Вы находитесь на странице: 1из 190

LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL Y POLÍTICA

EN EL MUNDO MAYA CLÁSICO:

EL CASO DEL SURESTE Y CENTRO-OESTE

DE PETÉN, GUATEMALA

Juan Pedro Laporte


Héctor E. Mejía

GUATEMALA, 2005
CONTENIDO

RECONOCIMIENTO ARQUEOLÓGICO EN EL SURESTE Y CENTRO-OESTE DE


PETÉN

LA VERTIENTE NORTE Y LA SABANA SECA


LA VERTIENTE ORIENTAL Y LA SABANA HÚMEDA
LA VERTIENTE OCCIDENTAL Y LA ZONA MONTAÑOSA
¿QUÉ ATRIBUTOS PRODUCTIVOS BRINDA EL SURESTE DE PETÉN?

EL PROCESO DE RECONOCIMIENTO Y EL ANÁLISIS ARQUEOLÓGICO


REGIONAL

¿CÓMO ES LA CIUDAD MAYA DE LAS TIERRAS BAJAS CENTRALES?


LOS CONJUNTOS DE TIPO GRUPO E
LOS CONJUNTOS DE TIPO ACRÓPOLIS
LOS PATIOS PARA EL JUEGO DE PELOTA
LAS CALZADAS
LA CIUDAD MAYA

UN TIPO DE ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA PARTICULAR

EL PROCESO SOCIO-POLÍTICO EN EL ANÁLISIS REGIONAL


EL CONCEPTO DE CENTRALIZACIÓN POLÍTICA

UN MODELO DE DESARROLLO POLÍTICO: EL PROCESO DE SEGMENTACIÓN

LA APLICACIÓN DEL MODELO DE SEGMENTACIÓN

LAS CUENCAS FLUVIALES DEL SURESTE Y CENTRO-OESTE DE PETÉN

VERTIENTE ORIENTAL
PARTE AGUAS ORIENTE-OCCIDENTE
VERTIENTE OCCIDENTAL
CENTRO Y CENTRO-OESTE DE PETÉN

VERTIENTE ORIENTAL

CUENCA BAJA DEL RÍO MOPAN - MUNICIPIO DE MELCHOR DE MENCOS


ASENTAMIENTO EN EL BAJO MOPAN - BELICE
ASENTAMIENTO EN EL BAJO MOPAN - GUATEMALA

2
CUENCA MEDIA DEL RÍO MOPAN - MUNICIPIOS DE DOLORES Y MELCHOR
DE MENCOS

CUENCA ALTA DEL RÍO MOPAN - MUNICIPIO DE DOLORES


MESETA DOLORES-POPTUN: SUB-CUENCA DEL RÍO MOPAN
ALTA MONTAÑA (SACUL-XA´AN): SUB-CUENCA DEL RÍO SACUL
ALTA MONTAÑA (SACUL-XA´AN): SUB-CUENCA DEL RÍO XA´AN

CUENCAS BAJA Y ALTA DEL RÍO CHIQUIBUL - MUNICIPIOS DE


MELCHOR DE MENCOS Y DOLORES

CUENCA BAJA DEL RÍO CHIQUIBUL


CUENCA ALTA DEL RÍO CHIQUIBUL
PATRÓN DE ASENTAMIENTO Y LOS SITIOS DEL RÍO CHIQUIBUL

CUENCA DEL RIO SALSIPUEDES - MUNICIPIOS DE DOLORES, SANTA ANA


Y MELCHOR DE MENCOS

CUENCA ALTA DEL RÍO PUSILHA - MUNICIPIO DE SAN LUIS

PARTE AGUAS ORIENTE-OCCIDENTE


PARTE AGUAS DE LOS RÍOS POXTE, MOPAN Y SAN JUAN -
MUNICIPIO DE DOLORES

VERTIENTE HACIA EL OCCIDENTE


CUENCA DEL RÍO SUBIN - MUNICIPIOS DE SAN FRANCISCO Y SAYAXCHE

CUENCA DEL RÍO SAN MARTÍN - MUNICIPIOS DE SAN FRANCISCO Y


SAYAXCHE

CUENCA BAJA DEL RÍO SAN JUAN - MUNICIPIOS DE DOLORES Y


SAYAXCHE

CUENCA MEDIA DEL RÍO SAN JUAN - MUNICIPIO DE DOLORES

CUENCA ALTA DEL RIO SAN JUAN - MUNICIPIO DE DOLORES

3
CUENCA DEL RIO POXTE - MUNICIPIOS DE DOLORES Y POPTUN
CUENCA BAJA DEL RÍO MACHAQUILA Y SANTA AMELIA - MUNICIPIOS
DE POPTUN Y SAYAXCHE

CUENCA ALTA DEL RIO MACHAQUILA - MUNICIPIO DE POPTUN


CUENCA ALTA DEL RIO MACHAQUILA - MUNICIPIO DE POPTUN
CHACTE Y SECOYOB
CANSIS
IXBOBO
CHINCHILA
JOBONCHE-CANCHACAN
La zona de Jobonche
La zona de Canchacan
XUTILHA
Algunos resultados generales para el área de San Luis

CENTRO Y CENTRO-OESTE DE PETÉN


EL SECTOR DEL CENTRO DE PETÉN: LA SABANA SECA - MUNICIPIOS
DE SANTA ANA, SAN FANCISCO Y LA LIBERTAD

ÁREA DEL SISTEMA DE AGUADAS Y LAGUNETAS DEL SUR DEL MUNICIPIO DE SANTA
ANA
LA SABANA DE SAN FRANCISCO
LA SABANA DE LA LIBERTAD

EL SECTOR DEL CENTRO DE PETÉN: LOS LAGOS DEL CENTRO-


OESTE - MUNICIPIO DE LA LIBERTAD

EL SECTOR NORTE DEL MUNICIPIO DE LA LIBERTAD


ASENTAMIENTO ASOCIADO A LA SABANA AL NOROESTE DE LA LIBERTAD
ASENTAMIENTO ASOCIADO AL PARTE AGUAS LA LIBERTAD - LA GLORIA
ITZIMTE EN EL NORTE DE LA LIBERTAD
ESTRIBACIONES DE LA SIERRA DEL LACANDÓN

EL ÁREA DE ESTUDIO Y SU FORMACIÓN POLÍTICA

REFERENCIAS

4
RECONOCIMIENTO ARQUEOLÓGICO
EN EL SURESTE Y CENTRO-OESTE DE PETÉN

Hasta hace algún tiempo, en todo estudio del pasado arqueológico era común interpretar
eventos con base en informes de sitios y hallazgos ocasionales: para las Tierras Bajas el predominio de
Tikal, Piedras Negras, El Mirador y Río Azul - entre un pequeño grupo selecto de ciudades - era evidente
en la interpretación del mundo Clásico, así como también lo eran en las definiciones de carácter político
basado en sus numerosos monumentos. Esta situación ha cambiado notablemente. Hoy es necesario
contar con una visión menos parcial y destinar todos los esfuerzos a las investigaciones regionales que
permitan asumir nuevos puntos de vista y reflexionar sobre los procesos económicos, sociales, políticos
y culturales que definen a esta región. Esta nueva realidad está ligada al concepto de que toda zona
geográfica que fue habitada es relevante para la interpretación del pasado.

El actual proceso de investigación arqueológica en Guatemala enfatiza el registro de los sitios


que se encuentran en zonas geográficas previamente no consideradas, especialmente por la ausencia
de la arquitectura monumental que caracteriza a las antiguas ciudades del norte de Petén. De esta
manera, durante las pasadas dos décadas han sido objeto de reconocimiento e investigación
arqueológica nuevas áreas geográficas que hasta entonces no eran habituales para el conocimiento de
la sociedad Maya prehispánica. Son ahora más usuales los reconocimientos efectuados, por ejemplo, en
la cuenca media del río Motagua o en la costa del Atlántico; aun áreas que eran poco conocidas en
Petén son objeto de mayor cubrimiento, como son la cuenca Mirador en el norte, el alto río Pasión en el
suroeste, el río Usumacinta al oeste, el río Holmul en el este, y el área del río Mopan en el sureste.

Un programa enfocado directamente hacia esta actividad es el Atlas Arqueológico de


Guatemala, que viene actuando desde 1987 en las áreas fuera de la biosfera Maya en donde no existen
otros programas de protección o registro, y en donde el incremento de población y agricultura pone en
riesgo al patrimonio prehispánico.

En otras ocasiones, el Atlas Arqueológico de Guatemala ha presentado algunos resultados


preliminares que refieren a este proceso de investigación, tanto en relación con sitios específicos, como
con materiales arqueológicos y aspectos demográficos, organizativos y políticos. En esta ocasión, el
objetivo es doble: por una parte, se intenta analizar el proceso político que condujo al desarrollo de esta
sub-región cultural dentro de las Tierras Bajas Centrales, así como formular sus rasgos distintivos e
historia política dentro de un amplio marco temporal. Por otra, se pretende cubrir todas las áreas
geográficas que han sido analizadas, dando así a conocer los varios sitios que se incluye en cada una

5
de las divisiones consideradas. De estos estudios previos se retoman muchos sectores - por lo general
en forma textual - para poder armar esta síntesis.

Después de un inicio que estuvo restringido a algunos sectores del municipio de Dolores y
Poptun en el sureste de Petén, cuando se observó por primera vez la abundancia de asentamientos
prehispánicos de todo tamaño y complejidad, el Atlas tuvo un notorio cambio a partir de 1993 con el
trazo de una ruta parcialmente nueva desde Izabal hacia el centro de Petén, ampliando el
reconocimiento hacia los municipios de San Luis y Santa Ana. Este nuevo apoyo hizo viable el registro
en un área en donde el vestigio arqueológico es por lo general de tamaño modesto. Como resultado de
esta apertura y debido a la limitación de tiempo que imponían las condiciones económicas y políticas en
la construcción de la carretera y los cambios que ésta traía consigo, muchos sitios de aquellos cuatro
municipios fueron reconocidos, levantados y sondeados entonces.

A partir de 1998, los requerimientos para el control ecológico en Petén impuestos por el Consejo
Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), incidieron en la ampliación del reconocimiento. Por el concepto
del desarrollo sostenible, las áreas protegidas del sur de Petén se agruparon en cuatro unidades para
fines de administración y manejo, de las cuales dos tienen relación con la porción sureste, en donde el
Atlas Arqueológico ya venía actuando, es decir, la Reserva de la Biosfera Montañas Mayas-Chiquibul
(Complejo III), y el Refugio de Vida Silvestre Machaquila-Xutilha, el cual incluye también a la Reserva
San Martín situada al sur del municipio de San Francisco (Complejo IV).

Esta ampliación fomentó la necesidad de unir los sectores que habían quedado aislados por la
forma anárquica y desordenada que el reconocimiento había adquirido con aquella imposición. En ese
momento, es decir en el 2000, el Atlas decidió ampliar el programa cubriendo el sector de sabanas
húmedas y secas de Dolores, Santa Ana y San Francisco. Así, el cambio de milenio trajo consigo la
consolidación del reconocimiento arqueológico del sureste de Petén.

Desde el 2001 el rumbo del reconocimiento fue más claro y natural. Era necesario cubrir
aquellos sectores de donde muchos otros huyen, es decir, de las sabanas secas e inhóspitas que están
en torno a la población de La Libertad, para luego alcanzar a la zona de las lagunas San Diego y La
Gloria, y a las primeras estribaciones de la Sierra Lacandón.

En recuento, antes de 1987 el área cubierta ahora por el Atlas comprendía una serie de 18
importantes sitios arqueológicos asociados por lo general a la presencia de estelas y altares tallados,
además de cuatro cuevas, entre ellas Naj Tunich. Ahora - en el 2005 - la misma área cuenta con el
registro de 234 sitios nuevos (es decir, con 252 sitios), y de otras 13 cuevas, confundiéndose aquellos

6
previamente reportados en el denso asentamiento que, por supuesto, en su mayoría no incluye
monumentos tallados o extraordinarias pinturas.

El amplio territorio analizado - de más de 8600 km² - ha permitido desarrollar una metodología de
trabajo en la cual se combina el registro de sitios con planteamientos de investigación arqueológica
regional. Para llevar a cabo este tipo de actividad, el Atlas optó por una cobertura amplia como sistema
de reconocimiento que es altamente efectivo cuando se han identificado los atributos específicos que
indican la posición de los conjuntos arqueológicos en una región (Cowgill 1990; Kowalewski y Fish 1990;
Laporte et al. 1996).

Los estudios de carácter arqueológico que se desprenden de esta actividad ilustran el patrón de
asentamiento de una parte crucial de Petén, así como también permiten conocer los orígenes del
poblamiento, la adaptación a diversos medio ambientes, la presencia de recursos diferenciados y de
áreas agrícolas. Esta información permite investigar la formación de las entidades políticas, los cambios
sociales y el proceso de desintegración que acompañan a este desarrollo.

En un programa cuya base es el reconocimiento – siendo ésta una actividad en que entra en
juego una amplia movilización – además de que se persigue una localización precisa de los
asentamientos y del trazo de mapas, el conocimiento geográfico va de la mano con la actividad
arqueológica. Así, el involucramiento y la penetración que el Atlas Arqueológico ha logrado a través de
esos años ha permitido conocer los detalles geográficos de una compleja situación fisiográfica que
incluye a varios sistemas fluviales, altas montañas, crestas calizas, sabanas abiertas y regiones
pantanosas. En principio, los 8600 km² mencionados representan el 24% del territorio de Petén (35,854
km²).

Como es de suponer, dentro de tan amplia región existe una gran diversidad de ecosistemas
determinados por divisiones geográficas mayores (Laporte, Mejía y Chocón 2004). De esta región
emanan tres vertientes fluviales y orográficas. Estas tres vertientes atraviesan distintos paisajes, cuya
combinación de altitud y tipo de suelos fomenta la formación de otras tantas divisiones geográficas
claramente delimitadas.

7
Figura 1 Departamento de Petén, divisiones de vertientes oriental y occidental, y la zona de
estudio del Atlas Arqueológico de Guatemala

LA VERTIENTE NORTE Y LA SABANA SECA


Una vertiente existe hacia el norte, en donde se encuentran las distintas lagunas del centro de
Petén, tanto al oeste como al este del lago Petén Itza. Es un área geográfica que no corresponde a las
cuencas definidas para los ríos que corren hacia el oeste (San Juan, Poxte), y este (Mopan), abarcando
una sección del parte aguas entre ambos sistemas, así como un sector de otra cuenca más al norte,
aquella de los lagos centrales. En el área resalta una cadena de colinas y es zona peculiar en cuanto a
la ausencia de corrientes de agua superficiales. Es el límite entre los municipios de Dolores y Santa Ana
en la sección central de Petén, así como un amplio sector de los municipios de San Francisco y La
Libertad.

8
Aunque la bio-diversidad llega a ser compleja en los sectores cercanos a cada laguna, la imagen
predominante es la sabana seca. La temida sabana seca es calurosa, pantanosa y con suelos menos
fértiles que los de otras regiones, con arbustos de nance, jocote y muy poco más.

La categorización de un terreno como sabana requiere considerar su fisonomía, es decir la


relación climática, edáfica y florística, resultantes de los procesos geomorfológicos que operan a través
del tiempo. Dado que en otras ocasiones se ha presentado una cobertura amplia de los aspectos
fisiográficos que definen a las zonas de sabana, ahora se indican solamente algunas generalidades, a
manera de referir a aquellos estudios para una mayor consulta (Lundell 1937; Bartlett 1956; Stevens
1964; Harris 1980; Hammond 1980; Cole 1986; Snow 1988; Hopkins 1992; Furley 1992; Laporte 1996a).
Los varios tipos de sabana tropical comparten características estructurales y funcionales que les
permiten soportar sequías estacionales, mientras que a su vegetación le favorece un alto grado de
intensidad de luz, temperatura y evaporación; son las diferencias entre estos factores las que
caracterizan a cada tipo.

El asentamiento prehispánico en esta zona es más disperso que en otras áreas que han sido
reconocidas. Ocasionalmente existen islas de vegetación, especies de oasis ligados a nacimientos de
agua. Al ser más disperso el asentamiento en esta sub-región que en otras zonas del sureste de Petén,
existe una mayor distancia entre las diversas entidades políticas.

LA VERTIENTE ORIENTAL Y LA SABANA HÚMEDA


Otra vertiente fluye hacia el este, es decir, hacia el mar Caribe. Está conformada por los ríos
Pusilha y Mopan, este último con sus afluentes mayores los ríos Salsipuedes y Chiquibul en el sector
guatemalteco, y Macal en el beliceño. Aunque sus fuentes corresponden al sector montañoso, en su
mayor parte esta zona se caracteriza por la presencia de la amplia sabana húmeda de Dolores y
Melchor de Mencos, y El Cayo en Belice. Esta asociación con el paso de ríos trae como consecuencia la
presencia de amplias vegas. Así, comprende sectores de los municipios de Santa Ana, Dolores, Poptun,
San Francisco y Melchor de Mencos.

El término sabana húmeda es empleado en la combinación de precipitación, manto acuífero y


textura del suelo. Se encuentra en zonas con precipitación mayor a los 1000 mm y con textura de suelo
más arcillosa que arenosa, así como más pantanosa que seca; son de carácter laterítico y en su base,
suelos de arcilla negra. Debido a que las sabanas húmedas del sureste de Petén se ínter mezclan con
zonas de bosque tropical como resultado del paso de cuencas fluviales de cauce perenne (ríos Mopan,
San Juan), así como con zonas de montaña de mayor elevación (Yaltutu), son interesantes los
pormenores fisiográficos de las zonas de transición entre bosque y sabana. En éstas, el clima actúa

9
como el determinante regional mayor, mientras que la topografía, la humedad del suelo y los niveles de
nutrientes proveen el límite local, a manera de que se forman zonas secuenciales. En las zonas de
transición en que hay distinción topográfica, la parte superior tiene un clima fresco y subtropical, en
donde la vegetación crece sobre delgados suelos que se derivan de la roca madre granítica; en la
inferior la temperatura es mayor, los suelos son más gruesos y los nutrientes contienen más calcio y
potasio.

La riqueza agrícola de las amplias terrazas fluviales es asombrosa. Por supuesto, el


asentamiento prehispánico es mucho más denso, con centros bien desarrollados y multitud de
asentamientos menores. Este paraíso de caza y pesca, con sectores navegables que facilitaron el
traslado de mercancías fomentando un sistema económico estable durante el Clásico Maya, en la
actualidad se encuentra deforestado. Aunque sigue siendo una zona espectacular, ni los ríos son ya
navegables, ni la fauna y los peces son lo abundantes que debieron serlo.

Fue claro en el reconocimiento efectuado en la sabana húmeda del norte de Dolores que existen
tres zonas geográficas y ocupacionales distintas:

• Las cuencas fluviales al este, que son las del bajo y medio Mopan, la del bajo Chiquibul y la del
Salsipuedes.
• El parte aguas de los sistemas fluviales Mopan-San Juan-Poxte, que se relaciona con la sierra
Yaltutu.
• Las cuencas fluviales al oeste, es decir, aquella zona relacionada con el paso de los ríos San
Juan, Poxte y Machaquila.

LA VERTIENTE OCCIDENTAL Y LA ZONA MONTAÑOSA


Una tercera vertiente, la del oeste, fluye hacia los ríos Pasión y Usumacinta, conformada por los
ríos Cansis, Machaquila, Poxte, San Juan, San Martín y Subin. Aquí el paisaje es quebrado, con
abruptas pendientes, riscos y pequeñas rejoyas. Los suelos son fértiles, aunque existen muchos
sectores que tienden a ser pantanosos por fallas en el drenaje. El agua es muy abundante y las vías
fluviales debieron ser fundamentales para la comunicación en el interior de las Tierras Bajas. Los
asentamientos prehispánicos son relativamente dispersos, con algunos sectores más poblados que
otros.

La zona quebrada representada por las Montañas Mayas, asociada con el nacimiento de
algunos de los ríos mayores de Petén (ríos Mopan, Machaquila y Pusilha), corresponde a áreas en los
municipios de Dolores, Poptun y San Luis. Este es un paisaje sumamente complejo, diverso y también

10
es espectacular: está la zona quebrada de San Luis, al sur; la meseta Dolores-Poptun, al centro; y la
sierra Yaltutu, al noroeste. Todo este territorio es parte de las Montañas Mayas, un medio ambiente
único dentro de las Tierras Bajas, con los días calurosos y las noches frías que recuerdan al Altiplano.

La Montaña Maya comprende al Distrito Stann Creek en Belice y un sector del sureste de Petén
en Guatemala. La cordillera central se encuentra principalmente en Belice y separa a los Distritos Cayo y
Toledo (Dunham y Prufer 1998). Mide un largo aproximado de 150 km y 75 km de anchura máxima. Hay
muchos siguanes y cavernas. Existe una mayor cobertura sobre aspectos fisiográficos de esta zona en
diversos estudios específicos (Ower 1928; E. Graham 1987; Jennings 1985; Ford y Williams 1989;
Coultas et al. 1994; Laporte 1996a). Esta es una serranía de baja altura, menor a los 1100 m sobre el
nivel del mar. Representa una isla de materiales ígneos y metamórficos dentro de una planicie
sedimentaria y de bosque tropical. Su núcleo volcánico forma una loma muy precipitada, rodeada por
una falda kárstica de piedra caliza muy erosionada. La altitud es variable formando micro nichos en
reducidos valles y planicies con buena tierra para el cultivo. Los suelos son ricos en cal y magnesio, pero
no son abundantes en potasio, fosfatos o nitrógeno.

El área tiene un alto grado de bio-diversidad, generalmente indicativa de bosques tropicales no


disturbados y maduros (Miller y Miller 1994). Resalta, especialmente en el sector norte de las Montañas
Mayas, la presencia de campos con amplias coroceras (Orbignya cohune), las cuales podrían ser parte
original de la definición florística de la zona. La existencia de palma de corozo es un índice de la fertilidad
de estos suelos, especialmente aptos para la producción de maíz. Los suelos montañosos favorecen al
cultivo del cacao.

El carácter kárstico de este paisaje conduce a la presencia de dolinas o resumideros


(técnicamente llamados ponors), así como de condiciones particulares surgidas de la combinación de
suelo, roca subyacente y agua. Cuando las dolinas no pueden disponer del agua con la suficiente
rapidez, se forman lagunas o bajos sobre parte del área, en especial al ser depresiones cerradas y
planas, rodeadas por cerros kársticos, especies de valles interiores (denominadas polje; Jennings 1985;
Ford y Williams 1989). Cerros residuales de caliza a veces emergen a través de las planicies aluviales
(también llamados hums; Jennings 1985).

Esta sub-región montañosa puede dividirse en cuatro sectores:

• la montaña de San Luis al sur


• la meseta Dolores-Poptun al centro
• la alta montaña al este

11
• la Sierra Yaltutu en el extremo noroeste

Esta diversidad de paisaje que caracteriza a la amplia zona del sureste de Petén trae consigo la
presencia de suelos renovables, vegas y joyas de alta producción agrícola. El asentamiento prehispánico
es denso, claramente jerarquizado y situado para aprovechar los abundantes beneficios de la zona.
Además de la agricultura abunda el granito para instrumentos de molienda; las piedras duras para la
escultura y la construcción; las piedras finas para exportar; la madera y sus derivados para obtener
ocote y tantos otros productos.

¿QUÉ ATRIBUTOS PRODUCTIVOS BRINDA EL SURESTE DE PETÉN?


Es bien conocido que las Montañas Mayas son la mayor fuente de recursos en las Tierras Bajas
Centrales, es decir, en Petén y Belice. Este territorio cuenta con las alturas más elevadas de la zona,
contiene los únicos yacimientos y suelos volcánicos en un mundo calizo (Dunham y Prufer 1998). La
lluvia anual es mayor que en cualquier otro lugar en la región y sus cumbres gozan de las menores
temperaturas en el área. Con estas condiciones distintas, las Montañas Mayas sostienen plantas y
animales que no ocurren en otros ambientes vecinos. Desde sus pinares hasta sus bosques tropicales,
ofrecen muchos recursos minerales, botánicos y zoológicos que no se encuentran en el resto de las
Tierras Bajas. Se mencionó antes los suelos favorables a la agricultura; ahora debe exponerse la
diversidad del recurso mineral que caracteriza el área.

Algunas materias primas poco usuales en la región en general - pero existentes en esta zona
montañosa - son el granito, la piedra arenisca y la cuarcita, presentes en ella al ser un bloque de
sedimentos metamórficos con intrusiones volcánicas. Al ser más conocida la composición mineral en
Belice que en Petén, se ha documentado una base amplia de recursos en las cuencas de los ríos
Cockscomb, Swasey, Bladen y Snake Creek, en especial de granito. En base a su distribución
geográfica, los granitos de las Montañas Mayas se refieren a tres afloramientos principales en Belice
(Mountain Pine, Cockscomb-Sapote y Hummingbird-Mullins River), relacionados con cuencas de ríos.
Un afloramiento de asocia a la cuenca del río Chiquibul.

Además de granito, también existe andesita porfirítica, conglomerado cementado por sílice y
otras piedras meta-volcánicas también empleadas en la manufactura de piedras de moler, como ha sido
identificado en ejemplares de los sitios Papayal y Ruina Martín en Belice (Dunham 1996) y, más lejos, en
Uaxactun y Ceibal (Shipley y Graham 1987). Es interesante que la porfirita de esta área cuente con la
intrusión de mantos de ceniza, lo cual sugiere también la posibilidad de una fuente de toba en las Tierras
Bajas (Ower 1928).

12
También es extensiva la presencia de pirita y hematita a través de las intrusiones graníticas
(Bullard 1963; E. Graham 1987), así como argilitas, esquistos, filitas y pizarras (Bateson 1972; Hall y
Bateson 1972; Healy et al. 1995). Hay pirita para los espejos e incrustaciones. Existen yacimientos
masivos de hematita, goetita, limonita y óxido de manganeso para los pigmentos de color rojo,
anaranjado, amarillo, negro, así como iridiscentes y de lustre metálico, todos ellos empleados para la
decoración de artefactos cerámicos (Dunham 1996). Arcilla de alta calidad para la cerámica existe en
muchas cuevas o en superficie como derivado de la erosión de materiales volcánicos.

La ubicación de algunos sitios es ideal para la explotación y el intercambio de recursos, mientras


otros se encuentran como centros de explotación. Es decir que se maximiza el acceso a los recursos
minerales y bióticos, agua permanente, terreno llano y seco y suelos agrícolas. Sin duda, había cadenas
y redes de explotación e intercambio de recursos a lo largo de los ríos (Dunham y Prufer 1998). Este
intercambio sería de rango corto e interno, como lo requeriría un sistema político como el que predominó
en la historia cultural de los pueblos del sureste de Petén, en el cual existían entidades contiguas de
tamaño reducido pero similar entre ellas.

EL PROCESO DE RECONOCIMIENTO
Y EL ANÁLISIS ARQUEOLÓGICO REGIONAL

El desarrollo de la arqueología de área trajo consigo la aceptación de que la perspectiva regional


es esencial para comprender la estructura y desarrollo de cualquier sociedad. Los amplios
reconocimientos llevados a cabo en las últimas décadas en las Tierras Bajas Mayas han permitido
observar las actividades y jerarquías sociales, políticas, económicas y rituales a nivel regional (Dunham,
Jamison y Leventhal 1989). Entre ellos sobresalen los estudios llevados a cabo en:

• El área periférica de Tikal (Fry 1969; Puleston 1983)


• La zona intersitio Tikal-Yaxha (Ford 1982)
• Las sabanas del centro de Petén (Rice y Rice 1980)
• El reconocimiento del Atlas Arqueológico de Yucatán (Kurjack y Garza 1981)
• Copan en Honduras (Webster 1985)
• Ceibal en el río Pasión (Tourtellot 1988)
• Sayil en Yucatán (Sabloff y Tourtellot 1991)
• El bajo río Motagua, en Zacapa e Izabal (Schortman 1993)
• El triángulo Tikal-Yaxha-Nakum, noreste de Petén (Fialko 1996)
• La zona del medio río Usumacinta, en Tabasco (Anaya 2001)

13
• La cuenca del río Holmul, en el noreste de Petén (Fialko 2004)
• La esquina noroeste de la península de Yucatán (Robles y Andrews 2004)
• La costa occidental de Yucatán (Cobos 2004)
• La región Yalahau de Quintana Roo (2004)
• La región del alto río Pasión en Petén y Alta Verapaz (Ohnstad 2004; Tomasic et al. 2004)
• La zona al norte del lago Petén Itza (Moriarty 2004)
• El área de la Sierra lacandón y río Usumacinta, en el noroeste de Petén (Golden et al. 2004)

Por lo general, en este tipo de actividad se ha empleado la técnica del transecto más que la de
cobertura regional. El transecto es funcional para resolver la concentración habitacional entre dos
centros y para conocer la estructura interna de un sitio dado, como fue comprobado en el área de Tikal
(Fry 1969, 2003; MacKinnon 1981; Ford 1982; Fialko 1996, 2004), y en Belice (Green 1973). Sin
embargo, los transectos proporcionan poca información sobre aspectos socio-políticos en una escala
geográfica mayor.

A su vez, el sistema de reconocimiento por cobertura total se torna altamente efectivo cuando se
han identificado los atributos específicos que indican la posición de los conjuntos arqueológicos en una
región (Cowgill 1990; Kowalewski y Fish 1990; Laporte y Mejía 2000). Este tipo de actividad proporciona
nociones sobre la estructura social y económica de un mosaico de centros arqueológicos, representados
por áreas de carácter ceremonial y administrativo, así como por sectores habitacionales y productivos.
También permite apreciar la presencia de recursos diferenciados y las áreas agrícolas principales. De
esta manera se obtiene información sobre una jerarquía regional interna, en la cual sobresalen los
centros que tuvieron un carácter rector en el nivel local, seguidos por asentamientos secundarios. Esta
postura fomenta una perspectiva regional diacrónica relacionada con el origen de los centros
arqueológicos, así como un enfoque sincrónico en cuanto a la jerarquía socio-económica relativa
respecto de los demás centros.

Mucho se ha dicho de la aplicación de técnicas satelitales y otros métodos avanzados en el


reconocimiento tanto geográfico como arqueológico. Estas son técnicas importantes y su utilidad es
inapreciable. Pero hay un serio problema con las zonas montañosas que combinan áreas prehispánicas,
las que muchas veces son de carácter habitacional y que no pueden ser resueltas por esas novedosas
técnicas. En Petén no todo tiene las dimensiones de Tikal; más bien es el contrario, por lo que sigue
siendo el caminamiento la mejor de las técnicas de reconocimiento.

No obstante, el desarrollo de una tecnología de origen geográfico ha venido a apoyar


grandemente en el manejo de los datos que proceden del reconocimiento, especialmente cuando se

14
consideran los programas de amplia cobertura, como en el caso de los 8600 km² mencionados para el
Atlas Arqueológico de Guatemala. Esta técnica es la de los Sistemas de Información Geográfica, mejor
conocidos como SIG (o GIS en sus siglas en inglés). Un SIG se define como un conjunto de métodos,
técnicas y datos que están diseñados para actuar coordinada y lógicamente en la captura, almacenaje,
análisis y presentación de la información geográfica y sus atributos. Mientras que algunas definiciones
del SIG insisten en su carácter de medio especializado en el almacenamiento y manipulación de datos
referenciados geográficamente, otras acentúan su funcionalidad como base de datos, como instrumento
de apoyo analítico y enfatizan sus posibilidades interpretativas (Laporte s.f.). Esta diversidad conceptual
coincide en referirse al SIG como un sistema integrado para trabajar con la información espacial que sea
importante para el análisis en áreas vitales de la investigación (Aronoff 1989; Goodchild 1992).

Para resolver problemas en el estudio del patrón de asentamiento arqueológico se requiere el


acceso a varios tipos de información que sólo pueden ser relacionados por la distribución espacial y la
geografía, por lo cual es primordial contar con cartografía sobre la cual asociar una base de datos que
contenga la información pertinente a la investigación. Como programa, el SIG permite manejar
conjuntamente la cartografía y las bases de datos asociadas, además de generar nuevos planos en
función de los resultados obtenidos al combinar los criterios alfanuméricos (las bases de datos), y
espaciales (mapas). Asimismo, el proceso de convertir mapas y otra información espacial en una forma
digital permite desarrollar métodos innovadores para la manipulación y exhibición de datos geográficos.

Por estas posibilidades analíticas del SIG, su componente más importante es la propia
información. Se requiere de datos de soporte adecuados para que el SIG responda en forma acertada a
las preguntas que se formulen, es decir, de la calidad de la información que posea la base de datos, por
lo que su implementación es un proceso continuo, progresivo, complejo y laborioso, como un esfuerzo
permanente por ampliar y mejorar los datos almacenados. Así, la base de datos para alcanzar una
interpretación de un fenómeno de asentamiento a nivel regional debe incluir distintos campos o
coberturas. Un ejemplo para las Tierras Bajas viene a ser el siguiente.

• Una de las maneras más utilizadas para capturar información geográfica e incorporarla a un SIG
lo constituye el Sistema de Posicionamiento Global o GPS (acrónimo de la expresión inglesa).
Este sistema permite calcular las coordenadas de cualquier sitio arqueológico o elemento
geográfico.
• Además, los elementos culturales que se consideren válidos en un nivel regional, todos
conectados a través de una perspectiva histórica, a manera de ir construyendo con los diferentes
datos una idea básica sobre el proceso económico, social, cultural y político de esta región.

15
• Los rasgos de producción económica incluyen: la posición de cada sitio; su relación a diversas
cuencas fluviales; la formación de terrazas en cerros y serranías; los trabajos hidráulicos como
pozos y aguadas; la presencia de chultunes; la asociación con vegas y terrazas fluviales; el
acceso a recursos; los afloramientos de pedernal y las áreas de actividad para la producción de
implementos de piedra; y los posibles caminos.
• A su vez, la estructura de las ciudades está representada por los conjuntos arquitectónicos y
otros elementos característicos de las áreas centrales en las ciudades de las Tierras Bajas,
como son los Conjuntos de Tipo Grupo E, las Acrópolis, las Calzadas y los patios para el Juego
de Pelota, así como la presencia de monumentos lisos y tallados, mientras que los aspectos de
población refieren a áreas de habitación directamente. Hay aspectos rituales adicionales en la
presencia de cuevas y abrigos rocosos.
• Por otra parte, las relaciones entre sitios y regiones se ven apoyadas por la introducción en el
sistema de algunos grupos y tipos cerámicos diagnósticos de varias etapas cronológicas y cuya
presencia y distribución puede ser significativa.

La categoría más alta en la organización de la información cultural se refiere a los conceptos de


organización política en zonas geográficas definidas, en particular al concepto de entidades políticas que
haya sido definido como derivado de la aplicación de algunos modelos geográficos y de teoría política.

De esta manera, se logra el diseño de la base de datos. Será el grado de coherencia de la


conjunción de los mapas digitalizados, de la estructura de múltiples variables de la base de datos y de la
aplicación de los varios programas y sus extensiones, con las expectativas de los supuestos adoptados
en el modelo conceptual, lo que añada o reste firmeza a las hipótesis territoriales que hayan sido
construidas.

¿CÓMO ES LA CIUDAD MAYA DE LAS TIERRAS BAJAS CENTRALES?

Además de adscribir zonas habitacionales a cada ciudad Maya, son los conjuntos de carácter
ritual y administrativo los que pueden indicar la presencia de un conjunto urbano dentro de la
organización política y cultural de tipo regional (Laporte 2001b). El centro de la ciudad del área periférica
está compuesto por una serie de conjuntos arquitectónicos alrededor de los cuales se desarrollan
agrupaciones de carácter habitacional. Esos conjuntos son cuatro, pudiendo presentarse todos ellos o
solamente algunos: son el Conjunto de tipo Grupo E, el patio para el Juego de Pelota, las calzadas
(Figura 2), y el Conjunto de tipo Acrópolis (Figura 3). Un quinto conjunto es el palacio, función que no
puede determinarse durante el reconocimiento, una actividad que es fundamental para la expansión del
conocimiento de la estructura política y social en las Tierras Bajas.

16
Figura 2 Ejemplo de componentes de una ciudad Maya: Conjunto de tipo Grupo E, patio para el
Juego de Pelota y Calzada (sitio El Mozote en la cuenca la del río Chiquibul)

LOS CONJUNTOS DE TIPO GRUPO E


Como rasgo de definición de centros para la zona en cuestión, es decir, el sureste y centro-oeste
de Petén, se considera al Conjunto de tipo Grupo E como complejo arquitectónico predominante.
Estructural y funcionalmente, éstos consisten de dos elementos: la Pirámide Oeste y la Plataforma Este.
Esta composición refiere las características diagnósticas de los conjuntos indistintamente denominados
como Conjuntos de tipo Grupo E (Ruppert 1940; Rathje et al. 1978; Chase 1985; Aimers 1993);
Observatorios (Blom 1925-6; Aveni y Hartung 1989); Complejos de Ritual Público (Cohodas 1980, 1985;
Laporte y Morales 1994); Complejos de Conmemoración Astronómica (Fialko 1988).

Hace ya más de ochenta años - en 1924 - que Frans Blom llamó la atención sobre un conjunto
distintivo de estructuras en Uaxactun que consideró marcaban solsticios y equinoccios, lo que influyó

17
desde entonces en su concepto funcional. En 1940, Karl Ruppert identificó otros 19 conjuntos
arquitectónicos de este tipo, lo cual reforzó la anterior interpretación al notar no solo la similitud en la
integración de las estructuras que les conformaban, sino que todos estos aparecían dentro de un radio
de acción de 110 km desde Uaxactun. Aunque esta idea siguió predominando, también se vio claro que
su distribución no era tan limitada como se había sugerido y que, por los ejemplos datados al Preclásico
Medio en el área del alto río Grijalva en Chiapas (Lowe 1989, 1995), más bien representaba un patrón
que se difundía desde una temprana etapa.

Con tal expansión y antigüedad, se consideró que estos conjuntos correspondían a un tipo de
arquitectura monumental y presumiblemente pública, que estaban dirigidos y eran utilizados por una
porción importante de la población Maya. La estandarización de la planta de estos conjuntos sugiere que
la presencia de tal conjunto en un sitio indica su participación en prácticas culturales compartidas en un
área amplia (Chase y Chase 1995). Estructural y funcionalmente, estos conjuntos consisten de dos
elementos: la Pirámide Oeste y la Plataforma Este. Esta composición engloba las características
diagnósticas de los complejos arquitectónicos que se han denominado como Conjuntos de tipo Grupo E.

La función de las estructuras y del espacio abierto que conforma a este tipo de conjunto está
determinada por la forma y combinación de las estructuras principales, las cuales ocupan los lados este
(Plataforma Este) y oeste (Pirámide Oeste) del patio. Dentro del espacio y en asociación al eje que norma a
las estructuras, se encuentran los restos de los monumentos tallados que fueran erigidos. Es complejo
referir alguna función precisa para estos conjuntos arquitectónicos. Vilma Fialko (1988), ha propuesto -
llamándoles Complejos de Conmemoración Astronómica - que ambas estructuras se relacionan mediante
un mismo eje normativo, al cual se dedican escondites y se erigen monumentos. Es importante considerar
que la imprecisión en la desviación de las estructuras puede denotar que no significaban funcionalmente a
un observatorio como tal, sino más bien a un complejo que conmemoraba eventos astronómicos,
principalmente el tránsito del sol.

De esta manera, el conjunto arquitectónico podría tener funciones generales calendáricas y por
ende, de ceremonial asociado a las actividades del ciclo agrícola, apoyado por su posición central dentro
del sitio y el carácter abierto de su espacio. Estas plazas públicas no eran espacios inertes para efectuar
acciones de carácter social, más bien fueron usadas e interpretadas en forma ritual para crear, manipular y
percibir la realidad social y política (J.G. Fox 1996). Por esta asociación con lo ritual, económico y político,
algunos prefieren la denominación de Complejos de Ritual Público. Para emplear un término neutral que no
contenga alguna carga funcional predeterminada - dado lo fundamental de estos conjuntos arquitectónicos
para el presente trabajo - se empleará para ellos el término Conjuntos de tipo Grupo E, simplemente

18
referidos así por su temprana identificación en las exploraciones en Uaxactun durante las décadas de 1920
y 1930.

LOS PATIOS PARA EL JUEGO DE PELOTA


Mucho se ha dicho sobre la presencia de patios para el Juego de Pelota en la estructura de las
ciudades Mayas, enfocando principalmente el aspecto ritual de estos conjuntos. En esta ocasión se les
refiere como parte de la composición urbana como tercer elemento definitorio después de los Conjuntos
de tipo Grupo E y de los Conjuntos de tipo Acrópolis ya analizados.

En una muestra de hasta 177 sitios del sur de Petén fue observado que en el 75% de ellos (n =
132), no existen patios para el Juego de Pelota, entre ellos en 22 núcleos de entidades políticas - el 43%
de éstas - con lo cual se demuestra que para un núcleo no es indispensable incluir a este tipo de
conjunto. Como en el resto de ejemplos en las Tierras Bajas Centrales, no se trata de construcciones
mayores en cuanto a dimensión. En su mayor parte son espacios delimitados por dos estructuras
paralelas que promedian 16 m de largo y 5 m de ancho (Roldán 1995a). En cuanto a la orientación
predominante del eje de este tipo de conjunto, es claramente importante la norte-sur con cerca del 90%
de casos.

LAS CALZADAS
Las calzadas son un rasgo importante en la disposición de los asentamientos, que además de
unir grupos de importancia relativa similar, también ordenan la posición de los distintos grupos que
conforman el área central. Aunque el patrón de construcción es compartido a través del área Maya, hay
variantes que dependen de la complejidad del sitio, la topografía del terreno, o de las funciones
colaterales que se les quiera dar, como en el caso del manejo hidráulico y la colocación de monumentos
(Gómez 1996). Desde un punto de vista funcional, hay tres grupos de calzadas:

• Para cohesión intergrupal


• Para ceremonias que se orientan hacia el norte o hacia los ríos
• Para el acceso a los sitios
• Todas las calzadas determinadas en los sitios de Petén son calzadas locales y no se han
determinado vías regionales, salvo el pretendido ejemplo entre El Mirador y Nakbe en el sector
norte del territorio

19
Figura 3 Ejemplo de componentes de una ciudad Maya: Conjunto de tipo Acrópolis y Calzada
(sitio Polol en la zona no asociada a cuencas fluviales del municipio de La Libertad;
tomado de Patton 1987)

LOS CONJUNTOS DE TIPO ACRÓPOLIS


En su consideración más ortodoxa, una acrópolis Maya se caracteriza por la relación de tres
estructuras que comparten un mismo patio, construidas sobre un alto basamento que las aísla de otras
plazas vecinas, formándose de ésta manera un triángulo estructural o disposición triádica, relacionada
con la organización religiosa y política. Los razonamientos que sustentan estas interpretaciones han sido
ampliamente difundidos, basados en la mitología e ideología Maya, relacionados con las tres deidades
de la creación del universo y en la representación de los linajes iniciales (Coggins 1979; Matheny 1986;
Hansen 1992, 1998; Valdés 1992; Coe 1990; Laporte y Fialko 1995; Valdés, Fahsen y Muñoz 1997;
Ramos 1997). Así, se ha considerado que desde el Preclásico Tardío el patrón arquitectónico que
utilizaba la tríada indicaba la fusión del pensamiento sagrado con los programas constructivos seglares.

Por lo tanto, a diferencia de otros conjuntos arquitectónicos dedicados a rituales abiertos, como
es el caso del Juego de Pelota y de los Conjuntos de tipo Grupo E, las Acrópolis se relacionan con
rituales donde solamente participaban miembros del linaje. Ahora bien, no todos los Conjuntos de tipo
Acrópolis se distinguen únicamente por la peculiaridad de la disposición triádica de sus estructuras

20
principales. En ocasiones, la escasa altura de estos elementos impide aseverar la presencia de este
patrón en su forma convencional, y se les reconoce más bien por su posición y aislamiento del resto de
plazas que integran al sitio, su unión a aquellas mediante alguna calzada, y también por la presencia de
varios patios contiguos. Aunque es un rasgo peculiar e importante en cualquier asentamiento Maya, la
presencia de Conjuntos de tipo Acrópolis tampoco confiere por si misma el estatus de entidad política,
por lo que también se encuentran en algunos segmentos menores.

LA CIUDAD MAYA
Aunque la composición urbana que se ha diseñado no representa ninguna sorpresa, sí es
notable el que no importando la dimensión del asentamiento, suelen presentarse estos elementos
(Laporte 2001b). Esta similitud estructural con las urbes Mayas es abrumadora, lo cual refleja una de dos
posibilidades: las ciudades menores simplemente replican a aquellas mayores, o bien esa es la
estructura interna de la ciudad Maya, por lo que no es posible catalogarle como tal solamente por el
tamaño. La situación en la época Clásica se ajusta a la segunda de las opciones, dado que todas son
iguales en cuanto a estructura interna y difieren solamente en el tamaño.

El patrón monolítico de tal configuración urbana hace más evidente todavía que en Petén se
trata con un asentamiento mucho más complejo que el considerado como característico sobre la base de
la presencia exclusiva de las ciudades mayores del noreste de esta zona. Así, es claro que gran parte de
la interpretación acerca de la estructura de las Tierras Bajas está rezagada debido al énfasis dado a
determinar solamente estados de territorio mayor, con monumentos asociados y vistosa arquitectura.

Por lo tanto, la composición de la ciudad Maya está en relación directa con el carácter de las
entidades políticas de la región, dado que estas son sociedades cuya organización varía en relación a
tres ejes principales (Blanton et al. 1982):

• Concentración de la población y dimensión del área o de la ciudad


• Complejidad en la diferenciación funcional entre las unidades sociales
• Integración e interdependencia de las unidades

Esta escala tridimensional proporciona un juego de variables que puede ser empleado para
comparar diferentes modelos de complejidad social según el nivel en el cual se opera (Stein 1994). El
procedimiento para medir variables socio-políticas y de entender las relaciones entre ellas, corresponden
a un modo de análisis funcionalista (Montmollin 1989).

21
No todos los sectores que conforman a las Tierras Bajas Centrales son similares; algunas áreas
difieren en aspectos estructurales vitales, tales como población, base de subsistencia, extensión en
área, grado de urbanización y de centralización política, por lo que es evidente que coexistieron varios
niveles de desarrollo en las entidades políticas Mayas.

Ahora bien, para formular las distintas sub-regiones presentes en este territorio es necesario
contrastar los rasgos particulares de un área con aquellos de las zonas más cercanas, lo cual permite
delimitar la zona de influencia en que estos rasgos se desarrollaron.

Esto conduce a que lo necesario es construir algún modelo alternativo y flexible de organización
territorial basado en que varios modelos organizativos coexisten en Petén. Por un lado están los centros
urbanos extensos que caracterizan a la porción norte, como son Tikal, Yaxha, Nakum, El Zotz y muchos
más, que engloban territorios que promedian hasta 25 km por lado (unos 600 km²), y dentro del cual se
encuentran múltiples asentamientos que pudieron surgir como segmentos creados por un proceso de
fisión de los linajes de parentesco.

Por otro lado están los centros urbanos de tamaño más restringido que caracterizan a una
amplia porción de Petén y que promedian territorios entre 5 y 10 km por lado (hasta 100 km²), en donde
también se encuentran segmentos surgidos por la misma razón. Con esta organización hay una multitud
de centros en el sureste de Petén, en el río Pasión, y en el sur y centro de Belice, entre otras zonas.
Aunque algunos preferirían pensar que estos territorios fueron solamente parte de la periferia de
explotación de recursos de los estados mayores - otra de las alternativas que nunca podrán ser
comprobadas - se debe preguntar para qué se desarrollaría un sistema territorial tan complejo de estar
dependiente de un solo centro rector, en el cual recaería toda decisión organizativa.

UN TIPO DE ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA PARTICULAR

Es evidente que en la zona geográfica de las Tierras Bajas en la cual se basa el presente
estudio existe una multitud de sitios de distintos tamaños y de importancia diferenciada, para la cual es
necesario exponer un modelo concreto de funcionamiento social y de enlace político. Es por esta razón
que en la presente aplicación, el concepto tradicional que considera la presencia de capitales regionales
mayores ha sido abandonado para favorecer la existencia de regiones con una cohesión interna
enfocada hacia numerosos centros (Leventhal 1992). Este enfoque es de mucha utilidad en las regiones
que de manera tradicional han sido consideradas como periféricas a los núcleos de desarrollo
primigenio, es decir a todas aquellas áreas fuera del norte de Petén y de algunos sectores del río Pasión
o de Belice. No obstante, al demostrar que la periferia también puede ser independiente y, por tanto, que

22
ella es su propio núcleo, su explicación no debe ser enfocada como una versión empobrecida o diluida
de los centros Clásicos mayores (Marcus 1994).

En este tipo de organización regional, en la que existen múltiples núcleos rectores, se indica que
política y económicamente los centros tuvieron igual acceso a los recursos y que, al pertenecer a una
organización regional en la cual era primordial la interacción, no dependían del control específico de
alguno de estos (Leventhal 1992).

Por lo anterior, los procesos socio-políticos que formaron los límites entre entidades políticas
coexistentes son complejos, frecuentemente se traslapan y son cambiantes, por lo que son difíciles de
modelar adecuadamente con la información arqueológica (Trinkaus 1987). La propia evidencia
arqueológica oscurece los procesos de interacción que podrían ser útiles para su definición, al referir
principalmente al intercambio de bienes de prestigio.

Es evidente que el asentamiento prehispánico del sureste y del centro-oeste de Petén


representa un tipo de organización social y política particular. El análisis de la estructura y organización
de áreas geográficas restringidas, como vienen a ser tanto la sección montañosa, como aquella
caracterizada por amplias vegas fluviales o por sectores de sabana seca, permite considerar la variación
interna de las entidades políticas que le conformaron, atendiendo a múltiples dimensiones y variables
(Montmollin 1989). Por lo tanto, el análisis regional se aproxima a la ecología cultural en cuanto a que
observa las relaciones económicas y ambientales como variables explicativas básicas, aunque se
considera no solamente la tecnología de subsistencia, sino también el complejo de instituciones y
lugares que tienen un papel en el intercambio (Smith 1976b).

Por lo tanto, el acercamiento óptimo para la investigación de los sistemas de asentamiento es


examinar la estructura de la región y no la de un sitio en sí, lo cual requiere comprender los vínculos
entre la multitud de asentamientos y comunidades que les conforman y la relación existente con otras
regiones (Hodges 1987). De esta manera se pueden abordar los tres sistemas que componen a un
estudio arqueológico: el asentamiento, la producción-distribución y el aspecto cognitivo. Este enfoque
permite emplear el registro espacial para comprender tanto el cambio como la estabilidad cultural.

Por lo anterior, el énfasis del presente ensayo recae en el estudio de una sub-región
arqueológica, para lo cual se expresan algunas condiciones (Smith 1976b):

• Los rasgos naturales, económicos y políticos de la zona son variables interactivas, por lo que no
se asume una prioridad causal entre éstos.

23
• Para conocer la evolución del sistema presente en el área interesan tanto las entidades menores
como aquellas de mayor jerarquía.
• Se incorporan también variables socio-culturales y políticas.

Ahora bien, como sistemas de interacción tanto el de tipo local como el regional definen un
territorio, el cual es dependiente de algún modelo de asentamiento particular, sea éste rural o compuesto
por centros que incluyen a su área campesina (Smith 1976b). En el sistema local, el intercambio está
organizado alrededor de al menos un centro de alto nivel que relaciona a otras comunidades, las cuales
son equivalentes entre sí; este puede incluir a varios niveles jerárquicos internos. A su vez, en el sistema
regional existe un lugar central, las ligas entre comunidades y centros son complejas y hay un patrón
organizado de sus sistemas locales; corresponde a sociedades complejas. El área del sureste y del
centro-oeste de Petén se enmarca en el primero de estos sistemas, es decir, aquel de tipo local.

EL PROCESO SOCIO-POLÍTICO EN EL ANÁLISIS REGIONAL

La organización política de los Mayas del Clásico ha recibido una gran atención en la pasada
década. Las diversas aproximaciones responden a las diferentes posiciones de la teoría antropológica,
es decir, a posturas de carácter funcionalista, materialista, estructuralista o - en forma por demás
aséptica - solamente de carácter locacional. Con ello es claro que los debates actuales sobre la
organización política Maya Clásica se han convertido esencialmente en un contraste entre modelos
centralizados y descentralizados, es decir, entre aquellas formaciones hegemónicas a gran escala,
organizadas en torno a un poder centralizado, y las hegemonías Mayas de pequeño tamaño, con escasa
centralización política (Demarest 1992; Marcus 1993; Fox et al. 1996; Feinman y Marcus 1998;
Lacadena y Ciudad 1998; Foias 2003, 2004). Así, una variedad de modelos políticos ha sido aplicada a
los estados Mayas:

• estados regionales centralizados a gran escala


• súper-estados hegemónicos
• hegemonías locales
• ciudades-estados
• entidades análogas
• reinos descentralizados de pequeña escala

En los estados de tipo regional o hegemonías a gran escala, la estructura organizativa del
estado se basa en el control del medio ambiente y de la economía, más que en la ideología y el

24
parentesco. Cuentan con densas poblaciones que son mantenidas por complejos sistemas de
subsistencia con control estatal. Incluyen además diferencias sociales, ocupaciones y económicas, y
segmentos burocráticos, con clases intermedias emergentes. Lacadena y Ciudad (1998), aclaran que
esta postura es parte de un esquema materialista que contempla poderes basados en el control de la
ecología y la economía, con estrategias políticas más estables y un papel importante en la coerción, de
modo que una de sus consecuencias básicas es la expansión territorial, centros con densas poblaciones
y estabilidad política.

Se ha llegado a argumentar que los gobernantes de Tikal y Calakmul fueron capaces de llevar a
cabo la hazaña de unir varias ciudades dentro de un súper-estado de carácter imperial (Martin y Grube
2000), un concepto basado solamente en que estos sitios son mucho más grandes en tamaño y escala
de construcción monumental que la mayoría de los otros centros capitales. Tal construcción de gran
escala requiere una planificación de carácter centralizada y - naturalmente - el control de una fuerza
laboral substancial, todo lo cual era obtenido a través de la formación de hegemonías (Martin y Grube
2000; Ciudad Ruiz 2001). Estos súper-estados serían más prósperos que otras entidades Mayas en
base a que sus élites maniobraban para alcanzar el control de una amplia porción del sistema
económico, posiblemente del manejo y control de agua (Scarborough 1998; Lucero 2002; Foias 2004).
Este control permitiría excedentes para convertirles en fuerza militar o en un cuadro burocrático más
amplio que reforzara el poder político centralizador.

En el polo opuesto se encuentran las hegemonías Mayas de tamaño reducido, un esquema que
rechaza la existencia de una autoridad central y burocrática. De ahí que el poder político fuera de una
capital sea muy limitado, por lo que los centros menores alcanzan un alto nivel de autonomía. De nuevo,
Lacadena y Ciudad (1998), indican que esta es una orientación estructuralista y simbolista basada
principalmente en las estructuras de parentesco como principio organizativo o con el fundamento
ideológico y carismático del poder, con lo cual hay una organización política más inestable, sometida a
procesos continuos de expansión y contracción, así como a un énfasis en las funciones rituales sobre las
administrativas.

A pesar de esta división interpretativa, también se ha enfocado la naturaleza dinámica de la


estructura política Maya, como en el “Modelo Dinámico” propuesto por Joyce Marcus (1998), en el cual
enfatiza que la organización política Maya - así como la muchas otras civilizaciones antiguas - oscila
entre épocas con estados centralizados o unificados, y con pequeñas entidades descentralizadas
(Marcus 1998; Iannone 2002), a lo cual en el presente trabajo se agregaría que no solamente oscila
entre ambos modelos, sino que más bien coexisten ambos tipos de organización.

25
Esta última propuesta tampoco es una postura totalmente nueva, puesto que ya se había
considerado que existían territorios multi-estado con hegemonías políticas que incorporan otras más
pequeñas, una postura conciliadora empujada principalmente por discusiones epigráficas (Martin y
Grube 1995; Lacadena y Ciudad 1998). Esta orientación propone el uso del término ahawlel para
nombrar las unidades políticas Mayas para sustituir los términos más ambiguos de las otras posturas. Se
considera que los ahawlelob´, lejos de constituir un mosaico horizontal de estados igualitarios y
equilibrados se agruparon en una estructura tridimensional de hegemonías que podían existir en varios
niveles de subordinación y jerarquización, estando presentes en las Tierras Bajas en todas sus épocas,
en todas sus regiones y a todos los niveles.

Por lo tanto, se han expuesto las distintas directivas interpretativas para resolver la territorialidad
y la organización política en el Clásico Maya. Con el riesgo de caer en alguna posición de carácter
salomónico y ecuánime, en el presente análisis - dedicado en forma concreta a una amplia área del
sureste y centro-oeste de Petén - se adopta un tono centrado en el cual se promulga por la coexistencia
de entidades de carácter unitario, es decir centralizadas, con aquellas de carácter segmentario o sea
descentralizadas. El amplio territorio que engloban las Tierras Bajas, las marcadas diferencias
geográficas que existen en tal extensión, y la convivencia e intercambio de muchos siglos entre
entidades políticas causadas por la producción y necesidad diferenciadas, llevan a formular un esquema
pragmático de coexistencia, el cual sin duda era en veces pacífico y en otros belicoso.

Las propias inscripciones de la época Clásica parecen indicar la existencia de dos perspectivas
en cuanto al tipo de entidades políticas (Houston s.f.): por un lado, los textos documentan entidades de
extensión e influencia política mayor (de tipo unitario), y por otro, apuntan hacia la existencia de
entidades de escala pequeña (de tipo segmentario).

Para categorizar a la sociedad que habitó y desarrolló entidades tales como Tikal, Yaxha, Río
Azul, Copan o Palenque, entre muchas otras, se aplican conceptos de complejidad socio-política
cercanos al del estado, al menos en su variante de estado temprano. La cantidad y la calidad de la
arquitectura que se encuentra en estos centros implica que sus élites contaban con mayor energía
humana y recursos naturales que en otros sitios de menor dimensión, por lo que estos últimos han sido
considerados generalmente como dependientes de sus vecinos mayores, tanto en lo político como en lo
social y económico (King y Potter 1994). Esta perspectiva ha sido formalizada en la aplicación del
modelo del lugar central al patrón de asentamiento Maya y en el análisis regional de rango y tamaño de
los centros, por lo que la ubicación de los sitios comprende también conceptos de poder político y
económico (Christaller 1972; Ball y Taschek 1991).

26
En el sureste y centro-oeste de Petén predominó el tipo de organización política basado en
entidades de escala reducida, cuyas esferas de influencia intersectan y se sobreponen. Territorialmente,
este tipo de entidad es pequeña, entre 27 y 133 km², pero son complejas en sus jerarquías cívicas
internas. En otras zonas de Mesoamérica han sido previamente documentados casos de entidades
políticas de este carácter, en algunas ocasiones denominados micro-estados: para la época Clásica, en
las cuencas del bajo río Motagua y alto río Grijalva, en el sur de Belice y en la periferia sureste del área
Maya; para el Postclásico, en la Mixteca y la cuenca de México (Montmollin 1995).

Estas distintas formas de organización política no son excluyentes; Montmollin (1995), ha


propuesto que pueden representar diferentes estadios en un ciclo de centralización y descentralización
política o pueden ser el resultado de la variación regional sincrónica, es decir que coexisten y están
yuxtapuestos a través del área Maya (Marcus 1976; Culbert 1992). Otras posturas prefieren considerar
que las entidades de tamaño menor pertenecen a alguna de las mayores (unitarias), o que varias
entidades menores podrían formar una entidad mayor por sí mismas.

EL CONCEPTO DE CENTRALIZACIÓN POLÍTICA


Para comprender esta problemática hay que preguntar: ¿qué es la centralización política?
Antonia Foias (2004), en una extensa exposición sobre la condición política de Motul de San José en el
centro de Petén, aclara que en un estado centralizado existe una burocracia profesional organizada en
una jerarquía de distintos poderes y responsabilidades, cuya cúpula - ubicada en la ciudad principal del
estado - controla todas las decisiones políticas. También considera que algunos autores llegan a pensar
que podría controlar también la esfera económica, el sistema agrícola, la producción y el intercambio, y
las obras de infraestructura relacionada (Chase y Chase 1996a; Haviland 1997; Scarborough 1998; Fox
et al. 1996; Iannone 2002), además de ser territorialmente extenso (Marcus 1998).

Sin embargo, ¿cómo comprobar arqueológicamente la correlación entre centralización política,


amplitud territorial y control económico? Es igual de improbable poder discernir esta correspondencia en
los estados de tamaño reducido que en los más grandes (Southall 1965, 1988; Feinman y Marcus 1998;
Foias 2004). La extraordinaria similitud cultural que permea en todos los sectores del territorio que ahora
se analiza evita poder trazar límites de influencia que indiquen el grado de la centralización. El propio
carácter autocrático que se supone pudo caracterizar al gobernante al ejercer el poder absoluto puede
existir igualmente en ambos sistemas políticos.

Otro punto crítico es la necesidad de una burocracia profesional para que un sistema de
liderazgo centralizado sea funcional, con el poder fluyendo directamente del propio gobernante
(Eisenstadt 1993; Foias 2004). Sin embargo, en la zona Maya la evidencia sugiere que la burocracia

27
estuvo escasamente desarrollada, con pocos títulos administrativos (Inomata 2001; Houston y Stuart
2001; Houston 1993; Coe y Kerr 1997; Jackson y Stuart 2001). Los gobernantes dependían más bien de
la propia clase aristócrata para administrar los asuntos políticos, lo que conlleva una organización de
estado frágilmente estructurada con un limitado control del gobierno central sobre la periferia (Claessen
1984; D’Altroy y Earle 1985; Brumfiel y Earle 1987; Foias 2002, 2003).

Algunos de los estados de mayor tamaño - como Tikal, Calakmul, Caracol o Copan - podrían
haber llegado a crear la infraestructura necesaria para un estado centralizado, pero seguramente
sucedería por algún corto tiempo en algún momento de su larga historia (Foias 2004), por lo que la
verdadera centralización política es poco probable aun en el periodo Clásico. Las entidades políticas,
sean hegemónicas o reinos menores, no eran muy centralizadas, aunque contaran con poderosos
líderes y que en momentos pudieron tener extensos territorios.

Dadas las anteriores consideraciones, resulta evidente que es el reino descentralizado a


pequeña escala quien predominó a través de la larga historia cultural de los Mayas. En las constantes
disputas y rivalidades que debieron caracterizar a tan abundante número de pequeños reinos, debió
primar la conquista y unificación dentro de entidades de mayor tamaño por cortos periodos de tiempo;
estas entidades se desintegraban y fragmentaban nuevamente en las pequeñas ciudades originales
(Marcus 1998; Houston y Stuart 2001; Grube 2000; Foias 2004). Así, hay que enfrentar la gran
variabilidad de la estructura política en la zona Maya, y estudiar la naturaleza del poder político en cada
sector del territorio, considerando que es la coexistencia de regímenes políticos la que podría permitir
una mejor imagen de la organización del Clásico, así como también de otros periodos.

UN MODELO DE DESARROLLO POLÍTICO: EL PROCESO DE SEGMENTACIÓN

El reconocimiento en la sub-región del sureste y centro-oeste de Petén ha dado por resultado el


registro de numerosos centros arqueológicos, tanto áreas centrales como grupos habitacionales, los
cuales refieren un largo y complejo proceso de desarrollo. Ahora bien, ¿cuál proceso conduce a la
formación y profusión de nuevos núcleos poblacionales? La explicación más cercana a esta peculiar
situación se encuentra en el modelo de formación de Entidades Políticas Segmentarias.

¿Qué fueron los segmentos de la sociedad Clásica Maya? ¿Fueron unidades de parentesco
(Hendon 1991) o, en sitios mayores pudieron estar constituidos en base a otro criterio? Algunos
prefieren ligar el concepto de entidad política segmentaria a los linajes segmentarios (J.W. Fox 1989;
Chase y Chase 1995), mientras otros como parte del fenómeno de descentralización política observado
en distintos sectores de las Tierras Bajas Mayas (Carmean y Sabloff 1996).

28
Montmollin (1989), y Ball (1993), han propuesto emplear el concepto de variantes múltiples
continuas para el análisis del fenómeno social y político, entre entidades de carácter segmentario en un
extremo y de carácter unitario o centralizado en el otro. La diferencia entre éstas recae en el grado en el
que las unidades territoriales constituyentes (comunidades y centros), y sus habitantes, estén
relacionadas con un núcleo importante. Con ello, seis planteamientos diferenciales pueden exponerse
entre entidades segmentarias y unitarias (Laporte 1996b).

• Una entidad segmentaria es un débil agregado de sitios, los cuales son réplicas unos de otros en
su estructura política y aun física; el centro y los sub-centros son casi equivalentes y están en
competencia en cuanto a la autoridad. Se reconoce la soberanía territorial, pero limitada y
esencialmente relativa. Esto significa que hay un bajo grado de centralización, diferenciación e
integración. Por el contrario, en una entidad unitaria los centros están fuertemente integrados,
diferenciados en cuanto a su estructura política.

• Los principios que gobiernan las relaciones políticas en las entidades segmentarias están
basados en la adscripción y el parentesco; la autoridad está basada idealmente en la estructura
cónica ramificada (dendrítica) de un parentesco extenso o en un sistema de linaje. Los grupos
ligados a las posiciones políticas tienen el potencial de competir con el foco central de una
entidad política, por lo que frecuentemente son auto-suficientes dentro de un régimen piramidal.
En contraste, los principios que gobiernan las mismas relaciones en entidades unitarias son de
naturaleza más contractual y flexible, por lo que las bases de parentesco son controladas desde
el centro.

• En las entidades segmentarias, la autoridad es delegada de las bases hacia el centro, mientras
que la legitimidad final es retenida por los líderes de los centros, en una clase de arreglo
confederativo. La autoridad es más absoluta cerca del centro y más restringida hacia la periferia,
frecuentemente desarrollada en forma ritual. En las entidades unitarias, la autoridad final o
legitimidad es retenida por los gobernantes centrales y porciones de ésta son transmitidas hacia
los delegados en los otros sitios.

• Regímenes piramidales suelen ocurrir en las entidades segmentarias, con puestos políticos
auto-suficientes, de solidaridad mecánica y débil integración entre quienes desarrollan dichos
puestos, debido a que cumplen las mismas funciones. Regímenes jerárquicos caracterizan a las
entidades unitarias, con puestos políticos diferenciados e interdependientes y solidaridad
orgánica.

29
• La economía de carácter mecánico se asocia con entidades segmentarias, con distritos
económicamente autárquicos o autosuficientes, el intercambio es limitado y la interdependencia
de las áreas es menos solidaria y cohesiva. El centro puede movilizar solamente bajos niveles
de tributo, correspondiente más bien a respuestas rituales que a una obligación fiscal regular
(Stein 1994). Economías orgánicas caracterizan a las entidades unitarias, que muestran
especialización económica entre áreas, intercambio extensivo e interdependencia.

• Las entidades segmentarias son consideradas como relativamente inestables, con tendencia a la
separación de sus componentes, en base a los factores anteriormente expuestos. Entre más
periférico es un sub-centro, hay más posibilidad de que cambie su afiliación, por lo que son
flexibles y fluctuantes (Southall 1965, 1988). Las entidades unitarias son relativamente estables,
con componentes que son políticamente interdependientes como parte de un régimen jerárquico.

LA APLICACIÓN DEL MODELO DE SEGMENTACIÓN


Tres son los planteamientos a los cuales se busca respuesta mediante la aplicación del modelo
referido y de técnicas analíticas específicas:

• Si el desarrollo de los centros secundarios está ligado a la segmentación del centro rector o a
otros factores.
• Si la distribución de recursos, en especial la tierra agrícola, afecta el patrón de desarrollo
secundario.
• Si los sitios considerados secundarios en las fases tardías pudieron ser pares y semejantes de
aquellos rectores en una etapa de formación común.

Para resolver estos planteamientos es necesario desarrollar algunos modelos geográficos que
han sido aplicados con anterioridad en la interpretación del fenómeno del asentamiento del área Maya
Central. Entre las unidades de análisis regional en la geografía económica se consideran las regiones,
los sistemas de intercambio y los lugares centrales (Smith 1976a). Las regiones suelen ser definidas
formal o funcionalmente: la primera hace énfasis en la homogeneidad de ciertos elementos dentro de un
territorio, la segunda en las relaciones funcionales dentro de un régimen territorial integrado. En esta
última se asume que los sistemas económicos están formados por relaciones de intercambio que
incluyen lo político, social e ideológico, en los cuales las comunidades dentro de un territorio están
interrelacionadas en una base regular mediante una red simple o por un arreglo jerárquico con al menos
un lugar central. Un sistema regional complejo incluiría a más de un solo lugar central (Smith 1976a). Las

30
variables no-económicas son elementos importantes en ellos: fisiografía, ecología, demografía,
organización política, estratificación y diferenciación cultural.

Es de notar que la teoría del lugar central fue diseñada para explicar las relaciones espaciales
entre distintos sitios, dado que la ubicación de los centros de mercado será determinada por los rasgos
de competencia económica a manera de que todas las áreas estén servidas de forma proporcional a la
demanda. Este patrón es más frecuente en las sociedades agrícolas, en donde los lugares centrales son
periódicos y los mercaderes son móviles como respuesta a la dispersión poblacional por la tierra de
cultivo que les caracteriza (Smith 1976a). Hay otros tipos de arreglo de mercadeo rural que no encajan
con el patrón de lugar central. El intercambio de mercado ocurre esporádicamente en toda clase de
sociedad, pero el sistema de mercado integrado se desarrolla solamente en sociedades estratificadas.
Existen tres formas para este intercambio.

1. La ciudad primada se observa usualmente en economías inmaduras, de pequeño tamaño y


simples, en donde una base agraria fuerte para el desarrollo nunca evolucionó, pero en donde los
sistemas de mercadeo campesino existe con frecuencia (Smith 1976a).

2. El sistema solar es aquel en el cual una red de mercados está organizada por un solo centro
articulador, típicamente urbano, el cual crea una jerarquía de solamente dos niveles; el centro tiene
función política y económica, las comunidades campesinas se especializan en un producto de
mercado específico, el comercio se previene de fluir libremente; caracterizó a los sistemas feudales
(Smith 1976a).

3. El sistema de red (network) no tiene lugares centrales, puesto que el flujo es principalmente
horizontal, entre centros campesinos equivalentes, se encuentra en economías agrarias pobres en
donde el mercadeo tiene función social y económica (Smith 1976a).

En ausencia de toda indicación explícita de jerarquía política en una región, como se indica en el
caso del sureste y del centro-oeste de Petén, debe contemplarse la distribución regional de sitios de más
alto nivel que sean contemporáneos y efectuar una partición del paisaje, para lo cual se aplica alrededor
de cada uno de ellos la técnica de los Polígonos de Thiessen o el Modelo de Gravedad (Cherry 1987).
Estos polígonos definen el área más cercana a cada sitio y, mientras puede ser un concepto útil para la
consideración de interacciones puramente económicas, no estima el dominio político expresado en
cuanto a territorio.

31
Un enfoque alternativo ha sido el considerar la distribución de los sitios arqueológicos no en
términos de ubicación, sino que en cuanto a una distribución de centros según rangos de tamaño y
complejidad estructural, para luego deducir esferas de influencia política. Aunque mucho se ha trabajado
con este tipo de modelo (Crumley 1976; Cherry 1987), la correlación entre el tamaño de un centro y su
importancia de poder y administrativa no es aún precisa.

En los Polígonos de Thiessen se delinean los límites a la mitad de la distancia entre centros
primarios adyacentes, para lo cual es necesario asumir que todos los centros tienen un peso similar.
Christaller (1972) consideraba que los sitios dentro de una red por lo general adoptan un territorio con un
espacio de carácter hexagonal que puede ser alterado al cambiar la orientación de la red, el tamaño de
cada territorio y el número y variedad de sitios atendidos por cada lugar central (Hodges 1987:119).

A su vez, el Modelo de Gravedad es una versión ponderada de la aplicación de la técnica de los


Polígonos de Thiessen (Hodder y Orton 1990; García Campillo 1992). Así, el modelo considera además
la importancia de cada centro, expresado en el volumen de producción, número de habitantes, tamaño
del centro y otras variables. De esta manera, los límites son colocados de acuerdo al peso relativo de los
centros.

En el área Maya se ha aplicado esta técnica en algunas ocasiones (Kurjack y Garza 1981). Así
se explicó la relación de los centros del sur de Belice, es decir de Pusilha, Nim Li Punit, Uxbenka y
Lubaantun (Dunham, Jamison y Leventhal 1989). Otra aplicación fue la de García Campillo (1992) en el
norte de Yucatán, quien consideró como unidad básica de cuantificación al bloque glífico con el fin de
establecer esferas escriturarias.

Otra aplicación del modelo se realizó para explicar la complejidad y organización política de la
región de Dolores en el sureste de Petén (Laporte y Morales 1994). Aquel análisis preliminar se enfocó
solamente a la zona comprendida por la cuenca alta del río Mopan, la cual comprende a los ríos Mopan,
Xa´an y Sacul. Entonces se definió la presencia de siete entidades políticas que incluyeron sendos
centros rectores y distinto número de centros subordinados en cada una de ellas. La aplicación que
ahora se presenta responde al desarrollo del programa de reconocimiento y registro de sitios del mismo
programa anterior, en base a la ampliación notable de la zona de cubrimiento.

En el Modelo de Gravedad pueden emplearse distintas variables por lo que se ha formado una
escala de valores que integra información sobre arquitectura, funcionalidad, monumentos, terraceado,
grupos habitacionales, áreas útiles y otras variables más. Otros factores considerados para agrupar la
información del asentamiento y para situar a los sitios en rangos jerárquicos, son el área ocupada por

32
cada sitio, la cual puede relacionarse a la población, un estimado relativo del volumen de la arquitectura
monumental en cada sitio y la presencia de una variedad de rasgos que se cree tengan importancia
socio-política (Hammond 1972; Dunning y Kowalski 1994). Estas variables aglutinan información sobre
los sub-sistemas tecnológico, social e ideológico, a manera de contemplar la manipulación del espacio,
la ubicación y disposición de los individuos, actividades y su acomodo (Ashmore, Schortman y Urban
1987), por lo que incluye la disposición de los grupos centrales, orientación, mecanismos en el control
del acceso, así como tipos de grupos monumentales y de las plazas públicas.

Otra forma de determinar el peso relativo de cada centro es el cálculo de la volumetría


constructiva (Abrams 1989), pero en esta ocasión se prefiere enfocar el cálculo hacia rasgos
observables principalmente en superficie.

TABLA DE VALORES PARA EL CÁLCULO VOLUMÉTRICO

ÁREA CENTRAL

Puntos
A Conjunto de tipo Grupo E (más el conteo interno; ver abajo) ..................................................30
B Longitud basamento de la Plataforma Este: ......................................... < 40 m .........................5
40-80 m.......................10
> 80 m .......................15
C Templo sobre Plataforma Este ..................................................................................................15
D Conjunto de tipo Acrópolis (más el conteo interno; ver abajo).................................................30
E Plazas anexas en área central (cada una, más el conteo interno; ver abajo) ........................15
F Patio para el Juego de Pelota (más el conteo interno; ver abajo) ...........................................30
G Calzadas:............................................................................................. < 100m .........................30
100-200 m....................35
> 200 m.......................40
H Monumentos lisos (cada caso)..................................................................................................15
I Monumentos tallados (cada caso) ............................................................................................30
J Presencia de escultura arquitectónica ......................................................................................30
K Presencia de bóveda arquitectónica .........................................................................................15
L Estructura de planta circular (cada caso)..................................................................................15
M Zona central poco excavada ..................................................................................................................................15

ÁREA HABITACIONAL
Puntos
N Presencia de terrazas ................................................................................................................10

33
O Chultunes (cada caso) .................................................................................................................5
P Presencia de pozo, aguada o trabajos hidráulicos...................................................................15
Q Unidades Habitacionales Complejas (cada caso)....................................................................15
R Grupos habitacionales (cada uno, más el conteo interno).........................................................5
S Poco reconocimiento en área habitacional (resultado x 2) ........................................................ x

CONTEO INTERNO
Rango Puntos Rangos Puntos

Cantidad de estructuras 1 a 3............. 1 Área de patio < 300 m².......... 1


4 a 6............. 2 300 a 600 m².......... 2
7 a 9............. 3 600 a 800 m².......... 3
> 10............. 4 800 a 1000 m².......... 4
1000 a 2000 m².......... 5
Altura de cada estructura < 1 m............. 1 > 2000 m².......... 6
1 a 1.95 m............. 2
2 a 2.95 m............. 3 Plataforma basal existe.......... 5
3 a 3.95 m............. 4
4 a 6.95 m............. 5
7 a 9.95 m............. 6
10 a 15 m............. 7
> 15 m............. 8

Por lo tanto, para la determinación del área territorial que correspondió a cada entidad política de
la muestra que se presenta del sureste y centro-oeste de Petén, se aplicó el peso específico obtenido
con el Método de Gravedad, a manera de definir el área de influencia de cada centro rector, los centros
secundarios sobre quienes actuó, así como definir las condiciones geográficas específicas y productivas
de cada entidad. Posteriormente se adicionó la base de datos preparada para el SIG, en donde también
existe la capa de los polígonos ponderados. Además del nombre y el área que ocupa, el guión (script)
calcula algunos campos más que pueden resultar interesantes.

Para hacer operativo el método de gravedad propuesto se aplica la fórmula para el cálculo del
análisis gravitacional, elaborada a partir de la fórmula de Reilly (Hodder y Orton 1990), expresada de la
siguiente manera:

Dxb = Dab / {1 + (√ Pa/Pb)}

• Dab es la distancia en línea recta entre los centros a y b


• Pa y Pb es el peso de cada sitio de acuerdo a la escala de valores diseñada
• Dxb es la distancia en línea recta desde el centro b hasta el punto x donde se sitúa el límite

34
Debido a la complejidad del territorio del cual trata esta aplicación, así como de muchos
tropiezos encontrados durante el proceso de reconocimiento, algunas constantes que afectan a la
determinación del peso volumétrico son:

• Algunos sitios no se incluyen al ser centros cuya importancia sucedió en el Preclásico (como Las
Flores y Buen Retiro en el río San Juan o El Nagual en el parte aguas Mopan-San Juan-Poxte);
o por ser conjuntos de grupos habitacionales cuyo aislamiento ha impedido adscribirles a algún
centro específico (Suculte en el alto Mopan, El Horquetero en el bajo Mopan o Monte Limar en
La Libertad).

• Fueron empleados tres tipos de volumetría:

o Volumetría que incluye conteo de área central y zona habitacional, fue aplicada en una
amplia región que incluye a las cuencas media y alta del Mopan, San Juan y Poxte (su
columna aparece como Vol-1 en las tablas).

• Rango 1 > a 1200 puntos


• Rango 2 entre 500 y 1199 puntos
• Rango 3 < a 499 puntos

o Volumetría con el conteo exclusivo del área central, establecida en la cuenca del bajo
Mopan, en la zona de sabana de San Francisco y La Libertad, y en las cuencas de los
ríos San Martín y Subin, así como en la zona quebrada de San Luis y Poptun (su
columna aparece como Vol-2 en las tablas).

• Rango 1 > a 260 puntos


• Rango 2 < a 259 puntos

o Volumetría establecida a través de los dos sistemas de cálculo. Se aplica a sitios


limítrofes entre ambas zonas de volumetría (columnas Vol-1 y Vol-2 en las tablas).

35
Figura 4 Territorios y entidades políticas del sureste y centro-oeste de Petén, determinadas
mediante la aplicación de volumetría y del Modelo de Gravedad

LAS CUENCAS FLUVIALES DEL SURESTE Y CENTRO-OESTE DE PETÉN

Un acercamiento a la información arqueológica del sureste y centro-oeste de Petén puede ser


preferible observando el asentamiento a través de distintos sectores fisiográficos creados por la
presencia de varios sistemas de drenaje, dado que la abundancia de agua es primordial para la
definición de este territorio. Las cuencas fluviales se subdividen al considerar su altura en el paisaje: son
cuencas altas al corresponder al área montañosa y cuencas bajas al recorrer las sabanas.

36
El esquema que se presenta a continuación es el que se emplea en la agrupación de los
distintos sitios arqueológicos ubicados en el reconocimiento efectuado por el Atlas Arqueológico de
Guatemala en el sureste y centro-oeste de Petén.
VERTIENTE ORIENTAL

Cuenca baja del río Mopan Melchor de Mencos


Cuenca media del río Mopan Dolores y Melchor de Mencos
Cuenca alta del río Mopan Dolores
Cuenca baja del río Chiquibul Melchor de Mencos
Cuenca alta del río Chiquibul Dolores
Cuenca del río Salsipuedes Dolores y Melchor de Mencos
Cuenca alta del río Pusilha San Luis

PARTE AGUAS ORIENTE-OCCIDENTE

Parte aguas de los ríos Mopan, San Juan y Poxte Dolores

VERTIENTE OCCIDENTAL

Cuenca del río Subin San Francisco y Sayaxche


Cuenca del río San Martín San Francisco y Sayaxche
Cuenca baja del río San Juan Dolores y Sayaxche
Cuenca media del río San Juan Dolores
Cuenca alta del río San Juan Dolores
Cuenca del río Poxte Dolores y Poptun
Cuenca baja del río Machaquila y Santa Amelia Poptun y Sayaxche
Cuenca alta del río Machaquila Poptun
Cuenca alta del río Cansis San Luis

CENTRO Y CENTRO-OESTE DE PETÉN

Zona no asociada a cuencas fluviales Santa Ana, San Francisco y La Libertad


Cuenca de los lagos del centro-oeste de Petén La Libertad

37
Figura 5 Las cuencas fluviales del sureste y centro-oeste de Petén

38
VERTIENTE ORIENTAL
CUENCA BAJA DEL RÍO MOPAN
MUNICIPIO DE MELCHOR DE MENCOS

Figura 6 Cuenca baja del río Mopan (Melchor de Mencos)

CUENCA BAJA DEL RÍO MOPAN


SITIO ID CUENCA ENTIDAD POLÍTICA SITIO Vol-1 Vol-2
157 BAJA DEL RÍO MOPAN BUENOS AIRES BUENOS AIRES 524 323
175 BAJA DEL RÍO MOPAN BUENOS AIRES SAN LORENZO 1 134 134
176 BAJA DEL RÍO MOPAN BUENOS AIRES SAN LORENZO 2 127 127
165 BAJA DEL RÍO MOPAN BUENOS AIRES CHAC HA 78 78
164 BAJA DEL RÍO MOPAN BUENOS AIRES EL HORQUETERO 69 69

156 BAJA DEL RÍO MOPAN EL CAMALOTE/MELCHOR EL CAMALOTE/MELCHOR 942 444


167 BAJA DEL RÍO MOPAN EL CAMALOTE/MELCHOR CASA DE PIEDRA 144 144

155 BAJA DEL RÍO MOPAN YOK'OL WITS YOK'OL WITS 1004 413
172 BAJA DEL RÍO MOPAN YOK'OL WITS LA PROVIDENCIA 2 114 114

154 BAJA DEL RÍO MOPAN LA PROVIDENCIA LA PROVIDENCIA 1 1229 263


153 BAJA DEL RÍO MOPAN LA PROVIDENCIA LOS ENCUENTROS 306 114
166 BAJA DEL RÍO MOPAN LA PROVIDENCIA LAS PALMAS 195 195

163 BAJA DEL RÍO MOPAN DOS HERMANAS DOS HERMANAS 463 463
151 BAJA DEL RÍO MOPAN DOS HERMANAS LA GUAJIRA 107 107
173 BAJA DEL RÍO MOPAN DOS HERMANAS EL CRUZADERO 1 133 133
174 BAJA DEL RÍO MOPAN DOS HERMANAS EL CRUZADERO 2 172 172

39
El amplio sistema que representa la cuenca del río Mopan, la sección inferior o cuenca baja
inicia en la confluencia del río Salsipuedes, luego recorre otros 10 km hasta recibir al río Chiquibul, para
luego internarse en territorio beliceño por unos 15 km hacia el norte, antes de cruzar hacia el este en
Bullet Tree Falls hacia su confluencia con el río Macal en Branch Mouth, en donde da inicio el río Belice
(Laporte y Mejía s.f.). En el bajo Mopan son usuales los meandros (Smith 1998; Yaeger 2000).

La cuenca baja del río Mopan incluye un amplio terreno en donde el caudal fluye a través de
tierras llanas cuya elevación es menor a 260 m sobre el nivel del mar (Figura 6). La cuenca es ancha,
delimitada por amplias terrazas aluviales. Aunque en algunos lugares la planicie de inundación excede 1
km, en otros el cauce se contrae entre cerros y riscos. Se identifican cuatro terrazas aluviales: la planicie
de inundación actual, una segunda terraza que se inunda en forma ocasional, y dos terrazas más altas
que raramente o nunca se inundan (Fedick 1989; Jenkin et al. 1976; Willey et al. 1965). La mayor parte
de asentamientos antiguos se encuentran sobre estas terrazas superiores.

En el curso bajo del río es notorio el descenso en la fuerza de la corriente, por lo que el caudal
se encuentra al máximo y así es navegable. El nivel del agua tiende a incrementar lentamente y llega a
crecer hasta 1.50 m cada año. Debido a la fuerza desigual del caudal de los ríos Chiquibul y Mopan, el
primero impide la fluidez del segundo y causa la formación de amplios pantanos y planicies de
inundación en el lado guatemalteco (Yaeger 2000). De esta manera, los procesos erosivos son poco
importantes, mientras que los de sedimentación predominan y son los que alteran el paisaje, puesto que
en su largo recorrido a través de cerros de caliza y planicies, aquellos ríos llegan a estar saturados de
carbonato de calcio. Este mineral se precipita creando barras que pueden formar diques y cascadas,
como aquellas en Calzada Mopan en el medio Mopan y de Branch Mouth en Belice (Smith 1998). Estas
formaciones de tufa o toba caliza - un depósito poroso y blanco de carbonato cálcico - obstruyen el
tráfico actual de canoas y probablemente fue igual en la antigüedad.

Geográficamente la región corresponde a la sabana húmeda, característica del centro de Petén,


encontrándose algunas áreas de contacto con la zona de bosque tropical hacia el norte y sureste. En la
actualidad esta región se encuentra densamente poblada, aunque a diferencia de los poblados
prehispánicos, los actuales se asientan sobre las márgenes de los ríos. Estos poblados en su mayoría
utilizan el terreno para la crianza de ganado vacuno, reservando pequeñas áreas para la agricultura.

El sector guatemalteco del bajo Mopan fue objeto de un reconocimiento específico por parte del
Atlas Arqueológico (Mejía 1999). En esta ocasión se enfoca la sección inferior del río - compartida por
Guatemala y Belice - hasta su desembocadura en el río Belice.

40
ASENTAMIENTO EN EL BAJO MOPAN - BELICE
El lado beliceño del bajo Mopan es una región de 120 km² en la que se despliegan muchos sitios
prehispánicos de distinta complejidad y dimensión. Aunque algunos investigadores les consideran
centros de desarrollo secuencial - primero Cahal Pech, luego Actuncan, Buena Vista y Xunantunich - hay
también otros sitios sobresalientes como Arenal, Callar Creek y Nohoch Ek. Esta profusión de sitios bien
puede reflejar una situación similar a la del lado guatemalteco en la que coexisten varias entidades
políticas, cada una de ellas con un territorio que incluye un núcleo y varios segmentos menores. La
dimensión y complejidad arquitectónica de cada sitio beliceño es equivalente a la de los núcleos
propuestos para la sección guatemalteca.

Como ejemplo se indica que Cahal Pech (Awe y Campbell 1988; Ball 1993), Actuncan
(McGovern 1993, 1994), Arenal (Taschek y Ball 1999), Buenavista (Ball y Taschek 1991), y Xunantunich
(LeCount et al. 2002), contaron con numerosas patios en el área central, en donde despegaron - aunque
en forma diferenciada - palacios, Conjuntos de tipo Grupo E, patios para el Juego de Pelota, Conjuntos
de tipo Acrópolis, calzadas elevadas, estelas y altares lisos, asentamientos periféricos consiste en
numerosos grupos de patio de distintos tipos y tamaños. Es evidente que fueron centros de poder
político y de autoridad durante varias ocasiones a través de su historia.

ASENTAMIENTO EN EL BAJO MOPAN - GUATEMALA


Los resultados obtenidos a través del estudio del patrón de asentamiento indican una clara
concentración de sitios en el área. Fueron determinados 16 sitios arqueológicos de diferentes rangos,
agrupados en cinco entidades políticas, en una región que alcanza 200 km². En algunos de estos sitios
no se logró el registro total del asentamiento habitacional al ser demasiado extenso, pero se determinó
una muestra relativamente pequeña pero representativa de la complejidad de sus plazas. Por ello fue
necesario experimentar con los cálculos volumétricos que definen el territorio de cada entidad
considerando únicamente las áreas centrales de cada asentamiento (Laporte y Mejía 2000).

Como entidad política, Buenos Aires se conforma por cinco centros. La cabeza de entidad es el
sitio Buenos Aires, con los centros San Lorenzo 1, San Lorenzo 2, Chac Ha y El Horquetero como
segmentos. El límite norte del reconocimiento del bajo Mopan se encuentra en esta zona, por lo que no
se precisó su espacio territorial real y su cálculo es en base a límites sugeridos. En el área central de
Buenos Aires hay una variante de los Conjuntos de tipo Grupo E (Grupo 2), al integrar una estructura
piramidal al extremo oeste de la plaza, mientras que en su extremo este se ubican tres estructuras de
baja altura, pero sin compartir un basamento común como suele ser el caso en los conjuntos de carácter
convencional. Por otra parte, en el sector periférico, a unos 500 m hacia el suroeste, está una variante
distinta de los Conjuntos de tipo Grupo E (Grupo 9), en donde la Plataforma Este no cuenta con

41
estructura alguna sobre el basamento, mientras al lado oeste está la estructura piramidal. El área central
cuenta además con un Conjunto de tipo Acrópolis que tiene cuatro patios. Sin embargo, no existen
campos de Juego de Pelota, ni tampoco calzadas, monumentos tallados o lisos.

Fue determinado que la ocupación de Buenos Aires inició en el área del Grupo 9 durante el
Preclásico Tardío. La construcción del segundo Conjunto de tipo Grupo E marca la ocupación del
Clásico Tardío, así como sucede en el resto del sitio. No fue posible conocer alguna presencia en el
Clásico Terminal. A su vez, los segmentos referidos a la entidad Buenos Aires también corresponden a
la ocupación del Clásico Tardío y Clásico Terminal.

La porción noreste del bajo Mopan estuvo ocupada por la entidad de El Camalote. Su territorio
incluye como núcleo al sitio El Camalote, y a Casa de Piedra como único segmento. Su límite este y
sureste se asocia a la zona fronteriza con Belice. El área central de El Camalote la conforma un
Conjunto de tipo Grupo E, en el cual la Plataforma Este cuenta con una proyección posterior más larga
de lo usual. Hay además una estructura central a manera de altar. Hacia el norte de este conjunto se
anexan tres agrupaciones de estructuras dispuestos sobre una amplia plataforma basal a manera de
formar un Conjunto de tipo Acrópolis. Además, en el sitio hay un campo de Juego de Pelota, de carácter
abierto y orientado en un eje norte-sur, siguiendo el patrón regional. En El Camalote no existen calzadas,
ni monumentos tallados o lisos.

El sondeo refiere que la construcción del Conjunto de tipo Grupo E corresponde al Preclásico
Tardío. La expansión del sitio hacia otras plazas, una acción que incluye al campo de Juego de Pelota,
corresponde al desarrollo Clásico Tardío. No fue documentada ocupación del Clásico Terminal. Un
fechamiento similar se considera para la ocupación de la entidad política.

Hacia el norte de la cuenca está la entidad política Yok’ol Wits, en cuyo límite se encuentra el
sitio Tzikin Tzakan. En este territorio existen dos sitios: la cabeza de la entidad, es decir, Yok´ol Wits, y
su único segmento, La Providencia 2. Este último es un asentamiento limítrofe entre esta entidad y la
contigua La Providencia. En Yok´ol Wits existen dos Conjuntos de tipo Grupo E. El primero corresponde
al Preclásico Tardío, con solamente la Plataforma Este y una estructura adicional en el lado sur, mientras
que el segundo corresponde al Clásico Tardío, representando un conjunto de tipo convencional. Existe
además un Conjunto de tipo Acrópolis al extremo norte del asentamiento que se distingue por la cantidad
de estructuras alrededor de los patios. No existe un campo de Juego de Pelota ni tampoco calzadas. Se
ha mencionado que el sitio contaba con tres estelas esculpidas que estaban en el Conjunto de tipo
Acrópolis, pero ya no existe ninguna evidencia. Por otra parte, una estela lisa se encontraba en el lado

42
este del primero de los Conjuntos de tipo Grupo E (Grupo 1), aunque ahora está removida hacia la base
de la plataforma que sostiene a este grupo.

Como es de esperar, la ocupación mayoritaria del sitio responde al Clásico Tardío, cuando todos
los sectores fueron remodelados y fue construido el segundo Conjunto de tipo Grupo E. Existe ocupación
del Clásico Terminal en la superficie, aunque no fueron determinados elementos constructivos
contemporáneos.

La entidad La Providencia ocupa en una posición relevante al encontrarse en la confluencia de


los ríos Mopan y Chiquibul. Su espacio territorial se encuentra bien definido y engloba a tres sitios: La
Providencia 1 como núcleo de la entidad, y Los Encuentros y Las Palmas como segmentos. Esta
entidad, aunque de territorio menor que las otras del bajo Mopan guatemalteco, debió mantener una
jerarquía especial debido en parte a la construcción de un Conjunto de tipo Grupo E cuya Plataforma
Este tiene 113 m de longitud, una de las mayores en la región, superada solamente por Actuncan en el
sector beliceño. El territorio en donde se encuentra esta entidad es rico en afloramientos de pedernal, lo
que podría sugerir una actividad alterna relacionada a esta materia prima. La identificación de un taller
de manufactura de artefactos de pedernal localizado al sur del área central de La Providencia 1, y el
hallazgo de una cantidad significativa de nódulos de pedernal en el sitio Los Encuentros, reafirman esta
actividad.

En La Providencia 1 el Conjunto de tipo Grupo E está compuesto por tres estructuras dispuestas
en forma convencional. Se registran dos grupos que se pueden referir a Conjuntos de tipo Acrópolis.
Uno de ellos se eleva sobre una plataforma basal que sustenta dos estructuras, una de ellas tiene una
serie de cuartos en la parte superior. En la trinchera de depredación que parte en dos al edificio es
posible observar que existen cuando menos dos etapas previas en las cuales también se desplegaron
cuartos superiores. No existe un campo para el Juego de Pelota ni tampoco calzadas. La ausencia de
monumentos esculpidos o lisos en el área central es conspicua, especialmente cuando existe la espiga
de una estela en el sitio menor de Las Palmas. La ausencia del monumento propiamente dicho podría
ser un indicio de que era tallado.

Cronológicamente la entidad se sitúa en el Clásico Tardío, aunque fue evidente que La


Providencia 1 tuvo su origen durante el Preclásico Tardío, mientras que en Los Encuentros fue clara la
ocupación Clásica Tardía, así como sería en Las Palmas si existiera tal estela. No hubo evidencia de
ocupación para el Clásico Terminal.

43
Al extremo oeste de la región se localiza la entidad Dos Hermanas, que es la de mayor tamaño
de las referidas al bajo Mopan. Su ubicación le permite el control sobre algunas de las vegas mayores de
esta sección, así como tener una importante participación en el proceso de interacción con las entidades
del medio Mopan y del Salsipuedes, como Ucanal, Calzada Mopan, La Blanca y El Chilonche. En el
territorio asignado a Dos Hermanas se identifican cuatro sitios: Dos Hermanas como núcleo de la
entidad, y los segmentos El Cruzadero 1, El Cruzadero 2 y La Guajira.

En Dos Hermanas existen dos Conjuntos de tipo Grupo E, ambos de planta convencional, salvo
por algunas diferencias en la altura de las estructuras. Ninguno de los basamentos del lado este sostiene
las usuales plataformas laterales que son comunes en otros conjuntos. También hay dos Conjuntos de
tipo Acrópolis en la sección norte del sitio, ambos compuestos por abundantes montículos. No existe un
campo de Juego de Pelota. Una calzada se encuentra en la sección norte del sitio, de 115 m de largo.
No existen monumentos tallados, mientras que hay una estela y un altar lisos en el Grupo 2.

Dos Hermanas fue construido y ocupado durante el Clásico Tardío, sobre los restos de alguna
ocupación anterior del Preclásico Tardío. Se refiere población para el Clásico Terminal. En la misma
forma, en la entidad otros sitios de clara formación Preclásica Tardía son La Guajira y El Cruzadero 1,
pero no fue sino hasta el Clásico Tardío en que la ocupación del área alcanzó su mayor densidad.

La composición de los distintos sitios que se encuentran en la zona del bajo Mopan - sean éstos
núcleos de entidad o segmentos - indica que son parte integral de la tradición de asentamiento de la región
del río Mopan en general. Prácticamente no hay diferencias entre la dimensión y la complejidad de estos
sitios con aquellos asentados en las zonas más hacia el sur.

No obstante esta similitud regional, también existen algunas peculiaridades a los centros del bajo
Mopan. En primer lugar, hay que considerar que el principal conjunto arquitectónico que define a cada uno
de estos sitios es el Conjunto de tipo Grupo E. Todos los núcleos de entidad política les incluyen en el área
central del asentamiento, así como también se encuentra en la mayor parte de los sitios considerados como
segmentos de aquellos, salvo algunas excepciones. Es decir, de los 16 sitios considerados en esta ocasión
como asentamiento del bajo Mopan guatemalteco, once cuentan con al menos un Conjunto de tipo Grupo E,
siendo solamente cinco sitios los que no le incluyen (El Horquetero, Las Palmas, San Lorenzo 1 y 2, y Chac
Ha). Es evidente que estos son asentamientos menores, posiblemente de carácter exclusivamente
residencial y de comunidades agrícolas, cuya cercanía con otros centros de mayor tamaño hacía innecesaria
la construcción de tal conjunto arquitectónico.

44
Un segundo conjunto arquitectónico, presente en nueve de los sitios contemplados, es el Conjunto
de tipo Acrópolis. Los cinco núcleos de entidad tienen uno o más grupos de este tipo, el cual pudo
representar los espacios de residencia y actividad elitista. Los sitios que les excluyen son nuevamente
asentamientos de desarrollo secundario que pudieron compartir con el núcleo de su entidad respectiva las
funciones específicas enfocadas hacia las acrópolis.

La poca importancia de calzadas y de campos para el Juego de Pelota resulta peculiar a los centros
del bajo Mopan, en contraste con aquellas ciudades asentadas en las zonas contiguas del medio y alto
Mopan, o de los ríos Chiquibul y Salsipuedes. En el caso de las calzadas seguramente podría argumentarse
- aunque de manera poco convincente - alguna relación con el paisaje plano y bajo de este territorio.
Solamente Dos Hermanas incluye alguna calzada.

Es aún más complejo poder fundamentar la ausencia de campos de Juego de Pelota, dado que -
fuera de El Camalote - ninguno de los núcleos considerados incluye alguno de estos. Solamente se conoce
otro caso asociado con el asentamiento muy menor de San Lorenzo 2. La respuesta más directa sería
considerar la cercanía de otros estados de mayor tamaño situados hacia el norte, como es el caso de Yaxha
y Naranjo, o hacia el sur como Caracol, quienes tendrían el monopolio de este conjunto arquitectónico,
aunque la presencia de campos de Juego de Pelota en los cercanos sitios del lado beliceño del bajo Mopan
es un fuerte argumento en contra de esta simplista idea.

También es importante considerar la importancia de los sitios del bajo Mopan en una ruta de
comercio e interacción que seguramente existió entre el Mar Caribe y zonas tan alejadas como el río Pasión.
Las ciudades están asentadas a manera de ejercer algún control sobre un sector del río, como también lo
están otras más en sectores más alejados, como Ucanal y Calzada Mopan en el medio Mopan. El volumen
de los objetos comerciados y el tránsito de viajeros pudieron ser factores poderosos para el desarrollo
económico de estas comunidades, permitiendo así ejercer su autonomía - aunque fuera parcialmente - con
respecto a los estados mayores cercanos.

Es notoria la ausencia de monumentos en los sitios del bajo Mopan. Aun en las tempranas
exploraciones de esta zona (Merwin y Vaillant 1932; Morley 1937-8; Blom 1983), no se encuentran
menciones a monumentos, aunque tampoco a los sitios en sí. En este fenómeno hay que considerar que la
dimensión menor de estos asentamientos evitó que fueran siquiera considerados en una época en que las
grandes ciudades como Yaxha, Naranjo, Caracol o Xunantunich, acaparaban toda la atención y esfuerzo. Es
más, solamente el pequeño Chac Ha fue mencionado, aunque no por sí mismo sino que como parte de
Arenal, el sitio de mayor tamaño que se encuentra del lado beliceño.

45
Por lo tanto, al considerar la práctica ausencia de monumentos tallados en los sitios del bajo Mopan
se trae a colación solamente el marcado expolio al que estos sitios han sido objeto por tantas décadas. Su
situación geográfica en el paso de comunicación entre Belice y Guatemala les hizo una presa fácil para el
robo de cualquier monumento que existiera en la zona. Por esta razón no es posible afirmar que
antiguamente no existieran referencias en piedra acerca de la historia que estas pequeñas entidades jugaron
en la interrelación entre los estados mayores contiguos.

CUENCA MEDIA DEL RÍO MOPAN


MUNICIPIOS DE DOLORES Y MELCHOR DE MENCOS

Figura 7 Cuenca media del río Mopan (Dolores y Melchor de Mencos)

46
CUENCA MEDIA DEL RÍO MOPAN
SITIO ID CUENCA ENTIDAD POLÍTICA SITIO Vol-1 Vol-2
94 MEDIA DEL RÍO MOPAN UCANAL UCANAL 3776 1965
198 BAJA DEL RÍO MOPAN UCANAL YALTUTU/MELCHOR 475 253
199 MEDIA DEL RÍO MOPAN UCANAL LINARES 1 867 225
240 MEDIA DEL RÍO MOPAN UCANAL LINARES 2 15 15
274 BAJA DEL RÍO MOPAN UCANAL LOS SONÁMBULOS

125 MEDIA DEL RÍO MOPAN GRANO DE ORO GRANO DE ORO 1070 314

64 MEDIA DEL RÍO MOPAN EL CALABAZAL EL CALABAZAL 1 1327 220


65 MEDIA DEL RÍO MOPAN EL CALABAZAL EL CALABAZAL 2 1079 65
66 MEDIA DEL RÍO MOPAN EL CALABAZAL EL BOMBILLO 898 244
67 MEDIA DEL RÍO MOPAN EL CALABAZAL EL CALABAZAL 3 413 182
142 MEDIA DEL RÍO MOPAN EL CALABAZAL LA VERTIENTE 183 72

56 MEDIA DEL RÍO MOPAN CALZADA MOPAN CALZADA MOPAN 3403 416
57 MEDIA DEL RÍO MOPAN CALZADA MOPAN AGUA BLANCA 1111 169
58 MEDIA DEL RÍO MOPAN CALZADA MOPAN LA TRINIDAD 1088 188
59 MEDIA DEL RÍO MOPAN CALZADA MOPAN LA GLORIA 1 946 148
60 MEDIA DEL RÍO MOPAN CALZADA MOPAN EL LIMÓN 631 175
55 MEDIA DEL RÍO MOPAN CALZADA MOPAN EL ROSARIO 3 528 102
61 MEDIA DEL RÍO MOPAN CALZADA MOPAN MIGUELÓN 426 225
62 MEDIA DEL RÍO MOPAN CALZADA MOPAN LAS DELICIAS 122 77
197 MEDIA DEL RÍO MOPAN CALZADA MOPAN LA GLORIA 3 89 89
63 MEDIA DEL RÍO MOPAN CALZADA MOPAN EL CABRO 0 0

52 MEDIA DEL RÍO MOPAN EL ROSARIO EL ROSARIO 1 1337 410


132 MEDIA DEL RÍO MOPAN EL ROSARIO EL ROSARIO 5 1131 234
53 MEDIA DEL RÍO MOPAN EL ROSARIO EL ROSARIO 4 916 178
54 MEDIA DEL RÍO MOPAN EL ROSARIO EL ROSARIO 2 728 251

El río Mopan nace en la zona montañosa del municipio de Dolores, fluye de sur a norte hasta
resumirse en el área denominada Campuc; esa sección es la cuenca alta del río Mopan. El río resurge
12 km al norte; este nuevo caudal, conocido como Xilinte, llega a unirse con el río Santo Domingo; desde
este punto, el río es navegable con una marcada dirección hacia el norte, aunque con abundantes
meandros (Gómez 1995a; Laporte, Gómez y Corzo 1999). Esta zona, de unos 30 km de largo, es la
cuenca media del río Mopan (Figura 7).

En general el territorio abarca cerca de 400 km², limitado al oeste por la cuenca Salsipuedes y al
este por la Chiquibul; ambos ríos fluyen en forma paralela a la cuenca media del Mopan. Esta zona tiene
una altura entre 260 y 300 m sobre el nivel del mar, con reducidas y dispersas elevaciones; al descender
de esa elevación inicia la cuenca baja del río. La planicie de inundación del río es muy rica para los
cultivos, así como también lo son las terrazas de aluvión, mientras que el asentamiento prehispánico
generalmente se localiza en los sectores más elevados.

47
Esta zona corresponde a la sub-región de sabana húmeda que caracteriza a algunos sectores
del centro y sur de Petén, según la combinación de precipitación, manto acuífero y textura del suelo. Es
de remarcar que las sabanas húmedas del sureste de Petén se entremezclan con zonas de bosque
tropical como resultado del paso de cuencas fluviales de cauce perenne.

La estrategia de investigación permitió separar cinco entidades políticas específicas asociadas


con la cuenca media del río Mopan:

• El Rosario en el extremo sur, incluye el centro principal y otros tres sitios en ambas riberas del
río.
• Calzada Mopan en la sección intermedia y en la ribera oeste del río, conjunta al centro principal
y nueve sitios adicionales.
• En el mismo sector, pero en la ribera este, se encuentra El Calabazal, que conjunta al centro
principal y otros cuatro sitios
• Grano de Oro, un centro único sin otros segmentos, en la ribera este del río.
• Ucanal en el límite norte de esta cuenca, compuesto por el centro principal y cuatro segmentos
adicionales.

El patrón de asentamiento regional indica que las comunidades eran principalmente agrícolas en
naturaleza; los grupos estaban situados para sacar el mejor rendimiento de los recursos del suelo. Esta
ocupación primigenia podría representar las primeras incursiones de población Jenney Creek del valle
del río Belice hacia la sección superior del río Mopan y como tal, ser parte de los grupos iniciales que
penetraron hacia las Tierras Bajas. Por ahora se trata de un inventario cerámico reducido a algunos tipos
previamente establecidos para el área beliceña o del noreste de Petén. Para el sureste de Petén este
material conforma el complejo cerámico Resumidero. Los sitios en donde fue definido este complejo
corresponden a varios sectores geográficos y sub-cuencas de la región. Para la cuenca media del río
Mopan se identificó en Calzada Mopan, El Calabazal 3 y Ucanal. No se conoce ningún rasgo
constructivo contemporáneo en la mayoría de estos centros, salvo en algunos pozos de sondeo en
Ucanal (Corzo et al. 1998), lo cual es un indicio de que excavaciones más profundas podrían conducir a
su conocimiento en los demás sitios referidos.

El Preclásico Tardío es un periodo de crecimiento continuado y de surgimiento de múltiples


centros. Para entonces, los núcleos de las entidades políticas de la cuenca media del río Mopan ya
están conformados y muestran una fuerte actividad constructiva, aunque ésta se conoce principalmente
por la presencia de gruesos pisos estucados. Muchos de los sitios secundarios surgen entonces. Esta es
una situación que sucede en las varias áreas del sureste de Petén.

48
Una situación más compleja se desprende en el Clásico Temprano. Anteriormente se ha
expuesto la existencia en el sureste de Petén de dos tradiciones cerámicas contemporáneas: aquella
asociada a la esfera cerámica Tzakol y otra dependiente de la esfera Chicanel Periférico (Laporte 1995).
Estas resultan parcialmente excluyentes. La primera es una esfera reconocida en especial en los centros
mayores del noreste de Petén; de estar basados en su presencia, el sureste de Petén resultaría
prácticamente despoblado en el Clásico Temprano, aunque en algunos de los centros de la región se
han determinado algunos pocos tiestos diagnósticos. A su vez, la segunda tradición es usual en los sitios
mayores de la meseta de Dolores, algunos formados desde el Preclásico Tardío, tales como Curucuitz,
Ix Ek´, Ixkun, Ixtonton, Suk Che´, La Unión y Yaltutu. Resalta también su presencia en Calzada Mopan
en la cuenca media del río Mopan.

Su asociación interregional es poco clara, pero la presencia de este material en todos los centros
que de alguna manera se asocian al río Mopan es un indicio de su relación con la población del valle del
río Belice. Poca relación con otras zonas de las Tierras Bajas pueden indicarse, dado que la existencia
paralela de las dos tradiciones cerámicas continúa siendo una postura controversial. No obstante, es de
interés el que sitios fuera de la región del río Mopan no son usuarios de la tradición Chicanel Periférico.
El caso crítico lo muestra Ucanal, quien tampoco se adscribe a dicha tradición, a pesar de su relación
directa con el río. Una explicación plausible es que Ucanal continuó afiliado con los grandes sitios del
norte, mientras que los demás compartieron la tradición con el centro de Belice y las Montañas Mayas,
una posible raíz de las futuras confrontaciones que tendría con sus vecinos.

Aunque no es posible por ahora comprender el ritmo de surgimiento de sitios por el proceso de
segmentación entre el Preclásico Tardío y el Clásico Tardío, parece ser que en este último sucedió con
más fuerza al considerar el esfuerzo de remodelación efectuado en los sitios antiguos, así como en la
formación de los nuevos asentamientos.

No es de extrañar la presencia de material del Clásico Terminal en todos los sitios. Esa es una
situación que ha sido discutida para la generalidad de asentamientos en el sureste de Petén. Lo que no
es posible aseverar en el caso de los centros de la cuenca media del río Mopan, es la posibilidad de que
exista construcción contemporánea, debido principalmente a la ausencia de excavación con fines
arquitectónicos en estos centros. Sin embargo, si se considera que en los centros del alto Mopan
(Ixtonton, Ixkun, Curucuitz y Sacul, entre otros), fue un movimiento de fuerte crecimiento y construcción,
podría indicarse que en el medio Mopan debió suceder una circunstancia similar; además, la presencia
de monumentos tardíos en Ucanal es asimismo un indicio de ello.

49
La exposición de las entidades políticas de la cuenca media del río Mopan permite ahondar en
una diferencia de organización política fundamental, como lo indica la discrepancia entre Ucanal,
Calzada Mopan, El Calabazal y El Rosario, con las vecinas del río Salsipuedes, es decir, La Blanca, El
Chilonche, El Muxanal, La Amapola, El Aguacate y Los Lagartos, en las cuales no se desarrollan
segmentos. Esta zona se acerca al corredor cultural formado en el área lacustre del centro-este de
Petén, en donde predominan centros de carácter nucleado como vienen a ser Holtun y San Clemente
(Mayer 1993, 1994a, b; Quintana 1996). Por lo tanto, como se expusiera en otro trabajo relacionado
(Laporte 1998), estos son ejemplos de sitios de carácter unitario que se asocian con los centros mayores
del noreste de Petén, pero con una intensa relación con las entidades segmentarias del noroeste de las
Montañas Mayas. No existió desigualdad cultural entre ellos, solamente hubo diferencias en el campo de
la integración política. De esta manera, el caso de la cuenca media del río Mopan viene a reforzar una
tendencia política que pudo actuar en gran parte del área Maya y que coexistió con otras formaciones
políticas.

Como entidad política, Ucanal adquiere un amplio territorio de 117 km², limitando con
importantes entidades como son Salsipuedes y Dos Hermanas, hacia el norte; El Naranjal, al este;
Grano de Oro y Calzada Mopan al sur; El Chilonche, Los Lagartos y La Blanca hacia el oeste.

El núcleo de Ucanal se desarrolla mediante cuatro plazas de tamaño mayor, a manera de ocupar
más de 1 km por lado (Laporte y Mejía 2002; Mejía 2002a). En la sección central se encuentra un
Conjunto de tipo Grupo E compuesto por cuatro estructuras. Existen además dos Conjuntos de tipo
Acrópolis. De dos patios para el Juego de Pelota es más importante el asociado con la Plaza A, que es
del tipo cerrado, con orientación norte-sur. Otros conjuntos relevantes son la Plaza C, situada en el
extremo noreste del sitio, y la Plaza D, situada en el extremo sur del sitio. Existe una calzada situada en
el extremo norte del sitio, tiene 225 m de largo por 20 m de ancho y une a la Plaza A con el Grupo 1. La
ciudad cuenta con nueve estelas talladas y dos altares, además de nueve estelas y dos altares lisos.

Los sondeos efectuados indican que el espectro cronológico de la ocupación de Ucanal es


amplio. Las primeras nivelaciones y posible construcción bajo el área central corresponden al Preclásico
Medio. La ocupación del Preclásico Tardío conlleva la construcción específica de conjuntos. Ahora bien,
la construcción y ocupación extensiva del sitio corresponde tanto al Clásico Tardío, incluyendo el
Conjunto de tipo Grupo E, así como al Clásico Terminal, periodo que muestra una amplia actividad en el
sitio. Ha sido reportada alguna población durante el Postclásico.

Se condujeron reconocimientos arqueológicos hacia zonas cercanas al sitio, resultado de ello fue
la relocalización del sitio de Yaltutu/Melchor - conocido también como Ucanal II - a 2.5 km al norte de

50
Ucanal. En el extremo noreste se identificó una serie de grupos habitacionales que integran al sitio Los
Sonámbulos. Hacia el sur y hacia el este de Ucanal también se definieron asentamientos periféricos:
Linares 1 y Linares 2. Esos cuatro asentamientos periféricos de Yaltutu parecen ser, más que
segmentos, parte integral del asentamiento. Por una parte, en ninguno de ellos existe algún Conjunto de
tipo Grupo E. Por otra, el patrón de asentamiento indica una integración de estas áreas al desarrollo de
Ucanal. A diferencia de los segmentos que generalmente se encuentran dispersos hacia los límites de
una entidad, los asentamientos de la periferia de Ucanal se encuentran hacia el centro de la entidad, un
indicio de la diferencia en la disposición del asentamiento.

Una alternativa para explicar la distribución del asentamiento periférico es que en estos grupos
recaían ciertos cargos administrativos ejercidos en las zonas periféricas cercanas al asentamiento,
principalmente ligados al control de recursos económicos, tales como son las amplias vegas tan
propicias para el cultivo (en el caso de Yaltutu/Melchor y Los Sonámbulos). En el caso de Linares 1 y 2
fueron evidentes algunas áreas relacionadas a la producción de artefactos de pedernal.

Una segunda entidad política de la cuenca media del río Mopan es Grano de Oro (Laporte y
Alvarado 2000). Como centro arqueológico Grano de Oro consiste de cinco unidades principales que
conforman el área central y de 30 grupos periféricos que integran el área habitacional. Este
asentamiento se dispone en terreno llano, con la presencia esporádica de leves elevaciones. Sobre una
amplia plataforma basal artificial fueron dispuestos tres conjuntos arquitectónicos relacionados. Este
agrupamiento ocupa un área total de 9500 m². Dos plazas de menor dimensión y de función
indeterminada también forman parte del área central. Otro conjunto parece corresponder a un patrón de
plaza considerado como Acrópolis, formado por tres construcciones que descansan sobre una
plataforma basal. Los 30 grupos del área residencial de Grano de Oro indican que, a pesar de que en su
mayoría se trata de grupos de carácter cerrado con estructuras dispuestas en cada uno de los lados de
un patio, es igualmente importante la presencia de grupos abiertos compuestos de 2 ó 3 estructuras.

El material cerámico de Grano de Oro indica una curva de desarrollo normal según se aprecia en
la distribución cronológica del material cultural. No obstante, algunos eventos sobresalen. Es claro que la
ocupación asociada al horizonte Mamom está restringida a la Plaza A y principalmente bajo la
Plataforma Este del Conjunto de tipo Grupo E, con algunos restos de muro y piso. El proceso de
acrecentamiento sigue hacia el Preclásico Tardío, la cual abarca el área de la Plaza A y sus diversas
estructuras. Aunque se considera que para entonces Grano de Oro era ya un sitio formal, no se cuenta
con evidencia en las zonas residenciales que refiera a esta ocupación. El Clásico Temprano es una
adición más a la lista de sitios del sureste de Petén que no se afilian a la esfera cerámica Tzakol. Como
es de esperar, la evidencia del Clásico Tardío es generalizada al área central del sitio y a sus zonas de

51
habitación. Todas las estructuras y grupos sondeados muestran actividad constructiva para entonces. Es
el periodo de mayor auge del sitio y del involucramiento general en las redes comerciales y en los
movimientos políticos que definen a la región. Es en el Clásico Terminal cuando sobresale el papel
continuado de Grano de Oro, no ceja la densidad ocupacional y las alteraciones y adiciones
constructivas, lo cual incluye a todas las estructuras del área central. No es claro cuándo termina este
periodo floreciente, pero sin duda está relacionado con la amplitud de la ocupación del Clásico Terminal
en los varios sitios de la amplia vega del río Mopan, como ha sido documentado en Ucanal, Calzada
Mopan y El Calabazal 1, entre otros. En el Postclásico la evidencia se reduce grandemente y solamente
se mostró material del periodo en la Plaza A. La densidad de población y la participación de Grano de
Oro en la dinámica del Postclásico es poco clara y es un probable resultado de la mezcla del material en
la superficie con aquel predominante del Clásico Terminal.

A su vez, la entidad política de El Calabazal está compuesta por su centro rector El Calabazal 1
y por otros cuatro centros de menor tamaño: El Bombillo, La Vertiente y El Calabazal 2 y 3. En esta
amplia área también se encuentra el parte aguas entre los ríos Mopan y Chiquibul. El Calabazal 1 ocupa
la cima de un cerro, una de las escasas elevaciones que en esta área llegan a alcanzar los 400 m sobre
el nivel del mar. Alrededor de la cima hay varias depresiones, aparentemente de formación natural, las
cuales debieron funcionar como aguadas, además de que existen algunos nacimientos de agua. El
centro del sitio se encuentra en la cima nivelada del cerro. Se compone de un Conjunto de tipo Grupo E
en cuyo lado sur se encuentra una aguada y luego, una serie de tres patios que conforman una especie
de acrópolis. Es notoria la ausencia de un patio para el Juego de Pelota. Una calzada fue definida en el
sector oeste del Conjunto de tipo Grupo E; ésta puede considerarse del tipo funcional B-2 propuesto
para el sureste de Petén (Gómez 1995b), dado que en el extremo oeste se localiza una posible aguada.
Algunos grupos de carácter habitacional también ocupan parte de la cima del cerro. Los grupos
habitacionales que rodean el centro del sitio siguen un patrón normal disperso.

En la determinación cronológica de los sitios que se conforman la entidad política de El


Calabazal pudo ser definido que el nódulo de sentamiento original fue El Calabazal 3 durante el
Preclásico Medio, con lo cual antecede a la construcción de El Calabazal 1. No obstante, para el
Preclásico Tardío, los dos sitios debieron coexistir. Durante el Clásico Temprano parece sumarse a los
anteriores El Bombillo y ya en el Clásico Tardío El Calabazal 2 y La Vertiente. El Clásico Terminal fue
claramente definido en El Calabazal 1 y 3, mientras que solo en este último fueron conocidos tiestos del
Postclásico, con lo cual El Calabazal 3 muestra una mayor permanencia que en el caso de sus vecinos.

Calzada Mopan, como el sitio rector de una entidad política (Corzo 1995), se destaca por su alta
densidad habitacional ininterrumpida en un área de 6 km² aproximadamente, cuenta con un Conjunto de

52
tipo Grupo E, un Conjunto de tipo Acrópolis y 432 grupos habitacionales asociados, algunos situados en
terreno plano y otros en cerros acomodados y terrazas, también se presentan algunos sobre plataformas
basales. Es importante señalar la diversidad estos grupos; así como hay unidades habitacionales
simples, también las hay complejas compuestas por varias plazas. Es notable la presencia de hasta
cinco patios para el Juego de Pelota en este sitio (Roldán 1995a). Los diversos sitios que acompañan a
Calzada Mopan son ocho: Agua Blanca, El Limón y El Cabro cercanos al río Santo Domingo, El Rosario
3 en el río Xilinte, y La Trinidad, La Gloria 1, Miguelón y Las Delicias en un área directamente al oeste
del centro mayor (Corzo y Gómez 1995).

La actividad de sondeo efectuada en las áreas centrales de los sitios de esta entidad política
reveló que Calzada Mopan fue un asentamiento que dio inicio durante el inicio del Preclásico Tardío, es
decir cuando solamente algunos sitios estaban poblados en la zona de Dolores-Poptun (Ixtonton, Suk
Che´, Curucuitz, Mopan 3-Este) y, adicionalmente, otro centro en la sub-región de sabana húmeda,
Copoja 1. Calzada Mopan continuó habitado de manera ininterrumpida hasta el Clásico Terminal y,
aunque relativamente escaso, se encontró alguna muestra del Postclásico.

De los demás sitios que se integran dentro del perímetro de esta entidad política, cuatro parecen
haber surgido durante el Preclásico Tardío: La Gloria 1, El Limón, Las Delicias y la sección que incluye al
primer Conjunto de tipo Grupo E de La Trinidad. A su vez, el segundo complejo en este último sitio y
aquellos presentes en Agua Blanca y Miguelón corresponden solamente a edificaciones del Clásico
Tardío. En el caso de El Cabro, en el cual no fuera posible efectuar ningún trabajo, se le considera que al
menos debió estar ocupado en el Clásico Tardío. Material del Clásico Terminal fue determinado
solamente en La Gloria 1 y El Limón, mientras que material del Postclásico solamente fue determinado
en El Rosario 3.

En esta sección de la cuenca media del río Mopan se encuentra también a un afluente en la
ribera oeste, el río Santo Domingo; este último fluye de suroeste a noreste a lo largo de
aproximadamente 17 km. A partir de este punto el terreno es más plano por lo que la corriente es más
suave dando lugar a gran cantidad de meandros y zonas de fácil inundación. Asociados al río Santo
Domingo y sus arroyos tributarios, se localizaron cuatro sitios: Santo Domingo, El Limón, Agua Blanca y
El Cabro (Gómez 1995b). La aplicación volumétrica dio por resultado la inclusión de Santo Domingo en
la entidad política de La Puente (del alto río San Juan), y de los otros tres sitios dentro del área
detentada por Calzada Mopan.

Cuatro sitios fueron determinados en la sub-cuenca del río Xilinte para integrar la entidad de El
Rosario (Gómez 1995a). Cada uno de estos sitios presenta como sección central a un Conjunto de tipo

53
Grupo E. El Rosario 1 es el sitio mayor en la sub-cuenca del río Xilinte. Por su tamaño y complejidad es
el centro rector de la entidad política de El Rosario. El sitio se asienta sobre el terreno plano de una
terraza aluvial al este del río. Sobresalen algunas pequeñas elevaciones que fueron utilizadas para el
asentamiento. El núcleo central del sitio está compuesto por cinco plazas. Dos de ellas conforman
sendos Conjuntos de tipo Grupo E, comunicados por una calzada; a ésta se une otra más, la que
comunica a la Plaza Este. Los otros tres sitios son claros segmentos de El Rosario 1. Dos de éstos se
encuentran en la misma ribera, mientras que el otro ocupa un sector en la margen oeste del río.

Estos sitios presentan ocupación desde el Preclásico Tardío hasta el Clásico Terminal. El
Rosario 1 debió ser el nódulo original del asentamiento en esta entidad política, aunque poco tiempo
después existían ya los otros sitios. Por su posición estratégica respecto de la ruta de comunicación
entre el alto y medio río Mopan, era ya evidente que esta zona presentaría ligas con la ocupación que
refiere a la esfera cerámica Chicanel Periférico durante el Clásico Temprano. Todos ellos tuvieron
actividad constructiva en el Clásico Tardío y es probable que para entonces surgiera realmente El
Rosario 4. El Clásico Terminal y material aún posterior es más evidente en el centro rector de la entidad,
aunque la presencia de algunos materiales del Postclásico en El Rosario 3 - un sitio asignado a la
entidad vecina de Calzada Mopan - indica que éste también coexistió en una etapa tan tardía con aquel.

54
CUENCA ALTA DEL RÍO MOPAN
MUNICIPIO DE DOLORES

Figura 8 Cuenca alta del río Mopan (Dolores)

55
CUENCA ALTA DEL RÍO MOPAN
SITIO ID CUENCA ENTIDAD POLÍTICA SITIO Vol-1 Vol-2
7 ALTA DEL RÍO MOPAN IXTONTON IXTONTON 3067 1047
8 ALTA DEL RÍO MOPAN IXTONTON MOQUENA 673 235
9 ALTA DEL RÍO MOPAN IXTONTON IX AK 619 286
10 ALTA DEL RÍO MOPAN IXTONTON MOPAN 2-OESTE 331 112

19 ALTA DEL RÍO MOPAN IX KOL IX KOL 1715 150


20 ALTA DEL RÍO MOPAN IX KOL SUK CHE' 1073 212
21 ALTA DEL RÍO MOPAN IX KOL UIZIL'OX 440 83
22 ALTA DEL RÍO MOPAN IX KOL IXCHEU 275 65

11 ALTA DEL RÍO MOPAN IXKUN IXKUN 2536 864


12 ALTA DEL RÍO MOPAN IXKUN MOPAN 3-ESTE 1133 401
13 ALTA DEL RÍO MOPAN IXKUN EL TZIC 866 234
14 ALTA DEL RÍO MOPAN IXKUN MOPAN 3-SURESTE 460 82
15 ALTA DEL RÍO MOPAN IXKUN MOPAN 3-OESTE 388 76
181 ALTA DEL RÍO MOPAN IXKUN EL MANANTIAL 307 25
17 PARTE AGUAS FLUVIAL IXKUN LA JUTERA 173 74
129 ALTA DEL RÍO MOPAN IXKUN EL PEDREGAL 3 547 127
128 ALTA DEL RÍO MOPAN IXKUN EL PEDREGAL 2 539 89
127 ALTA DEL RÍO MOPAN IXKUN EL PEDREGAL 1 206 71
18 ALTA DEL RÍO MOPAN IXKUN XA'AN ABAJO 154 70
183 ALTA DEL RÍO MOPAN IXKUN CUEVA AKTUN AK'AB 0 0

29 ALTA DEL RÍO MOPAN SACUL SACUL 1 1319 845


138 ALTA DEL RÍO MOPAN SACUL SACUL 5 852 105
161 ALTA DEL RÍO MOPAN SACUL LA GLORIA/SACUL 552 90
30 ALTA DEL RÍO MOPAN SACUL SACUL 4 458 149
31 ALTA DEL RÍO MOPAN SACUL SACUL 3 330 138
32 ALTA DEL RÍO MOPAN SACUL SACUL 2 266 215
33 ALTA DEL RÍO MOPAN SACUL LIMONES 211 112
34 ALTA DEL RÍO MOPAN SACUL EL JUTALITO 65 65
187 ALTA DEL RÍO CHIQUIBUL SACUL CUEVA EL TORONJO 0 0

35 ALTA DEL RÍO MOPAN K´AX BA K´AX BA 1506 285


36 ALTA DEL RÍO MOPAN K´AX BA XA' AN ARRIBA 811 364
37 ALTA DEL RÍO MOPAN K´AX BA CANAHUI 736 94
130 ALTA DEL RÍO MOPAN K´AX BA SUCULTE 15 15

270 ALTA DEL RÍO MOPAN CUEVA REYES


272 ALTA DEL RÍO MOPAN CUEVA CORRAL DE PIEDRA
273 ALTA DEL RÍO MOPAN CUEVA LAS PILAS-XILINTE

Este sector representa al extremo norte de la meseta Dolores-Poptun (Figura 8). Aquí se
encuentran las fuentes del río Mopan, cuando aún no es navegable, formado por arroyos menores que
corren por angostos cañones hasta su resumidero (área denominada Campuc). Existen tres sub-
cuencas en esta compleja área geográfica. Además de la sub-cuenca del propio Mopan, otros dos ríos
se encuentran en esta zona: Sacul y Xa´an. Sacul muestra un paisaje más escarpado, con alturas que
alcanzan hasta 650 m sobre el nivel del mar; el río Sacul surca este valle en dirección norte. Por otra

56
parte, la porción central entre las cuencas de los ríos Mopan y Sacul la ocupa el río Xa´an, con una rica
vega formada por aluvión que corre por un poco más de 17 km en un rumbo sur a norte.

MESETA DOLORES-POPTUN: SUB-CUENCA DEL RÍO MOPAN


Dolores contiene distintos sitios claramente jerarquizados que forman cuatro entidades políticas:
Ixtonton al este, Ix Kol al centro, Ixkun al norte y Curucuitz al oeste. Hay que referir que esta última
entidad, es decir Curucuitz, no corresponde al sistema del río Mopan, sino que al del río Poxte que se
trata más adelante en relación a las cuencas de la vertiente occidental.

Cada una de estas entidades de la meseta Dolores-Poptun cuenta con otros sitios de menor
tamaño tales como Suk Che´, Ix Ak, Ixcoxol, El Tzic y Moquena - entre otros - compuestos por áreas
centrales bien definidas y también por zonas habitacionales, las que, en algunos casos, son amplias y
complejas. Los grupos, dispuestos según distintos patrones, generalmente están ubicados sobre cerros
calizos aislados unos de otros.

Existen dos rangos en la dimensión de estos asentamientos: sitios extensos promedian 8 km²,
como es el caso de Ixtonton, Ix Kol e Ixkun; estos incluyen abundantes grupos arqueológicos, por lo
general más de 100, a manera de englobar de 400 a 700 estructuras. A su vez, los sitios menores
promedian 3 km² y enmarcan de 20 a 50 grupos arqueológicos en sus áreas periféricas, con un máximo
de 260 estructuras.

Por lo tanto, es evidente que este sector de la meseta Dolores-Poptun tuvo una intensa actividad
productiva y asombra la concentración habitacional indicativa de tal complejidad. El patrón de
asentamiento regional indica que las comunidades eran principalmente agrícolas en naturaleza; los
grupos estaban situados para sacar el mejor rendimiento de los recursos del suelo y pocos de éstos
mostraron una especialización económica adicional. En anteriores ocasiones se ha elaborado en detalle
sobre esta área arqueológica: Ixtonton (Laporte 1994), Ix Kol (Laporte 2003), e Ixkun (Laporte et al.
1994).

El patrón que sigue el área central de Ixtonton es de carácter convencional para las ciudades del
río Mopan. El núcleo central está compuesto por un Conjunto de tipo Grupo E, compuesto por cuatro
estructuras dispuestas en forma habitual. La Plataforma Este es un basamento que supera los 100 m de
largo y sostiene un templo de varias cámaras en su sección central, así como dos templetes de menor
altura, ubicados uno a cada extremo del basamento. La Pirámide Oeste es de planta cuadrangular.
Resulta peculiar que en las Estructuras Norte y Sur de esta plaza las escalinatas se encuentran en su
sección posterior. A su vez, el Conjunto de tipo Acrópolis está situado en el extremo oeste del área

57
central, al cual se une por medio de la Calzada Oeste, situado sobre un cerro parcialmente modificado.
Existen dos campos para el Juego de Pelota, ambos en eje norte-sur y de tamaño reducido en general.
Otro conjunto relevante es la Plaza Oeste, parte integral del área central del sitio, que integra algunas
estructuras mayores, de las cuales sobresale la Pirámide Sur que estuvo decorada con mascarones en
sus distintas etapas constructivas. Hay además tres calzadas que permiten el movimiento entre los
distintos sectores rituales de la ciudad. Aunque han sido saqueados y solamente se tienen algunos
fragmentos, se considera que en Ixtonton hubo cuatro estelas talladas, además de 13 estelas y seis
altares lisos.

El sondeo y las excavaciones en el sitio indican que el Complejo de Ritual Público fue habilitado
a partir del Preclásico Tardío, como también lo fueran otras secciones del sitio. La construcción y
ocupación generalizada del sitio corresponde al Clásico Tardío. Fue abundante la evidencia de
construcción para el Clásico Terminal tanto en el área central como en la zona periférica. Existen restos
de población que indican su presencia durante el Postclásico

A partir del cálculo volumétrico original (Laporte y Morales 1994), la dimensión de la entidad
política de Ixtonton se ha conservado sin un cambio notable, aun con la formación de aquella entidad
política que comparte la sección occidental de la misma meseta, es decir Curucuitz, como parte de la
cuenca del río Poxte. Dentro de su territorio, Ixtonton se desarrolló como un nódulo de asentamiento
inicial desde el inicio del periodo Preclásico Tardío; pronto surgiría un primer segmento en Ix Ak,
posiblemente hacia el final de ese periodo, mientras que los otros dos sitios que corresponden a la
entidad, es decir Moquena y Mopan 2-Oeste, surgieron ya en el Clásico Tardío. Ixtonton es un
asentamiento importante en la formulación de la ocupación del Clásico Terminal y del Postclásico.

Por otra parte, la entidad política de Ix Kol cubre un reducido territorio situado entre dos
entidades de mayor tamaño, Ixtonton e Ixkun. La ciudad de Ix Kol no cuenta con todos los elementos
convencionales de los demás núcleos de la región, especialmente al estar dispuesta sobre muchos de
los cerros que se encuentran en el área, en vez de presentar las distintas plazas de manera nucleada. El
área central de Ix Kol es un Conjunto de tipo Grupo E dispuesto sobre una plataforma basal que delimita
la cima de un elevado cerro. Al patio le rodean cuatro estructuras dispuestas según este patrón,
dispuestas en forma convencional. No ha sido determinada la presencia de algún Conjunto de tipo
Acrópolis, así como tampoco un patio para el Juego de Pelota. Otros conjuntos relevantes son varios
grupos que forman la zona periférica de Ix Kol. Por lo general, éstos son conjuntos residenciales que
incluyen abundantes estructuras de diversa función y forma, así como en ocasiones áreas de actividad
específicas. Hay una calzada de tamaño reducido en un encaño entre dos cerros. No se han
documentado monumentos tallados o lisos.

58
El área central de Ix Kol, es decir el Conjunto de tipo Grupo E fue construido y ocupado durante
el Clásico Tardío. Es en los grupos residenciales alrededor de Ix Kol en donde se ubica una ocupación
más temprana asociada al Preclásico Tardío, aunque no existen claras evidencias de actividad
constructiva. Al parecer la población aumento considerablemente en el Clásico Terminal, como lo indican
evidencias en la mayor parte de grupos explorados. Se conoce también ocupación menor para el
Postclásico y aun para la etapa Colonial.

Dentro del territorio asignado a la entidad se desarrollaron cuatro asentamientos dominados en


el Clásico Tardío por Ix Kol (Laporte 2003). Sin embargo, el surgimiento de estos centros parece ser más
complejo, aunque la posición cronológica de los segmentos menores no es conocida (Uizil'Ox e Ixcheu).
De los centros mayores, es evidente la mayor antigüedad de Suk Che´, quien cuenta con una ocupación
del inicio del Preclásico Tardío (Ciudad e Iglesias 1995), la cual pudo ser compartida posteriormente con
algunos grupos de Ix Kol a manera de formar un nódulo temprano en donde surgiría ya en el Clásico
Tardío el área central de esta entidad.

Ixkun es otra de las ciudades mayores de la región del Mopan. El área central está compuesta
por varias plazas. Con un Conjunto de tipo Grupo E en la sección central, compuesto por seis
estructuras dispuestas en forma convencional, con la Plataforma Este sosteniendo un templo de varias
cámaras. A su vez, la Pirámide Oeste es de planta cuadrangular. Hay un Conjunto de tipo Acrópolis
conformado por dos patios en distinto nivel. Además, un patio para el Juego de Pelota; es del tipo abierto
y orientado norte-sur. Otros conjuntos relevantes incluyen dos plazas centrales adicionales y un
importante conjunto de estructuras dispuesto sobre un alto cerro en el extremo sur del área central.
Existen dos calzadas que permiten la circulación a través de estas plazas. En el sitio hay siete
monumentos tallados entre estelas y altares, así como 11 monumentos lisos.

El sondeo y la excavación del sitio indican que Ixkun fue habilitado desde el Clásico Temprano
sobre una ocupación del Preclásico Tardío. La construcción y ocupación de la mayor parte de
estructuras y grupos que componen el sitio corresponde al Clásico Tardío. La ocupación para el Clásico
Terminal fue también extensiva, aunque posiblemente breve dada la presencia de edificaciones
inconclusas. Existe alguna evidencia de una población menor durante el Postclásico.

Como entidad política, el área de Ixkun es de mayor dimensión que las otras de la meseta
Dolores-Poptun por la inclusión en su territorio de la zona quebrada que representa a la elevación de las
Montañas Mayas y su unión con las sabanas húmedas de la cuenca media del río Mopan, una zona en
que no se han localizado asentamientos. Ixkun muestra un importante proceso de segmentación: el

59
nódulo inicial de asentamiento no fue el propio Ixkun sino que el área de El Pedregal (asociado al
cercano río Xa´an), y Mopan 3-Este, ambos durante el Preclásico Medio y en el Preclásico Tardío (Corzo
1996); al iniciar el Clásico Temprano surgen Mopan 3-Sureste e Ixkun; para el Clásico Tardío este último
claramente toma el papel predominante de la entidad política y a su vez continúa el proceso segmentario
con el surgimiento de distintos centros en las varias secciones del territorio: Mopan 3-Oeste y Xa´an
Abajo hacia el este, El Tzic hacia el sur, y La Jutera al noroeste.

ALTA MONTAÑA (SACUL-XA´AN): SUB-CUENCA DEL RÍO SACUL


El valle de Sacul muestra un paisaje más escarpado, con alturas que oscilan entre 450 y 650 m
sobre el nivel del mar. El río Sacul surca este valle en dirección norte; pertenece al sistema de drenaje
del alto río Mopan. Llega a resumirse conjuntamente con los ríos Xa´an y Mopan. Son abundantes las
crestas calizas y el paisaje es irregular, formando áreas reducidas a la vega del río, con un ancho de
entre 500 m y 1 km. En el extremo norte, el paso se ensancha y culmina en una última zona de
acantilados que se abre hacia el área de Limones.

El valle de Sacul es un claro ejemplo de paso de montaña, resaltando sus posibilidades en las
redes de comercio e intercambio desarrolladas en las Tierras Bajas Mayas Centrales. En el
reconocimiento efectuado en la planicie y en los cerros que bordean al valle de Sacul fueron
determinados ocho centros arqueológicos (Laporte et al. 1991; Laporte 2001d).

Los reconocimientos del área periférica a Sacul 1 no han sido tan extensivos como los
efectuados en la sub-región de la meseta Dolores-Poptun, por lo que se le pueden adscribir pocos
grupos de habitación. Debió predominar un tipo de habitación que no empleó plataformas, sin dejar las
huellas que se observan en un reconocimiento arqueológico, siendo por lo tanto un asentamiento de
carácter no visible. Esta peculiar situación puede ser resultado del terreno bien drenado por el paso del
río en este cañón y a la poca posibilidad de expansión en la limitada franja de tierra.

El centro de la ciudad consiste de varias plazas comunicadas entre sí, con dos Conjuntos de tipo
Grupo E, el primero de ellos localizado en la Plaza A en el sector central del Grupo Oeste, donde se
encuentran la mayoría de monumentos tallados del sitio. La conformación estructural de este conjunto es
similar a los conocidos en la región. El segundo conjunto se ubica a 300 m al este de la Plaza A y no se
asocian monumentos en su plaza, muestra una estructuración tradicional y está asentado sobre la mayor
elevación del sitio. A su vez, el Conjunto de tipo Acrópolis se define en el Grupo C, dispuesto siguiendo
el patrón de tipo triádico. El patio para el Juego de Pelota, situado al este de la Plaza A, es
del tipo abierto con orientación norte-sur, conformado así a la usanza regional. Otro conjunto relevante
es la Plaza E, con una importante estructura en su lado norte. Hay cuatro calzadas en el sitio que

60
permiten una eficiente comunicación entre los varios grupos de la ciudad. Sacul 1 tiene seis estelas
talladas, todas ellas en el Grupo A. Además hay nueve estelas y siete altares ubicados en la misma
plaza, así como otra estela lisa en el patio del Grupo C.

El sondeo y las excavaciones indican que el sitio fue construido y ocupado durante el Clásico
Tardío principalmente. La construcción continuó durante el Clásico Terminal y en algunos grupos es
marcada la ocupación del periodo Postclásico

El proceso de formación de los centros asociados a la cuenca del río Sacul no es claro aún por
la falta de una mayor actividad de sondeo en esta zona. El centro mayor, Sacul 1, fue construido durante
el Clásico Tardío y continuó ocupado durante el Clásico Terminal. Los segmentos cercanos debieron ser
construidos también durante el Clásico Tardío (Sacul 2, 3, 4 y Limones), aunque en algunos pozos de
sondeo fueron reportados tiestos del Preclásico Tardío y del Clásico Temprano, con lo cual el nódulo
inicial de ocupación en la cuenca del río Sacul podría no estar situado en el centro principal del Clásico
Tardío, caso similar a lo expuesto para las entidades políticas de Ixkun y de Ix Kol. En otros dos
asentamientos de esta zona existe evidencia de una ocupación más temprana, con lo cual éstos pueden
haber participado como polos de desarrollo inicial para la región de Sacul. Estos son El Jutalito, situado
al este del río, y La Gloria, en la propia vega del río.

ALTA MONTAÑA (SACUL-XA´AN): SUB-CUENCA DEL RÍO XA´AN


Esta cuenca ocupa la porción central entre las cuencas de los ríos Mopan y Sacul. El río Xa´an
llega a resumirse conjuntamente con éstos. Conforma una cuenca angosta, con una rica vega formada
por aluvión; corre por un poco más de 17 km en un rumbo sur a norte. Existen tres centros
arqueológicos, cada uno integrado por un área central y por distintos grupos habitacionales, los cuales
se desarrollaron en la vega del río. Fueron denominados como Canahui, Xa´an Arriba y K´ax Ba (Laporte
2001a). Son más importantes los dos últimos. Existe además un centro menor, Xa´an Abajo, que el
primero forma parte de la entidad política de Ixkun.

Esta cuenca ocupa la porción central entre las cuencas de los ríos Mopan y Sacul. El río Xa´an
conforma una cuenca angosta, con una rica vega formada por aluvión. Comprende un territorio de
aproximadamente 4 km este-oeste y 17 km norte-sur, con una extensión de cerca de 70 km². Sus límites
son precisos por conformar una cuenca cerrada. En este territorio se desarrolló para el periodo Clásico
Tardío un conjunto de sitios encabezado por el centro de primer rango denominado K´ax Ba, incluyendo
además a otros dos centros de segundo rango (Canahui y Xa´an Arriba). En la parte inferior del río hay
otros cuatro asentamientos que corresponden a la entidad mayor de Ixkun (Xa´an Abajo, y El Pedregal 1

61
a 3). El espaciamiento entre los sitios es muy regular y corresponde a secciones importantes en cuanto a
pasos de montaña y a recodos del río.

El centro mayor de esta sección geográfica es K´ax Ba, un asentamiento relativamente


complejo, dado que hay tres plazas en el área central. La zona de tipo habitacional también es amplia,
con 19 grupos de patio. En la parte central del sitio fueron adecuadas las plazas que conformaron el
centro ritual y administrativo, de tal cuenta que éstas no quedaron a una misma altura. Así, el Grupo D
es el que ocupa el punto más alto de esta meseta, mientras que el más bajo es el Grupo C. Un Conjunto
de tipo Grupo Es el área central del sitio, compuesto por cinco estructuras dispuestas en forma
convencional. Aunque K´ax Ba no cuenta con un Conjunto de tipo Acrópolis, incluye a un campo para el
Juego de Pelota ubicado en la parte posterior de la Pirámide Oeste del conjunto central, abierto en sus
dos extremos con orientación norte-sur, siguiendo el patrón regional. Existe una calzada delimitada por
parapetos. Aunque no fueron conocidos monumentos tallados, existe una espiga en el eje de la
Plataforma Este del Conjunto de tipo Grupo E, dispuesta en la parte superior del basamento, y otra más
en el nivel de la plaza. La población que sostuvo este centro se asentó principalmente en las partes
medias y altas de la montaña, directamente al sur, sureste y oeste del área central.

El sondeo y la excavación indican que el sitio fue construido y habitado durante el Clásico
Tardío, sobre alguna ocupación anterior del Preclásico Tardío y del Clásico Temprano. No se reporta
población para el Clásico Terminal.

Otro sitio igualmente importante es Xa´an Arriba. Es un sitio complejo y bien dispuesto,
compuesto por una amplia sección central en donde existen siete patios que agregan 26 estructuras. En
la zona residencial cercana fueron definidos 10 grupos de patio. El área central del sitio (Plaza A) es un
Conjunto de tipo Grupo E compuesto por cinco estructuras dispuestas de manera convencional
alrededor de una plaza cerrada en sus cuatro costados, teniendo su ingreso por dos calzadas en los
extremos norte y sur de la Plataforma Este. En el pozo efectuado al frente de este basamento, una
espiga de estela labrada en piedra arenisca fue descubierta. Corresponde a la ocupación del Clásico
Temprano y seguramente fue mutilada en el Clásico Tardío con las remodelaciones que se hicieron en la
plaza.

En el estadio del Clásico Tardío se construyen las plazas y grupos que se encuentran junto al
Conjunto de tipo Grupo E. Aunque en su disposición no se encuentra ningún patio para el Juego de
Pelota, el asentamiento de Xa´an Arriba incluye a un Conjunto de tipo Acrópolis dispuesto en la parte
superior de un cerro natural, el cual fue modificado a fin de sustentar edificaciones, tal como sucede en

62
otros sitios de la región, como en Ixtonton, Ixkun o Ixtutz, con una amplia escalinata que le une con la
calzada.

El sondeo y la excavación indican que el sitio fue construido y ocupado durante el Clásico
Temprano, sobre algunos restos del Preclásico Tardío. Posteriormente, en el Clásico Tardío el desarrollo
del sitio continuó, aunque eclipsado por su vecino K´ax Ba. Existe una evidencia reducida de la
presencia de población en el Clásico Terminal.

Por lo tanto, en la sub-cuenca del río Xa´an un núcleo de población muy temprana fue
determinado en el área de El Pedregal – al oriente de la vega del río - asociado con el horizonte
cerámico Mamom hacia el siglo V AC, mientras que poco tiempo después tanto K´ax Ba como Xa´an
Arriba empezaron a poblarse en el Preclásico Tardío, definiendo los espacios donde sus plazas
principales se asentarían; Xa’an Arriba logra mayor predominancia en esta zona durante el Clásico
Temprano, según lo indica la presencia de una espiga de estela que posteriormente fuera enterrada.
Para el Clásico Tardío, el crecimiento de K´ax Ba fue mayor y éste se tornó en el centro dominante de la
actividad política y económica.

Económicamente, es claro que la vega agrícola del río es muy importante. También existen
abundantes terrazas en la serranía que define la cuenca, las cuales son indicio de una producción
intensiva. Por otra parte, en las fuentes del río Xa´an se encuentran abundantes fuentes de materia
prima como granito, pirita y pizarra, las cuales seguramente compartió con otras entidades políticas,
principalmente Ixtonton al oeste y Sacul al este. También debió ser importante el paso de montaña que
permite la cuenca y las implicaciones que este pudo tener como ruta comercial.

63
CUENCAS BAJA Y ALTA DEL RÍO CHIQUIBUL
MUNICIPIOS DE MELCHOR DE MENCOS Y DOLORES

Figura 9 Cuencas baja y alta del río Chiquibul

64
CUENCA BAJA DEL RÍO CHIQUIBUL
SITIO ID CUENCA ENTIDAD POLÍTICA SITIO Vol-1 Vol-2
144 BAJA DEL RÍO CHIQUIBUL EL CEIBO LA CEBADA 111 111
170 BAJA DEL RÍO CHIQUIBUL EL CEIBO EL CEIBO 460 460

149 BAJA DEL RÍO CHIQUIBUL EL MAMEY EL MAMEY 1109 401


148 BAJA DEL RÍO CHIQUIBUL EL MAMEY PALESTINA 938 206
147 BAJA DEL RÍO CHIQUIBUL EL MAMEY CHIQUIBUL 2 652 185
152 BAJA DEL RÍO CHIQUIBUL EL MAMEY LA PEPESCA 418 113
168 BAJA DEL RÍO CHIQUIBUL EL MAMEY LOS LAURELES 1 81 81

143 BAJA DEL RÍO CHIQUIBUL LA REJOYA LA REJOYA 285 285


180 BAJA DEL RÍO CHIQUIBUL LA REJOYA PIEDRA QUEBRADA 186 186
182 BAJA DEL RÍO CHIQUIBUL LA REJOYA CUEVA EL AGUACATE 0 0
184 BAJA DEL RÍO CHIQUIBUL LA REJOYA CUEVA LA CEBADA 0 0
186 BAJA DEL RÍO CHIQUIBUL LA REJOYA CUEVA LA REJOYA 0 0

146 BAJA DEL RÍO CHIQUIBUL EL NARANJAL EL NARANJAL 1670 394


145 BAJA DEL RÍO CHIQUIBUL EL NARANJAL EL PITAL 670 140
241 MEDIA DEL RÍO MOPAN EL NARANJAL EL RONRÓN 472 166
150 BAJA DEL RÍO MOPAN EL NARANJAL JINAYA 118 118
169 BAJA DEL RÍO CHIQUIBUL EL NARANJAL LOS LAURELES 2 71 71

140 BAJA DEL RÍO CHIQUIBUL MARINGA MARINGA 1 1356 395


141 BAJA DEL RÍO CHIQUIBUL MARINGA MARINGA 2 1131 92
162 BAJA DEL RÍO CHIQUIBUL MARINGA LA PONDEROSA 145 145

135 BAJA DEL RÍO CHIQUIBUL EL TRIUNFO EL TRIUNFO 2234 404


126 ALTA DEL RÍO CHIQUIBUL EL TRIUNFO CHIQUIBUL 1 832 217
139 BAJA DEL RÍO CHIQUIBUL EL TRIUNFO LAS FLORES CHIQUIBUL 483 171
179 BAJA DEL RÍO CHIQUIBUL EL TRIUNFO NUEVA ARMENIA 477 204
177 BAJA DEL RÍO CHIQUIBUL EL TRIUNFO SAN JOSÉ 431 167
134 MEDIA DEL RÍO MOPAN EL TRIUNFO EL MUERTO 730 217
133 MEDIA DEL RÍO MOPAN EL TRIUNFO EL LLANTO 528 270
136 BAJA DEL RÍO CHIQUIBUL EL TRIUNFO CUEVA EL CONVENTO 0 0
137 ALTO DEL RÍO CHIQUIBUL EL TRIUNFO CUEVA LAS BRISAS 0 0

CUENCA ALTA DEL RÍO CHIQUIBUL


SITIO ID CUENCA ENTIDAD POLÍTICA SITIO Vol-1 Vol-2
121 ALTA DEL RÍO CHIQUIBUL EL MOZOTE EL MOZOTE 1672 503
120 ALTA DEL RÍO CHIQUIBUL EL MOZOTE EL BEJUCAL 15 15

Una parte de la zona de frontera entre Guatemala y Belice está representada por el paso del río
Chiquibul (Laporte, Mejía y Chocón 2003). En su tránsito de sur a norte, éste recorre parte de los
municipios de Dolores y Melchor de Mencos (Figura 9). Se trata del mayor de los afluentes del río Mopan
y, por descender en forma más abrupta desde las Montañas Mayas, tiene un caudal de fuerza superior al
del propio río receptor. El Chiquibul recorre un territorio de 68 km de largo que se divide en tres
secciones:

65
• El alto Chiquibul, con 30 km de largo, está asociado con vegetación tropical húmeda de la zona
montañosa.
• El bajo Chiquibul, con 38 km de largo, recorre una planicie de la sabana húmeda.
• La extensión del bajo Chiquibul hacia el oriente, con 25 km de largo, que recoge la escorrentía
del territorio beliceño. En su extremo se encuentra el parte aguas con el río Macal, el otro
afluente mayor del sistema del río Mopan.

De esta manera, las cuencas baja y alta del Chiquibul tienen una marcada dirección de sur a
norte, mientras que la extensión hacia el oriente provee un eje adicional que procede del este hacia el
oeste.

La densidad de población prehispánica en la cuenca del río Chiquibul es alta. Este asentamiento
está relacionado con un sistema geográfico mixto - montañoso y fluvial - que permite el acceso a
distintos recursos naturales. Los amplios sectores de serranía indican un sistema de terrazas o muros de
contención escalonados que evitan la erosión y permiten el cultivo con un grosor mayor de suelo. En los
sitios ubicados en las márgenes del río Chiquibul, este rasgo ha sido una constante.

La determinación del asentamiento arqueológico asociado al río Chiquibul es reciente y no


existen otros trabajos sistemáticos que cubran esta región, fuera de aquellos derivados de la
investigación en la sección beliceña centrada en Caracol y otros sitios cercanos (Thompson 1932; Chase
y Chase 1987). Más recientemente, los reconocimientos a cargo del Atlas Arqueológico de Guatemala
han cubierto la cuenca del río Chiquibul en el sector guatemalteco (Mejía 1999; Laporte y Mejía 2000;
Chocón 2001a). Debido a las limitaciones geográficas impuestas por la sensible frontera entre ambos
países, este reporte se limita a la sección guatemalteca. Esta limitación parcial conduce a que ahora se
presenten ambos sectores de la cuenca del río Chiquibul en forma combinada.

Como resultado del estudio de asentamiento, para el Clásico Tardío se identifican siete
entidades políticas en la cuenca del río Chiquibul: El Triunfo, Maringa, El Naranjal, El Mamey, El Ceibo y
La Rejoya en la cuenca baja, y El Mozote en la cuenca alta.

CUENCA BAJA DEL RÍO CHIQUIBUL


Este sector se desarrolla en un medio ambiente de sabana húmeda, con un relieve ligeramente
quebrado en donde predomina la serranía de mediana altura (entre 250 y 500 m sobre el nivel del mar),
por lo que la topografía es más abrupta y, aunque también posee vegas de aluvión, éstas son de menor
dimensión que aquellas de las cuencas de los ríos Mopan y Salsipuedes. El caudal del Chiquibul trae

66
mayor velocidad que el del Mopan, por lo que en su confluencia - llamada Los Encuentros - surge una
zona de inundación en donde es complejo separar una cuenca de la otra. Aquí, el río ya es navegable, lo
cual no es así en su curso anterior. El área del bajo Chiquibul cubre 360 km² y actualmente se trata de
amplios potreros.

Existe una extensión de esta cuenca hacia el oriente, con 25 km de largo en un sentido este-
oeste, corresponden a territorio guatemalteco solamente su extremo oeste y la confluencia con el propio
río Chiquibul (poco más de 5 km), por lo que en la zona más alta y mayor de la cuenca (20 km) se
depende exclusivamente de los reconocimientos e interpretaciones formuladas para Caracol en Belice
(Chase y Chase 1987). Caracol se considera como un centro de características mayores que engloba a
multitud de sitios secundarios. Sin embargo, la formulación del carácter político y de las relaciones que
se desarrollan entre el núcleo y los segmentos, no se han categorizado por igual que en el método
expuesto para el sureste de Petén (Laporte 1996b), por lo que es evidente que existen divergencias
interpretativas con respecto a esta zona. La posibilidad de que exista un estado que globalice los
intereses de los centros documentados en el río Chiquibul debe ser investigada para aclarar estas
relaciones dentro de un marco temporal mayor.

CUENCA ALTA DEL RÍO CHIQUIBUL


La cuenca alta del río Chiquibul pertenece íntegramente a las Montañas Mayas, su vertiente es
de sur a norte, recorre una zona topográfica dominada por serranía kárstica y debido al drenaje
subterráneo se identifican gran cantidad de sistemas cavernosos (Mejía 2000). El cauce del río es a
través de un cañón que en algunas secciones se ensancha para dar cabida a pequeños vados. Este
paisaje supera los 600 m sobre el nivel del mar, aunque en su curso hacia el norte el terreno empieza a
descender y a ser menos quebrado, hasta una altura de 400 m de elevación, dando cabida a joyas y
encaños de mayor dimensión, así como a la presencia de domos kársticos. Por lo tanto, la sección alta
del río Chiquibul atraviesa un territorio escarpado, con abundantes afloramientos calizos; el río es
marcadamente encajonado por paredones verticales y actualmente aún existe una extensa área de
bosque primario. Esta sección engloba 100 km², aunque las condiciones físicas promueven un
asentamiento disperso con pocos núcleos definidos. Aun así, fue posible definir un núcleo principal y
varios asentamientos adicionales. El reconocimiento del alto Chiquibul se limita a su ribera oeste, dado
que gran parte de la ribera este corresponde a territorio beliceño.

PATRÓN DE ASENTAMIENTO Y LOS SITIOS DEL RÍO CHIQUIBUL


Fue determinada la posición de 23 sitios relacionados con el sector guatemalteco del río
Chiquibul; para el esquema político de esta zona se suma un sitio adicional cuya posición responde a la
vecina cuenca media del río Mopan. Estos sitios se agrupan en siete entidades políticas que detentan

67
cada una un territorio que promedia 72 km². Aunque la entidad El Triunfo es más grande que las
restantes (131 km²), mientras que la de La Rejoya es la menor (41 km²), las dimensiones se ajustan a
aquellas determinadas para otras entidades del sureste de Petén y el fenómeno político sucedido en la
región (Laporte 1996a, 1996b). También afecta a esta determinación territorial la presencia del límite
entre Guatemala y Belice.

Las ciudades prehispánicas del río Chiquibul resaltan por la presencia del Conjunto de tipo
Grupo E como desarrollo arquitectónico principal. Solamente cuatro sitios no incluyen a uno de estos
conjuntos: El Pital, La Pepesca, El Bejucal y Chiquibul 1, y los cuatro son centros menores. Los restantes
19 sitios cuentan con este tipo de conjunto y en uno de ellos - El Mozote – hay dos. En todos los casos
se trata del área central.

La entidad política El Ceibo ocupa un sector de unión entre las cuencas baja del Mopan y
oriental del Chiquibul, siguiendo parte del área fronteriza con Belice. Este es un paisaje quebrado con
abundantes serranías y cerros aislados en donde aún hay vegetación primaria. En este territorio hay
abundantes laderas y joyas con una notable riqueza agrícola. Es probable que se trate de la zona que en
alguna ocasión fue referida como un satélite de Caracol, la entidad mayor de la cuenca oriental del
Chiquibul (Martin y Grube 2000). Se define un área de 57 km² para esta entidad, la cual ocupa
solamente un sector de la margen este del río Chiquibul. En este territorio se encuentran dos sitios: El
Ceibo y La Cebada. El núcleo de la entidad es El Ceibo, un sitio del cual se conocen por ahora tres
grupos. Hacia los extremos norte, este y oeste se desprenden igual número de calzadas. Dos de estas
calzadas salen del área central hacia zonas no reconocidas del sitio.

Un Conjunto de tipo Grupo E es el área central de El Ceibo, formado por cinco estructuras
dispuestas en forma convencional. Al frente de su Plataforma Este se localizan tres estelas lisas y una
espiga; están ubicadas en forma simétrica dos a cada lado de la escalinata central. Al norte de esta plaza
se encuentra un patio para el Juego de Pelota, es de tipo abierto, con orientación norte-sur. Una calzada
une al Conjunto de tipo Grupo E con un grupo dispuesto sobre un alto cerro que tiene estructuras de
considerable tamaño. Hay otro Conjunto de tipo Acrópolis al suroeste. El sondeo en El Ceibo indica que el
sitio fue construido y ocupado durante el Clásico Tardío. Existe evidencia de población durante el Clásico
Terminal.

En el caso de La Cebada, el único segmento en esta entidad política, está presente un Conjunto
de tipo Grupo E como único elemento central. Este es un sitio que fue construido desde el Preclásico
Tardío y siguió ocupado hasta el Clásico Tardío.

68
El territorio de la entidad El Mamey es importante por incluir la confluencia del río Chiquibul con
el Mopan. Por lo tanto, también tiene acceso hacia las facilidades de intercambio que proporciona la
sección del bajo Mopan. Ocupa un sector llano en la que sobresalen cerros calizos aislados y algunos
sectores de serranía. En su mayor parte se trata de tierra habilitada para pastizales, con la vegetación
primaria reducida a la copa de algunos cerros. Para esta entidad se ha definido un área de 59 km²,
limitada a la ribera este del río Chiquibul y sur del río Mopan. En este territorio se encuentran cinco sitios:
El Mamey, Chiquibul 2, Palestina, La Pepesca y Los Laureles 1. El núcleo de la entidad es El Mamey.

Este centro se encuentra sobre la margen este del río Chiquibul, dispuesto sobre una amplia
cima de cerro. El asentamiento es disperso y ocho grupos arqueológicos están diseminados en los
cerros vecinos. El área central consiste de ocho plazas. Un Conjunto de tipo Grupo E corresponde al
área central del asentamiento, formado por cuatro estructuras. Se identificó una espiga de estela, lo que
hace suponer que allí existió algún monumento tallado. A su vez, la estructura al lado norte de la plaza
corresponde a un edificio de tipo palacio, del cual son visibles algunas cámaras abovedadas. El
Conjunto de tipo Acrópolis se encuentra al extremo suroeste del área central, unidos mediante una
calzada de 113 m de largo. Este conjunto forma un patio que está cerrado por plataformas sobre las que
parecen existir distintos cuartos, con el edificio mayor en el lado este. Esta disposición replica a aquellos
cuadrángulos definidos también en El Chal y Machaquila (Laporte y Mejía 2000; Laporte et al. 2001). Al
sur del sector central, luego de una calzada de 85 m de largo, se anexan otros tres grupos arqueológicos,
probablemente de función residencial.

El sondeo efectuado en El Mamey indica que existe construcción del Preclásico Tardío, mientras
que el volumen de ocupación y desarrollo mayor corresponde al Clásico Tardío. Existe evidencia de una
ocupación para el Clásico Terminal.

Los otros cuatro sitios que integran a esta entidad son pequeños. Salvo La Pepesca, están
definidos por la presencia de un Conjunto de tipo Grupo E (Chiquibul 2, Palestina y Los Laureles 1).
Ninguno de ellos incluye alguna calzada o Juego de Pelota. Estos fueron sitios desarrollados en el
Clásico Tardío, aunque es de resaltar que en el caso de Palestina podría tratarse del núcleo político de
la etapa Preclásica y – debido a su asociación con materiales del Preclásico Medio o esfera Mamom -
podría referir a uno de los centros de ocupación primigenia de la cuenca del río Mopan.

Ahora bien, la entidad política La Rejoya representa a la sección guatemalteca de la cuenca


oriental del río Chiquibul. El paisaje es quebrado con abundantes serranías, hay muchas laderas y joyas
para el cultivo. La altura del paisaje varía entre 300 y 500 m sobre el nivel del mar. Aún existen zonas
cubiertas de vegetación primaria. Se define un área de 41 km² para esta entidad, ocupando ambas

69
márgenes del río, pero limitado al extremo oeste de la cuenca. Delimita al norte con la entidad El Ceibo,
al sur con El Triunfo, al este con la frontera de Belice y al oeste con Maringa y El Naranjal. En este
territorio se encuentran dos sitios: La Rejoya y Piedra Quebrada. El núcleo de la entidad es La Rejoya.
De las entidades del río Chiquibul, solamente en estos sitios se encuentran actualmente vestigios de
escultura tallada. También están asociadas a esta entidad las cuevas El Aguacate, La Rejoya y La
Cebada, las cuales han presentado evidencia ritual prehispánica en su interior.

La Rejoya se encuentra a 2 km de la frontera con Belice y a escasos 7 km de Caracol. Ha sido


considerada en distintas investigaciones debido a la presencia de monumentos, pero no había sido
efectuado ningún levantamiento. El trabajo en La Rejoya se limita al área central del sitio, al no haber
sido posible reconocer la zona periférica. Fueron documentadas cuatro plazas en el área central,
ubicadas en la cima de un cerro y en otros sectores acomodados en sus alrededores. El Conjunto de
tipo Grupo E es el área central de La Rejoya, compuesto por cuatro estructuras de considerable tamaño,
mientras que el Conjunto de tipo Acrópolis se encuentra 500 m al suroeste de aquel. La situación general
de conservación de las estructuras es precaria dada la actividad de depredación, siendo posible
observar rasgos arquitectónicos expuestos en las trincheras que están abiertas, incluyendo cámaras,
bóvedas y cistas que contuvieron entierros.

Dentro del espacio de la plaza central existen tres estelas de piedra caliza, dos de ellas talladas.
Aunque éstas han sido removidas, se presupone que dos monumentos estaban frente a la Plataforma
Este, una en cada sección lateral del basamento, mientras que un tercero estaba frente a la Pirámide
Oeste. Podría existir un monumento adicional en la sección central del basamento de la Plataforma Este,
pero esta área está cubierta por el escombro de la depredación. La mención a una cuarta estela fue
sugerida antes (N. Grube, comunicación personal 2001). No se conocen altares asociados con estos
monumentos.

El sondeo indica que el área central fue construida y ocupada durante el Clásico Tardío y
solamente en la Acrópolis fue recuperado escaso material que refiere al Preclásico. En una cueva
asociada al sitio se recolectó material del Clásico Temprano. Resalta la ausencia de material cerámico
que indique una presencia durante el Clásico Terminal.

El otro sitio que corresponde a la entidad política La Rejoya es Piedra Quebrada. Está
compuesto solamente por los dos grupos que forman el área central. Consiste de un Conjunto de tipo
Grupo E compuesto por tres estructuras dispuestas de manera convencional. Es de interés que el lado
norte del conjunto está cerrado por la presencia del patio para el Juego de Pelota, de carácter abierto.
Frente a la Plataforma Este se encuentra un fragmento de una estela o un panel tallado, posiblemente

70
removido y ahora erosionado. A pesar de ello es fácil distinguir las siluetas de los personajes que
componen las dos escenas en el monumento. El sondeo en Piedra Quebrada indica que la construcción
y la ocupación del sector central refieren al Clásico Tardío. No se identificó alguna evidencia que indique
alguna presencia durante el Clásico Terminal.

La entidad política El Naranjal cubre un sector de serranía de baja altura que forma el parte
aguas entre las cuencas de los ríos Chiquibul y Mopan. Su territorio desciende hacia el río, por lo que es
relativamente quebrado. A esta entidad se adjudica un área de 90 km², limitada a la ribera oeste. Su
posición es importante para la geografía política de esta región, dado que la entidad El Naranjal limita
con otros territorios que alcanzan al río Mopan, específicamente El Calabazal, Grano de Oro y Dos
Hermanas. Además, es en esta sección en donde confluye la cuenca oriental del Chiquibul. En este
territorio se encuentran cuatro sitios: El Naranjal, El Pital, Jinaya y Los Laureles 2. El núcleo de la
entidad es El Naranjal. En su territorio se encuentra también El Ronrón, un sitio cuya posición
corresponde a la cuenca media del río Mopan.

Como sitio, El Naranjal está dispuesto sobre algunos cerros aislados sobre la margen oeste del río
Chiquibul. El reconocimiento dio como resultado el mapeo del área central, los caminamientos se
extendieron a la periferia detectando únicamente tres grupos de carácter habitacional a 1 km hacia el este,
en donde resalta la existencia de un taller de producción de artefactos de pedernal, posiblemente se asocia
con una zona de extracción de la materia prima. El asentamiento del área central es amplio, formado por
diez grupos. Un Conjunto de tipo Grupo E representa el centro del sitio, compuesto por siete estructuras.
La extensa Plataforma Este tiene 90 m de largo, sostiene dos plataformas de baja altura en sus extremos y
en la parte media sustenta un templete en donde han quedado expuestos algunos restos de la cámara
principal, como también restos del arranque de una crestería. Existen los restos de dos estelas que
pudieron ser talladas, así como de otra estela y dos altares lisos. Como parte de la configuración de este
conjunto, se encuentra en el lado norte del patio a un patio para el Juego de Pelota, de tipo abierto, con
un eje norte-sur. Otro conjunto relevante es el Grupo 10, con una estructura piramidal, los restos de una
estela tallada y un altar liso, que se comunica con el área central a través de una calzada de 250 m de
largo.

Los sondeos efectuados en el área central de El Naranjal indican que existe construcción del
Preclásico Tardío, mientras que la etapa de mayor desarrollo es el Clásico Tardío. No se conoció
ocupación para el Clásico Terminal.

Los otros cuatro sitios que integran a esta entidad son de tamaño menor que El Naranjal. Salvo
por El Pital, les define la presencia de un Conjunto de tipo Grupo E en su área central. Ninguno de ellos

71
cuenta con alguna calzada o con un campo para el Juego de Pelota. En El Ronrón se conoció una
extensa área de actividad de artefactos de pedernal. Aunque no fue posible sondear estos sitios, se
considera que se trata de asentamientos del Clásico Tardío y, al menos en Jinaya, se tiene evidencia de
su ocupación en el Clásico Terminal.

La entidad política Maringa ocupa un sector llano en la que sobresalen cerros calizos aislados.
Su dimensión en un sentido este-oeste está limitada por la presencia del parte aguas que divide las
cuencas de los ríos Chiquibul y Mopan. Por su relieve más plano, existen zonas que tienden a ser
pantanosas, pero también hay otras partes con suelos productivos. A esta entidad corresponde un área
de 46 km², limitada a la ribera oeste del río, en donde se encuentran tres sitios: Maringa 1, Maringa 2 y
La Ponderosa. El núcleo de la entidad es Maringa 1.

Este centro se ubica en la zona más cercana al río, sobre el terreno más elevado. Es un amplio
asentamiento en el cual fueron determinadas siete plazas en el área central y 66 grupos dispersos en la
zona de habitación. Las plazas del área central están en la cima de una colina, divididas unas de otras
por plataformas que las sitúan a distinto nivel, unidas por rampas. Resalta la ausencia de un patio para el
Juego de Pelota. El Conjunto de tipo Grupo E es la zona principal, con cinco estructuras. Otro grupo
importante es la Plaza Este, una especie de acrópolis con cinco estructuras, siendo la mayor la que
ocupa el lado este de la plaza, siendo un ejemplo del patrón denominado triádico. Una espiga de piedra
caliza se encuentra en el sector frontal de la acrópolis, testigo de algún antiguo monumento. Ambos
conjuntos principales están unidos mediante una calzada de 45 m de largo.

El sondeo realizado indica que el sitio fue construido en su mayor parte en el Clásico Tardío y
que existió también una ocupación generalizada para el Clásico Terminal. Fue determinada la presencia
de actividad del Postclásico.

En otro de los sitios que corresponden a esta entidad existe un rasgo de interés adicional. En
Maringa 2 fue sorpresivamente detectado un elemento de asociación más doméstica que ritual, cuando
en la zona más baja resaltó una serie de hileras de piedra que en algunos casos comunican y en otras
delimitan a los patios habitacionales. En otras áreas del llano estas hileras se pierden o se tornan
confusas. Promedian 0.80 m de ancho, comprobándose en un caso que las piedras están sentadas
sobre el barro natural. Este hallazgo difiere en cuanto al patrón de habitación prehispánica para toda la
zona, siendo compartido solamente por un sitio cercano, El Triunfo. Este tipo de elemento se ha
discutido en ocasiones anteriores (Fletcher 1983; Demarest et al. 1997; Dahlin 2000; Laporte y Mejía
2000), siendo claro que existe una amplia variedad en cuanto a su forma, intención constructiva y

72
función, por lo que puede tratarse de elementos de función múltiple, en su mayor parte ligados a la
delimitación de espacios habitacionales, de producción especializada o de protección y defensa.

Los otros dos sitios que integran a esta entidad son de menor tamaño que Maringa 1, aunque
con amplios sectores de habitación. Tanto Maringa 2 como La Ponderosa cuentan con un Conjunto de
tipo Grupo E como parte del área central. Se trata de sitios del Clásico Tardío y – en el caso de Maringa
2 – también estuvo ocupado durante en el Clásico Terminal.

La entidad política El Triunfo ocupa un crucial sector de unión entre las cuencas alta y baja del
río, con lo cual representa un paisaje quebrado con abundantes cerros aislados, muchas laderas y joyas
con una notable riqueza agrícola. Se define un área de 130 km² para esta entidad, ocupando ambas
márgenes del río. En este territorio se encuentran cinco sitios: El Triunfo, Chiquibul 1, Las Flores
Chiquibul, Nueva Armenia y San José. El núcleo de la entidad es El Triunfo.

Este sitio mayor se encuentra en la ribera oeste del río Chiquibul. El amplio asentamiento
habitacional comprende 32 grupos e incluye un área de actividad para la manufactura de artefactos de
pedernal. El área central consiste de ocho plazas, entre las que sobresale un Conjunto de tipo Grupo E,
con cinco estructuras dispuestas sobre una plataforma de nivelación (Plaza A). La presencia de dos
espigas de piedra en esta plaza permite considerar que existieron monumentos en este conjunto. El
Triunfo cuenta con otros dos conjuntos de interés: en la Plaza B se encuentra el patio para el Juego de
Pelota, de tipo abierto y en eje norte-sur, mientras que una acrópolis está situada en la cima de un cerro
al oeste del sector central; se conecta con las plazas centrales mediante una calzada de 320 m de largo.

El sondeo indica que algunos elementos del sitio fueron habilitados desde el Preclásico Tardío,
mientras que el mayor volumen constructivo corresponde al Clásico Tardío. No se documenta ocupación
durante el Clásico Terminal.

Otros dos asentamientos de la ribera oriental del río Mopan están adscritos a la entidad de El
Triunfo. Por un lado, El Llanto, edificado sobre una serranía nivelada, cuenta con un Conjunto de tipo
Grupo E, una calzada, y otros grupos arquitectónicos (Quezada 1998). Por otra, El Muerto (Alvarado
1998), asentamiento compuesto por tres calzadas, un Conjunto de tipo Grupo E y 10 grupos
habitacionales.

En un área cercana a El Triunfo se encuentran dos cuevas que forman el conjunto llamado El
Convento, ambas con evidencias de arte rupestre (Mejía 2001). En una de ellas hay cinco petrograbados
con diseños geométricos, mientras que la otra tiene 22 palmas de manos pintadas con técnica negativa y

73
en color negro. Los materiales recolectados en su interior refieren al Clásico Tardío y Clásico Terminal.
Los otros sitios que conforman la entidad (Chiquibul 1, Las Flores Chiquibul, Nueva Armenia y San
José), son de menor tamaño que El Triunfo, aunque conformados por áreas centrales formales
(Conjuntos de tipo Grupo E, salvo Chiquibul 1), y calzadas, pero no tienen conjuntos para el Juego de
Pelota. Se trata de sitios formados durante el Clásico Tardío y algunos estuvieron aún ocupados en el
Clásico Terminal.

Por otra parte, la entidad política El Mozote representa a la sección guatemalteca de la cuenca
alta del río Chiquibul. El paisaje es quebrado con abundantes serranías, hay muchas laderas para el
cultivo y algunas zonas planas. Actualmente existen varias poblaciones con una fuerte dependencia en
la producción agrícola. Aún existen zonas cubiertas de vegetación primaria y en el extremo sur inicia la
zona de reserva de pinar. Se define un área de 76 km² para esta entidad, ocupando solamente el
margen oeste del río. Delimita al norte con una zona de peñascos en la cual no se ha asociado
ocupación prehispánica, mientras que al oeste se encuentra el territorio de la entidad Sacul. En el
territorio de El Mozote hay pocos asentamientos, aunque también existen algunos sectores que no
pudieron ser reconocidos. En el territorio se encuentran tres sitios: El Mozote, Las Brisas y El Bejucal. El
núcleo de la entidad es El Mozote.

Este centro está situado a 3 km hacia el oeste del río Chiquibul, a 620 m de altura sobre el nivel
del mar. El Mozote se encuentra sobre un sistema montañoso de mediana altura. El patrón de
asentamiento es disperso y el área central se encuentra sobre una extensa cima de cerro, rodeado por
cerros de menores dimensiones, se compone de cuatro plazas principales y cinco grupos periféricos. El
sitio cuenta con cuatro calzadas y es de notar la existencia en su área central de dos conjuntos
dispuestos según el modelo del Conjunto de tipo Grupo E (Plazas A y C). Ambos conjuntos cuentan con
cuatro estructuras y se consideran de tipo convencional. Entre ambos conjuntos se encuentra la Plaza B,
la cual corresponde a un patio para el Juego de Pelota de tipo abierto, orientado sobre un eje norte-sur.
Al extremo sur del área central se encuentra la Plaza D, un Conjunto de tipo Acrópolis con seis
estructuras, la cual se comunica con la Plaza A mediante la Calzada Sur. En el sitio existen otras tres
calzadas.

El sondeo efectuado indica que el conjunto formado en la Plaza A tuvo su origen en el Clásico
Tardío, mientras que aquel de la Plaza C fue construido durante el Preclásico Tardío y se mantuvo en
función posteriormente. En general, hay ocupación en el sitio durante los periodos Preclásico Tardío,
Clásico Temprano y, mayoritariamente, en el Clásico Tardío.

74
Los otros dos sitios que forman parte de esta entidad (Las Brisas y El Bejucal) son
asentamientos habitacionales. Ambos son amplios pero en ninguno fue determinado algún conjunto de
tipo central. Son asentamientos del Clásico Tardío y pudieron continuar en el Clásico Terminal.

En síntesis, en forma adicional a la complejidad arquitectónica que se ha referido para estas


ciudades, una situación compleja se observa en la distribución de monumentos en las ciudades del río
Chiquibul (ocho estelas y tres altares lisos, seis estelas y un altar tallado, además de siete espigas de
estelas). Hay monumentos lisos en nueve sitios (El Triunfo, Maringa 1, Maringa 2, La Rejoya, El
Naranjal, Chiquibul 2, Palestina, El Mamey y El Ceibo), y estelas talladas en cuatro de ellos (La Rejoya,
El Naranjal, Palestina y Piedra Quebrada). Ahora bien, si se considera que la presencia de espigas
puede referir monumentos tallados que fueron robados, entonces la muestra se amplía para incluir
también a El Triunfo, Maringa 1, Maringa 2 y El Mamey, formando así un cuadro más complejo, a
manera de englobar a cinco de las siete entidades políticas definidas para el Clásico Tardío.

El aspecto cronológico de estos sitios es fundamental. Se conoció que seis centros fueron
habilitados durante el Preclásico Tardío (El Triunfo, La Cebada, El Naranjal, Palestina, El Mamey y El
Mozote), mientras que los restantes corresponden a casos habilitados en el Clásico Tardío. Aún así, hay
siete casos que no pudieron ser sondeados, todos ellos centros de tamaño menor. Ahora bien, resulta
de interés que en sólo seis sitios se documenta ocupación del Clásico Terminal (Jinaya, Las Flores,
Maringa 1 y 2, El Mamey y El Ceibo), por lo se evidencia ya sea la menor importancia del asentamiento
del río Chiquibul o la mayor concentración de población en esos seis centros. A comparación de las
ciudades del río Mopan en donde la ocupación del Postclásico es notable, en ninguno de los centros del
Chiquibul pudo establecerse la presencia de población para entonces, aunque es de considerar lo
reducido de los sondeos efectuados en ellos.

75
CUENCA DEL RIO SALSIPUEDES
MUNICIPIOS DE DOLORES, SANTA ANA Y MELCHOR DE MENCOS

Figura 10 Cuenca del río Salsipuedes (Dolores, Santa Ana y Melchor de Mencos)

76
CUENCA DEL RÍO SALSIPUEDES
SITIO ID CUENCA ENTIDAD POLÍTICA SITIO Vol-1 Vol-2
200 CUENCA DEL RÍO SALSIPUEDES SALSIPUEDES SALSIPUEDES 1 204 204
201 CUENCA DEL RÍO SALSIPUEDES SALSIPUEDES SALSIPUEDES 2 151 151

104 CUENCA DEL RÍO SALSIPUEDES LA BLANCA LA BLANCA 259 259

93A CUENCA DEL RÍO SALSIPUEDES LOS LAGARTOS LOS LAGARTOS 1021 287

91 CUENCA DEL RÍO SALSIPUEDES LA AMAPOLA LA AMAPOLA 2144 400

92 CUENCA DEL RÍO SALSIPUEDES EL AGUACATE EL AGUACATE 2546 799

90A CUENCA DEL RÍO SALSIPUEDES EL CHILONCHE EL CHILONCHE 2864 431

69 CUENCA DEL RÍO SALSIPUEDES EL CAMALOTE EL CAMALOTE/DOLORES 1286 389


70 CUENCA DEL RÍO SALSIPUEDES EL CAMALOTE LA ESPERANZA 1006 352
71 CUENCA DEL RÍO SALSIPUEDES EL CAMALOTE LA GLORIA 2 248 92
72 CUENCA DEL RÍO SALSIPUEDES EL CAMALOTE CANIJA 206 98

86 CUENCA DEL RÍO SALSIPUEDES EL MUXANAL EL MUXANAL 1222 823

El río Salsipuedes es un afluente del río Mopan y delimita esta cuenca al oeste (Figura 10). Es el
segundo de los tributarios en cuanto a tamaño y caudal, después del río Chiquibul. Este territorio
corresponde en general a la zona de sabana húmeda del sureste de Petén, y se relaciona con parte de
tres municipios actuales: Dolores, Santa Ana y Melchor de Mencos.

La cuenca del río Salsipuedes, de 22 km de largo y 4 km de ancho a cada lado del caudal, se
divide en dos sectores relativamente informales (Laporte y Mejía 2001). La sección superior integra los
primeros 11 km, en un paisaje que supera 300 m sobre el nivel del mar, delimitado por terrazas aluviales.
Al unirse con éste un arroyo tributario conocido como El Camalote, situado 2 km hacia el oeste del cauce
mayor y con 6 km de largo, da inicio la sección inferior del río, atravesando una zona en donde son
frecuentes los pantanos, por lo que el río Salsipuedes se acerca lentamente al río Mopan, hasta
desembocar con éste.

La prospección arqueológica en la zona del río Salsipuedes dio como resultado el


reconocimiento de 12 sitios prehispánicos, cuatro de ellos previamente reportados al Instituto de
Antropología e Historia. El asentamiento arqueológico, así como la posición actual de las comunidades,
indica claramente que éste se redujo a la sección más alta del río Salsipuedes, y que fue muy escasa la
habitación en la zona de pantano y manglar que define a la sección inferior.

77
De los 12 centros que están asociados con la cuenca fluvial, se eligió el asentamiento mayor de
El Chilonche para efectuar excavaciones limitadas para conocer detalles de su arquitectura, como un
caso representativo de esta zona. Varios de los sitios restantes fueron objeto de sondeo mediante pozos
estratigráficos en algunos patios con el fin de recuperar material para fechar su actividad cultural.
Información adicional fue recuperada en El Camalote/Dolores, debido a la presencia de una depredación
de tamaño mayor y a evidencias arquitectónicas expuestas dentro de ese corte.

Para los programas de reconocimiento que actualmente se desarrollan en las Tierras Bajas, es
fundamental determinar los límites de las diferentes tradiciones que coexistieron en un mismo territorio,
especialmente cuando éstas involucran no solamente a prácticas de tipo cultural, sino que a fenómenos
de organización política. Este es el caso del río Salsipuedes, en donde la presencia mayoritaria de
centros de rango primario conduce a plantear una serie de siete entidades políticas que son de tamaño
similar. Los cuatro centros de tipo secundario localizados representan el proceso de fisión de solamente
dos de esas entidades: El Camalote/Dolores y Salsipuedes. De hecho, este tipo de organización alcanza
a la cuenca del río Salsipuedes, aunque solamente en una restringida sección de su extremo sur. Este
sector está representado en la entidad política de El Camalote/Dolores, en donde además del núcleo se
integran otros tres sitios, surgidos por el proceso de segmentación de aquel (La Esperanza, La Gloria 2 y
Canija). El segundo caso es la entidad de Salsipuedes en la confluencia con el río Mopan, compuesta
por el núcleo y un segmento de aquel.

A partir del sector inferior del río se describen estas entidades en e siguiente orden: Salsipuedes,
La Blanca, Los Lagartos, La Amapola, El Aguacate, El Chilonche, El Camalote/Dolores y El Muxanal.

En el sector inferior del río Salsipuedes se encuentra un sitio que conforma a una entidad
política. Se trata de Salsipuedes 1, dispuesto en un eje norte-sur sobre un amplio cerro al pie de la
serranía que delimita al norte la cuenca del río, con el área habitacional dispersa en los alrededores. La
Plaza A es el eje principal del asentamiento y es un Conjunto de tipo Grupo E. Las estructuras son de
dimensiones considerables. Otras tres plazas conforman el área central. Es importante mencionar que,
según pobladores del área, existió una estela esculpida que fue removida de su lugar, tal vez en la
década de los setenta. Ningún sondeo fue efectuado en este sitio. Un segundo sitio parece ser
segmento de aquella ciudad. Se trata de Salsipuedes 2, un asentamiento que no cuenta con un Conjunto
de tipo Grupo E como área central, sino que son distintos grupos. Actualmente es posible observar un
recinto abovedado en la estructura del lado oeste de la Plaza A, así como en varias ubicaciones de la
Plaza B, en donde el alto grado de depredación permite registrar varios muros estucados con cornisas y
partes de escalinatas. Ningún sondeo fue efectuado en este sitio.

78
En el sitio La Blanca, el área central consta de dos plazas y tres grupos dispuestos en la
periferia. La Plaza A es la de mayor dimensión en el asentamiento. La conforma un total de seis
estructuras, sobrepasando 6 m de altura la ubicada al norte. El extremo sur de la Plaza A está cerrado
por un edificio a manera de cuadrángulo, el cual constituye la Plaza B, que es la sección con mayor
atracción visual, con gran parte de la arquitectura expuesta y colapsada, por lo que es posible observar
aún parte de los recintos abovedados. En su parte frontal se observan dos cámaras abovedadas. En el
interior del edificio se encuentra un patio flanqueado al extremo oeste por una serie de tres recintos. Es
de notar que hacia la esquina sureste de la plaza se encuentra un acceso que presentaba un techo
abovedado, el cual da paso hacia la sección posterior del patio del cuadrángulo, en donde se encuentra
otro patio con más recintos abovedados.

Otros grupos acompañan a esta Acrópolis. Entre ellos resalta el Grupo 3, situado a unos 170 m
de la Plaza B, conformado por un patio abierto al oeste, que en el lado este muestra dos pirámides
gemelas, unidas por un basamento común, cada pirámide se eleva sobre los 4.50 m de altura. Es de
notar la ausencia en La Blanca de grupos referidos al patrón de los Conjuntos de tipo Grupo E. Tampoco
fue conocido algún patio para el Juego de Pelota.

En el caso de Los Lagartos, cercano a la aldea La Blanca, en Melchor de Mencos, se


determinan cuatro plazas en el área central y 22 grupos en el área periférica. Un Conjunto de tipo Grupo
E se ubica en la periferia del área central, separado en 2 km del Conjunto de tipo Acrópolis, conformado
por cuatro estructuras de considerable dimensión. Se denota que la Plataforma Este no incluye la usual
proyección posterior que caracteriza las estructuras de estos complejos. Como Conjunto de tipo
Acrópolis hay una plaza hacia el suroeste del área central, compuesta por siete estructuras. Existen dos
patios para el Juego de Pelota en el área central, ambos dispuestos en eje norte sur y de carácter
abierto. En asociación con el área habitacional existe una laguna o juleque al este del Conjunto de tipo
Grupo E, lo cual puede referir al relativo aislamiento de este conjunto.

Existe evidencia de ocupación en los niveles inferiores de la Acrópolis durante el periodo


Preclásico Tardío. La construcción y ocupación generalizada del sitio sucedió en el Clásico Tardío. No
hay evidencia de ocupación para el Clásico Terminal.

Por otra parte, La Amapola es el núcleo de su propia entidad política unitaria. Tiene nueve
plazas en el área central y 15 grupos en el área periférica. A 500 m fuera del área central del sitio se
encuentra el Grupo 11, el cual corresponde a un Conjunto de tipo Grupo E, siendo éste de reducidas
dimensiones, sin tener la misma jerarquía que el resto de plazas. El Conjunto de tipo Acrópolis se
encuentra sobre una plataforma basal, se compone de cuatro estructuras que delimitan a un patio

79
hundido y de acceso restringido, siendo de mayor altura las estructuras que ocupan los lados norte y sur.
No cuenta con un patio para el Juego de Pelota.

Con un amplio espectro cronológico, en la Plaza A se determinó la presencia de ocupación del


Preclásico Medio (horizonte Mamom). Ya en pleno Preclásico Tardío (horizonte Chicanel), parecen
surgir las restantes plazas del área central, incluyendo la construcción del Conjunto de tipo Grupo E. La
etapa más generalizada de construcción es el Clásico Tardío, incluyendo los grupos residenciales.
Solamente se determinó presencia del Clásico Terminal en una plaza del área central.

Otra entidad política de tipo unitario asociada con esta cuenca es El Aguacate. Cuenta con 12
plazas en el área central y 11 grupos en el área periférica. No tiene un Conjunto de tipo Grupo E, una
ausencia que resalta al ser uno de los pocos sitios en la región con tal carencia - junto con El Muxanal y
La Blanca de esta misma cuenca. El Grupo F, ubicado al oeste del asentamiento, representa una plaza
con características de un Conjunto de tipo Acrópolis, formado por cuatro estructuras de las cuales la del
lado este es mayor en altura; se ubica sobre una plataforma y su acceso es restringido. No cuenta con
patio para el Juego de Pelota. Una calzada de 300 m de largo une el área central con un grupo de la
zona residencial. La cronología de su ocupación no ha sido determinada debido a que no fue posible
efectuar un sondeo en el sitio.

Por otra parte se encuentra El Chilonche. El emplazamiento del sitio es amplio: cuenta con seis
plazas en el área central y con 50 grupos en el área periférica. El sondeo en El Chilonche se realizó
tanto en plazas principales como en grupos habitacionales. Este trabajo ha sido ampliamente detallado
(Chocón et al. 1999). Es importante que al Conjunto de tipo Grupo E no se le considera como el sector
central del sitio, dispuesto 1.7 km al noroeste del Conjunto de tipo Acrópolis. Las tres estructuras que
componen a aquel conjunto arquitectónico se asientan sobre una plataforma basal; es de resaltar que no
existe una estructura en el lado oeste, es decir, se trata de un conjunto incompleto en un sentido
convencional.

El Conjunto de tipo Acrópolis es el núcleo del área central; dispuestas sobre una plataforma
artificial de 7 m de altura se asientan seis estructuras que forman una plaza cerrada al norte. Las
Estructuras Norte y Oeste alcanzan una altura de 6 m y muestran cámaras abovedadas en las trincheras
de depredación, que corresponden a edificios de versiones anteriores a la que se encuentra actualmente
en superficie. La Estructura Norte tiene seis cámaras expuestas, las que presentaron evidencia de
pintura mural en sus paredes. En la Estructura Oeste se exploró la Cámara 1, la cual no presentó pintura
mural o grafitos en ella, sino únicamente pintura de color rojo en la pared del cuarto.

80
El Chilonche no cuenta con un campo para el Juego de Pelota. Durante el proceso de sondeo se
localizaron dos espigas, una frente a la Estructura Norte de la Acrópolis y otra en el patio de la plaza, por
lo que se desconoce si las estelas que estas espigas representan fueron talladas.

La ocupación más temprana reportada en el sitio es para el Preclásico Tardío, la cual está
asociada con la construcción del Complejo de Ritual Público. La presencia del Clásico Temprano sólo se
manifiesta en el área central. Fue durante el Clásico Tardío que la mayoría de edificaciones de las
plazas principales, incluyendo la Acrópolis, se realizaron. En esos mismos lugares, sólo que en menor
escala, se sucedió la ocupación del Clásico Terminal. En la Acrópolis y zonas cercanas fue detectada la
presencia, aunque minoritaria, de algunos materiales del Postclásico.

La entidad política de El Camalote/Dolores se encuentra junto al río Salsipuedes, en el municipio


de Dolores (Samayoa 1995, 1996). El núcleo - El Camalote/Dolores - cuenta con cinco plazas en el área
central y 19 grupos en el área periférica. El Conjunto de tipo Grupo E es el área central del sitio,
compuesto por cuatro estructuras dispuestas en forma convencional. El Conjunto de tipo Acrópolis es un
conjunto de tres plazas que se localizan hacia el oeste del centro, dispuestas en distintos niveles. Dentro
de un túnel de depredación es posible observar restos de un mascarón elaborado en estuco, así como
distintas cámaras que corresponden a alguna estructura de tipo palacio que fue recubierto por nuevas
construcciones. Este corte es representativo de la larga evolución constructiva del sitio, con al menos
tres remodelaciones anteriores a la construcción de las plazas que forman a la Acrópolis. También hay
una calzada. No obstante mostrar el sitio tal complejidad, resalta la ausencia de un campo para el Juego
de Pelota.

La actividad constructiva y ocupacional de El Camalote/Dolores corresponde al Clásico Tardío.


Existe evidencia de alguna ocupación anterior del Preclásico Tardío en el Conjunto de tipo Grupo E,
aunque no está asociada con las estructuras actuales. Se documentó la presencia de población para el
Clásico Terminal y aun para el Postclásico.

Como otra entidad política, El Muxanal es uno de los centros mayores dispuestos en la sabana
húmeda del norte de Dolores; no se conocen arroyos asociados a éste (Morales 1995b; 1996b).
También resalta el carácter unitario de El Muxanal; ningún segmento fue localizado que pudiera ser
asignado a esta entidad política. El sector central de la ciudad está definido por la presencia de muros de
contención que corresponden a las amplias nivelaciones de que fue objeto. Se formaron cinco amplias
plazas niveladas. La disposición de las estructuras construidas sobre plataformas basales es bien
definida. Tres de ellos registran estructuras notablemente altas y terrazas escalonadas por lo que son
consideradas como Acrópolis. Los basamentos miden en promedio 130 m por lado, su altura oscila entre

81
5 y 10 m. Estos grandes conjuntos están acompañados por un patio para el Juego de Pelota, que es del
tipo abierto, orientado norte-sur. Se ha localizado evidencia de siete estelas y un altar tallados en piedra
caliza, ninguno presenta huellas de rasgos esculpidos. Otros grupos de carácter habitacional se
encuentran relativamente distantes.

Cronológicamente, El Muxanal presentó una larga secuencia cerámica. Las amplias plazas
niveladas registraron evidencias de ocupación de las fases Preclásico Medio y Preclásico Tardío
(esferas Mamom y Chicanel). El periodo Clásico Temprano está claramente representado en tiestos que
corresponden tanto a la esfera cerámica Tzakol como a la Chicanel Periférico. Los niveles superiores
corresponden al Clásico Tardío y Clásico Terminal; a estos niveles corresponde a su vez la erección de
monumentos y la construcción de las numerosas estructuras de función doméstica que se dispusieron
dentro del perímetro de los antiguos patios.

En síntesis, la mayor parte del territorio del río Salsipuedes muestra un comportamiento político
distinto al sugerido por El Camalote y Salsipuedes, en el cual los núcleos urbanos no participan de aquel
proceso de segmentación que inicia desde el Preclásico Tardío, conservando el esquema social
predominante en forma unitaria y centralizada. Estos centros son El Aguacate, La Amapola, El Muxanal,
El Chilonche, Los Lagartos y La Blanca, todos ellos en la ribera norte del río. En este tipo de entidad
política los centros están fuertemente integrados y los principios que gobiernan las relaciones son de
naturaleza más flexible y no son dependientes en el parentesco como aquellas de tipo segmentario.

Otras particularidades apoyan la presencia de un límite de tradiciones políticas en el río


Salsipuedes. Se trata de diferencias fundamentales en la ubicación espacial del asentamiento, así como
en la presencia o ausencia de conjuntos específicos tales como el Conjunto de tipo Grupo E, y la
posición de éstos dentro de los sitios, o de otros conjuntos tales como los patios para el Juego de Pelota.

Así, en la disposición jerárquica de los complejos arquitectónicos, el Conjunto de tipo Grupo E no


conforma la plaza principal en El Chilonche, La Amapola y Los Lagartos. El sondeo realizado en ellos
sugiere que la función de estos complejos fue predominante durante el Preclásico Tardío, a manera de
definir para entonces la sección central en cada uno; luego, desde el Clásico Tardío el epicentro fue
trasladado hacia los Conjuntos de tipo Acrópolis, a cuyo alrededor se concentró el asentamiento, modelo
que continuó en el Clásico Terminal e incluso en el Postclásico.

En otros casos, es controversial la ausencia del Conjunto de tipo Grupo E, tal como sucede en El
Aguacate, El Muxanal y La Blanca. Una explicación podría ser el que éstos fueran de formación tardía,
es decir cuando este tipo de complejo ya no era importante en el área, como han demostrado sus

82
vecinos. Sin embargo, esta no es una explicación válida dada la antigüedad de El Muxanal, cuyas
primeras manifestaciones constructivas se asocian con el horizonte Mamom. Aunque no se cuenta con
información cronológica de los otros dos sitios, también es posible que los conjuntos que pudieron
normar el núcleo formativo fueran destruidos durante la remodelación sucedida en el Clásico Tardío o
bien remodelados a modo de perder su conspicua y sobresaliente forma, la cual tan fácilmente revela su
presencia.

La poca incidencia de patios para el Juego de Pelota en la cuenca del río Salsipuedes es otro
motivo de controversia. Solamente Los Lagartos en la sección central de la cuenca, y El Muxanal en el
extremo oeste, cuentan con ese tipo de conjunto. Aún los centros de tamaño mayor - como El
Camalote/Dolores o El Chilonche - están desprovistos de patios para el Juego de Pelota.

Así, es necesario explorar la relación que pudo existir entre los sitios del río Salsipuedes y otros
poderosos asentamientos relacionados a cuencas fluviales cercanas con el fin de comprender estas
divergencias de complejidad. Próximos al área se encuentran centros mayores tales como Dos
Hermanas y La Providencia en la cuenca baja del río Mopan; Calzada Mopan y Ucanal en la cuenca
media del río Mopan; y La Puente y El Chal en la cuenca alta del río San Juan.

Por ahora, sólo es posible adicionar nuevos elementos para identificar el límite cultural y político
entre las tradiciones del sistema fluvial relacionado con las Montañas Mayas y aquella del centro de
Petén (Mejía, Quezada y Chocón 1998). Estas diferencias son un indicio de que solamente con la
integración de una información regional, se podrá comprender la complejidad interna en la división
territorial de las múltiples entidades políticas que tuvieron el control sobre la densa población de la época
Clásica.

83
CUENCA ALTA DEL RÍO PUSILHA
MUNICIPIO DE SAN LUIS

Figura 11 Cuenca alta del río Pusilha (San Luis)

84
CUENCA ALTA DEL RÍO PUSILHA
SITIO ID CUENCA ENTIDAD POLÍTICA SITIO Vol-1 Vol-2
110 ALTA DEL RÍO PUSILHA XUTILHA PUSILHA ARRIBA 183 183

En el análisis del asentamiento prehispánico del área de Chacte resultó de interés tratar la
cuenca del alto río Pusilha, cuya vertiente es hacia el este, contrariamente a los ríos Cansis, Ixbobo y
Chinchila que corren hacia el oeste (Figura 11). En su sección inferior, el río Pusilha se interna en
territorio beliceño y el asentamiento arqueológico asociado a éste ha sido previamente documentado
(Gann 1930; Leventhal 1990). Es de interés también la asociación del área de La Compuerta y de la
cueva Naj Tunich a este sector geográfico, dado que su drenaje principal es hacia el río Pusilha y
corresponde al sector alto de esta cuenca.

El área seleccionada para el reconocimiento comprende una angosta zona relacionada con la
vega del río, una distancia lineal de 15 km. El asentamiento prehispánico es de carácter disperso y
solamente en el extremo norte existe un núcleo más formal. Los grupos arqueológicos reportados son
pequeños y por lo general se encuentran muy dañados.

El sitio Pusilha Arriba se localiza en la aldea Chichija. Se ha considerado que este fue el sitio
visitado por Morley, quien mencionó la presencia de monumentos tallados (Hester 1971:26), aunque es
más probable que la referencia de Morley fuera al sitio del mismo nombre ubicado sobre en la sección
inferior del río, ya en territorio de Belice. En Pusilha, Petén, no existen monumentos, al menos
actualmente.

El centro de Pusilha está orientado este-oeste. En su extremo este se encuentra un patio de


Juego de Pelota; es del tipo abierto con orientación norte-sur. También hay una especie de calzada o
paso entre los dos cerros sobre los cuales está dispuesto el asentamiento. Sobre una terraza está
construida una plataforma basal de carácter monumental, formada con muros de contención hechos de
bloques de piedra cortada.

Es complejo referir la importancia regional de Pusilha Arriba o su relación con los centros
definidos en el área de Chacte. Su emplazamiento es diferente a otras zonas arqueológicas cercanas,
incluyendo al de Xutilha, el único otro centro que, por la presencia de monumentos tallados, puede
rivalizar con la magnitud de Pusilha Abajo. Por otra parte, su relativa cercanía con la cueva Naj Tunich
puede incidir en su importancia, dada la cualidad cosmopolita de dicha cueva (Brady 1989; Stone 1998).
Mientras que el esquema político que ahora se delinea no logre incluir a los sitios del sur de Belice,

85
especialmente aquellos relacionados a la sección inferior del río Pusilha, no es posible definir con
certeza la afiliación política de Pusilha Arriba. La actual información coloca a este centro dentro del
territorio de la entidad de Xutilha.

En resumen, Pusilha Arriba es importante por la monumentalidad del emplazamiento, dada la


presencia de masivas terrazas y a la altura de sus estructuras. Sin embargo, el desarrollo de la sección
habitacional es relativamente pobre y disperso. Su lejanía con el denso asentamiento de Cansis, Ixbobo
y Chinchila, impide que se le asigne dentro de su territorio como entidad política.

Cronológicamente no se tiene referencia para Pusilha Arriba, aunque el carácter de sus


estructuras sugiere que fue un sitio importante durante el Clásico Tardío. No obstante, sería interesante
poder conocer el espectro de ocupación, tanto en cuanto al origen como a las ocupaciones terminales.

Un otro centro que ha sido visitado con frecuencia en las últimas décadas es la cueva Naj
Tunich, cercana a la comunidad de La Compuerta, en asociación con la cuenca del alto Pusilha. Naj
Tunich es una cueva ubicada en las Montañas Mayas, a 30 km al sureste de Poptun, y a unos 5 km de la
frontera beliceña (Brady y Brady 1991). Hasta ahora la cueva es mejor conocida por las inscripciones y
dibujos que contiene. La entrada consiste de una cámara grande con más de 150 m de largo y un pasaje
central de aproximadamente 300 m de largo y 15 m de ancho, el cual se divide en dos ramales. Todas las
inscripciones están ubicadas en estos túneles y no se encuentran en las mismas áreas en donde están los
artefactos. Esto parece haber sido una elección deliberada por parte del dibujante Maya de no hacer sus
dibujos en áreas donde se habían hecho rituales. Los niveles más bajos de los pozos y trincheras
efectuados en la cueva parecen representar estratos del Preclásico Tardío (Brady et al. 1998). El Clásico
Temprano, lejos de indicar el abandono parcial de la cueva, apoya la consideración acerca del uso
extensivo de la cerámica de la esfera Chicanel Periférico más bien que la presencia diagnóstica del
movimiento Tzakol. Durante el Clásico Tardío, hay un incremento en la cantidad de material cerámico
policromo. En el sistema de túnel, los dibujos e inscripciones fueron pintados en las paredes durante el siglo
VIII. Hay muy poca evidencia del uso Postclásico de la cueva.

86
PARTE AGUAS ORIENTE-OCCIDENTE

PARTE AGUAS DE LOS RÍOS MOPAN, SAN JUAN Y POXTE


MUNICIPIO DE DOLORES

Figura 12 Parte aguas de los ríos Mopan, San Juan y Poxte (Dolores)

PARTE AGUAS MOPAN-SAN JUAN-POXTE


SITIO ID CUENCA ENTIDAD POLÍTICA SITIO Vol-1 Vol-2
38 PARTE AGUAS FLUVIAL IX EK' IX EK' 2818 338
40 PARTE AGUAS FLUVIAL IX EK' YALTUTU/DOLORES 614 137
25 CUENCA DEL RÍO POXTE IX EK´ TESIK 603 171
116 PARTE AGUAS FLUVIAL IX EK´ LA PIMIENTA 361 102

87
Constituye un apartado geográfico en que el terreno es más escarpado y las fuentes de agua
son más reducidas que en la meseta Dolores-Poptun (Figura 12). El sector comprende un amplio
territorio que se aproxima a los 150 km² en el cual se encuentra la divisoria de aguas entre las vertientes
de los ríos Mopan que fluye hacia el noreste, Poxte hacia el oeste, y San Juan que va hacia el suroeste.
Por lo general el territorio es quebrado y los asentamientos se reducen a la cima de las altas serranías.

En la antigüedad existió una sola poderosa entidad política en este territorio: Ix Ek'. Hasta el
momento, es en Ix Ek' en donde se ha observado la mayor densidad habitacional entre los sitios de la
montaña, un peculiar caso al considerar que es el único de los centros mayores que corresponde
íntegramente a esta sección geográfica (Laporte 2003). Este centro engloba asimismo a una serie de
sitios secundarios. No obstante, en la zona del parte aguas existen algunos sectores que corresponden
a otras entidades políticas limítrofes, cuyo territorio penetraba en esta zona geográfica, tal como Ixkun
hacia el este, Ixtutz hacia el sur e Ix On hacia el norte. Varios sitios que corresponden a estas otras
entidades se encuentran dentro del área del parte aguas.

La entidad política de Ix Ek´ ocupa al extremo noroeste de la meseta Dolores-Poptun. El sitio


arqueológico principal y rector de la entidad es Ix Ek´, cuyo sector central está ubicado sobre la cima de
un cerro natural (Samayoa 1992; Samayoa et al. 1994). Ix Ek´ fue un asentamiento muy poblado en el
Clásico Tardío, aunque el sector central era ya importante en el Preclásico Tardío. Fueron determinadas
160 unidades habitacionales que en su complejidad reflejan un nivel determinado y discernible de la vida
social que se desarrolló en un espacio y tiempo determinado, en especial al conformar Unidades
Habitacionales Complejas que incluyen a varios grupos.

El área central está compuesta por cuatro patios; el principal es una plaza regida por las dos
estructuras que conforman un Conjunto de tipo Grupo E; también se encuentra un patio para el juego de
pelota, es de tipo abierto, con orientación norte-sur, siguiendo claramente el patrón regional. Es notoria
la ausencia de un Conjunto de tipo Acrópolis. Hacia el norte de la plaza, dos unidades residenciales se
asientan sobre una terraza superior del cerro. Ix Ek´ fue un asentamiento muy poblado en el Clásico
Tardío, aunque el sector central era ya importante en el Preclásico Tardío (Samayoa 1992). Fueron
determinadas 160 unidades habitacionales que en su complejidad reflejan un nivel determinado y
discernible de la vida social que se desarrolló en un espacio y tiempo determinado. Fuera del área
central existe una calzada de acceso al Grupo 87, la cual inicia al pie del cerro y asciende hasta el grupo,
marcando las terrazas presentes en esta elevación. No se conocen monumentos tallados o lisos.

El sondeo indica que el sitio tiene un amplio espectro cronológico. En el área central la
construcción se refiere al Preclásico Tardío y hay abundante evidencia de su ocupación durante el

88
Clásico Temprano. Los restantes grupos que forman el asentamiento corresponden al Clásico Tardío.
Hay evidencia de población durante el Clásico Terminal

También en el Preclásico Tardío, pero principalmente en el Clásico Temprano se formó Yaltutu,


cuyos montículos y plazas que forman la sección central del sitio se encuentran asentados sobre la cima
de un alto cerro natural, a 520 m sobre el nivel del mar (Morales et al. 1994). La forma y distribución de
estas estructuras definen un Conjunto de tipo Grupo E. Es notoria la ausencia de algún Conjunto de tipo
Acrópolis y de un patio para el Juego de Pelota, así como de calzadas. Es de interés que sobre un cerro
vecino se encuentra un grupo de carácter habitacional que incluye en el patio a un alineamiento de
piedra que podría referir a una antigua empalizada. Yaltutu fue importante durante el Clásico Temprano
en relación a la población que empleó materiales asociados a la esfera Chicanel Periférico (Laporte
1995), y siguió activamente ocupado en el Clásico Tardío.

Tesik es un segmento cercano a Ix Ek cuya posición resulta importante por su cercanía con
sectores de habitación asignados a sitios de la cuenca alta del río Mopan, principalmente Suk Che´. En
el área central de Tesik se define un Conjunto de tipo Grupo E, aunque es de carácter incompleto al no
contar con una estructura piramidal en el lado oeste. En el sitio no existe un patio para el Juego de
Pelota, y tampoco un Conjunto de tipo Acrópolis, aunque un peculiar grupo al noroeste del área central
situado sobre un alto cerro acomodado con cuerpos y escalinata podría calificar como tal. Este caso
recuerda al del cercano sitio Ixtonton. En Tesik no hay monumentos tallados o lisos.

El sondeo indica que la ocupación más temprana reportada se encuentra bajo un grupo del área
habitacional y es tan temprana como el Preclásico Medio, tal vez asociada a sitios cercanos de esta
temporalidad como son Curucuitz y Suk Che´. El Conjunto de tipo Grupo E fue construido y ocupado en
el Clásico Tardío, habilitado sobre una anterior ocupación del Preclásico Tardío, la cual también fue
reportada en algunos grupos periféricos. Existe evidencia de ocupación para el Clásico Terminal

De los segmentos asignados a Ix Ek´ el de menor tamaño es La Pimienta, compuesto por dos
plazas en el área central, una de ellas un Conjunto de tipo Grupo E. Es notorio el desarrollo del área de
habitación, con 20 grupos de carácter residencial. El sondeo efectuado indica que la construcción y
ocupación del sitio corresponde al Clásico Tardío. Existe evidencia de población para el Clásico
Terminal.

Así, de los tres sitios adicionales a Ix Ek´ dentro de este territorio, Yaltutu surge en el Preclásico
Tardío, y Tesik y La Pimienta en el Clásico Tardío. Como en el caso de Ix Ek´, Yaltutu fue importante
durante el Clásico Temprano con relación a la población que empleó materiales asociados a la esfera

89
cerámica Chicanel Periférico (Laporte 1995) y siguió activamente ocupado en el Clásico Tardío. Los
otros sitios son claros derivados del proceso de fisión (Laporte 1996), que caracteriza la formación
política en la zona montañosa de Petén.

VERTIENTE HACIA EL OCCIDENTE

CUENCA DEL RÍO SUBIN


MUNICIPIOS DE SAN FRANCISCO Y SAYAXCHE

Figura 13 Cuenca del río Subin (San Francisco y Sayaxche)

CUENCA DEL RÍO SUBIN


SITIO ID CUENCA ENTIDAD POLÍTICA SITIO Vol-1 Vol-2
205 CUENCA DEL RÍO SUBIN SUBIN ARRIBA SUBIN ARRIBA 258 258

235 CUENCA DEL RÍO SUBIN NUEVA LIBERTAD 160 160


234 CUENCA DEL RÍO SUBIN COMIXTUN 103 103

90
La cuenca fluvial del río Subin conforma un área de aproximadamente 600 km², teniendo
diferentes características topográficas en su curso (Figura 13). En la sección superior del río se distingue
una zona montañosa, la cual hace el curso del río muy rápido, generalmente dentro de un cauce
delimitado por quebradas y montaña, aunque no de mayor tamaño pero sí de pendientes pronunciadas.
Esta sección corresponde al municipio de San Francisco.

A medida de que el río se desplaza hacia el oeste - hacia parte del municipio de Sayaxche - su
cauce se expande, creando una mayor área de inundación en terreno plano, esto hace que el
movimiento del caudal sea más lento.

La mayor parte del territorio de la cuenca del río Subin pertenece al municipio de San Francisco
y a la reserva forestal San Martín, contando con vegetación primaria y varias especies de fauna. No se
asocian comunidades en la margen sur del río, mientras que en la ribera norte recientemente se están
formando comunidades principalmente de emigrantes Q´eqchi´ que están poblando el área de sabana.

La sección inferior del río Subin se define como una sub-cuenca del río Pasión. Se denomina
como Comixtun a la región comprendida entre la ribera norte del río Pasión y la serranía que representa
el límite de cuencas entre éste y el río Subin, y a la sección entre la laguneta Comixtun y la comunidad
llamada Nueva Libertad. Este territorio tiene una extensión de 52 km², en un área que en su mayoría es
zona de inundación por el paso del río Pasión. Los sitios están ubicados en la parte alta de esta serranía,
la que no presenta pendientes pronunciadas, de manera dispersa sobre las distintas colinas y terrazas,
con una clara tendencia hacia la ribera del río Pasión. También incide en su ubicación la cercanía a los
afluentes de agua. En la actualidad, el uso de la tierra es de potreros de ganadería, por lo que debido a
la ausencia de vegetación los sitios prehispánicos son divisados con facilidad.

El patrón de asentamiento en el sitio Comixtun es disperso, los grupos se ubican en la cima de


pequeñas colinas, las cuales distan considerablemente una de otra, lo que hace que el sitio tenga una
longitud de aproximadamente 2 km. Se compone de cinco grupos bien definidos con montículos de
considerable altura.

Un segundo asentamiento asociado con la cuenca del río Subin es Nueva Libertad, en el sector
donde inicia el área de sabana seca. El patrón de asentamiento es disperso, los grupos se distribuyen en
pequeñas colinas y son fáciles de identificar por la condición actual de potrero. El área central del sitio
está compuesta por cuatro grupos, ninguno de los cuales se define como algún Conjunto de tipo Grupo
E. El Grupo 1 es considerado el de mayor tamaño y por ello también el conjunto central. Se compone de
cuatro estructuras que forman un patio abierto hacia el sur y parcialmente al norte, por donde se accede

91
al grupo mediante una escalinata que se define desde la parte inferior del cerro. No se llevó a cabo
ningún sondeo, por lo que no se conocen detalles del fechamiento para la ocupación de Nueva Libertad.

Por otra parte, en la sección inferior del río Subin se encuentra el sitio arqueológico Comixtun
(Chocón 2003), situado al lado este de la carretera asfaltada que conduce del municipio de La Libertad
hacia Sayaxche, aproximadamente a 5.5 km del puente que cruza el río Subin, cercano a la laguneta
que lleva el mismo nombre. Hacia el lado oeste de la carretera no existe ningún montículo por tratarse de
la sección baja del río Subin, lo que hace que esta zona sea de inundación y no apta para el
asentamiento.

En la sección superior del río Subin existe un asentamiento arqueológico importante (Chocón
2001b). Se trata de Subin Arriba. El sitio se encuentra bajo bosque de tipo primario muy espeso, lo que
hace difícil el trabajo de mapeo del área. El área central se localiza a 1 km hacia el sur de la ribera del
río. El sitio se ubica hacia el oeste del camino actual, a solo 50 m por una vereda que pasa entre las
estructuras al sur del Conjunto de tipo Grupo E. Se observan varias trincheras de saqueo las cuales han
afectado seriamente las estructuras, siendo la más afectada la Plataforma Este de este conjunto
arquitectónico. El sitio fue levantado en su parte central, la cual se forma por tres plazas distribuidas
sobre cerros acomodados para albergar las estructuras.

Subin Arriba presenta una variante en el patrón espacial de los sitios que suele caracterizar a las
ciudades reportadas en el sureste de Petén. La sustitución de la pirámide que ocupa el lado oeste de los
patios de los Conjuntos de tipo Grupo E por un alto basamento que eleva a una serie de estructuras a
manera de una Acrópolis, confirma un cambio en el patrón de este tipo de conjunto arquitectónico para el
área de la cuenca del río Subin. En otros sitios de la región se ha conocido la liga entre Conjunto de tipo
Grupo E y Conjunto de tipo Acrópolis mediante alguna calzada o - en forma poco usual - como parte del
primero de éstos al ocupar el lado sur del patio (como los casos de Ixcoxol 2 y de Suk Che´, ambos en la
zona de Dolores).

La exploración permitió fechar remodelaciones en la Estructura Oeste del Conjunto de tipo


Grupo E – es decir en la Acrópolis - por medio de contextos cerámicos sellados por pisos de estuco bien
conservados, los cuales también sirvieron para confrontar con los niveles de la plaza, y fechar las
remodelaciones a las cuales estuvo sometida.

El análisis de la cerámica recuperada marca una clara ocupación mayoritaria en los periodos
Clásico Temprano y Tardío, así también se observa una menor frecuencia de material cerámico en el
Preclásico Tardío (esfera Chicanel), así como algunas muestras del Clásico Terminal y presencia del

92
Postclásico, ambos en tiestos de superficie. Es importante resaltar que el material del Clásico Temprano
corresponde a la esfera cerámica Tzakol más bien que a la Chicanel Periférico como es lo usual en los
sitios del sistema del río Mopan.

Por otra parte, los montículos rectangulares de dimensiones largas hacen que el sitio se observe
de una manera más grande que otros registrados en el área. Este mismo rasgo es compartido con Ixlot
Na, un sitio asociado a la sabana de San Francisco, en el cual también se registran estructuras largas,
aunque en este último no se encuentra ningún grupo que semeje la disposición de un Conjunto de tipo
Grupo E.

La organización política en esta cuenca es poco definida, debido a que los dos sitios de la
sección inferior - es decir, Comixtun y Nueva Libertad - podrían corresponder a alguna entidad mayor
relacionada con el río Pasión, presumiblemente Ceibal, una posibilidad que será confirmada al aplicar la
volumetría de esta ciudad en su área respectiva. Por el momento, se asigna como entidad aparte
solamente al caso de Subin Arriba.

CUENCA DEL RÍO SAN MARTÍN


MUNICIPIOS DE SAN FRANCISCO Y SAYAXCHE

Figura 14 Cuenca del río San Martín (San Francisco y Sayaxche)

93
CUENCA DEL RÍO SAN MARTÍN
SITIO ID CUENCA ENTIDAD POLÍTICA SITIO Vol-1 Vol-2
208 CUENCA DEL RÍO SAN MARTIN SAN VALENTÍN SAN VALENTIN 202 202
191 CUENCA DEL RÍO SAN MARTIN SAN VALENTÍN LA GUADALUPE 335 110
193 CUENCA DEL RÍO SAN MARTIN SAN VALENTÍN CASAS NEGRAS 124 124

La fisiografía de la sección sur del municipio de San Francisco se caracteriza por dos
componentes ecológicos principales, sabana y montaña húmeda (Chocón 2001c). La primera se
extiende desde la cabecera municipal de San Francisco, hasta la margen norte del río Subin. Esta
sabana se caracteriza por áreas bajas sujetas a inundación, generalmente muy fangosas, lo que hace
difícil el recorrido en las temporadas de lluvia. La vegetación se compone principalmente de árboles
menores y arbustos. El recorrido es difícil debido a la gran cantidad de caminos los cuales presentan
características similares en ubicación.

A partir de la margen sur del río Subin la topografía cambia radicalmente debido a la presencia
de una baja serranía, la cual eleva el terreno a más de 200 m sobre el nivel del mar. Esto hace que la
zona cambie sus condiciones ecológicas en un área relativamente corta, la vegetación es la
característica de montaña húmeda compuesta por árboles mayores y especies de palmas como xate,
guano y escobo, y árboles como chicozapote, canchan, ceiba, cedro, etc.

Este cambio de paisaje se extiende hasta la cuenca del río San Martín, en la población de San
Valentín, la cual se encuentra al centro de una serie de cordilleras de poca altura pero que crean áreas
de inundación propicias para el cultivo, muestra de ello es la cadena de lagunas que se forman en esta
zona.

En esta zona se identificó el núcleo de una entidad política, en este caso San Valentín (Figura 14).
Este asentamiento está ubicado al oeste de la comunidad, justamente atrás del cementerio. El acceso al
sitio se hace por medio de un camino de herradura que conduce de la comunidad al cementerio. El sitio
identificado en San Valentín se localiza en la parte alta de una colina que domina el lugar, se forma por
un Conjunto de tipo Grupo E, un Conjunto de tipo Acrópolis y varios grupos alrededor de esta área
central. También se asocia al sitio una aguada, la cual se localiza a 340 m del Conjunto de tipo Grupo E,
y un grupo complejo situado a 300 m del sitio con dirección hacia el pueblo. Aunque no fue ampliado el
levantamiento del área habitacional de San Valentín, se puede anotar que el asentamiento se extiende
hacia el oeste del sitio, el patrón es disperso, por ello pareciera que no existieran grupos alrededor del
área central. Los grupos habitacionales se componen principalmente de patios con montículos de baja
altura.

94
El sondeo en el sitio San Valentín consistió en cuatro pozos distribuidos en la plaza del Conjunto
de tipo Grupo E. La cerámica recolectada en el sitio permite definir una clara ocupación para el
Preclásico y en menor escala para el Clásico Temprano y Clásico Tardío. Sólo en uno de los pozos se
logró definir presencia de material del Preclásico Medio (esfera Mamom), aunque en un contexto
mezclado.

El material Clásico Tardío se asocia al humus, es decir a los niveles superiores, mientras los
niveles inferiores son los que corresponden al material más temprano. Hay material sellado por pisos de
estuco, el cual además de fechar las remodelaciones de la plaza, confirma una ocupación temprana. Así,
puede exponerse que el basamento del Conjunto de tipo Grupo E bien pudo corresponder a las
ocupaciones inferiores del Preclásico, mientras que los rasgos definidos sobre la superficie – como es el
caso del altar de mampostería al centro del patio – deben corresponder a la ocupación del Clásico
Tardío.

Es interesante la ausencia de material del Clásico Terminal y del Postclásico. Por el momento, y
al contar con solamente el material de estos cuatro pozos de sondeo, pareciera que el sitio fue
abandonado al finalizar el siglo VII DC.

Otros dos asentamientos corresponden a esta entidad política: son La Guadalupe y Casas
Negras.

La Guadalupe se ubica a 2 km al oeste de la comunidad del mismo nombre. El acceso se hace por
un camino de herradura desde la aldea La Guadalupe, los grupos de montículos empiezan a ser visibles
desde atrás del cementerio de la localidad. El sitio se encuentra en un área de cultivo. Las estructuras se
presentan en buen estado de conservación, únicamente la Pirámide Oeste del Conjunto de tipo Grupo E se
encuentra depredada. El buen estado del sitio se debe a que en la comunidad de La Guadalupe existe un
90% de habitantes Q´eqchi´, quienes consideran que el sitio es un lugar sagrado, e incluso en el montículo
ubicado en el cementerio de la comunidad se realizan ritos religiosos. La comunidad no permite el ingreso a
personas extrañas y se presentan desconfiadas de dar información del sitio, por ello fue difícil la localización
de los grupos. El sitio La Guadalupe no pudo ser sondeado debido a la negativa de los dueños a permitir tal
actividad, por lo cual no es posible establecer la cronología ocupacional del sitio.

Un segundo sitio en esta zona es Casas Negras, ubicado a orillas de la calle que conduce de
San Valentín a La Guadalupe, a escasos 500 m al sur de la comunidad San Martín, en un potrero que
hace fácil su localización. Este grupo se encuentra parcialmente destruido por la calle, la cual lo
atraviesa. No se observan grupos mayores en sus alrededores, pero algunos se extienden por las partes

95
altas de pequeñas colinas en los alrededores del sitio. Lamentablemente los dueños de la finca no
autorizaron el permiso correspondiente para realizar mapeos, por lo que únicamente se levantó el
Conjunto de tipo Grupo E y el Conjunto de tipo Acrópolis. Estas dos plazas forman parte del área central
del sitio.

CUENCA BAJA DEL RÍO SAN JUAN


MUNICIPIOS DE DOLORES Y SAYAXCHE

Figura 15 Cuenca baja del río San Juan (Dolores)

CUENCA BAJA DEL RÍO SAN JUAN


SITIO ID CUENCA ENTIDAD POLÍTICA SITIO Vol-1 Vol-2
259 BAJA DEL RÍO SAN JUAN NUEVA DEMOCRACIA NUEVA DEMOCRACIA 1 188
260 BAJA DEL RÍO SAN JUAN NUEVA DEMOCRACIA NUEVA DEMOCRACIA 2 142
258 BAJA DEL RÍO SAN JUAN NUEVA DEMOCRACIA LA REINITA 125
261 BAJA DEL RÍO SAN JUAN NUEVA DEMOCRACIA SAN JUAN 112
262 BAJA DEL RÍO SAN JUAN NUEVA DEMOCRACIA EL BOTÁN 99
265 BAJA DEL RÍO SAN JUAN NUEVA DEMOCRACIA EL FRIJOLAR 92

El reconocimiento del área se extendió hacia la zona entre los ríos San Juan al norte y Santa
Amelia al sur - en el cual confluye el Machaquila - con 18 km entre ambos torrentes (Figura 15). Esta es
una amplia zona en la que predominan los bajos por la desembocadura de ambos ríos en el Pasión
(Laporte, Mejía y Chocón 2004; Chocón 2004). Esta zona entre ríos tiene más de 200 km²; actualmente
está poblada y despejada por amplios potreros. El área es jurisdicción del municipio de Sayaxche.

96
Por otra parte, seis sitios fueron ubicados recientemente en relación al paso del bajo San Juan,
todos en la ribera norte del río (El Botán, San Juan, El Frijolar, Nueva Democracia 1 y 2, La Reinita). Se
trata de asentamientos menores que estuvieron bajo control del centro mayor, es decir, de Nueva
Democracia 1. Esta zona se encuentra a una distancia equidistante de los centros mayores de
Machaquila, Santa Rosa y Ceibal.

Es importante la presencia en estos seis sitios menores de Conjuntos de tipo Grupo E, algunos
con un conspicuo estilo regional que recuerda al centro de San Valentín en el cercano río San Martín
hacia el norte - actual municipio de San Francisco - hacia donde también pudo existir alguna afiliación
específica. Dada la escasez de información sobre esta alejada sección territorial, se definen estos sitios
como correspondientes a la entidad política Nueva Democracia. Se incluyen algunos detalles de estos
asentamientos.

Nueva Democracia 1 es el centro mayor de esta zona. Se encuentra en cobre una colina hacia 1
km de la comunidad del mimo nombre. El área central consiste de cuatro plazas, entre las que hay un
Conjunto de tipo Grupo E que muestra una Plataforma Este de poca dimensión, pero de forma
convencional, con plataformas laterales. La Estructura Oeste es de planta rectangular y de baja altura (1
m). En los lados sur y norte se localizan dos grupos con características de Acrópolis que cierran el
grupo. No hay calzadas, patio de Juego de Pelota, ni monumentos. No se logra definir la complejidad del
área de habitación.

Junto a la aldea del mismo nombre, el área central de Nueva Democracia 2 está compuesta por
un Conjunto de tipo Grupo E que muestra una Plataforma Este de proporciones grandes,
aproximadamente 60 m de largo y 6 m de alto en su plataforma central, pero es incompleto al no
presentar Pirámide Oeste. Al lado norte su ubica una plaza compuesta por cuatro montículos aunque de
bajo tamaño, bien definidos en sus muros. En el extremo sur de la plataforma se ubica un Conjunto de
tipo Acrópolis compuesto por cuatro estructuras dispuesto sobre una plataforma de 4 m de alto. También
se levantan 26 grupos en el sector periférico. No hay calzadas, patios para el Juego de Pelota o
monumentos.

La Reinita se encuentra a 500 m al oeste de la aldea del mismo nombre, sobre una colina. Se
asocia a las orillas del río Pasión. El área central muestra un Conjunto de tipo Grupo E compuesto por
una Estructura Este de aproximadamente 6 m de alto, con dos pequeñas plataformas adosadas en sus
lados norte y sur a manera de Plataforma Este de este tipo de conjunto, no presenta alguna estructura

97
piramidal en el lado oeste. No existen Conjuntos de tipo Acrópolis, calzadas, patios para el Juego de
Pelota o monumentos. No fue posible conocer otros grupos en el sector periférico del sitio.

San Juan está a 6 km al sur de la comunidad de Nueva Democracia. El área central la compone
un Conjunto de tipo Grupo E que incluye una Plataforma Este de pocas dimensiones pero de forma
convencional. La Estructura Oeste es de planta rectangular y de baja altura. Hacia el lado norte un grupo
cierra el patio, mientras que en su lado sur se localizan dos montículos de baja altura. No hay Conjunto
de tipo Acrópolis, calzadas o patio para Juego de Pelota, ni monumentos. No se logra conocer la
densidad del área de habitación.

El Botán está junto a la calle de la comunidad La Reinita. Solamente fue posible levantar el área
central compuesta por un Conjunto de tipo Grupo E que incluye una estructura de considerable tamaño
(6 m de alto), con dos plataformas adosadas en sus extremos norte y sur, lo cual permite considerarle
como la Plataforma Este de este tipo de conjuntos. Se identifican montículos de 0.50 m de alto que
cierran la plaza en sus lados norte y sur, pero no presenta ninguna estructura en el lado oeste de la
plaza. No hay Conjunto de tipo Acrópolis, calzadas u otros conjuntos especiales como patios para el
Juego de Pelota. No fue posible determinar tampoco la concentración del área habitacional.

El Frijolar se encuentra a 2 km desde Nueva Democracia, compuesto por un Conjunto de tipo


Grupo E dispuesto en forma convencional; la Plataforma Este tiene un largo total de 40 m, no presenta
plataformas laterales sobre el basamento. La Estructura Oeste es de planta rectangular de baja altura.
La plaza es cerrada al norte y al sur por dos montículos de baja altura. No cuenta con ningún elemento
arquitectónico adicional, salvo dos pequeños grupos de habitación en la periferia.

98
CUENCA MEDIA DEL RÍO SAN JUAN
MUNICIPIO DE DOLORES

Figura 16 Cuenca media del río San Juan (Dolores)

CUENCA MEDIA DEL RÍO SAN JUAN


SITIO ID CUENCA ENTIDAD POLÍTICA SITIO Vol-1 Vol-2
192 MEDIA DEL RÍO SAN JUAN SANTA ROSA SANTA ROSA 592 172
189 MEDIA DEL RÍO SAN JUAN SANTA ROSA LA GINEBRA 184 184
190 MEDIA DEL RÍO SAN JUAN SANTA ROSA LA PAJARERA 179 179
264 MEDIA DEL RÍO SAN JUAN SANTA ROSA ACTELA 53
263 CUENCA DEL RÍO POXTE SANTA ROSA LA MOJARRA 45
194 MEDIA DEL RÍO SAN JUAN SANTA ROSA LAS PAPAYAS 15
256 MEDIA DEL RÍO SAN JUAN SANTA ROSA PUERTAS AZULES 0

103 MEDIA DEL RÍO SAN JUAN EL TIGRILLO EL TIGRILLO 1276 295
115 MEDIA DEL RÍO SAN JUAN EL TIGRILLO LAS FLORES 1629 483
114 MEDIA DEL RÍO SAN JUAN EL TIGRILLO EL CHARCALITO 170 73
269 MEDIA DEL RÍO SAN JUAN CUEVA EL QUETZALITO

96 MEDIA DEL RÍO SAN JUAN EL EDÉN NORTE EL EDÉN 1 1221 341
266 MEDIA DEL RÍO SAN JUAN EL EDÉN NORTE EL EDÉN 3

En la formulación de la cuenca media del río San Juan hay importantes consideraciones
geográficas (Figura 16). Una de ellas es la presencia de un caudal adicional que corre en forma paralela al

99
San Juan, es el río La Puente. Este menospreciado caudal no había sido registrado correctamente en los
planos geográficos, por lo que las confusiones han sido muchas respecto de los aspectos fisiográficos de
esta región. El río La Puente recoge la escorrentía de varios arroyos que corresponden en general a la
zona de la cuenca alta del río San Juan: entre ellos los arroyos Sacnicte, Ixjuju, y de manera más formal los
ríos San Martín y Santa Rosita.

A partir de la confluencia de estos dos últimos caudales se forma el río La Puente. Es desde esta
unión cuando se considera la cuenca media del río San Juan. Ambos caudales mayores - los ríos San Juan
y La Puente - corren hacia el suroeste en forma paralela, hasta que La Puente se une al San Juan en la
actual comunidad de Las Flores, continuando como un solo caudal hacia el suroeste. Esta es un área que
incluye cerca de 280 km², en donde hay varias comunidades cercanas a ambos ríos, especialmente al La
Puente: Agricultores Unidos, La Amistad, Las Flores, El Quetzalito. Así también, varios sitios arqueológicos
conforman a dos entidades políticas: El Edén Norte y El Tigrillo (Laporte y Mejía 2000).

Ya en forma de un solo caudal, el río San Juan continúa hacia el suroeste por otros 10 km hasta
donde confluye un nuevo caudal mayor, el río Poxte, que procede desde tierras más elevadas como es la
meseta Dolores-Poptun y que forma una distinta entidad geográfica por sí mismo. Esta extensión del medio
San Juan es un territorio llano con cerros calizos aislados que abarca otros 140 km (Urbina 2000;
Chocón 2001d). Las actuales poblaciones son pequeñas, pero existen varios asentamientos
prehispánicos: cuatro en la ribera este del río, y otros tres en la oeste, los que se han englobado en una
sola entidad política encabezada por Santa Rosa en la ribera oeste. Con esta distribución es evidente
que la mayor parte de la población prefirió el asentamiento en esa ribera, especialmente por la presencia
adicional de dos sitios también considerablemente desarrollados como son La Pajarera y La Ginebra.

De esta forma, la totalidad del territorio de la cuenca media del río San Juan comprende 420
km², en donde el asentamiento prehispánico se incorpora en tres entidades políticas con extensos
territorios: Santa Rosa, El Tigrillo y El Edén Norte.

Santa Rosa se alcanza al cruzar hacia la ribera oeste del río San Juan (Chocón 2001d). El Conjunto
de tipo Grupo E está formado por 10 estructuras, las cuales integran a un conjunto de tipo convencional bien
definido. Al parecer el complejo tuvo dos etapas constructivas, estando la primera etapa formada por cuatro
estructuras. Esta plaza fue remodelada en una época más tardía, aunque el Conjunto de tipo Grupo E siguió
en función. El Grupo B de Santa Rosa se ubica al noreste del conjunto central; es un Conjunto de tipo
Acrópolis dispuesto sobre una plataforma basal compuesto por siete estructuras. No existe algún patio para
el Juego de Pelota, como tampoco hay monumentos lisos o tallados. El patrón de asentamiento es de tipo
nucleado, con una clara expansión del sitio hacia el este, mientras en la parte oeste del sitio no se localiza

100
ningún montículo. Esta situación es debida al curso del río. Así, los grupos encontrados en los alrededores
del sitio reflejan una clara expansión del sitio hacia el río San Juan, el cual se ubica a menos de 1 km de
distancia al este del sitio.

El sondeo en Santa Rosa evidencia una clara ocupación para el periodo Preclásico y en menor
frecuencia para el Clásico Tardío, con lo cual se considera que la primera versión del Conjunto de tipo Grupo
E fue construido durante la etapa temprana. Solamente en los niveles inferiores de dos pozos se observan
en los niveles inferiores muestras relacionadas con la esfera Mamom o Preclásico Medio, las que se
encuentran bajo un relleno de piedra que puede estar asociado a un piso. Por otra parte, es claro que la
construcción de los restantes edificios del conjunto corresponde a la construcción del Clásico Tardío. Sin
embargo, la ausencia de evidencia de una ocupación en el Clásico Terminal no permite adscribir a esa etapa
la construcción de un pequeño grupo de relación habitacional dentro del área de la plaza de un antiguo
Conjunto de tipo Grupo E, como ha sido comprobado en otros sitios de la región. No hay registro de
ocupación en los dos periodos restantes: Clásico Temprano y Postclásico.

La Pajarera se encuentra 4 km al este de Santa Rosa, sobre la ribera oriental del río San Juan
(Chocón 2001d). El asentamiento se ubica en las partes altas, dispuesto sobre colinas de mediano tamaño
en el espacio entre los ríos San Juan y Poxte, la distribución es lineal extendiéndose en un área de
aproximadamente 2 km de ancho y 4 km de largo, en el área es evidente una alta concentración de
montículos los cuales en su mayoría son de baja altura. Existe una mayor densidad habitacional que en otros
sitios tales como Santa Rosa y La Ginebra. Dentro de los afluentes de agua se identifican dos lagunas de
forma circular que alcanzan aproximadamente 700 m de diámetro.

Las estructuras se encuentran bien definidas por muros de piedra labrada. En la mayoría de los
casos éstas están expuestas, por lo que es fácil identificar los cuerpos de las estructuras, así como también
las banquetas superiores de los montículos. El área central se compone de tres plazas. La primera plaza - y
la más importante - se define como el Conjunto de tipo Grupo E, compuesto por ocho estructuras dispuestas
en una plaza que se encuentra abierta en el lado oeste, aunque no incluye la usual estructura piramidal al
lado oeste, en su lugar corre una calzada en dirección norte-sur que une a las otras dos plazas que forman el
área central del sitio. La calzada tiene 90 m de largo y 20 m de ancho. En el patio de la plaza se localizan
cinco estructuras formando una plaza en el interior del patio del Conjunto de tipo Grupo E y posiblemente
pertenezcan a una remodelación en los periodos de ocupación tardíos del sitio. Esta situación recuerda a lo
mencionado para el sitio Santa Rosa y otros en la región, en cuanto a una ocupación de carácter residencial
dentro del espacio que antes había estado reservado para funciones de tipo ritual.

101
Es claro que la primera etapa constructiva del Conjunto de tipo Grupo E de La Pajarera fue
construida durante el Preclásico Tardío, así se trata de un historial similar al descrito para el vecino sitio
Santa Rosa. Este conjunto fue ampliado durante el Clásico Tardío con la construcción de otras
estructuras, aparentemente asociadas con una nueva ocupación residencial. Es peculiar por lo tanto
que, a pesar de la magnitud del asentamiento de La Pajarera, el conjunto central no tuvo un desarrollo
arquitectónico mayor, siendo de tipo incompleto y con una serie de estructuras habitacionales en el
interior del patio. Es probable que la presencia de una calzada haga parecer a este conjunto con una
mayor importancia de lo que realmente pudo tener en el Clásico Tardío. Así, pudo ser que el Grupo B –
como posible Conjunto de tipo Acrópolis – pasó a ser el verdadero centro del sitio. Aunque no fue
determinado que hubo una ocupación para el Clásico Terminal o el Postclásico, es de considerar que se
trata de una actividad demasiado restringida como para indicar el espectro cronológico de la ocupación
de este extenso asentamiento.

Un tercer sitio importante en esta zona es La Ginebra, asociado a la ribera oeste del río San
Juan (Chocón 2001d). El Conjunto de tipo Grupo E está ubicado en la parte alta del terreno y se
compone por una Plataforma Este con una longitud de 95 m, con lo cual se trata de una de las mayores
estructuras de este tipo en la región. Al parecer, la estructura en su primera etapa constructiva no tenía
la dimensión actual, pues le fueron adosadas ampliaciones en los extremos, haciendo que el basamento
estructura alcanzara tal dimensión. La Plaza B se define como un Conjunto de tipo Acrópolis. A una
distancia de 1.2 km al noroeste del Conjunto de tipo Grupo E se ubica una unidad arquitectónica
compleja la cual presenta un patio para el Juego de Pelota de tipo cerrado.

El sondeo en La Ginebra indica que se trata de una ocupación mayoritaria en el Clásico Tardío,
pero la construcción del sitio pudo deberse al Preclásico Tardío. Esto sería indicativo de que las
remodelaciones llevadas a cabo en el Conjunto de tipo Grupo E - como la ampliación del basamento de
la Plataforma Este, así como la habilitación del grupo que cierra esta plaza en el lado norte - fueron las
últimas remodelaciones del sitio. No se conoció mayor evidencia de alguna ocupación durante el Clásico
Terminal o en el Postclásico. A pesar de contar con un Conjunto de tipo Grupo E tan grande y
desarrollado, es probable que La Ginebra fuera minimizada por los sitios La Pajarera y Santa Rosa, de
los cuales no dista más de 3 km respectivamente. Su carácter de patrón disperso puede indicar que el
asentamiento dependió directamente de las áreas periféricas de los dos sitios mencionados.

Tanto Santa Rosa, como La Ginebra y La Pajarera - este último el mayor en la ribera este -
fueron construidos durante el Preclásico Tardío. Aunque para entonces no es posible determinar su
posición como entidades políticas y la relación existente entre ellos, es evidente que ya en el Clásico
Tardío fueron centros de población dinámicos y densos.

102
Por la presencia de Conjuntos de tipo Grupo E formando el área central de estos tres sitios,
parecieran tener poca relación con Machaquila en el Clásico Tardío, aunque la falta de excavaciones
que reflejen aspectos específicos de la arquitectura en estos tres centros mayores impide profundizar en
este aspecto. Aun así, es interesante que - salvo en La Ginebra - no se fomentó la presencia de algún
patio para el Juego de Pelota.

Al no contar con evidencia de ocupación posterior al siglo VIII, estas ciudades parecen haber
sido asimiladas por Machaquila al iniciar el Clásico Terminal. La colosal expansión de Machaquila como
un agregado político parece haber anulado a Santa Rosa, incluyendo también a los otros sitios que
estaban en su territorio, a manera de tener un control efectivo sobre aquel sector y su distintiva
importancia estratégica en cuanto a las rutas de comercio que se desarrollaron entre los sistemas
fluviales de los ríos Pasión al oeste y Mopan al este.

Por otra parte, el sitio El Tigrillo se encuentra a 2 km al este del camino balastrado entre San
Juan y Las Flores. Es un asentamiento que incluye a una plaza central y 19 grupos residenciales. El
Conjunto de tipo Grupo E es parte del sector central del sitio (Plaza A), compuesto por nueve
estructuras. No existe algún conjunto de tipo Acrópolis ni tampoco un patio para el Juego de Pelota. Hay
una calzada que une el cerro donde se ubica el sitio con la ribera del río La Puente, tiene una longitud de
900 m y 2.50 m de ancho, no está delimitada por parapetos. En la ribera opuesta del río se encuentra la
cueva Agricultores Unidos. No hay monumentos lisos o tallados. Son usuales los chultunes asociados a
los grupos habitacionales.

El sondeo en El Tigrillo indica que la construcción del Conjunto de tipo Grupo E corresponde al
Preclásico Tardío, así como se documenta en otros grupos del sitio. La ocupación mayoritaria parece
referir al Clásico Tardío. Aunque hay poca evidencia de población para el Clásico Terminal, se
documentó actividad en el sitio para el Postclásico.

Otro sitio importante se encuentra dentro del territorio que corresponde a la entidad de El Tigrillo.
Se trata de Las Flores, situado 1 km al este del caserío Las Flores. Compuesto por una plaza central y
29 grupos en el área periférica. El conjunto de tipo Grupo E es el sector central del sitio (Plaza A),
compuesto por ocho estructuras, dispuestas en forma convencional. No existe algún Conjunto de tipo
Acrópolis. Sin embargo, cuenta con dos de estos conjuntos. El primero se ubica en la sección de la
Plaza A, de tipo abierto, orientado norte-sur, por lo que sigue el patrón regional. El segundo conjunto se
ubica en la Plaza C, sobre un sector elevado al sur del grupo de estructuras; de pequeña dimensión, es

103
de tipo abierto, con orientación este-oeste. No existen calzadas o monumentos tallados, pero sí se
conocen dos espigas y un altar de formato circular. Hay también una aguada de origen prehispánico.

El sondeo en Las Flores indica que las secciones principales del sitio fueron construidas y
ocupadas durante el Preclásico Tardío; solamente el sector de la Plaza C y algunas otras muestras de
superficie corresponden al Clásico Tardío. No se documentó población para el Clásico Terminal. Es
importante indicar que se trata de un sitio de Rango 1, aunque su restringida posición cronológica puede
indicar que lo fue solamente durante el periodo Preclásico, mientras que posteriormente debe de ser
considerado un sitio del Rango 2.

El Edén 1 - núcleo principal de la entidad El Edén Norte - se encuentra en tierras del


parcelamiento El Edén. Está compuesto por ocho grupos en el área central. Entre éstos hay dos
Conjuntos de tipo Grupo E. El primero se encuentra en la Plaza A y parece ser el principal, compuesto
por siete estructuras, dispuestas en forma convencional. El segundo de los complejos se encuentra en la
Plaza D, situado a 150 m al sur del área central; está compuesto por cuatro estructuras. A su vez, el
Conjunto de tipo Acrópolis forma la Plaza B, ubicada al este del Conjunto de tipo Grupo E, dispuesta
sobre una plataforma de nivelación; se compone de seis estructuras, siendo la principal la que ocupa el
lado este del patio. Hay un patio de Juego de Pelota ubicado al este de la Acrópolis, es de tipo abierto,
orientado norte-sur. No existen calzadas ni monumentos lisos o tallados.

El sondeo efectuado en El Edén 1 indica que la construcción y ocupación del sitio sucedió
durante el Clásico Tardío, posiblemente sobre alguna nivelación anterior datada al Preclásico Tardío.
Ambos Conjuntos de tipo Grupo E corresponden al Clásico Tardío. No se reportó población para el
Clásico Terminal. El otro sitio que corresponde a esta entidad es El Edén 3, un amplio asentamiento
situado en un área llana junto al río La Puente, en el cual no fueron efectuados sondeos, por lo que no
se aportan más elementos cronológicos.

104
CUENCA ALTA DEL RIO SAN JUAN
MUNICIPIO DE DOLORES

Figura 17 Cuenca alta del río San Juan (Dolores)

CUENCA ALTA DEL RÍO SAN JUAN


SITIO ID CUENCA ENTIDAD POLÍTICA SITIO Vol-1 Vol-2
87 ALTA DEL RÍO SAN JUAN EL CHAL EL CHAL 2358 966
119 ALTA DEL RÍO SAN JUAN EL CHAL BUEN RETIRO 1417 337
124 ALTA DEL RÍO SAN JUAN EL CHAL EL CARTUCHO 931 106
88 ALTA DEL RÍO SAN JUAN EL CHAL EL QUETZAL 921 105
89A ALTA DEL RÍO SAN JUAN EL CHAL COLPETÉN 554 152

105
81 ALTA DEL RÍO SAN JUAN EL OCOTE EL OCOTE 1 1661 125
82 ALTA DEL RÍO SAN JUAN EL OCOTE EL OCOTE 4 691 70
84 ALTA DEL RÍO SAN JUAN EL OCOTE EL OCOTE 2 264 15
83 ALTA DEL RÍO SAN JUAN EL OCOTE EL OCOTE 3 214 82

79 ALTA DEL RÍO SAN JUAN COPOJA COPOJA 1 1588 385


80 ALTA DEL RÍO SAN JUAN COPOJA COPOJA 2 354 96

73 ALTA DEL RÍO SAN JUAN LA PUENTE LA PUENTE 2209 736


74 MEDIA DEL RÍO MOPAN LA PUENTE SANTO DOMINGO 1131 198
85 ALTA DEL RÍO SAN JUAN LA PUENTE SAN MIGUEL/DOLORES 667 151
75 ALTA DEL RÍO SAN JUAN LA PUENTE SANTO TORIBIO 1 317 107
76 ALTA DEL RÍO SAN JUAN LA PUENTE SANTA CRUZ 2 316 100
78 ALTA DEL RÍO SAN JUAN LA PUENTE SANTA CRUZ 1 125 83

41 ALTA DEL RÍO SAN JUAN IX ON IX ON 2088 342


89 MEDIA DEL RÍO SAN JUAN IX ON SANTA ROSITA 1 724 139
47 PARTE AGUAS FLUVIAL IX ON EL NAGUAL 670 295
42 PARTE AGUAS FLUVIAL IX ON LA UNION 1 556 229
43 ALTA DEL RÍO SAN JUAN IX ON IXJUJU 483 84
77 ALTA DEL RÍO SAN JUAN IX ON SANTO TORIBIO 2 260 125
16 PARTE AGUAS FLUVIAL IX ON NACIMIENTO MOQUENA 223 118
45 PARTE AGUAS FLUVIAL IX ON LA UNION 2 207 123
44 ALTA DEL RÍO SAN JUAN IX ON SABANETA 207 92
48 MEDIO DEL RÍO SAN JUAN IX ON SANTA ROSITA 4 177 177
49 PARTE AGUAS FLUVIAL IX ON SAN VALENTIN NORTE 162 69
46 ALTA DEL RÍO SAN JUAN IX ON SANTA ROSITA 3 85 85

La cuenca alta del río San Juan corresponde íntegramente a la zona fisiográfica de sabana
húmeda y forma parte de la vertiente de los ríos Pasión y Usumacinta; esta cuenca inicia con algunos
arroyos que descienden del parte aguas que separa a ésta del sistema del río Mopan (Figura 17). Estos
arroyos confluyen para formar el río San Martín a partir de la actual comunidad denominada La Puente.
Este río fluye por 10 km al suroeste y, luego de confluir con otro arroyo denominado Santa Rosita, se
torna en el río San Juan y comienza la cuenca media de dicho río.

Es de interés referir que la cuenca alta del río San Juan debió formar parte integral de la ruta de
comunicación e intercambio que unía al este y al oeste de las Tierras Bajas Centrales, es decir al mar
Caribe con el sistema del río Usumacinta, mediante la ruta fluvial formada por los ríos Mopan, San Juan,
Machaquila y Pasión.

El asentamiento está claramente asociado a los múltiples arroyos que drenan la zona,
principalmente los centros principales, como especies de reducidas cuencas diferenciadas unas de otras
por altos cerros calizos (Roldán 1995b). Actualmente, esta sección está cubierta por un sistema florístico

106
mixto que incluye áreas de bosque tropical, otras de sabana húmeda y otras más de sabana seca en
donde se observa la presencia de arbustos de nance y guayaba.

El paisaje incluye áreas planas que se encuentran a una elevación que promedia poco más de
250 m sobre el nivel del mar, pequeñas elevaciones y cerros aislados que alcanzan altitudes de hasta 50
m o más. Las zonas más bajas son inundables durante la época de lluvia; a la vez, son aptas para el
cultivo y por lo mismo escogidas por las comunidades prehispánicas para la agricultura. Como
consecuencia, la mayor parte de asentamientos se encuentran en las cimas y laderas de los cerros.

Así, en el área del alto San Juan se localizan varias entidades políticas: el área de El Chal al norte,
Copoja y El Ocote al centro, y La Puente e Ix On en el extremo sur (Laporte 1996a).

Situada en el noroeste del municipio de Dolores, el área de El Chal se diferencia de las áreas de
sabana seca representadas en Santa Ana y La Libertad (Rice y Rice 1980), por la presencia de tierras
bien drenadas y no estar sujeta a inundaciones estacionales y, por tanto, a cambios estructurales y de
textura del suelo (Turner 1975). Como entidad política comprende uno de los mayores asentamientos del
sureste de Petén, El Chal, así como tres sitios menores, El Quetzal, Santa Rosita 1 y Colpetén. De estos
últimos no se cuenta con la datación respectiva, aunque su patrón de asentamiento es un reflejo del
Clásico Tardío. El Chal tuvo una larga ocupación, primero como un asentamiento habitacional en el
Preclásico Tardío y luego, probablemente después de un abandono en el Clásico Temprano, como un
centro mayor y monumental en el Clásico Tardío y Clásico Terminal.

Es clara la posición de El Chal en la ruta de comunicación que de sur a norte comunica al centro
de Petén con las Montañas Mayas y por ende con el área meridional guatemalteca (Morales y Laporte
1995). Esta ruta es el paso geográfico natural y fue la vía de la época colonial (Schwartz 1990; Breton y
Antochiw 1992:Fig.49), así como es muy probable que también lo fuera en el periodo prehispánico.

El sector central de El Chal lo define un grupo de montículos de distinta altura que forman la
Acrópolis, con un basamento de planta cuadrangular de 140 m por lado, además de tres plazas de
carácter ceremonial, en las cuales se encuentra la mayoría de los monumentos esculpidos, los que en
total suman 10 estelas y siete altares tallados en piedra caliza, de ellos cinco estelas y tres altares son
esculpidos, aunque ahora bastante erosionados; corresponden al Clásico Tardío. Existe además una
calzada y un patio para el Juego de Pelota. Al noroeste de la Acrópolis se localiza una aguada de origen
prehispánico.

107
Fuera del área de la Acrópolis, las exploraciones estuvieron divididas en tres frentes debido a la
amplitud del sector a ser reconocido, así como por la presencia inmediata de la actual población.

El Sector Municipal es la porción de El Chal desarrollada hacia el norte de la carretera que


comunica a Santa Elena con Dolores, asociado ya con un área del municipio de Santa Ana. Se reportó la
presencia de 18 grupos de carácter habitacional dispuestos alrededor de un núcleo de estructuras de
mayor tamaño, cuya disposición indica la presencia de un Conjunto de tipo Grupo E, como los restantes
conocidos en la región y que por lo general forman parte del área central de los distintos sitios
arqueológicos. Fue claro entonces que se trata del Conjunto de tipo Grupo E de El Chal. De esta
manera, es importante dilucidar el porqué del cambio de ubicación entre este grupo presumiblemente
temprano y el área central de El Chal, la que incluye los monumentos tallados, varias plazas rodeadas
de estructuras mayores, el patio para el Juego de Pelota y una elaborada Acrópolis. Entre un núcleo y el
otro hay 2 km lineales, por ahora una de las mayores registradas para sitios del sureste de Petén, salvo
el caso de Calzada Mopan (Corzo y Gómez 1995).

El análisis cerámico permitió conocer que el Conjunto de tipo Grupo E de El Chal (Sección
Municipal), fue construido y ocupado durante el Preclásico Tardío, como lo sugiere la muestra localizada
bajo el nivel del piso inferior en la plaza. Existe una leve presencia de ocupación para el Clásico
Temprano. La ocupación del Clásico Tardío está comprobada en el tendido de un nuevo piso y en la
superficie, aunque resalta que el material está usualmente mezclado con tiestos de etapas anteriores.
No fue posible definir la etapa en la cual las Estructuras Norte y Sur de este patio fueron construidas,
aunque - de seguir los parámetros establecidos en otros sitios - parecen corresponder a la etapa del
Clásico Tardío.

Es importante, por lo tanto, el que el Conjunto de tipo Grupo E de El Chal tuvo una ocupación y
función en el Clásico Tardío, aunque ésta no fue fundamental en la dinámica del sitio, como había sido
en el Preclásico Tardío. La actividad constructiva y las características monumentales que se suceden en
la sección Central de El Chal son testigo del traslado del eje ritual y administrativo del sitio hacia un
nuevo espacio no ocupado anteriormente. En la cercanía de ese nuevo solar existía solamente un grupo
de viviendas que había sido punto importante en la ocupación Preclásica del sitio, según lo indica la
actividad funeraria determinada en este asentamiento.

Por otra parte, el sector de El Chal denominado El Arrepentimiento ocupa un sector cercano a la
carretera que conduce de El Chal a Santa Elena. Incluye 40 grupos arqueológicos ubicados en la parte
norte del área, los que se encuentran en su mayoría sobre cerros kársticos y con menor frecuencia en
lugares bajos; se encuentran en forma concentrada y se extienden hasta aproximadamente 600 m de la

108
línea de la carretera, creando un límite de ocupación en el río El Chal, el cual aparece en las hojas
cartográficas, pero en la actualidad se encuentra seco. Hacia el norte de este arroyo ya no hay más
grupos.

Los grupos se encuentran en su mayoría en potreros y evidencian la reutilización de la piedra


para construcción actual, tal es el caso de la construcción del tanque de agua El Arrepentimiento, para lo
cual se destruyó una plaza dispuesta sobre un cerro. Los grupos se consideran de carácter habitacional
por su concentración y su baja altura, distribuidos en patios cerrados con evidencia de alineamientos de
piedras sin cantear. Según el resultado del programa de sondeo, esta sección de El Chal corresponde
principalmente a una acción del Clásico Tardío.

La cuarta sección de El Chal corresponde a una parte de la finca Panorama, localizada a 3 km


del área central, sobre la carretera que conduce hacia Santa Elena, a una elevación promedio de 270 m
sobre el nivel del mar, similar a la que se apunta para El Chal. El acceso a Panorama se ubica sobre la
carretera, en una zona de potrero con muy pocos árboles y gran cantidad de corozos.

El norte de Panorama se caracteriza por ser una parte elevada con algunos cerros que fueron
aprovechados para la construcción de grupos habitacionales, mientras que hacia el sur se aprecia una
disminución considerable del terreno hasta llegar a zonas de bajos, donde ya no se encontraron más
vestigios de habitación. Panorama se compone de un total de 53 grupos arqueológicos.

Además, como entidad política El Chal congrega cuatro sitios que incrementan el territorio sobre
el que esta poderosa ciudad actuó: Buen Retiro, El Cartucho, El Quetzal y Colpetén. Estos segmentos
de El Chal están compuestos por grupos de carácter ritual, así como también habitacional.

A su vez, la zona de El Ocote, en el norte del municipio de Dolores, se relaciona con el sector
oriental del alto San Juan; la diferencia más marcada entre El Ocote y La Puente es la ausencia en la
primera de arroyos superficiales semi-permanentes (Morales 1995a). En general, es una zona más seca
que aquella, con mayor cantidad de islas de sabana seca dentro del área general de sabana húmeda. La
zona de El Ocote abarca un amplio territorio que se aproxima a 40 km²; en general es de lomas suaves,
ocasionales domos calcáreos y algunas serranías aisladas.

De acuerdo a los cálculos volumétricos, esta zona engloba a cuatro sitios, todos ellos asociados
al área de la población actual de El Ocote; cada uno de estos sitios se define por la presencia en su
plaza central de un Conjunto de tipo Grupo E o de algún Conjunto de tipo Acrópolis.

109
En esta entidad política, El Ocote 1 es el principal asentamiento. Además de la plaza central
referida incluye a otros dos patios adicionales, así como 33 grupos de carácter habitacional. Los otros
sitios que componen la entidad son menores (Morales 1996a). El asentamiento observado es disperso,
las estructuras son de baja altura y se hallan en áreas planas y casi no se observan plataformas basales.

Su desarrollo cronológico indica que El Ocote 3 podría ser el núcleo original de la entidad en el
Preclásico Tardío. Su cercanía a El Ocote 1 podría referir a un desplazamiento hacia este último en el
Clásico Tardío. De los restantes sitios se conoce poco en un sentido cronológico, pero fue evidente la
presencia de material del Clásico Terminal en El Ocote 4.

Hacia el sur de la cuenca alta del alto San Juan, el reconocimiento referido al área de Santa
Cruz - La Puente - Santo Toribio comprendió un territorio de 150 km² y abarcó las actuales comunidades
de Santo Toribio, Colpetén, La Puente y Santa Cruz (Roldán 1995b; Samayoa 1995a). En esta zona se
encontraron 118 grupos prehispánicos y siete complejos arquitectónicos que indican lugares centrales a
donde debieron estar adscritos estos grupos. Estos centros son: La Puente, Santa Cruz 1 y 2, Copoja 1 y
2, Santo Toribio 1 y 2. Esta fue el área que atravesara Alfred P. Maudslay en 1877 en su camino hacia la
cuenca del río Salsipuedes (Maudslay y Maudslay 1899). Los cálculos volumétricos indicaron la
presencia de dos entidades políticas: La Puente y Copoja.

Ocupando la sección oriental de la cuenca del alto San Juan, la entidad política de Copoja está
representada por solamente dos sitios, Copoja 1 y 2, ubicados en un territorio rodeado por otras
entidades bien definidas: La Puente a sur, El Ocote al norte, El Camalote al este y El Chal al oeste. Se
considera que el centro principal, Copoja 1, es el sitio que aparece reportado en la hoja geográfica
correspondiente, aunque su posición no concuerda con la descripción original (Kirsch 1974; Roldán
1995b, 1996; Laporte, Chocón y Reyes 2003). Situado a 2 km al sureste del caserío El Ocote por el
camino balastrado La Puente-El Ocote. Un Conjunto de tipo Grupo E es el sector central del sitio,
compuesto por 10 estructuras dispuestas en forma convencional. Además, al centro de la plaza del
Conjunto de tipo Grupo E se encuentran otros tres bajos basamentos, pero que representan estructuras
que fueron construidas durante la última etapa de ocupación y juegan así con el último de los pisos. Se
les edificó con piedra cortada con dos hiladas bien colocadas, siendo así de una evidente calidad.

A su vez, el Grupo 14, a 300 m al noreste de la plaza central, ubicado sobre una plataforma de
nivelación, está compuesto por 14 estructuras, la principal se encuentra al lado norte del patio. Su
disposición refiere al patrón triádico de los Conjuntos de tipo Acrópolis. El sondeo indica que el área
central del sitio fue construida y ocupada durante Preclásico Medio, seguido por una densa ocupación

110
del Preclásico Tardío. El actual Conjunto de tipo Grupo E responde a la construcción del Clásico Tardío.
Se reporta una leve población para el Clásico Terminal y Postclásico.

Los análisis del material procedente de la actividad de sondeo indicó que Copoja 1 fue el sitio
que tuvo la ocupación más temprana en la zona de la cuenca alta del río San Juan, asociada ésta a la
esfera cerámica Mamom; la ocupación del sitio no se interrumpe y alcanza hasta el principio del
Postclásico. Su único segmento, Copoja 2, también es construido durante el Preclásico Tardío,
posiblemente al tiempo que empieza a ser edificado La Puente en la vecina entidad política; alcanza al
Clásico Tardío.

En la entidad política de La Puente, el centro principal es complejo. La Puente está formada por
13 plazas en el área central, algunas elevadas y otras hundidas. Tiene también 14 grupos periféricos,
contando con patrones tanto cerrados como abiertos. Otro rasgo reconocido fue la presencia de dos
calzadas. Hay una serie de canteras bien dispuestas en la sección este de la elevación natural en donde
se levanta el conjunto central. El área principal del sitio está constituida por cuatro plazas centrales
(Mejía 2003), aunque ninguna de ellas es un Conjunto de tipo Grupo E.

La Plaza A tiene cuatro estructuras que forman un patio, el cual está cerrado al oeste por el
basamento de la Acrópolis. La estructura principal es la situada al este del patio y corresponde a una
pirámide de planta rectangular. En las trincheras de saqueo se logró establecer que la pirámide posee
una serie de recintos en su sección superior y que estos tenían accesos a través de los frentes este y
oeste, con lo cual dicha pirámide compartía funcionalmente con el patio de la Plaza B. En el área de
patio de la plaza fueron identificados varios fragmentos de monumentos, al parecer los monumentos son
lisos. Al norte de la Plaza A se identificó un patio para el Juego de Pelota, abierto al norte y sur.

El Conjunto de tipo Acrópolis se encuentra anexa a la Plaza A, la conforman dos patios, ambos
cerrados. Luego de los sondeos, se logró establecer que gran parte del basamento que sustenta la
Acrópolis se construyó sobre elevaciones naturales. Fuera del núcleo que conforman estas plazas se
encuentra un patio para el Juego de Pelota.

Por los sitios que engloba La Puente como entidad política se deduce asimismo su importancia
en la región. Hacia el sur alcanza a la cuenca del río Santo Domingo - un afluente del río Mopan - con lo
cual forma un amplio límite con otras entidades políticas mayores, como lo son Calzada Mopan e Ixkun.
En esta extensión se encuentran los sitios Santo Domingo y Santo Toribio 1. Hacia el norte su área es
menor por la cercanía de la entidad política de Copoja, por lo que solamente engloba a tres sitios: Santa
Cruz 1 y 2, y San Miguel/Dolores.

111
El desarrollo cronológico de los distintos asentamientos es de interés (Gómez 1995b; Roldán
1996; Samayoa 1996). El sitio La Puente, por sus evidencias cerámicas, presenta una ocupación que da
inicio en el Preclásico Tardío durante la esfera cerámica Chicanel; su ocupación se prolonga hasta el
Clásico Terminal durante la esfera cerámica Tepeu 3. Ahora bien, no solamente La Puente se
encontraba desde el Preclásico Tardío, también presentan alguna evidencia temprana, aunque en menor
escala, Santo Domingo y Santo Toribio 1. La ocupación de Santa Cruz 1, que se encuentra más cerca
de La Puente, se da para el Clásico Tardío. Fuera de La Puente hay poca evidencia de ocupación para
el Clásico Terminal.

Además, en el área en la que actualmente se encuentra el pueblo de Sabaneta se desarrolló


antiguamente otra entidad política que ocupó el extremo norte del sector montañoso de la Sierra Yaltutu.
No son abundantes acá las fuentes de agua, aunque nacen distintos arroyos que eventualmente surten
a otras cuencas formales. Sobresale el río Santa Rosita, el cual forma parte de la cuenca alta del río San
Juan, así como las fuentes del río Santo Domingo, el cual fluye hacia el río Mopan. La altimetría
promedio es de 420 m sobre el nivel del mar. Los grupos arqueológicos registrados están asentados
sobre terrenos planos y lomas ligeramente elevadas, rodeados por cerros kársticos de notable altura,
algunos llegan a medir más de 60 m de altura. Algunos sectores aún conservan vegetación primaria muy
cerrada.

El área en general incluye un conjunto mayor de hasta 12 sitios: Ix'On, La Unión 1 y 2, Sabaneta
1, Ixjuju, Santa Rosita 3 y 4, El Nagual, San Valentín Norte, Santo Toribio 2 y Nacimiento Moquena
(Morales 1994; Urbina 1996, 2000). Al ser una zona de confluencia geográfica, estos sitios
corresponden, además del alto San Juan, a otras cuencas como son el medio San Juan y el parte aguas
Mopan-San Juan-Poxte. Todos cuentan en el sector central a un grupo de estructuras dispuestas según
el patrón del Conjunto de tipo Grupo E. Entre ellos, el mayor es claramente Ix On.

En Ix On, el Conjunto de tipo Grupo E corresponde al área central del sitio, compuesto por nueve
estructuras, siendo las mayores la Plataforma Este y la Pirámide Oeste; la conformación de este
complejo es de carácter convencional. El Conjunto de tipo Acrópolis se encuentra 40 m al este de la
plaza central, dispuesto sobre una plataforma de nivelación, con cuatro estructuras alrededor de un patio
cerrado. Hay un patio para el Juego de Pelota ubicado al lado sur de la plaza central, es del tipo abierto
con orientación norte-sur, a modo de ajustarse al patrón regional. Hay también una calzada orientada
norte-sur. No existen evidencias de monumentos tallados, y una espiga de piedra caliza se encuentra a
20 m al oeste de la Pirámide Oeste del Conjunto de tipo Grupo E. El sondeo indica que el sitio fue

112
construido y ocupado durante el Clásico Tardío, sobre alguna presencia menor de población del
Preclásico Tardío. No existe evidencia de su ocupación durante el Clásico Terminal.

Se tiene poco conocimiento del desarrollo cronológico de la propia entidad política en general,
aunque resulta evidente la presencia durante el Clásico Temprano de La Unión 1, sitio que participó de
la tradición cerámica Chicanel Periférico, como en el caso del cercano Yaltutu en el parte aguas Mopan-
San Juan-Poxte. También se conoce que Sabaneta 1 y Santa Rosita 3 fueron habilitados en el Clásico
Tardío; lo mismo fue determinado en el caso de Ix'On, situación similar al descrito para las entidades
políticas de Ixkun y Sacul en relación al cambio de centro rector entre la época temprana y tardía.

El Nagual se encuentra al sur de Ix On, también en el sector del parte aguas Mopan-San Juan-
Poxte, en un apartado geográfico en el cual la mayoría de afluentes son temporales y aquellos que son
permanentes desaparecen frecuentemente dentro de dolinas (Urbina 1994). Allí se encuentran las
fuentes del río Santa Rosita. Su patrón de asentamiento es el usual de esta zona, con un Conjunto de
tipo Grupo E en el área central e incluye un patio para el Juego de Pelota. En El Nagual existe un
desarrollo original en el Preclásico, dato apoyado asimismo por el cercano sitio San Valentín Norte. Es
interesante que El Nagual comparta algunos rasgos arquitectónicos con Ixtutz, una zona relativamente
cercana hacia el sur. El principal rasgo compartido es peculiar: en ambos casos está ausente la
proyección posterior del basamento al este del Conjunto de tipo Grupo E.

CUENCA DEL RIO POXTE


MUNICIPIOS DE DOLORES Y POPTUN

Figura 18 Cuenca del río Poxte (Dolores y Poptun)

113
CUENCA DEL RÍO POXTE
SITIO ID CUENCA ENTIDAD POLÍTICA SITIO Vol-1 Vol-2
112 CUENCA DEL RÍO POXTE EL EDÉN SUR EL EDÉN 2 1211 222
97 CUENCA DEL RÍO POXTE EL EDÉN SUR NUEVAS DELICIAS 1 187 81

5 CUENCA DEL RÍO POXTE PUEBLITO SAN LUIS PUEBLITO 1604 643
111 CUENCA DEL RÍO POXTE PUEBLITO NUEVAS DELICIAS 3 659 125
113 CUENCA DEL RÍO POXTE PUEBLITO LA LUCHA 570 165
6 CUENCA DEL RÍO POXTE PUEBLITO MACHACA 2 135 15
50 PARTE AGUAS FLUVIAL PUEBLITO RÍO GRANDE 130 130
51 MEDIO DEL RÍO SAN JUAN PUEBLITO SANTA ROSITA 2 113 71
98 CUENCA DEL RÍO POXTE PUEBLITO NUEVAS DELICIAS 2 75 60

3 CUENCA DEL RÍO POXTE IXTUTZ IXTUTZ 1976 503


4 CUENCA DEL RÍO POXTE IXTUTZ POXTE 1 819 126
39 PARTE AGUAS FLUVIAL IXTUTZ EL CHAPAYAL 783 102
24 CUENCA DEL RÍO POXTE IXTUTZ POXTE 2 548 116
185 PARTE AGUAS FLUVIAL IXTUTZ EL TINTAL 2 71 71
171 PARTE AGUAS FLUVIAL IXTUTZ EL TINTAL 1 62 62
271 CUENCA DEL RÍO POXTE CUEVA BALAM NA

23 CUENCA DEL RÍO POXTE CURUCUITZ CURUCUITZ 1654 450


26 CUENCA DEL RÍO POXTE CURUCUITZ IXCOXOL 2 462 219
27 CUENCA DEL RÍO POXTE CURUCUITZ IXCOXOL 1 443 171
28 CUENCA DEL RÍO POXTE CURUCUITZ IXCOXOL 3 255 45
195 CUENCA DEL RÍO POXTE CURUCUITZ CHAQUIUX 400 106
28A CUENCA DEL RÍO POXTE CURUCUITZ NOCSOS 172 76

El río Poxte se origina en la propia meseta Dolores-Poptun, cercano a las aldeas de Boca del
Monte y Santo Domingo, junto al parte aguas que separa esta vertiente de la del río Mopan (Figura 18).
Su curso es de este a oeste, a manera de confluir con el río San Juan y, eventualmente, con el bajo
Machaquila (Laporte et al. 2004). Con una topografía nivelada, la red de drenaje superficial es
incompleta y desintegrada, con varios resumideros o dolinas, por lo que son abundantes los arroyos
intermitentes que adquieren nombres locales, confusos de ubicar geográficamente (ríos El Tepezcuintle,
El Muerto, El Jutal, La Machaca; Valdizón 1995; Valdizón y Morales 1993). El río atraviesa el caserío
Poxte y en un área kárstica se resume y resurge nuevamente a 7 km al oeste. Hacia el oeste el río
cambia de nombre según los asentamientos que se asientan en sus márgenes. Esta cuenca abarca una
angosta franja de 5 km de ancho y 20 km de largo, es decir, un territorio de 100 km², dentro del cual hay
cerros calizos aislados y algunas serranías con paredones expuestos. En la sección superior es evidente
su asociación con otra sección geográfica mayor, la cuenca alta del río Mopan, con quien comparte un
amplio sector del pinar.

114
Asociados a esta cuenca fueron determinadas cuatro entidades políticas, cada una con
asentamientos secundarios: El Edén Sur y Pueblito en la parte inferior, Ixtutz y Curucuitz en la sección
superior del río. De los respectivos núcleos, solamente Ixtutz era conocido anteriormente

En el caso de la entidad política de El Edén Sur se ha determinado solamente la presencia de


dos sitios: El Edén 2 y Nuevas Delicias 1, con el primero como cabeza de la entidad.

El Edén 2 no presenta un conjunto de tipo Grupo E, siendo el sector principal del asentamiento
un Conjunto de tipo Acrópolis compuesto por siete estructuras dispuestas sobre una plataforma de
nivelación. Tampoco incluye algún patio para el Juego de Pelota. Existen dos calzadas en el sitio.
Aunque no cuenta con monumentos tallados, hay una estela lisa fragmentada y un altar también liso, se
encuentran sobre la Calzada Oeste. El sondeo efectuado indica que la construcción y ocupación del sitio
corresponde al Clásico Tardío. No hay evidencia de población durante el Clásico Terminal.

Pueblito está en un valle rodeado de grandes peñascos de roca caliza, y por arroyos, todos
afluentes del río Poxte. Parte del sitio se encuentra en potreros de ganado vacuno, principal actividad en
la zona, y la otra parte bajo vegetación primaria la cual es la única de la región y que paulatinamente va
desapareciendo (Chocón y Laporte 2004). El sitio se encuentra en buen estado de conservación, aunque
depredado, muchos de los bloques han sido movidos de su lugar original para ser aprovechados en
construcciones. Pueblito resulta ser un sitio complejo, en donde se desarrollan con el tiempo todos los
elementos considerados en la definición de una ciudad de las Tierras Bajas (Laporte 2001b): cuenta con
varias calzadas, dos Conjuntos de tipo Acrópolis, un Conjunto de tipo Grupo E, una serie de palacios
abovedados, así como abundantes grupos de carácter residencial que rodean al sitio. En la Plaza
Central se encuentran las espigas y fragmentos de ocho estelas de piedra caliza; también se localizaron
cuatro altares de lados achatados; ninguno de los monumentos muestra rasgos esculpidos, aunque el
fragmento de un monumento tallado fue localizado en la plaza del Conjunto de tipo Grupo E.

Es poco lo que se conoce por ahora de Pueblito, a pesar de ser un asentamiento mayor del
sureste de Petén, que por sus características puede ser comparado en tamaño con los sitios mayores de
la zona como Machaquila, El Chal e Ixtutz, de los cuales dista una distancia relativamente corta. En el
sitio se pueden identificar dos sectores centrales en diferentes épocas. Aunque el Conjunto de tipo
Grupo E ya no fue el centro del sitio en el Clásico Tardío, debió seguir con una ocupación menor. Las
características de asentamiento son similares entre Machaquila y Pueblito, el asentamiento es nucleado
en las partes planas del valle, rodeado de grandes peñascos de roca caliza, los cuales fueron una buena
fuente de material para construir la elaborada arquitectura de sus edificios.

115
La cantidad considerable de bloques tallados encontrados en la arquitectura de Pueblito muestra
que este sitio fue rico en escultura. Grupos tales como la Acrópolis, la Plaza B y la Plaza C, exponen
muros de recintos, cuerpos estructurales, cámaras y bóvedas, los cuales son testigos del alto desarrollo
arquitectónico. El sector norte asociado al Conjunto de tipo Grupo E estuvo relacionado directamente al
cauce del río. Al parecer, con el tiempo el centro de poder se trasladó hacia la Plaza C mientras que el
conjunto de la Plaza A quedó relegado, lo que explicaría la construcción de las pequeñas estructuras en
la plaza, rasgo también encontrado en otros sitios del área, como en La Pajarera (situado en el medio
San Juan), entre otros.

El fechamiento del material cerámico recuperado en los varios pozos de sondeo perforados en
los conjuntos principales, aunque poco numeroso, indicó que existió ocupación a partir del Preclásico
Tardío y que el sitio fue habitado en forma ininterrumpida hasta el Clásico Terminal y Postclásico.
Resalta la presencia de material del Clásico Temprano asociado a la esfera cerámica Chicanel
Periférico, lo cual refiere un interés suplementario en el estudio de Pueblito y su asociación con la región
del río Mopan. La etapa mejor representada es el Clásico Tardío.

Aunque en el territorio asignado a la entidad política de Pueblito se conocen cinco sitios


secundarios (Nuevas Delicias 2 y 3, La Lucha, Río Grande y Santa Rosita 2), ninguno de ellos ha sido
explorado por lo que no se conoce el espectro cronológico de este proceso de segmentación sucedido
en Pueblito.

Por otra parte, en la sección superior del río Poxte se encuentra Ixtutz. Como entidad política es
un conglomerado de seis sitios: Ixtutz, como núcleo y cinco asentamientos adicionales, además de un
grupo de cuevas (Balam Na). Dentro de estas cuevas es usual el material del Preclásico Tardío, además
del Clásico Tardío.

Un rasgo especial en Ixtutz es la presencia de distintos monumentos tallados (Laporte y


Escobedo 1992). El limitado espacio temporal en que éstos fueron dedicados, pudiera reflejar su tardío
surgimiento como centro rector en el espectro socio-político del sureste de Petén. Sin embargo,
excavaciones de sondeo en el sitio han revelado materiales cerámicos que corresponden a los periodos
Preclásico Tardío y Clásico Temprano, lo cual indica que Ixtutz era ya un centro importante antes de la
erección de sus monumentos; la complejidad de su asentamiento parece indicar una situación similar.

Ixtutz, a pesar de la menor complejidad de sus plazas ceremoniales respecto de otros centros de
la región, desarrolla rasgos constructivos propios como fue el gran tamaño de las piedras cortadas para
formar algunos muros, el uso de anchos peldaños en sus escalinatas y la singular disposición de la

116
Plataforma Este del Conjunto de tipo Grupo E, en la cual no se desarrolla la proyección posterior del
basamento que tanto caracteriza a este tipo de construcción en el área, caso que solamente se repite en
pocos centros más, tal como en El Nagual en el alto San Juan.

Resalta la ausencia en Ixtutz de un campo para el Juego de Pelota, los que, aunque no
generalizados a todos los sitios de la región, sí existen en los otros centros rectores, así como en
algunos sitios de carácter secundario. A su vez, las áreas de habitación de Ixtutz resultan singulares al
ser menos extensas y definidas que las asociadas a Ixtonton o Ixkun, aunque parecen conformar
conjuntos de Unidades Habitacionales Complejas similares a las definidas en los cercanos sitios de Ix
Ek´ y Curucuitz.

De los cinco sitios que acompañan a Ixtutz en la entidad, resaltan El Chapayal y Poxte 2. El
primero de ellos es un centro situado al oeste de Ix Ek´, desarrollado en el Clásico Tardío. En el área hay
abundantes cerros kársticos, algunos de ellos con paredones calizos; hay zonas de inundación periódica
y pocas fuentes de agua superficial (Samayoa y Ramos 1995). En El Chapayal el sector central está bien
planificado, aunque no tiene patio para el Juego de Pelota o calzadas; varias estructuras forman un
Conjunto de tipo Grupo E, resalta la presencia de una estructura de planta circular en la esquina
noroeste de la plaza. Varios grupos habitacionales se encuentran a su alrededor. A su vez, Poxte 2
consiste en un Conjunto de tipo Grupo E (Valdizón 1995). Un peculiar patio para el Juego de Pelota de
tipo cerrado se encuentra al sur del complejo; al noroeste y suroeste del sitio fueron localizados 16
grupos habitacionales asociados al grupo central.

El otro núcleo de entidad política en el sector superior del río Poxte es Curucuitz, situado a 3 km
al sur de la población de Dolores, cercano a la aldea Boca del Monte, en un área de vegetación de pinar,
ahora combinada con pasto. Como entidad política, Curucuitz cuenta con un área territorial de 45 km²,
que se asemeja a la detentada por Ixtonton en la cuenca alta del río Mopan. Por su densa área
habitacional, Curucuitz llega a unirse con la de Ixtutz, ubicada más hacia el oeste. También limita con
otra entidad mayor, Ix Ek´, la cual representa al sector geográfico más quebrado y seco de la sierra
Yaltutu en el Parte Aguas Mopan-San Juan-Poxte.

Curucuitz cuenta con un área ceremonial central y con 80 grupos habitacionales ubicados
algunos en áreas planas, dispuestos sobre plataformas basales y otros sobre cerros naturales
acomodados (Laporte y Alvarado 1997). Algunos de éstos se componen de varios patios, por lo que la
muestra total se incrementa a 99 patios de habitación.

117
En el área ceremonial hay nivelaciones de terreno sobre las que se asientan estructuras de
mayor altura. El centro del sitio está representado por una serie de conjuntos arquitectónicos: un
Conjunto de tipo Grupo E reproducido en la Plaza A; dos Conjuntos de tipo Acrópolis. Cuenta además
con una calzada y un patio para el Juego de Pelota. Varios grupos de carácter habitacional ocupan
posiciones importantes dentro del núcleo central. De esta manera, se ha integrado a un total de siete
patios para formar el área central de Curucuitz.

Para la definición del complejo cerámico que representa al Preclásico Medio de la secuencia de
Dolores (horizonte Mamom), el material de Curucuitz fue importante, especialmente aquel bajo la
nivelación de una de las Acrópolis. No obstante, esta muestra está reducida al área central del sitio y no
fue reconocida en el material que procede del área periférica. Es en el Preclásico Tardío cuando la
ocupación se torna extensiva en el sitio, aunque arquitectónicamente ésta es mejor conocida en el área
central que en la periferia (Laporte 1995b). En el material que representa al Clásico Temprano resalta
que Curucuitz participa en las dos tradiciones cerámicas del periodo: en aquella afiliada al horizonte
Chicanel Periférico, como en el caso de los demás centros de esta región, y en la del horizonte Tzakol,
con una muestra representativa en el área central y en la periférica. Por la presencia de material Tzakol
se considera que Curucuitz, así como Ixtonton, debió ser un asentamiento importante y cosmopolita en
el Clásico Temprano. Esta situación se muestra claramente en concentraciones cerámicas halladas en
las Acrópolis del sitio.

En el Clásico Tardío la ocupación también fue extensiva a las distintas zonas del sitio. Durante el
Clásico Terminal se denota un descenso poblacional en Curucuitz, referido especialmente al área
periférica. Dada la persistencia de Ixtonton como núcleo del Clásico Terminal en la zona de Dolores,
Curucuitz debió derivar a un asentamiento dependiente de aquel. No obstante, un asentamiento que
había dependido de Curucuitz anteriormente, Ixcoxol 2, representa la mejor muestra del periodo
Postclásico para la región de Dolores, aun mejor que la de Ixtonton. En Curucuitz esta etapa está
presente en pequeña cantidad en la colección que procede del área central. No fue determinado material
de este periodo en el área periférica. Para entonces y después de una trayectoria de casi quince siglos,
Curucuitz fue abandonado.

118
CUENCA BAJA DEL RÍO MACHAQUILA Y SANTA AMELIA
MUNICIPIOS DE POPTUN Y SAYAXCHE

Figura 19 Cuenca baja del río Machaquila, El Chilar y Santa Amelia (Poptun y Sayaxche)

CUENCA BAJA DEL RÍO MACHAQUILA, EL CHILAR Y SANTA AMELIA


SITIO ID CUENCA ENTIDAD POLÍTICA SITIO Vol-1 Vol-2
196 BAJA DEL RÍO MACHAQUILA MACHAQUILA MACHAQUILA 200
215 RÍO SANTA AMELIA MACHAQUILA MACHACA 3 106 106
214 RÍO SANTA AMELIA MACHAQUILA CANAAN 15 15

213 RÍO EL CHILAR EL FRUTAL EL FRUTAL 211 211


105 RÍO EL CHILAR EL FRUTAL EL CHILAR 2 15 15

209 RÍO EL CHILAR ESQUIPULAS ESQUIPULAS 1 291 291


210 RÍO EL CHILAR ESQUIPULAS ESQUIPULAS 2 122 122

211 RÍO EL CHILAR SAN MIGUEL SAN MIGUEL/POPTUN 254 254


107 RÍO EL CHILAR SAN MIGUEL CUEVA SAN MIGUEL

1 BAJA DEL RÍO MACHAQUILA EL ACHIOTAL EL ACHIOTAL 402 219


2 ALTA DEL RÍO MACHAQUILA EL ACHIOTAL PUENTE MACHAQUILA 328 127
106 BAJA DEL RÍO MACHAQUILA EL COROZAL

119
La confluencia del río Concoma marca el inicio de la sección baja del río Machaquila, que se
extiende por 40 km hasta la unión del río Santa Amelia, y continúa luego con éste por otros 10 km hasta
su desembocadura en el río Pasión (Figura 19). Durante este recorrido el río sigue una menor altura de
200 m hasta 125 m sobre el nivel del mar. En la sección inferior hay abundantes meandros.

Por un lado, en la sección occidental del municipio, asociada con el paso del río Machaquila, se
encuentra la monumental ciudad de Machaquila. La primera noticia de su existencia corresponde a un
reporte de exploración petrolera por Alfonso Escalante, de la Union Oil Company, cuando se extrajo una
serie de tres piedras talladas, tal vez en 1958 (I. Graham 1963). En ese mismo año se había llevado a
Linton Satterthwaite por helicóptero al sitio por un breve lapso de tiempo, coincidiendo con su viaje al sur
de Petén para el registro de las ruinas de Xutilha en el municipio de San Luis (1961:fig.49). Es hasta
1961 cuando Ian Graham intenta el primero de sus viajes hacia Machaquila, seguido por otro al año
siguiente. De este último viaje es que se tiene el mayor conocimiento del sitio (Graham 1967).
Posteriormente, sólo visitas esporádicas han apoyado el control de la condición del sitio. Por el momento
solo se conoce el sector central del sitio, compuesto por al menos ocho patios desarrollados en una
reducida planicie situada entre un brazo del río y una elevación caliza. En su descripción de este centro,
Graham indica que la porción al oeste de este núcleo no fue reconocida. En el extremo este del área, en
un patio rodeado por estructuras piramidales, se despliegan la mayoría de monumentos. La presencia de
tantos monumentos en Machaquila ha traído consigo importantes consideraciones acerca del papel de
este centro con relación al sur de Petén, aunque todas las referencias indican a un sitio desarrollado en
la última parte del Clásico Tardío. Se le adjudican amplias relaciones dinásticas y formas de
organización política especial (Fahsen y Demarest 2000). Sin embargo, aún es necesario esclarecer el
papel verdadero de Machaquila en la historia cultural a partir de su ocupación Preclásica. Para ello es
indispensable comprender la posición de Machaquila como una entidad política, conocer su extensión, la
presencia de sitios secundarios desplegados dentro de esa área política y, finalmente, la estructura
interna real del sitio. Por el momento, todo ello es aún un enigma.

No obstante estos beneficios, aun al exponer el asentamiento de la zona, Machaquila sigue


siendo un centro aislado. Los vecinos más cercanos de Machaquila están todavía alejados, con Santa
Rosa a 12 km al noroeste y Pueblito a 30 km al noreste.

Asimismo, Machaquila muestra características peculiares que no concuerdan con el patrón de la


comarca. Lo que más asombra es la ausencia de algún Conjunto de tipo Grupo E; hay que recordar que
éste es el componente fundamental en la mayoría de ciudades de la región, aun al norte y este de
Machaquila. La falta de este conjunto en Machaquila se ve acompañada por la ausencia paralela de

120
algún patio para el Juego de Pelota, más aun al observar que varios de los sitios cercanos incluyen este
segundo componente urbano, como son Pueblito, La Ginebra, El Frutal, y - es más - hay dos patios de
juego en El Achiotal, un sitio de mucho menor tamaño que Machaquila.

Sin embargo, tampoco existe un patio de juego en los cercanos Santa Rosa, El Edén o Nueva
Democracia, por lo que tal distribución pudiera ser un indicio de que este componente se asocia con los
centros que fueron formados desde el Preclásico y no a los que solamente presentan una ocupación del
Clásico (salvo el controversial Santa Rosa, que bien pudo no ser el núcleo del Preclásico en su
territorio).

Por otra parte, rasgos urbanos más comunes y compartidos con todos sus vecinos son la
presencia de Conjuntos de tipo Acrópolis y de calzadas, componentes que faltan solamente en algunos
núcleos de entidades de menor dimensión.

No es posible asegurar que el predominio de la segmentación como proceso de formación y


consolidación caracterizara al propio Machaquila, en donde el incremento de la población no condujo
hacia aquel proceso de fisión. La razón a discrepar de la tendencia regional puede radicar en la tardía
formación de Machaquila, una ocupación que no es anterior al siglo VII, mientras que aquellas entidades
consideradas de formación segmentaria incluyen generalmente algún asentamiento que procede de
etapas anteriores al Clásico. Una alternativa es que la concentración de la población en Machaquila y su
relativo aislamiento corresponde a un proceso de tipo unitario en contraposición con el segmentario,
mediante el cual se desarrollan entidades relativamente estables y con centros fuertemente integrados, a
manera de evitar el proceso de fisión y de réplica.

Por otra parte, una situación histórica pudo robustecer el carácter centralizado de Machaquila,
una ciudad que era joven al sobrevenir una nueva configuración política regional como respuesta al
ocaso de muchas ciudades principales de Petén a principio del siglo IX. El resultado más evidente en
esta cadena de eventos es el repliegue y concentración poblacional hacia solamente algunos centros
que logran conservar la estabilidad y que aprovechan este momento. Machaquila muestra una rápida
adaptación a esta nueva situación dado que apenas comenzaba el proceso de segmentación que otras
entidades cercanas venían experimentando hacia ya siglos. Esta nueva condición política regional
fomentó en Machaquila el proceso de formación unitaria.

Así, para el siglo IX solamente otro de los centros cercanos a Machaquila logra esa exitosa
reorganización: Pueblito en el río Poxte. Las demás ciudades del Clásico Terminal están más alejadas,
como vienen a ser Cancuen y Ceibal en el río Pasión, e Ixtonton en la zona montañosa oriental.

121
Por otra parte, en la ribera del río Santa Amelia - es decir, la zona inferior del bajo Machaquila -
los cuatro asentamientos conocidos son de menor tamaño, tal vez solamente subsidiarios de Machaquila
para el control de esta zona navegable (Canaan, Machaca 2, El Mirador y Santa Amelia; Beekman 1991,
1992; Chocón y Mejía 2002). Es notoria solamente una cantera de gran tamaño que fue reportada previo
al reconocimiento del Atlas Arqueológico (Las Planchas), así como la mención de que en el pequeño
sitio Santa Amelia hubo alguna estela y altar, tal vez monumentos lisos. Uno de los hallazgos más
importantes es sin duda el fósil de gliptodonte o megaterio con evidencia de actividad humana efectuado
hace ya cinco décadas cerca del poblado de Santa Amelia (Brown 1958).

Dada la asociación de esta zona entre ríos con el paso del Pasión, es bueno referir la existencia
de otros centros arqueológicos que han sido ubicados en su ribera oeste desde ya hace mucho tiempo
puesto que el área fue explorada hace un siglo (Maler 1908a), como son La Reforma III y Tres Islas en la
zona del Santa Amelia, y El Cedral hacia el norte de la desembocadura del San Juan (Tomasic,
Quintanilla y Wolf s.f.), así como El Prado entre las confluencias de ambos ríos, y El Toro cercano al río
Machaquilaíto, más hacia el sur. En La Reforma III fueron mencionados los fragmentos de dos estelas
talladas (Maler 1908a).

Si no todos, varios de estos sitios pudieron ser avanzadas de Machaquila en el lado oeste del río
Pasión, ya sean de función comercial, ritual o defensivos. Aun siendo así, existe también una
considerable distancia de 22 km entre la ciudad de Machaquila y la desembocadura del río Santa
Amelia, tal vez aminorada al considerar la posibilidad de navegar esa distancia.

En el extremo oriental del bajo Machaquila abundan los cerros kársticos, algunos aislados y otros
formando parte de serranías, en donde se supera los 400 m sobre el nivel del mar (Mejía 2002b;
Laporte, Mejía y Chocón 2004), siendo todo éste un amplio territorio de 350 km². La quebrada serranía y
los pantanos que se acercan al cauce del Machaquila deja poca oportunidad para el asentamiento
humano, por lo que debió servir más bien como un área de explotación silvícola para obtener maderas
finas y productos derivados de los bosques, como breas, ocote e incienso, así como para la cacería.

Sin embargo, no toda esta zona es así, puesto que hacia el sureste del río - en un área
relacionada con los arroyos que descienden desde Poptun (El Pañuelo), y con un sistema florístico que
aún incluye el pinar (Quezada et al. 1999; Laporte 2001b) - existe un territorio de buen rendimiento
agrícola definido por el paso del río El Chilar, que fluye hacia el oeste hasta desembocar en el Santa
Amelia, aquel en el cual también confluye el río Machaquila.

122
Así, en la zona de unión con el alto Machaquila el asentamiento prehispánico se engloba en dos
entidades: El Achiotal y El Frutal. Por otra parte, hacia el sur de la ciudad de Machaquila, en plena zona
montañosa y ya asociado al paso del río El Chilar, hay otro núcleo arqueológico compuesto por las
cuevas y el sitio San Miguel. Un tercer sector es el extremo sureste del territorio en donde la topografía
es más plana y pantanosa; cerca de la aldea Esquipulas hay dos centros arqueológicos, ya cercanos al
límite entre los municipios de Poptun y San Luis. Por lo tanto, en este territorio hay cuatro entidades
políticas (El Achiotal, El Frutal, San Miguel y Esquipulas).

Aunque estos sitios no son mayores, contienen conjuntos arquitectónicos que indican su
complejidad, pero en ellos resalta la poca importancia de Conjuntos de tipo Acrópolis y de calzadas. A
pesar de esta limitación, impacta la presencia de campos para el Juego de Pelota en tres de los cuatro
sitios principales (es más, en El Achiotal hay dos campos), así como también de Conjuntos de tipo Grupo
E en Esquipulas y El Achiotal - considerados como los más hacia el sur conocidos hasta ahora en Petén.

Esta configuración les afilia con las ciudades situadas al norte y noreste, como son las del alto
Mopan, en donde estos elementos son comunes, más bien que con Machaquila o con las ciudades de
las Montañas Mayas como Poptun y Xutilha.

Al Achiotal se encuentra a 10 km al oeste de la aldea Machaquila, al sur del río. El área central
del sitio es un Conjunto de tipo Grupo E, cuyas dos estructuras principales fueron construidas desde el
Preclásico Tardío. No existe algún Conjunto de tipo Acrópolis, mientras resaltan dos patios para el Juego
de Pelota, ambos de tipo abierto, orientados de norte a sur, los que corresponden a la construcción del
Clásico Tardío. No se conoció ocupación del Clásico Terminal. Con tal complejidad, representa un sitio
de Rango 1 que conforma el núcleo de la entidad política El Achiotal.

El Frutal está situado en la margen sur del río El Chilar. El sitio no cuenta con algún Conjunto de
tipo Grupo E ni tampoco de tipo Acrópolis. La plaza principal está definida por un patio con estructuras
en cada uno de los lados, dos de ellas sobrepasan 3 m de altura, siendo una de ellas de planta circular.
Hacia el extremo oeste de este patio se anexa un patio para el Juego de Pelota que es de tipo abierto.
Se asume que se trata de un asentamiento del Clásico Tardío. Se trata de un sitio que alcanza el Rango
1 e integra el núcleo de la entidad política El Frutal.

En San Miguel la Plaza A tiene siete estructuras, siendo las principales las ubicadas al este y
oeste, pero no cuenta con un Conjunto de tipo Grupo E. Al parecer el edificio principal es el ubicado al
extremo este del patio. La Plaza B se anexa por el extremo oeste, mientras que al otro extremo está una
calzada de 160 m de largo. Esta calzada es el eje principal del asentamiento. Los pozos de sondeo

123
indican que San Miguel fue construido y ocupado durante el Clásico Tardío. No hay evidencia de una
ocupación del Clásico Terminal o del Postclásico. Es un sitio del Rango 1, forma el núcleo de la entidad
política San Miguel/Poptun.

En este territorio también se encuentra la cueva San Miguel. San Miguel tiene en su interior
muros construidos, materiales cerámicos y se encuentra decorada con multitud de figuras humanas y
animales, hay escenas eróticas y son abundantes las representaciones de serpientes, para las cuales se
empleó color negro; han sido consideradas de estilo del Clásico Terminal o aun del Postclásico (Siffre
1993; Grube 1989; Siller 1989). En San Miguel otras cuevas cercanas también han sido reportadas, una
de ellas denominada El Ceibo, la cual incluye impresión de manos (Grube 1989). Para el Clásico
Terminal y aún más en el Postclásico, los sitios cercanos ya no estaban ocupados, por lo que indicar
alguna afiliación específica sería una mera especulación, más aún al considerar el conspicuo estilo
empleado en las pinturas (Mejía 2001).

El sitio Esquipulas 1 se encuentra junto a la aldea Esquipulas. La Plaza A es la principal del sitio
y representa un Conjunto de tipo Grupo E. La Plataforma Este tiene 80 m de largo, con las
características plataformas laterales. En el lado oeste del patio se encuentra un edificio de planta
rectangular. Hay un patio para el Juego de Pelota al oeste de la Plaza A, de patio abierto al norte y sur.
Es probable que el Grupo 5 represente algún Conjunto de tipo Acrópolis. El sondeo indicó que
Esquipulas 1 fue construido y ocupado durante el Clásico Tardío. No existe evidencia de una ocupación
anterior o posterior. Se trata de un sitio de Rango 1 de la entidad política Esquipulas.

Aunque uno de los sitios - El Achiotal - indica una notable población durante el Preclásico Tardío
que permite la construcción de un Conjunto de tipo Grupo E, es en el Clásico Tardío cuando todos estos
sitios fueron construidos y ocupados. Ahora bien, es notoria la ausencia de población durante el Clásico
Terminal, una etapa de progreso en la región, incluyendo a la cercana Machaquila, cuando este amplio
territorio pudo pasar a ser parte de su zona de explotación silvícola y animal.

124
CUENCA ALTA DEL RIO MACHAQUILA
MUNICIPIO DE POPTUN

Figura 20 Cuenca alta del río Machaquila (Poptun)

CUENCA ALTA DEL RÍO MACHAQUILA


ENTIDAD
SITIO ID CUENCA POLÍTICA SITIO Vol-1 Vol-2
117 ALTA DEL RÍO MACHAQUILA POPTUN POPTUN 1200 250
99 ALTA DEL RÍO MACHAQUILA POPTUN IXOBEL 713 71
188 ALTA DEL RÍO MACHAQUILA POPTUN SANTA MARÍA 438 15
100 ALTA DEL RÍO MACHAQUILA POPTUN CANCHACAN 30 30
118 ALTA DEL RÍO MACHAQUILA POPTUN SANTA CRUZ/POPTUN 15 15
206 ALTA DEL RÍO MACHAQUILA POPTUN LA HORTALIZA 15 15
207 ALTA DEL RÍO MACHAQUILA POPTUN LOS CIMIENTOS/LAS LAJAS 15 15
257 ALTA DEL RÍO MACHAQUILA POPTUN RÍO DE LA MUERTA 0 0

125
La meseta Dolores-Poptun es el sector de planicie de mayor extensión en la región montañosa,
una amplia meseta alargada en un sentido norte-sur, que engloba 300 km² (Figura 20). Le componen
dos secciones florísticas diferenciadas: el pinar de Poptun y el bosque tropical de Dolores y vega del río
Mopan, situación que influyó en el carácter del asentamiento prehispánico. Aquí se encuentran varias
cuencas además del alto Machaquila, como son los ríos Poxte y la cuenca alta del río Mopan.

El río Machaquila es uno de los afluentes mayores en Petén y es una de las fuentes principales
del río Pasión y, por lo tanto, parte de la vertiente del sistema Usumacinta. Es un río mayor que recorre
un amplio territorio (varias hojas cartográficas: Montañas Mayas, Machaquila, Concoma, Río San Juan,
Santa Amelia - al menos 80 km). El río Machaquila nace en la sección más alta de las Montañas Mayas,
el cual ocupa en territorio beliceño parte de los distritos de El Cayo y Toledo. Al descender la montaña
atraviesa el municipio de Poptun y, ya en sectores de tierra baja, parte del de Sayaxche. Aunque gran
parte del paisaje que recorre es de carácter calcáreo, no parece tener dolinas, por lo que no se resume
en el subsuelo.

Aunque es complejo subdividir al río Machaquila en sectores (alto y bajo), el reconocimiento


arqueológico lo hace necesario (Laporte 2002). De esta manera, se ha considerado que la sección alta
del río la conforma una larga franja de aproximadamente 50 km; aunque recibe varios afluentes durante
su recorrido (Las Lajas, San Pedro, Mollejón, La Canoa, entre otros), éstos no son numerosos ni de
caudal importante; también irriga a varios poblados, principalmente los caseríos Machaquila, finca El
Zapote, Concoma, El Achiotal y El Chilar. El Atlas Arqueológico de Guatemala ha reconocido el territorio
del alto Machaquila (Quezada 1995, 1996; Quezada et al. 1999), así como otros asentamientos referidos
al paso de la carretera que une a Poptun con San Luis (Mejía y Quezada 1996). De un reporte sobre
aspectos arqueológicos de Poptun (Laporte 2002), se extrae en forma textual la mayor parte de la
información que se presenta a continuación.

Se puede decir que un gran porcentaje de la topografía de la región cuenta con vastas zonas de
planicie, además de cerros (domos) que oscilan entre los 10 m y 50 m de altura, y altas serranías. La
sección superior del río cruza tierras que se desarrollan a altitudes que oscilan entre 900 y 450 m sobre
el nivel del mar. Actualmente la región se encuentra muy deforestada y subdividida en parcelas
dedicadas al cultivo de maíz y frijol, así como a la crianza y pastoreo de ganado. También es evidente
que en la región un fuerte ingreso económico lo representan los derivados agroforestales, como la
siembra de pino para comercializar tanto la semilla, que es producto de exportación, como el tronco que
sirve como poste para el tendido eléctrico.

126
Asociada a la cuenca alta del río Machaquila se encuentra una planicie casi llana con algunos
bosques de pino y áreas aisladas con afloramientos de piedra caliza; llega a unirse con la zona de
bosque tropical. Otra característica de esta área es la presencia de abundantes cuevas, las cuales son el
resultado de la acción del agua en el escarpado terreno kárstico. Las fuentes del río Machaquila se
localizan en un núcleo geográfico en el cual también nacen los arroyos que forman a los ríos Mopan y
Sacul hacia el norte, y Pusilha hacia el sur. Esta zona es de topografía quebrada y no se encuentra
asentamiento prehispánico asociado.

La zona más elevada se denomina El Carrizal y es un área fronteriza con Belice. Corresponde al
área fisiográfica de montaña alta y el paisaje llega a superar 900 m sobre el nivel del mar. Se realizó el
reconocimiento arqueológico en la aldea El Carrizal, con un área de 21 km². El terreno es de difícil
acceso y la característica son los peñascales de serranía, las pendientes son muy pronunciadas y los
caminos de herradura se vuelven intransitables con las lluvias. En la parte más alta de la serranía se
encuentra un pinar que es parte del área de la Reserva Chiquibul-Montañas Mayas. El reconocimiento
se extendió hacia el norte, alcanzando 9 km hasta las primeras parcelas de Sacul y El Naranjito, las
cuales son localidades asociadas con las cuencas altas de los ríos Mopan y Chiquibul, ambos del
sistema fluvial que fluye hacia el norte. Al extremo este de El Carrizal se alcanzó la frontera con Belice a
4 km y es una zona asociada a la vertiente del río Machaquila, encontrándose una gran cantidad de
sistemas cavernosos. El área del parte aguas se denomina Los Encuentros por la unión de arroyos
provenientes del norte y del noreste.

En la cuenca alta del río Machaquila se ha ubicado un número de centros arqueológicos que es
menor que aquellos asentados en las cuencas vecinas del municipio de Dolores. Un condicionamiento
ambiental puede ser el responsable de esta situación. Por una parte, el extremo este es inhóspito por la
abundancia del afloramiento kárstico. Por otra, el paisaje es relativamente plano y cubierto por un denso
pinar, el cual no permite el marcado desarrollo agrícola que indican otras áreas.

No obstante, a partir de la zona más cercana a la actual población de Machaquila, el


asentamiento prehispánico adopta una distribución de mayor regularidad. En esta área, Shook y Smith
(1950) reconocieron varios sitios, entre ellos La Hortaliza y Poptun. Sin embargo, reconocimientos
recientes en esta sección no dieron los resultados esperados en cuanto a la determinación de la
dimensión de estos sitios y su consecuente relación política, aunque es claro que varios de ellos fueron
solamente grupos arqueológicos aislados y dispersos, mientras que los mayores pudieron ser destruidos
dada su cercanía a instalaciones militares y al área de población actual. En este reconocimiento tampoco
fue conocida la ubicación de dos cuevas denominadas Machaquila y Tiburcio (Siffre 1993:62-72), dentro
de las cuales se indicó la presencia de muros, diseños de puntos pintados en color rojo, de manos en

127
técnica negativa y perfiles humanos, así como de material cerámico que responde a vasijas
cálceoformes.

El proceso de reconocimiento que el Atlas Arqueológico llevó a cabo en la cuenca alta del río
Machaquila procedió a conocer el sector inferior de esta sección, llegando hasta el final del camino de
balastro que recorre su margen sur, en un área conocida como El Chilar. Esta primera fase del
reconocimiento dio por resultado la localización, entre otros, de los sitios El Achiotal y Puente
Machaquila (Quezada 1995), los cuales fueron objeto de un sondeo posterior. No obstante, el sitio el
Achiotal corresponde a la sección de la cuenca baja del río Machaquila.

Otros asentamientos fueron menores y más dispersos que los dos mencionados. Algunos
grupos menores fueron reportados en los parcelamientos El Chilar 2 y El Corozal. Este último había sido
mencionado anteriormente con relación a una cueva con petroglifos (Siffre 1993:82-87,93). También se
alcanzó a la localidad de La Peluda, en donde no se reportó la presencia de algún asentamiento, aunque
como en el caso de El Corozal ya se había mencionado a una cueva con una estalagmita esculpida con
al menos cinco petroglifos.

En 1948, Edwin Shook visitó varios asentamientos situados en una línea este a oeste entre las
vertientes de los ríos San Pedro y Machaquila, es decir al norte del asentamiento que representaba
entonces a Poptun (Shook y Smith 1950; Scheel 1955). Esta es una zona donde se encuentra
actualmente la aldea Machaquila en la confluencia de ambos ríos, así como también Las Delicias y Las
Lajas. Engloba un total de 30 km², por lo que representa una zona restringida en el amplio territorio que
incluye a este municipio.

La Colonia Agrícola de Poptun fue establecida en 1945, relacionada con un anterior


asentamiento que existía. La verdadera antigüedad de esta zona es difícil de establecer, pero parece ser
que ya existía un asentamiento con el mismo nombre desde al menos 1754, cuando se le refiere en un
mapa de Juan de Dios González que fue reproducido una década después mostrando en él tres ríos de
Belice: Nuevo, Hondo y Belice o Mopan (Breton y Antochiw 1992:fig.21). Aparecen los pueblos de San
Francisco (Poptun), Dolores, Santo Toribio y Estancia del Rey, este último junto al río Mopan. Un siglo
después, un mapa de 1860 adjudicado a Maximilian van Sonnenstern sitúa Poptun, Dolores,
Concepción, Santo Toribio y algunas ruinas (tal vez Ixkun por su posición); también está El Chal y San
Clemente (Breton y Antochiw 1992:fig.49). No obstante la posibilidad de que existiera una población a
mediados del siglo XIX, es interesante observar que en su viaje de 1887 que lo lleva a San Luis y
Dolores, Maudslay menciona solamente su paso por la sabana y el pinar de Poptun, sin indicar en

128
ningún momento la presencia de algún poblado o algún grupo de estructuras prehispánicas (Maudslay y
Maudslay 1899).

El mismo espacio en donde se documentada en veces a Poptun está también relacionado con la
mención a las ruinas de Santa Bárbara que se encuentra en el plano de Teobert Maler (1908a), aunque
evidentemente éste no visitó la zona. Maurice de Périgny pasó por Poptun, Dolores, Plancha de Piedra y
Benque Viejo en su cuarto viaje en 1909, aunque no registró en ningún momento la posición de ruinas
(Taladoire 1995).

No hay más registros de reconocimientos en la zona de Poptun hasta aquel efectuado por Shook
en 1948, cuando reporta cinco asentamientos: Los Cimientos, Hortaliza, Sabana, Poptun y Petensuc.
Aunque estos asentamientos fueron rápidamente catalogados por el Instituto de Antropología e Historia
como sitios separados unos de otros, es necesaria una revisión que asigne a aquellos que son
solamente grupos menores al área de dispersión de los sitios que sí conforman sitios concretos y
autónomos. De ellos son sitios individuales solamente Los Cimientos y Poptun.

Posteriormente, Poptun llamó la atención solamente con relación a dos localidades bien
conocidas en la literatura arqueológica, aunque no por ello éstas han sido completamente exploradas.
Una de ellas es la ciudad de Machaquila en la sección baja del río y la otra es la cueva Naj Tunich
asociada con el alto río Pusilha.

Por lo tanto, en la cuenca alta del río Machaquila se ha ubicado un número de centros
arqueológicos que es menor que aquellos asentados en las cuencas vecinas del municipio de Dolores.
Un condicionamiento ambiental puede ser el responsable de esta situación. Por una parte, el extremo
oriental es inhóspito por la abundancia del afloramiento kárstico. Por otra, el paisaje es relativamente
plano y cubierto por un denso pinar, el cual no permite el marcado desarrollo agrícola que indican otras
áreas. No obstante este sesgo, el desarrollo cultural de la zona de Poptun se equipara temporalmente a
las áreas cercanas dado que a partir de una etapa de formación que está poco documentada por falta de
suficiente excavación, la ocupación sucede en forma continua hasta el Postclásico.

Es más bien en aspectos específicos del asentamiento cuando se observa una diferencia
respecto de sus vecinos al norte. Básicamente, el río Machaquila parece marcar un límite al fenómeno
que trae consigo al Conjunto de tipo Grupo E como definición de toda área central, siendo El Achiotal (en
el bajo machaquila), y Puente Machaquila, los sitios más extremos del sureste de Petén que se
desarrollan alrededor de tales conjuntos. La presencia o ausencia de otros rasgos de asentamiento no

129
es tan evidente como aquel tipo de complejo, dado que en los sitios de Poptun es variada la inclusión de
patios para el Juego de Pelota, de Conjuntos de tipo Acrópolis o de calzadas de cohesión interna.

Actualmente el sitio Poptun se compone de tres grupos principales y de por lo menos tres
calzadas interrelacionadas. Una situación muy parecida fue la reportada por Shook, quien documentó al
sitio mediante fotografías (Shook y Smith 1950:figs.6 a 12), pero no elaboró el respectivo plano. Por los
restos actuales que se presupone representan a Poptun, el Grupo Norte se asienta sobre un cerro
natural de cerca de 30 m de altura, compuesto por tres estructuras. Hay varios grupos menores y
estructuras aisladas en el terreno llano. Hacia 1 km al sur del Grupo Norte hay una amplia plataforma en
donde finaliza la Calzada Sur. La Calzada Norte arranca en la Plaza Norte, corre en rumbo noroeste y
termina en un pozo antiguo. Tiene una longitud de 320 m. La Calzada Noroeste principia en ese pozo y
tiene una longitud de 320 m. Se encontró evidencia escultórica mediante una espiga de estela que se
ubica a 65 m al noroeste de la cima del cerro en donde se encuentra el Grupo Norte; además, una estela
lisa existe sobre la amplia plataforma basal al sur del Grupo Norte, con un pozo de depredación frente a
ella. Esta última fue la que indicara Shook en su reporte (Shook y Smith 1950:5).

Se realizaron algunos pozos de sondeo con el objeto primordial de conocer la época de


ocupación y función del sitio, lo cual en el análisis del material cerámico fechó para el Clásico Tardío.

Por lo tanto, dentro de las Tierras Bajas Centrales Poptun es una zona con una particularidad
específica: un área notoria por representar una transición entre el asentamiento que caracteriza a los
pueblos de la cuenca de los ríos Mopan y Belice, con aquellos que conforman al sur de Petén
relacionados con las fuentes del río Pasión. Su papel económico debió desarrollarse alrededor de la
explotación forestal y el manejo de las redes de comercio. El dominio de varias cuevas en su territorio
también debió llamativo. El tipo de definición territorial que muestra el asentamiento de los pueblos de
Poptun fue mixto, con algunas entidades como El Achiotal (del bajo Machaquila), en donde existían los
mismos procesos políticos que definieron a los pueblos del resto del sureste de Petén (Laporte 1996) y,
por otro, una organización más suelta dominada desde el centro denominado Poptun, en la cual
participaron sitios dispersos que ocupan distintos sectores de la meseta (Santa Cruz, Santa María,
Ixobel, Los Cimientos y La Hortaliza).

130
CUENCA ALTA DEL RIO CANSIS
MUNICIPIO DE SAN LUIS

Figura 21 Cuenca alta del río Cansis (San Luis)

CUENCA ALTA DEL RÍO CANSIS


SITIO ID CUENCA ENTIDAD POLÍTICA SITIO Vol-1 Vol-2
102 ALTA DEL RÍO CANSIS XUTILHA XUTILHA 654 654
212 ALTA DEL RÍO CANSIS XUTILHA JOBONCHE 82 82

108 ALTA DEL RÍO CANSIS CANSIS CHINCHILA 212 212


109 ALTA DEL RÍO CANSIS CANSIS CANSIS 50 50
101 ALTA DEL RÍO CANSIS CANSIS IXBOBO 15 15

131
San Luis es uno de los municipios más antiguos y extensos del departamento de Petén. Se
observan planicies y cumbres montañosas considerablemente altas; el sector norte del municipio es más
elevado que el sector sur. También existen en San Luis un cuantioso número de ríos que al unirse sí
pueden ser navegables. Dos vertientes son manifiestas: el río Pusilha y sus afluentes pertenecen al Mar
Caribe, mientras que los ríos Cansis, Ixbobo y Chinchila se unen para formar el río Santa Isabel o
Cancuen, el cual corresponde a la vertiente del río Pasión (Figura 21). Por su posición es evidente que
fue un sector importante en cuanto a los pasos de comunicación tanto en un eje este-oeste (entre el
sistema Pasión-Usumacinta y el mar Caribe), como en uno norte-sur (entre el centro de Petén y las
planicies de Izabal, río Dulce y río Motagua).

Incluye escarpadas serranías y angostos valles, de los cuales sobresale Chacte y San Luis. Esta
quebrada zona es muy variada en cuanto a suelos y configuración. Hacia el norte, el sector alcanza a
Poptun; al este es parte de las Montañas Mayas de Belice; el oeste se define por el descenso hacia las
planicies del sistema del río Pasión, mientras que al sur llega al río Sarstun e inicia la planicie de Izabal.
Dado que en ocasiones anteriores se ha presentado una cobertura amplia de los aspectos fisiográficos
de las Montañas Mayas, se exponen ahora solamente algunas generalidades, a manera de referir a
aquellos para una mayor consulta (Ower 1928; Graham 1987; Jennings 1985; Ford y Williams 1989;
Laporte 1996).

El asentamiento prehispánico en esta zona no comparte los mismos elementos estructurales que
los sitios de las otras secciones de las Montañas Mayas (Corzo et al. 2000). Existen varios
agrupamientos de carácter habitacional y algunos con probable relación política: Chacte, Cansis, Ixbobo,
Chinchila, Jobonche-Canchacan y Xutilha. La integración de las varias entidades políticas para esta área
es compleja y probablemente sea necesaria mayor información, especialmente de los sitios situados en
el Distrito Toledo en el sur de Belice. Cuando sea posible aplicar el cálculo volumétrico a los centros
mayores de la región beliceña podrá establecerse la certera dimensión territorial de las entidades de San
Luis, es decir de Pusilha Arriba en el río Pusilha, así como de Xutilha y Cansis en la zona ahora
considerada.

CHACTE Y SECOYOB
Los asentamientos en el valle de Chacte se encuentran cercanos a las fuentes de agua, ya sea
el propio río Cansis o sus afluentes, quizá debido a la abundante disponibilidad de peces, crustáceos,
mamíferos y aves. Los grupos de estructuras son muy dispersos y las estructuras muy bajas, por lo que
se puede considerar que la densidad demográfica en este sector fue muy baja en el Clásico Tardío.

132
En el reconocimiento se dio prioridad a los lugares que presentaran una pendiente ligeramente
ondulada o llana, ya que el área está caracterizada por la serranía alta y escarpada de origen kárstico,
por lo que se puso énfasis en los reducidos valles en donde se encuentran los poblados de Secoyob y
Chacalte y de la aldea Quebrada Seca, así como en la zona de bajos.

En el área de Secoyob fueron determinados varios grupos arqueológicos aparentemente de


carácter residencial y distintas cuevas que mostraron tener actividad prehispánica del Clásico Tardío y,
en un caso, reutilizada por los pobladores Q'eqchi'; las cuevas llegan hasta el sector de Sepurul y
Chacte.

En el área hacia el sur de Secoyob, luego de la prospección se logró identificar únicamente un


área de carácter arqueológica, en el valle de Quebrada Seca, a 150 m al sureste del riachuelo Iboyja, la
cual se encontraba sobre una pequeña elevación natural de unos 7 m de altura; dicha área corresponde
a una concentración de cerámica y algunas lascas de pedernal.

CANSIS
En el reconocimiento de la cuenca del río Cansis se enfrentó una problemática considerable en
la localización de los grupos arqueológicos. El tamaño de las estructuras es pequeño, especialmente su
altura, lo cual dificulta su localización y definición de dimensión. Por su tamaño, los grupos que podrían
estar sobre un cerro con pasto, guamil o cultivos de frijol de abono, no pudieron ser reconocidos. Se nota
que el patrón de asentamiento más común en el área es el de utilizar los cerros, los que son nivelados y
sobre ellos se asientan varias unidades habitacionales unidas entre sí por rellenos o calzadas entre
cerros. No se identifican estructuras en las áreas planas o partes bajas de los cerros.

La mayoría de montículos han sido depredados, aunque algunos parecen no haber sido tocados.
Las depredaciones efectuadas en las estructuras de mayor altura indican que los enterramientos
asociados a éstas fueron depositados en cistas o lechos de piedra situados por debajo del nivel de la
plaza. Los materiales cerámicos recolectados en estas depredaciones en su mayor parte son utilitarios,
las pastas son de color café claro bastante arenosas y porosas, la forma y color de las vasijas sugieren
que el asentamiento tuvo lugar en el Clásico Tardío.

Es interesante mencionar que en los afloramientos naturales y canteras actuales los bloques de
piedra son casi rectangulares o cuadrados y se extraen fácilmente. Estos estratos naturales se
encuentran a una profundidad media de 5-10 m bajo la superficie de los cerros.

133
Al observar los resultados obtenidos durante el levantamiento de estos grupos arqueológicos,
fue notorio que en su mayoría se trata de asentamientos menores, tomando en consideración tres
factores: la cantidad de montículos por grupo, el carácter abierto o cerrado del emplazamiento y el área
útil del patio que sirve al grupo.

Por el momento se puede decir que los asentamientos en este sector del valle de Chacte se
encuentran cercanos a las fuentes de agua, ya sea el propio río Cansis o sus afluentes, quizá debido a
la abundante disponibilidad de peces, crustáceos, mamíferos y aves. Los grupos de estructuras son muy
dispersos y las estructuras muy bajas, por lo que se puede considerar que la densidad demográfica en
este sector fue muy baja en el Clásico Tardío.

IXBOBO
El río Ixbobo es un afluente importante del río Cansis. Procede de un área cercana al poblado de
San Luis; en la misma región nacen los dos ríos mencionados. El reconocimiento dio por resultado una
concentración evidente de grupos arqueológicos asociados a la vega del río Ixbobo y al actual poblado
del mismo nombre; estos se extienden en el área englobada entre la carretera San Luis - Chacte y San
Luis - Chinchila, de manera que el núcleo considerado como la entidad de Ixbobo alcanza la sección alta
del río Chinchila. Como zona geográfica, Ixbobo es similar a la descrita para la zona del río Cansis,
aunque actualmente sostiene mayor población. El área general abarca aproximadamente 25 km².

Fueron determinados 43 grupos arqueológicos que conforman la entidad política de Ixbobo.


Todos los grupos arqueológicos encontrados están construidos sobre cima de cerros asociados a la
cuenca del río Ixbobo. Estos fueron clasificados como unidades habitacionales, a excepción del Grupo
15 que se plantea como una unidad habitacional compleja que, además de sus rasgos monumentales,
evidencia en la ladera norte de la cima del cerro una fila de piedras cortadas superpuestas de función
aún indefinida. Ya no existe vegetación significativa en los grupos arqueológicos más que solo pasto y
algunos cultivos de maíz.

Sorprende la unidad cultural con Cansis, dado que el emplazamiento de Ixbobo, aunque con
menor cantidad de grupos arqueológicos, muestra cifras parecidas a las determinadas en aquel.

CHINCHILA
La aldea Chinchila se encuentra a 12 km al suroeste del pueblo de San Luis, Petén, por la
carretera que conduce al pueblo de Fray Bartolomé de Las Casas. La topografía está completamente
formada por cerros de entre 10 y 30 m de altura. En total es un área aproximada de 24 km². El
asentamiento prehispánico en esta zona no comparte los mismos elementos estructurales que los sitios

134
de las otras secciones de las Montañas Mayas. El panorama arqueológico en general se muestra como
un asentamiento disperso, la arquitectura de las estructuras prehispánicas es simple. La mayor parte de
los grupos arqueológicos se localizan en la cima los cerros o en las parte altas de lomas y colinas. Se
considera que a esto se debe la considerable distancia que separa los distintos grupos arqueológicos.

Dentro de las áreas trabajadas es notoria la diferencia en el patrón de asentamiento,


especialmente la altura de los montículos, siendo más altos los de Chinchila con relación a los de Ixbobo
y Cansis, así como la cantidad de montículos por grupo, basados en la determinación de 38 grupos
arqueológicos. Esta misma situación se desprende de la presencia de un patio para el Juego de Pelota,
único caso determinado en relación al asentamiento de los ríos del área de Chacte.

JOBONCHE-CANCHACAN
Es el área más al norte de la zona montañosa del municipio de San Luis, en su límite con el de
Poptun. Es un área quebrada topográficamente (Mejía y Quezada 1996; Mejía 1997). Se puede dividir en
dos sectores en base a la presencia de altas sierras: al sur la zona de Jobonche y al norte la de
Canchacan.

La zona de Jobonche
El tramo propenso al reconocimiento representa un total de 14 km². Geográficamente el área se
encuentra dominada por un sistema de cerros que corren norte-sur, de origen kárstico, que oscilan entre
los 100 y 150 m de altura, muchos de ellos presentan la roca natural expuesta. En la mayoría de los
casos, los cerros son utilizados para la siembra de frijol y maíz. La vegetación es secundaria y rara vez
se encuentran zonas reducidas de vegetación primaria.

Luego del reconocimiento arqueológico se comprobó que en dicha área no existe una ocupación
prehispánica significativa, ya que solamente se detectaron dos zonas mínimas y aisladas en la sección
oeste - en las cimas de los cerros - con material cerámico erosionado en superficie.

En una ocasión anterior fue reportada la presencia de una cueva (Brady 1988), en otros textos
conocida como Canchacan, hacia el kilómetro 370 y a unos 0.5 km de la carretera. En su interior se
encuentra cerámica del Clásico Temprano y Clásico Tardío. También se distingue por la presencia de
figuras grabadas en la roca que semejan caras humanas.

La zona de Canchacan

135
Aunque se trata de un territorio relativamente amplio (45 km²), existe una marcada influencia del
medio fisiográfico en cuanto al asentamiento humano (Mejía y Quezada 1996). La región de Poptun se
encuentra sobre suelos calizos y dolomíticos, en donde se desarrolló un relieve de karst, en el cual el
drenaje superficial o el subterráneo ha formado el relieve por su acción en rocas solubles, principalmente
de origen calcáreo, dando lugar a paisajes muy accidentados. Debido al drenaje subterráneo
predominante, existen amplias zonas en las cuales es escasa el agua durante la estación seca. En
ciertas partes, el bosque tropical cede ante las amplias sabanas que por la altura de esta comarca están
pobladas por pinares.

Específicamente, el área trabajada está caracterizada por una topografía muy quebrada,
dominada por altos cerros kársticos, entre 60 y 100 m de altura; la vegetación es generalmente
secundaria, sin embargo aun existen en las cimas de los cerros sectores de vegetación primaria. Entre
los cerros se encuentran pequeños valles de pendiente ligeramente ondulada, que en la actualidad son
aprovechados para el cultivo de maíz y frijol.

En este paisaje el asentamiento humano fue restringido. El patrón de asentamiento detectado


hasta ahora en esta zona es de carácter disperso, formado generalmente por pequeños grupos de
carácter habitacional. Respecto a la topografía se observó una preferencia en ubicarlos en lugares altos,
generalmente en la cima de los cerros. Por esta condición dispersa del asentamiento no es posible inferir
aún la afiliación de los distintos grupos respecto de un núcleo formal que represente a un sitio dado.

Las fuentes de agua aprovechadas en la actualidad y posiblemente en época prehispánica están


asociadas a nacimientos de agua, ya que el nivel freático se encuentra muy cercano al suelo, tal es el
caso de la aldea Canchacan, la cual se abastece en un nacimiento cercano, el cual se encuentra dentro
del perímetro de un grupo arqueológico. Es interesante anotar que en el área recorrida se encontró una
fuerte cantidad de siguanes o dolinas, los que actualmente se han llenado por efectos de la erosión, un
indicio de que existieron afluentes superficiales sin determinar si éstos fueron estacionales o
permanentes.

Otra característica de esta área es la presencia de abundantes cuevas, las cuales son el
resultado de la acción del agua en el escarpado paisaje kárstico. En recientes temporadas, se
localizaron cinco cuevas de grandes proporciones, de las cuales dos de ellas presentaron evidencia
cerámica de su utilización prehispánica. El material recolectado en una de ellas referida al poblado de
Canchacan indica su ocupación para el Clásico Tardío, con tiestos principalmente de tipo estriado. Estas
cuevas fueron numeradas a partir de la más conocida de ellas, Canchacan 1, la cual se localiza a 580 m
al este del caserío del mismo nombre.

136
En ocasiones anteriores se ha reportado la importancia de las cuevas de esta región (Bonor
1989; Siffre 1979, 1982, 1993), aunque la falta de localización precisa de cada caso en los
reconocimientos anteriores impide conocer si se trata de las mismas cuevas. Los elementos escultóricos
mencionados para la cueva Canchacan (Siffre 1993:73), no fueron observados en el presente
reconocimiento, por lo que podría tratarse más bien de distintos abrigos rocosos, tal como fuera aclarado
por Brady (1988) al considerar que se encuentra más cercana a la aldea Jobonche.

Esta abundancia de cuevas y abrigos responde a la zona montañosa y llega al sur hasta la zona
de Chacte y del río Pusilha, ejemplificado en la notoria cueva Naj Tunich y otras cercanas, como es el
caso de El Mollejón, en la cual se reportó una estalagmita esculpida y diseños de manos en técnica
negativa y otras figuras (Siffre 1993:130-138).

XUTILHA
Xutilha fue reportado a finales de la década de 1950 por la compañía petrolera Signal Oil and
Gas Company. Personal de ésta compañía condujo posteriormente a Linton Satterthwaite, quien realizó
algunas excavaciones en las estructuras del grupo central y realizó investigaciones con los monumentos.
Estos monumentos comprenden una serie de 12 estelas (algunas esculpidas), y diez altares, de
diferentes dimensiones, las cuales se encuentran dispuestas al frente de las Estructuras 1 y 2,
generalmente destruidas excepto la Estela 8; actualmente, una de ellas se encuentra en el Parque
Nacional Tikal. El origen del nombre de Xutilha es desconocido, seguramente se modificó del nombre
Moldeha, que es el toponímico de ese lugar.

El reconocimiento realizado en esta oportunidad fue limitado y se centró únicamente en el área


reportada, aunque se logró detectar una serie de grupos en la periferia del área central. Según muestra
el plano de localización realizado por Satterthwaite (1961), los monumentos se encuentran fragmentados
y con alto grado de erosión. Por aparte, en él se hace referencia de que la zona central del sitio se
encuentra formado por tres grupos denominados como Grupo Central, Grupo Noreste y Grupo Suroeste
(Acrópolis), así como también se hace referencia a la existencia de una calzada.

El reconocimiento dio como resultado el levantamiento planimétrico de tres grupos,


denominados 1, 2 y 3 (Mejía 1997). El Grupo 1 corresponde al Grupo Central de Satterthwaite, se
identificaron las dos estructuras reportadas; sin embargo, el reconocimiento muestra que la Estructura 1
es un basamento de baja altura, que sustenta a tres templetes, al contrario de los que reporta
Satterthwaite, la cual comprende a una plataforma con dos estructuras y otra más anexa en la parte sur
de dicha plataforma. Luego del análisis del mapa, se considera que este grupo corresponde a una

137
variante del Conjunto de tipo Grupo E. Los monumentos que se encuentran en esta plaza están
fragmentados y diseminados por toda ella, por efectos de depredaciones recientes e intemperismo.
Estas se encuentran en un alto grado de destrucción.

En lo que se refiere a la calzada indicada en el plano de 1961, ésta no se logró identificar; sin
embargo, se registró un empedrado (lo que seguramente Satterthwaite consideró como calzada), que
corre del Grupo 1 hacia el Grupo 2, pero seguramente se trata de un recubrimiento que tenía la
plataforma basal de nivelación, sin un arreglo formal.

En lo que respecta al Grupo 3 o Suroeste reportado por Satterthwaite, este es un Conjunto de


tipo Acrópolis, dispuesto sobre una plataforma basal de nivelación que en su parte más alta (norte)
alcanza los 10 m de altura. Su patrón de plaza es cerrado y en la parte oeste de la misma se eleva otra
plataforma basal que soporta tres estructuras adicionales.

Algunos resultados generales para el área de San Luis


En síntesis, existen varios agrupamientos de carácter habitacional y algunos con probable
relación política: Cansis, Ixbobo y Chinchila (Corzo et al. 2000), y Xutilha (Satterthwaite 1961), este
último con estelas esculpidas y edificios con revestimiento de piedra. Resulta claro que falta aún
reconocimiento para poder establecer la relación política entre éstos y otros centros que sean
localizados en el proceso.

Por otra parte, ¿cuáles similitudes y diferencias pueden establecerse entre el área de San Luis y
sus vecinos más cercanos? Por vecinos más cercanos referimos al sur de Belice (Pusilha y Nim Li Punit;
Leventhal 1990), al norte de Izabal (San Jerónimo Las Conchas; Bronson 1993), a la zona del río Pasión
y a la meseta Dolores-Poptun (Laporte 1996). Los sitios de San Luis son similares a aquellos en cuanto
a manifestaciones materiales, en especial en cuanto al consumo cerámico, como lo indica la adaptación
del sistema tipológico empleado en el análisis de materiales de las regiones cercanas. Las diferencias
más notables recaen en el campo de la organización política y en la formación estructural de los
respectivos sitios.

Ahora bien, el asentamiento prehispánico en la zona de San Luis no comparte los mismos
elementos estructurales que los sitios de las otras secciones de las Montañas Mayas. Ninguno de los
sitios de San Luis presenta grupos que puedan ser considerados como Conjunto de tipo Grupo E, salvo
el caso especial de Xutilha. En dos casos se presentan patios para el Juego de Pelota (Chinchila y
Pusilha Arriba), y en solamente un caso se conocen monumentos tallados (Xutilha). Por lo tanto, el
contraste es notorio entre la región de San Luis y sus vecinos.

138
Los resultados del muestreo realizado de la zona proporcionan un espectro cronológico que va
desde el Clásico Tardío al Clásico Terminal, con algunas muestras de material Postclásico. La presencia
de material del tipo Puluacax Sin Engobe puede ser el resultado de las ligas que estos sitios pudieron
tener con otros centros ubicados en el sur de Belice, dado que este tipo fue establecido en Lubaantun
(Hammond 1975). Es notable que no se hayan encontrado tipos cerámicos que representaran etapas
más tempranas, como las existentes más al norte de ésta área, por lo que es probable que la ocupación
general del área montañosa de San Luis fuera un fenómeno del Clásico Tardío.

En lo referente a construcción puede considerarse que las nivelaciones de plaza fueron simples,
con un solo estrato constructivo en general. Se indica asimismo que el desarrollo interno de los grupos
arqueológicos no parece ser extenso y más bien la abundancia de grupos abiertos en alguna sección del
patio podría reflejar que la ocupación fue restringida a nivel cronológico, por lo que los abundantes
grupos localizados pudieron no ser ocupados en forma contemporánea, lo cual haría que el nivel
poblacional fuera menor a lo se indicaría en una ocupación sincrónica. Lo mismo sucedería al observar
el poco desarrollo de conjuntos de grupos, denominados como Unidades Habitacionales Complejas en la
meseta Dolores-Poptun, lo cual pareciera incidir en cuanto a las actividades productivas de dicha
población.

Es importante el hecho de que Chinchila es sin duda el asentamiento más formal de los tres
referidos para el área de Chacte, aunque no se puede considerar que represente la entidad central de
este amplio asentamiento, puesto que su complejidad interna no es suficiente para cohesionar los
abundantes grupos dispersos que fueron referidos a Cansis e Ixbobo.

139
CENTRO Y CENTRO-OESTE DE PETÉN

EL SECTOR DEL CENTRO DE PETÉN: LA SABANA SECA


MUNICIPIOS DE SANTA ANA, SAN FANCISCO Y LA LIBERTAD

Figura 22 Zona no asociada a cuencas fluviales (Santa Ana, San Francisco y La Libertad)

ZONA NO ASOCIADA A CUENCAS FLUVIALES


SITIO ID CUENCA ENTIDAD POLÍTICA SITIO Vol-1 Vol-2
158 NO ASOCIADA CON CUENCAS LA PACAYERA LA PACAYERA 1360 146
159 NO ASOCIADA CON CUENCAS LA PACAYERA EL BUCUTE 387 105
160 NO ASOCIADA CON CUENCAS LA PACAYERA EL JULEQUE 162 72
123 NO ASOCIADA CON CUENCAS LA PACAYERA SAJALAL 153 96

131 NO ASOCIADA CON CUENCAS ZAMIR SANTA ANA/ZAMIR 1222 213

202 NO ASOCIADA CON CUENCAS LA INSTANCIA LA INSTANCIA 912 318

203 NO ASOCIADA CON CUENCAS IXLOT NA IXLOT NA 1517 284

204 NO ASOCIADA CON CUENCAS POLOL POLOL 0 300


236 NO ASOCIADA CON CUENCAS POLOL CHAK'AN TUN 15 15
237 NO ASOCIADA CON CUENCAS POLOL CH'ICH'A 338 140
238 NO ASOCIADA CON CUENCAS POLOL CHAK'AN K'AS 15 15

140
Las sabanas del centro de Petén se extienden desde La Libertad al oeste hasta Santa Ana al
este, y la laguna Oquevix al sur (Figura 22). Actualmente este territorio está dedicado para ganadería
extensiva, con baja productividad. En las aldeas se han desarrollado sistemas agroforestales (huertos
mixtos). Debido a que los suelos son de mala calidad, son solamente algunas especies frutales
adaptadas a estos suelos las que prosperan (como ejemplo, el marañón, nance y guayaba).

La categorización de un terreno como sabana requiere considerar tanto su fisonomía, es decir la


relación climática, edáfica y florística, resultante de los procesos geomorfológicos que operan a través
del tiempo (Cole 1986). Los varios tipos de sabana tropical comparten características estructurales y
funcionales que les permiten soportar sequías de estación, mientras que a su vegetación le favorece un
alto grado de intensidad de luz, temperatura y evaporación (Lundell 1937; Bartlett 1956; Stevens 1964;
Harris 1980; Hammond 1980; Cole 1986; Snow 1988; Hopkins 1992). Son las diferencias entre estos
factores las que caracterizan a cada tipo de sabana, sea ésta de tipo húmedo o seco.

El término sabana húmeda es empleado en la combinación de precipitación, manto acuífero y


textura del suelo. Se encuentra en zonas con precipitación mayor a los 1000 mm y con textura de suelo
más arcillosa que arenosa, así como más pantanosa que seca (Cole 1986). Son suelos de carácter
laterítico y en su base tienen arcilla de color negro. Estos también son llamados suelos
montmorilloníticos, Oxisoles, Acrisoles y Ferrasoles.

Los pormenores fisiográficos de las zonas de transición entre bosque y sabana son interesantes
debido a que las sabanas húmedas del sureste de Petén aparecen mezcladas con zonas de bosque
tropical como resultado del paso de cuencas fluviales de cauce perenne, como en los casos de los ríos
Mopan, San Juan y Subin que fluyen a través de zonas de sabana.

Por otra parte, existe un área de sabana seca en los municipios de Santa Ana, San Francisco y
La Libertad, la que es peculiar en cuanto a la ausencia de corrientes de agua superficiales. Esta área no
se asocia con las cuencas fluviales que caracterizan a otras secciones del territorio. La condición edáfica
responde a un patrón climático más seco que el de la sabana húmeda y la presencia de islas de bosque
tropical es menor que en aquella. Aunque los trabajos anteriores indicaban un bajo potencial de
asentamiento en esta zona (D. Rice y P. Rice 1979; P. Rice y D. Rice 1979), el reciente reconocimiento
indica una ocupación prehispánica más compleja.

El área de sabana seca abarca una extensa zona de 2000 km². Tratándose actualmente de
tierras de pastoreo y milpa, se definen cerros aislados sobre una planicie general que tiene una altura
que promedia 220 m sobre el nivel del mar. Son abundantes las zonas de inundación por las condiciones

141
del suelo en los sectores más bajos. Un sistema de aguadas y lagunetas (o juleques) suple la ausencia
de arroyos en la superficie.

Es posible dividir la "Zona No Asociada a Cuencas Fluviales" en el sureste de Petén en tres


áreas mayores:

• Área de sistema de aguadas y lagunetas del sur del municipio de Santa Ana
• La sabana de San Francisco
• La sabana de la Libertad

ÁREA DEL SISTEMA DE AGUADAS Y LAGUNETAS DEL SUR DEL MUNICIPIO DE SANTA ANA

Representa un territorio de 150 km² (Laporte 2001c). Las pocas fuentes de agua refieren a
aguadas y al paso de arroyos intermitentes, como son El Chal y Santa Cruz. Un sistema de aguadas y
lagunetas (o juleques), suple la ausencia de arroyos en la superficie. Los poblados que actualmente se
asientan en la zona son: Santa Ana Nueva (la cabecera municipal), Santa Ana Vieja, El Mango, Zapote
Bobal y El Juleque. Al sur y sureste de esta zona de sabana seca hay una serie de entidades políticas
asociadas con amplias zonas de sabana húmeda (Laporte y Mejía 2000):

• Los múltiples sitios aglutinados por la presencia de El Chal, un centro de dimensión mayor que
corresponde a la sección alta del río San Juan, entre ellos Buen Retiro, El Cartucho, El Quetzal y
El Chal.
• Hacia el sureste de ubica la entidad de El Ocote, también parte del río San Juan, con cuatro
sitios asociados con la población de El Ocote.
• Finalmente, hacia el este hay otras entidades que refieren a la cuenca del río Salsipuedes: El
Muxanal, El Chilonche y La Amapola.

Para el sector de sabana seca que ahora se expone, solamente fueron determinadas dos
entidades políticas. La mayor es La Pacayera que incluye en su territorio a cuatro de los sitios: La
Pacayera, El Bucute, Sajalal y El Juleque. A su vez, la entidad política de Santa Ana-Zamir consiste
solamente de un sitio.

El Juleque se ubica en el ejido municipal de la aldea que lleva ese nombre. Este es un centro de
tamaño reducido compuesto solamente por un Conjunto de tipo Grupo E y por dos grupos en el área
habitacional cercana. El Juleque no fue objeto de sondeo arqueológico por lo que no es posible

142
determinar su etapa ocupacional, aunque se considera que es un segmento poco desarrollado que debió
surgir en el Clásico Tardío.

En El Bucute el sector principal es un Conjunto de tipo Grupo E. El sitio cuenta con un patio para
el Juego de Pelota y con ocho grupos habitacionales. Es de resaltar que en un grupo adicional cercano a
El Bucute fue recolectada una amplia muestra de fragmentos de incensarios, los cuales refieren a una
densa ocupación o a algún espacio ritual durante el Clásico Terminal y el Postclásico.

Sajalal está conformado por un Conjunto de tipo Grupo E compuesto por sólo dos estructuras. El
material recuperado en el sondeo refiere una posibilidad de que una primera etapa constructiva del
Preclásico Tardío se relacione con este conjunto arquitectónico. La ocupación generalizada corresponde
al Clásico Tardío y hay evidencia de población para el Clásico Terminal. A 80 m hacia el este de este
conjunto arquitectónico central se encuentra una aguada natural de unos 20 m de diámetro. Además, se
detectaron dos grupos de carácter residencial compuestos de bajas plataformas. A Sajalal se le
denomina asimismo como El Tambo debido a una referencia anterior sobre la presencia de montículos
en esta zona determinados mediante un transecto realizado por Don y Prudence Rice en 1978, como
parte de un programa de investigación arqueológica referente a las sabanas de Petén bajo el patrocinio
de las Universidades de Chicago y de Florida (D. Rice y P. Rice 1979).

En La Pacayera - el núcleo de esta entidad - el Conjunto de tipo Grupo E se localiza en la cima


de un cerro y hacia el sur se encuentran otras dos plazas. Fueron 15 los grupos habitacionales
encontrados en el área, todos ellos en la parte alta de los cerros. El Conjunto de tipo Grupo E es el área
central del sitio, consta de cuatro estructuras, con la mayor en el lado este conformada en forma
convencional, aunque no sostiene plataformas laterales sobre el basamento. La estructura al oeste del
patio es de planta cuadrangular. En La Pacayera no existe un patio para el Juego de Pelota, ni calzadas
o monumentos tallados o lisos. Tampoco se identifica algún Conjunto de tipo Acrópolis, auque al sur del
Conjunto de tipo Grupo E se encuentran las Plazas A y B en un nivel más elevado.

La primera etapa constructiva del Conjunto de tipo Grupo E corresponde al Preclásico Tardío,
con lo que La Pacayera se despliega como un importante sitio en esta región durante los siglos IV a II
AC. El conjunto continuó su evolución constructiva con ocupaciones en el Clásico Temprano, Clásico
Tardío, hasta el periodo Clásico Terminal, asociado con los movimientos sucedidos en el siglo VIII DC.

El reconocimiento arqueológico incluye una amplia zona relacionada con la actual población de
Santa Ana Nueva. Representa un territorio de 100 km². El asentamiento de carácter prehispánico se

143
encuentra en el área donde resalta una cadena de colinas que están cubiertas por guamil muy tupido, lo
cual causa que el acceso y movimiento dentro del área sea difícil.

El sitio arqueológico llamado Santa Ana-Zamir se localiza aproximadamente a 4 km al sureste de


Santa Ana Nueva, pueblo que finalmente se asentó en este lugar después de ocupar varios sectores en
la sabana, siendo el primero de ellos Itzpone (Santa Ana Vieja), luego el Barrio de Buena Vista cerca de
la actual Santa Ana Nueva y, finalmente, donde hoy se encuentra (Luna y Romeo 1998). Existen varios
cerros que contienen grupos de patio de carácter habitacional, mientras que el sector central se localiza
en una extensa planicie.

El centro principal del sitio posee un Conjunto de tipo Grupo E con estructuras que cierran la
plaza al norte y al sur. Hacia el sur se encuentra un campo para el Juego de Pelota, orientado este-oeste
y de tipo abierto. A una distancia de 365 m hacia el oeste, se localiza un segundo grupo dispuesto en
forma de Conjunto de tipo Grupo E, con su plaza cerrada por estructuras al norte y al sur, situado
también en planicie. Es de menor dimensión que aquel de la plaza principal. En el área habitacional se
conocieron abundantes grupos. Los sectores noreste y este son las áreas habitacionales de mayor
concentración del sitio, con la presencia de algunas unidades habitacionales complejas y de varios
montículos aislados. Hay chultunes en varios de estos grupos.

La exploración de varios sectores del sitio indica que el conjunto principal fue construido durante
el Preclásico Tardío, mientras que el segundo de estos complejos parece haber sido habilitado poco
tiempo después. Ambos fueron empleados durante el Clásico Tardío. Existe evidencia somera en
algunos grupos del sector noreste del sitio de que existió población durante el Clásico Terminal, aunque
éste pareciera ser un periodo en que la población decrece en su densidad. Hubo alguna evidencia de
una leve ocupación durante el Postclásico.

Contra toda consideración negativa anterior, la adaptación al medio ambiente de sabana seca
fue exitosa, dando inicio desde una etapa temprana hacia el siglo IV AC asociada con la esfera Mamom
como lo indican algunos materiales cerámicos de Sajalal y La Pacayera. Aunque algunos investigadores
piensan que la sabana seca es el resultado de la sobre explotación agrícola y silvícola sucedida en el
Clásico Tardío, luego de efectuar los extensos reconocimientos que en parte se presentan ahora, se
considera a la sabana del centro de Petén más bien como un nicho ecológico natural que responde a
condiciones ambientales y físicas bien definidas, como son el suelo, la precipitación y la temperatura.

Al reflexionar sobre la densidad poblacional prehispánica y la distancia establecida entre los


distintos sitios, existe una marcada diferencia con las zonas vecinas en que predomina la sabana

144
húmeda y el bosque tropical, con lo cual se establece un reflejo de la adaptación a aquel medio más
seco. Por lo tanto, el medio ambiente fue un factor inhibidor para el desarrollo poblacional, comparado
con las zonas montañosas o con las vegas fluviales en donde el incremento poblacional y el
consiguiente proceso de fisión llevó a la rápida sucesión de segmentos.

La particular condición ambiental de la sabana seca incidía en forma directa en los rendimientos
agrícolas, pero existían otros factores económicos adicionales para la población residente – en especial
dependientes de su favorable posición geográfica al centro de Petén - en especial el control de las
distintas rutas de comercio que descendían desde la región del lago Petén Itza hacia las zonas de los
ríos Mopan, Pasión o de las Montañas Mayas. Sin duda otros productos específicos de la sabana seca
debieron formar parte de las ventajas productivas locales: la cacería de venados y de otros animales de
pastizal, lo cual proporcionaría carne, pieles y astas, así como frutos peculiares al área, como son el
nance y el jocote.

Ahora bien, los pueblos de la sabana seca manifiestan una afiliación cultural que no es diferente
a aquella que define a las entidades políticas del sureste de Petén y de los sistemas fluviales de los ríos
Mopan y San Juan, según indica la disposición del asentamiento. Las formas arquitectónicas denotan
ese mismo factor dado que el núcleo de cada ciudad de sabana está formado por un Conjunto de tipo
Grupo E, además de detalles específicos en las formas constructivas de distintas estructuras en estos
conjuntos. Aun los grupos habitacionales indican – comparativamente al tamaño del sitio - una
concentración similar a los demás centros del sureste de Petén.

De todas maneras, es prudencial remarcar el carácter cultural de transición que por su posición
geográfica despliegan los sitios de la sabana seca de Santa Ana. Es importante que hacia el norte se
contemplen nuevas formas culturales por la presencia de la zona lacustre del centro de Petén, un medio
ambiente completamente diferenciado al de aquella sabana que depende solamente de las aguadas y
juleques. Así, los sabaneros de Santa Ana representan una entidad cultural definida dentro del mosaico
que conforma a las Tierras Bajas.

LA SABANA DE SAN FRANCISCO


La región en estudio tiene un área aproximada de 400 km² aunque la zona de sabana se
extiende claramente hacia el norte (Chocón et al. 2001). Las comunidades asociadas al área son San
Francisco, La Libertad y San Juan de Dios. Las actividades incluyeron el reconocimiento del área, el
levantamiento de dos sitios que fueran localizados y el sondeo en cada sitio mediante la perforación de
pozos en distintos patios que fueran seleccionados en el área central y en las zonas periféricas de cada

145
sitio. En la zona de sabana de San Francisco se desarrollan dos entidades políticas, ambas de carácter
unitario al no contar con segmentos precisos: son La Instancia e Ixlot Na.

En el municipio de San Francisco se ubica la finca propiedad del Centro Universitario de Petén
(CUDEP) llamada La Instancia. El sitio se encuentra a 4 km al sur de San Francisco por la calle balastrada
que conduce de San Francisco a San Valentín. Desde este camino se entra al este por otros 4 km hasta
llegar al casco central de la finca al cual se asocia el área central del sitio.

El sitio se compone de 16 grupos de estructuras. Como característica principal del sitio se puede
enunciar que incluye a dos Conjuntos de tipo Grupo E. Su patrón de asentamiento es disperso y por lo
general los grupos se encuentran en las partes bajas. Se asocia una aguada la cual abastecía al sitio de
agua. El Conjunto de tipo Grupo E que se asocia el centro del sitio se define como tipo convencional,
formado por cinco estructuras. La Plataforma Este tiene aproximadamente 60 m de largo. La exploración
indicó la presencia de un piso en la sección inferior de cada uno de los pozos, claramente construido en
el Preclásico Tardío, cuando fue habilitada la primera versión de este conjunto arquitectónico, tal vez
reducido para entonces solamente a las estructuras de los lados este y oeste del patio. Un segundo piso
estucado indica que durante el Clásico Tardío fue complementado el conjunto de estructuras con la
habilitación de aquellas situadas al sur y al norte del patio.

El segundo de los Conjuntos de tipo Grupo E se ubica a 360 m al noroeste del Complejo A, es
de dimensiones menores que el anterior. Está formado por cuatro estructuras dispuestas en la parte
superior de un cerro. Sobre las terrazas se ubican grupos asociados al área central, mientras en el área
plana se inicia una calzada que desde el pie del cerro llega hasta el Complejo A. En el relleno de la
nivelación del patio se indica que la construcción de las cuatro estructuras corresponde al Clásico
Tardío.

Otro rasgo asociado al área central del sitio lo constituye un patio de Juego de Pelota, el cual se
encuentra en la parte posterior de la Plataforma Este del primero de los Conjuntos de tipo Grupo E. Es de
tipo abierto con orientación norte-sur, a manera de ajustarse al patrón regional. Aunque el material
recuperado en el único pozo de sondeo perforado acá es del Preclásico Tardío, no se considera esta
posibilidad como definitiva.

Dentro de la definición del área central se identifican tres calzadas. La primera de ellas se orienta
hacia el sur del Conjunto de tipo Grupo E del área central, con una longitud de 600 m de largo. Su presencia
une a este conjunto con un grupo ubicado sobre un cerro. El acceso hacia este grupo se logra mediante una
escalinata que desde la parte baja asciende hasta la cima. El grupo es de considerable tamaño y puede

146
representar un Conjunto de tipo Acrópolis. La segunda calzada de La Instancia logra anexar al primero de los
Conjuntos de tipo Grupo E con algunos grupos de características residenciales que están asociados con las
terrazas del cerro que alberga al segundo de los conjuntos. Estos grupos se ubican al oeste del área central.
La calzada tiene 300 m de largo. Existen los restos de una tercera calzada que se encuentra fuera del área
central, con un sector aún visible de 53 m de largo. Parece servir de acceso a un grupo residencial, pero no
se conserva ya su unión hacia la zona central.

Los grupos del área habitacional que se presentan dispersos en la sabana se componen de
montículos de baja altura, se encuentran en las áreas no inundables cercanas a los grupos principales.

El resultado del sondeo efectuado en el sitio evidencia una clara ocupación para el Clásico Tardío y
en menor escala para el Preclásico, periodo en el cual se realizó la construcción del primero de los conjuntos
de tipo Grupo E. Los sondeos evidencian material cerámico asociado al Clásico Temprano en algunos
grupos periféricos, aunque no se define una ocupación formal para esta temporalidad. Sin embargo es
importante añadir que el Clásico Temprano está asociado con la esfera cerámica Tzakol, más bien que con
la esfera Chicanel Periférico que es tan importante en aquellos sitios asociados con el sistema fluvial del río
Mopan. Con respecto al segundo de los conjuntos de tipo Grupo E se determina su construcción para el
Clásico Tardío, sin tener evidencia para ninguna otra temporalidad, dado que los lotes únicamente
representan a una etapa constructiva. En similar condición se define el Juego de Pelota, el cual se asocia
únicamente al Clásico Tardío. En el espectro cronológico de La Instancia resalta la total ausencia en el
material del sondeo de diagnósticos del Clásico Terminal y del Postclásico, lo cual es un síntoma que quizá
refleje su abandono a partir del siglo VIII DC.

Por otra parte, el sitio arqueológico Ixlot Na se encuentra 8 km al oeste de la cabecera municipal de
San Francisco, sobre el camino que lleva de dicha comunidad hacia el municipio de La Libertad. El camino
atraviesa a Ixlot Na en su extremo sur, por lo que éste destruyó gran parte del sitio, lamentablemente el área
de destrucción afectó su sección central. El sitio se encuentra en la parte baja de un sector cerrado al norte y
sur por una serranía la cual limita su espacio, la posición de los grupos es de tipo nucleada y se desplaza su
ubicación en las partes bajas. En los cerros aledaños se ubican grupos que forman unidades complejas. Los
grupos periféricos son de dimensiones menores, características de áreas habitacionales concentradas
alrededor del área central.

Una característica importante de resaltar es que Ixlot Na no incluye a algún Conjunto de tipo Grupo
E, rasgo muy inusual debido a lo extenso del asentamiento, por lo cual se caminaron los alrededores de los
sitios reportando grupos de carácter habitacional pero ninguna plaza con las características y disposición de
aquel tipo de complejo arquitectónico. Por esta razón el área central se limita a un conjunto de grupos

147
dispuestos con relación a un posible Conjunto de tipo Acrópolis ubicado al oeste del sitio. Sobre este
basamento se despliegan seis estructuras.

Los pozos fueron distribuidos en los patios de los grupos frente a las estructuras. Mediante esta
actividad fue determinado que existen tres niveles constructivos en el área central del sitio. Como
resultado del sondeo se identifica claramente un asentamiento correspondiente a los periodos Clásico
Tardío y Clásico Terminal. Aunque se logra detectar una presencia del Postclásico no se define una
ocupación, aunque queda abierta la incógnita de esta interesante posibilidad, la cual será un tema de
investigación de futuros programas en el sitio. La ocupación del Postclásico se restringe a la presencia
de algunos pocos tiestos en un grupo habitacional. Por el carácter del sondeo en los patios no fue
identificado este periodo en el área central.

LA SABANA DE LA LIBERTAD
Esta región se ubica en un área definida para las sabanas donde no existe ninguna asociación
directa a afluentes de agua como en el resto del territorio al sur de Petén, con resultados de
asentamiento bien definidos con características que pueden marcarse como propias de este tipo de
zona. La zona del reconocimiento se ubica en la zona de sabana del sur del municipio de La Libertad,
abarcando una prospección arqueológica de 325 km², aunque el área de la sabana se extiende mucho
más que la zona caminada.

Las condiciones del terreno, aunque no propicias para el asentamiento, presentan una serie de
sitios dispersos en la sabana, que pueden ir desde grupos arqueológicos aislados hasta sitios mayores
con una complejidad de patrón de asentamiento como es el caso de Polol, ubicado en la parte central de
la sabana (Chocón 2003; Laporte, Mejía, Chocón y Corzo 2002).

Se realiza una prospección arqueológica en la sabana de La Libertad para identificar el sitio con
anterioridad denominado Chak´an Tun, ubicado en un área de sabana hacia 5 km al sur de la cabecera
municipal. Chak´an Tun se encuentra a 7 km hacia el sureste de Polol. Este sitio fue visitado por Cyrus
Lundell en 1933 (Rice y Rice 1979), cuando se reporta la presencia de numerosos montículos bajos,
terrazas, patios con revestimiento de piedra y patios que se extienden por cerca de 3 km de largo. Este
sitio muestra montículos constituidos por bloques de piedra sin tallar, que forman patios bien definidos.
Debido al carácter disperso del asentamiento se ha dividido el área de Chak´an Tun en tres sectores,
cada uno de ellos con un conglomerado de grupos prehispánicos: en el Sector 1 se identifica un sector
del sitio conformado por dos grupos bien definidos, éstos se encuentran al pie de un cerro de peñascos
pronunciados. En el Sector 2 - muy cerca de la calle que conduce de La Libertad a la aldea La Sabana -
únicamente se ubica un grupo compuesto por cuatro estructuras dispuestas sobre un patio cerrado. En

148
el sector 3 - identificado al lado de la calle que conduce a la aldea Nuevo Amanecer - se encuentra un
grupo compuesto por cuatro estructuras dispuestas sobre un patio cerrado. Por lo general, los
montículos se componen de alineamientos de piedras sin tallar, su forma es rectangular y no se define
ningún otro rasgo asociado a ellos.

Otro sitio dispuesto en el área seca de estas sabanas es Ch´ich´a, ubicado en la sabana del
mismo nombre al sur de la cabecera municipal de La Libertad, acomodado sobre un cerro de más de 50
m de alto, el cual cuenta para albergar las estructuras con un sistema de terrazas en donde se
identifican grupos habitacionales. Las características del sitio Ch´ich´a con muy similares a la de Polol,
del cual dista 6 km. La disposición de las estructuras sobre cerro y el patrón lineal del asentamiento
parece una característica singular de estos sitios, incluso en los dos sitios se ubica una cueva con
evidencia cultural. Ch´ich´a se compone de un patrón lineal abarcando grupos en terrazas desde la parte
alta del sitio, con accesos bien definidos entre cada uno de ellos, la zona donde se localiza es una
reserva forestal de la finca lo que hace difícil el trabajo de levantamiento. Es evidente que Ch´ich´a es un
sitio más complejo que lo que hasta el momento ha podido ser definido, a manera de que podrá integrar
alguna entidad política separada de Polol.

Por otra parte, una serie de montículos se encuentran dispersos a través de la sabana que se
ubica al oeste de la cabecera municipal de La Libertad. Se ha tratado de hacer un agrupamiento con
estos conjuntos de montículos dentro de un núcleo denominado Chak´an K´as, es decir Sabana Perdida.

Ahora bien, el asentamiento principal en este sector de sabana es Polol (Laporte y Chocón
2003). Polol fue reportado por primera vez por Cyrus Lundell en 1934, en la visita efectuada a esta zona
de sabana del municipio de La Libertad. El nombre de Polol procede de una aguada cercana que
presenta abundante vegetación de ese tipo. Fotografió entonces los monumentos, en especial la Estela
2 de la cual ahora faltan porciones. Posteriormente, Polol fue visitado por Edwin M. Shook en 1936 y
nuevamente en 1944, para obtener otras fotografías. En el trabajo de Sylvanus G. Morley sobre las
inscripciones de Petén se publicaron fotos y notas tanto de Lundell como de Shook. En 1963, Merle
Greene realizó los calcos de las Estelas 2 y 4, cuando ya estaba en proceso de saqueo esta última. Para
1979 las estelas talladas ya estaban fuera del sitio, en Flores.

Algunas excavaciones se llevaron a cabo entre mayo y agosto de 1980, en un programa que fue
conducido por Gary Pahl, del Departamento de Antropología de la Universidad Estatal de San Francisco.
Durante esa temporada, el sitio fue reconocido, mapeado y fotografiado, así como se limpió la plaza
central y se efectuó en ella un sondeo al azar y también dirigido (Pahl 1982; August 1982; Patton 1987).

149
La Plaza 1 es el área principal, delimitada por las Estructuras 1 a 5, es en donde se encontraban
originalmente los monumentos del sitio, con la excepción de la Estela 9, la cual está localizada en el
patio hundido que se encuentra en la parte superior de la Estructura 5. De los 16 monumentos de Polol,
15 fueron descubiertos en la Plaza I por Lundell. Solamente la Estela 9, un monumento liso localizado en
los escalones al este del patio hundido sobre la Estructura 5, fue descubierta en 1980. Entre estos
ejemplares, el Altar 1 es considerado como una escultura temprana, posiblemente del final del Preclásico
Tardío. Como un rasgo importante se encuentra la calzada que se extiende hacia el norte desde las
Estructuras 2 y 3, y que probablemente provee de acceso hacia el sitio desde la zona de las sabanas
denominadas como Polol y Kalto. Las otras tres plazas que se localizan en la periferia del sitio no tienen
monumentos asociados.

EL SECTOR DEL CENTRO DE PETÉN:


LOS LAGOS DEL CENTRO-OESTE
MUNICIPIO DE LA LIBERTAD

Figura 23 Cuenco de los lagos del centro-oeste de Petén (La Libertad)

CUENCA DE LOS LAGOS DEL CENTRO-OESTE DE PETÉN

150
SITIO ID CUENCA ENTIDAD POLÍTICA SITIO Vol-1 Vol-2
216 CUENCA CENTRO-OESTE ITZIMTE ITZIMTE 1276 1121
221 CUENCA CENTRO-OESTE ITZIMTE EL XUX 1647 60
223 CUENCA CENTRO-OESTE ITZIMTE EL SOS 211 91
225 CUENCA CENTRO-OESTE ITZIMTE LA BENDICIÓN 3 15 15
226 CUENCA CENTRO-OESTE ITZIMTE EL PLANTEL 1 15 15
227 CUENCA CENTRO-OESTE ITZIMTE EL PLANTEL 2 15 15
228 NO ASOCIADA CON CUENCAS ITZIMTE SABANA EL SOS 15 15
229 NO ASOCIADA CON CUENCAS ITZIMTE MONTE LIMAR 1 15 15
230 NO ASOCIADA CON CUENCAS ITZIMTE MONTE LIMAR 2 15 15
231 NO ASOCIADA CON CUENCAS ITZIMTE AGUADA CANSOC 15 15

218 CUENCA CENTRO-OESTE LA BENDICIÓN LA BENDICIÓN 2 692 125


217 CUENCA CENTRO-OESTE LA BENDICIÓN LA BENDICIÓN 1 516 315

222 CUENCA CENTRO-OESTE EL MANACAL EL MANACAL 1059 180


219 CUENCA CENTRO-OESTE EL MANACAL EL CARIBE 1 417 141
220 CUENCA CENTRO-OESTE EL MANACAL EL CARIBE 2 352 25

251 CUENCA CENTRO-OESTE LA GLORIA LAGUNA LA GLORIA 1


252 CUENCA CENTRO-OESTE LA GLORIA LAGUNA LA GLORIA 2

243 CUENCA CENTRO-OESTE SAN DIEGO SAN DIEGO 1


244 CUENCA CENTRO-OESTE SAN DIEGO SAN DIEGO 2
245 CUENCA CENTRO-OESTE SAN DIEGO SAN DIEGO 3
246 CUENCA CENTRO-OESTE SAN DIEGO SAN DIEGO 4
247 CUENCA CENTRO-OESTE SAN DIEGO SAN DIEGO 5
248 CUENCA CENTRO-OESTE SAN DIEGO SAN DIEGO 6
249 CUENCA CENTRO-OESTE SAN DIEGO SAN DIEGO 7
PETROGRADO SAN
250 CUENCA CENTRO-OESTE SAN DIEGO DIEGO

242 CUENCA CENTRO-OESTE EL REINADO EL REINADO


253 CUENCA CENTRO-OESTE EL REINADO AGUADA DE LA MULA 1
254 CUENCA CENTRO-OESTE EL REINADO AGUADA DE LA MULA 2
255 CUENCA CENTRO-OESTE EL REINADO CUEVA LA GOLONDRINA

Como parte del cinturón de lagos en el centro de Petén se encuentran las lagunas San Diego y
La Gloria (Figura 23), ubicadas dentro de una estrecha franja de terreno - 10 km de ancho norte-sur y 50
km de largo este-oeste - que es ligeramente ondulado (160-180 m sobre el nivel del mar). Este territorio
está limitado por varios sectores geográficos claramente diferenciados:

• Al norte está la sierra La Gloria, una barrera que se eleva sobre los 240 m sobre el nivel del mar.
Se trata del parte aguas entre el sistema de lagunas y la cuenca del río San Pedro Mártir al
norte.
• Al oriente, el territorio está limitado por el sistema de sabana seca que caracteriza una parte del
centro de Petén.

151
• A su vez, hacia el sur y oeste se encuentra el inicio de la sierra del Lacandón, un cinturón
montañoso que en su punto más alto alcanza 280 m sobre el nivel del mar, siendo un sistema
kárstico con múltiples valles interiores. Algunos sectores de esta sierra son conocidos también
como Montaña Chiquibul.

La sierra del Lacandón es una zona poco conocida tanto en aspectos naturales como en su
ocupación arqueológica. Por décadas solamente se conocía la presencia de Piedras Negras en el
extremo occidental de esta serranía. Recientemente, esta perspectiva se ha modificado mediante el
esfuerzo de varios programas que actúan de forma independiente, pero que han comenzado a
reconocer algunos sectores menores de esta zona de las Tierras Bajas Centrales.

Así, los resultados de los reconocimientos efectuados en el extremo occidental de la sierra, es


decir, junto al río Usumacinta han sido resumidos recientemente (Golden et al. 2004), con interesantes
resultados en relación a la presencia de múltiples asentamientos que logran ser jerarquizados en cuanto
a dependencia y subordinación.

Ahora bien, en otras partes de esta serranía los reconocimientos de carácter arqueológico
apenas comienzan. Uno de ellos es el efectuado en el extremo opuesto a los mencionados en la región
del río Usumacinta, es decir, en la zona fisiográfica en donde se funden las primeras estribaciones de la
serranía con la zona de sabana que caracteriza a un amplio sector en el centro de Petén. En varias
temporadas de reconocimiento se han cubierto varios sectores relacionados con esta zona: las lagunas
de San Diego y La Gloria (Mejía y Laporte 2003), el área seca de la sabana de Polol y Chak´an Tun
(Chocón 2003; Laporte y Chocón 2003), y el área - aunque más retirada - de Itzimte (Laporte et al. 2002;
Mejía y García Campillo 2004; Mejía 2004).

Se llevaron a cabo algunas exploraciones en el sitio mayor de Itzimte, ubicado al extremo


oriental de la zona, en especial la elaboración de un plano de esa ciudad y el control de los varios
monumentos esculpidos que allí se encuentran.

También se procedió al reconocimiento arqueológico en las cuencas de las lagunas San Diego y
La Gloria. Estos trabajos dieron como resultado la identificación de un amplio número de asentamientos
prehispánicos de diferentes rangos, los cuales fueron mapeados. Estos muestran una variedad de
rangos en sus jerarquías. Al no poder aplicar el sistema de rango utilizado ampliamente en el sureste de
Petén, es necesario evaluar nuevas posturas sobre la jerarquización de los sitios e iniciar una búsqueda
del patrón de las áreas núcleo de dichos asentamientos. El Rango 1, por ser el tope en la escala, es fácil
de categorizar y corresponde a los sitios mayores que son similares en complejidad a aquellos

152
determinados en otras áreas de Petén. Sin embargo, la proliferación de unidades habitacionales de
cualquier tamaño a lo largo de esta zona dificulta la identificación de los posibles centros secundarios.

Una de las zonas exploradas fue al sur y oeste de la laguna San Diego, en cuyo extremo sur se
encuentra el sitio El Reinado, el asentamiento mayor determinado en esta zona. Asimismo, se registró
también la presencia de dos pequeños asentamientos de tipo secundario que fueron denominados como
Aguada de la Mula 1 y 2, por la existencia de la única fuente de agua en la región, la cual tiene un
diámetro superior a los 50 m. Al secarse la Aguada de La Mula la zona se queda sin fuente de agua, por
lo que es necesario traer el agua desde la aldea San Diego, a más de 13 km de distancia.

Topográficamente el paisaje se caracteriza por ser plano o ligeramente ondulado, con cerros
dispersos de gran altura. El clima es bastante seco y actualmente no existe vegetación primaria, es
notable la ausencia de corrientes superficiales de agua, como también de pozos o aguadas. Es de
anotar que luego de esta planicie en dirección sur, se pasa una franja de aquel sistema montañoso que
es conocido como Montaña Chiquibul y se accede a la sabana seca a inmediaciones del poblado Las
Cruces; el asentamiento en esta región resulta ser escaso. Sin embargo, a medida que el
reconocimiento se acerca al sitio El Reinado es notable el incremento en la presencia de grupos
habitacionales.

EL SECTOR NORTE DEL MUNICIPIO DE LA LIBERTAD


El sector norte del municipio de La Libertad es parte de la zona de planicie Sacpuy-San Diego-El
Naranjo, que incluye asimismo una sección del municipio de San Andrés. Está constituido por los
terrenos llanos a ligeramente ondulados que se extienden desde San Benito en el centro de Petén y la
laguna Sacpuy al este, hasta la población de El Naranjo al oeste. Hacia el norte de esta zona se
encuentran extensos bajos y ciénegas, desde Laguna Perdida hasta el río San Pedro. En el centro está
el macizo kárstico aislado de la sierra La Gloria, y hacia el sur las sabanas de La Libertad.

En esta zona amplia existen registrados ya varios sitios arqueológicos: La Florida, El Ceibo, El
Hormiguero (1 y 2), La Reina, El Pajaral e Itzimte. El reconocimiento arqueológico realizado en la región
periférica de Itzimte ha proporcionado una visión del asentamiento asociado a la cuenca de las lagunas
Sacpuy, Perdida y El Sos. Esta región se encuentra dentro de dos zonas geográficas distintas, por un
lado, la zona de sabana seca al sur (160 m sobre el nivel del mar), y la zona norte caracterizada por un
sistema de terreno elevado (200 m sobre el nivel del mar), la cual constituye el parte aguas entre la
sabana y el sistema de lagunas. La prospección arqueológica se prolongó hasta los límites del municipio
de La Libertad, alcanzando un sector del municipio de San Andrés (al noreste) y del de San Benito (al
este).

153
Dentro de la zona es evidente la ausencia de afluentes superficiales de agua, únicamente se
posee el registro de una vertiente permanente (de caudal bajo), la cual nace en la cercanía de la laguna
Las Cuaches, situadas en el extremo sur. Este caudal corre con rumbo norte hasta desembocar
posiblemente en Laguna Perdida. El patrón de asentamiento observado es de carácter disperso en los
sitios asociados a la zona de la sabana, mientras que en la zona relacionada con la sección alta o el
parte aguas, el patrón es de carácter nucleado.

ASENTAMIENTO ASOCIADO A LA SABANA AL NOROESTE DE LA LIBERTAD


La sabana seca comprende un área de 110 km², teniendo como límites del reconocimiento a los
poblados de La Libertad y La Esperanza al sur; El Plantel hacia el oeste; San José La Bendición y El
Caribe al norte. La sabana El Sos es la mayor en área dentro de este sistema geográfico y se encuentra
al centro de la región de estudio. Es una estrecha franja de terreno que corre por unos 14 km de largo en
dirección este-oeste y por unos 3 km en dirección norte-sur; se extiende en forma paralela al sistema
montañoso. Por su probable afinidad con la entidad política mayor de Itzimte se le ha colocado en esta
sección en vez de aquella de las sabanas centrales de La Libertad afiliadas con Polol.

El asentamiento prehispánico estuvo significativamente ausente y solo fueron identificadas


varias concentraciones de grupos de carácter habitacional, los cuales no sobrepasaron los cuatro grupos
por sitio. Ellos fueron Sabana El Sos y Aguada Cansoc en la zona suroeste, así como Monte Limar 1 y 2
en la zona noreste. También se condujeron los trabajos de reconocimiento hacia la zona sur, es decir la
zona asociada a la sabana, alcanzando a la aldea La Esperanza. Fue evidente la ausencia de
asentamientos mayores en la zona. En la región asociada a la aldea La Esperanza no se localizó ningún
tipo de asentamiento prehispánico. La zona se caracteriza por poseer un sistema de serranía kárstica
con poco terreno interior. Este sistema kárstico corre de este a oeste, con 10 km de ancho máximo en la
sección este, mientras que hacia el oeste forma una cuchilla que alcanza solamente 2 km de ancho.
Dicha serranía se abre al norte para dar paso a la sabana de El Sos (al oeste) y la sabana Tzununhuitz
(al este), esta última sección asociada al área de la aldea La Cobanerita.

ASENTAMIENTO ASOCIADO AL PARTE AGUAS LA LIBERTAD - LA GLORIA


La carretera asfaltada que se dirige de La Libertad hacia El Naranjo cruza a través de un parte
aguas que divide la zona de sabana seca de La Libertad de la laguna La Gloria. Este parte aguas es
diferente que aquel de la serranía que separa a La Libertad de Sacpuy y otras lagunas más. Es una zona
menos elevada, por lo que no se le considera como una serranía formal. En esta área fueron definidos
tres asentamientos, dentro de un área cercana a 120 km² (La Bendición 3, El Plantel 1 y El Plantel 2).

154
Claramente definido se encuentra el sistema montañoso que delimita la zona seca (sabana) con
la región más húmeda que drena hacia el sistema de las lagunas Perdida, Sacpuy y El Sos. El sistema
montañoso corre de este a oeste y posee un ancho no mayor a los 3 km en dirección norte sur. El
asentamiento prehispánico se torna más frecuente en esta sección geográfica y se le asocian los
asentamientos mayores. Al parecer, la organización espacial de los centros se encuentra determinada
por la presencia de zonas núcleo, tal es el caso de Itzimte y de varios sistemas de concentraciones
habitacionales, con la presencia de alguna unidad residencial, con una mayor presencia de tipo
administrativo (Caribe 1, Caribe 2, El Manacal, El Sos, La Bendición 1, La Bendición 2 e Itzimte).

De estos sitios, uno de los más importantes es El Manacal. Consiste de tres patios centrales y
18 grupos periféricos. El sitio está asentado sobre la cima de un sistema elevado que se asocia a la
Laguna Perdida, a unos 4 km hacia el norte. Asociado a este asentamiento se encuentran los sitios El
Caribe 1 y 2. La Plaza A constituye el epicentro del sitio, se compone de un patio de planta rectangular,
rodeado por una serie de ocho estructuras de variadas dimensiones. Resalta la presencia de dos
pirámides, situadas una frente a la otra, orientadas este-oeste. Aunque el reconocimiento se limitó al
área central de El Manacal, se observaron varios grupos habitacionales asociados al centro del sitio. Por
ello se considera que el patrón del sitio es nucleado.

ITZIMTE EN EL NORTE DE LA LIBERTAD


Itzimte se encuentra a 16 km al norte de Polol. Resulta incomprensible el que Itzimte no haya
sido explorado con detalle antes, en especial cuando su descubrimiento corresponde a una etapa
temprana en el reconocimiento de Petén. Aunque Teobert Maler (1908b) había escuchado del sitio
desde al menos 1895, realizó su única visita en 1905, cuando fotografió los monumentos e hizo un mapa
preliminar del centro del sitio, único con que se contaba hasta el momento. A su vez, Sylvanus G. Morley
visitó Itzimte en dos ocasiones, la primera en 1915 y la segunda en 1921. Existen muy pocas visitas
posteriores (Love y Ricketson en 1923, y Greene en la década de los sesenta). Las ruinas de Itzimte se
dividen en dos grupos: la acrópolis o Grupo A que está dispuesta sobre un cerro artificial en donde se
encontraban la mayor parte de monumentos. El Grupo B es una serie de agrupaciones relativamente
dispersas que se encuentran en la parte inferior del cerro (Morley 1937-1938).

Itzimte es el mayor de los asentamientos en la región. Los patios se encuentran dispersos a


través de un área cercana a los 0.5 km², en donde existen secciones elevadas por enormes
basamentos, cerros naturales acomodados y en la sección baja que hay entre ellas se encuentra otro
tipo de grupos residenciales.

155
Los trabajos de mapeo y reconocimiento arqueológico han mostrado la complejidad del
asentamiento de Itzimte. Su área central es un núcleo bien desarrollado. Rasgo interesante es observar
que el área habitacional no se encuentra anexa al área cívico-administrativa, sino que se encuentra
diseminada a partir de una distancia cercana a un kilómetro hacia el suroeste del sitio, siendo ésta de
carácter nucleada y extensa. Actualmente se realizó el mapeo de una muestra de dicho asentamiento,
denominándolo bajo el nombre de “El Xux”.

El asentamiento ahora conocido de Itzimte se encuentra conformado por seis patios o plazas
principales, y 16 grupos de diferentes rangos. El epicentro del área central se localiza al extremo sur del
asentamiento. La presencia de monumentos en Itzimte es bastante significativa. En el proceso de
investigaciones arqueológicas durante el año 2002, fueron registradas 20 estelas (diez de ellas con
escultura), 12 altares (cuatro con escultura, sobresale la presencia de uno con rasgos antropomorfos), y
seis monumentos adicionales con diferente morfología.

La Plaza A o Acrópolis se compone de dos patios dispuestos sobre un gran basamento en la


cima de un cerro. El conjunto posee un total de ocho estructuras. Anexo a la Plaza A se encuentra el
Grupo 1, el cual se conforma por tres estructuras que, junto con el basamento de esta plaza, cierran un
patio de acceso restringido y de reducidas dimensiones, al cual se accede desde la sección superior
(Plaza A). Este patio es un amplio espacio con claras características rituales, así definido por la
presencia de la mayoría de los monumentos identificados en Itzimte.

ESTRIBACIONES DE LA SIERRA DEL LACANDÓN


Esta zona se encuentra entre 10 y 15 km al sur de la laguna San Diego, y está compuesta por
un territorio relativamente seco en donde aún se mezclan zonas de la cercana sabana, predominando la
ausencia de cauces de arroyos, con la sola presencia de un sistema de aguadas para solventar la
presencia de agua. Es en este sector geográfico en donde se registró una serie de tres asentamientos
prehispánicos claramente jerarquizados: el sitio denominado El Reinado es el núcleo primario de la zona
política y económica, seguido por los asentamientos menores de Aguada de la Mula 1 y 2, ambos de
reducidas dimensiones (Mejía y Laporte 2003; Laporte y Mejía 2004).

En la exploración que se llevó a cabo en El Reinado fue determinado que se trata de una ciudad
básicamente de los periodos Clásico Tardío y Clásico Terminal. Aunque existe alguna evidencia de que
ya existían secciones del sitio que estaban ocupados en el Clásico Temprano, el crecimiento
arquitectónico - y por lo tanto, volumétrico - de El Reinado corresponde mayoritariamente a los siglos VIII
a X, es decir, entre el 700 y el 1000 DC. Durante estos 300 años se desarrolla la complejidad del
asentamiento, con una Acrópolis de tamaño mayor (Grupo A), en donde se evidencian cuando menos

156
tres estadios constructivos que modifican a todas las estructuras; además, hay una posible segunda
Acrópolis sobre el alto cerro que define la sección sur del sitio (Grupo D). Estos dos conjuntos
arquitectónicos están relacionados mediante una larga calzada. Resalta en el área central del sitio, es
decir, en el Grupo B, la presencia de varios monumentos que debieron estar esculpidos, así como de la
espectacular escalinata jeroglífica que asciende hacia el sector de la Acrópolis mayor. De esta manera, a
pesar de la conspicua ausencia de dos componentes arquitectónicos importantes en cualquier ciudad
Maya, como lo son el Conjunto de tipo Grupo E y el campo para el Juego de Pelota, el área central de El
Reinado califica fácilmente en el rango de las ciudades de dimensión normal como en otros sectores de
Petén.

El asentamiento de carácter habitacional asociado con la ciudad de El Reinado no es grande.


Solamente fueron determinados doce grupos, algunos de ellos muy cercanos a los focos arquitectónicos
principales. Fuera de la posibilidad de que se incrementara el número de patios de habitación con la
supuesta presencia de residencias no visibles en la superficie, tampoco se alcanzaría la dimensión
propuesta para otros asentamientos de la región, especialmente aquellos ubicados en la cercana zona
de las lagunas San Diego y La Gloria. Como es evidente, es la carencia de fuentes de agua la que
evitaría un mayor crecimiento de los sectores de habitación, refrenado así una limitada población que
inhibiría el desarrollo económico de la ciudad.

Es el aislamiento de El Reinado el que tal vez propició su estatus como entidad independiente.
Aunque aún es necesario el reconocimiento de amplias zonas de la sierra del Lacandón, ya es posible
observar la característica aislacionista de El Reinado dentro del área geográfica de las Tierras Bajas
Centrales. Aunque algunos de los sitios más cercanos promedian 26 km de distancia desde El Reinado -
como son El Pajaral, Zapote Bobal, Polol, Itzimte, Ch´ich´a, Chak´an Tun e Itzan - ésta duplica el
promedio de 15 km entre las ciudades del noreste de Petén, o la aun menor de 10 km entre los sitios de
la región de los ríos Belice y Mopan (Laporte y Mejía 2000; Ford 2004; Driver y Garber 2004).

Un punto de apoyo fundamental para considerar a El Reinado como una entidad política
independiente está contenido en la cláusula escrita que contiene su probable Glifo Emblema. La
interpretación de la inscripción de uno de los fragmentos escultóricos recuperados en la exploración de
la Acrópolis de El Reinado indica que esta ciudad se denominaba a sí misma como Ni´ tuunal, es decir,
el lugar de la punta de piedra, y - como tal - ingresa al plano de las ciudades arqueológicas que
existieron activamente en las Tierras Bajas Centrales durante el Clásico Tardío y el Clásico Terminal.

157
EL ÁREA DE ESTUDIO Y SU FORMACIÓN POLÍTICA

En relación al sureste y al centro-oeste de Petén, ¿qué se ha logrado con la aplicación de una


técnica de manejo de datos como es el Sistema de Información Geográfica (SIG), con un método de
definición territorial como el Modelo de Gravedad, y su combinación con un modelo de formación y
desarrollo político como el de las entidades de carácter segmentario? Varios puntos de interés fueron
observados a través de este intento, los cuales aclaran el concepto territorial y político de este amplio
territorio.

En principio, la definición geográfica de una amplia área de más de 8600 km² es uno de los
puntos que fundamentan el análisis. La unidad mayor de análisis corresponde al principal accidente
geográfico de la región, en este caso, a las cuencas de los diversos ríos que atraviesan el paisaje,
particularmente por encontrarse acá el parte aguas que divide a esta sección de las Tierras Bajas en
vertientes oriental (hacia el mar Caribe), y occidental (hacia el río Usumacinta). De manera adicional - y
por demás contrastante - hay un área que no está asociada con cuencas fluviales y cuyo paisaje
predominante es la sabana, seguida por otra más que - en vez de ríos - incluye una serie de lagunas de
diverso tamaño desplegadas linealmente de este a oeste (Lagunas Sacpuy, Perdida, Las Cuaches, La
Gloria, San Diego).

Por otra parte, el reconocimiento permite definir la presencia de hasta 252 asentamientos
prehispánicos discretos. La aplicación de la volumetría indicada por el Modelo de Gravedad conduce a
delimitar territorios específicos para distintas agrupaciones de sitios. Así, el cálculo del área de cada una
de las entidades políticas es otro de los resultados interesantes y de por sí el más atractivo de todos.
Hay un amplio margen para las 66 entidades consideradas, desde un mínimo de 13 km² (Ix Kol en el alto
Mopan), hasta un máximo de 561 km² (Xutilha en el alto Cansis), en sí un reflejo de la posición de éstas
en la red de entidades desarrollada mediante la aplicación de la volumetría ponderada propuesta. Al
ilustrar estas particiones (Figura 4), no se han incluido algunas entidades de la sección exterior del
polígono, al no contar aún con perímetros definidos como es el caso de Nueva Democracia, La Gloria,
San Diego, Sacpuy o El Reinado.

El despliegue de resultados indica que las entidades se encuentran en su mayoría entre 50 y


200 km², con un promedio de 112 km² en 40 entidades, es decir, más del 65% de los casos formulados,
con lo cual resulta indiscutible el tipo de entidad territorial y política de la cual se trata. Ahora bien,
¿cuáles son las entidades de menor y de mayor tamaño que la media propuesta?

158
Algunos casos menores a 50 km² forman parte del sector con la mayor concentración de
entidades, es decir, están comprimidas entre entidades de mucho mayor tamaño. Como ejemplos de
estos territorios menores están Ix Kol en la actual población de Dolores del alto Mopan, e Ix Ek´ - su
vecino inmediato - en el parte aguas Mopan-San Juan-Poxte, así como también El Ocote en el alto San
Juan, Grano de Oro en el medio Mopan.

Otras entidades de extensión reducida están en la zona exterior de la red, también entre vecinos
de mayor tamaño, como son Buenos Aires, El Camalote y La Providencia en el bajo Mopan - cercanos a
centros mayores como Tzikin Tzakan y Xunantunich - o El Manacal en la cuenca de los lagos del centro-
oeste, un sitio colindante con Itzimte, La Joyanca y Zapote Bobal (Breuil et al. 2004).

Por otra parte, como resultado del proceso de trabajo, las entidades de mayor tamaño a 200 km²
corresponden a la zona exterior del polígono, por lo que aún podría ser que se definiera para ellas un
área menor al ampliar el reconocimiento del perímetro exterior. Este es el caso de La Instancia, Ixlot Na,
Polol e Itzimte en las sabanas de San Francisco y La Libertad; de Machaquila, Santa Rosa y San
Valentín en los afluentes del río Pasión al oeste de Dolores; y de Poptun y Xutilha en las Montañas
Mayas.

Con un amplio rango que cubre entre uno sólo y 14 sitios por entidad política, se distinguen tres
agrupaciones:

• Primero, el grupo mayoritario contempla entre 3 y 6 sitios por cada entidad, para englobar a 27
entidades, es decir, el 45%. Estas entidades se encuentran a través de todo el territorio, así
como también están en todos los grupos de dimensión en cuanto a territorio por km². Entre ellas
están: El Calabazal, Dos Hermanas y Ucanal en el medio y bajo Mopan; El Tigrillo, El Chal y El
Edén Sur en el río San Juan; Ixtonton, Ix Ek´, Ixtutz y Pueblito en las zonas altas del Mopan, del
Poxte y del parte aguas Mopan-San Juan-Poxte.

• Segundo, entre 1 y 2 sitios por cada entidad, con 25 de las entidades, es decir, otro 42%. Las
entidades que consisten de un solo centro - o de un centro y un segmento - corresponden
principalmente a las zonas exteriores de la red, como es el caso de los sitios de carácter unitario
de Los Lagartos, La Blanca, El Muxanal y El Chilonche en la zona del río Salsipuedes; de La
Instancia, Ixlot Na y Zamir en la sabana de San Francisco y Santa Ana; o de aquellos con dos
centros como son La Rejoya, El Ceibo y El Mozote en el río Chiquibul; y Esquipulas, El Achiotal y
El Frutal en la zona del bajo Machaquila. En el sector interior de la red puede referirse solamente
a Copoja en el alto San Juan y Grano de Oro en el medio Mopan.

159
• Entre 7 y 14 sitios por cada entidad es el tercero de los grupos. Este grado de fisión está
representado solamente por ocho entidades, un número escaso pero presentes en todos los
sectores en que se ha seccionado el territorio. No obstante, no se correlacionan exclusivamente
con las entidades cuyo territorio en km² es el mayor. Así, Curucuitz corresponde al río Poxte; La
Puente e Ix On al alto San Juan; Sacul e Ixkun al alto Mopan; Calzada Mopan al medio Mopan;
Poptun al alto Machaquila; e Itzimte a la cuenca de los lagos del centro-oeste en La Libertad.

• Por lo tanto, es entre los rangos de 1 hasta 6 sitios en que se distingue el asentamiento y el
territorio político en estas zonas de Petén, integrando al 87% de los casos considerados.

Con base a la gama de particularidades sobre territorio y organización interna que se ha


obtenido al aplicar modelos geográficos conjuntamente con una amplia base de datos de carácter
arqueológico, se pretende establecer la coexistencia de varios esquemas de organización política
durante la larga historia prehispánica de Petén, al menos tres de ellos:

• La presencia de estados unitarios de escala mayor es categórica para el Clásico Tardío, aunque
en Petén están restringidos a una sección específica, es decir, a la porción norte del territorio,
como son los estados de Tikal, Yaxha, Nakum, Naranjo, Motul de San José, Piedras Negras, El
Perú-Waka´, entre otros. Sin embargo, antes del Clásico Tardío algunos de ellos podrían haber
correspondido a alguna distinta formación política. Por el momento, la dimensión territorial de
este tipo de estados aún es controversial.

• En forma contemporánea también existe en otros sectores de Petén el predominio de una


organización en la que los estados autónomos - igualmente de carácter unitario - detentan
menor tamaño que aquellos estados de gran envergadura. Así, estados tales como Ceibal, Dos
Pilas, Itzimte, Ucanal, El Reinado, El Muxanal o Machaquila, entre muchos otros, responden a
este patrón organizativo. Como es de esperar, aun sin contar con un evidente proceso de fisión
que fragmente su espacio, el territorio bajo su control es uniforme en dimensión.

• Adicionalmente hay otras secciones en donde la formación política predominante es la de los


estados segmentarios, con su característica organización menos formal y más móvil que la
formación unitaria. Estos se encuentran en una zona amplia de Petén, así como se les ha
observado en Belice o en Chiapas. Por ahora, las secciones territoriales consideradas en el
modelo organizativo son continuas, aunque la expansión de los reconocimientos puede conducir

160
a formular su presencia en otras zonas geográficas alternas, en combinación con estados
unitarios de los otros tipos.

Por lo tanto, el predominio de una formación política diferente en el sureste y el centro-oeste de


Petén permiten considerar que se trata de una zona que cultural y económicamente corresponde a las
prácticas habituales de las Tierras Bajas, pero no así en relación al concepto territorial y político que
suele asignarse como uniforme. Además, es probable que este modelo de organización no sea privativo
de Petén y que se haya desarrollado en otros sectores de las Tierras Bajas, así como en otras etapas
temporales.

Esta distintiva organización está relacionada a varios factores, por ahora principalmente de
carácter geográfico, fomentada por la limitación tecnológica que caracteriza a esta sociedad:

• La lenta movilidad regional por falta de medios de locomoción, por lo que las vías fluviales que
entrecruzan el territorio son fundamentales.

• El restringido instrumental de labranza y productividad en general.

• El sistema agrícola de roza como principal medio de producción, aun con el apoyo de otros
sistemas mucho más productivos en determinadas zonas, como vegas de ríos y las áreas de
mejor suelo y humedad.

• El movimiento parcial del exceso de población hacia la formación de otros centros en vez del
desarrollo interno de las propias ciudades.

En el sureste de Petén uno de esos factores es la peculiar zona geográfica de la cual se trata,
compuesta de áreas fisiográficas diferenciadas internamente: por una parte hay áreas escarpadas y de
meseta en las Montañas Mayas y por otra, zonas llanas y cerros aislados en la sabana húmeda. En el
centro-oeste de Petén hay zonas ligadas al sistema de sabana seca, mientras que hay otras áreas que
cuentan con el beneficio de su asociación con un sistema de lagos de muy distintas dimensiones que
evidencian diferentes suelos y un acceso diferenciado a las fuentes de agua.

En cuanto al carácter del asentamiento, la conducta es compartida entre las distintas secciones
geográficas y, a su vez, se diferencia del desarrollado en las ciudades mayores del centro y noreste de
Petén. En el sureste, el asentamiento se caracteriza por la presencia de abundantes sitios compuestos
por un área central circunscrita y abundantes grupos habitacionales dispersos; todos estos

161
agrupamientos son parecidos en estructura y dimensión, por lo que se asume que esta similitud es una
respuesta cultural. Contrariamente, los centros del norte cuentan con múltiples plazas y su asentamiento
es relativamente nucleado, con lo cual la distancia entre cada centro es mucho mayor que la observada
en el sureste de Petén. A su vez, en el otro sector considerado - el centro-oeste de Petén - también se
observa un patrón distinto, en el cual existen áreas de habitación que son muy amplias y que no pueden
adscribirse fácilmente a núcleos políticos definidos. Las ciudades de mayor tamaño están relativamente
aisladas y no corresponden de manera evidente a esas zonas residenciales tan desarrolladas. Como
claros ejemplos de esta situación se considera a Itzimte, Polol y El Reinado.

Otro factor que incide en la aparente autonomía política del sureste de Petén refiere a aspectos
económicos. Resalta la explotación agrícola en las amplias vegas y terrazas asociadas a los numerosos
ríos que fluyen en el área (Mopan, Xa´an, Sacul, Poxte, San Juan y Machaquila, entre otros). Además,
es importante la presencia de materias primas en las Montañas Mayas que no se encuentran en otros
sectores de las Tierras Bajas Centrales: granito, pizarra, pedernal, pirita. Aunque esta riqueza
seguramente atrajo a entidades políticas mayores - como Tikal, Yaxha, Naranjo y Caracol - también
sirvió para apoyar la autonomía política de este territorio.

En el centro-oeste de Petén, los beneficios económicos con que podría haber contado no son
tan evidentes. Por el momento es complejo poder definir la condición económica de estos pueblos,
aunque la dimensión de los asentamientos y la calidad alcanzada en cuanto al desarrollo arquitectónico
y escultórico parecen referir a una estatus relativamente elevado. Actualmente - a pesar de la aparente
resequedad ambiental - los suelos son lo suficientemente productivos para sostener poblaciones que
cada día son más desarrolladas. Es probable que su cercanía al área de los lagos centrales de Petén -
en donde se generan otras entidades políticas de tamaño relativamente grande, como es el caso de
Tayasal y Motul de San José - optimice el papel de los pueblos del centro-oeste de Petén y de sus
importantes núcleos políticos en relación a la organización de la producción agrícola y a su papel como
intermediarios con otras entidades del Pasión y Usumacinta.

Otro elemento que permite resaltar las diferencias entre los diferentes sistemas de organización
política radica en el concepto de nucleación de los centros, lo que provoca la coexistencia de entidades
de carácter segmentario y unitario. Aquellas que poblaron la mayor parte de los municipios actuales de
Poptun, Dolores, Santa Ana, San Francisco y San Luis, son de tamaño relativamente similar, varían
entre 27 y 133 km²; de esta dimensión las hay tanto segmentarias como unitarias. Este mismo modelo
puede ser aplicado - con algunas reservas como es de esperarse - al área centro-oeste de Petén. Esta
situación contrasta con el concepto de entidad mayor que se ha considerado como tradicional en las
Tierras Bajas, en la que solamente el sector central podría englobar más de esa dimensión. Es claro

162
entonces que se trata con distintas zonas políticas. En caso de que aun así las entidades mayores
dominaran al sureste de Petén, este predominio debió ceñirse a lo económico puesto que el sistema
político no estaría integrado.

Dado que el surgimiento de entidades y centros secundarios en el sureste de Petén responde a


la fisión del linaje, observado en nuevos asentamientos centrados en Conjuntos de tipo Grupo E, debe
considerarse que el proceso primario fue la segmentación política. Ahora bien, ¿cuáles fueron los límites
de la acción de este proceso político? En base al reconocimiento efectuado es posible sugerir los límites
de este fenómeno político.

Hacia el norte, este límite existe en la zona de sabana húmeda de la cuenca del río Salsipuedes:
El Chilonche, La Amapola y El Aguacate, en el lindero entre los municipios de Dolores y Santa Ana, son
centros de tipo unitario en donde no sucedió el proceso de segmentación.
Esta zona se acerca al corredor cultural y biológico formado en el área lacustre del centro-este
de Petén, en donde debieran predominar los centros de carácter nucleado como vienen a ser La Blanca
y Holtun (Mayer 1993, 1994a, b; Quintana 1996). Sin embargo, la verdadera situación no parece ser tan
sencilla, puesto que a medida que avanza el reconocimiento en este sector (Morales 2004), se ha
formado un complejo panorama que queda por resolver: San Clemente (al norte), Zapote Corozal (al
oeste), Torre Corozal (al este), Nima Witz (al sur), La Quemada Corozal y Ta Aj Corozal (al centro), y La
Naya e Ixtinto (al este), además de otros menores como Cordoncillo y Huech. Estos sitios tienen
Conjuntos de tipo Acrópolis a los que se atribuye una función administrativa y ceremonial. En algunos se
han localizado patios para el Juego de Pelota, Conjuntos de tipo Palacio con techo abovedado, y
esculturas talladas en piedra y modeladas en estuco. Solamente en La Quemada Corozal e Ixtinto
existen monumentales Conjuntos de tipo Grupo E. La distribución geográfica de estos asentamientos
sugiere una posición estratégica a lo largo de una ruta en la que los destinos más inmediatos serían
Yaxha y Topoxte, y por extensión las rutas que conectan al oeste con Tayasal y Zacpeten, con Tikal al
norte, y al sur, con antiguas rutas comerciales que surcaron la cuenca del río Mopan.
Por otra parte, al oeste y noroeste del área definida por la presencia de estados de carácter
segmentario de Dolores y Santa Ana, se forma un arco mediante varios sitios asociados a la sabana
seca: Zamir en Santa Ana, Ixlot Na y La Instancia en San Francisco, y tal vez El Reinado en La Libertad
propugnan una entereza de tipo unitario que no parece admitir segmentos. Siendo ésta una zona de
complejo asentamiento, se sugiere que otros sitios aún no reconocidos más distantes serán de carácter
unitario.

El límite oriental del fenómeno político segmentario es bastante preciso, como resultado del
intensivo proceso de reconocimiento arqueológico efectuado tanto en el sureste de Petén como en el

163
centro y sur de Belice. Entre ambos países, el río Chiquibul tiene una formación política íntegramente de
carácter segmentario, con un asentamiento agrupado en siete entidades políticas que detentan un
territorio que promedia 72 km². Las ciudades prehispánicas del río Chiquibul resaltan por la presencia del
Conjunto de tipo Grupo E como desarrollo arquitectónico principal.

Ahora bien, la presencia de Caracol en el sector montañoso de Belice apunta a una entidad
política que llegó a ser de carácter unitario, luego de un largo proceso de nucleación que condujo a la
anexión de centros periféricos que habían surgido por un proceso de segmentación, tal como Cahal
Pichik y Hatzcap Ceel, situados hacia 10 km hacia el sur (Chase y Chase 1996b:68). Aunque es
complejo interpretar hasta que punto Caracol dominó en el sureste de Petén, la autonomía de los
pequeños estados segmentarios parece asegurada durante el Clásico, apoyado además en la ausencia
de referencias glíficas que mencionen a Caracol en los monumentos tallados del sureste de Petén
(Escobedo 1993).

En Belice, otros sectores relacionados están aún más relacionados con el fenómeno de
coexistencia política, como es el caso del asentamiento del Clásico Tardío en la cuenca del río Belice, es
decir, la zona en la cual se transforma el bajo río Mopan. Lo es también el caso de las ciudades Clásicas
del Distrito Toledo en el extremo sur de Belice (Dunham, Jamison y Leventhal 1989), cuya presencia ha
sido interpretada con un prisma teórico similar al de las entidades segmentarias.

Respecto del límite sur de esta tradición política existe una clara delimitación en una zona
geográfica escarpada y poco habitada de las Montañas Mayas que inicia en la zona de Poptun. Al sur
hay solamente asentamientos poco definidos y que no siguen el patrón establecido en el sureste de
Petén. En el caso de Pusilha Arriba, Ixbobo y Chinchila parece existir una afiliación cultural y política con
otros centros del sur de Belice, tales como Pusilha y Nim Li Punit (Leventhal 1990), y posiblemente del
norte de Izabal (San Jerónimo Las Conchas; Bronson 1993). Es probable que Xutilha también esté
incluido en este grupo de sitios.

El modelo de formación de las entidades segmentarias que tan claramente sucedió en Petén no
es un caso aislado. En otras zonas del área Maya también se dieron las entidades políticas
segmentarias. En La Entrada - en Honduras - que incluye los valles de La Florida y La Venta, con 548 km²
de extensión, se dieron siete entidades, las cuales promedian 78 km²; cinco de las entidades están en
alguna forma relacionadas con Copan, mientras otras dos lo están con la zona del Motagua (Schortman y
Nakamura 1991). Dos de las siete entidades, Los Higos y Las Pilas, pueden tener su propio Glifo Emblema
y así mostrar una superioridad sobre las otras entidades. Aun reduciendo las entidades a solamente dos,
estas tendrían un tamaño promedio pequeño de 274 km² (Montmollin 1995). Por otra parte, la zona del Bajo

164
Motagua tiene siete entidades a través de un área que se aproxima a 1000 km², por lo que el tamaño
promedio por entidad es de 150 km², por lo que son del rango de las entidades de pequeño tamaño
(Schortman y Urban 1994). En el valle de Naco (96 km²), se muestra una jerarquía de asentamiento de
cinco niveles dominada por un sitio, La Sierra, el cual tenía autonomía en el intercambio de sus productos
con otras áreas y que no estaba dominado por centros tales como Copan. Por lo tanto, todas estas zonas
tienen entidades políticas de dimensión menor que no superan 150 km² y que engloban dentro de sí a
distinta cantidad de otros sitios de menor tamaño.

El área del río Holmul en el noreste de Petén es otra zona importante para esta nueva
perspectiva del asentamiento prehispánico (Fialko 2004), en donde el reconocimiento ha posibilitado
reportar 286 sitios y comparar los espacios territoriales y culturales que existieron entre los antiguos
estados Mayas de Tikal, Nakum, Yaxha y Naranjo. El elemento geográfico compartido por estas
entidades políticas es la cuenca del río Holmul, que se extiende por espacio de 120 km desde la serranía
al norte del lago Macanche, donde se origina, hasta la frontera de Guatemala con Belice, cuando se le
conoce con el nombre de río Bravo, que finalmente desemboca en el mar Caribe. Esta cuenca también
ha sido dividida en tres sectores: Alta, Media y Baja.
La geografía política relacionada con el río Holmul manifiesta evidencia de asentamientos que
tuvieron tradición escultórica desde el periodo Preclásico. Vilma Fialko (2004), considera probable que
las entidades políticas tempranas detectadas en varios asentamientos tuvieran un nivel de organización
social aún más complejo de lo que tradicionalmente se ha estimado, y que sus relaciones de interacción
a nivel regional pudieron implicar una incipiente confederación, sustentada en un rasgo geográfico
común que les confirió una identidad particular, según lo indican los estilos cerámicos y sistemas
constructivos. La jerarquía de los asentamientos está definida de acuerdo al análisis volumétrico de
distintos elementos, resumiéndose en cuatro rangos básicos: centros urbanos mayores y menores,
centros sub-urbanos y centros rurales. De esta manera, los principales asentamientos en la periferia de
Yaxha son Poza Maya, La Pochitoca, Tintalito, La Naya, Holtun, Ixtinto y La Blanca. En la periferia de
Tikal se documentaron Corozal, Uolantun, Chalpate, Naranjito, Socotzal, El Zapote y Jahuia. A su vez,
en la periferia de Nakum se analizó El Tigre, Laberinto, Cara Fea y Xateros. En la periferia de Naranjo
fueron investigados La Tractorada y Kanajau.

De esta manera, tanto el caso del sureste de Petén como el de otras zonas de las Tierras Bajas,
vienen a reforzar una tendencia política que pudo actuar en gran parte del área Maya y que coexistió con
otras formaciones políticas. En base a la delimitación referida, es claro que un amplio sector del sureste
de Petén conforma una unidad geográfica con su peculiar organización política que incide en la
formación de entidades de carácter segmentario y que esta sección geográfica no está relacionada más
que en lo económico y cultural con las entidades de carácter unitario que se desarrollaron en el norte de

165
Petén y Belice, o más hacia el oeste en el río Usumacinta. Con la compleja distribución de centros
urbanos documentada en la región del Holmul queda la posibilidad de que aun los estados mayores
pudieron detentar menos territorio que el previamente definido o el que su poder fuera más limitado al
estar disperso en diversos centros sub-urbanos.

Este es un panorama político de la época Clásica que había sido relegado por muchas décadas,
pero que ahora se torna vigente atendiendo al énfasis del registro de sitios arqueológicos en Petén y
otras zonas del área Maya. Es un modelo que ha quedado planteado y que permite que en un futuro
pueda interpretarse en forma más amplia la verdadera extensión del poder de los centros mayores sobre
el territorio y la población del mundo Maya Clásico.

166
REFERENCIAS

Abrams, Elliot M.
1989 Architecture and Energy: An Evolutionary Approach. Archaeological Method and Theory 1:47-87,
ed. M. Schiffer. University of Arizona, Tucson.

Aimers, James J.
1993 Messages from the Gods: An Hermeneutic Analysis of the Maya E-Group Complex. Tesis de
Maestría, Trent University, Peterborough.

Alvarado, Marco Tulio


1998 El Muerto, un sitio en el norte del municipio de Dolores. Reporte No.12, Atlas Arqueológico de
Guatemala, IDAEH, Guatemala.

Amador, Fabio Esteban y Jeffrey B. Glover


2004 Arqueología en la región Yalahau: Resultados de la temporada de campo 2003-2004. Ponencia,
XVIII Simposio de Investigaciones Arqueológicas de Guatemala. Museo Nacional de Arqueología
y Etnología, Guatemala.

Anaya Hernández, Armando


2001 Site Interaction and Political Geography in the Upper Usumacinta Region During the Late
Classic: A GIS Approach. BAR International Series 994, Oxford.

Aronoff, S.
1989 Geographic Information Systems: A Management Perspective. WDL Publications, Ottawa.

Ashmore, Wendy A., Edward M. Schortman y Patricia A. Urban


1987 The Classic Maya Fringe: Cultural Boundaries in the Southeast Maya Periphery. Polities and
Partitions: Human Boundaries and the Growth of Complex Societies, ed. K.M. Trinkaus, pp.157-
178. University of Arizona Press, Tucson.

August, Nancy
1982 The Ceramics of Polol. Tesis de Maestría, San Francisco State University.

Aveni, Anthony F. y Horst Hartung


1989 Uaxactun, Guatemala, Group E and Similar Assemblages: Archaeoastronomical
Reconsideration. En World Archaeoastronomy, editado por Anthony Aveni, pp.441-461.
Cambridge University Press, Cambridge.

Awe, Jaime J. y Mark D. Campbell


1989 Cahal Pech, Cayo, Belize: A Preliminary Guide to the Ancient Ruins. Belize Department of
Archaeology, Belmopan.

Ball, Joseph W.
1993 Cahal Pech, the Ancient Maya, and Modern Belize: The Story of an Archaeological Park. San
Diego State University Press, San Diego.

Ball, Joseph W. y Jennifer T. Taschek


1991 Late Classic Lowland Maya Political Organization and Central-Place Analysis: New Insights from
the Upper Belize Valley. Ancient Mesoamerica 2 (2):149-165. Cambridge University Press.

167
Bartlett, Harley H.
1956 Fire, Primitive Agriculture, and Grazing in the Tropics. Man's Role in Changing the Face of the
Earth, pp.692-721. University of Chicago Press, Chicago.

Bateson, J.H.
1972 New interpretation of geology of Maya Mountains, British Honduras. Bulletin of the American
Association of Petroleum Geologists 56-5:956-963. Tulsa.

Beekman, Christopher S.
1991 Un breve reconocimiento de una cantera en la región del río Santa Amelia. En Proyecto
Arqueológico Regional Petexbatun, Informe Preliminar No.3 (editado por A. Demarest, T. Inomata, H.
Escobedo y J. Palka), pp.646-651. Vanderbilt University, Nashville; Reporte entregado al IDAEH,
Guatemala.

1992 A Case of Regional Specialization in a Quarry from the Río Santa Amelia Region, Guatemala.
Mexicon 14 (5):98-101. Berlin.

Brown, Lilian
1958 Bring´em Back Petrified. Adventurer´s Club, London.

Blanton, Richard E., Stephen Kowalewski, Gary Feinman y Jill Appel


1982 Ancient Mesoamerica: A Comparison of Change in Three Regions. Cambridge University Press,
Cambridge.

Blom, Frans R.
1925-6 El observatorio más antiguo del continente americano. Exploraciones arqueológicas de la
Institución Carnegie de Washington en las ruinas de Uaxactun, Petén, en el año 1924. Anales de
la Sociedad de Geografía e Historia 2-3:335-338. Guatemala.

1983 Informe preliminar de la John Geddings Gray Memorial Expedition a la América Media, llevada a
cabo por la Tulane University de New Orleans, Louisiana, 1928. En Antropología e historia de los
Mixe-Zoques y Mayas (editado por L. Ochoa y T. Lee), pp.103-124. Centro de Estudios Mayas,
UNAM, México.

Bonor Villarejo, Juan Luis


1989 Las cuevas Mayas: simbolismo y ritual. Universidad Complutense de Madrid; Instituto de
Cooperación Iberoamericana, Madrid.

Brady, James E.
1988 La gruta de Jobonche: el sitio y su arte rupestre. Informe, Instituto de Antropología e Historia,
Guatemala.

1989 An Investigation of Maya Ritual Cave Use With Special Reference to Naj Tunich, Peten,
Guatemala. Tesis Doctoral, University of California, Los Angeles.

Brady, James E., Joseph W. Ball, Ronald L. Bishop, Duncan C. Pring, Norman Hammond y Rupert A.
Housley
1998 The Lowland Maya "Protoclassic": A Reconsideration of Its Nature and Significance. Ancient
Mesoamerica 9 (1):17-38. Cambridge University Press, Cambridge.

Brady, James E. y Sandra Villagrán de Brady

168
1991 La arqueología de la cueva Naj Tunich: patrones de utilización ritual. II Simposio de Investigaciones
Arqueológicas en Guatemala, 1988, pp.175-181. Museo Nacional de Arqueología y Etnología,
Guatemala.

Breton, Alain y Michel Antochiw


1992 Catálogo Cartográfico de Belice, 1511-1880. CEMCA, México.

Breuil-Martínez, Véronique, James L. Fitzsimmons, Laura L. Gámez, Edy Barrios y Edwin Román
2004 Resultados preliminares de la primera temporada en Zapote Bobal, municipio de La Libertad,
Petén. Ponencia, XVIII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2004. Museo
Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala.

Bronson, Richard C.
1993 Atlas arqueológico de la cuenca del río Dulce/lago de Izabal. Fundación La Ruta Maya, Shell
Exploradora y Productora, Guatemala.

Brumfiel, Elizabeth M. y T. K. Earle


1987 Specialization, Exchange, and Complex Societies: An Introduction. In Specialization, Exchange,
and Complex Societies (editado por E.M. Brumfiel y T.K. Earle), pp.1-9. Cambridge University
Press, Cambridge.

Bullard, William R.
1963 A Unique Maya Shrine Site on the Mountain Pine Ridge of British Honduras. American Antiquity
29-1:98-99.

Carmean, Kelli y Jeremy A. Sabloff


1996 Political Decentralization in the Puuc Region, Yucatan, Mexico. Journal of Anthropological
Research 52:317-330.

Chase, Arlen F.
1985 Archaeology in the Maya Heartland. Archaeology 38-1:32-39. New York.

Chase, Arlen F. y Diane Z. Chase


1987 (ed) Investigations in the Classic Maya City of Caracol, Belize: 1985-1987. Monograph 3, Pre-
Columbian Art Research Institute. San Francisco.

1995 External Impetus, Internal Synthesis, and Standardization: E Group Assemblages and the
Crystallization of Classic Maya Society in the Southern Lowlands. The Emergence of Lowland
Maya Civilization: The Transition from the Preclassic to the Early Classic, ed. N. Grube, pp.87-
101. Acta Mesoamericana, Vol.8. Verlag Anton Saurwein, Möckmühl.

1996a More Than Kin and King: Centralized Political Organization among the Late Classic Maya.
Current Anthropology 37(5):803-810.

1996b A Mighty Maya Nation: How Caracol Built an Empire by Cultivating Its "Middle Class".
Archaeology 49:66-72. New York.

Cherry, J.F.
1987 Power in Space: Archaeological and Geographical Studies of the State. Landscape and Culture:
Geographical and Archaeological Perspectives, ed. J.M. Wagstaff, pp.146-172. Basil Blackwell,
Oxford.

Chocón, Jorge E.

169
2001a Los sitios arqueológicos de la cuenca del río Chiquibul, Petén, Guatemala. Tesis de Licenciatura,
Área de Arqueología, Escuela de Historia, Universidad de San Carlos, Guatemala.

2001b Patrón de asentamiento en el municipio de San Francisco, Petén: La cuenca alta del río Subin.
En Reporte 15, pp.47-56. Instituto de Antropología e Historia, Guatemala.

2001c Patrón de asentamiento en el municipio de San Francisco, Petén: La cuenca del río San Martín.
En Reporte 15, pp.57-72. Instituto de Antropología e Historia, Guatemala.

2001d Patrón de asentamiento en el municipio de Dolores, Petén: Nuevos sitios en la cuenca alta del
río San Juan. En Reporte No.15, Atlas Arqueológico de Guatemala, pp.73-98. Instituto de
Antropología e Historia, Guatemal

2003 Reconocimiento en el área de sabana entre La Libertad y el río Subin. En Reporte 17, Atlas
Arqueológico de Guatemala, pp.1-13. Instituto de Antropología e Historia, Guatemala.

2004 Reconocimiento en el medio y bajo San Juan, municipio de Dolores. En Reporte 18, Atlas
Arqueológico de Guatemala, Instituto de Antroplogía e Historia, Guatemala.

Chocón, Jorge E. y Juan Pedro Laporte


2004 Exploración arqueológica en Pueblito, municipio de Dolores: El Conjunto de tipo Grupo E (Plaza
A), y el Juego de Pelota (Plaza B). En Reporte 18, Atlas Arqueológico de Guatemala, Instituto de
Antroplogía e Historia, Guatemala.

Chocón, Jorge E. y Héctor E. Mejía


2002 El área al suroeste de Machaquila y la cuenca del río Santa Amelia, Poptun. En Reporte No.16,
Atlas Arqueológico de Guatemala, pp.63-72. IDAEH-USAC, Guatemala.

Chocón, Jorge E., Mara Antonieta Reyes, Mayra Odett Aldana y Juan Pedro Laporte
2001 Patrón de asentamiento en el municipio de San Francisco, Petén: La zona no asociada con
cuencas fluviales. En Reporte 15, pp.21-46. Instituto de Antropología e Historia, Guatemala.

Christaller, Walter
1972 How I Discovered the Theory of Central Places: A Report About the Origin of Central Places.
Man, Space and Environment, ed. P. English y R. Mayfield, pp.601-610. Oxford University Press,
New York.

Ciudad Ruiz, Andrés


2001 El sistema político hegemónico en el sur de las Tierras Bajas Mayas a finales del Postclásico.
Anales de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala LXXVI:191-238. Guatemala.

Ciudad Ruiz, Andrés y María Josefa Iglesias


1995 Sukche 9, una unidad habitacional compleja del valle de Dolores, Petén, Guatemala. Journal de
la Société des Américanistes 8:79-103. Paris.

Claessen, H. J. M.
1984 The Internal Dynamics of the Early State. Current Anthropology 25:365-379.

Cobos, Rafael
2004 Entre la costa y el interior: Reconocimiento de una región del occidente de Yucatán. En XVII
Simposio de Investigaciones Arqueológicas de Guatemala, 2003, pp.67-72. Museo Nacional de
Arqueología y Etnología, Guatemala.

170
Coe, Michael D. y Justin Kerr
1997 The Art of the Maya Scribe. Harry N. Abrams, New York.

Coe, William R.
1990 Excavations in the Great Plaza, North Terrace and North Acropolis of Tikal (Group 5D-2). Tikal
Report 14. University Museum, University of Pennsylvania, Philadelphia.

Coggins, Clemency
1979 A New Order and the Role of the Calendar: Some Characteristics of the Middle Classic Period at
Tikal. En Maya Archaeology and Etnohistory (editado por N. Hammond y G. Willey), pp.38-50.
University of Texas Press, Austin.

Cohodas, Marvin
1980 Radial Pyramids and Radial Associated Assemblages of the Central Maya Area. Journal of the
Society of Architectural Historians, 39 (3):208-223.

1985 Public Architecture of the Maya Lowlands. Cuadernos de Arquitectura Mesoamericana 6:51-68.
Facultad de Arquitectura, UNAM, México.

Cole, Monica M.
1986 The Savannas: Biogeography and Geobotany. Academic Press, London.

Corzo, Lilian A.
1996 Sitios arqueológicos asociados a las cuencas de los ríos Mopan y Xaan, Dolores, Petén. Tesis
de Licenciatura, Área de Arqueología, Escuela de Historia, USAC, Guatemala.

Corzo, Lilian A., Marco Tulio Alvarado y Juan Pedro Laporte


1998 Ucanal: Un sitio asociado a la cuenca media del río Mopan. XI Simposio de Investigaciones
Arqueológicas en Guatemala, 1997, pp.191-214. Museo Nacional de Arqueología y Etnología,
Guatemala.

Corzo, Lilian A., Jorge E. Chocón, Rosa María Flores, Oswaldo Gómez, Nora María López Olivares, Héctor
E. Mejía, Paulino I. Morales, Erick M. Ponciano, Heidy Quezada, Julio A. Roldán, Jorge Mario Samayoa y
Juan Pedro Laporte
2000 San Luis, Petén: Exploraciones arqueológicas en el sector montañoso. En XIII Simposio de
Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 1999, pp.725-750. Museo Nacional de Arqueología y
Etnología, Guatemala.

Corzo, Lilian A. y Oswaldo Gómez


1995 Calzada Mopan, un sitio asociado a la cuenca del medio río Mopan. En VIII Simposio de
Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 1994, pp.605-628. Museo Nacional de
Arqueología y Etnología, Guatemala.

Coultas, C. Lynn, Mary Collins y Arlen F. Chase


1994 Some Soils Common to Caracol, Belize and Their Significance to Ancient Agriculture and Land
Use. Studies in the Archaeology of Caracol, Belize, ed. D. Chase y A. Chase, pp.21-33. Pre-
Columbian Art Research Institute, Monograph 7, San Francisco.

Cowgill, George L.
1990 Toward Refining Concepts of Full-Coverage Survey. The Archaeology of Regions: A Case for
Full-Coverage Survey, ed. S. Fish y S. Kowakewski, pp.249-260. Smithsonian Institution Press,
Washington, D.C.

171
Crumley, Carole L.
1976 Toward a Locational Definition of State Systems of Settlement. American Anthropologist
78:59-73.

Culbert, T. Patrick
1992 La escala de las entidades políticas Mayas. V Simposio de Investigaciones Arqueológicas en
Guatemala, 1991, pp.261-267, Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala.

Dahlin, Bruce
2000 The Barricade and Abandonment of Chunchucmil: Implications for Northern Maya Warfare. Latin
American Antiquity 11 (3):283-298.

D’Altroy, Terence N. y Timothy K. Earle


1985 Staple Finance, Wealth Finance, and Storage in the Inka Political Economy (with Comment and
Reply). Current Anthropology 26:187-206.

Demarest, Arthur A.
1992 Ideology in Ancient Maya Cultural Evolution: The Dynamics of Galactic Polities. En Ideology and
Pre-Columbian Civilizations (editado por A.A. Demarest y G. Conrad), pp.135-158. School of
American Research Press, SAR Advanced Seminars Series, Santa Fe.

Demarest, Arthur A., Matt O'Mansky, Claudia Wolley, Dirk Van Tuerenhout, Takeshi Inomata, Joel Palka
y Héctor Escobedo
1997 Classic Maya Defensive Systems and Warfare in the Petexbatun Region: Archaeological
Evidence and Interpretations. Ancient Mesoamerica 8 (2):229-253.

Driver, W. David y James F. Garber


2004 The Emergence of Minor Centers in the Zones Between Seats of Power. En The Ancient Maya of the
Belize Valley: Half a Century of Archaeological Research (editado por J. Garber), pp.287-304.
University Press of Florida, Gainesville.

Dunham, Peter S., Thomas R. Jamison y Richard M. Leventhal


1989 Secondary Development and Settlement Economics: The Classic Maya of Southern Belize.
Prehistoric Maya Economics of Belize, ed. P. McAnany y B. Isaac, pp.255-292. Research in
Economic Anthropology, Supplement 2, JAI Press, Greenwitch.

Dunning, Nicholas P. y Jeff Karl Kowalski


1994 Lords of the Hills: Classic Maya Settlement Patterns and Political Iconography in the Puuc
Region, Mexico. Ancient Mesoamerica 5-1:63-95. Cambridge University Press, Cambridge.

Eisenstadt, S.N.
1993 The Political Systems of Empires. Transaction Publishers, New Brunswick.

Escobedo, Héctor L.
1993 Entidades políticas del noroeste de las Montañas Mayas durante el periodo Clásico Tardío. VI
Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 1992, pp.3-24. Museo Nacional de
Arqueología y Etnología, Guatemala.

Fahsen, Federico y Arthur Demarest


2000 El papel del reino de Cancuen en la historia de las Tierras Bajas Mayas: Nuevos datos
epigráficos. Ponencia, XIV Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, Museo
Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala.

172
Fedick, Scott L.
1989 The Economics of Agricultural Land Use and Settlement in the Upper Belize Valley. En
Prehistoric Maya Economics of Belize (editado por P. McAnany y B. Isaac), pp.215-253,
Research in Economic Anthropology, Supplement 2, JAI Press, Greenwitch.

Fialko, Vilma
1988 Mundo Perdido, Tikal: Un ejemplo de Complejos de Conmemoración Astronómica. Mayab 4:13-
21. Sociedad Española de Estudios Mayas, Madrid.

1996 Yaxha y Nakum: Jerarquías y patrones de asentamiento en sus espacios intersitios. Mayab
10:15-24. Sociedad Española de Estudios Mayas, Madrid.

2004 Diez años de investigaciones arqueológicas en la cuenca del río Holmul, región noreste de
Petén. Ponencia, XVIII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2004. Museo
Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala.

Fletcher, Laraine A.
1983 Linear Features in Zone 1: Description and Classification. En Coba: A Classic Maya Metropolis
(editado por W. Folan, E. Kintz y L. Fletcher), pp.89-102. Academic Press, New York.

Foias, Antonia E.
2002 At the Crossroads: The Economic Basis of Political Power in the Petexbatun Region, Southwest
Peten, Guatemala. In Ancient Maya Political Economies (editado por M. Masson y D. Freidel),
pp.223-248. Altamira Press, Walnut Creek, California.

2003 Perspectivas teóricas en las dinámicas del estado Clásico Maya: Resultados preliminares del
Proyecto Eco-Arqueológico Motul de San José, 1998-2003. Mayab 16:15-32. Sociedad Española
de Estudios Mayas, Madrid.

2004 Proyecto eco-arqueológico Motul de San José: Perspectivas teóricas en las dinámicas del estado
Clásico Maya. En XVII Simposio de Investigaciones Arqueológicas de Guatemala, 2003, pp.523-
538. Museo nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala.

Ford, Anabel
1982 Los Mayas en El Petén: Distribución de las poblaciones en el periodo Clásico. Mesoamérica
3:124-144. CIRMA, Antigua Guatemala.

2004 Integration Among Communities, Center, and Regions: The Case from El Pilar. En The Ancient Maya
of the Belize Valley: Half a Century of Archaeological Research (editado por J. Garber), pp.238-256.
University Press of Florida, Gainesville.

Ford, D.C. y P.W. Williams


1989 Karst Geomorphology and Hydrology. Unwin Hyman, London.

Fox, John G.
1996 Playing with Power: Ballcourts and Political Ritual in Southern Mesoamerica. Current
Anthropology 37-3:483-509.

Fox, John W.
1989 On the Rise and Fall of Tula and Maya Segmentary States. American Anthropologist 91:656-681.

Fox, John W., G.W. Cook, A.F. Chase y D.Z. Chase

173
1996 Questions of Political and Economic Integration: Segmentary versus Centralized States Among
the Ancient Maya. Current Anthropology 37(5):795-801.

Fry, Robert E.
1969 Ceramic and settlement in the periphery of Tikal, Guatemala. Tesis Doctoral, University of
Arizona, Tucson.

2003 The Peripheries of Tikal. En Tikal: Dynasties, Foreigners, and Affairs of State (ed. Jeremy
A.Sabloff), pp.143-170. School of American Research, Santa Fe.

Furley, Peter A.
1992 Edaphic Changes at the Forest-Savanna Boundary with Particular Reference to the Neotropics.
Nature and Dynamics of Forest-Savanna Boundaries, ed. P. Furley, J. Proctor y J. Ratter, pp.91-
118. Chapman & Hall, London.

Gann, Thomas W.F.


1930 Recently Discovered Maya City in the Southwest of British Honduras (Chumucha-Pusilha). 23
Congreso Internacional de Americanistas, pp.188-192, New York (1928).

García Campillo, José Miguel


1992 El modelo de gravedad en arqueología espacial: problemas y resultados de su aplicación al
periodo Clásico Maya del norte de Yucatán. Manuscrito, Departamento de América, Universidad
Complutense de Madrid.

Golden, Charles, Edwin Román, A. Rene Muñoz, Andrew Scherer y Luis A. Romero
2004 Reconocimiento y patrones de asentamiento en la Sierra del Lacandón, Petén. Ponencia, XVIII
Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, Museo Nacional de Arqueología y
Etnología.

Gómez, Oswaldo
1995a Sitios arqueológicos de la sub-cuenca Xilinte del medio río Mopan. Reporte No.9, Atlas
Arqueológico de Guatemala, pp.315-342. IDAEH-USAC, Guatemala.

1995b Sitios arqueológicos de la sub-cuenca Santo Domingo del medio río Mopan. Reporte No.9, Atlas
Arqueológico de Guatemala, pp.343-362. IDAEH-USAC, Guatemala.

Goodchild, Michael F.
1992 Geographical Information Science. International Journal of Geographical Information Systems 6
(1):31-45.

Graham, Elizabeth
1987 Resource Diversity in Belize and Its Implications for Models of Lowland Trade. American
Antiquity 52-4:753-767.

Graham, Ian
1963 Across the Peten to the Ruins of Machaquila. Expedition 5 (4): 2-10. University Museum,
University of Pennsylvania, Philadelphia.

1967 Archaeological Explorations in El Petén, Guatemala. Middle American Research Institute,


Pub.33, Tulane University, New Orleans.

1980 Corpus of Maya Hieroglyphic Inscriptions, Volume 2, Part 3: Ixkun, Ucanal, Ixtutz, Naranjo.
Peabody Museum, Harvard University, Cambridge.

174
Green, Ernestene L.
1973 Locational Analysis of Prehistoric Maya Sites in Northern British Honduras. American Antiquity
38:279-293.

Grube, Nikolai K.
1989 Archaeological Investigations in the Southern Peten (Machaquila, San Miguel). Mexicon 11-3:44-
45. Berlin.

2000 The City-States of the Maya. En A Comparative Study of Thirty City-State Cultures (editado por
Mogens Herman Hansen), pp.547-565. The Royal Danish Academy of Sciences and Letters,
Copenhagen.

Hall, I.H.S. y J.H. Bateson


1972 Late Paleozoic lavas in Maya Mountains, British Honduras, and their possible regional
significance. Bulletin of the American Association of Petroleum Geologists 56-5:950-956. Tulsa.

Hammond, Norman
1972 Locational Models and the Site of Lubaantun: A Classic Maya Centre. Models in Archaeology,
ed. D.L. Clarke, pp.757-800. Methuen & Co., London.

1975 Lubaantun: A Classic Maya Realm. Monographs of the Peabody Museum, No.2, Harvard
University, Cambridge.

1980 Prehistoric Human Utilization of the Savanna Environments of Middle and South America. Human
Ecology in Savanna Environments, ed. D. Harris, pp.73-106. Academic Press, London.

Hansen, Richard D.
1992 Proyecto Regional de Investigaciones Arqueológicas del Norte del Petén, Guatemala:
Temporada 1990. En IV Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 1990, pp.1-
36. Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala.

1998 Continuity and Disjunction: The Preclassic Antecedents of Classic Architecture. En Function and
Meaning in Classic Maya Architecture (editado por S. Houston), pp.49-122. Dumbarton Oaks
Research Library and Collection, Washington, D.C.

Harris, David R.
1980 Tropical Savanna Environments: Definition, Distribution, Diversity, and Development. En Human
Ecology in Savanna Environments, ed. D. Harris, pp.3-30. Academic Press, London.

Haviland, William A.
1997 On the Maya State. Current Anthropology 38:443-445.

Healy, Paul F., Jaime J. Awe, Gyles Iannone y Cassandra Bill


1995 Pacbitun (Belize) and Ancient Maya Use of Slate. Antiquity 69-263:337-348. Cambridge.

Hendon, Julia A.
1991 Status and Power in Classic Maya Society: An Archaeological Study. American Anthropologist
93:894-918.

Hester, Richard L.
1971 Ruins of the Central Peten (Pusilha Grande, Xutilha). Pacific Discovery 24-2:26-32.

175
Hodder, Ian y C. Orton
1990 Análisis Espacial en Arqueología. Editorial Crítica, Barcelona.

Hodges, R.
1987 Spatial Models, Anthropology and Archaeology. Landscape and Culture: Geographical and
Archaeological Perspectives, ed. J.M. Wagstaff, pp.118-133. Basil Blackwell, Oxford.

Hopkins, Brian
1992 Ecological Processes at the Forest-Savanna Boundary. En Nature and Dynamics of Forest-
Savanna Boundaries, ed. P. Furley, J. Proctor y J. Ratter, pp.21-34. Chapman & Hall, London.

Houston, Stephen D.
s.f. Deciphering Maya Politics: Archaeological and Epigraphic Perspectives on the Segmentary State
Concept. Ponencia, Yale University.

Houston, Stephen y David Stuart


2001 Of Gods, Glyphs, and Kings: Divinity and Rulership Among the Classic Maya. Antiquity 70:289-
312.

Iannone, Gyles
2002 Annales History and the Ancient Maya State: Some Observations on the “Dynamic Model.”
American Anthropologist 104 (1):68-78.

Inomata, Takeshi
2001 King’s People: Classic Maya Courtiers in a Comparative Perspective. En Royal Courts of the
Ancient Maya, vol .1: Theory, Comparison, and Synthesis (editado por T. Inomata y S. Houston),
pp.27-53. Westview Press, Boulder, Colorado.

Jackson, Sarah y David Stuart


2001 The Aj K’uhun Title: Deciphering a Classic Maya Term of Rank. Ancient Mesoamerica 12:217-
228.

Jenkin, R., R. Rose Innes, J. Dunsmore, S. Walker, C. Birchall y J. Briggs


1976 The Agricultural Development Potential of the Belize Valley. Land Resources Study 24, Land
Resources Division, Ministry of Overseas Development, Surbiton.

Jennings, J.N.
1985 Karst Geomorphology. Basil Blackwell, Oxford.

King, Eleanor M. y Daniel Potter


1994 Small Sites in Prehistoric Maya Socioeconomic Organization: A Perspective from Colha, Belize.
Archaeological Views from the Countryside: Village Communities in Early Complex Societies, ed.
G. Schwartz y S. Falconer, pp.64-90. Smithsonian Institution Press, Washington, D.C.

Kirsch, Richard
1987 Major Archaeological Sites of Southeastern Peten. Manuscrito, Cumberland, Maryland.

Kowalewski, Stephen A. y Suzanne K. Fish


1990 Conclusions: The Archaeology of Regions. The Archaeology of Regions: A Case For Full-
Coverage Survey, ed. S. Fish y S. Kowakewski, pp.261-277. Smithsonian Institution Press,
Washington, D.C.

Kurjack, Edward B. y Silvia Garza Tarazona

176
1981 Precolumbian Community Form and Distribution in the Northern Maya Area. En Lowland Maya
Settlement Patterns, ed. W. Ashmore, pp.287-309. University of New Mexico Press,
Albuquerque.

Laporte, Juan Pedro


1994 Ixtonton, Dolores, Petén: Entidad política del noroeste de las Montañas Mayas. Atlas Arqueológico
de Guatemala, No.2, pp.3-142. IDAEH-USAC, Guatemala.

1995a ¿Despoblamiento o problema analítico?: el Clásico Temprano en el Sureste de Petén. VIII


Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 1994, pp.729-762. Museo Nacional
de Arqueología y Etnología, Guatemala.

1995b Una actualización a la secuencia cerámica del área de Dolores, Petén. Atlas Arqueológico de
Guatemala 3:35-64. IDAEH y USAC, Guatemala. 1996a Organización territorial y política
prehispánica en el sureste de Petén. Atlas Arqueológico de Guatemala 4. Instituto de
Antropología e Historia, Guatemala.

1996a Organización territorial y política prehispánica en el sureste de Petén. Atlas Arqueológico de


Guatemala 4. IDAEH, Guatemala.

1996b El concepto de entidad segmentaria en la historia arqueológica del noroeste de las Montañas
Mayas. Mayab 10:25-32. Sociedad Española de Estudios Mayas, Madrid.

1998 Una perspectiva del desarrollo cultural prehispánico en el sureste de Petén, Guatemala.
Anatomía de una civilización: aproximaciones interdisciplinarias a la cultura Maya, ed. A. Ciudad
et al., pp.131-160. Sociedad Española de Estudios Mayas, Madrid.

2001a La historia arqueológica de un paso de montaña: La cuenca del río Xa´an en Dolores, Petén.
Revista Estudios, Diciembre, pp.2-29. Instituto de Investigaciones Históricas, Antropológicas y
Arqueológicas, Escuela de Historia, USAC, Guatemala.

2001b Dispersión y estructura de las ciudades del sureste de Petén. En Reconstruyendo la ciudad
Maya: El urbanismo en las sociedades antiguas (editado por A. Ciudad Ruiz, J. Iglesias y M.C.
Martínez):137-162. Sociedad Española de Estudios Mayas, Madrid.

2001c El asentamiento prehispánico en un área crítica: La sabana seca del municipio de Santa Ana,
Petén. Revista Estudios, Agosto, pp.14-29. Instituto de Investigaciones Históricas,
Antropológicas y Arqueológicas, Escuela de Historia, USAC, Guatemala.

2001d La Gloria-Sacul, Petén: Un sitio del Preclásico en las Montañas Mayas de Guatemala. Mayab
14:17-29. Sociedad Española de Estudios Mayas, Madrid.

2002 Poptun en la arqueología de las Tierras Bajas Centrales. En Incidents of Archaeology in Central
America and Yucatan: Essays in Honor of Edwin M. Shook (editado por M. Love, M. de Hatch y
H. Escobedo), University Press of America, Lanham, Maryland.

2003 Una entidad política de montaña: Ix Ek´ en la sierra Yaltutu, Dolores, Petén. Revista Estudios,
Abril, pp.73-120. Instituto de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas, Escuela
de Historia, USAC, Guatemala.

s.f. El Sistema de Información Geográfico (SIG) aplicado a la interpretación arqueológica. Instituto


de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas, Escuela de Historia, USAC,
Guatemala.

177
Laporte, Juan Pedro y Marco Tulio Alvarado
1997 Curucuitz, un centro arqueológico en el pinar de Dolores, Petén. Utz'ib 2 (2):1-23. Asociación
Tikal, Guatemala.

2000 Grano de Oro, una nueva entidad política en la cuenca media del río Mopan. En XIII Simposio de
Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 1999, pp.697-712. Museo Nacional de
Arqueología y Etnología, Guatemala.

Laporte, Juan Pedro y Jorge E. Chocón


2003 El sitio de Polol en la sabana al oeste de La Libertad. En Reporte 17, pp.68-78. Instituto de
Antropología e Historia, Guatemala.

Laporte, Juan Pedro, Jorge E. Chocón, Héctor E. Mejía y Lilian A. Corzo


2001 Machaquila, Poptun, Petén: La ciudad y el asentamiento prehispánico regional. Informe, Atlas
Arqueológico de Guatemala, Instituto de Antropología e Historia, Guatemala.

Laporte, Juan Pedro, Jorge E. Chocón y Mara Antonieta Reyes


2003 Exploraciones en el sitio Copoja 1, municipio de Dolores. En Reporte 17, pp.187-202. Instituto de
Antropología e Historia, Guatemala.

Laporte, Juan Pedro y Héctor L. Escobedo


1992 Ixtutz, centro rector al oeste del valle de Dolores, Petén. Mexicon 14-5:90-98. Berlin.

Laporte, Juan Pedro, Héctor L. Escobedo, Paulino I. Morales, Julio A. Roldán, Rolando Torres, Oswaldo
Gómez y Yolanda Fernández
1994 Ixkun, entidad política del noroeste de las Montañas Mayas. Mayab 9:31-48. Sociedad Española de
Estudios Mayas, Madrid.

Laporte, Juan Pedro y Vilma Fialko


1995 Un reencuentro con Mundo Perdido, Tikal, Guatemala. Ancient Mesoamerica 6 (1):41-94.
Cambridge University Press, Cambridge.

Laporte, Juan Pedro, Oswaldo Gómez y Lilian A. Corzo


1999 La cuenca media del río Mopan, Petén, Guatemala: Su desarrollo arqueológico. Mexicon 21-
2:33-39. Möckmühl.

Laporte, Juan Pedro y Héctor E. Mejía


2000 (ed) Registro de sitios arqueológicos del sureste de Petén. Reporte No.14, Atlas Arqueológico de
Guatemala, IDAEH, Guatemala.

2001 Los sitios arqueológicos de la cuenca del río Salsipuedes en el sureste de Petén, Guatemala.
Mexicon 23 (3):65-72. Möckmühl.

2002 Ucanal: Una ciudad del río Mopan en Petén, Guatemala. Serie Reportes, Utz´ib, Asociación
Tikal, Guatemala.

2004 El Reinado (Ni´tuunal): Una entidad política del noroeste de Petén, Guatemala. Maxwell Museum
y Atlas Arqueológico.

s.f. La cuenca baja del río Mopan: El asentamiento arqueológico en Guatemala y Belice. En prensa,
Mexicon.

Laporte, Juan Pedro, Héctor E. Mejía y Jorge E. Chocón

178
2003 La cuenca del río Chiquibul en Petén, Guatemala: Su asentamiento prehispánico. Mexicon 25-3:78-
87. Markt Schwaben.

2004 Machaquila en una perspectiva geográfica regional. Ponencia, XVIII Simposio de Investigaciones
Arqueológicas en Guatemala, 2004. Museo nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala.

Laporte, Juan Pedro, Héctor E. Mejía, Jorge E. Chocón y Lilian A. Corzo


2002 El área de sabana en La Libertad, Petén: El asentamiento prehispánico y los sitios de Polol e
Itzimte en el periodo Clásico. Atlas Arqueológico de Guatemala y Fundación Ahau, Guatemala.

Laporte, Juan Pedro y Paulino I. Morales


1994 Definición territorial en centros Clásicos de Tierras Bajas: Aplicación metodológica a la región de
Dolores. En VII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 1993, pp.247-273.
Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala.

Laporte, Juan Pedro, Rolando Torres, Héctor Escobedo y Paulino I. Morales


1991 El entorno arqueológico del valle de Sacul en las Montañas Mayas de Guatemala. Mayab 7:15-35.
Sociedad Española de Estudios Mayas, Madrid.

LeCount, Lisa J., Jason Yaeger, Richard M. Leventhal y Wendy Ashmore


2002 Dating the Rise and Fall of Xunantunich, Belice: a Late and Terminal Classic Lowland Maya
Regional Center. Ancient Mesoamerica 13 (1):41-64.

Leventhal, Richard M.
1990 Southern Belize: An Ancient Maya Region. Vision and Revision in Maya Studies (editado por F.
Clancy y P. Harrison):125-142. University of New Mexico Press, Albuquerque.

1992 The Development of a Regional Tradition in Southern Belize. En New Theories on the Ancient
Maya, ed. E. Danien y R. Sharer. University Museum, University of Pennsylvania, Philadelphia.

Lowe, Gareth W.
1989 The Heartland Olmec: Evolution of Material Culture. En Regional Perspectives on the Olmecs
(editado por R. Sharer y D. Grove). Cambridge University Press, Cambridge.

1995 Presencia Maya en la cerámica del Preclásico Tardío en Chiapa de Corzo. En Memoria del
Segundo Congreso Internacional de Mayistas, pp.321-341. Centro de Estudios Mayas, UNAM,
México.

Lucero, Lisa
2002 The Collapse of the Classic Maya: A Case for the Role of Water Control. American
AnthropologiSt 104 (3):814-826.

Luna, Norberto y José A. Romeo


1998 Monografía del municipio de Santa Ana. Datos monográficos de Petén y sus municipios. Revista
Petén Itza, pp.61-69 y 83-94. Santa Elena.

Lundell, Cyrus L.
1934 Ruins of Polol and Other Archaeological Discoveries in the Department of Peten. Contributions to
American Archaeology 2 (8):173-186. Carnegie Institution, Pub.436, Washington, D.C.

1937 The Vegetation of Peten. Studies of Mexican and Central American Plants, I. Carnegie Institution,
Pub.478, Vol.9, Washington, D.C.

179
MacKinnon, J. Jefferson
1981 The Nature of Residential Tikal: A Spatial Analysis. Estudios de Cultura Maya 13:223-249.
Centro de Estudios Mayas, UNAM, México.

Maler, Teobert
1908a Explorations in the Department of Peten, Guatemala and Adjacent Regions: Topoxte, Yaxha,
Benque Viejo and Naranjo. Memoirs of the Peabody Museum of Archaeology and Ethnology 4-
2:53-127. Harvard University, Cambridge.

1908b Explorations on the Upper Usumatsintla and Adjacent Regions: Altar de Sacrificios, Seibal,
Itzimte-Sacluk, Cancuen. Memoirs of the Peabody Museum of Archaeology and Ethnology 4 (1).
Harvard University, Cambridge.

Marcus, Joyce
1976 Emblem and State in the Classic Maya Lowlands. Dumbarton Oaks, Washington, D.C.

1993 Ancient Maya Political Organization. Lowland Maya Civilization in the Eighth Century, A.D., ed. J.
Sabloff y J. Henderson, pp.111-184. Dumbarton Oaks, Washington, D.C.

1994 Comentario a "Living on the Edge: Core/Periphery Relations in Ancient Southeastern


Mesoamerica" de E. Schortman y P. Urban. Current Anthropology 35-4:4417-418. University of
Chicago Press, Chicago.

1998 The Peaks and Valleys of Ancient States: An Extension of the Dynamic Model. En Archaic States
(editado por G.M. Feinman y J. Marcus), pp.59-94. School of American Research, Santa Fe.

Marcus, Linda C.
1990 English Influence on Belize and the Peten Region of Northern Guatemala, 1630 to 1763. Tesis
Doctoral, Southern Methodist University.

Martin, Simon y Nikolai Grube


1995 Maya Super-States. Archaeology 48 (6): 41-46.

2000 Chronicles of the Maya Kings and Queens: Deciphering the Dynasties of the Ancient Maya.
Thames y Hudson, London.

Matheny, Ray T.
1986 Investigations at El Mirador, Peten, Guatemala. National Geographic Research 2 (3):232-353.
Washington, D.C.

Mayer, Karl Herbert


1993 Recent Destruction at San Clemente, Peten. Mexicon 15-3:49-50. Berlin.

1994a The Maya Ruins of Holtun, Peten. Mexicon 16-4:48-49. Möckmühl.

1994b The Maya Ruins of La Blanca, Peten. Mexicon 16-5:90-91. Möckmühl.

Maudslay, Anne C. y Alfred P. Maudslay


1899 A Glimpse at Guatemala. London.

McGovern, James O.

180
1993 Survey and Excavation at Actuncan. En Xunantunich Archaeological Project, 1993 Field Season,
pp.100-127. University of California, Los Angeles.

1994 Actuncan, Belize: The 1994 Excavation Season. En Xunantunich Archaeological Project, 1994
Field Season, pp.107-122. University of California, Los Angeles.

Mejía, Héctor E.
1997 Reconocimiento arqueológico en el tramo carretero San Luis-Poptun y del sitio Xutilha. Reporte
No.11, Atlas Arqueológico de Guatemala, pp.263-270. IDAEH-USAC, Guatemala.

1999 Asentamiento prehispánico en la cuenca baja del río Mopan, Petén, Guatemala. Tesis de
Licenciatura, Área de Arqueología, Escuela de Historia, USAC, Guatemala.

2000 Reconocimiento arqueológico en la cuenca alta del río Chiquibul, Petén. En XIII Simposio de
Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 1999, pp.713-724. Museo Nacional de
Arqueología y Etnología, Guatemala.

2001 Arte rupestre en el sureste de Petén: Las cuevas de El Convento y San Miguel. Utz´ib 3 (1):32-40.
Asociación Tikal, Guatemala.

2002a Ucanal: Aproximación a su espacio político territorial. En XV Simposio de Investigaciones


Arqueológicas de Guatemala, 2001, pp.313-332. Museo Nacional de Arqueología y Etnología,
Guatemala.

2002b El área al este de Machaquila y la cuenca del río El Chilar, Poptun. En Reporte No.16, Atlas
Arqueológico de Guatemala, pp.33-62. IDAEH-USAC, Guatemala.

2003 Investigación en La Puente, Municipio de Dolores. En Reporte 17, pp.180-186. Instituto de


Antropología e Historia, Guatemala.

2004 Reconocimiento arqueológico en La Libertad, Petén. En XVII Simposio de Investigaciones


Arqueológicas de Guatemala, 2003, pp.281-297. Museo Nacional de Arqueología y Etnología,
Guatemala.

Mejía, Héctor E. y José Miguel García Campillo


2004 Dos nuevos monumentos de Itzimte. En XVII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en
Guatemala, pp.833-850. Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala.

Mejía, Héctor E. y Juan Pedro Laporte


2003 Reconocimiento en la región de las lagunas San Diego y La Gloria, La Libertad, Petén,
Guatemala, temporada 2003. Atlas Arqueológico de Guatemala y Fundación Ahau, Guatemala.

Mejía, Héctor E. y Heidy Quezada


1996 Reconocimiento en el área Poptun - San Luis. En Reporte No.10, Atlas Arqueológico de
Guatemala, pp.393-404. IDAEH-USAC, Guatemala.

Mejía, Héctor E., Heidy Quezada y Jorge E. Chocón


1998 Un límite político territorial en el sureste de Petén. En XI Simposio de Investigaciones
Arqueológicas en Guatemala, 1997, pp.171-190. Museo Nacional de Arqueología y Etnología,
Guatemala.

Merwin, Raymond E. y George C. Vaillant

181
1932 The Ruins of Holmul, Guatemala. Memoirs of the Peabody Museum, Vol.3, No.2. Harvard
University, Cambridge.

Miller, Bruce y Carolyn Miller


1994 Caracol: An Ecological Perspective. Studies in the Archaeology of Caracol, Belize, ed. D. Chase
y A. Chase, pp.12-20. Pre-Columbian Art Research Institute, Monograph 7, San Francisco.

Montmollin, Olivier de
1989 The Archaeology of Political Structure: Settlement Analysis in a Classic Maya Polity. Cambridge
University Press, Cambridge.

1995 Settlement and Politics in Three Classic Maya Polities. Monographs in World Archaeology No.24,
Prehistory Press, Madison, Wisconsin.

Morales, Paulino I.
1994 La Unión: reconocimiento en la región de Yaltutu. Reporte No.8, pp.39-54. IDAEH-USAC,
Guatemala.

1995a Los sitios arqueológicos de la zona de El Ocote, Dolores. Reporte No.8, Atlas Arqueológico de
Guatemala, pp.233-252. IDAEH-USAC, Guatemala.

1995b El Muxanal: una zona arqueológica en la sabana húmeda de Dolores. Reporte No.8, Atlas
Arqueológico de Guatemala, pp.253-266. IDAEH-USAC, Guatemala.

1996a Sondeo y reconocimiento arqueológico en el área de El Ocote. Reporte No.10: Reconocimientos


y excavaciones arqueológicas en los municipios de Dolores, Santa Ana, Poptun y San Luis,
Petén, pp.1-18. IDAEH-USAC, Guatemala.

1996b Sondeo arqueológico en El Muxanal. Reporte No.10: Reconocimientos y excavaciones


arqueológicas en los municipios de Dolores, Santa Ana, Poptun y San Luis, Petén, pp.19-38.
IDAEH-USAC, Guatemala.

2004 Notas recientes de investigación arqueológica de rescate en sitios cercanos a comunidades al


suroeste del Parque Nacional Yaxha-Nakum-Naranjo. Ponencia, XVIII Simposio de
Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2004. Museo Nacional de Arqueología y
Etnología, Guatemala.

Morales, Paulino I., Juan A. Alonzo, Juan Pedro Laporte, Claudia Wolley y Jorge Mario Samayoa
1994 Exploraciones en Yaltutu Central. Reporte No.8, pp.367-396. IDAEH-USAC, Guatemala.

Morales, Paulino I. y Juan Pedro Laporte


1995 El Chal: un sitio en la sabana de Dolores, Petén. Mexicon 17-3:44-49. Berlin.

Morelet, Arthur
1990 Viaje a América Central (Yucatán y Guatemala). Academia de Geografía e Historia, Guatemala
(original de 1857).

Moriarty, Matthew D.
2004 Entre el centro y la periferia en la Tierra de los Señores Ik: Investigaciones recientes en sitios
satélites de Motul de San José, Petén. Ponencia, XVIII Simposio de Investigaciones
Arqueológicas de Guatemala. Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala.

Morley, Sylvanus Griswold

182
1937-8 The Inscriptions of Peten. Carnegie Institution, Pub.437. Washington, D.C.

Ohnstad, Arik
2004 El Proyecto Regional Cancuen, Petén: La ruta entre el Altiplano Norte y Cancuen. Ponencia,
XVIII Simposio de Investigaciones Arqueológicas de Guatemala. Museo Nacional de Arqueología
y Etnología, Guatemala.

Ower, L.H.
1928 The Geology of British Honduras. Journal of Geology 36:494-509.

Pahl, Gary W.
1982 A Possible Cycle 7 Monument from Polol, El Peten, Guatemala. En Pre-Columbian Art History
(editado por A. Cordy-Collins), pp.23-32. Peek Publications, Palo Alto, California.

Patton, James L.
1987 The Architecture and Sculpture of Polol, El Peten, Guatemala. Tesis de Maestría, San Francisco
State University.

Puleston, Dennis E.
1983 The Settlement Survey of Tikal. Tikal Report No.13, University Museum, University of
Pennsylvania, Philadelphia.

Quezada, Heidy
1995 La cuenca del alto río Machaquila. Reporte No.9, Atlas Arqueológico de Guatemala, pp.385-414.
IDAEH-USAC, Guatemala.

1996 Reconocimiento y sondeo en el área del alto río Machaquila. Reporte No.10, Atlas Arqueológico
de Guatemala, pp.123-136. IDAEH-USAC, Guatemala.

1998 Los sitios El Rosario 5 y El Llanto en la cuenca media del río Mopan. Reporte No.12, Atlas
Arqueológico de Guatemala, IDAEH, Guatemala.

Quezada, Heidy I., Héctor E. Mejía, Marco Antonio Urbina, Jorge E. Chocón y Marco Tulio Alvarado
1999 Reconocimiento en el área de Poptun. Reporte No.13: Atlas Arqueológico de Guatemala, pp.95-
102, IDAEH-USAC, Guatemala.

Quintana, Oscar
1996 Sitios Mayas menores en el noreste del Petén, Guatemala: un programa regional de rescate del
proyecto Triángulo, Yaxha, Nakum y Naranjo. Sonderdruck aus Beiträge zur Allgemeinen und
Vergleichenden Archäologie, Vol.16, pp.227-262. Verlag Philipp von Zabern, Mainz am Rhein.

Ramos, Carmen E.
1997 La Plaza C de Sacul 1: un ejemplo de arquitectura de patrón triádico en el noroeste de las
Montañas Mayas, Dolores, Petén. Tesis de Licenciatura, Area de Arqueología, Escuela de
Historia, USAC.

Rathje, William L., David A. Gregory y Frederick Wiseman


1978 Trade Models and Archaeological Problems: Classic Maya Examples. En Mesoamerican
Communication Routes and Cultural Contacts, ed. T. Lee y C. Navarrete, pp.147-175. Papers of
the New World Archaeological Foundation, Provo.

Rice, Don S. y Prudence M. Rice

183
1980 La utilización de las sabanas del Petén central por los Mayas Clásicos. Antropología e Historia 2:
69-80. IDAEH, Guatemala.

Rice, Prudence M. y Don S. Rice


1979 Home on the Range: Aboriginal Maya Setlement in the Central Peten Savannas. Archaeology 32
(6):16-25. New York.

Robles Castellanos, Fernando y Anthony P. Andrews


2004 Proyecto Costa Maya: Reconocimiento arqueológico de la esquina noroeste de la península de
Yucatán. En XVII Simposio de Investigaciones Arqueológicas de Guatemala, 2003, pp.47-66.
Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala.

Roldán, Julio A.
1995a Estudio de los Juegos de Pelota del área de Dolores, Petén, durante el Clásico Tardío. Tesis de
Licenciatura, Area de Arqueología, Escuela de Historia, USAC, Guatemala.

1995b El área arqueológica de Santa Cruz y la cuenca del alto río San Juan. Reporte No.9, pp.179-216.
IDAEH-USAC, Guatemala.

1996 Sondeo arqueológico en el área Copoja - La Puente. Reporte No.10, pp.39-72. IDAEH-USAC,
Guatemala.

Ruppert, Karl
1940 Special Assemblage of Maya Structures. En The Maya and their Neighbors, editado por Clarence
Hay et al., pp.222-231. Appleton Century, New York.

Sabloff, Jeremy A. y Gair Tourtellot


1991 The Ancient Maya City of Sayil: The Mapping of a Puuc Region Center. Middle American
Research Institute, Pub.60, Tulane University, New Orleans.

Samayoa, Jorge Mario


1992 Prospección arqueológica en el sitio Ix Ek´ y áreas periféricas, valle de Dolores, Petén. V Simposio
de Investigaciones Arqueológicas de Guatemala, 1991, pp.227-236. Museo Nacional de
Arqueología y Etnología, Guatemala.

1995 El sitio arqueológico El Camalote en la cuenca del río Salsipuedes. Reporte No.9, Atlas
Arqueológico de Guatemala, pp.295-314. Instituto de Antropología e Historia, Guatemala.

1996 Sondeo arqueológico en el área de Santo Toribio y El Camalote. Reporte No.10:


Reconocimientos y excavaciones arqueológicas en los municipios de Dolores, Santa Ana,
Poptun y San Luis, Petén, pp.99-122. IDAEH-USAC, Guatemala.

Samayoa, Jorge Mario, Juan A. Alonzo, Benito Burgos, Leonel Paiz y Carmen E. Ramos
1994 Exploraciones en Ix Ek´ Central. Reporte No.8, pp.269-296. IDAEH-USAC, Guatemala.

Samayoa, Jorge Mario y Carmen E. Ramos


1995 Excavaciones en El Chapayal, Dolores. Reporte 9, pp.1-22. IDAEH-USAC, Guatemala.

Satterthwaite, Linton
1961 The Mounds and Monuments of Xutilha, Peten, Guatemala. Tikal Report 9:171-212. University
Museum, University of Pennsylvania, Philadelphia.

Scarborough, Vernon L.

184
1998 Ecology and Ritual: Water Management and the Maya. Latin American Antiquity 9:135-159.

Scheel Aguilar, Francisco


1955 El descubrimiento de la zona arqueológica de Poptun. Anales de la Sociedad de Geografía e Historia
28 (1-4):38-41. Guatemala.

Schortman, Edward M.
1993 Archaeological Investigations in the Lower Motagua Valley, Izabal, Guatemala. University
Museum Monograph 80, University Museum, University of Pennsylvania, Philadelphia.

Schortman, Edward M. y Seiichi Nakamura


1991 A Crisis of Identity: Late Classic Competition and Interaction on the Southeast Maya Periphery.
Latin American Antiquity 2-4:331-336.

Schortman, Edward M. y Patricia A. Urban


1994 Living on the Edge: Core/Periphery Relations in Ancient Southeastern Mesoamerica. Current
Anthropology 35-4:401-411. University of Chicago Press, Chicago.

Schwartz, Norman B.
1990 Forest Society: A Social History of Peten, Guatemala. University of Pennsylvania Press,
Philadelphia.

Shipley, Webster E. y Elizabeth A. Graham


1987 Petrographic Analysis and Preliminary Source Identification of Selected Stone Artifacts from the
Maya Sites of Seibal and Uaxactun, Guatemala. Journal of Archaeological Science 14:367-383.

Shook, Edwin M. y Robert E. Smith


1950 Descubrimientos arqueológicos en Poptun. Antropología e Historia 2-2:3-16. IDAEH, Guatemala.

Siffre, Michel
1979 A la recherche de l'art des cavernes du pays Maya. Alain Lefevre, Nice.

1982 El oro de los abismos, descubrimientos en las selvas Mayas. Editorial Diana, México.

1993 Découvertes dans les grottes Mayas. Arthaud, Paris.

Siller, Juan Antonio


1989 Viajes de reconocimiento arquitectónico a la región Maya: localización de las cuevas de San
Miguel en El Petén, Guatemala. En Memorias del II Coloquio Internacional de Mayistas, Vol.1,
pp.167-178. Centro de Estudios Mayas, UNAM, México.

Smith, Carol A.
1976a Regional Economic Systems: Linking Geographical Models and Socioeconomic Problems.
Regional Analysis, Vol.1: Economic Systems, ed. C. Smith, pp.3-63. Academic Press, New York.

1976b Analyzing Regional Social Systems. Regional Analysis, Vol.2: Social Systems, ed. C. Smith,
pp.3-20. Academic Press, New York.

Smith, J.R.
1998 Geology and Carbonate Hydrogeochemistry of the Lower Mopan and Macal River Valleys. Tresis
de Maestría, Department of Geology, University of Pennsylvania, Philadelphia.

Snow, David H.

185
1988 Algunos probables efectos de cambios climáticos en las Tierras Bajas Mayas. Arqueología 3.
Dirección de Arqueología, INAH, México.

Southall, Aidan W.
1965 A Critique of the Typology of States and Political Systems. Political Systems and the Distribution
of Power, ed. M. Banton, pp.115-140. Tavistock, London.

1988 The Segmentary State in Africa and Asia. Comparative Studies in Society and History 30:52-82.

Stein, Gil
1994 Segmentary States and Organizational Variation in Early Complex Societies: A Rural
Perspective. En Archaeological Views from the Countryside: Village Communities in Early
Complex Societies, ed. G. Schwartz y S. Falconer, pp.10-18. Smithsonian Institution Press,
Washington, D.C.

Stevens, R.L.
1964 The Soils of Middle America and their Relation to Indian People and Cultures. Handbook of
Middle American Indians 1: 265-315. University of Texas Press, Austin.

Stone, Andrea
1998 Estudios epigráficos de Naj Tunich, Petén. En XI Simposio de Arqueología Guatemalteca, 1997,
pp.151-164. Museo de Arqueología y Etnología, Guatemala.

Taladoire, Éric
1995 Maurice de Périgny, archéologue ou explorateur? Journal de la Société des Américanistes
81:243-252. Paris.

Taschek, Jennifer T. y Joseph W. Ball


1999 Las Ruinas de Arenal: Preliminary Report on a Subregional Major Center in the Western Belize
Valley (1991-1992). Ancient Mesoamerica 10 (2):215-235. Cambridge University Press,
Cambridge.

Thompson, J. Eric
1931 Archaeological Investigations in the Southern Cayo District, British Honduras. Field Museum of
Natural History, Pub.301, Anthropological Series, Vol.17, No.3. Chicago.

Tomasic, John, Claudia M. Quintanilla y Edy Barrios


2004 Excavaciones en el sitio arqueológico Tres Islas, Río Pasión, Petén. Ponencia, XVIII Simposio de
Investigaciones Arqueológicas de Guatemala. Museo Nacional de Arqueología y Etnología,
Guatemala.

Tomasic, John, Claudia M. Quintanilla y Marc Wolf


s.f. Reconocimiento y excavaciones en la región norte del alto Pasión, Petén. Informe del Proyecto
Arqueológico Cancuen. Entregado al Instituto de Antropología e Historia; Universidad de
Vanderbilt, Nashville.

Tourtellot, Gair
1988 Excavations at Seibal, Department of Peten, Guatemala: Peripheral Survey and Excavation
Settlement and Community Patterns. Memoirs of the Peabody Museum, Vol.16, Harvard
University, Cambridge.

Trinkaus, Kathryn M.

186
1987 On Boundaries and Social Complexity. Politics and Partitions: Human Boundaries and the
Growth of Ancient Societies, ed. K. Trinkaus, pp.1-28. Anthropological Research Papers, No.37,
Arizona State University, Tempe.

Turner, B.L.
1975 Issues Related to Subsistence and Environment among the Ancient Maya. Prehistoric Lowland
Maya Environment and Subsistence Economy, ed. M. Pohl. Papers of the Peabody Museum 77,
Harvard University, Cambridge.

Urbina, Marco Antonio


1994 La región de San Valentín en el municipio de Dolores. Reporte No.8, pp.63-76. IDAEH-USAC,
Guatemala.

1996 Reconocimiento en la cuenca del río Santa Rosita en el alto río San Juan. Reporte No.10,
pp.371-392. IDAEH-USAC, Guatemala.

2000 Las entidades políticas de la cuenca media del río San Juan, Dolores, Petén. Tesis de Licenciatura,
Área de Arqueología, Escuela de Historia, USAC, Guatemala.

Valdés, Juan Antonio


1992 El crecimiento de la civilización Maya en el área central durante el Preclásico Tardío: una vista
desde el Grupo H de Uaxactun. Utz'ib 1 (2):16-30. Asociación Tikal, Guatemala.

Valdés, Juan Antonio, Federico Fahsen y Gaspar Muñoz Cosme


1997 Estela 40 de Tikal, hallazgo y lectura. Instituto de Antropología e Historia de Guatemala y
Agencia Española de Cooperación Internacional, Guatemala.

Valdizón, W. Mariana
1995 Reconocimiento en la cuenca del río Poxte, Petén: un acercamiento a la organización política del
área. Tesis de Licenciatura, Area de Arqueología, Escuela de Historia, USAC, Guatemala.

Valdizón, W. Mariana y Paulino I. Morales


1993 Reconocimiento en San Luis Pueblito, Dolores. Reporte No.7, Atlas Arqueológico de Guatemala,
pp.57-78. IDAEH-USAC, Guatemala.

Webster, David L.
1985 Recent settlement survey in the Copan Valley, Honduras. Journal of New World Archaeology 5-
4:39-50. Institute of Archaeology, UCLA, Los Angeles.

Willey, Gordon R., William R. Bullard, John B. Glass y James C. Gifford


1965 Prehistoric Maya Settlements in the Belize Valley. Papers of the Peabody Museum, Vol.54,
Harvard University, Cambridge.

Yaeger, Jason
2000 Changing Patterns of Social Organization: The Late and Terminal Classic Communities at San
Lorenzo, Cayo District, Belize. Tesis de Doctorado, Department of Antrhopology, University of
Pennsylvania, Philadelphia.

187
LISTADO DE FIGURAS
Figura 1 Departamento de Petén, divisiones de vertientes oriental y occidental, y la zona de
estudio del Atlas Arqueológico de Guatemala

Figura 2 Ejemplo de componentes de una ciudad Maya: Conjunto de tipo Grupo E, patio para el
Juego de Pelota y Calzada (sitio El Mozote en la cuenca la del río Chiquibul)

Figura 3 Ejemplo de componentes de una ciudad Maya: Conjunto de tipo Acrópolis y Calzada
(sitio Polol en la zona no asociada a cuencas fluviales del municipio de La Libertad;
tomado de Patton 1987)

Figura 4 Territorios y entidades políticas del sureste y centro-oeste de Petén, determinadas


mediante la aplicación de volumetría y del Modelo de Gravedad

Figura 5 Las cuencas fluviales del sureste y centro-oeste de Petén

Figura 6 Cuenca baja del río Mopan (Melchor de Mencos)

Figura 7 Cuenca media del río Mopan (Dolores y Melchor de Mencos)

Figura 8 Cuenca alta del río Mopan (Dolores)

Figura 9 Cuencas baja y alta del río Chiquibul (Melchor de Mencos y Dolores)

Figura 10 Cuenca del río Salsipuedes (Dolores, Santa Ana y Melchor de Mencos)

Figura 11 Cuenca alta del río Pusilha (San Luis)

Figura 12 Parte aguas de los ríos Mopan, San Juan y Poxte (Dolores)

Figura 13 Cuenca del río Subin (San Francisco y Sayaxche)

Figura 14 Cuenca del río San Martín (San Francisco y Sayaxche)

Figura 15 Cuenca baja del río San Juan (Dolores y Sayaxche)

Figura 16 Cuenca media del río San Juan (Dolores)

Figura 17 Cuenca alta del río San Juan (Dolores)

Figura 18 Cuenca del río Poxte (Dolores y Poptun)

Figura 19 Cuenca baja del río Machaquila, El Chilar y Santa Amelia (Poptun y Sayaxche)

Figura 20 Cuenca alta del río Machaquila (Poptun)

Figura 21 Cuenca alta del río Cansis (San Luis)

Figura 22 Zona no asociada a cuencas fluviales (Santa Ana, San Francisco y La Libertad)

Figura 23 Cuenca de los lagos del centro-oeste de Petén (La Libertad)

188

Вам также может понравиться