Вы находитесь на странице: 1из 128

1

2
3
Instituto de Formación de Educadores de Jóvenes, Adolescentes y Niños Trabajadores
de América Latina y el Caribe - IFEJANT "Monseñor German
Schmitz"
San Felipe 1048
Lima 34, Perú
Telefax: (51-1)2418475
Telefax: (51-1)4479773

AUSPICIA: Räda Barnen – Suecia

TEXTO: Giangi Schibotto


COORDINACION TEMATICO-PEDAGOCIA: Elvira Figueroa Sempértegui
Alejandro Cussiánovich Villarán

DISEÑO GRAFICO: Gonzalo Nieto Degregori


CUIDADO DE LA EDICION: José Méndez
IMPRESION: Urpi-ediciones, Telefax 482-4099

Primera edición: 1.000 ejemplares


Lima - Perú
Febrero de 1996

4
CONTENIDO

Presentación 7

Objetivos 9

Introducción 11

UNIDAD 1: ACTORES SOCIALES Y MOVIMIENTOS


POPULARES EN AMÉRICA LATINA 13

- La Irrupción de los Movimientos de Base en América Latina.


- Características Empíricas y Paradigmas Teóricos.
- Entre Luces y Sombras: Un rápido balance.

UNIDAD 2: LOS NIÑOS Y LOS JOVENES TRABAJADORES


COMO NUEVOS SUJETOS DEL
PROTAGONISMO POPULAR 27

- Antecedentes.
- Un Largo Camino desde el Anonimato hacia el Protagonismo.
- Los Niños y los jóvenes Trabajadores también somos Pueblo.
- Los Niños y los jóvenes Reivindicando una Identidad Propia.

UNIDAD 3: LA ACCIÓN SOCIAL CON NIÑOS


Y JÓVENES TRABAJADORES: UNA
EMERGENCIA EMPIRICA. 39
- Los NATs están de Moda.
- Una Desordenada Geografía.

5
- La Acción Social con los NATs: Una Descripción
- Ej emplificativa.
- Los Límites del Empirismo Descriptivo.
- De La Empiria al Concepto, de la Praxis a la Teoría

UNIDAD 4: LA ACCION SOCIAL CON JANTs:


VARIABLES PARA EL ANÁLISIS Y
EVALUACIÓN 63
- Variables a tomarse en cuenta.

UNIDAD 5: LA ACCIÓN SOCIAL CON JANTs:


MODELOS INTERPRETATIVOS 83
-Necesidad de Modelos Teóricos.
-La Caridad como modelo de Acción Social.
-La Gestión de la Situación.
-La Acción Social para el Desarrollo, la Transformación y el Cambio.
-Hacia un Modelo Integrado.

SÍNTESIS 103
1. Experiencias: Matriz de nuestras Reflexiones.
2. La Reflexión: Condición para la Imaginación Social y Política.
3. Prácticas Sociales con JANTs: Los Retos de toda Intervención.

LECTURAS COMPLEMENTARIAS 107


NIÑOS EN BUSQUEDA Y EN ACCIÓN
Una alternativa africana de animación urbana. Visión y Métodos.
- La Vela y el Fósforo: Dos Ejemplos de Visión.
-Objetivos, Actividades, Método y Visión.

PROGRAMA AFRICANO DE FORMACIÓN DE


ANIMADORES URBANOS (PAF) 109
- Primera Constatación.
- Segunda Constatación.

NATs: PROGRAMAS - ENFOQUES - PARADIGMAS 113


I. Criterios.
II. Enfoques y Paradigmas.

6
PRESENTACION

C on ocasión del II Encuentro de Organizaciones de Niños y Niñas Trabajadores


de América Latina y el Caribe, celebrado en octubre de 1992 en la ciudad de Antigua,
Guatemala, los delegados aprobaron la iniciativa de contar con instancias que
aseguraran la formación y capacitación de sus educadores a nivel de la Región. En ese
contexto dieron su bienvenida al Instituto de Formación de Educadores de jóvenes,
Adolescentes y Niños trabajadores de América Latina y el Caribe (IFEJANT), con
sede en Lima.

Desde entonces se ha venido trabajando una propuesta de Curso de Educación a


Distancia como un instrumento para lograr una primera cobertura regional en torno a
uno de los ejes temáticos de mayor presencia en los discursos de educadores y de
quienes trabajan con jóvenes, adolescentes y niños (JAN) en nuestros países.
Se trata de un curso introductoria que apunta a plantear la orientación global que en
estos años emerge en la Región en cuanto a concepción sobre niños, adolescentes y
jóvenes como sujetos sociales, como actores en los procesos de desarrollo de nuestros
países.

Son objetivos generales de este curso contribuir a reforzar la formación de quienes


acompañan a jóvenes, adolescentes y niñas y niños de sectores populares desde la
experiencia de ser trabajador. Asimismo, aportar a la capacitación especializada en los
jóvenes-adolescentes, niñas y niños trabajadores. Y de este modo lograr que los edu-
cadores estén en mejores condiciones de dar una contribución al surgimiento,
desarrollo y afianzamiento de los procesos de organización juvenil e infantil a nivel de
nuestros países y de la Región.

7
La cuestión de la formación de educadores constituye un punto crítico en las
estrategias de trabajo con JAN. El primer Encuentro Regional, convocado por la
Fundación De Waal en diciembre de 1994, en Quito, y que trató del papel e impacto
de los Centros de Formación y Capacitación en el trabajo con niños y jóvenes en cir-
cunstancias especialmente difíciles, muestra bien la amplia agenda de debate que debe
ser atendida si apuntamos a asegurar la calidad de nuestro trabajo.

El curso que presentamos intenta entonces colocar en la agenda de la vida cotidiana


del colaborador una temática que corre el riesgo de devenir una moda o un simple
cliché.

La dimensión regional que el curso pretende cubrir constituye un desafío -somos


conscientes de ello- que sólo puede tener respuesta cabal si logramos, conjuntamente,
mejóralo de modo que absuelva los vacíos y los eventuales límites frente a situaciones
particulares en las que trabajan los educadores, como el componente indígena, el
mundo rural, el de las pequeñas y no sólo grandes ciudades, la presencia de violencia
armada, narcotráfico, etcétera.

Abrigamos la esperanza de poder responder a la tarea que las organizaciones de


niños y adolescentes trabajadores (NATs) nos confían en Antigua y, más
sustantivamente, a los procesos de construcción del protagonismo que los mismos
niños, niñas, adolescentes y jóvenes trabajadores han desencadenado en la Región.

Elvira Figueroa S.
Coordinadora
Ifejant

8
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
Contribuir con elementos teóricos a que los colaboradores puedan analizar políticas
sociales, programas de atención, de promoción con JANTS y ubicar, orientar, evaluar,
rediseñar sus experiencias y prácticas con JANTs y darles seguimiento en la
perspectiva de garantizar su aporte al protagonismo de los JANTs.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
Unidad 1: Reconstruir un escenario regional en el que emerjan los nuevos actores
sociales del campo popular así como los diversos enfoques teóricos que
orientan las prácticas y los análisis de las organizaciones de base y de los
movimientos sociales.

Unidad 2: Reconocer el proceso de emergencia de los JANTs en la Región como


nuevos actores sociales, los avances reales, su potencialidad y los desafíos
que encaran hoy.

Unidad 3: Ubicar crítica e imaginativamente el paradigma del protagonisrno


organizado de los JANTs en confrontación conceptual y práctica con otros
paradigmas de atención a los mismos.

9
Unidad 4: Dotar a los colaboradores de instrumentos analíticos que les permitan
ubicar y evaluar los presupuestos teóricos y prácticos con los que se
implementan programas de intervención social.

Unidad 5: Lograr que los colaboradores sistematicen los diversos modelos de acción
social y reconozcan los componentes, intencionalidad e implicancias
teóricas y prácticas del paradigma que apunta al cambio y a la transformación.

10
INTRODUCCIÓN

E ste texto se propone recoger, de forma sintética pero profunda, algunos de los
elementos que de alguna manera están ya enunciados y/o desarrollados en los
módulos que le han precedido. En efecto, intenta abordar desde la observación y el
análisis teórico las diversas corrientes de lo que se ha dado en llamar «intervención
social»; exige, no fuera sino a grandes pasos, retomar los aspectos que con mayor
evidencia nos describen el escenario de cambios y transformaciones en el que se
inscriben la vida y el quehacer de los JANTs en la Región así como la infinidad de
programas, de proyectos, de acciones que dan cuenta de la voluntad de la sociedad y
del Estado por responder a la situación de los niños, adolescentes y jóvenes trabaja-
dores de nuestros países. En este sentido, este Módulo IV nos invita a refrescar, con la
ayuda del Módulo I, el impacto de los cambios en la situación de los JANTs.

Pero el Módulo IV, a partir de la observación atenta y profunda de lo que son los
diversos modelos prácticos y teóricos de las acciones sociales con JANTs, se detiene,
de manera complementaria, en el tema de los JANTs como sujetos protagónicos. El
protagonismo organizado de los JANTs, siendo tema del Módulo V, aparece aquí como
una clave hermenéutica para analizar propuestas, sugerencias, intenciones, diseños y
resultados de formas concretas de prácticas sociales en los sectores populares y con los
JANTs específicamente.

Pero el estudio de este IV Módulo nos coloca ante otro aspecto de articulación de
temas, problemas y reflexiones de este Curso. Otro ejemplo lo podemos tener en la
referencia a lo que podríamos llamar

11
el rol, la opción, la vocación del colaborador que juega un papel también protagónico
en el trabajo con JANTs. Por allí vemos una evocación coherente del III Módulo en el
que se dedican largas paginas a reflexionar sobre el Colaborador desde la perspectiva de
los ,JANTs y de la Educación Popular.

Finalmente, este Módulo permite refrescar en la memoria de todo educador la


importancia no sólo de un análisis satisfactorio del escenario social, económico,
cultural, político, sino de la idiosincrasia del mismo JANT, su comportamiento, su
sensibilidad, su mundo y su historia de vida. El II Módulo entonces cobra así
pertinencia como herramienta conceptual para el desarrollo de la responsabilidad de ser
colaborador de JANTs.

Concluir un curso como éste no es terminar de formarse. Quizá uno de los frutos
más logrados de este Curso a Distancia sea el que sus participantes renueven consigo
mismos y con los JANTs el compromiso de elevar, sin pausa, la calidad profesional de
su servicio a ellos.

Si bien el título se refiere a Experiencias y Reflexiones, el Módulo no hace una


presentación ejemplificativa y analítica de proyectos, programas o experiencias. El
Módulo nos coloca ante los presupuestos teóricos y prácticos que subyacen a
innumerables experiencias y prácticas sociales con JANTs en la Región.

12
UNIDAD 1
ACTORES SOCIALES
Y MOVIMIENTOS
POPULARES EN
AMERICA LATINA

No sería posible y conveniente hablar sobre las experiencias de acción social con
niños, adolescentes y jóvenes trabajadores sin previamente analizar el más amplio
contexto de inserción, el horizonte de referencia de aquellas experiencias. Pues, la
labor con los NATs y los jóvenes trabajadores no surge en el vacío, no es un
fenómeno sin ligazón con procesos más generales, no se auto complace en una suerte
de aislamiento auto referencial.

Por el contrario, las experiencias con la infancia y la juventud trabajadoras, así como
se han venido dando en el Continente, sobre todo a lo largo de la década de los '80 y
comienzo de los . '90, se insertan y resultan ser una particular expresión de la emer-
gencia histórica de lo que se ha definido «movimiento popular», el mismo que a su vez
nos obliga a referirnos a los procesos de construcción de los que se ha denominado
nuevos actores o sujetos sociales.

En este sentido, no cabe duda de que es necesario introducir el terna de la acción


social con NATs y jóvenes trabajadores con una, aunque necesariamente breve y
sintética, presentación de este marco más general que es la labor de promoción y
desarrollo de los sujetos populares, buscando articular un momento de sumaria
descripción con uno de individuación de los nuevos paradigmas teóricos y políticos,
para cerrar en fin el círculo con una evaluación de los alcances y de las dificultades.

13
LA IRRUPCIÓN DE LOS MOVIMIENTOS DE BASE EN AMÉRICA
LATINA

A partir de los últimos años de los sesenta y con mayor impulso en la década sucesiva
aparecen con siempre mayor fuerza y visibilidad un con) unto de nuevas dinámicas
sociales, las mismas que contribuyen a construir nuevas identidades y nuevas prácticas.
En particular se han producido significativos cambios en la relación del Estado con la
sociedad v en los modelos económicos en aplicación. Sobre todo nos referimos a la
crisis tanto del rnodelo populista así como del rnodelo modernizador de «sustitución de
importaciones». Ambas crisis reducen cl papel del Estado como empleador, disminuyen
el peso social de los actores tradicionales, en particular de los obreros, incrementan aún
más la ya existente informalidad de la estructura productiva v del empleo, obligan a
grandes sectores sociales a buscar otros modos no tradicionales de sobrevivir,
expresarse, organizarse v lograr formas de representación y poder1

A todo ello se añaden otros procesos específicos aunque de trascendental


envergadura, en primer lugar el acelerado fenómeno de la migración del campo y de la
urbanización. En efecto, aunque sin menoscabo de las experiencias de promoción
popular en área rural, es en la ciudad v en particular en la grande metrópoli que se
desarrollan un conjunto múltiple de nuevas prácticas sociales v la paulatina emergencia
de nuevos actores que aspiran a ser sujetos sociales y a impulsar procesos organizativos
de: siempre mayor articulación y alcance.

Así, las energías morales, intelectuales, organizativas, económicas e incluso físicas de


quienes aspiraban y buscaban activarnente cambios profundos en nuestra realidad,
venían canalizándose en torno a iniciativas que podían ser vistas corno un naciente
protagonismo popular fundado en relaciones y valores solidarios.

Tratábase de las más variadas expresiones de la activa presencia social, económica v


cultural del pueblo o de lo popular: actividades

1 ver entre otros: BALLON "Movimientos sociales: itinerario de transformaciones y


lecturas, en MOVIMIENTOS SOCIALES: ELEMENTOS PARA UNA
RELECTURA, DES(:(), Lima 1990: Varios autores, LO POPULAR EN AMERICA
LATINA, DESCO, Lima, 1992; TOU RALNE Alan ACTORES SOCIALES Y
SISTEMAS POLITICOS EN AMERICA LATINA, Santiago, 1987

14
de educación popular, de desarrollo comunitario y organizativo; esfuerzos de variados
tipos de promoción y organización de grupos y comunidades de base; organizaciones
económicas populares de variados tipos; formas cooperativas y autogestionarias;
movimientos poblacionales o de reivindicación indígena; respuestas silenciosas a las
urgencias de la crisis; movimientos de derechos humanos y defensa de la vida, etc., etc.

Se trataba de una compleja y heterogénea realidad y muchos eran los que en ella y en
torno a ella se movían: asociaciones de base, integrantes, instituciones, profesionales,
agentes pastorales, expertos, voluntarios, promotores, etc.

Con todo ello las masas populares en los años '70 y'80 se hicieron más visible que en
los '60. El resultado global de este complejo y muy fragmentado proceso fue, como nos
lo sintetizan Tovar y Zapata, que «en las coyunturas de crisis y polarización social,
contingentes populares y urbanos antes carentes de fisonomía social clara, afloran a la
escena en una coyuntura que los presentaba como actores, como sujetos sociales en
proceso de constitución, cuyo accionar estaba produciendo, además, determinados
efectos en el curso de los acontecimientos, a la par que cristalizando en formas
organizativas con cierto grado de consistencia e institucionalidad».2

Seguramente estos procesos en la Región han conocido en los últimos años una crisis
que llega hasta hoy día y que hace que los movimientos populares pasen por momentos
dificultosos y problemáticos. De hecho, coyunturas recesivas tendieron a desdibujar
aquello que había empezado a esbozarse. La situación histórica no es fácil. El deterioro
de las condiciones de vida por efecto de la crisis ha dejado de ser un factor transitorio
para volverse una base casi permanente de constitución de formas de vida y de
participación social. La «carencia» se convierte en un nuevo motor para la
estructuración de las relaciones sociales e incluso para la reelaboración de nuevas pautas
de valores. Parece dominar lo «urgente» sobre lo «importante»; la perspectiva de
cortísimo plazo más que un proyecto de aliento transformador. A todo ello se añade
cierta adhesión popular a la doctrina neoliberal, ya sea en el vacío de propuestas
alternativas creíbles, ya

2
TOVAR Teresa y ZAPATA Antonio, La ciudad mestiza: vecinos y pobladores en el
`90, en MOVIMIENTOS SOCIALES... op.cit.,p.152

15
sea como ilusoria esperanza de movilidad social a nivel individual frente a la
debilidad de un proyecto de liberación colectiva.

Sin embargo, creemos que, aunque dentro de estas circunstancias nada fáciles, los
sectores populares no sólo resisten sino que no renuncian a una perspectiva de vida,
de desarrollo, de cambio. Toda vía, a pesar de los elementos de crisis antes
mencionados, vale la constatación de que «si colocáramos en el mapa latinoamericano
alfileres de colores para señalar cada uno de los comedores, talleres, comités y
asociaciones que se van creando, día a día, en las minas, comunidades campesinas y
barrios populares, el espacio no alcanzaría» (M. Francke, 1990) 3

CARACTERÍSTICAS EMPÍRICAS Y PARADIGMAS TEÓRICOS

Todas estas iniciativas populares han venido dibujando un escenario con espacios
complejos, variados, heterogéneos y hasta contradictorios, tanto que algunos dudan
que la categoría de «sujeto popular» tenga un verdadero sentido, siendo más bien fruto
de una lectura subjetiva e ideologizante. En otras palabras no estaríamos frente a un
conjunto de prácticas de alguna forma unitarias y coherentes, sino ante una
fragmentación sin identidad y lógica propia.4

Cierto, es indudable la inconsistencia de un superficial apologismo, el mismo que


lleva a tocar bombos y platillos sobre la «democracia popular desde abajo»,
descuidando las poderosas fuerzas de división, el recíproco desconocimiento y el
verdadero antagonismo que agitan el medio popular.

Sin embargo, tampoco cabe asumir una postura excesivamente crítica y escéptica. El
movimiento popular es un fenómeno en formación y en cuanto tal presenta
elementos ambivalentes, zonas de despliegue organizativo pero también de quiebre de
los intereses particulares, tiempos de desarrollo articulador así como de estancamiento
y retroceso.

3
Para un análisis de conjunto del terna de la crisis ver de Varios Autores,
NEOLIBERALES Y POBRES EL DEBATE CONTINENTAL POR LA JUSTICIA,
CINEP, Santa Fe de Bogotá, 1993.
4
Ver de ROCHABRUN Guillermo Del mito proletario al mito popular, en LO
POPULAR... op.cit.101-116.

16
Dentro de todo ello, creemos posible, sin embargo, individuar algunas características
comunes a las experiencias de promoción popular, las mismas que han venido
construyendo paulatinamente la identidad específica de un tipo de acción social nuevo y
capaz de formular los tradicionales paradigmas interpretativos y las metodologías
operativas:
- Se trata, en primer lugar, de iniciativas que se desarrollan jus-
tamente en los sectores populares, y ello es importante subrayarlo
aunque parezca obvio y casi tautológico. Además, no suelen ser
iniciativas individuales sino que son asumidas por un colectivo, aunque
no siempre por una colectividad.5
- En segundo lugar, hay que destacar el hecho de que en muchos
casos se trata de iniciativas creadas para enfrentar un conjunto de
carencias y necesidades concretas y apremiantes. Todo ello conlleva el
redescubrimiento de la importancia de la vida cotidiana y define nuevos
lugares sociales de construcción de la identidad colectiva, más allá de la
fábrica o el lugar de trabajo, hacia la barriada (la población, la favela la
colonia popular, etc.), la calle, el comedor popular, etc.
- Pero, aunque muchas veces nazcan a partir de un problema
concreto, estas iniciativas se transforman en procesos organizativos, es
decir se constituyen también como prácticas de concientización y
conformación asociativas, ya sea en función pragmática, ya sea cultural
y simbólica, pero también reivindicativa y potencialmente política.
- Del mismo modo, por lo menos en su inspiración originaria, la
promoción popular,
aunque emerja de un interés práctico y muchas veces de sobre
vivencia, implica relaciones y valores solidarios o cuando menos de
reciprocidad.
- Asimismo, se trata de prácticas que quieren ser participativas,
democráticas, autogestionarias y autónomas. Todo ello conlleva
también una actitud de valoración- de la cultura popular.
Claro que no estamos diciendo que todo ello se haya siempre
realizado en cada rnomento y en cada experiencia, pero sí que

5 En este caso por «colectivo" entendemos un grupo numérico que representa simple-
mente una ocasional suma (le individuos sin mayor compenetración entre ellos; por el
contrario una «colectividad” es un grupo que ha fusionado las personas en un conjunto
integrado con propia identidad social y un proyecto común y compartido.

17
ha sido un conjunto de valores en los que se han inspirado las
experiencias de promoción popular y, en todo caso, el horizonte de su
intencionalidad social.
- Otra característica de casi todas estas iniciativas es que, aunque
surgiendo de los sectores populares y asumiendo a estos sectores como
protagonistas, son, sin embargo, habitual mente apoyadas por
actividades de promoción, capacitación, asesoría, donación de recursos
materiales, que realizan instituciones religiosas, de voluntariado social,
organizaciones no-gubernamentales, organismos internacionales, y -en
los últimos años- también sectores de la administración local y del
Estado.

Pero, a lo largo de estos años las experiencias prácticas de los sectores populares han
venido también concitando una atención teórica que superara la simple e inmediata
constatación NI descripción empírica, para alcanzar un primer nivel de sistematización
y luego la construcción de nuevos paradigmas interpretativos. En otras palabras, la
práctica popular produjo un incesante y candente debate teórico cuyos supuestos y
cuyos resultados llevaban también a distintas valoraciones y abrían distintas
perspectivas.

Así, de manera muy somera y siguiendo las sugerencias de Mario Alburquerque (6),
podemos distinguir tres versiones, quizás las más recurrentes con las que se ha
intentado interpretar a los movimientos sociales en América Latina:

a. Las versiones funcionalistas y estructuralistas

En su forma más clásica esa versión se asocia al dualismo estructural, por el cual las
sociedades latinoamericanas se interpretan a partir de la oposición entre tradicionalismo
y modernización. La modernización es un proceso que se activa a partir de
modificaciones estructurales tanto en el plano de la base material y económica como en
el plano de la cultura, de las pautas de comportamiento, de valores y de la política, etc.
Los sujetos protagonistas de todo ello son actores institucionalizados o, de todas
maneras, capaces de producir modificaciones

(6)
Ver de este autor el capítulo: Una reflexión sobre la virtualidad política de los (nue-
vos) actores sociales, en LO POPULAR .... op.cit.,p.p.83-100.

18
estructurales, tales como el Estado, élites modernizadoras, aparatos partidarios,
instituciones tanto nacionales como internacionales. En esa perspectiva, la defensa de
lo que son intereses particulares apenas si sólo pueden alterar al proceso
modernizador, vía el ejercicio de la presión social. En consecuencia, a los movimientos
sociales populares no se les otorga mayor «trascendencia en cuanto a su capacidad de
aportar al desarrollo, o simplemente se los consideró con desconfianza».(7)

b. La versión del sujeto.


Esta interpretación puede ser vista como una reacción a las debilidades del análisis
estructural. Ella coloca en primer lugar a los sujetos sociales en cuanto actúan con
prácticas que no son tan sólo el reflejo determinista de todopoderosas estructuras sino
de acciones renovadoras y que tienen un sentido propio a ser valorizado. Se trata, en
otras palabras de entender que si las estructuras producen grupos sociales con
determinadas características, a su vez estos grupos se transforman en actores que
desbordan los límites estructurales, ocupan espacios, inventan prácticas, construyen
identidades propias y rebeldes. Por ello, el factor «subjetivo» y el discurso que éste
despliega adquieren la mayor trascendencia. Claro está que en esta perspectiva la
heterogeneidad de los discursos es vista como un factor positivo, dinámico y
enriquecedor, pues cualquier pretensión de nivelar las diversidades puede ser tachable
de dogmatismo autoritario. Todo ello, si produce una . saludable crítica a toda visión
esquemática y amorfa de la realidad social, al mismo tiempo acarrea el riesgo de
quedarse en un caleidoscopio movedizo y desarticulado de discursos y prácticas
subjetivas, sin posibilidad de fusión de las distintas lógicas que van manifestándose. De
allí que «una consecuencia corriente es una actitud ambigua frente a la política... pues
por lo general los actores sociales se relacionan en lo cotidiano con el poder político de
manera múltiple (combinando compromisos con conflictos, institucional y
extrainstitucionalmente, estructurándose y desestructurándose) ». Pero «así, se cae en el
extremo opuesto de los análisis estructurales. Mientras para éstos el foco está puesto

(7) Ver.op.cit, p. 8R.

19
en los aspectos institucionales (estatales) de la acción, dejando de lado aspectos tales
como el significado de esa acción para los participantes, por ejemplo, aquí sólo se
valoran los aspectos de cambio cultural de la acción de los sujetos».(8)

c. La versión del «movimiento social».

Otra interpretación bastante difundida respecto a los nuevos actores sociales en el


continente es la que deriva de una lectura del concepto de «movimiento social» y que,
en cierta medida, corresponde a la que Razzeto llamaba la «hipótesis máxima» de
valoración de las nuevas prácticas populares.

Denis Sulmont, destacado analista peruano, sintetiza así las características de un


«movimiento social:

a) Se trata de acciones colectivas que parten de situaciones concretas vividas


por un grupo social.
b) Cuenta con un nivel de organización propia.
c) Enfrenta a un adversario, individualizado o genérico, institucionalizado o no.
d) Plantean un problema social más allá del conflicto con el propio adversario.

La característica más saliente y la que ha desatado un áspero debate es sobre todo la


última, pues alude a la capacidad de un movimiento social de hacerse intérprete de un
proyecto societario alternativo global en nombre de un interés superior que abarca al
conjunto de la sociedad. Es decir, se trata de un «sujeto social» que pasa a ser «sujeto
político» aunque ello no signifique necesariamente su institucionalización partidaria u
otra forma de burocratización.

Desde allí brota el interrogante central sobre los emergentes movimientos populares
de estas últimas décadas: ¿se trata tan sólo (le acciones fragmentarias que expresan así
nuevas subjetividades ,y nuevas identidades, pero sin alcanzar tina articulación capaz
de elaborar un proyecto común y una movilización de envergadura global? O al
contrario, ¿estamos frente a verdaderos «movimientos sociales» y a la

(8) Ver op.cit., p. 91.

20
paulatina construcción de un verdadero poder de control del destino (le la sociedad?

Es un interrogante que queda todavía dramáticamente abierto, pues no es tan sólo


cuestión de opciones interpretativas sino de procesos aún no concluidos. Tal vez, hoy
día sea preferible una actitud mas dinámica v menos dogmática, que rechace ya tanto el
escepticismo negador de cualquier significación social de los movimientos de base,
como la ideologizante «historia santa» populista y demagógica que ignora los
problemas v los límites de estas experiencias.

Nos permitimos, por último, una advertencia. La alternativa entre una percepción
«optimista» v una «pesimista» respecto a los nuevos actores sociales es muchas veces
una alternativa entre diferentes supuestos teóricos que es necesario aclarar de
antemano.
Si, en una lectura aún fuertemente influenciada por el estructuralismo, el impacto de
los actores sociales debe medirse tomando como punto de referencia su relación con el
Estado, sin duda «las experiencias fragmentarias, descoordinados, centradas en sí mis-
mas, desconfiadas (le la política, de difusos contornos ideológicos, incapaces (le gestar
propuestas alternativas y fuertemente comunitarias que han caracterizado a los actores
sociales en estos últimos años, no pueden revestir mayor interés»:

Si, por el contrario, pensamos también en un concepto de «democracia desde: abajo»,


es decir en un proceso democratizador que no se concentra tan sólo en el "palacio"
sino que surge y se desarrolla en los intersticios de la sociedad! real y de la vida
cotidiana. Retomando a Thompson y a Rudé, pensamos que «los sujetos políticos no se
constituyen sino en el conjunto de sus prácticas significativas...»; si, en fin,
compartirnos con Foucault, la idea de que hay posibilidad de crear y acurnular poder,
ya no desde el Estado como espacio privilegiado, sino desde cl nivel de las relaciones
micro sociales 9, todo ello nos llevara a valorar de otra forma a los nuevos actores
sociales, descubriendo así en cl mismo rnovimiento popular potencialidades nuevas e
insospechadas.

9
FOUCAUT Michael, MICROFISICA DEL PODER, La Piqueta Editores, Madrid,
1978.

21
ENTRE LUCES Y SOMBRAS: UN RÁPIDO BALANCE

A pesar de los muchos límites que tuvieron las iniciativas populares y aunque dentro
de la crisis y del actual deterioro de las dinámicas sociales en su conjunto, nadie podría
negarles a las experiencias de base importantes logros y significativos alcances.

En primer lugar, la iniciativa popular en las dos últimas décadas hizo menos duro el
impacto de la genocida lógica clasista dominante en la esfera económica, social y
política. Sin los miles de comedores populares, de cooperativas, de clubes de madres,
de empresas autogestionarias, de botiquines o enfermerías barriales, de cursillos sobre
salud, sin las luchas para el alumbrado o el desagüe, sin las redes de reciprocidad
ampliada entre los miembros de una comunidad, en fin sin el conjunto de todas
aquellas prácticas, que algunos llaman «estrategias de sobrevivencia», otros «economía
informal» y otros más bien «economía de solidaridad», seguramente la «matanza»
implícita en la práctica neoliberal habría sido mayor. En este sentido la resistencia
popular ha defendido en primer lugar la vida de miles y miles de mujeres, niños,
hombres que una impiadosa razón instrumental consideraba sobrantes y, por ende,
desechables como desperdicios y basura social. Todo ello resulta evidente también si
consideramos el importantísimo papel que las organizaciones populares han jugado no
tan sólo en la construcción de una práctica y de una lógica económicas alternativas,
sino también en la defensa de elementales derechos humanos frente a las sucesivas
oleadas de autoritarismo represivo que ensangrentó América Latina, antes en los años
setenta descaradamente y con abierta cobertura institucional, y luego en los ochenta y
noventa enmascarado bajo el disfraz de democracias con hambre, desocupación y
pobreza.

Sería suficiente este primer resultado de la práctica popular como para justificar una
positiva e históricamente trascendental valoración. Y, sin embargo, hay muchos otros
méritos.

Consideramos, por ejemplo, que han sido justamente las iniciativas de estos nuevos
actores populares las que han permitido replantearse el problema de la democracia y de
su relación con el tema de la justicia social. Ha sido en este espacio social que amplios
sectores postergados, marginalizados, sin representación y, más aún, sin poder han
reivindicado la conquista de status pleno como ciudadanos, acelerando así un proceso
de extensión de la democracia que antes había logrado o querido incluir tan sólo a las
capas sociales

22
tradicionales de todas maneras integradas en la formalidad institucional económica y
política. Y al mismo tiempo se ha puesto con fuerza el problema de una profundización
democrática, de una, para decirlo con las palabras de Agries Heller, «radicalización de la
democracia»: recuperación de la vida cotidiana como espacio de ejercicio de la política;
construcción de poder desde abajo y redefinición de la relación entre Estado y sociedad
civil; cuestionamiento crítico de las relaciones de poder en la vida cotidiana y
democratización a partir de las relaciones interpersonales; búsqueda de una simbiosis
entre forma y contenido del proyecto democrático y ligazón entre este último y un
proyecto socialista, es decir, una síntesis del ideal de libertad con el ideal de justicia
social.

En fin, creemos que los nuevos actores sociales hayan tenido un importantísimo
papel en lo que se refiere a lo cultural y a lo simbólico. La tarea no fue y no es nada
sencilla. Se trataba de enfrentar la crisis de los partidos políticos también en cuanto
agencias de producción cultural y de imaginario simbólico colectivo, además de la cre-
ciente hegemonía de la moderna cultura consumista y mas mediológica. En fin, había
que dar respuesta a la emergencia de seudo alternativas culturales, en formas de sectas
religiosas o folklóricos espiritualismos. Cierto, no podemos afirmar que el movimiento
popular haya solucionado todos estos problemas. Pero, sí podemos decir que con las
experiencias populares se ha mantenido viva la memoria, la valoración y la permanente
creación de una cultura de oposición y de lucha, de una identidad crítica y al mismo
tiempo con racionalidad propia de un proyecto societario alternativo fundamentado en
los valores de la equidad y de la solidaridad entre los hombres. Y tal vez sea por ello
que América Latina sigue gestando una cultura popular basada sobre elementos de
libertad, de justicia, de tolerancia, casi diríamos de humanismo integral, mientras en
otras regiones del así llamado tercer mundo la cultura de oposición ha asumido
características no tan sólo violentas sino, sobre todo, regresivas, intolerantes,
autoritarias y dogmáticas.

Pero, es cierto que todo ello se enlaza con muchos límites y problemas pendientes,
los mismos que dejan la apuesta todavía abierta y en la incertidumbre. Aquí todavía no
hay ganadores sino un proceso por muchos aspectos dificultoso y hasta contradictorio.
El pueblo, el movimiento popular no son categorías ideales sino hechos históricos ,y en
cuanto tales suman en sí aciertos y fracasos, pasos adelante y pasos atrás, luces y
sombras, en fin reflejan toda la complejidad, la dureza, la «impureza» de la historia real.

23
Entre las cuestiones pendientes de estas experiencias populares, quisiéramos señalar
las siguientes:

- Se encuentran todavía en muchas de las experiencias de base debilidades


organizativas y de sistematización de las experiencias empíricas y que una
lógica inmediatista, que no va más allá de la gestión de lo cotidiano, tiende a
suplantar.
- Ello conlleva muchas veces un estar cerrados en el espacio localista sin
mayor posibilidad de articulación con otras similares experiencias en
búsqueda de sinergias de conjunto. Todo ello conlleva una contradicción
muy peligrosa entre proyecto parcelado y proyecto integral de desarrollo.
- También hay que destacar que muchas veces se trata de experiencias no
reproducibles, por constituirse al interior de determinadas condiciones en
cierto sentido privilegiadas, incluyendo la posibilidad de contar con recursos
financieros externos. - Hay mucha, veces una estridente contradicción
entre una cultura democrática, participativa, solidaria y fundamentada en la
reciprocidad y una práctica que no deja de ser verticalista, autoritaria,
individualista, al punto que se denuncia un proceso de debilitamiento de los
lazos comunicantes en favor de lógicas sectoriales.
- También se asiste a una tensión entre el respeto y la valoración de las
diversidades y la tentación de la simplificación mecánica y unidireccional,
como manera abreviada de alcanzar cohesión a fuerza de un nuevo
dogmatismo vanguardista.
- Es útil remarcar el problema existente por la contradicción entre la exigencia
de autonomía frente al Estado y al sistema de los partidos y los procesos de
cooptación por parte de ellos. - Por último, quisiéramos señalar el
interrogante crítico fundamental que nos plantean estas experiencias de
movilización popular: ¿se trata de auténticas alternativas que cuestionen el
sistema, impulsen el cambio social o al contrario son actividades que pueden
ser asumidas con facilidad por el sistema imperante, ya que buscan una
adaptación más eficiente a las condiciones de vida impuestas por el capital?

Con ello nos encontramos ya en el espacio de la política, pues nos estamos


preguntando sobre el alcance global de estas prácticas sociales. ¿Cómo se insertan, y
qué aporte hacen, estas experiencias y organizaciones, en un proyecto de
transformación social y en un proceso

24
de desarrollo? Es una pregunta que nos planteamos con mucha fuerza y sin retórica,
porque «quienes participan sumergidos en estas experiencias particulares v concretas
sienten que ellas serían un simple paliativo de los problemas sociales, o no irían más
allá de solucionar problemas coyunturales -que incluso podrían ser acusadas desde
cierta ideología de amortiguar conflictos o descomprimir tensiones sociales que de
otro modo podrían acumularse hasta emerger revolucionariamente-, a menos que
cada una de estas distintas organizaciones y experiencias, conscientemente o no, parti-
cipen de hechos en un proceso de conjunto, y sean parte de un proyecto más amplio,
orientado en sentido transformador que les dé sentido, perspectivas y proyección»
(Razzeto).10

Esta misma pregunta tendremos que asumirla también en relación a las experiencias
con niños, adolescentes y jóvenes trabajadores, pues no se trata de otro mundo,
separado del contexto popular, sino de una expresión más de su interna articulación,
complejidad y riqueza.

10
Ver Razzeto Luis, Sobre la inserción y el aporte de la economía de
solidaridad en un proyecto de transformación social, en Varios autores
ESTRATEGIAS Y VIDA EN ELA UTOR SECTOR POPULAR URBANO,
fovida, Lima, 1987, p.211

25
26
UNIDAD 2
LOS NIÑOS Y LOS JÓVENES
TRABAJADORES COMO
NUEVOS SUJETOS DEL
PROTAGONISMO POPULAR

ANTECEDENTES
Es indudable que los nuevos movimientos populares se inician y se desarrollan como
una propuesta de movilización relacionada exclusivamente con los adultos. Es cierto,
por ende, que no fue la categoría de edad la que concitó energías y proyectos, aunque
los niños y los jóvenes se encontraran de vez en cuando en la condición de
beneficiarios de las nuevas prácticas sociales que se iban construyendo.11

Más aún, hay que destacar el hecho de que tampoco el trabajo fue en un comienzo
algo central en las iniciativas de los nuevos sujetos populares, aunque sí se
promovieron todo un conjunto de «estrategias de sobre vivencia» que eran verdaderas
formas de producción de recursos. Pero, no era la condición de trabajador la que
definía la común identidad grupal alrededor de la cual se iban armando las experiencias
populares. Tal vez esta última consideración no valga para los movimientos
campesinos, en donde la experiencia de la labor productiva quedaba como eje central
en la definición de una nueva subjetividad emergente. Pero en la ciudad era más bien la
condición

11
Ver de CUSSIANOVICH Alejandro y SCHIBOTTO Giangi la Unidad de estudio
n. 1: EL niño como sujeto en la educación popular, en TRABAJO SOCIAL Y
EDUCACION POPULAR CON NIÑOS, GELATS, Lima, 1991.

27
de «vecino» la que impulsaba en origen la construcción de nuevas identidades así como
de lazos organizativos, demandas reivindicativas y• de representación, proyectos
alternativos.

Así fue que por muchos años aspectos importantes de la problemática y, casi
diríamos, la presencia de los niños, adolescentes y jóvenes trabajadores pasó casi
totalmente desapercibida para el movimiento popular. En cuanto a su condición atarea
los niños y ,jóvenes no eran considerados como un grupo específico, portador de pro-
pias contradicciones y de una propia identidad. Menos aún se los podía pensar como
sujetos potencialmente protagónicos y con capacidad de activar sus propios procesos
organizativos, a raíz de poderosos supuestos adultistas procedentes de la cultura
hegemonista de la clase dominante, pero fuertemente interiorizados y enraizados
también en el medio popular. Pero tampoco se los consideraba en cuanto trabajadores,
ya sea por la asunción de modelos occidentales que estigmatizaban la condición de
trabajador en cuanto referida a un niño o a un adolescente, va sea por que, como
liemos recordado antes, la identidad de los nuevos sujetos populares se iba perfilando
alrededor de otros ejes, dejando al margen la identidad del trabajo.

En seguida cl movimiento popular se fue articulando más, ensanchando sus espacios


de acción y consiguientemente dejando que emergieran otras problemáticas y otros
sujetos. En particular cabe anotar a los indígenas y, sobre todo, a las mujeres, que en
pocos años se volvieron verdaderas protagonistas de las prácticas populares, obligando
a asumir cabalmente la temática de género como central en la práctica y en la teoría de
los nuevos procesos democratizadores desde abajo.

También se impuso, sobre todo en algunos países del Continente dramáticamente


azotados por regurgitaciones represivas, el tema de los derechos humanos.

Todo ello, sin embargo, no produjo entonces una recuperación de la problemática de


los niños y jóvenes trabajadores, aunque sí se acentuó la atención a la infancia, en
cuanto estrato más débil frente a los estragos de las políticas neoliberales. En otras
palabras, el rnovimiento popular asumió frente a la infancia la doctrina de la «protec-
ción integral», privilegiando a los niños más pequeños, sobre todo de cero a cinco años,
y como sectores de intervención en salud, alimentación y -en cierta medida- educación.
De todos modos, los niños no salían de su condición de beneficiarios pasivos,
apéndices sin especificidad de proyectos más globales, o cuando lograban destacarse
con su propio rostro era generalmente con un perfil de hambrientos

28
enfermos víctimas que necesitaban ser asistidas. Quede claro que con ello no se está
condenando estas experiencias, que, como por ejemplo en el caso del Vaso de Leche o
de las campañas de vacunación, han logrado salvar la vida de miles y miles de hijos del
pueblo. Tan sólo se quiere destacar que tales experiencias no lograron entender toda la
riqueza y potencialidad que se estaba desarrollando en otro sector de la infancia v de la
juventud, y que hubiera impuesto otro tipo de abordaje v hubiera abierto otros
horizontes de proyectualidad, entonces.

El tema de la infancia seguía así siendo copado por unos reducidos sectores de
organizaciones populares, pero sobre todo por instituciones específicas, tanto locales y
nacionales como internacionales que poco tenían que ver con la práctica popular de
base, aunque no faltaron intentos de acercamiento a veces sinceramente motivados, a
veces decididamente instrumentales. El tema de la juventud sufría tal vez (le un
anonimato todavía más pesado, pues había dificultad para tomar conciencia de loa
jóvenes como grupo social propio y con un potencial rol protagónico en la coyuntura
histórica que se estaba viviendo Más bien los jóvenes eran vistos, a veces, en su
desubicación económica v también cultural v afectiva, como desempleados crónicos, en
parte expresión de una cultura violentista, en parte expresión (le un folklore que era una
mezcla de tradicionalismo, rock, rap, fútbol, mitos occidentales v nostalgias
precolombinas.

En este contexto, menos aun se asumía a los niños y los jóvenes trabajadores coito eje
específico de una labor de promoción popular. Hace dos años, por ejemplo una revista
peruana de educación popular, «TAREA», editó un resumen bibliográfico que daba
cuenta de las publicaciones sobre los NATs en los primeros años de los '80 a nivel de
América Latina: tan sólo se encontraba dos o tres títulos, lo que reflejaba no tan sólo
un descuido teórico sino también una escasez (le experiencias prácticas. Situación que
en el último lustro ha cambiado sensiblemente.

UN LARGO CAMINO DESDE EL ANONIMATO HACIA EL


PROTAGONISMO
Sin embargo, es en estos mismos años (últimos de los '70 y primeros (le los '80) que
se desarrollan y se consolidan algunas importantísimas experiencias pioneras de labor
con niños y adolescentes

29
trabajadores, casi todas surgidas desde la base popular, aunque en un comienzo con
una dinámica propia y reivindican-do autonomía frente a las otras organizaciones
populares. A1 mismo tiempo ya no se trata genéricamente de infancia, sino propia-
mente de infancia trabajadora, llegando a una definición más precisa del sujeto de la
intervención.

También hay, que destacar que se abren otros caminos que no sean simplemente los
de tal o cual enmascarado asistencialismo, sino que conduzcan a un discurso de
movilización, de participación, de organización v cambio social.

A todo ello se sumaron otros procesos que ayudaron a una verdadera v real
mutación del escenario.

En primer lugar, hay que destacar la emergencia, en todas las grandes ciudades de la
Región, de los así llamados «niños de la calle», fenómeno que, a pesar de ser
numéricamente menos significativo del más amplio y englobante fenómeno de los
niños y adolescentes trabajadores, sin embargo fue el que concitó la atención tanto de
los operadores sociales, así como de las instituciones, de los mass-media y de la
opinión pública a nivel mundial. Todo ello se tradujo para muchos en una entrada
indirecta al mundo de los NATs, pues pronto se tomó conciencia que los mismos
niños y adolescentes (le la calle eran trabajadores y que, aunque con características
propias, pertenecían al grupo más extenso (le los niños, adolescentes y jóvenes que
iban desarrollando sus propias «estrategias de sobre vivencia».

En segundo lugar, la inmisericorde aplicación de las recetas neo liberales, con sus
secuelas de mayor pobreza y desamparo social, hizo que el fenómeno de los NATs se
volviera siempre más contundente en términos cuantitativos y de visibilidad. Todo ello
casi obligó a que se prestara mayor atención a este grupo social, con el consiguiente
desarrollo de proyectos y experiencias (le promoción.

En fin, la temática del trabajo, que en los inicios de las nuevas experiencias de
promoción popular había quedado al margen de la atención prevaleciente, en particular
en relación a los jóvenes, viene siendo paulatinamente reincorporada, aunque
limpiándola de los viejos escombros obreristas. Este proceso está impulsado, sobre
todo, por la explosión del llamado «sector» informal de la economía, lo que conlleva a
la necesidad de promover proyectos también en este ámbito con una fuerte y dinámica
presencia popular. En otras palabras

30
el trabajo informal se presenta como la nueva y mayoritaria forma de ser trabajador de
los sujetos populares, procediendo de ella ya sea la producción de recursos para la
sobre vivencia como de elementos de identidad, de reivindicación, de cultura, de
organización. Con esta recuperación de la temática del trabajo por parte de las expe-
riencias de promoción popular se abrió paso, para darle mayor espacio también, a la
problemática de los niños, adolescentes y jóvenes trabajadores, que hasta entonces
había sido asumida con menor convencimiento v continuidad por parte también de
ONGs como por las políticas sociales.

A todo ello habría que agregarle también unos cuantos trascendentes eventos a nivel
internacional, como la aprobación en 1989 de la Convención ONU para los derechos
del niño, que reactivó indudablemente cl interés, acerca (le la problemática infantil y de
los adolescentes, no sin una particular atención a los niños y jóvenes trabajadores. 12

Fue así (¡tic el escenario de partida se transformó radicalmente, asistiéndose tanto a


una rnultiplicación, sin precedentes, de las experiencias con los NATs, corno a una
legitimación de este sector como tino de los más novedosos e interesantes entre las
iniciativas de promoción popular.

Se trata de un proceso todavía no concluido y bajo muchos aspectos limitado y


contradictorio.

No termina, por ejemplo, cierto descuido y hasta sospecha por parte de las
tradicionales organizaciones de base hacia la posibilidad, de un protagonismo infantil y
,juvenil, sustentado en el rol y la identidad de trabajadores. Fuerte es la resistencia de
una cultura adultista que se niega a dernocratizar según un estilo participativo de las
relaciones (le género y, sobre todo, aquellas de edad: muchos son los luchadores
democráticos que al hablarles de niños o de adolescentes, es decir, al hablarles de sus
hijos, se vuelven padres autoritarios v despóticos.13

12
Cfr. el articulo ;S2 (le esta Convención Internacional, justamente sobre el tema (le]
trabajo infantil y juvenil y para un análisis del mismo, ver Ama M. Yánez, Apuntes 5,
ed. R llamen, Lima. 1995.
13 Ver cl acápite La sospecha y el escepticismo del pueblo: luchadores democráticos y
padres autoritarios, en TRABAJO SOCIAL..., op.cit.,p.p. 49-50.

31
A1 mismo tiempo, muchas organizaciones no gubernamentales y, sobre todo, muchas
de las instituciones públicas y de los organismos internacionales todavía no superan
cabalmente un vicio de origen que les hace percibir la problemática infantil como
separada de las experiencias de los nuevos sujetos populares y más bien anclada a una
suerte de amplia temática ética de corte humanístico y relacionada con un general
problema de civilización. Esta concepción tiene su base de legitimidad, pero ello no le
quita evidencia al hecho que mientras tanto las vicisitudes y las «respuestas silenciosas»
de los NATs se insertan en el medio popular y en las prácticas alternativas que en este
medio se han desarrollado. Ello hace que todavía es insuficiente la relación que estas
instituciones tienen con la realidad de los movimientos de base, aunque se registren
muchas y significativas excepciones.

Sin embargo, a pesar de estos límites y de estas contradicciones, es indudable que


sobre todo en los últimos años hubo un consistente proceso de correcta ubicación de la
problemática de la infancia y de la juventud trabajadora en el más amplio horizonte de
la escena histórica popular, así como la asunción de las prácticas de los NATs como
auténtica y creativa expresión de un nuevo sujeto popular-. Hoy, día los mismos NATs
y los que trabajan con ellos, se han abierto un espacio real, aunque aún reducido, de
legitimación en el ámbito popular, que les permite percibirse y representarse como
expresión de un mas amplio movimiento de resistencia, pero también de oposición Y
de alternativa.

Al mismo tiempo, con siempre mayor frecuencia, ONGs, instituciones públicas v


también los grandes organisrnos internacionales toman conciencia que enfrentar la
problemática de niños y ,jóvenes trabajadores no es entrar en ningún territorio aislado
o aislable, casi auto referencial y desanclado del más amplio contexto popular, y que
por ello hay que relacionarse más de cerca con los movimientos de base v respetar su
estilo participativo y su proyecto de cambio.

LOS NIÑOS Y LOS JÓVENES TRABAJADORES


TAMBIÉN SOMOS PUEBLO

Es indudable que la condición de vida de la gran mayoría de los niños adolescentes y


jóvenes trabajadores está afectada por un conjunto de carencias, privaciones,
problemas, insatisfacciones de las conjunto

32
elementales. Todo ello amenaza sus posibilidades no sólo de desarrollo sino a veces de
sobre vivencia física, psíquica, afectiva.

Esta cara dramática e injusta de la vida de la infancia y de la juventud trabajadoras


podría aparecer como justificativa de una postura asistencialista y orientada a solucionar
la emergencia, sin complicarse con cuestiones de participación, protagonismo u otras
más complejas y conflictivas relacionadas con el «proyecto histórico popular».

No cabe duda que el diagnóstico transmite lágrimas y sangre. El niño, cl adolescente,


el joven de los sectores populares se encuentra dramáticamente comprometido en la
diaria lucha por la sobre vivencia, muchas veces sufriendo una condición de
precariedad, de agresividad, de autoritarismo, de desubicación.

Y si esto ocurre en el plano de las llamadas «necesidades primarias», ¿qué espacio


queda para el juego, la alegría, la ternura, la afectividad, la identidad?

Parece, entonces, que nos encontramos en un desierto de sal. Por ello no sorprende
que en los últimos años se empiece a denunciar la moda de cierta lectura casi valorativa
de la pobreza: todavía se sigue viendo a los pobres como personas ricas en valores,
energía, creatividad, pero mientras tanto el deterioro de sus condiciones de vida
conlleva la negación de cualquier posibilidad de desarrollo, de propuestas, de futuro
con aliento estratégico.

Cierto, no podemos negar que la tragedia presente de la infancia v de la ,juventud


trabajadoras confiere legitimidad y dignidad «moral» a estos discursos de los cuales, sin
embargo, pueden sacarse peligrosas propuestas operativas, en una óptica que por cuidar
exclusivamente lo urgente, la sobre vivencia de tantas víctimas, descuida atender a la
calidad de la acción social que se desarrolla, al proyecto de mediano y largo plazo, a los
procesos de construcción de sujetos organizados y articulados entre ellos.

En este desierto de sal hay también elementos de vida, de acción, de esperanza, de


movilización, de lucha. Ni los pobres ni los JANTs parecen haberse resignado a su
cruda situación. En el Continente ellos han irrumpido también con fuerza y creatividad.

Los miles de niños v niñas trabajadores, que asumen responsabilidades en su hogar,


que cuidan como padres a sus hermanos más pequeños, que participan en las luchas de

33
sus comunidades, en la gestión de un comedor, que dan vida a sus propias
organizaciones que aprenden escribiendo sobre un papel sucio, que juegan con tina
pelota de trapo en los recreos de su trabajo; los niños de la calle, sobrevivientes de una
guerra que mata con pobreza v hambre y también, cuando sea el caso, con balas; estos
niños v adolescentes callejeros, violentos, agresivos, rateros, infractores, antisociales,
como los categorizan, pero con formas de solidaridad sorprendentes, con mecanismos
propios de aprendizaje y códigos afectivos; humanidad viva que demasiadas veces no
descubrirnos por quedarnos a observar la inevitable suciedad de su piel; y, en fin, todos
los jóvenes trabajadores, estudiantes sin esperanza de movilidad social, desempleados,
expulsados de los mecanismos «modernizadores» del capital neoliberal, jalados tanto
por el espejismo revolucionario como por el punk o el rock, «cholos» con sus trajes
andinos al tocar huainos, pasillos, sayas, en algún club paisano de una barriada o en una
peña folklórica, o con sus jeans de segunda mano persiguiendo el sueño de Miami, v,
sin embargo, activos en esta desubicación, en esta suerte de destierro en la propia
patria, inventándose un trabajo, resistiendo a la desesperación, al hundimiento,
organizándose ellos también, luchando por una sociedad distinta que nunca más haga
de esta edad, destinada a ser tan bella y promisora, un calvario para los oprimidos: esta
infancia y esta juventud expresan una voluntad reactiva y propositiva frente al presente
y hacia el futuro. Reconocerla y valorarla no sería un acto de justicia sino un factor de
reconstrucción del tejido social de nuestros países.

Por ello que la historia de las prácticas de y con los JANTs tiene que ser asumida, sin
lugar a dudas, en el espacio del protagonismo popular, y éste es un asunto que
antecede a todo, como una suerte de brújula originaria que nos permita luego
orientarse en el camino analítico y metodológico más específico.

La historia de los nuevos sujetos y de los nuevos movimientos populares va


incorporando como sus expresiones también las de los niños, adolescentes y Jóvenes
trabajadores; se está trabajando por un mismo proyecto, en nombre de los mismos
valores y de una misma idea de cambio social.

De este reconocimiento, de esta ubicación económica, social, cultural y política se


debe iniciar cualquier propuesta de acción social con los niños, adolescentes y jóvenes
trabajadores que quiera tener incidencia social. Ellos no están dispuestos a permutar su
«sangre» por unas cuantas ayudas financieras o promesas de nuevos paraísos

34
imaginarios. La liberación de la actual situación y de las condiciones de hoy vendrá
para el conjunto de la sociedad: en ello, por ello, para ello trabajan y luchan también
los niños y los jóvenes de sectores populares.

LOS NIÑOS Y LOS JÓVENES REIVINDICANDO UNA IDENTIDAD


PROPIA

Sin embargo, todo lo antedicho no significa que los niños, adolescentes y jóvenes
trabajadores no aporten su propia especificidad al conjunto de las expresiones del
movimiento popular. No se trata de una mezcla sin sabores particulares, de una, para
decirlo con Hegel, «noche en la que todos los gatos son pardos».

Por el contrario, la emergencia en el ámbito popular de la infancia y de la juventud


trabajadoras conlleva todo un conjunto de nuevas particularidades, que acarrean ya sea
nuevos problemas e interrogantes, ya sea nuevas potencialidades. Destacar estas
particularidades no significa jugar en favor de la división del mundo popular, sino
esforzarse por entender las distintas identidades que entran en ,juego, como para
proyectar un proceso organizativo democratizador en que cada cual pueda ser
respetado y valorado sin la violencia de un autoritario dogmatismo hegemónico.

¿Cuáles podrían ser, entonces, las peculiaridades de los niños y jóvenes trabajadores
en el más amplio contexto popular? Proponernos un listado provisional de los
aspectos distintivos sobresalientes, casi todos ligados a la condición de edad, la misma
que conlleva muchas consecuencias de relieve y a varios niveles:

− Un grupo que se identifique a partir de su condición de edad es un grupo


inestable y en permanente mutación en cuanto a los individuos que lo
conforman. Ello puede crear un problema, casi se diría, de legitimación de la
misma existencia social de este grupo y ,justificar una actitud de subestimación
del mismo.
− Esto vale también para lo que se refiere a procesos organizativos. El carácter de
transitoriedad anagráfica en la condición de niño y de ,joven, acelera la
movilidad de los que participan en la organización, haciendo que no se pueda
contar con un piso estable de cuadros y dirigentes. Ello significa también, en
positivo

35
una continua renovación y creatividad e impide fenómenos de cristalización del
liderazgo y del poder, típicos de otras experiencias organizativas. Sin embargo,
impone el difícil reto de enfrentar la continuidad y la renovación de elementos
importantes; el difícil reto de formación permanente y la exigencia de una muy
fuerte dinamicidad.
− Siempre en el mismo ámbito, los niños, adolescentes y Jóvenes trabajadores
tienen que enfrentar una interna articulación etaria, que puede conducir tanto a
una peligrosa división como a una positiva radicalización de la calidad
democrática del grupo. Se plantea aquí el problema de construir una
organización lo suficientemente elástica e internamente articulada como para
poder representar v valorar las distintas expresiones del protagonismo infantil y
juvenil, no descuidando en particular a los más pequeños y poniendo atención a
que no se incuben y desarrollen fenómenos de conflictos interetarios.
− Uno de los más grandes problemas todavía no solucionado en las nuevas
prácticas populares, ha sido siempre la presencia de agentes externos al medio
popular mismo, llámense promotores, asesores, expertos, educadores,
misioneros o cualquiera otra de las tantas denominaciones. En el caso de las
experiencias con NATs el problema se duplica, pues el «colaborador», además
de no ser en muchos casos un cuadro popular, es siempre un «adulto», lo que
significa «una condición etaria invasiva». En otras palabras, la presencia de los
colaboradores adultos añade otra cuestión delicada y de extrema importancia.
El principio de la democrática auto organización infantil y ,juvenil no se pone
como antitético a la colaboración de los adultos, a condición que ella no
reproduzca el autoritarismo dominante y, más bien, busque concretar la ruptura
de un modelo que sanciona una asimetría relacional, de poder y de roles, entre
niño y adulto. Sin embargo, el problema existe y la presencia de colaboradores
adultos sigue siendo uno de los puntos de más difícil y riesgoso manejo en la
acción social que se desarrolla con los NATs.
− E1 movimiento enfrenta una poderosa hegemonía cultural de corte adultista
que está enraizada en cl mismo medio popular. Desde allí se origina un clima de
descuido, de escepticismo, de desconfianza y hasta de agresividad conflictiva en
contra de cualquier discurso o práctica que quiera

36
cuestionar las tradicionales relaciones de edad. Como, y tal vez más
radicalmente que en el caso del movimiento de las mujeres, la valoración del
niño y joven trabajadores obliga a la crítica de estereotipos, de costumbres, de
prenociones, prácticas difundidas que invaden y enredan el mundo cotidiano.
Todo ello, a veces, obstaculiza y torna problemática la relación con cl mismo
movimiento popular, pues no siempre las organizaciones populares aceptan
una relación democrática con la organización infantil y juvenil.
- Consecuente con todo ello es la costumbre de legitimar acciones de corte
asistencialista o de todas maneras impositivo si es que se trata de NATs. En
este caso juega el supuesto de que no se trata (le sujetos sociales sino tan sólo
de posibles beneficiarios de la acción social. Es por ello que, sobre todo en
relación a la infancia, se desarrolla, aún en el medio popular, la doctrina de la
«protección integral» más que la de la «promoción». Es por ello que los
jóvenes muchas veces también son percibidos sólo corno peligrosos v
movedizos «extremistas sociales» o como improductivos, desubicados,
quejosos, que dan vuelta con sueños v lamentaciones, pero sin propuestas y
capacidad de auténtico protagonismo.

Pero los ,JANTs traen consigo también sus propias potencialidades, que hay que
valorarlas también en la práctica social con ellos.

Consideramos, por ejemplo, que justamente la condición de edad de un niño o de


un, joven trabajador reactiva-en la esfera del espacio, social, económico, político-
aspectos descuidados por los adultos: la ternura, el ,juego, las emociones, la gratuidad
en las relaciones personales, el mundo afectivo, cierto estilo de generosidad sin cálculo,
la libertad de los vínculos de una memoria demasiado cargada, el sueño, la esperanza,
la capacidad de pensar todavía el futuro. No se quiere hacer una crítica exaltación de la
niñez y de la juventud. Bien sabemos cuánta desesperanza, agresividad, hasta egoísmo,
cuántas «cicatrices de la pobreza» se pueden encontrar en un niño de la calle o en un,
joven desempleado. Pero también hay que valorar la calidad renovadora, la limpieza, el
brillo emotivo y creativo de la infancia y (le la juventud, el mismo que muchos van
perdiendo con el sumarse impiadoso de los arios v de las arrugas, tanto del cuerpo
como del alma. Los JANTs pueden obligar a una saludable y positiva mutación
antropológica, recordándole a la sociedad adultizada lo que podría haber olvidado bajo
los estragos de tantas desilusiones históricas.

37
Para ellos no nos encontramos frente al «fin de la historia» sino, más bien, al
«comienzo».

Ellos nos dicen que si donde termina el arco iris no hemos encontrado la olla repleta
de monedas de oro, no es porque no exista sino porque no hemos sabido buscarla
bien.

38
UNIDAD 3
LA ACCION SOCIAL
CON NIÑOS Y JOVENES
TRABAJADORES: UNA
EMERGENCIA EMPIRICA

LOS NATS ESTÁN DE MODA.

En los últimos años hubo una verdadera «explosión» de la práctica social con los
NATs. Asistimos a un multiplicarse de acciones, intervenciones, proyectos, planes de
política social en favor de la infancia v de la "juventud trabajadoras.14

La oleada ha invadido todos los niveles y cubierto a los más heterogéneos sujetos. La
experiencia, los actores y agentes de políticas sociales para la infancia y la juventud
trabajadoras en los '90 son de los más variados y siguen multiplicándose cada día.

Muy activas han sido, por ejemplo, las organizaciones sociales de base, que han
venido asumiendo algunos problemas de la infancia y de la, juventud en cuanto
categorías sociales y colocando en los niveles local, regional, nacional e internacional,
la necesidad de otorgar un nuevo tratamiento a esta problemática. Cierto, todavía hay
muchas resistencias por parte del medio popular , ya sea para localizar bien la
problemática de los, JANTs, ya sea para superar actitudes de

14
Ver de SZANTOS BLANC Cristina y colaboradores, NIÑOS DE LA CIUDAD
EN DIFICULTAD: PROBLEMATICAS Y ESTRATEGIAS INNOVATNAS,
Gordón y Breach, 1994.ver también a CARTA Vittorio, Infancia, acción social y
políticas públicas, en la revista NATs, n.1., febrero de 1995.

39
rechazo represivo, sobre todo, contra los así llamados «niños de la calle». Sin embargo,
dentro de estos límites, las organizaciones populares de base han empezado no sólo a
ser más activas en enfrentar los problemas de los niños y jóvenes trabajadores, sino
también a repensar críticamente el rol de la infancia y de la juventud en la comunidad
social.

Otro agente lo constituyen las instituciones, tanto públicas como privadas. A este
nivel cabe destacar no sólo un mayor dinamismo de las instituciones específicamente
orientadas a la labor con niños y jóvenes, sino también una asunción de la
problemática por parte de organismos que hasta hace poco tiempo no la consideraban
como propia. Además, el fenómeno de los niños y jóvenes trabajadores se ha ganado
un espacio casi prioritario, lo que antes no se daba.15

El Estado, en la mayoría de los países de la Región, ha sido otro actor presente en el


tratamiento de la problemática de ¡os menores de edad y jóvenes trabajadores. Cierto,
esta presencia ha sido muchas veces más de formalidad que de sustancia; por otro
lado, no podemos olvidar la intrínseca contradicción entre las promesas de política
social en favor de la infancia y juventud y la adhesión a modelos de ajuste neoliberal.
Todo ello, sin embargo, no le quita un fundamental protagonismo al Estado, tanto en
referencia a unos pocos episodios positivos, como a los muchos que
desafortunadamente siguen reafirmando una voluntad represiva y violenta de las insti-
tuciones estatales.

Un mayor dinamismo han demostrado, en la última década, los organismos


internacionales, ya sea los no gubernamentales de solidaridad y cooperación, ya sea las
mega instituciones transnacionales como ONU, UNICEF, OIT, etc. Convenios,
cumbres, planes de acciones, convenciones, acuerdos, programas integrales
promovidos por estas instancias mundiales se han multiplicado en los últimos años,
llegando a movilizar buena parte de la opinión pública y a colocar el tema no tan sólo
en la agenda de los gobiernos sino también en la

15
Recordamos, por ejemplo, el caso de UNICEF, que en los Últimos :unos se; ha
interesado más activamente a la problemática específica de los NAB, aunque
insistiendo con sus usuales categorías interpretativas, como la de «niños en
circunstancias particularmente difíciles"

40
diaria difusión de los medios de comunicación de masa. El «clímax» de toda esta
movilización se alcanzó con la aprobación de la Convención por los derechos del niño
en 1989.

En fin, otro actor está constituido por los mismos niños, adolescentes v Jóvenes, y
ello tal vez sea el hecho más novedoso de década y media. En efecto, si bien estamos
acostumbrados aún a descuidar justamente a los niños y, muchas veces también, a los
Jóvenes como sujetos activos de acciones y políticas sociales, sin embargo, en los
últimos años la presencia de los NATs ha superado un desordenado inmediatismo
conflictivo para alcanzar formas organizadas de reivindicación y propuesta. Este
proceso hace decididamente insuficiente y superado el esquema paternalista de
considerar a los niños en particular, pero también a los jóvenes, tan sólo como
beneficiarios de las acciones que les conciernen.

De todas maneras es indudable que en la década pasada y en la presente hemos


asistido a tina considerable movilización de recursos tanto financieros como humanos.
Y así como se ensanchó la participación numérica, igualmente se enriquecieron las
tipologías de las acciones v de los programas, en particular superando el predominio
de cierto corte exclusivamente asistencialista.

El problema, entonces, no concierne la necesidad de animar una situación inmóvil,


desinteresada o indiferente. A1 contrario, provocativamente podríamos decir que casi
se está haciendo demasiado, por lo menos en relación a niños trabajadores y de la calle.
Es cierto, en principio no habría por qué lamentar este creciente interés c inversión
frente a la problemática de los niños y jóvenes trabajadores. Tan vasta oleada algo
bueno trae, aunque no exenta de ambigüedades, contradicciones v contraindicaciones,
cuando no de elementos francamente indeseables. Y, de otro lado, tan graves y exten-
sos son los problemas de los NATs que siempre harán falta otros recursos, otras
energías, nuevas y sostenidas reflexiones.

UNA DESORDENADA GEOGRAFÍA

Sin embargo, hoy día el multiplicarse acelerado de acciones, programas v políticas en


favor de la infancia y de la juventud trabajadoras nos pone frente a una inocultable
confusión, a un abrumador desorden. El mapa se complica cada día, pues los más
heterogéneos sujetos van marcando en él sus distintos alfileres de todos los colores.

41
Estamos en presencia de un caleidoscopio, de un archipiélago, siempre más
entrecruzado y confundido. Pocos parecen saber orientarse, no se cuenta con
brújulas seguras y cada cual tiende a navegar a la vista confiando en su buen sentido
empírico.

Hay experiencias que duran lo que dura una mañana; otras resisten algo más, pero en
estado de permanente asfixia comatosa; algunas se mantienen artificialmente en vida
tan sólo por la abundancia de “inyecciones” financieras, otras que se mueren
injustamente por la escasez de recursos económicos v humanos; acá se abren talleres
productivos, allí un programa educativo para NATs; en un lugar se piensa en la
alimentación, en el otro en la salud; fulano tuvo la excelente idea de hacer jugar
también a los NATs, otro pensó en ayudar a los jóvenes trabajadores con un equipo de
rock o de fútbol; y, luego, un movimiento por los derechos, un programa para la salud
mental, una casa-albergue, un programa de escolarización en la calle, una cooperativa
de producción, una microempresa, tina propuesta organizativa, un campito para los
recreos de los, jóvenes pordioseros, un proyecto de investigación, una campaña de
divulgación en los medios de comunicación de masa, una acción reivindicativa frente a
las instituciones, un nuevo código, la semana del niño, cl día del joven trabajador, un
intercambio con Europa, una ayuda de la solidaridad internacional, etc., etc., etc.

Se trata de un espacio muy animado, movedizo, inquieto, casi en estado de


fibrilación permanente, por donde pasan modas y modelos de intervención, aparecen y
desaparecen grupos y personas; en fin, un espacio en el cual no es fácil orientarse
críticamente.

Por ello que se pone como tarea sumamente urgente la de empezar a desenredar esta
compleja telaraña, en aras de ti- construyendo herramientas de orientación crítica que
nos permitan darle un mínimo de ordenamiento a esta, por sí, tan borrosa empiria
histórica.

La primera etapa de esta labor de ordenamiento de las experiencias con niños y,


jóvenes trabajadores se desarrolla esencialmente u un nivel informativo y descriptivo,
antes de confrontarse con sucesivos v más exigentes momentos teórico-
interpretativos.

Se trata, en un primer compás, de hacer una reconstrucción descriptiva de las


principales iniciativas, articulándolas en una segmentación que tome en cuenta tanto la
variedad de los sujetos involucrados como el abanico de sectores de intervención,
supuestos conceptuales, enfoques, paradigmas, objetivos y metas, tipologías de acción,
idiosincrasias metodológicas, etc. Todo ello no se propone

42
como meta la de alcanzar una imposible exhaustividad informativa v menos aún
estadística, sino más bien el objetivo de individuar unas cuantas líneas de fuerza dcl
fenómeno que nos interesa.

LA ACCIÓN SOCIAL CON LOS NATS: UNA DESCRIPCIÓN


EJEMPLIFICATIVA

Para todo ello nada mejor que resumir, a nivel descriptivo, toda esta compleja
geografía en unos cuantos ejemplos de acción social con niños, adolescentes y, jóvenes
trabajadores, ejemplos que quieren ser representativos de las prevalecientes y más
significativas tipologías de intervención.

Por supuesto que estos casos constituyen tan sólo un listado provisional y tal vez
condicionado por nuestros propios supuestos conceptuales y también límites
informativos. Pero, de algún lado había que empezar a ponerle mano a esta tarea. Ojalá
que, siendo éste un texto de autoformación, es decir, para el aprendizaje activo, cada
lector se esfuerce por integrar estos ejemplos con otros sacados de su propia
experiencia y conocimiento.

Los casos que presentamos son reconstruidos a partir de experiencias concretas y


reales, pero han sido limpiados de referencias demasiado específicas, pues la intención
no es la de permitir el reconocimiento de tal o cual iniciativa singular, sino la de
esbozar un mapeo orientativo de los tipos principales de acción que se están
desarrollando en la labor con los niños y jóvenes trabajadores.

a) Comida, Botiquín y una ducha para asearse...

Un grupo de personas, pueden ser trabajadores sociales, voluntarios de una


parroquia, hasta señoras generosas de familias pudientes, suelen horrorizarse y se
apenan frente a las condiciones de vida de tantos niños trabajadores y mas aún de los
niños que viven en la calle. Sus evidentes necesidades elementales dramáticamente
insatisfechas tocan la conciencia y la sensibilidad de estas personas. Hay que hacer
algo frente a una situación absolutamente urgente y que es considerada en la
inmediatez de su percepción empírica. Aquí, ahora, se ven uno, dos, diez niños
trabajadores que no comen, que tienen enfermedades de varios tipos o que están
sucios, etc. Esta es la situación

43
que, en este caso, está empujando a la acción; éste es el problema bien preciso,
limitado, concreto que hay que solucionar.

Las respuestas prácticas pueden variar en cuanto a su apariencia superficial:


distribución de víveres o la apertura de un comedor, la creación de una posta de salud,
la posibilidad de ofrecer unos cuantos servicios de limpieza y aseo, la asunción directa
de algunos casos más graves para llevarlos al hospital, hasta el ofrecimiento de recur-
sos materiales a las familias (bolsa de víveres o dinero), en algunos casos obtenidos a
través de la práctica de las adopciones a distancia. Pero, estas distintas prácticas
concuerdan en querer solucionar desde afuera, es decir, con aportes externos a la
situación enfrentada, lo que son los síntomas visibles de una condición
contextualmente más compleja, profunda y articulada.

Las acciones en este caso se desarrollan con una perspectiva cortoplazista: al niño
que tiene hambre hay que darle de comer hoy día y mañana será igual. Ello no significa
que estas experiencias no puedan durar un largo tiempo, pero esta duración se debe a
una permanente repetición de las mismas acciones de emergencia, con escasa o nula
capacidad de acumulación y progresión: un almuerzo hoy, otro mariana, otro pasado
mañana, pues cada día se presenta el mismo problema v no se modifican las variables
que concurren a determinarlo.

El blanco de la intervención son sólo por casualidad niños trabajadores, pues lo que
concita la atención, en este caso, más que la condición de trabajador es la de
hambriento, desnutrido, enfermo, sin zapatos, etc. Si hay, una opción específica por
los NATs, ella tiene una valencia más bien negativa, en el sentido que se los escoge
porque sufrirían más que los otros niños las carencias mencionadas precisamente por
ser trabajadores.

Normalmente, a pesar de los evidentes límites de tales acciones, hay en las personas
o instituciones que las promueven una sincera preocupación por aliviar los
sufrimientos y las dificultades diarias de los NATs; pero no faltan ejemplos de
instrumentalización de estas prácticas, como camino más fácil para penetrar en el
medio popular v ganarse legitimación y confianza del grupo beneficiario. A1 mismo
tiempo, también esta adhesión por parte de los NATs puede ser a su vez, instrumental:
siempre habrá mucha concurrencia donde se distribuya comida o ropa, pero todo ello
puede tan sólo significar un pragmático aprovechamiento, con la conciencia, sin
embargo, de la insuficiencia de esta propuesta y con la percepción de su corto aliento
estratégico.

44
Y, sin embargo, teniendo cuidado de no subestimar de antemano cualquier acción de
este tipo. En primer lugar, existen situaciones tan dramáticas y urgentes que pueden
justificar un primer abordaje de corte asistencialista y hasta caritativo, aunque no
legitimen la permanencia en el tiempo de los límites de este estrecho horizonte . En
segundo lugar, muchas veces acciones de este tipo constituyen un primer paso para la
asunción de una problemática que luego logra desarrollar otras dinámicas, permitiendo
y empujando útiles revisiones críticas y dando piso para otros alcances operativos y
teóricos.

Por último, cabe destacar que estas acciones se desarrollan según una metodología no
participativa. Este es un límite no ocasional sino intrínseco, puesto que el blanco de la
intervención viene visto tan sólo en su rol de víctima, como un conjunto acumulativo
de carencias. En consecuencia los niños tan sólo pueden ser beneficiarios de la acción,
es decir, objeto de una dádiva sin posibilidad de expresar su propia, activa y positiva
subjetividad.

b) Asistencia para el «Espíritu»

En los últimos años se ha experimentado el surgimiento de un tipo particular de


proyecto, que, aunque minoritario todavía, alcanza una presencia nada desdeñable. Se
tata de iniciativas que se preocupan, sobre todo, por las carencias de segundo grado que
afectan a los niños, adolescentes y jóvenes trabajadores decir, sus problemas afectivos,
psicológicos, expresivos, sus necesidades de recreo, de juego, de manifestación cultural
propia, de identidad.

En la mayoría de los casos se hacen promotores de estos tipos de intervención


entidades privadas laicas, conformadas, sobre todo, por profesionales con alto nivel de
especialización y, muchas veces, con experiencia de trabajo en colegios particulares.

La filosofía que anima y guía estas iniciativas, justifica un cuidado especial de


aspectos psicológicos del desarrollo infanto-juvenil, a partir de la premisa de que una
situación de carencias materiales está acompañada, casi siempre, por un déficit de
naturaleza emocional, afectiva, sentimental, etc.

Las acciones concretas se desarrollan coherentes con este supuesto: ocasiones de


recreo, de ejercicio de la creatividad, programas de juego y deportivos, constitución de
equipos musicales, cursos de títeres

45
de teatro, asesoría psicológica, proyectos para la «salud mental» para tal o cual grupo de
niños o Jóvenes, etc.

Con el precedente tipo de acción social, éste que se está analizando comparte un
punto de partida «negativo», en el sentido de que a los niños v Jóvenes trabajadores se
los ve, esencialmente, como sujetos carentes v necesitados; por ende, se requiere una
urgente intervención externa que pueda paliar los estragos de la pobreza v de la
violencia social y política. Una vez más, la idea de fondo es que aplicándose unos
cuantos «parches», en este caso ya no físicos sino esencialmente psicológicos, se pueda
contener el desborde de una situación que, de otra manera, alcanzaría niveles de
deterioro inaceptables.

Sin embargo, este tipo de iniciativa representa, en la mayoría de los casos, un paso
adelante dentro de este horizonte elementalmente, asistencialista

En primer lugar, la misma atención que se da a los aspectos psicológicos. afectivos, de


identidad, etc. , coloca a los NATs ya no en el más bajo nivel de la urgencia material,
sino que los reconoce en la integridad de su compleja identidad.

En segundo lugar, justamente por si¡ naturaleza, este tipo de acción conlleva un nivel
participativo mucho más elevado, pues supone adhesión v concurso activo por parte de
los beneficiarios.

En fin, los resultados en muchos casos no solucionan tan sólo "urgencia" sino
también "situaciones y problemas" V pueden así dar paso a otros niveles
cualitativamente superiores. En otras palabras, si simplemente se le da un pan a un niño
hambriento se soluciona de inmediato tina urgencia, pero mañana aquel niño tendrá
otra vez hambre y se reproducirá la misma inalterada situación problemática. Por el
contrario, si se soluciona una carencia psicológica es posible que el sujeto se fortalezca
y que ya no se repita la situación de partida, aunque con el riesgo de que puedan darse
procesos de regresión.

Todo ello ubica estas iniciativas en una suerte de territorio intermedio entre el
asistencialismo y la promoción social. Y, por ende, en el vasto y heterogéneo grupo de
estos programas podemos encontrar de todo: desde acciones decididamente limitadas
por una óptica casi caritativa hasta proyectos abiertos a un discurso de participación, de
crecimiento cualitativo, de movilización social.

46
c) La «Deportación Institucionalizada»

Blanco de este tipo de acción son los niños, adolescentes y jóvenes que se
encuentran en una situación de abandono o de ruptura, en una condición "border-line"
entre la legalidad y la ilegalidad, o aquellos que decididamente ya rompieron con los
esquemas de la normatividad corriente: niños de la calle, vagos, sin familia, rateros,
drogadictos, niños, adolescentes y jóvenes prostituidos o pertenecientes a los círculos
de micro criminalidad urbana, pordioseros, infractores de alguna ley- o simplemente
pidiendo limosna en algún barrio «pituco» o residencial, desplazados por la violencia
política, en fin, todos aquellos que la categorización de UNICEF llama «niños y
,jóvenes en circunstancias particularmente difíciles» y que nosotros preferimos seguir
llamando niños v Jóvenes trabajadores, aunque subrayando la radicalidad extrema y,
muchas veces, sin salida de las estrategias de sobre vivencia que desarrollan, o -mejor
dicho- en las que se encuentran enredados.

Para ellos, en muchos casos, se propone un proceso de institucionalización forzada,


según la afirmación que la calle, la situación de abandono, el ambiente urbano en
donde viven constituyen un peligro moral v físico para ellos. A este peligro no se le
puede poner mitigantes mientras sigan viviendo en el mismo medio, desamparados v
sin la protección de una verdadera familia capaz de asumir sus tareas de protección v
educación. Por ello, mejor internar a estos niños v adolescentes en institutos, donde
sus desviaciones puedan ser corregidas y puedan ser sanadas sus «enfermedades»
psico-sociales, para devolvérselos «normalizados» a la sociedad, aunque en la mayoría
de los casos esta «normalidad» corresponda a un nivel muy bajo de inserción en la
escala de las clases sociales.

Por supuesto que tal esquema interpretativo y operativo Justifica la coacción v el


recurso a la fuerza. A1 fin, se trata de «salvar» a estos niños y jóvenes y, por ello, en
nombre de la protección, no hace falta preguntarse por el consentimiento de los
interesados: del mismo modo actuaría un médico para salvar un enfermo que se esté
muriendo. 16

16
El esquema reproduce una actitud que se podría llamar de «solidarismo autoritario"
y que está a la base de la que García Méndez llamó la doctrina jurídica «salvacionista»,
como legitimación de la intervención represora del Estado frente a los menores

47
Esta suerte de salvoconducto ideológico conlleva que, en muchos casos, la concreta
y diaria gestión del «forzoso» proceso de institucionalización se caracterice no sólo por
sus aspectos autoritarios, sino también por excesos de agresividad y violencia, des-
bordando en un verdadero internamiento carcelario, propiamente hablando.

Los promotores de este tipo de acción son aparatos estatales que tienen la potestad
jurídica para actuar una institucionalización forzosa. Pero, en muchos casos,
organismos privados están encargados de la gestión operativa de los institutos, con la
evidente irrupción de intereses económicos y también políticos potencialmente
corruptores.

Dos observaciones más. La primera concierne el hecho que, antes de enfrentarse con
sus límites cualitativos, esta experiencia ha chocado con una suerte de impractibilidad
cuantitativa. En una ciudad como San Paulo o ç de Janeiro o Bogotá o Lima, los
NATs, que según este esquema serían potencialmente «institucionalizables», son
decenas y centenares de miles, mientras que ni el presupuesto estatal v, menos aún, los
escasos recursos de los gobiernos locales pueden garantizar infraestructura, personal y
medios financieros para proyectos de este tipo.

Una segunda anotación crítica se refiere al evidente engaño ideológico del supuesto
conceptual y ético en que se fundamenta esta propuesta. Se dice que hay que proteger
a estos niños y Jóvenes trabajadores del medio social que los hiere y los mata. En
realidad, se puede legítimamente abrigar la sospecha de que detrás de ello se juegue
una preocupación de la sociedad por el peligro que estos niños representan para el
orden establecido. En otras palabras, más que proteger y salvar a los niños de la
sociedad, se trata de salvar a la sociedad y en particular, a sus capas privilegiadas de
estos niños, molesta prueba acusatoria de los inhumanos mecanismos de la
marginalización, elemento perturbador- de una pretendida «paz social» que descansa
sobre la injusticia y la explotación y que se reviste <le cinismo.

d) La «Institucionalización Democrática»

También en este caso, blanco principal de la acción son los niños y adolescentes
trabajadores que han roto los lazos familiares y que se encuentran viviendo en las
calles; pero, también, se refiere a todas [ las situaciones de muchachos en
«circunstancias especialmente difíciles”

48
incluyendo entonces también a niños y adolescentes trabajadores que ,¡ven situaciones
familiares deterioradas, carentes o demasiado conflictivas.

Mientras en el esquema de acción precedente el proceso de institucionalización era


coercitivo, aquí se produce por una opción y por el consenso del sujeto interesado.
Todos los proyectos de este tipo proveen un momento de acercamiento, muy blando y
discreto, en cl que se toma contacto con un grupo de NATs en la calle, se habla con
ellos, se los conoce, se gana su confianza, se los invita a una merienda, a un recreo, se
empieza un proceso de toma de conciencia de sus problemas y dificultades, se les
ofrece la posibilidad de disfrutar unos servicios en la infraestructura del organismo
promotor. Esta primera fase tiene una duración indeterminada y representa un primer
eslabón de un proceso planificado estratégicamente, cuya finalidad es sacar a los niños
de la calle o de una situación familiar degradada para internarlos en una institución
substituta, en donde iniciar un proceso de recuperación que los pueda devolver
renovados a la sociedad. El pase a los eslabones sucesivos no es impuesto, sino que
nace de una acción de convencimiento del muchacho. Pero es él que accede a ingresar
en la institución y lo hace libremente, así como otros nunca aceptan eso y se quedan
permanentemente en el primer eslabón del proceso.

Generalmente, hay un momento intermedio en que el muchacho va y viene de la calle


a la institución y de la institución a la calle o se coloca en una estructura intermedia,
menos cerrada y más plástica. También en este caso hay quienes se quedan
permanentemente en esta fase intermedia.

La etapa final es una suerte de «autor reclusión» institucional, en el momento en que


el niño o el adolescente quiere acabar con su vida en la calle o salir definitivamente de
una situación «patológica» de deterioro. Decide, entonces, entrar formalmente en un
proceso de readaptación institucional, con miras a dotarse, a través de programas
educativos y de capacitación, de todos los hábitos comporta mentales, sistemas de
valores, códigos culturales y competencias profesionales que le permitan integrarse a la
sociedad, aunque sea colocándose en los estratos bajos de la articulación de clase.

Normalmente el momento de aceptación de la institucionalización es acompañado de


un ritual que sanciona simbólicamente el abandono de la vida e identidad anteriores y la
asunción de precisos compromisos para el futuro. Se trata de una suerte de obligación
moral reforzada por una liturgia laica (sin excluir las de corte religioso) de

49
fuerte impacto psicológico, con la que se intenta recrear lazos emocionales duraderos.17

También la vida al interior de la institución asume una apariencia democrática, con


sus secuelas de macroinstituciones representativas, tales como asambleas de los
muchachos, directivas, delegados, consejos o alcaldes elegidos por los mismos niños y
adolescentes. Sin embargo, este modelo, que remonta a las experiencias de Makarenko
o de las «ciudades de los niños» en los Estados Unidos de la grande depresión
económica de 1929, en la mayoría de los casos aparenta una democracia más formal
que de substancia, pues las mismas exigencias de conducción y organización de
estructuras así complejas rebasan las efectivas posibilidades de autogestión desde abajo.
Así, el poder efectivo (empezando por la gestión financiera) queda en manos de adultos
y sólo se democratizan aspectos secundarios de la vida de la comunidad. Además, la
finalidad institucional está supeditada de antemano en aras de un tipo compatible de
reinserción social. Por ello que, más que una verdadera democracia, asistimos a una
suerte de movimiento pendular entre una «demodura» y una «dictablanda».

Cabe señalar que este es un modelo de acción muy difundido en América Latina,
especialmente apreciado y promovido por organismos del Estado en algunos países y
confiadas o promovidas por poderosas congregaciones religiosas, sobre todo católicas
(entre ellas la de los Salesianos), aunque no sin presencia de laicos aconfesionales. La
idea que fundamenta este tipo de propuesta es la de la recuperación de una desviación,
recuperación que puede darse sin necesidad de un cambio societario de conjunto, sino
con la creación de específicos instrumentos substitutivos de la familia y de los
«normales» mecanismos de socialización y educación. El «éxito» individual meritorio no
invalida las reservas de fondo que hemos levantado.

e) Educación en la Calle

Este tipo de acción social revoluciona las actitudes institucionalizadotas, en favor de


una asunción del medio donde viven y trabajan los JANTs como ineludible lugar socio
pedagógico de la intervención.

17
Ver de LIEI3EL Manfred, MALA ONDA: LA JUVENTUD POPULAR EN
AMERICA LATINA, Nicarao Ediciones, Managua, 1992, p.p. 168 y sig.

50
Una explicación iluminadora es el ejemplo que da el Prof. Andrea Canevaro. Uno de
los episodios históricos más sobresalientes en el campo de la investigación pedagógica
concierne la educación de un muchachito, encontrado en los bosques del Aveyron, en
Francia, en 1799, y acogido luego en París, en la casa de Jean Itard, que pasó a la
historia como el educador del «sauvage», del «salvaje». Hace unos años atrás, Octave
Mannoni, haciendo sus reflexiones sobre aquella lejana historia, pero siempre cercana
en su actualidad, soñaba lo que hubiera pasado si Itard hubiera ido él a los bosques en
donde vivía el joven «sauvage», sin desplazarlo a París, en una casa burguesa.

Así, muchos que operaban con niños, adolescentes y Jóvenes trabajadores empezaron a
preguntarse si era funcional y justificado el sacarlos de la calle en donde vivían y
desarrollaban sus procesos de socialización y organizaban sus estrategias de sobré
vivencias. Empezaron a preguntarse si no hubiera sido mejor asumirlos en su propio
medio, encontrarlos allí donde estaban, allí donde la sociedad los había confinado y en
donde ellos intentaban resistir y salir adelante.

La Educación en la Calle surgió como respuesta al fenómeno del rápido crecimiento del
número de niños trabajadores en la calle y de la calle. La meta prioritaria en un
principio consistió en prevenir, mediante la intervención educativa directa en los
lugares de vida y trabajo de los niños y adolescentes, los riesgos y peligros a que se ven
expuestos en la calle, en una suerte de planteamiento preventivo, sobre todo por lo que
se refiere a los riesgos de enfermarse o de caer en la delincuencia o la drogadicción.
Aunque dentro de los límites de esta primera etapa, se trataba sin lugar a dudas de una
alternativa social y pedagógica no convencional, abierta, diferente a la educación
excluyente y represiva de instituciones cerradas, incomunicadas y aislantes.

Característica fundamental de este tipo de proyecto consiste en convertir la propia calle


en lugar de acción de los educadores. Con el transcurso de los años el planteamiento
preventivo inicial se viene enriqueciendo, en el sentido que se empieza a valorar la calle
misma como un importante espacio de experiencias y aprendizaje. De esa manera la
calle se convierte en un lugar donde surgen nuevas relaciones entre los educadores y los
niños y adolescentes, posibilitándoles a todos un aprendizaje consciente y organizado.

Dentro de este esquema general hay muchas variantes. En una se desarrollan


propuestas de acompañamiento y proyectos que le abran

51
a los niños algunas oportunidades, desde las actividades colectivas de grupos
deportivos o culturales, pasando por propuestas de asesoría, descanso y recreación,
posibilidades de pernoctar, hasta el establecimiento de escuelas y talleres productivos.
En otra variante se le otorga mucha importancia a una infraestructura propia, que
les ofrezca a los niños una «alternativa a la calle».

Una variante distinta adjudica mayor importancia a la búsqueda de soluciones para


los problemas que afrontan los niños en sus propias familias o comunidades. Trata de
evitar que se arranque a los niños del contexto donde viven y trabajan. Intenta
sensibilizar a los padres, familiares y vecinos sobre la precaria situación que viven los
niños de la calle, para que la comunidad tenga una actitud más abierta y solidaria.

La postura más radical, en fin, llega, no sin fundamento, a postular que, siendo los
niños de la calle una necesaria expresión de los mecanismos de marginación de esta
sociedad, mejor no hacerse ilusiones sobre la posibilidad que lleguen a ser reintegrados.
Por ello se quiere fortalecerlos, organizarlos, promoverlos en cuanto niños de la calle,
sin querer borrar de un plumazo su propia identidad y situación de vida.

f) Para los niños pero con los niños

Un tipo particular de acción social que se refiere a niños, adolescentes y jóvenes


trabajadores parte del supuesto que en realidad para ayudar a estos grupos sociales hay
que trabajar con otros sujetos, en otros ámbitos, es decir, en aquellos lugares sociales y
políticos en donde se decide justamente el destino de la infancia y de la juventud.

Así hay quienes libran una batalla, sobre todo jurídica, para mejorar las legislaciones
y los códigos; quienes desarrollan acciones reivindicativas frente a las instituciones
políticas desde los más básicos niveles de los gobiernos locales, pasando por las ins-
tituciones nacionales, hasta los grandes organismos internacionales como la ONU o el
FMI; otros trabajan en particular para movilizar la opinión pública, haciendo campañas
de denuncia y sensibilización, buscando cautivar la atención de los medios de
comunicación de masa; en fin, hay quienes apuntan a modificar el contexto inmediato
de vida de estos niños y jóvenes, desarrollando

52
una labor de promoción con la comunidad, sensibilizando a los adultos, buscando crear
mejores condiciones económicas, ocupacionales y culturales para los padres.

Empíricamente, estas acciones son extremadamente variadas y heterogéneas, hasta


casi no aparentar cercanía alguna.

Sin embargo, hay un mínimo común denominador y es el supuesto de que para


beneficiar a los niños y jóvenes trabajadores hay que trabajar esencialmente con otros
grupos sociales, conformados por adultos de los cuales depende en última instancia el
destino de los primeros.

Varias pueden ser las premisas ideológicas que fundamentan esta postura: una
idiosincrasia estructuralista que menosprecia el trabajo con los sujetos sociales v tan
sólo privilegia la labor «política» institucionalizada; cierto corte mental adultista, que se
niega a reconocerles protagonismo a los niños y a los jóvenes; o, más pragmáticamente,
la constatación de que los problemas que sufren los muchachos se originan en lugares
sociales, económicos y políticos que sobrepasan el ámbito de sus concretas experiencias
y vicisitudes diarias.

En muchos casos, además, quienes trabajan en este tipo de proyectos piensan que hay
que articularse con otros que desarrollan una labor de contacto y participación directa
de los NATs. En otras palabras, en muchos hay conciencia de que su acción «en favor»
pero no «con» los niños y ,jóvenes no puede ser exclusiva sino más bien una
articulación más de un proceso de promoción que en algún momento debe
necesariamente involucrar activamente a los sujetos beneficiarios.

Y, sin embargo, no faltan los que piensan que todo se juegue en algunas poderosas
instituciones o en una relación con los adultos responsables de los niños y jóvenes, sean
ellos padres o maestros o promotores o líderes comunitarios. Así que se cierra cualquier
espacio de protagonismo infantil o juvenil, cualquier forma de valoración de la acción
social desde abajo, reapareciendo de esta forma una modalidad vanguardista y
esencialmente elitista de concebir a la política.

g) El realismo selectivo y la formación profesional

Hay muchos trabajadores sociales e instituciones que parten de una valoración


absolutamente negativa del trabajo infantil y que opinan que el lugar de los niños,
adolescentes y hasta cierto punto inclusive

53
de los jóvenes, tendría que ser exclusivamente la escuela. 18 Pero, sobre todo en los
últimos años, este rechazo al trabajo infantil ha venido perdiendo poco a poco su
rigidez dogmática, a raíz de la imposibilidad de borrar un fenómeno masivo y que,
además, continúa creciendo exponencialmente en todo el Continente. De allí que han
empezado a armarse proyectos que buscan ofrecer alternativas no tanto al trabajo a
secas sino a los trabajos demasiado peligrosos, explotados, duros, incompatibles con un
mínimo de presencia en la escuela.

Así, hay quienes han organizado quioscos de venta para niños y jóvenes, talleres de
artesanía, pequeñas cooperativas; otros han buscado ofrecerles a los NATs alternativas
ocupacionales más aceptables para su edad y las exigencias de su desarrollo; hasta se ha
logrado tomar contacto con empresarios y gremios sindicales para concordar con ellos
la creación de específicas posibilidades para los muchachos necesitados de trabajar.

Más allá de estos matices empíricos, hay un común supuesto conceptual. El trabajo de
los NATs es en sí negativo, pero hay que ser realistas y considerar que muchas veces no
hay otras salidas para ellos. Entonces, hay por lo menos que seleccionar (realismo
selectivo) y distinguir entre los trabajos malos y los buenos o «los menos malos», es
decir, aquellas ocupaciones que ofrecen ciertas garantías de que no haya
sobreexplotación, violencia, agresividad, y que, además, dejen un tiempo para el
descanso, el juego y también para un proceso, aunque parcial, de escolarización.

Todo ello representa una etapa intermedia, a la espera que se pueda alcanzar la
finalidad última que es la total erradicación del trabajo infantil y adolescencia.

Dentro de este tipo de proyectos adquiere mucha importancia también la formación


profesional, sobre todo, por lo que se refiere a los adolescentes y a los jóvenes. El
objetivo es muy cercano al anterior: buscar no tanto sacar del trabajo al niño o al joven,
sino mejorar la modalidad de su inserción en el mercado del trabajo. Y, si antes se
construían mejores oportunidades ocupacionales, ahora, y complementariamente, se
intenta enriquecer los prerrequisitos profesionales

18
Esta es la posición en particular de la OIT, la Organización Internacional del
Trabajo, compartida por otras instituciones internacionales y en parte también por un
sector de ONGs.

54
del sujeto, para que tenga mejores condiciones de integración en el mercado laboral.

De allí la organización de cursos y cursillos de capacitación profesional, ya sea en


forma sencilla, discontinua y temporal, ya sea estructurados como verdaderos
curricular y planes de formación, que pueden también durar años, con exigentes
requerimientos infraestructurales (oficinas, maquinarias, planilla de docentes, técnicos,
etc.). En algunos países se ha instituido la figura del «aprendiz» y, en otros, la del
empleo juvenil bajo un régimen laboral discriminatorio.

Lo que se quiere alcanzar es una mejora individual a través de procesos didácticos


profesionalizantes, en la perspectiva de que el trabajo va a ser de todas maneras el
horizonte en el que se desarrolla v se desarrollará la vida diaria de estos niños y de
estos jóvenes.

h) Una educación para todos

Muchos programas en favor de los niños y ,jóvenes trabajadores asumen como


básica y central la preocupación por la escuela, ya sea en el sentido de que hay que
llenar los vacíos educacionales que mayoritariamente afectan a los niños y Jóvenes
trabajadores, ya sea en el sentido de que la difusión masiva de los procesos de
escolarización sería un excelente antídoto en contra de la inserción temprana en el
mundo laboral.19

De allí que a los más variados niveles se promueven programas, campañas, planes de
acción, proyectos y también pequeñas acciones locales todas orientadas a ofrecerles a
los NATs mejores y más funcionales alternativas educacionales, sobre todo, por lo que
se refiere a la escolarización básica. En esto concuerdan desde mega instituciones
internacionales hasta pequeños organismos de base, que arman programas escolares de
recuperación educacional para los niños v los jóvenes trabajadores, pasando por el
intermedio de unas cuantas iniciativas de las instituciones estatales o de los gobiernos
locales.

19
Es esta en la actualidad la estrategia tanto de UNICEF como de la UNESCO, a la
que se ha recostado también OIT. Ver, entre otros, los últimos escritos y ponencias
de García Méndez como Apuntes 5, ed. R. Barnen, 1995, Lima.

55
En este caso, la educación viene asumida como alternativa a un trabajo infantil que
se considera en gran parte negativo. Hasta hay quienes teorizan que la causa de la
inserción temprana de los niños

en el mercado laboral no es prioritariamente la pobreza, sino las carencias


cuantitativas y cualitativas de la oferta educacional, además de una insuficiente
valoración de los procesos de escolarización en el medio popular. De allí que la
intervención social mira tanto a mejorar las oportunidades educacionales como a
promover una mayor sensibilidad hacia ello por parte de los padres.

Por lo que se refiere a los jóvenes, la educación asume un valor no tanto de


alternativa sino de integración de la experiencia laboral, ya sea en cuanto posibilidad de
recuperar atrasos escolares, ya sea como necesario complemento de formación cultural
y ciudadana, ya sea, en fin, como camino para mejorar la específica preparación profe-
sional, adquiriendo, por ejemplo, herramientas teóricas y técnicas más precisas y
refinadas. Sin embargo, el mito de la educación como camino de ascenso social, en las
actuales condiciones, tiende hoy a sobre dimensionar su dimensión meritocrática.

En todo caso, hay aquí una jerarquía que le resulta desfavorable a la experiencia
práctica del trabajo y que privilegia el estudio y la escuela como principales e incluso
exclusivos itinerarios de socialización para la infancia, la adolescencia y hasta cierto
punto también para la juventud.

Las microempresas y las Cooperativas juveniles Durante la última década se han


ensayado diversas aproximaciones a la específica realidad juvenil latinoamericana.
Encontramos aportes desde enfoques educativos, económicos, culturales,
generacionales, psicológicos, oportunidades de empleo, etc., que han ido convergiendo
y dibujando la complejidad que envuelve el llamado mundo juvenil.

A partir de esta realidad se han venido desarrollando diversas propuestas e


iniciativas, que parten de diferentes opciones y premisas, pero que tienen en común
una preocupación creciente por la insuficiente generación de empleo, en general, en
todo el continente, particularmente para los jóvenes, y de la necesidad de orientar
esfuerzos y recursos de diversos agentes públicos y privados para generar empleos
para los jóvenes a través de programas de promoción de la

56
pequeña o microempresa, más aún, priorizando el autoempleo mediante la formación
de jóvenes empresarios.

Así, es frecuente encontrar en los medios de comunicación noticias respecto a cómo


diversas instituciones de educación técnica y gremios empresariales suscriben
convenios de cooperación mutua para apoyar jóvenes desocupados en sus
instalaciones educativas y empresariales; asimismo, convocatorias a encuentros o
eventos de jóvenes empresarios.

El problema del empleo es, sin lugar a dudas, una de las prioridades a resolver en la
actualidad, especialmente en lo que se refiere a oportunidades para la juventud,
acortando así la «moratoria» laboral a la que los jóvenes son forzados.
Es por ello que a partir de la mitad de los '80 se van desarrollando experiencias sobre
todo con jóvenes del último año de secundaria. A partir de la reflexión de la vocación
y proyecto personal, se plantea un rnodelo de intervención que busca encarar la
situación de un sector de jóvenes en su búsqueda de una adecuada inserción laboral.
Muchos de estos jóvenes, en los sectores populares urbanos, orientan sus aspiraciones
educativas y laborales hacia el trabajo independiente, es decir, la microempresa in-
dividual o en forma de pequeña cooperativa, por lo que pueden generarse en las
entidades promociónales especializadas sistemas concertados de apoyo a estas
iniciativas.

En este sentido, se busca el concurso de instituciones educativas de Formación


Técnica y empresas no agremiadas de diversas escalas, también concurren a este
esfuerzo entidades bancarias que participan en los distintos programas de apoyo
crediticio a la Microempresa y a las Cooperativas, hay también ONGs que se van
especializando en este tipo de proyectos y que apoyan a jóvenes en los siguientes ámbi-
tos:
− Capacitación técnica productiva y en gestión empresarial.
− Oficina de servicios de empleo.
− Asesoría empresarial y apoyo crediticio, para jóvenes.

El seguimiento de los jóvenes egresados de la capacitación, de los usuarios de la


oficina de servicios de empleo y de los microempresarios, es otro aspecto fundamental
de estas experiencias.

La preocupación económica, productiva y ocupacional es prioritaria en este tipo de


intervenciones, aunque ello no signifique que no haya espacio también para otro tipo
de procesos educacionales, de socialización, de forja de una positiva identidad
ciudadana.

57
j) Hacia el protagonismo y la Organización de los JANTs ,

La promoción social en el medio popular ha sido, casi siempre, asumido como eje
central de su acción, el lema de la participación y el de la organización. Todos los
contenidos concretos del proyecto, sean ellos comedores o cursillos sobre salud,
autoconstrucción de servicios barriales o desarrollo de alternativas ocupacionales,
aparecen sin sentido y sin perspectivas si no ayudan, empujan y viabilizan una activa
participación de los sujetos beneficiarios, dando vida a procesos organizativos que,
mientras autonomizan la acción social frente a los agentes externos y la hacen
autogestionarias, al mismo tiempo contribuyen al surgimiento de un sujeto social con
capacidad de reivindicación, lucha y proyectos de cambio.

Todo ello ha encontrado mucha resistencia y hasta hostilidad en el caso de la labor


con los niños y adolescentes trabajadores, e inclusive con los sectores juveniles. En ello
juega un rol determinante la cultura desafortunadamente todavía hegemónica sobre
infancia y en parte sobre juventud, que juzga esas edades caracterizadas por una
fundamental inmadurez, falta de responsabilidades y, por ende, incapacidad de expresar
una verdadera subjetividad participativa y, menos aún, de asumir roles protagónicos.

Sin embargo, no todos se han sujetado a esta adultista desvaloración de la infancia y


de la juventud, y, menos aún, se le han sujetado los mismos niños y jóvenes
trabajadores.

Por el contrario, ya desde el final de los '70 con experiencias pioneras y luego con
mayor énfasis en los '80, se desarrollaron experiencias participativas que involucraron
como actores a los mismos niños

y jóvenes trabajadores. Se trata de verdaderos y propios movimientos de base, cuya


finalidad es sí la de ayudar a los JANTs en sus vivencias diarias, pero apuntando a que
ellos mismos actúen y se hagan cargo de sus problemas, promoviendo procesos de
concientización, de reconstrucción de la autoestima individual y de grupo, sobre todo
estimulando procesos de organización propia de los mismos niños v de los mismos
sujetos, como movimiento social, con capacidad de propuestas y de lucha en contra de
los injustos mecanismos de la explotación y de la marginación 20

20
Ver, entre otros: CUSSIANOVICH Alejandro, Cuando los NATs se organizan... es
porque piedras traen, en NIÑOS TRABAJADORES, CONSTRUYENDO UNA
IDENTI DAD, Ed. IPEC, Lima 1991); LIEBEL Manfred, PROTAGONISMO

58
Claro está que este tipo de acción social supone una verdadera y propia revolución
cultural acerca de la infancia y de la juventud trabajadoras, que rompe con los esquemas
desvalorizantes de la ideología dominante. Los JANTs, a partir de su rol económico y,
por ende, social, aparecen como un grupo que tiene su propia riqueza cultural y
práctica, como una expresión más de la subjetividad popular. A partir de ello se trata de
asumir esta calidad protagonizante también en los procesos de promoción social, con
objetivos de participación, organización y lucha por el cambio social.

Todo ello no significa minusvalorar los problemas concretos y las necesidades diarias
de los niños y de los jóvenes trabajadores. Muchas de las experiencias que estamos
mencionando organizan servicios de salud, de educación, talleres productivos, comedo-
res, etc. Sin embargo, estos servicios para los JANTs se caracterizan, en primer lugar,
por ser autogestionarios, y, luego, por no copar toda la intencionalidad del programa.
Además, en su meollo más auténtico apuntan a fortalecer el prótagonismo infantil y
juvenil. Por ello se le dedica mucho espacio a los momentos de concientización, de
debate, a los talleres participativos, a los procesos de organización, siempre con un
sentido de responsabilidad y solidaridad también con los otros JANTs que todavía no
participan en estos movimientos de base.

El protagonismo infantil no significa, sin embargo, que no haya adultos que apoyen,
estimulen, asesoren y colaboren. Sin embargo, se busca que su presencia se despoje no
sólo de rasgos autoritarios sino también de rasgos paternalistas, es decir, supere aquel
bondadoso y engañoso democraticismo de superficie que concede como una dádiva
una ficción participativa. Los adultos deben estar presentes en una rigurosa simetría
relacional y equilibrio de roles, no olvidando, como decía Rocío, una muchacha
trabajadora peruana, que «el movimiento está en las manos de los niños».

INFANTIL. MOVIMIENTOS DE NIÑOS TRABAJADORES EN AMERICA


LATINA, Editorial Nueva Nicaragua. Managua, 1994.

59
LOS LÍMITES DEL EMPIRISMO DESCRIPTIVO

El listado de experiencias como las que se han presentado, resulta, sin embargo,
insuficiente e, incluso, si le agregáramos otros ejemplos de programas con NATs y
jóvenes.

En primer lugar, no se podría abarcar el sinnúmero de casos concretos de acción social


en todo el Continente; en segundo lugar, no se podría dar cuenta de un complejísimo
abanico de situaciones distintas, que mezclan entre sí aspectos de uno como de otro
ejemplo reportado, que sólo en parte corresponden a los casos citados, que cambian
en el tiempo, que se presentan con elementos contradictorios.

De hecho, si nos quedáramos sólo en el plan de la descripción empírica, es decir del


cuento y recuento de lo que concretamente sucede en la realidad, tendríamos que
dedicarle decenas de páginas a cada una de los centenares de experiencias que se están
desarrollando en los países de América Latina. Y si se llegara a concluir este trabajo,
todo ello resultaría inutilizable por ser demasiado complejo y prolijo. Hubiéramos
simplemente reproducido la realidad, mientras que necesitamos simplificarla, ordenarla
e interpretarla para poderla entender.

En un cuento de Borges, unos geógrafos vienen, encargados por el emperador, de


preparar un mapa del reino. Pero, el primer dibujo resulta demasiado pequeño,
genérico, abstracto. Entonces, hacen un mapa más grande, con muchos más detalles
particulares indicados, pueblos pequeños, rutas secundarias, etc. Pero no era suficiente
todavía, así que elaboran un mapa más grande y preciso y luego otro y otro más, hasta
que llegan a dibujar un mapa que tiene la misma extensión de la región que debe
representar. Cierto, sobre ello se habrían podido señalar hasta las casas, los árboles, las
piedras, los perros y las pulgas. Pero, ¿quién lo hubiera podido utilizar? ¿Quién lo
hubiera podido consultar o ponérselo en su bolsillo para orientarse en un viaje? .La
exactitud milimétrica de la descripción empírica resultó engañosa. Un mapa geográfico
no debe ser una copia de la realidad sino un modelo de ella, o sea, una interpretación
racional, una «hermenéutica teórica», en fin, un instrumento de orientación que tiene
su propia lógica y su propia funcionalidad.
Así mismo pasa con nuestras reflexiones acerca de la acción socíal con los niños,
adolescentes y jóvenes trabajadores. La descripción empírica es un necesario punto de
partida. Pero, ella no puede ser otra cosa que una antología ejemplificativa, es decir, la
suma parcial

60
y siempre incompleta de un determinado número de casos específicos y sólo hasta
cierto punto representativos, también considerando que en la selección de los mismos
siempre juegan un importante papel los supuestos conceptuales y valorativos del
observador.

Estos límites no son de naturaleza cuantitativa sino cualitativa, es decir, no se


superan agregando, sumando más y más ejemplos, aunque ello pueda ser útil ejercicio
para el diagnóstico inicial. Estos límites, por cl contrario, se superan entrando a otro
nivel del análisis, es decir, al nivel de la sistematización teórica.

DE LA EMPIRIA AL CONCEPTO, DE LA PRAXIS A LA TEORÍA

Galileo Galilei, universalmente reconocido como el fundador del moderno método


de la investigación científica, decía que la experiencia bruta, inmediata, mecánica se
queda ciega sin el alumbramiento orientador de una idea, de una hipótesis racional, sin
un necesario ordenamiento que sí quiere ser respetuoso de la experiencia, pero
también quiere insertar en ella el elemento del conocimiento humano, que, a su vez, no
es una recepción pasiva sino una reestructuración activa de los datos que nos alcanza
la realidad.

En la misma dirección se orienta el materialismo dialéctico, cuando nos invita a pasar


de la praxis a la teoría, aunque todo ello no signifique quedarse permanentemente en la
abstracción de los conceptos, pues hay que regresar a la práctica, así como Galilei
instaba para que la experiencia concreta fuera el definitivo juez de la validez de una
hipótesis racional.

Más recientemente en el ámbito de los programas de educación y promoción popular


se ha insistido mucho en la necesidad de la «sistematización», palabra que alude no
sólo y no tanto al acopio de informaciones, datos, informes de experiencias, cuanto al
ordenamiento de todo este material, a su análisis, a la individuación de los elementos
significativos, de las variables sobresalientes, a fin de «sacarle el jugo» teórico a todo
ello, en particular elaborando categorías y modelos que permitan vencer la abrumadora
y desordenada muchedumbre de datos que nos ofrece la realidad, en favor de una
mirada orientada y orientadora.

Por supuesto que estas categorías y estos modelos no pretenden ser absolutos y
objetivos. Ellos también representan una opción en

61
cierta medida subjetiva, es decir, dependiente del observador. Lo que, sin embargo, no
significa que sean «mentirosos», que trampeen, sino que su validez es funcional y no
metafísica. En otras palabras, una categoría, un enfoque o un modelo más que
verdaderos pueden ser útiles, o sea, no representan la substancia última de la realidad,
pero sí me permiten moverme mejor en ella, manejarla más productivamente, construir
en ella proyectos más eficientes, en fin, transformarla creativamente.

De todos modos, un proceso de sistematización y teorización es absolutamente


necesario, y ello vale también para nuestro intento de reflexionar sobre las experiencias
de acción social con niños, adolescentes y jóvenes trabajadores.

Es por ello que en lo que sigue del módulo se encontrarán dos unidades, digamos,
«teóricas». La primera intentará dar cuenta de las principales categorías o variables
analíticas a emplearse para un trabajo de sistematización de los programas de acción
social con ,JANTs; la segunda quiere esbozar algunos modelos interpretativos que
permitan una clasificación orientativa dentro de la multiplicidad empírica de las
experiencias que estamos considerando.

62
UNIDAD 4
LA ACCION SOCIAL
CON JANTs: VARIABLES
PARA EL ANALISIS Y
LA EVALUACION

E l primer paso para salir de los límites del empirismo descriptivo es dotarse de las
herramientas analíticas que nos permitan un acercamiento capaz de ordenar los datos
de la realidad y profundizar los conocimientos que de ellos podemos sacar.

Para ello, es necesario saber lo que estamos buscando, es decir, enfocar los
problemas que nos interesan, las preguntas que queremos hace¡- v de allí los elementos
o aspectos de la experiencia que nos interesa destacar. De hecho, la experiencia en sí
misma es un poco coquetona, chismosa, te fascina y te distrae, casi te entretiene con
rniles de estímulos, de brillos, de cuchicheos. «Visitando un programa con niños
trabajadores, por ejemplo, encuentro tal o cual muchacho, uno que otro colaborador,
me muestran una linda sala de reuniones, el taller de carpintería; en un encuentro me
relatan toda la historia y los detalles de la experiencia; tomamos un rico cafecito, me
regalan los libritos que han escrito; se quejan de las dificultades financieras y por la
noche recorrimos las calles de la ciudad para encontrar chicos. A1 día siguiente, otras
visitas, reuniones, charlas, materiales de documentación, una comida con los niños,
otro cafecito con los colaboradores... Un sinnúmero de datos, elementos, documentos
que la realidad me transmite con excesiva generosidad y dentro de los cuales me iría
desorientando si no tuviera unas cuantas orientaciones investigativas que me permiten
desde el inicio ordenar, seleccionar, v clasificar las informaciones empíricas», es el
testimonio de un educador.

63
Es necesario conocer de antemano cuáles son los elementos, los aspectos, los nudos
sobresalientes que nos interesa reconstruir y evaluar. En otras palabras, es necesario
enfocar unas cuantas variables a investigarse, variables que constituyen otros tantos
interrogantes específicos y, al mismo tiempo, casi líneas de coagulación interpretativa y
evaluativo de los proyectos. A través de las variables, en otras palabras, es posible
proceder a una clasificación de los datos y, al misrno tiempo, detectar la estructura
significativa de una determinada experiencia. Sin ello tan sólo habría un desordenado
almacenamiento de informaciones desarticuladas y mudas.

VARIABLES A TOMARSE EN CUENTA

En consecuencia, proponemos en seguida un listado de variables que opinamos sería


oportuno tomar en cuenta en el análisis y la evaluación de los proyectos con niños,
adolescentes y jóvenes trabajadores. Cada una de estas variables está acompañada por
algunos comentarios de orientación.

Por supuesto que este listado no pretende ser una suerte de abecedario acabado sino
más bien una propuesta abierta a integraciones y enriquecimiento, y para ello se
requiere posibles variables significativas.

Por otro lado, no necesariamente en cada circunstancia hay que emplear todos estos
elementos para el análisis. Ello depende de cuáles son los objetivos de la investigación,
los mismos que pueden sugerir poner mayor énfasis en una u otra variable e incluso la
exclusión de alguna de ellas.

Las que siguen son, entonces, variables que pueden Jugar un papel sobresaliente en el
proceso de investigación y evaluación:

a) Los usuarios, los beneficiarios y el grupo de interés

En este caso, tenemos que preguntarnos: «¿A cuál grupo específico de niños o jóvenes
apunta la intervención? ¿Cuál es el grupo contraparte de la acción social que se quiere
desarrollar con él? ¿Cuáles, los muchachos que se van a beneficiar, que van a ser
partícipes del programa que se implementa?

La individuación y definición de este grupo de interés puede darse según distintos


criterios:

64
− Según la edad, con la delimitación de la intervención a una determinada faja
anagráfica (con niños, con jóvenes, con los de edad de primaria, etc.)
− En base a un criterio de género, con la consiguiente opción entre varones y
mujeres
− Con características logísticas, cuando simplemente se quiere trabajar con niños de
un determinado barrio, zona o comunidad - Optando por los NATs de la ciudad o
del campo,
− Optando por niños y jóvenes con una precisa identidad étnica - En base a las
características del grupo familiar de pertenencia - Centrándose en situaciones
«patológicas» o de todas maneras «de ruptura» (niños y jóvenes afectados por la
guerra o fenómenos de drogadicción, violencia, prostitución, etc.)
− En base a las necesidades de los mismos JANTs (los niños que necesitan comer o
los que tienen problemas educativos o de salud, etc.)
− Según la discriminación de la categoría «niño de la calle»
− Según connotaciones jurídicas, ligadas a la línea demarcatoria entre legalidad e
ilegalidad
− Según criterios ligados a sus condiciones de trabajo. Etc., etc.

Con referencia a todo ello, son necesarias unas cuantas precisiones.

En primer lugar, es evidente que estos criterios de conformación del grupo de interés
se pueden cruzar entre ellos, dando lugar a un abanico muy complejo de posibles
combinaciones.

En segundo lugar, es muy importante detectar si la identificación del grupo de niños


o jóvenes destinatarios se produjo por casualidad, empíricamente, con gradualidad o si
ha sido una precisa y consciente opción a partir de una determinada intencionalidad
práctica.21

Además, habrá que preguntarse de dónde se origina esta opción: ¿de

21
En este sentido, justamente, Benno Glauser alertaba sobre el riesgo de que los
«niños de la calle» se volvieran una suerte de «moda», ya que muchas instituciones se
han puesto a trabajar con ellos, simplemente porque todo el mundo habla de ellos,
pero sin ninguna motivada y conciente opción ni, menos aún, un proyecto articulado y
funcional.

65
supuestos ideológicos, de obligaciones institucionales, de limitaciones operativas, de
instrumentalizaciones financieras, etc.?

En fin, sería oportuno hacer una distinción entre usuarios directos y usuarios
indirectos, en el sentido que, por ejemplo, una intervención en favor de los niños
trabajadores podría, sin embargo, directamente beneficiar a los chicos.

De todas maneras, es sumamente importante analizar el grupo de interés de un


determinado proyecto, pues esta opción originaria acarrea consecuencias que califican
muchos otros aspectos de la intervención. Es evidente, por ejemplo, que si asumo
exclusivamente grupos de niños o jóvenes caracterizados por sus carencias o
patologías (hambrientos, enfermos, pobres, drogadictos) difícilmente podré luego
utilizar una metodología que apunte al protagonismo de los sujetos involucrados. Por
el contrario, si asumo a los niños y jóvenes en cuanto trabajadores, o sea, a partir de
una identificación cargada de potencialidades prepositivas, es más fácil; abrir
perspectivas metodológicas de otro sello, más democrático y participativo.

b) Los sujetos de la acción social

¿Quién promueve, quién hace, quién desarrolla la acción social que estamos
analizando? ¿Se trata de personas o grupos totalmente distintos de los llamados
«beneficiarios» de la intervención? o por el contrario ¿los usuarios se vuelven al mismo
tiempo actores, protagonistas, no tan sólo destinatarios de un proyecto sino también
sujetos activos de y dentro de este proyecto?

La identificación de los sujetos de la intervención es asunto de trascendente


importancia en cuanto variable indicativa, espía que me puede ofrecer muchas
informaciones sobre, digamos así, la estructura ideológica de conjunto de la
intervención misma. Es evidente, por ejemplo, que un programa que trate a los niños y
jóvenes trabajadores tan sólo como beneficiarios de una acción manejada
exclusivamente desde afuera por parte de unos cuantos profesionales, funcionarios u
operadores institucionalizados, denuncia un trasfondo cultural ajeno a la valoración del
protagonismo popular, despreocupado por desarrollar experiencias participativas o
procesos organizativos. Por el contrario, un programa que busque involucrar a los
JANTs como sujetos activos de un proceso transformador de la realidad evidencia una
estrecha cercanía ideológica con la cultura de la democracia desde abajo, a partir de la
organización de los movimientos de base.

66
Es cierto que hoy día en la Región casi todos hablan de protagonismo popular y es
difícil encontrar alguien que todavía proponga explícitamente una acción burdamente
centrada en el exclusivo rol de unos cuantos funcionarios externos. Pero, a pesar que
continúan notables resistencias como para transferir todo ello incluso en el campo de
la acción social con niños y adolescentes, es importante también considerar cómo,
sobre qué bases se vienen constituyendo estos sujetos de la acción social participativa.
No es lo mismo pensar que los niños son sujetos en cuanto personas individuales o en
cuanto ejercen un rol económico en la sociedad; no es la misma cosa asumirlos como
sujetos al interior de un genérico liberalismo pedagógico o activismo didáctico o
valorizarlos como sujetos de procesos organizativos que desembocan en la
conformación de movimientos populares que desde los social desbordan en lo
político. En otras palabras, ¿se trata de sujetos esencialmente pedagógicos? ¿Psi-
cológicos? ¿Comportamentales? ¿Sociológicos? ¿Económicos? ¿O patológicos? En fin,
¿se trata de sujetos que se constituyen con referencia a categorías tales como la de
actor social, de sujeto, de movimiento social? o, por el contrario, ¿estamos en
presencia de una definición del sujeto de corte esencialista, personalista o, al límite,
simplemente empírica, ocasional, hecha con muy escaso convencimiento, casi para
responder a una suerte de moda 22o de financiación a justificar?

Se trata de interrogantes básicos para entender la naturaleza y la calidad de la acción


social propuesta. Interrogantes que me permiten también evaluar el nivel de
coherencia de los otros niveles que. constituyen la trama de la intervención misma. No
es raro, en efecto, encontrar programas que afirman asumir a los NATs como sujetos y
que luego en la concreta práctica utilizan una metodología nada participativa o
democrática, delegando la toma de decisiones y el poder efectivo a los adultos.

c) Sectores de intervención

Se trata en este caso de detectar en qué ámbito se desarrolla la iniciativa, la temática


o la problemática que se quiere enfrentar. Así,

22
Cfr. al respecto el acápite, El niño como sujeto en la educación popular, en
TRABAJO SOCIAL... op.cit.

67
por ejemplo, dos intervenciones pueden asumir ambas, con distintos acentos, como
grupo de interés por las niñas trabajadoras del campo. Una, individua como sujetos de
la acción a los padres de familia, mientras actúa en el sector de la salud, y la otra se
interesa más por la problemática educacional.

Intentamos construir un listado de los más concurridos sectores de acción social por
lo que se refiere a niños, adolescentes y jóvenes trabajadores. Por supuesto que se trata
de un listado provisional y que no pretende ser completo. Más aún, se podría
construirlo según otras lógicas de clasificación, por lo que debe ser asumido sólo como
una propuesta de enumeración orientadora.

Recordamos, entonces, entre estos sectores de intervención:

− La formación profesional
− La educación no formal
− Los procesos de escolarización
− La recuperación-reinserción social
− La defensoría jurídica
− El apoyo a las familias y a la comunidad
− La salud mental y el apoyo psicológico
− La salud
− La alimentación y, más en general, las respuestas a las necesidades primarias por
la sobre vivencia física
− Juego, deporte, recreo, cultura juvenil y, más en general, respuestas a
necesidades secundarias
− Recuperación de los fenómenos «patológicos»
− Desarrollo de alternativas ocupacionales
− Reivindicación sindical
− Promoción de procesos de auto organización
− Sensibilización y movilización de la opinión pública
− Investigación y divulgación.

En relación a estos sectores de intervención es oportuno hacer algunas aclaraciones,


sobre todo para despejar reconceptos de lo que podríamos llamar una suerte de
sentido común propio de los trabajadores sociales.

Estas variables que estamos considerando, en sí mismas son «neutrales». El «sector»,


en efecto, es una suerte de indicador «topológico», o sea, nos dice «dónde» (un donde
sociológico) se desarrolla la acción. Pero, todavía no puede decirnos mucho sobre la
calidad de la intervención, sobre su significado y su finalidad.

68
No hay, entonces, sectores que de antemano se puedan tipificar de asistencialistas o
caritativos y otros, por el contrario, de mayor espesor por lo que se refiere a procesos
de promoción social y política. La alimentación es un sector, por ejemplo, que puede
ser manejado asistencialistamente o no: ello depende de cómo alrededor de la
problemática de la alimentación se entretejen las otras variables del proyecto, las
mismas que tenemos que considerar para llegar a una evaluación de conjunto. Hay en
América Latina comedores para niños trabajadores que son un ejemplo de práctica
participativa y de promoción organizativa, así como los hay qué son expresión de una
mentalidad y de una metodología burdamente asistencialista y piadosa. De la misma
manera también procesos organizativos pueden ser manejados instrumentalmente por
los adultos. En otras palabras, así como no hay sectores que se puedan condenar de
antemano, no hay sectores que por sí nos puedan garantizar cierta calidad de la
intervención.

A pesar de ello, es también cierto que la opción por determinados sectores de acción
asume una significación importante, sobre todo si consideramos el abanico de
conjunto de los sectores en los cuales se involucra un organismo o una institución,
reconstruyendo también la jerarquía de ellos y su modificación en el tiempo. Así,
tomando el ejemplo anterior, en sí el sector de la alimentación no me indica mucho
desde una óptica cualitativa, pero si un organismo trabaja tan sólo en preparar comida,
entonces este hecho sí que puede volverse muy significativo, ser un importante espía
de una identidad de conjunto de la intervención.

d) Ejes de la intervención

«Eje» no es categoría que se pueda homologar a la de «sector», aunque en muchos


casos puede darse una aparente coincidencia. De hecho, mientras que la palabra
«sector» me indica casi un lugar sociológico físico o, de todas maneras, un ámbito
concreto; la palabra «eje» alude más bien a la intencionalidad de trasfondo, casi
diríamos al pegamento, al elemento estructurante tanto a nivel metodológico como
teleológico de la intervención. En fin, retomando la metáfora de la misma palabra, es,
justamente, el «eje» alrededor del que ruedan y casi consolidan todos los otros aspectos
del programa.

Así, por ejemplo, puedo encontrar una intervención en el sector de la alimentación


pero que tiene como eje la autoorganización infantil; o un programa para jóvenes en el
campo de la formación profesionales

69
que tiene como eje la búsqueda de una nueva identidad a través del trabajo.

Una propuesta de clasificación podría detectar cinco ejes posibles en las acciones
sociales con niños y jóvenes trabajadores. Se trata de los ejes de la resistencia, de la
identidad, de la participación, de la modernización o capacitación y del cambio social.23

El eje de la resistencia indica la responsabilidad que la intervención asume frente a la


necesidad de respuestas inmediatas en defensa de la vida. Trabajando con niños y
jóvenes de los sectores populares la promoción empieza no después sino durante la
lucha diaria por la sobrevivencia. Las experiencias de «escuela productiva», los
comedores infantiles, las «brigadas juveniles» de salud, las cooperativas, etc., son
algunas experiencias que grafican este eje, cuya finalidad es garantizar la posibilidad de
resistir circunstancias adversas. Este es un aspecto de lo que hoy se conoce como
«resiliencia», es decir, la capacidad de resistir y salir adelante, no obstante las circuns-
tancias adversas.

La identidad, por su parte, aparece como un valor apreciado por parte de los sectores
más desintegrados. Los niños y los jóvenes de los sectores populares tienen hambre de
identidad, hambre de procesos de autoconciencia, de autovaloración, de autoestima, de
sólida y orgánica identificación individual y grupal, pues la pobreza y el deterioro de las
condiciones materiales de vida actúan no tan sólo sobre el físico sino también sobre la
subjetividad de las personas.

La participación responde a las necesidades democráticas de los niños y de los


jóvenes en los grupos y en general, en la sociedad. En particular, el eje de la
participación transfiere el protagonismo de los JANTs de lo económico a lo social y a
lo político y, por ende, se pone como premisa necesaria para que se promueva la
organización de la infancia y de la juventud trabajadoras, organización donde éstas re-
cobren la palabra y el poder de gestión, donde cuestionen críticamente la realidad y se
movilicen en la conquista de sus derechos.

23
Retomamos en este párrafo la «matriz de valores educativos básicos" propuesta por
José Bengoa en su planteamiento de una «educación para los movimientos sociales».
Hemos desarrollado esta matriz que nos parece sugerente, agregándole lo que hemos
definido «Eje de la resistencia» y reinterpretándola en relación a la específica proble-
mática infantil Y _juvenil. Ver de BENGOA José, La educación para los movimientos
sociales, en la revista PROPOSICIONES, n. 15, Ediciones Sur, Santiago de Chile,
1937.

70
La modernización o capacitación alude a la adquisición de nuevos conocimientos,
habilidades y competencias. De una acción de promoción se espera aprender algo,
calificarse en tareas y destrezas que permitan enfrentar problemas con eficacia. Cabe
subrayar en este caso que la dicotomía entre capacitación y promoción, la primera
entendida casi como «educación técnica» y la segunda como «formación social»,
representa un planteo erróneo, pues no es posible impulsar procesos promociónales
sino articulándose con procesos de capacitación que apunten a que los grupos se vayan
haciendo capaces de enfrentar las situaciones de carencia en las cuales se les hace vivir.

E1 cambio social apuesta a la transformación de la realidad. Pero, es necesario tener


cuidado de no caer en el prejuicio ideológico de que el pueblo, y con él, los JANTs, por
sufrir condiciones de explotación ya esté automáticamente conquistado para el cambio.
Por el contrario, una situación de carencia material y de exclusión social puede conducir
al fatalismo y al inmovilismo. Por ello que debemos pensar también en una «educación
para el cambio», para la transformación, asumiendo que no se trata de un proceso
pacífico y lineal.

En nuestra opinión todos estos ejes pueden resultar importantes y significativos, al


punto de constituirse como momentos articuladores de una práctica global.

Y por tratarse de niños, adolescentes y jóvenes no creemos que haya que excluir o
reducir ninguna de estas funciones, y, menos aún, la de la participación o la del cambio
social.

e) Objetivos de la intervención

Esta no es una variable que deba confundirse con la de «eje» o de «finalidad». Estos
últimos representan orientaciones generales, intencionalidades de trasfondo, casi se
diría, una teleología fundacional y estratégica. Los «objetivos» son, más bien, las metas
concretas, tácticas, operacionales. Lo que caracteriza el «objetivo» es su ser tangible, su
visibilidad, su posibilidad de ser medido o por lo menos cuantitativamente evidenciado
a través de indicadores. Así, por ejemplo, eje o finalidad general de dos intervenciones
puede ser la capacitación. Pero, mientras en el primer caso el objetivo concreto es
alfabetizar un cierto número de niños trabajadores, en el segundo es hacer que 50
jóvenes aprendan el oficio de carpintero.

71
Claro está que en este caso no podemos proponer ni siquiera un listado provisional
de objetivos posibles, pues pueden variar sin límite, dependiendo de las específicas y
concretas circunstancias de tal o cual intervención. Subrayamos, de todas maneras, la
necesidad, en el análisis y en la evaluación de las experiencias, de detectar los objetivos
y no quedarse en el espacio, importante, pero por sí sólo gaseoso y abstracto, de las
intenciones generales o del proyecto global.

Un aspecto central a considerarse es el relativo al grado de integración de los


objetivos y de la coherencia de éstos con la finalidad de fondo del programa. Muchas
veces, de hecho, sucede que se tocan bombos y platillos de la ideología participativa y
transformadora, pero luego en la praxis concreta los objetivos tácticos, operacionales se
asumen ocasionalmente, guiados por intuiciones empíricas, por las urgencias del
momento, en el gradual olvido de la meta final que tenía que calificar la intervención.

Asimismo, sería sumamente útil analizar si los objetivos se articulan entre ellos y si
llegan a construir propiamente un verdadero «currículum» de objetivos, es decir, una
secuencia programada en etapas que expresen una lógica tanto de corto como de
mediano y largo plazo en el desarrollo de las acciones.

También será oportuno preguntarse si esta secuencia indica tan sólo una sucesión
cronológica o también una evolución cualitativa. De sucesión cronológica se trataría,
por ejemplo, si el objetivo es abrir un comedor para NATs este año y otro comedor el
próximo año, mientras que evolución cualitativa se daría si luego de abrir el comedor
me propongo llegar a formas de autogestión no dependiente de recursos externos.

Otra importantísima distinción habrá que detectarse entre los que se podría definir
objetivos propios y objetivos instrumentales u oblicuos. Por ejemplo, puedo
encontrarme frente a dos experiencias y en ambas señalar la constitución de grupos
infantiles o juveniles como objetivo visible. Pero en un caso la constitución de estos
grupos es finalizada exclusivamente a un proceso de formación profesional o de
práctica deportiva, mientras que en el otro, la constitución de los grupos es el primer
eslabón de un proceso organizativo que se valoriza como objetivo en sí mismo. En
otras palabras no es suficiente considerar la presencia, aunque concretamente operativa,
de un objetivo sino que hay también que evaluar su autoridad teleológica, es decir, en
palabras sencillas, la importancia que asume en la orientación de todo el proyecto.

72
Otras categorías clasificatorias podrán ayudar a diferenciar entre objetivos de corto,
mediano y largo plazo y también entre objetivos tácticos y estratégicos, diferenciación,
esta última, que no siempre y necesariamente es homóloga a la cronológica, pues un
objetivo puede seguir siendo táctico también en el largo plazo. Se dan, por ejemplo,
experiencias organizativas con niños, adolescentes y jóvenes trabajadores cuyo central
objetivo estratégico son los procesos organizativos de conformación de un sujeto y de
un movimiento social. Sin embargo, ello no significa que estos programas de acción
social descuiden servicios de apoyo y alivio frente a las necesidades materiales de los
JANTs. A1 contrario, a veces es justamente en estas experiencias que encontramos los
más exitosos servicios de alimentación o de salud. Pero, éstos encaran objetivos
tácticos e instrumentales, aunque acompañen en el tiempo el desarrollo de la
experiencia misma.

Por último, cabe señalar la diferenciación entre objetivos que se caracterizan sobre
todo por elementos cuantitativos o de extensión y objetivos que se caracterizan por
elementos cualitativos. Es la diferencia entre quienes apuntan a intervenciones de
amplio grado de convocatoria y cobertura (tal número de comedores, tantos niños
sacados de la calle, etc.) y quienes apuntan a una significatividad, casi se diría,
ejemplificativa, pionera, microexperimental de los objetivos mismos. Así, hay iniciativas
con niños o con jóvenes que tal vez no han logrado, a la fecha, una presencia masiva
pero que indican seguramente un camino y pueden presentarse como experiencias
renovadoras y orientadoras.

Una última consideración a propósito de los objetivos de una intervención social con
niños, adolescentes y jóvenes trabajadores. Existen y están de moda cuadros
taxonómicos que ordenan los objetivos en secuencias formalmente articuladas como
para una programación limpia, lineal y operativamente eficiente. Resulta de ello un
esquema, un modelo tan claro y «científico» que fascina y hechiza. Parece, muchas
veces, haber encontrado la llave para solucionar todos los problemas. Pero, muchas
veces estos esquemas han sido elaborados en contextos bien distintos a la realidad del
trabajo de base en América Latina. La metodología para la programación, la verificación
y la evaluación de los objetivos muchas veces resulta acertada sólo en la teoría y mucho
menos en la práctica. Y ello se debe, sobre todo, a que las condiciones operativas son
en sumo grado informales, no estructuradas e imprevisibles. Hay que saber, en otras
palabras, navegar al ojo y considerar que lo que aparece -como confusión y desorden

73
podría también representar una útil y funcional elasticidad en el trabajo de campo. Es
cierto que ello podría volverse una instrumental coartada como para justificar un
exceso de coyunturalismo operativo y un vacío de orientación en la conducción de la
labor con los muchachos. Pero, de todos modos, hay que evitar, al mismo tiempo, un
exceso de tecnicismo metodológico en la programación de los objetivos. Los niños,
adolescentes y jóvenes trabajadores no son relojes suizos; más bien en la mayoría de los
casos son como los microbuses que andan por las ciudades de América Latina: rutas
improvisadas, llegan cuando pueden, hoy repletos y mañana casi vacíos, siempre con la
posibilidad de que se malogre una llanta o que, simplemente, se paren en pleno viaje.
Así que hay que saber también programar en «itinere» (sobre la marcha), esperar,
empujar, cambiar de microbús, en fin agregarle a las taxonomías académicas la
capacidad práctica de olfatear las situaciones concretas y de moverse en ellas.

f) Actividades y acciones

Con esta variable entramos en el campo de la práctica concreta, de lo que realmente


se hace y ya no de lo que se piensa, se diseña, se desea, se programa hacer.

Por «actividad» usualmente se entiende una práctica que se desarrolla con continuidad
en el tiempo y acompaña de forma estable una iniciativa de promoción social. Por
«acción» se entiende una micro práctica puntual, que se abre y se cierra en un
determinado lapso, usualmente breve, de tiempo y en relación a un preciso y limitado
objetivo muy concreto. Así, por ejemplo, en el ámbito del sector educativo, alrededor
del eje de la capacitación y con el objetivo de escolarizar a un grupo de niños
trabajadores, un determinado programa desarrolla una actividad didáctica de
alfabetización, cuya primera acción ha sido una campaña de promoción para que los
chicos se matriculen.

Muchas de las distinciones que se han hecho al respecto de los objetivos valen
también en relación a las actividades y las acciones, sobre todo la reflexión acerca de
organicidad, coherencia y articulación.

Pero, en particular, nos parece oportuno subrayar que es justamente en el ámbito de


las actividades y de las acciones que se evalúa la pertinencia operativa de una propuesta
de promoción social. En los últimos años todos hablan de NATs y de jóvenes
trabajadores, los

74
proyectos se han multiplicado, diversificado en las tipologías, casi no pasa día en que
algún nuevo profeta no aparezca en el horizonte para anunciar un nuevo milagroso
remedio, una nueva receta ideológica, un pretexto metodológico, la ultimísima
herramienta operativa para la labor social con los chicos. Pero, en muchos casos se
trata de «humo teórico», de «chismorreo académico», de malabarismo verbal. A1 mismo
tiempo, hay que reconocer que incluso organismos seriamente comprometidos en la
labor concreta inflan instrumentalmente su propia imagen en los informes que destinan
a las agencias financieras.

En consideración de todo ello hay que poner particular cuidado en la consideración


de las actividades y acciones concretas que efectivamente se desarrollan al interior de
un determinado proyecto. Ello no significa asumir una mentalidad estrechamente
fiscalizadora, casi que con lupa se midiera todas las ínfimas discordancias entre el pro-
yecto y su concreta ejecución. Pero, sí hay que remarcar la necesidad de que las buenas
intenciones, las arquitecturas teóricas, los planes teleológicos se concreten en prácticas
efectivas y puntuales.

Un criterio muy de moda para medir la eficacia de estas acciones es expresado en la


relación costo-beneficio. Se trata de un paradigma de evaluación tomado en préstamo
de las disciplinas económicas, sobre todo de aquellas inspiradas por una óptica
decididamente mercantil, para no decir abruptamente neoliberal. Vale la acción que
comporta el mayor beneficio con el menor costo: parece un axioma de tal y tan natural
evidencia que muchos son los que lo asumen acríticamente y en forma demasiado
mecánica.

En realidad, y afortunadamente, las cosas son mucho más complejas y matizadas. En


particular, consideramos cómo el mundo infantil y el mundo ,juvenil contengan
dimensiones simbólicas o también dimensiones lúdicas o, en fin, dimensiones afectivas
que difícilmente se pueden manejar con una aplicación esquemática de la fórmula antes
mencionada. Por el contrario, muchas veces es necesario saber «perder tiempo»,
renunciara resultados concretos en favor de la conquista de positivas atmósferas
relacionales, postergar éxitos tangibles si ello permite jugar un rato con los chicos.
Quienes viven en contacto diario con niños, adolescentes o jóvenes trabajadores bien lo
saben: hay veces en que el reloj hay que olvidarlo, entrar en el ecosistema cotidiano de
los muchachos, entender cómo en ellos, muchas veces, objetivos concretos y
necesidades lúdicas, actividades económicas e inversiones simbólicas, motivaciones
instrumentales y generosidades afectivas se mezclan v entrecruzan a constituir una
trama muy compleja

75
y dinámica, en la cual no se logra orientarse con la sola brújula de la relación costo-
beneficio. A veces, será un partido de fulbito en vez de una clase de escritura o una
fiesta folklórica que le toma tiempo a la capacitación profesional o, en fin, una
madrugada charlando de sueldos o de pesadillas con el resultado de ser, el día siguiente,
muy poco «eficientes» por el sueño acumulado: seguramente no podrá ser un modelo
cuantitativo de la relación costo-beneficio que evaluará los resultados de estas acciones,
cuyo valor trasciende el simple dato empírico y alcanza un horizonte justamente
simbólico, afectivo, emocional.

Un último problema que ha venido emergiendo en estos últimos años en relación a


las actividades y acciones que se desarrollan con los JANTs, concierne lo que
podríamos llamar el conflicto entre «ideólogos» y «técnicos» o, si se quiere, entre
«políticos» y «pragmáticos». Es un conflicto bien conocido en el ámbito de la historia
de los movimientos populares, conceptuando a veces como antítesis entre acciones de
«promoción social» y acciones de «capacitación técnica». En el caso de los niños y
jóvenes trabajadores y de la calle este conflicto se da entre quienes quieren medir las
acciones sólo por logros visibles y concretos (tantos niños sacados de la calle, tantos
cursos de profesionalización implementados) y quienes descuidan este tipo de acciones
«reformistas» y «asistencialistas» en favor de un trabajo de concientización y de
organización de los chicos en cuanto sujeto social colectivo.

Es bastante sencillo entrever que ni los unos ni los otros tienen toda la razón consigo.
A los «técnicos» hay que recordarles que la vertiente ideológica de la problemática de la
infancia y de la juventud es absolutamente necesaria, pues esta misma problemática está
en la base de los mecanismos sociales y políticos de dominio, discriminación y
exclusión. Abrir comedores, así como hacer campañas de vacunación u organizar
microempresas, son acciones importantes. Pero, si al mismo tiempo, a través de ellas
no crece un sujeto, un movimiento colectivo con capacidad de cuestionar un sistema
que niega y violenta estructuralmente los derechos más elementales de la infancia y de
la juventud populares, ¿qué sentido, qué perspectiva, qué aliento estratégico podrán
tener estas acciones?

Por otro lado, a los «ideólogos» hay que cuestionarles cierto aire de suficiencia, como
si por tener a la mano una «verdad» política no fuera necesario también evaluar la
concreta capacidad operativa, o como si por tener unas cuantas ideas sobre la
organización popular,

76
la liberación, el cambio social no se tuvieran que encarar también las necesidades
concretas e inmediatas con acciones puntuales, metodológicamente acertadas, y con
logros efectivos de corto y mediano plazo.

Ambos riesgos tal vez se ven potenciados en la labor social sobre todo con los niños
trabajadores y de la calle. De hecho es muy fuerte el peligro del «tecnicismo», casi que
la idea misma de infancia se pusiera fuera de la lucha ideológica, como si la labor con
la infancia fuera la última playa para los desilusionados de la política. Al mismo
tiempo, no faltan los que suponen que para trabajar con niños sea suficiente cariño y
buena voluntad, sin necesidad de herramientas operativas específicas, refinadas y
concretamente eficaces, reduciéndolo todo a un asunto de buenos sentimientos y de
empírica improvisación. Es evidente que en ambos casos no se alcanza la capacidad de
integrar aspectos de la promoción social que asumidos cada uno por su cuenta resultan
limitados y equivocados.

g) Metodología

Esta variable, sumamente importante y significativa, concierne la modalidad de


desarrollo de las actividades y de las acciones, el «cómo se llega a concretar cierta
práctica, casi podríamos decir la dinámica de realización de lo que se había planeado.
En el ámbito metodológico caben también unas cuantas cuestiones no secundarias,
como, por ejemplo, el tema del tipo de relaciones que se establecen entre los diferentes
sujetos de la acción en sus distintos roles o los mecanismos y procesos de la toma de
decisiones. 24

Para ejemplificar todo ello, basta pensar en un programa de apoyo a jóvenes


trabajadores informales a través de un servicio de préstamos. Esta actividad se puede
desarrollar desde arriba, con una metodología que no involucre a los beneficiarios sino
en cuanto pasivos receptores de una dádiva externa; el uso de los recursos entregados
se hará con una fiscalización administrativa autoritaria; todos los momentos
decisionales, ejecutivos y de evaluación estarán en las manos de los agentes externos.
Bien, la misma actividad podría desarrollar

24
Ver al respecto el excelente texto de FONTAN JUBERO Pedro, LA ESCUELA Y
SUS ALTERNATIVAS DE PODER, Ed. CEAC, Barcelos, 1978.

77
se con una metodología totalmente distinta, involucrando a los jóvenes en la
programación y ejecución de las acciones, conformando con ellos equipos
responsables y con progresiva autonomía decisional.

La variable metodológica es esencialmente cualitativa y no cuantitativa, en cuanto


permite analizar y evaluar no tanto el número de logros cuanto la conformidad de la
gestión concreta de un programa a los principios inspiradores y a las finalidades
estratégicas. Y es justamente esta conformidad, esta coherencia entre método
operativo y otras variables del programa lo que muchas veces falla.

Las problemáticas metodológicas son múltiples, desde la identificación de los


problemas hasta la recolección, clasificación y utilización de datos para un diagnóstico;
desde la implementación de una investigación-acción hasta las modalidades de la toma
de decisiones; desde la introducción de herramientas pedagógicas o también psico-
lógicas hasta las dinámicas participativas que son patrimonio de las experiencias de
educación popular. Pero, no es esta la sede para un exhaustivo y detallado análisis de
estos aspectos.25

Más bien nos interesa retomar un poco la cuestión de la metodología participativa,


pues se trata de un asunto de trascendental importancia, considerando que de ello
depende no tan sólo la eficiencia operativa del programa sino, sobre todo, su
significación simbólica, su eficacia formativa, su impacto social y proyección política.
Hay dos problemas en relación a ello. El primero atañe al hecho de que el lema de la
metodología participativa encuentra dificultad a ser cabalmente aceptado cuando se
trata de una labor social con niños e inclusive con jóvenes. Se trata de un asunto que
ya hemos mencionado varias veces pero que por su centralidad, queremos proponer
otra vez a la reflexión de los lectores.

Aunque casi todo el mundo haya por fin entendido que un proyecto desde arriba y
desde afuera está destinado al fracaso, a producir, tarde o temprano, un cortocircuito
antropológico, cultural, operativo, práctico y justamente metodológico, sin embargo,
muchas veces estos alcances negativos parecen olvidarse cuando se trata de niños o,
aunque en menor medida y con menor frecuencia, de jóvenes. El esquema mental
paternalista y adultista, el autoritarismo implícito

25
Un excelente texto de reflexión metodológica nos llega de África Obra Colectiva,
ENFANTS EN RECHERCHE ET EN ACTION, Enda-Editions, Dakar, 1995.

78
en las asimetrías de las relaciones etarias, la antidemocrática cultura dominante sobre la
infancia y la juventud, en fin, la enraizada costumbre de considerar al niño como
objeto y no como sujeto, todo ello impide muchas veces superar concepciones
metodológicas que se fundamentan en la heterodirección, más o menos enmascarada
de buenos modales o brutalmente coactivas, y que siempre terminan con una condena
del niño y del joven trabajador a la ausencia, a la contumacia, al anonimato, a la
desaparición social.

El segundo problema, estrictamente metodológico, se refiere a una dificultad mucho


más difundida de lo que usualmente se piensa. Muchas personas y organizaciones que
desarrollan una labor social con niños, adolescentes y jóvenes trabajadores aceptan
hasta con entusiasmo el principio metodológico de la participación, pero no
encuentran el camino concreto de su actuación, ya sea por falta de preparación
profesional específica y escaso conocimiento del saber y de las experiencias
acumuladas en este campo, ya sea por no tomar en cuenta algunos elementos que
caracterizan a la infancia y a la juventud trabajadoras y de los sectores populares.
Tomemos como ejemplo una asamblea para debatir un problema, típica expresión de
una metodología que quiere ser participativa. Muchas veces con niños de ocho o diez
años o con jóvenes que han pasado un día de trabajo muy pesado y que se mueren de
cansancio, se promueve un debate colectivo, pongamos, de dos horas, en el que
prevalece la comunicación verbal. Es obvio que al poco rato los niños o los jóvenes
«desconectarán», empezarán a quejarse, a dormir, a jugar.. Pero, todo ello no
demuestra su ineptitud participativa sino más bien las fallas metodológicas del
organizador de la asamblea, que no se ha interrogado acerca de las formas más
apropiadas para activar espacios de participación. Tal vez hubiera sido suficiente
reducir el tiempo, utilizar dibujos, dramatizaciones, mímicas, en fin, un código no sólo
verbalista y la asamblea hubiera sido exitosa.

h) Recursos humanos y financieros

Los sujetos de la intervención son un grupo social que se involucra voluntariamente


en el proyecto, a raíz de motivaciones afectivas, éticas, políticas, reivindicativas, a veces
también decididamente instrumentales. Pero, de todos modos, se trata de una relación
libre de compromisos institucionalizados, fundamentada más en el consenso que en
una relación formalmente contractual.

79
Sin embargo, en casi todas las instituciones que hacen trabajo social e inclusive en las
organizaciones de base, hay tareas que por su carácter permanente y profesional
necesitan también de una planilla estable de operadores que se ligan al programa con
un formal contrato de empleo y también reciben un sueldo por su trabajo. Son estas
personas que se les considera como recursos humanos y representan el piso estable de
disponibilidades profesionales para cumplir con las tareas necesarias, por ejemplo, de
administración, de secretaría, de gestión material y diaria de los quehaceres específicos
en el campo de la educación o de la formación profesional o de la salud, etc.

En todo ello nada hay de negativo, así como no hay nada de cuestionable en la
búsqueda de recursos financieros externos, siempre y cuando las agencias
internacionales no pidan a cambio cierto margen de control y de condicionamiento del
programa mismo.

Cierto, sería excelente poder contar siempre y exclusivamente con un trabajo


voluntario y gratuitamente comprometido, así como sería positivo poder alcanzar un
nivel de autoafirmación total. Pero, si de los cielos de las utopías bajamos al piso
concreto de la realidad, nos podemos dar cuenta de que todo ello todavía no es posible
y que, entonces, hay que aceptar ciertos arreglos, pero sabiendo manejarlos y no
dejando que le cambien la cara al programa que estamos desarrollando.

Así, por ejemplo, nadie se escandaliza porque algunas personas reciben un sueldo por
su trabajo social con los JANTs. Pero, sí sería contraproducente que este sueldo fuera
excesivo (peligro cada vez más remoto por los recortes de la cooperación
internacional), como para introducir una lógica de privilegio mercantil y de exclusivo
cálculo económico. Asimismo, es evidente que estas personas se contratan por sus
competencias profesionales; pero, ello no impide que, al mismo tiempo, sean personas
que comparten el espíritu del proyecto y no simples funcionarios indiferentes a la
esfera ética, política, afectiva de lo que se está haciendo.

Igualmente, los recursos financieros no deben ser desproporcionados en relación a lo


que realmente se hace; de ellos habrá que hacer un uso cuidadoso y responsable, pues
se trata de dinero destinado, en última instancia, justamente a los chicos/ as y jóvenes
trabajadores, aunque muchas veces sean los adultos los que concretamente lo manejen.
En fin, nunca será excesiva la vigilancia para evitar crear una dependencia vinculante
con las agencias financieras, pues si ellas tienen cierto derecho a un control sobre la
utilización de los recursos, sin embargo los organismos que concretamente

80
hacen el trabajo con los niños/ as y los jóvenes tienen, a su vez, derecho a mantener su
autonomía decisional y de evaluación. De otra manera, se repetiría una asimétrica
relación de estilo colonial, paradójicamente en un ámbito que quiere ser de solidaridad
e intercambio.

En fin, hay que rescatar v valorar todos los pasos avanzados en el proceso de
integración entre sujetos y recursos humanos y en el proceso de autofinanciación. Hay
en este sentido experiencias pioneras muy interesantes en el caso del trabajo con niños,
adolescentes y jóvenes trabajadores. En unos casos, por ejemplo, los niños y jóvenes
han alcanzado ciertas competencias profesionales y se han vuelto ellos mismos
recursos humanos de su propia organización. Todo ello es sumamente importante y
significativo, pues indica el pase a un superior nivel de capacidad protagónica y
autogestionaria, en donde empieza propiamente a darse una verdadera gerencia por
parte de los JANTs de su propia práctica social.

Una última consideración por lo que se refiere a los recursos financieros. Con
frecuencia una extraordinaria disponibilidad económica, además de introducir
dinámicas conflictivas y de debilitamiento de las motivaciones éticas y políticas,
conduce en muchos casos a errores en la orientación concreta del proyecto.
Consideramos, por ejemplo, el problema de la multiplicabilidad y replicabilidad de la
intervención, en el sentido que una determinada experiencia tendría que poder ser-
asumida por otros grupos de JANTs y reproducida por ellos. Pero, si se arma un taller
de carpintería con costosa maquinaria, planilla de formadores con sueldo, compleja
infraestructura, etc., todo ello podrá ser muy lindo y funcional en sí mismo, pero tan
sólo se podrá reproducir por quienes dispongan de los mismos exigentes recursos
financieros. Es decir, la experiencia se quedará como un caso aislado y no un modelo
posible para otros. Tal vez, mejor hubiera sido armar un tallercito modesto, con
escasos recursos financieros, de pequeña artesanía, seguramente menos llamativo pero,
en primer lugar, más fácilmente manejable por los mismos chicos/ as o jóvenes v,
sobre todo, asumible como posible proyecto también por otros grupos de ,JANTs v,
por ende, multiplicable en forma autogestionaria.26

26
En este sentido, hay que poner cuidado a no dejarse impresionar por las apariencias.
Con la disponibilidad de mucho dinero no es difícil abrir, por ejemplo, escuelas (le
formación profesional lindas, funcionales, eficientes, ejemplares. Pero siempre hay que
preguntarse sobre la posibilidad (le su reproducción en contextos que en muchos

81
i) Grupos de Referencia

Usualmente, los organismos que actúan con los JANTs no están aislados sino que
actúan dentro de una red de grupos de referencia, es decir, con otros organismos o
instituciones con los cuales se sienten cercanos por parentesco ideológico, por
ligazones institucionales o, simplemente, por pertenecer a una misma coordinación,
etc.
Reconstruir en cada país el mapeo de estos grupos de referencia es sumamente
importante, ya sea porque nos permite conocer y reconocer mejor la identidad de un
determinado organismo o movimiento, ya sea porque nos permite entender el
trasfondo, el horizonte y también los límites en que vive y se desarrolla.

Así, por ejemplo, no será inútil saber que una determinada organización está ligada a
organismos internacionales como OIT o UNICEF, que otra más bien se relaciona con
instituciones eclesiales, que esta ONG está ligada al mundo sindical, que tal
movimiento de niños trabajadores se inserta en una red continental de programas
centrados en la autoorganización, que tal experiencia de jóvenes trabajadores tiene
ligazón con el gobierno local o con una determinada institución estatal, etc.

Además, del mapeo de estos grupos de referencia, será importante detectar también
la calidad de las relaciones que establece con los JANTs y los Programas, el organismo
objeto de nuestro análisis. Muchas veces, en efecto, se trata de relaciones de coope-
ración respetuosas de las recíprocas autonomías. Pero, en otros casos, se trata,
lamentablemente, de una relación de dependencia financiera o de sumisión ideológica
y organizativa. Conocer estos contextos relacionales con los grupos de referencia
resulta entonces de fundamental importancia como para entender opciones o rigidez
que de inicio pudieron resultar, tal vez, incomprensibles e injustificadas.

casos parten de premisas mucho más desfavorecidas financieramente. Por ello que,
muchas veces, experiencias más modestas y menos «visibles», pueden contener en sí
mayores elementos como para una propuesta a generalizarse y a asumirse como
modelo.

82
UNIDAD 5
LA ACCIÓN SOCIAL
CON JANTs: MODELOS
INTERPRETATIVOS

NECESIDAD DE MODELOS TEÓRICOS

Ya se había hecho referencia a los límites del descriptivísimo empírico, es decir, a la


insuficiencia de un recorrido simplemente sumatoria de experiencias asumidas en su
concreta evidencia práctica. El recuento de una experiencia singular, aunque asumida
en su significación universal, es el objetivo final y casi la substancia misma de la
literatura, pero para las ciencias sociales es tan sólo un punto de partida, a pesar del
redescubrimiento y la valoración en estos últimos años de los sujetos concretos y de lo
cotidiano. En otras palabras, la investigación social apunta a descubrir estructuras y
leyes, aunque tanto las unas como las otras ya no puedan entenderse como absolu-
tamente objetivas, estáticas, mecánicamente generalizables.

Con todos los límites críticos que la moderna epistemología impone a la certidumbre
de las ciencias y, en particular, de las ciencias sociales, sin embargo queda vigente el
imperativo que tiene la investigación de superar el momento descriptivo, el «cuento»
de las experiencias, el diagnóstico simplemente sumatoria de un sinnúmero de
proyectos, para enfrentar la tarea de construir marcos y modelos teóricos de
interpretación. Todo ello representa una necesidad de la que también está consciente la
cultura elaborada en el contexto de la educación y promoción popular, allí donde a
menudo se subraya, como ya lo hemos mencionado, la urgencia de la «sistematización»
como para poder aprovechar el patrimonio de experiencias empíricas que se van
acumulando.

83
En general, un «modelo teórico» alude a un proceso de abstracción que, despejando el
objeto de estudio de todo un conjunto de «accidentes» no esenciales para la finalidad de
la investigación, deja un esqueleto estructural que permite operaciones varias como la
comparación, la clasificación, la articulación analítica, la previsión de comportamientos,
la comprensión de aspectos profundos, la interpretación, etc. En este sentido, un
«modelo» es algo que no existe en la realidad, pues es una operación mental del
observador, pero al mismo tiempo me permite un mayor y mejor entendimiento de la
realidad misma.

Tomemos algunos ejemplos. Si entro en un cuarto puedo ver muchas figuras: una
mesa, las ventanas, libros, platos, cuadros, losetas, etc. Podría enumerar todas estas
figuras así como se presentan empíricamente. Pero, se puede también utilizar aquellos
modelos teóricos que son las figuras geométricas y concluir que hay tantos cuadrados,
tantos rectángulos, tantos triángulos. Todo ello me simplifica y me ordena mi
experiencia, sistematizándola en base a determinados «modelos». De otro lado, no
hubiera sido posible llegar a descubrir el teorema de Pitágoras si de los miles y miles de
triángulos concretos, con sus distintos tamaños, colores, etc. no se hubiera pasado al
«triángulo» teórico, entendido justamente como estructura mental abstracta, pero
sumamente significativa.

Asimismo, aunque con niveles de abstracción menos radicales que en las ciencias
.matemáticas, la historia, la antropología, la psicología, la sociología, y las demás
disciplinas que estudian esencialmente al hombre, trabajan con una realidad ordenada
según «modelos». Categorías interpretativas como feudalismo, capitalismo, animismo,
neurosis, sociedad industrializada, etc. indican otros tantos esquemas de
reestructuración mental de un conjunto de datos, documentales o empíricos, que por sí
solos quedarían mudos y ciegos, sin capacidad de interpretabilidad y previsibilidad.

Por supuesto que los «modelos» no me comunican una verdad absoluta sino tan sólo
actúan en un determinado ámbito de validez operativa, es decir, existen no como
dogmas sino como instrumentos que me pueden ayudar a conseguir un determinado
objetivo de la investigación. En este sentido, hay también que poner particular- cuidado
para que los modelos no sustituyan a la realidad, que sigue siendo el último término de
referencia que no se puede obviar en ninguna acción investigativa.

También por lo que se refiere a nuestro particular objeto de investigación y reflexión,


es decir, la acción social con niños y Jóvenes

84
trabajadores, necesitamos de modelos teóricos para poder salir de la rampa de la
enumeración empírica de las experiencias, enumeración que no sólo nunca se podría
acabar sino que quedaría no utilizable como herramienta interpretativa.

Aunque hasta hoy día la elaboración de estos modelos ha sido insuficiente por lo que
se refiere al tema de la labor social con los ,JANTs, sin embargo no faltan algunos
ejemplos de intentos clasificatorios que apuntan hacia este objetivo.

Algunos, por ejemplo, simplemente han aplicado también en este caso las dos
tipologías clásicas de la educación popular, proponiendo una distinción entre
proyectos caracterizados como asistencialistas y proyectos de promoción. A su vez, la
promoción puede clasificarse distintamente como capacitación o concientización u
organización. Se trata de una propuesta interpretativa que puede ser útil en algunos
casos, pero que resulta demasiado simplificadora y sin referencias específicas al tema
de los JANTs.

Algunas investigadoras en la Región proponen, por su parte, un esquema


interpretativo que separa y focaliza tres tipos de programas: preventivos, de
recuperación y de promoción social. 27Estos también pueden ser modelos útiles en
determinadas ocasiones de investigación y de práctica social; pero opinamos
representen una óptica todavía demasiado particular, en donde además se combinan
categorías de distintos niveles que no pueden ser presentadas como alternativas: la
prevención así como la recuperación pueden ser parte, por ejemplo, de un programa
de promoción social.

En un reciente seminario en Alemania se propuso este interesante esquema de


sistematización, que tiene, sin duda, la ventaja de no quedarse en la colocación de unos
membretes, pues desarrolla los distintos aspectos de los dos fundamentales tipos de
acción social con NATs:

− Programa-tendencia objeto: perspectiva caritativo-asistencial; idealización de la


infancia; reintegración a la sociedad; llamada a la compasión social;
estigmatización de los espacios de vida y de trabajo en la calle.

27
Norma hottier H. y :\. Manrique (;.: TRABAJO SOCIAL Y.. op.cit., Modulo I.

85
− Programa-tendencia sujeto: perspectiva emancipadora participativa;
infancia como parte de la realidad y del desarrollo social; niño y joven como
sujetos; focus sobre un trabajo de concientización y promoción; oferta
educativa; procesos auto organizativos.28

El límite principal de este esquema es todavía su substancial maniqueísmo, en el


sentido que pone dos solas y excluyentes alternativas, caracterizadas como bien y mal,
como blanco y negro, con el riesgo de ofrecer modelos demasiado rígidos y antitéticos.
Es obvio que estas apreciaciones críticas no apuntan a rechazar estas propuestas,
pues cada una de ellas permite determinadas operaciones de investigación y caminos
de interpretación.

En este sentido, nos permitimos avanzar también una propuesta, que no es


alternativa a las que hemos antes mencionado, sino que representa otra articulación de
un conjunto de hipótesis, articulación que tiene que estar siempre abierta a nuevos
aportes y posibles enriquecimientos.

Se trata de una propuesta de clasificación basada en tres modelos fundamentales de


acción social con niños, adolescentes y jóvenes trabajadores: el caritativo; el de
gestión de la situación; el del cambio o transformación social . 29El primero y el
último presentan muchas de las características de modelos antes mencionados como
asistencialistas y de promoción, mientras que el segundo es novedoso en relación a las
otras propuestas hasta aquí recordadas.

LA CARIDAD COMO MODELO DE ACCIÓN SOCIAL

El modelo caritativo-asistencialista se caracteriza por su intencionalidad limitada a


una respuesta inmediata a necesidades urgentes, a través de una dinámica externa a los
usuarios beneficiarios de

28
Nos referimos al seminario: NUEVOS METODOS DE TRABAJO CON LOS
POBRES, promovido por la doctora Karim Holm del Departamento de Ciencias
Sociales de la Universidad de Dusserdolf, al que participaron también destacados
analistas latinoamericanos.
29 útiles indicaciones sobre estos tres modelos se encuentran también en DALLAPE

Fabio, ¿ENFANT DE LA RUE, ENFANT PERDUS? UNE EXPERIENCE A


NAIROBI, ENDA Tiers-Monde, Dakar, 1990.

86
la acción; esta misma acción, por otro lado, se acaba en el tiempo de satisfacción de la
necesidad misma, sin producir dinámicas que se auto alimenten y apunten a solucionar
los problemas de los cuales surgen las necesidades insatisfechas. En este sentido es
oportuno recordar la distinción entre «necesidad» y «problema»: mientras la «ne-
cesidad» es una manifestación sintomática de una carencia, el «problema» representa el
desequilibrio que en un proceso causal produce carencias y, consiguientemente,
necesidades. El modelo de acción social caritativo-asistencialista se mueve en el plan
de las necesidades encaradas en sus manifestaciones más superficiales y justamente
«sintomáticas», sin llegar a enfrentar los problemas que están por detrás de estas
necesidades.

Es evidente que a esta postura se le podrían levantar muchas objeciones a nivel ético,
pedagógico o político. Pero, es, al mismo tiempo, interesante subrayar que hay un
problema simplemente numérico, cuantitativo, de cobertura posible. Los niños y los
jóvenes trabajadores son millones en América Latina y nunca una acción simplemente
basada en la perspectiva de la caridad, en la práctica de la asistencia, podrá ir más allá
de una pequeña porción de casos individuales. Ello no significa que en algunos casos
locales -numéricamente reducidos- la acción asistencialista no exprese un mínimum de
eficiencia inmediata. Pero, en general resulta insuficiente frente a la amplitud de la
problemática estructural que está por debajo de la visibilidad empírica de un
fenómeno. Más bien, asistimos en este caso a una suerte de distonía sociológica, pues
la acción caritativa involucra de manera ocasional y eventual el comportamiento de
unas . cuantas personas o pequeños grupos, frente a una problemática como la de los
JANTs, que es de naturaleza permanente y macro social, aunque baje y muchas veces
se haga concretamente visible al interior de un escenario cotidiano y en los micro
contextos del barrio o de la calle.

Es interesante anotar que hubo y hay culturas que han asumido la caridad corno
tipología de acción generalizada, llegando casi a una suerte de institucionalización de la
misma, como por ejemplo en la cultura islámica, en donde la limosna ritual es una de
las cinco importantes obligaciones religiosas para los feligreses. Sin embargo, tampoco
en estos casos en que la caridad ha desbordado los límites del comportamiento
individual para volverse casi, diríamos, costumbre de masa; el asistencialismo nunca ha
logrado solucionar problemas sino tan sólo paliar síntomas y mediar contradicciones.
La substancia política de esta postura reconduce el problema estructural de

87
una efectiva redistribución de la renta y de una real justicia social a un asunto de
ocasional dádiva, cuando la conciencia de fulano se siente picada por los dramas de
miles y miles de niños y de jóvenes trabajadores. Lo que significa sustituir el
reconocimiento de un derecho ciudadano con la concesión de una benevolencia hacia
los súbditos.

Por supuesto que en este modelo de acción social no hay espacio para ninguna forma
de efectivo protagonismo de los NATs: ellos tienden, inevitablemente, apercibirse
como objetos, víctimas no tanto de concretas responsabilidades sociales sino de
abstractas y crueles circunstancias, y, por ende, no actores sino beneficiarios de progra-
mas de ayuda y de apoyo totalmente manejados por agentes externos.

Tan evidentes son los límites de este tipo de acción social que hoy día ya nadie en
América Latina abiertamente programa una intervención con estas características, a
menos que no se trate de casos imprevistos y de absoluta emergencia. Algo de la
mentalidad caritativa queda en las esporádicas iniciativas de las clases altas acriolladas,
cuando recogen víveres, ropa o juguetes para los «pobres niñitos» de la calle; o también
en nuestros propios comportamientos individuales, cuando, ya no en nuestro rol de
operadores sociales, paseando por la calle nos da pena el muchacho que pide limosna y
le alcanzamos una moneda. Pero, todo ello representa un residuo marginal, pues el
modelo caritativo-asistencial ya no es el de mayor importancia en América Latina por
lo que se refiere a los niños, adolescentes y jóvenes trabajadores. En este sentido, se
equivocan muchos analistas que siguen dando como central la alternativa y el
antagonismo entre proyectos caritativo-asistencialistas y proyectos orientados hacia el
cambio social. El real antagonismo se da, en nuestra opinión, entre los programas que
apuntan a una «gestión y control de la situación» y los que se orientan a una verdadera
transformación de las estructuras sociales. El escenario simplemente caritativo resulta
bastante reducido, aunque en estos últimos años haya habido algunos rebrotes ya sea
en ocasión de los más dramáticos impactos de los ajustes neoliberales en algunos
países, ya sea en las situaciones de conflictos armados, ya sea, en fin, para enfrentar la
emergencia de unos cuantos eventos de emergencia, como fue, por ejemplo, el caso
del cólera en Perú.

Esta escasa presencia en América Latina de proyectos que se puedan globalmente


tipificar como caritativo-asistencialistas no significa

88
por otro lado, que fuentes financieras no están con frecuencia animadas por una
mentalidad tendencialmente caritativa. En los países del Norte muchas veces se pone
mano al bolsillo con una motivación y una intención que no va más allá de la caridad y
de la asistencia: es la peluda piedad de quienes se conmocionan al ver el rostro de un
niñito llorando o la barriga hinchada de un muchacho que esta muriéndose de hambre,
pero que difícilmente pondrán en duda sus propios privilegios estructurales, sus estilos
de vida y las opciones políticas y económicas de los gobiernos que con sus votos han
elegido. Todo ello resulta comprobado si se considera que la modalidad más exitosa
para recoger fondos de la solidaridad internacional resulta ser hoy día la de «las
adopciones a distancia», una forma de fragmentación de un problema colectivo y
estructural en una suma de casos individuales, con la gratificación emocional para los
donantes de haber salvado a un niño con nombre y apellido, con la inconsciente
seguridad y satisfacción de haberse ganado el derecho a un duradero reconocimiento.
Por el contrario, resulta mucho más complicado recoger fondos para proyectos que
apoyen el fortalecimiento de la organización infantil y juvenil.

En este sentido, tal vez podamos decir que el sentir común en América Latina es más
avanzado y maduro que el de Occidente, por lo que se refiere a la superación de estos
estereotipos piadosos y filantrópicos de apoyo social frente a los problemas de los
JANTs.

Sucede también que recursos financieros que se han captado a partir de una
motivación esencialmente asistencialista y centrada en un equivocado sentido cíe
caridad, se utilicen, luego, en un proyecto de auténtica promoción social, orientado a la
transformación social. Todo ello se puede justificar coyunturalmente, pero en
perspectiva hay también que asumir el reto de educar a la opinión pública y a las redes
de solidaridad de los países del Norte, para que superen los límites de posturas
centradas en la ocasional emotividad de la compasión, en favor de una mayor madurez
ética y política.

«LA GESTIÓN DE LA SITUACIÓN»

Es este segundo modelo de acción social con los niños, adolescentes y jóvenes
trabajadores el que encuentra mucha acogida en el Continente, aunque muchas veces
sin una explícita conciencia por parte de los mismos operadores que lo manejan y
hasta lo idearon.

89
La premisa o el supuesto ideológico de este modelo es una lectura «reformista» de la
realidad social y de la problemática que brota de ella. En otras palabras, el sistema de
relaciones económicas, sociales, culturales y políticas vigente, es en su esencia sano y
aceptable. Lo que sí sucede es que se presenta con unas cuantas patologías coyunturales
y transitorias, más o menos extensas, profundas y graves, pero que, en todo caso, no
son expresión de una violencia estructural, no son síntoma de un quiebre sustantivo del
modelo dominante, de una insuficiencia radical del sistema frente a las demandas
emergentes de los nuevos actores y sujetos sociales. Por el contrario, tan sólo se trata
de desarreglos que están por debajo del umbral de la «anomia» aceptable por parte de
cualquiera sociedad, casi desequilibrios naturales, que no requieren un cambio
societario global ni una transformación de los mecanismos generales, por ejemplo de
distribución de la renta, sino unos cuantos parciales ajustes, intervenciones de
contención, para llegar, como dice el título de este acápite, a una mejor «gestión de la
situación que se está encarando.

Los problemas de miles y miles de niños trabajadores, sus dramáticas condiciones de


pobreza, la falta de adecuadas ocasiones educacionales; la presencia masiva de los así
llamados «niños de la calle»; el desempleo de los jóvenes o el subempleo en condiciones
de absoluta precariedad: todo ello no comprometería el modelo económico y social
dominante, sino tan sólo representaría unas cuantas fallas en su manejo, fallas que se
pueden recuperar o, por lo menos, hacer que en sus consecuencias no desborden más
allá de ciertos límites. Estamos en presencia de una patología que se puede absorber,
sanar, una desviación marginal y que se puede controlar.

En este contexto, la acción social no tiene tan sólo una proyección de corto plazo,
como en el caso del modelo caritativo-asistencial, sino que se da una perspectiva
estratégica, cuya finalidad es no tanto resolver el problema desde la raíz, sino, más bien,
hacer que el problema mismo, utilizando oportunos correctivos e instrumentos de
contención, resulte compatible con determinados equilibrios sociales y, por ende, no
amenazante para el orden establecido y, consiguientemente, para los intereses
dominantes.

Este modelo de acción social con los NATs puede presentarse en dos diferentes
modalidades, muy distintas entre ellas en cuanto a estilo, metodología y objetivos
intermedios, pero convergentes en la finalidad general que es justamente la de llegar
a una «gestión de la situación». Se trata del sub modelo «médico», sea por ello,
preventivo

90
o curativo, y del submodelo «policiaco o represor», que se basa no tanto en la terapia
sino en formas de control coactivo.

El esquema de la «gestión de la situación» en su vertiente terapéutica es tal vez el más


difundido en la labor social con los niños, adolescentes y jóvenes trabajadores en
América Latina. Tal vez resulte pro vocativo acercarlo a las acciones de pura y simple
represión, pero con ello no queremos homologar intenciones y modalidades bien
distintas entre ellas, sino subrayar que el horizonte terminal de ambos tipos de acción
es el control social sin el cambio social. En ambos casos se tata o de ayudar o de
obligar a los menores de edad y a los jóvenes a «normalizarse» y casi «compatibilizarse»
con la sociedad dada. Es lo que Freire hubiera llamado «concepción bacteriológica» de
un problema social: los sectores marginados son vistos como «virus» que amenazan la
salud de la sociedad y entonces hay que neutralizarlos con anticuerpos que pueden
llevar tanto el mandil de un médico como las botas de un militar.

Todo ello se torna particularmente claro y transparente en el plan ,jurídico, en donde


el esquema que García Méndez llama «salvacionista-proteccionista», permite nivelar
vagancia con delincuencia y legitima el internamiento, el tutelaje coactivo, la
conculcación de los más elementales derechos de libertad en nombre de una supuesta
protección del menor de edad frente a la sociedad, que en realidad es una protección
de la sociedad frente al mismo.

Por lo general, la articulación fundamental del modelo terapéutico de la «gestión de la


situación», combina tres distintos momentos:, acercamiento y asistencia; rehabilitación;
reinserción. Se trata, en último análisis, de un proceso de resocialización
individualizada para aquellos niños y Jóvenes que se han desviado de los modelos
sociales dominantes o que no han encontrado oportunidades «normales» de inserción e
integración educacional, económica, cultural y, más en general, social. Justamente para
resocializar a estos grupos, que representan una suerte de excedente humano a
compatibilizar con los equilibrios sociales, se activan mecanismos substitutivos de los
que no han funcionado o que han actuado disfuncionalmente: casas albergues como
vicarios de la familia, cursos y cursillos de recuperación escolar, creación de
oportunidades alternativas de empleo y autoempleo para los jóvenes, etc.

Todo ello se centra alrededor de dos ejes ideológicos fundamentales. Uno es el


supuesto que se mencionó anteriormente: estos excedentes humanos, estos desbordes,
estas patologías sociales, llámense ellos niños trabajadores o niños desescolarizados,
niños de la calle o

91
adolescentes en «circunstancias particularmente difíciles», jóvenes desempleados o
jóvenes «en ruptura», representan una enfermedad contingente y marginal, un
desequilibrio que no cuestiona las estructuras societarias globales, sino que evidencia
tan sólo unas cuantas disfunciones en los detalles o simplemente un atraso residual a
superarse mejorando reformísticamente tal o cual aspecto secundario del «status quo».

El otro eje ideológico se caracteriza por una asimilación a crítica de los modelos
dominantes de infancia, adolescencia y ,juventud. El niño y el adolescente sano,
equilibrado, feliz, el niño ideal es aquel que juega y estudia, que vive en una armoniosa
familia, que puede comer todos los días, que no trabaja, que no participa ni de la esfera
económica ni menos aún de la esfera social y política, que vive bien protegido en lo
privado a costa de un pasivo anonimato en la esfera de lo colectivo y de lo público.
Así, el modelo de joven es lo de un ser todavía incompleto, que cursa facultades
universitarias, creativo en el arte y en los juegos de amor, pero poco capaz de asumir
serias y duraderas responsabilidades económicas, sociales y políticas. Entonces,
también los jóvenes tendrían que vivir en una especie de limbo social, en donde a
cambio de unos cuantos privilegios y de ahorrarles responsabilidades, tendrían que
renunciar a formas electivas de participación y liderazgo social, con la consiguiente
marginación de su cultura, desvaloración de su rol, limitación de los potenciales es-
pacios de protagonismo.30

Todos los niños y jóvenes que no responden a estos modelos son percibidos como
desviantes, víctimas o culpables, poco importa, pues la terapia resulta ser la misma:
recuperarlos a los cánones dominantes, es decir, «normalizarlos», lo que significa hacer
que los niños trabajadores no trabajen, sacar de la calle a los adolescentes, reconciliar al
joven son la sociedad y convencerlo u obligarlo a limitar sus expectativas, etc. En otras
palabras, se trata de desestructurar, de destruir identidades supuestamente negativas
para reemplazarlas con identidades homólogas a los modelos dominantes.

Pero estos procesos de «normalización», de «reintegración social», que no pueden dar


a los niños y ,jóvenes lo que la sociedad les ha

30
Para (lar se cuenta de cómo este modelo no corresponde en riada a la realidad de la
juventud latinoamericana (le hoy, ver de RAUL MEJIA Marco, ESCUELA Y JUVEN-
TUD EN SECTORES POPULARES, NUEVOS ACTORES TRANSFORMAN LA
SOCIALZACION, Cinep, Bogota, 1995

92
negado y les sigue negando (una familia, una seguridad económica, posibilidades de
educación y desarrollo, etc.) se sirven de mecanismos substitutivos más «baratos», con
el resultado que una exitosa reintegración social se da sólo en casos limitados y es una
reintegración que coloca los niños y jóvenes «recuperados» en las esferas bajas de la
estratificación de clase.

Obviamente, hay muchas diversidades empíricas en la aplicación de este generalísimo


modelo tipológico, pero esto no nos impide de avanzar la hipótesis que en sus líneas
fuertes sea uno de los modelos más difundidos. Seguramente es el modelo básico que
guía las intervenciones de las estructuras especializadas del Estado, pero lo encon-
tramos con mucha frecuencia también en iniciativas no gubernamentales, ya sea
institucionalizadas, ya sea de base.

Para hacer una evaluación estratégica y política de este modelo 0 un balance de su


concreta v táctica eficacia práctica -lo que no se puede dar en términos generales- hay
que relacionarlo a los específicos contextos v sujetos de aplicación. Tal vez un modelo
de intervención basado sobre cl esquema del acercamiento y asistencia, de la
rehabilitación v de la reintegración social pueda funcionar con, supongamos, los niños
trabajadores de la calle de una ciudad intermedia latinoamericana, como pueden ser
Asunción o Quito, en donde estos niños trabajadores de la calle no superan
posiblemente los 500700 menores de edad. Pero, ;qué tipo de «gestión de la situación»
vamos a activar en ciudades como Rió de Janeiro o Bogotá o Lima o México, donde
los niños trabajadores de la calle son decenas, centenas de miles v se reproducen,
multiplican cada día por efecto de los poderosos procesos de urbanización salvaje en
un contexto de capitalismo dependiente?

En este sentido, v sin por ello desvalorizar las buenas intenciones v cl compromiso
de muchos trabajadores sociales que asumen este modelo de intervención, muy pronto
la «gestión de la situación» evidencia peligrosos limites operativos y políticos. No
mirando al cambio social, su máximo aliento puede abrir tan sólo un horizonte tibia y
sectorialmente reformista.

Pero, las situaciones que se encaran no son tibias o numéricamente reducidas. Se


trata de situaciones masivas y dramáticas y, por ende, muchas veces manejables dentro
de los mecanismos sociales dominantes. Y cuando empieza a determinarse una
incapacidad de control y ya no se puede «controlar» la situación según modalidades te-
rapéuticas, la misma situación empieza a ser percibida como amenazante.

93
De allí que las clases y los poderes dominantes pasan de la benevolencia al miedo que
genera la impotencia y para superarla se activa el círculo de la violencia, pasando de la
modalidad terapéutica a la modalidad represora y hasta a episodios de verdadera y
propia eliminación física.

¿Qué otra cosa son, en este sentido, las verdaderas matanzas de niños trabajadores y
de la calle en Brasil o Colombia o Perú, sino la expresión de que este modelo de
intervención social llega a sus límites y se agota bajo el empuje, el desborde de
poderosos procesos estructurales, empezando por la recesión económica y los inhuma-
nos ajustes neoliberales para terminar con el dramático problema de la explosión
demográfica? No quisiéramos que pasara lo que otras veces ha sucedido: que por un
tiempo se utilice a los trabajadores sociales, educadores, promotores, profesionales o
simplemente almas bondadosas para paliar una situación hasta que ésta no se vuelva
desbordante y amenazante. Entonces, entran en escena policías, jueces, militares o
escuadrones de la muerte.

Una última observación. Este modelo sufre de un evidente componente euro


céntrico, en el sentido que es el modelo vacilar con que en Europa y en los Estados
Unidos se han tratado v se siguen tratando problemas de infracción y marginalidad
sociales. Pero, el modelo funciona tan sólo con fenómenos de reducida amplitud nu-
mérica y, además, cuando la sociedad puede utilizar recursos, en primer lugar,
económicos, como para taponar estas situaciones. Pero, también en Occidente, cuando
ciertos fenómenos se hacen masivos, cl modelo no funciona más y se pasa a la
modalidad represora y agresiva, como demuestra la involución reciente de la actitud de
los países del Norte frente al fenómeno de las inmigraciones desde el Sur.

LA ACCIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO,


LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO

También en este caso estamos frente a una importación proyectual muy difundida,
por lo menos en las palabras y en las buenas intenciones. Tan difundida que a veces
parece que todo el mundo quisiera apuntar al famoso, pero siempre postergado,
«cambio social».

Característica sobresaliente de este tipo de modelo de práctica con los niños,


adolescentes y jóvenes trabajadores es una lectura de la realidad que reconoce la
naturaleza estructural y no coyuntural,

94
política y no comportamental, objetiva y no subjetiva y eventual de los problemas
que afectan a la infancia y a la juventud de los sectores populares. En consecuencia,
toda acción resulta ser un paliativo, una mediación insuficiente y hasta engañosa si no
tiene un aliento estratégico que se coloque más allá del concreto y tangible resultado
pragmático (tantos niños escolarizados, tantos muchachos sacados de la calle, tantos
jóvenes empleados en cooperativas o microempresas, etc.)

En otras palabras, en este modelo de acción social lo que realmente cuenta es la


puesta en marcha de procesos que incidan en la transformación de los mecanismos
sociales que de seguir inmodificados continuarían reproduciendo, multiplicando y
agravando los mismos problemas para los cuales la acción social intenta encontrar una
solución. A los precedentes modelos, tanto al caritativo-asistencialista como al de la
«gestión de la situación», se les acusa de hacer como Penélope, la esposa de Ulises, que
para engañar a los que querían casarse con ella hacía de día y deshacía por la noche su
vestido de bodas. Así mismo, la acción social que no contribuya al cambio social y no
se preocupe de la permanencia de los mecanismos estructurales de la injusticia social,
logra, por ejemplo, sacar mil niños de la calle y, mientras tanto, la sociedad arroja a la
misma calle otros diez mil; logra escolarizar a diez niños trabajadores y, mientras tanto,
otros cien vienen expulsados de los procesos educacionales; logra encontrar trabajo
para unos cuantos jóvenes y, mientras tanto, a nivel macro social suben las tasas
masivas del desempleo juvenil.

Por ello que en este modelo del «cambio social» las actividades tácticas, que pueden
ser parecidas a las de los anteriores modelos, tales como abrir un comedor, un
programa educativo, un servicio de salud, desarrollar cursos de formación profesional,
crear posibilidades alternativas de empleo, etc., se insertan en un proceso más amplio y
de mayor perspectiva, justamente el proceso de una transformación societaria global
que pueda romper con los mecanismos que están a la base de los problemas que se
quieren enfrentar. En este sentido, este tipo de acción social tiene como horizonte
último una dimensión política que no se puede obviar.

Considerada al interior de estas coordenadas teóricas y prácticas, la acción social que


apunta al cambio social tendrá en la mayor consideración los procesos que conciernen
la construcción de identidades positivas, individuales y colectivas, los procesos
participativos y de concientización, y, en fin, los procesos organizativos. Todo ello
porque el objetivo central de esta práctica es transformar un grupo social

95
entendido quizá como aglutinación sumativa, mecánica, ciega, pasiva, sin identidad y
capacidad de acción, en una actor, en un sujeto social que tomando conciencia de su
propia identidad, de su rol, de sus problemas y, al mismo tiempo, de sus
potencialidades, logre desarrollar una propuesta de transformación y liberación.

Asimismo, con los niños, adolescentes y jóvenes trabajadores no se trata tan sólo de
apoyarlos en sus necesidades diarias de comida, limpieza, salud, empleo, etc. (modelo
caritativo-asistencialista). Ni menos aún se trata de controlarlos para que no
«desborden» los límites aceptables para la sociedad (modelo de «gestión de la
situación»). Todo ello lo encontramos también en las prácticas que apuntan al cambio
social, pues a la espera y preparando la gran transformación no se puede olvidar el
hambre de hoy, la enfermedad de hoy, la necesidad del trabajo hoy y no mañana. Pero,
estas mismas actividades se manejan de forma diferente, pues se califican también y
sobre todo como ocasión de concientización, de capacitación, de reconstrucción de
autoestima e identidad, de participación y organización. Y son estos últimos procesos
los que deciden sobre la validez y la eficacia de la práctica social, pues la finalidad es la
de restituir a la infancia v a la juventud trabajadora su rol protagónico en la
construcción de un mundo distinto. Así relatado, este modelo parece tener entonces
todos los papeles en regla para encontrar el consenso de los trabajadores realmente
comprometidos con la lucha popular por la emancipación social y política.

Sin embargo, hay que poner cuidado en no transformarlo en una coartada ideológica,
en un borroso estereotipo formal sin contenidos precisos y concretos. A veces, esta
categoría del «cambio social» se transforma en un verdadero y real «cajón de sastre» en
donde cada quien le pone lo que más le gusta. Por ello, es oportuno asumir una postura
crítica y analítica, aunque se concordé con la finalidad general y el trastorno cultural y
pragmático de este tipo de propuesta.

En este sentido, una primera consideración atañe el grado de concreta efectividad de


esta tipología, en cuanto muchas veces se trata tan sólo de un membrete que todo el
mundo se pone, de tina manito de pintura principista que todos exponen pero que no
siempre asume realmente un trascendente y significativo relieve en la gestión concreta
de la acción social. En este marco de oportuna y saludable sospecha frente a esta suerte
de «moda» y casi «unanimismo» en favor del cambio social, un problema
importantísimo resulta ser el de los indicadores de los procesos de cambio y
transformación, es decir,

de la posibilidad de contar con instrumentos de evaluación efectiva de cómo y cuánto


una determinada intervención contribuye, en el corto, mediano y largo plazo, a

96
desarrollar procesos de cambio. No se puede seguir dejando que todo se pretenda
resolver con unas cuantas afirmaciones de principio o con el reconocimiento de
borrosas parentelas políticas por la común oposición al orden establecido. Hay que
bajar de los ciclos de la ideología al terreno de la práctica e interrogarse cómo, a través
de cuáles actividades, en fuerza de qué modelos metodológicos, asumiendo cuáles
objetivos intermedios, modificando qué variables impulsamos, promovemos, hacemos
exitosos, verdaderos y reales procesos de cambio.

Un segundo problema, ya sustantivamente político, concierne el tipo de cambio


social por el cual estamos luchando y en función del cual activamos también nuestra
intervención con los niños, adolescentes y jóvenes trabajadores. En este sentido, puede
ser pragmático. Es el caso de algunos países de la Región en los primeros años de los
'90. Había, por lo menos, tres propuestas de cambio social radicalmente distintas y
conflictivas entre ellas: la de los grupos alzados en armas; la de los flamantes
neopresidentes fondo monetaristas y de las élites dominantes, en fin, la de los
movimientos populares. Todos apuntaban al cambio social, pero en el primer caso, el
proyecto de transformación asumía rasgos violentos y vanguardistas; en el segundo
caso, se apuntaba a impulsar un proceso acelerado de modernización occidentalizante,
a costa de las dramáticas exigencias de los sectores desfavorecidos y con la hegemonía
de los ambientes militares y de las oligarquías económicas; mientras que el proceso de
emancipación y liberación impulsado por los movimientos populares custodiaba el
diseño de una sociedad caracterizada por la solidaridad colectiva y por la democracia
de base. Todo ello tenía y tiene visibles consecuencias también por lo que concierne a
la labor con los niños y los jóvenes trabajadores: es distinto enrolar menores de edad
para la lucha armada o apuntar a que desaparezcan como excedentes y ya no estorben
más el proceso de modernización salvaje de los ajustes neoliberales. Y ambas cosas
son radicalmente distintas de asumirlos como sujetos del movimiento popular y
construir con ellos un camino de participación ciudadana, que no excluye además una
dinámica conflictiva y hasta «revolucionaria» con la sociedad existente, pero que la
legitima y la encauza dentro de valores de solidaridad, de justicia social, de democracia
desde abajo.

En este sentido, lo quieran o no las «nobles y bondadosas almas» que tal vez
esperaban que la infancia fuera la última playa donde

97
encontrar remedio a las desilusiones feroces de la historia, la problemática de los niños
y jóvenes trabajadores nos reconduce justamente a la política, a interrogantes y a
opciones de naturaleza política, frente a las cuales probablemente irá quebrándose (y
no nos quejaremos por ello) el postizo ecumenismo que se ha ido advirtiendo muchas
veces en el ámbito de la labor social con los NATs.

Otra determinante cuestión concierne los sujetos del cambio, de la transformación.


Pueden darse, por ejemplo, dos intervenciones con niños o jóvenes trabajadores,
ambas concretamente apuntando a la modificación real y sustantiva de los mecanismos
de la injusticia social. Más aún, ambas pueden trabajar para un proyecto de cambio
social coherente con la cultura y la práctica del movimiento popular. Pero, mientras
una reconoce en los propios muchachos/ as trabajadores los sujetos y los actores de
este cambio, la otra desconfía en ellos, por incorporar los estereotipos etarios de la
cultura dominante y pensar entonces que los sujetos del cambio, aún en una práctica
social con los NATs, sean los adultos, llámense ellos padres de familia o
representantes de la comunidad, trabajadores sociales o exponentes de los gobiernos
locales, maestros o profesionales.

En efecto, hay todavía muchos programas de acción social, sobre todo con los niños
y los adolescentes trabajadores y un poco menos tratándose de jóvenes, que asumen sí
la problemática de la infancia y que sí apuntan al cambio social, pero no asumen a los
mismos muchachos/ as como protagonistas de la práctica que los conciernen. En este
caso, la revolución metodológica y participativa se queda a medias, pues se refiere al
componente adulto del mundo popular, pero no a la niñez y a la adolescencia.
Otra vez nos encontramos, entonces, frente al tema de la participación infantil y
juvenil como elemento sustantivo en la calificación y en la evaluación de los programas
de intervención social de los NATs.

Desde un punto de vista cuantitativo, la participación de los mismos chicos/ as en


cuanto sujeto colectivo organizado es la única vía para garantizar la multiplicabilidad y
autogestión de la experiencia misma. O ¿alguien realmente cree que se pueda encontrar
una salida para los problemas de los millones de NATs sin que ellos se hagan cargo
protagónicamente de sus estrategias de sobrevivencia, desarrollo y cambio?

Desde un punto de vista cualitativo, el asumir a los NATs como actores de los
programas de promoción social garantiza no tan sólo

98
una práctica pedagógica democrática, sino también la formación de una conciencia
ciudadana, o sea, la conciencia de derechos y responsabilidades en lugar de la gratitud
por la limosna que una mano distraída de vez en cuando deja caer.

Cierto, todo ello puede crear condiciones para ir progresivamente formando también
un sujeto crítico y conflictivo frente a las injusticias que el sistema social genera. Y
esto, tal vez, no a todos les guste.

A1 contrario, la constitución y organización de este sujeto es la finalidad general de


todo proceso de promoción social en ámbito popular, casi diríamos la meta global
intrínseca que le da valor a los pasos concretos, a los logros empíricos, a los resultados
materiales.

Sin ello nos parece que la labor social con los niños, adolescentes y jóvenes
trabajadores quedaría como ciega, privada de una orientación de conjunto,
estratégicamente ineficaz.

HACIA UN MODELO INTEGRADO

Los tres modelos que hemos considerado, no necesariamente deben ser entendidos
como absolutamente antagónicos entre ellos. Claro está que cada uno expresa una
lógica distinta, distintos supuestos ideológicos, intencionalidades que apuntan a
construir distintos escenarios para los niños, adolescentes y jóvenes trabajadores.

Es evidente también que el modelo que apunta al cambio social nos parece el más
avanzado y coherente, el único que en el mediano y largo plazo podrá contribuir a
solucionar efectivamente los problemas que afectan a la infancia y a la juventud de
nuestros pueblos.

En fin, no cabe duda de que hay que rechazar tajantemente y sin compromisos, ya
sea la vertiente burdamente caritativa del modelo asistencialista, así como la vertiente
represora del modelo «de gestión de la situación».

Pero, al mismo tiempo, hay que poner cuidado como para evitar un manejo
demasiado formal e ideológico del modelo que apunta a una acción transformadora de
los mecanismos sociales de la opresión.

Los procesos organizativos y los procesos de cambio social no se hacen ni en un día


ni en una semana. Como decía un antiguo proverbio chino: si siembras trigo, programa
por un año; si siembras árboles, programa por diez años; si siembras hombres,
programa por cien años.

99
Lo que queremos decir es que una acción social que mire a la conformación de un
sujeto colectivo para el cambio social, abre horizontes de largo plazo y ello, a su vez,
plantea el problema de la gestión de lo cotidiano, de lo urgente, de los pasos y de 10
objetivos intermedios.

Todos sabemos lo que significa acompañar a los niños, adolescentes y Jóvenes


trabajadores. Ellos no tienen tanto la necesidad de una «revolución» futura, sino más
bien la necesidad de comer, de encontrar trabajo, de alfabetizarse, de sanar sus
enfermedades, etc. Es a partir de allí que empieza una labor social que no quiera que-
darse en el aire de los ambiciosos proyectos ideológicos sin mayor enraizamiento en la
realidad concreta. Y, de otro lado, hay en todo el continente situaciones tan dramáticas
y urgentes que no permiten borrar de un plumazo iniciativas también tendencialmente
asistencialistas y de gestión terapéutica de la situación. Si en un barrio están matando a
los niños de la calle, cualquier tipo de acción que pueda de inmediato ponerle remedio
(dice bien «remedio» y no acciones que formalmente podrían frenar un hecho así, pero
embalsando la repetición del mismo) está legitimado. En un barrio de Caracas, por
ejemplo, hay una experiencia de recuperación de los niños de la calle financiada por los
mismos comerciantes, que pagan escuelas y cursos de formación profesional para
liberar el barrio mismo de la presencia de estos indeseables muchachos/ as. Claro está,
que se tata de una experiencia con muchos límites, decididamente anclada al modelo
de la «gestión de la situación». Pero, también está claro que de todos modos es mejor
que los comerciantes hagan eso, frente a lo que están haciendo sus colegas en Sao
Paulo, donde pagan a los escuadrones de la muerte para que a los niños de la calle se
les mate.

Lo negativo, entonces, no es tanto desarrollar acciones asistencialistas o de «gestión


de la situación», sino quedarse a este nivel de intervención, no aprovechar estas
acciones integrándolas en una más amplia perspectiva de cambio social. Hay el
ejemplo de un movimiento peruano de niños, adolescentes y jóvenes trabajadores que
ha asumido este criterio: antes se concientiza y se organiza a un grupo de chicos/ as y
tan sólo cuando hay aunque pequeño, un grupo organizado, se pueden abrir
«servicios», como un comedor, una posta de salud, un programa educativo, etc. Como
se puede apreciar, aquí no se rechaza una acción que solucione también los problemas
inmediatos y urgentes de los chicos o de los jóvenes. Pero, todo ello

100
está insertado en un proyecto de más amplio aliento, que asume como su sustantiva
finalidad la conformación de un sujeto social con una propuesta, teórica y práctica, de
transformación liberadora.
Para pensar en el desarrollo de los NATs hay también que pensar en su resistencia,
en su «sobre vivencia», en su capacidad de resiliencia. El haber sido reducido muchas
veces al limitado espacio de la sobrevivencia cotidiana, no constituye para los niños y
para los jóvenes una opción propia. Es el resultado de una lógica económica y política
excluyente y antipopular. Ninguno de nosotros defiende este espacio como expresión
de «auténtica» identidad popular; ninguno de nosotros quiere quedarse en ello y, es por
esta razón, es que queremos una acción que apunte al cambio social.
Pero, nos guste o no, allí hoy en día se encuentran nuestros niños v los jóvenes; de
allí partimos.
Se trata, entonces, de asumir este espacio como lugar de experiencias, socialización,
formación de la infancia y de la juventud popular. Asumirlo pero revolucionando la
lógica que el poder externo quiere darle, la lógica de la resignación, de la desesperación,
del fatalismo, de la inmovilidad. Asumirlo, al revés, como escenario en donde los
sectores populares buscan reactivar una presencia activa que lo vaya transformando en
un ámbito de propuestas propias, de reivindicaciones, de lucha.

Como los migrantes a los cuales sólo les queda el desierto arenoso o las faldas de una
colina, al margen extremo de la ciudad. Pero, «el pedregoso territorio no consigue
intimidarlos. Los hombres grises suben, vienen, vuelven hasta cambiar el paisaje. Se
diría que empujan cerros o que conocen los secretos de la despetrificación y que sobre
sus espaldas cobrizas es tan leve el peso de la roca como el de la hoja de un sauce. Van,
sueñan, regresan. Piedra acuñada sobre piedra, rehacen con lentitud su geografía,
suavizando el abismo en escalera v la caída en planicie». (G. THORIVTDIKE, 1991)

Así, nuestros niños y nuestros jóvenes buscan «rehacer con lentitud su geografía»,
intentan guardar y recrear sus emociones, fantasía, inteligencia, identidad, proyectos,
esperanzas. Una infancia y una juventud oprimidas, pero no muertas; sufridas, pero no
enfermas; sitiadas pero no rendidas.

Pensamos que la acción social con los niños, adolescentes y jóvenes trabajadores
necesita de este acercamiento dialéctico, en función de un modelo integrado e integral
de intervención: una rigurosa con ciencia de los problemas, dificultades y dramas que
enfrentan la niñez

101
y la juventud trabajadoras y, entonces, sin ningún menosprecio 0 desvaloración de
acciones concretas, puntuales, «asistenciales»; al mismo tiempo, el descubrimiento y la
valoración de sus riquezas y de sus potencialidades, de su capacidad de reconstruir un
protagonismo social; que, desde el nivel reivindicativo, va paulatinamente hacia la
demanda de representación política y la construcción de una propuesta de cambio.
Tarea en camino, pero, aún primer punto de la agenda social, política y ética también de
los JANTs de la Región.

102
SÍNTESIS

Alejandro Cussiánovich Villarán

En realidad este es un modulo que recoge de forma novedosa en torno .,a las
experiencias de atención y de promoción a los JANTs los, que podríamos llamar el
armazón conceptual fundamental que sustenta la propuesta global del IFEJANT para
el trabajo CON los niños adolescentes y jóvenes de sectores populares, en particular
los que trabajan.

1. EXPERIENCIAS: MATRIZ DE NUESTRAS REFLECCIONES

En la Región son innumeras las experiencias de trabajo con los sectores populares
yen especial con l os jóvenes adolescentes ni y niños. También es un hecho que el
desborde de estas experiencias. inspiradas en la urgencia social y humana de dar
respuesta a la situación, con frecuencia, dramática, de las mayoría no guarda
proporción con la elaboración más sistemática de lo que podría construir un marco
conceptual, una especie de corpus theoricum.

Y es qué las experiencias por mas ricas qué, se presenten en cuanto a vivencias; a
validación de metodologías o de contenidos, o en cuanto a avances en conductas,
actitudes y motivaciones requieren de un trabajo organizado, explícita e
intencionalmente orientado y metodológicamente viable h ara transformarse en
materia prima de la elaboración teórica, de la construcción de categorías, de
producción de nuevos conocimientos. En general, los colaboradores de base

103
suelen ser reticentes a este esfuerzo de reflexión de confrontación con otros saberes,
con enfoques teóricos. La fascinación de 1a practica, no debiera alimentar la sensación
de que la teoría; la elaboración analítica es algo de lo que se pueda prescindir sin
comprometer la calidad y la eficacia de las acciones, la consecución de los objetivos de
un programa social.

2 LA REFLEXION: CONDICION PARA LA IMAGINACION


SOCIAL Y POLÍTICA

El ejercicio de estudio, de reflexión personal y colectiva, constituye un factor


indispensable para la renovación de las prácticas cotidianas, la modificación y
superación de las limitaciones de nuestras, acciones y ,para mantener alerta nuestro
espíritu de búsqueda.

La imaginación se cultiva, se desarrolla, se enriquece por el estudio el diálogo, el


debate, la confrontación; pero también por darse el tiempo de sistematizar, de intentar
pensar las cosas divergentemente, de levantar formas alternativas a modo de hipótesis,
etc. Sin imaginación social, no hay innovación de nuestras prácticas. pero esto no es el
resultado casual de caprichosas combinaciones, sino de un intento de prever, de
indagar, de auscultar, de intentar caminos no recorridos Para que todo esto no sea una
riesgosa temeridad social y política, se hace indispensable la reflexión profunda, al
amor al estudio la voluntad v el cultivo de capacidades probadas, el sentido de
autocrítica y de, trabajo intelectual en equipo.

En este sentido, los colaboradores no sólo deben conocer y mejorar sus


conocimientos sobre los JANTs, sino' que están urgidos de tener un manejo más
amplio del contexto social en que los niños, adolescentes y jóvenes de los sectores
populares viven, trabajan, estudian, se atienden en salud, etc.

Así por ejemplo, ,en el vocabulario cada vez más común a educadores, trabajadores
sociales, maestros, psicólogos, etc., nos encontramos con expresiones al referirse a los
JANTs como: sujetos sociales, protagonismo de los JANTs, sujetos económicos,
actores políticos, expresiones todas que requieren de un riguroso sustento para que
eviten el riesgo de reducirse a una especie de terrorismo verbal incapaz de dar cuenta
de la realidad de los JANTs v de transformarse en fuerza social. F esto de viene igual
mente necesario cuando hablamos del trabajo como factor dé¿ desarrollo de la

104
personalidad, experiencia de construcción de identidad social y personal, incentivo a la
autoestima personal, etc.

2. PRACTICAS SOCIALES DE LOS JANTS: LOS RETOS DE


TODO LA INVERSIÓN

en la región nos movemos y nos seguiremos moviendo en un contexto de pobreza y


de las secuelas de las mismas, la principal y la mas empobrecedora: la exclusión de la
mayoría pauperizadas del ejercicio de su prótagonismo social, político, cultural.

Esto que pareciera justificar las acciones de ayuda, de apoyo, de socorro ,asistencia
como gestos de responsabilidad ciudadana, de conciencia cívica, sensibilidad
humanitaria, abre un abanico de posibilidades y de tendencias y proyectos muy
variado y desigualdad peso social, ,consistencia política y valencia transformada.

La historia, incluso mas reciente, registran respuestas que van desde el mas craso
asistencialismo, el que emerge de la caridad o de la filantropía – muchas veces
verdadera “caridad laica” – o el, que resulta paradójicamente de políticas
compulsivamente eficientes y finalmente poca eficaces. Ante el creciente fenómeno
que se observa en mucha ciudades de la región de pandillas, marras, gallados, grupos
de sicarios, barras bravas en los estadios, en casi nuestra sociedad ha reverdecido el
autoritarismo y el recurso rápido a la institucionalización de los infractores como
media expedita, a la rebaja de la edad de la inimputabilidad

A esto tenemos que añadir la pervivencia de ciertas representaciones sociales


estigamatizantes de los JANTs o de los muchos y muchachas que no hacen sino
alimentar la violencia simbólica y acortar el camino hacia la violencia física y directa.

En este contexto, los colaboradores de los JANTs que tienen en la promoción del
prótagonismo integral de los JANTs su paradigma conceptual ,y practico, estamos
desafiados a imprimirle a nuestras practicas sociales con ellos, las características
personales, metodológícas, organizativas y axiológicas que dicho paradigma
presupone. Si es que toda “intervención” es u reto a las relaciones interculturales,
intergeneracionales y de genero, la vigilancia por parte del colaborador, llamado ha

105
ejercer su prótagonismo desde el prótagonismo de los JANTs, nunca será superflua si
queremos garantizar un proceso de crecimiento mutuo con la pasión y el entusiasmo
que emandan de la convicción y de la profesionalidad

Esta es una exigencia insoslayable para sortear con éxito la tensión entre atender v
transformar, entre respuesta a plazo inmediato y las de largo aliento Y frente a que al
final del plan para la década del 90 por la infancia se dice refiriéndose a los niños en
circunstancias particularmente difíciles Ofrecer mejor protección a los niños en
circunstancias particularmente difíciles y eliminar la” causas fundamentales que
conduzcan a tales situaciones"

Definitivamente, nuestra perspectiva estrategias con los JANTs l; se inscribe en las


antípoda de una simple "gestión de la pobreza", administración de la crisis o "de
estrategias de sobrevivencia los que puntualmente pudieran darse acciones que en sí
mismas no remonten dicho horizonte dicho

106
NIÑOS EN
BÚSQUEDA
Y EN ACCIÓN
Una alternativa
africana de
animación urbana.
VISIÓN Y MÉTODOS
Fabio dallape *

LA VELA Y EL FÓSFORO: DOS EJEMPLOS DE VISIÓN

Rehabilitar a los niños: en una palabra, ayudarlos a adquirir actitudes y


comportamientos que contribuyan a hacer que los acepte la sociedad. En este caso, los
indicadores están constituidos por los cambios de comportamiento notados en los
niños con los que el organismo está en contacto directo. Estos cambios deben ser
percibidos por la sociedad. «La aceptación», por parte de la sociedad (confianza, em-
pleo...) de los niños «rehabilitados» es igualmente indicador de esta percepción.
Deberían tomar parte en la evaluación, todas las personas que están en contacto
directo con el grupo de niños sometidos a un «proceso de rehabilitación».

Cada niño «rehabilitado» deviene un ejemplo para los otros, una vela que ilumina
consumiéndose. El éxito del organismo se mide por el número de «velas» encendidas.

Trabajar con los niños a fin de «rehabilitar la sociedad: esto implica que el objetivo es
modificar el entorno en el que los niños viven y se desenvuelven. El acento no está
puesto sobre el niño víctima, sino sobre la sociedad causa del problema.

Los problemas que acontecen en la sociedad son los indicadores. La organización


juega el rol de un fósforo que se apaga luego de

* Sociólogo, educador de niños de la calle, trabaja en África anglófona.

107
haber encendido fuego. La fuerza y el poder del fuego permiten evaluar el nivel de
éxito de la organización.

OBJETIVOS, ACTIVIDADES, MÉTODO Y VISIÓN.

Los objetivos pueden y deben cambiar regularmente, pero la visión no debe cambiar
sino raramente y corno resultado (le un largo intercambio de puntos de vista que
involucre a todos los actores. Nuestros objetivos anuales constituyen etapas del
camino para poner en marcha la «Visión» que siempre hay, que tener en cl espíritu. Las
actividades son estrategias que permiten lograr los objetivos. El método representa el
medio de realizar las actividades. Incluso la manera de definir los objetivos hace parte
del método.

E1 método: nuestra manera (le hacer es cl reflejo de nuestra manera de pensar. Los
que creen tener siempre la razón, son personas autoritarias; los que piensan que
siempre están equivocados son incapaces de tornar decisiones; los que piensan que en
cada «cerebro» existe una parte de realidad creen en las virtudes del diálogo antes de
tornar una decisión; los que piensan que la experiencia es la base del conocimiento
prestan gran atención a las ideas (te las personas que viven una realidad y están
convencidos que son éstos últimos los que están llamados a tomar decisiones sobre
todo lo que ataña esta realidad.

* . texto publicado por ENDA - Dakar, l995

108
PROGRAMA
AFRICANO
DE FORMACIÓN
D E ANIMADORES
URBANOS (PAF)
Kome Djakasidja *

ENFOQUE METODOLOGICO

El abordaje global se ha inspirado esencialmente en dos Constataciones sobre el


terreno:

PRIMERA CONSTATACIÓN:

Los límites de los dos principales tipos de intervención propuestos en la Región en


lo que respecta a niños y jóvenes urbanos en situación difícil \ - que Se fundan en
proyectos predeterminados para estos niños y jóvenes, o en modelos (le cambio
predefinidos, son éstos:

1.- El enfoque asistencial y caritativo:

Inspirado en la piedad v en el alivio al sufrimiento, se aplica a los niños y jóvenes en


situación de ruptura, a aquellos que encontramos en cl corazón de las grandes ciudades
y que se les suele llamar «niños de la Calle». Los fenómenos de ruptura con la familia
ocupan el centro de machas historias personales de estos niños y jóvenes. Hasta hoy
los proveedores de fondos desatan con más facilidad los lazos de la bolsa para
proyectos que les conciernen. Allí donde éstos existen,

* Educador africano miembro de ENDA-Dakar.

109
las acciones caritativas se dirigen prioritariamente a ellos. Aunque minoritarios en
relación al conjunto de niños y jóvenes en situación difícil, ellos logran movilizar gran
cantidad de energía gracias a su aspecto exterior y a sus comportamientos que inspiran
inquietud y/ o solicitud.

con frecuencia, se tiende, a tomarlos a su cargo por completo o parcialmente en cl


marco institucional más o menos Cerrado para evitar los peligros (le la calle». Quienes
llevan adelante estas acciones son personas muy dedicadas, pero permanentemente
confrontadas con un reto difícil: cl del número de niños que pueden tomar a su cargo,
y el] consecuencia la cobertura de su acción. Cuanto más importante es cl asumirlos a
su cargo (alimentación, salud, alojamiento educación tanto más limitado - por
evidentes razones económicas - es el número de los niños beneficiados. El impacto de
la acción muchas veces se limita sólo a los que han sido tornados bajo su cargo.
Además estas acciones tienden a agudizar la separación entre el niño y su medio, v
comprometen su integración social.

2.- El enfoque de inserción y reinserción.

Es principalmente la (arca de las estructuras especializadas (Lis del Estado cuando


éstas existen: Asuntos Sociales, justicia, ,juvenil ...Aquí se apunta a la reinserción, a la
rehabilitación. Estas acciones son asumidas por agentes (educadores especializados,
asistentes sociales, animadores de jóvenes ...) formados en escuelas francesas, belgas o
canadienses o en escuelas que reproducen el modelo (le la resocialización
individualizada de niños y jóvenes dile se han «desviado» de las normas de la sociedad.

Desde hace algún tiempo hay un creciente cuestionamiento de estos métodos por
parte (le los servicios mismos que los aplican. En efecto, estos me todos se evidencian
como poco eficaces, sea porque implican cl liso de medios logísticos y financieros de
los que se carece, sea porque comienzan a ser vistos como ajenos al contexto socio-
cultural de los países africanos. Además la noción de inserción nos coloca ante la
cuestión de la norma de referencia.

Se comienza a asumir a los jóvenes no más como consumidores de valores, sino


también como productores y por lo tanto como contrapartes en la construcción de las
nuevas sociedades urbanas, de lo que da testimonio la parte que ellos asumen en la
economía popular v en las estructuras urbanas en construcción.

110
SEGUNDA CONSTATACIÓN:

Se trata de una constatación que ha dado lugar al abordaje metodológico del


programa, y que concierne las capacidades de los niños y jóvenes para que se auto
asuman y encuentren soluciones pertinentes a su situación. De allí la necesidad de un
proceso que los involucre más, respetando las iniciativas y apuntando a ayudarlos a que
se ajusten a las situaciones que les toca vivir, consideradas como puntos de partida
para construir o mejorar. Todo esto está sostenido por tina voluntad de definir un
abordaje de desarrollo y de transformación que se basa en las dinámicas y en las
formas de ser de las sociedades africanas.

Aquí se piensa que para ser eficientes y para esperar cambios y profundidad, es
indispensable que los proyectos que se refieren a los jóvenes sea concebidos y
realizados por ellos mismos; o por lo menos con su participación total y efectiva desde
la fase de estudio del proyecto. Esto redefine cl rol de los que hacen un tipo de
intervención y que desde ya se transforman en facilitadores con el aporte de un apoyo
metodológico(metodologías de la investigación-acción) para reforzar a los niños y
jóvenes en las búsquedas de sus soluciones; y no más ya el lanzar soluciones luego de
estudiar el medio y de identificar las necesidades.

111
112
NATS :
PROGRAMAS
ENFOQUES
PARADIGMAS

*
Roberto Benes

Del estudio del trabajo infantil en la realidad peruana y del análisis de las teorías v de
la praxis de interacción en el territorio, se ha desarrollado una reflexión encaminada a
determinar algunos criterios operativos que se veía oportuno considerar al interior de
un sistema de armonización y enlace de intervenciones, de matrices ideológicas
diferentes, para superar situaciones de rígida contraposición corno aquellas que
presentamos.

Estas reflexiones han sido desarrolladas en referencia al caso peruano que


estudiamos y pueden resultar útiles en el contexto de una intervención de tipo general
para favorecer un impacto eficaz y positivo, tratando de superar una cierta
incompatibilidad con acciones análogas.

I. CRITERIOS

Queremos señalar tres criterios centrales en torno a los cuales se han construido
paradigmas de intervención:

a) CRITERIO DE LA EXHAUSTIVIDAD

Una primera orientación previa se refiere a la capacidad de una intervención que


prevea no solamente una acción específica con

*
Sociólogo italiano estudioso de los NATs.

113
objetivos estrechamente circunscritos a ella, sino individuar un proyecto societario
global constituido por una valoración de las prioridades complementarias a aquellas
consideradas. En efecto, la eficacia (le una intervención parece estar ligada a un estudio
del relativo impacto en el territorio, a la individuación de las áreas de necesidad, de
alguna forma correlativas a aquella intervención, y al desarrollo (le medidas concretas
para completar e integrar la intervención originaria.

Limitarse a la intervención específica sin extenderla al conjunto (le todos los


momentos constitutivos de la misma presentaría el riesgo de hacerla inútil en el
mediano y largo plazo, a causa de la falta (le respuestas a situaciones contextuales que,
por otro lado, le permiten una plena operatividad.

Un ejemplo puede ser el propósito concreto de dotar de un edificio escolar y de sus


instalaciones didácticas, a un área urbana particularmente marginal y carente de los
principales servicios. Según este criterio, esta finalidad parece que tenga que incluir ¡in
análisis (le las exigencias de la población infantil local; si no se les toma en cuenta, esto
significaría probablemente limitar el impacto positivo de la intervención inicial,
desperdiciando recursos importantes. Un área urbana con características semejantes a
aquella propuesta en el ejemplo, muy probablemente presentará numerosas situaciones
de trabajo infantil y otras tipologías de malestar infantil ligadas al estado de pobreza.

Parecería entonces oportuno integrar la presencia de locales con fines didácticos con
un comedor económico para enfrentar la discontinuidad y la carencia nutricional de
muchos niños trabajado res. Esto permitiría, además, favorecer la socialización entre
ellos y el desarrollo de un sentido de pertenencia a un grupo determinado. Al comedor
parecería oportuno añadir también espacios dedicados a pequeños laboratorios de
actividades manuales, para permitir, lentamente, la progresiva salida del sujeto de la
calle o por lo menos la posibilidad de disponer de un ambiente adecuado para producir
objetos para luego venderlos casi siempre como ambulante. La misma sección,
estrictamente dedicada al aprendizaje parecería tener que modelarse sobre ritmos y
sobre disponibilidades de la infancia trabajadora: horarios rígidos', programas
didácticos excesivamente teóricos y alejados de la realidad de los estudiantes, escasa
participación del cuerpo docente en los problemas cotidianos compartidos por los
niños no favorecen la maduración del centro escolar como referencia motivadora y
solidaria para la infancia trabajadora en zonas urbano

114
marginales. El proyecto inicial de la construcción de una escuela resultaría, por
consiguiente compuesto de micro iniciativas complementarias, pero de fundamental
importancia para permitir el acercamiento de los niños a la institución educativa. Una
escuela modelada con cánones tradicionales difíciles pudieran catalizar el interés de la
infancia local, sin una propuesta positiva mayormente articulada y que responda al
conjunto de sus necesidades. En el caso en el que no haya la disponibilidad de recursos
humanos y económicos para diversificar la intervención, parece necesario un
encuadramiento con acciones de instituciones similares en áreas adyacentes de manera a
articular las respectivas operaciones y alcanzar el empleo máximo de las potenciales
capacidades.

b) CRITERIO DE LA COHERENCIA

Esta orientación se enlaza directamente con aquella recién presentada: mientras cl


elemento de la exhaustividad implica una adecuación técnica v concreta a una serie de
situaciones, motivada con finalidades de mayor eficiencia-eficacia, el factor-
coherencia incluye la esfera ideológica y teórica de la acción misma. A este propósito
parece oportuno dividir entre un criterio de coherencia «ex ante» y uno “ex post». ha
primera expresión se refiere a la necesidad de adecuar la propia acción a las
coordenadas culturales y a las peculiaridades sociales del ámbito de intervención
seleccionado. Sucede muy a menudo, en efecto, que una cierta intervención
constituye solamente un vector de un determinado mensaje ideológico diferente - de
aquel que se comparte en el lugar; el interés de las poblaciones beneficiarias de la
acción vendría así a ser substituido por propuestas de desarrollo modeladas sobre las
exigencias y sobre los programas de un determinado sistema socio-cultural y
económico más bien que de otro. Esta puntualización se refiere esencialmente a las
intervenciones puestas en marcha en particular por urgencias de desarrollo extranjeras
v accidentales. Una cierta coherencia»ex-ante» parece necesario sobre todo en
cuestión de intervenciones con la infancia trabajadora. Siendo éste un ámbito de
debate muy «encendido» con confrontaciones ideológico-culturales aún abiertas,
parece oportuno considerar siempre las percepciones autóctonas de tal fenómeno,
distinguiendo oportunamente entre la lucha contra la actividad laboral infantil en sí v
la lucha contra la explotación. La actual situación peruana parecería denotar una
frecuente falta de coherencia con la propuesta de directivas políticas generales de
intervención sin

115
ningún respeto y consideración por el patrimonio cultural local basándose más, bien en
presupuestos ideológicos y corrientes de opinión diferentes. Por lo que concierne la
valencia "EX POST" ésta se refiere a lo señalado a propósito del criterio de la
exhaustividad v parece necesario que una acción determinada se coloque cohe-
rentemente al interior de un proyecto societario global, en armónica relación con las
experiencias de intervención ya presentes y con las realidades locales. La coherencia
con propuestas, creativas y positivas de intervención implica un esfuerzo y una
atención que apunte a favorecer su inserción armónica en el tejido popular sin romper
el frágil equilibrio que se crea entre las necesidades sociales, las respuestas
institucionales y las soluciones solidarias espontáneas. Por esta razón parece oportuno
señalar la importancia de una acción de coordinación con las otras realidades
presentes, pero también una serie de iniciativas encaminadas a implicar activamente las
instituciones naturales presentes en el medio, desde las mismas familias de los niños
trabajadores hasta las parroquias y las municipalidades.

c) CRITERIO DE LA «MULTIPLICACION» Y DE LA
ACUMULACIÓN

La importancia de esta orientación Parece evidenciarse teniendo en cuenta la crisis


financiera general que está alcanzando» de las agencias de desarrollo y de cooperación
en general. Tal carencia de recursos económicos es aún más dramática con referencia
al caso peruano y está atacando sobre todo las pequeñas y medias Organizaciones No
Gubernamentales y los Movimientos de Base, La consecuencia principal derivante de
esta situación es que actualmente ninguno de los actores considerados parece estar en
grado de cubrir las exigencias de la infancia pobre y sobre todo de aquella trabajadora.
Una prueba de tal imposibilidad puede ser dada de la situación de las intervenciones en
estos últimos años, donde, ante un aumento cualitativo de las acciones, el volumen del
fenómeno no ha sido requerida, pero por el contrario ha aumentado. De esta situación
parece derivar la necesidad de promover intervenciones auto multiplicativas, es decir,
capaces después de un primera inversión de recursos para su realización de
desarrollarse autónomamente, basándose en un bajo empleo de recursos económicos.
No parece entonces inalcanzable una reducción de las intervenciones o una superación
de, los propósitos de la promoción social vía su racionalización y redefinición en base
a criterios económicos y de gestión más adecuados. El parámetro de la
multiplicabilidad presupone en primer lugar, un inicial

116
redimensionamiento de las áreas de intervención sea desde un punto de vista de la
extensión geográfica, sea desde la consistencia numérica de los usuarios implicados. A
una nueva «cobertura» territorial de la acción pudiera corresponder tina mayor fuerza y
una mayor articulación según el criterio de la exhaustividad. La intervención estaría de
todas maneras en grado de garantizar una real eficacia de base a través de la auto-
generación de ingresos económicos sea por medio (le los usuarios implicados, sea por
medio del desarrollo de actividades productivas que, además de ocupar la infancia tra-
bajadora con finalidades formativas y concretas tendría que lograr asegurar la
supervivencia. Esta metodología se acompaña inevitablemente con una indispensable
subvención por parte de agencias de desarrollo mayormente dotadas de recursos
financieros, que, no obstante cl condicionamiento negativo, son aun la fuente (le
apoyo más relevante

En segundo lugar la multiplicabilidad de la intervención resultaría posible sólo a


través de una real participación de la población local y no solamente de los usuarios
específicos (los niños v adolescentes trabajadores).

Considerada la importancia de este nuevo elemento multiplicativo en una relación


secuencial mientras este último implica la búsqueda de técnicas de su pervivencia este-
nuevo parámetro presupone villa articulación progresiva de resultados de una
intervención de tal manera que pueda generar un proceso positivo. La
multiplicabilidad de la intervención Se refiere en efecto, a una reproducción de la
misma en base a recursos auto-generados Tal criterio sólo implica sin embargo,
solamente cl aspecto técnico v concreto de la intervención. La presencia de un
laboratorio de artesanía en un centro educativo para linos trabajadores permite por
ejemplo auto generar los recursos necesarios pala reproducir en cl tiempo lo necesario
para la continuidad de la intervención misma

La acumulación como criterio de intervención se inscribe en esta premisa


permitiendo además, de apuntar sobre todo al progreso personal de los sujetos
implicados y a un mejoramiento cualitativo en las actividades llevadas a cabo. La
presencia de estos laboratorios artesanales permitirán cl desarrollo de las habilidades
manuales en cl sujeto y su formación como trabajador mediante la adquisión de una
identidad categorial El laboratorio garantizaría, además cl inicio de un micro-proceso
productivo dirigido al mejoramiento progresivo, con un desarrollo de calidad en lo
manufacturado v una creciente acumulación también en términos de créditos posibles.

117
II.- ENFOQUES Y PARADIGMAS:

A este propósito parece particularmente eficaz la importancia desarrollada por


algunos Movimientos de Base y ONG peruanos en cl terna de infancia trabajadora.
Asociaciones como «HUCHUY RUNA» y «QOSQO MAQUI» presentan un conjunto
de niños trabajadores en actividades manuales de artesanía cuyos productos se venden,
contribuyendo al sustento de cada niño e incluso del centro mismo. 1;1 MANTHOC
además de los «talleres productivos» ha desarrollado servicios de comedor en los que
los niños mismos participan concretamente en los gastos de alimentación, reciben
orientación, se organizan, proponen y velan por la buena marcha del comedor y de sus
grupos.

a.- DE SU VALENCIA PEDAGOGICA Y


SOCIOLOGICA A UNA NUEVA GARANTIA DE
REPRESENTATIVIDAD Y LEGITIMIDAD

La participación y la implicación en las dinámicas metodológicas v en la gestión de


intervención por parte de los su jetos que constituyen la atención directa, parece
representar una de las modalidades más importantes para la eficacia de una
determinada acción. Del punto de vista del análisis pedagógico y sociológico, la
participación de los sujetos implicados en la intervención resulta fundamental en
cuanto presupone una valorización positiva del niño mismo e implica una disposición
propositiva de la acción a fin de conseguir una dinámica efectiva de transformación
social. Tal orientación representa un sinónimo de promoción del individuo y de su
capacidad de activarse para cambiar no solamente su posición individual sino en una
perspectiva comunitaria para favorecer cl cambio positivo del sector social de
pertenencia.

El criterio de participación exige fundar una intervención sobre «la vocación social»
del niño.

Se evidencia tal elemento, afirmando que es la misma persona humana que por sí
misma pide vivir en sociedad en virtud de las perfecciones mismas que le son propias y
que ex¡(,(, la relación con otras personas en razón de sus necesidades.

La participación activa también de las instituciones más cercanas al Niño


Trabajador y que ya gozan de una confianza. Sólo mediante un rol activo de la familia,
de la escuela, de la parroquia v de la municipalidad

118
parece pasible sostener la acción de un movimiento para crear un efecto multiplicador
también a nivel del fundamental e imprescindible soporte humano, y no sólo de tipo
económico. En este contexto, el rol de los adultos parecería presuponer una identifica-
ción con las realidades vividas cotidianamente por el niño-adolescente trabajador,
intentando ser efectivos colaboradores en una relación democrática de solidaridad y no
de substitución. Esta indicación concretiza modalidades de acción de un proyecto de
desarrollo «QUE PROVIENE DE ABAJO» nacido y animado por los mismos secto-
res populares y, por ello, garantía de búsqueda de justicia y de real equidad social. En
efecto, el criterio de participación está en la base de todas la iniciativas de parte de los
Movimientos Sociales. Los valores morales del protagonismo infantil, de la
organización y del rol social de la infancia se enlazan estrechamente con la
participación crítica y positiva del niño trabajador en su situación de vida, antes que
con las mismas instancias de intervención.

Tal intervención para una efectiva participación no recupera solamente la valencia


pedagógica y sociológica descrita, sino parece constituir específicamente el parámetro
principal para evaluar el grado de legitimidad de las intervenciones en materia de
infancia trabajadora.

Parece claro que el grado de participación del sujeto implicado en la gestión y en la


revisión crítica de las metodologías constituya la medida de evaluación del nivel de
representatividad que una cierta intervención asume en el tejido social de referencia.
Estos tres elementos se enlazan entre ellos en una secuencia estrechamente
interdependiente; la legitimidad de una acción está vinculada a la representatividad
social que a su vez se deriva del nivel participativo del sujeto en ella. El elemento de la
representatividad no es solamente un importante criterio de evaluación de la eficacia
de una cierta intervención, aunque implica también consecuencias concretas en la
búsqueda de subvenciones. El soporte económico, resulta, en efecto, mayormente
dirigido siempre a los organismos que pueden garantizar representar una porción
significativa de las instancias de los sectores populares. A este propósito es importante
señalar cómo en el contexto social y en el ámbito de los estudios considerados, se nota
una evidente confusión al establecer redes y verdaderas jerarquías de representatividad
con el consiguiente riesgo de asumir como interlocutores a autoridades y base social,
organizaciones poco implicadas con la que dan aportes relevantes a instancias de
intervención con bajo nivel o nulo participativo.

119
b.- LA PARTICIPACION SOCIO-COMUNITARIA
COMO ALTERNATIVA DE ABORDAJE
ASISTENCIALISTA

Los criterios de participación y de cambio social parecen poder asumir una


significativa importancia al evaluar la naturaleza ideológica de una determinada
intervención en materia de infancia trabajadora. La diferencia entre acción de tipo
asistencialista paternalista y de promoción integral está en el nivel participativo de los
sujetos implicados y en la predisposición hacia una dinámica de transición social. No
obstante que la casi totalidad de las acciones se dirija formalmente a la infancia
trabajadora en modo directo, sólo en estos últimos decenios se han desarrollado
experiencias encaminadas a favorecer una real participación de los sujetos y una
relativa transición de un rol de beneficencia al de protagonista. Parece en efecto
oportuno distinguir entre una participación del sujeto en una intervención de
promoción y a una intervención nuevamente asistencial. En el primer caso la
implicación del menor de edad parece estar motivada por una voluntad de actuar
positivamente sobre su situación de vida. En el segundo caso, la participación parece
estar dictada sólo por el deseo de gozar únicamente de un cierto beneficio de
procedencia externa. Una intervención de tipo asistencialista no parece prever alguna
participación de beneficiarios sino en calidad de receptores pasivos de la acción.
Parece oportuno evidenciar, además, cómo la visibilidad fenomenológica de un cierto
tipo de intervención no permite siempre captar su naturaleza ideológica y su grado de
asistencialismo. Pero resulta necesario una profundización de los contextos internos de
los proyectos internos. Un ejemplo de tal afirmación puede ser la construcción de un
comedor para los niños trabajadores de una cierta zona urbana marginal_ si la acción
se reduce a la sola construcción del local parece evidente el carácter- asistencialista de
la obra; si por el contrario esto se acompaña con un proceso de auto-gestión, de
organización, de concientización de los usuarios interesados a fin de hacer
mancomunado el servicio, la misma se volverá parte de una dinámica más compleja y
de carácter inequívoco de promoción social. El asistencialismo parece claramente
apuntar hacia cl mantenimiento de la situación dada: su carácter estático se inserta
solamente en la eventual mejoría de la posición relativa del sujeto frente a las causas
del malestar sin su implicancia motivada y crítica. Una intervención de tal tipo, en
efecto, solo da una ventana marginal de breve período, referida esencialmente a lo
micro del sujeto, pero en términos de dinámicas sociales, reproduce una actitud

120
pasiva no sólo en cada individuo, sino también al interior del sector popular,
impidiendo o retardando notablemente los mecanismos de cambio a nivel global.

El asistencialismo parece fundar su propia legitimidad sobre el objetivo de afianzar


una cierta situación percibida de control; se expresa a través de modalidades que
según los casos- pueden asumir una valencia caritativa (se interviene para responder a
una emergencia a través de procesos exteriores e independientes al sujeto y tienen tina
duración estrictamente proporcional a la extensión temporal de la situación de
anomalía social), rnédico curativa (si interviene) considerando el fenómeno en cuestión
corno una situación patológica potencialmente capaz de dañar la estructura entera,
pero susceptible (le ser eliminada a través de terapias adecuadas (institucionalización
del menor, judicialización del trabajo infantil, de rehabilitación v de reinserción en la
sociedad) o represiva (el trabajo infantil es considerado una expresión de delincuencia
común que hay que solucionar por la vía policial). E1 asistencialismo parece perpetuar
ciertas situaciones de emergencia (por ejemplo el trabajo infantil) sin obrar con
modalidades de largo plazo como período encaminado a tina normalización y a una
evaluación positiva de la misma. Si en efecto una intervención de pura asistencia es de-
seada corno acción particular frente a eventos inmediatos v con características de
extrema gravedad, su permanencia en una verdadera y real proyectualidad de
intervención a mediano y largo plazo parece generar un conjunto de consecuencias
negativas. Entre éstas se señala una cierta actitud de progresiva dependencia del sujeto
individuo de las fuentes de subsistencia y un proceso de atomización de la sociedad, v
de la infancia en particular, reduciendo la dinámica de las necesidades, de las respuestas
y de las instancias de solución al estrecho ámbito del individuo v no a la prospectiva
socio-comunitaria adecuada.

Diferentes autores han ratificado cl aspecto socio-participativo citado: giuliano


Ciorio afirma que «una perspectiva de intercambio» entre. comunidad sobre la base de
valores comunes parece la condición fundamental para la realización de las hipótesis
participativas.

Jhon Naisbitt subraya que una ética de participación conlleva el pasaje de una
democracia representativa a la democracia participativa

El criterio del cambio social se une al de participación para demarcarse de un cierto


tipo de intervención La visión promotora de las capacidades del niño trabajador se,
distingue del asistencialismo

121
por su capacidad de proyectar en una lógica futura roles y sectores de un nuevo perfil
social. Un abordaje asistencial parece demostrar fuertes límites - en el operar - para la
evolución positiva de una situación de hecho.

En las condiciones de la infancia trabajadora en Perú, se unen confundiéndose,


violaciones de derechos humanos y factores culturales, haciendo muy problemática la
elección de una línea de acción única. La realidad principal con la que parece
actualmente necesario confrontarse es seguramente aquella de la explotación de la
infancia trabajadora: tal prioridad no debe sin embargo legitimar la presencia de una
permanente cultura (le la emergencia , que se ha vuelto con el tiempo, el aspecto
dominante de un entero abordaje de la infancia trabajadora. Esta cultura se ha
transformado progresivamente de un lado en una praxis de control político sobre
fenómenos de marginalidad social por parte del Estado y por otro lado en una callada
justificación, por parte de los Organisrnos Internacionales, de la ausencia de análisis
críticos sobre las causas económicas v sobre las responsabilidades planetarias del
trabajo infantil en las actuales condiciones. El asistencialismo puro parece haber
demostrado sus límites estructurales evidenciables sobre todo, a nivel de acciones
concretas v medidas de eficacia inmediata, orientadas a eliminar las expresiones visibles
del trabajo infantil que parece deban acompañarse de alternativas concretas de mediano
y largo plazo de carácter preventivo y promocional. Resulta evindecíable cómo un real y
democrático proceso de cambio en la situación de la infancia trabajadora no pueda
quedar desligado de una más general dinámica de transformación de los sectores
populares.

c.- EL CRITERIO DE COORDINACION ENTRE LOS


ACTORES DE LA INTERVENCION: NUEVOS
ACTORES Y VIEJOS PROBLEMAS.

La necesidad de una coordinación interinstitucional parece constituir el elemento


determinante en la superación de la actual situación de conflictualidad ideológica y de
antagonismo metodológico entre las intervenciones en materia de trabajo infantil en
Perú.

Corno se señaló en los párrafos precedentes el multiplicarse de actores y de


intervenciones y la superposición de recorridos operativos hace aún más urgente la
necesidad de armonizar las acciones presentes en el territorio. Esta necesidad existe a
causa de la actual ausencia de sujetos capaces de mediar abordajes diferentes
interpretando una

122
instancia general y coordinando racionalmente todo cl conjunto de recursos operativos
disponibles. Las intervenciones actualmente presentes llegan a cubrir las necesidades
de los niños trabajadores sólo en pequeñísima parte: esta incapacidad es del todo
desproporcionada al número de programas y a los propósitos formales de grandes y
pequeñas organizaciones que oficialmente, sostienen una acción en éste ámbito. Esta
desintegración institucional se pretende justificar por divergencias en los objetivos de
método y de concepción ideológica; estos elementos parecerían superables a través de
la acción de una autoridad con una suficiente representatividad entre las organi-
zaciones mismas. El propósito prioritario parecería ser la superación de la lógica,
largamente con dividida por la cual el refuerzo de cada intervención correspondería a
mejorar las condiciones de los niños trabajadores implicados olvidando el carácter real
del fenómeno y la posibilidad de abordarlo positivamente con una cooperación
operativa. La difusión de un cierto corporativismo parece entonces implicar la
preocupación de preservar el propio micro-proyecto al alto costo y de muchas
colaboraciones tales para lograr mejores resultados.

Frente a una presencia de incompatibilidad ideológica insanable, parece no ser


posible forma alguna de coordinación, siendo más oportuno distinguir entre un debate
teórico y la situación concreta. En el primer caso esta incompatibilidad parece estar
gravemente presente v difícilmente saludable a causa de la contraposición entre las
percepciones del trabajo infantil diferentes pero más en general, entre una
confrontación de sistemas culturales y de relativas visiones del desarrollo
absolutamente divergentes. Una eventual conciliabilida en el ámbito de Organizaciones
Internacionales, dependería del considerar corno legítimo el derecho de cada pueblo a
fa diversidad cultural y de impostar una propia vía al desarrollo, según las coordenadas
socio culturales que les son propias, resultaría además indispensable un claro repudio
por parte de las grandes Agencias para el desarrollo de los actuales actores de un cierto
orden económico internacional inicuo (Banco Mundial, Fondo Monetario Inter-
nacional, muchos gobiernos occidentales) y una definitiva demencia de los modernos
intentos de neo-colonialismo económico e ideológico a daño de muchas países en vía
de desarrollo. Tal incompatibilidad se quedaría abierta hasta la elección como
interlocutores oficiales, no solamente los gobiernos locales, escasamente representati-
vos y legitimados, pero también de expresiones genuinas de la voluntad popular, como
los movimientos de Base y las ONG.

123
La propuesta de e nuevos mediadores entre nivel nacional y nivel internacional
introduce un análisis del plan concreto de sistema social global de coordinación
partiendo de una homogeneidad de base a través de la participación de diferentes
movimiento que desarrollan micro-productos y con la participación de niños
trabajadores se enfrentaría en esta manera la coordinación de las acciones locales
evitando conflictos entre las instituciones participantes en las mismas incas y
desarrollando en base a las experiencias más experimentadas metodologías única
Solamente tina realidad de base uniforme, constituida ce micro- experiencias a altísima
valencia representativa y participativa coordinadas y unificadas a nivel nacional en una
única instancia de referencia parece estar en grado de asumir una función de
negociación a nivel nacional e internacional. El rol técnico de las ONG se volvería
entonces el de buscar un consenso entre otras instituciones análogas y de unirlo
después al de los movimiento de base y de niños trabajadores organizados. La
credibilidad que las ONG se han construido en Perú en estos años en frente al estado
y a las Organizaciones Internacionales resultaría muy útil para analizar después tales
instancias a niveles más altos. El nuevo código del Niño y Adolescente y el consenso
que ha tenido a nivel de operadores sociales, parece poder constituir una
homogeneidad ideologías a soporte de una metodologías de acción que quedaría de
todas maneras diferente . A través de una coordinación técnico, tales diferencias
pudieran ser cambiadas en un factor de recíproco enriquecimiento, y no más en
factores de conflictos y de dispersión se vendría entonces a formar una plataforma
operativa fundada sobre una común percepción de la infancia trabajadora y de las áreas
primarias de intervención tal, de estar en grado de poder construir un interlocutor de
confianza de las Organizaciones estatales e Internacionales. A este punto parece
importante subrayar la exigencia de un esfuerzo de acercamientos análogo por parte de
los grandes organismos (ONU, OIT, UNICEF) presente en cl territorio peruano. La
modificación de los actores en el interior del debate sobre la infancia trabajadora y la
creación de instituciones de coordinación implicaría necesariamente un cambio de
roles para estas Organizaciones. Su contrapartida ya no sería constituida por un
puñado de micro experiencias locales, ,Sin un soporte técnico y estructural, divididas y
debilitadas por una rivalidad y por corporativismos de carácter técnico e ideológicos
sino por una base social alineada ideológicamente en la defensa de precisas instancias
conceptuales. Esta situación facilitaría la individuación de pocas contrapartes
confiables y largamente representativas por parte de las Organizaciones
Internacionales abriendo a la actual realidad

124
El rol de las Organizaciones Internacionales se pone como fundamental,
considerando la imposibilidad de las ONG s ,de los movimientos de base de perseguir
objetivos generales y de crear referencias conceptuales globales y bases de consumo
universalmente extensible Parece requerida en el interior de un desarrollo de este tipo
una modificación de las posiciones de las Organizaciones Internacionales con su
realineamiento estructural sobre las realidades locales y buscando soluciones basadas
en una efectiva atención a la base social La persistencia de una actitud rígida
perpetuaría la actual situación de conflictividad llegando a una contraposición más
marcada por la emergencia de un nuevo actor homogéneo y unívoco a nivel de base
La hegenomia ideológica del abordaje abolicionista, en su variante mas rígido parecería
en este caso mayormente contrastada por posiciones que en creciente medida, están
naciendo en Perú y América Latina como las más calificadas. De esta manera se. daría
respuesta concreta a la necesidad evidenciada por GALBRAITH, de reconocer allí
donde se ejerce cl poder de las grandes empresas y de los militares que una efectiva
consolidación de un contrapoder y no la dispersión y la competencia entre muchas
organizaciones es una necesidad primaria mejor, absoluta.

El estado tendría que obrar sobre todo como entidad mediadora: tendría que crear
un movimiento de descentralización progresiva y de descentralizada" de la vida social,
hacia la creación de un nuevo régimen personal y pluralista. La actual dirección
político-económica del estado peruano no parece dejar espacio a una cierta confianza
en una positiva voluntad política al respecto: la puesta en obra eventuales acciones
concretas resolvería por esta razón poco coherente y escasamente creíble se ha querido
trazar un perfil general de una posible dinámica de coordinación y su articulación
pudiera encantar interesantes desarrollos listo en el actual momento histórico
considerando los espacios potenciales de acción y las inéditas oportunidades
propuestas en el nuevo cuadro legislativo nacional e internacional. La búsqueda en el
territorio parece haber evidenciado la urgencia de una mayor racionalización de las
intervenciones en materia de infancia trabajadora y de una auspiciable coordinación:
los elementos presentados de esta parte propositiva se instalan en cl interior de un
esfuerzo general para tratar de evitar también en la praxis en acto el aislamiento y la
dispersión de, las acciones puntuales y la falta de colaboración con Agencias
Internacionales.
Una coherencia de las experiencias de base no parece necesaria solamente pa evitar la
desagregación institucional y para dialogar

125
concretamente con Organizaciones que obran a niveles nacionales e internacionales,
pero en particular para oponerse de manera constructiva a la hegemonía ideológica
sobre el trabajo infantil que hoy es propia de la cultura occidental, de hecho expresada
en las actividades de las grandes Organizaciones Internacionales.

Después de haber evidenciado diferentes niveles de conflictividad e


incomunicabilidad, parece oportuno teorizar una dinámica que desde una
homogeneidad ideológica y técnica de la base social, llegue a alcanzar la posibilidad de
un debate y de una confrontación constructiva entre las dos principales expresiones
culturales definidas y no viceversa entre un «polo ideológico», operativo fuerte (las
Organizaciones Internacionales en general) y una realidad local desintegrada y débil. El
grado de complejidad y de gravedad alcanzado por el trabajo infantil en el mundo y en
el sistema, impone una demolición de las «ideologías» una valoración de las experiencias
de base que en estos años concretamente han operado en condiciones muy difíciles y
una redefinición positiva del rol de las Organizaciones Internacionales al respecto.
Gracias a las potencialidades, las estructuras v la credibilidad hacia los gobiernos, las
Organizaciones Internacionales parecen jugar un rol muy importante y determinante en
el dar una vuelta constructiva al actual debate. Parecen fundamentales a este propósito,
su voluntad de un acercamiento a la base social basada sobre la capacidad de escuchar
v de respetar un gran trabajo de voluntariado ciudadano, pero sobre todo, la adopción
del niño- trabajador como interlocutor directo y privilegiado de la infancia como un
grupo social de referencia. Solamente de esta manera parece posible el paso de la
infancia como usuario pasivo al rol de partner principal; en la dificultad de encarar una
problemáticas multiforme de manera total, permaneciendo la grave omisión de una
revisión total de los actuales desequilibrios académicos; un umbral positivo parece
abrirse con 1a revalidación histórica de una figura social que ° en los años ha sido
criminalizada o solamente asistida y hasta hoy continúa a soportar explotaciones
impunes.
La lucha contra la esclavitud económico parece necesariamente que tenga que pasar a
través de las promociones humanas y de tina valorización socio-comunitaria del niño
trabajador. Un real reconocimiento v un sincero condividir solidario de su lucha por
mejorar sus propias condiciones y para reivindicar el derecho inalienable a la dignidad
de una vida que favorece los primeros pasos para enfrentar de manera constructiva y
definitiva esta gran prioridad del momento histórico presente. El actual debate peruano
sobre el trabajo

126
infantil representa una parte significativa de una dialéctica determinante a nivel mundial
.La consideración positiva y solidaria de la problemática de los niños trabajadores, en
los aspectos y las relaciones implicadas parece trastocar cl ámbito de estudio aunque
fundamentalmente de las condiciones de la infancia en el mundo. El análisis de esta
categoría social v el reto para lograr diferentes y mejores condiciones de vida se enlaza
directamente con las situaciones de los sectores populares y de enteras colectividades
marginadas constituyendo en fin, en una dinámica progresiva, un punto importante
para llegar a una redefinición general de largos recorridos de desarrollo.

127
128

Вам также может понравиться