Yanaccocha
Yupana ^
^
.000000
8512000.000000
Choccoro
8512000 ^
Lerccona Waqraccocha
^ Chikllarazu
^
Pucruhuasi Chakiccocha
^ ^
Waracco
^
Tucumayo
.000000
8504000.000000
8504000
Chullcumayo
Chuschi Sulkaray
^
Uchuyri
.000000
8496000.000000
^
8496000
Lucana
^
Siembra y cosecha de
agua de lluvia es la
RECARGA ARTIFICIAL
DE ACUIFEROS
NO SE COSECHA LO
QUE NO SE SIEMBRA
Qué es siembra y cosecha de agua en el caso de
la experiencia?
• Prácticas ancestrales de crianza del
agua, recuperada y convertida en
actividad comunal en recuperación
de la agricultura campesina andina.
• Se basa en la
cosmovisión
andina : agua
ser vivo y
persona.
Prácticas
de “llamar a
la lluvia”,
“cargar a la
lluvia”.
Autoridades
comunales,
comuneros,
niños,
adolescente
s y jóvenes.
Repoblamiento de Apus con cruces chacareras y
ordenadores del clima
Logro: Restablecimiento hídrico y ambiental
Se trata de anticiparse a situaciones límite que anuncian:
conflictos , pobreza, migraciones obligadas y violencia
Antes a 1991: resequedad y sobrevivencia
microcuencas 50.2
con crianza 50 53.3
20
Evolución temporal de coberturas del suelo - MGI
Suelo con vegetación Suelo desnudo
300
282.53 294.04
250.92
251.88 237.45
257.21
Evolución 200
203.77
222.54
Área (Km2)
201.98 207.95
temporal de 149.73
microcuencas 56.55
0
criadas. 1986 1989 1992 1995 1998 2001 2004 2007 2010 2013
Año
Evolución 50
47.94 49.58
43.82
41.35
temporal de 40 44.76 36.93
Área (Km2)
30.98 30.82
coberturas del 30
37.49
34.81
30.41 30.84
Suelo vegetado Suelo desnudo
suelo en la 20
14.45
11.12
microcuenca 10 6.57 7.57
10.91
12.10
3.05
testigo. 0
10.12
1986 1989 1992 1995 1998 2001 2004 2007 2010 2013
Años
I Premio
Siembra y cosecha de agua de lluvia frente a la
Nacional reducción de humedad del suelo y de la recarga hídrica
Ambiental 2014 de acuíferos en cabecera de cuenca