Вы находитесь на странице: 1из 26

Rescate Patrimonial

Comunidad
Indígena Laquen
Mapu de Catruman
PROYECTO FIA “Rescate Patrimonial del uso de alga lamilla
como biofertilizante en el cultivo de papa mediante su
validación agronómica”

Investigación: Dein Portela, Javiera Fernández,


Comunidad Lauquen Mapu de Catruman
Redacción: Javiera Fernández
2017
ÍNDICE
ANTECEDENTES DE LA COMUNIDAD LAUQUEN MAPU DE CATRUMAN ............................................................ 2
Introducción..................................................................................................................................................................................... 2
Los primeros habitantes de la Península de Lacuy, Chiloé ...................................................................................... 3
Origen de la Comunidad indígena Lauquen Mapu de Catruman .......................................................................... 6
LAUQUEN MAPU, MAR Y TIERRA:............................................................................................................................................. 8
Relación con la Naturaleza ....................................................................................................................................................... 8
En el CAMPO, campesinos...................................................................................................................................................... 10
En el MAR: Pescadores, buzos y recolectores.............................................................................................................. 11
IDENTIDAD Y CULTURA DE LA COMUNIDAD .................................................................................................................. 14
Participación y unión comunitaria .................................................................................................................................... 14
La Minga, trabajo en comunidad ................................................................................................................................... 14
Tradiciones culinarias de Chiloé: ....................................................................................................................................... 16
Lengua materna .......................................................................................................................................................................... 18
Organizaciones sociales: ......................................................................................................................................................... 18
RESCATE FIA: TIPOS DE ABONO UTILIZADOS EN LA COMUNIDAD .................................................................... 20
Orgánicos y/o Naturales: ....................................................................................................................................................... 20
Fertilizantes sintéticos o químicos.................................................................................................................................... 23
Proyecciones ...................................................................................................................................................................................... 24
BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................................................................................. 25
Entrevistados: .............................................................................................................................................................................. 25

1
ANTECEDENTES DE LA COMUNIDAD LAUQUEN MAPU DE CATRUMAN

Introducción

La realización de este libro se enmarca en el proyecto “Rescate patrimonial del uso del alga Lamilla
como biofertilizante en el cultivo de papa mediante su validación agronómica en la comunidad indígena
Lauquen Mapu de Catruman, Chiloé”, iniciativa financiada por la Fundación para la Innovación Agraria
(FIA), dependiente del Ministerio de Agricultura del gobierno de Chile.
Este proyecto consistió en rescatar el conocimiento tradicional de las familias asociado a la actividad
agrícola y marítima que han desarrollado desde tiempos inmemoriales en su territorio.
Particularmente este trabajo se enfocó en el uso de algas como abono para los cultivos chilotes a
través de una investigación participativa desde la antropología y la agronomía, las cuales dieron
cuenta de la ancestralidad de esta práctica y la aptitud de ciertas algas para ser usadas como
fertilizantes orgánicos.
El origen de esta idea yace en los mismos comuneros, quienes, teniendo conocimiento de cómo
abonaban la tierra sus abuelos, quisieron profundizar en aquellos saberes y difundir sus aportes en
la actualidad, con el fin de promover una agricultura más natural, libre de químicos y en sintonía con
su identidad williche y chilota. Durante este proceso el proyecto ha contribuido en el fortalecimiento
del patrimonio cultural, agrícola y natural de Chiloé, al indagar en prácticas y saberes locales que
promueven el desarrollo de los sistemas productivos de las comunidades del borde costero de Chiloé,
además de resguardar el uso de los recursos naturales del archipiélago.

En las páginas siguientes se relata la historia y cultura de la comunidad Lauquen Mapu de Catruman
reconstruida a partir del testimonio de cada uno de los miembros de la comunidad, registrado en
entrevistas individuales y familiares, talleres grupales de conversación en torno a la historia y cultura
local, etnografía de las actividades productivas y revisión bibliográfica. Importante es recalcar que
esta investigación tuvo amplia participación de los grupos familiares que componen la comunidad:
niñas, niños, jóvenes, madres, padres, abuelas y abuelos, todos ellos en su conjunto fueron los
protagonistas de este relato, cuyo entusiasmo, cariño y energía vertida en cada etapa fue fundamental
para la realización de este libro.

2
Los primeros habitantes de la Península de Lacuy, Chiloé

Según antecedentes históricos, los primeros habitantes de Chiloé fueron los Chonos, pueblo canoero
que vivía de la caza marina y recolección de frutos silvestres, y progresivamente se fueron
desplazando hacia el Golfo Corcorvado ante la presencia de comunidades williches que venían
migrando desde el continente hacia Chiloé.
Los williches se asentaron en los bordes del archipiélago chilote, limpiando terrenos para la
agricultura, donde cultivaron la papa y quínoa principalmente, además de la crianza de animales para
la alimentación y confección de tejidos. También se dedicaban a la pesca, elaborando canoas, corrales
de pesca y herramientas en base a líticos y maderas del lugar. La base de su organización era la tierra
comunitaria y la división social del trabajo. Según cronistas españoles que llegaron a Chiloé, pese a lo
rudimentario de la tecnología que utilizaban los indígenas, sus actividades productivas eran muy
abundantes1.
De esta manera vivieron por años los pueblos originarios de Chiloé, hasta mediados del siglo XVI
cuando llegaron los españoles, imponiendo una nueva estructura social, política y económica en el
archipiélago, la cual que transformó, sin duda, la cultura de sus habitantes. En el año 1567 Martín Ruiz
de Gamboa, general español, funda la ciudad de Castro, hito que da inicio a colonización española
sobre las tierras chilotas y consecuente subordinación del pueblo williche. Para controlar el régimen
colonial, los españoles crearon la <<Encomienda>>, ordenanza institucional que otorgaba una
cantidad determinada de indígenas y tierras a cada español, en recompensa a sus servicios militares
prestados durante la conquista. Si bien estipulaba “derechos y deberes” entre el español y los
indígenas, en la práctica significó la pérdida de libertad de los williches, de sus tierras, de sus cultivos,
sobrexplotación laboral, maltrato y, por supuesto, la desaparición de muchas comunidades y su
cultura2.
La Península de Lacuy, sector donde se ubica la actual comunidad de Lauquen Mapu de Catruman,
según lonkos, correspondía a un solo territorio donde habitaba una gran comunidad williche que, tras
la colonización española y sucesiva de conflictos bélicos en este lugar, se perdió el rastro de su
trayectoria ancestral. Dentro de aquellos acontecimientos, importante es mencionar la invasión
holandesa a la Península en la primera mitad del siglo XVII, quienes buscaron como aliados a los
indígenas para combatir y echar a los españoles de la isla. Los indígenas, buscando librarse del
régimen español se sumaron a los holandeses esperanzados en este desafío, no obstante, aquél
intento de ocupación fracasó y como consecuencia trajo severas represalias contra los indígenas, de
mucha violencia y masacre, a modo de evitar cualquier alzamiento o rebeldía futura.

Con el paso del tiempo, los abusos cometidos contra los williche siguieron acumulándose, reviviendo
de a poco el deseo de liberación de los indígenas. Así, medio siglo más tarde, se desata un nuevo
alzamiento, organizado en Quilquico, en un juego de palin, celebrado el 10 de febrero de 1712. Desde
allí fue expandiéndose la rebeldía indígena por todo Chiloé, bajo la consigna de abolir el sistema de
encomienda que mantenía en precarias condiciones de vida a los williches. Si bien el balance tras la
rebelión fue la muerte de más de 800 personas entre indígenas y españoles, se logró al menos eliminar
la encomienda, reduciendo la explotación española contra los indígenas3. En la actualidad, dirigentes

1 Molina, Raúl. (1987) Historia del Pueblo Huilliche de Chiloé.


2 Ibíd.
3 Ibíd.

3
williches con amplios conocimientos de su pueblo, resaltan la importancia de recordar aquellas
luchas de sus ancestros, ya que si no fuera por el ímpetu de ellos, no se estaría contando la misma
historia:

“Nosotros los williches con los chonos éramos pueblos pacíficos, convivíamos en tal tranquilidad, pero
cuando nosotros quisimos echar a los españoles, nos quemaron. Acá también hubo problemas con loncos,
muertes de loncos, historias que no están los libros, sino en nuestra mente” (Santos González, Werken
williche de Ancud)
“En el año 1712 en la localidad de Quilquico se reunieron todos los caciques de Chiloé, Calbuco, Maullín
y tomaron los acuerdos de una rebelión en contra de los abusos de parte de los españoles por torturas y
asesinatos de nuestros antepasados. La rebelión se produjo en los sectores de Rilán y alrededores. Hubo
bajas de ambos lados” (Hernán Barría, Lonko de Ancud)
La invasión hispana a Chiloé, además de reprimir a los pueblos originarios mediante el uso de la
violencia, se impuso también sobre la naturaleza, sobreexplotando los recursos naturales desde una
mirada mercantilista, ante al afán de riqueza del conquistador. En un primer momento fueron las
presiones económicas de la corona española las que transformaron la economía local y el paisaje
natural de la región. Más tarde, la república de Chile continuaría aquél modelo, agotando sin retorno
las riquezas de antaño. Desde los primeros siglos de la colonia, los bosques nativos se vieron
severamente afectados, debido a la habilitación de suelos para la agricultura y ganadería,
construcción de villorrios y comercialización de madera nativa a otros mercados. Sobre este punto
Importante es mencionar el fenómeno que se generó en torno al alerce, árbol nativo fuertemente
apetecido por el régimen colonial y republicano por la calidad de su madera, llegando casi a
desaparecer en toda la región de Los Lagos hacia finales del siglo XIX4
Durante el siglo XX importantes crisis se han vivido en el ecosistema marítimo, particularmente sobre
los recursos bentónicos. Hacia la década de los 70 se desató la llamada “fiebre por el loco” en la bahía
de Ancud, la cual, además de agotar prácticamente el recurso en la zona, gatilló hechos de violencia y
tráfico de grandes cantidades de dinero por el interés lucrativo en torno a aquél recurso. Asimismo
las ostras de Puquillihue, cuyos bancos naturales se redujeron a niveles críticos, obligado su estricta
conservación en los pocos lugares donde se puede encontrar hoy en día.

Más recientemente, una de las crisis más graves que ha vivido Chiloé fue el Conflicto Socioambiental
de mayo del 2016, desencadenado por un fenómeno de marea roja extraordinario en la región y
contaminación de los mares que dejó a miles de pescadores artesanales sin trabajo. Pese a la negativa
del gobierno, investigadores independientes y habitantes de Chiloé vinculan a ambos fenómenos al
impacto de la salmonicultura en el ecosistema marítimo, industria que en los últimos 20 años se ha
expandido exponencialmente por los mares interiores de Chiloé. Los desechos producidos por esta
industria se vinculan a una alteración a las condiciones ecológicas de los mares australes, lo cual
habría favorecido el florecimiento de las algas que producen la marea roja, mas, habría sido letal para
las especies nativas, provocando la varazón de miles de peces, mariscos, aves e incluso lobos marinos
en las playas de Chiloé, según comentan pescadores artesanales de la comunidad:

4
Armesto, Juan., Villagrán, Carolina., Donoso, Claudio. (1994) “Desde la era glacial a la industrial: La historia
del bosque templado chileno”. En Ciencia y Ambiente 66-72.

4
“Es imposible que haya sido sólo marea roja, porque los animales no se mueren por marea roja. Además de la
espuma amarilla que se veía en el mar, eso no podía ser marea roja, eran las toneladas de salmones muertos que
vinieron a botar aquí, al lado de nuestro mar” (Juan Carlos Águila)

Aquella crisis marcó un antes y un después para los pescadores artesanales de la isla, puesto que la
actividad económica en la cual sustentaban su forma de vida desde tiempos inmemoriales se ha vuelto
incierta, obligando a buscar otras fuentes de trabajo que van en contra de la identidad histórica del
Chilote-Williche. Dentro de las demandas que defiende la comunidad Lauquen Mapu posterior a esta
crisis es declarar a Chiloé como una región independiente, la cual pueda decidir de manera autónoma
el curso de su desarrollo, pues están cansados que gente de afuera, que no tiene ningún respeto ni
conocimiento de las condiciones ecológicas del archipiélago los despoje de los recursos donde
sustentan sus vidas, su historia y su cultura.
Autoridades williche son consciente de este cambio, y de la fragilidad de caer en el afán de riqueza a
costa de la sobreexplotación de la naturaleza, pues muchos habitantes chilotes han olvidado sus
raíces, tratando de sobrevivir dentro del modelo occidental. Hoy en día, la motivación de las nuevas
organizaciones indígenas es rescatar los saberes, valores y cosmovisión de sus ancestros, para
restaurar la relación armónica con el medioambiente que los caracterizó desde antes de la llegada de
los españoles, y difundir aquél respeto por la naturaleza, principal fuente de vida y trabajo del
williche:

“Entonces los europeos vinieron a buscar riquezas. ¿qué riquezas tomaron de nuestro pueblo? Toda la
vegetación, todo el mar. A los primeros que llegaron a este lado, los europeos, los mismos hermanos le
tendieron la mano, los atendieron como cualquier familia que llegó. Pero después cuando estos europeos
se dieron cuenta que aquí había cosas que se podían hacer riquezas se empezaron a hacer los listos a
querer quitarnos esas cosas que nosotros defendíamos. El árbol. Toda la naturaleza que ellos se quisieron
llevar en trozos, en madera. Nosotros no destruíamos la madre tierra, y si lo hacíamos pedíamos permiso
para poder usarla (…) Nosotros como williche siempre estuvimos de acuerdo que hay que defender la
madre tierra, y eso es lo que defendíamos. Este mundo día a día se va destruyendo. Hoy salimos dos días
y tenemos que ponernos una montonera de químicos para defender nuestro cuerpo” (Santos González,
werken williche de Ancud)
Si bien es difícil hacer establecer la genealogía ancestral de las actuales organizaciones indígenas
aledañas a la comuna de Ancud, sí es posible encontrar ciertos elementos que han prevalecido en la
memoria y en el patrimonio inmaterial de los habitantes de la Península de Lacuy, relacionado a
profundos conocimientos sobre su medioambiente. Fuentes históricas reconocen que el modo
productivo campesino del chilote obedece a una herencia fuertemente williche, la cual se ha omitido
por una negación histórica hacia lo indígena. Las técnicas y saberes de cultivo, de pesca,
preparaciones culinarias, reconocimiento de frutos comestibles, plantas medicinales y la
comprensión de cada fenómeno dentro de los ciclos de la naturaleza, son algunos elementos que
tienen su raíz en el habitante histórico de Chiloé, y no del colonizador que debió aprender de los
indígenas para poder sobrevivir en territorio chilote5.
La finalidad de este trabajo es reivindicar aquella raíz indígena del campesino chilote, lo cual se
condice con el interés de la comunidad de encontrarse con sus raíces williches a través del modo de
vida histórico que han desarrollado sus ancestros en el lugar que habitan. En los últimos diez años se
reconoce un proceso de revitalización étnica entre poblaciones williches de la comuna de Ancud,

5 Molina, Raúl. (1987) Historia del Pueblo Huilliche de Chiloé.

5
gatillado en parte por políticas sociales incentivadas por la Corporación Nacional de Desarrollo
Indígena, pero también por un creciente auto-reconocimiento de la identidad indígena, proceso al
cual adhiere orgullosamente los miembros de la comunidad Lauquen Mapu de Catruman.

Actualmente la comunidad mantiene fuertes vínculos con otras comunidades del sector, asimismo
con autoridades williches de la región, puesto que es en la unión de este movimiento de revitalización
étnica donde se va fortaleciendo la identidad e historia del pueblo williche, validándoe frente a otros
para que los reconozcan como tal.

Origen de la Comunidad indígena Lauquen Mapu de Catruman

Lauquen Mapu de Catruman es una comunidad williche de borde costero ubicada en la Península de
Lacuy Ancud, más específicamente en los sectores de Pullihue, Catruman y Chauman, de donde
provienen las familias de la comunidad, cuyas tierras han heredado de sus ancestros, desde tiempos
inmemoriales. Esta comunidad -como muchas otras del borde costero de Chiloé- se caracteriza por
una fuerte identidad campo-mar, he ahí el nombre de la comunidad, “Lauquen-Mapu”, que significa
“Mar y tierra” en la lengua nativa, el veliche6. Desde sus orígenes que el modo de vida de los habitantes
del borde costero de Chiloé ha estado en estrecho vínculo con el espacio marítimo-costero y las
actividades agro-ganaderas, además de la simbiosis que se produce en el tránsito de ambos lugares.
Así, la subsistencia y economía familiar de la comunidad depende del aprovechamiento que hacen de
los recursos que le brinda la naturaleza y la forma de complementarlos, según la temporada.
Además de las actividades productivas que desarrollan, importante es reconocer otras prácticas,
saberes y valores socioculturales derivados de la identidad williche de la comunidad, la que defienden
fehacientemente frente a los cánones de la sociedad contemporánea. Aquellas prácticas son parte del
día a día de las familias, siendo traspasadas desde los abuelos a las generaciones más jóvenes, además
de reconocerse en instancias más colectivas organizadas por la comunidad.
Formalmente, el origen de la comunidad Lauquen Mapu se remonta al año 2008, constituyéndose
legalmente ante la CONADI el 10 de octubre del mismo año. El proceso fue iniciado por la socia Ruth
Águila, quien tras conversaciones con la municipalidad y motivada por el rescate indígena, inicia un
“puerta a puerta” entre los vecinos y familiares del sector, hasta lograr con el número mínimo para la
conformación de la comunidad. En el camino reconocen que algunas familias fueron desligándose de
la organización porque no estaban verdaderamente motivadas por el tema indígena, según afirman
los socios actuales, “pero ahora quedamos los verdaderos”, afirman, sin sentir lástima por quienes ya
no están. Ex miembros de la comunidad que sí recuerdan con cariño son Antonella, hija fallecida de
Juan Carlos y Jocelyn, y Humberta Nancucheo, socia fundadora y madre de la actual presidenta de la
comunidad, quien también dejó este mundo hace algunos años atrás.

En la actualidad son dos grandes familias las que conforman la comunidad: los “Águila-Teruman” y
los “Vargas-Nancucheo”, las cuales constituyen en su totalidad nueve núcleos familiares y 42
miembros, desde los más pequeños a los más ancianos. El árbol genealógico de la comunidad está
representado en la siguiente tabla:

6 Cárdenas, Renato. 1990. “El veliche en el español”. en Revista “Cultura de y desde Chiloé”, 13-18. Número XI.

6
Tabla 1: Árbol genealógico de la comunidad Lauquen Mapu de Catruman

La creación de la comunidad, según sus miembros, ha sido un paso importante para el reconocimiento
de su identidad williche en la actualidad, ya que ahora no está cada uno actuando por su cuenta, sino
que de manera organizada están rescatando los distintos aspectos de su cultura que se habían ido
perdiendo, debido a la mirada peyorativa sobre los indígenas desde las sociedades “modernas”. Hoy
en día los miembros de la comunidad han ido fortaleciéndose frente aquella discriminación que
sufrieron sus ancestros, sintiendo orgullo de portar un apellido indígena, reivindicando su significado
y de otros tantos nombres williches que dan cuenta que este territorio fue explorando y dominado
por los indígenas mucho antes de la llegada de los españoles. Por otro lado, indagar en torno a
saberes, prácticas e historias de sus antepasados ha revelado valiosos conocimientos para la actual
vida de campo, pues al provenir de una observación ancestral de la naturaleza, están perfectamente
adaptados a su entorno. De este modo, ha suscitado un interés creciente de la comunidad en torno a
sus orígenes, con el fin de rescatar y aprender de aquella sabiduría olvidada, que es lo que incentivó
la realización del presente proyecto, según cuenta presidenta de la comunidad:

“Nosotros no estamos inventando algo nuevo, es algo que ya hacían nuestros ancestros, de manera
natural y sana para los cultivos (…) es una gran enseñanza, quizás cuantas más podremos rescatar”
(Pamela Vargas)
Por lo demás, más allá del fortalecimiento de la identidad propia, se manifiesta un reconocimiento
por distintas culturas, de las cuales también se puede aprender, según manifiesta la socia Ruth Águila,
pues es en la diversidad donde está la riqueza y el valor de los pueblos:
“Es lo que te estaba diciendo, ¿qué me motivó a hacer esto? ¡Es rescatar la cultura! La que se estaba
perdiendo. ¡Una de tantas!, porque hay tantas culturas también” (Ruth Águila)
7
LAUQUEN MAPU, MAR Y TIERRA:

Relación con la Naturaleza

La comunidad se caracteriza por tener un modo de vida muy versátil en relación a su entorno,
manifestando amplia gama de actividades productivas y culturales, que hoy en día distinguen a un
patrimonio cultural y natural que se está fortaleciendo día a día, mediante un progresivo
reconocimiento de la social en la actualidad. Sinfín de prácticas, saberes y objetos de valor patrimonial
que datan de tiempos inmemoriales, han sido traspasadas de generación en generación,
resguardando un estrecho vínculo con distintos elementos de la naturaleza del lugar, las cuales
también se han ido adaptando y transformando, según necesidades de cada época.
Observación de Ciclos Naturales: La Luna

Si bien los avances tecnológicos han otorgado mayores comodidades en la vida de campo, así como
también el mejoramiento de la conectividad ha acercado ciertos bienes y servicios a la ruralidad; no
por ello ha dejado de estar presente un elemento fundamental en la cosmovisión de la comunidad,
que tiene que ver con una compleja observación y comprensión de los ciclos de la naturaleza. En los
habitantes de borde costero particular importancia tiene el ciclo de la luna, debido a sus conocidos
efectos sobre el mar, no obstante, profundizando en la cosmovisión de las familias, se evidencia la
influencia de este satélite mucho más allá de los espacios marinos.
La luna, como es sabido, tiene directa relación con las mareas, debido al efecto gravitacional que
ejerce sobre las aguas del océano. Las mejores lunas para los recolectores de orilla son la luna llena y
la luna nueva, ya que se potencia su efecto sobre las aguas, aumentando la brecha entre marea alta y
marea baja, lo que favorece la práctica de recolección de algas y mariscos desde la orilla, durante la
marea baja. Cuando no hay buena luna, miembros de la comunidad afirman que “ni siquiera vale la
pena salir”, pues el tiempo de recolección se torna muy acotado, o bien, no se alcanza a llegar a ciertos
sectores de la orilla para extraer más recursos.
En la agricultura, los tiempos de siembra también son guiados por la luna: Los cultivos que tienen un
crecimiento bajo tierra, como las papas y los ajos, deben sembrarse en luna menguante; por el
contrario, cultivos que crecen por sobre la superficie, como el cilantro, lechuga, acelga, entre otras;
deben sembrarse en luna creciente. Cuando no se respeta aquella tradición, la comunidad afirma que
la producción no es buena, generando cultivos pequeños o débiles.

En relación a los animales, las pariciones suelen ser en cambio de luna, ya sea en luna llena o en luna
nueva. En las mujeres también se reconoce su influencia en la fertilidad, las probabilidades de
embarazo y, en general, todo aquello que tiene que ver con el ciclo menstrual femenino.
La poda de los árboles también es guiada por el ciclo de la luna, correspondiendo esta actividad en
menguante.
Como se puede ver, la luna tiene un rol fundamental en la planificación de gran parte de las
actividades que llevan a cabo las familias en el campo, siendo, por lo tanto, una preocupación
constante saber “en qué luna estamos”. Dejar pasar una ‘buena luna’ puede ser catastrófico, tanto para
el trabajo en el mar como en la tierra. En la agricultura si se ha dejado pasar una buena luna, esperar
al próximo ciclo puede ser demasiado tarde para iniciar un cultivo, puesto que cada variedad tiene

8
una temporada determinada. Asimismo, en el mar, si no se ha aprovechado una buena marea puede
ser crítico para la alimentación o economía familiar.

Cuidado por el medioambiente:


Miembros de la comunidad manifiestan un interés por el cuidado de su entorno. En la playa de
Chaumán, por ejemplo, la comunidad tomó la iniciativa de limpiar y cuidar la playa, proyecto apoyado
por la municipalidad y ahora realizado en conjunto con el sindicato de pescadores, el cual ha tomado
la responsabilidad de mantener la seguridad en el sector, vigilando la presencia de personas extrañas
al sector y realizando trabajos de limpieza. Constantemente los socios, tanto de la comunidad como
del sindicato, procuran retirar la basura que se encuentran a medio mar o en las orillas, resguardando
así el entorno de la playa.
En cuanto a los recursos marinos, el sindicato reconoce haber realizado un trabajo de recuperación
de la bahía de Chaumán una vez que se les adjudicó el área de manejo. Relatan que en los primeros
años el sector se encontraba sobre-explotado, debido a la extracción descontrolada de la bahía por
gente de afuera y barcos industriales. Actualmente socios del sindicato procuran una extracción
sustentable de los recursos, asegurando así alimento y trabajo para el futuro.

En relación a la agricultura manifiestan preocupación por el abuso de herbicidas y fertilizantes


sintéticos, debido a su impacto en la salud de las personas, en la calidad de los suelos y los cultivos.
Por lo anterior, surge la inquietud de indagar en torno a métodos de producción más limpios y
naturales, a modo de sustituir progresivamente los aditivos químicos para volver a una agricultura
más sana para las futuras generaciones y sustentable en tiempo, tal como lo hacían sus ancestros,
según recuerdan:
“Antes era a la usanza más natural, más rústico. Entonces la idea ahora es hacer lo mismo, pero si se pude, más
organizada, para que salga un producto mejor. Para mezclar abonos naturales, de los animales y de la playa
[algas], que se ha visto por años que da resultado, que no es algo nuevo lo que vamos a probar. La cosa es hacerlo
mejor, procesarlo mejor. Y justo salió la idea del proyecto del FIA, que se logró postular, salió y es genial. Que va a
quedar dentro de la comunidad, para futuro dejárselo a los hijos, así no traemos tanto de afuera, con tanto químico
que perjudica la salud con los años. Ojalá se pueda hacer algo… con este proyecto yo creo que se logró algo
importante, para ver cuáles son los componentes de la lamilla, mezclarla y hacer un abono bueno que sirve tanto
para huerta como siembra de papa, invernadero, etc.” (Miguel, 34)

He ahí que el proyecto FIA que rescata el uso de algas como abono para la siembra de papas, es visto
como un aporte para la vida de la comunidad:
“…esto no significaría tanto daño a la salud, porque si sembramos una papa, un ajo, será algo como más natural,
no con tanto químico. Hoy día es más químico que lo natural. Ya por lo menos nuestros nietos bisnietos cambiarían
su forma de vivir. Por lo menos si siguen cultivando a lo que nosotros vamos” (Ruth, 36)
“si vuelves a sembrar con la lamilla, primero, estarías comiendo sano, porque no habría químico, segundo, en los
campos también te darías cuenta, porque cuando abonas una pampa corre el líquido con el agua, todo se filtra en
la tierra. A mí siempre me ha interesado lo más natural.

¿tú lo ves por el lado medioambiental?

J: sí, ese es el tema que yo lo veo, lo más natural. Yo creo que está todo muy descuidado, hay poca conciencia en este
tema. La gente bota cualquier cosa y contamina. A mí me da lata eso…” (Jocelyn, 27)

Rescatar aquellas prácticas de los más antiguos reduciría los costos en la agricultura, aportaría en una
mejor salud para los miembros al reducir químicos en la dieta y se generaría un mayor conciencia en

9
torno al cuidado medioambiental, aportando en la sustentabilidad del territorio y calidad de vida para
las futuras generaciones.

En el CAMPO, campesinos

¿le gusta el trabajo en el campo?

“Sí, lo que más me gusta es la pega en el mar. Cuando hay marea yo sé que voy a trabajar porque gano plata ahí
mi trabajo es el mar, la huerta y las papas. Yo no me siento ni un rato en mi casa. ¡Usted hubiese visto como tenía
mi huerta! La gente se admiraba. Vendí todo, ¡me hice como 180 lucas en pura verdura! Nadie trabaja como yo.”
(Rosa, 66 años)

A continuación, se presenta detallado distintas actividades económicas que desarrollan los miembros de la
comunidad. Esta información fue obtenida de la cartografía productiva, elaborada de manera participativa con
la comunidad Lauquen Mapu de Catrumán.

1) La Agricultura:
• Siembra de papas: es el principal cultivo sembrado por la comunidad y también el más
antiguo. Desde tiempos precolombinos existen antecedentes de su producción en Chiloé y
hasta el día de hoy es cultivado de manera muy extendida por toda la región. Por lo mismo,
tiene un importantísimo rol no sólo en la dieta, sino en la identidad y cultura de la población
local. Sinfín de elaboraciones culinarias se desprenden de este tubérculo, según demuestran
hábilmente las madres de cada familia, por excelencia, las cocineras del hogar: Chuño, milkao,
chapalele, meia, o simplemente cocida en un buen plato de cazuela, son algunas de las
variedades preparadas en base a la papa. Respecto a su tiempo de cultivo, se reconocen dos
temporadas: la “primeriza”, aquella que se siembra en fines de junio -relacionándose con la
festividad de “San Juan”-, para ser cosechada en diciembre, es decir, para tener “papita nueva
en las fiestas de fin de año”. La otra siembra es corresponde al “papal grande”, siendo la más
importante del año, puesto que su finalidad es abastecer de papa durante todo el año, e
incluso, vender sus excedentes. Su temporada se inicia a fines de agosto para ser cosechada
en febrero. Si bien existe una forma Cada familia y los aprendizajes que han ido adoptando
en el tiempo.

• Ajo Chilote: también muy típico de esta zona, a partir del cual se pueden encontrar ciertas
preparaciones un poco más elaboradas, como “pastas gourmet”, principalmente para la venta.
En la comunidad particularmente ninguno se dedica a ello, pero reconocen que es algo que
han estado haciendo comunidades aledañas. El ajo es uno de los cultivos que mayor tiempo
pasa bajo tierra, pues su temporada de siembra inicia en mayo, esperando hasta el verano ser
cosechado.

• Huerta de verano: Variedad de hortalizas complementan la dieta del verano en la mayoría de


las casas de la comunidad: Habas, arvejas, lechugas, acelga, cilantro, perejil, zapallo, tomate,
zanahorias, entre otras; son algunas verduras frescas que se aprovechan en esta temporada.
Algunos pocos tienen también invernadero, lo cual permite extender la temporada de la
huerta.

• Hierbas medicinales: acompañando la huerta, o dispersas por el jardín de algunas familias, se


pueden encontrar algunos arbustos medicinales, tales como mentas, yerba buena, melisa,
romero, manzanilla, etc.

10
2) La Ganadería:
• Ovejas: es el ganado más abundante entre las familias de la comunidad, siendo su uso en
general para el autoconsumo, ofreciendo de vez en cuando corderos para la venta, excepto la
familia Vargas-Ampuero, quienes tienen más de 100 cabezas de ovinos, las cuales en tiempos
de reproducción puede incluso llegar a duplicar el número.

• Gallinas: No todos tienen, pero quienes lo hacen, valoran la disponibilidad de huevos frescos
y el guano fértil que éstas producen para utilizarlo en la huerta.

• Vacunos: Animal muy valorado por su uso en los trabajos de campo. Se reconoce que, para
tener vacunos, importante es tener un amplio terreno donde estos puedan pastar.

• Cerdos: Son los menos presentes en la comunidad, no obstante, se afirma que antiguamente
era mucho más común tener cerdos, ante lo cual el guano de éste animal era muy común
utilizarlo en los cultivos, junto con la lamilla:
“…se ha dejado de tener chancho encerrado, entonces ya no tuvieron abono para juntarlo con la lamilla. Empezó a
aparecer el otro fertilizante, entonces la gente lo empezó a comprar, mucho más fácil” (Juan Carlos, 29)

3) El Bosque: Algunos dentro de sus terrenos resguardan pequeños paños de bosque nativo, lo
cual es sumamente valorado por su función en la conservación del agua. Eventualmente se
recurre a él para recolectar frutos silvestres (chupones, murta y moras) o usar árboles para
leña o construcción. Vecinos de la comunidad que se dedican a la producción de miel destacan
la importancia del bosque para las abejas, reconociendo distintas temporadas de la miel según
el tiempo de floración de los árboles: En verano es cosechada la miel “multifloral”, derivada
de la gran cantidad de plantas que florecen en primavera, y en abril es cosechada la miel de
ulmo, ya que este árbol al tener una floración más tardía, permite cosechar miel entrando el
otoño.

En general, la producción agropecuaria de la comunidad se define de autoconsumo, destinándose en


algunos casos excedentes para la venta dentro de su mismo predio a particulares o intermediarios,
como lo es en las papas, ganado ovino, los ajos y hortalizas.

En el MAR: Pescadores, buzos y recolectores.

“Sindicato de Pescadores y Buzos artesanales y otros ramos de Chaumán”: Es el nombre del


sindicato constituido en el año 2002, el cual integra a pescadores, buzos y recolectores de orilla de la
bahía de Chaumán. Fue fundado por varios miembros de la comunidad, aunque integra también a más
gente del sector, siendo en total 23 miembros, la mayoría familiares cercanos entre sí, según
confirman:
“Somos 23 socios, entre cuñados y primos… El sindicato tiene alrededor de 14 años, porque yo ingresé
con 16 años ahí. Soy socio fundador también. Yo tengo 28 años”. (Juan Carlos)

La mayoría de los socios son hombres, quienes se adentran en sus embarcaciones a “medio mar” para
bucear y recolectar durante toda la mañana variedad de productos del mar. También son asistidos
por sus parejas, hermanas o cuñadas; quienes reciben su pago correspondiente en esta actividad.

11
Los productos que se extraen del mar dependen de la temporada y de la decisión que se tome a nivel
de sindicato. Periódicamente se acuerda entre los socios el recurso que será extraído y su precio de
venta. Aquella coordinación es fundamental, puesto que determina la negociación que se realiza
también de manera colectiva con el intermediario. Si el precio que ofrece no es conveniente, siempre
existe la posibilidad de cambiar de intermediario. Entre los recursos que se extraen de la bahía de
Chaumán para la venta son algas (luga y huiro palo), erizos y pulpo; ocasionalmente algunas
variedades de pescados son extraídos de manera particular por los pescadores, principalmente para
el consumo doméstico.

El verano es la mejor temporada para los pescadores, ya que debido al buen tiempo tienen mayor
cantidad de días de trabajo y jornadas más largas. Desde diciembre hasta marzo (y, a veces, abril
inclusive) lo que se extrae mayormente es la luga, un alga que se vende fuera de Chiloé para la
elaboración de distintos productos industriales, desconocidos, sin embargo, por los pobladores
locales.
“Aquí todo el mundo recoge la luga, no tiene idea para qué sirve (…) yo estuve averiguando y parece que la usan
en cosméticos y cerveza incluso… ¡quizá las cosas que nosotros mismos compramos, tienen luga y no sabemos!”

Efectivamente, el componente activo extraído de la luga es la carragenina, la cual tiene amplios usos
en la industria alimentaria y cosmética, siendo un rubro no menor en la economía
nacional7(Altamirano, 2009)
Durante el otoño se inicia la temporada del pulpo y del erizo, los cuales dejan de extraerse en
noviembre, cuando estos productos entran en veda. El huiro palo, otra alga que sale en la bahía de
Chaumán, se recolecta durante la temporada de invierno. Los meses de abril y noviembre son los más
escaso en trabajo, debido a que el clima no es el más apto para embarcarse a medio mar, ni menos
para bucear. “es imposible por lo revoltoso del mar”, afirman los socios.

El pelillo, si bien es un alga que se extrae ampliamente en la isla de Chiloé, no es recolectada por el
sindicato de Chaumán, puesto que en esa playa en particular no vara mucho. Donde sí se da bastante
es en la bahía de Catruman, sector de recolección de varias familias de la comunidad, que no
pertenecen necesariamente al sindicato. La “Chasca”, otra alga de valor comercial que se presenta en
variedades roja, amarilla o negra. El destino de estas algas, al igual que la luga, es venderse al exterior,
donde es procesada para fines industriales.
Por “recolector de orilla”, se entiende aquellas personas que recogen diversidad de productos que
el mar “arroja”, o bien, que en presencia de “buena marea” es posible acceder a ellos, por lo tanto no
requieren de embarcación para extraer recursos. Suele ser una actividad realizada en conjunto por la
familia, aunque dependiendo de la actividad económica que esté desarrollando el hombre (en el
sindicato, en el campo u otro rubro), es común ver a las mujeres acompañadas de sus hijos
recolectando desde la orilla. La época de mayor actividad para los recolectores de orilla, al igual que
el sindicato, es el verano, principalmente por el auge de la luga en esta temporada. Sorprende ver a
niños, que desde muy pequeños saben identificar claramente la luga de otras algas; sin duda, debido
a la importancia económica que tiene ésta para el ingreso económico de las familias. Todos los
miembros participan en la recolección de la luga, y debido a la coincidencia de su temporada con las
vacaciones de verano, no obstaculiza a los escolares participar en la recolección. Desde años que se

7Altamirano, J. “descripción y análisis de la cadena de valor para la producción de carragenina como un


producto derivado de las algas, en la región de los lagos”, 2009.

12
ha insertado aquella práctica en Chiloé, siendo también una actividad de encuentro y anécdotas de la
comunidad:
“A Miguel lo conocí trabajando en la luga… Desde joven, cuando estaba estudiando en el colegio (3°, 4° medio),
salía de vacaciones y me iba a trabajar el verano en la luga. Desde más antes, cuando estaba en la básica, ya estaba
el tema de la luga.” (Pamela)

La recolección de mariscos es otra actividad importante para las familias de Lauquen Mapu, la cual se
realiza periódicamente, ya sea para el consumo del hogar o para la venta en tiempos de escases. He
ahí el grave impacto que tuvo la marea roja para la comunidad, ya que en momentos que esta actividad
era crítica durante el invierno, no pudo considerarse como una opción para “salir de apuro”.
“...en invierno, yo por lo menos, mariscaba. Entregaba lapas, locos… No se pueden sacar ahora. Habrá que esperar
al verano nomás, para la luga, para juntar algo de plata” (Bernardita)

La recolección de mariscos se desarrolla principalmente en la bahía de Catrumán, según presencia de


“buena marea”, es decir, cuando hay luna llena o nueva, puesto que es cuando más retrocede el mar,
permitiendo así abarcar mayor área de recolección. Las bahías aledañas a la comunidad son
reconocida por la gran variedad de recursos que brindan a sus habitantes, tales como lapas, choritos,
almejas, navajuelas, piures, caracoles, tébulas y la ostra chilena, de gran importancia comercial en la
actualidad.

Ilustración 2 Cartografía productiva elaborada por comunidad Lauquen Mapu de Catruman en Taller de
Memoria y Cultura, abril del 2016.

13
IDENTIDAD Y CULTURA DE LA COMUNIDAD

Participación y unión comunitaria

De manera generalizada, la comunidad se


caracteriza por la unió n, cooperación y
confianza entre los miembros a la hora de
trabajar en equipo, valores que recalcan
constantemente cuando están juntos,
generalmente en actividades relacionadas al
trabajo agrícola y marítimo, además de otras
relacionadas al fortalecimiento de su
identidad indígena.

En general existe un gran entusiasmo de parte


de los miembros cuando tienen que llevar a
cabo algún trabajo, participando hombres y Imagen 3: minga comunitaria en cultivo de papas, diciembre 2016
mujeres por igual, sin importar la “fuerza
bruta” que se requiera en ello. Incluso los niños, mientras puedan, son sumados en estas labores, así
cada cual va aportando desde sus propios dones y habilidades. El ánimo que reina en aquellos
momentos también es importante, pues mientras más risas y bromas, más ligero y rápido se hace el
trabajo.
El cooperativismo se ve también en el apoyo mutuo de estar ahí, para el otro, pues en el campo
generalmente no es una, sino muchas actividades que se desarrollan simultáneamente para sacar el
máximo provecho, he ahí que todos los miembros de la familia participan de las todas las actividades
que hay que desarrollar, apoyándose mutuamente de las responsabilidades del hogar, del campo y la
comunidad. Según anuncia la socia Ruth Águila en relación a la participación de las familias que son
parte de la comunidad:
“¿Cómo puedo definir a mi grupo de acá?, ¡mis comuneros! Con mucha garra y fortaleza. A mí sobre todo me motiva
esto. De repente yo veo en otros lados que la gente es más bajoneada, que no se motiva por lo que están realizando,
¡cuesta! No, acá si no puede ir la mujer, va el marido, el hijo, y así pues.

Por lo anterior, aflora el anhelo de ser un ejemplo a nivel de comunidad en relación a la forma de
trabajo que han ido potenciando como grupo y de las prácticas y saberes que intentar reivindicar
desde la forma de vida que desarrollan en el campo. Aseguran que no pueden imaginarse vivir fuera
aquel lugar que desde tiempos remoto han habitado, pue significaría perder todas las riquezas que el
medio les entrega, además de la cooperación entre los mismos socios y vecinos que los rodean.

La Minga, trabajo en comunidad


Es quizás una de las tradiciones y valores más característicos de Chiloé y, sin duda, va mucho más allá
de los cambios de casa, que es lo que ha resaltado el folklor nacional. La minga es una forma de
economía solidaria que se basa en la reciprocidad entre los miembros de una comunidad y la
confianza que existe entre ellos, porque se han conocido de toda la vida. Por lo tanto, el espíritu
cooperativo y comunitario es fundamental para el desarrollo de esta tradición.

14
La minga, por lo tanto, funciona bajo una lógica alternativa y complementaria a la economía de
mercado, fortaleciendo el sistema productivo local. Según enuncia el antropólogi Luis Razeto, estas
formas de economía se sustentan en lo que puede denominarse como “Factor C”, es decir:
“Compañerismo, cooperación, comunidad, compartir, comunión, colectividad, carisma, en fin, un elemento de
integración humana (…) Que hace un aporte sustancial a la producción y que, por lo tanto, es un factor de la
economía, o sea, es la solidaridad convertida en fuerza productiva”8

La mejor forma de explicarla respecto a cómo se da entre los miembros de la comunidad, es a partir
de sus propios testimonios, según se puede apreciar en la conversación con Alejandro (A) y
Bernardita (B), quienes basan su economía doméstica en el trabajo de apoyo mutuo con amigos y
familiares:
“A: Somos tres vecinos que nos juntamos para la siembra. Partimos en la casa de uno, después en la otra y la
nuestra. Así lo hacemos.

• ¿Eso es la minga?
A: Sí.

B: Una minga de tres casas nomás, son de Catrumán los otros dos, uno es familia, y el otro es amigo de años.
Trabajamos juntos para sembrar, para porcar, levantar tierra, para todo, para sacar. En todo el proceso. La ayuda,
el trabajo es lo que se presta, pero la cosecha de una cosa se queda en esa casa.

A: es un trabajo de todo el día. En la mañana se va a tomar desayuno, uno lechea y después nos vamos al trabajo.
Nunca es tan temprano tampoco, entre las 9, 9 y media. Vamos a almorzar y después en la tarde volvemos otro
rato, hasta como las cinco. (…) Los tres nos ayudamos, las tres casas y no cobramos ningún peso. No como otros
que se les va pagando a gente para que les trabaje. Nosotros hace años que estamos así con las tres familias, para
buscar leña también nos apoyamos.

• ¿En distintos rubros hacen “minga”?


A: En la papa y en la leña principalmente.

B: O cuando hay que hacer algún otro trabajo aquí o allá.

Se aprecia que lo fundamental es la confianza entre aquellas familias, producto de los años que se
conocen, por lo tanto, saben trabajar juntos y es un agrado para ellos compartir. Adicionalmente, es
un trabajo equitativo, pues a cada casa se le dedica el mismo tiempo y esfuerzo.
La comunidad insiste en rescatar los valores que están detrás de la Minga, pues pese a que persiste
en ciertas familias esta lógica de trabajo, no es la más común en los tiempos actuales, porque
justamente es la organización comunitaria lo “que se ha ido perdiendo”, según afirma Nelly, socia de la
comunidad.
He ahí el rol que ha tenido la comunidad mediante la ejecución de proyectos colectivos, lo cual,
además de generar mayores instancias de encuentro entre los cohabitantes de un lugar, se retoma la
experiencia de trabajar comunitariamente, tal como lo hacían sus antepasados, reivindicando así la
raíz indígena del campesino chilote que por tantos años se menoscabó por la discriminación e
individualismo que impuso la cultura neoliberal.

8 Razeto, Luis. 2007. “Factor C” pp. 5.

15
Tradiciones culinarias de Chiloé:

Un aspecto importante de la cultura de la comunidad tiene que ver con su repertorio gastronómico,
el cual está en estrecho vínculo con las actividades económicas que realizan: pesca, agricultura y
ganadería, se combinan de una particular manera en las cocinas de cada familia. Variedad de
preparaciones que han pasado de generación en generación desde tiempos inmemoriales, hoy en día
siguen siendo elaboradas en los hogares, aunque no con la misma frecuencia de antaño. Ya sea porque
ciertos productos no se dan con la abundancia de antes, por el ingreso de nuevos alimentos a la dieta
local, por falta de tiempo, apremio por otras necesidades, o simplemente por olvido, se han ido
perdiendo ciertas tradiciones culinarias. Sin embargo, las familias de la comunidad, ensimismadas en
no perder su cultura, practican de manera consciente las enseñanzas gastronómicas de sus ancestros,
acorde a su forma de vida y los alimentos que tienen acceso en sus campos.
Entre ellas, rol protagónico tiene la papa, la cual
puede ser preparada de múltiples formas:
milkao, chapalele, chuño, meia, chuchoca y papa
rellena son algunas de sus variedades. Según el
sabor que se le otorga -unas más dulces, otras
más saladas-, la forma en cómo se cocina -unas
fritas, otras al horno, otras asadas al palo- o los
ingredientes con que se mezcle; variará la forma
de nombrarla.
Imagen 4: cosecha de papas nativas, febrero 2017
• Chapalele: masa de papa rallada cocida,
mezclada con harina de trigo. Se hace especialmente para el curanto al hoyo, aunque igualmente
puede preparase frito o al horno en otras ocasiones.
• Milkao: masa de papa rallada cruda mezclada con papa cocida. Tiene una tonalidad levemente
más oscura que el chapalele. Generalmente lleva chicharrones. También es tradición prepararlo
para curanto al hoyo, lo que no quita consumirlo en otras ocasiones frito o al horno.
• Chuño: Masa de papa frita.
• Pan de papa: masa de papa cocida al horno.
• Meia o mella: Masa dulce elaborada en base a papa, acompañada con alguna mermelada en la
parte superior. Se consume como postre o merienda.
• Chuchoca: similar al milkao, a diferencia de su cocimiento que es asado al palo.
• Papa rellena: masa de papa rellena con carne.

Comidas asociadas a festividades

• Curanto al hoyo
comida más característica de Chiloé pues integra tradiciones y productos típicos de la isla:
mariscos, cerdo, papas y nalcas de los bosques de alrededor. Adicionalmente se pueden agregar
otras verduras o carnes, según disponibilidad de temporada. La preparación del curanto consiste
en un gran ritual, que suele hacerse para eventos especiales de gran convocatoria comunitaria,
pues es una gran cantidad de comida la que resulta de esta instancia: matrimonios, bautizos, entre
otras festividades.

16
Hacer un curanto no es algo que se decide de la noche a la mañana, pues todos los ingredientes
que lleva, requiere de una buena planificación. Así, todos los miembros de la comunidad se
reúnen con anticipación para coordinar con lo que aportará cada uno: mujeres en general se
dedican a la elaboración de chapaleles y milkaos, hombres recolectan mariscos, considerando que
el sindicato de pescadores casi en su totalidad está conformado por hombres. Otros se hacen cargo
de la recolección de nalcas del bosque de alrededor, piedras adecuadas para el fuego, la leña, la
carne de cerdo, longanizas, papas entre otras verduras. Llegado el día del curanto, desde la
mañana se inicia con la preparación del fuego: primero se hace un hoyo apropiado a la cantidad
de comida a cocinar, y sobre él un buen fuego y las piedras que mantienen el calor. Sobre las
piedras, generalmente van los mariscos, luego las carnes, papas y lo más superficial son los
milkaos y chapaleles. Todo se tapa con hojas de nalca y, sobre ella, otros cubren con un plástico,
para mantener el vapor y hacer más eficiente su cocción. Dos horas aproximadamente demora la
cocción o hasta que el color de la nalca indique que ya esté listo.

Mientras se cocina, la gente


comparte en torno al fogón,
conversan, tocan música, cantan y
cuando ya va quedando poco, se
realizan los últimos preparativos:
pebre, bebidas, disposición de los
asientos, platos, etc. Una vez listo,
van repartiéndose las porciones:
que no falte variedad de mariscos,
cerdo, pollo, chapalele y milkao a
cada plato. Luego, a gusto, cada cual
va repitiéndose todas las veces que
desee. La festividad se mantiene
durante toda la tarde en torno al
curanto, comiendo grandes
cantidades de mariscos, por sobre
todo, que han quedado con un Imagen 5: Curanto celebrado día del lanzamiento del proyecto FIA,
delicioso sabor ahumado. Mediante enero 2017.
la comida es la forma de celebrar y acoger a invitados, de demostrar cariño y agradecimiento al
mismo tiempo, por eso el cariño hacia la gente con quien se está compartiendo.

• Yoko

Tradicion que consistía en un agregado de alimentos derivados del cerdo, que se entregaba por
agradecimiento a vecinos y familiares en ocasiones especiales. Antiguamente era mucho más
común hacer yoko, pero “ahora se ha ido perdiendo, por eso yo siempre, en cada San Juan o Semana
Santa hago un yoko”, según declara Ruth, socia de la comunidad, siguiendo la tradición de su
familia.

Otros afirman que un yoko no se elabora necesariamente para esas fechas, sino que cualquier
instancia de agradecimiento, como puede ser también en un minga u otro favor realizado. En
términos culinarios, se hace un yoko cuando se ha matado un chancho para aprovechar toda la
comida que ello brinda, tanto su carne como la grasa para hacer chicharrones, manteca para freir,
etc.

17
Lengua materna

Los primeros estudios lingüísticos sobre los williche hablan de la “lengua veliche”, antigua
denominación que se le otorgaba a este pueblo. Además de los williche, también estaban los chonos
con su propia lengua, por lo tanto, dependiendo de la ubicación geográfica de Chiloé, predominan
raíces williche o chonas en la lengua materna de los pueblos originarios del archipiélago. Con el
tiempo, el indígena fue recibiendo fuertes influencias del castellano dada la colonización hispano-
chilena, llegando casi a desaparecer en tiempos actuales. Donde aún se puede apreciar la herencia
ancestral de la lengua es en las toponimias chilotas, pues la mayoría de las denominaciones
geográficas -pueblos, ríos, cerros, bosques, etc- provienen de tiempos precolombinos. Por otro lado,
en la agricultura tradicional chilota también es posible identificar una simbiosis de elementos
lingüísticos williche, chonos y castellanos, lo que enriquece la particular manera de hablar del
campesinado chilote.

En la actualidad, organizaciones williche son conscientes de la pérdida de su lengua materna, por lo


cual han iniciado procesos de recuperación del “chedungun”, denominación actual de la lengua
williche, correspondiendo a una variante geográfica del mapudungun.

Algunas palabras de origen williche que son parte del cotidiano de la comunidad son las siguientes9:

• Catruman: la raíz “catru”, refiere a cortado o capturado, y manke a cóndor. Por lo tanto, su
significado puede referir a “cóndor capturado”.
• Teruman: “teru” es ave y “man”, al igual que el concepto anterior “condor”. Por lo tanto, si no
se ven cóndores en el sector, puede refiere a un ave propia del lugar.
• Nancucheo: se traduce como Aguilucho
• Mai mai: Hola (variante del “mari mari” en mapudungun)

Organizaciones sociales:

Además de la instancia de la comunidad, importante es mencionar otras organizaciones sociales que


participan los socios de Lauquen Mapu, tanto recreativas, como funcionales, potenciando así su
ímpetu colaborativo en pos de los beneficios comunes.

• Junta de Vecinos: Los miembros que corresponden al sector de Catruman, son parte de esta
JJVV. Actualmente los habitantes de Chauman están tramitando la creación de una JJVV en su
propio sector para estar más cercanos a las actividades que son propias de esta instancia.

• CLUB Deportivo: Organización social fundada en el año 1969. Además del tema deportivo,
rescata valores comunitarios, puesto que no se trata solamente de “juntarse a jugar a la
pelota”, según afirman sus socios; sino que es importante para ellos compartir entre todos los
que han sido parte del club durante toda su historia, fortaleciendo así un sentido de
pertenencia a esta instancia. Cada cierto tiempo se organizan convivencias con el propósito
de hacer reconocimiento a los socios mayores, haciendo entrega de obsequios de gran valor
simbólico para ellos, como la camiseta del club, trofeos, medallas, fotografías, etc.

9 Traducciones basadas en texto de Ulloa, Gilberto. (1992) “Apellidos aborígenes chilotes”.

18
• Iglesia de Catrumán: entidad que lleva también muchos años en el sector, con participación
de los socios más antiguos del sector de Catruman.

• Comité de Agua Potable Rural (APR): entidad de gran envergadura para todo habitante del
sector, sin duda, por la importancia del agua para la actividad agroganadera y doméstica. Cabe
destacar sobre este tema, que últimamente esta zona de Chiloé ha sido afectada por una grave
sequía, lo que ha obligado a la municipalidad distribuir agua a través de camiones aljibe para
darle solución a familias del sector que tienen sus pozos secos durante los meses de verano.
La situación el año 2016 fue tan profunda que inclusive hasta el mes de abril, periodo que ya
debería destacar por abundantes lluvias, aún era necesaria la repartición de agua municipal
en algunas casas.

• Colegios del sector: otra instancia importante para los miembros de la comunidad es, sin duda,
el colegio de los hijos, habiendo dos principales en el sector al cual asisten los niños de la
comunidad: el colegio de Pilluco (“Sol del Pacífico”) y el de Catruman.

• Relaciones con otras entidades williches:


- Concejo de caciques williches
- Comunidad indígena Buta Lauquen Mapu
- Comunidad indígena de Huentetique
- Comunidad indígena Huapi Guabun, del sector de Guabun.
- Comunidad Millalén del sector de Quilo)
- Comunidad Alihué, del sector de Pumillahue)
- Comunidad de Aucaco
La relación con comunidades del sector es muy importante para los socios en cuanto a la ejecución de
actividades que tienen que ver con el rescate y revitalización de su cultura williche. Los We Tripantu,
por ejemplo, son instancias que son organizadas con distintas comunidades de Ancud, con
participación del consejo de caciques williche. Por otro lado, a través de la Conadi, desde el año 2016
la comunidad participa en una mesa indígena integrada por dos comunidades más del sector, para la
ejecución de actividades en el marco del programa “Chile Indígena”. Actualmente están en discusión
las iniciativas que se irán a desempeñar, de modo tal que en una próxima etapa su ejecución sea
pertinente al contexto y necesidades de las comunidades que están participando.

19
RESCATE FIA: TIPOS DE ABONO UTILIZADOS EN LA COMUNIDAD

El uso de algas para la fertilización de los cultivos es una práctica que viene de muy atrás en la historia,
los primeros registros de esta práctica datan del siglo XVIII, según demuestra una cita del cronista
Lázaro de Rivera, del año 1782: Los naturales de Chiloé acostumbraban a abonar la tierra con guano
de lobos de mar que extraían de las loberías de la costa, lamillas y concha molida”10.
De manera más contemporánea se practicaba el “entangado de vegas del litoral”, lo cual consistía en
esparcir sobre los cultivos gran cantidad de algas, especialmente lamilla, sargazo, y jibias que se
encontraban completamente putrefactos y asimilados a la tierra al momento de sembrar. Dicha
práctica, si es que no provenía de tiempos precolombinos, debió de ser muy antigua. 11
A continuación, se detallan algunos de los tipos de abono que reconocen los miembros de la
comunidad Lauquen Mapu de Catruman y sus modos de uso.

Orgánicos y/o Naturales:


Caldo bole, bocachi, abono de alga, ampe, abono de chancho, abono de gallina, guano de majá, abono
de pájaro, ceniza, lamilla.

1) Caldo Bole
Ese fue un guano orgánico (…) Tiene yogurt, miel, chancaca y…guano de vacuno, unas porciones…y
varios ingredientes más, que por ahí tengo la receta. (Nelly, 43)
2) Bocachi
Preparamos [con PDTI] el guano orgánico que es el bocachi, con ese también sembramos los ajos. Para
ver la diferencia, sembramos con guano seco también. Pero no lo hicimos con lamilla.
3) Abono de alga/ abono de playa:

Cualquier alga en general usada en la siembra se le llama de esta manera. Se puede utilizar una sola
alga, o varias mezcladas. Algas utilizadas son la Lamilla, Sargazo, Luga, Pelillo. Las dos últimas han
dejado de usarse con este fin, debido a su valor comercial.
Se usa fresco sobre la siembra.

4) Ampe: Abono en base a un Helecho de la zona (el Ampe)


“Una capa de helecho, una capa de lamilla, una capa de guano de oveja, una capa de pasto o paja o
junquillo.” (Hernán, lonko williche)
“…al menos en el año 30-40 se ocupaba. Ese abono de animales se sacaba del galpón donde se guardaban
las ovejas o vacunos. Mezclado con la paja ratonera, junquillo o el pasto. Luego, llegado el momento de
la siembra, se sacaba ese abono, se “cortaba”, yo me acuerdo que lo cortábamos en cuadros, quien corta
un kuchen, así se hacía. Después ese abono en carreta o birloche se llevaba a la parte donde se iba a

10
Cárdenas, R., Montiel, D., Grace, Catherine. (1991) “Los chono y los veliche de Chiloé”, pp. 172
11
IBID pp. 173.

20
sembrar, y se iba botando en cada parte. La gente que trabajaba, que ayudaba -¡la minga!- empezaba a
tirarle el abono a las papas.”

5) Abono de chancho: Se ha dejado de usar porque la gente ya no tiene tantos chanchos como
antes.

6) Abono de gallina: Utilización del guano de las gallinas.

7) Guano de “Majá”: Nelly y Rosa afirman conocerlo/usarlo. Mezcla de guano de oveja, guano de
chancho y lamilla. Usado en la siembra primeriza, para la fecha de San Juan.
“Donde encerraban las ovejas, los chanchos, eso se mezclaba con la lamilla. Y el que no incorporaba eso,
usaba el guano seco, que era el “super”, superfosfato creo (…) sí era el artificial. Con eso hacían su
siembra. Pero la mayoría de la gente que hacía su siembra chica, como “primerizo”, que es el que se
siembra para el año nuevo de san juan. Ahí la gente usaba el guano de majá, que era de oveja y de
chancho. Así sembraban sus papas. Ahí empecé a conocer el tema de la lamilla.
8) Abono de pájaro: En algunos sectores e islas de Chiloé la gente iba a recolectar el guano de los
pájaros para aprovecharlo en la siembra.
En los años 50 traían un abono del norte, basado en el guano de los pájaros, llamados también como
“guanaqueras del norte”.

9) Ceniza: Usadas también para abonar la tierra.

10) Cal: Conchas molidas se incorporan al suelo. Cáscara de huevo aporta los mismos minerales.

11) Apichi: Abono líquido. Receta que viene de afuera, pero que según Johanna, socia de la
comuniad, da muy buenos resultados:
“…se hace con ajo cacho de cabra, pimenta, hueso de vacuno. Se pone a hervir y cuando está frio se
pone en vasijas.: el líquido. Se puede echar arriba a las papas, o abajo en la tierra. Es para aportar
en vitaminas, resguardar la planta, ayudar a su crecimiento y productividad.” (Johanna)

12) Lamilla: De los primeros abonos que usaban los antepasados. Se usa fresca sobre la siembra,
pero casi nunca sola. Se hace una mezcla que puede tener otro tipo de guanos (chancho, oveja,
vaca), pasto seco e incluso fertilizante artificial.
Sectores recolección de Lamilla: Catruman, Calle, Pilluco (Golfete Quetalmahue), Yuste

Me dediqué a hacer mezclas con lamilla. Juntaba con la yunta de bueyes, la bosta de vaca, la paja, agua
salada y se hacía la mezcla de todo eso. Con eso se sembraba la papa (…) La lamilla a mí me gusta
mucho, porque ésta se pudre y queda una pasta súper buena. Mi señora siembra todas sus hortalizas con
lamilla. Por eso sabemos que la lamilla es buena. Acá mismo, en Catruman, se recolecta la lamilla. Se
subía con bueyes al campo. El sargazo también es bueno para la papa. Yo a mi juventud le digo siempre,
a mis hijos, que se puede subir el abono de lamilla con yunta de bueyes, porque el otro fertilizante de
Ancud no es bueno. (Gerardo, 72)

21
Beneficios del uso de lamilla: Ahorras gasto económico, aprovechas recursos disponible del lugar,
producción limpia y natural (libre de químicos), tierra queda más esponjosa, potencia el crecimiento
de las plantas, evita el crecimiento de malezas, trabajo en minga.

“Yo no sabría decirle por qué, pero sí sé que es muy buen abono. La experiencia mía es que no asoma
pasto. Y la tierra ya no es la misma, es más disuelta, no es tan apretada. Ese resultado lo da la lamilla”
(Ruth, 36)
“…una tía del sector de Llufte que sembraba ajo con lamilla. Y le quedaban súper bonitos, ¡no habían
ajos como los que sacaban ella! Ahí yo veía que daba resultado algo del lugar y natural. Además de los
económico, porque el abono es caro. Para sembrar un papal el saco de abono químico es caro, entonces
si uno puede hacer su propio abono y aprovecharlo, economizaría un montón, porque ya no se compraría
el abono.” (Pamela, 27)
“Cómo era la siembra con lamilla?

Al comienzo, mi papá contaba que se buscaban cinco personas: uno con los bueyes, otro en el arado,
otros en los “teres champeando”, y se le echaba esto a la huerta [toma lamilla botada en la orilla de la
playa]….¡quedaba abundante la cosecha!. Se tapaba enterita la papa. Sembrábamos entre diez y 12 sacos
de papa. La papa salía bien grande y sin ningún daño de nada.” (Gerardo, 72)

Imagen 6: Compost de Algas elaborado por la comunidad, junio 2016

22
Fertilizantes sintéticos o químicos

Entre ellos se conocen el Súper” (súper fosfato), “súper triple” (N+P+K), salitre potásico, salitre
sódico, “trumao”. Se dice que empezaron a ser utilizados por comodidad de la gente, pues implicaba
menos trabajo y preparación que los abonos orgánicos. Sin embargo, hay contradicciones en torno al
costo/beneficio del uso de abono artificial, pues, aunque sea “más fácil de echar”, hay que pagar
$20.000 por cada saco de abono, además del gasto en bencina y tiempo que implica ir a comprarlo a
Ancud:
“Vas a Ancud rápido, compras el abono y listo. Pero el ir a Ancud ya es un gasto, y la bolsa de abono son
20 mil pesos. Entonces compras 5, te sale $100.000. Para uno, eso es demasiada plata, porque todo vale
para poder vivir. Entonces poder procesar aquí mismo el abono sería un tremendo ahorra, además que
estarías comiendo algo más natural. Todos esos beneficios.” (Miguel, 34)

[El abono natural] Se dejó de usar para evitar trabajo. O dejaron de tener chancho encerrado, entonces
ya no tuvieron abono para juntarlo con la lamilla. Empezó a aparecer el otro fertilizante, entonces la
gente lo empezó a comprar, mucho más fácil. El saco está como a 20 lucas. Un saco es para una bolsa de
papas. No es tan caro, porque -cuando esta bueno- uno puede sacar hasta 20 sacos por uno. Cuando
queda mal la cosecha es como 7x1. (Juan Carlos, 31)
Efectos negativos del fertilizante sintético:
- Crecimiento de malezas exóticas a pampas donde se siembra la papa:
Ahora con el tema del abono sale el tremendo pastizal en la papa, un pasto cargante que te deja tapada
la papa. Brota con el abono que viene preparado, el “trumao” se puede decir (…) Es un pasto que no es
de aquí. Como que viene una semilla metida en el mismo abono. (Juan Carlos, 34)
- Acumulación de químicos en la tierra/siembra:
“Este abono trae químico también, cada vez están quedando peores…” (Jocelyn, 27)

- Daños a la salud:
No es sano, es un producto que tiene un olor fuerte, que te parte las manos cuando tú lo usas, que hay
que ponerse guantes, taparse la cara. Entonces, no es lo mismo y los productos no están siendo los mismos
y nos estamos enfermando. Así como le decía a la Natalia allá en Santiago, tanto químico está haciendo
que las personas se enfermen de cáncer. Ojalá acá no lleguemos a eso, que mantengamos lo natural el
mayor tiempo posible y que la juventud se interese. (Pamela, 27)
Pese a ello, gente de la comunidad manifiestan usarlo en la siembra de papa (Juan Carlos, Rosa) y
zanahoria (Ruth), para asegurar el rendimiento de la cosecha. Es compresible, siendo la agricultura
una actividad que aporta considerablemente en el ingreso del hogar, cualquier insumo que reduzca
los riesgos de pérdida y asegura ganancia económica, es implementado.

Según recuerdo de los más antiguos, afirman que el fertilizante sintético ingresó a Chiloé en los años
50 más o menos, no tan masivo al comienzo, pero sin duda que ahora es bastante transversal en toda
la isla. Ello significa que son por lo menos 50 años de impacto de estos insumos químicos sobre los
suelos y aguas de la provincia de Chiloé, un tiempo no menor, pensando en la sustentabilidad de la
agricultura chilota, y la cantidad de años que deben transcurrir para restituir, levemente, los suelos
más explotados.

23
Proyecciones
Entre los socios se manifiesta el anhelo de mantener el rescate y fortalecimiento de la cultura wichille,
a través de la unión y trabajo comunitario. Seguir rescatando lo que es la minga, fomentando la
participación del conjunto de los socios y sus familias en actividades comunitarias, para que los más
jóvenes se entusiasmen viendo los frutos que produce la asociatividad. Como son una comunidad
williche, el componente étnico es fundamental de reconocer, porque así cada miembro se identifica
parte de una identidad colectiva, lo que insta fuerzas a seguir adelante.
“Ojalá que sigamos trabajando juntos como comunidad, que sigamos adelante. Porque cuando se fundó éramos
más de 20 socios y ahora como 10. Éramos hartos de un principio, pero por interés de proyecto de la gente, entonces
ahora “quedamos los buenos”, decimos. (Pamela Vargas)

“El elemento más fundamental son los niños, nosotros somos el espejo de ellos, hay que hacerlos participar en todo,
porque cuando ellos sean grandes, ¿cómo van a enfrentar la vida? De hecho, desde chiquitito ellos están recibiendo
el beneficio de la beca indígena. Yo le digo “tú tienes que darte cuenta que esto no lo sacan todos los niños, entonces
ya te identificas con algo”. Así que hacer más participación de los niños, de las reuniones, de los we tripantu…si
tienen que mojarse, se mojan.” (Nelly Águila)

Relacionado a lo anterior, está la inquietud de revalorizar la vida de campo, demostrándole a los hijos
que se puede vivir del campo, la vida tranquila, natural, más independiente. Tener un hogar, sustento
económico apoyándose mutuamente entre todos, para así tener una mejor calidad de vida, una vida
más saludable, en comparación a la ciudad u otros lugares:
“Con mis hijos, espero enseñarles lo más que se pueda. Me encanta vivir acá, no me iría a otro lado. Acá tú estás
libre, en Ancud estas encerrado…” (Pamela Vargas)

Para lo anterior, importante son las alianzas que puedan fortalecer con otras organizaciones y actores
sociales, tales como entidades municipales (PDTI, CONADI, Pesca), otras comunidades williche y
profesionales comprometidos que puedan ser aporte en la validación y defensa del proyecto de vida
de la comunidad.
Particularmente, en torno a los resultados que ha obtenido el proyecto FIA, la comunidad apoya la
idea de la diversificación productiva, manifestando interés de comercializar a nivel local los
biofertilizantes que se han estado probando durante el proyecto. Teniendo como antecedente el
evento de marea roja del año 2016, o la corta vida laboral de los buzos pescadores -pues a los 50 años
se ven obligados a retirarse por temas de salud-, necesario es pensar en alternativas a la economía
local de los comuneros, para evitar periodos de recesión a futuro. Por lo demás, el beneficio de esta
alternativa económica no va sólo para quien la produce, sino también en un sentido ecosistémico: Los
productores orgánicos de la provincia de Chiloé, en la actualidad tienen escasa oferta de insumos
naturales u orgánicos para su agricultura, por lo tanto, se beneficiarían de la actividad productiva de
la comunidad. Al mismo tiempo, esta relación contribuiría al cuidado del medioambiente de Chiloé, al
ofrecer un producto competitivo para la agricultura local, apostando a la transformación progresiva
de una agricultura sintética a una más sustentable y saludable para las personas que se dedican a ella.

24
BIBLIOGRAFÍA
ALTAMIRANO, J. (2009) “Descripción y análisis de la cadena de valor para la producción de
carragenina como un producto derivado de las algas, en la región de los lagos”. Universidad Austral
de Chile, Valdivia.

ARMESTO, J., VILLAGRÁN, C., DONOSO, C. (1994) “Desde la era glacial a la industrial: La historia del
bosque templado chileno”. En Ciencia y Ambiente 66-72.
BARRIENTOS, P. (2014) Historia de Chiloé. Ediciones Museo Regional de Ancud, Chiloé.
CAÑAS, A. (1909) Estudios de la lengua veliche. Disponible en Memoria Chilena, Biblioteca Nacional
de Chile http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-79613.html . Accedido en 4/5/2017.
CÁRDENAS, R., MONTIEL, D., GRACE, C. (1991) “Los chono y los veliche de Chiloé”. Olimpho, Santiago.

LARA, A. 1988. Alerces: gigantes milenarios del bosque chileno. En La tragedia del bosque chileno,
Hoffmann, A. editora. Ocho Libro Editores, Santiago
MOLINA, R. (1987) Historia del Pueblo Huilliche de Chiloé. OPDECH, Chiloé.
RAZETO, L. (2007) “Factor C”. Conferencia en Escuela Cooperativa “Rosario Arjona” CECOSESOLA,
2007. Disponible en: http://www.economiasolidaria. net/textos/elfactorc.pdf

ULLOA, G. (1992) “Apellidos aborígenes chilotes”. Olimpho, Santiago.

Entrevistados:
- Manuel Gerardo Águila Maldonado, Comunidad Lauquen Mapu de Catruman
- Rosa Lindana Teruman Sánchez, Comunidad Lauquen Mapu de Catruman
- Pamela Vargas Nancucheo, Comunidad Lauquen Mapu de Catruman
- Miguel Ampuero Ampuero, Comunidad Lauquen Mapu de Catruman
- Nelly Águila Teruman, Comunidad Lauquen Mapu de Catruman
- Juan Carlos Águila Teruman, Comunidad Lauquen Mapu de Catruman
- Jocelyn Vargas Nancuante, Comunidad Lauquen Mapu de Catruman
- Ruth Águila Teruman, Comunidad Lauquen Mapu de Catruman
- Bernardita Vargas Nancucheo, Comunidad Lauquen Mapu de Catruman
- Alejandro Villarroel Villarroel, Comunidad Lauquen Mapu de Catruman
- Richard Villarroel Vargas, Comunidad Lauquen Mapu de Catruman
- Hernán Barría, lonko del Consejo de caciques williche
- Santos González, werken del Consejo de caciques williche
- Omar Huentelican, lonko del Consejo de caciques williche
- Víctor Hugo Bahamondes, Museo Regional de Ancud.
- Juan Gutiérrez, Departamento municipal de Pesca.
- Gema Rojas, Antropóloga Universidad Alberto Hurtado.

Equipo técnico profesional Proyecto FIA PYT 2015–0402:


- Javiera Fernández, Antropóloga
- Andrés Navarro, Ingeniero Agrónomo
- Dein Portela, Antropólogo
- Natalia Venegas, Ingeniera Agrónoma

25

Вам также может понравиться