Вы находитесь на странице: 1из 24

SUNKEL Y PAZ: DESARROLLO Y SUBDESARROLLO

 El libro 1973 es el resultado de la experiencia de sus trabajos en la CEPAL: objetivo resolver los problemas
económicos urgentes de AL. Buscando las soluciones a los problemas suscitados por el desajuste económico
mundial en AL. de fundamental importancia para el pensamiento del desarrollo americano y la teoría de la
dependencia
 El fracaso del desarrollo económico latinoamericano sigue reflejándose en el estrangulamiento externo,
desequilibrios inflacionarios, atraso agrícola, existencia de vastos grupos sociales desempleados y marginados y la
tendencia al estancamiento.
 dichas características constituyen consecuencias inherentes al proceso socioeconómico propio de un sistema
subdesarrollado y dependiente.
 La política económica ha procurado adaptar el sistema para hacerlo tolerable, antes que provocar una
transformación de sus estructuras básicas.
 La Caracterización del sistema subdesarrollado y dependiente se basa en un examen crítico de los conceptos de
desarrollo y subdesarrollo, concluyéndose que el subdesarrollo no es un momento ni una etapa en la evolución
de una sociedad aislada y autónoma, sino parte del proceso histórico global de desarrollo del capitalismo.
 Es decir, desarrollo y subdesarrollo son estructuras parciales pero interdependientes que conforman un sistema
único, en el cual la estructura desarrollada (centros) es dominante y la subdesarrollada (periferia) dependiente.
 El método propuesto -que se define como estructural, histórico y totalizante- conduce al estudio crítico de las
teorías del desarrollo contenidas en las principales corrientes del pensamiento económico: clásico, marxista,
neoclásico y keynesiano.

 el problema fundamental del desarrollo de una estructura subdesarrollada, es la necesidad de superar su estado de
dependencia, transformar su estructura para obtener una mayor capacidad autónoma de crecimiento y una
reorientación de su sistema económico, que permita satisfacer los objetivos de la respectiva sociedad.
 En otras palabras, el desarrollo de un país en vías de desarrollo, significa lograr una creciente eficacia en la
administración innovadora de su medio ambiente natural, tecnológico, cultural y social, así como de su relación con
otros países, esto implica una reorientación de la política de desarrollo, tanto en lo interno, como en las relaciones
internacionales, asimismo implica el desarrollo de la tecnología, obtención de niveles de crecimiento de producto
por habitante, la expansión del ingreso nacional, apoyo al sector industrial y productivo, eficiencia en las relaciones
de producción y la implementación de políticas sociales que abarquen a los sectores más vulnerables en situación
de pobreza, entre ellas, seguridad social, empleo, educación, salud, entre otros.
 las teorías o tendencias que se preocupan del desarrollo, están: 1) las que conciben el desarrollo como crecimiento,
las que lo perciben como un estado o etapa y las que enfocan el desarrollo como un proceso de cambio estructural
global.

1) El Desarrollo como Crecimiento:


 Este tipo de desarrollo se define como el nivel de desarrollo en términos de ingreso por habitante, y el proceso de
desarrollo en términos de tasa de crecimiento. El ingreso por habitante es el indicador o medida más adecuado para
definir el nivel y ritmo de desarrollo. De igual manera, la preocupación fundamental de la teoría del crecimiento, se
centra en la influencia que tiene la inversión sobre el crecimiento del ingreso, el equilibrio dinámico y la
ocupación.
 En virtud de que esta teoría en gran parte coloca el acento sobre la inversión, permite asociarla fácilmente con la
escasez de capitales considerada como el problema básico de los países subdesarrollados, en virtud de ello, esta
teoría explica que el nivel de subdesarrollo y la lentitud del proceso de desarrollo, se debe a la falta de capitales.
 En otro sentido, esta teoría asignó un papel fundamental al Estado, en la política económica, ya sea para que
estimule las inversiones privadas o realice nuevas inversiones públicas, o para que mantenga un nivel de gastos
públicos elevados, según la situación de la demanda efectiva, basándose en la teoría keynesiana.
2) El Subdesarrollo como Etapa:
 el proceso de desarrollo es concebido como una sucesión de etapas, que se recorren desde la más primitiva o
tradicional a la más desarrollada (moderna sociedad industrial), pasando por varios niveles o estadios intermedios
que tienen determinadas características.
 entre ellas: el establecimiento de programas como el desarrollo de la comunidad (políticas sociales), la
racionalización de la administración pública, los esfuerzos por introducir la preocupación de la productividad en las
empresas y en general, el hincapié en la racionalización o modernización en el sentido de los valores, actitudes,
instituciones y organizaciones de las sociedades desarrolladas.
 En otras palabras, se concibe el desarrollo como una secuencia de etapas históricas que son por lo general, las
mismas que pueden observarse en la evolución de los países actualmente desarrollados, para señalar
descriptivamente, cómo a través de diversas etapas de superación de esas formas primitivas, tradicionales o
precarias de la estructura social, y de un cambio de actitudes, de valores y de política, se puede llegar a la sociedad
moderna, equivalente a la de los países desarrollados e industrializados.
 Esta teoría está apoyada en la teoría del dualismo sociológico de Boeke y en los enfoques de Rostow y de Germani.

3) El desarrollo como un proceso de cambio estructural global:


 Esta teoría concibe al desarrollo como un proceso deliberado, que persigue como finalidad la igualación de las
oportunidades sociales, políticas y económicas, tanto en el plano nacional, como en relación con sociedades que
poseen patrones más elevados de bienestar material.
 Asimismo, explica dicho proceso de cambio, incorporando todas las variables socioeconómicas internas y externas,
que se consideren pertinentes, formuladas en función de un esquema analítico explícito, y este esquema debe
reposar sobre las nociones de proceso, de estructura y de sistema.
 De igual manera, el subdesarrollo se postula basándose sobre la observación m histórica sistemática, esto es, el
subdesarrollo es parte del proceso histórico global de desarrollo, puesto que tanto el subdesarrollo como el
desarrollo son dos caras de un mismo proceso histórico, universal,
 en virtud de ello, la diferencia fundamental que diferencia a ambas estructuras, es que la desarrollada, en virtud de
su capacidad endógena de crecimiento, es la dominante, y la subdesarrollada, dado el carácter inducido de su
dinámica es dependiente, y esto se aplica tanto entre países como dentro de un país

 fenómeno de industrialización en AL termina de cobrar impulso con la crisis del 30, se refuerza con la SGM
 sector. industria ligera no llega a afianzarse en la pesada. Diversificación del sector manufacturero.
 Empleo: Impulsa el empleo pero de forma limitada +mecanización –mano de obra
 Estructura de la propiedad: estructura monopolista del sector industrial isi
 La diversificación de la actividad productiva no se traduce en una significativa atenuación de la desigualdad
económica económica y social ni el mejoramiento significativo de los niveles de vida
 Tampoco reducción considerable de la dependencia extranjera
 Crea un nuevo sector que tampoco contribuye a integrar el sistema
 Desarrollo industrial fortaleció sectores dominantes burgue y trabajadores pero no implica el debilitamiento de los
grupos de poder tradicionales en el peor de los casos comparten su hegemonía.
 Debilidad del sector exportador, fortalecimiento de la burgue industrial y los trabajadores transforma la política de
crecimiento hacia afuera en política de industrialización y proteccionismo estatal.
 Isi tiende al fracaso de igual forma no fue capaz de incorporar a los grupos relegados. Presiones políticas para
lograr una participación en la orientación política social
 70s estancamiento del sector exportador, limites de la isi agudiza la lucha por la distribución del ingreso.
Consecuentemente hace crisis la alianza policlasista. No hay consenso sobre la necesidades de la región ni alianza
que represente el cambio hacia el desarrollo.
Mackinon-Petrone: El problema de la cenicienta
PUPULISMO
 vaguedad e imprecisión del término y multitud heterogénea de fenómenos que abarca.
 sirve para referirse a una variedad de fenómenos: movilizaciones de masas (de raíces urbanas o rurales) elitistas y/o
anti-elite, a partidos políticos, movimientos, ideologías, actitudes discursivas, regímenes y formas de gobierno,
mecanismos de democracia directa.
 sinónimo de un Estado interventor y asistencialista que alienta el proceso de industrialización a través de
regulaciones, subsidios y protección aduanera, y usa el gasto público con fines políticos. contrario de lo que el
neoliberalismo propone.
 Otras veces, el populismo aparece como la negación de los valores elementales de la democracia representativa
al poner el énfasis en la cuestión del liderazgo “demagógico”, las relaciones clientelistas y la “manipulación de las
masas".
 como fenómeno político criticado y condenado tanto por las izquierdas como por las derechas.
 científicos sociales que le niegan status científico al término 1) porque no existe un mínimo común que fundamente
la existencia de una categoría analítica 2) porque sostienen que la definición no se adecua a la realidad económica,
social y política.
 Denostado por científicas sociales, condenado por políticos de izquierda y de derecha, portador de una fuerte carga
peyorativa, no reivindicado por ningún movimiento o partido político. A pesar de todo, el concepto muestra una
gran resistencia a ser pasado a retiro. “las interpretaciones del populismo han estado fuertemente influenciadas
por los resquemores de algunos intelectuales hacia lo popular, y por el idealismo de otros que han exaltado al
hombre común y sus simples virtudes”

 ¿es un fenómeno histórico singular que se manifestó en un tiempo y espacio determinado, que representa una etapa
particular del desarrollo de una sociedad?; ¿o es una categoría analítica que puede aplicarse a un fenómeno
“populista” más amplio que se manifestó en diferentes sociedades y épocas?; ¿o es un fenómeno histórico y una
categoría analítica a la vez?
 Apareció como fenómeno político en el contexto de la profunda crisis de la democracia liberal después de la
primera guerra, bajo la expansión del fascismo y la victoriosa revolución rusa

 TRES PERIODIZACIONES:
- POPULISMO TEMPRANO-LIBERAL, primeras décadas del siglo XX, América Latina
predominantemente agraria, sistemas políticos aristocráticos y excluyentes, no se habían sindicatos
fuertes ni partidos de masas. el crecimiento capitalista y urbano erosionó la hegemonía tradicional de las
clases altas, emergieron los precursores del populismo en las ciudades más grandes y los países más
prósperos, los que podrían denominarse los populistas tempranos o liberales. Aunque atraían algunas
simpatías del sector obrero, se apoyaban en las elites no comprometidas con el ejercicio del poder y la
emergencia de las clases medias. Generalmente limitaron sus promesas reformistas a la democratización
legalista destinada a las minorías alfabetizadas (Yrigoyen en Argentina, Alessandri en Chile).
- CLÁSICO TREINTA Y CUARENTA. Haya de la Torre, Grove, Cárdenas, Betancourt, Gaitán y Perón.
estos líderes movilizaron amplias franjas de las masas urbanas con programas reformistas. cohesionados
por el fin de la reforma social a favor de los trabajadores, la democracia electoral y el nacionalismo
continental (indoamericano) contra el imperialismo y el fascismo. el populismo constituyó una
respuesta coherente a los procesos de aceleración de la industrialización, la diferenciación social y la
urbanización. Los populistas prometieron medidas de bienestar y crecimiento industrial protegido.
Hacia los cincuenta y sesenta las perspectivas del populismo policlasista declinaron. Importantes populistas
continuaron apareciendo en escena, incluyendo a Vargas, Sin embargo, se enfrentaron a graves problemas
económicos: debilidad de la (ISI) estancamiento industrial y una inflación aguda.
- TARDÍO DE LOS SETENTA: Echeverría en México y Perón en Argentina. Fue muy difícil para
ellos revitalizar las alianzas y los programas populistas de épocas anteriores que aparecían como
inadecuados para lidiar con el pluralismo social y los conflictos que años de modernización y políticas
populistas habían alimentado. el fantasma de Cuba y Chile- ahora parecía ser mayor que los riesgos
de una exclusión forzada. En consecuencia, hacia mediados de 1970, bajo severas presiones económicas y
sociales, las fuerzas armadas proscribieron al populismo.

 CUATRO PERSPECTIVAS DE ANALISIS DEL POPULISMO CLASICO


1) PERSPECTIVA FUNCIONALISTA (G. Germani, T. Di Telia); piensa al populismo como fenómeno que
aparece en los países “subdesarrollados” en la transición desde la sociedad tradicional a la moderna. La rigidez del
sistema político y la incapacidad de los actores políticos de dirigir la crisis favorece la emergencia de una figura
carismática, que logra crear vínculos poderosos y directos con esas masas disponibles y su comportamiento se
interpreta en términos de irracionalidad y de heteronomía.
2) HISTÓRICO ESTRUCTURAL; Vincula al populismo con el estadio de desarrollo del capitalismo
latinoamericano que surge con la crisis del modelo agroexportador y del estado oligárquico. destacan el rol
interventor del estado que, ante la debilidad de la burguesía, debe asumir un rol de dirección de los procesos de
cambio.
a) Dependentistas: Cardozo y Faleto. identificación de dos tipos de economías de exportación que se
formaron durante una primera fase que denominan “crecimiento hacia fuera” y que se extendió
aproximadamente durante el último cuarto del siglo XIX: economías con control nacional de la producción
(Argentina,Brasil) y economías de enclave. el “populismo desarrollista” (1930 y 1960) presencia y
participación creciente de las clases medias urbanas y de las burguesías industriales y comerciales se
expresan en las políticas de consolidación del mercado interno y de industrialización. Esto supone la
constitución de una “alianza desarrollista” entre fuerzas contradictorias, reservándose el papel de
grupo dominante el sector empresarial. El Estado es visto en conjunción como agente económico de
desarrollo interno y de la dependencia externa. Existencia de tres formas de populismo (aunque también
clasifican a la alianza desarrollista en dos: una versión nacional populista, varguismo, peronismo, y otra
estatal desarrollista, México): el populismo y economía de libre empresa (Argentina); populismo y
desarrollo nacional (Brasil) y el Estado desarrollista (Chile).
b) la crisis de hegemonía: el populismo sería la expresión de una alianza en la que ninguna clase tiene la
fuerza suficiente como para romper con la oligarquía y llevar adelante un proyecto hegemónico propio
3) COYUNTURALISTA; (Adelman; Doyon; Horowitz; James; Matsushita; Tamarin; French; Fausto Boris)
señalan las oportunidades y las restricciones para la acción de los trabajadores en coyunturas particulares: a cada
momento los trabajadores se enfrentan a un conjunto de opciones y sólo al moverse de decisión colectiva en
decisión colectiva pueden los historiadores reconstruir los pasos de las victorias populistas. las condiciones del
populismo y las formas de las verticales alianzas policlasistas no pueden ser anticipadas antes de su emergencia en
un pasado pre-populista
4) IDEOLÓGICA. Laclau, Ipola Sitúan la especificidad del populismo en el plano del discurso ideológico. el
populismo consiste en la articulación de las interpelaciones popular democráticas como conjunto sintético-
antagónico respecto de la ideología dominante. Comienza cuando los elementos popular-democráticos se
presentan como opción antagónica frente a la ideología del bloque dominante.

 CRITICAS A LOS PRIMEROS DOS ENFOQUES: 1) las causas del populismo descansan en un patrón estructural
distorsionado del desarrollo. No se ha trascendido el paradigma de la modernización, éste ha sido invertido: la
heteronomía ya no se localiza en la clase trabajadora, sino en las burguesías. 2) Comparten una perspectiva
negativa sobre el populismo: la manipulación por parte de un líder personalista y autoritario, la movilización fuera
de los cauces institucionales y masas sin conciencia en disponibilidad son conceptos clave del primer grupo; la falta
de “claridad” y por lo tanto de autonomía, la falsa conciencia, la subordinación al estado y la heteronomía
 Según Mackinon-petrone, populismo es un fenómeno histórico y una categoría analítica a la vez.
 el problema de la mayoría de las interpretaciones, es que se parte de las características negativas del fenómeno y,
por ende, a definirlo por la carencia. En particular, los fenómenos de populismo se definen por la falta de
conciencia de clase, una clase trabajadora masificada, en estado de disponibilidad política
 interesa pensar el fenómeno populista, de manera afirmativa, identificando y destacando lo que hay y no lo que no
hay. pensar en la dirección de una articulación de rasgos
1. proponer una “unidad analítica mínima” que trascienda los distintos períodos históricos y los diversos espacios
nacionales: a) la crisis como condición de emergencia; b) la experiencia de participación como sustento de la
movilización popular; c) el carácter ambiguo de los movimientos populistas.
a) Desde el plano de las condiciones de emergencia se puede señalar una coyuntura de crisis y cambio
estructural profundo: Ya sea la que derivó de la confluencia de la crisis del Estado oligárquico y la crisis
económica internacional de 1929, en la que cambiaba no sólo la relación entre el Estado y el patrón de
acumulación sino también la relación entre Estado y masas; ya sea la emergencia económica resultante de la
crisis de la deuda externa de los ochenta que ha conducido a un nuevo “patrón de desarrollo” orientado por
las reformas neoliberales.
b) Un segundo rasgo, la naturaleza del populismo, es la valoración de la dimensión participativa,
sustantiva de la democracia, por sobre la dimensión representativa o “liberal”. Los populismos tienen que
ver con una idea de participación, de democracia directa y en la unidad del pueblo como valor último;
son anti-liberales, no son anti-democráticos.
c) Tercer rasgo es la ambigüedad histórica, el populismo clásico aparece en el escenario con la revolución
mexicana. puede ser pensado desde la intención sus promotores como una operación de cooptación en gran
escala. Pero una visión de este tipo capta solamente los elementos de manipulación, de atronamiento
de una posibilidad de autonomía. Si uno abandona este tipo de perspectiva, se advierte que los
populismos en la realidad contienen un componente de cambio, que supera a los procesos que los líderes
populistas han contribuido a poner en marcha.
2. Existen también importantes diferencias entre ambos períodos y entre los casos nacionales en cada uno de
esos períodos.
a) La base social: cómo se vinculan burguesías, trabajadores industriales urbanos, clases medias urbanas
y/o rurales, campesinos y terratenientes, según el caso. existe más coincidencia entre el varguismo y el
peronismo que con el cardenismo. En los dos primeros casos la burguesía local y el proletariado industrial
aparecen como actores imprescindibles del populismo latinoamericano. En el México cardenista, son los
campesinos, que ampliaron las bases sociales de la revolución
el populismo clásico se basó sobre todo en la clase trabajadora urbana en ascenso y en los
“sectores populares”, mientras que “neopopulismo”, el apoyo principal proviene de los sectores urbanos
informales y los pobres rurales. Se sostiene que los trabajadores constituyeron una base más estable,
menos volátil que los segundos, tenían más capacidad organizativa, autonomía relativa y, por lo tanto, una
mayor capacidad de presión y de control sobre la acción del Estado,
b) Incoporación-exclusión: indicador más claro de las diferencias entre los dos períodos populistas. la
dimensión fundamental del populismo clásico es la capacidad de incorporación no solamente en el nivel
social (a través de la legislación, de los derechos sociales) sino también en el nivel político (a través de la
institucionalización de la participación política por parte de Estado) y en el plano simbólico (a través de la
noción de pueblo y el nacionalismo) de una amplia franja de sectores sociales excluidos en los regímenes
anteriores.
 la coyuntura clásica por excelencia se extiende en las décadas de 1940 y 1950 (salvo en México en 1930) pues
es entonces cuando se produce el pasaje a los partidos y la política de masas. Es decir, cuando la política
orientada por la dinámica electoral se transforma por primera vez en la historia de América Latina en
un fenómeno de masas. El advenimiento de esta democracia electoral.
 el “neopopulismo”, en cambio, llevaría una incorporación selectiva que fragmenta a los sectores subalternos.
Gran parte de la integración durante el primer período se realizó a través de la incorporación amplia a sindicatos y
partidos y a través de la sanción de legislación social; el “neopopulismo”, en cambio, incorporaría a través de
programas económicos focalizados en determinados sectores de la población integrando en forma fragmentada.
Además se sostiene que acciona en contra de los sectores organizados de la sociedad civil (trabajadores, clases
medias, empresarios, y –en otro nivel–las “clases políticas”), que pierden peso social, se desarticulan y se
convierten en las víctimas de las nuevas medidas reordenadoras del mercado.
HAMILTON LOS LIMITES DE LA AUTONOMIA DEL ESTADO

CONSTRUCCION DEL ESTADO POSREVOLUCIONARIO 1920-1934


 Inestabilidad política post asesinato Carranza. Dinastía sonora (Obregón, Calles) y luego Maximato 1928 a 1934
donde Calles siguió ejerciendo el control indirecto de la presidencia

Dinastía sonora. Dos etapas


1) primera etapa
 programa basado en la pequeña burguesía urbana y rural contra el poder monopólico porfiriano (burguesía
nacional- terratenientes capital extranjero-) debilitado por la revolución pero todavía presente.
 Capital extranjero seguía dominando principales sectores de la economía (minerales-petróleo-productos agrícolas)
 El dilema era cómo restablecer las condiciones para la acumulación de capital impidiendo al mismo tiempo que la
burguesía porfiriana regresara a su posición de preeminencia
 Inicialmente el gobierno intenta sentar las condiciones para la soberanía mexicana bajo el concepto de desarrollo
basado en la pequeña propiedad (viendo al ejido como etapa preliminar para la formación de pequeños
agricultores)
 Confiaba en una alianza con la clase obrera y el campesinado. Respuesta a sus demandas bajo el control y
cooptación de sus organizaciones.
 Obregón y primeros años de Calles intentan poner límite al capital eeuu con legislaciones sobre tierras y petróleo.
fracasan casi inmediatamente

2) segunda etapa
 Hacia finales de la década. Esfuerzos para el desarrollo capitalista a gran escala. Garantías para el capital nacional
(incluyendo burguesía ligada al porfiriato) y extranjero que se hace mas predominante.
 Nueva base de cooperación con el capital eeuu a cambio del reconocimiento de la soberanía mexicana.

Problemas para la centralización del estado


 Problemas para construir la hegemonía del gobierno central.
 Efecto inmediato de la revolución fue la autonomía de poderes regionales
 los militares respecto al gobierno central. Gobernaban sus zonas como feudos regionales impuestos y negocian
directamente con el capital extranjero. Además conflictos con campesinos que llevan a que estos se liguen con los
terratenientes tradicionales para suprimir los movimientos.
 Obregón y calles avanzan hacia la centralización del estado controlando y depurando a estos generales. Derrota de
De la Huerta fundamental.
 También gobernadores y lideres regionales amenazan la centralización buscando construir sus propias bases
políticas a través de org. Campesinas y obreras. En respuesta a esto se crea el PNR después del asesinato de
Obregón.
 PNR. Busca institucionalizar la transf. del poder político asegurando el control de Calles
 La iglesia tmb es obstáculo para la centralización del estado. Conservadora e identificada con la clase terrateniente.
Apoyo a la rebelión de delahuerta. Oposición al gobierno por la educación. Bajío resistencia campesina rebelión
de los cristeros

Reconstrucción para la acumulación de capital


 Controlados los poderes regionales el estado avanza en la institucionalización para la intervención en la economía.
No olvidar contexto de burguesía débil, presencia del capital extranjero y presiones por las demandas de campes y
obreros movilizados por la revolución en su mayoría postergadas.
 La reconstrucción económica implicó la cooperación entre el estado y el sector privado a través de institución de
organizaciones estatales. El Banco Nacional de México cristaliza la colaboración entre el estado, el capital
extranjero y la burguesía nacional.
 Fortalecimiento y control financiero reconstitución del sistema bancario bajo control estatal. Establecimiento de
bancos oficiales para satisfacer las necesidades desatendidas por las finanzas privadas; y el fomento de la
industria privada.
 El sistema bancario tiene por fin promover la expansión de industrias clave (electricidad y petróleo) e
infraestructura (construcción de carreteras).
 En conjunto estas iniciativas buscan relanzar la acumulación complementando al capital privado no sustituirlo de
igual forma limitar pero no erradicar al capital extranjero.

Construcción de la clase dominante. Los capitalistas de la revolución.


 El estado no solo empezaba a intervenir en la eco para relanzar la acumulación con inversiones, construcción del
sistema bancario y cooperación con el capital privado y extranjero sino que también contribuyó directamente a la
creación de la nueva clase capitalista.
 Los grupos dominantes del porfiriato consiguieron reinstalarse aunque no como poder dominante sino
reglamentados por el estado y a la par de los capitalistas de la revolución.
 Uno de los medios utilizados por el gobierno para controlar a los jefes militares consistió en darles los medios
materiales y los incentivos para convertirse en empresarios desviando así sus ambiciones políticas, por ejemplo se
les dio acceso a las tierras expropiadas a terratenientes porfiristas.
 Los funcionarios gubernamentales también tuvieron esas facilidades por ejemplo control de las empresas
constructoras, industrias como el turismo. Esto también fue fuente de corrupción.
 Así fue como el Estado tuvo un papel predominante en la formación de clases. indirectamente, mediante la
promoción de industrias específicas (como las del azúcar y del turismo), directamente, mediante
oportunidades (incluyendo subsidios directos) que permitieron que militares y funcionarios del gobierno se
convirtiesen en "capitalistas revolucionarios".
 Conclusión es que los capitalistas revolucionarios se convirtieron en uno de los sectores más dinámicos de la clase
dominante. Ejemplo de Aarón Sáenz de revolucionario en funcionario del gobierno y en empresario capitalista
clave en la industria azucarera. Este tipo no solamente utilizó su posición política para ampliar sus beneficios
económicos sino que también se beneficio de las políticas del gobierno en pos de relanzar la industria azucarera
controlando el cartel para racionalizar la producción, también presente en la industria turística
 La transformación de oficiales del ejército revolucionario y de funcionarios del gobierno en terratenientes,
especuladores de bienes raíces, banqueros y posteriormente en industriales, obviamente debilitó su interés
por apoyar reformas sustanciales que pudiesen amenazar al sector privado.

El estado y los trabajadores


 La política central del gobierno era conservar el apoyo tanto de obreros como campesinos pero también fortalecer
el control sobre ellos.
 Quiere evitar una organización unificada e independiente cooptando a las organizaciones existentes o estableciendo
instituciones controladas por el gobierno.
 La CROM era la confederación dominante. Paso de una orientación anarquista a una reformista colaborando
estrechamente con obregón y calles. Muchos dirigentes obtuvieron puestos de gobierno.
 En principio esta lealtad se tradujo en mejoras para los trabajadores. Posteriormente con calles el cambio en la
política del gobierno inclinó la balanza hacia las patronales. Se afianza la burocracia sindical en pos de la
“conciliación de clases”
 La hegemonía de la CROM era disputada por los anarquistas y comunistas formaron la CGT debilitada en los 30.
también disputada por confederaciones industriales independientes (ferroviarios, electricistas, petroleros)
 El asesinato de obregón provoco el rompimiento de la CROM con el gobierno. El gobierno retiró su apoyó, contaba
ya con apoyo industrial, y ppios de los 30 la CROM se desintegra.
 Con el mov. Obrero fragmentado se promulga la ley federal del trabajo. Oposición de trabajadores y empresas.
Institucionalizaba el control del estado sobre sindicatos, restringía a patronales a despedir obreros, derecho a huelga
restringida. Art.123 relación paternal del estado hacia trabajadores garantizando la protección de sus derechos. Para
los trabajadores es ambigua por un lado protección del estado en organización y huelga, por otro perdida de
autonomía.
 En términos generales el estado fracasó en controlarlos tanto obreros y campesinos.

El estado, la org. campesina y reforma agraria


 La distribución de tierras dejaba afuera a gdes sectores rurales. Solamente en Morelos se transformo la estructura
agraria. De hecho las expropiaciones de Villa por ej, terminaron en sus generales que formaron una nueva clase de
terratenientes ligados al k eeuu.
 El gob. Tenia la presión de los campe y además necesitaba de su movilización sobre todo para suprimir rebeliones
 La política inicial se apoyaba en la pequeña propiedad basada primero en los ejidos y en la creación de una
pequeña burgue. Los gdes terratenientes porfiristas habían sido expropiados.
 Pero ni el ejido ni la pequeña propiedad eran rentables. Además la reforma agraria era lenta e ineficiente. Peones
acasillados no podían recibir tierras. Corrupción burocrática del lado de terratenientes. Las tierras distribuidas de
mala calidad.
 En estados sureños o centrales gobernadores progres emprendían programas de reforma pero eran frustrados por
militares regionales unidos a los terratenientes.
 Reforma agraria en Veracruz producto de las presiones de campes y obreros organizados bajo el PC y respaldada
por Tejeda en oposición al gob. de calles. Calles desarma las milicias rurales y pone fin al programa ejidal
 En los 30 calles daba por concluida la reforma que no se había llevado a cabo con el fin de dar garantía a peq y
grandes propietarios. Todo en el contexto del giro hacia la producción a gran escala y cooperación con el capital
extranjero

CÁRDENAS Y LA NUEVA ALIANZA


 Con el Maximato México parecía tener mas que ver con la etapa porfirista que con la consti de 1917:
- Capital extranjero seguía dominando sectores básicos de la economía. El comercio exterior basado en
minerales y petróleo dominado por el capital británico y eeuu en mayor parte. Eeuu también controlaba
comunicaciones, propiedades y productos agricolas. Los ferrocarriles nacionalizados en parte estaban
completamente endeudados.
- La base de cooperación con el K extranjero era el reconocimiento de la soberanía a cambio de no perjudicar
sus intereses. Intervención en la política eco para restablecer el crédito, influyen en el fin de la reforma
agraria
- Reconstrucción sobre la base de una eco Kta dominada por el K extranjero, privado y el estado. alianza
triangular estado k privado nacional y extranjero. Remanentes de La burguesía porfirista eliminada se
reinstala aunque en relación de dependencia respecto al estado y la nueva burgue revolucionaria.
- Fracaso del ejeido y pequeña propiedad para el desarrollo económico.
- Giro hacia la producción a gran escala
- La alianza E-CP-CN y la Naturaleza limitada de la RA y esfuerzos por controlar a campes y obreros dejaban
en claro que estos seguían siendo postergados. Millones de campes sin tierras y legislaciones limitadas
obreras sin ser puestas en practica. Ambos sectores fragmentados y debilitados pero no desmovilizados.
 Trabajadores rurales mayoría respecto a los industriales. Proceso migratorio inverso industriales origen rural pero
vuelven a su lugar de origen.
 Clase obrera organizada pero fragmentada CROM-CGT-independientes. En gral sin autonomía respecto al estado.
Petroleros y mineros sin organización. Hacia los 30 situación de debilidad del mov obrero en gral
 1933 ya disuelta la CROM se crea la confederación general de obreros y campesinos de México CGOCM.
Tendencia dominante comunista vínculos con el Comintern y el gob. de cardenas, de todas maneras se declara
independiente del gobierno. La confederación era la mas dinámica pero seguía limitada en tamaño y objetivos
 Con la crisis bajan abruptamente las exportaciones. Fin de la reforma agraria no hecha, despidos de obreros
industrialescaída del consumo y desplome del mercado interno.
 Creciente movilización gradual de obreros y campesinos producto de sus bases ante contexto de no respuesta a sus
demandas como así también del giro del gobierno que luego cristaliza Cardenas.
 Cardenas figura ambigua, por un lado, construye su poder mediante el apoyo campesino de su gobernación
llevando a cabo la RF y organizando organizaciones agrarias y labores. Por otro, tenía el apoyo de Calles y sectores
conservadores y del PNR, había colaborado en la desmovilización de los campes de Veracruz.
 1933 la facción progre presenta el programa en el que Cardenas basa su campaña. plan sexsenal que reflejaba los
principios de la consti de 1917.
- Prioridad a la reforma agraria. Inclusión de los peones acasillados. A cargo de un Dto Agrario autónomo.
- Intervención del estado controlando y dirigiendo la economía.. Soberanía nacional sobre el suelo, desarrollo
de industria petrolera nacional
- Estado Promotor de la industrialización. ISI. También Intervención en la racionalización. Fortalecimiento de
mercado interno, integración nacional a partir de obra publica en caminos y transporte.
- El estado reconoce la lucha de clases se declara a promover y fortalecer la organización obrera. Necesidad de
unificación obrera.
- Formacion de un frente común de trabajadores rurales y urbanos en colaboración con el estado para
integración nacional y desarrollo independiente contra “enemigos comunes”
- Educación aticlerical “socialista” que promueva la solidaridad colectiva y desarrollo económico
independiente
 Cardenas veía al estado intervencionista y paternalista de respaldo a las luchas campesinas y obreras, el proceso de
transformación solo podía llevarse a cabo con la movilización y organización de estos dando el apoyo al gobierno
en pos de implementar las reformas. Tuvo éxito la CGOCM organizo diferentes sindicatos y federaciones estatales
y hubo un resurgimiento de huelgas petroleros textiles azucareros y ferroviarios.
 Asi cuando llego al gobierno gran parte de la nueva alianza y el marco institucional del sexenio estaban en marcha.
 La presidencia se baso en una nueva alianza con los campesinos y obreros. Consecuente ruptura con Calles y
hostilidad con la burguesía por la política laboral y agraria. Esto aceleró el proceso de unificación y movilización
de grandes facciones de obreros y campesinos. Se formo el comité de defensa proletaria que agrupaba a la
CGOCM, CSUN, sindicatos independientes y frentes y organizaciones campesinas. El PC fue fundamental en la
organización aunque se declaraba independiente de cardenas “ni calles ni cardenas”
 No obstante la alianza del estado con el capital extranjero, burguesía nueva y vieja estaba siendo sustituida por la
nueva coalición progresista de Cárdenas en el gobierno, campesinos y obreros movilizados y organizados. Esta
fue la etapa mas progresiva de México pero duro poco.
 Cárdenas, en colaboración con sectores organizados del campesinado y la clase obrera, eliminó efectivamente
muchos de los obstáculos que se oponían al desarrollo autónomo, incluyendo una estructura agrícola regresiva y el
control extranjero de sectores vitales como los ferrocarriles y el petróleo, y ensanchó el mercado nacional mediante
aumentos salariales y la reforma agraria.

Limitaciones del estado


 La corta duración de la alianza progresista desecha posterior a Cárdenas da cuenta de las limitaciones del
reformismo capitalista. el ala izquierda de Cárdenas era solamente una facción del gobierno mientras que el ala
derecha tenía más en común con la clase dominante anterior le costó muy poco volver al poder. Autonomía estatal
imposible en el marco del capital.

México no encaja estrictamente en el modelo populista


 Para muchos la alianza progresista puede entenderse con los regímenes populistas característicos en AL durante el
periodo que conjuga la crisis mundial, la industrialización, el intervencionismo estatal y la movilización de los
trabajadores urbanos y rurales y su alianza con el gobierno dada la debilidad de las burguesías industriales y el
colapso de las oligarquías agroexportadoras. Muchos definen este periodo como un interludio bonapartista en la
transición entre la hegemonía oligárquica y la burguesa.
 Muchas discusiones sobre populismo se aplican en países (Brasil-Argentina) donde el sector exportador es de
propiedad nacionalla burguesía agroexportadora es debilitada pero no amenazada y puede convertirse en parte de
la nueva coaliciónlas clases rurales siguen siendo postergadas
 México en cambio producto de la revolución los campesinos son movilizados y la clase terrateniente es marginada.
Son los campesinos y no la clase propietaria agraria los que vienen a formar la coalición populista.
 México va mas allá del populismo, el gobierno desafía al capital extranjero en el sector exportador. Aunque los
industriales se benefician de la política de estado no forman parte de la alianza y también entran en conflicto por las
medidas sociales. El gobierno reconoce la lucha de clases y llama a los trabajadores a luchar contra el enemigo
común.
 La confrontación no obstante está limitada por el sistema capitalista y el estado que reproduce la acumulación
privada. La política del gobierno se basa únicamente en un capitalismo regulado por el estado. Un estado por
encima de las clases que contiene la lucha de clases y la reproduce. Contiene al capital y a los trabajadores en pos
de un desarrollo económico autónomo.
 El fracaso se entiende por los límites de la autonomía estatal en el contexto de una sociedad capitalista.
BRIGNOLI: EL CRECIMIENTO EMPOBRECEDOR (1900-1945)

Las economías de exportación


 Las economías Centroamericanas se vincularon al mercado mundial través de las exportaciones de café de ello
derivaron una serie de consecuencias:
- Crecimiento económico sostenido
- afirmación del orden social delineado por las Reformas Liberales,
- subordinación creciente de los intereses de las clases dominantes a los capitales extranjeros y la dinámica
del mercado externo.
 La expansión del cultivo del café provocó importantes modificaciones estructurales internas:
- en el mercado de tierras, en las relaciones laborales y en la organización comercial y financiera.
- Pero, por otra parte, su profundización llevo a la tendencia al monocultivo, y una presión creciente sobre
las tierras y mano de obra dedicadas a la agricultura de subsistencia.
 Desde Guatemala hasta Costa Rica el paisaje agrario se pobló de cafetales sombreados, y la cosecha, beneficio y
transporte del grano, en los meses de noviembre a abril, pasó a presidir una importante movilización de
trabajadores rurales. Las técnicas de cultivo eran próximas a la jardinería. Los rendimientos decrecientes por tierras
agotadas tardaron en aparecer, y por eso la primera gran fase de expansión del café dependió estrechamente de la
calidad e intensidad del trabajo.
 El auge económico repercutió en la urbanización, y las importaciones variaron los gustos y hábitos de consumo de
las clases propietarias.
 Sectores medios, muy incipientes, vinculados al comercio y la burocracia estatal, comenzaron a hacer una tímida
aparición social.
 Hasta la construcción del Canal de Panamá el transporte era un quilombo. Costa Rica y Guatemala intentaron desde
la década de 1870 la construcción de líneas ferroviarias hacia el Atlántico para habilitar así puertos adecuados.
El ferrocarril tuvo como consecuencia 1) trajeron una activa penetración del capital extranjero, inglés y
norteamericano; 2) originaron la exportación bananera; 3) abrieron parcialmente la región atlántica a la
colonización.

 Hasta finales del siglo las exportaciones de banano eran controladas por pequeñas y medianas compañías,
propietarias de las embarcaciones, mientras que la producción corría a cargo de plantadores nacionales. Pero las
concesiones de tierras alrededor de las líneas ferroviarias ampliaron las posibilidades del negocio a niveles
insospechados.
 La United Fruit Company y la Standard Fruit and Steamship Company, monopolizó las actividades bananeras de
toda el área centroamericana y el Caribe.
 La región atlántica de Centroamérica, desde Guatemala hasta Panamá, adquirió así una nueva fisonomía.
Trabajadores asalariados, provenientes de Jamaica, reforzando los rasgos culturales caribeños y separando aún
más esa otra Centroamérica de la de las tierras altas centrales y el litoral pacífico. La relativa autarquía de las
compañías bananeras reforzó, sin duda, ese microcosmos: con sus propios transportes, escuelas, hospitales,
sistemas de comunicación y comisariados, ellas constituían verdaderos enclaves

 La penetración de los capitales extranjeros -sobre todo norteamericanos después de la Primera Guerra Mundial
complementan la cada vez más estrecha vinculación al comercio mundial.
 Aunque el café siguió fundamentalmente en manos de productores nacionales, no debe dejar de notarse que, por
ejemplo, en Guatemala, los plantadores alemanes poseían en 1913 sólo el 10 por 100 de las fincas de café, pero
producían el 40 por 100 del volumen total de la cosecha.
 Las poderosas compañías bananeras, con intereses extendidos a una gama muy variada de actividades
(plantaciones, ferrocarriles, líneas de navegación, barcos, empresas de comunicaciones, etcétera} pasaron a tener
un papel cada vez más relevante. Como interlocutores de los gobiernos centroamericanos, tendieron a representar
globalmente los intereses imperialistas del capital foráneo.

 Cuarenta o cincuenta años después, los frutos del desarrollo agroexportador no dejaban de ser magros.
 Los países centroamericanos, pequeños productores en el concierto mundial, eran extremadamente vulnerables a
las fluctuaciones en la coyuntura externa. Sus economías eran poco diversificadas.
 El banano resultó extremadamente débil frente a pestes y plagas, lo que provocó el abandono de regiones enteras,
agudizando los problemas de empleo y pobreza rural.
 Las crisis de la coyuntura externa, como la depresión de los precios del café entre 1897 y 1908, la Primera Guerra
Mundial y el colapso de 1929, tuvieron, por lo general, un efecto retardatario en economías poco diversificadas
regresando a una economía de subsistencia.

«El Señor Presidente»: Teoría y práctica de la política liberal


 Más que en ser sociedades con profundas desigualdades, la originalidad centroamericana se tradujeron en
una vida política de exclusiones. En la práctica, la vigencia de las instituciones y leyes liberales para las clases
dominantes consigo mismas.
 Golpes de Estado, elecciones controladas y candidatos impuestos desde el gobierno fueron la regla en la renovación
presidencial.
 Los métodos de gobierno pueden señalarse con brevedad: censuras de prensa, exilio y cárcel para la oposición,
extendido control policíaco, burocracia estatal reducida y dócil, asuntos de hacienda y finanzas en manos de
connotados miembros de las familias cafetaleras, y generoso trato a las compañías extranjeras
 En el Salvador este esquema hizo crisis durante la depresión de 1930. Una creciente organización sindical en las
ciudades alcanzó también las zonas cafetaleras y la agitación social fue constante a finales de los años veinte.
permitieron legalizó sindicatos y promulgó algunas leyes de regulación laboral. En enero de 1932 la insurrección
social ganó El Salvador: indígenas y mestizos armados con machetes y palos se sublevaron en toda la zona
cafetalera, mientras el gobierno detenía y fusilaba a los dirigentes del recién nacido Partido Comunista. La
represión que siguió a la revuelta tuvo un saldo de víctimas estimado entre 10.000 y 30.000 muertos. Tanto ese
alzamiento como la represión sucedánea marcaron profundamente toda la historia contemporánea de El Salvador.
Los terratenientes renunciaron al ejercicio del gobierno, delegándolo en los militares, y contribuyeron a la
organización de un aparato estatal particularmente represivo. Las masas campesinas conocieron cuarenta años
de oprobio silencioso.
 En Honduras y Nicaragua las estructuras del poder tuvieron trayectorias parecidas. Revoluciones liberales a
medias y una fragmentación de intereses regionales agudizadas, en el primer caso por las acciones de las
compañías bananeras y en el segundo por la ocupación norteamericana (1912-1933).
 Honduras debilidad estatal expresaba, en el fondo, la ausencia de una economía de exportación dinámica y de una
verdadera clase dominante. Las compañías bananeras llenaron el primer vacío y agravaron el segundo. Los
conflictos entre ellas, la competencia por concesiones de tierras, y el control del ferrocarril. Gobiernos con mano
muy dura para los hondureños y guante blanco para las bananeras desde 1932 hasta 1948.
 Nicaragua intervención estadounidense en 1912. La defensa del canal de Panamá quedó así garantizada; y los
Estados Unidos ejercieron un verdadero protectorado sobre el país: controlaron las rentas de aduana, los
ferrocarriles y el Banco Nacional, mientras los marines garantizaban la tranquilidad interna. Hasta la guerra civil
encabezada por liberales y seguida por Sandino con éxito inesperado desde las montañas. Su causa, nacionalista y
antiimperialista, no sólo tuvo popularidad en Nicaragua. Recibió simpatías en toda Centroamérica y apoyo
moderado del gobierno mexicano. Se había llegado a un acuerdo pero Sandino y sus lugartenientes fueron
vilmente asesinados por la Guardia Nacional, de Somoza García.

El cambio social
 Los rasgos generales de la estructura social generada por el desarrollo agroexportador
1) predominio y gran concentración de poder en favor de los terratenientes;
2) tendencia a la expropiación del campesinado indígena, imponiendo un ordenamiento de la propiedad
territorial que las masas rurales jamás aceptaron como legítimo;
3) violencia exigida por el propio funcionamiento de las instituciones económicas y políticas;
4) fuerte polarización de clases, con debilidad estructural en los sectores medios emergentes.
 cambios institucionales comenzaron a complicar el tejido social: La profesionalización del ejercito. El Salvador
profesionalización, limitada a la oficialidad; los soldados fueron reclutados entre el campesinado, y eran
normalmente mal pagados; si tenían suerte, al final del período de conscripción habían aprendido a leer y escribir.
A la par de los ejércitos regulares surgieron cuerpos policiales también profesionales entrenados para la represión.
La Guardia Nacional de El Salvador, organizada en 1912, según el modelo de la Guardia Nacional de Nicaragua,
hija directa de la ocupación norteamericana, constituyen los ejemplos más famosos.
 En Honduras y Costa Rica, el desarrollo militar siguió pautas diferentes. En el primer caso la
profesionalización fue muy tardía (se inició en 1950). En el segundo nunca tuvo lugar.
 Oficialidad como medio de movilidad social
 La educación tuvo un papel de segundo orden mayoría de la población rural siguió siendo iletrada. Las
Universidades tuvieron una existencia mediocre, confinadas ala formación de abogados y otras pocas profesiones
liberales; pero bajo el impacto de la Reforma Universitaria de Córdoba en 1918, y de la Revolución Mexicana de
1911, fueron semillero de nuevas ideas y, en ocasiones, bases de oposición al régimen oligárquico.

 Los sindicatos aparecieron con lentitud, en un ambiente hostil y represivo. Las primeras organizaciones agruparon
artesanos de diversos ramos en las zonas urbanas.
 en El Salvador. La «Federación Regional de Trabajadores de El Salvador» se formó en 1924, y celebró congresos
anuales hasta 1931. fuertes conexiones con el Socorro Rojo Internacional con sede en Nueva York. La
participación de activistas mexicanos fue identificada, no sin aprensión, por los diplomáticos norteamericanos,
quienes la atribuían a un plan orquestado por la Tercera Internacional.
 Huelgas y conflictos laborales fueron también frecuentes en las zonas bananeras, al igual que en las minas de
Honduras y Nicaragua.
 Toda esta primera fase de efervescencia sindical culminó con dos hechos trascendentes, al acercarse la depresión de
1929: la formación de Partidos Comunistas, adheridos a la Tercera Internacional, y una oleada represiva que en
Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua acabó con la mayoría de esas organizaciones o las confinó a la
ilegalidad

 Los partidos políticos eran agrupaciones en las que predominaba el liderazgo personal, y con escasa plataforma
ideológica. «diferencias» entre liberales y conservadores en Honduras y Nicaragua, dos partidos aparentemente
más estables que las agrupaciones motivadas por la farsa electoral, corrientes en El Salvador y Guatemala. Costa
Rica no hubo partidos activos de una definida base ideológica hasta la década de 1940.
 Aunque con muchas limitaciones, la política constituía también un canal de movilidad social. Ascensos selectivos
mediante favoritismo, robo, despojo de enemigos políticos u otros mecanismos fueron frecuentes en las clientelas
de dictadores como Ubico, Carías, Estrada Cabrera o Somoza.

 En Guatemala la fuerte polarización de clases fue compensada por la ausencia relativa de expropiación de las
comunidades indígenas del altiplano. Pero ese mismo hecho obligó a utilizar a los indios como trabajadores
forzados ya cimentar una ideología del prejuicio (la inferioridad «racial» de los indios). El resultado final fue una
sociedad culturalmente dividida y congelada.
 El Salvador tuvo desde el comienzo una polarización de clases mayor. la expropiación completa de las
comunidades indígenas y ladinas, una población densa y concentrada, y un proceso de aculturación más avanzado
ya desde la época colonial. Observadores cuidadosos de la insurrección de 1932, los diplomáticos norteamericanos
no tardaron en descubrir las «condiciones que permitieron el súbito surgimiento del así llamado comunismo» «los
trabajadores rurales eran miserablemente pagados y en muchas fincas soportaban condiciones de trabajo
intolerables».
 Honduras. En las plantaciones bananeras y las zonas mineras se desarrolló un proletariado típico, asalariada
ocupada en forma más o menos continua a lo largo del año. La lucha sindical fue, en ambos sectores, temprana, y
experimentó un notorio florecimiento en los años 1920. Aunque fue drásticamente aplastada durante la dictadura de
Carías, constituyó las bases para un desarrollo sindical. A finales de la década del 50, era el más avanzado de
Centroamérica. el proletariado agrícola era, sin embargo, minoritario en el conjunto de la fragmentada economía
hondureña. el 90 por 100 de la mano de obra correspondía, en su mayor parte, al campesinado más aislado y
atrasado de toda Centroamérica.
 En Nicaragua había menos diversidad de tonalidades, pero predominaba un campesinado igualmente fragmentado.
Las haciendas ganaderas competían con el café, mientras que en la región de Nueva Segovia se producía un
escuálido desarrollo minero. asolado por las guerras civiles, imperaba un paternalismo mucho más tradicional; su
modificación es un hecho relativamente tardío, en el que intervienen el ascenso al poder de la familia Somoza y la
rápida expansión de las exportaciones de algodón (en la década de 1950) y otros negocios fraudulentos.
 Costa Rica. El cultivo del café combinó la pequeña y mediana propiedad, cafeicultores que controlaban el
beneficio y la comercialización. La baja densidad demográfica al lado de un cultivo que exigía elevados insumos
de mano de obra, un rápido proceso de proletarización. El reformismo temprano fue una posibilidad abierta
por ese perfil social menos polarizado y por una clase dominante relativamente más débil económicamente. Los
sectores medios, articulados en el propio cultivo de exportación, proporcionarían, sin duda, la base social que
permitió el funcionamiento democrático representativo y la ampliación progresiva de los mecanismos de
participación política.
El Gran Vecino y el Buen Garrote
 La defensa del Canal de Panamá, y la obsesión por la seguridad de la zona han constituido a lo largo de todo el
siglo xx el móvil permanente de la política norteamericana hacia Centroamérica y el Caribe
 Continuidad de esta política desde Doctrina Monroe hasta Kenedy Carter y Reagan. Entre la doctrina Monroe
«América para los americanos», autorizaba el ejercicio, por parte de los Estados Unidos, de un papel de «policía
internacional» y la política del «Buen Vecino» de Roosevelt (1933-1945) había continuidad. Se trataba de
conseguir por las buenas que los demás países pudieran compartir las maravillas del «logro americano», de
extender generosamente a los demás las virtudes del propio progreso.
 La omnipresente mezcla de desprecio y conciencia de superioridad, constituyó siempre un elemento ideológico
demasiado poderoso, como para que pudiera manifestarse con fuerza cualquier otra intención.
 Intervenciones militares directas, concesiones territoriales estratégicas y protectorados, controles de aduanas, se
combinaron en la política del (gran garrote), inaugurada por Roosevelt (1901-1909).
 Se perfilaba así una reorientación de las vinculaciones económicas y financieras de toda el área. El peso de los
intereses norteamericanos crecía con rapidez, frente a un progresivo estancamiento de la participación británica y
alemana.
 La inauguración del Canal de Panamá, en 1914, constituyó la piedra de toque de esa nueva situación, consagrando
la presencia norteamericana en todos los ámbitos de la vida política y económica del área.

 bajo la garantía de México y Estados Unidos Los Tratados de 1907 pretendieron poner fin, a las frecuentes luchas
entre los estados centroamericanos. Se creó una Corte de Justicia Centroamericana para arbitrar en los
conflictos principio de no reconocimiento de los gobiernos que llegaran al poder por medios inconstitucionales
Se estipuló, también, la neutralidad de Honduras, el Estado más débil y por ende sometido a la continua
injerencia de los vecinosse prohibió la acción de grupos revolucionarios en todos los países del área.
 Pero esta pieza diplomática de Teddy Roosevelt y Porfirio Díaz, fracasó con prontitud. Nada podía ser más
utópico que la pretensión de consagrar el status-quo en un mundo turbulento y volátil como el centroamericano.
 El presidente Taft (1909-1913) introdujo una nueva y significativa variante. La acción diplomática y la
intervención militar respaldaría el curso de las inversiones y la acción de los empresarios norteamericanos.
Se configuró así la diplomacia del dólar, un complemento eficaz del Big Stick dada la rápida expansión de los
capitales norteamericanos en las plantaciones bananeras, las minas y los ferrocarriles. El índice más significativo de
la nueva situación fueron los arreglos de la deuda externa.
 En pocos años los banqueros de Nueva York reemplazaron a los tenedores de bonos europeos, y se convirtieron en
los principales acre dores de los gobiernos centroamericanos. El control de las aduanas, una fuente segura de
recursos fiscales, y la intervención militar en defensa de las propiedades y los ciudadanos norteamericanos
amenazados, fueron desde entonces un recurso político de uso más que frecuente.
 Nada de esto evitó las tormentas políticas, y el istmo experimentó una inestabilidad casi endémica. Pero el éxito
fue indudable desde el punto de vista de los intereses norteamericanos.
 Los Pactos de Washington, suscritos en 1923 fueron de alcance limitado. Si en los años veinte se observa una
disminución en los conflictos interregionales, ello debe atribuirse a una mayor consolidación de los estados
nacionales, y sobre todo a la continua presencia militar norteamericana en Nicaragua.
 El cambio fue aparentemente muy drástico con la política del Buen Vecino, de Franklin D. Roosevelt. Se
puso fin a los Protectorados, y la abrogación de los derechos de intervención en Cuba y Panamá. Pero la estabilidad
política del área y el cese de las intervenciones. En adelante los dictadores Somoza, Ubico, Hernández Martínez y
Carías fueron, al igual que Trujillo y Batista, mejores garantes de la Pax Americana que los propios infantes de
marina.
 La crisis de los años treinta y la Segunda Guerra Mundial impusieron una mayor cooperación en el campo
económico. Tratados bilaterales de comercio, acuerdos sobre productos estratégicos, acceso privilegiado al
mercado norteamericano, y una cooperación creciente entre el gobierno de Washington y sus congéneres
centroamericanos se hicieron presentes.
 El sistema de cuotas garantizaba a los países centroamericanos la venta de su principal producto de exportación en
el difícil momento del cierre de los mercados europeos.
 Roosevelt frente a América Latina con la política del buen vecino. No intervención, no interferencia y
reciprocidad durante la década de 1930 y el período de la Segunda Guerra Mundial 1939-45. y cuando algunos
países afectaron con medidas nacionalistas los intereses económicos norteamericanos, la reacción fue moderada, y
se mantuvo en los canales diplomáticos.
 Pero el Buen Vecino reposaba también sobre la expectativa de una cooperación sin muchas reticencias por parte de
los gobiernos y los ejércitos latinoamericanos.
 La Guerra Fría allí recomenzaron los problemas. Guatemala en 1954 y la República Dominicana en 1965, para citar
apenas dos ejemplos, vieron resucitar el Big Stick de los tiempos de Teddy Roosevelt. Ello probaba las
continuidades de una política.
MUNIZ BANDEIRA: LA REVOLUCION CUBANA

- Proclamacion del carácter socialista de la revolución


- Ruptura con los dogmas stalinistas
- Proyecto de industrialización
- Esfuerzos para exportar la revolución
- La alianza para el progreso
- El che y el dialogo con los eeuu
- Las doctrinas del pentágono y los golpes de estado en LA.

 en tiempos de Batista, Cuba compartía las caracteristicas generales de los países caribeños: monocultivo,
burguesias agrarias ligadas al mercado mundial bajo el dominio extranjero (en este caso producción de Azúcar con
intervención EEUU), nivel básico de industrialización, gobiernos dictatoriales fuertemente represivos, y una
estructura social que dejaba completamente al margen a los campesinos y trabajadores rurales, mientras reprimía a
las organizaciones sindicales de trabajadores rurales.
 El 90% de la producción de azúcar iba hacia los eeuu. Hacia 1956 el sistema entra en crisis por la contracción de
las exportaciones y la burguesía azucarera comienza a diferenciarse de Batista.
 El centro de referencia de la oposición a Batista fueron los jóvenes pequeño-burgueses nucleados en la universidad
organizados por Fidel. El cambio de la estrategia del M16-7 fue el fracaso del Moncada y la posterior instalación
en la Sierra Mestra zona cafetalera de extrema pobreza y aislamiento. Comienza el proceso de indentidad con el
campesinado y la guerrilla se arma organizando también a las comunidades en términos de escolarización, salud,
etc. Cuando el Ejercito Rebelde entra a la Habana ya con el apoyo de la burguesía azucarera.

 La revolución socialista es un proceso gradual


 Reforma Agraria. Tres etapas 1)la tierra para el que la trabaje. 2) Establece un minimo y máximo de km2.
Pequeños propietarios organizados en unidades cooperativas. 3) Estatizacion de la tierra. Abolición de la propiedad
privada. Trabajadores participan de ganancias a través de la planificación económica.
 Industrialización: el Che reconocia la necesidad del desarrollo de la industria pesada pero la industrialización
comienza con primera etapa isi, impulsando luego la industrialización acelerada.
 La economía fue asumiendo un carácter mixto fuerte control estatal hasta la completa abolición de la propiedad
privada.
 Destrucción del capital: estatización de la industriaproduccion y comercialización del azúcarrecursos
mineralessistema bancariocomercio interno y exteriormedios de transporte y comunicaciónservicios
públicos.

 Revolución socialista en el marco del proceso de desestalinizacion y debilidad del PC en términos revolucionarios
por la línea de coexistencia pacifica de kruschev y política del socialismo en un solo país. La revolución cubana no
encajaba en la linea stalinista de revolución por etapas ante la ausencia de un proletariado industrial desarrollado.
 En este sentido, Cuba no tenía las condiciones para una revolución socialista sin antes una revolución agraria y
democrática en alianza con la burguesía progresista que impulse el proceso de industrialización liberando al país
del dominio extranjero.
 Esta cuestión estructural sumado al hecho que la revolución no la había llevado a cabo un partido obrero sino el
mov. de jovenes pequeño-burgueses que formaron el Ejercito Rebelde incorporando a campesinos y trabajadores
rurales, hacia que los lideres comunistas mirasen con desconfianza el proceso.
 La revolución no solamente demolió el dogma stalinista sino que a su vez rehabilitó la teoria trotskista de la
revolución permanente como único medio para el triunfo definitivo del socialismo.
 La guerra de guerrillas del che era el marco teorico de la oposición a la via pacifica del socialismo sostenida por
Kruschev en el marco XX congreso del PCUS. No había que esperar a que las condiciones para la revolución
maduracen sino que estas se iban creando con la teoría del foco.
 Independientemente de esta estrategia inviable en países mas industrializados como Brasil o Argentina, La
expacion de la revolución en AL era una condición para el triunfo cubano frente a las presiones de eeuu. La
revolución no ocurrió pero cuba fue la influencia de los 60 y 70 de la tendencia insurreccional y otras veces
revolucionaria en ecuador, Venezuela, colombia, Brasil, argentina, chile, peru.

 La política de la URSS se limitó al apoyo económico.


 inmediatamente tras la radicalización de la revolución los EEUU bloquearon la isla. Al largo plazo la revolución se
inscribe en las políticas de los EEUU de la alianza para el progreso y la operación panamericana como medios para
evitar revoluciones populares en LA. Operación panamericana: cooperación de EEUU con el desarrollo económico
de LA para superar el atraso social. Alianza para el progreso: aspecto más asistencialista para mejorar las
condiciones de vida de la poblaciónviviendda, saneamiento. Pretendía de más decir el apoyo colectivo para el
régimen de Castro.
 En el marco de la guerra fría forma mas segura de erradicar la revolución, intervención directa, era inviable por la
respuesta eventual de la URSS, la crisis de los misiles si bien fue el momento de mayor tensión entre los bloques
dejo demostrado la no intención del enfrentamiento directo entre urss-eeuu
 En el marco de las conferencias de punta del este el discurso del che dando cuenta del carácter irreversible de la
revolución pero la predisposición al dialogo para un entendimiento con los EEUU dejaban entrever las dificultades
que de forma temprana afrontaba la revolución. La actitud es obviamente reflejo de la correlación de fuerzas de
cada uno.
 El fracaso de la revolución en AL condenó el aislamiento cubano pese a sus avances socialistas, su distanciamiento
de las directivas de PCUS, y sus intenciones de entendimiento con los eeuu. La política de eeuu se intensifico, asi
la política de la alianza para el progreso viró a la acción indirecta en donde se orquestaron toda la serie de golpes de
estado contra el enemigo interno de la subversión. Los primeros golpes en ecuador, Brasil y argentina reflejaban a
los gobiernos que se rehusaron a romper las relaciones con la isla.
Modernización y Autoritarismo Guillermo O’Donell - 1972
Capítulo 2 – hacia una conceptualización alternativa
“Regímenes políticos excluyentes”: aquellos que intentan la exclusión de un sector popular urbano
PREVIAMENTE ACTIVADO (Arg y Br). Define por contraste al “régimen político incorporante”.

Primera sección
Argentina y Brasil: desde la incorporación hasta la exclusión
El período del populismo y la industrialización extensiva
Hasta la década de 1930 tanto en Arg como en Br los sectores económicamente más dinámicos y
políticamente más poderosos estaban basados en las áreas de propiedad nacional dedicadas a la producción de
exportables agrarios y en la amplia res (en buen medida de propiedad extranjera) de intermediación comercial y de
financiación de la producción exportable.
En ambos países los efectos de la crisis mundial aceleraron la emergencia de la industria nacional y de la clase
obrera urbana.
La ampliación de las actividades gubernamentales (por abandono de las políticas de libre comercio y de
laissez faire) benefició a numerosos trabajadores urbanos, creo nuevos empleos y arrastró a nuevos trabajadores
dentro del sistema económico nacional, hacia una mejora de sus niveles de consumo y hacia mayores noveles de
sindicalización.
El gran PERO era que el sector tradicionalmente dedicado a las actividades de exportación continuó siendo
el único proveedor de divisas. La “solución” fue reducir sus beneficios y redistribuirlos vía expansión de las
actividades gubernamentales y de la industria interna.
En función de que la estrategia industrializante para aliviar los problemas de la balanza de pagos fue
satisfacer la demanda existente de bienes de consumo final, el gran impulso industrializador tuvo un carácter
“horizontal” o “extensivo”, es decir que penetró poco en la producción de bienes intermedios y de capital. Esto
implica por un lado una fraccionalización del sector industrial, escaso adelanto tecnológico y cosos altos y por el
otro una dependencia de la importación de bienes intermedios y de capital.
Aun ocupando una posición heterónoma y subordinada al gobierno nacional, la creciente sindicalización
bajo el populismo dios al sector popular urbano sus primeras posibilidades de tener peso efectivo sobre la política
nacional. Cuando el período populismo perdió su dinamismo, el sector popular urbano quedó con un grado mucho
mas alto y complejo de organización.

El fin de la expansión populista en Argentina y Brasil


Los avances en la industrialización no aliviaron los problemas en la balanza de pagos.
Dilema: importar materia primas y bienes intermedios (manteniendo de esta forma los niveles existentes de
actividad económica, pero afectando las posibilidades de futuro crecimiento), o bien importar bienes de capital (de
esta manera se presume que se favorece el crecimiento futuro pareo creando severas crisis sociopolíticas debidas a
la drástica caída en el nivel de actividad económica interna que estas decisiones provocarían) Esto pone en
evidencia las graves dificultades que avanzar hacia una industrialización “intensiva” o verticalmente integrada.
La crisis de la balanza de pagos, combinada con una distorcionada estructura productiva y con expectativas
de consumo cada vez más difíciles de satisfacer, ha sido decisiva para la generación de la inflación que ha plagado
a estos países.
Diferentes niveles de modernización generan diferentes constelaciones de problemas y a su vez estas
constelaciones y las características estructurales en las cuales se originan moldean al conjunto de políticos
existentes en cada período y sus decisiones políticas.
Implicaciones del fin del períodode expansión horizontal tanto en Br como en Arg:
- ha desaparecido la anterior homogeneidad de intereses en el sector industrial. “Expertos” sostienen que el
mercado interno debe ser limpiado de productores “marginales” y dar ventajas a empresas capital intensivas
- también quedaron pocas esperanzas de formular y llevar a cabo políticas públicas que proveyeran
beneficios más o menos satisfactorios para rodos los participantes de la vieja coalición populista.
Los actores políticos en Argentina y en Brasil con posterioridad al populismo
Las posibilidades de crecimiento económico son muy limitadas, tal como la experiencia populista lo
muestra claramente. Además la alta modernización tiende a generar tasas crecientes de activación política popular,
que como tal tuvo un marcado efecto polarizante.
La revolución cubana introdujo mayores motivos de preocupación para los sectores más establecidos.
Buena parte de la clase media de ambos países fue perjudicada en sus ingresis durante el período que precedió a los
golpes de 1964 y 1966 (a este grupo pertenece un subsector -los técnicos- que serán considerados después). El
sector agrario exportador contribuyó con su fuerte rechazo a la política de masas. El resultado de estos procesos fue
el aislamiento del sector popular y su vez implicó un pobre desempeño de las actividades gubernamentales. Hubo
una marcada caída en la capacidad gubernamental de acción y de solución de problemas sociales salientes.
Paréntesis: Los períodos de expansión económica suelen acompañar el crecimiento de la activación política
de más actores formulando más demandas. Los estrangulamientos de desarrollo provocados posteriormente dadas
las rigideces implicadas por la dependencia y por la desigual distribución de recursos llevan a situaciones donde
más demandas son formuladas con el apoyo de una mayor activación política. Esto señala una brecha entre
desempeño del régimen político y de la sociedad en general, por una parte y las demandas políticas por la otra. Esta
brecha tiende a generar acción política apuntada a cerrarla
Algunos autores han descripto esta situación resultante como un “empate”, los altos niveles de conflicto
con pocas restricciones efectivas, las profundas diferencias en el contenido de las demandas formuladas por
diferentes sectores y la debilidad de los gobiernos tienden a impedir la decisión e implementación consistentes de
cualquier política pública. Estos procesos producen una fuerte tendencia hacia la ruptura del régimen político
existente. Los problemas sociales siguen sin solución, y la competencia es crecientemente suma cero.
Cualquiera que fuere el nivel de modernización, la emergencia de las brechas ya mencionadas y la pretorización de
la vida política, ejercen una fuerte presión hacia la inauguración de un régimen político autoritario

Breve recapitulación: el fin del populismo marcó en estos países la disolución de la amplia coalición que lo había
sustentado y correspondió al “agotamiento” del período “fácil” de industrialización mediante sustitución extensiva
de exportaciones. Los requerimientos financieros y tecnológicos, así como los cambios sociales que no podían
dejar de ser provocados por la reconversión económica, habían crecido notablemente e implicaban costos sociales
mayores que los que se habían debido afrontar durante el período de crecimiento “horizontal” del populismo.
proposición 10: Frente a el alto nivel de modernización de los países sudamericanos, los nuevos problemas sociales
salientes y el estrangulamiento de desarrollo son provocados por un mayor nivel de industrialización, por ua mayor
diferenciación social, por una mayor penetración de roles tecnocráticos, por un conjunto más complejo de actores
políticos, por tasas crecientes de activación política del sector urbano popular, por nuevos patrones de dependencia
y por la manifiesta inviabilidad de las políticas gubernamentales hasta entonces practicadas.
proposición 11: las situaciones de alta modernización tienen una marcada tendencia a generar importantes brechas
entre la diferenciación y la integración social, así como entre el desempeño social en general y del régimen político
en particular por una parte y las demandas formuladas por un crecimiento conjunto de actores políticos; todo lo
cual tiende a resultar en pretorianismo de masas
proposición 12: el deterioro de la situación social eleva la tasa decreciente de satisfacción de sus demandas. El
pretorianismo de masas implica una elevada y creciente activación política del sector urbano popular. La mayoría
de los actores y sectores más establecidos hallan un punto básico de acuerdo en la “contracción” del régimen
político mediante la exclusión política del sector popular.

Sobre los roles tecnocráticos


Hasta acá O’Donell trabajó dos niveles de análisis: 1) los problemas sociales salientes y los
estrangulamientos de desarrollo y 2) al nivel de la estructura productiva-industrial, la diferenciación, emergencia y
activación política de nuevos sectores sociales y actores políticos. Ahora va a pasar a hacer un análisis de los roles
La complejidad de la estructura social introducida por un nivel más alto de modernización (y por su
componente, una más avanzada industrialización) crea necesidades públicas y privadas de gestión y de control en
las la tecnología moderna juega un papel cada vez más importante.
¿Existen umbrales o puntos críticos a partir de los cuales quienes desempeñan roles tecnocráticos pueden
sentirse suficientemente capaces y poderosos para tratar de “solucionar” los problemas sociales más generales y
más salientes “a su manera”? Los “técnicos” aprenden modelos de roles que son transmitidos desde sociedades
originantes como una compleja constelación donde la capacitación técnica es solo un componente. Aún las
técnicas más específicas dependen del estado de los contextos sociales. Las técnicas son adecuadas sólo en relación
con estos. Esto termina generando una aguda frustración dado el repetido “fracaso” del contexto social en ajustarse
a sus premisas y expectativas
Estas frustraciones pueden canalizarse en acción política orientada a transformar el contexto social que
tiene entre otras funciones la de ser multiplicativa del grado de penetración de estos roles tecnocráticos en un
contexto social modernizante. En cuanto a esta densidad de penetración, alcanza sus valores más altos en los
niveles más altos de industrialización, en las fuerzas armadas y en las áreas gubernamentales de planificación
Quienes desempeñan roles tecnocráticos comparten importantes características:
- Sus modelos de roles y con ellos sus expectativas acerca del estado “adecuado” del contexto social, provienen de
las mismas sociedades.
- Portan una modalidad “técnica” de solución de problemas
- Las ambigüedades de la negociación y del quehacer político son obstáculos para las decisiones “racionales”: el
conflicto es por definición disfuncional.
- Lo que es eficiente es bueno y resultados eficiente sson aquellos que pueden ser fácilmente cuantificables. El
resto es “ruido”
- el tejido de la realidad es radical y brutalmente simplificado
- sus utopías sociales son mundos ordenados en los cuales los niveles de autoridad se hallan claramente definidos y
donde las decisiones tomadas por aquellos que han adquirido jerarquía y capacitación técnica específica.
- comparten un lenguaje o jerga técnico: la creciente comunalidad en la codificación e interpretación de la
información entre los roles tecnocráticos fomenta su cohesión a través de los sectores sociales qe han logrado
penetrar más densamente. Pero esto mismo los aísla aún más de la mera inteligibilidad de las demandas de otros
sectores sociales.
- la habitual adhesión verbal a la democracia política muestra ser el componente más débil, el eslabón de la cadena
que es más fácilmente sacrificado dentro del modelo de rol que esas personas han tomado de las sociedades
originantes.
Ahora formula seis hipótesis y una proposición
hipótesis 2: la transmición de capacitación técnica es un fenómeno más complejo que implica también la
transmisión de modelos de roles que a su vez incluyen expectativas acerca de las carreras personales y del estado
adecuado del contexto social
hipótesis 3: por esa falta de correspondencia el cumplimiento del rol no puede cumplirse como en las sociedades
originantes. La frustración consiguiente es canalizada en acción política
proposición 13: la alta modernización implica mayor amplitud yt penetración de los roles tecnocráticos en los
centros de cada unodad nacional
hipótesis 4, hipótesis 5, hipótesis 6 ( no dicen demasiado)
hipótesis 7: Si la alta modernización ha generado una situación de pretorianismo de masas, la evaluación de sus
capacidades conjuntas por parte de quienes desempeñan roles tecnocráticos tenderá a influir en la formación de una
coalición golpista en la qe jugaran un papel predominante

Segunda sección
Regímenes políticos burocrático-autoritarios en Sudamérica contemporánea
proposición 14: la pluralización política es la expresión en el plano político de la diferenciación social. Los niveles
de activación política tienden a crecer marcadamente con los avances den diferenciación y pluralización. Dada tal
activación política en un contexto de alta modernización es probable que resulte el pretorianismo de masas. Dada
esa situación, es necesaria la exclusión y de ser posible la desactivación política del sector popular. Para lograr ese
fin es necesaria la aplicación de un alto grado de coerción gubernamental.
Consecuencias:
- eliminación de los partidos políticos
- domesticación de la base organizacional más importante para la formulación de demandas políticas del sector
popular: los sindicatos, mediante la coerción de sus miembros y de la cooptación de sus dirigentes.
- intento gubernamental de “encapsular” la mayor parte de los sectores sociales mediante organizaciones altamente
burocratizadas con autorización gubernamental
La exclusión de la demanda popular permitiría una transformación de la estructura socioeconómica que, por medio
de un crecimiento general de la “eficiencia” y apoyando la dominación política y la acumulación económica por
parte de sus sectores más “dinámicos”, aseguraría el logro de tasas satisfactorias de crecimiento económico. Solo
“entonces” sería posible pensar en un cierto énfasis distributivo de bienes y servicios, en un reparto más balanceado
de recursos políticos y en un “retorno” a la democracia política.
Moore distingue además delas revoluciones burguesas y socialistas un tercer camino hacia la
industrialización resultante de la coalición entre la burocracia pública (incluyendo los militares), con los sectores
propietarios (incluyendo la burguesía industrial que juega un papel subordinado) contra los campesinos y un
emergente proletariado urbano. Janos por su parte estudia países más débiles y dependientes de Europa Oriental
habla de regímenes burocráticos los cuales están basados en una coalición de militares, altos funcionarios públicos
civiles, empresarios y sectores terratenientes. O’Donell lamará “burocrtáticos autoritarios a los regímenes políticos
que fuern inaugurados en Argentina y Brasil como consecuencia de los respectivos golpes de estado de 1966 y
1964.

Un vistazo al funcionamiento de los regímenes burocráticos autoritarios de Brasil y Argentina sobre las políticas
socioeconómicas.
Krieger Vasena en Argentina y Campos en Brasil. La legitimación por medio de ideologías corporativistas
podría haber facilitado los intentos de “encapsular” a los sectores sociales, en especial al popular urbano. Pero esas
ideologías fueron viables en los ’30. La aplicación de coerción gubernamental quedó como la principal estrategia
disponible para intentar el logro de esos objetivos.
Las escasas gratificaciones económicas y psíquicas que se podía ofrecer como compensación de las
políticas seguidas por esos regímenes se reflejan en intranquilidad popular, en terrorismo y en numerosas
manifestaciones de generalizada oposición. La ejecución de políticas públicas “eficientistas” y
“desnacionalizantes” no podía sino encontrar un mayor grado de resistencia precisamente en los dos países en los
cuales la industria nacional se había extendido más.
Además, por efectos de una mayor centralización en la toma de decisiones públicas se acentúa el
aislamiento de la coalición gobernante en relación con el resto de los sectores sociales.
A su vez los intentos de expandir la dimensión y las funciones del sector público han provocado serias tensiones
con otro rector profundamente penetrado por los roles tecnocráticos: los representantes de las grandes empresas y
sus demandas por una mayor “liberalización” de la economía.
En función de todo esto se registra un deterioro en la situación de las regiones periféricas, de la clase
trabajadora y de segmentos de la clase media.
Digresión: en tanto es evidente que en la Argentina el régimen ha sido un fracaso, los años más recientes han
mostrado en Brasil una disminución en la oposición activa.
Hasta aquí los factores de implementación de un régimen burocrático autoritario, ahora va a intentar explica las
diferencias observables en su desempeño y grado de consolidación.
Hasta aquí también analizó las diferencias ENTRE distinto TIPOS; ahora va a intentar dar cuenta de las diferencias
DENTRO del mismo TIPO.
Hay evidencia que el régimen burocrático-autoritario brasileño quiso y pudo aplicar el grado de coerción
con el que logró la exclusión y la casi completa desactivación del sector popular. Por otra parte, el régimen
argentino intento llevar a cabo la misma política de exclusión y de alta concentración político-económica en un
contexto en el cual, aún sufriendo la eliminación de su principal canal de acceso político, el sector popular logró
retener un alto nivel de activación política, y con ella sus bases organizacionales:
- en términos de población, la gran área periférica de Brasil siempre ha provisto un exceso de oferta de
mano de obra, que ha producido efectos marcadamente debilitantes sobre los sindicatos brasileños. En tanto, la
economía argentina ha trabajado durante largos períodos con pleno empleo. Es posible suponer que, para obtener
un grado similar de desactivación política de su sector popular, el régimen argentino hubiera necesitado aplicar un
grado de coerción significativamente mayor que al ya muy alto aplicado por su similar brasileño.
- otro factor: diferentes fuentes originantes de la activación política popular en Argentina y Brasil. En el
caso brasileño, la conducción “desde arriba” especialmente en el gobierno de Goulart, y en el caso de Argentina
“desde abajo” a partir de los sindicatos y el peronismo. Con el descabezamiento del régimen político que anula la
inducción “desde arriba” se explica el efecto desactivante.
- otro factor concurrente es la predominante afiliación peronista del sector popular argentino tendió a ser
percibida como menos amenazante por parte de los sectores establecidos que la retórica socialista utilizada por el
personal gobernante de Brasil, dándole una mayor cohesión defensiva a la coalición golpista.
- aparte del grado de coerción significativamente mayor ya “requerido” en 1966, el fracaso del régimen
burocrático autoritario argentino haría hoy necesario un grado de coerción aun mayor que el de entonces para
lograr el objetivo de efectiva exclusión y desactivación política del sector popular. La probabilidad más cierta de
esta variante sería un nuevo fracaso a un costo social aterrador.

Excuso: boceto del “juego político” bajo un régimen burocrático autoritario


1- En los procesos de alta modernización adquieren un peso decisivo los roles tecnocráticos y las grandes
organizaciones públicas y privadas.
2- Quienes desempeñan roles tecnocráticos vigilan y evalúan cpor medio de un conjunto sumamente selectivo
de indicadores
3- Según esos indicadores se considerara “satisfactorio” o “no satisfactorio” el desempeño de los gobiernos.
Los ocupantes de roles tecnocráticos promoverán la caída del gobierno.
4- Los gobiernos de regímenes autoritario burocráticos solo cuentan con el apoyo de sectores densamente
penetrados por los roles tecnocráticos.
5- Para resultar “satisfactorio” el desempeño se requiere llevar a cabo importantes redistribuciones negativas
de ingreso, denegar las demandas populares de participación en el consumo y en el poder político y
eliminar a buena parte del empresariado nacional “ineficiente” con la resistencia que esto genera en los
actores afectados.
6- El éxito de estas medidas significa la alienación de los sectores concernidos.
7- El gobierno se vuelve aún más dependiente de la poderosa pero restringida coalición centrada en los roles
tecnocráticos.
8- La continuación de un desempeño gubernamental “satisfactorio” aumenta cada vez más los costos sociales.
Esto refuerza dos “mapas” cada vez más diferentes. Si logra sus objetivos fundamentales, se un nuevo
“juego político” es iniciado
9- Si fracasa, se reinstala la cláusula 5
10- El sector popular mantiene su capacidad de ir a la huelga
11- El gobierno debe negociar y hacer concesiones que afectan su desempeño. El gobierno debe tratar
nuevamente de llevar a cabo las políticas que producirán desempeño “satisfactorio”: han reemergido
plenamente el pretorianismo de masas, la inestabilidad política y las marchas y contramarchas de políticas
públicas que caracterizan al régimen político que el burocrático-autoritario iba supuestamente a superar.
12- Una subcoalición argumentará que sus preferencias no han tenido una verdadera oportunidad, volviendo a
la cláusula 5 tmb (en el caso de Arg estaría hablando de Levignton).
13- Una segunda subcoalición argumentará que esta fracaso daña sus intereses corporativos y promueve una
rápida salida: esta opción ofrece reabrir el juego a otros actores políticos (Lanusse?)
14- El desempeño “insatisfactorio escinde la coalición originaria entre quienes abogan por mucha más coerción
y los que favorecen una rápida salida. Otra consecuencia es que se mantienen agravados los
estrangulamientos del desarrollo y los problemas sociales.

Tercera sección
Un vistazo a otros regímenes políticos de Sudamérica contemporánea

Tres niveles de análisis:


i) La estructura social, sobre todo la estructura productivo-industrial de las áreas modernas y la
diferenciación social, considerando a la pluralización su correlato político y a la activación su
expresión en términos de comportamiento políticamente orientado.
ii) El conjunto de problemas sociales salientes y de estrangulamiento de desarrollo
iii) La penetración de roles tecnocráticos
Cuarta dimensión: la inserción de los países sudamericanos en el actual contexto internacional.

Ya se ha referido O’Donell a los gobiernos de Vargas y perón como autoritarios populistas.


Respecto del régimen peruano contemporáneo (Velazco Alvarado) está intentando “desde arriba” y con estrictos
controles la incorporación y activación política de segmentos del sector popular. El régimen peruano no intenta la
exclusión y desactivación política del sector popular; es un populismo ue procura su incorporación y activación
controladas.

Cuarta sección
La clasificación propuesta
Conclusiones
1) Los más altos niveles de modernización en Sudamérica contemporánea no corresponden a democracias
políticas.
2) Los regímenes burocrático-autoritarios de Argentina y Brasil no pueden ser considerados en forma alguna
como habiendo aumentado las probabilidades preexistentes de establecimiento y consolidación de
democracias políticas en estos dos países
El resto de las conclusiones no son relevantes

Вам также может понравиться