Вы находитесь на странице: 1из 424

¿Quién dice que no se puede?

San José, 2017.


Rodolfo E. Piza Rocafort

¿Quién dice que


no se puede?

San José, 2017.


301
P695q Piza Rocafort, Rodolfo
ÿ¿Quiÿén dice que no se puede? / Rodolfo Piza Rocafort.
1ÿª. ediciÿón -- San Josÿé,Costa Rica : ATABAL,2017.
432 pÿ ginas
á ; 21 x 13 cm.

ISBN 978-9930-543-22-1

1.SOCIOLOGIA ENSAYOS. I.Tÿítulo.

Primera edición: 2017.


© Rodolfo Piza.

San José, Costa Rica.


Internet: www.clubdelibros.com

Prohibida la reproducción total o parcial por medios mecánicos, elec-


trónicos, digitales o cualquier otro, sin la autorización escrita del au-
tor. Todos los derechos reservados. Hecho el depósito de ley.

Diseño de portada e ilustraciones internas: José Enrique Corrales


Calderón.
Impresión: Publicaciones El Atabal, S.A., San José, Costa Rica.
Índice

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
1. Tramitomanía, emprededurismo
y simplificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Nudo gordiano y tramitomanía (2015) . . . . . . 37
Tramitomanía obsesiva y la puerta
recién pintada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Simplificación de trámites y reglas
objetivas contra la corrupción (2016) . . . . . . . 40
Tramitomanía: No me tapes el sol (2014) . . . . . 47
No pongamos más palos a la carreta (2016) . . . . 48
2. Cuestión social, lucha contra la pobreza
y el desempleo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Del derrame, el balde con huecos y
la cuestión social (2015) . . . . . . . . . . . . . . 51
Los rostros de la pobreza y cómo
los enfrentamos (2015) . . . . . . . . . . . . . . 52
Más gastamos, ¿más quedamos
en lo mismo? (2015) . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Ley de protección al trabajador:
concertación y cambio (2015). . . . . . . . . . . 56
Recuperar y crear empleo decente
es la prioridad (2015) . . . . . . . . . . . . . . . 57
Costa Rica, líder en desempleo (2015) . . . . . . 59
Que el diablo te encuentre ocupado… (2015) . . . 60
Informalidad laboral, tramitomanía y justicia (2015) 62

7
3. Proceso laboral, salarios, empleo público
y protección al trabajador . . . . . . . . . . . . . . . 64
a) Proceso laboral, flexibilidad, huelgas y
Constitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Constitución, Proceso Laboral y
huelgas en servicios públicos (2014) . . . . . . 64
Sí a la negociación, no al levantamiento
del veto (2014) . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Procesal Laboral: no al todo o nada (2015) . . 67
Flexibilidad laboral y libertad sindical (2016) . 69
b) Sobre el salario mínimo. . . . . . . . . . . . . 70
Salarios mínimos e ingresos per cápita (2011) . 70
El salario mínimo (2015). . . . . . . . . . . . 73
A propósito del salario mínimo (2015) . . . . 75
c) Sobre empleo público y pensiones con
cargo al Presupuesto Nacional . . . . . . . . . . 77
Coto a los privilegios en el empleo
público (2015) . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Limitar abusos en pensiones y salarios (2015) . 79
Defiendo la ley que limita las pensiones
de lujo (2016) . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
4. Desarrollo económico y equilibrio fiscal . . . . . . 83
a) Sobre nuestra economía . . . . . . . . . . . . 83
2015: Unas de cal, otras de arena (2015) . . . 83
Costa Rica está a las puertas de la bancarrota
y todavía deliberamos (2015). . . . . . . . . . 84
¿Nuestra economía?: ni tan bien,
ni tan mal (2016). . . . . . . . . . . . . . . . 86
Entre camagua y elote (2015) . . . . . . . . . 88
b) Presupuestos y déficit fiscal . . . . . . . . . . . 90
El cascabel al gasto (2014) . . . . . . . . . . . 90

8
Un presupuesto irresponsable (2014) . . . . . 92
Sóquense la faja, porque el Gobierno
ya se la aflojó (2014) . . . . . . . . . . . . . . 94
Presupuesto, democracia y Parlamento (2014) . 96
Objeciones y propuestas frente a un
presupuesto irresponsable (2015) . . . . . . . 97
Presupuesto 2016: Un despropósito (2015) . 100
c) Impuestos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Contención del gasto y mejora de la
recaudación versus impuestos (2015) . . . . . 101
Paquete tributario: cambiar de talla no
baja la obesidad (2016) . . . . . . . . . . . . 103
¿Adelgazar o cambiar de talla? (2016) . . . . 105
¿Hay formas de ahorrar y combatir el
déficit fiscal, con la rigidez de gasto público
y sin subir impuestos? (2014) . . . . . . . . . 107
d) Reforma del Estado y Economía . . . . . . . 108
Reforma del Estado y déficit fiscal (2016) . . 108
Límites constitucionales al
Gasto Público (2016) . . . . . . . . . . . . . 109
Grecia versus Costa Rica (2014) . . . . . . . 111
5. Salud y Seguridad Social . . . . . . . . . . . . . 114
Luces, sombras y rescate de la CCSS (2014) . . . 114
Seguro Social: tres problemas y sus
soluciones (2016). . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Listas de espera en Salud (2015) . . . . . . . . . 117
CCSS: fortalezas, amenazas y sostenibilida
del IVM (2016) . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Pensiones de la CCSS: la previsión
debe continuar (2017) . . . . . . . . . . . . . . 121

9
6. Educación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
Educación para el futuro: Necesitamos
repensar el modelo (2015) . . . . . . . . . . . . 124
Calidad y modelos alternativos en Educación
(2015) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Aprendamos de los mejores. Más autonomía
educativa y menos papeleo (2016) . . . . . . . . 135
La clave son los maestros (2016) . . . . . . . . . 136
7. Libertad y Derechos Humanos . . . . . . . . . . 139
José León: Injusticia y Esperanza (2014) . . . . . 139
Derecho a la intimidad y samueleo
policial (2014) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Eutanasia o cuando el destino nos
alcance(2015). . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Defensoría de los Habitantes (2014) . . . . . . . 144
Precarismo en la frontera: divorcio entre
realidad y legalidad (2015) . . . . . . . . . . . . 145
Derecho de propiedad y su defensa (2016). . . . 147
Manolo Ventura y la Corte Interamericana
de Derechos Humanos (2015) . . . . . . . . . . 148
Derechos humanos y personas jurídicas (2015) . 152
Libertad de expresión, censura y responsabilidad
por daños al honor (2014) . . . . . . . . . . . . 154
Igualdad y libertad de prensa (1998) . . . . . . . 157
Pantallas luminosas y libertad de
expresión (2014) . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
8. Igualdad, Juventud y el milenio de las mujeres . . 162
Atacar las causas de la discriminación,
no solamente sus efectos (2016)) . . . . . . . . . 162
El milenio de las mujeres y la igualdad
pendiente (2015) . . . . . . . . . . . . . . . . . 164

10
A ver si entendemos: los jóvenes son
mejores que nosotros (2016 . . . . . . . . . . . 165
9. Política Internacional,
Terrorismo y América Latina . . . . . . . . . . . . 168
a) ONU y conflictos armados . . . . . . . . . . 168
Derechos Humanos y la ONU: Discurso en
la Tercera Comisión (1991). . . . . . . . . . 168
De Abisinia a Kuwait (1991) . . . . . . . . . 175
Costa Rica frente a la guerra en Irak:
ni trompetas ni panderetas (2003) . . . . . . 178
Irak: Ius ad bellum, ius in bello (2003) . . . . 180
Costa Rica y la Corte Penal Internacional
(2003) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
b) América Latina . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Tres libros para entender “El tercer mundo”
(1989) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Gobernabilidad democrática en América Latina
(2014) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
CELAC y política exterior (2014) . . . . . . 187
Venezuela y la deconstrucción democrática
(2014) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Reconstrucción democrática en Venezuela
(2015) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Cambio en la Argentina (2015). . . . . . . . 192
Centroamérica: Estados cuasi–fallidos o construcción
de instituciones y de prioridades (2009) . . . . 194
c) Sobre el terrorismo . . . . . . . . . . . . . . 200
Combatamos el terrorismo y su lógica
perversa (2015) . . . . . . . . . . . . . . . . 200
Terrorismo en París (2015) . . . . . . . . . . 201
La tolerancia y el terrorismo (2016) . . . . . 202

11
d) Problemas internacionales y relaciones
internacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
Grecia: nada en exceso (2014) . . . . . . . . 204
El discurso de los culpables (2016) . . . . . . 205
Democracia, Brexit y cuando los viejos
deciden por los jóvenes (2016) . . . . . . . . 207
La dignidad del cargo y las relaciones
diplomáticas (2016) . . . . . . . . . . . . . . 209
10. Infraestructura, el metro y las presas. . . . . . . 211
Enfrentar cuellos de botella y un Metro (2016) . 211
Un Metro para San José (2015) . . . . . . . . . 212
¿Quién me ha robado el mes de abril? (2016) . . 215
Soluciones mágicas impiden las necesarias
(2016) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
Alianzas público-privadas y concesión de
obra (2017) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
11. Medio Ambiente y cambio climático . . . . . . 221
La Reforma al Artículo 50 de la Constitución
y la Responsabilidad Ambiental (1994) . . . . . 221
Cambio climático: mitos, verdades y
compromisos pendientes (2015) . . . . . . . . . 233
Patos en el Torres (2016). . . . . . . . . . . . . 235
12. Singularidad Costarricense . . . . . . . . . . . 237
Un país singular (2016) . . . . . . . . . . . . . 237
Los migrantes cubanos y nuestra singularidad
humanitaria (2015). . . . . . . . . . . . . . . . 239
En busca del equilibrio perdido (2016) . . . . . 240
Costa Rica está a la espera (2014) . . . . . . . . 242
Misceláneas de una visita a Limón (2016) . . . . 243
De Costa Rica por nuestra voluntad (2016) . . . 245
11 de abril (2016) . . . . . . . . . . . . . . . . 246

12
Homenaje al ex Presidente José Joaquín Trejos
Fernández (2016). . . . . . . . . . . . . . . . . 247
RIP Luis Alberto Monge (2016) . . . . . . . . . 253
13. Nada humano nos es ajeno . . . . . . . . . . . 255
Contaminados de Humanidad (2015) . . . . . . 255
Nada humano nos puede ser ajeno (2015) . . . . 256
De Kafka a la Carretita Cuentacuentos (2016). . 258
La Navidad y la recuperación de la esperanza
(2015) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
14. Política, ética y gobernabilidad en Costa Rica . . 262
a) Propuestas generales de Gobierno . . . . . . . 262
Gobernar es lo que se hace, mientras otros
dicen que no se puede (2017) . . . . . . . . 262
Necesitamos concertar acuerdos: no dije
consensuarlos (2016) . . . . . . . . . . . . . 273
Cinco problemas y cinco propuestas para
discutir (2015) . . . . . . . . . . . . . . . . 275
Crear confianza y doce propuestas
necesarias (2016) . . . . . . . . . . . . . . . 277
Generar confianza, no temor (2015) . . . . . 278
Costa Rica nos convoca (2013) . . . . . . . . 280
El camino costarricense (2014) . . . . . . . . 286
Construyamos juntos el futuro: nosotros
también sabemos soñar (2017) . . . . . . . . 293
b) Unidad Social Cristiana . . . . . . . . . . . . 300
Discurso del Secretario General: Congreso
Ideológico de la Unidad Social
Cristiana (2016) . . . . . . . . . . . . . . . 300
La vuelta a los principios: Congreso del Partido
Unidad Social Cristiana (2016). . . . . . . . 307

13
Ni a la izquierda, ni a la derecha: Sursum
(2015) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308
Unidad: Nova et Vetera y optimismo (2016) . 310
Es Tiempo de Unidad (2016). . . . . . . . . 312
c) Asamblea Legislativa . . . . . . . . . . . . . . 314
Asamblea Legislativa: ¡No es esto, no es esto!
(2014) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314
Oportunidad o riesgo de una cohabitación
(2015) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 316
Reglamento Legislativo y Límites al Déficit
Fiscal (2016) . . . . . . . . . . . . . . . . . 317
1° de mayo: rendición de Walker, Día del
Trabajador y Directorio Legislativo (2015) . . 319
d) Gobernabilidad democrática y
reforma política . . . . . . . . . . . . . . . . . 320
Un año más de democracia (2016) . . . . . . 320
Gobernabilidad democrática sigue
flaqueando (2015) . . . . . . . . . . . . . . 322
Reforma política en Costa Rica
(CEDAL, 2010) . . . . . . . . . . . . . . . . 324
Gobernabilidad en el País de las Maravillas
(2015) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 332
No necesitamos un Flautista de Hamelín
(2015) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 334
¿Es posible un gran Acuerdo Nacional?
(2016) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 335
La necesidad de encontrar acuerdos (2015) . 337
De la división y el insulto, al equilibrio y
el respeto (2016) . . . . . . . . . . . . . . . 339
e) El poder, la ética y los partidos políticos. . . . 340
El poder y la libertad: a propósito de William
Shakespeare (2016) . . . . . . . . . . . . . . 340

14
Cervantes y el buen gobierno (2015) . . . . . 342
La Política no es una casa de naipes (2014). . 344
A propósito de “House of Cards” (2015) . . . 345
Política y ética: que se vayan todos (2015) . . 347
La ética, los gatos y los perros (1996) . . . . . 348
Importancia de los Partidos Políticos (2014) . 356
Elecciones y “pasotas” (1998) . . . . . . . . . 357
Aquí estoy en mi tierra (2013) . . . . . . . . 360
15. Seguridad Jurídica y Constitución . . . . . . . . 368
Sin seguridad jurídica no hay progreso (2015) . . 368
Retiro de vetos y seguridad jurídica (2014). . . . 369
Sobre los vetos (2014) . . . . . . . . . . . . . . 371
Sala IV y respeto a la Constitución (2014) . . . . 373
Desarrollo constitucional y ajustes necesarios
(2015) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 374
Constitución: ni camisa de fuerza, ni patente
de corso (2015) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 376
Equilibrio y conflicto de derechos (2016) . . . . 377
¿Será necesaria una Constituyente? (2016) . . . . 379
Ni impunidad ni iniquidad (1998). . . . . . . . 381
Paradojas de nuestra justicia (2017) . . . . . . . 385
Nuestra Justicia: E pur si muove (2016). . . . . . 386
Necesitamos reformar la Contratación
Pública (2015) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 388
16. Descentralización y Régimen Municipal. . . . . 391
Recuperar el Municipio (2014). . . . . . . . . . 391
Heterogeneidad cantonal e importancia de
las elecciones municipales (2016) . . . . . . . . 393
Urbanismo desplanificado y libertad
cercada (2015) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 394

15
La reforma del Estado, la descentralización
y la gestión urbana metropolitana (1996) . . . . 396
17. Seguridad Ciudadana . . . . . . . . . . . . . . 403
Crimen y Castigo (2009) . . . . . . . . . . . . . 403
Enfrentar la criminalidad: una prioridad (2015) . 404
De los delitos, las penas y la impunidad (2015) . 406
La criminalidad vuelve a crecer (2015) . . . . . . 408
La ventana rota y el dueño de la gallina (2016) . 409
Los derechos valen los que cuesta infringirlos
(2016) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 411
Seguridad ciudadana y lucha contra la
criminalidad (2017) . . . . . . . . . . . . . . . 412
18. El mundo que viene:
ciencia, tecnología y energía . . . . . . . . . . . . . 414
Nuevas aplicaciones y ludismo de siempre
(2015) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 414
¿Qué pasará con los trabajos que hoy hacemos?
(2017) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 415
¿Qué hacer frente a los cambios científicos y
tecnológicos? (2017) . . . . . . . . . . . . . . . 418
Economía de la oferta y contingencia eléctrica
(2015) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 420
Generación de energía (2014) . . . . . . . . . . 421

16
El pensamiento de
Rodolfo Piza Rocafort
Compendio de artículos publicados
en prensa y otros 1991–2017

Compilación: José Pablo Arce Arce

2017
Introducción

Volvérnosla a creer
Los costarricenses fuimos capaces, con apenas unos pocos
letrados en todo el país, de iniciar nuestra vida independiente y
de redactar y aprobar nuestra primera Constitución, en pocos
días, hace casi 200 años (en 1821). Fuimos capaces de ganarle la
guerra a los filibusteros y de ratificar nuestra independencia
con un puñado de hombres dignos y valientes bajo el liderazgo
de don Juanito Mora (1856). Fuimos capaces de declarar la
educación pública, gratuita y obligatoria antes que la mayoría
de los países de Europa en la segunda mitad del siglo XIX.
Abolimos la pena de muerte antes que los demás países en
1882. Fuimos capaces de construir un ferrocarril de Ciruelas
en Alajuela a Limón y otro más de Plaza Víquez a Puntarenas
hace más de 100 años (y de electrificar este último hace más 80
años). Fuimos capaces de alumbrar con electricidad y de cons-
truir un Teatro Nacional cuando San José apenas tenía 25.000
habitantes y de inaugurarlo antes de que empezara el siglo pasa-
do (1897). Fuimos capaces de crear la Seguridad Social en me-
dio de la Segunda Guerra Mundial y la consecuente crisis eco-
nómica (1941). Fuimos capaces de abolir el ejército cuando
despuntaba la Guerra Fría (1949), de proteger la biodiversidad
y los parques nacionales y de recuperar cobertura boscosa (más
del 50% de nuestro territorio) cuando los demás países seguían
la senda de la deforestación y la contaminación ambiental.
Fuimos capaces de hacerlo porque nos la creíamos. Por-
que fuimos capaces de mirar por encima de las limitaciones y
del horizonte y de gritar con optimismo que sí se puede.

19
En los últimos años, sin embargo, en medio de la más pro-
funda incertidumbre y de un pesimismo interesado, me topo lí-
deres y algunos costarricenses que dicen que Costa Rica es in-
gobernable, que no se puede avanzar, que no somos capaces de
entrarle a 100 cuellos de botella en las carreteras, de hacer un
metro, de crear 1000 médicos de barrio como complemento de
los EBAIS, de bajar las listas de espera y recuperar la CCSS, de
bajar la criminalidad, de enseñar masivamente el inglés para
los más necesitados, de recuperar la equidad, de crear trabajos
decentes, de ponernos al día con el mundo, de limpiar y poner
patos en los ríos.

¿Quién dice que no se puede?


Costa Rica pasa por una etapa de falta de ánimo y de cier-
to pesimismo. Todo lo pone en duda y rechaza instintivamente
las propuestas de cambio, independientemente de la dirección
de las mismas. Ha perdido la fe y sospecha de las propuestas y
de sus autores.
Como toda gran mentira está fundada en una parte de
verdad que la hace creíble (Cicerón), es verdad que el país en-
frenta serios problemas de criminalidad, de estancamiento eco-
nómico y social, de un desempleo y una informalidad excesi-
vos, de un exceso de trámites y regulaciones sin sentido, de un
colapso vial y del transporte público, de unas ciudades cada día
más contaminadas, de serios problemas fiscales y desequilibrio
en las finanzas públicas, de un endeudamiento desmesurado y
creciente, de un estancamiento relativo de la educación, la sa-
lud, la justicia y los derechos sociales, a pesar de los ingentes re-
cursos aportados para esos fines, pero que terminan en buro-
cracia y excesos gubernamentales.
En esas condiciones, parece difícil plantear propuestas y
soluciones concretas sobre nuestra sociedad y sobre el papel
del Estado en la Costa Rica que está a punto de celebrar su bi-
centenario. Pero debo arriesgarme, porque no quiero eludir
mi compromiso de haber trabajado, dicho y propuesto lo que

20
me parece apropiado para enfrentar la crisis y colocar a nues-
tro país en la senda de un mejor desarrollo humano, para per-
mitirle a los costarricenses –y sobre todo, a los de más bajos
ingresos, lo digo sin demagogia– romper el círculo de la po-
breza y las limitaciones a la derechos fundamentales que toda-
vía enfrentamos.
Costa Rica me duele porque me importa. Un país maravi-
lloso, capaz de haber logrado el proyecto de una sociedad vivi-
ble como casi ninguna otra en el orbe, con un desarrollo huma-
no superior a su condición y desarrollo económicos, pero que
no ha sido capaz de aprovechar las ventajas históricas y sociales
que nos legaron nuestros antepasados, para colocarnos en la
senda del desarrollo que el destino y el contexto internacional y
tecnológico nos han puesto al alcance.
Se trata de avizorar las causas y de proponer ideas para la
solución de los problemas que enfrentamos en las coordena-
das de la sociedad costarricense de nuestro tiempo, a partir de
unos valores de liber tad, igualdad de derechos, democracia,
Estado Social de Derecho, Economía Social de Mercado, res-
ponsabilidad, justicia social y solidaridad; en los que el autor
se inscribe abiertamente. Se trata de decir las cosas y propo-
ner los cambios transparentemente. Aspiro a convencerles de
las ideas que expongo, o por lo menos a ponerlos a pensar en
los temas que planteo y ampliar el debate que nos queda pen-
diente.
Con un liderazgo firme, equilibrado y entusiasta, las cosas
pueden cambiar y se puede mejorar en todos esos campos. No
será todo perfecto, ni podrán cumplirse en pocos años todos
nuestros sueños; pero sí que pueden hacerse las cosas mejor,
mucho mejor. Sí que podemos volvérnosla a creer y levantar-
nos de nuevo con esperanza. Con la esperanza de un mañana
mejor, de una Costa Rica mucho mejor.
Pongamos a Costa Rica a bretear. Pongamos al Gobierno
a trabajar para que podamos emprender sin tanta traba, ponga-
mos a las autoridades a enfrentar mejor la criminalidad cre-
ciente. Garanticemos a nuestros emprendedores el ambiente y

21
las condiciones para invertir y crear empleos decentes. Entré-
mosle a construir carreteras pendientes, trenes y la primera lí-
nea de metro. Pongamos a la Caja a construir hospitales de
nuevo y bajar listas de espera. Pongamos a nuestras institucio-
nes a apoyar a los agricultores y a los más necesitados. Pongá-
monos a facilitar el acceso a la vivienda, a la educación, a la cul-
tura y al trabajo. Pongamos a Costa Rica a bretear
Los que dicen que no se puede, lo dicen porque son ellos
los que no pueden y perdieron sus ilusiones.

Saber lo que se puede y se debe hacer desde el


Gobierno en la Costa Rica de hoy
Por años se creyó equivocadamente que la clave para alcan-
zar el desarrollo humano y mejorar nuestros indicadores sociales
y económicos estaba en gastar más. La clave, sin embargo, no
está en gastar más, sino en invertir mejor. Está en potenciar
nuestros éxitos y combatir nuestros fracasos relativos.
Frente a ese estancamiento o retroceso de nuestro modelo
económico, social, moral y ambiental (según los indicadores
que analicemos), crece el desencanto y rechazo de nuestro pue-
blo con el modelo político e institucional.
Y es verdad que ese modelo ya no responde a las necesida-
des, preocupaciones y aspiraciones de los costarricenses. Se ne-
cesitan unas instituciones, un poder ejecutivo y un parlamento
que funcionen y que, sobre todo, asuman su responsabilidad
política: de la Administración frente al Ejecutivo, de éste frente
al parlamento y del parlamento frente a la sociedad.
Ello obliga a plantear, diseñar e impulsar un profundo ajus-
te de nuestros diseños institucionales (constitucionales, legales y
reales), y dar el paso hacia un modelo más responsable y articula-
do políticamente, que obligue a encontrar acuerdos políticos,
que permita trabajar con una Asamblea fragmentada, que tenga
válvulas de ajuste democrático en caso de ingobernabilidad. Para
ello, como se propuso en la Junta de Notables, no deben descar-
tarse algunas fórmulas del sistema parlamentario.

22
Bien, muy bien. Todo ello puede cambiar y permitir una
mejor gobernabilidad democrática. Pero hace falta un ingre-
diente esencial: el liderazgo.
El mejor diseño institucional sir ve poco, si no hay líderes
comprometidos con la democracia, capaces de ver por encima
de las coyunturas y dificultades del momento, de articular inte-
reses contrapuestos, de encontrar acuerdos, pero también de
echarse algunos pulsos cuando la vía del entendimiento se cie-
rra o cuando los interlucotores buscan beneficios insostenibles
que pueden paralizar la democracia. Se necesitan líderes que
sepan que es lo que se puede y se debe hacer desde el gobierno
por la sociedad que gobiernan. Lo que se puede y se debe hacer
por los costarricenses, en primer lugar.
Este país, no necesita líderes populistas, ni tampoco de-
magogos de nuevo cuño. Menos aún necesitamos líderes me-
siánicos (los venezolanos nos pueden contar su experiencia), ni
líderes antisistema, ni líderes ingenuos.
Por el contrario, lo que necesitamos es un líder capaz de
encontrar acuerdos imperfectos y graduales, pero realizables.
Capaz de devolverle la esperanza al pueblo, de construir, de
multiplicar los ser vicios de salud o educación y de equilibrar las
finanzas públicas (estirarse hasta donde alcance la cobija). De
combatir la pobreza, la criminalidad y apoyar a los emprende-
dores.
Un líder democrático capaz de sortear los inconvenientes
del sistema y elevarse por encima del entorno pero, sobre todo,
de trabajar con la institucionalidad y legalidad vigentes, sin que
ello signifique renunciar a las reformas de nuestro modelo que
también deben impulsarse.
Lo que necesitamos es un líder que sepa lo que se puede y
lo que se debe hacer, ahora y en los próximos años, desde el
Gobierno por Costa Rica. No en un mundo ideal ni con mayo-
rías ilusorias, sino con las que el pueblo quiera darle al Gobier-
no. Que sepa lo que se puede hacer con una Asamblea dividi-
da. Con un despelote institucional y con una Administración
endeudada, entrabada y “sobreregulada”.

23
¿Qué puede encontrarse aquí?
Esta compilación trata de esas cosas y de otras tantas.
Este libro, suponiendo que sea un libro, data... comenzó a
publicarse en años recientes y el tema de que trata es demasiado
humano, para que no le afecte el tiempo. Así comienza Ortega y
Gasset –salvo por la fecha y el lugar–, su prólogo a los franceses
de su clásica “Rebelión de las Masas”.
Este texto no pretende compararse con la obra del gran fi-
lósofo español, de manera que la expresión solo cumple el obje-
to de excusar el origen de este libro y sus limitaciones. El mis-
mo recoge, sobre todo, artículos periodísticos publicados en
los últimos tres años (aunque excepcionalmente, aparezcan al-
gunos que llegan a 1989), además de algunos discursos de fon-
do y de algunas conferencias recientes, sobre temas relativos a
la sociedad costarricense de hoy (aunque cuatro o cinco se re-
fieran a otras sociedades). Nada más, y nada menos.
Se trata de más de 140 artículos pequeños recogidos en 18
capítulos. En ellos, puede descubrirse mi talante personal, mis
preocupaciones, mis anotaciones y, sobre todo, mis propuestas
para enfrentar muchos de los problemas que acontecen en
nuestro entorno. Responden a muchas interrogantes y resu-
men muchas de las ideas que he venido sosteniendo, pero no
pretenden abarcarlo todo, ni se corresponden con un progra-
ma de gobierno. A lo sumo, sir ven de guiones para un progra-
ma de acción en muchos de los temas que aquejan a nuestra so-
ciedad. Otros temas, quedan abordados y respondidos en mi
página web, así como en publicaciones y entrevistas de distin-
tos medios que dan cuenta de temas más diversos, sin dejar de
lado, los temas más controvertidos. Ni están todos los que son,
pero sí son todos los que están.
Resumo los temas esenciales que pueden encontrar en
esos 18 capítulos:
1. Empiezo por señalar los problemas de la tramitomanía y el
exceso de requisitos burocráticos para emprender, para ob-
tener un permiso, una ayuda o simplemente para trabajar.

24
Señalo, al mismo tiempo, nuestras propuestas concretas y
el cómo podemos enfrentar esos excesos.

2. En segundo lugar, planteo los temas y las ideas para en-


frentar la cuestión social, la lucha contra la pobreza, el desem-
pleo y la informalidad. Quiero, y así lo expreso, una sociedad
más equitativa y solidaria, por ello propongo menos acciones
regresivas y más compromiso real con las personas más pobres y
más necesitadas. Ayudar a empujar la carreta.

3. En el capítulo tercero, abordo los temas relativos al pro-


ceso laboral, a los salarios mínimos, al empleo público, a las
pensiones y a la protección del trabajador. Buscamos la flexibi-
lidad y el crecimiento del empleo en el marco del respeto a los
derechos laborales y al “trabajo decente”, conforme a la expre-
sión básica de la OIT. En el marco del respeto a los derechos ad-
quiridos, hay también una apuesta por poner coto a los privile-
gios en el empleo público y a las pensiones con cargo al
presupuesto nacional.

4. En cuarto lugar, dedico 18 artículos al Desarrollo Eco-


nómico y al Equilibrio Fiscal. Abordo los problemas de nuestra
economía, los problemas de presupuestos irresponsables y per-
sistentes déficit fiscales, nuestras objeciones a las propuestas de
paquetes fiscales y las ideas alternativas para encontrar los equi-
librios fiscales; así como los temas relativos a la reforma del
Estado, el reglamento legislativo, los límites constitucionales al
gasto público y su relación con el déficit fiscal. Finalizo el capí-
tulo comparando las condiciones críticas de Grecia con las
nuestro país.

5. El capítulo quinto, trata de los temas de Salud y Seguri-


dad Social, lo que incluye las propuestas para rescatar la Caja,
las soluciones a los problemas de atención de la salud de los
costarricenses, a las listas de espera y a la necesidad de preser var
el régimen y la sostenibilidad de las pensiones de la Caja (IVM)

25
6. Los temas de Educación, se plantean en el capítulo sex-
to. Inicio con una propuesta para repensar nuestro modelo
educativo, así como los modelos alternativos, incluyendo nues-
tra propuesta de más autonomía a los centros, más libertad a
los educandos, empoderamiento de los maestros y profesores y
menos papeleo.

7. El capítulo séptimo lo dedico a los temas de Libertad y


Derechos Humanos. Los derechos de intimidad, a la vida, al
debido proceso, a la propiedad, a la libertad de expresión, entre
otros, así como, tangencialmente, al papel de la Corte Intera-
mericana de Derechos Humanos.

8. En octavo lugar, incluyo los artículos relativos a la igual-


dad y no discriminación, a la igualdad pendiente con los dere-
chos de las mujeres y al papel primigenio y positivo de los jóve-
nes en el presente y en el futuro.

9. En el capítulo noveno, abordo los temas de política in-


ternacional, terrorismo y América Latina. Empiezo por los ar-
tículos relativos a la ONU, a los conflictos internacionales y al
papel de Costa Rica en el entorno internacional. A reglón se-
guido abordo en 7 artículos, temas sobre América Latina y algu-
nas situaciones que enfrentamos. El terrorismo lo analizo en
tres artículos y en otros cuatro, algunos problemas internacio-
nales (desde Grecia hasta el Brexit).

10. El capítulo décimo trata de la infraestructura, de nues-


tra propuesta de un Metro y de nuestras ideas para enfrentar las
presas, la necesidad de abordar los cuellos de botella, de las ca-
rreteras pendientes y de la necesidad de alianzas público priva-
das o de concesión de obra como complementos necesarios
para abordar las múltiples necesidades y dificultades que en-
frentamos los costarricenses para transportarnos más ágilmen-
te y de manera más amigable con el ambiente.

26
11. El Medio ambiente y el cambio climático se abordan
en el capítulo once, desde la necesaria responsabilidad am-
biental, hasta la recuperación de nuestros ríos (Patos en el To-
rres).

12. En el capítulo doce, desarrollo algunos aspectos de la


singularidad costarricense, esas señas de identidad que nos dis-
tinguen o nos definen como sociedad, desde las misceláneas de
una visita a Limón, a reflexiones sobre el Guanacaste, nuestra
singularidad humanitaria o el aporte indudable de figuras
como el expresidente Trejos Fernández.

13. El capítulo trece se refiere a nuestra condición huma-


na, desde la importancia de la literatura hasta la Navidad, des-
de el reconocimiento de nuestras limitaciones hasta la grande-
za de lo humano.

14. Los temas de política, ética y gobernabilidad democráti-


ca, los abordo en el capítulo catorce. Se trata del capítulo más ex-
tenso en contenido y desarrollo. Incluyo las propuestas generales
y puntuales de gobierno, la necesidad de encontrar acuerdos y
generar confianza para descubrir el camino costarricense y ser ca-
paces de soñar como nuestros abuelos. A reglón seguido planteo
los temas relativos a nuestra Unidad Social Cristiana, la necesi-
dad de volver a los principios y de recuperar el optimismo. El pa-
pel de la Asamblea Legislativa y sus oportunidades, así como la
democracia, el liderazgo, la reforma política necesaria y la gober-
nabilidad democrática. Termino con el acápite donde reflexiono
sobre el poder, la ética y los partidos políticos.

15. En el capítulo quince, desarrollo los temas de seguri-


dad jurídica, la constitución y el equilibrio frente a los conflic-
tos de derechos, así como el debate sobre una constituyente,
sobre las paradojas de nuestra justificia y la contratación ad-
ministrativa.

27
16. La descentralización territorial, el régimen municipal,
la planificación urbana y la gestión urbana metropolitana, son
los temas del capítulo dieciséis.

17. El capítulo diecisiete lo dedico a recoger siete artícu-


los escritos sobre seguridad ciudadana y lucha contra la crimi-
nalidad.

18. Por último, el capítulo dieciocho lo dedico a los temas


del mundo que viene y su relación con las nuevas aplicaciones
tecnológicas, los cambios científicos y sus efectos sobre las co-
sas y los trabajos que hoy tenemos. Abordo también los temas
de la economía de la oferta y la generación de energía en un fu-
turo cercano.
Como queda dicho, cada artículo recogido en este libro,
responde a cuestiones o preocupaciones particulares del mo-
mento en que se escribieron, pero tienen la pretensión de in-
cluir, en cada uno, algunas reflexiones que superan el momen-
to histórico y las coordenadas territoriales de su publicación. El
tiempo, inexorablemente, los afecta y determina, pero no los
contiene en su integridad.
Como se trata de artículos diversos, escritos en su mayoría
después de una campaña electoral (la de 2014) y antes del inicio
de una próxima contienda (la del 2018), es obvio esperar algu-
nas frases repetidas y muchas reflexiones políticas, en el más
amplio sentido de la palabra. He querido, sin embargo, que no
se limiten a ello y que sean capaces de elevarse por encima de
las banderías y de las mezquindades tan al uso en los tiempos
que corren.
Lo escrito, no está escrito en piedra, porque el pensamien-
to no admite ataduras ni dogmatismos. Lo que escribo lo hago
a título “iuris tantum”, que es la expresión que utilizamos los
abogados para reconocer que nuestras ideas, nuestras propues-
tas, están sujetas a prueba en contrario. Defendemos, pues,
nuestras tesis con sustento y con vigor, pero dejamos la puerta
abierta para escuchar otras mejores y enmendar el rumbo

28
cuando ellas tengan las pruebas a su favor o cuando demues-
tren ser mejores para atender las necesidades de los seres huma-
nos que habitamos en esta tierra maravillosa que llamamos
Costa Rica.
Mientras tanto, digo lo que pienso y no renuncio a soñar.
Los invito a que soñemos juntos.

Rodolfo Piza Rocafort


San José, 12 de agosto de 2017

29
Prólogo

Rodolfo Piza Rocafort es posiblemente, con su sólida for-


mación humanista y académica y casi treinta años de ser vicio
público y privado, la persona más representativa de una nueva
generación de figuras políticas, quienes tienen la obligación de
llevar a nuestro país hacia nuevas metas en justicia social, paz y
desarrollo económico para todos al cumplirse pronto el Bicen-
tenario de la República de Costa Rica, en el año 2021.
Los retos y las brechas existentes para lograrlo son de di-
mensiones impresionantes. Aumenta el desempleo, se incre-
menta la inseguridad ciudadana, crece el endeudamiento y se
ensancha la desigualdad entre los que menos tienen y los más
favorecidos, solamente para citar los temas más presentes en el
ciudadano promedio. Bajo este escenario, que aún no muestra
retroceso hacia mejores oportunidades, Rodolfo Piza ha resu-
mido en su pensamiento político la esencia de su propuesta: re-
cuperar la esperanza del pueblo costarricense y mostrarle que
las cosas pueden estar mejor, mucho mejor.
Más que retórica simple de campaña política, encierra un
estandarte de lucha que ha sabido mostrar con hechos, más
que con palabras, a lo largo de su vida personal y profesional.
Convencido de las tesis humanistas y de equidad en el Derecho
promovidas por su padre Rodolfo Piza Escalante, fundador de
la Sala Constitucional, desde sus inicios como profesional en
Derecho y posteriormente en la docencia y la función pública y
privada, se ha dedicado a investigar y generar conocimiento en
temas fundamentales para la sostenibilidad y crecimiento de la
Democracia del ámbito de los Derechos Humanos como la
equidad y el desarrollo en la seguridad social, la igualdad de de-
rechos, la no discriminación y la defensa de las garantías

31
constitucionales para todas las personas, entre muchos otros
componentes.
Sin embargo, su interés permanente en lograr una visión
integral del Estado Costarricense del nuevo milenio (Tercera
República) lo ha llevado a hacer una incursión permanente por
más de veinte años en el estudio y la difusión de propuestas
concretas en ámbitos de interés para todos los costarricenses:
seguridad ciudadana, gestión municipal, reforma del Estado,
simplificación y descentralización, gestión ambiental, empleo
digno, emprendedurismo, crecimiento económico, reducción
de la pobreza, educación y nuevas tecnologías, diplomacia y re-
laciones exteriores.
Consecuentemente, Rodolfo Piza ha sido fuente conti-
nua de consulta y participación en foros, conferencias y comi-
siones nacionales e internacionales tanto gubernamentales
como de organizaciones en muchos de estos temas para promo-
ver nuevas soluciones. Se le ha buscado no solamente por su
conocimiento, sino también por la sencillez y enfoque práctico
que posee en para transmitir y concretar la visión de cambio
que se requiere. Agrego un detalle particular, y es la habilidad
de Rodolfo Piza para poder ajustar la visión de árbol hacia la vi-
sión de bosque y viceversa a la hora de transmitir sus ideas.
Su hoja de ser vicio es muy extensa, pero tres momentos
han marcado su actual pensamiento político; su labor como
magistrado suplente de la Sala Constitucional, donde logró un
acercamiento directo con las necesidades y planteamientos de
los ciudadanos ante lo que consideran injusticias o afectacio-
nes a sus derechos garantizados por la Constitución Política.
Pudo en muchas ocasiones establecer sentencias que son moti-
vo de estudio y reflexión por su equilibrio y alcance.
En un segundo momento, se debe señalar la designación y
cumplimiento efectivo y exitoso en el período 1998–2002 como
Presidente Ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social
(CCSS), la institución pública descentralizada más grande de
Centroamérica. En el ejercicio del cargo visitó en forma constan-
te toda la red de centros de salud en cada rincón de Costa Rica,

32
hecho recordado constantemente por muchos funcionarios y ex
funcionarios, experiencia que le permitió un verdadero acerca-
miento con los empleados y las necesidades directas de los usua-
rios. También promovió un estilo gerencial de delegación y cum-
plimiento de metas por objetivos, descentralizando la toma de
decisiones bajo indicadores de gestión muy exigentes. En el pe-
riódico La Nación del 10/11/1999, se informaba: “Los ocho hospi-
tales que funcionan bajo el esquema de desconcentración administrativa
(con autonomía para manejar presupuesto y personal), bajaron los tiem-
pos de espera en cirugía en un 38,5 por ciento, en el último año. Se trata
del San Juan de Dios, Nacional de Niños, México, Caldesrón Guardia,
Blanco Cervantes, Centro Nacional de Rehabilitación, el de la Mujer
(antigua Carit) y el Siquiátrico, informó Rodolfo Piza Rocafort, presi-
dente ejecutivo de la Caja. Así, mientras que en agosto de 1998,
70.404 personas debían aguardar por una operación más de tres meses,
en junio de 1999 esa cifra bajó a 43.308.”
Más de 235.000 pacientes se vieron favorecidos por las po-
líticas y estrategias acertadas para enfrentar las listas de espera
en el cuatrienio bajo su Presidencia Ejecutiva, de las que tuve el
gusto de formar parte, como diseñador y asesor de las mismas,
conjuntamente con un grupo de funcionarios absolutamente
comprometidos. Pero los éxitos también se obtuvieron en la
creación de nueva infraestructura, la desconcentración, la ren-
dición de cuentas, el control del gasto y el fortalecimiento insti-
tucional. Se puede afirmar que los indicadores de gestión que
obtuvo, vistos integralmente, no se han superado en los últi-
mos 20 años en la CCSS.
El tercer momento está asociado a su activa participación
política con el Partido Unidad Social Cristiana. Tanto como
asesor parlamentario y en su rol de asesor político de profun-
das raíces socialcristianas por más de dos décadas, obtuvo el ba-
gaje político, la credibilidad y el apoyo necesario para proponer
su nombre en el año 2013 para una primera candidatura en re-
presentación de la Unidad. Si bien no fue el ganador directa-
mente, por situaciones ajenas a su persona se vio en la situa-
ción de asumir la candidatura presidencial para las elecciones

33
del año 2014. Esto permitió, a muchas personas, conocer otra
faceta de Rodolfo Piza: nunca se arruga frente a la adversidad ni
frente a los retos. Las posiciones cómodas o de salida fácil no
son lo suyo. Ingresar a la arena política y dejar de lado una pro-
misoria y tranquila carrera en la magistratura judicial lo dejan
entrever, pero más aún cuando dijo sí con claridad al tomar la
batuta del partido, que atravesaba un período de reacomodo y
surgimiento de nuevos líderes en la Unidad, quienes en su gran
mayoría se integraron alrededor de Rodolfo Piza para enfrentar
las elecciones presidenciales de 2014. Los resultados obtenidos,
producto del esfuerzo de miles de dirigentes en todo el país y de
un candidato con capacidad, permitieron afirmar a muchos
analistas que la Unidad inició con firmeza un nuevo período
de crecimiento. La posterior designación como Secretario Ge-
neral de la Unidad solamente reafirmó el agradecimiento y
confianza de los socialcristianos en la tarea realizada, que aún
se encuentra en proceso. Parte de ello fue la exitosa realización
bajo su período de secretaría general del Congreso Ideológico,
que permitió –con el aporte de miles de socialcristianos– la ac-
tualización de la Carta Social Cristiana. Nuevamente hechos,
no palabras.
Finalmente, para el mes de junio de 2017, los socialcristia-
nos nuevamente y por una importante mayoría, hemos decidi-
do que Rodolfo Piza nos represente como candidato presiden-
cial y con mucha seguridad como próximo Presidente de la
República, a partir de febrero de 2018.
Es una tarea en marcha, con las puertas abiertas –dentro
de su visión de ampliar nuestra casa, con todas aquellas perso-
nas que compartan nuestra visión y nuestros valores– para to-
dos los costarricenses de buena voluntad y que deseen sentir de
nuevo esperanza en el futuro.
En este sentido, esta compilación de artículos de Rodolfo
Piza, es un aporte hecho para solventar una pregunta muy fre-
cuente que se hacen los votantes frente a los candidatos: ¿Có-
mo piensa? y ¿Qué ha escrito sobre uno u otro tema de interés
para todos?

34
Los temas han sido acomodados por capítulos y afinidad
para hacer más asertiva su lectura. En paréntesis su año de re-
dacción, con el fin de entender el contexto y momento en que
fue escrito. Podrán encontrar en cada uno de ellos tres caracte-
rísticas muy concretas que son indispensables para el Presiden-
te del Bicentenario de Costa Rica: convicción, conocimiento y
decisión.
José Pablo Arce Arce

35
1. Tramitomanía,
emprededurismo y simplificación

Nudo gordiano y tramitomanía (2015)


En el Congreso Nacional de UCCAEP (24 febrero), se re-
cordó que hacer negocios en el país es oneroso, engorroso y
poco seguro. Según el Doing Business Report 2014, empezar
un negocio (puesto 102), lidiar con permisos de construcción
(puesto 82), pagar impuestos (puesto 136), garantizar el cumpli-
miento de los contratos (puesto 130), resolver casos de insol-
vencia (puesto 124), garantizar la protección de inversionistas
(puesto 170); son tareas mucho más complejas que en los países
con los que competimos.
Que el MEIC y el MITRAB, se comprometan a reducir
trámites y trabas para el desarrollo de pequeñas y medianas em-
presas, y que estén dispuestos a revisar “140 trámites, para ver si
son necesarios”, nos alegra; pero nos da miedo que se pierdan
por los cerros de Úbeda. Por eso, insistimos en:
1) Contener crecimiento de trámites reglamentarios. Pre-
vio a la aprobación de cualquier Ley, Decreto o Reglamento,
deberá dictaminarse técnicamente sobre el impacto presupues-
tario previsible y regulatorio de los mismos, de manera que
compliquemos la emisión de nuevos procedimientos y que se-
pamos cuánto nos van a costar.
2) Simplificar permisos y autorizaciones de entidades pú-
blicas: Que todo trámite pueda desarrollarse en línea (por in-
ternet), que no se puedan exigir certificaciones o constancias
que consten en Registros de cualquier Administración Públi-
ca; que la solicitud o trámite del administrado presuman su

37
anuencia para que la Administración pueda recabar la infor-
mación constante en cualquier depar tamento público; que
las cer tificaciones o constancias a emitir sean gratuitas y que
las entidades u órganos públicos requeridos no puedan negar
su colaboración.
Que el habitante solo deba acudir a una ventanilla para
cualquier trámite (electrónica o física). En caso de que se exijan
aprobaciones de Municipalidades y Colegios Profesionales,
solo se exija acudir a la ventanilla institucional principal (y, en
extremis, un máximo de 2 ventanillas).
3) Consecuencias por incumplimiento de plazos: Que el
silencio positivo se aplique a todas las autorizaciones y permi-
sos, salvo que la Ley diga expresamente lo contrario; que no se
pueda derogar el efecto positivo por interpretación; que la anu-
lación de esa aprobación, solo sea posible por nulidad absoluta
evidente y manifiesta. Que los funcionarios que entraben el de-
sarrollo de las actividades autorizadas por silencio positivo,
sean responsables personalmente por los daños y perjuicios
que causen. Que cuando el silencio positivo no sea aplicable, al
vencimiento del plazo, se otorgue un plazo de 3 días máximo
para la resolución y que se inicie Debido Proceso contra los
funcionarios responsables, con participación del habitante per-
judicado. Que en caso que hayan vencido los plazos, se revierta
la carga de la prueba en contra de la Administración (ésta debe
probar que el permiso o autorización eran ilegales).
En la antigua Frigia, Gordias creó un nudo que nadie pu-
diera soltar. Cuando Alejandro Magno conquistó Frigia, soltó
el nudo cortándolo con su espada. La tramitomanía es nuestro
nudo gordiano y debemos cortarlo, sin perder demasiado tiem-
po en cada nudo, so pena de perdernos por aquellos cerros.

Tramitomanía obsesiva y la puerta recién pintada


Contaba Constantino Láscaris que cuando hacía la mili
(el ser vicio militar), lo pusieron a cuidar una puerta recién pin-
tada, para que nadie la tocara antes de secarse. Al cumplir su

38
turno, lo sustituyó otro soldado con el mismo encargo y así se
fueron sucediendo uno tras otro los soldaditos por muchos
años, sin percatarse que la pintura se había secado en menos de
un día y que no se necesitaba seguir cuidando la puerta.
Con los trámites en nuestro país, pasa algo parecido. A al-
guien se le ocurrió que había que agregar un sello, un certifica-
do, una fotocopia, un recibo o una consulta y por arte de birli-
birloque se creó un nuevo requisito burocrático permanente. A
un funcionario leguleyo o a un auditor esquizofrénico, se les
ocurrió agregar un requisito nuevo para evitar un exceso y así
fueron agregándole palos a la carreta.
Muchos burócratas viven obsesionados con los procedi-
mientos: cada año se agregan nuevos requerimientos y más
papeleo (a pesar de las computadoras, los papeles, sellados y
firmados, siguen exigiéndose). Los funcionarios honrados,
por su parte, deben cumplir imprácticos y complejos regla-
mentos, so pena de engorrosos y estigmatizantes “debidos
procesos”; mientras los ciudadanos se ven obligados a cum-
plirlos o a buscar un enchufe y a ofrecer regalías (corrupción).
Cada trámite tiene su propia justificación, pero en su con-
junto se deben seguramente: a) al temor a la libertad (ver Erich
Fromm) y a la responsabilidad concomitante (cuanto más
alambicados sean, más difícil descubrir a los culpables); b) al
desconocimiento del impacto de cada medida regulatoria y sus
efectos sobre el progreso de los ciudadanos; c) a la voluntad de
demostrar el poder burocrático (que nadie pueda evadir la plei-
tesía); d) a la ampliación de las opciones de corrupción (“donde
hay permiso hay chorizo”).
¿Qué hacer?: 1) Contener el crecimiento de trámites apro-
bados por Ley (debería advertirse del impacto regulatorio de la
misma) o por reglamento (lo mismo, y que los tribunales exigie-
ran el principio de reser va de ley); 2) Toda Administración de-
bería habilitar una casilla vía internet, para que se pueda trami-
tar electrónicamente cualquier gestión administrativa. 3) Que
en todas las oficinas públicas, se disponga de kioscos para trá-
mites y que allí puedan firmarse. 4) Que no se puedan exigir

39
certificaciones que consten en Registros de la Administración
(central o descentralizada) y que la solicitud permita asumir
anuencia para recabar la información requerida. 5) Que las cer-
tificaciones de las entidades públicas sean gratuitas. 6) Que el
habitante solo deba acudir a una ventanilla para cualquier trá-
mite (ventanilla única). 7) Aplicar sanciones por incumpli-
miento de plazos de ante cualquier petición o reclamo de los
administrados. 8) “Silencio Positivo” sin excepciones para au-
torizaciones, licencias, patentes y permisos (salvo cuando la Ley
disponga expresamente lo contrario). 9) En caso de que no se
aplique el silencio positivo, que se revierta la carga de la prueba
en contra de la Administración (esta debe probar que el trámi-
te o autorización eran ilegales).

Simplificación de trámites y reglas objetivas contra


la corrupción (2016)
A. LIMITAR Y RACIONALIZAR TRAMITOMANÍA
1) Contener crecimiento de trámites por Ley. La CGR, de-
bería analizar y proyectar el impacto presupuestario (a 2 o
más períodos ordinarios) y regulatorio (nuevos o más gra-
vosos trámites a imponerle a los habitantes); antes de que
se apruebe Proyecto de Ley en Primer Debate. Dictamen
será cuantitativo y cualitativo y deberá indicar cuáles “de-
rechos adquiridos” estaría reconociendo el proyecto ana-
lizado. Análisis o Dictamen no es vinculante.
2) Contener crecimiento de trámites reglamentarios. Un ór-
gano técnico de la Presidencia de la República, deberá emi-
tir dictamen técnico, previo a la aprobación de cualquier
Decreto o Reglamento de Alcance General, sobre el impac-
to presupuestario previsible (a 2 o más períodos) y regula-
torio (nuevos o más gravosos trámites a imponerle a los ha-
bitantes) de los mismos. Dictamen será cuantitativo y
cualitativo y deberá indicar cuáles “derechos adquiridos”
estaría creando el proyecto de Reglamento o Decreto. En

40
caso de disposiciones en que se alegue urgencia, el Dicta-
men podrá emitirse posteriormente y quien lo emitió de-
berá pronunciarse sobre el mismo y definir las acciones
para derogar o mitigar y compensar esos impactos.
3) Simplificar permisos y autorizaciones de entidades pú-
blicas:
A.3.i. Toda Administración Pública deberá habilitar una
casilla o sistema de fácil acceso vía internet, para
que se puedan tramitar ante ellas por vía electró-
nica cualquier gestión administrativa. En las ofici-
nas centrales y regionales de la entidad y de las mu-
nicipalidades, se dispondrá de kioscos para que los
trámites puedan desarrollarse y puedan firmarse,
cuando no se disponga de acceso a la firma electró-
nica.
A.3.ii. No se exigirán certificaciones o constancias que
consten en Registros de la Administración Pública
(cualquiera que sea, central o descentralizada). La
solicitud o trámite del administrado harán presu-
mir su anuencia para que la Administración ante la
que se tramita pueda recabar la información cons-
tante en cualquier departamento u oficina de la
Administración Pública.
A.3.iii. Las certificaciones o constancias a emitir por las
entidades públicas serán gratuitas y las entidades
u órganos públicos requeridos no podrán negar su
colaboración.
A.3.iv. El habitante solo debe acudir a una ventanilla
para cualquier trámite ante cualquier Adminis-
tración Pública. En caso de que se exijan aproba-
ciones, además, de Municipalidades, solo podrá
exigirse acudir a la ventanilla institucional y a la de
esos entes (un máximo de 2 ventanillas).
4) Definir y aplicar consecuencias por incumplimiento
de plazos de respuesta ante cualquier petición, solici-
tud o reclamo de los administrados:

41
A.4.i. Silencio Positivo será aplicable en casos de autoriza-
ciones, licencias, patentes y permisos, salvo en los
casos en que la Ley disponga expresamente lo con-
trario. En ningún caso, será aplicable la analogía
para derogar el efecto positivo.
A.4.ii. La anulación de la aprobación o autorización por
silencio positivo, solo será aplicable por Nulidad
Absoluta Evidente y Manifiesta, para lo que se apli-
cará el artículo 173 de la Ley General de la Admi-
nistración Pública o por el Procedimiento de Lesi-
vidad.
A.4.iii. Los funcionarios que entraben o contradigan el
desarrollo de las actividades autorizadas o aproba-
das por silencio positivo, serán responsables perso-
nalmente por los daños y perjuicios que causen.
A.4.iv. Cuando el silencio positivo no sea aplicable, se
aplicarán los siguientes principios:
A.4.iv.1. Al vencimiento del plazo, el habitante po-
drá instar aprobación o respuesta específi-
ca, lo que dará un plazo de 3 días máximo
para la misma. En caso de que no se cum-
pla, se iniciará Debido Proceso a los fun-
cionarios competentes, con participación
del habitante perjudicado en el mismo.
A.4.iv.2. En caso de que no se aplique el silencio
positivo y hayan vencido los plazos, se re-
vierte la carga de la prueba en contra de la
Administración (esta debe probar que el
trámite o autorización eran ilegales).

B. REGLAS INSTITUCIONALES PARA COMBATIR


LA CORRUPCIÓN:
1) No discrecionalidad en la aplicación de políticas y pres-
tación de ser vicios o beneficios públicos. Aplicar reglas
objetivas –no discrecionales– para alcanzar a las poblacio-
nes meta.

42
2) Asegurar que todos los habitantes puedan acceder a los
ser vicios públicos en las condiciones en que los reciben
los propios funcionarios institucionales.
3) No discriminación en la asignación de bienes, ser vicios
y beneficios públicos.
4) Legitimación amplia de cualquier interesado para im-
pugnar actos discriminatorios en la asignación de esos bie-
nes, ser vicios o beneficios públicos.
5) Menos prohibiciones y más Transparencia (definición
objetiva de requisitos y beneficios y publicidad de los mis-
mos y de los ser vicios, bienes y beneficios otorgados).
6) Limitar crecimiento de políticas públicas regresivas
(que benefician más u otorgan ventajas a las personas o
grupos más favorecidos).

Versión aprobada en Junta de Notables sobre los temas


atinentes:
Eje 5: Seguridad jurídica y trámites administrativoS

Cuestiones de principio
El Estado tiene la obligación de crear un ámbito general
de seguridad jurídica brindado confianza a la ciudadanía en
cuanto a la obser vancia y el respeto de la aplicación de normas
válidas y vigentes. La supresión de la tramitomanía innecesaria
y el desarrollo de expedientes electrónicos comprenden ele-
mentos inherentes a una administración pública moderna, efi-
ciente y eficaz.
Aspectos críticos
El exceso de trámites y los procedimientos irracionales afec-
tan a las personas que acuden a las oficinas públicas. Esto se agu-
diza con la falta de respuesta o la resolución inoportuna de los
asuntos bajo consideración. Los administrados se sienten, a mer-
ced de una administración poco sensible a sus necesidades y los
trámites, a pesar de los esfuerzos por simplificarlos, siguen sien-
do uno de los puntos más débiles de la administración pública.
Los efectos negativos de este hecho, se manifiestan, no sólo en la

43
inconformidad generalizada de la gente, sino en el progreso ma-
terial del país.
Recomendaciones
Simplificación de trámites, contención de su crecimiento
y control del impacto negativo de las regulaciones: debe limitar-
se y racionalizarse la tramitomanía. Recomendaciones:
R83. De previo a la aprobación de cualquier Decreto o Re-
glamento, deberá existir un órgano técnico de la Presidencia
encargado de emitir un dictamen sobre su impacto presupues-
tario y regulatorio. El Dictamen no deberá ser vinculante y, en
caso de urgencia, podrá ser posterior.
R84. Sin perjuicio del principio de reser va de Ley, los re-
quisitos que se exijan a los ciudadanos para los trámites adminis-
trativos, solo podrán establecerse por Decreto del Poder Ejecuti-
vo o Reglamento del órgano jerárquico máximo de la respectiva
entidad descentralizada, sin que tales requisitos sean contrarios
al ordenamiento jurídico ni de imposible cumplimiento.
R85. No se deberán exigir certificaciones o constancias
sobre información que figure en los registros de la Administra-
ción Pública. La solicitud o trámite por parte del interesado,
harán presumir su anuencia para que la Administración pueda
recabar la información que conste en cualquier departamento
u oficina pública.
R86. Las certificaciones o constancias requeridas para trá-
mites administrativos serán gratuitas.
R87. El interesado debe acudir a una sola ventanilla para
cualquier trámite. En caso de que se exijan, además, autoriza-
ciones o aprobaciones de entes descentralizados, Municipalida-
des y Colegios Profesionales, o por exigencias de control inter-
no, solo podrá exigirse acudir a un máximo de tres ventanillas
para trámites en total.
R88. El “Silencio Positivo” otorgado de pleno derecho de-
berá ser aplicable en los casos de autorizaciones, licencias, per-
misos y aprobaciones, salvo que la Ley disponga expresamente
lo contrario. En ningún caso, será aplicable la analogía como
justificación para no aplicar el silencio positivo.

44
R89. La anulación de la autorización, licencia, permiso o
aprobación otorgada en virtud del silencio positivo, solo proce-
derá por el proceso jurisdiccional de lesividad o por nulidad ab-
soluta evidente y manifiesta cuando corresponda, para lo que
se aplicará los artículos 173 y concordantes de la Ley General
de la Administración Pública y el Código Procesal Contencio-
so Administrativo.
R90. Los funcionarios que entraben, impidan o contradi-
gan la ejecución de las actividades autorizadas o aprobadas por
silencio positivo, serán responsables personalmente por los da-
ños y perjuicios que se causen.
R91. Cuando no proceda aplicar el silencio positivo, se re-
comienda aplicar los siguientes principios: a) Al vencimiento del
plazo, el interesado podrá instar a la administración a dar res-
puesta específica y motivada a su petición. Esta dispondrá de un
plazo máximo de 3 días hábiles para hacerlo. b) Vencidos los pla-
zos, se revierte la carga de la prueba en contra de la Administra-
ción activa. Para denegar la autorización, el permiso, licencia o la
aprobación, la Administración debe probar específicamente que
lo solicitado era ilegal. c) En caso de incumplimiento de los pla-
zos o de las disposiciones por la administración activa, se iniciará
el procedimiento sancionatorio contra los funcionarios presun-
tamente responsables, con participación en este procedimiento
de la parte afectada.
R92. En materia municipal, se propone la revisión inte-
gral del Código que la rige para una mejor y más clara defini-
ción de las competencias del Concejo Municipal y las de la
Alcaldía, de manera que las políticas generales sean competen-
cia del Concejo y las competencias administrativas queden a
cargo de la Alcaldía (por ejemplo, aprobación de permisos, li-
cencias, patentes, autorizaciones); sin perjuicio de las compe-
tencias del Concejo en materia de apelaciones. Esta revisión
debe contemplar la búsqueda de mayor claridad de las compe-
tencias del Tribunal Contencioso Administrativo en materia
de apelación no jerárquica y se propone derogar el párrafo final

45
del artículo 173 de la Constitución para que se elimine la apela-
ción de jerarquía impropia ante este Tribunal.
R93. Se recomienda acelerar el avance hacia la adminis-
tración digital, de manera que los trámites administrativos se
simplifiquen y se puedan desarrollar en línea, y permitir a los
usuarios gestionar sus trámites y solicitudes por medios digita-
les. Se recomienda además que La Gaceta Electrónica sea de ac-
ceso gratuito.
….
R95. En materia de políticas sociales resulta particular-
mente necesario mantener los principios de discrecionalidad
en la definición y de no discrecionalidad en su aplicación, an-
tes mencionados. Para lograr esto último, se deberá aplicar re-
glas objetivas, para alcanzar a las poblaciones meta.
R95 bis. Piza y De La Cruz proponen que: En materia de
políticas sociales y de asignación de beneficios por las Adminis-
traciones Públicas, la Ley y los Decretos Ejecutivos o Reglamen-
tos generales de las instituciones competentes definirán las re-
glas generales para alcanzar a las poblaciones meta, pero la
asignación de beneficios será reglada y no podrá aplicarse dis-
crecionalidad ni discriminación alguna en su ejecución.
RA7. (Piza): Sin perjuicio de las leyes y disposiciones que
establecen responsabilidades por actos contrarios a la ley; la de-
finición y regulación de las políticas públicas para la prestación
de ser vicios, bienes o beneficios públicos, corresponderá a las
Administraciones Públicas de acuerdo con la Ley y los Decretos
Ejecutivos o Reglamentos generales de las instituciones compe-
tentes; pero la aplicación de esas políticas y la asignación de bie-
nes, beneficios o ser vicios públicos será reglada y no podrá apli-
carse discrecionalidad ni discriminación alguna en su ejecución.
Toda persona estará legitimada judicial y administrativamente
para impugnar actos discriminatorios o discrecionales en la asig-
nación de bienes, servicios o beneficios por parte de las Admi-
nistraciones Públicas. Todo acto, bien, beneficio o ser vicio pú-
blico deberán ejecutarse transparentemente. La Administración
Pública deberá publicar o disponer un acceso electrónico con un

46
listado con los ser vicios, bienes o beneficios otorgados, con el
nombre de todos los beneficiarios de los mismos.

Tramitomanía: No me tapes el sol (2014)


Cuanta la tradición (algo menos que historia, algo más
que mitología), que en la antigua Grecia, se toparon Diógenes,
el filósofo que vivía en las calles y quien había convertido la po-
breza en virtud; con Alejandro Magno, el primer gran empera-
dor de la historia. Se dice que mientras Diógenes se hallaba
pensando, Alejandro interesado en conocerlo, se le acercó y le
preguntó si podía hacer algo por él. Diógenes le respondió: “Sí,
tan sólo que te apartes porque me tapas el sol.”
Si hoy pudiéramos preguntarle a muchísimos costarricen-
ses qué esperan del Gobierno de la República, seguramente
contestarían algo parecido. Que la Administración Pública, no
los siga hostigando, ni incordiando, ni empapelándolos cuan-
do quieran abrir una pequeña empresa, una pulpería, un taller,
un hotelito, una oficina de contabilidad, una peluquería, una
soda, una granja, cualquier emprendimiento.
Puesto a escoger, muchísimos costarricenses pedirían que
los dejaran trabajar, que no les impidieran desarrollar sus em-
prendimientos, que les eliminaran trabas, requisitos, permisos,
licencias, estudios de impacto ambiental costosísimos, autori-
zaciones, patentes indeterminadas, regulaciones urbanísticas
excesivas.
No se quejan de requisitos razonables, sino de requisitos ex-
cesivos, subjetivos, irrazonables e interminables. No en vano, en
el Reporte de Competitividad Global, al preguntarse sobre los
problemas más graves de competitividad para emprender, el pri-
mer lugar se lo lleva la ineficiente burocracia estatal, el quinto lu-
gar las restricciones regularías laborales y en sexto, las regulacio-
nes impositivas. Es decir, la tramitomanía, la sobreregulación,
son problemas más graves que la inadecuada infraestructura (se-
gundo lugar) o que la cantidad y y el nivel de las tasas impositi-
vas. Agreguemos que esa maraña de trámites discrecionales, son

47
fuente segura de corrupción (como quien dice, donde hay permiso,
hay chorizo).
Frente a ello, que podemos hacer: LIMITAR Y
RACIONALIZAR TRAMITOMANÍA: 1) Contener creci-
miento de trámites reglamentarios. Que antes de dictar un
nuevo decreto o una ley, un órgano técnico señale cual sería su
impacto presupuestario y regulatorio, de manera que se cono-
cieran los efectos y se impulsaran las acciones para evitar o miti-
gar esos impactos. 2) Simplificar permisos y autorizaciones de
entidades públicas, por ejemplo, no exigir certificaciones o
constancias que consten en Registros de cualquier Administra-
ción Pública; que si se necesitan los permisos, solo debe acudir-
se a una ventanilla para cualquier trámite (ventanilla única). 3)
Definir y aplicar consecuencias por incumplimiento de pla-
zos, incluyendo silencio positivo siempre, salvo que la Ley dis-
pone expresamente lo contrario, sin aplicar analogía para dero-
gar el efecto positivo; que la anulación de la aprobación o
autorización por silencio positivo, solo será aplicable por Nuli-
dad Absoluta Evidente y Manifiesta; que cuando el silencio po-
sitivo no sea aplicable, al vencimiento del plazo, el habitante
pueda instar aprobación o respuesta específica, lo que dará un
plazo de 3 días máximo para la misma; que en caso de que no se
aplique el silencio positivo y hayan vencido los plazos, que la
Administración tenga la carga de la prueba, es decir, que tenga
que probar que el permiso o autorización son ilegales.
Que no nos tapen el sol y nos dejen trabajar.

No pongamos más palos a la carreta (2016)


Consciente o inconscientemente, las entidades públicas
nacionales y municipales han venido poniéndole cada vez más
palos a las carretas de los costarricenses.
Cada año les agregan más y son fáciles de reconocer: trabas,
requisitos, permisos, papeleo, patentes, restricciones, impuestos,
cargas sociales, planes reguladores, uso del suelo, retiros, etc.

48
Aunque cada uno, por sí mismo, pueda parecer inofensivo, cuan-
do se junta con los demás, representa una carga muy pesada.
Puesto a resumir, la principal tarea de un gobierno es dar
confianza, seguridad (jurídica y ciudadana), instrumentos (in-
versión en capital humano) y, si me apuran: no ponerle palos a
la carreta y, más bien, ayudar a empujarla (a los que no pueden
por sí mismos). Sin embargo, nuestros gobiernos e institucio-
nes no solo no ayudan a empujarla, sino que se encaraman en
ella y le agregan nuevos palos.
Y después se preguntan ¿por qué si el gasto público de
educación, salud, vivienda y ayuda social, han aumentado tan-
to (más del doble per cápita en términos reales, más del 5% del
PIB) en las últimas dos décadas, la pobreza más bien ha aumen-
tado? ¿Por qué si la carga tributaria total es superior a la que te-
níamos 20 años atrás, hemos aumentado el déficit fiscal de ma-
nera tan descomunal? ¿Por qué, a pesar del discurso populista,
somos mucho más desiguales hoy que hace apenas diez años?
Una grandísima cantidad de costarricenses viven y traba-
jan al margen de la formalidad, no por vocación de saltarse las
barreras legales necesarias, sino porque las barreras que cons-
truyeron los reglamentos y regulaciones les impiden siquiera
sobrevivir legítimamente.
Cientos de miles de compatriotas viven en casas construi-
das al margen de la normativa, porque de cumplir las regulacio-
nes, no tendrían jamás un techo.
Cientos de miles de costarricenses chapucean hoy en tra-
bajos informales y sin garantías, porque se han impuesto requi-
sitos, costos, trámites y rigideces laborales que dificultan su for-
malización.
Cientos de miles de costarricenses la pulsean en la econo-
mía informal, porque no pueden legalmente abrir sus nego-
cios, cumplir regulaciones y requisitos absurdos, o pagar mordi-
das a funcionarios inescrupulosos.
Se dice que los pueblos prosperan de noche, cuando los
gobiernos duermen. En Costa Rica, ya ni siquiera pueden

49
hacerlo en la nocturnidad, porque no faltarán comisarios inci-
sivos que buscarán impedirlo.
Hace casi 40 años, se publicó en Perú, un libro revolucio-
nario: “El otro Sendero” de Hernando de Soto, con prólogo de
Mario Vargas Llosa. Un libro que se pregunta: ¿Por qué surge y
se consolida la informalidad? ¿Por qué tanto millones viven y
trabajan al margen de la ley? ¿Por qué la Ley dejó de ser un ins-
trumento para el respeto de la propiedad, los contratos y los de-
rechos ciudadanos, y se convirtió en herramienta para dificul-
tar el progreso?
En estas elecciones municipales, convendría preguntar-
nos si los candidatos se percatan de esto o si más bien propo-
nen nuevas regulaciones, más impuestos y multiplicar las tra-
bas. Que los cánticos de sirena de las propuestas municipales,
no los pierdan y terminen poniendo más palos a las carretas.

50
2. Cuestión social, lucha contra la
pobreza y el desempleo

Del derrame, el balde con huecos y la cuestión


social (2015)
Según una conocida teoría, la cuestión social se resuelve
permitiendo que se llene el balde y que, al llenarse, se derra-
men sus beneficios. Otros prefieren hacerle tantos huecos al
balde, que impiden que se llene. Los costarricenses, estoy segu-
ro, preferimos un camino intermedio: que el balde se pueda ir
llenando y rebalsando al mismo tiempo. El problema es que le
hemos hecho huecos dirigidos a ciertos grupos, sin llegar a los
más necesitados.
Permitir que el balde se llene es importante: sin creci-
miento económico, no es posible sostener un sistema social. Al
crecer la economía, crece el empleo decente y, con ello, tiende a
bajar la pobreza. Además, con ello es posible mejorar la recau-
dación y ingresos por cargas sociales sin aumentar las tasas.
Una economía que crece al 7% anual, por ejemplo, puede au-
mentar sus ingresos tributarios y de seguridad social, al ritmo
del 10% anual, porque el empleo tiende a formalizarse y tien-
den a aumentar las utilidades y los salarios. Es decir, en 7 años
podríamos duplicar los ingresos fiscales, los de la seguridad so-
cial y asignaciones familiares.
¿Cómo llenamos el balde? Por lo pronto, aprovechar el co-
mercio internacional y el entorno favorable (caída del petróleo,
crecimiento de la economía y el empleo en los Estados Unidas,
bajas tasas internacionales de interés), no distorsionar la mone-
da, ni desincentivar la competitividad o el empleo. Establecer

51
reglas claras y no cambiarlas precipitadamente, garantizar el
respeto a los derechos adquiridos, a la propiedad, a los contra-
tos (seguridad jurídica). Mantener y renovar la infraestructura
pública, el ambiente y la inversión en capital humano (salud,
educación, etc.). Proteger la seguridad ciudadana, luchar con-
tra la pobreza y fomentar el desarrollo social. El desequilibrio
fiscal nos obliga a contener el crecimiento del gasto ordinario
(pensiones, empleo público), y mejorar la recaudación y elimi-
nar exoneraciones y evasiones.
Pero no basta con eso. En el campo social es necesario ba-
jar la intermediación burocrática, asignar recursos y llegarle a la
gente que lo necesita. Que el derrame beneficie a todos. Mejo-
rar la cobertura de programas “universales” (salud, educación,
seguridad ciudadana) y los programas “focalizados” (bonos de
educación, de vivienda, pensiones no contributivas, etc.). En
teoría, los programas focalizados llegan mejor a los más pobres,
pero en la práctica, se cuelan muchos que no los necesitan. Evi-
tar que sólo los “vivazos” (los profesionales de la pobreza) los
aprovechen y evitar que los burócratas sean sus principales be-
neficiarios. Limitar los gastos regresivos (ejemplo, pensiones
con cargo al presupuesto nacional) y fomentar los más progresi-
vos (ejemplo, pensiones del régimen no contributivo). Entre
más gastemos en programas regresivos de “justicia social”, más
inequitativa será la distribución de la riqueza.
De no entrarle al tema, seguiremos vaciando el balde y, al
mismo tiempo, aumentando la brecha social y los costos de la
“intermediación burocrática”, y los pobres… seguirán siendo
pobres.

Los rostros de la pobreza y cómo los enfrentamos


(2015)
En días pasados, nos enteramos que la pobreza en nuestro
país subió de nuevo. En apenas un año, el número de hogares
pobres pasó de 286 mil a casi 319 mil hogares. Tenemos 32.727
más hogares pobres (cerca de 1 millón 200 mil personas en

52
total). En términos porcentuales, la pobreza subió al 22.4%
(contra 20.6% del año pasado). Peor aún, la pobreza extrema
también aumentó al pasar de 88 mil a casi 95 mil hogares.
Nunca en la historia de nuestro país, habíamos tenido tan-
ta gente viviendo en la pobreza. El gasto público de orden social,
sin embargo, es también el más alto de nuestra historia, de ma-
nera que los aumentos de pobreza no se deben principalmente a
la cantidad de dinero que gasta el Estado en programas sociales,
sino a la mala calidad de ese gasto. Por ejemplo, ha aumentado
mucho el gasto en remuneraciones de las instituciones sociales,
pero ese gasto no se dirige prioritariamente a las familias más po-
bres, sino a grupos de interés, incluidos múltiples beneficios a
empleados públicos y pensionados de esas mismas instituciones.
En efecto, hoy se dan menos bonos de vivienda, hoy hay menos
pensionados del régimen no contributivo, los presupuestos de
las universidades públicas suben más que los de educación bási-
ca y mucho más que los programas sociales, etc.).
Si los grupos más conser vadores se han concentrado en
defender la competitividad del país (lo que es necesario), olvi-
dándose de la cuestión social; los partidos de izquierda se han
concentrado en apoyar al “socialestatismo” (la expresión es
Constantino Láscaris), es decir, en defender al estatismo y a los
sindicatos de funcionarios públicos. Ambos grupos se olvida-
ron de la pobreza. Los pobres, al fin y cabo, no forman sindica-
tos, ni cámaras, ni grupos de presión. No marchan en las calles
ni rodean la Asamblea Legislativa.
Es verdad que no hay mejor política social que una buena
política económica y por tanto luchar por la seguridad jurídica,
la estabilidad macroeconómica y la competitividad del país es
indispensable. También necesitamos instituciones públicas efi-
cientes que respeten derechos de sus funcionarios. Pero no bas-
ta con ello. Es necesario volver a poner los ojos en programas
sociales no burocráticos.
La pobreza se combate ciertamente con educación y
opor tunidades, pero la que hoy nos lacera, tiene muchos ros-
tros, cuyas carencias no se enfrentan simplemente agregando

53
presupuestos a las instituciones públicas de orden social.
Están: a) los adultos mayores y discapacitados cuya condición
les impide trabajar y que requieren apoyos en vivienda, trans-
porte, salud, recreación, pensiones del régimen no contributi-
vo; b) Las familias jefeadas por mujeres solas (que han pasado
del 17% en 1987 al 36% en 2013), en condición de pobreza,
que requieren hogares comunitarios, redes de cuido de niños
y adultos mayores, prioridad en programas de vivienda y en
capacitaciones adaptadas para esas madres, becas de estudio
para sus hijos; apoyo al teletrabajo, al emprendedurismo, coo-
perativismo, etc.); c) desempleados, que requieren creación de
empleo decente, apoyos económicos por desempleo asociados a
programas de capacitación para el trabajo, garantía de mantener
seguridad social para ellos y sus familias, apoyo y mejoramiento
de las bolsas de trabajo; d) alcohólicos, drogodependientes, los
que requieren renovación del IAFA, apoyo a programas de reha-
bilitación asociados con la capacitación y el trabajo; apoyo a los
grupos de AA y NA; e) agricultores o trabajadores independien-
tes en condiciones de pobreza, los que requieren de apoyo y
acompañamiento técnico y ayuda para sacar adelante a sus fa-
milias, mejorar su producción y colocar sus productos competi-
tivamente.
Luchar contra la pobreza no es solo un asunto de solidari-
dad, es un asunto de sobrevivencia de nuestro país.

Más gastamos, ¿más quedamos en lo mismo? (2015)


La pregunta se funda en la expresión de Alphonse Karr en
“Las Avispas” (1849), “Plus ça change, plus c’est la même chose”.
Lampedusa la utiliza en “El Gatopardo”, donde pone en boca
de Tancredi: “Si queremos que todo siga como está, necesitamos que
todo cambie”.
Algo así, nos ha pasado con los gastos de algunas institu-
ciones sociales. Se aumentan sus presupuestos, dizque para
combatir la pobreza y la desigualdad, pero la pobreza sigue
campeando y la desigualdad aumenta. Los burócratas y los

54
ingenuos, al ver que la riqueza se concentra, en lugar de revi-
sar lo que se ha hecho mal (que es lo que corresponde), se apu-
ran a pedir más presupuesto y más burocracia.
Se ha aumentado el gasto público y la inversión social y, sin
embargo, los niveles de pobreza y la distribución de la riqueza
empeoraron. Hay más pobres y somos mucho más desiguales.
Los gastos públicos aumentaron significativamente y el
avance no ha tenido incidencia en los indicadores sociales. En
educación, gastamos en términos reales mucho más del doble
por habitante que en el año 2000 y, sin embargo, los avances en
escolaridad son limitados y en calidad son insignificantes. Pasa-
mos de un gasto en educación del 4.7% del PIB en el año 2000,
al 7.3% en el 2013. Me dirán que la milla extra cuesta más caro
y lo concedo, ¿pero tanto más?
En salud gastamos per cápita en el 2014 más del doble de
lo gastamos en el 2000, pero las consultas por habitante apenas
si han crecido (específicamente, las de urgencias), pero hay me-
nos cirugías y menos consultas con especialistas y las listas de
espera se han disparado. Pasamos de un gasto del 5% del PIB
en el 2000, al 6.5% en el 2013. En vivienda, del 1.5% al 2.1%
en 2013, pero los tugurios siguen campeando. En protección
social del 6% del PIB en 2000, al 6.8% en 2013.
Pero, repito, tenemos más pobres (22.4% de los hogares y
casi el 25% de los habitantes en el 2014), y hemos desmejorado
sustancialmente la distribución de la riqueza. El ingreso prome-
dio del 10% más rico era 19.6 veces más grande que el del 10%
más pobre en 2000. En el año 2013, la diferencia fue mucho
mayor: de 24.6 veces. Si medimos la distribución de la riqueza
por el Coeficiente de Gini, la situación es también grave. Pasa-
mos del 0,412 en ese año, al 0,524 en el 2013. Estamos ya entre
el grupo de los países más desiguales del mundo, mientras nos
ufanamos falsamente de ser “igualiticos”.
Es decir, gastamos más socialmente, pero somos más desi-
guales. Tiempos atrás, los aumentos de gasto social se reflejaban
en mayor igualdad y menor pobreza. Hoy, es al revés. La interme-
diación burocrática se come buena parte de esos incrementos.

55
La clave, entonces, no es cortar el gasto social, es cambiar el enfo-
que y limitar la intermediación. Priorizar los programas más soli-
darios y limitar los programas regresivos (que son legión). Cam-
biar sí, pero no para seguir en lo mismo.

Ley de protección al trabajador: concertación y


cambio (2015)
Hace 15 años, la concertación social y legislativa y el lide-
razgo del Expresidente Rodríguez, lograron aprobar la Ley de
Protección al Trabajador, la reforma social de mayor aliento de
las últimas décadas. Ella estableció 4 compromisos: 1) con la se-
guridad social; 2) con la universalización y sostenibilidad del ré-
gimen de pensiones; 3) con el auxilio de cesantía a los trabaja-
dores; 4) con la concertación y con el cambio.
Constituyó un instrumento esencial para mejorar la re-
caudación de las cuotas obrero–patronales, de las que se bene-
fician los ser vicios de salud, de pensión, de asignaciones fami-
liares (vivienda, comedores escolares, ayudas sociales), de
cesantía, de ahorro y de capacitación para el trabajo (el INA).
Sin el SICERE y los dientes que definió la Ley, la Inspección
de la CCSS no podría combatir la evasión.
Se estableció que el Régimen No Contributivo (creado en
los años 70 con el impulso del expresidente Calderón y la
anuencia del expresidente Oduber), debía llegar a todas las per-
sonas discapacitadas o mayores de 65 años en condiciones de
pobreza; y se amplió la cobertura incorporando gradualmente
a los trabajadores independientes al régimen de la seguridad so-
cial. Se avanzó, pero nos queda un trecho largo todavía.
Por falta de previsión o demagogia, muchos países tuvie-
ron que huir del régimen de capitalización universal, disminu-
yeron sus fondos de pensión y acabaron dando pensiones de
hambre a los beneficiarios, a pesar de que hicieron las cotizacio-
nes. En Costa Rica, hace unos años, por excesos de gasto de
personal y de beneficios, casi caemos en esa condición (espe-
cialmente en materia de salud).

56
La sostenibilidad de la seguridad social depende de la ren-
tabilidad de las inversiones, pero sobre todo de mejorar la re-
caudación, de contener el crecimiento de los gastos y de la
adaptación al perfil demográfico y laboral de nuestra pobla-
ción. Podemos estirar el pie, hasta donde nos dé la sábana.
La Ley estableció el régimen de capitalización individual y
de ahorro obligatorio del que hoy gozamos los costarricenses.
Si las pensiones de la CCSS (IVM) pretenden la solidaridad
(los que más tienen cooperan con los que tienen menos, los sa-
nos con los enfermos o inválidos, los jóvenes con los mayores);
la capitalización individual busca la equidad (que las pensiones
correspondan con lo ahorrado).
A partir de la Ley, una parte del auxilio de cesantía se con-
virtió en un derecho de los trabajadores y no una mera expectati-
va (Fondo de Capitalización Laboral); se reacomodaron las car-
gas sociales existentes y se creó un fondo de ahorro nacional.
La Ley demostró que es posible la concertación y el cam-
bio, cuando todos ponemos al país por encima de nuestros in-
tereses. Los actores sociales y políticos tuvieron la visión y la hu-
mildad para ceder y la valentía de respetar lo acordado. La
concertación debe ser vir para el cambio que necesita nuestro
país, no para el inmovilismo. Debemos cambiar no para saltar
al vacío, sino para asegurarle el futuro a los costarricenses. Que
lo alcanzado con la Ley de Protección al Trabajador nos sir va
de inspiración y ejemplo.

Recuperar y crear empleo decente es la prioridad


(2015)
Las empresas limitan nuevas inversiones y contratación, 7
de cada 10 empresarios descarta contratar personal en el 2015,
el desempleo aumenta y golpea con mayor fuerza a mujeres y jó-
venes, los empresarios exigen medidas concretas para estimular
el empleo y señales prontas y claras para aumentar la confianza
de los empresarios. Cierran empresas o se trasladan a países

57
vecinos señalando altos costos de electricidad, cargas laborales,
trabas gubernamentales e inseguridad para las inversiones.
Estas expresiones son titulares de prensa recientes. Si no
vinieran acompañadas de datos de la Encuesta de Hogares so-
bre el crecimiento real del desempleo (el más alto de los últi-
mos 30 años). Si no fuera verdad que el desempleo pasó a ser la
principal preocupación de los costarricenses (por encima de la
inseguridad ciudadana o del costo de la vida), según encuestas
como la del CIED de la Universidad de Costa Rica de noviem-
bre pasado. Si no fuera verdad –repetimos– que cientos de mi-
les de costarricenses se las ven a palitos por causa del desem-
pleo, el subempleo o la informalidad; podríamos pensar que se
trata de una histeria colectiva construida por sectores o por me-
dios de comunicación interesados en crear alarma o en atacar a
las instituciones.
Si las causas del desempleo son múltiples, conviene que
las atendamos con urgencia y que pongamos manos a la obra.
En los últimos años, el sector público ha crecido en términos
de plazas, de remuneraciones y de beneficios, que en última
instancia succionan recursos para la producción nacional, que
terminamos pagando todos los costarricenses. Mientras tanto,
el sector privado, aquejado por la crisis y los altos costos de ope-
ración, termina recortando personal, trasladándose a otros paí-
ses y, en el mejor de los casos, sobreviviendo y limitando la con-
tratación de personal.
¿Qué podemos hacer? Algunas cosas elementales: Primero,
capacitar para el trabajo (la oferta de trabajadores calificados, atrae
empresas y crea demanda). Necesitamos renovar el INA, promo-
ver politécnicos, reconocer incentivos a las empresas que capaci-
tan para el trabajo. Necesitamos aprobar legislación para promo-
ver el contrato-aprendizaje. Segundo, no aumentar las cargas
sobre el trabajo: no más impuestos, no más cargas sociales, no más
rigidez laboral. Al contrario, necesitamos mayor flexibilidad. Ter-
cero, promover la creación de empresas –pequeñas, medianas y
grandes–, sobre todo aquellas que promueven trabajos decentes,
empezando por eliminarles trabas burocráticas, engorrosas e

58
innecesarias. Cuarto, atraer empresas para que inviertan en nues-
tro país. Quinto, recuperar la seguridad jurídica, la seguridad polí-
tica, la seguridad económica. Eso es mucho más importante, que
los folletos y los viajes de promoción de inversiones.
Lamentablemente, los datos de desempleo y de percep-
ción son reales y conviene atenderlos sin buscar héroes ni villa-
nos. Lo que los costarricenses queremos son soluciones, no dis-
cursos. Son puestos de trabajo decentes, no dimes y diretes.

Costa Rica, líder en desempleo (2015)


Desde Canadá hasta la Tierra del Fuego, Costa Rica es el
país con mayor porcentaje de desempleo de la América conti-
nental. Nunca, como hoy, habíamos tenido ese doloroso pri-
mer lugar.
En el 2014 el promedio de desempleo en América Latina
fue del 6.1% (diez años atrás, en 2004, era del 10.3%). En Cos-
ta Rica, por el contrario, el promedio de desempleo en el 2014
fue del 10%, mientras que en el 2004 se acercó al 6%.
En casi todos los países de nuestra América, el nivel de de-
sempleo se acerca al 5 o al 6%. Es verdad que en algunos países,
como Argentina, Venezuela y Brasil, ha aumentado reciente-
mente, pero ni aún así nos superan.
Se dice que el desempleo aumenta: 1) cuando el creci-
miento económico se afecta; 2) cuando aumenta la incertidum-
bre económica, política o social; o 3) cuando los costos del em-
pleo (formal) no se corresponden a la productividad del país y a
la limitación de trabajadores calificados.
En Costa Rica, el crecimiento económico viene cayendo
(por 13 meses consecutivos), pero todavía es positivo (nuestra
economía crece por encima del crecimiento de la población). Y
en condiciones de crecimiento equivalente, no hemos visto ni-
veles de desempleo como los actuales.
La causa, por tanto, debe buscarse más en la incertidum-
bre o falta de confianza en las políticas actuales (la mayoría de
empresas afirman que no aumentarán sus planillas este año), y

59
en los costos del empleo formal. Estos costos son reflejo de los
costos de la formalidad, de los salarios y de los costos asociados
a los salarios (cargas sociales y beneficios laborales).
Los costos de la formalidad han aumentado en los últi-
mos años: la tramitomía (exceso de trámites para construir o
abrir un negocio), los obstáculos a la creación y operación de
las empresas (especialmente de las pequeñas y de las medianas),
y una voracidad fiscal, están desincentivando la creación de
puestos de trabajo.
El mercado de trabajo, por su parte, se ha venido encare-
ciendo (en dólares y en relación con la productividad de nues-
tro país) y haciéndose más rígido (y eso que no ha entrado en vi-
gencia el nuevo Código Procesal Laboral). En relación con la
productividad, cabe preguntar si el salario mínimo calculado
en dólares (US$540 mensuales) se corresponde con nuestra
productividad (o, más sencillamente, con nuestro ingreso per
cápita: en Costa Rica representa el 70% del mismo, mientras
en USA, Alemania o Japón, apenas si representa el 35%).
En dólares, por el efecto de un tipo de cambio práctica-
mente estático por 6 años y un aumento de los costos en colo-
nes, lo que nos dificulta la competitividad de nuestros produc-
tores y centros turísticos. Cabe preguntar si ¿es normal que el
dólar se mantenga y hasta se deprecie en el último año, cuando
en el resto del mundo se aprecia entre un 15% y un 30%?
La semana pasada, el vicepresidente legislativo, diputado
Luis Vásquez, convocó a un diálogo sobre el crecimiento y el de-
sempleo. Debemos retomar esa valiosa prioridad: el desempleo
nos exige tomar acuerdos por encima de partidos y de facciones.

Que el diablo te encuentre ocupado… (2015)


En la última encuesta del CIEP, de la Universidad de Cos-
ta Rica (noviembre de 2014), el desempleo es la principal preo-
cupación de los costarricenses (20.9% de los entrevistados),
por encima de la inseguridad ciudadana y del costo de la vida.
Por primera vez, el desempleo se coloca en el primer lugar.

60
Apenas unos meses atrás (julio 2014), la principal preocupa-
ción era el costo de la vida.
La preocupación tiene sustento real. El país tiene el nivel
de desempleo más alto de las últimas tres décadas y la mayor
cantidad de personas sin empleo de nuestra historia. Hay 228
mil personas desempleadas. La tasa de desempleo ampliado lle-
gó al 11.9 % según el Instituto Nacional de Estadísticas y Cen-
sos (INEC, Encuesta III Trimestre 2014). Casi 26 mil perdie-
ron su trabajo en tan solo 3 meses según la misma Encuesta.
¿Qué podemos hacer? Trabajar desde la oferta y desde la
demanda. Algunas cosas elementales: a) capacitar para el traba-
jo (la oferta de trabajadores calificados, atrae empresas y crea
demanda); b) no aumentar las cargas sobre el trabajo; c) promo-
ver la creación de empresas –pequeñas, medianas y grandes–,
sobre todo aquellas que promueven trabajos decentes, empe-
zando por eliminarles trabas burocráticas, engorrosas e innece-
sarias; d) atraer empresas para que inviertan en nuestro país; e)
seguridad jurídica, seguridad política, seguridad económica.
Preparar y capacitar para el trabajo. La principal capacita-
ción es la educación y no hay duda que el esfuerzo por aumen-
tar la escolaridad y combatir la deserción de la secundaria ren-
dirá frutos, pero ello puede tomar mucho tiempo. Por ello,
debemos concentrarnos en la capacitación para el trabajo de
las personas que están desempleadas: a) jóvenes que quieren
entrar al mercado laboral y encuentran las puertas cerradas por
falta de experiencia y capacitación laboral; c) adultos cuyas ha-
bilidades han perdido vigencia (de poco sir ve ser el mejor pian-
güero, si las piangüas desaparecen). Y aunque el INA tiene un
papel central en el proceso, sea que la capacitación la desarrolle
ella misma o que la subcontrate con particulares; no será sufi-
ciente: necesitamos promover politécnicos por doquier, necesi-
tamos reconocer incentivos a las empresas que capacitan para
el trabajo. Necesitamos aprobar legislación para reconocer y
promover el contrato-aprendizaje.
No aumentar las cargas sobre el trabajo. En épocas de desem-
pleo y de informalidad (como hoy), se debe ser muy comedido

61
con las políticas de salario mínimo y, sobre todo, con las cargas la-
borales y sociales. Las cargas asociadas al trabajo han aumenta-
do y ello puede desincentivar la creación de empleo. Patronos y
trabajadores autónomos tratan de refugiarse en la informali-
dad, para evitarlas.
La creación y atracción de empresas que provean trabajo
decente, necesita eliminar trabas burocráticas y dar seguridad
jurídica, económica y política. Eso es mucho más importante,
que los folletos y los viajes de promoción de inversiones.
“Trabaja en algo, para que el diablo te encuentre siempre
ocupado”, recomendaba San Jerónimo. El problema es cuando
la desocupación y el desempleo son involuntarios.

Informalidad laboral, tramitomanía y justicia (2015)


Las garantías constitucionales (arts. 56 a 74) y legales relati-
vas al trabajo están ligadas a una condición básica: tener trabajo.
Y aunque la protección legal cubre a todos los trabajadores por
cuenta ajena (subordinados a un patrono, formales e informa-
les), lo cierto es que esa protección depende, en buena medida,
de su formalización. Es decir, las vacaciones, los feriados, la limi-
tación de jornadas, el pago de horas extra, la seguridad social,
etc., dependen de una relación de trabajo reconocida.
Por eso, el que, según la última Encuesta Continua de
Empleo del INEC, 825.000 trabajadores laboren en la infor-
malidad, es un asunto central. La informalidad hoy es mucho
mayor que hace 5 años (en 2011): había casi 200.000 informa-
les menos. Según la Encuesta, el 41% de la fuerza laboral de
nuestro país es informal. La situación es dramática en la Zona
Sur (Brunca) y Zona Norte (Huetar Norte), donde los porcenta-
jes llegan al 57% y 56% respectivamente.
¿Quiénes son los trabajadores informales? Son aquellos
trabajadores sin seguro social por cuenta ajena (pagada por el
patrono), sin salario (sus ingresos son por ser vicios esporádi-
cos, temporales o especiales sin subordinación laboral), sin re-
muneración o por cuenta propia (agricultores, profesionales,

62
contratistas individuales, vendedores de copos, o callejeros,
cuidadores de autos, etc.).
Hay trabajadores informales dependientes (tienen trabajo
pero no están registrados: cerca de 500.000 costarricenses), y
trabajadores independientes (cerca de 400.000), la mayoría de
ellos informales.
¿Por qué son informales? Aunque existen causas diversas
(evasión, desempleo, desconocimiento, limitaciones económi-
cas, naturaleza de la actividad productiva, etc.), el Presidente de
la UACCAEP, Franco Arturo Pachecho, da en el clavo al reco-
nocer que “el exceso de regulación mueve a la gente a la infor-
malidad, y ese es un tema en el que se debe insistir si se quieren
tener cambios sustanciales”.
Por eso y porque es sustancial para el emprendedurismo y
la justicia social, es esencial atacar sus causas. En condiciones
de desempleo, subempleo e informalidad altos, es necesario:
1) Ser cuidadosos en materia del salario mínimo. ¿Por qué?
Porque la mayoría de los informales son poco calificados (apenas
si terminaron la primaria y no tienen la secundaria), son perso-
nas mayores al promedio y viven en pobreza o en situación preca-
ria. Aumentar desproporcionadamente el salario mínimo, po-
dría implicar mayor desempleo o mayor informalidad. Porque
además, cerca del 90% de los patronos y casi la mitad de los em-
pleos, son empleadores pequeños (MYPIMES), que tienen poca
capacidad para enfrentar aumentos de costos laborales, por lo
que podrían verse obligados a salir de la formalidad.
2) Atacar los excesos de regulaciones administrativas y sim-
plificar de verdad los trámites de formalización en las Municipa-
lidades (permisos, patentes, usos de suelo, etc.), en la CCSS (in-
corporar una empresa o un trabajador es un calvario, o una
espada de Damocles sobre sus emprendimientos del pasado –no
debería descartarse algún tipo de moratoria–), o en las institucio-
nes públicas (MEIC, Salud, Registro Público, etc.). Esos excesos
inhiben o dificultan en extremo la formalización empresarial y
del trabajo para los empresarios.

63
3. Proceso laboral, salarios, empleo
público y protección al trabajador

a) Proceso laboral, flexibilidad, huelgas y


Constitución

Constitución, Proceso Laboral y huelgas en


servicios públicos (2014)
En estas páginas, propugné la negociación y rechacé al le-
vantamiento del veto. Algunas fracciones se opusieron a bus-
car acuerdos, el Presidente se precipitó a levantar el veto y pre-
firió al Frente Amplio, a propiciar un diálogo que sentará a las
cámaras, a los sindicatos y a las fracciones legislativas, a en-
contrar un acuerdo. Por el contrario, el PUSC propuso am-
pliar el plazo, propugnar el entendimiento y un proceso expe-
dito para alcanzarlo.
A partir de ahora, el debate terminará seguramente en la
Sala Constitucional. Se discutirá: 1) si el levantamiento del
veto es procedente cuando han pasado dos años y ha cambiado
el titular que lo interpuso; 2) si el propio Código Procesal Labo-
ral (CPL), por su contenido, es constitucional o no; 3) si un De-
creto puede limitar la Ley (huelga en ser vicios públicos).
Sobre lo 1º, no cabe conjeturar. Sobre lo 3º, es obvio que
un Decreto no puede limitar una Ley, por lo que el debate ha-
brá de centrarse en lo esencial (lo 2º): si el texto del Código
“des–vetado” es constitucional o no.
La Constitución (ar tículo 61) reconoce el derecho de
huelga, con excepción de los ser vicios públicos. Ambos con-
ceptos no pueden vaciarse de contenido. Es decir, una Ley no

64
puede prohibirla en cualquier ser vicio público (ello anularía
ese reconocimiento), ni tampoco podría permitirla en todos
los ser vicios (ello anularía la excepción). Por tanto, constitu-
cionalmente hay ser vicios públicos en los que se prohibirá la
huelga (v.g., policía, salud, bomberos y ciertos ser vicios de
educación y puertos); independientemente de lo que diga
una Ley o un Decreto (Ver Sentencia #1317–1998). En esos
ser vicios, además –por su incidencia en los derechos de los
usuarios–, en caso de huelga, habrían de permitirse trabajado-
res sustitutos.
En Sentencia #10832–2011, la Sala Constitucional declaró
inconstitucional el artículo 373.c del Código de Trabajo que exi-
gía la participación del 60% de los trabajadores para declarar
una huelga, por considerarla irrazonable. El CPL no establece ni
un mínimo porcentaje. Es obvio que la ausencia de un porcenta-
je mínimo es también inconstitucional, por lo que habrá de exi-
girse entre un 30% y un 50% como mínimos razonables (¿por
qué no ponerse de acuerdo en un 40%?).
La Sala Constitucional ha reconocido que el derecho de
igualdad y no discriminación rige las relaciones laborales (ver
Sentencia #13205–2005). El CPL reconoce la prohibición de
discriminación y la castiga con la reinstalación (y el pago de sa-
larios caídos). Tratándose de un derecho constitucional (o de
un “derecho laboral inespecífico”), corresponde al trabajador
que la alega probar la discriminación y así debe establecerse
para evitar excesos y una rigidez laboral excesiva.
Sin perjuicio de lo que decida la Sala IV, lo que procede
ahora es discutir las reformas legales necesarias para prohibir
huelgas en ciertos ser vicios públicos, limitarla en los demás (ga-
rantizando ser vicios esenciales), exigir un porcentaje mínimo
para convocarlas, exigir prueba de discriminación; hacer otros
ajustes puntuales y lograr los beneficios del CPL, sin tener que
pagar sus excesos.

65
Sí a la negociación, no al levantamiento del veto
(2014)
Por razones de seguridad jurídica y de plazo para el ejerci-
cio de una competencia, no avalo la posibilidad de levantar un
veto interpuesto por un Gobierno precedente. Conozco que la
Sala Constitucional (sentencia #3004–92), sostuvo que “tra-
tándose del ejercicio de un poder discrecional, el retiro resulta
también parte inherente a él, como potestad implícita atribui-
da a dicho Poder...”; y reconozco también que las competencias
constitucionales son del cargo y no de la persona (de quien ejer-
ce la Presidencia). Aun así, sostengo que el ejercicio de esa com-
petencia está sujeto a límites y a plazos.
Al margen del debate jurídico sobre la validez de levantar
un veto, no creo que el Presidente quiera darse el lujo de ali-
mentar, aún más, la inseguridad jurídica; sobre todo cuando el
retiro del veto al Código Procesal Laboral (CPL), traería un en-
rarecimiento de la función legislativa y de las relaciones obre-
ro–patronales. La solución, entonces, es discutir sobre el fondo
del CPL, en un clima de negociación.
Se dice que el Gobierno pactó con el Frente Amplio, el le-
vantamiento del veto al CPL para antes del 13 de diciembre;
pero, por otra parte, el mismo Gobierno pactó con la Unidad
Social Cristiana que daría tiempo de un año (que vence el 30
de abril), antes de valorar si procedería levantarlo o no.
La discusión debe mantenerse en el seno legislativo. Para
ello, existen dos opciones: a) convocar a sesiones extraordina-
rias los diversos proyectos de ley sobre el tema; b) aprobar la
ampliación del plazo para no enviar el proyecto vetado al ar-
chivo. Prefiero la primera opción para liberar la discusión de
la minucia procedimental del veto, pero no objeto la segunda.
Al final, lo que impor ta es abordar el tema, avanzar la moder-
nización de la justicia laboral y evitar los excesos del proyecto
originalmente vetado.
Para ello, deben negociarse 6 temas centrales: 1) prohibi-
ción de huelgas en ser vicios públicos esenciales; 2) limitación

66
de huelgas en los demás ser vicios públicos y garantías de ser vi-
cios mínimos; 3) responsabilidades por huelgas ilegales; 4)
porcentajes para convocar legalmente a huelga; 5) exigencia al
trabajador de demostrar discriminación cuando la alega y re-
conocimiento del derecho a un proceso sumario para ello; 6)
revisión de las cláusulas colectivas que puedan impactar, aún
más, los desequilibrios fiscales.
El levantamiento del veto no debe ser excusa para evitar el
diálogo, ni espada de Damocles para alimentar la incertidum-
bre. Espero que los sectores laborales y empresariales y las frac-
ciones legislativas, puedan alcanzar un acuerdo razonable. Pro-
bablemente todos tendremos que ceder un poco. Pero de eso,
precisamente, es de lo que se trata la democracia.

Procesal Laboral: no al todo o nada (2015)


El año pasado promovimos la negociación y rechazamos
el levantamiento del veto al Código Procesal Laboral (CPL).
Algunos grupos se opusieron a buscar acuerdos, el Presidente
sucumbió a la presión de un Partido y se precipitó a levantar el
veto, en lugar de propiciar un diálogo que sentará a las cáma-
ras, a los sindicatos y a las fracciones legislativas, para encontrar
un acuerdo.
Por el contrario, el PUSC propugnó el entendimiento y
un proceso expedito para alcanzarlo. “A partir de ahora, decía,
el debate terminará en la Sala Constitucional.” Así ocurrió.
Declarada la inconstitucionalidad, debemos trabajar para
lograr los beneficios del CPL, sin tener que pagar sus excesos:
discutir las reformas necesarias para prohibir huelgas en ser vi-
cios públicos fundamentales, limitarlas en los demás (garanti-
zando ser vicios esenciales), exigir un porcentaje mínimo para
convocarlas (un 40% parece razonable), limitar excesos y exigir
prueba de discriminación y realizar otros ajustes puntuales.
Vuelve la responsabilidad a la sede legislativa. Lo proceden-
te ahora y siempre es encontrar soluciones sobre un tema que se
ha venido postergando. El Proyecto original es rescatable en un

67
90% y es necesario para proteger derechos esenciales de los tra-
bajadores. ¿Qué reformas se necesitan?: a) prohibir las huelgas
en ciertos ser vicios públicos fundamentales como los de poli-
cía, agua y electricidad, telefonía y comunicación, atención de
emergencias, tráfico aéreo, atención de salud (no solo emergen-
cias), ser vicios de transporte mientras no termine el viaje, la
carga y descarga en muelles y atracaderos (al menos de los pro-
ductos perecederos); b) garantizar “ser vicios esenciales” en los
demás ser vicios públicos. Hoy, aunque teóricamente se prohí-
ben las huelgas, ellas se desarrollan al amparo de la presión social
y de la propia judicatura, sin garantizarse, ni siquiera, los ser vi-
cios esenciales; c) para las huelgas en el sector privado exigir la
participación de al menos 30 o 40% de los trabajadores. En la
versión original, no se exigía ningún porcentaje; d) Declarada la
ilegalidad de la huelga, exigir la reincorporación al trabajo en
24 horas (no 48 horas); e) en los procesos de discriminación la-
boral, exigir al trabajador demostrar esa discriminación. Antes,
la carga de la prueba se exigía únicamente al patrono; f) estable-
cer un proceso sumario de prueba (no un debido proceso para
el despido con el solo alegato de discriminación); g) regular me-
jor la reinstalación y los salarios caídos de un trabajador con
fuero especial; h) dentro del respeto a los derechos laborales
(individuales y colectivos) eliminar trámites administrativos
dizque preventivos, que entrabarían la creación de empleos y la
flexibilidad en las relaciones laborales.
Todo proyecto es perfectible y estoy seguro que los repre-
sentantes laborales, empresariales y legislativos, aportarán nue-
vas ideas y mejorarán lo dicho. Todos tendremos que ceder un
poco. Pero de eso trata la democracia. Los que apostaron por
“todo”, quedaron con “nada”; pero la “nada” terminaría reven-
tándonos en la cara. Sí al equilibrio, sí al “ganar ganar”.
Perdimos unos años, pero seguimos necesitando una jus-
ticia laboral mejor y más expedita. Que dé seguridad jurídica a
los empleadores y que garantice el acceso y la protección a los
trabajadores.

68
Flexibilidad laboral y libertad sindical (2016)
Los empresarios tienen interés en avanzar en la flexibili-
dad laboral, pero son reacios a considerar mayor protección a la
libertad sindical. Los sindicatos tienen interés en avanzar en el
fuero sindical, pero son reacios a considerar mayor flexibilidad
laboral. Ambos esperan avances, sin tener que ceder ni en flexi-
bilidad ni en libertad sindical.
La realidad, sin embargo, parece sugerir la necesaria nego-
ciación: que los sindicatos permitan mayor flexibilidad laboral
a cambio de mejores mecanismos de protección de la libertad
sindical; que los empresarios permitan esa protección a cambio
de mayor flexibilidad. El problema es que nadie quiere ponerle
el cascabel al gato y cada sector ha demostrado su capacidad de
veto. Una acción inteligente y concertada del Gobierno y de la
Asamblea Legislativa, podrían desentrabar la cuestión.
Veamos ambas partes. La libertad sindical se enfrenta a
varios problemas: alta participación sindical en el sector públi-
co y nula en lo privado; falta de incentivos a la negociación co-
lectiva en el sector privado; dificultad para constituir y mante-
ner un sindicato; así como para limitar medidas antisindicales.
La negociación colectiva en el sector privado se regula solo
como un costo para los empresarios y tampoco está bien regula-
da en el sector público, además de que no hay garantías de ser -
vicios mínimos en las huelgas en los ser vicios públicos.
La flexibilidad laboral que se pretende, por su parte, se
concentra especialmente en la jornada de trabajo y en el costo
de las horas extra. En Costa Rica no existen dificultades legales
para avanzar en modalidades distintas de contratación laboral
(horarios de medio tiempo, teletrabajo, jornadas diarias en fi-
nes de semana, etcétera). Y la movilidad laboral es relativamen-
te flexible, puesto que el despido sin causa no es libre, pues está
sujeto a una indemnización, pero ella es tasada y razonable
(pago de prestaciones laborales).
Pero la jornada laboral es muy inflexible: 8 horas diurnas,
48 semanales; 6 horas nocturnas, 36 semanales. La mayoría de

69
los países europeos, por ejemplo, son más flexibles en este as-
pecto: aunque establecen menos horas de trabajo anual, men-
sual o semanal (en España, 40 horas “semanales de promedio
en cómputo anual”); sus leyes permiten jornadas de 9 horas
diarias o de hasta 12 horas sin sujeción al pago de horas extra
(siempre que haya 12 horas de descanso entre jornadas diarias,
o si hay “convenio colectivo” –ver artículo 34 del Estatuto de
los Trabajadores español). El pago de horas extra, por su parte,
no tiene el costo de nuestro país. En Costa Rica, la hora extra
se paga a tiempo y medio (es decir, cuesta 50% más cara que la
hora ordinaria). En España, por ejemplo, las horas se pueden
pagar igual que las ordinarias, e incluso podrán ser “compensa-
das mediante descanso equivalente” (ver artículo 35 del citado
Estatuto).
¿Se podrá alcanzar un acuerdo de ambas partes en fun-
ción de los intereses de cada sector? No lo sé, pero me parece
que valdría la pena intentarlo.

b) Sobre el salario mínimo

Salarios mínimos e ingresos per cápita (2011)


Los efectos del salario mínimo (SM) sobre el empleo, el de-
sarrollo, la pobreza y la condición económica de los trabajadores,
son fundamentales a la hora de fijar una política al respecto. Al
final, lo que se pretende es garantizar que todos tengan trabajo y
puedan ganar ese mínimo para sostener a sus familias.
Los efectos pueden ser negativos o positivos en función del
monto y de las condiciones económicas y sociales de una socie-
dad. El SM, por ello, puede jugar un papel positivo para mejorar
las condiciones laborales y sociales (incluida la disminución de
la pobreza), si su fijación es razonable, proporcionada y estable.
Bajo determinadas condiciones, su fijación creciente y propor-
cional, y su fiscalización adecuada, puede incidir en una mejor
calidad de vida de los trabajadores. Pero lo contrario también
puede ocurrir: cuando se aumentan desproporcionadamente

70
(en relación con la productividad laboral), cuando se fijan por
encima del desarrollo económico, los efectos pueden ser negati-
vos y no habrá inspectores ni tribunales que puedan cambiar esa
situación.
A este propósito conviene analizar el siguiente cuadro y
sus reflexiones de un estudio de la OIT:

Estos datos de OIT, son del 2006 y solo del área urbana,
pero sir ven para sostener la reflexión: “El análisis de los casos
de México y Paraguay arroja lecciones importantes. Cuando el
salario mínimo es bajo, también lo es el número de trabajado-
res desprotegidos dado que, a ese nivel, no afecta significativa-
mente las decisiones de contratación y de despido de trabajado-
res no calificados. Sin embargo, cuando el salario mínimo se
eleva aún en relación a la remuneración de trabajo no califica-
do, aumenta el grado de incumplimiento de esta norma sala-
rial…” (OIT, Oficina Regional para América Latina y el Caribe.
Panorama Laboral 2007, América Latina y el Caribe. Págs.
26–27).
Puede afirmarse, pues, que allí donde el salario mínimo
anualizado es superior al ingreso per cápita anual (Paraguay,
Honduras después del 2008, v.g.), un porcentaje muy alto de
trabajadores no ganará ni siquiera ese mínimo (o tendrán em-
pleo o trabajarán como informales). En cambio, cuando el sala-
rio mínimo minimorum (SMM) es inferior al 50% del ingreso

71
per cápita (Europa, México, Estados Unidos, Uruguay, Brasil),
la gran mayoría de los trabajadores ganarán por encima de ese
mínimo. En el medio, quedan países como Panamá, Ecuador y
Costa Rica, donde el salario mínimo es superior al 50%, pero
inferior al 100% del ingreso per cápita. En estos casos, se dice,
conviene ser precavido.
La fijación de ese mínimo es una decisión que está ligada
directamente al desarrollo económico y al mercado de trabajo,
por lo que no puede fijarse artificialmente alto (porque podría
provocar desempleo o informalidad laboral) y de fijarse muy
bajo, no tendría sentido práctico. En los países de nuestra
América, el “Salario Mínimo Minimorum” (SMM) oscila entre
los US$100 a US$ 160 (Bolivia, Nicaragua y México), y los más
de US$400 mensuales (Panamá, Costa Rica y Argentina). Bra-
sil, Chile, Colombia, Honduras y Paraguay se acercan a los 300
US$. Por su parte, Ecuador, El Salvador, Guatemala, y Perú se
aproximan a los US$ 200 mensuales. Uruguay y Venezuela, se
acercan a los US$ 250. Hay que tomar en cuenta, sin embargo,
que esos números están expresados en US$ corrientes (al tipo
de cambio promedio), pero no se corresponden al poder de
compra en cada país. $100 dólares en Nicaragua o en Hondu-
ras, por ejemplo, compran más que los mismos $100 en Costa
Rica o en Argentina.
Existe una relación entre el monto del SMM y la informali-
dad, el desempleo y el nivel de cumplimiento para los asalaria-
dos. Debe existir una relación razonable entre el SM, las cargas
asociadas al salario (cargas sociales, vacaciones, aguinaldos, etc.)
y el ingreso per cápita de un país. Cuando el SMM, por ejemplo,
es superior al ingreso per cápita mensual, el resultado práctico
será una de dos: 1) que se aumente mucho la informalidad o el
desempleo, o 2) que un porcentaje muy alto de trabajadores
gane menos del salario mínimo (que se viole mucho la ley).
Hay países donde el ingreso per cápita es muy superior al
SMM. Tales son los casos de México (5 veces superior), España
(3.75 veces superior), Estados Unidos (3,13 veces superior), Uru-
guay (3 veces superior), Dominicana (2.5 veces superior), Chile

72
(2,54), Brasil (2,14), Francia (2,09). En esos casos, aunque ese sa-
lario mínimo sea superior a 1.600 dólares mensuales como en
Francia, es probable que la gran mayoría de los trabajadores gane
más que el SMM. La informalidad, por su parte, será menor (o,
al menos, no dependerá del SMM, sino de la crisis económica,
de las cargas asociadas al salario o de la rigidez laboral –casos de
España, Portugal, Grecia, por ejemplo–).
Otros países, como Argentina, Costa Rica, Panamá, don-
de el SMM está entre el 50% y el 100% del ingreso per cápita
(donde la diferencia es menor al 50% entre uno y otro), segura-
mente un porcentaje muy alto de trabajadores (cerca del 30%
en el caso de CR) ganará menos del salario mínimo, etc.
Claro que el SMM no es la única variable (ni siquiera es la
fundamental), puesto que también hay que considerar las con-
diciones económicas y sociales, las cargas asociadas al salario
(cargas de seguridad social, etc.) y otros beneficios laborales
(aguinaldo, vacaciones, incapacidades, licencias, prestaciones,
etc.), que también inciden sobre el nivel de empleo y el grado
de cumplimiento del pago de los salarios mínimos. Se puede
decir que un salario mínimo muy alto en relación con el ingre-
so per cápita de un país, implicará que muchos trabajadores no
lleguen a devengarlo (sea porque estén desempleados, sea por-
que trabajen en el mercado informal o porque no se les pague).
En cambio, si el SMM es muy bajo, la mayoría de los trabajado-
res recibirá ese salario, pero eso podría significar su inutilidad
práctica.

El salario mínimo (2015)


El aumento salarial para el sector privado para el año
2015, será de 2,01% para todas las categorías salariales y de
2,5% para las empleadas domésticas. Es decir, se aumentará un
poco más que la inflación prevista de este semestre.
Independientemente de los efectos del salario mínimo
(SM) sobre otras variables económicas (productividad, compe-
titividad) y laborales (remuneraciones, desempleo, subempleo,

73
informalidad), todos los países han reconocido, constitucional
y legalmente, que el trabajo no es una “mercancía”, por lo que
su precio “mínimo” puede ser acordado tripartitamente o esta-
blecido por el Gobierno. Así lo reconoce nuestra Constitución
y nuestra legislación.
Se sabe que la mayoría de las familias de los trabajadores
que gana más que el SM no está en condiciones de pobreza y,
por el contrario, la mayoría de las familias que no lo ganan son
pobres. Por ello es importante velar por su cumplimiento. El
SM, sin embargo, no es el único elemento y no es la clave de bó-
veda en la lucha contra la pobreza, la que, lamentablemente,
vuelve a aumentar este año a más del 22% (más de 1 millón de
costarricenses).
La fijación de ese mínimo es una decisión gubernamental
que, sin embargo, está ligada directamente al desarrollo econó-
mico y al mercado de trabajo, porque: a) no puede fijarse artifi-
cialmente alto (pues podría provocar desempleo o informali-
dad); b) si se fija muy bajo, no tendría sentido práctico.
En efecto, si el monto se fija artificialmente alto (para las
condiciones de productividad), su incidencia será normalmen-
te negativa sobre el empleo y, por ende, sobre la pobreza (se be-
neficiarían los sectores medios, pero difícilmente los grupos
más pobres). Si el monto de salario mínimo es razonable y se
ajusta proporcionalmente el mínimo (de acuerdo con los avan-
ces en la economía), es posible tener efectos positivos.
Lo que se garantiza con el salario mínimo, no es el salario
de cada trabajador, sino el mínimo que puede pagarse a cada
trabajador según la categoría aplicable. Por eso, lo normal es
que el salario promedio supere el salario mínimo. En Costa
Rica, por ejemplo, más de la mitad de los trabajadores ganan
por encima del SM, pero también es verdad que cerca de un
30% de los trabajadores no ganan el mínimo de Ley (ver, entre
otros, el Estado de la Nación).
Cuando existe una alta informalidad o alto desempleo
(como en Costa Rica hoy), sin embargo, debe considerarse una
política más prudente de salarios mínimos. “Cuando el salario

74
mínimo es bajo, también lo es el número de trabajadores des-
protegidos dado que, a ese nivel, no afecta significativamente
las decisiones de contratación y de despido... Sin embargo,
cuando el salario mínimo se eleva aún en relación a la remune-
ración de trabajo no calificado, aumenta el grado de incumpli-
miento de esta norma salarial” (OIT, Panorama Laboral 2007,
América Latina y el Caribe. Pág. 26).
En Costa Rica tenemos el salario mínimo más alto de la
América Latina (más de US$500) y uno de los más altos en rela-
ción con el ingreso per cápita. Existe una relación directa entre
el salario mínimo y el ingreso por persona. Cuando esa rela-
ción supera el 60%, por ejemplo, habrá altos niveles de incum-
plimiento, de desempleo o de informalidad. Por eso, a cuidar el
mínimo y ser cautelosos en los aumentos. El aumento para el
próximo año parece prudente.

A propósito del salario mínimo (2015)


En las elecciones de octubre pasado en Portugal, los parti-
dos de izquierda propusieron un aumento (entre un 6 y un
18%) del salario mínimo actual de 505 Euros (unos 540 dóla-
res al mes).
En Costa Rica, el salario mínimo de un “trabajador genéri-
co no calificado” es de 286.467 colones (540 dólares al mes, pa-
recido al de Portugal). Es el más alto de la América Latina y supe-
rior también a varios países de la Unión Europea como Bulgaria,
Estonia, Letonia, Lituania, Eslovaquia. Países más ricos como
Argentina, Uruguay, México, Chile, Panamá, Venezuela, por
ejemplo, tienen salarios mínimos inferiores al nuestro.
¿Cuál es un salario mínimo justo? La respuesta es comple-
ja y cada quien dará la propia. Los trabajadores dirán que ese sa-
lario no alcanza para lo más básico. Los patronos dirán que es
alto y que por ello podrían pensar en trasladarse a países veci-
nos donde el salario mínimo no llega ni a la mitad (digamos Ni-
caragua, México o El Salvador).

75
Para responder la pregunta de manera más objetiva, po-
dríamos acudir a 3 parámetros básicos: 1) ¿qué porcentaje del
ingreso per cápita representa el salario mínimo? Porque no es
lo mismo exigir 1.200 dólares en los Estados Unidos, con un
ingreso per cápita de 50.000; que 540 dólares en Costa Rica,
con un ingreso per cápita 4 o 5 veces menor; 2) ¿qué porcentaje
de la población económicamente activa (asalariada o no), no al-
canza ese mínimo porque está desempleado, subempleado, es
informal o su patrono no le paga el mínimo de ley?; 3) ¿cuál es
el salario promedio (no el mínimo) en esa sociedad o cuántos
salarios mínimos gana el promedio de los trabajadores?
En contextos de informalidad y desempleo, debe conside-
rarse una política moderada de salarios mínimos, porque si se fi-
jan muy altos (por encima de las condiciones de productividad,
competitividad o de ingreso per cápita), ello podría tener una in-
cidencia negativa sobre el empleo, la formalidad y la pobreza (se
beneficiarían los asalariados formales, pero difícilmente los gru-
pos que trabajan precariamente). Además, según la propia OIT,
“cuando el salario mínimo se eleva aún en relación a la remunera-
ción de trabajo no calificado, aumenta el grado de incumplimien-
to de esta norma salarial…” (Ver http://www.oit.org.pe).
Las grandes empresas podrían soportar aumentos (sus sa-
larios promedio superan los mínimos), pero ¿lo podrán hacer
las pequeñas empresas? George J. Stigler, hace unos 70 años, ar-
gumentaba que cuanto más alto fuera el salario mínimo, más
trabajadores serían descartados (aumentaría el desempleo o la
informalidad). Es verdad que en contextos de crecimiento eco-
nómico y bajo nivel de desempleo, ello no ocurrirá necesaria-
mente (podrían aumentarse los salarios y no afectarse el em-
pleo formal).
Sin embargo, en el contexto que vive nuestro país (bajo
crecimiento económico, alto nivel de desempleo y de informa-
lidad), lo que procede es ser moderados. Antes de promover au-
mentos superiores a la inflación y referendos confrontativos
impulsados por algunos sindicatos y sectores, la prioridad es

76
promover la paz social, la creación de trabajo decente y el cum-
plimiento de los salarios mínimos existentes hoy.

c) Sobre empleo público y pensiones con cargo al


Presupuesto Nacional

Coto a los privilegios en el empleo público (2015)


Después de conocer los datos sobre remuneraciones en el
sector público, y las diferencias con el sector privado, los costa-
rricenses arribamos a una de las siguientes conclusiones: a) tra-
tar de obtener un trabajo en el sector público; b) rechazar los
privilegios desmesurados de algunos empleados públicos; o, c)
ambas cosas.
Si hoy pusiéramos a los costarricenses a escoger donde les
gustaría trabajar, una abrumadora mayoría preferiría trabajar
en el sector público. La jornada laboral es menor, hay más vaca-
ciones, hay días de asueto, la incapacidad se paga mejor (y no
supone el riesgo de perder el empleo), hay estabilidad (el despi-
do es inviable), se pagan más prestaciones, hay salario escolar
(catorceavo mes), la calificación anual será de muy buena a ex-
celente (en un 99% de los casos), se tiene acceso a préstamos
más fácilmente, hay seguridad en el ingreso; en muchos casos
existe la posibilidad de pensionarse previamente y en mejores
condiciones. Y por si fuera poco, se gana más, mucho más.
Según un estudio de la Academia de Centroamérica,
“Costa Rica: empleo y política salarial del sector público” (abril
2014), el diferencial de remuneraciones del sector público y del
privado es generalizado en todas las categorías ocupacionales,
desde directores, gerentes y profesionales, hasta operadores y
ocupaciones elementales. Para técnicos y profesionales de nivel
medio, por ejemplo, la diferencia en 2013 era del 35%; para
trabajadores de ser vicios era del 95%. Y en el 2015 la brecha se
sigue ensanchando. El problema, además, es que la diferencia
ha crecido mucho en los últimos años. Si en el 2008 la

77
diferencia de ingreso mensual promedio en favor de los trabaja-
dores públicos era del 80%, en el 2013 llegó al 136% (es decir,
mucho más del doble).

No se trata de reducir beneficios ni derechos a los em-


pleados públicos, pero si queremos una sociedad más equili-
brada (y equitativa), debemos evitar que esos beneficios crez-
can más de lo que crece la productividad y la economía. Que
no se nos disparen las diferencias, porque ellas las termina pa-
gando la mayoría (ese 85% de los costarricenses que no traba-
ja en el sector público).
¿Qué hacer, entonces?: 1) no promover una lucha de clases
laborales (sector privado vs. público); 2) respetar derechos adqui-
ridos (es decir, remuneraciones actuales); 3) limitar y contener el
crecimiento de nuevos beneficios; 4) poner coto a los pluses sala-
riales hacia el futuro (que las anualidades, no puedan superar el
2% anual, que no se aumenten los pagos por dedicación exclusi-
va, ni los años de cesantía vigentes, etc.); 5) que se limiten las re-
calificaciones de puestos; 6) que la creación de plazas no supere
el 1,5% anual; 7) que la mitad de las plazas administrativas que
quedan vacantes anualmente (entre el 1% y 2% de la planilla es-
tatal) no se reponga; 8) tener cuidado con el salario único (puede
resultar más caro: BCR, Aresep, por ejemplo); 9) poner límite al
crecimiento de remuneraciones excesivas.

78
De seguirse estas recomendaciones u otras alternativas,
no necesitaremos un referendo, bajaremos el déficit fiscal, y
evitaremos que la disparidad laboral siga creciendo.

Limitar abusos en pensiones y salarios (2015)


Con ocasión de la discusión del Presupuesto del 2015
(aprobado inconstitucionalmente y violentando las reglas le-
gislativas), propuse una serie de medidas para abordar el creci-
miento desmesurado de los gastos públicos (El Cascabel al
Gasto, El Financiero, 18 de octubre 2014). A las propuestas
de establecer límites constitucionales al déficit fiscal, limitar
las exoneraciones, etc., agregué la necesidad de contener el
crecimiento de las pensiones con cargo al presupuesto nacio-
nal, lo mismo que a las remuneraciones excesivas de emplea-
dos públicos.
En cuanto a las primeras (pensiones de Hacienda, Poder
Judicial, Exdiputados, etc.), propuse dos medidas concretas:
a) ajustarlas únicamente por inflación, desenganchándo-
las de las remuneraciones de los funcionarios activos y de
porcentajes fijos;
b) ajustar gradualmente la edad de jubilación a las edades
establecidas para el régimen de IVM de la CCSS.
Me alegra que el Gobierno esté proponiendo ahora lo
primero.
No se trata de vulnerar derechos adquiridos, ni mucho
menos de recortar el monto de las pensiones de sus actuales ti-
tulares (como en algún momento se intentó indebidamente
para el Magisterio Nacional y para los pensionados de Hacien-
da). Se trataría solamente de que, de ahora en adelante, los
ajustes se dieran únicamente por inflación, de manera que no
pierdan su poder adquisitivo pero que tampoco tengan incre-
mentos desmesurados como hoy.
Por otra parte, deberíamos ajustar, poco a poco, las edades
de jubilación a los mínimos establecidos por la CCSS (actual-
mente 59 años y 11 meses para las mujeres, 61 años y 11 meses

79
para los hombres). Podrían establecerse aumentos graduales,
de manera que la afectación sea mínima para quienes ya están
relativamente cerca de pensionarse bajo las reglas vigentes, así
con alguna cláusula de pensión anticipada (de hasta 3 años),
con recargo definido actuarialmente.
En cuanto a los aumentos semestrales de salarios, debería
legislarse para poner límite porcentual general a las anualida-
des y otros beneficios salariales aplicables por sobre los aumen-
tos acordados para el sector público. De manera que se respe-
ten los derechos adquiridos, pero que los aumentos no sean
desmesurados.
En esa dirección, la Fracción del PUSC en junio 2014,
presentó un Proyecto de Ley (Expediente # 19.156) que fija
un límite máximo a las remuneraciones superiores del sector
público, agregando transitoriamente que “para los actuales
funcionarios públicos cuyas remuneraciones… superen los
dieciocho salarios mínimos mensuales…; mantendrán sus re-
muneraciones, pero no podrán ajustarse por encima de la in-
flación…”. Si el Gobierno realmente quiere ordenar el gasto
en esos rubros, ahí tiene una buena oportunidad para poner
un límite a excesos inaceptables.
Los costarricenses rechazamos las terapias de “shock”,
pero también queremos cambios y límites a los abusos del “sta-
tus quo”. La clave de bóveda está en ponerse de acuerdo y en-
contrar el equilibrio.

Defiendo la ley que limita las pensiones de lujo


(2016)
El propósito de la Ley impulsada por la Unidad Social
Cristiana que impuso límites a las pensiones de lujo es claro, es
sano, y es consecuente con la situación del país y con los princi-
pios socialcristianos en los que creo. Esta ley fue un paso firme
en la dirección correcta, que cuenta con mi respaldo, y con el
de todos quienes estamos conscientes de la necesidad de obte-
ner un equilibrio razonable entre el deber de contener el gasto

80
público, disparado en los últimos 10 años por quienes han te-
nido a su cargo la Administración y el Gobierno de los asuntos
públicos, y los derechos que fueron concedidos en exceso.
Las reformas legales para poner límites a las pensiones de
lujo cuentan con el respaldo del Partido Unidad. He señalado,
y reitero, que esa medida es parte de la necesaria contención
del gasto público y del recorte de privilegios insostenibles, que
nuestro Partido ha sido el primero en impulsar.
Por respeto a nuestro Estado Social de Derecho, respeto
también el derecho que asiste a todas las personas –partidarias
o no, amigas o no–, de acudir a los Tribunales de Justicia a
plantear sus posiciones –aunque no las compartamos, y aún en
el caso en que nos parezcan injustas–. Habremos de enfrentar
sus posiciones, pero nunca debe perseguirse a una persona por
acudir a los tribunales.
Discrepo de los recursos presentados y confío en que la
Sala Constitucional respaldará la constitucionalidad de las le-
yes. La seguridad jurídica y las reglas del Estado Social de Dere-
cho descansan en el respeto a la independencia de la Asamblea
Legislativa y del Poder Judicial.
La Sala Constitucional ha recordado que “nadie tiene un
derecho a la inmutabilidad del ordenamiento”, es decir, nin-
gún pensionado tiene derecho a que las reglas no cambien. El
respeto a los “derechos adquiridos” no implica que el monto de
una pensión no puedan ajustarse legal y proporcionalmente.
Las “personas tienen derecho a la consecuencia, … no a la re-
gla” (ver Sentencia número 2765–97, citado en mi libro sobre
Principios Constitucionales, IJSA, 2009).
Creo firmemente que es necesario recortar mecanismos
de privilegio que son insostenibles y no guardan relación con la
realidad fiscal. Por eso, las actuaciones de la Fracción Unidad
para controlar el gasto público y recortar las pensiones de privi-
legio han contado con mi respaldo.
Esos son los principios que defiendo. De manera que NO
deben per vertirse mis palabras: comparto el propósito y los ob-
jetivos de la Ley que limitó las pensiones de lujo, y confío en

81
que salvará el examen al que le han sometido los interesados.
Los juicios personales, las presiones, y las poses populistas en
esta materia sobran, y ya le han hecho bastante daño al país.
Nunca he practicado la demagogia ni el despotismo, y no co-
menzaré a hacerlo ahora.

82
4. Desarrollo económico
y equilibrio fiscal

a) Sobre nuestra economía

2015: Unas de cal, otras de arena (2015)


En lo económico, hemos tenido un año sin inflación
(aunque mucho de ello se deba a la caída del precio del petró-
leo y a una estabilidad ilusoria del tipo de cambio), pero con al-
tísimo déficit fiscal (5,9% del PIB, según la mayoría de las fuen-
tes) y un crecimiento económico muy por debajo de nuestro
potencial y de las señales del entorno (entre el 2,6% y el 3%, se-
gún las fuentes).
En lo social, un año de con altos niveles de desempleo (el
más grande de nuestra historia en términos absolutos y el más
elevado de América continental). Un año con niveles de cri-
minalidad crecientes (la mayor cantidad de asesinatos de
nuestra historia), al punto de que el índice de homicidios se
elevó del 8,5 por 100.000 habitantes hace apenas tres años, a
más del 11,5, es decir, a más de 560 asesinatos (y todavía con-
tando). Un año donde la pobreza extrema creció y la general
se mantuvo cerca del 22% en los hogares (eso significa que
más de 1.200.000 costarricenses viven hoy en la pobreza).
En lo internacional, Costa Rica presenta dos lunares (via-
je en tropel a Cuba y de los inmigrantes a nuestro país) y dos
importantes logros que me interesa destacar: la sentencia de la
Corte Internacional de Justicia de La Haya, y el reconocimien-
to a nuestro país durante la Cumbre Mundial del Clima en Pa-
rís (la iluminación de la Torre Eiffel, puede ser el estandarte).

83
El primero, producto del esfuerzo de nuestro país como un
todo, de la diplomacia y del equipo jurídico y técnico que supo
plantear, demostrar y defender nuestra soberanía e indepen-
dencia ante el mundo. ¡Enhorabuena!
En lo político se destaca la recuperación del diálogo cons-
tructivo entre la oposición legislativa y el gobierno, para alcan-
zar (bajo la presidencia del diputado socialcristiano Rafael
Ortiz) la aprobación de una reforma (importante, si bien tími-
da) del Reglamento Legislativo y de dos leyes importantes: el
Código Procesal Civil y la Ley Procesal Laboral. Esta última,
luego del sainete de un levantamiento de veto inconstitucional
e improcedente.
Sin embargo, la aprobación de un Presupuesto para el
próximo año (2016), que aumenta más el déficit fiscal y reitera
la irresponsabilidad del Presupuesto de este año (2015), afectó
la confianza entre las fracciones legislativas que se requiere para
alcanzar los acuerdos necesarios para sacar el país adelante.
Cabe esperar un año mejor en lo económico, en lo políti-
co y en lo social; pero no mucho mejor. Se espera que crezca-
mos un poco más (entre el 3,5 y el 4% anual), que el desempleo
amaine un poco y que no se nos dispare la inflación. Esos tres
factores pueden ayudarnos en la lucha contra la pobreza y para
mantener la paz social, pero no mucho. Mientras el Gobierno
no se soque la faja, nos la seguirá socando cada día más y, lo que
es peor, sin dinamizar la economía ni la equidad.
Puesto a escoger, lo fundamental será recuperar la con-
fianza para alcanzar acuerdos, invertir y para recuperar el pro-
greso social.

Costa Rica está a las puertas de la bancarrota y


todavía deliberamos (2015)
Cicerón, el gran jurisconsulto y político romano, hace
más 2.000 años denunciaba las amenazas a la República Roma-
na, afirmando que Catilina estaba a las puertas de Roma y que
el Senado se limitada a deliberar.

84
“Si no le socamos la faja al gobierno, el gobierno nos la so-
cará a todos los demás”, afirmé en días pasados a propósito del
Presupuesto del 2015.
Soy consciente de la difícil situación fiscal del país y soy
consciente también que el problema fiscal transciende el del
Presupuesto del Gobierno Central propuesto para el 2015,
pero si no le ponemos límites a éste y no le recortamos partidas
presupuestarias en forma significativa, el país enfrentará serios
problemas económicos y sociales. El proyecto de presupuesto
presentado por el Ejecutivo no solo es desmedido, sino que pa-
rece haberse construido desde el desconocimiento de la reali-
dad fiscal, económica y social que enfrenta el país.
Aplaudo por ello, ponerle límites al Presupuesto y exigir
que no aumente más de lo que aumenta la inflación y el creci-
miento económico (lo que conoce como crecimiento nominal
del PIB), al menos para las partidas que no corresponden al ser -
vicio de la deuda. Es decir, el Presupuesto no debería crecer
más del 9.2% del PIB. Por tanto, deberían recortarse, al menos,
360.000 millones. Debería buscarse que, al menos, el Déficit
Fiscal del 2015 no fuera superior al del presente año.
Pero si queremos enfrentar el Déficit en sus causas, debe-
ríamos impulsar:
a) reforma constitucional al artículo 176 para establecer
un límite constitucional al endeudamiento público y un límite
porcentual máximo al déficit fiscal del 3% a alcanzar en los pró-
ximos 3 años a partir del 2015, permitiendo que una mayoría
absoluta de la Asamblea Legislativa, pueda autorizar expresa-
mente su superación, pero en ese caso la autorización deberá
incluir: Cláusulas de aplicación obligatoria que limiten los gas-
tos no esenciales; cláusulas que establezcan obligaciones por-
centuales de subejecución presupuestaria; cláusulas que limi-
ten la aplicación de exoneraciones o subsidios no exigidos
directa y expresamente por Ley; cláusulas que establezcan re-
glas de contención del crecimiento del empleo público, de las
transferencias públicas y de los beneficios reconocidos. Asimis-
mo, exigir que antes de la aprobación de proyectos de Ley, la

85
Contraloría General de la República deba dictaminar y proyec-
tar el impacto presupuestario que tendría el proyecto de ley en
caso de llegar a aprobarse; y permitir que el Presupuesto Gene-
ral de la República pueda fijar límites máximos al crecimiento
presupuestario, al empleo público y a los beneficios de las insti-
tuciones autónomas.
b) Legislar para que, respetando los derechos adquiridos,
se limite el crecimiento de las pensiones con cargo al presu-
puesto nacional (deberían ajustarse únicamente por inflación)
y ajustar gradualmente la edad para alcanzar la establecida en la
Caja Costarricense de Seguro Social. Legislar para poner límite
porcentual general a las anualidades y otros beneficios salaria-
les sobre los aumentos acordados para el sector público.
c) Estudiar las propuestas fiscales que planteé el Poder Eje-
cutivo para aumentar la recaudación, así como para eliminar o
reducir exoneraciones, la evasión y la elusión de impuestos;
siempre que no afecten la competitividad del país, respeten el
principio de reser va de ley y que vengan acompañadas de medi-
das, disposiciones y compromisos efectivos de contener el creci-
miento de los gastos públicos en el Gobierno Central y en las
instituciones descentralizadas.
Costa Rica está a las puertas de la Bancarrota y todavía de-
liberamos.

¿Nuestra economía?: ni tan bien, ni tan mal


(2016)
Con este título, la Academia de Centroamérica tituló su
Informe Anual sobre la Economía costarricense en 2012. A la
vista de la Revisión del Programa Macroeconómico 2016–2017
del Banco Central, cabe expresar lo mismo.
La previsión de crecimiento económico es mejor: la infla-
ción sigue siendo muy baja (cerca del 0% anual); creceremos
un poco más (cerca del 4,2% en 2016); la proporción de la deu-
da del Sector Público General (cercana al 60% del PIB), se

86
mantendría estable; y el déficit fiscal sería menor al 6% del PIB
previsto anteriormente.
Para esto ayudan, el propio crecimiento (si la economía es
más grande, la proporción del déficit será menor), una mejora
moderada de la recaudación, cierta contención del crecimien-
to del gasto público y un entorno internacional más favorable
(bajas tasas de interés internacional, precio relativamente bajo
del petróleo y mejora sustantiva del turismo).
Es verdad que algunos datos no son producto de la acción
del Gobierno (en ellos, cuenta también la suerte), pero es ver-
dad también que en los datos que impacta (mejora de recauda-
ción y contención del crecimiento del gasto), procede hacer un
reconocimiento cauteloso. La crítica y la política no deben úni-
camente señalar los yerros, deben también reconocer algunos
esfuerzos, aunque todavía sean tímidos. Ciertamente, el gasto
en consumo del Gobierno Central creció menos este primer se-
mestre que el del mismo periodo del año anterior (1,7% contra
2,4% del año previo).
Según se informa, el crecimiento del primer semestre de
2016 depende más de la demanda interna y externa, que de las
importaciones (de hecho, estas tienen una caída porcentual).
Han crecido especialmente las exportaciones de bienes y ser vi-
cios como los equipos médicos, algunos productos agrícolas y
el turismo.
No está mal, pero no es suficiente para compensar otros
problemas centrales de nuestra economía y sociedad, tales
como: el bajo crecimiento del empleo, un desempleo alto y una
informalidad excesiva; una pobreza que no cede (de ello, no da
cuenta el reporte); el déficit fiscal, y las asimetrías geográficas y
de sectores en el crecimiento económico (la agricultura, la ma-
nufactura y la construcción, decrecen o crecen muy débilmente
respecto del año anterior).
Se prevé que baje la proporción de reser vas del Banco
Central con respecto al PIB (13,2% en 2016 y 12,0% en 2017).
Cabe preguntar ¿por qué? ¿Es que se piensa sostener el tipo de
cambio artificialmente?

87
Me preocupan especialmente los indicadores de empleo.
La tasa neta de participación (es decir, la cantidad de personas
con trabajo), ha disminuido mucho en el último año y medio.
Pasamos de 2.051.000 personas ocupadas en el primer trimes-
tre de 2015, a 1.992.000 en 2016. Es verdad que la tasa de de-
sempleo no ha variado sensiblemente (se mantiene en el
9,5%), pero también lo es que este año hay casi 60 mil costa-
rricenses menos que tienen empleo (ver cuadro 2 del infor-
me). Por cada persona que pierde un trabajo, hay una familia
que sufre sensiblemente.

Entre camagua y elote (2015)


Nuestros campesinos conocen bien la expresión que pro-
viene del nahua (camahuac). Cuando el maíz está próximo a ter-
minar su maduración y cuyo grano empieza a secarse y endure-
cerse, se denomina camagua; pero como no está maduro, no es
todavía elote (el maíz que nos gusta comer). Ni tan bien, ni tan
mal…, como siempre.
Así nos va en la economía, en lo social y en lo político. No
nos damos el derecho de madurar como nación. No caemos en
el abismo, pero tampoco nos elevamos y, por tanto, no eleva-
mos el nivel de vida de nuestra gente.
¿Seremos capaces de aprovechar un entorno económico
positivo, al menos para el 2015? La economía, bajas tasas de
interés y la caída del desempleo en los Estados Unidos (nues-
tro socio comercial principal); aunado a unos precios del pe-
tróleo cayendo (de más de $115 a cerca de $80 por barril),
unos precios del café y de otros productos aumentando y el tu-
rismo recuperándose de la resaca del 2009; son condiciones
que deberíamos aprovechar para compensar los problemas
propios de nuestra economía y de nuestra sociedad. Y puesto
a resumir estos en algunos pocos: pobreza creciente en térmi-
nos absolutos (no bajamos del 20% de nuestra población), de-
sempleo alto (especialmente para los más jóvenes), problemas
de competitividad, déficit fiscal creciente (superior al 5% en

88
los últimos 3 años), bajo crecimiento económico, falta de con-
fianza e incer tidumbre jurídica, económica y hasta política.
Relativo estancamiento de los ser vicios de salud y educación,
a pesar de que cada año gastamos muchísimo más en ambos
ser vicios. Poca inversión en infraestructura, exceso de trámi-
tes, regulaciones y procedimientos que impiden o dificultan
en extremo la apertura de una pequeña empresa, la construc-
ción de un hotelito o simplemente de una casa. Lo peor de
todo, es que nos hemos venido acostumbrando a todo ello y
hemos perdido hasta la esperanza.
Compar to que el déficit fiscal no es nuestro principal
problema, pero no hay duda de que es un problema funda-
mental. Frente al déficit nos proponen, como solución, un
plan fiscal (en paquete o al menudeo). Admito que podría dis-
cutirse el menudeo, pero ello será muy difícil, mientras: a) No
haya garantía de contención del gasto ordinario (salarios, pen-
siones, transferencias), puesto que lo que se ha contraído en
los últimos años son los gastos de inversión, sobre todo en el
infraestructura. b) Pretensión de reformas integrales (no pun-
tuales): en ninguna parte del mundo se aceptan reformas
complejas (ventas por IVA, renta global, renta mundial, cam-
bios en metodología, eliminación de exoneraciones, cambios
en las potestades tributarias, Administración Tributaria); c)
Poca credibilidad del gasto público: 1) Sobre su utilidad (casi
todo se va en remuneraciones, pensiones y transferencias para
remuneraciones), 2) Poco de ese gasto permite obser var sus
beneficios (ejemplos: educación y salud); 3) Corrupción (se
percibe socialmente que el gasto terminará en los bolsillos de
alguien).
Mientras países como Venezuela o Argentina, proclives a
políticas socializantes, se hunden en una recesión con inflacio-
nes desmesuradas y crecientes, otros países de la América Lati-
na han podido crecer y mejorar su condición: Colombia, Chi-
le, Panamá, México sortean mejor las crisis del entorno. Costa
Rica, mientras tanto, como siempre, ni tan mal, ni tan bien.
Entre camagua y elote.

89
b) Presupuestos y déficit fiscal

El cascabel al gasto (2014)


En las condiciones económicas y sociales vigentes, seguir
aumentando la proporción del déficit fiscal, por causa de au-
mentos desmesurados e insostenibles de los gastos públicos,
tanto por causas estructurales como por causa de compromisos
coyunturales del Gobierno, sin contar con la provisión y apro-
bación de los fondos por parte de la Asamblea Legislativa, no es
responsable. Aprobar aumentos de gasto que superan tres veces
la inflación prevista (18.9% de aumento, es lo que propuso el
Poder Ejecutivo para al Presupuesto del 2015), sería irresponsa-
ble y atizaría la situación fiscal lo que, a la larga, tendría efectos
nocivos para el crecimiento económico, la inflación, las tasas
de interés y, por tanto, en la situación social, afectando espe-
cialmente a los que menos tienen. Por ello, es importante que
la Asamblea Legislativa exija e imponga recortes al proyecto de
Presupuesto del 2015, sean los propuestos por el PUSC, sean
los propuestos por Ottón Solís; aunque ambos siguen quedan-
do cortos.
Soy consciente, eso sí, que el problema fiscal trasciende el
del Presupuesto del Gobierno Central propuesto para el 2015,
por tanto, atacar los problemas estructurales más visibles es lo
esencial. Para ello, deberían considerarse reformas constitucio-
nales y legales que le pongan límite al crecimiento del gasto pú-
blico e impulsar una mejora fiscal del país.
1) En primer lugar, es necesario proponer y acordar una
reforma constitucional, como la que establecen las Constitu-
ciones de Alemania y de España, que le pongan un límite el en-
deudamiento público y al déficit fiscal. En la Unión Europea,
por ejemplo, se exige un límite del 3% del PIB, en condiciones
normales y solo excepcionalmente se autorizan gastos superio-
res, pero exigiendo, al mismo tiempo, medidas estrictas para re-
gresar al límite y buscar el equilibrio fiscal.

90
Para ello, como propusimos en Informe de Notables,
Manrique Jiménez y el suscrito (Recomendación R46 Bis), de-
bería modificarse el artículo 176 de la Constitución, para esta-
blecer un límite constitucional al endeudamiento público y un
límite porcentual máximo al déficit fiscal (que no debería pasar
del 3% a alcanzar en los próximos 3 años a partir del 2015), per-
mitiendo que por mayoría absoluta de la Asamblea Legislativa,
pueda autorizarse expresamente su superación, pero en ese
caso la autorización debería incluir: a) Cláusulas de aplicación
obligatoria que limiten los gastos no esenciales. b) Cláusulas
que establezcan obligaciones porcentuales de subejecución pre-
supuestaria. c) Cláusulas que limiten la aplicación de exonera-
ciones o subsidios no exigidos directa y expresamente por Ley.
d) Cláusulas que establezcan reglas de contención del creci-
miento del empleo público, de las transferencias públicas y de
los beneficios reconocidos. e) Cláusulas que determinen las ac-
ciones para enfrentar el impacto de los disparadores del gasto
público, incluyendo las pensiones con cargo al presupuesto na-
cional. f) Cláusulas que resguarden prioritariamente las inver-
siones públicas en infraestructura y en ciencia y tecnología.
2) Otras medidas deberán: a) exigir que antes de la aproba-
ción de cualquier proyecto de Ley, la Contraloría General de la
República deba dictaminar y proyectar el impacto presupuesta-
rio que tendría el proyecto de ley en caso de llegar a aprobarse;
b) permitir que el Presupuesto General de la República pueda
fijar límites máximos al crecimiento presupuestario, al empleo
público y a los beneficios de las instituciones autónomas; y c)
destacar que los compromisos jurídicos de asignación presu-
puestaria, incluyendo transferencias, pueden ajustarse propor-
cionalmente al crecimiento de la economía. Para ello, habría
que agregar un inciso al artículo 183 y una frase al artículo 176
de la Constitución.
3) Legislar para que, respetando los derechos adquiridos,
se limite el crecimiento de las pensiones con cargo al presu-
puesto nacional (deberían ajustarse únicamente por inflación,
desenganchándolas de las remuneraciones de los funcionarios

91
activos) y ajustar gradualmente la edad para alcanzar la estable-
cida en la Caja Costarricense de Seguro Social (IVM de la
CCSS).
4) Legislar para poner límite porcentual general a las
anualidades y otros beneficios salariales aplicables por sobre los
aumentos acordados para el sector público. De manera que se
respeten los derechos adquiridos, pero que los aumentos no
sean desmesurados (en condiciones normales, no deberían
subir más del 2.5% por encima de la inflación, por ejemplo).
Limitar drásticamente las recalificaciones de personal.
5) Estudiar las propuestas fiscales que planteé el Poder
Ejecutivo para aumentar la recaudación, así como para elimi-
nar o reducir exoneraciones, la evasión y la elusión de impues-
tos; siempre que no afecten la competitividad del país, respeten
el principio de reser va de ley y que vengan acompañadas de me-
didas, disposiciones y compromisos efectivos de contener el
crecimiento de los gastos públicos en el Gobierno Central y en
las instituciones descentralizadas.
No hay pomada canaria, ni pretendo tener el monopolio
de la razón, pero los costarricenses tenemos derecho a esperar
que se pongan sobre la mesa propuestas concretas, las que pue-
den ser complementarias o alternativas a las que aquí propon-
go. Vengan de donde vengan, deberían estudiarse, siempre que
ataquen el problema y no lo aticen. Siempre que le pongan el
cascabel al gasto.

Un presupuesto irresponsable (2014)


El Presupuesto del 2015, no debió aprobarse por ser irres-
ponsable. Irresponsable por ser jurídicamente cuestionable (al fi-
nal, la Constitución exige la aprobación del Presupuesto en dos
debates, pero resulta que solamente se aprobó en el segundo de-
bate, pues en el primero se rechazó). Irresponsable por los efec-
tos de un gasto público desmesurado sobre las tasas de interés, el
endeudamiento público, la inflación previsible y la pobreza. Un
déficit fiscal superior al 6% del PIB, significa hipotecar el futuro

92
de los costarricenses, no para invertir en obras y bienes públicos,
sino fundamentalmente para gastos ordinarios e intereses. Irres-
ponsable por las señales negativas que envía a la sociedad y a los
actores económicos.
Debió apoyarse, solidaria y unitariamente, el trabajo y los
recortes de los diputados de la Comisión de Asuntos Hacenda-
rios, incluyendo a los socialcristianos Johnny Leiva y Rosibel
Ramos y a Ottón Solis del PAC; como lo insistió y defendió
consistentemente el diputado Gerardo Vargas del PUSC.
Mientras no se contenga el crecimiento desmesurado del
gasto del Gobierno y no se ejecuten acciones concretas para dis-
minuir los gastos públicos; mientras no se aprueben y apliquen
recortes sustantivos al gasto aprobado para el 2015 y mientras no
se establezcan reglas constitucionales de limitación al gasto pú-
blico (como he propuesto insistentemente –ver Recomendación
RA6 Bis, pag. 39, de la Junta de Notables–); sería irresponsable
apoyar cualquier reforma tributaria y aún más, si se trata de nue-
vos impuestos o cargas sobre los costarricenses.
Soy consciente de la difícil situación fiscal del país y soy
consciente también que el problema fiscal transciende el del
Presupuesto del Gobierno Central, pero si no le ponemos lími-
tes a éste y no le recortamos partidas presupuestarias en forma
significativa, el país enfrentará serios problemas económicos y
sociales. Conviene, además, aprobar una reforma constitucio-
nal al artículo 176 para establecer un límite constitucional al
endeudamiento público y un límite porcentual máximo al défi-
cit fiscal del 3% a alcanzar en los próximos 3 años a partir del
2015, con válvulas para enfrentar situaciones de crisis econó-
mica. Así lo establecen los tratados de la Unión Europea y así
lo establecen las Constituciones de países como Alemania y re-
cientemente España. Debería exigirse, además, que la Contra-
loría General de la República deba dictaminar y proyectar el
impacto presupuestario que tendría cualquier proyecto de ley;
permitir que el Presupuesto pueda fijar límites máximos al cre-
cimiento presupuestario, al empleo público y a los beneficios
de las instituciones autónomas.

93
“Si no le socamos la faja al gobierno, el gobierno nos la so-
cará a todos los demás”, afirmé en septiembre a propósito del
proyecto del Presupuesto del 2015.

Sóquense la faja, porque el Gobierno ya se la


aflojó (2014)
Los que peinan canas lo saben y los que no, lo intuyen:
cuando un gobierno aumenta el gasto y se suelta la faja; obliga a
los ciudadanos a socarse la suya.
Hay quien afirma que gobernar es presupuestar. Es verdad
que es mucho más, pero es verdad también que la calidad de un
gobierno pasa por la visión y capacidad de presupuestar y saber
contener el crecimiento de los gastos. Más allá de los discursos
políticos, los compromisos verdaderos se quedan donde se po-
nen los reales y en la forma en que los distribuyen y administran.
En medio de la discusión del discurso de los 100 días, el
pasado 1 de septiembre, el Poder Ejecutivo presentó su proyec-
to de Presupuesto para el 2015 por un monto de casi 8 billones
(leyó bien, 8 millones de millones de colones). Un presupuesto
de 7.959.000 millones, que aumenta el gasto en un 19% res-
pecto del 2014, incluyendo aumentos más altos en los ser vicios
y amortización de la deuda pública. Si eliminamos esos rubros,
el aumento es cercano al 12%, incluyendo aumentos a los pa-
gos de salarios del sector público por 11%, 14% para las Uni-
versidades Públicas, 12% para los alimentos y bebidas, y 26%
de aumento para pago de alquileres. El problema del gasto es
mucho más profundo, complejo y estructural y a eso no se le
está entrando (pensiones con cargo al presupuesto nacional,
destinos específicos, transferencias, remuneraciones del sector
público, etc.). Es decir, se propone un aumento descomunal
del gasto público que parece desmentir el compromiso con el
equilibrio fiscal.
Si la inflación propuesta por el Banco Central, no supera-
ría el 5% anual, estamos hablando de un presupuesto que au-
menta casi 4 veces la inflación propuesta y 2.5 veces si solo

94
incluimos el gasto del gobierno en sentido estricto. Se aumenta
el déficit fiscal previsto al 6.7% del PIB y usted me dirá: ¡a mí
que me importa! Pues sí, si le importa y nos importa a todos,
porque ello significa hipotecar el futuro, pues tendremos que
pagar las “hipotecas” (el endeudamiento) de hoy. Significa tam-
bién, aumentos mayores en las tasas de interés (el pago de nues-
tras deudas) y en el costo de la vida (es decir, nos subirá la canas-
ta básica, los ser vicios públicos y todo lo demás –que no es tan
básico, pero que también nos cuesta–).
Parece un presupuesto despreocupado por tres posibles
razones: a) se desconocen los efectos de tales aumentos en el
gasto público ordinario, sobre la economía y sobre los ciudada-
nos; b) se conocen los efectos, pero se asume que no serán tan
graves, porque se asume que los ciudadanos y los empresarios,
por temor a los mismos, terminen clamando por más impues-
tos; c) se asume que los aumentos no son tan altos, porque se
espera que esos aumentos los anule la inflación. Es decir, se
asume que la inflación será mayor y que, por ello, los aumentos
de gasto del presupuesto no serán reales, pues la inflación los
minimizará (el codo borrará lo que escribió la mano).
Estas últimas hipótesis no son descabelladas. Cuando nos
atracan, preferimos entregar la bolsa a la vida (preferimos pagar
más impuestos con tal de que no nos quiebren). Y, lamentable-
mente, la hipótesis de que la inflación se comerá buena parte
del aumento del gasto puede ser cierta. De hecho, ya en julio de
este año la inflación del 5% había superado la meta para todo
el año.
En esas condiciones, los ciudadanos terminamos como
los perros de cuido que los amarran en las fiestas y los sueltan
en las broncas. Nos amarran en las fiestas presupuestarias (esas
son para el sector público) y nos sueltan para comprarnos la
bronca de más impuestos, mayores tasas de interés, aumentos
en el costo de la vida.
Por eso, en el debate del presupuesto del Estado para el
2015, tenemos que aportar mucha madurez y mucho más sen-
satez. Que los árboles (las partidas presupuestarias que a cada

95
uno importan), no nos impidan ver el bosque y que la visión
del mismo no nos impida cortar los árboles podridos (las parti-
das presupuestarias improcedentes). Si no le socamos la faja al
gobierno, el gobierno nos la socará a todos los demás.

Presupuesto, democracia y Parlamento (2014)


En los Estados Unidos de América, si el Presupuesto no se
aprueba, el Gobierno se paraliza hasta que se encuentre un
acuerdo entre el Congreso y el Ejecutivo. En Europa, si el Pre-
supuesto de Gastos no se aprueba, el Gobierno se cae (y se con-
voca a elecciones anticipadas para el Parlamento). En países de
nuestro entorno, se afirma que rige el presupuesto del año an-
terior –lo que tiene sentido–. En Costa Rica, se sacaron de la
manga la tesis de que si el Presupuesto se rechaza (se vota en
contra), es como si se hubiera aprobado.
Corresponderá a la Sala Constitucional dilucidar la cues-
tión. Lo más extraño del mundo sería sostener que si el Presu-
puesto se rechaza, queda aprobado. Podría entender esa tesis si
el Presupuesto no se votara, pero cuando se vota expresamente
en contra, es un contrasentido afirmar su aprobación, porque
entonces el acto constitucional del voto no tendría sentido al-
guno. Es principio de lógica elemental advertir que dos afirma-
ciones opuestas o contradictorias no pueden ser al mismo tiem-
po verdad (se rechazó–se aprobó). Si el Presupuesto fuera un
“acto administrativo de aprobación legislativa” (tesis de mi pa-
dre, voto salvado en sentencia # 00121–89), el tema sería discu-
tible, pero la implicación sería que no cabría introducirle nor-
mas atípicas ni reformas al mismo, sino tan solo aprobar o
improbar las partidas propuestas. Jamás que se entendiera
aprobado.
En la génesis democrática y del parlamento (Congreso,
Cortes Generales, Asamblea Legislativa, Cámara de Represen-
tantes, etc.), está la idea de que el Gobierno no puede imponer
impuestos, ni gastar nada, si no cuenta con la autorización del
Parlamento. En la esencia de la democracia, está la idea de que

96
el Poder Ejecutivo solo puede cobrar, solo puede gastar, lo que
la Asamblea Legislativa apruebe. En la esencia del Estado de
Derecho, está la idea (principio de legalidad) de que la Admi-
nistración Pública y el Ejecutivo solo pueden querer y actuar lo
que la Ley quiere que quieran y actúen. Una vez que estos prin-
cipios se pierden o se distorsionan, la democracia y el Estado de
Derecho quedan en entredicho.
En el sainete legislativo del Presupuesto del 2015, ha pasa-
do de todo: a) un Ejecutivo cerrado a la negociación (que no
me recorten nada, cuando lo más que le querían recortar era
un ínfimo 1%); b) unos diputados que dicen defender los cor-
tes presupuestarios, pero al final votan de los dictámenes que
los imponían (ML, v.g.); c) una Asamblea Legislativa y unas
fracciones divididas en un tema central, incapaces de encon-
trar acuerdos. Una Fracción Legislativa existe como tal, cuando
es capaz de actuar al unísono en tres temas cruciales: 1) nom-
bramiento del Directorio Legislativo, 2) aprobación o rechazo
del Presupuesto, 3) votación de proyectos de impuestos.
Al final, si el Presupuesto se aprueba (votándose en con-
tra), el Gobierno podrá sentirse cómodo, pero habrá minado la
confianza y dificultará la negociación de sus proyectos y de su
accionar. Victoria pírrica, dirían los antiguos.

Objeciones y propuestas frente a un presupuesto


irresponsable (2015)
Aprobar el proyecto de Presupuesto para el 2016, con au-
mentos de gasto que superan cuatro veces la inflación prevista,
carece de justificación, es desproporcionado e irresponsable.
Si la aprobación del Presupuesto del 2015 fue inconstitu-
cional y desmesurada –así lo denuncié hace un año–, el del
2016 representa un despropósito mayúsculo. El Dictamen de
Mayoría del Presupuesto, aprobado por el pacto del Partido Li-
beración Nacional, en alianza con el Frente Amplio y el partido
del Gobierno (PAC), por nada menos que 8 millones de millo-
nes de colones, tendrá graves consecuencias, por citar algunas:

97
Incrementará los gastos públicos donde no debe hacerlo,
y con ello elevará aún más el ya de por si pesado déficit fiscal.
Lo hará aumentando los “gastos corrientes” del Gobierno Cen-
tral en más de 300.000 mil millones de colones respecto del
presupuesto de este año, y en más de 1.15 millones de millones
de colones respecto del gasto real del 2014. Aquello representa
un aumento del gasto en más del 23% en dos años, cuando la
inflación, en el mismo período, no superaría el 5%. En ello, la
partida de remuneraciones superará en más del triple los au-
mentos previsibles impuestos por Ley. No hay economía ni na-
ción que soporte aquél paso, más que endeudándose al punto
de tener luego que asumir graves consecuencias, cuyo reflejo
no será sino el rostro de la pobreza.
Por el contrario, el Gobierno, el Frente Amplio y el Parti-
do Liberación pretenden bajar los gastos públicos donde no
deben hacerlo. Por ejemplo, pretenden reducir en un 11% el
presupuesto de gastos de capital. Es decir, disminuyendo la in-
versión pública en carreteras, construcciones, y equipamien-
to, entre otros, necesarios para la prosperidad y competitivi-
dad de nuestro país. Por otra parte, en momentos en que
atravesamos coyunturas históricas especialmente sensibles, y
cuando más aumenta la criminalidad, paradójicamente quie-
ren rebajar el presupuesto de seguridad pública en casi 19.000
millones de colones.
Los costarricenses deben estar informados de que los au-
mentos en gastos que propone el Ejecutivo y cobijan el Frente
Amplio y Liberación Nacional en estos dos años, no podrá ser
cubierto ni siquiera aprobando todos los impuestos que quiere
el gobierno. El Gobierno asume con sus aliados, de manera op-
timista –cuando no fantasiosa–, que a los dos años de aproba-
do su paquete de impuestos la recaudación subirá el 2% del
Producto Interno Bruto. Pero la realidad es muy distinta, pues
resulta que los aumentos de gastos superan ampliamente ese
porcentaje del PIB.
Según la CEPAL, entre el año 2013 y el 2015 Costa Rica
tuvo un aumento desproporcionado de su deuda pública bruta

98
del sector público no financiero (más del 11%, mientras que el
promedio de América Latina apenas llegó al 1%). ¿No se perca-
tan acaso de que aquél déficit previsto representa más de 1 mi-
llón 400 mil colones de deuda sobre las espaldas de cada fami-
lia costarricense?
Soy consciente que el problema fiscal transciende el del
Presupuesto del Gobierno Central, y que atacar los problemas
estructurales es lo esencial, considerando reformas constitucio-
nales y legales que limiten el crecimiento del gasto. En ello in-
sistiré en que es necesaria una reforma constitucional que le
ponga límite al endeudamiento público y al déficit fiscal. En la
Unión Europea, por ejemplo, se exige un límite del 3% del
PIB, en condiciones normales, y solo excepcionalmente se au-
torizan gastos superiores, pero exigiendo, al mismo tiempo,
medidas estrictas para regresar al límite y buscar el equilibrio
fiscal. Para ello, como he propuesto desde 1994, debería modi-
ficarse el artículo 176 de la Constitución.
Otras medidas deberán exigir que la Contraloría Gene-
ral de la República deba dictaminar y proyectar el impacto
presupuestario de los proyectos de ley antes de su aprobación.
Permitir que Presupuesto pueda fijar límites máximos al creci-
miento presupuestario, al empleo público y a los beneficios
en las instituciones autónomas; y que los compromisos jurídi-
cos de asignación presupuestaria, incluyendo transferencias,
pueden ajustarse proporcionalmente al crecimiento de la eco-
nomía. Debemos legislar para que, respetando los derechos ad-
quiridos, se limite el crecimiento de las pensiones con cargo al
presupuesto nacional, se ponga límite a los salarios superiores,
y un límite porcentual a las anualidades y otros beneficios sala-
riales. Prohibir o limitar drásticamente las recalificaciones de
personal.
Costarricenses, pongamos las barbas en remojo, que si no
le socamos la faja al gobierno, el gobierno nos la seguirá socan-
do a nosotros.

99
Presupuesto 2016: Un despropósito (2015)
Si el Presupuesto del 2015 es irresponsable: a) por haber
sido aprobado en contra de la Constitución (así lo señaló la
Sala IV); b) por los efectos de un gasto público desmesurado so-
bre el endeudamiento público; c) por el déficit fiscal (superior
al 6% del PIB); y d) por las señales y efectos negativos que envió
a la sociedad; el Presupuesto del próximo año (2016), represen-
ta un verdadero despropósito.
En efecto, el Presupuesto del 2016, dictaminado en la Co-
misión de Asuntos Hacendarios: a) mantiene el déficit fiscal so-
bre el 6% del PIB; b) aumenta los gastos de remuneraciones de
los funcionarios y los ser vicios personales muy por encima de
la inflación; c) rebaja sustancialmente los gastos de inversión
(en carreteras, construcciones, vivienda, etc.); y d) baja el presu-
puesto de seguridad pública.
Por eso, aplaudimos la valentía de la Presidenta de la Co-
misión, la Diputada del Partido Unidad (PUSC), Rosibel Ra-
mos, quien fue la única que votó en contra de semejante des-
propósito.
Un déficit fiscal creciente significa seguir hipotecando el
futuro de los costarricenses, no para invertir en obras y bienes
públicos, sino fundamentalmente para gastos ordinarios e inte-
reses. Según la CEPAL, entre el año 2013 y el 2015 Costa Rica
tuvo un aumento muy desproporcionado de su deuda pública
bruta del sector público no financiero (su crecimiento superó
el 11%, mientras que el promedio de la América Latina apenas
llegó al 1%).
El Presupuesto aprobado por cerca de 8 Billones (millo-
nes de millones) de colones, aumenta los “gastos corrientes”
del Gobierno Central en más de 300.000 mil millones de co-
lones respecto del presupuesto de este año y en más de 1,15
millones de millones respecto del gasto real del año pasado
(más del 23% en dos años, cuando la inflación no superaría el
5% en ese mismo período); es decir, un aumento real cercano
al 18%.

100
Por el contrario, el presupuesto de gastos de capital (carre-
teras, construcciones, equipamiento, vivienda, etc.), baja un
11%. Es decir, baja de 461.628 millones de colones asignados
para este año a menos de 410.000 millones de colones en el
Presupuesto del 2016. Habrá pues, 50.000 millones de colones
menos para inversión en el 2016.
Algo parecido sucede con el presupuesto de seguridad pú-
blica, pues se rebaja en casi 19.000 millones de colones (poco
menos en la versión final), al pasar de un presupuesto de
234.167 millones de colones, a poco más de 215.000 millones
de colones.
Soy consciente de que el problema fiscal transciende a esta
Administración (¿será por eso que el PLN y el PAC se apuraron a
aprobar este despropósito?); pero si no le ponemos límites a éste,
el país enfrentará serios problemas económicos y sociales. Nece-
sitamos, además, establecer un límite constitucional al endeuda-
miento público y un límite porcentual máximo al déficit fiscal
(así lo propuse en la Junta de Notables en 2013). Si no le soca-
mos la faja al gobierno, el gobierno nos la seguirá socando a to-
dos los demás… hasta ahorcarnos.

c) Impuestos

Contención del gasto y mejora de la recaudación


versus impuestos (2015)
La mayoría de los costarricenses se oponen a un paquete
fiscal porque:
1) No hay garantía de contención del gasto ordinario (re-
muneraciones y pensiones para sector público), pues lo que se
ha contraído en los últimos años son los gastos de inversión, so-
bre todo de infraestructura; por lo que no hay garantía de que
con nuevos ingresos se podrá bajar el déficit fiscal (más bien
puede ser un incentivo al despilfarro);

101
2) Pretensión de reformas integrales (no puntuales): en
ninguna parte del mundo se aceptan reformas complejas (ven-
tas por IVA, renta global, renta mundial, cambios en metodo-
logía, eliminación de exoneraciones, cambios en las potestades
tributarias, Administración Tributaria)
3) Poca credibilidad del gasto público: a) se duda sobre su
utilidad porque casi todo se va en remuneraciones, pensiones y
transferencias para remuneraciones y muy poco en mejorar ser -
vicios y bienes para los ciudadanos); b) por la corrupción, pues-
to que se percibe socialmente que nuevos ingresos fiscales ter-
minarán en los bolsillos de alguien; c) porque los aumentos
gasto público de los últimos años no permiten obser var sus be-
neficios.
En educación, por ejemplo, desde el 2006 los gastos han
crecido mucho más que la escolaridad y la calidad práctica-
mente se encuentra estancada (pruebas PISA, pruebas de ba-
chillerato). Teletica hace poco lo resumió: “Más dinero, pocos
resultados” (3 de noviembre 2014). En la CCSS, por ejemplo,
se han aumentado sus ingresos (muy por encima de la infla-
ción y a pesar de la evasión y la morosidad), pero sus ser vicios
apenas si han crecido –de hecho, hay menos consultas con es-
pecialistas y menos cirugías por habitante–; y menos pensio-
nado en el régimen no contributivo (en 2013 hubo 97.266,
mientras que en 2002 hubo 107.069). ¿Y qué decir de la in-
fraestructura vial del MOPT o de los ser vicios de extensión
agrícola del MAG?
¿Hay formas de ahorrar y combatir el déficit fiscal, la rigi-
dez de gasto público, sin subir impuestos? Sí, es posible conte-
ner el crecimiento del gasto ordinario sin afectar derechos ad-
quiridos: a) no aumentar salarios públicos por encima de la
inflación; b) que el empleo público no crezca por encima del
1.5% anual y, además, no reponer el 20% del personal que se
retira (plazas administrativas); c) propiciar traslados de personal
a tareas más útiles (con respeto de derechos adquiridos, pero sin
recalificaciones); d) restringir o prohibir recalificaciones de per-
sonal; e) proponer legislación para limitar anualidades que

102
superen el 2.5% anual (por encima de los aumentos semestrales
decretados); f) legislación para que pensiones con cargo al presu-
puesto nacional se ajusten por inflación (y no en relación con los
ingresos de los funcionarios actuales); g) limitar crecimiento
desmesurado de transferencias (ajustarlas al crecimiento de la
recaudación). Del lado de los ingresos, es posible mejorar la re-
caudación, sin aumentar impuestos (de hecho, con menores re-
gulaciones impositivas, la recaudación hace pocos años era del
2% del PIB superior –es decir, era del 15.3% en lugar del
13.3% del PIB del 2013–).

Paquete tributario: cambiar de talla no baja la


obesidad (2016)
El Gobierno planteó nuevamente un Paquete Fiscal, bus-
cando recaudar el 2% del PIB (unos 600.000 millones de colo-
nes). Lo que pretende obtener, sacándonos más plata de los
bolsillos, representa apenas la mitad de lo que este Gobierno
ha aumentado los “gastos corrientes” en los presupuestos del
2015 y del 2016 (unos 1,2 billones de colones, al pasar de 4,8 bi-
llones en 2014, a un presupuesto de “gastos corrientes” por 6
billones de colones para 2016).
Los nuevos impuestos propuestos son:
•Pasar del Impuesto de Ventas al Impuesto al Valor
Agregado (IVA) y subirlo del 13% al 15%.
•Cobrar el IVA a los ser vicios (incluyendo salud, educa-
ción, alquileres, etc.) y los bienes de la canasta básica (sal-
vo poquísimas excepciones).
•Duplicar el impuesto sobre el traspaso de vehículos
usados al 5%.
•Duplicar el impuesto al traspaso de los bienes inmue-
bles y subirlo al 3%.
•Subir el impuesto al salario al 20% y al 25% (actual-
mente el tope es de 15%).
•Gravar con Impuesto de Renta a entidades deportivas,
cooperativas, fundaciones y asociaciones.

103
•Gravar y aumentar los impuestos a las ganancias de ca-
pital.
•Limitar la deducción de intereses.

Sin nuevos impuestos, Costa Rica ya está entre los países


con más alta carga tributaria (entre el 21% y el 23% del PIB) en
América Latina (solo tres países cobran más). Es verdad que la
carga del Gobierno Central se ubica entre el 13% y 14% del
PIB, pero al considerar las cargas sociales, la suma llega a ese 21
a 23%.
Si esos nuevos impuestos fueran dirigidos a bajar el déficit
fiscal (cubierto con deuda que se carga a todos los costarricen-
ses), y si el gobierno se socara la faja, podríamos discutir su utili-
dad. Pero, como ya vimos, esos impuestos apenas cubrirían la
mitad de lo que aumentaría el gasto corriente en estos dos
años. La propuesta gubernamental dirige sus argumentos más
a promover nuevo gasto, que a reducir déficit.
Hay 7 preguntas claves para analizar la propuesta de im-
puestos:
1. ¿Promueve el crecimiento y la competitividad? No, más
bien aumenta las cargas a las personas y a las empresas, de-
sincentivando fuertemente la inversión. El crecimiento y
la competitividad dependen más de: a) el tipo de gasto pú-
blico (inversión en carreteras, investigación, etc.), b) la
confianza, c) el tipo de cambio, d) la eliminación de tra-
bas, e) las tasas de interés.
2. ¿Promueve equidad y desarrollo humano?, ¿combate la po-
breza? Al contrario, parece irse lo comido por lo ser vido.
En el IVA se carga a los más pobres, lo que no se compen-
sa con los aumentos a los impuestos al capital y a los sala-
rios superiores.
3. ¿Promueve la estabilidad fiscal?, ¿combate el déficit fiscal?
La propuesta se contradice en sus objetivos: proponen más
gastos, pero hablan también de reducir el déficit fiscal.
4. ¿Es progresivo o regresivo?, ¿pagarán más los que más tie-
nen? Depende. El aumento del IVA y el cobro a los

104
alquileres se cargarían desproporcionadamente a los po-
bres y el modelo de devolución propuesto es sumamente
enredado. Los aumentos de impuestos a la renta y a los sa-
larios parecen progresivos, pero a costa del crecimiento
económico.
5. ¿Es neutral o distorsiona decisiones económicas? Tasas ge-
nerales sin exoneraciones distorsionarían menos. El pa-
quete avanza poco en ello. Los impuestos a los alquileres,
a los ser vicios, a los traspasos de vehículos y de propieda-
des, distorsionarían las decisiones económicas e imagino
la multitud de fórmulas que buscarán para evadirlos.
6. ¿Es complejo o sencillo? Al contrario, aumenta la comple-
jidad tributaria. “Primero muerta que sencilla”, parece la
canción preferida del Ministerio de Hacienda. Nuestro
país es de los más complicados por la cantidad de tributos
y por los días que se necesitan para pagar impuestos. Con
los nuevos tributos sería aún peor.
7. ¿Es eficiente y eficaz? Parece que aumentaría la recauda-
ción como % del PIB, pero podría afectar el crecimiento
del PIB y sería caro de aplicar. Si la economía crece me-
nos, Hacienda podría ir por lana pero salir trasquilada.
Países como Panamá con menos tasas impositivas que no-
sotros recaudan bastante más.
En resumen: cambiar de talla (nuevos impuestos), no baja
la obesidad (el déficit).

¿Adelgazar o cambiar de talla? (2016)


Costa Rica enfrenta un grave y persistente déficit fiscal,
que representó entre un 4 y un 6 por ciento del PIB durante los
últimos 7 años. Para enfrentar ese déficit, el Gobierno ha plan-
teado un nuevo Paquete Fiscal, del que espera recaudar el equi-
valente del 2 por ciento del PIB (unos 600.000 millones de co-
lones). Es decir, lo que pretende recaudar de más, representa
apenas la mitad de lo este mismo Gobierno ha aumentado los
“gastos corrientes” en los presupuestos del 2015 y del 2016: un

105
aumento del 23 por ciento respecto del gasto efectivo del 2014,
cuando la inflación bianual, si acaso, llegará al 4 por ciento.
Los nuevos impuestos que se proponen, incluyen crear el
IVA (en lugar de ventas), aumentarlo al 15% y cargarlo a los ser -
vicios (salud, educación, alquileres); duplicar impuestos a los
traspasos de vehículos y propiedades; subir impuestos al sala-
rio; gravar más las ganancias de capital, reducir deducciones.
Sin sumar esos nuevos impuestos, Costa Rica ya está entre
los países con más alta carga tributaria en la América Latina
(considerando las cargas sociales es de alrededor del 22 por
ciento del PIB).
Si por lo menos esos nuevos impuestos fueran dirigidos a
bajar el déficit fiscal y si el gobierno se socara la faja, podríamos
discutir sobre su conveniencia. Pero la propuesta se dirige más
a promover nuevo gasto, que a reducir déficit; a cambiar de ta-
lla (nuevos impuestos), y no a bajar la obesidad (el déficit).
La receta no puede ser solo nuevos impuestos. Como pro-
puso el PUSC, se deben discutir iniciativas que contribuyan a
soluciones más reales. Conviene, además:
a) Reformar el artículo 176 de la Constitución para estable-
cer límites al déficit fiscal (3% del PIB) y al endeudamien-
to público (60% del PIB); que las obligaciones legales de
gasto puedan ajustarse proporcionalmente y que se pue-
dan establecerse límites de gasto a las instituciones autó-
nomas.
b) Que los aumentos semestrales de salarios públicos se ajus-
ten por inflación, que el número de plazas nuevas no crez-
ca por encima del 1.2% anual, que se respeten derechos
adquiridos y que se pongan límites a las anualidades y
otros pluses.
c) Que las pensiones con cargo al presupuesto se ajusten por
inflación (y no en relación con los ingresos de los funcio-
narios actuales); además ajustar gradualmente la edad mí-
nima de jubilación, a la establecida por la CCSS.
d) Del lado de los ingresos, es posible mejorar la recauda-
ción, sin aumentar impuestos. De hecho, con menores

106
regulaciones impositivas, la recaudación hace pocos años
era del 15.3% del PIB.
e) Hay que eliminar las trabas excesivas que enfrenta el sector
productivo (unificación de trámites en forma electrónica,
ventanilla única, “Silencio Positivo” sin excepciones, etc.).

No debemos poner palos a la carreta (filibusterismo parla-


mentario) y debemos colaborar en la solución de los problemas
fiscales, pero una cosa es no ponerle palos a la carreta y otra
muy distinta es que nos pidan empujarla hacia el precipicio,
aprobando impuestos sin contener el gasto.

¿Hay formas de ahorrar y combatir el déficit


fiscal, con la rigidez de gasto público y sin subir
impuestos? (2014)
Sí, es posible contener el crecimiento del gasto ordinario
sin afectar derechos adquiridos: a) no aumentar salarios públi-
cos por encima de la inflación; b) que el empleo público no
crezca por encima del 1.5% anual. No reponer el 20% del per-
sonal que se retira (plazas administrativas); c) permitir traslados
de personal a tareas más útiles (con respeto de derechos adqui-
ridos, pero sin recalificaciones); d) restringir o prohibir recalifi-
caciones de personal al alza; e) proponer legislación para limi-
tar anualidades o beneficios equivalentes que superen el 2.5%
anual (por encima de los aumentos semestrales decretados); f)
proponer legislación para que pensiones con cargo al presu-
puesto nacional se ajusten por inflación (y no en relación con
los ingresos de los funcionarios actuales); g) limitar crecimien-
to desmesurado de transferencias (ajustarlas al crecimiento de
la recaudación). Del lado de los ingresos, es posible mejorar la
recaudación, sin aumentar impuestos (de hecho, con menores
regulaciones impositivas, la recaudación hace pocos años era
del 2% del PIB superior –es decir, era del 15.2% en lugar del
13.4% del PIB recientes–).

107
Contradictoriamente a lo anterior: ¿cuáles se consideran
que han sido las principales acciones del actual gobierno en
materia económica? a) Aumento desmedido de salarios del sector pú-
blico y con universidades públicas; b) Presupuesto desmesurado (casi
19% del PIB); c) Compromiso de respetar contratos (caso de APM ter-
minal); d) Levantamiento del veto; e) Cierre de la apertura energética;
f) Mayor incertidumbre para los actores económicos y sociales.

d) Reforma del Estado y Economía

Reforma del Estado y déficit fiscal (2016)


Hay quien afirma que mientras tengamos el agua al cuello
(déficit fiscal), no hay tiempo para la reforma del Estado, sino
únicamente para discutir el paquete de impuestos.
¿Será cierto? ¿Será posible salir del desequilibrio en las fi-
nanzas públicas, sin ajustar las cuentas, sin contener los gastos
y sin reformar el Estado? No lo es.
Al contrario. Necesitamos una reforma del Estado, y lo
vengo diciendo desde hace años, porque:
1) Han cambiado las circunstancias –internas e interna-
cionales– y han cambiado las prioridades de los costarricenses.
2) Tenemos el deber permanente de hacer más eficiente el
aparato público. Y tenemos una Administración Pública que es
cara y no rinde los ser vicios que esperan los ciudadanos en re-
torno de los impuestos y cargas que se les imponen.
3) Tenemos poca inversión pública con fondos propios.
Buena parte de nuestro desarrollo, desde 1970, se ha financia-
do con recursos prestados.
4) El peso del Estado costarricense es muy grande desde el
punto de vista cualitativo y cuantitativo (20% del PIB para el
Gobierno Central, más del 40% para todo el Estado). Porque
existen múltiples trabas y requisitos que impiden el desarrollo
de las personas.
5) Necesitamos poner a la Administración Pública al ser -
vicio del ciudadano común, su libertad y sus derechos; no al

108
ser vicio del engrandecimiento del Estado, la burocracia y los
grupos de presión.
6) Las finanzas públicas no cierran y, cuando cierran, lo
hacen muchas veces a costa de ciertos ser vicios e inversiones
públicas, o de aumentos en las cargas tributarias o sociales o en
las tarifas de los ser vicios públicos.
Hoy, y desde el año 2009, las cuentas no cierran y enfren-
tamos un déficit creciente y recurrente que ronda el 6% del
PIB, no porque no hayan crecido los ingresos fiscales (al con-
trario, en 20 años han crecido del 12% al 14% en el Gobierno
Central, y del 18% al 22% del PIB incluyendo otros tributos y
cargas sociales). Hoy, la desigualdad y la pobreza han aumen-
tado (casi 1,2 millones de habitantes); la criminalidad se ha
duplicado (más de 550 asesinatos en 2015). El desempleo
(215.000 costarricenses) y la informalidad (43%) son muchísi-
mo más graves.
La reforma del Estado exige cambiar nuestro modelo polí-
tico y reforzar la democracia; ajustar la legislación administrati-
va, de empleo público y procesal, lo mismo que nuestro obsole-
to Reglamento Legislativo. La reforma del Estado no se reduce
a resolver el problema del déficit fiscal, pero sin ella difícilmen-
te podremos enfrentarlo.
Sin una regla constitucional de contención del gasto y el
endeudamiento públicos (reforma del artículo 176), sin un
ajuste en la operación de nuestra Administración Pública, sin
legislación que le entre a los disparadores del gasto (pensiones,
remuneraciones, transferencias); la reforma tributaria será un
placebo. Podemos discutir las reformas propuestas (IVA, Ren-
ta, Fraude, etc.), pero necesitamos acompañarlas de una refor-
ma del Estado y una garantía.

Límites constitucionales al Gasto Público (2016)


Costa Rica padece un grave desequilibrio presupuestario.
Grave porque se incrementa año con año. Grave porque más
del 40% del gasto del Gobierno Central (6% del PIB) se

109
financia con deuda que tendremos que pagar en el futuro, y
porque buena parte de ese gasto es ordinario (salarios, pensio-
nes, etc.) y no va a inversión en carreteras, escuelas u hospitales.
Grave, porque casi la mitad del déficit fiscal (diferencia entre
ingresos y gastos del Gobierno), no es para pagar deuda sino
para aumentarla.
El artículo 176 de la Constitución exige el equilibrio pre-
supuestario al establecer que “en ningún caso el monto de los
gastos presupuestos podrá exceder el de los ingresos proba-
bles”. Sin embargo, la exigencia constitucional no se cumple,
por falta de detalle de la norma, por irresponsabilidad adminis-
trativa y legislativa o por displicencia de nuestra Sala Constitu-
cional.
La Asamblea Legislativa, el Gobierno y hasta los tribuna-
les de la República, imponen leyes o compromisos de gasto pú-
blico, sin contenido presupuestario y con despreocupación de
cómo habremos de financiarlos.
El fenómeno se repite en muchos países del mundo, salvo
en unos pocos que por ser más estrictos y equilibrados son tam-
bién más prósperos (aunque existan también otras causas de su
prosperidad). En estos pocos países (Alemania, países nórdi-
cos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Suiza, entre ellos), se
establecen y se aplican reglas (constitucionales o legales) de
equilibrio presupuestario más estrictas y con mecanismos que
garantizan su respeto y aplicación. No impiden ajustes para en-
frentar situaciones extraordinarias, pero no permiten con ellas
se prolonguen en el tiempo o que se usen de excusa para violen-
tar los equilibrios y traspasar los límites.
Por ello, en la llamada Comisión de Notables, junto con
Manrique Jiménez, se propuso (Recomendación A6 Bis), que:
“Deberá, además, establecerse un límite constitucional al en-
deudamiento público y un límite porcentual al déficit fiscal.
Sin perjuicio de la aplicación del estado de necesidad o emer-
gencia, por mayoría absoluta de la Asamblea Legislativa, podrá
autorizarse expresamente su superación, pero en ese caso la au-
torización deberá incluir: a) Cláusulas de aplicación obligatoria

110
que limiten los gastos no esenciales. b) Cláusulas que establez-
can obligaciones porcentuales de subejecución presupuestaria.
c) Cláusulas que limiten la aplicación de exoneraciones o subsi-
dios no exigidos directa y expresamente por Ley. d) Cláusulas
que establezcan reglas de contención del crecimiento del em-
pleo público y de los beneficios reconocidos. e) Cláusulas que
determinen las acciones para enfrentar el impacto de los dispa-
radores del gasto público, incluyendo las pensiones con cargo
al presupuesto nacional, las decisiones judiciales de impacto
presupuestario y el reconocimiento de derechos adquiridos de
impacto presupuestario. f) Cláusulas que resguarden priorita-
riamente las inversiones públicas en infraestructura y en cien-
cia y tecnología.
Algunos escépticos dirán, con don Ricardo Jiménez, que
“colecciones de leyes no atajan desafueros”. Reconozco que algo
de verdad encierra su premonición, pero solo en parte. Una re-
forma del artículo 176, con mayores detalles, con cláusulas de sal-
vaguarda, con reconocimiento de excepciones y con límites a
esas excepciones, podría dirigirnos a una situación menos dra-
mática, aunque solo fuera para señalar dónde está el vicio (el dé-
ficit) y dónde está la virtud (el equilibrio presupuestario).

Grecia versus Costa Rica (2014)


Grecia vive una crisis mayúscula: desempleo, pobreza, cris-
pación política y social. El origen de la tragedia griega (y no me
refiero a las artes dramáticas), no radica en la austeridad que
ese país tuvo que aplicar en años recientes, sino en el creci-
miento desbocado e insostenible de su sector público. Antes de
estallar la crisis, Grecia fue el país de Europa que más aumentó
su gasto público real (un 80% entre 1996 y 2008) y su deuda
pública (llegó al 170% del PIB).
¿Qué pasó?: a) Grecia se sobreendeudó para sostener su
déficit fiscal; b) sus gobiernos mintieron sobre su déficit públi-
co; c) se propició la quiebra de la banca (se cargaron de bonos
del Estado para financiar el gasto público); d) el salario mínimo

111
era superior al de países más ricos (50% mayor que el de Espa-
ña); e) se aumentó la planilla estatal por encima del crecimien-
to de la población (algunas instituciones llegaron a tener más
de 10 choferes por carro o 45 jardineros para cuidar unas pocas
macetas, etc.); e) se aumentaron los gastos sociales sin que cre-
cieran proporcionalmente los ser vicios sociales o mejoraran
significativamente los indicadores de educación, salud o pobre-
za; f) se aumentaron los ingresos mensuales promedio de sus
funcionarios públicos hasta 100% con respecto a sus equiva-
lentes en el sector privado; g) las remuneraciones complemen-
tarias (pluses salariales, etc.), llegaron a superar los salarios base
y se premió con aumentos hasta “por cumplir horarios”; h) los
griegos se podían jubilar con poco más de 61 años, cobrando
casi el 96% de su sueldo y se incluían pensiones vitalicias para
las hijas solteras de empleados fallecidos; i) Grecia tenía dos ve-
ces más profesores por estudiante que Finlandia, pero tenía
una de las peores calificaciones en todas las pruebas de ense-
ñanza.
Lo particular del caso, es que en Costa Rica, suceden co-
sas muy parecidas: hemos aumentado el gasto público en forma
equivalente (más del 80% en 12 años), hemos aumentado el
déficit fiscal y el endeudamiento público; la banca y los seguros
sociales (CCSS, INS), están llenas de papeles de la deuda del
Estado; la planilla estatal ha crecido mucho más que la pobla-
ción; los gastos sociales aumentan mucho más que los ser vicios
y logros sociales; tenemos cientos de trabajadores en una Refi-
nadora que hace años no refina; los salarios públicos son hasta
100% el sueldo de los empleados privados; los pluses llegan a
superar el salario base; se premia por cumplir horarios; los fun-
cionarios se pueden pensionar incluso a los 55 años y existen
pensiones que se pagan a las hijas solteras (pero mayores de
edad), tenemos más profesores por estudiante que muchos
otros países (y no tenemos mejores rendimientos que muchos
de ellos), etc.
Tenemos tiempo para enmendar el rumbo y evitar la ban-
carrota de nuestro país, pero debemos actuar ahora, cuando

112
todavía el endeudamiento del Estado es manejable y podemos
contener el crecimiento del gasto público sin “terapias de
shock”. Cuando todavía no hemos perdido la fe en la democra-
cia. Disfrutemos el teatro griego, pero no caigamos en su trage-
dia económica y política.

113
5. Salud y Seguridad Social

Luces, sombras y rescate de la CCSS (2014)


Los costarricenses nos vanagloriamos de nuestro sistema
de salud. Tenemos buenos indicadores: a) la esperanza de vida
al nacer más alta en América Latina (más de 79 años); b) una
baja mortalidad infantil (8.5 por mil), y c) una alta cobertura de
la seguridad social (cerca del 90%).
Pero somos un sistema caro: cerca del 11% del PIB lo des-
tinamos a la salud (7% es gasto público). Es decir, nuestro país
gasta en salud cerca de US$ 1.500 (en términos de poder de
compra), anuales por habitante. Costa Rica es el país que más
gasta en salud de América Latina (Chile, por ejemplo, gasta me-
nos del 8%, teniendo indicadores de salud equivalentes).
Además, somos el país del mundo que mayor porcentaje
del gasto público destina a la salud: cerca del 28%, muy por en-
cima del 21% del año 2001 y muy por encima del 19.8% de los
Estados Unidos, y del promedio europeo (entre el 15% de Rei-
no Unido y el 20.6% de Holanda).
Por tanto, si queremos mejorar los ser vicios públicos de
salud de la CCSS, no es viable aumentar sus gastos por encima
del crecimiento de nuestra economía. Tenemos que mejorar la
prestación de los ser vicios, sin aumentar desmedidamente los
gastos. Recuérdese que todavía no enfrentamos los efectos de
una sociedad envejecida, que requerirá prestaciones sanitarias
mucho más complejas y costosas.
No podemos sostener aumentos de personal y de remune-
raciones en la CCSS como los que vivimos en años recientes, y
no podemos promover la voracidad de los entes recaudadores
de la seguridad social, porque las cuotas ya son muy altas (cerca

114
del 35% sobre los salarios son cargas sociales) y porque tene-
mos niveles de desempleo y de informalidad muy altos. Si se
aprieta demasiado a la sociedad, no obtendremos más ingresos
sino más quiebras, desempleo o informalidad.
Los costarricenses estamos comprometidos con la Caja.
Al mismo tiempo, sin embargo, sentimos que la institución ha
perdido humanismo, ha aumentado mucho el centralismo, las
listas de espera y el gasto, sin mejoras proporcionales en la pres-
tación de los ser vicios de salud (las consultas con especialistas y
las cirugías por habitante han decaído en los últimos 13 años).
Hemos puesto a médicos, enfermeras y profesionales de
salud a participar en decenas de comisiones, a llenar papeles y
procedimientos administrativos, y hemos restado el tiempo
que deberían dedicar a prestar ser vicios a los costarricenses;
con el resultado previsible de listas de espera crecientes (son
miles los amparos y quejas en la Defensoría por citas que sobre-
pasan un año). La asignación de plazas y de especialidades no
se compadece con las necesidades de salud y se gasta mucho en
burocracia y en administración.
No se trata de encontrar chivos expiatorios (mucho me-
nos, denigrar a los profesionales). Se trata de rescatar la Caja de
la modorra, recuperar el compromiso ético e institucional y dar
respuesta a nuestros compatriotas. Todavía es posible.

Seguro Social: tres problemas y sus soluciones


(2016)
Por encima de banderas políticas, los costarricenses nos
sentimos orgullosos y estamos comprometidos con nuestra se-
guridad social. Ella resume los valores de solidaridad, subsidia-
ridad y justicia social que desde el año 1941 (hace 75 años), con
el impulso decisivo del Dr. Calderón Guardia, rigen nuestro
Estado Social de Derecho.
¿Cuáles son sus tres problemas principales?, me pregunta-
ron el otro día. Puesto a resumir, señalé: 1) Ser vicios de salud
estancados y listas de espera injustificadas (hoy son 9 veces más

115
amplias que hace 15 años). 2) Problemas de eficiencia y limita-
ciones en la gestión de ser vicios (Los costos de la Institución
han crecido mucho más que los ser vicios de salud). 3) Dificul-
tades para la sostenibilidad financiera de los ser vicios de salud
y de las pensiones de la Caja.
Los problemas son muchos más y las soluciones son mu-
cho más complejas, pero puesto a resumir diré que: 1) Para me-
jorar los ser vicios de salud y reducir las listas de espera necesita-
mos: a) exigir que más del 70% del tiempo de los profesionales
de salud, se dediquen a la prestación directa de esos ser vicios.
Lamentablemente hoy, los procedimientos burocráticos hacen
que muchos deban dedicar el 70% de su tiempo, no a atender a
los pacientes o usuarios, sino a llenar papeles, cumplir procedi-
mientos o participar en comisiones y acciones administrativas.
b) Abrir en forma gradual un segundo turno (otro turno ordi-
nario entre las 2 y las 9 de la noche y, en algunos casos, otro tur-
no los sábados), en clínicas y hospitales que lo permitan y ame-
riten (nuevas plazas para los nuevos horarios); reduciendo
gradualmente los gastos en horas extras y guardias (las que que-
darían para emergencias en el tercer turno y los fines de sema-
na descubiertos). c) Continuar con la reforma del Sector que
impulsamos y que fue inexplicablemente paralizada, creando
los “médicos de barrio” como complemento y apoyo a los
EBAIS (abrir al menos 250 por año). d) Recuperar y mejorar los
indicadores de giro cama, de infecciones hospitalarias y amplia-
ción de la oferta de camas y de servicios de apoyo con prudencia
presupuestaria. e) En ausencia de oferta institucional de ser vi-
cios, evaluaría la compra de ser vicios que sean costo–efectivos,
evitando, eso sí, cualquier incentivo per verso. f) Recuperar el
crecimiento y dar prioridad a los ser vicios de atención primaria.
2) La sostenibilidad financiera pasar por mejorar la recau-
dación (sin aumentar tasas porque ello fomentaría la informali-
dad), disminuyendo la evasión hacia el futuro. Exigir que los
gastos se justifiquen en función de los ser vicios, y no de reglas
automáticas. Que los ser vicios crezcan, al menos el doble de lo
que crece la población (lo que es posible, pues en mi período

116
casi lo triplicamos). Respetar derechos adquiridos pero garanti-
zar que los gastos de personal no se coman más porcentaje del
gasto total.
3) La sostenibilidad financiera requiere revisar y transpa-
rentar el paquete integral de ser vicios de salud y ajustar algunas
variables de nuestro sistema de pensiones (IVM). Recuperar
prioridad y crecimiento de las pensiones del Régimen no contri-
butivo, que son las que van a los más necesitados y asegurar me-
canismos objetivos y automáticos para el pago de la cuota estatal.

Listas de espera en Salud (2015)


La Defensoría de los Habitantes recibió más de 30 mil de-
nuncias en el 2014 y los temas relacionados con el derecho a la
salud fueron la mayoría. Los amparos de salud son los que más
crecen en la Sala Constitucional. Los hospitales de la Caja li-
dian con más de 570.000 solicitudes de pacientes para opera-
ciones, citas con un especialista o un examen diagnóstico, con
citas a más de 3 meses y en algunos casos de hasta 5 años.
Las listas de espera no son siempre transparentes. Los mé-
dicos dudan de los registros y hasta los diputados piden la de-
claratoria de emergencia nacional “en razón de cifras tan alar-
mantes, las cuales aumentan y se agravan constantemente”.
Es verdad que las listas de espera existen en todos los siste-
mas públicos de salud y tienen múltiples causas, pero el proble-
ma se ha agravado. Señalemos algunas causas: 1) La oferta es
siempre limitada y la demanda es elástica: un cateterismo pue-
de salvar la vida de una persona, pero esa vida extendida au-
mentará sus necesidades de salud. 2) Las referencias y con-
tra–referencias innecesarias son incentivadas. 3) La existencia
de esas listas, beneficia a algunos profesionales dentro y fuera
de la institución. 4) El modelo de pago y contratación de los
profesionales de salud no premia la prestación oportuna de ser -
vicios de salud. 5) La ausencia de transparencia y discrecionali-
dad en la asignación de las citas aumenta el problema y la co-
rrupción. 6) La insuficiencia de especialidades, equipamiento y

117
condiciones en determinados ser vicios y localidades. 7) El pago
por saltarse la fila y los contactos para recibir un trato preferen-
cial (biombo), trastocan las prioridades de atención.
A ello se suma que los ser vicios de Caja, las consultas, las
cirugías, los ser vicios de diagnóstico, no han crecido proporcio-
nalmente, a pesar de que los gastos y el personal de la institu-
ción han crecido desmesuradamente. Tenemos hoy, menos
consultas de especialistas y menos cirugías por habitante que
hace 13 años.
Es verdad que las enfermedades de hoy son más complejas
de atender; que una población que envejece necesita más ser vi-
cios de salud y que un país que supera los problemas de salud
primaria, necesita ser vicios más caros y sofisticados. Pero es ver-
dad también, que con los ingresos institucionales se pueden
enfrentar mejor esas necesidades.
¿Qué podemos hacer entonces? Por lo pronto:
1) Definir cuáles tiempos son razonables y cuáles son inso-
portables según tipo de diagnóstico, necesidad de aten-
ción o condición de salud de cada persona.
2) Exigir el crecimiento de los ser vicios a la población sobre
todo la consulta de especialidades, las cirugías y los proce-
dimientos. Existe una capacidad institucional ociosa que
hay que aprovechar. Algunos quirófanos se utilizan me-
nos de 4 horas al día, consultorios y equipos están ociosos
en las tardes. Con la capacidad instalada, los ser vicios po-
drían triplicar el crecimiento de la población cada año.
3) Relanzar el primer nivel diezmado en los últimos años y
confiar más en el criterio clínico del médico.
4) Debería exigirse que, al menos, el 60% de tiempo de los
profesionales en salud, se dedique a prestar ser vicios di-
rectos a la población (horas de atención). Necesitamos
más ser vicios y menos papeleo administrativo y mucho
menos participación en comisiones administrativas.
5) Avanzar al segundo turno (entre las 3 y las 9 de la noche,
por ejemplo), en clínicas y hospitales para sacarle el jugo
a los equipos y las instalaciones.

118
6) No aumentar plazas administrativas. Las nuevas contra-
taciones de profesionales y de personal, deben ser priori-
zar el segundo turno, las especialidades y las zonas geo-
gráficas deficitarias.
7) Recuperar la Desconcentración y la Autonomía de los
Hospitales y Áreas de Salud. Exigirles y responsabilizar-
los más, pero darles mayor autonomía y manejo para al-
canzar las metas de salud. Necesitamos compromisos de
gestión más exigentes.
8) Más y más planificación y monitoreo: incluyendo el se-
guimiento de los ser vicios profesionales que están por
debajo de los promedios esperables.
9) Aunque se puede mejorar el manejo y los tiempos de es-
tancia hospitalaria, será necesario aumentar el número
de camas (con 1.2 camas por cada 1.000 habitantes, no
nos alcanzará).
10) Valorar la exigencia de dedicación exclusiva para nue-
vos profesionales.
11) Permitir compras transparentes de ser vicios y entre
centros de salud, pero evitar los incentivos per versos en
compra de ser vicios, en horas extra, en jornadas vesper-
tinas, en referencias y contra–referencias.
12) Cuando la lista de espera traspase los límites máximos
establecidos para cada diagnóstico y condición de salud
del afectado; permitir al paciente acudir a ser vicios pri-
vados y trasladarle a la Caja el costo de su atención. Para
ello, la Caja debe establecer esos límites y cumplirlos, de
manera que solo excepcionalmente deba acudirse a esa
solución que se aplica en países de Europa y que está
prevista en el artículo 69 de la Ley Constitutiva de la
Caja.

Enfrentar las filas y los tiempos de espera es un imperativo


social, legal y ético porque su existencia supone la negación del
más esencial derecho a la salud de los costarricenses.

119
CCSS: fortalezas, amenazas y sostenibilidad del
IVM (2016)
Un periódico nos recuerda que “pago de salarios en la
CCSS asfixia inversión en salud”; en Facebook se copia una
cita médica para el 2020; este medio destaca que los gastos por
consulta en la CCSS son muy superiores a los de las Cooperati-
vas. Un Estudio Actuarial prevé que en el 2023 se agotarán las
reser vas del régimen de pensiones sino se producen cambios.
Sigo pensando que la CCSS tiene mayores fortalezas y
oportunidades que debilidades y amenazas, pero si se siguen
postergando las decisiones, éstas pueden superarlas y destruir
la institucionalidad social más importante del país.
Sus principales fortalezas son: compromiso histórico, so-
cial y político con el modelo; autonomía constitucional; perso-
nal profesional y técnico calificado; relativa independencia fi-
nanciera. Pero si no ajustamos sus ser vicios y sus parámetros
difícilmente podemos enfrentar los retos. Necesitamos algunas
reformas legales, mejorar la recaudación, contener el creci-
miento del gasto y aumentar los ser vicios a la población y las in-
versiones.
Para ello no se requiere cortar personal ni remuneracio-
nes, pero no se puede ceder más a grupos de presión, ni a inte-
reses mezquinos.
Habrá también que garantizar también la sostenibilidad
financiera y confiabilidad social del sistema de pensiones de
la C.C.S.S. (IVM), adaptando las condiciones de jubilación
(edad, tasa de retorno, cuotas).
Aprobada la Ley de Protección al Trabajador y del SICERE,
desde el 2001 planteé una serie de reformas a IVM (ver mi libro
“Seguridad Social: Nova et Vetera”, EDNASS), donde propuse
una reforma gradual de número de cuotas para jubilación, a
razón de 3 meses por cada año; ajuste de las cuotas obrero pa-
tronales y estatales (en 1% decenalmente, pero reasignando
cuotas totales, de manera que no aumenten los costos labora-
les); revisar la fórmula de cálculo de pensión (salarios anuales

120
contabilizados e indexados por inflación); permitir jubilación
anticipada con recargo actuarial hasta por 3 años; permitir
que los trabajadores con más de 240 cuotas mantengan reglas
vigentes, si aportan 2% más de su salario a partir de la refor-
ma. Ajustar una única variable sería inviable (tendríamos que
aumentar mucho la edad o aumentar insosteniblemente las
cuotas obrero patronales).
Además, debemos revisar el manejo y la composición de
las reser vas y las inversiones, y seguir luchando por universali-
zar el Régimen No Contributivo (RNC) para las personas ma-
yores que no tengan pensión y están en situaciones de pobreza.
Este régimen es el más solidario. Es un contrasentido que el
país subsidie ampliamente los regímenes de sectores menos ne-
cesitados (poder judicial, magisterio, hacienda), y que asigne
pocos fondos para los más pobres.
Si se hacen los ajustes necesarios tendríamos pensiones de
IVM para muchas décadas más. De lo contrario, la CCSS se irá
comiendo las inversiones (pensiones del futuro), para atender
las pensiones de hoy. Eso es una locura. Yo preferiría saber que
me voy a pensionar hasta los 65 años, pero con un sistema sos-
tenible que no me dejará botado cuando llegue a los 70.
En la super vivencia del sistema de la Caja, los costarricen-
ses nos jugamos nuestra paz y seguridad social.

Pensiones de la CCSS: la previsión debe continuar


(2017)
Hoy el régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) en-
frenta desafíos que en su mayor parte derivan de la inacción a
pesar de múltiples alertas. En su momento, durante mi Presi-
dencia Ejecutiva en la CCSS, se hizo la profunda transforma-
ción representada por la Ley de Protección al Trabajador y la
creación del régimen de pensiones de capitalización individual
(Régimen Complementario de Pensiones –RCP), del Fondo de
Capitalización Laboral (FCL), y la más profunda reforma de la
Ley Constitutiva de la Caja. Aun así, un poco antes de lanzar el

121
nuevo Sistema Centralizado de Recaudación (SICERE), pro-
puse y publiqué un Libro Blanco con una Propuesta de Refor-
ma del Régimen de IVM para garantizar su sostenibilidad.
Decía entonces, hace 16 años, que “se requiere, para asegu-
rar la sostenibilidad del régimen de IVM, adaptar los parámetros
que determinan los ingresos, requisitos y beneficios a los cam-
bios demográficos y socioeconómicos del país, modificando cuo-
tas, fórmulas de cálculo de futuras pensiones, edades de retiro y
tasas de reemplazo… Conozco muy bien que las ’reformas de
pensiones no son sencillas, ni fáciles, ni instantáneas’”.
Además planteaba en ese momento: “Comparto que este
no es el momento propicio para un cambio en el régimen de
Invalidez, Vejez y Muerte, pero al mismo tiempo estoy conven-
cido que los cambios deben proponerse valientemente para
que la discusión pueda plantearse y para que en el futuro, poda-
mos hacer las reformas necesarias, graduales y proporcionadas
que nos permitan garantizar la sostenibilidad de nuestro pri-
mer pilar de pensiones. No hacerlo transparentemente, como
lo hago en este libro, podría ser demagógico.”
Toca, ahora, impulsar las reformas que no se hicieron en
los años siguientes, sin violentar las reglas básicas en las que se
sostiene todo régimen de seguridad social: que los jóvenes, ayu-
den a los adultos mayores; que los sanos, ayuden a los enfer-
mos; que los ricos, ayuden a los pobres.
Régimen mixto de pensiones. En Costa Rica, tenemos un
régimen mixto de pensiones, como lo tiene Suecia, por ejem-
plo. Así, nuestro sistema combina dos grandes ejes: a) de repar-
to (solidario) y b) de capitalización individual (equitativo).
El IVM es un régimen de reparto y de capitalización uni-
versal. Todos los patronos y trabajadores aportamos a una olla
común, para que al cumplir las cuotas, edad y condiciones re-
gladas, se nos otorgue una pensión que salga de los ahorros
aportados a esa olla común. En el RCP (segundo pilar), en cam-
bio, los patronos aportan a una olla individual de cada trabaja-
dor que administra una operadora, para que al llegar la edad de

122
jubilación se le pueda pagar una pensión complementaria, de
acuerdo con sus rendimientos.
Los problemas del IVM no se deben resolver anulando el
reparto y dejando únicamente al RCP; ni matando al RCP, es
decir, tomando los ahorros ahí acumulados para financiar el de
reparto. Ambas propuestas deben ser rechazadas.
¿Qué hacer entonces? La solución integral a los desafíos
actuales del IVM, debe contemplar acciones en cinco grandes
áreas:
1) Impulsar más el crecimiento económico y la creación de
empleo formal.
2) Aumentar los ingresos de IVM en un 40% (llegar al
10,5% de aportes), sin aumentar las cargas patronales (ya
de por sí altas, porque podríamos provocar desempleo o
más informalidad), pero sí trasladando gradualmente cuo-
tas laborales existentes.
3) Revisar requisitos y beneficios, fórmulas de cálculo de fu-
turas pensiones, edades de retiro y tasas de reemplazo,
para lo cual no se necesita pasar de los 65 años. Y asegurar
que con el IVM más el RCP, se pueda llegar a un 65% del
salario promedio al momento de la jubilación.
4) Para lograr lo anterior, sí es necesario que el segundo pilar
se otorgue como seguro mensual durante los años de jubi-
lación.
5) Garantizar una transición gradual y sin dramatismos.

123
6. Educación

Educación para el futuro: Necesitamos repensar el


modelo (2015)
Educación: Preguntas y Retos
¿Qué hacer con los fondos de educación para que rindan
mejores frutos? ¿Qué hacer para mejorar nuestra escolaridad y
la calidad de nuestra educación? ¿Qué hacer para no descono-
cer la diversidad de los educandos, pero alcanzar niveles de co-
nocimiento y formación para todos? ¿Qué hacer para estimular
a los educandos a seguir en el sistema educativo? ¿Qué hacer
para evitar que los pobres sean sometidos a un proceso educati-
vo de segunda categoría, frente a las posibilidades de la educa-
ción privada? ¿Qué hacer para premiar el esfuerzo –individual y
grupal– y para exigir responsabilidad en relación con los resul-
tados educativos?
Si en el mundo desarrollado el problema educativo es el
de la calidad de la educación; y en los países muy pobres es el de
escolaridad (y cantidad); en Costa Rica, el problema es doble.
Tenemos una baja escolaridad y una baja calidad de educación,
en relación con los “estándares” de nuestro desarrollo y la nece-
sidad de insertarnos en la modernidad.
Esa doble condición, obliga, en primer lugar, a garantizar la
inversión en educación. El aumento de la escolaridad en Preesco-
lar y en IV ciclo, obliga a aumentar el número de profesores, mejo-
rar la infraestructura educativa y las herramientas educativas. Por
otra parte, si no existen límites, los incentivos para mejorar deja-
rán de existir y se dirigirán a presiones gremiales por beneficios.
Además, debemos evitar los desequilibrios presupuestarios que

124
hoy existen (unos se comen el atolillo con cuchara grande y otros
apenas con el dedo).
¿Qué ha pasado, qué tenemos?
En Educación pública, en los últimos años, hemos au-
mentado el gasto como en ningún otro país del mundo. De he-
cho, somos el país que más porcentaje de gasto público dedica-
mos a la educación en el mundo y somos de los que más
gastamos como porcentaje del PIB. Pasamos de un gasto del
3.8% del PIB en 1990 al 7.7% del PIB en 2015.

Expansión de la Inversión Social (Estado de la Nación # 22,


2016)

Ello se da en un contexto en que la situación social (pobre-


za y desigualdad) no mejora (pobreza) o incluso empeora (desi-
gualdad).
En efecto, se aumentan los presupuestos, dizque para com-
batir la pobreza y la desigualdad, pero la pobreza sigue campean-
do y la desigualdad aumenta. Al ver que la riqueza se concentra,
en lugar de revisar lo que se ha hecho mal (que es lo que corres-
ponde), se apuran a pedir más presupuesto y más burocracia
Los gastos públicos aumentaron significativamente en lo
social y el avance no ha tenido incidencia fuerte en los indica-
dores sociales (ver Estado de la Nación, #22, 2016)

125
Fuente: Estado de la Nación # 22, 2016

Es verdad que en ese mismo período se han mejorado al-


gunos indicadores cuantitativos en el campo educativo. Por
ejemplo, los indicadores de asistencia educativa y la proporción
de jóvenes que estudian (en relación con los que trabajan y con
los que ni estudian ni trabajan).

Fuente: Estado de la Nación # 22, 2016

Pero el aumento de matrícula en secundaria crecía más


(1998–2006) en gobiernos de Unidad Social Cristiana, a pe-
sar de que los gastos de educación crecían mucho menos. En
cambio, a par tir del 2007 (gobiernos de Liberación Nacional),
los gastos se aumentan desmedidamente y, sin embargo, las
escolaridad apenas si se ve impactada. La tendencia, por cier-
to, no cambia en los últimos 3 años (gobierno del PAC). De

126
hecho, los gastos aumentan mucho más y apenas se impacta la
escolaridad.
Por ejemplo, la matrícula en Secundaria creció mucho
más entre 1998 y 2005, que entre 2006 y 2013.

Gasto público creció mucho menos entre 1998 y 2005,


que entre 2006 y 2013.

127
De hecho, gastamos más que muchos países que logran
mejores resultados.

La nota promedio en Bachillerato viene cayendo en forma


alarmante.

128
Nuestro nivel en matemática, ciencias, español es mucho
menor al que nos correspondería.

Es más, los últimos estudios de pruebas PISA, demues-


tran que más bien hemos retrocedido. En el último informa de
pruebas PISA del 2016 (datos del 2015), desmejoramos en ma-
temática, español y ciencias.
“Si bien Costa Rica está entre los mejores países de Améri-
ca Latina en los resultados de las pruebas PISA, los datos del in-
forme dan cuenta de una desmejora en todos los niveles evalua-
dos. Concretamente, los aproximadamente 6500 alumnos de
colegios públicos y privados del país evaluados en el 2015 mos-
traron una baja del rendimiento en matemáticas, ciencia y lec-
tura (en relación con la misma prueba aplicada en 2012). Cien-
cias: los alumnos tuvieron una puntuación promedio de 420
puntos, cuando en la misma prueba de 2012 el área de ciencias
obtuvo una puntuación de 427 puntos. Matemáticas: puntua-
ción de 400 en las últimas pruebas, en contraste con los 406
puntos del 2012. Lectura: 427 puntos en la última prueba, des-
cendiendo de los 436 puntos obtenidos en esta materia en
2012.” Ver: http://noticias.universia.cr/educacion/noti-
cia/2016/12/09/1147321/como–costa–rica–prue-
bas-pisa.html

129
En ese contexto (aumento desproporcionado del gasto,
aumento raquítico de la escolaridad, desmejoramiento de la ca-
lidad educativa),
¿Qué hacer en Educación?
Seguir aumentando la escolaridad, sin aumentar despro-
porcionadamente los gastos educativos. Esto último es lo más
difícil, porque tenemos un sector que se acostumbró a creci-
mientos desproporcionados (mucho más grandes que nuestro
crecimiento económico y mayores a los aumentos de recauda-
ción). De hecho, en los últimos años, el gasto público en educa-
ción ha crecido anualmente 10% o más de lo que crece la infla-
ción y muy por encima de la recaudación fiscal. Eso lo que
significa es que la educación se ha ido comiendo los demás gas-
tos públicos que también son indispensables (seguridad, in-
fraestructura, etc.). Para ello, debemos ser más imaginativos y
aprovechar el impulso de organizaciones sociales y religiosas,
que podrían coadyudar en el logro de ese objetivo.
Lo esencial es la calidad de nuestra educación. Aumentar
la calidad requiere cambios que son difíciles: enfrentan el statu
quo. Por ejemplo, es difícil adoptar modelos alternativos, ajus-
tar presupuestos históricos o establecer evaluación de educado-
res. Para lograrlo:
a) Una mayor descentralización y la adopción de modelos
alternativos, pueden ayudarnos a romper círculos vicio-
sos. Es difícil responder a los retos bajo un mismo mode-
lo o formato de proposiciones. Lo mejor, por ello, es
promover alternativas educativas, que permitan impul-
sar un sentido de identidad de cada centro educativo y
de cada profesor, a partir de una autonomía mayor, pero
también del cumplimiento de unas metas mínimas, de
un control firme por resultados, y de una responsabili-
dad por los fracasos y retrocesos.
Ello permitiría, por ejemplo, concentrar al Ministerio de
Educación y al Consejo Superior de Educación, en lo que im-
porta: los resultados, la satisfacción y motivación de educadores

130
y educandos; y no en la gestión burocrática y gremial de cada
centro educativo.
Sin permitir ajustes en la asignación presupuestaria, ma-
yor flexibilidad en el manejo del recurso humano (con respeto
a sus derechos), y en el manejo de los programas y materias, de
horas y de días lectivos, difícilmente podremos mejorar la edu-
cación costarricense. Incrementar el papel de los directores y
de los profesores en el proceso educativo. Fomentar el estable-
cimiento de un ETHOS, de una personalidad en cada centro
educativo.
b) Garantizar que el 8% del PIB sea para ampliar preesco-
lar y secundaria y no para hacer lo mismo pero más caro.
c) Reducción de la deserción en secundaria (becas, trans-
porte, identidad educativa, trabajar en hacer la educa-
ción no solo mejor, sino más atractiva para los jóvenes).
d) Aumentar inversión en infraestructura educativa: énfa-
sis en aulas, baños y gimnasios de escuelas, colegios y
preescolares.
e) Préstamos para educación superior fundados en califica-
ciones y condiciones del estudiante, no en garantías o
historiales de crédito de sus familias.
f) Consejo Superior de Educación renovado. Recuperar su
papel constitucional y replantear el papel del Ministro
de Educación.

Para avanzar en los tres primeros acápites (a, b, c), es de-


cir, para lograr la reforma educativa, otorgando mayor auto-
nomía y más colegios con identidad (temática y vocacional),
será necesario:
a) Dar autonomía a los centros educativos (desconcentra-
ción máxima), sea bajo el modelo San Luis Gonzaga, sea
bajo el formato original de la desconcentración de las
áreas de salud de la CCSS.
b) Dar mayor libertad a los profesores en las aulas, menos
directrices y órdenes del MEP.

131
c) Garantizar la libre elección de centro educativo (dentro
de un márgen geográfico razonable).
d) Otorgar a las Juntas de Padres de Familia potestades rea-
les en relación con la marcha del centro educativo.
e) Promover Colegios Temáticos más autónomos a partir
de contratos o compromisos de gestión (con sus respecti-
vos derechos –presupuesto– y obligaciones –resultados
adaptados a las condiciones y entorno educativo, pero
con exigencias de calidad crecientes año con año–).
f) Garantizar en cada centro educativo (sobre todo en III y
IV ciclos) un currículum con un núcleo básico de mate-
rias (por ejemplo, dos tercios para ciencias, español, in-
glés, sociales, matemáticas, arte y deporte) y el resto (un
tercio del tiempo) a materias electivas: con atención a
identidad del Colegio o a diferencias tanto personales,
como vocacionales o regionales. Colegios con identidad
propia (temáticos: futbol, arte, danza, ciencias, idioma,
teatro, cómputo, etc.) o vocacionales.
g) Procurar la formación y capacitación para el trabajo.
Fortalecer el vínculo entre el sistema educativo y el
mercado de trabajo, mediante pasantías y contratos de
aprendizaje, la formación y la preparación para el traba-
jo a partir del IV ciclo de enseñanza. Formación y capa-
citación en y para el trabajo, para enfrentar mejor la po-
breza asociada a la falta de empleo decente de los
jóvenes.
La experiencia de los Colegios Técnicos Vocacionales,
ser virá de base para una verdadera educación dual.
h) Eliminación de requisitos de títulos o estudios de tercer
y cuarto ciclos para capacitación en el INA y en politéc-
nicos para apoyar la incorporación al mundo del trabajo
de los más jóvenes.
i) Aprobación de Ley para contratos de aprendizaje en las
empresas para jóvenes sin experiencia laboral previa y
para personas desempleadas por más de seis meses.

132
La reforma educativa está pendiente y sí es posible. Los
que buscan la revolución, quedarán decepcionados, porque los
conflictos que ella podría causar anularían y destruirían lo al-
canzado. Los que se aferren al statu quo, garantizarían la insos-
tenibilidad del sistema o del Estado, quedarían desfasados y
destruirían la educación que necesitamos. Lo que queda es la
reforma, profunda sí, pero a partir de lo que tenemos. Quere-
mos permitir y propiciar la reforma desde el gobierno, para que
los educadores, en cada aula y en cada centro educativo, los que
hagan la revolución que necesitamos.

Calidad y modelos alternativos en Educación (2015)


¿Qué hacer con los fondos de educación para que rindan
mejores frutos? ¿Qué hacer para mejorar nuestra escolaridad y
la calidad de nuestra educación? ¿Qué hacer para no descono-
cer la diversidad de los educandos, pero alcanzar niveles de co-
nocimiento y formación para todos? ¿Qué hacer para estimular
a los educandos a seguir en el sistema educativo? ¿Qué hacer
para evitar que los pobres sean sometidos a un proceso educati-
vo de segunda categoría, frente a las posibilidades de la educa-
ción privada? ¿Qué hacer para premiar el esfuerzo –individual y
grupal– y para exigir responsabilidad en relación con los resul-
tados educativos?
Si en el mundo desarrollado el problema educativo es el
de la calidad de la educación; y en los países muy pobres es el de
escolaridad (y cantidad); en Costa Rica, el problema es doble.
Tenemos una baja escolaridad y una baja calidad de educación,
en relación con los “estándares” de nuestro desarrollo y la nece-
sidad de insertarnos en la modernidad.
Esa doble condición, obliga, en primer lugar, a garantizar la
inversión en educación. El aumento de la escolaridad en Preesco-
lar y en III y IV ciclos, obliga a aumentar el número de profesores,
mejorar la infraestructura educativa y las herramientas educativas.
Por otra parte, si no existen límites, los incentivos para mejorar de-
jarán de existir y se dirigirán a presiones gremiales por beneficios.

133
Además, debemos evitar los desequilibrios presupuestarios que
hoy existen (unos se comen el atolillo con cuchara grande y otros
apenas con el dedo).
Pero lo esencial es la calidad de nuestra educación. Au-
mentar la calidad requiere cambios que son difíciles: enfrentan
el status quo. Por ejemplo, es difícil adoptar modelos alternati-
vos, ajustar presupuestos históricos o establecer evaluación de
educadores.
Una mayor descentralización y la adopción de modelos al-
ternativos, pueden ayudarnos a romper círculos viciosos. Es di-
fícil responder a los retos bajo un mismo modelo o formato de
proposiciones. Lo mejor, por ello, es promover alternativas
educativas, que permitan impulsar un sentido de identidad de
cada centro educativo y de cada profesor, a partir de una auto-
nomía mayor, pero también del cumplimiento de unas metas
mínimas, de un control firme por resultados, y de una respon-
sabilidad por los fracasos y retrocesos.
Ello permitiría, por ejemplo, concentrar al Ministerio de
Educación y al Consejo Superior de Educación, en lo que im-
porta: los resultados, la satisfacción y motivación de educado-
res y educandos; y no en la gestión burocrática y gremial de
cada centro educativo.
Sin permitir cambios en la asignación presupuestaria, ma-
yor flexibilidad en el manejo del recurso humano (con respeto
a sus derechos), y en el manejo de los programas y materias, de
horas y de días lectivos, difícilmente podremos mejorar la edu-
cación costarricense. Incrementar el papel de los directores y
de los profesores en el proceso educativo. Fomentar el estable-
cimiento de un ETHOS, de una personalidad en cada centro
educativo.
No cualquier autonomía rinde frutos. Es esencial: asegu-
rar la participación de los padres de familia y de la comunidad
en la educación; permitir la libertad de escogencia del centro
educativo; requisitos de ingreso y evaluación (a la carrera do-
cente, al centro de enseñanza, etc.); establecer un conjunto ga-
rantizado de materias y contenidos, pero flexibilidad para

134
priorizar materias y áreas complementarias; evaluación de re-
sultados; fijación de metas cuantificables; no intromisiones en
la operación diaria de los centros; incentivos por logros educa-
tivos; mecanismos de super visión preventivos (y de inter ven-
ción en casos de incumplimiento de metas), etc.

Aprendamos de los mejores. Más autonomía


educativa y menos papeleo (2016)
Si repasamos los mejores países de las pruebas PISA (que
miden las habilidades en Matemáticas, Ciencias y Lectura),
descubriremos que no hay un único camino para el éxito edu-
cativo.
Según el Economista.es, en Finlandia, ser maestro es un
honor, su selección es más exigente y existe mayor acompaña-
miento a los alumnos. En Japón, los alumnos tienen una fuerte
tradición de aprendizaje memorístico y una disciplina estricta.
La inversión tecnológica y la disciplina marcan su educación.
En 2014, Corea del Sur fue el país con mejores resultados. El
93% de los estudiantes de secundaria se gradúan a tiempo. No
existe fracaso escolar. El éxito educativo de Singapur, se atribu-
ye al mérito y al bilingüismo. En Estonia, el emblema ha sido la
tecnología, la penetración de las TIC en el aula y bilingüismo.
A partir de los siete años, los niños aprenden a programar. En
Holanda se sustituyen los libros por los “Ipads”.
En Shanghái (China), el éxito se atribuye a las 13 horas
diarias de estudio. En Suiza, la educación depende de los can-
tones: ellos eligen desde la estructura hasta las fechas vacacio-
nales. Su éxito radica en la apertura del sistema, así como a la
multiculturalidad, y la combinación de la Formación Profesio-
nal con la educación tradicional. Por la motivación del profeso-
rado, el fracaso escolar es muy bajo.
En Canadá se valora la evaluación continua. El sistema
hace partícipes de la educación a estudiantes, profesores, pa-
dres de familia, miembros de la comunidad y autoridades. En
lugar de castigar el fracaso, se centran en motivar al alumno y

135
reforzar las carencias educativas. Ofertan asignaturas para que
los alumnos decidan y enfoquen su formación a sus intereses.
Si hemos de ver más lejos, debemos pararnos en los hom-
bros de esos gigantes, no para copiar, sino para juzgar mejor so-
bre lo que nos conviene; menos para tomar ejemplo que ense-
ñanzas.
Costa Rica es el país del mundo, que mayor proporción
del gasto público dedica a la Educación (35%), y es de los países
donde más ha aumentado el gasto en educación como porcen-
taje del PIB (7.7% contra un promedio de 6.1% de la media de
los países ricos). En dólares, somos el segundo país que más gas-
ta por estudiante de América Latina.
El cambio más significativo en educación, no puede venir
por más inversión (ya estamos cerca de la meta constitucional, y
en el límite de las posibilidades fiscales), sino por un cambio en
la forma en que la abordamos y educamos. Debemos dar más po-
der en el aula a los maestros y profesores, más poder en los cen-
tros a los directores y padres de familia, más poder al Consejo Su-
perior de Educación y menos poder a los gremios y a los
ministros. Es necesario desconcentrar mucho más y otorgar mu-
cho más autonomía a los centros educativos, apostarle más a las
tecnologías; concentrarnos en alcanzar las metas y menos en los
procedimientos; más en la enseñanza y menos en el papeleo.

La clave son los maestros (2016)


El centro y la razón de ser de la educación es el estudiante;
pero sin profesores preparados, dignificados y comprometidos
en la enseñanza, el objetivo no se alcanza. Para ello, no necesita-
mos encontrar genios o diamantes en bruto, ni al Robin Wi-
lliams de la Sociedad de los Poetas Muertos. Necesitamos seres
humanos capacitados y dispuestos a enseñar mejor.
Tampoco necesitamos aumentar sensiblemente los gastos e
inversiones en educación. Costa Rica es ya el país del mundo,
que mayor proporción del gasto público dedica a la educación
(35%), y es de los países donde más ha aumentado el gasto en

136
educación como porcentaje del PIB (7.3% contra un promedio
de 6.1% de la media de los países ricos). En dólares, somos el se-
gundo país que más gasta por estudiante de América Latina.
El cambio más significativo en educación, no puede venir
por más inversión (ya estamos cerca de la meta constitucional, y
en el límite de las posibilidades fiscales), sino por un cambio en
la forma en que la abordamos y educamos. Debemos, pues,
concentrarlos en lo que puede hacer la diferencia: maestros
preparados, dignificados y comprometidos en la enseñanza.
Según estudios recientes, el éxito educativo no depende
principalmente del tamaño de las aulas, ni de reducirlas a me-
nos de 20 estudiantes, ni de tutorías individuales, ni de asisten-
tes de enseñanza, ni siquiera de nuevos edificios, equipos o ade-
cuaciones curriculares. Depende mucho más de la capacidad
de retroalimentarnos de los estudiantes, de las estrategias de
grandes metas de conocimiento, del aprendizaje en grupos co-
laborativos. Y puestos a escoger, de buenos maestros. De profe-
sores empoderados, con mayor autonomía para alcanzar las
metas educativas. Menos instrucciones y papeleo, mayor poder
en las aulas y responsabilidad por los resultados.
Los grandes maestros no nacen, se hacen; nos recuerdan
las investigaciones más recientes (ver el resumen sobre el tema
del Economist, junio 11, 2016). Es verdad que las capacidades
innatas o una tradición familiar ayudan, pero no son lo esen-
cial. Las maneras de enseñar mejor, pueden ser transmitidas y
aprendidas.
Para ello, quizás, necesitemos dedicar más tiempo y más
énfasis a educar y reeducar a nuestros profesores en prácticas de
educación super visada y menos en teorías educativas. Si la me-
dicina se enseña esencialmente en los hospitales y centros de
salud, bajo la guía y mirada de sus maestros médicos; en Educa-
ción deberíamos pensar en dedicar más tiempo a enseñar ha-
ciendo y menos teorizando.
Más importante que enseñar matemáticas, física, espa-
ñol, inglés o estudios sociales, lo esencial es enseñar a los estu-
diantes el “cómo” aprender cada una de esas materias. Más

137
importante que responder al “qué” es responder al “por qué”
y al “cómo”.
Parafraseando a Matsuschita sobre el papel de un gran ge-
rente, puede afirmarse que un gran Ministro de Educación no
es aquél que logra cosas extraordinarias con profesores extraor-
dinarios, sino aquél que logra cosas extraordinarias con profe-
sores ordinarios. Hombres y mujeres de alma, carne y hueso
que dedican su vida a la educación.

138
7. Libertad y Derechos Humanos

José León: Injusticia y Esperanza (2014)


De vez en cuando la vida nos regala un amigo inesperado,
un compañero de viaje radicalmente distinto a lo que somos,
pero que por su testimonio y por su compromiso de amistad,
nos devuelven nuestra condición humana. Conocí a José León
Sánchez tardíamente (más bien recientemente). Me habló de mi
padre y de la sentencia de la Sala Constitucional que reconoció
las múltiples violaciones cometidas en el proceso que lo conde-
nó a prisión perpetua y lo condenó más allá de la misma. Tuve
entonces la suerte de conocer al escritor y al ser humano excep-
cional en una etapa de su vida donde los años pasan factura,
pero dan también una lucidez y serenidad extraordinarias. Tuve
también la suerte de lograr su consejo y apoyo electoral.
Se dice bien que los grandes casos hacen mala jurispru-
dencia. Tal vez por ello, y no solo por prejuicios de una época
ciertamente intolerante, José León fue el chivo expiatorio, la
excusa pública para expiar las culpas de una sociedad todavía
prejuiciada y rencorosa.
En los años 50 del pasado siglo, José León pasó a ser cono-
cido como el “Monstruo de la Basílica”, se le acusó y juzgó vio-
lando las reglas más elementales del debido proceso y del dere-
cho de defensa. Se le torturó, se le imputó el crimen, se limitó
su defensa y se le condenó injustamente a prisión perpetua
para acallar a las multitudes que deseaban vengar la mayor
ofensa a nuestra Virgen de los Ángeles.
Toda gran mentira está fundada en una parte de verdad que
la hace creíble, decía Cicerón, hace más de 2.000 años. A José
León, unos hechos aislados pero relacionados con el “crimen”, le

139
dieron a los acusadores la apariencia de prueba necesaria (pero in-
debida e injusta), para condenarlo. Y así terminó en la cárcel un
pobre hombre, de origen indígena, de una madre olvidada en un
rincón de la patria en Cucaracho de Río Cuarto, que creció margi-
nado entre el hospital de Alajuela y el Hospicio de Huérfanos de San José,
sin ninguna oportunidad de educarse.
José León vive su pasión dolorosa en la antigua Peniten-
ciaría y en San Lucas, su Isla de los Hombres Solos. Aprende a leer
y a escribir y lo hace con pasión y construye su madurez de escri-
tor de vuelos altos, con un estilo tan propio que ninguna escue-
la literaria lo puede encasillar. Y logra los mayores éxitos litera-
rios que ha alcanzado un costarricense. Algunas de sus obras se
han traducido a decenas de idioma y son leídas con pasión por
millones de lectores. Tenochtitlán, Cuando nos Alcanza el Ayer, La
Cattleya Negra, Cuando canta el caracol, A la izquierda del sol, La
colina del buey, Campanas para llamar al viento, Mujer... aun la no-
che es joven, Tortura: el crimen de Colima, La niña que vino de la
luna, Los gavilanes vuelan hacia el sur, La luna de la hierba roja, son
solo algunas de obras más reconocidas.
Pero el pasado lo sigue alcanzando (Cuando nos Alcanza
el Ayer, es una de sus obras más crudas), durante buena parte
de su vida (más de 84 años). La Sala Constitucional y la Sala Pe-
nal de la Corte Suprema de Justicia declaran nula la sentencia
que lo condenó injustamente. En efecto, el 24 de julio de 1998,
la Sala Constitucional (sentencia 05347–98), a solicitud de la
Sala III, sustentó jurídicamente las violaciones a la Constitu-
ción y a los derechos humanos en el juicio original en que se
condenó a José León Sanchez, lo que determinó, a la larga, el
reconocimiento de su inocencia.
Conforme a la Convención Americana de Derechos Hu-
manos, toda persona condenada injustamente, tiene derecho a
una justa reparación. En el caso de José León, se le reconoció
tardíamente su derecho y su estado de inocencia, pero el Esta-
do (los jueces de lo contencioso administrativo), terminaron
negándole su derecho a una justa indemnización. La responsa-
bilidad del Estado se funda precisamente en que las víctimas de

140
violaciones a sus derechos, tiene el derecho a que se les repare
el daño causado, cuando no estaban en la obligación jurídica
de soportarlo.

Derecho a la intimidad y samueleo policial (2014)


Según el Diccionario (DRAE), “samuelear” es una pala-
bra costarricense. Samueleador es, básicamente, un tipejo que
se excita obser vando subrepticiamente las partes íntimas a las
mujeres. Algo así como el Pan de la mitología griega, quien se
dedicaba a fisgonear: es decir, a esconderse en el bosque para
mirar a las ninfas.
No es extraño, por cierto, que el nombre de una persona
dé origen a una palabra: Joseph–Ignace de Guillotin dio origi-
nen a la guillotina, Pan al “pánico, el marqués de Sandwich al
emparedado, el Marqués de Sade al sadismo, Maquiavelo al
maquiavelismo y Samuel –el tico–, nada menos que al samue-
leo. Qué clase de golfo sería el tal Samuel, se preguntaba un in-
ternauta español, para haber dejado semejante impronta en el
vocabulario de nuestro país.
La palabra más común, sin embargo, proviene del francés:
voyeur, que deriva del verbo voir (ver). Según el Manual de
Diagnóstico de los Trastornos Mentales (DSM–IV), el voyeuris-
mo pertenece a la categoría de las parafilias y de los “trastornos
sexuales y de la identidad sexual”.
El voyeurismo se considera una per versión y puede ser
un delito sexual. En muchos países, por ejemplo, se penaliza
esta práctica y se incluye en ella el escarceo en los correos elec-
trónicos, en los celulares o el filmar a alguien sin su consenti-
miento.
El voyeur es, pues, un degenerado. Algunos comunicado-
res y algunos miembros de los cuerpos de investigación crimi-
nal, sin embargo, pretenden tener licencia para samuelear a las
personas en su vida privada. Si James Bond tiene “licencia para
matar”, ellos pretenden tener una licencia para pinchar conver-
saciones telefónicas, escarbar correos electrónicos, búsquedas

141
en sitios web y grabar escenas privadas o investigar a los famo-
sos (futbolistas, artistas, políticos, etc).
En años pasados, se denunció que un tabloide inglés
(News of the World), interceptó mensajes privados de famosos con afa-
nes publicitarios o de extorsión. Estos días, nos enteramos que in-
vestigadores judiciales, como “Las Fisgonas de Paso Ancho”,
“samuelearon” sin justificación a muchas personas, incluido
nuestro portero estrella, Keylor Navas. Aunque excusarán sus
actuaciones (quien se excusa se acusa, dicen los franceses), los
hechos son graves y por ello debemos exigir explicaciones e im-
poner limitaciones y responsabilidades.
Ostentar un poder (de samuelear policialmente), es una
grave responsabilidad que: a) debe ejercerse con “temor” (en el
sentido bíblico); b) debe respetar procedimientos e intimida-
des; c) no debe inmiscuirse más que en lo indispensable y d)
debe asumir responsabilidades por el abuso de su ejercicio.

Eutanasia o cuando el destino nos alcance(2015)


En la película Soylent Green (“Cuando el Destino nos
Alcance”, en su versión castellana, 1973), Sol Roth, un viejo que
vive en una ciudad futurista sobrepoblada, decide poner fin a su
vida en un sitio llamado El Hogar, donde se le ayuda a morir en
medio de música clásica y vídeos de praderas paradisíacas. Su
amigo, el detective Frank Thorn (Charlton Heston), investiga lo
que pasa con su cuerpo y descubre que la entidad encargada de
ayudarlo en su muerte, convierte su cuerpo en una especie de
alga comestible y comerciable, llamada soylent green.
Una vez superado el debate sobre la pena de muerte (por
su inhumanidad y su ineficacia para combatir el crimen); el de-
bate sobre la vida se plantea sobre el inicio de la misma: desde
la concepción (o del óvulo fecundado), y al final de la misma: la
muerte (muerte neurológica o cerebral, según la corriente ma-
yoritaria). A este propósito, el debate se plantea sobre el estadio
terminal y la decisión o no de luchar por la vida hasta el final, o

142
de renunciar a esa lucha (propia del juramento hipocrático) y
provocar el desenlace.
La Sala Constitucional ha reconocido el derecho a morir
con dignidad (ver sentencia # 01915–1992), esto es, el derecho
a recibir apoyo médico, farmacéutico e integral de atención del
dolor (clínicas del dolor o de cuidados paliativos) en la etapa fi-
nal de la vida. Ello, sin embargo, no es lo mismo que el “dere-
cho a morir” y mucho menos el derecho de que otras personas
decidan por nosotros cuándo debemos morir.
Es verdad que, normalmente, una persona puede mate-
rialmente poner fin a su vida, según su decisión. El problema
de la Eutanasia, sin embargo, se plantea ya no como decisión
individual de suicidarse, sino como el “derecho de obtener
asistencia para morir” antes de que Dios o la biología lo dis-
pongan. Y, sobre todo, se plantea cuando la decisión sobre la
muerte no la toma el titular, sino un tercero en su nombre,
normalmente en situaciones de pérdida de conciencia (cuan-
do el cuerpo se sostiene artificialmente con vida gracias a la
medicina), o cuando se trata de un paciente con enfermedad
terminal irreversible y de dolores severos. En esos casos, se
afirma que la muerte se provoca “por piedad” (homicidio ate-
nuado en nuestro Código Penal).
Algunos países y algunos sectores abogan por permitir le-
galmente la eutanasia, alegando el sufrimiento y la existencia
de un derecho a morir e incluso, como el derecho de personas
allegadas a decidir sobre la muerte “por piedad” de la persona
afectada. ¿Y si es así, a quién le corresponde decidir? ¿A sus pa-
dres, a sus hijos, a su pareja, a su compañero, a su amigo? ¿Y si
se beneficia de esa decisión como responsable de esa persona o
como su eventual heredero? ¿Y si toma la decisión no para libe-
rar al paciente del sufrimiento, sino para liberarse del suyo?
Puestos a escoger, lo que corresponde es legislar para ga-
rantizar calidad de vida a las personas hasta sus últimos días,
sin prolongar indebidamente una agonía (sin acudir a medidas
extremas), pero sin acortar ni adelantar la muerte de esa

143
persona. Morir antes de tiempo, aunque fuera con música y vi-
deos paradisíacos, no es morir dignamente.

Defensoría de los Habitantes (2014)


Después de la tragedia y del sainete de la salida de la De-
fensora de los Habitantes, la Asamblea Legislativa debe nom-
brar a un nuevo Defensor/a. No a un tribuno de la plebe como
en la Roma republicana, sino a una Defensora o a un Defensor
de los Habitantes. Nada más y nada menos.
En la Roma republicana (hace más de 2.000 años), no
existía un Defensor de los Habitantes, sino un Tribuno de la
Plebe, una figura de nombramiento popular que tenía poderes
de veto y competía por el poder con los Cónsules. Por la natura-
leza de sus funciones, y por el título que ostentaba, se vio tenta-
do a competir por el poder. Hoy, no necesitamos alguien que
compita por el poder, sino alguien que nos defienda de los po-
deres del Estado.
Debe ser una persona honesta, independiente, jurídica-
mente solvente y estar comprometida con todos los derechos
humanos: los civiles, políticos, económicos, sociales y cultura-
les. Debe conocer los derechos humanos, no como banderas
políticas, sino como valores y principios jurídicos establecidos
para garantizar la dignidad del ser humano.
Ojalá un hombre o una mujer que entienda el sentido, el
alcance y los límites del Derecho, porque al final deberá res-
guardar la “legalidad” de la Administración Pública (ver Sen-
tencia de la Sala Constitucional #502–91). Debe renunciar a su
ideología y comprometerse con la ideología de la Constitución
y de los instrumentos internacionales de los derechos huma-
nos. No debe guiarse por sus prejuicios (o lo que le parezca loa-
ble), sino por la justicia de las causas de que conoce.
Comprometido con los valores de libertad, igualdad y so-
lidaridad. De la libertad, para defenderla tanto frente al poder
como frente a las opiniones populares. De la igualdad para no
permitir distinciones de trato (discriminaciones) fundadas en

144
prejuicios o en diferencias irrelevantes, para buscar la igualdad
real, ni destruir la igualdad de derechos. De la solidaridad, para
que todos los habitantes, especialmente los más humildes, en-
cuentren guía y protección en la institución.
De nombramiento político (por mayoría en la Asamblea
Legislativa), su figura debe estar por encima de las banderas de
partido. La Constitución y las leyes deben ser su guía y su lími-
te. Y puesto a escoger, que asuma como suyos, los consejos de
Don Quijote a Sancho Panza, antes de acceder al cargo de Go-
bernador de la Ínsula de Barataria: “Nunca te guíes por la ley
del encaje, que suele tener mucha cabida con los ignorantes
que presumen de agudos. Hallen en ti más compasión las lágri-
mas del pobre, pero no más justicia que las informaciones del
rico... Si acaso doblares la vara de la justicia, no sea con el peso
de la dádiva, sino con el de la misericordia.”
Queremos un Defensor o Defensora de los Habitantes,
no un Tribuno de la Plebe. Queremos alguien que se concentre
en defender los derechos de las personas, no en robar cámara
ni competir en popularidad con Pinto. No está para defender
las causas populares, sino las causas justas (sean populares o
no). Queremos alguien que entienda el sentido histórico de la
institución y le devuelva la dignidad y fortaleza que quedaron
en el camino.

Precarismo en la frontera: divorcio entre realidad


y legalidad (2015)
Cuando obser vamos que más de 17.000 personas viven en
la zona fronteriza norte y otros tantos en la zona fronteriza sur,
sin tener derecho a la propiedad de los terrenos en los que han
vivido o que han cultivado y cuidado, porque una legislación
obsoleta se los impide.
Cuando obser vamos que cientos de miles de costarricen-
ses viven en terrenos precarios en las fronteras marítimas y en
las islas de nuestro país, más allá de los 50 metros de zona públi-
ca exclusiva, porque una ley les impide ser propietarios o tan

145
siquiera concesionarios reales de los terrenos que cuidan y ha-
bitan a nombre propio.
Cuando obser vamos que cientos de miles de costarricen-
ses viven en terrenos precarios en las áreas rurales, porque una
legislación les impuso límites excesivos que les impiden titular
sus propiedades.
Cuando obser vamos que cientos de miles de costarricen-
ses mal viven y construyen en terrenos precarios en todas las
ciudades y sus alrededores, porque una legislación y reglamen-
tación urbanística restrictivas les impone límites que les impi-
den titular sus propiedades y desarrollarlas urbanísticamente.
Cuando obser vamos esos fenómenos normativos y regla-
mentarios, producto de una sociedad, de una legislación, de
una sobre–regulación, de unos leguleyos; que se niegan a reco-
nocer derechos fundamentales de la gente a tener propiedad y
a aprovecharla legítimamente; que se niegan a reconocer que el
“precarismo” se debe más a esas regulaciones que a la voluntad
de la gente por violentar la Ley. Que se niegan a darle una solu-
ción viable, argumentando la proliferación del caos que ellos
mismos han provocado.
La informalidad y el precarismo evidencian que la legali-
dad está divorciada de la realidad. Un divorcio que impone po-
breza e incertidumbre a sus víctimas y que disminuye la compe-
titividad de la sociedad donde se asienta.
Allí donde exista un poseedor de buena fe, la legislación
debe permitir que exista un propietario, que pueda desarrollar
su tierra, sea para sembrarla, construir en ella su negocio, remo-
delar su vivienda o construir la de sus hijos. Que tenga un títu-
lo protegido por la Ley, con valor propio y que pueda traspasar
o dar en garantía para un crédito. Que le permita acceder con
él, a mejores condiciones de vida, para construir o para desarro-
llar su tierra o su negocio.
Una sociedad no puede prosperar sin reconocer derechos
de propiedad para sus poseedores de buena fe. Una sociedad li-
bre no puede ser tal sin promover y respetar el derecho de pro-
piedad de las personas. En Costa Rica, sin embargo, son cientos

146
de miles los costarricenses a los que una legislación restrictiva les
impide desarrollarse dignamente, porque viven siempre con la
espada de Damocles sobre sus cuellos, a la espera de que un bu-
rócrata decida eliminar su espacio vital y con ello su dignidad.

Derecho de propiedad y su defensa (2016)


La seguridad jurídica en nuestro país se ha venido reducien-
do por la creciente regulación y el creciente desconocimiento de la
propiedad privada, por parte de entidades públicas nacionales y
municipales. Lo hacen so pretexto de reglamentaciones, planes
reguladores, usos de suelo e innumerables regulaciones que se
dicen ambientales, urbanísticas o administrativas, cuyo verda-
dero resultado es el de reducir el derecho de uso y goce legíti-
mos de los bienes privados; y que, en cualquier caso, nada apor-
tan a la protección del ambiente, ni a un desarrollo urbano o
agrícola equilibrado.
Ello ha podido darse por la creciente desprotección consti-
tucional del derecho de propiedad y del principio de libertad y
por la limitación excesiva de derechos y principios constitucio-
nales por causa de una legislación y reglamentación extensivas.
La Sala Constitucional ha venido “desconstitucionalizan-
do” el derecho de propiedad, al rechazar la mayoría de los Re-
cursos de Amparo donde se plantea la protección de ese dere-
cho frente a restricciones administrativas, argumentando que
los problemas que se plantean en esos recursos, son “cuestio-
nes de legalidad” (no de constitucionalidad), sin percatarse de
que, al hacerlo, van dejándola prácticamente desprotegida.
La propiedad está tutelada en la propia Constitución (art.
45) y es natural que la reglamentación la regule y limite. Se asu-
me, sin embargo, que los tribunales constitucionales verificarán
que esa regulación no violentará la razonabilidad, la reser va de
ley, ni el contenido esencial del derecho de propiedad. Pero al re-
chazar los “amparos” y trasladar su protección al control de mera
legalidad, la propiedad queda prácticamente desprotegida, por-
que esa protección no la hacen los tribunales ordinarios. Estos,

147
al conocer de un caso y percatarse de que la Sala negó su protec-
ción, tenderán a considerar que no existe un contenido esencial
que tutelar y que lo único que corresponde verificar es la propia
legalidad. Y como la legislación ordinaria tiende a desarrollar
frondosamente limitaciones a la propiedad; es obvio que, al fi-
nal, los tribunales ordinarios terminarán inter pretando y apli-
cando la normativa a favor de esas limitaciones (aunque sean
meros reglamentos y estén restringiendo severamente ese de-
recho).
Hoy se admiten leyes genéricas que otorgan amplia discre-
cionalidad a las autoridades administrativas para limitar am-
pliamente la propiedad (sobre todo en materia de legislación
administrativa, ambiental y urbanística). Hoy, los propietarios
se enfrentan a limitaciones excesivas que pueden imponer sim-
ples funcionarios públicos, municipales o nacionales.
Cuando las leyes no establecen salvaguardas claras para la
regulación y limitación de la propiedad, terminan desnudando
el derecho de propiedad. Dejan únicamente el título (la nuda
propiedad), despojándolo de sus atributos esenciales (el derecho
de usarlo, de aprovecharlo económicamente, de edificarlo,
etc.). No hay derecho absoluto y todo derecho tiene limitacio-
nes, pero cuando éstas se exceden, se pierde el derecho que se
quiere delimitar y se promueve la arbitrariedad y la corrupción.
Sin el reconocimiento y tutela de los atributos propios de
la propiedad privada, no es posible garantizar el progreso de
una sociedad y ni siquiera el ambiente o la urbanidad que se de-
ben proteger. Por eso, es imperativo que se vuelva a defender
efectivamente el derecho constitucional a la propiedad.

Manolo Ventura y la Corte Interamericana de


Derechos Humanos (2015)
La escogencia del Juez y del jurista Manuel Ventura Ro-
bles como “premio de los Derechos Humanos Rodolfo Piza
Escalante”, de este Colegio, llena de satisfacción a mi familia.

148
Mi padre, estoy seguro, estaría muy orgulloso de que Manolo
pudiera lucir el título que lleva su nombre.
La presencia en este acto de nuestra nueva juez continen-
tal, Elizabeth Odio Benito, discípula ejemplar de mi padre,
compañera de gobierno, luchadora y jurista de talla universal, a
la que me unen tantas cosas y con la que tengo tan pocas discre-
pancias, es motivo para multiplicar mi complacencia y agrade-
cer el honor de participar en este evento, en este, nuestro Cole-
gio de Abogados y Abogadas de Costa Rica.
A finales de diciembre de 1978, mi padre, en ese entonces,
Embajador y Representante Permanente de Costa Rica ante las
Naciones Unidas, en Nueva York, fue llamado por el Presidente
Rodrigo Carazo y el entonces Ministro de Relaciones Exteriores
a representar y defender a Costa Rica ante la Organización de
Estados Americanos, OEA, frente a las amenazas y agresiones
del entonces gobierno de Somoza en Nicaragua y en aplicación
del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, TIAR.
Mi padre hizo pronto las maletas y voló a Washington
D.C., e inició una de las tareas más brillantes en defensa de la
soberanía nacional en la OEA, para ese entonces con amplia
mayoría de gobiernos que representaban dictaduras en nuestro
continente. En esa tarea, Manolo Ventura, Ministro Consejero
de la Embajada de Costa Rica en Washington, y quien fungía
como Delegado Alterno ante la OEA; fue su mejor Escudero.
Joven entusiasta, preparado jurídicamente, prudente y diplo-
mático, aconsejó y acompañó a mi padre en lo que sería una
victoria contundente de nuestro país. La OEA aprobó la resolu-
ción en defensa de Costa Rica.
Al volver a Nueva York, lo recuerdo elogiando el trabajo
de Manolo y agradeciendo el haber contando con su apoyo.
Por eso, entrada la Convención Americana sobre Derechos
Humanos en vigencia, electos los primeros jueces de la Corte
Interamericana y nombrado mi padre como su Primer Presi-
dente; no dudó un momento en proponer e impulsar el nom-
bre de Manuel Ventura, como su primer Secretario ad Interin,

149
y luego como Secretario Adjunto del primer tribunal interna-
cional de América.
En esa condición, a Manuel le tocó la tarea de apoyar e
impulsar el proceso de instalación de la Corte en el Teatro Na-
cional de San José en 1979, y apoyar la propuesta del primer
Estatuto y Reglamento de la nueva Corte Interamericana de
Derechos Humanos, en las instalaciones de este Colegio (allá
entre las canchas de tenis y el Gimnasio). Como no había
prácticamente personal, algunos muchachos, estudiantes de
Derecho de la UCR, fungimos como edecanes y asistentes en
ese proceso. Por eso, fuimos testigos de los debates que lleva-
ron a la construcción de ambos instrumentos jurídicos y del
papel de Manolo en ese proceso.
No se logró entonces, por limitaciones presupuestarias y
resabios soberanistas, que se aprobara la propuesta de una Cor-
te Permanente, pero se amplió la legitimación del ser humano
en los procesos contenciosos, una vez abierta la llave de entrada
por la Comisión Interamericana (en ese entonces, todavía muy
reacia y hasta celosa del papel preponderante de la nueva Corte
Interamericana). Luego pudo ampliarse mucho más esa legiti-
mación y garantizarse un “locus standi” a los seres humanos, ti-
tulares y víctimas de las violaciones de derechos humanos.
A la par del Proyecto de Estatuto y del primer Reglamen-
to, dos documentos fundamentales en los que participaron mi
padre y Manolo. El Convenio de la Corte Interamericana con
el país sede (Costa Rica), y el Convenio entre la Corte y el Esta-
do de Costa Rica, para la creación del Instituto Interamericano
de Derechos Humanos. Este último, producto, fundamental-
mente, de dos figuras esenciales: el juez norteamericano Tho-
mas Buerguenthal y mi padre. Participé como testigo mudo, en
un almuerzo de los dos en Nueva York, cuando recién estaban
nombrados como Jueces de la nueva Corte. Hablaron básica-
mente del Instituto, idea del primero a lo que mi padre agregó
su articulación, organización y concreción en un instrumento
novedoso, un tratado entre un órgano de una Institución Inter-
nacional y un Estado.

150
Luego, la historia es conocida por todos ustedes. De Secre-
tario Adjunto, a Secretario titular de la Corte Interamericana.
Eso se dice fácil ahora, pero en ese entonces, con muy escaso per-
sonal, Manolo y el Primer Secretario de la Corte, debían multi-
plicarse para dar cumplimiento a las primeras tareas: un caso
contencioso, el de Viviana Gallardo contra Costa Rica (rechaza-
do por falta de agotamiento de los procedimientos ante la Comi-
sión con voto separado de mi padre); y las primeras opiniones
consultivas; hasta el conocimiento de los primeros casos conten-
ciosos, los de los desaparecidos en Honduras (y hasta allí llega la
participación de mi padre en esa primera etapa de la Corte Inte-
ramericana). A partir de entonces, la Corte se asienta, la Comi-
sión pierde algunos de sus recelos, y empieza a elevar casos con-
tenciosos ante la Corte. A Manolo Ventura, le toca entonces,
asumir la titularidad en una Secretaría más compleja administra-
tivamente y con una Corte con muchos más casos. Luego, en
2004, un Manolo curtido y compenetrado como nadie en el co-
nocimiento de la Corte y de la jurisdicción internacional de los
derechos humanos, asume como Juez, donde ha desarrollado y
participado en la creación de una jurisprudencia novedosa y va-
liente, que lo destacan como uno de los grandes jurisconsultos
del Derecho Internacional contemporáneo. En el ILHADI,
como asociado y aficionado lector y en otras tantas ocasiones, he
sido testigo de su perspicacia y su maestría.
Me tocó en suerte, participar en la Delegación Especial
de Costa Rica ante la OEA (2001), y presentar el proyecto de
Protocolo para dar acceso directo al ser humano ante la Cor te
Interamericana, según el modelo del Protocolo 9 del Conve-
nio Europeo de Derechos Humanos (no parecía posible ni
prudente todavía emular el protocolo 11 del mismo Conve-
nio, que eliminó la función de la Comisión Europea). No se
pudo lograr entonces, a pesar de los tiempos favorables que
corrían y que habían permitido, incluso, la aprobación de la
Car ta Democrática.
Me temo que ahora, que la Carta Democrática Interameri-
cana es arrinconada por gobiernos populistas que difícilmente

151
cumplen sus principios democráticos y que tienden a rechazar la
jurisdicción contenciosa de la Corte Interamericana, sería mu-
cho más difícil la aprobación de un Protocolo aunque fuera más
tímido. Algún día alcanzaremos esa meta, en beneficio de los de-
rechos humanos de nuestro continente.
No se pudo aprobar el Protocolo, pero los nuevos Regla-
mentos de la Comisión y de la Corte Interamericanas, amplia-
ron todo lo posible (en el marco de la Convención) esa legiti-
mación y ese locus standi del ser humano. En ello, como queda
de manifiesto por sus escritos y como me consta de primera
mano, Manolo cumplió un papel entusiasta, inteligente y com-
prometido.
Con mi padre, a pesar de las diferencias de edades, desa-
rrolló una relación de amistad de varias décadas y un compro-
miso, común e inclaudicable, con los derechos humanos. Si le
hubieran preguntado a papá por un discípulo del que se sintie-
ra orgulloso, seguramente citaría muy pocos y, entre ellos, sin
duda, a doña Elizabeth y a Manuel Ventura Robles. Para nues-
tra familia es un honor que pueda ostentar el Premio de los De-
rechos Humanos, Rodolfo Piza Escalante de este Colegio de
Abogados y Abogadas de Costa Rica.

Derechos humanos y personas jurídicas (2015)


En estos días, la Corte Interamericana de Derechos Hu-
manos tramita una Opinión Consultiva de Panamá, sobre los
derechos humanos y las personas jurídicas (sociedades, asocia-
ciones, cooperativas, fundaciones, etc.), que me parece trascen-
dental: si las personas jurídicas no pueden reclamar y proteger
los derechos de sus miembros, la violación de ciertos derechos
quedaría impune; pues podría entenderse que al cerrar un me-
dio de comunicación como tal, no se les restringe el derecho a
la libertad de expresión de los que colaboran con él; que al pri-
var a una sociedad de sus bienes, no se cercena el derecho de
propiedad de sus socios (personas físicas); que las reser vas indí-
genas no tendrían protección si están a nombre de una “

152
asociación”; que los trabajadores tendrían derechos laborales,
pero no los sindicatos, etc.
Según la jurisprudencia de la Corte Interamericana de
Derechos Humanos (ver Caso Cantos vs. Argentina, resolu-
ción de 7 de septiembre de 2001), las personas jurídicas, en
cuanto representantes de las personas físicas que las constitu-
yen, son también titulares (aunque solo fuera instrumentales)
de los derechos humanos. La doctrina de la Comisión Intera-
mericana sobre Derechos Humanos (puerta de entrada ante la
Corte), sin embargo, ha mantenido la tesis de que las personas
jurídicas no son titulares de derechos humanos (ver caso Accio-
nistas del Banco de Lima vs. Perú, 1991).
¿Es conveniente esa limitación para la efectiva protección
de los derechos humanos? No es conveniente porque: a) se con-
trapone con los principios de interpretación y aplicación de los
Tratados de Derechos Humanos; b) se contrapone con el obje-
to y fin y con la protección plena de algunos derechos humanos
reconocidos por la Convención, anulando o dejando desprote-
gidos derechos que predominantemente se reconocen, se desa-
rrollan o se tutelan por medio o a través de personas jurídicas.
Es el caso de la libertad de asociación, de la propiedad privada,
de los derechos laborales de orden colectivo, de los derechos de
los pueblos indígenas en cuanto tales, y de ciertos aspectos
esenciales de la libertad de expresión, del derecho a la intimi-
dad, de la libertad religiosa, de los derechos políticos y del debi-
do proceso.
Además, esa interpretación y aplicación restrictivas se
contrapone: a) con la práctica del Tribunal Europeo de dere-
chos humanos; y b) con la práctica constitucional de la mayoría
de los países (USA, Alemania, España, Costa Rica, México,
Colombia, etc).
Los principios de interpretación de los tratados de dere-
chos humanos, exigen rechazar interpretaciones restrictivas de
los derechos reconocidos por los instrumentos internacionales.
La veda de los derechos de las personas jurídicas, se contrapone
con el principio de progresividad de los derechos humanos.

153
El tema de la Consulta, en última instancia, no es el de los
derechos humanos de las personas jurídicas, sino el de los dere-
chos humanos de las personas naturales que se expresan y ejer-
cen a través de ellas. Negarle derechos a las personas jurídicas,
supone negarle la manifestación de algunos derechos a las per-
sonas de carne y hueso.

Libertad de expresión, censura y responsabilidad


por daños al honor (2014)
Los valores democráticos y nuestras Constituciones, pa-
recen indicar un fuerte consenso a favor de la libertad de ex-
presión. En el sentido moderno, aunque esa libertad hunde
sus raíces en la tradición judeocristiana, y se encuentra ya en
la Oración Fúnebre de Pericles en la Atenas clásica; el consen-
so se construye a par tir del siglo XVII en Inglaterra y de allí
pasa a las colonias americanas en el XVIII, las que después de
su independencia y Constitución federal, lo elevan a rango de
primera enmienda en 1791. Los franceses le rinden culto en
su Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano en
1789 y, a partir de entonces, toda nación que se precie se dice
regir por ella y casi todos le rinden pleitesía (al menos en los
discursos y en las normas). Nuestros países, acogen esa liber-
tad a través de Cádiz y la elevan tempranamente a rango cons-
titucional.
La libertad de expresión, sin embargo, aparece todos los
días amenazada. Si no fuera por la existencia y la actuación de
tribunales constitucionales e internacionales de los derechos
humanos, la libertad de expresión se reduciría, seguramente, a
una limitada libertad de los medios de comunicación y de los
periodistas, solo sea porque ellos –unos y otros, aunque por dis-
tintos motivos– gozan de tanto o más poder que el de los deten-
tadores del poder político y formal.
En verdad, cerca de doscientos años después de que el
mundo occidental afirmó la libertad de expresión como un de-
recho inalienable del ser humano, no como “tolerancia” o

154
dádiva graciosa del Estado, la libertad sigue amenazada por una
corriente social que la rechaza (con todas sus virtudes y riesgos,
pues ellos también forman parte indisoluble de la libertad) y
nos propone eliminarla o reducirla al absurdo, reconociéndola
en los casos de laboratorio y negándola en la práctica. Recono-
ciéndola cuando al “censor” le parece ‘’artística" o intelectual,
pero negándola cuando a él le disgusta o le parece inconvenien-
te para los demás, por considerarla “sugestiva”, “subliminal”,
“grotesca”, “reptílica” o simplemente “popular” (por contrapo-
sición a lo intelectual o a lo sublime). Reconociéndola limita-
damente cuando no hay afán de lucro, y negándola cuando
éste se afirma (aunque en ambos casos el lucro o el beneficio
personal existan). Reconociéndola cuando favorece ciertas
ideas que concuerdan con la visión de mundo del censor,
pero negándosela a los demás, so pretexto de una superiori-
dad que aquél se atribuye, pero que se niega a los otros.
Detrás de toda forma de censura, hay la percepción del
censor de que él y el grupo censor, sabe qué es lo que le convie-
ne a los demás, porque en el fondo se cree más listo que los de-
más. Esa percepción no es, por supuesto, gratuita. Ha sido estu-
diada científicamente a propósito de los llamados delitos de
“difamación” o del efecto de la publicidad. Se le conoce como
el “Third Person Effect” (“efecto sobre tercera persona”). De
varios estudios realizados en el ámbito universitario, sobre la
credibilidad de las informaciones difamatorias o de la publici-
dad falsa, se puso de manifiesto como los componentes del gru-
po que ha de valorar la existencia y gravedad de una difamación
o de la veracidad de una publicidad falsa (o “incitante”), pien-
san que la información difamatoria o la publicidad misma, es
falsa e increíble (para ellos), pero que debe condenarse o censu-
rarse la publicación porque los terceros –los demás– serán efec-
tiva e irremediablemente engañados.
Según esta teoría, todos tendemos –equivocadamente– a
estimar o sobreestimar nuestra capacidad como consumido-
res, lectores o usuarios, pero, al mismo tiempo, tendemos a
subestimar a los demás. Todos tendemos a creer que no nos

155
engañan o que no nos cambian, pero que los otros serán efec-
tiva e irremediablemente engañados porque, en el fondo,
cada uno de nosotros se cree más listo que los demás (ver
Cohén, Mutz, Pr1ce y Ghunter, “Percieved Impact of Defama-
tion. An experiment on Third Person Effects”, y Salvador Co-
derch, “El Derecho de la Libertad”). De ahí que se pretenda
imponer a los demás, lo que no nos gusta que nos impongan a
nosotros. EJ problema, por supuesto, es cuando descubrimos
que los “demás”, somos nosotros. Cuando lo descubrimos,
sin embargo, puede ser demasiado tarde.
Como toda gran mentira está fundada en una parte de
verdad que la hace creíble (Cicerón); se acude para justificar la
censura a dar ejemplos de excesos sacados de contexto o de di-
mensión. Cierto es que toda libertad puede producir un abuso
y que el uso de la libertad de expresión no está exento de peli-
gros. Pero esos peligros pueden limitarse razonablemente a tra-
vés de los principios derivados del artículo 13 de la Conven-
ción Americana sobre Derechos Humanos, prohibiendo toda
censura previa en los medios de comunicación (todos) que no
esté directamente vinculada a la protección “moral de la infan-
cia y de la adolescencia” y esto únicamente respecto de los “es-
pectáculos públicos”.
Ir más allá de esas limitaciones permisibles, dañaría la liber-
tad de expresión. So pretexto de alcanzar un “bien” aparente, re-
gresaríamos a la peor época del ostracismo. “Cierto grado de
abuso –decía bien James Madison– es inseparable del uso ade-
cuado de todo y en nada es esto más patente que en el uso de la
libertad de expresión...–pero, agregaba– que es mejor dejar unas
pocas de sus ramas perjudiciales desarrollarse a placer que, po-
dándolas, lesionar el vigor de las que dan frutos adecuados”.
Comparto, pues, la tesis de que la libertad de expresión
no debe tener cortapisas ni modalidades de censura previa que
limiten el debate libre y democrático de todos los habitantes.
Comparto también que es necesario mantener resguardos al
derecho de las personas a su honorabilidad. Cuando se hacen
imputaciones genéricas, puedo entender y respeto la hipérbole

156
crítica de los ciudadanos. Las críticas acérrimas a los funciona-
rios públicos y a quienes aspiran a puestos públicos, son necesa-
rias (no simplemente útiles), no tan solo para las libertades de
los ciudadanos, sino también para la democracia que vive y se
nutre del debate abierto de ideas, opiniones y noticias. Cuando
se plantean denuncias concretas y se imputan conductas ilíci-
tas, debe mantenerse el derecho de plantearlas sin censura,
pero sin impedir o hacer nugatorio el derecho de exigir respon-
sabilidades ulteriores cuando esas imputaciones o denuncias
no se prueban (exceptio veritatis). No creo en la pertinencia ni
utilidad siquiera de las responsabilidades penales, puesto que
ponen una espada de Damocles sobre lo que pueda expresarse
y porque obligan a procesos criminalizantes, al in dubio pro reo
y a cargas de la prueba revertidas. Pero debe legislarse para ga-
rantizar, al menos, procesos civiles donde los afectados en su
honor (sean funcionarios o no), puedan recuperarlo parcial-
mente y encontrar un bálsamo a sus heridas.

Igualdad y libertad de prensa (1998)


La reciente sentencia de la Sala Constitucional sobre el de-
bate de los dos principales candidatos a la Presidencia de la Re-
pública ha generado ya algunos comentarios y no pocas contro-
versias, pero ninguno ha planteado el problema en la dimensión
de dos derechos en aparente conflicto: igualdad electoral y liber-
tad de prensa. Igualdad en su dimensión material (de igualdad
de oportunidades para una contienda electoral) y libertad de ex-
presión de los medios privados de comunicación social (para es-
coger y discriminar entre los contendientes de un proceso electo-
ral y desarrollar un debate entre los dos principales).
Otros problemas que plantea el tema son de orden proce-
sal: 1) ¿a quién corresponde resolver el conflicto (a la Sala
Constitucional o al Tribunal Supremo de Elecciones)?; 2) ¿Pue-
de el “amparo contra particulares” aplicarse tan ampliamente
como el “amparo contra autoridades públicas” (sobre todo,
porque no es lo mismo imponer reglas a un ente que maneja

157
fondos públicos –V.g., UCR, Canal 13– que imponérselas a
unos particulares –aunque sean concesionarios de ser vicios pú-
blicos–, como las empresas y noticieros privados)?
Conflicto de dos valores. Pero ahora me interesa destacar
el problema de fondo, el del conflicto de dos valores que gozan
de protección constitucional (igualdad y libertad): el primero, a
partir de una interpretación amplia de la igualdad, derivada del
artículo 33 y en el caso del proceso electoral, de la exigencia
constitucional de garantizar una “representación para las mi-
norías” (artículo 95.6). El segundo, derivado directamente del
texto del artículo 29 (sobre libertad de expresión y prohibición
de censura) y del artículo 46 (sobre libertad de empresa).
Se trata, pues, del conflicto de dos valores aparentemente
contrapuestos, cuya solución requiere un método razonable de
interpretación y aplicación constitucional. La primera exigen-
cia frente a todo conflicto de normas, es buscar la interpreta-
ción y aplicación más acorde con la vigencia de los dos valores
(dado que la Constitución prefiere no privilegiar una en demé-
rito de la otra). La pregunta es, ¿puede encontrarse esa fórmu-
la? Sí, aunque ni la Sala ni los críticos de la misma alcancen a
encontrarla. La libertad de prensa impide, a mi modo de ver,
una censura previa del debate a realizar por medios de comuni-
cación privados actuando coaligadamente. Por ello, la solución
de fondo no debió haber impedido el debate. Para alcanzar el
otro objetivo constitucional (la mayor participación y la más
amplia igualdad de oportunidades de los partidos minoritarios
en el proceso electoral), perfectamente podría haberse exigido
que al día siguiente (último día hábil para la actividad electoral)
se diera un segunda parte del debate, en condiciones de cober-
tura equivalentes, entre los otros aspirantes, a modo de “dere-
cho de respuesta” de los minoritarios frente a los grandes. La
actuación coaligada de los medios de prensa admite regulacio-
nes, porque esa actuación mancomunada afecta la libertad de
escoger de los ciudadanos al imponer un cuasimonopolio de la
actividad.

158
La tentación de la censura. La solución parece ecléctica,
pero habría logrado una mejor conformación del debate electo-
ral, sin afectar los valores constitucionales en juego. Cierta-
mente habría impuesto una condición a los medios de prensa,
pero no habría caído en la tentación de censurarlos previamen-
te, como en efecto ocurrió.
La igualdad, me parece, no se vio afectada por la escogen-
cia de los medios de comunicación, puesto que estaba fundada
en argumentos razonables y no parecía desproporcionada ni
contraria a la dignidad humana. La Sala, sin embargo, no lo en-
tendió así y tuvo motivos para ello. Aun así, suponiendo una
afectación de la igualdad electoral con el debate, el conflicto
debió resolverse a favor de la libertad.
La igualdad existe en función de la libertad. Al exigirse la
igualdad de derechos, lo que se exige es que todos tengamos
condiciones de igualdad –jurídica– para el ejercicio de esos de-
rechos. El sentido histórico y teleológico de la igualdad de dere-
chos es precisamente ese; ser igualmente libres, no simplemen-
te iguales. Somos iguales para ser libres, no libres para ser
iguales.

Pantallas luminosas y libertad de expresión (2014)


Según se informó hace pocos días, el MOPT solicitó a la
CNFL que suspendiera el suministro eléctrico a tres pantallas
de publicidad luminosas, cuyo funcionamiento iría en contra
de varias sentencias de la Sala Constitucional.
Según la Sala Constitucional (Sentencias # 2014–004259,
2014–003538 y 2013– 012577), el Lanamme de la UCR había
recomendado a la Administración (el MOPT) no aprobar la
instalación de estas pantallas hasta que existieran criterios téc-
nicos que avalaran o desaprobaran su uso en el país. “En el caso
de las pantallas instaladas en San José, resulta evidente sus altos
niveles de brillo y luminosidad –argumentó Lanamme–, lo
cual podría ser un indicio de un efecto negativo para los con-
ductores. Se recomienda a la administración que no se apruebe

159
el uso de dichas pantallas hasta tanto no haya criterios técnicos
que aprueben o que prohíban su utilización en la vía pública,
por el bien de los conductores y de la seguridad vial del país”
(informe LM–IC–D–1460–2013).
La lógica que siguen ambas instituciones es la que me preo-
cupa esencialmente. En la duda (“podría ser un indicio de un
efecto negativo…”, dice el Lanamme y acoge la Sala IV), deben
prohibirse las citadas pantallas. Tal parece que si estuvieran en
New York, apagarían Times Square, en Londres apagarían Pica-
dilly Circus y en Tokio, el centro de la ciudad. En estas tres ciuda-
des y en casi todos los países del mundo, por cierto, hay centenas
de pantallas luminosas y en ninguna de ellas, se ha prohibido su
uso. Existen, por supuesto, regulaciones, distancias, pero en nin-
guna se ha pretendido la prohibición de las mismas y, mucho
menos, cortarles unilateralmente el ser vicio eléctrico. En Costa
Rica, me dirán, queremos ser más papistas que el Papa.
Respeto los criterios técnicos y jurídicos de aquellas insti-
tuciones en lo general, pero no comparto los criterios en los
que se funda esa prohibición. Me parece, por el contrario, un
precedente peligroso. El sistema constitucional de libertad se
funda en la idea contraria: en la duda debe respetarse la liber-
tad. Las pantallas luminosas no tendrían que probar su inocui-
dad. Es al contrario: las autoridades públicas son las que debe-
rían probar que las pantallas causan daño más allá de toda
duda razonable y que ese daño supera las molestias comunes de
la vida en sociedad.
Los fundamentos de lo resuelto, echan por tierra el princi-
pio de libertad (lo que no está prohibido está permitido), de re-
ser va de ley (solo mediante ley formal pueden regularse dere-
chos fundamentales), de libertad de empresa (artículo 46) y de
la libertad de expresión (la expresión comercial y la publicidad
forman también parte de la libertad de expresión, por la misma
razón por la que un educador o un periodista, no dejan de ejer-
cer su libertad de educación o de prensa, por el hecho de reci-
bir paga por sus ser vicios).

160
Agrego que echan por tierra la seguridad jurídica (y el
principio de los actos propios), a la que tanto se ha atacado en
los últimos años. Los emprendedores, solicitan los permisos co-
rrespondientes, se otorgan y luego se anulan con argumentos
de indicios o de “eventuales” daños. Medidas como ésta, aun-
que pequeñas y hasta insignificantes para algunos, destruyen la
fe en la seguridad jurídica y aportan muy poco a la justicia. Sin
probarse la existencia de un daño real, se niegan derechos reco-
nocidos por las autoridades competentes.
Dirán que se trata tan solo de una limitación puntual, que
no impide la libertad ni los derechos de los demás. Limitar la li-
bertad con criterios precautorios de orden genérico, sin embar-
go, anula la libertad posible, en aras del logro de objetivos gené-
ricos y no probados sobre la colectividad. Louis Brandeis lo
dijo aun mejor: “La experiencia debiera enseñarnos la oportu-
nidad de extremar las medidas que protegen la libertad, preci-
samente cuando los gobiernos abrigan propósitos benefacto-
res... La amenaza preñada de mayores peligros, anida en el
insidioso actuar de hombres bienintencionados y de probado
celo, pero de inteligencia obtusa”.
El bien común, el orden público, los derechos de los de-
más, pueden justificar restricciones a las libertades, pero única-
mente cuando ellas puedan causar serios daños y estos sean
ciertos, previsibles y altamente probables. No bastarían “indi-
cios de efecto negativo sobre los conductores”, para prohibir
una actividad hasta entonces lícita (que había obtenido los per-
misos correspondientes según afirman sus promotores) y que,
además, es lícita en la mayoría de las ciudades modernas.
Se dice bien que la libertad en las democracias se mata a
pellizcos. “Rara vez cualquier libertad se pierde de golpe –recor-
daba David Hume–. La esclavitud es tan aborrecible para los
hombres acostumbrados a la libertad que tiene que imponérse-
les gradualmente y ha de disfrazarse de miles de maneras para
que se le acepte…” Por eso, cada golpe y pellizco a la libertad,
termina por minar la vida en libertad.

161
8. Igualdad, Juventud
y el milenio de las mujeres

Atacar las causas de la discriminación, no


solamente sus efectos (2016)
La igualdad ante la ley no solo pretende la igualdad for-
mal. Tiene también vocación de igualdad real. Conforme a la
jurisprudencia constitucional, esta última puede justificar de-
terminadas discriminaciones que persigan propósitos benig-
nos (“afirmative actions”) a personas o grupos históricamente
discriminados.
La Cor te Europa de Justicia ha establecido que la acción
afirmativa es un objetivo permitido en la Unión Europea,
siempre que la medida sir va para un propósito legítimo y que
la distinción de trato sea proporcionada a la situación discri-
minatoria que se pretende enfrentar. En los Estados Unidos
se exige demostrar que ellas son medidas excepcionales que
sir ven para un propósito legítimo y que son necesarias (no
simplemente útiles) para impulsar la igualdad y para enfren-
tar discriminaciones para las que otros remedios han demos-
trado ser fallidos.
En América Latina, las acciones afirmativas han sido vali-
dadas incluso por la Corte Interamericana de Derechos Huma-
nos. En Costa Rica han venido estableciéndose legislativa y
constitucionalmente; por la Sala Constitucional y por el Tribu-
nal Supremo de Elecciones. La forma más contundente de ac-
ción afirmativa es la asignación de “cuotas paritarias” para ga-
rantizar una mayor representación de las mujeres en los entes
gubernamentales (o incluso privados).

162
Las llamadas “cuotas”, se fundan en la constatación de
una historia de discriminaciones fácticas de “grupos” o “seg-
mentos” sociales (mujeres, negros, indígenas, personas disca-
pacitadas, etc.), que se quiere corregir a través de mecanismos
regulatorios dirigidos no a atacar sus causas, sino sus efectos.
Pero no basta con atender el problema de la discrimina-
ción fáctica e histórica en sus consecuencias. Las cuotas po-
drían lograr la meta definida: mayor porcentaje de mujeres en
la Asamblea Legislativa, por ejemplo, pero puede evadir los
problemas en su raíz, al ocultar las causas que provocan una
menor participación y representación de mujeres.
Tan impor tante como lograr la mayor “igualdad real”, es
lograr que las mujeres y los grupos discriminados, se empode-
ren y asuman mayores roles y mayor equidad en la asignación
de las funciones que cumplen, en función de su libertad.
Si la maternidad engrandece a las mujeres, pero dificulta
sus carreras profesionales; si el hacinamiento urbano afecta la
capacidad para progresar o simplemente para escapar de la cri-
minalidad o de la drogadicción. Si esos problemas no se atien-
den en sus causas, podemos alcanzar una igualdad de resulta-
dos, pero seguiremos enfrentando discriminaciones. Medidas
alternativas como licencias de maternidad y de paternidad o el
apoyo para vivienda, guarderías y educación para los hijos me-
nores o discapacitados, por ejemplo, pueden ayudar más a las
carreras profesionales o laborales de las mujeres. No digo que
unas medidas excluyan a las otras. Al contrario, lo que digo es
que si las cuotas han de imponerse, asegurémosnos que ellas
no oculten los problemas de fondo.
Que Catalina la Grande haya gobernado Rusia con mano
de hierro y guantes de seda, no alivió la desigualdad en que vi-
vían las rusas bajo su gobierno. Las cuotas pueden lograr la igual-
dad en el parlamento, pero no deben ocultarnos las causas de la
discriminación que enfrentan las mujeres en Los Cuadros.

163
El milenio de las mujeres y la igualdad pendiente
(2015)
Antes y al principio de la historia, el trayecto humano se
medía en eras: la de la piedra, la del bronce, la del hierro, etc.
Luego, aparecieron las edades: la antigua, la media, la moderna
(renacimiento), la contemporánea (revolución industrial, las
revoluciones liberales) y la actual (la energía atómica, la era es-
pacial, la computadora, el internet, etc).
Esas etapas cambiaron el devenir histórico, pero, puesto a
decidir, asignaría el título de revolución más profunda de la his-
toria al reconocimiento y a la incorporación de la mujer a la vida
social, económica y política. En apenas unas décadas, reconoci-
mos por fin derechos “iguales” a la mitad del género humano.
Iniciamos, pues, el milenio de las mujeres (el siglo XX lo
adelantó, pero no lo vivió en toda su dimensión). Y ello, por su-
puesto, provoca impactos insospechados sobre nuestra forma
de interactuar y de entender el mundo. No es fácil para ningu-
no (ni para ellas, ni para nosotros).
Las mujeres no solo son más guapas (digo por lo que me
toca), sino que nos superan en todo lo que importa: son más sa-
ludables (viven 5 o 6 años más que nosotros), son menos vio-
lentas (matan mucho menos y no llegan al 20% de las víctimas
totales), se suicidan menos (en Costa Rica, 6 veces menos), son
más honradas (menos del 20% de las personas detenidas son
mujeres). Son menos viciosas (hay mucho más hombres drogo-
dependientes), más ordenadas (¿han comparado –todavía hoy–
los cuadernos de los muchachos y de las muchachas de secun-
daria?). Desertan menos y se gradúan más en la secundaria y en
la Universidad. Son más prácticas, más enfocadas.
Pero es verdad que, todavía, ganan menos que nosotros y
no tienen los mismos porcentajes de participación en los pues-
tos de relevancia económica o política.
¿Qué hacer, entonces, para alcanzar mayor igualdad real?:
1) Eliminar todas las trabas, clasificaciones y discriminaciones
consignadas o avaladas por las normas jurídicas. La igualdad de

164
derechos, aunque se la acuse de formal, es más “real” que algu-
nas medidas de “igualdad material”. 2) Si no fuera suficiente,
es posible establecer medidas no discriminatorias que les per-
mitan –de hecho– avanzar a los grupos más desfavorecidos his-
tóricamente, atacando las causas de la discriminación fáctica
(salud o educación, por ejemplo). 3) También podrían admitir-
se medidas de apoyo especial (acciones afirmativas) para todos
los discriminados, sin importar su sexo (vivienda, guarderías,
etc.). 4) Cuando esas medidas sean claramente insuficientes, po-
drían admitirse mecanismos más radicales, como la imposición
de “cuotas”.
El establecimiento de éstas, sin embargo, atiende el pro-
blema de la discriminación fáctica en sus consecuencias y no
en sus causas. Puede lograr la meta: mayor porcentaje de dipu-
tadas, por ejemplo, pero tiende a evadir los problemas en su
raíz, al ocultar las causas que provocan una menor participa-
ción y representación de mujeres. Al obviar esas causas, tiende
a provocar su desatención. Tan importante o más que la “pari-
dad”, es lograr que las mujeres se “empoderen”. Esa es la tarea
pendiente en nuestros partidos y en nuestras instituciones.

A ver si entendemos: los jóvenes son mejores que


nosotros (2016)
Casi una cuarta parte de este país, tiene más de 18 y me-
nos de 35 años.
En general, son menos pobres que sus padres. Casi todos
nacieron en un Hospital y recibieron sus vacunas antes de los 5
años. Sobrevivieron mucho más al primer año de vida. Tienen
una expectativa de vida más amplia que la que tenemos noso-
tros (vivirán, seguramente, muchos años más). Tuvieron, y tie-
nen, más oportunidades de estudio, más años de escolaridad y
mucho más títulos universitarios.
Muchos jóvenes de hoy, se mantendrán activos y saluda-
bles después de los 70 años. Nacieron con las computadoras,
conocieron internet en la niñez y accedieron temprano a los

165
teléfonos inteligentes y a las tabletas (tablets). Las muchachas,
las minorías raciales, religiosas o sexuales, tienen mayores nive-
les de libertad y de igualdad, que las que tuvieron que enfrentar
generaciones anteriores.
Entonces, ¿por qué sienten cierta “alienación” o angustia
sobre su futuro y por qué les cuesta más encontrar trabajos for-
males y dónde vivir?
La legislación laboral, en su afán de proteger a los que ya
tienen “brete”, impone barreras a su contratación (no es ca-
sualidad, que soporten mayor desempleo). Las viviendas les
son más inaccesibles, porque se han impuesto regulaciones
urbanísticas y municipales que aumentan artificialmente los
precios, en perjuicio de los jóvenes que quieren construir o al-
quilar sus primeras casas o apartamentos. Ello los obliga a
quedarse más tiempo en la casa de sus padres.
Quieren formar su familia, pero la perciben diferente y no
tienen tanta prisa como tuvimos nosotros. Son más telegénicos
e internautas que nosotros y les gustan más las imágenes y los
textos cortos (generación del Twiter, dirán).
Son más rebeldes y no le tienen tanto miedo al cambio. El
pasado y el futuro les parecen lejanos; están más comprometi-
dos con el ambiente, con los animales y con las que consideran
causas nobles. Pasan de la política tradicional, de las elecciones
y de lo políticamente correcto, pero les gusta manifestarse so-
bre temas sociales y políticos en sus páginas de Facebook o fir-
mar peticiones en internet. Si participaran y votaran más, ten-
drían mayor influencia.
Son más escépticos sobre el papel del Estado y los discur-
sos altisonantes les dan pereza, pero en su frustración con el sis-
tema, pueden comprar mensajes “antisistema” y podrían ser
víctimas de la demagogia populista y de movimientos “revolu-
cionarios”.
Tienen menos experiencia, sí, pero mucho más entusias-
mo y capacidad de adaptación (¿no es de eso que se compone el
éxito?).

166
El “Economist” (enero 23, 2016), nos recuerda que los
“millennials” son más inteligentes y mejor educados; pero los
mayores les dificultamos alcanzar su potencial y encontrar tra-
bajo; que sus esperanzas chocan cada día con más barreras y
que el mundo sería más justo, si ellos asumieran antes la direc-
ción.
Por ello, en lugar de darles lecciones, empecemos por
adaptar la educación a sus prioridades, por eliminar regulacio-
nes y cargas que les dificultan emprender, encontrar trabajo o
adquirir una vivienda. Poco más, nada menos.

167
9. Política Internacional,
Terrorismo y América Latina

a) ONU y conflictos armados

Derechos Humanos y la ONU: Discurso en la


Tercera Comisión (1991)
Señor Presidente…
Cuando la Segunda Guerra Mundial llegaba a su fin, y
apenas se dibujaba la creación de nuestra Organización, Ha-
yek, en un pequeño libro, “Camino de Ser vidumbre”, publica-
do en 1944, advertía sobre la constitución de la nueva sociedad
de naciones que se vislumbraba.
“Una institución internacional que limite eficazmente
los poderes del Estado sobre el individuo –decía– será una de
las mayores garantías de la paz... Nuestro objetivo no puede
ser ni un superestado omnipotente, ni una floja asociación de
naciones libres, sino una comunidad de naciones de hombres
libres”.
El autor poco importa. Una comunidad de naciones de
hombres y mujeres libres, en efecto, es la mayor garantía de la
paz y de la concordia internacionales, y es, además, el objetivo y
el sentido histórico de nuestra Organización y de la paz. Una
paz con rostro humano, no la paz de los cementerios.
Sin perjuicio de ciertos condicionamientos y excepciones,
Naciones Unidas ha sido hasta hoy, primordialmente, una aso-
ciación de Estados independientes, libres y soberanos. Poco a
poco, sin embargo, intermitente e imperceptiblemente, hemos
ido dando paso a la institución internacional que soñaron sus

168
fundadores: una comunidad de naciones libres, pero sobre
todo, de naciones de hombres y mujeres libres. A esa comuni-
dad aspiramos los costarricenses, y notamos con regocijo que la
preocupación internacional por los derechos humanos nos
acerca al objetivo.
En la Carta de nuestra Organización nos comprometimos a
“reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre, en
la dignidad y el valor de la persona humana, en la igualdad de
derechos de hombres y mujeres y de las naciones grandes y pe-
queñas...”
En la Declaración Universal de 1948, confirmamos el
compromiso y en los distintos pactos y tratados, desarrollamos
esos principios. Sin estridencias. Sin pesimismo por los retroce-
sos, ni excesivo optimismo por los avances, tenemos el deber de
seguir aspirando a la organización que soñamos en 1945. Pero,
notamos con satisfacción que los avances en muchos países su-
peran a los retrocesos en materia de derechos humanos.
En verdad, lo que pase a cualquier ser humano, donde
quiera que ocurra, nos debe preocupar, y nada malo puede ha-
ber en alzar la voz en su defensa. Los derechos humanos no son
asuntos que atañen exclusivamente al orden interno de los
Estados. Atañen al orden interno, sí, pero al mismo tiempo a la
comunidad internacional. ¿No hablan de los derechos huma-
nos la propia Carta, la Declaración Universal, la Corte Interna-
cional de Justicia y multitud de tratados y convenios de dere-
chos humanos que hemos firmado y ratificado casi todos los
miembros de esta Organización? Sí lo hacen y no a título de
“chiffon du papier” o de palabras que se lleva el viento.
“No es posible sostener en nuestros días –dijo bien el
Rey de España ante la Asamblea General– que la acción de-
fensora de los derechos del hombre, ejercida en el marco de la
Carta, constituya una injerencia en los asuntos internos de
un Estado...”.
Han sido los propios Estados los que han reconocido el
carácter internacional y jurídico de la preocupación universal
por los derechos humanos. Han sido los mismos Estados que

169
defienden la no injerencia en los asuntos internos, los que han
acudido a los derechos humanos para atacar las acciones de
otros Estados o incluso para justificar sus propios actos. Quizás
se trate únicamente del tributo que el vicio rinde a la virtud.
Aun cuando así sea, es preferible que lo sigan haciendo y que se
sonrojen cuando se acusan sus violaciones. Por lo demás, mu-
chas veces a fuerza de pregonar la virtud que no se tiene, se ter-
mina siendo virtuoso.
A partir de esas poses, verdaderas o falsas, por otra parte,
construimos normas jurídicas vinculantes para los Estados. La
opinio iuris es, pues, fuente del derecho internacional sea
como expresión de una costumbre internacional, sea como
fuente autónoma del mismo.
El principio de libre determinación de los pueblos lleva en
sí el derecho del pueblo a determinarse libremente y elegir a sus
gobernantes. La libre determinación de los pueblos coincide con
el principio de no injerencia en los asuntos internos cuando el
Estado soberano y su gobierno representan legítimamente los
derechos de su pueblo. No puede alegarse, entonces, el derecho
a la libre determinación de los pueblos para oponerse a los dere-
chos humanos de esos pueblos. ¿De qué vale liberar a los Esta-
dos, si no liberamos, al mismo tiempo, a sus habitantes?
La libre determinación de los pueblos, tan importante en
la lucha contra el colonialismo y otras formas de ocupación ex-
tranjera, no puede ser excusa para oponerse a los avances de las
Naciones Unidas en materia de derechos humanos, democra-
cia y elecciones libres. En este campo, las Naciones Unidas no
hacen más que recoger el principio de que –en las palabras del
artículo 21.3 de la Declaración Universal de 1948–:
“La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del po-
der público; esta voluntad se expresará mediante elecciones au-
ténticas que habrán de celebrarse periódicamente por sufragio
universal e igual y por voto secreto u otro procedimiento equi-
valente que garantice la libertad del voto”.
¿De dónde, entonces, el argumento de la injerencia en los
asuntos internos de un Estado, si han sido los propios Estados,

170
los que han reconocido que las elecciones libres, auténticas y
periódicas constituyen derechos humanos reconocidos por la
comunidad internacional y por cuyo legítimo ejercicio debe-
mos velar todos sus miembros, en el marco de la Carta y de
otros instrumentos jurídicos internacionales?
Es bien conocida la posición de Costa Rica en favor de la
democracia y las elecciones libres. Nos congratulamos, pues,
con la participación de la ONU en las elecciones en Namibia,
en Nicaragua, en el Sahara Occidental, en Haití y muy pronto
en Camboya. Reconocemos que la asistencia electoral debe
contar con el apoyo del pueblo y el gobierno del país interesa-
do; pero no dejamos de reconocer que, dentro del respeto de la
idiosincrasia de cada pueblo, los principios de elecciones li-
bres, periódicas y auténticas, son principios que, junto con el
respeto a los otros derechos fundamentales, obligan a todos los
Estados. Costa Rica seguirá cooperando, como hasta ahora, en
la fidelidad de los procesos electorales, tan ligados siempre a la
vigencia de los derechos humanos. En nuestro país funciona el
Centro de Asesoría y Promoción Electoral para la América La-
tina (CAPEL) en el marco del Instituto Interamericano de De-
rechos Humanos, para cooperar con ese objetivo. Muy pocos
países en la América Latina y el Caribe, han dejado de solicitar
el apoyo de CAPEL en este campo.
Señor Presidente:
Todavía el “doble estándar” y las consideraciones políticas
en materia de derechos humanos siguen operando, pero cada
día notamos con satisfacción que esas consideraciones se am-
plían y el “doble estándar” va cediendo paso a reglas y mecanis-
mos más objetivos. Algún día, por ejemplo, las condenas direc-
tas por los órganos políticos, deberán ceder paso a condenas
objetivas por órganos imparciales y los órganos de decisión po-
lítica habremos de quedar para expresar preocupaciones, pro-
mover el desarrollo, y asegurar la aplicación de las decisiones de
los órganos competentes.
Mientras llega ese día, tendremos que seguir lidiando
con acusaciones concretas y con mayorías que no siempre

171
expresarán una preocupación legítima o que desecharán las
violaciones de los derechos humanos en los países que cuen-
tan con la simpatía de esas mayorías. Sin embargo, con esos
bueyes debemos arar y, en consecuencia, seguiremos conde-
nando los retrocesos y las violaciones en los países donde la
notoriedad o la evidencia de esas violaciones sean contunden-
tes. Nuestro voto significará, entonces, que el grado de com-
promiso y solidaridad con las naciones amigas, no llega a tan-
to para perdonar violaciones que nosotros mismos no nos
perdonaríamos. Significará que preferimos otros mecanismos
más objetivos. No significará, sin embargo, desconocimiento
de otras violaciones de igual o mayor entidad en otras partes
del mundo. Los juristas decimos que no hay igualdad en la ile-
galidad. Un delincuente, por ejemplo, no puede justificar im-
punidad alguna, en el hecho de que otros delincuentes no ha-
yan sido llevados a las puer tas de la justicia. Una nación, por
tanto, no puede alegar tampoco, en condiciones equivalentes
–mutatis mutandis–, la misma impunidad.
Hemos escuchado con atención los informes sobre la si-
tuación de los derechos humanos en ciertos países del mundo,
por parte de los Relatores Especiales. Hemos también leído los
informes del Comité de Derechos Humanos, de la Comisión
de Derechos Humanos y de sus órganos subsidiarios. Después
de que los países miembros de la Comunidad Económica Eu-
ropea hicieron un largo repaso sobre la situación de los dere-
chos humanos en el mundo, y que otras delegaciones hicieron
referencia a situaciones concretas, muy poco queda por decir,
salvo que compartimos, en general, buena parte de las preocu-
paciones expresadas por la Comunidad Europea. Sin embargo,
no es nuestro interés esta tarde destacar actos concretos, sino
mirar hacia adelante.
Señor Presidente:
Costa Rica ha hecho de los derechos humanos piedra angu-
lar de su política exterior mucho antes de que se pusieran de
moda en el ámbito internacional. Nos regocijamos con la califi-
cación que, en este campo, nos dan todas las organizaciones

172
internacionales de derechos humanos (gubernamentales y no
gubernamentales). Nos sentimos orgullosos de que la Conven-
ción Americana sobre Derechos Humanos lleve el nombre de
nuestra ciudad capital, de que la Corte Interamericana de Dere-
chos Humanos, el Instituto Interamericano de Derechos Huma-
nos, la Universidad para la Paz tengan sede en nuestra nación y
que cuenten ellos con el apoyo decidido de nuestro Gobierno.
En el orden interno hemos reconocido amparo constitu-
cional a los derechos “de carácter fundamental establecidos en
los instrumentos internacionales sobre derechos humanos,
aplicables en la República”, los que, de paso, son todos los más
importantes de las Naciones Unidas y de la Organización de
Estados Americanos. No nos hemos cansado de instaurar me-
canismos más efectivos de protección a los derechos reconoci-
dos. La Sala Constitucional de nuestra Corte Suprema de Justi-
cia es, por ejemplo, la jurisdicción constitucional más amplia
de que tengamos noticia en el derecho comparado: por las atri-
buciones que ella ostenta, por la particularidad de sus mecanis-
mos procesales, por la amplitud de la legitimación para acudir a
ella, por la magnitud de derechos reconocidos, por el uso prác-
tico de los mecanismos procesales puestos a su disposición. Por
encima de todo ello, sin embargo, está el compromiso de nues-
tro pueblo en la defensa de los derechos humanos.
Pero..., no somos perfectos, ni estamos exentos de come-
ter errores. Por ello, necesitamos la vigilancia internacional
para no desviarnos de nuestros propios valores y compromisos.
A todos los organismos internacionales abrimos nuestras puer-
tas. La vigilancia internacional nos sir ve para enmendar nues-
tros errores. Si en la crítica hay mala intención, más nos valdrá
abrirnos al escrutinio objetivo, que ocultarnos bajo la sombra
de una duda que afectará nuestra propia imagen.
Señor Presidente:
Costa Rica acogió con entusiasmo la iniciativa de la Dele-
gación de Marruecos para que se celebrara una Conferencia
Mundial de Derechos Humanos y desde entonces apoyamos
las resoluciones que a ese respecto se han presentado y, en

173
particular, el proyecto de resolución que ha de aprobarse próxi-
mamente y que establece las bases para la celebración de dicha
Conferencia en Berlín, en 1993. Costa Rica será la sede de la
reunión preparatoria regional de América Latina y el Caribe de
la Conferencia, en 1992. Apoyamos la reunión y la Conferen-
cia con entusiasmo, pero no somos ricos y no podríamos –sin
la ayuda de las Naciones Unidas– pagar los costos de semejante
evento. Pedimos, en consecuencia, el apoyo de todas las delega-
ciones para la resolución sobre el tema y la celebración austera
de las reuniones preparatorias y de la Conferencia Mundial.
A esa conferencia los latinoamericanos acudiremos con
los bríos de una década en la que recuperaron la democracia
casi todos los países hermanos que la habían perdido. Más que
declaraciones nuevas, sobre nuevos derechos, necesitamos afi-
nar los mecanismos de promoción y protección de los derechos
humanos ya reconocidos. No se nos oculta que la inflación de
derechos y de mecanismos procesales, como toda inflación, no
hace más que devaluar los objetos sobre los que recae.
Pero los mecanismos vigentes no son suficientes. Necesi-
tamos evitar duplicaciones y aplaudimos, en consecuencia, los
esfuerzos de coordinación de los órganos existentes en el marco
de nuestra organización. Necesitamos también pensar en nue-
vas fórmulas de promoción y protección.
Un Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los
Derechos Humanos, por ejemplo, podría ser ese “facilitador
del diálogo” del que habló el Sr. Mar tenson, Subsecretario
General. Deseamos revivir la idea del Alto Comisionado para
que cumpla el papel que –mutatis mutandis–, en la precaria
situación de los refugiados desempeña el ACNUR o en el
campo de la protección de prisioneros de guerra cumple el
Comité Internacional de la Cruz Roja. Un mecanismo flexi-
ble y no contradictorio, del más alto nivel, para impulsar el
diálogo y la solución amigable de conflictos o violaciones ac-
tuales o inminentes a los derechos humanos.
Por qué no revivir también, la idea de un Tribunal Inter-
nacional de los Derechos Humanos. Quizás, bajo el modelo del

174
Tribunal Europeo de Estrasburgo y de la Corte Interamericana
de San José de Costa Rica, para que los Estados puedan impug-
nar las decisiones de los órganos de Derechos Humanos de la
ONU y para que el Tribunal, a petición de estos últimos, ejerza
algún tipo de certiorari que le permita escoger los casos claves y
establecer a partir de ellos una jurisprudencia coherente y con-
sistente, así como dictar opiniones consultivas del más alto ni-
vel. ¿Por qué no agregar, por ejemplo, un nuevo Protocolo al
Pacto de Derechos Civiles y Políticos y otro nuevo al Pacto de
Derechos Económicos, Sociales y Culturales para lograr ese ob-
jetivo?
Pero, ya habrá tiempo de discutir estas y otras propuestas
en la Conferencia Mundial. La agenda, por ahora, la tenemos
cargada. Los Estados tenemos hoy, más y más apremiantes de-
beres que en 1945. No podemos darnos el lujo de desperdiciar
la ocasión del nuevo clima de entendimiento internacional,
para avanzar en la construcción de una comunidad de naciones
de hombres y mujeres libres.
Muchas gracias, señor Presidente.

De Abisinia a Kuwait (1991)


Salvador de Madariaga, testigo por excelencia de su época,
atribuía el fracaso de la “Sociedad de Naciones” a la negativa de
los Estados Unidos de ingresar a ella, a pesar o a causa de que
Wilson la inspirara e impulsara, y –sobre todo– a “la impoten-
cia para cerrar el paso al Japón en Manchuria y a Mussolini en
Abisinia –Etiopía–, de donde surgieron Hitler y la Segunda
Guerra Mundial”.
No fue entonces casual que el 29 de noviembre de 1990, el
día que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó
el uso de la fuerza (“todas las medidas necesarias” en el lenguaje
diplomático) para expulsar al régimen de Sadam Hussein de Ku-
wait, el Presidente del Consejo, James Baker III, abriera la discu-
sión con una cita de Haile Selassie ante la Sociedad de Naciones
en 1936, por el líder de Etiopía, un hombre que vio cómo se

175
conquistaba y se ocupaba a su país por las tropas de Mussolini.
Sus lamentos de entonces, “cayeron en oídos sordos. Los esfuer-
zos de la Sociedad por remediar la agresión fracasaron, y sobrevi-
nieron el desorden internacional y la guerra”.
La “impotencia para cerrar el paso” a las agresiones y “los
oídos sordos” de entonces, fueron alimentados por “declara-
ciones pacifistas” en la Sociedad de Naciones y por el “aislacio-
nismo” de los Estados Unidos (en ese entonces, una economía
más grande que toda Europa). Con ello, los europeos y ameri-
canos (del sur y del norte) lograron una paz momentánea mien-
tras los etíopes y los habitantes de Manchuria soportaron la
agresión y la violación al Derecho Internacional. A partir de en-
tonces, sin embargo, las potencias del Eje supieron que la So-
ciedad de Naciones era un organismo impotente e inoperante.
Que el Derecho Internacional no era más que un catálogo de
recomendaciones ingenuas. A partir de entonces se abrió el
paso a la Segunda Guerra Mundial.
A veces, ciertamente, como recordaba “The Economist”, el
camino de la guerra está pavimentado por declaraciones pacifis-
tas o dilaciones en la toma de decisiones. Las Naciones Unidas
probó, en el caso de Irak, una determinación que no había teni-
do hasta entonces y que, lamentablemente, es difícil que vuelva a
tener para imponer sanciones colectivas (económicas, militares e
internacionales) a los agresores. La idea de las sanciones colecti-
vas es fundamental, pero supone, a su vez, la ilegitimidad de las
sanciones unilaterales (la justicia por la propia mano de las na-
ciones más poderosas). El unilateralismo, en efecto, es mucho
más peligroso. Con todo, ello requiere, como dije, que las Nacio-
nes Unidas u otros organismos regionales (la OEA, por ejem-
plo), estén dispuestos a correr con la responsabilidad y el costo
de asegurar –por la fuerza, en última instancia– el Derecho Inter-
nacional. Con la decisión del Consejo de Seguridad y la resolu-
ción efectiva de las potencias aliadas bajo el liderato de los Esta-
dos Unidos, se logró el objetivo (rescatar la independencia de
Kuwait), un objetivo pequeño, pero suficientemente intimidan-
te para Irak y las otras naciones que desearan seguir sus pasos.

176
Las Naciones Unidas actúan muchas veces regidas por un
doble “standard”, y no son inmunes a la incoherencia, a la de-
magogia y al cambio de votos. Son, al fin y al cabo, lo que los
Estados (particularmente los cinco miembros permanentes del
Consejo de Seguridad) quieren que sea. Ello las condiciona y li-
mita. Pero la existencia de las Naciones Unidas, a su vez, limita
y condiciona a los Estados, a buscar el entendimiento y la idea
de la paz, aunque sea tan sólo como el tributo que el vicio rinde
a la virtud.
Las Naciones Unidas operan más fluidamente y el con-
senso ha venido sustituyendo el enfrentamiento gracias al en-
tendimiento de las potencias, lo que, a su vez, ha aliviado mu-
chos de los conflictos internacionales. Los problemas, sin
embargo, no se acabaron ahí. África y Asia siguen siendo ma-
yoritariamente autoritarios, el fundamentalismo musulmán
amenaza con restringir más la libertad en el mundo árabe, Tí-
bet sigue bajo el mandato de China, Cuba bajo el de Castro e
Irak bajo el de Hussein. Lituania y los países bálticos, Geor-
gia, la plaza de Tiannamen, Chipre, Timor, la persecución de
los kurdos, armenios, judíos, palestinos, siguen recordándo-
nos la fragilidad de los logros alcanzados, pero, al menos, las
Naciones Unidas pudieron vencer la impotencia para cerrar
el paso a Irak y abrieron sus oídos a Kuwait y ya eso es mucho
decir.
Para enfrentar esos problemas y otros tan importantes
como ellos, precisamente, existen las Naciones Unidas.
La caída del muro de Berlín, la unificación de Alemania,
la democratización y liberalización económica en Europa del
Este, el avance en el desmantelamiento del Apartheid en África
del Sur, la democratización de Nicaragua, los acuerdos de paz
en Centroamérica, en África (Angola, Namibia, v.g.), en el
Oriente (Camboya, Afganistán); el avance de la democratiza-
ción en nuestro continente (con una lamentable excepción) y
en Asia y África (más de 8 países africanos son ahora multipar-
tidistas y toleran más la libertad), nacieron al amparo del nuevo
clima internacional.

177
Costa Rica frente a la guerra en Irak: ni trompetas
ni panderetas (2003)
La política exterior de un país como el nuestro debe ser
digna e inteligente. La dignidad sin inteligencia es inútil y con-
traproducente. La inteligencia sin dignidad es ser vidumbre. En
el marco de la situación de guerra en Iraq, es por eso funda-
mental manifestarse y actuar con dignidad e inteligencia. Un
país de paz y de valores como el nuestro no puede defender la
guerra, salvo como último resorte en defensa de la misma paz y
de los derechos humanos. Un país inteligente y pequeño, por
su parte, no puede simplemente condenar la guerra (por mu-
cho que le disguste) porque eso le impediría participar y ayudar
a consolidar la paz y la reconstrucción del Derecho Internacio-
nal. Apoyar la guerra afectaría nuestra dignidad y los valores
que defendemos. Condenarla, aunque parezca paradójico, en
nada ayudaría a defender nuestros valores y ni siquiera ser viría
para recuperar la paz.
Pasos para evitar la guerra. Cuando se quiere evitar la gue-
rra (antes de que se inicie), se debe ayudar a buscar una salida
viable y decorosa a los actores y eso incluye no afectar los valo-
res que se defienden (seguridad internacional, intereses nacio-
nales, lucha contra el terrorismo, paz, derechos humanos, de-
mocracia e independencia), pero, al mismo tiempo, encontrar
una salida decorosa a los intereses en juego. A los Estados Uni-
dos y a su presidente en primer lugar (y a los países y gentes que
lo apoyan), pero también al presidente de Francia (y a los países
y gentes que lo apoyan) y, lamentablemente también, al Go-
bierno de Iraq. El equilibrio de los valores en juego obligaba,
paradójicamente, a ello. Ninguna de las partes pareció enten-
der o compartir eso. Sadam Husein, principal culpable, no ac-
tuó en esa dirección durante años, cedió limitadamente al final
y apenas como estrategia “propagandista”. Al anunciar prema-
turamente su desiderátum, los Estados Unidos y sus aliados, ce-
rraron opciones posibles al Consejo de Seguridad y a sus aliados
democráticos. Al anunciar un rechazo y un veto prematuros,

178
Francia, Rusia y China sacaron la solución del marco de las Na-
ciones Unidas. En esas condiciones, no era fácil evitar la guerra.
El enemigo es, muchas veces, nuestro propio corazón por traicio-
nero (Agustín Lara).
Sin aplausos ni condena. ¿Qué debe hacer Costa Rica
como estado soberano, pero pequeño y distante, en las condi-
ciones actuales? Expresar su preocupación por la guerra, sin
aplaudir ni condenar a los Estados Unidos, porque en el marco
de un conflicto de esa naturaleza, eso se entendería como un
acto de enemistad a un país amigo y, sobre todo, desde el punto
de vista pragmático, porque imposibilitaría nuestro papel nece-
sario a favor de la reconstrucción del sistema de Derecho Inter-
nacional y de la misma paz. Me dirán que eso es neutralidad y
“paños tibios”, pero las responsabilidades deben asumirse de
acuerdo con las posibilidades reales de ayudar a resolver proble-
mas, y nosotros podemos ayudar más con esa actitud que con
una actitud diferente. Suiza, al fin y al cabo, es un país que ha
hecho más por la paz y la humanidad que cualquier otro de su
tamaño y condiciones.
Alberto Di Mare, ese gran humanista y ser humano, una
vez me señaló que San Ignacio de Loyola, con su organización e
inteligencia, había hecho mucho más por la humanidad y la cau-
sa de la religión que millones de pandereteros. En ese tiempo, no
sé si lo comprendí, pero de lo que no tengo duda hoy es de que el
humanismo (el corazón) sin inteligencia (cerebro) sirve de muy
poco. Por ello deben aplicarse complementariamente.
En el campo de la paz, el desarrollo y los derechos huma-
nos, la inteligencia y la dignidad son necesarias y deben tam-
bién aplicarse complementariamente.
Después de las Cruzadas, algunos teólogos medievales sos-
tuvieron que las guerras eran justas cuando justas eran sus cau-
sas y se podían ganar.
Ayudar a reencontrar y construir la paz y los derechos hu-
manos, a encauzar las soluciones en el marco de las Naciones
Unidas, a enfrentar el terrorismo y contener el imperialismo,
nos obliga a actuar con realismo e inteligencia.

179
Nuestra batalla es y será siempre defender esos valores y
el derecho internacional, porque en ello nos jugamos nuestra
existencia y nuestra independencia, pero no cometamos el
error de tomar decisiones guiados únicamente por el corazón.
Por eso, no lancemos al viento ni trompetas ni pandere-
tas, sino ejemplos y propuestas.

Irak: Ius ad bellum, ius in bello (2003)


Tiempos hubo en que el Derecho Internacional recono-
cía el ius ad bellum, esto es, el derecho de los estados a hacer
la guerra. El ar tículo 1 de la Convención de La Haya de 1907
admitía ese derecho y exigía a las potencias evitar la guerra ‘en
lo posible’. Después de la I Guerra Mundial, el Pacto de la So-
ciedad de Naciones limitó parcialmente ese ‘derecho’, y el
Pacto Briand–Kellog (1928) exigió “renunciar a la guerra
como instrumento de política nacional”.
Y así llegamos a la II Guerra Mundial. A partir de enton-
ces, la Carta de la ONU de 1945 estableció que “Los miem-
bros... se abstendrán de recurrir a la amenaza o al uso de la fuer-
za contra... cualquier otro estado o en cualquier otra forma
incompatible con los propósitos de las Naciones Unidas” (art.
2, parr. 4). La Asamblea General de la ONU en 1970 (resolu-
ción 2.625) y en 1974 (resolución 3.314) desarrolló esa norma y
estableció, entre otras cosas, que “una guerra de agresión cons-
tituye un crimen contra la paz, que, con arreglo al Derecho
Internacional, entraña responsabilidad”. La Corte Internacio-
nal de Justicia de La Haya, por su parte, reconoció a la resolu-
ción 2.625 como una regla exigible “de Derecho Internacional
consuetudinario” (véase Sentencia del 27 de junio de 1986 en
el asunto de Nicaragua). De ahí que la guerra es un acto contra-
rio al Derecho Internacional, a menos que excepcionalmente
constituya un uso legítimo (aprobado por el Consejo de Seguri-
dad), un acto de legítima defensa o una sanción (colectiva).
Responsabilidad de los estados. Cuando no hay acuerdo
del Consejo de Seguridad, la única excepción sería la “legítima

180
defensa” o la aplicación de la fuerza en “forma compatible con
los propósitos de la ONU”. La legítima defensa está regulada
en el artículo 51 de la Carta, como “derecho... individual o co-
lectivo, en caso de ataque armado”. La Corte de La Haya (casos
del estrecho de Corfú y de Nicaragua), señaló que la legítima
defensa no solo ha de ser “necesaria y proporcionada”, sino
que ha “de ser respuesta a una agresión armada”. Como excep-
ción que es, la legítima defensa debe comunicarse previamente
al Consejo de Seguridad y será de interpretación “restrictiva”.
Se ha alegado también que la guerra puede ser “compati-
ble con los propósitos de la ONU”, en casos como: 1) la libre
determinación de los pueblos colonizados, 2) las “violaciones
graves a los derechos humanos” y 3) “contra actividades terro-
ristas”. El Instituto de Derecho Internacional en 1989, por
ejemplo, sostuvo que los estados “tienen derecho de adoptar
contramedidas respecto del estado que infringe gravemente la
obligación internacional… de garantizar los derechos funda-
mentales”. Se dice también que la “fuerza” puede ser utilizada
cuando un “estado ha tolerado o permitido la preparación de
acciones terroristas”, pero, aun en esos casos, el “uso de la fuer-
za... deberá quedar estrictamente limitado por las exigencias de
la situación” y debe “suscitarse previamente la cuestión ante el
Consejo de Seguridad...” (doctrina Carrillo Salcedo y Fro-
wein). La aplicación desproporcionada o ilegítima de las excep-
ciones a la paz, acarrea “responsabilidad” del estado y de los
“individuos” de acuerdo con el Derecho Internacional.
La neutralidad. Al margen de la licitud o no de una guerra,
per viven los principios de neutralidad y el ius in bello. A media-
dos del siglo XX, se sostuvo que “en la seguridad colectiva de la
ONU no hay lugar para los neutrales” y se sostuvo también que,
dado que la guerra era ilegal, no era necesario el derecho huma-
nitario o el derecho aplicable en los conflictos armados (ius in
bello). La realidad demostró lo equivocado de esa afirmación.
La neutralidad es válida y, más aún el derecho humanitario, se-
gún el cual la guerra debe conducirse con respeto a los dere-
chos humanos, particularmente de la población civil y de los

181
prisioneros. Por eso es necesario exigir ese respeto en el marco
de una guerra. Aunque un estado pudiera “legitimar” el uso de
la fuerza, no podría nunca legitimar la violación de las Conven-
ciones de Ginebra de 1949 y sus Protocolos de 1977.
En el caso de la guerra en Iraq, esos son principios de de-
recho internacional que Costa Rica tiene que defender y, en lu-
gar de apoyar a un estado, por más amigo que sea, debe impul-
sar que el conflicto vuelva al seno de la ONU y que sean sus
órganos los que recuperen la paz.

Costa Rica y la Corte Penal Internacional (2003)


Hace más de 50 años esperamos la instalación de una
Corte Penal Internacional. Desde los Tribunales de Nürem-
berg y de Tokio, en los cuarenta. Desde la Declaración Univer-
sal de los Derechos Humanos y la “Convención para la preven-
ción y sanción del delito de Genocidio” de 1948. Desde los
tribunales para la antigua Yugoslavia y Ruanda en los años no-
venta. Desde los procesos internos contra esos delitos, valien-
tes pero unilaterales. Desde esos hechos, hasta la ratificación
este año del Estatuto de Roma de 1998, pasaron más de 50
años.
Nuestro país y la humanidad, dirán los pusilánimes, pu-
dieron vivir y avanzar sin ese Tribunal durante siglos y durante
los últimos 50 años. Convengo que es verdad, pero también lo
es que durante esos años muchos crímenes contra la humani-
dad se cometieron y siguen impunes. También es verdad que
en ausencia de ese Tribunal y de un Código definido y tipifica-
do de delitos internacionales, seguiremos sujetos únicamente a
la justicia de los vencedores o a la subjetividad de los países más
poderosos. En un tribunal internacional, los acusados podrán
garantizar su defensa y los culpables dejarán algún día de escu-
dar su impunidad en conceptos trasnochados de soberanía. El
Tribunal representa la culminación y el inicio de una nueva
etapa en la lucha por reconocer al ser humano como sujeto del
derecho internacional: titular de derechos y de obligaciones.

182
Recuerdo a este propósito las batallas de mi padre por la
creación de ese Tribunal a finales de los setentas, y las de los cos-
tarricenses que lo antecedieron. Años después, me tocó partici-
par como embajador alterno cuando se reinició el debate en las
Naciones Unidas sobre el Código de Crímenes contra la Huma-
nidad y sobre la necesidad de creación del Tribunal Penal en
1990 y 1991. Nuevamente, Costa Rica defendió el proyecto de la
Comisión de Derecho Internacional y la creación del citado Tri-
bunal. Años después, se aprobó el Estatuto de Roma en el vera-
no de 1998. Los antecedentes de los tribunales penales interna-
cionales de la antigua Yugoslavia y de Ruanda sir vieron de
estandarte y de soporte. El apoyo decidido de la Unión Europea,
el prestigio de países como el nuestro y la actuación de personali-
dades como Elizabeth Odio Benito, desde la Conferencia de
Viena sobre los Derechos Humanos (1993) y en la propia confe-
rencia de Roma, contribuyeron a la aprobación del Estatuto y a
la creación del Tribunal Penal Internacional.
Por lo que ese Tribunal significa, por la vigencia del Dere-
cho Internacional y el compromiso de Costa Rica con los valo-
res que esa institución representa, es de especial relevancia que
en su primera constitución, participe un jurista costarricense.
Elizabeth Odio Benito, además de ser garantía de imparciali-
dad, capacidad, convicción y experiencia de juez internacional
en materia penal y humanitaria, representará fielmente nues-
tro compromiso con el Derecho Internacional y los derechos
humanos. Por eso debemos alegrarnos y agradecer que un país
hermano como Panamá se haya atrevido a apoyar su candidatu-
ra. Por eso, también, todos los costarricenses debemos apoyar-
la, por encima de diferencias políticas. En Centroamérica, cier-
tamente, pocos tienen el prestigio y la opción de alcanzar esa
magistratura como doña Elizabeth.
Nuestra política internacional habrá siempre de girar alre-
dedor de los derechos humanos, de la paz, del ambiente y de la
apertura internacional al libre comercio. Poco más podremos
hacer, pero en esos cuatro campos tenemos mucho que decir,
mucho que enseñar y mucho más que aprender. En ellos nos

183
jugamos nuestro prestigio, nuestra defensa exterior y nuestro
futuro. De ellos y de la convicción de nuestro pueblo, depende
nuestra independencia y nuestra voz en el concierto de las na-
ciones. Los países pequeños solo podemos ser libres en el mar-
co del Derecho Internacional. ¡No tenemos derecho de quedar-
nos afuera!

b) América Latina

Tres libros para entender “El tercer mundo”


(1989)
Al parecer fue en 1952 que se inventó el término “tercer
mundo” (creado por analogía con el de “tercer estado” de la re-
volución francesa). A partir de entonces, a los países que no
pertenecen al primer mundo (los países capitalistas avanzados),
ni al segundo (la Unión Soviética y sus satélites comunistas), se
les incluye en el tercero. A partir de entonces, también, el tér-
mino se convierte en caballo de batalla de un mundo acomple-
jado contra otro próspero (el primero).
Para entender esa realidad compleja (América Latina, el
Caribe, África, y Asia, excluido el Japón) tres libros me parecen
fundamentales. Son, por así decirlo, tres respuestas distintas
pero concordantes a nuestro subdesarrollo y a las teorías de la
dependencia que pretenden explicarlo culpando a los “otros”
(“el infierno son los otros”, decía Sartre). Los señalo por orden
de aparición: “El Tercermundismo” de Carlos Rangel (Monte
Ávila Editores, Caracas, 1982), “El Otro Sendero” de Hernan-
do de Soto (Instituto Libertad y Democracia, Lima, 1986), y
“La Revancha del Tercer Mundo” de Jean–Claude Chesnais
(Planeta, Madrid, 1988).
El primero es escrito por un literato y ensayista venezola-
no (muerto en 1987); el segundo, por un economista peruano;
el tercero, por un economista y demógrafo francés.

184
El libro de Rangel es el primero de la serie. “El Tercermun-
dismo” es la denuncia y la respuesta a las teorías leninistas de la
dependencia y de sus apologistas del primero, segundo y tercer
mundos. Es la extensión geográfica de su primera denuncia,
aparecida en el libro clásico “Del Buen Salvaje al Buen Revolu-
cionario” (editado en 1976).
En “El Otro Sendero”, Hernando de Soto estudia y descri-
be lo que Vargas Llosa llama “la revolución de los pobres” del
Perú, la inmensa capacidad de producción y de adaptación de
los “informales”. La “respuesta popular espontánea y creativa
ante la incapacidad estatal para satisfacer las aspiraciones más
elementales de los pobres”. La obra denuncia las trabas guber-
namentales al desarrollo y la maraña reglamentista e inter ven-
cionista de los grupos cercanos al poder político que niegan el
acceso a la economía formal a los grupos más desfavorecidos.
Es también la denuncia del “mercantilismo” latinoamericano
que los izquierdistas han acusado falsamente de “capitalismo”.
Un mercantilismo caracterizado por “un Estado burocratizado
y reglamentario que antepone el principio de la redistribución
(concesión de privilegios) al de la producción de la riqueza”.
El libro de Chesnais, por su parte, es un libro de esperan-
za. La esperanza fundada en las “estadísticas”, en los datos que
revelan que el Tercer Mundo tiene posibilidades fundadas de
salir del subdesarrollo, tan pronto como se libere de dos “mitos
planetarios”: el de la catástrofe demográfica (de Malthus) y el
del empobrecimiento de los países dominados (heredado de
Marx, pero fundamentalmente de Hobbson y Lenín). Más que
elucubraciones, el libro nos inunda de datos presentados en
forma concatenada y entendible.
Si el de Rangel es un libro pesimista (el progreso y la aper-
tura capitalistas, nos dice, no pueden enfrentar las posibilida-
des de dominación que a los políticos ofrecen las fórmulas so-
cialistas, por más que constaten que “el socialismo no produce
bienestar”), los de Chesnais y De Soto, en cambio, son libros
optimistas. Este último nos demuestra la enorme capacidad
productiva de los latinoamericanos (capacidad limitada, sin

185
embargo, por el mercantilismo y las trabas estatales). Chesnais
nos ofrece datos esperanzadores sobre el avance social del “Ter-
cer Mundo”. Este avance, sin embargo, se ve frenado por una
ideología que propugna el “dirigismo” socio–económico y el
proteccionismo gubernamentales.
“El desarrollo debe empezar por una cura de desintoxica-
ción ideológica” nos dice Chenais. Estos tres libros son una
buena receta para iniciar esa desintoxicación.

Gobernabilidad democrática en América Latina


(2014)
La gobernabilidad democrática cojea en América Latina,
y aunque es verdad que esa cojera se debe a múltiples factores
históricos, culturales, sociales o económicos, se debe también
al modelo político que nos rige, sea porque adoptamos un pre-
sidencialismo sin las condiciones necesarias para su ejercicio o
sin las contrapartidas de los pesos y contrapesos inherentes a
una verdadera división de poderes, sea porque late en nuestro
origen un caudillismo del siglo XIX, que renace de tiempo en
tiempo. El péndulo latinoamericano parece decantarse por dos
extremos: la ingobernabilidad democrática por una parte, o un
presidencialismo caudillista y populista por la otra.
Cuando se dificulta o afecta fuertemente la gobernabilidad
democrática, el paso predecible será la escogencia de propuestas
populistas –de derecha o de izquierda–, las que, al final, afecta-
rán seriamente la vigencia de los derechos fundamentales.
Es sintomático que países que han elegido presidentes
caudillistas y populistas en los últimos años, lo han hecho pre-
cisamente después de un período de fuerte ingobernabilidad
democrática. Chávez en Venezuela, los Kishner en Argentina,
Evo Morales en Bolivia, Fujimori en Perú; fueron elegidos y
reelegidos después de un período de alta inestabilidad política
o económica.
Muchos de esos países han seguido un patrón común re-
conocible: 1) fundarse en la desestabilización antes de su

186
ascenso al poder; 2) ser elegidos con un mensaje populista sin
referencias concretas a la ideología que propugnan (de “izquier-
da”, de “derecha”); 3) acciones populistas que aseguren su po-
pularidad inmediata (aunque sean insostenibles económica-
mente); 4) convocatoria a una constituyente o reforma a la
Constitución para obtener poderes especiales presidenciales y
la reelección inmediata; 5) más medios de comunicación suje-
tos al gobierno y limitaciones crecientes de los medios indepen-
dientes; 6) impulso gubernamental de “grupos” que tomen las
“calles” según intereses del gobierno y que limiten el uso del es-
pacio público a grupos independientes; 7) políticas clientelistas
dirigidas especialmente a premiar a sus partidarios; 8) mecanis-
mos de control social ligados al gobierno o partido hegemóni-
co en los barrios y comunidades, etc.
No se trata de un tema ideológico, pues gobernantes de la
izquierda democrática como Ricardo Lagos y Michelle Bachelet
en Chile; Tabaré Ramos o José Mujica en Uruguay; Lula Da Sil-
va en Brasil, Mauricio Funes en El Salvador; han impulsado
propuestas de izquierda respetando fundamentalmente el siste-
ma institucional de sus países, la división de poderes, equili-
brio de mayorías y minorías, tribunales de justicia, medios de
comunicación y gobiernos locales independientes.
Si no queremos caer en los dos extremos (ingobernabili-
dad o populismo), es esencial que trabajemos juntos –gobierno
y oposición, cámaras y organizaciones laborales, periodistas y
académicos–, por fortalecer nuestra democracia. Buscar con-
sensos y alcanzar acuerdos nacionales (no coyunturales) y trans-
parentes. Pasado el vendaval de un presupuesto sin espacio
para la negociación, creo que es posible hacerlo, por el bien de
nuestra patria.

CELAC y política exterior (2014)


Aunque preferiría, sin duda, no gastar tanto dinero (cerca
de 2.000 millones para una reunión de pocos días); reconozco
que la cumbre de CELAC fue importante para el país. Una

187
cumbre que se acordó por el Gobierno anterior y que el actual
ha desarrollado. El Presidente de la República nos representó
dignamente y el Ministerio de Relaciones Exteriores estuvo a la
altura. Costa Rica ha afianzado su relación con todos los países
de la América Latina, sin caer en los excesos que pretenden dis-
tanciarnos de los Estados Unidos y el Canadá.
Nosotros no escogemos ni podremos escoger los gober-
nantes de otras naciones y por tanto habremos de dialogar con
todos, en el marco del respeto a la libre determinación de los
pueblos. Algunos invitados nos gustan más que otros. Con al-
gunos compartimos ideales de progreso, democracia y liberta-
des públicas. De algunos otros dudamos de su vocación demo-
crática y rechazamos su irrespeto a los derechos humanos. En
este campo, los costarricenses no tenemos derecho de perdo-
nar lo que no nos perdonaríamos a nosotros mismos, pero no
nos corresponde imponer nuestra visión de mundo en el con-
texto internacional. Únicamente levantar nuestra voz y señalar
los agravios y las desviaciones.
Si de organizaciones internacionales se trata, la CELAC
no debe ser prioritaria. La ONU, en primer lugar, para la cons-
trucción de la paz, la protección del ambiente y los derechos de
los pueblos en nuestro mundo; la OEA para la promoción de la
seguridad y la protección de los derechos humanos en nuestro
continente. El SICA, La Alianza Pacífico –Chile, Perú, Colom-
bia y México–, los acuerdos de integración y los tratados de li-
bre comercio para lo económico.
Si la CELAC sir ve de complemento a las instancias intera-
mericanas (OEA, OPS, BID), Iberoamericanas (incluyendo a
España y a Portugal), al comercio con China, Japón, el Asia; y a
la amistad histórica y de principios que compartimos con los
Estados Unidos, Canadá y Europa; bienvenida. Los países con
discursos divisorios y de confrontación en nuestra América, no
deben contar con nuestra complacencia.
Más allá de la vitrina que nos permite la promoción del
país, no espero demasiado de la Cumbre, pero no desprecio su

188
limitado potencial. No será un “plato de habas”, pero tampoco
un “plato de babas”.
Ni la CELAC ni la cumbre, lograrán los objetivos regiona-
les. Esa responsabilidad nos corresponde a cada país. No va a
alcanzar las metas que se proclaman ni la reducción de la po-
breza, puesto que el alcance y la diversidad de esa instancia,
conspiran contra ello. Sin embargo, es bueno fijarse metas co-
munes y comprometerse a alcanzarlas, mientras no evadamos
nuestra responsabilidad y los acuerdos internacionales que sí
pueden ayudarnos a lograrlas.
Más que en una reunión u organización de gobiernos, pre-
feriría concentrarme en la construcción de una comunidad
hermanada de naciones de hombres y mujeres libres para nues-
tra América Latina. Una comunidad democrática, donde se
respeten los derechos humanos y la libertad de expresión sin
cortapisas. Mientras tanto, a falta de pan, podemos seguir con
CELAC.

Venezuela y la deconstrucción democrática (2014)


La democracia no es simplemente un procedimiento elec-
toral para elegir por sufragio a un gobernante, es también un
sistema de pesos y contrapesos entre poderes independientes y
un mecanismo de convivencia política entre mayorías y mino-
rías. No hay democracia sin elecciones libres, periódicas y com-
petitivas, pero no basta con ello. Lo esencial es el respeto a los
derechos fundamentales, al debido proceso, a las libertades pú-
blicas y al Estado de Derecho, especialmente de las minorías y
de los grupos de oposición. La democracia es el gobierno de la
mayoría con respeto de las minorías en la célebre expresión de
Giovanni Sartori. “Sostener que el derecho de la mayoría es ili-
mitado significa que no existen los derechos de los individuos.
Sin embargo, si el individuo carece de derechos ¿en qué consis-
te el derecho de la mayoría? Si el individuo equivale a cero ¿có-
mo puede la multiplicación de ceros ser mayor a cero?”, se pre-
guntaba acertadamente James Bovard en su Freedom in Chains.

189
Lo dicho viene a cuento de la deconstrucción democráti-
ca de un país hermano: Venezuela. Coaccionar y limitar esca-
lonadamente a los medios de comunicación independientes;
controlar todos los poderes del Estado (especialmente el Judi-
cial y el Electoral); amedrentar cotidiana y persistentemente a
la oposición; arrancarle competencias y poderes a los gobier-
nos locales independientes; utilizar los poderes públicos los
fondos públicos, los medios públicos y par ticipar descarada y
abrumadoramente en los procesos electorales para garantizar
las reelecciones indefinidas de sus gobernantes; son acciones
contradictorias con la democracia.
Una deconstrucción que, en medio de la mayor bonanza
petrolera de su historia (por más de 12 años), no solo no fue ca-
paz de mejorar sostenidamente el nivel de vida de los venezola-
nos; sino que ha dado lugar a un empeoramiento gravísimo de
sus finanzas públicas, de la corrupción (ver Transparencia
Internacional), de la inseguridad ciudadana, del costo de la
vida, de la escasez, de la producción nacional y hasta de la po-
breza que se dice combatir.
Deconstrucción agravada por el arresto del Alcalde del
Distrito Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, por par-
te de las autoridades de inteligencia del Gobierno (no judicia-
les –serbin–); junto con el encarcelamiento y el proceso silen-
ciado contra Leopoldo López y la persecución de tantos líderes
de oposición, incluida la destitución de la legisladora María
Corina Machado.
El argumento: la supuesta preparación de un presunto
golpe de estado contra el Gobierno de Maduro. Quienes pue-
den dar un Golpe de Estado, son los que dirigen las fuerzas ar-
madas. Pero resulta que ninguno de ellos, ni tiene influencia ni
las maneja. Si se tratara de autores intelectuales, ello obligaría a
determinar y probar la existencia de autores directos y de la re-
lación de esas fuerzas armadas con los “acusados”.
En el marco del respeto a la libre determinación de los pue-
blos, de los convenios internacionales de derechos humanos y de
la Carta Democrática Interamericana, los costarricenses nos

190
solidarizamos con el pueblo venezolano y pedimos respeto a la
independencia de los poderes, a la libertad de las personas y al
debido proceso.

Reconstrucción democrática en Venezuela (2015)


Desde que en 1976 Carlos Rangel escribiera su libro clási-
co “Del Buen Salvaje al Buen Revolucionario”, en el que des-
monta el mito de “las Venas Abiertas de la América Latina” y
de la “teoría de la dependencia” de la tradición mar xista–leni-
nista; ha pasado mucho tiempo.
Desde la caída del socialismo del siglo XX y del muro de
Berlín, a partir de 1989; habríamos pensado que la literatura del
resentimiento que cobijó a muchos latinoamericanos, había de-
caído y que, en adelante, las luchas de nuestros países se centra-
rían en fortalecer las democracias recuperadas de las dictaduras
en los años ochentas del pasado siglo y que trasladarían sus afa-
nes a luchar contra la corrupción, la pobreza y el subdesarrollo.
A principios de este milenio, sin embargo, algunos países
latinoamericanos (los asiáticos vienen huyendo de esos discur-
sos populistas), con el apoyo de algunos fanáticos y de otros
tantos compañeros de viaje; volvieron a recuperar los viejos mi-
tos, y contra toda evidencia práctica de su fracaso histórico, vol-
vieron a proponernos la reconstrucción de un nuevo socialis-
mo, el “socialismo del siglo XXI”, parapeto de Gobiernos
semidemocráticos (o semiautoritarios), que les permitió perpe-
tuarse en el poder por más de una década, hasta que sus pue-
blos, cansados de las crisis económicas, de sus discursos sociali-
zantes y del agotamiento paulatino de las dádivas populistas;
prefieren recuperar la democracia y les responden con un re-
chazo en las urnas.
Corresponde ahora recuperar, reconstruir y reforzar la
democracia, más allá de las urnas electorales. La derrota elec-
toral en Argentina y, sobre todo, en Venezuela, del populismo
exacerbado, no es más que el inicio de una tarea difícil y des-
gastante.

191
Desmantelar mitos, recuperar la institucionalidad demo-
crática y desintoxicarse de ideologías radicales, es un proceso
más complejo que ganar elecciones y que liberar presos políti-
cos (empezando por Leopoldo López).
Nuestros pueblos no quieren revoluciones, quieren co-
mer, tener un trabajo decente, educación y ser vicios de salud.
Quieren prosperar y construir sus hogares, ser libres para esco-
ger lo que quieren hacer con sus vidas y para emprender. Quie-
ren expresar sus opiniones (libertad de expresión) y manifestar-
se pacíficamente (libertad de reunión) para reivindicar sus
aspiraciones, sin temor a procesos judiciales amañados y con
garantías judiciales. Poco más y nada menos.
Celebramos el triunfo de los partidos democráticos en las
elecciones legislativas en Venezuela. Se trata de un paso gigan-
tesco en la recuperación democrática. Pero se trata solamente
del primer paso. El régimen de Maduro seguirá gobernando
con poderes excepcionales y leyes habilitantes. Seguirán los mi-
litares, el Poder Judicial y el Consejo Electoral, dependiendo
políticamente de su voluntad. La nueva mayoría legislativa no
lo tendrá fácil. Tendrá que concertar algunas leyes, tendrá que
desmantelar excesos, y, lo más difícil, tendrá que contenerse y
evitar revanchismo.
Alguna vez, Napoleón en el apogeo de su gloria, en un
acto de soberbia, preguntó a Talleyrand, “¿qué no pueden ha-
cer las bayonetas?”, a lo que su Ministro de Exteriores contestó:
“sentarse en ellas”. ¿Qué no pueden hacer los votos?, pregunta-
rán los ganadores, gobernar democráticamente para toda la so-
ciedad responderemos los demócratas.

Cambio en la Argentina (2015)


Hace unos 85 años, Argentina fue el ejemplo y el motor
del desarrollo en América Latina. Entre 1860 y 1930, ningún
país creció tan pujantemente. No solo era el más rico, sino el
más educado y culto.

192
La ciudad de Buenos Aires competía con las de los Estados
Unidos y las superaba en muchos aspectos. Sus avenidas, sus par-
ques y sus teatros emulaban los de París, Londres y Nueva York.
Si en 1930 hubiera existido el G–7 (grupo de las naciones
más ricas del planeta), Argentina habría sido incluida, por el
encima de Italia y del Canadá. Sus ferrocarriles, sus puertos, su
nivel de vida, superaban ampliamente a muchos países euro-
peos. Los italianos y españoles emigraban a la Argentina bus-
cando progreso y un poco más de libertad. Su tango y su músi-
ca se escuchaban y se seguían en medio mundo.
Un buen día, empezaron las nacionalizaciones o estatiza-
ciones al ritmo de golpes de Estado y de elecciones trucadas. La
Argentina liberal de Sarmiento y Alberdi, comenzó a ser gober-
nada por dictadores o demagogos.
El discurso socializante y estatizante caló fuertemente y
auparon sindicatos y gobiernos de izquierda que debían com-
petir con golpes de la derecha. Unos por un motivo y los otros
por el contrario, trataron la economía y las finanzas públicas
con desprecio de sus leyes, como si la riqueza acumulada y pro-
ducida por sus pampas, sus viñedos y frigoríficos, fueran inago-
tables. Los gobiernos repartían lo que podían, mientras cobra-
ban sus peajes. Un día bonito de primavera, pasó a ser un “día
peronista”, y todos parecieron ser peronistas, los de la derecha
y los de la izquierda.
Recuperada la democracia después de la aventura de Las
Malvinas (una guerra absurda de los militares que dilapidó las
legítimas reivindicaciones argentinas), a cada avance, siguieron
crisis y experimentos. La deuda pública creció irresponsable-
mente y con la excusa de corralitos y milongas, se la jineteó para
postergarla o no pagarla. Y en medio de la crisis, vinieron los
Kirchner y gobernaron según la receta peronista: entre el nacio-
nalismo y el estatismo con pinta de izquierdismo.
Con la elección de Mauricio Macri como Presidente este
domingo pasado, parece iniciarse una nueva etapa. Digamos,
para empezar, que tanto Macri, como su contrincante, el pero-
nista Scioli, son bastante más sensatos y más democráticos que

193
la presidenta saliente. Es un avance que permite algo de opti-
mismo. Dejaremos, por lo pronto, de oír tantos discursos de iz-
quierda, altisonantes y disonantes, desde la Casa Rosada.
Pero no será fácil construir el cambio necesario y prometi-
do por Macri. Los peronistas tendrán mayoría en el Senado y el
nuevo gobierno será minoritario en el Congreso. Las demandas
sociales exacerbadas y los sindicatos seguirán dominados por el
peronismo y “la Cámpora” de los Kirchner. Y lo más difícil, eva-
dir la premonición del Cambalache: “Hoy resulta que es lo mis-
mo ser derecho que traidor… ¡Todo es igual! ¡Nada es mejor!”
Pero si logra sortearlos, sin estridencias, ni revanchas, ni
terapias de shock, puede recuperar la Argentina que tantos
queremos y admiramos.

Centroamérica: Estados cuasi–fallidos o


construcción de instituciones y de prioridades
(2009)
Según Simon Whistler (La Nación, Costa Rica, 15 de ju-
nio, 2009), los países centroamericanos son “Estados fallidos”
y la causa principal de esa falla es el narcotráfico. Su artículo in-
cluso parece optimista en cuanto a la democracia y en cuanto a
la viabilidad de algunos países. Lleva razón al criticar a las fuer-
zas de seguridad y al poder judicial, pero se queda corto al no
discutir siquiera la gobernabilidad y el Estado de Derecho.
Nuestros Estados no son fallidos del todo, aunque pade-
cen graves limitaciones de gobernabilidad. El narcotráfico, por
otra parte, no es la madre del cordero: en Centroamérica no te-
nemos “Estados cuasi–fallidos” por causa del narcotráfico, sino
al revés, somos presa del mismo porque somos Estados cua-
si–fallidos.
En verdad, la democracia (división de poderes, elecciones
libres y competitivas, derechos humanos) y el Estado de Dere-
cho, aunque avanzaron significativamente en la década del no-
venta, están seriamente afectados en varios de nuestros países,

194
por acciones u omisiones toleradas por Gobiernos y, en algu-
nos casos, con la complicidad ingenua de nuestros pueblos.
En Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador, la ins-
titucionalidad no ha podido instaurarse como ejercicio normal
del Estado. Se afirma quererla, pero se hace poco por ello o in-
cluso se trabaja por debilitarla.
La sociedad guatemalteca, por muchas décadas (¿siglos?),
no ha querido o no ha podido, construir una institucionalidad
fuerte, unos partidos políticos estables, un Estado eficiente y
respetuoso de los derechos ciudadanos. Todo eso requiere insti-
tuciones, procedimientos y una mayoría de personas que se
sientan responsables de la cosa pública (la democracia está fun-
dada en la idea de que todos sus ciudadanos se sientan obliga-
dos a ser políticos, conforme a la descripción de Sabater). Los
mejores estudiantes y profesionales de nuestros países, no aspi-
ran a hacer carrera política ni administrativa. Es más, les repele.
En esas condiciones, difícilmente se construye la institucionali-
dad que necesitamos.
Para alcanzarla, no hay caminos fáciles. La institucionali-
dad de un país, por ejemplo, no se construye con acciones dra-
máticas, como meter a la cárcel a expresidentes democráticos.
Tampoco se construye con declaraciones altisonantes. Las unas
y las otras, pueden ser necesarias, pero también pueden ser vir
de cortina de humo para mantener las cosas como están. Los
chivos expiatorios exculpan culpas propias y del sistema, pero
no ayudan en la construcción de instituciones. Está bien que se
procese a todas las personas (incluidas las más prominentes),
pero no como “show” político, sino como práctica legal estable-
cida: sin aspavientos ni discriminaciones, sin impunidades ni
iniquidades.
El Salvador tiene mayor institucionalidad y perspectivas de-
mocráticas, pero tiene más serios problemas de inseguridad ciu-
dadana, a pesar de que ha mejorado los indicadores sociales
(educación y salud, por ejemplo) y hasta la distribución de la ri-
queza en los últimos lustros (aunque solo fuera por el efecto de la
paz y de las remesas). Lo fundamental es sostener ese proceso,

195
profundizar los avances sociales y agregarle mayor seguridad ciu-
dadana, sin renunciar a los mecanismos propios de la democra-
cia, del respeto de los derechos fundamentales (especialmente de
las minorías políticas o sociales), del Estado de Derecho y de la
separación de poderes.
En Honduras, la situación institucional se afectó hace al-
gunos años al pretenderse gobernar desde el Ejecutivo sin res-
petar las competencias de los otros poderes del Estado (caso
del Presupuesto no aprobado por el legislativo, caso de la
cuarta urna en contra de órdenes judiciales), o al pretenderse
gobernar únicamente desde uno de los poderes del Estado (el
Ejecutivo). Pero la institucionalidad y la democracia no se de-
fienden contradiciendo sus principios, sino al contrario, si-
guiendo sus procedimientos y respetando a todos los poderes
constituidos. Es una contradicción afirmar la defensa de re-
glas (separación de poderes), violando las propias reglas y des-
tituyendo a un Presidente electo, sin cumplir procedimien-
tos. Las divisiones sociales y políticas vigentes, harán más
difícil la concertación y la construcción de instituciones en
Honduras, pero no debe renunciarse a ello. Abrir y mantener
el diálogo primero, ceder todas par tes y reconstruir los pode-
res democráticos. Luego, trabajar por una institucionalidad
hasta ahora muy endeble.
En el caso de Nicaragua, la situación político–democráti-
ca deja serias interrogantes después de las elecciones de medio
período para elegir alcaldes y la destitución de la mayoría de di-
putados de oposición, pero el problema viene de lejos. Los me-
canismos paralelos (no institucionales) de gobierno pueden ser
formas de contradecir la democracia. El reparto partidario de
posiciones judiciales y la llamada democracia participativa o
censitaria, muchas veces envuelve un rechazo de la democracia
representativa y viable y una desnaturalización de la división de
poderes. A cambio, se mantiene el respeto a algunas libertades
fundamentales (como la libertad de expresión) y la seguridad
ciudadana no está tan seriamente amenazada como en los veci-
nos del norte.

196
Nuestros países (en referencia a los cuatro países vecinos del
norte) necesitan prioridades. No le pueden apostar a todo y a to-
dos. En salud, por ahora, atender las emergencias, apostarle a la
salud primaria y llevarla a todos los rincones. En educación,
apostarle a la primaria y a la secundaria y llevarla a todos los rin-
cones. La educación de tercer ciclo y universitaria, no puede ser
prioritaria presupuestariamente, como hasta hoy, porque ello va
en demérito de la primaria y secundaria en países pobres. Las
condiciones sociales más básicas (alimentación de los menores,
agua potable, techo), deberían atenderse prioritariamente tam-
bién y no requieren grandes inversiones públicas.
En seguridad ciudadana, habrá que gastar más y tener más
policías, fiscales y más jueces, pero esencialmente concentrarse
en los delitos más graves y violentos, ya que es la violencia, lo
que más daña a la sociedad. Si toda ley nueva (reguladora de
ser vicios públicos, ambiental, financiera, electoral, de tránsito,
administrativa, etc.), está llena de nuevos y complejos delitos
(más allá de uno o dos verdaderamente graves en cada campo),
la policía, los fiscales, los defensores, las cárceles y los jueces
tendrán que dedicar sus escasos recursos a atender miles de
problemas complejos y técnicos y tendrán menos tiempo y re-
cursos para atender los delitos comunes, que son los que más
afectan a la gente ordinaria. Los delitos violentos (indepen-
dientemente de la cuantía) deberían ser priorizados y grave-
mente sancionados y los demás, se deben tratar de resolver por
otras vías como por medio de sanciones administrativas o patri-
moniales.
La sociedad, sin embargo, parece más interesada en saber
si alguien abusó del poder, o cortó unos árboles, o cobró de
más, que si mataron a tres muchachos de barriadas populares
en ajustes de cuentas. Si todo es prioritario, nada es prioritario.
Además, las cárceles solo alcanzarían para los delitos más vio-
lentos. Nuestras sociedades no tienen fondos para meter al 2%
de nuestras poblaciones en las cárceles (es un porcentaje cerca-
no a la proporción de privados de libertad en los Estados Uni-
dos). Como la sociedad (medios de comunicación) y las leyes

197
no priorizan trasparentemente en nuestros países la criminali-
dad, entonces los jueces, fiscales y policías pueden darse el lujo
de priorizar por intereses, prejuicios o criterios personales (co-
rrupción). En materia de seguridad, es esencial perseguir a to-
dos los violentos: los grandes, los medianos y los pequeños,
porque la violencia es más grave cuando se le roba a una ancia-
na diez mil pesos y queda con una cadera rota, que cuando a al-
guien lo estafan por un millón de pesos. No basta con coger un
cargamento de cocaína y sancionar a los capos superiores, hay
que concentrarse también en los llamados “pequeños” delin-
cuentes que venden drogas a los escolares, entre otras cosas.
Cuando la rabia está limitada, puede bastar con matar al perro
que la padece (muerto el perro, muerta la rabia, según el di-
cho), pero cuando está difundida, hay que establecer estrate-
gias más amplias y complejas.
Asimismo, hay otros recursos catalizadores para el desa-
rrollo que no deben descuidarse: especialmente la infraestruc-
tura básica (caminos, puertos, aeropuertos, acueductos, dre-
najes), que no deben desatenderse. Ello implicaría dejar de
construir pirámides (obras impresionantes, pero escasamente
efectivas), y concentrarse en lo básico e indispensable.
Priorizar el gasto público es difícil, porque hay muchos in-
teresados (pensionados con cargo al presupuesto nacional, uni-
versitarios, grupos profesionales, funcionarios públicos, políti-
cos), que tienen mucho poder para impedir que se priorice,
salvo en lo que a ellos, personal o gremialmente, les interesa.
En cuanto a los fondos públicos, es esencial tener recursos
sanos (tributos), sencillos, fáciles de cuantificar, fiscalizar y co-
brar. Sofisticadas leyes tributarias (impuestos progresivos con
muchos hoyos, renta mundial, impuestos de IVA complejos),
pueden ser viables en sociedades ricas, pero no parecen serlo
en las nuestras. Pocos impuestos, sencillos y trasparentes pue-
den y deben aportar más al Estado que los impuestos actuales y,
además, su sencillez, ayudaría a no inhibir a los verdaderos inver-
sionistas y empresarios. La inversión pide seguridad y reglas cla-
ras (no pide impuestos bajos). Seguridad tradicional y seguridad

198
jurídica, especialmente frente al Estado. Una buena participa-
ción para nuestros países vecinos de los tributos y cargas sociales
(payroll taxes), estaría entre el 15 y 20% del PIB (esto es, los cua-
tro países del norte tienen un buen margen para subir la recau-
dación en beneficio de sus sociedades). Para países como Costa
Rica y Panamá, es posible pensar en cargas totales entre el 20 y el
25%. Actualmente, por ejemplo, Costa Rica tiene entre el 21% y
el 24%, incluyendo las cargas sociales sobre el salario, más algu-
nas cargas ocultas en el cobro de servicios públicos.
Sin recursos sanos, difícilmente se construyen institucio-
nes: autoridades electas con poderes efectivos para cumplir pro-
gramas de gobierno, construcción de una carrera administrativa
(el noventa y cinco por ciento de los funcionarios públicos, al
menos, debería nombrarse mediante demostración de idonei-
dad imparcial y no deberían poder destituirse por los jerarcas po-
líticos, si no es por violaciones probadas mediante debidos pro-
cesos), respeto a los ser vidores públicos y subordinación plena
de éstos a las prioridades generales de las autoridades electas (Le-
yes y Reglamentos generales). Pero, sobre todo, respeto a los de-
rechos y libertades fundamentales, incluyendo el respeto a la
propiedad privada y a los contratos, para dar seguridad a las in-
versiones, especialmente de los medianos y pequeños (los gran-
des, normalmente, encuentran mecanismos de protección es-
tatal, internacional o paralelos).
Y puesto a soñar, agrego revisar nuestro sistema político
presidencialista y caminar hacia modelos parlamentarios. No
solo porque responden mejor a las condiciones democráticas,
sino porque permiten la gobernabilidad y establecen mejor las
responsabilidades y subordinaciones democráticas (del Ejecuti-
vo frente al Legislativo, de éste frente al pueblo, y de todos fren-
te a los tribunales); porque permiten cambios de autoridades
por procedimientos constitucionales sin la rigidez de plazos es-
tablecidos, porque obligan a tener partidos políticos estables y
programáticos. Y, por si fuera poco, porque promueven líderes
parlamentarios y vacunan contra líderes mesiánicos y recetas
populistas.

199
c) Sobre el terrorismo

Combatamos el terrorismo y su lógica per versa


(2015)
A propósito de los actos terroristas de la semana pasada en
París, cabe preguntarse ¿qué explica un asesinato masivo que
prácticamente significa el suicidio de sus actores?
El terrorismo, además del componente esquizofrénico de
sus actores, tiene su propia lógica. Una lógica diabólica que pa-
rece calcada del papel del malo de las películas de James Bond,
pero una lógica al fin, que debemos combatir. Su filosofía pare-
ce resumirse en el grito de Ravachol, aquel anarquista que en el
París de finales del siglo XIX, arrojó una bomba en el Café de la
Paix, haciéndolo volar en pedazos y gritando: “nadie es inocen-
te” (ver Mario Vargas Llosa, “La lógica del terror”).
Habrá siempre una excusa para tratar de justificar la vio-
lencia: la miseria, la represión, el sistema capitalista, los terri-
torios ocupados, la injusticia económica y política, el menos-
precio a las convicciones religiosas, las viñetas blasfemas de
Charlie Ebdo. Cualquier cosa que le repugne al terrorista y a
quienes lo impulsan. Más aún si pueden extrapolar “textos”
que justifiquen su guerra santa y el asesinato de “idólatras
dondequiera que se encuentren”.
Si no mueren en el atentado, buscarán una muerte subli-
me en el enfrentamiento con la fuerza pública. Si la justicia los
atrapa y los condena, dirán que la culpa es del sistema, que la
historia los recordará y les tendrá un sitial de honor en el “pa-
raíso” o en “el lugar de los mártires”.
El terrorista es prácticamente un suicida y por ello su capa-
cidad de destrucción es inmensa. Sus objetivos son práctica-
mente impredecibles, porque pueden ser cualquier persona o
cosa que “represente” lo que más odian, aunque sus víctimas
no tengan nada que ver con ellos. Poco importa, dirán, porque
“nadie es inocente”.

200
¿Qué lógica los sustenta cuando sus actos no permiten ga-
nar la guerra contra nosotros sus enemigos? Y si su victoria no
puede ser absoluta –dado que no pueden ganar su guerra–, cabe
preguntarse también, ¿qué es, entonces, lo que pretenden?
Y si lo que pretenden es desenmascarar la idolatría, el ca-
pitalismo o, peor aún, si lo que pretenden es que las democra-
cias renunciemos a lo que somos, al Estado de Derecho y a las
libertades públicas; entonces debemos precavernos y luchar
contra ellos, sin que nos destruyamos nosotros mismos.
Si queremos combatirlos, no podemos seguirles su juego
diabólico, ni dejarnos seducir por sus excusas, ni sucumbir a
sus objetivos, renunciando a nuestros derechos humanos y al
Derecho mismo. Si queremos combatirlos, debemos desen-
mascararlos y perseguir a sus actores inmediatos e intelectua-
les. Investigarlos, descubrirlos, juzgarlos, condenarlos, aislar-
los y perseguir sus bases de apoyo logístico, económico e
internacional.
La defensa efectiva y hasta el uso de la fuerza, son facturas
que a veces nos cobra la libertad, si no queremos renunciar a
ella. Las democracias tenemos la obligación de defendernos y
defender a los ciudadanos con firmeza y sin complejos de infe-
rioridad. Con la convicción de que lo que defendemos es, pre-
cisamente, la democracia y la libertad de todos.

Terrorismo en París (2015)


Frente a los actos terroristas del viernes en París y a los ac-
tos que los preceden del mismo grupo (Estado Islámico) en la
propia Siria en contra de cientos y de millones de inocentes,
solo cabe manifestar nuestro repudio sin matizaciones, nuestra
solidaridad con las víctimas y nuestro compromiso de apoyar el
combate a sus autores.
Para los terroristas, cualquier persona o cosa que “represen-
te” lo que más odian son un objetivo, aunque sus víctimas sean
inocentes en un teatro, en una calle, a la salida del Estadio o en
una Iglesia. Poco importa, dirán, porque “nadie es inocente” (la

201
expresión es de Ravachol, aquél loco anarquista que hace más de
100 años arrojó una bomba en el Café de la Paix, en París).
Buscarán cualquier excusa para justificar su violencia: el
imperialismo de occidente, los territorios ocupados, las convic-
ciones religiosas, etc. Cualquier cosa que le repugne a ellos y a
quienes los apadrinan. Más aún si pueden extrapolar “textos”
religiosos que justifiquen su “yihad”.
No podemos seguirles su juego diabólico, ni dejarnos se-
ducir por sus excusas, ni sucumbir a sus objetivos. Si queremos
combatirlos, debemos desenmascararlos y perseguir a sus acto-
res inmediatos e intelectuales. Investigarlos, atraparlos, juzgar-
los, condenarlos, aislarlos y perseguir sus bases de apoyo logísti-
co, económico e internacional.
Las democracias tenemos la obligación de defendernos y
defender a los ciudadanos con firmeza y sin complejos de infe-
rioridad. Con la convicción de que lo que defendemos es, pre-
cisamente, la democracia, nuestra forma de vida y nuestras li-
bertades.
Como en el cuadro de Delacroix, La Libertad guiando al
Pueblo contra el terrorismo y los regímenes totalitarios.

La tolerancia y el terrorismo (2016)


Sin tolerancia no hay progreso humano, no hay respeto a
los derechos humanos. La tolerancia no exige aceptar las ideas
o acciones de las demás personas, pero sí exige respetarlas y abs-
tenerse de imponerles nuestras propias convicciones. Conco-
mitantemente con la publicación de las “Cartas sobre la Tole-
rancia” de John Locke (1689–1690), los pueblos civilizados
fuimos aprendiendo a respetar el derecho de los demás a no
compartir nuestra visión de mundo, a tener ideas y formas de
actuar y de pensar diferentes.
A partir de la tolerancia es posible desarrollar la libertad y
los derechos humanos. No basta con aquella, pero sin ella no es
posible construir y convivir democráticamente.

202
El ensayista Émile Faguet atribuía a Voltaire tres opinio-
nes acerca de la libertad: la primera, que es una cosa excelente;
la segunda, que es preciso reducirla a los límites más estrechos
posibles; la tercera, que es preciso negársela a quien no piense
como uno. Esas tres ideas, más o menos, son las que sostienen
muchas personas: la defienden y la quieren para sí, la acogen y
la defienden en lo general; la restringen y la atacan en sus ex-
presiones prácticas; la rechazan para las ideas y actos que les re-
pugnan. Pero no se vale.
Cada vez que una persona o grupo fanatizado realiza un
acto terrorista contra otros seres humanos, aparecen los llantos
legítimos de dolor de los familiares y amigos, las expresiones
sinceras de solidaridad. Pero lamentablemente también apare-
cen algunos agoreros, apologetas y prejuiciados prestos a justifi-
car o minimizar los hechos, acusando a las víctimas de provoca-
ción o de per versión. No se vale.
Tampoco se vale que por culpa de unos fanáticos “jihadis-
tas”, se cargue la culpa de los actos terroristas a los millones de
musulmanes que respetan a los demás y creen en la paz. La reli-
gión no es la culpable, la culpable es la intolerancia, la permisi-
vidad armada y el apoyo del Estado Islámico.
En el marco de una cultura norteamericana polarizada,
no ayuda, por supuesto, el fácil acceso a armas, ni la homofo-
bia, ni el jihadismo. La democracia garantiza unos derechos,
pero no puede evitar que algunos trasnochados sigan anclados
en el odio y el fanatismo (religioso, ideológico, racista, homofó-
bico o de cualquier naturaleza). Por ello, es necesario que la ma-
yoría social, sus líderes y el Estado, no entren en el juego ni en
la lógica del terrorismo y se decidan a luchar contra él y aplicar
todo el peso de la ley a aquellos que no son capaces de vivir en
democracia, ni de respetar a los demás.
Matar indiscriminada y per versamente a otras personas
por su color de piel, por su religión, por sus ideas, por su origen
étnico o por sus preferencias sexuales; es un acto per verso que
no se justifica bajo ningún criterio. La matanza de Orlando el
pasado 12 de junio, de personas inocentes en un club “gay”,

203
por Omar Mateen como autor directo, es un acto criminal que
no debe justificarse bajo ningún aspecto.

d) Problemas internacionales y relaciones


internacionales

Grecia: nada en exceso (2014)


En la antigua Grecia se probaron prácticamente todos los
sistemas de gobierno conocidos. Desde la democracia de Solón
y de Pericles en Atenas; hasta el modelo espartano. Desde la
República inexistente de Platón, a la tiranía de múltiples reinos
y el imperio macedónico de Filipo II. Si Atenas fue la cuna de la
democracia, Esparta fue el modelo totalitario. Todo puede ocu-
rrir en el Mar Egeo.
Grecia, un pequeño país del mediterráneo (dos veces el ta-
maño de Costa Rica y unos 15 millones de habitantes), ha vuel-
to a ser noticia en años recientes. Es el país occidental más en-
deudado del mundo (su deuda pública equivale al 175% del
producto interno bruto y debe 317.000 millones de euros a la
Unión Europea), y con el más alto nivel de desempleo (26%).
La crisis ha provocado una caída del 25% del PIB y un creci-
miento irritante de la pobreza.
Mal que les pese a los fanáticos y a los “globófogos”, los
problemas de la Grecia de hoy no los provocaron ni el Fondo
Monetario Internacional, ni la Unión Europea, ni la Alema-
nia de Merkel, ni la Globalización, ni el Euro y ni siquiera las
medidas de austeridad de los últimos tres años. Al contrario,
fueron provocados por gobiernos (socialistas y demás), por su
incapacidad para gobernar, su corrupción, sus gastos excesi-
vos, sus déficits financiados con deuda pública, sus evasores,
los beneficios públicos sin sustento (pensiones, salarios y re-
muneraciones públicas galopantes, contratos sospechosos).
Los gobiernos griegos, irresponsablemente llegaron a maqui-
llar balances económicos a la Unión Europea para disimular

204
sus excesos y desviaciones, con lo que lograron colocar bonos
de la deuda griega insostenibles.
En ese contexto, los griegos, en elecciones libres, “aca-
ban de llevar al poder —con el 36% de los votos— a Syriza, un
par tido demagógico y populista de extrema izquierda… Syriza
prometió a los griegos una revolución y el paraíso. En el catas-
trófico estado en el que se encuentra el país… tal vez sea com-
prensible esta catarsis sombría del electorado griego. Pero, en
vez de superar las plagas que los asolan, estas podrían recrude-
cer ahora si el nuevo Gobierno se empeña en poner en prácti-
ca lo que ofreció a sus electores” (Vargas Llosa, El Harakiri,
EL PAÍS, 2015).
“Un Jacobino ministro, no es un Ministro Jacobino”, res-
pondería María Antonieta, y por ello habrá que esperar las accio-
nes –no el discurso– del nuevo Gobierno de Alexis Tsipras.
Algunas propuestas son más sensatas que las de campaña (por
ejemplo, no negar, sino ligar pago de deuda al crecimiento eco-
nómico), pero muchas distan de ser las correctas: “No se puede
curar a un enfermo terminal haciéndole correr maratones” de
gasto desenfrenado (Vargas Llosa). Si quiere gobernar razonable-
mente, tendrá que rectificar su programa y ser pragmático, aun-
que ello le provoque el rechazo de sus electores fanáticos. Tendrá
que escoger entre una revolución chavista insostenible y antide-
mocrática, o el pragmatismo social de Mujica en Uruguay.
Por el bien de los griegos, esperamos que sigan el lema de
sus templos en Delfos: ¡Nada en Exceso!

El discurso de los culpables (2016)


Hace un año, los analistas y exper tos políticos vaticina-
ban que en los Estados Unidos asistiríamos, más que a una
elección para suceder al Presidente Barak Obama, a un juego
de coronación para escoger entre Clinton (Hillary, esposa de
Bill, Exsenadora, Ex Secretaria de Estado) y Bush (Jeff, hijo y
hermano de George, Ex gobernador de la Florida).

205
De pronto, en pocos meses aparecieron en escena varios
retadores del sistema (“outsiders”), independientes sin tradi-
ción par tidaria, que recién se inscribían como “Republica-
nos” o “Demócratas” para pretender las candidaturas de am-
bos Partidos. Donald Trump, se calificaba como apolítico e
independiente, pero se inscribió en el Partido Republicano
para luchar por la candidatura a la Presidencia e irrumpió
como favorito en las encuestas para alcanzar esa candidatura,
con un discurso populista, simplista y xenófobo (de Derecha).
Bernie Sanders, era un Senador que se calificaba de indepen-
diente y “socialista” (de Izquierda), e irrumpió con gran apoyo
de la juventud, en las primarias Demócratas para arrebatarle
la candidatura nada menos que a Hillary Clinton. Los núme-
ros electorales no le han sido tan favorables como las encues-
tas como para destronarla, pero su irrupción sin duda cambió
el escenario tranquilo que anunciaba la elección de la candi-
data en el Partido Demócrata.
Bernie Sanders, con más tradición política (ha sido Sena-
dor por Vermont); y Donald Trump, con más experiencia en
“negocios”; se presentan ante los electores como dos retadores
con un discurso fácil: encontrar un culpable a quien echarle las
culpas de los sinsabores del sistema. El culpable es “Wall
Street”, afirma Sanders. El culpable es el “inmigrante”, afirma
Trump. Cierto que la cargan contra algunos otros “demonios”,
pero el centro de sus discursos es cargarla contra estos. Y eso es
precisamente lo que nos preocupa.
Cuando una sociedad está desesperada, puede verse ten-
tada a escoger fórmulas mágicas de solución y a apoyar a aque-
llos que desarrollan el “discurso de los culpables”. Desde tiem-
po antiguo, encontrar y señalar con el dedo a “un culpable” (a
un chivo expiatorio) de los males de esa sociedad, ha sido la fór-
mula demagógica más sencilla para engatuzar a un pueblo y
lanzarlo a una “cruzada” que no resuelve los problemas que les
preocupan a sus electores.
Es la vieja historia de acusar a los persas, a los macedonios
o los alemanes de los males de Grecia. Es la vieja historia de

206
echarle la culpa a los burgueses capitalistas, al imperialismo
yanqui, a “la casta” o a “los mismos de siempre”. Es la vieja his-
toria de culpar a los judios, a los musulmanes, a los comunistas,
a los neoliberales o a los mismos de siempre. Es la nueva histo-
ria de culpar a la Unión Europea de los males de Inglaterra a la
espera del Referendo, etc.
No nos toca votar en países distintos al nuestro, pero nos
gustaría que dejaran a un lado esos discursos simplones y se
concentraran en soluciones sensatas y mucho más serias. Nos
gustaría, aún más, que la demagogia y el populismo no echaran
raíces en Costa Rica.

Democracia, Brexit y cuando los viejos deciden


por los jóvenes (2016)
Una de las grandes conquistas de la humanidad, fue la
construcción de la democracia representativa. Esto es, la idea
de un gobierno y unos representantes electos por el pueblo
para dirigir la sociedad y tomar las decisiones fundamentales
por las mayorías previstas constitucionalmente para ello, respe-
tando los derechos fundamentales de todos.
En diversos países se busca cambiar esa democracia, limi-
tada pero operativa y representativa, por una democracia “di-
recta” o por una “democracia participativa”.
Es verdad que la democracia no se reduce a elecciones li-
bres y periódicas, ni a escoger representantes, pero ¿puede subsis-
tir sin ellos? Lo dudo mucho, la democracia solo puede expresar-
se adecuadamente mediante el sistema representativo, esto es,
por medio de la elección de representantes en el parlamento, en
el ejecutivo y en los municipios. La democracia participativa
puede –y debe– ser un complemento de la representativa, nunca
su sustituto. No se trata de sustituir representaciones transparen-
tes fundadas en elecciones competitivas (con todos sus defectos y
virtudes), por representaciones de grupos que solo se represen-
tan a ellos mismos.

207
Tampoco puede sustituirse la democracia representativa
por una democracia directa (plesbicitaria). Es verdad que algu-
nas decisiones debemos y podemos consultarlas con el pueblo
para que sean los electores los que decidan directamente. Para
ello existen los llamados “referendos”. El problema es cuando
se abusa del instrumento y se acude a él en sustitución de la de-
mocracia representativa, con lo que se pierde la capacidad de
encontrar acuerdos. Cuando todo se pone en blanco y negro,
cuando se anulan los colores y los grises (las negociaciones en-
tre sectores y los equilibrios que nacen de ellas); reducimos
todo a un juego de suma cero, donde unos pierden y otros ga-
nan irremediablemente con lo que dividimos irremediable-
mente a la sociedad.
Cuando un Gobernante (Pilatos, por ejemplo), pretende
lavarse las manos y traslada la decisión que le corresponde (ab-
solver a un “hombre justo”), y la pone en manos de una muche-
dumbre azuzada por sus dirigentes; ese Gobernante es tan cul-
pable del desenlace (la crucifixión), como el propio pueblo que
escogió a Barrabás.
Digo esto a propósito la “manía refendatoria” en la que
entró el Reino Unido sobre de la independencia de Escocia o
la salida de la Unión Europea. Al trasladar la decisión del Parla-
mento al pueblo, se pierde la oportunidad del debate legislati-
vo, del convencimiento crítico y maduro, de la responsabilidad
política que cada partido y parlamentario asumen. Al acudirse
al Referendo, el Gobierno y el Legislativo entregan decisiones
de graves consecuencias, a las pasiones y a la demagogia.
Peor aún cuando la decisión de retirarse de Europa, la to-
man los más viejos (mayores de 45 años), en contra de los más jó-
venes (que necesitan y prefieren la permanencia), aunque solo
sea porque los primeros acudieron a las urnas y los segundos pre-
firieron abstenerse mayoritariamente, creyendo que basta con
un “me gusta” en su página de Facebook, en sustitución de una
participación activa en la decisión. Cuando un joven no partici-
pa en democracia, alguien toma la decisión por él.

208
La dignidad del cargo y las relaciones diplomáticas
(2016)
Hace unos 25 años, al contarle a mi padre que dejaría la
Embajada Alterna en la ONU, para asumir la Dirección de la
Reforma del Estado (1992), mi padre me preguntó sobre las
condiciones materiales con que asumiría el cargo. A lo que res-
pondí que eso, para mí, era lo de menos (poco importaba la ofi-
cina, el vehículo a asignar, etc.), sino las funciones y el papel
que debía cumplir. Mi padre asintió, pero me recordó que para
alcanzar las metas era esencial “no renunciar a la dignidad del
cargo”.
El Príncipe, recordaba el Secretario Florentino hace más
de 500 años, debía dar “pruebas de sencillez y generosidad, sin
olvidarse, no obstante, de la dignidad que inviste, que no debe
faltarle en ninguna ocasión.”
Esa dignidad, las formas y los protocolos importan casi
tanto, como la sustancia en el ejercicio de una función. No se
trata de convertir los procedimientos y las dignidades en feti-
ches a los que haya que rendirles culto. Ni se trata tampoco de
defender formalismos obsoletos, pero es cierto que los protoco-
los son esenciales en el orden interno y aún más en el orden in-
ternacional.
Por eso, aunque no solo por eso, es importante que en las
relaciones internacionales nuestro Presidente (Jefe de Estado) y
su Ministro de Relaciones Exteriores, cumplan las formalida-
des al uso en las relaciones diplomáticas.
No se trata, por supuesto, de aplaudir procedimientos ni je-
rarquías que se alcanzan en los límites de los procedimientos cons-
titucionales. Se trata, únicamente, de respetar los procedimientos
de otras naciones con las que tenemos relaciones diplomáticas. La
investidura corresponde, en primera instancia, a cada nación, y
salvo violaciones evidentes y continuas del orden internacional,
de la Carta Democrática y de los derechos humanos; debemos res-
petarlas y, en caso de duda razonable, plantearla y esperar su

209
resolución por los órganos internacionales competentes, de acuer-
do con la Carta de las Naciones Unidas.
La política internacional de nuestro país, debe atenerse a
esas reglas y evitar el doble estándar (medir con una vara a los go-
biernos cercanos ideológicamente y con otra a los contrarios).
Puestos a dilucidar o a calificar violaciones a los procedi-
mientos democráticos, es obvio que la persecución y la desti-
tución de parlamentarios contrarios a un Gobierno, la subor-
dinación de todos los poderes de un Estado al poder de un
solo hombre, o el encarcelamiento y persecución de líderes
políticos de la oposición y la per versión de las instituciones
democráticas en varios países del continente; son violaciones
más serias y más dudosas, que la aplicación del procedimiento
de “Impeachment” por el Senado en un país amigo.
Por eso, el abandono de la delegación de Costa Rica en la
Organización de las Naciones Unidas (ONU), encabezada
por el Presidente de nuestro país, acompañado de países de
dudoso compor tamiento democrático; cuando el Presidente
de Brasil se disponía a dar su mensaje a la Asamblea General;
es un acto improcedente e inconsistente con nuestra tradi-
ción diplomática.
“El Presidente de la República, como Jefe de Estado,
debe actuar de conformidad con los principios aplicables del
Derecho Internacional. En lo personal, cada persona es libre
de manifestar su opinión, repulsión o apoyo a determinados
gobiernos. Como representante máximo del Estado, esa ma-
nifestación debe atenerse a los principios señalados y actuar
en consecuencia”, recalcó bien el comunicado del Partido
Unidad Social Cristiana de la semana pasada.

210
10. Infraestructura, el metro
y las presas

Enfrentar cuellos de botella y un Metro (2016)


Autobuses, carros, motos y trenes compiten por los mis-
mos espacios para movilizar a más de un millón de costarricen-
ses que nos movemos todos los días para llegar a nuestros traba-
jos y a nuestras casas en la capital. La ciudad se contamina más
y la gente se desespera al saberse impotente de sortear el caos.
Se anuncia, entonces, la ampliación de la restricción vehicular
en el área metropolitana.
La solución del problema, sin embargo, no está en restrin-
gir la demanda (impidiendo que los vehículos puedan ingresar
a la capital), sino en manejarla y, sobre todo, incrementar la
oferta para que esta dé abasto con las necesidades de una ma-
yor población que necesita mobilizarse.
¿Manejar la demanda? Es posible, pero antes de ello debe-
mos hacernos cargo de los efectos colaterales de cualquier me-
dida. Si exageramos las restricciones de acceso y mobilización
en la ciudad, nos podemos quedar sin ella. Mejor dicho, expul-
saremos a los centros de trabajo, a los teatros, a las escuelas, a
las instituciones de la ciudad.
Desde el lado de la oferta, es esencial atacar los cuellos
de botella (hemos propuesto, enfrentar 100 cuellos de botella
en los próximos 4 años) y agilizar el transporte público (buses,
trenes, tranvías y un Metro). Necesitamos construir la prime-
ra línea de metro para San José, con la idea de que cada go-
bierno (c/ 4 años) agregara una línea nueva. Se dirá: 1) que no
se necesita, 2) que debemos hacer más bulevares para los

211
peatones, 3) que es obra una faraónica que que no se puede fi-
nanciar, 4) que en Costa Rica no estamos preparados para aco-
meter una obra de esa naturaleza.
Se reconoce que el tránsito en San José está colapsado,
pero se dice que en vez del metro es mejor un tranvía, el actual
tren eléctrico o unas líneas exclusivas de autobuses interurba-
nos. Muy bien, pero los tramos con mayor volumen de pasaje-
ros requieren de un metro, que es, de todos, el que permite mo-
vilizar la mayor cantidad de pasajeros por hora. Los distintos
medios de transporte deben coexistir y complementarse, con
estaciones intermodales, para responder a la demanda de cada
ruta particular.
Se dice que un metro en San José costaría muchos millones
de dólares y que no se podría financiar. Nuestra propuesta es
abrir una única línea (cada 4 años), de unos 7 kilómetros (100
millones de dólares el kilómetro), que irían de norte (Tibás) al
sur (Hatillo), pasando por el centro, la estación al Pacífico y cin-
co esquinas. La propuesta del Colegio de Ingenieros y Arquitec-
tos es de Desamparados a Guadalupe (9 klms), comparte el mis-
mo principio y merece ser considerada con toda seriedad.
Se afirma que en Costa Rica no estamos preparados para
acometer una obra (un metro) de esa naturaleza. Invertir en
obra pública, bajar los tiempos muertos de millones de perso-
nas en sus trayectos de la casa a sus trabajos, bajar la contamina-
ción ambiental, darle mayor fluidez al tránsito, es una apuesta
mucho más certera que seguir engrosando los gastos corrientes
del Estado.

Un Metro para San José (2015)


Durante la campaña electoral recién pasada, planteamos la
necesidad de construir la primera línea de metro para San José,
con la idea de que cada gobierno (c/ 4 años) agregara una línea
nueva o ampliara alguna de las existentes. Las críticas no se hicie-
ron esperar: 1) que no se necesita, 2) que debemos hacer más bu-
levares para los peatones, 3) que es obra una faraónica que

212
costará muchos millones de dólares y que no se puede financiar,
4) que en Costa Rica no estamos preparados para acometer una
obra de esa naturaleza.
Me hago cargo de las críticas. Primero: Se reconoce que el
tránsito en San José está colapsado, pero se dice que en vez del
metro es mejor un tranvía, el actual tren eléctrico o unas líneas
exclusivas de autobuses interurbanos. Cada una de estas moda-
lidades de transporte público obedece a la demanda de cada
ruta particular. Así, los tramos con mayor volumen de pasaje-
ros no pueden ser atendidos con esas modalidades y requieren
de un metro, que es, de todos, el que permite movilizar la ma-
yor cantidad de pasajeros por hora. Así, estos distintos medios
de transporte deben coexistir y complementarse, con estacio-
nes intermodales, para responder a la demanda de cada ruta
particular.
Segundo: Se dice también que en vez de hacer un metro,
debemos construir más bulevares, “peatonizarnos” y seguir con
la restricción vehicular para restringir el ingreso de vehículos a
San José. Al respecto, no creo en la solución del problema res-
tringiendo la demanda (impidiendo que los vehículos puedan
ingresar a la capital), sino incrementando la oferta para que
esta dé abasto con las necesidades de una mayor población.
Tercero: Se dice que un metro en San José sería obra una
faraónica que costaría muchos millones de dólares y que no se
podría financiar. Es más, recientemente se informó que el Mi-
nistro del MOPT, se opone porque, después de analizar los me-
tros de Madrid y de Beijing, disque no se podría financiar. Con-
viene aclarar que los proyectos de metro analizados (Madrid
y Beijing), no tienen nada que ver con nuestra propuesta (ni
con una más reciente del Colegio Federado de Ingenieros y
Arquitectos).
Nuestra propuesta era abrir una única línea (cada 4 años),
de unos 7 kilómetros, de los cuales únicamente los tramos den-
tro del casco central de San José serían subterráneos (o alza-
dos), que irían de norte (Tibás) al sur (Hatillo), pasando por la
estación al Pacífico y cinco esquinas (donde enlazaría con tren).

213
Nuestra propuesta se parece más a una pequeña porción de la
línea del metro de Bilbao, de Panamá o de Santo Domingo en
Dominicana. Pequeña porción, porque el de Bilbao mide 42
kilómetros, y los de Panamá y Santo Domingo miden más de
14 kilómetros. Como conectaría con las líneas de tren de Ala-
juela y Heredia a Cartago, así como de San José a Pavas, los que
vienen de esos lugares podrían intercambiar y montarse en el
metro que los llevara de Tibás a Hatillo y al Centro de San José.
La propuesta de la CFIA, es de Desamparados a Guadalu-
pe comparte el mismo principio de que se requiere construir
un metro para satisfacer el alto tráfico entre el norte y el sur de
la capital y también merece ser considerada con toda seriedad.
Argumentar que no se puede financiar es desconocer todas las
modernas opciones financieras que se pueden utilizar, como ti-
tularizar los pasajes para financiarlo mediante el mercado de
capitales o cubrir una parte del costo mediante un peaje som-
bra con cargo al presupuesto, mediante el que se reconocería
un monto por cada pasajero transportado, para citar solo dos
formas de abordar la solución.
En Costa Rica, una forma de destruir proyectos es redu-
ciéndolos al absurdo (a la imposibilidad financiera). El ejemplo
más reciente es la carretera a San Ramón, un proyecto de la co-
munidad acotado y funcional –muy superior a lo que tene-
mos– que se podría hacer con 400 millones de dólares, pero un
grupo de bienintencionados pero obtusos, lo redujeron a lo ab-
surdo, al pedir condiciones y ramales que costarían el doble y,
entonces, como nadie estaría dispuesto a pagar por semejantes
peajes para recuperar la inversión y garantizar su operación, no
podría financiarse, a menos que el Estado (que tiene muchas
más responsabilidades), se haga cargo de la mitad del costo de
la obra.
La cuarta objeción afirma, básicamente, que en Costa
Rica no estamos preparados para acometer una obra (un me-
tro) de esa naturaleza. ¡Qué mentalidad más pequeña nos está
circundando! Un país que no se atreve a ser moderno y a arries-
gar razonablemente, es un país que se empequeñece y se

214
regodea en el inmovilismo. Invertir en obra pública, bajar los
tiempos muertos de millones de personas en sus trayectos de la
casa a sus trabajos, bajar la contaminación ambiental, ofrecer
ser vicios de transporte ágiles y accesibles, darle mayor fluidez al
tránsito, es una apuesta mucho más certera que seguir engro-
sando la los gastos corrientes del Estado. Propusimos construir
un metro porque es ayudar a dinamizar nuestra maltrecha eco-
nomía y, sobre todo, decirnos que somos capaces de soñar más
allá de la desesperanza que corroe a nuestro país.

¿Quién me ha robado el mes de abril? (2016)


“¿Quién me ha robado el mes de abril?”, canta Sabina y no
comprendemos su grito desesperado hasta que nos percatamos
del mes y pico que perdemos cada año, yendo de la casa al tra-
bajo y del trabajo a la casa.
Mónica Araya, hace poco nos recordó que Glenda, una
pasante, gastó 33 días el año en paradas, transbordos distantes
y autobuses.
Cientos de miles de trabajadores en nuestro país tardan 2
horas del trabajo a sus casas, y viceversa. 4 horas al día que les
quitan a sus familias y a sus sueños. Casi 1.000 horas al año, 40
días al año. Un carrito, cualquiera que sea, aunque sea más
caro y haya que conseguir parqueo, se les aparece como el sue-
ño a cumplir. Tal vez les devuelva 2 horas al día, 20 días al año.
Pero, claro, la ciudad colapsa más, gastamos más en llan-
tas y gasolina, contaminamos más y la meta carbono neutral se
nos hace más larga.
¿Y nos preguntamos si es posible cambiar? Va a costar,
porque no hay soluciones mágicas, pero sí podemos hacerlo.
Lo primero, aligerar y descarbonizar el transporte público.
Más tren, algunos tranvías, algunas líneas de metro–bus y un
Metro para San José (lo propuse en campaña y estoy convenci-
do que es posible abrir una línea de metro cada 4 años).
Segundo, mapear y entrarle a los cuellos de botella. En
campaña propuse que le entráramos a 25 de ellos por año (100

215
en 4 años). Waze, Google Maps, nos dicen donde están esas lí-
neas rojas o vino que día a día se repiten en nuestras calles.
Algunos de ellos son más fáciles de abordar (pequeños puentes,
ampliar un poco las vías o los accesos, exigir cumplimiento de
líneas amarillas, pintar vías y pasos de cebra, eliminar “muer-
tos”, revisar velocidades y semáforos).
Empecemos por ahí, luego sigamos el plan y le entramos a
los cuellos de botella medianos y complejos. Estos pueden re-
querir más presupuesto, pasos a nivel, expropiaciones y obras
más complejas (puentes sobre el Virilla, por ejemplo), pero
puestos en un plan es posible abordarlos.
Tercero, revisar nuestro modelo de planificación urbana.
Una planificación que ha impulsado la distancia entre las zo-
nas residenciales y los lugares de trabajo. Puede tener sentido
para separar las industrias contaminantes, pero no lo tiene
para las demás actividades. Ojalá pudiéramos vivir cerca de los
trabajos y ¿por qué no trabajar en la misma casa? Los requisitos
de uso del suelo se oponen a ello. La legislación laboral no im-
pulsa el teletrabajo, ni la flexibilidad horaria. A los inspectores
de trabajo les cuesta entender el concepto.
Cuarto, llevar los ser vicios a las casas o más cerca de las ca-
sas. Eliminar trámites y promover el uso de las tecnologías de la
información y el Gobierno Digital. Que casi todo trámite (gu-
bernamental o privado), pueda hacerse por internet. Y acercar
los preescolares, las escuelas, las sodas y los ser vicios de salud.
Ojalá tener “médicos de barrio” ligados a los Ebais, pero en los
propios barrios residenciales.
Quinto, lo más importante, creérnosla. Sí hay soluciones
para que las presas dejen de robarnos el tiempo y la tranquili-
dad de espíritu.

Soluciones mágicas impiden las necesarias (2016)


The Economist (Feb 27, 2016) al analizar los problemas
del tránsito, recordaba que las ciudades que tratan de forzar a
los conductores a dejar sus carros según sus placas, logran lo

216
opuesto. Así, en la Ciudad de México y otros lugares, prohibir
la circulación en días específicos para enfrentar la polución y el
tránsito; no logró sus objetivos. En su lugar, sir vió de acicate
para los vendedores de autos: cualquier familia que puede pa-
garlo, compra otro vehículo con diferente placa.
En nuestro país, la mayor cantidad de infracciones en el
2015, fueron por incumplir la restricción vehicular en San
José. Las 3 faltas más usuales, por su orden, incumplir la restric-
ción, conducir sin permiso e infringir las reglas de estaciona-
miento; superaron en más de 5 veces las de irrespeto de las se-
ñales de tránsito. De las 10 infracciones más frecuentes, 7 están
relacionadas con fallas administrativas, 2 con fallas que no po-
nen en peligro la vida de terceros (cinturón de seguridad o cas-
co de los conductores) y las relativas a conducción imprudente
o peligrosa (exceso de velocidad, conducción bajo los efectos
del alcohol o las drogas), no aparecen entre las primeras diez.
La restricción vehicular en nuestro país ha logrado, sin
duda, aumentar los ingresos del Tránsito, y en sus primeras eta-
pas, ayudó quizás a bajar el tránsito y la polución en la ciudad
capital; pero a un costo muy alto para los conductores, aumen-
tando el flujo vehicular por calles alternas y sin bajar el consu-
mo de combustible (efecto mínimo sobre la polución).
La restricción vehicular es un ejemplo de “solución mági-
ca”: si prohibimos uno, dos, tres, cuatro o cinco días a la semana
la circulación, lograremos un objetivo aparente, como bajar la
polución y mejorar la fluidez de los transportes colectivos de per-
sonas en el centro de la ciudad; pero ¿a qué costo? Probablemen-
te, al costo de contaminar y de congestionar los demás centros
urbanos y, a la larga, distorsionar un desarrollo urbano más ar-
mónico. Y esto porque mientras la accesibilidad y el tiempo de
desplazamiento de los transportes colectivos no sea eficiente, la
gente seguirá acudiendo desesperadamente al automóvil.
Cuando ejercí de Magistrado de la Sala Constitucional,
aunque respeté la jurisprudencia de la Sala (Sentencia N°
2012–005926); en nota separada señalé la violación al princi-
pio de proporcionalidad y de reser va de ley que suponía la

217
restricción vehicular, sobre todo por la desproporción impues-
ta a la libre circulación y porque no se necesitaba restringirla en
la Circunvalación (como pedían los ingenieros) y fuera de las
horas pico.
Invertir más en infraestructura, enfrentar cuellos de bote-
lla, mejorar los transportes públicos (líneas de metro, tren o lí-
neas especiales para autobuses); sancionar mejor el parquearse
en líneas amarillas; dejar de exigir parqueos mínimos en edifi-
cios, o incluso cobrar por ingresar al centro de ciudad pueden
ser más efectivos y sostenibles.
Las soluciones mágicas y las prohibiciones vehiculares,
aunque sir ven de opio para ocultar temporalmente los proble-
mas del tránsito; nos alejan de las soluciones necesarias.

Alianzas público-privadas y concesión de obra


(2017)
A inicios de los noventas, siendo Director de Reforma del
Estado (MIDEPLAN), me tocó impulsar la primera Ley de Con-
cesión de Obra Pública. En el proceso legislativo se cedió en dos
aspectos esenciales que dificultaron la aplicación de la ley.
Si se hubiera aceptado que la concesión es un “derecho
real administrativo¨, permitiendo que se diera en garantía la
concesión misma (no la obra pública), se habrían evitado múl-
tiples dificultades para el financiamiento y transparencia de las
concesiones. El segundo problema es que se propició que la
Administración impusiera a los contratistas condiciones que
ella misma no podría exigirse, aumentando el costo de las
obras y de los peajes a cobrar a los usuarios.
La concesión es una modalidad de contratación adminis-
trativa. En la contratación tradicional se contrata la compra de
un producto o la construcción de una obra con cargo al Estado
(el Estado asume el riesgo y paga la obra –normalmente endeu-
dándose–) para que el mismo Estado los utilice y mantenga. En
la concesión, en cambio, se contrata la construcción de una
obra y/o la prestación de un ser vicio público por cuenta y

218
riesgo (principal) del contratista, quien podrá cobrar un precio
o un peaje por la utilización de esa obra, que sigue pertenecien-
do al Estado.
Recientemente (enero 2017), participé en un seminario
patrocinado por Aliarse, sobre Alianzas Público Privadas, para
el desarrollo de obras públicas. Federico Villalobos, recalcó la
necesidad y los criterios económicos que sustentan las alianzas
público-privadas. Carlos Arguedas resumió las modalidades ju-
rídicas que permiten esas alianzas, destacando el papel del nue-
vo “Reglamento para los Contratos de Colaboración Público
Privada” (Decreto Ejecutivo No 39965–H–MP). Rocío Agui-
lar, destacó los insumos necesarios para alcanzar los objetivos.
Ana María Ruiz, de la OCDE, planteó los problemas de gober-
nanza de la infraestructura y el por qué en la mayoría de los paí-
ses desarrollados, se promueven las alianzas público–privadas
para el desarrollo de obras públicas. Los criterios centrales son
a) la comparación entre obra pública y la desarrollada en alian-
za con el sector privado, b) la voluntad de usar fuentes de finan-
ciación privadas para complementar los presupuestos públicos,
c) la capacidad para manejar este tipo de proyectos, d) la necesi-
dad de innovación y de compartir riesgos con el sector privado,
e) la posibilidad de que la recuperación de costos venga del
usuario. Se oponen a esas alianzas, la “sensibilidad política
frente a la participación del sector privado”, argumentando cri-
terios sociales de prestación o la “corrupción” posible, sin des-
tacar que los casos más graves se han dado con la contratación
pública tradicional donde el dinero y el riesgo lo corre exclusi-
vamente el Estado.
En general, la concesión es un instrumento aceptable
cuando se trata de una obra o ser vicio nuevos que se prestarán
a los usuarios; pero tiende a ser rechazada cuando hay una
Administración y unos funcionarios contratados para prestar-
los, o cuando la obra existe y presta similares ser vicios a los que
se van a concesionar (caso de la concesión a San Ramón). Tam-
poco es válido, en aras de garantizar la viabilidad económica de
la concesión, comprometerse a no reparar o ampliar las demás

219
obras (por ejemplo, carreteras) del entorno, y menos aún espe-
rar que la concesión resuelva en unos años, problemas que en-
frentan las obras existente hoy.
Se llame concesión, fideicomiso, gestión interesada, BOT,
contratación de obra y de ser vicio público; el país necesita aco-
meter múltiples obras públicas que han sido postergadas y que
son urgentes. El Estado no podrá financiarlas o hacerlas solo y
necesitará del concurso y de la corresponsabilidad del sector fi-
nanciero (BCR, por ejemplo) y del sector privado (Alianzas Púbi-
co Privadas). Si logramos que algunas se concesionen o se gestio-
nen por terceros, el Estado podrá acometer las demás. 40.000
kilómetros de carreteras y 20 grandes obras viales (por no hablar
de ferrocarriles, aeropuertos, puertos, cárceles, etc.), aguardan su
concreción. No es posible que sigamos al ritmo que llevamos de
una carretera cada cuatro años (a ese ritmo, nos tiramos 80
años). Necesitamos que todos arrimemos el hombro y podamos
iniciarlas y concluirlas todas en los próximos 10 años. Dejemos a
un lado los prejuicios ideológicos y procedamos a escoger el me-
jor método para lograrlas.

220
11. Medio Ambiente y
cambio climático

La Reforma al Artículo 50 de la Constitución y la


Responsabilidad Ambiental (1994)
Introducción
El Asamblea Legislativa aprobó en 1994 una reforma al
artículo 50 de la Constitución Política, que reconoce expresa-
mente lo que ya reconocía implícitamente en sus artículos 21
y 89 sobre el derecho a la vida y a las bellezas naturales y al pa-
trimonio natural; y lo que ya la jurisprudencia constitucional
y los tratados internacionales reconocían expresamente como
el derecho fundamental del ser humano a un ambiente sano y
ecológicamente equilibrado; y a par tir de allí, la legitimación
general y procesal de todos los habitantes de la República en
favor del medio y en contra de los actos que atenten contra el
ambiente.
La reforma constitucional, agregó dos párrafos al artícu-
lo 50 original. El párrafo 1º, viene de la versión aprobada en
1949 (corresponde al texto originalmente aprobado en la
Constituyente) y los párrafos 2º y 3º provienen de la reforma
aprobada por Ley No. 7412 de 3 de junio de 1994, por la que
se constitucionalizó el derecho y la protección al medio am-
biente. Agregó, en concreto, tres conceptos fundamentales:
1) el derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibra-
do; 2) la legitimación y responsabilidad ambiental; y 3) Esta-
do como garante del ambiente.
A partir de esta reforma, y de la jurisprudencia constitucio-
nal, el derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado

221
es un derecho “autoaplicable” (self–excecuting) y no programáti-
co, cuya titularidad corresponde a todo ser humano y de ahí la am-
plitud de la legitimación procesal para defenderlo (por intereses
difusos, colectivos e individuales).
Además, la reforma constitucional no se limita a recono-
cer el rango constitucional de la protección del medio ambien-
te. Va más allá y establece el deber de sancionar su violación y el
deber de reparar el daño causado. A este último aspecto, he de
referirme, no con el objeto de proponer interpretaciones o so-
luciones novedosas, sino el de generar algunas reflexiones que
inciten mejores reflexiones.
I ¿Desarrollo vs. Protección ambiental?
Enfrentamos una paradoja aparentemente irresoluble: el
desarrollo económico general, por lo menos en sus primeras
etapas, un deterioro ambiental, pero al mismo tiempo permite
desarrollar los recursos y las condiciones tecnológicas, cultura-
les, educativas y sociales necesarias para hacer posible el com-
promiso creciente con el medio que nos rodea.
El sistema económico, pues, tiene vinculaciones positivas
y negativas con el ambiente, que es necesario potenciar en el
primer caso y paliar o corregir en el segundo.
a) Externalidades positivas del desarrollo sobre el ambien-
te. ¿Cómo aprovecharlas?
Entre las vinculaciones positivas debemos destacar el de-
sarrollo tecnológico, el sistema de precios, la estabilidad
y la propiedad privada. En efecto, como han destacado
estudios recientes, la distorsión del sistema de mercado
y de precios provoca normalmente un uso excesivo de
determinados bienes que parecían inagotables. El subsi-
dio del agua en las tierras agrícolas y aun el uso del agua
potable para el consumo humano, o de la energía hi-
droeléctrica o de los hidrocarburos, provoca el desperdi-
cio y abuso de esos recursos. Todos los estudios de cam-
po indican que el desperdicio de la energía o del agua es
muy superior cuando no se contabiliza, no se cobra o se
subsidia, que cuando se contabiliza y se cobra al costo.

222
Lo mismo ocurre cuando los derechos de propiedad no
están claros o protegidos legalmente. Cuando el acceso
es ilimitado (“bienes públicos”), la población general-
mente hace uso excesivo de los bosques, pastizales y zo-
nas pesqueras.
Además, es evidente que existe una vinculación positiva
entre el desarrollo económico con el nivel educativo y
con la propia planificación familiar. La explosión demo-
gráfica de los países pobres, vinculada al subdesarrollo
económico y educativo más que a concepciones religio-
sas, presiona el uso irracional de los recursos naturales y
la contaminación en general.
b) Externalidades negativas del crecimiento económico so-
bre el ambiente. ¿Cómo enfrentarlas o, al menos, com-
pensarlas?
El proceso de desarrollo, por otra par te, genera tam-
bién externalidades negativas sobre el ambiente, que es
preciso corregir con medidas viables, realistas y efecti-
vas que no retarden o impidan el propio desarrollo
pero que enfrenten o compensen esas externalidades.
Ese, precisamente, es el reto del desarrollo sostenible:
permitir que el desarrollo humano siga adelante sin
comprometer el desarrollo y la calidad de vida de las
próximas generaciones.
Entre las acciones preventivas a considerar, están las que
responsabilizan –es decir, cobran– por la contaminación,
y compensan con esos recursos los daños que se causan.
Mientras no podamos ponerle un precio a los recursos
naturales intangibles legalmente –el aire, la capa de ozo-
no, el océano, el paisaje–, es preciso cuantificar su costo
de oportunidad. No sabemos lo que vale el océano, pero
sí podemos llegar a saber cuánto estamos perdiendo cada
año por la destrucción de los recursos pesqueros, cuánto
pierde una zona marítima turística, por la contaminación
de las aguas y de las playas. No sabemos lo que vale un
río, pero si sabemos cuánto podemos perder por su

223
contaminación. Cuánto nos cuesta la purificación del
agua, cuánto pierden los agricultores río abajo con la con-
taminación de las aguas de que dependen sus cultivos.
De lo que se trata, entonces, es de prevenir razonable y
económicamente esos daños, pero que cuando ellos ocu-
rran, de lo que se trata es de sancionar las violaciones al
ambiente y mitigar los daños, para lo cual es necesario
cuantificarlos y obligar a su reparación o compensación.
Ese objetivo punitivo (penal, civil o administrativo), tie-
ne, al mismo tiempo, un efecto preventivo de capital im-
portancia.

II Responsabilidad ambiental
¿Prohibiciones, penas o responsabilidades?
Desde el punto de vista jurídico, la protección del ambien-
te vale lo que cuesta –penal o pecuniariamente– infringirlo.
Esa responsabilidad, como dije, puede ser penal o pecunia-
ria. Hasta ahora, hemos utilizado –al menos en los textos lega-
les– sin demasiado éxito, las prohibiciones y las sanciones pena-
les. Desde hace varias décadas, prohibimos la tala de árboles y la
contaminación de los ríos. Desde hace varias décadas, califica-
mos de delito cualquier violación a las leyes de fauna silvestre o
forestal. Ciertamente, detrás del fracaso de esas medidas, estuvo
una percepción cultural contradictoria con el medio, una inca-
pacidad administrativa evidente y una maraña reglamentista y
judicial, que imposibilitaron su efectividad. Pero, a la par de ello,
también es cierto que el exceso teórico y la misma gravedad de
las sanciones penales, convirtieron en poco efectivos los instru-
mentos jurídicos desarrollados. En esta, como en todas las mate-
rias, es necesario graduar la gravedad de los daños y de las sancio-
nes. La inflación de penas o de prohibiciones, como toda
inflación, no hace más que devaluar el objeto sobre el que recae.
Las prohibiciones son, en algunos casos, necesarias. Las res-
ponsabilidades penales son necesarias para ciertas cosas y para
sancionar las acciones más graves y dañinas contra el ambiente.
Pera más allá de esos casos extremos, resultan contraproducentes.

224
La efectividad de un sistema normativo depende en mucho de
que la mayoría de la sociedad comparta la necesidad de los meca-
nismos jurídicos previstos y que esté dispuesta a acatar ella mis-
ma sus reglas. Es normalmente contraproducente generalizar
sanciones penales contra actos que la mayoría de la población no
solo no sanciona moralmente, sino que comete regularmente.
No es posible meter a la mitad de una población a la cárcel. Ni es
posible lograr que los jueces y administradores encargados de
aplicar la legislación correspondiente, la apliquen adecuadamen-
te cuando en su propio accionar cometen los mismos actos que
deben sancionar.
Las prohibiciones y las sanciones penales, entonces, de-
ben aplicarse únicamente para los casos de violaciones graves a
los recursos naturales y el ambiente. Buscando la absoluta re-
presión podemos dar en la absoluta impunidad. La gradación y
la operación alternativa de mecanismos diversos –penales, ad-
ministrativos, civiles– nos alejará de opciones extremas y nos
permitirá, seguramente, lograr mayor efectividad en el logro de
los objetivos que nos proponemos, es decir, en la protección
realista, efectiva y viable del medio ambiente.
Más que las prohibiciones o regulaciones –que en algunos
casos son indispensables–, de lo que se trata es de impulsar políti-
cas amigables al ambiente, al mismo tiempo que prevenimos y mi-
tigamos los daños al medio en que vivimos. En resumen, se debe
desarrollar la responsabilidad ambiental de manera realista, viable
y efectiva. Ello obliga a reconocer distintos niveles y grados de res-
ponsabilidad. No es lo mismo dañar el ambiente intencionalmen-
te que incidentalmente. No es lo mismo dañar el ambiente por ac-
tos ilícitos que con ocasión del ejercicio de actividades lícitas. No
es lo mismo el daño del ambiente por actos generalizados que da-
ñarlo especialmente, por la pequeña proporción de afectados o
por la intensidad excepcional de la lesión.
El realismo nos obliga también a considerar mecanismos
de operación que hagan posible –viable– la responsabilidad que
se predica. Ello nos impone la tarea de asegurar el acceso más
amplio de la población –la legitimación–, a los mecanismos de

225
protección y tutela previstos, a partir del reconocimiento de las
diferencias que puedan existir según el tipo de bienes protegidos
y a quienes les pertenecen.
El problema, con todo, no puede quedarse ahí. En mu-
chos casos, el deterioro ambiental no es causado con dolo o cul-
pa grave, ni afecta en forma especial al ambiente (por la peque-
ña proporción de afectados o por la intensidad excepcional de
la lesión). En general, buena parte de nuestras acciones afectan
al ambiente y no podemos generalizar las responsabilidades pa-
trimoniales. En esos casos, no hay más remedio práctico que
imponer algún grado de responsabilidad o de compensación
leve y generalizada. Es el caso de la utilización normal de hidro-
carburos por los vehículos automotores o por las plantas térmi-
cas e industriales (a la utilización anormal han de aplicársele
sanciones más graves). Es el caso de los plaguicidas en la agricul-
tura. Es el caso de los desechos sólidos (la basura). En esos casos,
aunque sabemos que estamos dañando al medio, no podemos
imponer responsabilidades pecuniarias específicas, mediante un
proceso judicial. La compensación, entonces, debe ser provista
por otros mecanismos: por ejemplo, en lugar de prohibirlos, es-
tablecer recargos ambientales a los hidrocarburos, o establecien-
do un recargo impositivo al uso de plagicidas que pueden consi-
derarse más dañinos para el ambiente pero que siguen siendo
insustituibles económicamente, manteniéndose la prohibición
de los muy dañinos y permitiendo el uso libre, sin recargos, de
los que causen menor contaminación.
b) Precio a la contaminación, igualdad ante las cargas pú-
blicas y compensación ambiental.
En síntesis, se trata de ponerle un precio a la contamina-
ción. Precio que debe ser contemplado en el desarrollo de los
procesos productivos y de las acciones humanas. Con ello, no
sólo compensamos en parte los daños que producimos –y en la
proporción en que lo hacemos–, sino que, además, incitamos a
un uso más racional de los recursos naturales (sea racionando
su abuso, o modificando prácticas contraproducentes por me-
dio del uso de tecnologías menos contaminantes). Utilizar el

226
sistema de precios y de mercado con la corrección de algunas
externalidades negativas, es, nos parece, una fórmula realista
de enfrentar algunos problemas ambientales.
El principio de igualdad y su corolario de igualdad ante las
cargas públicas se vería fortalecido con este tipo de medidas,
por contraposición a los mecanismos que han pretendido limi-
tar selectiva o desproporcionamente la propiedad de bienes en
su contenido esencial, sin la respectiva indemnización. La
igualdad ante las cargas públicas, de larga data en el derecho ad-
ministrativo, impone la regla de que si todos nos beneficiamos
de la protección del ambiente, todos debemos contribuir a esa
protección en forma proporcional y no discriminatoria. De la
misma manera, cada uno de nosotros debemos cargar propor-
cionalmente con el costo de la protección ambiental. Ese prin-
cipio es válido tanto en el orden interno como en el orden in-
ternacional. En efecto, si toda la humanidad se beneficia de la
protección de los bosques tropicales, toda la humanidad debe,
proporcionalmente, pagar por esa protección. Pero eso es hari-
na de otro costal. En lo que nos interesa, es evidente que no de-
bemos imponer a unas personas o comunidades cargas despro-
porcionadas que a todos nos benefician. No parece razonable,
por ejemplo, que unos propietarios de parcelas forestales car-
guen con toda la protección, mientras sus vecinos que las tala-
ron queden inmunes a las medidas de protección ambiental o
forestal. En realidad, conviene que unos y otros carguen, en
condiciones de igualdad, con el costo de la protección de acuer-
do con sus capacidades –impuestos generales– pero, sobre
todo, con los efectos de sus actos sobre el ambiente. De esta ma-
nera, los que dañan compensan a los que protegen el medio, y
los daños se compensan parcialmente con las medidas de pro-
tección.

III Desarrollo del concepto de responsabilidad ambiental


El reforma al artículo 50 constitucional, destaca el con-
cepto de responsabilidad ambiental, con lo que desarrolla en
este campo el principio jurídico de que todo aquél que cause

227
un daño tiene el deber de repararlo (Art. 1045 del Código Ci-
vil) o el más genérico de que “ocurriendo a las Leyes, todos ha-
brán de encontrar reparación para las injurias o daños que ha-
yan recibido en su persona, propiedad o intereses morales”
(Art. 41 de la Constitución). Se quiere desarrollar el principio
de responsabilidad ambiental por contaminación, con el obje-
to tanto de compensar a la sociedad y a los afectados por los da-
ños causados al ambiente, como para prevenir y reducir la con-
taminación, desanimando legal y pecuniariamente el abuso de
los recursos naturales, las acciones dañinas y el uso de tecnolo-
gías contaminantes del agua, el aire y el suelo.
Toda persona, física o jurídica, pública o privada, que con-
tamine o deteriore el ambiente o los recursos naturales, afec-
tando la calidad de vida o el equilibrio ecológico, deberá ser res-
ponsable y deberá indemnizar y reparar los daños causados al
ambiente y a terceros afectados.
Responsabilidad por actos ilícitos
Cuando los daños sean causados por actos u omisiones
ilícitos del sujeto responsable, y haya mediado dolo o culpa
grave, la reparación e indemnización deberá cubrir todos los
daños y perjuicios, presentes y futuros, que se produzcan tan-
to en relación con el ambiente, como en lo que se refiere a los
beneficiarios de los bienes afectados, en la proporción en que
se afecten sus actividades de aprovechamiento lícito de los re-
cursos naturales. Se entenderá que existe culpa grave, por
ejemplo, cuando el sujeto responsable haya sido notificado
por entes competentes y no haya acatado las recomendacio-
nes técnicas, siempre y cuando estas sean técnicamente via-
bles y económicamente posibles. Se trata, en estos casos, de
una responsabilidad que no es necesario siquiera reconocer
expresamente, porque le son aplicables las reglas generales del
Código Civil (ar tículos 1045 a 1048) o de la Ley General de la
Administración Pública (ar tículos 190 y siguientes), cuando
la responsabilidad sea imputable a los entes públicos o a sus
funcionarios. Sin embargo, parece conveniente delimitar téc-
nicamente la imputabilidad a todo tipo de sujetos (públicos o

228
privados, físicos o jurídicos), y el alcance de las indemnizacio-
nes aplicables en los casos en que existe culpabilidad grave e
ilicitud en los actos u omisiones que provoquen el daño. Ade-
más, es necesario reconocer expresamente la existencia de la
culpa grave en los casos en que el sujeto responsable haya des-
conocido, a sabiendas y culpablemente, las recomendaciones
viables de las autoridades competentes.
Responsabilidad por actos lícitos o no culpables
Se sabe, además, que la responsabilidad puede nacer de
actos lícitos o no culpables, pero en los que el damnificado o la
sociedad en general, no están en la obligación jurídica de so-
portar el daño. Es decir, puede existir licitud en la causa provo-
cadora, pero antijuridicidad en el efecto. En estos casos, lógica-
mente, el nivel de responsabilidad no puede ser el mismo. Por
ello, la indemnización aplicable cubriría únicamente los daños
que se causen proporcionalmente sobre el ambiente o los re-
cursos naturales en forma especial, por la pequeña proporción
de afectados o por la intensidad excepcional de la lesión (apli-
cación –mutatis mutandis– del principio de responsabilidad
por acto lícito del artículo 194 de la LGAP). En estos casos, la
indemnización debería cubrir el valor de los daños materiales
al momento del pago, pero no necesariamente el lucro cesante
o los daños morales. Se trata, como puede verse, de la aplica-
ción de principios del daño por actividades riesgosas en el cam-
po civil, o por actos lícitos en el campo administrativo (artícu-
los 194 y 195 de la Ley General de la Administración Pública).
Imponer compensaciones más allá de los daños materiales y es-
peciales, desbordaría los principios de responsabilidad extra-
contractual y las posibilidades patrimoniales de los sujetos res-
ponsables. Si en todos los casos, es necesario que el daño sea
individualizable en los damnificados (sean privados, públicos o
la sociedad en general, por la naturaleza difusa y colectiva de
muchos bienes ambientales), en los casos de daños causados
por actos lícitos o no culpables, es necesario además la especia-
lidad de los mismos. Desde que reconocemos que buena parte
de nuestras acciones normales dañan el ambiente, es evidente

229
que no podemos aplicar responsabilidades indiscriminada o
ilimitadamente.
El principio general del daño indemnizable es que deberá
ser efectivo (real y cierto) y evaluable. Se deben indemnizar, en
consecuencia, los daños futuros, pero no eventuales, a menos
que la eventualidad de que se produzcan supere previsiblemen-
te, por ejemplo, el veinticinco o el cincuenta por ciento de pro-
babilidad. En esos casos, obviamente, la indemnización debe-
ría cubrir únicamente la proporción de la eventualidad.
Responsabilidad y legitimación procesal
El artículo 50 constitucional, agrega que “toda persona…
está legitimada para denunciar los actos que infrinjan ese dere-
cho y para reclamar la reparación del daño causado”.
Respecto de recursos naturales sujetos al dominio priva-
do, corresponde a sus titulares la acción y el derecho a la indem-
nización. Cuando los daños causados a bienes de dominio pri-
vado afecten también los recursos naturales o las condiciones
ambientales sujetos a régimen público de manejo o control, el
Estado y las instituciones públicas afectadas podrían reclamar
la responsabilidad por daños causados en forma proporcional.
Como dijimos arriba, la distinción clásica entre bienes de do-
minio público y privado, es difícil de desarrollar en el campo
ambiental. Por ello se reconoce que los bienes privados sujetos
a régimen público de manejo o control (concesiones en la milla
marítima, zonas forestales protegidas, etc.), la responsabilidad
puede exigirse tanto por el particular afectado directamente
como por los entes públicos competentes, entre otras cosas,
porque puede ocurrir que sea el propio titular el que delibera o
imprudentemente dañe sus bienes sujetos a manejo o control
públicos. Lógicamente, en esos casos, la indemnización solo
podría cubrir los daños que, proporcionalmente, correspon-
dan al interés público.
Pero el artículo 50 constitucional va más allá y asigna al
Estado y a las instituciones públicas el deber de garantizar, de-
fender y preser var el derecho al medio ambiente. Por eso, co-
rresponde a ellos, la acción y el derecho a la indemnización, en

230
los casos de recursos naturales o condiciones del ambiente no
sujetas al dominio privado. La indemnización resultante debe-
ría asignarse a un Fondo Ambiental que debería crearse, para
reparar los daños causados y, subsidiariamente, compensar los
daños producidos al área afectada.
Ello supone el reconocimiento de la legitimación y la ac-
ción popular al establecer que la acción de responsabilidad –so-
bre bienes no sujetos al dominio privado– podrá iniciarse por
cualquier persona física o jurídica, pública o privada. El denun-
ciante, por tanto, no estaría en la obligación de cuantificar el
daño concreto, bastará con que lo detalle e identifique a los po-
sibles responsables. Los denunciantes y las organizaciones pri-
vadas y sociales, podrán inter venir en los procesos de responsa-
bilidad patrimonial por deterioro de los recursos naturales o de
las condiciones ambientales, como partes coadyuvantes del
Estado cuando se afecten recursos o condiciones ambientales
no sujetas al dominio privado.
Dado que ese tipo de bienes, al pertenecer a todos por
igual y no pertenecer a nadie en particular –salvo la “ficción ju-
rídica”, pero real, que se los adjudica a una persona moral pú-
blica–, pueden ser afectados sin que los titulares de la acción
pública la ejerzan como corresponde, es necesario ampliar la le-
gitimación procesal, para iniciar un proceso que a todos nos in-
teresa en general. Por la característica de bienes colectivos o di-
fusos, es necesario ampliar la legitimación procesal. Con ello se
pretende, desde el punto de vista social “privatizar” la protec-
ción ambiental, convirtiendo a todos en propietarios del am-
biente y, por tanto, en interesados en su protección. Desde el
punto de vista jurídico, lo que se pretende es algo más concre-
to. Se trata de desarrollar, en el campo ambiental, la figura de los
intereses difusos, o que atañen a la colectividad en su conjunto
que reconoce el artículo 75 de la Ley de la Jurisdicción Constitu-
cional. La ampliación de la legitimación “ambiental” (procesal),
por medio de la figura de los intereses difusos o colectivos, cons-
tituye una aplicación de las garantías ambientales consagradas
en las Constituciones y en algunos tratados internacionales. Así

231
lo ha establecido, entre otros, el voto número 3705–93 de la Sala
Constitucional.
La Sala, al reconocer la importancia del ambiente para el
ser humano y el rango de derecho constitucional a la protec-
ción del mismo y a un concepto amplio del derecho a la salud y
al paisaje y patrimonio natural, reconoció que el ser humano
debe realizar sus actividades de modo que no generen un alto
costo ambiental y social, que redunde en un deterioro de la ca-
lidad de vida. La resolución comentada se refiere al tema de la
legitimación, como un punto fundamental en el campo am-
biental. Dijo la Sala: debe analizarse desde varios puntos de vis-
ta, es decir, en relación con la naturaleza del proceso, las pre-
tensiones y la partes inter vinientes y, también tomando en
cuenta que el quebranto de las normas ambientales puede pro-
vocarlo con su actuación u omisión, tanto un sujeto de derecho
privado como de derecho público. Este último, simplemente
omitiendo ejercer el control debido sobre la actuación de los
sujetos privados, cuando infringen las normas ambientales, ig-
norando su competencia funcional, que le exige ese control; o
bien, infringiendo directamente con su actuación disposicio-
nes jurídicas destinadas a proteger y conser var el ambiente.
La legitimación se amplía en el campo ambiental, al esta-
blecer la misma Sala en otros fallos, que la preser vación y pro-
tección del ambiente es un derecho fundamental que legitima
para acudir a la vía del amparo. Que toda persona puede ser
parte y –que– su derecho no emana de títulos de propiedad,
derechos o acciones concretas que pudiera ejercer según las
reglas del derecho convencional, sino que su actuación proce-
sal responde a lo que los modernos tratadistas denominan el
interés difuso. De manera que, en tratándose del Derecho al
Ambiente, la legitimación corresponde al ser humano como
tal, pues la lesión a ese derecho fundamental la sufre tanto la
comunidad como el individuo en par ticular.
Reflexión final
Esas medidas que parecen viables, realistas y efectivas, sin
embargo, no pretenden resolver todos los problemas, ni se

232
pretenden negar algunas consecuencias negativas –la responsa-
bilidad y los recargos ambientales, al fin y al cabo, aumentarían
algunos costos de producción aunque en forma limitada–. La
responsabilidad, por ello, no es una panacea. Pero, ¿no vale la
pena pensar en esas propuestas en lugar de seguir con prohibi-
ciones indiscriminadas que no llevan a ningún sitio? ¿No es
cierto, de todas maneras, que no hay derecho a contaminar el
río que riega la parcela del vecino o a contaminar el aire que res-
pira. Que no hay derecho a destruirle sus tímpanos con el rui-
do que provocamos, o a impedirle el disfrute de un paisaje que
no nos pertenece?

Cambio climático: mitos, verdades y compromisos


pendientes (2015)
La ciudad de la luz (Lutecia para los antiguos romanos, Pa-
rís para nosotros), ha ser vido de sede al más importante evento
sobre cambio climático en el mundo.
Costa Rica no puede ser ajena a ese compromiso. En pri-
mer lugar, porque tenemos logros importantes en este campo
(cobertura boscosa, reser vas y parques nacionales, energía eléc-
trica de fuentes renovables); pero también porque tenemos retos
pendientes y necesidad de cumplir metas en un plazo razonable.
Si en el 2021 no se podría alcanzar el 100% del carbono–neutra-
lidad, al menos debíamos comprometernos a reducir año con
año nuestra huella de carbono. El aumento de nuestro parque
automotor y las presas crecientes atentan contra el logro de ese
objetivo. A este respecto, deberíamos promover mejor los ser vi-
cios de transporte colectivo (autobuses, tranvías, metros o trenes
eléctricos), la conversión de vehículos contaminantes; y la flui-
dez del tránsito (cuellos de botella en las ciudades, etc).
No basta con poner una meta a largo plazo si en el camino
no nos comprometemos y cumplimos con las metas volantes
(metas anuales).
La meta de un mundo carbono neutral, parece hoy más le-
jana que en 1979 cuando tuvo lugar la Primera Conferencia

233
Mundial sobre el Clima, e incluso más que cuando adoptamos
el Protocolo de Kioto sobre Cambio Climático en 1997; pero al
menos hoy existe mayor conciencia sobre la existencia del fenó-
meno y mayor conocimiento de sus consecuencias.
El cambio climático ha debido enfrentar sus propios mi-
tos: de los paranoicos que exageran el fenómeno desprestigian-
do las señales reales y de escépticos o fanáticos que niegan tozu-
damente las pruebas que lo confirmaban. No importa si Al
Gore tenía razón (“Una verdad incómoda”), o si exageró el peli-
gro. Lo que importa es que el peligro existe y que debemos en-
frentarlo.
Los datos de los últimos años revelan que el cambio climá-
tico viene manifestándose en forma de eventos meteorológicos
(tormentas, huracanes); hidrológicos (inundaciones, avalan-
chas, deslizamientos de tierras); y climatológicos (temperaturas
extremas, sequías, fuegos forestales).
Costa Rica y los países del Trópico Húmedo somos de
los principales afectados por los efectos del mismo. Por ello, a
la par de nuestro compromiso con disminuir emisiones y
compensar las inevitables, es necesario desarrollar la capaci-
dad para prevenir, mitigar y compensar los efectos del cambio
climático.
Nos alegra que una costarricense dirija estos esfuerzos
(vaya para Christiana Figueres, nuestro reconocimiento), nos
complace que la Torre Eiffel haya sido iluminada en homenaje
a nuestro país, nos displace el compromiso limitado de nuestro
Gobierno; pero el homenaje que nos interesa más es el com-
promiso que pongamos en convencer a otros, y cumplir noso-
tros, la meta de contener el calentamiento global y de alcanzar
la meta de ser carbono neutrales.
“París bien vale una misa” se decía antaño. Enfrentar el
cambio climático en sus causas y en sus efectos, bien vale un es-
fuerzo extraordinario para establecer parámetros, metas y com-
promisos de todos los países para que, al menos, podamos ra-
lentizarlo, paliarlo y compensarlo.

234
Patos en el Torres (2016)
En la pasada campaña electoral, me comprometí con lo-
grar que los patos pudieran volver y sobrevivir naturalmente en
las orillas del río Torres. Lo hice con plena conciencia del im-
pacto económico y social de semejante compromiso. Lo hice
para resaltar el problema de contaminación de nuestros ríos y
para poner en términos sencillos una propuesta de regenera-
ción de los principales. Ojalá cada 4 años, pudiéramos compro-
meternos con limpiar uno.
Los que tenemos más años, recordamos un río Torres con-
taminado pero donde la vida vegetal y animal era posible. Lo
recordamos de chiquillos bajando por su cuenca en busca de
aventuras y de peces, aunque solo encontráramos olominas, sa-
pos y algunas llantas o zapatos viejos. Pero el río seguía con vida
y quedaba el verde, con aspiración de bosque, sobre todo cuan-
do nos acercábamos al Bolívar.
Poco tiempo después de la campaña, me entero que un
grupo de jóvenes entusiastas, comprometidos con la vida urba-
na en contacto con la naturaleza, vienen impulsando un pro-
yecto de más largo aliento: “Rutas Naturbanas”, un proyecto
sin fines de lucro, que pretende ¨devolverles la ciudad a las per-
sonas. Nuestro San José Metropolitano enfrenta contamina-
ción, invasión constructiva que irrumpe la regeneración am-
biental y nuestra movilización en áreas más naturales que nos
permitan desplazarnos hacia centros de empleo, recreo y habi-
tación, mediante la utilización de dos corredores primarios a
través de los ejes este–oeste que crean los ríos Torres y María
Aguilar, las rutas permitirán enlazar tres áreas verdes principa-
les en la ciudad: las instalaciones deportivas de la Universidad
de Costa Rica, el Parque Metropolitano La Sabana y el Parque
de la Paz.”
Para ello, han propuesto un plan idealista, pero no iluso;
donde, sin violentar la propiedad privada, puedan integrarse las
iniciativas sociales, públicas y privadas, para permitir que poda-
mos disfrutar los ríos, sus orillas, sus veredas, sus arboledas y sus

235
pequeños oasis de vegetación. Lo que corresponde es abrir las
mentes, eliminar prejuicios (sobre todo aquellos que se oponen
al aprovechamiento económico del medio en armonía con la na-
turaleza). Y lo más importante: comprometerse a iniciarlo y de-
mostrarnos que es posible mejorar nuestro entorno urbano.
En Madrid, a principios de los años ochenta, a la vista de
un río Manzanares sucio y contaminado, el entonces Alcalde
de la Ciudad (Enrique Tierno Galván), se comprometió a de-
volverle los patos al río de la capital española. En esa expresión
resumía su compromiso de limpiar el emblemático río madrile-
ño. De ahí viene la expresión sabinera, de “extraño como un
pato en el Manzanares” en su canción “Así estoy yo sin ti”.
En nuestro país sacamos pecho por nuestros Parques Na-
cionales y por la recuperación de la cobertura boscosa; pero tene-
mos el ingrato privilegio de contar ciudades, quebradas y ríos
contaminados por doquier. El río Torres, el María Aguilar, el Vi-
rilla, la cuenca del Tárcoles, entre los más sucios y degradados.
Todavía es posible soñar despiertos y comprometernos
con una ciudad más vivible y un río Torres donde puedan vivir
los patos.

236
12. Singularidad Costarricense

Un país singular (2016)


Costa Rica es un país singular. Estamos entre los primeros
países del mundo o de América Latina en algunos campos:
1. En felicidad.
2. En índice de desempeño ambiental y en crecimiento turís-
tico.
3. En producción de energía limpia.
4. No tenemos ejército.
5. Somos de los 5 países del mundo que mayor proporción
del gasto público dedicamos a la Educación, el que más rá-
pidamente ha aumentado el gasto en educación y, ade-
más, de los que mayor proporción del PIB dedicamos a
ese rubro (7.3% del PIB).
6. Estamos también entre los 5 países del mundo que mayor
proporción del gasto público dedica a la salud (27% según
la OMS).
7. Gastamos más en Justicia (1.6% del PIB) que la mayoría
de los países del mundo.
8. Somos una “democracia plena” según el Índice de Demo-
crático del The Economist (solo Uruguay en América La-
tina nos supera).

No nos va tan mal, ni tan bien, en crecimiento económi-


co, ni en desarrollo humano; pero
1. No estamos entre los 100 mejores países en infraestruc-
tura.
2. En distribución de la riqueza estamos en el promedio de
América Latina y entre los peores del mundo. La primera

237
causa, está asociada a la brecha educativa y a ese 60% de
nuestros trabajadores (PEA) que no tienen bachillerato.
La segunda causa, al crecimiento de algunos salarios pú-
blicos y a la disparidad de los mismos con los del sector
privado (en esto último, sí somos originales).
3. La criminalidad ha aumentado a tasas de epidemia. En la
OCDE quedamos únicamente mejor que México. Y aun
así, tenemos más probabilidades de ser asesinados en San
José, que en el Distrito Federal de ese país.
4. En desempleo, compitiendo con Colombia y Venezuela
por los primeros lugares de desempleo de todo el conti-
nente americano.
5. En educación, 8 países de América Latina nos superan en
escolaridad y no nos va nada bien en los indicadores de las
pruebas PISA que miden calidad de la educación.
6. A pesar de nuestro índice de desempeño ambiental, so-
mos un país con ríos y ciudades altamente contaminados.
7. En salud los indicadores y los ser vicios (consultas de espe-
cialistas, cirugías) crecen menos que la población y mucho
menos que los gastos (hemos aumentado la ineficiencia),
y tenemos cientos de miles de costarricenses en listas de
espera.
8. Nuestra democracia flaquea en algunos indicadores (fun-
cionamiento del Gobierno, capacidad de las autoridades
de cumplir propuestas de campaña), lo mismo que nuestro
Estado de Derecho (tenemos juicios interminables y una
tendencia a la criminalización de los procesos judiciales).

Somos, pues, un país paradójico. Necesitamos garantizar


los logros históricos (los señalados y el espíritu de convivencia),
y enfrentar los retos, debilidades o desafíos que enfrentamos.
La fórmula para enfrentar nuestras debilidades aumentan-
do el gasto público no solo no ha sido exitosa (más bien, costo-
sa), sino que enfrenta limitaciones evidentes (alto déficit fiscal,
endeudamiento creciente). No es un problema cuantitativo,

238
sino cualitativo. O eliminamos trabas y empezamos a hacer las
cosas bien o terminaremos en la lista de países mediocres.

Los migrantes cubanos y nuestra singularidad


humanitaria (2015)
Costa Rica es un país singular. Nos dirán que todas las na-
ciones son, a su manera, singulares, y tendrán razón. Pero no
nos negarán, al menos, que tenemos títulos de sobra para des-
tacar la nuestra. En una región donde la democracia y la liber-
tad no fueron la constante, Costa Rica lo ha sido por muchos
años. En una región donde la tolerancia, el humanismo y el de-
sarrollo social no fueron ni han sido comunes, Costa Rica se ha
sustentado en ellos. En una región donde las disputas han
dado lugar a guerras, Costa Rica abolió su ejército y buscó am-
paro en el Derecho Internacional.
Y si algo nos singulariza también, es nuestra vocación por
el equilibrio. Irónicamente dirán que no somos ni chicha ni li-
monada, pero estarán equivocados, lo que pasa es algunas veces
preferimos la chicha y otras tantas la limonada.
En materia de migración y extranjería, nos conviene man-
tener esa tradición de equilibrio. No tenemos la capacidad de
abrir nuestras fronteras de par en par para cualquier inmigran-
te, pero tampoco nos conviene ni nos refleja, cerrarlas a cal y
canto.
No podemos ser imán para todos los perseguidos del
mundo, pero tampoco podemos renunciar a nuestra tradición
humanitaria. Nuestra historia también la construyeron inmi-
grantes que se mezclaron con nuestros nativos y entre ambos
nos dieron la condición mestiza, mulata o criolla de muchos
costarricenses.
Enfrentemos la crisis de los migrantes cubanos con equili-
brio y humanismo. La Defensoría de los Habitantes, el Gobier-
no y la sociedad civil han venido trabajando en ello y debemos
apoyar sus esfuerzos por encima de mezquindades y diferencias.

239
Su objetivo manifiesto es llegar a los Estados Unidos para
afincarse allí. Nosotros no debemos propiciarlo pero tampoco
impedirlo. Debemos, pues, afrontar la realidad de miles de cu-
banos que huyendo de su tierra, traspasaron nuestra frontera y
al querer transitar por Nicaragua, se encontraron con que ese
país les cerró sus puertas, quedándose atrapados en esta tierra
de Dios. Corresponde, entonces, buscar una salida y, mientras
tanto, darles el apoyo mínimo que no encontraron en su país,
ni en nuestro vecino país del norte.
Por muchos muros que se construyan –y no propugno que
lo hagamos–, siempre vendrán migrantes a nuestras tierras o a
nuestras costas. Por muchas validaciones de derechos que esta-
blezcamos en nuestros ser vicios de emergencias, siempre apare-
cerán extranjeros heridos. La alternativa de dejarlos morir en
las aceras no es lícita, no es humana y no se corresponde con
nuestras tradiciones.
Tal parece que ni el Gobierno ni nuestro país propiciaron
la situación, pero es la que tenemos y con ella debemos lidiar.
Debemos buscar apoyo, pero no podemos evadir la crisis. Afron-
témosla con inteligencia, prudencia, diplomacia y humanismo.
Cualquier otra cosa violaría nuestra singularidad democrática.

En busca del equilibrio perdido (2016)


En los tiempos que corren, tienden a despreciarse los
equilibrios. Todo se quiere ver en blanco y negro, sin matices ni
colores. Todo parece reducirse a un Sí o a un No: a favor o en
contra los inmigrantes; a favor o en contra del matrimonio en-
tre personas del mismo sexo; a favor o en contra de la conce-
sión de obra pública; a favor o en contra de la apertura comer-
cial; a favor o en contra del empleo público o de las alianzas
público–privadas; a favor de la propiedad privada y la libertad
de empresa o del ambiente; a la derecha o a la izquierda. Y eso
que hoy “la derecha no es la derecha, la izquierda no es la iz-
quierda y el centro no está en el medio” como expresaba André
Malreaux.

240
Por si fuera poco, cada tendencia pretende arrogarse el
monopolio del corazón, de la moral, de la verdad, de la liber-
tad, de la justicia social, del medio ambiente.
Nuestra sociedad está ciertamente dividida en múltiples
temas. Una tarea ineludible es dar respuestas a las interrogan-
tes que reflejan esa división: ¿Cómo lograr la igualdad de de-
rechos de las personas con preferencias sexuales diferentes sin
renunciar a la defensa de la familia? ¿Cómo apoyar la fecunda-
ción asistida, sin destruir o comerciar con la vida del nascitu-
rus? ¿Cómo combatir el narcotráfico y la drogodependencia
sin encarcelar a los marihuanos y permitir un consumo medi-
cado y limitado? ¿Cómo avanzar en la protección del medio,
sin desnaturalizar los atributos esenciales de la propiedad?
¿Cómo garantizar reglas urbanísticas sin restringir la liber tad
de empresa o impedir la construcción de viviendas? ¿Cómo
atraer, abrir empresas y crear empleo, sin violentar derechos
laborales y “trabajos decentes” en nuestros campos y ciuda-
des? ¿Cómo combatir la corrupción sin entrabar la legítima
función pública? ¿Cómo apoyar y garantizar la competitividad
de nuestros productores sin violentar las reglas del comercio
internacional?, etc.
Aunque le pese a los profetas del pesimismo, creo que es
posible lograrlo con liderazgo y determinación. Que a nadie se
premie por romper el naipe y que se premie a aquellos dispues-
tos a ceder un poco en el proceso de diálogo y concertación.
Aunque nadie es indispensable, necesitamos que todos los líde-
res democráticos arrimen el hombro y nos atrevamos a impul-
sar acuerdos, aunque no representen el 100% de nuestras pre-
ferencias.
La vida institucional y la política democrática no pueden
vivir sin equilibrios, sin matices, sin acuerdos. Las democracias
admiten circos, pero no se reducen a ellos. Se necesitan los
acuerdos y hasta las medias tintas, salvo en la ética y la correc-
ción en la función pública. Ahí hay que ser muy estrictos, im-
placables, porque hay que enfrentar desviaciones que no admi-
ten flexiones.

241
Pero en las políticas públicas, es necesario concertar para
que todos los grupos sientan que al ceder en sus pretensiones
no serán avasallados sus derechos.
Si algo necesitamos hoy, es encontrar lo que nos une, no
lo que nos separa. Entre la obra necesaria de construir y la aus-
teridad presupuestaria; entre la libertad de expresión y la liber-
tad religiosa; entre la protección de la propiedad privada y la
protección del medio ambiente; entre la intimidad y la transpa-
rencia; entre lo público y lo privado. Entre la libertad y la justi-
cia social.

Costa Rica está a la espera (2014)


Costa Rica está a la espera de una guía de acción para los
próximos años. Una agenda que marque el rumbo y recupere el
camino costarricense de concertación nacional. Un gobierno
que asuma su responsabilidad, inicie negociaciones transpa-
rentes y no traslade las propuestas a las Calendas Griegas.
Hay tiempo todavía, pero el país no puede seguir poster-
gando por meses y años la solución de los problemas de po-
breza, de desempleo, informalidad, infraestructura, desequili-
brio fiscal, desigualdad, vivienda, energía, salud, educación,
costo de la vida, tramitomanía, competitividad, inseguridad
jurídica.
Jugando al pelotazo se puede ganar un partido, pero no
un campeonato. Se puede aumentar popularidad, pero no re-
solver los grandes problemas del país. La campaña electoral
quedó atrás y por eso debemos estar dispuestos no solo a no po-
nerle palos a la carreta sino a empujarla, pero para ello necesita-
mos que cada grupo, y el Gobierno en primer lugar, pongan sus
propuestas de agenda sobre la mesa, de manera que podamos
discutirlas y llegar a acuerdos de frente al país y teniendo el bie-
nestar de los costarricenses como único objetivo. Que se pro-
pongan 15 (o 12, o 20) grandes propuestas y que cada grupo o
partido presente también sus propuestas. No diagnósticos,
sino propuestas concretas.

242
El pueblo de Costa Rica eligió a don Luis Guillermo Solís
para dirigir el Poder Ejecutivo y por ello para Administrar; pero
el mismo pueblo decidió que la política de Estado debía concer-
tarse entre todos. No entregó a ningún partido la mayoría en la
Asamblea Legislativa y ello nos obliga a todos a asumir las res-
ponsabilidades sin escudarnos en que somos de oposición.
Debemos entrarle a los cuatro grandes temas nacionales
en 1) Economía (equilibrio fiscal, estabilidad, seguridad jurídi-
ca competitividad y creación de empleo decente); 2) lo Social
(inequidad social, vivienda, CCSS); 3) lo Político (reforma del
Estado, semiparlamentarismo, procedimiento legislativo, segu-
ridad, transparencia, Administración Pública, participación
ciudadana); 4) Energía y Ambiente (generación solar, eólica y
de biomasa, “Contingencia Eléctrica”, energía geotérmica, de-
sarrollo turístico, garantizar el ambiente sin ambigüedades).
Costa Rica está a la espera de un gran acuerdo político y
social por el desarrollo del país.

Misceláneas de una visita a Limón (2016)


Este fin de semana volví a Limón acompañando al diputa-
do Luis Vásquez. Volví a la provincia separada por décadas de
caminos inconclusos hasta que el gobierno del Prof. Trejos Fer-
nández abrió la Rústica. Separada también por un tren que ce-
rró con el terremoto del 91 y por un aeropuerto que no termina
de completarse.
A la provincia de ilusiones frustradas por la miopía de al-
gunos líderes que prefieren la confrontación a la negociación.
A la provincia que espera el nuevo puerto y la nueva carretera
(ruta 32), pero que no termina de creérsela y de planificar lo
que hará a partir de ellos. A ver si cuando el elefante se bañe, as-
pergea para todos.
En Guácimo, Siquirres, Guápiles, Hone Creek y Limón,
me recordaron sus sueños y sus preocupaciones. Trabajo digno
es la prioridad. Seguridad en sus casas y en sus calles, de segun-
do. Tercero, las limitaciones de los ser vicios de la CCSS, la

243
educación y la vivienda. Lo digo sin la vehemencia con que lo
dicen ellos, pero la lista no termina allí.
Barrios, proyectos de vivienda y de empresa pendientes
del agua. La naturaleza la regala a raudales, pero décadas de in-
versiones postergadas en acueductos y alcantarillados pasan la
factura. En otros países, el desierto y la sequía, son los culpa-
bles. En la vertiente atlántica, la culpa es de todos nosotros.
En Guápiles, la ilusión y la unión por lograr una planta
para procesar la carne que producen y exportarla a Europa.
Pero no pueden hacerlo con tanta traba. Si los pequeños se
unen no hay Banca de Desarrollo, porque dejan la entidad que
constituyen ya no es pequeña, aunque ellos lo sigan siendo. Un
desincentivo sin sentido.
En el Colegio Técnico Profesional de Pococí, los estudian-
tes nos invitaron a un café gourmet en las aulas de su cocina.
Más de 2.000 estudiantes completando sus estudios, apren-
diendo oficios y ganando experiencias laborales. Los que dicen
que la educación dual no es posible, no conocen las potenciali-
dades de estos colegios, del INA, de los empresarios y de nues-
tros muchachos. ¿Por qué nos costará tanto descubrir lo que
nos une, no lo que nos separa?
No pudimos disfrutar Talamanca ni Puerto Viejo. Apenas
nos asomamos a Hone Creek y conversamos con gente que quie-
re sumarse. Mundos diferentes y distantes en un cantón compar-
tido. Montañas, bananales, playas y personas de todos los colo-
res, donde el hambre apremia, pero el futuro no tiene prisa.
Tampoco pudimos ir a Playa Bonita, paraíso que compar-
te con Talamanca el telón de fondo de un cuento largo que titu-
lé “A la Orilla del Telire”. Ni siquiera pude disfrutar la noche li-
monense en toda su intensidad. Un aguacero y una rayería del
carajo lo desaconsejaron, pero aproveché la compañía de muje-
res y hombres de Cieneguita, Limón, Valle de la Estrella, Guá-
cimo, Siquirres, Pococí y Talamanca para hablar de ilusiones
compartidas, pero también de las angustias y frustraciones que
enfrentan día a día. Los que venían de Matina, se quedaron va-
rados. Ya habrá tiempo de volver y visitarlos a todos.

244
De Costa Rica por nuestra voluntad (2016)
Cuando en 1824, los habitantes del Partido de Nicoya (en
ese entonces se incluían las poblaciones de Santa Cruz y luego
de Guanacaste –Liberia–), decidieron la Anexión a Costa Rica,
tomaron la decisión pensando: en las ventajas derivadas del li-
bre comercio con Puntarenas; en la participación inmediata y
recíproca de los beneficios y adelantos que se palpan en Costa
Rica; en el estado de indigencia en que se hallan los pueblos del
Partido; en el progreso se afirmaría en todos los ramos; en que
habría seguridad y quietud con el nuevo régimen político, cosa
que con Nicaragua no ocurría por hallarse al borde una guerra
civil; en que se crearían “escuelas, tan interesantes a la educa-
ción y lustre de la juventud”; en que había identidad de intere-
ses entre ambas partes; en que la “propia naturaleza” así lo im-
ponía; etc.
La decisión, no cabe duda, enriqueció a Costa Rica, al in-
corporar un territorio rico, unos paisajes incomparables, una
cultura propia y unas gentes recias, sagaces, trabajadoras y ale-
gres. Aunque no faltará quién lo dude, Nicoya y Guanacaste
también ganaron en el proceso. Por lo pronto, evitaron la
unión con Nicaragua que en ese tiempo y por muchos más en
lo venidero, se encontraba al borde de una guerra civil.
Pero, y ¿si se hubieran decidido por la independencia? La si-
tuación de entonces ciertamente no lo recomendaba y no po-
dríamos conjeturar sobre su situación actual. De tiempo en tiem-
po, sin embargo, algunos guanacastecos se plantean la pregunta.
Guanacaste hoy es un territorio que goza de estabilidad
política (lo que no es poca cosa) y que, limitadamente, ha creci-
do en lo económico y social. Se ha convertido en la provincia
capital del turismo internacional, en pionera de las energías
limpias (hidráulicas, volcánicas, eólicas, solares) y ha sido capaz
de desarrollar proyectos culturales y de investigación sorteando
múltiples limitaciones. Su cultura, sus playas, llanuras, y volca-
nes; el aeropuerto internacional y algunas obras viales han per-
mitido el desarrollo del turismo.

245
Pero sigue siendo de las provincias más pobres de nuestro
país. En todas partes, hay guanacastecos que con dificultades
comen. En Abangares hay coligalleros que, en ausencia de con-
cesiones y reglas viables (ambientales y mineras), arriesgan sus
vidas y su salud, adentrándose en antiguos túneles de metro y
medio de diámetro y centenas de metros de profundidad, para
conseguir algunas pepitas de oro que les permitan dar de co-
mer a sus familias. En la frontera norte y en las costas hay dece-
nas de miles de personas que habitan en precario, sin acceso
al crédito, porque una legislación les impide garantizar su de-
recho de propiedad. Hay también pescadores artesanales des-
protegidos y arrinconados por regulaciones. En las llanuras
hay sabaneros, meloneros, ganaderos, arroceros, cañeros y
agricultores, que enfrentan trabas gubernamentales y dificul-
tades económicas por falta de apoyo y de agua.
El desarrollo del turismo se ve limitado por regulaciones
crecientes (hay playas ya impactadas donde hace años no se
otorga un permiso, ni siquiera para un hotelito). Como en el
resto del país, no es la ausencia del agua lo que impide llevarla a
los rincones de la provincia; sino la ausencia acueductos y de
proyectos como el de la represa de Río Piedras en Bagaces. Con
cerca de 300 millones de dólares, cientos de miles de guanacas-
tecos garantizarían su abastecimiento de agua potable. El pro-
blema no es tanto la ausencia de fondos, sino de decisión y de
miopía ambiental.
Si queremos celebrar la Anexión en grande, debemos ga-
rantizar su utilidad y devolver la esperanza a todos los guana-
castecos.

11 de abril (2016)
Hoy, 11 de abril, celebramos el 160 aniversario de la gesta
heroica de Juan Santamaría y de cientos de costarricenses y ni-
caragüenses que ofrendaron su vida por la independencia de
los pueblos centroamericanos a partir de la Campaña Nacional
de 1856.

246
Bajo el liderazgo del Presidente y Libertador, Juan Rafael
Mora Porras, los costarricenses ganamos la batalla de Rivas, ba-
talla decisiva contra los filibusteros norteamericanos encabeza-
dos por William Walker.
Que la entrega y heroísmo del soldado Juan, el Erizo de
Alajuela que ofrendó su vida para quemar el Mesón filibustero,
sir va de ejemplo para asumir con valentía los retos de la Costa
Rica de hoy. Quedan muchos mesones por quemar: la pobreza,
la violencia contra personas y animales, el desempleo, la injusti-
cia, la iniquidad, la corrupción, la voracidad fiscal y el oprobio.
Costa Rica necesita una nueva Campaña Nacional.

Homenaje al ex Presidente José Joaquín Trejos


Fernández (2016)
Cielito Lindo
Lucio Quincio Cincinato, fue agricultor, patricio, cónsul,
general, gobernante y hasta dictador romano por orden del Se-
nado.
No, no me equivocado. Vengo a hablar del Profesor José
Joaquín Trejos Fernández. De su ejemplo, más que de su histo-
ria o de sus obras.
Y para hacerlo, he querido seguir el modelo del Plutarco,
el gran erudito greco–romano, quien hace casi 2.000 años, nos
regaló sus biografías en pareja, a las que llamó “Vidas Paralelas”
y entonces nos presentó a Alejandro Magno con Julio César, a
Demóstenes con Cicerón, y 21 obras más, con el fin de compa-
rar las virtudes y los defectos de sus modelos.
Y como él no lo escogió, puesto a escoger el homólogo
más antiguo, escogí la biografía de Cincinato para retratarla pa-
ralelamente con don José Joaquín. Y esto porque Cincinato
hace unos 2.500 años, fue un patricio, cónsul, general y gober-
nante y el arquetipo romano de la rectitud, la honradez, la inte-
gridad y dueño de otras virtudes particulares como la frugali-
dad rústica y la falta de ambición personal, virtudes que supo
combinar con una capacidad estratégica y legislativa notables.

247
Apenas si conocí a don José Joaquín. Fue el primer Presi-
dente en funciones del que recuerdo siendo niño. Terminé la
primaria en el Edificio Metálico e inicié el colegio en el ultimo
año de su mandato. Mi padre, que no fue su seguidor original,
terminó admirándolo profundamente por la obra de su gobier-
no y por su sabiduría. Siempre buscó su consejo. En los años
ochenta, alguna vez fui a almorzar con ambos y alguna vez me
hizo el honor de pedirme algún consejo jurídico. Me hizo el ho-
nor también, de comentar en una pequeña tarjeta que me en-
tregó, un artículo académico mío sobre régimen de libertad y
sistema económico. Poco más, pero nada menos.
Como dije, Lucio Quincio Cincinato (519a.C–439a.C.)
fue patricio, un cónsul, un general y un dictador durante un
breve periodo de tiempo por orden del Senado.
Frente al peligro que enfrentaba Roma, por la invasión de
los ecuos y volscos, los patricios romanos buscaron a Cincina-
to. Se cuenta que Cincinato estaba con las manos en el arado
cuando se le hizo llegar el requerimiento. Tras conseguir la vic-
toria sobre los invasores en dieciséis días rechazó todos los ho-
nores. Cuando enfrentaron otro peligro, desesperados los ro-
manos sólo vieron una solución: concentrar todos los poderes
en manos de un solo hombre. Cuando los enviados del Senado
llegaron a la pequeña granja que Cincinato poseía al otro lado
del Tíber para comunicarle el resultado de la votación, el anti-
guo cónsul estaba arando su campo. A la mañana siguiente, se
presentó en el Foro con toga de dictador con orla de púrpura y
llamó a todos los romanos, a todos los ciudadanos, a las armas.
Los encuadró en legiones y se puso al frente de las tropas y les
ganó la batalla a los enemigos. Cincinato les permitió marchar
libres a condición de rendir las armas. Cumplida su misión, el
dictador se despojó de la toga orlada de púrpura, transcurridos
apenas seis días, y aunque aún podía prolongar el poder duran-
te meses, se reintegró a su arado.
Así también le ocurrió a nuestro homenajeado. En mo-
mentos muy difíciles para la patria, frente al peligro de la entro-
nización en el poder de un solo partido, cuando la oposición

248
estaba dividida, un grupo de hombres se fue a buscar a don José
Joaquín y lo encontraron en las aulas y en la librería y de allí le
pidieron que encabezara la batalla política. Y cuando, al cabo
de 4 años de prosperidad y progreso, terminó su mandato, él
mismo quiso impedirse la reelección con el objeto de volver hu-
mildemente a sus quehaceres de profesor y de empresario libre-
ro. No siempre pudo lograrlo, porque muchas veces tocaron de
nuevo a su puerta, pero a partir de entonces, sin rehuir su con-
dición política, se limitó a proponer y a aconsejar, sin buscar
más honor que el cariño de su pueblo y el recuerdo de su obra.
No sé si por vocación o por condición, al terminar su
mandato y por su propio impulso, se autolimitó para impedirse
luchar de nuevo por la Presidencia.
Como Ulises, que en La Odisea pidió amarrarse a un más-
til para no sucumbir a los cánticos de las sirenas y pasar el estre-
cho sin caer en las garras de Scilla y Caribdis; Cielito Lindo se
amarró a la reforma Constitucional que prohibió la reelección,
para no sucumbir a los cánticos interesados de sus seguidores.
Para no repetir en el Gobierno. Al contrario, fue él el defensor
y propulsor de la reforma.
En la otra acera, sus sucesores, al no taparse los oídos con
cera, terminaron oyendo los cánticos del poder y buscaron a
toda costa la reelección. Lo intentaron los primeros sin éxito
en los setentas y en los ochenta, para lo que propusieron consti-
tuyentes que los desamarraran de la restricción constitucional y
cuando no pudieron cambiarla por las vías previstas en la pro-
pia Constitución, otro sucesor terminó por convencer a la Sala
Constitucional para que revirtiera su propia jurisprudencia,
pusiera parlantes a aquellos cánticos y les abriera la puerta de
atrás a los afanes reeleccionistas. Y, por si fuera poco, para lo-
grar que el precedente de las reelecciones infinitas, lograra co-
larse por esa vía, con citas textuales de esa sentencia, en países
como Nicaragua y Honduras. Dirán que si París bien vale una
misa, la reelección, bien vale una finta constitucional. No de-
bió serlo, porque a partir de esa sentencia del 2003, los costarri-
censes empezaron a perder su fe en la obra excelsa de la Sala

249
Constitucional, una institución por la tanto luchó mi padre,
Rodolfo Piza Escalante.
La Constitución, decía, le sir vió de mástil a Trejos Fernán-
dez y siempre mantuvo su apego y respeto por ella.
Quiso ser profesor, esposo, padre, familiar y empresario li-
brero, y terminó por ser un gran Presidente, sin menospreciar
ni un ápice esas sus vocaciones originales, como nos recordó
bien su hijo…
Su propia candidatura fue una proeza. Su nombre sir vió
para unir a los dos líderes históricos y contrarios de la campaña
electoral de 1948. Al terminar la campaña electoral de 1962, en
que ganó el Expresidente don Chico Orlich; nada menos que
Rafael Angel Calderón Guardia y Otilio Ulate Blanco, renun-
ciaron a sus pretensiones futuras y buscaron al Profesor respeta-
do, don José Joaquín, para lograr la unificación, ganar las elec-
ciones y alcanzar, contra todos los pronósticos, el Gobierno.
El Congreso quedó en manos de Liberación, quien le au-
guró una férrea oposición. Por si fuera poco, sus propios dipu-
tados y buena parte de su gabinete, pertenecían históricamente
a los bandos ulatistas y calderonistas. Y a pesar de todo, con to-
das las limitaciones y restricciones económicas y presupuesta-
rias, logró hacer un gobierno destacado por su equilibrio, elevó
el prestigio internacional de nuestro país y, por si fuera poco,
logró que nuestro país tuviera el mayor crecimiento económico
de la América Latina (cerca del 8% cada uno de los cuatro
años). Además, fundó instituciones, hizo obra, extendió la sa-
lud y la educación y combatió la pobreza. Y todo ello, sin en-
deudar al país y sin déficit fiscal.
Pocas veces se destacan sus logros internacionales. Con su
Canciller, Fernando Lara Bustamante, coautor de la norma
constitucional de la abolición del ejército, durante su manda-
to, en 1969, se discutió y aprobó en el Teatro Nacional la Con-
vención Americana sobre Derechos Humanos que creó la Cor-
te Interamericana, por lo que pasó también a conocerse como
Pacto de San José de Costa Rica.

250
¿Algo más? Sí, todavía más. Demostró su voluntad de diá-
logo, su austeridad en los gastos públicos, su magnanimidad,
su bonhomía, su honestidad y las manos limpias. Y todo ello,
sin renunciar jamás a la dignidad de su cargo. Los presidentes
no tienen derecho a ello.
Antonio Machado, al hacerse su “selfie” poético, recorda-
ba: “poeta ni mártir quiso Antonio ser y un poco de todo lo fue
sin querer”.
Ni político ni orador, quiso José Joaquín ser, y un poco de
todo lo fue sin querer.
En los tiempos que corren, durante las campañas políticas
se desprecian los equilibrios. Todo se quiere ver en blanco y ne-
gro, sin matices ni colores. Sí o No, y en un minuto nos explica
sus propuestas de salud, educación y combate de la pobreza.
No rechino de ello, porque a esas reglas nos sometemos, solo
dibujo con crudeza el absurdo de esa pretensión.
Parafraseando a Sor Juana Inés de la Cruz, hay quien afir-
ma: pueblos necios que acusáis, a los gobernantes sin razón, sa-
biendo que sois la ocasión, de lo mismo que culpáis.
Y puestos a ser sinceros, algo de culpa tenemos todos los
ciudadanos. Por acción o por omisión. Queremos estadistas y
presidentes serios, pero muchos aceptan los discursos que bus-
can culpables y no soluciones, que atacan asignando etiquetas
(basta con meternos en el saco de los neoliberales, de los comu-
nistas, de los mismos de siempre, para rechazar a un candidato).
Queremos que el Gobierno enfrente los problemas más
serios, pero se vota más por el “feeling”, el discurso simplón, la
simpatía. Cuando buscamos a un maestro, vamos al médico, a
la abogada, a la dentista, al ingeniero; apreciamos sus creden-
ciales y experiencias, pero cuando nos toca elegir, podemos su-
cumbir a los contoneos y a las soluciones mágicas.
Pero, no todo está perdido, de tiempo en tiempo los
pueblos buscan y encuentran un bálsamo para sus heridas.
Encuentran un Cielito Lindo que les devuelva la confianza y
la esperanza.

251
Un arquetipo de político. No, no a un profesional de la
política, sino al ser sencillo, capaz de mirar el entorno y de en-
contrar entre los ruidos estridentes, los caminos para salir del
atolladero. Capaz de bajar al lodazal y salir limpio del mismo.
No era un orador del discurso encendido, sino un hom-
bre parsimonioso, sincero, afable, llano, idealista y aterrizado.
Destaco, una vez más, una condición esencial en don José
Joaquín. Su compromiso con el equilibrio, con encontrar lo
que nos une, no lo que nos separa. El equilibrio entre la liber-
tad y la justicia social. Entre lo público y lo privado. Entre la
obra necesaria de construir y la austeridad presupuestaria.
La vida institucional y la política democrática, no pueden
vivir sin equilibrios, sin matices, sin acuerdos, sin “estiras y en-
coges”. La democracia obliga a los equilibrios y a las propuestas
serias. Las democracias admiten circos, pero no se reducen a
ellos. Se necesitan los acuerdos y hasta las medias tintas, salvo
en la ética y la corrección en la función pública. Ahí hay que ser
muy estrictos, implacables, porque hay que enfrentar desviacio-
nes y chorizos que no admiten flexiones.
Pero en las políticas públicas, es necesario concertar y, sí,
encontrar equilibrios para que todos los grupos sientan que al
ceder en sus pretensiones no serán avasallados sus derechos.
Hace 100 años nació el Prof. José Joaquín Trejos Fernán-
dez, Ex presidente de la República de 1966 a 1970. Supo encar-
nar las mejores cualidades del ser costarricense.
Demostró que es posible gobernar sin endeudar al país;
que es posible combatir la criminalidad y avanzar en justicia so-
cial sin violentar la libertad; que es posible gobernar con abso-
luta honestidad; que es posible ser el país de mayor crecimiento
económico en América Latina; que es posible combatir la po-
breza, avanzar en educación, salud e infraestructura (autopista
General Cañas; primera carretera a Limón), sin quebrar al país.
Las nuevas generaciones quizás no recuerdan su mandato,
ni su nombre, pero su legado y su talante humano, habrán de
seguir inspirándonos a los costarricenses que no nos negamos
el derecho a soñar con lograr un país mejor.

252
Cielito Lindo fue el arquetipo del gobernante costarricen-
se. No el ideal, que no existe. El arquetipo, esto es, lo mejor que
se puede ser sin renunciar a su condición y a la vocación de li-
bertad y de justicia de nuestra patria.

RIP Luis Alberto Monge (2016)


Murió Luis Alberto Monge, el hombre. Su legado y su le-
yenda apenas empiezan.
Detrás de su aspecto campechano y bohemio, del que no
renunció nunca –a Dios gracias–, había una mente aguda, un
lector asiduo, un dirigente nato, un orador notable, un conver-
sador natural, una bonhomía, un Político con mayúscula, pero,
sobre todo, un costarricense cabal y patriota. No dije patriote-
ro, porque eso desdice una vocación humana que desbordaba
las fronteras.
Cometió errores como todos los seres humanos que no
negamos nuestra condición falible y carnal, pero supo elevar su
espíritu y se alzó por encima de ellos. Eso hacen los grandes
hombres.
Siendo muy joven, trabajé unos años en construir una an-
tología de la oratoria costarricense (nunca la publiqué). Entre-
visté a muchas personas y revisé cientos de documentos de cada
uno de los 40 oradores escogidos, y entre ellos los de Luis
Alberto Monge. Puesto a decidir, escogí dos piezas esenciales:
su discurso al asumir la Presidencia de la Asamblea Legislativa
en 1973, y su discurso, publicado como folleto en 1961, intitu-
lado “No hay Revolución sin Libertad”. Se trataba de una pieza
de compromiso democrático profundo. Denunciaba la desvia-
ción de la revolución cubana, a la que había defendido en su
inicio: “todas las revoluciones auténticas latinoamericanas tie-
nen que ser por la libertad y hacia la libertad” dijo lapidaria-
mente. Lo conocí alguna vez en los setentas.
Terminada su Presidencia, me tocó coordinar y moderar
un curso libre sobre Política y lo invité, como a otros expresi-
dentes, a que disertara sobre su presidencia. No había pasado

253
un año del término de su gobierno y nos habló con entusias-
mo sobre sus logros. ¡Cuántas lecciones aprendidas podemos
aprender si ponemos atención a los protagonistas de la histo-
ria patria!
Nunca pertenecí a su corriente política y critiqué algunas
de sus decisiones, pero siempre respeté su compromiso con la
patria y su calidad humana.
Como legislador, impulsó reformas legales y, como el úl-
timo constituyente, apoyó las de la Constitución que nos rige.
Se opuso a la reelección presidencial y sir vió a Costa Rica
siempre. Sin renunciar a sus banderas respetó las de los que se
le oponían.
Como gobernante, presidió la recuperación de la crisis
económica y social a inicios de los ochenta, luchó por la neutra-
lidad del país en conflictos ajenos y mantuvo la paz de nuestro
país cuando Centroamérica vivía en guerra.
Paz a sus restos y un abrazo solidario a sus familiares y
amigos.

254
13. Nada humano nos es ajeno

Contaminados de Humanidad (2015)


A los 15 años probó sus primeras drogas y se enganchó a
ellas de manera insoportable para él y para su familia, pero des-
pués no nos percatábamos de ello, porque se había ido a vivir a
fuera del país. Cuando él tenía 35, llamé a su madre, mi tía, para
contarle que me iba a trabajar a Nueva York y que querría volver-
lo a ver, para que me aconsejara sobre la vida en su ciudad.
Tan pronto llegué, fui a buscarlo. Vivía en un barrio deca-
dente de Manhattan, en una especie de bunker. Al bajar del
taxi, caminé cien metros entre gentes mal olientes, mal vestidas
y deprimidas, y llegué a su habitáculo, un cuartucho de mala
muerte en un semisótano. A la entrada del edificio, unos tipe-
jos y una mujer, inyectándose a vista y paciencia de todos (de
hecho, a la mujer le guindaba una jeringuilla y parecía adormi-
tada sobre la escalera).
Salió contento a saludarme y fuimos a tomar café. Luego
me contó que estaba en tratamiento con metadona (un progra-
ma de la ciudad para sacar drogadictos de las calles y del delito)
y que había conseguido trabajo. Le conté que venía a vivir con
mi familia. Encontré vivienda en un suburbio de Nueva York y
como tenía un apartamento anexo, me pidió que se lo suba-
rrendara: que le encantaría tener a la familia cerca. Durante ese
tiempo, trabajó y se cuidó de no violar las reglas del tratamien-
to. Conversamos mucho y disfrutó enseñándonos los más inu-
suales restaurantes y esquinas de la gran ciudad.
Cuando, un año y medio después, decidí volver a San
José, se decidió a regresar también. Al llegar, pasó por un trata-
miento de desintoxicación y con la ayuda de sus padres inició

255
sus estudios de Psicología y se graduó unos 8 años después en la
UCR. Luego consiguió trabajo en la Clínica de Los Santos (en
Tarrazú). Aunque su trabajo fue de psicólogo general, su voca-
ción fue el tratamiento de los adictos al licor o a las drogas.
Impulsó y sembró asociaciones de Alcohólicos y de Narcóticos
Anónimos donde pudo y aconsejó sobre el peligro de los vicios,
pero sobre todo a sobrellevarlos y superarlos diariamente,
como lo hacen también miles de hombres y mujeres anónimos
en este país de Dios.
Era un hombre contaminado de humanidad. Tan conta-
minado como para no negar su condición humana, patética y
sublime a la vez. Tan débil como para sucumbir a las tentacio-
nes y tan fuerte para enfrentarlas. En los tiempos que corren,
algunos pretenden exaltar la pureza en una vida austera, ausen-
te de vicios. Yo prefiero exaltar la pureza de aquellos que son ca-
paces de superarse a sí mismos, y salir del abismo.
Admiro, por supuesto, a quien es capaz de no sucumbir a
los vicios, pero admiro mucho más a quienes habiendo caído
en ellos, saben enfrentarlos y ganarles las batallas diarias a las
que quedan sometidos. Su persistencia en la sobriedad es un
verdadero acto de valentía.
Una sociedad justa no se construye abstrayendo a la perso-
na de su humanidad, sino afrontándola.

Nada humano nos puede ser ajeno (2015)


Se atribuye a Terencio (dramaturgo romano de antes de
Cristo), la expresión “Hombre soy; nada humano me es ajeno”
(Homo sum; humani nihil a me alienum puto). Por mucho que arrai-
gados en nuestro terruño, demos prioridad a nuestro entorno
costarricense, no tenemos derecho de acallar nuestras voces
cuando encontramos injusticias más allá de nuestras fronteras.
En Siria, millones de seres humanos sufren y huyen de una
guerra, de una dictadura (la de Bashar Hafez al–Asad) y de una
locura político–religiosa (el llamado Estado Islámico), que ha
sido capaz de recordarnos que la barbarie se reedita de tiempo en

256
tiempo y que la tortura, el genocidio y la intimidación de seres
humanos indefensos siguen conviviendo en nuestro planeta.
Cierto es que no podemos resolver el problema de fondo, pero
también lo es que podríamos poner nuestro grano de arena
como país y otorgar refugio e integrarlos en nuestro entorno (li-
mitado a nuestras posibilidades, pero asilo al fin), para algunos
cientos de esos millones de seres humanos desesperados.
Más cerca de nuestra patria, hace año y medio en Venezue-
la, arrestaron e iniciaron juicio político contra el líder opositor
Leopoldo López por el pecado de promover manifestaciones de-
mocráticas y expresar el rechazo del régimen gubernamental en-
cabezado por Maduro. Luego de un proceso kafkiano, sin garan-
tías y al amparo de una legislación penal draconiana, el Tribunal
28 de Juicio de Caracas, condenó a Leopoldo López, a purgar
pena de más de trece años y nueve meses de cárcel.
Se trata de una agresión a la libertad, a la legalidad, a la in-
dependencia de poderes. No lo condenaron por delitos comu-
nes, sino por delitos políticos disfrazados de legalidad.
Su condena absurda y arbitraria resume el peligro de otor-
gar poderes extraordinarios a un régimen demagógico que ha
utilizado todos los instrumentos y los fondos públicos para per-
petuarse en el poder, para coaccionar a la prensa y censurar la
crítica, para perseguir a sus contrarios, para promover conflic-
tos internacionales, para empobrecer a su nación y para amena-
zar a todos aquellos que se atrevan a levantar su voz.
Su condena es parte de un proceso de desconstrucción de-
mocrática en ese país hermano. Coaccionar y limitar escalonada-
mente a los medios de comunicación independientes; controlar
todos los poderes del Estado (especialmente el Judicial y el Elec-
toral); amedrentar cotidiana y persistentemente a la oposición;
arrancarle competencias y poderes a los gobiernos locales inde-
pendientes; manipular descarada y abrumadoramente los proce-
sos electorales para garantizar reelecciones indefinidas de sus go-
bernantes; son acciones contradictorias con la democracia.
No se diga que porque un gobierno fue electo por una ma-
yoría exigua y sin libertades, tiene derecho a perseguir a sus

257
opositores y encarcelarlos arbitrariamente. Eso sería como de-
cir que una mujer tiene obligación de soportar la violencia do-
méstica porque se casó libremente con su pareja.
Los demócratas en todas partes del mundo debemos soli-
darizarnos con él y con todos los venezolanos de buena fe que
solo quieren recuperar su libertad, su paz y su democracia.

De Kafka a la Carretita Cuentacuentos (2016)


Se atribuye a Franz Kafka, el gran novelista checo de prin-
cipios del siglo XX, una historia maravillosa. Se cuenta que
mientras paseaba por un parque cercano a su casa, se encontró
a una niña llorando porque había perdido a su muñeca. Al lle-
gar a su casa, adolorido por el sufrimiento de la niña, se dio a la
tarea de escribir una car ta en la que la muñeca contará el por
qué se había marchado a correr mundo. Luego, le dio la carta a
la niña y viendo que ella había encontrado consuelo en su lec-
tura, decidió seguir contando la historia de la muñeca, escri-
biendo como si fuera ella la que relatara sus aventuras. Y así
ayudó a convertir el sufrimiento de una niña en la ilusión de
conocer su historia. En la última carta, le explicaba a la niña
por qué no podía volver: se iba a casar.
Para ese entonces, Kafka ya era un escritor reconocido
internacionalmente. Entre sus novelas clásicas, destacan La
Metamor fosis, que narra la historia de un comerciante de telas
que un día amanece convertido en un enorme insecto; y El
Proceso, que describe el proceso tan alambicado y absurdo que
sufre un hombre al tratar de defenderse de una acusación de
la que nunca sabe de qué se trata, y que dio lugar al mote de
“proceso kafkiano” a los procesos judiciales que tienen esas
pérfidas características. Pues bien, ese hombre famoso y reco-
nocido internacionalmente decide dedicar su tiempo a escri-
bir cartas, sin otra intención que llevarle consuelo a esa niña a
la que se le perdió su muñeca.
La historia de esas cartas, que desaparecieron, terminó
siendo recreada por otro autor (Jordi Sierra i Fabra) en una

258
novela llamada Kafka y la muñeca viajera, y quizás nos sir va para
destacar el valor de los libros y de la lectura, sobre todo cuando
los vivimos y disfrutamos desde la niñez.
También nos sir ve para descubrir la vocación de las perso-
nas. Las mentes pusilánimes piensan que los pintores pintan
por la fama o por el dinero, que los escritores escriben por lo
mismo o por vanidad, que los futbolistas se entregan a la pa-
sión del juego por algo parecido, que los religiosos asumen su
espiritualidad buscando la vanidad, el poder o la ambición. No
entienden que en realidad es la pasión, el fuego de San Telmo,
la que los empuja a descubrir, y que en la escritura, en la pintu-
ra, en el deporte, en la religión, en la política encuentran el bál-
samo para esa pasión.
Esta historia la recordé a propósito de una conversación
que tuve con un joven costarricense, periodista reconocido,
Alberto Barrantes (24 años), quien impulsa La Carretica Cuente-
ra, un proyecto exitoso que fomenta la lectura en niñas y niños
de 4 a 6 años mediante cuentos infantiles y personajes, que se
diseñan en talleres presenciales en las aulas de Costa Rica.
Actualmente es auspiciado por el Ministerio de Cultura. Vie-
ran cuánta alegría e ilusión lleva a la niñez. ¿Cuántos famosos
escritores estará incubando?

La Navidad y la recuperación de la esperanza


(2015)
Celebramos la Navidad para recordar el nacimiento de Je-
sucristo. Para recordar a Aquél que nos devolvió la esperanza
“sin derramar más sangre que la suya propia sobre la cruz” y
que, al hacerlo nos redimió también del “pecado original”. No
solo la esperanza para un pueblo elegido, sino para toda la hu-
manidad y la esperanza en la vida eterna.
Para recordarnos también los valores de libertad, de res-
ponsabilidad, de igualdad y de fraternidad cristianos. Frater-
nidad recogida insuperablemente en las Bienaventuranzas de
Jesucristo.

259
“Esta sala de espera sin esperanza”, recordaba Joaquín Sa-
bina y aunque se refiere a otra cosa (a su “corazón, tan maltre-
cho y ajado, que está cerrado por derribo”, en su maravillosa
“Nos sobran los motivos”); la expresión viene al pelo para lo
que quiero destacar.
Y aunque asumo que el corazón maltrecho de Sabina tie-
ne suficiente miga, es claro que el vacío de una vida sin esperan-
za tiene mucho más. Y puesto a escoger, asumo también que
nada más desesperada que una vida sin la esperanza de la vida
eterna.
Se trata, quizás, de la angustia existencial por excelencia.
La lucha contra “el ser y la nada” de Sartre o la concepción del
ser humano condenado, como Sísifo, a cargar una piedra hasta
la cima de la montaña y verla rodar hacia abajo, tan pronto
como se alcanza la cumbre (Albert Camus, “El Mito de Sísifo”).
En verdad, los seres humanos queremos transcender. Pero
no nos basta con la secular “trascendencia histórica” (mientras
se acuerden de nosotros y de nuestras obras, responde el megaló-
mano, viviremos en la conciencia de la humanidad), ni tampoco
con la trascendencia de nuestros genes (“El Gen Egoísta”). Claro
que no despreciamos esa trascendencia, ni la histórica, pero la
trascendencia sublime es la sobrevivencia de nuestro espíritu o
de nuestra alma.
Santa Teresa de Ávila (este año 2015 acabamos de celebrar
el V centenario de su nacimiento), lleva esa esperanza de trans-
cender al extremo místico, al expresar que “vivo sin vivir en mí
y de tal manera espero, que muero porque no muero”.
Esa esperanza es la fortaleza de los creyentes, sobreponer-
se a la angustia existencial, pensar que nuestro paso en la vida
terrenal no es únicamente “el camino de la cuna a la sepultura”
(Quevedo), sino algo que lo trasciende.
No se trata de la anécdota que atribuyen a Bioy Casares, al
recordar a aquél peatón que se topa a otro que procura detener-
lo para saludarlo: “Lo siento, Conklin, estoy en mi camino de la
cuna a la sepultura y no tengo tiempo para intercambiar cortesías.”

260
Pero nosotros sí tenemos tiempo para devolver la cortesía
(el saludo), porque no reducimos la vida a ese trayecto. La Navi-
dad nos recuerda el mensaje de Aquél que nos enseñó que una
de las formas más plenas de trascender se encuentra en el amor
al prójimo y en la solidaridad con los necesitados. Nos recuer-
da, en suma, que existe esperanza para cada uno de nosotros y
para la humanidad.
Feliz Navidad a todos los hombres y mujeres de buena vo-
luntad.

261
14. Política, ética y
gobernabilidad en Costa Rica

a) Propuestas generales de Gobierno

Gobernar es lo que se hace, mientras otros dicen


que no se puede (2017)
Costa Rica es un país singular. Todos los países lo son a su
manera, pero el nuestro tiene algunas particulares extraordina-
rias. Estamos entre los primeros países en algunas cosas:
1. En felicidad (#1 en Happy Planet Index 2012, #12 World
Happiness Report 2015);
2. En medio ambiente (#5 en Índice de Desempeño Ambien-
tal 2012, #42 en 2015);
3. En producción de energía limpia (más del 98% en 2015 y
2016);
4. En mayor proporción del gasto público que dedicamos a
la Educación (más del 21%) y cerca del 8% del PIB;
5. En mayor proporción del gasto público que dedicamos a la
salud (más de 21% OMS) y cerca del 7% del PIB. Tenemos
altos indicadores de esperanza de vida (79 años) y de morta-
lidad infantil (8 por mil), así como de cobertura social de la
salud;
6. El gasto en Justicia ha crecido más que la mayoría de los
países del mundo (hemos llegado al 1.6% del PIB, según
Estado de la Nación).
7. Hemos aumentado el gasto social (educación, salud, pro-
tección social) al 24% del PIB (uno de los más altos de
América Latina y del mundo).

262
8. Tenemos una densidad de carreteras (kilómetros por ta-
maño y habitante) más amplia que la mayoría de los países
de América Latina.
9. El acceso a la electricidad, al agua potable y a la telefonía es
mayor al promedio de América Latina.
10. En América Latina, descollamos en democracia (Demo-
cratic Index del The Economist) y en transparencia (Trans-
parencia Internacional). En ambos casos, únicamente por
debajo de Uruguay.

En el medio, no nos va ni tan bien, ni tan mal, en creci-


miento económico (entre el 3 y el 4.5% en últimos años) y la
pobreza ni crece ni decrece (está estancada en el 20% en los úl-
timos 23 años), pero:
1. Estamos entre los peores países en infraestructura (Global
Competitiveness Report) y en tiempo de traslados de la
casa al trabajo y viceversa.
2. En distribución de la riqueza estamos en el promedio de
toda América Latina y, por eso mismo, entre los peores
del mundo (pasamos del 0.450 del Coeficiente Gini en
1990, al 0.516 en el año 2016). Su primera causa, asociada
a ese 60% de la PEA que no tiene bachillerato y que está
desempleado o desenganchado de la nueva economía (so-
brevive en la informalidad). La segunda causa, el creci-
miento de algunos salarios públicos y la relación de éstos
con los propios del sector privado.

Cuadro tomado del informe #22 del Estado de la Nación

263
3. Las flechas azul y roja han sido agregadas (caídas de pobre-
za en gobiernos socialcristianos).
4. La criminalidad ha llegado a tasas de epidemia (más de
621 asesinatos en 2016, cerca del 12.6 por 100.000 habi-
tantes). En la OCDE quedamos únicamente mejor que
México. Y aun así, tenemos más probabilidades de ser ase-
sinados en San José, que en la ciudad de México.
5. En justicia nos va mejor que en el promedio de América
Latina, pero muy por debajo de los países punteros en el
mundo y, a pesar del aumento tan significativo de presu-
puesto, de personal (# de jueces por habitante, por ejem-
plo), la mora judicial y la sensación de impunidad siguen
sintiéndose.

Ver Estado de la Nación Informe #22. Datos del 2016


agregados por el autor.

6. En desempleo, con casi 10%, nos encontramos compi-


tiendo con Colombia y Venezuela por los peores lugares del
Continente.

264
Tomado de presentación del Informe del Estado de la
Nación

7. En educación, a pesar de que gastamos mucho más, 8


países de América Latina nos superan en escolaridad y nos va
mal en los indicadores de las pruebas PISA que miden calidad.
Es más, cuando más elevamos la escolaridad (especialmente en-
tre 1998 y el 2006, bajo gobiernos Socialcristianos –ver cuadro
de la izquierda–), aumentaban mucho menos los presupuestos.
En cambio (entre 2006 y 2014, bajo gobiernos del PLN, pero
cuya tendencia se mantiene y agudiza en 2015 y 2016), como re-
cuerdo en el Cuadro abajo.

265
8. En salud, enfrentamos listas de espera crecientes e in-
terminables. Los ser vicios de salud (consultas, cirugías, etc.)
crecen menos que la población y, en los últimos 15 años, ha ha-
bido poco avance en esperanza de vida, en centros de salud y en
reducción de mortalidad infantil (Chile nos pasó hace rato).
De hecho, a pesar del aumento desmedido e irresponsable del
personal (especialmente entre 2006 y 2010, ver Informe OPS
2011); a pesar de que en 2016 hay 17.000 empleados más en la
CCSS, que en el año 2002; las cirugías y las consultas con espe-
cialistas prácticamente se han estancado en términos absolutos
y han caído en relación con la población en los últimos 15
años. Habrá que anotar que entre el 98 y el 2002, no solo no
creció desproporcionadamente el personal de la CCSS, sino
que aumentó la esperanza de vida en 18 meses (contra 8 meses
de los últimos 14 años); la mortalidad infantil cayó del 14 por
mil (1997) a 10 por mil (2002), lo mismo que el giro cama y las
listas de espera.
9. Nuestros ríos y costas están altamente contaminados.
Tratamiento de aguas ser vidas es mínimo y tenemos pro-
blemas de acceso al agua en todas las provincias del país.
10. En desarrollo humano, pasamos del puesto 27 (42 bajo
los parámetros actuales) al puesto #69 (Informe 2015). Es
decir, en 25 años nos pasaron 27 países.
11. En gasto público, somos uno de los países del mundo
con mayor porcentaje de Déficit Fiscal (entre el 5% y el
6% en los últimos años). Además, somos de los países
que ha aumentado más aceleradamente su endeuda-
miento público (el mayor de América Latina entre 2012
y 2015 según el BID). Ver Gráfico 2 del Informe de la
Academia de Centroamérica (datos del 2016 son agrega-
dos por el autor).

266
12. La toma de decisiones y la capacidad de gestión (de in-
fraestructura, por ejemplo), están entre las peores de Amé-
rica Latina y del mundo.

Somos, pues, un país profundamente paradójico. Tene-


mos logros que nos enorgullecen y nos hacen sacar pecho fren-
te al resto del mundo (no tenemos ejército, tenemos las playas y
los bosques más hermosos, estamos comprometidos teórica-
mente con el ambiente, jueces independientes, democracia es-
table, etc.); pero también tenemos indicadores y hechos que
sonrojarían hasta el más pintado.
Por años se creyó equivocadamente que la clave para al-
canzar el desarrollo humano y mejorar nuestros indicadores
sociales y económicos estaba en gastar más. Ejemplo de ello
fueron las reformas constitucionales para elevar el gasto en
educación, primero al 6% del PIB y luego al 8% del PIB, para
terminar descubriendo que el aumento desproporcionado
del gasto poco significó para mejorar nuestros indicadores so-
ciales y de educación.
En justicia, en seguridad, en salud, en lucha contra la po-
breza, nos pasó algo parecido. Se aumentó de forma despropor-
cionada el gasto público (del 0.8% del PIB al 1.6% del PIB) en
justicia y la eficiencia no la sienten los ciudadanos (de hecho,

267
los índices de aprobación son menores que hace 10 y 20 años);
se aumentó el gasto de protección social y de salud, y los indica-
dores apenas si mejoraron y no crecieron en proporción al es-
fuerzo fiscal.
La clave, por tanto, no está en gastar más, sino en invertir
mejor. Está en potenciar nuestros éxitos y combatir nuestros
fracasos relativos.

Problemas de nuestro Diseño Institucional


Frente a ese estancamiento o retroceso de nuestro modelo
económico, social y hasta ambiental (según los indicadores que
analicemos), crece el desencanto y rechazo de nuestro pueblo
con el modelo político e institucional.
Y es verdad que ese modelo ya no responde a las necesida-
des, preocupaciones y aspiraciones de los costarricenses. Se ne-
cesitan unas instituciones, un poder ejecutivo y un parlamento
que funcionen y que, sobre todo, asuman su responsabilidad
política: de la Administración frente al Ejecutivo, de éste frente
al parlamento y del parlamento frente a la sociedad.
El diseño constitucional e institucional no solo debe per-
mitir, sino que debe favorecer la gobernabilidad democrática y
la adaptación de nuestras sociedades a las condiciones cam-
biantes del entorno (social, cultural, económico, internacional,
político). En una democracia, es esencial que las mayorías pue-
dan gobernar (tomar decisiones y aplicarlas voluntaria o coerci-
tivamente), con respeto de las minorías y de los derechos fun-
damentales (constitucionales e internacionales).
Esas condiciones plantean la necesidad de cambiar el dise-
ño institucional y pasar de un sistema presidencialista cada día
más agotado, a un sistema político diferente, que aproveche los
aspectos más democráticos y eficientes de nuestro modelo ac-
tual, pero que potencie una mejor gobernabilidad democráti-
ca, tanto para posibilitar la adopción de políticas públicas
como para garantizar los derechos fundamentales (constitucio-
nales y humanos).

268
Ello obliga a plantear, diseñar e impulsar un profundo
ajuste de nuestros diseños institucionales (constitucional, legal
y real), y dar el paso hacia un modelo más más responsable y ar-
ticulado políticamente. Que obligue a encontrar acuerdos polí-
ticos, que permita trabajar con una Asamblea fragmentada,
que tenga válvulas de ajuste democrático en caso de ingoberna-
bilidad. Para ello, como se propuso en la Junta de Notables, no
deben descartarse algunas fórmulas del sistema parlamentario.
La gobernabilidad democrática está en crisis en Costa
Rica. El Ejecutivo con dificultad administra y mucho menos
gobierna. La Asamblea Legislativa difícilmente puede tomar
decisiones por las mayorías previstas constitucionalmente. Se
otorga a los poderes, a los órganos legales, a medios de comuni-
cación, a grupos de presión y a gremios, poderes de veto (fácti-
cos e incluso jurídicos). Es fácil entrabar y destruir, pero difícil
construir y avanzar.
¿Tendrá algo que ver esa crisis con nuestro Diseño Institu-
cional (Presidencialismo, Reglamento Legislativo, Administra-
ción)? Presumo que sí, que las características de esa crisis sí tie-
nen que ver con nuestro diseño institucional, aunque no
exclusivamente.
Una sociedad que rechaza y par ticipa poco en los grupos
y partidos políticos y que incluso los rechaza aun más que a los
políticos y que reniega de la representación parlamentaria y
gubernamental, debilita su compromiso con la democracia.
Una sociedad que pide gobiernos radicales que se alejan de la
democracia (tipo socialismo del siglo XXI) o más autocráticos
que llevan al límite la regla democrática (modelo Trump), o
gobiernos tecnocráticos (técnicos pero ajenos a las priorida-
des del pueblo), por contraposición a los gobiernos de perso-
nas electas (políticos). Una sociedad que hace difícil la gober-
nabilidad, al permitir que los grupos de presión o las minorías
impidan el ejercicio legítimo del gobierno, no califica bien
como una democracia.

269
Bien, muy bien. Todo ello puede cambiar y permitir una
mejor gobernabilidad democrática. Pero hace falta un ingre-
diente esencial: el liderazgo.

¿El problema está en ese diseño institucional o en la au-


sencia de liderazgo?
El mejor diseño institucional sir ve poco, si no hay líderes
comprometidos con la democracia, capaces de ver por encima
de las coyunturas y dificutades del momento, de articular inte-
reses contrapuestos, de encontrar acuerdos, pero también de
echarse algunos pulsos cuando la vía del entendimiento se cie-
rra o cuando los interlucotores buscan beneficios insostenibles
o paralizar la democracia. Se necesitan líderes que sepan que es
lo que se puede y se debe hacer desde el gobierno por la socie-
dad que gobiernan. Lo que se puede y se debe hacer por los cos-
tarricenses, en primer lugar.
En nuestro país, hay también problemas de liderazgo. Sea
porque los líderes tradicionales y algunos sectores, creen que es
posible volver al pasado y reconstruirlo todo a partir de lideraz-
gos antidemocráticos (aunque revestidos de cierta legitimidad
en su origen); sea porque se apuesta a líderes mesiánicos o anti-
sistema que no creen en nuestro modelo democrático; sea por-
que se escogen líderes que desconocen los límites económicos,
el entorno internacional y las reglas constitucionales, legales y
políticas que rigen a nuestra sociedad, y que al percatarse de
ellas en el ejercicio del gobierno (no es lo mismo verla venir que
bailar con ella), le echan las culpas de su incapacidad a la ingo-
bernabilidad de nuestro modelo democrático o se pasan acha-
cándoles las culpas al pasado, a la incomprensión, a los medios,
a los partidos de oposición, a los grupos de presión o al mismo
clima.
“Dadme un líder”, pedía Thomas Carlyle hace cerca de
200 años. “Lo que se necesita ahora es un líder fuerte, con ma-
yoría absoluta en la Asamblea”, dijo recientemente Carlos
Denton.

270
Y aunque creo que también debemos afrontar un diseño
político e institucional oxidado, estoy de acuerdo en que nece-
sitamos a un líder que conozca “las posibilidades, las tenden-
cias, lo que está implícito en el destino de cada hora” (Uslar
Prietri sobre Justiniano).
La pregunta, sin embargo, no es si necesitamos un líder.
La pregunta correcta es ¿cuál tipo de líder queremos y cuál ne-
cesitamos?
¿Queremos un líder tipo Luis XIV, para volver a un pasa-
do absolutista o a un bipartidismo ilusorio, donde las minorías
no tenían derechos y donde se podían cerrar y repartir institu-
ciones a golpe de decretos?
¿Queremos uno tipo Robespierre, el revolucionario radi-
cal que terminó guillotinado y destruyéndolo todo en el altar
del moralismo extremo?
¿Queremos uno tipo Napoleón (o un Chaves venezolano)
que empiece de revolucionario y termine instituyéndose en em-
perador autoritario?
¿Queremos un Flautista de Hamelín? Ustedes recuerdan
el cuento: El pueblo de Hamelín cuando no pudo enfrentar la
epidemia de ratas, buscó al Flautista quien las terminó ahogan-
do en el río. Pero cuando aquél exigió la recompensa, se la ne-
garon y terminó ahogando a los niños del pueblo.

Gobernar es lo que se hace, mientras los demás dicen


que no se puede
Este país, no necesita ninguno de ellos, ni tampoco dema-
gogos de nuevo cuño. En la antigua Atenas, por cierto, se con-
denaba al líder que convenciera al pueblo de tomar una mala
decisión… Ya que no podía condenarse al propio pueblo por se-
guirlo, se condenaba al demagogo. No está mal la idea, pero no
parece viable en nuestro país.
Menos aún necesitamos líderes mesiánicos (los venezola-
nos nos pueden contar su experiencia chavista), ni líderes anti-
sistema, ni líderes ingenuos (sobre su ingenuidad, cabalgará mi
maldad, recordaba Edmundo en el Rey Lear de Shakespeare).

271
Por el contrario, lo que necesitamos es un líder capaz de
encontrar acuerdos imperfectos y graduales, pero realizables.
Capaz de devolverle la esperanza al pueblo, de construir, de
multiplicar los ser vicios de salud o educación y de equilibrar
las finanzas públicas (estirarse hasta donde alcance la cobija).
De combatir la pobreza, la criminalidad y apoyar a los em-
prendedores.
Un líder que promueva el diálogo democrático: que no in-
cendie este país con propuestas radicales que asustan a emplea-
dos públicos y a empresarios.
Un líder democrático capaz de sortear esos inconvenien-
tes y elevarse por encima del entorno y, sobre todo, de trabajar
con la institucionalidad y legalidad vigentes, sin que ello signifi-
que renunciar a las reformas de nuestro modelo que también
deben impulsarse.
Lo que necesitamos es un líder que sepa lo que se puede y
lo que se debe hacer, ahora y en los próximos años, desde el
Gobierno por Costa Rica. No en un mundo ideal ni con mayo-
rías ilusorias, sino con las que el pueblo quiera darle al Gobier-
no. Que sepa lo que se puede hacer con una Asamblea dividi-
da. Con un despelote institucional y con una Administración
endeudada, entrabada y “sobreregulada”.
Necesitamos un líder que se comprometa con nuestras se-
ñas de identidad, que no le tenga miedo al cambio, ni rehuya
echarse algunos pulsos necesarios, pero que sepa encontrar
acuerdos para “desenclochar” nuestro país.
Necesitamos también proyectos y equipos serios para re-
cuperar Costa Rica y devolver la confianza y la equidad en
nuestro país. Puesto a resumir las prioridades en la Costa Rica
de hoy, queremos:
1. Más trabajos decentes (bajar el desempleo y la informali-
dad), eliminando trabas, apoyando emprendimientos y
capacitándonos en y para el trabajo.
2. Luchar contra la delincuencia y el crimen organizado (ha
crecido 50% en últimos 3 años).

272
3. Luchar contra las presas (cuellos de botella, ampliación ca-
rreteras, viaductos, trenes y el Metro).
4. Recuperar la equidad: Seguridad Social, Educación, los
ríos, el agua, menos pobreza y menos privilegios.
5. Gobernar en serio, reformar el Estado (Junta de Nota-
bles), crecer mucho más y equilibrar las finanzas públicas.
Aunque es deseable ajustar la Constitución y la legisla-
ción vigentes, todo ello puede avanzarse en el marco de nuestra
institucionalidad. Gobernar es lo que se hace, mientras los de-
más dicen que no se puede.

Necesitamos concertar acuerdos: no dije


consensuarlos (2016)
Costa Rica necesita recuperar el aliento y entrarle a temas
difíciles: reforma del Estado: pasar del presidencialismo a un
sistema más parlamentario para garantizar mayor gobernabili-
dad democrática (que se puedan construir mayorías y que éstas
puedan tomar decisiones, respetando a las minorías); desentra-
bar el Reglamento Legislativo; agilizar los procesos judiciales
sin demérito de garantías procesales esenciales; agilizar y adel-
gazar la Administración Pública; acercarla al ciudadano sin
crear nuevas trabas a los individuos y grupos sociales; garantizar
el equilibrio presupuestario, conteniendo el crecimiento del
gasto ordinario y cuidando que las inversiones públicas esen-
ciales no se afecten. Que el Estado no sustituya a las personas,
ni a los municipios; que no le ponga palos a la carreta a los em-
prendimientos e ilusiones de los ciudadanos ni a la seguridad
jurídica; y que les ayude a empujar la carreta (subsidiaridad so-
cial), cuando ellos no pueden por ellos mismos. Poco más y
nada menos.
Los que decían que no teníamos problemas de gobernabi-
lidad democrática y la achacaban a la ausencia de liderazgo para
denostar los cambios, reconocen hoy la necesidad de los mis-
mos, pero ya no tienen la fuerza ni el apoyo para acometerlos

273
(en su afán por disparar a los enemigos, la culata les jugó una
pasada).
Se necesitan concertar (no dije, consensuar) acuerdos,
donde cada uno de los actores renuncie a algunas cosas que les
son propias, pero que también encuentren aceptación y reco-
nocimiento a algunas de sus propuestas. Un acuerdo donde las
partes no tengan algo que ganar, sería insostenible. Y dejar al-
guna decisión transcendental –donde el acuerdo se muestre
inaccesible– para el Referendo.
Nuestro país necesita cambios urgentes, pero hemos otor-
gado poder de veto a múltiples grupos y sectores sociales, eco-
nómicos, mediáticos y políticos. En Costa Rica es muy fácil en-
trabar y destruir, pero muy difícil construir.
¿En las condiciones actuales, con una Asamblea Legislati-
va atomizada y desnaturalizada y un Poder Ejecutivo despistado
y sin apoyo social ni político; será posible acometer reformas
sustantivas? ¿Tendremos que esperar a un cambio de gobierno
para que dejemos el autismo político? Si así fuera, ¿será que ten-
dremos tiempo?
Los acuerdos en Costa Rica no son fáciles, porque hemos
denostado o difuminado los liderazgos que los hacen posibles,
porque condenamos las propuestas que no sean nuestras y por-
que condenamos a los que las proponen.
Un país que obser va el despilfarro en beneficios y privile-
gios para el sector público y una voracidad o amenaza constan-
te a los emprendimientos privados; y que enfrenta niveles muy
altos de desempleo, informalidad, ineficiencia, pobreza y deses-
peranza; difícilmente estaría dispuesto a aceptar reformas tri-
butarias integrales. Tendremos entonces que concertar sobre
algunas cosas básicas: contención y límite constitucional del
gasto público (como porcentaje del PIB), recuperación de
obras y acciones públicas básicas, y reformas tributarias pun-
tuales con impacto y sin exoneraciones.
La bancarrota económica, la bancarrota social, la banca-
rrota política, está a las puertas de nuestro país y todavía delibe-
ramos (paráfrasis de Mirabeau, 1789).

274
Cinco problemas y cinco propuestas para discutir
(2015)
Cinco problemas centrales aquejan a Costa Rica hoy:
1. Desempleo (creciendo, el más alto de últimos 30 años y el
más alto de América continental).
2. Pobreza (creciendo y en nivel más alto de últimos 20 años).
3. Criminalidad creciente (aumento considerable tasa de ho-
micidios en los últimos 2 años).
4. Crecimiento económico bajo (cayendo en últimos 13
meses).
5. Déficit Fiscal (Entre el 5 y el 6% del PIB en últimos 3
años, aumento deuda pública).

A ellos se suman problemas de salud (listas de espera, es-


tancamiento ser vicios), educación (gastos crecen más que esco-
laridad y que calidad), infraestructura (embotada), agricultura,
ambiente, corrupción, transporte, etc.
Todos los problemas están ligados y todos deben enfren-
tarse concomitantemente:
1. Desempleo: Eliminar trabas para abrir negocios y pues-
tos de trabajo (bajar el costo de la formalidad), avanzar en flexi-
bilidad laboral, priorizar capacitación de trabajadores en temas
de interés de empresas, educación dual.
2. Pobreza: Crecimiento del empleo, apoyo diferenciado
según categorías de pobreza: a) adultos mayores (pensiones del
régimen no contributivo); b) madres jefas de hogar (flexibili-
dad laboral, guarderías, ingresos complementarios, capacita-
ción adaptada a su condición); c) agricultores (revisión tipo de
cambio, acompañamiento técnico, caminos vecinales, protec-
ción a los más pobres); d) desempleados (ver 1, y apoyos especí-
ficos); 5) discapacitados (pensiones RNC, capacitación trabajo
diferenciado, incentivos empleadores); 6) drogodependientes,
alcohólicos, discapacitados psiquiátricos (programas de trata-
miento e inserción).

275
3. Criminalidad creciente: Priorizar la criminalidad que
afecta la vida, la integridad personal, la salud, la libertad (pre-
vención, investigación, persecución, criminalización, judiciali-
zación y cárcel). Priorizar caída en criminalidad, no el número
de “arrestos” o de “operativos”. Inteligencia y presencia policial
creciente en zonas rojas. Ampliar y humanizar cárceles.
4. Crecimiento económico: Dar confianza al sector em-
presarial (grandes, medianos y pequeños): a) seguridad jurídica
(no asustar a los inversores con levantamientos de vetos a des-
tiempo, ni cambios abruptos en las regulaciones aplicables, ga-
rantizar cumplimiento y respeto a los contratos); b) eliminar
trabas para abrir negocios y puestos de trabajo; c) aumentar in-
versión en infraestructura pública e investigación para la pro-
ducción; d) capacitación en y para el trabajo.
5. Déficit fiscal: a) Contener crecimiento del gasto públi-
co (planilla no debe crecer por encima crecimiento poblacio-
nal –máximo 1.5% anual–, no reponer el 100% plazas admi-
nistrativas vacantes, limitar o prohibir recalificaciones de
ser vidores, aumentos semestrales solo por inflación, poner lí-
mites a anualidades y a salarios superiores; subida gradual
edad pensiones con cargo al presupuesto a edad de CCSS,
ajustes por inflación hacia el futuro y limitar crecimiento pen-
siones superiores); b) establecer límites constitucionales al en-
deudamiento público y al déficit fiscal (con válvulas de esca-
pe, pero con reglas estrictas); c) revisar propuestas de ajuste
fiscal: i) IVA (ampliación de la base a ser vicios sin incluir edu-
cación ni salud, mantener canasta básica; discutir alguna subi-
da temporal para bajar dos años después); ii) revisar tasa impo-
sitiva a salarios o pensiones superiores; iii) no renta mundial:
difícil de cobrar e inconveniente para atraer inversión; iv) no
renta global (pero sí homologar impuestos a ingresos de capi-
tal); v) Dejar Impuesto Renta para futuro; vi) eliminar exone-
raciones.

276
Crear confianza y doce propuestas necesarias
(2016)
Sin ánimo exhaustivo, un Gobierno debe crear confianza
e impulsar:
1) Reforma política: a) avanzar a un sistema más parlamenta-
rio, con más responsabilidad del Ejecutivo frente al Parla-
mento y de ambos frente al pueblo; b) Que Reglamento le-
gislativo que ponga plazo de votación a proyectos de ley
prioritarios para el Ejecutivo y las fracciones.
2) Regla constitucional de límite al déficit fiscal y al endeuda-
miento público, con válvula de escape para crisis. Bajar el
déficit fiscal 1% del PIB anual, para llegar a menos del 3%
en 4 años. Que el gasto público crezca con la economía y
que la recaudación anual crezca más. El empleo público
crecerá con la población, respetando derechos adquiridos
y limitando las recalificaciones y nuevos beneficios.
3) Tomar 10 medidas para eliminar trámites y trabas guber-
namentales, incluyendo ventanillas únicas, no exigir cer-
tificaciones que constan en registros públicos, que se
pueda tramitar electrónicamente, fortalecer silencio po-
sitivo, etc.
4) Promover y simplificar la creación y la formalización del
empleo, sobre todo de los jóvenes. Poner metas: al menos
75.000 nuevos empleos por año. Bajar tasa de desempleo
a menos del 6%.
5) Que las soluciones de vivienda crezcan más. 40.000 solu-
ciones de vivienda por año, incluyendo 15.000 bonos de
vivienda.
6) En salud, que las consultas, las cirugías y los procedimien-
tos aumenten (18% en 4 años), más del doble del creci-
miento de la población. En mis 4 años en la Caja crecie-
ron 20%. Exigir que el 70% del tiempo de los horarios
profesionales, se dediquen a la prestación de ser vicios (no
a llenar papeles o a actividades burocráticas). Nuevas pla-
zas para horarios vespertinos. 1.000 médicos de barrio.

277
7) Renovar 5.000 centros de educación. Promover educa-
ción dual, colegios temáticos y concertados. Aumentar
matrícula en preescolar y secundaria (20% más en 4
años). Darle más poder a los profesores en el aula, a los pa-
dres de familia y más autonomía a los centros, y menos al
Ministerio y a los gremios. Menos requisitos y más control
por resultados.
8) En Infraestructura, entrarle a 25 cuellos de botella por
año, proyectos de renovación urbana, proyecto del agua
para Guanacaste, avanzar en los Aeropuertos de Limón,
Zona Sur y La Fortuna. 19 carreteras pendientes. Red de
banda ancha e internet accesible económica y territorial-
mente.
9) Bajar 25% la pobreza y 30% la pobreza extrema. Dismi-
nuir intermediación burocrática en lucha contra la pobre-
za, focalizar mejor y empezar a desmontar las acciones pú-
blicas regresivas.
10) Priorizar la lucha contra la criminalidad y combatir la co-
rrupción en sus causas: disminuyendo la discrecionalidad
y aumentando la transparencia. Combatir impunidad.
Más que la gravedad de la pena, lo que importa es la certe-
za de su aplicación (Beccaria).
11) Adaptarnos, enfrentar y mitigar mejor el cambio climáti-
co. Compromiso real con la meta carbono neutral, la ar-
borización y la limpieza de nuestros ríos (que el Torres
vuelva a tener patos).
12) Descarbonizar el transporte, promover el transporte pú-
blico (incluyendo trenes, líneas dedicadas y primera línea
de metro) y apostarle a la energía renovable.

Generar confianza, no temor (2015)


En el terreno de la política se ha afirmado que “es mejor ser
temido que ser amado”. La expresión es de Nicolás Maquiavelo
en “El Príncipe”. Lo dijo hace más de 500 años, en el Capítulo
XVII: “Surge de esto una cuestión: si vale más ser amado que

278
temido, o temido que amado. Nada mejor que ser ambas cosas a
la vez; pero puesto que es difícil reunirlas y que siempre ha de fal-
tar una, declaro que es más seguro ser temido que amado… los
hombres tienen menos cuidado en ofender a uno que se haga
amar que a uno que se haga temer... No obstante lo cual, el prín-
cipe debe hacerse temer de modo que, si no se granjea el amor,
evite el odio, pues no es imposible ser a la vez temido y no odia-
do…”
Aunque no lo comparto, puedo entender que en las cam-
pañas políticas algunos recomienden seguir a Maquiavelo en
este punto, pero ¿habrán de hacerlo como gobernantes? Me pa-
rece que no, que dados a la tarea de gobernar, es esencial que
los gobernantes (el Presidente, el Ministro de la Presidencia, el
Ministro de Hacienda, etc.), inspiren confianza, no temor.
La confianza no es un tema de mayorías o de cuántos apo-
yan o rechazan a un gobernante. Es algo más complejo. La mayo-
ría de la población puede momentáneamente apoyar a un Presi-
dente, pero si los sectores económicos y sociales dejan de confiar
en la gestión gubernamental, la cosa se pone color de hormiga.
Por ejemplo, si los emprendedores y las empresas no confían en
el gobierno de hoy o del que vendrá (por aquello de las “expecta-
tivas racionales”), las inversiones disminuyen, las contrataciones
de personal se ralentizan, el desempleo aumenta y, con él, tam-
bién lo hace la pobreza; y entonces, no habrá programa de inver-
sión pública ni de ayuda social o de becas, que pueda compensar
el estancamiento o el deterioro económico y social. La confianza
empresarial es más volátil que la del consumidor y muchísimo
más que la del votante, aunque solo fuera por aquello de que “no
hay nada más miedoso que un dólar”.
A este propósito, la clave no está en sentarse con los parti-
dos políticos, las cooperativas, los sindicatos, las cámaras o las
asociaciones (aunque ello sea recomendable). La clave no está
en llamar a los líderes sectoriales y garantizarles seguridad o ha-
blarles de grandes planes gubernamentales. La clave está en
que las acciones del Gobierno generen confianza y seguridad
jurídica: que el déficit fiscal, el endeudamiento público o la

279
inflación no se disparen; que se respeten las garantías sociales;
que no se atisben cambios impositivos radicales; que no se le-
vanten vetos añejos; que se flexibilicen los permisos y las con-
trataciones laborales, que la libertad, la propiedad y los contra-
tos sean respetados, etc.
La confianza se puede recuperar, pero el Gobierno debe
darle prioridad a ello, y cambiar de actitud. Perdido el cariño
de los votantes, la tarea ahora es garantizar la confianza. Con
ello, si no se granjean el amor, al menos evitarán el odio.

Costa Rica nos convoca (2013)


192 años de una Costa Rica independiente nos convo-
can. 157 años de la gesta patriótica de Juanito Mora nos con-
vocan. 73 años del primer gobierno social cristiano de Améri-
ca nos convocan. Tres décadas de Partido Unidad Social
Cristiana nos convocan. Las luchas por la dignidad de la pa-
tria nos convocan. Los valores de libertad, progreso y justicia
social nos convocan. El cariño de los costarricenses, sus an-
gustias, sus ilusiones, nos comprometen a no dejar caer esta
bandera roja y azul.
Unos años de desventuras, una semana de turbulencia no
borrarán jamás esos compromisos. No desesperemos del éxito,
antes de ver el resultado final del proceso.
Sean mis primeras palabras expresión de gratitud y admi-
ración hacia todos ustedes, Asambleístas y dirigentes valientes
que ante la adversidad de los últimos días, han dicho presente a
esta causa.
Quienes no tienen la suerte de formar parte de la familia
socialcristiana… y con gusto se aprestaban a firmar nuestra acta
de defunción, no saben de nuestra capacidad para multiplicar
nuestros esfuerzos en horas de inquietud. Por eso hoy, mi pri-
mera función como candidato de los socialcristianos, es convo-
carlos a participar de esta lucha histórica que el destino y la Pa-
tria nos ha puesto en las manos.

280
¿Qué les respondemos a quienes auguraban, por enésima
vez nuestro fin? ¡Que aquí estamos más vivos y entusiastas que
nunca!!!! con más coraje! y con más sangre en las venas que
nunca. Aquí estamos en nuestra tierra bien arados y sabremos
cosechar la confianza de un país que merece una oportunidad
para crear y crecer en solidaridad y honestidad en la función
pública.
Sí, es verdad, hemos pasado por momentos turbulentos.
Sí, heredamos un partido con deudas y sí daré prioridad a re-
solverlas en los próximas semanas. Sí, en nuestro partido, he-
mos tenido dificultades y sí también se cometieron pecados,
pero hemos sabido purgarlos, sancionarlos y sabremos enfren-
tarlos siempre. Tendremos más y más grandes dificultades al
asumir el Gobierno en mayo del 2014. O ¿es que alguno de us-
tedes cree que no recibiremos un Gobierno de Liberación Na-
cional que apuñaló por la espalda al pueblo destrozando las es-
peranzas de más de 4 millones de costarricenses? Un Partido de
Gobierno que acumuló la mayor deuda de nuestra historia.
Que nos legará la mayor cantidad de pobres, la mayor cantidad
desempleados de nuestra historia.
Pero NO, no arriaremos la bandera. No, no lo haremos
porque nos debemos a cientos de miles de socialcristianos que
no renuncian a sus ideales, porque nos debemos a 4 millones
800 mil costarricenses que esperan una bocanada de esperanza
frente al desaliento de un gobierno que no supo luchar contra
la pobreza, el desempleo, la incertidumbre. Nos enfrentamos a
un partido que despilfarró los fondos públicos y nos hipotecó
el futuro.
Asumo esta tarea con humildad y coraje, para levantar de
nuevo la bandera que me han entregado. Humildad para reco-
nocer los problemas. Coraje para enfrentarlos.
Coraje para arroparme con nuestra historia y nuestros va-
lores y para decir presente… Para luchar por recuperar nuestro
país prácticamente en bancarrota. En bancarrota económica,
en bancarrota social, en bancarrota moral. La bancarrota se
cierne sobre nuestro país y todavía divagan por quién votar.

281
Es nuestro deber ahora empezar a planear y determinar la
estrategia para lograr una Patria donde todos sus hijos e hijas
puedan crecer y educarse dignamente.
No podemos estar satisfechos, si hay una fracción de nues-
tros conciudadanos, aunque sea –un tercio, o un quinto, o un
décimo –, que carece alimento diario, de vestimenta, de vivien-
da, y de seguridad.
Esta República tuvo su comienzo, y creció hasta su presen-
te garantizando derechos políticos y libertades individuales.
Soy hombre de leyes y justicia. Es nuestra responsabilidad am-
pliarlos y fortalecerlos para que el ciudadano vuelva a compro-
meterse en los asuntos públicos, sin temor a ser estigmatizado
al ejercer un cargo de elección popular.
Debemos llegar a una clara realización en el hecho de que
una verdadera libertad individual no puede existir, sin una se-
guridad económica. Las personas necesitadas no sostienen las
democracias. La gente que está hambrienta y sin trabajo, es la
materia de la que se hacen las dictaduras, es el elemento del
cual se nutren las lacras que afectan a muchos hogares de nues-
tro país.
Si aspiramos a cargos públicos de dirección, hemos acep-
tado enfocar nuestros mejores pensamientos a dotar de la segu-
ridad necesaria a nuestras comunidades. En las calles, en las pa-
radas, en las alamedas.
Es mi compromiso y el de ustedes también, el dotar de un
trabajo útil y bien remunerado a esos miles de jóvenes entusias-
tas que recién egresan de las aulas, para que puedan ganar lo su-
ficiente para proveer adecuadamente comida, vestido y recrea-
ción a sus familias.
Es mi deber y el de ustedes también, el garantizar a nues-
tros agricultores el derecho de cultivar y prosperar sin temor.
Es mi deber y el de ustedes el garantizar el derecho de
hombres y mujeres, de comerciar en una atmósfera de libertad,
y sin trabas para sus emprendimientos productivos, a ellos que
con sus impuestos y generación de empleos, ayudan al creci-
miento de país. Diversificar y abrir las opciones energéticas

282
carbono–neutrales. Recuperar la inversión en infraestructura,
mejorar el transporte y el acceso a las ciudades. Desde los tre-
nes hasta la primera línea de metro en San José.
Es mi deber y el de ustedes también, garantizar el derecho
de toda familia a una vivienda decente; el derecho a una ade-
cuada seguridad social, humanitaria, donde el asegurado no
sea simplemente el número de un expediente.
Es mi deber y el de ustedes también, garantizar a nuestros
ancianos la oportunidad de gozar de buena salud, y el derecho
a una vejez sin penurias, con protecciones ante la enfermedad,
los accidentes, y el desempleo. Este compromiso para nosotros
los socialcristianos, está escrito a fuego en los anales de la histo-
ria por la mano del Gran Reformador Social, cuya herencia de-
bemos honrar todos los días.
Es mi deber y el de ustedes también, garantizar a nuestros
niños y jóvenes el derecho a una buena educación que les per-
mita graduarse del colegio y acceder capacitación laboral y acce-
so a una educación superior de calidad.
Es mi deber y el de ustedes también, impulsar el equilibrio
entre desarrollo y ambiente, ampliar el acceso al agua y avanzar
en la limpieza de nuestros ríos.
Lo decía mejor, el poeta José Basileo Acuña:

Yo miro hacia el pasado y no me asusta


Yo miro hacia el futuro y no le temo
Yo miro hacia la altura y la vislumbro
Yo miro a la bajura y la comprendo
Yo miro en el presente la confluencia de
todos los caminos de lo eterno

Señor Presidente, amigas y amigos:


Me acompañarán en esta batalla dos compañeros de Parti-
do: Carlos Araya Guillén en la primera Vicepresidencia y Patri-
cia Vega en la segunda Vicepresidencia; educador, exdiputado,
embajador y líder histórico del Partido; jurista, máster en

283
legislación ambiental y en administración de proyectos, exmi-
nistra de Justicia.
Asumimos esta campaña con respeto. Con respeto a Dios y
responsabilidad frente a los socialcristianos y a los costarricen-
ses. Responsabilidad para representarlos bien y asumir sus ilusio-
nes, cargar con sus frustraciones y cumplir sus aspiraciones.
¡Los que me conocen saben bien que no dejo las cosas sin
terminar, no los defraudaré…!
A veces consciente y a veces inconsciente me he preparado
para este momento y para ser Presidente de la República. Porque
creo que nuestra querida Costa Rica se merece un gobierno que
atienda las necesidades de su hijos más desfavorecidos.
¡Socialcristianos!
La historia nos ha colocado, a mí y a ustedes, frente a un
país que mira y analiza nuestros movimientos y juzgara nues-
tros actos el primer domingo de febrero del 2014.
Sepamos ser merecedores de su confianza.
Este país no se merece 12 años de Liberación Nacional en
el Gobierno.
Costa Rica entera suplica un cambio y ese cambio lo va-
mos a liderar los socialcristianos de buen corazón y espíritu
combativo y llamaremos a otras gentes y fuerzas para que nos
acompañen… ¡No tenemos tiempo para odiarnos…!
No se puede ser socialcristiano sin creer en la libertad, en
la propiedad, en las garantías individuales y en los derechos hu-
manos. Pero hace falta algo más, algo esencial para nosotros, la
fraternidad, la solidaridad, y el compromiso inclaudicable de
luchar contra la pobreza y la marginación.
Lo dije inicialmente, al presentarme a este Asamblea
como precandidato del Partido Unidad Social Cristiana. Con-
té la anécdota que atribuyen al Cardenal Cisneros.
Hace muchísimos años, un conjunto de generales y de ba-
rones del capital, le exigían a ese hombre que afirmaba su visión,
su convicción y su decisión; que enseñara sus cañones para que
ellos lo tomaran en serio. El hombre se acercó al balcón de la sala
donde estaban reunidos y abrió sus puertas. Abajo estaba el

284
pueblo vitoreándolo y gritando su nombre. Y señalando a ese
pueblo, solo atinó a decir: ¡AQUÍ ESTAN MIS CAÑONES!
¿Qué dónde tenemos nuestros cañones?, preguntan. ¡AQUÍ
ESTÁN MIS CAÑONES! En la Asamblea Nacional de Partido, en
el Renacer Social Cristiano, en el corazón de los social cristianos,
en las frustraciones y en los sueños del pueblo costarricense.
¡ALLÍ ESTÁN MIS CAÑONES! En la mujer que saca adelante a
sus hijos sin contar con el apoyo de pareja. En la familia que no
quiere perder a sus hijos frente a las drogas y que quiere que se
eduque a sus hijos en la sexualidad, sí, por supuesto, pero princi-
pal y prioritariamente en el amor. En el hombre que pide trabajo
para conseguir una vivienda y sacar adelante a su familia. En el
ser especial y discapacitado que también quiere encontrar un tra-
bajo adaptado a su condición. En el joven que se atreve a gritar
en su “Facebook”, a los cuatro vientos, que cumplió 3 años de es-
tar libre de drogas. ¡ALLÍ ESTÁN NUESTROS CAÑONES! En el
pequeño empresario que aspira a un crédito y a que le quiten tra-
bas para generar empleo. En la chiquilla que sueña con ser ar -
tista, doctora o ingeniera y que no cree en las barreras ar tifi-
ciales del género. En el adulto mayor que aspira a una
pensión. En el pobre que necesita de una mano solidaria.
¡ALLÍ ESTÁN NUESTROS VOTOS Y NUESTROS CAÑONES!
Decidí renunciar a la comodidad una magistratura en la
Sala IV y a la comodidad de la vida privada, para embarcarme
en esta lucha. Para luchar contra la impericia, la imprudencia y
la negligencia del Partido Liberación Nacional.
Francisco de Asís, San Francisco para los que somos cre-
yentes, expresó una de las oraciones más hermosas que jamás
se han escrito: “Aquella de ¡Señor, haz de mí un instrumento
de tu paz! Que allí donde haya odio, ponga yo el amor; donde
haya discordia, ponga yo la unión…”
Nosotros también decimos:
•Que donde haya miseria, pongamos nuestro compromiso
para abatirla.
•Donde haya ingobernabilidad, pongamos nosotros las
propuestas de reforma institucional.

285
•Donde haya autoritarismo, pongamos nosotros democra-
cia y estado social de derecho.
•Donde haya contaminación, pongamos nosotros el com-
promiso con el ambiente.
•Donde haya corrupción, pongamos nosotros los compro-
misos éticos.
•Donde haya dinero en nuestra contra, pongamos noso-
tros la mística y el trabajo.
•Donde haya pesimismo, pongamos nosotros el optimismo.
•Donde haya desánimo, pongamos nosotros el coraje.

Gracias a Annie, mi esposa, a mis hijos, a mi madre y her-


manos por ser la piedra fundamental de mi vida, por alimentar
mi espíritu y fortalecer mis ilusiones de trabajar en el que será
nuestro mayor reto familiar.
DIGO LO QUE PIENSO… Y NO RENUNCIO A SOÑAR.
Que Dios bendiga a Costa Rica, Dios bendiga a sus fami-
lias y a su trabajo por hacer de nuestro país, la gran Patria que
nuestros padres siempre soñaron.

El camino costarricense (2014)


Nuestro primer compromiso: recuperar el camino costa-
rricense, el camino de libertad, igualdad y solidaridad. Liderar
un cambio profundo, revolucionario, que destierre la inequi-
dad y la corrupción; pero a partir de nuestros propios valores,
de los valores socialcristianos.
Los costarricenses nos sentimos orgullosos de nuestra sin-
gularidad. No podemos competir con otras naciones en grande-
za, ni en desarrollo económico todavía, pero podemos y debe-
mos competir sin demérito en democracia, libertades, desarrollo
social, felicidad y, sin duda alguna, también en singularidad.
Me dirán que todas las naciones son, a su manera, singula-
res, y convengo en que tendrán razón. Pero no nos negarán, al
menos, que tenemos títulos de sobra para destacar la nuestra.
En una región de América Latina, donde la democracia y la

286
libertad no fueron la constante, Costa Rica lo ha sido por mu-
chos años. En una región donde la tolerancia y el desarrollo so-
cial y humano, no fueron ni han sido la constante histórica,
Costa Rica logró un nivel aceptable de desarrollo humano, so-
bre todo a partir de las reformas sociales de inspiración social
cristiana en los años 40 del siglo pasado. En una región donde
la apertura económica ha sido excepción, nuestro país se abrió
al mundo y ha competido razonablemente con calidad. En una
región donde las discrepancias y las disputas de facciones han
dado lugar a guerras fratricidas, Costa Rica se atrevió a abolir
su ejército y a vivir sin él por los últimos 65 años.
Costa Rica es, pues, una sociedad singular. Pero está muy
lejos de la sociedad ideal que describieron los filósofos anti-
guos, pues ninguno de ellos la imaginó verdaderamente de-
mocrática y libre y, por tanto, un poco diversa y discrepante
como todas las sociedades que comparten esos valores. Costa
Rica es una sociedad con múltiples problemas: con pocos
analfabetas (4%) y muchos estudiantes universitarios (más del
2% de la población), pero con una escolaridad baja (más baja
que la de 8 países de América Latina) y una calidad educativa
que deja mucho que desear (basta recordar nuestro bajo de-
sempeño en las pruebas PISA). Con una de las más altas ex-
pectativas de vida de la América Latina y una baja mor talidad
infantil, pero cuyos avances se han estancado en la última dé-
cada permitiendo que otros países de la región nos superaran
y donde subsisten problemas de salud que todavía recuerdan
los de sociedades subdesarrolladas. Una sociedad democráti-
ca, pero un pueblo desencantado de sus instituciones y deses-
perado por la corrupción y la ineficiencia en el Gobierno.
Una sociedad donde la equidad en la distribución de la rique-
za ha venido deteriorándose en los últimos años, que sigue te-
niendo un 21% de su población viviendo en la pobreza y que
enfrenta hoy un desempleo creciente (que supera el 10%). Un
país que ha visto deteriorar su seguridad ciudadana y la seguri-
dad jurídica. Un país que no ha sido capaz de recuperar los
bríos y el entusiasmo para mejorar la calidad de vida y una

287
integración mejor entre el desarrollo económico y el medio
ambiente.
Una sociedad con una criminalidad que viene creciendo,
no es una sociedad ideal. Una sociedad que aumenta los nive-
les de inequidad y de intolerancia hacia los demás, tampoco lo
es. Una sociedad que se dice comprometida con la protección
del medio ambiente, pero con importantes problemas de con-
taminación del aíre y de los cuencas hidrográficas, no tiene un
verdadero compromiso. Una sociedad que puede confundir la
tolerancia y la libertad con la dificultad para tomar decisiones
o con una cierta ingobernabilidad, nos aleja de esa descripción.
Una sociedad donde los cambios para insertarse en la sociedad
internacional y en la globalización, aunque la colocan en posi-
ción preferente, siguen siendo difíciles. Una sociedad, en fin,
que en lugar de avanzar ha retrocedido en los últimos años, está
muy lejos de esa descripción imaginaria.
Hoy, más que nunca, debemos retomar el camino costa-
rricense, el del respeto a los valores, principios y derechos
constitucionales; el camino del Estado Social de Derecho, res-
petuoso de las libertades públicas y de la División de Poderes;
el de una Economía Social de Mercado donde los emprende-
dores puedan producir, progresar y ser competitivos sin trabas
ni cortapisas; pero en el marco del respeto a los derechos de
los demás y al bien común; el de una sociedad solidaria donde
se apoye a los agricultores y a la gente de nuestros campos y
ciudades que viven en condiciones precarias o en la pobreza y
que aspiran también, legítimamente, a un trabajo decente
donde se respeten sus garantías laborales y el salario mínimo;
su derecho a una vivienda digna, a ser vicios de salud y de edu-
cación mejores, a mejores caminos y acueductos, a acceder
también a la cultura, a un ambiente sano y al reconocimiento
y titularidad de sus bienes.

La Constitución como guía


La Constitución, en verdad, es algo más que un código de
normas jurídicas. Es también la expresión de un sistema de

288
vida: de los valores y principios superiores de una sociedad. Allí
inscribimos las conquistas permanentes que hemos ido logran-
do concertar como nación. Allí definimos los fines que preten-
demos alcanzar como sociedad. Definimos a los poderes públi-
cos y establecimos valladares a su acción y la dirección que
queremos imprimirle a sus decisiones económicas, políticas y
sociales. Tan importante como ello, es en la Constitución don-
de inscribimos los consensos sociales y políticos. Las acciones
contingentes las dejamos a las leyes y decretos (lo que es propio
de cada partido o grupo político y social). Los valores e institu-
ciones permanentes los incorporamos a su texto.
Por eso, a la hora de plantear nuestro programa de gobier-
no y definir el papel que habrá de cumplir del Estado costarri-
cense en un gobierno socialcristiano, conviene que fijemos la
mirada en la Constitución. Allí descubriremos la vocación de
nuestro sistema republicano y democrático. La libertad y los
derechos fundamentales como objetivos de las instituciones
públicas y como criterios con que hemos de juzgar las acciones
estatales. Allí descubriremos también, la vocación social cristia-
na por las garantías sociales, laborales, familiares, de la salud, la
educación, la seguridad social y la vivienda dignas, bajo princi-
pios cristianos de justicia social.
Los garantías individuales y las garantías sociales, los dere-
chos a la vida desde la concepción, a la libertad en todas sus ex-
presiones, a la igualdad y no discriminación, al Estado Social de
Derecho, al debido proceso, a la propiedad privada; lo mismo
que al compromiso con el derecho a la educación pública y la li-
bertad de enseñanza y religiosa, con los derechos laborales y la
protección de la familia, de los discapacitados, de los menores y
de los adultos mayores; con la promoción de la producción y con
una más justa distribución de la riqueza; con la protección del
ambiente y de la seguridad social. La vocación social cristiana im-
presa en las garantías sociales, culturales y ambientales.
Desde esa perspectiva, el primer compromiso de gobierno
consiste en colocar las cosas en su lugar. Rediseñando el papel del
Estado en función de los objetivos y garantías constitucionales.

289
Redefiniendo la frontera entre la autoridad y la libertad. Reco-
brando las funciones públicas tradicionales (seguridad ciudadana,
justicia, obras públicas e infraestructura) y los servicios públicos y
sociales que asignamos subsidiariamente al Estado (salud, educa-
ción, vivienda, apoyo social), para que de verdad lleguen a quienes
más los necesitan.
Toda acción política supone la redefinición de sus contor-
nos. Política es tener una idea clara de lo que se puede y se debe
hacer desde el Estado en la sociedad costarricense de hoy. No-
sotros, los socialcristianos, tenemos esa idea clara y tenemos el
liderazgo, la experiencia, la visión, la convicción y la decisión
para reconstruir nuestro país. Somos capaces de encontrar el
equilibrio entre el futuro al que aspiramos y la historia a la que
no tenemos derecho de renunciar. Todo cambio exitoso supo-
ne la conser vación de algunas tradiciones y logros que convie-
nen mantener, so pena de caer en el vacío y de saltarnos nues-
tra propia sombra. Nova et Vetera, como pedía Monseñor
Sanabria, es el lema que guiará los procesos de reforma que im-
pulsaremos en nuestro gobierno.

Hacia Un Futuro Promisorio


Me complace presentar al electorado costarricense una se-
rie de reflexiones sobre la orientación del programa de gobier-
no. Reflexiones que tienen su origen en los más valiosos pre-
ceptos socialcristianos. Consideramos que cada ser humano
goza de una condición inherente de dignidad, en un medio so-
cial que ha de ser solidario. Por eso, el esfuerzo nacional deberá
orientarse a mejorar el bienestar de toda la población, y en for-
ma especial, superar la condición de pobreza de más de un mi-
llón de costarricenses. Se requieren, entonces, medidas para
reactivar el aparato productivo e impulsar que, en forma solida-
ria, se realice una mejor distribución de la riqueza. Frente al
Estado–Empresario y el estatismo de las corrientes de izquierda,
En vez de un estado interventor que limita la inventiva, procura-
remos un estado promotor y facilitador del desarrollo personal,
social y empresarial, todo bajo criterios de libertad, equidad y

290
justicia. Frente a un Estado debilitado en sus funciones públicas
y ser vicios sociales de las corrientes de la derecha, propugnamos
por un Estado comprometido con la equidad y con el apoyo de-
cidido a favor de las personas y zonas territoriales más deprimi-
das social y económicamente.
Nos comprometemos con la búsqueda del mayor bienes-
tar de todos los costarricenses, junto al estímulo a la produc-
ción y a un mejor reparto de la riqueza. Nuestro país, aunque
pequeño geográficamente, debe pensar en grande para la con-
secución de los sueños legítimos de todos, especialmente de los
que menos tienen.
Existen innumerables estudios de tipo diagnóstico, abun-
dantes y no siempre necesarias consultorías o asesorías y los va-
liosos estudios de el Estado de la Nación, que reiteran las cau-
sas principales de nuestros males y que dan una voz de alerta
sobre nuestras deficiencias.
Me comprometo ante ustedes a luchar por un gobierno
eficiente, dinámico, solidario y exigente en el campo ético. A
revitalizar la alicaída infraestructura pública, a no aumentar la
burocracia innecesaria, a eliminar y simplificar trámites ante
las entidades públicas, a buscar el equilibrio fiscal, controlando
el crecimiento del gasto ordinario, mejorando la recaudación,
combatiendo la evasión y eliminando exoneraciones indebi-
das, sin acudir a paquetes fiscales, pero promoviendo la discu-
sión serena de propuestas concretas en estos temas, que nos
permitan ajustes en las finanzas públicas y mejorar la recauda-
ción, pero sin afectar el aparato productivo ni que se pueda res-
tringir el empleo y la seguridad jurídica.
La situación de la educación y los estándares básicos de
salud avanzan, pero lo hacen a un ritmo lento; lo cual crea in-
satisfacción en el ciudadano, magnificado por la falta de soli-
daridad territorial: las poblaciones centrales tienen mayores
beneficios que aquellas rurales y de la periferia. La inversión
social, aunque considerable, no se gestiona adecuadamente,
tiene altos niveles de intermediación burocrática y no llega
muchas veces a quienes en verdad lo necesitan.

291
Mi experiencia en la CCSS, ha demostrado que pueden ha-
cerse muchas realizaciones, con la voluntad necesaria y la planifi-
cación, debida. El derecho a la salud debe enfrentarse eliminan-
do restricciones de acceso y ampliando la cobertura de los
ser vicios de atención primaria, secundaria y de tercer nivel.
La educación y la capacitación para el trabajo, serán me-
dios de combate al desempleo y a la pobreza. Serán también
instrumento de ataque a la criminalidad y a la delincuencia en
sus propios orígenes, a la par del compromiso con sancionar
más fuertemente la violencia sobre las personas y la habituali-
dad criminales, y del compromiso paralelo para garantizar la
dignidad humana de los privados de libertad. Si bien es cierto
que la educación no es todo, no es menos cierto que es el co-
mienzo de todo, sobre todo tomando en cuenta el concepto de
las múltiples inteligencias, capacidades y habilidades de las per-
sonas, frecuentemente sin descubrir, por lo que debemos lo-
grar colegios y escuelas con mayor identidad, permitiéndoles
diferenciarse y destacarse, mientras se aumentan los niveles bá-
sicos de calidad y excelencia.
Es bueno reconocer que la oferta exportable es variada y
muestra dinamismo, pero si el modelo es de producir valor
agregado en vez de volumen, el recurso humano debe ser capa-
citado y en general ampliar la capacidad científica– tecnológica
y técnica que son factores limitantes de nuestro desarrollo.
Con esto se lograrán más y mejores empleos, base de la estabili-
dad familiar y social. En efecto, buena parte del desempleo se
explica por la falta de capacitación para trabajos que requieren
mayores niveles de formación, orientado también a la forma-
ción de emprendedores, más que simples empleados.
No es parte de la tradición costarricense, el incumplimien-
to de las garantías laborales y la falta de acceso de los jóvenes a los
puestos de trabajo. Sin un dinámico sector productivo, se com-
promete la generación de riqueza y se debilita la inversión social,
base de la democracia costarricense.
Me preocupa también el efecto perjudicial de la contami-
nación porque la huella ecológica ha superado la capacidad

292
natural de regeneración, asunto que nos concierne a todos. Las
áreas de conser vación han sido un valioso logro, pero su soste-
nibilidad está en peligro por políticas equivocadas y porque sin
acciones paralelas se convierten en islas ambientales sin con-
tacto con su entorno ecológico y humano.
Suscribo todo lo que afirmé en el Informe de la llamada
Comisión de Notables porque entiendo que una parte impor-
tante de nuestros problemas sociales, políticos y económicos,
dependen del diseño institucional. Pero no basta con ello, hace
falta liderazgo para acometer las reformas y enrumbar el Estado
y la sociedad costarricenses. El liderazgo supone capacidad, vi-
sión, convicción y decisión que han faltado en los últimos años
en la política costarricense.
A la luz de los valores y principios socialcristianos, me
comprometo a ayudar a forjar la Costa Rica del futuro: un país
de paz y seguridad, laborioso e innovador, con plena vigencia
de los derechos humanos y de los deberes ciudadanos. Recupe-
rar los valores de nuestra fe y el desarrollo económico con bene-
ficio social, en armonía con la naturaleza. Nuestra propuesta
tiende al logro de un futuro mucho mejor, con un país incorpo-
rado a la sociedad de la información y a la economía del conoci-
miento, para que sea una patria promisoria para todos.
La vuelta a los principios es la mejor manera de renovar-
nos. No mirando con nostalgia hacia pasado, sino recogiendo
de él los principios que nos inspiren a realizar la revolución de-
mocrática que los costarricenses sueñan. Recuperando el cami-
no costarricense de progreso y dignidad. Ese es nuestro com-
promiso.

Construyamos juntos el futuro: nosotros también


sabemos soñar (2017)
Hace 4 años, me tocó levantar esta bandera con unos po-
cos valientes que decidieron acompañarme en una batalla

293
contra el tiempo, contra los recursos y contra los vaticinios de
un Partido que decían estaba muerto.
Hoy las circunstancias son diferentes. Los socialcristianos
hablaron el 4 de junio y lo hicieron con contundencia. Me asig-
naron la tarea de asumir el liderazgo del Partido, completar la
tarea de renovación, garantizar los valores que aprobamos en
nuestra nueva Carta Ideológica, y devolverle a los costarricen-
ses la esperanza.
Quiero agradecerle a la gente de Guanacaste, Puntare-
nas, Limón, la zona norte y la zona sur. A la gente de San José,
Alajuela, Heredia y Car tago. Quiero agradecer al Comité Eje-
cutivo, al Tribunal de Elecciones Interno, a la dirigencia y a
decenas de miles de costarricenses que se pusieron la camise-
ta. Mi admiración y reconocimiento para todos ellos y tam-
bién para los que no pudieron acompañarme en esa batalla,
los que lucharon en otras trincheras, pero que hoy también se
suman a la batalla para construir juntos el futuro y recuperar
la esperanza.
Vaya mi saludo caluroso a todas y a todos ustedes, a los
que me apoyaron, pero también a los que apoyaron al compa-
ñero de luchas, Rafael Ortiz.
Soñaban nuestros abuelos y nosotros también sabemos
soñar.
En una Costa Rica de caseríos y pocas letras, soñaron y
combatieron a los filibusteros, declararon la educación gratuita
y obligatoria, abolieron la pena de muerte y nos legaron demo-
cracia y libertad. En una Costa Rica campesina, soñaron y
construyeron ciudades, hospitales, teatros y ferrocarriles. En
una Costa Rica descalza y sin dientes, soñaron y construyeron
la seguridad social y nos legaron solidaridad, garantías sociales,
parques nacionales y una sociedad sin ejército ni excesos.
Sueñan los costarricenses y nosotros también sabemos
soñar.
Sueñan los padres que sus hijos puedan educarse, vivir en
un techo digno, trabajar y progresar. Sueñan nuestros campesi-
nos en que el fruto de la tierra y de su esfuerzo les permita sacar

294
adelante a sus familias. Sueñan las madres solas, los discapaci-
tados, los indígenas, nuestros viejitos; en que una mano solida-
ria les permitirá superar su pobreza y vivir sin zozobra. Sueñan
los empresarios con que los dejen emprender, crear empleo y
progresar. Sueñan los trabajadores en que habrá trabajos de-
centes. Sueñan los funcionarios en unas instituciones públicas
que respeten sus derechos, pero que también presten ser vicios
de manera eficiente y humanitaria. Sueñan nuestros jóvenes
que nuestros bosques, los animales, nuestros ríos y ellos mis-
mos podrán florecerán en un país de oportunidades. Sueñan
todos en un país que recupera sus valores, la ética y el respeto a
la vida y a la familia. Sueñan todos en un país más seguro, más
libre, sin tanta presa y más equitativo.
Sueñan todos ellos, y nosotros también soñamos con
ellos.
Pero no nos basta con tener unos sueños. No nos basta
con compartir esos sueños, es necesario comprometerse con
esos sueños. Los que no sepan de sueños, los que no sepan de
libertad y de compromiso social, que toquen otras puertas. Los
que no estén dispuestos a comprometerse con esos sueños no
merecen levantar nuestra bandera.
Los que quieran comprometerse y soñar con nosotros,
vengan de donde vengan, tendrán la puerta abierta de par en
par. Vengan a nuestras trincheras y acompáñennos a recuperar
la patria. No preguntaremos de dónde vienen, sino hacia dón-
de quieren ir y si quieren acompañarnos.
Los socialcristianos hemos caído y nos hemos vuelto a le-
vantar. Hemos soportado y aprendido en la adversidad, hemos
subido al risco, hemos renunciado a la comodidad de las metas
pequeñas, hemos dejado las sombras del pasado para recuperar
nuestros sueños. Hemos soportado el calvario y hasta el recha-
zo. Hemos vuelto a renacer, a renovar las estructuras y las bases,
a deshacernos de las viejas plumas, del pico que perdió su brío,
a recuperar la fe. Estamos ahora dispuestos y preparados para el
vuelo triunfal. El vuelo que nos dará la victoria el primer do-
mingo de febrero del 2018.

295
Asumimos esta campaña con temor a Dios y responsabili-
dad frente a los costarricenses. Responsabilidad para represen-
tarlos bien y asumir sus ilusiones, cargar con sus frustraciones y
cumplir sus aspiraciones. Los que me conocen saben bien que
no me arrugo, que no me arrugan las amenazas, que no me
arrugan los retos.
Tengo la visión, tengo la convicción y tengo la decisión. La
visión para diseñar una Costa Rica mejor, mucho mejor. Para
construir los ejes de un nuevo amanecer. La convicción para le-
vantar la frente en alto y lograr el apoyo de los costarricenses.
La decisión para cambiar este país, para ir de frente, junto a us-
tedes, tender los puentes a los socialcristianos que dejaron
nuestras filas, abrir las puertas a todos los costarricenses de
buena fe. Para pedirle el voto a los que antes no votaron por no-
sotros y enfrentarme, en los debates y en el duelo electoral, a los
candidatos del populismo, del pelotazo y del fracaso moral,
económico y social.
Este país se merece un gobierno mejor, mucho mejor.
No se puede ser socialcristiano sin creer en la libertad, en
la propiedad, en la vida, en la familia, en las garantías indivi-
duales, en el equilibrio fiscal y en los derechos fundamentales.
Pero hace falta algo más, algo esencial para nosotros, la fraterni-
dad, la solidaridad, las garantías sociales, la seguridad social y el
compromiso inclaudicable de luchar contra la pobreza y la mar-
ginación.
Que nadie se equivoque, aquí no queremos a nadie que
no se indigne con la pobreza ni con la disparidad de rentas. La
razón de ser de la política, es escuchar a la gente y luchar por los
más lo necesitan.
Sabemos lo que se puede y lo que se debe hacer desde el
Gobierno por Costa Rica. No en un mundo ideal ni con mayo-
rías ilusorias… Sabemos lo que se puede hacer con una Asam-
blea dividida, con un despelote institucional y con una Admi-
nistración endeudada, entrabada y “sobreregulada”. Sabemos
echarnos pulsos, pero también encontrar acuerdos para “de-
senclochar” nuestro país.

296
Cuando recorramos los campos y barriadas. Cuando vaya-
mos a tocar las puertas, no vayamos a pedir únicamente el voto,
vayamos a escuchar las angustias e ilusiones de los costarricenses.
Cuando nos acerquemos a un vecino, no vayamos a pedirle úni-
camente su ayuda y su voto. Vayamos a pedirles que arrimen el
hombro. Que nos acompañen. Que nos acompañen en esta lu-
cha por devolverle a Costa Rica la esperanza.
Hoy, nuestros niños, jóvenes, adultos mayores, campesi-
nos, emprendedores, nuestras mujeres y hombres, necesitan
volver a recuperar la fe en el futuro. La confianza de que se pue-
den hacer las cosas bien, que podemos cambiar sin amenazar
nuestros valores y compromisos históricos con la vida, la fami-
lia, la libertad, la solidaridad, las garantías sociales y la equidad.
Queremos un cambio profundo. Queremos recuperar y
mejorar la educación, el crecimiento económico, la igualdad, la
infraestructura, la familia, el derecho a la vida, al ambiente, a la
propiedad, a la seguridad social, a rezar y a orar sin temor, a la
seguridad ciudadana, a la vivienda social, a emprender sin cor-
tapisas, a la solidaridad con los viejitos, los alcohólicos, los indi-
gentes, los campesinos, las madres solas, los jornaleros a desta-
jo, las personas con discapacidad, los indígenas, los niños que
piden en las calles o rebuscan en los vertederos.
Queremos un cambio profundo. Queremos recuperar el
prestigio de nuestra patria en el concierto de las naciones. Que-
remos trabajar por la gente que no se niega el derecho a creer
que es posible renovar la esperanza y elevar una plegaria a Dios
por este país orgulloso de su historia y de una felicidad que, a
mucha honra, no han sido capaces de arrebatarnos.
Los que nos vendieron el cambio, la vuelta al pasado, el
discurso de “los mismos de siempre” y las rutas de la alegría,
que se queden con el vuelto y con las promesas que no cumplie-
ron. Nosotros nos quedamos con los principios, con el compro-
miso y con la esperanza.
Buscaremos los equilibrios siempre, pero que nadie se
equivoque. Que nadie confunda nuestra aper tura con debili-
dad alguna. El gobierno, nuestro gobierno, actuará firme

297
frente a la corrupción y a la criminalidad, frente a los privile-
gios y frente a la injusticia. En defensa de nuestros principios,
nos echaremos los pulsos que sean necesarios.
Vamos a luchar en todos los frentes contra el pesimismo y
el populismo.
¡Vamos Social Cristianos! ¡Vamos Costa Rica!
Necesitamos hacer equipo para recuperar lo que perdi-
mos, mirar al futuro y devolver la confianza y la equidad a nues-
tro país. Queremos:
1) Más trabajos decentes. Bajar el desempleo y la infor-
malidad, eliminando trabas y apoyando emprendimientos, in-
versiones y turismo, para acabar con la angustia que atenaza a
la persona y a la familia sin empleo, cuando ven que no pue-
den pagar las cuentas. Queremos avanzar más en turismo y en
atracción de inversiones. Generar confianza e integrarnos me-
jor al mundo. Ser más competitivos. En el marco constitucio-
nal y de los tratados vigentes, habremos de apoyar a nuestros
productores.
2) Luchar contra la criminalidad, que ha crecido el 50%
en los últimos 3 años, con una mano firme contra la delincuen-
cia habitual o violenta, y una mano solidaria para procurar la
rehabilitación de quienes quieren enderezar sus vidas.
3) Luchar contra las presas (eliminar 100 cuellos de bote-
lla, construir 7 carreteras pendientes, modernizar el tren, cons-
truir la primera línea de metro), para volver a lanzar este país
hacia el futuro y crear empleos con un efecto multiplicador.
4) Compromiso absoluto con la equidad, que se nos ha
erosionado en los últimos años, y que nos debe llevar a crear
más oportunidades de superación: fortalecer la CCSS, bajar de
nuevo las listas de espera en cirugía, diagnóstico y consultas,
eliminar el bachillerato para las capacitaciones en el INA; al
tiempo que se mejora la efectividad de los programas sociales
de vivienda, agricultura y apoyo a los desvalidos. Queremos re-
novar la educación pública, promover la educación para el tra-
bajo, los colegios temáticos y concertados. Alfabetizar masiva-
mente en inglés. Daremos más poder a los profesores en el aula

298
y más autonomía a los centros educativos. Queremos menos
odio, menos discriminación y más igualdad.
5) Recuperar nuestros ríos, que los patos vuelvan al To-
rres, garantizar nuestros parques y reser vas biológicas y promo-
ver más energías limpias y un transporte menos contaminante.
6) Reforma del Estado, Equilibrio Fiscal. Queremos segu-
ridad jurídica, eliminar trámites y trabas gubernamentales, in-
cluyendo ventanillas únicas, no exigir certificaciones, que se
pueda tramitar electrónicamente, fortalecer silencio positivo.
Queremos reglas constitucionales que limiten el déficit fiscal y
el endeudamiento público. Que el gasto público no crezca más
que la economía y que la recaudación anual crezca más. Sin me-
didas dramáticas, llegaremos a menos del 3% en los próximos
años. Respetaremos derechos adquiridos de los empleados pú-
blicos, pero nos opondremos a nuevos privilegios y beneficios
insostenibles.
Los que dicen que no se puede, lo dicen porque son ellos
los que no pueden.
Pongamos a Costa Rica a bretear. Pongamos al Gobierno
a trabajar para que podamos emprender sin tanta traba, ponga-
mos a las autoridades a enfrentar mejor la criminalidad cre-
ciente. Entrémosle a las presas y a los cuellos de botella. Ponga-
mos a nuestras instituciones a apoyar a los agricultores y a los
que más lo necesitan. Pongámonos a facilitar el acceso a la vi-
vienda, a la educación, a la cultura y al trabajo.
¡Pongamos a Costa Rica a bretear!
Soñaban nuestros abuelos y nosotros también sabemos
soñar.
No miramos al pasado con nostalgia, sino con orgullo.
Buscando las fuentes más que las instrucciones de vuelo. Asu-
mimos los retos con profundo temor a Dios y respeto a un pue-
blo frustrado que depositará en nosotros sus sueños y esperan-
zas. Miramos al futuro con optimismo.
Vamos a ganar las elecciones y asumir el gobierno el próxi-
mo año.

299
Voy a necesitarlos a todos ustedes en la campaña y en el go-
bierno. Dejaremos, entonces, nuestra bandera y nos tocará le-
vantar la bandera tricolor, la bandera de todos los costarricenses.
Nos tocará gobernar cuando celebremos el Bicentenario de la
patria.
Seremos el puente entre una Costa Rica que anochece y
una Costa Rica que quiere amanecer, que quiere creer, que no
renuncia a soñar.
¡Construyamos el futuro juntos!

b) Unidad Social Cristiana

Discurso del Secretario General: Congreso


Ideológico de la Unidad Social Cristiana (2016)
Los que dijeron que el Partido Unidad estaba muerto, no
nos conocen, ni conocen los compromisos socialcristianos con
la patria.
Los que dijeron que estábamos muertos, lo dijeron por-
que eran ellos los que se morían y se morían sus ilusiones.
Queremos un cambio profundo. Queremos recuperar y
mejorar la educación, el crecimiento económico, la igualdad, la
infraestructura, la familia, el derecho a la vida, al ambiente, a la
propiedad, a la seguridad social, a rezar y a orar sin temor, a la
seguridad ciudadana, a la vivienda social, a la solidaridad con
los viejitos, los alcohólicos, los indigentes, los campesinos, las
madres solas, los jornaleros a destajo, las personas con discapa-
cidad, los indígenas, los niños que piden en las calles o rebus-
can en los vertederos…
Queremos un cambio profundo… Pero no somos simple-
mente el Partido del Cambio, SOMOS EL PARTIDO DE LA
ESPERANZA… Esperanza para decirle a todos los costarricen-
ses de buena fe, que aquí estamos en nuestra tierra bien arro-
pados con nuestra bandera roja y azul, que son los mismos co-
lores de la patria.

300
Por la gente, que no se niega el derecho a creer que es posi-
ble renovar la esperanza y elevar una plegaria a Dios por este
país orgulloso de su historia y de una felicidad que, a mucha
honra, no han sido capaces de arrebatarnos.
Los que nos vendieron el cambio, la vuelta al pasado, el
discurso de “los mismos de siempre” y de las rutas de la ale-
gría, que se queden con el vuelto y con las PROMESAS QUE
NO CUMPLIERON… NOSOTROS NOS QUEDAMOS CON los
principios, con el compromiso y con la esperanza…
En los tiempos que corren se desprecian los equilibrios.
Todo se quiere ver en blanco y negro, sin matices ni colores. Si
algo destacamos en don José Joaquín Trejos, fue su compromi-
so con el equilibrio, con encontrar lo que nos une, no lo que
nos separa. El equilibrio entre la libertad y la justicia social.
Entre lo público y lo privado. Entre la obra necesaria de cons-
truir y la austeridad presupuestaria.
Hoy, más que nunca, se necesitan acuerdos.
Buscaremos los equilibrios siempre, pero que nadie se
equivoque. Que nadie confunda nuestra apertura con debili-
dad alguna. El gobierno, cualquier gobierno, tiene que actuar
firme frente a la criminalidad y la corrupción, frente a los privi-
legios y frente a la injusticia. En defensa de nuestros principios,
nos echaremos los pulsos que sean necesarios.
La vuelta a los principios es la mejor manera de renovarse.
No hay en esta Carta claudicación alguna a los principios so-
cialcristianos. Al contrario, se refuerzan nuestros compromisos
históricos con la justicia social, la libertad, la igualdad y las ga-
rantías sociales. Con los derechos de los empleados públicos y
privados. Con los trabajadores independientes y los emprende-
dores. Con los agricultores, con la juventud, con los adultos
mayores, las mujeres y con los más necesitados.
¿De qué nos sirve un Congreso, cuando en mi casa hay
hambre y no nos alcanza ni para los zapatos de la escuela? ¿De
qué nos sirve un Congreso, cuando mi madre está postrada en
una silla de ruedas sin que nadie pueda cuidarla? Cuando mi
hija, licenciada universitaria, tiene que trabajar de dependienta

301
en una tienda por el salario mínimo, o peor aún, cuando no en-
cuentra trabajo? ¿De qué nos sir ve un Congreso?
Tuve la suerte de nacer en una familia que, con limitacio-
nes, no tuvo que enfrentar las dificultades e inequidades que
enfrentan millones de costarricenses. Tuve la suerte de estu-
diar y ver a mis hijos graduarse. Tuve la suerte de dirigir la insti-
tución más grande y solidaria de nuestro país en su momento
más sublime, de levantar y renovar hospitales y de poblar el
país de EBAIS, de impulsar las juntas de salud, de mejorar sus
finanzas y de bajar, como nunca antes, las listas de espera. Tuve
la suerte de apoyar la Ley de Protección del Trabajador, la Ley
de Paternidad Responsable y la reforma de la Ley Constitutiva
de la Caja, para garantizar su sostenibilidad.
Pero no me basta con mi suerte…
Quiero que en cada rincón de la patria, en Purral de Gua-
dalupe, en La Legua de Aserrí, en la Isla de Chira, en la Orilla
del Telire, en Santa Rosa de Pocosol, en las laderas del Turrial-
ba, en Corredores, en San Isidro del Labrador, del General o
de Heredia; cada día se siembre una espiga más y se derrame
una lágrima menos, como pedía Juan Mora Fernández.
Quiero que marchemos unidos, adelante, con fe y cons-
tancia en el por venir, como pedía Juanito Mora.
Quiero, con Calderón Guardia, una sociedad que sea re-
fugio de los desvalidos y el amparo más eficiente de quienes no
cuentan con otro capital que su esfuerzo personal para labrar el
presente y el por venir de su familia... Un gobierno que no se
erija en empresario de ninguna actividad que pueda realizar el
empeño individual, ni le haga competencia a ningún hombre
de trabajo.
Quiero el esfuerzo propio y que los cambios en la humani-
dad no estén separados nunca de la libertad, de la justicia y la
dignidad; como pedía José Joaquín Trejos.
Quiero con el Papa Juan Pablo II que le digamos No al
egoísmo; No a la injusticia; No a la desesperanza… No nos basta
con descubrir los males, criticarlos y lamentarnos pasivamente.

302
No aportaría solución alguna declararse impotentes o vencidos
ante el mal y dejarse llevar por la desesperanza.
Soñaban nuestros antepasados y nosotros también sabe-
mos soñar. Los que no sepan de sueños, los que no sepan de li-
bertad y de compromiso social, que toquen otras puertas.
Los que quieran comprometerse y soñar con nosotros,
vengan de donde vengan, tendrán la puerta abierta de par en
par. Vengan a nuestras trincheras y ayúdennos a recuperar a
Costa Rica.
Que nadie pretenda, eso sí, entrar por arrimado y salir de
dueño. Porque este Partido no tiene ni quiere tener dueño.
En años recientes pronosticaron la muerte de la Unidad
(todavía andan algunos por ahí levantando actas de defun-
ción). Dijeron que los principios socialcristianos eran cosa del
pasado, que tocaba el turno a socialistas, libertarios o populis-
tas, de izquierda o de derecha. Que el humanismo cristiano y el
centro democrático estaban acabados.
Hablaron de argollas y de ruinas. Creían que asfixiándo-
nos económicamente nos iban a arrodillar. Y en esas condicio-
nes asumimos la campaña del 2014. Decidimos levantar la ban-
dera con orgullo y pagar deudas del pasado, antes de gastar los
pocos cincos que contábamos para esa campaña.
Vendrán pronto las distritales, vendrá la Convención. Ha-
brá ganadores, pero no vencidos, porque todos los socialcristia-
nos, sin excepción, encontrarán en la bandera roja y azul el
abrigo de unos sueños que las discrepancias no serán capaces
de arrebatarnos. Que a nadie le quepa duda alguna: marchare-
mos juntos a la victoria en el 2018.
Vendrán a darnos lecciones de socialcristianismo. Algu-
nos van a querer arrogarse el monopolio del corazón y de la jus-
ticia social. Pero no es cuestión de pedigrís.
La exaltación de los principios socialcristianos no es lo
sublime de los principios.
Lo sublime está en el compromiso sincero con nuestros
valores y con las garantías, individuales y sociales, de todos los
costarricenses.

303
No hay acción política, profunda y creadora, sin un pensa-
miento que la alimente, recordaba el expresidente Eduardo Frei
Montalba, padre de nuestro invitado de honor, también expresi-
dente demócratacristiano del pueblo hermano de Chile.
No miramos al pasado con nostalgia, sino con orgullo. Bus-
cando las fuentes más que las instrucciones de vuelo. Asumimos
los retos con profundo temor (no dije miedo). Temor a Dios y
respeto a un pueblo frustrado que depositará en nosotros sus
sueños y esperanzas. Miramos al futuro con optimismo.
Hay en esta Carta, un compromiso renovado con la de-
mocracia y con la reforma política. Queremos avanzar a un sis-
tema más parlamentario, con más responsabilidad del Ejecuti-
vo frente al Parlamento y de ambos frente al pueblo. Queremos
un Reglamento legislativo que ponga plazo de votación a pro-
yectos de ley prioritarios.
Queremos reglas constitucionales que limiten el déficit
fiscal y el endeudamiento público, con válvulas de escape para
crisis. Sin medidas dramáticas, queremos llegar a menos del
3% en los próximos años. Queremos que el gasto público no
crezca más que la economía y que la recaudación anual crezca
más. Respetaremos derechos adquiridos de los empleados pú-
blicos, pero nos opondremos a nuevos privilegios y beneficios
insostenibles.
Queremos eliminar trámites y trabas gubernamentales, in-
cluyendo ventanillas únicas, no exigir certificaciones, que se pue-
da tramitar electrónicamente, fortalecer silencio positivo, etc.
Más de un millón de costarricenses están desempleados o
trabajan en la informalidad. Promoveremos la creación y la for-
malización del empleo, sobre todo de los jóvenes. Pondremos
metas y nos comprometemos a bajar la tasa de desempleo a me-
nos del 6%. Queremos garantizar los derechos laborales en el
marco de la flexibilización de horarios, del contrato de aprendi-
zaje, de la protección de los trabajadores independientes, del te-
letrabajo.
En Infraestructura, queremos entrarle a los cuellos de bo-
tella, los proyectos de agua, especialmente para Guanacaste y la

304
construcción de 10 de las 19 carreteras pendientes. Queremos
Internet accesible económica y territorialmente.
Queremos que las soluciones de vivienda crezcan mucho
más, 40.000 soluciones de vivienda por año y agua disponible
para todos.
Queremos recuperar la Caja, que las consultas, las ciru-
gías y los procedimientos aumenten más del doble del creci-
miento de la población. Que los profesionales se dediquen a
prestar ser vicios, no a llenar papeles. Queremos horarios ves-
pertinos y la creación de médicos de barrio como complemen-
to de los EBAIS.
Queremos renovar la educación, promover la educación
para el trabajo, los colegios temáticos y concertados. Aumen-
tar la matrícula en preescolar y secundaria (20% más en 4
años) y alfabetizar masivamente en inglés. Daremos más po-
der a los profesores en el aula y más autonomía a los centros
educativos.
Hay en esta Carta un renovado compromiso por bajar la
pobreza, por disminuir la intermediación burocrática en la lu-
cha contra ella, para focalizar mejor y empezar a desmontar las
duplicidades y las acciones públicas regresivas.
Vamos a priorizar la lucha contra la criminalidad y comba-
tir la corrupción también en sus causas: disminuyendo la dis-
crecionalidad y aumentando la transparencia. Combatir la im-
punidad y el hacinamiento carcelario. Más que la gravedad de
la pena, lo que importa es la certeza de su aplicación.
Queremos enfrentar mejor el cambio climático. Quere-
mos compromisos más retadores con la meta carbono neutral,
la arborización y la limpieza de nuestros ríos (y que el Torres
vuelva a tener patos).
Buscamos descarbonizar el transporte, promover el trans-
porte público (incluyendo trenes, líneas dedicadas, la primera
línea de metro) y apostarle a la energía renovable.
Queremos luchar contra la violencia en todas sus formas,
contra las mujeres, adultos mayores, discapacitados, niños y
también contra los animales.

305
Queremos garantizar la igualdad y la no discriminación
por motivos de origen social, raza, discapacidad, religión o pre-
ferencias sexuales.
Nos comprometemos a defender la libertad de expresión
y la libertad religiosa.
Queremos avanzar más en turismo y en atracción de inver-
siones. Generar confianza y luchar contra las distorsiones de
precios. Integrarnos mejor al mundo, ser más competitivos. En
el marco constitucional y de los tratados vigentes, habremos de
apoyar a nuestros productores.
Queremos recuperar la defensa internacional de nuestra
soberanía, de los derechos humanos, la paz y la protección del
medio ambiente.
Un día, por las calles de Buenos Aires de Puntarenas, vi a
un niño recoger del suelo una bandera. Y vi a ese niño amarrar
esa bandera roja y azul a su bicicleta y lo vi orgulloso siguiendo
la caravana y pidiendo el voto. Ese niño no leía las encuestas,
no pedía ningún puesto, ni sabía de enfrentamientos, pero sí
intuía que en esa bandera y en estos colores, habita un compro-
miso con su familia, con su pueblo.
Vi a un bote en los ríos de Talamanca levantar la bandera
con orgullo.
En Puntarenas y Guanacaste conocí a mujeres coser y co-
ser banderas para la jornada municipal, porque no alcanzaban
los colones para mandarlas a fabricar.
Ese día comprendí que cuando alguien deje caer esta ban-
dera, nuestro deber es juntarla y levantarla aún más alto.
No pregunten por quien levantamos esta bandera. La le-
vantamos por cada uno de los que estamos aquí, por cada cos-
tarricense que no ha perdido la esperanza, por cada persona
que lucha contra la pobreza y quiere tener un techo decente;
por cada joven que quiere integrarse en la sociedad, por cada
emprendedor que quiere progresar honradamente, por cada
trabajador o agricultor que quiere prosperar con un trabajo dig-
no, por cada mujer que quiere surgir y soñar con sacar adelante
a su familia, sin discriminación y sin violencia.

306
No pregunten por quién levantamos la bandera roja y
azul. La levantamos por vos, aunque ni siquiera nos conozca-
mos todavía.

La vuelta a los principios: Congreso del Partido


Unidad Social Cristiana (2016)
“No hay acción política, profunda y creadora, sin un pen-
samiento que la alimente”, recordaba el expresidente chileno
Eduardo Frei Montalva, cuyo hijo del mismo nombre también
fue Presidente demócratacristiano, cuando Chile recuperó la
democracia y las libertades públicas, después de la dictadura de
Pinochet.
La expresión pone de relieve la importancia de los parti-
dos políticos y sobre todo el compromiso de que estos no se re-
duzcan a meras maquinarias electorales, sino que se eleven por
encima de esa condición, se piensen y se renueven a partir de
unos principios, no de simples “eslóganes” de campañas electo-
rales o de ocurrencias corrongas.
Una parte importante de los críticos de la democracia,
consciente o inconscientemente, siguen los pasos de antiguos
dictadores de derecha o de izquierda o de demagogos y populis-
tas de nuevo cuño, y arremeten contra la democracia argumen-
tando que lo que conocemos en Europa, Estados Unidos,
América Latina o Costa Rica, no son democracias sino “parti-
docracias”.
Sin embargo, no se conoce una verdadera democracia que
no sea una democracia de partidos políticos. No existe demo-
cracia sin partidos. En verdad, los que dicen que el problema
de las democracias es que están compuestas por partidos políti-
cos, no creen o no conocen la democracia.
Los partidos, por supuesto, a veces responden a intereses
espurios y justifican algunas críticas o el rechazo de los ciudada-
nos. Por eso, es fundamental que los partidos sean verdaderos
instrumentos de participación, de transparencia y de democra-
cia. Por eso, es fundamental la renovación constante de sus

307
estructuras y la coherencia de sus partidarios, de sus autorida-
des y de sus fracciones legislativas, con las propuestas y con los
principios éticos de los partidos a los que pertenecen.
La vuelta a los principios es la mejor manera de renovarse.
El pasado 1 de octubre el Partido Unidad Social Cristiana culmi-
nó su Congreso Ideológico, en que renovó su carta ideológica.
En un proceso que inició hace más de dos años y que contó con
la participación de miles de sus miembros en sesiones cantona-
les, regionales, provinciales, temáticas, de mujeres, de jóvenes.
En la Unidad no le tenemos miedo al cambio y estamos
preparados para enfrentar todos los procesos electorales que es-
tablece la democracia, pero a partir de unas ideas renovadas y
un compromiso ético. Corresponderá alcanzar un Gobierno
de Unidad nacional que asuma sin mezquindad las mejores
propuestas de cada costarricense, pero a partir de unos princi-
pios y un guión coherente de gobierno que señale el norte.
No hay en la nueva Carta claudicación alguna a los princi-
pios socialcristianos. Al contrario, se refuerzan nuestros com-
promisos históricos con la justicia social, la libertad, la igualdad
y las garantías sociales. Con los derechos de los empleados pú-
blicos y privados. Con los trabajadores independientes y los
emprendedores. Con los agricultores, con la juventud, con los
adultos mayores, las mujeres y con los más necesitados.
No miramos al pasado con nostalgia, sino con orgullo. Bus-
cando las fuentes más que las instrucciones de vuelo. Asumimos
los retos con profundo temor (no dije miedo). Temor a Dios y
respeto a un pueblo frustrado que depositará en nosotros sus
sueños y esperanzas. Miramos al futuro con optimismo.

Ni a la izquierda, ni a la derecha: Sursum (2015)


El año pasado, cuando el PUSC dio su apoyo a un Direc-
torio compar tido encabezado por el PAC y con el apoyo del
FA, algunos sectores lanzaron el grito al cielo, afirmando una
deriva hacia la izquierda. Ahora que se amplió el Directorio
Legislativo, con la presidencia del PUSC, se afirma una deriva

308
hacia la derecha, por causa del acuerdo con el PLN y los de-
más partidos.
Ni lo uno, ni lo otro. El único compromiso posible es con
Costa Rica. El compromiso con la libertad, la vida, la propie-
dad, los derechos humanos, la educación pública, las garantías
sociales o la seguridad social, no es un compromiso de izquier-
das ni de derechas; es un compromiso constitucional que nos
obliga a todos.
Mientras algunos líderes se decantan por la izquierda
como la tabla de salvación de sus partidos y los de derecha nie-
gan su apellido; los socialcristianos preferimos decir que esta-
mos “sursum” (por encima de, hacia arriba). La expresión se la
debemos a Monseñor Sanabria, quien hablando a la Confede-
ración Costarricense del Trabajo “Rerum Novarum”, el 1 de
mayo de 1945, insistía: “Yo no estoy ni a la izquierda, ni a la de-
recha, ni en el centro. La Iglesia no tiene más orientación que
esta: ‘Sursum’, hacia arriba”.
Si queremos avanzar como sociedad, conviene que nos
desliguemos de etiquetas peyorativas (“neoliberales”, “comu-
nistas”, etc.) y nos concentremos en las respuestas que cada
grupo y cada persona (al margen de su ubicación en partidos o
corrientes filosóficas), damos a los temas fundamentales de
nuestra sociedad: empleo, trabajo decente, informalidad, em-
prendedurismo, exceso de trámites y de trabas, escolaridad,
calidad de la educación, liber tad de expresión, listas espera en
salud, apoyo a personas discapacitadas, sostenibilidad de las
pensiones, combate a la pobreza, equidad, desarrollo científi-
co y cultural, infraestructura, respeto a la familia y a la diversi-
dad sexual, seguridad jurídica, agricultura, protección del me-
dio ambiente, etc. No, no se trata de negar diferencias, se trata
de buscar consensos, incluso a partir de las diferencias.
Lo que más conviene al diálogo y al debate de fondo, es un
cura de desintoxicación ideológica.
Es tiempo de dejar atrás la política del desencuentro y del
pelotazo, de la intolerancia. Bienvenido el debate de fondo, la
confrontación de ideas, la fisga, el discurso comprometido, pero

309
sobre todo, la altura de miras. Es tiempo para el cambio, para el
entendimiento, para negociar, ceder y concretar una legislación
pendiente. Sin negar ninguna agenda: ni la de la contención del
gasto público, ni la del equilibrio fiscal; ni la de la simplificación
y eliminación de trabas y trámites, ni la de la diversidad sexual;
ni la de la reforma política, ni la de la reforma social.
Con ocasión de un debate presidencial de 1974 en Fran-
cia, entre François Mitterrand (candidato de la izquierda) y Gis-
card D´Estaing (candidato de la derecha), el Expresidente
D’Estaing dijo: “Señor Mitterrand, usted no tiene el monopo-
lio del corazón”.
El corazón nos pertenece a todos los que no negamos
nuestra condición humana. Aunque no faltarán algunos per -
versos, la discrepancia está más en los métodos que en los fines.
La mayoría de los costarricenses queremos una sociedad más
justa, más libre, más feliz. A luchar por ella.

Unidad: Nova et Vetera y optimismo (2016)


Nuestra sociedad está ciertamente dividida en múltiples
temas. Una tarea ineludible es dar respuestas a las interrogan-
tes que reflejan esa división:
¿Cómo avanzar en la protección del medio, sin desnatura-
lizar los atributos esenciales de la propiedad?
¿Cómo garantizar reglas urbanísticas sin restringir la liber-
tad de empresa o impedir la construcción de viviendas?
¿Cómo lograr la igualdad de derechos de las personas con
preferencias sexuales diferentes sin renunciar a la defensa de la
familia y el matrimonio de hombre y mujer?
¿Cómo apoyar la fecundación asistida, sin destruir o co-
merciar con la vida del nasciturus?
¿Cómo combatir el narcotráfico y la drogodependencia
sin encarcelar a los mariguanos y permitir un consumo medica-
do y limitado?

310
¿Cómo atraer, abrir empresas y crear empleo, sin violentar
derechos laborales y “trabajos decentes” en nuestros campos y
ciudades?
¿Cómo combatir la corrupción sin entrabar la legítima
función pública?
¿Cómo apoyar y garantizar la competitividad de nuestros
productores sin violentar las reglas del comercio internacional?
¿Cómo apoyar a los más necesitados sin que se cuelen los
que no lo son y sin que rompamos los equilibrios fiscales?
¿Cómo contener los disparadores del gasto y del empleo
públicos sin violentar derechos adquiridos?
¿Cómo aumentar la seguridad ciudadana y la inversión en
infraestructura sin quebrar al país ni chantajear a los ciudada-
nos con más impuestos?
¿Cómo exigir la evaluación proactiva e involucrar a los
educadores en la tarea de mejorar nuestra maltrecha educa-
ción?, etc.
Aunque parezca difícil –y no digo que no lo sea–, creo que
es posible lograrlo con liderazgo y determinación. Para ello ne-
cesitamos: a) que nadie pueda arrogarse el monopolio del cora-
zón, de la moral, de la verdad, de la libertad, de la justicia so-
cial, del medio ambiente; b) que a nadie se premie por romper
el naipe y que se premie a aquellos dispuestos a ceder un poco
en los procesos de diálogo y concertación; y c) que los líderes
democráticos y sociales arrimen el hombro y nos atrevamos a
impulsar acuerdos, aunque no representen el 100% de nues-
tras preferencias.
Si algo necesitamos hoy, es encontrar lo que nos une, no
lo que nos separa. En la Unidad Social Cristiana hemos abierto
puertas y ventanas para que todo costarricense de buena fe,
venga de donde venga, encuentre una trinchera para trabajar
por Costa Rica.
Y como quiera que la vuelta a los principios es la mejor
manera de renovarse, hemos vuelto a ellos para que, sin claudi-
caciones ni desviaciones, podamos responder a nuevas amena-
zas, nuevos retos y nuevos sueños. El pasado 1 de octubre el

311
Partido Unidad Social Cristiana culminó su Congreso Ideoló-
gico, en que renovó su carta ideológica. Un proceso que inició
hace más de dos años y que contó con la participación de miles
de sus miembros en sesiones cantonales, regionales, provincia-
les, temáticas, de mujeres, de jóvenes.
No hay en la nueva Carta claudicación alguna a los princi-
pios socialcristianos. Al contrario, se refuerzan nuestros com-
promisos históricos con la justicia social, la libertad, la igual-
dad, las garantías sociales y con la ética en la función pública.
En este campo, no hay espacio para las medias tintas. Sin
impunidad ni iniquidad, pero atando también sus causas. Para
la asignación de bienes, beneficios o ser vicios públicos será re-
glada y no podrá aplicarse discrecionalidad ni discriminación
alguna en su ejecución. Toda persona estará legitimada judicial
y administrativamente para impugnar actos discriminatorios o
discrecionales en la asignación de bienes, ser vicios o beneficios
por parte de las Administraciones Públicas…“
“Nova et Vetera” era el lema de Monseñor Sanabria, para
expresar el necesario equilibrio entre lo que existe y lo que es
posible, entre la historia, con sus luces y sus sombras, y la revo-
lución pendiente. Debemos reconstruirlo todo, pero a partir
de las premisas existentes y de las obras que nos legó la historia.
La naturaleza nos impele a ello, a reconstruirnos siempre, so
pena de morir mirando para atrás, viviendo de la nostalgia o re-
creándonos en las glorias pasadas. Es esencial, sin embargo,
que en la reconstrucción (en el cambio inevitable y deseable)
no destruyamos lo que heredamos, la carga histórica o genética
que rige a las instituciones. Ello nos impele a buscar siempre el
equilibrio entre lo que nos viene heredado y lo que nos toca he-
redar. Entre el pasado y el futuro.

Es Tiempo de Unidad (2016)


No me refiero tan solo al lema del Partido Unidad Social
Cristiana, sino al sentimiento general que ahora debe prevale-
cer. El compromiso de unirnos alrededor de la bandera nacional

312
para atender los problemas de nuestros cantones y del país. Feli-
cito a los ganadores y a quienes, sin ganar, aportaron ejemplos de
hidalguía, valentía y compromiso.
Es cierto que, con alegría y responsabilidad, asumo tam-
bién el crecimiento indudable de la UNIDAD en estas eleccio-
nes, siendo el Partido que más creció en número de votos, alcal-
días y cargos electos. Pero el éxito que nos engrandece más
como nación, es obser var que aumentamos la participación
electoral.
Queden atrás los resentimientos, las pitoretas y las bande-
ras de partido, e iniciemos todos juntos la tarea de recuperar la
confianza y la esperanza de los costarricenses.
Los problemas locales nos convocan por encima de etique-
tas. Más de 22.000 kilómetros de este país, son caminos munici-
pales. Más de la mitad de los puentes, son municipales. La mayo-
ría de las bandas y equipos deportivos, son patrocinados por
nuestras Municipalidades. Los parques, la recolección de basura,
la limpieza de nuestras calles, el ornato público, son tareas muni-
cipales. Y aunque la seguridad ciudadana, la educación, la salud,
el desarrollo económico, el empleo, la cultura, el ambiente, los
programas sociales (pensiones, becas, cuidado de adultos mayo-
res, de menores, vivienda, etc), son tareas nacionales; las Munici-
palidades pueden y deben cumplir un rol complementario. Su
concurso es necesario para avanzar en esos campos.
En la era de los descubrimientos y de la Conquista de
América, algunas naciones otorgaban patentes de corso. Paten-
tes para navegar, para hacer negocios o para la piratería. En
tiempos modernos, la expresión queda para los tributos y per-
misos municipales, y la de franquicia se usa para el desarrollo
de una actividad bajo la cobertura, ya no de un país, sino de
una entidad.
Un Partido Político serio, sin embargo, no existe para
otorgar franquicias, ni mucho menos patentes de corso. Hay de
aquéllos funcionarios electos que traicionen a los costarricen-
ses beneficiándose o metiendo la mano en las arcas de los Go-
biernos Municipales.

313
Fernando Savater, filósofo español, decía que la democra-
cia estaba fundada en la idea de que todos estábamos obligados
a ser políticos. Y si hemos de cumplir ese deber, qué mejor que
empezar por las municipalidades.
Alexis De Tocqueville lo expresó mejor que nadie: “Es en el muni-
cipio donde reside la fuerza de los pueblos libres. Las instituciones mu-
nicipales son a la libertad lo que las escuelas primarias a la ciencia...
Sin instituciones municipales, una nación puede darse un gobierno li-
bre, pero carecerá del espíritu de libertad…”
No se trata de sentarse en las sillas de la Alcaldía o del
Concejo Municipal, sino de lo que vamos a hacer desde ellas
por la gente, por la gente que sueña, que sufre, que se ilusiona,
que se frustra. Les toca la tarea de devolverles la esperanza a sus
vecinos, esperanza en las Municipalidades, pero sobre todo en
ellos mismos, en sus cantones y en Costa Rica.

c) Asamblea Legislativa

Asamblea Legislativa: ¡No es esto, no es esto!


(2014)
“¡No es esto, no es esto!, afirmaba José Ortega y Gasset,
Diputado en la II República española en 1931, al obser var la va-
cuidad de los discursos y los escasos logros del Congreso.
¿Qué decir de la primera legislatura de nuestra Asamblea Le-
gislativa del período 2014–2018? Mucho ruido –mucho discurso
político– y pocas nueces –pocos proyectos y pocas leyes trascen-
dentes–. Algunas escaramuzas, debates intrascendentes y mucho
pelotazo.
Al iniciar la primera legislatura, los nuevos diputados asu-
men con excesivo optimismo, que con su llegada todo habrá de
cambiar, que los vicios del pasado quedarán atrás y que una
nueva luz alumbrará el camino legislativo. Al poco tiempo, se
percatan que el diseño institucional (incluido el Reglamento
Legislativo), prohíja el filibusterismo y la intrascendencia.

314
Por causa del modelo presidencialista, quizás, nuestro par-
lamento se acostumbró a que la agenda del país –incluida la le-
gislativa– la proponía el Ejecutivo y que a las demás fracciones
lo que les correspondía era apoyarla o combatirla, pero sin posi-
bilidad de proponer agendas alternativas, por la inviabilidad si-
quiera de discutirlas en profundidad, gracias a un procedimien-
to legislativo obsoleto que dificulta en grado extremo el debate
de fondo sobre los grandes proyectos.
A casi nueve meses del gobierno, no vislumbramos esa
agenda integral del Ejecutivo. Los costarricenses, sin embar-
go, queremos ver esa gran agenda, donde podamos discutir
los problemas más acuciantes del país: qué podemos hacer
para impulsar las fuentes de trabajo decente, la flexibilidad la-
boral y la seguridad ciudadana. Cómo despegamos de la me-
diocridad educativa y mejoramos la escolaridad. Cómo lucha-
mos contra las listas de espera de salud y las humanizamos
más. Cómo enfrentamos el letargo judicial y el hacinamiento
de nuestros centros penitenciarios. Cómo logramos que el
país crezca económicamente y disminuya la pobreza. Cómo
atendemos los cuellos de botella en las carreteras e incentiva-
mos nuestro cine y nuestra cultura. En todos estos campos,
una legislación inteligente podría ayudarnos a salir de la me-
diocridad que nos paraliza.
Necesitamos la reforma política y del Reglamento Legisla-
tivo, para propiciar el diálogo y desincentivar la inanición. Per-
mitir la discusión sobre los grandes temas nacionales y los pro-
yectos de ley trascendentales. Exigir que unos tres proyectos del
Ejecutivo, y uno por cada fracción legislativa, puedan y deban
votarse en un plazo expedito (3 o 4 meses). Que no se abuse del
Plenario y que el filibusterismo parlamentario no rinda sus fru-
tos (que el uso de la palabra, por ejemplo, no dependa del nú-
mero de mociones presentadas).
En Europa y en los sistemas parlamentarios, el control po-
lítico se ejerce frente al Ejecutivo, durante la comparecencia del
Primer Ministro y algunos miembros del Gabinete, uno o dos
días al mes. El resto del tiempo, a trabajar. En los Estados

315
Unidos, el control político se ejerce en Comisión. En el plena-
rio y en las demás Comisiones, a trabajar. En Costa Rica, se de-
dica más de la mitad del tiempo del Plenario legislativo al lla-
mado “control político”. ¡No es esto, no esto!

Oportunidad o riesgo de una cohabitación (2015)


En un sistema parlamentario, la super vivencia del Poder
Ejecutivo y del Poder Legislativo dependen de la confianza mu-
tua: el Ejecutivo solo puede serlo si cuenta con el apoyo de una
mayoría del parlamento y la super vivencia del parlamento de-
pende de su capacidad para conformar un gobierno estable y si
no pueden nombrar Jefe de Gobierno, el Jefe de Estado convo-
caría a elecciones legislativas anticipadas.
En el presidencialismo, en cambio, la super vivencia del
Ejecutivo y del Legislativo no dependen de la confianza mutua:
pueden incluso convivir enfrentados. Ni el Legislativo puede
destituir al Ejecutivo; ni el Ejecutivo puede disolver el parla-
mento. Hay un Jefe de Estado electo directamente por el pue-
blo, por un período determinado, que es, a su vez, el Jefe del
Gobierno, aunque esa “jefatura” sea obviamente limitada (no
puede legislar, ni juzgar, ni contradecir la Ley).
En el “parlamentarismo”, en cambio, hay un Jefe de Esta-
do distinto del “jefe de gobierno”, quien es nombrado por el
parlamento y su plazo depende de la “confianza” que manten-
ga la mayoría parlamentaria en él (y en su gabinete).
Lo que sucedió el primero de mayo pasado, por tanto, es
propio del Presidencialismo. Solo en éste es posible imaginar
un Directorio Legislativo de partidos que no apoyan al Poder
Ejecutivo. En un sistema parlamentario ello sería imposible. El
mandato presidencial no depende de la mayoría en la Asam-
blea y el Directorio Legislativo no depende del Presidente.
En Costa Rica, en diversas ocasiones (1958–62, 1966–70,
2011–12), el Presidente Legislativo no perteneció al partido del
Gobierno. A eso algunos le llaman cohabitación, pero ella no
tiene nada que ver con la llamada “cohabitación” en Francia,

316
porque ella ocurre cuando el Primer Ministro (Jefe de Gobierno)
y el resto de los Ministros, pertenecen a un partido distinto al del
Presidente de la República (Jefe de Estado). En Estados Unidos,
en México, en Costa Rica y en muchos países presidencialistas
de América Latina, por ejemplo, el Gobierno no cuenta con ma-
yoría parlamentaria.
¿Qué es saludable esperar en las actuales condiciones?:
1) No caer ni en un optimismo ingenuo, ni en un pesimis-
mo asustadizo: no todos los problemas se pueden curar con le-
yes, pero tampoco se puede renunciar a legislar en beneficio
del país (una legislación prudente y progresista sí que puede
ayudar a resolver trabas, injusticias e iniquidades).
2) Según se mire, puede ser una oportunidad o un riesgo.
Una oportunidad para encontrar acuerdos y avanzar en la solu-
ción de problemas, al asumir responsabilidades ambas partes: si
las cosas van mal en el país, el pueblo repartirá culpas por igual al
no entender cuál parte es responsabilidad de cada quien (del
Gobierno o de la Asamblea). Si las cosas van bien, por el contra-
rio, ambas partes podrán sacar pecho y presumir de sus logros. El
riesgo, obviamente, es que nos olvidemos de esa ecuación esen-
cial y creamos que se trata de evadir responsabilidades. Política
supone asumir responsabilidades, no evadirlas.
¿Qué se necesita? Buena voluntad, capacidad de negociar,
alcanzar acuerdos y respetarlos. Poco más y nada menos.

Reglamento Legislativo y Límites al Déficit Fiscal


(2016)
Cada primero de mayo, cuando los Diputados acometen
la elección de sus autoridades, la prensa prende sus focos sobre
los “pormenores” del proceso. Los grupos llegan a acuerdos y se
reparten los cargos y las comisiones. Los “pormayores” termi-
nan siendo el envoltorio del proceso. Los temas fundamentales
son soslayados o trasladados a Comisiones y Dictámenes que
no terminan de aprobarse.

317
A los costarricenses, sin embargo, no nos interesa el “Quí-
tate tu, pa ponerme yo” de la “Fania All Star”. Lo que nos inte-
resa es que la Asamblea Legislativa ayude a sacar adelante al
país. Apruebe leyes y reformas de largo aliento, para enfrentar
los problemas de desempleo, criminalidad, pobreza, estanca-
miento económico o déficit fiscal. Nos gustaría, al menos, que
le metan el diente a los gastos corrientes del Estado y detengan
ya la “gastadera” (aprobar la vía rápida para ello, como ha pro-
puesto el PUSC). Que se puedan aprobar leyes en un plazo ra-
zonable y que el filibusterismo parlamentario no rinda frutos.
Para empezar, dos proyectos concretos: 1) el que exigiría
que dos o tres proyectos del Ejecutivo en extraordinarias y 1
proyecto de cada Fracción en ordinarias, se pudieran votar en
un plazo máximo de cuatro meses (ver Recomendaciones R.2 y
R.21 de la Junta de Notables y Expediente Legislativo # 19522);
2) Que se establezcan límites constitucionales al déficit fiscal y
al endeudamiento público, como los que existen en Alemania,
España y en los países del Euro (ver Recomendación #R46Bis
de R. Piza y M. Jiménez).
Si se aprobara una norma de rango superior podríamos
poner algún freno (la Ley ordinaria de Presupuestos Públicos
no pudo detener la hemorragia de 7 años seguidos de déficit ex-
cesivos), por aquello de que “colecciones de leyes no atajan de-
safueros”.
En concreto, que al artículo 176 constitucional se agregue:
“Cuando los gastos autorizados, superen los ingresos probables
en más del 3% del Producto Interno Bruto, la aprobación del
Presupuesto requerirá del voto favorable de la mayoría absoluta
de los miembros de la Asamblea Legislativa, la que, además, de-
berá establecer reglas de contención de los gastos ordinarios y
de subejecución presupuestaria. Lo mismo será aplicable, cuan-
do el endeudamiento público del Estado supere el 60% del
Producto Interno Bruto.
“En caso de no aprobación del Presupuesto Ordinario en
el plazo previsto, se entenderá aprobado el Dictamen de Mayo-
ría y en caso de rechazo del mismo, se entenderá aprobado el

318
proyecto de Presupuesto, rebajándoseles en ambos casos cada
una de las partidas del mismo en la proporción necesaria para
garantizar los límites presupuestarios del párrafo primero. Las
obligaciones de gasto previstas por Ley ordinaria, podrán ajus-
tarse proporcionalmente para alcanzar el objetivo de equilibrio
presupuestario.”
“… El Presupuesto de la República podrá fijar límites má-
ximos al crecimiento presupuestario y al empleo público de las
Instituciones Autónomas, así como los mínimos de inversión
en infraestructura, investigación y equipamiento…”
Además, convendría permitir la aprobación de Presu-
puestos Plurianuales, al menos para los gastos de capital (in-
versiones).

1° de mayo: rendición de Walker, Día del


Trabajador y Directorio Legislativo (2015)
Este 1° de mayo, celebramos en Costa Rica tres aconteci-
mientos: 1) la rendición incondicional de William Walker
(1857); 2) el Día del Trabajador; 3) la elección del Directorio
Legislativo.
1) Cierto que la victoria contra los filibusteros se ganó en
la batalla de Rivas el 11 de abril de 1856, pero el acto de rendi-
ción es fundamental, porque supuso el reconocimiento de la
derrota del “yugo e inicuo opresor”, y la garantía de una inde-
pendencia que ganamos sin gran esfuerzo en 1821, pero que a
partir de entonces nadie la pondrá en duda.
2) Se conmemora también el Día del Trabajador en re-
cuerdo de aquellos obreros que en Chicago, convocaron la
huelga de 1886 y ofrecieron su vida en defensa de la limita-
ción de la jornada laboral y de unas condiciones de trabajo
dignas.
Es legítima la batalla de los trabajadores y de sus represen-
tantes, por la promoción y protección del trabajo decente (que
se respeten los derechos laborales básicos, conforme a la OIT);
pero la prioridad debe ser combatir el desempleo, porque más

319
de 200.000 costarricenses lo buscan y no lo encuentran (tasa
de desempleo), porque otro grupo equivalente tiene trabajo
por debajo de los estándares mínimos de acuerdo con su condi-
ción y capacidad (están subempleados); y porque más de un mi-
llón de costarricenses laboran informalmente (muchos de ellos
sin derechos ni garantías sociales). Deberíamos, por ejemplo,
avanzar en una ley que protegiera a los trabajadores por cuenta
propia.
Todas las garantías laborales dependen, esencialmente, de
esa condición: tener trabajo remunerado por cuenta ajena.
Con el 43% de trabajo informal y cerca del 10% de desempleo,
la mitad de los trabajadores no cuenta ni siquiera con esa con-
dición y apenas si puede soñar con llegar a tener una jornada y
un ingreso mínimo.
Todos los trabajadores del país, deberían luchar por sus
derechos, pero sobre todo por los derechos de sus vecinos que
no los tienen.
3) La elección del Directorio legislativo debería responder
a una política de Estado, y no a una política de vanidades. Hay
tiempo todavía para encontrar acuerdos legislativos y exigir que
se respeten. Más allá de las mezquindades, a la mayoría nos in-
teresa que el gobierno lo haga bien y que el país salga adelante.
Una Costa Rica donde ha aumentado el desempleo y la
pobreza; unos trabajadores y unos empresarios desorientados;
un país desesperanzado; debe renunciar a las vanidades y en-
contrar acuerdos por encima de banderas partidarias.

d) Gobernabilidad democrática y reforma política

Un año más de democracia (2016)


El 7 de noviembre de 1889, unos “7 mil costarricenses”,
bajo el liderazgo de don Rafael Yglesias, “salieron a las calles or-
ganizados y armados con palos y machetes” para defender la
elección por mayoría de don José Joaquín Rodríguez y en con-
tra de la decisión del entonces Presidente, don Bernardo Soto

320
de apoyar a su candidato, don Ascensión Esquivel, y de escamo-
tear el resultado electoral.
Ese día marcó un hito histórico democrático. Dos parti-
dos políticos disputaron el poder y el pueblo decidió salir a las
calles a defender su derecho al sufragio y al candidato electo
por la mayoría. A partir de entonces, nuestra democracia, toda-
vía incipiente e incompleta, empezó a consolidarse. No fue fá-
cil, ni lo ha sido desde entonces. En los 127 años transcurridos
desde entonces, hemos sido testigos de violaciones y fraudes
electorales, de golpes de Estado y de gobiernos de facto.
La democracia, como forma de Estado, responde a la pre-
gunta sobre ¿cómo es la relación entre dos elementos del Esta-
do: la población y el gobierno? Y se expresa en el respeto y cum-
plimiento de los derechos del pueblo y de los seres humanos
que lo conforman. Existe democracia únicamente donde el
Gobierno respeta los derechos fundamentales de todos sus ha-
bitantes, sin importar que pertenezcan a una mayoría o a una
minoría.
Como forma de gobierno, la democracia responde a la
pregunta de ¿quién gobierna? En una democracia, como su
nombre lo indica, se afirma que es el “pueblo” (demos) quien
gobierna (cratos), pero dado que el pueblo difícilmente podría
tomar decisiones por sí mismo (salvo en los pocos casos y mo-
mentos en que se le consulta directamente), es fundamental in-
dagar ¿quiénes gobiernan –y toman decisiones– a nombre y
por cuenta del pueblo? Las respuestas en todos los sistemas de-
mocráticos contemporáneos coinciden en que deben ser las au-
toridades y/o las mayorías parlamentarias electas por la mayo-
ría de los electores.
Hay democracia donde el pueblo y los individuos pueden
expresarse, actuar y organizarse libremente; pueden elegir libre-
mente a sus representantes o tomar libremente sus decisiones,
sin imposiciones ni temores a sanciones y pueden mantener
ámbitos fundamentales de sus vidas, fuera de la acción del
Estado (derechos fundamentales y libertades públicas, domici-
lio, propiedad y comunicaciones privadas, etc).

321
Conforme al Índice de Democracia de la revista The Eco-
nomist solo dos países de Latinoamérica pueden calificarse
como democracias plenas: Costa Rica y Uruguay. En nuestro
caso, sin embargo, apenas superamos la nota para pasar el exa-
men democrático (8,04 sobre 10) y estamos ubicados a la cola
de los países de plena democracia. El índice se construye a par-
tir de 60 indicadores agrupados en 5 grandes grupos: 1) proce-
so electoral y pluralismo, 2) funcionamiento del gobierno, 3)
participación política, 4) cultura política y 5) derechos funda-
mentales y libertades civiles. En el caso de Costa Rica, tenemos
alta calificación en lo que se refiere a proceso electoral y plura-
lismo y a derechos fundamentales y libertades civiles, pero te-
nemos mediocre calificación en funcionamiento del gobierno
y más bien mala en participación política y en cultura política.
La razón de nuestras malas calificaciones en esas tres áreas
de la definición democrática radica fundamentalmente en la
baja participación en los partidos políticos. Una sociedad que
pide gobiernos tecnocráticos, por contraposición a los gobier-
nos de personas electas, o que hace difícil la gobernabilidad, al
permitir que los grupos de presión o las minorías impidan el
ejercicio legítimo del gobierno, no califica bien en el índice de
democracia.
Celebrar la democracia, empieza por celebrar a los ciuda-
danos (y a sus organizaciones sociales y políticas) que partici-
pan en el juego democrático con respeto y dignidad (“el juego
limpio”), porque no basta con tener buenos árbitros (Poderes
del Estado, Tribunales electorales, etc.). Lo esencial es la viven-
cia democrática y, sobre todo, apoyar a los ciudadanos para que
expresen y canalicen esa vivencia en acciones dirigidas al bien
común.

Gobernabilidad democrática sigue flaqueando


(2015)
Los costarricenses manifiestan un alto grado de aceptación
del modelo democrático, pese a que desconfían de la capacidad

322
de éste para mantener el orden, para tomar decisiones y para que
el sistema económico funcione adecuadamente. Creen en las
instituciones democráticas, aunque perciben negativamente al
Gobierno, a la Asamblea Legislativa e incluso al Poder Judicial.
Cuando la gente se distancia del sistema político y de sus
representantes, se puede afirmar que existe un problema de
“gobernabilidad” democrática. Por años he sostenido que esos
problemas de gobernabilidad están conectados, aunque no ex-
clusivamente, a la operación vigente de nuestro sistema presi-
dencialista.
Claro que esos problemas tienen causas diversas: hay
problemas de liderazgo, de adaptación a la globalización, de
distancia entre la ofer ta electoral y la acción de gobierno, de
inadaptación de los par tidos políticos, del sistema electoral,
del centralismo, de detalles reglamentarios, etc. Pero son in-
negables los problemas de gobernabilidad, de representativi-
dad y de responsabilidad política, y que una parte de ellos está
asociada al sistema político presidencialista, tal y como opera
hoy en el país.
Hace unos 25 años, la ingobernabilidad no se daba porque
la sociedad no se sentía ajena al sistema político y porque el Eje-
cutivo había sustituido, en parte, las funciones del Legislativo al
margen del sistema constitucional. No se quiere volver a esa eta-
pa porque esa “gobernabilidad” no es conforme con nuestro
Estado Social de Derecho, porque las mayorías opacaban a las
minorías, porque hoy nuestro pueblo exige más, porque tene-
mos una Asamblea Legislativa y una sociedad más atomizadas.
Se trata de asegurar la gobernabilidad democrática adap-
tando nuestro presidencialismo e instituciones a las nuevas
condiciones, sin rechazar los cambios necesarios a la Adminis-
tración Pública, incluyendo los ajustes al empleo público, a los
procesos judiciales y administrativos; y adaptándonos a los me-
canismos más ágiles y más democráticos de los sistemas parla-
mentarios.
Obviamente, no es posible atribuir al diseño todos los
problemas concretos de operación del Estado, pero cuando se

323
repiten consistentemente, es señal de que debe ser un proble-
ma de diseño institucional. El sistema debería ser capaz de ope-
rar con bipartidismo o sin él. No se trata de ver con nostalgia el
pasado. Tampoco se debe fomentar una gobernabilidad que
destruya los parámetros de la democracia, y mucho menos, el
respeto a los derechos de las minorías.
No es verdad que estos problemas se deban principalmen-
te a la ausencia de liderazgo: los problemas de fondo existen. Y
aunque nada sustituye al liderazgo, también es verdad que par-
te muy importante de los problemas tiene causas “estructura-
les” ligadas al modelo político. Además, es innegable que la po-
blación, justificada o injustificadamente, se siente cada vez más
ajena al sistema y a la llamada “clase política”. Por eso es indis-
pensable plantear el problema de fondo.
La solución no es encontrar un líder que sustituya al siste-
ma democrático, sino que el sistema pueda operar razonable-
mente, al margen e incluso a pesar del líder, y de que pueda ha-
cerlo democráticamente y con mayor responsabilidad.

Reforma política en Costa Rica (CEDAL, 2010)


1. ¿Cómo conceptualiza una reforma política en Costa
Rica?
El sentido de cualquier reforma política en Costa Rica,
debe apuntar en la dirección de permitir y fomentar la mayor
gobernabilidad democrática. Esto es, que las autoridades elec-
tas y las mayorías parlamentarias puedan cumplir los mandatos
populares y aprobar las propuestas fundamentales en un plazo
razonable, dentro del respeto a los derechos fundamentales
(constitucionales y humanos) y a los derechos de las minorías.
Cualquier reforma política, por tanto, no debe disminuir
los derechos reconocidos y los mecanismos de protección de
los mismos (Sala Constitucional, tribunales del orden común
–especialmente de lo contencioso administrativo y laboral, por
su relación con el Estado–, la Defensoría) y los controles de “le-
galidad” (no de oportunidad) de los órganos de control (CGR,

324
PGR, Superintendencias, etc). Pero, al mismo tiempo, debe
permitir que se puedan tomar decisiones en un tiempo razona-
ble por las autoridades competentes y de acuerdo con las mayo-
rías previstas constitucionalmente (sin derecho de veto para las
minorías, los gremios o los grupos de presión –lo que no exclu-
ye el derecho al control político, ciudadano y social por esas mi-
norías y por esos grupos de interés–).
Si debo escoger, la reforma “política” más importante es
aprobar o avanzar hacia un sistema parlamentario (o semiparla-
mentario). Es la opción que me parece más importante para lo-
grar la mayor gobernabilidad democrática, para tener la flexibi-
lidad y la adaptación a un esquema nuevo de partidos políticos,
para impulsar la propia estabilidad y disciplina de los mismos,
para permitir ajustes o cambios de gobierno para enfrentar cri-
sis e “impasses” políticos, para que la relación Ejecutivo–Legis-
lativo sea más fluida, transparente y responsable, de manera
que el Ejecutivo dependa y sea responsable frente al Legislativo
y que el Legislativo asuma su responsabilidad política frente a
la población y, por si fuera poco, para que impulsemos líderes
de naturaleza política–parlamentaria y nos vacunemos, hasta
donde ello es posible, contra líderes mesiánicos y caudillistas
(tan en boga de nuevo en nuestra América Latina).
A ello puede agregarse una reforma electoral, un proceso
real de descentralización, revisión del esquema de operación de
nuestra Administración Pública, del reglamento legislativo,
etc. Pero la primera me parece más sustantiva y esencial. Una
reforma de esa magnitud, es difícil porque enfrenta intereses y
modelos históricos (un presidencialismo constitucional, pero
percibido electoralmente como “caudillismo”). Aun así, me pa-
rece viable desde el punto de vista político, social y jurídico en
la Costa Rica de los próximos años.

2. ¿Es necesaria una reforma política en Costa Rica? En


caso afirmativo, ¿cuál sería el nivel o la profundidad?
Una reforma política es necesaria en Costa Rica, porque
la sociedad se ha distanciado y hasta rechazado a la política (lo

325
que es grave en una democracia, aunque se sigue estimando a
ésta), porque nuestro modelo político se ha desfasado del en-
torno actual (social, político, cultural, económico e internacio-
nal) y porque en los últimos años se ha afectado la gobernabili-
dad democrática en nuestro país.
¿Cuán profunda debe ser la reforma? Debe ser lo suficien-
temente amplia y coherente para acometer los cambios en la di-
rección de un modelo parlamentario, pero respetando y dejan-
do intacto todo aquello que funciona bien, que está arraigado
en la sociedad y que nos ha costado tanto construir. Se trataría
de alcanzar la reforma, únicamente con los cambios estricta-
mente necesarios (de 6 a 12 normas constitucionales, si acaso y
obviamente los ajustes al reglamento legislativo y a algunas le-
yes asociadas).
Como hablamos de reforma política (y no de otros temas,
que también son importantes), me parece suficiente concen-
trarse en tres grandes áreas:
1) Relación Legislativo–Ejecutivo: un modelo parlamenta-
rio (o semiparlamentario) que incluya los elementos esen-
ciales del mismo (ver pregunta 4).
2) Reforma electoral. Por ahora, es suficiente con aprobar la
reforma del Código Electoral del que conoce la Asamblea
Legislativa (a propuesta del TSE).
3) Descentralización territorial. Concretamente, fortalecer a
las Municipalidades para que asuman competencias y au-
menten sus responsabilidades frente a sus habitantes.
No estaría mal reformar la Administración Pública y la re-
lación con las entidades descentralizadas y desconcentradas.
Además, es necesario remozar instituciones, mejorar nuestra
infraestructura, nuestra competitividad y nuestro capital hu-
mano, apoyar a los más necesitados, avanzar en el respeto de los
derechos y libertades fundamentales, etc. Pero todo ello no
conlleva una reforma política ni constitucional (son más de or-
den legal) y la reforma en la dirección del parlamentarismo,
hasta podría hacer más viable acometer esas tareas, de acuerdo
con las prioridades de la sociedad en cada momento.

326
El problema, en efecto, es que el modelo político vigente
(una democracia entrabada y sin responsabilidad política), se
desgasta administrativamente en sortear requisitos y procedi-
mientos administrativos engorrosos y paralizantes (por causa
de las trabas o de expedientes intimidatorios) o, desde el punto
de vista que aquí discutimos, en judicializar o mediatizar pro-
blemas políticos, dificultando la solución de esos problemas y
distanciando con ello a la sociedad de las instituciones. En
Costa Rica, según el Latinobarómetro, las personas no creen
que su voto cuenta ni impacta realmente en las políticas públi-
cas, no solo porque los mandatarios pueden olvidarse de sus
promesas electorales, sino porque es posible que aunque qui-
sieran mantenerse fieles a las mismas, no las puedan ejecutar
por los condicionantes del modelo y por el poder de otros gru-
pos –no electos–.
En cuanto al Poder Judicial y Electoral, no deben plan-
tearse reformas que puedan afectar su independencia y funcio-
namiento. Los problemas judiciales son procesales o de racio-
nalidad legal, penal e institucional, pero no son problemas
realmente del modelo político ni constitucional.
En materia de reforma política es esencial, como dije, ca-
minar hacia un sistema parlamentario (o semiparlamentario),
como opción viable para lograr mayor gobernabilidad demo-
crática.

3. ¿Cuáles han sido los avances, obstáculos y posibilidades


de la reforma política en Costa Rica?
Los Avances. El principal: el posicionamiento del tema y
un consenso cada vez mayor entre élites intelectuales (constitu-
cionalistas, politólogos) y élites políticas de distinto signo (inclu-
yo líderes prestigiosos del PLN, PAC, PUSC, ML, etc.) respecto
de la necesidad de caminar hacia un modelo más parlamentario
(los detalles generan mayor controversia, pero ellos no se discu-
ten aquí). Que el tema de pasar a un modelo más parlamentario
se debata hoy, y se acepte que se pueda discutir, es un avance
muy significativo que hace poco parecía impensable.

327
Los obstáculos principales son: 1) temor al cambio por
parte de las élites y de otros grupos; 2) la percepción de que una
reforma como la propuesta contradice nuestra historia y nues-
tra cultura (toda reforma política tiene algo de ello); 3) la falta
de conocimiento del tema por la población; 4) algunos sectores
sostienen la inviabilidad constitucional de hacer el cambio
(como si un cambio constitucional de esa magnitud contradije-
ra los principios en los que se asienta nuestra nación), aunque
ni en la Constitución ni en la jurisprudencia de la Sala Consti-
tucional, encuentro un escollo para realizar una reforma de esa
naturaleza, puesto que si existieran cláusulas pétreas en la
Constitución, el paso hacia el parlamentarismo, no sería con-
trario ni al modelo democrático ni a los derechos fundamenta-
les (más bien al revés, sería un avance en esas áreas); 5) la socie-
dad no parece estar interesada en un cambio de esa naturaleza
(aunque tampoco puede afirmarse que lo rechazaría), sea por-
que no le parece prioritario, sea porque no comprende su utili-
dad o porque no entiende la relación entre el modelo institu-
cional y político y algunos de los problemas que enfrenta
nuestro país.
Ojo, tampoco se afirma que la causa de nuestros proble-
mas sea exclusiva o principalmente imputable al modelo políti-
co. Lo que sí afirmo es que la solución de los mismos, pasa por
la reforma de nuestro modelo político. Si esta afirmación pare-
ce hiperbólica, basta con que afirme que si revisáramos nuestro
modelo político presidencialista se mejorarían nuestras opcio-
nes para enfrentar esos problemas y tantos otros.
Entre las posibilidades está: 1) el convencimiento de sec-
tores intelectuales y políticos de las ventajas de un modelo par-
lamentario (o semiparlamentario) por sobre el modelo presi-
dencialista latinoamericano y 2) el temor de amplios sectores
de opinión a las opciones que le ofrece el presidencialismo a co-
rrientes populistas de caudillos o líderes mesiánicos que, una
vez alcanzado el poder, promueven cambios “constitucionales”
en la dirección de perpetuarse en el poder y de restringir dere-
chos y libertades fundamentales.

328
4. ¿Cuáles serían los componentes o líneas de trabajo que
deben integrar una reforma política en Costa Rica?
Detallo los componentes o líneas de trabajo que deben in-
tegrar una reforma política en Costa Rica (ver respuesta a pre-
gunta 2). Me parece suficiente concentrarse en tres grandes
áreas:
1) Relación Legislativo–Ejecutivo. Avanzar o alcanzar un
modelo parlamentario (o semiparlamentario) que incluya
(como mínimo):
a. La necesidad de nombramiento o aprobación del jefe
de gobierno y del gabinete, por el Legislativo.
b. La posibilidad de que el legislativo apruebe por ma-
yoría absoluta censura vinculante del Primer Ministro
y/o sus ministros.
c. El traslado de funciones del Ejecutivo del Presidente al
Gabinete (Primer Ministro y ministros aprobados por
el Parlamento). El Presidente podría, a lo sumo, cum-
plir funciones equivalentes (mutatis mutandis) a las de
los jefes de estado en los sistemas parlamentarios, o las
funciones previstas para el presidente francés.
d. La posibilidad de elecciones legislativas anticipadas en
caso de censura o no aprobación de un gabinete, de
una política general de gobierno o de leyes esenciales,
propuestas por el Ejecutivo.
e. La posibilidad de reelección legislativa.
f. Plazos establecidos para tomar decisiones legislativas
(incluidas las propuestas de censura), al menos de las
propuestas por el Ejecutivo.
g. La creación de una lista legislativa nacional (por ejem-
plo, 18 diputados de lista nacional, para llegar a 75) que
complemente la representación legislativa provincial ac-
tual (o por circunscripción electoral, si se prefiere).
2) Reforma electoral. Por ahora, es suficiente con aprobar la
reforma del Código Electoral del que conoce la Asamblea
Legislativa (a propuesta del TSE).

329
3) Descentralización territorial. Es decir, fortalecer a las
Municipalidades:
a. Trasladarles competencias reales (con recursos asocia-
dos) o, al menos avanzar hacia lo que se conoce como
“federalismo de ejecución” (pero en beneficio de mu-
nicipios y no de entidades federadas). La sociedad no
tiene capacidad de trasladarles recursos sin competen-
cias asociadas a las municipalidades, pero tampoco
puede trasladarle nuevas tareas sin los mecanismos
para financiarlas.
b. Asignarles a las Municipalidades algunas facultades le-
gislativas (para aprobar sus propios tributos o concer-
tar empréstitos dentro de una Ley Marco aprobada por
la Asamblea Legislativa).
c. Asegurar mayor responsabilidad de las autoridades
municipales frente a sus comunidades y electores. Dar-
les poder y autonomía para cobrar impuestos (lo que
hoy está cercenado o distorsionado), pero también
que sepan asumir la responsabilidad y el costo (o bene-
ficio) de hacerlo frente a sus habitantes.
Lo esencial, en el primer tema, es caminar hacia un siste-
ma parlamentario (o semiparlamentario), como opción viable
para lograr mayor gobernabilidad democrática:
1) para tener la flexibilidad y que podamos adaptarnos a un
esquema nuevo de partidos políticos,
2) para impulsar la propia estabilidad y disciplina de los mis-
mos,
3) para permitir adaptaciones de gobierno para enfrentar cri-
sis e “impasses” políticos,
4) para que la relación Ejecutivo–Legislativo sea más fluida,
transparente y responsable, de manera que:
a. el Ejecutivo dependa y sea responsable frente al Legis-
lativo y
b. que el Legislativo (los/as diputados/as) asuma su res-
ponsabilidad política frente a la población y, c. por si
fuera poco, para que impulsemos líderes político–

330
parlamentarios y nos vacunemos contra líderes mesiá-
nicos y caudillistas.
La reforma es difícil y requiere algún nivel de consenso
puesto que supone una reforma constitucional (la que solo
puede lograrse con el apoyo de una mayoría calificada de 38 vo-
tos en dos legislaturas y, al menos, que la sociedad no la rechace
o no la perciba como una reforma en beneficio de los políti-
cos). Pero la reforma me parece viable desde el punto de vista
político, social y jurídico. Nada hay en la Constitución ni en
nuestra historia, que se oponga a establecer un modelo parla-
mentario (o semiparlamentario). Nada hay en la ideología de
nuestros partidos políticos, que se oponga a un cambio de esa
naturaleza. Ni la izquierda, ni la centro izquierda, ni la centro
derecha, ni la derecha democráticas, tienen en su ideario filosó-
fico el “presidencialismo” típico latinoamericano.
5) En términos de materialidad, actores y planos mediáticos,
jurídicos, políticos, sociales y culturales, ¿cuáles son las
condiciones necesarias para implementar una reforma po-
lítica de largo alcance en Costa Rica?
Lo primero es lograr convencer a los líderes políticos de los
partidos más representativos (los diputados actuales y futuros, y
los candidatos a la presidencia en primer lugar), mediáticos (al
menos, de los principales medios), jurídicos (constitucionalistas
y publicistas especialmente), empresariales (al menos, las cáma-
ras), sociales (sindicatos, asociaciones, etc.) y culturales (de las
universidades y centros de opinión política) de la conveniencia
de la reforma. Es necesario lograr el apoyo de los primeros y, al
menos, la no objeción de los demás.
Que un grupo intelectual (político–constitucional), que no
rechace la idea, se ponga de acuerdo en un proyecto básico de re-
forma constitucional, es un primer paso. Ese grupo, idealmente,
debe componerse por 8 a 15 personas, que tengan influencia in-
telectual en los partidos políticos (PLN, PAC, PUSC, ML y algu-
nos otros) y en los medios de comunicación y sectores culturales.
Y que, además, sean respetados por los magistrados constitucio-
nales. Esto es, que unos 5 a 10 constitucionalistas, se unan a

331
algunos científicos políticos y comentaristas o editorialistas inte-
resados en participar. Reunir personalidades y organizaciones de
ese tipo que favorecen un cambio hacia un modelo más parla-
mentario no es tan difícil.
Una vez reunidos, tener la disposición y la capacidad de al-
canzar un acuerdo básico en los elementos de reforma, a partir
de un borrador de propuesta con el que se pueda trabajar.
Idealmente, es conveniente que la reforma tenga líderes pero
que no se encasille en ninguno ellos.
Una vez alcanzado ese acuerdo, presentarlo a la Asamblea
Legislativa e iniciar debates, publicaciones y conversatorios so-
bre el tema, al mismo tiempo que se les explica y se trata de con-
vencer a los diputados de la importancia y utilidad de una re-
forma de esa naturaleza.
Hay muchas opciones y alternativas a lo que aquí propon-
go y todas ellas deben considerarse. Lo importante es no recha-
zar los cambios y tener la disposición para adaptar las propues-
tas básicas a un mínimo común coherente y útil.

Gobernabilidad en el País de las Maravillas (2015)


Costa Rica padece problemas muy serios que es necesario
abordar, por encima de banderas políticas. Para abordarlos, ne-
cesitamos dos tipos de acciones: a) impulsar y ejecutar políticas
públicas; b) impulsar y ajustar reglas de “gobernabilidad”.
Las primeras exigen “liderazgo” y visión de país. Ambos
suponen autoridad moral, convicción e independencia, pero
sobre todo, saber lo que se puede y se debe hacer, desde el go-
bierno, por la educación, el desarrollo económico, la pobreza,
la igualdad, la salud, la seguridad ciudadana, el empleo, etc.
Saber adónde se quiere llegar es la primera pregunta. En
Alicia en el País de las Maravillas, Alicia le preguntó al Gato:
“¿podrías decirme, por favor, qué camino debo seguir para sa-
lir de aquí? Esto depende en gran parte del sitio al que quieras
llegar – dijo el Gato. No me impor ta mucho el sitio... –dijo

332
Alicia. Entonces tampoco impor ta mucho el camino que to-
mes – dijo el Gato.”
Tan importante como saber: 1) adónde queremos llegar,
es saber 2) cómo se puede llegar. Ello exige escoger gente ca-
paz de impulsar y desarrollar las propuestas a par tir de los ins-
trumentos constitucionales, legales, políticos y burocráticos
del país. Analizar con cuidado, los problemas que necesitan
reforma constitucional (los menos), los que necesitan ajustes
legales y los que pueden abordarse, al menos parcialmente,
con acciones y decisiones político–administrativas. Entonces,
emprender el camino.
Pero no basta con tener liderazgo y con saber lo que se
puede y se debe hacer. En Costa Rica hay también un proble-
ma de gobernabilidad democrática (que no es necesariamente
la que interesa al Presidente), y esto por dos razones esenciales:
a) la sociedad ha perdido la fe en las instituciones (se distancia
de ellas); b) los mandatos de los electores muchas veces no se
pueden cumplir por las autoridades electas ni por las mayorías
constitucionalmente previstas para ello.
La democracia supone y necesita un nivel de gobernabili-
dad posible: una gobernabilidad “democrática”. No es la gober-
nabilidad de la imposición o del poder, al margen de la socie-
dad y de los derechos humanos. Es la capacidad de que los
mandatos de los electores puedan cumplirse razonablemente,
de acuerdo con las reglas constitucionales.
Si esos mandatos no se pueden cumplir por más conoci-
miento y esfuerzo que se ponga en ello, el rito de las eleccio-
nes pierde sentido práctico, lo que se traduce en frustración
con la democracia. La democracia se pierde tanto cuando los
gobernantes se vuelven autoritarios, como cuando los tecnó-
cratas o los grupos de presión sustituyen los mandatos y las
prioridades apoyadas por los electores; por sus propias priori-
dades (las de los burócratas que pretenden saber lo que el pue-
blo necesita).

333
Los equilibrios democráticos suponen la posibilidad efec-
tiva de un gobierno de la(s) mayoría(s) con respeto para las mi-
norías.
Necesitamos hoy, abordar los dos temas simultáneamen-
te. Liderazgo y replantear nuestro diseño institucional. El me-
jor chofer no sir ve, si el carro está jodido. El mejor carro no sir -
ve si el piloto no sabe para dónde va.

No necesitamos un Flautista de Hamelín (2015)


A propósito de la situación que atraviesa el Estado costa-
rricense y la dificultad para encontrar soluciones, algunos auto-
res afirman que “los problemas de Costa Rica, no son de es-
tructura política, sino de liderazgo”. De un plumazo, el lector
desprevenido, el ingenuo y el ególatra, cada uno por distintos
motivos, acogen la tesis de que los problemas de gobernabili-
dad de nuestro sistema político desaparecerían si encontrára-
mos al “líder”, al flautista de Hamelín que resolvería nuestros
problemas en un dos por tres. El desprevenido asume que los
problemas estructurales no existen. El ingenuo busca desespe-
rado al “líder” que lo sacará del marasmo en que se encuentra.
El ególatra, se mira al espejo y se dice, yo soy el hombre o la mu-
jer que el país necesita, elegidme y los problemas se acabarán,
porque yo sí sé cómo convencer y alcanzar los acuerdos sociales
y políticos para resolver los problemas de este país.
Por supuesto que los problemas costarricenses no se deben
a una única causa y la ingobernabilidad (la población quiere la
democracia pero desconfía de su eficiencia), no se debe única-
mente al diseño vigente, sino a diversas causas: hay problemas de
liderazgo, de burocracia, de corrupción, de adaptación a la globa-
lización, de desadaptación de los partidos políticos, del sistema
electoral, del centralismo, de detalles reglamentarios (básica-
mente del Reglamento Legislativo: impide la votación de leyes
en un plazo razonable, cuando un grupo minoritario así lo quie-
re). Pero los problemas estructurales de representatividad y de
responsabilidad políticas existen y una parte muy importante del

334
problema está conectada o asociada al sistema político presiden-
cialista, tal y como opera hoy en nuestro país.
Un sistema político debe operar y ser gobernable demo-
cráticamente, incluso en ausencia de “liderazgo”. El liderazgo
es fundamental para alcanzar las metas de una sociedad, pero
no debe ser un requisito para la operación del sistema. Suiza es
un buen ejemplo de este aserto. Se necesita, en primer lugar,
que la Asamblea Legislativa pueda operar y ello depende de dos
condiciones: una es el Reglamento legislativo. La segunda, tie-
ne que ver con el concepto de responsabilidad social y política
de los Diputados en el modelo presidencialista.
La solución no es, pues, encontrar un flautista de Hame-
lin, sino que el sistema pueda operar razonablemente, al mar-
gen e incluso a pesar del líder, y de que pueda hacerlo democrá-
ticamente y con mayor responsabilidad. No olvidemos que en
el cuento, el pueblo contrató al flautista para librarse de las ra-
tas y cuándo no quisieron pagarle el precio, el flautista se llevó
los niños del pueblo al río y terminaron ahogándose como an-
tes lo habían hecho las ratas.
Por eso, en lugar de buscar al sustituto del flautista, pon-
gámonos de acuerdo para reformar nuestro sistema político,
por encima de banderas partidarias. Aprovechemos la oportu-
nidad que nos ofrece la Comisión Especial Mixta que confor-
mó la Asamblea Legislativa y el trabajo de la llamada Junta de
Notables.

¿Es posible un gran Acuerdo Nacional? (2016)


La matemática legislativa obliga a encontrar acuerdos. El
Gobierno no tiene mayoría para pasar la legislación de su inte-
rés sin negociar con otros. Los partidos de oposición tampoco
(no tienen los votos para enmendar la agenda legislativa, ni
para resellar un proyecto vetado).
Frente a esa realidad, quedan dos caminos: 1) que el país
siga a la deriva; 2) que el Gobierno, la oposición y los sectores

335
se comprometan a negociar sobre los temas centrales. Nosotros
ya nos apuntamos.
Para ello, todos debemos sentirnos ganadores, aunque la
ganancia se reduzca a proteger derechos y conquistas esencia-
les. Ni el gobierno ni la oposición podrán imponer su agenda.
Habrá que construirla a partir de las prioridades transparentes
de cada uno. Necesitaremos facilitadores respetados y medios
de comunicación apuntados.
Los problemas los conocemos bien: 1) pobreza y desi-
gualdad, 2) desempleo, 3) criminalidad, 4) crecimiento eco-
nómico limitado, 5) desequilibrio en las finanzas públicas, 6)
contaminación e infraestructura deficiente; 7) educación y sa-
lud estancadas, 8) desconfianza para invertir y para creer en
las instituciones públicas; 9) tramitomanía y corrupción; 10)
desesperanza.
Un Gobierno puede enfrentar cada uno de esos proble-
mas sin acuerdos. Cierto: gobernar es lo que se hace mientras
otros dicen que no se puede, pero es verdad también que la cre-
dibilidad y sostenibilidad de las soluciones los necesitan.
Reformas complejas serían muy difíciles de alcanzar. Una
reforma integral del empleo público o de las pensiones, por
ejemplo, no parecen viables (salvo que queramos tener un país
incendiado y unos empleados públicos desmotivados y enemis-
tados con el sistema).
Tampoco lo sería una reforma integral del sistema impo-
sitivo o tratar de bajar el déficit fiscal de un solo golpe. Las “te-
rapias de shock” no funcionan, porque no son viables ni sos-
tenibles.
Tampoco es posible mantener el statu quo (salvo que que-
ramos enfrentar una crisis económica y social). Es necesario ha-
cer ajustes y habrá que echarse algunos pulsos.
Necesitamos engancharnos a una nueva generación que
se la cree y que no cree en fantasmas. Para decirlo con Vargas
Cullel, con esos jóvenes que llenan de música los pueblos en
todo el país; que emprenden en robótica o en nuevas aplicacio-
nes informáticas; que investigan en genética, biomedicina o

336
política; que hacen cine; que protegen las cuencas de los ríos;
que promueven la arquitectura sostenible y rescatan barrios en
las ciudades; los que hacen deportes de alto rendimiento o pro-
ducción orgánica.
Sin ellos y sin recuperar la confianza en el Gobierno, poco
se puede hacer.
¿Qué hacer entonces? Debemos concentrarnos en refor-
mas puntuales. Aquellas que, respetando derechos adquiridos,
nos ayuden a recuperar la confianza, el crecimiento y a corregir
algunos excesos.
Ajustar el Reglamento Legislativo para evitar el filibuste-
rismo y tener reglas constitucionales sobre el déficit fiscal. Re-
ducirlo gradualmente y eliminar trabas burocráticas a la liber-
tad, a los emprendimientos, al crecimiento económico y a la
prestación eficiente de ser vicios públicos; mientras avanzamos
en infraestructura, en capital humano, en igualdad, en ambien-
te y en desarrollo científico. Poco más, nada menos.

La necesidad de encontrar acuerdos (2015)


Más allá del “zipi zape” de la elección del Directorio Legis-
lativo, de los arreglos políticos y de las “teorías conspiratorias”
que se construyen sobre éstos; el país debe salir adelante.
La matemática legislativa obliga a encontrar acuerdos. El
Gobierno y los partidos afines, no tienen mayoría para pasar la
legislación de su interés sin negociar con otros. Los partidos de
oposición tampoco. Aunque lograran aprobar algunas leyes
por mayoría, no tienen los votos para una vía rápida, para en-
mendar la agenda legislativa, ni para reformar el Reglamento o
la Constitución (todo ello requiere 38 votos). Además, si el Go-
bierno se opone a las leyes aprobadas, podría vetarlas y exigir
un resello que requiere mayoría calificada (38 votos).
Frente a esa realidad, quedan dos caminos: a) que el Go-
bierno y la oposición se acusen mutuamente y que el país siga en-
trabado; b) que el Gobierno y los partidos rompan el “diálogo de
sordos” y se comprometan a negociar sobre los temas centrales.

337
Los problemas los conocemos bien: 1) pobreza y desigual-
dad, 2) desempleo, 3) criminalidad, 4) crecimiento económico
limitado, 5) desequilibrio en las finanzas públicas, 6) infraes-
tructura deficiente (en carreteras, acueductos, etc.), 7) educa-
ción y salud estancadas, 8) desconfianza para invertir o para
creer en las instituciones públicas.
Es cierto que un Gobierno puede enfrentarlos sin acuer-
dos legislativos; pero los avances sostenibles los necesitan.
Reformas legislativas complejas, serían muy difíciles de al-
canzar. Una reforma integral del empleo público o de las pensio-
nes, por ejemplo, no parecen viables, ni política ni socialmente
(salvo que queramos tener un país incendiado). Tampoco lo es,
una reforma integral del sistema impositivo o tratar de bajar el
déficit fiscal de un solo golpe.
¿Qué hacer entonces? No es posible mantener el statu quo
(salvo que queramos tener una crisis económica y social). Es ne-
cesario hacer ajustes y ellos no pueden ser cosméticos. Debemos
concentrarnos en reformas puntuales. Aquellas que, respetando
derechos adquiridos, nos ayuden a corregir algunos excesos en
anualidades o pluses (para el futuro); o ajustes graduales de las
pensiones (hacia el futuro), sin afectar el poder adquisitivo de las
mismas. O aquellos ajustes que nos ayuden a bajar paulatina-
mente el déficit fiscal (un 1% por año, parece razonable y alcan-
zable). También se pueden revisar mecanismos puntuales de or-
den tributario (para enfrentar fraudes y evasiones) y eliminar
trabas burocráticas a los emprendimientos, al crecimiento eco-
nómico y a la propia prestación eficiente de ser vicios públicos
(de salud o educación, por ejemplo); mientras le apostamos a la
inversión en infraestructura, equipamiento e investigación.
Ajustar el Reglamento Legislativo para evitar el filibuste-
rismo, lograr que las leyes pueden votarse en un plazo razona-
ble y tener reglas constitucionales sobre el déficit fiscal hacia el
futuro; permitirían al Gobierno cumplir su mandato con éxito
y encauzar al país por la senda de la confianza y el desarrollo.
José Joaquín Trejos, puede ser vir de guía para gobernar
con una mayoría legislativa en contra: logró equilibrar las

338
finanzas públicas y el mayor crecimiento económico de Améri-
ca Latina.

De la división y el insulto, al equilibrio y el respeto


(2016)
Nuestra sociedad está ciertamente dividida en múltiples
temas. Una tarea ineludible es dar respuestas a las interrogan-
tes que reflejan esa división: ¿Cómo avanzar en la protección
del medio, sin desnaturalizar los atributos esenciales de la
propiedad? ¿Cómo garantizar reglas urbanísticas sin restringir
la liber tad de empresa o impedir la construcción de viviendas?
¿Cómo lograr la igualdad de derechos de las personas con pre-
ferencias sexuales diferentes sin renunciar a la defensa de la
familia y del matrimonio entre hombre y mujer? ¿Cómo apo-
yar la vocación de paternidad de parejas que no han podido
tener hijos, sin destruir ni comerciar con la vida del nasciturus?
¿Cómo combatir el narcotráfico y la drogodependencia sin
encarcelar a los drogodependientes y promover su rehabilita-
ción? ¿Cómo atraer, abrir empresas y crear empleo, sin violen-
tar derechos laborales y “trabajos decentes” en nuestros cam-
pos y ciudades? ¿Cómo garantizar una vida y una muerte
dignas sin caer en la eutanasia? ¿Cómo combatir la corrup-
ción sin entrabar la legítima función pública? ¿Cómo apoyar y
garantizar la competitividad de nuestros productores sin vio-
lentar las reglas del comercio internacional?, etc.
Aunque le pese a los profetas del pesimismo, creo que es
posible lograrlo. Para ello es necesario que no se premie a nadie
por insultar al contrario o por romper el naipe y que se pro-
mueva a aquellos dispuestos a respetar las diferencias y ceder
un poco en el proceso de diálogo. Necesitamos que todos los lí-
deres democráticos arrimen el hombro y que los costarricenses
nos atrevamos a impulsar acuerdos, aunque no representen el
100% de nuestras preferencias.

339
La tarea es titánica, sobre todo porque hoy, en las redes so-
ciales, en los medios y en el ambiente político, todo parece re-
ducirse a declaraciones simplonas y radicales.
En ese ambiente, los que piensan diferente son atacados
ferozmente, atribuyéndoles posiciones que no han tomado ni
defendido. Cualquier persona que levante una bandera o pro-
ponga una idea, será objeto de ataques sin piedad. Ya ni siquie-
ra se les baja el piso, se les insulta y denigra hasta la saciedad,
con el objeto de amedrentar a los “decentes” para que se abs-
tengan de irrumpir en la vida política y social. De esta manera,
dejarán el espacio libre a los “carebarros”, pues a ellos los insul-
tos les vienen flojos. Su negocio no depende de la buena repu-
tación, sino de ejercer el monopolio del poder.
Ya casi no se debaten propuestas, sino acusaciones perso-
nales (con o sin sustento). Y como toda gran mentira está fun-
dada en una parte de verdad que la hace creíble (expresión atri-
buida a Cicerón), ella se distorsiona y se construye una gran
mentira a partir de ella. No se pide el voto destacando las cuali-
dades personales de los candidatos, sino tratando de destruir la
reputación de los contrarios.
Las democracias admiten circos, pero no se reducen a
ellos. Se necesitan acuerdos y equilibrios, salvo en la ética y la
corrección en la función pública. Ahí hay que ser muy estrictos
(la moral no admite dobleces). Pero en las políticas públicas, es
necesario concertar y no dejarse llevar por los insultos ni por el
pesimismo. Todavía estamos a tiempo.

e) El poder, la ética y los partidos políticos

El poder y la libertad: a propósito de William


Shakespeare (2016)
Hace 400 años (cerca del 23 de abril de 1616), murió Wi-
lliam Shakespeare, dramaturgo, poeta y actor inglés. Nació en

340
Stratford-upon-Avon, Reino Unido, cerca del 26 de abril de
1564.
Shakespeare, poeta y hombre del teatro, fue quien expre-
só mejor la complejidad psicológica del ser humano, desde las
tragedias y comedias griegas.
Como no tengo dotes de crítico literario, diré algo como
aficionado sobre la cuestión del poder y la libertad en Shakes-
peare. Federico Trillo, político español, publicó en 1999, “El
Poder Político en los dramas de Shakespeare” (Espasa, Ma-
drid), y aunque no faltarán los críticos sensibles del “cut and
paste”, sir ve de guía para quienes esperan una versión más am-
plia del tema. “El poder, recordaba Trillo, es una pasión desve-
ladora de todos los matices de un carácter y capaz, al tiempo, de
evidenciar el resto de los caracteres.”
La cuestión del poder aparece en casi todas las obras de
Shakespeare, al menos tangencialmente (hasta en las más in-
sospechadas). Tramas de reyes, príncipes, luchas de gobierno,
“agonías sucesorias”, traiciones, conjuras y tanto más.
Se destacan las que tratan de los reyes ingleses, como las de
Ricardo III y de Eduardo VI por ejemplo, o las de reyes o gober-
nantes de otras tierras: Macbeth (Escocia), Hamlet (Dinamarca),
El Rey Lear, Julio César; e incluso en Otelo (comandante en
Chipre).
Enseñanzas muchas, pero puesto a decir algunas: 1) la
ambición desmedida, auspiciada por tres brujas y su esposa
en el caso de Macbeth (se atribuye a Lincoln la afirmación de
que Macbeth es el mejor retrato de la tiranía); y la ausencia de
escrúpulos (incluido el asesinato de un Rey legítimo), pueden
darnos el poder, pero nos pueden perder y, al perdernos, im-
pedir el ejercicio de un buen gobierno. Puesto en clave con-
temporánea, una campaña política desalmada puede lograr
un gobierno, pero puede impedir el éxito del mismo en demo-
cracia.
2) El exceso de escrúpulos o de temores, puede incitar a la
pusilanimidad y a la evasión de la participación política, lo que
dejará el espacio libre a inescrupulosos que no pararán mientes

341
en ello. “Un cobarde muere mil veces antes que su muerte”, en
la expresión del Julio Cesar de Shakespeare.
3) Un político paranoico (el “incorruptible” de Robespie-
rre, por ejemplo), puede acabar como el celoso de Otelo, quien
terminó prestando oídos a las maledicencias de Yago en contra
de su honesta esposa (Desdémona) y en sus celos enfermizos
terminó matándola y matándose él mismo, en su locura de
amor (nunca mejor dicho).
4) Conviene desconfiar de los almuerzos gratuitos, re-
chazar los “regalos de Artajerjes” y huir de la ingenuidad, la
misma que perdió al “Rey Lear” de Shakespeare. “En cuya ne-
cia honradez cabalgan bien mis intrigas”, afirmaba cínica-
mente Edmundo en la misma obra.
Y al final, 5) los ciudadanos de a pie, pediremos lo mismo
que Ariel le pidió a Próspero en “La Tempestad”: “ARIEL: Ya
que tanto me exiges, déjame recordarte lo que has prometido y
aún no me has dado. PRÓSPERO: ¡Vaya! ¿Protestando? ¿Tú
qué puedes reclamarme? ARIEL: Mi libertad.”

Cervantes y el buen gobierno (2015)


Este año, cumplimos 400 años de la muerte de dos titanes
de la literatura. Los dos más grandes en español y en inglés, res-
pectivamente, que nos regalaron una nueva forma de abordar
el mundo, la literatura y el lenguaje: nuevas palabras, nuevos gi-
ros y un modo de entender nuestros complejos, grandezas e ilu-
siones.
Hoy me concentro en el de nuestro idioma, Miguel de
Cer vantes Saavedra, quien nació en Alcalá de Henares en 1547
y murió el 22 de abril de 1615. Su vida fue apasionada y turbu-
lenta (entre viajes, cautiverios, guerras, heridas, deudas, y pri-
siones por decir algunas).
Mi primera lectura del Quijote fue en el Colegio Semina-
rio. Don Paco Lobo nos exigía leerlo y yo tendría 14 y 15 años
por lo que, a decir verdad, no le agarré el gusto hasta que nos des-
cubrió los capítulos relativos a la Ínsula de Barataria, de la II

342
Parte: “una ínsula hecha y derecha…, donde si vos os sabéis dar
maña, podéis con las riquezas de la tierra granjear las del cielo”.
Aprendimos entonces a ilusionamos con las andanzas y los pen-
samientos del Caballero (quien solamente desbarraba en tocán-
dole la caballería, y en los demás discursos mostraba tener claro y
desenfadado entendimiento) y con su voluntad de deshacer en-
tuertos, así como con la simpleza y refranes –sin ton ni son– de
su escudero Sancho Panza y con la agudeza de sus juicios.
“Yo imagino que es bueno mandar, aunque sea a un hato
de ganado”, afirmaba Sancho. A reglón seguido vienen los con-
sejos del Quijote: ”Primeramente, ¡oh hijo!, haz de temer a
Dios, porque en el temerle está la sabiduría… Lo segundo, haz
de poner los ojos en quien eres…Haz gala, Sancho, de la humil-
dad de tu linaje, y no te desprecies de decir que vienes de labra-
dores; porque, viendo que no te corres, ninguno se pondrá a
correrte; y préciate más de ser humilde virtuoso que pecador
soberbio… Hallen en ti más compasión las lágrimas del pobre,
pero no más justicia, que las informaciones del rico... Si acaso
doblares la vara de la justicia, no sea con el peso de la dádiva,
sino con el de la misericordia… No te ciegue la pasión propia
en la causa ajena… Al que haz de castigar con obras no trates
mal con palabras, pues le basta al desdichado la pena del supli-
cio, sin la añadidura de las malas razones…, y en todo cuanto
fuere de tu parte, sin hacer agravio a la contraria, muéstratele
piadoso y clemente, porque, aunque los atributos de Dios to-
dos son iguales, más resplandece y campea a nuestro ver el de la
misericordia que el de la justicia…”
La política, aunque debe sor tear las triquiñuelas y los ex-
cesos, no se reduce a ellos. El objetivo no es sentarse en la silla
de un gobierno, sino en saber lo que se puede y se debe hacer
desde ella, por la comunidad y el país en que vivimos. La bue-
na política no puede vivir sin sueños, pero no podrán ser sue-
ños imposibles: (“soñar el sueño imposible…, alcanzar la estre-
lla inalcanzable”, “to dream the imposible dream…, to reach the
enrichable star” en la versión del musical “The Man of La Man-
cha”). Como en la Arquitectura, se tratará de construir obras

343
que no existen, pero que pueden, material y humanamente,
construirse sobre el terreno de nuestra sociedad.

La Política no es una casa de naipes (2014)


Francis Under wood, el protagonista de la serie “House of
Cards (Casa de Cartas)”, volvió a plantear frontalmente el tema
de los caracteres y condiciones del político. La serie trata de un
miembro del Congreso de los Estados Unidos, ambicioso y sin
escrúpulos, que usa los métodos más conspicuos para alcanzar
y mantenerse en la presidencia de ese país.
Se trata, por supuesto, de una caricatura. Como en toda
caricatura, se exageran las aristas más prominentes del modelo.
Es decir, se funda en condiciones posibles, pero se exageran
esas condiciones para construir el relato.
Como en El Príncipe de Maquiavelo, la obra se funda en
la idea de que el fin (alcanzar y mantenerse en el poder) justifi-
ca los medios (extremos, si es necesario). Y a partir de allí, la
mentira, la corrupción y hasta el asesinato, se convierten en
simples anécdotas o instrumentos para sentarse en la silla presi-
dencial. Para ello, el protagonista aplica los demás principios
clásicos del maquiavelismo: a) es mejor ser temido que ser ama-
do; b) si se espera mucho del gobernante, todo lo que haga será
poco; si se espera poco de él, cualquier cosa positiva será bien-
venida, etc.
Es obvio que al tal Francis le faltan las virtudes comunes
(una vida digna, recatada y ética), y le sobran algunas cualida-
des excepcionales (olfato político para alcanzar el poder, por lo
pronto): ese personaje inescrupuloso, por ejemplo, logra una
reforma educativa importante (aunque los detalles son ambi-
guos), una mayor estabilidad internacional y una propuesta ra-
dical contra el desempleo (atractiva, pero insostenible).
Algún cínico o realista (según se mire), argumentará a fa-
vor de Francis y preferirá escoger sus “cualidades” a costa de
aquellas virtudes comunes. En su favor, diremos que es verdad
que si exageramos el recato y la mojigatería, podría promoverse

344
la “pusilanimidad”, es decir, la ausencia de grandes decisiones
(polémicas, pero esenciales), para sacar adelante a una socie-
dad. Además, esa pusilanimidad podría provocar parálisis insti-
tucionales, revoluciones desorbitadas y, en el mejor de los ca-
sos, un país gris (un nadadito de perro que ni avanza ni se
hunde). Aunque hay momentos que requieren parsimonia,
nuestro país no pasa por esos momentos: requiere magnanimi-
dad y visión de Estado, pero para ello no es necesario renunciar
a las virtudes esenciales de respeto a la legalidad, de equilibrio
económico y de moralidad.
Necesitamos magnanimidad para acometer tareas y refor-
mas difíciles e impostergables, pero para ello no se necesita ba-
nalizar la política ni reducirla a un juego de triquiñuelas. El ob-
jetivo no es, ni puede ser, alcanzar simplemente el poder o
sentarse en la silla de un gobierno. El objetivo no es, ni puede
ser, alcanzar el poder destruyendo las condiciones que lo sostie-
nen en una democracia, sino saber lo que se puede y se debe ha-
cer desde el gobierno por una sociedad (Ortega y Gasset). Lo
que se puede y se debe hacer para reconstruir la credibilidad y
el crecimiento, recuperar el compromiso con la libertad y avan-
zar en equidad social.

A propósito de “House of Cards” (2015)


1. ¿Qué opina usted de “House of Cards”? ¿Le gusta? Es una
buena caricatura de la política. Como en toda caricatura, se
exageran las aristas más prominentes del modelo. Es decir,
se funda en condiciones posibles, pero se exageran esas
condiciones para construir el relato. Algunas partes recuer-
dan al “Príncipe” de Maquiavelo, otras al Ricardo III o al
“Macbeth” de Shakespeare. Como en “El Príncipe”, la obra
se funda en la idea de que el fin (alcanzar y mantenerse en
el poder, por ejemplo) justifica los medios (extremos, si es
necesario). Y a partir de allí, la mentira, la corrupción y has-
ta el asesinato, se convierten en simples anécdotas o instru-
mentos para sentarse en la silla presidencial. Para ello, el

345
protagonista aplica principios clásicos del maquiavelismo
como “es mejor ser temido que ser amado”, etc.
2. ¿Qué le parece el personaje de Francis Under wood con
todas sus características? Arquetipo político, ambicioso y
sin escrúpulos, que usa los métodos más conspicuos para
alcanzar y para mantenerse en la Presidencia de Estados
Unidos. Le faltan las vir tudes comunes (una vida digna,
recatada y ética), y le sobran algunas cualidades excepcio-
nales (olfato político para alcanzar el poder, por lo pron-
to). Es hombre de acción más que de reflexión, no pare-
ce especialmente interesado en preocuparse, sino en
ocuparse.
3. ¿Cuál es la parte que más le ha gustado de la serie? La pri-
mera y la segunda. La tercera me parece muy alambicada.
En la primera parte, su momento sublime es el capítulo
III, cuando convierte un hecho local aparentemente de-
vastador en un éxito político. En la segunda parte, su mo-
mento es el capítulo final, cuando logra destronar al Presi-
dente y convertirse él mismo en Presidente (sin ser electo)
y tomar decisiones importantes. Una toma: cuando entra
sólo al Salón Oval y se sienta en la silla presidencial (¿un
retrato de la soledad del poder?)
4. ¿Qué opina de la moral de Frank? Es “amoral”. En la mo-
ral, interesan las buenas intenciones (Frank no expresa re-
mordimiento ni cuando asesina); en la economía y en la
política: los resultados (éstos, sin embargo, no se sostie-
nen sin moral). Algún cínico argumentará a favor de
Frank y preferirá escoger sus “cualidades” a costa de las
virtudes morales y es verdad que si exageramos el recato y
la mojigatería, podría promoverse la “pusilanimidad” y la
ausencia de decisiones para sacar adelante a una sociedad,
pero para ello no es necesario renunciar a las virtudes
esenciales de respeto a la legalidad y a la moralidad. Para
acometer tareas y reformas difíciles e impostergables no se
necesita banalizar la política ni reducirla a un juego de tri-
quiñuelas.

346
Política y ética: que se vayan todos (2015)
Hace algunos años, le oí decir a Fernando Savater, filósofo
español, que la democracia estaba fundada en la idea de que to-
dos los ciudadanos estábamos obligados a ser políticos. No dijo
profesionales de la política (que es otra cosa), sino ciudadanos
que participan en la toma de decisiones públicas, como electo-
res, como representes, como funcionarios.
Si todos somos políticos (y estamos condenados a serlo),
es fundamental que aceptemos moralmente ese deber. Es decir,
que no zafemos el lomo y que lo hagamos éticamente, aunque
los parámetros con que se miden a los electores y a los elegidos
(funcionarios públicos en general), sean diferentes.
Desde tiempo inmemorial, se discute si se aplican los
mismos parámetros morales a los políticos que a los demás se-
res humanos. Aristóteles, Maquiavelo, Ortega y Gasset, entre
tantos otros, respondieron que no, que la política –la cosa pú-
blica– tenía exigencias diferentes a las de la vida privada y que
habría que ser más condescendientes con los políticos. Que lo
que podía ser inmoral en un campo, no lo era en el otro y vice-
versa. Juan Pablo II, en cambio, recordaba que “no hay ningu-
na diferencia entre ser el dueño del mundo o el último de los
miserables de la tierra; ante las exigencias morales somos to-
dos absolutamente iguales”.
En los tiempos que corren, aun cuando un hombre o mu-
jer públicos no son mejores o peores que un ciudadano ordina-
rio, juzgamos con mayor rigor a los “políticos” o a los que aspi-
ran a regir los destinos de un municipio o de la nación. Quizás
porque actúan en vitrinas, gozan de cierto poder sobre los de-
más y tienen cierto acceso a fondos públicos. Ello impone apli-
car reglas más estrictas para ellos.
Desde el punto de vista moral, debemos repudiar las con-
secuencias de la filosofía maquiavélica de que el fin justifica los
medios, aunque también recordamos que, en lo que atañe a la
moral política, el fin justifica todos los medios lícitos. Desde el
punto de vista de la ética individual, se regula la conducta y la

347
intención del sujeto. Desde el punto de vista de la ética social,
se regula la conducta y sus resultados, más que las intenciones.
A la sociedad, obviamente, lo que le interesa es el resultado de
una actuación, más que las intenciones.
Mientras en algunas épocas la inmoralidad en la clase po-
lítica contrastaba con la rectitud del ciudadano medio, en otras
la conducta de los ciudadanos no estaba a la altura de la ejem-
plaridad de los gobernantes. Hoy, desgraciadamente, enfrenta-
mos problemas en ambos bandos.
No se trata, por supuesto, de rasgarse las vestiduras, ni
confundir la ética con las galletas en el parlamento. Tampoco
se trata de buscar “chivos expiatorios”. En los tiempos que co-
rren, sin embargo, conviene recordar los valores éticos, exigir-
los e insistir en ellos, porque tanto la política como la ética son
esenciales en una democracia y porque no queremos que se jus-
tifique el grito “que se vayan todos”.

La ética, los gatos y los perros (1996)


En los tiempos que corren, el problema principal del “ser -
vicio público”, es el problema ético. Tan antiguo es, que de él
dieron cuenta Platón, Aristóteles, Cicerón. Muchos siglos des-
pués, Rico y Amat, en la España de mediados del XIX, nos de-
leitaba con una definición de “moralidad” que no tiene desper-
dicio: “Señora extraviada en la corte cuyo paradero se ignora,
por más que se ha ofrecido un hallazgo al que la presente".
Aquileo J. Echeverría y Mario Sancho, por su parte, dieron
cuenta de los problemas éticos en la Costa Rica de principios
de siglo. De manera que el problema no es de ahora, como se
afirma comúnmente, pero es cierto que adquiere hoy, ribetes
novedosos e insospechados.
El problema moral en la función pública no se resuelve con
cursos de “ética”, ni con programas institucionales de promo-
ción de los valores, aunque ambos mecanismos deben potenciar-
se. Tampoco se resuelve con declaraciones altisonantes y mucho
menos rasgándose las vestiduras, persiguiendo selectivamente o

348
por motivos políticos, creando incertidumbre y zozobra por me-
dio de “expedientes intimidatorios” o de sanciones “por simples
presunciones” y sin debido proceso. Si queremos entrarle en se-
rio al problema, lo recomendable es seguir los siguientes princi-
pios: legalidad, realismo, reglas claras, transparencia, control,
igualdad, irretroactividad y responsabilidad (ni impunidad ni
iniquidad).
Legalidad
En la función pública lo que ha de contar es la legalidad
de las actuaciones públicas, más que las consideraciones subje-
tivas de moralidad (a menos que las reglas morales coincidan
con la legalidad o sean generalizadamente aceptables y exigi-
bles por la sociedad en un momento dado). Legalidad que solo
puede juzgarse desde la Ley y no desde reglamentaciones o di-
rectrices casuísticas y desordenadas. Dado que ni siquiera los
especialistas conocen todos los reglamentos, mucho menos las
directrices, es irrazonable pedirle a los funcionarios que ellos
los conozcan y apliquen, a menos que hayan sido dictados por
ellos mismos o que la falta de aplicación ocurra con conoci-
miento de esa circunstancia. Es verdad que el principio de lega-
lidad abarca tanto a la Ley como a los reglamentos, pero como
los reglamentos, circulares y directrices son tan heterogéneos,
múltiples y contradictorios, es imposible pedirle a un funciona-
rio que los siga todos al pie de la letra. Es más, el “celo regla-
mentario”, puede ser tanto o más ilegal e inmoral, que la ausen-
cia de aplicación por el funcionario de reglamentos, circulares
y directrices desconocidos o contradictorios. De hecho, la huel-
ga de reglamento es ilegal, porque en Derecho Público, lo que
importan son los fines y objetivos públicos y la proporcionali-
dad de los medios con esos fines. Desde ellos (fines y medios
proporcionales) y desde la Ley, es que debe juzgarse la actua-
ción pública.
Realismo
Lo primero, reconocer –no negar– lo que es consustancial
a la naturaleza humana: el interés personal (no necesariamente
egoísta) de las personas y también de los funcionarios y de los

349
políticos. Un funcionario, por el hecho de serlo, no es más bue-
no ni más malo, que un particular. En nuestra América, el “rea-
lismo mágico” se empeñó en enfrentar el problema negando
falsamente la posibilidad del interés personal de los funciona-
rios públicos, como si al pasar el umbral de la Administración o
del Gobierno, se desprendieran de sus prejuicios, pasiones,
sentimientos de solidaridad o de lucro. Suponemos equivoca-
damente que el deseo de que una cosa se convierta en realidad,
la convertirá en realidad. Suponemos, como dice Jeremy Bhen-
tam, que el hambre es el pan y con ello, evadimos el problema y
las soluciones viables: en primer lugar, establecer instituciones
que inciten a que cada uno, al buscar su interés personal, logre
también el interés general. Al negar, de partida, la posibilidad
del interés personal, nos quedamos perplejos cuando obser va-
mos que el mismo existe necesariamente en nuestros funciona-
rios, que el espíritu de lucro de un empleado público puede ser
el mismo que el de un particular, que detrás de las reivindica-
ciones sindicales por mejores salarios, mejores condiciones de
trabajo o “privilegios” en el sector público, hay el mismo espíri-
tu de lucro que anima a un empresario, a un taxista o a un pul-
pero. Que detrás de la defensa de un monopolio público o de la
oposición a una privatización puede haber los mismos intere-
ses personales (altruistas o egoístas) de los que la promueven.
La solución, por tanto, debe partir de ese dato realista y estable-
cer, sobre él, mecanismos que permitan dirigir ese interés parti-
cular en beneficio de la eficiencia del sector público y del inte-
rés general.
El otro extremo, es creer que los funcionarios públicos y
los políticos solo tienen intereses personales y solo buscan be-
neficiarse de la función pública. Ella es una idea tan falsa como
la primera premisa. Los particulares, la llamada sociedad civil,
lo mismo que los políticos y funcionarios, también están ani-
mados de solidaridad y de alcanzar metas sociales nobles. Tam-
bién pueden ser capaces de cumplir con sus horarios y sus fun-
ciones. También son capaces –en su gran mayoría– de no

350
dejarse seducir por las dádivas, los viajes, los favores. Pero ello
no desdice lo anterior, lo ratifica.
Mientras no se asuma y no se construya el modelo social
sobre la realidad del interés personal, habrá corrupción. Las
personas y las sociedades civiles, como las ollas de presión, ne-
cesitan válvulas de escape para dejar correr razonablemente sus
pasiones e intereses, altruistas o egoístas, siempre que al hacer-
lo no hagan daño a los demás. Cuando se cierran las válvulas, la
sociedad estalla en pedazos. Eso cuesta mucho de entenderlo a
los ingenuos que creen que bastan los mecanismos represivos
para combatir la corrupción. Por supuesto que esos mecanis-
mos son necesarios, pero no bastan cuando se cierran espacios
de actuación legítimos socialmente. Si los impuestos a los lico-
res son exagerados, habrá contrabando inevitablemente y el
mismo será aceptado socialmente. Si cambiar dólares es prohi-
bido y hay limitaciones serias para adquirirlos legítimamente,
entonces la sociedad aceptará la existencia de mecanismos ile-
gales de cambio de divisas. A partir de ese momento, se deva-
lúan las normas jurídicas en general y la actuación en contra de
ellas se vuelve legítima. A partir de entonces, será difícil recupe-
rar la ética en la función pública.
Reglas claras
Las instituciones que otorgan discrecionalidad a los fun-
cionarios para fijar precios, para otorgar créditos, para conce-
der un bono de vivienda o una pensión; promueven inevitable-
mente la corrupción. La regla típicamente costarricense de
“prohibirlo todo y dispensar discrecionalmente su cumpli-
miento”, es fuente de corrupción y desviación de poder. Re-
querimos, en cambio, más certeza sobre lo prohibido y menos
discrecionalidad. Ejercer el poder supone escoger y ello supo-
ne, a su vez, algún grado de discrecionalidad. Pero ella debe ubi-
carse en el plano de las políticas de actuación pública y en la de-
cisión sobre los programas que habrán de impulsarse, no en la
decisión sobre los beneficiarios en particular.

351
Transparencia
Su ausencia se construye, paradójicamente, a partir de
prohibiciones excesivas. En lugar, por ejemplo, de prohibir la
contratación pública de los parientes, o de exigir renuncias de
los Ministros a Juntas Directivas de sociedades anónimas a las
que pertenecen, es mejor permitir que lo hagan (dentro de cier-
tos límites razonables), pero abiertamente. Si mantenemos la
prohibición, no vamos a evitar la corrupción pero sí vamos a
ocultarla a través de testaferros. Que se abran las puertas y las
ventanas de todas las instituciones. Que la prensa pueda entrar
con responsabilidad donde quiera y cuando quiera. A este pro-
pósito, dos únicos límites. En primer lugar, la confidencialidad
de los datos de terceros, cuando esos datos los obtiene la admi-
nistración pública en función de prerrogativas exorbitantes del
derecho común. Prerrogativas que le permiten, por ejemplo, ex-
cepcionar el principio de intimidad (v.g., información tributa-
ria), o cuando la información se obtiene en función de actos que
en el ejercicio privado serían también confidenciales (la relación
de un paciente con los médicos y los servicios de salud, la rela-
ción de un acusado con su defensor público). En segundo lugar,
cuando la confidencialidad es consustancial para el ejercicio de
una determinada función pública (investigación policial, secre-
tos de Estado, algunas etapas de la contratación administrativa
que podrían suponer ventajas para los concursantes, etc.). Más
allá de estos dos grupos de casos, lo fundamental es la transpa-
rencia. Saber ¿cómo se distribuye el presupuesto?, ¿cuánto ga-
nan los funcionarios públicos?, ¿cuáles son los programas de ac-
ción pública?, ¿cuánto y cómo se destina a determinados fines
u objetos públicos?
Control
Todos los intentos de eliminar controles presupuesta-
rios, legales y administrativos, so pretexto de otorgar flexibili-
dad y competitividad a las instituciones públicas, han dado
por resultado en desfalcos impresionantes. Ese fue el parape-
to de CODESA, del Fondo de Emergencias y del mismo Ban-
co Anglo. Los controles razonables son indispensables. Por

352
eso, debemos impulsar y aplaudir los esfuerzos por institucio-
nalizar los controles internos y externos, en favor de los ciuda-
danos y de los fondos públicos. Los tribunales, la Contraloría,
la Defensoría de los Habitantes, la SUGEF o la Autoridad Re-
guladora de Ser vicios Públicos, los Auditores y Contralores de
Ser vicios, aunque pueden suponer trabas aparentes, aumentan
la seguridad y la ética. Para ello es indispensable que cumplan
su función sin sustituir a la administración activa que deben
fiscalizar y vigilar. No deben caer en esa tentación, aun cuando
la administración activa no cumpla adecuadamente sus funcio-
nes. Sus actuaciones deben dirigirse al cumplimiento de sus co-
metidos específicos, no a ser abanderados de tendencias o filo-
sofías políticas. Cuando exceden sus funciones, dañan en su
esencia a la democracia, per vierten su función y desacreditan
sus actuaciones en defensa de la ética en la función pública. De-
ben ejercer la función para la que fueron creados y diseñados.
Los controles previos, por otra parte, no deben impedir el ejer-
cicio razonable de la función pública, porque entonces pode-
mos alcanzar el objetivo ético, pero a cambio de impedir, entra-
bar o elevar excesivamente el costo de la acción legítima de las
autoridades públicas. Los excesos de controles, a la larga, como
con la inflación, no hacen más que devaluar el objeto sobre los
que recaen.
Responsabilidad: ni impunidad ni iniquidad
Se dice que los derechos valen lo que cuesta infringirlos.
Lo mismo sucede con los valores. Sin responsabilidad personal
e institucional, no es posible instalar el comportamiento ético.
La lucha por exigirle a los funcionarios –con debido proceso–
su responsabilidad por los desafueros en que incurran es vital
para la moralidad y el Estado de Derecho. La impunidad es
fuente de irresponsabilidad y ésta, a su vez, de la desviación éti-
ca en el ejercicio de la función pública. Pero no debe confun-
dirse la impunidad con la iniquidad. Las sanciones por las des-
viaciones son necesarias, pero ellas deben imponerse a partir
de criterios objetivos –establecidos antes de la trasgresión–, por
actores imparciales y respetando el debido proceso básico.

353
Destaco lo de actores imparciales, porque me parece que esa
función (de sancionar), corresponde a los tribunales, no a los
parlamentos ni a los jerarcas de las instituciones públicas, salvo
para destituir o suspender a un funcionario actual (y en cuanto
lo siga siendo) de su respectivo cargo cuando los actos reprocha-
bles hayan sido cometidos en el ejercicio de esa función (san-
ción política en el caso del parlamento, sanción administrativa
en los demás casos). Ni la impunidad, ni el “macartismo”. Tan
grave como la impunidad es el otro extremo, cuando se revierte
la carga de la prueba, partimos de la presunción de culpabili-
dad y de maldad y exigimos la demostración de la inocencia (lo
que es imposible jurídicamente de lograr, porque no se puede
razonablemente probar un hecho negativo).
Igualdad
La igualdad debe legitimar a todos los ciudadanos para
impugnar cualquier acción, dádiva o subvención estatal, que
se otorgue a unos en perjuicio de los demás, sin motivos de di-
ferenciación aceptables. Si las sanciones administrativas, los
ser vicios públicos, los contratos públicos, los bonos o los cré-
ditos públicos, se determinan transparentemente y con base
en la igualdad, lograremos que cada beneficiario o afectado
potencial, se convierta, en defensa de sus intereses, en defen-
sor también de los intereses generales. La clave, entonces, es
la legitimación activa de todos los interesados legítimos, para
accionar en contra de privilegios o favores dispensados por
instituciones públicas ante instancias para controlar la fun-
ción pública.
Irretroactividad
No debe juzgarse el pasado bajo las reglas éticas y legales
del presente. Hace algunas décadas era normal y socialmente
correcto dar concesiones o licencias por las autoridades públi-
cas, sin seguir un procedimiento o un concurso. Hasta hace
poco, era normal y legal utilizar el carro “discrecional” para fi-
nes propios del titular. Si esas actuaciones hoy se consideran in-
correctas, es válido exigirlas para el presente, pero no juzgar el
pasado bajo esas nuevas reglas. En Derecho, a ese principio se

354
le conoce como el de irretroactividad: nadie debe ser juzgado
por norma que al momento de la actuación no fuera ilícita. Ha-
cer eso, es más ilegal aun, porque al hacerlo se viola la propia
Constitución.
Los gatos no ladran y no vamos a lograr que ladren
Lo público tiene sus propias variables que no pueden mez-
clarse con lo privado. El Estado metido a empresario no funcio-
na más que violentando las reglas de la economía o de la igual-
dad. Tratemos, pues, de que el Estado haga lo que debe hacer y
nada más. Pero que lo haga bien, de acuerdo con las coordena-
das de la acción pública, con los controles presupuestarios y le-
gales que le son propios. Las características de algunas de nues-
tras instituciones no son el resultado de un accidente o de
algún error humano, sino una consecuencia de su naturaleza,
del mismo modo en que el maullido se relaciona con la consti-
tución del gato (Friedman). Hagamos, pues, que el gato pueda
maullar y el perro ladrar. Nada más y nada menos.
Si una sociedad –se preguntaba Platón– hubiera llegado a
un grado de corrupción tal que el vicio fuera la tónica domi-
nante, ¿podría la ley volver a la virtud a esa sociedad? A ello res-
pondía el filósofo griego negativamente. En Costa Rica no he-
mos llegado tan lejos. ¡Aún hay esperanza! Una legislación
inteligente puede recuperar la virtud en nuestra sociedad. Por
cada político o funcionario que abusa hay muchos más que no
lo hacen ni lo aceptan y eso es importante recordarlo en tiem-
pos de desesperanza política. Pero también es verdad que los
abusos hacen mucho daño (y mucho ruido) y, tan grave como
eso, deslegitiman al sistema democrático al deslegitimar a sus
actores principales, los políticos, y al deslegitimarlos, abren las
puertas a la anarquía o a la dictadura. Por eso, debemos exigir-
nos y aceptar que nos exijan más que a los demás. Obviamente,
siempre y cuando se juzgue con criterios objetivos, vigentes, de-
bidamente acreditados y se garantice el debido proceso. Lo
contrario, abriría la puerta a la impunidad o, en el otro extre-
mo, al macartismo, a la iniquidad y a la propia inmoralidad.

355
Importancia de los Partidos Políticos (2014)
Mussolini, dictador y fundador del fascismo en Italia, excu-
saba su rechazo a la democracia, acusándola de partidocracia, es
decir, de democracia de partidos o el poder de los partidos.
A partir de entonces todos los dictadores, de derecha y de
izquierda, justifican su oposición a la democracia y la dictadura
de un gobierno de partido de gobierno, acusando a los demás
partidos políticos de todos los males de sus países.
Todavía hoy, una parte importante de los críticos de la de-
mocracia, consciente o inconscientemente, siguen los pasos de
Mussolini y arremeten contra la democracia argumentando
que lo que conocemos en Europa, Estados Unidos, América
Latina o Costa Rica, no son democracias sino partidocracias.
Sin embargo, no se conoce una verdadera democracia que
no sea una democracia de partidos políticos. Es decir, no existe
democracia sin partidos políticos. En verdad, los que dicen que
el problema de las democracias es que están compuestas por
partidos políticos, no creen o no conocen la democracia.
“Los partidos políticos –dice la Constitución española–
expresan el pluralismo político, concurren a la formación y ma-
nifestación de la voluntad popular y son instrumento funda-
mental para la participación política… Su estructura interna y
funcionamiento deberán ser democráticos.”
Los partidos, por supuesto, a veces se desvían de esa defini-
ción y responden a intereses espurios y justifican algunas críticas
y rechazo de los ciudadanos. Por eso, es fundamental que los par-
tidos políticos sean verdaderos instrumentos de participación,
de transparencia y de democracia. Por eso, es fundamental la re-
novación constante de las estructuras de los partidos políticos y
la coherencia de sus partidarios, de sus autoridades y de sus frac-
ciones legislativas, con las propuestas y con los principios éticos
de los partidos a los que pertenecen.
En estos días, el partido de gobierno, el PAC, ha nombra-
do sus nuevas autoridades. El Partido Unidad Social Cristiana,
por su parte, tendrá su Asamblea Nacional para elegir nuevas

356
autoridades este domingo 6 de julio y propone revisar y renovar
sus ideas en un nuevo Congreso Ideológico abierto en cada
cantón del país.
Asumimos y esperamos que todos los Partidos Políticos, y
también las organizaciones sociales y empresariales, hagan lo
propio y renueven también sus estructuras en un clima de li-
bertad, sana competencia y transparencia. El vigor y hasta la su-
per vivencia de nuestra democracia lo necesitan.
La clave de bóveda del sistema democrático depende de la
fortaleza democrática de los partidos y de las demás organiza-
ciones. En ellos nos jugamos también la vigencia de nuestra de-
mocracia.

Elecciones y “pasotas” (1998)


“Pasotas” se les dice en España, a los que “pasan de todo”,
a los que el mundo y sus valores, su país y sus problemas les vie-
nen flojos.
Hay en todo pasota una dosis de indiferencia y de escepti-
cismo. La primera tiene por lema el “m...porta a mí”. Al escép-
tico, en cambio, parece importarle su entorno, pero ha perdido
la esperanza de cambiarlo. En uno u otro caso, el resultado
práctico es el mismo: ambos “pasan de todo”.
Hay, por supuesto, motivos fundados o aparentes que jus-
tificarían el “escepticismo” político de un sector muy impor-
tante de los costarricenses (y de los norteamericanos, latinoa-
mericanos y europeos, por cierto). La corrupción, el cinismo y
los problemas parecen aumentar (ello no siempre es cierto,
pero lo que aquí discutimos son “percepciones”). Los medios
de comunicación nos cuentan cosas que antes no existían o no
se contaban (politización de los taxis o del crédito bancario, trá-
fico de influencias, etc.). Exigimos promesas concretas que los
políticos no pueden cumplir (porque lo impide el sistema),
para después achacarles su incumplimiento. La crisis económi-
ca aumenta la incertidumbre y el escepticismo. Al desaparecer
el enemigo visible (la dictadura y el comunismo), pensamos la

357
democracia como algo “dado” (como una conquista histórica
que no puede desaparecer), o esperamos de ella lo que ella no
puede lograr.
¿Por qué hay escépticos? La lista puede aumentar, pero no
vale la pena ni es justo insistir en ella. A la par de esos proble-
mas, hay muestras evidentes de mejora: nuevos mecanismos de
protección ciudadana, incorporación de la mujer a la vida so-
cial, condiciones de vida que hace 50 años parecían inimagina-
bles. Alguien podrá decir que ello no es producto de la demo-
cracia. Convengo que puede ser verdad, pero ¿lo serán también
los problemas?
A propósito de la democracia, el tercer informe sobre el
Estado de la Nación, nos recuerda que la gran mayoría de los cos-
tarricenses opinan que en la democracia el sistema económico
funciona mal, que le cuesta mantener el orden, que hay muchos
pleitos y que le cuesta mucho tomar decisiones. El 94 por ciento
de los costarricenses, sin embargo, considera que a pesar de los
problemas, la democracia es mejor que cualquier otra forma de
gobierno, y el 85 por ciento está dispuesto a defender la demo-
cracia. Más importante aún, el 91 por ciento de los costarricen-
ses se consideran felices. Cualquier sistema político se sentiría
orgulloso de lograr esa adhesión y de alcanzar una cuota tan alta
de percepción de felicidad entre su población. Si ello es así, ¿por
qué hay indiferentes o escépticos? ¿Por qué un grupo importante
de costarricenses se ufana de ser “pasota”?
La respuesta no es fácil. Hay evidentemente el “pasota
profesional”. El que me preocupa es el nuevo pasota. Esta últi-
ma modalidad parece querer la democracia, pero la quiere sin
sus actores más visibles: los políticos. A veces suscribo esa opi-
nión, pero tengo para mí, que sin ellos, la democracia no po-
dría subsistir. La democracia como las obras de teatro depende
de los actores. Los políticos, para bien o para mal, son los acto-
res más visibles de la obra que llamamos democracia. Si acaba-
mos con ellos, acabamos también con ella. La democracia, por
otra parte, nos permite –limitadamente es cierto– cambiar y

358
probar de vez en cuando a los actores. Aunque solo fuera por
ello, ya valdría la pena ejercer la democracia.
La democracia, me dirán, no se reduce a elecciones libres
y periódicas. Convengo que es verdad, pero ¿puede subsistir sin
ellas? Lo dudo mucho, la democracia en las sociedades contem-
poráneas, solo puede expresarse adecuadamente mediante el
sistema representativo, esto es, por medio de la elección de re-
presentantes en el parlamento, en el ejecutivo y en los munici-
pios. La democracia participativa puede –y debe– ser el com-
plemento de la representativa, nunca su sustituto. No se trata,
en verdad, de sustituir representaciones transparentes funda-
das en elecciones populares abiertas y competitivas (con todos
sus vicios y defectos), por representaciones de grupos o de gre-
mios que solo se representan a ellos mismos, y que no pueden
ostentar un mandato popular.
•La democracia como las obras de teatro depende de los
actores (los políticos)
El instinto de nuestro tiempo. Todo eso suena bien, pero
¿hay por quién votar? Sí, aunque solo fuera por el menos malo
ya valdría la pena hacerlo. Nunca antes en la historia de este
país, por ejemplo, la papeleta presidencial nos presenta tan-
tos y tan variados candidatos. La mayoría de ellos, hombres y
mujeres muy respetables. Que son “políticos”, con sus virtu-
des y sus defectos, es verdad. Pero, ¿cabría esperar que no lo
fueran? ¿Deberíamos exigirles que dejaran de serlo? Ni lo uno
ni lo otro. La inflexión de la voz y la bohemia son tan necesa-
rias a los actores de teatro, como lo son la maniobra y la corte-
za a los políticos. Ninguna de las dos, hace grandes actores ni
grandes políticos. Pero ambos ingredientes son inevitables.
Lo que nos impor ta por ello es algo más: en el campo político,
lo que Ortega llamaba el genio o el “fuego de San Telmo”. Lo
que importa es escoger aquel que tenga el instinto de lo histó-
rico, del acaecer, de las posibilidades, de las tendencias, de lo
que está implícito en el destino de cada hora. Uslar Pietri, refi-
riéndose a Justiniano, lo dijo aún mejor: tener el sentido y el
instinto de las corrientes que dominan nuestro tiempo, de las

359
posibilidades y de las grandes misiones que pueden y deben
realizarse.
La mayoría de los costarricenses sabemos quién se acerca
más a esa descripción. Si usted no comparte esa opinión, vote
por otro, pero vote el primer domingo de febrero: la democra-
cia lo necesita. No dejemos que los “pasotas” ganen la elección.

Aquí estoy en mi tierra (2013)


Aquí estoy en mi tierra, bien arado (Mario Picado). Aquí
estoy en mi partido, bien acuerpado. Aquí están los represen-
tantes de todos distritos, cantones y provincias del país. Aquí
está la gente de San Carlos, Puntarenas, Limón, la zona norte y
la zona sur. Aquí está la gente de San José, Alajuela, Heredia y
Cartago.
Sean mis primeras palabras expresión de gratitud y de
admiración por los Asambleístas y dirigentes que representan
a cientos de miles de socialcristianos. Vaya mi saludo caluroso
a todas y a todos, a los que me apoyan y a los que todavía no
pueden hacerlo. Un saludo especial, respetuoso y caluroso
para Rodolfo Hernández, para su familia, sus amigos y sus
par tidarios. A partir del 20 de mayo, le pediré que me acom-
pañe y que caminemos juntos para conquistar el favor de los
costarricenses para sacar del poder al par tido y al candidato
del gobierno.
Dijeron los enemigos y las aves de mal agüero, que el Parti-
do Unidad Social Cristiana era un partido hipotecado, un par-
tido sin sabia y un partido sin vida. Algunos contrarios o escép-
ticos hasta levantaron el acta de defunción de nuestro partido.
¿Qué les respondemos? Que aquí estamos más vivos y entusias-
tas que nunca, con más coraje y con más sangre en las venas
que nunca. Aquí estamos en nuestra tierra bien arados.
Cuentan que el águila calva llega a vivir 70 años, pero para
llegar a esa edad, como a la mitad de su vida, debe tomar una di-
fícil decisión. Con el paso del tiempo sus uñas se vuelven apreta-
das y flexibles, sin conseguir tomar a sus presas. Su pico se curva

360
apuntando contra su pecho, sus alas envejecen y se tornan pesa-
das y de plumas gruesas. Volar se le hace ya muy difícil. Entonces
el águila tiene solamente dos alternativas: morir lentamente, ali-
mentándose por un tiempo más con presas pequeñas e insufi-
cientes, o enfrentar su doloroso proceso de renovación. Ese pro-
ceso consiste en volar hacia lo alto de una montaña y quedarse
ahí, en un nido cercano a un paredón, sin poder volar. Allá arri-
ba, el águila comienza a golpear con su pico en la pared hasta
conseguir arrancarlo. Luego, esperará el crecimiento de un nue-
vo pico con el que desprenderá una a una sus uñas o garras.
Cuando las nuevas garras comienzan a nacer, comenzara a des-
plumar sus plumas viejas. Llegan prácticamente hasta la inani-
ción, pues no pueden volar, no pueden conseguir comida. So-
portan las peores condiciones. Finalmente, después de varios
meses muy duros, dramáticos, salen para el famoso vuelo de re-
novación que le dará muchos años más de vida.
Los socialcristianos somos como el águila calva. Hemos
subido al risco, hemos perdido votos en beneficio de otras fuer-
zas, hemos renunciado a la comodidad de las metas pequeñas,
nos hemos arrancado las uñas del pasado. Hemos soportado el
calvario y hasta el rechazo. Pero hemos vuelto a renacer, a reno-
var las estructuras y las bases, a deshacernos de las viejas plu-
mas, del pico que perdió su brío, a recuperar la fe. Estamos aho-
ra dispuestos y preparados para el vuelo triunfal. El vuelo que
nos dará la victoria el primer domingo de febrero del 2014.
Antes de inscribirme como precandidato, dijeron que no
tendríamos los fondos ni las firmas para inscribirnos. Pero con-
seguimos los fondos y más de 3.600 firmas en apenas 5 días. Di-
cen todavía que llegamos tarde a la contienda, Que nadie se re-
parta nada que apenas hecho a mi gallo.
Dicen que esta campaña está cocinada desde hace tiempo.
Dicen que nadie se la quita al candidato oficialista del Partido
ni al candidato oficialista del Gobierno. Los que dicen que esto
está cocinado, lo dicen porque son ellos los que han tratado de
cocinarlo a espaldas de los socialcristianos y se les están que-
mando las ollas. Aquí estoy en mi tierra bien arado.

361
Dicen los contrarios, que este partido tiene dueño. Se ve
que no conocen la independencia de los socialcristianos. Se ve
que no conocen a los asambleístas que ganaron las distritales,
las cantonales y las provinciales. Se ve que no conocen a Rodol-
fo Piza. Los que dicen que el Partido tiene dueño, lo dicen por-
que son ellos los que tienen dueño y renunciaron a la rebeldía
social cristiana.
Dicen que asumimos esta campaña con temor. Con te-
mor sí, pero temor a Dios y responsabilidad frente a los social-
cristianos y a los costarricenses. Responsabilidad para represen-
tarlos bien y asumir sus ilusiones, cargar con sus frustraciones y
cumplir sus aspiraciones. Los que me conocen saben bien que
no me arrugo, que no me arrugan las amenazas, que no me
arrugan los retos.
Tengo la visión, tengo la convicción y tengo la decisión. La
visión para diseñar una Costa Rica mejor, mucho mejor. Para
construir los ejes de un nuevo amanecer. La convicción para le-
vantar en alto la frente, lograr el apoyo de los socialcristianos,
construir una coalición para luchar por una Costa Rica mejor,
mucho mejor. La decisión para cambiar este país, para ir de
frente, junto a ustedes, al lado del Renacer Social Cristiano,
para recuperar al Partido primero, unirlo a reglón seguido, ten-
der los puentes a los socialcristianos que dejaron nuestras filas,
pedirle el voto a los que no votaron por nosotros en el pasado y
enfrentarme, en los debates y en la duelo electoral, al candidato
del gobierno.
Este país no se merece 12 años de Liberación Nacional.
Este país no aguanta 4 años más de desgobierno. Costa Rica
necesita un cambio ya y ese cambio habré de liderarlo, porque
vendrá de nuestras filas.
Vamos en serio, porque nos tomamos las cosas en serio.
Las cosas que pasan en este país, por incapacidad del gobierno,
no son para tomarlas a guasa. Son para tomarlas en serio. No
más trochas ni trapicheos. No más concesiones a espaldas del
pueblo. El espíritu de la Ley de Concesiones fue para legar
obras nuevas, jamás para recarpetear las existentes.

362
No se puede ser socialcristiano sin creer en la libertad, en
la propiedad, en las garantías individuales y en los derechos hu-
manos. Pero hace falta algo más, algo esencial para nosotros, la
fraternidad, la solidaridad, las garantías sociales, la seguridad
social y el compromiso inclaudicable de luchar contra la pobre-
za y la marginación.
Que nadie se equivoque, aquí no queremos a nadie que
no se indigne con la pobreza ni con la disparidad de rentas. La
razón de ser de la política, es luchar contra la pobreza, a favor
de los más lo necesitan. Los ricos no necesitan nuestro compro-
miso político. Son los pobres los que necesitan la acción solida-
ria del gobierno.
Recuperar la Caja es la prioridad. En la Caja que dirigí:
•El presupuesto se mantuvo con superávit.
•Se aprobaron las Leyes de Desconcentración de Hospita-
les y Áreas de Salud, la Ley de Protección al Trabajador, la
Ley de Derechos de Asegurados y la reforma más amplia
de la Ley Constitutiva de la Caja (para darle dientes a la
inspección.
•Los gastos de personal no crecieron por encima de los in-
gresos. Las plazas crecieron con la población (2.200 en 4
años, contra 11.000 plazas en los 4 años anteriores).
•En 4 años cayó la mortalidad infantil un 40%. En últimos
10 años, ha bajado solo el 15%.
•La esperanza de vida aumentó en 18 meses. En los 8 años
siguientes, apenas 6 meses.
•Las consultas externas y de urgencias por habitante crecie-
ron 5 veces más. De 4 a 5%, en promedio anual, contra
0.7% en 2005–2010.
•Las cirugías y los egresos hospitalarios crecieron 20% en 4
años. En el 2010 hubo menos cirugías y egresos que en el
2002.
•El giro cama aumentó más del 20%. Después del 2002,
volvió a caer.
•Las infecciones intrahospitalarias bajaron. Luego, volvie-
ron a crecer.

363
•Los pensionados del Régimen No Contributivo aumenta-
ron en 20,000. Ahora, hay menos pensionados del RNC
que en el 2002.
•Se abrieron 400 EBAIS (100 por año). De estos últimos 10
años, se abrieron poco más de 100 (10 por año).
•Se construyeron dos hospitales (Alajuela y Heredia), se re-
novaron casi todos los hospitales. Se invirtió y se constru-
yeron más metros cuadrados de infraestructura que en los
20 años anteriores y en los 10 años siguientes.
•Bajaron las listas de espera. Luego volvieron a crecer sen-
siblemente. Titularon que las habíamos bajado a 76,000.
El año pasado la primera página señaló que teníamos
600.000 personas en listas de espera a más de 3 meses.

Ahora quieren ahorcar la autonomía y echarle la culpa al


pasado y los profesionales de la salud y los hospitales y áreas de
salud, como si ellos fueran los culpables del desmadre de la Caja.
Cuando todos sabemos que fue en la Avenida Segunda donde se
cometieron los desmadres éticos y el desgobierno de la Caja.
DIGO LO QUE PIENSO... Y NO RENUNCIO A SOÑAR
Costa Rica no se merece la pusilanimidad, la habladera de
paja y seguir frustrando las ilusiones de los costarricenses:
Tengo muchos años de estudiar y pensar la realidad nacio-
nal. Tengo muchos años de luchar por un cambio y una verda-
dera reforma del Estado. Por eso, a los compromisos de Rena-
cer Socialcristiano, agrego:
•Recuperar la Caja Costarricense de Seguro Social, la Au-
tonomía y las Juntas de Salud de los Hospitales, Clínicas y
EBAIS. Crear los médicos de cabecera como ser vicio de la
Caja para cada familia. Entrarle a las listas de espera de la
Caja según procedimiento, sintomatología y urgencia,
con transparencia en la asignación y sistemas electrónicos
de asignación de consultas.
•En la lucha contra la pobreza: promover la progresividad y
combatir la regresividad, como lo propusimos en la Junta
de Notables.

364
•En materia ambiental, la prioridad es el agua y los ríos: no
tenemos derecho a descansar hasta que los patos vuelvan
al Torres y luego Virilla.
•Trabajo y más trabajo para todos. Apoyar los programas de
emprendedores para los jóvenes. El INA y politécnicos
complementarios para la reeducación y renovación labo-
ral, como en el ejemplo alemán.
•Impulsar la identidad de los colegios y liceos. Que les agre-
guemos uno o dos énfasis a cada centro: unos fútbol, otros
danza, literatura, cómputo, música, etc.)
•Defender la propiedad y el ambiente al mismo tiempo. No
son incompatibles.
•Ser más estrictos con los delitos violentos, independiente-
mente del monto que se sustraiga. Luchar contra el narco-
tráfico, sí, pero dar prioridad para la gente que espera el
bus. Fortalecer la seguridad en la casa, en la alameda y en
la avenida.

No somos mezquinos: asumiremos los compromisos po-


sitivos de los demás partidos y daremos continuidad a los pro-
gramas de gobierno positivos. Admiro a quien de un revés
echa por tierra a un tirano, lo admiro si es cubano, lo admiro
si aragonés. Asumimos las redes de cuido y las becas de Avan-
cemos. Quitando lo de las galletas, asumimos el Código de
Ética del PAC y su compromiso con el ambiente. Del liber ta-
rio, su compromiso con la liber tad y contra la regulación exce-
siva. Aunque no lo elevamos a máxima gubernamental, mu-
chas veces es verdad que donde hay permiso hay chorizo.
•Impulsar la cultura superior, pero también la que descu-
bre, palpita y expresa lo que siente la gente común, los jó-
venes y las familias. La cultura no permite monopolios de
élites ni de soberbia.
•Primera línea de metro para San José conectada con los
trenes de cercanías (Alajuela–Paraíso; Belén–Plaza Gonzá-
lez Víquez).
•Renovación urbanística de las ciudades y de los puertos.

365
•Volveremos a impulsar la vivienda popular.
•Más seguridad jurídica y más libertad. Eliminar, simplifi-
car trámites y desregular (y dejar de molestar), como lo
propusimos en la Junta de Notables.
•Que todo costarricense adulto mayor sin pensión, tenga
derecho (no expectativa) a una pensión del Régimen No
Contributivo.
•Recuperar el papel del Estado y la inversión en el manteni-
miento de las carreteras e infraestructura. Concesión de
obra pública solo para obras nuevas, no para el recarpeteo
de las existentes.
•Impulsar el trabajo formal y proteger el salario mínimo.
No más cargas sobre el trabajo. Buscar el equilibrio entre
flexibilidad laboral y los acuerdos colectivos de trabajo.
•Ampliaremos la base, seremos estrictos, pero no aumenta-
remos tasas tributarias, salvo 5% extra para salarios y pen-
siones que excedan los 2.5 millones mensuales.
•Permitir que las zonas rurales puedan tener los beneficios
de las ciudades y que la agricultura no sea sinónimo de po-
breza.
•En la lucha contra la corrupción y que por tantos años ha
abogado el pueblo costarricense:
–no discrecionalidad en la asignación de bienes o bene-
ficios públicos.
–legitimación amplia para impugnar abusos o desvíos.
–publicidad, transparencia y acceso electrónico sobre
beneficios y bienes otorgados.
–sanciones y responsabilidades por abusos en la asigna-
ción.

Suscribo todo lo que suscribí en la Junta de Notables a fa-


vor de un sistema más parlamentario, la reforma del Reglamento
Legislativo con respeto para las minorías, los Tribunales de
Amparo; acortar plazos judiciales; acercar el Gobierno a los ciu-
dadanos, ampliar el silencio positivo, imponer la ventanilla úni-
ca para trámites, impulsar los contratos de gestión municipal,

366
eliminar la discrecionalidad en la asignación de beneficios socia-
les, desregular y cortar permisos innecesarios, ampliar la partici-
pación y el referendo, simplificar contratación y procedimientos
administrativos, limitar constitucionalmente el déficit fiscal y el
endeudamiento del Estado, revocatoria popular de los manda-
tos del presidente y del conjunto de los diputados.
Quedan muchas cosas más en el tintero... LOS QUE
DICEN QUE NO SE PUEDE, LO DICEN PORQUE SON ELLOS
LOS QUE NO PUEDEN, Y SE MUEREN SUS SUEÑOS... Todo eso
es importante, pero hay 4 enemigos principales: desesperanza,
corrupción, desempleo y pobreza. Los enemigos no están en
esta casa. Los enemigos principales son corrupción, desem-
pleo, pobreza y desesperanza y están afuera esperando nuestra
respuesta. Tenemos más y más grandes retos que nuestros pa-
dres. No tenemos tiempo para odiarnos. Mis ideas son conoci-
das y he tenido el honor no solo que los socialcristianos bus-
quen mi consejo. Tengo el honor de que libertarios, paquistas y
hasta la Presidencia de la República de un Partido contrario al
nuestro, me haya llamado, ad honoren, a conformar una Junta
de Notables para plantearle al país las reformas necesarias para
lograr una mejor gobernabilidad democrática. No la goberna-
bilidad que interesa al gobierno, sino al pueblo. Los socialcris-
tianos estamos obligados a poner siempre, por encima de nues-
tras banderas, la bandera de Costa Rica.
El próximo 19 de mayo los costarricenses... Sí he dicho
costarricenses porque nos atrevemos a una Convención Abier-
ta. Los costarricenses y socialcristianos habremos de elegir al
candidato que enfrentará al candidato del Gobierno, al candi-
dato del continuismo. Y allí preguntaremos al pueblo quién es
el candidato más capacitado para gobernar, quién será el candi-
dato capaz de unir la oposición y construir una gran coalición;
quién podrá debatir de frente al candidato del gobierno.

367
15. Seguridad Jurídica y Constitución

Sin seguridad jurídica no hay progreso (2015)


Se dice bien que el éxito de los países desarrollados depen-
de esencialmente de la seguridad jurídica, más que de cual-
quier otra condición material. Cierto es que el llamado capital
humano (educación, salud, etc.) y la infraestructura pública
son esenciales para el desarrollo, pero no son suficientes. Tam-
poco lo es la abundancia en recursos naturales. Lo que es co-
mún a los países más desarrollados es la seguridad jurídica,
pues muchos de ellos (Suiza o Japón, por ejemplo) carecen in-
cluso de recursos materiales.
Sin confianza en las instituciones, en los contratos. Sin
credibilidad en los tribunales y en los procesos judiciales. Sin
certeza en las decisiones judiciales y gubernamentales. Sin un
grado razonable de predictibilidad legal respecto de nuestros
actos; no se puede construir una sociedad estable, democrática
y desarrollada.
El Estado Social de Derecho, se funda no solo en garanti-
zar el juego de los pesos y contrapesos entre los poderes del
Estado, en el respeto a la Ley, en la independencia del Poder Ju-
dicial, en la garantía y vigencia de los derechos y libertades;
sino también en la seguridad jurídica.
En nuestro país, ella se ha venido reduciendo, principal-
mente, por dos vías:
a) la desprotección judicial de ciertos principios o dere-
chos reconocidos por la Constitución;
b) la excepción, disminución o evaporación de principios
jurídicos por causa de una legislación y reglamentación regula-
torias extensivas.

368
El caso típico de la primera vía es la “desconstitucionaliza-
ción” creciente de los derechos de propiedad (artículo 45), de
libertad de empresa (artículo 46), de la libertad contractual (ver
sentencia # 3495–92), del principio de libertad y del principio
de reser va de ley (artículo 28).
En los últimos años, la Sala Constitucional ha venido re-
chazando la mayoría de los Amparos donde se plantea la pro-
tección de esos derechos frente a restricciones legales o admi-
nistrativas, con el argumento de que se trata de “cuestiones de
legalidad” (no de constitucionalidad), sin percatarse de que, al
hacerlo, ha dejado prácticamente desprotegidos esos derechos.
Como esos derechos están tutelados en la Constitución y la
reglamentación de los mismos no los desarrolla sino que, más
bien, los limita, al abdicar su competencia y trasladar el con-
trol al de legalidad, esos derechos quedan desprotegidos, por-
que los tribunales ordinarios (contencioso administrativos, ci-
viles, penales, etc.) al conocer de un caso considerarán que no
existe un contenido constitucional que tutelar y que lo único
que corresponde verificar es la legalidad y como la legislación
ordinaria tiende a desarrollar frondosamente las limitacio-
nes; es obvio que, al final, los tribunales ordinarios termina-
rán inter pretando y aplicando la normativa a favor de esas li-
mitaciones.
El resultado es la creciente inseguridad jurídica de los par-
ticulares frente al Estado, al menos en lo que se refiere a la pro-
tección de los derechos de libertad y de propiedad privada.
La segunda vía se refiere a la creciente excepción o evapo-
ración de derechos constitucionales o de principios jurídicos
largamente construidos, por una normativa (legal y reglamenta-
ria) que imperceptiblemente los ha ido desdibujando y desapli-
cando.

Retiro de vetos y seguridad jurídica (2014)


El presidente de la República Luis Guillermo Solís, anun-
ció el 30 de julio pasado, que levantó el veto que había

369
interpuesto Óscar Arias al proyecto de ley 16.387 sobre el uso
de la calle 13 bis en San José (aprobado originalmente en
2009).
Más allá de los efectos jurídicos de la medida concreta
–sobre las vías públicas, sobre las competencias municipales,
sobre la igualdad ante la ley, etc.–, interesa discutir la validez y
conveniencia de que un Presidente levante un veto 5 años des-
pués de que el mismo fue interpuesto por un antecesor en el
cargo.
Sobre la validez jurídica, existe la sentencia de la Sala
Constitucional #3004–92 de 1992, donde expresó que la tesis
de que “el Poder Ejecutivo no tiene la potestad para obrar de
esa forma, es una tesis que no comparte esta Sala, pues tratán-
dose del ejercicio de un poder discrecional, el retiro resulta
también parte inherente a él, como potestad implícita atribui-
da a dicho Poder, que puede ejercer en cualquier momento,
hasta tanto no exista pronunciamiento del pleno legislativo…”;
de donde puede afirmarse que el Poder Ejecutivo cuenta con
esa potestad.
Aunque no comparto plenamente esa tesis por razones de
seguridad jurídica, asumo el fundamento de ese precedente,
pero destaco que el análisis jurídico debe ser más completo y
analizar: 1) el plazo para el ejercicio de una competencia (retirar
un veto) y 2) el impacto que tiene el cambio de Presidente, para
el ejercicio de esa competencia.
Sobre esto último (#2), destaco que las competencias
constitucionales son del cargo (de quien ejerce la Presidencia),
y por tanto, supuesta la potestad de retirar un veto, un nuevo
Presidente no pierde la potestad que corresponde al ejercicio
de la Presidencia.
Sobre lo primero, señalo que el plazo para el ejercicio de
esa potestad está ligado al procedimiento legislativo y que, por
lo tanto, fenece cuando el Proyecto original vetado, ha sido ar-
chivado (porque no se reselló o porque no se levantó en tiempo
el veto correspondiente). De hecho, la propia Sala Constitucio-
nal, en la sentencia citada señaló expresamente: “En el caso de

370
la ley número 6683, el veto fue retirado por el Ejecutivo antes
de que la Asamblea definiera sobre los motivos en que se fun-
damentó el reproche del Ejecutivo…”
El principal problema que plantea el retiro de vetos por
un gobierno nuevo, sin embargo, es la inseguridad jurídica a la
que nos veríamos sometidos como sociedad. Ya la seguridad ju-
rídica deja mucho que desear en nuestro país, ¿puede y debe un
gobernante que busca el progreso, darse el lujo de alimentar,
aún más, la inseguridad jurídica? Por otra parte, el retiro o revo-
catoria de los vetos, traería un enrarecimiento de la función le-
gislativa, puesto que colocaría en alerta a las diversas fracciones
legislativas. La solución, entonces, es discutir legislativamente
sobre el fondo de los vetos y tratar de arreglar los proyectos de
Ley en un clima de entendimiento y de negociación. Al final,
eso es lo que conviene, buscar diálogos y avances legislativos en
el marco de mayor seguridad jurídica.

Sobre los vetos (2014)


No conozco la versión final sobre los fundamentos jurídi-
cos de renunciar o revocar a un veto. En cualquier caso, el aná-
lisis jurídico puede ser más completo y analizar los tiempos
para el ejercicio de una competencia (revocar o retirar un veto)
y el impacto que tiene el cambio de funcionarios en el ejercicio
de competencias (sea personales o del cargo de Presidente). Lo
que hay es una sentencia constitucional en un sentido afirmati-
vo y unos Dictámenes que se fundan y complementan esa tesis.
Tesis que difícilmente comparto por las implicaciones prácticas
que tiene, pero debo limitar mis apreciaciones jurídicas a una
interpretación hasta ahora vigente.
Más allá de las posibilidades constitucionales del retiro o
revocatoria de un Veto, es obvio que la admisión de esa compe-
tencia tiene profundas implicaciones jurídicas y políticas. Si es
admisible el retiro, ¿existe plazo o condición para ello? ¿Cuál se-
ría ese plazo o condición para el retiro o revocatoria? Si el plazo
es indefinido, ¿Pueden retirarse hoy los vetos de don Mario

371
Echandi? ¿Cuáles serían los efectos jurídicos, políticos y socia-
les de permitir la ausencia de plazos y condiciones?
Es obvio que el principal problema que plantea el retiro de
vetos por un gobierno nuevo, respecto de uno anterior, es la inse-
guridad jurídica a la que nos veríamos sometidos como socie-
dad. Ya la seguridad jurídica deja mucho que desear en nuestro
país, ¿puede y debe un gobernante que busca que el país progre-
se, darse el lujo de alimentar, aún más, la inseguridad jurídica?
Por otra parte, el retiro o revocatoria de los vetos, traería un
enrarecimiento de la función legislativa, puesto que colocaría en
alerta a las diversas fracciones que no forman parte del equipo
de gobierno (asumamos PAC–FA). El ejercicio de esa “compe-
tencia” (de retirar o revocar los vetos) por el Ejecutivo, por causa
de una petición de un Partido Político (el FA), daría lugar a una
Asamblea Legislativa donde se dificultarían los entendimientos
necesarios para sacar adelante al país. Pondría, por ejemplo, al
PUSC en la situación de distanciamiento del Gobierno, a lo que
se uniría el distanciamiento del PLN y del ML.
En cuanto a los proyectos vetados es obvio que los mismos
de ser aprobados en la forma en que lo hicieron, pondrían ma-
yores incertidumbres a los sectores empresariales. En el caso de
la Ley de Fotocopiado por las implicaciones con la propiedad
intelectual y los compromisos internacionales. En el caso de las
consultas ambientales por las implicaciones respecto de la difi-
cultad, ya de por sí gravosa, para las inversiones cuando inclu-
yen el desarrollo de obras constructivas urbanas, rurales o de
zonas marítimo terrestres. En el caso del Código Procesal Labo-
ral, por las implicaciones sobre el empleo y gastos públicos, por
la dificultad para las relaciones trabajadores–empresarios, por
las implicaciones en las huelgas de los ser vicios públicos.
La solución, entonces, es discutir legislativamente sobre
los vetos y tratar de arreglar los proyectos de Ley en un clima de
entendimiento y de negociación. Clima que, por supuesto,
obligaría a las partes a ceder. Al final, eso es lo que conviene,
buscar diálogos y avances legislativos en el marco de mayor se-
guridad jurídica y de mayor seguridad a las inversiones.

372
Sala IV y respeto a la Constitución (2014)
Se afirma que las leyes dicen lo que dicen los órganos en-
cargados de aplicarlas. En nuestro país, la función de interpre-
tar la Constitución corresponde primordialmente a la Sala
Constitucional (y al TSE en materia electoral), de ahí la expre-
sión de que la Constitución dice lo que la Sala Constitucional
dice que dice.
La expresión debería ser, más bien, una expresión de hu-
mildad. Dado que la Sala –como recordaba Piza Escalante–
“...controla a todos los demás y nadie la controla a ella, excepto
la convicción de sus miembros de que no pueden sustituir la
ideología de la Carta Magna con la propia... Lo cierto –y preci-
samente por ser cierto– es que el juez constitucional debe ser
humilde y como no tiene a nadie que lo controle, debe contro-
larse a sí mismo y debe evitar incursionar (más bien sustituir, la
decisión) en lo político”. (ver Revista Parlamentaria, volumen
3, N° 1,1995).
En días pasados, celebramos el 25 aniversario de la Sala
Constitucional y no hay duda de que, en su balance y luego de
más de 200 mil sentencias, la Sala amplió el catálogo de dere-
chos protegidos, hizo efectivos muchos de ellos, devolvió el
equilibrio constitucional entre el Ejecutivo y el Legislativo y
puso a la Constitución en los anaqueles de legos y abogados.
La primera década (años 90s.) marcó brillantemente el
curso de la misma. Constitucionalizó el debido proceso, el de-
recho de propiedad, la libertad de empresa y de contratación,
el derecho al ambiente, las garantías sindicales y los principios
de liber tad (favor libertatis o pro homine), de inocencia, de reser -
va de ley, de legalidad, de transparencia en la función pública,
etc... Al iniciar el nuevo siglo (año 2000 en adelante), la Sala,
sin embargo, inició una etapa diferente: avanzó en algunos de-
rechos, pero desconstitucionalizó prácticamente otros como
el derecho de propiedad o de liber tad de empresa (al trasladar-
los indebidamente al control de legalidad, con lo que los dejó
sin protección práctica), sustituyó al constituyente derivado

373
(sentencia de la reelección presidencial de 2003), y se erigió,
consciente o inconsciente, en legislador activo.
Dos casos recientes me llaman la atención. 1) El caso del
Ministro de la Presidencia, el que se podía haber resuelto recor-
dando simplemente que no era ya del estado seglar –Obispo–
al asumir el cargo (así lo afirmó su Iglesia Luterana), pero la
Sala quiso ir más allá y reinterpretó la expresión “seglar” a que
se refiere el artículo 142 de la Constitución, señalando que la
expresión cubre solamente a la Iglesia Católica. 2) Sentencia so-
bre la titulación de tierras en la zona sur, donde la Sala va mu-
cho más allá de la Constitución al negarle a la Asamblea Legis-
lativa (por una mayoría calificadísima de 51 diputados a favor),
la posibilidad práctica de reconocer derechos reales –sin afectar
la protección ambiental– a decenas de miles de costarricenses
que viven “precariamente” cerca de la frontera de Panamá, diz-
que porque esas tierras son fundamentales para la defensa de la
seguridad y soberanía del Estado. El reconocimiento de esos
derechos, sin embargo, es la mayor garantía de esa seguridad y
de la soberanía democrática.

Desarrollo constitucional y ajustes necesarios (2015)


En el Siglo XIX, nuestras Constituciones establecen: 1)
un Presidencialismo caudillista, ilustrado o autoritario; 2) Un
Parlamento elitista y débil (solo votan los propietarios y los que
pagan impuestos); 3) Aunque se enumeran derechos individua-
les, no existen mecanismos para tutelarlos. Más que derechos,
hay aspiraciones o tolerancias.
En la Constitución de 1871, se institucionaliza un Presi-
dencialismo fuerte y un Parlamento más representativo, pero
débil. Se universaliza el voto ciudadano (sin voto femenino) y
la educación básica, y se establecen algunos mecanismos de
protección (habeas corpus, recurso de inconstitucionalidad),
pero su aplicación es limitada y excepcional. En 1942, se am-
plía el catálogo de derechos con el capítulo de las garantías so-
ciales.

374
En la Constitución de 1949, el Presidencialismo es ate-
nuado en la Constitución, pero fortalecido en la práctica por el
creciente poder del Estado y del Presidente; se fortalece el pa-
pel de la Asamblea Legislativa, pero actúa políticamente sumisa
a la dirección del Presidente. El Ejecutivo tenía un poder con-
vincente sobre sus legisladores y partidarios y disuasivo sobre la
oposición al manejar el poder económico (nacionalización
bancaria, monopolios estatales, etc.), social (las ayudas públicas
–viviendas, pensiones no contributivas, etc.–, requerían apoyo
del gobierno y de “sus diputados”), y político (partidas específi-
cas, nombramiento de funcionarios, influencia en institucio-
nes públicas). Se abole el ejército (fuerza pública se nombra polí-
ticamente cada 4 años), se crea el Servicio Civil, pero casi todos
los nombramientos, en su origen, requieren enchufes políticos.
A partir de allí, se reconoce la estabilidad en los cargos, pero la
posibilidad de sustituir libremente interinos por interinos, deja
por fuera de la misma a multitud de ser vidores públicos.
Los diputados se limitan a aprobar presupuestos y leyes de
interés del Ejecutivo. En materia de empréstitos y tratados, sin
embargo, la oposición legislativa puede expresarse más.
Se establece el Recurso de Amparo, pero su aplicación es
excepcional; el control contencioso administrativo y los princi-
pios constitucionales de reser va de ley y de legalidad también
se reconocen, pero su aplicación práctica es muy engorrosa pro-
cesalmente.
Con la reforma constitucional de 1989 se modifica el sis-
tema de justicia constitucional y la nueva Sala Constitucional
restaura el modelo constitucional y nuestro modelo de Estado:
a) El presidencialismo se debilita y el parlamento se fortalece,
pero éste sigue siendo inoperante y débil; b) la Sala Constitu-
cional asume tareas del parlamento y hasta del constituyente,
pero también le devuelve poder (en otros ámbitos) a la Asam-
blea Legislativa, aunque el reglamento legislativo le impide asu-
mir esas tareas de manera eficiente; c) se protegen más los prin-
cipios de reser va de Ley y de Legalidad; d) se multiplican las
responsabilidades de la Administración y los mecanismos de

375
control legal y hasta de oportunidad (CGR, Defensoría, PGR,
ARESEP, SUPEN, SUGEF, etc.), con lo que se protegen más
los derechos de las minorías, pero se dificulta en extremo la
operación de la Administración Pública y de los entes políticos.
Corresponde ahora reforzar los avances (protección de de-
rechos humanos), y corregir las falencias de nuestro Estado
(ineficiencia y dificultad para tomar decisiones democráticas).
Para ello, bastaría con realizar pequeños ajustes constituciona-
les (de 6 a 9 artículos), y unos cuantos legales. Tomar el informe
de Notables como guía y proceder a concertar esos acuerdos.
Nuestro país lo necesita.

Constitución: ni camisa de fuerza, ni patente de


corso (2015)
Nuestra Constitución Política no es una receta económica,
política o social, ni un mero espectador de las decisiones políti-
cas, económicas o sociales. La Constitución nos impide acudir a
fórmulas acabadas o anodinas (ni camisa de fuerza, ni patente de
corso). Las primeras pretenden que la Constitución diseña cada
una de las aristas de decisión política, económica y social y que
por ello impide a los Poderes del Estado tomar decisiones libres
o discrecionales, según corresponda. Las anodinas, pretenden,
sin más, declarar la neutralidad de la Constitución, frente a cada
decisión y delegar en los poderes constituidos la toma de decisio-
nes libremente y sin control.
A partir de la primera aproximación –la de las fórmulas aca-
badas– hay quienes pretenden negar un margen de acción a los
poderes constituidos –en última instancia, a los electores–, para
acudir a fórmulas disímiles y competitivas de decisión. A partir
de la segunda aproximación –la anodina–, hay quienes preten-
den sugerir que los poderes públicos pueden adoptar cualquier
posición política, interpretar libremente la Constitución y esco-
ger ilimitadamente cualquier propuesta y actuar conforme a
ésta. Ninguna de esas dos posiciones es válida constitucional-
mente. Ni la Constitución es una receta, ni la Constitución es

376
un mero espectador de las decisiones de los Poderes constituidos
(el Legislativo, el Ejecutivo, el Judicial, el Electoral). Siempre ha-
brá barreras infranqueables y siempre será necesario reconocer
un margen de acción y de decisión a los poderes. La frontera vie-
ne diseñada, en primer lugar, por el propio texto constitucional,
pero también por su contexto histórico y por su razón de ser. Si
el margen de apreciación es muy amplio, la garantía constitucio-
nal sirve de poco o de casi nada. Si el margen es muy estrecho, se
dificultará toda decisión y escogencia democráticas.
Me preocupa, por ello, cuando se interpreta la Constitu-
ción en forma acabada y desvinculada de su razón de ser. El ar-
tículo 121, inciso 5 de la Constitución, le confiere a la Asam-
blea Legislativa: “Dar o no su asentimiento para el ingreso de tropas
extranjeras al territorio nacional y para la permanencia de naves de
guerra en los puertos y aeródromos”. Don Rafael Ortiz, Presidente
del Congreso, ha planteado que “cualquier permiso para aerona-
ves de guerra debe ser conocido por el Plenario y por nadie más; las ae-
ronaves policiales o de aduanas destinadas al cumplimiento de la ley
no requerirán ese tipo de trámite y tampoco aquellas aeronaves que ni
son de guerra, que ni traen tropas, ni vienen artilladas”.
Su propuesta es razonable, no contradice la Constitución,
respeta nuestra soberanía y permite una solución de sentido co-
mún, mientras permite que, efectiva y colaborativamente, poda-
mos seguir combatiendo el narcotráfico y el crimen organizado,
que son también poderosos enemigos de nuestra soberanía.
Cierto es que el Plenario puede oponerse a esa interpretación y
que corresponderá a la Sala Constitucional decir la última pala-
bra, pero ello no desdice del derecho y del deber del Presidente
legislativo de proponer y promover una solución equilibrada y
comprometida con la soberanía nacional.

Equilibrio y conflicto de derechos (2016)


En los tiempos que corren, tienden a despreciarse los
equilibrios. Todo se quiere ver en blanco y negro, sin matices ni
colores. Todo parece reducirse a un Sí o a un No: a favor o en

377
contra la inmigrantes; a favor o en contra del matrimonio entre
personas del mismo sexo; a la derecha o a la izquierda. Y eso
que hoy “la derecha no es la derecha, la izquierda no es la iz-
quierda y el centro no está en el medio”, como expresaba
André Malreaux.
Por si fuera poco, cada grupo pretende arrogarse el mono-
polio del corazón, de la moral, de la verdad, de la libertad, de la
justicia social, del medio ambiente.
La vida institucional y la política democrática, sin embar-
go, no puede vivir sin equilibrios, sin matices, sin acuerdos. Las
democracias admiten circos, pero no se reducen a ellos. Se ne-
cesitan los acuerdos y hasta las medias tintas, salvo en la ética y
la corrección en la función pública. Ahí hay que ser muy estric-
tos, implacables, porque hay que enfrentar desviaciones que no
admiten flexiones.
Pero en las políticas públicas, es necesario concertar y en-
contrar equilibrios para que todos los grupos sientan que al ce-
der en sus pretensiones no serán avasallados sus derechos.
En Derecho, cuando encontramos derechos aparente-
mente contradictorios, se debe buscar el equilibrio. Propongo
9 criterios: 1) criterio del contenido esencial (deben preferirse
las soluciones que más desarrollen y que afecten menos el con-
tenido esencial de un derecho, respecto de los de los demás que
entran en contradicción), 2) rango y validez de la norma (entre
dos normas en aparente conflicto, debe preferirse la que tiene
preponderancia normativa por razones a) jerárquicas, b) com-
petenciales, c) temporales, d) especialidad); 3) solución que
más se acerque al respeto de ambos derechos (entre varias solu-
ciones posibles, debe buscarse aquella que logre los objetivos
con el menor perjuicio posible a los demás derechos, en apa-
rente conflicto); 4) criterio de los intereses en juego (entre va-
rias soluciones posibles, debe preferirse aquella que aporte más
beneficios a favor de un derecho por contraposición a los bene-
ficios o limitaciones que esa solución puede provocar sobre
otro derecho); 5) criterio de predominancia de los valores pro-
tegidos (deben preferirse siempre los derechos no “derogables”

378
–aun en condiciones de emergencia–, como la vida, la integri-
dad, por sobre los que se podría suspender su ejercicio bajo
condiciones excepcionales); 6) criterio de la precisión de la pro-
tección normativa y lingüística (alcanzar los fines más y mejor
delimitados, por sobre los que estarían protegidos más vaga-
mente); 7) criterio de la proporcionalidad (lograr la mayor pro-
porcionalidad entre el contenido y el motivo de la norma –in-
terdicción del “exceso de poder”–); 8) criterio de la experiencia
(debe preferirse la solución que tenga a su favor mayores prue-
bas de su bondad social, por sobre las que no se pueden probar
o que sus efectos solo puedan ser calificados de eventuales); 9)
criterio utilitario (en caso de que los anteriores no sean sufi-
cientes, puede acudirse al criterio utilitario, esto es, verificar
cuál solución beneficiaría en mayor grado al mayor número de
implicados en la decisión).
Si algo necesitamos hoy, es encontrar lo que nos une, no
lo que nos separa. El equilibrio entre la libertad y la justicia so-
cial. Entre la libertad de expresión y la libertad religiosa; entre
la protección de la propiedad privada y la protección del medio
ambiente; entre la intimidad y la transparencia; entre lo públi-
co y lo privado. Entre la obra necesaria de construir y la austeri-
dad presupuestaria.

¿Será necesaria una Constituyente? (2016)


La gobernabilidad democrática en Costa Rica está en cri-
sis. La sociedad se siente cada día más ajena a las instituciones
políticas (al Ejecutivo, al Legislativo y –en menor medida– al
Judicial). Desconfía de ellas o simplemente “pasa” de ellas.
El Ejecutivo con dificultad administra y mucho menos
gobierna. La Asamblea Legislativa difícilmente puede tomar
decisiones por las mayorías previstas constitucionalmente. Se
otorga a los poderes, a los órganos legales, a medios de comu-
nicación, a los grupos de presión y a los gremios, poderes de
veto (fácticos e incluso jurídicos). Es fácil entrabar y destruir,
pero difícil construir y avanzar.

379
Pasamos rápidamente del encantamiento al desencanto
político (de las banderas y pitoretas a la apatía electoral). Toda-
vía valoramos la democracia (ver Latinobarómetro), pero mu-
cho menos que en el pasado.
¿Tendrá algo que ver esa crisis con nuestro diseño Institu-
cional (presidencialismo, Reglamento Legislativo, Administra-
ción Pública, operación del empleo público, etc.)? Presumo que
sí, que las características de esa crisis sí tienen que ver con nues-
tro diseño institucional, aunque no exclusivamente. Es verdad
que también hay problemas de liderazgo. El mejor diseño consti-
tucional y legal no ataja desafueros y no sustituye la pusilanimi-
dad ni la ausencia de políticas públicas posibles. Gobernar es
todo lo que se hace, mientras los demás dicen que no se puede.
Pero es verdad también que es necesario ajustar nuestros
modelos democrático y constitucional; no porque sea un mal di-
seño teórico, sino porque está desadaptado a una realidad políti-
ca, económica y social muy distinta a la que vivimos en el pasado
(cuando fue aprobada la Constitución vigente en 1949).
Recientemente, Alex Solís me invitó a comentar su libro
sobre Reforma Constitucional. Agradecí la invitacion del juris-
ta y del amigo, a reflexionar sobre su obra y algo más, sobre la
necesidad de una constituyente y su propuesta de Constitu-
ción. Solís plantea sus argumentos del ¿por qué?, nos descubre
lo que propone y argumenta sus razones y respuestas a los es-
cépticos y críticos.
Luego nos recuerda la desactualización e insuficiencia de
nuestra Constitución vigente (a pesar de más de 62 reformas y
de más de 93 artículos ajustados durante los últimos 66 años);
los problemas de operación del sistema político y los derivados
de la calidad de vida (poca confianza en actores políticos, en
institucionalidad política, corporativismo o “percepción de
que se gobierna para grupos de interés”, etc.)
Aunque discrepo de la amplitud y de algunos detalles,
comparto su diagnóstico y creo que no debemos descartar una
Constituyente. Pero es necesario alcanzar acuerdos mínimos
antes de hacerlo. Los ajustes deberían ser únicamente los

380
necesarios, sin perder el tiempo en reformas estéticas o corron-
gas (útiles, no necesarias), ni perder el tiempo en propuestas
para resolver problemas resueltos en la práctica, ni para impul-
sar reformas que puedan promover ingobernabilidad o afectar
toma de decisiones (por las mayorías), ni para disminuir dere-
chos fundamentales o derechos de minorías, ni para dispersar
representatividad legislativa.
¿Será que necesitaremos una Constituyente para salirnos
de la modorra? Parece que sí, el tema es ¿cuándo?

Ni impunidad ni iniquidad (1998)


Cuando Montesquieu, fuente de inspiración de los mo-
delos democráticos contemporáneos, planteó su fórmula de
división de poderes (que a la vez, se fundó en la fórmula ingle-
sa de gobierno que él conoció), nos planteó un esquema bas-
tante sencillo y operante de garantizar –aunque solo fuera en
parte– la libertad y los derechos humanos, que para eso fue es-
tablecida la citada división: un Poder Legislativo encargado
de legislar (dictar las normas de alcance general a las que se su-
jetarían los ciudadanos y, en primer lugar, los otros poderes
del Estado), un Poder Judicial encargado de juzgar (aplicar la
ley a los casos controver tidos, y garantizar su sujeción por par -
te de los funcionarios públicos), y un Poder Ejecutivo encarga-
do de ejecutar las leyes y garantizar la seguridad pública (en
sentido restringido).
El tiempo y las expresiones prácticas de semejante división,
dieron por resultado que la tesis de la división se completara con
la tesis de los frenos y contrapesos entre los distintos poderes del
Estado, de nuevo para garantizar la libertad y los derechos funda-
mentales. Al Poder Legislativo se le asignó entonces la tarea de
controlar al gobierno. Al Poder Judicial –o a órganos equivalen-
tes– el poder de controlar la constitucionalidad y la legalidad de
las actuaciones gubernamentales. Al Poder Ejecutivo, la admi-
nistración de las tareas gubernamentales o estatales y la promo-
ción del bienestar general.

381
Poco más o menos, esa es la fórmula constitucional de go-
bierno que nos legaron nuestros padres, a la que agregaron o
agregamos, por exceso, la incursión del Estado en actividades
propiamente empresariales o comerciales que vinieron a distor-
sionar el equilibrio institucional y la vigencia de nuestros dere-
chos (pero eso es tema de otro cantar). Sea como sea, la división
de poderes se mantuvo en nuestro sistema político y jurídico y
a ella debemos atenernos, so pena de saltar al vacío y perder la
libertad y seguridad que brinda el sistema constitucional y de-
mocrático.
Dentro de ese marco, ¿qué papel corresponde a cada uno
de los poderes del Estado, respecto de situaciones como la del
antiguo Banco Anglo Costarricense? En primer lugar, que cada
poder cumpla con su papel y no se inmiscuya en el de los de-
más. Al Poder Judicial corresponde juzgar –decidir– sobre las
responsabilidades legales de los responsables de la catástrofe fi-
nanciera (nada más y nada menos). Al Poder Ejecutivo, tomar
las medidas correctivas en su momento, incluyendo la propia
inter vención del Banco y ejercer la función disciplinaria, todo
ello de acuerdo con la Ley y sin afectar la finalidad de garantizar
la estabilidad –o reconstrucción– del sistema financiero costa-
rricense. Al Poder Legislativo, dictar las medidas legislativas ne-
cesarias para asegurar el futuro institucional y el del sistema fi-
nanciero, así como ejercer su función de contralor –que no de
juez– del Poder Ejecutivo y de los funcionarios gubernamenta-
les –no de los particulares.
Cada una de esas funciones, por supuesto, deben cum-
plirse dentro del respeto de las leyes y de los recaudos consti-
tucionales que garantizan los derechos fundamentales de las
personas afectadas (los ciudadanos) y de los supuestos involu-
crados. Es decir, debe cumplirse con el debido proceso, de
acuerdo con la naturaleza de las funciones a desempeñar, que
no se debe confundir la impunidad con la iniquidad.
En el caso de la resolución del Consejo de Gobierno del pa-
sado 24 de junio, por la que se condenó públicamente a los su-
puestos responsables de la catástrofe del Banco Anglo, ninguno

382
de esos principios y recaudos se cumplieron desde el punto de
vista jurídico y por ello, aunque no solo por ello, ni siquiera cum-
plieron la finalidad que pretenden (al menos formalmente pues
sí tuvieron el efecto per verso de vejar honras y dignidades), de es-
tablecer un juicio histórico sobre los responsables.
El Consejo de Gobierno sí podía, por supuesto, iniciar
proceso disciplinario –con todas las garantías, incluyendo las
de audiencia y defensa– contra los funcionarios públicos suje-
tos a su jurisdicción, que permanezcan en sus cargos, respecto
de actuaciones que pudieran considerar lesivas a los intereses
públicos. Ello, como sabemos, no sucedió, y en todo caso, de
hacerlo ahora, ya no los puede juzgar con garantías, porque ya
los juzgó y condenó sin ellas, con lo que abortó un mecanismo
correctivo institucional. El Poder Ejecutivo, además, no podía
cumplir su papel de juez en el proceso, porque fue parte de él
(al menos en su etapa final), y porque sus acciones (al menos las
del cierre del Banco) están también sujetas al control judicial,
legislativo y de la opinión pública.
Al incursionar el Ejecutivo en una tarea pendiente del Le-
gislativo y del Judicial, que va más allá de sus funciones, lejos de
impulsar la corrección moral y administrativa, lo que hizo fue
cebar anticipadamente el efecto de la decisión del Plenario Le-
gislativo. Al condenar a tirios (supuestos responsables) y troya-
nos (que tuvieron poco o nada que ver con la catástrofe), colocó
en un mismo nivel a los unos y a los otros, con el efecto práctico
de reducir al absurdo las supuestas “condenas” morales que
lanzó. Peor que un crimen, una estupidez.
Pero no se trata aquí de jugar de nuevo el partido ya juga-
do. De lo que se trata, me parece, es de sacar lecciones de él,
para los próximos partidos.
¿Qué podemos hacer, entonces, para evitar situaciones in-
deseables y abusos en la función pública? En primer lugar, no
suponer que las vamos a evitar todas anticipadamente. Todo
sistema, incluso el más perfecto, es imperfecto. En segundo, eli-
minar o disminuir el sustento de tales excesos –la discrecionali-
dad, el cálculo político, el inter vencionismo gubernamental en

383
tareas ajenas a él–, porque es ingenuo suponer que contaremos
con ángeles en tales instituciones, lo que, por lo demás, de
poco sir ve. La experiencia nos enseña que “en arca abierta, has-
ta el justo peca”. En tercer lugar, menos reglamentismo y más
transparencia, que el exceso de reglamentaciones como toda
verdadera inflación, no hace más que devaluar el objeto sobre
el que recae. A cambio de ello, mucho más “transparencia”. En
cuarto lugar, accountability, es decir, establecer mecanismos ob-
jetivos de rendición de cuentas (no exclusiva ni principalmente
en su sentido contable). En quinto lugar, un sistema objetivo y
conocido de sanciones a los excesos, que, como sabemos los
abogados, el respeto de las normas depende mucho más de lo
que cuesta infringirlas que de su adhesión teórica.
Todo ello supone remozar nuestro sistema de control,
para hacerlo ágil y seguro. Nunca para sustituir al Poder Judi-
cial y los derechos fundamentales, sino para asegurarlos. Supo-
ne, a su vez, que los mecanismos de control y de sanción sean
objetivos y estén desvinculados de intereses partidistas o revan-
chistas, porque tan pronto asome la cabeza de ambos intereses,
asomará también la iniquidad y la desconfianza ciudadana. En
lugar de insistir en ver qué informe de qué fracción legislativa
gana la partida, ver cuáles son los elementos comunes de todos
ellos y aprobarlos, sin perjuicio de dejar abierto el debate para
lo demás y las sanciones a los órganos judiciales, que son los
únicos que garantizan seriedad y objetividad. Por último, last
but not least, no olvidar quién es la madre del cordero: la dis-
torsión de las tareas del Estado: el Estado metido a comerciante
o a banquero.
Cuenta Pedro Swartz que una vez Juan Bautista Say (el
gran economista) se reunió con Napoleón Bonaparte en la
Malmaison de Josephine. Say escucha los planes económicos
de Napoleón e ingenuamente le recuerda que “una política in-
ter vencionista como la que usted quiere, tiene graves inconve-
nientes, porque es terreno abonado para la corrupción”. “Vous
vous trompez –replica Napoleón– ¿No sabe usted que se gobier-
na mejor a los hombres por sus vicios que por sus virtudes?” Si

384
tal es la realidad, como en verdad lo parece ser, más nos convie-
ne eliminar las opciones del Estado para premiar el vicio.

Paradojas de nuestra justicia (2017)


Contra lo que solemos pensar los costarricenses, los estu-
dios internacionales no nos califican bien en cuanto a procedi-
mientos judiciales. Son lentos y la calidad es criticada. Por
ejemplo, el informe Doing Business 2016 nos ubica en el puesto
124 entre 189 países, en garantía de cumplimiento (exigibili-
dad) de los contratos. Esto porque el costo promedio del proce-
so es muy alto (24,3% de lo reclamado), así como el tiempo
consumido (852 días, según el informe), y porque la calidad del
proceso judicial para garantizar dicho cumplimiento deja mu-
cho que desear (8 puntos sobre 18 posibles).
El Reporte Anual sobre la Libertad Económica Mundial
del 2015 tampoco nos deja bien parados. En independencia ju-
dicial la calificación es de apenas 6,73 (no llegamos a la nota
mínima). En integridad del sistema legal es de 5 sobre 10. En la
imparcialidad de los tribunales es aun peor (4,88).
No podríamos atribuir esas calificaciones mediocres a la
falta de financiamiento de nuestro sistema judicial: somos de
los países en los que más ha crecido el gasto de justicia (pasa-
mos del 1,1% al 1,6% del PIB entre el 2006 y el 2014). El gasto
real por habitante en términos de dólares se multiplicó dos ve-
ces y media en 6 años (de 54 dólares en 2007 a 132,9 dólares en
2013). El costo por juicio terminado ha pasado de 424 dólares
en 2007 a 1.147 dólares en 2013.
Los casos tramitados por juez han disminuido al caer de
841 en el 2000, a 506 en el 2013. Hoy tenemos casi el triple de
jueces por habitante que en el año 1990, pues pasamos de
9.995 habitantes por juez a 3.732 en el año 2013.
Aunque el número de casos ha aumentado claramente en
lo penal, en los demás ámbitos judiciales (el civil, el laboral, el
agrario o el contencioso) más bien han disminuido como pro-
porción del número total. Los casos penales han aumentado

385
en forma abismal al pasar del 26% de los casos entrados en el
2005 a casi el 40% en el 2014 (315.000). Es decir, se duplicaron
los casos penales por habitante en apenas 10 años.
Hay varias explicaciones posibles para ese fenómeno: 1)
ha aumentado la criminalidad, lo cual es cierto, pero no en esa
proporción; o, 2) han aumentado las denuncias penales por
mejor conocimiento y confianza en la justicia penal; o, 3) se ha
tendido a criminalizar los antigüos procesos civiles, administra-
tivos; etc.
Esto último puede explicar por qué hay una creciente huí-
da de los procesos no penales, por lo lentos, costosos, engorro-
sos, distantes y frustrantes que pueden resultar. Los habitantes
tienden a recurrir a fórmulas alternativas de solución (arbitra-
jes en el mejor de los casos, vías de hecho en el peor), o acuden
a las vías penales a resolver problemas típicamente civiles o ad-
ministrativos.
La gente puede preferir intimidar con procesos penales
(aunque no lleguen a sentencia), para obtener lo que preten-
den; que acudir a procesos administrativos, laborales o civiles,
percibidos como ineficientes o inefectivos, para resolver sus
controversias.
A pesar de un significativo aumento en sus recursos, nues-
tro sistema de justicia está haciendo aguas. Abocarnos a recupe-
rar cuanto antes su apropiado funcionamiento es crucial para
el sistema democrático y para nuestro desarrollo.

Nuestra Justicia: E pur si muove (2016)


Se dice que Galileo Galilei, para no afrontar la ira de la
justicia, prefirió retractarse de su afirmación de que la Tierra gi-
raba alrededor del Sol, pero que al salir de la sala de juicio pro-
nunció en voz baja e pur si muove (y sin embargo se mueve).
Frente a un artículo publicado el 29 de abril pasado, que
pretende descalificar los datos presentados en mi artículo (pu-
blicado el 13 de abril), tentado estuve de no afrontar la ira (los
sesgos) de la justicia en cabeza del Jefe de Prensa del Poder

386
Judicial, repitiendo la expresión de Galileo. El articulista pre-
tende descalificarlo atribuyéndome “sesgos”, para lo que acude
a fuentes y datos más halagüeños y a descalificar las fuentes que
no le gustan.
Los argumentos centrales de mi artículo van dirigidos no a
desmerecer nuestro sistema judicial, sino a que nos veamos tam-
bién en el espejo de una realidad que no es tan halagüeña como
nos gustaría creer y que se resume en la expresión con que enca-
beza el recuadro #3 de la página 393, del Estado de la Nación
2015: “Disminuye demanda y eficiencia de ser vicios del Poder
Judicial” (¿sera que el Informe también es “sesgado”?).
El autor descalifica los estudios más críticos (Doing Busi-
ness Report 2016 e Indice de Libertad Económica 2015) y nos
cita estudios más halagüeños sobre nuestra administración de
justicia. Es verdad que en estos calificamos bien en relación
con América Latina (solamente Uruguay y Chile califican igual
o mejor); pero eso no desdice nuestras carencias y limitaciones.
Si, por ejemplo, en materia civil o laboral nuestros indicadores
fueran buenos, no se habría justificado cambiar nuestro Códi-
go Procesal Civil ni la Ley Procesal Laboral (entrarán a regir
hasta el 2017).
Lo cierto es que: 1) el Informe Doing Business 2016, nos
califica en el puesto 124 de 189 en cuanto a garantía de cumpli-
miento (exigibilidad) de los contratos y los datos comparados
sobre costo promedio del proceso, tiempo consumido y la cali-
dad del proceso, no nos deja bien parados; 2) en materia de gas-
tos de la administración de justicia, pasamos del 1.1% del PIB
en 2006 al 1.6% en el 2014: 3) el número de habitantes por
juez bajó de 9.965 en 1990, a 3.732 en 2013. Los datos de gas-
tos y de casos están tomados del Estado de Nación (de su infor-
me anual 2015 o del I Informe de la Justicia, abril 2015); 4) han
aumentado los casos penales: 5) los costos han aumentado des-
proporcionadamente; 6) ha aumentado el número de jueces en
relación con el número de casos (no está mal que así sea, asumo
que es necesario, pero debería notarse en la celeridad y confia-
bilidad de los mismos); 7) el porcentaje de personas que

387
confían en la Administración de Justicia ha bajado del 60% en
2004, al 45% en 2014 (gráfico 3.15, pág. 142, I Informe sobre
Estado de la Justicia 2015); 8) los costos reales por funcionario
del Poder Judicial han aumentado significativamente (ver Grá-
fico 3.14, pág. 141, ibídem); 9) el presupuesto per cápita ha pa-
sado de los 15.7 dólares en 1990, a 32.2 dólares en 2000 y a
132.9 dólares en 2013 (entre 2000 y 2013, se ha cuadriplicado
en dólares corrientes), ver gráfico #3.10, pag. 141 (ibídem); 10)
según el Informe 21 del Estado de la Nación 2015 (Compen-
dio Estadístico, pág. 396), el total de “Casos Entrados en ofi-
cinas Judiciales de Primera Instancia” en el año 2014, fue de
790.608; de los cuales el 39.9% correspondieron a la materia
“penal” (eso que no se incluyen la contravenciones, 5.4%; ni
los casos de violencia doméstica, 6.1%; ni los de la jurisdic-
ción penal juvenil 2.5%). Pues bien, el 39.9% de ese total, da
por resultado 315.452 casos (para redondear en mi artículo se-
ñalé 315.000). Por supuesto que los “casos entrados netos” dan
un número menor (el que señala el articulista), pero en ese caso
la conclusión es más dramática y se corrobora que hay mucho
más jueces por casos hoy que hace 10 años, pero que la dura-
ción promedio de esos casos no ha disminuido.
No se trata de señalar casos anecdóticos (conozco un caso
contencioso administrativo que ya lleva 21 años; y casos pena-
les que llevan más de 11 años), sino de verificar promedios y
esos promedios no son prometedores.
Si queremos mejorar la justicia, debemos afrontar sus pro-
blemas, no negarlos. Si nos vemos únicamente en los espejos
que nos dicen cosas bonitas, vamos a sentirnos bien, pero no
vamos a mejorar (¿para qué, si somos la mamá de Tarzán?). Sa-
bina, lo dijo mejor: “Que no te den la razón los espejos, que te
aproveche mirar lo que miras…”

Necesitamos reformar la Contratación Pública (2015)


De acuerdo con la Constitución (art. 184), toda contrata-
ción de entidades públicas, “debe hacerse mediante licitación,

388
de acuerdo con la ley en cuanto al monto respectivo”. El objetivo
es garantizar la mejor oferta en términos de precio y calidad y evi-
tar la corrupción o la colusión en el manejo de los fondos públi-
cos. La clave, entonces, es lograr ambos objetivos a la vez: eficien-
cia e igualdad por una parte; transparencia y ética por la otra.
Costa Rica tiene uno de los sistemas más complejos de
contratación administrativa, lo que da lugar a un procedimien-
to entrabado y garantista. Sin embargo, no han faltado elefan-
tes blancos, colusiones y corrupción. Para excusarlos, se dirá,
con don Ricardo Jiménez, que “colecciones de leyes no atajan
desafueros”. Aun así, una legislación más aterrizada puede evi-
tar algunos excesos. Mejores leyes atajan más desafueros.

En la llamada Junta de Notables, por eso, se aprobaron al-


gunas recomendaciones que conviene desarrollar legalmente:
1) Deberá adoptarse obligatoriamente el sistema de contra-
tación electrónica (las excepciones deben ser motivadas y
desincentivadas);
2) Se deben aprobar y publicar “carteles estándar” con condi-
ciones generales aplicables a casos iguales o similares. Sólo
en los casos en que establezcan excepciones o reglas especia-
les, serán impugnables; sin perjuicio de que frente a la adju-
dicación, se puedan aducir nulidades absolutas en su apli-
cación. Se eliminaría una instancia de apelación.
3) Que las Administraciones Públicas procedan en un plazo
perentorio a establecer y publicar catálogos de equipos y
suministros uniformes; a establecer, publicar y aplicar car-
teles uniformes según categorías de bienes y ser vicios; a es-
tablecer reglas y plazos para la asignación presupuestaria y
la definición de necesidades de contratación y reglas apli-
cables por categorías; a publicar, con anticipación, las ne-
cesidades de contratación ordinaria y previsible de cada
administración contratante, para el año o semestre si-
guiente.
4) La contratación administrativa, no deberá pasar por más
de tres oficinas de la administración activa (contratante).

389
En caso que se necesiten criterios técnicos de más ofici-
nas, las Administraciones deberán conformar un equipo
técnico asignado a esa contratación. En caso de no contar
con personal técnico especializado, deberán contratarlo
antes de iniciar el procedimiento.
5) Las vicisitudes y controversias sobre el contrato adminis-
trativo, deberán resolverse preferiblemente por arbitraje
técnico y jurídico; sin perjuicio de las nulidades que pue-
dan decretar la Contraloría General de la República o los
tribunales. En caso de existencia de cláusula de arbitraje
se respetará su procedimiento.
6) La Contraloría solo podrá anular, con motivación funda-
da técnica y jurídicamente, carteles o adjudicaciones por
razones de nulidad absoluta, no así por criterios de opor-
tunidad. Esos mismos criterios serán aplicables a la Admi-
nistración y la CGR para anular o declarar desierta una
contratación administrativa.

Y agrego que el precio debería ser el elemento determi-


nante, entre las ofertas que cumplan los requisitos mínimos del
cartel. Si los criterios de calificación son tan importantes para
valer más del 20%, su ausencia debería ser motivo de exclusión
de las ofertas.

390
16. Descentralización y
Régimen Municipal

Recuperar el Municipio (2014)


En poco más de un año (febrero 2016), habremos de elegir
a las autoridades municipales en todo el país (Alcaldes, Regido-
res, Síndicos). Mujeres u hombres que habrán de regir los go-
biernos locales. Cierto es que Costa Rica es uno de los países
más centralizados del mundo y que les asignamos tareas presu-
puestariamente marginales y que, quizás por ello, poca gente se
interesa y participa en esos procesos.
¿Por qué no hemos podido construir unas municipalidades
fuertes? ¿Por qué la desproporción en el gasto público –más del
97% del gasto público en instituciones nacionales–? ¿Por qué las
municipalidades de Costa Rica, a diferencia de las del resto del
mundo, no desempeñan actividades típicamente locales como
las escuelas, los centros de salud, los bomberos y la policía local?
¿Por qué las municipalidades perdieron esas competencias tan
comunes al resto de las municipalidades del mundo? Entre tan-
tas razones:
a) Por la necesidad de construir un Estado nacional único y
uniforme, cuya realización podía verse obstaculizada por
la existencia de municipios (Cartago, San José, Alajuela,
Heredia, Nicoya) que en ese entonces eran más fuertes
que el Estado naciente (de ahí que Braulio Carrillo los
clausurara a principios del siglo XIX);
b) Por una idea equivocada del concepto de las ventajas com-
parativas y de las economías de escala asumiendo que era

391
más eficiente realizar tareas a nivel nacional que a nivel lo-
cal;
c) Por intereses del grupo gobernante por centralizar el po-
der, satisfacer egos personales y manipular electoral y per-
sonalmente a la población;
d) Por falta de responsabilidad de las mismas municipalida-
des de asumir sus propios riesgos y el deseo natural de ex-
cusarse, culpando a terceros de los males propios;
e) Porque las propias comunidades –los pueblos– dejaron de
confiar en las municipalidades y pidieron a los gobiernos
nacionales que asumieran las tareas que tradicionalmente
correspondían a los gobiernos locales.

Existen otras razones, pero no vale la pena detenerse en


ellas. Lo que corresponde es corregir las cosas y actuar para re-
vertir ese centralismo y participar en los procesos municipales,
porque la descentralización fortalece la libertad y acerca el po-
der a los ciudadanos.
Alexis de Tocqueville, lo expresó inmejorablemente: “Las
instituciones municipales son a la libertad lo que las escuelas
primarias a la ciencia; ellas son las que la ponen al alcance del
pueblo; le hacen gustar de su uso pacífico y lo habitúan a ser vir-
se de ella. Sin instituciones municipales, una nación puede
darse un gobierno libre, pero carecerá del espíritu de libertad.”
Para fortalecer los municipios, deben recuperar la autono-
mía respecto de sus ingresos propios, sin imposiciones de Ha-
cienda (v.g. BID–Catastro) y deben transferirse recursos a las
municipalidades para fines específicos en función de compe-
tencias y ser vicios de interés público que se presten a la pobla-
ción local según “contratos de gestión”. El Estado no puede
darse el lujo de transferir recursos sin descargar responsabilida-
des, ni las municipalidades pueden asumirlas sin recursos.
Recuperar el municipio permitiría acercar el poder a los
ciudadanos y mejorar la respuesta a sus necesidades, porque,
como dijo muy bien el PNUD en 1993, el “Estado nacional es

392
demasiado pequeño para las cosas grandes y demasiado grande
para las pequeñas”.

Heterogeneidad cantonal e importancia de las


elecciones municipales (2016)
Costa Rica tiene 81 cantones de todo tipo: urbanos, rura-
les y mixtos (la mayoría). Hay cantones ricos y cantones pobres
(Talamanca, La Cruz, Buenos Aries, por ejemplo). Hay canto-
nes muy grandes y otros muy pequeños (Flores, San Pablo y Ti-
bás). El cantón de San Carlos (3.347 km2) es más grande que
las provincias de Heredia y Cartago y que la suma de 30 canto-
nes del Valle Central. San José, Alajuela o Desamparados, cada
uno, tienen 40 veces más población que cantones como Turru-
bares, San Mateo, Dota y Hojancha.
La heterogeneidad, sin embargo, no debe preocuparnos.
Otros países tienen mucha más: Estados Unidos, por ejemplo,
tienen condados de más de 8 millones de habitantes (Los
Ángeles y New York); y 35 condados con menos de 1.000 habi-
tantes. España tiene más de 8.000 municipios, 3.800 de los
cuales tienen menos de 500 habitantes.
Hace más de 20 años, viví en Pelham, un municipio de
menos de 12.000 habitantes contiguo a la Ciudad de Nueva
York. Tenía mejores colegios, recolección de basura, calles, se-
guridad ciudadana. Tan seguro era que casi echan al Jefe de la
Policía municipal (el Sheriff) porque se habían metido a robar
en 2 casas. A 500 metros quedaba el distrito del Bronx, donde
había mucha criminalidad, los colegios eran decadentes y la ba-
sura campeaba por las calles. Los grandes municipios tienen
cuerpos técnico–administrativos, pero son burocráticos y pier-
den contacto directo con la comunidad y las personas.
Los planificadores querrían desdibujar los cantones, se-
gún criterios tecnocráticos, pero lo esencial es el “sentido social
de pertenencia”, y este impone la heterogeneidad. Hay que tra-
bajar y sacarle el jugo a lo que se tiene.

393
En otros países, las municipalidades manejan desde la
energía hasta la educación, desde la policía hasta el ser vicio de
agua, desde los bomberos hasta el tránsito. En otras partes, más
del 20% de los gastos públicos corresponden a las municipali-
dades, en Costa Rica menos del 2%.
Somos, pues, un país centralizado. ¿Por qué? En última
instancia, porque las propias comunidades dejaron de confiar
en las municipalidades o de defenderlas, y aceptaron que los
gobiernos y las instituciones nacionales asumieran esas tareas.
Si los vecinos ven gobiernos locales que solo aparecen
para cobrar impuestos, patentes y ponerles trabas, desde la
apertura de una peluquería a un taller, desde la construcción
de un hotelito hasta de una casa. Si las calles y las aceras están
llenas de huecos, si la basura abunda en los lotes y quebradas, si
la criminalidad campea por sus fueros y los parques no tienen
protección; no querrán saber de ellos. Quizás por eso, muchos
ciudadanos no piensan votar en las elecciones del próximo 7
de febrero.
Sin embargo, votar es esencial, precisamente por eso. Ma-
los gobiernos locales pueden ser un infierno y buenos gobier-
nos pueden levantar el espíritu y el progreso de nuestros canto-
nes. Pueden lograr que la gente quiera invertir y crear empleos
dignos; que la gente pueda construir sus casas y negocios y vivir
con seguridad. Puedan acceder a la cultura y sentirse orgullosos
de su cantón. Ejerza su derecho ciudadano y apoye la mejor op-
ción para el progreso de su cantón.

Urbanismo desplanificado y libertad cercada


(2015)
Cuando uno planifica sin tomar en cuenta los deseos de
la gente, lo que logra son planes desambientados e inaplicables.
Los deseos de la gente no son los que se expresan en las “con-
sultas” formales de los Planes Reguladores; mucho menos en
los “cabildos abiertos” de las Municipalidades; esos son para

394
los grupos de presión (a mitad de camino entre ambientalistas
socializantes y desarrolladores interesados).
Los deseos de la gente son mucho más sencillos: construir
sus casas y lugares de trabajo lo más cerca posible; espacios pú-
blicos amplios y seguros; calles y aceras en buen estado; lugares
para jugar los niños bien cuidados; para reunirse o jugar los jó-
venes con los compas; o de los viejos para compartir sueños o
frustraciones con sus compas de antaño y de hogaño.
Poco más y nada menos. Sin embargo, en los Planes Regu-
ladores no se notan esas prioridades. Más allá de los mapas y di-
bujos, los espacios “públicos” y los lugares de esparcimiento es-
casean, se les cargan a los particulares o se descuidan: ellos
requieren no solo la definición del espacio y la inversión pública
inicial –lo que normalmente no ocurre en la forma prevista–:
sino algo más complejo: el cuidado diario por el municipio.
Y como no lo logran con el espacio público (hasta las ca-
lles se las dividen y apropian los “guachimanes”); a imponerse
sobre lo privado (las casas y los centros de trabajo o de esparci-
miento de las personas). A ponerles trabas, requisitos, permi-
sos, licencias, patentes, autorizaciones, papelería, sellos, tribu-
tos, trámites y otras cosas del montón.
Necesitamos más planificación de lo público y más liber-
tad para lo privado. Principio de legalidad para la Administra-
ción Pública; principio de libertad para los particulares. La
Administración debería hacer lo que la Ley (no sus deseos ni
sus regulaciones), les impone hacer. Para los particulares, lo
que le pedía Ariel a su amo Próspero en “La Tempestad” de
Shakespeare: la libertad.
Que, como quiere la Constitución (art. 32), las acciones
privadas que no dañen a la moral, al orden público o a los de-
más, estén fuera de la acción de la ley (con mucho más razón,
de las regulaciones y de los llamados planes).
Hoy, la discrecionalidad administrativa raya en excesos
para imponer ocurrencias a los particulares; mientras la liber-
tad queda cercada y arrinconada.

395
Hoy, construir una casa, abrir una peluquería, un taller de
bicicletas, una soda, un consultorio de psicología o de medici-
na, una empresa, una oficina de contabilidad, un bufete, una
escuela de danza o de inglés, una empresa de cómputo, una es-
cuela de dibujo o de técnico en laboratorio; está sujeto a trámi-
tes infinitos, inexplicables e incomprensibles.
Y los pocos que lo logran (que obtienen el permiso), les es-
pera un calvario de imposiciones, tributos y regulaciones.
Ojalá que pudiéramos discutir esto de mira a las elecciones
municipales del próximo 7 de febrero. Ojalá que la maraña regu-
latoria, nos permita recuperar el camino: mejor y más conse-
cuente regulación para lo público; más libertad en lo privado.

La reforma del Estado, la descentralización y la


gestión urbana metropolitana (1996)
Introducción
Nos han convocado para hablar de tres temas relacionados
entre sí: Reforma del Estado, Descentralización y Gestión Urba-
na. Aunque me siento tentado, por obvia vocación, a echar mi
cuarto de espadas sobre el tema de la reforma del Estado, voy a
obviarlo en beneficio del tiempo y de los dos últimos temas.
Debo reconocer, sin embargo, que también me hubiera
gustado compartir e intercambiar ideas sobre el modelo de Esta-
do costarricense y sobre los problemas fundamentales que aque-
jan a nuestra nación. Me habría gustado hablar de la necesidad
de pasar de un sistema presidencialista a un sistema mixto o se-
miparlamentario, donde a la par de un Presidente pudiéramos
tener un Primer Ministro y un Gabinete cuyo nombramiento y
remoción dependiera, aunque solo fuera parcialmente, de un
Parlamento remozado y así evitar periodos de ingobernabilidad
en el marco de gobiernos interminables. Me habría gustado
también, hablar sin acritud, pero sin temor, de la necesaria des-
monopolización de nuestro Estado, de la desgremialización in-
dispensable, de la venta transparente de activos del Estado para
paliar la deuda interna y financiar la educación, la salud y la

396
infraestructura de este país; de la necesaria desregulación –e in-
cluyo dentro de ésta, a la materia urbanística, la cual a fuerza de
regularlo todo, dificulta la espontaneidad y creatividad, sin lo-
grar el orden y la armonía que pretende. Me habría gustado
también hablar de la reforma pendiente a nuestro régimen de
empleo público de manera que podamos hacerlo flexible y efi-
ciente, pero al mismo tiempo replantear cómo devolverles a los
empleados públicos su estabilidad, su motivación y el saberse
ser vidores de los demás. En fin, cómo meter en cintura al gasto
público y meterle el diente a los llamados disparadores del mis-
mo. Por encima de todo, me habría gustado hablar de las refor-
mas que necesita nuestra Democracia y nuestro modelo de socie-
dad para hacerlo más participativo, más libre, más respetuoso y
cercano al ciudadano. Pero ya habrá ocasión de volver sobre es-
tos temas. Tenemos dos muy importantes por delante: sin los
cuales, efectivamente, no hay reforma del Estado posible: la Des-
centralización y la Gestión Urbana Metropolitana.

Descentralización territorial
En efecto, sin descentralización territorial, no hay verda-
dera reforma del Estado. Replantear el papel del Estado, supo-
ne necesariamente replantear también el papel del municipio,
la necesidad de su fortalecimiento y de las comunidades locales
e intermedias. Entre ellas, las provincias, las regiones de la zona
sur (o Brunca), de la zona norte (o Huetar Norte) y la construc-
ción del área metropolitana de San José.
Asistimos hoy, no me canso de repetirlo, al ocaso del mo-
delo centralista–burocrático y a un renacimiento de la descen-
tralización territorial. Reconocemos en ese proceso, las virtu-
des de la redistribución territorial del poder, pero también sus
límites y sus frustraciones. Límites y frustraciones debidas a la
propia naturaleza de las cosas, o a los medios insuficientes e in-
coherentes de acción. Las desviaciones, sin embargo, no deben
ponernos en rebelión contra el proceso.
Obser vamos cómo, en las postrimerías del segundo mile-
nio, los Estados nacionales, los Estados tradicionales, se van

397
diluyendo. Con la comunidad universal, con los tratados de li-
bre comercio, con el afianzamiento de mercados comunes, los
Estados van perdiendo sus tareas tradicionales, en beneficio de
organizaciones internacionales, interestatales o comunitarias.
Al mismo tiempo, los gobiernos locales y las comunidades in-
termedias (llámense estados federados, ander, cantones, pro-
vincias, regiones, comunidades autónomas, Áreas Metropolita-
nas), van recuperando tareas y funciones que habían dejado en
manos del Estado nacional y asumiendo los nuevos retos. En
las certeras palabras del informe sobre Desarrollo Humano de
1993:
“Hoy día el Estado nacional es demasiado pequeño 1para
las cosas grandes y demasiado grande para las pequeñas.”
Nuestro sistema político, repito ideas que he expresado
en otro lugar, es muy centralizado y muy poco par ticipativo.
Ambos fenómenos, son las dos caras de una misma medalla.
El centralismo impide la par ticipación popular en la toma de
decisiones. Conforme se amplía la escala de Gobierno, más
alejados estamos de las decisiones de los gobernantes y más cer-
ca de entregar la cosa pública a representantes que desconoce-
mos y a gremios o intermediarios que sí la conocen y que susti-
tuyen una representación transparente, aunque limitada a los
partidos, por una falsa representación o participación, cautiva
de los gremios y grupos de presión.
El carácter centralizado de nuestro sistema político y ad-
ministrativo es visible en varios campos: una cultura política y
social centralista, limitación y grado de dependencia –política y
financiera– de los gobiernos locales y de las escasas instancias
intermedias; competencias locales menores y residuales; am-
plia sujeción de las municipalidades y de las regiones a las ins-
tancias nacionales de gobierno y de control; ínfimo peso presu-
puestario de los gobiernos locales, etc. El centralismo se hace
patente, al obser var que los 81 municipios apenas manejan

1 UNDP, Informe sobre Desarrollo Humano 1993, Madrid, CIDEAL,


1993, pag. 6

398
entre el 1% y el 3% de todo el gasto público (depende de la me-
todología que se use en su medición).
No voy a centrarme, sin embargo, en el problema munici-
pal ni en las propuestas de solución que Miguel Angel Rodrí-
guez, un ser vidor y muchos costarricenses –de todos los parti-
dos políticos– han venido planteándole a este a país. Me
concentro en el problema del centralismo y acudo para ello, al
fenómeno del debilitamiento del municipio, como ejemplo de
lo que quiero afirmar.
Empecemos por preguntarnos ¿Por qué no hemos podido
construir un Estado descentralizado?, ¿por qué la despropor-
ción en el gasto público –de más del 97% del gasto público en
instituciones nacionales–?, ¿por qué las municipalidades de
Costa Rica, a diferencia de las del resto del mundo, no desem-
peñan actividades típicamente locales como las escuelas, las
centros de salud, los bomberos y la policía local?, ¿por qué las
municipalidades perdieron esas competencias tan comunes al
resto de las municipalidades del mundo?
Una respuesta científica es difícil de estructurar, sobre
todo por la insuficiencia de estudios históricos, sociológicos,
administrativos y empíricos. Sin embargo, me aventuro de nue-
vo a establecer una explicación general del fenómeno a modo
de hipótesis, es decir, a plantear una lista de posibles factores.
No seguiré un orden de importancia.
La necesidad de construir el Estado nacional
La primera gran razón que puede explicar el fenómeno,
fue la necesidad histórica de construir la nacionalidad costarri-
cense y un Estado–nación, cuya realización podía verse obsta-
culizada por la existencia de gobiernos locales (Cartago, San
José, Alajuela, Heredia, Nicoya) más fuertes que el Estado na-
ciente (de ahí que Braulio Carrillo –manu militari– los clausu-
rara durante su Gobierno a principios del siglo XIX). Frente a
la atomización del gobierno en los albores de nuestra indepen-
dencia, se pasó a la solución centralizadora y autoritaria de
Braulio Carrillo. Después de él, las municipalidades volvieron
a operar autónomamente, pero afectadas gravemente en su

399
capacidad, en sus ingresos y en sus competencias, situación que
los Gobiernos posteriores mantendrían consciente o incons-
cientemente.
La tesis de las economías de escala
Explica también el fenómeno, una comprensión equivo-
cada de las ventajas comparativas y de las economías de escala.
A partir del siglo XIX, se pensó que las ventajas comparativas
estaban y están del lado del Estado nacional y que las econo-
mías de escala determinaban que era más eficiente realizar cier-
tas tareas en el ámbito nacional que en el ámbito local. No se
manejaban esos conceptos de la ciencia económica, ni los ma-
neja aún nuestra población, pero la intuición empírica y un
conjunto de circunstancias anecdóticas hacía y hace todavía fa-
vorecer el fenómeno de la centralización administrativa.
La revolución tecnológica ha demostrado, empero, las
equivocaciones de favorecer el centralismo a partir de esos con-
ceptos, al menos como criterio general. Existen muchas áreas,
mucho más de las que un porcentaje muy grande de los costa-
rricenses imaginan, donde las instancias intermedias, y entre
ellas, las de un área metropolitana, donde los gobiernos locales
tienen ventajas comparativas. De esto hablaremos con más de-
tenimiento después. Lo fundamental es que esa concepción lle-
vó a muchos costarricenses y a nuestros gobernantes a favorecer
el centralismo.
Los deseos centralistas de nuestros gobernantes
En tercer lugar, las municipalidades y las provincias per-
dieron competencias por un concepto, por un prejuicio o por
un interés de los gobernantes de turno de centralizar el poder
en las instituciones nacionales y en las manos de sus jerarcas: el
Presidente, los Ministros, los Diputados, los Jerarcas institucio-
nales. La centralización, en efecto, otorgaba mayores potesta-
des políticas a los gobernantes y diputados, y a los jerarcas de
las instituciones nacionales y un mayor control sobre la ciuda-
danía.
Y, ¡claro que el poder dividido –verdaderamente descentra-
lizado– resta poder al gobernante! Quien ostenta el poder no

400
tiende a aceptar la descentralización, porque ésta significa divi-
sión de su poder y restricción de su ámbito de influencia sobre
su clientela política y las posibilidades de maniobra electoral.
Falta de responsabilidad propia
En cuarto lugar, quizás, las provincias y municipalidades
perdieron competencias porque así lo quisieron, por falta de
responsabilidad, por no querer asumir los riesgos y las conse-
cuencias que supone el ejercicio de aquellas competencias. De-
cía bien Salvador de Madariaga que si uno tiene un problema,
la única manera de empezar a resolverlo es reconociendo las
propias culpas y errores. Hemos de reconocer que al menos la
mitad del problema de la centralización es causado por culpa
propia de los municipios.
Las municipalidades, en efecto, perdieron algunas compe-
tencias porque muchos de sus dirigentes quisieron trasladar sus
obligaciones y responsabilidades a otros (al Gobierno nacio-
nal). Quisieron que otros les hicieran el trabajo que a ellos les
correspondía, y fueran los otros, los que tuvieron que enfrentar
a los ciudadanos y correr con el costo político de sus yerros. El
ejemplo del abastecimiento del agua potable en algunas locali-
dades ha sido ejemplo manifiesto de lo dicho.
Falta de confianza en las municipalidades
En quinto lugar, las municipalidades perdieron compe-
tencias y tareas porque el pueblo así lo quiso, porque las comu-
nidades mismas así lo quisieron, y lo quisieron porque sintie-
ron que las municipalidades no resolvían bien sus problemas.
Es común oír la expresión de que “las municipalidades no sir -
ven ni para recoger la basura”. Acertada o equivocadamente,
debemos reconocer que las comunidades algunas veces com-
parten la expresión y al compartirla, la traducen en percepcio-
nes negativas y en acciones en contra de la descentralización.
Existen otras razones que pueden explicar el fenómeno del
centralismo costarricense: el tamaño territorial, características
demográficas, aprehensión frente a la experiencia federal cen-
troamericana, movilidad territorial de la población nacional,
avance del Estado de Bienestar y del Estado–empresario, etc.

401
Pueden agregarse muchas más, pero me parece que basta
con señalar las citadas para destacar el fenómeno y sus causas
principales, y a par tir de ello, reconocer y establecer una estra-
tegia descentralizadora que dé respuestas a las interrogantes,
aprehensiones y prejuicios de la mayoría de la población. Pue-
de descentralizarse con una población neutral –no compro-
metida– frente al proceso, aunque eso afecta la amplitud y las
potencialidades del mismo; pero no puede descentralizarse
democráticamente un país, cuando la mayoría de la pobla-
ción no comparte los valores de la misma y alberga dudas fun-
damentales sobre las ventajas de la descentralización territo-
rial.

402
17. Seguridad Ciudadana

Crimen y Castigo (2009)


No me refiero a la novela de Fiódor Dostoievski, titulada
“Crimen y Castigo” (publicada en 1866) y que trata de la obse-
sión de un estudiante pobre y megalómano (Raskolnikov) que
idea un plan para matar y robar a una vieja usurera para solu-
cionar sus problemas financieros y hacer un favor a la sociedad
librándola de su maldad. Me refiero al sistema legal previsto
para combatir el crimen y castigar a los culpables “efectivamen-
te” en nuestras sociedades.
En los últimos años, hemos visto un aumento despropor-
cionado de las normas que establecen delitos y aumentan las
penas. Hoy, parece que casi todo lo “inapropiado” es causal de
delito, de prisión o de apremio corporal: manejar imprudente-
mente, construir sin permiso, hacer un rancho en la zona marí-
timo terrestre, cortar unos árboles sin permiso, pescar en época
de veda, captar fondos sin obtener autorizaciones, equivocarse
en la declaración de ingresos, influir para el trámite de una
pensión, menospreciar a una mujer, atrasarse con la pensión
alimenticia, no declarar el transporte de electores en un can-
tón, equivocarse en el diagnóstico de una apendicitis, etc.
Todas esas cosas y tantas más, son censurables y deben
combatirse. El problema es el método que se escogió para san-
cionarlas. Todos esos casos, por ejemplo, se podrían resolver en
jurisdicciones de familia, tránsito, laborales, civiles, contencio-
sas o incluso en instancias administrativas, sin abrir procesos
penales y saturar a los tribunales criminales, a las cárceles y a los
centros de detención; ni a los fiscales, a los defensores públicos,
a la OIJ, a la policía, ni estigmatizar innecesariamente a los

403
responsables. Más aun, esas acciones censurables, podrían en-
frentarse más efectivamente en otras vías procesales.
La inflación de sanciones, lejos de intimidar a los trans-
gresores, termina diluyendo los reproches sociales y legales que
podrían achacárseles, porque, al final, si todo está prohibido,
ninguna transgresión podría sancionarse equitativamente y
esto porque ningún sistema judicial, penitenciario, económico
y social, tendrían la capacidad de soportarlo.
Por eso, en la Junta de Notables, se consignó una Reco-
mendación (la # 43) donde se insistió que “debe aprobarse le-
gislación que autorice la imposición de multas en procesos ad-
ministrativos, civiles o del derecho privado, en sustitución de
sanciones penales por delitos menores o culposos. Deben des-
penalizarse los errores humanos o de orden administrativo
donde no exista dolo, para aprobar por Ley, en su lugar, multas
o sanciones administrativas o, al menos, sustituir las penas de
prisión por multas o sanciones alternativas o pecuniarias para
transgresiones menores del ordenamiento jurídico”. Al mismo
tiempo agregué –a título personal– que “Deben penalizarse
más o, alternativamente, fijarse en el límite superior de la pena,
los delitos dolosos donde se aplique violencia sobre las perso-
nas, independientemente de la cuantía de lo sustraído o de la
naturaleza principal del delito” (Recomendación #R 42 Bis).
Conviene que pongamos atención a estas recomendacio-
nes, a menos que queramos ahogar nuestro sistema judicial de
orden penal y nos quedemos con crímenes sin castigo.

Enfrentar la criminalidad: una prioridad (2015)


Este año 2015 será el año de mayor criminalidad de nues-
tra historia: pasaremos seguramente de los 540 asesinatos en
un solo año y de una tasa de 11.5 asesinatos por 100.000 habi-
tantes.
Peor aún, se trata del aumento más alto de la criminalidad
en general, porque debemos recordar que cuando aumentan

404
los asesinatos, aumentan también los demás delitos (lesiones,
asaltos, robos, etc).
En todas las encuestas del presente año, los costarricenses
expresen una creciente preocupación por la inseguridad ciuda-
dana, al punto que ésta aparece, junto con el desempleo, como
la principal causa de alarma.
Por eso, cuando se aprobó el Presupuesto Nacional del
2016, algunos señalamos el despropósito de aumentar irres-
ponsablemente el gasto ordinario y las remuneraciones del sec-
tor público (en más de 23% respecto del gasto efectivo del año
2014); mientras que el presupuesto de seguridad pública se re-
bajó este año en más de 18.000 millones de colones. No es razo-
nable que se corte el gasto en lo esencial y se aumente en rubros
secundarios.
Una parte importante del incremento en la criminalidad
se debe al crimen organizado (se dice que cerca del 30% se aso-
cia al mismo y al narcotráfico), pero debe señalarse que el au-
mento se aprecia también en otras causas (por crímenes comu-
nes como el robo, el asalto o la extorsión). En cuanto al crimen
asociado al narcotráfico, se dice que el fenómeno más relevante
es que ese aumento se produce, ya no tanto por actuar de
“puente” en el tráfico internacional de estupefacientes, sino es-
pecialmente por el afán criminal de tomar “territorios” costa-
rricenses, es decir, por venderle más drogas a nuestros jóvenes
en nuestros barrios y colegios, lo que produce, además de ma-
yor dolor a sus familias, más delincuentes potenciales.
Enfrentar la criminalidad creciente supone darle prioridad
al tema: a) atender causas sociales que la promueven; b) aumen-
tar los instrumentos, la tecnología, la inteligencia y el personal
policial y criminológico (la fuerza pública no ha crecido en pro-
porción a los problemas que enfrentamos), para apoyar la lucha
contra el crimen violento (en todas sus formas); c) atender la so-
brepoblación carcelaria (no soltando delincuentes, sino dándole
prioridad a la construcción y dotación de los centros de deten-
ción) y, por supuesto, d) revisar la legislación penal.

405
Por lo pronto, “penalizar más o, alternativamente, fijarse
en el límite superior de la pena, los delitos dolosos donde se
aplique violencia sobre las personas, independientemente de la
cuantía de lo sustraído o de la naturaleza principal del delito”
(ver mi recomendación R42 bis, inciso b, del Informe de Nota-
bles) y sustituir sanciones penales por multas en delitos meno-
res o sin dolo.
La gravedad de los delitos y la prioridad en su atención,
deberían estar en función del valor de los bienes protegidos (la
vida, la integridad, la libertad, la salud). En Costa Rica, eso
anda patas para arriba.
Ojalá que el próximo año, el Gobierno, el Poder Judicial,
los diputados y los nuevos gobiernos locales, puedan concertar
acciones y actuar para enfrentar mucho mejor la criminalidad.

De los delitos, las penas y la impunidad (2015)


La criminalidad ha vuelto a subir en el 2014. El número y
la proporción de homicidios han vuelto a aumentar. Pasamos
de 411 asesinatos en el 2013 a 453 en 2014 (aumentaron más
del 10%). Es verdad que todavía estamos por debajo del pico
del 2010 (527 asesinatos y 11.5 por cien mil habitantes), pero
no deja de ser alarmante el crecimiento reciente.
Sea el crimen organizado, sea el crimen común, lo cierto
es que en muchos barrios se vive con temor. Temor al asalto en
la parada del autobús, temor de mujeres y menores a ser viola-
dos, temor a ser robado en la casa de habitación, temor a morir
por un celular.
La discusión sobre la seguridad ciudadana, debe volver a
ponerse en el tapete. En ella nos jugamos el futuro y nuestra
propia vida. Para ello, algunas recomendaciones muy básicas:
a) Ser más estrictos, asignar prioridad y aplicar más fuerte-
mente las leyes penales cuando los delitos vienen acompa-
ñados de violencia (sea una violación, un asesinato, una le-
sión, forzar la entrada de una casa, un golpe con la cachera
o un tirón del bolso de una señora), independientemente

406
del monto de lo sustraído. El valor de lo sustraído no es lo
esencial, lo esencial es la violencia y el temor que provoca.
b) Aplicar sistemas de multas para delitos culposos (por
imprudencia, negligencia o impericia, donde no exista
dolo) y para violaciones menores de orden administrati-
vo o formal; de manera que se descarguen los tribuna-
les, los fiscales, los investigadores, los defensores públi-
cos, las cárceles, de infracciones que pueden resolverse
en instancias ordinarias –no penales– o en las que una
multa bien toreada intimida lo suficiente.
c) Renovar nuestro sistema penitenciario, construyendo y
habilitando más centros de detención de manera que se
evite la sobrepoblación carcelaria, la que no solo violenta
derechos humanos básicos; sino que inhibe a los jueces a
condenar delitos serios frente a la saturación de esos cen-
tros. Intentar medidas alternativas para infracciones me-
nores y no violentas; impulsar el trabajo de los detenidos
y crear con sus ingresos un fondo de capitalización, que
les permita, al salir de la cárcel, sostenerse y prepararse
para sobrevivir sin tener que volver a delinquir.
d) Entender que lo que funciona para combatir la delin-
cuencia no es la cuantía del castigo, como recordó bien
el Magistrado Carlos Chinchilla, sino la erradicación de
la impunidad.
Hace 250 años, Cesare Beccaria publicó en Italia, De los
delitos y las penas (traducido al español en 1774). Con él se inicia
el humanismo penal en sentido amplio. Entre tantas cosas,
Beccaria recordó lo mismo que el Presidente de la Sala III, que
“lo que más disuade a los ciudadanos de violar la ley no es la
exagerada gravedad de la pena, sino la inexorabilidad de la jus-
ticia”, a lo que agregaba que “las penas deben ser proporciona-
les a la gravedad de los delitos…, si todas las penas son igual de
rigurosas, el delincuente cometerá siempre el delito mayor”;
que la única medida válida de la gravedad de un delito, es el gra-
do de daño que causa a la sociedad. ¡Ahí está el detalle!, diría
Cantinflas.

407
La criminalidad vuelve a crecer (2015)
En seguridad ciudadana, Costa Rica se ha ido centroame-
ricanizando. Tenemos más posibilidades de ser asesinados en
San José que en muchas ciudades de México o en Managua y
muchísimo más que en Nueva York (hace 25 años era al revés).
Y si nos comparamos con el pasado, tenemos casi tres veces
más de posibilidades de ser asesinados (en proporción a la po-
blación), que hace 25 años.
En días recientes, nos informaron que los homicidios han
vuelto a aumentar de manera alarmante en nuestro país. En el
primer semestre de este año, mataron a 90 personas más que el
primero del año 2014 (pasamos del 179 a 269 crímenes). Es de-
cir, aumentamos cerca de un 50% y eso que el 2014 fue más vio-
lento que el 2013.
Por otro lado, han empezado a aparecer en los barrios del
sur de San José, las prácticas de las “Maras” que tanto dolor
han causado en Centroamérica. Recientemente, se informó
que “bandas cobran hasta 5 millones de colones por perdonar
vida a comerciantes”, que “vendedores dicen que les piden di-
nero para financiar guerra entre pandillas narco” y que “algu-
nas víctimas eligen callar”.
Para acallar nuestros temores, algunos alegan que “son
asesinatos entre narcos”. Lamentablemente, eso mismo alega-
ron en Honduras, Venezuela, El Salvador, Guatemala, México
y antes también en Colombia; para justificar sus altos niveles
de violencia.
¿Qué explica el fenómeno? No se sabe a ciencia cierta,
pero hay algunas pistas: a) la drogadicción ha aumentado en
nuestro país y, por su causa, los narcotraficantes aumentan la
presión por dominar territorios. Ya no somos únicamente un
territorio de paso, sino también consumidores; b) se aumenta-
ron las leyes, las penas y los medios de protección a tantos temas,
que se perdió el énfasis en los delitos más violentos; c) no au-
mentamos nuestro sistema de seguridad en proporción al creci-
miento de la criminalidad; d) no priorizamos adecuadamente

408
(se debe premiar la disminución del crimen, no el número de
arrestos, por ejemplo).
Necesitamos más cárceles, sí, pero para atender los delitos
violentos y algunos pocos más, que dañan gravemente los valo-
res jurídicos superiores de una sociedad. Es esencial que la so-
ciedad entienda que la violencia es lo más grave que puede
acontecer y que ella será severamente castigada. En los delitos
no violentos, se pueden permitir penas y medios alternativos,
negociaciones y conciliaciones con las víctimas. Frente a los
asesinatos, violaciones, lesiones dolosas, robos con violencia,
asaltos, secuestros, debe aplicarse el mayor peso de la ley, no im-
porta el monto de lo que se roben.
En nuestro país, se sanciona más a un médico que comete
mal praxis por error, que deposita más de 10.000 dólares sin in-
formar su origen, o a alguien que corta un árbol sin permiso,
que a un “díler” que le vende drogas a muchachos a la salida del
Colegio. No se trata tan solo de la definición legal, sino de la
aplicación práctica de la ley.
Los errores, de pronto, los podemos perdonar, pero no la
violencia. Con ella, no tenemos derecho de ser tolerantes.

La ventana rota y el dueño de la gallina (2016)


La diputada Sánchez Venegas de Liberación Nacional, ha
propuesto despenalizar el hurto y convertirlo en mera contraven-
ción, cuando el monto sustraído no supere los 200.000 colones
(expediente 19.490). Se argumenta para ello que “esta reforma
va a impactar sustancialmente el hacinamiento” carcelario.
En los artículos 208 a 2010 del Código Penal vigente, el
hurto está castigado de 1 mes a 3 años de prisión. Los primeri-
zos tendrían ejecución condicional de la pena (las primeras “pi-
caritas” hurtadas no llevarían a la cárcel), pero no así los reinci-
dentes.
No dudo de las buenas intenciones de su autora y es pro-
bable que despenalizar el hurto descongestione las cárceles a
corto plazo; pero ¿a qué costo? A un costo muy alto por dos

409
razones fundamentales: 1) tenderá a desproteger a las víctimas
de esos delitos; 2) podría ser vir de acicate para aumentar la de-
lincuencia (teoría de la ventana rota) por lo que, a la larga, ni si-
quiera ser viría para evitar el hacinamiento carcelario.
Los lectores desprevenidos pensarán en los que hurtan
una “bolsa de papas” en un supermercado y no pensarán en el
campesino a quien le hurtan unas cuantas gallinas ponedo-
ras, ni en la muchacha a la que le sustraen el celular y el dinero
de su cartera. Si las gallinas, el celular o el dinero hur tados no
superan el monto propuesto, las víctimas quedarían práctica-
mente indefensas, porque el sistema no tiende a proteger de
las meras contravenciones y porque éstas no intimidan a los
potenciales delincuentes.
La teoría de la ventana rota se refiere a la teoría (expresada
por James Q. Wilson y George L. Kelling desde 1982), según la
cual si no se enfrentan las violaciones menores, ellos incitarán
a aumentar la gravedad de las mismas. “Si la ventana de un edi-
ficio no se repara, los vándalos tenderán a romper unas cuantas
más. Finalmente, quizás hasta irrumpan en el edificio; y, si está
abandonado, es posible que lo ocupen ellos y que prendan fue-
go dentro y así sucesivamente…”
Esta teoría fue utilizada expresamente por los jefes de las
policías de Boston y Nueva York, para enfrentar la criminali-
dad en ambas ciudades, donde se logró bajarla sensiblemente.
Es verdad que la caída en la criminalidad estuvo acompañada
de acciones paralelas de la sociedad, de la policía y del sistema
judicial y es verdad que no faltan los críticos de la teoría; pero
ello no demerita su validez (al menos parcial).
No hay atajos ni soluciones mágicas: el hacinamiento de-
bemos enfrentarlo construyendo módulos decentes, no en-
viando prisioneros a las calles. En todo delito hay un delin-
cuente que debe ser sancionado y rehabilitado; pero también
hay una víctima que sufre un vejamen y que merece ser prote-
gida.
El sistema, por ello, debe cuidar que se prevenga el delito y
que no se condene a un inocente; pero también que el culpable

410
enfrente una sanción, y que se proteja a las víctimas de los de-
lincuentes (al dueño de las gallinas y a la muchacha del celular).

Los derechos valen los que cuesta infringirlos


(2016)
En “Amor de Temporada”, se cuenta la triste historia de
un amor interrumpido “en la ondulada playa de un mar azul…
allá en Playas del Coco…”
En días recientes, esa tristeza se convirtió en dolor pro-
fundo para una familia y en una mezcla de incomprensión,
preocupación y rabia para todos los costarricenses, al conocer
la noticia de la agresión brutal y la muerte a puñaladas de un
muchacho de 21 años allá en playas del Coco; por una turba
enardecida y sin control que, en ausencia de la protección de
la policía y de la Ley, impuso su ley de odio y homicidio inmi-
sericordes. Como en el viejo Oeste.
Vaya para la familia de Alejo y la de todos los que han en-
frentado situaciones equivalentes, nuestra solidaridad y com-
promiso de luchar por disminuir esa barbarie.
El año pasado (2015), más de 550 personas encontraron
también su muerte a manos de asesinos. En el último año, el
nivel de homicidios alcanzó la cifra más alta de nuestra histo-
ria. El nivel (porcentaje) de criminalidad en San José fue supe-
rior al de la Ciudad de México y tres veces superior al de la ciu-
dad de Nueva York (hace 25 años era exactamente al revés). De
hecho, existen más probabilidades de ser asesinados en algunas
de nuestras ciudades que en las ciudades más inseguras de los
Estados Unidos.
No en vano (encuesta CIEP–UCR, finales del 2015), la in-
seguridad ciudadana y la criminalidad compiten con el desem-
pleo, por el primer lugar entre las preocupaciones de nuestros
compatriotas.
Frente a esos hechos: 1) los costarricenses no queremos
venganza, pero sí justicia; 2) que se entienda que “los derechos
valen lo que cuesta infringirlos” y que, por tanto, en materia de

411
delitos violentos es necesario garantizar la persecución de los
culpables, la aplicación de la Ley y la sanción más grave que
nuestro sistema pueda imponer; 3) que por encima de la grave-
dad de la pena, debe garantizarse la inexorabilidad de la justi-
cia. Así lo pedía Cessare Beccaria, en De los Delitos y las Penas,
hace más de 250 años.
Esto último es lo que más falla en nuestro país. De aplicar-
se efectivamente las sanciones previstas en nuestras leyes, mu-
chos facinerosos se sentirían realmente intimidados de actuar
en contra de ellas. El problema práctico es una legislación fron-
dosa y alambicada que permite la impunidad y un Estado dis-
pendioso que, sin embargo, se olvidó de lo esencial (mientras
los gastos ordinarios aumentaron en 300.000 millones de colo-
nes en el presupuesto del 2016, el presupuesto del Ministerio
de Seguridad disminuyó en más de 18.000 millones: tremendo
contrasentido).
El principal deber de una sociedad es garantizar la vigen-
cia de los derechos humanos y, entre todos ellos, la vida en pri-
mer lugar. Por eso, podemos y debemos: a) recortar gastos en
muchas cosas, menos en seguridad ciudadana; b) concentrar-
nos en los delitos dolosos más graves (contra la vida, la integri-
dad, la libertad, por ejemplo); c) ser muy estrictos con ellos y d)
sancionarlos efectivamente.

Seguridad ciudadana y lucha contra la


criminalidad (2017)
En Costa Rica ha aumentado considerablemente la crimi-
nalidad en los últimos años. De hecho, entre 2013 y 2016, pasa-
mos de 411 homicidios a más de 620 en 2016. Es decir, ha au-
mentado en más de un 50% en apenas tres años.
En términos proporcionales la tasa de homicidios por
100.000 habitantes, llegó a cerca de 12,6. Según la Organización
Mundial de la Salud, esa tasa es calificada de epidemia. Todavía
más, algunos cantones de nuestro país (San José, Desamparados,
Limón, por ejemplo), superan los 16 por 100.000 homicidios de

412
la ciudad de México. De hecho la tasa de homicidios en toda la
provincia de San José (256) es de 16 y en la de Limón de 131 ho-
micidios (cerca de 29 por 100.000 habitantes).
De los 621 fallecidos de manera violenta, según el OIJ (ver
http://prensa–latina.cu/index.php?o=rn&id=53783&SEO=homi-
cidios–marcan–record–en–costa–rica–en–2016), cerca de 231 fue-
ron por venganzas o ajustes de cuentas). La violencia domésti-
ca, sin embargo, se ha mantenido relativamente estable y más
del 91% de las víctimas son hombres.
Qué hacer para enfrentar el crecimiento de la criminali-
dad. Por lo pronto 3 cosas que NO deben hacerse: 1) sacar pri-
sioneros masivamente de las cárceles (así no debe resolverse el
hacinamiento carcelario); 2) despenalizar delitos o robos por el
monto de lo sustraído (con ello se incentiva la criminalidad
–teoría de las ventajas rotas– y se aumenta la inseguridad en
nuestras casas, comercios, barrios y calles); 3) no enfocarse en
medir el número de arrestos y concentrarse y medir la efectivi-
dad de los mismos y en lograr metas para disminuir la crimina-
lidad; 4) no bajar los ser vicios, ni el personal, ni los presupues-
tos para atender la seguridad ciudadana.
Esas 4 cosas (que NO se deben hacer), lamentablemente
se han hecho en estos últimos años.
Cuatro cosas sí deben hacerse: 1) Concentrarse en la cri-
minalidad donde exista violencia (que se fije en el máximo de
la pena los delitos donde hay violencia); 2) ampliar la cobertura
de la seguridad (policías, cámaras, investigación criminal, rela-
ción con los vecinos, con los guardas privados, etc.), lo que im-
plicará mayor compromiso presupuestario y más policías; 3)
Ampliar centros penitenciarios, promover mejor la rehabilita-
ción delictiva y reducir el hacinamiento (éste, no solo es contra-
rio a la dignidad humana, sino que tiende a inhibir el cumpli-
miento de la ley y la aplicación de las sanciones previstas por
ella); 4) perseguir y sancionar más la reincidencia o la habituali-
dad en la comisión de delitos.

413
18. El mundo que viene:
ciencia, tecnología y energía

Nuevas aplicaciones y ludismo de siempre (2015)


Se cuenta que allá por 1779, en Inglaterra, un tal Ned Ludd
rompió dos telares como protesta contra las máquinas que ven-
drían a destruir el trabajo de los artesanos. Su ejemplo sir vió
para inspirar un movimiento de “artesanos” e “hilanderas”, bajo
el nombre de “luditas”, que protestaban contra la revolución in-
dustrial y las “máquinas que destruían sus empleos”.
Un siglo después, cuando apareció el alumbrado eléctri-
co, el problema se planteó para los productores de candelas y
para los “canfineros” que encendían las farolas. Luego siguie-
ron los recolectores manuales contra los tractores y las máqui-
nas segadoras; los “estibadores” contra las grúas y los contene-
dores en los puertos, siempre con el argumento que venían a
destruir sus empleos y sus convenciones colectivas. Tenderos y
dependientes luchan contra las compras por Amazon o Aliba-
bá; y las compañías eléctricas y telefónicas, ven con preocupa-
ción el uso generalizado de los paneles solares en los tejados o
el uso de plataformas de comunicación alternativas (“Whats
App”, etc.). Los transportistas públicos, por su parte, luchan
contra las nuevas modalidades de transporte disponibles, etc.
Hoy, las batallas se dan contra las nuevas aplicaciones tec-
nológicas con el argumento de que pueden destruir empleos o
ser vicios, legal e históricamente establecidos. Los nuevos ludi-
tas se oponen a la industrialización, a la automatización, a la in-
formática, a las nuevas tecnologías; por el temor de que ellas
puedan afectar sus trabajos, sus ingresos o sus contratos.

414
No es extraño, entonces, escuchar que en este mes de fe-
brero en México, Colombia o Costa Rica; se agredió a con-
ductores de carros que tratan de ganarse la vida prestando ser -
vicios de transporte mediante una aplicación (una “App”) de
uso universal.
Como las leyes se establecieron bajo esquemas del pasado,
es posible que ellas protejan modalidades tradicionales y que se
acuda a ellas para tratar de impedir el progreso y la aplicación de
nuevas tecnologías o modalidades de prestación de ser vicios. En
algunos casos, los grupos afectados podrán atrasar la adopción
de los cambios inevitables, pero no podrán impedirlos. Cierta-
mente habrá que respetar esas leyes, pero habrá que interpretar-
las ampliamente y tratar de ajustarlas a los tiempos que corren.
El derecho puede y debe moldear el progreso tecnológico y la ac-
tuación humana, pero no puede ni debe impedirlos.
Podemos aullarle a la luna y hasta podremos escondernos
para no ver su luz, pero no vamos a impedir que ella siga alum-
brando a los demás. Podríamos retrasar el uso de nuevas aplica-
ciones, pero ello afectará a los usuarios (las restricciones siem-
pre elevan los costos para ellos), atrasará nuestra integración
con el mundo y, en cualquier caso, no podrá impedir su uso ra-
zonable. Aunque tuvieran éxito los cañonazos dirigidos contra
una empresa, como cabeza visible de ese proceso, no impedirán
el nacimiento de otras tantas equivalentes.
Cuando no estén de por medio la dignidad y la condición
humanas, habremos de acoger, impulsar y adaptarnos a la cien-
cia, a la tecnología y al progreso, so pena de convertirnos en es-
tatuas de sal.

¿Qué pasará con los trabajos que hoy hacemos?


(2017)
Hoy abundan las preocupaciones por la pérdida de em-
pleos a causa del acelerado cambio tecnológico y la robotización.
Claro que debemos examinar esos riesgos, para atenuar su im-
pacto, pero tomando con una pizca de sal las visiones fatalistas.

415
En 1798, Malthus pronosticaba que la población crecería
en proporción geométrica y que la producción de alimentos
crecería en proporción aritmética. Es decir, que no tendríamos
con qué alimentar a una población creciente y que aumenta-
rían las hambrunas y la desnutrición.
Para 1973, el Club de Roma anunciaba que el petróleo se
acabaría en el 2000 y que enfrentaríamos una escasez creciente
de materias primas (minerales, alimentos, etc).
En 1985, se decía que el “striptease” boscoso de Costa
Rica terminaría dejándonos sin árboles y sin bosques en el
2010. Hoy, sin embargo, la cobertura boscosa y arbórea han au-
mentado y superan el 50% de nuestro territorio.
Esas visiones pesimistas no tuvieron en cuenta la capaci-
dad del ser humano de romper ciclos perniciosos (deforesta-
ción, por ejemplo), ni de lograr mejoras científicas y tecnológi-
cas para aumentar la producción de alimentos y de materias
primas o de mejorar la eficiencia en su utilización (menor con-
sumo y desperdicio, más reciclaje, energía renovable, etc). La
realidad es que hoy vivimos mucho más, tenemos más y mayor
diversidad de alimentos disponibles y más bien aumenta la
obesidad a niveles de epidemia.
Bien, pero ¿qué pasará con los trabajos que hoy hacemos?
Cambiarán inevitablemente, pero dependerá de nosotros sa-
ber aprovechar esos cambios.
Debemos huir de dos posiciones extremas: 1) las utópi-
cas; 2) las distópicas. Las utópicas asumen que el progreso tec-
nológico conllevará siempre un progreso social y humano.
Las distópicas asumen que todo progreso de la ciencia y de la
tecnología conllevará un empeoramiento de las condiciones
sociales y humanas; que traerá consigo más desempleo y más
pobreza.
¿Será verdad? Si así fuera, ¿por qué los países más avanza-
dos tecnológicamente que nosotros, tienen niveles inferiores
de desempleo que nosotros? ¿Por qué Suiza, Corea, Alemania,
Estados Unidos, tienen niveles de desempleo muy inferiores a
los de Portugal, Grecia, Costa Rica o Venezuela?

416
Es verdad que los cambios científicos y tecnológicos impli-
carán cambios en el mercado de trabajo: desaparecerán o se
modificarán empleos que hoy desempeñamos.
La mecanización y las mejoras en la agricultura e incluso
las impresoras en 3 dimensiones (3D printing), permitirán pro-
ducir más comida con menos esfuerzo de mano de obra (con
menos trabajadores) y con menor cantidad de tierra disponi-
ble. La introducción de nuevos materiales y de nuevas técnicas
de construcción, permitirán construir más metros cuadrados
con menos peones, constructores o albañiles.
Cierto, sustituiremos mano de obra agrícola y constructi-
va, pero querremos más turismo, mejores jardines, más casas y
más detalles constructivos (cocinas y baños con acabados más
finos, mejores juegos de luces, etc), que requieren mano de
obra más calificada. Por eso, en el mundo, los empleos de cons-
trucción no han caído, solo se han modificado y el desempleo
agrícola no es mayor.
Apenas nos asomamos a los cambios en las tecnologías de
la salud y algunos pesimistas avizoran la pérdida de empleos.
Sin embargo, los profesionales de la salud crecen también, aun-
que no se garantiza un trabajo para todos.
Otras tareas cambian, sin dejar de ser indispensables. Por
ejemplo, el correo de cartas, los telegramas, han venido desapare-
ciendo a favor de los correos electrónicos o de los mensajes de
texto; pero ha aumentado el ser vicio de “courier” y de despacho
de productos por medio del correo (Amazon y Alibabá los nece-
sitan para cubrir la demanda de productos por internet).
Los utópicos, se imaginan un mundo feliz, libre de todos
los males, presentes y futuros. Seguramente se equivocan, pero
se equivocan aún más los “distópicos”, que avizoran un mundo
sombrío, sin trabajo, sin comida y sin esperanza.
El desempleo en Costa Rica, no se explica por los cambios
tecnológicos, sino por políticas equivocadas, inseguridad jurí-
dica y por regulaciones y cargas excesivas. El mundo necesitará
más trabajos creativos (artísticos y científicos), tecnológicos, tu-
rísticos, personales y sociales; y Costa Rica puede suplirlos

417
exitosamente si nos la creemos, si nos preparamos y si les quita-
mos palos a las carretas de nuestros emprendedores.

¿Qué hacer frente a los cambios científicos y


tecnológicos? (2017)
La ciencia y la tecnología cambian aceleradamente. Los
optimistas aplauden y se montan en la ola. Los pesimistas se
asustan y se oponen. Unos y otros nos veremos impactados.
Aunque los pesimistas y “ludistas”, puedan retrasar el proceso,
tarde o temprano sufrirán sus consecuencias, sin aprovechar
sus potencialidades.
El cambio tecnológico es exponencial, no solo en materia
de sistemas de computación y redes, sino también en inteligen-
cia artificial, robótica, biología digital, producción digital, me-
dicina digital. Aparecen nuevas aplicaciones: el internet de las
cosas, en la genética, la longevidad, los instrumentos y usos de
la realidad virtual y aumentada, el “blockchain”, la energía
bioinformática y ambiental; etc.
Asistimos a un mundo de pensamiento exponencial (vs.
pensamiento lineal), bajo leyes de aceleración de los retornos
(cada vez se cambia más rápido); que supone la aparición de
“prácticas transformacionales” (en todo y constantemente),
transformaciones personales (difíciles pero inevitables), nue-
vos modelos de predicción y la necesidad de modificar las for-
mas de pensar, de diseñar, de recolectar información, de inno-
vación, de emprendedurismo, de políticas, de leyes, de reglas
éticas, de garantizar la intimidad y la misma identidad perso-
nales.
En diciembre del año pasado, tomé unos días para despe-
jarme del mundo cotidiano y asistir a un curso de la Singularity
University (en el INCAE), para tratar de entender mejor los
cambios que se avecinan y de montarme en los hombros de gi-
gantes (como sugería Newton) para apoyar la inserción a nues-
tro país en esa ola de cambios vertiginosos.

418
Los medios de poder vertical, de democracia electoral cua-
trienal, de producción tradicional, de comunicación tradicio-
nal (radio, TV, prensa escrita), de persuasión (ideológica, cien-
tífica o religiosa); pierden espacios, a favor de modelos de
poder horizontal y de elecciones diarias (expresadas en las re-
des y otros espacios virtuales), de medios de producción creati-
vos e intensivos en tecnología, de medios de comunicación per-
sonalizados e instantáneos o de mecanismos de persuasión
sintéticos, con más memes o imágenes (Facebook, Instagram,
etc.), que palabras (un twiter de 140 caracteres, por ejemplo).
Frente a ello, ¿qué hacer? Más allá del optimismo o del pe-
simismo, podemos adaptarnos y adaptar nuestras instituciones
y montarnos en la ola, so pena de que ella nos arrastre consigo.
Podríamos, por el contrario, hacer las de la mujer de Lot y con-
vertirnos en estatuas de sal; podríamos cerrar nuestras fronte-
ras al comercio e imponer por ley la desaceleración de los cam-
bios (mantener monopolios o empleos obsoletos, restricciones
comerciales, etc), y empobrecernos relativamente, sin impedir
los cambios, pero desaprovechando sus oportunidades.
Pertenezco al primer grupo, al que quiere montarse en la
ola, promover la reingeniería institucional y a los emprendedo-
res; la renovación de nuestra gente (educación, formación,
adaptación) y permitirle a nuestro país y a los jóvenes recuperar
el progreso y la esperanza en el mañana. Como ha propuesto
Rubén Pacheco, fomentar la atracción de Universidades y de
un “Sillicon Valley” mediante incentivos, para que se catapulte
Costa Rica y que nuestro país sea la cuna de la innovación y el
intelecto.
El por venir, decía Víctor Hugo, es ese edificio que cons-
truimos en la oscuridad. No sabemos a ciencia cierta, cómo
quedará al final, pero sí sabemos que es nuestra responsabili-
dad construirlo y que, si sabemos aprovechar las nuevas ten-
dencias y tecnologías, podremos mejoran nuestro presente y di-
señar mejor nuestro futuro. Deo volente.

419
Economía de la oferta y contingencia eléctrica
(2015)
Se atribuye a Juan Bautista Say, la expresión de que “toda
oferta crea su propia demanda” (ver su “Tratado de Economía
Política”, 1803). Los inventos más antiguos (el automóvil, la te-
levisión, el avión) y los más recientes (desde el celular al stent;
desde el iPhone hasta la Wikipedia o el Facebook), parecen
darle la razón: la oferta de esos nuevos productos crearon nue-
vas demandas y necesidades. Y hasta nuevas formas de vivir y
de entender la vida.
Cuando leo en una entrevista reciente afirmar que no se
necesita la Ley de Contingencia Eléctrica porque “la demanda
nacional… se satisface con el plan de expansión en ejecución y
la previsión de necesidades del país hasta el 2035”; pienso que
su autor está enfocando una demanda previsiblemente limita-
da y una oferta ideal (suponiendo que todos los proyectos eléc-
tricos salgan como están previstos); no en una visión más am-
plia del desarrollo. No puedo dejar de pensar en aquellos
productores de velas del siglo XIX, que rechazaban la necesidad
de la electricidad afirmando que ellos serían capaces de mante-
ner la demanda de iluminación para el siglo que se avecinaba.
Ciertamente, el crecimiento de la demanda de electrici-
dad ha caído en años recientes. De ahí se sacan conclusiones
que pueden estar equivocadas. Ese decrecimiento seguramente
es producto de dos factores coyunturales: la desaceleración de
nuestra economía y el aumento de precios de la luz, y de uno es-
tructural: la mejora tecnológica. Pero si queremos recuperar-
nos, no podemos esperar que la demanda se mantenga depri-
mida. Que tengamos suficiente oferta para el 2018, no significa
que la tendremos en adelante (cuando podrían entrar en opera-
ción los primeros proyectos energéticos de aprobarse la Ley de
Contingencia Eléctrica).
Debemos entrar a discutir y aprobar el proyecto de Ley de
Contingencia Eléctrica, para expandir nuestras fuentes de ener-
gía sostenible y renovable, no solo en función de la matriz

420
eléctrica del país, sino en función de ampliar los oferentes (públi-
cos y privados), y la propia oferta de energía. Lo que importa no
es reafirmar “la responsabilidad del suministro en manos del
Estado”, como se afirma, sino garantizar un suministro creciente
generado limpiamente –por el ICE, por las cooperativas, por las
empresas, por los hogares–, que termine por abaratar los altos
costos eléctricos que pagamos todos.
Queremos un aumento de la oferta, porque necesitamos
bajar los precios y porque necesitamos un aumento de la de-
manda que nos ayude a recuperar el ritmo de crecimiento eco-
nómico. Si el aumento de demanda de electricidad fuera cau-
sada por fuentes contaminantes, estaríamos de acuerdo en
contenerla. Pero sucede que hoy podríamos aumentar la pro-
ducción eléctrica sin acudir a las fuentes térmicas o a la que-
ma de hidrocarburos. Que hoy podríamos ver florecer miles
de proyectos solares (en cada casa, en cada industria, en cada
finca), decenas de proyectos eólicos y algunos cuantos hidroe-
léctricos y geotérmicos que ampliaran la oferta y nos permitie-
ran bajar los altos costos a los consumidores de electricidad.

Generación de energía (2014)


Energía. Nuestro país, rico en recursos naturales y fuentes
de energía renovables, soporta una legislación y unas prácticas
administrativas que, consciente o inconscientemente, le han
puesto freno al desarrollo sostenible de la mayor parte de las
fuentes de energía limpia posibles, obligándonos a producir
electricidad quemando búnker o diésel y trasladándole a los
consumidores facturas eléctricas excesivas (superiores a las de
la mayoría de los países de nuestro entorno). Lo cual nos parece
un grave contrasentido ambiental.
Se le ponen trabas infinitas a las represas hidroeléctricas
–del ICE, de las empresas públicas, de las cooperativas, de los
particulares–; lo mismo que a las plantas geotérmicas que apro-
vechan la energía de nuestros volcanes. Se prohíbe práctica-
mente buscar gas en nuestro territorio. Los desarrollos de

421
energías eólicas, solares y de biomasa; se ven limitados por una
legislación que prohíbe la compra de electricidad generada pri-
vadamente, por encima del monto vigente. Se desincentivan
las iniciativas residenciales de energía solar, etc.
En ese contexto, y en el marco de costos de energía no
competitivos, el Gobierno nos pide dar espacio a 18 largos me-
ses para plantear soluciones al problema. Comete el Gobierno
un grave error si atrasa más el proyecto de Contingencia Eléctri-
ca. El plan conser va el papel predominante del Instituto Costa-
rricense de Electricidad (ICE), pero amplía las oportunidades
abiertas a la generación privada.
El concurso de la empresa privada es necesario para satis-
facer la demanda y, además, para diversificar la matriz energéti-
ca con proyectos eólicos, solares y de otra naturaleza. Las nece-
sidades son muy grandes y el ICE no puede ni debe hacer la
tarea en solitario.

422

Вам также может понравиться