Вы находитесь на странице: 1из 24

Poemario: ”Poemas Humanos"

Autor: César Vallejo

Poemas Humanos recolecta un conjunto de poemas escritos


por el autor Cesar Vallejo entre los años 1931 y 1937, y
algunos poemas que escribió entre 1923 y 1929. El poemario
fue publicado un año después de la muerte del escritor en
1939, por su esposa Georgetter Vallejo, con la ayuda de Raúl
Porras Barrenechea, diplomático e historiador peruano, quien
le otorgó el título al poemario. Poemas Humanos recoge 91
poemas, que fueron divididos posteriormente en dos
volúmenes, "Poemas en prosa" (19 poemas) y "Poemas
Humanos", para un grupo de 76 poemas póstumos. En los
años que Cesar Vallejo se dedicó a redactar los poemas, el
autor participó de numerosos congresos como en 1931, que
realizó su último viaje a Rusia para ser parte del Congreso
Internacional de Escritores Solidarios con el Régimen soviético.
Muchas de sus obras fueron rechazadas como sucedió con sus
obras teatrales Lock-out y Moscú contra Moscú,que fueron
negadas por editores españoles. En 1932 su esposa Georgette
es hospitalizada debido a los constantes abortos que realizaba.
En 1936 al empezar la Guerra Civil Española, Vallejo colabora
con lafundación del Comité Iberoamericano para la Defensa de
la República Española y meses más tarde regresa a España
preocupado por todos los acontecimientos que estaban
ocurriendo por la guerra. Todos estos hechos marcaron el
estilo literario de Vallejo durante este tiempo. Los críticos
consideran a Poemas Humanos como la mejor producción
poética de Vallejo, debido a la evolución en su literatura, el
desarrollo continuo que tiene como autor y por tener un
concepto mas universal. Es por esta razón que recibió el
calificativo de "poeta universal". En esta etapa Vallejo se vio
altamente influenciado por sus ideas marxistas y
revolucionarias que participaron en su nuevo estilo literario.
Cesar Vallejo demuestra una vez más ser un autor en
constante cambio y que provoca un crecimiento en
comparación a sus obras previas.
En cuanto a la temáticas que presenta Poemas Humanos
podemos encontrar temas relacionados a la insatisfacción del
hombre frente a la vida y el dolor que viene con ella, por todas
las angustias y problemas que se encuentran en el camino. A
pesar de esto sus poemas vienen con un mensaje de
esperanza. Es así que Vallejo crea poemas que resaltan el
humanismo, una literatura con corte social y revolucionaria. En
"Piedra blanca sobre piedra negra", "Hoy me gusta la vida
mucho menos" e "Intensidad y Altura" pude evidenciar temas
vinculados con el sufrimiento y cuestionamiento de la vida. En
"Piedra blanca sobre piedra negra" Vallejo presenta como
temática principal a la muerte, de la cual se enlazan tres
subtemas, la tristeza, la soledad y el dolor del yo poético. En
este poema se resalta una característica importante de Vallejo,
que se denota en varios de sus poemas, la relación directa
entre el título y el poema, en la que el título presenta algunas
ideas de lo que tratará el texto. Desde el título del poema se
hace referencia a la muerte, como una idea general. El título
del poema es simbólico; ya que la piedra representa al alma de
una persona, mientras que “negra y blanca” son símbolos que
reflejan la muerte y la vida respectivamente. Este poemas
demuestra el dolor físico muy profundo del yo poético al decir
"los humero me he puesto a la mala", en la segunda estrofa,
segundo y tercer verso. En la segunda estrofa, en el segundo y
tercer verso el yo poético demuestra un dolor físico muy
profundo al decir “los humero me he puesto a la mala”. El autor
da una sensación de que su muerte se aproxima y que poco a
poco esta idea va obsesionando mas al poeta. En "Hoy me
gusta la vida mucho menos" fue difícil diferenciar entre si
Vallejo es pesimista como se puede creer al leer sus poemas o
si realmente resulta ser optimista. Es esta interrogante que
salta al leer este poema, debido a su profundidad y gran carga
emotiva que conlleva, poniendo a todas sus frustraciones y
sufrimiento como hechos que lo llevan a valorar la vida y a
seguir adelante. En la primera estrofa, primer y segundo verso
Vallejo muestra ideas que aparentan ser una contradicción, sin
embargo, solo exponen su amor por la vida. "Hoy me gusta la
vida mucho menos,
pero siempre me gusta vivir: ya lo decía." En la última estrofa
del poema remarca de modo rotundo que a pesar del tiempo,
de no poder medir el "todo de la vida", él todavía admite que
"siempre la gustará la vida": "Me gustará vivir siempre, así
fuese de barriga, porque, como iba diciendo y lo repito,¡tánta
vida y jamás y jamás! ¡Y tántos años, y siempre, mucho
siempre, siempre siempre!". En el poema "Intensidad y
Altura" se demuestra la impotencia por no poder expresarse de
la manera adecuada o la que desearía poder el yo poético. En
la primera estrofa, segundo verso menciona: "quiero decir
muchísimo y me atollo", el yo lírico expresa sus deseo de poder
contar todo lo que siento y piensa, sin embargo esto es
imposible para él. El autor demuestra estar dolido por no poder
escribir como él quisiera. "Vámonos! Vámonos! Estoy herido"
(Cuarta estrofa, primer verso).

La intencionalidad del autor es diferente en cada poema. En


"Piedra blanca sobre piedra negra", el autor refleja sus
sentimientos de tristeza y soledad. El yo poético anticipa su
muerte a causa de todo su dolor. En la cuarta estrofa, segundo
tercer verso Vallejo menciona: "los días jueves y los huesos
húmeros, la soledad, la lluvia, los caminos...". El uso de
simbolismos resalta en este extracto del poema; ya que, el
autor utiliza "los días jueves" como una representación de días
tristes que junto a la lluvia, tristeza también y la soledad es
como el autor se siente y que su muerte es definitivo. En
cuanto al poema "Hoy me gusta la vida mucho menos", el yo
poético quiere transmitir el dolor que ha sufrido por la muerte
de sus seres queridos, sus padres. "¡Tantos años y siempre
mis semanas!... Mis padres enterrados con su piedra y su triste
estirón que no ha acabado." Segunda estrofa, cuarto, quinto y
sexto verso. Cuenta las tragedias que han sucedido durante su
vida y que le han causado sufrimiento pero que a pesar de esto
todavía puede disfrutar y vivir. "Me gustará vivir siempre, así
fuese de barriga" Quinta estrofa, primer verso. En el poema
"Intensidad y altura" el yo poético expresa su incapacidad de
querer hacer algo pero quedarse estancado al intentar, y que
por mas que uno cometa algún "pecado" no aprenderá de este.
El yo poético demuestra ser pesimista, estar decepcionado con
él mismo y con Dios. "no hay dios ni hijo de dios, sin
desarrollo", segunda estrofa, cuarto verso.

La estructura de los poemas varían dependiendo de la


extensión y el tema que abarca cada uno. "Piedra blanca sobre
piedra negra" está dividida en cuatro estrofas, las dos primeras
están compuestas de cuatro versos (cuartetos) y la dos últimas
de 3 versos (tercetos). En total el poema cuenta con 14 versos.
Los versos son regulares endecasílabos, al poseer once
sílabas métricas todas ellas. El poema posee una rima
asonante AABB, BAAB, CCD, EDE. En el caso del poema "Hoy
me gusta la vida mucho menos", se presentan 5 estrofas, la
primera está compuesta por 4 versos, las dos siguientes por 8
versos, la cuarta por cinco versos y la última por cuatro versos.
La versificación en este poema es irregular, pero varios de los
versos son endecasílabos. En “Intensidad y Altura”, la
estructura de las estrofas y versos es la exactamente la misma
en comparación a “Piedra Negra sobre Piedra Blanca”. Sin
embargo, este poema posee una rima consonante lo cual le
otorga al poema una mayor musicalidad, a diferencia de los
dos poemas anteriores. La estructura en Poemas Humanos se
simple y no es tan compleja como los poemarios anteriores. El
estilo del autor se torna distinto en este aspecto y vuelve a sus
poemas más fáciles de entender, lo cual era el propósito de
Vallejo con este poemario, que pudiera llegar con facilidad al
pueblo.

El autor utiliza un lenguaje sencillo en este poemario, a


diferencia de sus antiguos poemarios, en los que su lenguaje
era complicado y rebuscado como en "Trilce". En “Piedra Negra
sobre Piedra Blanca” se hace notorio el uso de los neologismos
y el oxímoron. El verbo ‘proso’ en el primer verso de la segunda
estrofa es un neologismo; ya que, esta palabra no existe y es
creada por el autor. Además, se puede ver una contradicción
en este verso y el segundo, un oxímoron, ya que prosa y verso
son dos tipos de estructura totalmente distintos. "Jueves será,
porque hoy, jueves que proso estos versos, los húmeros me he
puesto". Por otro lado, Vallejo emplea la anáfora, como en la
primera estrofa donde repite “Me moriré” en el primer y tercer
verso. Esto afirma la idea de que el yo poético va a morir y que
este esta convencido de que sucederá. De esta manera el
lector comprende el dolor intenso del yo lírico. "Me moriré en
París con aguacero, un día del cual tengo ya el recuerdo. Me
moriré en París -y no me corro-tal vez un jueves, como es hoy,
de otoño.". Un recurso literario que me llamó la atención fue el
uso del encabalgamiento. Este se puede evidenciar en la
tercera estrofa, primer y segundo verso, donde Vallejo no
termina la frase al final del verso sino en el siguiente. “Cesar
Vallejo ha muerto, le pegaban todo sin que él les haga nada”.
Esto altera el ritmo que establece la estructura gramatical o la
duración de las pausas. En todo el poema “Hoy me gusta la
vida mucho menos”, el autor utiliza la antítesis, esto se puede
evidenciar en la segunda estrofa, en el tercer y cuarto verso.
"¡Tanta vida y jamás! ¡Tantos años y siempre mis semanas!".
Con ella el autor puede oponer dos ideas para generar una
sola que englobe a ambas. El lector entiende de esta forma
que el yo poético está indeciso y tiene dos ideas diferentes que
van por encima de él. En el poema de “Intensidad y Altura”
Vallejo hizo uso de la anáfora. Esto puede encontrar en la
cuarta estrofa: “Vámonos! Vámonos! Estoy herido; Vámonos a
beber lo ya bebido, vámonos, cuervo, a fecundar tu
cuerva.” Mediante el uso de la anáfora el desataca el deseo
del yo poético por querer alejarse al estar sufriendo. Es así que
el lector puede descubrir la profundidad del dolor que está
sintiendo el yo lírico.

En síntesis, en Poemas Humanos se puede apreciar una


evolución en el estilo literario de Vallejo, con cambios drásticos
en cuanto al lenguaje que este emplea principalmente. Este se
vuelve uno mas simple y entendible por el lector, al usar
palabras más cotidianas o coloquiales que maneja el nuevo
público objetivo del autor, que en este caso fue el pueblo. Los
temas abordados por Vallejo en este poemario trascienden
hasta la actualidad; ya que, los lectores puede identificarse con
las experiencias y sentimientos que se pueden extraer de los
poemas que están presentes en este poemario, tales como el
sufrimiento, la tristeza, entre otros.
Trilce
El poemario está conformado por una serie ininterrumpida de 77 poemas sin título,
numerados con dígitos romanos. Esto lo distingue notoriamente de su antecesor, "Los
heraldos negros", cuyos poemas no sólo constan de un título propio, sino que integran, a la
vez, grupos definidos según su temática.
Esta peculiar estructura trilceana nos indica que debemos ver en cada poema del libro una
unidad subsistente por sí misma y en sí misma.

Análisis[editar]
Trilce es el libro de poesía más radical escrito en lengua española, aparecido justamente
en el momento de la irrupción del Vanguardismo en el mundo, que pregonaba una
renovación o cambio de los cánones de la estética, luego de la gran conmoción universal
que significó la Primera Guerra Mundial.
Aunque tenga algún reflejo de las innovaciones formales aportadas por el ultraísmo u otros
movimientos vanguardistas contemporáneos, Trilce constituyó un singular ejemplo de
renovación del acto poético esencial, un esfuerzo de reducir el lenguaje a lo indispensable
para alcanzar un meollo o entraña esencial.
En general, la técnica poética de Trilce se caracteriza por una violenta ruptura con toda
imitación o influencia literaria, una liberación audaz de las reglas del metro y de la rima, así
como de la sintaxis y de la lógica aparente. Reutiliza palabras antiguas (lo cual evidencia
los conocimientos amplios que el poeta tiene de los clásicos) e inventa otras nuevas, utiliza
términos científicos por un lado, y expresiones populares y de la vida cotidiana, por otro.
En este empeño de crear un nuevo lenguaje poético el poeta cae muchas veces en el
hermetismo, por lo que sus poemas, para ser entendidos, deben ser sometidos a una
rigurosa hermenéutica. Muchas de las técnicas que aplica serían luego utilizadas por el
movimiento surrealista.
Pero, según señala Jorge Basadre, “debajo de todo ello balbucea una vital emoción
humana, se arremolinan recuerdos e imágenes subconscientes, aparecen las huellas de
estupendos fracasos, refléjanse experiencias de pobreza, prisión y soledad en una vida
que no tiene sentido, donde priman el dolor y la angustia que sumen a los hombres en
triste orfandad, un mundo hostil cuyo alquiler todos quieren cobrar, unidos al dulce
recuerdo de la infancia y del hogar arrebatados por el tiempo y a una solidaridad esencial
con los que sufren y con los que son oprimidos. Muchos poemas son autobiográficos; pero
estos motivos son una causal para descender a las entrañas más profundas del ser.”9
Aparte de Vallejo, solo dos grandes renovadores del lenguaje literario llevaron la
experimentación lingüística al extremo de la inaccesibilidad o el hermetismo: en el campo
poético Vicente Huidobro, con Altazor (1931) y en el campo narrativo, James Joyce con su
relato onírico Finnegans Wake (1939). En ese sentido Vallejo, con Trilce (1922), adquiere
la categoría de precursor o adelantado.

Alberto Guillén
Alberto Guillén Paredes

Información personal

Nacimiento 20 de enero de 1897


Perú, Arequipa

Fallecimiento 20 de octubre de 1935


Perú, Mollendo

Nacionalidad Peruano

Información profesional

Ocupación Escritor, diplomático

Género Poesía, novela

[editar datos en Wikidata]


Alberto Guillén Paredes (n. Arequipa, 20 de enero de 1897 - m. Mollendo, 20 de
octubre de 1935) fue un poeta peruano. Junto con Alberto Hidalgo fue el más
representativo poeta arequipeño de inicios del siglo XX. «Fue un poeta de talento poco
común y de una gran fecundidad al que frustraron en parte una desmedida egolatría y la
enfermedad que tempranamente segó su vida. No obstante alcanzó a componer obra
importante».1

Índice
[ocultar]

 1Biografía
 2Obras
o 2.1Poemarios
o 2.2Otras obras
 3Crítica
 4Notas
 5Bibliografía

Biografía[editar]
Sus padres fueron Manuel M. Guillén Amat y Zoila Victoria Paredes. Cursó estudios en
el Colegio Nacional de la Independencia Americana de su ciudad natal (1909 - 1912).
Trasladado a Puno, concluyó la secundaria en el Colegio Nacional San Carlos.
De retorno en Arequipa, estudió Letras y Derecho en la Universidad Nacional de San
Agustín. En 1917 ganó un premio en un concurso poético promovido por el diario El
Heraldo, lo que alentó su temprana vocación de poeta. En 1918 publicó su primer
poemario, titulado Prometeo. En sus inicios poéticos quiso sin duda emular a Alberto
Hidalgo, coterráneo y coetáneo suyo, y probablemente seguir los pasos de Abraham
Valdelomar, el «poeta de moda» de entonces.
Físicamente era de estatura menos que mediana, ancho de hombros, de nariz aguileña, sonrisa
fácil, cabello abundante, los ojos burlones tras unos quevedos innecesarios. 2
En 1920 se trasladó a Lima, llevado por los miembros del Primer Congreso de Estudiantes
reunido en el Cuzco. Según Luis Alberto Sánchez, «llegó decidido a conquistar la capital».
Frecuentó las redacciones de diarios y Palacio de Gobierno. Con el auspicio del
presidente Augusto B. Leguía obtuvo una beca a España; allí publicó un libro, titulado La
linterna de Diógenes (Madrid, 1922), construido a base de entrevistas a escritores
peruanos y españoles que vivían entonces en la capital española. De estilo punzante y
corrosivo, dicha obra le dio una efímera popularidad en los medios literarios
hispanohablantes.
De vuelta en el Perú, obtuvo el primer premio en los Juegos Florales Universitarios (1923).
Nuevamente partió al extranjero con la misión de hacer propaganda a su país. Pasó
por México y Cuba (1924), pero imbuido de nostalgia, volvió a Lima. Su definitiva
consagración poética en las letras hispanoamericanas llegó gracias a su «Oda a Bolívar»,
con el que ganó un concurso continental promovido en homenaje al centenario de
la batalla de Ayacucho.
En 1926 se retiró a la tranquilidad hogareña, pero poco después recorrió Cuzco y Puno.
En 1929 emprendió nuevamente viaje al exterior, al ser nombrado secretario de la legación
en Río de Janeiro, en Brasil, cargo en el que no duró mucho pues al año siguiente se
produjo la caída del presidente Leguía (1930).
Pasó a Chile y residió por breve tiempo en Santiago. En 1932 retornó al Perú, donde
falleció víctima de una enfermedad.
Obras[editar]
Poemarios[editar]

 Prometeo (1917).
 Deucalión (1920 y 1921).
 La imitación de nuestro señor Yo (1921).
 Laureles (1925), poesías eglógicas.
 Epigramas (1929).
 Cancionero (1935), escritos poco antes de la muerte del poeta, y en el que son de
destacar las poesías de corte moralista.
Otras obras[editar]

 La linterna de Diógenes (1920), reportajes irreverentes a escritores peruanos y


españoles.
 El libro de las parábolas (1921), reunión de aforismos y versos breves, inspirados en
las greguerías de Ramón Gómez de la Serna y los haikais japoneses.
 Corazón infante (1923), novela corta.
 Leyenda patria (1935), apologías en torno a tres momentos críticos de la historia
peruana.
También redactó dos antologías de poetas peruanos y americanos.

Crítica[editar]
Alberto Guillén heredó de la generación "colónida" el espíritu iconoclasta y ególatra. Extremó en su
poesía la exaltación paranoica del yo. Pero, a tono con el nuevo estado de ánimo que maduraba ya,
tuvo su poesía un acento viril. Extraño a los venenos de la urbe, Guillén discurrió, con rústico y
pánico sentimiento, por los caminos del agro y la égloga. Enfermo de individualismo y
nietzscheanismo, se sintió un superhombre. En Guillén la poesía peruana renegaba, un poco
desgarbada pero oportuna y definitivamente, sus surtidores y sus fontanas.
José Carlos Mariátegui3

Fue el suyo un parpadeo luminoso, gloria demasiado perecedera. No trajo nuevos elementos a la
lírica peruana, excepto subrayar el desplante egotístico y poner en circulación, con profusa
insistencia, el “prosaísmo deliberado”. En el fondo Guillén nunca dejó de ser provinciano y
campesino. Todo su esfuerzo de diez años (1919-1929) consistió en parecer cosmopolita y
despreocupado. A pesar del ruido que promovía en vida, a su muerte se apagó su nombre como el
brillo de una estrella fugaz.

ALBERTO GUILLEN PAREDES

Nacido en Arequipa el 20 de enero de 1897. Fue el más representativo poeta


arequipeño de inicios del siglo XX.
Sus padres fueron Manuel M. Guillén Amat y Zoila Victoria Paredes. Cursó
estudios en el Colegio Nacional de la Independencia Americana de su ciudad
natal (1909 - 1912). Trasladado a Puno, concluyó la secundaria en el Colegio
Nacional San Carlos.
De retorno en Arequipa, estudió Letras y Derecho en la Universidad Nacional
de San Agustín.
En 1917 ganó un premio en un concurso poético promovido por el diario El
Heraldo, lo que alentó su temprana vocación de poeta.
En 1918 publicó su primer poemario, titulado Prometeo. En 1920 se trasladó
a Lima, según Luis Alberto Sánchez, «llegó decidido a conquistar la capital».
Frecuentó las redacciones de diarios y Palacio de Gobierno. Con el auspicio
del presidente Augusto B. Leguía obtuvo una beca a España; allí publicó un
libro, titulado La linterna de Diógenes (Madrid, 1922).
Su definitiva consagración poética en las letras hispanoamericanas llegó
gracias a su «Oda a Bolívar», con el que ganó un concurso continental
promovido en homenaje al centenario de la batalla de Ayacucho.
En 1926 se retiró a la tranquilidad hogareña, En 1932 retornó al Perú, donde
falleció víctima de una enfermedad.

TRANSMIGRACIÓN

Mañana, cuando el viento


repose en mis cenizas
y ya mi pensamiento
se duerma con mis risas;

Mañana, que el violento


ritmo del corazón
ahogue su lamento
como un viejo león;

Mañana, que las rosas


se pongan ruborosas
al beber de mi boca,
y mi lira esté muda
y mi alma desnuda:

¡Yo cantaré en la roca!

La poesía bucólica canta a la serenidad y la belleza del campo, y a la vida de los


pastores, más ideales que reales.
Ejemplo:
poema bucólico de Juan Pomponio
DON QUIJOTE EN YAQUILANDIA

s bueno hablar de Cervantes aunque sea en el Día del Idioma, aprovechando el


convencionalismo ritual de las efemérides. La fecha es especialmente significativa para la
cultura peruana. En un día como éste, entre el alba y el atardecer del 23 de abril de 1616,
murieron, con pocas horas de diferencia, en España, Miguel de Cervantes y el Inca Garcilaso
de la Vega. El idioma de Castilla había alcanzado su gallarda plenitud en el Quijote,y el habla
castellana en América empezaba a mestizarse con vocablos indígenas y a impregnarse de
melancolía en el relato de los Comentarios reales.
En el Perú se ha hablado y escrito poco sobre Cervantes y sobre el Quijote.Don Ricardo
Palma, quien fue de los primeros en abordar el tema cervantino, en uno de los últimos tomos
de sus Tradiciones, anotaba que no existía siquiera una edición peruana del gran libro
español y sí las había mexicana y argentina. Tampoco había comentarios o glosas notables ni
obras inspiradas directa o indirectamente por los personajes o la lengua cervantinos, como
los magistrales capítulos del ecuatoriano Montalvo o la novela La Quijotita, del mexicano
Fernández de Lizardi. Después del comentario de Palma, se ha modificado el cuadro, con
obras de calidad más que de numero, tales como la fantasía novelada de Juan Manuel
Polar, Don Quijote en Yanquilandia, aún no debidamente valorada por la crítica, y los
estudios de Riva Agüero y de Aurelio Miró Quesada sobre la influencia de Garcilaso de la
Vega en el Persiles de Cervantes.
Palma aclaró, sin embargo, que el Quijote vino temprano al Perú, y que el mismo año de
1605, en que se editó, llegó un ejemplar para el virrey conde de Monterrey, quien lo prestó,
para que lo leyera, al dominico fray Diego de Hojeda, el famoso autor de La Cristiada. Tres
meses después llegaban a Lima seis ejemplares del Quijote —edición prínceps—, uno de los
cuales fue a parar a la biblioteca de los padres dominicos, donde lo vio hacia 1850, el ilustre
erudito y cervantófilo limeño, D. José Dávila Condemarín.
La llegada de ejemplares del Quijote a América, en 1605, el año mismo de su publicación, ha
sido probada doblemente. Consta el hecho, en Lima, por una crónica dominicana del
siglo XVII que vio y leyó Dávila Condemarín. La partida de los ejemplares de España para
América la probó Rodríguez Marín en dos célebres conferencias, exhibiendo los registros de
despachos comerciales para las Indias, existentes en el Archivo de Sevilla, con relación al
año 1605. Según esos registros, se enviaron al Perú 84 ejemplares de la primera edición
del Quijote, y 262, a México, llamándoselo en las partidas Don Quijote y Sancho Panza. Este
envío, que Rodríguez Marín supone fuera mayor, porque los registros están incompletos,
descubre una verdad consoladora. Las leyes prohibitivas, que impedían el envío a las Indias
de libros de romance y materias profanas no se cumplían. Una cédula real de 29 de
septiembre de 1543, dirigida a la Audiencia de Lima, había proscrito tales libros, porque de
su difusión sufrirían perjuicio intelectual los indios, quienes «dejarían los libros de sancta y
buena doctrina por leer historias mentirosas y vanas». La acusación hecha a España de que
sus disposiciones filantrópicas no se cumplían tiene aquí su reverso favorable: tampoco eran
implacables las prohibiciones, y los registros oficiales consignan libros de puro deleite, como
el Amadís, Bernardo del Carpio, la Galatea y el Quijote, de Cervantes. Casi toda la edición
prínceps del Quijote vino a parar a América, según Rodríguez Marín.
Antes que el Quijote debió de llegar a América el propio D. Miguel de Cervantes. Se ha dicho
con frecuencia que este estuvo a punto de venir al Perú. En realidad, a donde pretendió ir en
1590 fue a Charcas, hoy Bolivia, entonces parte integrante del Perú. Los biógrafos de
Cervantes reproducen la célebre petición en que este solicita al rey, en premio de sus
servicios —la pérdida del brazo en Lepanto, el cautiverio de Argel— le den uno de estos
cuatro puestos: la Contaduría del Nuevo Reino de Granada, la Gobernación de Soconusco en
Guatemala, la Contaduría de las galeras de Cartagena o el Corregimiento de la ciudad de La
Paz. Hastiado de su pobreza y de su anonimato, Cervantes acudía al remedio «a que se
acogían otros muchos perdidos en Sevilla, que era el pasarse a las Indias, refugio y amparo
de los desesperados de España». El creador de Sancho Panza pedía, como buen español de
época, una ínsula. Pero el rey proveyó en 6 de junio de 1590: «Busque por acá en qué se le
haga merced». Y Cervantes se quedó en España, sin ínsula, para escribir el Quijote y para
burlarse alegremente a través del dolor propio de la locura ajena.
Quedan otras huellas de la vinculación de Cervantes con el Perú. Palma descubrió que
Cervantes fue amigo de un hidalgo español avecindado en el Perú, don Juan de Avendaño,
empleado en las Cajas Reales de Lima y de Trujillo, a quien envió un ejemplar
del Quijote dedicado. Rodríguez Marín consigna el hecho de que en 1607, al anunciarse en el
Perú la próxima llegada del virrey, marqués de Montesclaros, hubo en Pausa, capital del
Corregimiento de Parinacocha, una fiesta de cañas y sortija, en la que salió «el caballero don
Quijote y su escudero Sancho, quien echó algunas coplas de primor, que por tocar en berdes
no se refieren». Por último, Cervantes elogió a algunos poetas peruanos de su época en
el Canto de Calíope, publicado en La Galatea en 1585.
Aparte de estos antecedentes, no es muy notoria la presencia del Perú en la obra de
Cervantes. En el Quijote, el autor habla de los «valerosos españoles guiados por el
cortesísimo Cortés», pero no hay alusión al Perú; en el Persiles,las analogías de los bárbaros
septentrionales con los incas de Garcilaso son bastante remotas.
II
Es posible, sin embargo, que en el Quijote y en uno de los más notables personajes de la
novela inmortal —en Sancho Panza—, haya un reflejo de las Indias y particularmente del
Perú.
Los cervantistas han expurgado y analizado detalladamente el Quijote y las Novelas
Ejemplares, buscando las huellas autobiográficas que todo escritor deja en sus obras. En los
personajes de sus novelas se ha buscado a los personajes reales de su propia vida. Unos han
creído encontrar en don Quijote a un Alonso Quijada, hidalgo contemporáneo del pueblo de
Esquivias, donde Cervantes se casó. Otros han visto en él a Martín de Quijano, veedor de
galeras del Puerto de Santa María, mientras otros aseguran que el tipo original y viviente de
don Quijote lo tomó Cervantes de D. Rodrigo Pacheco y su sobrina D.ª Melchora, vecinos de
Argamasilla, cuyos retratos existen en la iglesia de ese lugar.
Inducciones semejantes se han hecho sobre los personajes de las Novelas
ejemplares, señalándose a los presuntos modelos vivos del Loaysa del Celoso extremeño y
del Licenciado Vidriera, en quien se quiso, anacrónicamente, descubrir al humanista alemán
Gaspar Barth, traductor de La Celestina.Cotarelo sostuvo también que uno de los principales
personajes de La ilustre fregona era el Juan de Avendaño, avecindado en el Perú, quien
habría sido además, amante de la sobrina de Cervantes, Constanza de Ovando, hija de su
hermana Andrea.
Estas atribuciones son, naturalmente, conjeturales y limitadas. Cervantes observó la vida
ampliamente y del rico caudal de su existencia, de sus andanzas de soldado, de cortesano,
de amigo de comediantes y cobrador de contribuciones, extrajo muchos apuntes y notas
sicológicas que utilizó y mezcló para los personajes de su ficción. Estos surgieron de la
amalgama de la vida y de la libre fantasía del escritor. Pero todos tuvieron un fuerte sustrato
humano y antecedentes concretos en la memoria del autor.

Sancho Panza no es, sin duda, ningún contemporáneo preciso de Cervantes. Sancho es la
encarnación del pueblo español, de la ignorancia y el buen sentido, del realismo más sensato
unido a la más alta ambición, de la codicia hermanada con la abnegación y, sobre todo, del
hombre del pueblo español del siglo XVI. Pero esta reencarnación multánime tiene algunos
modelos individuales que Cervantes conoció en carne viva. Y yo creo encontrar algunos
risueños contornos de la figura del gobernador D. Cristóbal Vaca de Castro, en algunos
rasgos de Sancho Panza, cuando llega a gobernador, en la segunda parte del Quijote. Al
escribir Cervantes la estada de don Quijote y Sancho, al lado de los Duques y el Gobierno de
la ínsula, tuvo seguramente presentes algunos recuerdos regocijantes y hasta un documento
escrito, del gobernador del Perú en 1542.
Cervantes escribe la segunda parte del Quijote en Valladolid, donde se hallaba entonces la
corte. En el mismo Valladolid residió por mucho tiempo D. Pedro de Quiñones y Vaca de
Castro, hijo del gobernador del Perú, Vaca de Castro. Don Pedro fue oidor en Valladolid hacia
1570, luego presidente de la Chancillería de Granada hacia 1578, presidente de la de
Valladolid en 1583, cuando Cervantes acababa de regresar de Argel y se dedicaba a escribir
comedias, y en 1588 es nombrado arzobispo de Granada. Por estos días Cervantes pretende
pasar a América y toma informes seguramente detallados sobre las Indias. Oye contar casos
fabulosos de enriquecimiento y de ascensión social, mientras su vida se desliza oscura y
pobremente. Es el momento en que el burgo se ha insurreccionado contra el castillo. Los
villanos quieren ser nobles. Los hijos de analfabetos y expósitos pretenden el hábito de
Santiago y enlaces con linajes ilustres. Cervantes recogerá risueñamente todo aquel
fermento de vida y lo trasladará a su obra, con una ironía sin amargura. Sancho Panza
confesará, sencillamente, al Caballero del Bosque, que tiene una hija «a quien cría para
condesa». Es una sonrisa sin hiel, cogida de ternura y tolerancia profundamente humanas.
En Valladolid pudo recoger Cervantes la tradición relativa a los manejos de Vaca de Castro
como gobernador del Perú. Como la familia de Vaca seguía viviendo en la ciudad y el hijo
ocupaba situación prominente, perduraría el recuerdo del ruidoso proceso que se le siguió a
Vaca, cuando regresó del Perú, acusándole de haber obtenido en él inmensas riquezas. El
licenciado Vaca de Castro había ido pobre a pacificar a Pizarro y Almagro, y había regresado
inmensamente rico. Desde América envió gruesos lingotes de plata, obtenidos del
repartimiento de los hijos de Pizarro, que puso en su cabeza, y se dio maña para que esa
fortuna no pasara por la Casa de Contratación de Sevilla, sino que llegase por la vía de
Lisboa. Denunciado al Consejo de Indias, este mandó rematar sus bienes y apresarle en
junio de 1545 en la fortaleza de Arévalo, donde se le retuvo siete años. En 1556, defendido
por su hijo, se le rehabilitó. Fue consejero real hasta que en 1562, decepcionado del mundo,
se recogió al convento de San Agustín, para pasar en quietud el resto de su vida. En 1567
hizo testamento y murió, según Mendiburu, en 1588. Fue enterrado en Valladolid en la
Capilla Mayor del convento de Santa Isabel Francisca, debajo del altar de San Juan. En 1614,
el hijo de Vaca de Castro, llegado a arzobispo de Granada, hizo trasladar los restos de su
padre, madre, abuela y hermana, de Valladolid al convento del Sacro Monte de Granada,
construido por él en el lugar donde se hallaron los restos de doce mártires cristianos.

Cervantes estaba en Valladolid entre 1613 y 1614, escribiendo la segunda parte


del Quijote, cuando se hizo la traslación de los restos de Vaca de Castro a Granada. Pudo
también haberlo conocido anteriormente el año 1588, en que murió, en alguna de las veces
que pasó por la corte de Valladolid. Vaca de Castro debió de ser un personaje familiar en la
ciudad. Los principales episodios de su vida y de su fortuna rodarían por el vecindario
vallisoletano, y entre ellos el de la famosa carta de Vaca de Castro a su mujer, que
Cervantes tuvo seguramente a la vista, o recordó muy cercanamente, cuando imaginó la
carta de Sancho Panza a su mujer desde la ínsula. He aquí un documento peruano, fechado
en el Cuzco, que sirvió sin duda de modelo para uno de los mejores pasajes de su libro
inmortal.
III
Vaca de Castro estaba casado con D.ª María Magdalena Quiñones y Osorio, y tenía larga
familia que sustentar. Eran dos varones: Antonio, que moriría en el Perú, en 1560, y Pedro
de Castro y Quiñones, y cinco mujeres: D.ª Guiomar, D.ª Leonor, D.ª Beatriz, que fueron
monjas; D.ª Juana, que casó con D. Alonso de Osorio, y D.ª Catalina, que casó con Gonzalo
de Cáceres. El padre tenía que pensar en el porvenir de su extensa prole.

Desde el Cuzco, después de derrotar y ejecutar a Almagro, Vaca de Castro escribió a su


mujer una larga carta llena de encargos, redactada en la euforia del triunfo y del mando, en
plena posesión de la ínsula soñada y disipados los peligros del viaje, de la guerra y de la
batalla en que su vida corrió riesgo. «Sábado, diecisiete de septiembre —dice refiriéndose a
la batalla de Chupas, en que derrotó a Almagro—; me dio Nuestro Señor la más gloriosa
victoria que a dado a Capitán General en el mundo», en tanto que otros testimonios
aseguran que, como Sancho cuando su amo se batía en descomunales encuentros, Vaca de
Castro se puso a buen recaudo durante el combate.

La carta está fechada en el Cuzco el 28 de noviembre de 1542, cinco años antes del
nacimiento de Cervantes. En ella Vaca de Castro da encargos y consejos a su mujer, sobre
todo en lo referente al dinero que le envía por diversos conductos y que ella debe mantener
en absoluto secreto. Esta carta sería descubierta por los alguaciles del Consejo de Indias y
constituiría una de las principales piezas de la acusación contra Vaca de Castro. Cervantes
debió de conocerla en Valladolid y tomarla como modelo para la sabrosa carta de Sancho a
su mujer. Las reminiscencias son bastante claras a pesar de que Cervantes retoca el modelo
con su genial humorismo.

El mismo introito a la carta trae ya una reminiscencia no apuntada del Perú. Pregunta la
Duquesa a Sancho si él escribió la carta y éste responde: «Ni por pienso, porque yo no sé
leer ni escribir, puesto que sé firmar». Este gobernador que no sabe leer ni escribir, pero que
se jacta de saber firmar, es una evocación risueña e irónica de Pizarro, el conquistador del
Perú, que llegó a Gobernador, como Sancho, con sólo su ingenio rústico y que en el intervalo
de sus hazañas no tuvo tiempo sino para aprender a firmar. El pretendiente desairado que,
no obstante su ingenio y cultura, no puede pasar a América, clava el dardo punzante en el
blanco fácil del conquistador iletrado.

En la carta de 1542, Vaca de Castro cuenta a su mujer los trabajos pasados en la


pacificación del Perú y derrota de los almagristas, y dice que si Pizarro ganó el reino de los
indios y obtuvo un marquesado, aquello fue ganarlo de ovejas, en tanto que él lo ha ganado
de españoles, por lo que será poco todo lo que pida. Sancho dice a su mujer: «Si buen
gobierno me tengo buenos azotes me cuesta». El licenciado Vaca encarga a su mujer que
gestione algunas mercedes y le aconseja: «Y cuando vuesa merced oviere de yr a casa de
alguno de los que he dicho yd honrradamente en vuestra mula y bien acompañada y
escudero y capellán viejo y honrrado y con mozos y pajes». Cervantes transcribe
regocijadamente el modelo. Sancho también aconseja a su mujer que se presente con el
rango consecuente a la mujer de un gobernador: «Has de saber, Teresa, que tengo
determinado que andes en coche, que es lo que hace al caso; porque todo otro andar es a
gatas». Vaca envía a su mujer 5000 escudos y ordena dar a su hija Catalina una dote para
su casamiento. Sancho anuncia a Teresa que pocos días adelante partirá al Gobierno,
«adonde voy con grandísimo deseo de hacer dinero», y le habla del envío de una maleta con
100 escudos y un vestido verde cazador para que haga una saya a su hija Sanchica. El
gobernador del Perú envía otros regalos a su mujer y entre ellos unas tenacillas con que los
indios se quitan el vello, «aunque vos, señora, ya sé que no las avéis menester». Vaca
aconseja, por último, mucho secreto sobre sus encargos: «Lo recibays muy en secreto y aun
los de casa no lo sepan y lo tengays secreto fuera de casa». Sancho dice lo mismo a su
locuaz compañera: «No dirás de esto nada a nadie, porque pon lo tuyo en concejo y unos
dirán que es blanco y otros que es negro».

Vaca anuncia por último a su mujer que si lo dejan más tiempo en el gobierno «no nos
estaría mal» y podrían comprar un mayorazgo para que quede memoria de sus padres y de
ellos. Sancho también aspira a casar a Sanchica con un conde y que a su mujer la llamen
doña Teresa Panza, pero al fin se contenta con ser rico. «En salvo está el que repica y todo
saldrá en la colada del gobierno... y así que por una vía o por otra tú has de ser rica».

El paralelismo entre ambas cartas es saltante. Cervantes recogería el viejo documento jovial
de los archivos maliciosos de la memoria popular en Valladolid o en Granada. El arzobispo
Castro y Quiñones, que tan pomposamente trasladaba a sus deudos al Sacro Monte de
Granada, había lanzado en 1590 una filípica contra las comedias y las farsantas y pidió a
Felipe II que las suprimiera en todo el reino. Cervantes confiesa por boca de don Quijote que
«desde mucho fue aficionado a la farándula y en su mocedad se le iban los ojos tras de ella».
En 1594, en que Cervantes estuvo en Granada, pudo conocer directamente al arzobispo
Castro y escuchar en las gradas de su Palacio Episcopal la sabrosa y murmuradora leyenda
del Perú. Su venganza, sin resentimiento por el agravio a sus amados faranduleros, pudo ser
la risueña trascripción de aquella lejana y malhadada carta que su imaginación transformó,
sin amargura, en una de las mejores muestras del humorismo sano y generoso de
Cervantes. ¡Y el Perú sería entonces en la novela, como lo fue en la realidad, la ínsula
soñada por todos los aventureros españoles del siglo XVI!

Peregrinaciones de una paria Flora Tristan


En esta obra cabe recalcar la vida obrera y sus definís políticos en la época tal cual vivió la
autora en sus días de obrera en una compañía francesa la cual ella experimento la miseria el
hambre la incertidumbre de una vida triste y penosa.De la época que la humanidad ya no
quisiera recordada ni un fragmento ya que fue un periodo de transición para el mundo nuevo y
europeo.

Resumen

IntroducciónPronto surgió la gran contradicción que marcó la lucha del primer feminismo: las
libertades, los derechos y la igualdad jurídica que habían sido las grandes conquistas de las
revoluciones liberales no afectaron a la mujer. Los "Derechos del Hombre y del Ciudadano"
que proclamaba la revolución francesa se referían en exclusiva al "hombre" no al conjunto de
los seres humanos. A partir de aquel momento, en Europa Occidental y Norteamérica se inició
un movimiento, “el Feminismo”, que trabajó por la igualdad de la mujer y su liberación.
Durante ese período, el principal objetivo del movimiento de las mujeres fue la consecución
del derecho de voto. Nacía así el movimiento sufragista. El Presente trabajo de investigación
tiene como objetivo difundir el “Movimiento Feminista en el Perú”, temática muy poco
conocida entre los peruanos y en mayor porcentaje entre las peruanas. La monografía se
divide en tres capítulos: el primero desarrolla el Marco conceptual, el segundo enfoca el
Movimiento feminista, y el último, trata de los Enfoques o puntos de vista sobre el
Movimiento Feminista Peruano

Para la elaboración de este documento se ha visitado la Sala de Enciclopedias de la Biblioteca


Nacional del Perú, el Centro de Documentación del Ministerio de la Mujer y se ha consultado
publicaciones de la biblioteca familiar.
Deseamos expresar nuestro agradecimiento a todas aquellas personas que nos han apoyado
para culminar exitosamente esta investigación. La monografía se divide en tres capítulos: el
primero desarrolla el Marco conceptual, el segundo enfoca el Movimiento feminista, y el
último, trata de los Enfoques o puntos de vista sobre el Movimiento Feminista Peruano
Deseamos expresar nuestro agradecimiento a todas aquellas personas que nos han apoyado
para culminar exitosamente esta investigación.
Para la elaboración de este documento se ha visitado la Sala de Enciclopedias de la Biblioteca
Nacional del Perú, el Centro de Documentación del Ministerio de la Mujer y se ha consultado
publicaciones de la biblioteca familiar.
Deseamos expresar nuestro agradecimiento a todas aquellas personas que nos han apoyado
para culminar exitosamente esta investigación. Para la elaboración de este documento se ha
visitado la Sala de Enciclopedias de la Biblioteca Nacional del Perú, el Centro de
Documentación del Ministerio de la Mujer y se ha consultado publicaciones de la biblioteca
familiar. Deseamos expresar nuestro agradecimiento a todas aquellas personas que nos han
apoyado para culminar exitosamente esta investigación. Deseamos expresar nuestro
agradecimiento a todas aquellas personas que nos han apoyado para culminar exitosamente
esta investigación.
Desarrollo
Para la elaboración de este documento se ha visitado la Sala de Enciclopedias de la Biblioteca
Nacional del Perú, el Centro de Documentación del Ministerio de la Mujer y se ha consultado
publicaciones de la biblioteca familiar.

Entre 1833 y 1834, Flora Tristán emprende un viaje a Arequipa en búsqueda de la redención de
su condición de paria. Al nombrar su libro como Peregrinación, la escritora alude al carácter de
expiación que acompaña su peregrinar al nuevo mundo. El artículo se centrará en el
reconocimiento de la representación de Tristán como sujeto escindido entre el mundo
europeo y el mundo colonial, condición a la que sobrepone el enmascaramiento propio de lo
femenino proveniente de la cultura patriarcal. La propuesta de lectura busca develar cómo se
construye Tristán como sujeto y como se representa mediante el enmascaramiento. Al titular
el libro Peregrinaciones de una paria, Tristán se adscribe a la concepción moderna de la
identidad como creación coherente y unívoca. El peregrino es un ser en búsqueda que se sabe
de tránsito tanto en el espacio como en el tiempo que habita, su errancia lo lleva al encuentro
consigo mismo. La lectura de la obra desde los postulados de la autobiografía, hace posible
situar el personaje histórico en su autorrepresentación. La memoria autobiográfica se ciñe al
tiempo en que la escritora emprende su viaje al Nuevo Mundo, su mirada es la de una mujer
burguesa, mediada por la ideología posnapoleónica que se cifra en la búsqueda de la libertad.
Flora Tristán se construye como sujeto moderno, esto es como sujeto unívoco y coherente que
peregrina en búsqueda de una verdad. Regresar al texto autobiográfico decimonónico en
Peregrinaciones de una paria hace posible la valoración del discurso que le es propio y la
comprensión de la construcción de Tristán como sujeto moderno.

El Movimiento femenino "moderno" nació en los albores de la lucha por la igualdad y la


emancipación, inmediatamente después de la independencia de los EE.UU (1776) y de la
Revolución Francesa (1789) y las demás revoluciones liberal - burguesas que plantearon como
objetivo central la consecución de la igualdad jurídica y de las libertades y derechos políticos.
CONCEPTOS GENERALES

1.1 Esclavitud.

"Estado de total dependencia de un hombre respecto a otro, cuando aquel (esclavo) está
privado de los medios de producción y es propiedad de su señor (esclavista), quien puede
vender, comprar y hasta matar al esclavo. Como vestigio de la esclavitud existe en diferentes
formas bajo el feudalismo e incluso bajo el capitalismo, sobre todo en las colonias y en países
dependientes."

1.2 Discriminación.

"Merma premeditada de los derechos y ventajas de unas personas, organizaciones o Estados


en comparación con otras personas, organizaciones o Estados. En la sociedad capitalista,
la discriminación se realiza por motivos de raza, nacionalidad, ciudadanía, situación
patrimonial, convicciones políticas y religiosas".

1.3 Racismo.

"Teoría reaccionaria, misantrópica y anticientífica que la burguesía predica y aplica en la


práctica política respecto a los pueblos de otras razas o nacionalidades. Los racistas afirman
mentirosamente que las diferentes razas no son iguales entre sí, que sus componentes poseen
dotes desiguales y que existen razas y naciones superiores e inferiores"

1.4 Clase social.

"Grandes grupos de hombres que se diferencian entre sí por el lugar que ocupan en
el sistema de producción social históricamente determinado, por las relaciones en que se
encuentran con respecto a los medios de producción, por el papel que desempeñan en
la organización del trabajo, y, consiguientemente por el modo de percibir y la proporción en
que perciben la parte de riqueza social de que disponen.

A continuación se puede y les puedo mostrar una breve reseña de la historia de no ser de su
agrado o muy buen recibimiento padrees vos buscar mas abajo el resumen por capitulo y
redactado con un síntesis de analisis político

RESUMEN:

EL resumen de la obra peregrinaciones de una paria es el siguiente.

Escritora iluminada y mística, idealista y precursora, rebelde y mesiánica. Flora Tristán es la


primera mujer extraordinaria que puso en la vera su consagración martirizada por emancipar a
la mujer de una por todas. Especie de apóstol femenino, conservo en su vida una intachable
“Cristianismo sin clérigo”, por eso es la escogida o desterrada, la “Paria”; reconocida por Carl
Marx como “Unión Obrera”. Los trabajadores reconocidos: “Libertad, Igualdad, Fraternidad,
Solidaridad”.

Ella fue difusora del no rotundo por la explotación de la mujer, buscando emanciparla y acaso
vive para recuperar sus derechos. Es de aquellas que pide el respeto de la mujer en cualquier
país extranjero. Sus ideales radicales la llevo por exigir una cosmovisión y el orden político,
social y económico nuevo. Lucha a favor de los obreros y las mujeres. Lucha y pide la “Unión
obrera”. Ataca a la iglesia porque es la retaguardia que considera a la mujer enemiga por
buscar liberarse. Sus ideas, entre 1833-34, la llevo, asimismo, por emanciparse desde su propio
hogar, tanto que desde los lazos religiosos o patrióticos, se enfrentó con valentía y
martirologio al servicio de sus ideas sociales. Precisamente, la publicación de Peregrinación de
una Paria, revela en la escritora sus nobles cometidos.

En el Prefacio de Peregrinaciones de una Paria describe algunos rasgos autobiográficos: “Tenía


yo cuatro años cuando perdí a mi padre en Paris. Murió súbitamente sin regularizar su
matrimonio, y sin haber pensado en remplazarlo con disposiciones testamentarias. Mi madre
no tenía sino pocos recursos para vivir y educarnos a mi hermano menos y a mí; se retiró al
campo, en donde vivió hasta la edad de 15 años. Mi hermano murió. Regresamos a Paris, en
donde mi madre ME OBLIGO a casarme con un hombre (se refiere a Chazal), a quien no podía
amar ni estimar. A esta unión debo todos mis males”. Así es, los problemas, para solventar a su
familia se hacen insostenible, hasta que ella decide abandonarse y se ve sola en el mundo.

La obra literaria se resume en Peregrinations d´ une Paria, o Peregrinaciones de una Paria, que
salió impreso en dos volúmenes en Paris, en 1838, escrita en Francés. El libro relata los viajes y
las costumbres, que inicia desde que parte de Chile y el Perú, durante los años de 1833-34. Del
mismo modo, es autora de Menphis (novela), de dos volúmenes, publicada en Paris, en 1838.
Esta novela romántica revela fases autobiográficas de la autora. En 1840, aparece Promena de
dans Londres: esta obra se reedito con el título de “La Ville Monstre”, según revela Sánchez. En
1843, publica L’ Unión Ouviére. Fechada en 1845, da a conocer L’ Emancipation de la femme
ou le testament de la Paria, que es su obra póstuma.

De otro modo, son suyas: Necessite de faire bon accuell aux femmes etrangeres (Paris 1836);
petition pour le retablisse ment do divorce (Paris 1838), petition pour L abolition de la peine de
mort (Paris 1838); estas últimas fueron escritas para cumplir con lo prometido a la Cámara de
Diputados de Francia. Se habló que escribió una novela Una hija de Lima, y tampoco (Como
afirmo la autora) salió los tomos terceros y cuarto de peregrinaciones de una Paria, ni los dos
volúmenes de Paris y sus misterios. Jorge Basadre afirma que todavía se encuentran inéditos
sus diarios pertenecientes a 1843 y 1844. Lo más importante de este periodo ideológico se
resume en La Unión Obrera.
RESUMEN POR CAPÍTULOS

CAPITULO

Flora Tristán se despide de su país, luego llega a México. En el recorrer del viaje, ocurre una
tempestad que ponen en peligro su vida y la vida de los tripulantes, gracias a Dios se salvaron.
Pero se encontraban adoloridos y perdidos en el mar. Después de un tiempo encontraron
tierra, lugar nombrado como Praia.

CAPITULO II

Ese lugar pertenecía a Don Miguel, al cabo de un rato fueron a explorar la isla. Conoce a la casa
del cónsul. Luego regresa al bote, porque estaba planeada una fiesta. Ahí habla de su vida
amorosa con M.Chabrié, donde aprende una gran lección. Luego conversan sobre la realidad
del pueblo, dándose así la realidad del caso y persistiendo aún mas en el trato de negros.
Luego reparan su bote y se encuentra listos para otras aventuras.

CAPITULO III

Se presentaron muchos problemas en el navío, como el contagio de una enfermedad atroz,


pero felizmente tenían a quien los atienda. Pasaron por diversos lugares como el cabo de
Hornos. Allí sufrieron por segunda vez, miserablemente. Luego, al avance de su viaje, M.
Chabrié se encontraba solo con Flora Tristán, él cual le pide matrimonio y Flora lo rechaza.
Luego los tripulantes se encuentran aburridos y por suerte llegan a Valparaíso.

CAPITULO IV

Ya desembarcando en Valparaíso, Flora Tristán se sentía como en su casa. Ella era muy
conocida allí, ya que era familiar de una prestigiosa persona.Conocieron gente y pasaron
alrededor de Valparaíso. Su cuarto era el centro de reunión. Ahí se ilustra más de la situación
del pueblo.

CAPITULO V

Sube Flora y David a bordo en el barco Leonidas, recuerdan anéctodas sobre su vida. Por el
viaje, Flora cayó enferma, felizmente habia un doctor. Al octavo dia, en la noche anclaron en
una Bahía de Islay

CAPITULO VI
Desembarcaron del Leonidas, llegando así al Islay, y se instalo en la casa de Don Justo. Ya en la
casa de Don Justo, se mencionan unas carta que hablan sobre la perdida de la herencia del
padre de Flora. Luego se recibe una gran fiesta, donde se muestran las costumbres de la zona,
y música con el mejor instrumental. Cansada se fue a dormir, pero se escontraba disgutada por
aquellos bichos que no la dejaban en paz.

CAPITULO VII

A la mañana siguiente, se va del Islay, equipada con su mula. Se encuentra con dos jinetes, que
se dan por ayudarla de todos los males de la zona. Llegan a un desierto, donde admiran todo el
hermoso desierto de Arequipa. Aunque al pasar el tiempo, la sed y el hambre, los tiene
angustiados. Llegaron a Congata, donde Flora fue tratada con hospitalidad, luego conocio al
hijo del dueño del lugar, el cual con su madre fueron a visitar la zona, despues de un tiempo
pudo ir a descansar con una negra a su servicio.

CONCLUSIONES

1.- Que en pleno siglo XXI siga existiendo esclavitud puede parecer increíble o como mucho,
pensar que se está hablando de algún país perdido en el mapa. Pero no, existe esclavitud en
todas partes, allí donde no se respeten los derechos humanos, allí donde existan hombres que
desprecien la dignidad humana, que se crean superiores, diferentes, o mejores está presente.

2.- La esclavitud nunca se ha erradicado, sólo ha cambiado de forma, ha mutado, para


adaptarse a los tiempos y para pasar desapercibida entre el ruido y las prisas.

3.- Ya no hay barcos cargados de negros hacinados en las bodegas para ser vendidos luego
como mano de obra, como criados de los terratenientes. Hoy la esclavitud es ser explotados
por empresarios sin escrúpulos y no sólo los hombres sino niños y mujeres, todo esto sirve
para satisfacer las "necesidades" del primer mundo.

4.- Los esclavos del siglo XXI que no se diferencian en nada a los de cualquier tiempo, porque
las miserias humanas no conocen épocas, ni entienden de progreso.

5.- En el fondo se trata de explotar al prójimo, de robarle su dignidad, de utilizarle para tu


provecho y para la satisfacción de los más bajos instintos.

6.- Antes la esclavitud se definía en una línea concreta de actuación. Ahora se ha diversificado
e introducido en todos los niveles de la sociedad, en todos los terrenos.

7.- El hombre sigue siendo el peor enemigo de la humanidad.


eregrinaciones de una paria, novela de
confesiones

En esta oportunidad les presento la reseña de una novela publicada por Flora Tristán en el año
1838. Si bien es cierto que la novela fue publicada originalmente en francés, es relevante para
la historia literaria del Perú, pues desarrolla una temática que incide en el paisaje peruano de
esos años. Flora Tristán (1803-1844), hija de un coronel peruano, se convierte, así, en la
primera novelista del Perú y una de las primeras feministas.

TRISTÁN, Flora. Peregrinaciones de una paria (1838). Lima: Moncloa – Campodónico Editores,
1971.

La joven Flora Tristán, hija de un coronel peruano asociado al ejército español y de una
francesa llamada Teresa Lainé, se encuentra viviendo en uno de los barrios más pobres de
París desamparada y con dos hijos. Después de pasar penurias y escapar constantemente de
su todavía esposo Chazal, a quien detesta, se entera que su padre, ya fallecido, tenía
familiares en Perú que pertenecían a la clase alta de ese país. Enterada de esto decide
refugiarse en el Perú y pedir ayuda a su tío Pío Tristán.
Emprende un viaje de más de ciento treinta días que le demandará fortaleza y valor para
enfrentarse a un mundo desconocido para ella. Durante el viaje, Flora va conociendo la
verdadera naturaleza del hombre, a quien consideraba poseedor de virtud y capaz de
entregarse a causas justas. Desencantada aunque fortalecida para enfrentar la vida, entabla
amistad en el barco ‘El Mexicano’ con M. Chaubrié, capitán que la seduce y le implora su amor.
Sin embargo, Flora no lo acepta pues, a pesar de considerarlo un hombre leal y justo, ella tiene
otros propósitos en la vida. Considera además que su situación de hija ilegítima y madre
soltera es un impedimento. Está condenada a vivir en una sociedad corrupta y, además, a ser
tratada como una paria.

Llega a Islay y se dirige a Arequipa, lugar de residencia de su tío. Flora explica su situación,
aunque sin comentar de su marido ni de sus hijos, a don Pío y le solicita la herencia de su
abuela. Este pedido es rechazado por su tío pues, incluso reconociendo que es hija de su
querido hermano, ella no posee documentos probatorios de la legitimad de su nacimiento. Flora
quien considera de injusta esta decisión se indigna y se enfrenta a su tío, a quien desde ese
momento considera como un hombre que destina su vida a la avaricia.

La joven Flora, muy a pesar suyo, se establece en casa de su tío y permanece en Arequipa
durante siete meses, tiempo en el que observa las costumbres sociales y los conflictos políticos
del pueblo arequipeño. Viaja a Lima y permanece en la capital dos meses, en los que observa
el modo de vida de las mujeres limeñas: un modo frívolo y lleno de superficialidades. Flora,
triste y nuevamente desamparada, decide emprender regreso a Francia.

Autobiografía y representación en "Peregrinaciones de una paria" de


Flora Tristán
 Autores: Blanca Inés Gómez Buendía
 Localización: Universitas humanística, ISSN 0120-4807, Nº. 60, 2005, págs. 61-67
 Idioma: español
 Resumen

o Entre 1833 y 1834, Flora Tristán emprende un viaje a Arequipa en búsqueda de la redención de su condición de
paria. Al nombrar su libro como Peregrinación, la escritora alude al carácter de expiación que acompaña su
peregrinar al nuevo mundo. El artículo se centrará en el reconocimiento de la representación de Tristán como sujeto
escindido entre el mundo europeo y el mundo colonial, condición a la que sobrepone el enmascaramiento propio de
lo femenino proveniente de la cultura patriarcal. La propuesta de lectura busca develar cómo se construye Tristán
como sujeto y como se representa mediante el enmascaramiento. Al titular el libro Peregrinaciones de una paria,
Tristán se adscribe a la concepción moderna de la identidad como creación coherente y unívoca. El peregrino es un
ser en búsqueda que se sabe de tránsito tanto en el espacio como en el tiempo que habita, su errancia lo lleva al
encuentro consigo mismo. La lectura de la obra desde los postulados de la autobiografía, hace posible situar el
personaje histórico en su autorrepresentación. La memoria autobiográfica se ciñe al tiempo en que la escritora
emprende su viaje al Nuevo Mundo, su mirada es la de una mujer burguesa, mediada por la ideología
posnapoleónica que se cifra en la búsqueda de la libertad. Flora Tristán se construye como sujeto moderno, esto es
como sujeto unívoco y coherente que peregrina en búsqueda de una verdad. Regresar al texto autobiográfico
decimonónico en Peregrinaciones de una paria hace posible la valoración del discurso que le es propio y la
comprensión de la construcción de Tristán como sujeto moderno.

RESUMEN DE JORGE o EL HIJO DEL


PUEBLO - María Nieves Bustamante
RESUMEN DE LA OBRA LITERARIA "JORGE o EL HIJO DEL PUEBLO
- María Nieves Bustamante -
Argumento del libro "JORGE o EL HIJO DEL PUEBLO" de Maria Nieves Bustamante.
Arequipa por cuestiones políticas, pierde su condición de departamento,
convirtiéndose en provincia (1857). Entre tanto surge un sector que protesta
contra el presidente Vivanco, tirano vicioso; que ha convertido a la ciudad, en
un club social, un salón de diversión, etc.

Hay impuesto para todo, lo que causa molestias entre los ciudadanos. Ante esta
situación, Castilla pone en sitio a la ciudad durante 10 meses planeando tomar
las fortalezas enemigas.

Mientras tanto se comienza a organizar la defensa de la urbe, por parte de u


sector del pueblo (obreros y artesanos) que estaban en contra de las fuerzas de
Vivanco.

Eran 300 jóvenes al mando de Javier Sánchez, Benito Bonifaz y Jorge. Este es
el personaje central. Muchacho hábil e inteligente, experto en armar y dirigir
barricadas (pequeñas fortalezas).
Por otra parte el mayor Iriarte, logra con
engaños comprometerse con Isabel, hija de un acaudalado arequipeño.

Este oficial Vivanquista, antes se había casado con Elena Velarde, a quien Jorge
ama con locura. Elena sufre moralmente por el mal proceder de su esposo y
estando en Lima, contrae la tuberculosis y para recuperarse vuelve a arequipa.

Jorge, según recuerdos que hace don Guillermo, viene a ser hijo de Carmen
Flores y de él, y por lo tanto es hermano de la bella aristócrata.

Isabel Latorre. Se da la masacre entre Vivanquistas y Castillistas, con un total


de 7, 500 muertos. De esta lucha sale triunfador Castilla, quien logra entrar en
Arequipa, recuperando ésta su condición de departamento.

Poco después, Alfredo Iriarte, es descubierto y tiene que huir. Jorge, es


ensalzado como héroe, pero, al enterarse que Elena ha muerto, casi pierde la
razón. Mientras tanto Isabel se refugia en el convento, en busca de paz para su
alma.

Вам также может понравиться