Вы находитесь на странице: 1из 25

Chacarera

La chacarera es una danza y música populares de la provincia de Santiago del Estero,


Argentina. Adoptadas como danzas nacionales, es tradicional en Argentina y en el sur de
Bolivia.[1]

La chacarera se ejecuta tradicionalmente con guitarra, bombo y violín, aunque


modernamente se admiten formaciones instrumentales muy variadas. Puede haber
chacareras cantadas —son tan tradicionales tanto las cantadas en español como en
quichua santiagueño, y también hay versiones bilingües—, o sólo instrumentales.

Es bailada por parejas que danzan libremente (pero en grupo) con rondas y vueltas.

Rítmicamente, se entendía que era una danza en compás de 6/8, aunque modernamente
hay quienes sostienen que es una danza birrítmica, con una melodía en 6/8 y una base
en 3/4 —el músico y educador Juan Falú (1948) defiende esta postura—, mientras que
otros —como los músicos y educadores Adolfo Ábalos (1914) e Hilda Herrera (1933)—
sostienen que es una danza monorrítmica, en 3/4. Este particular juego rítmico de la
chacarera (entre compases binarios y ternarios) es compartido por otras danzas
folclóricas argentinas, como el gato, el palito, etc.

Contenido
 1 Origen
 2 Coreografía de la chacarera
o 2.1 Pasos de la chacarera
 3 Origen de la música
 4 Estructura musical de la chacarera
o 4.1 Variaciones de la forma de la chacarera
 4.1.1 Chacarera simple
 4.1.2 Chacarera doble
 4.1.3 Chacarera trunca
 4.1.4 Chacarera completa
 5 Fuentes
o 5.1 Referencias

 6 Enlaces externos

Origen
Mientras que el origen exacto sigue siendo desconocido,la leyenda cuenta que tuvo
origen en Salavina Provincia de Santiago del Estero, aunque hay quienes argumentan
que tiene raíces bolivianas, se comenzó a bailar chacarera en el noroeste de la Argentina
y el Gran Chaco boliviano, especialmente en la provincia de Santiago del Estero y
Tarija, corazón del Chaco semiarido, donde se levanta el polvaredal al bailar la
chacarera. El nombre viene del vocablo “chacarero”, trabajador en una chacra o granja,
(chakra: maizal en quechua santiagueño), porque generalmente se bailaba en el campo,
aunque lentamente hizo avance a las ciudades.
Al principio del siglo XIX, la chacarera llegó a Buenos Aires, pero a pesar de la
recepción de esta forma tradicional de música, no podía competir con el renombre del
tango y encontró su próspero destino en Tarija, Chuquisaca y el sur de Santa Cruz.

En los años sesenta, la chacarera aumentó su renombre, con el resurgimiento general del
folclore argentino, en las voces de Los Chalchaleros, Los Tucu Tucu, con la familia de
Oscar S. Carrizo con su conjunto Los Ckarihuainas y especialmente con la familia
Carabajal, que representa muchas generaciones de músicos y cantantes de chacarera,
comenzando con Carlos Carabajal que comenzó integrando el conjunto de
anteriormente mencionado, y después con Los Carabajal, de Peteco Carabajal (hijo de
Carlos), de Roxana Carabajal, y de otros.

La chacarera se toca y se baila en muchas provincias de la Argentina, especialmente en


Catamarca, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, y Jujuy, norte de Córdoba (ver
particularmente las chacareras de Carlos Di Fulvio) y en el sur de Bolivia (provincias
del departamento de Tarija como Gran Chaco, del departamento de Santa Cruz, como
Cordillera y del departamento de Chuquisaca). Si bien las variantes provinciales de la
chacarera respetan la estructura musical de esta danza, armónica y rítmicamente cada
provincia tiene sus características que le son propias.

Coreografía de la chacarera

Bailando Chacarera en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Es una danza rápida de triple metro por parejas, bailada en grupos. La descripción
habitual de los distintos pasos suele ser la siguiente:

 Introducción (en la que los bailarines suelen hacer palmas, después de realizar
una serie de pasos libres, que simbolizan, como en todas las danzas folclóricas
argentinas, el inicio del cortejo). Al comienzo de la Introducción, uno de los
músicos avisa mediante el primer grito, que suele ser “¡Se va la primera!” (o
simplemente “¡Prímera!”) o alguna otra variante. Hay que señalar que, por el
carácter bilingüe de la chacarera, cualquiera de los gritos o de la letra en si
misma puede ser en castellano, en quechua, o alternarse. Una vez acabada la
introducción musical, aparece el segundo grito: “¡Adentro!” (el cual inicia los
movimientos y el canto).

 Pasos
o Avance y retroceso: la pareja da dos pasos hacia adelante y dos hacia
atrás, haciendo castañetas con ambas manos, con los brazos casi
totalmente extendidos sobre las cabezas. Este primer movimientos dura 4
compases.
o Giro: La pareja da dos pasos hacia adelante, llegando prácticamente
hasta el centro, y vuelve cada integrante a su lugar con otros dos pasos.
Este movimiento dura 4 compases, y dura, junto al “avance y retroceso”,
todo el canto de la primera copla.
o Vuelta entera: La pareja da dos o tres pasos hacia adelante —
dependiendo que esta parte dure 6 u 8 compases—, dejando el centro
libre, y vuelve cada uno a su sitio, también dejando el centro libre y sin
darse nunca la espalda. Ocupa el interludio instrumental en el que no se
suele cantar. Dura de 6 a 8 compases.
o Zapateo y zarandeo: En esta parte, cada integrante de la pareja realiza
una coreografía diferente. El varón zapatea, mientras la mujer realiza el
zarandeo, un movimiento en el que, sosteniendo su falda con ambas
manos de tal manera que parezca un abanico invertido, realiza uno o dos
pequeños giros sin darle la espalda al varón. Dura 8 compases, todo el
canto de la segunda copla.
o Vuelta entera: Igual a la primera.
o Zapateo y zarandeo: Igual al primero.
o ¡Áhura!: comienza con el grito de “¡Áhura!” (sic por “ahora”). La pareja
da primero una media vuelta hacia adelante de cuatro compases. Después
realiza el “giro y coronación”, que ocupa los últimos 4 compases de la
“primera”. La pareja da un giro de tal forma que ambos quedan en el
centro, y el varón “corona” simbólicamente a la mujer, acabando con sus
manos sobre la cabeza de ella. Es la última parte cantanda de la
“primera”. Después, la pareja aprovecha la pausa y el comienzo de la
introducción de la “segunda” —que es avisada de manera análoga a la
“primera”, esto es, mediante un grito de uno de los músicos—, para
retroceder hasta una distancia análoga a la del comienzo de la danza.

Hay que señalar que al finalizar la “primera” cada bailarín queda ocupando el espacio
que originalmente ocupaba su pareja, para volver a su sitio al finalizar la “segunda”.

Pasos de la chacarera

El paso básico de la chacarera, similar al de muchas danzas folclóricas argentinas,


consta de tres movimientos:

1. movimiento: El pie izquierdo da un paso hacia adelante.


2. movimiento: El pie derecho se adelanta hasta apoyar su punta junto al pie
izquierdo. El peso del cuerpo pasa a sostenerse por el pie derecho.
3. movimiento: El pie izquierdo vuelve a dar un paso hacia adelante, algo más
pequeño que el primero, y pasa a sostener el peso del cuerpo, para poder repetir
toda esta serie comenzando ahora con el pie derecho, ya que independientemente
de la cantidad de pasos que requiera cada figura, siempre se realizan alternando
pasos con ambos pies.
Origen de la música
Puede haber un nexo entre la chacarera y la chacona:

Una danza de metro triple que se originó en América latina y se toma como una forma y
variaciones en España e Italia en el comienzo del siglo XVII, en Francia poco después.
La chacona latinoamericana tenía acompañamiento instrumental y vocal. La melodía
fue construida sobre una serie de esquemas armónicos típicos (ej. I-VI-IV-V; I-V-VI-V).
Algunos compositores utilizaron la misma melodía a través de la pieza, repitiéndola en
forma de un ostinato.
The New Oxford Companion to Music

Muchas de estas características de la chacona —tales como una melodía en un esquema


armónico típico y casi ostinato— se encuentran por ejemplo en la Chacarera, del
compositor clásico argentino Alberto Ginastera.

Estructura musical de la chacarera


La estructura de la chacarera, por lo menos en sus versiones más tradicionales, suele
seguir el siguiente esquema, que se repite tanto en la “primera”, como en la “segunda”,
que son las dos partes formalmente idénticas en que se compone la chacarera y muchas
danzas folclóricas argentinas, a excepción del bailecito, algunas cuecas carnavalitos y
huaynos, etcétera.

 Introducción: generalmente de 6 u 8 compases. Armónicamente, suele tener la


secuencia V-I, V-I, V-I —agregando una V-I más en el caso de introducciones de
8 compases—, de melodía con final masculino. Puede o no estar precedida de
una sección preludiante, muchas veces de ritmo más lento que el resto de la
pieza.
 Sección A: de 8 compases, suele ser la parte en la que se canta la letra de la
chacarera.
 Sección B: de 6 u 8 compases, en esta sección de la chacarera no suele cantarse.
 A
 B
 A
 A (o A’ o B)
 Ritornello: se repiten todas las partes anteriormente descritas. Puede haber un
interludio antes de la repetición de la introducción, el cual puede ser incluso más
extenso que la sección previa —si la hubo—, a la primera ejecución de la
introducción. Puede haber una coda final.

Variaciones de la forma de la chacarera

La chacarera, al igual que el resto de formas folclóricas argentinas, han sido


interpretadas y compuestas tanto por músicos de formación académica como de
formación popular.
Chacarera simple

Es la que sigue la estructura anteriormente descrita.

Chacarera doble [editar]

Se ha sugerido que Chacarera doble sea fusionado en este artículo o sección.


(Discusión).
Una vez que hayas realizado la fusión de artículos, pide la fusión de historiales en WP:TAB/F.

No varía la estructura básica de la chacarera, pero sí la duración de las secciones. La


sección A —las coplas o partes cantadas—, pasan de tener 8 a tener 12 compases. La
sección B suele tener siempre 8 compases, dejándose de lado la posibilidad de que tenga
6.

Chacarera trunca

Se ha sugerido que Chacarera trunca sea fusionado en este artículo o


sección. (Discusión).
Una vez que hayas realizado la fusión de artículos, pide la fusión de historiales en WP:TAB/F.

No es una variación de la estructura básica de la chacarera, sino fundamentalmente de la


melodía de sus partes y del arreglo del acompañamiento. Las melodías en este tipo de
chacarera suelen tener comienzos acéfalos —esto es, el primer tiempo del primer
compás suele estar ocupado por un silencio en vez de una nota—, y tienen final
femenino —la melodía no acaba en el primer tiempo del último compás, sino en alguno
de los siguientes—, con un acento muy marcado en el segundo tiempo del compás final,
generalmente una negra, pudiendo haber una última negra en el tercer tiempo, de acento
más suave.

La chacarera trunca puede ser simple o doble, indistintamente.

A comparación de la chacarera argentina, en Bolivia se la baila bajo un concepto propio


del Gran Chaco al igual que el triunfo, escondido, gato, chamamé y la típica cueca
chaqueña original del chaco boliviano.

Chacarera completa

la chacarera se la puede armar con distintos bailes(estampa chaqueña) los cuales van de
un chamame seguido del gato luego la chacarera simple la cueca chaqueña la chacarera
doble el escondido y finalizando el triunfo chaqueño.
RITMOS ANDINOS
© Charangos del Mundo, Asociación Internacional del Charango AIC
www.aicharango.org

Se trata de un proyecto comunitario de la AIC, publicado bajo esta licencia Creative


Commons :

Esto significa que está bienvenida la distribución libre del contenido, siempre
mencionando la fuente.

INDICE

EL FOLCLORE ARGENTINO
por Nicolás Ezequiel Faes Micheloud
 Introducción  ZAMBA
 CHACARERA  CUECA
 GATO  VIDALA
 ESCONDIDO  CHAMAMÉ
 BAILECITO  RASGUIDO DOBLE

 CARNAVALITO  CHAMARRITA

EL FOLCLORE BOLIVIANO
 Bailecito 1)  Morenada 1)
1)
 Cueca  Taquirari 1)

 Huayño, Wayño 1)  etc.


1)
Foro Informaciones AIC

EL FOLCLORE PERUANO
1)
 Huayno  Yaraví 1)

 Marinera
1)
Foro Informaciones AIC

etc. ..

Introducción
(Argentina)
El folclore es la ciencia que se encarga de indagar, recoger, documentar y estudiar el
patrimonio cultural de un pueblo que conforman el folclore del mismo, cabe destacar
que el primer inconveniente que se presenta en esta disciplina es el de llamar con el
mismo nombre a la ciencia y al objeto que esta estudia, por eso llamaremos al objeto un
"fenómeno folclórico". Pero ¿Qué hace ser a un fenómeno folclórico?
El fenómeno folclórico es un conjunto de manifestaciones y elementos que nacen en el
ceno de un pueblo, cuya transmisión se realiza de manera oral, y cuyo carácter es
funcional, existe para satisfacer la necesidad de cierta comunidad. El folclore no solo se
encuentra ligado a las manifestaciones y ritmos musicales de un pueblo, es además todo
elemento que este vinculado con la identidad del mismo.

De su transmisión oral también surge otro punto que define al hecho folclórico como
tal, su transmisión de generación en generación lo convierte en tradicional.

Otro carácter a observar de aquello que es folclórico es su raíz, su fundación no se basa


en un sujeto particular si no en la colectividad de la sociedad “Folk”, lo anónimo es otro
punto que define a lo folclórico. Y de este anonimato surge también la pertenencia
colectiva de dicho patrimonio, dicho conjunto de elementos folklóricos pertenecen al
grupo, toma el carácter de colectivo.

Otro punto nace de la realidad que en las comunidades “Folk” no existen el modo
sistemático de aprendizaje, por lo cual el aprendizaje de estas normas y enseñanzas va a
estar delineado por la imitación y la experiencia, por ello decimos que un hecho
folclórico debe ser empírico.

Relacionado en su entorno el hecho folklórico toma las características y el matiz propio


del pueblo donde nace, decimos que es regional.

El conjunto de estos 8 elementos citados antes conjugan a un fenómeno folklórico


propiamente dicho. Son estos fenómenos y su relación con el pueblo al que pertenecen
lo que el folklore se dedica a estudiar y documentar.

La “transculturación” como inserción de elementos de otras culturas que vienen


a desplazar a otros propios de la sociedad en cuestión; Los “transplantes” como
inserción de elementos en un medio que han sido traídos de otra cultura y se arraigan en
la sociedad; Las “proyecciones” como manifestaciones culturales que toman la forma de
los elementos folclóricos pero que descuidan los puntos básicos de un hecho folclórico
como el anonimato, lo oral, lo colectivo (Ejemplo: Atahualpa Yupanqui y sus canciones
son una proyección de lo folclórico argentino, pero no sus obras no son en sí un hecho
folclórico); y otros fenómenos como las anteriormente citados juegan una participación
en la comunidad y son fenómenos que pueden, como no, derivar en un hecho folklórico
de un pueblo.

Con este breve repaso por los criterios y bases del folclore podemos comenzar a hilar
mas fino e introducirnos en la música y como patrimonio de una cultura.

-------------------------------------------

Argentina tiene delimitaciones, distintas de las geográficas, que definen las culturas y
abarcan los distintos ritmos, debemos remarcar en este punto que no podemos
determinar con certeza donde termina y donde comienza una región musical pero trataré
de diagramar básicamente las regiones de mayor incidencia respectiva a los espacios
folclóricos.
-------------------------------------------

Comenzaremos viendo uno de los ritmos mas populares de la Argentina propio de la


región centro-norte llamado CHACARERA, mencionaremos antes que muchos estilos
de música tienen la misma rítmica pero lo que cambia es la distribución de sus compases
y figuras, tomaremos como referente a este estilo al definir luego las demás danzas
emparentadas con esta.

RÍTMICA: Como otras danzas emparentadas, sus pies rítmicos ternarios (subdivisión
ternaria) en la melodía en compás de 6/8, forma birritmia con el acompañamiento de los
bajos o la percusión del bombo en 3/4. Observemos en la siguiente imagen que también
puedes escuchar haciendo click y descargando su demostración

En el charango este ritmo suena muy colorido y la originalidad del instrumento permite
emplear muchos recursos y matices que hacen realmente de la ejecución de este ritmo un
placer y un desafío. Su rasgueo es así:

Con el dedo índice rasgueamos hacia abajo luego este movimiento se acompaña de un
chasquido de manera descendente, a este le precede un movimiento ascendente con el
pulgar, luego un chasquido y por final con el índice un rasgueo hacia arriba y pulgar
hacia abajo. este patrón rítmico es básico pero luego que se consigue su dominio el
charanguero puede comenzar a ilustrar mas su ejecución siempre respetando esta base.
un ejemplo se presenta a continuación. Dicho fragmento (que he grabado realizando la
progresión Mi7-La Menor) comienza con el ritmo base y luego realiza variaciones que
son propias del estilo cuando ya se adquiere cierto dominio de lo elemental.

MELODIA: Las chacareras son en su mayoría "bimodales", utilizando la escala con


terceras menores paralelas -o su inversion en sextas mayores-, una escala en modo
Dórico (semitonos ubicados entre 2º y 3º grado y entre 6º y 7º grado) y una escala en
modo Eólico done los semitonos se ubican entre 2º y 3º grado y entre 5º y 6º grado
(Escala Menor Antigua). La melodia puede estar en modo mayor o menor, en este ultimo
caso se recurre a la escala menor melodica.

Introduciéndonos mas en la generalidad de la danza la chacarera se divide en tres:


Chacarera Simple, Chacarera Doble y Chacarera Trunca, veamos sus diferencias en el
siguiente cuadro:

CHACARERA SIMPLE CHACARERA DOBLE chacarera trunca


Introducción 8 compases Introducción 8 compases Este "genero" de la chacarera
Estrofa 8 compases Estrofa 12 compases puede ser simple o doble, lo
Intervalo 8 compases Intervalo 8 compases que la transforma en trunca es
Estrofa 8 compases Estrofa 12 compases su acentuación en el tiempo
Intervalo 8 compases Intervalo 8 compases débil al comienzo y al final.
Estrofa 8 compases Estrofa 12 compases
Estrofa 8 compases Estrofa 12 compases

Según la propuesta de notación de la estructura musical en el Foro Informaciones


AIC:

CHACARERA SIMPLE
Introducción 8 compases V-I-V-I-V-I-V-I
Estrofa 8 compases V-I-V-I-V-I-V-I
Intervalo 8 compases V-I-V-I-V-I-V-I
Estrofa 8 compases V-I-V-I-V-I-V-I
Intervalo 8 compases V-I-V-I-V-I-V-I
Estrofa 8 compases V-I-V-I-V-I-V-I
Estrofa 8 compases V-I-V-I-V-I-V-I

Chacarera Simple (ejemplo "La Humilde" - borrador)


Introducción 8 compases Im - III - V7 - I - Im - III - V7 - I
Estrofa 8 compases I - IVm - VII7-III - IVm-III - V7-I
Intervalo 8 compases V-I-V-I-V-I-V-I
Estrofa 8 compases I - IVm - VII7-III - IVm-III - V7-I
Intervalo 8 compases V-I-V-I-V-I-V-I
Estrofa 8 compases I - IVm - VII7-III - IVm-III - V7-I
Estrofa 8 compases I - IVm - VII7-III - IVm-III - V7-I

NOTA: Cabe destacar en este punto que la introducción y el intervalo en la chacarera


también puede ser de 6 compases pero para obtener una mayor claridad en el concepto
recurrimos a la figura de 8 compases en el cuadro, también debemos tener en cuenta el
detalle de que la introducción puede contar con mas compases y esto ya depende de su
interprete, no será el caso de los intervalos entre estrofa y estrofa que deben respetar esta
métrica para que los bailarines puedan bailar la danza.

EL GATO es otra danza que pertenece a la misma región Centro-Norte y en la cual, por
pertenecer a la familia rítmica de la chacarera, su rasgueo no presenta alteraciones, solo
que al principio de la introducción acentúa solo el compás de 3/4, este es un patrón que a
veces no suele respetarse y que si se observa en los interpretes locales:

Veamos a continuación el rasgueo inicial, recordemos que la rítmica es como la


chacarera y que el toque de las tres negras en 3/4 es solo al comienzo del tema, es
simplemente una característica, no forma parte del rasgueo, es simplemente una
indicación a los músicos, como decir "1 - 2 - 3 VA!!!"

Su estructura musical varía dependiendo de la región existen muchas derivaciones de


este género que detallaremos a continuación:
GATO CUYANO
GATO
Introducción 9 compases - -
Estrofa 12 compases
Intervalo 8 compases
Estrofa 4 compases
Intervalo 8 compases
Estrofa 4 compases

GATO PATRIOTICO
GATO CORDOBES
- - - -

EL ESCONDIDO

Comparte la misma rítmica de la chacarera y el gato por lo cual solo haremos alusión a
su estructura musical, destacando también como característico de este ritmo al comienzo
los 3 golpes que se realizan en el rasgueo del gato.

EL ESCONDIDO
Introducción 10 compases
Estrofa A 16 compases
Estrofa B 8 compases
Intervalo 8 compases
Estrofa B 8 compases
intervalo 8 compases
Estrofa B 8 compases

NOTA: Su primer estrofa (Estrofa A) esta compuesta por 2 versos de 4 compases cada
uno que se siguen de un bis por cada verso a este bis le corresponde generalmente
cantarlo o se realiza de manera instrumental. Ejemplo

EL ESCONDIDO
Escondido me han pedido y escondido lei'de dar
(BIS)
Escondido a media noche y escondido al aclarar
(BIS)
Salí lucero salí, salí que te quiero ver
aunque las nubes te tapen, salí si sabes querer
En la fiesta de la vida escondido he de bailar
en el repique del bombo las penas he de olvida
Salí lucero salí, salí que te quiero ver,
aunque las nubes te tapen salí si sabes querer
En la fiesta de la vida escondido he de bailar
en el repique del bombo las penas he de olvidar
Salí lucero salí, salí que te quiero ver,
antes que las nubes te tapen salí si sabes querer
(partitura)

A continuación algunas danzas que comparten su característica rítmica con la chacarera,


el gato y el escondido.

La Arunguita
Introducción 8 compases
Estrofa 16 compases
Estribillo 8 compases
Frase 4 compases

El Remedio Atamisqueño

La Remesura

La Huella

EL BAILECITO es de la familia rítmica de la chacarera pero su ejecución varía de esta


última en el charango y su ejecución. Generealmente compuestos en modo menor este
genero cuenta con una introducción tradicionalmente realizada con la siguiente sucesión
armonía: VII-III-V7-I dicha sucesión tiene dos terminaciones, una llamada ANTIGUA
y otra MODERNA la terminación antigua responde a finalizar con VII - I (en el caso de
la tonalidad Lamenor: SOL-Lam-SOL-Lam) dicho patrón es mas propio de la pentatonía
andina ya que guarda un tono de diferencia entre ambos grados, y la terminación
moderna tendría en su final la siguiente sucesión: V7-I (en el caso del a tonalidad
Lamenor: Mi7-Lam-Mi7-Lam) guardando un semitono de diferencia entre ambos
grados. se aconseja cuando se ejecute combinar ambas terminaciones dando un color
especial a la introducción.

BAILECITO
Introducción 10 o mas compases
Estrofa A 8 compases
Estrofa A 8 compases
Estribillo B 8 compases
Estrofa A' 8 compases

Arpegios que pueden ser utilizados para matizar este ritmo:

EL CARNAVALITO

---

LA ZAMBA. Uno de los ritmos mas románticos del folklore popular Argentino.

Variante 1

Variante 2

LA ZAMBA
Introducción 8 compases
Estrofa 12 compases
Estrofa 12 compases
Estribillo 12 compases

LA CUECA
---
LA VIDALA
---
CHAMAMÉ
De la provincia de Corrientes, considerada como una deribación de la polka alemana, en
la región del litoral donde se desarrollan estos ritmos la influencia inmigrante ha
marcado muy fuerte sus huellas, su ritmo esta en 2/4, mientras que en otros son de 6/8 y
·/4 con notas de adorno, sincopas y contratiempos. El chamamé influenciado por el
Tango esta ejecutado en TONO MAYOR, RITMO BINARIO y sus gradsos mas
comunes son I - V- IV. las frases son de 8 compases y el ámbito de una octava, la forma
ternario con formulas variadas (3+3+2) los intrumenos tradicionales son el acordeon y 2
o mas guitarras.musicalmente no fija una forma definida pero sí algunos fdetalles
caracteristicos como el estribillo, al ser una danza de coreografia libre el estribillo puede
ser intercalado a gusto del autor y corresponde al zapateo o taconeo que el paisano
realiza en la danza.

RASGUIDO DOBLE
Se trata de un desprendimiento del chamamé, hay un acercamiento al tango y habanera,
conservando en muchos casos el ritmo binario original, a diferencia de la polka y el
chamame que se ternalisaron por influjo del acordeón. Sus composiciones están
formadas por cuartetas rima A B A B

CHAMARRITA
Propia de la provincia de Entre Rios, su nombre se refiere a la "mujer amada" esta
concebida en copas de 2/4 y de caracter algo refleccibo y marcado.
HUAYNO

El huaino o huaiño (quechua : wayñu) es un importante género de baile y música andino


de origen precolombino y actualmente muy difundido entre los pueblos andinos. Adopta
diversas modalidades, según las tradiciones locales o regionales; y en cierta forma
representa la adhesión popular a la cultura del terruño. Es considerado el baile andino
por excelencia.

El hombre ofrece el brazo derecho para invitar a bailar, o pone su pañuelo sobre el
hombro de la mujer ; luego se efectúa el paseo de las parejas por el recinto; y finalmente
el baile, que consiste en un zapateo ágil y vigoroso durante el cual asedia el hombre a la
mujer, frente a frente, tocándola con sus hombros al girar, y sólo ocasionalmente enlaza
su brazo derecho al izquierdo de su pareja en tanto que ambos evolucionan al ritmo de
la música.
Sus movimientos son alegres y picarescos.

Su estructura musical surge de una base pentatónica de ritmo binario, característica


estructural que ha permitido a este género convertirse en la base de una serie de ritmos
híbridos, desde la chicha hasta el rock andino. Los instrumentos que intervienen en la
ejecución del huaino son la quena, el charango, la mandolina, el arpa y el violín.
En algunas variantes del huaino intervienen bandas típicas, que añaden instrumentos
como las trompetas, el saxofón y el acordeón. Por otro lado, aunque son géneros muy
diferentes, en la sensibilidad popular el huaino está más vinculado a la marinera de lo
que aparenta, como lo recuerda este estribillo de marinera serrana: "no hay marinera sin
huayno / ni huayno sin marinera / cholita pollera verde / para ti va la tercera".
Análisis de
Estilo
(Huayno)
Franz Von Marttens

Índice

Introducción………………………………………. 3

Análisis Basado en documento


“Hacia el estudio musicológico de la Música Popular Latinoamericana”
de Juan Pablo González…………………………4-6

Análisis desde una perspectiva semiótica………....7

Conclusión…………………………………………8

Bibliografía………………………………………...9
El Huayno, Huaino o Huaiño (quechua: Wayñu). Es un importante género musical,
cuyo propósito es el baile andino, es de origen precolombino de ascendencia quechua-
aymara, actualmente es muy difundido entre los pueblos andinos. Adopta diversas
modalidades, según las tradiciones locales o regionales. Es considerado como un baile
andino por excelencia.

Desde el punto de vista musical, se nutre principalmente de las escalas pentatónicas,


podemos inferir que posee un patrón rítmico de 2/4, 4/4, con intercalación de compases
de ¾. Su forma musical es generalmente binaria, característica estructural que ha
permitido a este género convertirse en la base de una serie de ritmos híbridos, desde la
cumbia hasta el rock andino. Los instrumentos que intervienen en la ejecución del
Huayno son la quena, el charango, la mandolina, el arpa, el requinto, la bandurria y el
violín.

En algunas variantes del Huayno intervienen bandas típicas, que añaden


instrumentos como las trompetas, el saxofón y el acordeón. Por otro lado, aunque son
géneros muy diferentes, en la sensibilidad popular el Huayno está más vinculado a la
marinera .

Un escritor peruano José María Arguedas nos cuenta: “El Huayno es como la huella
clara y minuciosa que el pueblo mestizo ha ido dejando en el camino de salvación y
creación que ha seguido. En el Huayno a quedado toda la vida, todo los momentos de
dolor, de alegría, de terribles luchas y todo los instantes en que fue encontrado la luz y
la salida al mundo grande en que podía ser como los mejores”. Quien encierra una
ideología que expresa la forma de amar, vivir, morir a través de la música
constituyéndose en la tristeza y risa, dejando en claro que el Huayno no es tan solo un
género musical folklórico, sino la primera manifestación cultural de los pueblos de
andinos.

Análisis Basado en documento


“Hacia el estudio musicológico de la Música Popular Latinoamericana”
de Juan Pablo González

La Música:

El Huayno tiene un origen cultural prehispánico, nace en el Imperio Incaico y


sobrevive de la colonización Española. Su gran área de dispersión corresponde a la
región altiplánica de Perú, Bolivia, Argentina. A comienzos de la época colonial, se
establece en un pueblo andino con alma mestiza quien transmite el Huayno,
manteniéndolo vigente hasta nuestros tiempos.

Su estructura musical surge de una base pentatónica de ritmo binario. La formación


instrumental tradicional la componen la quena, charango, mandolina, arpa, requinto,
bandurria y violín, sin embargo en nuestros tiempos se ven involucrados más
instrumentos como son la guitarra y la zampoña mas algunos instrumentos de percusión
como el bombo andino y en algunas ocasiones el palo de lluvia, en variantes del estilo
se añaden instrumentos de viento como las trompetas, el saxofón y el acordeón quienes
generalmente son ejecutados por bandas.

La forma que compone el Huayno es de canción binaria quien ayuda a la danza que lo
acompaña.
El Músico:

Daniel Alomía Robles (*Huánuco, Perú, 1871 - † Lima, 1942) fue un reconocido
compositor y musicólogo peruano, autor de la famosa composición "El cóndor pasa".

Nació en Huánuco el 3 de enero de 1871, Siendo niño integró el coro de la catedral


de su ciudad natal. Al cumplir 13 años (1884), sus padres, don Marcial Alomía,
inmigrante de origen francés, y doña Micaela Robles, dama huanuqueña de antepasados
andinos, lo envían a Lima para alentar su talento artístico en el campo de la pintura y las
artes manuales. En 1887, en plena adolescencia, conoció al maestro Manuel de la Cruz
Panizo, cantor de iglesia, compositor de música religiosa en varias iglesias y
monasterios de Lima, quien lo instruyó en el solfeo y en el canto coral.
Fue un viajero infatigable desde los 15 años, recorrió el Perú internándose por los
más abruptos lugares de su serranía, recogiendo los cantares y la música que se
transmitían de generación en generación (tradición oral), captando melodías
tradicionales y leyendas de las épocas incaica y colonial, coleccionando instrumentos
musicales y ceramios de las antiguas culturas peruanas.

Al poco tiempo conoce a con el maestro Claudio Rebagliati, compositor italiano


radicado en el Perú, que le enseña piano, armonía y composición. Luego vuelve a viajar
por todo el Perú, interesándose tanto en la recolección de plantas como en cantos
folclóricos, iniciando la Colección Folclórica. Sus numerosos viajes lo llevaron a
trasponer las fronteras de su patria en varias oportunidades, visitando Bolivia,
Argentina, Ecuador, Panamá y Estados Unidos, en donde radicó en la ciudad de Nueva
York por 14 años, desde 1919 hasta 1933.

Su amistad con el sacerdote franciscano español Gabriel Sala en el monasterio de los


Padres Descalzos de San Luis de Shuaro fue determinante para sus orientaciones
musicológicas, en la misma medida en que lo fue su amistad con Felipe Pedre de
Argentina.

En febrero de 1897 contrajo matrimonio con la pianista cubana Sebastiana Godoy, hija
de banqueros y hermana del Armando Godoy, radicado en París. De esta unión nacieron
diez hijos, entre ellos está el cineasta peruano Armando Robles Godoy.

En 1910 el padre Alberto Villalba Muñoz lo presenta en la Universidad de San Marcos


como descubridor —al lado de Castro y Alviña—, de la escala pentafónica de los incas.
Diversas instituciones y personalidades del mundo artístico estadounidense
manifestaron profundo interés por su obra: Mr. Peter H. Goldsmith, director de la
división interamericana de la American Association for International Conciliation; el
maestro Edwin Franko Goldman, director de la banda del mismo nombre; las
fundaciones Carnegie y Guggenheim; la Universidad de Columbia y la Universidad de
Yale; la Unión Panamericana en Washington y el presidente Harding de EE.UU. Este
último propuso su ópera Illa Cori para ser estrenada en las grandes ceremonias de
apertura del Canal de Panamá, en 1914. Lamentablemente, el inicio de la Primera
Guerra Mundial (1914-1918) frustró el proyecto.

Las casas RCA Víctor y Brunswich grabaron en 24 discos sus principales obras, de las
cuales, la plegaria de la zarzuela El Cóndor Pasa, es la que alcanzó mayor difusión y
fama. El 16 de junio de 1933 arribó al Callao, regresando a la patria tras prolongada
residencia en Nueva York.

Afincado en Lima, recibe homenajes, un nombramiento para un cargo público (jefe de


la sección de Bellas Artes del Ministerio de Educación de Lima) y numerosos estrenos
con la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la batuta de su entonces titular, maestro Theo
Buchwald.

Atacado de septicemia, fallece en Chosica a 30 Km. al este de Lima el 18 de junio de


1942 a los 71 años de edad, dejando inconclusas varias composiciones y el proyecto de
un departamento de investigación con el compositor puneño Theodoro Valcárcel, artista
también de estirpe y vocación andinas. Hoy en día sus continuadores más próximos son
Alejandro Moisés Chuquillanqui, huancayno, igualmente músico, y Carlos Edgardo
Barahona Robles.

Análisis Auditivo:

”El cóndor pasa” Versión Inkas Wasi

El cóndor pasa es una canción tradicional de origen peruano. Es una "zarzuela


peruana" cuya música fue compuesta por el compositor peruano Daniel Alomía Robles
en 1913 (registrada legalmente en 1933) y la letra por Julio de La Paz (seudónimo de
Julio Baudouin y Paz). En el Perú fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación en el
año 2004. Existe una versión de la letra en inglés, realizada por Paúl Simon en 1970
(del dúo norteamericano Simon & Garfunkel) quienes lograron un reconocimiento a
nivel internacional del tema.

Esta versión del tema integra instrumentos poco usuales quienes adornan la
timbristica de la obra como son el palo de lluvia (da una sensación de mística),y la
guitarra, incluso la línea melódica que es ejecutada por la quena es imitada por una
zampoña. Además involucran un bajo apoyando a los acordes.
Su estructura es de canción binaria en donde tiene una introducción en la cual se
presentan los instrumentos lentamente dando una sensación de invocación a la tierra,
luego viene una frase la cual es repetida y respondida por su consecuente proporcional,
provocando nuestra primera sección la que cual es homologada por su segunda sección
en donde aceleran su tempo para luego concluirla, en esta obra la figura rítmica
preponderante es la galopa quien se desarrolla en toda la canción.
Difusión:

El Cóndor Pasa es una tema de nivel internacional, fue mencionada patrimonio


cultural de Perú, por lo que la hace indispensable su popularidad, fue adaptada incluso
por un dúo norteamericano, lo que provoco una difusión mayor tanto televisiva como
radial. Incluso muchas bandas han editado y arreglado esta obra por lo que existen
muchas versiones generando una amplia discografía.

Existen diversas partituras aunque este estilo se caracteriza generalmente por la


tradición oral, su popularidad a generado diversos conciertos por todo el mundo con
diversas variaciones, las mas recientes son ejecutadas por bandas del raíz folklórica
hasta bandas como 12 girls band.

Análisis Desde una perspectiva Semiótica

El Huayno Valicha de Vladimir Hurtado tiene un bajo continuo persistente durante


toda la obra el cual se da en las notas mas bajas de la guitarra provocando una
ambigüedad en su tonalidad no se sabe si es mayor o menor y por su escala pentatónica
se piensa en una armonía modal. Su patrón rítmico al igual que en el Huayno
anteriormente analizado es la galopa
El parámetro mas relevante sin duda es el ritmo el cual caracteriza al estilo del
Huayno, su dinámica es relativamente forte y su timbre bastante brillante por el sonido
del charango y la quena los cuales hacen la melodía y sus acompañantes le siguen.
El tempo establecido es el de moderato, tiene una estructura canción binaria, en la
línea melódica se ve mucho saltillo y sincopas dándole una rítmica más ágil, en sus
articulaciones se destaca el legato la textura es armónica.
La armonía del Huayno tiene una particularidad interesante que antes de llegar a un
acorde de reposo siempre se estable un acorde dominante haciéndonos pensar en una
armonía tonal, pero no es cualquier dominante sino uno ajeno a la escala dándole paso
a cambiar de tonalidad se suelte tener dos centros tonales alejados de una tercera, lo cual
hace ambiguo el análisis armónico de este estilo dado que se puede pensar en algo
modal esto nos hace pensar en la influencia occidental que adopto el estilo.
Las repeticiones dadas en el Huayno están muy relacionadas con la danza.
Conclusion

El Huayno es un tipo de danza social acogida en el área andina de Perú, Bolivia y el


norte de Argentina, originaria del imperio inca. Se encuentra en forma canción binaria la
cual contiene un patrón rítmico repetitivo (galopa). Su armonía se basa en la escala
pentatónica aunque también se utilizan las escalas diatónicas, lo que provoca una cierta
sensación modal.
Bibliografía

-http://es.wikipedia.org/wiki/Huayno
- http://es.wikipedia.org/wiki/Daniel_Alom%C3%ADa_Robles

-ANTECEDENTES CULTURALES, MUSICALES Y


COREOGRÁFICOS DE 12 DANZAS TRADICIONALES

- http://www.folkloreinka.com/

- http://www.musicaperuana.com/

- http://www.contraclave.org/

Вам также может понравиться