Вы находитесь на странице: 1из 11

ICONOS CULTURALES

"¡ADIÓS, CORDERA!". "¡Adiós, Cordera!" es un cuento de Leopoldo Alas


"Clarín" perteneciente a la obra de cuentos El Señor y lo demás, son cuentos. La
colección apareció publicada en Madrid en 1893. Este cuento nos relata la historia de
dos niños, Pinín y Rosa, que viven en el ámbito rural con su padre Antón. La familia
tiene una vaca llamada Cordera, que es la que le da el sustento y que para los niños,
huérfanos de madre, actúa como figura maternal. En el relato se describe el contraste
entre la vida rural y las nuevas tecnologías, simbolizadas estas en el tren. En un
momento determinado, el padre se ve obligado a vender la vaca y los niños se despiden
de ella viéndola partir en el tren que la lleva al matadero. Años después, el propio Pinín
sube al tren, como la vaca, para ir a otro "matadero": el de las guerras carlistas, en las
que se arriesgará a morir por unos ideales que desconoce. Clarín realiza, de esta manera,
una similitud entre el destino del ganado y el de los soldados, que son tomados de las
familias pobres de los pueblos para combatir en batallas cuya motivación desconocen.

Se puede observar en esta obra una crítica del mundo urbano y de las nuevas
tecnologías y una exaltación del mundo sencillo y rural. Es la urbe la que destroza el
orden natural de las cosas y la tranquilidad familiar. Cristina Moreiras-Menor ha
estudiado la representación de la violencia en el cuento, así como la crítica de los abusos
por parte del poder estatal. Michael Nimetz, por otro lado, destaca la expresión de la
soledad, representada por los abandonos que sufre Rosa al ver partir a la vaca y a su
hermano. En antropomorfismo de la Cordera nos muestra el aspecto moral de la vida
rural, en la que los animales son tratados como parte de la familia.

ANDRÉ BRETON. Escritor, poeta, ensayista y teórico del surrealismo,


reconocido como fundador y principal exponente de este movimiento artístico. Estudió
las obras de Freud y experimentó con la escritura automática, lo que contribuyó a su
configuración de la teoría poética del surrealismo y a la escritura de los manifiestos del
movimiento, en los que propone la conjunción entre lo onírico y lo real para crear una
"surrealidad".

AGAMENÓN. Héroe de la mitología griega cuyas aventuras se narran en la


Ilíada de Homero. Es hijo del rey Atreo de Micenas y de la reina Aérope y hermano de
Menelao; debido a la antigüedad de las fuentes no sabemos si es un personaje histórico
o puramente mítico. Menelao y Agamenón fueron a Esparta, donde Menelao se casó
con Helena y Agamenón, con Clitemnestra, con quien fue padre de Ifigenia, Crisótemis,
Electra y Orestes. Participó en la guerra de Troya, y tuvo una disputa con Aquiles sobre
la posesión de la esclava Briseida, terminando por cedérsela al segundo. Tras la muerte
de Patroclo y el regreso de Aquiles a la batalla, este se reconcilió con Agamenón.
Finalmente, regresó a su hogar, llevándose a Casandra como parte del botín. Cuando
llegó a la Argólida, reinaba en ella Egisto, quien había seducido a su mujer
Clitemnestra. Este lo asesinó a traición y su mujer mató a Casandra. No obstante,
Esquilo modifica el mito, proponiendo que fuera la propia Clitemnestra quien matara a
Agamenón.

CORONA DE LAUREL. Corona formada por laureles, entregada normalmente


como recompensa a poetas, deportistas y guerreros en la antigua Grecia y en la antigua
Roma.

DEFINIENDO EL AMOR. Soneto de Quevedo en el que muestra el amor como


oposición entre dos términos ("hielo abrasador" y "fuego helado"). A partir de las
metáforas, se define el concepto abstracto del amor, el amor como unión de los
contrarios, empleando figuras como la paradoja, la antítesis o el oxímoron, que permiten
expresar retóricamente esta idea. El soneto es el siguiente:

Es hielo abrasador, es fuego helado,

es herida que duele y no se siente,

es un soñado bien, un mal presente,

es un breve descanso muy cansado.

Es un descuido que nos da cuidado,

un cobarde con nombre de valiente,

un andar solitario entre la gente,

un amar solamente ser amado.

Es una libertad encarcelada,

que dura hasta el postrero parasismo,

enfermedad que crece si es curada.


Éste es el niño Amor, éste es tu abismo:

mirad cuál amistad tendrá con nada

el que en todo es contrario de sí mismo.

EL MITO DE SÍSIFO. Ensayo filosófico de Albert Camus publicado en 1942


en el que se plantea la teoría del absurdo. Para ello, Camus toma como ejemplo a Sísifo,
personaje de la mitología griega cuyo esfuerzo resulta absurdo, pues está condenado a
levantar una piedra gigante y llevarla hasta la cima para que, luego, la piedra caiga y
deba comenzar desde el principio. Camus plantea que el esfuerzo para llegar a las
cimas, más allá de la meta conseguida, basta para llenar el corazón de un hombre, y
trata en su obra temas como el suicidio, al que considera el único problema
verdaderamente serio de toda la filosofía.

EL PRINCIPIO DE PETER. El "principio de Peter" o el "principio de


incompetencia de Peter" afirma que las personas que realizan bien su trabajo son
promocionadas a puestos de mayor responsabilidad, hasta que llegan a un puesto en el
que no pueden formular los objetivos de un trabajo y alcanzan su nivel máximo de
incompetencia.

EPÍSTOLA MORAL A FABIO. Obra, destacada por su perfección, escrita a


principios del siglo XVII por Andrés Fernández de Andrada siguiendo la tradición del
género epistolar, la epístola horaciana, que se había difundido y asentado en España
durante el siglo XVI, por influencia sobre todo de Petrarca. Adoptando una actitud
estoica y cristiana, se busca recriminar a Fabio su frívola actitud vital para que no
malgaste sus energías y su tiempo persiguiendo los privilegios cortesanos.

Está escrita en tercetos y mantiene un tono didáctico (por ello se titula "epístola
moral"). Los primeros versos son los siguientes: "Fabio, las esperanzas cortesanas /
prisiones son do el ambicioso muere". Con "esperanzas cortesanas" se refiere a la lucha
por los puestos altos en la corte. Vivir intentando escalar posiciones lo único que trae es
desazón y canas, envejecimiento. En otros versos, nos muestra que se puede vivir
perfectamente con pocas posesiones: "Un ángulo me basta entre mis lares, / un libro y
un amigo, un sueño breve, / que no perturben penas ni pesares".
Las fuentes literarias de Andrés Fernández de Andrada proceden del Antiguo
Testamento, de Séneca y de Horacio, y representa el espíritu de tradición senequista y
de ascetismo cristiano en España, proponiendo la resignación de una vida en aurea
mediocritas ('dorada medianía') y reflexionando sobre la condición humana y la
brevedad de la vida.

ESCOLÁSTICA. Corriente teológica y filosófica que utilizó parte de la


filosofía grecolatina clásica para comprender la revelación religiosa del cristianismo.
Fue una escuela dominante en el pensamiento medieval y se basó en la coordinación
entre fe y razón, que siempre suponía una subordinación de la razón a la fe. Acogió en
su pensamiento tanto fuentes grecolatinas como árabes y judaicas y se convirtió en un
método de trabajo intelectual, en el que todo pensamiento debía someterse al principio
de autoridad.

Anselmo de Canterbury se considera el primer escolástico. En el siglo XII, se


produce el apogeo de la escolástica, siglo que coincide con el surgimiento de las
primeras universidades y con el surgimiento de las órdenes mendicantes de los
dominicos y los franciscanos, de las que procederán la mayor parte de los teólogos y
filósofos del momento. Los dominicos se basaron en la filosofía de Aristóteles a partir
de las traducciones de Avicena y Averroes, mientras que los franciscanos optaron por el
platonismo, más afín a las ideas cristianas. El máximo representante de la escolástica,
sin embargo, es santo Tomás de Aquino, que en la Suma teológica acepta el empirismo
aristotélico y configura el tomismo, dando fin a la filosofía medieval y comienzo a la
filosofía moderna.

En la enseñanza escolástica, existía una norma procedente de los alumnos: prima


non datur et ultima dispensatur ('la primera clase no se da y la última se dispensa'). En
esta enseñanza, se realizaban dos tipos de actividades: la lectio, que consistía en un
comentario de texto o "de autoridades", y la disputatio, que era el debate sobre alguna
cuestión abierta entre dos maestros reputados.

ESTRUCTURA DEL LAZARILLO DE TORMES. El Lazarillo de Tormes es


una novela que procede del cuento; según demuestra Marcel Bataillon, es una costura de
varios chascarrillos folclóricos, entre ellos de "El muchacho y el ciego", cuento
folclórico presente en Francia. La obra está dividida en un prólogo y siete tratados,
escritos en primera persona y de manera aparentemente autobiográfica. En el prólogo, el
Lazarillo se refiere a un desconocido interlocutor al que se dirige como "vuestra
merced" y, posteriormente, en sus tratados va relatando sus aventuras con distintos
amos en los que critica diversos tipos sociales, entre ellos los clérigos inhumanos o los
hidalgos que mantienen su orgullo de casta pese a carecer de medios económicos. Se
nos cuenta, en esta novela picaresca, el ascenso social del Lazarillo, que consigue ser
pregonero real permitiendo que su mujer sea amante del arcipreste que lo protege. Esto
nos muestra su miseria y su afán por la supervivencia, llegando a aceptar cualquier
situación con tal de mantener lo que considera el oficio más alto que puede alcanzar.

FÁBULA DE POLIFEMO Y GALATEA. Obra poética de Luis de Góngora,


escritor español del Barroco, de contenido mitológico que se publicó en 1612 y que
recrea la historia de Polifemo, hijo de Poseidón, narrada en la Odisea. Es, junto con
Soledades, una de las obras mayores de Góngora. Se trata de un texto mítico-narrativo a
medio camino entre el epos y el eidyllion, hasta el punto de ser más descriptivo que
narrativo. La fuente principal de Góngora sobre esta historia se encuentra en las
Metamorfosis de Ovidio.

En la Fábula de Polifemo y Galatea, Góngora relata el enamoramiento entre la


ninfa Galatea y el joven pastor Acis. Polifemo, un cíclope monstruoso y cruel, se
enamora de la ninfa y, al descubrir su relación con el pastor, se enfurece y arroja una
piedra sobre Acis, matándolo. La ninfa pidió ayuda a los dioses y estos transformaron
en agua la sangre de la roca, quedando Acis convertido en un río.

JUICIO DE PARIS. Historia de la mitología griega en la que se cuenta el


origen mítico de la guerra de Troya. Según el relato, Eris, la diosa de la discordia, se
presenta en la boda de Peleo, molesta por no haber sido invitada, y hace rodar una
manzana dorada con la frase "para la más bella". Tres de las diosas presentes, Hera,
Atenea y Afrodita, se pelean por la manzana, por lo que Zeus escoge como juez para
dirimir la disputa al príncipe pastor de Troya, Paris. Las tres diosas intentan sobornarlo
ofreciéndole distintos dones, pero él al final escoge a Afrodita, que le promete el amor
de la mujer más bella del mundo, Helena. Ella es la esposa del rey Menelao de Grecia y
Paris la rapta para llevársela a Troya, lo que desencadena la guerra.

MADRIGAL. Composición lírica breve en que se combinan versos heptasílabos


y endecasílabos con rima consonante, generalmente de tema amoroso. Tuvo su origen
en Italia y fue especialmente cultivado este subgénero en el Renacimiento. El madrigal
más conocido pertenece a Gutierre de Cetina, poeta renacentista que toma el primer
verso de un verso popular presente en el cancionero ("ojos claros y serenos"), pero
elimina la conjunción para intensificar el ritmo y crear musicalidad. El madrigal de
Gutierre de Cetina es el siguiente:

Ojos claros, serenos,

si de un dulce mirar sois alabados,

¿por qué, si me miráis, miráis airados?

Si cuanto más piadosos

más bellos parecéis a aquel que os mira,

no me miréis con ira,

porque no parezcáis menos hermosos.

¡Ay tormentos rabiosos!,

Ojos claros, serenos,

ya que así me miráis, miradme al menos…

MALLARMÉ. Poeta y crítico francés que representa al mismo tiempo la


culminación y la superación del simbolismo francés y antecedente de las vanguardias.
Se inscribe, junto con Rimbaud y Verlaine, en el grupo de los "poetas malditos" y
reconoce como maestros a Gautier, Banville y Baudelaire. Su manifiesto poético es "la
poesía está hecha de palabras", y defiende el carácter autónomo de la poesía, sin
necesidad de establecer relaciones con el lector. Se vincula con la poesía pura que
posteriormente cultivará Juan Ramón Jiménez. Fue uno de los pioneros del
decadentismo francés y cultivó una sintaxis experimental, creando poemas cerrados en
sí mismos en los que las sonoridades y los colores juegan un rol tan importante como
los sentidos cotidianos que tienen las palabras. Crea un impresionismo literario, y entre
sus discípulos figuran Rilke y Valéry (autor de poesía pura).

NOUVEAU ROMAN. Movimiento con vocación de escuela literaria cuyos


fundamentos fueron establecidos por Alain Robbe-Grillet y Nathalie Serraute. Apuesta
por una narrativa experimental basada en la libertad temática frente a la novela social
precedente, por el rechazo de la interpretación psicológica de los personajes, y por la
disminución de la importancia del narrador, que hace lo posible por desaparecer del
relato.
Los novelistas de este movimiento, que sacudió con fuerza la literatura del
momento, muy influidos por el cine, conceden gran importancia al punto de vista e
intentan alcanzar la objetividad pura de la cámara cinematográfica, por lo cual la
descripción muy minuciosa –que a veces llega a un grado de exhaustividad y detallismo
asombroso- es una de las principales características de sus obras. Se rechazan las
nociones de personaje y de trama, apostando por el "objetivísimo".

PRERRAFAELITAS. La Hermandad Prerrafaelita fue una asociación de


pintores, poetas y críticos ingleses, fundada en 1848 en Londres por John Everett
Millais, Dante Gabriel Rossetti y William Holman Hunt. Rechazaban el arte académico
predominante en la Inglaterra del siglo XIX, porque solo perpetuaba el manierismo de la
pintura italiana. Su interés era expresar ideas auténticas y sinceras, estudiar con atención
la naturaleza para expresar estas ideas, seleccionar en el arte de épocas pasadas lo
directo y sincero y buscar la perfección en la creación de arte. Creían que todas las artes
estaban íntimamente ligadas entre sí.

La segunda vertiente del prerrafaelismo es el prerrafaelismo estético, que influye


en el decadentismo. En literatura, destacan la abundancia de sonidos vocálicos, las
descripciones sensoriales y los estados psicológicos subjetivos.

RIMA VII DE BÉCQUER. Poema de Bécquer que podría haber sido el primer
poema simbolista del mundo si no fuera por los versos finales. En Bécquer encontramos
ya el simbolismo moderno, lo que lo convierte en el primer poeta contemporáneo. Lo
que impidió que fuera coronado como el primer poeta simbolista fue el débito al
posromanticismo de la época, que lo conduce al sentimentalismo. Un ejemplo es esta
rima, en la que crea el símbolo del arpa observando la realidad, construyendo así una
poesía sugerente en la que reflexiona sobre la potencialidad creadora humana. Sin
embargo, con la explicación sentimental del símbolo en la última estrofa, incluyendo la
exclamación "¡ay!" y estableciendo una comparación cristiano-católica con Lázaro,
estropea el simbolismo que había alcanzado a través de los matices de la adjetivación,
de comparaciones (por ejemplo, el pájaro con el arpa) y de metáforas puras ("mano de
nieve"):

Del salón en el ángulo oscuro,

de su dueña tal vez olvidada,

silenciosa y cubierta de polvo


veíase el arpa.

¡Cuánta nota dormía en sus cuerdas

como el pájaro duerme en las ramas,

esperando la mano de nieve

que sabe arrancarlas!

¡Ay! pensé; ¡cuántas veces el genio

así duerme en el fondo del alma,

y una voz, como Lázaro, espera

que le diga: «¡Levántate y anda!».

ROMANCE DEL PRISIONERO. Romance anónimo, de tipo lírico,


perteneciente al Romancero viejo. Nos presenta a un prisionero que no participa del
esplendor de la primavera porque permanece encerrado en una celda oscura, y su único
consuelo y medio para distinguir el día de la noche es una avecilla. La muerte del ave
por un ballestero sume al prisionero en la más absoluta y profunda de las soledades:

Que por mayo era por mayo,

cuando hace la calor,

cuando los trigos encañan

y están los campos en flor,

cuando canta la calandria

y responde el ruiseñor,

cuando los enamorados

van a servir al amor,

sino yo, triste, cuitado,

que vivo en esta prisión,

que ni sé cuándo es de día

ni cuándo las noches son,

sino por una avecilla

que me cantaba al albor.

Matómela un ballestero ;

¡déle Dios mal galardón!


SOLEDADES. Junto con la Fábula de Polifemo y Galatea, es otra de las obras
mayores de Góngora. Fue esta obra compuesta en 1613 en silvas de versos
endecasílabos y heptasílabos. La "Soledad primera" nos muestra a un joven náufrago
que llega a la playa de una isla y es recogido por unos cabreros con los que pasa la
primera noche. Al día siguiente, parte con uno de los cabreros y por el camino se
encuentran con una comitiva de serranos que van a una aldea donde se va a celebrar una
boda. Uno de ellos nota por sus ropas que es un náufrago y expone una amarga queja
contra la codicia y la navegación marítima porque su hijo murió en la mar. Luego, lo
invita a las nupcias y acuden al día siguiente a la boda, terminando el poema con la
noche de los esposos ("a batallas de amor, campo de pluma"). En la "Soledad segunda",
que está inacabada, se desarrolla un lamento de amor del peregrino, quien se va con
unos pescadores. Esta obra destaca por su deslumbrante retórica y por su minuciosa
descripción de la naturaleza, plagada de alusiones mitológicas y metáforas
amplificativas, como se demuestra en este fragmento:

Era del año la estación florida

en que el mentido robador de Europa

(media luna las astas de su frente,

y el sol todos los rayos de su pelo),

luciente honor del cielo,

en campos de zafiro pace estrellas […]

En el primer verso, encontramos un hipérbaton, es decir, una alteración del


orden lógico de la oración que contribuye a desautomatizar la percepción, pero,
también, usa una perífrasis alusiva para referirse a la primavera y emplea el epíteto
caracterizador "florida". En el siguiente verso, aparece un encabalgamiento suave, una
perífrasis de alusión mitológica ("mentido robador de Europa" para referirse a Zeus) y,
en "mentido robador", encontramos de nuevo un epíteto y dos neologismos (con estas
técnicas embellece la lengua). Con respecto al tercer verso, existen dos variantes: "astas
de su frente" y "armas de su frente". Góngora, en este verso, realiza una metáfora pura
en la que el término real es "las astas de su frente" y estas se comparan con la media
luna y, además, una perífrasis alusiva. En el siguiente verso, encontramos otra metáfora
donde el término real es "los rayos de su pelo" (se establece una similitud entre el sol,
centro del universo, y Júpiter). Todas estas imágenes son empleadas para retratar
estéticamente una fecha: el veintiuno de abril.

SONETO DEL CARPE. Existen dos sonetos que tratan el tema del Carpe
Diem, es decir, el tópico que invita a aprovechar el momento antes de que llegue la
vejez (en el caso de Garcilaso) y la muerte (en el caso de Góngora). En ambos aparece,
también, la descriptio puellae, que consiste en la descripción física de una muchacha
hermosa según el canon de belleza del momento. El soneto de Garcilaso de la Vega es
el siguiente:

En tanto que de rosa y de azucena

se muestra la color en vuestro gesto,

y que vuestro mirar ardiente, honesto,

con clara luz la tempestad serena;

y en tanto que el cabello, que en la vena

del oro se escogió, con vuelo presto

por el hermoso cuello blanco, enhiesto,

el viento mueve, esparce y desordena:

coged de vuestra alegre primavera

el dulce fruto antes que el tiempo airado

cubra de nieve la hermosa cumbre.

Marchitará la rosa el viento helado,

todo lo mudará la edad ligera

por no hacer mudanza en su costumbre.

Y el de Góngora:

Mientras por competir con tu cabello

Oro bruñido al sol relumbra en vano,

Mientras con menosprecio en medio el llano

Mira tu blanca frente al lilio bello;


Mientras a cada labio, por cogello,

Siguen más ojos que al clavel temprano,

Y mientras triunfa con desdén lozano

Del luciente cristal tu gentil cuello,

Goza cuello, cabello, labio y frente,

Antes que lo que fue en tu edad dorada

Oro, lilio, clavel, cristal luciente,

No sólo en plata o vïola troncada

Se vuelva, más tú y ello juntamente

En tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada.

STENDHAL. Escritor francés considerado uno de los primeros y más


importantes representantes del Realismo. Es conocido, sobre todo, por su novela Rojo y
negro, cuyo protagonista, Julián Sorel, es un ejemplo del personaje arribista, que intenta
escalar posiciones sociales siguiendo el camino de la guerra y el camino de la religión.

UN ENEMIGO DEL PUEBLO. Obra de teatro del escritor noruego Henrik


Ibsen publicada en 1883. Relata la historia del doctor Thomas Stockmann y de una
ciudad cuyo balneario es la principal atracción turística y el motor de la economía local.
El doctor, con firmes principios, descubre una bacteria contaminante y peligrosa para la
salud de la población, por lo que advierte a los demás del peligro, enfrentándose a los
poderosos de la ciudad y a los medios, que están más preocupados por los
inconvenientes económicos que por la salud. El doctor es señalado como traidor y debe
enfrentarse a toda la comunidad. Ibsen muestra como los intereses económicos
prevalecen sobre el cuidado de la vida y del medio ambiente.

Вам также может понравиться