribuye a explicar el desplome de la participación de los asalariados en
la distribución primaria del ingreso y el crecimiento de la desigualdad global. En este
trabajo se intenta aportar al debate vigente en Ecuador, donde se ha sancionado
una innovadora ley que pretende estimular políticas salariales responsables, fijando
un límite a la brecha salarial deducible del impuesto a la renta. Se elabora una
propuesta metodológica de medición que permite analizar las prácticas salariales
y las diferencias sectoriales y de tamaño, y se concluye haciendo recomendaciones
sobre su implementación.
Palabras clave: Brechas salariales, ejecutivos-trabajadores, política salarial, salarios
máximos, distribución del ingreso
Abstract
Wage gaps between executives and workers have tended to widen since the start
of neoliberal globalization in the 70s. This growing gap helps explain the collapse of
labor participation in the primary distribution of income and the growth of inequality
worldwide. In this paper we try to contribute to the ongoing debate in Ecuador where
it has enacted a law that aims to stimulate innovative responsible wage policy by
setting a limit on the deductible wage gap of income tax. A measuring methodology
is proposed to analyze pay practices, sector and size differences. The work concludes
with recommendations about several aspects of the law and its regulation.
Keywords: Executives-workers wage gap, wage policy, maximun salaries, income
distribution

Guillermo Celso Oglietti es Licenciado en Economía de la Universidad Nacional de


Río Cuarto, (Argentina); posgrado en Economía en la Universidad Torcuato Di Tella
de Buenos Aires; Magíster de Investigación en Economía Aplicada (Matrícula de
Honor) y Doctor en Economía Aplicada por la Universitat Autònoma de Barcelona.
Consejero Directivo del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica CELAG.
Investigador de la Universidad Nacional de Río Negro - Argentina y del Centro de
Estudios del Trabajo - Ministerio del Trabajo, Ecuador.
goglieti@gmail.com

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 41-61
42 Guillermo Celso Oglietti - Carlos Eduardo Zambrano Brandt - Ana Avilés - Carla Irene Castillo

Resumo
Diferenças salariais entre executivos e trabalhadores têm vindo a aumentar desde o
início da globalização neoliberal começou na década de 70. Este fosso crescente ajuda
a explicar o colapso da participação dos trabalhadores na distribuição primária de
renda e o crescimento da desigualdade global. Neste trabalho, procuramos contribuir
para o debate em curso no Equador, onde foi promulgada uma lei innovadora que
visa estimular práticas salariais responsável definindo um teto salarial dedutível
do imposto de renda. É proposta uma metodologia para analisar as práticas de
remuneração e as diferenças sectoriais e tamanho, e conclui com recomendações
sobre a implementação da lei.
Palavras-chave: Diferenças salariais executivos-trabalhadores, política salarial, os
salários máximos, distribuição de renda.

Introducción

H
asta 2015 la política salarial ecuatoriana se ha vertebrado en torno
a dos ejes: la negociación tripartita y el empoderamiento del salario
mínimo. La sanción de la “Ley Orgánica para la Justicia Laboral
y Reconocimiento del Trabajo en el Hogar” (LOJL), entre otros aspectos
profundiza el proceso de institucionalización de la negociación tripartita y
agrega un eje adicional, la reducción de las brechas salariales.

La estrategia de Ecuador ha sido la de profundizar el diálogo tripartito,


una institución que data desde 1974 y recientemente se ha transformado
en un instrumento muy eficaz del diálogo social. Estos años de trabajo de
diálogo tripartito han permitido crear una confianza mutua en la rectoría del
Gobierno y entre trabajadores y cámaras empresariales, que sembraron las
bases para dar un salto institucional a través de la creación, en abril de 2015,
del Consejo Nacional del Trabajo y el Salario CNTS, cuyas competencias no se
limitan al tema remunerativo.

Carlos Eduardo Zambrano es ingeniero comercial con mención en Administración


de la Productividad por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, con postgrado
en Comunicación Corporativa y Técnicas Actuales de Estadística Avanzada y
actualmente es director de gestión de información del Centro de Estudios del
Trabajo de Ecuador. carlos_zambrano@trabajo.gob.ec

Ana Avilés es economista de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador,


maestrante en Economía del Desarrollo, en The University of Queensland (Australia);
su experiencia se centra en planificación, economía financiera y salud, y es directora
de Análisis Salarial del Ministerio del Trabajo de Ecuador. ana_aviles@trabajo.gob.ec

Carla Irene Castillo es maestrante de Economía del Desarrollo en FLACSO, Ecuador;


Ingeniera en Economía y Finanzas por la Escuela Politécnica Nacional y licenciada
en Economía y Gestión por la Universidad Jean Monnet, Saint Etienne (Francia);
actualmente es investigadora junior en desarrollo social del Centro de Estudios del
Ministerio del Trabajo de Ecuador.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 41-61
La política de brecha salarial máxima deducible y el caso de Ecuador 43

El otro vector por el que ha avanzado la política salarial es el de la recuperación


del salario mínimo y del principio del pleno empleo digno, como paradigma
de la política. El poder adquisitivo del salario mínimo ha aumentado un 50%
desde 2007. La política de salarios básicos dignos es indispensable en Ecuador,
debido a que una gran parte de la población se mantiene en el marco de la
economía informal, que actúa de la misma forma que el “ejército industrial de
reserva” de desocupados, debilitando el poder negociador de los trabajadores
y comprimiendo el salario mínimo de los ocupados. El trabajo informal genera
el mismo efecto que este “ejército”, ya que si bien los trabajadores están
ocupados, están a la espera de mejores oportunidades, lo que empuja a la baja
las pretensiones salariales y debilita el poder negociador de los trabajadores.
En definitiva, la política de fijación de un piso salarial más elevado ha
contribuido entonces a mejorar el nivel salarial de todas las categorías y grupos
de trabajadores (formales e informales), no solo de los perceptores de menores
ingresos. Como resultado, el salario creció en todas las decilas de ingreso, pero
como el crecimiento fue más alto en las decilas más bajas, las diferencias de
remuneraciones entre trabajadores se han estrechado, contribuyendo a
combatir el problema de la concentración del ingreso.

El tercer eje de la política salarial se plasmó en la reciente LOJL, que constituye


una innovadora propuesta de política económica laboral y tributaria.
La ley propone que se fije un límite a la brecha salarial, a partir del cual las
retribuciones de los ejecutivos no sean deducibles del impuesto a la renta.
Este límite no es de cumplimiento forzoso, las empresas podrán pagar salarios
superiores a sus ejecutivos, pero todo el excedente por encima del límite no
será considerado gasto deducible. La norma es una innovadora propuesta que
persigue el objetivo de desafiar la tendencia global hacia la concentración del
ingreso, acercando las distancias entre el piso y el techo salarial.

Problemas de diseño institucional que enfrenta esta iniciativa


El artículo 23 de la LOJL establece que se fijará un límite máximo a la brecha
entre los ejecutivos de la empresa y el trabajador que recibe el menor
ingreso de la firma. A diferencia de otras propuestas discutidas en el planeta,
esta normativa no prohíbe que las remuneraciones superen el límite, solo
establece un estímulo tributario para que no suceda.

Existen dos clases de impuestos: los que procuran recaudar y los que pretenden
cambiar una conducta. La propuesta de límites deducibles se circunscribe dentro
de este segundo tipo de impuestos, penalizando una práctica empresarial en
crecimiento, que constituye una fuente de malestar social y de inequidad.

El sistema actual de retribuciones a los ejecutivos (basado en salarios, primas,


bonos, opciones etc.) vinculadas a la rentabilidad, están inversamente relacionadas
con las remuneraciones a los trabajadores. Este es un diseño institucional que
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 41-61
44 Guillermo Celso Oglietti - Carlos Eduardo Zambrano Brandt - Ana Avilés - Carla Irene Castillo

desvincula el interés mutuo entre trabajadores y ejecutivos al premiar la falta de


responsabilidad de los primeros por el interés de los trabajadores. Por el contrario,
esta propuesta de ley procura inducir un cambio en esta conducta, creando un
lazo de responsabilidad de los ejecutivos hacia el bienestar de sus trabajadores
al penalizar tributariamente las prácticas retributivas extremas. Este análisis
parte de la idea de que no es posible eliminar el conflicto de clase que existe
entre el reparto de excedente entre trabajadores y capitalistas, pero existen
muchas instancias donde la cooperación y coordinación entre el capital y el
trabajo pueden dar lugar a mejores resultados. El diseño actual de retribuciones
a los ejecutivos y la preferencia temporal de los ejecutivos explica que estas
soluciones no se alcancen, porque estos priorizan los resultados inmediatos que
impactan sobre sus beneficios a corto plazo, frente a alternativas que puedan
redundar en mayores beneficios a largo plazo para las firmas, pero que no
necesariamente redundan en mayores beneficios a corto para los ejecutivos. El
diseño actual estimula una conducta cortoplacista respecto a los trabajadores
y un desprecio a los efectos que tiene la estabilidad y el buen ambiente laboral
sobre la productividad y rentabilidad empresaria en el largo plazo.

Otro de los problemas de diseño institucional que intenta corregir esta


norma es la evidencia de que las prácticas salariales más extremas suelen
ser el resultado del poder de los ejecutivos o propietarios-ejecutivos en las
asambleas de accionistas, que en la práctica les permiten fijarse utilidades
que afectan el interés los pequeños accionistas, ya que reducen las utilidades
a repartir. Debe destacarse que esta propuesta limitará la posibilidad de
aprovecharse de los pequeños accionistas, lo que redundará en un mayor
bienestar de estos y en una mayor transparencia y promoción del mercado
de valores. Esta práctica no solo perjudica a los pequeños accionistas, sino
que también afecta a otros stakeholders en particular; a la sociedad, porque
erosiona los ingresos fiscales; y a los trabajadores, porque son afectados en la
redistribución de ganancias que establece la constitución ecuatoriana.

El debate en torno a las brechas salariales


La desigualdad del ingreso entre las personas ha crecido sin detenerse desde
los inicios de la globalización neoliberal en los años 70. La brecha entre ricos
y pobres ha aumentado, es más amplia que nunca y nada parece detenerla.
El crecimiento de la desigualdad es una fuente de preocupación global,
como lo muestra la encuesta de Riesgos Mundiales del Foro Económico
Mundial que en 2012, 2013 y 2014 concluyó “que las grandes diferencias de
renta son una de las principales amenazas mundiales de la próxima década”.
No solo han crecido las brechas entre pobres y ricos, sino que también se
han ampliado las brechas entre los ricos y los muy ricos. En EEUU el ingreso
del 0,01% de la población más rica ha crecido desde representar poco más
del 3% del ingreso en 1960, hasta un 11% en la actualidad, mientras que

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 41-61
La política de brecha salarial máxima deducible y el caso de Ecuador 45

el siguiente grupo más rico, aquellos que se ubican entre el 0,1% y 0,01%
más rico ha crecido desde representar el 6% del ingreso nacional al 11%.
El resto de segmentos de ricos no ha experimentado ningún cambio en su
participación en el ingreso nacional.

Esta tendencia a la concentración de la riqueza es de carácter global y es


una de las fuentes de inequidad que contribuye a empeorar la distribución
primaria del ingreso. Intermon Oxfam ha calculado que el ingreso de las 85
personas más ricas del planeta equivale al ingreso de más de 3,5 mil millones
de habitantes, es decir, de la mitad del planeta.

Una de las razones que explica este resultado es un fenómeno que se puede
describir como una “competencia salarial desleal” de carácter internacional
(“dumping social”), un proceso desatado con la globalización neoliberal
desde inicios de los 70 y que contribuye a deteriorar la distribución primaria
del ingreso1. Así como entre los asalariados de bajos ingresos a nivel global
se desató esta competencia desleal salarial, entre los altos salarios sucedió
exactamente lo opuesto, comenzó una competencia internacional por captar
los mejores ejecutivos pagando salarios exorbitantes.

Esta competencia en algunos casos era promovida por la propia normativa


que en algunos países, como EEUU, vinculaba las remuneraciones a los
valores alcanzados en el mercado por las acciones de las empresas o les
permitía mucha autonomía a la hora de fijarse sus propios salarios, creando
un problema de Agencia.

Como respuesta a esta potestad de los altos ejecutivos, en Suiza tuvo lugar
la primera experiencia exitosa con el propósito de establecer límites a los
niveles salariales de los ejecutivos. Thomas Minder, un empresario de ese país,
presentó una iniciativa popular federal (referéndum) denominada “against
rip-off salaries (contra las remuneraciones abusivas)”, que fue aprobada en
todos los cantones y alcanzó un apoyo del 67% de la población.2 La iniciativa
de reforma surgió tras la crisis internacional que se inició en 2007 y varios
escándalos financieros y empresarios que pusieron en la palestra la extrema
discrecionalidad de los ejecutivos frente a los accionistas.

1 Distribución del ingreso antes del proceso redistributivo, que da lugar a la redistribución
secundaria.
2 La propuesta de Minder -llamado el Robin Hood de los pequeños accionistas-, surgió
cuando siendo proveedor de Swiss Air fue afectado por la quiebra de esta compañía (tuvo
un quebranto de €500 mil), mientras que el ejecutivo, como “broche de oro” de su gestión,
recibió una indemnización de 14 millones. La iniciativa básicamente consistió en empoderar
a la asamblea general de accionistas para definir los niveles de remuneraciones salariales de
los ejecutivos y la composición de los directorios, limitando la capacidad de los brokers para
votar en representación de los propietarios de los activos que manejan.
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 41-61
46 Guillermo Celso Oglietti - Carlos Eduardo Zambrano Brandt - Ana Avilés - Carla Irene Castillo

Otro intento de poner un límite a la brecha salarial tomó la forma de


otra iniciativa popular, propuesta en Suiza por la Juventud del Partido
Socialdemócrata Suizo (JUSO), que resultó rechazada en 2013.3 La iniciativa,
denominada “1:12” propuso que los salarios (incluyendo prestaciones en
especie y servicios) más elevados de las empresas no pudiesen superar en
más de 12 veces el salario mínimo, argumentando que no es justo que un
ejecutivo gane en un mes más de lo que el trabajador de menor ingreso gana
en un año. En la misma Suiza, la federación de iglesias protestantes (Hoppe
y Schäffer, 2013) ha lanzado un informe donde promueve que se establezca
una brecha en torno a un valor indicativo 1:40, argumentando que en los
80 era habitual que un ejecutivo ganara 40 veces más que un trabajador de
base, y estas diferencias salariales “eran moderadas y no eran consideradas
una amenaza para la paz social”. Curiosamente, existe un antecedente
ecuatoriano que coincide con esta propuesta particular 1:40. La resolución
de 2013 de la Junta Bancaria del Ecuador (JB-2013-2694) procura regular
los salarios de los ejecutivos de las instituciones del sistema financiero y ha
limitado las remuneraciones de los ejecutivos de las entidades más grandes
a una brecha de 40 veces el salario de un colaborador de base.

El ejemplo suizo está cundiendo en el resto de Europa con comités que


discuten activamente la fijación de límites salariales. En Italia, por ejemplo,
el límite 1:12 es una de las propuestas del movimiento 5 estrellas. En España,
tanto el PSOE como PODEMOS se han manifestado a favor de implementar
la propuesta suiza 1:12. La mayor presión recae sobre el sector financiero a
quien se atribuye el origen de la crisis desatada en 2008 y que ha mostrado
un grado nulo de responsabilidad social, porque a la vez que solicitaban
rescates financieros, sus ejecutivos recibían pagas millonarias. En Europa la
presión sobre el sector financiero avanza, y desde 2014 la Autoridad Bancaria
Europea ha impuesto límites a los bonos (bonus cap) que pueden pagarse a
los ejecutivos de las instituciones financieras. En Estados Unidos, una de las
banderas que condujo a Barack Obama a la presidencia en 2009 fue la de
establecer límites a las prácticas abusivas del sector financiero. En los primeros
días de su gestión llegó a afirmar “Todos debemos asumir responsabilidades.
Esto incluye a los ejecutivos de las principales compañías financieras, que
se vuelven al pueblo estadounidense con su sombrero en mano cuando
tienen problemas, incluso si se pagan a sí mismos sus habituales espléndidas
primas” (NBC News 04/02/2009). Otro antecedente lo constituye la actuación
del congreso norteamericano, que en marzo de 2009 aprobó un impuesto
marginal del 70% sobre los bonos otorgados a sus ejecutivos por los bancos

3 Esta iniciativa nació tras el escándalo por los pagos de bonus millonarios a los directivos
del banco suizo UBS, que fue rescatado por el Estado en 2009. Si bien esta iniciativa fue
rechazada, tuvo un apoyo del 35%.
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 41-61
La política de brecha salarial máxima deducible y el caso de Ecuador 47

que recibieron apoyo estatal, y el gobierno intentó avanzar sobre otras


prácticas empresariales como el “paracaídas de oro4” y en 2011 la SEC aprobó
una nueva reglamentación sobre la compensación a los ejecutivos.

Las brechas salariales en Ecuador

Determinación del mínimo

La ley determina que la brecha deberá fijarse con respecto a la “remuneración


más baja percibida dentro de la misma empresa”, y se desprende que han de
excluirse aquellos que no trabajaron jornadas completas. Por remuneraciones
se entiende no solo al salario, sino a todo tipo de remuneraciones que haya
percibido el trabajador, con excepción de las utilidades redistribuidas. A los
fines del cálculo del valor límite por empresa, el procedimiento es sencillo
porque surge de las planillas de pagos al personal. Desde el punto de vista
de este análisis se optó por calcular las brechas sectoriales utilizando el
Salario Básico Sectorial (SBS) que para 22 sectores determina anualmente
el Consejo Nacional del Salario a través del diálogo tripartito, en lugar del
Salario Básico Unificado (SBU). Como el SBS es siempre mayor al SBU, con este
procedimiento se adopta un criterio de prudencia a la hora de establecer las
brechas existentes, ya que se observarán menores brechas salariales a las que
se desprenderían calculando las brechas a través del SBU.

Definición de los altos salarios

No existe una estandarización de cargos en las prácticas empresariales.


La variedad de denominaciones de los puestos ejecutivos responde a las
diferentes culturas empresariales, orígenes nacionales y hábitos sectoriales,
por lo que es imposible identificar los puestos ejecutivos en función de estas
nomenclaturas. Tampoco es posible identificar a todos los ejecutivos de una
empresa por las propiedades jurídicas de su relación. La normativa (art. 308 del
Código del Trabajo) establece que “cuando una persona tenga poder general
para representar {ante terceros} y obligar a la empresa, será mandatario y no
empleado…”, lo que limitaría el número de ejecutivos afectados por la norma
y no reflejaría la realidad, ya que muchos altos ejecutivos no tienen mandato.

El art. 23 LOJL señala que: “El ministerio rector del trabajo podrá establecer,
a través de acuerdo ministerial, límites a las brechas salariales entre la
remuneración máxima de gerentes generales o altos directivos -cualquiera
sea su denominación-…”, refiriéndose a cualquier alto directivo, no
solamente a los mandatarios o a quienes acrediten un cargo. En síntesis,

4 Esta práctica, conocida en inglés como “golden parachute”, es un convenio privado entre
la firmas y el ejecutivo, por el cual, de mutuo acuerdo, la firma se compromete a otorgar una
compensación al ejecutivo al momento de su despido o retiro.
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 41-61
48 Guillermo Celso Oglietti - Carlos Eduardo Zambrano Brandt - Ana Avilés - Carla Irene Castillo

no es recomendable identificar a los ejecutivos por la nomenclatura de su


cargo ni por su potestad jurídica, ya que no refleja el espíritu de la norma
que consiste en estrechar la brecha salarial, ya sea que los ejecutivos tengan
mandato, título de ejecutivo o no.

Es conveniente adoptar un procedimiento que endógenamente identifique


los altos directivos y se optó por hacerlo utilizando los niveles de ingreso.

Desde otro ángulo, debe aclararse que el art. 23 se refiere a la “remuneración”


de los altos ejecutivos, una expresión que a nuestro criterio involucra todos
los ingresos de los ejecutivos, ya sea que estén regidos por el código laboral o
comercial, que tomen la forma de salarios, retribuciones, otros pagos monetarios,
derechos, servicios, compensaciones materiales o cualquier otro mecanismo que
la empresa elija para retribuir la actividad de los altos directivos. La regulación de
la ley debe ser explícita en este sentido para evitar que las empresas eludan el
límite, modificando las formas de retribuir a los ejecutivos.

Medición de la brecha salarial

Desde el punto de vista de la medición de la brecha salarial, debe tenerse en


consideración la particularidad de la distribución del ingreso. Pareto reconoció una
relación inversa entre la proporción de población perceptora de ingresos y el nivel
de ingreso: “en todos los países y en todos los tiempos, la distribución extrema
del ingreso y la riqueza sigue el comportamiento de una ley de potencia” (Pareto,
1897). La expresión “distribución extrema” hace referencia a que el extremo de la
distribución del ingreso (el extremo de mayores ingresos) puede representarse
ajustadamente con una distribución de Ley de Potencia, mientras que los niveles
medios y bajos de ingresos responden habitualmente a una distribución lognormal,
una forma gaussiana. Numerosos trabajos empíricos detectan que los niveles altos
de ingreso, en especial en torno al fractil 99%, comienzan a comportarse como una
distribución de Ley de Potencia o de Pareto (Clementi y Gallegati, 2008 y Gabaix,
2009). La evidencia internacional y también nuestros análisis de la distribución
ecuatoriana muestran que por un lado tiene una distribución lognormal, que
describe apropiadamente a casi toda la distribución del ingreso salarial, aunque
en los valores superiores en torno al 1% de los perceptores de mayores ingresos, la
distribución pasa a ser una Ley de Potencia.

Esta distribución posee varios atributos que la hacen mucho más apropiada
para representar fidedignamente los fenómenos económicos que por
atención a la realidad no pueden ser descriptos con una estadística
gaussiana basada en la media y la varianza (Andriani, 2006) como redes
sociales, aglomeraciones industriales, ingreso empresarial, tamaño de firma,
de ciudades, finanzas, distribución del ingreso y de la riqueza. Nos interesa
en especial un atributo de esta distribución, que es el hecho de que la media
no es estable a diferencia de la mediana y que los eventos extremos son
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 41-61
La política de brecha salarial máxima deducible y el caso de Ecuador 49

más frecuentes y sustancialmente mayores a lo que se desprendería de una


distribución gaussiana.

Estos dos aspectos son relevantes porque exigen que se utilice un instrumento
de medición que sea insensible a la existencia de valores extremos, y que el
análisis se concentre en el segmento de la distribución en torno al fractil 99%.

Es por este motivo que se utilizó la metodología denominada diagrama


de caja o boxplot (Tukey, 1977), un instrumento resistente a la presencia
de valores extremos porque no está construido a partir de la media como
medida central, ni en la varianza como medida de dispersión, sino que, por
el contrario, se basa en la mediana, los cuartiles y el rango intercuartílico,
insensibles a los valores extremos. Una gran ventaja adicional de este
instrumento es su capacidad para detectar los valores atípicos, por lo que
permite identificar endógenamente los valores extremos de ingresos.

Distribución Ley de Potencia o Pareto vs. Gaussiana

Ley de Potencia
Gaussiana

En resumen, los niveles más altos de ingresos, asociados a los altos ejecutivos,
se definieron como tales de acuerdo con los valores extremos y extremos
atípicos que detecta el instrumento boxplot sobre el 1% de los salarios más
elevados5.

Análisis global de la brecha salarial

Fuentes

Existen tres fuentes disponibles de información: el Ministerio del Trabajo (MdT),


que tiene los registros administrativos del décimo tercer sueldo; el Instituto

5 El boxplot divide la distribución (en este caso del fractil 99%) en cuartiles. Utilizando el
boxplot las brechas atípicas se definen como las retribuciones observadas a partir del fractil
99,75 + 1,5∙RI (Rango Intercuartilico), mientras que las atípicas extremas son las observadas
desde el fractil 99,75 + 3∙RI.
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 41-61
50 Guillermo Celso Oglietti - Carlos Eduardo Zambrano Brandt - Ana Avilés - Carla Irene Castillo

Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), con la información transaccional del


pago de aportes personales y patronales de afiliación; y el Servicio de Rentas
Internas (SRI), con la base de datos de la declaración de retenciones por ingresos
laborales (F.107). Se hizo un análisis comparativo de resultados (correspondiente
a 2012) y de fiabilidad de las fuentes, y tras comprobar las semejanzas en los
resultados obtenidos, se optó por utilizar la variable 13er sueldo6 del MdT.

Es una práctica habitual en Ecuador que las empresas declaren las


retribuciones a los ejecutivos como remuneraciones regidas por el código
laboral, cuando legalmente podrían regirse por el código comercial. Una de
las razones se halla en que de esta forma aumenta el gasto deducible. Esta
práctica garantiza la calidad de la información obtenida a través del MdT.
Sin embargo, como cabe la posibilidad de que algunas empresas no tengan
esta práctica y a que existe subdeclaración en todas las fuentes existentes de
información de ingresos, debe tenerse en cuenta que las brechas salariales
calculadas estarán subestimando la realidad.

Medición de la brecha salarial en Ecuador

El procedimiento seleccionado permite distinguir 1.576 casos atípicos (12%


del total del fractil 99), de los cuales 360 son atípicos extremos (3,8%). Las
remuneraciones atípicas representan un 0,08% de los asalariados, mostrando
que esta práctica remunerativa afecta a una proporción ínfima de los
asalariados. Por su parte, las empresas que practican estas remuneraciones
elevadas representan aproximadamente unas 500 empresas, que constitutyen
un 0,4 % del total de la economía.
Tabla 1. Casos atípicos y atípicos extremos, total de la economía. 2014

En número de casos
Total Total Tot. atípicos Atípicos Atípicos
fractil 99 atípicos* extremos (%) Extremos (%)
(a) (b) (c) (b/a) (c/a)
Total de la economía 13.088 1.576 503 12,0 3,8

*En todo el texto, el total de casos atípicos incluye a los casos atípicos extremos.
Fuente: a partir del MdT.

El límite inferior a partir del cual las remuneraciones comienzan a designarse


como atípicas es de 33,9 SBS, mientras que el límite a partir del cual los
salarios comienzan a caer dentro de la categoría de extremos es 46,1 SBS.

6 Es una remuneración adicional anual que reciben los asalariados y equivale a la doceava
parte del total de ingresos, que incluyen el salario, horas extras y suplementarias, comisiones
y otras retribuciones o bonificaciones.
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 41-61
La política de brecha salarial máxima deducible y el caso de Ecuador 51

Tabla 2. Brechas salariales atípicas y atípicas extremas. 2014

En brechas, es decir, número de salarios mínimos de comisión sectorial


Límite inferior para definir los valores:
Atípicos Atípicos extremos
Total de la economía 33,9 46,1

Fuente: a partir del MdT.

Brecha salarial según el tamaño de la firma


La proporción de salarios atípicos es relativamente estable y representa
un 9% del total de casos dentro del fractil 99 de microempresas, PyMEs y
grandes empresas. Los casos atípicos extremos, sin embargo, aumentan
su frecuencia a medida que disminuye el tamaño de la firma. En las
microempresas representa un 6% del total, frente al 4,5% en las PyMEs y el
3,8% en las grandes. Este resultado se explica porque se redefine la muestra,
que pasa desde ser el 1% de los mayores salarios de todos los asalariados, al
1% de los mayores salarios de cada tipo de tamaño. Obsérvese que el límite
inferior de los salarios atípicos extremos en las microempresas (26,4 brechas)
es inferior al límite inferior de los salarios atípicos en las PyMEs (29,0) y, a su
vez, el límite inferior de los salarios extremos de las PyMEs (39,0) es menor
al límite inferior de los salarios atípicos de las grandes empresas (41,3). Esto
quiere decir que los salarios identificados como extremos en la muestra de
microempresas y pequeñas empresas no serían identificados como extremos
si se hiciese el análisis sobre una muestra que incluya al total de salarios.

En otras palabras, las brechas salariales se concentran en las grandes


empresas.
Tabla 3. Casos atípicos y atípicos extremos, por tamaño de firma. 2014

En número de casos
Total Total Tot. atípicos Atípicos Atípicos
fractil 99 atípicos* extremos* (%) Extremos (%)
(a) (b) (c (b/a) (c/a)
Grandes 6.540 583 246 8,9 3,8
Pequeñas y medianas 6.957 625 314 9,0 4,5
Microempresas 3.182 292 192 9,2 6,0
Total 16.679 1.500 752 9,0 4,5

*El boxplot identificará una cantidad diferente de casos atípicos, dependiendo de la población
o subpoblación de la que se trate; por lo tanto, los totales de las tablas no necesariamente
coincidirán con los de la tabla 1.

Fuente: a partir del MdT.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 41-61
52 Guillermo Celso Oglietti - Carlos Eduardo Zambrano Brandt - Ana Avilés - Carla Irene Castillo

Se observa una relación negativa entre el tamaño de la firma y la brecha


salarial, como lo muestra el gráfico 1. El límite inferior a partir del cual las
brechas son consideradas atípicas y atípicas extremas de acuerdo con
diagrama de caja, se reduce prácticamente a la mitad, desde 41,3 en las
grandes empresas, a 19,2 en las microempresas cuando se trata de brechas
atípicas, y de 56,8 a 26,4 respectivamente en el caso de las brechas atípicas
extremas-
Gráfico 1. Brechas salariales por tamaño de empresa. 2014

En brechas respecto al Salario básico de convenio sectorial


En brechas respecto al Salario básico de convenio sectorial
60

50
Atípicos
Atípicos extremos
Brecha salariales

40

30

20

10
Grande PyME Micro

Fuente: a partir del MdT.

Tabla 4. Brechas salariales atípicas y atípicas extremas, por tamaño de firma. 2014

En brechas, es decir, número de salarios mínimos de comisión sectorial


Límite inferior para definir los valores:
Atípicos Atípicos extremos
Grandes 41,3 56,8
Pequeñas y medianas 29,0 39,0
Microempresas 19,2 26,4
Promedio simple 29,8 40,7

Fuente: a partir del MdT.

Con respecto a la discriminación del límite de brecha en respuesta al tamaño


de la firma, puede argumentarse que un ejecutivo de una gran firma, debido

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 41-61
La política de brecha salarial máxima deducible y el caso de Ecuador 53

a la complejidad propia de una firma de gran tamaño, debe tener un tope


de brecha mayor al de una pequeña, porque después de todo es más difícil
gerenciar la firma más grande que la más pequeña. No puede dudarse de la
razonabilidad y justicia de este argumento, pero, por el contrario, no parece
razonable implementar un límite de brechas salariales que discrimine por
tamaño y sea menor en las empresas más pequeñas, porque daría lugar a
una discriminación negativa que recaería sobre las firmas pequeñas. ¿Qué
criterio justificaría, por ejemplo, imponer un límite de 20 SBU a una gran
empresa y otro límite de 10 SBU a una pequeña? Esta política generaría una
discriminación negativa hacia la pequeña empresa para contratar ejecutivos
calificados. Si a una empresa grande, definida por sus ingresos, activos o
personal, se le establece un límite mayor de brecha salarial deducible, a las
más pequeñas les será más costoso contratar al mismo ejecutivo, poniéndolas
en una situación de desventaja. Se promovería así el efecto San Mateo “al que
más tiene más se le dará, y al que menos tiene se le quitará para dárselo al
que más tiene”, creando una desventaja desleal a las firmas pequeñas.

En definitiva, se evidencia que la magnitud de las brechas salariales


observadas varía en forma directa con el tamaño; pero, sin embargo, se
considera que establecer límites de brechas diferenciados por tamaño
generaría una discriminación negativa hacia las empresas menores, que no
responde a ningún criterio de justicia ni resulta efectiva, ya que, como se ha
visto, las brechas salariales elevadas son muy raras en el segmento de PyMEs
y microempresas.

Análisis de las brechas salariales por sector

En toda la economía, se observa que de un total de 16.886 casos que se


encuentran en el fractil 99, un 8,2% son considerados atípicos y un 3,6%
atípicos extremos. Este valor global no es representativo de la distribución
sectorial, ya que si se divide el análisis en 21 ramas de actividad7 definidas
de acuerdo con las comisiones sectoriales involucradas en el diálogo
tripartido, el rango de valores de casos atípicos se ubica entre un mínimo de
3,8% (transporte) y un máximo de 13,7% (electricidad) del total de casos del
fractil 99. El rango de valores en los casos atípicos extremos se ubica entre
1,1% (minas) y un máximo de 7,1% (electricidad). El valor elevado que se
obtiene del coeficiente de variación, calculado para la distribución sectorial
del porcentaje de valores atípicos (40,3%) y de valores atípicos extremos
(54,7%), también apunta en el mismo sentido.8 En definitiva, prevalece una

7 Por problemas de representatividad estadística se excluye la comisión sectorial Artesanía.


8 Existe cierto consenso en que un coeficiente de variación por encima de 0,15/0,20 indica
una alta variablidad de la muestra e imprecisión de las estimaciones.
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 41-61
54 Guillermo Celso Oglietti - Carlos Eduardo Zambrano Brandt - Ana Avilés - Carla Irene Castillo

gran heterogeneidad que justifica una diferenciación sectorial en el análisis


de brechas.
Tabla 5. Casos atípicos y atípicos extremos, por sector. 2014

En número de casos y porcentajes


Total Total Tot. atípicos Atípicos Atípicos
fractil 99 atípicos extremos (%) extremos (%)
(a) (b) (c (b/a) (c/a)
Agricultura y Plantaciones 1.653 116 47 7,0 2,8
Producción Pecuaria 215 21 8 9,8 3,7
Pesca, Acuacultura y Maricultura 393 27 12 6,9 3,1
Minas, Canteras y Yacimientos 348 14 4 4,0 1,1
Transf. Alimentos (Agroindustria) 876 68 25 7,8 2,9
Farmacéuticos y Químicos 792 69 39 8,7 4,9
Bebidas y Tabacos 107 11 4 10,3 3,7
Metalmecánica 292 33 18 11,3 6,2
Textiles, Cuero y Calzado 343 16 10 4,7 2,9
Vehículos automotores 369 20 8 5,4 2,2
Hardware y Software 240 21 13 8,8 5,4
Electricidad, Gas y Agua 168 23 12 13,7 7,1
Construcción 1.206 141 75 11,7 6,2
Comercialización 2.724 208 84 7,6 3,1
Turismo y Restaurantes 823 62 32 7,5 3,9
Transporte, Almac. y Logística 653 25 11 3,8 1,7
Servicios Financieros 449 39 12 8,7 2,7
Actividades de Servicios 3.421 313 115 9,1 3,4
Enseñanza 834 55 30 6,6 3,6
Actividades de Salud 630 63 36 10,0 5,7
Actividades Comunitarias 315 28 9 8,9 2,9
Total* 16.886 1.380 608 8,2 3,6

*El total incluye artesanías.

Fuente: a partir del MdT.

En la tabla 6 se muestran los valores sectoriales correspondientes al límite


inferior a partir del cual las brechas remunerativas son consideradas atípicas
y a partir del cual son consideradas atípicas extremas. Se observa que existe
heterogeneidad sectorial en las brechas salariales, como lo muestran los
coeficientes de variación superiores al 50%, tanto para el caso de las brechas
atípicas como atípicas extremas.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 41-61
La política de brecha salarial máxima deducible y el caso de Ecuador 55

Tabla 6. Brechas salariales atípicas y atípicas extremas, por sector. 2014

En número de casos y porcentajes


Límite inferior para definir los valores:
Atípicos
Atípicos
extremos
Agricultura y Plantaciones 16,9 23,5
Producción Pecuaria 48,4 69,4
Pesca, Acuacultura y Maricultura 30,8 42,9
Minas, Canteras y Yacimientos 81,8 109,9
Transf. Alimentos (Agroindustria) 35,3 48,6
Farmacéuticos y Químicos 59,5 84,3
Bebidas y Tabacos 37,7 55,5
Metalmecánica 27,2 38,4
Textiles, Cuero y Calzado 20,1 27,6
Vehículos automotores 36,7 50,6
Hardware y Software 35,8 50,2
Electricidad, Gas y Agua 23,2 32,5
Construcción 30,3 41,9
Comercialización 30,5 41,2
Turismo y Restaurantes 18,2 25,2
Transporte, Almac. y Logística 38,2 54,3
Servicios Financieros 46,8 62,5
Actividades de Servicios 26,6 35,8
Enseñanza 22,0 28,5
Actividades de Salud 24,9 34,3
Actividades Comunitarias 24,5 32,9
Promedio Simple 34,1 47,1
Desvío estándar 15,9 21,9
Coef. de variación 0,52 0,52

Fuente: Con base en la información de la remuneración decimotercera


del Ministerio del Trabajo.

El promedio sectorial simple del límite inferior a partir del cual los salarios
son considerados atípicos se ubica en 32,9 brechas, mientras que el límite
para los registros atípicos extremos es de 45,5 brechas. Estos valores son muy
similares a los resultados obtenidos para el conjunto de la economìa, de 33,9
y 46,1 respectivamente. Este resultado contrasta con el promedio simple
obtenido en la sección anterior donde se nalizaron las brechas dependiendo
del tamaño de la empresa, cuando se obtuvo un valor significativamente

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 41-61
56 Guillermo Celso Oglietti - Carlos Eduardo Zambrano Brandt - Ana Avilés - Carla Irene Castillo

menor para el límite inferior de las brechas atípicas y atípicas extremas. La


diferencia entre el promedio simple sectorial y por tamaño de empresa se
explica porque los valores atípicos se concentran en las empresas de gran
tamaño, por lo que al analizar las brechas en 3 tamaños de firmas, el impacto
de las brechas elevadas en el sector de grandes empresas se diluye en
el promedio simple, porque si bien estos casos son más frecuentes en las
grandes empresas, en el promedio simple la ponderación no refleja esta
mayor incidencia. En cambio, en el análisis sectorial, en cada sector conviven
simultáneamente micro, pequeñas y grandes empresas, por lo que en cada
sector hay presencia de brechas elevadas.
Gráfico 2. Límite de brecha salarial a partir del cual la remuneración
se considera atípica y atípica extrema, por sector. 2014

EnEnbrechas respecto al SBS


brechas respecto al SBS
120
110
100

80 84 Atípicos
82 69 63 extremos
60 56 54
51 50
49
60 43 42 41
40 38 36
48 47 34 33 33
28 28
38 38 37 36 35 25 24
20 Atípicos 31 30 31 27
27 25 24 23
22 20 18
17
0

Fuente: a partir del MdT.

¿El límite a la brecha salarial deducible debe diferenciarse por sector?

La existencia de diferencias en las brechas salariales sectoriales no es una razón


que por sí misma justifique que se establezcan diferentes límites. Supóngase
que dos empresas de dos sectores diferentes son iguales en todos los aspectos
(tanto en los atributos de las firmas como productividad, crecimiento, capital
etc., como en los atributos de sus ejecutivos como educación, experiencia
y capacidad etc.), y solo se diferencian en las remuneraciones que reciben
los ejecutivos. No cabe duda de que ninguna razón basada en la justicia
permitiría establecer un diferente límite a la brecha salarial deducible. El solo
hecho de pertenecer a sectores diferentes no justifica darle a dos empresas
idénticas un tratamiento diferente. Desde otro ángulo, si se asume que los
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 41-61
La política de brecha salarial máxima deducible y el caso de Ecuador 57

accionistas (que son quienes determinan las retribuciones de los ejecutivos


en la asamblea anual), toman decisiones libres y racionales, surge entonces
que las dos firmas del ejemplo deberían tener el mismo nivel salarial para sus
ejecutivos.

Surge de este supuesto la noción de que las diferencias salariales que existen
entre los sectores deben justificarse por la existencia de diferentes atributos
sectoriales que expliquen gran parte de la diferencia. La basta literatura que
explica los determinantes salariales (Mincer, PEND) señala que la brecha es el
resultado de una función que, entre otros determinantes, puede incorporar
al tamaño de la empresa, VA por trabajador, incremento anual de ventas o
utilidades, composición Capital-Trabajo, experiencia del ejecutivo, su nivel
educativo, utilidades por trabajador.

Ya se ha expresado que ni el tamaño de la empresa ni la rama sectorial


por sí misma sirven de argumentos para justificar la fijación de límites
diferenciados de salarios máximos deducibles. Sin embargo, algunas de
las variables señaladas representan atributos, o de las empresas o de los
ejecutivos, que ciertamente justifican una diferenciación en la forma de
retribuir. Si una rama de actividad emplea ejecutivos más o mejor formados,
o con más experiencia, o invierte en más activos por trabajador, o genera más
utilidades, estos atributos son meritocráticos y podrían justificar que el sector
retribuya en forma diferenciada a sus ejecutivos. De hecho, si los límites a
las brechas salariales no distinguen por atributos de los ejecutivos, como la
experiencia y la educación, que son variables asociadas a su productividad,
se estaría desafiando el principio de “igual paga por el mismo trabajo”, ya
que cobrarían el mismo salario. Una injusticia semejante se produciría si dos
empresas tienen el mismo límite salarial deducible, pero solo una de ellas
emprendió acciones meritocráticas para ser productiva.

Debe señalarse que existen atributos, tanto de las personas como de las
empresas, por demás difíciles de cuantificar. Nunca será posible incorporar
la totalidad de las variables meritocráticas que explican las diferencias
sectoriales, porque algunas de ellas no son observables como, por ejemplo,
la voluntad. Es por esta complejidad y por simplicidad, que se asume que al
menos parte de las diferencias sectoriales en cuanto a los niveles salariales
de los ejecutivos obedecen a estas variables meritocráticas, incluso las
que no pueden observarse. Así podrían justificarse la fijación de diferentes
límites deducibles de brechas salariales sectoriales. En cambio, los atributos
sectoriales vinculados al tamaño de empresa son relevantes a la hora de
determinar el salario, pero no justifican una diferenciación en los límites
salariales deducibles, como ya se ha argumentado. A grandes rasgos,
las brechas salariales sectoriales identificadas obedecen tanto a factores

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 41-61
58 Guillermo Celso Oglietti - Carlos Eduardo Zambrano Brandt - Ana Avilés - Carla Irene Castillo

meritocráticos que pueden justificar una diferenciación en los límites


establecidos, junto a otros atributos que no lo hacen.

Estos argumentos justifican que se determinen límites a las brechas


salariales deducibles diferenciados sectorialmente, pero estos no deben ser
estrictamente proporcionales a las diferencias salariales observadas.

Concentración empresaria de las prácticas salariales atípicas


Apenas un 0,1% de los trabajadores reciben remuneraciones atípicas
y existe poca heterogeneidad sectorial. Las empresas que pagan estas
remuneraciones atípicas representan el 0,4% del total, pero hay más
heterogeneidad sectorial. Destaca la elevada proporción de empresas con
esta práctica remunerativa en los sectores de minas y canteras y servicios
financieros (en torno al 3% del total), la industria farmacéutica y química,
bebidas y tabaco y la industria de alimentos en torno a un 2% del total. El
resto de sectores se encuentra muy por debajo del 1% del total de empresas.
En definitiva, las casi 1.400 remuneraciones atípicas halladas se explican por
las prácticas retributivas de apenas unas 500 empresas.
Tabla 7. Número de empresas que pagan y perceptores que reciben remuneraciones
atípicas y atípicas extremas, por rama de actividad. 2014

En número de empresas y de asalariados, y en porcentajes respecto al total de


empresas y del total de asalariados.
Empresas Perceptores
Atípicas Atípicas Atípicas Atípicas
Atípicas Atípicas
extremas / total* extremas / total*
Agricultura y Plantaciones 10 4 0,2% 13 5 0,0%
Producción Pecuaria 7 5 0,5% 39 24 0,2%
Pesca, Acuacultura y Maric. 17 8 0,8% 24 11 0,1%
Minas, Canteras y Yacim. 25 14 3,1% 291 154 0,8%
Transf. de Alimentos 31 20 1,7% 84 35 0,1%
Prod. Farmac. y Químicos 48 29 2,0% 221 141 0,3%
Ind. Bebidas y Tabacos 5 2 2,0% 13 7 0,1%
Metalmecánica 11 7 0,7% 24 14 0,1%
Prod. Textiles, Cuero y Calz. 4 2 0,2% 7 4 0,0%
Vehículos, Carroc. y Partes 14 8 0,4% 26 10 0,1%
Tecnol: Hard y Soft (TIC) 9 4 0,5% 28 14 0,1%
Electricidad, Gas y Agua 4 4 0,7% 11 8 0,1%
Construcción 20 13 0,3% 58 20 0,0%
Comercialización de Prod. 108 49 0,4% 169 62 0,1%
Turismo y Restaurantes 7 4 0,1% 15 6 0,0%

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 41-61
La política de brecha salarial máxima deducible y el caso de Ecuador 59

En número de empresas y de asalariados, y en porcentajes respecto al total de


empresas y del total de asalariados (Continuación)
Transp., Almac. y Logística 22 11 0,2% 39 15 0,1%
Servicios Financieros 34 20 2,7% 95 44 0,2%
Actividades Tipo Servicios 83 41 0,3% 143 61 0,0%
Enseñanza 11 8 0,4% 17 12 0,0%
Actividades de Salud 8 3 0,1% 38 25 0,1%
Actividades Comunitarias 6 6 0,3% 9 6 0,0%
Total 484 262 0,4% 1.364 678 0,1%

*Casos atípicos en porcentajes respecto del total de empresas y del total de asalariados.

Fuente: Elaboración propia, a partir de la base del decimotercero


del Ministerio del Trabajo.

Los casos de máximas remuneraciones por sector


Se observa una gran heterogenidad de remuneraciones máximas por sector. El
rango de brechas salariales correspondientes a las máximas remuneraciones
fluctúa entre 44 SBU correspondiente al sector Turismo y Restauración, y el
de casi 400 SBU correspondiente a la construcción.
Gráfico 3 Máximas brechas remunerativas, por sector. 2014

En brechas respecto al salario básico sectorial.


En brechas respecto al salario básico sectorial.
450
393
400
350
280
300
241 233
250
200
131 125 122 119
150 113 112 110
95 95 81
77 68
100 60 49 49 46
44
50
0

Fuente: Elaboración propia, a partir de la base del decimotercero


del Ministerio del Trabajo.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 41-61
60 Guillermo Celso Oglietti - Carlos Eduardo Zambrano Brandt - Ana Avilés - Carla Irene Castillo

Un principio de la técnica de la administración de negocios recomienda


que exista una proporcionalidad de las remuneraciones entre las diferentes
jerarquías de ejecutivos. Por ejemplo, una regresión entre los límites atípicos
y atípicos extremos por sector muestra una estrecha correlación (R2 >99%),
manifestando la proporcionalidad señalada entre distintas jerarquías de
directivos. Sin embargo, la regresión entre las máximas remuneraciones
empresarias por sector y las remuneraciones atípicas muestra que no
existe ninguna relación (R2 < 0,1%). Este resultado sugiere que las políticas
de remuneraciones a los ejecutivos son equilibradas y respetan el criterio
de proporcionalidad, siempre y cuando no se trate de la remuneración del
máximo ejecutivo de la firma. Esta evidencia parece fortalecer la hipótesis
de que la remuneración a los altos ejecutivos es en realidad una práctica
tributaria elusiva o una distribución encubierta de utilidades.
Gráfico 4. Brechas atípicas extremas y brecha
de la remuneración máxima de cada sector. 2014

Cada observación representa la brehca atípica extrema de un sector y la brecha de la máxima


Cada observación
remuneración del representa
sector la brehca atípica extrema de un sector y la brecha de la máxima
remuneración del sector
140 120
120
100
Brecha atípica

100
Brecha atípica

80
extrema

extrema

80
60
60
40
40
20 20
R² = 0,9948 R² = 0,0041
0 0
0 20 40 60 80 100 0 200 400
Brecha atípica Máxima remuneración

Fuente: a partir del MdT.

Reflexiones finales
En una época que se caracteriza por aceptar el status quo sin grandes
remordimientos, aun a pesar de que los indicadores sociales no han dejado
de deteriorarse desde el inicio de la globalización neoliberal, Ecuador ha
lanzado una innovadora política de carácter laboral y tributario que penaliza
una conducta social indeseada, una práctica salarial cortoplacista de las
empresas que desliga la retribución de los ejecutivos de las remuneraciones
de los trabajadores de base. Los grandes desequilibrios globales y domésticos
que se observan en el globo sugieren que deben hacerse más esfuerzos en
términos de innovación en diseño institucional. Por eso, este esfuerzo es
muy bien valorado, porque pasa al ejercicio un debate que en el resto del

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 41-61
La política de brecha salarial máxima deducible y el caso de Ecuador 61

mundo casi ni ha sido tratado por la academia, algo que refleja el espíritu de
los tiempos que pretenden cambiarse.

El trabajo se introduce en algunos pormenores de la ley que fija un límite


máximo a la brecha salarial deducible, analiza cuál es la base imponible, a
quiénes identificar como ejecutivos, cuáles son las retribuciones y las brechas
salariales que se observan para los diferentes tamaños y sectores de la
economía. Se propone un instrumento de medición de las brechas salariales,
que además de ajustarse a la distribución del ingreso permite identificar los
casos atípicos con los cuales identificar a los altos ejecutivos. Se argumenta
que no deben fijarse límites a las brechas salariales deducibles que
distingan entre grandes y pequeñas empresas, porque esto significaría una
discriminación negativa en contra de las últimas. Pero se observa una gran
heterogeneidad en las prácticas salariales sectoriales, de lo que se desprende
que debe hacerse una diferenciación sectorial al establecer el límite, que
tenga en cuenta que una parte de las diferencias observadas se explican por
motivos meritocráticos que justifican la diferenciación de límites máximos
deducibles, y que otra parte se explica por motivos como el tamaño, que no
justifican una diferenciación sectorial.

Referencias Bibliográficas
• ANDRIANI, Pierpaolo. (2006) Beyond Gaussian Averages: Redirecting Management
Research Toward Extreme Events and Power Laws. Los Angeles: WP UCLA Anderson
School of Management.
• CLEMENTI, Fabio y GALLEGATI, Mauro. (2008) Power Law Tails in the Italian Personal
Income Distribution. En: Physica A. Amsterdam: Elsevier.
• GABAIX, Xavier. (2009). Power Laws in Economics and Finance. The Annual Review of
Economics. Massachusetts: National Bureau of Economic Research.
• PARETO, Vilfredo. (1897). Cours d’économie politique. Nouvelle édition (1964)
Bousquet et Busino, Paris. Genève: Librairie Droz.
• SCHÄFER, Otto y HOPPE, Hella. (2013). “Salaires très élevés: liberté ou provocation? 10
questions – 10 réponses”. Berne: Fédération des Églises protestantes de Suisse.
• TUKEY, John Wilder. (1977). Análisis exploratorio de datos. Massachusetts: Addison-
Wesley.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp. 41-61
Enmarcado por los ríos Napo y Curaray, el Parque
Nacional Yasuní está conformado por cerca de un millón
de hectáreas de selva tropical virgen, es la cuna de uno
de los mayores núcleos de biodiversidad del planeta
y está habitado por los grupos indígenas Waorani,
Kichwa y Shuar. Esta reserva hace parte de la cuenca
del río Amazonas y fue explorada por Francisco de
Orellana, quien finalmente descubrió la desembocadura
del gran río suramericano. El Yasuní es herencia y
reserva natural de la humanidad y fue declarada por
el gobierno de Jamil Mahuad como “zona intangible”,
con el fin de protegerlo de la intervención petrolífera.
La gran cantidad de especies de flora y fauna hacen
que Yasuní sea un verdadero paraíso tropical, aunque
amenazado por las tensiones políticas y económicas que
genera la presencia de ricos yacimientos de petróleo en
su territorio.

Johanna Ospina A.
Artículo de reflexión E07A02 v Recibido: 08-04-2015. Aprobado versión final: 15-02-2016.
JEL: H54, H53 v Pp. 63-79

Acceso a alimentos en zonas rurales de Ecuador.


Análisis de las políticas de entrega en el periodo 1987-2010

Access to food in rural areas of Ecuador.


Analysis of policy delivery in the period 1987-2010

Susana Herrero Olarte

ECUADOR

Resumen
Este artículo reconoce la importancia de los Programas de Entrega de Alimentos (PEA)
en Ecuador, los caracteriza y analiza sus fortalezas y debilidades. En una primera parte
se determina cómo el colectivo más afectado por la desnutrición es el de la población
rural en condición de marginación, aislamiento y pobreza. En el segundo epígrafe
se analiza cómo las familias acceden a los alimentos comprándolos, produciéndolos
y a través de los PEA. En la tercera parte se analiza la evolución temporal de los
PEA, evidenciando sus principales fortalezas y debilidades. Entre los avances
destacan su inclusión en el marco legislativo, su creciente volumen y la inclusión
de estrategias paralelas. Los retos fundamentales son gestionar por resultados con
datos comparados en el tiempo, el tratamiento interdisciplinario, la estabilidad y las
estrategias para apuntalar la sostenibilidad.
Palabras clave: Política alimentaria. Acceso a alimentos. Desnutrición rural. Ecuador.
Abstract
This article recognizes the importance of Food Delivery Programs (EAP) in Ecuador,
characterize, and analyze their strengths and weaknesses. The first part is determined
how the group most affected by malnutrition is the rural population in condition of
marginalization, isolation and poverty. In the second section discusses how families
has access to food purchasing them, producing them, and through PEA. In the third
part the evolution of the PEA is analyzed, showing its main strengths and weaknesses.
Among the advances highlighted is inclusion in the legislative framework, its growing
volume and the inclusion of parallel strategies. The key challenges are to manage for
results with comparative data over time, interdisciplinary treatment, stability, and
strategies for underpin the sustainability.
Keywords: Food Politics. I access food. Rural malnutrition. Ecuador.

Susana Herrero Olarte es PhD. en Economía Aplicada, MsC. en Economía del Desarrollo,
y Economista. Actualmente es Directora del Centro de Investigaciones Económicas y
Empresariales (CIEE) de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (FACEA) de la
Universidad de las Américas, (Quito, Ecuador).

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.63-79
64 Susana Herrero Olarte

Resumo
Este artigo reconhece a importância dois programas de entrega de comida (PEA)
no Ecuador, caracteriza-los e analisar seus pontos fortes e fracos. A primeira parte
determina como o coletivo mais afetados pela desnutrição é a população rural
em condições de pobreza, marginalização e isolamento. O segundo capítulo
discute como as famílias têm acesso comida a comprá-los, produzi-los, através de
ervilha. A terceira parte examina a evolução temporal da ervilha, demonstrando
seus pontos fortes e fracos. Os avanços incluem sua inclusão no quadro
legislativo, seu crescimento volumen de e a inclusão de estratégias paralelas.
O fundamentais desafios são gerenciar por resultados com dados comparados
em tempo, tratamento interdisciplinar, estabilidade e estratégias para reforçar a
sustentabilidade.
Palavras-chave: Políticas alimentares. Acesse comidas. Desnutrição rural. Ecuador.

Introducción

E
n el presente trabajo de investigación se llama la atención sobre la
desnutrición en el Ecuador, superior a la media regional y mundial.
A continuación se identifica el colectivo más afectado por la
desnutrición, que viene a permanecer invariablemente en el registro de
personas en condición de desnutrición en el país año tras año. El análisis
de los datos cuantitativos nacionales muestra que se trata de las familias en
condición de marginación, aislamiento y pobreza.

La desnutrición estructural y generacional que presenta el colectivo


señalado hace necesario contar con políticas especializadas en función
del acceso a los alimentos (Sen 1981). Para poder analizarlo se atendió
a proyectos de cooperación entre 2012 y 2014 y se realizó un análisis de
los principales indicadores comparados y de las políticas relacionadas.
El resultado del análisis muestra cómo, por este orden, las familias en
condición de marginación, aislamiento y pobreza acceden a los alimentos
a través de los tres tipos de acceso: la compra, la autoproducción y
los Programas de Entrega de Alimentos (PEA). Nos concentraremos
precisamente en este último tipo de acceso, el de la entrega de
alimentos, tras llamar la atención sobre la dificultad para la compra y
la autoproducción. En efecto, es necesario llamar la atención para otras
investigaciones futuras sobre la dificultad para adquirir los alimentos
por la condición de pobreza y por la brecha cada vez mayor entre sus
ingresos y los precios de los alimentos. Además, la autoproducción resulta
insuficiente por la dificultad para invertir, producir y comercializar la
producción agropecuaria, precisamente por la condición de marginación,
aislamiento y pobreza.

El análisis cualitativo y cuantitativo realizado muestra su importancia


fundamental en la medida en que sus efectos son indiscutibles en colectivos
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.63-79
Acceso a alimentos en zonas rurales de Ecuador. 65

tradicionalmente olvidados. Los PEA en el Ecuador han evolucionado de


manera positiva, contando con un marco legislativo cada vez más completo
al respecto, tanto a nivel orgánico como estructural. Alcanzan cada vez a
más personas y existen cada vez más líneas estratégicas complementarias
para contribuir a la seguridad alimentaria. Igualmente presenta una evidente
necesidad de producir estrategias que en el medio y largo plazo puedan
generar seguridad alimentaria con los mismos colectivos con los que trabaja
el PEA.

1. Análisis de la desnutrición en Ecuador


Ecuador contaba en 2012 con el 16,3% de su población en condición de
desnutrición1. Como puede verse en la siguiente figura, ocupaba el sexto
lugar en América Latina. Superaba el promedio latinoamericano del 9,1% y
también el mundial del 13,7%.
Figura 1. Prevalencia de la desnutrición en porcentaje
en los países de América Latina, en 2012

50 49,8
45
40
35 30,5
30
25 21,3 21,7 22,3
16,3
20 15,6
15 6,9 10,6 8,2 11,9 8,7 8,6 5 8,7 11,8 6,2 5
5 5 5
10
5
0
ARG BOL BRA CHL COL CRI CUB ECU SLV GTM HTI HND JAM MEX NIC PAN PRY PER DOM URY VEN
Promedio América Latina
Promedio mundial

Fuente: Banco Mundial, 2014


NOTA: El año indicado se refiere al año central de un promedio de 3 años

En cuanto a la evolución temporal, en la siguiente figura se observa cómo


desde 1992 y hasta 2012 el promedio es siempre mayor en el Ecuador al
compararlo con la media mundial y latinoamericana, aunque la tendencia es
decreciente en todos los casos, sobre todo a partir de 2005. El mayor repunte
se produjo a raíz de una profunda crisis financiera nacional que estalló en
1998 (Espinosa, 2005) y que supuso un aumento de la desnutrición del 5% de
la población (Banco Mundial, 2014). Desde entonces, el descenso interanual
ha sido mayor en Ecuador que en América Latina y el promedio mundial
(Banco Mundial, 2014).

1 El nivel de desnutrición mide el porcentaje de la población que ingiere insuficientes


alimentos, considerando los requerimientos nutricionales básicos (Ibíd., 2014).
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.63-79
66 Susana Herrero Olarte

Figura 2. Variación interanual de la prevalencia de la desnutrición en porcentaje (1995-2012)


2,1
2,1
1,6
1,6
1,1
1,1
0,6
0,6
0,1
0,1
-0,4
1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012
-0,4
-0,9
1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012
-0,9
-1,4
-1,4
-1,9
-1,9
-2,4
-2,4
-2,9
-2,9 Ecuador América Latina y el Caribe (todos los niveles de ingreso) Mundo
Ecuador América Latina y el Caribe (todos los niveles de ingreso) Mundo

Fuente: FAOSTAT, 2014 y Banco Mundial, 2014


NOTA: El año indicado se refiere al año central de un promedio de 3 años

En Ecuador, la población rural es la que presenta los peores índices de


prevalencia del consumo de proteínas, hierro, zinc, vitamina A y carbohidratos,
como puede apreciarse en la figura 3.
Figura 3. Prevalencia del consumo inadecuado de nutrientes (*)
por subregión en Ecuador, 2013
91,3
87,3
90 91,3
87,3
80 90
71,1 73,2
70 80 71,1 73,2
60 70
50 60
39,7
40 50 39,7
30 40 25,3
30 18,4 25,3
20 13,4 18,4
20 6,3 7,3 13,4
10 7,3
6,3
0 10
0Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural
Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural
Proteína Hierro (**) Zinc Vitamina A Carbohidratos
Proteína Hierro (**) Zinc Vitamina A Carbohidratos

(*) Con base en el Requerimiento Promedio Estimado de las Referencias de Ingesta


Dietética del Instituto de Medicina de los EEUU.
(**) Asumiendo una biodisponibilidad del 8%.
Fuente: MIES (2013)

Dentro de este grupo, los más vulnerables son aquellos en condición de


pobreza. Al analizar la relación entre las condiciones nutricionales y la pobreza
se observa cómo al tomar como muestra los datos de anemia y consumo de
zinc y vitamina A se registran los peores datos en los quintiles más pobres
(INEC, 2014). La deficiencia nutricional se traduce en un mayor retardo en la
talla en los estratos más pobres, según el MIES (2013).

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.63-79
Acceso a alimentos en zonas rurales de Ecuador. 67

Es preciso entonces concentrarse en las personas que residen en el ámbito


rural y son más pobres, que presentan los peores datos en tanto al retardo
en la talla y el consumo inadecuado de nutrientes. Dentro de este colectivo
afectado están en una condición especialmente vulnerable las familias en
condición de marginación y alto aislamiento.

Las áreas marginales y aisladas fueron definidas por Sebastián (2009) como
las tierras, dentro del límite de la agricultura en países de ingreso medio y
bajo2, en las que el período de crecimiento es menor de 150 días (árido o
semiárido) o tierras menos aptas para el cultivo (planicies de altitud, colinas,
tierras bajas accidentadas y zonas de montaña). En tanto a la condición
de aislamiento, Sebastián (2009) definía una comunidad en situación de
aislamiento extremo si estaba a más de ocho horas del mercado; de cuatro a
ocho horas se consideraba aislamiento muy alto; de dos a cuatro, aislamiento
alto; y de cero a dos horas, aislamiento moderado.

Ecuador cuenta con tres regiones que pueden considerarse marginales,


es decir, en las que se complica la producción agrícola y pecuaria: la sierra
andina, la selva y la zona accidentada de la costa.

La región sierra cuenta con evidentes pendientes en todo su territorio, lo que


dificulta la producción de alimentos. Está formada por la Cordillera Oriental y
la Cordillera Occidental. La Cordillera Oriental tiene 3.500 metros de media y
19 volcanes. El más alto, el Chimborazo, alcanza los 6.310 metros. La Cordillera
Occidental cuenta con 4.000 metros y 14 volcanes. El más alto, Cayambe, tiene
5.790 metros. Ecuador tiene el 14% de la superficie andina (5% en páramos y
9% en bosques) según Campaña (2009). La selva presenta dificultades para
la producción agropecuaria por la alta acidez del suelo, por los elevados
niveles de aluminio y la baja cantidad de fósforo, potasio y materia orgánica
(Sánchez, et al. 1982). Esto supone que el 6% del territorio se considera apto
para el cultivo anual, mientras el 7,5% serían pasturas potenciales (ONERN,
1981). En Ecuador, el 48% de su superficie es selva húmeda (NNUU, 2007) y el
34,5% zona de selva no apta para la producción agropecuaria. En las colinas
de la costa de la Cordillera Costanera, que llega a alcanzar los 800 metros,
se dificulta la producción agropecuaria por las pendientes generadas. La
Cordillera Costanera incluye la cordillera de Chongón-Colonche, el Cerro
de Hojas, Paján, Pauca, Balzar, las montañas de Convento y los Cerros de
Coaque. Se estima que el 5% de la zona de la costa y el 0,2% de la superficie
del Ecuador es Cordillera Costanera (Instituto Geográfico del Ecuador, 2013).

2 Países de ingreso bajo son aquellos en los que sus habitantes perciben 1.035 dólares o
menos al año; entre 1.036 y 4.085 son países de ingreso medio bajo; en los países de ingreso
medio alto perciben entre 4.086 y 12.615 dólares, y el ingreso por habitante de los países de
ingreso alto es igual o superior a 12.616 (Banco Mundial, 2014).
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.63-79
68 Susana Herrero Olarte

En la región andina residían 2.438.595 personas en el ámbito rural según el


Censo de 2010, en el total de las provincias que se incluyen en la región3. Según
la misma fuente, en la región amazónica vivían en el ámbito rural 452.664
personas4. En la zona costera accidentada se estimaba que vivían en el ámbito
rural 12.530 personas, incluyendo solo las provincias que formaban parte de la
Cordillera Costanera5 (INEC, 2014). En total suponían 2.903.789 personas que
residían en una zonas marginales en el 48,7% del territorio ecuatoriano.
Para definir la condición de aislamiento, Sebastián (2009) atiende a la
distancia al mercado más cercano. Se considera la medida más adecuada,
especialmente al tratar cuestiones vinculadas con la seguridad alimentaria.
No obstante, si bien se cuenta con muestras de comunidades en el Ecuador
que podrían extrapolarse, al tratarse de un análisis nacional es preferible
contar con datos a nivel país. En su lugar, se atiende a los datos sobre la
condición de dispersión. La población muy dispersa (2,9 habitantes por
kilómetro cuadrado) suponía 3,97 millones de personas en el Ecuador en
2010. La superficie total de las 1.020 poblaciones rurales con población
dispersa sumaba 255,6 mil kilómetros (INEC, 2014).
Mapa 1. Densidades de la población dispersa, según localidades y clase estadística

Fuente: Instituto Geográfico del Ecuador, 2013 con datos del INEC, 2014

3 Provincias de Azuay, Bolívar, Cañar, Carchi, Chimborazo, Cotopaxi, Imbabura, Loja,


Pichincha y Tungurahua
4 Provincias de Morona Santiago, Napo, Orellana, Pastaza, Sucumbíos y Zamora Chinchipe
5 Provincias de Guayas, Santa Elena, Manabí y Esmeraldas
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.63-79
Acceso a alimentos en zonas rurales de Ecuador. 69

Al ser superior el número de personas en condición de dispersión y ubicarse


geográficamente en las zonas marginadas ya definidas (Atlas Nacional del
Ecuador, 2013), podemos suponer que las personas que viven en condición
de marginación estaban dispersas. Como se observa en el siguiente mapa, los
núcleos poblacionales más densos se corresponden con las zonas urbanas
como Quito, Guayaquil o Cuenca. Además, en el caso de la población andina
y de la zona costera accidentada casi toda la población dispersa está en el
ámbito rural y aislada; mientras que en el caso de la selva, casi la totalidad de
la población está dispersa (INEC, 2014).

Así pues, 2.903.789 personas vivían en el Ecuador en condición de


marginación y aislamiento alto, lo que suponía un 20% de la población
ecuatoriana, considerando como zonas marginales la zona andina, la selva
y la zona costera accidentada, y tomando la dispersión como parámetro de
aislamiento.

Al incluir la condición de pobreza, la cantidad de personas se reduce. En 2010


vivían en el ámbito rural, estaban en condición de marginación y aislamiento,
y pertenecían al decil 1 de 106 717.188 personas, el 4,7% de la población total
del Ecuador, distribuidos en 125.642 hogares. Tenían 5,7 miembros por hogar.
El 83% contaba con un jefe de hogar hombre, en porcentaje similar al resto de
deciles. Se registraban los peores niveles educativos del total de la población.
Se ubicaban por debajo del umbral de la pobreza, al contar con un ingreso
medio de 233 dólares al mes. El 59% se dedicaba a la agricultura. Obtenían el
82% de sus ingresos en especie y a través de transferencias corrientes. El 31%
del trabajo se realizaba por cuenta ajena y el 30% del trabajo era por cuenta
propia. Conforme aumentaba el decil se reducía el peso del ingreso corriente
no monetario y el de las transferencias corrientes. El 19% estaba afiliado a la
seguridad social, porcentaje que se incrementaba conforme aumentaba el
decil (MIES, 2013).

2. Acceso a los alimentos de la población rural marginada y aislada


más pobre en Ecuador
Para realizar un análisis de las causas específicas de la desnutrición de los
más pobres en el ámbito rural en condición de marginación y aislamiento
en el Ecuador, se atiende al trabajo del Nobel indio de economía, Amartya
Sen, que entendía que la desnutrición se debía a una falta de acceso a los
alimentos, que a su vez venía dada por la titularidad sobre los alimentos, que
podía o no tenerse. La titularidad sobre el alimento se refiere a la manera en
que se puede acceder a él: comprándolo, recibiéndolo a modo de donación
o produciéndolo. Definió tres tipos de titularidades: las titularidades de

6 El decil 1 está formado por el 10% de los hogares con menores ingresos (SIISE, 2010).
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.63-79
70 Susana Herrero Olarte

intercambio de alimentos por dinero; las titularidades transferidas, como


las obtenidas por herencias o por percepciones dadas por el Estado o la
comunidad, y las basadas en la producción propia (Sen, 1981).

Los grupos más vulnerables en el Ecuador, que son las familias en condición de
marginación y aislamiento, compraban sus alimentos en un 61% de media, y los
recibían en un 18%. Para obtener estos datos se recurrió a información primaria y
secundaria en Ecuador entre 2009 y 2014. Para obtener la información primaria
se visitaron 49 comunidades de la mano de tres organizaciones ecuatorianas y
se entrevistó a 12 directivos o técnicos de las organizaciones. Se realizaron 79
encuestas individuales a las familias que viven en las comunidades marginadas
y aisladas y 34 personas participaron en entrevistas en grupo. En cuanto a la
información secundaria, se utilizaron las líneas de base o diagnósticos iniciales
de seis proyectos de cooperación al desarrollo llevados a cabo en comunidades
marginadas y aisladas en Ecuador7. Los datos obtenidos se alineaban con la
información de la Encuesta de Condiciones de Vida –ECV- 2006, según la cual
del total de los alimentos que consumían las familias rurales que pertenecían al
decil 1 en 2004, el 21% provenía del autoconsumo, es decir, que eran alimentos
producidos por las familias pero no comercializados, y que eran consumidos
por los propios miembros.

En este trabajo nos concentraremos en la dificultad para poder recibir los


alimentos o falta de titularidades transferidas que presentan las familias
rurales en condición de marginación y aislamiento en el decil 1.

En cuanto al acceso físico, estas familias presentan una gran dificultad


para adquirir los alimentos, sobre todo por la condición de aislamiento o
dispersión, que les lleva a tener que desplazarse para la compra. Además,
los precios de los alimentos en el Ecuador aumentan más que los ingresos
en términos nominales de los grupos más pobres, como puede verse en la
siguiente figura, lo que dificulta aún más la falta de acceso económico a los
alimentos.

7 Los proyectos de cooperación al desarrollo ejecutados por la Fundación CIDEAL


seleccionados para el análisis son “Fortalecimiento de la migración responsable entre Cañar
y Madrid a través de la prestación de servicios de información, orientación y asesoramiento y
el apoyo a iniciativas productivas de familias transnacionales (2010-2012)”, “Fortalecimiento
del tejido socio-económico en comunidades rurales en situación de extrema pobreza y focos
de migración en las provincias de Loja y Azuay (2009-2011)”, “Inserción socioeconómica de
familias en situación de extrema pobreza en comunidades rurales en la provincia de Loja
(2009-2011)”, “Mejora de las condiciones socioeconómicas de las familias en situación de
pobreza en la zona rural de la provincia de Loja (2009-2011)”, “Fortalecimiento del tejido
socio-económico en comunidades rurales en situación de extrema pobreza y focos de
migración en zonas fronterizas de Ecuador y Perú (2009-2010)” y “Fortalecimiento de las
capacidades de respuesta ante desastres naturales y mejora de abastecimiento de agua de
cuatro comunidades indígenas Zápara en el Cantón Puyo (2008-2010)”.
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.63-79
Acceso a alimentos en zonas rurales de Ecuador. 71

Figura 4. IPC de los alimentos en Ecuador e ingresos del decil 1


en el ámbito rural en Ecuador (2000 = 100) (2000-2012)
165
155
145
135 IPC alimentos (Ecuador)
125
115 Ingresos del decil 1 en el
ámbito rural (Ecuador) (*)
105
95
85
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

NOTA: Se observa un brusco descenso en 2004, fruto de un recálculo de la base para el


cálculo del IPC (INEC, 2014)

Fuente: IPC de los alimentos en Ecuador en MIES (2014). Ingresos en


Encuesta Urbana de Empleo y Desempleo - INEC 2000-2013 en SIISE (2014)

Además se observa un periodo atípico en el comportamiento de la inflación


de alimentos así como de la producción agropecuaria, superior al promedio
mundial, tal y como puede observarse en la siguiente gráfica.
Figura 5. Variabilidad de la producción de los alimentos y de
los precios internos del Ecuador y el Mundo (1991-2013)
90 Variabilidad de la producción de
80 alimentos per cápita (Ecuador) (*)
70
60 Variabilidad de la producción de
50 alimentos per cápita (mundo) (*)
40
30 Variabilidad de los precios
20 internos de los alimentos
(Ecuador)
10
0 Variabilidad de los precios
internos de los alimentos (mundo)
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013

(*) I$ por persona constante 2004-2006


Fuente: FAOSTAT, 2014

En cuanto a la autoproducción, es especialmente difícil su desarrollo en


la medida en que se presentan bajos niveles de eficiencia y eficacia. Las
infraestructuras, herramientas e insumos fundamentales son muy básicos
y requerirían de una actualización. La renovación resulta muy difícil por
la condición de pobreza, la imposibilidad para acceder a financiación
en el mercado del crédito formal y la distancia para poder recibir la
atención del sector público. Además, el conocimiento agropecuario es
muy limitado y las técnicas aplicadas resultan inadecuadas (Herrero,
2014).

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.63-79
72 Susana Herrero Olarte

3. Programas de Entrega de Alimentos (PEA) en Ecuador


En América Latina la asistencia alimentaria, entendida como el conjunto
de acciones estatales para facilitar el acceso directo a los alimentos, es una
política habitual desde la década de los cuarenta (FAO, 2014). Suma esfuerzos
de distintos organismos públicos y privados vinculados a la cooperación,
se destina fundamentalmente a los niños y su cobertura no ha dejado de
aumentar en el tiempo (FAO, 2013). Resulta además especialmente barata,
en la medida en que el peso de los programas de asistencia alimentaria no
alcanzaba el 1,1% del gasto social en 2001 (PMA, 2004).

En Ecuador, los programas que entregaban alimentos y/o suplementos


alimenticios han contado con reconocimiento legal en todos los niveles: en
la Constitución de la República del Ecuador 2008 (Artículos 13, 288 y 336), el
Plan del Buen Vivir (Objetivo 1) y la Ley Orgánica del Régimen de la Soberanía
Alimentaria (Artículos 12 y 14).

Los PEA han contado tradicionalmente con el apoyo de organismos


internacionales tales como PMA, PNUD, OPS, UNICEF, USDA, Unión Europea,
organismos gubernamentales como el Fondo de Solidaridad y organismos
no gubernamentales como Visión Mundial. De hecho, desde que se crearan
y hasta 2008 estuvieron dirigidos por el PMA. Se representan en la siguiente
tabla y se definen a continuación.
Tabla 1. Cronograma de los programas de entrega de alimentos
y/o suplementos en Ecuador (1990-2014)

1987 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014
PAEscolar (1990-…) Ministerio de Educación
PACMI (1993-1998) Ministerio de Salud
PNM (1996-1999) Ministerio de Salud
PANN (2000 1999-2004) Ministerio de Salud
PCA (2003-…) Ministerio de Salud
PAEcuador (2004-…) Ministerio de Inclusión Económica y Social

Fuente SIISE, 2014

Desde 1987 el Ministerio de Educación, a través del Programa de Alimentación


Escolar (PAEscolar), entregaba la comida en todas las escuelas públicas de
las zonas en condición de pobreza a menores de cinco a 14 años (Calero,
2011). Se amplió después la edad de participación a los tres años. Ha ido
aumentando la cobertura desde que se puso en marcha. En 2004 atendían
fundamentalmente a la población indígena y negra, cubriendo el 30% de las

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.63-79
Acceso a alimentos en zonas rurales de Ecuador. 73

escuelas bilingües y el 19,2% de las escuelas de habla hispana (León, 2005).


En 2013 participaban 2,2 millones de niños8.

En la década de los ochenta, el Ministerio de Salud Pública (MSP) comenzó


a entregar leche con avena a mujeres embarazadas o lactantes y a los niños
con riesgo de desnutrición, lo que le servía para que las madres acudieran a
los centros de salud y así poder realizar un mayor seguimiento de los grupos
más vulnerables. En 1993 tomó el nombre de Programa de Alimentación
Complementaria Materno Infantil (PACMI), ampliándose a cinco cantones de
cinco provincias del país hasta 1998.

En 1996 se pone en marcha el Programa Integrado de Micronutrientes (PNM),


que buscaba eliminar las carencias de vitamina A y yodo en los menores de
tres años y disminuir a un tercio la prevalencia de la anemia por falta de
hierro en embarazadas y menores de un año. En ambos casos tenían que
ser personas que acudiesen a los centros del MSP, donde se les entregaban
los complementos alimentarios. A la falta de presupuesto continuo del
Programa, se le sumó una falta de evaluación de impacto (Fernández, 2008).

La cobertura del PACMI y del PNM muestra la falta de constancia


presupuestaria, dado que entregaron complementos alimenticios gratuitos
en el ámbito rural del Ecuador al 5,4% de los menores de cinco años que lo
necesitaban, al 2,5 en 1998, al 3,6 en 1999 y al 37 en 2006 (INEC, 2014). La falta
de evaluación de impacto impide conocer el efecto real de los programas
ejecutados.

Durante 1999, el PNM se convirtió en un proyecto puente para un nuevo


programa denominado Programa Nacional de Alimentación y Nutrición
(PANN 2000). El objetivo era prevenir el crecimiento inadecuado, reducir la
anemia estructural y otras carencias nutricionales en las embarazadas y los
niños de hasta 24 meses, suministrando en alimentos cantidades suficientes
de vitaminas A, E, C, B1, B2, B6, B12, Kcal, proteína, ácido fólico, hierro, zinc,
niacina, calcio y fósforo. Además de la entrega de comida enriquecida,
se realizaban controles periódicos en los centros de salud y jornadas de
educación nutricional (SIISE, 2014).

El programa se dirigió a las parroquias más pobres del Ecuador. En 2004 se


estaba desarrollando en 1.607 centros de salud, de 964 parroquias, de 205
cantones. Se trabajaba con 124.807 niños de seis a 24 meses y con 99.788
embarazadas y lactantes. La evaluación de impacto del PANN 2000 concluyó
que se trataba de un programa efectivo al reducir la prevalencia de bajo peso

8 Según datos de la página web del Ministerio de Educación, consultada el 15 de septiembre


de 2014.
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.63-79
74 Susana Herrero Olarte

y anemia y aumentar la talla en 0,7 cm en los niños que mejoraron su dieta,


al igual que las embarazadas y madres lactantes, y que las madres habían
cambiado su comportamiento respecto a su dieta personal y de su familia
(MSP, OPS y PCYT, 2007).

El Programa de Complementación Alimentaria (PCA) tomó el relevo


desde 2003 al PANN 2000, dirigiéndose a los mismos grupos con la misma
estrategia, según el SIISE (2014b). En 2010 llegó a dar cobertura al 37,7% de
las embarazadas y en periodo de lactancia en el ámbito rural, y al 36,9% de
los menores de cinco años (SIISE, 2014a)

Desde 2004, el Programa Aliméntate Ecuador (PAEcuador) rescató el Programa


de Desarrollo Comunitario, originado en 2001, dirigido a alimentar a los
colectivos más vulnerables del país. Con una visión claramente asistencial
acogía cuatro programas. El Programa de Protección Alimentaria (PPA), que
acabó en 2010, tenía como meta entregar raciones alimentarias a niños de
tres a cinco años, mayores de 65 años y discapacitados, bajo el umbral de
la pobreza. El Proyecto Alimentario Nutricional Integral (PANI) tenía como
meta reducir la prevalencia de anemia en los niños y niñas menores de cinco
años atendidos en las unidades de atención de Desarrollo Infantil del INFA.
El Proyecto de Atención Integral al Adulto Mayor (PROAM) entrega alimentos
a los mayores de 65 años en condición de pobreza, en el ámbito rural. El
Proyecto Promoción de Alimentos Saludables (PAS), tiene como objetivo
mejorar e incrementar los hábitos alimenticios saludables en los hogares
de la población ecuatoriana, revalorizando la cultura alimentaria local e
implementado para ello estrategias de formación y comunicación.

El PAEcuador, además de incluir varias líneas de acción, no dejó de crecer


desde que se implementara, como se puede apreciar en la siguiente tabla.
Además, a través del PPA comenzó a liderarse la dirección y gestión de las
compras desde el Gobierno después de que en 2008 se publicase la Ley
Orgánica del Sistema Nacional de Contratación, que prohibía contratar a
través de terceros las compras públicas (Ministerio del Interior, 2008).
Tabla 2. Beneficiarios del programa PAEcuador

Tipo de beneficiarios 2007 2008 2009 2010


Niños 330.824 44.617 149.148 173.262
Adultos mayores 356.868 126.234 194.404 214.785
Personas con discapacidad 102.743 35.727 71.507 74.812
Total 790.435 206.578 415.059 462.859

Fuente SIISE, 2014

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.63-79
Acceso a alimentos en zonas rurales de Ecuador. 75

En cuanto a los programas integrales, destaca la Estrategia Nacional para


la Erradicación Acelerada de la Malnutrición Infantil (ENRAMI). Esta es una
estrategia multisectorial que abordaba la inseguridad alimentaria desde una
manera multicausal, tratando el saneamiento básico, la atención primaria
en salud, el desarrollo infantil, fortaleciendo los sistemas de información
nutricional, etc. Participaban varios ministerios y secretarías del Ecuador,
impulsándose un primer proyecto piloto en 2009 en el que participaron
22.036 niños con desnutrición crónica de las provincias de Chimborazo,
Bolívar y Cotopaxi, beneficiándose un 42% de los menores afectados (Calero,
2011).

Es necesario destacar el papel de los Programas de Transferencias


Condicionadas (PTC), que entregan pequeños montos de dinero a la
población más pobre y susceptible, sobre todo a las madres con hijos a
cambio del cumplimiento de condiciones concretas como llevarles a la
escuela o acudir a los controles de salud (FAO, 2014). En la región no han
dejado de crecer desde que comenzaron a implantarse, de manera tal que en
2005 los PTC ya operaban 17 países (Cecchini y Madariaga, 2011).

En Ecuador, entre los programas que suponen un aumento directo de los


ingresos se destaca el Bono de Desarrollo Humano (BDH). Es una transferencia
monetaria mensual de 50 dólares a las madres de familia, a los mayores de
65 años y a las personas con más de un 40% de discapacidad, que están en
los dos grupos más pobres. La transferencia a la familia está condicionada:
si el hogar tiene niños menores de 6 años deben participar de controles de
salud al menos dos veces al año; si el hogar tiene un niño entre 6 a 15 años,
se condiciona la transferencia a la matrícula en la escuela y a la asistencia a
clases por lo menos el 90% de los días9. Fue creado con el nombre de Bono
Solidario en 1998 como un subsidio directo que tenía el objeto de proteger el
consumo mínimo de las personas pobres del país que se verían afectadas por
la eliminación de otros subsidios. Posteriormente, y dada la crisis económica
política y económica que afectó al país al final de la década de los noventa
(Espinosa, 2005), pasó a ser la principal herramienta del gasto social del
país para combatir los efectos de la crisis y proteger a la población más
vulnerable. En cuanto a los subsidios a los precios, se destacaba el Programa
Socio Ahorro (PSA), impulsado en 2008, que suponía un descuento del 8%
sobre 60 dólares de la cesta de la compra, del que se beneficiaba el mismo
grupo de personas que del BDH10.

9 Según datos de la página web del Ministerio de Inclusión Económica y Social, consultada
el 25 de septiembre de 2014
10 Ídem
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.63-79
76 Susana Herrero Olarte

Desde 2004 el número de personas con BDH no ha dejado de crecer,


alcanzando en 2013 una cifra de 1,7 millones de personas11. El impacto
sobre la alimentación del BDH fue estudiado por Paxson y Shady (2007), que
confirmaron que el 43% de las madres participantes de zonas rurales habían
gastado la totalidad o la mayor parte de la transferencia en alimentos.

Conclusiones
En Ecuador, los PEA resultan fundamentales para tratar la desnutrición de
las familias rurales y pobres en condición de marginación y aislamiento por
la dificultad para mejorar su acceso económico y físico, tanto de manera
autónoma como a través de políticas públicas.

Los logros más importantes que se han dado en los PEA, en Ecuador, han
sido el reconocimiento en el marco legal, el progresivo aumento de los
beneficiarios y la inclusión de estrategias paralelas para contribuir a la
seguridad alimentaria. Entre los principales retos destaca la necesidad de
trabajar por resultados con datos nutricionales comparados en el tiempo,
mejorar la capacidad nutricional y de la producción de los alimentos,
generar la necesaria continuidad en el tiempo y plantear estrategias
conjuntas capaces de contribuir a la seguridad alimentaria en el medio y
largo plazo.

El reconocimiento del derecho a la alimentación y a la soberanía alimentaria


a través de leyes estructurales y orgánicas ha reflejado el compromiso
político y se ha traducido en un mejor diseño y gestión de los PEA. El impacto
de los programas es superior al incluir cada vez más personas beneficiarias,
lo que invita a pensar en una reducción estructural de los grupos con altos
índices de desnutrición. De igual manera es preciso reconocer la inclusión de
estrategias paralelas a la aplicación de los programas desarrollados, como la
formación nutricional, que permiten apuntalar los logros alcanzados a través
de los PEA, aunque se consideraría deseable poder medir a nivel nacional el
impacto generado por las políticas paralelas.

En cuanto al diseño y la gestión de los programas, es preciso señalar la


falta de disponibilidad de líneas de base que permitan hacer comparativos
en el tiempo y conocer el impacto de los programas desarrollados. Los
programas tratan de cumplir con una serie de actividades y se valoran en
función de la ejecución o no de dichas actividades, independientemente
de la medida en que contribuyen a la reducción de la desnutrición. No se
pueden perfeccionar las estrategias desarrolladas en los programas con base
en los logros alcanzados, porque estos solo pueden estimarse al no contar

11 Ídem
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.63-79
Acceso a alimentos en zonas rurales de Ecuador. 77

con datos cuantitativos reales. Es preciso analizar la posibilidad de trabajar


por resultados, es decir, los elementos para valorar el programa son los logros
alcanzados no en tanto a la ejecución de actividades, sino en cuanto a los
objetivos previstos en términos de reducción de la desnutrición. Pueden
plantearse metas vinculadas a distintas formas para valorar la desnutrición
como pueden ser la cantidad de alimentos ingerida, el perímetro de los
brazos, análisis de sangre, etc. En cualquier caso resulta fundamental contar
con líneas de base para poder comparar los datos registrados en el tiempo.

El diseño de los programas debe incluir la participación de expertos en


distintas líneas del sector público para generar una estrategia global que
dé lugar al mayor número de beneficios posible. En el caso del componente
nutricional es fundamental la participación del Ministerio de Salud para
que diseñe los objetivos generales en términos de vitaminas, proteínas,
minerales e hidratos, que deben cumplirse por rango de edad, sexo y región.
Con base en los objetivos generados, es preciso determinar cómo desde las
PEA se va a contribuir. De igual manera, debe incluirse la participación del
Ministerio de Agricultura para determinar la capacidad para la producción
nacional de los componentes seleccionados por el Ministerio de Salud
como los más idóneos, tanto en los alimentos como en los suplementos. Se
puede ir más allá e incluso diseñar estrategias de inclusión para la compra
de los insumos necesarios a través del Ministerio de Inclusión Económica y
Social.

La imbricación con los distintos ministerios debe dar lugar a una estrategia
estructural continua en el tiempo, capaz de sobrevivir a los distintos
gobiernos. Debe contar con una planificación en cascada en el corto, medio
y largo plazo que incluya el presupuesto anual designado en términos
absolutos, la fuente de recursos y fuentes alternativas, en el caso de que la
fuente principal se vea afectada.

El análisis cuantitativo y cualitativo del impacto de los programas reconoce


la necesidad de desarrollar medidas que no solo atiendan de manera
inmediata las necesidades de alimentación, sino que sean capaces de
generar, al menos con un grupo de familias beneficiarias, estrategias para
alcanzar la seguridad alimentaria en el medio y largo plazo. Se respalda así
el modelo llamado de “doble vía” por Stamoulis y Zezza (2003), que propone
implementar medidas en el corto plazo a través de PEA al mismo tiempo que
se desarrollan estrategias que posibiliten la disponibilidad de alimentos de
manera independiente a los PEA. Se propone tentativamente una estrategia
similar y se llama a la investigación sobre el desarrollo de programas para
la autoproducción en combinación con los PEA, en colectivos que puedan
desarrollarlos de manera viable y sostenible.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.63-79
78 Susana Herrero Olarte

Referencias bibliográficas
• BANCO MUNDIAL, Base de datos. (2015). Recuperado de http.//datos.bancomundial.
org/indicador/NY.GNP.PCAP.CD.
• CAMPAÑA, Jorge. (2009). Distribución Especial y Caracterización Florística de
los Páramos del Ecuador. Recuperado de: http.//www.ecociencia.org/archivos/
DistribucionEspacialyCaracterizacionFloristicaParamosJorgeCampania-100731.pdf.
• CECCHINI, Simone y MADARIAGA, Aldo. (2011). Conditional Cash Transfer Programmes:
The recent experience in Latin America and the Caribbean. En: Cuadernos de Cepal
(95), p. 208. Santiago: Cepal.
• ECUADOR. Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). (2013). Encuesta
Nacional de Salud y Nutrición - ENSANUT. Recuperado de: http.//www.salud.gob.ec/
encuesta-nacional-de-salud-y-nutricion-ensanut/
• ECUADOR. Ministerio del Interior. Ley Orgánica del Sistema Nacional de
contrataciones. (2008). Recuperado de: http.//portal.compraspublicas.gob.ec/incop/
cat_normativas/losncp.
• ECUADOR. Ministerio de Salud Pública. OMSP, OPS y PCYT, Programa Nacional de
Alimentación y Nutrición, PANN 2000. Evaluación de Progresos e Impacto. (2007).
Recuperado de: http.//www.unscn.org/layout/modules/resources/files/Programa_
Nacional_de_Alimentaci%C3%B3n_y_Nutrici%C3%B3n:_PANN_2000.pdf.
• ECUADOR. Sistema Integrado de Indicadores Sociales en el Ecuador (SIISE). Programa
de la complementación Alimentaria. (2014). Recuperado de: http.//www.siise.gob.
ec/siiseweb/siiseweb.html?sistema=1#.
• ECUADOR. Sistema Integrado de Indicadores Sociales en el Ecuador (SIISE). Programa
de la complementación Alimentaria. (2014). Recuperado de: http.//www.siise.gob.
ec/siiseweb/PageWebs/Accion%20Social/ficacc_OS038.htm
• ESPINOSA, Roque. La Crisis Económica Financiera Ecuatoriana de finales de siglo y la
dolarización. (2000). Recuperado de: http://www.memoriacrisisbancaria.com/www/
articulos/Roque_Espinosa_Crisis_bancaria.pdf.
• FAO. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación. Base de datos.
(2015). Recuperado de: http.//faostat.fao.org/site/339/default.aspx.
• FAO. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación. Panorama de la
Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe. (2014). Recuperado
de: Internet: http.//www.fao.org/3/a-i4018s.pdf.
• FAO. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación. Panorama de la
Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe. (2013). Recuperado
de: http.//www.fao.org/docrep/019/i3520s/i3520s.pdf.
• FERNÁNDEZ, Fanny. Programa Integrado de Micronutrientes (PIM) Proceso de
Normalización del Ministerio de Salud Pública. (2008). Recuperado de: http.//issuu.
com/ecuador.nutrinet.org/docs/presentacion-pim-comite-micron.
• HERRERO, Susana. (2014). Mejora sostenible de la producción agropecuaria en
comunidades marginadas y aisladas en América Latina. En: Revista de Análisis de
Economía: Comercio y Negocios Internacionales (2). San Luis Potosí: Universidad de
San Luís de Potosí.
• INEC Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Cambio de Año Base del Índice de
Precios al Consumidor (IPC) (Bases Enero – Diciembre 2014). Recuperado de: http.//

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.63-79
Acceso a alimentos en zonas rurales de Ecuador. 79

www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/webinec/Inflacion/Cambio_Anio_Base_
IPC/SIPC_20150112.pdf.
• IGM. Instituto Geográfico del Ecuador. Geografía Humana en Ecuador. (2013).
Recuperado de: http.//www.geoportaligm.gob.ec/portal/index.php/atlas-nacional-
del-ecuador-2013-geografia-humana-poblacion/.
• LEÓN, Mauricio. (2005). Programas de Alimentación Escolar en América Latina:
una Revisión de los Programas Específicos del PMA (World Food Programme) en
Bolivia: Ecuador y Honduras. Estudio de Ecuador. Centro de Desarrollo Internacional:
Durham: Duke University.
• ONU. Naciones Unidas (2007). Conservation International: FAO: mongabay.com:
Oxford University Environmental Change Institute: UN: WWF). Recuperado de: http.//
www.bbc.co.uk/spanish/specials/1330_amazon/page5.shtml.
• ONU. Naciones Unidas. Conservación Internacional: FAO. (2008). Recuperado de:
http.//www.bbc.co.uk/spanish/specials/1330_amazon/page5.shtml.
• PAXSON, Christina., y SCHADY, Norvert. (2007). Cognitive Development among
Young Children in Ecuador. The Roles of Wealth, Health and Parenting. En: Journal of
Human Resources, (42), Wisconsin: University of Wisconsin.
• PERÚ, Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales (ONERN) (1981).
Inventario nacional de tierras del Perú. Oficina Nacional de Evaluación de Recursos
Naturales: Lima
• PMA. Programa Mundial de Alimentos. (2004). Programa Mundial de Alimentos:
Arden and Price Consulting. Ciudad de Panamá: PMA.
• SÁNCHEZ, Pedro., VILLACHICA., Hugo., NICHOLAIDES, John., y BRANDY, Dale. (2014).
Amazon Basin Soils: Management for Continous Crop Production. En: Revista
American Association for the Advancenment of Science (216), p. 821-827. Washington
DC. AAAS.
• SEBASTIAN, Kate. (2009). Mapping favorability for agriculture in low and middle
income countries. Technical report: maps and statistical tables. 1ª ed. Washington,
D.C: Paidós.
• SEN, Amartya. (1981). Poverty and Famines. An Essay on Entitlements and Deprivation.
1ª Ed. New York: Paidós.
• STAMOULIS, Kostas y ZEZZA, Alberto. (2003). A Conceptual Framework for National
Agricultural, Rural Development, and Food Security Strategies and Policies. En: ESA.
Agricultural and Development Economics Division Nº 3. Roma: FAO.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.63-79
Situado en el Cantón Latacunga, Provincia de
Cotopaxi (Ecuador), en la cordillera oriental de los
Andes, se levanta en el horizonte el volcán Cotopaxi,
sublime e imponente, y rodeado de un paisaje que
deslumbra por su majestuosidad y belleza. La
insuperable figura simétrica de su cono, pintado
de blanco por la nieve, se eleva abruptamente en
un terreno relativamente plano, lo cual brinda al
visitante, maravillosas vistas desde cualquier ángulo
que se le observe. Reconocido a escala mundial por su
alta actividad volcánica y por pertenecer a uno de los
parques nacionales más hermosos de Ecuador; en su
amplia extensión alberga varias especies arborícolas,
sobre todo de pino, lo que lo convierte en uno de los
lugares más atractivos de toda Suramérica, ya que
parece más un bosque alpino, que un bosque de los
Andes.

Sandrey Valencia O.
Artículo de Investigación derivado del Proyecto PICTO 20100212. Universidad Nacional de Rio Negro,
con la financiación de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. v Recibido: 04-08-2013.
Aprobado versión final: 28-03-2015. v JEL L83, F14, E31, Q56. v Pp. 81-96

La cepa turística de la Enfermedad Holandesa.


Razones económicas subyacentes al declive de destinos turísticos.

Tourist strain of Dutch disease.


Economic reasons underlying to decaying of tourist destinations

Guillermo C. Oglietti - Evelyn Colino


ARGENTINA

Resumen
El documento propone un nuevo marco de análisis: una variante del fallo de mercado
llamado enfermedad holandesa, que permite encontrar la raíz económica del ciclo
de vida de un destino turístico de Butler. El capital fluye a las localidades turísticas
acompañando su maduración, atraído por las inversiones especulativas en el sector
inmobiliario. El avance de la construcción estimula el crecimiento demográfico y
escasea el suelo, lo que eleva su precio, junto con la canasta de consumo, lo cual
empobrece a los residentes, quienes sufren para acceder a vivienda propia. Esto
lesiona el atractivo turístico y decaen las actividades productivas tradicionales. La
cepa turística de la enfermedad holandesa permite concluir que el desarrollo del
turismo, liberado a sus propias fuerzas sin regulación ni coordinación, a largo plazo
puede conducir al empobrecimiento de la población residente.
Palabras clave: Enfermedad Holandesa del turismo, Industria turística, factores
económicos críticos.
Abstract
The document proposes a new framework for analysis: a variant of market error
known as Dutch Disease that allows find the root economic of life cycle of a
tourist destination of Butler. Capital flows to the tourist locations, accompanying
its maturation, attracted for speculative investments in real estate. Construction
development encourages population growth and soil dwindles, raising its price,
together with the consumer basket, which impoverishes residents who suffer to
access homeownership. This damages the attractives and the traditional productive
activities decays. The touristic strain of Dutch Disease leads to the conclusion that the
development of tourism, freed its own forces without regulation and coordination,
long term can lead to the impoverishment of resident population.
Keywords: Tourism Dutch Disease, Tourism industry, critical economic factors.
Guillermo Celso Oglietti es Licenciado en Economía de la Universidad Nacional de
Río Cuarto, (Argentina); posgrado en Economía en la Universidad Torcuato Di Tella de
Buenos Aires; Magíster de Investigación en Economía Aplicada (Matrícula de Honor)
y Doctor en Economía Aplicada por la Universitat Autònoma de Barcelona. Consejero
Directivo del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica CELAG. Investigador de
la Universidad Nacional de Río Negro - Argentina y del Centro de Estudios del Trabajo -
Ministerio del Trabajo, Ecuador. goglieti@gmail.com

Evelyn Colino es PhD. en Economía Agraria y del Consumidor e investigadora del Centro
Interdisciplinario de Estudios en Territorio, Economía y Sociedad (CIETES), de la Universidad
Nacional de Rio Negro, en San Carlos de Bariloche, Argentina. ecolino@unrn.edu.ar

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.81-96
82 Guillermo C. Oglietti - Evelyn Colino

Resumo
O documento propõe um novo quadro de análise: uma variante da falha de mercado
chamada doença holandesa, permitindo encontrar a raiz econômica do ciclo de vida
de um destino turístico de Butler. O capital, atraído por investimentos especulativos
no sector imobiliário, flui para as localidades turísticas, o que acompanha a sua
maturação. O progresso do setor da construção incentiva o crescimento da população
e faz escassear o solo, aumentando os seus preços, juntamente com a cesta de
consumo, o que empobrece os moradores que sofrem para acessar a casa própria.
Isso lesiona a atração turística e faz decair as atividades produtivas tradicionais. A
estirpe turística da doença holandesa leva à conclusão de que o desenvolvimento do
turismo, libertado suas próprias forças sem regulação e coordenação, a longo prazo
pode levar ao empobrecimento da população residente.
Palavras-chave: Doença de turismo holandês, a indústria do turismo, os factores
económicos críticos.

Introducción

E
l turismo es una de las principales actividades exportadoras en
muchos países. Es considerado una fuente valiosa de generación de
empleos y de crecimiento económico, cuyo impacto se distribuye en
las economías regionales y contribuye a aliviar la restricción externa por su
capacidad generadora de divisas, una de las más importantes limitaciones
en los países en desarrollo. Para Turner (1976) y Sinclair (1998), el turismo
representa una oportunidad para expandir el ingreso y el bienestar de
las economías en desarrollo. Es bajo este enfoque optimista que las
comunidades turísticas demandan inversiones y los poderes públicos
justifican su apoyo al sector, como parte de una estrategia de desarrollo
que procura diversificar la estructura productiva nacional y fomentar la
actividad económica regional.

El turismo es una de las principales actividades exportadoras en muchos


países. Es considerad una fuente valiosa de generación de empleos y de
crecimiento económico, cuyo impacto se distribuye en las economías
regionales y contribuye a aliviar la restricción externa por su capacidad
generadora de divisas, una de las más importantes limitaciones en
los países en desarrollo. Para Turner (1976) y Sinclair (1998) el turismo
representa una oportunidad para expandir el ingreso y el bienestar
de las economías en desarrollo. Es bajo este enfoque optimista que las
comunidades turísticas demandan inversiones y los poderes públicos
justifican su apoyo al sector, como parte de una estrategia de desarrollo
que procura diversificar la estructura productiva nacional y fomentar la
actividad económica regional.

Si bien este enfoque optimista predomina, rara vez está basado en


evaluaciones empíricas o analíticas que incorporen visiones dinámicas
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.81-96
La cepa turística de la Enfermedad Holandesa. 83

sobre los posibles impactos a largo plazo del turismo en las comunidades
receptoras. Una excepción es la del geógrafo canadiense Butler (1980), quien
tipificó seis etapas del ciclo de vida de un destino turístico: 1.exploración,
2.implicación, 3.desarrollo, 4.consolidación, 5.agotamiento y, por último,
una dicotomía, declive o rejuvenecimiento. Cada etapa requiere una
implicación específica de las autoridades y una coordinación particular
con el mercado. Las etapas en las que habitualmente interviene el Estado
promotor del turismo son las de implicación y de desarrollo. En cambio, el
mercado predomina en la etapa de consolidación que conduce a la quinta
etapa, el agotamiento. El declive es una tendencia inevitable si el predominio
del mercado y la consecuente especulación inmobiliaria consigue minar
los recursos naturales o paisajísticos que le dieron el atractivo original a
la localidad turística. Si la comunidad no puede enfrentar la tendencia
capitalista rentista, las etapas del agotamiento y el declive se sucederán
una tras otra. Para eludir el agotamiento y conducir al rejuvenecimiento, se
requiere la adopción de políticas de coordinación, regulación y protección
del paisaje, del medio ambiente y del nivel de explotación económica, que
difícilmente pueda alcanzarse bajo el libre funcionamiento del mercado que
condujo a la situación de insustentabilidad.

Los organismos públicos invierten recursos de fomento al turismo sin tener


en cuenta la deriva que esta actividad sin regulación le puede imprimir a la
comunidad; sin anticipar, prevenir o corregir las trayectorias que pueden
conducir al declive si el sector está librado a su propia inercia. En general,
durante las etapas iniciales del desarrollo de un destino turístico el Estado
“promotor” limita su accionar a la inversión y el fomento, desentendiéndose
de la planificación de acciones preventivas, las que implican un muy bajo costo
cuando son realizadas en la etapa inicial de desarrollo de un destino turístico,
y por el contrario generan costos elevadísimos o prácticamente inabordables
cuando el sector ha madurado y necesita revertir su declive. Un ejemplo de
planificación preventiva es la delimitación inicial de un plan urbanístico
ordenador, orientado a preservar el recurso turístico y la sustentabilidad
ambiental. El Estado promotor debería condicionar el financiamiento e
inversiones a cambio del respeto de dicho ordenamiento planificado por
parte de las autoridades de los municipios turísticos. En efecto, en muchas
ocasiones las autoridades municipales de las localidades turísticas no son
conscientes o carecen de las capacidades y competencias necesarias para
desafiar los intereses especulativos y, por lo tanto, la existencia de un plan
y un ordenamiento difícil de quebrar es una estrategia válida de defensa del
interés común de estas comunidades.

Este trabajo propone estudiar el impacto que la actividad turística puede


generar sobre las comunidades receptoras, empleando el marco de análisis
conocido como la enfermedad holandesa. En particular, se intenta mostrar
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.81-96
84 Guillermo C. Oglietti - Evelyn Colino

que el ciclo de un destino turístico, tal como el descripto por Butler (1980),
halla una explicación de raigambre económica en un mecanismo que aquí se
denomina la “cepa turística de la enfermedad holandesa”. El trabajo no tiene
como objeto aplicar la metodología de análisis propuesta a un caso particular,
sino resaltar los beneficios del marco de análisis y su fundamentación.

El caso clásico de enfermedad holandesa


Por enfermedad holandesa se entiende un fallo de mercado (Bresser-Pereyra,
2009) generado por las consecuencias que sobre la economía desencadena
el éxito exportador de una rama del sector primario. El modelo teórico
que explica este fenómeno fue seminalmente desarrollado por Corden y
Neary (1982) y Corden (1984) y se basa en una economía de tres sectores.
Dos sectores de bienes transables (el sector que experimenta el boom,
generalmente el sector primario, y aquel que queda rezagado, generalmente
el manufacturero) y un sector de bienes no transables. El factor trabajo es
móvil y la dirección de las migraciones es tal que conduce a una igualación
de salarios entre sectores.

Por un lado, el auge exportador aumenta el ingreso disponible de las familias


YD, elevando la demanda de bienes transables (manufacturas) y de bienes y
servicios no transables. Esto es así dado que

Di=F[Pi, YD]

donde D es la función de demanda, P denota precios y el subíndice i=t,nt


representa bienes transables y no transables, respectivamente). Los precios
de las manufacturas por ser transables se determinan internacionalmente
y, por ende, no responden al alza de la demanda local. Por el contrario, se
produce un incremento en los precios de los bienes y servicios no transables,
elevando así la relación de precios relativos entre no transables y transables
(P=Pnt/Pt). En la literatura, este impacto se denomina “spending effect”.

Simultáneamente se produce un incremento en la remuneración de los


factores empleados (trabajo y capital) en los sectores en expansión (primario
y no transables), dado el incremento de su productividad marginal.1 El
diferencial estimula un desplazamiento de los factores, desde el sector
transable (manufacturas) hacia los sectores en expansión, hasta que se
igualan los salarios en los tres sectores. Este proceso es llamado “resource
movement effect”, por el cual los factores de producción se dirigen al sector
que disfruta el auge exportador y al sector de no transables porque ofrecen

1 Dado que wi=Pi·PMgi, donde w es la renta de los factores, y PMg es el producto marginal.
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.81-96
La cepa turística de la Enfermedad Holandesa. 85

una mayor rentabilidad relativa, restándole recursos disponibles al sector


manufacturero.

El mecanismo más relevante en el marco de la enfermedad holandesa es el


tipo de cambio real. El boom exportador conduce a una apreciación de la
moneda, ya que cae el tipo de cambio real ($/USD) bajo cualquier régimen
cambiario. En efecto, siendo r el tipo de cambio real

r = e · (P* / Pd)

donde e es el tipo de cambio nominal, P* son los precios internacionales y Pd


los precios domésticos.

Bajo un sistema de cambios flexibles, las divisas generadas por el boom


exportador se canalizan al mercado de cambios, provocando directamente
la apreciación de la moneda vía una disminución del tipo de cambio nominal
(e). Asimismo, en un sistema de flotación sucia -o tipo de cambio fijo-, la
apreciación se producirá vía el encarecimiento de los precios domésticos
como consecuencia del alza en los precios no transables (Pd=Σi ßi·Pi donde
ß representa el ponderador de cada rubro en la canasta, transables y no
transables). Suponemos que los precios internacionales del sector que
disfruta el auge exportador, el primario, no se modifican. De ser este el caso,
habría una fuente adicional impulsando los precios al alza, con un impacto
diferencial en el país que disfruta el auge exportador. En efecto, si parte
del boom exportador se basa en el crecimiento de precios del primario,
la inflación de los países que los exportan tiende a ser superior a la de los
importadores. Esto es así porque no solo aumentan los precios internos
reflejando el incremento de los precios internacionales, sino que, además, el
conjunto de la economía recibe un choque de demanda inflacionario de la
mano de los bolsillos engrosados de los exportadores.

Así, bajo cualquier régimen cambiario, el éxito exportador inicial del primario
puede lastrar las posibilidades de crecimiento del resto de la economía, en
especial, de las manufacturas que compiten con el resto del mundo y no
pueden trasladar a precios finales los incrementos de sus costos.

La cepa turística de la enfermedad holandesa


Existe un fenómeno que habitualmente no es mencionado cuando se
analiza la enfermedad holandesa y es el de sus impactos en el ámbito local.
Es habitual que se utilice el marco teórico de la enfermedad holandesa para
analizar los impactos del boom exportador primario a escala de un país. Sin
embargo, el análisis es igualmente aplicable a escala local o regional, con
la salvedad de que la apreciación cambiaria que prevé el marco teórico se
genere en una determinada región a través de un alza relativa de los precios

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.81-96
86 Guillermo C. Oglietti - Evelyn Colino

locales; es decir, una apreciación del tipo de cambio real local y no del tipo
de cambio nominal que, por supuesto, es el mismo para todo el territorio del
país. Así, la existencia de la enfermedad holandesa a escala local requiere el
incumplimiento de la ley del precio único, de manera que simultáneamente
existan varios tipos de cambio reales dentro de una misma frontera, tantos
como diferencias locales o regionales existan en los precios. En efecto, el tipo
de cambio real a nivel local puede expresarse como

rL = e · (P* / PL)

donde los precios domésticos de relevancia Pd pasan a ser los precios locales
PL. En la siguiente sección se profundiza el análisis acerca del incumplimiento
de la ley de un solo precio.

En la variante turística de la enfermedad holandesa, en lugar de exportaciones


primarias el boom proviene precisamente de las exportaciones de servicios
turísticos. Las exportaciones generadas por el turismo comparten todos
los atributos de la enfermedad Holandesa que fueron reseñados arriba
(Copeland 1991, Capó et al. 2007, Kenell 2008), pero además, tiene una
particularidad relevante derivada de sus propias características. En efecto,
el turismo básicamente es un sector exportador de servicios, ya que no es
necesario que los productos sean trasladados al consumidor, porque quien se
traslada es el propio turista. Así, el turismo convierte los bienes y servicios no
transables internacionalmente -como servicios de restauración, transportes,
comercio minorista, alojamiento e incluso bienes de inversión tan poco
transables que están adosados al suelo como los inmuebles-, en bienes
transables. El sector exportador que disfruta la expansión es directamente
el sector productor de bienes y servicios turísticos. Por lo tanto, el efecto de
este auge sobre los precios de los bienes no transables es la suma de dos
impactos: un impacto “indirecto”, a través del incremento de la demanda,
provocado por el aumento de la renta disponible (como en el caso clásico de
enfermedad holandesa), y otro “directo”, ya que el mercado de no transables
es el propio sector exportador que disfruta el auge.

Para analizar estos efectos particulares de la variante turística de la


enfermedad holandesa, es necesario primero describir el proceso
competitivo que normalmente garantiza un límite a la extracción de
rentas ricardianas del suelo en una ciudad de tamaño medio o grande,
que dispone de varias zonas comerciales. En todo centro urbano existen
zonas comerciales con diferentes valores del suelo. Algunas zonas son
comercialmente preferidas sobre otras y, por lo tanto, generan una mayor
renta por alquileres y se alcanzan valores de los inmuebles más elevados.
La preferencia por una determinada zona crea un poder de mercado a los
propietarios de ese suelo, permitiéndoles disfrutar de una mayor renta.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.81-96
La cepa turística de la Enfermedad Holandesa. 87

Existe una renta ricardiana inmobiliaria generada por la proximidad a la


zona comercialmente preferida. Sin embargo, existen en general límites
a la capacidad de extracción de renta inmobiliaria. La movilidad de los
consumidores (desde el lado de la demanda), y la competencia de otros
centros comerciales (desde la oferta), acotan la capacidad de extracción
de renta inmobiliaria por parte de los propietarios del suelo.2 En efecto,
cualquier auge de demanda en una localidad o zona determinada incidirá
en los valores de los alquileres cobrados y terminará encareciendo los
precios de los bienes y servicios de esa localidad, que deben prorratear
el mayor costo del alquiler entre sus ventas. A largo plazo, parte de
la demanda de superficies comerciales e inmuebles, por parte de
residentes y comerciantes, será desplazada hacia otras zonas, y algunos
consumidores responderán al alza de precios desplazándose de zona en
forma semejante.

Esta sencilla descripción del proceso que pone un límite a la extracción


de rentas inmobiliarias, no necesariamente se cumple en las localidades
turísticas. Sobre todo en aquellas basadas en la disponibilidad de atractivos
naturales, donde existe poca o nula competencia por parte de zonas
comerciales vecinas y donde habitualmente el aislamiento y/o lejanía
respecto a otros mercados dificulta el desplazamiento del consumidor.
Así, mientras menos posibilidades tengan los consumidores para
desplazarse a otros centros comerciales y cuanto más aislada respecto a
otro centro comercial se encuentre una localidad turística y cuanto menos
suelo disponible exista en la zona, mayores tenderán a ser el valor de los
alquileres inmobiliarios y del precio del suelo, ya sea para uso comercial,
industrial o residencial.

Volviendo al marco teórico, al analizar la cepa turística de la enfermedad


holandesa, al “spending effect” y “resource movement effect” se le suman dos
efectos característicos de la cepa, que aquí se denominan “wealth effect” y
“land-induced higher cost effect”. Como ya se señaló, en el caso de la cepa
turística el spending effect genera un doble impacto, ya que se produce
un impulso directo e indirecto sobre la demanda de bienes y servicios no
transables. En el caso del resource movement effect, la reasignación de factores

2 Una de las ventajas de la extendida cultura del automóvil en EEUU es que permite una gran
movilidad de los consumidores. Esto, combinado al sistema comercial geográficamente
desconcentrado que caracteriza a sus ciudades, contribuye a limitar la renta del suelo que
pueden extraer los propietarios. En las ciudades latinoamericanas, en cambio, los sistemas
comerciales suelen ser radiales, los mayores consumos confluyen al centro de la ciudad y a
mayor expansión de la ciudad mayor será la renta ricardiana que conseguirán extraer los
propietarios de inmuebles localizados en el centro.
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.81-96
88 Guillermo C. Oglietti - Evelyn Colino

se produce hacia el sector de bienes no-transables asociados al turismo3. El


incremento en los costos asociados a la utilización del suelo está en la raíz del
“wealth effect” y “land-induced higher cost effect”.

Wealth effect: Se produce debido a que el incremento de los alquileres eleva


el valor de los inmuebles y expande la renta de los propietarios de la tierra,
i.e. eleva la riqueza inmobiliaria (área sombreada en la gráfico 1.b). La mayor
riqueza estimula el consumo (Deaton, 1995) de los propietarios y eleva aún
más la demanda por bienes y servicios no transables.

Land-induced higher cost effect: El incremento de la demanda de bienes y


servicios provocado por los efectos anteriores aumenta la demanda de suelo
(inmuebles de uso comercial, residencial e industrial), que en definitiva es una
demanda derivada de la anterior. Esto incrementa el precio de los alquileres,
el costo de vida y los costos de producción de los bienes no transables y
transables que utilizan este recurso.
Gráfico 1. Impactos del boom turístico sobre el mercado
de no transables y la renta del suelo

(a) (b)

3 Al analizar el caso clásico de enfermedad holandesa, Corden (1984) afirmaba que es


posible un crecimiento inmigratorio atraído por la expansión económica y el aumento
salarial que influirá en el proceso final de reasignación de factores. Así, los nuevos
trabajadores pueden ayudar a suplir la mayor demanda del sector turístico y amortiguar en
cierto grado la desindustrialización que podría producirse como consecuencia de la menor
disponibilidad de trabajadores. En el caso del turismo, las migraciones son un elemento
ineludible, debido a que las migraciones internas no enfrentan las barreras y dificultades
de las internacionales. Asimismo, el crecimiento demográfico generado por la inmigración
contribuye aún más a expandir la demanda de no transables.
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.81-96
La cepa turística de la Enfermedad Holandesa. 89

El gráfico 1.a muestra el efecto en el mercado de bienes no transables.


La curva de demanda presenta inicialmente dos desplazamientos que
representan el impacto directo provocado por la demanda de los turistas
(primer desplazamiento, desde D a D’), y los impactos indirectos generados
por el incremento del ingreso disponible (spending effect, desde D’ a
D’’) de la población residente. La curva de oferta inicial O representa los
costos marginales de producción basados en los precios iniciales de todos
los factores. Tras el boom turístico, “todos” los productores del mercado
demandan más factores para poder elevar la producción de transables y
no transables, entre ellos el factor tierra. Los productores compiten por
un recurso crucial y escaso que es el suelo. Dado que la oferta de suelo
es rígida -debido a su escasez- , un incremento en la demanda del factor
tierra automáticamente se traduce en mayores precios de los inmuebles y
alquileres (gráfico 1.b). Esto, a su vez, genera el tercer desplazamiento de la
curva de demanda de no transables (gráfico 1.a) desde D’’ a D’’’ (wealth effect).
Asimismo, la curva de oferta de bienes no transables al modificarse el precio
del factor tierra es ahora O’. Dicha curva es más rígida que la obtenida como
simple agregación de las curvas de oferta individuales y es característica de
una industria de costos crecientes. De esta manera, el mercado de bienes
y servicios no transables acumula cuatro impactos derivados de un boom
turístico que apuntan a un incremento de los precios, tres sobre la demanda
(spending, resource movement y wealth effect) y uno sobre la oferta land-
induced higher cost effect.

El marco de análisis que ofrece la cepa turística de la enfermedad holandesa,


contribuye así a explicar con una raíz económica el ciclo de vida de un
destino turístico como el definido por Butler (1980). Se hace referencia
a destinos turísticos de los tradicionalmente llamados de masas, donde
más allá de las particularidades de cada destino, en general se enfrentan
a procesos de evolución similares. El capital, altamente móvil, fluye hacia
los destinos turísticos en expansión acompañando su maduración, atraído
por las inversiones especulativas en el sector inmobiliario (Druzić et al,
2007). El crecimiento de la construcción que acompaña el desarrollo de
la actividad es a su vez acompañado por el crecimiento demográfico -ya
que tanto la construcción como el turismo son actividades mano de obra
intensivas-, y se agudiza el problema de la escasez del suelo. La valorización
inmobiliaria genera conductas depredadoras en términos de la intensidad
de uso del suelo, que terminan afectando el atractivo turístico y hasta puede
condenar a su desaparición a otras actividades productivas tradicionales.4
El patrimonio natural y/o arquitectónico que valorizaba turísticamente la

4 Son casos característicos de este proceso la práctica desaparición de la pesca y la


agricultura en los enclaves turísticos de sol y playa del litoral español.
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.81-96
90 Guillermo C. Oglietti - Evelyn Colino

región y dio origen al boom turístico, puede ser herido de muerte ante el
uso indiscriminado del suelo que acompaña la especulación inmobiliaria.
En definitiva, cuando el atractivo turístico es el patrimonio natural y/o
cultural, la ventaja competitiva del destino turístico está basada en un
recurso renovable que puede dejar de serlo y agotarse completamente si la
expansión inmobiliaria desbordada y la llegada de capitales externos atenta
contra el mismo (Andriotis, 2001 y 2005). Las funciones de costos de todas las
actividades productivas -en especial de los bienes y servicios-, comienzan a
reflejar la elevada valorización inmobiliaria, impulsando al alza los precios. El
resto de los sectores productivos e incluso hasta el propio sector proveedor
de servicios turísticos puede enfrentar serias dificultades para desarrollarse
competitivamente. Esto puede desencadenar no solo en un destino turístico
en decadencia, sino también en una población residente empobrecida,
afectada por el costo de la canasta de consumo, la dificultad para adquirir la
vivienda propia, y el techo que la inmigración de trabajadores le impone a la
expansión de sus salarios nominales.

Sobre el cumplimiento de la ley del precio único en un mismo


mercado
Como se ha señalado, la validez del enfoque presentado implica un desafío
para la conocida ley de un solo precio. En efecto, el tipo de cambio nominal
de una localidad no puede diferir del vigente en el país como consecuencia
del eficiente arbitraje del mercado de cambios, pero el tipo de cambio real
sí puede diferir si se desafía la ley “de un solo precio”. Esta ley postula que
en un mismo mercado un producto no puede tener dos precios diferentes,
porque el arbitraje eliminará la diferencia. Sin embargo, existe una amplia
documentación internacional que muestra evidencia de que los niveles de
precios entre regiones de un mismo mercado suelen diferir y sostenerse en el
tiempo (Alberola y Marqués, 1999; Nenna, 2001 y Oliver y Oglietti, 2004). De
igual manera, en Argentina se han detectado, a través de encuestas propias
llevadas a cabo en todas las regiones del país, sensibles diferencias en los
precios absolutos, tanto en bienes como en servicios. Por citar un ejemplo, el
valor promedio de alquiler de un local comercial en la ciudad turística de San
Carlos de Bariloche, ubicada en la Patagonia Norte, casi triplica el promedio
nacional y es el más alto de todos los alquileres relevados en la encuesta5.

5 Con el apoyo financiero del PIUNRN33/09 se realizaron encuestas telefónicas en 35


ciudades del país, que tuvieron como respondientes a agentes inmobiliarios especialistas en
el mercado inmobiliario, a quienes se les consultó sobre el valor del alquiler de una superficie
comercial de un inmueble estándar en una localización comparable dentro de cada ejido
urbano.
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.81-96
La cepa turística de la Enfermedad Holandesa. 91

Varias hipótesis podrían explicar el incumplimiento de la ley del precio único.


Una es el efecto Balassa-Samuelson, que se fundamenta en los diferenciales
de productividad entre transables y no transables. Sin embargo, el diferencial
de precios vigente en las localidades turísticas difícilmente podría explicarse
por este efecto, ya que debido a que el turismo tiene menor productividad
deberíamos observar un menor nivel de precios. Otra explicación puede
hallarse en la diferente composición en la canasta de consumo. No obstante,
las experiencias internacionales sugieren que la contribución de este
componente no es muy significativa (Oliver y Oglietti, 2004). Otra hipótesis
que podría explicar el diferencial de precios se origina en la existencia de
fallas de mercado relacionadas con una estructura productiva con poca
concurrencia y densidad empresarial. Esta estructura es característica de las
localidades turísticas que habitualmente se hallan aisladas y distanciadas
respecto a los grandes mercados, lo que contribuye a explicar la existencia
de ramas con poder de monopolio que sostienen en el tiempo un diferencial
de precios a su favor (Estrada y López-Salido, 2001). Un elemento adicional
que contribuye a explicar el diferencial de precios regional está relacionado
con la estructura marcadamente estacional del sector turismo, lo que hace
necesario financiar los costos fijos de todo el año con los ingresos generados
en la corta temporada turística. Este argumento se presenta para apuntalar
la idea de que la estructura productiva de las localidades turísticas no es
competitiva, al menos durante las temporadas altas.

A su vez, la hipótesis de la enfermedad holandesa y en especial la cepa


turística, también sostiene teóricamente la presencia de un diferencial
permanente en el nivel de precios entre regiones. El turismo genera un
desplazamiento en la demanda de bienes y servicios no transables, que
eleva el nivel de precios y aprecia el tipo de cambio real de la localidad.
Para que se mantuviese el precio único entre regiones, se requeriría un
arbitraje en el mercado de bienes y servicios no transables y una movilidad
perfecta de los factores. Pero la característica de no transabilidad de los
bienes y servicios afectados garantiza que esta movilidad por arbitraje será
baja y posiblemente insuficiente. Con respecto a la movilidad de factores,
la existencia de fuertes migraciones internas constata su movilidad, y cabe
destacar que esta contribuye a eliminar el diferencial salarial que podríamos
observar entre regiones turísticas y las no turísticas y, por lo tanto, a limitar
el impacto sobre los costos. Esta movilidad explica la correlación que existe
entre el boom turístico y el crecimiento de la población, porque tanto el
turismo como la construcción son sectores mano de obra intensivos. Sin
embargo, el mayor impacto derivado de la movilidad regional del trabajo es
redistributivo. Con respecto al factor capital, también disfruta de una elevada
movilidad, y de hecho, esta movilidad extrema es la causa principal que
conduce al agotamiento del recurso suelo, porque el grueso del mismo está

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.81-96
92 Guillermo C. Oglietti - Evelyn Colino

dirigido a la inversión inmobiliaria. Finalmente, cabe notar que el único factor


cuya movilidad contribuiría a atenuar o eliminar las diferencias regionales de
precios es la tierra, que solo puede mover la fe.

Antecedentes bibliográficos
Es muy escasa la literatura que analiza el impacto de un boom de
exportaciones primarias sobre una economía bajo la línea argumental de la
enfermedad holandesa, sobre todo en Latinoamérica, aun a pesar de la fuerte
composición extractiva de su estructura exportadora. Apenas 35 artículos
llevan en su título la palabra enfermedad holandesa en castellano, de acuerdo
al buscador académico de Google. Más difícil aún resulta encontrar trabajos
que estudien el efecto de una expansión en la actividad turística sobre las
economías locales con el marco de la enfermedad holandesa. Dos trabajos
recientes de Kenell (2008) y Mieiro y Nogueira Ramos (2010) analizan el
efecto del turismo en las economías de Tailandia y Macao, respectivamente.
En lengua hispana, hasta donde llega el conocimiento de los autores, el
impacto del turismo sobre el desarrollo de las economías locales ha sido
analizado con cierta profundidad empírica por Capó et al. (2007) en los casos
de Baleares y Canarias, comunidades españolas gravemente afectadas por
este fallo de mercado. También vale destacar el trabajo de Porto (2005) que
analiza el impacto turístico y señala la relevancia de la enfermedad holandesa
como marco de referencia.

Por otro lado, existen también publicaciones que analizan el fenómeno


bajo el marco de un modelo de equilibrio general de economía abierta à la
Hechcksher-Ohlin. En estas publicaciones se estudian tanto las implicaciones
analíticas del modelo, formulando la hipótesis de un desplazamiento de
la demanda de bienes y servicios turísticos (Copeland, 1991; Chao et al.,
2006; Hazari y Sgro, 2004; Chao et al., 2005), como simulaciones replicando
y mostrando la transición hacia las situaciones de equilibrio (Gooroochurn
y Blake, 2005). En general, estos trabajos concluyen que una expansión de
la actividad turística conduce a una mejora en el bienestar de la población
residente. Pero al analizar los modelos de equilibrio general utilizados,
se observa que las conclusiones a las que se arriba se construyen sobre
supuestos determinantes. Básicamente, se asumen estructuras de mercado
competitivas en todos los sectores de la economía, pleno empleo,
restricciones a la movilidad del trabajo y capital; los ingresos generados en
la actividad turística quedan y se reinvierten en la localidad, las funciones
de consumo de las familias son iguales a sus funciones de ingreso y una
estructura de elasticidades determinada en las funciones de oferta local y
en las funciones de demanda de turistas y residentes. En consecuencia,
bajo la óptica de estos enfoques de equilibrio general, un incremento en
la demanda de bienes no transables en la localidad que disfruta el boom

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.81-96
La cepa turística de la Enfermedad Holandesa. 93

turístico conduce a un aumento de sus precios y a una mejora de la renta


de las familias, que se traslada a una mejora en la capacidad de gasto de
las familias. En otras palabras, los aumentos en los ingresos nominales de
las familias más que compensan el aumento de los precios de los bienes no
transables, permitiéndoles alcanzar un nivel de utilidad o satisfacción más
alto.

Con respecto a estos modelos, puede argumentarse que estos resultados no


son robustos y dependen estratégicamente de la validez de los supuestos
empleados. El incremento de la renta tiene que ser suficientemente alto y
el aumento de los precios relativos suficientemente bajo, lo que implica una
elasticidad determinada de la curva de oferta y las curvas de demanda de
los residentes y turistas. Es posible pensar una estructura de elasticidades
diferente que conduzca a un resultado donde empeoren el nivel de bienestar
alcanzado, en el que los residentes se ven finalmente empobrecidos.

Salvo destacadas excepciones (de las cuales sobresalen Hazari y Sgro (2004)
y Gooroochurn y Blake (2005), los trabajos basados en modelos de equilibrio
general no analizan aspectos relacionados con la distribución del ingreso. La
historia ha demostrado que el crecimiento económico y la distribución del
ingreso están fuertemente relacionados, ya que una regresiva distribución
del ingreso, aun en presencia de tasas significativas de crecimiento, ayuda
a segmentar la sociedad y a excluir algunos sectores del circuito económico
y del efecto “derrame” que predomina en el pensamiento ortodoxo. La
literatura que se desinteresa por el impacto distributivo provocado por
el turismo, habitualmente concluye que sus efectos son positivos para la
población residente, porque se producirán compensaciones y transferencias
desde los beneficiados directamente al resto de la comunidad. Sin embargo,
la evaluación del impacto de un boom exportador sobre el nivel y calidad de
vida de los residentes resulta incompleta si no se analiza la manera en que
los mayores ingresos se distribuyen o derraman en el resto de la sociedad.

De igual manera, al asumir estructuras de mercado competitivas los modelos


de equilibrio general no pueden analizar y predecir correctamente la manera
en que los distintos sectores de la economía interactúan durante el proceso
de expansión y sus resultados en el caso de existir estructuras productivas no
competitivas en los mercados del suelo y de bienes y servicios transables y
no transables.

Asimismo, al margen de estas consideraciones estáticas es posible incluir


efectos dinámicos que incorporen en el análisis el potencial de crecimiento
de la región turística. Ello implicaría incorporar en el análisis el proceso de
acumulación de capital en el tiempo y de reasignación de recursos generado
por el impacto turístico. En efecto, si se ampliaran los modelos utilizando

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.81-96
94 Guillermo C. Oglietti - Evelyn Colino

enfoques que incluyeran la acumulación de capital humano, los resultados


serían más desalentadores, porque la débil inversión en capital humano que
hacen las comunidades turísticas es un hecho ampliamente documentado
(Oliver y Oglietti, 2005).

En síntesis, la literatura que aplica modelos de equilibrio general, pero relajando


los supuestos habituales de competencia perfecta, tienden a encontrar que
los efectos del boom turístico pueden conducir al empobrecimiento de la
población residente. La existencia de migraciones internas, limitaciones
al efecto “derrame” o a las compensaciones distribuidoras de la renta, y la
existencia de una estructura productiva no competitiva son elementos que
tienden a profundizar estos impactos negativos.

Conclusiones y recomendaciones
¿Bendición o Maldición (Bless or curse)? La actividad turística es sin duda
una bendición para las comunidades receptoras, pero el maná del turismo,
a largo plazo, puede conducir al deterioro de los atractivos que le dieron
originalmente el valor turístico, a un declive de la propia actividad turística e
inclusive el empobrecimiento de la población residente.

El artículo utiliza el marco conocido como enfermedad holandesa, para


analizar los impactos no deseados de la actividad. Se enuncian otras
peculiaridades típicas de la cepa turística de la enfermedad holandesa
y se enumeran otros canales por los cuales la actividad turística puede
desencadenar impactos negativos en la comunidad. En todos los casos se
requieren intervenciones de política económica y urbanística que eviten el
agotamiento -la 5ta etapa de Butler-, y reconduzcan al rejuvenecimiento de
la actividad. También debe centrarse la atención en los efectos distributivos
indeseables que puede generar la actividad, la cual demanda el diseño
de un sistema fiscal compensador. En efecto, solo quienes se benefician
directamente de las rentas generadas por el turismo -proveedores turísticos
y propietarios del suelo-, pueden enfrentar con holgura los incrementos
de precios en los bienes transables y no transables. El resto de la población
residente se encuentra en una situación desfavorable. Son perjudicados por
el encarecimiento relativo de la economía, la pérdida de competitividad
que limita el desarrollo de otras actividades que diversifiquen la estructura
productiva, y porque el incremento de salarios nominales que podría
desencadenar la actividad turística encuentra un techo bajo con las
migraciones internas de trabajadores. Es necesario agregar aquí, que si
bien la literatura presupone que ante el incremento de los precios de los no
transables los residentes los sustituirán por los bienes transables -los cuales
no modificaron sus precios-, debido al efecto land-induced higer cost increase
y a que todas las actividades utilizan el factor suelo como uno de sus insumos,

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.81-96
La cepa turística de la Enfermedad Holandesa. 95

todos los bienes disponibles se encarecen, limitando las alternativas de


sustitución de los residentes y, por lo tanto, su bienestar.

Las alternativas de política económica que se plantean son variadas.


Naturalmente, debe estudiarse la implementación de un sistema de
transferencias intersectoriales que contribuyan a atenuar los efectos de la
cepa turística de la enfermedad holandesa y que se financien gravando las
rentas extraordinarias que consiguen extraer quienes se apropian de rentas
ricardianas. Es deseable la inversión en actividades de alto valor agregado,
vinculadas a la tecnología. Estas actividades productivas habitualmente no
utilizan intensivamente el escaso recurso suelo y son capaces de soportar
altos salarios, y por lo tanto podrían ser competitivas a pesar de los mayores
precios característicos de la región turística (Capó et al, 2007). Otra de las
evidentes intervenciones de política económica consiste en la racionalización
en el uso del suelo a través de la regulación y el planeamiento urbano, y de
instrumentos fiscales que extraigan al menos parte de las rentas ricardianas
generadas por los emprendimientos inmobiliarios.

Bibliografía
• ALBEROLA, Enrique. y MARQUÉS, José Manuel. (1999). On the relevance and nature of
regional inflation differentials: the case of Spain. En: Documento de Trabajo nro 9913.
Servicio de Estudios. Madrid: Banco de España.
• ANDRIOTIS, Konstantinos. (2001). Strategies on resort areas and their life cycle stages.
En: Tourism Review, 56. West Yorkshire: Emerald. Pp.40-43.
• ANDRIOTIS, Konstantinos. (2005). The tourism life cycle: an overview of the Cretan
case. En: Paper presented at the International Conference on Tourism Development
and Planning, A.T.E.I. Patras, 11-12th of June 2005, Patra, Greece.
• BUTLER, Richard. (1980). The concept of a tourist area cycle of evolution: implications
for management of resources. En: Canadian Geographer. Num 24 (1). Montreal: The
Canadian Geographer.
• BRESSER-PEREYRA, Luís Carlos. (2009). Globalização e Competição. Río de Janeiro:
Elsevier.
• CAPÓ, Javier, RIERA-FONT, Antoni y ROSELLÓ-NADAL, Jaume. (2007). Dutch Disease
in Tourism Economies: Evidence from Balearics and Canary Islands. En: Journal of
Sustainable Tourism. Vol. 15, nº 6. Abingdon: Taylor & Francis Group
• CHAO, Chi-Chur; HAZARI, Bharat; LAFFARGUE, Jean-Pierre; SGRO, Pasquale y YU,
Eden S. H. (2006). Tourism, Dutch Disease and Welfare in an Open Dynamic Economy.
En: Japanese Economic Review, Vol. 57(4). Tokyo: Japanese Economic Association.
Pp:501-515.
• CHAO, Chi-Chur; HAZARI, Bharat; LAFFARGUE, Jean-Pierre; SGRO, Pasquale y YU,
Eden S. H. (2005). Tourism, Jobs, Capital Accumulation and the Economy: A Dynamic
Analysis. En: Paris-Jourdan Sciences Economiques nº16. París: Ecole d’Economie de
Paris.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.81-96
96 Guillermo C. Oglietti - Evelyn Colino

• COPELAND, Brian R. (1991). Tourism, Welfare and De-industrialization in a Small Open


Economy. En: Economica 58, noviembre. Londres: London School of Economics and
Political Science.
• CORDEN, Wagner Max y NEARY, J. Peter (1982). Booming Sector and De-
industrialization in a Small Open Economy. En: The Economic Journal, 92, Diciembre.
Londres: Royal Economic Society.
• CORDEN, Wagner Max. (1984). Booming Sector and Dutch Disease Economics:
Survey and Consolidation. En: Oxford Economic Papers, New Series, Vol. 36, No. 3.
Oxfordshiere: Oxford University Press. Pp. 359-380.
• DEATON, Angus. (1995). El Consumo. Madrid: Editorial Alianza Economía.
• DRUŽIĆ, Ivo. ČAVRAK, Vladimir y TICA Josip. (2007). Tourism, welfare and real estate
market in small open economy: the case of Croatia. En: U. Zagreb Working Paper
Series, nº 07-07. Zagreb: University of Zagreb.
• ESTRADA, Ángel y LÓPEZ-SALIDO, David- (2001). La inflación dual en la economía
española: la importancia relativa del progreso tecnológico y de la estructura de
mercado. En: Boletín Económico. Madrid: Banco de España.
• GOOROOCHURN, Nishaal y BLAKE, Adam. (2005). Tourism Immiserization: Fact or
Fiction?. En: Fondazione Eni Enrico Mattei (FEEM) Research Paper Series, Working
Paper No. 143.05. Milano: Fondazione Eni Enrico Mattei (FEEM).
• HAZARI, Bharat y SGRO, Pasquale. (2004). Tourism, Trade and National Welfare.
Contributions to Economic Analysis by D.W. Jorgenson, J. Tinbergen, B. Baltagi, E.
Sadka y D. Wildasin. Londres: Elsevier
• KENELL, Lena. (2008). Dutch Disease and Tourism-The Case of Thailand. En: Lund
University Theses and diploma works and papers (Sweden). Lund: Lund University.
• NENNA, Marie-Dominique. (2001). Price level convergence among italian cities: any
role for the Harrod-Balassa-Samuelson hypothesis?. En: Working Papers nº 64, May.
Italia: University of Rome La Sapienza.
• MIEIRO, Susana y NOGUEIRA RAMOS, Pedro. (2010). Dutch Disease in Macau:
Diagnosis and Treatments. Disponible en Internet: http://www.eefs.eu/conf/Athens/
Papers/593.pdf Consultado 01.07.13
• OLIVER, Josep y OGLIETTI, Guillermo. (2004). Crecimiento de los precios en Cataluña
1995-2003: algunas razones de la mayor inflación catalana con relación al área del
euro y España. En: Ed. Caixa Catalunya, Informe sobre la Coyuntura Económica nº 98,
diciembre. Barcelona: Servicio de Estudios de Caixa Catalunya. Pp.82-100.
• OLIVER, Josep y OGLIETTI, Guillermo. (2004). “Demanda de educación superior
y productividad: las preferencias de los hogares españoles”. Ed. Caixa Catalunya.
Reporte Monográfico en Informe sobre el Consumo y la Economía Familiar nº 40
junio. Barcelona: Servicio de Estudios de Caixa Catalunya.
• PORTO, Natalia. (2005). Economía del Turismo. Un enfoque desde la Teoría del
Comercio Internacional. [Tesis doctoral]. Universidad Nacional de la Plata, La Plata.
• SINCLAIR, M. Thea. (1998). Tourism and Economic Development: A Survey. En: The
Journal of Development Studies. Vol. 34, nº 5. Canterbury: Department of Economics,
University of Kent.
• TURNER, Louis. (1976). The International division of leisure: tourism and the Third
World. En: World Development. 4, 253-60. Michigan: University of Michigan.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.81-96
Artículo de Investigación E05A10, derivado del proyecto “Gestión de Costos en Servicios
Cubanos de Salud”. Facultad de Contabilidad y Finanzas, Universidad de la Habana
Recibido: 04-05-2014. Aprobado versión final: 09-09-2015 v JEL H51, I18, M41 v Pp. 97-112

Los gastos indirectos asociados a los


tratamientos de la cirrosis hepática en el
Instituto de Gastroenterología de La Habana.
Indirect costs associated with treatments of liver cirrhosis
in the Institute of Gastroenterology, Havana.

Miriam López R. - Carlos Javier Más L. - Josefina Oquendo M.


CUBA

Resumen
En este siglo, los estudios sobre costos de las enfermedades se han basado en el
análisis del efecto sobre los costos directos de diferentes alternativas terapéuticas.
Actualmente hay un gran interés por la evaluación de los costos indirectos, que
representan un componente mayoritario del costo total de enfermedades crónicas,
especialmente en pacientes en edad laboral. En el Instituto de Gastroenterología de
La Habana los costos indirectos sanitarios y no sanitarios asociados a sus tratamientos
tienen un valor significativo; la cuantificación de estos costos es controversial entre
contadores y economistas de salud. Los primeros los toman como gastos; los segundos
incluyen la concepción económica de costo de oportunidad; de allí la importancia de
determinar cuál de los enfoques será más conveniente para su cuantificación, en la
determinación del costo total.
Palabras clave: Costos Indirectos, Evaluación Económica en Salud, Costos de las
Enfermedades.
Abstract
In this century, studies on costs of diseases are based on the analysis of the effect
on direct costs of different therapies alternatives. Currently, there is a great interest
in the evaluation of the indirect costs, which a major component of the total cost of
chronic diseases, especially in force working-age patients. At the Institute, the health
and non-health indirect costs associated with their treatments have a significant
value. The quantification of these costs is a controversial topic among accountants
and health economists. The first take them as expenses; while the latter include the
economic concept of opportunity cost. Therefore, it is very important determining
which of the methodologies will be more convenient for its quantification, for
determination of the total cost.
Key words: Indirect Costs, Economic Evaluation in Health, Costs of the Illnesses.

Miriam López es Licenciada en Control Económico, Doctora en Ciencias Económicas y profesora


titular del Departamento de Costos y Sistemas en la Facultad de Contabilidad y Finanzas, de la
Universidad de La Habana. Correo electrónico: miriam@fcf.uh.cu

Carlos Javier Más es Licenciado en Contabilidad y Finanzas, Master en Contabilidad y Profesor


auxiliar del Departamento de Costos y Sistemas en la Facultad de Contabilidad y Finanzas de la
Universidad de La Habana. Correo electrónico: potter71@fcf.uh.cu

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.97-112
98 Miriam López R. - Carlos Javier Más L. - Josefina Oquendo M.

Resumo
Neste século, os estudos sobre os custos das doenças são baseados na análise do
efeito sobre os custos diretos das diferentes alternativas terapêuticas. Atualmente,
há um grande interesse na avaliação dos custos indiretos, que representam um
componente importante do custo total das doenças crónicas, especialmente em
pacientes em idade de trabalhar.
No Instituto, os custos indiretos de saúde e não-saúde associados com os seus
tratamentos têm valor significativo; a quantificação destes custos é controvérsia
entre os contadores e economistas da saúde. O primeiro tomá-los como despesas;
os últimos inclui o conceito econômico de custo de oportunidade; daí a importância
de determinar qual abordagem será mais conveniente para a quantificação na
determinação do custo total.
Palavras chaves: Despesas indiretas, avaliação econômica em saúde, despesas das
doenças.

Desarrollo

P
ara muchos autores la Evaluación Económica en Salud se puede
conceptualizar “como aquel conjunto de técnicas instrumentales
esencialmente dirigidas a caracterizar la eficiencia de los servicios de
salud y las tecnologías sanitarias introducidas”. “Consiste en valorar una acción
concreta en términos del monto de inversiones que precisa y su rentabilidad
económica y social. Es un proceso analítico que establece criterios útiles para
tomar decisiones y elegir entre diferentes formas de asignar los recursos”
(Machado León, 2009: 12).

Drummond, O´brien, Stoddart y Torrance (2001) clasificaron estos estudios


en completos y parciales, atendiendo a tres elementos: costos, consecuencias
o resultados y alternativas. Fernández García (2011) señala que los estudios
completos incluyen los tres elementos de la clasificación, mientras los
estudios parciales son los que no hacen comparaciones de alternativas
o se concentran en examinar los costos o las consecuencias de manera
independiente.

Para Gálvez González (2004: 23), “la Evaluación Económica en Salud es objeto
de críticas constantes, tanto dentro de las ciencias de la salud como desde
las ciencias económicas. Estas críticas abarcan desde las incongruencias en
la metodología hasta la posibilidad de que los investigadores manipulen las
opciones según sus preferencias. El debate metodológico es cada vez más
amplio, pues incluye el procesamiento de los costos así como la identificación,
valoración y medida de los efectos sobre la salud”.

Josefina Oquendo es Licenciada en Tecnología de la Salud y Profesora Instructora en Facultad


de Ciencias Médicas “Julio Trigo López” de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
Correo electrónico: mpanol@fcmjtrigo.sld.cu

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.97-112
Los gastos indirectos asociados a los tratamientos de la cirrosis hepática... 99

No obstante este debate, estos tipos de estudio necesitan desarrollar con


más amplitud su alcance no solo a las instituciones prestadoras de servicios
de salud (IPSS), sino también hacia los agentes sociales que soportan todos
los procesos sanitarios. Este criterio urge a buscar alternativas de análisis,
utilización y adaptabilidad de las herramientas de gestión en los procesos
sanitarios, como lo es la contabilidad de gestión asociada a la salud. Uno de
ellos es el tratamiento de las enfermedades, donde se necesita tener una
visión que integre no solo los costos que se generan en las IPSS, sino también
los que soportan las familias en la cura y el mantenimiento de la calidad de
vida del paciente.

Para Hinestrosa (2010), la descripción de los costos de una enfermedad


es una forma parcial de evaluación económica mediante la cual solo se
examinan aquellos costos que se generan a causa de una intervención que
se plantea como alternativa exclusiva para obtener un objetivo deseado
en salud.

Fernández García, Gálvez González y Castillo Guzmán (2008: 2) consideran


que “los estudios que estiman el costo de la enfermedad se incluyen dentro
de las evaluaciones parciales. Estos trabajos son métodos para demostrar
el impacto económico de la enfermedad en la sociedad, permiten la
comparación entre las diferentes enfermedades y el conocimiento de la
distribución de los costos de los distintos tipos de recursos empleados”.

El primer estudio de este tipo data de 1920 (Jefferson, Demichili y


Mugford, 1996) y consistió en identificar, valorar y sumar los costos de
un problema particular, con el propósito de dar una idea de su carga
económica. Tradicionalmente, estos estudios han sido utilizados para
destacar y estimar la escala de diferentes problemas de salud con fines de
comparabilidad, y es que en la aproximación tradicional de la salud pública
los problemas de salud usualmente se ponderan mediante medidas
de ocurrencia (incidencia y prevalencia), de severidad (mortalidad) o
de costos. Su fin es guiar en la asignación de recursos, comparando las
repercusiones en la utilización de los mismos como consecuencia de
problemas de salud.

Estos estudios constan de dos etapas: la primera etapa se centra en la


identificación de todos los casos de la enfermedad en cuestión, siguiéndose
criterios de incidencia y prevalencia. La incidencia se mide estimando los
costos desde el inicio hasta el final del tratamiento, y la prevalencia realiza
esta estimación para un corto período, indistintamente del estadio en
que se encuentren los casos. Vera (2005) caracteriza la segunda etapa con
la identificación de los costos relevantes asociados provenientes de tres
elementos:

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.97-112
100 Miriam López R. - Carlos Javier Más L. - Josefina Oquendo M.

1. en la utilización de recursos.
2. en la merma de productividad o producción.
3. en el estado de salud per se.

Para Drummond y Jefferson (1996), los costos de los tratamientos de las


enfermedades se clasifican según los agentes que lo soportan, los que en los
servicios de salud están constituidos por “el sistema sanitario, las familias o
los agentes externos al sector salud”.

Para algunos autores como Fernández García (2011) y Francoz, Glotz,


Moreau y Durand (2010), el valor de estos estudios radica en medir el costo
económico, permitiendo identificar cómo este se distribuye en el sistema de
atención de salud y en otras partes del sector público y/o privado al paciente,
la familia y la sociedad en su conjunto.

Machado León considera que “los estudios de descripción de costos son los
que analizan los costos, entre ellos los que se asocian con una enfermedad,
sin tener en cuenta las alternativas ni las consecuencias” (2009: 14).

No obstante, para Fernández García (2011) los estudios del costo de las
enfermedades son un paso importante en la realización de una evaluación
económica, ya que identifican un problema, determinan su magnitud y
generan nuevos espacios de investigación ante los hallazgos encontrados,
además que intentan cuantificar los efectos sobre el bienestar de las personas
y de la sociedad en su conjunto; de ahí su importancia y relevancia como
una herramienta en el ahorro de recursos indispensables para la atención de
los pacientes que la sufren, manteniendo la eficiencia en la atención de los
mismos.

Eggleston (2007) e Hinestrosa (2010) están de acuerdo en que estos estudios


son herramientas de evaluación económica de tipo descriptivo que proveen
información para determinar la magnitud de un determinado problema
sanitario, facilitar la asignación de recursos para la solución del mismo y dar
información tanto para decisiones políticas como para funciones de gestión
en las organizaciones que brindan servicios de salud. En estas instituciones
los datos aportados por un estudio costo-enfermedad permiten obtener
información sobre los recursos utilizados en el manejo de la patología, sirven
para evaluar el impacto económico generado por la enfermedad en aspectos
como el uso de protocolos para cada afección, así como la utilización de
tecnologías sanitarias que brinden retroalimentación para el diseño de
nuevas estrategias de negociación con las Entidades Promotoras de Salud
(EPS) para la prestación de servicios a cualquier enfermedad (Neville, 1999),
(Hinestrosa, 2010). El resultado de estos estudios tiene un gran valor tanto
para muchas organizaciones a nivel mundial como para entes nacionales,

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.97-112
Los gastos indirectos asociados a los tratamientos de la cirrosis hepática... 101

como por ejemplo: “son comúnmente usados por el Banco Mundial, la


Organización Mundial de la Salud y el Instituto Nacional de Salud de los
Estados Unidos” (Bloom, Bruno, Maman y Jayadevappa, 2001: 210).

En Cuba, los estudios sobre costo-enfermedad son auspiciados por las IPSS,
(Fernández García, Gálvez González y Castillo Guzmán, 2008), (Fernández
García, 2011), (Fernández García, Triana Casado y Villar Valdés, 2012), en busca
de la utilización más eficiente de los recursos asociados a las enfermedades
dentro de las entidades, pero son pocos los que los vinculan a la toma de
decisiones y al diseño de políticas tanto estatales como comunitarias que
busquen estrategias que minimicen el impacto de las enfermedades entre
los factores sociales. Es criterio de los autores que la promoción de estos
estudios para determinar cómo disminuir este impacto en las condiciones
económicas y sociales en las que vive nuestro país en la actualidad tiene una
importancia capital.

En los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la


Revolución, aprobados en el VI Congreso del PCC, se aprecia el interés en
mantener la política social. A continuación se hace referencia a algunos de
ellos:

• Lineamiento 166: “Garantizar que la protección de la asistencia social


la reciban las personas que realmente la necesitan por estar impedidas
para el trabajo y no contar con familiares que brinden apoyo; eliminar
prestaciones que pueden ser asumidas por las personas o sus familiares y
ajustar otras que hoy se brindan, en correspondencia con los incrementos
realizados en las cuantías de las prestaciones y pensiones en los últimos
años. De forma paralela debe integrarse todo el trabajo social en un
único centro coordinador”.

• Lineamiento 173: “Eliminar las gratuidades indebidas y los subsidios


excesivos, bajo el principio de compensar a las personas necesitadas y
no subsidiar productos, de manera general”.

• Lineamiento 175: “Mantener la alimentación que se brinda en la esfera


de los servicios sociales, dando prioridad a las instituciones de salud
y centros educacionales que lo requieran. Perfeccionar las vías para
proteger a la población vulnerable o de riesgo en la alimentación”.

En los lineamientos se refleja la necesidad de lograr la efectividad y eficiencia


en la utilización de los recursos, dar continuidad al perfeccionamiento de
actividades como la salud, resultando imprescindible reducir o eliminar
gastos innecesarios o excesivos, y es ahí precisamente donde los estudios de
costos-enfermedad pueden jugar un importante papel que permita alcanzar
este fin.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.97-112
102 Miriam López R. - Carlos Javier Más L. - Josefina Oquendo M.

Según el Anuario estadístico de salud 2012, editado por el Ministerio de Salud


Pública (MINSAP), la mortalidad por cirrosis hepática ha experimentado un
incremento importante desde hace algunos años, representando la décima
causa de muerte en el país.

“La cirrosis es una enfermedad que histológicamente se define por la presencia


de nódulos de regeneración rodeados de bandas fibrosas, en respuesta
a un daño crónico del hígado. Recientes avances en el conocimiento de la
historia natural y fisiopatología de la enfermedad y del tratamiento de las
complicaciones han dado como resultado mejoras en la calidad y esperanza
de vida de los pacientes” (Jang, 2009: 43).

La cirrosis hepática se puede clasificar en compensada o descompensada: la


primera tiene alto porcentaje de supervivencia entre los pacientes cuando
se mantienen sus síntomas controlados. En la segunda, los pacientes con
cirrosis se encuentran en peligro de desarrollar muchas complicaciones
potenciales, entre ellas: hemorragia digestiva, ascitis, encefalopatía
hepática o ictericia.

Cuba cuenta con 225 sitios asistenciales donde se atiende esta dolencia, pero
los estudios más profundos se realizan en el Instituto de Gastroenterología,
Hospital Hermanos Amejeiras, Hospital CIMEQ y el Hospital Militar Luis Díaz
Soto (Naval), todos ubicados en la capital del país.

El Instituto de Gastroenterología es el rector en los servicios de asistencia


médica en los tratamientos contra la cirrosis hepática, y para poder diseñar
un procedimiento efectivo para calcular el costo de esta enfermedad se le
hace necesario clasificar los costos asociados a estos tipos de tratamientos,
especialmente los de los gastos indirectos. Pero el análisis no escapa a
la controversia entre los economistas sobre la clasificación de los costos
asociados a los tratamientos de las enfermedades, especialmente a los
enfoques en el análisis de sus gastos indirectos: el enfoque de contadores y
el enfoque de los economistas de salud.

El objetivo de este artículo es identificar los gastos indirectos cuando se


asocian a esta enfermedad, determinando cuál de los dos enfoques es más
efectivo bajo las características del Instituto de Gastroenterología.

Para este propósito, a continuación se realizará un análisis de la clasificación


de los costos de las enfermedades, haciendo énfasis en lo referido a los
gastos indirectos.

Metodología
Los economistas frecuentemente tienden a convertir “a términos monetarios
y preocuparse solamente de los gastos, sin tener en cuenta otro tipo de
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.97-112
Los gastos indirectos asociados a los tratamientos de la cirrosis hepática... 103

consideraciones de tipo cualitativo, de tipo ético y de tipo estético” (Rovira,


1995, p. 79). “Esto es cierto tan sólo parcialmente. Un economista cuando
piensa en términos de costes y únicamente se refiera a los desembolsos
monetarios producidos (también conocidos como gastos) estará realizando
la labor de un contable, pero soslayará la concepción económica de coste, el
coste de oportunidad” (Oliva Moreno, 1999: 2). No obstante, este concepto
ha evolucionado por la necesidad de información para tomar decisiones de
toda índole, que abarca no solo las instituciones generadoras de costos, sino
los que se generan entre los agentes sociales asociados a este.

“En realidad, se trata de valorar (con mejor o peor fortuna) todo aquello que
la gente considera útil y provechoso, o bien dañino e inútil. El tiempo, el ocio,
la salud, la educación, etc., son recursos y bienes susceptibles de evaluación
económica, puesto que son bienes deseados por cada persona. El coste de
una determinada elección no es únicamente el dinero que gastamos al elegir
esa opción, sino el sacrificio que nos supone tal decisión, tanto si ello implica
una transacción monetaria como si no. La traducción de estos deseos y bienes
al ámbito monetario responde al interés de buscar una medida estándar que
permita la aplicación matemática de técnicas cuantitativas para el análisis de
problemas de asignación y/o distribución de estos recursos y bienes, pero
ello no significa que sea la única manera (a veces tampoco es la mejor) de
reflejar estas cuestiones” (Oliva Moreno, 1999: 2).

“La confusión acerca de qué entendemos por costo nos ha acarreado


numerosos problemas, y aún existen opiniones reticentes a que las
herramientas de valoración económica sean aplicadas tanto a las tecnologías
sanitarias como al estudio de los impactos socioeconómicos que provocan
distintos problemas de salud. Más concretamente, la inclusión o no de los
costes indirectos que ocasiona una enfermedad dentro de las evaluaciones
económicas en el área de la salud ha sido, y continúa siendo, un tema de
discusión que parece aún lejos de resolverse” (Oliva Moreno, 1999:2).

En la mayoría de los estudios sobre costeo de las enfermedades consultados


por los autores en la bibliografía, (Pinto Masis, Parra Ortega y Dennis Verano,
2008; Fernández García, Gálvez González y Castillo Guzmán, 2008; Hinestrosa,
2010; Martínez Briseño, Fernández Plata, Sancho Figueroa y Pérez Padilla,
2011), se puede observar que han clasificado los costos como tangibles e
intangibles.

Los denominados costos intangibles son aquellos que no pueden ser


valorados a través de los mecanismos del mercado y se representan desde
el punto de vista del paciente en el sufrimiento, dolor, miedo, malestar,
incomodidad, insatisfacción con la atención recibida o la pérdida de ocio.
Para la sociedad se manifiestan en la alarma, inquietud, preocupación social

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.97-112
104 Miriam López R. - Carlos Javier Más L. - Josefina Oquendo M.

o por el funcionamiento del sistema sanitario. Pero en la mayoría de los casos


no se incorporan a los cálculos, porque al no existir mercado para ellos, su
valoración es siempre una cuestión polémica debido a su subjetividad. Por
su parte, los costos tangibles “son aquellos que pueden ser valorados a través
del sistema de precios de mercado (como los de mano de obra, consumos,
suministros, los bienes y servicios, los desplazamientos, las intervenciones,
las consultas, las visitas, los procedimientos diagnósticos, los tratamientos,
los apoyos domiciliarios, etc.)” (Rice, 2000: 178). Estos pueden clasificarse en
directos e indirectos.

Oliva Moreno (1999), representante de la escuela de los economistas de


la salud, refiere que “el coste indirecto se ha venido entendiendo por toda
aquella pérdida de producción de bienes y servicios que ocasiona una
enfermedad. Partiendo del concepto de coste de oportunidad, es fácil ver
la necesidad de la incorporación de los costes indirectos en los estudios
de evaluación de tecnologías sanitarias. Es más, si nos atenemos a la
definición económica de coste deberíamos ampliar el campo de acción
de lo que se entiende por coste indirecto y concluir que ´todo el tiempo
perdido, sea laboral o de ocio, debe identificarse e incluirse como parte
del impacto de la intervención´. Este es el punto de vista de la CCOHTA,
Canadian Coordinating Office for Health Technology Assessment (CCOHTA,
1997)”. “Sin embargo, las autoridades australianas no parecen compartir el
mismo punto de vista y en su última revisión de las Australian Guidelines for
Pharmaceuticals (Committee, 1995:67) no aceptan, en general, la inclusión
de dichos costes en los análisis, a menos que existan razones importantes
que recomienden su incorporación. En España no existe un punto de
acuerdo acerca de su inclusión o no, por lo cual se recomienda la realización
de la evaluación sin, y opcionalmente con, los costes indirectos. Lo que
parece claro es el aumento en el número de publicaciones que incluyen los
costes indirectos como parte de su análisis a una determinada tecnología
sanitaria y el crecimiento del interés acerca de cómo realizar una buena
valoración de estos” (p.3).

Arca Vera (2005) refiere que algunos autores de esta tendencia económica
denominan los costos indirectos como “costos del tiempo” y los clasifican en
tres categorías:

• Costos relacionados con el tratamiento que se analiza, los que incluyen


el tiempo de los pacientes, sus familiares u otras personas que no se
puedan considerar parte del sistema de atención sanitaria.

• Costos asociados con la pérdida o disminución de capacidad para


el trabajo o para disfrutar de las actividades de ocio que implica la
morbilidad.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.97-112
Los gastos indirectos asociados a los tratamientos de la cirrosis hepática... 105

• Pérdida de la actividad económica (producción perdida) de los sujetos a


causa de la mortalidad.

La literatura consultada, según este enfoque, sugiere tres métodos de


valoración para los costos indirectos:

1. El método del capital humano.


2. El método de la valoración contingente.
3. El método de la preferencia revelada.

El método del capital humano mide la producción perdida en lo referente a


ganancias perdidas de un paciente o su cuidador. Asume que las ganancias
producto del salario reflejan la potencial contribución del individuo a la
economía, y que el salario de los trabajadores es igual a su producto marginal,
así el tiempo que el individuo se ausenta del trabajo se convierte en dinero
perdido equivalente a su salario. Es el método más aplicado en el mundo
y será el utilizado para determinar el monto del gasto indirecto bajo este
enfoque, ya que se adapta mejor a las condiciones existentes en Cuba en
cuanto al análisis de la fuerza laboral.

El método de la valoración contingente “consiste en conocer cuánto valora el


individuo un cambio en su propio estado de salud al plantearle la pregunta
¿A cuánto ingreso estaría dispuesto a renunciar, a cambio de una mejora
determinada en su salud, o a cambio de evitar un empeoramiento de esta?
La respuesta es lo que se conoce como Disponibilidad a Pagar (DAP)” (Gisbert
y Brosa, 1998: 22). La respuesta de los encuestados siempre está influida por
su ingreso individual permanente, lo que conlleva discriminar programas
sanitarios o enfermedades relacionadas con colectivos de bajo ingreso, como
las que padecen los ancianos, los desempleados y otros grupos humanos.

El tercer método de valoración, el método de la preferencia revelada, se


asienta en numerosos estudios referenciales donde se emplean valoraciones
concretas, como los registrados para las diferencias salariales según
niveles de riesgo observables en determinados sectores productivos. Otro
referente lo constituyen las sentencias que se establecen en los tribunales
con respecto a las compensaciones que deben percibir los afectados por
invalidez, discapacidad, entre otros, aunque para ser exactos, en este último
caso muchas de las valoraciones proceden de la utilización del método del
capital humano.

El resultado de estos estudios consiste en identificar, valorar y sumar los


costos de un problema particular, con el propósito de dar una idea de su
carga económica (Jefferson, Demichili y Mugford,1996) (Arca Vera,2005).
En otras palabras, consiste en sumar los resultados de los costos directos

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.97-112
106 Miriam López R. - Carlos Javier Más L. - Josefina Oquendo M.

sanitarios, no sanitarios y los gastos indirectos asociados al problema de


salud identificado.

Por otro lado, para muchos contadores estos gastos indirectos son la suma
de los gastos que no están involucrados directamente con los tratamientos al
paciente, pero influyen en los mismos, siendo difíciles de imputar.

En resumen, los gastos indirectos para los economistas de salud se generan


de la reducción de la capacidad para el trabajo, atribuible a la morbilidad
y mortalidad asociadas; mientras los contadores lo ven desde la óptica
económica, utilizándolos para definir costos generales y difíciles de asociar a
los tratamientos de la enfermedad en cuestión.

No obstante, el analisis de estos costos no puede verse solamente


calculándolos de forma general. Es imprescindible utilizar un sistema de
costos que permita asociarlos a las actividades generadoras de valor durante
el proceso. En un estudio realizado en el Instituto de Gastroenterología para
conocer los costos de la cirrosis hepática en el año 2012 (Más López, 2014),
se pudo conocer los costos cuando se asocian a las actividades dentro de su
tratamiento. Esta investigación incluyó no solo el costo de las actividades que
generan valor en los tratamientos dentro del instituto, sino que incluyó los de
las actividades no sanitarias (las familias) en la lucha contra la enfermedad,
identificando su cadena de valor.

Esta cadena de valor quedó definida como la doble cadena de valores


interrelacionada, que vincula tanto actividades sanitarias como no sanitarias
en la concepción y entrega de valor que posibilite alcanzar la eficiencia en el
uso de los recursos humanos, tecnológicos y materiales, redundando en la
mejora de la calidad de vida de los pacientes o su cura definitiva (Más López,
2014).

Dentro de la cadena, los gastos indirectos quedan identificados en la


cadena de valor no sanitaria, por lo que determinarlos para asociarlos a
sus actividades necesita utilizar un sistema de costo efectivo que no sobre
o subvalore su incidencia dentro de ellas. En esta investigación se utilizó el
costeo basado en las actividades (ABC) por sus siglas en inglés.

Por otra parte, cumpliendo el objetivo propuesto en este trabajo, se utiliza el


estudio de caso. Este permitió aplicar el conocimiento adquirido en estudios
precedentes a la situación en particular; la hipótesis se pudo comprobar en la
práctica a través de evidencias empíricas, siendo la siguiente:

• Al calcular los gastos indirectos en el Instituto de Gastroenterología,


el enfoque más conveniente para clasificarlos y valorarlos es el de los
economistas de salud.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.97-112
Los gastos indirectos asociados a los tratamientos de la cirrosis hepática... 107

Para probar la hipótesis propuesta se realizó una encuesta a 835 personas


entre los que se encontraron 420 pacientes aquejados de cirrosis hepática y
415 familiares, facilitando la consecución del objetivo propuesto.

Resultados
Antes de comenzar, es necesario aclarar que estos se apoyan en los resultados
obtenidos en la tesis doctoral “Procedimiento para calcular los costos de la
cirrosis hepática en el Instituto de Gastroenterología, considerando su cadena de
valor extendida hacia los agentes sociales”1, la que determinó lo que muestra
la Tabla 1:
Tabla 1. Resultados de los costos directos sanitarios y no sanitarios de la cirrosis hepática
en el Instituto de Gastroenterología en el año 2012.

Conceptos Importes en pesos cubanos


Costos Sanitarios 693 690,40
Costos No Sanitarios 3 202 799,40

Fuente: Elaboración Propia tomado de la investigación (Más López, 2014).

Ahora bien, para determinar la cantidad de gastos indirectos asociados a la


enfermedad en el mismo periodo de tiempo, se utilizaron los dos enfoques
descritos arriba.

Para el primer enfoque de valoración, el de los contadores, se realizó una


encuesta donde se interrogó sobre la cantidad de gastos mensuales en la
atención al paciente de los siguientes elementos: agua, electricidad, gas,
otros gastos; además de la cantidad de horas diarias de atención al enfermo.
La metodología utilizada para su cálculo se anexa a este artículo. Para
determinar este tipo de gastos se aplicó el siguiente algoritmo:

GI = [GIA] HAP donde,

HA

GI: Gastos indirectos anuales asociados a la enfermedad.

GIA: Gastos indirectos anuales de hogares.

HA: Horas anuales por conviviente.

HAP: Horas de atención al paciente.

1 Tesis doctoral defendida por uno de los autores del artículo Dr. Carlos Javier Más López, en
la Universidad de La Habana, en el año 2014, donde se determinaron los costos sanitarios y
no sanitarios de la cirrosis hepática en el año 2012.
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.97-112
108 Miriam López R. - Carlos Javier Más L. - Josefina Oquendo M.

El resultado de la aplicación del mismo mostró que la cantidad de gastos


en el año para los hogares fue 366 331.90 pesos, mientras las horas anuales
por convivientes fueron 18 144 000 y las de atención al paciente 753 900,
mostrando un gasto Indirecto asociado a los tratamientos del paciente
cirrótico de 15 221.39 pesos, representando el 0.39 por ciento de total de los
costos de la enfermedad como muestra la Figura 1.

Es de destacar que la mayoría de los gastos: agua, electricidad, gas, entre


otros que se describen en la encuesta, son subsidiados por el Estado cubano
y difíciles de imputar al tratamiento del paciente, además de mostrar grados
evidentes de subjetividad para otros gastos cuando se adquieren en el
mercado regular.
Figura 1. Análisis de los Costos de los Tratamientos de la Cirrosis Hepática
por el Enfoque de Contadores

Fuente: Elaboración Propia

Para el análisis del segundo enfoque (economistas de salud), se utilizó la


misma encuesta aplicada también a las mismas personas seleccionadas
para el enfoque anterior, analizándolo por el método del capital humano
que en síntesis representa los valores monetarios dejados de percibir por
los enfermos, familiares y/o amigos que trabajan. Por lo tanto, se tomaron
los salarios de estos factores determinándose un coeficiente, indicando el
salario diario por encuestado. Seguidamente se multiplicó este resultado por
los días dejados de trabajar referidos en la encuesta.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.97-112
Los gastos indirectos asociados a los tratamientos de la cirrosis hepática... 109

Los gastos indirectos cuantificados bajo este enfoque fueron de 415 220.98
pesos representando el 9.63 por ciento del total de costos en la atención al
paciente cirrótico como muestra la Figura 2.
Figura 2. Análisis de los Costos de los Tratamientos de la Cirrosis Hepática por el Enfoque
de los Economistas de Salud.

Fuente: Elaboración Propia.

Como se puede observar, el cálculo por este método tiene mayor incidencia
en los costos totales de la cirrosis en el Instituto, además de mostrar menor
grado de subjetividad con relación al primer método de valoración ya que se
sustenta en la política de empleo que hoy está vigente en el país, siendo más
fácil su cálculo e imputación a los tratamientos de la cirrosis hepática.

Conclusiones
Los gastos indirectos cuando se asocian a una enfermedad son objeto de
gran controversia cuando se trata de su clasificación y valoración.

Existen dos enfoques para valorar los gastos indirectos: el enfoque de los
contadores y el de los economistas de salud. El primero está visto desde
la óptica económica y se utiliza para definir costos generales y difíciles de
imputar, mientras el segundo se refiere como los “costos del tiempo” que los
pacientes, familiares y amigos dedican a los tratamientos de estas dolencias.

Se pudo determinar los costos indirectos asociados a la cirrosis hepática por


el enfoque de contadores y por el de los economistas de salud.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.97-112
110 Miriam López R. - Carlos Javier Más L. - Josefina Oquendo M.

El enfoque más efectivo bajo las características del Instituto de


Gastroenterología es el de los economistas de la salud, porque tiene mayor
incidencia en los costos totales de los tratamientos de la cirrosis hepática y
muestra mayor grado de objetividad.

Referencias Bibliográficas
• ARCA VERA, José Carlos. (2005). La carga económica de la enfermedad diarreica aguda
en niños menores de 3 años en localidades de la sierra y selva en Perú. [Tesis Maestría]
para optar por el grado académico de magister en Economía de Salud. Lima, Perú.
• BLOOM, Bernard, BRUNO, Douglas, MAMAN, Daniel y JAYADEVAPPA, Ravishankar,
(2001). Usefullness of US cost-of illness studies in heathcare decision- making. En:
Pharmacoeconomics. Review, Vol: 19(2), 207-213. Berlin: Springer Healthcare/Adis.
• Canadian Coordinating Office for Health Technology Assessment. (1997). Guidelines
for economic evaluation of pharmaceuticals: Ottawa: Canadian Coordinating Office for
Health Technology Assessment.
• COMMITTEE, C. O. (1995). En including economic analyses. Canberra: Departament of
Health and Community Services.
• DRUMMOND, Michael y JEFFERSON, Tom. (1996). Guidelines for authors and peer
reviewers of economic submissions to thw BMJ. En: University of York Review, 115-119.
New York: Centre for Health Economics, University of York.
• DRUMMOND, Michael, O’BRIEN, Bernie, STODDART, Greg y TORRANCE, George.
(2001). Métodos de evaluación económica de los programas de asistencia sanitaria. 2da
edición. Madrid: Ediciones Díaz de Santos
• EGGLESTON, Peyton A. (2007). The environment and asthma in US inner cities. En:
CHEST Journal, 132(5_suppl), p.782S-788S. Cook County: American College of Chest
Physicians.
• FERNÁNDEZ GARCÍA, Ariana. (2011). Costos de la enfermedad. Valoración del costo
del tratamiento. En: Revista Cubana de Salud Pública. La Habana: Centro Nacional de
Información de Ciencias Médicas.
• FERNÁNDEZ GARCÍA, Ariana, GÁLVEZ GONZÁLEZ, Ana María y CASTILLO GUZMÁN,
Antonio. (2008). Costo Institucional del infarto agudo de miocardio en el Instituto de
Cardiología y Cirugía Cardiovascular. En: Revista Cubana de Salud Pública, 3(4),15-23.
La Habana: Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas.
• FERNÁNDEZ GARCÍA, Ariana, TRIANA CASADO, Idalia y VILLAR VALDÉS, Rosendo.
(2006). Costos directos del glaucoma primario del ángulo abierto. Revista Cubana de
Salud Pública, 30(1), 51-66. La Habana: Centro Nacional de Información de Ciencias
Médicas.
• FRANCOZ, Claire, GLOTZ, Denis, MOREAU, Richard y DURAND, François. (4 de 2010).
The evaluation of renal function and disease in patients with cirrhosis. En: Journal of
Hepatology 52(4), 605. Geneva: European Association for the Study of the Live.
• GÁLVEZ GONZÁLEZ, Ana María. (2004). La evaluación económica en salud en Cuba.
Instrumento para la toma de decisiones. [Tesis doctoral]. Escuela Nacional de Salud
Pública (MINSAP), La Habana.
• GISBERT GELONCH, Ramón y BROSA RIESTRA, Max. (1998). Costes sanitarios y
evaluación económica. En: Soikos, SL. Barcelona: Asociación de Economía de la Salud.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.97-112
Los gastos indirectos asociados a los tratamientos de la cirrosis hepática... 111

• HINESTROSA, Francisco. (2010). Estudio costo enfermedad de asma de una institución


prestadora de servicios de salud del departamento de Caldas (2007-2009). [Tesis
doctoral]. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
• JANG, Jeong Won. (2009). Current status of liver diseases in korea: liver cirrhosis. En:
The Korean Journal of Hepatology 12/2009; 15 Suppl 6 (Suppl 6):S40-9, 40-49. Korean
Journal Hepatology. Seoul: Korea Association of Medical Journal Editors-KAMJE.
• JEFFERSON, Tom, DEMICHILI, Vittorio y MUGFORD, Miranda. (1996). Elementary
economic evaluation in health care. London: BMJ Publishing Group, 17.
• MACHADO LEÓN, R. (2009). Costos y resultados de la atención médica a pacientes
con VIH/sida. Santa Clara 2007. [Tesis maestría]. Escuela Nacional de Salud Pública
(MINSAP), La Habana.
• MARTÍNEZ BRISEÑO, David, FERNÁNDEZ PLATA, María del Rosario, SANCHO FIGUEROA,
María Cecilia y PÉREZ PADILLA, Rogelio. (2011). La carga económica de la EPOC. Análisis
de los costos a nivel internacional. Disponible en Internet: http://new.medigraphic.com/
cgi-bin/resumen.cgi?IDREVISTA=18&IDARTICULO=30131&IDPUBLICACION=3267.
Consultado 12.01.2014.
• MÁS LÓPEZ, Carlos. Javier. (2014). Procedimiento para calcular los costos de la cirrosis
hepática en el instituto de Gastroenterología considerando su cadena de valor extendida
hacia los agentes sociales. En: Publicación Electrónica, Primera Edición. Xalapa:
Universidad Veracruzana. Pp. 55-71
• MINSAP. (2012). Anuario Estadístico de Salud. La Habana, Cuba.
• NEVILLE, Ronald. (1999). A cost analysis on the pattern of asthma prescribing in the
UK. European Respiratory Journal, Nº. 14, 605-609. Lausanne: European Respiratory
Society-ERS.
• OLIVA MORENO, J. (1999). La valoración de costes indirectos en economía de la salud.
En: Documentos de Trabajo, Universidad Complutense de Madrid. Disponible en
Internet: http://www.ucm.es/bucm/cee/index.html. Consultado 26.02.2014.
• PINTO MASIS, Diana, PARRA ORTEGA, Oscar, y DENNIS VERANO, Rodolfo. (2008). La
carga económica de la enfermedad de Gaucher y Fabry en Colombia. Implicaciones para
el Sistema General de Seguridad Social en Salud de dos enfermedades de alto costo. En:
Repositorio Institucional. Bogotá: FEDESARROLLO.
• RICE, Dorothy. (2000). Cost of illness studies: what is good about them? Injury Prevention.
London: BMJ Publishing Group Ltd. Pp. 177-179.
• ROVIRA, Joan. (1995). Temas controvertidos en la evaluación económica de
tecnologías sanitarias. En: J. A. Sacristán, X. Badía y J. Rovira, Farmacoeconomía:
Evaluación económica de medicamentos. Madrid: Editores Médicos S.A.
• VI CONGRESO PCC. (2011). Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido
y la Revolución. La Habana: Periódico Granma.

Anexos:

Gastos indirectos mensuales determinados por el enfoque de contadores.

Algunas consideraciones:

• Se consideraron solo a los convivientes con el paciente.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.97-112
112 Miriam López R. - Carlos Javier Más L. - Josefina Oquendo M.

• Se promediaron los gastos indirectos cuando las personas que atendían


al paciente convivían con él.

• Las horas de totales se determinaron con base en el total de convivientes


en los hogares del paciente cirrótico.

• El total de horas de atención determinadas por las encuestas fue de 753


900.

Metodología a seguir:

1. Sumar el total de gastos promedio de los encuestados entre el total


de horas del año, para determinar la tasa de aplicación de los gastos
indirectos anuales.

2. Multiplicar la tasa de aplicación de los gastos indirectos por el total de


horas de atención determinada por los encuestados.

Gastos indirectos de la enfermedad = Gastos indirectos anuales x horas de


atención al paciente / horas anuales

Agua $ 23 504.00
Electricidad 290 355.67
Gas 35 620.00
Otros Gastos 16 852.23
$366 331.90 / 18 144 000 horas

= $ 0.0201902/horas x 753 900 horas de atención

=$ 15 221.39

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.97-112
Artículo de Investigación derivado del proyecto “Un modelo Credit Scoring para instituciones
de microfinanzas”. Universidad Autónoma de Querétaro y Universidad Autónoma de Nuevo León.
Recibido: 24-07-2014. Aprobado versión final: 09-12-2014. JEL G11, G21, G32. v Pp. 113-133

Diseño teórico de un modelo Credit Scoring


basado en el método Holt-Winters
para instituciones de microfinanzas
Theoretical design of a model Credit Scoring
based on the Holt-Winters method for MFIs

Humberto Banda Ortiz – Rodolfo Garza Morales

MÉJICO

Resumen
Las instituciones de microfinanzas (IMF) deben valorar de manera adecuada la
capacidad de pago que tienen sus clientes potenciales al momento de otorgarles un
crédito. Este trabajo tiene como objetivo diseñar un modelo que permita a las IMF
establecer la capacidad de pago de sus clientes y hace una breve revisión de trabajos
que utilizaron diferentes técnicas para construir modelos de credit scoring, al tiempo
que propone un modelo basado en el método Holt-Winters para analizar el riesgo en la
concesión de microcréditos a partir de flujos de efectivo esperados, haciendo énfasis en
la estacionalidad que dichos flujos presentan. Cabe señalar que si bien se trata de una
única variable, por su relevancia se considera en sí misma un modelo de credit scoring.
Palabras Clave: Holt-Winters, Instituciones de microfinanzas, Credit scoring.
Abstract
The microfinancial institutions must assessing the buying power of its potential
customers when awarding them with credit. This work aims to design a model that
allows MFIs to establish the ability to pay its customers. This article gives a brief
review of studies using different techniques to build credit scoring models and
proposes a system based on the Holt-Winters method model to analyze the risk in
granting microloans from expected cash flows, with emphasis on seasonality cash
flow present. It should be noted that while this is a single variable, its relevance is
considered itself a model of credit scoring.
Keywords: Holt-Winters, Microfinance Institutions, Credit scoring.

Humberto Banda es profesor de tiempo completo de la Universidad Autónoma de Querétaro-


FCA. Centro Universitario, Doctor por la Escuela Superior de Administración y Dirección de
Empresas ESADE-Barcelona, Máster en Administración y Dirección de Empresas MBA del Instituto
Panamericano de Alta Dirección de Empresas IPADE, y Contador Público de la Escuela Superior de
Comercio y Administración ESCA-IPN.
Correo electrónico: humberto.banda@gmail.com

Rodolfo Garza es profesor de tiempo completo de la Universidad Autónoma de Nuevo


León- FIME. Centro Universitario, Doctor en Ingeniería con especialidad en Investigación
de Operaciones por la University of Texas at Austin, Magister en Ciencias con especialidad
en Ingeniería Mecánica, por la University of Texas at Austin e Ingeniero en Sistemas
Computacionales del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.
Correo electrónico: rodgarzam@fime.uanl.mx

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.113-133
114 Humberto Banda Ortiz – Rodolfo Garza Morales

Resumo:
Para uma instituição de micro-financiamento para avaliar adequadamente a capacidade
de pagamento de seus clientes potenciais, previamente a uma aprovação de crédito,
a capacidade de pagamento de crédito tem de ser avaliada. O principal objetivo deste
trabalho é desenvolver um modelo que permite que as IMFs estabelecer a capacidade
de pagamento dos clientes potenciais e face uma breve revisão das principais técnicas
utilizadas por diferentes autores para desenvolver modelos de scoring de crédito e
um novo modelo baseado na Holt-Winters com modelos espaço estado se propõe
a analisar o risco microcrédito associada ao pagamento, com base na fluxos de caixa
esperados com ênfase na sazonalidade dos fluxos de caixa esperados. É pertinente
salientar que apesar de lidar com uma única variável, sua relevância é tal que ele é
considerado um modelo de credit scoring por si só.
Palavras-chave: Holt-Winters, instituições de microfinanças, pontuação de crédito.

I. Introducción

E
ntre los servicios que ofrecen las instituciones de microfinanzas (IMF) se
destacan el ahorro y el crédito. Una de las características de los clientes
de las IMF es que son personas u organizaciones que tienen dificultades
para acceder a las instituciones financieras tradicionales, además de que no
aportan garantías como las que solicita la banca tradicional. Lo anterior
conlleva un incremento en el nivel de riesgo que tienen las IMF, debido a la
posibilidad de que sus clientes no cumplan con el pago de sus obligaciones, lo
que se conoce en el medio financiero como riesgo de crédito o default.

En México las IMF se clasifican, de acuerdo con su figura jurídica, en reguladas


y no reguladas. Dentro de las IMF no reguladas sobresalen las Sociedades
Financieras de Objeto Múltiple Entidad No Regulada (SOFOM ENR), en las
cuales no participan grupos financieros dentro de su capital y están autorizadas
para otorgar créditos, arrendamientos financieros y factoraje financiero.

Por lo que respecta al tipo de crédito otorgado por las IMF, un 29 % de las
instituciones ofrece crédito grupal o individual, no obstante el 82 % de la
cartera que conforma este grupo sigue siendo mediante la metodología
grupal. El monto de los créditos grupales es en promedio de 7,052 pesos y el
de los créditos individuales de 8.154 pesos. En cuanto al género, el 93 % de
los créditos se otorga a mujeres, bajo metodologías grupales, mientras que
en el crédito individual el porcentaje baja a 64 %.

De acuerdo con ProDesarrollo (2014), para diciembre de 2013 el promedio


de operación de las IMF era de 9 años. Con respecto a su tamaño, el 45 %
eran pequeñas (cartera bruta menor a 4 millones de dólares), el 23 % eran
medianas (cartera bruta entre 4 y 15 millones de dólares) y el 32 % eran
grandes (cartera bruta mayor a 15 millones de dólares). Para el cierre del
año 2013 el sector experimentó un crecimiento del 18 % con relación al
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.113-133
Diseño teórico de un modelo Credit Scoring basado en el método Holt-Winters... 115

año anterior, ya que la cartera de crédito bruta total aumentó de 34 mil 037
millones de pesos a 40 mil 074 millones de pesos. En lo que atañe al número
de clientes activos, el crecimiento durante el año 2013 fue del 1 %, al pasar de
6.54 millones a 6.60 millones (véase tabla 1).
Tabla 1. Principales Indicadores

TOTALES 2010 2011 2012 2013


Número de IMF 62 67 77 82
Número de clientes de crédito activo (millones) 5.4 6.39 6.54 6.6
Número de sucursales 1,913 2,366 2,722 2,232
Cartera Bruta de Crédito (millones) 24,544 28,903 34,037 40,074
Índice de Morosidad 1.65% 3.18% 3.33% 3.55%
Índice de Cobertura de Riesgo 89.52% 92.89% 81.63% 91.16%

Fuente: Elaboración propia con datos de ProDesarrollo

Los clientes que normalmente atienden las IMF pertenecen a los segmentos
menos favorecidos de la población que no poseen activos que puedan
ofrecer como garantía al momento que solicitan un crédito, es por esto que
las personas que integran este segmento de la población no pueden obtener
recursos a través de las instituciones de crédito del sistema financiero
tradicional.

En México, de acuerdo con las cifras que proporciona el Instituto Nacional


de Estadística y Geografía (INEGI) al segundo trimestre del año 2014, más
de 28 millones de mexicanos se encuentran en la informalidad laboral, lo
que representa un 57.8 % de la población económicamente activa (PEA).
Cabe resaltar que las personas que se encuentran en la informalidad laboral
se caracterizan por tener empleos que no cuentan con los beneficios que
señalan las leyes laborales vigentes, como por ejemplo la seguridad social,
sin importar que las empresas o instituciones donde laboran estén o no
registradas como empresas formales.

Las IMF tienen un papel fundamental en el otorgamiento de créditos a


las personas que se encuentran en la informalidad laboral, debido a que
ofrecen instrumentos de financiamiento que no requieren del otorgamiento
de garantías reales, lo que permite a los trabajadores por cuenta propia y
los empleadores que se encuentran en la ocupación informal acceder a las
fuentes de financiamiento necesarias para expandir sus actividades.

Para que los clientes de las IMF, al igual que los clientes de otras instituciones,
puedan hacer frente al pago de sus obligaciones, deben generar los ingresos
suficientes para cubrir el pago del capital más los intereses que genera el
préstamo. De acuerdo con Giesecke (2004), el riesgo de crédito representa
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.113-133
116 Humberto Banda Ortiz – Rodolfo Garza Morales

las pérdidas monetarias derivadas de los cambios inesperados en la calidad


crediticia de un cliente en un contrato financiero. Para Bluhm, Overbeck,
& Wagner (2002), el riesgo de crédito puede dividirse en dos: la pérdida
esperada y la pérdida no esperada.

Las IMF pueden ofrecer créditos a nuevos clientes o a clientes ya existentes.


El conjunto de técnicas que permite evaluar el otorgamiento de nuevos
créditos a los clientes se conoce como credit scoring. Siguiendo a Hand &
Henley (1997), los credit scoring son métodos estadísticos utilizados para
clasificar a las personas o instituciones que solicitan un crédito.

Los diferentes modelos de credit scoring permiten estimar cuál será el


comportamiento de los clientes respecto al crédito durante su vigencia y
hasta su vencimiento, mediante técnicas predictivas del comportamiento
de los clientes, asignándoles a estos una puntuación que mide el riesgo
de incumplimiento. Cabe mencionar que en la actualidad, y a raíz de los
desarrollos informáticos, los diferentes métodos de credit scoring incluyen
técnicas matemáticas, econométricas y de inteligencia artificial.

Existe escasa literatura respecto a la aplicación de los modelos de credit


scoring en las IMF, lo que pone de manifiesto que existen limitaciones e
inconvenientes para su aplicación. De hecho, trabajos como los de Kulkosky
(1996) y Schreiner (2000) analizan las posibles ventajas, desventajas e
inconvenientes que tiene la aplicación de los modelos de evaluación del
riesgo en las IMF. Además, durante la revisión de la literatura únicamente se
encontraron autores que hablan de la importancia que tienen los flujos de
efectivo, pero no consideran la estacionalidad que tienen dichos flujos.

En el presente trabajo se desarrolla un modelo que permite capturar los


efectos de la estacionalidad de los flujos de efectivo de las personas y/o
empresas que solicitan un crédito a las IMF. Para ello, en la segunda sección
se presenta una breve revisión de las principales aportaciones de trabajos
que emplearon diferentes técnicas para la construcción de modelos de credit
scoring. En la tercera sección se expone teóricamente el método Holt-Winters,
con el fin de predecir el riesgo de crédito (credit scoring) con base en la
estacionalidad de sus ingresos. En la cuarta sección se presenta la aplicación
del método propuesto. Finalmente, en la quinta sección se presentan las
conclusiones del presente trabajo.

II. Diferentes modelos de credit scoring


La primera aproximación para resolver el problema de clasificación fue
expresada por Fisher (1936). Posteriormente, Durand (1941) planteó que se
puede adaptar el modelo de Fisher para optimizar la discriminación de los
solicitantes de créditos en buenos y malos. A partir de Durand (1941), diversos
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.113-133
Diseño teórico de un modelo Credit Scoring basado en el método Holt-Winters... 117

autores han publicado trabajos con el fin de desarrollar modelos teóricos y


empíricos de credit scoring. Entre los autores que se pueden considerar como
impulsores del uso de credit scoring se encuentran Myers & Forgy (1963),
Orgler (1970) y Bierman & Hausman (1970). Asimismo, artículos como el de
Hand & Henley (1997) sirven de base para la revisión de la literatura sobre el
tema de credit scoring.

Por lo que respecta a la aplicación de modelos de credit scoring a las IMF,


el primer trabajo que se conoce fue desarrollado por Viganò (1993), que
planteó un modelo de credit scoring para una institución de microfinanzas en
Burkina Faso. Como lo establece un estudio realizado por Dinh & Kleimeier
(2007), los trabajos que hoy abordan la problemática de los modelos de credit
scoring en las IMF son más bien escasos.

En la actualidad, y a raíz de los desarrollos informáticos, los diferentes


métodos de credit scoring incluyen técnicas matemáticas, econométricas y
de inteligencia artificial. De acuerdo con Kim (2005), las principales técnicas
paramétricas y no paramétricas utilizadas en la construcción de modelos
de credit scoring son: análisis discriminante, modelos de probabilidad lineal,
modelos logit, modelos probit, programación lineal, redes neuronales y
árboles de decisión (véase figura 1). Análisis discriminante
Lineales
Figura 1. Técnicas empleadas en la elaboración de credit scoring
Modelos de Probabilidad Lineal
Análisis discriminante
Técnicas
Paramétricas Lineales

Modelos de Probabilidad Lineal


Modelos Logit
Técnicas
NO Lineales
Paramétricas
Modelos Probit
Modelos Logit
NO Lineales
Modelos Probit

Programación Lineal

Técnicas NO
Paramétricas Redes Neuronales
Programación Lineal
Árboles de decisiones
Técnicas NO
Paramétricas Redes Neuronales
Fuente: Elaboración propia a partir de Kim (2005)
Árboles de decisiones

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.113-133
118 Humberto Banda Ortiz – Rodolfo Garza Morales

Las técnicas paramétricas de credit scoring utilizan una función de


distribución de probabilidad conocida para explicar el comportamiento que
tendrán las personas que solicitan un crédito. Estas técnicas son robustas
siempre y cuando el conjunto de variables que se introducen al modelo siga
la distribución propuesta, ya que de otro modo el modelo no se ajustará
correctamente a los datos que son el objeto de estudio.

Las técnicas paramétricas se dividen en lineales y no lineales. Por un lado,


en las técnicas paramétricas lineales de credit scoring se encuentran el análisis
discriminante y los modelos de probabilidad lineal. Por el otro, en las técnicas
paramétricas no lineales de credit scoring se encuentran los modelos logit y
los modelos probit. En los párrafos siguientes se exponen brevemente las
características distintivas de cada modelo.

El análisis discriminante se utiliza en la construcción de modelos de credit


scoring con el fin de clasificar a los clientes que solicitan un crédito en grupos
previamente definidos por la institución y que son, normalmente, excluyentes
entre sí. Con la utilización de esta técnica se busca lograr la combinación
lineal óptima de las variables independientes, de tal forma que se establezca
claramente la diferencia entre los grupos previamente definidos (sujetos de
crédito o no sujetos de crédito). La técnica de análisis discriminante de credit
scoring surgió con Fisher (1936), posteriormente se desarrollaron trabajos
que buscaban distinguir entre los clientes que cumplían con el pago de sus
créditos, de aquellos que no lo hacían (Durand D., 1941) (Myers & Forgy, 1963).
Altman (1968) desarrolló una metodología para predecir la falta de solvencia.
Falbo (1991) planteó las razones financieras más difundidas en la literatura
sobre predicción de riesgo de solvencia en las empresas. Recientemente, se
han desarrollado modelos híbridos que combinan el análisis discriminante y
redes neuronales (Lee, Chiu, Lu, & Chen, 2002).

La probabilidad lineal se utiliza en la construcción de modelos de credit


scoring mediante la asignación de una variable dependiente, la cual es una
variable binaria o dummy, que toma un valor de uno si el cliente incumple
con el pago de sus obligaciones y el valor de cero si el cliente cumple con el
pago. La técnica de credit scoring basada en probabilidad lineal se desarrolla
a partir del trabajo de Orgler (1970), que aplicó el análisis de regresión en
un modelo para préstamos comerciales. Recientemente, Plotnicki (2005)
elaboró un modelo de programación lineal para predecir la probabilidad de
incumplimiento de las pequeñas y medianas empresas (pymes).

Los modelos logit se utilizan en la construcción de modelos de credit scoring


con el fin de clasificar a las personas que solicitan un crédito, con base en el
desempeño que muestran las variables independientes de cada solicitante.
Los modelos logit son modelos binarios que toman un valor de uno si el

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.113-133
Diseño teórico de un modelo Credit Scoring basado en el método Holt-Winters... 119

cliente incumple con el pago de sus obligaciones y el valor de cero si el cliente


cumple con el pago. Wiginton (1980) es uno de los primeros autores que
utilizó esta técnica. Posteriormente, Campbell & Dietrich (1983) la emplearon
para desarrollar un modelo explicativo del motivo por el cual no se cumple
con el pago de las hipotecas. Por su parte, Steenackers & Goovaerts (1989)
elaboraron un modelo de clasificación estadística aplicable a los préstamos
personales, a partir los modelos logit. Asimismo, Lawrence & Arshadi (1995)
aplicaron esta técnica al problema de la cartera de créditos en un banco.
Yang, Nie, & Zhang (2005) utilizaron los modelos logit en la determinación de
préstamos comerciales en la República China.

Los modelos probit se usan en la construcción de modelos de credit scoring


por medio de la utilización de una función de distribución normal. Boyes,
Hoffman, & Low (1989) son de los primeros autores que emplean la técnica
de credit scoring basado en modelos probit, para evaluar la probabilidad
de que un cliente no pagara un préstamo y el beneficio que obtendría la
institución por cada cliente al que se le otorgara un crédito. Posteriormente,
Cheung (1996) utilizó esta técnica para estimar la calificación de deuda
pública. Recientemente, Tsaih, Liu, & Lien (2004) aplicaron esta técnica en
una institución que concede préstamos a pymes, y Bonfim (2009) la empleó
en una institución financiera de Portugal.

Las técnicas no paramétricas de credit scoring establecen supuestos


generales como, por ejemplo, la simetría o continuidad de la distribución
de la población sobre la que se obtiene la muestra. Se recomienda el uso
de técnicas no paramétricas en los modelos de credit scoring cuando existe
un escaso número de integrantes en la muestra y/o cuando por el nivel
de medición de las variables no es adecuado hacer supuestos sobre las
distribuciones de la población que es objeto de estudio.

Entre las técnicas no paramétricas se encuentran la programación lineal,


las redes neuronales y los árboles de decisión. En los párrafos siguientes se
exponen brevemente las características distintivas de cada modelo.

La programación lineal se utiliza en la construcción de modelos de credit


scoring mediante la clasificación de los clientes que solicitan un crédito
en categorías previamente establecidas. Entre los primeros trabajos que
plantearon el uso de esta técnica se encuentran los de Hand (1981), Showers
& Chakrin (1981) y Kolesar & Showers (1985), que aplicaron la programación
lineal a la actividad bancaria. Glover, Keene & Duea (1988) desarrollaron
técnicas para predecir la probabilidad de que un cliente no hiciera frente
al pago de sus obligaciones. Asimismo, Lam, Choo & wedley (1996) crearon
un modelo de programación lineal con variantes que se fundamenta en los
modelos ya contrastados.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.113-133
120 Humberto Banda Ortiz – Rodolfo Garza Morales

Las redes neuronales se utilizan en la construcción de modelos de credit


scoring mediante la inclusión de variables o características de la operación de
crédito, con el fin de determinar la probabilidad de que un cliente incumpla
con el pago de sus obligaciones. Entre los primeros trabajos que plantearon
el uso de esta técnica para el problema de credit scoring se encuentra el de
Davis, Edelman & Gammerman (1992), que utilizaron redes neuronales para
clasificar a los clientes que solicitaban un crédito. Posteriormente, Ripley
(1994) describió algunas de las aplicaciones de esta técnica en las decisiones
de otorgamiento de crédito.

Los árboles de decisión se utilizan en la construcción de modelos de credit


scoring mediante la clasificación de los solicitantes de un crédito en categorías
previamente establecidas. Esta técnica permite la división óptima de la
muestra, de tal forma que la variable respuesta indique diferentes perfiles
de riesgo. Friedman (1977) es uno de los primeros autores que usa la técnica
de credit scoring basado en modelos de árboles de decisión. Posteriormente,
Makowski (1985) aplicó modelos de árboles de decisión para clasificar a los
clientes que solicitaban un crédito.

Por último, cabe resaltar que en el año 1994 el banco JP Morgan publicó
un documento técnico denominado Riskmetrics, en el que incorpora
el concepto de Valor en Riesgo (VaR), que es una técnica para medir de
forma cuantitativa el riesgo de mercado de los instrumentos financieros
individuales y en los portafolios de inversión (Venegas, 2007). De acuerdo
con Palma (2011), las entidades financieras han avanzado sustancialmente
en la gestión de los riesgos inherentes a su actividad con la introducción de
esta técnica.

La revisión de la literatura acerca de las diferentes técnicas para la construcción


de modelos de credit scoring permitió constatar que en la actualidad las
técnicas econométricas son las más utilizadas para la construcción de
modelos de credit scoring, debido a la facilidad que plantea su construcción
e interpretación.

También, durante la revisión de la literatura se encontró que existen


pocos trabajos que mencionen la importancia que tienen las variables
macroeconómicas y de los flujos de efectivo para que las personas que
solicitan un crédito puedan hacer frente al pago de sus obligaciones. Es por
eso que en el siguiente apartado se presenta teóricamente un modelo que
permite captar las variaciones en los flujos de efectivo que pueden llegar
a existir entre las personas o empresas que solicitan un microcrédito a las
IMF, con el fin de que estas puedan contar con una técnica para evaluar la
posibilidad de cumplimiento de sus clientes.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.113-133
Diseño teórico de un modelo Credit Scoring basado en el método Holt-Winters... 121

III. El modelo Holt-Winters


Avery, Calem, & Canner (2004) llegaron a la conclusión de que la probabilidad
de que un cliente pueda hacer frente al pago de sus obligaciones depende
de las condiciones económicas, más que del historial crediticio; además,
de que dicho historial sobrestima la probabilidad de incumplimiento en
zonas donde existen crisis económicas y subestima la probabilidad de
incumplimiento en zonas económicamente estables. Dichos autores sugieren
que la inestabilidad económica, ya sean nacionales o personales, es un factor
que puede afectar la capacidad de pago de los clientes, incluso después de
haber sido analizados por diferentes modelos de credit scoring.

Bellotti & Crook (2007) desarrollaron un modelo de credit scoring, utilizando


regresión logística, en el que analizaron el impacto que tenían ciertas
variables económicas al momento que los clientes pagaban o no sus créditos,
y encontraron que la inclusión de estas variables incrementaba el poder de
predicción.

Bonfim (2009) plantea que la inclusión de variables económicas mejora


considerablemente los resultados del modelo de credit scoring. Este mismo
autor indica que la capacidad de pago que tienen las personas que solicitan
un crédito depende de las características financieras y económicas que
posean.

Dentro de las características financieras la más relevante es el flujo de efectivo


que tienen las personas que solicitan un crédito para determinar su liquidez
y su posterior solvencia. Sin embargo, los flujos de efectivo no se pueden
considerar una función lineal en el transcurso del tiempo, sino que se ven
influidos por factores estacionales y por perturbaciones económicas.

No obstante la importancia que tienen los flujos de efectivo al momento


de determinar el pago de las obligaciones de los clientes, este factor no se
ha considerado suficientemente en la literatura revisada. Aun más, en la
literatura no se hace mención a la estacionalidad que presentan dichos flujos
al momento de construir modelos de credit scoring.

La variaciones en los flujos de efectivo que presentan los clientes de las IMF
-por ejemplo los de una empresa que se dedica a la venta de juguetes y que
tiene picos en sus ventas en los meses de abril y diciembre; o las personas
asalariadas que tienen mayores ingresos cuando les pagan su aguinaldo,
su prima vacacional y el reparto de utilidades; o los comerciantes que tiene
mayores ventas los fines de semana- tienen que ser consideradas al momento
de construir un modelo de credit scoring para este tipo de instituciones,
debido a que las variaciones en los flujos de efectivo son fundamentales para

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.113-133
122 Humberto Banda Ortiz – Rodolfo Garza Morales

poder predecir la probabilidad de que un cliente haga frente o no al pago de


sus obligaciones.

Por lo expresado anteriormente, resulta relevante contar con un modelo que


prediga las variaciones en los flujos de efectivo de las personas y empresas
que solicitan un crédito. Para ello, en esta sección se presenta el modelo de
Holt-Winters para predecir los posibles ingresos que tendrán los clientes
de las IMF. Cabe resaltar que si bien se trata de una única variable, por su
relevancia debe de ser considerada en sí misma un modelo de credit scoring.

Cuando la estacionalidad es constante e independiente del nivel (término


que se define a continuación), es factible utilizar el método aditivo de Holt-
Winters. Sin embargo, cuando la estacionalidad crece en el tiempo de manera
proporcional al nivel se recomienda utilizar el método multiplicativo de Holt-
Winters (MMHW), el cual es la base del presente estudio.

El MMHW sirve para pronosticar series de tiempo que poseen las siguientes
características:
𝑦𝑦𝑦𝑦 𝑦𝑦𝑦𝑦𝑡𝑡𝑡𝑡
1. Nivel (𝑙𝑙𝑙𝑙).𝑡𝑡𝑡𝑡 =
El 𝛼𝛼𝛼𝛼
nivel 𝑡𝑡𝑡𝑡
es 𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡 =
+un
(1 − 𝛼𝛼𝛼𝛼
cálculo
𝛼𝛼𝛼𝛼)(𝑙𝑙𝑙𝑙 ++(1estima
que
𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
𝑠𝑠𝑠𝑠𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
− 𝛼𝛼𝛼𝛼)(𝑙𝑙𝑙𝑙
𝑏𝑏𝑏𝑏𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 el𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 + 𝑏𝑏𝑏𝑏que
valor
)……………………. (1)la serie de (1)
𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 )…………………….
tomaría
𝑠𝑠𝑠𝑠𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
tiempo, el flujo de efectivo en el caso que nos ocupa, en un momento t si
no fuera influenciado por perturbaciones, tendencia y estacionalidad. La
ecuación para calcular el nivel es la siguiente:
𝑦𝑦𝑦𝑦𝑡𝑡𝑡𝑡
𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡 = 𝛼𝛼𝛼𝛼 𝑠𝑠𝑠𝑠
𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
(1) (1)
+ (1 − 𝛼𝛼𝛼𝛼)(𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 + 𝑏𝑏𝑏𝑏𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 )…………………….

Para el cálculo del nivel del flujo de efectivo en un momento en el tiempo


𝑦𝑦𝑦𝑦𝑡𝑡𝑡𝑡 𝑦𝑦𝑦𝑦𝑡𝑡𝑡𝑡
(𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡 )= se𝛼𝛼𝛼𝛼requiere asignar
+ (1 − 𝛼𝛼𝛼𝛼)(𝑙𝑙𝑙𝑙una 𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 + ponderación 𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡 =( 𝛼𝛼𝛼𝛼 ),𝑠𝑠𝑠𝑠 cuyos
𝑏𝑏𝑏𝑏𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 )……………………. + (1 −(1)
valores𝛼𝛼𝛼𝛼)(𝑙𝑙𝑙𝑙se
𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 + 𝑏𝑏𝑏𝑏𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 )……………………. (1
encuentran
𝑠𝑠𝑠𝑠𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
en el intervalo [0,1],𝑙𝑙𝑙𝑙a la=variable 𝑦𝑦𝑦𝑦𝑡𝑡𝑡𝑡 observada (𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 𝑡𝑡𝑡𝑡
𝑦𝑦𝑦𝑦𝑡𝑡𝑡𝑡 ) en el momento t, sin el
𝑡𝑡𝑡𝑡 𝛼𝛼𝛼𝛼 +
𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡 (1 =el𝛼𝛼𝛼𝛼 − 𝛼𝛼𝛼𝛼)(𝑙𝑙𝑙𝑙+ (1+−𝑏𝑏𝑏𝑏𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 )…………………….
𝛼𝛼𝛼𝛼)(𝑙𝑙𝑙𝑙 + 𝑏𝑏𝑏𝑏 )…………
efecto de la estacionalidad (𝑠𝑠𝑠𝑠𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 ). Con fin de capturar el nivel𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
𝑠𝑠𝑠𝑠𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 actual 𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
𝑦𝑦𝑦𝑦𝑡𝑡𝑡𝑡 𝑦𝑦𝑦𝑦𝑡𝑡𝑡𝑡
(𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡 ),=al𝛼𝛼𝛼𝛼 nivel +en
(1el−
𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡momento
𝛼𝛼𝛼𝛼)(𝑙𝑙𝑙𝑙
= 𝛼𝛼𝛼𝛼𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 ++𝑏𝑏𝑏𝑏anterior
(1 )…………………….
𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 − 𝛼𝛼𝛼𝛼)(𝑙𝑙𝑙𝑙 ( 𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 )+se𝑏𝑏𝑏𝑏𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 le suma (1)la tendencia en
)……………………. (1)
𝑦𝑦𝑦𝑦𝑡𝑡𝑡𝑡 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡 = 𝛼𝛼𝛼𝛼el𝑠𝑠𝑠𝑠 momento + (1 − 𝛼𝛼𝛼𝛼)(𝑙𝑙𝑙𝑙 anterior
𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 +( 𝑏𝑏𝑏𝑏𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡))……………………. y se le da una ponderación (1) que es igual a
𝑦𝑦𝑦𝑦 𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡 = 𝛼𝛼𝛼𝛼 𝑠𝑠𝑠𝑠 𝑡𝑡𝑡𝑡 + (1 ( − 𝛼𝛼𝛼𝛼)(𝑙𝑙𝑙𝑙 ). 𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 + 𝑏𝑏𝑏𝑏𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 )……………………. (1)
𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
𝑦𝑦𝑦𝑦
𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡 = 2. 𝑡𝑡𝑡𝑡
𝛼𝛼𝛼𝛼 𝑠𝑠𝑠𝑠 Tendencia + (1 − 𝛼𝛼𝛼𝛼)(𝑙𝑙𝑙𝑙 aditiva
𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 +( 𝑏𝑏𝑏𝑏𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
). La (1) que siguen los flujos
tendencia es el patrón
)…………………….
𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
de efectivo respecto a un incremento o decremento que presentan a
largo plazo. Asimismo, se dice que una serie de tiempo tiene tendencia
aditiva cuando sufre un crecimiento constante a través del tiempo. La
tendencia que presentan los flujos de efectivo en el momento t puede
𝑦𝑦𝑦𝑦𝑡𝑡𝑡𝑡
𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡 =ser 𝛼𝛼𝛼𝛼 𝑠𝑠𝑠𝑠expresada + (1 − mediante . La)…………………….
𝛼𝛼𝛼𝛼)(𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 + 𝑏𝑏𝑏𝑏𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 (1) la tendencia aditiva
ecuación para calcular
𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
es la siguiente:

𝑏𝑏𝑏𝑏𝑡𝑡𝑡𝑡 )=+𝛽𝛽𝛽𝛽(𝑙𝑙𝑙𝑙
𝑏𝑏𝑏𝑏𝑡𝑡𝑡𝑡 = 𝛽𝛽𝛽𝛽(𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡 − 𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 (1 𝑡𝑡𝑡𝑡−−𝛽𝛽𝛽𝛽)𝑏𝑏𝑏𝑏 )+
𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 (1 − 𝛽𝛽𝛽𝛽)𝑏𝑏𝑏𝑏𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 …………………….
……………………. (2) (2) (2)

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.113-133
𝑏𝑏𝑏𝑏𝑡𝑡𝑡𝑡 = 𝛽𝛽𝛽𝛽(𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡 − 𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 ) + (1 − 𝛽𝛽𝛽𝛽)𝑏𝑏𝑏𝑏𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 ……………………. (2)
Diseño teórico de un modelo Credit Scoring basado en el método Holt-Winters... 123

Para el cálculo de la tendencia aditiva se asigna una ponderación a la


tendencia que tienen los flujos de efectivo (β), cuyos valores se encuentran
en el intervalo [0,1], en el momento t.
𝑦𝑦𝑦𝑦𝑡𝑡𝑡𝑡
𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡 = 𝛼𝛼𝛼𝛼 + (1 − 𝛼𝛼𝛼𝛼)(𝑙𝑙𝑙𝑙
𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡estacionalidad𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 + 𝑏𝑏𝑏𝑏 )……………
3. Estacionalidad multiplicativa (𝑠𝑠𝑠𝑠).𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡Se dice que hay
multiplicativa en los flujos de efectivo cuando en la serie de tiempo
se puede observar que existe un patrón relativo al tiempo, como por
ejemplo: un día de la semana, una semana al mes, un mes al año, un
bimestre del año, etc. La estacionalidad que 𝑙𝑙𝑙𝑙presentan 𝑦𝑦𝑦𝑦los
𝑡𝑡𝑡𝑡 flujos de 𝛼𝛼𝛼𝛼)(𝑙𝑙𝑙𝑙
𝑡𝑡𝑡𝑡 = 𝛼𝛼𝛼𝛼 𝑠𝑠𝑠𝑠 + (1 − 𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 +
efectivo en el momento t puede ser expresada mediante 𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 . Las ecuación
𝑦𝑦𝑦𝑦𝑡𝑡𝑡𝑡
para calcular la estacionalidad
𝑆𝑆𝑆𝑆𝑡𝑡𝑡𝑡 = 𝛾𝛾𝛾𝛾 + (1 multiplicativa es la siguiente: (3)
− 𝛾𝛾𝛾𝛾)𝑆𝑆𝑆𝑆𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 …………………….
𝑙𝑙𝑙𝑙 𝑡𝑡𝑡𝑡
𝑦𝑦𝑦𝑦
𝑆𝑆𝑆𝑆𝑡𝑡𝑡𝑡 = 𝛾𝛾𝛾𝛾 𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡 + (1 − 𝛾𝛾𝛾𝛾)𝑆𝑆𝑆𝑆𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 ……………………. (3)
𝑡𝑡𝑡𝑡
(3)
…………………….
𝑦𝑦𝑦𝑦𝑦𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 (ℎ) = (𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 + ℎ𝑏𝑏𝑏𝑏𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 )𝑆𝑆𝑆𝑆𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 (4)(4)
(𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 + ℎ𝑏𝑏𝑏𝑏𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 )𝑆𝑆𝑆𝑆𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 ……………………. (4)
En la ecuación (4) la 𝑦𝑦𝑦𝑦𝑦literal
𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 (ℎ)
h=representa el número de periodos que se desea
pronosticar.

Para encontrar un modelo que sea robusto, de acuerdo con el modelo de


Holt-Winters tradicional, es necesario estimar los valores que tendrán los
parámetros de acuerdo al heurístico propuesto por
Winters (1960). Tal estimación requiere que se prescindan de datos de la serie
original.

Adicionalmente, los parámetros α, β, γ deben ser optimizados utilizando


algún algoritmo que minimice un criterio de desviación como, por
ejemplo, el error cuadrático medio (ECM) entre las observaciones actuales
y las pronosticadas. Además, de que el valor de dichos parámetros se
debe encontrar en el intervalo [0,1], esto con la finalidad de asignar una
ponderación exponencialmente mayor a las observaciones más recientes.

El modelo tradicional de Holt-Winters se puede generalizar de acuerdo con la


metodología propuesta por Taylor (2003) para series con doble estacionalidad.
Madrigal & Garza (2006) mediante la utilización de ciertos algoritmos y
transformaciones, que no son tema del presente estudio, generalizaron el
modelo de Taylor (2003) para = 𝛽𝛽𝛽𝛽 (estacionalidades
𝑏𝑏𝑏𝑏𝑡𝑡𝑡𝑡incluir 𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡 − 𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 ) + (1 e incluir − 𝛽𝛽𝛽𝛽)𝑏𝑏𝑏𝑏 el 𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡error ……………… de
𝑦𝑦𝑦𝑦𝑡𝑡𝑡𝑡 𝑦𝑦𝑦𝑦𝑡𝑡𝑡𝑡 𝑦𝑦𝑦𝑦𝑡𝑡𝑡𝑡
pronóstico, por lo que las ecuaciones
𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡 = 𝛼𝛼𝛼𝛼 𝑠𝑠𝑠𝑠 de Nivel
𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡 = 𝛼𝛼𝛼𝛼(𝑙𝑙𝑙𝑙𝑠𝑠𝑠𝑠),
+ (1 − 𝛼𝛼𝛼𝛼)(𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 = Tendencia
𝛼𝛼𝛼𝛼
+ (1 − + (1aditiva

𝛼𝛼𝛼𝛼)(𝑙𝑙𝑙𝑙 (
𝛼𝛼𝛼𝛼)(𝑙𝑙𝑙𝑙
+ 𝑏𝑏𝑏𝑏 ) y+)……………
𝑏𝑏𝑏𝑏𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 )……
𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 + 𝑏𝑏𝑏𝑏𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 )…………………
𝑠𝑠𝑠𝑠𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
Estacionalidad multiplicativa ( )𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 quedan expresadas de la siguiente forma.
𝑦𝑦𝑦𝑦𝑡𝑡𝑡𝑡
𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡 = 𝛼𝛼𝛼𝛼𝑦𝑦𝑦𝑦𝑡𝑡𝑡𝑡 𝑘𝑘𝑘𝑘 + (1 − 𝛼𝛼𝛼𝛼)(𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 − 𝑏𝑏𝑏𝑏𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 ) … … … … (5)
𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡 = 𝛼𝛼𝛼𝛼 𝑘𝑘𝑘𝑘 ∏𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗 𝑠𝑠𝑠𝑠+ (1 𝑗𝑗𝑗𝑗− 𝛼𝛼𝛼𝛼)(𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 − 𝑏𝑏𝑏𝑏𝑏𝑏𝑏𝑏
𝑗𝑗𝑗𝑗,𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 ) …𝛽𝛽𝛽𝛽…(𝑙𝑙𝑙𝑙…𝑡𝑡𝑡𝑡 …
𝑡𝑡𝑡𝑡 =
𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 ) + (1 − 𝛽𝛽𝛽𝛽
−(5)
∏𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑗𝑗𝑗𝑗,𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑗𝑗𝑗𝑗
(5)

𝑏𝑏𝑏𝑏𝑡𝑡𝑡𝑡 = 𝛽𝛽𝛽𝛽(𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡 − 𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 ) + (1 − 𝛽𝛽𝛽𝛽)𝑏𝑏𝑏𝑏𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡


……….…………
(6)… . (6)
𝑏𝑏𝑏𝑏𝑡𝑡𝑡𝑡 = 𝛽𝛽𝛽𝛽(𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡 − 𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 ) + (1 − 𝛽𝛽𝛽𝛽)𝑏𝑏𝑏𝑏𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 … … … . … … … … … . (6)
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.113-133
𝑠𝑠𝑠𝑠 𝑦𝑦𝑦𝑦
𝑖𝑖𝑖𝑖,𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑖𝑖𝑖𝑖 𝑡𝑡𝑡𝑡
𝑠𝑠𝑠𝑠 =𝑠𝑠𝑠𝑠
𝑖𝑖𝑖𝑖,𝑡𝑡𝑡𝑡 𝑖𝑖𝑖𝑖,𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 𝑦𝑦𝑦𝑦
𝛾𝛾𝛾𝛾𝑖𝑖𝑖𝑖 𝑖𝑖𝑖𝑖 𝑡𝑡𝑡𝑡𝑘𝑘𝑘𝑘 𝑠𝑠𝑠𝑠
+ (1 − 𝛾𝛾𝛾𝛾) 𝑖𝑖𝑖𝑖,𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑖𝑖𝑖𝑖 ( ) … … . . . (7)
𝑖𝑖𝑖𝑖 = 1,2, … . . 𝑘𝑘𝑘𝑘
𝑠𝑠𝑠𝑠
𝑖𝑖𝑖𝑖,𝑡𝑡𝑡𝑡=𝛾𝛾𝛾𝛾𝑖𝑖𝑖𝑖 𝑙𝑙𝑙𝑙∏𝑡𝑡𝑡𝑡 𝑠𝑠𝑠𝑠
𝑖𝑖𝑖𝑖 =1 + (1 𝑠𝑠𝑠𝑠

𝑖𝑖𝑖𝑖,𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 𝑗𝑗𝑗𝑗 𝛾𝛾𝛾𝛾) 𝑖𝑖𝑖𝑖,𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 ( 𝑖𝑖𝑖𝑖 = 1,2, … ) … … . . . (7)
. . 𝑘𝑘𝑘𝑘

𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡 𝑘𝑘𝑘𝑘 𝑖𝑖𝑖𝑖,𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
𝑠𝑠𝑠𝑠 𝑖𝑖𝑖𝑖
𝑡𝑡𝑡𝑡
𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡 =𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡𝛼𝛼𝛼𝛼= 𝛼𝛼𝛼𝛼 𝑘𝑘𝑘𝑘 + (1+−(1𝛼𝛼𝛼𝛼)(𝑙𝑙𝑙𝑙
− 𝛼𝛼𝛼𝛼)(𝑙𝑙𝑙𝑙 − 𝑏𝑏𝑏𝑏)𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
− 𝑏𝑏𝑏𝑏𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 …… ) ……………(5)
… (5)
𝑘𝑘𝑘𝑘 ∏
∏𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑗𝑗𝑗𝑗,𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑗𝑗𝑗𝑗
𝑗𝑗𝑗𝑗,𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 𝑗𝑗𝑗𝑗 𝑏𝑏𝑏𝑏𝑡𝑡𝑡𝑡 = 𝛽𝛽𝛽𝛽(𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡 − 𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 ) + (1 − 𝛽𝛽𝛽𝛽)𝑏𝑏𝑏𝑏𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 … … … . … … … … … . (6)
124 Humberto Banda Ortiz – Rodolfo Garza Morales
𝑏𝑏𝑏𝑏𝑡𝑡𝑡𝑡 =𝑏𝑏𝑏𝑏𝑡𝑡𝑡𝑡𝛽𝛽𝛽𝛽(𝑙𝑙𝑙𝑙= 𝑡𝑡𝑡𝑡𝛽𝛽𝛽𝛽(𝑙𝑙𝑙𝑙 − 𝑙𝑙𝑙𝑙)𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
− 𝑡𝑡𝑡𝑡𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 + )(1+−(1𝛽𝛽𝛽𝛽)𝑏𝑏𝑏𝑏 𝑠𝑠𝑠𝑠− 𝛽𝛽𝛽𝛽)𝑏𝑏𝑏𝑏
𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑖𝑖𝑖𝑖 𝑦𝑦𝑦𝑦
𝑖𝑖𝑖𝑖,𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 … 𝑡𝑡𝑡𝑡 ……
𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 ……. … …… . …………………. (6) … . (6)
𝑠𝑠𝑠𝑠𝑖𝑖𝑖𝑖,𝑡𝑡𝑡𝑡 = 𝛾𝛾𝛾𝛾𝑖𝑖𝑖𝑖 + (1 − 𝛾𝛾𝛾𝛾) 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑖𝑖𝑖𝑖,𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑖𝑖𝑖𝑖 (𝑖𝑖𝑖𝑖 = 1,2, … . . 𝑘𝑘𝑘𝑘) … … . . .
𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡 ∏𝑘𝑘𝑘𝑘𝑖𝑖𝑖𝑖=1 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑖𝑖𝑖𝑖,𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑗𝑗𝑗𝑗
𝑠𝑠𝑠𝑠 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑖𝑖𝑖𝑖,𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 𝑦𝑦𝑦𝑦 𝑦𝑦𝑦𝑦𝑡𝑡𝑡𝑡
𝑠𝑠𝑠𝑠𝑖𝑖𝑖𝑖,𝑡𝑡𝑡𝑡 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑖𝑖𝑖𝑖,𝑡𝑡𝑡𝑡𝛾𝛾𝛾𝛾𝑖𝑖𝑖𝑖= 𝛾𝛾𝛾𝛾𝑖𝑖𝑖𝑖 𝑖𝑖𝑖𝑖,𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
= 𝑖𝑖𝑖𝑖 𝑡𝑡𝑡𝑡 𝑖𝑖𝑖𝑖
+ (1+−(1 𝛾𝛾𝛾𝛾)− 𝛾𝛾𝛾𝛾)𝑠𝑠𝑠𝑠𝑖𝑖𝑖𝑖,𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑖𝑖𝑖𝑖
𝑠𝑠𝑠𝑠𝑖𝑖𝑖𝑖,𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 (𝑖𝑖𝑖𝑖 = (1,2,
𝑖𝑖𝑖𝑖 =…1,2, 𝑘𝑘𝑘𝑘. . 𝑘𝑘𝑘𝑘…) .… ) …. .…
. 𝑘𝑘𝑘𝑘… . . . (7)
. (7)
𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡 ∏𝑙𝑙𝑙𝑙𝑘𝑘𝑘𝑘𝑖𝑖𝑖𝑖=𝑡𝑡𝑡𝑡 1∏𝑠𝑠𝑠𝑠𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖,𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
𝑘𝑘𝑘𝑘
=1 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑖𝑖𝑖𝑖,𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
𝑖𝑖𝑖𝑖
(7)
𝑗𝑗𝑗𝑗 𝑗𝑗𝑗𝑗
�𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 (ℎ) = (𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 + ℎ𝑏𝑏𝑏𝑏𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 ) � 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑗𝑗𝑗𝑗,𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑗𝑗𝑗𝑗+ℎ−1 … … … … … . . (8)
𝑦𝑦𝑦𝑦
𝑘𝑘𝑘𝑘 𝑘𝑘𝑘𝑘 𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗
�𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑦𝑦𝑦𝑦�(ℎ)
𝑦𝑦𝑦𝑦 𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 (ℎ)
= (𝑙𝑙𝑙𝑙= (𝑙𝑙𝑙𝑙𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡ℎ𝑏𝑏𝑏𝑏
𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 +
+𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
ℎ𝑏𝑏𝑏𝑏)𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
� )� 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑗𝑗𝑗𝑗,𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
𝑠𝑠𝑠𝑠𝑗𝑗𝑗𝑗,𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 … ……
𝑗𝑗𝑗𝑗 +ℎ−1 ………………. .…
. . (8)
(8) (8)
𝑗𝑗𝑗𝑗 +ℎ−1
𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗 𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗
Las ecuaciones 5, 6, 7 y 8 representan el método multiplicativo de Holt-
Winters con múltiple estacionalidad (MMHWME). Para que el modelo sea
robusto, y de acuerdo con la metodología propuesta por Taylor (2003), es
necesario estimar los valores
valoresde de 𝑠𝑠𝑠𝑠1,0 , 𝑠𝑠𝑠𝑠1,−1 , … , 𝑠𝑠𝑠𝑠1,1−𝑚𝑚𝑚𝑚1 , 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑘𝑘𝑘𝑘,−1, … . 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑘𝑘𝑘𝑘,1−𝑚𝑚𝑚𝑚𝑘𝑘𝑘𝑘 .. Además, es n
Además, es necesario estimar los parámetros y de acuerdo al heurístico
propuesto por Winters
, 𝑠𝑠𝑠𝑠, … , ,𝑠𝑠𝑠𝑠(1960); dicha estimación requiere tomar un es
. Además, ciclonecesario
valores
valores de de
completo de
,𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠1,0
𝑠𝑠𝑠𝑠1,0la 1,−1 1,−1
serie
… , 𝑠𝑠𝑠𝑠1,1−𝑚𝑚𝑚𝑚
para 1,1−𝑚𝑚𝑚𝑚
la estimación
1 1
, 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑘𝑘𝑘𝑘,−1,
, 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑘𝑘𝑘𝑘,−1, … . 𝑠𝑠𝑠𝑠…
de estos
. 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑘𝑘𝑘𝑘,1−𝑚𝑚𝑚𝑚
𝑘𝑘𝑘𝑘,1−𝑚𝑚𝑚𝑚
valores.
𝑘𝑘𝑘𝑘
. 𝑘𝑘𝑘𝑘Además, es necesario

Nótese que en la ecuación de estacionalidad (7) el número de estacionalidades


pasó de 1 a . Así mismo, en la ecuación de𝑘𝑘𝑘𝑘 pronóstico ( ) es multiplicado
por el 𝑦𝑦𝑦𝑦factor
𝑦𝑛𝑛𝑛𝑛 (ℎ) de estacionalidad ( + ℎ𝑏𝑏𝑏𝑏 ) �
𝑦𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛 |𝐼𝐼𝐼𝐼𝑛𝑛𝑛𝑛 ) = (𝑙𝑙𝑙𝑙
= 𝐸𝐸𝐸𝐸(𝑦𝑦𝑦𝑦 ), a𝑆𝑆𝑆𝑆fin𝑘𝑘𝑘𝑘 de considerar su efecto.
𝑛𝑛𝑛𝑛 𝑛𝑛𝑛𝑛 𝑗𝑗𝑗𝑗,𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑗𝑗𝑗𝑗 … … … … . (9)
𝑦𝑦𝑦𝑦𝑦𝑛𝑛𝑛𝑛 (ℎ) = 𝐸𝐸𝐸𝐸(𝑦𝑦𝑦𝑦𝑦𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛 |𝐼𝐼𝐼𝐼𝑛𝑛𝑛𝑛 ) = (𝑙𝑙𝑙𝑙𝑛𝑛𝑛𝑛 + ℎ𝑏𝑏𝑏𝑏 ) �
𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗𝑛𝑛𝑛𝑛 con múltiple
𝑆𝑆𝑆𝑆
𝑗𝑗𝑗𝑗,𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑗𝑗𝑗𝑗 … … … … . (9)
En el método multiplicativo de Holt-Winters estacionalidad
𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗
(MMHWME) es posible obtener el valor esperado de , el cual puede ser
calculado con la siguiente expresión:
En la ecuación (9) 𝐼𝐼𝐼𝐼𝑛𝑛𝑛𝑛 = �𝑦𝑦𝑦𝑦1 , … 𝑦𝑦𝑦𝑦𝑛𝑛𝑛𝑛 , 𝛼𝛼𝛼𝛼1 , … 𝛼𝛼𝛼𝛼𝑘𝑘𝑘𝑘𝑘𝑘 , 𝑏𝑏𝑏𝑏𝑘𝑘𝑘𝑘𝑜𝑜𝑜𝑜 , 𝑙𝑙𝑙𝑙𝑜𝑜𝑜𝑜 , 𝑠𝑠𝑠𝑠1,0 , … , 𝑠𝑠𝑠𝑠1,−𝑚𝑚𝑚𝑚1 , 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑘𝑘𝑘𝑘,0, … . 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑘𝑘𝑘𝑘,−𝑚𝑚𝑚𝑚𝑘𝑘𝑘𝑘 �.
En la ecuación (9) 𝐼𝐼𝐼𝐼𝑛𝑛𝑛𝑛 = �𝑦𝑦𝑦𝑦1 , … 𝑦𝑦𝑦𝑦𝑛𝑛𝑛𝑛 , 𝛼𝛼𝛼𝛼1 , … 𝛼𝛼𝛼𝛼𝑘𝑘𝑘𝑘𝑘𝑘 ,𝑘𝑘𝑘𝑘𝑏𝑏𝑏𝑏𝑜𝑜𝑜𝑜 , 𝑙𝑙𝑙𝑙𝑜𝑜𝑜𝑜 , 𝑠𝑠𝑠𝑠1,0 , … , 𝑠𝑠𝑠𝑠1,−𝑚𝑚𝑚𝑚1 , 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑘𝑘𝑘𝑘,0, … . 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑘𝑘𝑘𝑘,−𝑚𝑚𝑚𝑚𝑘𝑘𝑘𝑘 �.
Además, es 𝑦𝑦𝑦𝑦𝑦𝑛𝑛𝑛𝑛 (ℎ) = 𝐸𝐸𝐸𝐸(𝑦𝑦𝑦𝑦
necesario 𝑦𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛 |𝐼𝐼𝐼𝐼𝑛𝑛𝑛𝑛 ) = el
condicionar (𝑙𝑙𝑙𝑙𝑛𝑛𝑛𝑛valor
+ ℎ𝑏𝑏𝑏𝑏esperado 𝑛𝑛𝑛𝑛 ) � 𝑆𝑆𝑆𝑆𝑗𝑗𝑗𝑗,𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛 de 𝐼𝐼𝐼𝐼𝑛𝑛𝑛𝑛 ,𝑗𝑗𝑗𝑗 … ya…que … …de . (9)
lo contrario
Además, es
𝑦𝑦𝑦𝑦
𝑦 𝑛𝑛𝑛𝑛 necesario
(ℎ) = 𝐸𝐸𝐸𝐸(𝑦𝑦𝑦𝑦
𝑦 condicionar
|𝐼𝐼𝐼𝐼
𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛 𝑛𝑛𝑛𝑛 ) = (𝑙𝑙𝑙𝑙 el𝑛𝑛𝑛𝑛 valor
+ ℎ𝑏𝑏𝑏𝑏
𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗 esperado
)
𝑛𝑛𝑛𝑛 � 𝑗𝑗𝑗𝑗,𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛 𝑆𝑆𝑆𝑆 de 𝐼𝐼𝐼𝐼 ,
𝑛𝑛𝑛𝑛 𝑗𝑗𝑗𝑗 ya
… que
… … de … (9). lo (9) contrario
no se conocerían los valores de 𝑏𝑏𝑏𝑏𝑜𝑜𝑜𝑜 , 𝑙𝑙𝑙𝑙𝑜𝑜𝑜𝑜 , 𝑆𝑆𝑆𝑆𝑗𝑗𝑗𝑗,𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑗𝑗𝑗𝑗 , sino que se tendrían
no se conocerían los valores de 𝑏𝑏𝑏𝑏𝑜𝑜𝑜𝑜 , 𝑙𝑙𝑙𝑙𝑜𝑜𝑜𝑜 , 𝑆𝑆𝑆𝑆 𝑗𝑗𝑗𝑗,𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑗𝑗𝑗𝑗 , sino que se tendrían
𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗

únicamente
En En estimados
la laecuación
ecuación (9) de 𝐼𝐼𝐼𝐼dichos
(9) 𝑛𝑛𝑛𝑛 = �𝑦𝑦𝑦𝑦1 , valores.
… 𝑦𝑦𝑦𝑦 ,
𝑛𝑛𝑛𝑛 1𝛼𝛼𝛼𝛼 , … Es 𝛼𝛼𝛼𝛼 𝑘𝑘𝑘𝑘𝑘𝑘 𝑜𝑜𝑜𝑜 𝑜𝑜𝑜𝑜 , 𝑠𝑠𝑠𝑠suponer
factible
, 𝑏𝑏𝑏𝑏 , 𝑙𝑙𝑙𝑙 1,0 , … , 𝑠𝑠𝑠𝑠1,−𝑚𝑚𝑚𝑚 que 1
, 𝑠𝑠𝑠𝑠el … . 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑘𝑘𝑘𝑘,−𝑚𝑚𝑚𝑚𝐼𝐼𝐼𝐼𝑘𝑘𝑘𝑘𝑛𝑛𝑛𝑛�.es
𝑘𝑘𝑘𝑘,0,vector .
únicamente estimados de dichos valores. Es factible suponer que el vector 𝐼𝐼𝐼𝐼𝑛𝑛𝑛𝑛 es
Además, laeses
En bajo necesario
ecuación supuesto(9) condicionar �𝑦𝑦𝑦𝑦1 ,el…el valor , … esperado de …, ,ya que de …lo. 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑘𝑘𝑘𝑘,−𝑚𝑚𝑚𝑚 �.
conocido
Además, el necesario de 𝐼𝐼𝐼𝐼que
condicionar𝑛𝑛𝑛𝑛 = existe 𝑦𝑦𝑦𝑦
un
valor 𝑛𝑛𝑛𝑛 , 𝛼𝛼𝛼𝛼
óptimo.
1esperado 𝛼𝛼𝛼𝛼𝑘𝑘𝑘𝑘𝑘𝑘 , 𝑏𝑏𝑏𝑏de 𝑛𝑛𝑛𝑛,,𝑠𝑠𝑠𝑠1,0
𝑜𝑜𝑜𝑜 , 𝑙𝑙𝑙𝑙𝐼𝐼𝐼𝐼𝑜𝑜𝑜𝑜 ya , que 𝑠𝑠𝑠𝑠de , 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑘𝑘𝑘𝑘,0,
lo1contrario
1,−𝑚𝑚𝑚𝑚 𝑘𝑘𝑘𝑘
contrario
conocido no bajo se conocerían
el supuesto de losque valores existede un óptimo. , sino que se
no seúnicamente
Además,
tendrían conocerían
es necesario los valores
estimados condicionar dededichos 𝑏𝑏𝑏𝑏el
𝑜𝑜𝑜𝑜 , valor , 𝑆𝑆𝑆𝑆𝑗𝑗𝑗𝑗,𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛
𝑙𝑙𝑙𝑙𝑜𝑜𝑜𝑜valores. esperado Es𝑗𝑗𝑗𝑗 ,factible de 𝐼𝐼𝐼𝐼𝑛𝑛𝑛𝑛que
sino , ya se
suponer quetendrían
de loelcontrario
que
vector
no sees conocido
únicamenteconoceríanbajo
estimados losel
de supuesto
valores
dichos deEs
de
valores. que , 𝑙𝑙𝑙𝑙𝑜𝑜𝑜𝑜existe
𝑏𝑏𝑏𝑏𝑜𝑜𝑜𝑜factible un óptimo.
, 𝑆𝑆𝑆𝑆𝑗𝑗𝑗𝑗,𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛
suponer ,quesino que 𝐼𝐼𝐼𝐼𝑛𝑛𝑛𝑛seestendrían
el vector
𝑗𝑗𝑗𝑗

Las conocido
varianzas delel error
bajo de de
supuesto pronóstico
que existe en el MMHWME están determinadas
un óptimo.
únicamente estimados de dichos valores. Es factible suponer que el vector 𝐼𝐼𝐼𝐼𝑛𝑛𝑛𝑛 es
por las siguientes ecuaciones:
conocido bajo el supuesto de que
𝑘𝑘𝑘𝑘 existe un óptimo.
𝑘𝑘𝑘𝑘
𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉(𝑦𝑦𝑦𝑦𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛 − 𝑦𝑦𝑦𝑦𝑦𝑛𝑛𝑛𝑛 (ℎ)) = (𝑙𝑙𝑙𝑙𝑛𝑛𝑛𝑛 + 𝑏𝑏𝑏𝑏𝑛𝑛𝑛𝑛 )2∅ � 𝑠𝑠𝑠𝑠 2∅ 𝜎𝜎𝜎𝜎2
𝑝𝑝𝑝𝑝𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉 ℎ = 1 … … … . (10)
𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉(𝑦𝑦𝑦𝑦𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛 − 𝑦𝑦𝑦𝑦𝑦𝑛𝑛𝑛𝑛 (ℎ)) = (𝑙𝑙𝑙𝑙𝑛𝑛𝑛𝑛 + 𝑏𝑏𝑏𝑏𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗
𝑛𝑛𝑛𝑛 ) � 𝑠𝑠𝑠𝑠 2∅𝑗𝑗𝑗𝑗
2∅𝑗𝑗𝑗𝑗,𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛
2 𝑝𝑝𝑝𝑝𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉 ℎ = 1 (10)
… … … . (10)
𝑗𝑗𝑗𝑗,𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑗𝑗𝑗𝑗𝜎𝜎𝜎𝜎
𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗
𝑘𝑘𝑘𝑘
𝑘𝑘𝑘𝑘 ℎ−1 𝑘𝑘𝑘𝑘
𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉(𝑦𝑦𝑦𝑦𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛 − 𝑦𝑦𝑦𝑦𝑦𝑛𝑛𝑛𝑛 (ℎ)) = (𝑙𝑙𝑙𝑙𝑛𝑛𝑛𝑛 + 𝑏𝑏𝑏𝑏𝑛𝑛𝑛𝑛 )2∅ � 𝑠𝑠𝑠𝑠 2∅
2 𝑘𝑘𝑘𝑘 ℎ−1 2 𝜎𝜎𝜎𝜎2
𝑝𝑝𝑝𝑝𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉 ℎ = 1 … … … . (10)
2∅ (𝑙𝑙𝑙𝑙 2∅ −2(1−∅)
𝑘𝑘𝑘𝑘
𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉(𝑦𝑦𝑦𝑦𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛 − 𝑦𝑦𝑦𝑦𝑦𝑛𝑛𝑛𝑛 (ℎ)) = � 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑗𝑗𝑗𝑗,𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛 ��(𝛼𝛼𝛼𝛼1 + (ℎ − 𝑖𝑖𝑖𝑖)𝛼𝛼𝛼𝛼 2 ) (𝑙𝑙𝑙𝑙𝑛𝑛𝑛𝑛 𝑗𝑗𝑗𝑗+ 𝑖𝑖𝑖𝑖𝑏𝑏𝑏𝑏𝑛𝑛𝑛𝑛 )
𝑗𝑗𝑗𝑗,𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛
𝑛𝑛𝑛𝑛 + ℎ𝑏𝑏𝑏𝑏𝑛𝑛𝑛𝑛 ) � 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑗𝑗𝑗𝑗,𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛 � 𝜎𝜎𝜎𝜎 2
𝑗𝑗𝑗𝑗
2 𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗 2 (𝑙𝑙𝑙𝑙 2∅ (𝑙𝑙𝑙𝑙 2∅ 𝑗𝑗𝑗𝑗−2(1−∅) 2
𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉(𝑦𝑦𝑦𝑦𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛 − 𝑦𝑦𝑦𝑦𝑦𝑛𝑛𝑛𝑛 (ℎ)) 𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖 𝑗𝑗𝑗𝑗 ��(𝛼𝛼𝛼𝛼1 + (ℎ
𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗 = � 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑗𝑗𝑗𝑗,𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛 𝑘𝑘𝑘𝑘 − 𝑖𝑖𝑖𝑖)𝛼𝛼𝛼𝛼 2 ) 𝑛𝑛𝑛𝑛 + 𝑖𝑖𝑖𝑖𝑏𝑏𝑏𝑏𝑛𝑛𝑛𝑛 ) 𝑛𝑛𝑛𝑛 + ℎ𝑏𝑏𝑏𝑏
𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗
𝑛𝑛𝑛𝑛 ) � 𝑠𝑠𝑠𝑠
𝑗𝑗𝑗𝑗,𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑗𝑗𝑗𝑗 � 𝜎𝜎𝜎𝜎
𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗 𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖 𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗
𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉(𝑦𝑦𝑦𝑦𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛 − 𝑦𝑦𝑦𝑦𝑦𝑛𝑛𝑛𝑛 (ℎ)) = (𝑙𝑙𝑙𝑙𝑛𝑛𝑛𝑛 + 𝑏𝑏𝑏𝑏𝑛𝑛𝑛𝑛 )2∅ � 𝑠𝑠𝑠𝑠 2∅ 𝜎𝜎𝜎𝜎2
𝑝𝑝𝑝𝑝𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉 ℎ = 1 … … … . (10)
𝑘𝑘𝑘𝑘 𝑝𝑝𝑝𝑝𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉 ℎ−1
2 ≤ ℎ ≤ min
𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗
�𝑚𝑚𝑚𝑚 𝑗𝑗𝑗𝑗 �
……
𝑗𝑗𝑗𝑗,𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑗𝑗𝑗𝑗 … … … (11)𝑘𝑘𝑘𝑘 (11)
𝑗𝑗𝑗𝑗 2
𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉(𝑦𝑦𝑦𝑦𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛 − 𝑦𝑦𝑦𝑦𝑦𝑛𝑛𝑛𝑛 (ℎ)) = � 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑗𝑗𝑗𝑗,𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛 −2(1−∅)
��(𝛼𝛼𝛼𝛼1 + (ℎ − 𝑖𝑖𝑖𝑖)𝛼𝛼𝛼𝛼2 )2 (𝑙𝑙𝑙𝑙𝑛𝑛𝑛𝑛 + 𝑖𝑖𝑖𝑖𝑏𝑏𝑏𝑏𝑛𝑛𝑛𝑛 )2∅ (𝑙𝑙𝑙𝑙𝑛𝑛𝑛𝑛 + ℎ𝑏𝑏𝑏𝑏𝑛𝑛𝑛𝑛 )2∅ � 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑗𝑗𝑗𝑗,𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛 � 𝜎𝜎𝜎𝜎 2
𝑗𝑗𝑗𝑗 𝑗𝑗𝑗𝑗
𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗 𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖 𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.113-133
𝑘𝑘𝑘𝑘 ℎ−1 𝑘𝑘𝑘𝑘
2 −2(1−∅)
𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉(𝑦𝑦𝑦𝑦𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛 − 𝑦𝑦𝑦𝑦𝑦𝑛𝑛𝑛𝑛 (ℎ)) = � 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑗𝑗𝑗𝑗,𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑗𝑗𝑗𝑗
��(𝛼𝛼𝛼𝛼1 + (ℎ − 𝑖𝑖𝑖𝑖)𝛼𝛼𝛼𝛼2 )2 (𝑙𝑙𝑙𝑙𝑛𝑛𝑛𝑛 + 𝑖𝑖𝑖𝑖𝑏𝑏𝑏𝑏𝑛𝑛𝑛𝑛 )2∅ (𝑙𝑙𝑙𝑙𝑛𝑛𝑛𝑛 + ℎ𝑏𝑏𝑏𝑏𝑛𝑛𝑛𝑛 )2∅ � 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑗𝑗𝑗𝑗,𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑗𝑗𝑗𝑗
� 𝜎𝜎𝜎𝜎 2
𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗 𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖 𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗𝑗
Diseño teórico de un modelo Credit Scoring basado en el método Holt-Winters... 125

En las ecuaciones anteriores ø es igual a 0 si la serie es aditiva y 1 si es


multiplicativa.

En la siguiente sección se plantea la aplicación del MMHWME a un caso real,


para determinar su aplicabilidad al problema de credit scoring y determinar
su nivel de predicción.

IV. Aplicación del Modelo de Holt-Winters


En la presente sección se aplica el método multiplicativo de Holt-Winters con
múltiple estacionalidad (MMHWME) a un caso real de flujos de efectivo. La
serie de datos se obtuvo de la venta de autos en un periodo determinado.
Cabe señalar que lo que resulta relevante para el presente estudio es el
comportamiento que experimentó dicha serie de datos, por lo que para
evitar distracciones no se muestra el periodo que comprende.

El comportamiento que presentaron dichos flujos de efectivo se presenta


en la figura 2. Como se puede observar en la figura 2, el crecimiento en la
tendencia es relativamente constante en el trascurso del tiempo, por lo que
se debe considerar como aditivo.
Figura 2. Flujos de efectivo utilizados para el análisis
65.000
60.000
55.000
50.000
45.000
40.000
35.000
30.000
25.000
20.000
15.000
10.000
5.000
-
Enero

Enero

Enero

Enero

Enero

Enero

Enero

Enero

Enero

Enero
Mayo

Mayo

Mayo

Mayo

Mayo

Mayo

Mayo

Mayo

Mayo

Mayo
Septiembre

Septiembre

Septiembre

Septiembre

Septiembre

Septiembre

Septiembre

Septiembre

Septiembre

Septiembre

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10

Fuente: Elaboración propia

Asimismo, se observa que la amplitud de la estacionalidad incrementa en el


transcurso del tiempo; por ejemplo, el pico del mes de diciembre del año 2
es menor que el del año 4 y este es menor que el del año 8. El incremento en
el tamaño de los flujos sugiere un incremento multiplicativo.

Los flujos tienden a aumentar y/o disminuir en ciertos meses del año durante
toda la serie; así, en todos los eneros los flujos disminuyen, pero aumentan
en los meses de noviembre y diciembre, lo que implica un comportamiento

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.113-133
126 Humberto Banda Ortiz – Rodolfo Garza Morales

estacional cada año. Cabe señalar que en la serie se presentan variaciones


anormales o inesperadas, mejor conocidas como outliers, por ejemplo, los
flujos de efectivo en los últimos tres meses del año 7 están fuera de lo normal.

Es posible agrupar los flujos de efectivo en bimestres, trimestres,


cuatrimestres, semestres e incluso en años. Cabe mencionar que mientras
más grande es el periodo de agrupación de los flujos, se pierde información
de la estacionalidad que presentan.

No obstante lo expresado en el párrafo anterior, al graficar la serie de flujos


de efectivo en semestres (véase figura 3), se encontró que en ella se refleja un
equilibrio entre los factores deseables, como la aparición de la estacionalidad
anual. Además, la serie agrupada en semestres conserva las propiedades
de tendencia aditiva y estacionalidad multiplicativa, lo que permite que
el MMHWME sea un método adecuado para su pronóstico. Es por ello
que los flujos de efectivo se pronosticarán en semestres, en función de la
estacionalidad que presentan cada dos y ocho semestres.
Figura 3. Flujos de efectivo agrupados en semestres

255000

205000

155000

105000

55000

5000
1er semestre

1er semestre

1er semestre

1er semestre
1er semestre

1er semestre

1er semestre

1er semestre
1er semestre

1er semestre

2do semestre

2do semestre

2do semestre

2do semestre

2do semestre

2do semestre

2do semestre
2do semestre

2do semestre

2do semestre

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10

Fuente: Elaboración propia

Como se comentó con anterioridad, los parámetros y deben ser


optimizados utilizando algún algoritmo que minimice el error cuadrático
medio (ECM). En la práctica son comunes las hojas de cálculo para la
optimización de los parámetros del modelo de pronóstico, por lo que en este
trabajo se utilizó la hoja de cálculo de Excel para encontrar el valor de dichos
parámetros (véase tabla 2). En dicho cuadro se presenta el resultado para el
cálculo de la varianza para y para .

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.113-133
Diseño teórico de un modelo Credit Scoring basado en el método Holt-Winters... 127

El método multiplicativo de Holt-Winters con múltiple estacionalidad


(MMHWME) de dos y ocho semestres con errores aditivos se utilizó para
predecir los flujos de efectivo de los últimos cuatro semestres (véase tabla 3).
Como se puede apreciar, el pronóstico ajusta para los cuatro semestres del
periodo de prueba. Sin embargo, el cuarto flujo de efectivo salió del rango
pronosticado, a pesar de que el error fue de tan solo un 3.81 %
Tabla 2. Valores de los parámetros y funciones objetivo
para el MMHWME de 2 y 8 semestres

Parámetro Valor
0.20
0.20
0.31
3,338
3,438
2,003
12,658

Fuente: Elaboración propia

Tabla 3. Flujos, valor esperado e intervalos de predicción

Flujos Reales Lim. Inferior Pronostico Lim. Superior Error % de error


1er sem. 197,811 196,862 203,538 210,214 -5,727 -2.89%
2do sem. 237,926 221,823 230,699 239,575 -9,844 -4.10%
3er sem. 222,114 213,881 220,757 227,633 1,357 0.61%
4to sem. 258,247 261,215 268,091 274,967 -9,844 -3.81%

Fuente: Elaboración propia

La diferencia que se presenta del 3.81 % del flujo de efectivo real respecto
al flujo pronosticado se pude considerar despreciable. Adicionalmente, la
diferencia entre el flujo real y el límite inferior es 1.15 % (2,968), lo que reafirma
que la diferencia es despreciable cuando se pronostican flujos por encima
de 250,000. En la figura 4 se muestran gráficamente los flujos de efectivo
que se pronosticaron y los límites que se calcularon mediante la aplicación
del método multiplicativo de Holt-Winters con múltiple estacionalidad
(MMHWME).

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.113-133
128 Humberto Banda Ortiz – Rodolfo Garza Morales

Figura 4. Pronóstico del MMHWME con errores aditivos e intervalos de predicción

280.000
270.000
260.000
250.000
240.000
230.000
220.000
210.000
200.000
190.000
1 2 3 4

Flujos Reales Lim Inferior Pronostico Lim Superior

Fuente: Elaboración propia

Como se puede apreciar en la figura 4, los flujos de efectivo reales siguen


la misma tendencia que los flujos de efectivo pronosticados. Así mismo,
los límites superior e inferior pronosticados con un 95 % de certeza siguen
la misma tendencia. Además, los dos primeros flujos se encuentran casi al
límite del nivel pronosticado.

En la figura 4 se puede observar que el tercer flujo de efectivo real es muy


similar al flujo de efectivo pronosticado. No obstante, el cuarto flujo de
efectivo real fue inferior al límite pronosticado y tuvo una diferencia del 3.1
% respecto al flujo de efectivo pronosticado. Además, como se puede ver
en la figura 4, los rangos de predicción no son amplios a un nivel del certeza
del 95 %.

Que en dos de los cuatro flujos de efectivo el flujo real toque los límites
pronosticados con un 95 % de certeza, puede deberse a que las fórmulas
de la varianza empleadas no capturen la amplitud de la serie de datos,
cabe mencionar que la varianza del primer periodo es de
y que la varianza del segundo periodo es de , lo que
representa alrededor de 1.67 % del flujo de efectivo real del primer periodo
pronosticado.

V. Conclusión
Los clientes de las IMF presentan características propias que resultan
relevantes al momento de establecer la posibilidad de que cumplan con el
pago de los créditos que solicitan, por lo que los modelos de credit scoring

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.113-133
Diseño teórico de un modelo Credit Scoring basado en el método Holt-Winters... 129

(riesgo de crédito) en estas instituciones deben ser distintos a los que se


observan en otras instituciones financieras. No obstante que el conocimiento
de los clientes sea fundamental en el proceso de otorgamiento de crédito
de las IMF, también es de suma importancia que las IMF cuenten con una
metodología que les permita discriminar objetivamente las solicitudes de
crédito.

La revisión de la literatura puso de manifiesto que existen pocos trabajos


respecto a la gestión de crédito en las IMF. Además, los modelos de credit
scoring en las IMF se han visto limitados por la falta de información que
existe en los historiales de crédito de sus clientes, por lo que la clasificación
de clientes que pagan sus créditos y los que no, se ve limitada. Asimismo, la
revisión de la literatura acerca de las diferentes técnicas para la construcción
de modelos de credit scoring permitió constatar que en la actualidad las
técnicas econométricas son las más utilizadas para la construcción de
modelos de credit scoring, debido a la facilidad que plantea su construcción
e interpretación.

Adicionalmente, durante la revisión de la literatura se encontró que existen


pocos trabajos que mencionen la importancia que tienen las variables
macroeconómicas y de los flujos de efectivo para que las personas que
solicitan un crédito puedan hacer frente al pago de sus obligaciones. No
obstante la importancia que tienen los flujos de efectivo al momento de
determinar el pago de las obligaciones de los clientes, este factor no se
ha considerado suficientemente en la literatura revisada. Aun más, en la
literatura no se hace mención a la estacionalidad que presentan dichos
flujos al momento de construir modelos de credit scoring. La variaciones en
los flujos de efectivo que presentan los clientes de las IMF tienen que ser
consideradas al momento de construir un modelo de credit scoring para este
tipo de instituciones, debido a que las variaciones en los flujos de efectivo
son fundamentales para poder predecir la probabilidad de que un cliente
haga frente o no al pago de sus obligaciones, por lo que resulta relevante
contar con un modelo que prediga las variaciones en los flujos de efectivo de
las personas y empresas que solicitan un crédito.

El método Holt-Winters es una herramienta que permite predecir los flujos


de efectivo cuando estos presentan estacionalidad, como por ejemplo: un
día de la semana, una semana al mes, un mes al año, un bimestre del año,
etc. El modelo teórico Holt-Winters que se planteó tiene la particularidad que
captura estacionalidades y que presenta una función de probabilidad.

Al aplicar el método multiplicativo de Holt-Winters con múltiple estacionalidad


(MMHWME) a un caso real de flujos de efectivo, se pudo apreciar que los
flujos de efectivo reales siguen la misma tendencia que los flujos de efectivo

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.113-133
130 Humberto Banda Ortiz – Rodolfo Garza Morales

pronosticados, además, que los límites superior e inferior pronosticados


con un 95 % de certeza también siguen la misma tendencia, lo que permite
afirmar que el método planteado es robusto al momento de pronosticar la
capacidad de pago que tiene una persona o empresa que solicite un crédito
a alguna IMF.

Se pudo observar que dos de los cuatro flujos pronosticados se encuentran


muy cerca del nivel pronosticado y un flujo no se ajusta al pronóstico.
Una posible explicación a este fenómeno es la poca amplitud que tiene la
desviación estándar del método empleado, por lo que futuras investigaciones
deberán enfocarse a robustecer el modelo en este aspecto.

No obstante lo que se acaba de decir, el MMHWME es una herramienta que


puede ser utilizada por las IMF para determinar la capacidad de pago que
tienen las personas que soliciten un crédito, en especial, cuando sus flujos de
efectivo presenten algún tipo de estacionalidad.

Por lo expresado en los párrafos anteriores es factible la utilización del


MMHWME por parte de las instituciones de microfinanzas para evaluar y, de
acuerdo al caso, aceptar o rechazar una solicitud de crédito por parte de sus
clientes actuales y futuros cuando los flujos de efectivo de estos presenten
estacionalidad.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.113-133
Diseño teórico de un modelo Credit Scoring basado en el método Holt-Winters... 131

Referencias Bibliográficas
• ALTMAN, Edward (1968). Financial ratios, discriminant analysis and the prediction
of corporate bankruptcy. En: Journal of Finance No 4. Malden (Massachusetts): The
American Finance Association.
• AVERY, Robert, CALEM, Paul y CANNER, Glenn (2004). Consumer credit scoring:
Do situational circumstances matter? En: Journal of Banking and Finance No 28.
Rotterdam: Elvesier.
• BIERMAN, Horold y HAUSMAN, Warren (1970). The credit granting decision. En:
Management Science No 8. Catonsville (MD-EUA): Institute for Operations Research
and the Management Sciences- INFORMS.
• BELLOTTI, Tony y CROOK, Jonathan (2007). Credit scoring with macroeconomic
variables using survival analysis. En: Journal of the Operational Research Society No
12. Birmingham: Palgrave Macmillan.
• BLUHM, Christian, OVERBECK, Ludger y WAGNER, Christoph. (2002). An introduction
to credit risk modeling. Boca Raton, Florida: Chapman & Hall/CRC.
• BONFIM, Diana (2009). Credit risk drivers: Evaluating the contribution of firm level
information and of macroeconomic dynamics. En: Journal of Banking and Finance No
33. Rotterdam: Elvesier.
• BOYES, William, HOFFMAN, Dennis y LOW, Stuart (1989). A econometric analysis of the
bank credit scoring problem. En: Journal of Econometrics No 40. Rotterdam: Elvesier.
• CAMPBELL, Tim y DIETRICH, Kimball (1983). The determinants of default on insured
conventional residential mortgage loans. En: Journal of Finance No 5. Malden
(Massachusetts):: The American Finance Association.
• CHEUNG, Stella (1996). Provincial credit ratings in Canada: An ordered probit analysis.
En: Working Paper 96-6. Ontario: Bank of Canada.
• DAVIS, Rober Hunter., EDELMAN, David y GAMMERMAN, Alexander (1992). Machine-
learning algorithms for credit-card applications. En: IMA Journal of Mathematics
Applied In Business and Industry No 4. Oxford: Oxford University, The Institute of
Mathematics and its Applications.
• DINH, Thi Huyen Thanh y KLEIMEIER, Stefanie (2007). A credit scoring model for
Vietnam’s retail banking market. En: International Review of Financial Analysis No 16.
Rotterdam: Elvesier.
• DURAND, David. (1941). Risk elements in consumer instalment financing. Cambridge
(MA-EUA): NBER Books.
• FALBO, Paul (1991). Credit-Scoring by Enlarged Discrinlinaiit Models. En: International
Journal of Managenent Science No 4. Rotterdam: Omega-Elvesier.
• FISHER, Ronald Aylmer (1936). The use of multiple measurements in taxonomic
problems. En: Annals of Eugenics No 7. London: Reproduced with permission of
Cambridge University Press.
• FRIEDMAN, Jerome (1977). A recursive partitioning decision rule for nonparametric
classification. En: IEEE Transaction on Computers No 26. Washington, DC: Institute of
Electrical and Electronics Engineers.
• GIESECKE, Kay. Credit risk modeling and valuation: an introduction. Disponible en
Internet:

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.113-133
132 Humberto Banda Ortiz – Rodolfo Garza Morales

• http://web.stanford.edu/dept/MSandE/cgi-bin/people/faculty/giesecke/pdfs/
introduction.pdf. Consultado: 30.11.2013.
• GLOVER, Fred, KEENE, Sam y DUEA, Bob (1988). A new class of models for the
discriminant problem. En: Decision Sciences No 19. Houston: The Decision Sciences
Institute.
• HAND, David y HENLEY, W ( 1997). Statistical classification methods in consumer
credit scoring: A review. En: Journal of the Royal Statistical Society, Series A No 3.
Londres: Statistics in Society.
• HAND, David. (1981). Discrimination and classification. Chichester: Wiley.
• INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA (INEGI). Banco de Banco de
Información Económica (BIE). http://www.inegi.org.mx/sistemas/bie . Consultado el
25 de agosto del 2014.
• INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA, (2014). La informalidad laboral:
Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo: marco conceptual y metodológico.
México: INEGI.
• KIM, Jumo. A credit risk model for agricultural loan portfolios under the new basel
capital accord. Disponible en Internet:
• http://www.researchgate.net/publication/26898763_A_credit_risk_model_for_
agricultural_loan_portfolios_under_the_new_Basel_Capital_Accord. Consultado:
20.01.2014.
• KOLESAR, Peter y SHOWERS, Janet (1985). A robust credit screening model using
categorical data. En: Management Science No 31. Catonsville (MD-EUA): Institute for
Operations Research and the Management Sciences - INFORMS .
• KULKOSKY, Edgar. (1996). Credit scoring could have a downside, experts say. En:
American Banker No 208. New York, NY.
• LAM, Kim Fung, CHOO, Eng Ung. y MOY, Jane W. (1996). Minimizing deviations from
the group mean: A new linear programming approach for the two-group classification
problem. En: European Journal of Operational Research No 88. Rotterdam: Elvesier.
• LAWRENCE, Edward y ARSHADI, Nasser (1995). A multinomial logit analysis of problem
loan resolution choices in banking. En: Journal of Money, Credit and Banking No 1.
Columbus (OH-EUA): Ohio State University Press.
• LEE, Tian-Shyug, CHIU, Chih-Chou, LU, Chi-Jie y CHEN, I-Fei (2002). Credit scoring
using the hybrid neural discriminant technique. En: Expert Systems with Applications
No 23. Rotterdam: Elvesier.
• MADRIGAL ESPINOZA, Sergio David y GARZA MORALES, Rodolfo. Un modelo de
espacio de estados para el método multiplicativo de holt-winters con múltiple
estacionalidad. Tesis de Maestria. Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo León,
2006.
• MAKOWSKI, Paul (1985). Credit scoring branches out: decision tree-recent technology.
En: Credit World No 1. Minneapolis (MN-EUA): International Credit Association.
• MYERS, James y FORGY, Edward (1963). The Development of numerical credit
evaluation systems. En: Journal of American Statistical Association No 303. Alexandria
(VA-EUA): American Statistical Association.
• ORGLER, Yair (1970). A credit scoring model for commercial loans. En: Journal of
Money, Credit & Banking No 4. Columbus (OH-EUA): Ohio State University Press.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.113-133
Diseño teórico de un modelo Credit Scoring basado en el método Holt-Winters... 133

• PALMA, C. (2011). ¿Cómo construir una matriz de riesgo operativo? En: Ciencias
Económicas. Vol. 29, No 1. San José: Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad
de Costa Rica.
• PRODESARROLLO (2014). Benchmarking de las microfinanzas en México 2013-2014:
Un informe del sector. Disponible en Internet:
• http://www.prodesarrollo.org/sites/default/files/documentos/benchmarking/
BENCH%20MINIlow2.pdf. Consultado: 20.10.2014.
• PLOTNICKI, Bruno (2005). Modelo de comportamiento y predicción de incumplimiento
crediticio: el caso de empresas pyme en argentina. En: Temas de Management No
3. Buenos Aires: Centro de Investigaciones en Management, Entrepreneurship e
Inversión (CIMEeI).
• RIPLEY, Brian (1994). Neural networks and related methods for classification. En:
Journal of the Royal Statistical Society, Series B No 3. Londres: Statistics in Society.
• SCHREINER, Mark . A scoring model of the risk of costly arrears at a microfinance
lender in Bolivia. Disponible en Internet:
• http://info.worldbank.org/etools/docs/library/128753/scoring%20model%20
costly%20arrears%20bolivia.pdf Consultado: 30.05.2013.
• SCHREINER, Mark. Credit scoring for microfinance: Can it work? Disponible en
Internet:
• http://www.microfinance.com/English/Papers/Scoring_Can_It_Work.pdf
Consultado: 30.05.213.
• SHOWERS, Janet y CHAKRIN, Luis (1981). Reducing uncollectible revenue from
residential telephone customers. En: Interfaces No 6. Catonsville, Maryland: Informs.
• STEENACKERS, A. y GOOVAERTS, Matk (1989). A credit scoring model for personal
loans. En: Insurance: Mathematics and Economics No 8. Laussana: Elvesier.
• TAYLOR, James (2003) Exponential smoothing with a damped multiplicative trend.
En: International Journal of Forecasting No 19. Rotterdam: Elvesier.
• TSAIH, Ray, LIU, Yu-Jane y LIEN, Yu-Ling (2004). Credit scoring system for small loans.
En: Decision Support System No 38. Storrs (CO-EUA): Elsevier.
• VENEGAS MARTÍNEZ, Francisco (2007), Riesgos Financieros y Económicos, Editorial
Thomson 2ª.
• VIGANÒ, Laura (1993). A credit-scoring model for development banks: An African
case study. En: Savings and Development No 38. Bergamo: Research Center on
International Cooperation of the University of Bergamo.
• WIGINTON, John (1980). A note on the comparison of logit and discriminant models
of consumer credit behavior. En: Journal of Financial and Quantitative Analysis No 3.
Cambridge: Cambridge University Press.
• WINTERS, Peter (1960). Forecasting sales by exponentially weighted moving averages.
En: Management Science No 3. Catonsville (MD-EUA): Institute for Operations
Research and the Management Sciences- Informs .
• YANG, Yihan., NIE, Guangli Nie y ZHANG, Lingling (2005). Retail exposures credit
scoring models for chinese commercial banks. En ALLEN, Gabrielle et. al. (2009)
Computational Science ICCS 2009. Berlin: Springer.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.113-133
La llama, conocida por los ecuatorianos como
llamingo, es un camélido de presencia ancestral, cuyo
hábitat natural son los Andes. Este animal es de gran
importancia debido al rol en la vida cotidiana de los
pueblos que habitan las partes altas de Suramérica. La
especie fue de las pocas que domesticó el pueblo inca,
debido a los múltiples beneficios que brinda, como
son su carne, pelo, leche, y por servir como medio de
transporte en los senderos rocosos de la cordillera.
Símbolo del poder soberano en tiempos del Imperio,
el Inca era agasajado con la napa, una llama
blanca que cubrían con una manta escarlata, y que
era engalanada con pendientes de oro y collares
de conchas rojas. Miles de llamas blancas eran
sacrificadas a Inti, el dios Sol, durante las cuatro
principales fiestas incas, celebradas en los solsticios
y equinoccios. Como muestra de la importancia de la
llama para esta civilización, los límites del imperio
coincidían con los límites de máxima extensión
adonde llegaban estos animales.

Sandrey Valencia O.
Artículo de investigación E05A01 derivado del proyecto 2061080215-2014. Politécnico Colombiano
Recibido: 05-02-2014. Aprobado versión final: 16-04-2015 v JEL C02, C14, C61 v Pp. 135-153

Estudio de eficiencia aplicado a productos


lácteos bajo la técnica DEA
Efficiency study applied to dairy products under Data Envolopment Analysis

Sergio Augusto Fernández Henao - María del Rocío Quesada Castro

COLOMBIA

Resumen
Este artículo se da como resultado de un proyecto de investigación aplicado a
una empresa láctea, donde, se implementó Análisis Envolvente de Datos (Data
Envelopment Analysis-DEA) para evaluar la eficiencia técnica de sus principales
productos.Éste se desarrolló en tres etapas. En la primera etapa se analizó y determinó
cuáles eran las variables de entrada y de salida que afectan de manera relevante la
Eficiencia Relativa de cada uno de los productos, con sus correspondientes escalas
de medición. En la segunda, se implementaron los modelos CCR-I, BCC-I y ARG-I-V,
con el objetivo de evaluar y ajustar el comportamiento de los pesos. Finalmente, en
la última etapa se realizó un resumen comparativo de las eficiencias de los modelos
utilizados y un plan de acción que la organización debería seguir para cada una de
los productos que no alcanzaron la respectiva frontera de eficiencia, basados en el
modelo elegido.
Palabras Clave: Análisis Envolvente de Datos, Eficiencia Técnica, Productividad.
Abstract
This article is a result of an applied research project for a dairy company, where Data
Envelopment Analysis-DEA is implemented to evaluate the technical efficiency of its
main products. This was developed in three steps. In the first step, were analyzed and
determined what input and output variables affects the relative efficiency of each of
the products, with corresponding scale of measurement. In the second, the CCR-I, BCC-I
and ARG-IV models, in order to evaluate and adjust the behavior of the weights were
implemented. Finally, a comparative summary of the efficiencies of the models used,
and a plan of action that organization should follow for each of the products that did
not reach the respective efficiency frontier based on the chosen model was performed.
Key Words: Data Envelopment Analysis, Technical Efficiency, Productivity.

Sergio Augusto Fernández es Ingeniero Industrial y Magíster en Investigación


Operativa y Estadística de la Universidad Tecnológica de Pereira, Docente de planta del
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Coordinador del Área de Producción del
Programa de Ingeniería de Productividad y Calidad y Coordinador de la Red Académica
de Productividad REDPROD. Integrante del Grupo de Investigación COINDE.
Contacto: safernandez@elpoli.edu.co

María del Rocío Quesada es Ingeniera Industrial de la Universidad del Valle, Docente de
planta del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, integrante la Red Académica
de Productividad REDPROD y del Grupo de Investigación COINDE.
Contacto:mrquesada@elpoli.edu.co

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.135-153
136 Sergio Augusto Fernández Henao - María del Rocío Quesada Castro

Resumo
Este artigo é resultado de um projeto de pesquisa aplicada para uma empresa de
laticínios, onde, Análise Envoltória de Dados (Data Envelopment Analysis-DEA) foi
implementado para avaliar a eficiência técnica dos seus principais produtos.
Este foi desenvolvido em três etapas. No primeiro passo, foi analisado e determinado
quais foram as variáveis de​​ entrada e saída que afecta a eficiência relativa de cada
um dos produtos, com os correspondentes intervalos de medição. Na segunda,
os modelos CCR-I, BCC-I, ARG-IV foram implementados, a fim de avaliar e ajustar o
comportamento dos pesos. Por fim, um resumo comparativo das eficiências dos
modelos utilizados foi feita e um plano de acção para os produtos que não atingiram
a fronteira de eficiência é sugerido.
Palavras-chave: Análise Envoltória de Dados, Eficiência Técnica, Produtividade.

Introducción

G
eneralmente, cuando las empresas desean comparar la gestión
relativa y global de un grupo de unidades económicas que pueden
ser bienes y/o servicios, las cuales, utilizan el mismo tipo de recursos
(insumos), para producir un mismo tipo de productos (salidas), deciden
utilizar simplemente “razones o cocientes de medida” de estas eficiencias
(como productividad, rendimiento, etc.), con el consiguiente problema de
que al mezclar distintos tipos de unidades de medida, se hace muy difícil e
inexacta la comparación de su desempeño.

Estas técnicas fracasan normalmente en el intento de obtener una visión


totalmente conjunta de la empresa, que permita a la vez, la valoración de la
actuación y la fijación de objetivos para los insumos y productos utilizados
que conduzcan a la mejora de la eficiencia global de las unidades utilizadas.
Además, al ponderar con diferentes pesos a cada insumo y/o producto, las
empresas se ven en la gran dificultad de llegar a un consenso sobre cómo
debe ser la comparación de las distintas unidades (López et al, 2007).

Dado que la empresa láctea en cuestión (AURALAC S.A.)1, presenta un portafolio


de productos con una participación importante en su mercado regional, se da
el requerimiento de identificar y fortalecer aquellas variables endógenas (tales
como: Horas-hombre, número de operario utilizados en cada proceso productivo,
tiempos de fabricación, entre otras), que puedan desempeñar un papel
importante para continuar con su trayectoria relevante en dicho mercado, y a la
vez, fortalecerse productivamente para dar respuesta a objetivos de expansión.

1 Auralac S.A. es una empresa del sector lácteo ubicada en la vereda Las Lajas vía Rionegro
– Antioquia, su portafolio está compuesto por los siguientes productos genéricos: Bolsa de
Leche, Yogurt, Queso, Quesito, Queso Crema, Mantequilla, Cuajada, Lechita, Saborizada,
Kumis, Crema de Leche.
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.135-153
Estudio de eficiencia aplicado a productos lácteos bajo la técnica DEA 137

Es así, como se presenta la necesidad de evaluar el rendimiento de su


producción de una manera “comparativa, integral y cuantitativa”, de tal
manera, que pueda identificar que productos están presentando debilidades
(por falta de equilibrio en la asignación de recursos versus sus cantidades
fabricadas) en determinadas variables relevantes que afectan la eficiencia del
aprovechamiento de insumos y unidades producidas. Con lo cual, se podrá
establecer un plan de mejoramiento que eleve las eficiencias de cada uno de
sus productos y por ende, genere una fortaleza competitiva que aumente la
capacidad de respuesta a los retos actuales del mercado globalizado.

Para ello, la técnica DEA (Data Envelopment Analysis – Análisis Envolvente


de Datos, la cual, es una herramienta no paramétrica fundamentada en
elementos de la Programación Lineal), se presenta como una alternativa de
solución ideal para abordar este tipo de temáticas donde se desea encontrar
un equilibrio entre lo que se consume y lo que se produce. Ya que, DEA se
encarga de medir la Eficiencia Relativa de una serie de unidades económicas
(Las cuales se desenvuelven en condiciones homogéneas de producción,
insumos y entorno) y emitir una serie de resultados que permite analizar de
manera integral lo que está ocurriendo con el aprovechamiento de insumos y
obtención de resultados de los productos o unidades económicas analizadas
(Guzmán et al, 2013).

Con este tipo de técnicas de optimización se permite también, que la


organización revise sus estándares de productividad y/o eficiencia en su
área de manufactura y los ajuste con base a los resultados encontrados por
medio del modelo DEA implementado. Esto dará una clara señal de que tan
cerca o que tan lejos se encuentran sus productos de las metas de eficiencia
(sugerida por la organización, basada en conocimiento de expertos en el
tema) y que acciones tomar para alcanzarlas.

Análisis Envolvente de Datos - DEA


Para abordar el desarrollo e implementación del Análisis Envolvente de Datos
(DEA – Data Envelopment Analysis), es necesario tener claridad sobre ciertos
conceptos claves que maneja esta técnica. Ellos son: DMU, Productividad y La
Eficiencia (Coelli et al, 2005).

La definición de la DMU (Decision Making Unit), unidad de evaluación, hace


referencia a la unidad cuya eficiencia se desea medir con respecto a otras
unidades de su clase. Es uno de los primeros pasos a llevar a cabo para la
evaluación de desempeño comparativo (Charnes et al. 1978). Las DMUs
deben ser unidades homogéneas en el sentido de que usan el mismo tipo
de recursos para obtener el mismo tipo de resultados, aunque en cantidades
variables.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.135-153
138 Sergio Augusto Fernández Henao - María del Rocío Quesada Castro

En relación a la temática a tratar, la Productividad debe ser entendida como la


relación entre el nivel de producción final obtenida y los recursos o insumos
necesarios para lograrlo (Soto et al, 2010).

Es así, como Farrel en 1957 plantea la siguiente expresión matemática que


representa la definición anterior:
Pr oducciónCreada Salida
Pr oductividad = = (1)
Re cursoConsumido Entrada
Los conceptos de Salida y Entrada presentes en la fórmula uno, hacen
referencia al resultado obtenido y al recurso utilizado respectivamente. Esta
fórmula funciona correctamente cuando se tiene una sola entrada y una
sola salida, sin embargo, en la mayoría de ocasiones se cuenta con varios
tipos de recursos y varios resultados a obtener. Por lo tanto, es necesario
realizar ciertos pasos previos para filtrar correctamente las variables
(entradas y salidas) que realmente afectan el desempeño y/o rendimiento
de las unidades productivas sobre las cuales se les realiza el correspondiente
análisis de productividad (Ng et al, 2000).

• El primer paso consiste en determinar de forma exhaustiva cada uno


de los factores que realmente son relevantes en la consecución de los
objetivos de la unidad productiva.

• El siguiente paso consiste en medir cada recurso elegido, para poder


determinar qué grado de utilización se ha hecho en la creación del
resultado en la Unidad Productiva.

Concluida esta primera parte del análisis, comenzaría la determinación de


la productividad. Aunque los resultados sean varios, la productividad de
una DMU (Decision Making Unit) es un escalar y por tanto se hace necesaria
una expresión donde aparezcan todas las entradas y todas las salidas de la
DMU que estén relacionadas con la productividad (Hughes, 2004). En este
caso, el analista se encuentra con la dificultad de tener que agrupar en una
misma expresión “recursos (entradas) y resultados (salidas)” que pueden
tener distinta naturaleza y por consiguiente unidades de medida diferentes,
volviendo inoperante la fórmula uno que propuso Farrel.

Para solucionar este problema aparecen los conceptos de entrada y salida


virtual, es decir, la agregación de las salidas y las entradas escaladas mediante
un peso ponderador para que el resultado sea adimensional y por tanto
independiente de la escala utilizada.

De esta manera, la fórmula que analiza la productividad teniendo en cuenta


varias entradas y varias salidas es:

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.135-153
Estudio de eficiencia aplicado a productos lácteos bajo la técnica DEA 139

∑ u y
s
SumaPonderadaDeSalidas *
productividad = Pr oductividad = m
r =1 rj rj
(2)
SumaPonderadaDeEntradas
∑v
i =1
ij
* x ij

En donde el numerador involucra la sumatoria de las diferentes variables


de Salida (Y) con sus respectivos pesos ponderadores (U) y el denominador
involucra la sumatoria de las diferentes variables de Entrada (X) con sus
respectivos pesos ponderadores (V).

Al utilizar la fórmula dos se obtiene una valor escalar de la Productividad


de cada DMU sin preocuparse por las unidades de medida que trabaja cada
variable contemplada en el modelo.

Adicional a lo anterior, se recalca que la identificación de las entradas y las


salidas en la evaluación de las DMU’s es una tarea tan difícil como crucial.
Las entradas deben capturar todos los recursos que impacten las salidas y
las salidas deben reflejar todos los resultados útiles con base a los cuales, se
desea evaluar las DMU’s.

En términos generales, la idea central en este tipo de estudios soportados en


DEA es evaluar que tan eficientemente una DMU está manejando el proceso
de transformación cuando se compara con otras DMU’s que estén envueltas
en el mismo proceso.

La fórmula tres representa el concepto de Eficiencia Relativa (Soto, 2010:18),


en donde, cada DMU se compara con la mejor, en términos de Productividad.
Esto quiere decir que aquella DMU que obtenga el valor de la unidad con dicha
fórmula, está indicando que es eficiente y el resto de DMU´s que obtengan un
valor por debajo de la unidad serán catalogadas como no eficientes.

SalidasVirtuales j
Pr oductividad j EntradasVirtuales j
Eficiencia j = =
Pr oductividad o SalidasVirtuales o
EntradasVirtuales o

s
(3)
∑u
r =1
rj
* y rj
m

∑v * x ij ij
Eficiencia j = s
i =1

∑u
r =1
rj
* y rj
m

∑v
i =1
ij
* x ij
o

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.135-153
140 Sergio Augusto Fernández Henao - María del Rocío Quesada Castro

Las medidas de las Eficiencias están basadas en estimaciones sobre el grado


en el que una determinada DMU podría haber alcanzado un mayor nivel de
salidas para cierto nivel de sus entradas o el grado en que hubiese podido
utilizar menor cantidad de entradas para un nivel dado de salidas. Con base
en lo anterior, se debe poner en consideración sobre cuál de los dos grupos
de variables (Entradas o Salidas) se tiene un mayor control al momento de
tomar decisiones de mejoramiento y de esta forma analizar las Eficiencias
Técnicas de las Entradas o de las Salidas.

De esta manera se tiene las siguientes definiciones (Soto et al, 2010: 22):

• Eficiencia Técnica de las Entradas. Es la máxima proporción en que pueden


contraerse radialmente todas las entradas de la DMU sin ocasionar
deterioro (disminución) en el nivel de sus salidas.

• Eficiencia Técnica de las Salidas. Es la máxima proporción en que pueden


expandirse radialmente todas las salidas de la DMU sin ocasionar deterioro
en el nivel de sus entradas (aumento).

Es así como el Análisis Envolvente de Datos contiene una serie de modelos


matemáticos basados en programación lineal, los cuales involucran las fórmulas
de productividad y eficiencia presentadas hasta el momento, con el objetivo de
optimizar los pesos de ponderación, de tal manera, que cada DMU obtenga su
mejor eficiencia y se puede realizar una comparación equitativa entre todas las
DMU´s involucradas.

No obstante, se requiere con anterioridad definir el grupo de variables (Entradas


o Salidas) que se puede controlar y el tipo de frontera que se va a manejar. La
figura 1 resume estos parámetros.
Figura 1. Parámetros iniciales para elegir el modelo DEA

CRS
Forma de la
Frontera
VRS
MODELO DEA

Input
Concepto de
Distancia
(Control)
Output

Fuente. Elaboración autores.

Cuando la frontera es CRS (Constant Return Scale) indica que las DMU´s
evaluadas podrán alcanzar la productividad de las eficientes independiente

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.135-153
Estudio de eficiencia aplicado a productos lácteos bajo la técnica DEA 141

de su tamaño. En cambio la frontera VRS (Variable Return Scale) indica que


cada DMU se compara con aquellas de igual o similar tamaño, lo cual, es muy
conveniente cuando se tienen grupos de DMU’s claramente definidos por el
comportamiento de sus variables de estudio. A manera de ejemplo la variable
“Ventas Anuales” es diferenciable para empresas de pequeño, mediano y gran
tamaño, por lo que, es apropiado aplicar modelos VRS que permitan una
comparación justa por subgrupos. La gráfica 1 presenta un paralelo entre los
dos tipos de frontera mencionados.
Gráfica 1. Fronteras de Eficiencia.

Fuente. Adaptado de Cooper, W., Seiford, L., Tone, K. (2007).

Con base al concepto de frontera (CRS o VRS) y al control (Inputs o Outputs),


se tienen diferentes modelos DEA para ser implementados. Entre los más
aplicados están los modelos CCR-I, CCR-O, BCC-I y BCC-O (Angulo, 2004). Los
dos primeros fueron desarrollados por Charnes, Cooper y Rhodes en 1978, los
cuales operan bajo escala de retorno constante (CRS) y los dos últimos fueron
desarrollados por Banker, Charnes y Cooper en 1984, los cuales operan bajo
escala de retorno variable (VRS).

El cuadro 1 presenta la diferencia matemática en sus modelos de programación


lineal.
Cuadro 1. Modelos de Programación Lineal

CCR-I BCC-I

Fuente. Tomado de Soto, J. y Arenas, W. (2010: 127).

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.135-153
142 Sergio Augusto Fernández Henao - María del Rocío Quesada Castro

Cabe aclarar que un modelo CCR-I o BCC-I está indicando que es orientado
a los Inputs, es decir, que se tiene un mayor control sobre las variables de
entrada y por ende serán las que se deben contraer al momento de querer
ubicar una DMU en la frontera de Eficiencia. En cambio, un modelo CCR-O
o BCC-O está orientado a los Outputs y se debe modificar sus salidas para
lograr la Eficiencia ideal (Londoño et al, 2009).

El otro modelo matemático que se utilizó en esta investigación es el


“Assurance Region Global” con escala Variable “ARG-I-V”, el cual, tiene la
siguiente configuración:
max 𝑧𝑧𝑧𝑧 = 𝜇𝜇𝜇𝜇𝜇𝜇𝜇𝜇0 − 𝜇𝜇𝜇𝜇0
max 𝑧𝑧𝑧𝑧 = 𝜇𝜇𝜇𝜇𝜇𝜇𝜇𝜇0 − 𝜇𝜇𝜇𝜇0

Sujeto a: 𝜈𝜈𝜈𝜈𝜈𝜈𝜈𝜈0 = 1
−𝜈𝜈𝜈𝜈𝜈 + 𝜈𝜈𝜈𝜈𝜈𝜈𝜈𝜈
𝜇𝜇𝜇𝜇𝜇𝜇𝜇𝜇0 −=𝜇𝜇𝜇𝜇10 𝑒𝑒𝑒𝑒 𝑒 0
−𝜈𝜈𝜈𝜈𝜈 + 𝜇𝜇𝜇𝜇𝜇𝜇𝜇𝜇𝜈𝜈𝜈𝜈1 𝑥𝑥𝑥𝑥− 1 𝜇𝜇𝜇𝜇0 𝑒𝑒𝑒𝑒 𝑒 0
𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿1 ≤ ≤ 𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿1
𝜈𝜈𝜈𝜈𝜐𝜐𝜐𝜐𝜐𝜐𝜐𝜐
1 1 𝑥𝑥𝑥𝑥
𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿1 ≤ ≤ 𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿1
𝜐𝜐𝜐𝜐𝜐𝜐𝜐𝜐
Con este modelo de optimización, se encontrará para cada DMU (Producto)
los valores de los pesos de ponderación con la restricción de que deberán
estar dentro de los límites que se fijen para cada una de las variables virtuales,
evitando así, la aparición de “Ceros” en la solución final.

Metodología Implementada
La investigación realizada fue de tipo Descriptiva y Propositiva, en donde,
se caracterizó la situación actual de cada una de la unidades económicas
(productos) en lo que refiere a sus productividades y eficiencias técnicas. Para
ello, se aplicó la herramienta de Investigación de Operaciones no Paramétrica
conocida como DEA (Data Envelopment Analysis).

El proyecto se compone de tres etapas, las cuales se describen a continuación:

Etapa 1.

En ésta, el principal objetivo fue determinar aquellas variables relevantes


de entrada, que tienen que ver con el consumo de recursos por parte de
cada una de las unidades económicas e igualmente determinar las variables
relevantes de salida que impactan sobre los resultados que se obtiene de
cada una de dichas unidades económicas.

Para la elección de dichas variables, se realizó en primera instancia una


revisión de los procesos de fabricación de sus principales productos. Esto se
hizo tomando como referencia los flujogramas de los procesos productivos
y la filmación de ciertos momentos relevantes de producción. Una vez

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.135-153
Estudio de eficiencia aplicado a productos lácteos bajo la técnica DEA 143

identificadas y establecidas las variables relevantes (Entrada y Salida) para


este estudio, se pasó a elegir la unidad de medida de cada una.

Cabe anotar, que la cantidad de variables que se consideró en el modelo DEA


estuvo acorde a la regla propuesta por Cooper, Seiford and Tone, la cual es:

n ≥ max( I*O, 3(I+O)) (4)

Donde,
n: Número de DMU`s
I: Inputs (Variables de entrada)
O: Outputs (Variables de salida)

Como solo se cuenta con 11 productos (DMU’s) para aplicar el modelo DEA,
se trabajó finalmente con tres variables (Dos de entrada y una de salida).
Con esto se cumple lo dispuesto en la fórmula 4, puesto que para dicha
configuración exige un valor mínimo de nueve DMU’s, de lo contrario, la
técnica tendría poca discriminación en los modelos DEA aplicados.

La siguiente tabla 1 presenta el listado de productos y la correspondiente


información de las variables elegidas:
Tabla 1. Datos para el modelo DEA

(I)Tiempo (O)Unidades
DMU (I)Operarios Total Producidas
(Horas) (Kilogramos)
Bolsa de leche 2 8 14851
Yogurt 5 14 6000
Quesito 15 8 5615,9
Cuajada 15 3 4568
Queso 14 4 5450
Queso crema 6 6 508
Kumis 3 8,5 1740
Crema de leche 2 3,75 500
Mantequilla 3 3,5 18
Lechita 2 4 400
Saborizada 5 16,5 6000

La columna “DMU” lista los 11 productos que se seleccionaron finalmente


para el estudio, sin ninguna presentación en particular, sino, de manera
generalizada. Las siguientes columnas presentan las dos variables de entrada
y la de salida.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.135-153
144 Sergio Augusto Fernández Henao - María del Rocío Quesada Castro

A continuación se da una breve explicación de cada una de las variables


elegidas para el estudio realizado:

Variables de Entrada (Inputs): Están ubicadas en la segunda y tercera


columna de la tabla 1 y están representadas por la vocal i en mayúscula (I), lo
cual, se utiliza para que el programa “DEA-Solver” las reconozca como Input,
éstas son:

Operarios: Indica la cantidad de operarios que son requeridos para los


procesos manuales (Transporte, Inspección, Empaque, entre otros) en
cada fabricación de cada producto.

Tiempo Total: Es el tiempo en horas que se demora cada producto en


todo su proceso productivo.

Variables de Salida (Outputs): Es la última columna y está representadas


por la vocal o en mayúscula (O), lo cual, se utiliza para que el programa de
DEA-Solver la reconozca como Output, su significado es:

Unidades Producidas: Presenta el total de producto fabricado con base a los


recursos consumidos con las dos variables de entrada (Operarios y Tiempo
Total). Su unidad de medida está en kilogramos.

Etapa 2.

Luego de tener la información depurada de las variables de entrada y salida


(presentadas en la tabla 1), se pasó a implementar una serie de modelos DEA
teniendo en cuenta los conceptos de frontera y control que se citaron en la
figura 1. Luego fueron sometidos a unos análisis de sensibilidad soportados en
sus pesos de ponderación para determinar cuáles presentaban un mejor ajuste
a la realidad de la empresa. Con base en ello, se implementaron en su orden
los modelos: CCR-I, BCC-I y ARG-I-V; mediante el software DEA-Solver Pro 9.0.

Al analizar el comportamiento de las DMU’s, se realizó los siguientes


cuestionamientos:
• ¿Cuáles son las unidades económicas eficientes?

• ¿En qué porcentaje de eficiencia técnica se encuentran las unidades


económicas no eficientes?

• ¿Cuáles son las unidades referentes para las no eficientes?

• ¿Cuál debe ser la proyección de las unidades no eficientes para que


alcancen la frontera de eficiencia?

• ¿Cómo es el comportamiento de los pesos óptimos ponderativos de


cada unidad económica?
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.135-153
Estudio de eficiencia aplicado a productos lácteos bajo la técnica DEA 145

Etapa 3.

Una vez analizados, depurados y consolidados los resultados obtenidos


en la etapa anterior, se elaboró un resumen integrador de las soluciones
encontradas, permitiendo de esta manera que la empresa pudiera fijar un
plan de acción a seguir para mejorar la productividad y eficiencia de aquellas
unidades económicas que no alcanzaron la frontera de eficiencia.

Análisis de resultados
Con el conjunto de variables presentadas en la tabla 1 (Operarios, Tiempo
Total y Unidades Producidas) se aplicó en primera instancia el modelo CCR-I,
con el cual, se analizó todos los productos en un solo grupo (asumiendo
un comportamiento homogéneo por parte de ellos). Cabe aclarar que
es un modelo “Input”, debido a que las variables de control son las de
entrada (Operarios y Tiempo Total), sobre las cuales, se enfocará el plan de
mejoramiento para las DMU’s que resulten ineficientes.
Tabla 2. Eficiencias con el modelo CCR-I

Score/
Rank DMU
Eficiencia
1 Bolsa de leche 1,0000
2 Cuajada 0,8202
3 Queso 0,7340
4 Quesito 0,3781
5 Yogurt 0,2309
6 Saborizada 0,1959
7 Kumis 0,1103
8 Crema de leche 0,0718
9 Lechita 0,0539
10 Queso crema 0,0456
11 Mantequilla 0,0028

La tabla 2 presenta el resultado de las eficiencias de los productos basados


en el CCR-I, en donde, se puede observar que tan solo la DMU “Leche” es
eficiente (Score de 1) y el resto de DMU’s presentan un “Score o Eficiencia”
por debajo de la unidad, lo que indica que deben ser sujetas a mejoras para
alcanzar la frontera de eficiencia (Score igual a uno).

Para efectos de confiabilidad en los resultados presentados en la tabla 2, es


importante evaluar el comportamiento de los pesos de ponderación que
el modelo CCR-I utilizó en su proceso de optimización para la consecución
de las variables virtuales (variables originales multiplicadas por un valor de

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.135-153
146 Sergio Augusto Fernández Henao - María del Rocío Quesada Castro

ponderación optimizado) y seguidamente sus correspondientes eficiencias.


Los valores presentados en la tabla 3 indican que la variable “Operarios” tiene
un comportamiento ineficiente crítico debido a que en diez de los once
productos analizados su valor de ponderación es “cero”.
Tabla 3. Valores de los pesos ponderadores optimizados con el CCR-I

Score/ V(1) V(2) Tiempo U(1) Unidades


DMU
Eficiencia Operarios Total Producidas
Bolsa de leche 1,0000 0,50000 0,00000 0,00007
Cuajada 0,8202 0,00000 0,33333 0,00018
Queso 0,7340 0,00000 0,25000 0,00013
Quesito 0,3781 0,00000 0,12500 0,00007
Yogurt 0,2309 0,00000 0,07143 0,00004
Saborizada 0,1959 0,00000 0,06061 0,00003
Kumis 0,1103 0,00000 0,11765 0,00006
Crema de leche 0,0718 0,00000 0,26667 0,00014
Lechita 0,0539 0,00000 0,25000 0,00013
Queso crema 0,0456 0,00000 0,16667 0,00009
Mantequilla 0,0028 0,00000 0,28571 0,00015

Lo anterior, sugiere que se debe realizar un ajuste en la cantidad de operarios


asignados a la elaboración de cada producto programando menos cantidad
de personal en cada proceso productivo.

Además, la presencia de “ceros” está indicando también que las eficiencias


presentadas en la tabla 1 fueron halladas sin contemplar todas las variables de
estudio (para este caso la variable “Operarios”), por lo que, no sería confiable
implementar un plan de mejoramiento soportado en este modelo CCR-I.

Por tal motivo, luego de analizar lo sucedido con este modelo, se pasó a
ejecutar un modelo de escala de retorno variable (Modelo BCC-I). Esto bajo
la premisa de que el hecho del producto ser líquido o sólido, puede generar
una segmentación significativa en los datos de las variables de estudio, sobre
todo, en la cantidad de operarios asignados. El modelo BCC-I permite que
se realice una segmentación interna logrando así, que cada producto se
compare con sus pares más homogéneos, disminuyendo de esta manera, la
posibilidad de que se vuelvan “Cero” los valores ponderadores de las variables
virtuales.

En la tabla 4 se presentan las nuevas eficiencias de los productos en cuestión,


en donde, se puede observar que tan solo el 45,5% de los productos
alcanzaron la frontera de eficiencia.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.135-153
Estudio de eficiencia aplicado a productos lácteos bajo la técnica DEA 147

Tabla 4. Eficiencias con el modelo BCC-I

Score/
Rank DMU
Eficiencia
1 Lechita 1,0000
1 Leche 1,0000
1 Mantequilla 1,0000
1 Crema de leche 1,0000
1 Cuajada 1,0000
6 Queso 0,9036
7 Kumis 0,6667
8 Queso crema 0,5910
9 Quesito 0,5427
10 Saborizada 0,4000
10 Yogurt 0,4000

Al observar en la tabla 5 los pesos ponderados que optimiza este modelo


BCC-I, se sigue manteniendo la presencia de “Ceros”, ya no solo en la variable
“Operarios”, sino, también en las otras dos variables de estudio. Es por tal
motivo, que se debe recurrir a la implementación de modelos especiales con
múltiples restricciones con los que se pretende la minimización o anulación
de “Ceros” en estos ponderadores.
Tabla 5. Valores de los pesos ponderadores optimizados con el BCC-I

Score/ V(1) V(2) Tiempo U(1) Unidades


DMU
Eficiencia Operarios Total Producidas
Bolsa de leche 1,0000 0,50000 0,00000 0,00007
Cuajada 1,0000 0,00000 0,33333 0,00016
Crema de leche 1,0000 0,03712 0,24687 0,00007
Mantequilla 1,0000 0,03420 0,25640 0,00006
Lechita 1,0000 0,50000 0,00000 0,00000
Queso 0,9036 0,02463 0,16380 0,00005
Kumis 0,6667 0,33333 0,00000 0,00000
Queso crema 0,5910 0,01962 0,14705 0,00004
Quesito 0,5427 0,01466 0,09751 0,00003
Yogurt 0,4000 0,20000 0,00000 0,00000
Saborizada 0,4000 0,20000 0,00000 0,00000

Uno de los objetivos principales de esta investigación era poder trabajar


con un modelo que determinará las eficiencias de estos productos
contemplando todas las variables sin excepción. De esta manera, se probaron

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.135-153
148 Sergio Augusto Fernández Henao - María del Rocío Quesada Castro

diferentes modelos DEA que generan ciertas restricciones en el proceso de


optimización, evitando en la medida de lo posible la aparición de “Ceros” en
los pesos ponderados. Entre ellos se encuentran: Assurance Region con escala
constante y variable, Assurance Region Global también con escala constante y
variable y Bounded Variable Model.

Luego de evaluar la pertinencia de estos modelos para el caso de estudio, se


eligió el modelo “Assurance Region Global” con escala Variable “ARG-I-V”, en
el que se propuso unos límites en el comportamiento de las variables virtuales
(variables multiplicadas por su ponderador optimizado), para buscar que el
modelo no eliminará los ponderadores (Valor de Cero), dada las ineficiencias
presentadas a causa de los valores actuales de las variables.

Las razones que motivaron la elección del modelo “ARG-I-V” fueron:

• Éste restringe los pesos relativos a los límites designados que son
comunes a todas las DMU’s (Cooper et al, 2007: 186). Esta alternativa de
ponderación permite realizar una elección de la relación de los pesos de
manera más intuitiva que el modelo “Assurance Region”.

• No se limita la solución del modelo optimizado, en lo que respecta a la


contracción o expansión de las variables de estudio, tal como lo hace el
“Bounded Variable Model”.

• No genera una variabilidad en el comportamiento de los pesos


optimizados a causa del tamaño de las variables de estudio, tal como
ocurre con el “Assurance Region”.

Luego de realizar un consenso entre la empresa y la academia respecto al


nivel de importancia da las variables de estudio, los límites para aplicar “ARG-
I-V”, quedaron fijados así:
Tabla 6. Límites para las variables virtuales

Límite Inferior Variable Virtual Límite Superior


0,4 (I)OPERARIOS 0,6
0,1 (I)TIEMPO TOTAL 0,4

Los datos de la tabla 6 significan lo siguiente:

La variable “Operarios” al ser convertida en una variable virtual (es decir, al


multiplicarla por el peso ponderador optimizado), tendrá una participación
sobre la suma total de las variables virtuales que sólo puede variar entre 0.4
y 0.6. De igual manera, la variable “Tiempo Total” tendrá una participación
entre 0.1 y 0.4. Esto se soporta en la razón argumentada por las directivas de
la Empresa, en donde, sus Operarios es uno de los factores más importantes

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.135-153
Estudio de eficiencia aplicado a productos lácteos bajo la técnica DEA 149

para ellos y no están interesados en retirar personal en pro de mejorar su


producitividad.

En la tabla 7 se presenta el resumen de los productos con sus eficiencias y


pesos ponderados, que se obtuvieron al aplicar el modelo “Assurance Region
Global con escala Variable y control sobre las entradas” - ARG-I-V.
Tabla 7. Eficiencias y pesos del modelo ARG-I-V

Score/ V(1) V(2) Tiempo U(1) Unidades


DMU
Eficiencia Operarios Total Producidas
Bolsa de leche 1,000000 0,300000 0,050000 0,000067
Crema de leche 1,000000 0,300000 0,106667 0,000032
Lechita 0,974990 0,300000 0,100000 0,000002
Mantequilla 0,828563 0,200000 0,114286 0,000001
Cuajada 0,740624 0,040000 0,133333 0,000039
Queso 0,607302 0,042857 0,100000 0,000030
Kumis 0,593746 0,200000 0,047059 0,000014
Queso crema 0,450154 0,100000 0,066667 0,000020
Yogurt 0,393677 0,120000 0,028571 0,000008
Saborizada 0,370392 0,120000 0,024242 0,000007
Quesito 0,343250 0,040000 0,050000 0,000015

En este nuevo escenario, se puede observar que tan solo se mantienen


eficientes la Bolsa de Leche y la Crema de Leche, los demás productos
expresan una necesidad de mejora en sus variables. Además, las eficiencias
encontradas con este modelo “ARG-I-V” brindan una mayor confianza, dado
que, los pesos ponderativos las tres variables dieron diferente de cero para
todos los productos, garantizando así, la inclusión de todas las variables en
los cálculos de eficiencias respectivos.

Adicional a lo presentado hasta el momento, se pensó en segmentar la


base de datos por productos sólidos y líquidos para analizar el impacto de
las variables de estudio en cada grupo, pero se encontró la restricción de
tener tan solo cinco productos sólidos y seis líquidos, y según lo citado con
la fórmula cuatro, se necesitan mínimo nueve DMU’s para que el modelo
presente una buena discriminación de los datos.

Así que, los resultados obtenidos con el modelo “ARG-I-V” fueron los
elegidos para presentar el plan de mejoramiento en la organización. Entre las
principales razones que se tuvieron en cuenta para su elección final están: El
hecho de que se logró evitar la aparición de ceros en los pesos ponderadores
y al trabajar bajo escala de retorno variable permitió el mejoramiento en las

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.135-153
150 Sergio Augusto Fernández Henao - María del Rocío Quesada Castro

eficiencias de todos los productos respecto a los resultados emitidos por los
dos modelos que lo antecedieron (CCR-I y BCC-I).

Plan de acción con base a los resultados obtenidos con DEA


La información de la tabla 8 presenta el resumen del modelo ARG-I-V, en
lo que respecta a las proyecciones de las variables para que cada producto
alcance la frontera de eficiencia, es decir, para que mejore su eficiencia actual.

En la columna “Data” se observan los datos originales que manejan las


variables de estudio actualmente, en la columna “Projection” se indica el valor
que debería tomar cada variable de entrada para que los productos alcancen
la Frontera de Eficiencia y en la columna “% Variation” se indica el equivalente
de la reducción porcentual que deberían tomar dichas variables de entrada.

Por ejemplo, el producto “Quesito” es el que tiene la eficiencia más baja con
un valor de 0,343, lo cual, indica que en su proceso de producción debe
pasar de utilizar 15 operarios a tan solo 5 y debe reducir su tiempo total de
operación de 8 horas a 2,7. Dicho cambio en las dos variables de entrada
sugiere una disminución porcentual del 70%, tal valor se da precisamente
porque su eficiencia fue muy baja. Así, sucesivamente se puede observar las
reducciones que deben realizarse en el resto de productos que obtuvieron su
eficiencia menor a la unidad.
Tabla 8. Proyecciones del modelo ARG-I-V

DMU Data Projection % Variation


Leche 1,0    
Operarios 2,0 2,0 0,0
Tiempo total 8,0 8,0 0,0
Unidades producidas 14851,0 14851,0 0,0
Yogurt 0,394    
Operarios 5,0 2,0 -0,6
Tiempo total 14,0 5,5 -0,6
Unidades producidas 6000,0 6000,0 0,0
Quesito 0,343    
Operarios 15,0 5,0 -0,7
Tiempo total 8,0 2,7 -0,7
Unidades producidas 5615,9 5615,9 0,0
Cuajada 0,741    
Operarios 15,0 11,1 -0,3
Tiempo total 3,0 2,2 -0,3
Unidades producidas 4568,0 4568,0 0,0

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.135-153
Estudio de eficiencia aplicado a productos lácteos bajo la técnica DEA 151

DMU Data Projection % Variation


Queso 0,607    
Operarios 14,0 8,5 -0,4
Tiempo total 4,0 2,4 -0,4
Unidades producidas 5450,0 5450,0 0,0
Queso crema 0,450    
Operarios 6,0 2,7 -0,6
Tiempo total 6,0 2,7 -0,6
Unidades producidas 508,0 508,0 0,0
Kumis 0,594    
Operarios 3,0 1,8 -0,4
Tiempo total 8,5 5,0 -0,4
Unidades producidas 1740,0 1740,0 0,0
Crema de leche 1,0    
Operarios 2,0 2,0 0,0
Tiempo total 3,8 3,8 0,0
Unidades producidas 500,0 500,0 0,0
Mantequilla 0,829    
Operarios 3,0 2,5 -0,17
Tiempo total 3,5 2,9 -0,17
Unidades producidas 18,0 18,0 0,0
Lechita 0,975    
Operarios 2,0 1,9 -0,01
Tiempo total 4,0 3,9 -0,01
Unidades producidas 400,0 400,0 0,0
Saborizada 0,370    
Operarios 5,0 1,9 -0,6
Tiempo total 16,5 6,1 -0,6
Unidades producidas 6000,0 6000,0 0,0

Cabe aclarar que las reducciones sugeridas en Operarios y en Tiempo Total,


deben ser tomadas como una meta y deberán ser logradas bajo un soporte
metodológico apoyado en herramientas técnicas como “Métodos y Tiempo”,
con lo cual, se podrá eliminar mudas en cada proceso productivo y así, ir
alcanzando paulatinamente las metas sugeridas por DEA.

Reflexiones finales y conclusiones


Dado que en la actualidad la técnica DEA “Data Envelopment Analysis”
presenta una gran variedad de modelos con restricciones especiales para

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.135-153
152 Sergio Augusto Fernández Henao - María del Rocío Quesada Castro

diferentes escenarios, es preciso que el investigador se tome el tiempo de


aplicar varios modelos y validar cuál es el que se ajusta mejor a la realidad
de sus variables y genera datos más confiables para el establecimiento del
curso a seguir.

Es importante que el analista contemple el comportamiento de los pesos de


ponderación que el modelo genera para el cálculo de la eficiencia soportado
en las nuevas variables virtuales (Vx, Uy), puesto que además de servir para la
identificación de variables ineficientes, permite también validar si el modelo
DEA aplicado es confiable y se ajusta a la realidad de los datos. Lo anterior,
debido a que la aparición de ceros en dichos pesos ocasiona automáticamente
la eliminación de la variable original que lo acompaña, provocando una
eficiencia parcial de la DMU en cuestión puesto que no incluiría en su operación
matemática todas las variables de estudio.

Cuando se cuenta con una cantidad limitada de DMU’s (tal como sucedió en
esta investigación) se debe tener cuidado con la cantidad de variables que se
van a introducir en el modelo, puesto que un exceso en dicha cantidad provoca
inmediatamente la perdida de discriminación del modelo y se presentará como
resultado una cantidad de DMU’s eficientes cuando en realidad no lo son.

La técnica DEA es ideal para ser aplicada en todo proyecto en su fase de


diagnóstico y/o identificación de problemas, puesto que, los resultados que
se obtienen con cualquiera de sus modelos, sugiere las metas a cumplir en
reducción o expansión de las variables de estudio y a partir de ello, se establece
el plan de mejoramiento a seguir.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.135-153
Estudio de eficiencia aplicado a productos lácteos bajo la técnica DEA 153

Referencias Bibliográficas
• ANGULO, Lidia, BIONDI, Luis, CORREA, Carlos y COELHO, Pedro. (2004) “FSDA,
Free Software for Decision Analysis (SLAD Software Livre de Apoio a Deciso)
A Software Package for Data Envelopment Analysis Models”. Congreso Latino-
Iberoamericano de Investigación de Operaciones y sistemas. La Habana:
Universidad de la Habana.
• BANKER, Rajiv, CHARNES, Abraham and COOPER, William. (1984). Some models
for estimating technical and scale efficiencies in data envelopment analysis.
Management Sciencie, vol. 30. 1078-1092. Maryland: Informs.
• CHARNES, Abraham, COOPER, William and RHODES, Edwardo. (1978). Measuring the
effifiency of decision making units. European Journal of Operation Research 2, 429-
444. Poznan: Elsevier.
• COELLI, Tim, PRASADA, Rao, O’DONNELL, Christopher and BATTESE, George. (2005).
An Introduction to Efficiency and Productivity Analysis, 2º edition, New York: Springer.
• COOPER, William, SEIFORD, Lawrence and TONE, Kaoru. (2007). Data Envelopment
Analysis: A comprehensive text with models, applications, references and DEA-Solver
Software. New York: Springer.
• COOPER, William, SEIFORD, Lawrence and TONE, Kaoru. (2006). Introduction to Data
Envelopment Analysis and Its Uses: With DEA Solver Software and References. New
York: Springer.
• GUZMAN, Isidoro, HURTADO, Aydee y RAMOS, Carmen. (2013). Análisis de Eficiencia
por Programas en el Sector de la Economía Social: El Caso del Principado de Asturias.
Revesco Nº 110 - Primer Cuatrimestre 2013. Madrid: Universidad Complutense de
Madrid.
• HUGHES, Andrew and YAISAWARNG, Suthathip. (2004): “Sensitivity and dimensionality
tests of DEA efficiency scores”. European Journal of Operational Research, Nº 154, pp.
410-422. Poznan: Elsevier.
• LONDOÑO, Liz y SIERRA, Yudy (2009). Análisis Envolvente de Datos -DEA-: Una
Aplicación al Sector de Telecomunicaciones de Países de Medianos Ingresos. Ecos de
Economía, Nº 28, 53-73. Medellín: Universidad EAFIT.
• LÓPEZ, Juan, FERNÁNDEZ, Sergio, MORALES, Marcela. (2007). Aplicación de la Técnica
DEA (Data Envelopment Analysis) en la Determinación de Eficiencia de Centros
de Costos de Producción. Scientia et Technica Año XIII, Nº 37, 395-400. Pereira:
Universidad Tecnológica de Pereira.
• NG, Ying chu and LI, Sung. (2000): “Measuring the research performance of Chinese
higher education institutions: an application of data envelopment analysis”,
Education Economics, Vol. 8, issue 2, pp. 139-156. New York: Taylor & Francis.
• SOTO, José y ARENAS, Wilson. (2010). Análisis Envolvente de Datos: De la teoría a la
práctica. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.135-153
Desde el año 2010, en el convento de San Agustín, en Quito, se
encuentra un total de 11 bronceados y colosales murales, hechos
de una mezcla de barro, periódico mojado, vinagre y otros
materiales como la céramica, en los que se detallan algunas
tradiciones culturales de los ecuatorianos, como la danza, el
proceso de colonización y la independecia; y se rinde tributo a
los mártires de ese proceso. Los murales fueron diseñados por la
artista plástica ecuatoriana Carmen Cadena y financiados por el
Fondo de Salvamento (FONSAL) del Municipio de Quito.

Paulina Torres V.
Artículo de reflexión E04A38 v Recibido: 18.10.2013. Aprobado versión final: 10.07.2015
JEL: M51 - M52 - M54 - J24 - J71 - J83 v Pp. 155-172

La gestión humana
¿Una contradicción entre lo humano y lo estratégico en la empresa?

Human management
A contradiction between human and strategic in the company?

Sergio René Oquendo Puerta - Héctor L. Bermúdez Restrepo.


COLOMBIA - CANADÁ

Resumen
Una revisión de la literatura especializada en el campo del conocimiento sobre la
estrategia en administración muestra que históricamente los aspectos humanos en
las empresas han sido, en general, considerados como estratégicos. Sin embargo, los
intereses de los autores que se inscriben en esta tradición se han centrado en imaginar
cómo construir unos marcos explicativos universales –dirigidos a los responsables
de la dirección de las empresas de negocios–, para mejorar su eficacia operativa.
Esto les ha conducido a escudriñar en los asuntos funcionales y de estructuración
del trabajo organizado, y por eso han terminado por brindar mucha importancia al
factor humano en la empresa. Sin embargo, un examen crítico permite inferir que
los aspectos humanos terminaron siendo un oxímoron para los estudiosos de la
estrategia: “lo humano” es, a la vez, el elemento estratégico y el elemento ausente.
Palabras clave: Estrategia, recursos humanos, gestión humana, empresa.
Abstract
A review of the specialized literature in the field of knowledge about management
strategy shows that, historically, human aspects in the companies are generally
considered strategic. However, the interests of the authors, who are part of this
tradition, have focused on imagining how to construct some universal explanatory
frameworks, –aimed at those responsible for the management of business
enterprises–, to improve operational efficiency. This has led them to scrutinize the
functional and structuring issues of the organized work; as a consequence, they
have given high importance to the human factor in the company. However, a critical
examination permits to infer that the human aspects have ended up by being an
oxymoron to specialists of the strategy: “The humanity” is the strategic and missing
element at the same time.
Keywords: Strategy, human resources, personal administration, enterprise.
Sergio René Oquendo es Administrador de Empresas y Especialista en Asesoría de
Organizaciones de la Universidad de Antioquia, Especialista en Cultura Política y Derechos
Humanos de la Universidad Autónoma Latinoamericana, Magister en Educación y Desarrollo
Humano de la Universidad de Manizales –CINDE-, (E) Doctorado en Administración en la
Universidad EAFIT y Profesor Investigador en la Universidad de Antioquia, Medellín. Colombia.
Contacto: sroquendo@une.net.co

Héctor L. Bermúdez es Sociólogo de la Universidad Autónoma Latinoamericana, Especialista en


Gerencia del Desarrollo Humano y Magister en Ciencias de la Administración de la Universidad
EAFIT; PhD. (C) en Sociología en Université du Québec á Montréal (UQAM). Actualmente es
profesor de Sociología de la Empresa en la Université HEC-Montréal, Canadá y Miembro del
grupo COMPHOR (Comportamiento Humano Organizacional) de la Universidad de Antioquia.
Contacto: hector-leonel.bermudez@hec.ca

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.155-172
156 Sergio René Oquendo Puerta - Héctor L. Bermúdez Restrepo

Resumo
A revisão da literatura especializada no campo da estratégia de gestão administrativa
mostra que, historicamente, os aspectos humanos em empresas têm sido considerados
estratégicos. No entanto, os interesses dos autores que fazem parte dessa tradição,
concentraram-se em imaginar como construir uns quadros explicativos universais
–voltados para os responsáveis da gestão de empresas-, para a melhora da sua
eficiência operacional. Isto os levou a controlar os assuntos funcionais e estruturais
do trabalho organizado e assim passaram a dar muita importância ao fator humano
na empresa. No entanto, um exame crítico dá para inferir que os aspectos humanos
acabaram sendo um paradoxo para os estudiosos da estratégia: «o ser humano» é, ao
mesmo tempo, o elemento estratégico e o elemento faltante.
Palavras-chave: Estratégia, recursos humanos, administração de pessoal, empresa.

1. Introducción

E
n las primeras líneas de un artículo hoy ya célebre sobre “la escuela
de diseño”, Henry Mintzberg (1990: 171) recuerda un fetiche que ha
embrujado a los estudiosos de la estrategia. Este surge en la historia
de la literatura militar, según la cual la palabra estrategia apareció en el Arte
de la guerra, un manuscrito cuyo original fue hallado en tablilla de bambú,
atribuido a Sun Tzu y conocido probablemente desde el siglo IV antes de
Cristo. No obstante, aunque la palabra estrategia es antigua, en el contexto
de los estudios de la administración no puede serlo, puesto que, como se
sabe, el management –como campo de estudio–, cuenta solamente con un
poco más de un siglo de existencia. En concreto, desde la década de 1990
numerosos autores adscritos precisamente a las escuelas de management
coinciden en afirmar que “la estrategia” es un campo de estudio claramente
delimitado (Pérez, 2014; Rivera y Malaver, 2011; Prahalad & Hamel, 1994;
Schendel, 1994; Rumelt, Schendel & Teece, 1994). Según estos autores, tal
campo se originó en las escuelas de negocios. Específicamente surgió en la
Wharton School, de la Universidad de Pensilvania, hace ya más de un siglo.
Sin embargo, según ellos, fue algunos años después, en la Harvard Business
School, que se comenzaron a impartir los cursos que pueden considerarse
como los precursores de este campo de estudio: los de “política de negocios”
(Rumelt, Schendel & Teece, 1994: 10)1. Por su parte, Mintzberg (1990) destaca
un texto fundador: la edición del manual universitario que William H. Newman
publicó en 1951 bajo el título de Administrative Action (cf., Newman, 1963).
Así, aunque es posible constatar –por lo menos en la literatura anglófona–
que hay algunas publicaciones importantes durante las décadas de 1960 y

1 Estos cursos de “política de empresa” o de negocios (Business Policy), comenzaron a


impartirse en Harvard desde 1912 (cf., De los Reyes, 2011: 2).
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.155-172
La gestión humana ¿Una contradicción entre lo humano y lo estratégico en la empresa? 157

1970,2 es solo desde 1980 que emerge un gran número de publicaciones


“vasto y diverso, que ha estado creciendo a un ritmo asombroso” (Mintzberg,
1990: 171).

Es al interior de ese campo –en el sentido estricto de la acumulación


epistemológica que ha sido generada por los autores que se inscriben en esta
tradición–, que encontramos bastante problemática la manera de nombrar a los
aspectos humanos como estratégicos. Ciertamente, la revisión de la literatura
especializada permite inferir que los aspectos humanos son considerados entre
los más valiosos recursos de las empresas. Además, es un asunto de actualidad
(cf., Belenzon & Schankerman, 2015; Miller, Xu & Mehrotra, 2015; Gambardella,
Panico & Valentini 2015; Morris, 2014). De hecho, se asegura en tal literatura
que el “capital humano” es el recurso clave para lograr la eficacia operativa.
Sin embargo, a pesar de considerarlos estratégicos, los aspectos humanos
aparecen precisamente como recursos, lo que niega de entrada su carácter
ontológico. Desde un punto de vista humanista emerge allí una dramática
contradicción: al considerar al ser humano como un recurso estratégico se está
eliminando lo esencialmente humano de la empresa.

Así, el artículo consta de tres partes. En la primera se ensaya una aproximación


conceptual al campo de la estrategia, a partir de las definiciones de ciertos
autores reconocidos en este campo del conocimiento. La segunda parte
pretende revelar el sentido en que es considerado el factor humano, tanto
para los autores de la estrategia como para los de la administración estratégica
de recursos humanos. En el tercer apartado se ensaya una discusión crítica
sobre las denominaciones que los autores de estos campos han dado a los
aspectos humanos en la empresa. El artículo concluye invitando a continuar
la investigación sobre este inquietante oxímoron a los interesados en el
estudio del management en general y la gestión humana en particular.

2. Marco Teórico

2.1. El campo de la estrategia

Un autor como Richard Whittington (1993) indica que los estudios sobre la
estrategia pueden clasificarse en “cuatro enfoques genéricos”: el clásico, el
evolucionista, el sistémico y el procesual. Otros autores (cf., Cardona, 2011),
encuentran que, según la formulación de la estrategia, se han podido clasificar
dos perspectivas: la escuela de diseño (Andrews, 1971; Ansoff, 1991), y la de
la configuración (Mintzberg, 1994; Teece, Pisano & Shuen, 1997).

2 Dos textos considerados como seminales por los autores sobre este campo del conocimiento
son anteriores a la década de 1980: el de Alfred Chandler, Strategy and Structure, publicado
originalmente en 1962, y el de Kenneth Andrews, The Concept of Corporate Strategy cuya
primera edición se publicó en 1971 (cf., Chandler, 1990; Andrews, 1971).
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.155-172
158 Sergio René Oquendo Puerta - Héctor L. Bermúdez Restrepo

La estrategia del negocio y el entorno

Así, en lo que concierne a la estrategia del negocio en relación con el


entorno, las definiciones son más o menos coincidentes, por lo menos
en un enfoque clásico. Autores como Rumelt, Schendel & Davis (1994: 9),
por ejemplo, afirman que por estrategia hay que entender las decisiones
relacionadas con el negocio como un todo, es decir, como el resultado de
un plan que busca alcanzar los objetivos de la empresa. En otras palabras,
un plan en el sentido fayoliano: en el que habrá que tener definido
un enfoque y tener en cuenta la participación de la empresa en otras
actividades productivas.

Las influencias teóricas han sido muy variadas. Por ejemplo, los autores
de lo que se conoce como la “Teoría de la contingencia”, (Burns & Stalker,
1961; Woodward, 1965; Lawrence & Lorsch, 1967), desde la década de 1960
venían ensayando a explicar que los factores externos (el mercado, el sector
de industria al que pertenece la empresa, el medioambiente, las políticas
gubernamentales etc.), determinan las decisiones sobre las operaciones
de la organización y por ende, su estructura interna. En la misma época,
pero con unos elementos explicativos diferentes a los de estos autores, un
historiador de la economía estadounidense como Alfred Chandler (1990)
coincidía con este tipo de explicaciones cuando expresaba lo que luego se
convertiría en aquel acreditado aforismo según el cual la estructura sigue a
la estrategia. Concretamente, Chandler (1990) indica que los cambios en la
estrategia corporativa preceden y dan lugar a los cambios en la organización
de la estructura:

La estrategia puede ser definida como la determinación de los


objetivos básicos a largo plazo y los objetivos de una empresa, y
la adopción de los cursos de acción y la asignación de los recursos
necesaria para realizar estos objetivos. […] La estructura se puede
definir como el diseño de la organización a través del cual se
administra la empresa. (p.13-14)
La dinámica de configuración interna con el acoplamiento y el ajuste externo
es un asunto crucial de adaptación estratégica. La estrategia entonces, está
relacionada con la coherencia y la consistencia interna de las decisiones
de la empresa en relación con el posicionamiento en el entorno, el logro
de la identidad, el poder de movilizar fuerzas y la probabilidad de éxito en
el mercado. En esto mismo coincide con Chandler un autor como Kenneth
Andrews, a quien muchos le atribuyen un papel crucial en la popularización
del concepto de estrategia de negocios (Hamel & Prahalad, 1989; Kenneth,
Schendel & Cooper, 1978; Snow & Hambrick, 1980). Según Andrews, la
estrategia se refiere a las políticas encaminadas a lograr los objetivos y las
oportunidades de identificar ventajas competitivas. Este autor argumenta
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.155-172
La gestión humana ¿Una contradicción entre lo humano y lo estratégico en la empresa? 159

que para su formulación se requiere la identificación de oportunidades y


amenazas en el entorno de la empresa y la consideración de alternativas
racionales, la implementación precisa de la estructura organizativa
adecuada para el desempeño eficiente de las tareas requeridas, y un
sistema de información y coordinación de actividades (Rumelt, Schendel
& Davis 1994: 15).

Autores como Mintzberg, Ahlstrand & Lampel (1998: 22) expresan que, en
general, la alta dirección de las empresas viene considerando la palabra
estrategia como la cúspide de la actividad gerencial. Del mismo modo que
Rumelt, Schendel & Davis (1994), aquellos señalan que el tema de la estrategia
ha tenido varias acepciones, entre ellas, la estrategia comprendida como un
plan (una proyección) o algo equivalente. También –insisten Mintzberg y sus
colaboradores– la estrategia es entendida como un patrón, como un modelo
a seguir. Por otra parte, estos autores reiteran sobre la necesaria versatilidad
de la dirección en la toma de decisiones estratégicas. Esto les ha permitido
clasificar y caracterizar las diferentes estrategias, unas premeditadas y otras
emergentes, que surgen de acuerdo con las realidades que enfrentan las
organizaciones como forma de responder a los retos del entorno. También
puede entenderse la estrategia como posición, es decir, como la ubicación
de determinados productos en mercados particulares. Igualmente, la
estrategia puede comprenderse como estratagema o como una maniobra
realizada con la intención de burlar a un oponente o competidor (Mintzberg,
Ahlstrand & Lampel, 1998: 27). Estos autores plantean cinco acepciones en
su definición de estrategia. La primera se refiere a que la estrategia establece
una dirección, por lo que su papel principal es señalar el rumbo de la
organización, de modo que esta pueda navegar con coherencia a través de
su ambiente. La segunda señala que la estrategia concentra los esfuerzos,
es decir, promueve la coordinación de actividades. La tercera expresa que
la estrategia define la organización o proporciona un método sintetizado
para entender a la organización y para distinguirla de otras. La cuarta indica
que la estrategia proporciona consistencia; en tal sentido, es necesaria
para reducir la ambigüedad y proveer orden. La quinta y última acepción
expresa que el papel principal de la estrategia es permitir el funcionamiento
de la organización, determinando caminos; trabajo que se ha dejado a los
directivos superiores (1998: 30).

Como se sabe, uno de los enfoques más posicionados en el campo de la


estrategia ha sido presentado por Michel Porter desde finales de la década
de 1970 (cf., Porter, 1979). Entre sus múltiples contribuciones, Porter (2008)
plantea que a través de la estrategia una empresa formula una posición
distintiva. Para explicar este tipo de asuntos recurre al concepto de estrategias
competitivas, las cuales se refieren específicamente a las acciones del negocio

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.155-172
160 Sergio René Oquendo Puerta - Héctor L. Bermúdez Restrepo

con respecto a las variables externas como la competencia, el entorno o el


mercado. Algunas ideas de Porter se han convertido en verdaderas máximas
en el lenguaje de la estrategia: “La competencia determina el éxito o el fracaso
de una empresa”; “la ventaja competitiva nace fundamentalmente del valor
que una empresa logra crear para sus clientes y que supera los costos de ello”;
“una estrategia de unidad de negocio es el medio de conseguir la ventaja
competitiva que regirá su desempeño” (cf., Porter, 2008: 1- 3).

Nótese que la intención de los autores del campo de la estrategia es promover


la búsqueda de los objetivos máximos de las empresas. Pudo observarse que
se destacan aquellos aspectos claramente delimitados referidos al logro de
los objetivos globales de la empresa y de responsabilidad exclusiva de los
altos directivos. Aquí los conceptos están relacionados con la política de la
empresa, la planificación del negocio, el logro de los objetivos corporativos,
la coordinación de actividades y la toma de decisiones que orienten y definan
el rumbo del negocio, de tal manera que garantice la rentabilidad.

La estrategia y las dinámicas internas de la empresa

Aunque Chandler (1990) argumenta que la estructura sigue a la estrategia, eso


no significa que para este autor la estructura no sea fundamental. Al contrario,
una vez clara la intención de la alta dirección de la empresa, es a partir de una
estructuración correcta del trabajo organizado que esta puede materializarse.
Así, para Chandler la eficiencia de la estructura puede verse afectada por
razones internas como la tecnología utilizada, la coordinación de actividades,
la ejecución de las tareas, etc., aspectos todos inherentes a los recursos
humanos. Por eso, para este autor las decisiones estratégicas son las que tocan
los asuntos de largo plazo, son las concernientes a la salud de la empresa y son
muy diferentes de las decisiones tácticas relacionadas con el corto plazo y las
actividades que garantizan la operación inmediata (1990: 11).

En este mismo sentido de las dinámicas internas de la empresa, el esquema


de la “cadena de valor” de Porter (2008) ha sido bastante utilizado por sus
continuadores. Este ha sido difundido de manera profusa desde el “día
siguiente” de su publicación en 1985 y no será analizado aquí. Según el
interés del artículo, simplemente se invita a localizar allí la importancia de
los recursos humanos. En tal esquema aparecen unas actividades primarias
y unas actividades de apoyo. Entre las actividades primarias se encuentran
las de logística (de entrada y de salida), las operaciones nucleares del
negocio, el marketing, las ventas y los servicios posventa. En cuanto a las
actividades de apoyo, estas son: las de la infraestructura de la empresa, las
de desarrollo de tecnología, las de abastecimiento y la gestión de recursos
humanos (cf., figura 1).

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.155-172
La gestión humana ¿Una contradicción entre lo humano y lo estratégico en la empresa? 161

Figura 1. Cadena de valor (la vista de adentro hacia afuera)

Fuente: Porter & Kramer (2006)

Con respecto a este asunto de la cadena de valor, Porter (2008) plantea que

(…) desde el punto de vista de la competencia, el valor es lo que


la gente está dispuesta a pagar por lo que se le ofrece; tal valor
se mide por los ingresos totales, reflejo del precio que se cobra
por el producto y las unidades que se logra vender. Una empresa
es rentable si su valor rebasa los costos de crear su producto. La
meta de una estrategia es generar a los compradores un valor que
supere su costo. (p.36)
Por su parte, Birger Wernerfelt (1984), en un artículo considerado como
pionero de lo que se conocerá como la “Teoría de los recursos y capacidades”,
analiza a la empresa desde la perspectiva de los recursos, en oposición a la de
los productos. El énfasis de este tipo de enfoques está puesto también en las
dinámicas internas de la empresa. Wernerfelt plantea que la empresa puede
comprenderse como un conjunto de recursos, lo cual amplía la visión que
tenían los autores clásicos de la economía sobre los factores de producción
(trabajo, tierra y capital). Esto genera diferencias sustanciales entre las
empresas, porque cada una posee un conjunto diferente de recursos valiosos
que les generan valor a los productos o los servicios específicos (p. 172). Esto
incluye cualquier factor al interior que se considere como fortaleza o debilidad
de la empresa. El propósito estratégico de la empresa con los recursos
tangibles e intangibles (capacidad instalada, lealtad del cliente, experiencia
en la producción, impulsores tecnológicos), es hacer más difícil el acceso a
ellos por parte de la competencia. Desde esta perspectiva, los conceptos de

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.155-172
162 Sergio René Oquendo Puerta - Héctor L. Bermúdez Restrepo

estrategia y de diferenciación están directamente ligados a asuntos internos


de la organización, específicamente sus recursos y capacidades. Dicho de
otro modo, a la capacidad administrativa con la que cuenta el negocio.

Por lo tanto, los conceptos que convergen en esta dirección están relacionados
con la estructura organizativa (jerarquías), el desempeño eficiente de las
tareas requeridas, los resultados tangibles en términos de ingresos totales, la
estructura de costos, la coordinación de actividades, el producto y el precio,
las acciones que generan valor como el diseño de procesos y productos, la
fabricación, la operación, el mercadeo y ventas, y cada una de las actividades
que inciden directamente en la creación de valor para la compañía.

2.2. El “factor humano” y la “gestión humana estratégica”

A partir de la revisión de la literatura sobre el campo de estudio de la estrategia


y la de aquel otro campo conocido como la Administración Estratégica del
Recurso Humano (AERH), pudo comprobarse que los aspectos humanos en
la empresa ciertamente son considerados como estratégicos. Rápidamente
se dirá que el término “recursos humanos” fue acuñado por John Commons,
de la Universidad de Wisconsin, por la misma época en que –como se indicó
en la introducción del artículo–, nacían los estudios sobre la estrategia (cf.,
Commons, 1919).3 Como se sabe, los conceptos “recursos humanos” y “factor
humano” fueron popularizados gracias a las influencias de las célebres
investigaciones de Hawthorne, que dieron origen a lo que luego se conocerá
como la Escuela de Relaciones Humanas (cf., Mayo, 1966; Barnard; 1968;
Roethlisberger & Dickson, 1976). Estos dos conceptos han sido utilizados por
los autores del campo de la estrategia para referirse a la fuerza del trabajo en
la empresa y, en general, en sus análisis forman parte de los elementos de la
estructura.

Hay que decirlo con claridad: los autores de la estrategia no ignoran ni


desprecian al factor humano en la empresa; al contrario, aparece claramente
articulado en los fundamentos epistemológicos y puede observarse en las
diferentes perspectivas y contribuciones de estos autores. De hecho –y es
sobre esto que se quiere llamar la atención– el cuidado puesto en este factor
humano está claramente determinado por el interés en lograr los objetivos
estratégicos tendientes hacia los mejores márgenes de rentabilidad, pero la
experiencia humana –la vivencia–, no se tiene en cuenta. En el enfoque de
la “cadena de valor” de Porter, por ejemplo, es clara la intención de poner
los recursos humanos como un factor indirecto de la generación de valor
del negocio, y su intención es que tales recursos estén al servicio de la
estrategia. Por su parte, la teoría de los recursos y capacidades considera al

3 Commons utiliza también el término “factor humano” (cf., Commons, 1919, p. 15).
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.155-172
La gestión humana ¿Una contradicción entre lo humano y lo estratégico en la empresa? 163

recurso humano como fundamental desde las influencias de una precursora


como Edith Penrose. Según lo recuerdan Suárez e Ibarra (2002: 67), Penrose,
al presentar en 1959 su Teoría del Crecimiento de la Firma, “consideró que el
núcleo de esta estaba implícito en la función de la empresa, la cual era adquirir
y organizar personas y otros recursos, siendo rentable para suministrar bienes
y servicios a determinado mercado” (énfasis agregado).

En cuanto a la noción de “gestión humana estratégica” propiamente dicha,


habrá que comenzar señalando que realmente esta no cuenta con ninguna
tradición académica. Es común encontrarla, sobre todo en América Latina,
para nombrar –incluso con bastante ligereza–, a la administración de personal
y sus sinónimos; pero como noción, esta no ha sido teorizada. En este
mismo sentido de la falta de teorización de las nociones para nombrar a la
administración de personal, hay que advertir igualmente que la nominación
“talento humano” es también problemática. Aunque ha tomado fuerza
durante la última década en el nivel internacional, aquí se considera que hace
falta mucha claridad con respecto a su definición como campo de estudio.4
Realmente, tanto en las publicaciones norteamericanas como en las europeas
la administración de personal ha sido nombrada como Administración de
Recursos Humanos, y es su versión de última generación la que, después de
la década de 1980, ha producido una vasta y variada bibliografía, consolidada
en un campo de estudio conocido como la Administración Estratégica del
Recurso Humano (AERH) (cf., Martín, Romero & Sánchez, 2005; Kaufman,
2007, 2012; Liang, Marler, & Cui, 2012; Marler, 2012; Bermúdez, 2014).

De igual manera, cuando se revisa la historia de las denominaciones que


han tenido las áreas responsables de la dirección del trabajo humano en la
empresa, es posible constatar el propósito y el sentido que les asiste. Autores
como Stephen Barley & Gideon Kunda (1992), por ejemplo, recuerdan que por
la época del “mejoramiento industrial” (1870-1900), (cf., Montgomery, 1832;
Owen, 1817), se acogió el nombre de “secretarías de bienestar”, las cuales
estaban orientadas fundamentalmente al adoctrinamiento religioso de los
trabajadores inmigrantes, con el fin de garantizar comportamientos afines a
los intereses de las empresas. Para los albores del siglo XX, con la emergencia
de la Administración Científica, aparece una nueva forma de imaginar la
dirección del trabajo humano (cf., Taylor, 1919), de la cual se ocupaban en
las empresas los jefes de las oficinas de “gestión de los empleados” o de

4 Para una revisión crítica de la literatura sobre la noción de Strategic Talent Management,
véanse: Collings y Mellahi (2009) y Lewis y Heckman (2006). Véase también el interesante
artículo de Bruce Kaufman (2001), quien procura hacer claridad con respecto de los términos
utilizados durante la historia de la administración de personal de origen anglófono:
“employment management, labor management, personnel management, personnel
administration, labor relations, industrial relations, industrial relations management,
employment relations, human resources, strategic human resource management”
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.155-172
164 Sergio René Oquendo Puerta - Héctor L. Bermúdez Restrepo

“administración de personal” (Kaufman, 2001: 341). Era común que tales


oficinas fueran dirigidas por ingenieros preocupados, desde luego, por la
maximización de la producción a partir del control de la eficiencia y de los
“tiempos y movimientos de los trabajadores”. A mediados de los años 30,
tales oficinas comienzan a denominarse de “relaciones industriales”. Tiempo
después, con las influencias de las investigaciones de Hawthorne (cf., Mayo,
1966; Roethlisberger & Dickson, 1976) emerge lo que se conocerá como la
Escuela de Relaciones Humanas, y algunas de las áreas de personal en las
empresas se convirtieron en “divisiones” o “departamentos de personal”,
con un fuerte componente de investigación sobre la conducta humana.
Sin embargo, aunque se logró el reconocimiento de los trabajadores de la
época y en general los autores coinciden en que hubo avances en cuanto
a la concepción del ser humano en la industria, las críticas demuestran
que el propósito de estas investigaciones y las de sus continuadores están
fuertemente determinadas por los intereses de la dirección de las empresas.
Según lo recuerda Pierre Desmarez (1986: 50), estas investigaciones tenían
“una orientación managerial y respondían a las exigencias de la dirección de
las empresas que buscaban asegurar la cooperación de los trabajadores, con
el fin de alcanzar las metas que se habían fijado”. En cuanto al uso del término
“gestión de recursos humanos”, este se popularizó solamente hacia “finales
de la década de 1960 en Estados Unidos, unos quince años antes de que se
pusiera de moda en el Reino Unido” (Strauss, 2001: 873).

Desde la propia denominación del trabajador como un recurso puede


notarse la intención netamente instrumental, lo cual es el problema central
de este artículo y sobre lo que se volverá más adelante. Antes, será necesario
indicar el importante viraje en la concepción de las áreas responsables de
administrar el trabajo organizado en las empresas, que surgió a partir de
los años 1980. Se trata de uno de los fenómenos más espectaculares de
la historia managerial: la intención de manipular lo que se nombró desde
aquel entonces como la “cultura organizacional”, para ponerla al servicio de
los objetivos corporativos (Barley & Kunda, 1992). Con el cambio de milenio,
la manipulación de los asuntos culturales por la vía de la inculcación de
unos valores ideales de la empresa ha dejado el lugar a una nueva figura
de dominación y de control social: la de las exhortaciones psíquicas y
existenciales al trabajador (Dejours, 2006; Sennett, 2006; Martuccelli, 2006;
Gaulejac, 2005).

En síntesis, la gestión del personal en la empresa ha cambiado de nombre, de


enfoque teórico, de estilo en la práctica, etc., pero su intención permanece:
aquella de aprovechar al máximo el potencial del trabajador para generar y
mantener “ventajas competitivas”.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.155-172
La gestión humana ¿Una contradicción entre lo humano y lo estratégico en la empresa? 165

3. Discusión
Un oxímoron es una figura literaria de la retórica que denota contradicción.
El diccionario de la Real Academia Española lo define como la “combinación
en una misma estructura sintáctica de dos palabras o expresiones de
significado opuesto, que originan un nuevo sentido; por ejemplo, un
silencio atronador”. Es pues una forma de expresar algo que demuestra
un contenido paradójico. Es en este sentido que aquí se considera que los
autores adscritos al campo de estudio de la estrategia en administración
y los de la AERH logran hacer cuando nombran al ser humano como un
recurso estratégico de la empresa. Así, inspirados en un sociólogo como
Vincent de Gaulejac (2011), se puede afirmar que el discurso de los autores
de tal campo no está hecho para la comprensión. “No apunta a elaborar
una reflexión, sino a borrar las contradicciones”. Dos de los ejemplos que
este autor expone los citamos aquí sin ningún pudor, puesto que brindan
elementos para aclarar el problema. El primero se refiere a la empresa Philips
y su manera de comunicar por escrito sus consignas a los trabajadores; el
segundo es tomado por Gaulejac de un libro de Didier Noyé, que hace
referencia a la exacerbación de las reuniones de trabajo. En cuanto al primer
ejemplo, Gaulejac (2011) indica lo siguiente:

En un folleto de Philips se lee la siguiente consigna: “Todos nosotros


estamos de acuerdo en decir que la empresa tiene necesidad de
actos y no de palabras”. Esta frase contiene una doble paradoja.
Una paradoja lógica cuando afirma tener “necesidad de actos y no
de palabras”, con palabras. Y una forma de exhortación paradójica:
“Les ordeno ejercer su libertad sometiéndose a mis órdenes”. La
neo-lengua managerial permanentemente ha recurrido a la figura
del oxímoron, como cuando un dirigente dice: “Nosotros somos
libres de trabajar 24 horas sobre 24. (p.64)
El segundo ejemplo (cf., tabla 1) permite, con mayor potencia incluso,
observar la retórica de los autores del management en general (y de los
del campo de la estrategia en particular). Se trata de la figura literaria del
oxímoron a partir de una tabla diseñada por Didier Noyé, en la cual Gaulejac
recuerda que uno puede asociar cualquier palabra de una columna con otra
de cualquiera de las demás columnas y pareciera que siempre hubiera una
interesante consigna. Este ejemplo demuestra lo truculenta que puede llegar
a ser la lengua administrativa.
Tabla 1. El discurso paradójico de la administración, según Didier Noyer.

La excelencia refuerza los factores institucionales del alto rendimiento


El objetivo revela los parámetros cualitativos de la empresa

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.155-172
166 Sergio René Oquendo Puerta - Héctor L. Bermúdez Restrepo

El diagnóstico estimula los cambios analíticos del grupo


La experimentación modifica los conceptos característicos del proyecto
La formación clarifica los conocimientos motivacionales de los beneficiarios
La expresión perfecciona los resultados participativos de los planteamientos
El método dinamiza los bloqueos estratégicos de la problemática
La vivencia programa las necesidades neurolingüísticas de las estructuras
El reencuadre puntúa las paradojas sistemáticas del meta-contexto

Fuente: Gaulejac (2011: 64).

La crítica a tal perversión de la lengua administrativa también pudo


comprobarse en la revisión de la literatura de las diversas manifestaciones
de humanismo presente en algunos autores de diferentes tradiciones que
se han inquietado por la manipulación del factor humano en la empresa
(Chanlat y Bédard, 1990; Chanlat, 1995; Bédard, 1996; Dejours, 1998; Gaulejac,
2005; Martuccelli, 2006; Soares, 2014). Por eso, aquí se prefiere partir de una
proposición mucho más radical que la de Douglas McGregor, cuando desde
1960 abogaba por El lado humano de la empresa (cf., McGregor, 1976). Por el
contrario, aquí defendemos la idea según la cual en la empresa no hay un
“factor humano” que haya que proteger. Esto porque consideramos que la
empresa no es simplemente un contenedor de lo humano, sino que ella es
humana en su esencia. Se trata de una propuesta más emparentada con la de
Jean-François Chanlat cuando afirma que “en primer lugar, la organización es
ante todo un fenómeno humano, por tanto no puede pensarse sin entender
qué es el ser humano”:

En segundo lugar, la organización es, en el plano analítico, uno


de los planos de la experiencia humana. En este confluyen e
interactúan otros que en su conjunto dan cuenta integral de dicha
experiencia: el individuo, el de la influencia recíproca, el de la
sociedad y el mundial”. No podría entonces concebirse la empresa
“como algo en abstracto, en donde el sujeto-actor sea secundario,
cuya función instrumental lo reduzca a la condición de un recurso
más entre el capital, las máquinas y las edificaciones, o desde
una racionalidad meramente económica en la que las personas
trabajan exclusivamente por asuntos de productividad. Todo lo
contrario, esta sería el espacio garante para la realización de sus
necesidades, potencialidades y cumplir sus deseos de bienestar.
(Citado por Sánchez, 2000: énfasis agregado)
Es todo lo contrario lo que aparece en las publicaciones sobre el campo de la
estrategia: tanto la empresa como los recursos humanos o el capital humano
son abstracciones (soportadas sobre modelos y ecuaciones matemáticas)
puestas al servicio de la rentabilidad del negocio. Son consideradas
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.155-172
La gestión humana ¿Una contradicción entre lo humano y lo estratégico en la empresa? 167

como variables estratégicas, pero son absolutamente incomprendidas.


La administración de personal, en este contexto, quedó supeditada a las
directrices emanadas de la estrategia. De eso se trata la alineación vertical
(o ajuste externo) de los modelos estratégicos de administración de recursos
humanos (cf., Allen & Wright, 2007; García, Martín y Sánchez, 2013). Los
interesados en el ser humano en la empresa son prisioneros de un sofisma
(por descuido o con intención): no se han percatado de que la “gestión
humana” es un eufemismo para nombrar como humanista lo que en esencia
no puede serlo. Esto se constata, por ejemplo, en el reciente estudio sobre
estado del arte de la gestión humana en Colombia (cf., Calderón, Naranjo
y Álvarez, 2010), cuando a manera de síntesis plantean que “la literatura
sobre gestión humana ha señalado importantes cambios en su concepción
y en los roles que desempeña para aportar valor en la construcción de
ventajas competitivas sostenibles a través de la gente y como respaldo para
lograr los objetivos organizacionales”. Aquí se observa la intencionalidad
instrumental y la concepción de las personas como recursos (o capital) de
las organizaciones. Cuando se acepta esta epistemología los asuntos del
desarrollo humano son problemáticos, puesto que la noción que se tiene
de ser humano subordinado a la estrategia organizacional le restaría toda
su condición de libertad, y en lugar de comprender a las personas como
actores sociales protagonistas en la construcción de sus propias realidades
y potencialidades, serían autómatas supeditados a las intencionalidades y el
dominio de otros. René Bédard (1996) brinda una pista bastante interesante
como antídoto:

La concepción humanista de la actividad administrativa que se


propone, consiste en elaborar un enfoque que reconozca, de un
lado, el lugar central del ser humano en general y, del otro, tenga en
cuenta las particularidades individuales, lo que implica no solamente
comprender las características propias de la especie humana sino
también respetar y valorizar las potencialidades específicas de las
personas, que son la fuente de la fecundidad del grupo. (p.74)
En tal sentido, se advierte que primero somos humanos y luego somos
trabajadores; no en un orden cronológico, sino en un sentido ontológico.
Cuando el ser humano trabaja, lo hace en relación con otros seres humanos.
En la actualidad lo hace organizándose en una figura particular que se
denomina empresa. Por eso, creemos que hay que conservar al ejercicio del
trabajo humano (como acción vital) en el centro del análisis. Es a esto a lo que
se refiere Martin Hopenhayn (2006: 116) cuando advierte que el trabajo
es campo fértil para que el sujeto promueva su desarrollo, transforme su
entorno, despliegue y construya su identidad, se integre con sus semejantes
y potencie sus capacidades. O Enrique De la Garza (2011) cuando aboga –al
igual que Hopenhayn– por la necesidad de un Concepto ampliado de trabajo,
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.155-172
168 Sergio René Oquendo Puerta - Héctor L. Bermúdez Restrepo

que considere a la vez sus dimensiones objetiva y subjetiva; es decir, que


parta de la idea de que el trabajo es una forma de interacción entre hombres
y entre estos con objetos materiales y simbólicos, y que todo trabajo implica
construcción e intercambio de significados. O incluso Ricardo Antúnez (1999),
cuando define el trabajo como el elemento que funda la realización del ser
social, con visión para su existencia, al indicar que el trabajo es el punto de
partida para procesos de humanización del hombre y que, por lo tanto, el
trabajo es el medio donde se da el acto de producción-reproducción de la
vida humana.

4. Consideraciones Finales
Las pretensiones de este ejercicio han sido absolutamente limitadas. Se trató
tan solo de una reflexión sobre la negación de los aspectos humanos en la
epistemología del campo de la estrategia, y sobre la denuncia a la subordinación
de (lo que algunos llaman) “la gestión humana” a las concepciones emanadas
de tal campo. El interés del artículo ha sido invitar a los interesados en el ser
humano en la empresa a pensar que probablemente lo más estratégico de
una administración de personal humanista es replantear su propia ingenuidad
y su obediencia. Invitarles a apoyarse en la investigación para criticar los
fundamentos epistemológicos de una gestión humana que los tomó prestados
de la AERH, la cual no encuentra muchos motivos para interesarse en la
experiencia humana en el ejercicio del trabajo organizado (salvo reproducir los
motivos pervertidos desde Hawthorne). Procurarse una filosofía propia para la
gestión humana, porque no la tiene. Construir su epistemología en lugar de
hipotecar su autonomía al utilizar otra.

En el capítulo II del tercer libro de sus Ensayos, Montaigne (1994) expresó:


“Cada hombre lleva la forma entera de la condición humana” (p.179). Por eso
se invita aquí a los interesados en el ser humano en la empresa, a ser los
primeros en interesarse “de manera estratégica” por tal condición humana.
En aprender a entender su rol: coordinar el trabajo humano sin supeditarlo
inocentemente a las lógicas de dominación que promueve el campo de la
estrategia.

Se prefiere cerrar esta reflexión planteando un par de interrogantes que


se invitan a comprender como oportunidades de investigación: ¿Cuál es el
sentido de lo humano de la gestión humana? La gestión humana estratégica
¿es estratégica para quién? Mientras los interesados en la coordinación del
trabajo humano en la empresa no se interroguen, continuarán reproduciendo
la dramática contradicción que se denunció para comenzar este artículo.
Continuarán prisioneros del irremediable oxímoron…

Con respecto de lo humano, permanecerán como en la deliciosa ironía de


Augusto Monterroso: ¡Repletos de vacío!
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.155-172
La gestión humana ¿Una contradicción entre lo humano y lo estratégico en la empresa? 169

Referencias bibliográficas
• ALLEN, Mathew & WRIGHT, Patrick. (2007). “Strategic Management and HRM”.
In: P. Boxall, J. Purcell y P. Wright (Eds.). The Oxford Handbook of Human Resource
Management (pp. 88-107). Oxford: Oxford University Press.
• ANDREWS, Kenneth. (1971).The concept of corporate strategy. Homewood, III: Dow-
Jones Irwin.
• ANSOFF, Igor. (1991).“Critique of Henry Mintzberg’s The Design School: Reconstructing
the Basic Premises of Strategic Management”. Strategic Management Journal, 12(6),
449-461.
• ANTÚNEZ, Ricardo. (1999). Os sentidos do trabalho. Sao Paulo: Boitempo
• BARLEY, Stephen & KUNDA, Gideon. (1992). “Design and Devotion: Surges of Rational
and Normative Ideologies of Control in Managerial Discourse”. Administrative Science
Quarterly, 37(3), 363-399.
• BARNARD, Chester. (1968).The Functions of the Executive. Cambridge: Harvard
University Press.
• BÉDARD, Renée. (1996). “En el corazón del oficio de dirigente: El ser y los valores”.
Cuadernos de Administración, 23, 119-127.
• BELENZON, Sharon & SCHANKERMAN, Mark. (2015). “Motivation and Sorting of
Human Capital in Open Innovation”. Strategic Management Journal, 36(6), 795-820.
• BERMÚDEZ, Héctor. (2014). “Perspectivas contemporáneas de la administración
estratégica de recursos humanos”. Cuadernos de administración, 31(52), 94-104.
• BURNS, Tom & STALKER, George. (1961). The Management of Innovation. Londres:
Tavistock.
• CALDERÓN, Gregorio, NARANJO, Julia y ÁLVAREZ, Claudia. (2010). “Gestión humana
en la empresa colombiana, sus características, retos y aportes: Una aproximación a
un aporte integral”. Cuadernos de Administración, 23 (41), 13-36.
• CARDONA, Raúl. (2011). “Estrategia basada en los recursos y capacidades. Criterios de
evaluación y el proceso de desarrollo”. Forum Doctoral, 4, 113-147.
• CHANDLER, Alfred. (1990). Strategy and Structure: Chapters in the History of the
American Industrial Enterprise. Cambridge: The MIT Press.
• CHANLAT, Alain. (1995). “Carta a Richard Déry: el occidente enfermo de sus dirigentes”.
Cuadernos de Administración, 20, 13-41.
• CHANLAT, Alain y BÉDARD, Renée. (1990). “La gestion, une affaire de parole”. In:
J-F. Chanlat (dir.), L’individu dans l’organisation. Les dimensions oubliées (pp. 79-99).
Québec: Les presses de l’Université Laval.
• COLLINGS, David & MELLAHI, Kamel. (2009) “Strategic Talent Management: A review
and research agenda”. Human Resource Management Review, 19(4), 304-313.
• COMMONS, John. (1919). Industrial Goodwill. New York: McGraw-Hill.
• DEJOURS, Christophe. (1998). El factor humano. Buenos Aires: Lumen.
• DEJOURS, Christophe. (2006). “Aliénation et clinique du travail”. Actuel Marx, 39(1),
123-144.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.155-172
170 Sergio René Oquendo Puerta - Héctor L. Bermúdez Restrepo

• DE LA GARZA, Enrique. (2011). Repensar el trabajo: Hacia un concepto ampliado de


trabajo. México: Anthropos.
• DE LOS REYES, Gaston. (2011). “Introduction (as presented) to The Concept of Strategy
40 Years Later: What Happened to Andrew’s Vision for Business Policy?” Recuperado
31/05/2015 de: file:///C:/Users/admin/Downloads/Concept%20of%20Strategy%20
40%20Years%20Later%20Introduction_1.pdf
• DESMAREZ, Pierre. (1986). La sociologie industrielle aux États-Unis. París: Armand Colin.
• GAMBARDELLA, Alfonso, PANICO, Claudio & VALENTINI, Giovanni. (2015). “Strategic
Incentives to Human Capital”. Strategic Management Journal, 36(1), 37-52.
• GARCÍA, Natalia, MARTÍN, Fernando y SÁNCHEZ, Gonzalo. (2013). “Una aproximación
teórica a la valoración del doble ajuste en el diseño de la estrategia de recursos
humanos”. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa, 19(2), 112-
119.
• GAULEJAC, Vincent de. (2005). La société malade de la gestion. París: Seuil.
• GAULEJAC, Vincent de. (2011). “Management, les maux pour le dire”. Projet, 323(4),
61-68.
• HAMEL, Gary & PRAHALAD, Coimbatore. (1989). “Strategic Intent”. Harvard Business
Review, 67(3), 63-76.
• HOPENHAYN, Martin. (2006). Repensar el trabajo: Historia, profusión y perspectivas de
un concepto. Buenos Aires: Norma.
• KAUFMAN, Bruce. (2001). “Human resources and industrial relations. Commonalities
and differences”. Human Resource Management Review, 11(4), 339-374.
• KAUFMAN, Bruce. (2007). “The Development of HRM in Historical and International
Perspective”. In: P. Boxall, J. Purcell & P. Wright (Eds.). The Oxford Handbook of Human
Resource Management (pp. 19-47). Oxford: Oxford University Press.
• KAUFMAN, Bruce. (2012). “Strategic Human Resource Management in the United
States: A Failing Grade After 30 Years?” Academy of Management Perspectives, 26(2),
12-36.
• KENNETH, Hatten, SCHENDEL, Dan & COOPER, Arnold. (1978). “A Strategic Model of
the U.S. Brewing Industry: 1952-1971”. The Academy of Management Journal, 21(4),
592-610.
• LAWRENCE, Paul & LORSCH, Jay. (1967). Organization and Environment: Managing
Differentiation and Integration. Cambridge, MA: Harvard Graduate School of Business
Administration.
• LEWIS, Robert & HECKMAN, Robert. (2006) “Talent Management: A critical review”.
Human Resource Management Review, 16, (2), 139-154.
• LIANG, Xiaoya, MARLER, Janet & CUI, Zhiyu. (2012). “Strategic Human Resource
Management in China: East Meets West”. Academy of Management Perspectives, 26(2),
55-70).
• MARLER, Janet. (2012). “Strategic Human Resource Management in Context: A
Historical and Global Perspective”. Academy of Management Perspectives, 26(2), 6-11.
• MARTÍN, Fernando, ROMERO, Pedro & SÁNCHEZ, Gonzalo. (2005). “Strategic human
resource management: integrating the universalistic, contingent, configurational
and contextual perspectives”. International Journal of Resource Management, 16(5),
633-659.
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.155-172
La gestión humana ¿Una contradicción entre lo humano y lo estratégico en la empresa? 171

• MARTUCCELLI, Danilo. (2006). “Derrière les rhétoriques managériales”. Vacarme, 36.


Recuperado 25/05/2012 de: http://www.vacarme.org/article676.html
• MAYO, Elton. (1966). The human problems of an Industrial Civilization. New York: The
Viking Press.
• MCGREGOR, Douglas. (1976). La dimension humaine de l’entreprise. París: Gauthier-
Villars.
• MILLER, Danny, XU, Xiaowei & MEHROTRA, Vikas. (2015). “When is Human Capital
a Valuable Resource? The performance Effects of Ivy League Selection Among
Celebrated CEOs”. Strategic Management Journal, 36(6), 930-944.
• MINTZBERG, Henry. (1990). “The Design School: Reconsidering the Basic Premises of
Strategic Management”. Strategic Management Journal, 11(3), 171-195.
• MINTZBERG, Henry. (1994). “The Rise and Fall of Strategic Planning”. Harvard Business
Review, 72(1), 107-114.
• MINTZBERG, Henry, AHLSTRAND, Bruce & LAMPEL, Joseph. (1998). Strategy Safari: A
Guided Tour Through The Wilds of Strategic Management. New York: The Free Press.
• MONTAIGNE, Michel de. (1994). “Du repentir”. In: M. Montaigne, Les Essais, choix de
textes présentés annotés et commentés par Denis A. Canal (pp. 177-188). París: Larousse.
• MONTGOMERY, James. (1832). The Theory and Practice of Cotton Spinning; or Carding
and Spinning Master’s Assistant. Glasgow: John Niven.
• MORRIS, Jonathan. (2014). “Method in the Madness: Towards Developing a Matrix for
Comparison of Conceptual Models of Organizational Culture”. Strategic Management
Review, 8(1), 1-16.
• NEWMAN, William. (1963). Administrative Action: The Techniques of Organization and
Management. Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall.
• OWEN, Robert. (1817). A New View of Society; or Essays on the Formation of the Human
Character. Glencoe: The Free Press.
• PÉREZ, Rafael. (2014). “La estrategia como campo de estudio. ¿Tenemos ya un nuevo
paradigma?”. Revista Mediterránea de Comunicación, 5(2), 9-31.
• PORTER, Michael. (1979). “How Competitive Forces Shape Strategy”. Harvard Business
Review, 57(2), 137-145.
• PORTER, Michael. (2008) Ventaja Competitiva: creación y sostenimiento de un
desempeño superior. México: Editorial Patria.
• PORTER, Michael & KRAMER, Mark. (2006). “Strategy & Society. The Link Between
Competitive Advantage and Corporate Social Responsibility”. Harvard Business Review,
Recuperado 31/05/2015 de: http://www.stockholmresilience.org/download/18.aeea
46911a31274279800090883/1381790092816/susannesweet.pdf
• PRAHALAD, Coimbatore & HAMEL, Gary. (1994). “Strategy as a Field of Study: Why
Search for a New Paradigm?”. Strategic Management Journal, 15 (Special Issue), 5-16.
• RIVERA, Hugo y MALAVER, Marleny. (2011). “¿Qué es la estrategia?”. Documentos de
investigación, Facultad de Administración de la Universidad del Rosario, (99), 5-26.
• ROETHLISBERGER, Fritz & DICKSON, William. (1976). Management and the Worker.
Cambridge (EU): Harvard University Press.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.155-172
172 Sergio René Oquendo Puerta - Héctor L. Bermúdez Restrepo

• RUMELT, Richard, SCHENDEL, Dan & TEECE, David. (1994). “Fundamental Issues
Strategy”. In: R. Rumelt, D. Schendel & D. Teece (ed.), Fundamental Issues in Strategy: A
Research Agenda (pp. 9-47). Boston: Harvard Business School Press.
• SÁNCHEZ, Karem. (2000). “Por una visión integral de las organizaciones
contemporáneas”. In: H. Galvis (comp.), De lo humano organizacional (181-199). Cali:
Universidad del Valle, Facultad de Ciencias de la Administración.
• SCHENDEL, Dan. (1994). “Introduction to the Summer 1994 Special Issue –Strategy:
Search for New Paradigms”. Strategic Management Journal, 15 (Special Issue), 1-4.
• SENNETT, Richard. (2006). La culture du nouveau capitalisme. París: Albin Michel.
• SNOW, Charles & HAMBRICK, Donald. (1980). “Measuring Organizational Strategies:
Some Theoretical and Methodological Problems”. The Academy of Management
Review, 5(4), 527-538.
• SOARES, Angelo. (2014). “O preço de um sorriso: as emoções no trabalho, desafios
para a saúde das trabalhadoras e dos trabalhadores”. In: J. Andrade & M. Matsuo (org.),
O trabalho emocional e o trabalho de cuidado (pp. 13-25). São Paulo: Fundacentro.
• STRAUSS, George. (2001). “HRM in the USA: Correcting some British impressions”.
International Journal of Human Resource Management, 12(6), 873-897.
• SUÁREZ, Jesús e IBARRA, Santiago. (2002). “La teoría de los recursos y las capacidades.
Un enfoque actual en la estrategia empresarial”. Anales de estudios económicos y
empresariales, 15, 63-89.
• TAYLOR, Frederick. (1919). The Principles of Scientific Management. New York: Harper
& Brothers Publishers.
• TEECE, David, PISANO, Gary & SHUEN, Amy. (1997). “Dynamic Capabilities and
Strategic Management”. Strategic Management Review, 18 (7), 509-533.
• WERNERFELT, Birger. (1984). “A Resource-Based View of the Firm”. Strategic
Management Journal, 5 (2), 171-180.
• WHITTINGTON, Richard. (1993). What is Strategy and Does It Matter? London:
Routledge.
• WOODWARD, Joan. (1965). Industrial Organization: Theory and Practice. Londres:
Oxford University Press.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.155-172
Artículo de investigación derivado del proyecto VIEP/1567/14 con financiación de la Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla v Recibido: 10-10-2014. Aprobado versión final: 11-08-2015
JEL: N4, N9, O2, R1, R5 v Pp. 173-195

Organización socio-espacial en Méjico


prehispánico y colonial.
Continuidades y rupturas.

Socio-spatial organization in prehispanic and colonial Mexico.


Continuities and ruptures.

Virginia Cabrera Becerra

MÉJICO

Resumen
Los avances de investigación aquí presentados acerca de la organización socio-
espacial en Méjico en las épocas prehispánica y colonial, surgen como un primer
esfuerzo de entender las continuidades y rupturas entre ambos tipos, con objeto
de apuntalar la comprensión de los fundamentos de la actual configuración del
territorio. La aprehensión de los rasgos actuales de la organización territorial requiere
de una visión que rescate la historia desde la posición epistémica de la complejidad,
que permita dilucidar los procesos que en esas épocas se fueron entrelazando en
una relación, simultánea, de antagonismo, complementariedad e implicación. Se
considera entonces, que existe un vínculo vigoroso entre el pasado y el presente
y que el punto de arranque de la configuración territorial condicionó su derrotero
hasta llegar a la actual preeminencia de la megalópolis del Valle de Méjico.
Palabras clave: Organización territorial, Méjico prehispánico y colonial,
Continuidades y rupturas
Abstract
The progress in research that are presented in this article about the spatial organization
in Mexico between the prehispanic and colonial age, arise as a first attempt to
understand the continuities and ruptures between both ages, the main goal is to
achieve the comprehension of the fundamentals of the current configuration of the
territory. The understanding of the current features of the territorial organization
requires a vision to rescue history from the epistemic position of the complexity,
allowing elucidate the prehispanic and colonial process which have interlaced in a
relationship, at the same time, of antagonism, complementarity and implication. It is
assumed, therefore, to consider that there is a strong link between past and present;
the starting point of the territorial configuration conditioned its course up to the
current prominence of the megalopolis of the valley of Mexico City.
Keywords: Territorial organization, Mexican ages: Prehispanic and Colonial,
Continuities and ruptures.

Virginia Cabrera Becerra es Doctora en Urbanismo por la Universidad Nacional Autónoma


de México, Profesora Investigadora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla e
Integrante de Sistema Nacional de Investigadores Nivel I.
Correo electrónico: virginia@urbe.com.mx

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.173-195
174 Virginia Cabrera Becerra

Resumo
Os avanços desta pesquisa apresentada nesta síntesis sobre organização sócio-
espacial do México nas épocas pre-hispánicas e colonial aparecem como um primeiro
esforço para entender as continuidades e rupturas entre ambos tipos com o objetivo
de sustentar a compreensão dos fundamentos da actual configuração territorial. Para
entender e conhecer os tracos actuaisda organização territorial necessita-se de uma
visão global a qual recupere a história a partir duma posiçao epistemológica da sua
complexidade permitindo esclarecer os processos que desde a época pré-hispanica
e colonial estão entrelaçadas numa relaçao (do mesmo tempo) ás vézes antagónicas,
outras vezes complementando-se e misturando-se. Por tanto consideramos
que existe um vínculo forte entre o pasado e o presente. O ponto de partida da
configuração territorial condicionou o camino até chegar a actual hegemonía da
grande metrópole do vale do México.
Palavras-chave: Organização territorial, México pré-hispánico e colonial,
Continuidades e rupturas

La problemática socio-espacial

P
reocupación recurrente en el pensamiento urbanístico desde la
década de los setentas hasta la actualidad ha sido la creciente
desigualdad y concentración que presenta la organización territorial
en Méjico. La organización urbano regional ha mantenido tales rasgos a
lo largo de un amplio arco histórico, si bien con relativas particularidades
propias a cada momento histórico. Dicho patrón socio-espacial evolucionó a
situaciones extremas de concentración y desigualdad que se expresan en la
preeminencia de la formación megalopolitana del Valle de Méjico.

Los estudios respecto a la organización territorial se han concentrado


en la descripción y análisis de las nuevas formas que va adoptando,
prevaleciendo, en general, dos tipos de perspectivas: las de cortes
sincrónicos interesadas en estudios ahistóricos y las perspectivas parciales,
focalizadas en algún aspecto de la configuración territorial. Tales estudios
contribuyen al conocimiento de la realidad urbano regional, aunque con
limitaciones, ya que ambas perspectivas emanan de una misma postura
epistémica basada en la disyunción, cuyos antecedentes se remontan al
siglo XVII con Descartes. Visión que continúa siendo ampliamente utilizada
en la actualidad, pese al surgimiento de nuevas miradas epistémicas
que aportan una mejor comprensión de la realidad; en este caso de la
organización territorial.

La importancia del conocimiento histórico para aprehender los procesos


que ocurren actualmente y la conceptualización de la realidad como unidad
compleja, son, entre otros, planteamientos centrales de la teoría de sistemas
complejos que marcan la necesidad de reelaborar miradas retrospectivas de
la organización territorial, que impliquen y rebasen los estudios realizados
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.173-195
Organización socio-espacial en Méjico prehispánico y colonial. Continuidades y rupturas. 175

desde otras perspectivas. El estudio que se presenta acerca de la organización


territorial en Méjico en las épocas prehispánica y colonial surge como un
esfuerzo direccionado por dicha pretensión, si bien conscientes de los retos
que implica tan ambiciosa declaración nos cobijamos en la esperanza de
lograr alguna aproximación al respecto.

El estudio forma parte de una investigación académica de amplio espectro


y largo aliento espacio temporal que mantiene como interés el conocimiento
y esclarecimiento de procesos actuales, rescatando el papel explicativo de la
historia. Se presentan resultados de dicho abordaje histórico, explicitando los
rasgos de continuidad y ruptura que la organización socio espacial va adquiriendo
y que emergen esenciales para una mejor comprensión de los rasgos actuales
más sobresalientes de la organización urbano regional en Méjico.

Objetivo e interrogantes centrales


El interés que vertebra la indagación histórica que se presenta en este espacio es
destacar el papel que juega la propia configuración espacial, como componente
de un complejo entramado de procesos y hechos de diversa índole, en la
definición de los rasgos que va adquiriendo la cuestión urbano-regional.

La configuración urbano-regional se concibe como producto y productor a la


vez, ya que como componente del complejo entramado socio espacial está
sujeto a las definiciones de éste y a su vez el “nuevo” orden espacial generado
retroactúa sobre dicho entramado, incluida la propia configuración espacial.
Es decir, se destaca el carácter de la organización urbano regional como
palimpsesto, producto de un proceso permanente de re-escrituración cuyas
diversas re-escrituras es necesario elucidar.

Con estas bases, el recorrido se aboca a dar respuesta a dos interrogantes: la


primera, ¿qué tipo de relación se establece entre la organización socio espacial
heredada de la época prehispánica con la colonial? Es decir, qué aspectos se
mantienen en aparente invisibilidad, como escritura borrada, pero con efectiva
presencia en la nueva configuración, y la segunda, ¿Qué explicaciones se han
elaborado, qué aspectos se han focalizado en la explicación?

La estrategia discursiva seguida consiste en abordar en un primer momento


algunos aspectos de carácter conceptual que guían la lectura de los hechos.
En seguida se presentan reflexiones acerca de la herencia socio-espacial
prehispánica a partir de la cual se explican las continuidades y rupturas
generadas durante la época colonial. La etapa colonial que transcurre entre
1521 (año de la conquista) y 1821 (año de la independencia) se trata en el
segundo rubro considerando dos momentos claves: las reformas de los
Borbón y el movimiento por la independencia, éste último dará lugar a la
constitución de Méjico como nación independiente. Finalmente, se rescatan
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.173-195
176 Virginia Cabrera Becerra

los principales hallazgos respecto a la organización socio-espacial de dichos


momentos históricos, así como de las perspectivas aplicadas en su estudio.

Presupuestos Directrices
Partimos de concebir a la problemática urbano regional como un hecho
complejo pues en su concreción se involucran múltiples procesos y
determinaciones cuyo entrelazamiento puede seguir lógicas diversas
aparentemente contradictorias.

Las características actuales más relevantes de la configuración urbano


regional, como son: el predominio de la ciudad de Méjico, la formación de
las áreas metropolitanas expoliadoras de su entorno, el estancamiento y
atraso de un buen número de regiones, el creciente deterioro ambiental,
se conforman a partir de una compleja relación que en el devenir histórico
se establece entre los fenómenos espaciales y las condiciones políticas,
económicas y culturales propias del país.

Entendemos, que en la configuración espacial del territorio mejicano se


resumen, como diría Rossi (1979), las condiciones económicas, políticas y
sociales de cada momento histórico; configuración que al mismo tiempo actúa
sobre estas mismas condiciones promoviendo su desarrollo, estancamiento
o transformación. En esta interacción, la configuración espacial constituye
un elemento clave en la conformación de un “nuevo” orden espacial, es decir,
el espacio cristalizado, en función de la dinámica socioeconómica, actúa en
la constitución de un “nuevo” orden espacial y socioeconómico. Sin que con
tal afirmación se defienda la idea de un determinismo espacial; posición,
suficientemente criticada en el ámbito de las ciencias sociales.

En síntesis, concebimos que la problemática urbano regional se desarrolla


según cauces recursivos en donde la configuración urbano regional asume
un doble papel, como causa y efecto, como definido y definidor a la vez.

La concepción enunciada nos remite al rastreo del proceso histórico, tanto,


de las determinaciones como de las formas que adopta la organización
del espacio en el territorio mejicano. La visión retrospectiva se desarrolla
a partir de la época de la colonia, por considerar que en este momento
histórico se cristaliza la configuración urbano-regional como resultado de la
refuncionalización del esquema prehispánico, y a partir del cual es posible
explicar las transformaciones y permanencia de algunos rasgos generales
durante el período colonial.

Metodología
Con base en las directrices teóricas enunciadas, engarzadas a las propuestas
del pensamiento complejo, se deriva el proceso metodológico seguido.
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.173-195
Organización socio-espacial en Méjico prehispánico y colonial. Continuidades y rupturas. 177

Se trata de una investigación de carácter fundamentalmente cualitativa


sustentada en el análisis reflexivo de aportaciones de investigaciones
de carácter histórico, realizadas por reconocidos autores entre los cuales
destacan Lezama, Cook, Simpson, Aguirre, Bassols, Moreno y Morse. También
se ha recurrido a la interpretación de datos estadísticos contenidos en fuentes
documentales, así como al análisis cartográfico proporcionado por el Instituto
Nacional de Estadística y Geografía - INEGI (Marco Geoestadístico Nacional)
y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad –
CONABIO.

Resultados: La configuración espacial heredada


La organización socio espacial del Méjico colonial se ha explicado por algunos
investigadores a partir de los intereses de la Corona española de afianzar y
ampliar el control del territorio conquistado. Es decir, el agente principal de
la organización del territorio de la Nueva España lo conformaría el Estado
monárquico español que aprovecha la organización que en la época prehispánica
se había concretado a partir de una específica estructura económica y de poder.
Se lleva a cabo el poblamiento del territorio en aquellas   áreas que habían
constituido centros de poder en la época prehispánica, resultando así “más fácil
captar los recursos de la población vencida mediante la simple superposición
del grupo de los conquistadores en el lugar que antes ocupaban los dirigentes
indígenas” (Moreno y Florescano, 1977:14)

La peculiar combinación en el espacio de los dos tipos de redes de poder se


da mediante un proceso que conjuga no sólo la superposición, sino también
la desaparición de centros y canales de transmisión, y la generación de
nuevos centros de poder con sus respectivos canales, lo que determina la
configuración de un nuevo espacio que contiene, modificados, ingredientes
de la vieja configuración.

A pesar de que en la época prehispánica existía una multiplicidad de


espacios producidos por las heterogéneas condiciones económicas y de
poder prevalecientes, es posible arriesgar una caracterización general.
La organización espacial en la época prehispánica era de forma cerrada
y multipolarizada, ya que existían varios centros de poder hacia los cuales
fluían los diferentes bienes producidos, pero no existía un canal importante
de transmisión de excedentes, de carácter externo (Kuns, 1991: 42-44). El
espacio prehispánico estaba dominado por tres reinos: el Tarasco, en los
actuales estados de Michoacán, Colima, parte de Guerrero, Jalisco, Méjico,
Guanajuato y Querétaro, el Maya en la península de Yucatán, y el más
importante y de mayor dominio de los tres, el Azteca, en el valle de Méjico.

Con la llegada de los españoles la estructura espacial prehispánica se


transformó, dando lugar a una estructura espacial abierta y unipolarizada.
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.173-195
178 Virginia Cabrera Becerra

Tal carácter devino como consecuencia de la relación que se estableció


entre la colonia y la metrópoli, asiento del poder español, así como por la
fundación de la Ciudad de Méjico como centro político administrativo del
nuevo orden; en el cual la extracción de recursos hacia la metrópoli se realizó,
fundamentalmente, a través del camino Méjico-Veracruz hacía Cádiz, ya que
los caminos de los centros mineros de las ciudades de Guadalajara y de
Oajaca, todos desembocaban en la Ciudad de Méjico.

Tales transformaciones se han interpretado frecuentemente como producto


de factores externos. La afirmación de que la relación colonia metrópoli
fue la que produjo este sistema urbano volcado hacia afuera se puede
encontrar, entre otros, en Moreno y Florescano (1977: 14). Así, explican la
organización del espacio a través de la visualización de las diferentes formas
de dependencia que históricamente ha adoptado el país.

La apreciación de los factores externos como determinantes de la


estructuración interna se realizó en el contexto de la preeminencia que en la
década de los setentas adquirió el paradigma de la dependencia, que tiene
entre sus planteamientos centrales considerar que la dinámica interna de los
países “subdesarrollados” se explica por la influencia económica, política y
social del exterior.

La necesidad de enfatizar la importancia de las relaciones externas en


la dinámica de los países, deviene como respuesta a la abstracción que al
respecto mantiene la teoría de la modernización, que, por el contrario,
privilegia los procesos internos (Elguea, 1988: 14), sin embargo, en el
proceso de construcción de la teoría de la dependencia, durante la década
de los setentas, se produjo una sobrevaloración de los factores externos en
detrimento de los internos.

Ambas teorías, de la dependencia y de la modernización, aparentemente


polarizadas se nutren del mismo sustrato epistémico, la visión de la simplicidad
que separa y privilegia algunos factores sobre otros. El surgimiento de la
visión de la realidad como hecho complejo que integra procesos en una red
de relaciones al mismo tiempo antagónicas y complementarias, permite
entender el paulatino acercamiento de ambas perspectivas en la explicación
de las causales de la organización territorial. Una primera aproximación,
en este sentido, es que la interpretación de la organización socio espacial
producida durante la colonia como producto de la relación metrópoli-
colonia, se va enriqueciendo con aportaciones que rescatan la importancia
de las condiciones internas de los países. Así, algunos estudios han puesto de
manifiesto la relevancia del espacio cristalizado en la época prehispánica en
la configuración no sólo del propio espacio en la nueva España, sino también
en las transformaciones espaciales de Europa.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.173-195
Organización socio-espacial en Méjico prehispánico y colonial. Continuidades y rupturas. 179

La influencia prehispánica provoca constantes debates cuando se habla de la


fundación de ciudades en el mundo conquistado por los españoles; y pese a
que algunos investigadores niegan tal influencia, por ejemplo Borah (1974),
se considera que incidió en las características de la traza y los emplazamientos
de las ciudades novohispanas. Walter (1951: 59) incluso habla de influencia
prehispánica en Europa, señalando que la monumentalidad de la ciudad
azteca permeó en los planificadores europeos del Renacimiento.

En el  ámbito regional la influencia prehispánica adquiere especial relevancia.


Los aspectos externos e internos se entrelazan en una unidad indisoluble
como causales de la configuración espacial que se concreta en la época
colonial, así la estructura espacial preexistente juega un papel importante en
la concreción de los objetivos trazados extramuros del territorio conquistado.
Si bien la conquista se realiza destruyendo físicamente los asentamientos
prehispánicos, los españoles no actúan sobre un territorio virgen, libre de
contenidos, pues a pesar de esta destrucción, el espacio conserva e impone,
a través de la memoria colectiva, una configuración, causa y efecto de una
peculiar estructura económica, política y social. Por ello, el emplazamiento
y diseño de la antigua Tenochtitlan, con toda su carga simbólica, son
recurrentemente considerados componentes esenciales en la fundación de
la Ciudad de Méjico como centro de poder del nuevo orden social.

Aún más, el propio Borah acepta a Tenochtitlán como único caso en que se
puede hablar de una posible influencia prehispánica en el trazado de damero.

En el ámbito regional la importancia de la estructura espacial preexistente


es rescatada por Bassols (1983: 93), quién señala como rasgos del espacio
prehispánico que influyeron en la nueva organización del territorio
conquistado (figura 1) los siguientes:

a. La concentración de la población en los valles altos.


b. La preeminencia de Méjico-Tenochtitlán entre las ciudades de
Mesoamérica.
c. El uso del suelo, agua, vegetación que se mantuvo en algunas zonas del
territorio.
d. La escasa población del norte, noreste y noroeste.
e. Los asentamientos españoles crecieron sobre antiguos poblados
indígenas.
f. Las rutas del altiplano y la costa se trazaron siguiendo caminos de los
antiguos pobladores.
g. En la mayoría de las regiones siguieron predominando los cultivos
indígenas de maíz, chile, calabaza.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.173-195
180 Virginia Cabrera Becerra

h. Los españoles explotaron yacimientos, depósitos de sal y materiales de


construcción antes conocidos.
Figura 1. Geografía del poder en la época prehispánica

Fuente: Bassols, 1983:89

La estructura espacial prehispánica se refuncionaliza de acuerdo con los


objetivos de control, expansión y extracción de riquezas, de tal forma que las
ciudades y pueblos se fortalecen y fundan ahí donde son necesarios para la
transmisión fluida de los excedentes o como centros de expansión y control
del territorio conquistado.

En función de estos objetivos se desplegó una estrategia de ocupación


territorial que comprendió cuatro etapas. A la llegada de los españoles se
retomó la distribución espacial preexistente sobre todo en la parte central,
colonizándose centros de poblamiento indígena que contaban con una
estructura demográfica, política y económica de importancia. Destaca en
esta primera etapa la ocupación de la porción central, así como la parte sur y
la costa de Baja California (figuras 2 y 3). Centros de poblamiento importantes
fueron: Veracruz (1519), Méjico (1521), Oajaca (1528), Chiapas (1528), Puebla
(1531), Mérida (1542), Guadalajara (1542), Costa oeste de Baja California
(1535 y 1542).

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.173-195
Organización socio-espacial en Méjico prehispánico y colonial. Continuidades y rupturas. 181

Figura 2.Dirección de la conquista y colonización de regiones

Fuente: Bassols, 1983:97

Figura 3. Etapas de la colonización.

Fuente: Elaboración propia


Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.173-195
182 Virginia Cabrera Becerra

Segunda etapa, la necesidad de localizar nuevas   áreas de extracción


de metales orientó la ocupación hacia la parte norte del territorio; con
las ciudades de Méjico y Guadalajara como centros estratégicos para la
penetración. Destacan en esta fase: Zacatecas (1547), Durango (1563), San
Luis (1582) Monterrey (1577).

Tercera etapa, se avanzó hacia el Noroeste en donde destaca Chihuahua


(1703). Finalmente, en la cuarta etapa se dio la colonización de Tamaulipas
(1748 y 1749) y el Norte de Baja California (1763), (figuras 2 y 3).

Con la construcción de la Ciudad de Méjico sobre la ciudad de Tenochtitlan se


aprovechó su carga simbólica como centro de poder, pese a su destrucción
física. El resto del territorio, aún sin conquistar, conservó la estructura espacial
prehispánica; ambos hechos muestran la continuidad del patrón espacial
prehispánico.

La forma de vida impuesta por los españoles y el surgimiento de ciudades


como Puebla y Querétaro, así como la misma fundación e importancia
de Veracruz, expresan la fractura del esquema espacial prehispánico.
Permanencia y ruptura se engarzan en la configuración de un nuevo orden
socio-espacial siguiendo la dialógica de exclusión, inclusión e implicación.

La interacción de factores externos e internos delinearon, durante la colonia,


un espacio abierto y unipolarizado; se generó una estructura territorial en
la que los centros urbanos fueron escasos y diseminados, con pobre o nula
interrelación mutua, pero manteniendo estrecha relación con la Ciudad
de Méjico, lugar desde donde se controlaban todas las transacciones
comerciales.

Tal configuración territorial se produjo en un contexto de fuerte disminución


demográfica, causada, primero, por la dinámica de la conquista y, más tarde,
por la intensa explotación de los indígenas a través de la encomienda, el
repartimiento y la hacienda, así como por la agresividad de las enfermedades
transmitidas por los españoles. Al respecto resultan elocuentes los datos
aportados por Cook y Simpson (citado por Lezama, 1992) de que en 1519
el  área del centro de Méjico contaba con, aproximadamente, 11.0 millones
de habitantes y en 1597 con 2.5 millones, perdiendo en 60 años 8.5 millones
de habitantes, lo que representó una disminución del 77.27% (cuadro 1).
Esta tendencia continúo hasta mediados del siglo XVII, llegando a tener 1.5
millones de habitantes en 1650, es decir, el decremento respecto a 1519, fue
del 86.36 %.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.173-195
Organización socio-espacial en Méjico prehispánico y colonial. Continuidades y rupturas. 183

Cuadro 1. Población del centro de México, según Cook y Simpson

Año Población total


1519 11,000,000 aprox
1540 6.427.466
1565 4.409.180
1597 2.500.000
1607 2.014.000
Cerca de 1650 1.500.000
1700 2,000,000 aprox
1793 3.700.000

Fuente: Tomado de Lezama, José luis ( 1992: 53)

Esta tendencia de disminución poblacional se detecta también en los datos


aportados por Aguirre Beltrán (1972), aún cuando se aprecian algunas
diferencias respecto a las cifras de Cook y Simpson (Lezama: 1992), lo cual no
afecta la tendencia detectada (cuadro 2).
Cuadro2. Evolución de la población indigena, blanca y total en Nueva España

Año P.Indigena % Blanca (1) % P. Total


1570 3.224.860 98,7 11.731 0,5 3.380.012
1646 1.269.607 74,6 182.348 10,6 1.712.615
1742 1.540.256 62,2 401.326 16,2 2.477.277
1793 2.319.741 61 685.362 18 3.799.561
1810 3.676.281 60 1.107.367 18,1 6.122.354

(1) La población blanca equivale a los europeos mas los euromestizos en la terminología
del autor referido
Fuente: Construido por Lezama José Luis ( 1992: 54) con base en datos de Aguirre
Beltrán, Gonzalo (1972), La población negra en Mexico, Mexico, FCE

La disminución de la población afectó a la economía de la colonia incidiendo


en la generación de una crisis que se prolongó  durante todo el siglo XVII
(Lezama, 1992: 52). Esta afirmación se deriva de un breve estudio de Borah en
el que señala que la disminución demográfica ocurrida en el siglo XVI impactó
al siglo XVII, generando escasez de mano de obra indígena y considera que
este hecho demográfico se encuentra en la base de la crisis del siglo XVII
(Florescano y Sánchez, 1987: 473-589).

La estructura espacial y de poder prehispánica mantenía el predominio


demográfico de Tenochtitlán, cuya fundación data del año 1325, pues según
la información proporcionada por Gibson (citado por Lezama; 1992: 54) en

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.173-195
184 Virginia Cabrera Becerra

1519 la población oscilaría entre los 250,000 y 400,000 habitantes. En tanto


que para 1560 se ha calculado una cifra de 76,665 habitantes. La disminución
de la población de la Ciudad de Méjico continuó hasta el siglo XVII, pues para
1600 se señala una población de 58,500 habitantes (Lezama; 1992: 54).

La preeminencia de la Ciudad de Méjico, debido a la concentración de las


funciones administrativas, políticas y económicas, y el surgimiento de la
ciudad de Veracruz como el principal canal de transmisión de recursos hacia
la metrópoli española, son los dos rasgos que caracterizan al sistema espacial
como unipolarizado y abierto al exterior.

Tal sistema se mantuvo, si bien, relativizado por el surgimiento de otros


centros regionales importantes. La fundación de la provincia de Nueva
Galicia por Nuño de Guzmán entre 1529 y 1536 dio lugar al surgimiento de
Guadalajara y Compostela como principales centros y a la constitución de la
ciudad de Guadalajara como centro educativo regional.
La fundación de la ciudad de Puebla en 1531 en las inmediaciones entre la
Ciudad de Méjico y el puerto de Veracruz1 debido a la confluencia de procesos
comerciales, religiosos y, sobre todo, por la necesidad de control de los centros
indígenas asentados en la región, apoyó la ruptura del esquema prehispánico a
la par que fortaleció la concentración en el área central, marcando la estructura
socio-espacial de la colonia, con influencia hasta nuestros días.
Un hecho de múltiples consecuencias y que impactó a la estructura territorial
fue el descubrimiento en 1546, por Juan de Tolosa, de los yacimientos
de plata en Zacatecas. Este descubrimiento y el de los yacimientos de
Guanajuato entre 1554 y 1556 alimentaron una intensa actividad económica
que repercutió en la conformación de un sistema de ciudades vinculado a
través de esta actividad. Así surgieron Querétaro y San Miguel como canales
de transmisión de los productos desde y hacia la zona minera. La zona del
Bajío se configuró como un sistema urbano rural integrado, al desarrollar
actividades mineras, agrícolas, ganaderas y manufactureras, todo ello como
consecuencia del auge e importancia que al inicio de la colonia tuvo la
actividad minera (Moreno Toscano & Florescano, 1977).

La búsqueda de nuevas  áreas de extracción y explotación de recursos dio


lugar a la creación de otros centros como Pachuca, San Luis Potosí y Taxco
integrándose una red, basada en la actividad minera, que tenía como centro
integrador y dominante a la Ciudad de Méjico. A esta red se incorporó, en el
Bajío, un conjunto de centros agrícolas y ganaderos que abastecían tanto a
los centros mineros como a la Ciudad de Méjico.

1 Las primeras fundaciones de ciudades tuvieron fundamentalmente un carácter estratégico,


por ser lugares clave para la comunicación con la metrópoli, según Moreno (1987).
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.173-195
Organización socio-espacial en Méjico prehispánico y colonial. Continuidades y rupturas. 185

Finalmente, el puerto de Acapulco fue importante en el periodo colonial


como centro de intercambio con el Virreinato de Perú, así como con el oriente.

Paulatinamente se fue consolidando un sistema socio-espacial altamente


centralizado y concentrado, política y económicamente, ya que sus
componentes se conectaban fundamentalmente con la Ciudad de Méjico.
Aunque también se vinculaban internamente, como en el caso del Bajío, en
términos generales prevalece en el territorio la dispersión.

En síntesis, se tienen como características generales de la distribución de los


principales centros de poblamiento, las siguientes: su concentración en la
zona central del territorio, el poblamiento se extiende hacia el norte en forma
lineal abarcando tres fajas y el resto del  área se encuentra sin poblamientos
importantes; la zona sur del territorio se caracteriza por presentar pocos
centros de poblamiento (figura 4).
Figura 4. Expresión de la concentración en la etapa colonial

Fuente: Elaboración propia

Se observa, entonces, que la caracterización del sistema espacial de la colonia


como abierto y unipolarizado resulta incompleta sin la incorporación de los
rasgos de concentración y dispersión. Esta caracterización que constituye el
antecedente de la configuración actual, la cual también puede ser descrita,
en términos generales, en igual forma.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.173-195
186 Virginia Cabrera Becerra

En la configuración socio-espacial colonial el   área central concentró las


ciudades más importantes y de mayor dinamismo económico como fueron:

- La Ciudad de Méjico como el centro más importante que concentró las


funciones políticas, administrativas y comerciales.
- La ciudad de Puebla como centro agrícola, textil y comercial.
- La ciudad de Veracruz como el centro portuario más importante por el
que fluían los recursos extraídos hacia España.
- La ciudad de Guadalajara que se conformó como centro educativo
regional.
- La zona del Bajío que integró actividades mineras, agrícolas, ganaderas y
manufactureras.

Las funciones que se desarrollaron en el   área central propiciaron la


concentración de cerca del 80% de la población total del territorio, que para
fines del siglo XVIII se aproximó a los 8.5 millones, sobresaliendo en este
contexto la Cudad de Méjico que desde 1650, aproximadamente, se convirtió
en la ciudad más grande de Latinoamérica. En el cuadro 3, se aprecia la
preeminencia poblacional de la Ciudad de Méjico, seguida por la ciudad de
Puebla (Moreno, 1973)
Cuadro 3. Poblaciones mayores de 10,000 habitantes, en 1790

Ciudad Población
Mexico 104.760
Puebla 80.646
Querétaro 35.000
Guanajuato 32.098
Zacatecas 25.495
Guadalajara 24.249
Oaxaca 18.236
Valladolid 17.093
Durango 10.819
Fuente: Moreno Toscano Alejandra ( 1973: 181)

La fractura del esquema colonial

Las reformas de los Borbón (1760-1800).

La drástica disminución de la población indígena y la intensa extracción de


recursos hacia la metrópoli son generalmente señalados como generadores
de una crisis económica que se extendió al siglo XVII. Al respecto Florescano
& Sánchez (1987: 483) afirman que la crisis del XVII no fue interna al sistema
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.173-195
Organización socio-espacial en Méjico prehispánico y colonial. Continuidades y rupturas. 187

de la colonia, sino que se dio en el sistema imperial español lo que devino


en la pérdida del control de la colonia. Por ello, la Nueva España se orientó a
satisfacer sus necesidades por encima de las de la metrópoli.

Durante este proceso de transformaciones económicas la población del


área central de Méjico siguió descendiendo. Según Cook y Simpson a
inicios del siglo (1607) esta  área contaba con 2.01 millones de habitantes,
aproximadamente, y para 1650 el dato que proporcionan es de 1.5 millones,
esto es, se produjo una disminución del 25.52% (cuadro 1). Sin embargo, para
1700 inició un movimiento de recuperación al alcanzar los 2.0 millones de
habitantes aproximadamente, por lo que se puede considerar que en este año
terminó el proceso de declinación de la población y arrancó un movimiento
de crecimiento; esta situación se corrobora al observarse que para fines del
siglo XVIII, específicamente en 1793, la población alcanzó los 3.7 millones de
habitantes, esto es, tuvo un incremento respecto a 1770, del 85%.
Sobre esta estructura espacial y demográfica, conformada a partir del
entrelazamiento de las exigencias externas y las condiciones internas,
actuarán dos hechos políticos que la impactarán induciendo transformaciones
importantes. Con la ejecución de las medidas económicas, políticas y
administrativas de los Borbón entre 1760 y 1800 (Moreno & Florescano, 1977:
25-42) se favoreció una primera ruptura del esquema espacial, la segunda
ruptura ocurrió con el advenimiento de la guerra por la independencia.
Las reformas que los Borbón implementaron en Nueva España se orientaron
a la recuperación del poder y del control para la Corona española y tuvieron
la virtud de reforzar las arcas del tesoro español, pero al mismo tiempo
contribuyeron a desencadenar conflictos sociales que culminaron con la
guerra por la independencia. El impacto de estas medidas se extendió a la
configuración espacial en la cual se produjeron alteraciones importantes.
Las medidas borbónicas minaron el poder y la riqueza de las dos corporaciones
más importantes: la Iglesia y el Consulado de Comerciantes de la Ciudad de
Méjico, al autorizarse la creación de consulados autónomos en Veracruz
(1795), Guadalajara (1795) y Puebla (1821).
La incidencia de las medidas borbónicas se extendió a la reestructuración del
espacio que, según la autora mencionada, se manifestó en un movimiento de
descentralización, alterándose los subsistemas que conformaban el territorio
de la colonia. Podemos considerar, siguiendo a J. Wibel y J. de la Cruz (citado
por Unikel, 1976: 19) la existencia de los siguientes subsistemas: El de las
ciudades y poblados distribuidos a lo largo de la ruta Méjico-Veracruz, con
la Ciudad de Méjico a la cabeza, el de las ciudades mineras del norte, y el
de los poblados y ciudades asentados en la zona del Bajío. En el sistema así

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.173-195
188 Virginia Cabrera Becerra

conformado es necesario incorporar el subsistema de la región de Yucatán,


aunque en este caso podemos hablar de un subsistema aislado.
Este sistema de asentamientos presentaba como característica central
una configuración de rango tamaño (Unikel,1976), es decir, que la
Ciudad de Méjico, que concentraba las funciones políticas, económicas y
administrativas en el virreinato, no representaba demográficamente una
elevada concentración que la diferenciara sustancialmente de las otras
ciudades, pues para 1790 sobrepasaba a la población de Puebla, segunda
ciudad, únicamente en 1.2 veces (cuadro 3). A su vez ésta sobrepasa a
Querétaro en 2.5 y para las siguientes ciudades la relación es mucho menor.
Por lo anterior se puede afirmar que la distribución de los asentamientos en
la colonia no presentaba una preeminencia demográfica importante de la
Ciudad de Méjico, existiendo un relativo equilibrio de los asentamientos del
sistema. Aunque es claro que en las regiones si existía un predominio de las
ciudades más importantes sobre su entorno.
Resulta interesante observar que las principales ciudades del virreinato se
ubican en el  área central de Méjico, por lo que el rasgo de equilibrio coexiste
con el de concentración (figura 4). La visualización de las transformaciones que
se generaron en los subsistemas a instancia de la dinámica socioeconómica
inducida por las reformas borbónicas, permite tener un panorama más
acabado (figura 5).
Figura 5. Primera ruptura del esquema colonial. Medidas borbónicas.

Fuente. Elaboración propia

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.173-195
Organización socio-espacial en Méjico prehispánico y colonial. Continuidades y rupturas. 189

Subsistema ruta Méjico-Veracruz


La ciudad de Puebla presentaba a mediados del siglo XVIII un creciente
empobrecimiento, como hace constar Fray Juan Villa Sánchez (Contreras,
1986: 10), convirtiéndose en expulsora de población hacia la ciudad de
Méjico, donde los migrantes conformaron el barrio poblano. Aún más, el
estancamiento de la economía en la región Puebla/Tlaxcala, según Juan
Carlos Caravaglia y Juan Carlos Grosso (Contreras; 1986: 12), se extendió
desde fines del siglo XVII hasta inicios del XIX.

Sin embargo, Moreno (1973) habla de que el auge de la industria textil y


del comercio convirtió, a fines del siglo XVIII, a la ciudad de Puebla en una
ciudad absorbente. Esta afirmación explica el hecho de que mientras que en
1600 contaba con 1.5 millones de habitantes, para 1750 alcanzaba, según
Unikel, una población de 52,000 habitantes y en 1790 tenía ya un total de
80,646 habitantes (cuadro 3). En el crecimiento de la ciudad confluyeron
dos hechos: la creciente importancia industrial y comercial de la ciudad y la
desestructuración de su  ámbito rural.

La caracterización de Puebla como una ciudad absorbente expresa


con claridad su papel de centro de atracción de la población rural;
proveniente fundamentalmente de dos lugares: Cholula y Atlixco
(Moreno, 1974: 95-110).

Las leyes de libre comercio promulgadas en el contexto de la reforma


borbónica, en 1765, 1778 y 1789, incidieron en el estancamiento que Puebla
resintió hasta inicios del siglo XIX, ya que de los 80,646 habitantes registrados
para 1790 (cuadro 3) descendió a 57,000 habitantes en 1793, aunque para
1803 se recuperó al contar con 68,000 habitantes (cuadro 4).

Pese a las medidas borbónicas, que se orientaron a debilitar el sistema de


monopolio comercial que el Consulado de Méjico ejercía, la Ciudad de
Méjico continúo creciendo. En el cuadro 4 se observa que en 1742 contaba
con 98,000 habitantes y en 1793 con 113,000, en tanto que para 1803 la
población ascendió a 137,000 habitantes.

Comparando esta dinámica demográfica con la de la ciudad de Puebla, se


detecta un incremento del peso de la Ciudad de Méjico, pues en 1793 esta
ciudad es 1.9 veces mayor que aquella, situación que se acentúa para 1803
cuando la relación es de 2.01; aunque la distribución continúa siendo del
tipo rango tamaño (Unikel, 1976), la distribución espacial de las principales
ciudades del virreinato sigue un patrón concentrado en el  área central del
territorio.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.173-195
Cuadro 4. Población de Méjico y ciudades seleccionadas (1742-1921)
(Población en miles) % = Tasa de crecimiento anual promedio
190

Año Méjico Cd. Méjico Guadalajara Puebla Monterrey Mérida San Luis Potosi Veracruz Guanajuato
Pobl. % Pobl. % Pobl. % Pobl. % Pobl. % Pobl. % Pobl. % Pobl. % Pobl. %
1742 3.336 - 98 _ _ _ _ _ 3('53) _ 7 _ 3 _ 8 _ 27 _
1793 5.200 0,9 113('90) 0,3 _ _ 57('90) _ _ _ _ _ _ _ _ _ 32 0,3
1803 5387 1,2 137 1,5 20 68 1,4 7 1,7 10 0,6 12 0,5 16 1,1 71 8,3
1810 6.122 0,9 180 4 35 8,3 _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 90('09) 4,0
Virginia Cabrera Becerra

1823 6.800 0,8 165 -0,7 47 2,3 50 -1,6 11('21) 2,5 _ _ 15('22) 1,2 30('27) 2,7 36('22) -7,3
1838 7.044 0,3 _ _ _ _ _ _ 16 ('37) 2,4 _ _ _ _ _ _ _ _
1855 7.853 0,6 200 0,6 70 1,3 70 0,7 21 ('51) 2 _ _ 19('53) 0,8 _ _ _ _
1862 8.397 1 210 0,7 73 0,6 74 0,9 _ _ 25 1,6 27 5,1 11 -2,6 69 1,7
1877 9.389 0,8 230 0,6 65 -0,8 65 -0,9 28('72) 1,3 30 1,2 34 1,6 10 -0,6 56 -1,4
1884 10.448 1,5 300 3,9 80 3 75 1,9 35 3,2 40 4,3 35 0,4 24 13,3 52 -1,1
1900 13.607 1,7 344 0,9 101 1,5 94 1,4 62 6,7 44 0,6 61 3,6 29 1,0 41 -1,5
1910 15.160 1,1 471 3,2 120 1,7 96 0,2 79 2,6 62 3,5 68 1,1 49 5,4 36 -1,3
1921 14,800* -0,2 615 2,6 143 1,6 96 0 88 1,0 79 2,2 57 -1,6 54 0,7 19 -6,0

* Ajustado al censo oficial, veáse Branderburg.

Fuente: Morse M. Richard (1973: 174-175)

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.173-195
Organización socio-espacial en Méjico prehispánico y colonial. Continuidades y rupturas. 191

Las medidas borbónicas no afectaron sustancialmente el dinamismo


económico y la centralización que la Ciudad de Méjico ejercía sobre el
territorio de Nueva España, aunque sí favorecieron el crecimiento de otras
regiones y el surgimiento en éstas, de nuevos grupos que buscaron su
participación en el poder.

En esta ruta, resulta interesante el conjunto urbano conformado por Orizaba


y Córdoba, ciudades que ejercían una atracción sobre su   área agrícola de
influencia, sin obstaculizarse, antes bien, complementándose.

El Bajío
Las medidas borbónicas contribuyeron al movimiento de capitales hacia la
región del Bajío, donde la prosperidad económica exigía una participación
en la estructura política; situación que estaría  en la base del movimiento por
la independencia.

Esta región se desarrolló a partir de la influencia del auge minero de


Guanajuato que desencadenó una fuerte actividad agrícola y ganadera, y
ésta, a su vez, se convirtió en detonador del desarrollo industrial y comercial.
La combinación de minería, agricultura, industria y comercio fue única en la
Nueva España y determinó que el Bajío no dependiera exclusivamente de la
actividad minera. Wolf (1972: 72-73)

En la región del Bajío se estructuró una red urbana plurifuncional conformada


por un conjunto de ciudades menores. Las principales ciudades fueron
Querétaro y Guanajuato. Querétaro contaba con 35,000 habitantes en 1790,
y desarrolló la industria textil. Guanajuato principal centro minero, tenía
32,098 habitantes.

Subsistema de Yucatán y Oajaca


Debido a la interacción de varios factores como: la ausencia de recursos
mineros, el aislamiento de la región respecto al centro del país, y la disminución
de la población por efecto de la conquista, el subsistema de la península de
Yucatán se conformaba por poblados pequeños inmersos en una región
agrícola. Esta región es caracterizada por Kuns (1991) como multipolarizada
por estos pequeños poblados y en la que, sin embargo, Mérida constituía
el principal centro administrativo y comercial de la región. Pero debido a su
aislamiento su dinámica demográfica era débil, pues para 1790 contaba con
7,000 habitantes que se incrementaron a 10,000 para 1803.

La región de Oajaca, más ligada al centro, constituía una zona agrícola


importante que tenía como centro administrativo a la ciudad de Oajaca,
la cual junto con Tehuantepec funcionaban como centros de paso entre

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.173-195
192 Virginia Cabrera Becerra

la Ciudad de Méjico y Guatemala. Tales funciones determinaron cierto


dinamismo demográfico, pues para 1790 tenía 17,093 habitantes (cuadro 3).

El Eje Norte y Noroeste


El Eje Norte, estaba conformado por tres centros principalmente: Zacatecas,
Durango y Chihuahua, cuyas funciones eran la explotación minera y apuntalar
la expansión hacia el norte (Kuns, 1991).

En el norte se dio la formación de otro eje urbano, que tendrá  importantes


consecuencias en la configuración del territorio mejicano de nuestros días, el
de Saltillo-Monterrey.

En el Noreste se configuró otro subsistema con las ciudades de Guadalajara


y de Michoacán. Guadalajara desarrolló en la época de la colonia funciones
administrativas y de servicios educativos para su región de influencia.

La ciudad de Morelia constituyó un centro comercial de una importante


región agrícola, que por su aislamiento no tuvo un desarrollo adecuado. Su
situación como centro comercial de una región agrícola y su aislamiento
explican su importancia demográfica y su relativo estancamiento, ya que
en 1790 tenía 17.093 habitantes, en 1803 su población alcanzó los 18,000
habitantes y en 1805 llegó a tener 21,000 habitantes (Davies, 1974:160-161)

Segunda fractura: movimiento por la independencia


La segunda ruptura del esquema colonial se dio, en el momento en que en
la región más dinámica del territorio, el Bajío, se generó el movimiento por
la independencia (Moreno & Florescano,1977). En este proceso se observa,
nuevamente, el entrelazamiento de factores internos y externos, ya que
el poderío económico alcanzado por los criollos, fundamentalmente en la
región del Bajío, planteaba la exigencia de participación también en el poder
político, del cual se encontraban excluidos.

Con el movimiento independentista se afectó la centralización político


administrativa consolidada con las reformas borbónicas, dándose la
desaparición del Estado (Guerra, 1988 :22), cuya reconstrucción se logró con
Porfirio Díaz.

Este movimiento, impactó, fundamentalmente, a la zona central del


territorio y a los puertos. En el  área central, en el sistema urbano del Bajío
y de la Ciudad de Méjico, se resintió una alternada contracción y expansión
demográfica y económica. Así, al inicio del movimiento se formaron fuertes
flujos migratorios desde Morelia y Guanajuato hacia ciudades más seguras,
como Querétaro y la Ciudad de Méjico.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.173-195
Organización socio-espacial en Méjico prehispánico y colonial. Continuidades y rupturas. 193

La desestructuración que se generó en la región y sistema urbano del Bajío


favoreció, inicialmente, la expansión de la Ciudad de Méjico la cual aumentó
su población entre 1810 y 1811 al pasar de 150,000 a 170,000 habitantes, con
ello se reforzó su importancia trastocándose así la relativa descentralización
generada con las medidas borbónicas.

Por el contrario, a finales del movimiento la Ciudad de Méjico presentó un


proceso de contracción demográfica al emigrar su población hacia ciudades
más seguras. Según datos del cuadro 4, descendió de 180,000 habitantes
que tenía en 1810 a 165,000 habitantes en 1823. En tanto que, Guadalajara
incrementó en el mismo período su población pasando de 35,000 a 47,000
habitantes.

En la zona de los puertos se generaron transformaciones inducidas por la


interrupción que la guerra desencadenó en las rutas tradicionales de comercio
con el exterior. El cierre de las rutas de Méjico-Acapulco y de Méjico-Veracruz
determinó el surgimiento de nuevas rutas, y adquirieron importancia puertos
antes relegados y marginados como Tampico y Campeche en el Golfo y San
Blas y Mazatlán en el Pacífico.

En síntesis, el entrelazamiento, a través de continuidades y rupturas, de


las formas socioterritoriales históricas analizadas, presenta expresiones
manifiestas y latentes que van estructurando el territorio. El modo en que
éstas se renuevan, mantienen o transforman con procesos posteriores,
constituye una veta de investigación poco explorada en el ámbito urbano-
territorial. Nuestra pretensión es avanzar en esta línea para contribuir a
elucidar las capas históricas que sustentan a nuestra actual configuración
territorial.

Conclusiones
La organización socio-espacial de la colonia constituye el antecedente
remoto de la configuración actual del territorio mejicano, pues en ella se
entrelazan de forma inextricable, elementos prehispánicos y españoles.

La organización del espacio en este período se ha explicado enfatizando los


intereses de la Corona española de afianzar y ampliar el control del territorio
conquistado; tales explicaciones se anclan en una visión epistémica que
favorece la disyunción privilegiando los factores externos y relegando los
internos. Sin embargo, la aproximación histórica desde la perspectiva de
la complejidad permitió destacar la formación de una red conformada por
estructuras de poder colonial y prehispánica, tejida con lógicas diversas:
de destrucción, exclusión, inclusión e implicación. De esta forma, la nueva
organización socio-espacial derivada del encuentro violento entre dos

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.173-195
194 Virginia Cabrera Becerra

culturas, mantuvo de manera, ya invisible, ya manifiesta, la configuración


espacial prehispánica.

La estructura socio-espacial de la colonia abierta y centralizada, con un


relativo equilibrio de los asentamientos, rango tamaño, (Unikel, 1974),
excluye, aparentemente, la estructura multipolarizada y cerrada de la época
prehispánica, pero en realidad la mantiene como sustrato que la nutre.

La organización socio-espacial colonial fue fracturada por dos hechos: las


reformas de Borbón y la guerra por la Independencia.

Con las reformas de los Borbón se generó un débil movimiento


descentralizador en la organización espacial, ya que si bien la Ciudad de
Méjico continuó siendo el núcleo concentrador del poder del virreinato,
se favoreció el crecimiento de otras regiones y el surgimiento en éstas, de
nuevos grupos que buscaron su participación en el poder; el Bajío devino en
la región más dinámica del territorio, donde se generó el movimiento por la
Independencia.

Durante este movimiento se trastocó la relativa descentralización de la etapa


colonial, que afectó fundamentalmente a la zona central del territorio y
a los puertos. La inestabilidad política tiene su correlato en una alternada
contracción y expansión demográfica y económica en el área central, en el
sistema urbano del Bajío y en la Ciudad de Méjico. Sin embargo, el carácter
centralizado y concentrador de la organización socio-territorial se mantiene
y conforma uno de los rasgos de mayor envergadura que permanece hasta
la actualidad, aunque en situación extrema de concentración y desigualdad.

Bibliografía
• BASSOLS, Angel. (1983). Méjico, formación de regiones económicas. Méjico: Universidad
Nacional Autónoma de México.
• BARKIN, David ( 1972). Los beneficiarios del desarrollo regional, Ciudad de Méjico:
SepSetentas:
• CONTRERAS, Carlos. (1986). La ciudad de Puebla. Estancamiento y modernidad de un
perfil urbano en el siglo XIX. Puebla: Universidad Autónoma de Puebla.
• BORAH, Wodrow, CALNEK, Edward. et al. (1974). Ensayos sobre el desarrollo urbano
de Méjico. Ciudad de Méjico: SepSetentas.
• COSIO, Daniel (1976). Historia General de Méjico. Ciudad de Méjico: El Colegio de
México.
• DAVIES, Keith. (1974). Tendencias demográficas urbanas durante el siglo XIX en
Méjico. En: CALNEK Edward E. et al. (1974). Ensayos sobre el desarrollo urbano en
Méjico. Ciudad de Méjico: SepSetentas.
• ELGUEA, Javier. (1988). Las teorías del desarrollo social. Ciudad de Méjico: El Colegio
de México.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.173-195
Organización socio-espacial en Méjico prehispánico y colonial. Continuidades y rupturas. 195

• FLORESCANO, Enrique & GIL, Isabel. (1987). La epoca de las Reformas Borbónicas y
el crecimiento económico: 1750-1800. En: COSIO, Daniel (1976). Historia General de
Méjico. Ciudad de Méjico: El Colegio de Méjico.
• GUERRA, Francoise, et al. (1988). Estado y sociedad en Méjico. Puebla: El Colegio de
Puebla.
• KUNS, Ignacio. (1991). Los sistemas de asentamientos en Méjico. Tesis doctoral en
Urbanismo. Ciudad de Méjico: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad
de Arquitectura.
• LEZAMA, José Luis. (1992). Rasgos generales de la población en Méjico durante el
periódo colonial. En: Temas de Población. COESPO, Año 2, N° 7-8, Oct-Dic.
• MORENO, Alejandra. (1973). Méjico. En: MORSE, Richard (1973), Las ciudades
latinoamericanas 2. Desarrollo histórico. Ciudad de Méjico: Sepsetentas.
• MORENO, Alejandra. (1987). El siglo de la conquista. En: COSIO, Daniel (Coord.),
Historia General de Méjico. Ciudad de Mejico: El Colegio de Mexico.
• MORENO, Alejandra, FLORESCANO, Enrique. (1977). El factor externo y la organización
espacial y regional de Méjico (1521-1910). Puebla: Universidad Autónoma de Puebla.
• MORENO, Alejandra. (1974). Tres ejemplos de relación entre ciudades y regiones en
Nueva España a finales del siglo XVIII. En: CALNEK, Edward, E. (1974). Ensayo sobre
desarrollo urbano en Méjico. Ciudad de Méjico: SepSetentas.
• MORSE, Richard (1973). Las ciudades latinoamericanas 2. Desarrollo histórico. Ciudad
de Méjico: Sepsetentas.
• ROSSI, Aldo. (1979). La arquitectura de la ciudad. Bracelona: Gustavo Gili.
• SAN JUAN, Carlos (1988). Construcción del Estado revolucionario. En: GUERRA,
Francoise, et. al. (1988). Estado y sociedad en Méjico, 1867-1929. Ciudad de Méjico:
El Colegio de Puebla.
• UNIKEL, Luis. (1974). La dinámica de crecimiento de la ciudad de Méjico. En: CALNEK,
Edward (1974). Ensayo sobre el desarrollo urbano de Méjico. Ciudad de Méjico:
SepSetentas.
• UNIKEL, Luis. (1976). El desarrollo urbano de Méjico. Diagnóstico e implicaciones futuras.
Ciudad de Méjico: El Colegio de México.
• WALTER, Erwin (1951). Tenochtitlan y la ciudad ideal de Dürer. Buenos Aires: Journal de
la Société des Americanistes.
• WOLF, Eric. (1972). El Bajio en el siglo XVIII. Un análisis de integración cultural. En:
BARKIN, David ( 1972). Los beneficiarios del desarrollo regional. Ciudad de Méjico:
SepSetentas.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.173-195
Red Colombiana de Editores y Revistas Contables

REDITORES es una organización académica autónoma, amplia,


pluralista e incluyente, conformada por los editores, directores y
agentes responsables de las revistas especializadas en Contabilidad o
que incluyen esta disciplina en sus intereses académicos prioritarios.
Igualmente hacen parte de la red, las revistas y sus equipos de
gestión editorial, en representación de las Instituciones de Educación
Superior a las que están adscritas y de las formas asociativas que
agrupan sus Facultades, Escuelas, Departamentos y Programas de
Contaduría Pública.

REDITORES es una iniciativa interinstitucional para integrar los


esfuerzos, talentos y recursos técnicos de los equipos editoriales de
las revistas especializadas en Contabilidad, mediante una estrategia
de cooperación académica interuniversitaria que permita cualificar
su labor y contribuir a elevar la calidad, visibilidad e impacto de sus
contenidos.

REDITORES contempla como áreas prioritarias de su labor, la


visibilidad y sentido de las publicaciones, su caracterización, la
gestión de la indexación, la capacitación de sus miembros, y la
articulación con la docencia y con la investigación, en el contexto
de las universidades y las comunidades académicas nacionales e
internacionales.

reditorescolombia@gmail.com
Novedades Bibliográficas  197

Contribuciones al desarrollo disciplinar


de la contabilidad
Cincuenta años del programa de contaduría pública 1965-2015

Melgarego Molina, Zuray [Ed.] (2015). Contribuciones al desarrollo


disciplinar de la contabilidad. Cincuenta años del Programa de
Contaduría Pública 1965-2015. 1ª ed. Bogotá: Universidad Nacional de
Colombia. ISBN: 978-958-775-439-1. Rústica: 24x16.5 cm. 210 pp.

C
on mucha gratitud recibo la tarea que me
ha encomendado la Revista Teuken Bidikay
de realizar la reseña del libro Contribuciones
al desarrollo disciplinar de la contabilidad. Cincuenta
años del Programa de Contaduría Pública 1965-
2015, escrito por profesores y estudiantes de la
Universidad Nacional de Colombia, y cuya editora
es la profesora Zuray Melgarejo Molina. Se trata de
un libro maravilloso, pertinente y retador.

Maravilloso, porque en él se recogen las voces


y experiencias de varios actores (fundadores,
profesores, y estudiantes) directamente involucrados
en el proceso de constitución o consolidación del
Programa de Contaduría Pública de la Universidad Nacional de Colombia;
un espacio desde el cual se ha potenciado el desarrollo de la disciplina y
la profesión contables. Sin duda alguna, el trabajo que han realizado los
profesores y estudiantes desde la Universidad Nacional de Colombia o como
consecuencia de haber pasado por esta alma mater, ha generado un verdadero
hito, no sólo para la construcción de una Escuela de pensamiento contable
en Colombia, sino también para el encuentro con la felicidad, en el caso de
muchos de nosotros.

En el libro, las voces de los actores invitados, especialmente la de los fundadores,


hacen eco de los procesos, las angustias y las luchas vividas en el momento
en que la contaduría pública colombiana comenzaba su historia; nos hablan
de la naturaleza y la forma que fueron tomando los gremios académicos y
profesionales, y los intereses que les motivaban. Esencialmente, su narrativa
es evidencia de su aporte en la consolidación de la Escuela Nacionalista,
y en la construcción de una ontología que comprendía el rol social de la
contabilidad y la naturaleza pública de la contaduría. Otras voces, como la de
los profesores y estudiantes invitados, utilizan métodos históricos o de revisión
documental, para realizar interpretaciones sobre la forma como se orientaban

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.197-206
198  Novedades Bibliográficas

determinados contenidos o sobre el aporte de un campo concreto en la


construcción disciplinar de la contabilidad. También hay voces que visibilizan
varios de las coyunturas y retos que viven la disciplina y la profesión en la
actualidad, en tal sentido, se estudian temas como las IPSAS, el control interno,
y la responsabilidad con el ambiente. En suma, todas las voces constituyen un
reflejo de ese interés de estos maravillosos hombres y mujeres, de continuar
construyendo una mejor contabilidad y una mejor contaduría pública.

Pertinente, porque en un momento en el que la contaduría pública colombiana


atraviesa por transformaciones tan coyunturales y con tensiones tan evidentes
para varios de sus ámbitos de aplicación, se hace necesario recordar el papel
de la universidad y de la academia en la construcción de propuestas y de
soluciones alternativas a las diversas problemáticas que hoy vivimos. Este
libro, en el que se conmemora 50 años de historia del Programa de Contaduría
Pública de la Universidad Nacional de Colombia, refleja el trabajo que ha
realizado y la potencia que tiene esta emblemática institución en la generación
de marcos de comprensión y de actuación distintos. Este libro, en mayor o
menor proporción según sean las voces hablantes, nos señala las pistas para
edificar una realidad distinta y mejor, nos enseña que el nacionalismo, los
gremios, la teoría contable, la historia de la enseñanza, entre otros, guardan
elementos vitales que pueden ayudarnos a pensar en la contabilidad y en la
contaduría pública como entramados esenciales del tejido social.

Retador, porque el trabajo realizado por los fundadores, profesores y


estudiantes, sintetizado en este libro, es un ejemplo y constituye una invitación
al resto de universidades del país, para sistematizar el aporte que cada una
ha realizado, desde sus ámbitos de reflexión y de actuación, a la contabilidad
y a la contaduría pública colombianas. Desde luego una tarea de semejante
calado nunca debe entenderse como una competencia para ver quién aporta
más o menos, es ante todo un reto que el Programa de Contaduría Pública de
la Universidad Nacional de Colombia nos propone, para que colectivamente
construyamos una disciplina contable en sintonía con las características
del contexto que habitamos. Seguir este reto también supone para las
universidades pensar en su prospectiva, en su huella académica, en el tipo
de sociedad que se está creando, y en el tipo de contabilidad y de contaduría
que se quiere legitimar. El principal reto está, entonces, en las posibilidades
que como universidades tenemos para la transformación de las realidades
individuales y colectivas.

Con estas palabras espero provocar a algunas mentes a la lectura y al estudio


de este libro que, como lo dije al principio, es maravilloso, pertinente y retador.

Jhon Henry Cortés J.


Universidad Autónoma Latinoamericana

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.197-206
Novedades Bibliográficas  199

Psicopolítica
Han, Byung-Chul (2014). Psicopolítica. Barcelona: Herder Editorial S.L.
ISBN: 978-84-254-3368-9. Rústica, 19,6 X 12,1 cm. 127 Pp.

E
l filósofo surcoreano Byung-Chul Han a
través de su obra Psicopolítica expone una
serie de críticas sobre el régimen neoliberal,
además de revelar las principales técnicas de poder
y dominación de las que se sirve hoy día el sistema
económico capitalista.

En los trece capítulos que contiene la obra, el autor


logra develar la forma en la que opera el capitalismo
neoliberal en la psique de los individuos y a través
de constantes definiciones, analogías y metáforas,
el profesor Han precisa la psicopolítica como la
técnica de dominación establecida por este sistema
para llegar a la mente de las personas, a partir de la
programación y el control psicológico.

Así, la psicopolítica usa el Big Data (concepto que deviene del “Big Brother”
londinense, propio de la Guerra Fría en Orwell) como herramienta para vigilar
desde todos los ángulos a la población, de allí que se le acuse a esta técnica
de utilizar las herramientas digitales para generar una prospección de los
comportamientos de los individuos dentro de las masas, a partir de prácticas
de opresión, manipulación y conducción social, que cada vez ponen un tanto
más en jaque el concepto de libertad humana.

Como principales críticas al neoliberalismo, Han pone de manifiesto las


estrategias de este sistema para no dejar surgir al sujeto político dentro de
un contexto que, incluso sin prohibiciones explícitas, aleja al individuo de
su rol como ciudadano, de la esfera pública y de la política como espacio
de deliberación y debate. Además de esto, explica la forma como se ha
desvanecido el concepto de libertad en esta época en la que el estado
opresor y vigilante –que ahora es víctima o, por demás cómplice y, peor aún,
subordinado del sistema económico– ya no tiene la necesidad de vigilar,
puesto que a través del mundo digital los individuos han optado por desnudar
y revelar sus vidas voluntariamente. Por mucho, el autor logra afirmar que en
este momento histórico, la libertad no se niega sino que se explota, pues se
pasó de ser sumisos a ser dependientes de los factores, armas y productos
que tan amablemente ofrece el mercado.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.197-206
200  Novedades Bibliográficas

En esta línea, otra forma en la que Han cuestiona ese concepto de libertad
es reiterando que en la actualidad no se consumen “cosas” sino emociones,
dando lugar a que éstas se convirtieran en otro producto más para el
mercado capitalista. Por otro lado, el autor hace una crítica constante al
espíritu emprendedor que cobija la economía actualmente, esto por generar
ánimos de optimización personal que no conllevan a otra cosa más que a una
autoexplotación, donde se induce a forjar cada vez más competencia y menos
colaboración. Este tema ha de ser de alta importancia en las sociedades
que, incluso en la educación básica del bachillerato, están privilegiando
el emprendimiento frente a áreas como la historia y las ciencias sociales y
humanas.

En suma, este filósofo desarrolla la idea de que en el actual auge del


consumismo de la información, ha perdido importancia la narración como
instrumento social, pues prevalece la cuantificación del dato como medio de
expresión masificado; esto con el riesgo implícito de que el dato no conlleva
un fin último en su temporalidad, pues el riesgo de su olvido es mínimo por la
facilidad de su recuperación, característica con la que no cuenta la narración.

Han rescata el término Bannoptihum, usado por autores como Z. Bauman


y D. Lyion, como dispositivo que identifica a las personas que con sus
comportamientos revelan rechazo al sistema (se logran apartar un poco de
sus lógicas) para excluirlas (incluso socialmente) del mismo, optimizando así
patrones como su seguridad y eficiencia. Así mismo, critica al idiota moderno
que por mucho dista del idiotismo antiguo (propio de filósofos y burgueses),
doctrina ésta donde convergen aquellos que a partir de su pensamiento
regeneran el mundo, y representan una praxis de la libertad que la masa ya
ha perdido, al liberarse del yugo que configura la coacción a la conformidad.

En últimas, como posibles destellos ante tan sombrío panorama, Han logra
identificar que la dificultad no radica en la imposibilidad de opinar, sino más
bien en encontrar a quienes tengan algo que realmente valga la pena ser
dicho. Por esto, el autor finaliza su texto invitando a aquellos idiotas que aún
siguen siendo receptivos a los acontecimientos, a que elijan el camino de la
inmanencia como opción de vida para ir en la senda de la singularidad y no
ser psicologizados ni subjetivados.

Vanessa Cano M.
Tecnológico de Antioquia.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.197-206
Novedades Bibliográficas  201

Una oveja negra al poder


Confesiones e intimidades de Pepe Mujica.

Danza, Andrés y Tulbovitz, Ernesto. (2015). 1ª edición. Montevideo:


Sudamericana Uruguaya S.A. ISBN 978-958-8662-75-6. Rústica,
15X23 cm. 303 pp.

E
ste inusual libro contiene una compilación de
inesperados relatos en torno a sucesos en los
cuales los autores fueron partícipes de la vida
del expresidente de Uruguay José Alberto Mujica
Cordano, antes y durante su periodo presidencial,
y una percepción de lo que sería su nuevo rumbo
de vida al terminar su mandato. Para llevar a cabo
este proyecto se reunieron incontables veces
durante veinte años en diferentes lugares, y en
algunas ocasiones acompañados de un buen vino.
El expresidente les narraba con mucha confianza los
pormenores de los acontecimientos que transcurrían
alrededor de este personaje poco común y de
enorme reconocimiento a escala mundial.

El libro consta de una parte narrada por los autores y los testimonios de
Pepe Mujica, que en algunos casos lograrán robarle una sonrisa al lector,
por la ocurrencia con la cual el expresidente narra cómo sucedieron los
acontecimientos en los diferentes lugares a los cuales lo invitaban y la manera
como era su diario vivir, no en la casa presidencial como es de esperarse, sino
en su chacra en Rincón del Cerro, en las afueras de Montevideo.

La historia de Mujica está marcada por su militancia en el Movimiento de


Liberación Nacional - Tupamaros, y su posterior paso por la cárcel; episodios
que dejaron una gran huella en el expresidente uruguayo, y que le sirvieron
para aprender a valorar lo sencillo de la vida, pues estos sucesos fueron de
gran importancia, para que hoy sea un ser humano salido del libreto, alguien
diferente.

En palabras del mismo exmandatario, quizás ser tan controvertido y distinto


es lo que lo llevó a ser reconocido y apreciado por muchos en diferentes
países del mundo, aunque para algunas personas esa misma condición
de ser diferente también genera molestias, por este motivo algunos no lo
vieron como un ejemplo a seguir, sino como un loco con poder.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.197-206
202  Novedades Bibliográficas

Además de entender cómo un sujeto que militó en la izquierda haya


transformado su pensamiento al punto de pensar que la ideología socialista
ya no es la solución para un mundo contemporáneo globalizado, prefiere
realizar una mezcla de esta y otras ideologías y extraer de cada una su mejor
parte para aplicarlas en el manejo de un país, pues aún siendo Uruguay
relativamente pequeño en comparación con los demás países, logró que
fuera mencionado y conocido por buena parte del mundo.

“La oveja negra” como lo llamaron algunas personas por su comportamiento


y forma de ser, tenía claro la importancia y el beneficio que representaba para
su país, tener buenas relaciones internacionales. Debe resaltarse la afinidad
que tiene con los presidentes de la izquierda latinoamericana y el buen trato
que se lleva con los presidentes de derecha; fue un hito que se convirtiese
en el primer exguerrillero en ser invitado a la Casa Blanca y así como éste
hay muchos otros acontecimientos de gran relevancia que giran en torno al
expresidente uruguayo.

El texto deja entrever la personalidad sencilla y humilde de Mujica, aún al


ser considerado el hombre más importante de su país; relata cómo prefería
salir a tomarse un café en una caseta de esquina, cocinar su propia comida,
donar la mayor parte de su sueldo para construir viviendas para las personas
menos beneficiadas del país y vestir de una manera poco común entre
presidentes. Destacan algunas divertidas anécdotas como aquella en que
al cierre de su visita oficial al rey Carlos Gustavo de Suecia, se desencadenó
un gigantesco operativo de seguridad que contó con grupo antibombas,
cierre del perímetro y la utilización de robots para manipular un misterioso
paquete que apareció sobre una mesa del salón principal en el Palacio Real.
Al final descubrieron que se trataba de una piedra de amatista con el nombre
de Uruguay grabado, que Mujica había olvidado entregar como regalo al
monarca. Detalles como éste, enmarcan la impactante personalidad y el
carácter afable de Pepe Mujica.

La principal relevancia del libro estriba en la enseñanza que transmite


el mensaje del expresidente en el transcurrir de sus páginas, dejando a la
luz pública su visión de mundo, su ideología y la forma de asimilar los
acontecimientos para enfrentar las incertidumbres del futuro.

Sandrey Valencia O.
Politécnico Colombiano

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.197-206
Novedades Bibliográficas  203

Política y Poder en Colombia


Alzate, Efraín. (2014). Política y poder en Colombia. 1ª. ed.
Medellín: Ediciones Unaula. ISBN: 978-958-8366-91-3. Rústica.
21x14 cm. 122 pp.

E
n este libro, Efraín Álzate Salazar hace una
contextualización de lo que ha sido la
política en Colombia en los últimos años,
evidenciando cómo los espacios políticos siempre
han estado protagonizados y cercados por las
mismas familias, las cuales parecen ser las únicas
dueñas del poder en Colombia. A manera de
ejemplo, destaca la forma en que los gobiernos
de turno califican de “guerrillero” o “paramilitar” a
todo aquel que esté en contra de sus políticas y
decisiones, según su tendencia de pensamiento, y
hace una propuesta para la solución de todos estos
fenómenos. Según el autor, esta situación puede
cambiar con una educación crítica que ayude a los
colombianos a ser conscientes a la hora de escoger sus gobernantes, que
motive a todos los ciudadanos a participar en los diferentes espacios políticos
y que sepan argumentar en todos los escenarios en los cuales puedan dar a
conocer sus opiniones.

Alzate describe un flagelo que es recurrente en Colombia, como es la


corrupción en la cual los políticos se señalan de corruptos unos a otros,
mientras para la mayoría de la sociedad colombiana esto pasa por alto y
los dirigentes son reelegidos una y otra vez. En esencia, la corrupción es
ese comportamiento mañoso de individuos privados, funcionarios, jefes de
personal, gerentes, presidentes de organizaciones, etc., en el cual desvían las
responsabilidades establecidas y usan su posición de poder para satisfacer
apetitos megalómanos y asegurar sus propias ganancias. A su vez, relaciona
el clientelismo -como forma de corrupción- con la política, dividiéndolo en
clientelismo electoral, clientelismo burocrático y clientelismo de partido.

En el texto se discute en torno a la sociedad civil y cómo ella es muy débil en


Colombia, ya sea por el poco conocimiento de las personas sobre la política
del país, o por el temor de los ciudadanos a emprender grandes proyectos
comunes; este temor es impulsado muchas veces por el gobierno de turno
o por grupos armados al margen de la ley, que pueden tomar represalias
contra los líderes y seguidores de estos movimientos sociales. El autor dice
que la esperanza en el ascenso de la sociedad civil no está perdida y que ante
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.197-206
204  Novedades Bibliográficas

este triste panorama hay que reflexionar y pensar con urgencia, en una nueva
democracia que avance en la construcción de un proceso político serio e
incluyente para la población marginada y decepcionada de la sociedad. Toda
esta reconstrucción de la democracia llevaría al resurgimiento de la sociedad
civil como puntal del desarrollo social de la Nación.

Por último, Alzate trata el tema de la democracia en un apartado bastante


llamativo: “Sin demócratas no hay democracia”, en el cual hace referencia
a cómo los colombianos no tienen la autonomía suficiente y la capacidad
crítica a la hora de elegir a sus gobernantes, cómo los electores venden
su conciencia al mejor postor por cualquier cifra insignificante de dinero,
dejando el futuro de la Nación en las manos de políticos tramposos que no
le hacen bien al país. “La antidemocracia que se vive en Colombia en todos
los escenarios de la vida social no se debe buscar muy lejos de la escuela. Ha
de buscarse también en el currículo oculto de las Instituciones Educativas, en
el lenguaje de las aulas de clase, en el discursos del maestro, en los manuales
de convivencia, en las expresiones tenebrosas de las salas de profesores, en la
misma normatividad excluyente en la que sustenta el poder del aparato escolar
y en el irrespeto que históricamente se ha mantenido hacia la escuela y hacia la
educación estatal, la que ve siempre como amenaza para la economía”.

En síntesis, este libro no solo abona las acostumbradas críticas al sistema


político colombiano, sino que se atreve a hacer propuestas para neutralizar
sus efectos negativos, razón de sobra para leerlo y difundir su contenido entre
los académicos y los estudiantes, cada vez más necesitados de opciones y
esperanzas de futuro.

Andrés Atehortúa V.
Politécnico Colombiano.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.197-206
Novedades Bibliográficas  205

Fantasías que crean empresa


Elementos psicoanalíticos sobre la génesis de las empresas familiares

Bermúdez, Héctor L. y Ortíz, Oscar D. (2015). Fantasías que crean


empresa. Elementos psicoanalíticos sobre la génesis de las empresas
familiares. 1ª. ed. Medellín: Universidad Autónoma Latinoamericana.
ISBN 978-958-8869-27-8. Rústica. 23.5 X 16 cm. 131 Pp.

L
os autores presentan en este libro, el
resultado de una investigación formal
iniciada por el primero y robustecida por
el segundo. La escritura sencilla y amena de los
autores permiten a los lectores, desplazarse por
los cuatro capítulos, sin sentir tedio alguno. El
primero de ellos plantea lo implícito y lo explícito
en la fundación de la empresa familiar, mientras
las distintas nociones de fantasía y de empresa
familiar, son el tema del capítulo dos.

En el siguiente apartado, se exponen los aspectos


metodológicos llevados a cabo durante la
investigación, convertida en una metodología híbrida que convoca cuatro
elementos de entrada, como la experiencia clínica del psicoanalista Óscar
Ortíz, las entrevistas a profundidad, los seminarios de la especialización,
del MBA y la formación continua en la universidad EAFIT, y las entrevistas
cualitativas poco dirigidas.

Cinco relatos de algunos fundadores de empresas familiares, son el centro


del cuarto capítulo, como el caso de Cándida Gil, que estableció su empresa
con tres propósitos existenciales: vivir la experiencia, ser capaz de soportarla
y poder acabarla. La empresaria añade además, que el éxito de la empresa
lo jalonó el hecho de que se asumía que ésta se disolvería. Diógenes Paz no
quería seguir los pasos de su padre y estaba convencido de que no les dejaría
a sus hijos la empresa, sino la educación; los nombres de las dos empresas
conformadas por él, tienen las iniciales de sus hijos y las de él, en la segunda, le
añadió las de su esposa, porque le darían buena suerte, pues la fortaleza para
crear y sostener la empresa la recibe del amor hacia sus hijos y su esposa. Los
autores aclaran además, que Diógenes está en el grupo de seres humanos que
admira a los hombres sabios, no a los poderosos, ricos o famosos, y su padre
pese a que tenía recursos, no era digno de admiración por parte de él.

Por su parte, Reynaldo Rey estudió ingeniería mecánica, aunque en su


casa no tuvo estímulos hacia los estudios universitarios, que realizó por la
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.197-206
206  Novedades Bibliográficas

admiración que tenía hacia el jefe de su padre, aunque también le criticaba


la sumisión que le profesaba, hasta el punto que fundó su empresa “para
no arrodillarse toda la vida”. Tiene tres hijas y su relación es problemática,
asociada a la manera como él comprende su empresa; está divorciado,
con muchas dificultades en el hogar; pero en la empresa tiene un cierto
paternalismo y busca que los empleados le tengan en alta estima.

El texto también presenta la historia de Pedro Pérez, el cual continuó con el


propósito de su padre empresario, de mantener unida a la familia y proteger
a las mujeres, con la joyería que fundó, pues la empresa era una prolongación
del hogar. Reconoce que la protección desmedida le hizo mucho daño a las
mujeres y a la empresa, la cual se disolvió unos años más tarde.

Finalmente, Lázaro Aguirre nació con una grave enfermedad que puso su
vida en riesgo, por lo que se considera un verdadero milagro de vida; es el
décimo de once hijos, por lo estuvo muy protegido desde su niñez; además,
sintió la carestía, porque vivió en carne propia la experiencia de recibir
los libros, la ropa y los juguetes desgastados de sus hermanos, pero estas
situaciones le sirvieron para fundar una empresa farmacéutica, en compañía
de otros dos socios. El texto lleva al lector a entablar una interesante y amena
conversación con estos empresarios, en torno a cómo lograron materializar
sus sueños y sus fantasías de crear empresa.

En las conclusiones de la investigación se insiste en que el empresario no


solo se hace con la educación, una posición social o una experiencia; sino
que existen elementos inconscientes que determinan la fundación de su
empresa, su desarrollo e incluso su liquidación.

Resultan especialmente agradables las imágenes a color que dividen los


capítulos, con títulos que de alguna manera dan cuenta del contenido
que prosigue: “Quizá no es nada”, “hilando pasados”, “Sueños en metal”,
“Construyendo vuelo” y el “Sueño acaba”.

Definitivamente el texto está al nivel de los autores y constituye un aporte


importante para académicos, empresarios y estudiantes, porque en él
se plantean aspectos poco explorados en torno al motor que originan las
empresas.

Yudi A. Marín Á.
Politécnico Colombiano.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.197-206
Criterios Editoriales 207
TEUKEN BIDIKAY

Criterios Editoriales
Presentación
La Revista Latinoamericana de Investigación en Organizaciones, Ambiente
y Sociedad TEUKEN-BIDIKAY es una publicación científico-tecnológica
especializada en la difusión de los avances investigativos y las reflexiones
académicas de la comunidad científica hispanoparlante, en torno a la
gestión y las organizaciones como fenómeno disciplinal, hecho social y
artefacto cultural, y sus múltiples relaciones con el ambiente y la sociedad,
en una perspectiva que involucra los más variados desarrollos de las
disciplinas sociales económicas y que convoca a los más diversos públicos
de escritores y lectores. La revista es por esencia, un espacio de discusión y
debate académico de las disciplinas y los investigadores, y en esa medida, se
declara abierta a todas las manifestaciones del pensamiento, en respeto por
la diversidad, la diferencia y las libertades civiles.

TEUKEN BIDIKAY es una iniciativa que reúne a académicos, investigadores,


docentes y estudiantes de Méjico, Colombia y Argentina, en un proyecto de
coedición internacional, con la intención de aunar esfuerzos para socializar
en toda Iberoamérica, los desarrollos de la investigación en Administración,
Organizaciones, Ambiente y Sociedad, como una forma de hacer comunidad
académica en el hemisferio y contribuir a la integración de los saberes, las
instituciones y los protagonistas del cambio social.

Objetivos
1. Construir un espacio de socialización y confrontación intelectual para
la comunidad académica latinoamericana con el propósito de visibilizar
el pensamiento, la teoría y la producción científica en el campo de las
organizaciones y sus disciplinas conexas.

2. Contribuir a la construcción de conocimiento interdisciplinario, mediante


el análisis y la interacción de los saberes que se intersectan en el concepto
de organización, desde una perspectiva latinoamericana amplia,
convergente y diversa.

3. Convocar académicos, docentes y estudiantes, para aunar esfuerzos en


torno al desarrollo de la investigación en aspectos relevantes para las
organizaciones y el contexto socio-económico, político-social y simbólico-
ambiental en el cual se insertan.
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.207-212
208 Criterios Editoriales

4. Propiciar la diseminación de los avances, resultados y productos


de la investigación organizacional en el contexto académico de las
universidades, sus programas de pregrado y postgrado, sus colectivos
docentes y estudiantiles de investigación, y sus eventos académicos de
socialización.

Patronato académico
Construir y mantener una publicación especializada en la modalidad de
coedición internacional exige un especial esfuerzo de coordinación y
simplificación de trabajo, que no siempre convoca el interés de distintas
universidades, que por lo general, ya tienen definida una forma de operación
en sus proyectos editoriales. Atendiendo a esta premisa y con el propósito
de garantizar la permanencia y sostenibilidad académica y económica del
proyecto editorial TEUKEN-BIDIKAY, se establece un patronato, figura que
convoca a instituciones y personas que de manera altruista y sin intereses
jerárquicos, cooperan para apoyar el proceso de creación, desarrollo y
consolidación de la publicación. El Patronato Académico considera en su
estructura, instituciones y personas gestoras (fundadoras), instituciones y
personas asociadas (adherentes) y un equipo administrativo, a manera de
Comité Editorial de Base.

Instituciones Gestoras: Los miembros gestores son propietarios de la


idea editorial y de la marca ©Teuken Bidikay, son miembros permanentes
del Consejo Editorial Internacional, deciden la naturaleza de la publicación,
los objetivos académicos y los procesos de edición; definen las autoridades
honorarias, arbitrales y editoriales, las normas técnicas para autores, y son
responsables de aportar recursos técnicos y económicos necesarios para
el correcto funcionamiento de la revista. Sus compromisos son el apoyo
permanente a la publicación, promover su difusión en su área de influencia
por los medios institucionales que estén a su alcance, aportar un mínimo de
tres (3) artículos para cada edición, postular como árbitros al menos cinco
(5) de sus profesores, quienes tendrán cuando menos título de maestría, y
aportar un porcentaje concertado del valor económico que cueste el proceso
editorial. La vinculación de todas las instituciones se formalizará al menos
con un documento de intención y compromiso, rubricado por la autoridad
académica que designe cada universidad, el cual se dirigirá al Consejo Editorial
Internacional. En los casos en que resulte indispensable, se levantarán
contratos y convenios de orden jurídico legal. El Patronato Académico de
la Revista Latinoamericana de Investigaciones en Organización, Ambiente
y Sociedad TEUKEN-BIDIKAY, está integrado por dos instituciones gestoras:
el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid (Colombia), a través de la
Facultad de Administración y la Universidad Nacional de la Patagonia San
Juan Bosco (Argentina), a través de la Facultad de Ciencias Económicas.

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.207-212
Criterios Editoriales 209

En esta categoría, existe un cupo disponible para una universidad estatal


mejicana.

Instituciones Asociadas: Las instituciones asociadas se adhieren


voluntariamente al proyecto, promueven su expansión y crecimiento en
los países de su órbita de influencia académica, pero su permanencia en
el patronato es temporal y renovable por cada edición. Los miembros
asociados contribuyen con conocimiento, apoyo logístico y un porcentaje de
los recursos económicos necesarios para el desarrollo de los procesos de la
publicación; igualmente aportan mínimo dos (2) artículos para cada edición,
postulan como árbitros al menos tres (3) de sus profesores, quienes tendrán
cuando menos título de maestría y pueden participar en la administración
de la revista. La participación de las instituciones asociadas en el patronato
tendrá como periodo un (1) año o una (1) edición de la revista y si desean
permanecer en ese organismo, deberán solicitarlo por escrito y asumir los
compromisos correspondientes. Actúan como instituciones asociadas en
esta edición, la Universidad Autónoma Latinoamericana (Colombia), la
Universidad Nacional de Río Negro (Argentina) y la Universidad de La Habana
(Cuba).

Comité Editorial de Base: Este equipo administrativo está encargado de


diseñar y desarrollar el proceso editorial y asume la coordinación operativa
de convocatoria, recepción de material, arbitraje, edición, impresión y
distribución primaria de la publicación. Los procesos administrativos
pueden estar desagregados por instituciones y países, pero debidamente
coordinados por el Consejo Editorial. El Comité Editorial de Base está a cargo
del Politécnico Colombiano “Jaime Isaza Cadavid” y está integrado por el
Director Editorial, el Director de Calidad del Proyecto, dos gestores editoriales
y dos auxiliares administrativos.

Instrucciones para los Autores


La revista es una publicación de circulación nacional e internacional, de
periodicidad semestral y que recibe para evaluación y publicación, artículos
científicos, resultados de investigación, traducciones de los mismos,
artículos de reflexión disciplinal, reseñas bibliográficas e información general
referida a la labor académico-investigativa en las áreas de Administración,
Organizaciones, Contabilidad, Economía, Finanzas, Gestión e Innovación,
Productividad, Logística, Calidad, Mercadeo, Ambiente, Estado y Sociedad.

Los textos publicados son responsabilidad exclusiva de los autores y


no representan ni comprometen el criterio académico-disciplinal de las
instituciones editoras. Con el fin de facilitar la comunicación con los autores,
éstos deberán adjuntar a sus productos, los siguientes datos personales:
nombre completo, títulos académicos, actividad académica actual, grupo de
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.207-212
210 Criterios Editoriales

investigación, institución, dirección postal, correo electrónico y teléfonos de


contacto.

Los textos propuestos para publicación tendrán una extensión de entre


4.000 y 7.000 palabras, escritos en idiomas español o portugués, transcritos
en la fuente Arial normal de 12 puntos, con interlineado de 1.5 espacios,
compuestos en una sola columna en tamaño carta (21.5 x 28.0 cm). El título
del artículo deberá consignarse en español, inglés y portugués, y no excederá
las 15 palabras cuando éste sea una sola frase descriptiva, ni las 20 palabras
cuando se trate de título y subtítulo.

Cuando se trate de artículos de resultados de investigación, deberá informarse


el título del proyecto de investigación del cual se deriva, el número o código
institucional que identifica al proyecto (número de acta de inicio, resolución
o contrato), y el nombre de la(s) institución(es) que lo financia(n). En el caso
de las traducciones, se informará el nombre del medio en el cual se publicó
la versión original, el número y la fecha de la edición y el idioma. Las reseñas
bibliográficas (comentarios analíticos de nuevas publicaciones) deberán
referirse a libros cuya edición no supere los dos años de circulación y a
revistas del último año. El texto de reseña no podrá superar las 750 palabras y
de haber citas y pies de páginas, éstos deberán referenciarse con las mismas
normas técnicas que rigen para los artículos. La reseña deberá acompañarse
con una fotografía de la carátula del libro o revista comentado.

Las referencias para citas textuales y contextuales se harán mediante el modelo


parentético (Apellido de autor, año: página citada) Ej: (Castells, 2000: 144). Los
pies de páginas sólo se utilizarán para hacer comentarios o aclaraciones que
enriquezcan el texto y las referencias bibliográficas se elaborarán al final del
documento, se redactarán con interlineado sencillo y bajo la norma técnica
de referenciación integrada que se enuncia a continuación. Véanse ejemplos
de referenciación según la norma requerida, para (1) libro, (2) capítulo de
libro, (3) artículo de revista, (4) ponencia en evento académico, (5) norma
jurídica, y (6) sitio web:

1. HORKHEIMER, Max. (2013). Teoría Tradicional y Teoría Crítica. 4ª ed.


Barcelona: Paidós. 244 pp.

2. QUIJANO, Olver. (2004). Estandarización de la Educación Contable. El


proyecto escolar de los gremios económicos (pp. 95-113). En: GIL, Jorge
Manuel et al. La Contaduría Pública en el nuevo entorno global. Rutas y
desviaciones. Popayán (Col.): Universidad del Cauca.

3. KEATING, Michael (2004). Naciones, Nacionalismos y Estados. En: Revista


Internacional de Filosofía Política Nº 3. Río de Janeiro: Universidade
Federal Fluminense. pp. 73-89

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.207-212
Criterios Editoriales 211

4. JASSO V., Sergio Javier y RIVAS G., Jennifer Elizabeth. (2008). La Dinámica
Inventiva e Innovadora en México: Un análisis de patentes 1980 - 2007.
Ponencia en el XIII Congreso Internacional de Contaduría, Administración
e Informática. Memoria digital. México D.F.: Universidad Nacional
Autónoma de México.

5. COLOMBIA. Ministerio de Educación Nacional. (2012). Resolución 3459


de 2012. Bogotá: MEN, art. 12

6. CHOMSKY, Noam. Rasgos y Perfiles del Poder Político. (2007). Disponible


en Internet: http://www.biblospace.com.es/index/documTRD/
pdf/234ggF%sd/AG234/index/htm Consultado 14.02.14.

Independientemente del tipo de escrito, todos los documentos publicables


estarán acompañados de un resumen de máximo 130 palabras con su
correspondiente traducción a los idiomas inglés y portugués a manera
de abstract y resumo. Adicionalmente, se registrarán un máximo de cinco
palabras clave (simples o compuestas) que identifiquen los ejes temáticos
del texto propuesto para publicación y la codificación JEL que corresponda a
esos ejes temáticos. Eventualmente y privilegiando la calidad y pertinencia
de los aportes, la revista podrá publicar artículos en inglés, y francés, a fin de
convocar el acumulado investigativo de los académicos de América Latina y
el Caribe, que no tienen el español o el portugués por lengua materna.

Los artículos se presentarán en formato digital, procesados en Word/


Office 2003 de Microsoft/Windows. Las fotografías, tablas, gráficas y demás
imágenes digitales (mínimo 300 dpi) deberán referenciarse dentro del
documento con la norma técnica ya indicada y estar integradas al texto del
artículo como un solo archivo, y adicionalmente, se anexarán como archivos
individuales de respaldo en software editable, previendo inconvenientes
en la conversión de los archivos originales. Las imágenes que se reciban
impresas en papel deberán ser de alta resolución óptica para garantizar su
calidad en la impresión final y deberán estar identificadas al respaldo con
el nombre del autor, el título de la imagen (si lo hay) y el lugar de inserción
dentro del artículo. Los editores de la publicación no se harán responsables
por los documentos y materiales que no asuman estos requisitos.

Selección y arbitraje
Los árbitros de la revista actuarán como pares académicos en el proceso
de evaluación doblemente anónima de los artículos propuestos para
publicación y emitirán sus juicios en el formato que dispone el Consejo
Editorial. A medida que se reciban los artículos propuestos para publicación,
los editores de la revista examinarán el cumplimiento de los requisitos
de forma (revisión previa), y si éstos son superados, enviarán cada texto
Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.207-212
212 Criterios Editoriales

seleccionado a evaluación internacional. La revista impone como criterio


de transparencia, la intervención de tres (3) árbitros por cada artículo a
evaluar, donde al menos dos (2) de ellos deberán ser de países diferentes al
del autor o autores del documento a examinar (triple arbitraje internacional
doblemente ciego), lo cual ha de imprimirle la mayor imparcialidad de
juicio al proceso y contribuir a la consolidación de una red internacional de
pares académicos. En todos los casos, la revista expedirá un certificado de
referato académico internacional a los evaluadores que actúen como tal en
cada edición y hará expresa mención de sus nombres y filiación institucional
en sus páginas editoriales. La revista notificará a los autores el avance del
proceso y los fallos de los árbitros serán inapelables. La versión corregida de
los artículos, producida en atención a la evaluación de los árbitros, no podrá
superar las 7300 palabras. La revista sólo devolverá los materiales que sean
solicitados por escrito y se entregarán directamente en la sede de la revista
o por correo certificado con cargo al destinatario del envío. Los materiales
propuestos para publicación deberán enviarse por correo electrónico a:

teuken-bidikay@elpoli.edu.co - teukenbidikay@unp.edu.ar

La versión digital puede consultarse en nuestros portales de Colombia,


Argentina, Canadá y Cuba:

www.revistas.elpoli.edu.co - www.economicasunp.edu.ar

www.centrodehumanismosygestion.org - www.fcf.uh.cu

Teuken Bidikay Nº 07 (Medellín, Colombia) v Julio - Diciembre 2015. ISSN 2215-8405. Pp.207-212
TEUKEN BIDIKAY
Esta edición de la revista internacional Teuken Bidikay
se terminó de imprimir el 24 de noviembre de 2015
en los talleres de la Editorial L. Vieco S.A.S. Medellín - Colombia
Se utilizaron las tipografías Palatino Linotype para títulos
y Myriad Pro para cuerpo de texto.La carátula se imprimió
en propalcote 300 gramos, las páginas interiores en bond 75 gramos.

Вам также может понравиться