Вы находитесь на странице: 1из 49

RESISTENCIA DE LOS MATERIALES

SEMANA 4

Propiedades térmicas de
los materiales

Todos los derechos de autor son de la exclusiva propiedad de IACC o de los otorgantes de sus licencias. No está
permitido copiar, reproducir, reeditar, descargar, publicar, emitir, difundir, poner a disposición del público ni 1
ESTE
utilizarDOCUMENTO
los contenidos paraCONTIENE LAdeSEMANA
fines comerciales 4
ninguna clase.
2
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
ÍNDICE

APRENDIZAJE ESPERADO..................................................................................................................... 4
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 4
1. PROPIEDADES TÉRMICAS DE LOS MATERIALES .......................................................................... 5
1.1. CAPACIDAD TÉRMICA Y CALOR ESPECÍFICO ........................................................................ 8
1.2. DILATACIÓN TÉRMICA EN SÓLIDOS .................................................................................... 9
1.2.1 DILATACIÓN LINEAL Y DILATACIÓN VOLUMÉTRICA .................................................. 10
2.2. CAMBIOS DE FASE ............................................................................................................. 15
2.2.1. DIAGRAMA DE FASE .................................................................................................. 18
2.2.2. PUNTO DE FUSIÓN, EBULLICIÓN Y SUBLIMACIÓN DE LOS DIFERENTES MATERIALES
………………………………………………………………………………………………………………………………26
2.2.3. APLICACIONES EN LA INDUSTRIA .............................................................................. 27
2.3. DIFUSIÓN ........................................................................................................................... 28
2.3.1. DEFINICIÓN................................................................................................................ 29
2.3.2. ESTABILIDAD DE LOS ÁTOMOS Y ENERGÍA DE ACTIVACIÓN ..................................... 31
2.3.3. MECANISMOS DE DIFUSIÓN...................................................................................... 33
2.3.4. VELOCIDAD DE DIFUSIÓN .......................................................................................... 37
2.3.5. DIFUSIÓN Y PROCESAMIENTO DE MATERIALES ........................................................ 42
COMENTARIO FINAL.......................................................................................................................... 47
REFERENCIAS ..................................................................................................................................... 48

3
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
PROPIEDADES TÉRMICAS DE LOS MATERIALES

APRENDIZAJE ESPERADO
 Analizar los efectos de la temperatura sobre las propiedades de los materiales.

INTRODUCCIÓN
La energía calorífica, conocida usualmente como energía térmica, tiene una poderosa influencia
sobre muchas de las propiedades de los materiales. Es probable que se haya tenido la experiencia
de observar cómo un envase de plástico se reblandece cuando se sumerge en agua caliente y se
fragiliza cuando se coloca en el refrigerador; cambios similares, aunque más difíciles de observar,
ocurren en los metales. Por ejemplo, los herreros aprovechan estos cambios para poder forjar y
darle forma al hierro y al acero, a los cuales se les da constitución de láminas o tiras a
temperaturas lo suficientemente altas como para ser maleables, es decir, suaves pero aún sólidos.

La energía térmica permite, además, que los átomos puedan cambiar su ubicación en la estructura
cristalina o amorfa de los materiales mediante el proceso de difusión (que se tratará más
adelante). Así como tiene efectos en las propiedades mecánicas de los materiales, en las
propiedades eléctricas también la temperatura tiene influencia; en el caso de los semiconductores
esta dependencia es muy fuerte, como ocurre con el desempeño de la mayoría de los chips de
silicio, el cual disminuye rápidamente a medida que la temperatura pasa de los 70 °C (Anderson,
Leaver, Leevers y Rawlings, 2003).

En la siguiente figura se ilustra un ejemplo de una aplicación que requiere alta temperatura de
operación, en este caso la de una bujía, la que para cumplir con su objetivo funcional se emplea
una variedad de materiales seleccionados por su compatibilidad y desempeño a las altas
temperaturas requeridas para que actúen dentro de la cámara de combustión del motor a
reacción en un avión de turbinas. Esta bujía se elabora con metales, vidrios, cerámicos y
semiconductores de carburo de silicio, todos unidos en una estructura sólida tubular que debe
soportar ciclos repetidos de esfuerzo térmico, mecánico y eléctrico aplicados.

4
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
Materiales de una bujía de un motor a reacción

Fuente: Anderson, Leaver, Leevers y Rawlings (2003, p. 171).

El contenido de esta semana se enfoca, entonces, en las propiedades térmicas de los materiales, el
efecto de la temperatura sobre el comportamiento de los materiales y cómo este es aprovechado
en la industria.

1. PROPIEDADES TÉRMICAS DE LOS MATERIALES


Las propiedades térmicas se refieren a la respuesta de un material ante la aplicación de calor
(Callister, 2007), la cual tiene como consecuencia el incremento de la temperatura del material.

En lenguaje coloquial, la temperatura es una medida de lo caliente o frío


que se encuentra un objeto, ambiente o incluso el propio cuerpo; sin
embargo, ¿qué es exactamente la temperatura?

Al tocar un objeto se puede sentir qué tan caliente o frío se encuentra, sin embargo, esta es una
medida subjetiva, porque depende de la percepción de cada individuo y de las características y
propiedades térmicas del objeto. Por ejemplo, una cubeta metálica para hacer hielo se siente más
fría que un empaque de vegetales congelados, aunque ambos estén a la misma temperatura,
debido a que el metal conduce la energía térmica más rápidamente que el cartón o el plástico del
empaque de vegetales. Es necesario, entonces, un método confiable y reproducible para hacer
medidas cuantitativas que permitan determinar cuán caliente o frío se encuentra un objeto; es
decir, un método relacionado con la temperatura y para ello los científicos han desarrollado una
variedad de termómetros para hacer esas medidas.

5
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
Cuando dos objetos, que se encuentran a diferente temperatura, se colocan en contacto,
eventualmente alcanzarán una temperatura intermedia común para ambos; por ejemplo, si se
colocan unos cubos de hielo en una taza de café caliente, el hielo aumenta su temperatura hasta
que llega a derretirse, mientras que el café se enfría.

Entender el concepto de temperatura requiere de la comprensión del concepto de contacto


térmico y equilibrio térmico. Dos objetos se encuentran en contacto térmico si puede haber
intercambio de energía entre ellos, mientras que estos mismos objetos se encontrarían en
equilibrio térmico cuando ya no ocurra un intercambio neto de energía entre ellos. El intercambio
de energía entre dos objetos debido a diferencias entre sus temperaturas se denomina calor
(Serway, Vuille y Faughn, 2009).

Utilizando estas ideas se puede desarrollar una definición formal de temperatura. Considérense
dos objetos que no se encuentran en contacto térmico y un tercer objeto que actúa como un
termómetro, es decir, un instrumento calibrado para medir la temperatura de un objeto, con el
que se desea determinar si A y B —ver siguientes figuras (a) y (b)— estarían en equilibrio térmico
en el caso de ponerse en contacto térmico; para ello se coloca el termómetro (objeto C en las
figuras) en contacto con el objeto A hasta alcanzar equilibrio térmico, como se observa en (a), y se
determina el valor registrado en el termómetro; se repite el procedimiento con el objeto B y de
nuevo se registra la medición. Si las dos medidas tienen el mismo valor, entonces A y B están en
equilibrio térmico y si se colocan en contacto no habrá transferencia neta de energía entre ellos.

Ley cero de termodinámica

Fuente: Serway, Vuille y Faughn (2009, p. 323).

Los resultados obtenidos en el experimento descrito anteriormente pueden ser resumidos en el


enunciado de la ley cero de termodinámica o la ley de equilibrio (Serway, Vuille y Faughn, 2009, p.
323): “Si los objetos A y B se encuentran cada uno de ellos en equilibrio con un tercer objeto C,
entonces A y B están, también, en equilibrio entre ellos”.

Este enunciado es importante, puesto que permite hacer una definición de temperatura, que es la
propiedad que determina si un objeto se encuentra en equilibrio térmico con otros objetos; de tal

6
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
forma que dos objetos que están en equilibrio térmico tienen la misma temperatura (Serway,
Vuille y Faughn, 2009).

En la mayoría de los sólidos, el mecanismo principal para que ocurra la asimilación de la energía
térmica es mediante el incremento de la energía vibracional de los átomos (Callister y Rethwish,
2010).

Los átomos en los materiales sólidos se encuentran vibrando de forma constante a muy altas
frecuencias y con amplitudes relativamente bajas; debido a los enlaces entre ellos, las vibraciones
de los átomos adyacentes se encuentran acopladas y coordinadas de tal manera que se producen
ondas que se propagan a través de la matriz de átomos interconectados a la velocidad del sonido
en el material, como se puede ver en la figura.

Representación esquemática de la generación de ondas en la matriz atómica de un cristal debido a las


vibraciones atómicas

Fuente: Callister y Rethwish (2010, p. 783).

La energía térmica vibracional de un material está constituida por una serie de estas ondas
elásticas y es a través de ellas que ocurre la transferencia de energía; dado que la energía se
transfiere en forma de cuantos o paquetes cuánticos de energía, para el caso de la energía
vibracional, el cuanto de energía se denomina fonón, el cual es análogo al cuanto de energía
electromagnética, el fotón (Callister y Rethwish, 2010).

7
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
1.1. CAPACIDAD TÉRMICA Y CALOR ESPECÍFICO
Suponiendo que un material se encontrara a la temperatura del cero absoluto, que es la
temperatura teórica más baja posible (0 K, –273,15 °C o –459,67 °F), este se encontraría al nivel
energético mínimo, pero cuando se le aplica calor, la energía térmica transmitida incrementa el
nivel energético del material y los átomos vibran entonces a una amplitud y frecuencia particular;
esta vibración se transfiere a los átomos circundantes y se produce el fonón (Askeland, Fulay y
Wright, 2012).

Este incremento en vibración produce un aumento de la temperatura del material; cuánto


aumenta la temperatura del material con el calor suministrado, dependerá de su capacidad
térmica, la cual es la capacidad o facultad del material para absorber calor y representa la cantidad
de energía requerida para incrementar la temperatura del material en una unidad. En términos
matemáticos, la capacidad térmica C se expresa de la siguiente manera (Callister y Rethwish,
2010):

Capacidad térmica (C):

∆𝑄
𝐶=
∆𝑇

Donde Q es la energía necesaria para lograr un cambio de


temperatura T.

Normalmente, la capacidad térmica se expresa por mol de material y las unidades serían J/mol K o
cal/mol K; sin embargo, en aplicaciones de ingeniería se utiliza más frecuentemente el concepto
de calor específico (denotado por la letra c) que se define como la energía necesaria para
incrementar la temperatura de un gramo de material en 1 °C y sus unidades son cal/g K o J/kg K
(Callister y Rethwish, 2010). En las siguientes tablas se muestran los valores del calor específico de
algunos materiales.

Ni la capacidad térmica ni el calor específico dependen significativamente de la estructura del


material y, por ello, los cambios en la densidad de dislocaciones, el tamaño de grano o el número
de vacancias tienen muy poco efecto. El factor predominante que afecta el calor específico de un
material son las vibraciones de la matriz de átomos o fonones (Askeland, Fulay y Wright, 2012).

8
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
Calor específico de algunos materiales seleccionados a 300 K (26,85 °C)

Calor específico Calor específico


Material Material
(cal/g K) (cal/g K)
Metales Cerámicos
Aluminio 0,215 Alúmina 0,200
Berilio 0,245 Diamante 0,124
Cobre 0,092 Carburo de silicio 0,250
Hierro 0,106 Nitruro de silicio 0,170
Magnesio 0,243 Sílice (SiO2) 0,265
Níquel 0,106 Polímeros
Oro 0,128 Polietileno alta densidad 0,440
Plata 0,235 Polietileno baja densidad 0,550
Plomo 0,038 Nylon 6-6 0,400
Silicio 0,168 Poliestireno 0,280
Titanio 0,125 Otros
Wolframio 0,032 Agua 1,000
Zinc 0,093 Nitrógeno 0,249

Nota: 1 cal/g K = 4184 J/kg K

Fuente: Askeland, Fulay y Wright (2012, p. 833).

1.2. DILATACIÓN TÉRMICA EN SÓLIDOS


El familiar termómetro de mercurio es un muy buen ejemplo práctico del uso de una de las
propiedades térmicas de los materiales: a medida que la temperatura de una sustancia aumenta,
su volumen aumenta. Este fenómeno, conocido como dilatación térmica, juega un importante
papel en muchas aplicaciones, además del termómetro ya mencionado, las juntas de expansión
térmica se utilizan en edificios, autopistas de concreto y puentes para compensar los cambios en
las dimensiones ocasionados por los cambios en la temperatura del entorno.

La dilatación térmica de un objeto es la consecuencia del cambio en la separación promedio entre


sus átomos o moléculas; para entender esta idea se debe considerar el comportamiento de los
átomos en una sustancia sólida. A temperatura ambiente, los átomos vibran con una amplitud
(distancia máxima desde el centro de la vibración) de alrededor de 10-11 m con una separación
entre los átomos de unos 10-10 m. A medida que la temperatura del sólido aumenta, los átomos
vibran con mayores amplitudes y, por tanto, aumenta la separación entre ellos; como
consecuencia de esto, el sólido se expande como un todo (Serway, Vuille y Faughn, 2009).

9
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
1.2.1 DILATACIÓN LINEAL Y DILATACIÓN VOLUMÉTRICA

El cambio en la longitud de un material sólido debido a cambios en la temperatura, puede ser


expresado de la siguiente manera (Callister y Rethwish, 2010):

𝑙𝑓 − 𝑙0 ∆𝑙
= 𝛼𝑙 𝑇𝑓 − 𝑇0 => = 𝛼𝑙 ∆𝑇
𝑙0 𝑙0
∆𝑙
𝛼𝑙 =
𝑙0 ∆𝑇

Donde l0 y lf representan la longitud inicial y final del sólido,


respectivamente, con el cambio de temperatura desde T0 hasta Tf y αl es
el coeficiente de dilatación térmica lineal del material.

El coeficiente de dilatación térmica lineal (αl) es una propiedad del material indicativa de la
magnitud de la dilatacion que experimenta con el calentamiento y sus unidades son el recíproco
de la temperatura (°C-1) (Callister y Rethwish, 2010).

Por supuesto, el calentamiento o enfriamiento afecta todas las dimensiones de un cuerpo, lo que
resulta en un cambio en volumen o dilatación volumétrica. Los cambios de volumen con la
temperatura pueden ser calculados mediante la siguiente fórmula (Callister y Rethwish, 2010):

𝑉𝑓 − 𝑉0 ∆𝑉
= 𝛼𝑣 𝑇𝑓 − 𝑇0 => = 𝛼𝑣 ∆𝑇
𝑉0 𝑉0
∆𝑉
𝛼𝑣 =
𝑉0 ∆𝑇

Donde V0 y Vf representan el volumen inicial y final del sólido,


respectivamente, con el cambio de temperatura desde T0 hasta Tf y αv
es el coeficiente de dilatación volumétrica del material.

Para los materiales isotrópicos, es decir, para aquellos cuyas propiedades son las mismas en
cualquier dirección en que se midan, el coeficiente de dilatación volumétrica es αv = 3αl. Mientras
que para materiales anisotrópicos, en donde las propiedades varían dependiendo de la dirección
en que se mida, esta debe ser determinada experimentalmente y para ello se utiliza un
instrumento conocido como dilatómetro, aunque también es posible determinarla usando

10
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
difracción de rayos X (Askeland, Fulay y Wright, 2012). En las siguientes tablas se muestran los
coeficientes de dilatación térmica lineal para varios materiales:

Coeficiente de Coeficiente de
dilatación dilatación
Material Material
lineal (αl) lineal (αl)
(x 10-6 / °C) (x 10-6 / °C)
Metales Cerámicos
Aluminio 25,00 Alúmina 6,70
Cobre 16,60 Vidrio de sodio y cal 9,00
Hierro 12,00 Carburo de silicio 4,30
Níquel 13,00 Nitruro de silicio 3,30
Plomo 29,00 Sílice fundida 0,55
Silicio 3,00 Polímeros
Wolframio 4,50 Polietileno (PE) 100,00
Acero 1020 12,00 Epoxi 55,00
Aleación Al 3003 23,20 Nylon 6-6 80,00
Fundición hierro gris 12,00 Poliestireno 70,00
Invar (Fe-36% Ni) 1,54 Compuestos
Acero inoxidable 17,30 PE - 30% fibra de vidrio 48,00
Latón amarillo 18,90 Nylon 33% fibra de vidrio 20,00

Fuente: Askeland, Fulay y Wright (2012, p. 835).

El coeficiente de dilatación térmica está inversamente relacionado con la fortaleza del enlace
entre los átomos y las moléculas que conforman al material, es decir, que mientras más fuerte es
el enlace menor es el coeficiente de dilatación. En el siguiente gráfico se muestra la relación entre
la temperatura de fusión de diversos metales, la cual es directamente proporcional a la energía de
enlace y su coeficiente de dilatación térmica lineal (Askeland, Fulay y Wright, 2012).

11
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
Relación entre el coeficiente de dilatación lineal y la temperatura de fusión de los metales a 25 °C

Fuente: Askeland, Fulay y Wright (2012, p. 836).

Debido a esto, el plomo (Pb), con una temperatura de fusión de 325 °C, tiene un coeficiente de
dilatación térmica mayor que la del wolframio (W), cuya temperatura de fusión es de 3.422 °C
(29,0 x 10-8 vs. 4,5 x 10-8/°C respectivamente). La mayor parte de los materiales cerámicos tienen
bajos coeficientes de dilatación comparados con los metales, puesto que su estructura está basada
en fuertes enlaces iónicos o covalentes; mientras que, en el caso de los polímeros termoplásticos,
aunque sus enlaces son covalentes, son los enlaces secundarios (fuerzas de Van der Waals),
mucho más débiles, los que mantienen las cadenas juntas, lo cual hace que sus coeficientes de
dilatación sean altos (Askeland, Fulay y Wright, 2012).

Al momento de calcular los cambios dimensionales de los materiales debido a la dilatación


térmica, deben tenerse en cuenta algunas precauciones (Askeland, Fulay y Wright, 2012, pp. 835 y
836):

1) Las características de dilatación de algunos materiales, en particular los monocristales y los


materiales orientados cristalográficamente en una determinada dirección, son anisotrópicas.
2) Los materiales alotrópicos (materiales que pueden aparecer con diferentes estructuras) tienen
cambios abruptos en sus dimensiones cuando se presenta la transformación de fase (ver
siguiente gráfico). Estos fuertes cambios contribuyen al agrietamiento de refractarios al
calentarse o enfriarse y de las grietas de templado en aceros.
3) El coeficiente de dilatación lineal cambia de manera continua con la temperatura;
normalmente, α aparece en manuales como una complicada función de la temperatura o se
da como constante para solo un rango particular de temperaturas.

12
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
En este gráfico se observa el coeficiente de dilatación térmica lineal del hierro, el cual cambia de
manera abrupta cuando ocurre una transformación alotrópica (cambio de fase).

Fuente: Askeland, Fulay y Wright (2012, p. 836).

La dilatación térmica de los materiales de ingeniería puede ajustarse al utilizarse materiales con
múltiples fases, puesto que al calentarse una fase puede mostrar expansión térmica, mientras que
la otra puede experimentar contracción térmica. De esta forma, el material como un todo puede
mostrar una dilatación térmica igual o muy cercana a cero (Askeland, Fulay y Wright, 2012).

Tal es el caso del Zerodur (vidrio cerámico producido por Schott Glas en Mainz, Alemania), el cual
puede ser controlado para que tenga una expansión térmica igual a cero o ligeramente negativa
entre los 0 °C y los 50 °C. Está formado por una fase cristalina en un 70 a 80% y el resto por una
fase amorfa (vítrea). El coeficiente de dilatación negativo de la fase vítrea y la expansión térmica
positiva de la fase cristalina se cancelan, lo cual genera la propiedad descrita. El Zerodur se ha
utilizado como sustrato del telescopio espacial Hubble y del telescopio de rayos X Chandra; para
estas aplicaciones se requiere de un material denso, ópticamente transparente y de dilatación
térmica igual a cero, puesto que cualquier cambio en dimensiones como consecuencia de los
cambios de temperatura haría difícil enfocar los telescopios de forma apropiada (Askeland, Fulay y
Wright, 2012).

A continuación se muestra la aplicación del coeficiente de dilatación térmica lineal en un caso


práctico de ingeniería:

Ejemplo: diseño de un molde para el proceso de colado

Diseñe las dimensiones para un molde que se utilizará para producir una pieza rectangular de
aluminio colado a 660 °C, la cual debe tener dimensiones de 25 x 20 x 3 cm a la temperatura de 25
°C.

13
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
Solución:

Para producir una pieza colada con ciertas dimensiones finales a temperatura ambiente, la cavidad
del molde en que el aluminio líquido se ha de vaciar debe tener un mayor tamaño debido a la
contracción que sufrirá el material al enfriarse. Al calcular la cantidad de contracción esperada, es
posible fabricar el molde que permita obtener la pieza deseada.

Datos:

 Coeficiente de dilatación térmica lineal del aluminio (αAl) = 25 x 10-6/°C


 Variación de temperatura (T) = Tf – Ti = 25 °C – 660 °C = -635 °C
 El cambio de cualquier dimensión está dado por: l = lf – li = αAl · T · l0

Para obtener la dimensión final (lf) deseada, la longitud del molde (l0) debe ser:

25 𝑥 10−6
𝑙𝑓 − 𝑙0 = ∗ (−635°𝐶) ∗ 𝑙0
°𝐶

𝑙𝑓 − 𝑙0 = −0,015875 𝑙0

𝑙𝑓 = 𝑙0 − 0,015875 𝑙0 = (1 − 0,015875)𝑙𝑜

=> 0,984125 𝑙0 = 𝑙𝑓

𝑙𝑓
𝑙0 =
0,984125

Por lo tanto, para la dimensión final de 25 cm la longitud del molde debe ser:

𝑙𝑓 25 𝑐𝑚
𝑙0 = = => 𝑙0 = 25,4033 𝑐𝑚
0,984125 0,984125

Para la dimensión final de 20 cm la longitud del molde debe ser:

𝑙𝑓 20 𝑐𝑚
𝑙0 = = => 𝑙0 = 20,3226 𝑐𝑚
0,984125 0,984125

Para la dimensión final de 3 cm la longitud del molde debe ser:

𝑙𝑓 3 𝑐𝑚
𝑙0 = = => 𝑙0 = 3,0484 𝑐𝑚
0,984125 0,984125

Entonces, para obtener la pieza deseada con dimensiones de 25 x 20 x 3 cm el molde debe tener
las dimensiones: 25,4033 x 20,3226 x 3,0484 cm.

14
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
2.2. CAMBIOS DE FASE
Una sustancia usualmente sobreviene a un cambio de temperatura cuando se transfiere energía
entre dicha sustancia y el ambiente. Sin embargo, en algunos casos, la transferencia de energía no
resulta en un cambio de la temperatura. Esto ocurre cuando las características físicas de la
sustancia cambian de una forma a otra, lo que comúnmente se conoce como cambio de fase
(Serway, Vuille y Faughn, 2009).

Algunos de los cambios de fase comunes son el de sólido a líquido (fusión), líquido a gas
(ebullición) y un cambio de estructura cristalina en un sólido como, por ejemplo, cuando el hierro
cambia de un empaquetamiento cristalino cúbico centrado en el cuerpo (BCC) a cúbico centrado
en las caras (FCC). Cada uno de estos cambios de fase involucra un cambio en la energía interna de
la sustancia, pero no un cambio en la temperatura.

Una fase puede definirse como cualquier porción de un sistema, incluyendo el sistema como un
todo, la cual es físicamente homogénea dentro de sí misma y delimitada por una superficie que la
separa de cualquier otra porción. Por ejemplo, el agua tiene tres fases: agua líquida, hielo sólido y
vapor de agua.

Una fase tiene las siguientes características (Askeland, Fulay y Wright, 2012, p. 376):

1) La misma estructura o arreglo cristalino a lo largo de ella.


2) Aproximadamente la misma composición y propiedades en toda la fase.
3) Una interfaz definida entre la fase y cualquier fase circundante o adjunta.

Si, por ejemplo, se coloca un bloque de hielo en una


cámara de vacío parcial, como se muestra en la figura
de la izquierda, el hielo comenzará a derretirse y parte
de agua se tornará en vapor. Bajo estas condiciones se
tienen las tres fases coexistiendo, agua sólida, agua
líquida y vapor de agua; cada una es una fase diferente,
con sus propiedades inherentes y un límite claro entre
ellas. En este caso todas tienen la misma composición.

La energía necesaria para que ocurra un cambio de fase en una sustancia pura, viene dada por la
siguiente fórmula (Serway, Vuille y Faughn, 2009):

15
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
𝑄 = ±𝑚 · 𝐿

Donde Q es el calor o energía suministrada, L es el calor latente de la


sustancia y m es la masa de la sustancia. Las unidades del calor
latente (L) son J/kg o cal/g.

El calor latente (L) depende de la sustancia y del tipo de cambio de fase que esté ocurriendo, es
decir, que será diferente si la sustancia está fundiéndose (pasando de sólido a líquido) o si está
hirviendo (pasando de líquido a gas). El término latente se refiere a que se encuentra oculto,
escondido o aparentemente inactivo. El signo positivo de la fórmula se utiliza cuando la sustancia
absorbe energía (como cuando el hielo se derrite), mientras que el signo negativo se emplea
cuando en el proceso involucra una remoción de energía, como ocurre cuando el vapor se
convierte en agua.

El calor latente de fusión (Lf) se utiliza cuando el cambio de fase ocurre durante la fusión (signo +)
o durante el congelamiento (signo –); mientras que, el calor latente de vaporización (Lv) se emplea
cuando ocurre la ebullición (signo +) o la condensación (signo –).

Por ejemplo, a presión atmosférica el calor latente de fusión del agua es de 3,33 x 105 J/kg
mientras que su calor de vaporización es de 22,6 x 105 J/kg (Serway, Vuille y Faughn, 2009). Otro
proceso, el de sublimación, que es cuando un sólido pasa directamente a gas sin pasar por la fase
líquida, como ocurre con el hielo seco (dióxido de carbono congelado), tiene también su calor
latente específico, el calor latente de sublimación (Ls).

Para entender mejor la física de los cambios de fase, se va a tomar como ejemplo la adición de
energía a un cubo de hielo de 1 gramo de masa, desde una temperatura inicial de –30 °C hasta que
se convierta en vapor a 120 °C, contenido en una cámara que mantiene constante la presión. En el
siguiente gráfico se muestra la curva del valor de la temperatura a medida que se suministra calor
al sistema. Se examinará cada porción de la curva separadamente para comprender el proceso
(Serway, Vuille y Faughn, 2009):

16
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
Gráfica de la temperatura vs. energía añadida cuando 1 g de hielo a –30 °C es convertido a vapor de agua
a 120 °C

Fuente: Serway, Vuille y Faughn (2009, p. 361).

 Parte A: durante esta porción de la curva la temperatura del hielo aumenta de –30 °C a 0 °C a
medida que se va suministrando calor al sistema.

 Parte B: cuando el hielo alcanza los 0 °C comienza a derretirse y la mezcla agua-hielo


permanece a esa temperatura, aunque se sigue añadiendo energía al sistema, hasta que todo
el hielo se convierte en agua a 0 °C.

 Parte C: entre 0 °C y 100 °C no ocurre cambio de fase así que la temperatura del agua se va
incrementando a medida que se sigue suministrando calor al sistema, un comportamiento
similar a lo ocurrido en la parte A.

 Parte D: a 100 °C ocurre otro cambio de fase (vaporización) a medida que el agua se convierte
en vapor a 100 °C; similar a lo sucedido en la parte B, la mezcla agua-vapor se mantiene a 100
°C hasta que toda el agua es convertida en vapor.

 Parte E: durante esta porción de la curva, como en las partes A y C, no ocurre un cambio de
fase y por ello la energía añadida sirve para incrementar la temperatura del vapor hasta
alcanzar en este caso los 120 °C.

17
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
2.2.1. DIAGRAMA DE FASE

Antes de interpretar y de utilizar los diagramas de fases (o de equilibrio) es importante establecer


un conjunto de definiciones y de conceptos fundamentales relacionados con las aleaciones, las
fases y el equilibrio. Uno de los términos frecuentemente usados es el de componente, que es un
metal y/o un compuesto que forma parte de una aleación; por ejemplo, en un latón cobre-zinc, los
componentes son el Cu y el Zn.

Sistema es otro término utilizado en este contexto y tiene dos significados; por un lado, “sistema”
se refiere a un cuerpo específico de un material considerado (p. ej., una cuchara de metal fundido)
y, por otro lado, se relaciona con una serie de posibles aleaciones consistentes en los mismos
componentes, pero sin referirse a las proporciones de los componentes de la aleación (p. ej., el
sistema hierro-carbono). El concepto de solución sólida se refiere a una solución en donde los
átomos del soluto ocupan posiciones sustitucionales o intersticiales en la red del solvente, pero
manteniendo su estructura cristalina (Callister, 2007).

Para el manejo de los diagramas de fase que se estudiarán en esta semana, se tratarán
únicamente los estados líquido y sólido. En el estado líquido se considerará una sola fase
homogénea, mientras que el estado sólido podrá contener una o más fases.

Iniciando con el caso de un material puro, el estado sólido se transforma en líquido en el punto de
fusión del material. Como se explicó, para fundir un material sólido es necesario elevar su
temperatura por encima del punto de fusión. Se puede representar esta transformación mediante
una línea vertical con la temperatura como única variable. En el siguiente esquema se muestran
dos líneas verticales que representan a dos materiales puros A y B, indicando en cada línea el
punto de fusión de cada uno (TfA y TfB respectivamente). Cada línea vertical representa el diagrama
de fases del material puro, puesto que muestra que el material está en estado sólido por debajo
del punto de fusión (Tf) y líquido por encima de él (Mangonon, 2001).

Diagramas de fase de componentes puros con temperatura como única variable

Fuente: Mangonon (2001, p. 185).

18
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
Al mezclar los materiales A y B para hacer una aleación, surge otra variable que es la composición,
la cual se representa por una línea horizontal que conecta las dos líneas verticales para formar el
marco básico de un diagrama binario (dos componentes), como se muestra en el esquema
siguiente. Las dos líneas verticales conservan su identidad respectiva, la de A puro (100%) y la de B
puro (100%). La composición de los sólidos y líquidos se expresa frecuentemente como un
porcentaje en peso (% en peso) y la escala de la línea horizontal va de 0% a 100% de B (izquierda a
derecha) o de 0% a 100% de A (derecha a izquierda).1

Marco básico del diagrama de fases binario cuando se alean dos elementos

Fuente: Mangonon (2001, p. 185).

El espacio por encima de la horizontal y entre las dos líneas verticales, muestra las regiones o
campos que indican las diferentes fases correspondientes a composiciones variables de las
mezclas (aleaciones) A y B, a distintas temperaturas.

Para apreciar las diferentes situaciones que surgen al mezclar (alear) dos componentes sólidos A y
B, se examinarán a continuación situaciones análogas en el estado líquido. En este estado el
líquido presente en mayor concentración se denomina solvente y el líquido o sólido que se agrega
al solvente se denomina soluto. Para el estado sólido, el soluto conserva su significado, pero en
lugar de solvente, al componente de mayor proporción se le denomina matriz (Mangonon, 2001).
Como ejemplo, en el latón amarillo que se compone de un 70% de Cu y 30% de Zn, el cobre es la
matriz y el zinc el soluto.

Las características de la matriz y del soluto determinan si (Mangonon, 2001, p. 185):

1) Forman una única solución sólida continua en todo el intervalo de composición.


2) El soluto es solo parcialmente soluble en la matriz y esta se encuentra saturada de soluto.

1
N. del A.: la escala indica que en el lado izquierdo se tiene 0% de B y 100% de A, mientras que en el lado
derecho se tiene 100% de B y 0% de A, los valores entre esos dos puntos van cambiando linealmente de
izquierda a derecha entre 0 y 100 para B y entre 100 y 0 para A.

19
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
3) Pueden formar un compuesto, es decir, un material diferente que surge de la reacción o
combinación de los dos componentes.
4) El soluto es insoluble en la matriz.

En las siguientes imágenes se muestran ejemplos de estas situaciones (Mangonon, 2001):

a) En estado líquido la solubilidad total del alcohol y el agua.

b) La solubilidad parcial de la sal común en el agua a temperatura ambiente, el líquido en el


recipiente es la solución saturada de agua con sal y en el fondo del mismo se encuentra el
exceso de sal como una segunda fase.

c) Se muestra la precipitación del compuesto de carbonato de calcio como fase sólida y cloruro de
sodio como fase líquida, obtenidos luego de mezclar cloruro de calcio y carbonato de sodio y
que estos reaccionaran entre sí.

d) La insolubilidad del aceite y el agua que forman dos fases líquidas separadas.

Casos en estado líquido

a) Solubilidad total b) Solubilidad parcial

c) Formación de compuesto d) Insolubilidad

Fuente: Askeland, Fulay y Wright (2012, p. 377).

20
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
El diagrama de fases binario de dos materiales puros se determina experimentalmente,
estudiando las estructuras que se forman a diversas composiciones y temperaturas. Estos estudios
ponen de manifiesto regiones (cambio de fase) del diagrama de fases que pueden contener una
sola fase sólida (solución sólida), una mezcla de dos o más fases, compuestos formados, con las
temperaturas de transformación y las composiciones de las fases en equilibrio estable. Es por ello
que un diagrama de fases es un retrato de las fases en equilibrio estable y por lo cual se le conoce
también como diagrama de equilibrio, pero también se le denomina diagrama de constitución,
puesto que muestra las fases y su composición (Mangonon, 2001).

El diagrama binario más simple es aquel donde los componentes tienen características tan
similares que forman una solución sólida en todo el rango de composiciones, las condiciones para
que se constituyan estas soluciones sólidas totales son expresadas en las reglas de Hume-Rothery
(Mangonon, 2001, pp. 186 y 187):

1) Los radios atómicos de los elementos deben diferir en menos de un 15%, cuanto más se
asemejen los átomos en cuanto a tamaño, tanto más favorable es la formación de soluciones
sólidas.
2) La naturaleza electroquímica de los elementos debe ser similar. Si uno es electropositivo y el
otro es electronegativo, tenderán a formar compuestos en lugar de soluciones sólidas.
3) En igualdad de condiciones, es más probable que un metal de valencia menor disuelva a otro
de valencia mayor y no al contrario. Se ha encontrado esta regla especialmente válida en el
caso de aleaciones de cobre, plata y oro con metales de valencia mayor.
4) Las estructuras cristalinas son iguales.

Para construir el diagrama de fases de un sistema con solubilidad total, se conectan los puntos de
fusión de los dos materiales (A y B) mediante dos curvas, una inferior y una superior, lo que sería
la línea recta entre ambos puntos, como se muestra en el siguiente gráfico. Estas curvas reflejan el
comportamiento de todas las composiciones de las aleaciones de A y B durante la transformación
de líquido a sólido y viceversa. A diferencia de los materiales puros, las aleaciones no se
transforman totalmente de sólido a líquido a una temperatura, sino que durante el calentamiento
el sólido comienza a fundirse a una temperatura TS y la fusión se completa a TL como puede verse
en el ejemplo a una concentración C0 en el gráfico (Mangonon, 2001).

21
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
Esquema de un diagrama de fases binario que muestra solubilidad total de los componentes tanto en
estado sólido como líquido

Fuente: Mangonon (2001, p. 187).

Cada composición tendrá sus temperaturas TS y TL particulares. Para las diversas composiciones, la
curva inferior se obtiene conectando todas las TS, mientras que la curva superior se obtiene al
conectar todas las TL. Estas curvas dividen entonces el diagrama de fases en tres campos o
regiones; la región por encima de la curva superior señala donde la aleación se encuentra en una
fase líquida homogénea, la región por debajo de la curva inferior indica una fase sólida
homogénea y en la región entre las dos curvas coexisten en equilibrio las fases sólida y líquida del
material. Por lo tanto, las curvas son las fronteras con respecto a las fases 100% líquido y 100%
sólido y por ello se les denomina liquidus y solidus, respectivamente.

La coexistencia de las dos fases entre las curvas de liquidus y solidus es consecuencia de la
conversión parcial, ya sea de sólido a líquido durante el calentamiento o de líquido a sólido
durante el enfriamiento. Entre estas dos curvas la composición de la aleación en las fases sólida y
líquida varía de acuerdo con la temperatura para poder mantener el equilibrio entre las fases. La
composición de la fase líquida a una temperatura T (dentro del rango entre TL y TS) es la
intersección de la línea a T constante con la curva de liquidus (CL), mientras que la composición del
sólido es la intersección de esa línea con la curva de solidus (CS), como puede verse en el gráfico
anterior (Mangonon, 2001).

Los cambios en las composiciones de las fases líquida y sólida de la aleación durante el proceso de
fusión, ocurren de la siguiente manera (Mangonon, 2001): la aleación de composición C0 comienza
a fundirse al alcanzar la temperatura TS (observar gráfico siguiente). La composición del primer
líquido que se forma es CLS, mientras que la composición del sólido sigue siendo prácticamente C0;
a medida que va subiendo la temperatura desde TS hasta TL, la composición de las fases líquida y
sólida cambia a lo largo de las curvas de liquidus y solidus respectivamente. Al alcanzar la
temperatura TL, los últimos restos de sólido tienen la composición CSL mientras que la del líquido
llega a ser C0. Cuando se enfría la solución desde la fase líquida, la solidificación se inicia en TL y el

22
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
primer núcleo sólido tiene la composición CSL, al alcanzar la temperatura TS, los últimos restos de
líquido tendrán la composición CLS.

Durante el calentamiento y el enfriamiento en la región de dos fases, las fases líquida y sólida están en
equilibrio y su composición sigue la curva de liquidus y solidus

Fuente: Mangonon (2001, p. 188).

Ejemplo: composición de las fases en el diagrama de fases de la aleación cobre-níquel (Cu-Ni)

Determine la composición de cada fase en una aleación de Cu – 40% de Ni a 1.300 °C, 1.270 °C,
1.250 °C y 1.200 °C de acuerdo con el diagrama de fases que se muestra en el gráfico:

Diagrama de fases con las líneas de interconexión y composiciones de las fases para una aleación Cu –
40% Ni a varias temperaturas

Fuente: Askeland, Fulay y Wright (2012, p. 392).

23
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
Solución:

La línea vertical 40% Ni representa la composición general de la aleación.

 Para 1.300 °C: la aleación se encuentra en fase líquida por lo que la composición es de 40% Ni
(el restante 60% es Cu), que es la composición general de la aleación.

 Para 1.270 °C: al seguir la línea de temperatura hacia la curva de solidus, se tiene una
composición de 50% Ni y al seguirla hacia la curva de liquidus se tiene una composición del 37%
Ni; de tal forma que la fase sólida tiene una composición de 50% Ni y la fase líquida de 37% Ni.

 Para 1.250 °C: repitiendo el procedimiento anterior se tiene que la fase de sólido tiene un 45%
de níquel mientras que la fase líquida tiene un 32% de níquel.

 Para 1.200 °C: la aleación se encuentra en fase sólida 100%, por lo que su concentración es la
concentración general de la aleación, es decir, 4% Ni.

Por último, es importante conocer las cantidades relativas de cada fase presentes en la aleación;
estas cantidades se expresan, por lo general, como porcentajes en peso. Para poder determinar
estas cantidades se utiliza la regla de la palanca que es el resultado de aplicar un balance de masa
entre los componentes.

Como se observa en el siguiente gráfico, una aleación de composición C0, cuando se lleva a una
temperatura T, entre TS y TL, produce una fase líquida de composición CL y una fase sólida de
composición CS. Al aplicar la conservación de masa al componente B, se obtiene como resultado la
regla de la palanca (Mangonon, 2001).

Gráfico de la regla de la palanca, que es la representación geométrica del balance de masas

Fuente: Mangonon (2001, p. 189).

24
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
Para calcular las cantidades del líquido y el sólido, se construye una palanca sobre la línea de
interconexión considerando la concentración original C0 como el punto de apoyo de la palanca;
para calcular la cantidad de una fase, se divide la longitud del brazo opuesto a composición de la
fase que se busca sobre la longitud total de la palanca que es la distancia CS – CL.

La regla de la palanca puede escribirse como (Askeland, Fulay y Wright, 2012, p. 394):

𝑙𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑑𝑒 𝑏𝑟𝑎𝑧𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑝𝑎𝑙𝑎𝑛𝑐𝑎


𝑃𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑓𝑎𝑠𝑒 =
𝑙𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑙𝑖𝑛𝑒𝑎 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑐𝑜𝑛𝑒𝑥𝑖ó𝑛

 Para la fase líquida quedaría:


𝐶𝑆 − 𝐶0
% 𝑓𝑎𝑠𝑒 𝑙í𝑞𝑢𝑖𝑑𝑎 = . 100
𝐶𝑆 − 𝐶𝐿

 Para la fase sólida quedaría:


𝐶0 − 𝐶𝐿
% 𝑓𝑎𝑠𝑒 𝑠ó𝑙𝑖𝑑𝑎 = . 100
𝐶𝑆 − 𝐶𝐿

Ejemplo: cantidad de las fases en el diagrama de fases de la aleación cobre-níquel (Cu-Ni)

Continuando con el ejemplo anterior, observe el gráfico y determine la cantidad de cada fase en
una aleación de Cu – 40% de Ni a 1.300 °C, 1.270 °C, 1.250 °C y 1.200 °C.

Solución:
 Para 1.300 °C: se tiene solo una fase, por ello la
cantidad es 100% fase líquida.

 Para 1.270 °C:


50−40 40−37
%𝐿 = 50−37
. 100 = 77% ; %𝑆 = 50−37
. 100 = 23%

 Para 1.250 °C:


45−40 40−32
%𝐿 = 45−32
. 100 = 38% ; %𝑆 = 45−32
. 100 = 62%

 Para 1.200 °C: la aleación se encuentra en fase sólida


100%.

25
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
2.2.2. PUNTO DE FUSIÓN, EBULLICIÓN Y SUBLIMACIÓN DE LOS
DIFERENTES MATERIALES

Cada fase de una sustancia, bien sea gaseosa, líquida o sólida, es estable solo en ciertos intervalos
de temperatura y presión. La transición de una fase a otra, normalmente se da en condiciones de
equilibrio de fases entre las dos fases y para una presión dada. Esto solo ocurre a una temperatura
específica. Dependiendo del tipo de cambio de fase, durante el calentamiento de un material se
tendrá entonces una temperatura de fusión o punto de fusión cuando ocurre el cambio de sólido a
líquido; una temperatura de ebullición o punto de ebullición (vaporización) para el paso de líquido
a gas; y una temperatura o punto de sublimación cuando el sólido pasa directamente a la fase
gaseosa sin pasar por la fase líquida. En caso de enfriamiento desde el estado o fase gaseosa, se
tienen los puntos de condensación, solidificación y el de sublimación inversa.

Cambios de estado o fases de la materia

Fuente: https://goo.gl/TGI0OJ

En la siguiente tabla se muestran los puntos de fusión y ebullición de algunos materiales


seleccionados a una atmósfera de presión:

26
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
Puntos de fusión y ebullición de algunos materiales seleccionados a presión atmosférica

Fuente: https://goo.gl/29qqAs

Algunos materiales que pasan por el proceso de sublimación son el hielo seco, CO2 sólido con una
temperatura de sublimación de –78,5 °C a presión atmosférica; la naftalina o naftaleno, que
sublima a unos 80 °C; las tintas de impresión, cuyo punto de sublimación es de unos 190 °C,
dependiendo de su composición e incluso el hielo, que sublima por debajo de los 0 °C.

En este video se podrá observar el proceso de sublimación y la


sublimación inversa del yodo (cambio de fase de sólido a gas y
viceversa).
Sublimación

2.2.3. APLICACIONES EN LA INDUSTRIA

La principal aplicación industrial de un cambio de estado es la del fundido de los materiales o el


cambio de la fase sólida a la líquida, gracias a esto se puede lograr el procesamiento de los
materiales y su conformación en los diferentes artículos; otro cambio de estado muy utilizado es el
de evaporación y condensación, particularmente en el área de refrigeración, en el cual se

27
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
presuriza un gas hasta convertirlo en líquido y luego se despresuriza súbitamente, lo que induce la
vaporización del material, esta vaporización es un proceso endotérmico, es decir, que requiere de
energía para poder realizarse y esa energía la retira del medioambiente en forma de calor
originando una disminución de la temperatura ambiental.

La sublimación también tiene sus aplicaciones industriales, especialmente en las tintas de


impresión actuales (impresoras láser, impresión sobre tela y otras).

En este video se podrá observar cómo se utilizan los cambios de fase en


una aplicación industrial, en este caso en un proceso de refrigeración.

Cómo funciona el aparato de aire acondicionado

2.3.DIFUSIÓN
La posibilidad de tener diferentes fases en un material obliga a plantear la pregunta de cómo se
produce una transformación de un tipo de fase a otra (por ejemplo, en un cambio alotrópico) o
cómo se puede provocar la aparición o desaparición de algunas fases (por ejemplo, en un proceso
de precipitación).

Estas transformaciones se pueden provocar en los materiales cristalinos mediante tratamientos


térmicos, en los que con un adecuado control de la temperatura y el tiempo, se permite al sistema
evolucionar hacia una nueva microestructura. El propio proceso de solidificación del cristal ya
supone una transformación de la estructura.

Pero existen además otras transformaciones que se producen sin la intervención de una fase
líquida, es decir, aquellas que ocurren en estado sólido. Gran parte de las transformaciones (tanto
en estado sólido como en estado líquido), que tienen lugar en los materiales cristalinos, son
procesos térmicamente activados, en los que la velocidad del proceso es mayor al aumentar la
temperatura (Güemes y Martín, 2012). Muchas de estas transformaciones implican, además, la
intervención de fenómenos de tipo difusional, con movimiento de materia a través de la
estructura cristalina.

28
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
2.3.1. DEFINICIÓN

Se define la difusión como un proceso por el cual los átomos, iones o moléculas se

mueven de una parte a otra de la materia, redistribuyéndose. Como es de esperar los

procesos de difusión pueden tener lugar tanto en estado sólido como líquido o gaseoso.

(Güemes y Martín, 2012, p. 178)

Dado que el estado gaseoso se caracteriza por las bajas fuerzas de enlace y la gran movilidad
atómica, en este estado la velocidad de difusión será alta y se precisará una baja energía para que
haya difusión. La difusión estará limitada por el volumen que contiene al gas. En el estado líquido
la difusión está limitada por las fuerzas de enlace intermoleculares e interatómicas. En el estado
sólido la difusión está limitada por la existencia de enlaces atómicos de mayor fortaleza
(covalentes, iónicos y metálicos) y el espacio disponible para el movimiento de los átomos o iones.

El fenómeno de la difusión se puede demostrar mediante el ejemplo del par difusor (Callister,
2007), el cual está formado por la unión de dos metales, en este caso Cu y Ni, que se ponen en
contacto directo (ver siguiente figura a).

En las figuras b y c se esquematizan la posición de los átomos y la composición a través de la


intercara; este par se calienta a una temperatura por debajo de la temperatura de fusión de
ambos metales durante un largo periodo de tiempo y, posteriormente, se enfría hasta
temperatura ambiente.

Al realizar un análisis químico de la muestra, se observa una condición como la registrada en las
figuras d y e, en donde se tiene cobre y níquel puros en los extremos de la muestra, separados por
una región de aleación de Cu-Ni. La composición de ambos metales varía con la distancia (ver
figura f).

29
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
Par difusor de cobre-níquel antes y después del tratamiento térmico, mostrando la localización de los
átomos y la concentración de cada metal en función de la posición

Fuente: Callister y Rethwish (2010, p. 124).

Este resultado indica que los átomos de cobre han migrado o difundido dentro del níquel y que el
níquel, a su vez, ha difundido dentro del cobre. Este proceso, en que los átomos de un metal
difunden en el otro, se denomina interdifusión o difusión de impurezas (Callister, 2007).

Desde el punto de vista macroscópico, la interdifusión se interpreta como los cambios de


concentración que ocurren con el tiempo, debido al movimiento de átomos desde las regiones de
elevada concentración a las de baja concentración. Si se dejase el par difusor a elevada
temperatura la difusión ocurriría hasta que se alcanzara el equilibrio de concentraciones en toda la
pieza. Esta difusión también sucede en metales puros, donde los átomos del mismo metal
intercambian posiciones, este proceso se denomina autodifusión (Callister, 2007). Dado que la
autodifusión ocurre en el mismo material, esta no puede ser observada por cambios de
composición.

El proceso de difusión reviste gran importancia para gran variedad de tecnologías que se emplean
actualmente. A continuación se presentan algunos ejemplos de estas tecnologías (Askeland, Fulay
y Wright, 2012):

 Carburación para el endurecimiento de la superficie de aceros: si se desea endurecer la


superficie de un diente de engranaje, pero no toda la pieza, se puede utilizar el proceso de
carburación para aumentar la dureza superficial. En este proceso se difunde una fuente de
carbono, que puede ser polvo de grafito o una fase gaseosa que contenga carbono, en los

30
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
componentes a endurecer; de forma similar se puede hacer también la nitruración, en donde
se introduce nitrógeno a la superficie del metal.

 Cerámicas conductoras: en general, las cerámicas tienden a ser buenos aislantes eléctricos, sin
embargo, mediante la difusión de iones, electrones u orificios se logra desarrollar
conductividad, como ocurre con la zirconia (ZrO2) o el óxido de indio y estaño, conocido
también como ITO. La habilidad de los iones de difundirse permite proveer una vía para lograr
la conducción eléctrica.

 Fabricación de botellas de plástico: la ocurrencia de la difusión no siempre es benéfica y, en


algunas ocasiones, se busca limitar la difusión de ciertas especies; por ejemplo, en las botellas
de plástico para bebidas debe minimizarse la difusión del CO2, de lo contrario las bebidas
perderían su efervescencia. Por ello se utiliza el polietilen-tereftalato (PET) para esta aplicación,
debido a su condición de barrera al dióxido de carbono.

 Fibras ópticas y componentes microelectrónicos: las fibras ópticas hechas de sílice (SiO2) se
recubren con materiales poliméricos para prevenir la difusión de las moléculas de agua; esto, a
su vez, mejora las propiedades ópticas y mecánicas de la fibra.

2.3.2. ESTABILIDAD DE LOS ÁTOMOS Y ENERGÍA DE ACTIVACIÓN

En todos los materiales existen imperfecciones, pero también pueden ser estas generadas de
forma deliberada (Askeland, Fulay y Wright, 2012). Las imperfecciones siempre se darán, incluso
en los átomos o iones en sus posiciones normales dentro de la estructura cristalina, porque no son
estables ni están en reposo, puesto que al poseer energía térmica se mantendrán en movimiento.

Por ejemplo, los átomos pueden moverse de su posición normal para ocupar una vacancia
cercana; asimismo, pueden moverse de un sitio intersticial a otro o saltar a través de un límite de
grano, ocasionando que el límite de grano se mueva.

La habilidad de los átomos o iones para difundirse aumenta a medida que la temperatura o
energía térmica que poseen los átomos o iones se incrementa. La velocidad del movimiento de los
átomos o iones está relacionada con la temperatura por medio de la ecuación de Arrhenius
(Askeland, Fulay y Wright, 2012):

31
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
𝑄

𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 = 𝑐0 𝑒 𝑅𝑇

Donde c0 es una constante, R es la constante de los gases (1,987


cal/mol · K), T es la temperatura absoluta (K) y Q es la energía de
activación (cal/mol) requeridas para ocasionar que se mueva un
número de Avogadro (mol) de átomos o iones.

El químico sueco Svante August Arrhenius (1859-1927), fue ganador del Premio Nobel de Química
en 1903 por su investigación sobre la teoría electrolítica de la disociación y su idea básica de la
energía de activación y las velocidades de las reacciones químicas como funciones de la
temperatura, la que se ha aplicado desde entonces a muchos procesos, entre ellos a las
velocidades de difusión. Tomando los logaritmos naturales a ambos lados, da como resultado la
siguiente ecuación:

La ecuación de Arrhenius puede representarse gráficamente en un diagrama semilogarítmico. Si se


representa en las ordenadas el logaritmo natural de la velocidad del proceso y en las abscisas el
inverso de la temperatura absoluta, el gráfico resultante ln (velocidad del proceso) vs. 1/T es una
recta de pendiente igual a –Q/R y ordenada en el origen igual a ln(C0), como puede verse en el
siguiente gráfico. Por ello, con tan solo realizar dos observaciones experimentales se podrían
determinar las dos constantes de la fórmula: C0 y Q (Güemes y Martín, 2012):

32
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
Representación de la ecuación de Arrhenius En el gráfico se puede apreciar que la
pendiente de la recta proporciona la energía
de activación, y el punto en el que dicha recta
corta al eje de ordenadas permite determinar
In(C0).
La energía de activación (Q) se obtiene
determinando la pendiente de la recta de
Arrhenius, mientras que la extrapolación de la
recta hasta 1/T = 0 (o T ∞), proporciona la
ordenada en el origen, InC0. El valor de la
energía de activación es característico del
mecanismo del proceso que está actuando
por lo que, determinado el valor de Q a partir
de la velocidad del proceso a diferentes
temperaturas, puede conocerse el mecanismo
Fuente: Güemes y Martín (2012, p. 180). que tiene lugar.

2.3.3. MECANISMOS DE DIFUSIÓN

Como se mencionó, a nivel atómico la difusión consiste en la migración de los átomos de un sitio
de la red a otro; en el caso de los materiales sólidos, para que los átomos se muevan y cambien de
posición se requiere de dos condiciones (Callister, 2007):

1) Que exista un lugar vecino vacío.


2) Que el átomo tenga la suficiente energía vibratoria como para romper los enlaces con los
átomos vecinos y poder distorsionar la red durante el desplazamiento.

A una temperatura determinada, cierta fracción del número total de átomos es capaz de difundir
debido a la magnitud de su energía vibratoria y como este proceso es gobernado por la
temperatura, a medida que esta aumenta, la fracción de átomos capaz de moverse también
aumenta.

El enlace metálico es más débil individualmente que el enlace iónico o covalente, por lo tanto, es
más fácil de romper; además, el enlace metálico es no direccional (esto es, no hay direcciones de
enlace preferente y cada átomo atrae por igual a todos los átomos que se encuentran a la misma
distancia). Por su parte el enlace covalente sí impone direcciones de enlace, lo que restringe el
movimiento. En cuanto al enlace iónico, aunque también es no direccional, el avance de los iones
a través de la red puede implicar repulsiones al enfrentarse a iones próximos del mismo signo, lo
que hace aumentar la energía de activación para vencer esas fuerzas repulsivas. Es por ello que

33
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
existe una mayor facilidad para la difusión en el enlace metálico que en el iónico y mayor facilidad
en el iónico que en el covalente (Güemes y Martín, 2012).

Existen dos mecanismos a través de los cuales ocurre la difusión de los átomos o iones, estos son
la difusión por vacancia y difusión intersticial.

A. DIFUSIÓN POR VACANCIA

Cuando un átomo deja su sitio de red para llenar una vacancia cercana, creando con ello una
nueva vacancia en su sitio de red original, se dice que ha ocurrido un proceso de difusión por
vacancias (ver siguiente figura). Puesto que en el movimiento difusivo los átomos y las vacantes
intercambian posiciones, el movimiento de los átomos en la difusión va en sentido opuesto al de
las vacantes (Callister, 2007). La posibilidad de difusión será función del número de vacantes
disponibles, la cual aumenta exponencialmente con la temperatura; por ello, es de esperar que en
los casos en los que este mecanismo sea el dominante, la capacidad de difusión aumente
exponencialmente al aumentar la temperatura (Güemes y Martín, 2012). La autodifusión y la
interdifusión ocurren mediante este mecanismo; en la interdifusión los átomos de soluto
sustituyen a los átomos del solvente.

Representación esquemática del mecanismo de difusión por vacancias

Fuente: Callister y Rethwish (2010, p. 125).

B. DIFUSIÓN INTERSTICIAL

El segundo tipo de difusión implica a átomos que van desde una posición intersticial a otra vecina
desocupada. El mecanismo tiene lugar por interdifusión de solutos tales como hidrógeno,
carbono, nitrógeno y oxígeno, que tienen átomos pequeños, idóneos para ocupar posiciones
intersticiales (Callister, 2007); en este caso, no es necesario que haya vacantes próximas para que
se produzca difusión.

34
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
Representación esquemática del mecanismo de difusión intersticial

Fuente: Callister y Rethwish (2010, p. 125).

La difusión intersticial será función, entonces, del número de espacios intersticiales disponibles y
del tamaño de los mismos, los cuales dependen de la red cristalina del material. En la mayoría de
las aleaciones, la difusión intersticial ocurre más rápidamente que la difusión por vacantes, ya que
los átomos intersticiales son más pequeños que las vacantes y tienen mayor movilidad. Teniendo
en cuenta que hay más posiciones intersticiales vacías que vacantes, la probabilidad del
movimiento atómico intersticial es mayor que la difusión por vacantes y por ello la energía de
activación de este proceso es menor que el de difusión por vacantes (Callister, 2007).

En las figuras y el gráfico de la derecha se


puede observar que se requiere de una
energía de activación Q para forzar átomos
entre sí durante la difusión. Por lo general se
requiere más energía para un átomo
sustitucional que para un átomo intersticial.

Fuente: Askeland, Fulay y Wright (2012, p. 163).

En la siguiente tabla se muestran los calores comunes de las energías de activación (Q) para la
difusión de distintos átomos en diferentes materiales anfitriones. Se emplea el término par de
difusión para indicar una combinación de un átomo de un elemento dado (p. ej., carbono) que se
difunde en un material anfitrión (p. ej., hierro); una energía de activación baja indica una difusión
fácil. En la autodifusión, la energía de activación (Q) es igual a la suma de la energía necesaria para
la creación de una vacancia, más la energía requerida para ocasionar el movimiento del átomo. La

35
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
tabla muestra, además, el valor de la constante o coeficiente de difusión D0 que se corresponde
con la constante C0 de la ecuación de Arrhenius (Askeland, Fulay y Wright, 2012).

Datos de energías de activación y coeficiente de difusión para materiales seleccionados

Q D0
Par de difusión
cal/mol (cm2/s)
Difusión intersticial
C en hierro FCC 32.900 0,23
C en hierro BCC 20.900 0,011
N en hierro FCC 34.600 0,0034
N en hierro BCC 18.300 0,0047
H en hierro FCC 10.300 0,0063
H en hierro BCC 3.600 0,0012
Autodifusión (difusión por vacancias)
Pb en Pb FCC 25.900 1,27
Al en Al FCC 32.200 0,10
Cu en Cu FCC 49.300 0,36
Fe en Fe FCC 66.700 0,65
Zn en Zn hexagonal 21.800 0,10
Mg en Mg hexagonal 32.200 1,00
Fe en Fe BCC 58.900 4,10
W en W BCC 143.300 1,88
Si en Si (covalente) 110.000 1.800,00
C en C (covalente) 163.000 5,00
Difusión heterogénea (difusión por vacancias)
N en Cu 57.900 2,30
Cu en Ni 61.500 0,65
Zn en Cu 43.900 0,78
Ni en FE FCC 64.000 4,10
Au en Ag 45.500 0,26
Ag en Au 40.200 0,072
Al en Cu 39.500 0,045
Al en Al2O3 114.000 28,00
O en Al2O3 152.000 1.900,00
Mg en MgO 79.000 0,249
O en MgO 82.100 0,000043
Fuente: Askeland, Fulay y Wright (2012, p. 164).

36
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
2.3.4. VELOCIDAD DE DIFUSIÓN

Adolf Eugen Fick (1829-1901) fue el primer científico en desarrollar una descripción cuantitativa
del proceso de difusión en materiales, quien como médico destacó por sus trabajos en fisiología y
hemodinámica (Askeland, Fulay y Wright, 2012).

La velocidad con la que los átomos, iones y otras partículas difunden en un material puede
determinarse mediante el flujo J, el cual se define como el número de átomos que pasan a través
de un plano de unidad de área por unidad de tiempo. El flujo neto de átomos puede calcularse
según la siguiente fórmula (Callister, 2007):

𝑑𝑐 Δ𝑐
J = −𝐷 = −𝐷
𝑑𝑥 Δ𝑥

Donde J es el flujo, D es la difusividad o coeficiente de difusión en


cm2/s, y dc/dx corresponde al gradiente de concentración en
𝑔
(𝑐𝑚3 .𝑐𝑚).

En los problemas de difusión suele ser más conveniente expresar la concentración en función de la
masa de las substancias que difunden por unidad de volumen del sólido (kg/m3 o g/cm3).
Dependiendo de la unidad utilizada, las unidades para el gradiente de concentración y el flujo
variarán de acuerdo con ellas. A la fórmula del flujo por difusión también se le conoce como la
primera ley de Fick (Callister, 2007).

El signo negativo de esta expresión indica que la dirección de difusión es contraria al gradiente de
concentración: va desde elevada concentración a baja concentración.

37
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
Un ejemplo común de la difusión en Difusión en condiciones de estado estacionario a través de
estado estacionario, es decir, que no una lámina delgada
cambia con el tiempo, es la de átomos
de un gas a través de una placa delgada
de metal en la cual las concentraciones
de la especie que difunde se mantienen
constantes a ambos lados de la placa,
esto se representa esquemáticamente
en la figura de la derecha (Callister,
2007).

Fuente: Callister y Rethwish (2010, p. 127).

Cuando la concentración se grafica Perfil lineal de concentración para la situación de difusión


contra la posición o la distancia (x)
dentro del sólido, a la curva resultante se
le conoce como perfil de concentración;
la pendiente en cualquier punto de la
curva representa el gradiente de
concentración.

Fuente: Callister y Rethwish (2010, p. 127).

Ejemplo: cálculo del flujo de difusión

Una placa de hierro se expone a una atmósfera de carburización (rica en carbono) por una cara y a
una atmósfera de descarburización (deficiente en carbono) por la otra cara a una temperatura de
700 °C. Si las condiciones se mantienen constantes (estado estacionario), calcule el flujo de
carbono a través de la placa si las concentraciones de carbono a una distancia de 0,5 cm y 1 cm
por debajo de la superficie de carburización son respectivamente 1,2 x 10-3 y 0,8 x 10-3 g/cm3.
Suponga un coeficiente de difusión (D) de 3 x 10-7 cm2/s a esa temperatura.

38
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
Solución:

 Posición: xa = 0,5 cm; xb = 1 cm


 Concentración: Ca = 1,2 x 10-3 g/cm3; Cb = 0,8 x 10-3 g/cm3
 Coeficiente de difusión: D = 3x10-7 cm2/s

Utilizando la fórmula de flujo de difusión establecido en la primera ley de Fick, se tiene:

−3 𝑔
Δ𝑐 𝑐𝑎 − 𝑐𝑏 𝑐𝑚 2 (1,2 ∗ 10 − 0,8 ∗ 10−3 ) 3
𝐽 = −𝐷 ⇒ 𝐽 = −𝐷 ⇒ 𝐽 = − (3 ∗ 10−7 ) 𝑐𝑚
Δ𝑥 𝑥𝑎 − 𝑥𝑏 𝑠 (0,5 − 1,0) 𝑐𝑚
𝑔
𝐽 = 2,4 ∗ 10−10
𝑐𝑚2 · 𝑠

La cinética de la difusión depende, en gran medida, de la temperatura; el coeficiente de difusión D


se relaciona con la temperatura por medio de la ya conocida ecuación de Arrhenius (Askeland,
Fulay y Wright, 2012):

𝑄

𝐷 = 𝐷0 𝑒 𝑅𝑇

Donde D0 es una constante para un sistema de difusión dado (ver


tabla anterior de energías de activación y coeficiente de difusión para
materiales seleccionados), R es la constante de los gases (1,987
cal/mol.K), T es la temperatura absoluta (K) y Q es la energía de
activación para la difusión (cal/mol).

A temperaturas altas, la energía térmica suministrada a los átomos que se están difundiendo
permite que los átomos superen la barrera de la energía de activación y se muevan con una mayor
facilidad para ocupar una nueva posición. Mientras que a bajas temperaturas (alrededor del 40%
de la temperatura de fusión), la difusión es muy lenta y puede no ser significativa. Esta es la razón
por la cual los tratamientos térmicos de los metales y el procesamiento de las cerámicas se
realizan a elevadas temperaturas. En el ejemplo siguiente se ilustra cómo se aplica la dependencia
de la difusividad con la temperatura al diseño de una membrana de hierro (Askeland, Fulay, y
Wright, 2012).

Ejemplo: cálculo del flujo de difusión – diseño de membrana

Un cilindro impermeable de 3 cm de diámetro y 10 cm de largo contiene un gas con una


concentración de 50 x 1018 átomos de nitrógeno (N) por cm3 y 50 x 1018 átomos de hidrógeno (H)

39
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
por cm3 en un lado de la membrana de hierro, mientras que, en el otro lado de la membrana, la
concentración es de 1 x 1018 átomos de nitrógeno (N) por cm3 y 1 x 1018 átomos de hidrógeno (H)
por cm3 tal y como se muestra en la siguiente figura:

Se introduce gas de manera continua al tubo de tal forma que la concentración de N y H


permanezca constante. El sistema opera a una temperatura de 700 °C donde el hierro tiene una
estructura BCC (cúbico centrado en el cuerpo).

Diseñe una membrana de hierro que no permita pasar más de 1% de nitrógeno por hora y al
menos permita pasar 90% de hidrógeno por hora a través de la membrana.

Solución:

Para calcular cuánto representa la pérdida de 1% de nitrógeno a través de la membrana,


inicialmente se calcula la cantidad de átomos de nitrógeno en el cilindro desde donde difunde el
gas:

𝜋𝐷 2 𝜋 ∗ (3 𝑐𝑚)2 ∗ 10 𝑐𝑚
Volumen del cilindro = 4
∗𝐿 = 4
= 70,686 𝑐𝑚3

Entonces, el número total de átomos es:

N.º átomos * volumen cilindro = 50 x 1018 átomos N/cm3 * 70,686 cm3 = 35,343 x 1020 átomos

Si se va a permitir pasar solo el 1% de los átomos de N en una hora esos serán:

Átomos de N/hora = (1%) * (N átomos)/(1 hora) = (0,01) * (35,343 x 1020) átomos/h ⇒

Átomos de N/h = 35,343 x 1018 átomos/h

Al llevarlo a átomos de N por segundo se tiene:

35,343 𝑥 1018 á𝑡𝑜𝑚𝑜𝑠/ℎ


Átomos de N/s = 3600 𝑠/ℎ
= 9,818 x 1015 átomos/s

De la definición de flujo por difusión: “número de átomos que pasan a través de un plano de
unidad de área por unidad de tiempo” se tendría que, para un área de la membrana de hierro de
( * D2/4) = 7,069 cm2, el flujo (J) quedaría:

40
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
𝑁° á𝑡𝑜𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑁 𝑝𝑜𝑟 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 9,818 ∗ 1015 á𝑡𝑜𝑚𝑜𝑠/𝑠
𝐽𝑁 = =
á𝑟𝑒𝑎 7,069 𝑐𝑚2
á𝑡𝑜𝑚𝑜𝑠
= 1,389 ∗ 1015
𝑐𝑚2 . 𝑠

Para poder calcular entonces el espesor de la membrana (x) a partir de la primera ley de Fick,
hace falta determinar primero la difusividad (D) del nitrógeno en el hierro BCC a la temperatura de
operación (700 °C = 973 K), la cual se obtiene mediante la ecuación de Arrhenius:
𝑄

𝐷 = 𝐷0 𝑒 𝑅𝑇 2

Los valores de D0 y Q se toman de la tabla anterior de datos de energías de activación y coeficiente


de difusión para materiales seleccionados, donde para la difusión de N en hierro BCC son: Q=
18.300 cal/mol; D0 = 0,0047 cm2/s.

18.300 𝑐𝑎𝑙/𝑚𝑜𝑙
𝑐𝑚2 −(1,987 𝑐𝑎𝑙 ∗ 973𝐾) 𝑐𝑚2
𝐷𝑁 = (0,0047 )𝑒 𝑚𝑜𝑙𝐾 = 3,642 ∗ 10−7
𝑠 𝑠

Ahora, a partir de la fórmula para el flujo de difusión (J), se determina el espesor de la membrana
(x) que permitiría pasar menos de 1% de los átomos de nitrógeno a través de ella:

𝑐𝑚2 á𝑡𝑜𝑚𝑜𝑠
Δ𝑐 𝐷𝑁 ∗ ∆𝑐 3,642 ∗ 10−7 𝑠 ∗ (1,0 ∗ 1018 − 50 ∗ 1018 )
𝐽𝑁 = −𝐷𝑁 ( ) ⇒ ∆𝑥 = − = − 𝑐𝑚3
Δ𝑥 𝐽𝑁 á𝑡𝑜𝑚𝑜𝑠
1,389 ∗ 1015
𝑐𝑚2 · 𝑠
= 0,013 𝑐𝑚

Entonces, para que la membrana permita pasar cuando mucho un 1% de los átomos de N, su
espesor debe tener un mínimo de 0,013 cm. Se considera como espesor mínimo puesto que por
debajo de ese valor la difusión sería mayor al 1% esperado.

Ahora, para el caso del hidrógeno, siguiendo todos los pasos anteriores se tiene:

Átomos de H/s = 0,88 x 1018 átomos/s

𝑁° á𝑡𝑜𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝐻 𝑝𝑜𝑟 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 0,88 ∗ 1018 á𝑡𝑜𝑚𝑜𝑠/𝑠 18


á𝑡𝑜𝑚𝑜𝑠
𝐽𝐻 = = = 0,125 ∗ 10
á𝑟𝑒𝑎 7,069 𝑐𝑚2 𝑐𝑚2 · 𝑠
𝑄

= 𝐷0 𝑒 𝑅𝑇

Los valores de D0 y Q se toman nuevamente de la tabla, donde para la difusión de H en hierro BCC
son: Q= 3.600 cal/mol; D0=0,0012 cm2/s

2
R es una constante física.

41
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
3.600 𝑐𝑎𝑙/𝑚𝑜𝑙
𝑐𝑚2 −(1,987 𝑐𝑎𝑙 ∗ 973𝐾) 𝑐𝑚2
𝐷𝐻 = (0,0012 )𝑒 𝑚𝑜𝑙𝐾 = 1,86 ∗ 10−4
𝑠 𝑠

𝑐𝑚2 á𝑡𝑜𝑚𝑜𝑠
𝐷𝐻 ∗ ∆𝑐 1,86 ∗ 10−4 𝑠 ∗ (1,0 ∗ 1018 − 50 ∗ 1018 )
∆𝑥 = − = − 𝑐𝑚3 = 0,073 𝑐𝑚
𝐽𝐻 á𝑡𝑜𝑚𝑜𝑠
0,125 ∗ 1018
𝑐𝑚2 · 𝑠

Entonces, para que la membrana permita pasar cuando menos un 90% de los átomos de H, su
espesor debe tener un máximo de 0,073 cm. Se considera como espesor máximo puesto que por
encima de ese valor la difusión sería menor al 90% deseado.

Por ello, la membrana de hierro para las especificaciones dadas debe tener un espesor de:

Espesor (x)  0,013 cm y  0,073 cm

2.3.5. DIFUSIÓN Y PROCESAMIENTO DE MATERIALES

En esta sección del contenido de la semana se proporciona información para realzar la


importancia de la difusión en el procesamiento de los materiales de ingeniería. Estos procesos de
difusión se vuelven muy importantes cuando los materiales se procesan a temperaturas elevadas,
como ya se había comentado.

 CRECIMIENTO DE GRANO

Un material policristalino contiene una gran cantidad de límites de granos, lo cual representa
áreas de alta energía debido al empaquetamiento ineficiente de los átomos. Se puede obtener un
material con una menor energía total si se reduce el área de los límites de grano mediante el
crecimiento de granos (Askeland, Fulay y Wright, 2012). El crecimiento de los granos involucra el
movimiento de los límites de granos, lo que permite que los granos mayores crezcan a expensas
de los granos pequeños. Las siguientes imágenes corresponden a una misma muestra de cerámica
de alúmina sinterizada a 1.350 °C en las que se puede apreciar el crecimiento de granos luego de
15 y 30 horas.

42
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
Crecimiento de granos en las cerámicas de alúmina

Microestructura de una cerámica de alúmina Microestructura de una cerámica de alúmina


sinterizada a 1.350 °C durante 15 horas sinterizada a 1.350 °C durante 30 horas

Fuente: Askeland, Fulay y Wright (2012, p. 186).

Al observar el comportamiento de la espuma se puede entender el proceso de crecimiento de


granos, en la manera que las burbujas pequeñas coalescen a expensas de las burbujas más
grandes. Para que ocurra el crecimiento de los granos, es necesaria la difusión de los átomos a
través del límite de los granos y, en consecuencia, este crecimiento está relacionado con la energía
de activación necesaria para que un átomo salte a través de ese límite. Un ejemplo de la
consecuencia del crecimiento de granos es lo que ocurre con el filamento de tungsteno (W) en una
ampolleta; a medida que se calienta el filamento, los granos crecen ocasionando que el material se
debilite, este crecimiento de granos junto con la vaporización del tungsteno y la oxidación
contribuye al rompimiento del filamento en una bombilla eléctrica (Askeland, Fulay y Wright,
2012).

La fuerza impulsora para que ocurra el crecimiento de los granos es la reducción en el área de los
límites de granos; puesto que los límites de grano son defectos y su presencia ocasiona un
aumento de la energía libre del sistema, la tendencia termodinámica de los materiales
policristalinos es hacia transformarse en materiales que tengan un tamaño promedio de los granos
lo más grande posible (Askeland, Fulay y Wright, 2012). Las temperaturas altas o las energías de
activación bajas favorecen el incremento en el tamaño de los granos.

Varios tratamientos térmicos de metales, incluyendo mantener el metal a temperaturas altas,


deben controlarse con cuidado para evitar un crecimiento excesivo de los granos. Esto se debe a
que, a medida que el tamaño promedio de los granos crece, ocurre una disminución del área de
los límites de grano y existe entonces una menor resistencia al desplazamiento de las
dislocaciones lo que, a su vez, origina una disminución en la resistencia mecánica del material.

43
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
 SOLDADURA POR DIFUSIÓN

Un método utilizado para unir o soldar dos metales se denomina soldadura por difusión y se lleva
a cabo en tres etapas (observar siguientes figuras): en la primera etapa se unen las dos superficies
entre sí a una temperatura y presión altas, aplanando la superficie entre estas, fragmentando las
impurezas y produciendo entonces un contacto alto átomo a átomo (ver figura a). A medida que
las superficies permanecen presionadas entre sí a altas temperaturas, los átomos difunden a lo
largo de los límites de los granos hacia los vacíos, los átomos se condensan y reducen el tamaño de
cualquier vacío en la interfaz (ver figura b). Debido a que la difusión a través de los límites de los
granos es rápida, la segunda etapa puede llevarse a cabo en muy corto tiempo; sin embargo,
luego, el crecimiento de los granos aísla los vacíos restantes de los bordes de los granos y no
permite que se cierren completamente los vacíos (ver figura c). Para la tercera etapa, la
eliminación total de los vacíos, debe llevarse a cabo una difusión por volumen, la cual es
comparativamente lenta (ver figura d).

Etapas en la soldadura por difusión

Inicialmente el área de La aplicación de una La difusión por límite de La eliminación final de


contacto es pequeña fuerza deforma la granos permite que los los vacíos requiere
superficie vacíos se contraigan difusión por volumen

Fuente: Askeland, Fulay y Wright (2012, p. 187).

El proceso de soldadura por difusión se utiliza, con frecuencia, para soldar metales reactivos como
el titanio, para soldar metales y materiales disímiles, y para unir cerámicas (Askeland, Fulay y
Wright, 2012).

 SINTERIZACIÓN

En aquellos materiales donde las temperaturas de fusión son demasiado altos como para poder
procesarlos en fundido, como ocurre con las cerámicas y algunos metales, el proceso de

44
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
manufactura se realiza mediante la consolidación de partículas pequeñas de un polvo en una masa
sólida.

Este proceso se conoce como sinterizado y es un tratamiento a alta temperatura que ocasiona que
las partículas se unan, reduciendo de manera gradual el espacio poroso entre ellas (Askeland,
Fulay y Wright, 2012). La sinterización es una etapa frecuente en la fabricación de artículos
cerámicos al igual que en la producción de partes metálicas por medio de la metalurgia de polvos,
que es una ruta de procesamiento por medio de la cual se prensan polvos metálicos y se sinterizan
para formar diversas piezas y componentes. Una variedad de materiales como el caso del carburo
de tungsteno, superaleaciones y otros se producen empleando esta técnica.

Al utilizar partículas finas se tienen muchos más átomos o iones en la superficie del grano de
polvo, para los que no se satisfacen los enlaces atómicos o iónicos; como resultado, en un
conjunto de partículas finas de cierta masa, se tiene una mayor energía que en un material
cohesivo sólido de la misma masa (Askeland, Fulay y Wright, 2012). Por ello, la fuerza que dirige el
proceso de sinterización tiene que ver con la reducción del área superficial de las partículas de
polvo.

Cuando se compacta un material en polvo y se somete a altas temperaturas, las partículas en


polvo se encuentran en contacto unas con otras y existe una cantidad significativa de espacio
poroso entre ellas. Para reducir la energía del sistema, los átomos se funden en los puntos de
contacto enlazando las partículas entre sí o creando puentes y con el tiempo se va disminuyendo
el tamaño de los poros entre ellas (Askeland, Fulay y Wright, 2012). Si la sinterización se lleva a
cabo durante un periodo largo, los poros pueden eliminarse y el material se vuelve denso, como se
puede observar en las siguientes figuras:

Proceso de difusión durante la sinterización y metalurgia de polvos

Fuente: Askeland, Fulay y Wright (2012, p. 183).

45
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
En la imagen de la derecha se muestran las
partículas de polvo de un material cerámico
conocido como BMT (tantalato de magnesio y
bario); este material cerámico es útil en la
fabricación de resonadores dieléctricos, los
cuales son componentes electrónicos utilizados
en sistema de comunicación inalámbrica.

A continuación se muestra la microestructura


de la cerámica de BMT obtenida mediante la
compactación de los polvos en una prensa y el
posterior sinterizado a una temperatura de
alrededor de los 1.500 °C (Askeland, Fulay, y
Wright, 2012).

Fuente: Askeland, Fulay y Wright (2012, pp. 184 y 185).

La extensión y la velocidad de la sinterización dependen de (Askeland, Fulay y Wright, 2012, p.


184):

 La densidad inicial del material.


 El mecanismo de sinterización.
 La temperatura.
 El tamaño promedio de las partículas de polvo.
 El tiempo.
 La distribución del tamaño de partículas.

46
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
COMENTARIO FINAL
Esta semana se abarcó una parte importante en lo que respecta a las propiedades de los
materiales y es la que tiene que ver con su comportamiento frente a los cambios en la energía
térmica o la temperatura. Los tres principales tópicos revisados —la dilatación térmica de los
materiales, los diagramas de fase y la difusión de los materiales— tienen aplicaciones importantes
a nivel industrial y deben ser considerados al momento de diseñar una pieza o equipo que, por sus
condiciones de operación, pueda estar sometido a cambios de temperatura, temperaturas muy
elevadas o muy bajas o en un rango en donde se dé un cambio de fase.

Particularmente, en el caso de la difusión, esta reviste especial importancia práctica, puesto que
muchas de las técnicas de procesamiento de materiales requieren de procesos de difusión para
poder ser llevadas a cabo, como ocurre con la sinterización, la soldadura por difusión y la
metalurgia de polvos, sin contar con la diversidad de tratamientos térmicos de materiales que se
estarán cubriendo en las próximas semanas.

47
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
REFERENCIAS

Anderson, J.; Leaver, K.; Leevers, P. y Rawlings, R. (2003). Materials Science for Engineers. 5.a

edición. Cheltenham: Nelson Thornes.

Askeland, D.; Fulay, P. y Wright, W. (2012). Ciencia e ingeniería de materiales. 6.a edición. México:

Cengage Learning Editores S. A.

Callister, W. (2007). Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales. 6.a edición. Barcelona:

Reverté.

Callister, W. y Rethwish, D. (2010). Materials Science and Engineering - An Introduction. 8.a

edición. Hoboken: John Wiley and Sons.

Güemes, A. y Martín, N. (2012). Ciencia de materiales para ingenieros. Madrid: Pearson Educación.

Mangonon, P. (2001). Ciencia de materiales - Selección y diseño. México: Pearson Educación.

Serway, R.; Vuille, C. y Faughn, J. (2009). College Physics. 8.a edición. Belmont: Brooks/Cole -

Cengage Learning.

PARA REFERENCIAR ESTE DOCUMENTO, CONSIDERE:

IACC (2017). Propiedades térmicas de los materiales. Resistencia de los Materiales. Semana 4.

48
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4
49
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 4

Вам также может понравиться