Вы находитесь на странице: 1из 40

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS RECURSOS


NATURALES Y DEL AMBIENTE
CARRERA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

Perfil Del Proyecto De Investigación

TEMA:

EVALUACION FÍSICO-QUÍMICA DE RESIDUOS


AGROINDUTRIALES PARA EL CULTIVO DE HONGO Pleurotus
ostreatus, SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO Y PERFIL DE
AMINOACIDOS

AUTOR:
Jhon Alcides Basantes Prieto

Directora:
Dra. María Bernarda Ruilova Cueva. PHD

GUARANDA- ECUADOR

2017
Contenido

I. INTRODUCCIÓN .................................................................................................1
II. PROBLEMA ...........................................................................................................5
2.1 Planteamiento del problema................................................................................... 5
III. OBJETIVOS ................................................................................................................. 7
3.1 Objetivo general ....................................................................................................... 7
3.2 Objetivos específicos ............................................................................................... 7
IV. HIPÓTESIS .........................................................................................................8
V. MARCO TEÓRICO ............................................................................................. 9
5.1. Generalidades de los hongos macromicetos .......................................................... 9
5.1.1 Setas (Pleurotus ostreatus) .................................................................................10
5.1.2. Morfología ............................................................................................................11
5.1.3. Clasificación taxonómica del hongo Pleurotus ostreatus ..................12
5.1.4. El ciclo de reproducción del hongo Pleurotus ostreatus ..........................12
5.1.5. Degradador de sustratos y biorremediador ..................................................13
5.1.6. Materiales utilizados para el cultivo del hongo Pleurotus ostreatus ....14
5.2. Indicadores de producción ........................................................................................15
5.3. Valor nutricional de los hongos comestibles .......................................................16
5.4. Palma Africana .............................................................................................................18
5.4.1. Producción de palma africana .........................................................................18
5.4.2. Producción de raquis de palma .......................................................................18
5.5. Gandul ............................................................................................................................21
VI. MARCO METODOLÓGICO .............................................................................23
6.1. Ubicación del experimento .......................................................................................23
6.2. Zona de vida..................................................................................................................24
6.3. MATERIALES ..........................................................................................................24
6.3.1. Material experimental .............................................................................................24
6.3.2. Aditivos ......................................................................................................................24
6.3.3. Equipos y materiales ...............................................................................................24
6.3.4. Material de laboratorio ...........................................................................................25
6.3.5. Materiales oficina ....................................................................................................25
6.4. MÉTODOS ..................................................................................................................26
6.4.1. Factores en estudio .............................................................................................26
6.4.2. Esquema del experimento.................................................................................26
6.4.3. Tipo de diseño experimental ............................................................................27
6.4.4. Mediciones experimentales ..............................................................................28
Potencial de hidrogeno .......................................................................................................28
Humedad ................................................................................................................................28
Cenizas ....................................................................................................................................28
Carbono ..................................................................................................................................28
Nitrógeno ...............................................................................................................................28
Lignina ....................................................................................................................................28
Celulosa: .................................................................................................................................29
Hemicelulosa: .......................................................................................................................29
Minerales ................................................................................................................................29
Tiempo de formación de primordios (TFP) .................................................................29
Tamaño de los carpóforos (TC) .......................................................................................29
Peso del hongo fresco .........................................................................................................29
Eficiencia biológica (EB) ..................................................................................................30
Rendimiento ..........................................................................................................................30
Contenido de Proteína en el hongo (CPH) ...................................................................30
Perfil de Aminoácidos ........................................................................................................30
6.5. MANEJO DEL EXPERIMENTO ......................................................................30
6.5.1. Cultivo de hongos Pleurotus ostreatus ..........................................................30
Fructificación ........................................................................................................................31
Cosecha...................................................................................................................................31
VII. Bibliografía........................................................................................................... 32
ANEXOS ............................................................................................................................ 2
I. INTRODUCCIÓN

Los macromicetos han sido parte de la cultura humana desde hace miles de años y
aparecen descritos como alimento humano en las más importantes civilizaciones
de la historia (Suárez y Nieto, 2012). Las especies pertenecientes al género
Pleurotus han despertado el interés de la comunidad científica debido a sus
cualidades tanto nutricionales como medicinales (Sarangi et al., 2006; Gregori et
al., 2007), ventajas ecológicas (reciclado de residuos) y habilidad para crecer
sobre una gran variedad de desechos (Ayodele y Akpaja, 2007; Varnero et al.,
2010; Ruilova et al., 2014) que unidas a la facilidad de su cultivo han incentivado
las investigaciones en diferentes ramas de la ciencia incluyendo la química, la
farmacología, la nutrición, la medicina y la biotecnología, llevando a un
incremento en el número de publicaciones relacionadas con los procesos que
involucran la obtención de estas especies de hongos (Mandeel et al., 2005; Tisdale
et al., 2006; Chegwin y Nieto, 2013).

El género Pleurotus de la clase Basidiomycetes pertenece a un grupo conocido


como "hongos blancos de la putrefacción" y produce enzimas tales como celulasa,
ligninasa, celobiasa, lacasa y hemicelulasa (Kong, 2004) que les permite degradar
la compleja estructura lignina-celulosa-hemicelulosa y tomar los nutrientes para
su desarrollo. Crecen en un amplio espectro de materiales leñosos como residuos
agrícolas, agroindustriales, forestales, los cuales están constituidos
mayoritariamente por polímeros presentes en la paredes de las células vegetales,
como son la celulosa (40 a 60 %), hemicelulosa 15 a 35 % y lignina 10 a 30 %,
constituyéndose en la fuente principal de carbono y nitrógeno (Ruilova y
Hernández, 2014); Sin embargo, en lo que respecta a su cultivo, se sabe que la
restricción de nutrientes limita el crecimiento del hongo (Carvalho et al., 2010) y
que la fracción de inóculo tiene una influencia significativa en el rendimiento de
los parámetros productivos y la eficiencia biológica (Bhatti et al. 2007.

Los cuerpos fructíferos del género Pleurotus se aprecian no sólo por su sabor, sino
también por su alto valor nutricional. Tienen grandes cantidades de proteína de

1
alta calidad, aminoácidos esenciales, vitaminas y minerales, así como bajo
contenido de grasa y calorías (Kakon et al., 2012). Además, el Pleurotus ha
atraído gran interés de la comunidad científica por tener propiedades medicinales
capaces de modular el sistema inmunológico, exhibiendo actividades
anticancerígenas, antiinflamatorias, Antimicrobianas, hipoglucémicas y
antitrombóticas, reduciendo la presión sanguínea y el colesterol en la sangre,
(Chang & Miles, 2004). Los polisacáridos sintetizados por Pleurotus, incluyendo
los β-glucanos, se consideran responsables principalmente de sus propiedades
terapéuticas (Zong et al., 2012).

Por otra parte la tendencia hacia el consumo de alimentos, que además de


proporcionar los nutrientes necesarios para el mantenimiento de nuestro cuerpo,
puedan brindarnos ciertas sustancias que ayuden a preservar nuestra salud, ha sido
creciente en los últimos años, por lo que resulta importante incluir en la dieta de la
población ecuatoriana productos como los hongos comestibles, de alto consumo
en muchos países como México por sus propiedades nutritivas, saludables y por
su agradable sabor.

En Ecuador el que más se consume es el champiñón, las empresas de mayor


producción se ubican en la provincia de Pichincha como INVEDELCA y Kennet
C.A, también se produce en la Provincia de Bolívar en los bosques de pino la
especie Boletus luteus, y exportan actualmente a Suiza e Italia. El hongo
Pleurotus ostreatus se cultiva en pequeña escala y se comercializa directamente
en los restaurantes, posiblemente, quienes iniciaron este cultivo fueron los
pequeños productores asociados al Proyecto Gran Sumaco en la Amazonía
Ecuatoriana; sin embargo en el país no existe una cultura de consumo de hongos
no obstante los problemas de salud como la obesidad, diabetes, cáncer entre otras
han incrementado la preocupación por una alimentación más saludable por lo que
se hace necesario difundir su cultivo y posicionar la importancia de su utilización
como un alimento con propiedades nutracéuticas (Ruilova 2016)

2
Por otra parte se producen gran cantidad de desechos agrícolas y agroindustriales
que en su mayoría son subutilizados y se convierten en un problema por la
contaminación ambiental, sin embargo estos residuos que son considerados basura
pueden aprovecharse para el cultivo de hongos y convertirse en un nuevo tipo de
actividad agroindustrial que presta un doble beneficio, el uso adecuado de los
residuos agroindustriales y la obtención de ingresos adicionales.

El Ecuador es el segundo productor regional de aceite de palma, según la


Fundación de Fomento de Exportaciones de Aceite de Palma, FEDAPAL; la
palma aceitera cuenta con una superficie sembrada aproximadamente de 280,000
hectáreas y 40 plantas extractoras; la producción de aceite en el 2010 fue de
380,301 ton y en el 2014 de 540 000 ton.

El aceite de palma se extrae de la porción pulposa del fruto mediante varias


operaciones convencionales, las cuales producen grandes cantidades de
subproductos lignocelulósicos, como: hojas, racimos vacíos (raquis), fibras de
cáscaras, entre otros; estos residuos generados representan un gran desafío para la
industria. En la actualidad la abundante cantidad de racimos vacíos, una parte es
aprovechada por los agricultores de la zona para utilizarlo como fertilizantes en
los cultivos de palma y el resto permanece en el suelo hasta su descomposición en
la misma empresa y es arrastrado por la lluvia en temporada de invierno,
constituyéndose en un problema ambiental

Así mismo uno de los productos estrella en la temporada de verano de la empresa


agroindustrial ECUAVEGETAL, son los enlatados de gandul para su exportación,
se procesan aproximadamente 2500 quintales/día, se realiza un proceso de
descascarado dentro de la empresa separando el grano y su cascara; el promedio
de desecho en 50 kg de gandul es del 60%, estos desechos son aprovechados en
parte por los ganaderos y agricultores de la zona que se acercan a comprar para la
alimentación animal y como fertilizantes para sus cultivos, pero no es lo
suficiente, gran para de desecho después del proceso permanecen en el suelo
convirtiéndose en un problema para la empresa.

3
Así, el objetivo de este estudio fue Evaluar la composición físico-química de
residuos agroindustriales para el cultivo del hongo Pleurotus ostreatus y su
influencia en el rendimiento y perfil de aminoácidos. Los residuos que se
utilizarán son los raquis de palma y las cáscaras de gandul procedentes de las
empresas OLEORRÍOS Y ECUAVEGETAL.

4
II. PROBLEMA

2.1 Planteamiento del problema

La producción de grandes volúmenes de residuos generados de las cosechas y de


la actividad agroindustrial constituye un grave problema ambiental. Se estima que
el 80 % de estos residuos en los países en vías de desarrollo son desechados,
generando emisiones gaseosas contaminantes que contribuyen al cambio
climático; por lo que en los últimos años se ha propuesto diferentes soluciones
para su reutilización (FAO 2014).

El Ministerio del Ambiente del Ecuador, incluye dentro de las propuestas para
atenuar el cambio climático el uso y manejo de los residuos orgánicos para reducir
las emisiones de gases contaminantes y se exige a las empresas disponer de un
Plan de Gestión Ambiental.

La empresa agroindustrial ECUAVEGETAL ubicada en la provincia de los Ríos,


genera gran cantidad de residuos agroindustriales, entre ellos las cáscaras de
gandul, como subproducto del procesamiento del fréjol enlatado y la empresa
aceitera OLEAORÍOS, los raquis de palma, entre otros residuos, que no son
utilizados en forma óptima y esta situación conlleva un manejo inadecuado de los
residuos con las consecuencias ambientales asociadas. De este modo, existe la
necesidad del desarrollo de técnicas de tratamiento de estos residuos, así como su
valorización; por lo que resulta como una alternativa el aprovechamiento de esta
biomasa para la producción de macrohongos comestibles como el Pleurotus
ostreatus, altamente nutritivo y saludable, por su contenido proteico, aminoácidos
esenciales principalmente lisina y leucina, minerales, vitaminas, bajo en grasa y
rico en componentes bioactivos, utilizando tecnologías de bajo costo y no
contaminantes para su cultivo, contribuyendo de esta manera al cambio de matriz
productiva, seguridad alimentaria y a la remediación ambiental en la provincia de
los Ríos. Estos antecedentes dieron lugar al planteamiento del siguiente problema:

5
¿SE PODRÁ APROVECHAR PARA EL CULTIVO DEL HONGO Pleurotus
ostreatus LOS RESIDUOS AGROINDUSTRIALES DE GANDUL Y PALMA
ACEITERA Y EVALUAR LA COMPOSICIÓN FÍSICO QUÍMICA Y SU
INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO PRODUCTIVO Y PERFIL DE
AMINOÁCIDOS?

6
III. OBJETIVOS

3.1 Objetivo general

Evaluar la composición de los sustratos procedentes de las agroindustrias


ECUAVEGETAL y OLEORRÍOS para el cultivo del hongo Pleurotus ostreatus y
su influencia en el rendimiento y perfil de aminoácidos

3.2 Objetivos específicos

1. Caracterizar en su composición físico-química los residuos agroindustriales:


vaina de gandul, raquis de palma y salvado de soya (fuente nitrogenada)
2. Evaluar la producción obtenida en cada una de los tratamientos mediante
indicadores de productividad (formación de primordios, tamaño de los
carpóforos por racimo, peso del hongo fresco, eficiencia biológica y
rendimiento).
3. Analizar el contenido de proteína y el perfil de aminoácidos en cada uno de
los tratamientos.
4. Realizar del análisis económico en la relación costo beneficio del mejor
tratamiento.

7
IV. HIPÓTESIS

Ho = La composición físico-química de los sustratos formulados para el


cultivo del hongo Pleurotus ostreatus a partir de los residuos agroindustriales
del gandul y palma utilizando como fuente nitrogenada salvado de soya
influirán en el rendimiento de la producción y el perfil de aminoácidos

Hi = La composición físico-química de los sustratos formulados para el


cultivo del hongo Pleurotus ostreatus a partir de los residuos agroindustriales
del gandul y palma utilizando como fuente nitrogenada salvado de soya no
influirán en el rendimiento de la producción y el perfil de aminoácidos.

8
V. MARCO TEÓRICO

5.1. Generalidades de los hongos macromicetos

Los hongos son organismos diferentes a los del reino vegetal y animal. Pertenecen
al reino Fungi, poseen células eucarióticas y pared celular con quitina, son
heterótrofos y carecen de clorofila. Estos organismos incluyen desde formas
microscópicas, como los mohos y las levaduras, hasta formas macroscópicas
como los macromicetos, que se distinguen por formar cuerpos fructíferos, que la
gente identifica normalmente como hongo. Dentro de los hongos macroscópicos
se encuentran los ascomicetes y basidiomicetes, los cuales presentan una
reproducción asexual y/o sexual (Calderón, M. 2009).

Dependiendo de la forma como obtienen sus nutrientes, los hongos se clasifican


en parásitos, saprófitos y micorrícicos. Los primeros consumen plantas o animales
vivos, los segundos digieren células y tejidos muertos, conocidos también con el
nombre de hongos lignocelulósicos o de pudrición blanca. El tercer grupo de
hongos, menos numerosos que los anteriores, son los que establecen relaciones
simbióticas con las raíces de las plantas llamadas micorrizas, en la cual, tanto el
hongo como la planta se benefician (Ardón, 2007).

Los hongos como organismos saprófitos, cumplen un papel muy importante en la


naturaleza en el equilibrio biológico (son los encargados de manejar el ciclo del
carbono), pues secretan enzimas para descomponer la materia orgánica y permitir
el reciclaje de los nutrientes en los ecosistemas, especialmente de los minerales
fosfatados y del carbono, actuando como reparadores de los sistemas (Mata, 2002;
Oei, 2003; Chang et al., 2009; Hernández, 2012; Ruilova y Hernández, 2014).

Se estima que habitan en la tierra entre 1,5 y 2,5 millones de especies de hongos,
de las que solamente se conocen 7000, básicamente las especies comestibles. Los
hongos han sido empleados por el hombre desde hace milenios tanto para la
alimentación, como para el tratamiento de diferentes enfermedades (Suárez y
Nieto 2013).

9
El cultivo de hongos comestibles considerado como una tecnología amigable con
el medio ambiente, es una buena alternativa para la producción de alimentos, su
eficiencia de conversión en proteína por unidad de área y por unidad de tiempo es
muy superior, comparado con las fuentes de proteína animal (Rodríguez et al.,
2006, Ruilova et al., 214), optimiza el uso del agua (en comparación con otras
actividades productivas primarias, se necesita solo 28 L de agua para producir un
kg de hongos, 500 L para producir un kg de papas, y cerca de 100000 L de agua
para producir un kg de carnes de res) (Cánovas y Días 2007; Barriga, P. 2009).

La parte viviente del hongo es un micelio constituido por un tejido de filamentos


delgados llamados hifas. El micelio está oculto debajo del suelo, en madera, o en
otras fuentes lignocelulósicos. En condiciones adecuadas, sobre todo en período
de lluvias crecen hasta que aparecen los cuerpos fructíferos.

5.1.1 Setas (Pleurotus ostreatus)

Dentro de la gran variedad de hongos comestibles se encuentra el Pleurotus


ostreatus, el cual ha llegado a considerarse la principal seta comestible en Asia,
destacándose no solo por su sabor y calidad sino también por sus propiedades
medicinales, tales como efectos antitumorales, antivirales, antiinflamatorios,
control del colesterol y efecto antioxidante, entre otros; convirtiéndolo así en un
potenciador del sistema inmunológico (Jaramillo y Rodríguez 2005).

Pleurotus ostreatus, es un hongo que en su ambiente natural, crece en el suelo,


troncos o sobre desechos agrícolas o agroindustriales, que están constituidos
principalmente por celulosa, hemicelulosa y lignina en porcentaje de 40-60, 15-50
y 10-30 respectivamente, alimentándose de estos nutrientes y degradándolos, y
donde las condiciones ambientales sean óptimas (Martínez, 2012). Su tamaño es
relativamente grande, sus laminas blanquecinas y su espora de color blanquecino
a lila, fructifica en otoño y en invierno.
Al Pleurotus ostreatus se le conoce común mente como Hongo Ostra es uno de
los más comunes de todos los hongos saprofitos, distribuidos por casi todos los

10
bosques tropicales del mundo. Crecen saprofíticamente en otoño y primavera,
sobre maderas duras de hoja ancha, a veces coníferas especialmente madera de
algodón, roble, aliso, maple, álamo temblón (Staments. 2002; Martínez y López
2010 ). Este hongo puede crecer en una temperatura entre 10 y 35 °C, con
temperatura óptima de 30 °C, y en un rango de pH entre 5,5 y 6,5 y humedad
relativa de 85 a 90% (Sánchez y Royse, 2001; Martínez, 2012).

El P. ostreatus es uno de los hongos comestibles de mayor importancia a nivel


mundial, produciéndose en el mundo, más de 6 millones de toneladas, la mayor
parte en China (Zhang et al., 2014). El incremento de su cultivo se ha acelerado en
los últimos años, puesto que en 1999 la producción mundial no alanzaba las
880.000 Tn. anuales (Chang, 1999; Royse, 2003). Al crecer como saprófito y
descomponedor sobre numerosos sustratos y residuos lignocelulósicos
agroforestales, su valor socioeconómico y ecológico resulta de sumo interés
(Ozcariz, 2015).

5.1.2. Morfología

Es un hongo saprobio, que crece en racimos sobre troncos muertos y árboles vivos
(principalmente maderas duras, muchas de las veces en coníferas), causando una
pudrición blanca. Los hongos del género Pleurotus ostreatus son basidiomicetos
de pudrición blanca con un alto valor nutricional, propiedades terapéuticas y
varias aplicaciones biotecnológicas (Martínez-Carrera et al 2010). (Carvajal,
2010), señala que el cuerpo de las setas se constituye principalmente de:
sombrero, pie reducido y láminas.

 Sombrero (Pileo). Tiene forma de paraguas, más o menos circular, su


desarrollo se da en forma de una ostra u oreja. El color es muy variable,
crema, blanco grisáceo, pardo, etc. La carne blanca es de olor fuerte, tierno al
principio y después correoso.

 Láminas (Himenio). Están dispuestas radialmente como las varillas de un


paraguas, que van desde el pie o tallo que lo sostiene, hasta el borde. Son

11
anchas, espaciadas unas de otras, blancas o crema, a veces bifurcadas, y en
ellas se producen las esporas destinadas a la reproducción de la especie.

 Pie (Estípite). Es firme, blanco, algo peludo en la base, muy corto, algo lateral
u oblicuo, ligeramente duro, con el principio de las laminillas en la parte de
arriba.

5.1.3. Clasificación taxonómica del hongo Pleurotus ostreatus

Cuadro N° 1. Clasificación taxonómica del hongo Pleurotus ostreatus

Nombre científico Pleurotus ostreatus


Reino Fungi
División Basidiomycota
Clase Himenomycetes
Orden Agaricales
Familia Tricholomataceae
Género Pleurotus
Especie Ostreatus
Fuente: Michel et al., 2010.

5.1.4. El ciclo de reproducción del hongo Pleurotus ostreatus

La forma de reproducción de los hongos es por esporas (gráfico Nº 1). Los hongos
superiores tienen unas células madre ubicadas en el himenio que son las
encargadas de producir las esporas. En el caso de los Basidiomicetes, a estas
células madre se les denomina basidios, mientras que las células madre en los
Ascomicetos son los ascos. Las esporas de los basidios y de los ascos, son
lanzados al exterior para la propagación de la especie. Si la espora se deposita en
un lugar cuyas condiciones sean favorables darán origen al micelio. Éste se
reproduce en sustratos donde las condiciones son favorables, se ramificará y se
entremezclará con los micelios de otras esporas.

12
En el medio donde la humedad y las condiciones sean óptimas crecerá una seta
que producirá en su himenio los ascos o basidios que expulsarán al exterior las
esporas, dando lugar de nuevo al ciclo biológico del hongo (Mendivil, 2013).

Gráfico N° 1. Reproducción de los hongos del género Pleurotus ostreatus

5.1.5. Degradador de sustratos y biorremediador

El Pleurotus ostreatus produce una gran cantidad de enzimas en el medio donde


vive, destinadas a la degradación de los materiales orgánicos que contienen
carbohidratos y/o minerales que son absorbidos por las hifas del hongo para su
desarrollo. Estas enzimas secretadas por los hongos son capaces de degradar todo
tipo de compuestos orgánicos por lo que son utilizados en el tratamiento de
desechos sólidos de diversa índole, como por ejemplo en vertidos industriales
o restauración de terrenos contaminados (Singh, 2006).
Gran cantidad de residuos lignocelulósicos han sido estudiados como
sustrato para la producción de setas de P. ostreatus. Estos potenciales
sustratos son producidos en explotaciones agrícolas, agroindustriales,
forestales, industriales y se convierten en un problema ambiental. Utilizar estos

13
residuos lignocelulósicos para la producción de setas puede minimizar el deterioro
medioambiental (Ruilova et al., 2014)

En el país existe una gran cantidad de residuos industriales lignocelulósicos que


son sub-aprovechados, el bagazo de caña, cascarilla de arroz, raquis de palma
africana, coco, etc., son algunos de ellos. Estos materiales pueden llegar a
constituir una fuente alternativa de materia prima, que mediante el desarrollo de
tecnologías sustentables, generen bienes con valor agregado. (Figueroa, 2008)

5.1.6. Materiales utilizados para el cultivo del hongo Pleurotus ostreatus

En la naturaleza las especies de Pleurotus se desarrollan sobre plantas vivas o


muertas, las cuales son pobres en nutrientes y vitaminas. Zadrazil (1978) dice que
pueden crecer sobre residuos lignocelulósicos con relaciones de carbono:
nitrógeno de 1:50, 1:100 y 1:500, tales como rastrojo de maíz, pajas, papel,
aserrín, cascaras de cacahuate y residuos vegetales de la industria alimentaria.
Esta capacidad del Pleurotus de colonizar sustratos pobres en nitrógeno es una
adaptación ecológica para desarrollarse y vivir en la naturaleza.

Por lo tanto, el Pleurotus ostreatus es un hongo comestible que tiene la habilidad


para crecer sobre una gran variedad de desechos lignocelulósicos. En el mundo se
generan cantidades considerables de rastrojos agrícolas, residuos agroindustriales,
forestales, en mayor o menor cantidad dependiendo de la región que los produce.
Los más comunes son: pajas de cereales y oleaginosas, rastrojos de las cosechas,
aserrines, virutas, troncos, ramas, vainas secas de granos, bagazos, pulpas,
cascarillas y otros materiales como tallos de plátano, pasto, etc. (Sánchez y Royse,
2002; Singh et al., 2011). Una parte se utiliza como alimento animal
principalmente y el resto es dejado sobre el campo agrícola. La utilización de
estos residuos para el cultivo de hongos comestibles, principalmente Pleurotus
ostreatus, ayudaría acelerar la biodegradación y reciclaje de estos desechos,
evitando su quema y su posterior contaminación ambiental.

14
El sustrato debe de contener todos los nutrientes necesarios para el crecimiento
del hongo. Los materiales lignocelulósicos están compuestos por celulosa,
hemicelulosa y la lignina, que funcionan como fuentes principales de carbono y
nitrógeno, componentes que deben estar en proporciones adecuadas para un
rápido crecimiento del hongo, (Anonymous, 2008; Khare et al., 2010; Oseni et al.,
2012; Ruilova et al., 2017)
La composición de los residuos lignocelulósicos es variable, la mayoría son
pobres en nitrógeno, como los provenientes de bosques forestales, aserrín, el
rastrojo de maíz, bagazos, pajas, etc., por lo que se considera que una mezcla de
sustratos favorece mejor el desarrollo de los hongos. El bagazo de la caña de
azúcar sólo, tiene poco rendimiento, pero mezclado con pulpa de café mejora su
calidad (Guzmán et al., 1987; Martínez, 1989; Martínez et al., 1990). También se
han empleado mezclas de cebada (70-75 %), paja de maíz (hasta un 20 %) y
residuos de oleaginosas (hasta un 10 %), (Chang y Miles, 2004; Ahmed et al.,
2009; Fanadzo et al., 2010; Gea, 2011). Ruilova

Se pueden utilizar para enriquecer los sustratos suplementos orgánicos con mayor
contenido de nitrógeno como: salvados de cereales, harinas de soya, alfalfa,
girasol, etc., lo que redundará en la calidad y rendimiento del cultivo (Guzmán et
al., 2008; Muez y Pardo, 2008; Sánchez y Mata, 2012). Ruilova el al., (2017),
utilizó harina de soya con buenos resultados.

5.2. Indicadores de producción

Los indicadores de producción son los que permiten evaluar la cosecha de los
hongos. Para expresar el rendimiento o productividad de un sustrato, el concepto
más generalmente aceptado es la eficiencia biológica que expresa el grado de
biodegradación del sustrato (Sánchez y Royse, 2002), no obstante se evalúa: el
peso del hongo fresco producido por bolsa (PHF); el rendimiento ( R) definido
como la relación en porcentaje del peso de hongo fresco entre el peso del sustrato
húmedo; la eficiencia biológica (EB), se define como la relación en porcentaje
entre el peso fresco de hongos producidos y el peso seco de sustrato empleado y

15
por último la tasa de productividad que viene a ser un parámetro de medición que
complementa a la eficiencia biológica, ya que se refiere a la EB entre el ciclo de
producción (número de días transcurridos desde la inoculación del sustrato hasta
la última cosecha de carpóforos en cada una de las bolsas (Zandrazil y Kurtzaman,
1982; Upadhyay et al., 2002; Bermúdez et al., 2007)
La calidad productiva de un sustrato se percibe como aceptable a partir de
eficiencias biológicas del 100 %. Fracchiá y col. (2009) reportan eficiencias
biológicas en la mezcla de Simmondsia chinensis y Jatropha macrocarpa de 89,7
% y una tasa de producción de 1,74 % y en paja de trigo una EB de 43,4 %. Para
el bagazo de caña de azúcar 15,7 % cuyo bajo valor está relacionado con el poco
contenido de nitrógeno del sustrato (Acosta et al., 1988).
Los rendimientos bajos de algunos sustratos lignocelulósicos se pueden mejorar
mediante suplementación con fuentes nitrogenadas o utilizando diferentes mezclas
de lignocelulósicos, (Martínez et al., 1990). Sharma y Madan (1993; Buah, 2010)
investigaron el rendimiento del hongo P. ostreatus y P. sajur caju en sustratos
obtenidos de leguminosas y no leguminosas, encontrando diferencias altamente
significativas al comparar los dos tipos de sustratos y el más alto contenido de
proteína en los cuerpos fructíferos fue con sustratos de leguminosas.

5.3. Valor nutricional de los hongos comestibles

Los hongos son bien conocidos por ser nutritivos y saludables por lo que su
consumo ha ganado popularidad en todo el mundo (Bernás et al., 2006; Barros et
al., 2008; Martínez, 2010; Ahmad et al., 2011). Son relativamente altos en
proteínas de buena calidad cuyos valores oscilan entre 19 a 35 % (base seca) y
contienen todos los aminoácidos esenciales para la nutrición humana
especialmente leucina y lisina, carente en la mayoría de los cereales (Manzi et al.,
2004; Shah et al., 2004; Varnero et al., 2010; Bermúdez et al., 2013), si bien su
proteína es menor que la de las carnes, no obstante al hongo se le considera como
un sustituto de la carne (Gorahi et al., 2009; Dundar et al., 2009; Ajonina y
Tatah, 2012). Su contenido proteico es superior al de la leche (3,2 %), arroz (7 %),
trigo (13 %) maíz (9 %) y a la mayoría de vegetales (Ciappini et al., 2004).

16
Los hongos contienen un bajo contenido de grasa entre 1,6 a 2,2 % constituida por
ácidos grasos poliinsaturados como ácido linoleico (72 a 85 %) y reducidas
cantidades de ácidos grasos saturados, que los convierte en saludables en
comparación con la carne que contiene mayoritariamente ácidos grasos saturados
(Chang et al., 1993; Mattila et al., 2001; Croan, 2004; Albertó, 2008; Beluhan y
Ranogajec, 2011). Son particularmente ricos en carbohidratos (ergosterol,
glucógeno y quitina), sin almidón (Sánchez y Royse, 2002), alto contenido de
fibra dietética (7,5 a 8,7 %), beta-glucanos, así como minerales: potasio, calcio,
fósforo, magnesio, hierro, zinc, sodio, vitaminas: niacina, tiamina (B1), riboflavina
(B2), biotina, ácido ascórbico y enzimas hidrolíticas que ayudan a la digestión
(Furlany y Godoy, 2008; Llauradó et al., 2011; Randive, 2012; Ahmed et al.,
2013).
El contenido proteico y valor nutricional en general, puede variar dentro de la
misma especie dependiendo de la cepa, composición del sustrato, condiciones de
cultivo, estado de desarrollo de los cuerpos fructíferos (Bano y Rajarathnam,
1988; Cardona, 2001; Ciappini, 2004; Moda et al., 2005; Valencia et al., 2006;
Silva et al., 2007; Barros et al., 2008).

Algunos estudios muestran que la suplementación con una fuente nitrogenada,


aumenta el contenido de proteína, composición mineral y productividad del hongo
(Buswell y Chang, 1993; Curvetto et al., 2002; Shashirekha et al., 2005) así como
la concentración de β-glucanos (Días et al., 2012). La humedad del Pleurotus es
alta (84,94 a 94 %) y responde a los factores ambientales como la temperatura y
humedad relativa durante su crecimiento y cosecha, (Albertó, 2008)

17
5.4. Palma Africana

La Palma Africana es una planta perteneciente a la familia Arecaceae, originaria


del Golfo de Guinea (África Occidental) y en la actualidad se encuentra
distribuido en las regiones tropicales de América y Asia. De su fruto se extrae
aceite.

5.4.1. Producción de palma africana

En Ecuador, en el censo del año 2000 se reportó una producción de 1.24 millones
de toneladas y en el 2012 se incrementó a 2.65 millones de toneladas (ESPAC-
INEC), registrando una tasa de crecimiento promedio anual de 8.26% y entre el
año 2000 al 2012 un incremento de la producción nacional de palma africana en el
Ecuador en un 114%, debido principalmente a la creciente demanda internacional
de este producto y al incremento en los precios internacionales.
Así mismo el censo del año 2000 reveló una superficie cosechada de alrededor de
113000 hectáreas, que comparadas con las 199000 hectáreas de la encuesta del
2012 (ESPAC-INEC) significa un aumento del 76%.
Esmeraldas es la provincia que más se destaca en la producción con 1.12 millones
de toneladas, equivalente al 42% de la producción nacional y con un rendimiento
de 10.86 tm/ha. (MAGAP, 2013)

5.4.2. Producción de raquis de palma

Los frutos contenidos en los racimos frescos de la palma africana representan el


65 % del racimo en peso y en volumen, los mismos son separados para extraer el
aceite contenido en ellos, el 35 % restante lo constituyen los racimos vacíos,
conocidos también como raquis. (Gómez y Rodríguez, 2009).

En Ecuador existen 47 plantas extractoras de aceite crudo, ubicadas


estratégicamente en las zonas de Santo Domingo de los Colorados, Quevedo,
Quinindé, San Lorenzo y en La Amazonía, y de acuerdo a su capacidad instalada
para la extracción de aceite crudo, las más importantes son: Palmoriente, Palmeras

18
de los Andes y Palmeras del Ecuador con una capacidad de procesamiento de
alrededor de 30 TM/h. (ANCUPA, 2011).

Del fruto fresco de la palma africana se extrae el aceite de palma, mediante varias
operaciones convencionales, las cuales producen grandes cantidades de
subproductos lignocelulósicos en forma de: hojas, racimos vacíos, tortas de
palmiste, fibras de cáscaras y cuescos. (Ocampo, 1994).

Los racimos vacíos llamados también raquis, pinzotes o escobajos, se obtienen en


el proceso de desfrute, el cual consiste en la separación mecánica de los frutos del
racimo, y constituyen según valoraciones de un 20 a 35 % del peso total del
racimo con frutos frescos. Los frutos desprendidos son transportados a un digestor
y el raquis es descargado en una banda transportadora a un patio, su disposición
final en algunas plantas extractoras se realiza una vez a la semana, por lo cual, en
esta área existe el problema de que a corto plazo, el raquis se convierte en un
material contaminante, por producir moscas, insectos varios y roedores. (Law et
al., 2007)

Con el crecimiento de la demanda de aceite de palma africana en los últimos años,


la cantidad de racimos vacíos ha aumentado, generando un importante problema
ambiental. En algunas industrias aceiteras, los racimos de fruta vacíos son
principalmente incinerados para producir ceniza, la cual es devuelta al campo
como fertilizante; sin embargo, la quema de estos residuos también crea un grave
problema de contaminación atmosférica. (Hashim et al, 2011)

Por esta razón, se han llevado a cabo varios trabajos con el fin de encontrar
métodos de procesamiento orientados a reutilizar estos desechos y reducir el
impacto ambiental causado. (Ocampo, 1994)

En sí, los racimos de fruta vacíos o raquis se componen de un tallo principal y de


numerosas espiguillas con espinas afiladas en las puntas. Además, consta de haces
vasculares, elásticos y flexibles, que están integrados en los tejidos del

19
parénquima, similar a lo que se encuentra en troncos y malezas. (Hasibuan y Wan
Daud, 2004)

Las fibras del raquis de la palma africana, al ser sustancias lignocelulósicas,


poseen los mismos componentes característicos de otras fibras vegetales, aunque
en diferente composición. Los porcentajes de cada componente así como las
características químicas de la fibra de raquis encontrada en bibliografía se
presentan en la tabla 1.1 y en la tabla 1.2.

Tabla 1.1 Composición de las fibras de raquis de palma africana

COMPONENTE PORCENTAJE PRESENTE EN


LAS FIBRAS (%)
Lignina 18,1
Cenizas 3,8
Hemicelulosa 22,1
Celulosa 59,7
*Misson et al., 2009

Tabla 1.2 Características químicas de las fibras de raquis de palma africana

CARACTERÍSTICA PORCENTAJE (%)


Solubilidad en agua caliente 9,3
Solubilidad en Sosa al 1% 29,9
Ceras, grasas y resinas 2,8
*Law et al., 2001

Las fibras de raquis de palma africana pueden ser procesadas fácilmente para
generar las siguientes aplicaciones: (Law et al., 2007; Hasibuan y Wan Daud,
2004).

 Combustible para la generación de energía o potencia.


 Abono orgánico o acondicionadores del suelo

20
 Relleno en los tableros de partículas moldeados / MDF
 Como fibra en fardos para la exportación
 Fabricación de esteras
 Alimento para animales
 En la industria de pulpa y papel
 Artículos biodegradables de fibra
 Como fibra de refuerzo en hormigón armado

5.5. Gandul

El gandul es una leguminosa arbustiva que también se conoce como fréjol de palo,
guandul o pichuncho. Su nombre científico es Cajanus cajan. Posee gran
importancia dentro de la alimentación animal y humana por su aporte de proteínas
(23%), carbohidratos y minerales. Además es utilizado en los sistemas
agrosilvopastoriles por sus diversos beneficios como mejorador del suelo,
productor de sombra, barrera viva, entre otros (7). El gandul es procedente de la
India y África, y se encuentra ampliamente distribuido en el mundo.

En el Ecuador las zonas propicias para su cultivo son (10): Guayas: Milagro,
Pedro Carbo y Daule. Los Ríos: Ventana, Pueblo Viejo, Catarama y Babahoyo.
Manabí: Jipijapa, Paján y Cascol.

El grupo Fadesa en el año 2005 contrató 11.000 ha para la producción de fréjol de


palo o gandul en las zonas de Manabí, Los Ríos y Guayas (18). Las dependencias
de Ecuavegetal en Babahoyo y Sabanilla pertenecientes a este grupo, procesaron
13.640 y 18.200 Ton de gandul fresco respectivamente en el año 2002, destinadas
a elaborar conservas (25).

Uno de los desechos del proceso para elaborar las conservas del gandul lo
constituye la cáscara de gandul, la misma que representa el 50% de la materia
prima (25). Tan solo pequeños ganaderos acudían a solicitar se les done la cáscara
o bien acercaban sus reses para alimentarlas. Hecho que no aliviaba el
hacinamiento y putrefacción de este residuo, dando como resultado: la

21
contaminación del medio ambiente, un contraste desfavorable con el paisaje,
además de un ínfimo y corto aprovechamiento, pues la cáscara de gandul está
exclusivamente disponible durante el período de cosecha comprendido entre
Agosto y Diciembre.

Dado lo anterior parece lógico aprovechar este “desperdicio” en abundancia como


reserva de seguridad alimentaria en los periodos de escasez de pastos (verano),
además de aliviar el problema de la eliminación de residuos, convirtiendo al
bovino en un importante agente de reciclaje de nutrientes del suelo (22), ya que
gran parte de estos retornarán en las deyecciones de los animales

De acuerdo a los datos mostrados en el Apéndice 1 la cáscara de gandul


constituye un recurso potencial para la alimentación del ganado bovino,
proveyéndonos del 6% de proteína bruta en base seca y un contenido de fibra de
36.24%.

22
VI. MARCO METODOLÓGICO

6.1. Ubicación del experimento

En el presente trabajo la recolección de los residuos agroindustriales y la


producción del hongo (incubación, fructificación y cosecha) se realizará en la
provincia de los Ríos, el cultivo se realizará a temperatura ambiente en un galpón
(cubierto con plástico negro) adaptado para este fin. El tratamiento de los residuos
(picado, remojo y pasteurización), formulación de los sustratos y siembra del
hongo (inoculación de la semilla) se realizará en el Laboratorio de Biotecnología,
los análisis físico-químicos y el perfil de aminoácidos en el los laboratorios
General y de Investigación

Cuadro No.2. Localización del experimento

UBICACIÓN LOCALIDAD
Provincia Los Ríos
Cantón Babahoyo
Sector Clemente Baquerizo
Dirección Av. Clemente Baquerizo, Calle 2da,
Peatonal s/n y Calle O

Cuadro No.3. Situación geográfica y climática

PARAMETRO VALOR
Altitud 7 msnm
Latitud 1° 47’ 49” Sur
Longitud 79° 32’ 0” Oeste
Temperatura mínima 21.9 °C
Temperatura media anual 24.8 ºC
Temperatura máxima 31.1 °C
Humedad 82%
Fuente (INAMHI, Anuario meteorológico Nro. 51-2016).

23
6.2. Zona de vida

La caracterización biofísica del cantón Babahoyo tiene un primer referente en


cuanto zonas de vida según Ing. L. Cañadas como zona de vida de Bosque
Tropical Seco avanzando a Matorral. En consecuencia la clasificación para el área
geográfica donde está el cantón Babahoyo es de “aw sabana tropical “que
corresponde a una sábana baja de acumulación de agua y sedimentos que vienen
de la parte superior de la cuenca del río Babahoyo con precipitaciones entre 1000
y 2000 mm.

6.3. MATERIALES

6.3.1. Material experimental

 Cepa de hongo comestible (716/12 Pleurotus ostreatus).


 Sustratos: vainas de fréjol palo (Cajanus cajan), Raquis de palma aceitera
(Elaeis guineensis), y salvado de soya (Glycine max L.) como fuente
nitrogenada.

6.3.2. Aditivos

 Carbonato de calcio (CaCO3)

6.3.3. Equipos y materiales

 Cuarto climatizado (con control de temperatura, humedad, luminosidad,


ventilación).
 Autoclave
 Cámara de flujo laminar
 Picadora de heno
 Balanza
 Baldes de 20 litros de plástico
 Calibrador de vernier

24
 Fundas de alta densidad
 Fundas de polipropileno
 Estanterías móviles de aluminio

6.3.4. Material de laboratorio

 Mascarilla
 Mandil
 Botas
 Guantes
 Mechero
 Bisturí
 Alcohol industrial 95%

6.3.5. Materiales oficina

 Computadora
 Flash memory
 Cámara fotográfica.
 CD´S.
 Mandil
 Material de escritorio
 Registros
 Impresora
 Papel de impresión
 Esferos
 Escritorio
 Sillas

25
6.4. MÉTODOS

6.4.1. Factores en estudio

Cuadro No.4. Diseño experimental

FACTOR CÓDIGO COMBINACIONES


Tipo de sustrato A A1 = Cáscara de gandul
A2 = Raquis de palma

% de suplemento B Salvado de soya: B0 = 0 %


nitrogenado B1 = 2 %
B2 = 4 %
B3 = 6 %

6.4.2. Esquema del experimento

A continuación se describe las combinaciones A x B

Cuadro N° 5: Esquema del Experimento

TRATAMIENTO CODIGO DESCRIPCION


1 a1b0 100% cascara de gandul
2 a1b1 98 % cascara de gandul + 2% salvado
3 a1b2 96 % cascara de gandul + 4% salvado de soya
4 a1b3 94 % cascara de gandul + 6% salvado de soya
5 a2b0 100 % raquis de palma
6 a2b1 98 % raquis de palma + 2% salvado de soya
7 a2b2 96 % raquis de palma + 4% salvado soya
8 a2b3 94 % de raquis de palma + 6% de salvado de soya

26
6.4.3. Tipo de diseño experimental

En la presente investigación se aplicó un diseño completamente al azar (DCA)


con tres repeticiones, el cual se ajusta al siguiente modelo lineal.

Yij = μ + τi + εij
Dónde:
𝑌𝑖𝑗 =Valor de la variable en consideración
𝜇 = Promedio
𝜏𝑖 = Efecto del tratamiento
𝜀𝑖𝑗 =Efecto del error experimental

6.4.3.1. Esquema de Análisis de Varianza

Cuadro N° 6. Esquema de Análisis de Varianza

Análisis de Varianza (ANOVA o ADEVA o ANVA) para Diseño Completamente al


Azar (DCA)

𝑭. 𝒅𝒆 𝑽(𝑭𝒂𝒄𝒕𝒐𝒓𝒈𝒍
𝒅𝒆(𝑮𝒓𝒂𝒅𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝑳𝒊𝒃𝒆𝒓𝒕𝒂𝒅)
𝑽𝒂𝒓𝒊𝒂𝒄𝒊ó𝒏) 𝑺𝑪(𝑺𝒖𝒎𝒂 𝒅𝒆 𝑪𝒖𝒂𝒅𝒓𝒂𝒅𝒐𝒔)
𝑺𝑪(𝑺𝒖𝒎𝒂 𝒅𝒆 𝑪𝒖𝒂𝒅𝒓𝒂𝒅𝒐𝒔)
𝑭(𝒄𝒂𝒍𝒄𝒖𝒍𝒂𝒅𝒂)
𝑭(𝒕𝒂𝒃𝒍𝒂𝒔)

Total (𝒓𝒕 − 𝟏) 𝒓𝒕 𝒓𝒕 𝟐

[∑ 𝑿𝟐 − (∑ 𝑿) ]⁄𝒓𝒕
𝟏 𝟏

Total (𝒕 − 𝟏)(𝒈𝒍 𝒏𝒖𝒎𝒆𝒓𝒅𝒐𝒓) 𝒕 𝟐 𝑪. 𝑴.𝑻𝒓𝒂𝒕𝑪. 𝑴.𝑻𝒓𝒂𝒕


𝑺𝑪⁄𝒈𝒍(𝒏𝒖𝒎𝒆𝒓𝒂𝒅𝒐𝒓)
𝒓

∑ (∑ 𝑿) ⁄𝒓 − 𝑭𝑪 𝑪. 𝑴.𝑬𝒓𝒓𝒐𝒓
𝑪. 𝑴.𝑬𝒓𝒓𝒐𝒓
𝟏 𝟏

Error 𝒕(𝒓 Total- 𝑺𝑪⁄𝒈𝒍(𝒅𝒆𝒏𝒐𝒎𝒊𝒏𝒅𝒐𝒓)


− 𝟏)(𝒈𝒍 𝒅𝒆𝒏𝒐𝒎𝒊𝒏𝒂𝒅𝒐𝒓 Tratam.
Fuente: Autores 2017

27
6.4.4. Mediciones experimentales

6.4.4.1. En la materia prima

De cada residuo se tomarán muestras que serán analizadas en el laboratorio de


Bromatología del Departamento de Investigación de la Universidad Estatal de
Bolívar:

Potencial de hidrogeno

La medición de los valores de pH se realizará haciendo uso de un potenciómetro,


bajo la norma (NTE INEN 526).

Humedad

Se realizará bajo la norma (AOAC925.10).

Cenizas

La medición de los valores de cenizas en los sustratos utilizados en la


investigación; se efectuará con la técnica determinada por la norma
(AOAC923.03).

Carbono

A partir de la materia orgánica, método de (Walkley y Black, 1996)

Nitrógeno

Método TOC - 4 -110.TN - 4110

Lignina

VAN SOEST (1967).

28
Celulosa:

Por diferencia de la FDA y la lignina

Hemicelulosa:

Por diferencia de la FDN y la FDA

Minerales

Fosforo (P), potasio (K), sodio (Na), manganeso (Mn), magnesio (Mg), hierro
(Fe) y zinc (Zn). Métodos por espectrofotometría.

6.4.4.2. En la producción de hongos

Tiempo de formación de primordios (TFP)

Esta variable se evaluará contabilizando el tiempo transcurrido (días) desde la


siembra hasta la completa colonización de los sustratos de cada tratamiento y la
iniciación de la fructificación (aparición de primordios).

Tamaño de los carpóforos (TC)

Esta variable se registrará mediante la medición en cm de los carpóforos


cosechados en cada racimo haciendo uso del calibrador digital de Vernier.

Peso del hongo fresco

Se pesará en gramos la producción de hongos cosechada en cada tratamiento, con


la ayuda de una balanza digital.

29
Eficiencia biológica (EB)

Relación entre el peso del hongo fresco y el sustrato seco utilizado


𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑛𝑔𝑜𝑠 𝑓𝑟𝑒𝑠𝑐𝑜𝑠
EB = 𝑥 100
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑠𝑒𝑐𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑠𝑢𝑠𝑡𝑟𝑎𝑡𝑜

Rendimiento

Esta variable se determinará bajo la siguiente formula:


𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑛𝑔𝑜𝑠 𝑓𝑟𝑒𝑠𝑐𝑜𝑠
TP =
Peso húmedo del sustrato

Contenido de Proteína en el hongo (CPH)

Según la norma (NTE INEN 543).

Perfil de Aminoácidos

Método por cromatografía liquida de alta resolución (HPLC) según Alaiz y col
(1992), los resultados se expresan en porcentaje (base seca).

6.5. MANEJO DEL EXPERIMENTO

6.5.1. Cultivo de hongos Pleurotus ostreatus

 Los materiales secos serán picados en un tamaño de 2-5 cm, según su


naturaleza, posteriormente se registrará el peso de cada uno.

 Se someterán a una previa hidratación en agua por un tiempo aproximado de


8-12 horas, hasta alcanzar una humedad de 70-75 %.

 Se escurrirá el exceso de agua sobre una mesa inclinada.

 Se mezclará con 2 % de carbonato de calcio.

30
 Se pesarán los sustratos de acuerdo a los tratamientos indicados en el diseño
experimental.

 Se realizará la esterilización en la autoclave a 121 °C por 45 min. Este proceso


térmico tiene como finalidad bajar la carga microbiana contaminante.

 El material esterilizado se dejará enfriar sobre una mesa totalmente


desinfectada de acero inoxidable hasta una temperatura de alrededor de 25 °C.

 La siembra se la realizará en la cámara de flujo laminar utilizando fundas de


polietileno transparente de 40 x 60 cm, inoculando el 4 % de semilla de
Pleurotus en relación al sustrato húmedo. Se perforarán las bolsas en forma
longitudinal y en el fondo. Posteriormente se comprimirá el sustrato y
procederá a serrar las bolsas utilizando hilo plástico (piola).

 Se incubarán las bolsas en la oscuridad a la temperatura ambiente, se


realizarán monitoreos permanentes y registrará la temperatura y la humead
relativa.

Fructificación

Cuando los sustratos estén completamente colonizados (coloración blanco


algodonosa), se los trasladará al cuarto de fructificación

Cosecha

Se realizará la cosecha de los hongos con la ayuda de una navaja esteril y pesará
la producción por cada bolsa o unidad experimental.
La cosecha corresponderá a tres oleadas, se tomarán muestras para los análisis
proximales y perfil de aminoácidos

31
VII. Bibliografía

Albertó, E. Cultivos Intensivos de los Hongos Comestibles, Buenos Aires,


Argentina: Editorial Hemisferio Sur: pp 33-34, 2008.

Cardona, L. F. 2001. Anotaciones acerca de la bromatología y el cultivo del


hongo comestible Pleurotus ostreatus. Revisión bibliográfica. Crónica forestal y
del medio ambiente. 16: 99-119.

Carvalho, C. S. M., Sales-Campos, C., & Andrade, M. C. N. (2010). Mushrooms


of the Pleurotus genus: a review of cultivation techniques.
Interciencia, 35(3), 177-182.

Chang, Shu Ting y Miles. 2004. Mushrooms: cultivation, nutritional value,


medicinal effect, and environmental impact. 2ª ed. Florida (US): CRC Press, .451
p. ISBN 0-8493-1043-1.

FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación,


IT). «Despilfarro de alimentos: Datos y Cifras.» Diciembre de 2014.

Fernández, F.; M. Ruilova, A. Hernández. (2014): Programa para el diseño de


mezclas de residuos agrí- colas para el cultivo del hongo Pleurotus ostreatus. Rev.
Tecnología Química, Cuba. Vol. XXXIV (2): 128-136.

Kakon, A. J., Choudhury, M. B. K., & Saha, S. (2012). Mushroom is an ideal food
supplement. Journal of Dhaka National Medical College & Hospital, 18(1), 58-62.
http://dx.doi.org/10.3329/jdnmch. v18i1.12243

Kong, W. S. (2004). Descriptions of commercially important Pleurotus species. In


MushWorld, Oyster mushroom cultivation (Mushroom Growers’ Handbook 1,
pp. 54-61). Korea: MushWorld

OEI, P. 2003. Mushroom cultivation. Tercera Edicion. Backhuys. Publishers.


Leiden, Holanda

32
Ruilova, M., R. Díaz y A. Hernández. (2014): “Evaluación de las propiedades
funcionales Pleurotus ostreatus y de la emulsión carne-hongo-grasa”. Rev.
Ciencia y Tecnología de Alimentos, La Habana, Cuba; 24 (2), 1-7.

Ruilova, M (2016). Desarrollo de una formulación de salchicha saludable


empleando al hongo pleurotus ostreatus como sustituto de la carne de cerdo.
Revista Talento Revista de Investigación Talentos III. (1) 36 - Universidad Estatal
de Bolívar.

Ruilova, M. (2015): Evaluación de mezclas de residuos lignocelulósicos


estandarizadas para el cultivo de Pleurotus ostreatus y su empleo en un producto
cárnico saludable. Tesis doctoral, Universidad de La Habana, Cuba

Suárez y Nieto 2013.Cultivo biotecnológico de macrohongos comestibles: una


alternativa en la obtención de nutracéuticos. Revista Iberoamericana de
Micología.
Sánchez, A. y B. Royse. (2002): La biología y el cultivo de Pleurotus spp.
Editorial Limusa S. A. Ciudad México. 288 p.

Zadrazil F, Kurtzman RH. The biology of Pleurotus cultivation in the tropics. In:
Chang ST, Quimio TH, editors. Tropical mushrooms. Biological nature and
cultivation methods. The Hong Kong: Chinese University Press; 1982.

Zong, A., Cao, H., Wang, F. (2012). Anticancer polysaccharides from natural
resources: a review of recent research. Carbohydrate Polymers 90(4) 1395-1410.
PMid:2294395.
Anexo 1. Diagrama de flujo

Obtención de los sustratos Raquis de palma, cascaras de


gandul, salvado de soya.

Acondicionamiento de los sustratos Picar de 2-5 cm, según la


naturaleza de los sustratos.

Hidratación 8-12 horas, 70-75% HR.

Escurrido Por un lapso de 30min-1h.

Adición de CaCO3 y
Mezclado y formulación preparación de las mezclas
según el diseño
experexperimental
Autoclavado a 121°C por 45 min
Autoclavado y enfriar por 30 min a 25 °C.

Al 4% de semilla de hongo
Enfriado y siembra Pleurotus ostreatus

Cuarto climatizado a 25 °C con


Incubación
intervalos de luminosidad.

Cuarto climatizado HR de 85-


Fructificación 90% y 18 -25 °C.

El carpóforo debe ser plano no


Cosecha cóncavo; 3-4 cosechas.
Toma de muestras
Anexo 2. Localización del experimento
Anexo 3. Cronograma de actividades

Actividad 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES

Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio

1 Revisión X X
Bibliografía
2 Selección del tema X X

3 Elaboración del X X X
anteproyecto
4 Revisión del X X X
anteproyecto
5 Aprobación del X X
anteproyecto
6 Pre defensa del X
anteproyecto
7 Fase experimental X X XX X X

8 Recopilación de X X
Datos
9 Redacción Escrita X X

10 Corrección Escrita X X X

11 Impresión del X
escrito
12 Revisión del escrito X

13 Defensa X

Вам также может понравиться