Вы находитесь на странице: 1из 264

Dirección de investigación

Reconfiguraciones
del mundo popular.
Un enfoque en
construcción
Dossier de documentos del proceso de construcción
2

1. Contenido del Dossier


El presente dossier tiene como objeto dar cuenta de la investigación: Jóvenes, sectores populares y prácticas
culturales que desde el año impulsa el colectivo Tiuna El Fuerte.
Para lograr su objetivo entendemos necesario dar cuenta del proceso de construcción de un enfoque que hoy
atraviesa la mirada de la investigación, a saber: las reconfiguraciones mundo popular. Este proceso ha
implicado un proceso de acciones de intervención, documentales, de campo y organizativas que hoy son
claves para consolidar dicho enfoque. Por ello, el dossier reúne documentos diversos que, organizados
cronológicamente, en su conjunto claves para su compresión.

 2009 al 2010 son antecedentes que intentan describir el contexto de emergencia de la investigación.
 2011 reúne los documentos de planteamiento de las dos investigaciones que han nutrido el proceso
de construcción del enfoque a saber:
1. Jóvenes, violencia y transformaciones sociales.
2. Jóvenes de sectores populares, cultura y política
 2012-2013. Son documentos de avance y sustantivos de ambos proyectos de investigación.
3

2. Descripció n de los documentos


I. 2009. Documentos previos. Reúne documentos previos al planteamiento de la investigación. Se
incluyeron 3 documentos tipo ensayos construidos para presentarse en eventos públicos o revista
que tiene como motivación principal dar cuenta del trabajo de intervención del colectivo en materia
de violencia en jóvenes de sectores populares y prevención. Se consideraron pertinentes en tanto
dan cuenta del campo de intervención en el que nace el interés por la investigación y la necesidad de
dar cuenta de dicho campo.

1. Dossier de la investigación.
2. 20090000. Artículo Voces Latentes proyecto de radio con adolescentes privados de
libertad.
3. 20090000. Ponencia Encuentro de expertos y experiencias en prevención de la
violencia.
4. 20090000. Ponencia. Foro Malandros.

II. 2010. De la necesidad de la investigación. Reúne documentos que dan cuenta del interés, la
necesidad y el posicionamiento inicial desde el cual el grupo asume la investigación como un campo
de trabajo. Son 4 documentos que se consideran pertinentes en tanto dan cuenta de los primeros
intereses, discusiones y proyectos de investigación.

5. 20100204. Grupo de investigación. 1º Discusión


6. 20100700. Perfil del grupo de investigación
7. 20100725. Estatus de las discusiones grupo de investigación
8. 20100300. Foro. Malandros. Identidad, Poder y Seguridad

III. 2011. Los proyectos de investigación. Se incluyeron documentos de dos proyectos que
constituyen el trabajo del grupo de investigación. Se consideraron pertinentes en tanto sintetizan los
dos proyectos de investigación: objetivos, enfoques, metodologías. Fueron construidos en miras a
solicitar financiamiento en determinadas instituciones para los proyectos de investigación.

9. 20110000. Proyecto investigación. Violencia, Jóvenes y clases populares


10. 20110304. Proyecto de investigación Jóvenes, sectores populares y prácticas
culturales

IV. 2012. La construcción del enfoque. Reúne 3 documentos que da cuenta de las actividades de
construcción del enfoque de la investigación a saber: el seminario, el diseño de las jornadas de
investigación y el informe de dichas jornadas.

11. 20120000. Seminario. Violencia, Jóvenes y transformaciones sociales. Diseño


curricular
12. 20120300. Jornadas de investigación. Reconfiguraciones del mundo popular.
Diseño
13. 20120800. Jornadas de investigación. Reconfiguraciones del mundo popular.
Informe sustantivo

V. 2013. Avances de los proyectos de investigación. Reúne documentos que son informes de
avance metodológicos o de campo de ambos proyectos. Se consideran pertinentes en tanto dan
cuenta de la construcción de los objetos de investigación de los proyectos.
4

14. 20120828. Proyecto de investigación. Jóvenes, sectores populares y prácticas


culturales. Avance metodológico.
15. 20120400. Proyecto de Investigación Jóvenes, sectores populares y prácticos
culturales. Avance de campo.
16. 20121200. Proyecto de investigación. Jóvenes, violencia y transformaciones
sociales. Informe de avance

VI. Informes sustantivos.

17. 20130100. Seminario. Violencia, jóvenes, y transformaciones sociales. Informe


sustantivo
18. 20130200. Proyecto de Investigación. Violencia, jóvenes y transformaciones
sociales. Informe sustantivo.
19. 20130600. Artículos científicos. Reconfiguraciones del campo popular.
20. 20130800. Investigación: Jóvenes, sectores populares y prácticas cultuales.
Informe sustantivo.

VII. Dirección de investigación. Transformaciones en el campo popular como campo

21. 20140300. Dirección de investigación. Viceministerio de Formación Comunal. Plan


de acción
22. 20140600. Programa Seminario: Territorio, poder y sujetos.
5

Tabla de documentos

1. Contenido del Dossier.................................................................................................................. 2


2. 20090000. Artículo Voces Latentes proyecto de radio con adolescentes privados de libertad .... 6
3. 20090000. Ponencia Encuentro de expertos y experiencias en prevención de la violencia ...... 11
4. 20090000. Ponencia Foro Malandros ........................................................................................ 17
5. 20100204. Grupo de investigación. 1º Discusión....................................................................... 23
6. 20100700. Perfil del grupo de investigación .............................................................................. 26
7. 20100725. Estatus de las discusiones grupo de investigación .................................................. 30
8. 20100300. Foro. Malandros. Identidad, Poder y Seguridad ....................................................... 34
9. 20110000. Proyecto investigación. Violencia, Jóvenes y clases populares ............................... 38
10. 20110304. Proyecto de investigación Jóvenes, sectores populares y prácticas culturales........ 45
11. 20120000. Seminario. Violencia, Jóvenes y transformaciones sociales. Diseño curricular ....... 78
12. 20120300. Jornadas de investigación. Reconfiguraciones del mundo popular. Diseño............. 89
13. 20120800. Jornadas de investigación. Reconfiguraciones del mundo popular. Informe final .... 97
14. 20120828. Proyecto de investigación. Jóvenes, sectores populares y prácticas culturales.
Avance metodológico................................................................................................................. 99
15. 20120400. Proyecto de Investigación Jóvenes, sectores populares y prácticas culturales.
Avance de campo .................................................................................................................... 104
16. 20121200. Proyecto de investigación. Jóvenes, violencia y transformaciones sociales. Informe
de avance. ............................................................................................................................... 126
17. 20130100. Seminario. Violencia, jóvenes, y transformaciones sociales. Informe sustantivo ... 152
18. 20130200. Proyecto de investigación. Violencia, jóvenes y transformaciones sociales. Informe
sustantivo. ................................................................................................................................ 182
19. 20130600. Artículos científicos. Reconfiguraciones del campo popular. ................................. 221
20. 20130800. Proyecto de Investigación: Jóvenes, sectores populares y prácticas cultuales.
Informe sustantivo.................................................................................................................... 222
21. 20140300. Dirección de investigación. Viceministerio de Formación Comunal. Plan de acción
................................................................................................................................................. 227
22. 20140600. Programa Seminario: Territorio, poder y sujetos. ................................................... 237
6

3. 20090000. Artı́culo Voces


Latentes proyecto de radio con
adolescentes privados de libertad
7

Aunque usted no lo crea: Radio con adolescente privados de libertad

Libreparlantes

-“Noooo señorita si vienen a dar cualquier curso nosotros nos


metemos”. No se crea señorita, nosotros tenemos muchas cosas
que decir

Y así empezó todo. ¿Quién habla? El malandro menor de dieciocho años


encanado (adolescente privado de libertad) ¿Quién lo escucha? Una estudiante de
Comunicación Social. Sí, sí, el malandro era quien lo pedía. Ése al que tanto
había que temer. Hablaba, sonreía, soñaba. Sí, también es un niño.

Y de esas palabras, una idea. La radio: poner a circular las voces de los jóvenes
presos en el espacio público. “Para que nuestras voces lleguen hasta donde
nuestros cuerpos no pueden” Darle la oportunidad al adolescente de contarles a
todos y todas quienes son y por qué, de quienes quieren o pueden ser. Interpelar
a la calle y crear las oportunidades para que ésta escuche al malandro, a ése a
quien siempre ha ignorado y temido.

Transformar el estridente silencio de la violencia del malandreo, su protesta muda,


en contundentes palabras de un adolescente rebelde. Aprender a usar la palabra
como un arma, así como una vez usaron las pistolas, pero esta vez directo al
blanco, al sistema que los excluye. Poder hablar desde otra legitimidad, esa
misma con la que la prensa amarillista, los jueces castigadores o los psicólogos
especialistas, lo condenan. La razón, pero ésta crítica, reflexiva, de clase y
transformadora.

Ésa fue la propuesta que les presentamos a los adolescentes presos en la entidad
de privación de libertad Carolina Uslar el primer día del proyecto Libreparlantes
por el año 2005. No dijeron nada. Tomaron las grabadoras y los micrófonos y
escenificaron noticieros y conciertos. Había nacido el colectivo Voces Latentes.
8

II

Su transgresión, su violencia es inconformismo, rebeldía ante el destino de


pobreza que quiere imponer el capital a las mayorías

- “Señorita yo lo único que sé es que no quiero ser un esclavo


como lo fue mi mamá”. -“Yo he visto a mi mamá toda la vida
partirse el lomo lavando y no solo es eso, porque es aguantarse
que a uno lo traten mal todo el tiempo ¿pa’ qué?

Han reconocido, antes que nosotros, que la iniciativa individual y el trabajo


asalariado de la sociedad de pleno mercado no van a transformar la pobreza, su
condición (de los bienes pero también de los derechos) no va a ser muy distinta.
Lo sabe, pero también sabe que no se conforma, por él, por su mamá y la de ella.
Sabe que quiere tener todo lo que le negaron cuando nació, y lo que le hacen
creer que necesita, y que la televisión le restriega en la cara día a día.

No está dispuesto a seguir soportando el peso y la violencia de la exclusión social,


escenificada en miles de momentos de su corta- larga vida, cada vez que baja a la
ciudad, cada vez que entra a una tienda o a una escuela. La mayor violencia no
está en la realidad concreta de no tener el zapato de marca, sino en las
consecuencias identitarias y simbólicas que esto implica en una sociedad hace del
consumo un valor y sobre el cual construye su armazón de sentido

Y sabe también que es hombre. Y que no resignarse, en su caso significa caminar


por el sendero de la violencia, imponerse sobre los otros, en una lucha de
supervivencia literal pero también simbólica. El joven adolescente, enredado en
las trampas que le impone la masculinidad occidental acrecentada por las
situaciones límite de su contexto: ganarse el respeto significa responder a la
violencia cultural con violencia explícita, ser macho.

En su protesta muda, el malandro decide dos muertes, la suya y la de muchos


otros como precio para transformar la vida que le han vendido como inamovible.

1.1 III
9

“Ustedes daban una clase a la forma de nosotros, no como los


otros que decían esto es así y si no es así no es”

Haciendo radio con los adolescentes, aprendimos también nuestros objetivos y


pedagogía como colectivo:

1. Contrarrestar el contexto cerrado de la privación de libertad que impone el


estigma de delincuente al adolescente brindándole un espacio de construcción
discursiva donde pueda expresar su identidad, mucho más allá de la práctica ilícita
(decir quién es). Por esta razón el adolescente siempre escoge las temáticas a
trabajar y hace radio desde sus lenguajes y códigos culturales.

2. Propiciar un espacio para la reflexión critica de los temas escogidos a través de


la investigación socio histórica y el debate de los contenidos

3. Poner estos discursos a circular socialmente para que la comunidad re


descubra al adolescente infractor en un nuevo rol desnaturalizando la delincuencia
como patología, ofreciendo un nuevo enfoque para comprender, aceptar y
trabajar juventud y práctica ilícita.

Voces Latentes trabajó con adolescentes en el Carolina Uslar hasta mediados del
2007, cuando la crisis de la liquidación del Instituto Nacional del Menor coartó el
desarrollo del proyecto. Hoy en día sigue sus acciones haciendo el programa
“Cambiando bichas por cámaras” con los adolescentes egresados o con cambio
de medida (semilibertad, libertad asistida) para Avila Tv.

Desde dentro, desde fuera o con un pie dentro y otro, Voces Latentes seguirá
accionando para darle cancha a los adolescentes que el capitalismo ha sabido
silenciar, controlar y culpabilizar de su propia desgracia. Porque si en algo ha
triunfado el capitalismo, y su sistema de dominación, ha sido en naturalizar y
patologizar las relaciones y contradicciones sociales, y más recientemente en
imponer el pánico, y con él, la doctrina de la seguridad ciudadana como
mecanismo de cohesión y control social.
10

Desde esta perspectiva se ignora que la elección de la violencia y la práctica ilícita


como forma de insurgencia social tiene altos costos, no sólo para la sociedad,
sino, y sobre todo, para los infractores. El adolescente transgresor, pasa de sujeto
históricamente excluido, a sujeto peligroso y culpable que encarna todos los
miedos de la sociedad del consumo, el afuera que naturaliza la exclusión. Pero,
“ahí donde el poder ve delincuentes y peligrosos, Voces Latentes ve excluidos y
rebeldes que el sistema, a través de la exclusión social y los valores consumistas
que promueve, convierte en instrumentos para valerse de ellos, dominar y
reproducirse.”

Que nadie se confunda. No se trata de la “generosidad” o la “caridad” que se vale de los contextos de
injusticia para afirmarse en su bondad. No. Libreparlantes, es un proyecto de radio para adolescentes en
conflicto con la ley penal de carácter político transformador.
¿Qué si logramos algo con el proyecto?
Funcionar dentro de la entidad materializó el principio de corresponsabilidad como sociedad civil en
materia de derecho adolescente. En una institución cerrada constituida por relaciones asimétricas de
poder, un tercero comunicador era un ejercicio de contraloría. Los productos radiales dan cuenta de los
procesos de reflexión que logramos emprender con los adolescentes, y son testimonio de que si es
posible trabajar con esta población.
Descubrimos otras trincheras de lucha: los adolescentes egresados, los jóvenes del barrio en riesgo
social, el imaginario social. Hallamos en la comunicación alternativa una relación funcional para operar
sobre el imaginario social, instalando una pregunta donde está la certeza de que estos adolescentes ya
iniciaron una carrera criminal y no tienen cabida para el ejercicio de otros roles.
11

4. 20090000. Ponencia Encuentro


de expertos y experiencias en
prevenció n de la violencia
12

Voces Latentes es un colectivo que hoy hace vida en el tiuna, no por azar. Conocimos la experiencia del
Tiuna en el marco de la organización de una jornada de la Cumbre de Hip Hop Revolucionario que se realizó
en el año 2006 en las instalaciones del Centro de Internamiento Carolina Uslar. Aquí, habría entonces que
hacer un parentesis para explciar xq nos conocimos en un centro de privaciópn de libertad para adolecentes
en conflicto con la ley penal, es decir nos conocimos en la práctica de trabajo con jovenes de sectopres
populares. Y es que si bien el colectivo voces latentes, trabaja con jovenes de sectores populares, jovenes en
riesgo social, si bien es el mismo sujeto que describió Lorena ése, que ante las miles de formas que ha
tomado la exclusión en su historia de vida, ante la fractura cultural proyectada por la imaginieria de lo joven, y
el quiebre de las institucional formales del que hablo adriana, halla en el malandreo una forma de dar sentido,
soluciones económicas, reconocimiento y poder a su vida. Pero nuestro encuentro con este sujeto, es en otro
contexto.

Voces Latentes, es un colectivo que inició su práctica, su militancia, a través de un proyecto comunicacional,
cuando aún todas sus integrantes eran estudiantes de la universad. Inquietas ante la brecha entre la calle y la
academia, hallamos en el trabajo con adolescentes bajo el sistema penal un campo fértil para la intervención
en tanto población históricamente excluida: por el adultocentrismo, el estigma que pesa sobre los sujetos
infractores, y además ser un población estadisticamente baja en relación con la población penal adulta, por
ejemplo.

Las entidades de privación de libertad son instituciones que forman parte del sistema penal de
responsabilidad adolescente, importante avance de la LOPNA con respecto a la Doctrina del menor,
destinadas para el cumplimiento de la medida de privación de libertad, en casos de exepcionalidad y para
delitos tipicados en los paragrafos del artículo 628 de la LOPNA.

Es aquí donde el sujeto infractor, ése históricamente al margen de los circuitos que arman la vida cotidiana, la
familia, la escuela, el trabajo, ese que más temprano que tarde quiebra los acuerdos básicos de la sociedad,
la propiedad, la hegemonía del estado en el ejercicio de la violencia, y la vida misma, se reencuentra con la
sociedad, con la institucionalidad, pero ésta vez con su brazo judicial y penal.

Concebida como una medida socioeducativa, la privación de libertad para adolescentes, no dista mucho de la
privación de libertad de los adultos. Aunque la Lopna ha dado gigantescos pasos en ésta materia al crear un
sistema especializado para los adolescentes, en la práctica las entidades de privación de libertad no son más
que cárceles, y no sólo por su concepción arquitectónica sino, y sobre todo, en por la utilización del
aislamiento físico del individuo en instituciones de naturaleza disciplinaria como metodología para realizar un
trabajo subjetivo sobre la identidad de los sujetos sancionados.

El primer objetivo de las entidades de privación de libertad es transformar al sujeto, es decir borrar todo
vestigio del llamado sujeto infractor, eso implica controlar lo que el sujeto puede decir y hacer por sí mismo, a
través de un conjunto de normativas a acerca de como ser, qué decir, qué hacer y qué aspirar, imponiendo,
forzando la transformación a través del la vigilancia, la sanción y en definitiva el sometimiento de parte de la
entidad.
En este contexto la privación de libertad, entendemos es una paradoja, pues mientras más se dedica a borrar
todo vestigio de la su identidad del adolescente, es decir prohibir sus formas de ser, de expresar, más le
recuerda y afianza al adolescente las ventajas en términos de poder y reconocimiento obtenidas desde su
vida e identidad de malandro. Ésa en la que nadie que le decía como hablar, donde nadie le podía prohibir
que hacer sus acciones, en donde no era rechazado, sino por el contrario bien valorado por sus pares,
reconocido por los otros, en pleno ejercicio de su autonomía y en la posición de poder que supone la
capacidad y los recursos de ejercer la violencia.
13

Es en éste contexto que Voces Latentes le hallo utilidad a la comunicación. Bajo el lema, “Para que nuestras
voces lleguen hasta donde nuestros cuerpo no puede” hallo una en la práctica radiofónica una herramienta
para operar en el imaginario social. La excusa: un proyecto de formación radiofónica, el objetivo, la
promoción de nuevas prácticas sociales en adolescentes bajo privación de libertad. Sobre estas ideas nace,
Libreparlantes: Proyecto radial para la promoción de nuevas prácticas sociales en adolescentes en conflicto
con la ley penal, que desde que se inició en el año 2005 con los adolescentes que cumplían medida de
privación de libertad en el Entidad de Atención Carolina Uslar Rodríguez de Llamozas, en Carapita, ya tenía
claro su doble objetivo: transformación en las subjetividades de los adolescentes y en el imaginario colectivo
que sobre ellos construye la sociedad.
Pero, no transformar imponiendo, pues más que negar su identidad de malandro, y querer imponer un
imaginario del deber ser, ése que nos persigue en los manuales del buen ciudadano y que ha sido construido
a imagen y semejanza de la clase media, con la práctica comunicacional nos proponíamos partir del
reconocimiento de la identidad del joven para su problematización.
Quienes a tan corta edad han vivido con tanto vértigo, no había duda que tenían mucho que decir. Lo
increíble del espacio radial es que los jóvenes sabían que no sólo podían hablar desde el joven transgresor,
siendo ésta la oportunidad para tematizar y problematizar con ellos esa categoría de delincuente con la que
cargan a cuestas, y que la institución se encarga de afianzar con sus prácticas individualizantes y coercitivas;
sino también desde el joven de barrio, que juega basket, baila salsa, rapea, se enamora, ama a su familia, se
pregunta por la vida, tiene amigos, comparte, y quiere conocer y comprender el mundo.
He aquí las claves de de lo que es hoy para nosotras propuesta pedagógica y comunicativa: un ciclo de
producción radiofónica de tres semanas con dos sesiones en cada una para: problematizar los temas, pre-
producirlos es decir investigar, reflexionar y discutir la temática, producirlo, es decir convertirlo en formatos
radiofónicos y grabarlos, y luego escuchar y analizar el producto. Dinámica fundamentada en:
1. La reflexión crítica de nuestro lugar en la sociedad, en este caso joven transgresor.
2. El reconocimiento de la integralidad del sujeto; en tanto destacar su multiplicidad de facetas
demuestra que no sólo se es, y de forma indeleble y perse, “delincuente”, y por lo tanto, avizora la
posibilidad de cambio
3. La valoración de sus contextos y forma de ser, es decir abrir la posibilidad de inclusión, sin imponer
el modo de vida de la clase media como deber ser, sino respetando sus construcciones identitaria,
desde lo que significa sobrevivir como joven en contextos de exclusión urbana; una forma de hablar,
de relacionarse, de caminar, de vestirse, unos códigos, de andar la ciudad y la vida.

La formación radiofónica con los adolescentes durante tres años nos permitió constatar la importancia de la
práctica comunicacional para la problematización de los adolescentes, pero sobre todo su capacidad para
colocarlos en otro rol desde el cual reconocerse e interrogar el mundo, desde el cual mostrarse y articularse
con otros. Por eso durante ese tiempo nos inventamos otras miles de actividades que bajo otro formato nos
permitieron eso:
1. Participación de 115 adolescentes internados en la Casa de Formación integral (privación de libertad y
semilibertad). Participación activa y voluntaria. Los espacios de los talleres de radio si bien, significan una
ruptura con la rutina, eran sobre todo espacios de expresión y aprendizaje. Cuando los jóvenes
egresaban, nos llamaban para continuar en los talleres. Aún hoy mantenemos contacto con algunos de
14

ellos.
2. Realización de dos (2) salidas a las emisoras comunitarias. Que implican la apertura de la radio a estos
sujetos y discursos, la posibilidad de llegarle al público, en casi todos los programas tuvimos llamadas de
los radioescuchas impresionados e interesados en felicitar a los adolescentes.
3. Dos Radioparlantes. Actividades de transmisión pública dentro de la entidad, con participación de la
familia. Donde los jóvenes escenificaban una radio y se mostraban los productos radiofónicos elaborados
en los talleres.
4. Construcción del Estudio de Grabación dentro del Carolina Uslar.
5. Elaboración de 65 productos radiofónicos. Con temas desde: Juventud, pobreza y delincuencia, derechos
humanos y exclusión social, jóvenes y adolescentes trabajadores, hip hop social, los matines y el derecho
a la sana recreación y que en general contaron con la participación de colectivos, organizaciones, tribus
que a través del arte, la organización, la práctica radiofónica, el deporte etc, resisten en los barrios a la
exclusión y hallan en ellas un espacio des sentido, reconocimiento y, sino soluciones económicas, al
menos rebusques de las mismas.
6. Producción y difusión de un programa radiofónico semanal por la emisora comunitaria Senderos de
Antímano 88.5 FM, los lunes de 8 a 9pm. Pa´lante es pa´llá. K aquí empezó la etapa de diálogo entre los
jóvenes y las comunidades, la puesta en público de su discurso y con ello la problematización de la
comunidad al respecto. Radio senderos recibió llamadas felicitando o recriminando el programa de los
adolescentes. Amerito la apertura de un espacio en un programa abierto de la radio de información y
discusión sobre el programa de los jóvenes y con ello uno de nuestro objetivos, interrogar a la sociedad
sobre el sujeto que habla: el malandro malo por naturaleza o el sujeto históricamente excluido.
7. Segmento dentro del programa radial Brújula Mundial, transmitido todos los sábados de 9 a 11 AM por
YVKE MUNDIAL
8. Vinculación con 45 colectivos en el área comunicacional, cultural y educativa del Distrito Capital. Entre los
más consecuentes se encuentran: Núcleo Cultural Tiuna El Fuerte, Red de emisoras pertenecientes a
ANMCLA Caracas, Asociación Civil El Grito de los Excluidos, Fundación Ávila TV. Y con ello la
materialización de la constitución de redes sociales a partir de las cuales el adolescente puede insertarse
una vez que egresa de la entidad.
9. Ejecución del proyecto de formación audiovisual junto a VIVE TV. un proyecto de formación audiovisual
con adolescentes privados de libertad con los cuales –a partir de sus propuestas y asumiendo ellos el
rodaje de cada capítulo- se produjo una serie para TV: La Mente que nos Rodea. Aquí lo audiovisual nos
sirvió de excusa generar diversos procesos.
a. Acercar un canal de televisión público a un sector de la población históricamente marginado
y silenciado; concretando la participación protagónica de actores reales en procesos de
15

producción simbólica cumpliendo con su responsabilidad en la garantía de derechos


ciudadanos.
b. Materializar un mecanismo de concreción de la Ley Orgánica de Protección de Niños, niñas
y adolescentes, según la cual la responsabilidad penal adolescentes debe ser un proceso
socioeducativo integral, en este sentido se logró acercar a los adolescentes a la ley siendo
esta la herramienta que sustenta su derecho a la participación, a la creación y a la
expresión de sus ideas, así como propiciar procesos reflexivos y críticos sobre ellos como
sujeto social y <del mundo que los rodea>.
c. Generaron procesos de transformación y resignificación de los espacios de la institución y la
construcción de redes con grupos culturales: raperos, graffiteros, provenientes de los
sectores populares de los adolescentes infractores y que han encontrado en el arte formas
alternativas de vivir, y resignificar el barrio como lugar expreso de la violencia y la
delincuencia.
d. El cierre del proceso para los adolescentes significo la transmisión de los programa como
materialización de su participación y oportunidad para combatir el imaginario estigmatizado
de los jóvenes de barrio que imponen los medios privados.
10. Realización de la II Cumbre Internacional de Hip-Hop Social, en la Entidad Carolina Uslar Rodríguez de
Llamozas con la participación de artistas de países como: Cuba, Puerto Rico, Colombia, Argentina,
Estados Unidos y Venezuela.
11. La intervención artística de dos canchas de la entidad a través de la técnica del graffiti. Así, en la 1era
Jornada de Grafitis Libertarios, varios grafiteros de Caracas elaboraron piezas artísticas de forma conjunta
y participativa con los adolescentes de la entidad.

Es en el marco de estas dos actividades que se establecemos la relación de trabajo con la que comencé la
historia. El tema de hip hop y el graffiti, es intereses del malandro, este en la calle, como con los que trabaja el
Tiuna, este en la cárcel como los adolescentes con los que traba Voces Latentes.
PERO, reflexión, autonomía, empoderamiento, reinvindicación de derechos, transformación de subjetividades,
mucho para una entidad de privación de libertad, cuya naturaleza es castigar y sostener la categoría
delincuente. Si bien durante todo el desarrollo del proyecto, las relaciones con la institución fueron tensas, fue
en el marco de la liquidación del INAM y el traspaso de las entidades al Ministerio de Poder Popular para la
Participación y Protección Social en agosto de 2008, cuando la institución hallo la manera de quebrar el
proyecto.
Atravesada por conflictos laborales, cambios de autoridades, desconocimiento del tema y en general poca
planificación en relación al proceso de traspaso, la entidad se salió de control, los motines dieron paso a la
toma de la misma por parte de los adolescentes. Aquí los talleres se hicieron inviables. Para los adolescentes
había otras prioridades. Fue la oportunidad perfecta para que las autoridades prescindieran de Libreparlantes.
El robo de los equipos del estudio de grabación fue la estocada final al proyecto.
Pero Libreparlantes, no son un equipos ni esta preso, como para que su accionar en la acabará. Dando vida a
aquello que tanto habíamos repetido sobre la importancia de la articulación para que los jóvenes encuentren
16

en la calle espacio de realización, al salir de la entidad en el Tiuna el Fuerte el proyecto hallo un espacio para
continuar. Desde el Tiuna a con gracias a la articulación con otros colectivos Libreparlantes en la calle copio
forma con:
1. La incorporación de adolescentes egresados a la (EMPA) Escuela Metropolitana de Formación
Audiovisual (2 adolescentes durante 2 meses)
2. Dotación de equipos y apoyo pedagógico para la conformación de un NAP (Núcleo audiovisual popular)
con los adolescentes internos en el Carolina Uslar.
3. Disposición en la parrilla de programación del canal para la transmisión de los productos elaborados por
adolescentes
4. Conformación de un Núcleo Audiovisual Popular, con (3) adolescentes egresados en las instalaciones del
Núcleo Cultural Tiuna el Fuerte en el Valle y con los equipos dotados por Ávila TV.
5. Transmisión del primer producto audiovisual, y varias promos, elaborado por los adolescentes a través de
la señal de Ávila TV, canal 47: LA HISTORIA DE JOEL. (Febrero 2008).

Hoy hacemos vida en el Tiuna, con el proyecto RADIO CONTAINER. Jóvenes que vienen de hacer parte de
la Escuela Endogena de Hip Hop, son parte de radio container, un proyecto de formación socio-política que se
vale de la práctica radiofónica para promover procesos de reflexión crítica con los jóvenes. Coincidencia de
principios pedagógicos, de sujetos de intereses, de objetivos políticos de transformación, y como nunca faltan,
de obstáculos y limitaciones:
No tenemos duda que logramos hallar un camino para las transformaciones subjetivas. Pero estamos claras
que el tema del malandro y el sujeto infractor no es un problema subjetivo. Por el contrario entendemos que la
raíz es la condición material de exclusión, pobreza y violación de derechos que ellas suponen en los sujetos,
pero también entendemos que el sistema que determina esas condiciones, el capitalismo, se sostiene en la
construcción de una ideología política que los justifica y unas subjetividades que lo materializan, por eso
entendemos que las dos trincheras son necesarias e indispensables, la de la transformación de las
condiciones materiales concretas y la de las subjetividades que lo reproduce. Por ello aunque avanzamos en
la problematización de las subjetividades, nuestra principal limitación ha sido la transformación de las
condiciones materiales, las consecuencias de la exclusión y la pobreza, en la familia, en el barrio, se
mantienen potenciadas cuando el chamo sale de la prisión. Y aunque sale cargado de voluntad de cambiar se
topa con la realidad, sigue siendo un excluido y ahora estigmatizado por presidiario y con la carga subjetiva
que ello supone.
Aún en el trabajo con los jóvenes del Tiuna, que no son ni han sido parte del sistema penal, ésta es una
realidad con la que chocamos día a día. Una chamo que debe trabajar para sostenerse, que no tiene perfil
para ninguno de los trabajos que el sistema ofrece, a no ser en empleos informales, subpagado y en las que
no es más que mano de obra repetitiva.
17

5. 20090000. Ponencia Foro


Malandros
18

Tiuna El Fuerte: la inclusión socio-cultural como práctica de prevención con


jóvenes de barrio.

Tiuna El Fuerte, Núcleo Endógeno Juvenil Cultural, lleva cinco años desarrollando
proyectos de investigación-acción con jóvenes de barrio. Jóvenes vinculados a la práctica
ilícita o que pueden estarlo, jóvenes en condición de riesgo social. Antes de describir y
analizar cuál ha sido el trabajo de Tiuna, El Fuerte, es necesario visibilizar cuál es el
enfoque teórico-político desde el cual Tiuna, El Fuerte entiende las identidades
infractoras, dado que esa mirada representa las premisas sobre las que se sostiene el
diseño de su trabajo educativo, así como el análisis de sus logros y limitaciones.
Identidades juveniles infractoras: “el malandreo” un espacio para verse y ser visto

Aún cuando se edificaron como mecanismos de integración social formal, la familia, la


escuela y el empleo perdieron legitimidad en contextos depauperados económicamente,
dando paso a una de “cultura de urgencia”, cuyas figuras más representativas son los
malandros, las bandas y los niños de la calle, “porque han crecido y han desarrollado una
cierta cantidad de destrezas (prácticas), de valores y de códigos aplicados día a día en
situaciones concretas” de sobrevivencia (Pedrazzini y Sánchez, 1992).
El niño, niña y adolescente sin escuela, sin vínculos sociales de estima y autoestima, de
incorporación e integración, sobrevive en condiciones de urgencia, haciendo uso de una
serie de mecanismos informales, muchas veces ilegales e ilegítimos. (Pedrazzini y
Sánchez, 1992, 29).
En este contexto, la “sobrevivencia”, no sólo se comprende en términos materiales sino y
sobre todo en registros simbólicos e identitarios. Los jóvenes en los barrios, desituados de
los espacios tradicionales de inclusión social, construyen sus propias alternativas sociales
en cuanto a reconocimiento de sí mismos, como individuos y como grupo social, alrededor
de las dinámicas que dan sentido a las bandas o al “ser malandro”.
”Ser malandro” se construye entonces como una ubicación, una manera de recabar
poder, un espacio de reconocimiento y aceptación social. Así aprenden a utilizar la
violencia como un medio radical al servicio de su honor: representa un modo de vida, de
pensar y hablar, un liderazgo informal de los jóvenes de los barrios populares.
A través de estas sociabilidades alternativas se legitima una nueva norma social dictada
por la dificultad de sobrevivencia en el medio urbano. Esta legitimación implica la
comprensión y la justificación de determinadas prácticas al margen de lo legal, como
formas de sobreponerse ante la imposibilidad de satisfacer las demandas, las
expectativas y roles impuestos por el control social para la aceptación o adaptación de los
sujetos a su entramado cultural.
Para estos sujetos, se edifica tanto la estabilidad indispensable de la cual asirse para
moverse por el mundo, como las nuevas expectativas sociales en la carrera del “yo”. En el
medio de esta tensión, la infracción se convierte en una respuesta de doble sentido:
expresiva y práctica. El orden práctico implica la producción de los medios de vida (bienes
materiales) y en el orden expresivo se realizan las acciones individuales que caracterizan
la imagen o impresión que formamos en los demás.
Esta construcción identitaria del sujeto infractor está edificada sobre la base de dos
modelos que la influyen de manera determinante: 1) el modelo cultural prevaleciente
19

sobre la masculinidad y 2) el modelo de la industria cultural que implica la exposición


permanente a los bienes, servicios y estilos de vida propagados a través de los medios de
comunicación.
En el prototipo de las identidades masculinas, el hombre se asocia con una figura fuerte,
protectora, valiente y guerrera. Este referente “(6) se vuelve aún más marcado entre los
adolescentes quienes se encuentran en la fase de definición de su identidad y son por lo
tanto más vulnerables a este tipo de valores, pues deben sistemáticamente demostrar que
ya no son niños, sino hombres, incluso a costa del riesgo de morir o matar por cualquier
trivialidad (Briceño-León, 2002: 19)”
Por su parte, los medios de comunicación que refuerzan estas concepciones respecto a la
masculinidad, incorporan mediante la publicidad - principalmente- otras expectativas y
definen pautas para el reconocimiento social supeditadas al consumo material. En
consecuencia, se evidencia una frustración que deviene en violencia ante la libertad de
comprar y la incapacidad de hacerlo.
“(6) se produce un abismo entre lo que se aspira como calidad de vida y las posibilidades
reales de alcanzarla. Este choque, esta disonancia que se le crea al individuo entre sus
expectativas y la incapacidad de satisfacerlas por los medios prescritos por la sociedad y
la ley, son un propiciador de violencia, al incentivar el delito como un medio de obtener
por la fuerza lo que no es posible lograr por las vías formales (Briceño-León, 2002: 17-
18)”
Mettifogo y Sepúlveda coinciden con Briceño-León y haciendo una caracterización sobre
el significado del consumo precisan:
“El consumo constituye una forma de apropiarse de la cultura para imponer, como
mecanismo integrador, la adquisición y uso de determinados productos para ser
reconocidos como miembros de la sociedad. Ya no es ni la participación política, ni las
creencias religiosas, ni el conocimiento que se adquiere, ni la adscripción a instituciones,
lo que genera integración social, sino la posibilidad de consumir aquello que representa el
status (Mettifogo y Sepúlveda, sf :15)”
El consumo cultural, la construcción de la masculinidad, la pertenencia a una banda, el
“malandreo” como forma de reconocimiento social y de poder son categorías analíticas
que nos remiten a la urgente necesidad expresiva que el adolescente necesita como
sustento para la construcción de su identidad. El malandreo, más allá de la práctica ilícita
termina por convertirse en “una forma de ser” un código cultural y lingüístico de los
jóvenes de los barrios.
Ante el surgimiento de estas identidades populares, la escuela tradicional muestra
debilidades cuando opta por abordajes punitivos; al castigar, discriminar y prohibir estos
códigos identitarios asume erradamente que todo aquel que los reproduzca reproduce a
su vez la práctica ilícita. Desde la prohibición y el castigo, el joven confirma que es a la
calle donde pertenece, que es la banda donde es aceptado, que es en el malandreo
donde sí puede construir su identidad: ser como es, obtener valoración y reconocimiento
de los otros.
Tiuna El Fuerte como dispositivo de prevención
Tiuna, El Fuerte entiende el peso simbólico del “ser malandro” como código cultural y/o
como proyecto de vida. En este sentido, ha construido una pedagogía que tiene como
principio indispensable el respeto a la expresión identitaria, a los códigos culturales y las
formas de ser de los jóvenes urbanos y excluidos, entendiendo su historia y cadena de
20

intereses contextuales. Sólo desde la palabra del joven se puede hacer real pedagogía.
Solo desde su activa participación en el diálogo educativo el joven emprenderá procesos
de reflexión, transformación, resignificación. No hay cambio posible si desde los espacios
de prevención y atención se siguen reproduciendo las dinámicas violentas que
históricamente han puesto corsé a las formas de expresión y resistencia de los jóvenes
negros, pobres, insumisos. Veamos pues en qué consiste esta pedagogía, sus alcances y
limitaciones.
Cuando comprendemos que la violencia funciona como un mecanismo que dota de valor
a las identidades juveniles populares que filtran los circuitos formales de inclusión,
comprendemos la necesidad de construir espacios alternativos a la escuela tradicional,
que den lugar a nuevos roles legítimos para estos jóvenes, espacios desde los cuales
estas identidades dialoguen legítimamente con los diversos actores que componen sus
entornos. Es allí, donde toman sentido nuestras prácticas de intervención.
Tiuna El Fuerte ha construido espacios formativos alternativos a través del uso de
registros y estrategias artísticas ancladas en las expresiones culturales urbanas, dada su
legitimidad en el contexto urbano metropolitano así como las posibilidades de
protagonismo y reconocimiento social público que ofrecen. En específico, el Hip Hop,
como expresión de la producción cultural urbana popular, ha sido una de las
herramientas más potentes de trabajo con esta población, en vista de que ofrece un
sistema de beneficios simbólicos que compite o rompe con los beneficios de la violencia
expresiva del joven en situación de exclusión.
A través de sus expresiones artísticas: Canto, Baile, Producción Musical y Graffiti, el Hip
Hop les ofrece nuevas opciones identitarias dotadas de valor, toda vez que colocan al
sujeto como protagonista de un proceso creativo así como de un escenario público:
conciertos, presentaciones, producciones, videos, etc. Desde allí, la identidad del joven
reivindica un lugar desde el cual ve y es visto, es reconocido y reconoce nuevos espacios
de participación en lo social. Sin embargo, no se trata sólo de abrir espacios que
capaciten artísticamente a jóvenes, que doten de técnica y vitrina a sujetos con necesidad
de reconocimiento y expresión, se trata de construir un espacio de inclusión real.
El “malandreo” es un espacio de inclusión, porque el joven se siente parte de un grupo
donde se comparten intereses, oportunidades, códigos –lenguajes, pautas de
comportamiento, etc.- y sobre todo donde se comparten afectos, ellos son “hermanitos,
yuntas, causes”. Tiuna El Fuerte, ha logrado competir con el “malandreo” como espacio
de inclusión, porque ha logrado:
- identificar y comprender los intereses genuinos, de orden material y simbólico, de
los jóvenes con los que trabajamos.

- respetar y valorar sus códigos, referentes y concepciones como expresiones


legítimas de lo popular.

- construir un sentidos de pertenencia guiados por el afecto y el respeto de lo que


son como expresión de una historia y un contexto.

Así, partiendo del principio de la no violencia hacia las identidades juveniles populares
que se reconocen en los códigos culturales del “ser malandro”, se comienza un diálogo
que crea las condiciones para la negociación de expresiones identitarias alejadas de la
violencia.
La Escuela de Hip Hop Endógeno (EHHE):
21

Sus clases regulares comenzaron desde septiembre de 2008, pero si la entendemos


como un proceso, comenzó desde hace 4 años, conociendo, investigando y agitando a
jóvenes que hacían RAP en los barrios consideramos más peligrosos en Caracas. Dimos
protagonismo, organizamos conciertos de Hip Hop en sus propias comunidades, los
instamos a que se convirtieran en agentes de organización de sus comunidades a través
de lo que les gustaba y sabían hacer: Hip Hop. Luego de 3 años donde reconocimos y
comprobamos que el Hip Hop es una práctica atractiva y constituye una fuente de interés
para los jóvenes del barrio, decidimos crear un espacio permanente de formación, un
espacio de encuentro cotidiano, práctica artística, disciplina y reflexión, donde las
identidades juveniles populares se expresaran legítima y libremente, en diálogo constante
con la capacitación artística y la formación socio-política.

La EHHE se ha convertido en un espacio de inclusión socio-cultural sobre todo porque


nuestra elección pedagógica se centra en una ética que comprende y valora las formas de
expresión y relación propias de los jóvenes con los que trabajamos. Ésta, es la condición
indispensable para la construcción de herramientas pedagógicas sustentadas en:
• la socialización de saberes. Reconocemos que el arte urbano o cultura de calle
maneja saberes legítimos construidos por nuestros jóvenes, razón por la cual
respetamos las estrategias informales de construcción y transferencia de
conocimientos propias de la cultura de la calle. Así, cobra sentido que nuestros
facilitadotes sean “raperos”, que construyen diálogo con jóvenes que provienen de los
mismos contextos e historias que ellos.
• la producción colectiva de conocimiento. No se imponen los contenidos trabajados,
se negocian antes de iniciar el período formativo o la clase, en el marco de un diálogo
donde los participantes se colocan en el centro de los procesos de reflexión y
producción.
• el perfeccionamiento de técnicas. Se busca el desarrollo de técnicas que ofrezcan
herramientas para la apropiación del joven de un rol legítimo desde el cual relacionarse
y mostrarse.
• la problematización de patrones socio-culturales injustos. Inscritos en los
principios de la Educación Popular, emprendemos procesos resignificación y
comprensión crítica de la realidad social como estrategia para la generación de
condiciones que movilicen hacia el cambio social.
• la responsabilidad por el proceso formativo. Se apuesta por la auto-regulación
grupal y por la construcción colectiva del sistema normativo, con el fin de colocar al
estudiante como el sujeto más responsable de todo el proceso formativo.
• el aula se enriquece. Se apuesta por la utilización de espacios no convencionales
(espacios abiertos y con dispositivos tecnológicos y escenarios artísticos) para el
desarrollo de los intercambios educativos.
La EHHE, no se sólo concibe como un espacio que busca generar transformaciones a
nivel individual-subjetivo con jóvenes en situación de riesgo social, se concibe como un
espacio de producción cultural contra-hegemónica, atractiva, masiva y de impacto que
haga frente a la creciente e influyente Industria Cultural. Para ello, hace uso de los
géneros y formatos que resultan de la hibridación cultural globalizada, pero apuesta por
repotenciación de códigos y expresiones culturales afrocaribeñas y demás elementos de
nuestra cultural popular. En este sentido, constantemente se busca posicionar el talento
artístico local, municipal o nacional que surge en los sectores sociales con menos acceso
a oportunidades formativas y divulgativas, y excluidos de los grandes circuitos artísticos
22

de la ciudad y el país, mediante un esfuerzo constante por invertir recursos y tiempo en la


profesionalización y promoción de los jóvenes que se forman en nuestra escuela.

Por último, la EHHE comprende que la inclusión socio-cultural que busca generar es
ingenua sino se garantizan oportunidades económicas o laborales para los jóvenes con
los que trabaja. Razón por la cual se plantea incluir espacios para el desarrollo de
proyectos socio-productivos vinculados a las expresiones artístico-culturales que forman
parte del interés de los jóvenes participantes.

Recomendaciones:

1. A partir de la experiencia, no se puede creer que el hip hop es la única vía. De


cara a la masificación de la experiencia. Se debe hacer una evaluación de cada
contexto en aras de cumplir con el principio de respeto a los intereses e historias
de los jóvenes de cada sector del país.

2. Se deben generar oportunidades laborales, o al menos un sistema de protección


que garantice condiciones materiales básicas para que estos jóvenes sigan
participando de estos circuitos alternativos de formación-inclusión.
23

6. 20100204. Grupo de
investigació n. 1º Discusió n
24

GRUPO DE INVESTIGACIÓN
JÓVENES URBANOS DE SECTORES POPULARES
1ra Discusión
MINUTA

Agenda:
1. Grupo de investigación:
a. Objetivos/Alcances
b. Áreas de investigación
c. Enfoques
d. Mapa inserción
2. Líneas de investigación trabajadas por los miembros de grupo y líneas de interés
por trabajar.

Desarrollo:
1. Objetivos:

A. Como discusión inicial, se planteó un grupo de investigación que principalmente busca


construir y posicionar un discurso otro, una mirada otra y un enfoque alternativo y contra-
hegemónico sobre un sujeto definido sólo en términos de problemática y subordinación:
el/la joven urbano/a de sectores populares.

Se generó una discusión en torno al por qué este sujeto y no un sujeto más amplio, como
“l@s jóvenes”. Se argumentó:
- Es el sujeto por el que optamos por razones políticas :
o Deriva de una práctica de intervención psicosocial sostenida por más
de 4 años con esta población.
o Este sujeto se concibe con un alto potencial revolucionario y, así, actor
clave para la activación de cambio social real.
o Es un sujeto objetiva y subjetivamente oprimido y excluido
o Así, es altamente estigmatizado.
- En la academia, la mayoría de las investigaciones existentes sobre juventud
focalizan su mirada en jóvenes provenientes de las clases medias; en su
mayoría versan sobre hábitos de consumo cultural de esta población, desde el
concepto de Tribu urbana.
- Como antítesis, como diferencia, el joven de clase media tiene sus prácticas,
estéticas, códigos e intereses legitimados, el joven de clase popular no.

Como criterios para la definición del sujeto, como campo de investigación, se


delinearon los siguientes (por supuesto falta enriquecerlos):

1. Territorialidad y mundo simbólico: el territorio no sólo como espacio


geográfico sino como mundo de vida.
2. Oportunidad, acceso e inclusión
25

3. Procesos identitarios
4. Prácticas culturales
5. Hábitos de consumo (relación con el mercado)
6. Relación con el Estado

Se consideró necesario comenzar a realizar un inventario inicial de los autores


venezolanos que directamente han trabajado con estos sujetos, se mencionaron:
1. Alejandro Moreno
2. Verónica Suvillaga
3. Ives Pedrazzini
4. Magalis Sánchez
5. Irama La Rosa

B. Sustentabilidad. Quedó clara la necesidad de conseguir financiamiento para el grupo


de investigación, en razón de su funcionamiento real. Sus miembros manifestaron la
voluntad de poder vivir de la investigación. Así se planteó la necesidad de elaborar un
proyecto que podrá ser introducido en: FONACIT o en el Instituto IDEA, para obtener
financiamiento.

Este grupo- centro de investigación, estima alcanzar metas del tipo:


1. Centro de documentación / Base de datos de acceso público (implica
digitalización de fuentes)
2. Investigaciones
3. Publicaciones
4. Encuentros y foros entre expertos y con jóvenes

C. Proyección. Se discutió sobre la importancia de darle proyección al grupo de


investigación como el brazo intelectual de los colectivos sociales, culturales y políticos de
los que deriva cada investigador. Así se propuso en el corto plazo definir y organizar un
evento inaugural –encuentro o foro- donde confluyan l@s investigadores con líneas de
trabajo relativas al sujeto de interés, a modo de posicionarnos como grupo de jóvenes
investigadores inquietos y dispuestos a generar discurso y conocimiento sobre la práctica
que desarrollamos.

Acuerdos/Tareas:

1. Elaborar un lista o inventario de autores que cada investigador ha trabajado desde


su propia línea de investigación, donde se identifiquen temáticas de interés y se
perfilen posibles líneas o áreas de trabajo.
2. Crear un grupo gmail para organizar y socializar la información
3. Definir un nombre para el grupo.
4. Lista de posibles invitados para el evento de inauguración del grupo.
5. PRÓXIMA REUNIÓN JUEVES 04/02/2010. Universidad Central de Venezuela,
Escuela de Comunicación Social. Enlace: Profa. Adriana Gregson.
26

7. 20100700. Perfil del grupo de


investigació n
27

J UVENTUDES OTRAS
GRUPO DE INVESTIGACIÓN

Perfil del Grupo


Somos un grupo de investigador@s jóvenes, venezolan@s, articulados en torno a la
construcción y posicionamiento de una mirada alterna, de un discurso contra-hegemónico
de los poderes y saberes que condenando al silencio y a la subordinación a l@s jóvenes
urbanos de sectores populares de Nuestra América, los han encerrado en el simple
dualidad: víctimas- victimarios del orden social reinante.

CAMPO DE INVESTIGACIÓN: JÓVENES URBANOS DE SECTORES POPULARES

A partir del análisis de la vida cotidiana y orientados bajo la pregunta por el qué hace el
sujeto juvenil, más que definir una identidad, con características “propias”, quizás
sembradas en su psique, la noción de campo de trabajo (Reguillo, 2000) irrumpe como
lugar interrogativo, flexible a las múltiples prácticas y expresiones que plantea el espacio
de acción e intersección de varios, muchos jóvenes; y de éstos con otros sujetos y
discursos que constituyen sus mundos.

Juventudes Otras abre la mirada hacia la intersección de acontecimientos, intereses,


poderes e historias múltiples y cambiantes que constituyen el presente de l@s much@s
jóvenes que habitan nuestros contextos urbanos empobrecidos.

El joven urbano de sector popular. ¿Por qué las juventudes urbanas de sectores
populares?

- Es el sujeto por el que optamos por razones políticas :


o Deriva de una práctica de intervención psicosocial sostenida por más
de 4 años con esta población.
o Este sujeto se concibe con un alto potencial revolucionario y, así, actor
clave para la activación de cambio social real.
o Es un sujeto objetiva y subjetivamente oprimido y excluido
o Así, es altamente estigmatizado.
- En la academia, la mayoría de las investigaciones existentes sobre juventud
focalizan su mirada en jóvenes provenientes de las clases medias; en su
mayoría versan sobre hábitos de consumo cultural de esta población, desde el
concepto de Tribu urbana.
- Como antítesis, como diferencia, el joven de clase media tiene sus prácticas,
estéticas, códigos e intereses legitimados, el joven de clase popular no.

Como criterios para la definición del sujeto, como campo de investigación, se delinearon
los siguientes (por supuesto falta enriquecerlos):
28

7. Territorialidad y mundo simbólico: el territorio no sólo como espacio


geográfico sino como mundo de vida.
8. Oportunidad, acceso e inclusión
9. Procesos identitarios
10. Prácticas culturales
11. Hábitos de consumo (relación con el mercado)
12. Relación con el Estado

MODALIDADES / PRODUCTOS / EXPRESIONES / METAS:


1. Centro de Documentación Especializado
2. Investigaciones:
a. Sistematización de experiencias
b. Líneas de estudio
3. Publicaciones
4. Encuentros y foros

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
5. Culturas Juveniles
6. Violencia
7. Seguridad y espacio público
8. Espacio público, arte y ciudadanía
9. Control Social
10. Políticas públicas
11. Medios, tecnologías y ciencia

ENFOQUES METODOLÓGICOS PRIVILEGIADOS:


Aún cuando reconocemos la utilidad y gran alcance de los métodos cuantitativos de
investigación, y no descartamos sus procedimientos, Juventudes Otras, prioriza los
métodos cualitativos de investigación. Éstos, responden a una elección
epistemológica que reivindica las posibilidades de construcción de conocimiento
válido por actores sociales concretos. Esta elección materializa un compromiso
político orientado hacia una práctica académica que logre abrir espacios para la
legitimación de voces históricamente silenciadas por los saberes y poderes, a fin de
diversificar los modos de interpretación que tienden a homogeneizar el sentido de
cualquier práctica social y contribuir con la construcción de subjetividades diversas y
contra-hegemónicas.
Partiendo del principio según el cual los propios sujetos, a través de los “actos del
lenguaje”, definen la realidad en el marco de los procesos de interacción social de los
que participan, la investigación cualitativa asume una postura relativista respecto a la
realidad o el conocimiento. Desde esta postura se defiende que existen tantas
realidades como versiones se construyan de la misma en los procesos de interacción
social. De modo que nuestro interés central, es hacer emerger el significado atribuido
por los sujetos a las acciones y sucesos que forman parte de sus relaciones
29

cotidianas, en tanto este significado produce realidad, tiene implicaciones concretas


en sus mundos.
30

8. 20100725. Estatus de las


discusiones grupo de investigació n
31

VIOLENCIA, JÓVENES Y CLASES POPULARES


INVESTIGACIÓN

STATUS DE LAS DISCUSIONES


25 DE JULIO DE 2010

I. Sobre la construcción de premisas:


Hasta el momento se han realizado 3 encuentros que han girado en torno a la
construcción del campo de estudio sobre el cual se organizará la investigación. De estas
discusiones se han puntualizado las siguientes ideas clave:
1. Necesidad de partir de una idea débil de sujeto. Una premisa que en la medida
que apunta hacia la de-construcción de representaciones escencialistas
(malandros) sobre jóvenes de clases populares que incurren en prácticas
violentas, nos conduce a focalizar la mirada sobre prácticas concretas propias de
un contexto. Así, se consensúa:

a. Suspicacia respecto a la definición del Joven: sólo como una identidad


cultural (sub-cultura) que invisibiliza las condiciones de clase; o como un
estadio generacional problemático o emancipatorio explicado por
categorías psicologicistas o biologicistas.

b. Los sujetos participan de diversos repertorios de prácticas y relaciones no


por su psicología o biología, sino por los contextos socio-históricos de los
que participan.

c. La aproximación se construirá a partir de tres líneas fundamentales que


dan cuenta de:

i. un contexto: sectores populares / clases populares

ii. unas prácticas: violencias, transgresiones e ilegalismos

iii. unos sujetos difusos: jóvenes

II. Actividades iniciales para la consolidación de insumos que permitan una


construcción precisa del campo:
1. Estado del Arte. Cómo y desde qué corrientes de pensamiento se han trabajado
estas categorías en investigaciones anteriores:

a. En Venezuela, indispensable revisar los trabajos más representativos:


Zubillaga, Sánchez y Pedrazzini, y Moreno.

b. Levantamiento de investigaciones fuera de Venezuela. Identificación de


redes de revistas científicas del tipo Scielo, Redalyc, Open Axe, etc.

2. Estudio exploratorio sobre el contexto de interés. Se definieron las siguientes


dimensiones o espacios de actividad (prácticas) a partir de los cuales construir la
exploración del contexto.
32

 Dimensiones:

1. Características socio-demográficas:

i. Socio-económicas

ii. Edades

iii. Sexo

iv. Aspectos físicos

2. Territorio y comunidad:

v. Ordenamiento del territorio local que produce la violencia ejercida


por jóvenes.

vi. Relación con diversos actores comunitarios no involucrados con


prácticas violentas.

3. Filialidad: Refiere espacios de los que se apropian (cómo), redes sociales, grupos,
ritualidades, etc.

4. Economía: Refiere a las prácticas económicas dentro del barrio, y su relación con
la violencia.

5. Prácticas culturales y producción cultural: consumo cultural, actividades de


recreación y ocio. Producción cultural (artística)/raperos, etc.

 Sobre el Malandro como representación. Se estipularon otras dimensiones:

1. Atribuciones y argumentos de la atribución.

2. Cambios históricos en el Malandro

3. Etiologías (explicaciones y causas construidas en torno al malandro)

 Actores. A quiénes observar, a quiénes entrevistar:

1. Jóvenes transgresores (vinculados con prácticas violentas):

a. Privados de libertad

b. En el barrio

2. Jóvenes de clases populares no transgresores

3. Jóvenes de clases populares vinculados a prácticas de producción cultural

4. Jóvenes de clases populares vinculados con la economía ilegal

5. Otros actores de la comunidad:


33

a. Organizados

b. No organizados

6. Malandros viejos (asumidos /con trayectoria)

a. En el 70’

b. En La Vega

 Lugares concretos de indagación:

1. El Valle, calle 18. Contacto: Olimpo MC

2. Pinto Salinas, La Capri. Contacto: Alfredo (La mente. Rapero).

3. El Valle, El 70’. Contacto: Chío.

4. Catia. Nuevo Horizonte. Contacto: Jairo.

5. Guarataro. Contacto:
34

9. 20100300. Foro. Malandros.


Identidad, Poder y Seguridad
35

J U VE N TU D E S OTRAS
GRUPO DE INVESTIGACIÓN

El grupo de Investigación “Juventudes Otras” junto al Núcleo Endógeno Cultural Tiuna El


Fuerte, la Asociación Civil Voces Latentes y la Asociación Civil Red de la Calle, con el
apoyo de la Escuela de Comunicación Social y la Coordinación de Extensión de la
Escuela de Sociología de la Universidad Central de Venezuela, invitan al foro: “Malandros:
Identidad, Poder y Seguridad Ciudadana”, a realizarse el día viernes 30 de abril de 2010,
a las 6:00 pm en los espacios de Tiuna El Fuerte.

“Malandros: Identidad, Poder y Seguridad”


Desde dónde debatir la juventud, la violencia y la seguridad en las urbes venezolanas

Los “malandros”, des-nombrados, difusos en el abstracto discurso de la seguridad


ciudadana, ocupan el primer lugar del debate público nacional. Sus fenotipos, estéticas,
prácticas y lenguajes producen acontecimiento, irrumpen el orden que ofrece sensación
de calma, de seguridad.
Si bien la violencia letal pareciera ser uno de los factores más determinantes de sus
identidades, y la práctica que los coloca en el centro de la mirada de la “sociedad civil”
aterrorizada, ésta, no se reduce a mero instrumento para la obtención de bienes
materiales. “Sobrevivir” la exclusión que signa sus vidas, no sólo se define en términos
materiales sino y sobre todo en registros simbólicos e identitarios. “Ser malandro”,
entonces, anuncia una subjetividad que complejiza la violencia, haciéndola funcionar
como un dispositivo para recabar el honor robado por las implicaciones socio-culturales
de la pobreza. De allí, que los discursos que encarnan al “malandro” desnuden el campo
de relaciones de poder más complejo de nuestras sociedades actuales.
“Malandros: Identidad, Poder y Seguridad”, a través de un intencionado cruce de
narrativas diversas sobre estos jóvenes, busca generar inquietud y problematizar los
enfoques hegemónicos que, simplificando las etiologías sobre el delito y la violencia, los
patologizan, criminalizan y estigmatizan, cercando las posibilidades para una compresión
más amplia y aguda, y por ende para una política más acertada en la materia.
De modo que, frente a la controversial lectura de la violencia en las grandes urbes
venezolanas y ante la necesidad de respuestas propias y coherentes al problema de la
inseguridad ciudadana, las organizaciones convocantes, proviniendo de una práctica de
investigación e intervención psicosocial sostenida por más de 4 años con jóvenes urbanos
transgresores, de sectores populares, abren un espacio de reflexión, interrogación y
debate que mira hacia la construcción de un enfoque otro sobre la violencia, la pobreza,
los jóvenes y la seguridad en Venezuela.
Su aporte radica en la puesta en diálogo de diversas voces: las voces que protagonizan
este escenario, las voces que se inquietan por significar estas prácticas y estas
identidades, las voces de quienes buscan diseñar propuestas oportunas ante las
tensiones que conviven en torno a estos mundos juveniles.
36

Invitad@s:
1. Verónica Subillaga

Socióloga. Investigadora del Observatorio de Violencia. (INVESTIGAR


MÁS)
2. Alejandro Moreno

Psicólogo, Dr. Ciencias Sociales. Investigador. Director del Centro de


Investigaciones Populares.
3. Andrés Antillano

Psicólogo Social. Criminólogo. Profesor de la Universidad Central de


Venezuela. Investigador del Instituto de Investigaciones Penales de la
Universidad Central de Venezuela.
4. María Alejandra (centro para la Paz) APELLIDO

BUSCAR
5. Soraya El Achkar

Profesora de la Universidad Central de Venezuela. Secretaria Ejecutiva del


Consejo General de Policía.
6. Olimpo MC

Joven habitante del Valle. Poeta Urbano (MC). Estudiante de la Escuela de


Hip Hop Endógeno de Tiuna El Fuerte.
7. Jackson Gutiérrez

Joven habitante de Petare. Director de las películas: “Azote de Barrio”,


“Todo por mi hijo”, “Mafia Interna”, entre otras. Productor de Ávila TV.
8. Pana de Nuevo Horizonte (luchador comunitario)

9. Madre de barrio que vive con la violencia.

Grupo Musical: “Afgar”

INVITADOS DE LA COMUNIDAD
Olympo y el pelirojo
Mamá de Helen
Jairo (líder comunitario de Nuevo Horizonte)
Grabación de un malandro o un malandro en vivo (Podría ser un chamo de la
experiencia de Waleker)
37
38

10. 20110000. Proyecto


investigació n. Violencia, Jó venes y
clases populares
39

MALANDROS: PODER, JÓVENES Y VIOLENCIA EN VENEZUELA


Violencia, Jóvenes y Clases Populares
Proyecto de investigación
I. Introducción

Planteamiento del Problema

Con una tasa de homicidio anual superior a 127 por cien mil muertes, casi tres veces superior a la
tasa de homicidios en Venezuela, Caracas es una ciudad violenta. Pero la violencia caraqueña está
lejos de ser un rasgo “natural” de la vida urbana o un signo de la idiosincrasia local. Tanto sus
manifestaciones como sus condicionantes están intensamente relacionados con las desiguales
relaciones sociales en el contexto de la ciudad.
Si bien la inseguridad representa una preocupación central en la opinión pública (40%)1 y el temor
al delito parece concentrarse en los estratos medios y altos de la sociedad, la mayor incidencia de
crímenes, especialmente aquellos que implican algún grado de violencia, ocurren en los barrios
populares urbanos y recaen sobre los sectores menos favorecidos2.
Junto a las clases sociales y el territorio de su ocurrencia, edad y género son centrales para entender
la violencia caraqueña. Según Sanjuán (1999; 2000) y Provea (2005 cp. Zubillaga, 2009) el 95% de
las víctimas de homicidios en Caracas son hombres, el 69% tenía entre 15 y 29 años. Los
homicidios son, de acuerdo a las estadísticas de mortalidad, la principal causa de muertes en
personas entre 15 y 30 años de sexo masculino. Pero edad y género no operan en un vacío social.
De nuevo, mientras la principal causa de muerte en los jóvenes de clase media son los accidentes de
tránsito, la principal causa de muerte de los jóvenes en sectores populares son los homicidios, los
varones jóvenes que mueren son aquellos de sectores populares.
Sobre pobreza urbana, juventud y masculinidad se recorta también la figura del sujeto de la
violencia, y de su doble “antropologizado”: el malandro. Sea como estereotipo estigmatizante o
como identidad cultural efectiva, el malandro siempre remite al entrecruzamiento entre varones
jóvenes populares y prácticas violentas y delincuenciales.
Entonces vale preguntarse ¿qué condiciones se hacen presentes en los barrios pobres caraqueños, y
en particular entre los varones jóvenes que allí habitan, que imponen estas cifras de muertes,

1
Consultores21, Octubre (2009) cp. San Juan, A. (2009). “Derecho a la Seguridad Ciudadana”. En Situación de los
Derechos Humanos en Venezuela. Informe PROVEA.
En el polémico informe “Latinbarométro 2008”, de 18 países latinoamericanos, la población de 7 ellos reportan la
delincuencia y la seguridad como el problema más importante de sus países (Venezuela, México, Guatemala, Honduras,
Argentina y Chile), es decir, para muchos latinoamericanos la delincuencia es (17%) el principal problema, por encima
del desempleo y los problemas económicos (Perea, 2007).
2
Según el estudio “Caracterización de la Violencia, Criminalidad e Inseguridad en Caracas: perspectiva comunitaria”
(2009) realizado por Centro de Estudios Sociales (CES) y citado por San Juan (2009), mientras que “a nivel familiar en
Chacao (zona de clase media y alta) el principal problema que se percibe es el alto costo de la vida (45,45%) mientras que
la delincuencia concentra sólo el 12,12% de las respuestas. Situación muy diferente a la que exhibe el Municipio
Libertador (concentra zonas populares) donde la inseguridad concentra el 27,04% de las respuestas (cifra superior al
promedio caraqueño) mientras que el alto costo de la vid reúne al 22,6% de los resultados.
40

vertiginosamente altas incluso para un continente marcado por la violencia? ¿Cómo se conjuga
pobreza urbana, juventud y masculinidad con esta violencia mortal? ¿Qué trayectorias colectivas
(recordemos que los homicidios se disparan hace 20 años) y cuáles procesos actuales permiten
entender esta violencia cotidiana que sesga la vida de los jóvenes en los barrios pobres?
Pese a las magnitudes del problema, y a su relieve en los debates públicos y en los discursos
políticos, son escasos los estudios sobre la inseguridad y el delito en Venezuela. En cuanto a los
pocos que abordan el delito violento, suelen debatirse entre una atención a la violencia como evento
social, para caracterizarla o encontrar su anclaje en factores sociales e institucionales, y una
antropologización que busca su sentido a partir de sus actores (los malandros, los jóvenes
violentos), cuya naturaleza, en términos de identidad, cultura o socialización, sería suficiente para
dar cuenta de sus prácticas.
Estas dos aproximaciones (la violencia como entidad autodefinida y sin actores, y el actor de la
violencia como sujeto marcado por una identidad esencial), al desagregar los sujetos de su anclaje
estructural y desvincular prácticas situadas de los contextos sociales más amplios, cosifica violencia
y sujetos. La violencia, convertida en una en proceso abstracto sin vinculación con los contextos
específicos que le dan sentido, y sin reconocer su articulación con otras prácticas (económicas,
culturales, identitarias), y los sujetos, en meros actores de la violencia, desconociendo la
intercambiabilidad de las prácticas (la concurrencia de la violencia con otras prácticas propias del
mundo popular juvenil) y sujetos (la “movilidad” e “intercambiabilidad” de los actores de la
violencia), así como su interacción con aquellos procesos que permiten dar sentido a estas prácticas.
Ambas aproximaciones, recaen en un esencialismo que mira la violencia como práctica aislada de
contextos y sujetos, o los actores como atrapados en una esencia que los conduce una y otra vez a
la violencia como forma de vida, oscureciendo las relaciones múltiples entre procesos estructurales,
contextos sociales, actores y prácticas violentas.
Nos proponemos aproximarnos a reconstruir estas relaciones entre jóvenes varones involucrados en
prácticas violentas, su contexto local y los procesos sociales que intervienen. Como evidencian los
trabajos que intentan dar cuenta de estas articulaciones, los procesos estructurales y contextos
sociales de los actores de la violencia, explican tanto las prácticas violentas como su marca en tanto
sujetos, al bloquear alternativas sociales legítimas e imponer la violencia como forma de inclusión
simbólica y material (Bourgois, 2010; Zubillaga, 2009).
En el caso de Venezuela, el ascenso de los homicidios coincide con los procesos de reestructuración
de la economía iniciados a fines de la década de los 80’, como parte de un programa de ajuste
neoliberal que supuso transformaciones sociales que afectaron principalmente a las clases
populares, incrementado el desempleo, la precariedad, el espesamiento de la movilidad social, la
caída de las condiciones de vida y el aumento de la desigualdad social. Sin embargo, estas
transformaciones estructurales por sí solas resultan insuficientes para comprender la violencia, tal
como lo desdicen tercamente estos últimos años de gobierno progresista en Venezuela, cuando el
nivel de vida de los sectores populares ha aumentado a la par del crecimiento de las muertes
violentas de sus jóvenes. Entre los procesos estructurales, los actores y las prácticas median
transformaciones culturales, cambios en los vínculos comunitarios y en la organización social de
las clases populares, alteraciones en el espacio urbano, redefiniciones del significado de la juventud
y de la masculinidad en los contextos populares, dimensiones que, en interacción con los procesos
estructurales, definen las condiciones de producción de los varones jóvenes populares como sujetos
de la violencia.
Elucidar estas relaciones que articulan cambios en los contextos societales, transformaciones en el
mundo popular y las prácticas de jóvenes varones violentos, a partir de las trayectorias sociales de
estos y de su contexto inmediato (Bordieau, 1997), define el objetivo de nuestra investigación.
41

Frente a la tentación estructuralista, que mira la violencia como “hecho social” sin contextos y
actores, nos proponemos abordarla como práctica situada y contextualizada, prefiriendo más bien
su desagregación en repertorios de prácticas vinculadas, equivalentes o superpuestas. Hablar de las
violencias, o incluso de las prácticas de los jóvenes urbanos populares, antes que de la violencia.
Encontrar su implicación en el conjunto de prácticas sociales propias de los jóvenes populares,
presuntos agentes de la violencia, y del contexto en que estos se desenvuelven.
Frente a las pretensiones antropológicas y culturalistas, que atribuyen la violencia a la naturaleza e
identidad de sus actores, interrogamos por la forma de “producción” de los sujetos violentos, a
partir de su inserción en prácticas y posiciones estructurales específicas, pero también por su
relación con los contextos específicos en que operan, y cobran sentido, sus prácticas.
Nos planteamos, en suma, identificar las prácticas violentas de jóvenes varones de un barrio
caraqueño (Pinto Salinas), sus soportes culturales, territoriales, económicos, sus sentidos y
propósitos, las relaciones que crea y modula, y reconstruir las trayectorias colectivas que permitan
dar cuenta de las transformaciones singulares y contextuales que posibilitan estos cursos de acción.
Entenderemos la violencia como práctica esencialmente política, en tanto supone un ejercicio de
poder sobre otros y sobre sí, atendiendo entonces a las prácticas de coacción o amenaza de coacción
que implique daños corporales a terceros, por medio de armas o a través de su ostentación.

Ejes de observación y análisis:


1. Relación de las prácticas violentas con las economías (lícitas e ilícitas) del barrio popular
caraqueño.
2. Relación de las prácticas violentas con un tipo particular de organización, flujo y gestión
del espacio-territorio.
3. Relación de las prácticas violentas con agrupamientos juveniles, pautas de socialización
(endogrupo) y sociabilidad (exogrupo).
4. Relación de las prácticas violentas con prácticas culturales en contextos populares.
5. Relación de prácticas violentas y sus sentidos.

II. Instituciones Participantes

Perfil

Universidad Central de Venezuela


Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas
Creado en 1947, persigue garantizar investigaciones en el área de las ciencias penales, normativas y
criminológicas, a través de la promoción y coordinación de investigaciones especializadas en el
área.
Fundación Tiuna El Fuerte
Organización social no gubernamental, creada en el año 2005, ubicada en Caracas-Venezuela. Se
dedica al desarrollo de programas y proyectos socio-culturales, comunicacionales y artísticos de
intervención social con jóvenes de sectores populares. Impulsa la profesionalización de talentos
artísticos locales así como la producción cultural alternativa e independiente. Igualmente, desarrolla
actividades de sistematización de experiencias e investigación social sobre juventudes, violencia,
42

prevención, espacio público, desarrollo sustentable y arte. Cuenta con un equipo humano
conformado por artistas (músicos, artistas plásticos, bailarines y realizadores audiovisuales) y
profesionales en arquitectura, psicología social y comunicación social.

III. Objetivo
Conocer las relaciones sociales que articulan cambios en los contextos societales, transformaciones
en el mundo popular caraqueño y en las prácticas de jóvenes varones violentos, a partir de las
trayectorias sociales de éstos y de su contexto inmediato.

IV. Método
Aproximación Metodológica y Estrategias de Trabajo

Desde una perspectiva metodológica etnográfica, se empleará un abordaje centrado en “técnicas de


campo antropológicas”, las cuales se plantean explicar la diversidad social, a través del
reconocimiento de la perspectiva del actor. Según Gruber (2004:54), “con las técnicas
antropológicas de campo, aspiramos a conocer el mundo social de los actores en sus propios
términos para proceder a su explicación según el marco teórico del investigador”.
Bajo esta misma línea, reivindicamos los principios de “reflexibilidad” y “flexibilidad” en el
desarrollo de técnicas antropológicas, los cuales permanentemente convocan a la puesta en relación,
bajo criterios amplios y flexibles, de los mundos sociales de investigador e informante, a objeto de
producir encuentros que generen decisiones propias de la “situación de campo”, y no sólo de los
supuestos teóricos y sentido común del investigador.
Así, desde lo metodológico se identifican tres objetivos fundamentales del trabajo de campo
antropológico:

- “recabar información y material empírico que permita especificar problemáticas teóricas


- reconstruir la organización y la lógica propias de los grupos sociales,
- reformular el propio modelo teórico, a partir de la lógica reconstruida de lo social”(Gruber,
2004:49).
A partir de la delimitación de un campo de estudio concreto, se estudiará el caso de “Pinto Salinas”,
un barrio popular de Caracas, donde se identifican dinámicas de violencia protagonizadas por
jóvenes.
Siendo éste el referente empírico de la investigación, interesa profundizar en los dominios físicos,
prácticos y simbólicos de este campo, buscando acceder, desde la perspectiva de Gruber (2004),
tanto a las “acciones y las prácticas”, como a “las nociones y representaciones” que en este se
susciten en torno a la violencia, los jóvenes y las clases populares.

V. Estrategias de Trabajo
Las estrategias de trabajo etnográfico definidas, buscarán la reconstrucción del contexto de interés –
“Pinto Salinas”-, como lugar físico, social y simbólico que da lugar a las prácticas, actores y
representaciones de interés investigativo. A continuación se enuncian las técnicas de investigación a
implementar:
43

1. Reconstrucción de trayectorias o historia de vida de jóvenes incursos en prácticas


violentas de clases populares.
2. Entrevistas a profundidad a diversos actores de clases populares vinculados de diversas
formas a la violencia (informantes).
3. Observación en campo de las interacciones cotidianas que modelan la agresión en el
escenario social seleccionado, así como los lenguajes rituales con los que estas
interacciones violentas acostumbran a revestirse.
4. Investigación documental, de tipo hemerográfica, bibliográfica – textos, investigaciones
preliminares, documentos de campo, productos culturales generados en el propio contexto-,
entre otros.
5. Seminario de investigación, espacio de estudio, discusión y construcción del contexto
intelectual que orienta la investigación. Trabajará sobre las siguientes líneas analíticas:
a. Recomposición de clases populares latinoamericanas
b. Violencia y clases populares
c. Jóvenes y violencia
d. Violencia y economías ilícitas
e. Prácticas violentas y prácticas culturales
f. Metodología
VI. Productos Esperados
Productos intermedios:
1. Seminario de investigación
2. Estado del arte sobre las categorías en estudio: Violencia, Jóvenes y Clases Populares.
3. Caracterización del campo (Monografía Local)
4. Informe sobre las entrevistas (Análisis de contenido)
5. Informe sobre las trayectorias de vida de los jóvenes en estudio (Biografía).
Productos finales:
1. Curriculum de formación. Posibilidad de replicar seminario de investigación.
2. Informe analítico final conducente a publicaciones académicas.
3. Un (1) Blog electrónico con insumos bibliográficos, registros de campo y hallazgos.

VI. Cronograma

Fases de ejecución

Año 2011

actividad ener feb mar abr may jun jul agos sep nov dic

Seminario de
investigación:
1. Elaboración del
programas
44

2. Desarrollo del
seminario
(20 sesiones)

Trabajo de campo:
1. Planificación

2. Campo

Elaboración de
informe analítico.

VII. Presupuesto

Descripción Cantidad Costo unit. Meses Costo Total

Honorarios por investigador/a 5 4.000,00 11 220.000,00

Materiales e insumos para - 2.000,00 11 22.000,00


investigación (Fotocopias, viáticos,
libros)

Total 242.000,00 bsf.

VIII. Referencias
Bourdieu, Pierre (1997). Razones Prácticas. Sobre la teoría de la acción. Anagrama. Barcelona.
Bourgois, Philippe (2010). En busca de respeto. Vendiendo crack en Harlem. Siglo XXI. Buenos
Aires.
Criado, Enrique M. (1998). Producir la Juventud. Ediciones ITSMO, S.A, Madrid.
Gruber, Rosana (2004). El Salvaje Metropolitano: reconstrucción del conocimiento social en el
trabajo de campo. Editorial PAIDOS. Buenos Aires.
San Juan, A. (2009). “Derecho a la Seguridad Ciudadana”. En: Situación de los Derechos
Humanos en Venezuela. Informe PROVEA.
Zubillaga, Verónica (2007). Los varones y sus clamores: los sentidos de la demanda de respeto y
las lógicas de la violencia entre jóvenes de vida violenta de barrios en Caracas. Espacio Abierto,
julio-septiembre, año/vol 16. No. 003. Asociación Venezolana de Sociología. Maracaibo,
Venezuela. Pp-577-608.
________________ (2009). La prevención de la violencia juvenil en Venezuela: una urgencia
pendiente. Ponencia presentada en el Seminario Prevención de la Violencia Juvenil: lecciones
aprendidas y desafíos futuros. Woodrow Wilson International Center for Scholars. Washington,
EEUU, 27 de Octubre 2009.
45

11. 20110304. Proyecto de


investigació n Jó venes, sectores
populares y prá cticas culturales
46

Con formato: Sin Encabezado de


primera página diferente

Jóvenes, sectores populares y prácticas


culturales
Proyecto de investigación para concursar en
CONVOCATORIA PROGRAMA PROYECTOS ESTRATÉGICOS
del Ministerio de Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias

14/03/2011
47

Tabla de contenido
TÍTULO: JÓVENES DE SECTORES POPULARES, PRÁCTICAS CULTURALES URBANAS Y POLITIZACIÓN. ..................... 48

Identificación ...............................................................................................................................................................................................48
Colectivo / grupo ejecutor del proyecto ......................................................................................................................................................48
Institución....................................................................................................................................................................................................50
Ubicación geográfica. .................................................................................................................................................................................50
Planteamiento del problema y antecedentes. ............................................................................................................................................50
Proyecto Nacional Simón Bolívar 2007-2013 .............................................................................................................................................57
Área estratégica y sub-área .......................................................................................................................................................................59
Justificación ................................................................................................................................................................................................60
Objetivos .....................................................................................................................................................................................................63

Objetivo general ............................................................................................. 63


Objetivos específicos ..................................................................................... 63
Metodología ................................................................................................................................................................................................64

La perspectiva de análisis. Los estudios culturales latinoamericanos............ 64


El método. La sistematización de experiencias.............................................. 64
Las técnicas recolección. Lo cualitativo. ........................................................ 64
El objeto de investigación. Las prácticas culturales juveniles. ....................... 64
Plan o cronograma de actividades. ............................................................................................................................................................70

Tabla 1. Cronograma de actividades. ............................................................ 70


Resultados esperados y usuarios de los mismos ......................................................................................................................................74

Tabla 2. Plan de Inversiones/Objetivos específicos¡Error! Marcador no


definido.
Tabla 3. Detalle de rubros y totales mensuales.¡Error! Marcador no definido.
Tabla 4: Cronograma de desembolsos ............. ¡Error! Marcador no definido.
48

TÍTULO: JÓVENES DE SECTORES POPULARES, PRÁCTICAS CULTURALES URBANAS Y POLITIZACIÓN.


IDENTIFICACIÓN
Coordinador o coordinadora del proyecto: Chelina Sepulveda
Cédula de Identidad:
Distrito Capital. Caracas
Municipio. Libertador
Parroquia. El Valle
Sector Longaray. Av. Intercomunal de El Valle. Sector Longaray al lado de los Bomberos Metropolitanos
Núcleo Endógeno Cultural Tiuna El Fuerte.
Correo electrónico: juventudesotras@gmail.com
Teléfonos: 0416-5357461 / 0416-329317/ 0212-6723095
Síntesis curricular

1.2 COLECTIVO / GRUPO EJECUTOR DEL PROYECTO


Voces Latentes es un colectivo de investigación-acción, constituido en el año 2005 por jóvenes profesionales
de las ciencias sociales comprometidas con el trabajo social-comunitario, a través de las herramientas que
brinda la comunicación social, la educación popular y la psicología social. Voces Latentes, bajo un enfoque
interdisciplinario y articulada con actores académicos, colectivos sociales, organizaciones comunitarias y
medios públicos y alternativos de comunicación masiva, apuesta por la construcción de propuestas
transformadoras de la realidad social, a través de la implementación de abordajes alternativos e integrales,
que sean efectivos en el trabajo con una de los grupos sociales más vulnerables y vulneradores de la vida
social: la población juvenil de sectores populares. Desde 2005 nuestra práctica ha apuntado hacia la
concreción de una propuesta coherente de prevención de la violencia y el delito, cuestionando fuertemente los
enfoque punitivos de control social, para pasar a reivindicar los códigos y referentes simbólicos que se alojan
en las identidades juveniles populares transgesoras, entendiendo que son el resultado histórico de la
exclusión social. En este sentido, uno de nuestros esfuerzos ha sido plantear un marco de comprensión más
amplio y enrriquecido sobre el problema de las transgresiones juveniles, así como también desarrollar
investigación, conocimiento, espacios de reflexión y estrategias de interenvención ajustadas a estas
identidades, que aporten hacia la construcción de mecanismos de inclusión para esta población3.
Específicamente, Voces Latentes desarrolla acciones concretas o programas de trabajo en dos direcciones:
1) proyectos de intervención a través de la comunicación popular y las artes urbanas que, sobre la base del
enfoque de la investigación-acción-participación, buscan promover actitudes críticas, reflexivas y participativas
en jóvenes de sectores populares, así como el posicionamiento de discursos alternativos, de carácter
revolucionario, sobre jóvenes históricamente excluidos y estigmatizados en el espacio público; 2) proyectos
de investigación orientados a la generación de conocimiento teórico, espacios de formación y debate sobre
temas relacionados con jóvenes de sectores populares urbanos.
En el ámbito de la intervención socio-cultural, Voces Latentes de la mano del colectivo de acción socio-
cultural “Tiuna El Fuerte” ha desarrollado proyectos al interior de centros de privación de libertad para

3 Para conocer sobre la trayectoria de Voces Latentes: www.vlatentes.blogspot.com


49

adolescentes en conflicto con la ley penal, así como proyectos culturales en zonas populares de Caracas4.
Tiuna El Fuerte es un colectivo político, artístico y cultural conformado por jóvenes artistas que utilizan las
artes urbanas como herramientas de formación, producción artística y comunicacional con jóvenes sectores
populares5.
En el ámbito de la investigación social, Voces Latentes actualmente desarrolla un programa denominado
Juventudes OTRAS. Se define como “un espacio de investigación articulado en torno a la construcción y
posicionamiento de una mirada alterna, de un discurso contra-hegemónico, de los poderes y saberes que han
condenando al silencio y a la subordinación a l@s jóvenes urbanos de sectores populares de Nuestra
América; encerrándolos en la simple dualidad: víctimas - victimarios del orden social reinante”.
Juventudes OTRAS, optando por el estudio de los mundos de vida de jóvenes urbanos de sectores populares,
se plantea: crear un centro de documentación especializada; desarrollar investigaciones regulares sobre
juventudes urbanas de sectores populares, en áreas como: Culturas Juveniles, Violencia, Seguridad, Espacio
Público, Arte y Ciudadanía, Control Social, Políticas Públicas, Medios y Tecnologías; generar publicaciones y
promover espacios de encuentro, reflexión, debate y formación.
En 2010, Voces Latentes, en el marco de su programa Juventudes OTRAS, desarrolló la sistematización de
las experiencias pedagógicas juveniles ejecutadas junto a Tiuna El Fuerte desde 2008 a 2010, con el objetivo
de posicionar el enfoque político-pedagógico sobre el joven popular urbano construido a partir de los
proyectos ejecutados. Asimismo, desarrolló tres espacios de reflexión y debate público sobre los jóvenes, la
violencia y los contextos urbanos precarizados, que denominó “Malandros: Identidad, Poder y Seguridad”.
Dos de estos foros o “espacios de debate” se desarrollaron en las instalaciones del NUDEC Tiuna El Fuerte, y
el tercero en el marco de la Feria Internacional del Libro (FILVEN 2010). Como resultado de estos espacios,
donde confluyeron reconocidos investigadores del área, jóvenes transgresores, líderes comunitarios y
funcionarios públicos, Juventudes OTRAS publica las memorias de este evento en un libro que tituló con el
mismo nombre de las jornadas. Ésta, su primera publicación fue auspiciada por el Consejo Nacional de
Prevención y Seguridad Ciudadana, quien reconoce en el trabajo de este colectivo y de la Fundación Tiuna El
Fuerte esfuerzos concretos de prevención en materia de seguridad ciudadana.

**Anexamos hoja de vida del colectivo**

Nombres y Cédula de
Titulo Función
Apellidos Identidad
Licenciada en Psicología
Chelina
12.414.955 Social. Doctora en Coordinadora General
Sepulveda
Antropología Social
Licenciada en Psicología Coordinadora de área:
Doris Ponce 16.433.618
Social Investigación de campo.
Indira Granda 16.102.007 Licenciada en Psicología Coordinadora de área:

4 Proyectos: “Libreparlantes: proyecto radial para la promoción de nuevas prácticas sociales en adolescentes privados de
libertad” (Centro de internamiento Carolina Uslar de Llamozas, Carapita-Caracas, 2005-2009); “Libreparlantes TV:
formación audiovisual como herramienta para nuevos proyectos de vida en adolescentes en conflicto con la ley
penal”(Centro de internamiento Carolina Uslar de Llamozas, Carapita-Caracas, 2006-2007); Libreparlantes pa’ la calle:
formación audiovisual con jóvene egresados de centros de privación de libertad” (NUDEC Tiuna El Fuerte, El Valle-
Caracas, 2008-2009).
5 Para profundizar: www.labortaoriodeartesurbanas.blogspot.com
50

Social Sistematización.
Coordinadora de área:
Adriana Licenciada en Comunicación
16 462428 comunicación.
Gregson social
Coordinadora de área:
Licenciada en Psicología formación y
Lorena Freitez 16.003.097
Social socialización de
conocimientos.

1.3 INSTITUCIÓN
Núcleo Endógeno Cultural Tiuna El Fuerte.
Fundación Tiuna El Fuerte.
Registro de Información Fiscal (RIF)
Área de: Proyectos, Investigación y Sistematización.
Dirección: Distrito Capital. Caracas. Municipio Libertador. Parroquia El Valle. Sector Longaray. Av.
Intercomunal de El Valle. Sector Longaray al lado de los Bomberos Metropolitanos.
Correo electrónico: voceslatentes@yahoo.es, juventudesotras@gmail.com
Teléfonos: 0212-6723095 / 0416-3293217
1.4 UBICACIÓN GEOGRÁFICA.
Ejecución estadal.
Distrito Capital. Caracas.
Municipio Libertador.
Sector Longaray. Av. Intercomunal de El Valle. Sector Longaray al lado de los Bomberos Metropolitanos.

1.5 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y ANTECEDENTES.


“Los jóvenes no participan en nada”. Esta frase propia del sentido pareciera hacer referencia a una realidad:
los jóvenes no se involucran en los procesos políticos tradicionales; elecciones, partidos políticos e instancias
organizativas. En Venezuela, según la Encuesta Nacional de la Juventud (1993)6, hace más de una década
sólo el 1,8% (12.389) de los jóvenes participaban de “partidos políticos o actividades políticas”, cifra que si
bien pudo haberse incrementando por el proceso de politización que vive Venezuela desde 1999, aún podría
ser representativa de la escasa participación de los jóvenes venezolanos en instancias organizativas
tradicionales. Hoy, pareciera que los jóvenes optan por otras formas de agrupamiento o asociatividad que les
funcionan para expresarse, participar y transformar su entorno. Ya desde 1993, ENJUVE estimaba que los Comentario [D1]:

6
Angulo Mario. (2004). Políticas de Juventud en América Latina: Evaluación y Diseño Informe
Venezuela. Ministerio de la Familia. Caracas. Recuperado en Febrero 27, 2011 de la World Wide
Web:
http://www.cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/cinterfor/temas/youth/doc/not/libro59/libro59
.pdf.
51

jóvenes venezolanos tienden a vincularse mayoritariamente con “asociaciones cívicas”: 53,3% asociaciones
deportivas, 13,6% religiosas, 10% culturales.
La crisis estructural que inauguró la década de los años ochenta, caracterizada por las políticas de reajuste
económico y toda la sobrecarga de exclusión social que implicó para los jóvenes, sumadas al descrédito de la
democracia formal, los partidos y la política en general, construyeron un contexto diferente a aquel que
provocaba que los jóvenes de décadas anteriores se reunieran alrededor de células guerrilleras, frentes
estudiantiles o partidos políticos, para pugnar por la toma del poder en nombre de los excluidos. Así, la crisis
de los proyectos civilizatorios que ofreció la democracia formal y el discurso del progreso, ha dado cabida al
surgimiento de nuevos movimientos sociales que, activados desde contextos populares latinoaméricanos,
despuntan como importantes factores de cambio social que llaman a nuevos actores.
Más que pugnar por la conquista de tradicionales espacios de poder, los movimientos sociales desarrollan
“acciones sociales” que luchan por “la construcción de sentidos colectivos y por la conformación o
preservación de campos identitarios”7. El campo cultural ha sido su principal terreno de acción y desde allí
“incorporan nuevos frentes de disputa y conflicto en los cuales participan una gama heterogénea de actores
sociales (…) que cuestionan la formas de organización dominantes y sus formas de legitimación, incluyendo
sus mecanismos de dominación cultural”8. Desde estas premisas, la lógica de movimiento social y las
prácticas culturales reaparecen como innovadores enclaves políticos para actores aparentemente
despolitizados: los jóvenes. Desde ahí, se muestran como dispositivos de politización cuya naturaleza habla Comentario [D2]:
más de lógicas de producción de acciones y sentidos colectivos, que de conquista de espacios clásicos de
gobierno.
Así las cosas, esta investigación descansa sobre una sospecha: ¿son realmente los jóvenes sujetos de la
“despolitización”, la “apatía” o la “no-participación” sobre lo público, lo colectivo o lo social? o ¿sus formas de
participación, expresión y agrupamiento en torno a lo cultural, son invisibilizadas o invalidadas aún cuando
éstas quizá den cuenta de pautas alternas y revitalizadas del ejercicio de la política?. En este sentido,
afirmamos:

“El que muchos de los jóvenes no opten por prácticas y formas de agrupación
partidistas o institucionales y el hecho de que no parezcan ser portadores de
proyectos políticos explícitos, desde una perspectiva tradicional, puede ocultar los
nuevos sentidos de lo político que configuran redes de comunicación desde donde
9
se procesa y se difunde el mundo social”

Prácticas culturales juveniles urbanas y politización


La mayoría de quienes hoy entran en la categoría de “jóvenes latinoamericanos”, se incorporaron al mundo en
el contexto de hacinamiento y exclusión que el proyecto modernizador asignó para quienes viven en las
periferias de la ciudad. Excluidos de los circuitos institucionales de inclusión social (familia-escuela-trabajo), y
socializados en el marco de medios y tecnologías de comunicación e información que trastocaron las
fronteras nacionales y potenciaron una industria cultural, generadora de sentidos hegemónicos, los jóvenes
de sectores populares de nuestras ciudades, han construido formas de socialización, de expresión, de
recreación y resistencia cultural al margen de lo formal, a veces fuera de lo legal, que dan cuenta de la
reconfiguración en sus prácticas e identidades.10

7
Valenzuela, J. (2009). El Futuro ya fue: Socioantropología de l@s jóvenes en la modernidad.
Colegio de la Frontera Norte, San Antonio del Mar, Tijuana, Baja California, México.
8
Idem.
9
Reguillo, R. (2003a). Culturas juveniles. Un campo de estudio. Breve agenda para la discusión.
Revista Brasileira de Educaçã. May/Aug, (23), s/p.
10
Valenzuela, J. (2004). Juventudes Latinoaméricanas. Ponencia presentada en el Foro
Latinoamericano de la Cultural. Manizales.
52

Se trata de prácticas e identidades que los jóvenes de sectores populares han construido en el margen que la
exclusión y la segregación ha levantado contra ellos. En principio, al margen de las lógicas disciplinantes de la
escuela, pues la mayoría de los jóvenes de sectores populares están fuera del sistema formal educativo.
Luego, al margen de un Estado cuyas políticas públicas, si las hubiere, operan en los espacios de
socialización tradicionales, de los cuales la mayor parte de los jóvenes de sectores populares no forman
parte. Y por último, al margen de un mercado cuyas ofertas juveniles están hechas a imagen y semejanza de
las clases cultural y económicamente dominantes, a las cuales el joven de sector popular no puede acceder y
no se identifica.
En medio de la precariedad material y la obtestación que caracteriza al sistema capitalista, los jóvenes de
sectores populares han convertido las calles de las urbes latinoamericanas, y los contenidos de industria
cultural, en herramientas a partir de las cuales generan sus propias alternativas de inclusión socio-cultural, a
través de prácticas culturales que funcionan como fuentes de identificación y representación de lo diferente, lo
popular y lo subalterno.
Nos referimos a prácticas culturales juveniles urbanas como el conjunto de acciones con las cuales los
jóvenes de sectores populares construyen y resignifican sus mundos de vida; generan “identificaciones
gregarias”, redes simbólicas y agrupamientos”11: creaciones, consumos, hábitos, relaciones, modos en que
viven sus afectos y lógicas y sentidos. Estas acciones, tienen como escenario las periferias de la ciudad y los
procesos de transformación que las tecnologías de comunicación e información han implicado en ellas, en la
vida social y sobre todo en los contextos urbanos.
Dos factores participan de manera determinante en la constitución de esas prácticas. Por una un lado, “el
barrio”. Estando los jóvenes fuera de los circuitos formales de socialización, “el barrio” pasó a constituirse en
su espacio natural, en espacio de mediación entre lo públio y lo privado. Como apunta Valenzuela (2009)12, el
barrio y la calle son espacio estructurado y estructurante:

“La calle o el barrio son los lugares importantes de encuentro juvenil. Entre los
jóvenes de los sectores populares y medios, el barrio participa como uno de los
componentes fundamentales de socialización secundaria donde se constituyen
códigos, sentidos, rutinas y en general praxis culturales desde las cuales los
jóvenes significan la vida y conforman sus estilos y significaciones de vida” (p. 31).

Por otra lado, la industria cultural. El desarrollo acelerado los medios de información y comunicación desde
mitad del siglo XX, ha convertido a la industria cultural en la principal fuente de sentidos para los jóvenes.
Nuevamente, el vacio de la crisis y exclusión de los circuitos formales de socialización ha sido tomado, y así
como el barrio pasó a tomar centralidad en la vida de los jóvenes, la industria cultural los atraviesa y los
constituye. A decir de Valenzuela (2009)13:

“la expresión y expansión de las culturas, estilos, formaciones y praxis juvenil (7)
se definen desde diversas maneras de articulación con las propuestas generadas
desde las industrias culturales7” (p. 30)

Esta intersección de lo local y lo global, esa relación entre el arraigo al barrio, a los anclajes culturales
profundos, y a los referentes globalizados por las TIC’S y la industria cultural, no sólo nutren las prácticas
culturales juveniles urbanas de “puntos de vista, conocimientos, experiencias estéticas e imaginarios que no
encajan en circuitos o audiencias ligados con espacios locales o nacionales”, sino que además, generan
agrupamientos o tal como los define Reguillo (2003)14 “modos de estar juntos, que no se corresponden

11
Idem, p. 30.
12
Idem, p. 31.
13
Idem, p. 30.
14
Reguillo, R. (2003a). ob cit, s/p.
53

necesariamente con un territorio o colectivo en particular”, sino que se caracterizan por ser “efímeras,
cambiantes, implícitas en sus formulaciones”.
Es aquí donde la mirada adulto-céntrica anclada en la concepción tradicional de política de la democracia
formal y sus tradicionales formas de participación y organización desconoce el valor político de las mismas.
En el entendido tradicional, la acción política requiere de una organización que formule demandas comunes a
través de un programa claro, contando con formas de participación regladas, explícitas, orientadas y estables
en el tiempo15. Esta concepción hegemónica de la política y la participación produce que las prácticas
culturales juveniles “sean leídas como carentes de un proyecto político”16.
Sin embargo, si bien estas prácticas no se suscriben a las formas tradiciones y hegemónicas de ejercicio de lo
político, señala Quevedo (2011)17 que “estas expresiones culturales devienen políticas cuando derivan en
luchas muy específicas por la expansión de derechos o demandas de reconocimientos. (…) crean nuevas
subjetividades y permite la ruptura con los mecanismos de conservación localistas y reduccionistas, pasando
del hábito a la propuesta creativa”.
Valenzuela (2009)18 señala que “algunos movimientos juveniles adquieren su verdadero sentido en la
recreación y apropiación específica que realizan los jóvenes en la particularidad de los diferentes países” (p.
40), que no son más que las periferias excluidas y segregadas de la ciudad, y en su capacidad de convertirse
en “un sistema de símbolos, creado por grupos excluidos, marginados, ante la cultura dominante, que les
permite librar una batalla simbólica por su identidad excluida y crear vínculos connotadores de ello”19. En este
sentido, muchas de las prácticas culturales protagonizadas por los jóvenes de sectores populares se
convierten en prácticas “amenazantes” para la sociedad dominante, toda vez que representan y aglutinan
identidades excluidas y sectores subalternos20.

Como producción de identidades excluidas y subalternas, las prácticas culturales juveniles urbanas suponen
un conflicto con el sistema cultural hegemónico y dominante. Sin embargo, su estudio aún es incipiente. A
decir de Reguillo (2003)21

“es importante reconocer que las articulaciones entre culturas juveniles y política
están lejos de haber sido finamente trabajadas y que en términos generales esto
se ha construido desde una relación de negatividad, es decir, desde la negación o
desconocimiento de los constitutivos políticos en las acciones y representaciones
juveniles”.

En los medios de comunicación, que ha sido el principal escenario de socialización de estas prácticas,
aparecen como un peligro para el estatus quo o como productos culturales universalizables y mercantilizables
a efectos de sus intereses económicos; tratamiento que agota las posibilidades de análisis agudos y por tanto
su potencial contenido contracultural.
Para el Estado, cuya función cultural se reserva al cuidado y resguardo del patrimonio nacional y las culturas
tradicionales, estas prácticas aparecen como amenazas a la identidad nacional por sus vinculaciones con

15
Zibechi, R. (2009). Territorios en resistencia. Cartografía política de las periferias urbanas
latinoamericanas. (2ª Edición). Buenos Aires: Lavaca.
16
Reguillo, R. (2003a). ob cit, s/p.
17
Quevedo, L. (2011). Cambios Culturales en las Ciudades Latinoamericanas. Recuperado en
Febrero 27, 2011 de la World Wide Web http://www.flacso.org.ar/actividad_vermas.php?id=1067
18
Valenzuela, J. ob. cit. p, 40.
19
Britto García, L. (1991). El imperio contracultural: del rock a la postmodernidad. La Habana:
Argos, Editorial Arte y Literatura.
20
Valenzuela, J. ob. cit. p, 31.
21
Reguillo, R. (2003a). ob cit. s/p
54

culturas globalizadas, deslocalizadas y patrocinadas por la industria cultural. No existen políticas públicas
dirigidas a estas prácticas e incluso algunas pueden considerarse ilegales como los grafitis y los malabares en
la calle. Las formas de vestir, de hablar y las producciones artísticas propias de estas prácticas invaden las
calles, toman y transforman los espacios intersticiales de la ciudad, ante la mirada extraña de los transeúntes
y la vigilancia policial, para quienes esas estéticas se asocian automáticamente con sujetos delictivos y/o
violentos. En las escuelas y liceos las estéticas y músicas propias de esas prácticas son sancionadas por los
reglamentos.
Así, desde esta mirada normalizadora, que prefiere prohibir antes que entender “colapsan importantes
aspectos de la comunicación y las necesidades juveniles inscritas en estas expresiones”22
La invisibilización del sujeto joven popular
En medio de este conflicto cultural el joven de sector popular, protagonista de esas prácticas, se hace visible
sólo en tanto sujeto problemático. Como bien señala Reguillo (2003)23 “Ni el Estado ni los partidos políticos
han sido - en lo general - capaces de generar matrices discursivas que puedan interpelar a los jóvenes.” (s/p).
El sujeto joven popular aparece, pues, desdibujado en el espacio público.
Sin embargo, al conflicto que suponen las prácticas culturales juveniles urbanas, le anteceden otras
contradicciones. Primero, las consideraciones formales acerca de la mayoría de edad, como límite que define
quiénes tienen no sólo el derecho sino la capacidad de participar en la esfera política, no permite reconocer a
los menores de dieciocho años como sujetos de derecho o interlocutores válidos para la construcción de
políticas. Siendo esto así, el Estado elabora políticas para los jóvenes a espaldas de su destinatario,
definiendo las áreas y formas de garantizar los derechos de los jóvenes, “dejando por fuera una cantidad de
territorios en los que éstos jóvenes van construyendo sus procesos de incorporación en la sociedad”
(Reguillo, 2003:17)24.
Así pues, se construyen políticas sociales para los jóvenes, sin su participación protagónica, pero además, sin
consultarlos, considerarlos o intentar entenderlos:

“Al carecer de instancias organizativas en el plano político, los jóvenes no logran


generar una estrategia de acción colectiva que los sitúe como interlocutores para el
Estado y los gobiernos en sus diferentes esferas” (Reguillo, 2003:19)25.

Segunda contradicción: gran cantidad de jóvenes mayores de dieciocho años y por lo tanto aptos para el
ejercicio del voto, mecanismo tradicional y hegemónico de participación política, se desinteresan cada vez
más de la política entendida en esos términos, dado el fracaso de los proyectos y opciones de futuro que esa
concepción de la política ha demostrado. Ante este vacío, la concepción del espacio público se trastoca,
provocando el desentendimiento de los asuntos colectivos, el fortalecimiento de razonamientos pragmáticos y
“la emergencia en el espacio público de fuerzas que tienden a llenar el vacío dejado por la política: el narco-
tráfico, el crimen organizado, las religiones a la carta, entre otras”26
Reconocidos sólo cuando representan un problema o desde categorías generales como: jóvenes
trabajadores, jóvenes estudiantes o jóvenes campesinos, las políticas públicas para los jóvenes ignoran a
inmensa mayoría de ellos que permanecen fuera de los circuitos formales de inclusión desde las cuales se
construyen esas categorías generales.

22
Valenzuela. ob. cit. p. 31.
23
Idem, s/p
24
Reguillo, R. (2003b). Ciudadanías Juveniles en América Latina. Ultima Década, (Nº19),
pp. 11-30.
25
Idem, p 19.
26
Idem, p. 21
55

Estas consecuencias perpetuán la exclusión histórica de los jóvenes en el plano político, cultural y subjetivo.
Si la pobreza y la exclusión los condena al margen de las sociedades, empeñarse en leer al joven popular
urbano desde las concepciones tradicionales de política de la democracia formal y sus tradicionales formas de
participación y organización, los condena a la invisibilización en el espacio público y su negación como
sujetos políticos.
Es necesario entonces construir una mirada, que trate “de no perder al sujeto juvenil pero busca entenderlo
en sus múltiples papeles e interacciones” 27. En este sentido, lo que pretende esta investigación es trascender
las narrativas hegemónicas, estigmatizadoras y simplificadoras que pesan sobre ellos como sujetos aislados y
ajenos a cualquier normatividad y que insisten en condenar sus prácticas al orden de las expresiones
inofensivas o desadaptadas. Más bien de lo que se trata, es de mirar y escuchar en ellas lo que le están
diciendo a la sociedad venezolana y, en especial, a su proceso revolucionario en términos de
reconfiguraciones políticas.
Concretamente, implica preguntarse ¿Cómo las prácticas culturales juveniles urbanas constituyen a los
jóvenes de sectores populares como sujetos políticos?
Para ello, se ha decidido trabajar con sus productos y procesos de producción cultural de calle –la imagen/el
grafiti y el audiovisual, la poesía/el rap, la música/hip hop, la danza urbana/breakdance-, porque son ellos
vehículos asibles para la presencia, expresión e intervención juvenil en el ámbito de lo público. Así, se tratará
de atender y entender cómo en los sentidos que le otorgan a las prácticas culturales, pueden existir claves
para reconocer modos de constituirse políticamente, que aunque no se asocien a la politización tradicional,
tales como la militancia partidista, sindical o el ejercicio electoral, pueden contar igualmente con un potencial
socialmente transformador.
Antecedentes
En Venezuela, existen antecendentes sobre este tema de la mano de colectivos sociales organizados en
torno al fortalecimiento del tipo de prácticas de interés así como desde proyectos de investigación para optar
licenciaturas en Antropología y Sociología de la Universidad Central de Venezuela. Tal es el caso del
colectivo Tiuna El Fuerte, Voces Latentes, la Cooperativa CalleyMedia, el Colectivo Hip Hop Revolución, la
Guerrilla Comunicacional, el Ejército de Liberación Comunicacional, el Nuevo Nuevo Circo, Ávila Tv, entre
muchas otras.

Es desde la participación en el colectivo Tiuna El Fuerte que se platea la siguiente investigación. Desde 2005
hasta la actualidad, este colectivo, a través de proyectos como “Tiuna La Gira”28, Escuela de Hip Hop
Endógeno y Laboratorio de Artes Urbanas, aparece como propiciador de espacios de construcción
sociocultural donde jóvenes politizados interlocutan con jóvenes desplazados simbólica y materialmente de la
ciudad formal, excluidos o autoexcluidos de las instituciones y sus programas “incluyentes”.
Proveniente del movimiento cultural urbano, Tiuna El Fuerte, utiliza las artes urbanas y la comunicación
popular para convocar a jóvenes que no participan de los espacios surgidos al calor de la gestión
gubernamental29. Desde allí, proclama importantes críticas a la mirada clasificatoria, disciplinaria y Comentario [D3]: Jóvenes fuera

27
Reguillo, R. (2003a). ob. cit. s/p
28 Proyecto de intervención socio-cultural que consiste en la producción de Festivales de Hip Hop en barrios de alta
conflictividad en Caracas, junto a raperos incursos en prácticas transgresoras, quienes debían ser protagonistas del
proceso de producción de los eventos, requisito que al tiempo que les otorgaba realizaciones artísticas personales, les
exigía articularse con actores comunitarios con los cuales nunca se habían vinculado, también debían garantizar
espacios de “taima” ante la violencia entre grupos de la zona.
29Misiones sociales, Comité de Tierra Urbana, Mesas Técnicas de agua, batallones y patrullas electorales, Partido Unido
de Venezuela, Consejos Comunales, Consejos estudiantiles, cooperativas socioproductivas, entre otros.
56

discriminante de los jóvenes de sectores populares -que han asumido la violencia como parte de sus
referentes identitarios- como sujetos “desviados”. Y en esta misma vía, cuestiona el abordaje convencional y
genérico, normalizador, que vulnera y niega las diferencias presentes en estas identidades juveniles y que
intenta imponer referentes hegemónicos de los sectores dominantes. Esta labor de reconocimiento, según el
colectivo, está emparentada con formas de socialización y pedagógicas creativas que les dan voz y
protagonismo a los jóvenes. En esa trayectoria de participación se van manifestando contenidos críticos para
complejizar las miradas sobre sus mundos sociales, para valorizar la vida propia y ajena, para construir
nuevos espacios de pertenencia, para politizar y reposicionar sus prácticas culturales. Para ello, afirman ser Con formato: Resaltar
indispensable rehacer la política tradicional y sus formas convencionales de leer la participación política, o en
términos de Reguillo (2003)30 la culturización de la política. Con formato: Resaltar

En esta línea la academia ha dado importantes pasos. Vale destacar la investigación “Identidad Hip Hop” que Con formato: Resaltar
realizara Acuña (2008)31 para optar al título de licenciado en Antropología Social en la Universidad Central de
Venezuela, en tanto da cuenta, desde un enfoque amplio, de la potencia politizadora del Hip Hop en los
procesos de constitución de identidades en la parroquia El Valle, sector Longaray, donde esta ubicado el
Núcleo Endógeno Cultural Tiuna El Fuerte. Igualmente, los trabajos de investigación sobre el mismo tema que
se realizaran desde la Escuela de Sociología de esta misma universidad, también constituyen incipientes
antecendentes sobre el tema en Venezuela. Algunas de estas tesis de grado son:
1. Resistencia Cultural Urbana a la Globalización Neoliberal. Reflexiones en torno al Movimiento
Cultural Caraqueño. Autora: Liz Bravo. Caracas, 2006
2. Jóvenes y Expresiones Lúdico/Festivas: El Advenimiento del Artista Activista. Caso de Estudio:
NUDE “Tiuna El Fuerte” (2005 - 2006). Autora: Eliseb Anuel, Tutora: Irama La Rosa.
3. Jóvenes y Visión Compartida de las Parroquias El Valle y Coche a través de la Música Popular.
(Caracas 2007-2008) Autores: Luis A. Cerezo S.- Joselyn S. Lindarte H. Tutora: Irama La Rosa
4. Escuela de Hip Hop Endógeno Tiuna El Fuerte, proyecto emergente en la cultura urbana. El
Valle, Caracas, 2009 Autoras: Guevara r. Glorimar J. y Pérez c. Mariángel G. Tutora: Irama La
Rosa.
5. “Qué pintan las paredes de la sultana del Ávila.” El graffiti como medio de expresión cultural
urbana en los jóvenes de la ciudad de Caracas. (1967-2007) Autora Elizabeth Badillo Tutora:
Irama La Rosa.
6. Mundos cotidianos y construcción de imaginarios urbanos para el diseño de cartografías de
alteridad. Experiencia con jóvenes artistas y sus visiones de arte, cultura y ciudad. Caracas
2002-2010. Autora: Irama La Rosa. Tesis para el Doctorado del CENDES-UCV.

30
Reguillo, R. (2003b). Ciudadanías Juveniles en América Latina. Ultima Década, (Nº19),
pp. 11-30.
31
Acuaña, R. (2008). Hip Hop. Un estudio sobre la cultural juvenil. Caso: Parroquia El Valle, sector
Longaray. Trabajo especial de grado presentado para optar el titulo de Antropólogo. Universidad
Central de Venezuela, Escuela de Antropología. Caracas.
57

La experiencia de trabajo del Núcleo Endógeno Cultural Tiuna El Fuerte arroja importantes logros y saldos en
el trabajo con el joven popular urbano y ha nutrido investigaciones académicas. Sin embargo, aún encuentra
resistencias desde las miradas adultocráticas e institucionales que no reconocen en este trabajo una
dimensión politizadora, garantizadora de derechos, inclusiva y de prevención secundaria.
Al parecer no basta con dar espacios que fortalezcan las manifestaciones, expresiones y voces de lo jóvenes
de barrio, es necesario acompañarlas de un discurso que las legitime y sirva de puente de diálogo intercultural
e inter-generacional entre los jóvenes de sectores populares y la sociedad.
En esta línea se plantea la presente investigación, en tanto se propone: 1) la identificación, descripción y
análisis de las prácticas culturales juveniles urbanas, 2) la problematización con los jóvenes actores de las
mismas, a través de la sistematización de experiencias, así como en el campo académico a través de
seminarios de investigación, como estrategia para hacer emerger sus sentidos políticos desde ambos
espacios en función de sus códigos y lógicas particulares, 3) socializar esos sentidos en diversos formatos y
estrategias en aras de promover el diálogo intercultural e inter-generacional, y 4) consolidar espacios, talento
científico y recursos que permitan consolidar un campo de conocimiento sistemático en el campo joven
popular urbano. Comentario [D4]:

1.6 PROYECTO NACIONAL SIMÓN BOLÍVAR 2007-2013


Desde un profundo interés por conocer, potenciar y visibilizar prácticas juveniles populares marcadas por lo
artístico-cultural y por lo político, en tanto emergen de acciones colectivas orientadas por el bien común, este
proyecto de investigación se asume aportante a la consolidación del Proyecto Nacional Simón Bolívar,
específicamente a la consolidación del Socialismo del Siglo XXI, toda vez que se inscribe en los siguientes
lineamientos: 1) la construcción de una nueva ética del hecho público, una Nueva Ética Socialista, así como
con el 2) fortalecimiento de la Democracia Participativa Revolucionaria.
I. Nueva Ética Socialista

Las prácticas colectivas que emergen de relaciones genuinas entre identidades juveniles urbanas vinculadas
a la cultura, cuyas formas de articulación, innovadores mecanismos de participación, organización y toma de
decisiones sobre ámbitos de actividad e incidencia pública, dan cuenta de reconfiguraciones en la estructura
ética-política de nuestra nación. De allí, que estas prácticas posiblemente encarnen procesos políticos
emergentes, que al hablar de nuevas formas de acción política protagonizadas por jóvenes en el país,
constituyan enclaves estratégicos de estudio e indagación.
Así, esta investigación se convierte en una acción estratégica en tanto permitirá conocer a profundidad,
visibilizar y re-situar el lugar de estos procesos, como signos de una nueva y potente arquitectura de valores,
nuevos patrones normativos y formas de asociatividad que son hijas del contexto socio-histórico y político que
hoy vive Venezuela.
Allí, donde existan sujetos haciéndose responsables de ámbitos públicos de la vida social, a través de
prácticas culturales que, al tiempo que garantizan realizaciones personales, producen sentidos y acciones
colectivas que transforman contextos y sujetos, allí veremos “ciudadanos”, “seres sociales”, “seres colectivos”
que toman “conciencia de que el ser humano sólo puede realizarse en los otros seres humanos”(PNSB,
2007).
Dar cuenta de las prácticas que producen (a) estos sujetos, conocer las racionalidades que las orientan y
emocionalidades que las atraviesan, así como las apuestas y sueños que las motivan, permitirá generar un
proceso de reconocimiento de sí y reconocimiento público de estas prácticas como pautas alternas y
revitalizadas del ejercicio de la política, saldo que al mismo tiempo permitirá el reconocimiento de éstos
jóvenes como seres solidarios, desprendidos y revolucionarios; seres que hallarán su realización individual, su
transcendencia, a través de la “felicidad de todos”.
58

En resumen, en función de este planteo, este proyecto sirve al primer lineamiento del Plan Nacional Simón
Bolívar: “NUEVA ÉTICA SOCIALISTA”. Específicamente, como insumo para la construcción de estrategias y
políticas destinadas a “Transformar la sociedad material y espiritualmente”, a través de la activación de cuatro
de sus cinco elementos constituyentes:
I-3.1.1 Rescatar los valores como la solidaridad humana
I-3.1.2 Transversalizar la enseñanza de la ética
I-3.1.3 Realización colectiva de la individualidad
I-3.1.4 Nueva ética del hecho público: El ciudadano como parte del Estado y corresponsable de la vida pública
(PNSB, 2007)

II. Democracia Protagónica Revolucionaria

Redimensionar las prácticas culturales juveniles urbanas en clave política, implica identificar ámbitos reales
de actividad social que den cuenta de las múltiples formas bajo las cuales se concreta la democracia
protagónica revolucionaria en nuestra sociedad.

El Plan Nacional Simón Bolívar, en su tercer lineamiento “DEMOCRACIA PROTAGÓNICA


REVOLUCIONARIA”, explica: “es necesario que los individuos se organicen para lograr las ventajas que
otorga la asociación cooperativa, es decir, transformar su debilidad individual en fuerza colectiva, teniendo en
cuenta que el establecimiento de la organización no implicará menoscabo de la independencia, autonomía,
libertad y poder originario del individuo”.
A partir de esto, diremos que la realidad social nos está mostrando expresiones asociativas, formas de
agrupamiento juvenil en torno a prácticas culturales, que si bien no se inscriben en los principios, formatos y
dinámicas propias de la actividad política tradicional, sí ofrecen claves para descubrir nuevas estrategias de
superación de las racionalidades individualistas que ha impuesto la lógica capitalista sobre nuestra sociedad,
para poder funcionar eficientemente. De allí, que este proyecto de investigación focalice sus esfuerzos en la
identificación, estudio y compresión de expresiones, acciones sociales cooperativas que podrían ubicarse
dentro de un marco de “corresponsabilidad por la vida propia y del otro en comunidad” (PNSB, 2007).
Identificar estas prácticas y resignificar su lugar en la construcción de una sociedad socialista, permitirá
reconocer en nuestros contextos, signos de un tejido social solidario con características y lógicas propias, que
al encontrase en un horizonte que entiende el bien común como fundamento de la vida social -humana-
enriquecerá los actores y manifestaciones que concretan el ejercicio corresponsable de los derechos,
produciendo una ciudadanía que junto al estado fortalezcan el poder político del pueblo soberano.
Con este proyecto, no sólo se identificaran prácticas que den cuenta de un nuevo tejido social más solidario,
sino que también se activarán mecanismos de intervención y problematización sobre los actores de la
investigación, que buscarán:
• “la integración, comunicación y coordinación entre diversas organizaciones” –juveniles populares-.

• Impulsar la conquista de los espacios de participación protagónica por parte de expresiones


organizativas juveniles populares, a objeto de lograr mayor incidencia de jóvenes de sectores
populares en la toma de decisiones públicas.

En este sentido, este proyecto se inscribe en los siguientes objetivos de este lineamiento:
59

III-2.1 Alcanzar irrevocablemente la democracia protagónica revolucionaria, en la cual, la mayoría soberana


personifique el proceso sustantivo de toma de decisiones
III-2.2 Construir la base sociopolítica del socialismo del siglo XXI
Desde allí, contribuye con estrategias y políticas orientadas a:
III-3.1 Fomentar la capacidad de toma de decisiones de la población
III-3.1.1 Difundir experiencias organizativas comunitarias
III-3.1.2 Promover la formación y organización social
III-3.3 Desarrollar una red eficiente de vías de información y de educación no formal hacia el pueblo
III-3.3.2 Incentivar la creación y el fortalecimiento de vínculos y comunicación entre organizaciones sociales

1.7 ÁREA ESTRATÉGICA Y SUB-ÁREA


Este proyecto se inscribe en el Área Estratégica: Dinámicas, Tendencias y Desafíos en el Desarrollo Urbano.
Específicamente en la sub-área: Identidad Cultural y Desarrollo Urbano.
¿Cómo y por qué se inserta en esta área?
“El Barrio” ese lugar de encuentro juvenil, ese escenario clave de socialización donde confluye la producción
de códigos, sentidos y prácticas que organizan la vida de muchos jóvenes de sectores populares (Valenzuale,
2009), haya sus orígenes en los procesos de modernización que vivieron la mayoría de las grandes urbes
latinoamericanas en el siglo XX, los cuales configuraron condiciones específicas de relacionamiento social
que, marcadas por un régimen socio-económico desigual, hoy, casi un siglo después, plantean claros
desafíos para el desarrollo.
La caótica modernización de Caracas, se caracterizó por procesos de urbanización que empujaron a grandes
contingentes poblacionales del campo a la ciudad, bajo la expectativa de acceder a las oportunidades de
inclusión florecientes en la ciudad: en la familia, la escuela y el trabajo.
Éstos, fueron los flujos migratorios más grandes y sostenidos que han vivido nuestro país32, y constituyen la
génesis de grandes asentamientos urbanos de alta concentración poblacional, en lugares precarios e
inhóspitos de la ciudad. Amplios territorios populares urbanos con dramáticas condiciones sociales, pobreza y
exclusión social que, así como generan violencias y desesperanzas, también anidan creatividades,
innovaciones y fuerza organizativa.
Hasta los años setenta, estas condiciones fueron compensadas a través de políticas de inversión social, sin
embargo, estas condiciones se radicalizan durante las décadas del ochenta y noventa, cuando se aplicaron
las más feroces fórmulas de reajuste económico de corte neoliberal. En este proceso, los jóvenes fueron de
las poblaciones más afectadas.
La crisis de los mecanismos tradicionales de socialización, los expusieron a una situación de gran
vulnerabilidad social en la que sus trayectos de vida quedaron sin referentes (o por lo menos sin los
tradicionales) y empezaron a ser vistos como problema social, en tanto supuestos responsables del deterioro
de la ciudad y agentes de la violencia y la inseguridad.

32En Venezuela, por ejemplo, la población urbana que para 1950 correspondía a un 53,8% de la total nacional, para
1971 representaba más de las tres cuartas partes de la misma y en 1981 superaba el 81%. Cova, C. (1998). Realidad
social de Venezuela. Curso de formación sociopolítica. 3era. edición actualizada. Caracas: Centro Gumilla.
60

Actualmente, son los jóvenes los que representan las principales víctimas de los hechos violentos registrados
en el país y en la Gran Caracas, asimismo califican como los principales victimarios, también; protagonizan
las denuncias de abuso policial, y son los que absorben las mayores cuotas del desempleo, la cual triplica la
media nacional (16% de la proporción del desempleo). Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), son
alrededor de cuatro millones y medio de personas que componen los grupos etáreos de 15 a 25 años a nivel
nacional, y en Caracas residen, de acuerdo el último censo, millón y medio de ellas.
Es así que, si el siglo XX significó para Venezuela modernización y urbanización, el recién inaugurado siglo
XXI aparece con el necesario desafío de la positiva superación de la pobreza y la desigualdad social que
aquellas trajeron asociadas, esto a través del fortalecimiento de las capacidades de las poblaciones
tradicionalmente excluidas para la realización de proyectos de desarrollo social, cultural y ecológicamente
sustentables que las beneficien y den cuenta de algunas claves para conseguir los caminos hacia la suprema
felicidad social, principio matriz del Proyecto Nacional Simón Bolívar y del Socialismo Bolivariano.

En nuestro país, este desafío se viene haciendo viable a través de la profundización de procesos de
politización de la sociedad, en los que especialmente los sectores populares han conquistado posibilidades de
acción en la esfera pública, mediante estrategias de organización y participación protagónica, logrando que
sus aspiraciones y preocupaciones encuentren espacios institucionales de canalización. Sin embargo, cabría
preguntarse si ha sido similar en el caso de los jóvenes de los barrios, que tradicionalmente han demostrado
un profundo desafecto por las formas tradicionales de ejercer la política, desde que las posibilidades de
integrarse socialmente dejaron de funcionar.
De allí, que profundizar en las trayectorias, referentes y valoraciones de los jóvenes de sectores populares,
nos permitan contar con compresiones más amplias y agudas sobre las identidades populares urbanas, a
objeto contribuir con la construcción de diálogos necesarios entre los sabres y referentes de estas identidades
y los procesos, políticas y dinámicas del desarrollo armónico de nuestras urbes.

1.8 JUSTIFICACIÓN
Preguntarse y preocuparse por los jóvenes es una tarea impostergable en América Latina. Según la CEPAL,
en el año 2002, en la región existían 58 millones de jóvenes pobres, de los cuales un poco más de 21
millones se encontraban en situación de pobreza extrema. Según la misma fuente, el 46% del grupo etário de
20 a 24 años no percibía ingresos a la fecha.
Aunque en nuestro país, los indicadores de pobreza y desigualdad social han venido demostrando
significativos avances al respecto durante la última década, cuando se analizan las estadísticas por grupos de
edades, se observa que los jóvenes siguen en situación de precariedad y gran vulnerabilidad. Absorben la
mayor cuota del desempleo en el país (la media nacional de desempleo es duplicada en el segmento
poblacional de 15 a 24 años); representan las principales víctimas de los hechos violentos registrados,
también califican como sus principales victimarios además de protagonizar las denuncias por abuso policial.
Esto, sin nombrar, las privaciones socioculturales que como parte de esto afectan a los jóvenes,
particularmente de sectores populares.
Según Rosana Reguillo (2000: 03), investigadora de referencia en el área, ante escenarios de vulnerabilidad,
“los jóvenes se han autodotado de formas organizativas que actúan hacia el exterior -en sus relaciones con
los otros— como formas de protección y seguridad ante un orden que los excluye y que, hacia el interior, han
venido operando como espacios de pertenencia y adscripción identitaria, a partir de los cuales es posible
generar un sentido en común sobre un mundo incierto”.
Por su parte, Valenzuela, coincidiendo con ello, afirma que el campo cultural ha sido su principal terreno de
emergencia cuestionándose también desde allí “las formas de organización dominantes y sus formas de
legitimación, incluyendo sus mecanismos de dominación cultural” (Valenzuela, 2009:40).
61

Entendemos así, no sólo por referencias de investigaciones en la materia sino por la experiencia empírica en
el campo desde la militancia en los colectivos Voces Latentes y Tiuna El Fuerte, que a través de formas
culturales los jóvenes han aprendido a defenderse en contextos de riesgo, a tomar la palabra a su manera y a
organizarse de forma distinta y diversa. Nuestra pregunta es, ¿si funcionan estas formas, que llamaremos en
adelante prácticas culturales, como dispositivos de politización para el sujeto juvenil de los sectores
populares?
Para abordar tal pregunta, se ha decidido trabajar con los productos y procesos de producción cultural que
ocurren en la calle, porque son vehículos asibles para la presencia, expresión e intervención en el ámbito de
lo público por parte del sujeto juvenil de las zonas populares de la ciudad. También porque se sustentan,
como dice Britto García (1998:70), sobre la creación de un sistema de símbolos, creado por grupos excluidos,
marginados, por la cultura dominante que les permite hacer resistencia simbólica por su identidad excluida y
crear vínculos connotadores de ello. Concretamente, el grafiti y el audiovisual, la música, la danza urbana y el
teatro de calle, el circo.
Comprender el asunto se hace necesariamente significativo si se piensan al menos en dos aspectos. El
primero, el desfase que puede estar existiendo entre un escenario de politización y polarización política, como
el que actualmente se vive en el país, al que le subyace un ejercicio clásico de la política (prevalencia de
partidos políticos, y sus derivaciones sindicales y estudiantiles, aunado al hecho del sufragio); y otro,
caracterizado por expresiones reconfigurantes de la política que puedan estar protagonizando los jóvenes a
partir de prácticas culturales y nuevas adscripciones identitarias, pero que a diferencia de las primeras no
tienen cabida en la agenda pública formal.
El segundo, es la focalización de la interrogante en torno a la población juvenil popular urbana, en tanto que el
desinterés en “la política”, en términos tradicionales, impide que sus preocupaciones y aspiraciones
encuentren espacios institucionales de canalización, ya que no tienen voz ni menos participación protagónica
en los espacios formales de construcción de las políticas públicas, lo que supone un alto riesgo de
desincorporación y exclusión sociopolítica de los jóvenes.

En este sentido, entendemos que un Estado que hoy lucha por constituirse sobre las bases de una nueva
institucionalidad, favoreciendo a las amplias mayorías oprimidas, promoviendo el ejercicio del poder por parte
de ellas para la construcción del Socialismo, no puede desconocer a las amplias mayorías juveniles de los
barrios ni su potencial transformador, porque no se expresen en los términos políticos a los que está
acostumbrado.
Se trataría entonces, en este estudio, por una parte, de identificar en prácticas juveniles, en este caso
culturales, los dispositivos que son útiles a su politización, y por otra, de propiciar un diálogo entre esta
política de “letras minúsculas” con la política formal-tradicional, para facilitar que los jóvenes de los barrios
sean reconocidos como actores sociales y políticos legítimos y sus prácticas, códigos y discursos respetados
como vocerías de sus demandas y criterios. Asimismo, para orientar, a través de políticas públicas
desarrolladas desde la identificación, reconocimiento y comprensión de sus prácticas, que la fuerza
potencialmente transformadora de ellas tribute a la construcción de una sociedad menos desigual y
dependiente como la que el Socialismo pretende.
En tal sentido, la identificación y comprensión de sus dispositivos de politización, se justifica en la medida que
permitirá:
a) reconocer a un sujeto político que está presente en el ámbito de lo público, haciéndolo suyo a
través de la emergencia y expresión de culturas juveniles urbanas, pero que actualmente no
constituye un interlocutor válido para sectores ámbitos institucionales convencionales.
b) resignificar y comprender prácticas culturales como expresión legítima de identidades juveniles
populares que sirven de dispositivos de constitución política y que son distintos a las que el
62

capitalismo ha impuesto (ser, pensar y hacer como joven blanco/blanca, occidental, de clase media,
consumidor y de ciudad).
c) producir discursos sobre expresiones culturales juveniles populares, en tanto políticas,
haciéndolas circular como tales en el ámbito público, social e institucional, para con ello contribuir a
ampliar el alcance de sus efectos politizadores en la población juvenil de las zonas populares
urbanas.
d) sintonizar sus contenidos con las agendas públicas desarrolladas para los jóvenes, convirtiéndolos
en fuente sustantiva de sus propósitos y sentidos.
e) posicionarlas en el espacio público del territorio popular urbano, y con ello recuperarlo de las
dinámicas objetivas e imaginarios sociales generados por la violencia y la inseguridad, que han
coadyuvado a su despolitización mediante mecanismos de criminalización y privatización.
Tales propuestas ameritan la producción y la socialización de conocimientos alternativos sobre el sujeto
juvenil, tan poblado de pesados discursos psicologicistas, esteticistas y epidemiológicos que sirven a su
desmovilización e invisibilización.
Por esta razón, esta investigación se plantea la creación de un conocimiento endógeno, en tanto sitúe y
penetre en las significaciones de los jóvenes de los barrios de la ciudad: el grafitero, el bailarín, la actriz de
calle, a modo de que sea útil para la autocomprensión política de su quehacer. Por otra parte, también para
que sirva a la construcción de políticas públicas dirigidas a esta población, entendiéndose aquí los servidores
públicos y los científicos sociales que apoyen tales iniciativas.
Esta propuesta se vería integrada al desarrollo de una línea de investigación permanente, que contempla la
constitución de un colectivo de investigación-acción en la materia, promotor de espacios frecuentes para la
socialización de los conocimientos y discursos producidos desde la sistematización de las intervenciones
psicosociales e investigaciones etnográficas y documentales realizadas. Igualmente, a través de Seminarios
para talentos científicos, cuyo fin es su formación progresiva en el campo de la investigación social,
específicamente en el área de la juventud popular urbana, haciendo énfasis en el diseño de políticas públicas
pertinentes en el área o su contraloría. Del mismo modo, exige la creación de espacios de diálogo, debate y
divulgación con la población en general, a través de foros junto a actores comunitarios en especial, que
animen el ejercicio de la corresponsabilidad, desde la observancia y defensa de los derechos de los jóvenes
de sectores populares.
Este grupo, en términos de formación y de fortalecimiento de infraestructura para la ciencia, también se
plantea la producción periódica de materiales editoriales, audiovisuales y multimedias sobre las
investigaciones realizadas, que organizados junto con otras publicaciones de interés, permitan la creación de
un centro de documentación de acceso público y gratuito para la amplia divulgación de los resultados del
esfuerzo intelectual y militante que supone desenvolverse en el mundo juvenil.
Finalmente, esta justificación cierra con un mensaje pivote a toda su fundamentación, el estudio del joven no
se asume desde una perspectiva de futuro, ya que con Rosana Reguillo (a través de su blog:
viaductosur.blogspot.com) entendemos que “ellos no son futuro, son presente actuante en la sociedad y
siendo presente son camino cierto para traer el futuro; en los jóvenes están las huellas y los rasgos de las
constantes reconfiguraciones de la sociedad, comprender los mundos juveniles, es atisbar los modos en que
la sociedad se inventa a sí misma”.
De modo que siendo nuestra sociedad protagonista de la invención de nuevas formas de vivir, de buen vivir,
para alcanzar un futuro diferente, se hace necesario también partir del presente actuante de los centenares de
jóvenes de los sectores populares de nuestro país.
63

1.9 OBJETIVOS
Objetivo general

Reconstruir las lógicas y sentidos de prácticas culturales juveniles, como dispositivos y formas de politización
de jóvenes de sectores populares de Caracas, en la perspectiva de consolidar una plataforma de producción
de conocimiento y formación de talentos científicos que aporten en la construcción de políticas públicas
pertinentes en el campo juvenil popular urbano.

Objetivos específicos

1. Reconstruir prácticas culturales potencialmente politizadoras de jóvenes de sectores populares de


Caracas, a través de metodologías cualitativas de investigación.

2. Promover la problematización de prácticas culturales juveniles, en la perspectiva de hacer emerger


los sentidos y lógicas de ejercicio de lo político en jóvenes de sectores populares urbanos, a través
de la sistematización de experiencias y seminario de investigación.

3. Favorecer la socialización de las experiencias y el proceso de sistematización, a través de


espacios de intercambio, intervenciones en el espacio público y producciones comunicacionales, en
la perspectiva de contribuir con la articulación de los actores y su visibilización en el espacio público.

4. Promover actividades de formación, socialización y divulgación de conocimientos en el campo


juvenil popular
64

1.10 METODOLOGÍA
La presente investigación se inscribe en la línea de los estudios culturales latinoamericanos como perspectiva de
análisis y procesamiento de la información, la sistematización de experiencias como método y las técnicas
cualitativa y etnográfica de recolección de investigación, a saber: la observación participante, las entrevistas en
profundidad, en grupo y los grupos de discusión, acompañados de informaciones estadísticas para reconocer los
marcos objetivos donde operan las prácticas y sujetos de la investigación

La perspectiva de análisis. Los estudios culturales latinoamericanos.

Tomando en consideración el estudio de las lógicas y sentidos de las prácticas culturales como dispositivos de
politización, esta investigación tomará como punto de partida las perspectivas crítico-interpretativas de los llamados
estudios culturales, para la reconstrucción de las prácticas mencionadas.

Éstos, se constituyen como un campo de investigación de carácter interdisciplinar cuya materia de análisis son las
relaciones entre la subjetividad (el sujeto), el poder (la política) y la cultura (lo simbólico). Los estudios culturales

“Otorgan importancia central al marco donde el sujeto actúa, el cual entiende constreñido
por el poder; a la necesidad de “deconstruir” los procesos de normalización que han
definido como “naturales” los estados de exclusión y marginación; y a la vinculación
clave entre los “productos” de la cultura y sus productores. Asimismo, se pliegan a una
valoración ética de la sociedad y al compromiso radical con la acción política para
problematizar y transformar estructuras de dominación propias de las sociedades
33
capitalistas”

De acuerdo a esto, metodológicamente el presente estudio se desarrollará desde un modelo múltiple, que privilegia
las dimensiones discursivas de la acción, como forma de situar y penetrar en el universo de los sentidos de los
sujetos, en este caso jóvenes de sectores populares en torno a sus prácticas culturales.

El método. La sistematización de experiencias.

La sistematización de experiencias “se entiende como la interpretación crítica de una o varias experiencias, que a
partir de su reconstrucción y ordenamiento, descubre o explicita la lógica del proceso vivido, los factores que han
intervenido en dicho proceso, cómo se han relacionado entre sí, y por qué se han hecho de ese modo”34.Por ello, en
tanto esta investigación pretende: reconstruir, analizar crítica y colectivamente, comunicar y articular las prácticas
culturales juveniles urbanas se inscribe en el uso de este método.

Las técnicas recolección. Lo cualitativo.

Entendidas como las herramientas que permitirán cumplir con los pasos del método de sistematización de
experiencias, son las técnicas cualitativas las que permitirán recoger y analizar la información.

El objeto de investigación. Las prácticas culturales juveniles.

33
Reguillo, R. (2005). Los estudios culturales. El mapa incómodo de un relato inconcluso. En
Redes.com, Sevilla, nº 2
34
Jara, O. (1996). Para sistematizar experiencias. Alforja, San José.
65

Nos referimos al conjunto de acciones con las cuales los jóvenes de sectores populares construyen y re-significan
sus mundos de vida: creaciones, consumos, hábitos, relaciones y modos en que viven sus afectos; y que tienen
como escenario las periferias de la ciudad y los procesos de transformación que las tecnologías de comunicación e
información han implicado en ellas y en la vida social en general.
Son expresiones que los jóvenes de sectores populares han construido siempre al margen. En principio, al margen
de las lógicas disciplinantes de la escuela. Luego, al margen de un Estado cuyas políticas públicas operan en los
espacios de socialización tradicionales, de los cuales la mayor parte de los jóvenes de sectores populares no forman
parte. Y, por último, al margen de las ofertas del mercado siempre hechas a imagen y semejanza de la clase media
y su poder adquisitivo, por lo cual el joven de sector popular no puede acceder a ellas. En este marco, la calle se ha
convertido en el escenario de socialización privilegiado por los jóvenes de sectores populares y la industria cultural,
a través de las tecnologías de información y comunicación, en la principal fuente de sentido.
Estas prácticas se manifiestan en muy variados lenguajes, tales como: música, danza, teatro, circo, pintura,
audiovisuales, modas y más, y tienen como denominador común la reapropiación del espacio público y la
transformación de los contenidos de la industria cultural, con los que, particularmente los jóvenes de sectores
populares, consiguen comunicar “yoes”, “nosotros” e identidades excluidas.

Para estudiarlas en cuanto tales, se tomarán como fuente de análisis, experiencias con las siguientes
características:

● Protagonizadas por jóvenes pertenecientes a sectores populares. Aunque se entiende que ser joven, es
una categoría socialmente construida, por lo que sus parámetros constitutivos son variables históricamente,
en esta investigación se consideran tales a personas cuyas edades se encuentren entre los 15-25 años.
● Que den cuenta de expresiones culturales en ámbitos públicos (calles, plazas, canchas), manifestados en
los siguientes lenguajes: música, danza, teatro, circo, pintura, impresos, audiovisuales.
● Desarrolladas en sectores populares de la ciudad de Caracas, de forma sostenida en el tiempo (al menos
un año de manera ininterrumpida).
66

Los caminos metodológicos

PASOS DEL MÉTODO TÉCNICAS RECOLECCIÓN DE INFORMAICÓN, ANÁLISIS Y SOCIALIZACIÓN DE


OBJETIVOS
DE SISTEMATIZACIÓN RESULTADOS

Técnicas cualitativas. Entrevistas individuales, a profundidad, grupales y observación


participante.

Estudio de caso: Consiste de un examen detallado, completo e intensivo de una situación, de


un sujeto o de un evento35 en su propio contexto y desde una perspectiva integral. Para ello se
sirve de la observación directa, la experiencia e información aportada por los informantes y la
interacción social del investigador con estos36. Se desarrollará mediante el estudio de caso y la
sistematización de experiencias urbano culturales de jóvenes de sectores populares de Caracas,
Reconstruir prácticas culturales de utilizando para ello técnicas de recolección de información como entrevistas individuales y
jóvenes de sectores populares de grupales y grupos focales que convoquen a individualidades o colectivos juveniles de clase
Reconstrucción
Caracas, a través de metodologías popular ejecutantes de tales prácticas.
cualitativas de investigación.

Se desarrollarán tres estudios de caso, a saber de las experiencias de Ávila TV, el Núcleo
Endógeno Cultural Tiuna, El Fuerte, y Nuevo Nuevo Circo y se aplicará el método de
sistematización de experiencias en torno a las 10 experiencias restantes, que son señaladas
como participantes en el apartado anterior.

Talleres de validación de la reconstrucción de las experiencias. Son espacios de encuentro


entre los protagonistas de las prácticas objeto de la investigación a fines de socializarlas con
ellos la reconstrucción de las mismas, validarlas y analizar desde su perspectiva.

2. Promover la problematización de Talleres de problematización. Se plantea desarrollar espacios de encuentro entre voceros y
Análisis crítico y colectivo prácticas culturales juveniles, en la voceras de las experiencias estudiadas, para que, como parte del análisis crítico de las prácticas
perspectivas de hacer emerger los (propio del método de sistematización de experiencias), se promueva su problematización, en
sentidos y lógicas de ejercicio de lo torno a sus sentidos y lógicas como ejercicios políticos. Estos espacios se denominarán talleres

35
Colás, M. y Buendía, M. (1994). Investigación Educativa. Andalucía: Ediciones Alfar.
36
Deledicque, L. et. al. (2005). Recuperación de empresas por sus trabajadores y autogestión obrera. Un estudio de caso de una empresa en Argentina.
Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa. 51:51-76
67

político en jóvenes de sectores populares de análisis crítico de las experiencias y se realizarán 03 talleres de este tipo.
urbanos, a través de la sistematización de
experiencias y seminarios de investigación Análisis del discurso: No sólo constituye un método para procesar la información, sino que
proporciona un amplio marco teórico para la compresión de la vida social. Su enclave reside en
la comprensión del discurso como una práctica social con claras implicaciones en la forma como
se estructuran las relaciones sociales entre agentes y grupos, en contraste con la consideración
del lenguaje como descripción o representación de la realidad37.

Se trata, entonces, de analizar la producción de realidad o sentido común que las prácticas
lingüísticas llevan a cabo a través de la interacción entre agentes.

Estudios culturales latinoméricanos. Entendida como perspectiva de análisis que responde a


una “ética de la sociedad y al compromiso radical con la acción política para problematizar y
transformar estructuras de dominación propias de las sociedades capitalistas”38, centra su
mirada en las relaciones entre la subjetividad (el sujeto), el poder (la política) y la cultura (lo
simbólico).

Seminario de investigación: Es una estrategia de reflexión y práctica investigativa que tiene


como propósito introducir a los participantes en una ruta de producción de conocimientos sobre
un área a saber; cuatro líneas temáticas:
1. Jóvenes y clases populares.
2. Prácticas culturales y politización.
3. Jóvenes y políticas públicas.
4. Aspectos metodológicos.

Se realizarán 24 sesiones seminariales, a seis (6) sesiones para cada área temática para la
investigación, dirigidas a los participantes del equipo de investigación del presente estudio y
talentos científicos en formación provenientes del ámbito científico académico, de colectivos
37
Garay, A.; Iñiguez, L. y Martínez, L. (2005). La perspectiva discursiva en psicología social. “Subjetividad y Procesos Subjetivos”. Revista de la
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Buenos Aires: No. 7. Disponible en: http://www.uces.edu.ar/publicaciones/
38
Reguillo, R. oc. cit.
68

militantes que desarrollen proyectos de investigación-acción o de instituciones públicas cuyas


políticas se encuentren vinculadas al área.

Para ello, se propone que cada área temática sea diseñada y orientada en su ejecución por
personal docente calificado y especializado en cada unas de las áreas.

Intervenciones artísticas de los espacios públicos de la ciudad. Siendo ésta la naturaleza de


las prácticas culturales juveniles urbanas se propone valernos de las artes urbanas para:
3. Favorecer la socialización de las a. Impactar el espacio público de la ciudad en términos de discursos.
experiencias y el proceso de b. Marcar la ciudad con grafitis, murales e intervenciones gráficas que den cuenta de la
sistematización, a través de espacios de reconstrucción y problematización de sus prácticas
intercambio, intervenciones en el espacio c. Generar insumos para la realización de otros productos comunicacionales sobre la
público y producciones comunicacionales, reconstrucción y problematización de sus prácticas en diversos formatos: audiovisuales,
en la perspectiva de contribuir con la fotográficos, gráficos.
articulación de los actores y su
visibilización en el espacio público.
Serie de publicaciones. Concebidas en diversos formatos (producciones audiovisuales y
publicaciones editoriales) de distribución abierta y orientadas al público juvenil y talentos
científicos vinculados o interesados en esta materia.
Comunicar y articular.
Seminarios de formación. Espacios de formación dirigidos a talentos científicos en formación
provenientes del ámbito científico académico, de colectivos militantes que desarrollen proyectos
de investigación-acción o de instituciones públicas cuyas políticas se encuentren vinculadas al
área.
4. Promover actividades de formación, Se conciben como espacios de formación académica de 40 horas de duración, diseñados y
socialización y divulgación de orientados por personal docente especializado en las áreas temáticas de la investigación. Para
conocimientos en el campo juvenil popular ello, se propone invitar a profesores de diversas universidades y centros de estudios del país de
reconocida trayectoria en las áreas. Esta estrategia permitirá:
a. Potenciar el análisis crítico y colectivo de las prácticas culturales juveniles urbanas
objeto de investigación.
b. Promover la formación de talentos científicos.
c. Fortalecer el intercambio de saberes.
69

Ciclo de foros y debates. Son espacios de intercambio y debate abiertos a la población en


general respectivamente, pero dirigidos a talentos científicos en formación provenientes del
ámbito científico académico, de colectivos militantes que desarrollen proyectos de investigación-
acción o de instituciones públicas cuyas políticas se encuentren vinculadas al área. Concebidos
como foros de entre tres y cuatro horas permitirán:
a. Colocar en el espacio público las temáticas de intereses.
b. Promover el intercambio de saberes.
c. Generar conocimientos que se consolidan en publicaciones distribuías a todo público.
Centro de documentación y espacio web. En aras de fortalecer la investigación y articulación de
experiencias y saberes se propone consolidar un espacio físico y web para la documentación
sobre las temáticas de las experiencias. Como centro de acceso a información y conocimiento en
el tema gratuito y a todo público fortalecer los procesos de formación de talento científico y al
campo de conocimiento en general.
70

1.11 PLAN O CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.


Tabla 1. Cronograma de actividades.

Meses

Objetivos
Actividades
específicos I II III IV V VI VII VIII

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Seleccionar y contactar las experiencias y actores de


interés

Desarrollo del diseño metodológico para reconstrucción de:


1. Reconstruir prácticas de interés, Contexto. Casos (estudios de caso)
prácticas
culturales Realizar el levantamiento de información en campo,
potencialmente relativa a: Prácticas de interés, Contexto, Casos. (Estudios
politizadoras de de caso)
jovenes de
sectores Realizar el procesamiento y análisis de la información
populares de levantada, en relación a: Prácticas de interés, Contexto
Caracas, a través Casos (estudios de caso), Validación
de metodologías
cualitativas de Desarrollo del diseño metodológico de “talleres de
investigación. sistematización”, para la validación de la reconstrucción de
las prácticas en estudio

Ejecutar los talleres de validación

Realización de informe descriptivo sobre la reconstrucción


de las prácticas y contextos de interés
71

Meses

Objetivos
Actividades
específicos I II III IV V VI VII VIII

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Realizar diseño metodológico para “espacios de


problematización” sobre las prácticas y experiencias en
2. Promover la estudio
problematización
de prácticas Ejecutar los talleres de problematización sobre las
culturales prácticas y experiencias en estudio
juveniles, en la
perspectivas de Elaboración del programa de estudio del Seminario de
hacer emerger los Investigación, en función de los ejes analíticos definidos
sentidos y lógicas
de ejercicio de lo Desarrollo del programa de estudio del Seminario de
político en Investigación. (24 sesiones)
jóvenes de
sectores
populares
urbanos, a través
de la Desarrollo de informes analíticos de cada eje de
sistematización de investigación
experiencias y
seminario de Realizar informe analítico final (sistematización,
investigación problematización, seminario)

Desarrollar un propuesta editorial académica a partir del


informe analítico final de la investigación

3. Favorecer la Planificar participativamente las intervenciones en el


socialización de espacio público, sobre la base de la reconstrucción y
las experiencias y Desarrollo de informes analíticos de cada eje de
72

Meses

Objetivos
Actividades
específicos I II III IV V VI VII VIII

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
el proceso de investigación análisis de las experiencias
sistematización, a
través de Ejecutar las intervenciones en el espacio público con la
espacios de participación de los actores de la investigación
intercambio,
intervenciones en Conceptualizar los formatos y contenidos audiovisuales
el espacio público esperados, sobre la base de reconstrucción y análisis de
y producciones las experiencias
comunicacionales,
en la perspectiva Realización de productos audiovisuales y gráficos
de contribuir con
la articulación de Desarrollar una propuesta editorial, basada en los
los actores y su resultados de la investigación, dirigida a un público juvenil.
visibilización en el
espacio público. Ejecutar la propuesta editorial diseñada

Diseñar espacios de intercambio y formación para los


actores de la investigación en función de fortalecer sus
prácticas culturales

Diseñar espacios de intercambio y formación para los


actores de la investigación en función de fortalecer sus
prácticas culturales

4. Promover Diseñar un programa de formación periódica, dirigido a


actividades de investigadores sociales, servidores públicos e interesados
formación, en el área sobre los ejes analíticos definidos.
73

Meses

Objetivos
Actividades
específicos I II III IV V VI VII VIII

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
socialización y
Ejecutar el programa de formación diseñado.
divulgación de
conocimientos en
Elaborar un programa de ciclos de foros y debates públicos
el campo juvenil
sobre los temas abordados en los seminarios
popular
Llevar a cabo los foros y debates públicos planificados

Acondicionamiento de una estructura física para el


desarrollo de actividades de investigación y
documentación.

Adquisición de materiales bibliográficos sobre el campo, de


acceso público (libros, suscripción de revistas)

Registro y clasificación de materiales bibliográficos

Adquisición de equipos para digitalización, impresión y


reproducción de materiales bibliográficos

Diseñar un espacio web para la divulgación de materiales


bibliográficos, resultados investigativos y eventos
formativos.

Construcción base de datos para consulta vía internet


(para construir biblioteca virtual)
74

Resultados esperados y usuarios de los mismos

Mecanismos de articulación propuestos entre


Resultados esperados
Objetivos investigadores y beneficiarios
específicos
Cualitativos Cuantitativos Beneficiarios Mecanismo de articulación

Identificación de elementos de (12) Informes descriptivos.


Reconstruir prácticas constitución política de sujetos
culturales juveniles participantes de la
potencialmente investigación, por parte de sus Técnicas de recolección de
(12) Talleres de sistematización Jóvenes de sectores información: entrevistas
politizadoras de protagonistas a partir de la
jóvenes de sectores reconstrucción de sus prácticas populares protagonistas de individuales, grupales,
populares de culturales urbanas prácticas culturales urbanas. observación participante.
Caracas, a través de Talleres de validación de la
metodologías reconstrucción.
(120) Jóvenes participantes de los
cualitativas de Documentación de experiencias de
talleres de sistematización.
investigación. jóvenes de sectores populares en
materia urbano-cultural.

Promover la Problematización de lógicas y sentidos (3) Talleres de problematización.


problematización de Talleres de problematización.
de prácticas culturales juveniles Jóvenes de sectores
prácticas culturales urbanas como dispositivos de (72) Participantes de los talleres de populares protagonistas de
juveniles, en la constitución política por parte de los problematización. prácticas culturales urbanas. Seminarios de formación.
perspectiva de hacer sujetos participantes de la
emerger los sentidos investigación. (1) Un programa de estudio
y lógicas de ejercicio seminarial sobre el campo juvenil Investigadores sociales, Publicación de los hallazgos
de lo político en popular: jóvenes, clases populares, servidores públicos e de la investigación.
jóvenes de sectores Articulación de actores participantes prácticas culturales, procesos de interesados en el área
populares urbanos, a de la investigación, a partir de politización, políticas públicas y
través de la espacios de encuentro para la aproximaciones metodológicas.
75

sistematización de problematización de sus prácticas


experiencias. culturales urbanas. (24) Seminarios ejecutados.

(12) Investigadores en ciencias


Conformación de colectivo de sociales formados en el campo
investigación-acción en el área de juvenil popular urbano.
jóvenes, sectores populares y cultura
urbana. (5) Informes analíticos de cada eje de
investigación.

Construcción de campos de
conocimientos en torno a los jóvenes
de sectores populares y cultura de
calle, desde la reflexión de éstos
sobre sus prácticas culturales como
dispositivos de politización, así como (1) Publicación sobre los hallazgos de
desde investigaciones documentales y la investigación.
etnográficas a realizar.

Puesta en el espacio público de los


hallazgos de la investigación.

Favorecer la Puesta en el discurso público, local (1) Evento de intercambio y Todo público. Productos comunicaciones
socialización de las (comunidades), institucional (actores construcción colectiva de en formato: murales, toma de
intervenciones en el espacio público Jóvenes de sectores espacios públicos,
experiencias y el de la academia y administración
de la ciudad. populares protagonistas de audiovisuales, fotográficos e
proceso de pública) y poblacional (jóvenes de
prácticas culturales urbanas. impreso,
sistematización, a barrios), de referentes sociales sobre
través de espacios de prácticas culturales urbanas de (1000) Asistentes al evento de
intercambio, jóvenes de sectores populares y su intercambio y construcción colectiva.
intervenciones en el funcionamiento como elementos de Talleres de capacitación para
espacio público y constitución política. (12) Micros audiovisuales sobre las los jóvenes de sectores
producciones prácticas culturales juveniles objeto populares protagonistas de
comunicacionales, en de la investigación. prácticas culturales urbanas.
76

la perspectiva de Re-significación de prácticas


(1) Catalogo fotográfico de las
contribuir con la culturales urbanas protagonizadas por
prácticas culturales juveniles urbanas
articulación de los jóvenes, tanto en comunidades locales
objeto de la investigación.
actores y su populares como en ámbitos
visibilización en el institucionales de construcción de
(1) Publicación sobre las prácticas
espacio público. conocimientos.
culturales juveniles urbanas en un
formato dirigido a los jóvenes.
Fortalecimiento de prácticas culturales
de los actores de la investigación, a (3) Talleres de formación para los
través del desarrollo de actividades actores de la investigación en función
formativas dirigidas y demandadas por de fortalecer sus prácticas culturales.
éstos.
(30) Participantes formados en áreas
que potencian sus prácticas
culturales.

(1) Programa de formación periódica


en el campo juvenil popular, dirigido a
investigadores sociales, servidores Seminarios de formación.
Proceso de formación permanente públicos e interesados en el área. Foros y debates públicos
dirigido a investigadores sociales, sobre temáticas del campo
servidores públicos vinculados al (4) Seminarios de para juvenil popular.
Promover actividades área, así como a público en general. investigadores sociales, servidores
públicos e interesados en el área. Publicaciones de los foros y
de formación,
Investigadores sociales, espacios de debate sobre
socialización y
(100) Investigadores sociales, servidores públicos e temáticas del campo juvenil
divulgación de Promoción de la construcción y
servidores públicos e interesados en interesados en el área. popular.
conocimientos en el apropiación de conocimiento en el
campo juvenil popular. área mediante el libre y gratuito el área formados en los seminarios Centro de documentación,
acceso a documentación en la materia periódicos. producción y socialización de
para investigadores académicos y conocimientos especializado
populares. (4) Foros y debates públicos sobre el campo juvenil popular de
temáticas del campo juvenil popular. acceso público y gratuito.

(400) Participantes de los foros y Espacio web de consulta


espacios y debate sobre temáticas gratuita de materiales
77

del campo juvenil popular. bibliográficos vinculados al


campo juvenil popular.

(5) Publicaciones de los foros y


espacios de debate sobre temáticas
del campo juvenil popular.

(1) Centro de documentación,


producción y socialización de
conocimientos especializado el
campo juvenil popular de acceso
público y gratuito.

(500) Materiales bibliográficos


vinculados al campo juvenil popular.

(1) Página web sobre la línea de


investigación y las prácticas
culturales juveniles urbanas.

(1) Base datos para la consulta


gratuita de materiales bibliográficos
vinculados al campo juvenil popular.
78

12. 20120000. Seminario. Violencia,


Jó venes y transformaciones
sociales. Diseñ o curricular
79

SEMINARIO
VIOLENCIA, JOVENES Y TRANSFORMACIONES SOCIALES

Recurriendo al seminario como modo de coproducción del conocimiento,


nos proponemos poner en común debates, perspectivas teóricas y
metodológicas, y hallazgos empíricos sobre la violencia y su relación con
los jóvenes de los sectores populares urbanos. A partir de un estudio de
campo etnográfico sobre jóvenes y dinámicas de la violencia en un
barrio caraqueño, que realiza en conjunto el Instituto de Ciencias
Penales y el grupo de Investigación Juventudes Otras (parte del
proyecto cultural Tiuna El Fuerte), intentaremos una aproximación al
tema que intenta articular procesos estructurales, contextos sociales y
prácticas violentas, en un esfuerzo por superar las perspectivas
dominantes que esencializan la violencia en sus agentes
(antropologizando la violencia a partir de la construcción de figuras
marcadas por su ejercicio, como el “malandro” o el delincuente) o, por
el contrario, se contentan con una lectura de la violencia como “hecho
social”, sin sujeto ni contexto.

En el seminario se tratará de recorrer los debates teóricos recientes


relacionados con la violencia, la juventud y las clases populares, con
particular énfasis en trabajos latinoamericanos y venezolanos, se
pondrán en común distintos abordajes metodológicos usados para
conocer el tema, y se discutirán hallazgos empíricos de investigaciones
recientes o en curso sobre el campo de estudio.

Apostamos por la producción de un conocimiento que, desde el diálogo


con el terreno y la interlocución con otras experiencias de investigación,
permita una lectura crítica de los contextos y condicionantes
estructurales de la violencia.

OBJETIVOS
Conocer los principales debates en torno a la relación entre jóvenes y
violencia en contextos populares urbanos, así como hallazgos empíricos
de investigaciones en curso o recientes en el país.
80

1. Revisar los debates teóricos sobre los discursos que históricamente


han definido a la violencia, enfantizando en los enfoques que han
dominado la producción de conocimiento sobre el tema en Venezuela.

2. Analizar las transformaciones de las modalidades de violencia en el


contexto de las transformaciones sociales en los contextos post-
fordistas.

3. Presentar los hallazgos de la investigación de campo, articulándolos y


poniéndolos en discusión con hallazgos provenientes de otros estudios e
investigaciones realizadas sobre la materia.

4. Orientar la investigación de campo a partir de la construcción de un


enfoque de investigación social sobre violencia.

CONTENIDOS

Los contenidos se producen sobre la base de claves de lectura acorde


a las dimensiones de la discusión:
Sobre el debate conceptual:
Desde una perspectiva crítica, se interesa por la genealogía de las
categorías centrales, sus transformaciones, características, prácticas,
contextos y actores.
Sobre el análisis empírico:
- Desde una perspectiva crítica, se interesa por caracterizar y
analizar los discursos que dan sentido a las prácticas en estudio.
- Se interesa por cruzar el estado del arte de cada ámbito de
estudio, con las formas de gestión, soluciones y alternativas
existentes, como política pública o como respuestas informales a
la violencia.
Sobre la construcción de enfoque:
Pone énfasis en los elementos teóricos, hallazgos empíricos y formas de
gestión que constituyen insumos relevantes para la construcción de una
perspectiva común de investigación y aproximación al tema central: la
violencia.

INTRODUCCIÓN. Justificación, metodología de trabajo y programa.


81

MODULO I. Enfoques y perspectivas de un campo de estudio.


(marzo – julio)

TEMA 1. Debates sobre la violencia, sus contextos y actores.

1.1. La violencia: de objeto político a objeto sociológico.


1. Conceptalización
2. Cambios en los contextos y características de la violencia.
3. De las explicaciones etiológicas a la “fenomenología” de la violencia.
1.2. Aproximaciones a la violencia
1. Violencia y proceso civilizatorio.
2. Explicaciones actuales de la violencia.
1.3. Modalidades, contextos y sujetos de la violencia (en función a las
líneas de investigación presentes en el seminario) . Plantearse
preguntas comunes a la exposición de cada línea –contexto-: salidas,
perspectivas futuras.
1. violencia y cultura
2. violencia y contexto escolar
3. violencia y género
4. violencia e impacto desde la perspectiva de la víctima
1.4. Estudios sobre la violencia en Venezuela. (podría ser una sesión
especial para debatir directamente con los autores)
1.5. Síntesis conceptual y enfoque metodológico

TEMA 2. Las transformaciones en el campo popular urbano.

2.1. Clases sociales, pobreza, campo popular urbano.

2.2. Transformaciones en el campo popular urbano


1. Transformaciones socioeconómicas.
2. Transformaciones sociopolíticas.
3. Transformaciones en el estatuto simbólico.

2.3. Violencia, pobreza y transformaciones en el campo popular urbano:


estudios y perspectivas.

2.4 Síntesis conceptual y enfoque metodológico


82

TEMA 3. La emergencia de la categoría de juventud, las


concepciones y aproximaciones al sujeto juvenil.

3.1. Contextualización socio-histórica de la categoría juventud.


1. La diferenciación etárea en occidente
2. Juventud objeto de estudio de las ciencias sociales
• Los problemas de la ciudad y los jóvenes. Teorías Ecológicas y
subculturales
• Cambio Cultural y jóvenes. La corriente generacional y la corriente
clasista.
• Perspectiva construccionista

3.2. Juventud: objeto de políticas públicas


1. Paradigma de la situación irregular
2. Protección Integral y Desarrollo de Adolescentes y Jóvenes
3. Discurso multilateral
4. Enfoques críticos

3.3. Estudios contemporáneos latinoamericanos sobre juventud


Lectura latinoamericana de las Culturas Juveniles
Juventud: estudios en Venezuela

3.4 Síntesis conceptual y enfoque metodológico

MODULO II. Discusión de hallazgos empíricos.

Posibles dimensiones:
1. Violencia y economías (lícitas e ilícitas) del barrio popular caraqueño.
2. Violencia y territorio.
3. Violencia, socialización y sociabilidad en el barrio.
4. Violencia y culturas juveniles populares.
5. Formas de gestión, alternativas y salidas formales e informales a la
violencia

MODALIDAD DE TRABAJO
Consta de sesiones seminariales quincenales, a partir de la lectura y
discusión de la bibliografía sugerida, así como los registros,
perspectivas, dificultades y hallazgos de los trabajos de campo.
83

RESPONSABLES
Responsable por el Instituto de Ciencias Penales -UCV: Andrés Antillano
Responsable por el colectivo Tiuna El Fuerte: Lorena Freitez

PARTICIPANTES Y CONDICIONES
Se aceptarán hasta 20 participantes. Podrán participar personas con
experiencia de investigación social en el área: estudiantes de los últimos
semestres de carreras afines a las ciencias sociales (sociología,
psicología social, antropología, etc.), estudiantes de posgrados e
investigadores.

DURACIÓN: 10 meses.

CRONOGRAMA

Módulo 1: Tema 1, 2 y 3
Mes/día
Sesión 07/03 21/03 11/04 18/04 02/05 16/05 30/05 13/06 27/06 11/07
Tema 1
Intro
1.1 La Violencia de
objeto político a
objeto sociológico
1.2. Aproximaciones a
la violencia
1.3. Modalidades,
contextos y sujetos de
la violencia
1.4 Estudios sobre la
violencia en
Venezuela.
1.5. Síntesis
conceptual y enfoque
metodológico
Tema 2
2.1. Clases sociales,
pobreza, campo
popular urbano y
transformaciones.
2.3. Violencia,
84

pobreza y
transformaciones en el
campo popular
urbano: estudios y
perspectivas.
Tema 3
3.1 Contextualización
socio-histórica de la
categoría juventud.
3.3. Estudios
contemporáneos
latinoamericanos
sobre juventud
Síntesis

Modulo II
Mes/día
Sesión
19/09 03/10 17/10 31/10 14/11 28/11 05/12
Violencia y economías (lícitas e ilícitas) del barrio
popular caraqueño.
Violencia y territorio.
Violencia, socialización y sociabilidad en el barrio.
Violencia y culturas juveniles populares.
Formas de gestión, alternativas y salidas formales e
informales a la violencia

BIBLIOGRAFIA
TEMA 1. Debates sobre la violencia, sus contextos y actores.
Arendt. H. (2008) Sobre la violencia. Alianza Editorial.
Athens, L. (2005) Violent encounter. J. of Contemporany ethnography, 35, 6,
pp: 631-678.
Briceño-León, R. (1997) Buscando explicaciones a la violencia. Espacio
Abierto, 6, 1, 45-69.
Briceño-León, R. y O. Avila (Edit) (2007) Violencia en Venezuela. Informe del
Observatorio Venezolano de Violencia 2007. LACSO.
Briceño-León, R., Avila, O. y A. Carmandiel (Edit) (2008) Inseguridad y
violencia en Venezuela. Informe 2008. Editorial ALFA.
Eisner, M. (2005) The long-term development of violence: empirical findings
and theoretical approaches to interpretation. En Heitmeyer, W y J. Hagan
International Handbook of violence research 41-65
85

Gabaldón, L.G y C. Serrano (2001) Violencia urbana. Perspectivas de jóvenes


transgresores y funcionarios policiales en Venezuela. UCAB.
Imbusch, Peter (2003): The Concept of Violence. En Heitmeyer, W y J. Hagan
International Handbook of violence research.
Moreno, A. et al. (2007) Y salimos a matar gente. Investigaciones sobre el
delincuente violento de origen popular. Universidad del Zulia.
Nisbeth, R. y D. Cohen (1996) Culture of honor. The psychology of violence in
the South. Westview.
PROVEA (200-2011) Informe anual. Situación de los Derechos Humanos en
Venezuela. Capítulo: Derecho a la Seguridad Ciudadana.
Sartre, J.P Prefacio. En F. Fannon Los Condenados de la Tierra
Sorel, G. Reflexiones sobre la violencia.
Wieviorka, M. (2006) La Violencia: destrucción y constitución del sujeto.
Espacio Abierto, 15, 1 y 2, 239-248
TEMA 2. Las transformaciones en el campo popular urbano.
Auyero, Javier, La política de los pobres. Las prácticas clientelistas del
peronismo, Editorial Manantial, Buenos Aires, 2001.
Bourgois, Philippe. (2006). Pensando la pobreza en el gueto: resistencia y
autodestrucción en el apartheid norteamericano. En: Etnografías
Contemporáneas, 2(2), pp. 25-41.
Bourgois, Philippe. (2009). En busca de respeto. Vendiendo Crack en Harlem.
Buenos Aires: Siglo XXI.
Cariola, Cecilia (1996). Crisis pobreza y segregación urbana: el deterioro de
las condiciones de vida en los barrios populares. En: Bolívar, Teolinda y Baldó
Josefina “La cuestión de los barrios. Caracas: Monteavila.
Cariola, Cecilia; Lacabana, Miguel (2005) Pobreza, nueva pobreza y exclusión
social: los múltiples rostros de Caracas. Caracas: Banco Central de Venezuela.
Castel, Robert. Las metamorfosis de la cuestión social. Una crónica del
salariado, Paidós, Buenos Aires, 1977 (reedición 1997).
Fassin, Didier (1996), “Exclusion, underclass, marginalidad” Figures
contemporaines de la pauvreté urbaine en France, aux Etats-Unis et en
Amérique latine », Revue de sociologie française, vol. 37, nº 1, pp. 37-75.
García Canclini, Nestor (2002). Culturas populares en el capitalismo. México:
Grijalbo.
Grignon, Claude; Passeron Jean-Claude (1989) Lo culto y lo popular.
Miserabilismo y populismo en sociología y en literatura.
Harvey, D (1989). The condition of postmodernity. London: Blackwell
_________ (2008) el derecho a la ciudad. Disponible en
http://latenia.net/datos/Documentos/Harvey_2008_-_El_derecho_a_la_ciudad.pdf.
Isla, Alejandro; Míguez, Daniel (Comp.) (2003). Heridas urbanas. Violencia
delictiva y transformaciones sociales en los noventa. Buenos Aires,
FLACSO/Editorial de las ciencias.
86

Kessler, Gabriel (2004). Sociología del Delito Amateur. Buenos Aires. Paidós.
Kessler, Gabriel; Svampa Maristella; González Inés (2010). Reconfiguraciones
del mundo popular. El Conourbano Bonaerense en la postconvertibilidad.
Buenos Aires: Universidad Nacional General de Sarmiento.
Lomnitz, Larissa (1998) Cómo sobreviven los marginados. México: Siglo XXI
Míguez, Daniel. (2006) Transgresión y pobreza urbana: ideología, ética y teoría
en la constitución de un campo. En: Etnografías Contemporáneas, 2(2), pp.
13-21.
Svampa, Maristella (2000) Desde abajo. La transformación de las identidades
sociales. Buenos Aires: Biblos.
Svampa, Maristella (2004), “Cinco tesis sobre la nueva matriz popular”,
Lavboratorio/on line, Revista de estudios sobre cambio social, año VI, n° 15.
Disponible en http://www.catedras.fsoc.uba.ar/salvia/lavbo.htm
Wacquant Loïc (2001) Parias Urbanos. Marginalidad en la ciudad a comienzos
del milenio.
TEMA 3. La emergencia de la categoría de juventud, las concepciones
y aproximaciones al sujeto juvenil.
Acuña, R (2007). “La identidad Hip Hop. Un estudio sobre la cultura juvenil.
Caso: Parroquia El Valle, sector Longaray”. Caracas, 2007. Tutora: Teresa
Ontiveros.
Aguayo, C. (2006). “Grupo rapero de Petare: una nueva forma de participación
de la juventud popular”. Tesis de grado para optar al título de Sociólogo.
Escuela de Sociología, UCV. Caracas, 2006.
Balardini, Sergio y Hermo, Javier. “POLÍTICAS DE JUVENTUD EN AMÉRICA
LATINA:EVALUACIÓN Y DISEÑO”. Informe FLACSO
Becker, H. (2009) Outsiders: hacia una sociología de la desviación, Madrid,
Siglo XXI (v.o. 1963)
BELOFF, Mary, Quince años de vigencia de la Convención sobre Derechos del
Niño en la Argentina en KEMELMAJER DE CARLUCCI, Aída (comp.), Homenaje
a Cecilia Grosman, Santa Fe, en prensa.
BELOFF, Mary, Reforma legal y derechos económicos y sociales de los niños:
las paradojas de la ciudadanía, en “Revista Jurídica de Buenos Aires”, Buenos
Aires, Departamento de Publicaciones de la Facultad de Derecho de la
UBA/Lexis Nexis, 2007, págs. 69-88
Benedict, Ruth (2008) [1938] “Continuidades y discontinuidades en el
condicionamiento cultual” en Pérez Islas, Valdez González y Suárez Zozoya
(coords.) Teorías sobre la juvetud. Las miradas de los clásicos. México: UNAM-
CIIJ-Porrúa.
Cohen, Albert (1955) Delinquent Boys. The Culture of the gang, Glencoe. IL.
Free Press.
87

Cohen, Phil (1972) Sub-cultural conflicto and working class community. Papers
in cultural studies N° 2 Birmingham: University of Birmingham
Convención Internacional de Derechos del Niño (1989)
Criado, E Martín. (1998). "Producir la Juventud". Capítulo 1 "Sociología de la
Juventud en Occidente". Ediciones ITSMO, S.A: Madrid.
Criado, E Martín. (1998). "Producir la Juventud". Capítulo 3 "Clases sociales,
estrategias de reproducción, generaciones y clases de edad". Ediciones ITSMO,
S.A: Madrid.
Criado, Enrique Martín (2005) “La construcción de los problemas juveniles” en
Nomádes. Nº 23. Octubre. Bogotá: Universidad Central.
Cuevas P, Martín (2005). “La juventud como categoría de análisis
sociológico”.Capítulo 2: “Juventud y Generación: conceptos y
nociones”.Instituto de investigaciones sociales. Universidad Nacional Autónoma
de México: México.
Einsenstadt, Samuel Noah (2008) [1964] “Grupos de edades y estructura
social: el problema” en Pérez Islas, Valdez González y Suárez Zozoya (coords.)
(2008) Teorías sobre la juventud. Las miradas de los clásicos. México: UNAM-
CIIJ-Porrúa.
Feixa, Carles (1998) Cap. 1 “De púberes, efebos, mozos y muchachos”. De
jóvenes, bandas y tribus (Antropología de la juventud). Barcelona:
Ariel. Pp.25-59
Feixa, Carles (1998) Cap. 2 “De jóvenes, bandas y tribus”. De jóvenes, bandas
y tribus (Antropología de la juventud). Barcelona: Ariel.
Groppo, Luís Antonio (2000) Cap. 2 “Juventude e Modernidade” Pp. 29-55 y
Cap. 3 “Passagens para a modernidade e a criação das juventudes – a ação
das instituições sociais”. Pp. 57-78 en Groppo, L.A. Juventude. Ensayos sobre
Sociología e História das Juventudes Modernas. Rio de Janeiro: DIFEL.
Hall S. y Jefferson (Ed) (2010) Prólogo y Capítulo 1. Resistencia a través de
rituales. Subculturas juveniles en la Gran Bretaña de la Posguerra. Argentina:
Observatorio de Jóvenes, comunicación y medios, Universidad Nacional de La
Plata
Heuyer, G.(1969). La delincuencia juvenil. Caracas: Nuevo Tiempo.
La Rosa, I. (2010). “Mundos cotidianos y construcción de imaginarios urbanos
para el diseño de cartografías de alteridad. Experiencia con jóvenes artistas y
sus visiones de arte, cultura y ciudad”. Caracas 2002-2010. Tesis para el
Doctorado del CENDES-UCV.
Mannheim, Karl (1993) [1928] “El problema de las generaciones” Revista
Española de Investigaciones Sociológicas. N 62 pp.193-242. Madrid: CIS.
Margulis, Mario (Ed) (1996) “La juventud es más que una palabra”. Buenos
Aires: Biblios
88

Cubides, H., Laverde M. y Valderrama C. (Eds) (1998) “Viviendo a Toda:


Jóvenes, territorios culturales y nuevas sensibilidades”. Bogotá: Siglo del
Hombre Editores.
Mead, Margaret (1985) [1929]. “Introducción” en: Adolescencia, sexo y cultura
en Samoa. Barcelona: Planeta
Reguillo, Rosanna (2000): Emergencia de culturas juveniles. Bogotá: Norma
Thrasher, Frederic (1927) The Gang. A study of 1313 Gangs in Chicago,
University of Chicag Press, 1927.
Thornton (1995) Music, media and subcultural capital. London: Routtaged
Valenzuela, José Manuel (2009) “El Futuro ya fue. Socioantropología de l@s
jóvenes en la modernidad”. México: El Colegio de la Frontera Norte.
Whyte, William Foote (2005) “Introdução” y “Conclusão” en: Sociedade de
esquina. Rio de Janeir: Jorge Zahar, 2005. (Hay traducción castellano de
conclusión en Pérez Islas, Valdez González y Suárez Zozoya (coords.) (2008)
Teorías sobre la juventud. Las miradas de los clásicos. México: UNAM-CIIJ-
Porrúa)
89

13. 20120300. Jornadas de


investigació n. Reconfiguraciones
del mundo popular. Diseñ o
90

Jornadas de Investigació n
Reconfiguraciones del mundo popular:
Conflictos, prá cticas y subjetividades emergentes.
Caracas, 16 al 20 de julio de 2012
Juventudes Otras es una plataforma de trabajo promovida por el Colectivo Tiuna El Fuerte que reúne
colectivos sociales, investigadores y actores del campo universitario.

Las Jornadas de Investigación tienen como objetivo propiciar el encuentro de perspectivas y experiencias de
investigación para la articulación de un campo de estudio sobre jóvenes y reconfiguraciones en el mundo
popular.

En esta primera edición, tendremos el honor de contar con la visita y participación de:

Gabriel Kessler (Argentina)


Sociólogo, investigador de Conicet y profesor de la Universidad Nacional de la Plata.
Autor de los libros Sociología del Delito Amateur (2004) y el Sentimiento de Inseguridad (2009) entre otras
publicaciones.

Philippe Bourgois (EUA)


Antropólogo, profesor e investigador de la Universidad de Pennsylvannia.
Autor de los libros En busca de Respeto (1995, 2010 para edición en español) y Righteous Dopefiend (2009),
entre otros.

Las Jornadas de Investigación se realizan en el marco del Proyecto Estratégico 2011000339, financiado por el
Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit) y el Convenio Marco de Cooperación para el
Desarrollo de un Programa sobre Prevencion de Violencia y Desarrollo Adolescente en el área Metropolitana
de Caracas entre la Fundación Tiuna El Fuerte y Unicef.

Contamos con el apoyo del Instituto de Ciencias Penales (UCV), el Instituto de Psicología (UCV) y el
Departamento de Ciencias del Comportamiento de la [USB].

Equipo Coordinador: Andrés Antillano, Adriana Gregson, Lorena Freitez, Maria Eugenia Freitez, José Félix
Salazar, Chelina Sepúlveda, Ivan Pojomovsky y Verónica Zubillaga.
LÍNEA ARGUMENTAL

Una apuesta intelectual y política


Desde hace dos años, Juventudes Otras viene trabajando en el impulso de una plataforma orientada a
impulsar, desarrollar y acompañar procesos de investigación que permitan apuntalar el trabajo militante de
agitación política y de acción sociocultural, dirigido a transformar la realidad y a crear horizontes de sentido y
de vida para los jóvenes de nuestros barrios.
En esta perspectiva, ensayamos lugares y dispositivos de producción de saber, proponiéndonos sortear el
aislamiento y la autorreferencialidad del trabajo universitario y superar la esterilidad y el agotamiento que
suele envolver al saber académico, cuando éste opta por prescindir del diálogo con otros contextos y mundos
sociales. En un proceso de recomposición social y política como el que vivimos en el país, el campo del saber
es también objeto de interpelación y campo de transformaciones. Y ello pasa por establecer formas distintas
de interlocución y conexión con la sociedad y con las múltiples formas de movilización y de acción colectiva.

Plataforma de Investigación Social. JuventudesOtras


91

Asumiendo que el trabajo político de transformación es también, un trabajo simbólico, nos proponemos
experimentar a través de iniciativas concretas de investigación la articulación entre producción de saber,
movilización y acción política. Para que el conocimiento se convierta en herramienta de interpelación, requiere
de capacidades colectivas movilizadas y articuladas con sujetos y contextos concretos, requiere de espacios
para el intercambio y el debate argumentado.
Las Jornadas de Investigación Reconfiguraciones en el mundo popular: Conflictos, prácticas y subjetividades
emergentes se inscriben en esta apuesta general.

El campo de estudio

El trabajo con jóvenes de clases populares ha planteado la necesidad de comprender los procesos y
contextos que atraviesan, definen y modelan sus experiencias, sus iniciativas y sus horizontes de vida. De allí
nuestro intereses por articular, en el marco de las Jornadas de Investigación, un campo de trabajo sobre la
problemática más general de los procesos de recomposición del mundo popular urbano. Eludiendo los
enfoques culturalistas que terminan por atribuir rasgos esenciales a la experiencia juvenil o al mundo popular,
nos interesa ver la intersección de la experiencia de los jóvenes de nuestros barrios con los procesos de
transformación social y reconfiguración institucional, a escala local, nacional y/o global. En este sentido, nos
proponemos dialogar con experiencias de investigación que intenten dar cuenta de la intersección entre la
subjetividad (formas de expresividad, de actuar, de sentir) y los procesos macro-sociales, entre los marcos
simbólicos y los dispositivos políticos e institucionales.
Si bien el contexto político venezolano ha estado marcado durante la última década por el intento de revertir
dinámicas de exclusión y segregación social, la vida de los jóvenes de nuestros barrios transcurre en la
tensión permanente entre procesos de cambio y procesos de violencia social y simbólica.
Las políticas de inclusión social que se han venido desarrollando en el país a lo largo de los últimos años, no
parecen tener un impacto significativo sobre el problema de la violencia y el sentimiento de inseguridad que
crece cada día más en la población de los sectores urbanos, incluso en los habitantes de los sectores
populares.
La centralidad del discurso de la seguridad en el tratamiento público del tema, define los contornos del
problema y las formas de abordarlo, así como el sentido de las demandas y las expectativas ciudadanas. Las
posibilidades de un debate político o intelectual sobre los contextos o situaciones estructurales asociadas a la
violencia social y simbólica, sobre las formas de organizar y estructurar la convivencia y la vida en común,
quedan postergadas por las demandas de seguridad ciudadana.
Desde la perspectiva que quisiéramos poner en discusión, las prácticas asociadas a la violencia se configuran
en oposición, en tensión y quizás como respuesta, a esa compleja trama de vida que hace la realidad de las
clases populares, articulada en un escenario de recomposiciones y de cambios de escala local, nacional y
global.
Los cambios no son solamente producto del proceso político venezolano. La experiencia de las clases
populares se enmarca en mutaciones de mayor escala y de variadas dimensiones. Transformaciones en el
capitalismo global, en sus formas de regulación y en sus dispositivos institucionales, en la expresión de los
antagonismos, en las formas de existencia y de reproducción de las clases. En ese contexto de mutaciones,
desplegadas en escalas múltiples, en la intersección entre lógicas de reproducción y lógicas de
transformación social, emergen conflictos, prácticas y subjetividades. Y es en esa intersección en dónde
intentamos colocar la mirada.

Plataforma de Investigación Social. JuventudesOtras


92

LAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN

A realizarse entre el 16 y el 20 de julio de este año, las Jornadas de Investigación Reconfiguraciones del
mundo popular: Conflictos, prácticas y subjetividades emergentes, intentan promover un espacio para la
reflexión desde el intercambio entre experiencias de trabajo vinculados a contextos y terrenos concretos.
¿En qué términos hablar de reconfiguraciones del mundo popular? ¿Cómo y dónde se manifestarían sus
efectos? ¿Cuáles serían las relaciones entre tales cambios y la violencia urbana? ¿Cuáles son los efectos de
las políticas de seguridad ciudadana? ¿En qué medida la violencia urbana obstaculiza o posibilita formas de
acción colectiva? Estas son algunas de las cuestiones sobre las que esperamos intercambiar y debatir
durante las Jornadas de Investigación.
Durante las Jornadas se realizarán actividades de diversa naturaleza: espacios de reflexión y debate público;
espacios para el intercambio de experiencias de investigación y espacios de encuentro con colectivos y
experiencias de intervención social.
Así mismo, tendremos ocasión de compartir con Gabriel Kessler y Philippe Bourgois. Su visita nos honra y
nos ofrece la preciosa oportunidad de dialogar con su obra y compartir la audacia de sus trabajos y de sus
perspectivas.
Esperamos que las actividades que organizamos se sumen a las múltiples iniciativas que intentan revitalizar y
estimular el debate sobre la pertinencia y la necesidad trabajar sobre la producción de un conocimiento que
ofrezca herramientas para la comprensión de los cambios que vivimos en la sociedad venezolana y para
apuntalar el trabajo político y simbólico de transformación social.
NUESTROS INVITADOS

Gabriel Kessler

Sociólogo, graduado en la Universidad de Buenos Aires con doctorado en la École des Hautes Etudes en
Sciences Sociales de Paris donde fue electo profesor. Ocupó la Cátedra Simón Bolívar (sobre América Latina)
en la Universidad de París III-Sorbona. Investigador del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas, de Argentina) desde el año 2000, profesor de la Universidad Nacional de General
Sarmiento y del Doctorado IDES-UNGS

Ha publicado los libros La experiencia escolar fragmentada (2002), Sociología del delito amateur (2004),
Neoliberalism and National Imagination (con Alejandro Grimson, 2005), el volumen Seguridad y ciudadanía
(2008), El sentimiento de inseguridad (2009), y en coautoría, el libro Violencias, delitos y justicias en la
Argentina (con Sandra Gayol, 2002), entre otros. Sus líneas de investigación son las transformaciones
sociales y los cambios en las clases populares, así como las relaciones entre tales mutaciones, el delito, el
sentimiento de inseguridad y las políticas de seguridad. En su texto Sociología del delito amateur, identifica
cambios en las modalidades delictivas, desplazándose estas del delito profesional e inveterado a un
amateurismo marcado por la fluidez e intercambiabilidad entre actividades legales y actividades delictivas,
resultado de los cambios en la naturaleza del trabajo y en la precariedad social de los jóvenes marginados.
Estas transformaciones en el mundo del trabajo y en la actividad del delito, repercuten en los modos de
socialización, relación, acción social y, quizás, en la manera en que se entiende la pobreza y la exclusión. En
El sentimiento de la seguridad, se propone deconstruir y analizar la llamada “sensación de inseguridad”
(entendida como el umbral de aceptación social de determinados riesgos), las formas que adopta (política,
cognitiva, emocionalmente), los factores que la condicionan, su relación con el delito objetivo, las políticas de

Plataforma de Investigación Social. JuventudesOtras


93

control y la fragmentación social, así como la aparición y uso de los discursos sobre la inseguridad en la
agenda pública, el manejo mediático y sus efectos en la sobrestimación del riesgo, etc. El sentimiento de
inseguridad, relacionado con la incertidumbre y la alteridad, sería de algún modo consecuencia de la
fragmentación y la precariedad social que resulta del orden social neoliberal.

En suma, sus trabajos apuntan a la relación entre ese conjunto heterogéneos de cosas que llamamos
“inseguridad” (miedo al delio, delito callejero, etc.) y los procesos sociales y cambios estructurales que
impactan y modulan la vida de los habitantes, en especial de los pobres de la ciudad.

Philippe Bourgois

Antropólogo norteamericano, actualmente profesor de Antropología y Medicina Familiar y Comunitaria en la


Universidad de Pennsylvania.

Comenzó su trabajo etnográfico en Centroamérica sobre relaciones laborales, inmigración y violencia política,
publicando Ethnicity at Work: Divided Labor on a Central American Banana Plantation, 1989 (traducido al
español: Bananos, etnia, y luchas sociales en Centro América, 1994).

Probablemente, uno de sus trabajos más conocidos es In Search of Respect, 1995 (traducido al español: En
Busca de Respeto, vendiendo crack en el Harlem, 2010). Este trabajo es producto de una investigación
etnográfica sobre vendedores de crack portorriqueños, que parte de una reflexión sobre las formas de
exclusión e invisibilización de sectores de la población inmigrante portorriqueña en una de las economías
mundiales más ricas, como la norteamericana. A través de un texto que busca interpelar, Bourgois devela
cómo sus personajes, incapaces de encontrar empleos no precarios e impedidos de establecer el soporte
material para legitimar la ascendencia tradicional que ejercen sobre sus mujeres y sus hijos, base de la
identidad masculina expresada en el respeto, se refugian en economías subterráneas como la del crack, y
reconstruyen desde allí el respeto correspondiente; lógica que termina por expresarse en una masiva
autodestrucción.

En su siguiente trabajo, Righteous Dopefiend (2009), el antropólogo nos sumerge esta vez en el mundo de los
clientes o de los consumidores adictos a la heroína, refugiados en zonas de la ciudad de San Francisco, a
pocos metros de la ciudad visible. De nuevo, el autor analiza las fuerzas estructurales (las transformaciones
en el mundo laboral y las políticas públicas) que empujan a sectores de la población, impedidos de
“adaptarse” a estas transformaciones, al mundo de la indigencia. Conviviendo con hombres y mujeres con
adicción a la heroína, Bourgois nos invita a conocer su mundo: sus lógicas de relación, sus afectos, las
estrategias de lidia con respecto a la adicción, al desamparo y a las amenazas externas, finalizando su texto
con un reclamo por una política alternativa de reducción de daños, que minimice la destrucción padecida por
esta población y la disrupción ocasionada por la política de criminalización.

Sin duda, Philippe Bourgois, nos interpela proponiendo una etnografía singular que se juega entre el
distanciamiento de la mirada crítica que analiza la economía política, las fuerzas estructurales, develando las
desigualdades manifiestas en las grandes urbes, y el acercamiento afectivo a las prácticas, subjetividades y
sufrimiento de las poblaciones con quienes comparte y se hallan en el origen de sus trabajos.

Plataforma de Investigación Social. JuventudesOtras


94

PROGRAMA
Lunes 16 de julio
2.00 pm – 8.00 pm.

Apertura de las Jornadas

Encuentro con Gabriel Kessler


alrededor de su obra El Sentimiento de Inseguridad
Presentación.
Daisy D´Amario [por confirmar]
Luis Gerardo Gabaldón

Encuentro con Philippe Bourgois


alrededor de su obra En Busca de Respeto
Presentación:
Verónica Zubillaga
Jose Felix Salazar [por confirmar]

8.00 pm
Brindis de bienvenida

Martes 17 de julio

Mesa Redonda
Reconfiguraciones del mundo popular. Investigar en contextos en mutación

8:30 – 12:00; 2:00 -5:00 pm.


Sala E, Universidad Central de Venezuela

Coordinador: Andrés Antillano (Universidad Central de Venezuela).

Panel
David Smilde (University of Georgia)
Verónica Zubillaga (Universidad Simón Bolívar)
José Luis Fernández (Investigador independiente)
Luis Duno (Rice University)
Gabriel Kessler (Conicet, Universidad General de La Plata)
Philippe Bourgois (Universidad de Pennsylvania)

La Mesa Redonda consiste en la presentación de una ponencia de 30 minutos, soportadas en experiencias de


terreno y hallazgos de investigación, articulados en la problemática de la reconfiguración del mundo popular,
sus efectos, sus formas de expresión. Se solicitará a los miembros del panel consignar un documento de su
presentación que no deberá exceder las cinco cuartillas, con una semana de anticipación. El panel estará
seguido de un panel que anima el debate.

Cena con Grupo de Trabajo. (Actividad Cerrada)


Sede del Parque Cultural Tiuna El Fuerte, 7.00 pm.
Miércoles 18 de julio

Plataforma de Investigación Social. JuventudesOtras


95

9.00 – 1.00 pm.


Seminario de investigación
Jóvenes de clases populares: conflictos, prácticas y subjetividades emergentes

Coordinadora: Chelina Sepúlveda

Seminario interno del grupo de trabajo de Juventudes Otras. Constituye un espacio para el intercambio de
experiencias de investigación en curso, poniendo en común inquietudes y problemas de investigación.

Presentación de Gabriel Kessler

6.00 pm.
Encuentro con activistas y colectivos sociales
Transformaciones en el mundo popular
Caracas, Barrio San Agustín

Jueves 19 de julio

9.00 – 1.00 pm.


Seminario de investigación
Jóvenes de clases populares: conflictos, prácticas y subjetividades emergentes

Presentación de Philippe Bourgois, con George Karandinos, Fernando Montero y Laurie Hart quienes
comparten actualmente la experiencia de trabajo en un barrio popular de Philadelphia.

3.00 pm
Foro-Debate
Violencia y desigualdad
Desafíos para políticas públicas
Universidad Central de Venezuela, Sala E.

Coordinador: Andrés Antillano

Philippe Bourgois
Gabriel Kessler
Reinaldo Iturriza.

Los foros pretenden generar un debate sobre las relaciones entre el problema de la violencia y la desigualdad
social y sus formas de tratamiento desde el punto de vista de las políticas públicas. Interesa aquí poner en
discusión tanto la lógica de las políticas y enfoques de seguridad ciudadana, como los enfoques de gestión y
administración de la pobreza.

Viernes 20 de julio

Reunión en Vicepresidencia.
Realización de entrevistas.

6.00 pm

Plataforma de Investigación Social. JuventudesOtras


96

Brindis de cierre
Sede del Parque Cultural Tiuna El Fuerte

Plataforma de Investigación Social. JuventudesOtras


97

14. 20120800. Jornadas de


investigació n. Reconfiguraciones
del mundo popular. Informe final

Plataforma de Investigación Social. JuventudesOtras


98

JORNADAS DE INVESTIGACION. RECONFIGURACIONES EN EL MUNDO POPULAR URBANO. 16 AL


20 DE JULIO DE 2012
Informe de General
Caracas, Agosto de 2012

La Plataforma de Investigación Juventudes Otras desarrolló las Jornadas de Investigación: Reconfiguraciones


del mundo popular, conflictos prácticas y subjetividades emergentes, desde el 16 al 20 de julio de 2012, en
los espacios de la UCV, el Hotel Alba Caracas y la comunidad de San Agustín.
Durante estos cuatro días la agenda de discusión permitió dialogar sobre experiencias concretas de
investigación social en Venezuela, Argentina y Estados Unidos, construidas a partir de la intersección
analítica entre los procesos de transformación macro estructural y las expresiones subjetivas (prácticas o
agencia de los sujetos) de estos cambios en contextos locales específicos.
De esta manera, se problematizó el debate en relación a las transformaciones producidas dentro del sistema
capitalista global, sus registros particulares en estos países del continente americano y la traducción de esos
cambios en expresiones nuevas de desigualdad y exclusión social. Se abordaron sus dimensiones referidas
tanto a dispositivos institucionales, precariedad material, violencia simbólica y conflictos sociales, como a las
formas y mecanismos que los agentes sociales desarrollaron para lidiar con la exclusión social, las
subjetividades reconstruidas a lo interno de los sectores populares.
En particular, sobre el contexto venezolano, se planteó el nudo paradójico que representa la disminución de la
pobreza y la desigualdad social, a partir de los esfuerzos gubernamentales de implementación de políticas
sociales y, al mismo tiempo, la constatación estadística del aumento de muertes por causas violentas, sobre
todo, de jóvenes de clases populares. Un lugar de interpelación que permitió complejizar el análisis sobre la
exclusión social desde su dimensión material y recorrer discusiones también vinculadas al campo simbólico-
cultural.
Como invitados internacionales participaron el sociólogo argentino Gabriel Kessler, cuya trayectoria de
investigación se orienta hacia el estudio de las transformaciones sociales y los cambios en las clases
populares, así como a las relaciones entre tales mutaciones, el delito, el sentimiento de inseguridad y las
políticas de seguridad. Y Philippe Bourgois, antropólogo estadounidense, quien ha desarrollado una
diversidad de investigaciones etnográficas, tanto en América Latina como en Estados Unidos, en las cuales
plantea un enfoque crítico en relación a los estudios sobre pobreza y violencia y propone un análisis desde la
economía política, la producción cultural y el feminismo.
Asimismo, participaron como invitados –ponentes y comentaristas- diversos investigadores venezolanos con
líneas de trabajo vinculadas al marco conceptual de las Jornadas de Investigación. De esta forma, se logró
un amplio e intenso espacio de discusión sobre enfoques y procesos de producción de conocimiento en
nuestra Región. Una valiosa experiencia que fortalece procesos orgánicos como la del Parque Cultural Tiuna,
El Fuerte, en tanto habilitó reflexiones para la comprensión de los cambios que vivimos en la sociedad
venezolana y aportó teórica y metodológicamente a los proyectos de investigación desarrollados por la
Plataforma de Investigación Juventudes Otras: 1) Jóvenes, Violencia y Transformaciones sociales y 2)
Jóvenes de sectores populares, prácticas culturales y politización.

Plataforma de Investigación Social. JuventudesOtras


99

CONTENIDO

1. APERTURA DE LAS JORNADAS 1

1.1. Palabras de apertura. 1


1.2. Debate alrededor de la obra de los invitados internacionales. 1

En búsqueda de respeto. Philippe Bourgois. (1995) 1


1. Philippe Bourgois y los administradores del silencio”. José Félix Salazar 2
2. “En busca de respeto. Vendiendo crack en Harlem. 17 años después” Philippe
Bourgois 2
El sentimiento de inseguridad. Gabriel Kessler. (1990) 4
3. El sentimiento de inseguridad. Una nueva configuración de lo social. Antillano,
Andrés. 4
4. El Sentimiento de Inseguridad. Gabriel Kessler. 5

2. MESA REDONDA: INVESTIGAR EN CONTEXTOS EN MUTACIÓN 6

2.1. Presentación de la mesa redonda. 6

Dinámicas y lógicas en transformación 7


5. Indicadores Sociales. José Luis Fernández. 7
6. “Creatividad de urgencia en medio del desamparo: El respeto como principio
ordenador de las relaciones comunitarias en barrios caraqueños y del ejercicio de la
violencia en los barrios. Zubillaga, Verónica. 8
7. Movilidades laterales: legalismos e ilegalismos en jóvenes de sectores populares.
2012 9
Estado, Política y Subjetividades. 12
8. La religión como medio de acción en los sectores populares: Los Evangélicos.
David Smilde 12
9. Gente peligrosa: nuevos sujetos de la política popular venezolana. Luis Duno 13
10. Furia en el Guetto. Philippe Bourgois 14

3. SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN: JÓVENES DE CLASES POPULARES 16

11. Investigar en la urgencia. Gabriel Kessler 16


12. Antropología pública. Philippe Bourgois 16

4. FORO DEBATE: VIOLENCIA, SEGURIDAD Y DESIGUALDAD 16

13. Andrés Antillano: Introducción. 16


14. El contexto político venezolano. Reinaldo Iturriza. 17

Plataforma de Investigación Social. JuventudesOtras


100

15. Investigación social, violencia y políticas de seguridad. Gabriel Kessler. 18


16. Mitos y consecuencias de la Guerra contra las drogas en Venezuela. Elsie
Rosales. 19

5. ENCUENTRO CON ACTIVISTAS Y COLECTIVOS SOCIALES 21

ÍNDICE FOTOGRÁFICO.
Fotografía 1. Lunes 16 de Julio. UCV. Lorena Fréitez de la Plataforma de Investigación Juventudes
Otras pronunció las palabras de bienvenida y contextualizó los objetivos de las Jornadas......... 1
Fotografía 2. José Félix Salazar. Cometarios a la obras de Philippe Bourgoi. Lunes 16 de julio.
Universidad Central De Venezuela .............................................................................................. 1
Fotografía 3. Philippe Bourgois. Contextualiza su obra 20 años después. Lunes 16 de julio.
Universidad Central De Venezuela .............................................................................................. 2
Fotografía 4. Andrés Antillano. Lunes 16 de Julio. Apertura de las Jornadas. UCV ............................ 4
Fotografía 5.Gabriel Kessler. Lunes 16 de Julio. Apertura de las Jornadas. UCV ............................... 5
Fotografía 6.Chelina Sepulveda. Apertura de la mesa redonda. Martes 17 de Julio. UCV .................. 6
Fotografía 7. Panorámica del público participante de la mesa redonde. Martes 17 de julio. UCV ....... 6
Fotografía 8. Pablo Férnandez señala su presentación. Martes 17 julio. UCV .................................... 7
Fotografía 9. Veronica Zubillga en su presentación. Martes 17 de julio. UCV ..................................... 8
Fotografía 10. Luis Duno en la presentación de su pbra. Martes 17 julio UCV .................................. 13
Fotografía 11.Philippe Bourgois y George Karandinos. Martes 17 de julio. UCV .............................. 14
Fotografía 12. Gabirel Kessler en el seminario. Miercoles 18 de julio. UCV ...................................... 16
Fotografía 13. (De izquierda a derecha) Reinaldo Iturriza (politólogo), Philippe Bourgois
(antropólogo), Andrés Antillano (criminólogo), Gabriel Kessler (sociólogo) y Elsie Rosales
(abogada), debaten sobre los desafíos políticos que implica abordar problemas sociales
vinculados a la violencia y la seguridad. .................................................................................... 16
Fotografía 14. Entre el público asistente se encontraban militantes, funcionarios de la Defensoría del
Pueblo, la Fiscalía General de la República, instituciones públicas, universidades, colectivos y
diversas organizaciones sociales. Jueves, 19 de julio. Hotel Alba Caracas. ............................. 20
Fotografía 15.Conversatorio con activistas comunitarios. Viernes 20 de julio. San Agustín. ............. 21

Plataforma de Investigación Social. JuventudesOtras


1

APERTURA DE LAS JORNADAS

Lunes 16 de julio. Universidad Central De Venezuela

1.12 PALABRAS DE APERTURA.

En la apertura se realizó la presentación de las Jornadas de Investigación, en el marco del Programa general
Juventudes Otras. Así como, las tesis centrales y la
contextualización de la obra los nuestros invitados
internacionales; la pertinencia y actualidad de esos
textos de cara al contexto venezolano.
De esta manera, se puntualizaron las tres grandes
dimensiones sobre las que se articularon las Jornadas:
Fotografía 1. Lunes 16 de Julio. UCV. Lorena Fréitez de la
Plataforma de Investigación Juventudes Otras pronunció las
palabras de bienvenida y contextualizó los objetivos de las
Jornadas.

1. Formas de exclusión y pobreza. Cómo se da cuenta de ella, cómo se manifiesta, cómo se rastrea
¿Cuándo hablamos de exclusión, de pobreza de qué hablamos? ¿Cómo se produce y reproduce la
pobreza, cómo se transforma? ¿En Venezuela, identificamos reconfiguraciones en las clases
populares que particularizan la exclusión, que le dan un carácter complejo sacándola sólo de su
dimensión material?

2. Las subjetividades que aparecen en el marco de los conflictos que producen las reconfiguraciones a
lo interno de los sectores excluidos ¿cómo se constituyen o cómo se redefinen?

3. ¿Cómo se enfrenta la exclusión? ¿Cuáles son las formas mecanismos que los agentes sociales
producen para lidiar con la exclusión? ¿Han cambiado? ¿Cómo? ¿por qué?

1.13 DEBATE ALREDEDOR DE LA OBRA DE LOS INVITADOS INTERNACIONALES.

En búsqueda de respeto. Philippe Bourgois. (1995)

El psicólogo social, integrante de la


Plataforma de Investigación Juventudes
Otras y profesor de la Universidad Central
de Venezuela, José Félix Salazar,
comentó la obra de Phillipe Bourgois En
busca de respeto, vendiendo crack en
Harlem, destacando su manera de
producir conocimiento de forma
comprometida, personal e implicada y de
exponer la voz de los que “fracasaron” en
las transiciones de estas sociedades
postindustriales.
Fotografía 2. José Félix Salazar. Cometarios a
la obras de Philippe Bourgoi. Lunes 16 de julio.
Universidad Central De Venezuela

Plataforma de Investigación Social. JuventudesOtras


2

Philippe Bourgois y los administradores del silencio”. José Félix Salazar

Salazar denominó su intervención sobre esta obra: “Philippe Bourgois y los administradores del silencio”. En
estas reflexiones sobre el texto destacó, por una parte, las maneras en que muestra cómo las capacidades y
posibilidades de controlar la propia vida suele ser más restringida y distinta a lo que pensamos. Y, por otra,
los conceptos centrales de la obra Habitus y Capital cultural que el autor toma de Pierre Bourdiue, para dar
cuenta cómo los recursos a través de los que nos agenciamos un lugar en el mundo, su disponibilidad,
adquisición y acceso exceden siempre a nuestras voluntades individuales. De esta forma, hizo especial
énfasis en el discurso de sentido común que divide el mundo social en ganadores y perdedores y que, al
mismo tiempo, refiere dos tipos de proyectos individualistas y moralistas: 1) El de los nostálgicos del pasado
que anhelan la supuesta sociedad incluyente que alguna vez existió y que defienden argumentos sobre el
fracaso social de los pobres por un problema de voluntad y disciplina. 2) El discurso de los exitosos del
presente que intentan cambios ubicados en una deontología de lo social, es decir, desde el desconocimiento
sobre cómo se estructura la vida en común.
Desde allí, Salazar resalta los aportes de esta obra: El libro nos dice que los fracasados también se afirman,
se agencian un lugar de existencia, no se conciben como víctimas, despliegan estrategias de sobrevivencia y
de acumulación de capitales por vías no formales. Pero, también muestra las paradojas de quiénes se creen
más libres de los que realmente pueden ser. Son éstas las nuevas formas de estructurar la vida en las
sociedades posindustriales, y allí sus trampas, su carácter autodestructivo, en tanto es una violencia que se
revierte sobre sí mismos. Una obra que denuncia los mecanismos simbólicos de la violencia estructural,
cuestiona la “normalidad” que deja por fuera del juego de la vida social a tantas vidas humanas.
Esta obra, cierra Salazar, le habla e interpela a los intelectuales, a los reproductores del sentido común, a los
que practican el patetismo de la investigación y muestra una forma de hacer y hablar en contextos adversos.
Una de las advertencias fundamentales de esta comentario sobre la obra, tiene que ver con la interpretación
sobre el respeto como un absoluto universal, una forma ontológica de autocrearse, más bien, Bourgois
muestra cómo la búsqueda de respeto es el resultado de unas tradiciones familiares, de unas consecuencias
socioinstitucionales, de transformación de modelos económicos y culturales.

“En busca de respeto. Vendiendo crack en Harlem. 17 años después” Philippe Bourgois

Philippe Bourgois expuso los


elementos centrales de su obra En
busca de respeto. Vendiendo crack
en Harlem que vinculó con trabajos
etnográficos más recientes sobre el
mundo de los clientes o de los
consumidores adictos a la heroína,
refugiados en antiguos barrios
industriales de la ciudad de San
Francisco en Estados Unidos.
Fotografía 3. Philippe Bourgois.
Contextualiza su obra 20 años después.
Lunes 16 de julio. Universidad Central
De Venezuela

Bourgois puntualizó algunos de los


cambios sucedidos durante los 17
años transcurridos después de publicado el libro. De esta manera, destacó cómo en Estados Unidos a partir

Plataforma de Investigación Social. JuventudesOtras


3

de las transformaciones sociales del contexto posindustrial, específicamente desde la década de los 80,
aumentaron los niveles de población encarcelada, siendo hasta ahora la más alta del mundo. Este proceso de
encarcelación masiva, dijo Bourgois, se tradujo en menos libertad ciudadana y en una profundización de la
discriminación racial y étnica. El impulso de esta encarcelización masiva fue una política de represión contra
consumidores y adictos. Asimismo, la llegada de una nueva droga (el crack) y una nueva manera de
distribuirla, acompañado de la desaparición de los servicios sociales, la descomposición del Estado de
Bienestar, el crecimiento de la población juvenil y el poco trabajo existente. Las estadísticas sobre violencia
registraron un aumento de 2 a 400%. En una reflexión más amplia, el antropólogo propuso la pregunta sobre
cómo pensar, en todas sus contradicciones, por qué en un momento histórico de disminución de ilegalidad
hay aumento de violencia.

Plataforma de Investigación Social. JuventudesOtras


4

El sentimiento de inseguridad. Gabriel Kessler. (1990)

El sentimiento de inseguridad. Una nueva configuración de lo social. Antillano, Andrés.

El criminólogo Andrés Antillano,


integrante de la Plataforma de
Investigación Juventudes Otras y
profesor de la Universidad Central de
Venezuela, comentó la obra de
Gabriel Kessler El sentimiento de
inseguridad desarrollando aspectos
teóricos en torno a la pregunta
fundamental sobre la inseguridad, en
su dimensión objetiva, subjetiva y
política. Destacó la reflexión sobre los
efectos societales y políticos que
implica el creciente sentimiento de
inseguridad.
Fotografía 4. Andrés Antillano. Lunes 16 de
Julio. Apertura de las Jornadas. UCV

De esta manera, advirtió sobre la necesidad de considerar la inseguridad desde una concepción que va
mucho más allá del delito. Así, propuso comprender el concepto de inseguridad asociado al riesgo y donde
aparece como elemento de análisis la dimensión subjetiva: el sentimiento de inseguridad. En su reflexión
sobre la obra, Antillano cuestionó la vieja tradición moderna de contraponer razón y sentimiento y reconoció
que, ciertamente, existe una relación objetiva entre el sentimiento de inseguridad y vulneraciones concretas.
Por otra parte, Antillano explicó cómo esta obra se desmarca de dos perspectivas: 1) La Inseguridad es una
fabulación creada por agendas mediáticas o políticas, una suerte de significante sin significado 2) Relación
intima entre sentimiento de inseguridad y realidad del delito, un dato que se asume sin cuestionar sus
fundamentos. En este sentido, planteó cómo el trabajo de Kessler se propone un refinamiento conceptual y
metodológico en el que desagrega el sentimiento de seguridad en cuatro dimensiones: Política, cognitiva,
afectiva y conativa. La política estaría indicando la relevancia de la inseguridad en las preocupaciones
públicas. La dimensión cognitiva, daría cuenta de cuánto se siente vulnerable una persona de ser víctima de
un delito, es un cálculo de probabilístico. La emocional, tiene que ver con los sentimientos o emociones que
expresa el sujeto. En este aspecto, Antillano destaca cómo la obra de Kessler advierte que el sentimiento de
inseguridad no sólo se refiere al miedo, también contiene otra gama de sentimientos como la rabia, la
compasión, el desespero, el dolor. Esta dimensión estaría regulada por reglas sociales respecto a lo que se
puede sentir y expresar. Por último, la conativa, tiene que ver con la respuesta que pueden escoger los
actores frente a la inseguridad.
Asimismo, puntualizó en la interpretación de Kessler sobre el sentimiento de inseguridad asociado a la
deslocalización del peligro y a la desidentificación de los victimarios. Desde esta concepción, se evidencia
cómo se percibe que las amenazas pueden venir de cualquier lugar y persona. El sentimiento de inseguridad
estaría vinculado, entonces, a la aleatoriedad del riesgo a ser victimizado. En este sentido, el sentimiento de
inseguridad no es producto del aumento neto de los delitos sino de la incertidumbre sobre las relaciones entre
lugares, sujetos y prácticas sociales.
Vinculando el análisis de la obra de Kessler al contenido de las Jornadas de Investigación, Antillano precisó
cómo la inseguridad, en su dimensión objetiva y subjetiva, da cuenta de una nueva configuración de lo social,
de los cambios en las relaciones sociales, de conflictos y posiciones entre los actores sociales, de los nuevos
contornos de las clases, de los desplazamientos y mutaciones en las inscripciones e identidades colectivas.

Plataforma de Investigación Social. JuventudesOtras


5

Es una de las maneras en que se hace inteligible esta nueva configuración social. Este discurso sobre la
inseguridad deriva en la sustitución de la retórica de las clases sociales y la distribución del bienestar: ya no
hay clases sino víctimas y victimarios, honestos y peligrosos, ya no hay bienestar sino seguridad. Todo ello,
genera consecuencias concretas: desdibuja el anclaje estructural de los fenómenos que rotulamos como
inseguridad, así, se culpa al excluido, se favorece la adopción de posiciones punitivas, se privilegian las
salidas penales o policiales, o las retóricas preventivistas que terminan legitimando las posturas más duras, y
despolitiza el conflicto subyacente. De igual manera, Antillano destacó de la obra cómo los procesos
históricos influyen en las percepciones sociales sobre la inseguridad. Por último, aludió a su poder como
herramienta política en tanto genera consenso que tiene la virtud de articularse con otros discursos como la
inclusión social y el deterioro institucional y moral. Pero al mismo tiempo a su poder despolitizador en tanto
encubre conflictos que subyacen a las sociedades colectivas y el delito, mientas sustituye relaciones sociales
por la sospecha y el repliegue a la vida privada.

El Sentimiento de Inseguridad. Gabriel Kessler.

Gabriel Kessler contextualizó su obra El


sentimiento de Inseguridad explicando sus
principales claves analíticas, para ello en principio
diferenció conceptualmente delito y sentimiento
de inseguridad. A partir de algunas de las
preguntas de investigación Kessler resaltó, por
una parte, si el sentimiento de inseguridad es un
reflejo del delito u otra cosa distinta que canaliza
en el delito otros temores sociales. Y, por otra, si
se deberían tener o no políticas contra el
sentimiento de inseguridad.
Fotografía 5.Gabriel Kessler. Lunes 16 de Julio.
Apertura de las Jornadas. UCV

¿Qué es lo específico de este objeto de


investigación de difícil construcción? Kessler
planteó que el sentimiento de inseguridad no es sólo creada por los medios de comunicación, también tiene
una consonancia subjetiva con algún tipo de experiencia social. ¿Qué es lo propio de América Latina respecto
al sentimiento de inseguridad? El autor destaca que es la escala y la centralidad que tiene el tema en la
agenda pública y política. De aquí se derivan una serie de debates: 1) Al Estado le conviene el temor porque
posibilita mayores formas de control y disciplinamiento, 2) El temor erosiona la legitimidad democrática, 3)
Mayor sensibilidad frente a los riesgos y demanda creciente de seguridad. 4) El sentimiento de inseguridad
está generando mayor punitivismo en América Latina.
Según Kessler, actualmente, asistimos a una crisis sobre la explicación social del delito. Un consenso de
dudas respecto a la eficacia de atender con políticas sociales el tema de la seguridad puede provocar un
corrimiento del baremo hacia miradas y medidas más securitarias y menos sociales. Existe una fuerte
dificultad para establecer las mediaciones entre el discurso de lo social y el punitivismo. Hay experiencias en
el continente de configuraciones socioculturales novedosas, donde se articulan contenidos de izquierda
democrática y una mirada punitivista respecto al delito. Es necesario, según el autor, conformar
configuraciones sociopolíticas donde la producción de conocimiento se ponga a disposición de la construcción
de propuestas concretar de abordaje de esta problemática. Asimismo, Kessler, aludió una de las principales
consecuencias de la expansión del discurso sobre el sentimiento de inseguridad: la presunción generalizada
de peligrosidad, es decir, el intento por decodificar si el otro no es sospechoso. Siendo algo propio de
ciudades de América latina genera erosión de los lazos microsociales. Prevale en estos contextos una mirada
nostálgica sobre el pasado, pero no es posible volver atrás cuando se han creado sensibilidades, prácticas y
mercados. Por último, expuso lo indispensable de pensar políticas urbanas, políticas de conocimiento sobre

Plataforma de Investigación Social. JuventudesOtras


6

los otros, reflexionar críticamente el lugar de los medios en la construcción de la realidad y complejizar la
mirada del delito para verifiar cómo está afectando nuestra vida comunitaria.
MARTES 17 DE JULIO. UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

MESA REDONDA: INVESTIGAR EN CONTEXTOS EN MUTACIÓN

Martes 17 de julio. Universidad Central De Venezuela

1.14 PRESENTACIÓN DE LA MESA REDONDA.

La psicóloga social Chelina Sepúlveda


(Juventudes Otras) realizó la presentación
de la Mesa Redonda, contextualizando su
relevancia intelectual, académica y política y
presentando a cada uno de los
investigadores invitados.
Con la participación de seis ponentes y
cuatro comentaristas, se presentaron
resultados de experiencias de investigación
en ciencias sociales que dieron cuenta, por
una parte, de las dinámicas y lógicas en
transformación y, por otra, sobre la relación
Estado, Política y Subjetividades.
Fotografía 6.Chelina Sepulveda. Apertura de la
mesa redonda. Martes 17 de Julio. UCV

La Mesa Redonda consistió en la presentación de


ponencias de seis investigadores (tres en el bloque
matutino y tres en el vespertino), soportadas en
experiencias de terreno y hallazgos de
investigación, articulados en la problemática de la
reconfiguración del mundo popular, sus efectos,
sus formas de expresión. El panel se acompañó de
cuatro comentaristas (dos en el bloque matutino y
dos en el vespertino) que animaron el debate.
Fotografía 7. Panorámica del público participante de la
mesa redonde. Martes 17 de julio. UCV

Plataforma de Investigación Social. JuventudesOtras


7

Dinámicas y lógicas en transformación

Indicadores Sociales. José Luis Fernández.

El sociólogo José Luis Fernández desarrolló


una revisión crítica de los indicadores sociales,
cuestionando la violencia cultural que contienen
sus formas homogéneas de análisis social. Su
propuesta apuntó a la creación de otros
indicadores que puedan dar cuenta de
trayectorias de vida y situaciones “diversas” de
bienestar que den cuenta de la complejidad
social.
Fotografía 8. Pablo Férnandez señala su
presentación. Martes 17 julio. UCV

Fernández organizó su intervención en tres


partes: 1) Revisión de las tendencias de
indicadores sociales más difundido en América
Latina y el mundo 2) Complejización de miradas que nos muestran los indicadores sociales 3) Propuesta
sobre esquemas de formalización y descripción de la dinámica social.
De esta manera, en principio, destacó que los indicadores sociales forman parte de un modelo global de
comprensión de la realidad social, por lo tanto, su existencia da cuenta de un modelo de pensamiento, un
esquema de formalización de la realidad. Así, describió alguno de los modelos clásicos más difundidos: 1) Los
indicadores de riqueza de las naciones (PIB), visión economicista que divide el mundo en países ricos y
pobres, sin embargo, no da cuenta de las verdaderas condiciones de vida de la población. 2) El Índice de
Desarrollo Humano que incorpora a la variable de ingreso indicadores como esperanza de vida y educación,
modelo de comprensión del mundo que continua con un peso sustancial sobre la variable del ingreso. 3) La
línea de pobreza, el método más difundido en América Latina, determina cuáles son los satisfactores
necesarios para la vida, estimaciones oficiales de pobreza. Un método que mira sólo el ingreso y crea una
imagen caricaturezca de la realidad y condiciones ópticas limitadas de posibles soluciones a los problemas
sociales.
El sociólogo planteó que todos estos métodos tienen un problema: no dan cuenta de otros aspectos
fundamentales más allá de los ingresos. ¿Qué necesidades se incorporan, cuáles no? ¿Cómo determinar
cuándo una necesidad está satisfecha? Todos los métodos indirectos tienen un problema de selección de
necesidades. Cuándo un hogar es calificado como pobre. Existe un problema de determinación de
necesidades y de umbrales de necesidades. Las variables construidas se basan en un conjunto muy limitado
de información. Existe, entonces, una cantidad de fenómenos que este tipo de mediciones no capta.
Fernández destacó lo inconveniente de considerar al país como un conjunto homogéneo de personas. No
existe un nivel de vida homogéneo, por lo tanto, al establecer un valor promedio invisibilizamos otras partes
de la realidad social, es indispensable considerar la desigualdad social.
Al respecto, Fernández mencionó el ejemplo del fenómeno por muertes con armas de fuego, imaginario de
que existe en todo el país. Ciertamente, dijo, ha crecido desde la década de los ochenta, pero tenemos
distintos focos de violencia diferenciada por regiones geográficas y culturales. Los fenómenos sociales se
construyen por suma de procesos sociales distintos y tenemos modelos que lo consideran como un único
proceso social. EL problema es que no todos los indicadores funcionan igual en todos los contextos.
Entonces, cómo conceptualizamos los problemas y las formas que definimos para medirlos.
En esta misma vía, resaltó la relación entre violencia y desigualdad: ¿Cómo la desigualdad influye en la
violencia? Cuáles son las unidades consideradas para estudiar la desigualdad. La desigualdad en principio es

Plataforma de Investigación Social. JuventudesOtras


8

extragrupo, si medimos desigualdad intragrupo surge un problema: ¿cuál sería la unidad de análisis? ¿Grupo
o territorio? ¿O cuáles a nivel teórico? Otro problema por resolver sería que al intentar complejizar la visión se
termina añadiendo más variable y conformando un análisis multifactorial, donde se plantea una estratificación
social de condiciones deseables e indeseables a partir de estándares de bienestar de la sociedad moderna
que se caracteriza por una medición por posesión de bienes materiales. Los modelos de bienestar existentes
se basan en indicadores materiales.
¿Cómo resolver estos problemas? Fernández propuso la construcción de variables vinculadas a las
subjetividades de los diferentes grupos sociales. Expuso como ejemplo el trabajo de la Universidad de Oxford
que incorporó a su modelo indicadores como el empoderamiento, vivir sin humillación, bienestar social. Deben
implementarse esfuerzos para analizar la dimensión social no sólo de situaciones de carencia sino sobre lo
que es percibido como bienestar para diferentes grupos sociales. Para el sociólogo, el problema no es dónde
colocar el umbral ni cuántas variables se colocan en el umbral, sino la necesidad de considerar que las
situaciones de bienestar son distintas, el bienestar es diverso. No todos los grupos sociales aspiran las
mismas cosas ni tienen las mismas trayectorias, por lo tanto, deben abordarse las situaciones diversas en
torno a las identidades sociales. Desde las políticas públicas se podría promover trayectorias alternas o
distintas para alcanzar situaciones de bienestar que los distintos grupos sociales aspiran. Una formalización
que sigue siendo simplificada de la realidad pero introduce el problema de las identidades, diversidad y
aspiraciones de los grupos sociales en diferentes contextos.

“Creatividad de urgencia en medio del desamparo: El respeto como principio ordenador de las relaciones
comunitarias en barrios caraqueños y del ejercicio de la violencia en los barrios. Zubillaga, Verónica.

Por su parte, la socióloga Verónica


Zubillaga expuso los resultados de la
investigación etnográfica en la que participó
durante los años 2010 y 2011 sobre
acuerdos de convivencia entre madres y
jóvenes de bandas armadas en el barrio
Catuche, en Caracas.
Fotografía 9. Veronica Zubillga en su
presentación. Martes 17 de julio. UCV

Esta ponencia titulada “Creatividad de


urgencia en medio del desamparo: El
respeto como principio ordenador de las
relaciones comunitarias en barrios caraqueños. El respeto como principio regulador del ejercicio de la
violencia en los barrios”, da cuenta de dos investigaciones. Una centrada en relatos biográficos de jóvenes
armados que viven en los barrios. La otra, en un pacto de cese al fuego entre madres y jóvenes armados que
viven en los barrios. Zubillaga, en una contextualización sobre el tema de la violencia en Venezuela, destacó
que lo notable de la violencia en nuestro país es el aumento de muertes por armas de fuego. Así, detalló
algunos elementos que conforman la problemática: el fácil acceso a las armas de fuego, un escenario
nacional de confrontación política, la propagación del crimen organizado, el aumento y la visibilización del
secuestro. En este marco, aparecen los jóvenes como población desamparada de programas sociales y una
expansión de la desconfianza y miedo al otro diferente que se traduce en cómo vivimos y cómo nos
desplazamos por la ciudad. La paradoja fundamental para los estudios sobre violencia en Venezuela es cómo
a pesar de que actualmente existe menos pobreza han aumentado las muertes violentas.
Zubillaga explicó cómo pasamos del modelo de segregación urbana de enclaves fortificados a un modelo de
confinamiento amenazante. En este escenario, presenciamos la reducción de la sociabilidad comunitaria en
los barrios populares que pasan a dividirse en sectores donde la gente se desconoce. Aseveró que la

Plataforma de Investigación Social. JuventudesOtras


9

violencia en los barrios es similar a los conflictos armados, donde se viven situaciones de duelo permanente,
duelos encadenados. En este contexto, las trayectorias de violencia se tejen a partir de una norma mínima de
convivencia: el respeto en los barrios. Esta investigación propone que las relaciones de jóvenes y vecinos se
tejen en un umbral que se define en el respeto comunitario definido por: 1) relaciones de franca hostilidad, 2)
la tensa convivencia o 3) el intercambio de prestaciones o el respeto compartido. En cuanto a las relaciones
de franca hostilidad entre jóvenes y vecinos, la investigación reportó que quienes ejercían prácticas violentas
eran los más vulnerables, los desprovistos de redes familiares, con problemas de consumo de drogas –sobre
todo piedra-. Son estos jóvenes quiénes quienes violan permanentemente el pacto mínimo de convivencia, y
reciben motes como chiguire, azote de barrio o asesino. El chiguire no lee los principios de socialibilidad
comunitaria, y son objeto de ajusticiamientos o denuncias a la policía para que sean asesinados.
Por su parte, la tensa convivencia se traduce en la cotidianidad el chisme, como mecanismo regulatorio de las
relaciones comunitarias que degrada la reputación del joven, sobre todo cuando se refieren a la identificación
de algunos jóvenes como chiguires. De igual manera, el chisme se traduciría en relaciones de envidia que
generan los jóvenes armados al tener acceso, a través de sus prácticas ilegales, al consumo de bienes
materiales y cierto estatus de poder. Por último, el intercambio de prestaciones es donde se hace evidente el
respeto recíproco, es decir, además de que los jóvenes respetan a la comunidad en cuanto a no realizar
prácticas ilícitas en su entorno, también se constituyen en vigilantes comunitarios: hacen respetar a la
comunidad frente amenazas externas, frente al desamparo generalizado. Para llegar al respeto recíproco
existe un tejido organizativo importante, se trata de vecinas que actúan en redes que son capaces por acción
en bloque de intimidar a los jóvenes si no se adhieren al respeto comunitario. En este sentido, concluyó
Zubillaga, el respeto comunitario nos revela la situación de profundo desamparo en el que se hallan las
comunidades para garantizarse las condiciones materiales de existencia y, al mismo tiempo, garantizar la
preservación física.

Movilidades laterales: legalismos e ilegalismos en jóvenes de sectores populares. 2012

Gabriel Kessler explicó las líneas analíticas de la investigación que da vida a su libro Sociología del delito
amateur, donde vincula las transformaciones registradas en el mundo del trabajo con las prácticas legales e
ilegales de los jóvenes de sectores populares. Tituló su exposición "Movilidades laterales. Legalismos e
ilegalismos en jóvenes de sectores populares".
Señaló que el trabajo surge de estudios que realizó con jóvenes que cometieron delitos contra la propiedad en
las periferias de la ciudad de Buenos Aires, entre los años 2000 y 2002, período de la última gran crisis
económica y político-institucional en Argentina, y un estudio posterior realizado en 2008, momento de apogeo
económico.
En relación a esa primera etapa investigativa, dio cuenta del desdibujamiento de las fronteras entre trabajo,
escuelas e ilegalismos, áreas que se veían como opuestas a partir, sobre todo, de la norma impuesta por el
derecho, y en ese sentido propuso observar la heterogeneidad en los procesos sociales vinculados al delito.
Intentó mostrar cómo estos estudios interpelan a las teorías criminológicas más clásicas. Entre sus objetivos
se encontraban analizar por qué no disminuye el delito si se revierten los factores causales y, finalmente, qué
pasa con las políticas.
Describió el contexto de la investigación con algunos datos y señalamientos: El delito contra la propiedad
aumenta un 250 por ciento en Argentina en las dos décadas anteriores al inicio de la investigación, procesos
paralelo a la desestructuración del mundo del trabajo bajo la intervención neoliberal. Había altos niveles de
victimización pero bajas tasas de homicidios. Con el mejoramiento económico la tasa de delito bajan un poco,
pero se amesetan y parece que hay un nivel del que ya no es posible volver. Puso en observación el
fenómeno denominado 'juvenilización del delito', característico de toda la región. Agregó que, desde su
perspectiva, a cada franja social y etárea le corresponde un tipo de delito. En el caso de los sectores
populares, el delito callejero y no organizado se corresponde a que es una estrategia de superviviencia.

Plataforma de Investigación Social. JuventudesOtras


10

Para cerrar esta introducción se preguntó si el aumento del delito tiene que ver con que hay más personas
que delinquen o se comenten más delitos por persona.
Respecto a su experiencia, relató que ingresó al tema al preguntarse cuáles eran las consecuencias de la
inestabilidad laboral, proceso característico de Argentina y la región, donde el desempleo no suele ser de
larga duración, como en Europa. A partir de esto notó que muchas personas que delinquían había tenido un
trabajo de mediana o larga duración anteriormente. Ya en su trabajo con jóvenes, empezó a notar una
combinación entre acciones legales e ilegales; el mundo del trabajo no era algo ajeno a este sector. Además
advirtió que estos jóvenes pertenecían a una segunda o tercera generación de inestables, una inestabilidad
naturalizada en las narrativas de los sujetos. En este escenario el trabajo aparecía como un recurso más,
generándose una alternancia entre éste y el delito contra la propiedad, el "apriete" o el "peaje". La figura
hegemónica ya no era la del trabajador sino la del proveedor, donde todo recurso se vuelve legítimo no ya por
su origen, sino en la medida en que logre satisfacer una necesidad. Se generaba así una redefinición de los
legítimo/ilegítimo en su relación con lo legal/ilegal, lo que devenía no en una vanagloración del delito, sino en
una puesta en suspenso del juicio moral.
La idea de movilidad lateral cuestiona mucha de las teorías criminológicas, incluso algunas que parecen ser
más progresistas, como la del etiquetamiento, que suponen que una vez que se delinque se ingresa en una
carrera delictiva, que es un umbral del que ya no se regresa.
Vinculado a esto aparece la idea de 'ley' construida por estos jóvenes, que se diferencia del concepto
normativo, pues no entienden del todo por qué debe intervenir un tercero en un conflicto privado. Explicó
Kessler que esto se debe a que, sobre todo durante la década de los noventa, la desregulación del Estado
supuso su invisibilización como actor mediador principal, como terceridad máxima. Además, la experiencia
laboral formal era también un aprendizaje del valor y lugar de la ley, cuestión que no ya no aparecía en estos
jóvenes.
El trabajo también se propuso discutir con las teorías de la disuasión (llamadas informalmente de 'mano dura')
y de la elección racional. Kessler criticó fuertemente la idea de un homo economicus, y describió las lógicas
desarrolladas por los jóvenes, donde la elección racional, la evaluación de riesgos, no está siempre presente,
sobre todo en la entrada y la salida de la delincuencia, aunque si existen elecciones y evaluaciones durante
distintos momentos, sobre todo para aquellos que tienen una trayectoria delictiva, pero no deja de ser un
campo de elecciones restringido por los condicionamientos sociales y especialmente securitivos.
Llegando al final de presentación, trazó algunas líneas vinculando los estudios de principios de 2000 con el de
2008, que continúa en la actualidad. Concluyó que si bien hubo un aumento de las posibilidades de acceso a
fuentes de trabajo, la estigmatización barrial juega un papel muy negativo. Hay un peso mayor del consumo, a
diferencia de la etapa anterior. Hay una mayor condena social del delito, pero hay una mercantilización de la
música asociada o que hace apología al delito. Se pasó de estrategias de supervivencia a experiencias
plurales.
Finalmente propuso algunas preguntas para cerrar su exposición: ¿qué pasa con las relaciones familiares y la
complejidad de vínculos?¿qué pasa con la exclusión, la falta de lugares propios en los barrios y el quiebre de
una articulación generacional? y, por último ¿cómo debe leerse el aumento de las matrículas escolares en
América Latina y el no descenso del delito? Para Kessler el nuevo escenario de empleo, acceso a servicios y
seguridad social, no deshizo el desdibujamiento entre las trayectorias formales/legales e informales/ilegales.
Gabriel Kessler explicó las líneas analíticas de la investigación que da vida a su libro Sociología del delito
amateur, donde vincula las transformaciones registradas en el mundo del trabajo con las prácticas legales e
ilegales de los jóvenes de sectores populares. Tituló su exposición "Movilidades laterales. Legalismos e
ilegalismos en jóvenes de sectores populares".
Explicó que el trabajo surge de estudios que realizó con jóvenes que cometieron delitos contra la propiedad
en las periferias de la ciudad de Buenos Aires, entre los años 2000 y 2002, período de la última gran crisis

Plataforma de Investigación Social. JuventudesOtras


11

económica y político-institucional en Argentina, y un estudio posterior realizado en 2008, momento de apogeo


económico.
En relación a esa primera etapa investigativa, dio cuenta del desdibujamiento de las fronteras entre trabajo,
escuelas e ilegalismos, áreas que se veían como opuestas a partir, sobre todo, de la norma impuesta por el
derecho, y en ese sentido propuso observar la heterogeneidad en los procesos sociales vinculados al delito.
Intentó mostrar cómo estos estudios interpelan a las teorías criminológicas más clásicas. Entre sus objetivos
se encontraban analizar por qué no disminuye el delito si se revierten los factores causales y, finalmente, qué
pasa con las políticas.
Describió el contexto de la investigación con algunos datos y señalamientos: El delito contra la propiedad
aumenta un 250 por ciento en Argentina en las dos décadas anteriores al inicio de la investigación, procesos
paralelo a la desestructuración del mundo del trabajo bajo la intervención neoliberal. Había altos niveles de
victimización pero bajas tasas de homicidios. Con el mejoramiento económico la tasa de delito bajan un poco,
pero se amesetan y parece que hay un nivel del que ya no es posible volver. Puso en observación el
fenómeno denominado 'juvenilización del delito', característico de toda la región. Agregó que, desde su
perspectiva, a cada franja social y etárea le corresponde un tipo de delito. En el caso de los sectores
populares, el delito callejero y no organizado se corresponde a que es una estrategia de superviviencia.
Para cerrar esta introducción se preguntó si el aumento del delito tiene que ver con que hay más personas
que delinquen o se comenten más delitos por persona.
Respecto a su experiencia, relató que ingresó al tema al preguntarse cuáles eran las consecuencias de la
inestabilidad laboral, proceso característico de Argentina y la región, donde el desempleo no suele ser de
larga duración, como en Europa. A partir de esto notó que muchas personas que delinquían había tenido un
trabajo de mediana o larga duración anteriormente. Ya en su trabajo con jóvenes, empezó a notar una
combinación entre acciones legales e ilegales; el mundo del trabajo no era algo ajeno a este sector. Además
advirtió que estos jóvenes pertenecían a una segunda o tercera generación de inestables, una inestabilidad
naturalizada en las narrativas de los sujetos. En este escenario el trabajo aparecía como un recurso más,
generándose una alternancia entre éste y el delito contra la propiedad, el "apriete" o el "peaje". La figura
hegemónica ya no era la del trabajador sino la del proveedor, donde todo recurso se vuelve legítimo no ya por
su origen, sino en la medida en que logre satisfacer una necesidad. Se generaba así una redefinición de los
legítimo/ilegítimo en su relación con lo legal/ilegal, lo que devenía no en una vanagloración del delito, sino en
una puesta en suspenso del juicio moral.
La idea de movilidad lateral cuestiona mucha de las teorías criminológicas, incluso algunas que parecen ser
más progresistas, como la del etiquetamiento, que suponen que una vez que se delinque se ingresa en una
carrera delictiva, que es un umbral del que ya no se regresa.
Vinculado a esto aparece la idea de 'ley' construida por estos jóvenes, que se diferencia del concepto
normativo, pues no entienden del todo por qué debe intervenir un tercero en un conflicto privado. Explicó
Kessler que esto se debe a que, sobre todo durante la década de los noventa, la desregulación del Estado
supuso su invisibilización como actor mediador principal, como terceridad máxima. Además, la experiencia
laboral formal era también un aprendizaje del valor y lugar de la ley, cuestión que no ya no aparecía en estos
jóvenes.
El trabajo también se propuso discutir con las teorías de la disuasión (llamadas informalmente de 'mano dura')
y de la elección racional. Kessler criticó fuertemente la idea de un homo economicus, y describió las lógicas
desarrolladas por los jóvenes, donde la elección racional, la evaluación de riesgos, no está siempre presente,
sobre todo en la entrada y la salida de la delincuencia, aunque si existen elecciones y evaluaciones durante
distintos momentos, sobre todo para aquellos que tienen una trayectoria delictiva, pero no deja de ser un
campo de elecciones restringido por los condicionamientos sociales y especialmente securitivos.
Llegando al final de presentación, trazó algunas líneas vinculando los estudios de principios de 2000 con el de
2008, que continúa en la actualidad. Concluyó que si bien hubo un aumento de las posibilidades de acceso a

Plataforma de Investigación Social. JuventudesOtras


12

fuentes de trabajo, la estigmatización barrial juega un papel muy negativo. Hay un peso mayor del consumo, a
diferencia de la etapa anterior. Hay una mayor condena social del delito, pero hay una mercantilización de la
música asociada o que hace apología al delito. Se pasó de estrategias de supervivencia a experiencias
plurales.
Finalmente propuso algunas preguntas para cerrar su exposición: ¿qué pasa con las relaciones familiares y la
complejidad de vínculos?¿qué pasa con la exclusión, la falta de lugares propios en los barrios y el quiebre de
una articulación generacional? y, por último ¿cómo debe leerse el aumento de las matrículas escolares en
América Latina y el no descenso del delito? Para Kessler el nuevo escenario de empleo, acceso a servicios y
seguridad social, no deshizo el desdibujamiento entre las trayectorias formales/legales e informales/ilegales.
Descárgalo: https://www.youtube.com/watch?v=39ekFGPgbis&amp;feature=plcp
Escúchalo: http://soundcloud.com/tiuna-elfuerte/gabriel-kessler-caracas-2012

Estado, Política y Subjetividades.

La religión como medio de acción en los sectores populares: Los Evangélicos. David Smilde

El sociólogo David Smilde expuso los resultados de su investigación sobre la religión como medio de acción
en los sectores populares. En ésta desarrolla un análisis particular sobre la “lógica de la culebra” y su relación
con la incorporación de los jóvenes “emproblemaos” a la religión evangélica.
Smilde presento su investigación inscrita en la etnografía y la metodología cualitativa. Trabajo con hombres
jóvenes de sectores populares implicados en trayectorias de vida violenta que se han vinculado a la religión
evangélica.
Su presentación se realizo entre parte. Una primera parte de descripción de los sujetos de la investigación a
partir de datos cuantitativos de las razones que los motivaron a ingresar en la religión evangélica y sobre la
lógica de las culebras (conflictos violentos en los sectores populares) a partir de la lectura de un testimonio de
los participantes.
La segunda parte fue la presentación de las estrategias que permite desplegar la religión evangélica para
gestionar la violencia. Así a través de la presentación de testimonios, definió tres estrategias a saber:

1. Romper con la lógica de la culebra.

2. Sentir y demostrar la protección de Dios.

3. Enfrentar al victimario con discurso evangélico.

Para cerrar el autor presento algunos apuntes para la gestión de la violencia.


Escúchalo: http://soundcloud.com/juventudesotras/david-smilde

Plataforma de Investigación Social. JuventudesOtras


13

Gente peligrosa: nuevos sujetos de la política popular venezolana. Luis Duno

El investigador Luis Duno recreó y comentó


algunos los textos que componen su trabajo
en curso Gente peligrosa: nuevos sujetos
de la política popular venezolana. Un
análisis sobre la racionalidad política
popular y radical que irrumpe en el sistema
de representaciones sociales actualmente
en Venezuela.
Fotografía 10. Luis Duno en la presentación de su
pbra. Martes 17 julio UCV

La intervención de Duno se estructuró a


partir de cinco textos sobre los que ha
venido desarrollando su investigación, a
saber: 1) Imaginarios fóbicos de la
Venezuela bolivariana, 2) El color de las turbas, 3) Las turbas sobre ruedas, 4) Las tropelías de las turbas y 5)
Las geografías del miedo. Desde todos ellos, ha explorado un campo social que se ha cristalizado bajo la
forma de una racionalidad política radical que ha querido ser reducido a lo prepolítico y lo atávico. De esta
forma, para Duno su interés resulta ser la política de la turba y la horda en tiempos de revolución. Así,
describe cómo desde miradas asociadas a la profilaxia social estos sectores son concebidos como lumpen
desechable. Por otra parte, desde concepciones más vinculadas al populismo se les considera expresión de
un sector anárquico que puede ser represado y reconducido como las aguas de un peligroso un caudal. De
este modo, la represión policial, la educación redentora y la cooptación serían algunas de las estrategias por
quienes persiguen lidiar con el exceso de la turba. En este escenario, Duno se pregunta: ¿Ese exceso no es
sin embargo una potencia política? ¿No constituye la expresión de nuevas subjetividades con nuevas
agendas y prácticas sociales? Es así como desde su investigación le interesa pensarlos como una compleja
expresión política que se gesta desde una sociedad incivil y lumpérica en el contexto de la Venezuela
Bolivariana.
Duno propuso dos partes para su presentación: 1) Imaginarios fóbicos de la Venezuela Bolivariana y 2)
Emergencia de nuevos sujetos sociales en la Venezuela contemporánea, a partir del proceso de precarización
laboral de la década de los 80´. Uno de estos sujetos serían los motorizados: agentes de una política popular
otra cuyo potencial transformador y progresista podría coincidir con gestos desmovilizadores y reaccionarios.
Para el autor, los imaginarios fóbicos constituyen respuestas directas o reacciones de ansiedad cultural frente
a la incapacidad de asimilar y contener a nuevos elementos del cuerpo social que agencian de modo
negociado, y a veces beligerante, su visibilidad y necesidades. En este momento político de interpelación
populista se han abierto espacios de interpelación de estas nuevas subjetividades que existen en fuerte
tensión con un Estado que invoca la heterogeneidad de lo popular pero también la contiene.
Respecto a los imaginarios fóbicos, Duno da cuenta de las metáforas de los que se ha nutrido parte de la
literatura y el cine en Venezuela: 1) La enfermedad, 2) Los desastres naturales y 3) La gente peligrosa. Este
imaginario responde a los modos en que la ciudad letrada y mediática reaccionan a los reacomodos de la
ciudad real, o dicho de otro modo, a las redistribuciones del campo social y la emergencia de nuevos actores.
A partir de diversas citas de obras literarias Duno se pregunta: ¿Quiénes pues los mala conducta, la gente
peligrosa que pulula la ciudad y las representaciones culturales?
Por otra parte, respecto a la emergencia de nuevos actores, Duno a partir de su trabajo etnográfico describe y
analiza la figura de los motorizados, “las turbas sobre ruedas, los jinetes del apocalipsis sin rostro”. Ellos
constituyen una comunidad heterogénea compleja que permiten pensar aspectos de la vida urbana y de
nuestra circunstancia política actual. Luego de una contextualización sobre el desarrollo de un patrón de

Plataforma de Investigación Social. JuventudesOtras


14

movilización donde aparece el motorizado como cuerpo amenazante, a partir de la década de los 80 y el
proceso de desestructuración económica y flexibilización laboral, Duno destaca cómo presenciamos un
cambio en las representaciones sobre estos sujetos a partir de momentos históricos como El Caracazo y el
Golpe de Estado de 2002. En este período, los motorizados pasan de ser figuras amenazantes o constitutivos
del lumpen a ser agentes de la producción cultural y social.
Para Duno, este análisis sobre la emergencia de estos sujetos sociales y su significado ambivalente como
bárbaros irracionales y violentos, por una parte, y como actores de una política otra, es signo de una nueva
racionalidad política. Desde esa primera interpretación lo que estaría de fondo es la Imposibilidad de
representar la subalternidad, esa imposibilidad que no permite mostrar, en este caso, a los motorizados como
sujetos de una política. Considerados como turba no tienen rostro, son indiferenciados, y su demanda es la
mediación mediática, lo que supone una conciencia de representación, de respeto y visibilidad. Una demanda
que da cuenta de una racionalidad política.
Por último, Duno expuso las contradicciones de estos sujetos en la relación con el Estado, al respecto
destacó la existencia de un amplio debate en Venezuela sobre movilización, movimientos populares y
relaciones con el Estado. En este sentido, se refirió a los procesos de agenciamiento que disputan sujetos
como los motorizados a través de la negociación, en muchos casos negociaciones populistas, pero que son
reacomodos de negociación frente al Estado. La lectura de estos grupos como colectivos sin conciencia,
manipulados, oportunistas y resentidos pierde de vista la posibilidad de apreciar la emergencia de nuevos
actores sociales que vienen generando transformaciones en la representación.

Furia en el Guetto. Philippe Bourgois

Philippe Bourgois, junto a George


Karandinos, presento un ensayo a partir de
su investigación etnográfica actual en
un vecindario del Norte de Filadelfia, de la
relación entre En este marco, desarrolló
una síntesis analítica donde la cual propone
utilizar:

Fotografía 11.Philippe Bourgois y George Karandinos. Martes 17 de julio. UCV

el concepto de la formación del habitus planteado por Pierre Bourdieu y el


concepto de acumulación primitiva de Marx para explicar por qué se
imponen niveles tan altos de violencia criminal e interpersonal en el
vecindario que estamos estudiando, extrayendo recursos del vecindario
que terminan en manos de sectores sociales acomodados como los
abogados, jueces, las compañías contratistas que construyen las cárceles,
los guardas carcelarios, los doctores, los psicólogos, los trabajadores
sociales, las grandes compañías farmacéuticas, y, por último, los
traficantes de nivel intermedio así como la narcoélite. Para todos estos
sectores sociales, estas ganancias económicas se extraen por medio de la
rabia corporalizada, una dinámica violenta, destructiva y

Plataforma de Investigación Social. JuventudesOtras


15

psicológicamente cruel que las fuerzas estructurales y psicodinámicas de


la inner city fomentan sistemáticamente.
Para esto, su ponencia rescato y organizó temáticamente registros de observación participante y testimonios
que sustentaron como se administra la economía moral en el guetto Estado Unidense. En primera instancia,
presentando registros y testimonios que dan cuenta que la violencia, no es sólo un ejercicio pragmático de
control de la venta de drogas, sino que se presenta y los sujetos dan cuenta de ella “como muestra de
dignidad personal o como una sujeción temporal a un arrebato incontrolable de furia”. El autor describe luego
como esta furia es sobredeterminada en los contextos carcelarios, donde inevitablemente van a parar los
hombre pobres, a través de registros de campo y testimonios que expresan como la violencia en el contexto
carcelario es un imperativo de sobrevivencia, y una vez fuera de la cárcel, como limita luego las posibilidades
obtener un empleo formal, y aumenta el capital cultural violento que preparan a los jóvenes para su reingreso
inmediato al crimen callejero.
El tercer elemento de este proceso que el autor destaca, además de la sobredeterminación de los contextos
carcelarios, es la administración de la pobreza y el desempleo que el Estado realiza a través de lo que él
llama una biopolitica de la discapacidad mental. Se trata de la articulación del discurso cultural y colonial con
el discurso de la psiquiatría para categorizar estos arrebatos de furia como un diagnostico presente en
Manual de Diagnósticos y Estadísticas (4ta edición) de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría.
Para coronar el círculo, el autor señala que estas prácticas psiquiátricas se articulan alrededor del
otorgamiento de subsidios para personas con discapacidades mentales en el contexto del desmoronamiento
del estado benefactor, dándole un nuevo significado económico a la discapacidad mental. Es así como, el
diagnostico de discapacidad mental le permite a los sujetos acceder a los beneficios del Estado, construirse
como víctimas cuando son agentes de la violencia cotidiana.
Es a través de este círculo como la violencia estructural, transita por los caminos de la violencia cotidiana y es
subjetivada por los pobres de los guettos, como una forma de acumulación primitiva que genera ganancias
fuera de la comunidad para sectores más privilegiados: dueños de los negocio de droga que se sostienen por
el sacrificio de los pobres de los guettos que asumen todos los riesgos de la venta de droga, el negocio del
narcotráfico, así como el sistema judicial, la policía y el sistema carcelario que sostienen parte importante de
la economía estadounidense

Descárgalo: https://www.youtube.com/watch?v=8qTGORRg6dw&amp;feature=plcp
Escúchalo: http://soundcloud.com/tiuna-elfuerte/phillipe-bourgois

Plataforma de Investigación Social. JuventudesOtras


16

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN: JÓVENES DE CLASES POPULARES

Miércoles 18 de julio. Universidad Central De Venezuela

Investigar en la urgencia. Gabriel Kessler

Gabriel Kessler, a partir de su propia trayectoria de


investigación sobre economía, política y cuestión
social, aportó referencias fundamentales sobre la
investigación cualitativa e hizo énfasis en su
experiencia a través de la metodología plural.
Fotografía 12. Gabirel Kessler en el seminario. Miercoles
18 de julio. UCV

Antropología pública. Philippe Bourgois

Philippe Bourgois dedicó su intervención a la etnografía, a las complejidades del trabajo de campo y el
proceso de observación participante. Incorporó elementos analíticos sobre el uso de la fotografía
(antropología visual), la escritura y la riqueza del trabajo de un “equipo de investigación”.

FORO DEBATE: VIOLENCIA, SEGURIDAD Y DESIGUALDAD

Jueves 19 de julio. Hotel Alba Caracas


Este Foro Debate permitió un nutrido debate sobre las
relaciones entre el problema de la violencia, la
desigualdad social y la seguridad. Desde una diversidad
de perspectivas se puso en discusión la lógica de las
políticas y enfoques de seguridad ciudadana, como los
enfoques de gestión y administración de la pobreza.
Fotografía 13. (De izquierda a derecha) Reinaldo Iturriza
(politólogo), Philippe Bourgois (antropólogo), Andrés Antillano
(criminólogo), Gabriel Kessler (sociólogo) y Elsie Rosales
(abogada), debaten sobre los desafíos políticos que implica
abordar problemas sociales vinculados a la violencia y la
seguridad.

Andrés Antillano: Introducción.

La presentación del foro Violencia, Seguridad y Desigualdad, a cargo del Prof. Andrés Antillano, se desarrolló
en torno al análisis de una de las paradojas mas discutidas a lo largo de las jornadas: a pesar de los
resultados satisfactorios de las políticas redistributivas en Venezuela que han derivado en la mejora de la
calidad de vida de grandes mayorías empobrecidas por los efectos del neoliberalismo, éstas eluden cambios
estructurales que dejan intactos desequilibrios y asimetrías que afectan a sectores vulnerables de la población
y que tienden, contradictoriamente, a reproducir la desigualdad. El crecimiento sostenido y vertiginoso de los
17

delitos violentos, a la par de políticas de inclusión social y disminución de la desigualdad, resulta un ejemplo
claro de esta paradoja y un enorme desafío para los procesos de transformación social en nuestro país.
Este fenómeno –reducción de la desigualdad y aumento de los delitos violentos-, se ha traducido en la
agenda publica en lecturas morales que privilegian cierto tipo de explicaciones del delito vinculadas a la
anomia social, la crisis de valores o los rasgos personales del sujeto criminal, que a su vez sitúan el problema
en practicas delictivas periféricas como el consumo de drogas y aúpan salidas policiales y penitenciarias.
En este sentido, la inseguridad resulta una noción peligrosa en tanto referencia únicamente los ilegalismos
callejeros violentos, dejando fuera otro tipo de delitos estructurales y con más deletéreo social como la
corrupción o el crimen de cuello blanco. A su vez, el sentimiento de inseguridad como desasosiego y angustia
social, conduce a considerar a los otros como sujetos riesgosos o enemigos, que hay que controlar,
neutralizar y hasta anular.
En Venezuela, por ejemplo, a contramano de lo que hacen otras experiencias en la región – Uruguay,
Argentina, Ecuador- que avanzan en la despenalización del consumo, se ha copiado políticas de mano dura
como la Guerra contra las drogas, lo que ha redundado en un incremento importante de la población penal:
un 500% en los últimos años. Los penalizados no son los grandes capitales que están detrás del negocio de
las drogas, sino los micro distribuidores y consumidores, es decir, el sector más pobre y vulnerable de este
mercado. Además de representar un enorme costo social, la persecución al microtráfico no ha significado una
disminución del delito y mucho menos del delito violento, que, de acuerdo a investigaciones recientes, no
tiene una relación directa ni sine qua non con el mercado de drogas.
Cuando la política de seguridad – no solo en Venezuela, sino en el mundo- castiga solo los delitos pobres
reproduciendo la desigualdad, pareciera verificarse que las políticas de seguridad están más interesadas en
gestionar la pobreza que en controlar el delito.

El contexto político venezolano. Reinaldo Iturriza.

Para el sociólogo Reinaldo Iturriza, cualquier análisis sobre la Venezuela contemporánea debe pasar el
contexto político de la última década, que ha significado grandes cambios para la sociedad venezolana en su
conjunto. En este sentido, para Iturriza es necesario volver sobre dos conceptos a la luz de estos cambios:
Estado y Sociedad.
Para Iturriza, el Estado entendido tradicionalmente como una entidad abstracta, única y homogénea que
avanza en una sola dirección y que, por lo general, va imponiéndose y maltratando a la gente, debe ser
relativizado en el contexto venezolano actual. En 1998 el chavismo tomó los espacios institucionales para
iniciar el proceso de cambios. Esta toma del poder, representa el desafío cotidiano de estar en la frontera
entre la institución y la calle. Es decir, se avanza desde la convicción de que sin la calle no se podría construir
la revolución, pero sin la institucionalidad tampoco. Por lo tanto, se ocupa la institucionalidad para lidiar con
ella, para vaipasearla y para crear nueva institucionalidad en el marco de enconadas luchas de poder.
Significa lidiar permanentemente con un Estado que está históricamente concebido para beneficiar a una
clase y que además en el caso venezolano responde al modelo de la economía rentista petrolera. Por lo
tanto, el Estado en Venezuela tiene que pensarse como un espacio de constantes tensiones y antagonismos,
de contradicciones y luchas. El Estado unívoco y abstracto que avanza en una sola dirección, no existe.
En segundo lugar, para el analista político, debe penarse lo que este proceso ha significado en términos del
concepto de sociedad. Para Iturriza, lo que se ha conocido como Revolución Bolivariana, ha representado un
importantísimo proceso de subjetivación política de una serie muy diversa de actores, antes invisibles en el
terreno social y político. Este proceso ha promovido la politización de grandísimas capas de la población que
antes del 98 no mostraban ningún interés por la política. En este sentido, el chavismo como sujeto es un
fenómeno extraordinariamente diverso. Son los buhoneros, los motorizados, los conserjes y hasta el hampa
(Iturriza recuerda un cartel el 13 abril del 2012: “El hampa está con Chávez”) No son los actores tradicionales
18

de la clase obrera sino, los sujetos que surgen de la precarización producto de las medidas neoliberales, los
que han tenido un lugar importante en los proceso de subjetivación política del chavismo.
De esta manera, para el analista, la política venezolana discurre mucho más en los terrenos de este
chavismo diverso y un poco lumpenizado que en los escenarios tradicionales de los partidos políticos. Es una
sociedad que también ocupa el estado y participa de sus luchas poder para intentar poner sus reglas de
juego. Venezuela ha experimentado una refundación de la política.
Desde este Estado diverso y heterogéneo, habitado por tensiones y antagonismos diversos y mediado por
importantes procesos de subjetivación política de la sociedad más pobre de nuestro país, podemos
aproximarnos a algunas claves para entender algunos de los avances, retrocesos y contradicciones del
panorama político, económico y social de la Venezuela actual.

Investigación social, violencia y políticas de seguridad. Gabriel Kessler.

El sociólogo Gabriel Kessler desarrolló su presentación en dos etapas. La primera resumió aprendizajes
relevantes de las investigaciones realizadas en los últimos años en nuestra región en el campo de violencia,
seguridad y desigualdad. La segunda, resaltó aspectos de las políticas de seguridad que han funcionado
para disminuir determinados tipo de delito.
En primer lugar, algunas investigaciones en la materia sugieren la necesidad de salir de las explicaciones
holísticas y concentrarse en las analíticas, poniendo énfasis en los contextos micros sin desatender las
estructuras y las dimensiones meso y macro del problema. Es la dimensión micro la que ha sido más
ignorada, lo que tiene graves consecuencias para entender la particularidad de contextos, actores y prácticas.
Por otro lado, es necesario poner atención al tema de los tiempos y de los ritmos. Uno de los aprendizajes
más importantes en las últimas décadas, tiene que ver con la consideración de las temporalidades de los
procesos. La disminución de la tasa de desigualdad no revela nada sobre la cantidad de generaciones
afectadas por los procesos de empobrecimiento y sobre los tiempos que tardarán en revertir o transformar sus
efectos. Los procesos tienen distintas temporalidades y ésta suele ser una dimensión ignorada en
investigaciones y análisis.
Por otro lado, sabemos que los ritmos de crecimiento económico acelerado están relacionados con el
aumento de la violencia, y sobre todo que en estos contextos la desigualdad se vuelve intolerable para
quienes la sufren, especialmente si ese crecimiento va acompañado de la alta circulación bienes y la
transformación en las expectativas de nuevos sectores.
Asimismo, la segregación y desigualdad favorecen la exacerbación de las pequeñas diferencias, y los
conflictos entre vecinos pueden volverse más frecuentes y visibles que los conflictos entre las clases. Por otro
lado, en contextos de alta desigualdad y distancia social –Centroamérica y Colombia, p. ejemplo- , se
desarrollan procesos de estigmatización que favorecen las políticas punitivas. La polarización política también
puede favorecer este tipo de miradas represivas.
Kessler considera necesario renunciar a la idea de encontrar una causa general del delito, e imperativo
concentrarse en analizar causas diversas para delitos específicos. De la misma manera, es importante
cuestionar la idea de una identidad criminal detrás del delito y más bien entender que todos los sectores
sociales se relacionan con los ilegalismos de distintas maneras.
En la segunda parte de la presentación, Kessler enumeró una serie de estrategias en materia de seguridad
que han funcionado en otros contextos y que es necesario considerar si se toma en serio la necesidad de
promover políticas en este campo. El autor mencionó, por ejemplo, la urgencia de sincerar la irracionalidad y
el moralismo subyacente en las políticas contra el uso de las drogas. Asimismo, explicó la importancia de
considerar experiencias exitosas en el continente: la política de reducción de armas y priorización del
homicidio en investigación y castigo penal en Brasil.
19

En este sentido, consideró indispensable la consolidación de una policía confiable con capacidad de
investigación: un cuerpo policial capaz de mapear mercados delictivos específicos y una política que permita
desmantelar base financiera de éstos mercados, resulta mucho más útil en la disminución delictiva que
ocupar el territorio y hostigar a grupos juveniles que se socializan en la confrontación con la policía.
Kessler también resaltó la utilidad de los abordajes integrales territoriales en sectores afectados en términos
de convivencia y recomendó no desestimar las políticas de prevención situacional que incorporan iluminación
y ciertos dispositivos tecnológicos y que pueden resultar útiles para disminuir las condiciones de comisión del
delito.
Finalizó recordando la necesidad de la investigación académica para avanzar en políticas eficientes en la
materia y la importancia política de aceptar el delito y la violencia como problemas urgentes.

Mitos y consecuencias de la Guerra contra las drogas en Venezuela. Elsie Rosales.

La directora del Instituto de Ciencias Penales y Criminales de la Universidad Central de Venezuela, Dra. Elsi
Rosales, inició la presentación con un análisis de los datos sobre el delito violento en el mundo. En la
actualidad, Venezuela tiene un promedio de 52 homicidios por cada 100 mil habitantes. La media mundial es
de 9 y la de continente de 17. Esta alta tasa de homicidios, que supera la de países en conflicto como
Colombia o México, es consecuencia de un tipo de violencia delictiva y cotidiana que no se relaciona con la
violencia política ni terrorista.
En una revisión histórica, la profesora encuentra que para los años 80, el país mostraba una situación
diferente: la tasa de homicidios era de 9 por cada 100 mil habitantes. En los noventa, esta situación se
transforma y en el 2003 la tasa sube de manera sostenida a pesar de breves períodos de estabilización. Sin
embargo, un análisis de la situación de las prisiones en las décadas de los 60 y 70, da cuenta de cómo ya se
venía gestando una transformación en las políticas penitenciarias que se tradujo en un incremento de su
población los años venideros.
Las reformas penales de 84 y luego del 2005, aumentaron la represión para las formas más callejeras y le
dieron más peso al control primario del delito. Para Rosales, esta legislación favorece que se penalice el
micrográfico mientras el capo y el narcotraficante de cuello blanco no son sancionados: en un país con 50.
000 presos, las drogas ocupan el segundo lugar de reclusión. De esta manera, mientras la tasa de homicidios
sigue creciendo, la prioridad policial es el buhonero de la droga, que no necesariamente está vinculado con
delitos violentos y que en muchos casos participa de este mercado de manera complementaria. La Dra.
apunta que este contexto, de por sí contradictorio y preocupante, empeora cuando entes como el Tribunal
Supremo de Justicia en nuestro país, califica la droga como un delito de Lesa Humanidad, es decir, de
exterminio.
Para la Rosales, el aparato jurídico,
policial y penal hurga en las narices
de los más vulnerables y sólo los
más débiles pagan. Así, no se
resuelven los problemas de
impunidad sino que se mezcla e
incrementan los patrones de
injusticia que estimulan formas de
exclusión. La presunta intención
pacificadora del Estado con la
denominada Guerra de las Drogas,
es aún más perniciosa porque
reproduce la desigualdad.
20

El Estado carcelario. El dramático caso de EEUU. Philippe Bourgois


El antropólogo cultural Phillippe Bourgois, hace un análisis de la política conocida como la Guerra contra las
drogas en los Estados Unidos, que ha generado un aumento de un 500% de la población penitenciaria en los
últimos 30 años, lo que representa un total de dos millones de personas encarceladas para la fecha, es decir,
el 5% de la población mundial y 25% de la población encarcelada en todo el mundo. La mayor parte de la
población penitenciaria está condenada por porte y posesión de drogas en un sistema que ha
institucionalizado el racismo: la posibilidad de que un joven afro caiga preso es de 33%, u latino 12,5% y un
blanco 6%.
Fotografía 14. Entre el público asistente se encontraban militantes, funcionarios de la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía
General de la República, instituciones públicas, universidades, colectivos y diversas organizaciones sociales. Jueves, 19 de
julio. Hotel Alba Caracas.

El antropólogo combina el manejo de los datos estadísticos con los resultados de 27 años de investigación
etnográfica en barrios latinos pobres de Nueva York y Filadelfia, en los que ha visto pasar a varias de
generaciones por la economía clandestina de la droga, la cárcel y el sufrimiento social. De esta manera, es
capaz de desarrollar un análisis que cruza las transformaciones en las estructuras económicas, políticas y
sociales con lógicas, prácticas (agencias) y trayectorias de actores en contextos depauperados de la potencia
más poderosa del mundo.
Bourgois analiza cómo la política de la guerra contra las drogas tiene en Estados Unidos un costo público muy
alto: se ubica entre los 30. 000 y 50. 000 dólares al año por persona, mucho más caro que invertir en
educación, vivienda o salud. Por otro lado, se verifica una importante inyección de recursos a los cuerpos
policiales que reciben bonos o dobles sueldos por captura de adictos o micro traficantes.
Lo más paradójico es que esta política, en vez de reducir el delito, lo ha incrementado. Las cárceles se han
convertido en “escuelas de gladiadores” donde los jóvenes que entran por simple porte de drogas, son
entrenados en todo tipo de delitos que le serán útiles una vez que salgan, estigmatizados y sin educación ni
trabajo. El Estado de California, pionero en la política de la Guerra contra las Drogas, lo fue también en el
desarrollo de las bandas delictivas más famosas y violentas del país. De la misma manera, la heroína es
ahora más accesible y pura que nunca antes en un contexto en el que la ilegalidad de la droga es justamente
lo sigue haciéndola hace rentable, de lo contrario su valor se cotizaría igual que el de otros productos del
mercado agrícola, como el arroz, el café o el banano.
De esta manera, nos encontramos con lo que el antropólogo califica como tragedia: Un estado que gasta
billones de dólares en una política que incrementa el delito, reproduce la desigualdad y causa un inmenso
costo social a millones de personas de los sectores más pobres y vulnerables de la sociedad.
21

ENCUENTRO CON ACTIVISTAS Y COLECTIVOS SOCIALES

Viernes 20 de julio. Barrio San Agustín


Este encuentro permitió el intercambio de
perspectivas respecto a las transformaciones
de los contextos populares, cómo han sido
abordados los conflictos sociales desde las
organizaciones comunitarias, cuáles son los
desafíos, los cuestionamientos a las políticas
de seguridad y las propuestas que conjugan
las reflexiones teóricas con las acciones
concretas de intervención social.
Fotografía 15.Conversatorio con activistas
comunitarios. Viernes 20 de julio. San Agustín.

En el Barrio San Agustín líderes comunitarios,


activistas, investigadores y medios
comunitarios reflexionan en torno al tema de
las transformaciones que se vienen
registrando en el mundo popular y particularmente sobre los cambios que se expresan en violencia e
inseguridad en sus territorios.
99

15. 20120828. Proyecto de


investigació n. Jó venes, sectores
populares y prá cticas culturales.
Avance metodoló gico
100

Pistas para comprender y entrar al campo


Reunión de trabajo
Fecha: 28 de agosto de 2012.
Quiénes estuvimos: Cheli, Adri, Indi, Doro, Maru, Mari.
1) Guía metodológica que nos organice que vamos a ver en terreno. Es decir construir ejes
analíticos. Que es lo que vamos a ver cuando estemos leyendo o cuando estemos
entrevistando a alguien.
2) Luego se definirán estrategias, entrevistas, talleres, cada cosa se concretara en un
instrumento.
3) Informes descriptivos Que sabemos del terreno a partir del material documental.
4) Informes analíticos de acuerdo a los ejes planteados.

Pistas del problema:


Política y práctica cultural.
La cultura y la práctica cultural como forma de politización.
La cultura como disputa de forma de representación.

Ejes de discusión y análisis por las que se seleccionaron las experiencias:


Politiza a través de prácticas no de contenidos.
Son experiencias que agrupan gente.
Que se reconocen como políticas.
Que son reconocidas en el espacio público.
Politización no doctrinaria, no ideológica, sino diferente.

Pistas metodológicas:
Desde Guber:
Unidad de análisis delimita la unidad de estudio.
Unidad de estudio: Con quienes vas a trabajar y donde.
Unidad de análisis: Que vas a trabajar, que vas a ver, sobre qué
Estas dos dimensiones configuran el contexto del problema.
Los contornos los definen los ejes de análisis.
Otro autor a revisar:
Becker Howard. Trucos del oficio. Cómo conducir su investigación en ciencias sociales. Está
en la web.
101

Pistas, inquietudes:
Ruptura generacional.
Sujetos, trayectorias y relación con la escuela y la universidad.
Sujetos trayectorias y relación con el trabajo, lo económico. Migración del campo a la ciudad. Cómo se
configuraron los barrios.
Construir indicadores socio-económicos. Comentario [D5]: La mayoria de los
pobres. ¿En qué trabajaba antes en
Al reconocernos como objeto de la investigación es necesario atender al posible peligro de caer en la auto- qué trabaja ahora?
apología.
En la reconstrucción de las trayectorias visibilizar quiénes se quedaron en el camino, quiénes decidieron
tomar otro, por qué.
Formas de representación anteriores para establecer puntos de comparación y con ellos puntos de inflexión,
de distancia de encuentro.
Cuáles fuerzas “externas” juegan en la configuración interna.
Desnaturalizar lo obvio.
Cómo lo estructural se expresa en las prácticas cotidianas de los jóvenes.
Las nuevas expresiones de la exclusión. Sujetos en prácticas ilícitas. Sujetos mediadores.
En las nuevas formas de representación: Quiénes representan a qué y a quiénes.
Construir diario de campo restrospectivo. Primer intento será la elaboración del diario del Seminario.
Ejes de análisis:
Pistas bibliográficas:
EJE de Cultura, política y representación:
• Campo cultural en América Latina:
o Bourdieu.
o García Canclini. Las culturas populares en el capitalismo. INDIRA
o Dodaro. Alzar la voz: Activismo, mediación y acción cultural en Buenos Aires.
o Svampa. Nuevas formas de socialización política.
o Svampa. Identidades Astilladas. De la patria metalúrgica al Heavy Metal.
o Harvey. La condición de la posmodernidad.
EJE de Emergencia, trayectorias y transformación:
o Willys. Cómo jóvenes obreros consiguen trabajo de clase obrera. INDIRA
o Henry Desroche. Autobiografía razonada. (Sugerencia de Verónica)
o Denis Merklen.
o Bourdieu y Passeron. Los herederos. Los estudiantes y la cultura.
o Daniel. La perspectiva biográfica.
o Bourdieu. La ilusión biográfica.
o VOMMARO y ALVAREZ [2010] Jóvenes, cultura y política en América Latina.
Algunos trayectos de sus relaciones, experiencias y lecturas. Estado del Arte
Pistas para el campo:
102

Reconstruir trayectorias de sujetos que se politizaron en los 90. (Piki, Niki, Enano) jóvenes artistas
militantes y jóvenes de barrio.
Tareas:
Hacer diario de campo de las reconstrucciones que hicimos en los talleres de producción.
(Las que hicimos en la UCV y el Tiuna) Para nuestra próxima reunión LUNES 3 de septiembre.
Hacer ejercicio colectivo para hacerlo, luego, de manera individual.
Ejes propuestos:
• Lo pedagógico.
• Relaciones institucionales.
Elaborar un dossier de las experiencias:
• Revisar los espacios virtuales, redes sociales.
• Notas de prensa, artículos, reportajes en periódicos, semanarios, revistas.
• Documentos que tenga el colectivo.
• Audios, canciones, videos, fotos.
Cada material debe tener un documento descriptivo que esté vinculado a los ejes analíticos.
(Remitirse al documento de la Ruta de Sistematización)
Hacer notas interesadas.
Distribución:
Maru: HHR y Ávila TV.
Mari: NNC y Voces Latentes
Doris: Tiuna El Fuerte y SOU
Adri: Speedy Angels y Apacuana.

EJE de Cultura, política y representación:

Campo cultural en América Latina:

Bourdieu.

García Canclini. Las culturas populares en el INDIRA


capitalismo.

Dodaro. Alzar la voz: Activismo, mediación y


acción cultural en Buenos Aires.

Svampa. Nuevas formas de socialización


política.
103

Svampa. Identidades Astilladas. De la patria DORIS


metalúrgica al Heavy Metal.

Harvey. La condición de la posmodernidad.

EJE de Emergencia, trayectorias y


transformación:

Willys. Cómo jóvenes obreros consiguen INDIRA


trabajo de clase obrera. INDIRA

Henry Desroche. Autobiografía razonada.


(Sugerencia de Verónica)

Denis Merklen.

Bourdieu y Passeron. Los herederos. Los DORIS


estudiantes y la cultura.

Daniel. La perspectiva biográfica.

Bourdieu. La ilusión biográfica.

VOMMARO y ALVAREZ [2010] Jóvenes,


cultura y política en América Latina. Algunos
trayectos de sus relaciones, experiencias y
lecturas. Estado del Arte
104

16. 20120400. Proyecto de


Investigació n Jó venes, sectores
populares y prá cticas culturales.
Avance de campo
105

PRODUCTO 4. Caracterización del campo.


Informe técnico de avance. Primer Desembolso. Octubre-Junio, 2012. Diciembre 2012
Proyecto de investigación. Jóvenes de sectores populares, prácticas culturales y politización.
Fundación Tiuna El Fuerte.
FONACIT. Proyectos estratégicos. 2011. # 2011000339

Caracas, Mayo de 2012


Responsables: Doris Ponce. Maria Eugenia Freitez,
Adriana Gregson.

Objetivo específico (1). Reconstruir prácticas culturales en su articulación con procesos y modalidades de
politización, a través de metodologías cualitativas de investigación.
Actividad (1.1). Realizar el levantamiento de información en campo, relativa a: Prácticas de interés, Contexto,
Casos.

PRESENTACIÓN
Es la caracterización del campo de estudio la primera tarea de la presente investigación. Desde la
comprensión del campo como la porción de lo real que se desea conocer, como un recorte de la realidad en
tanto ámbitos y actores, la construcción del campo consiste en la identificación de actores, situaciones y
contextos que interesa de cara a los objetivos de la investigación.
En este sentido, el presente documento pretende elaborar una primera caracterización del campo de estudio,
es decir, de las experiencias que de allí emergen, el contexto que lo delimita, las instancias institucionales que
lo regulan, los procesos y los itinerarios en los que se conforman las apuestas que lo atraviesan. De igual
manera, se explicitará la metodología empleada en este trabajo de caracterización del campo. Con este
horizonte, el documento se estructura en tres partes.
La primera parte, hace explícita las apuestas de la investigación. Se hace relevante en tanto es a partir estas
apuestas que se definió el campo de estudio, los objetivos y las estrategias metodológicas de la investigación.
La segunda parte describe la metodología empleada para la caracterización del campo, señalado el camino
seguido y avanzando algunos de los elementos de la problemática que orientan la construcción del objeto. El
tercer apartado es la caracterización del campo en sí mismo. Para ello recurrimos caracterizar a los actores, a
partir de ciertos elementos de su trayectoria, haciendo una breve descripción de las experiencias, procesos,
contextos y prácticas que nos interesa.
106

CONTENIDO

PRESENTACIÓN 105

Apuestas de la investigación -------------------------------------------------------107

METODOLOGÍA DE CARACTERIZACIÓN DEL CAMPO 108

Ejes de observación y análisis. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 108


Algunos elementos de la problemática ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 109

DOCUMENTACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS 110

Sur Oeste Unido (SOU) --------------------------------------------------------------110


Inicio. Cómo nace --------------------------------------------------------------------------------- 110
Momentos------------------------------------------------------------------------------------------- 111
Vinculación con Tiuna El Fuerte --------------------------------------------------------------- 111
Fuentes----------------------------------------------------------------------------------------------- 112
Voces Latentes ------------------------------------------------------------------------112
Inicios. Cómo surge. ------------------------------------------------------------------------------ 112
Objetivos, contenidos y acciones -------------------------------------------------------------- 112
Momentos. ------------------------------------------------------------------------------------------ 113
Fuentes----------------------------------------------------------------------------------------------- 114
Speedy Angels -------------------------------------------------------------------------114
Objetivos, contenidos y acciones -------------------------------------------------------------- 114
Tiuna, El Fuerte ------------------------------------------------------------------------115
Inicios. Cómo surge Tiuna, El Fuerte --------------------------------------------------------- 115
Objetivos, contenidos y acciones -------------------------------------------------------------- 116
Momentos------------------------------------------------------------------------------------------- 117
Ávila TV ----------------------------------------------------------------------------------120
Inicios. Cómo surge Ávila TV ------------------------------------------------------------------- 120
Objetivos, contenidos y acciones -------------------------------------------------------------- 120
Momentos------------------------------------------------------------------------------------------- 121
Nuevo Nuevo Circo (NNC) ----------------------------------------------------------122
Momentos------------------------------------------------------------------------------------------- 122
Hip Hop Revolución (HHR)----------------------------------------------------------123
Objetivo, contenidos y acciones --------------------------------------------------------------- 123
Apacuana--------------------------------------------------------------------------------124
107

BIBLIOGRAFÍA 125

Apuestas de la investigación

Durante más de seis años, los colectivos Voces Latentes y Tiuna El Fuerte han venido desarrollando
procesos de construcción y diálogo con identidades juveniles populares y sus prácticas de producción cultural;
en particular, desde lo que la comunicación popular y las artes urbanas han permitido como formas de
intervención y transformación social sobre los contextos de exclusión, violencia y transgresión. En esta
trayectoria, se ha combinado una dinámica que imbrica la militancia política cultural con reflexiones teóricas
que han sido propiciadas por la vinculación de algunas integrantes de ambos colectivos a espacios
académicos formales.
Este híbrido ha posicionado la necesidad de producir conocimiento sobre las prácticas que permitan ampliar
la comprensión de los procesos socioculturales en curso y fortalecer las formas de construcción política de
estas organizaciones sociales. Es así como, se propone el desarrollo de una investigación que permita dar
cuenta de estas trayectorias, su problematización y su relación tanto con procesos estructurales como con
otra diversidad de expresiones sociales.
Ha sido la práctica sostenida en el trabajo con jóvenes de sectores populares a través de las producción
cultural en contextos urbanos lo que ha hecho emerger la necesidad de construir una plataforma de
producción de conocimiento que, desde el registro de las ciencias sociales, permita analizar, potenciar y
comunicar la práctica. De cara a hacer visible los objetivos políticos que se plantea la investigación
resumimos el contexto de emergencia de la investigación, es decir los contextos, problematizaciones y
apuestas que motivan la investigación:
∗ El reconocimiento de la insuficiencia de habilitar vías de difusión de las voces de los jóvenes de
sectores populares para generar reconocimiento, problematización y acciones en ese campo. Y con
ello la necesidad de generar un discurso que permita hacer inteligible el discurso de los jóvenes de
sectores populares, fuera de las lógicas securitarias, de control o mercantiles.
∗ La necesidad de impulsar políticas públicas para jóvenes de sectores populares. Trascender el
trabajo formativo y promover la generación de políticas públicas atinadas a sus realidades y
necesidades.
∗ La importancia que los jóvenes sean protagonistas de la construcción de esas políticas. Significa
transformar las concepciones tutelares, de control o mercantiles, que los colocan siempre como
objetos de las políticas. Se trata de generar las condiciones para que los otros (estado-familia-
sociedad) reconozcan a los jóvenes de sectores populares como sujetos y las políticas se construyan
con ellos en función de sus intereses, necesidades y protagonismo.
∗ La necesidad de posicionar al joven de sector popular como un sujeto colectivo con capacidades de
agencia en sus contextos y con propuestas radicalmente transformadoras. De construir con ellos un
discurso que sirva como instancia de interlocución.
∗ La ausencia histórica de políticas públicas para jóvenes y en especial para jóvenes de sectores
populares en Venezuela. La carencia de voluntad, plataformas institucionales y conocimiento
acumulado sobre el tema. El reconocimiento de la importancia de la investigación social en este
campo. El descubrimiento de un campo de trabajo en esta materia en otros países de la región.
∗ La necesidad de potenciar, actualizar, dar coherencia y validar el discurso que hasta la fecha
habíamos construido sobre los jóvenes de sectores populares su inmersión en prácticas ilícitas y los
procesos de producción cultural.
108

METODOLOGÍA DE CARACTERIZACIÓN DEL CAMPO


En esta etapa el objetivo, como señala Guber (2005) es delimitar el campo donde se realizará el
levantamiento de información.
Antes que nada, asumimos que el espacio desde donde se articula el campo de estudio, es el propio colectivo
Tiuna El Fuerte. El campo se define a partir de lo que ha sido nuestro lugar de participación y enunciación,
nuestros vínculos previos con los distintos actores y experiencias, nuestra trayectoria como grupo de
activistas políticos dentro de este ámbito de estudio. Es desde Tiuna El Fuerte donde hemos tejido relaciones,
accionado y conocido-construido los contextos que configuran nuestro objeto de investigación. Por lo tanto, es
desde el enlace de Tiuna El Fuerte con las trayectorias de diversos actores colectivos que se elaboró la
caracterización del campo, reconstruyendo en primera instancia, el conocimiento adquirido a partir de su
propia experiencia de articulación, con diversos sujetos e instancias del campo cultural.
Esta primera categorización, permitió como señala Guber (2005)“acotar con quiénes y dónde se llevará a
cabo significa explicitar y aclarar el rumbo previsto, así como develar supuestos, intereses y tendencias a las
que adscribe el investigador, simpatías y antipatías hacia algunos informantes, y la relación entre el campo y
el objeto construido.” (p. 58)
En un segundo momento, se debatieron y reconstruyeron los ejes de observación y análisis que habían sido
definidos en el diseño de la investigación, a saber:
EJES DE OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS.
Proyecto, práctica y política cultural
Sentido y orientación del proyecto y la práctica cultural. Propósito. Necesidades a la que responde. Función.
Pertinencia.
Contenidos y formatos producidos. Modos de acción y puesta en discurso. Apuestas estéticas, discursivas y
políticas
Composición y formas de agrupamiento (¿a quiénes agrupa y cómo?)
Formas de producción y puesta en circulación.
Sostenibilidad.
Referentes de trabajo.
Contextos y alcances de la acción.
Impacto sobre el contexto territorial y articulación con la realidad local, nacional, global.
Posibilidades, dificultades y obstáculos para su desarrollo.
Emergencia, trayectoria y transformaciones
Itinerarios y trayectorias de formación. Antecedentes.
Actores, circunstancias o coyunturas que confluyen en el surgimiento y desarrollo de las iniciativas.
Instancias sociales o políticas que promueven el surgimiento y el desarrollo de las iniciativas.
Formas de incorporación al campo cultural y artístico. Formación como productores culturales y artistas.
Aspiraciones y expectativas.
Aprendizajes adquiridos.
109

Escenarios y contextos de acción


Escenarios, contextos y ámbitos concretos de la acción.
Foco de la acción: hacia dónde, para quiénes.
Formas concretas e instancias de agrupamiento y participación, formas de participación de los usuarios del
proyecto en la concepción y producción.
Vinculación de la práctica cultural con la vida comunitaria, la vida local el escenario nacional o global.
Relación con lo político.
Relación con el Estado.
Participación o vinculación con espacios institucionales e instancias de gobierno (local, regional o nacional),
relación con políticas públicas.
Articulación en redes, alianzas y plataformas:
Formas de intercambio y de apoyo entre iniciativas y colectivos de producción cultural y artística.
Concepciones, intereses, visiones, demandas, apuestas, reivindicaciones alrededor de los cuales se articulan.
Alianzas, formas de intercambio y apoyo con otras formas de organizaciones sociales, más allá del campo
cultural y artístico.
Luego, en un tercer momento, empezamos a caracterizar la experiencia de los actores que constituyen el
campo, a partir de una reconstrucción de los contextos en los que surgen y de los elementos de la trayectoria
que los han constituido. El trabajo de caracterización se llevó a cabo a partir de una sistematización preliminar
de la información levantada, disponible en formato documental o producida en los primeros momentos del
trabajo de campo.
Algunos elementos de la problemática
En un cuarto momento, se conjugó este ejercicio metodológico con el trabajo analítico realizado en el
seminario de investigación39. Es así como, el análisis sobre las reconfiguraciones en el campo popular urbano
ha orientado la compresión de las relaciones entre los jóvenes de sectores populares, las prácticas culturales
urbanas y la politización hacia:
a. La transformación de los sistemas económicos a nivel global y su impacto en los sectores
populares al modificar las estructuras y relaciones económicas y con ello las formas de
inserción, de integración, las relaciones y jerarquías generacionales y de género, de
agrupamiento y acción política y promoviendo la emergencia de nuevos mecanismos y
subjetividades.
b. El impacto de estos cambios en las instancias de transmisión en las clases populares y los
mecanismos de religamiento generacional, y con ello la emergencia y re-significación de formas
y mecanismos de agrupamiento en las cuales los jóvenes aparecen como protagonistas.
c. La fragmentación que ha supuesto estas reconfiguraciones en las clases populares y en las
identidades colectivas y de clase, con las formas de adscripción de y con ellos los cambios en
las formas de agrupamiento y de acción y concepción de la política. clases y elaboración de
identidad colectiva.
d. El quiebre con la política territorial como instancia para la política popular. Los jóvenes no solo
son excluidos, sino que rechazan las políticas territoriales.

39
A través del módulo metodológico y el módulo de Transformaciones en el Campo Popular
110

Esta relectura del campo ahora coloca la mirada analítica en el campo de cultura y política, la representación
en el campo popular urbano y las reconfiguraciones del mundo popular. Este giro es de particular relevancia
en tanto “El nivel teórico comprende los conceptos del modelo explicativo sistematizados en la construcción
del objeto de investigación” (Guber, 2005, pág. 66).
De esta manera, es desde enfoque teórico-metodológico relacional que articula las dimensiones estructurales
con la agencia de los sujetos que emprendemos la reconstrucción progresiva del objeto de estudio. En este
sentido, el abordaje analítico sobre las prácticas culturales de los jóvenes de sectores populares exige indagar
en los contenidos constitutivos de la exclusión social que atraviesa la vida de muchos jóvenes de clases
populares. En otras palabras, requiere dar cuenta de las transformaciones sociales que, por una parte,
caracteriza el presente momento histórico en Occidente y, por otra, las que se evidencian a lo interno del
tejido social de los sectores populares.
De este proceso analítico, resulta de particular interés para la investigación, profundizar en el significado de
las culturas de oposición que desarrollan los jóvenes como formas de lidiar con la exclusión social, pero al
mismo tiempo con la imposición de lo producido por la cultura dominante: los dispositivos de control social, el
consumo, la cultura de masas, la ciudad como instancia de construcción de identidad de los jóvenes de clases
populares.
En este sentido, el mapa de actores del campo lo delimitamos de la siguiente manera:
POR DEFINIR
DOCUMENTACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS

La información que presenta este apartado el producto del trabajo de campo de las investigadoras. Se levanto
en función de entrevistas a protagonistas de las experiencias y compilación de documentos sobre las mismas.
Sur Oeste Unido (SOU)

Colectivo de diseñadores, graffiteros, raperos, muralistas y artistas provenientes del sur oeste de la ciudad
capital (principalmente Coche, El Valle, La Bandera, Las Mayas y zonas adyacentes) dedicado a las
expresiones de las artes urbanas (rap, breakdance, Djs) y especialmente concentrado en el desarrollo de una
propuesta gráfica juvenil, popular, callejera y con sentido artístico, a partir de las herramientas del graffiti, los
murales y el diseño gráfico.
A través de las artes urbanas, este colectivo lucha contra la mercantilización y privatización del arte, a través
del posicionamiento público de mensajes sociales y planteamientos estéticos innovadores o significativos. Sur
Oeste Unido se considera un colectivo que no sólo hace rap y graffiti sino arte y revolución. “El graffiti es uno
de los puntos esenciales del arte porque es revolucionario en cuanto a lo que dice; un arte que no revolucione
está muerto. Con el arte hay que poner a la gente a pensar, a moverse, a darse cuenta de las cosas”40
Este colectivo tiene como objetivos 1) tomar espacios públicos a partir de la construcción de un mensaje
artístico con contenido social, que promueva inquietudes en los receptores 2) establecer un proceso de
diálogo con la comunidad, con quien se negocia o explica el contenido de acciones y mensajes y 3)
convertirse en una acción pedagógica que sirve como una plataforma de aprendizaje e incorporación de
nuevos miembros como estrategia de prevención de violencia con jóvenes en situación de riesgo social.
Inicio. Cómo nace

SOU surge en el 2008 como un esfuerzo por juntar personalidades y crews vinculados al graffiti en Valle -
Coche, en el momento en que graffiteros de la zona identifican la existencia de una movida desarticulada en

40 CITA EXTRAÍDA DE ARTEUNOK, ROMANOK Y RELS: EL GRAFFITI ES UN ARTE REVOLUCIONARIO Y EST&AACUTE; EN LA CALLE PORQUE NECESITA DECIR COS. REVISTA ENCONTRARTE DE
APORREA # 135.
111

el sector: el graffiti como un arte con arraigo local en oposición al graffiti como acto vandálico y
desterritorializado. Es decir un graffiti con contenido social para y desde Valle Coche.
De esta manera, y a partir de un proceso exitoso de convocatoria, se crean espacios de asambleas donde se
establecen de manera colectiva criterios y decisiones que enmarcan el nacimiento de SOU con 25 grafiteros
del sur oeste caraqueño.
Un año después, SOU pasa de ser un movimiento que articulaba distintos grupos, a ser un crew con una
“ideología” propia, que ha desarrollado criterios artísticos y políticos de su concepción del mundo.
Posteriormente, este colectivo pondrá el acento en el desarrollo de un planteamiento pedagógico, estrategias
socio productivas y una organización interna que gira en torno a la idea de familia y solidaridad entre sus
miembros. Del 2011 para acá, SOU explicita su postura política de izquierda.
Momentos

2008
Crew de Grafiteros de Coche como ASP, ADP RH2, se organizan para convocar una asamblea de graffiteros
que determina el nacimiento de Sur Oeste Unido como un espacio de articulación de crews que entienden el
graffiti como acto artístico con arraigo local. En este período SOU define principios y criterios de organización
y trabajo.
2009
SOU pasa de ser un espacio de articulación a ser un crew propio.
Experiencias pedagógicas de incorporación de nuevos miembros al colectivo. Experiencias de trabajo
significativas con adolescentes en situación de riesgo social.
SOU tiene participación relevante en eventos públicos como Visiones Urbanas organizada por el Museo
Alejandro Otero y Toreando Paredes, realizado por el Núcleo de Desarrollo Endógeno Cultural Nuevo Nuevo
Circo.
2010
El colectivo se incorpora al Núcleo Cultural Tiuna El Fuerte a través de su participación en el Laboratorio de
Artes Urbanas.
Participa en la concepción del proyecto de Escuela de Modas Urbanas y Diseño Grafico de Tiuna El Fuerte.
2011
El graffiti pierde su posición preponderante dentro del colectivo. Sus miembros empiezan a darle lugar a otras
expresiones: el diseño, el rap, el brakdance.
SOU participa de manera activa dentro del colectivo Tiuna El Fuerte.
SOU participa como miembro fundador de la Red de Acción y Distribución Artística (REDADA)
2012
SOU establece su proyecto socio productivo más importante como colectivo: la tienda de Tiuna El Fuerte.
Se encuentra en proceso de consolidar la Escuela de Modas y Diseño Grafico en esta fundación.
Vinculación con Tiuna El Fuerte

A pesar de participar como público en distintos eventos de Tiuna El Fuerte desde su fundación, los actores
fundadores de SOU se vinculan de manera más activa con este colectivo a partir del 2010, cuando uno de sus
miembros pasa a ser docente del Laboratorio de Artes Urbanas (LAU), la experiencia pedagógica más
importante de Tiuna El Fuerte. Asimismo, varios de los actores que hoy forman parte de SOU, fueron en algún
112

momento estudiantes de la Escuela Endógena de Hip Hop, el proyecto de formación que precedió al LAU en
Tiuna El Fuerte. Los voceros principales de esta organización, consideran que la relación con Tiuna El Fuerte
representó un momento significativo en la consolidación de la visión política del colectivo, que hoy se
considera actor partícipe del proceso de cambios que vive el país.
Fuentes

Entrevista a miembro fundador de Sur Oeste Unido, Ronald Díaz Realizado por Adriana
Gregson, miembro del Equipo investigador Juventudes Otras/ Tiuna El Fuerte. 2012.
Entrevista Arteunok, Romanok y Rels: El graffiti es un arte revolucionario y est&aacute; en la
calle porque necesita decir cosas. Revista Encontrarte, Aporrea # 135. Enlace:
http://encontrarte.aporrea.org/135/entrevista/)
Voces Latentes

Agrupación de mujeres con estudios de tercer nivel (psicología, comunicación social) que emprende
proyectos de intervención e investigación social vinculados a jóvenes del sector popular a partir de la
identificación de un sistema político social y económico que produce la segregación cultural, simbólica y
material de las prácticas, relaciones, capitales e identidades de miles de jóvenes pobres, lo que potencia el
uso de la violencia como dispositivo útil en la resolución de conflictos y en la construcción de sentidos de
vida.
Entre el 2005 y 2008, Voces Latentes desarrolló proyectos de intervención psicosocial desde la perspectiva
de la Comunicación – Educación Popular en el Centro de Privación de Libertad Carolina Uslar y
posteriormente trabajó con proyectos audiovisuales, socio productivos y radiofónicos con jóvenes vinculados
a prácticas ilícitas o ex privados de libertad. En el 2009 se vincula con experiencias pedagógicas relativas a
programas de politización y prevención del delito con las comunidades en alianza con otros colectivos
(Alpargatas Rebeldes, Tiuna El Fuerte, Speedy Angels, Nuevo Nuevo Circo Ejército de Liberación
Comunicaional, entre otros)
Desde el 2012, junto a Tiuna El Fuerte, crea la plataforma de investigación Juventudes Otras que impulsa
procesos de investigación social sobre realidades populares urbanas y subjetividades en conflicto en este
campo social, poniendo especial énfasis en los actores juveniles a partir del cruce de sus experiencias y
prácticas, sus contextos y situaciones estructurantes así como los procesos de transformación
y recomposición social que viven.
Inicios. Cómo surge.

Voces Latentes nace con el Proyecto Libreparlantes en el 2005, que se crea como respuesta a la necesidad
de un grupo de estudiantes de Comunicación Social y Psicología Social de llevar a cabo procesos de
intervención social con adolescentes en situación de riesgo social fuera de la universidad, en el marco de las
transformaciones desprendidas de la erogación de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y
Adolescentes y de los procesos de organización y empoderamiento que vive el país para la fecha.
Libreparlantes fue un proyecto radiofónico que, desde el enfoque de la educación comunicación popular, tenía
como objetivo promover nuevas prácticas sociales en los adolescentes privados a través del desarrollo de
talleres, producción de programas , visitas a emisoras comunitarias, organización de radioparlantes con
familiares y comunidad y la construcción de un estudio de grabación radiofónica dentro de las instalaciones
del penal (financiado por CONATEL en el 2006). Este proyecto, que posteriormente se extiende hacia la
producción audiovisual, permanece en esta entidad hasta finales del 2007.
Objetivos, contenidos y acciones
113

Ya sea desde la intervención social o desde la perspectiva de la investigación, Voces Latentes pone su
énfasis en la mirada sobre la juventud del sector popular, especialmente sobre la juventud vinculada a las
prácticas ilícitas y violentas y a la juventud organizada a partir o a través de prácticas culturales.
Podría argumentarse en este sentido, que la organización tiene como objetivo general el desarrollo de
proyectos de intervención social o investigación social que posibiliten por un lado, la comprensión de las
condiciones, prácticas, relaciones y sentidos de los jóvenes del sector popular y, por el otro, el diseño de
propuestas que impulsen condiciones para la transformación social de los contextos que los oprimen.
A pesar de este objetivo común, el colectivo ha tenido en su haber dos etapas bien diferenciadas: la primera
dedicada al desarrollo de proyectos de intervención, donde los objetivos se centraban en promover prácticas
(participación) en/con los jóvenes a partir de la identificación de sus necesidades e intereses; y una segunda,
que busca desarrollar procesos de investigación social sobre los jóvenes que permitan hacer inteligibles sus
mundos en un diálogo con las estructuras que los condicionan.
Momentos.

2005 – 2007
Desarrolla proyectos de pedagogía popular a través de la herramienta radiofónica y audiovisual con
adolescentes privados de libertad. Incluye:
Libreparlantes: proyecto radiofónico para la promoción de nuevas prácticas sociales con adolescentes
privados de libertad.
Proyecto de producción audiovisual La mente que nos rodea en alianza con Vive TV
Crisis institucional. Traslado de adolescentes a otros centros y robo del estudio de grabación radiofónico.
Esta etapa representa la base del “enfoque” o “la mirada” de este colectivo y por lo tanto definirá las demás,
que presentan cambios o virajes de estrategias pero que preservan las siguientes premisas:
Un joven inconforme: No quiero ser un esclavo.
Excluido de los mecanismos de incorporación. Vive la violencia de los mecanismos de integración que buscan
domesticarlo pero que lo rechazan profundamente.
Con la necesidad de demostrar y detentar algún tipo de poder por su condiciòn de masculinidad en la
sociedad postindustrial occidental.
La revolución los ha dejado fuera.
Es un joven sediento de reconocimiento y de participación (que tiene heridas más que resentimiento) y que
construye alternativas de sentido y respeto a partir de dos referentes simbólicos: 1) el mercado 2) el barrio.
La violencia permite resolver los conflictos materiales pero sobre todo los simbólicos, y desde un rol de poder
masculino le da cabida a la intersecciones múltiples del mercado con la identidad popular.
Sabe que no vivirá mucho. No hay construcción de futuros ni expectativas. Hay sentido profundo del presente,
del respeto y del placer.
Reproduce la discriminación de género y la visión patriarcal
2007 – 2008
Proyectos de inclusión socioeducativa y socio productivo de jóvenes ex privados de libertad. Se caracteriza
por la necesidad de cambiar condiciones de vida en los jóvenes. Incluye:
Proyectos de inclusión social: 1) procesos escuela (formal, EMPA – Avila TV , radios comunitarias, radio
dentro de Tiuna El Fuerte); 2) procesos de incorporación laboral (beca trabajo, búsqueda de empleos, etc)
114

Elaboración e introducción de proyectos en Banco Nacional para el desarrollo Económico y Social (BANDES)
para la construcción de una sede y una radio fuera de la privación de libertad en Tiuna, El Fuerte.
La incorporación formal de Voces Latentes a Tiuna, El Fuerte con el desarrollo del proyecto audiovisual “De
vuelta a la movida” y “Cambiando Bicha por cámara”
2009 – 2010
Voces Latentes funciona del todo en Tiuna El Fuerte. Durante este momento, desarrolla proyectos de
pedagogía popular para la prevención del delito y la formación sociopolítica crítica (nuestro americana, de
clase, de género, decolonial, con algunos elementos marxistas, etc) En esta etapa observamos un cambio en
el actor juvenil: del actor vinculado a la práctica ilítica al actor juvenil escolarizado. Experiencias Radio
Container y Laboratorio de Artes Urbanas.
En este período las militantes de Voces Latentes, pasan a formar parte del colectivo Tiuna El Fuerte.
Fuentes

Proyecto Libreparlantes: promoción de nuevas pràcticas en adolescentes privados de libertad. 2005 Conatel
Proyecto presentado al Bandes. 2007
Artículo: Aunque usted no lo crea: Jóvenes Privados de Libertad hacen radio. Revista de la red de apoyo.
Artículo: Proyecto radial Libreparlantes: Procesos identitarios de reclusos adolescentes privados de libertad.
Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales [online]. 2008, vol.14, n.2, pp. 49-73. ISSN
1315-6411.
Ponencia presentada en Encuentro de jóvenes rebotaos.
Speedy Angels

Speedy Angels Family es una agrupación de acción artística y deportiva dedicada al estudio y la práctica de la
cultura hip hop y, específicamente, del breakdance como expresión de la danza urbana, a través de un estilo
propio venezolano o estilo latinoamericano y desde la consideración de los bailarines como atletas y artistas
integrales. Speedy Angels asume la danza urbana como profesión y caracteriza su ejecución como disciplina
que combina el arte y el deporte, por lo tanto requiere y promueve disciplina, constancia y organización social
en un lenguaje atractivo y contemporáneo.
Crew pionero del breakdance en Venezuela, es a la vez el grupo nacional más reconocido internacionalmente
en esta disciplina. Nace en el 2001 de la mano de algunos jóvenes del sector popular vinculados a la cultura
Hip Hop, que se organizan con la idea de construir un breakdance con arraigo local, es decir, un breakdance
caracterizado por trabajar con rasgos relevantes de la cultura latina, venezolana y particularmente, de la
cultura de los barrios.
Este elemento innovador combinado con la calidad del desempeño técnico, los ha hecho merecedores de
más de 60 premios en competencias nacionales e internacionales. Asimismo han participado en calidad de
jurado en concursos realizados en países como Colombia, México, Brasil, Puerto Rico, Estados Unidos,
Francia, Portugal, España, Italia, Marruecos, Holanda, Alemania, Malasia, Corea del Sur y Japón.
Objetivos, contenidos y acciones

Los Speedy Angels consideran que su experiencia de organización a través del breakdance brinda algunas
claves para abordar el tema de la participación juvenil y para construir espacios seguros de inclusión social
juvenil que reconozcan las diferencias identitarias/culturales a partir de nociones de reconocimiento, respeto,
participación y acción social y política; que no se limite a las políticas tradicionales educativas y consideren las
115

expresiones contraculturales de los grupos juveniles como espacios de formación, participación y


organización social.
En este sentido, un aspecto central en la comprensión de este colectivo, radica en el estudio de su
dimensión pedagógica: los entrenamientos que llevan a cabo más de tres veces por semana son espacios de
disciplina deportiva y a la vez constituyen la base de relación social donde se forman nuevos actores del
colectivo, tanto en el desempeño de la danza como en las concepciones y principios del colectivo.
Su objetivo general es promover el desarrollo de la danza urbana latinoamericana como expresión artística y
disciplina deportiva en Venezuela a objeto de prevenir la violencia y fortalecer identidades socioculturales en
niños y jóvenes, a través de la consolidación de un espacio de formación, intercambio, profesionalización y
divulgación para sus practicantes dentro del Núcleo Endógeno Cultural Tiuna, El Fuerte en Caracas.
Asimismo, consideran como objetivos específicos:
Construir una infraestructura adecuada para el desarrollo de actividades que fortalezcan las condiciones
físicas, técnicas y socioculturales de los artistas-deportistas vinculados a la danza urbana latinoamericana.
Equipar con insumos materiales y tecnológicos el espacio de creación artística y deportiva de los bailarines
urbanos.
Promover el reconocimiento la danza urbana como disciplina deportiva en Venezuela para el crecimiento de
los atletas-artistas con participación en el escenario deportivo mundial.
Desarrollar el talento artístico y deportivo, la formación política y la organización social en niños y jóvenes, a
través de una experiencia pedagógica alternativa y actualizada que fomente la danza urbana como cultura y
estilo de vida con identidad venezolana.
Integrar colectivos latinoamericanos a través de la creación de una red de artistas-deportistas de danza
urbana.
Instaurar circuitos de difusión, intercambio y de competencias de danza urbana latinoamericana de manera
autónoma, a través de la gestión conjunta de los colectivos organizados en red.
Más recientemente, (2011 – 2012), Speedy Angels ha tomado una posición explícita dentro del campo de la
política nacional, declarándose a favor del liderazgo del presidente Chávez. Este y otros factores causaron la
fractura interna más importante en la historia del colectivo, que hoy continua funcionando con la mitad de sus
miembros (20 aproximadamente) En materia política, Speedy ha tenido una participación relevante en
espacios como el Gran Polo Patriótico y el movimiento Otro Beta. Lo cultural, lo juvenil, lo popular y lo político,
encuentran en esta experiencia una diversidad de objetos de interés para la investigación social en curso.

Tiuna, El Fuerte

Experiencia de colectivo cultural urbano que consolida un espacio público para la producción y difusión
cultural alternativa a los circuitos formales existentes, privados y públicos. Concebido como Núcleo de
Desarrollo Endógeno Cultural, convoca y articula distintas movidas artísticas que venían reclamando espacios
culturales al oeste de la ciudad de Caracas. Con el apoyo de la Alcaldía Metropolitana de Caracas, en 2005
logra ocupar un estacionamiento amplio y abandonado en el sector Longaray de la parroquia El Valle.
Desde entonces, implantados en este lugar, han impulsado desde el año 2005 proyectos socioculturales en
su mayoría inéditos en la ciudad Caracas. En estas actividades-proyectos se imbrican concepciones del arte
público, la producción cultural, la comunicación popular y la educación no formal como formas de acción
colectiva desde una apuesta de transformación de los contextos de precariedad, exclusión, segregación y
discriminación social que vive una gran mayoría de jóvenes que frecuentan y/o participan del núcleo cultural.
Inicios. Cómo surge Tiuna, El Fuerte
116

Tiuna, El Fuerte es fundado el año 2005 por un grupo de artistas, músicos, investigadores y activistas
políticos y culturales, identificados con las artes urbanas y callejeras, a través del apoyo político y económico
de la Alcaldía Metropolitana de Caracas que otorgó el espacio en comodato y contrató a los artistas como
productores y promotores culturales. Dentro de este grupo se encontraban los artistas de la agrupación
musical de salsa Sontizón, que en tanto residentes de la parroquia El Valle, tenían una relación cercana con
el recién electo alcalde Juan Barreto, también vecino de este sector.
Este grupo de artistas-activistas venía de participar en una experiencia previa de organización y movilización:
Red de la Calle, experiencia de articulación desde donde se promovieron encuentros para debatir y proponer
acciones comunes que apuntaran a la consolidación de un movimiento cultural urbano. De este espacio
surgieron dos líneas de acción. La primera, el proyecto colectivo de creación de una plataforma que
impulsara, a su vez, proyectos culturales diversos y contara con un espacio físico. Este proyecto tomó forma
bajo el nombre de ZOTEA: Zona Temporalmente Autónoma. La segunda línea era la acción callejera, a través
de tomas de espacios públicos, caravanas artísticas, intervenciones de calle, movilizaciones en las que se
difundía la necesidad de apropiarse y crear espacios para el encuentro, la expresión y formación cultural.
Las actividades que inauguran y dan vida al espacio son, principalmente, conciertos de hip hop, reggae, rock,
ska y espectáculos y talleres circenses. De esta manera, quienes comienzan a participar frecuentemente son
grupos juveniles provenientes de distintos sectores sociales, un público que en poco tiempo se convierte en
protagonistas de la producción artística y las intervenciones culturales comunitarias.
Objetivos, contenidos y acciones

Tiuna, El Fuerte desde sus inicios se planteó la reivindicación del arte público y la ocupación de espacios para
la cultura, desde la acción directa y colectiva. Abrió un espacio de expresión para un importante grupo de
jóvenes y adultos que no se reconocía en otros espacios de participación y que reclamaba, por un lado, la
posibilidad de producir y consumir culturalmente sin la impositiva mediación mercantil y, por otro, la necesidad
de construir políticamente desde formas diferenciadas a las prácticas políticas tradicionales. Sus objetivos
como organización social se han estructurado y transformado en una permanente relación/tensión con
instituciones estatales.
Si bien estos objetivos han estado presentes en la acción del colectivo desde sus inicios, la incorporación de
determinados actores habilitó la construcción de narrativas formales respecto a los fundamentos de la acción
del colectivo y sus formas de trabajo. Así encontramos dos marcadas etapas: Una primera definida por la
participación un grupo de sociólogos como responsable de la elaboración de proyectos y una segunda por la
participación de Voces Latentes como colectivo de jóvenes universitarias que venía de un trabajo con
adolescentes privados de libertad desde la comunicación alternativa.
De esta primera etapa podemos reconocer algunos de los objetivos conceptualizados por La Rosa41 respecto
a Tiuna, El Fuerte:
Generar un espacio de encuentro cultural para la parroquia El Valle, para rescatar sus valores tradicionales de
convivencia, paz, armonía y respeto a las diferencias
Propiciar una propuesta colectiva de arte y cultura con y para la parroquia El Valle, donde la cultura sea
instrumento vital para el desarrollo social y económico de sus sectores populares.
Apuntalar el desarrollo de talentos en los sectores juveniles, que se distingan dentro de las distintas
expresiones de la cultura (arte, tradición, ciencia y tecnología)
En la segunda etapa se amplió el discurso hacia dimensiones concretas de acción y se posicionó un trabajo
vinculado a jóvenes y a clases populares. Así se explicitan en un material de sistematización los siguientes
objetivos de Tiuna El Fuerte42:
41
Artículo publicado en la Revista Ciudades No.80: ¿Experiencias exitosas de gestión urbana? - Sección:
EXPEDIENTE, pág. 17. Ciudad de México año 2008
117

La formación crítica, alternativa y de calidad en el área artística-cultural de niños, niñas, adolescentes y


jóvenes de clases populares.
El desarrollo socio-productivo a través de las artes, los oficios y la comunicación popular y alternativa en la
parroquia El Valle, así como la generación oportunidades laborales para jóvenes.
La expresión, difusión e intercambio artístico entre talentos juveniles de clases populares, articulando junto a
diversos colectivos nacionales e internacionales, una red de intercambio, formación y distribución de
productos culturales.
La investigación-acción orientada hacia la construcción de conocimiento y políticas públicas destinadas a
jóvenes de sectores populares.
El fortalecimiento de la organización popular promoviendo la inclusión de los jóvenes como actores claves y
potentes de transformación social.
Construir una plataforma de produccción cultural alternativa o contra-hegemónica con fuerza, discurso amplio
y desenfado, que contrarreste los idearios que promueve la industria cultural.
Contribuir con una política de transformación de la ciudad de Caracas, a través de las artes y la promoción de
espacios públicos, que mire hacia generación de nuevos sentidos de pertenencia, espacios de encuentro y
sólidos valores de convivencia y respeto a las diferencias.
El fortalecimiento del movimiento cultural contra-hegemónico en Caracas y en el país.
Los proyectos que se desarrollan actualmente en Tiuna, El Fuerte son identificados en cinco áreas
estratégicas:
Pedagógica: Laboratorio de Artes Urbanas
Producción: a) Tiuna, La Gira, b) Radio Verdura, c) Tiuna Record y d) Miranda será otro Beta.
Comunicación: Serie juvenil de televisión Barrio Sur
Investigación y sistematización: Dos proyectos de investigación: a) Jóvenes de sectores populares, prácticas
culturales y politización y b) Jóvenes, Violencia y Transformaciones Sociales.
Socioproductiva: a) Laboratorio de Cocina Autóctona (Cafetín) y b) Taller de Serigrafía y estampado.
Momentos

2005: Ocupación de espacio y activación del Núcleo Endógeno Cultural


Ocupación de un espacio en el sector Longaray, de la parroquia El Valle, un abandonado y amplio
estacionamiento que la Alcaldía Metropolitana de Caracas entrega en comodato. Se constituyen como Núcleo
Endógeno Cultural Tiuna, El Fuerte, impulsando las artes urbanas como expresiones culturales legítimas y de
potencial formativo y transformador en contextos precarizados y excluidos. Consolidan un espacio público
alternativo para el encuentro, expresión, formación, recreación e inclusión socio-cultural, especialmente en
jóvenes de clases populares.
Los espacios se ofrecen para prácticas, producciones y formación artística, desarrollo de proyectos conjuntos,
y apoyo entre proyectos. En esta primera etapa las actividades eran, principalmente, conciertos de rock,
reggae, ska, hip hop y actividades circenses. Se instala una carpa de circo durante seis meses en el espacio.
La relación con la comunidad aledaña se torna tensa, por la molestia del sonido hasta altas horas de la noche
y la preocupación por la cantidad de “gente rara” (los peluos, tatuados, drogadictos, etc.) que se reunía en el
núcleo.

42
Guía Tiuna, El Fuerte. Material de difusión y promoción sobre la organización. Publicación realizada con
apoyo de Unicef. 2012.
118

2006: Tiuna La Gira y Radio Verdura


Además de las actividades que se realizaban dentro del Núcleo Endógeno, se desarrolla Tiuna, La Gira, un
proyecto que aún existe y consiste en la realización de conciertos de música urbana en co-producción con
jóvenes artistas de comunidades populares, con la intención de generar participación juvenil, potenciar los
talentos locales y de mitigar las barreras que la violencia impone. Se intenta tender puentes de diálogo entre
jóvenes y organizaciones comunitarias.
Durante este mismo período surge Radio Verdura, que cuando comenzó era un camión sistema sonoro para
bochinche y agitación, pintado con grafitis y con cornetas en el techo que era colocaba música y era animado
por un “maestro de ceremonia”. Luego se convirtió en un medio de comunicación e información alternativa e
itinerante y estableció vínculos más cercanos con gente de los distintos sectores de El Valle, adquirió un
formato más participativo y comunitario.
Las relaciones de tensión con la comunidad promueven discusiones de reflexión, se disminuyen la cantidad
de conciertos y se priorizan las actividades comunitarias y los grandes eventos con artistas nacionales e
internacionales. Dentro del Tiuna se consolida la movida del hip hop que fue la que convocó a más jóvenes de
los distintos barrios de Caracas que lograron organizarse y crecer en número y en formación artística.
La Orquesta Endógena Infantil comienza sus talleres en TIuna, El Fuerte con niños y niñas. Nace Ávila TV y
Tiuna, El Fuerte participa de manera protagónica, se convierte en una plataforma de formación, difusión y
promoción de las actividades del Núcleo Endógeno Cultural.
2007: Parque Cultural y EMPA comunal
Se inicia el proyecto arquitectónico de Tiuna, El Fuerte como Parque Cultural. Desde una concepción de
microurbanismos sustentable se propone un sistema constructivo basado en el reciclaje, reacondicionamiento
y reprogramación de contenedores industriales en desuso, transformándolos en elementos modulares
flexibles con posibilidad de crecimiento progresivo. La Alcaldía Metropolitana aprueba el proyecto, transfiere
los primeros recursos económicos y se inicia la construcción-acondicionamiento.
Apertura de la Escuela Metropolitana de Producción Audiovisual (EMPA) de Ávila TV en Tiuna, El Fuerte. Se
fortalece la articulación del trabajo formativo con el colectivo Voces Latentes, se desarrolla el programa
“Cambiando bicha por cámara”.
Intentos de articulación con organizaciones sociales de Caracas y otros estados del país. Se pierden las
elecciones de la reforma constitucional, preocupaciones sobre la sostenibilidad de los proyectos si no existe
apoyo estatal.
2008: Todo el Tiuna una Escuela. Escuela de Hip Hop Endógeno (EHHE)
En las elecciones regionales el chavismo pierde la Alcaldía Metropolitana y se cancela el vínculo político y
financiero que se tenía con Tiuna, El Fuerte desde la Dirección de Cultura. Se le termina de dar fuerza a las
iniciativas de formación a través de proyectos que tributaran a los procesos orgánicos y la sustentabilidad con
autonomía. Fundayacucho aprueba proyecto de la Escuela Hip Hop Endógeno (EHHE). Se inician sus
actividades, donde se ofrecen espacios alternativos para formarse en los llamados cuatro elementos del Hip
Hop (rap, breakdance, graffiti y producción musical), y también ofrece formación sociopolítica crítica a través
de las llamadas Clases de que pao. Se organiza la primera muestra artística, como una forma de socializar y
mejorar los aprendizajes artísticos, técnicos y políticos de los estudiantes.
2009: Laboratorio de Artes Urbanas (LAU)
Se transforma la Escuela Endógena de Hip Hop en Laboratorio de Artes Urbanas (LAU), que incorpora la
formación en herramientas de comunicación popular, como televisión, radio y taller de stencil, además del
área de artes escénicas y musicales, que suma la percusión, el teatro callejero y el semillero de circo, y el
área de danza urbana, que agrega el dance hall a la oferta educativa. Tiene períodos de formación de tres
119

meses y es de acceso gratuito. En el LAU de Barrio, los jóvenes organizan muestras artísticas en sus
comunidades.
Momentos de crisis económica. Tensiones por amenazas de sacar al colectivo del terreno y destinarlo a otros
usos (comercio, vivienda, etc). Se organiza Marcha de Apoyo a Tiuna El Fuerte, acuden múltiples colectivos,
medios de comunicación alternativos e individualidades, se demuestra amplia capacidad de movilización y
articulación.
2010: Juventudes Otras
Para este período se desarrolla un ciclo de Foros: Malandros, Identidad, Poder y Seguridad en los espacios
de Tiuna, El Fuerte como iniciativa de convocatoria para la reflexión y el debate con actores sociales diversos,
incluso distintos a los frecuentaban el espacio. Necesidad de tender puentes hacia otros sectores, dar a
conocer el trabajo de la organización y generar reconocimiento y articulación. Lanzamiento de plataforma de
investigación Juventudes Otras. Desde esta iniciativa se aspira la construcción de discursos que impacten en
la formulación de políticas públicas dirigidas a sectores juveniles.
El proyecto urbanístico del Parque Cultural Tiuna, El Fuerte que propone un sistema sustentable como
modelo de transformación de la ciudad de Caracas, a través del colectivo de arquitectos que lo diseñó
LAB.PRO.FAB, recibe la Mención Honorífica en desarrollo urbano sustentable en la Bienal de Quito 2010,y el
Premio Nacional de Cultura, mención Arquitectura 2010, del Ministerio del Poder Popular para la Cultura en
Venezuela.
2011: Red en movimiento: REDADA
El Tiuna, participa junto a los colectivos Alpargatas Rebeldes y el Ejército Comunicacional de Liberación en la
creación y realización del Festival Otro Beta es Posible. De esta experiencia surge posteriormente REDADA:
Red de Acción y Distribución Artística, una confluencia de colectivos culturales y artistas urbanos que propone
la creación de plataformas y circuitos de producción y distribución cultural alternativa a la industria
hegemónica. La integran colectivos pertenecientes a 8 estados de Venezuela: Aragua, Distrito Capital, Lara,
Vargas, Zulia, Miranda, Portuguesa y Barinas.
El proyecto arquitectónico Parque Cultural Tiuna, El Fuerte, nuevamente a través de la organización
LAB.PRO.FAB, obtiene el 1er lugar Festival de Arquitectura Eme3, en Barcelona, España.
Se postulan proyectos a distintas instituciones. Se logra la aprobación de dos proyectos inéditos para ser
desarrollados el año próximo: La serie de televisión y dos proyectos de investigación. De igual forma, se
fortalecen vínculos con la Vicepresidencia de la República desde donde buscan interlocutores para
propuestas de abordaje electoral y programático con jóvenes, sobre todo, de sectores populares.
Durante este año se inicia el proyecto de investigación etnográfico aprobado por Unicef: Jóvenes, Violencia y
Transformaciones sociales, en el barrio Pinto Salinas, en Caracas. También se realiza otro ciclo de Foros:
Malandros, menores, sexo desviados y alienados, que convoca a nuevos actores que reclaman
reconocimiento de sus discursos políticos dentro de los mismos espacios políticos vinculados al proceso
bolivariano (chavismo).
2012: Serie Juvenil Barrio Sur, Investigación y Miranda será otro beta
La serie de televisión Barrio Sur fue aprobada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL)
como proyecto audiovisual cuyos contenidos se basan en historias de vidas vinculadas a los procesos
experimentados en Tiuna, El Fuerte. Su realización ha implicado la incorporación de más de 70 personas
entre equipo coordinador, técnico y artístico, y su contenido reconstruye historias de vida de jóvenes de
barrios populares que se vinculan al Tiuna como espacio cultural alternativo.
Durante este último momento comenzó la ejecución del proyecto: Miranda será otro beta (MSOB), una
campaña dirigida a jóvenes que busca la movilización, la agitación y la articulación de jóvenes a través de
prácticas culturales y socioproductivas. Se concibe como un proceso de campaña, movilización y agitación
120

desde una lógica política territorial que permita a mediano plazo la construcción de una propuesta
programática para políticas públicas dirigidas a los sectores juveniles urbanos, principalmente, pertenecientes
a sectores populares. Este proyecto, es diseñado y coordinado por el colectivo Tiuna, El Fuerte e incorpora en
su ejecución a un contingente de aproximadamente 80 personas.
Se inicia la ejecución del proyecto de investigación y desarrollo: Jóvenes de sectores populares, prácticas
culturales y politización, aprobado por el Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología (FONACIT)
Ávila TV

Experiencia de política pública en el ámbito cultural desarrollada por la Alcaldía Metropolitana de Caracas en
el año 2006. Ávila TV es una televisora pública de alcance regional que se autodefine como “popular, urbana,
revolucionaria, juvenil, identitaria, cultural, recreativa, innovadora y experimental”. Busca visibilizar a las
audiencias de los sectores populares que habían sido olvidadas y excluidas por otros medios de
comunicación. A partir de una experiencia de canal-escuela propone la construcción de discursos
audiovisuales sobre las distintas identidades que existen en la ciudad, con especial énfasis en los jóvenes de
sectores populares y los movimientos sociales y contraculturales representados en su amplia diversidad
cultural.
Su propuesta se fundamenta en una investigación sobre quiénes producen cultura en la ciudad y, sobre todo,
cómo dar voz a quienes producen cultura en una urbe como Caracas y no tienen los medios para difundirla
públicamente.
Ávila TV se abre paso desde una forma irreverente de construir discursos en torno a lo popular que incorpora,
el lenguaje estético de la cultura de masas y, al mismo tiempo, a los sujetos populares como productores de
esos mismos discursos y la producción audiovisual como forma de intervención social sobre los territorios.
Esta posibilidad de asirse sobre una práctica legitimada popularmente generó mediaciones para interlocutar
con los sectores más excluidos a lo interno de las barriadas populares. Ávila TV se propone convertir a la
contracultura en una cultura de masas y generar núcleos orgánicos promotores de procesos de politización.
Para ello, reconoce la necesidad de que la programación de la televisión pública debe estar dirigida también a
la recreación y el entretenimiento.
Inicios. Cómo surge Ávila TV

Este proyecto se consolida y se convierte en política gubernamental en el año 2006, con la asunción de Juan
Barreto como Alcalde Metropolitano de Caracas. Quienes impulsan y construyen esta iniciativa son un grupo
de investigadores y activistas sociales que venían hacía años atrás en la discusión sobre la relación entre
comunicación, cultura y política, sobre la democratización de la comunicación y la producción cultural como
posibilidad de movilización social. Algunos integrantes de este grupo venían de la experiencia de creación de
la UBV, en particular, del programa de comunicación.
Este proyecto que contó con una sólida transferencia de recursos económicos que permitió contar con
infraestructura física y acondicionamiento técnico, con salarios para trabajadores y seguridades laborales, con
ampliación de la propuesta de televisora-escuela hacia las comunidades.
Una de las experiencias emblemáticas de esta televisora pública es la Escuela Metropolitana de Producción
Audiovisual (EMPA). Este espacio posibilitó desarrollar un componente de formación para incluir a jóvenes de
bajos capitales culturales en el mundo formal, pero con repertorios y trayectorias dentro de sus comunidades
vinculados a las prácticas artísticas (no hegemónico) o de rebusque o violentas.
Objetivos, contenidos y acciones

Ávila TV rompe con el formato narrativo de la televisión pública venezolana y con la de los medios
comunitarios y alternativos. Estas narrativas se limitaban al carácter informativo del medio de comunicación.
La acción revolucionaria desde estos medios públicos y comunitarios suele estar representada por imágenes
121

de actores institucionales y/o comunitarios de la política clásica: partidos, consejos comunales, sindicatos,
consejos estudiantiles; siempre expuestos en formato noticioso o de documental.
Ávila TV rompe con la concepción de lo urbano visto como lo patrimonial, propone concebir la ciudad como
cultura, atmósfera e identidades. Al privilegiar lo urbano popular desde el reto de transgredir la estética, el
lenguaje audiovisual y los formatos que ha utilizado tradicionalmente la izquierda para trasmitir su discurso,
buscando propuestas más audaces, más frescas y novedosas, rompe con todo lo existente en términos de
proyecto comunicacional en Venezuela: “¿Cómo rescatar la dimensión lúdica y entretenida de la
comunicación y, al mismo tiempo, generar contenidos revolucionarios/contrahegemónicos?”43.
Entre sus objetivos fundamentales expone la acción política irreverente de “mostrar con una estética lacra a
los desdentados y choretos de esta sociedad. El chavismo salvaje que no comulga con las ideas moralista de
una izquierda clase media instaurada en la burocracia estatal”44 (López, 2010)
La apuesta por lo popular lo entiende como expresión de la cultura subalterna, que hace oposición con otra, y
que recoge lo que hace la gente común, lo que le gusta, lo que desea, lo que sabe hacer, lo popular también
como expresión de lo que la cultura de masas ha promovido en término de consumo, de apropiación y/o
resignificación de esos productos de la industria cultural.
El discurso público respecto a la identidad y los objetivos de la televisora se formulan a través de un
manifiesto, elaborado por los miembros fundadores:
* Televisora popular: en cuanto al público al que va dirigido, el lenguaje que habla, las historias que cuenta,
el protagonismo en pantalla y la estética que maneja.
* Urbana: recoge los temas, el ritmo, los sonidos y los personajes de la ciudad de Caracas. Lo urbano no
visto como lo patrimonial, sino como la cultura, atmósfera e identidades. Privilegia lo urbano popular.
* Revolucionaria: comprometida con el proceso de cambios que vive el país y otras luchas populares.
Apuesta por la transformación social, cultural y política. Respalda movimientos de resistencia y luchas
antiimperialistas.
* Juvenil: se dirige preferentemente a la población de jóvenes de barrios populares y movimientos sociales
y culturales de la ciudad.
* Identitaria: apuesta por audiencias no universales. Interpela sobre todo a identidades colectivas urbanas
populares, alternativas, contraculturales.
* Cultural: recoge y potencia los procesos de creación y transformación culturales. Entiende lo cultural no
como la cultura "culta", sino como la cultura de calle, alternativa y popular. Apuesta por la diversidad cultural.
* Recreativa: recupera el potencial de entretenimiento, goce y disfrute que tiene la TV.
* Innovadora y experimental en cuanto a discurso audiovisual: abierta a nuevos formatos y narrativas, pero
capaz de recuperar y remasterizar los viejos.
Momentos

2005
Etapa de articulación política (con actores políticos que “apadrinaran” la propuesta del Alcalde Juan Barreto) e
investigación. Elaboración, presentación y aprobación del Proyecto. Propuesta de estrategia de programación,
que contemplaba tres etapas:
2006

43
Documento interno de la Fundación Ávila TV, no publicado
44
Entrevista realizada por Lorena Fréitez a Ociel López, director de Ávila TV durante el período 2005-2009.
Caracas, agosto, 2010.
122

Creación de la EMPA. Reclutamiento de los jóvenes que se formarían y serían los próximos productores del
canal.
Lanzamiento de la televisora. Transmisión en señal abierta. 4 horas diarias de transmisión con programación
nueva (es decir, un segmento de programación de 4 horas que se repetía durante todo el día). 1era
temporada. Promesas de programación. Slogan: “No has visto nada”.
2007
Creación de la EMPA Comunal. Creación de 6 Núcleos Audiovisuales Populares en comunidades de
Caracas. 2da temporada Hiphoperos. Evento en Tiuna, El Fuerte. Slogan: “Tú sabes”. 3era temporada Tukis.
Evento en el 23 de enero Slogan: “Tas claro”.
2008
Pérdida de la Reforma Constitucional. Posicionamiento de Ávila TV en medios públicos por enfrentamiento
con la oposición (Periodismo provocador de Ávila TV). 4ta Temporada (Marzo 2008): “Deportistas”. Evento en
el Parque del Oeste. Slogan: “Rompiendo la liga”.
2009
Crisis de Ávila TV. Pérdida de las elecciones de la Alcaldía Mayor por parte del chavismo. Organización de los
trabajadores. Luchas internas. Nuevas fuerza políticas. 5ta Temporada (Marzo): “Jóvenes Transgresores”.
Evento en la cárcel de La Planta. Slogan: “Bájale 2”. 6ta Temporada (Septiembre): “Jóvenes trabajadores”.
Evento en el Boulevard de Sabana Grande (evento realizado en plena crisis, muy poca convocatoria y
asistencia). Slogan: “Tas Claro”
2010
Cambios en la junta directiva hasta entonces conformada por miembros fundadores. Paralización de la
producción de programación en la Televisora. Conflictos entre trabajadores y directivos. 7ma Temporada
(Agosto): Se dio en el marco de la celebración del 4to aniversario. Tema “Luchas Liberadoras”. Evento en
Nuevo Circo. Slogan: “A sus 4 años Ávila se-lacrea”.
Nuevo Nuevo Circo (NNC)

El “Núcleo de Desarrollo Endógeno Cultural Nuevo Nuevo Circo” (NUDEC), es un espacio donde diversos
colectivos artístico culturales hacen vida desde el año 2008. Su infraestructura fue recuperada por el Gobierno
Nacional y era un sitio destinado a las corridas y matanzas de toros (Nuevo Circo). Sin embargo, un grupo de
jóvenes artistas con trayectoria de lucha política universitaria, interesados por fundar un circuito cultural
independiente, alternativo y popular decidieron tomar el espacio en el año 2008. Ese espacio hoy ha sido
resemantizado en Nuevo NUEVO Circo.
Momentos

Resulta especialmente interesante de esta experiencia que surge desde la movida político-cultural y juvenil,
que venía de los espacios de lucha universitarios, alrededor de finales de los 80 y principios de los 90. En la
trayectoria de Nuevo Nuevo Circo, sus miembros fundadores, identifican cuatro etapas sustanciales a saber:
La Toma (1er trimestre del año 2009),
Bajón organizativo (2do trimestre del año 2009),
Llegada de la Compañía Nacional de Circo ( 3er trimestre del año 2009)
Desarticulación interna y tensiones con el Ministerio de la Cultura (2do semestre del año 2010).
La Toma se refiere a la etapa más productiva desde el punto de vista artístico, una etapa de mucha iniciativa
y creatividad artística pero también organizativa y política, sobre todo por los múltiples conflictos a los que
123

tuvieron que hacer frente, desarrollando y descubriendo sus propias capacidades, reconociendo y
produciendo en la práctica el modelo de construcción de poder popular por el que apuestan.
Esta etapa se caracteriza por mucha actividad artística dentro del espacio del Nuevo Circo (festivales,
encuentros, jornadas de discusión, jornadas de transformación del espacio (murales – graffitis, exposiciones
de pintura, variette de circo), y en diversas comunidades populares de Caracas (San Agustín, La Vega, 23 de
Enero, La Pastora) donde no sólo se daban muestras artísticas, sino también pequeños talleres o clínicas de
circo con niños y niñas. Este momento también fue de mucho esfuerzo de articulación entre colectivos de la
“movida cultural” para darle vida y sentido a la propuesta de Núcleo Endógeno Cultural.
Bajón organizativo es el momento en el que se da unos escases de recursos económicos para la subsistencia
del colectivo. También es un momento de mucha tensión interna ya que se había detenido el proceso de
crecimiento.
La llegada de la Compañía Nacional de Circo implicó tensiones internas y el desarrollo de un debate acerca
de la relación entre un colectivo de colectivos con autonomía y el Estado, representado a través del Ministerio
de la Cultura. Este debate fue importante porque permitió sentar posiciones políticas claras respecto a los
roles de cada organización. También permitió evaluar las posibilidades y limitaciones que esta articulación
podía traer consigo.
Desarticulación interna y tensiones con el Ministerio de la Cultura. Esta fase representa un quiebre dentro del
colectivo. Son muchos los debates que hoy se sostienen respecto a los cambios derivados de las decisiones
políticas que se asumieron en su momento. Nuevo Nuevo Circo, como todo colectivo que transita procesos,
sigue funcionando entre tensiones y desafíos.
Hip Hop Revolución (HHR)

Hip Hop Revolución es un colectivo latinoamericano de raperos que conciben el hip hop como cultura rebelde,
de combate y transformación. Una experiencia que se inicia en Cuba y articula artistas de distintos países a
través de plataformas digitales y eventos internacionales de intercambio. Sa propuesta artística la definen
como explícitamente política, cuestionadora del modelo de sociedad capitalista global y, en particular, de su
industria de entretenimiento que ha sustituido las letras sociales del rap por temáticas violentas y vacías que
sólo contribuyen a la ignorancia de los pueblos. Identifican al hip hop como “la voz del desposeído que decide
levantarse y luchar por sí mismo y por los suyos” Rescatar este concepto que se ha ido perdiendo por el
tiempo “gracias” a la globalización, que ha cambiado las letras sociales por temáticas violentas.
El colectivo Hip Hop Revolución Venezuela nace en el año 2005, con la organización de la 1era Cumbre
Internacional de Hip Hop, donde se convocaron raperos/as de Argentina, México, Colombia, Cuba, Chile,
Estados Unidos y Venezuela. Durante este encuentro se generaron debates que manifestaban la necesidad
de apoyar desde el campo artístico al proceso político bolivariano, reconociéndolo como “revolucionario”. Se
posicionó un discurso en torno a la cultura hip hop como expresión de rebeldía política y de clase. Este
espacio orgánico se concebía como un frente de solidaridad con los procesos de integración latinoamericana
y de transformación social y política que se gestaban o intentaban impulsar en algunos países del continente.
El “crew” Área 23, de la parroquia 23 de enero en Caracas, un grupo de quienes impulsan este proyecto
colectivo se incorpora en Ávila TV como productores, anclas y realizadores audiovisuales. Mantuvieron en
pantalla por más de tres años el programa: La república del oeste. Programa dedicado a la cultura hip hop en
Caracas. Esta participación en la televisora fortaleció sus discursos políticos vinculados al arte callejero.
Objetivo, contenidos y acciones

Las acciones del colectivo Hip Hop Revolución Venezuela se enfocaron sobre todo en encuentros, eventos,
conciertos y festivales en los que se procuraba la ampliación de la “familia” hiphoper de todo el país. Algunos
de quienes conforman el colectivo habían participado de la movida que se activó en el Núcleo Endógeno
124

Cultural Tiuna, El Fuerte. Participaron con artistas en tarima, como organizadores y productores de eventos y
como profesores de la Escuela de Hip Hop Endógeno (EHHE)45.
Es para el año 2009, cuando HHR con apoyo del Ministerio del Poder Popular para las Comunas desarrolla
un proyecto formativo que denomina las Escuelas Populares para las Artes y Tradiciones Urbanas (EPA TU):
“Escuelas de educación no formal donde los "chamos y chamas" pueden encontrar una alternativa al
malandreo, la violencia y el materialismo, desarrollando conciencia social, cultural y colectiva que les permita
en un futuro mantener y desarrollar nuevas escuelas y crear proyectos socio productivos auto sustentables
que les permitan mantenerse a ellos, a sus comunidades y a su labor social y cultural en el tiempo”46.
Desde esta propuesta pedagógica se crearon 31 núcleos de formación o “escuelas” en 17 estados del país.
Las áreas de formación se corresponden con los cuatro elementos de la cultura hip hop: rap (MC), break
dance, graffiti, DJ y se plantea integrar otras tradiciones urbanas como las artes circenses, el stencil, diseño y
percusión afro venezolana.
Desde el momento de su creación, en el año 2005, el colectivo realizó anualmente la Cumbre Internacional de
Hip Hop, hasta su 5ta edición en el año 2010.
Para el año 2012 el apoyo institucional al proyecto de la EPA TU se paralizó. Sin embargo, los muchos
colectivos que lograron constituirse en los diferentes estados continúan realizando actividades formativas e
intervenciones callejeras.
Apacuana

Surge en el 2010 como colectivo que agrupa a las organizaciones juveniles pioneras47 en la cultura Hip Hop
(rap, graffiti, brekdance, dj, etc) en los Valles del Tuy, con la finalidad de impulsar espacios y políticas
culturales para los jóvenes del sector. Este colectivo problematiza la realidad de su contexto, la particularidad
de su ciudad, como ciudad satélite que impone duras condiciones a las relaciones familiares, en tanto que los
padres y madres invierten mucho tiempo en desplazarse a las zonas de trabajo mientras los jóvenes quedan
en la localidad con una oferta educativa y cultural reducida y de poca calidad.
De acuerdo a los voceros de esta organización48, estas condiciones inciden negativamente en el desarrollo
de proyectos de vida para los jóvenes del sector. Han realizado decenas de conciertos, festivales y eventos
en los Valles del Tuy vinculados al Hip Hop, así como la toma de un espacio que proyectan como futuro
núcleo cultural de Cúa. Asimismo, sus miembros han participado en diversos eventos de Tiuna El Fuerte
como público y como artistas, pero a partir de 2010 empieza una articulación más política en el marco de la
necesidad de impulsar el centro cultural Apacuana en su sector, en alianza con otro colectivos que se
articularon en la Red Tuyera.
En el 2011, son co fundadores de la Red de Acción y Distribución Artística (REDADA) Actualmente, se
encuentran desarrollando un trabajo más profundo de articulación y promoción de redes juveniles en los
Valles del Tuy. Asimismo forman parte del movimiento: Miranda será Otro Beta, que ha desarrollado una
campaña electoral juvenil a favor del presidente-candidato Hugo Chávez.
En esta aproximación a la trayectoria de Apacuana encontramos un proceso de organización impulsado por
jóvenes que se ajusta al conjunto de relaciones que definimos como nuestro campo de investigación. La
información obtenida hasta ahora, nos permite identificar cruces entre prácticas culturales, procesos
organizativos, participación política y jóvenes del sector popular.

45
Entrevista a Piki Figueroa de Tiuna, El Fuerte. Agosto, 2012.
46
Revista digital Corneta, semanario cultural de Caracas. Enero, 2010.
48
Entrevista grupal realizada por Adriana Gregson el día 02/02/12
125

BIBLIOGRAFÍA
Guber, R. (2005). El salvaje metropolitano. Reconstrucción del conocimiento social en el trabajo campo.
Buenos Aires: Paidos.
126

17. 20121200. Proyecto de


investigació n. Jó venes, violencia y
transformaciones sociales. Informe
de avance.
127

CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO DE UN PROGRAMA SOBRE


PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y DESARROLLO ADOLESCENTE EN EL ÁREA METROPOLITANA DE
CARACAS
2do Resultado

Investigación sobre violencia, jóvenes y clases populares.


Estudio de Caso Pinto Salinas: Elementos de contexto

Elaborado por: Andrés Antillano


con insumos procesados por Andrea Chacón,
Chelina Sepúlveda, Iván Pojomosky y Lorena Freitez

Diciembre 2012

127
128

Índice

INTRODUCCIÓN .....................................................................................................3

I. PINTO SALINAS EN LOS ÁMBITOS GEOGRÁFICO Y POLÍTICO-TERRITORIAL ...................... 4

Descripción de contexto de la parroquia El Recreo ...................................... 7

Ámbito sociodemográfico. ........................................................................... 7


Ámbito socioeconómico.............................................................................. 12
Ámbitos de violencia ............................................................................................... 16
Descripción de contexto de Pinto Salinas ............................................................ 17

Ámbito sociodemográfico. ......................................................................... 17


Ámbito socioeconómico.............................................................................. 22
Ámbitos de violencia ............................................................................................... 25

II. POSIBLES RELACIONES ENTRE LA VIOLENCIA Y SU CONTEXTO ..................................... 27

128
129

Introducción
Este trabajo se propone aportar datos que permitan describir la comunidad de
Pinto Salinas, contexto de nuestra investigación, así como proponer posibles
relaciones entre algunos datos contextuales y las prácticas violentas
protagonizadas por grupos de jóvenes del sector.
Para describir los rasgos sociales, poblacionales y económicos de Pinto Salinas,
hemos acudidos a los datos del Censo Poblacional del 2001, a los datos
aportados por dos censos comunitarios realizados por uno de los Consejos
Comunales del sector en dos momentos distintos (años 2006 y 2010)49, las
observaciones y entrevistas realzadas durarte esta fase de nuestra investigación,
y un taller de cartografía social con activistas y dirigentes locales, realizado
durante tres sesiones de trabajo.

49
Los censos comunitarios procesados son del Consejo Comunal ”Dispuestos a luchar”,
realizados en dos momentos (año 2006 y año 2010) y recolecta información sobre 417 hogares,
en el año 2006, y 405 en el 2010. Si bien se trata de uno de los 11 sectores en que se divide el
barrio, lo que limita las posibilidades de generalización de los resultados, no existen razones para
pensar que el comportamiento de los otros sectores sea sustantivamente distinto. Para la fecha de
elaboración de este informe, se estaban recolectando los censos de los otros consejos comunales.

129
130

I. PINTO SALINAS EN LOS ÁMBITOS GEOGRÁFICO Y POLÍTICO-


TERRITORIAL
Para lograr comprender la dinámica propia de Pinto Salinas se incluyen datos a
escala parroquial, de manera que se logre comprender esta colectividad en
función a su contexto territorial. En el caso del Barrio Pinto Salinas, su relación con
la parroquia como unidad geográfica y político territorial no es irrelevante: su
ubicación en unas de las parroquias centrales de la ciudad, su acceso a un gran
número de servicios y equipamientos urbanos, y la cercanía de áreas comerciales
y de servicio, por un lado, y de algunos de los enclaves residenciales de hogares
de alto ingreso, por el otro, puede tener una repercusión importante en la dinámica
de violencia y criminalidad en el sector

El presente diagnóstico se inicia con un apartado que logra ubicar


geográficamente la comunidad en estudio, para luego describir en términos
socioeconómicos, sociodemográficos y criminales la parroquia (en la que se
inserta) y la propia Pinto Salinas.

En Venezuela, la división político territorial se desagrega de la siguiente manera:


país, estado, municipio, parroquia y comunidad. Así, Pinto Salinas se ubica de la
siguiente manera:
- Estado: Distrito Capital (Caracas).
- Municipio: Libertador.
- Parroquia: El Recreo.
- Comunidad: Pinto Salinas.

Gráfico 1. Croquis del Distrito Metropolitano de Caracas. Venezuela.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística & Google Maps.

130
131

Gráfico 2. Croquis del Municipio Libertador. Venezuela.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística & Google Maps.

Geográficamente, esta comunidad popular ubicada al noroeste del Distrito


Metropolitano de Caracas (que incluye los municipios Chacao, Hatillo, Sucre y
Baruta del estado Miranda), y al noreste del municipio Libertador.
El Recreo, es una (1) de las veintidos (22) parroquias del municipio Libertador;
cuenta con una superficie de 15,38 km250 y dentro de sí se reúnen cuarenta y un
consejos comunales51. Colinda las siguientes parroquias:
-Este: San Bernandino y San José.
-Oeste: municipio Chacao.
-Sur: La Candelaria, Santa Teresa y San Pedro.
-Norte: Parque Nacional El Ávila.

50
Fuente: Corpocentro. Superficie de la parroquia El Recreo. Vicepresidencia de la República
Bolivariana de Venezuela. Gubernamental. Consultado el 27 de junio de 2012 en
http://corpocentro.vicepresidencia.gob.ve/Mapas/Capital/cap-recreo.htm
51
Fuente: Gobierno del Distrito Capital. Mapa del Distrito Capital. Gobierno del Distrito Capital.
Gubernamental. Consultado el 27 de junio de 2012 en
http://www.gdc.gob.ve/content/site/module/pages/op/displaysection/section_id/2/format/html/

131
132

Gráfico 3. Croquis del Municipio Libertador especificando sus parroquias. Venezuela.

Fuente: Gobierno del Distrito Capital.

Incluida dentro de la parroquia El Recreo, entre sus vecinos se destacan las zonas
populares Sarría y Simón Rodríguez; se resaltan estas dos debido a la estrecha
relación existente entre estas tres comunidades, sobre todo en términos de
transporte, comunicaciones, entre otras, además de que las características de sus
habitantes son similares.

Gráfico 4. Localización de Pinto Salinas, Sarría y Simón Rodríguez. Venezuela.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística & Google Earth.


132
133

Descripción de contexto de la parroquia El Recreo


Ámbito sociodemográfico.
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística (INE), en la parroquia El Recreo la
población estimada para el año 2011 es de 107.458 habitantes, representando
5,09% del total de la población del Distrito Capital para ese año (ver tabla 1).

Tabla 1. Proyección de población en la parroquia El Recreo del Distrito Capital, 2000 a 2011. Venezuela.
Año
Sexo
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Total 106.372 106.456 106.547 106.650 106.752 106.841 106.946 107.051 107.158 107.260 107.369 107.458
Masculino 49.433 49.390 49.443 49.503 49.564 49.618 49.677 49.735 49.793 49.849 49.908 49.954
Femenino 56.939 57.066 57.104 57.147 57.188 57.223 57.269 57.316 57.365 57.411 57.461 57.504

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE).


Base para la proyección de población: Censo 2001.

En cuanto a la distribución por sexo de la población, tal y como se observa en la


tabla 1, la proporción de mujeres es mayor, representando 53,52% del total de la
población de la parroquia, mientras que los hombres significan el 46,47%. Esta
relación en términos de distribución por sexo es típica de las parroquias urbanas
del país.
Para el año 2010, la población que vive en la parroquia de El Recreo es
fundamentalmente adulta, según datos del INE; tal y como se observa en la
pirámide poblacional (ver gráfico 5), las personas se concentran entre los 20 y 59
años en ambos sexos. Es interesante hacer notar la importante concentración de
personas con edades comprendidas entre los 75 y más años, sobre todo en el
caso de las mujeres (sin embargo, esta tendencia también se encuentra a nivel del
Distrito Capital).
En términos demográficos, la distribución de población por edades y sexo de la
parroquia El Recreo podría calificarse como constrictiva, ya que tiene una base
más estrecha que el centro de la pirámide, reflejando esto un posible descenso en
la fecundidad y un lento crecimiento.

133
134

Gráfico 5. Pirámide poblacional del Distrito Capital y la parroquia El Recreo, año 2010. Venezuela.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE).


Base: Proyección de población en base al Censo 2001.

En la parroquia El Recreo definitivamente el dato que resulta interesante en


términos poblacionales es la gran proporción de adultos y mayores en relación con
la población infantil y adolescentes. Si se observa la tabla 2, se encuentra que las
personas con 18 años y más se multiplican casi seis veces en relación a la
población infantil, y en relación a los adolescentes, se multiplican casi 11 veces.
Asimismo, se encuentra que la población mayor (65 años y más) supera en ambos
casos a la infantil y a la adolescente. Estas distribuciones realmente llaman la
atención, ya que muestran un panorama en la que la población prácticamente se
encuentra en vías de envejecimiento, en donde existen factores que están
influyendo en la disminución de la población joven (infantil y adolescente).

Tabla 2. Distribución de la población en grupos especiales, año 2010. Venezuela.

Sexo y grupo de edad especial


Indicador Total Masculino Femenino
Población menor de 3 años 3.402 1.789 1.613
Población en edad escolar
de 3 a 6 años 4.858 2.497 2.361
de 7 a 14 años 10.162 5.091 5.071
de 15 a 17 años 3.948 1.878 2.070
de 18 a 24 años 10.148 4.867 5.281
Población infantil (0 a 11 años) 14.565 7.463 7.102
Población adolescentes (12 a 17 años) 7.805 3.792 4.013
Población de 18 y más años 84.999 38.653 46.346
Población mayor (65 y más años ) 14.746 5.909 8.837
Población en la fuerza de trabajo (15 a 64 años) 74.201 34.622 39.579
Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE).
Base: Proyección de población en base al Censo 2001.

134
135

Asimismo, se encuentran indicadores poblacionales que refuerzan lo


anteriormente dicho, entre ellos se tiene:
 Razón de masculinidad: 87 hombres por cada 100 mujeres. Esto habla de
la preponderancia de la proporción de mujeres en relación a los hombres;
aunque en el Distrito Capital está relación se mantiene, hay una brecha
menos amplia en la proporción de hombres y mujeres, siendo de 95
hombres por cada 100 mujeres.
 Razón de dependencia: 45 personas menores de 15 años y mayores de 64
años dependen de cada 100 personas consideradas como población
económicamente activa. En relación al Distrito Capital no encuentran
mayores diferencias en este indicador, por lo que responde a las tendencias
globales de la población de la ciudad capitalina.
 Razón de dependencia de menores: 25 personas menores de 15 años
dependen de cada 100 personas con edades comprendidas entre 15 y 64
años.

Tabla 3. Indicadores de relaciones demográficas, año 2010. Venezuela.


Indicador
Razón de masculinidad 86,9
Razón de dependencia 44,7
razón de menores 25
razón de mayores 19,9
Razón de reemplazo 1

En este indicador se refleja


Fuente: Instituto loEstadística
Nacional de anteriormente
(INE). dicho en relación a la disminuida
proporción de niños y adolescentes en la parroquia,
Base: Proyección de población en base al Censo 2001. así, se tiene que en el Distrito
Capital, la relación de dependencia de menores es de 34, unas 9 personas más
menores de 15 años que dependen de los económicamente activos. Así, la
tendencia en la razón de dependencia que toma en cuenta a los menores y los
mayores es alimentada por la proporción de estos últimos en la parroquia,
invisibilizando el decrecimiento de la población joven en este sector de la ciudad.
 Razón de dependencia de mayores: 20 personas mayores de 64 años
dependen de cada 100 personas con edades contempladas como
económicamente activa.

Así como se menciona en la razón de dependencia de menores, el indicador


global está siendo influenciado en gran manera por la cantidad de personas
mayores presentes en la parroquia, encontrándose que en Distrito Capital la
cantidad de personas mayores por cada 100 económicamente activos es de 11,5,
prácticamente ocho personas menos que la localidad analizada.

135
136

 Razón de remplazo: se encuentra 1 persona menor de 15 años por cada


mayor de 64 años y en el Distrito Capital es de 3 personas. Reforzándose
así la idea de la menor proporción de jóvenes en la parroquia estudiada.

Mortalidad
En relación a los temas asociados con mortalidad general se encuentra que en
promedio 886 personas fallecieron en la parroquia El Recreo entre 2001 y 2008,
siendo en mayor proporción las muertes masculinas. Entre 2006 y 2007 se tienen
las cifras más altas de muertes registradas en el período anteriormente
mencionado.

Gráfico 6. Total de muertes ocurridas en la parroquia El Recreo por sexo, 2001 a 2008. Venezuela.

Fuente: Prefecturas, Jefaturas y Alcaldías. Instituto Nacional de Estadística, INE. Procesado por la
Gerencia Estadal de Estadística Distrito Capital. .
A pesar de contar con el número de muertes que ocurrieron en la parroquia, estos
números parecen no tener tanto sentido si no se contextualizan con los registrados
en el Distrito Capital. Así, a continuación se presenta un gráfico en donde se
muestra el porcentaje que representan las muertes de la Parroquia El Recreo del
total de muertes ocurridas en el Distrito Capital entre 2001 y 2008. Cruzando estos
porcentajes, se encuentra que desde el año 2003 hasta el 2008 se tiene cierta
estabilidad; en los dos años previos se tiene un aumento importante de la cifra, de
por lo menos 7 puntos porcentuales para las mujeres y 6 para los hombres.
Resulta interesante destacar que los porcentajes de muertes de mujeres ocurridas
en la parroquia El Recreo en relación al total de las ocurridas en el Distrito Capital,
es más alto que el que se encuentra en los hombres, es decir, la parroquia El
Recreo está contribuyendo en mayor medida al número de muertes ocurridas en el
Distrito Capital al compararlo con los hombres.

136
137

Gráfico 7. Porcentaje de las muertes ocurridas parroquia El Recreo en relación al total de muertes del
Distrito Capital de acuerdo al sexo del fallecido, 2001 a 2008. Venezuela.

Fuente: Prefecturas, Jefaturas y Alcaldías. Instituto Nacional de Estadística, INE. Procesado por la
Gerencia Estadal de Estadística Distrito Capital. .
Hogares y ciclo de vida.
Para finalizar este apartado sobre el contexto sociodemográfico de la parroquia El
Recreo se tienen datos relacionados con la dinámica de los hogares y ciclo de
vida. Para el año 2009 se encuentra:
 El tamaño promedio de los hogares es de tres personas (en Distrito Capital
es cuatro). 52
 El promedio de hijos e hijas en el hogar es uno, mientras que en el Distrito
Capital es de dos hijos.53
 La edad promedio de la madre al tener el primer hijo es de 25,7 (en Distrito
Capital es de 23,1).54
 La edad promedio de muerte en hombres es de 61 años y en las mujeres
es de 74 años, mientras que en el Distrito Capital se tiene que la edad de
defunción de hombres es de 51,7 años y de mujeres 65,3 años. 55

Ámbito socioeconómico.
En este apartado se hace referencia a indicadores socioeconómicos vinculados a
la parroquia El Recreo que reflejen la calidad y condiciones de vida de sus

52
Fuente: cifras basadas en los resultados del Censo 2001 (INE).
53
Fuente: cifras basadas en los resultados del Censo 2001 (INE).
54
Fuente: INE, basado en registros administrativos del año 2009.
55
Fuente: INE, basado en registros administrativos del año 2009.

137
138

habitantes. A pesar de que se desearía contar con datos vinculados con


educación, empleo, salud, condiciones de la vivienda, composición del hogar,
entre otros ámbitos, la disponibilidad de información estadística publicada por el
Instituto Nacional de Estadística (INE) a nivel de parroquia es escasa.

A pesar que el nivel de agregación de los datos con que contamos no permite
evidenciarlo, la parroquia El Recreo cuenta con un marcado grado de desigualdad
entre sus distintos sectores, en tanto coexisten en áreas vecinas algunas de las
urbanizaciones más pudientes de la ciudad, circuitos comerciales y barrios pobres,
como es el caso de Pinto Salinas.
Educación
En primer lugar se tienen los datos vinculados con la matricula escolar por nivel
educativo de la parroquia El Recreo, es decir, el número de niños matriculados al
inicio del año escolar en instituciones pertenecientes al Ministerio del Poder
Popular para la Educación ubicadas en tal parroquia. Así, dos aspectos que salta
a la vista de inmediato son:

 La disminución tan evidente de la matrícula entre la educación inicial


(prescolar) y primer grado.
 El aumento de la cantidad de jóvenes matriculados en séptimo grado (o
primer año de educación secundaria).
 La caída tan marcada de la cantidad de jóvenes que cursan el último año
de educación secundaria que les permite obtener un título de técnico
medio.

Sin embargo, sobre estos dos aspectos no pueden argumentarse causas o


justificaciones, ya que, por ejemplo, no se conoce la cantidad de planteles de
prescolar y de educación primaria, la oferta educativa en todos los niveles de la
parroquia, entre otros.
A pesar de esto último, en general, la matrícula a lo largo de la carrera estudiantil
se mantiene relativamente estable; entre primer grado y segundo año de
educación media y diversificada se tiene un promedio de 1376 estudiantes.
Al comparar estas cifras con la matrícula registrada en el Distrito Capital, se
encuentra que la parroquia El Recreo contribuye, en promedio, con el 4,4% de la
matricula total de la entidad capitalina; desagregar este porcentaje entre
educación primaria y secundaria resulta interesante, ya que, en promedio, el
aporte de El Recreo al total de matriculados en Distrito Capital es mayor para
secundaria (7mo grado hasta segundo año de media diversificada con 5,2%) que
para primaria (primer grado hasta sexto grado con 4%).

138
139

Gráfico 8. Matricula inicial por nivel educativo de la parroquia El Recreo, año 2008/2009. Venezuela.

Fuente: Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), procesado y publicación por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

En cuanto al número de planteles que ubican en cada parroquia del Distrito Capital
se encontró el dato, disgregado por el tipo de centro educativo (nacional56, estadal
o distrital57, autónomo58, privado59, privada subvencionada por el Ministerio del
Poder Popular para la Educación60 y privada subvencionada oficial61). Realmente
hubiese sido ideal contar adicionalmente con el dato de la cantidad de planteles de
acuerdo al nivel educativo ofertado pero no se encuentra publicado.

De acuerdo a datos del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE)
procesado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en la parroquia El Recreo
se ubican sesenta y cinco (65) planteles educativos, siendo el 60% de ellos
privados y 15,4% nacionales. Y del total de planteles del Distrito Capital, estos son
sesenta y cinco (65) centros representan el 5%.

Salud
En cuanto al ámbito de la salud, se cuenta con la siguiente información a nivel
parroquial del Distrito Capital: número de establecimientos de salud en la
parroquia de acuerdo al tipo y dependencia del mismo, y el promedio de años de
vida potenciales de vida perdidos por año de registro de la muerte y sexo.
56
Planteles que son administrados por el Ministerio del Poder Popular para la Educación (INE,
Síntesis Estadística Estadal, Venezuela. 2009).
57
Planteles que son administrados por las Gobernaciones y en el caso del Distrito Capital a la
Alcaldía Mayor. (INE, Síntesis Estadística Estadal, Venezuela. 2009).
58
Planteles que son administrados por un Instituto Autónomo dependiente del Ejecutivo Nacional.
(INE, Síntesis Estadística Estadal, Venezuela. 2009).
59
Planteles que son administrados totalmente por personas naturales o jurídicas privadas. (INE,
Síntesis Estadística Estadal, Venezuela. 2009).
60
Planteles administrados parcialmente por el Ministerio del Poder Popular para la Educación.
(INE, Síntesis Estadística Estadal, Venezuela. 2009).
61
Planteles administrados parcialmente por otro organismo del estado. (INE, Síntesis Estadística
Estadal, Venezuela. 2009).

139
140

Obsérvese a continuación la información sobre el primero de estos datos.

De acuerdo a información suministrada por la Dirección de Control de Gestión de


la Secretaría de Salud de la Alcaldía Mayor del área Metropolitana de Caracas y
procesada y publicada por el Instituto Nacional de Estadística, en la parroquia El
Recreo se ubican seis (6) establecimientos de salud, siendo tres (3) de ellos
ambulatorios urbanos tipo I62 y tres (3) ambulatorios urbanos tipo III63, ambos
dependientes del Ministerio del Poder Popular para la Salud; asimismo, se
encuentran tres (3) establecimientos de Barrio Adentro64: un Centro de
Diagnóstico Integral y dos (2) Salas de Rehabilitación Integral.

Por otro lado, se cuentan con datos del promedio de años de vida potenciales de
vida perdidos a nivel parroquial para el Distrito Capital. Así, en la parroquia El
Recreo el promedio de años potenciales de vida perdidos disminuyó entre los
años 2001 y 2005, tanto en hombres como en mujeres; esto resulta realmente
positivo, ya que se entiende que el promedio de años de vida faltantes para
completar un máximo de 70 años65 ha ido disminuyendo en el tiempo, lo que
implica a su vez que las personas están muriendo en edades más tardías.

62
Prestan atención médica integral a nivel primario (preventivo). Son atendidos por médicos
generales y familiares. Pueden contar con servicio odontológico y psico-social. (Instituto Nacional
de Estadística, Glosario de nomenclador para Centros Poblados, Censo 2001).
63
Prestan atención médica integral de nivel primario, secundario o ambos. Cuenta con médicos
especializados. Son organizados para prestar, además de atención general, servicios de medicina
interna, cirugía general, gineco-obstetricia, servicio de dermato-venereología, cardiología y
emergencia. (Instituto Nacional de Estadística, Glosario de nomenclador para Centros Poblados,
Censo 2001).
64
Es un programa de atención primaria en salud. Definida de manera integral. Persigue el
fortalecimiento del sistema público de salud al privilegiar la atención primaria de salud a través de
los “consultorios populares” en los sectores más pobres. (Instituto Nacional de Estadística, Glosario
de nomenclador para Centros Poblados, Censo 2001).
65
Edad esperada en basa al que fue calculado el indicador.

140
141

Ámbito de violencia
Delitos registrados
Para describir el ámbito de la violencia en la parroquia El Recreo se cuenta con el
dato de la cantidad de delitos registrados en el año 2003, de acuerdo al Ministerio
del Poder Popular de Interior y Justicia (MPPIJ). Así, resulta interesante señalar
que la parroquia que es de interés en el presente diagnóstico es la que registra la
mayor cantidad de delitos registrados para el año antes mencionado,
contribuyendo al 15% del total de delitos ocurridos en las 22 parroquias del
municipio Libertador (ver gráficos 10 y 11).

Gráfico 10. Número de delitos registrados en las parroquias del municipio Libertador del Distrito Capital, 2003. Venezuela.

Fuente: Ministerio del Poder Popular de Interior y Justicia (MPPIJ).

Gráfico 11. Porcentaje de delitos registrados en las parroquias con respecto al total ocurrido en el municipio Libertador del Distrito
Capital, 2003. Venezuela.

En el siguiente apartado se inicia la descripción del contexto de Pinto


Salinas, comunidad perteneciente a la parroquia hasta ahora descrita.

Fuente: Ministerio del Poder Popular de Interior y Justicia (MPPIJ). 141


142

Descripción de contexto de Pinto Salinas.


Ámbito sociodemográfico.
Población.
La población de Pinto Salinas al momento de realizarse el Censo 2001 fue de
28.812 personas, siendo 13.266 (46,04%) hombres y 15.546 (53,96%).

Gráfico 12. Población de Pinto Salinas (Distrito Capital) de acuerdo al sexo, 2001. Venezuela.

Masculino
Femenino
46,04
53,96

En cuanto a la distribución de edades de la población de Pinto Salinas, una


Fuente: Censo 2001, Instituto Nacional de Estadística (INE).
distribución que muestra un ensanchamiento en su base, dando cuenta de un
patrón de crecimiento distinto al patrón de la parroquia El Recre, su población
infantil y adolescente crece aún cuando entre los 15 y 19 años se interrumpe el
patrón de crecimiento, sufriendo disminuiciones sobre todo en el caso de los
hombres.

Características educativas de la población.


De acuerdo al censo de 2001, 53% de las personas que viven en Pinto Salinas
cuenta con un nivel de básica o primaria y 22% lograron consolidar educación
secundaria; 14% de las personas alcanzaron niveles que se pueden calificar como
superior.
142
143

En entrevistas a funcionarios que laboran en centros educativos que atienden a


esta población, se constata un aumento de la matricula escolar durante los últimos
años, pero simultáneamente ha aumentado la deserción escolar, especialmente
entre adolescentes en educación secundaria.
Este dato parece confirmarse con el censo poblacional de 2001. A partir del grupo
de edad comprendido entre los 10 y 14 años se inicia la deserción escolar en los
varones (principal protagonista de la dinámica relacionada con la violencia en el
barrio), iniciándose así una caída continua de los porcentajes.
Sin embargo, las generaciones más jóvenes tiene niveles educativos superiores a
los grupos de mayor edad. A medida que aumentan las edades (exceptuando el
grupo de menos de 5 años), la clasificación de las personas en ningún nivel
educativo aumenta. Así, los grupos de edad a los que pertenecen las personas
mayores (65 años y más) son los que acumulan la mayor cantidad de los
clasificados como sin ningún nivel educativo; esto se pudiese explicar desde la
poca disposición y accesibilidad a la educación se tenía en la época en que estas
personas eran niños y niñas.

Resulta obvia la superioridad en los números de la cantidad de personas que


alcanzaron el nivel básico/primaria al compararla con la educación media o
secundaria. El único grupo de edad en que la cantidad de bachilleres supera a los
que se alcanzaron básica es en el grupo de 20 a 24 años.

Siguiendo la línea antes mencionada, las personas con mayor edad son las que
menos tienen presencia en los niveles superiores de educación formal.
Generaciones anteriores con menos acceso a la educación que ahora.
Así, de acuerdo a los censos comunitarios procesados, la mayoría de los jefes de
hogar no tiene estudios o cuenta con un nivel de instrucción que no supera la
educación básica.

Tabla 4. Nivel educativo del jefe de hogar, Pinto Salinas. 2006/2010

Nivel educativo Frecuencia Porcentaje


Ninguno 11 7,6
Básico 77 53,1
Bachillerato 22 15,2
TSU 6 4,1
Universitario 12 8,3
Posgrado 2 1,4
Sin respuesta 15 10,3
Total 145 100,0
Fuente: Diagnóstico Socio-Comunitario de dos Consejos Comunales de Pinto Salinas.

143
144

Características de los hogares

De acuerdo a los datos arrojados por el censo comunitario, en el sector


encuestado la mayor parte de los jefes de familias son de sexo femenino y
cuentan con edades superiores a los 40 años.

Tabla 5.
Sexo Frecuencia Porcentaje
Femenino 106 73,1
Masculino 38 26,2
Sin respuesta 1 0,7
Total 145 100,0

Gráfico 13: Sexo de Jefes de hogar.

Tabla 4. Edad del jefe de hogar de acuerdo a grupos quinquenales,


Pinto Salinas. 2006/2010

144
145

Grupos de edad Frecuencia Porcentaje


25 a 29 años 2 1,4
30 a 34 años 4 2,8
35 a 39 años 3 2,1
40 a 44 años 10 6,9
45 a 49 años 14 9,7
50 a 54 años 18 12,4
55 a 59 años 21 14,5
60 a 64 años 10 6,9
65 a 69 años 8 5,5
70 años y más 29 20,0
Sin respuesta 26 17,9
Total 145 100,0
Fuente: Diagnóstico Socio-Comunitario de dos Consejos Comunales de Pinto Salinas.

En cuanto a la condición jurídica de la vivienda, en el sector encuestado por el


censo comunitario predominan las familias propietarias (79,3%) por encima del
arrendamiento (7,6%) y otras formas de tenencia (7,6%). La mayor parte de la
vivienda son casas edificadas (68,6%), mientras que sólo un 3,7% son ranchos de
materiales endebles. Cuentan con agua potable (64,9%), colector de aguas
servidas (59,6%), electricidad domiciliaria (67%), alumbrado público (53%) ,
recolección de basura (51%)66.

Un 52, 1 % de la población entrevistada usa el transporte público y sólo un 3,2%


reporta tener carro propio.

En cuanto al tiempo viviendo en la comunidad, las respuestas se distribuyen de


manera irregular. Mientras un 23% tiene más de 21 años, un 31% tiene entre uno
y cinco años.

Atendiendo al censo poblacional de 2001, los hogares de Pinto Salinas son de tipo
extendido (44,32%) y nuclear (43,7%) en la mayoría de los casos, siendo los de
menor frecuencia los hogares unipersonales (8,42%) y compuestos (3,56%).
En cuanto a indicadores de pobreza, se cuenta con la medición con el método de
necesidades insatisfechas (NBI), en donde califican a la mayoría de los hogares
de Pinto Salinas como “No pobres” (87,92%, en valores absolutos 6.133 hogares),
seguido de los pobres (11,17% en valores absolutos 779 hogares) y finalmente,
los hogares pobres extremos que representan el 0,92% de los casos (64 hogares
en valores absolutos).

66
Los porcentajes relativamente bajos están relacionados con el alto número de no respuestas,
que en cada ítem se acerca al 20%.

145
146

 98,87% de los hogares de Pinto Salinas cuenta con servicios básicos, sólo
0,61% tienen un déficit de servicios.
 8,91% tiene hacinamiento crítico en el hogar.
 66,44% tiene entre dos y tres cuartos para dormir, mientras que 24,51%
tiene un solo cuarto.
 72,87% de los hogares habitan en viviendas propias pagadas mientras que
19,15% se encuentran en viviendas alquiladas.
 93,20% no tiene acceso a Internet.
 75,33% no tiene computadora.
 72,12% no tiene ningún de tipo de vehículo, mientras que 23,83% tiene
uno.
 En cuanto al tipo de vivienda se encuentra que 52,89% de ellas son
apartamentos en edificios (los llamados bloques, construidos a partir de
programas de vivienda de los años sesenta) y 42,72% son casas.
 99,42% de las viviendas reciben el servicio de agua a través de acueducto
o tubería, dato que da referencia inmediata de consolidación del Barrio.
 La mayoría de las viviendas (99,75%) cuenta con un servicio de eliminación
de excretas directo, es decir, poceta conectada a cloaca.
 99,88% cuenta con servicio eléctrico.
 La recolección de basura ocurre por ser depositada en container colectivo
en la mayoría de los casos (53,33%), mientras que en el resto de las
viviendas es recogida por el servicio de aseo.

Tabla 6: Años viviendo en la comunidad.


Antigüedad Frecuencia Porcentaje
Menos de un año 4 4,8
1 a 5 años 26 31,3
6 a 10 años 4 4,8
11 a 15 años 1 1,2
16 a 20 años 2 2,4
21 años y más 19 22,9
Sin respuesta 27 32,5
Total 83 100,0
Fuente: Diagnóstico Socio-Comunitario de dos Consejos Comunales de Pinto Salinas.

146
147

Ámbito socioeconómico

De acuerdo a los censos realizados por la comunidad, la mayor parte de los jefes
de hogar se dedican a labores domésticas, mientras un porcentaje importante no
reporta respuestas específicas.

Gráfico 14. Ocupación de jefe de hogar, Pinto Salinas.

Fuente: Diagnóstico Socio-Comunitario de dos Consejos Comunales de Pinto Salinas

Según el censo poblacional de 2001, de las personas que trabajan la mayoría son
empleados u obreros fijos (61,66%) y trabajador por cuenta propia (18,42%)
(CENSO, 2001). Sin embargo, hay que advertir el alto volumen de no respuesta y
ausencia de información (más de 59%), al menos para el Censo de 2001
Una aproximación más cualitativa apuntaría al predominio del trabajo temporal y
precario, especialmente en el sector informal de la economía. La mayor estabilidad
de los empleos parece concentrarse en la población más adulta, mientras los más
jóvenes o no trabajan o cuentan con trabajos inestables. Por supuesto, este dato,
resulta de observaciones e inferencias indirectas, debería ser constatado con otras
fuentes.

En la comunidad se realizan un conjunto de actividades económicas importantes


que proveen sustentos y dinamizan la economía local. Por una parte, pequeños
comercios y empresas de servicios (bodegas, bares, peluquerías, etc.) que sirven
a la población de la comunidad. Pero también existen sitios que interacciona con

147
148

un público más amplio: negocios de venta de comidas y bares, una empresa


compradora de aluminio (cuyos principales proveedores son indigentes).

Las actividades económicas que podríamos llamar “formales” se concentran en las


zonas y vías centrales de la comunidad.

Por otra parte, habría un conjunto de actividades “informales” e ilegales, que


aparentan una mayor rentabilidad e interaccionarían con estas actividades
formales. Estas actividades serían las ventas de droga y las actividades festivas-
lúdicas, así como otras asociadas (venta ilegal de alcohol, prostitución).

La venta de drogas se localizaría en la zona central y norte del barrio, en torno a la


Calle Real, y se sostendría en unos 30 puntos de venta minorista que se
distribuyen el territorio. Además de las ventas abiertas, en estos puntos, existirían
otros sitios de venta más velados y probablemente temporarios, así como
servicios de “delivery” o entrega a domicilio. Las drogas de mayor venta son
cocaína, crack y heroína. De acuerdo a estimaciones de informantes, el negocio
minorista de drogas puede producir en promedio unos Bs 90.000 diarios.

El otro eje económico son las fiestas. Este se superpone a otro ámbito territorial: la
parte baja de la comunidad. Esencialmente consiste en conciertos, ventas de
alcohol, competencias y música en lugares abiertos, que atraen a vecinos y
público externo al barrio. Aunque no tenemos estimaciones, este tipo de actividad
parece también muy rentable.

148
149

149
150

Ámbitos de Violencia
El total de homicidios registrados por el CICPC en Pinto Salinas en el año 2011
fue de 50 muertes, lo que supondría, tomando como base la población que arroja
el censo 2001, una tasa de 180 por cien mil habitantes, muy superior al promedio
de Caracas.
76% de los homicidios registrados por el CICPC en Pinto Salinas para el año 2011
tienen como móvil “por ajuste de cuentas” y 16% se encuentran sin determinar; el
resto de los móviles de los homicidios son riña (4%) y robo (4%).
En el 92% de los casos de homicidios se usaron armas de fuego, siendo
significativa la diferencia con respecto al uso de armas blancas (4%) y objetos
contundentes (2%).
En cuanto a la cantidad de heridas realizadas para producir el homicidio se
encuentra que, en el 80% de los casos se tuvieron heridas múltiples, 14% fue con
una herida y del resto no se tiene información.
En el perfil de las víctimas de homicidio se tiene que:
 88% de las víctimas fueron hombres (44 en valores absolutos), 4% fueron
mujeres (2 en valores absolutos) y 8% sin información (4 en valores
absolutos).
 66% de los fallecidos contaban con edades comprendidas entre 16 y 34
años, el mayor peso en ese grupo son los jóvenes entre 16 a 19 años
(24%).

Este perfil también parece consistente con los actores de la violencia, de acuerdo
a nuestros datos cualitativos, en que predominarían jóvenes entre 14 y 25 años de
sexo masculino, la mayoría sin empleo estable y desertores del sistema escolar.

En entrevistas a vecinos y elaboración de la cartografía social, los conflictos


armados, así como las muertes y lesiones resultado de la violencia, parece
concentrarse en las zonas asociadas con venta minorista de drogas, teniendo
como eje la Calle Real, mientras es relativamente menor en la parte baja del
barrio, en que predominan actividades económicas de orden recreacional y
festivas. Sin embargo, no pudimos establecer ninguna relación clara entre los
hechos de violencia y sus actores con las actividades de venta de drogas.

Se identificaron 4 bandas o grupos de jóvenes armados con una cierta


adscripción territorial, y que alternan entre alianzas y conflicto entre ellas.

150
151

II. POSIBLES RELACIONES ENTRE LA VIOLENCIA Y SU CONTEXTO

1) La particular ubicación geográfica de Pinto Salinas, emplazada en una zona


céntrica de la ciudad y de fácil acceso, cercana a áreas comerciales y zonas
residenciales de clase alta, ofrecen condiciones privilegiadas para la provisión de
bienes y servicios ilegales (orientado especialmente a indigentes que deambulan
por las calles cercanas y público de clase media), así como para otras actividades
ilegales.

2) Debido a esta rentabilidad del emplazamiento, la precaria inserción laboral


(especialmente de los grupos etarios jóvenes) y la debilidad de las redes sociales
externas al barrio, el territorio opera como espacio económico y social, ofrece
capitales materiales, sociales y simbólicos para grupos con grados variables de
desafiliación y exclusión. Esto se relaciona, de una manera que aun no hemos
podido establecer de forma clara, con el carácter territorial de la violencia armada,
que opera según “fronteras morales” que describen territorios infranqueables para
los jóvenes armados y otras categorías sociales que se les asocia.

3) Si bien las condiciones generales del barrio se distancian de los rasgos propios
de la pobreza urbana, como lo indican los datos secundarios aquí expuestos y
nuestras propias observaciones, sin embargo persisten (e incluso se podrían
haber acentuado en los últimos años) desigualdades en un nivel micro-social,
marcadas por los diferentes grados de inclusión y los capitales culturales
económicos y social que pueden manejarse dentro de la comunidad. Así, mientras
determinados grupos pueden tener mejores posiciones sociales debido a su
trabajo, nivel educativo o relaciones sociales, otros, vecinos a los anteriores,
pueden mostrar claras desventajas sociales. Estas nuevas desigualdades tienen
fronteras y contornos distintas a las diferencias de clase tradicionales, pues
pueden atender a factores como la edad (entre los jóvenes parece haber mayor
precariedad laboral, redes sociales más restringidas al ámbito local, etc.) el sexo,
o las condiciones de acceso a oportunidades institucionales y sociales dentro de la
comunidad.

4) Como hipótesis de trabajo, la combinación entre estas nuevas desigualdades,


formas de exclusión y precariedad, y el valor que adquiere el territorio como
campo en que se juegan capitales sociales, culturales y económicos, podría
relacionarse con las características de los conflictos violentos y de sus actores.

151
152

18. 20130100. Seminario. Violencia,


jó venes, y transformaciones
sociales. Informe sustantivo

152
153

!
!
Facultad de Ciencias Jurídicas
y Políticas Centro de Estudios
de Postgrado Univeresida
Central de Venezuela

CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO DE UN PROGRAMA SOBRE


PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y DESARROLLO ADOLESCENTE EN EL ÁREA METROPOLITANA
DE CARACAS

Trimestre IV: Octubre, Noviembre y Diciembre 2012

SÍNTESIS SOBRE EL SEMINARIO “VIOLENCIA, JÓVENES Y


TRANSFORMACIONES SOCIALES” Informe

I. Propósito y utilidad del informe

Este informe busca fungir de recuento sustantivo de las 14 sesiones67 del Seminario
“Violencia, Jóvenes y Transformaciones Sociales” desarrollado entre Marzo y
Noviembre de 201268 en la Universidad Central de Venezuela, gracias a la
articulación de la Fundación Tiuna El Fuerte con el Centro de Estudios de Postgrado
de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de
Venezuela.

Este seminario estuvo combinado con dos (2) actividades públicas de debate
académico y socialización de conocimiento sobre los temas de interés (un Foro y unas
Jornadas Internacionales de Investigación), a partir de los cuales se construyó una
perspectiva colectiva de trabajo que comprende las prácticas violentas y a los sujetos –
jóvenes- que las protagonizan, como expresiones de un amplio proceso de
reconfiguración social que atraviesa a las clases populares latinoamericanas y
que coloca en cuestión las estrategias de gobierno e integración social que hasta
ahora conocemos en nuestros países.

67
En este seminario se mantuvo una participación de 20 personas en promedio, con un máximo de 24 y un
mínimo de 14 personas
68 Salvando los dos meses de vacaciones universitarias (Agosto y eptiembre)!

153
154

Nudos centrales de este debate se focalizan en responder, cómo en un contexto donde


predominan gobiernos progresistas que han ampliado la inversión social, garantizando
derechos sociales y económicos de vida de la población, siguen en alza los índices de
violencia. También, se pregunta cuáles y cómo se miden los efectos de la
desintegración social que produjo la precarización de las condiciones de vida de
amplios sectores de la población, producto de los ensayos neoliberales de gobierno en
nuestro continente.
A partir de este proceso, el seminario permitió perfilar un campo problemático que se
demarca de una compresión de la violencia como un “hecho social” aislado o como
efecto de la constitución biológica o psicológica de los sujetos que la ejercen, para
colocar la mirada en las transformaciones sociales que a escalas globales y locales
suscitan particulares formas de reproducción social, donde la violencia física (delictiva)
juega un papel determinante.
En este sentido, consideramos que este seminario constituyó una estrategia
indispensable para complejizar la comprensión de este fenómeno y en esta medida
aportó enfoques e insumos teórico-metodológicos importantes que enrriquecen la
construcción del Currículum de Formación propuesto en este resultado. De modo que
en este informe se plantearán las coordenadas centrales que orientarán el enfoque del
Diplomado de Perfeccionamiento Profesional que estima desarrollarar Tiuna El Fuerte
para el año 2013.
Estatus
Hasta el momento (Diciembre 2012), el Seminario no ha concluido. Las 14 sesiones
desarrolladas construyeron un enfoque teórico-metodológico que sirve de soporte para
un debate crítico sobre los hallazgos empíricos que arrojan las diversas investigaciones
que confluyen en el seminario. Así, se decidió que este seminario se extenderá hasta el
mes de marzo 2013 a efectos de experimentar una discusión crítica sobre los contextos
y condicionantes estructurales de la violencia, sobre la base de un diálogo entre

154
155

diversos datos empíricos (de diversos terrenos) y los insumos de método puestos en
común.

II. Objetivos del Seminario

• Revisar debates, perspectivas teóricas y metodológicas, y hallazgos empíricos


sobre la violencia, desde el análisis de las transformaciones en sus modalidades
y expresiones, con énfasis en trabajos latinoamericanos y venezolanos

• Revisar debates, perspectivas teóricas y metodológicas, y hallazgos empíricos


sobre la relación entre violencia y transformaciones del campo popular urbano, a
la luz del análisis de mutaciones globales vinculadas con modelos políticos y
económicos vigentes, con énfasis en trabajos latinoamericanos y venezolanos.

• Revisar debates, perspectivas teóricas y metodológicas, y hallazgos empíricos


sobre los jóvenes y su relación con la violencia, desde un análisis de cambios en
las formas de integración social vigentes, énfasis en trabajos latinoamericanos y
venezolanos.

• Presentar los hallazgos de la investigación de campo, articulándolos y


poniéndolos en discusión con hallazgos provenientes de otros estudios e
investigaciones realizadas sobre la materia.

• Orientar la investigación de campo a partir de la construcción de un enfoque de


investigación social sobre violencia.

II. Módulos: Síntesis de Contenidos


El seminario se organizó en dos módulos: 1) Enfoques y perspectivas de un campo de
estudio, 2) Discusión de hallazgos empíricos. Los módulos agrupan temas vinculados
con el campo de interés.

A continuación se puntualizan los módulos y los temas trabajados. Vale señalar


155
156

que hasta el momento, el seminario se focalizó en el desarrollo del Módulo I, el cual


agrupa el grueso de la discusión teórica-metodológica, el módulo II se desarrollará en
los tres meses (enero, febrero, marzo 2013) subsiguientes.

Módulo I. Enfoques y perspectivas de un campo de estudio. (marzo – noviembre


2012)
TEMA 1. Debates sobre la violencia, sus contextos y actores.
Descripción

En este primer tema nos propusimos formular los elementos generales de un enfoque
para abordar el estudio de las violencias en Venezuela, a partir de la discusión de
perspectivas teóricas y metodológicas recientes sobre el tema, así como de los
hallazgos de campo en Venezuela y de la puesta en común de las investigaciones en
curso de los participantes. Se hizo énfasis en los cambios recientes operados tanto en
las manifestaciones de la violencia, como en la recepción a través de los discursos que
dan cuentas de ella.

Se hicieron 6 sesiones:

1) Sesión 7/3. Sesión introductoria.

Esta sesión permitió poner en común el programa, método y dinámica del seminario,
así como se planteó el problema general del seminario: cómo aproximarse a los
fenómenos de violencia, eludiendo eso que Philippe Bourgois ha denunciado como la
“pornografía de la violencia” (la atención exclusiva a las manifestaciones visibles de la
violencia y sus causas inmediatas, relegando u ocultando los procesos estructurales
que la determinan y permiten comprenderla). En tal sentido, el seminario propone
superar los enfoques que pretenden antropologizar la violencia, concentrándose en sus
actores, tanto como aquellos que entienden la violencia como “hecho social”,
desdibujando sujetos y contextos, para privilegiar una aproximación que ponga en
relación los procesos de violencia, sus agentes y los contextos (locales y estructurales)
en que estos se insertan. A la vez, se propone introducir la perspectiva del cambio,
atendiendo a las mutaciones locales y estructurales que implican cambios en los

156
157

sujetos y en las modalidades de la violencia, colocando como dimensión metodológica


relevante las trayectorias de los actores violentos.

2) Sesión 21/3. El concepto de violencia.

El debate se propuso delimitar y definir el concepto de violencia, atendiendo a las


desplazamientos que la noción ha conocido en tiempos recientes, dar cuenta de de los
discursos y debates académicos sobre la violencia, sus mutaciones y desplazamientos,
e identificar los principales cambios que se han producido en la violencia, sus
manifestaciones y características.

Bibliografía:

• Arendt. H. (2008) Sobre la violencia. Alianza Editorial.

• Briceño-León, R. (2007) Un marco sociológico para la violencia urbana. En


Briceño-León, R. y O. Avila (Edit) Violencia en Venezuela. Informe del
Observatorio Venezolano de Violencia 2007. Lacso. Pp: 11-68.

• Eisner, M. (2005) The long-term development of violence: empirical findings


and theoretical approaches to interpretation. En Heitmeyer, W y J. Hagan
International Handbook of violence research 41-65

• Imbusch, Peter (2003): The Concept of Violence. En Heitmeyer, W y J. Hagan


International Handbook of violence research.

• Sartre, J.P Prefacio. En F. Fannon Los Condenados de la Tierra

• Sorel, G. Reflexiones sobre la violencia.

3) Sesión 11/4. Transformaciones de la violencia.

Se continuó el debate en torno a los cambios en la violencia. Como clave de lectura de


estos cambios se propone discutirlos a partir de la perspectiva propuesta por Elias, en
que asocia el proceso civilizatorio, sostenido durante los últimos cinco siglos, con una
progresiva deposición de la violencia interpersonal, y la posible reversión de este
proceso a partir de la erosión de los mecanismo que permitieron este proceso

157
158

civilizatorio (la centralidad del estado y su monopolio de la violencia legítima, y el


proceso de división social e interdependencia). Adicionalmente, se pasó revista a
algunas de las explicaciones dominantes hoy en las ciencias sociales en torno a la
violencia, identificando el tránsito de las explicaciones etiológicas a explicaciones
“fenomenológicas”.

Bibliografía:

• Athens, L. (2005) Violent encounter. J. of Contemporany ethnography, 35, 6, pp:


631-678.

• Briceño-León, R. (1997) Buscando explicaciones a la violencia. Espacio Abierto,


6, 1, 45-69.

• Elias, N. (1997) El proceso civilizatorio. Fondo de cultura. Pp: 449-532.

• Nisbeth, R. y D. Cohen (1996) Culture of honor. The psychology of violence in


the South. Westview.

• Wieviorka, M. (2006) La Violencia: destrucción y constitución del sujeto. Espacio


Abierto, 15, 1 y 2, 239-24

4) y 5) Sesiones del 25/4 y 02/5. Proyectos de investigación que se cruzan en el


Seminario.

Los participantes expusieron sus propuestas de investigación en curso, agrupándolas


en temas comunes, de modo de poder identificar elementos comunes a partir de lo
discutida en las sesiones anteriores. Los temas que fueron presentados y discutidos
fueron:

• Violencia en comunidades populares.

• Violencia escolar y estudiantil.

• Violencia carcelaria.

• Violencia de género. Violencia política.


158
159

• Discursos mediáticos sobre violencia.

• Violencia y jóvenes.

• Violencia y víctimas.

Como ejes ordenadores de la discusión, se señalaron:

Caracterización del contexto local y procesos estructurales.

Expresiones de la violencia, actores implicados y lógicas de relación del ámbito o


contexto de interés.
Énfasis en las mutaciones: cómo se manifiestan actualmente estas violencias y cómo
han cambiado en las últimas décadas

Repercusiones en las subjetividades: prácticas, resistencias, vivencias,


emociones, experiencias.Énfasis en las mutaciones: procesos diferenciales de
constitución de subjetividades.Principales discusiones teóricas. Investigaciones y
hallazgos en Venezuela.

5) Sesión 16/5. Recapitulación de los debates de las sesiones anteriores,


enunciando elementos teóricos y metodológicos para los trabajos en cursos de abordaje
de la violencia.

Síntesis

El término “violencia” resulta impreciso, polisémico y cargado de connotaciones


ideológicas y valorativas: ¿Hay algo llamado “violencia” que unifica y homogeniza
prácticas sociales tan distintas como los conflictos en el contexto familiar, la violencia
escolar, carcelaria, policial, social, etc.? ¿Qué tiene que ver el concepto de “violencia”
con la proliferación de campos y temas en que se recurre a su uso? Esto no se
responde por la vía lógico-formal que supone definir un concepto, sino dando cuentas
del cambio del concepto mismo en el devenir histórico. Y al decir histórico no es
únicamente un asunto de algo así como “la historia de las ideas” o los cambios teóricos

159
160

al interior del campo problemático, sino de la articulación entre estos y cambios


sociales más amplios.

En cualquier caso, más que “proponer” un concepto, de lo que se trataría es de dar


cuenta de la problemática del campo de estudio de estudio sobre la violencia y debatir
aproximaciones teóricas y conceptuales que nos ayuden en el trabajo de campo en que
cada uno está involucrado.

Una forma de aproximarse a estos cambios en la significación lo dan los textos


propuestos. Se insiste en tal sentido en una relación entre violencia y poder, entre
violencia y política. La violencia es una forma de ejercer el poder, por lo que se hace
constitutiva de la vida en sociedad, del acto político y del estado. De ahí que el debate
tradicional sobre la violencia remitiera al campo político más que a un debate de lo
social. Existiría una relación (de continuidad, antagonismo o superación, según qué
autor) entre violencia y formas políticas complejas.

Problemas que acapararon la discusión de la violencia en el pasado, como las


prácticas de grupos armados, la violencia de estado o las formas más veladas de
violencia como medio de dominación (pensemos en los trabajos sobre la violencia
disciplinaria, manicomial, escolar, etc., que en buena medida concentran la atención
académica y militante de hace unas décadas sobre el tema), indican la relación entre la
discusión conceptual y teórica y la construcción social del problema en el pasado.

Sin embargo, parece que estas coordenadas no son capaces ya de delimitar el campo
de estudio de la violencia. Algo ocurre, tanto en el terreno teórico y conceptual como en
el objeto empírico, que impide comprender la violencia en estos términos. Ya la
violencia no parece remitir a formas de emancipación ni principalmente a la
conservación de un orden. Los estudios sobre la violencia parecen señalar una realidad
distinta y un debate también diferente. ¿Qué significa este cambio? A título de hipótesis
para la discusión, podría referir tanto a un cambio en lo político, ahora aparentemente
exorcizado de la violencia como dimensión inmanente, pero también a una nueva
construcción de los problemas sociales en términos de procesos “violentos”, ahora
160
161

vaciado de cualquier sentido político el término. También, más provocadoramente,


podríamos suponer que lo “político” acomete un proceso de transformación que no
pasa por las esferas y los actores políticos tradicionales, ni con las maneras en que
significa la acción y el discurso político, y ello algo tendría que ver con esta
fragmentación, proliferación y “sociologización” de la violencia.
Las discusiones permitieron también comprender los cambios en las formas en que se
manifiesta la violencia, sus contextos, sus actores y su significado. La violencia en las
últimas décadas no sólo crece, sino que cambia su locación (una violencia
esencialmente urbana), sus formas (una violencia hasta cierto punto desorganizada),
su sentido (más instrumental que expresiva), etc.
En otras palabras, en el seminario se debatió las posibles mutaciones de la violencia y
sus manifestaciones, en tanto:

• Su carácter urbano, en contraposición a una violencia anterior presente


mayoritariamente en los ámbitos rurales.
• Su carácter “próximo”, basado en relaciones micro de sujetos que se conocen
previamente, en un ejercicio intimo, en una relación entre víctima y victimario.
• Su carácter “intraclase”, opuesto al esquema de violencia interclases, de pobres
contra ricos, siguiendo una lectura de Fanon.
• La prevalencia de un uso expresivo, más que instrumental, de la violencia.

• La violencia como medio de relación entre actores articulados en conflictos


(naciones, actores políticos, grupos de crimen organizados, etc.) da paso a una
violencia “desorganizada”.

De igual manera, al abordar las discusiones académicas y teorías que intentan dar
cuenta de la violencia, se identifican también cambios sustantivos. Se abandona los
enfoques que buscan la causalidad del fenómeno, las hipótesis etiológicas, como las
de Merton, o de la “frustración-agresión” de Miller y Dollar, y son relevadas por
hipótesis que favorecen una idea de correlación, de factores concomitantes,
desplazándolas de su vinculación con procesos estructurales. Como hipótesis cuanto

161
162

de este desplazamiento se vincula con la retirada del Estado de Bienestar y sus


cambios concomitantes.

Pareciera abandonarse, por otra parte, la idea de una violencia “descendente”, que
busca “disciplinar actores remisos”, o una violencia que resiste este disciplinamiento.
Quizás se mantiene como ejercicio de poder, pero en un escenario donde se disuelven
las formas estructurantes, vertebrales del poder, se convierte en una violencia como un
ejercicio microsocial, autonomizado, que ejerce y reproduce formas de dominación.
Algunos de los autores revisados miran la violencia como forma de exacción de
capitales (económicos, social, simbólicos) a partir de la dominación violenta de otros,
como ejercicio de poder contra otros, pero ya no se trataría de una relación contra el
Estado, o de grupos políticos con objetivos delimitados, sino como una reproducción de
este poder, que produce en consecuencia no grandes formas de dominación estables
(esas que presuponen la violencia del estado o la violencia estructural) sino un plus de
poder, honor, prestigio, ganancias subjetivas u objetivas, etc., a quienes la ejercen.

Una clave nos la da una lectura de la perspectiva de Elias, que supone la progresiva
reducción de la violencia como resultado del monopolio del estado de la violencia social
y de la interdependencia social creciente en las sociedades complejas. En tal sentido,
en retorno de la violencia interpersonal podría aludir a la erosión de este papel del
estado y a procesos de homogeneización y fragmentación social, resultado de la
exclusión durante las últimas décadas.

Como elementos teóricos y metodológicos que arrojan las discusiones, y a partir de


estas consideraciones, se señala un conjunto de precauciones y énfasis que
apuntarían a:

1. Desacralizar la violencia. Frente a una idea dominante de una violencia, de su


esencialización y carácter ahistórico, o su énfasis en la violencia delincuencial, con su
dramatismo y espectacularidad, se opone una perspectiva que plantee la multiplicidad y
diversidad de la violencia (hablar más bien de las violencias) reconociendo la existencia
de prácticas distintas que no se reducen a la violencia callejera ni a las formas
162
163

letales de ejercicio de la fuerza; el carácter construido de la violencia, resultado de


procesos discursivos y definiciones (generalmente asignadas desde posiciones de
poder) que identifican a ciertas prácticas y actores como violentos, en una operación
que frecuentemente supone la negación de sentido y la segregación de los agentes así
definidos; el carácter histórico y cambiante de la violencia, tanto en sus modalidades y
expresiones, como en su relación y función con el contexto social más amplio; la
violencia es situada, debe entender a partir de su contexto y de las transformaciones
del mismo. Aquí contexto es tanto el contexto local (el campo, en sentido
bourdieuciano: la escuela, el barrio, la familia, la cárcel, etc.) como el contexto
estructural.

En este último sentido, la violencia es una manifestación visible de procesos


estructurales y contextuales. Mirar la violencia sin mirar estos factores, culpar a la
víctima: Patologizar, antropologizar la violencia. La violencia es consecuencia de
restricciones estructurales, en tanto expresión de actos (exitosos o truncados) de
adaptación y resistencia a ellas. Podríamos entender la violencia, especialmente la
violencia difusa y social, como forma de gestión de capitales en contextos de
precariedad. Esto necesariamente nos plantea como pregunta metodológica, pero
también ética, ¿hasta qué punto tiene sentido estudiar l violencia y no los contextos, las
luchas por capitales diversos, etc.?

2. La violencia ha cambiado Antes se trataba de una violencia descendente, del


poder, disciplinaria. Ahora es violencia múltiple, de los de abajo contra sus iguales.
Antes, violencia organizada: operaba como medio de enfrentamiento entre actores
organizados: naciones, colectivos, etc. Ahora, violencia desorganizada. La relación
entre violencia y desorganización social. Antes prevalecía una violencia instrumental,
mientras ahora parece dominar una violencia de orden expresiva.

3. Los contextos de la violencia: Cambios en las formas de dominación y vinculación


social. En la sociedad jerarquizada e incluyente, la violencia opera como forma de
dominación, inclusión o disciplina el trabajo, la escuela, la familia. Pero el
desmoronamiento de los órdenes políticos y sociales ha supuesto el fin de la violencia
163
164

jerárquica y disciplinaria, sustituyéndola por una violencia “descendente” se vuelve a la


vez pudorosa y brutal. Pudorosa por la pérdida de legitimidad, brutal por su uso como
medio de afirmación de un dominio que ya no existe. La violencia intenta “imponer” un
orden distinto al previo: simulación de un orden jerárquico, gestión y disputa de capital
precario. El problema de la violencia ya no se juega en términos de las desigualdades
(es necesario redefinir pobreza y desigualdad). Los procesos estructurales (exclusión,
desafiliación) hacen la violencia ininteligible y dificulta el conocimiento de sus
mecanismos.

En conclusión, como consideraciones metodológicas se propone:


Descentrarse de la violencia.
Reconstruir las relaciones y cambios en ellas, entre sujetos, contextos y estructura
combinar métodos cuantitativos y cualitativos).
Incorporar como elemento central en la investigación de la violencia o histórico:

Cómo articular cambios en contextos y en prácticas.

Incluir la dimensión política en la comprensión de la violencia: la violencia como


medio para la imposición, reversión o consecuencia de la exclusión de las relaciones
de poder.

TEMA 2. Transformaciones en el campo popular urbano.

Descripción
En este tema nos acercamos a las formas cómo se han planteado las relaciones entre
pobreza, desigualdad y violencia, haciendo énfasis en el contexto de transformaciones
y mutaciones que hace posible las transformaciones en las modalidades, contextos y
expresiones de la violencia.

Se articuló en 3 sesiones:

1) Sesión 06/06. Transformaciones sociales en el campo popular urbano: tensiones


y experiencia de clases. Implicó una caracterización de las transformaciones que
las sociedades capitalistas han experimentado desde las últimas décadas del
S.XX y su impacto sobre las clases populares.

Bibliografía:
164
165

• Svampa, M. (2004). Cinco tesis sobre la nueva matriz popular. Laboratorio/n line.
Revista de Estudios sobre Cambio Social. Recuperado a partir de
http://www.lavboratorio.sociales.uba.ar/textos/15_6.htm
• Wacquant, L. (2001). Elias en el Gueto negro. En: Loïc Wacquant. Parias
urbanos. Marginalidad en la ciudad a comienzos del milenio. Buenos Aires:
Manantial, pp. 105-119.

Bibliografía complementaria:
• Harvey, D. (1998). La condición de la posmodernidad. Investigación sobre los
orígenes del cambio cultural. Biblioteca de comunicación, cultura y medios.
Buenos Aires: Amorrortu editores. (Segunda Parte: La transformación
económica-política del capitalismo tardío del siglo XX; Tercera Parte: La
Experiencia del espacio-tiempo)

165
166

2) Sesión 20/06. Pobreza, desigualdad y violencia. Exploró las formas cómo se ha


trabajado la relación entre pobreza y violencia dialogando con los textos del
antropólogo Philippe Bourgois.

Bibliografía:
• Bourgois, P. (2010). En busca de respeto. Vendiendo Crack en Harlem (1a ed.).
Buenos Aires: Siglo Veintiuno. (Introducción y Capítulo 1).
• Bourgois, P. (2006). Pensando la pobreza en el gueto: Resistencia y
autodestrucción en el apartheid norteamericano. Etnografías Contemporáneas,
2(2), 25–43.

3) 04/07/12. Jóvenes, pobreza y violencia. A partir del trabajo “Sociología del Delito
Amateur” del sociólogo Gabriel Kessler, se trabajó sobre las experiencias de
clase de jóvenes en sectores populares urbanos en Argentina, ubicando claves
que den cuenta de procesos de reconfiguración en las formas de integración
intergeneracional.

Bibliografía:
• Kessler, Gabriel (2004). Sociología del Delito Amateur. Buenos Aires. Paidós.

Bibliografía complementaria:
• Kessler, Gabriel; Svampa Maristella; González Inés (2010). Reconfiguraciones
del mundo popular. El Conourbano Bonaerense en la postconvertibilidad.
Buenos Aires: Universidad Nacional General de Sarmiento.

Síntesis

En este modulo de trabajo se trató de entender la violencia a través de los contextos


que la estructuran y le sirven de soporte. Contextos que servirían a su vez de hilo
articulador de las diversas modalidades en las que ella se expresa.

En la primera sesión, intentamos caracterizar ese contexto de transformaciones para


pasar luego a trazar conexiones entre la violencia y los diversos contextos de
transformación social a escala local, nacional y global. Cambios en el régimen de
acumulación. Transformaciones en el orden de la economía política. Robert Castel y

166
167

Pierre Rosanvallon ven este proceso como una mutación de la cuestión social.
Rosanvallon habla de una nueva era de las desigualdades, de un quiebre en los
antagonismos jerárquicos que organizan la vida social. Sugiere que ya no es posible
pensar loa desigualdad en términos de renta. El trabajo asalariado pasaría a un
segundo plano: los servicios, la especulación, la precariedad, la flexibilidad pasarían a
ser el principio organizador.

Castel habla del fin de la sociedad salarial, como consecuencia de la quiebra del
Estado bienestar que implicó el desmantelamiento del compromiso social que
sustentaba las bases de la cuestión social. Ya no sería el trabajo el eje estructurante de
la vida colectiva. No se podría hablar de explotación en el sentido de extracción de
plusvalía. Las mutaciones en el mercado de trabajo han significado un cambio en las
formas de existencia de las clases, un proceso de descolectivización. Categoría que
retoma Svampa, para analizarlo a la luz del proceso histórico latinoamericano.
Experimentamos un análisis en términos de marginación. Cambios y desestructuración
en las formas de reproducción de las clases.
Para el desarrollo de la problemática que nos toca desarrollar, tomamos algunas
precauciones de método.

1. Eludir o confrontar las explicaciones economicistas que ven la pobreza como


desposesión o como déficit. Eludir la relación entre variables.

2. Eludir el análisis en términos de exclusión e inclusión. Sobre este momento el


contexto venezolano nos interpela con una realidad inquietante: ¿por qué si hay
política de inclusión social, una mejora en la calidad de vida de los sectores
populares vemos un aumento en los indicadores de violencia y criminalidad y en
la sensación de inseguridad?

3. Superar las aproximaciones culturalistas de lo popular, marcadas bien por el


miserabilismo, bien por un intento de rehabilitación de lo popular.

4. Eludir las concepciones culturalistas posmodernas, propias de la corriente de los


estudios culturales, que estetizan lo popular y le experiencia juvenil y que
terminan celebrando o reificando la violencia (la celebración de una estética del

167
168

malandreo), sugiriendo una representación que es externa al barrio


o asociándola a características propias de la identidad y la estética juvenil.

5. Buscamos eludir la idea de una correspondencia entre estructuras objetivas


y dimensiones subjetivas de la acción, propios de los enfoques de la
reproducción social. Intentamos colocarnos en la intersección entre lo
estructural y la agencia.

6. Eludimos toda idea de ver en el barrio alguna idea de desorganización o


descomposición social, de desajuste y desestructuración de la experiencia
personal y social. Ver más bien, cuál sería la lógica de ese orden social y el
sentido de las prácticas que allí se despliegan. Nos interesa ver la
experiencia en contextos de recomposición.

7. Centrándonos ahora en el contexto de las clases populares, el contexto


material de los barrios urbanos, eludimos la idea de ver en el barrio un
contexto de descomposición social, de desajuste y desestructuración de la
experiencia. En su lugar, nos enfocamos en ver cuál es la lógica de ese orden
social y las prácticas que allí se despliegan.

Si el barrio es nuestro terreno de estudio, el espacio físico en dónde


trabajamos,
¿Cómo comprender el barrio como espacio social o como una configuración social
en el sentido de Wacquant (lo que toma de Elias)?.

Pistas de trabajo

1. La idea del gueto como configuración social, efecto de las


transformaciones postfordistas, construida en relaciones de interdependencia
con agentes que están dentro y fuera de ellas, en procesos de mutación, nos
parece útil para comprender las dinámicas de transformación en el barrio.

2. La perpectiva de Harvey nos permite conectar de algún modo con la


perspectiva de Bourdieu. Los cambios en el régimen de acumulación han
implicado cambios en las formas de regulación, en los esquemas de
generación y reproducción de las clases, que se ha concretado por una parte
por la desregulación y flexibilización de los mecanismos de control.

168
169

“debe existir una materialización del régimen de acumulación que toma


la forma de normas, hábitos, leyes, redes de regulación que aseguren
launidad del proceso, es decir, la conveniente consistencia de los
comportamientos individuales, respecto del esquema de
reproducción. Este cuerpo de reglas y procesos interiorizados, se
denomina, modo de regulación” (Lipietz, en Harvey).

La nueva forma de acumulación incorpora la flexibilización y la precarización en la


lógica misma de la acumulación. La clase ya no se estructura por la misma forma de
relación entre capital y trabajo. Transiciones y transformaciones en los mecanismos
que puedan regular sus condiciones de reproducción.

Haciendo una lectura libre del trabajo de Bourgois y de su afiliación al esquema


teórico de Bourdieu, las formas destructivas de vida, son consecuencia, expresión,
agencia de los mecanismos de reproducción de las condiciones de clase, en un
nuevo modo de regulación en dónde no hay integración, no hay gestión de
poblaciones, hay un proceso de “autodestrucción”. Lo que Bourgois llama en sus
trabajos más recientes, lumpenización.

3. Necesidad de superar los enfoques y las aproximaciones clásicas a lo popular:

La actualidad de las tesis de la marginalidad y de la informalidad, en los


sectores populares, para el caso de América Latina. Las clases populares se hacen
menos en los mecanismos de integración sistémica, proporcionados por el mercado
o el mundo del trabajo y más de las redes de sobrevivencia. La marginalidad se
definiría por dos rasgos característicos: a) ausencia de articulación con el sector
formal de la economía; b) inseguridad crónica del empleo. Halo culturalista en estas
aproximaciones, en tanto que se rehabilita y se exalta el espíritu de iniciativa y de
creatividad de los sectores populares

Los estudios de la cultura popular, resaltan las posibilidades creativas y


expresivas del pueblo. No permite ver las tensiones con los procesos de reproducción
social, los antagonismos sociales que atraviesan estas formas de expresión
4. La idea de descolectivización (Svampa), nos da claves para comprender el caso
latinoamericano, pues permite reconstruir un contexto de fractura social contexto de
desmoronamiento de los marcos tradicionales que estructuraban el mundo de los
trabajadores urbanos. También de las instancias mediadoras que garantizaban
169
170

la regulación y la reproducción y transmisión de la identidad peronista, definida en


términos clasistas.
Svampa nos plantea como las transformaciones propias del neoliberalismo,
socavaron la hegemonía del peronismo sobre el mundo popular y la capacidad de
regulación y transmisión de la clase, su posibilidad de reproducción.
Las tesis de Svampa, abre una cantidad de problemas de enorme importancia para
las ciencias sociales.
¿Qué impacto tiene la descolectivización masiva que atraviesan los sectores
populares?
En Venezuela, ¿en qué perspectiva hablar de recolectivización en los sectores
populares? ¿Qué formas asume? ¿Qué nuevos lazos sociales ha creado al
interior de los sectores populares?

¿Cuál es la singularidad de la experiencia de la marginación? ¿su relación con la


violencia?

5. Implicaciones para el caso venezolano de las cinco tesis:


a. Pocos vestigios del modelo peronista en la subjetividad de los trabajadores.
Las nuevas generaciones se han constituido al margen de este modelo. ¿Cuál
es el modelo constitutivo de las nuevas generaciones?

b. Redefinición de las estrategias de inserción. El nexo ya no es el sindicalismo,


sino las políticas sociales territorializadas. Organizaciones que definen su
relación con el Estado a través de la demanda.

c. Ya la identidad colectiva no se estructura como una identidad de clase. Ya no


es la clase, sino el mundo comunitario de los pobres.

d. Este escenario ha creado nuevas formas de mediación que pueden abrir una
brecha en las formas de reproducción social y en la desigualdad y construirse
como formas de identidad colectiva.

e. El modelo liberal no implicó una retirada del Estado, sino de un proceso de


reconfiguración, de una nueva forma de relación con los sectores populares,

170
171

concretado en el modelo asistencialista de la política, en políticas sociales


territoriales, en un modelo y una serie de dispositivos de gestión de las
necesidades.

Estos dispositivos implican una forma de mediación y de contención (o corrimiento del


conflicto social).

¿Cómo se da todo este escenario de fracturas en el caso venezolano?


• Nuevas formas de reproducción de la clase. Imposibilidad de transmisión
generacional.
• Las políticas territoriales y sectoriales obstaculizan la conexión entre
diversas esferas sociales. Generan campos de demandas.
• Opera un proceso de despolitización, en tanto que no hay conflicto, no se
evidencia el conflicto. No hay disputa hegemónica y se desdibujan los
antagonismos sociales.
• El conflicto y la política es sustituido por la gestión y la administración.

6. Lo que queda fuera de las formas de integración, que son formas de gobierno de
los pobres, se lumpeniza. Imposibilidad de articular con lo estructural, con la
representación. Al no haber mediación, hay imposibilidad de agenciar sentidos.
Aparece el dispositivo securitario como las formas de gobierno de lo indócil, de la
inconformidad.

Los nuevos conflictos:

• En el caso venezolano se rehabilitan las tesis de la infraclase, que asume dos


facetas ideológicas: clases peligrosas o enemigos de clase. Ideas que se
implantan bien para justificar su rehabilitación o reeducación, bien su exterminio.

• Como ejercicio de análisis podríamos intentar pensar cuáles serían los ejes de la
nueva reconfiguración económica: a) el capital especulativo, b) la cultura, las
expresiones culturales como forma de valorización; c) los servicios; d) la
economía en torno a la informalidad.
Haciendo quizás un ejercicio forzado, pensar la noción de “ejercito de reserva” de
la que se nutre la informalidad (los buhoneros, las maquilas, las drogas,
171
172

los mecanismos de extracción en la cárcel). Esa tesis propia del


marxismo, trabajada en las tesis de la marginalidad.
Debe superarse la relación mecánica entre desigualdad y violencia. No es sólo un
tema de inclusión.

TEMA 3. Jóvenes. Subjetividades emergentes en contextos de mutación social.

Descripción
En este tema se desarrolló un debate crítico sobre las nociones de juventud, intentando
situar la noción de clases de edad y de generación como categorías conexas a
reconfiguraciones históricas de las formas de integración y mediación social. En este
sentido, se buscó visualizar relaciones entre determinados grupos sociales (jóvenes),
sus experiencias de clase en sectores populares y el papel de la violencia en estos
procesos.
El tema se organizó en 3 sesiones:
1) Sesión 03/10/12. Revisión crítica de la categoría Juventud. Trabajó una
contextualización del surgimiento de la categoría juventud en el marco de
procesos históricos de transformación social, y una revisión crítica de los
principales estudios de juventud desarrollados desde las ciencias sociales
durante el siglo XX. A partir del enfoque de Enrique Martín Criado problematizó
la relación entre clases sociales, clases de edad y generación.
Bibliografía:
• Criado Martín, E. (1998). “Sociología de la Juventud en Occidente” (Cap.1). En
Criado (1998): “Producir la Juventud”, editorial ISTMO,S.A., España.
• Feixa, C. (1999). De jóvenes, bandas y tribus. Antropología de la juventud (Cap.
1 y 2). Editorial Ariel, España.
Bibliografía Complementaria:
• Hall, S. y Jefferson, T. (2010). Prólogo e introducción “Una vez más: Resistencia
de través de rituales”. En: Hall, S. y Jefferson, T. (2010). “Resistencia a través de
rituales: subculturas juveniles en la Gran Bretaña de la Posguerra”. Observatorio
de Jóvenes, Comunicación y Medios, Universidad Nacional de La Plata,
Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Argentina.

172
173

2) Sesión 17/10/12. Clase, poder y jóvenes. Buscó profundizar en el debate teórico


metodológico que recupera la relación entre clase, poder y jóvenes, a partir de
trabajos específicos inscritos en las corrientes previamente revisadas.
Bibliografía:
• Howard Becker (2009): Outsiders. Hacia una sociología de la desviación. Siglo
XXI Editores. Buenos Aires.
• Willis, P. (2008). Aprendiendo a trabajar. Cómo los chicos de la clase obrera
consiguen trabajos de clase obrera. Ediciones Akal, S.A. Madrid, España.
• Criado Martín, E. (1998). “Clases Sociales, Estrategias de Reproducción,
Generaciones y Clases de Edad” (Cap.3). En Criado (1998): “Producir la
Juventud”, editorial ISTMO,S.A., España.

3) Sesión 31/10/12. Transformaciones sociales y subjetividades emergentes en


América Latina. Intentó analizar cómo los procesos de agrupamiento social y
subjetivación de ciertos jóvenes de clases populares en torno a la violencia, se
vincula con procesos de reconfiguración social en los modelos de integración
económica y cultural.!
Bibliografía:
• Kessler, Gabriel (2004). Sociología del Delito Amateur. Buenos Aires. Paidós.
• Carlos Perea Restrepo (2007). Con el diablo adentro: Pandillas, Tiempo Paralelo
y Poder. Siglo XXI Editores, México.

Bibliografía Complementaria:
• Silvia Dutchazky y Cristina Correa (2006). “Escenarios de expulsión social y
subjetividad” (Cap.1). En: Chicos en banda: los caminos de la subjetividad en el
declive de las instituciones. Editorial PAIDÓS, Buenos Aires-Argentina.
• Pegoraro, Juan. Notas sobre los jóvenes portadores de la violencia juvenil en el
marco de sociedades postmodernas.
Síntesis

Operando las precauciones de método que transversalizaron al Seminario, las


cuales buscaban reconstruir las relaciones entre agencia y estructura, intentando
eludir una compresión de los sujetos en términos esenciales, como identidades
que se definen a sí mismas o abstraídas de los contextos o condiciones que las

173
174

producen, este tema se organizó en dos grandes momentos. El primero, a partir


de los trabajos de Fexia y Criado, implicó una revisión crítica de la emergencia de
la categoría “juventud” como noción universalizadora de un grupo social tipificado
en función a su condición etárea, prácticas concretas o estilos de vida. El
segundo, a partir de los trabajos de Willis y Criado, intentó avanzar claves
comprensivas que sitúan el interés por los jóvenes en tanto grupos sociales que
según las condiciones específicas de clase que ocupen, manejan diversas
posibilidades y mecanismos de integración social; éstos pudieran encarnar signos
de conflictividad, oposición o ruptura, útiles para dar cuenta de transformaciones
sociales o cambios en cómo se viene reproduciendo el orden establecido.!

Tanto Fexia como Criado señalan que la categoría juventud irrumpe después del
período postguerra en dos sentidos, como metáfora del cambio social o como
matriz de conflicto social en las ciudades que se constituían. Desde ambos
sentidos, la juventud se asumía como un grupo social unificado y diferenciado,
con prácticas y percepciones particulares que definían unos estilos de vida
específicos, pasivos, al margen y/o en oposición a los procesos de producción
que organizaban la vida social.

Siguiendo a Criado observamos como la noción de “subcultura” aparece en


las Ciencias Sociales como concepto central de la definición de la juventud en
tanto grupo social uniforme. En su primera versión, la Escuela de Chicago
produce una noción de subcultura que define como respuestas funcionales, en su
sentido integrador, que determinados grupos sociales (jóvenes) generan frente a
la tensiones intergeneracionales que ocasionaron los procesos de
desestructuración social (anomia), que podrujo el crecimiento acelerado del
proceso de industrialización occidental. Luego, introduciendo un análisis de clase,
la Escuela de Birmingham afirmará que las subculturas son formas de resistencia,
mecanismos a través de las cuales los grupos subordinados negocian sus
posiciones de clase a efectos de lograr su integración. Al igual que en su versión
funcionalista la subcultura responde a los conflictos de los grupos emergentes
con una estructura dominante representada por la cultura parental e institucional.

174
175

Sobre estas nociones de juventud, se hicieron varias consideraciones de método


que son importantes a efectos de reconstruir nuestra problemática:

Abandonar la categoría juventud, cultura juvenil o subcultura juvenil, en tanto


constituyen categorías sociológicas que operan metonímicamente extrapolando
la experiencia social de un grupo de jóvenes a toda la juventud, desdibujando los
procesos sociales, las formas de generación de sujetos, o de entrada a
determinada clase. El desafío sería cómo deslastrarse de la categoría juventud y
comenzar a ver los jóvenes en los espacios sociales donde están y a las
posiciones específicas que ocupan.

Evitar las concepciones culturalistas, propias de la corriente de los estudios


culturales, que registran todo lo que no corresponde con las lógicas sociales de
las clases dominantes como formas de resistencia o prácticas de
transformación. La lectura de las prácticas juveniles transgresoras como formas
de resistencia, muchas veces responden a la racionalidad y deseos del propio
investigador que a la racionalidad de los propios actores.

En el estudio “Aprendiendo a trabajar Paul Willis logra superar las críticas


culturalistas hechas a la Escuela de Birminghan. A partir de un estudio sobre los
procesos de oposición social o rechazo escolar de varones inconformes de clase
obrera en su paso por la escuela y su transición al trabajo de fábrica, deja claro
que las formas de oposición y rechazo a la cultura escolar por parte de jóvenes
de clase obrera, aún cuando reflejan conflictos de clase y estrategias de
negociación de posiciones sociales entre sujetos y grupos, más que constituir
formas de resistencia que apunten hacia la transformación de las condiciones de
reproducción de sus posiciones de subordinación objetiva, así como sus
concepciones acerca del tipo de fuerza de trabajo que representan, lo que
genera es una significación, una valoración y apropiación de la condición
subordinada como forma de afirmación identitaria. Para Willis, estos procesos de
rechazo o resistencia a la cultura institucional lo que producen son procesos
informales de integración que garantizan “soluciones imaginarias o simbólicas a
este conflicto de integración social que genero todo el proceso de
industrialización y su crisis”, pero no produce cambios en los procesos de
generación, los jóvenes de clase obrera con estas estrategias de oposición, no
producen nuevas formas de producción de sujetos, reproducen las posiciones
históricas que el grupo al cual pertenecen ocupa en la estructura social.

175
176

Evitar registrar el comportamiento violento de algunos grupos sociales como


“subculturas desviadas”, desajustes en los procesos de organización social o
desestructuración de la dimensiones individuales o sociales de la persona. Y
más bien interesarse por conocer la lógica del orden social en el que se
desarrollan estas prácticas. En este sentido, también aplica esta consideración
para distarciarse de la percepción moral de los repertorios de prácticas de la
clase obrera, éstas tienen un sentido y funcionan para la reproducción de sus
posiciones de clase. Al igual que en el tema anterior, interesa comprender la
experiencia social violenta en contextos amplios de mutación. Aspectos
negativos del mundo adulto.

Esquivar la suposición de equivalencia entre estructuras objetivas y dimensiones


subjetivas de la acción, evitando paralelismos simples entre “comportamiento
subcultural” y “crisis estructural”. En el caso Latinoamericano, se observa por
ejemplo en el caso de Perea como se establecen correspondencias casi
automáticas entre los nuevos modos de producción y acumulación económica
con las formas culturales de agrupamiento y comportamiento violento de grupos
sociales juveniles (que denomina pandilla) en sectores populares de Colombia.
Con un halo funcionalisata, Perea afirma que la pandilla es un signo del fracaso
de la ciudad como proyecto integrador; agrega que las formas de agrupamiento
(abstracción de lo social) y conflictos pandilleros (crimen, producción de pánico y
miedo) son espejo del proyecto cultural de la sociedad de pleno mercado.

Lograr que la crítica sobre el universal juventud, permita pensar cómo" si son
múltiples los grupos sociales que comparten un rango etáreo en diversas clases
sociales y muestran diversas formas de integración o producción social, se
observa una continuidad de ideas escasas y homogeneizantes sobre la
juventud. Un siglo más tarde, se mantiene una representación dominante de la
juventud, como el joven estudiante universitario de clase media con capacidad
de consumo y tiempo libre. La idea sería partir de un enfoque que comprende
que los procesos de categorización de ciertos sujetos inmersos en contextos y
condiciones diversas, derivan de luchas, oposiciones, separaciones y
diferenciaciones que pugnan por generar o mantener formas específicas de
producción social (de sujetos o grupos).

Anclado en el enfoque de la Sociología de la Prácticas de Bourdieu, Criado

176
177

plantea claramente que el problema de la juventud está referido a las lógicas y


luchas por la reproducción social de diferentes grupos inmersos en
contexos específicos, condiciones diversas y posesión diferenciada de capitles
múltiples. Desde allí, analiza el conflicto entre generaciones, no como un
conflicto entre jóvenes y adultos, sino como “diferencias en los modos de
generación de los sujestos de diferente edad en un campo”. El concepto de
generación no se refiere a variaciones en el tiempo, ni a similitudes cronológicas
de un grupo concreto, remite a variaciones en las condiciones de vida que
afectan de manera diferencial a grupos específicos. Una generación comparte:
condiciones sociales, cuadros históricos y situaciones en el espacio social
(posiciones en la estructura social), en este sentido, una generación comparte un
habitus. Hay un cambio generacional cuando existen cambios estructurales no
cronológicos, cuando aparecen “nuevas condiciones de reproducción de un
grupo social, que conlleva a una nueva relación de fuerzas entre generaciones”.
A partir de estas consideraciones, plantearemos las claves comprensivas,
que re- ubican el papel de la categría juventud en nuestro campo problemático:

La juventud no interesa como categoría sociológica, como objeto pre-construido,


interesan los jóvenes como grupo social que da cuenta de nuevas generaciones,
nuevas condiciones de producción y reproducción social. Los jóvenes como
grupo que encarna signos de conflictividad, oposición o ruptura cuyas
trayectorias pueden indicar procesos de reconfiguración social. En este sentido,
clases sociales y jóvenes no se asumen como categorías antagónicas, en tanto
entendemos que la categoría joven no se define a sí misma sino en relación con
su funcionamiento social, por lo tanto, en relación con la categoría de clase. La
experiencia de ser joven no tiene que ver con uan identidad propia, una
identididad psicológica, identidad cultural, sino con un posicionamiento social,
con la posesión de capitales, con diversos tipos de capital cultural.
Nos preguntábamos ¿Qué nos estaría dando cuenta de un cambio en las
condiciones de producción de los sujetos, de un cambio generacional? ¿Qué
condiciones sociales, prácticas, conflictos, nuevas formas de agrupamiento
social? ¿la violencia juvenil podría estar dando cuenta de conflictos que
anuncian cambios generacionales? ¿Estas condiciones están vinculadas,
cómo?

Si miramos de cerca los conflictos de hoy, observamos que si ha de existir un

177
178

trastocamiento de las formas de producción de sujetos, este cambio pareciera


radicalizar el sistema de posiciones que organizan la estructura social, las
formas de reproducción social que conocemos hasta ahora, es decir, que los
grupos sociales emergentes de clase media seguirán ocupando los puestos que
venían ocupando pero cada vez con mayores requisitos y mecanismos para
lograrlo, y los de las clases populares reproducirán formas de generación social
que perpetúan y recrudecen su dominación (proceso de lumpenización).
La pregunta por los procesos de lumpenización, nos hace preguntarnos si la
violencia y los ilegalismos se sostienen porque son funcionales o tiene un lugar
en las formas actuales de reproducción. Sobre todo cuando persiste unos
mecanismos de integración que sólo integran a determinados sectores. Estudiar
y trabajar continua siendo un valor para ciertos sectores (clases medias).
Mientras que espacios como la cárcel podrían estar cumpliendo nuevos roles de
cualificación para los jóvenes de las clases populares como sujetos baratos y
masivos para otro tipo de economías (ilegales). Aquí volvemos al planteamiento
de Bourgois sobre cárcel, economías ilegales y lumpenización.

Nuestro campo problemático que se había ceñido al cruce entre violencia física
o psicológica (bulling) y jóvenes en diversos contextos (comunitario, escolar,
instituciones cerradas, etc), se amplía ante el reflotamiento de la importancia que
cobra el análisis de las transformaciones sociales a diversas escalas. Es así,
que el estudio sobre jóvenes y trabajo, o jóvenes y procesos económicos, bien
podrían constituir líneas importantes a efectos de ubicar indicadores que nos
permitan reconocer cambios generacionales.
La necesidad de mapear contextos específicos, ubicando actores, posiciones
sociales y lógicas que den cuenta de un funcionamiento social donde la violencia
ocupa un lugar útil para la reproducción de ciertas condiciones sociales. En este
sentido, el estudio de la escuela desde una perspectiva más pragmática y
menos moral, invita a reconstruir las funciones sociales que ocupa en contextos
de transformación social, los conflictos que aloja en la reconfiguración de las
posiciones jerárquicas antagónicas, los capitales que ofrece y uso de estos
capitales por partes de grupos sociales específicos; el papel que juegan en
contextos donde funcionan (comunidad).
El interés por la Escuela, nos coloca a pensar en los sentidos que recobran las
instituciones formales. Los cambios en el mercado laboral, cómo la emergencia

178
179

de nuevos nichos, produjo un quiebre en la promesa de ascenso social del


proyecto educativo. Las actuales formas educativas reproducen posiciones
sociales, generando ascenso sólo para determinado sector social. Preguntamos

¿Cómo se da este proceso en Venezuela con la eclosión de la clase media con


crecimiento de Estado burocrático (estado petrolero)? ¿Cuáles y cómo son las
formas de reproducción social de nuestra sociedad, cómo han venido
cambiando, cómo nos vinculamos con eso, cuáles son las actividades que nos
dan cuenta de estos procesos?

La violencia fuera del registro inclusión-exclusión. Pensar la violencia sólo como


situación de exclusión, definida sólo por su negatividad no es suficiente, en tanto
la violencia aparece en una positividad conexa a una economía que se funda en
la informalidad y la fluidez del mundo ilegal, que no sólo remite al delito sino que
abarca un abanico de prácticas de sobrevivencia propias de la informalidad, las
cuales se oponen al régimen de disciplina laboral y sus capitales culturales. No
es la figura del obrero, ser malandro, ser violento es funcional a actividades
ilegales, sus capitales y procesos de socialización son otros. La idea de Kessler
sobre “movilidades laterales” entre el mundo formal e informal bien podría servir
para reconocer las lógicas en las que se mueve la violencia, las cuales no están
fijas sólo a esferas o lógicas informales.

Claves para la acción. Más allá de la política pública hacia los jóvenes, la crisis
de institucionalidad, revela cambios en las formas de colectivización, en el cómo
se producía un sujeto colectivo, cómo se convertía en sujeto social y político.
Estos cambios plantaen desafíos políticos importantes en la reconfiguración de
hegemonía, de un Estado y una institucionalidad. De modo que más que pensar
en políticas publicas, que en la práctica funcionan más como operaciones que
para reproducir las posiciones de clase y subordinación que conocemos,
radicalizando las asimetrías y atomizando a los grupos sociales, es necesario
pensar procesos de colectivización, que impliquen la reconstitución de
identidades colectivas que permitan reconocer a los jóvenes (grupos con
potencia de cambios generacionales) como sujetos políticos. Este este sentido,
la colectivización invita a preguntarse:

Si se evidencian procesos de deslegitimación de la escuela y el trabajo como


mecanismos de integración, ¿qué construir? Si la cultura informal aparece como

179
180

un signo de respeto, autonomía y dignidad (proceso de diferenciación) ¿cómo el


nuevo entramado institucinal en Venezuela está viendo lo informal? ¿Cómo se
construyen nuevas carreras sociales, morales, que tomen en cuenta las lógicas
de esos procesos de diferenciación?

De la mano de la pérdida de efectos colectivizadores del Estado, se vincula con


la idea de políticas públicas formuladas en función a la reproducción de
trayectorias homogéneas de los jóvenes, como si tuvieran las mismas
valoraciones y expectativas.
Retos planteados de cara a las intervenciones. Reconstruir los procesos de
diferenciación y los efectos del disciplinamiento (homogeneizante), a efectos de
conectar con lógicas de funcionamiento social propias de los proesos de
reconfiguración social, que vive Venezuela.

Tema 4. Caso Venezolano


Aún no se ha desarrollado, sus dos sesiones se realizarán en enero
2013.
Descripción
A propósito de la necesidad de reconstruir los procesos de colectivización
en Venezuela, sus cambios y transformaciones sociales, se planteó el desarrollo
de un cuarto tema para este módulo teórico-metodológico, que busca
documentar los procesos de constitución de clases en el país, en su vinculación
con sus regímenes de producción y acumulación así como con sus modelos
políticos.

El “Caso venezolano” plantea un recuento de investigaciones que dan cuenta de


procesos de estructuración social en el país, haciéndo énfasis en las formas de
constitución de las clases populares. Para ello, tomando en cuenta dimensiones
micro que remiten a trabajos que profundicen sobre subjetividades emergentes en
contextos populares en Venezuela, y dimesiones estructurales que refieren a
trabajos que profundicen en condiciones y transformaciones sociales en
Venezuela
Sus dos sesiones se organizan así:
Dimensión estructural. Trabaja artículos de Miguel Lacabana que abordan la
morfología del empleo y pobreza en Venezuela. Asimismo, un artículo de Pedro
España que revisita datos sobre la pobreza en nuestro país, y que de la misma
manera nos permitira situar debates anteriores, así como elaborar un analisis

180
181

crítico de las fuentes con las que contamos para documentar estos fenómenos.
Dimensión micro (esfera de la producción de subjetividades). Trabaja las
investigaciones de Verónica Zubillaga, sobre jóvenes de vida violenta en
sectores populares de Caracas, específicamente su artículo: "los varones y sus
clamores. los sentidos de la demanda de respeto en varones de vida violenta de
Caracas". Igualmente, se considera un artículo de Alejandro Moreno sobre la
familia en Venezuela, “La Familia Matricentrada”.

MODULO II. Discusión de hallazgos empíricos (Febrero –


Marzo 2013)
De este módulo se esperan cuatro (4) sesiones de trabajo sobre los hallazgos de
las diversas investigaciones que se encuentran en el espacio seminarial. De esta
última fase, se terminará de consolidar el Currículum de Formación que concreta
parte del segundo resultado.

Dimensiones transverzales de discusión y trabajo:


1. Violencia y economías (lícitas e ilícitas) del barrio popular caraqueño.
2. Violencia y territorio.
3. Violencia, socialización y sociabilidad en el barrio.
4. Violencia y grupos juveniles populares.
5. Formas de gestión, alternativas y salidas formales e informales a la violencia.

181
182

19. 20130200. Proyecto de


investigació n. Violencia, jó venes y
transformaciones sociales. Informe
sustantivo.

182
183

Estudio sobre Violencia, Jóvenes y Transformaciones Sociales

INFORME SUSTANTIVO I
Análisis preliminar de conflictos, situaciones y relaciones que dan
cuenta del contexto donde se desarrolla la violencia en Pinto Salinas

Febrero, 2013

183
184

ÍNDICE

Introducción: Precauciones Metodológicas


Relación entre indicadores objetivos y contexto de violencia en Pinto Salinas
Caracterización de los conflictos
Hipótesis o claves de trabajo
Bibliografía

184
185

INTRODUCCIÓN: PRECAUCIONES METODOLÓGICAS

La naturaleza de nuestros datos

En principio, advertiremos que esta investigación sigue en curso. Nuestro campo aún no
se cierra, por lo tanto nuestros datos están en permanente enriquecimiento.

A pesar de tener 11 meses en campo, con visitas regulares que implicaron registros de
observación, entrevistas a profundidad, conversaciones informales y mapeos sociales
colectivos (o cartografías sociales), debemos aclarar que los datos con los que contamos
para realizar este informe, se componen de observaciones parciales y reportes verbales
de actores que viven en Pinto Salinas69 pero que no participan directamente de prácticas
violentas. El acceso a los actores que participan directamente de prácticas violentas se ha
visto complejizado por las propias barreras morales, miedos y desconfianzas que existen
entre los actores comunitarios, así como por la propia dinámica violenta que ha cobrado la
vida de algunos de nuestros potenciales informantes.

De tal forma, si bien estos datos nos ofrecen insumos muy importantes a efectos de afinar
nuestra mirada y construcción del problema de investigación, permitiéndonos caracterizar
muy bien el contexto donde emerge la violencia, aún son débiles para dar cuenta de las
formas como se constituyen las experiencias violentas juveniles desde la perspectiva del
actor. El mapa de actores con el que armamos el abanico de información y datos
cualitativos que presentaremos se compone de: actores organizados, en su mayoría
pertenecientes a organizaciones sociales comunitarias (consejos comunales, partidos
políticos, juntas de condominio, grupos culturales, entre otros), vecinos (adultos que
habitan en este barrio que trabajan dentro o fuera del barrio, o que no trabajan),
funcionarios que hacen vida en Pinto Salinas (docentes), jóvenes vinculados a prácticas
culturales (músicos o cantantes –de hip hop y otros géneros- que no participan de
prácticas violentas pero tienen o han tenido contacto con jóvenes de edades similares que
sí lo hacen), jóvenes estudiantes y jóvenes vinculados a organizaciones sociales.

Mutación del problema de investigación

Tal como esperábamos, nuestros esfuerzos por reconstruir las lógicas sociales que
organizan el contexto que estudiamos, nos llevaron a una “situación de campo” (Gruber)
en la que fue preciso ir y venir entre sobre aspectos estructurales así como en

69
Pinto Salinas se ubica en el Distrito Capital (Caracas), Municipio Libertador, Parroquia: El Recreo. Esta
ubicada en unas de las parroquias centrales de la ciudad, tiene acceso a un gran número de servicios y
equipamientos urbanos, y es cercana áreas comerciales y de servicio, por un lado, y de algunos de los
enclaves residenciales de hogares de alto ingreso, por el otro (Antillano, 2012. Informe: Estudio de Caso Pinto
Salinas: Elementos de contexto).

185
186

agenciamientos propios de los actores. Para ello, fue preciso revisar nuestros
instrumentos de indagación y acentos analíticos.

Si bien es cierto que nuestro objetivo inicial partió del cuestionamiento tanto de los
enfoques estructuralistas que veían a la violencia como un hecho social aislado, como de
los enfoques culturalistas que atribuyen la violencia a la naturaleza e identidad de sus
actores, cuando ingresamos al terreno, en un principio reproducimos muchos de los
enfoques que cuestionábamos. Aún cuando intentábamos desencializar nuestra noción de
violencia, nos empeñábamos en buscar “jóvenes violentos”, el contacto con los demás
actores sólo se concebía como un instrumento para llegar a los sujetos violentos;
insistíamos en descripciones que aludieran sólo a prácticas violentas y, más allá, a las
transformaciones de estas prácticas en el tiempo. Así, nuestra primera mirada estuvo
cargada de escencialismos que se manifestaron en nuestras elecciones de campo o
primeras tendencias de indagación: buscar un sujeto específico suponiendo que su
reporte verbal bastaría para dar cuenta transparentemente de su experiencia con la
violencia; focalizar la búsqueda en un sólo tipo de prácticas, como si éstas se sucedieran
de manera aislada, abstraída de las múltiples esferas sociales alrededor de las cuales se
construye el mundo de vida de los jóvenes que participan de la violencia.

Ese primer momento estuvo cargado de frustraciones, puesto que al ingresar por la vía de
activistas culturales u organizaciones comunitarias (mediadores), se nos presentó una
imposibilidad de acceder a los sujetos “supuestos de verdad” sobre la violencia. Es allí,
cuando el campo comienza a confrontar nuestras pre-nociones permitiéndonos
complejizar nuestra mirada. Empezamos a reflexionar sobre nuestras propias nociones de
violencia: asumíamos que funcionaba como una forma de inclusión, expresión de
rebeldía, práctica potencialmente politizadora. Sin embargo, el campo indicaba que existía
una gran fractura social, y que la violencia más que funcionar para integrar, diluía los
lazos. Nos preguntábamos ¿Cómo acceder a sujetos y prácticas que por su exclusión o
por su censura moral se vuelven imposibles de acceso, extrañas?

Es así que el terreno comenzó a hablarnos de una ruptura de las redes o del tejido social
entre los actores de este contexto, que se manifestaba en la imposibilidad tejer redes de
diálogo, de confianza, entre actores que nos permitieran llegar a nuestros sujetos de
interés. Comenzamos a considerar que la imposibilidad de acceder a estos sujetos, se
relacionaba con la existencia de mecanismos, lógicas específicas de exclusión o micro-
exclusiones que se gestan en múltiples sentidos y entre múltiples actores a lo interno de
este contexto. Quizá los procesos de exclusión de los “jóvenes violentos”, “los malandros”,
son los más radicales, en tanto parecieran no mantener vínculos con nadie, sólo entre sí
mismos, y sus sentidos parecieran totalmente incomprensibles para otros. Sin embargo,
su lógica no parece ser ajena a un continuum de procesos de diferenciación y conflicto
entre actores que imposibilitan vínculos sociales integradores, sobre todo para los jóvenes
en Pinto Salinas. Este continuum si bien encuentra su signo más visible en los conflictos
violentos (armados) entre jóvenes, atravesado por la adscripción a micro territorios, la
venta de drogas y el logro de alguna adscripción social, también se expresa en los

186
187

conflictos de los jóvenes con la sociedad formal o convencional, encarnada en la policía,


la escuela y el mundo del trabajo; así como en los conflictos entre organizaciones
comunitarias y sus dificultades para relacionarse con los más jóvenes.

Ante tal configuración, planteamos descentrarnos de una búsqueda de “sujetos violentos”


y “prácticas o episodios violentos” para pasar a rastrear múltiples esferas de relación
entre los diversos actores que viven cotidianamente en este barrio. Igualmente, nuestro
timón seguían siendo los jóvenes, sus condiciones de vida y sus lógicas de relación,
sobre todo porque sus formas de vivir podrían constituir indicadores valiosos para
reconocer cambios o transformaciones en las formas de “reproducción social” del contexto
popular urbano en Venezuela.

En este sentido, por un lado hicimos énfasis en la ubicación de indicadores de las


condiciones objetivas de vida en este contexto, localizando cifras oficiales y censos
comunitarios, y por otro, identificamos roles, posiciones de diversos agentes sociales, que
en el futuro pudieran ayudarnos a reconstruir trayectorias sociales70, también
identificamos situaciones (o conflictos) que nos hablaran sobre cómo se estructura y
transcurre la vida en el barrio; en ambos casos introduciendo un vértice histórico que nos
permitiera reconocer cambios, transformaciones.

Volviendo a tratar de dar cuenta de nuestro objetivo inicial: reconocer cambios en los
contextos societales, transformaciones en el mundo popular y en las prácticas de jóvenes
varones violentos, nos propusimos comprender cómo es la configuración social del barrio,
cómo se estructuran las relaciones objetivas que, en diferentes niveles, distribuyen las
posiciones que ocupan distintas personas o grupos en diversos momentos al interior de
este contexto, y desde allí, reconocer el lugar que ocupa la violencia (en sus expresiones
físicas y simbólicas) como principio organizador de prácticas y representaciones de
determinados agentes.

En esta dirección, nos planteamos, muy exploratoriamente, caracterizar algunas


posiciones sociales que identificamos en nuestro trabajo de campo y que pudieran derivar
en Trayectorias; sus funciones, mutaciones, las luchas que agencian ante determinadas
circunstancias y el espacio social que configuran. Algunas de las posiciones que
identificamos y que pasaremos a caracterizar a lo largo del informe, son las siguientes: 1)
Emproblemaos (en posición de riesgo de conflicto armado o violento), 2) Mediadores (en
posición de diálogo entre múltiples esferas, por sus participación en actividades culturales
o políticas -no convencionales-), 3) Tutores (en posición de ejercer cierto control simbólico
sobre actores en conflicto armado o violento), 4) organizados (en posición de disputa

70
Entendemos Trayectoria tal como la entiende Pier Bourdieu en “Razones Prácticas, Sobre la
Teoría de la acción”: “(...) serie de posiciones sucesivas ocupadas por un mismo agente (o un
mismo grupo) en un espacio -social- en sí mismo en movimiento y sometido a incesantes
transformaciones” (Bourdieu, 1997:82).

187
188

sobre las formas de organización del espacio social), 5) El Estado (encarnado en


instituciones del estado que buscan regular la vida social -policía, escuela-).

En el marco de esta caracterización, identificamos algunas situaciones en las que se


disputan y legitiman estas posiciones, dando cuenta a su vez de las lógicas que
estructuran la vida en Pinto Salinas. En la esfera de las regulaciones sociales informales,
propias de cómo se auto-organiza el barrio, se ubican: las treguas, las fiestas, la
movilización y organización social. Funcionando como bisagras sociales que vinculan la
vida del barrio con la ciudad, el estado, el país y el mundo globalizado: la cárcel, el
trabajo, la cultura (música, internet).

La organización de la información y material empírico

El material del que disponemos para realizar este informe, se organizará en función a los
posiciones sociales y conflictos que identificamos. La intención será establecer relaciones
entre los datos de contexto (cuantitativos y cualitativos) y las lógicas que estructuran el
contexto donde se desarrolla este estudio.

Este proceso derivó de un proceso previo de categorización o agrupamiento de todo el


material empírico, en este informe intentaremos cruzar este material entre sí y con
nuestras sospechas teóricas. Así el informe se organizará en tres partes: 1) Relaciones
entre indicadores objetivos y contexto de violencia en Pinto Salinas, 2) Caracterización de
los conflictos, y 3) Hipótesis o claves de trabajo.

188
189

I. Relación entre indicadores objetivos y contexto de violencia en Pinto Salinas

Territorio como matriz económica y violencia

Pinto Salinas tiene características específicas que pudieran vincularse con la violencia. Su
particular ubicación geográfica, emplazada en una zona céntrica de la ciudad y de fácil
acceso, cercana a áreas comerciales y zonas residenciales de clase alta, ofrecen
condiciones privilegiadas para la provisión de bienes y servicios ilegales (venta de drogas
-orientado especialmente a indigentes que deambulan por las calles cercanas y público de
clase media-).
así como para otras actividades que si bien pudieran no ser ilegales, constituyen opciones
informalizadas de trabajo que pueden llegar a colocarse por encima de la opción por el
trabajo asalariado, produciendo una “des-proletización” de los residentes (Wacquant).

Aún cuando según el CENSO 2001, el 61,66% de la población de Pinto Salinas goza de
empleos obreros fijos (considerando el gran margen de no respuesta (59%)), más de una
década después, las observaciones y trabajo de campo nos indican una tendiente
informalización del trabajo. Sobre todo en el caso de los más jóvenes, predomina el
trabajo temporal y precario (trabajos puntuales de construcción, merchandising,
contrataciones específicas en diversos campos, reventa de diversos tipos de producto).
Uno de nuestros entrevistados quien siendo joven goza de un empleo formal, afirma que
la mayoría de sus amigos (jóvenes) “prefieren” un trabajo temporal:

(...)les gusta es puro tigrito, todos trabajan en la construcción, ellos fueron lo que
pintaron los bloques ellos me dicen que me ponga a trabajar con ellos que así se
gana más, ahora están sin trabajo y yo estoy relajao en (su trabajo formal) (C,
24,04,2012)

Aún cuando se perciben cambios en la economía que dinamiza la venta de drogas, sobre
todo porque los compradores son mayoritariamente indigentes, esto no ha hecho que el
negocio deje de ser más rentable que cualquier otra actividad económica o laboral en el
barrio:

(diario de campo) Le pregunto de qué viven los muchachos. Me dice que de la


venta de drogas. Aunque reconoce que los principales clientes son indigentes (“ya
no se ven carrotes como antes”) dice que no por eso el negocio deja de ser
lucrativo. Además, a través de la venta de drogas adquieren otros productos:
computadoras, portátiles, equipos de sonido, etc., que les traen para cambiar por
drogas.(Antillano, M, 28,03,2012)

(diario de campo) Pregunto ¿Así que aquí se vende? Es que nos han dicho que no
se vende tanto. Dice L: Queeeee?. Claro chica, lo que tú quieres, piedra, le venden
a los peroleros. H (que es heroína), ¿sabes? y marihuana (Sepúlveda,
09,03,2012).

189
190

En algunos casos, los trabajos legales temporales no son incompatibles con actividades
ilegales: “matar un tigre y vender unos gramos” no son actividades excluyentes, puesto
que se asumen como mecanismos compensatorios de una forma de sobrevivencia
económica que proporciona la propia configuración socioespacial del territorio71. Esta
alternancia tiene que ver con situaciones coyunturales que ofrecen oportunidades para
optar por un mecanismo u otro: algunos jóvenes vinculados a pequeños grupos armados
podrían desempeñar trabajos de albañilería dentro de la comunidad si así surgieran; otros
con trabajos temporales fuera del barrio podrían conseguir, gracias a la dinámica de
circulación de drogas en el barrio, unos gramos de droga para vender y con ese dinero
salir de algunas deudas.

De igual forma, actividades públicas tales como fiestas públicas promovidas por “los
malandros” también sirven para el despliegue de otro tipo de actividades económicas
informales:

(diario de campo) Los vecinos próximos a la calle real, bailan y beben alcohol en el
porche de la casa, en la casa de la esquina donde siempre están conversando los
que llaman malandros, venden cervezas, le pregunto a C si a los vecinos no les
molesta la fiesta, me dice ellos están vendiendo cerveza (...) Preguntamos quién
organizó la fiesta, C dice ellos, en voz más baja dice los malandros (Fréitez,
13,05,2012)

También proliferan pequeños comercios y empresas de servicios con infraestructura


precaria y sin formas legales que exijan pagar impuestos o tener empleados formales
(bodegas, bares, peluquerías, etc.), éstos sirven a la población de la comunidad, pero
también existen sitios que interaccionan con un público más amplio: negocios de venta de
comidas y bares, una empresa compradora de aluminio (cuyos principales proveedores
son indigentes).

A la rentabilidad que ofrece la ubicación geográfica y la precaria inserción laboral, se


suma la debilidad de las redes sociales externas al barrio, sobre todo en el caso de esta
porción de la población que no participa de trabajos formales, presentando grados
variables de desafiliación y exclusión. Estas condiciones podrían colocar al territorio como
espacio económico y social de pugna intensa por los capitales materiales, sociales y
simbólicos que ofrece. Esto se relaciona, de una manera que aun no hemos podido
establecer de forma clara, con el carácter territorial de la violencia armada, que opera
según “fronteras morales” que describen territorios infranqueables para los jóvenes
armados y otras categorías sociales que se les asocia.

Precariedad, desigualdad y violencia

71
Término utilizado por Wacquant (2001) para referirse a la formación social, cultural, económica y
geográfica del guetto negro estadounidense.

190
191

Hipótesis tradicionales sobre el tema, relacionan violencia con pobreza, a mayor


precariedad mayor violencia, sin embargo, Pinto Salinas plantea un cuadro que cuestiona
esta relación, obligando a complejizar el análisis de condiciones de vida y violencia. Las
condiciones generales del barrio se distancian de los rasgos propios de la pobreza
urbana, según el CENSO 2001, la mayoría de los hogares de Pinto Salinas son “No
pobres” (87,92), por su parte datos secundarios como el Censo Comunitario indican que
no existe hacinamiento, que la mayoría de las viviendas gozan de todos los servicios y
son viviendas propias, nuestras propias observaciones también lo confirman, sin embargo
persisten (e incluso se podrían haber acentuado en los últimos años) desigualdades en un
nivel micro-social, marcadas por los diferentes grados de inclusión y los capitales
culturales económicos y sociales que pueden manejarse dentro de la comunidad y que
pueden estar generando conflictos de diversos tipos. Así, mientras determinados grupos
pueden tener mejores posiciones sociales debido a su trabajo, nivel educativo o
relaciones sociales, otros, vecinos a los anteriores, pueden mostrar claras desventajas
sociales respecto a sus posibilidades de acceder a esas posiciones. Estas nuevas
desigualdades tienen fronteras y contornos distintas a las diferencias de clase
tradicionales, pues pueden atender a factores como la edad (entre los jóvenes parece
haber mayor precariedad laboral, redes sociales más restringidas al ámbito local, etc.) el
sexo, raza, nacionalidad o las condiciones de acceso a oportunidades institucionales y
sociales dentro de la comunidad, y pueden manifestarse en un distanciamiento o
extrañamiento entre los actores que comparten este mismo espacio social. Vale la pena
citar expresiones de estas fronteras o distanciamientos entre vecinos mediados por el
factor nacionalidad:

“Ahí empezó todo. Los colombianos son los que trajeron la violencia. No es que no
hubiera malandros y drogas, pero se respetaba. Los malandros consumían su
marihuana escondidos, sin que nadie los viera. Si los veía alguien, salían
corriendo, se escondían. Los colombianos fueron los que trajeron la violencia, las
pistolas”
“ Había como una diferencia entre los de allá abajo y los de aquí arriba. Teníamos
problemas, piques. Hasta en la escuela, quién es el más blanquito, quién es el más
negrito”. “¿Y quiénes eran los negritos?”, pregunto. “Ellos, los hijos de los
colombianos”. “¡Pero si la gente de aquí en la mayoría es de Barlovento!”, le
comento. Ríe como respuesta. (M, 28,03,2012)

Como hipótesis de trabajo, la combinación entre estas nuevas desigualdades, que


adquieren formas novedosas de exclusión y precariedad, y el valor que adquiere el
territorio como campo en que se juegan capitales sociales, culturales y económicos,
podría relacionarse con las características de los conflictos violentos y de sus actores.

191
192

II. CARACTERIZACIÓN DE LOS CONFLICTOS

En este apartado interesa ofrecer una descripción más detallada del continum de
procesos de diferenciación y conflictos que podrían expresar formas diversas de
desigualdad en un nivel micro-social, identificando posiciones sociales que se construyen
en el marco de estos conflictos. Antes mencionábamos que quizá la manifestación más
visible de estas desigualdades sean los conflictos violentos (armados) entre jóvenes, sin
embargo, hasta ahora son visibles también los conflictos de los jóvenes con la sociedad
formal o convencional, encarnada en la policía, la escuela y el mundo del trabajo; así
como en los conflictos entre organizaciones comunitarias y sus dificultades para
relacionarse con los más jóvenes.

1. El conflicto violento, resistencias y mediaciones.

El conflicto violento en Pinto Salinas se compone de varios elementos entre los cuales
destacan la adscripción a micro territorios, el uso de armas, la venta de drogas y el logro
de alguna posición social. Quizá la situación que mejor podría ayudar a reconstruir el
contexto en el que se configura este conflicto sea “Emproblemarse” (caer en problemas,
meterse en problemas); en torno a la cual podrían identificarse un conjunto de tipos de
relación que darían cuenta del cómo se desencadena la violencia física y mortal.

Emproblemarse o estar “emproblemao” “supone convertirse en un enemigo o amenaza


para otro grupo opuesto, con los que se pasa a “tener problema”, y en consecuencia se
vuelve objeto potencial de violencia por parte de estos. Más que una identidad individual,
es una constelación de relaciones micro-sociales, la posición en un pequeño sistema
social: emproblemarse define tanto con quién uno se relaciona o quiénes son definidos
como antagonistas. Los otros y los míos. Mis aliados, con quien establezco lealtades y
mis enemigos.
En este sentido, emproblemarse podría definirse como una identidad (en términos de
relaciones de identificación con un grupo y extrañamiento de otros) que se construye en
un contexto marcado por la exclusión y la precariedad (es decir, por la ruptura con el
contexto social más amplio en que se insertarían las identidades convencionales –
estudiante, trabajador-, y en que la violencia se convierte en mecanismo de negociación y
obtención de identidades frágiles” 72.
A decir de un joven que habita en Pinto Salinas, éstas podrían ser las relaciones o
prácticas vinculadas con esta posición:

(diario de campo) (...) andar armado de forma obvia para los demás, fumar
marihuana junto a varones emproblemaos de modo que la comunidad los vea,
tener amigos miembros de una banda “lo que compromete es la junta”, lo anterior
se vincula a habladurías entre los vecinos que hacen de conocimiento público la
vinculación de este joven con la banda “la lengua compromete”; también tener un

72
Antillano (2013). Emproblemarse. Documento interno de Trabajo (Noviembre, 2012).

192
193

familiar emproblemao, que la banda de otro sector “te corte el desplazamiento”


(Fréitez, 24,01,2012).

“Meterse en problemas” constituye un umbral que transforma la vida de la persona toda


vez que coloca en riesgo su vida y condiciona su desplazamiento territorial modificando
sus hábitos o patrones cotidianos de vida. Uno de los jóvenes con los que conversamos,
luego de pasar por varios episodios de confrontación verbal con jóvenes varones de otro
sector dentro del mismo barrio, cargados de amenazas, humillaciones y mandatos de
restricción de su desplazamiento, asumió que éstos constituían indicadores claros de la
nueva adscripción social a la que había sido sometido por otros, por compartir amistad
con varones armados enfrentados a otro grupo armado. Desde ese momento, decidió
comprarse una arma de fuego y cambiar sus rutas de circulación hacia su casa y su
trabajo.

(diario de campo) nos cuenta cómo él varias veces estuvo cercano a


“emproblemarse”, cuenta que saliendo de una peluquería lo rodean chicos de la
banda de un sector distinto a donde vivía, que estaba enfrentada con la banda de
su sector: “eran como 8, casi me hacen una rueda de pescao!, pero no me dejé”
afirma que se salvó porque se supo desenvolver con la palabra, todo lo que le
decían lo replicaba, frases del tipo “chamo pero es que tú nunca me has visto con
una bicha (pistola)”, el reclamo de “los capriceros” es por su libre desplace por
todas la zonas. C les afirma que él no está en conflicto porque él no anda
empistolado, uno del otro sector le decía que a él le habían cortado el desplace los
de la zona de C, así que ellos podían cortarle también el desplazamiento a C.
Finalmente uno del otro sector lo golpea en la cara, C relata la rabia que tuvo por
no poder responder al golpe y tuvo que salir corriendo en la primera oportunidad
que tuvo, dice que luego, ya en su sector, pedía a los chicos de la banda de su
sector que fueran a buscar para ajustar cuentas a los que le habían humillado, el
líder de la banda se negó para proteger a C y evitar que se “comprometiera” o
“emproblemara”, C insistió, finalmente lo convenció bajaron a buscarlos pero ese
día no estaban. De ahí en adelante C se dejó de desplazar libremente por el barrio
y se compró un arma (Fréitez 24,01,2012).

El mundo de relaciones donde encuentra lugar el “emproblemao”, es un mundo


principalmente de jóvenes entre 13 y 18 años73, donde circula el uso de armas y aún
cuando estar emproblemao automáticamente no vincula a un grupo armado que vende
drogas, ocupar este lugar abre un compás de riesgos y relaciones donde se hace
necesario articular alianzas con otros jóvenes armados de algún sector, que encuentran
en la venta de drogas un medio de subsistencia económica que no les implica movilizarse
del espacio territorial que ocupan y controlan mediante el uso de armas de fuego. Quizá la
historia de E pueda ayudar a comprender este proceso:

73
Este rango de edad coincide con las edades que aglutinan el mayor porcentaje de muertes por
armas de fuego.

193
194

(diario de campo) Jóvenes del mismo sector de E, me cuentan que E se “metió a


malandro”, se emproblemó, en una fiesta. A decir de estos chicos, E era un “un
muchacho sano”, un día estaba bailando en una fiesta, y sin razón alguna “los
malandros” de esa zona le metieron un tiro en la pierna. E posteriormente decidió
vengarse matando al chamo que le disparó y se “emproblemó”, después de ahí se
convirtió en uno de los líderes de la banda de un sector y “llevaba el carro más
pesado de Pinto” (mayor flujo de venta y circulación de dinero) en relación a la
venta de drogas. (Fréitez, 30,08,2012)

Los actores en conflicto son ubicados e identificados en función a zonas específicas,


según lo percibido y recogido en entrevistas existen 3 grupos armados que controlan74 3
zonas: arriba, abajo y algunas veredas. Estas divisiones territoriales fundamentalmente
afectan la vida y desplazamiento cotidiano de los actores vinculados a los grupos o
“bandas” (como los llaman algunos entrevistados). Aún cuando el grupo o banda queda
definida por el territorio, la identidad de sus actores no se construye por una relación
directa con el territorio donde se vive, en tanto las alianzas que suscribe una persona
“emproblemada” se construyen por factores vinculados a sus redes de sociabilidad o
situaciones (cercanía, acceso a dialogar con determinados actores, etc):

(diario de campo) “Retoma el tema de las zonas y los malandros: “Fíjate, el


muchacho que mataron hace tres días. Él era de acá, de unas casas más allá.
Pero se metió a la banda de allá abajo. Antes era de la vereda pero se juntó con
los de allá abajo. Se tuvo que mudar. De la vereda se fue con la banda de allá
abajo. Cada quien escoge con quién va a estar, no importa donde viva. Puede ser
de acá pero se puso a vivir con una mujer de allá abajo, o se junta con la gente de
allá abajo, y se va con la banda de allá abajo” (Antillano 28,03,2012).

A pesar de la lógica de cálculo de estos agrupamientos, la disputa por el territorio como


capital material y simbólico, se convierte en timón de organización del conflicto cuando se
cruza con categorías o sectores sociales que construyen un sistema de posiciones para
los jóvenes del barrio. De esta forma, se puede comprender cómo jóvenes varones no
vinculados al conflicto armado pueden verse amenazados por parecer adscritos a alguna
categoría social propia de este sistema. El caso de K bien puede dar cuenta de esto:

(diario de campo) K me comienza a hablar de episodios de violencia de los que ha


sido víctima. “A mí me han hecho atentados”, cuenta que una vez iban bajando por
el sector La Cantera, dos amigos y él, un malandro los para y les pregunta por
donde vive, mientras lo apunta con una pistola en la frente, K responde que vive
esa misma zona, aunque es mentira, él vive en el bloque 1, le acerca la pistola y
se la pega de la frente, K tragó grueso y se dijo a sí mismo “me va a matar”, el
chamo lo miró, K dice como que pensó algo y le dijo que se fuera, se fueron
corriendo al bloque 1. Le preguntó pero por qué pasó eso? porque eres de los
bloques? K me dice que no sabe, que puede ser pero entiende que eso está mal y

74
Este control se define fundamentalmente por el resguardo armado, por parte de un grupo, de
alguna zona del barrio; este grupo tendrá derecho a vender drogas y regular la circulación de
personas en este territorio.

194
195

que él no va a dejar de desplazarse porque él no es malandro (Fréitez,


05,05,2012)

Los actores del conflicto

Estas categorías o sectores, aún cuando remiten al “sistema social de los jóvenes del
barrio”75, impacta a múltiples actores. El permanente cálculo situacional que organiza este
sistema de micro-posiciones, se sostiene sobre un patrón tan inestable de relaciones que
impide predicciones o cálculos certeros sobre las pautas y consecuencias de las acciones
que se tejen entre sí, derivando en un conflicto omnipresente que genera miedo y
desconfianza. Como clave de trabajo posterior podría plantearse cómo este tipo de
conflicto genere una forma de control biopolítico sobre múltiples actores del barrio,
quienes auto-limitan su libre circulación por algunas zonas, auto-restringen sus horarios,
evitan contacto con cierto tipo de actores, entre otras medidas de autocontrol:

(diario de campo) Espero para el taller de cartografía social que habíamos


planificado con consejos comunales del barrio. Estoy sentada en la acera de la
calle Real (zona de conflicto armado) frente al Infocentro. Estoy esperando que
lleguen todos. Llega una señora con unas bolsas y su hija, la notó nerviosa, le
pregunto si viene al taller, me dice que sí, me pregunta si yo lo daré, le digo que sí,
me saluda; al minuto expresa una gran molestia: “cómo es posible que digan a una
hora y no cumplan, como sí no fuera peligroso estar aquí parado!” me aclara que
en esa zona se pueden dar tiroteos en cualquier momento, le pregunto dónde vive,
me dice que en Los Bloques. A los pocos minutos llegan los demás compañeros
del taller (Fréitez, 31,08,2012).

El conflicto no sólo opera de manera directa, físicamente, en el territorio, se configura en


otros plexos que funcionan para comunicar y divulgar (hacer públicas) las expresiones y
reglas prácticas y morales de este sistema de relaciones: el espacio virtual de relaciones
que ofrece internet (Facebook). Aún cuando es un contexto poco explorado se menciona
como dato a profundizar.

(diario de campo) L me contaba que una culebra (enemigo) de M, le dijo a M por el


facebook, que T lo estaba buscando, que lo iban a matar. Que lo buscaba a él
también. Había ido a su casa y se tuvo que salir por el techo. Eso se lo contó la
culebra a M a por facebook. Le dijo que se mataran entre ellos si, si (me
explicaba ante mis gestos de perplejidad). Le dijo: “M, no nos dejemos matar por
ese carajo, (por T), matémonos nosotros antes” (Sepúlveda,09,03,2012)

Por otro lado, en relación con los actores que participan de este sistema de relaciones,
percibimos que aunque los varones son los que flanquean la violencia que caracteriza

75
Antillano (2013). Emproblemarse. Documento interno de Trabajo (Noviembre, 2012).

195
196

este conflicto, no son los únicos actores que lo articulan. Las mujeres jóvenes parecieran
jugar un papel importante en la economía moral que se levanta alrededor de este
conflicto. Las chicas jóvenes constituyen no sólo un capital en disputa sino que operan
como un otro (agente) que pauta uno de los valores más importantes de la adscripción a
la categoría violento: prestigio social, entre cuyos efectos se distingue el atractivo sexual.
Alrededor de las chicas se componen relaciones de poder entre los grupos o
individualidades que luchan por ocupar posiciones de dominio a lo interno del grupo o
frente a los otros grupos en conflicto, de allí un noviazgo con una chica que anteriormente
fue chica de un “enemigo” puede restituir desequilibrios de poder en el orden de
relaciones planteadas entre bandas o puede reforzar las posiciones de domino de unos
sobre otros. Aún cuando del lado de las mujeres jóvenes no hemos explorado, quizá al
interior de las relaciones de poder entre chicas, salir con “un malandro” además de
significar la posibilidad de acceso a bienes materiales, a lo interno del
“sistema social de los jóvenes del barrio” constituye una fuente de estatus y poder. Este
extracto bien podría dar cuenta de este funcionamiento:

(diario de campo) Le pregunté por las muchachas jóvenes, las novias, las mamas
de los bebes de los malandros (sabía ya que M había dejado un bebé de cuatro
meses). Le preguntaba si en el caso de ellas era igual, si la cosa no cambiaba
porque tenían hijos. Que dolor van a tener, esas son las primeras, le matan a uno y
ya están con el que lo mató, si es que no lo mandaron a matar. Mira, esa, la mamá
del hijo de M, se enamoró de M en la cárcel. M, ¿tu sabes que él estuvo en ciudad
caracas? (de esto me enteraba en este momento). Ella iba a ver a su marido, que
estaba preso, un muchachito, y allí se enamoró de M. Yo decía, pero bueno, si allí
no dejan entrar sino a las mamás, ¿y esta niña allí? Pero ellos habían hecho un
papeleo para que ella entrara y anduvo con M desde allí. Qué vas a pensar tú?
Que le gusta eso Puro malandro. Yo se lo dije ella ya no vive aquí, se fue,
pero se lo dije tu andas con un nuevo malandro Ella no me dijo nada, se
quedó callada (Sepúlveda,09,03,2012).

También se percibe el surgimiento de una participación más directa de algunas chicas


(con alguna relación con los jóvenes en conflicto armado) en la venta menuda de drogas,
por lo cual podría profundizarse en la visibilización de un nuevo papel de la mujer en este
sistema, sin embargo, con los datos recogidos hasta el momento, es sólo una clave a
profundizar.

(diario de campo) L me dice cuando tocamos el tema de las muchachas “Además,


las mujeres controlan la cosa desde siempre con los chismes y corrillos. Ellas son
las que llevan a que los muchachos se maten, por los celos y los rumores Ahora
ellas son las que llevan el negocio. Por aquí quien vende son las mujeres... Los
muchachos tú los ves parados en las esquinas, con sus pistolas, pero los que
controlan la plaza son las mujeres, las esposas de ellos. O los dos. Yo no sé cómo
es la cosa, cómo se turnan. Sólo que ahora se ven más mujeres” (Antillano,
28,03,2012).

196
197

Otro de los actores que dinamizan este sistema de relaciones son los que hemos llamado
tutores, actores que no participan directamente del conflicto pero que lo gestionan vía
control material (suministro de bienes o servicios o control de las finanzas del negocio de
venta de drogas) o simbólico (consejeros (orientadores), jefes morales). Muy
incipientemente, puesto que alrededor de actores de este tipo priva la censura o el temor,
podría suponerse que este tipo de actor suministra armas, municiones y drogas a los
grupos que controlan determinadas zonas (son “malandros con real”, “pesos pesados”),
pero su influencia no sólo deriva de una necesidad material de intercambio, sino que
constituyen referentes simbólicos de la acción violenta, además de representar en
algunos casos puentes de conexión con redes sociales fuera del barrio. En este caso, la
cárcel viene a ser un contexto determinante de la regulación moral o cultural del conflicto,
una fuente de legitimación de las posiciones de aquellos actores que detentan el control
simbólico de la violencia en este contexto. A propósito de episodios de “tregua” o
mecanismos de pacificación del conflicto armado por la vía del diálogo, vale este extracto
para dar cuenta de esta figura (“peso pesado”- tutor-):

(diario de campo) Le pregunto qué fue lo que pasó (el intento de tregua fracasó), K
dice que “el Pran, el que produce todo en Pinto, el que trae la droga y controla a
los menores de allá abajo se opuso y dijo que aquí no se iba a hacer ninguna
tregua”, argumentaba dos cosas: habían demasiados muertos de por medio; S
comenta que también es por la droga. Luego le vuelvo a preguntar por esa
persona que controla a los de allá abajo, me dice que no vive en Pinto, que vivió
un tiempo pero ya no, aunque igual lo controla todo, le pregunto si en los bloques
hay una persona que controla todo desde afuera, me dice que no, que lo mataron
(Fréitez, 05,05,2012)

La policía también ocupa un lugar importante en los procesos de gestión del conflicto
violento, sin embargo, sobre esto se profundizará más adelante.

Percepciones sobre los “emproblemaos”

Para la mayoría de los actores comunitarios que no participan directamente del conflicto
violento, el mundo de los “emproblemaos” parece un mundo totalmente extraño, sin
sentido, inentendible e indescifrable. Es un sistema de relaciones que no logra transmitir
el sentido de sus prácticas76. Sin embargo, esto no siempre fue así. Los actores armados
y vinculados a actividades ilegales décadas atrás, no siempre se vivieron como extraños,
externos a la vida legítima del barrio. Tomando en consideración los campos de relación
donde se constituyen los sujetos juveniles en este contexto, interesa conocer sobre las
transformaciones que se han dando en las formas de socialidad en el barrio. En este
sentido, buscamos referencias de las relaciones que establecían los jóvenes vinculados a
prácticas violentas y actividades ilícitas con el mundo del barrio tiempo atrás (“malandro
viejo”):

76
Como clave de trabajo, este tipo de codificación (indescifrable) podría ser un principio propio de
la lógica que articula este sistema de relaciones.

197
198

(diario de campo) L y P: “Nunca nos veían con algo raro en el barrio,. Por el
contrario, ayudábamos a las viejitas, cargábamos las bolsas: ¡venga acá, doñita,
yo la ayudo!” “ Uno venía y ayudaba a la gente... Uno respetaba al barrio, quería
al barrio. Ahora no. Se ha perdido el respeto. Por los cambios que ha habido, la
falta de educación, de valores, los padres no educan a los hijos, por el gobierno
(yo no soy político) que no ayuda, no le mete la mano al barrio”. Me dice que antes
había actividades deportivas, culturales, etc. Me cuenta de “un jodedor”, que sin
embargo siempre organizaba actividades deportivas (“eventos”). Pero hace años
se mató y nadie se ha dedicado ya a eso (Antillano, 04,05,2012)

Hoy más bien destaca un proceso de extrañamiento entre actores, que podría ser
expresión del debilitamiento o fracturas a lo interno del tejido social del barrio. Son muy
comunes diferenciaciones morales entre el hombre trabajador del barrio y el hombre
pistolero (malandro) por ejemplo. Las formas de vida del “malandro” no se comprenden, ni
se justifican, se desprecian, sobre todo el marco de descripciones abstractas,
caracterizaciones generales sobre la vida en el barrio. El siguiente extracto sobre Pr,
quien es un hombre de aproximadamente 40 años, vive en el barrio desde hace más de
20 años, trabaja en una institución del estado y forma parte de un grupo de hip hop, quizá
pueda dar cuenta de estas diferenciaciones:

(diario de campo) Pr a propósito de explicarnos sobre el hip hop, puesto que él es


miembro de un grupo de música hip hop, nos dice “existen 2 tipos de hip hop: el
hip hop conciencia y el hip hop gansta () el hip hop gansta, son esos raperos que
los han matado mientras cantaban, “ese que mantaron en un concierto en los
caobos”. A lo largo de la conversación, no sólo percibo esta distinción en el hip
hop, en la vida del barrio también está presente, cuando dicen “somos del barrio
pero no malandros, y cuando se refieren a los malandros, ni siquiera los nombran,
dice “esa gente” o “los pistoleros”. (Fréitez, 03,01,2012).

Esta distinción moral entre la gente buena y la gente mala del barrio. Entre el hombre de
barrio pero no malandro; entre el rapero pero no rapero gansta (violento, malandro). Da
cuenta de una micro-estratificación intra-clase que si bien se vincula con los capitales,
redes y acceso a oportunidades con los que cuentan los diversos del barrio, pareciera
codificar las diferencias en términos morales: extraños-enemigos. Sin embargo, cuando
indagamos sobre situaciones específicas donde los hombres del barrio deben actuar y
posicionarse para construir su identidad ante los otros, emerge un tipo de razonamiento
que dista de la valoración moral:

Decido preguntar sobre cómo un chamo se emproblema, por qué decide agarrar
un arma, Pr abre diciendo que él mismo tuvo que tomar un arma para darse a
respetar, tuvo que tirotear a gente (esto me sorprende porque minutos atrás había
hablado con mucha distancia y desdén de “esa gente, los pistoleros”. Más
adelante, seguimos conversando y me cuenta que su hermano fue un malandro
muy conocido en Pinto, me llamó mucho la atención que siendo su propio hermano

198
199

un malandro, al principio hablaba de “esa gente” como sí nunca hubiese intimado


con “esa gente”. (Fréitez, 03,02,2012).

Como pista de trabajo es fundamental profundizar en la caracterización e identificación de


las lógicas, sentidos y límites de estas nuevas desigualdades intra-clase, distintas a las
diferencias entre clases tradicionales, sobre todo en cruce con procesos más amplios de
transformación social.

Mediaciones: formas de resistencia o manejo del conflicto violento

Partiendo de la comprensión de emproblemarse menos como un estado y más como un


proceso, asumimos que “siempre se puede devenir emproblemado, siempre es posible
salirse del problema, o al menos manejarlo”77. De allí, que planteemos una análisis sobre
los mecanismos de mediación del conflicto, así como de resistencia o manejo el conflicto
violento.

• Transgredir la territorialización

Una de las formas de oponerse a la asignación de la categoría “emproblamao” por parte


de otros, supone transgredir uno de sus mecanismos fundamentales de coacción: el
desplazamiento territorial. La conversación con K bien nos puede ayudar a comprender
las formas como se resiste a relaciones de control que ejercen unos jóvenes sobre otros.

(diario de campo) Días después del incidente donde un “malandro” le apunto a K


en la cabeza inquiriéndolo respecto al lugar donde vivía, a su mamá le contaron,
ella fue a hablar con ellos a decir que eso no podía ser porque su hijo no era
malandro. Luego, K venía bajando por la calle de los bloques tranquilo y de pronto
cuando está cruzando por la Calle Real, “me lanzaron un poco e tiros, esquivé con
los brazos y me rozó una bala” me muestra una marca detrás del codo. Le
preguntó pero por qué pasó eso? porque eres de los bloques? K me dice que no
sabe, que puede ser pero entiende que eso está mal y que él no va a dejar de
desplazarse porque él no es malandro. (Fréitez, 05,05,2012)

• Las Fiestas

El mundo de los emproblemaos no es impermeable, constantemente se funde con la vida


en el barrio a través de prácticas concretas que permiten la creación de espacios
comunes donde múltiples actores trascienden momentáneamente sus universos sociales
y se encuentran. Una de las prácticas más emblemáticas de este proceso son las fiestas.
Las fiestas justamente por su capacidad de hacer encontrar en espacios comunes a
múltiples actores sacados de los límites de las esferas morales y simbólicas que los
adscriben a sectores y posiciones específicas, cumple una función integradora aunque
muy coyuntural. En este sentido, constituye un mecanismo concreto de administración de

77
Antillano (2012). Emproblemarse. Documento interno de Trabajo (Noviembre, 2012).

199
200

las tensiones que se suscitan entre actores violentos, así como entre éstos y otros actores
comunitarios. La fiesta constituyen una práctica que vincula al barrio con una experiencia
colectiva, en ese sentido cumple una función social en el barrio, permitiendo la gestión de
diversos capitales. Producen capital social para los agentes que las promueven quienes
en muchos de los casos son “los malandros”, constituyen capitales en sí mismos a
disputar, que se ponen sobre la mesa a la hora de negociar espacios y pacificar el
conflicto; también producen capital económico no sólo para sus promotores sino otros
actores del barrio que venden diversos productos a ocasión de las fiestas. Aún así, las
fiestas se realizan en los límites que configura la violencia en cada territorio, los grupos en
conflicto no pasan las barreras territoriales en las que se desarrolla su sistema de
relaciones.

Los siguientes extractos de diarios de campo pueden contribuir a comprender la


funcionalidad de las fiestas en el barrio:

(diario de campo) Le pregunto a C ¿y por qué hacen esas fiestas? ¿quién las
hace? Me dice: “las hacen ellos mismos –los malandros-, les gusta tanto que hasta
barren las cuando se va a hacer fiesta”, “eso fue para darle emoción al barrio”,
pregunto ¿para darle emoción? Si porque antes el barrio estaba como apagao,
nadie salía(Fréitez, 21,01,2012)

(diario de campo) Les pregunto de donde salen esas treguas, y me dicen que es
precisamente por el rol mediador de algunos miembros de cada sector enfrentado,
“esa es gente mayor de cada lado que habla, mira, los del otro sector van a hacer
una fiesta, no te metas con ellos, y así del otro lado”, de esa manera, según nos
dicen, los mismos chamos armados se limitan, “pues así ellos también pueden
armar su fiesta tranquilos”. (Pojomovsky, 03,02,2012)

(diario de campo) Refiriéndose a una zona cerca de Sarría, me dice si esa zona es
cerca y hay conexión entre los sectores porque por esas zonas hay mucha fiesta
entonces va gente de todas esas zonas (menciono varias que no recuerdo).
Incluso para allá van culebras de otros lados y los malandros no permiten que
tengan peo allá, porque además ellos van a comprar droga para allá (Fréitez,
30,12,2011)

• Treguas

También emergen otro tipo de mecanismos de regulación del conflicto, mucho más
directos que las fiestas, pero quizá sin tanto impacto. Se trata de los procesos de
mediación explicita del conflicto armado: Las treguas. Constituyen iniciativas propias de
algunos actores comunitarios que no participan del conflicto violento pero que manejan
ciertos niveles de interlocución con sus agentes. Desde nuestro ingreso a campo, en Pinto
Salinas hemos tenido conocimiento de un proceso de tregua entre enero y febrero de
2012, que sólo por un día logró des-territorializar el conflicto (todos los grupos se podían
desplazar por todos los sectores), sin embargo, los propios mecanismos que lo sostienen,

200
201

que le dan sentido, actuaron inmediatamente para reavivarlo, según nuestros informantes
algunos de los promotores de la tregua sufrieron homicidios.

El trabajo de campo reporta que estas iniciativas de mediación no responden a una


política o decisión de las organizaciones del barrio que se acompañan de procesos de
movilización social más amplios, más bien parecieran iniciativas aisladas de algunos
actores con cierto liderazgo o visibilidad barrial gracias a prácticas organizativas, políticas
o socio-culturales, y en otros por haber participado con anterioridad en el conflicto armado
(malandros viejos respetados). Más allá del tipo de iniciativa que sea, colectiva, individual
o aislada, destaca la lógica moral que las motiva: el conflicto es malo, negativo, irracional,
totalmente inútil. Esta lógica que se distancia en demasía de la lógica de los
emproblemaos, apuesta por la erradicación del conflicto y consigo toda la red de
relaciones que articula.

Explorar el proceso de tregua resultó muy útil en tanto permitió conocer las formas cómo
diversos actores se posicionaban frente a la violencia, y desde allí comprender las lógicas
desde la cuales armaban su mundo de relaciones. Para K que no participa del conflicto
armado ni tiene contacto cercano con ninguno joven emproblemao, la tregua le parecía
una acción necesaria:

(diario de campo) –Sobre la tregua- K me dice que la idea era que hubiera un solo
carro, no dos bandas sino todo Pinto un carro (un grupo). Le pregunto qué fue lo
que pasó, dice que “el pran, “el que produce todo en pinto”, el que trae la droga y
controla a los menores de allá abajo se opuso y dijo que aquí no se iba a hacer
ninguna tregua”, argumentaba que habían demasiados muertos de por medio; Siler
comentan también por la droga. Le pregunto a k si el estaba de acuerdo con la
tregua y me dice que por supuesto (Fréitez, 05,05,2012)

Para Cr miembro de un consejo comunal perteneciente a uno de los sectores en conflicto


también le pareció una buena iniciativa. Para AL quien contribuyó con la mediación,
estaba muy contento el día de la tregua, había sido un gran logro:

(diario de campo) Esto de la tregua y el desplazamiento, se cruza con los reportes


telefónicos que he tenido con AL. Lo llamo el 31/02/2012, me asegura que el día
anterior a las 3 am se dio una reunión entre las bandas para llegar a una tregua, le
pregunto pero cómo fue eso? Afirma que él y su hermano mediaron, hicieron que
los líderes se llamaran por teléfono, y luego se encontraron para hablar. AL ese día
estaba muy emocionado, muy contento porque se había logrado una tregua que no
sólo suponía el cese de los enfrentamiento sino que permitía el desplazamiento
total “todo el mundo se está desplazando tranquilamente” () ese mismo día en la
noche, todo se cae, AL llamó para decir que la PTJ había matado a un chamo y
que se cortó el desplace, que se pospone el concierto que había planteado hacer
junto al Tiuna. AL manifiesta tristeza. Luego, Andrés averigua que el que muere no
es un chamo de Pinto sino de Santa Rosa. (Fréitez, 03,02,2012)

201
202

Desde otras posiciones, C y L quienes tuvieron amigos o familiares vinculados al conflicto


violento y durante algún tiempo se sumergieron en este mundo de relaciones, fueron
algunos de los cuales se opusieron a la tregua, manejando los mismos argumentos:

(entrevista) Comienza la entrevista, comenzamos conversando sobre la tregua, él


desde que venimos subiendo las escaleras me ve viene hablando de ese tema, lo
retomamos en la casa. A diferencia de AL, me dice que no esta de acuerdo con
que los chamos de abajo, suban a Los Bloques como si nada, le molesta que un
chamo que le golpeó la cara en el episodio de la peluquería (donde se
emproblemó) lo esté saludando y se la pase por donde él se la pasa: “Ese chamo
vino a saludarme como si nada, me dijo: - ¿chamo tú eres el que canta?- cuando la
supuesta tregua y yo le dije: -¿chamo tú no te acuerdas cuando me tocaste la
cara?, no le di la mano ni nada, y me fui”, noto que eso le produce rabia a C. Dice
que no está de acuerdo con “la tregua con desplace”, es decir, que cada quien
esté en su zona pero no admite que se estén desplazando. Nunca confió en eso
de que ahora todo estaba en paz, y que se podían desplazar. Cuenta que AL lo
llamó y le dijo que bajara, el le dijo si ya voy espérame ahí, me dice “¿tú crees que
yo voy a estar yendo para allá??”. Seguimos conversando, le pregunto qué fue lo
que influyó para que no funcionará la tregua, me dice “los malandros que están
presos, no admiten eso tampoco, después que ha corrido tanta sangre no puede
estarse hablando beta” (Fréitez, 13,03,2012)

(entrevista) Retomé la conversación a partir de aquella idea sobre La Tregua que


escuché en casa de su familiar. La Tregua, según ella, había sido un fracaso, no
podría funcionar porque había mucho dolor acumulado. A esta idea, asentían su
prima y su cuñada, presentes en aquella conversación. Y ella confirmó, “eso no
puede funcionar, porque hay mucho dolor, todo el mundo se opuso”.
Al preguntarle que me contara como fue, me explicó que eso fue cosa de unos
muchachos que nada habían perdido: “esos eran muchachitos, que no sabían de
nada”. Su sobrino, “el pequeño”, estuvo metido allí, y lo mataron por eso: “el fue a
dar la mano, sin haber preguntado, y sin haber perdido nada. Lo mataron a él,
luego a su hermano mayor, que ese si era un malandro. Al chiquito lo mataron por
gafo, por meterse en eso de la tregua sin saber nada. Al grande, lo mataron como
un mes después, para no alimentar la culebra. Porque sabían que habiendo
matado a su hermano, este luego iba a responder”
()” Ese día, eso fue en la tarde, todo el mundo salió. El barrio se agitó, la gente
hablaba. Eso no podía durar”. Le pregunté, quienes se opusieron “todo el
mundo, los malandros de verdad, que habían perdido, la gente que tenía muertos,
los que tenían culebra y los malandros con real, los pesados” ¿los vecinos, la
comunidad?. “algunos decían, que era bueno, porque así se podía empezar a
andar por el barrio. Yo eso no lo entendí, porque yo puedo andar por donde sea.
Además, yo aquí puedo andar por donde sea, yo ando bien por el barrio, si estos
están aquí yo me voy para allá, pero a mi nadie me quita el barrio”.
¿Y tú que pensabas? ¿Cuál fue tu posición?. “Por supuesto que no estaba de
acuerdo”. Lo dijo muy enfática. “Yo se lo dije al pequeño, a mi sobrino. Eso no iba
a parar a bien” (Sepúlveda, 09,03,2012)

Intentando comprender cómo fue posible llegar a un proceso de este tipo, indagamos

202
203

sobre algunos de los argumentos implementados por los mediadores. Personas


vinculadas a las organizaciones comunitarias de uno de los sectores esgrimen:

(entrevista), I pregunta cómo confiar en unos muchachos tan jóvenes y volátiles, a


través de qué discurso se logró convencerlos de que llegaran a una tregua.
Aseguran que tuvo que ver con que la gente les decía a “los malandros, los que se
matan entre ellos”, “que eran unos chigüires y que no tenían un comportamiento
serio como lo tenían los malandros viejos”, de allí que ellos empezaron a
plantearse la necesidad de demostrar que sí son serios. Aún así, la tregua no
implica un desplazamiento total, las fiestas se hacen en cada territorio, y los
grupos en conflicto no pasan las barreras territoriales que impone el conflicto
(Fréitez, 03,02,2012).3

Este contexto plantea una línea de búsqueda relacionada con el tipo de mecanismos de
regulación del conflicto que emergen en la comunidad, los cuales parecieran fundarse en
posiciones que parten de la anulación o desestimación del sentido del conflicto. Desde
ese lugar, no se prevé una negociación que busque terrenos comunes de interlocución,
sino que se concreta en la imposición de una lógica sobre la otra. En este sentido, resulta
importante indagar sobre la imposibilidad de construir una estrategia de “colectivización”
donde todos los diferentes actores encuentren referentes comunes que transciendan sus
propios universos.

• La Música

A la par de las fiestas y la tregua, encontramos otras fisuras del conflicto vinculadas a
prácticas culturales, que en un sentido, avizoran posibilidades de sobrellevarlo, y en otro,
estrategias para significarlo, nombrarlo, comunicar su sentido, transmitir sus lógicas.

Sobre todo en el caso de los jóvenes varones que se crían en el barrio, la música, sobre
todo el RAP con su tono de protesta, como signo de la cultura de la calle, de lo indócil,
constituye una bisagra entre las prescripciones de la vida formalizada y las demandas
implícitas de adscripción violenta para hacerse un hombre de respeto en el barrio. El Hip
Hop aún cuando constituye una práctica restringida de algunos jóvenes del barrio,
destacándose como una posición diferenciada en el barrio, interesa a efectos de conocer
el papel que juega en las dinámicas del barrio. Los raperos dialogan con el mundo adulto
y el mundo formal de la ciudad, al mismo tiempo que con el mundo del malandreo, incluso
pueden llegar a emproblemarse. Esta condición de bisagra, plantea un posicionamiento
de interés en tanto no se construye sobre la base de la negación moral del conflicto,
tampoco se sumerge por completo en la lógica lo articula, sino que más bien pareciera
conectar el sentido de la violencia con otras lógicas, se mueve, interpela e introduce
nuevos elementos, mezclando actores y dinámicas de múltiples contextos.

Como hipótesis de trabajo, retomamos la idea de un contexto transformaciones que


impacta las identidades clásicas, y enfocamos hacia la cultura (la música) como práctica

203
204

que quizá funcione como mecanismo socialmente vinculante con algún nivel de
representación. En este sentido, resulta importante reconstruir estas identidades en clave
de trayectorias sociales, con la intensión de situar el lugar de la cultura o más bien de la
producción cultural como espacio de agregación comunitaria, que no se restringe al
ámbito local (o a los territorios en disputa), sino que permite relaciones con el afuera, y
entre diversos sectores sociales que confluyen en el territorio.

Como posible clave para la intervención, estas identidades bisagras que conectan a los
jóvenes con las dinámicas internas del barrio, pero al mismo tiempo, les permite
establecer nexo con redes fuera de este contexto, podrían abrir espacios para nuevas
fuentes de adquisición de capitales sociales por vías distintas a las previstas en los
mecanismos formales de integración.

2. Conflictos de los jóvenes con la sociedad formal o convencional: La escuela y La


policía.

Revisamos la relación de los jóvenes con la escuela, la policía y el mundo del trabajo con
la intención de rastrear transformaciones que han destronado a las instituciones que
daban soporte material a identidades convencionales (estudiante, trabajador), dando lugar
a la emergencia de identidades blandas (violentas) pero funcionales a las nuevas
condiciones sociales.

Es la relación con el Estado (encarnado en instituciones del estado que buscan regular la
vida social) la que permite entender tanto los procesos de exclusión en medio de los
cuales las dinámicas juveniles toman lugar, como los complejos procesos de mediación,
catalización y conducción que estas esferas tienen sobre las prácticas de los jóvenes y en
particular las dinámicas violentas. En este apartado hemos decidido incluir información
conseguida a través de distintos medios sobre actores institucionales como la policía y la
escuela que tienen un impacto directo, así como es referido por los mismos jóvenes, en
sus prácticas cotidianas.

Escuela

La escuela es un punto esencial de socialización entre los jóvenes de la comunidad.


Existen 3 centros de educación primaria (La escuela Nacional Sarria (ENS); la Escuela
Ana Emilia Delón (AED) y la Escuela Jose Martí (JM)) y 2 de educación secundaria (el
liceo “nuñez Ponte, y el “liceíto”), todos los cuales hemos visitado o realizado actividades
dentro de ellos, durante este proceso hemos podido notar transformaciones y tendencias
del rol socializador de la escuela y de su vinculación con dinámicas violentas.

El ausentismo y la contención

204
205

Las autoridades de los liceos muestran preocupación por “mantener” a los jóvenes dentro
del sistema escolar, y mencionan el ausentismo y la deserción escolar como los mayores
retos de su gestión. De hecho, los datos aportados por ellos muestran un claro declive de
la matrícula desde los primeros años hacia el último de secundaria. Una excepción de
esto parece ser el liceo “Nuñez Ponte”, que a pesar de presentar el mismo patrón hace
unos años, parece haberse revertido en los años recientes desde la gestión del nuevo
director, o al menos eso muestran los datos aportados por él.

(diario de campo) comenta como había un claro declive del número de secciones
entre 7mo y 5to año, lo que representaba un alto índice de deserción, y se
pregunta “¿dónde están esos niños de esas secciones que faltan?, o están
repitiendo o están en el barrio”, y que en cambio a partir de su gestión se han
emparejado mucho más, explicándome el número de secciones por cada año
antes y después de su llegada (ver tabla 1.0). (Pojomovsky, 27-05 Liceo Nuñez
Ponte)

Tabla 1.0: diferencias en el número de secciones por año escolar antes y después de la
llegada del nuevo director

Grado 7mo 8vo 9no 4to 5to Total

Nº de secciones 8 7 6 3 2 26
(Antes del nuevo director)

Nº de secciones 7 (6) 6 5 5 4 26(27)


(Después del nuevo director)
Tabla 2.0:
secciones por grado en liceo
Grado Número de
secciones

Séptimo 6

Octavo 4

Noveno 3

1ro de Ciencias 3

2do de ciencias 2

(diario de campo) Me dice que el “ausentismo escolar” es lo principal, que en


comparación con el comienzo del año ya él calcularía que hay un 35% de los
muchachos que no están viniendo a clases, y que “estamos luchando para que ese
ausentismo no se convierta en deserción”. Me comenta que una de las estrategias
para evitar esto es “concentrar” a los alumnos en uno sólo de los turnos (mañana o

205
206

tarde), pues los muchachos se ven más motivados de seguir viniendo si les queda
uno de esos turnos libres. Me explica además que esa fue la estrategia del Nuñez
Ponte, y que por esa razón el año pasado “perdieron matrícula” con ellos, pues
muchos niños del liceo se fueron allá prefiriendo estar menos tiempo en el liceo
(me llamo la atención tanto la lógica de competencia entre los liceos, como el
énfasis en “mantener” a los muchachos por diferentes estrategias, que sostiene la
idea de “contención” como misión principal del liceo, pero en un sentido diferente
de las directoras de primaria que deseaban ampliar su horario hasta la noche)
(Pojomovsky, 20,11,2012).

(diario de campo) Le pregunto por la deserción, y me dice que se ha mantenido en


un 5 al 10 %, y que eso es “histórico” (entiendo que lleva rato la misma tasa), me
dice que la mayoría de los chamos deserta en 1er año, y que luego ya en 5t0 año
hay muy pocos que abandonan el colegio (Pojomovsky10,05,2012 Liceo Nuñez
Ponte)

Esta preocupación parece devenir en una serie de estrategias para evitar que los chicos
se vayan del liceo, tales como agrupar las secciones en un solo horario o incluir, en el
caso de las escuelas bolivarianas, comida para los muchachos durante el turno escolar.
Mas aún, esta preocupación por mantener a los chicos en el espacio escolar parece
indicar también uno de los roles percibidos de la institución para sus autoridades, como es
el de aislar, o “contener”, a los chicos de un ambiente barrial que se presupone violento o
pernicioso, parte de lo cual se hace patente en testimonios donde se elabora una especie
de utopía donde la escuela debería abarcar la casi totalidad de la vida útil de los
muchachos.

Me dicen que los talleres deberían extenderse a los padres, y que la escuela
bolivariana, teniendo a los chamos más tiempo en sus instalaciones “le arrebata
los chamos a la violencia” (Pojomovsky, 09,04,2012 ENS)

La otra chica tiene toda la vida trabajando en Pinto, 20 años en la escuela, y


comenta que debería existir una serie de actividades para que los niños estuvieran
en la escuela hasta las 7 de la noche. Les pregunto qué tipo de problemas de
comportamiento, y me comentan que “se pegan mucho entre ellos”. Al rato entran
los chicos, se ven un poco mayores que los de las otras escuelas (Pojomovsky,
18,04,2012 AED).

Esto pareciera indicar una mutación en el rol de la escuela, en donde mas que vehículo
de ascenso social o instancia disciplinadora, se la concibe como un oasis de pacificación
y control de los chicos en un contexto definido como precario y violento. Entendiendo que
tanto la escuela como la cárcel son instituciones de la misma naturaleza (disciplinaria), la
transformación percibida, sería paralela a la que Wacquant (2000) describe en torno a la
cárcel: se transforma en un contexto neo-liberal pasando de una institución de
disciplinamiento a una de contención, conformándose con una perspectiva de contención

206
207

del riesgo, y renunciando a alterar las relaciones sociales que la rodean, considerándolas
inevitablemente excluyentes.

Conflictos en el liceo

En este nuevo rol de la escuela la mención a los conflictos juveniles y a su propagación


en los espacios del liceo es recurrente. La mayoría de estos conflictos son asociados a
conflictos barriales que son “traídos” a la escuela, pero a su vez hay otros de otra
naturaleza, como conflictos entre distintos liceos o conflictos con la policía. La idea de que
dinámicas de violencia, vinculadas a “culebras” o al tráfico de drogas impactan en las
relaciones con los estudiantes es también muy comentada por profesores. Eso involucra
conflictos entre chicas, entre padres, pero principalmente conflictos entre jóvenes
varones.

(diario de campo) Me dice que encontrándose una de las escuelas en la frontera


entre 2 de los territorios rivales (que divide a la calle Real en 2 partes) los padres
sólo acompañan a los niños hasta media cuadra antes de la escuela, pues
prefieren no entrar en el territorio ajeno, esto también se relaciona con el
involucramiento de algunos padres en las dinámicas de violencia “algunos padres
también son culebra del otro sector, y por eso no cruzan la calle” (Pojomovsky,
21,01,2012).

(diario de campo) Le pregunto si conflictos que se generan en el barrio no se


reproducen a veces en el liceo, y me cuenta un episodio reciente donde 2
muchachas de Pinto que estudian acá se pelearon cerca de sus casas, “pero una
de ellas fue a su casa y se quitó el uniforme antes de pelearse de nuevo, porque
respeta el liceo”. Cuenta como citó a las 2 chicas, y que se enteró que la pelea fue
por un pique por un chamo de 16 años, y que lo primero que les dijo es que “ese
chamo es muy feo pa que ustedes se estén peleando, y que las problematizó
haciendo ver que el chico era un vago que no podía mantenerlas “¿tu vas a
estudiar para mantenerlo?” les preguntó. Dice que después de su intervención las
chicas no han seguido teniendo problemas, y que una de ellas es ahora una de las
mejores estudiantes. “si tú no les hablas les hablará otro, quien sabe con qué
intenciones”, me dice (Pojomovsky,10,05,2012 Liceo Nuñez Ponte).

(diario de campo) Me explica diciéndome “si pasan todos sin uniforme se puede
mezclar gente que no es de acá, y a esos no les importa hacer desastres, o caerse
a golpes, a diferencia del estudiante que sabe que va a tener consecuencias de
hacer algo en su liceo”. Como ejemplo, me cuenta de una vez que vino un chamo
que no era del liceo a buscar a una “culebra”, se armo un rollo, y luego eran más
bien el resto de chamos del liceo lo que querían linchar al chamo, hubo que
esconderlo de salón en salón hasta que lograron sacarlo (Pojomovsky,10,05,2012
Liceo Nuñez Ponte).

La idea de que el conflicto rodea a la escuela y eventualmente la penetra, se vuelve parte


de la justificación del rol de contención a la que esta decide reducirse, además de
condicionar las relaciones con los estudiantes. Esto habla de como la violencia se

207
208

constituye como punto de anclaje esencial para las relaciones entre instituciones y
jóvenes, reelaborando los roles y expectativas para con los últimos. A pesar de que las
estrategias de contención no pueden pasar por alto la pluralidad de estrategias que
ejercen los centros educativos, que incluyen intentos bastante radicales de organización
estudiantil (encargándose los jóvenes de la organización y seguridad de fiestas dentro de
las instalaciones, p.ej) o enlaces con instituciones del Estado para financiar o apoyar
proyectos, esto probablemente hable de procedimientos “descentralizados” que
manifiestan una capacidad deteriorada para lidiar por las vías convencionales con el ideal
disciplinario de la escuela.

Policía

Otro de los actores que indudablemente modula las dinámicas juveniles son las distintas
fuerzas policiales que hacen vida en el barrio. En principio, hay que resaltar que gran
parte de nuestros informantes desprecian la actuación policial y de hecho atribuyen a su
presencia gran parte de los problemas de violencia en el barrio. Una campaña
desarrollada por estos actores para la salida de una subdelegación del CICPC (principal
órgano de investigación penal del país) de la zona, da cuenta de manera importante de
este asunto:

(diario de campo) También conversamos sobre la policía, y Godoy habla de que


ellos están buscando un terreno no sólo para que el CICPC ponga su morgue, sino
en general para que trasladen la subdelegación de Pinto (parece ser una
necesidad institucional, pues la medicatura tiene que ubicarse en una
subdelegación). Le pregunto si está seguro de que eso es positivo y me dice que
sí, que el CICPC no sale para nada en los tiroteos o enfrentamientos, y que son
ellos los que manejan el negocio de las armas y de las drogas, contribuyendo a la
violencia (Pojomovsky, 26,03,2012)

(diario de campo) Me dice que la policía no representa para nada una solución
“Pinto está rodeado de policías, y eso sólo lo complica más”. Me dice que las
drogas, las armas y las municiones las traen ellos al barrio. Me dice que ni la
guardia ni la PNB “se meten al barrio” y que lo que hace falta es una policía que
este en el barrio “pero no como la de antes que entraba a patada y kung fu, si no
que haga rutina en el barrio” (Pojomovsky, 26,03,2012)

Al parecer la acción de la policía es inconstante, así como claramente diferenciada según


los distintos cuerpos de seguridad que la ejecutan. La acción de fuerzas policiales es
señalada como intermitente, y establece dinámicas de hostigamiento desde la perspectiva
de jóvenes de la comunidad. La acción del CICPC es una de las más señaladas, es vista
como más focalizada, vinculada con la eliminación física de muchachos violentos. Sin
embargo, el impacto de esta acción es cuestionado, pues afecta los ritmos de violencia en
el barrio. Algunos de los testimonios le atribuyen a estas acciones una ruptura del

208
209

equilibrio de la violencia, así como de una multiplicación de ésta debido a la eliminación


de lideres dentro de estas dinámicas que contengan, regulen o la administren.

(entrevista) ya este año fuimos cuando el madrugonazo y nos encontramos que los
malandros que nos recibían no eran los mismos que nos habían recibido las veces
anteriores, eran chamos, muy muy chamos “pelaos”, había un chamito de 12 años,
no era pran pero tenía pistola y malandreaba a los piedreros de la zona,
metiéndole cachazos a viejos así, y eso era normal, y como que el pran de la zona
de la calle Real, no sé si sea el mismo, si está muerto o está preso, tenía
aproximadamente 17 años, máximo 18 (...)
L –o sea que el madrugonazo rompió el equilibrio?
O – Se llevó mucha gente el madrugonazo?
C – Si, unos muertos y otros presos, están encanaos,
O – hubo un relevo de poderes
C –Relevo de poderes y como que desequilibró, no sé si había equilibrio ahí pero
había una estructura y esa estructura se rompió de esa manera, ahorita no
podemos entrar a hacer nada allá (Fréitez y Pojomovsky, 15,01,2012)

(diario de campo) Una semana después, el 08/02/2012 vuelvo a llamar a A para


decirle que quiero ir a Pinto, me dice que no porque la PTJ mató a otro chamo y
que están por todo el barrio, dice que no puede salir, porque se lo pueden llevar si
lo ven mal parado. Le pregunto con asombro, pero ¿la PTJ si va para el barrio,
casi todas las semanas está ahí?, me dice que sí, que a ellos nos les interesa la
paz del barrio porque ellos cobran vacuna. (Fréitez, 24,01,2012)

Lo más importante de la información recogida es que apunta a que la acción de la policía


genera una compleja interrelación con los actores violentos en lo que podría ser descrito
como una “gestión” de ellos y sus dinámicas. La información recogida apunta a que la
policía mantiene por un lado un conocimiento detallado de las acciones de muchos de los
actores violentos, y de que a su vez posee una capacidad de enfrentamiento letal con
estos, pero esto no es usado como un simple recurso, en un “combate” abierto con los
actores violentos sino que implica un proceso continuo de relación, que incluyen un
abordaje continuo de ellos o sus familiares, así como detenciones, amenazas, torturas o
extorsiones. Las “reglas” o códigos específicos que ameritan uno u otro tratamiento, y que
diferencian un asesinato de una amenaza con extorsión no quedan exactamente claras
para nuestros informantes. Son profusos los testimonios, por supuesto, en excesos y
equivocaciones por parte de la policía, ya que la supuesta información no impide que en
estos asesinatos muchas veces hayan “equivocaciones” como lo aseguran un par de
testimonios de actores que fueron capturados por error y lograron probar su identidad
justo a tiempo, así como los relatos de torturas y de asesinatos, los cuales sin embargo
parecen ampliamente legitimados o naturalizados por los actores con que hemos entrado
en contacto.

(diario de campo) Efectivamente los agarró la policía, cuando llegaron a la


comisaría. Metieron a E y al chamo a un cuartito, tipo triguito, E le dijo que olía
horrible; a él le hicieron quitar la franela del liceo y le tomaron una foto, lo sentaron

209
210

en la oficina, donde estaban 3 tipos, uno sentado en el escritorio saco la pistola y


la puso sobre la mesa, otro busco varios álbumes de fotos y otro estaba en otro
escritorio. C dice: “Tenían fotos de todo el mundo en el barrio, le preguntaban
quién es este, quién es este otro”, tenían toda la información de la computadora de
E, una vez allanaron su casa y se llevaron la computadora, ahí tenía fotos y
videos, fotos de todos los panas, en la playa, en todos lados () Le preguntaron
en qué liceo estudiaba, él mintió, el policía le dijo si? Estás seguro? A qué hora
sales? El dice 2.10, seguro? porque E me dijo que estudias en el Porras y sales
lunes, martes y miércoles a las 12, y sólo un día sales a las 2.10 () Luego
comenzó a mostrarle fotos de la puerta de la casa de E, que tenía una ventanita
por donde vendía la droga, las fotos eran de la mano de E vendiéndoles a los
lateros, C sabía que era él por las pulseritas que usaban E y el tatuaje, no dijo
nada pero los policías también sabían, lo dejaron ir () A los 3 días llama a E,
estaba en su casa, va para allá y estaba orinando sangre, no tenía ningún golpe
visible pero lo habían torturado. E contó que lo amarraron de una viga del techo
con unas esposas, le pusieron una colchoneta en el estómago y le dieron con un
bate que decía “dame más”, le preguntaban qué dice aquí “dame más”, cómo? Y le
daban más. Le pregunto si E no quería vengarse de los policías, me dijo que si
pero cómo hacía, si sabían todo de todo el mundo (Fréitez, 24,04,2012).

(diario de campo) O fue retenido por la PTJ, “me llevaron, me metieron en un


cuarto y me iban a matar pero rápidamente saqué mi cédula y me buscaron por la
computadora y se dieron cuenta que yo no era el que estaban buscando, por eso
fue que me salve”. O se refiere a ese PTJ que lo apresó con “un diablo, un
demonio, es un asesinoy ese me iba a matar, yo si tuve miedo, pero me salvé”.
(Fréitez, 24,11,2011).

(diario de campo) L se sonrió “Mira ellos piden dinero, sino les dan, se los llevan
presos, los siembran, para que les metan más años o así Eso es lo que
hacen” () De eso sé, porque aquí vino uno a pedirme dinero por M, que si no
lo mataba. Yo si le dije, por mi lo matas, pero yo no te doy nada. Olvídate”
(Sepúlveda, 09,03,2012)

Este claro rol de gestión de la violencia, afecta o viene se inserta como un actor más que
dinamiza el sistema social de los jóvenes del barrio, pues la violencia que reproducen sus
estrategias de control se convierten en una amenaza para cualquiera de ellos. De modo
que la policía articula junto a los demás actores (emproblemados) una red de gestión de
la violencia (que incluye, como en uno de los fragmentos, negociaciones entre oficiales y
familiares sobre la vida de jóvenes incursos en la violencia) cuyos límites no son
claramente discernibles. Mas aún es presumible como esta red de gestión no solamente
marca límites, sino que en otros campos elicita prácticas violentas, o introduce re-arreglos
de poder en estas.

3. Conflictos entre el barrio, los jóvenes y las organizaciones comunitarias

210
211

En la dirección de reconocer expresiones de lo que hemos llamado desigualdades micro-


sociales, destaca el espacio de las organizaciones sociales y políticas que hacen vida en
el barrio. Si bien el trabajo de la organizaciones comunitarias tiene legitimidad en distintos
sectores de la comunidad, y su trabajo (cultural, deportivo o político) tiene unas
dimensiones de relevancia para muchos actores, en otros, los sectores menos
organizados (formalmente organizados) la presencia de estas organizaciones no goza de
reconocimiento ni impacta las dinámicas cotidianas del barrio, se percibe que su acción
sólo se ha remitido al acercamiento de algunos beneficios sociales pero dista de la
promoción de espacios permanentes de integración y encuentro. Para L quien es una
adulta que ha tenido relaciones cercanas con actores del conflicto violento, no encuentra
sentido ni reconoce el poder que pueda tener un consejo comunal para transformar el
espacio social donde habitan todos:

(diario de campo) “Ese consejo lo que es un consejo chismosal. Puro chisme. A mi


hasta me dio () porque yo de verdad no sabía que ella andaba en eso, por eso
hablé así de ese consejo y tampoco sabía que el señor que estaba ahí, también
era de esos.” Le pregunté, ¿Cómo de esos?. “Bueno, chavistas pues yo por
eso decía eso, esa gente es puro consejo chismosal, comencé a hablar así, pero
me callé cuando vi que estaban allí, y que ella estaba metida eso, de eso me
desayunaba. Porque aquí nada se ha hecho. Mira antes, hasta yo me metía en
los torneos de volibol. Antes yo de muchacha, de niña. Pero ahora”. Pero tú no
ves que hay un cambio con Chávez, que los muchachos tienen más oportunidades
(pregunté intencionalmente)?.... “Mira, bueno que hacen la cedulación, que te
ponen Mercal, pero eso, mira aquí pues como te digo, antes se hacían torneos.
Ahora nada eso no cambia”.

La relación con los jóvenes

Desde conflictos abiertos, desconfianzas implícitas, hasta asunciones de que los espacios
de la organización “no son juveniles”, se manifiesta un amplio choque entre las
organizaciones y estos actores, a pesar de que forma parte de su agenda articular
acciones con jóvenes y de repetidos intentos de establecer espacios comunes, como la
atestiguan los programas de música animados por jóvenes en una radio comunitaria, caso
todos que no han logrado tener continuidad. En esta divergencia puede ser interesante
encontrar pistas sobre la relación entre las dificultades para generar interlocución con los
jóvenes y la moderada acción de las organizaciones sobre fenómenos como la violencia,
poniendo de relieve el contraste de una comunidad que cuenta con una gran red de
organizaciones políticas y comunitarias de larga data, al mismo tiempo que con unos
altísimos índices de conflictividad armada entre jóvenes.

(diario de campo) O durante el recorrido, justo después que saludamos a una chica
que me presentan que es como del consejo comunal, me cuenta que “la tipa que
maneja los reales en el consejo comunal me acusó de lambusio, dijo que cuando
(gobierno del) Distrito Capital iba a reconocer el pago por la pintada de los bloques
me acusó de haber entregado una planilla donde decía que me tenían que pagar

211
212

27 millones, y después yo había entregado una de 15 millones, me lo dijo en una


reunión con todos los voceros”, O se molestó muchísimo (Fréitez 05,05,2012)

Mientras ellos tocan, me quedo conversando con Funky él sólo nos acompaña, me
cuenta que tenía un programa en la Radio Negro Primero pero tuvo un problema
con uno de los directores de la radio que los echó, a él y a su hermana, con
groserías y llamó a la policía. Su programa se llamaba Afrocultura Suena, era de
reggae, hip hop, salsa; le pregunto qué fue lo que pasó, me dice que a ellos desde
que entraron en la radio les dijeron que ahí no había censura de ningún tipo, que
podían denunciar mal funcionamiento de la policía, etc., siendo así él denunció
públicamente que la radio no estaba funcionando bien, que los equipos estaban
dañados y no se escuchaba bien, el director de la radio entró y los insultó,
sacándolos del lugar (Fréitez 05,05,2012).

(diario de campo) Carlos comenta que en la radio han existido varias propuestas
de espacios para jóvenes, pues admite con respecto a la radio, que “el ambiente
de aquí no es juvenil” (Pojomovsky 19,11,2012)

(diario de campo) camino al infocentro me comenta lo difícil que es trabajar con


chamos pues es difícil mantener los equipos, me dice “estos trabajos se pueden
quedar parados por eso, a un chamo se le cayó una cámara que era mía, y
entonces tuve unos meses que no pude ir”, y que por eso “mucha gente no le
gusta trabajar con jóvenes, a menos que haya plata de por medio, claro”
(Pojomovsky,18,04,2012).

Esto habla de una falta de sintonía entre el mundo de las organizaciones comunitarias,
dominado esencialmente por adultos, y el mundo juvenil. Explica, por un lado, la dificultad
para actores con visiones profundamente críticas sobre la comunidad de sobrepasar
visiones estereótipicas sobre las dinámicas de la violencia, y sobre todo da pistas de
algunos de los mecanismos que permiten que en un escenario político donde las
instancias de participación y las políticas sociales a sectores vulnerables se han
multiplicado, la violencia juvenil haya continuado en ascenso. Pareciera evidente a un
nivel micro-social como hay un desacople entre los vectores de estas instancias de
beneficio y participación y los jóvenes, entre las cuales parecen persistir dinámicas de
exclusión que otros actores logran sortear gracias a estas. Resulta importante profundizar
en los capitales que se colocan en juego al momento de acceder a estas instancias o
beneficios, y cuál es el tipo de desigualdad que generan. Se una profunda desvinculación
de los actores violentos con respecto a estos reordenamientos políticos.

(diario de campo) Volví sobre los muchachos, le pregunté por la tesis del
paramilitarismo. Se rió. Mira, para decirte que aquí esos muchachos, ni saben que
existe Chávez. Ni salen de aquí, eso es con sus bromas, con su Facebook
(Sepúlveda 09,03,2012)

A pesar del poco enganche de sentido entre ambos tipos de actos, las organizaciones
comunitarias, desde su perspectiva, se consideran llamadas a asumir un rol importante de

212
213

mediación e interpelación constante de estos actores vinculados con los actores violentos.
Importante en esto es la asunción de su mediación como necesaria, y de su ausencia
como una de las causas percibidas de la violencia. Esta mediación se construye tanto en
el plano preventivo, asumiendo que las actividades comunitarias, y en particular las
deportivas o culturales destinadas a jóvenes, cumplen un papel disuasivo de la violencia,
como también en coyunturas concretas donde se intenta evitar que un chico sea
asesinado. Asimismo esta mediación se presupone a partir de un contacto habitual y un
cierto respeto recíproco del que presumen algunos líderes comunitarios:

(entrevista) Me explica que la política de ellos frente a la violencia, si bien “un poco
lenta”, se centra en la recuperación de espacios, y de hecho me hace un diagrama
donde se incluyen los puntos de acción centrales para ellos (el nuevo estadio, las
distintas escuelas) y que configura una especie de mapa táctico sobre las áreas de
mayor inseguridad, en especial el barrio. Esta política es “social, no militar” y me
cuenta de la imposibilidad, al menos para ellos, de seguir un modelo como el de
Alexis vive, con quienes han conversado pero que le parece ese modelo, de
confrontación directa con los actores de la violencia imposible para ellos. “si
hiciéramos eso tendríamos que apertrechar a toda nuestra gente acá (en la radio)”
(Pojomovsky, 21,01,2012)

(entrevista colectiva) C me cuenta que por lo menos 3 de estos chamos, que se


vincularon a partir del programa “travesuras”, dedicado a los niños, “los hemos
perdido, los han matado” porque se vincularon a dinámicas de violencia. Empiezan
a recordar distintos casos en que ellos han tenido que mediar para evitar que
maten a alguno de estos chamos. Recuerdan un caso en que a un chamo, que
tenía un programa de radio, “lo tenía rato buscando un PTJ” y lo sorprendió justo
afuera, le apuntó con el arma pero ellos lo vieron a tiempo y empezaron a gritarle y
se interpusieron entre él y el policía. P nos comenta que “no sé cómo ese PTJ no
le dio ese tiro, pero lo metimos a la radio y lo logramos salvar, gracias a dios que el
tombo no se dio cuenta que el chamo estaba armado, porque ahí si se lo pegaba”.
Cuentan otra anécdota de un chamo que trabajaba en la radio y otro chamo que
era “su culebra” lo fue a buscar con una escopeta a un espacio donde estaban
trabajando, y todos comenzamos a gritar, mediando, diciéndole “a él lo estamos
recuperando, así como lo recuperamos a él te podemos recuperar a ti” y después
de mucho dialogo lograron que el chamo bajara la escopeta. P se ríe recordando
cómo le hablo de frente al chamo, pero que después que se fue le fallaron las
piernas “por el cague, mal que bien una tampoco es de hierro”. También recuerdan
casos en los que la mediación no ha servido, como el de un chamo que mataron
en la salida de la radio, dejando unos huecos de bala en la entrada (Pojomovsky,
21,01,2012).

La interpelación continua con los actores de la violencia, así como la aplicación coyuntural
de mecanismos de mediación, no significa que se produzcan espacios de diálogo, sentido
compartido y respetado por ambas partes, más bien son mecanismos o espacios de
balance o mitigación temporal del conflicto entre dos esferas delimitadas, que poco se
tocan: la “comunidad organizada” y “los malandros”.

213
214

(entrevista colectiva) Nos cuenta que a veces es difícil, pues por ejemplo a veces
hay que lidiar con chamos que están “en el borde” de entrar en dinámicas de
malandreo, y la función de ellos es intentar prevenirlo pero a veces es frustrante.
Sin embargo, nos dice, la actividad deportiva en general constituye una
oportunidad para los chamos que están en una situación problemática, y nos dice
que aquí en la práctica “hay más de un hijo de los tales de aquí en el barrio”
(haciendo referencia obvia a los malandros), pero que “precisamente eso es lo
bueno, para ver si incluso jalan al papa pa’ este lado, que empiece a ver que su
hijo está en algo bueno y se interese” (Pojomovsky12-04).

P sigue hablando sobre sus roces con los chamos armados de su sector y como
“yo les paso al lado cuando se están fumando su vaina, pero mas bien les digo
“esa vaina los panzonea, pila no están aguevoneados y luego los joden”, así, jodo
con ellos y luego me abro” y que ellos la entienden “porque también uno sabe
como es la vaina (y hace el gesto de quien lleva un arma)”. C completa que a
veces la misma gente se pone en contra de estos intentos de incluir a los chamos
en actividades comunitarias, “la gente no acepta, no incluye, y dicen cosas como “-
pero ustedes tienen un poco e malandros en esa vaina” no entienden el peo”. Él a
veces les contesta que si “acaso tú no tienes un familiar que se meta, es lo mismo”
(Pojomovsky21-01).

Las relaciones intra-organizaciones

Sobre esta esfera de relaciones sociales, sólo como clave de trabajo a profundizar, llama
la atención que así como operan divisiones territoriales producto de la violencia, también
se observa cómo se territorializan las “diferencias sociales percibidas”: Pinto Barrio” y
“Bloques”; “Pinto Salinas” y “la Urb. Simón Rodríguez”, constituyeran espacios
socialmente diferenciados que parecieran distinguirse por un tipo comportamiento de sus
vecinos, unas modalidades especificas en las que se desarrollan las prácticas
económicas78, unos tipos de ocupación (de trabajo), unas prioridades colectivas y unas
formas como se organizan los vecinos de cada sector. Aún cuando estos son meras
referencias verbales que tendrían que investigarse con mayor rigor, lo que sí es
importante es que simbólicamente los vecinos legitiman estas distinciones y los límites
culturales y morales que éstas imponen.

En nuestras sesiones de cartografía social, destacaban rivalidades y prejuicios entre


vecinos de diversas zonas, anclados en la atribución de categorías asignadas a vecinos
de alguna zona en función a la valoración de ciertos capitales sociales, económicos y
culturales. Estas categorías: los pobres y los ricos de la zona, los obreros y los
profesionales, los trabajadores y los vagos, los educados y los maleducados, al igual que
lo hacen las prácticas violentas, podrían estar produciendo sectores o categorías sociales

78
En la sesión No. 2 del Taller de Cartografía Social (09,12,2012), a propósito de caracterizar las
actividades económicas de la comunidad, destacaban como el menudeo de venta de drogas sólo
es explícito en Pinto Barrio, pero en Los Bloques, se vende al mayor y quienes lo hacen lo
restringen su público y lo mantiene como un secreto.

214
215

en función a las cuales se producen diferencias, distanciamientos y asimetrías en un nivel


micro social. Un análisis de estas micro-tensiones en mucho podría aportar a la
compresión de las micro-desigualdades intra-clase y las condiciones que generan para
conflictos de otro orden.

215
216

II. HIPÓTESIS O CLAVES DE TRABAJO

A continuación se esboza una síntesis de nuestras pistas de trabajo a partir del corpus
con el que contamos hasta ahora, las cuales se comprenden como elementos del
diagnóstico del contexto donde se desarrolla la violencia en Pinto Salinas.

• Configuraciones socio-espaciales: el territorio. Pinto Salinas por su ubicación


geográfica (en el centro de la ciudad y cercanía con urbanizaciones de clase
media alta) constituye un territorio facilitador de abundantes flujos de capitales;
propicio para el sostenimiento de una economía informal en torno a servicios y re-
venta de productos diversos, donde las drogas ocupan un lugar importante. Esto
se pone de relieve cuando se perciben escazas oportunidades de trabajo formal
para los más jóvenes que dejan campo abierto para que la venta de drogas se
convierta en un oficio accesible y muy atractivo dados los dividendos económicos
que genera y el rico mundo cultural que lo acompaña. En adelante, es preciso
trabajar con mucha más especificidad la relación entre la economía de la venta de
drogas ilegales y su relación con la violencia delictiva, tomando especial
consideración de las sub-eferas económicas y culturales que se derivan del
consumo de drogas fuertes como heroína y crack.

• Violencia y pobreza. A partir de la revisión de indicadores sociales sobre las


condiciones de vida material de los vecinos de Pinto Salinas, surge un dato que
cuestiona la explicaciones tradicionales que vinculan pobreza y violencia. En Pinto
Salinas la mayoría de la población es “No Pobre” según indica el CENSO 2011 y
un censo comunitario elaborado por uno de los consejos comunales del sector.
Este dato nos obliga a complejizar nuestra mirada, introduciendo la noción de
“desigualdad” con la intensión de precisar un enfoque que permita reconocer y
reconstruir el funcionamiento de dinámicas de exclusión en niveles micro-sociales,
que producen diversos tipo de conflicto. Transformaciones sociales a escalas
amplias en las lógicas de acumulación y circulación de capitales de diverso tipo,
han generado cambios en los soportes objetivos y subjetivos que sostenían a
identidades tradicionales asociadas al trabajo formal o al estudio, generando
nuevas formas de socialidad y redefinición de roles sociales mucho más precarios
e inestables, donde quizá no prevalecen sentidos edificantes de vida, sino más
bien formas de sobrevivencia, o en el peor de los casos de autodestrucción. En
este sentido, nos interesa caracterizar con mayor detalle las micro-desigualdades
que se perciben en este contexto, desde datos cuantitativos así cómo desde
registros cualitativos preservando un vértice histórico, en la dirección de
reconstruir sus lógicas y la combinación de sus efectos con las dinámicas
violentas.

• Continuum de conflictos. Identificamos varios tipo de conflicto que nos han


permitido reconocer fracturas en el tejido social de Pinto Salinas, las cuales se
manifiestan en distanciamiento, desvinculación y exclusiones entre actores cuyos

216
217

efectos van desde enfrentamientos violentos hasta discriminaciones sutiles. Varios


tipos de conflicto que atraviesan la vida cotidiana de los jóvenes, y que no sólo se
remiten a enfrentamientos armados, sino que también abarcan tensiones con
instituciones de la sociedad formal (escuela, policía, trabajo) así como con
sectores o instancias organizativas del barrio. Interesa profundizar este conjunto
de conflictos, en tanto podrían darnos cuenta de transformaciones o cambios
generacionales en las formas de reproducción social.

• El conflicto violento. Alrededor del conflicto violento identificamos varios


elementos:

1) Supone la cristalización de categorías o adscripciones sociales


(“emproblemaos”, “malandros”, “hampa”) que dan cuenta de un micro sistema de
relaciones que pauta posiciones, posibilidades y reglas a los jóvenes del barrio,
otorgándoles un sentido en el marco de las exclusiones y precariedades que viven.
Les ofrece una forma de subsistencia económica (en torno a actividades ilícitas e
informales), una forma de reproducirse (formar una familia), y una forma de
hacerse de capitales simbólicos (tener estatus, respeto, dignidad).

2) Es un conflicto que se organiza en torno a la disputa o control del territorio, pero


en cruce con la diferenciación de categorías o adscripciones sociales.

3) No es un conflicto cerrado, remitido sólo a jóvenes varones que disputan el


territorio del barrio, tiene fisuras, conexiones e interconexión con redes u otros
actores que no participan directamente del pugna cotidiana, ni que habitan el
territorio. Este conflicto se alimenta de actores que suministran insumos materiales
necesarios para mantenerlo, legitiman el conflicto reactualizando las pautas de la
interacción y regulando las prácticas dentro de este sistema, apelando a otros
contextos, como cárcel, que se rigen por reglas parecidas; revisa constantemente
las posiciones de poder de sus agentes haciendo intervenir a otros actores como
las chicas, quienes operan como capitales en disputa pero también como
marcadores de diferencia, restituyendo equilibrios o reafirmando posiciones de
dominación. De esta forma, interesa profundizar en la construcción de trayectorias
de jóvenes mujeres con algún gran de relación con este sistema de relaciones, y
en la medida de lo posible, de los que hemos llamado “tutores”, que controlen
material o simbólicamente el conflicto desde afuera.

4) Este conflicto dialoga con expresiones culturales que ofrecen un plexo


relaciones de amplio espectro que pasan pero no se remiten al barrio. En este
sentido, interesa profundizar en la reconstrucción de trayectorias de jóvenes
músicos con la intensión de situar el lugar de la cultura o más bien de la
producción cultural como espacio de agregación comunitaria, que no se restringe
al ámbito local (o a los territorios en disputa), sino que permite relaciones con

217
218

diversos campos de relación, y entre diversos sectores sociales que confluyen en


el territorio.

5) Es un conflicto que se auto-regula a través de dispositivos específicos como los


mismos enfrentamientos o las fiestas que funcionan como mecanismos de
agregación comunitaria promovidos por los mismos “emproblemaos”.

6) Es un micro-sistema económica y socialmente útil para el sostenimiento de


sistemas más amplios de regulación social. De allí, que la policía no busque
erradicarlo sino gestionarlo a conveniencia.

7) Dada su letalidad permanentemente busca ser anulado por actores


comunitarios que lo padecen, el impulso de procesos de mediación explícita del
conflicto (la tregua) da cuenta de ello. Sin embargo, estos mecanismos que
emergen de la propia dinámica comunitaria parecieran sostenerse en una lógica
moral que está imposibilitada de comprender la lógica que rige las relaciones que
mantienen a la violencia, razón por la cual estos mecanismos más que generar
posibilidades de integración o “colectivización”, acentúan micro-sistemas cuyas
lógicas no encuentra puntos comunes que les permitan trascender sus universos.

8) El extrañamiento de otros adscritos a categorías incompresibles, como la


violencia, genera miedo y desconfianza ante cualquiera distinto al interior del
barrio. En este sentido, interesa, desde el plano teórico, avanzar en cómo este tipo
de conflicto genera formas biopolíticas de control sobre múltiples actores del
barrio, quienes auto-limitan su libre circulación, auto-restringen sus horarios, evitan
contacto con cierto tipo de actores, etc.

• El conflicto social. De acuerdo a lo recogido en campo hasta el momento, las


tensiones que se perciben entre los jóvenes y la sociedad formalizada, hasta
ahora encuentran expresiones en varios tipos de relación: con la escuela, con la
policía y con las organizaciones comunitarias. Más allá, resulta de suma
importancia, profundizar mucho más en la relación de los jóvenes con el mundo
del trabajo, de los cuales no se hizo mención específica por el poco registro con el
que se cuenta al respecto.

1) A muy grandes rasgos, en el caso escolar, el ausentismo, la deserción y


agresiones entre estudiantes se leen como conflictos importados del “barrio”, es la
penetración de las dinámicas incomprensibles de la violencia a la escuela. Antes
esta situación, el liceo comienza a desplazarse de su carácter disciplinario para
pasar a asumir sólo tareas de contención o pacificación. Sin embargo, sobre este
contexto interesa profundizar en la posición que asumen los propios estudiantes
respecto al ausentismo escolar y las agresiones entre estudiantes; y desde su
perspectiva comprender quizá los nuevos sentidos que cobra la escuela para los
jóvenes.

218
219

2) En el caso de la policía, sobre esta posición de gestión del conflicto, interesa


profundizar con mayor detalle, con indicadores claros, en cuáles dimensiones, a
través de qué mecanismos específicos los conflictos violentos del barrio tributan al
sostenimiento del sistema de regulación social que ejerce la policía.

3) Sobre las tensiones que se evidencian entre las organizaciones comunitarias y


entre éstas y los jóvenes, interesa sobre todo seguir profundizando sobre cómo del
mismo modo que operan las divisiones territoriales de la violencia, también se
territorializan las “diferencias sociales percibidas”, generando extrañamientos y
prejuicios entre vecinos que no se conocen. De cara a los jóvenes, sobre todo los
que participan del conflicto violento (los emproblemaos, o los malandros), interesa
seguir profundizando en los cambios que se han producido en las relaciones entre
ambos tipos de actores, sobre todo cuando se reporta que décadas atrás los
jóvenes no eran extraños a las dinámicas cotidianas de convivencia en el barrio.
En este sentido, en adelante seguiremos rastreando situaciones que dieron lugar a
estos quiebres, y las condiciones que hoy imposibilitan que estas esferas sociales
no se toquen.

219
220

BIBLIOGRAFÍA

Antillano, Andrés (2012). Informe: Estudio de Caso Pinto Salinas: Elementos de contexto.
Tiuna El Fuerte, Caracas.
Antillano, Andrés (2012). Emproblemarse. Documento interno de Trabajo (Noviembre,
2012).
Wacquant, Loïc (2000) Las cárceles de la miseria. Manantial, Buenos Aires.
Wacquant, Loïc (2001). Parias Urbanos. Manantial, Buenos Aires.
Bourdieu, Pierre (1997). Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción. Anagrama,
Barcelona.

220
221

20. 20130600. Artı́culos cientı́ficos.


Reconfiguraciones del campo
popular.

Documentos anexos en PDF


Disponibles en la web. http://www.redalyc.org/toc.oa?id=122&numero=26914

221
222

21. 20130800. Proyecto de


Investigació n: Jó venes, sectores
populares y prá cticas cultuales.
Informe sustantivo

222
Dirección de investigación 223
Reconfiguraciones del mundo popular. Un enfoque en construcción

JÓVENES DE SECTORES POPULARES, PRÁCTICAS CULTURALES URBANAS


Y POLITIZACIÓN.
Caracas, 27 de agosto de 2013.
Papel de trabajo: Agosto, 2013.

Estuve rodeado como lo estuvieron ellos de guerrilleros


desde que nacimos pues

2 DE LA INVESTIGACIÓN

Venezuela actualmente es un hervidero político social. La revolución bolivariana revivió la política como lazo
social. Nuevas formas de participación se mezclan con las tradicionales, lo global y lo local interactúan,
acciones colectivas sorprenden a diario, los medios y las tecnologías aceleran y transforman la interacción. El
ejercicio del poder, la representación, las mediaciones están en juego. En este contexto pensarse las
relaciones entre cultura y política, es un reto que asume la presente investigación. Para ello parte de la
experiencia concreta de “Tiuna El Fuerte”, un colectivo cultural que hace vida en un terreno tomado en el
oeste de la ciudad de Caracas desde el año 2004, aproximadamente, con el objetivo de promover procesos
de politización con jóvenes de sectores populares, a través de prácticas culturales.
Desde sus inicios, Tiuna El Fuerte, ha generado un importante impacto a nivel local y en el espacio y política
pública, a partir de la reivindicación del trabajo con jóvenes de sectores populares o chamos de barrio a través
del trabajo cultural; específicamente las artes urbanas vinculadas a la cultura Hip Hop artes escénicas, circo,
teatro, arte de calle; producción comunicacional, video y diseño gráfico, e intervención y toma de espacios
públicos. Ésta práctica la asumen como una forma de acción y/o militancia política que se han esforzado en
diferenciar de otras formas de acción y/o militancia por su característica de trabajo con jóvenes de sectores
populares excluidos de las formas de socialización tradicionales e incluso resistentes a formas alternativas e
innovadoras que han emergido en medio del proceso de transformación social que ha supuesto la revolución
bolivariana en los sectores populares.
Para caracterizar y diferenciar su militancia política de las formas de militancia tradicionales de la izquierda y
las políticas sociales dirigidas a jóvenes de sectores populares, han construido un discurso que sintetizan en
dos características79. Primero, un discurso crítico “a la mirada clasificatoria, disciplinaria y discriminante de los
jóvenes de sectores populares -que han asumido la violencia como parte de sus referentes identitarios- como
sujetos “desviados”. Segundo, un cuestionamiento al “abordaje convencional y genérico, normalizador, que
vulnera y niega las diferencias presentes en estas identidades juveniles y que intenta imponer referentes
hegemónicos de los sectores dominantes”.
Tiuna El Fuerte asume su práctica cultural como militancia política pues se entiende “como propiciador de
espacios de construcción sociocultural donde jóvenes politizados interlocutan con jóvenes desplazados
simbólica y materialmente de la ciudad formal, excluidos o autoexcluidos de las instituciones y sus programas
“incluyentes” y en cuya “trayectoria de participación se van manifestando contenidos críticos para complejizar

79
Voces Latentes. (2011). Proyecto de investigación para concursar en CONVOCATORIA
PROGRAMA PROYECTOS ESTRATÉGICOS del Ministerio de Poder Popular para Ciencia,
Tecnología e Industrias Intermedias. Documento interno, sin publicar.
Dirección de investigación 224
Reconfiguraciones del mundo popular. Un enfoque en construcción

las miradas sobre sus mundos sociales, para valorizar la vida propia y ajena, para construir nuevos espacios
de pertenencia, para politizar y reposicionar sus prácticas culturales80”.
El interés inicial de la investigación ha sido precisamente la relación entre jóvenes politizados y los llamados
“no politizados” es decir: “¿Cómo las prácticas culturales juveniles urbanas constituyen a los jóvenes de
sectores populares como sujetos políticos?”81. Iniciativa de Tiuna El Fuerte para dar cuenta de su propia
práctica el mayor reto de la investigación sido mirarse a sí misma y analizar su propia práctica, discurso y sus
procesos de constitución. En este ejercicio el trabajo de campo y de análisis ha permitido reconstruir el objeto
de estudio y las categorías de análisis en dos direcciones, que a su vez han supuesto cambios en la
metodología planteada.
Sobre las categorías de análisis, en un principio la investigación planteó la relación entre jóvenes de sectores
populares, prácticas culturales urbanas y politización como “pautas alternas y revitalizadas del ejercicio de la
política” que emergen desde la exclusión propia de la crisis estructural que inauguró el neoliberalismo en la
década de los ochenta e identifica la intersección de dos elementos como estructurantes. Primero, la fuerza
que toma el barrio y la calle como territorio de socialización ante la exclusión de las instituciones tradicionales;
familia, escuela y trabajo. Y segundo, la creciente influencia de la industria cultural globalizada en la
estructuración de la experiencia.
Es así que la exclusión propia de la crisis estructural aparece como definitoria de las identidades de los
jóvenes de sectores populares y de la emergencia de los llamados nuevos movimientos sociales que,
activados desde contextos populares latinoaméricanos, hallan en las prácticas culturales una herramienta
para “la construcción de sentidos colectivos y por la conformación o preservación de campos identitarios”82.
Ahora bien, el trabajo de investigación teórica83 y de campo84 en esta primera aproximación nos ha permitido
transformar la mirada sobre la relación entre jóvenes de sectores populares, prácticas culturales urbanas y
politización. En primer lugar, a partir de una revisión crítica sobre el concepto juventud de la mano de Criado
(1998) nos distanciamos de concepciones biologicistas, funcionalistas y culturales sobre la juventud para
remitirnos a ella en función de “las lógicas y luchas por la reproducción social de diferentes grupos inmersos
en contextos específicos, condiciones diversas y posesión diferenciada de capitales múltiples”.
En segundo lugar, el trabajo de campo, aunque aún muy preliminar, permitió identificar tres elementos claves
para la identificación de los sujetos concretos de la investigación y su caracterización como grupo social a
saber:
Tiuna El Fuerte no es un grupo homogéneo ni uniforme de jóvenes de sectores populares.
Planteado en un principio como la unidad de análisis, el trabajo de campo ha permitido un análisis más agudo
de los sujetos que lo componen. Tres instrumentos permitieron este análisis: 1) Revisión de productos y
documentos generados por el colectivo en los cuales se define a sí mismo y su acción. 2) Grupos de
discusión con las promotoras de la investigación para reconstruir el contexto de emergencia, motivaciones,
concepciones de la misma y trayectoria histórica del colectivo. 3) Construcción de un mapa histórico de
actores y contextos. Es así que, en oposición a la visión homogénea del colectivo a partir de sus condiciones
de jóvenes y de sus prácticas culturales, comenzaron a emerger diferencias en sus formas de inserción al

80
Iden
81
Iden.
82
Valenzuela, J. (2009). El Futuro ya fue: Socioantropología de l@s jóvenes en la modernidad.
Colegio de la Frontera Norte, San Antonio del Mar, Tijuana, Baja California, México.
83
El nivel teórico comprende los conceptos del modelo explicativo sistematizados en la
construcción del objeto de investigación” (Guber, 2005, pág. 66)
84
El campo. Se refiere a la identificación de actores, situaciones y contextos. El contexto que lo
delimita, las instancias institucionales que lo regulan, los procesos y los itinerarios en los que se
conforman, las apuestas que lo atraviesan.
Dirección de investigación 225
Reconfiguraciones del mundo popular. Un enfoque en construcción

colectivo, concepción de las prácticas del mismo, trayectorias de vida, de socialización y formación político-
cultural.
La primera aproximación al campo, desnuda dos premisas importantes. No es la clase y/o el territorio los
elementos que asemeja a los actores y constituye el campo. Al menos, no en la primera cohorte o núcleo que
constituye al colectivo. Y aunque el trabajo de investigación supone analizar qué es eso que constituye a las
clases populares en Venezuela, al menos en una primera aproximación ninguno de los integrantes de
histórico o nucleares del colectivo vive en zonas populares y tampoco pudiéramos clasificarlos como de clase
popular ni por el territorio, ni por su condición socioeconómica.
Son hijos de guerrilleros o militantes de izquierda.
Las entrevistas que se tienen del grupo central del colectivo y de otros sujetos que participaron en su
nacimiento o han sido aliados influyentes o siempre presentes en su devenir, presentan un elemento común:
proceden de familias con militancia o vinculación con grupos políticos de izquierda. Desplazada la categoría
juventud como eje central y emergiendo diferencias sustantivas en la caracterización de los sujetos, es la
procedencia de familias de militancia en la izquierda el elemento que aparece como aglutinador, tanto como
para hacerlos confluir en prácticas, contextos familiares y educativos que son antecedentes claros de la
constitución del colectivo, como para los casos de actores aquellos que se insertan tiempo después y por
confluencia en espacios públicos, políticos, así como en concepciones y estrategias de acción política.
Construyen representaciones de lo popular.
La relación con lo popular, que como señaláramos no viene dada por su pertenencia de clase o territorio,
aparece en la descripción de sus prácticas culturales y militantes. Ambas asumen como centralidad la
reivindicación y re-significación de lo popular. Se trata pues de prácticas culturales que enuncian lo popular
como sujeto protagónico y como estética, sujetos y enfoque a reivindicar en oposición a la cultura dominante.
En este sentido, la problemática de lo popular aparece en el campo de la representación y las mediaciones.
Resituada la problemática en el campo de las estrategias de reproducción social85, conflictos de edad y
avanzando en el trabajo de caracterización de los sujetos de la investigación, nuestra mirada sobre el objeto
de estudio ha permitido reconstruirlo al mismo, de manera tal que hoy vemos como categorías análisis las
siguientes:
Conflictos de edad86
Donde veíamos jóvenes de sectores populares hoy vemos un conflicto de edad propio de un grupo social que
permite construir y adjudicar la categoría jóvenes a unos según sus prácticas. Es decir, no se trata de “un
conflicto a gran escala entre jóvenes y adultos, sino como conflicto por la diferencia de modos de generación
(de producción) de los sujetos de diferente edad en un campo.” (p. 14)
Estrategias de reproducción social.
Donde veíamos la emergencia de innovadoras prácticas culturales para revitalizar el ejercicio de la política
hoy vemos un grupo social poniendo en juego sus estrategias de reproducción social históricamente
aprendidas en un nuevo contexto. “Luchas entre unos grupos sociales y otros -dotados con diferentes
estructuras de capital (económico, escolar, social...)- por el control del acceso a las distintas posiciones.

85
Del trabajo político de construcción de los grupos. El sistema pasado de relaciones sociales que
produjo sus disposiciones, su habitus: trayectoria social y familiar, historia de las posiciones
ocupadas en distintos campos (I) que ha sido incorporada en forma de esquemas cognitivos,
apreciativos y valorativos. Criado (1998)
86
Lógicas del campo. El sistema presente de relaciones en que el sujeto se halla sujetado: sus
posiciones en diferentes campos y grupos afectan las estrategias realizadas en el campo concreto.
Criado (1998)
Dirección de investigación 226
Reconfiguraciones del mundo popular. Un enfoque en construcción

Luchas, en el interior de cada campo, entre detentadores y sucesores en torno al tiempo de la sucesión. (p.
13)
Disputas por la representación de lo popular.
Dónde veíamos jóvenes politizados en dialogo con jóvenes excluidos o desplazados socialmente, hoy vemos
ejercicios de construcción y representación de lo popular.
En este escenario, la pregunta de la investigación es decir la relación jóvenes de sectores populares,
prácticas culturales urbanas y politización, se orienta a: ¿Cómo se reproduce la militancia de izquierda como
grupo social?
Dirección de investigación 227
Reconfiguraciones del mundo popular. Un enfoque en construcción

22. 20140300. Direcció n de


investigació n. Viceministerio de
Formació n Comunal. Plan de acció n
Dirección de investigación 228
Reconfiguraciones del mundo popular. Un enfoque en construcción

Presentación

El siguiente documento contiene una caracterización de las áreas, proyectos y ejes de trabajo que contempla
la Plataforma de Investigación para el año 2014.
El Sistema de Formación Comunal incorpora entre sus líneas de trabajo la producción de conocimiento como
parte de los procesos asociados a la formulación, desarrollo y seguimiento de las políticas formativas.
Crea así una plataforma de trabajo que asume la investigación como un proceso necesario para comprender
los contextos sobre los que interviene la acción del MPPCMS y desde allí, orientar de manera informada la
formulación de sus políticas.
El área de investigación se crea con el propósito de:
1. Generar líneas de trabajo en relación con las políticas públicas, orientados a documentar y
sistematizar la acción del MPPCMS, en términos de sus enfoques, orientación e impacto.
2. Promover la producción de conocimiento que permita avanzar en la comprensión de los diferentes
campos y ámbitos de acción del MPPCMS, promoviendo la elaboración de conocimiento atinente a
las diversas dimensiones de la realidad comunal.
3. Crear un Centro de Investigación y Formación, que hemos definido como Centro de Estudios para la
Participación y los Movimientos Sociales (CEPAM)87, como el marco de sus acciones y como soporte
de sus políticas, creando un espacio institucional que permita producir conocimiento en sentido
formativo, continuo y acumulativo, en coherencia con el horizonte estratégico planteado por el
MPPCMS88.
La acción de la plataforma estará orientada, durante el año 2014, a materializar el proyecto del CEPAM. Sus
planes tendrán por objeto la elaboración de las líneas de trabajo, de enfoques y perspectivas del campo de
conocimiento que pretende abarcar, convocando a la elaboración del proyectos y de iniciativas que además
de generar conocimiento en los distintos ámbitos de trabajo, impliquen dinámicas formativas (para formar,
articular y cualificar equipos de trabajo) y procesos de producción colectiva de conocimiento (para elaborar y
concertar enfoques y perspectivas).
La acción de la plataforma se organizará por área de conocimiento, áreas temáticas que corresponden a los
ámbitos de acción del MPPMS y por áreas transversales, que articulan y generan insumos para las diversas
áreas.
2.1 ÁREAS DE CONOCIMIENTO Y PROYECTOS DE TRABAJO
La producción de la Comuna: política, economía e integración socio-territorial

Comprende una serie de estudios de tipo cualitativo dirigidos a conocer dinámicas de articulación e
integración política, económica y social asociadas al territorio; los tipos de subjetividad y las lógicas de
politización de inscripción territorial, así como las dinámicas de organización, participación y relación con el
Estado y las políticas públicas, procesos que se suponen en la base de la construcción de las comunas.

87
Ver ANEXO 1: Centro de estudios para la participación y los movimientos sociales. Investigación,
formación y acción cultural para la participación, producción y gestión comunal.
88
Dentro de la Plataforma de Investigación, la Dirección de Investigación sería la instancia rectora,
el Centro de Estudios sería la instancia de ejecución
Dirección de investigación 229
Reconfiguraciones del mundo popular. Un enfoque en construcción

1. Estudios de caso. Comprende una serie de estudios cualitativos dirigidos a identificar y cualificar el
rol del territorio como matriz económica, política y social que configura la comuna. Se trata de
identificar procesos económicos (producción y circulación de bienes de consumo y servicios y
distribución de capitales), políticos (organización, participación, planificación y toma de decisiones,
relación con el Estado y con otras comunidades y organizaciones), sociales (formas de socialización,
relaciones sociales, articulación con el mundo del trabajo, conflictividad y violencia) que configuran
los sujetos populares en el territorio, los sujetos que operan en la configuración de la comuna.
(Proyecto Territorio, sujetos y poder en curso)
2. Sistematización de experiencias. Comprende estudios dirigidos a sistematizar experiencias
comunales y políticas de desarrollo comunal, en la perspectiva de cualificar su impacto sobre la
realidad social que le sirve de contexto e identificar obstáculos y extravíos, en la perspectiva de
explicitar y compartir aprendizajes y delinear desafíos. Implica la puesta en marcha de una Taller
Permanente de Sistematización como espacio de formación y cualificación del equipo de trabajo y
espacio de producción colectiva de conocimiento (Proyecto Territorio, productividad y poder popular
por iniciar).
3. Estudio documental y de discurso sobre actas fundacionales, planes de desarrollo y material
producido en el proceso de creación de la comuna
Producción social del hábitat: economía, política y organización social

Comprende una serie de estudios sobre las formas de producción material y simbólica que operan en los
procesos de producción popular y social del hábitat, así como la documentación y sistematización de sus
referentes históricos, políticos e intelectuales.
4. Sistematización de experiencias y/o estudios de caso. Comprende estudios dirigidos a sistematizar
experiencias y políticas de producción social del hábitat en el país, tomando en cuenta aspectos
referidos a los procesos de participación y organización, así como los aspectos materiales referidos
al acceso al suelo y tenencia de la tierra, financiamiento, acompañamiento y asistencia técnica,
insumos y materiales, maquinarias y equipos, organización de la fuerza de trabajo, servicios y
equipamientos y relación y articulación con la economía comunal.
5. Inventario y sistematización de planes y políticas en materia de producción social del hábitat.
Comprende una revisión documental, en clave comparada respecto a experiencias en el ámbito
latinoamericano y experiencias significativas del ámbito internacional.
Producción y economía comunal

Comprende la elaboración de un diagnóstico sobre la situación de la economía comunal realizado a través de


estrategias cualitativas y cuantitativas que permitan documentar los procesos económicos (de producción y
circulación de bienes de consumo y servicios, así como la distribución e inversión de recursos y capitales)
asociados al impulso de las comunas. Comprende igualmente estudios para conocer y sistematizar políticas,
programas y experiencias de economía social
1. Inventario y sistematización de planes y políticas en materia de economía alternativa (social, popular,
solidaria, comunal). Comprende una revisión comparada de experiencias en el ámbito
latinoamericano y experiencias significativas del ámbito internacional. Implica una revisión del marco
jurídico.
2. Sistematización de experiencias socioproductivas. Comprende un proceso dirigido a sistematizar las
formas organizativas y asociativas (cooperativas, cogestión, EPS) de la economía social y/o
comunal.
Dirección de investigación 230
Reconfiguraciones del mundo popular. Un enfoque en construcción

3. Diagnóstico de las Empresas de Producción Social. Comprende una serie de estudios orientados a
elaborar un diagnóstico de las EPS en base a indicadores (referidos a formas de organización social
del trabajo, de planificación y gestión, capacidad instalada, capacidad de producción, etc.)
combinando estrategias de sistematización y aplicación de instrumentos estandarizados.
Sujetos sociales, politización y acción colectiva

Comprende una serie de estudios de corte cualitativo dirigidos a conocer las formas de politización y
movilización y acción colectiva (y su expresión en los denominados movimientos sociales y colectivos) no
ancladas, ni inscritas territorialmente, pero en relación (de tensión, oposición o colaboración) con los procesos
comunales y sus formas de organización territorial, articulación política e integración social
1. Estudios de caso. Comprende una serie de estudios de tipo cualitativo dirigidos a conocer y
documentar las formas de participación, movilización y organización de sujetos no territorializados y
su relación con las organizaciones que impulsan los procesos de organización y participación
comunal. Dos proyectos en curso:
• Estudios de caso con experiencias que agrupan a jóvenes de sectores populares, su
relación con dinámicas de politización y su relación con el Estado y el campo de las políticas
públicas. (Proyecto Jóvenes, clases populares y procesos de politización)
• Estudio sobre el chavismo como experiencia histórica y política, forma de politización de los
sectores populares (Proyecto Fuerza del chavismo: identidad, movilización y politización de
las clases populares)
La producción de la Comuna y el desarrollo comunal: políticas e indicadores

Comprende estudios dirigidos a documentar a través de indicadores el impacto de las políticas de impulso a
las comunas y los planes de desarrollo comunal. Implica un diagnóstico social, económico y demográfico de
los territorios organizados en comunas. Comprende igualmente una serie de estudios para conocer las
concepciones y los modelos de desarrollo que operan en las políticas y los planes de desarrollo comunal en la
perspectiva de contribuir con la definición de esquemas, enfoques y modelos que articulen los planes
territoriales.
1. Inventario de territorios populares
2. II Censo Comunal
3. Estudio sobre los planes de desarrollo comunal
2.2 EJES TRANSVERSALES: PROYECTOS E INSTRUMENTOS DE TRABAJO
Líneas y proyectos de trabajo que atraviesan, soportan y generan orientaciones para las áreas de trabajo.
Son proyectos de diversa naturaleza, que sólo tienen en común articular y generar insumos para todas las
áreas de trabajo.
Hasta el momento se han perfilado las siguientes líneas y dispositivos transversales:
Centro de estudios para la participación y los movimientos sociales.

Como se ha señalado, es el proyecto que enmarca y orienta toda la acción de la plataforma. Implica el trabajo
de formulación del proyecto, la elaboración sustantiva de sus líneas y áreas de trabajo (que implica
igualmente la concertación sobre enfoques, perspectivas, necesidades de investigación), la articulación y el
impulso de iniciativas que desarrollarían las líneas de trabajo contempladas.
Dirección de investigación 231
Reconfiguraciones del mundo popular. Un enfoque en construcción

Sistematización y revisión de políticas formativas y educativas hacia organizaciones y movimientos


sociales

Comprende una investigación de tipo documental, orientada a la revisión de las experiencias, programas y
políticas de formación y educación dirigidas a organizaciones y movimientos sociales, con énfasis en las
iniciativas implementados desde el Estado. Se hará una revisión en clave comparada de experiencias
definidas como políticas de movimientos sociales, atendiendo a sus contextos, temas e impactos. Comprende
la puesta en perspectiva de políticas formativas orientadas a movimientos sociales, políticas de inclusión
educativa, políticas de educación de adultos, etc.
Proyecto editorial. Diccionario Comunas (DiComunas)

Proyecto editorial que articulará un equipo de trabajo para coordinar un proceso de de documentación e
investigación colectivo que permitirá sistematizar la pluralidad de conceptos, ideas, prácticas son usadas para
nombrar esa realidad (múltiple, plural y compleja) que es la Comuna y que aunque no ha terminado de nacer,
goza de una trayectoria y de unos fundamentos propios. El formato del Diccionario, que implicará un proceso
de elaboración y escritura colectiva, permitirá restituir esa multiplicidad de nociones que definen la experiencia
comunal, en un universo de sentido plural y abierto, sin ambición alguna de homogeneidad o de organización
jerárquica89.
Talleres de trabajo, seminarios internos y seminarios internacionales. Espacios de co-producción de
conocimiento

Comprenden, a la vez, espacios formativos, espacios de producción de conocimiento y debate colectivo y


espacios de difusión.
1. Seminario Territorios, sujetos y poder. A realizarse en el marco del convenio con la UBV. Equipo
coordinador: Andrés Antillano, Adriana Arismendi, Enrique Rey, Mila Ivanovic, Guillermo Pérez, Iván
Pojomovsky, Cristobal Angelus, Pablo Gímenez, Jorge Cordero, Luis Salas.
2. Taller Permanente de Sistematización. Equipo coordinador: Isabel Rauber, Rebeca Gregson,
Marianny Alves, Maria Eugenia Fréitez, Maria Claudia Rossel, Anit Quintero)
Espacios por conceptualizar:
1. Taller de Alto Nivel Problemas, tensiones, desafíos de las políticos de economía comunal (Reúne a
especialistas y altos cuadros técnicos-políticos)
2. Seminario Internacional Hacia una política de formación para el poder popular: experiencias y
políticas (entre la tutela, la inclusión y la autonomía, tensiones y desafíos). Pensado en el marco del
debate sobre pertinencia, alcance, estructura del CEPAM.
3. Seminario crisis del capitalismo, ofensiva neoliberal y economías alternativas.
4. Taller Internacional Instrumentos de apoyo para la producción social del hábitat (Equipo coordinador:
Juan Carlos Rodríguez y Alejandro Ribas)
5. Seminario Internacional Territorio, clases y política
Centro de Documentación

Implica un espacio para organizar, a través de estrategias de archivo y documentación, información,


documentos, publicaciones vinculados con las áreas de conocimiento y trabajo del CEPAM.

89
Ver Proyecto DiCOMUNAS
Dirección de investigación 232
Reconfiguraciones del mundo popular. Un enfoque en construcción

Políticas de financiamiento de investigación e innovación

Comprende la promoción de una convocatoria de FONACIT para el área de política, participación y economía
social, hasta la fecha no considerada como necesidad de investigación. Así mismo, comprende convocatorias
por concursos para ensayos, crónicas o trabajos de documentación, en alianza con diversas instituciones
(CNH, CENAF, CELARG, etc.) como una estrategia para incentivar y promover el trabajo de producción
documental.
Convenio UBV-MPPCMS

Comprende la formulación y coordinación de áreas de cooperación entre la Universidad Bolivariana de


Venezuela y el MPPCMS que permitan el impulso y promoción de líneas de trabajo y de investigación
articuladas a las políticas asociadas a Comunas y Movimientos Sociales.
2.3 PROCESOS MEDULARES ASOCIADOS AL ÁREA DE INVESTIGACIÓN
Actividades y productos asociados
Funciones Productos
1 Formula, implementa y ejecuta políticas y líneas de Políticas de investigación
investigación
2 Dirige la formulación, implementación y ejecución de la Políticas de difusión y divulgación (series,
política de difusión y divulgación colecciones editoriales, convocatorias, etc.)

3 Coordina la formulación de proyectos de investigación Proyectos de investigación

4 Promueve e impulsa políticas de financiamiento y de Políticas y planes de financiamiento,


apoyo a la investigación y la innovación en el área de convocatorias públicas, concursos.
participación y movimientos sociales en conjunto con las
instancias competentes

5 Dirige, planifica y ejecuta la producción de materiales de Proyectos editoriales. Publicaciones


difusión y publicaciones a partir de las líneas y proyectos
de investigación desarrollados.

6 Promueve y organiza eventos y actividades de difusión y Eventos y actividades de difusión


divulgación de conocimientos y líneas de trabajo de la (Seminarios, foros, conferencias)
dirección.
7 Producir contenidos, referentes y discursos para Contenido y/o conceptualización de
productos audiovisuales o campañas. productos audiovisuales o campañas
8 Impulsar y coordinar redes institucionales de producción Convenios institucionales, actividades y
de conocimiento que promuevan y apoyen el desarrollo líneas de cooperación.
de líneas, proyectos y actividades investigación sobre
Comunas y Movimientos sociales

2.4 CUADRO SÍNTESIS: ÁREAS DE CONOCIMIENTO, EJES TRANSVERSALES Y PROYECTOS DE TRABAJO


Nota aclaratoria
Dirección de investigación 233
Reconfiguraciones del mundo popular. Un enfoque en construcción

Cada área de conocimiento tendrá un coordinador, un equipo base que apoyará en labores operativas, de
coordinación y participará en los diversos proyectos y un equipo asesor, que orienta, apoya en la
conceptualización, integra resultados, enfoques, perspectivas, para cada área de conocimiento.
Cada proyecto, implicará un coordinador y un equipo de trabajo, responsable de elaborar y conceptualizar el
proyecto, desarrollarlo y garantizar sus resultados. Los equipos serán contratados por honorarios
profesionales.
Su ejecución será progresiva, en la medida que se logren articular esfuerzos, se concreten recursos y fuentes
de financiamiento.
Dirección de investigación 234
Reconfiguraciones del mundo popular. Un enfoque en construcción

Cuadro Síntesis: Areas de conocimiento, ejes transversales y proyectos de trabajo


Areas de conocimiento Proyectos de trabajo Resultados
1 Informe de Investigación. Publicación
Estudios de caso: Proyecto Territorio, sujeto y poder. 1 Seminario con la UBV
2 Foros temáticos realizados
La producción de la Comuna: política, economía e Sistematización de Experiencias Comunales: Proyecto Territorio, Informe de investigación. Publicación
integración socio-territorial (Equipo asesor: productividad y poder Taller Permanente de Sistematización
Andrés Antillano, Isabel Rauber) Discursos sobre la comuna (Investigación y análisis Informe de investigación. Publicación
documental) Archivo documental
Seminario realizado
Seminario Internacional: Territorio, clases y política
Publicación
Sistematización de experiencas y estudios de caso Informe de Investigación. Publicación
Sistematización de referentes y políticas. Investigación
Producción social del hábitat: economía, política y Informe de Investigación. Publicación
documental
organización social (Equipo asesor: Juan Carlos
Taller Internacional Instrumentos de apoyo para la producción
Rodríguez) Publicación
social del hábitat
Programa de especialización Programa de formación dirigido a las UATIC
Inventario y sistematización de políticas para la economía
alternativa Informe de investigación. Publicación
Encuentro de experiencias
Sistematización de experiencias socioproductivas
Producción y economía comunal (Equipo asesor: Informe de investigación. Publicación
José Felix Sálazar, Fernando Giuliani, Luis Salas, Diagnóstico integral de las EPS Informe de Investigación. Publicación
Pablo Gimenez, Judith Valencia, Hemmi Croes) Taller de Alto Nivel: Problemas, tensiones, desafíos de las
políticos de economía comunal Taller de trabajo
Seminario Crisis del capitalismo, ofensiva neoliberal y economías Seminario realizado
alternativas Publicación
Dirección de investigación 235
Reconfiguraciones del mundo popular. Un enfoque en construcción

Cuadro Síntesis: Areas de conocimiento, ejes transversales y proyectos de trabajo


Areas de conocimiento Proyectos de trabajo Resultados
Informes y conceptos de campaña del Plan
Proyecto de investigación: Jóvenes, clases populares y procesos Jóvenes del Barrio
de politización Informe de investigación. Publicación
Catálogo fotográfico
Sistematización Plan Jóvenes del Barrio Informe de investigación
Documental
Sujetos sociales, politización y acción colectiva Informes y conceptos de campaña
(Equipo asesor: Ociel López, Lenin Bandres) Foros
Proyecto Fuerza del Chavismo: identidad, movilización y
Diversos proyectos editoriales
politización de las clases populares
Informe de sistematización
Concurso de crónicas
Concurso de ensayo
Seminario realizado
Seminario internacional Actualidad del chavismo Publicación

II Censo Comunal Censo 2014


La producción de la Comuna y el desarrollo
comunal: políticas e indicadores (Daisy D' Amario,
José Luis Fernández, Beate Jungemman)
Inventario de territorios populares Informe de investigación. Publicación
Dirección de investigación 236
Reconfiguraciones del mundo popular. Un enfoque en construcción

Cuadro Síntesis: Areas de conocimiento, ejes transversales y proyectos de trabajo


Areas de conocimiento Proyectos de trabajo Resultados
Proyecto
Líneas y áreas de conocimiento formuladas
Centro de Estudios para la Participación y los Movimientos
Estructura y planes de trabajo aprobados
Sociales
Equipos formados
Imagen
Revisión de políticas formativas y educacativas para
Informe. Proyecto Publicación
movimientos sociales
Proyectos transversales DiCOMUNAS. Diccionario Comunal Proyecto Editoral. 1° edición Diccionario

Seminario Internacional Hacia una política de formación para el


Seminario
poder popular: experiencias y políticas (entre la inclusión y la
autonomía, tensiones y desafíos).
Publicación
Centro de Documentación Centro de Documentación
Convocatoria Fonacit para proyectos de Investigación e
Innovación Convocatoria pública
Territorios populares, sujetos y poder
237

23. 20140600. Programa Seminario:


Territorio, poder y sujetos.

Junio de 2014
Territorios populares, sujetos y poder
238
Territorios populares, sujetos y poder
Seminario de Investigación

Viceministerio de Formación Comunal y Movimientos Sociales


Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales
Equipo Coordinador:
Andrés Antillano, Adriana Arismendi, Mila Ivanovic, Cristóbal Angelus, Enrique Rey,
Iván Pojomovsky y Guillermo Pérez
Justificación
La centralidad de las comunas como eje estratégico de la construcción del socialismo,
descansa sobre la hipótesis de que la clase se organiza en torno al territorio y no en el
espacio tradicional de la producción, como plantearían las aproximaciones
marxistas al problema. Esto parece confirmarse por las reconfiguraciones de
las clases populares, no sólo en Venezuela, donde el modelo rentista y la
sobredimensión del sector terciario de la economía le restaron peso al sujeto
obrero como expresión principal de la clase, sino en el resto de América Latina,
donde la crisis del modelo de sustitución de importaciones condujo a una violenta
desproletarización y a un aumento de los procesos de organización y luchas en el
territorio.
Pero, ¿hasta qué punto el territorio articula la clase? ¿Bajo qué condiciones y
por medio de cuáles procesos? ¿Cuáles son las formas de organización y lucha en que
se expresaría esta articulación? ¿Qué procesos económicos, sociales y políticos
operan en estos territorios populares? ¿Qué contradicciones internas (dentro de la
comunidad y el campo popular) y externas (con el estado, con el capital) se
generan en los territorios populares?
Estas interrogantes están lejos de resultar baladíes o academicistas, pues apuntan a
identificar las bases materiales, las construcciones de subjetividades, las relaciones
de clase sobre las que se constituye el proceso comunal. ¿Es la comuna el
instrumento del poder popular o se trata solo de una transferencia a sujetos sociales
de la gestión local,
como incluso los programas neoliberales proponen? ¿Permite el control efectivo de
la clases populares sobre la producción social o se limita a la administración de
demandas locales que no se articulan con dimensiones estructurales? ¿Supone un
avance en la autonomía de la clase y en autogobierno popular o implican la
reproducción y extensión de relaciones clientelares entre el estado y los sectores
populares? ¿Crea condiciones para la emancipación de la clase o instala nuevas
dinámicas de exclusión y dominación a lo interno de las comunidades populares?
El debate sobre tales cuestiones resulta vital en la definición de un programa
popular y una política de Estado que permitan fomentar y fortalecer los nuevos
procesos de organización política, articulación social y producción material en los
territorios populares, identificando sujetos, prácticas, condiciones, alcances y

Junio de 2014
Territorios populares, sujetos y poder
239
contenidos de lo comunal.
Metodología
Este seminario se propone articular claves teóricas, datos secundarios y hallazgos de
investigaciones en curso que permitan producir nuevas síntesis en torno a los
territorios populares y las comunas, combinando el debate político con el análisis de
las condiciones materiales concretas. Se escoge la forma de seminario por entenderlo
más como un espacio de co-producción de conocimiento que de “transmisión”, por lo
que sus participantes deben estar vinculados de alguna manera a tareas de
investigación, reflexión e intervención en torno a los temas planteados.
Se tendrá dos modalidades de participación: presencia, para los participantes
presentes en Caracas, y por video-conferencia para aquellos del interior del país.
Sin embargo, se prevé una etapa posterior de difusión masiva, que podría ser a
distancia o presencial. También las discusiones de este seminario pueden ser
grabadas
En tanto dinámica seminarial, el facilitador realizará un arqueo de las fuentes
bibliográficas y datos relevantes para el tema correspondiente, que serán
enviados con suficiente antelación a los participantes para su preparación y
discusión en clase, enriqueciéndose con hallazgos de campo o consideraciones
empíricas. Se hará registro de las sesiones y al final de cada tema el facilitador,
sintetizando el debate y las lecturas, hará un documento con los aportes.
Las sesiones se realizarán cada 15 días. Tendrán una duración de 4 horas
académica. Se propone un máximo de 2 sesiones por tema.
Se realizará para cada tema un foro abierto al público para difusión de
perspectivas y aportes de la discusión. El grupo definiría formato y organizara el
evento.
Para cada tema o módulo se definirá un equipo de facilitadores que preparan los
contenidos, realizarán arqueo bibliográfico, se encargarán de la búsqueda,
producción y distribución de los materiales, diseño de dinámica para participantes
presenciales y a distancia, organizará junto con el grupo las actividades de
difusión y elaborará el informe formal. Este mismo equipo podría avanzar en la
preparación de los materiales virtuales para una segunda fase de difusión masiva.

Objetivo
Construir conocimiento sistemático y situado que permita una mejor comprensión
sobre los procesos políticos y materiales de construcción de las comunas y de las
prácticas sociales en los territorios populares, ofreciendo aportes a la elaboración
de políticas y estrategias colectivas para el fortalecimiento de los procesos
comunales.
Contenidos

1. Poder popular: del consejismo a las comunas. Bases conceptuales y

Junio de 2014
Territorios populares, sujetos y poder
240
teóricas del poder popular en debate marxista y de izquierda. Experiencias
relevantes. Discusión y experiencias latinoamericanas. El debate en
Venezuela: experiencias, aspectos jurídicos y políticos.

2. La comunidad como sujeto. La subsunción de la clase en el concepto de


comunidad: contexto teórico. La tradición conservadora y funcionalista. El aporte
desde las luchas indígenas y campesinas: el katarismo, el zapatismo. La “forma-
comunidad”.

3. Nueva geometría del poder y territorios populares. Rearticulación entre


territorio y (crisis del) capital. Exclusión y resistencia territorial. Territorios
populares en América Latina: características, transformaciones, experiencias,
debates.

4. Las clases populares en Venezuela: características y transformaciones


recientes.

5. Lo común: bienes comunes y procesos


colectivos.

6. Economía popular: informalidad, ilegalidad, desarrollo endógeno, economía


social.

7. Estado y poder popular. El debate sobre el Estado y su relación con el orden


social. La discusión en la Rusia soviética. Características del Estado venezolano.

Duración

7 meses (dos sesiones por mes).

Productos esperados

- Seminario
- Foros abiertos por tema
- Arqueo bibliográfico y dossier de lecturas por temas
- Síntesis de cada tema (informe publicable)

Bibliografía básica indicative)

Alinsky, Saul (1971) Rules for radicals. Random House, NY.

Bey, Haki Zona temporalmente autónoma. WWW. cgt.es/biblioteca.html

Chávez, Hugo (2012) Plan de la Patria.

Junio de 2014
Territorios populares, sujetos y poder
241

Dusell, Enrique (2009) Política de la liberación Arquitectónica. El perro y la


rana, Caracas.

Escobar, Arturo (2008) Territories of difference. Duke Press. Lenin, W. (2001) El


Estado y la revolución. Debarris, Barcelona.
Marx, Karl (1980) La guerra civil en Francia. Ediciones en lenguas
extranjeras, República Popular China.

Mazzeo. Miguel Introducción al poder popular. Mimeo.

Merklen, Denis (2010) Pobres ciudadanos. Las clases populares en la era


democrática
(Argentina, 1983-2003). Gorla, Buenos Aires

Mészáros, Istvan, (1999)Más allá del capital. Hacia una teoría de la transición.
Vadell Hermanos, Caracas.

Negri, Antonio(2004) La fábrica de la estrategia. Akal, Madrid. Tronti, Mario (2001)


Obreros y capital. Akal, Madrid.
Zibechi, Raúl (2006) Dispersar el poder. Los movimientos como poderes
antiestatales. Tinta, Buenos Aires.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Leyes del Poder Popular.

Junio de 2014

Вам также может понравиться