Вы находитесь на странице: 1из 14

USMP EMBRIOLOGIA HUMANA Y GENETICA BASICA SEMINARIO 3 2017- I

SEMINARIO N° 03

CLONACIÓN Y FERTILIZACION ASISTIDA

1. CLONACIÓN. INTRODUCIÓN.

1.1 Definición.
La palabra clonación proviene del griego κλών, (retoño, rama) y se define como el proceso por el cual se
consiguen copias idénticas de un organismo, célula o molécula completamente desarrollados.

1.2 Fundamento.

a) Clonación molecular:
específicamente se hace referencia a la
posibilidad de hacer copias exactas de
moléculas. Debido a la dirección de la
transmisión de la información genética (por el
dogma central de la Biología Molecular), la
principal molécula que se puede clonar es el
ADN, ya que la naturaleza semiconservativa
de su síntesis permite generar copias idénticas a partir de un molde.
Por tanto, para poder hacer clonación de una molécula de ADN, en
primer lugar se debe introducir (transfección) la molécula dentro de
una célula para que su maquinaria de replicación permita generar
nuevas copias de sí misma. Para poder hacer esto, el fragmento de
ADN por clonar debe ser integrado con otra molécula de ADN que
tenga un origen de replicación reconocible. Dicha integración de dos
moléculas de ADN de diferente origen permite generar una sola
molécula, conocida como ADN Recombinante.

b) Clonación celular: consiste en generar un grupo de células genéticamente idénticas, a través de


la reproducción asexual. En el caso de procariotes, el proceso de división es por fisión binaria, y en el
caso de eucariotes se da por mitosis. Ambos fenómenos requieren un paso previo de replicación del ADN
genómico, produciendo dos copias exactamente idénticas, las cuales se distribuyen hacia las dos células
hijas. Es por esta razón que al conjunto de células (procariotas o eucariotas) obtenidas a partir de la
división de una sola célula se le conoce como colonia, ya que cada célula individual es un clon de la

1
USMP EMBRIOLOGIA HUMANA Y GENETICA BASICA SEMINARIO 3 2017- I

célula original. En el caso de cultivos de células provenientes de organismos multicelulares, la clonación


de las células es una tarea difícil, ya que estas células están diferenciadas, por lo que necesitarán unas
condiciones de cultivo muy específicas.

c) Clonación de organismos: se define


como generar un nuevo organismo con la misma
información genética que el de otro individuo
totalmente desarrollado. Su fundamento es la
obtención de un embrión por reproducción
asexual (mitosis), evitando el fenómeno de
fertilización. Para lograr esto, es necesario un
reemplazo del núcleo de un ovocito (haploide)
por uno de cualquier célula somática (diploide)
del organismo donante, y finalmente la
inducción de la división celular.

Por esa razón, se considera que sólo existe un progenitor involucrado, aunque es discutible si al donante
nuclear se le puede considerar progenitor o hermano gemelo del clon. Hay fenómenos naturales por las
cuales se pueden obtener clones, como la división asexual de protozoos, algas unicelulares y hongos, la
capacidad de regenerar brotes en plantas superiores y la obtención de gemelos univitelinos.

1.3 Breve Historia de la Clonación.

- 1952: primera clonación animal en la Universidad de Pennsylvania a partir del óvulo de una rana.
- 1991: clonación de 5 cerdos de una especie en extinción en el Instituto de Investigación de Ganado
de Taiwan. Los individuos resultantes mantuvieron sólo un 90% de similitud.
- 1995: en el Instituto Roslin, Escocia, se logró la clonación de las ovejas Megan y Morag,
genéticamente idénticas pero clonadas a partir de una célula embrionaria.
- 1997: clonación de la oveja Dolly, en el Instituto Roslin a partir del núcleo de una célula tomada de
la ubre de otra oveja. En el mismo año, nace en el mismo Instituto Polly y Molly, ovejas clonadas
y transgénicas a la vez. Se transplantaron núcleos de fibroblastos a ovocitos, y se les insertó el
gen del factor IX de coagulación de humanos.
- 1998: En la Universidad de Massachussets, el argentino José Cibelli produjo los primeros terneros
clonados y transgénicos, pues provenían del mismo tejido embrionario (fibroblastos fetales) a los
cuales se les integró un gen marcador de fusión, parte b-galactosidasa y parte gen de resistencia
a neomicina. El primer ternero clonado se llamó Gene.
- 2000: el Doctor Schatten y su equipo del Centro de Investigación de Primates de Oregón (EEUU)
obtuvieron el primer mono clonado utilizando núcleos de embriones en fase de 8 células. El mono
rhesus que nació recibió el nombre de Tetra.
- 2001: se divulga la noticia que un alto porcentaje de embriones de monos obtenidos por el mismo
método de clonación que la oveja Dolly son defectuosos. Esto indica que desde el punto de vista
médico la clonación en primates, incluídos los humanos, es desaconsejable.
- 2002: nace con éxito en Argentina Pampa, el primer bovino clonado, de raza Jersey.

2
USMP EMBRIOLOGIA HUMANA Y GENETICA BASICA SEMINARIO 3 2017- I

- 2003: nacen en la Argentina doce terneras transgénicas destinadas a que expresen en su leche
la proteína humana hGH u hormona de crecimiento, la cual desempeña un papel importantísimo
en el tratamiento del enanismo hipofisiario, entre otras enfermedades. A futuro se piensa producir
por este mismo método el factor activador tisular de plasminógeno humano o tPA, potente
fibrinolítico de amplia utilización en el tratamiento del infarto agudo de miocardio.

En el mundo hay ya más de 300 mamíferos clonados con la misma técnica que dio lugar a Dolly, con más
o menos variantes. Eso al menos estima uno de sus padres, Harry Griffin, del Instituto Roslin, en
Edimburgo. Un tercio son vacas, ovejas y cabras, y el resto ratones. Se investiga también con primates y
perros. Pero la comunidad científica no se ha recuperado aún del asombro que le produjo saber que de la
célula de un animal adulto se puede obtener otro ejemplar prácticamente igual.

Tetra, mono rhesus clonado Dolly y su madre sustituta Pampa, ternera clonada en Argentina

2. APLICACIONES DE LA CLONACIÓN

2.1 Usos médicos de la clonación


Como se verá más adelante, la clonación ha generado mucha controversia ética cuando hablamos de su
aplicación en humanos. Por eso en la actualidad la investigación está dirigida más en los siguientes
aspectos:
a) Uso de células madre de origen
no embrionario: En el cuerpo humano
existen células madre de adulto que son
precursoras de otros tipos celulares: células
menos especializadas que podrían dar lugar
a varios tipos de células. En los últimos años
se ha descubierto que estas células son
mucho más versátiles de lo que se pensaba.
Si se ponen en cultivo y se tratan con
diversos factores, puede hacerse que se
diferencien hacia tipos celulares muy
diferentes de aquellos a los que
habitualmente dan lugar en el cuerpo. Por
ejemplo, a partir de células de médula ósea
se han conseguido células de músculo,
hueso, células nerviosas, hepatocitos, etc...
Las células madre se encuentran en el
adulto en la médula ósea, el sistema
nervioso y órganos diversos.
También pueden obtenerse células madre del cordón umbilical y de la placenta del recién nacido. Como
ya hemos indicado, placenta y cordón umbilical proceden del embrión y sus células tampoco provocarían
rechazo. Utilizar esas células para auto-transplantes no presentaría ningún inconveniente ético, ya que
no habría una nueva vida implicada. Otras posibilidades serían la modificación genética de células madre

3
USMP EMBRIOLOGIA HUMANA Y GENETICA BASICA SEMINARIO 3 2017- I

procedentes de otras personas para que no provocaran rechazo, o la existencia de bancos de células a
los que se pudiera acudir para buscar células compatibles con la persona que las va a recibir.
b) Células madre embrionarias: En
el año 1998, dos grupos de Estados Unidos
publicaron la obtención de células madre
embrionarias a partir de embriones
obtenidos por fecundación in vitro. Esos
embriones estaban en la fase llamada de
blastocisto, embriones de 5-6 días y que
tienen un aspecto esférico con una cavidad
interna. Se diferencian en ellos lo que es
propiamente el embrión (un grupo de
células llamado masa celular interna), de las
células que darán lugar a la placenta
(llamadas trofoblasto).
Los “logros” de estos grupos fueron de tipo
técnico: tomaron masas celulares internas
de varios blastocistos (destruyéndolos en el
proceso) y las pusieron en cultivo.
Así consiguieron por un lado que esas células, llamadas células madre embrionarias, viviesen y se
dividieran activamente en cultivo; y por otro lograron una especialización dirigida de esas células, ya que
(tratándolas con diferentes factores de crecimiento y diferenciación) consiguieron que dieran lugar a células
tipo piel (ectodermo), tipo tubo digestivo (endodermo) o tipo músculo (mesodermo).

2.2 En Farmacología
La Ingeniería Genética ha permitido generar (a través de la inserción de genes terapéuticos en plásmidos
bacterianos) la producción de numerosas proteínas con un gran valor para el tratamiento de algunas de
las principales enfermedades que afectan al ser humano. Sin embargo, en algunos casos no se han
obtenido los resultados esperados debido a que algunas proteínas humanas necesitan un procesamiento
molecular que sólo se puede dar en células de origen eucariótico, incluso a través de mecanismos
específicos de especie. Por eso, el cultivo de tejidos de mamíferos fue una solución en estos casos,
aunque la cantidad de proteína obtenida era muy poca. Por eso, la obtención de animales transgénicos
fue la gran alternativa: obtener animales a los cuales se les ha introducido genes terapéuticos. Pero el
proceso de obtención de animales transgénicos es complejo y da lugar a pocos individuos, al menos si se
considera desde el punto de vista de la producción a gran escala. La clonación permitiría contar con un
gran número de los animales genéticamente modificados en una sola generación. El caso de Dolly es un
ejemplo. La oveja del Roslin Institute era parte de un ambicioso programa de la empresa PPL Therapeutics
que tenía como objeto obtener a gran escala animales modificados genéticamente que produjeran en su
leche proteínas humanas de interés terapéutico. La leche se considera una fuente atractiva de proteínas
recombinantes debido a la facilidad de acceso al tejido, los bajos costos de producción y el gran volumen
potencialmente disponible. Además, es menos probable que las proteínas expresadas en la leche tengan
efectos nocivos en el hospedero. Por consiguiente, los animales transgénicos constituyen “biorreactores
vivos” y pueden ser apropiados para la producción a gran escala de varias proteínas terapéuticas. Los
rumiantes, las ovejas y las cabras son los que mejor se prestan a las mayorías de las aplicaciones, ya que
representan un buen equilibrio entre la capacidad potencial de producción y el tiempo necesario para
generar un rebaño de producción. Los productos de sangre humana, que son separados del plasma, son
los más apropiados para su sustitución por productos derivados de animales transgénicos. En efecto, la
antitrombina III humana recombinante producida en la leche de cabras transgénicas, obtenidas por la
empresa norteamericana Genzyme Transgenics Corp., ha pasado a la fase II de pruebas clínicas. Otros
ejemplos de proteínas humanas sintetizadas en la leche de animales transgénicos son: en 1991, la
antitripsina a1 (más de 30 g/L de leche de oveja), en 1989, el factor IX de la coagulación de la sangre (2 x
10-5 g/L de leche de oveja); en 1991, el activador tisular del plasminógeno (3 g/L de leche de cabra); y en
1992, la seroalbúmina humana (8 x 10-4 g/L de leche de ratona). En mayo de 1997, la empresa escocesa
PPL Therapeutics anunció que había producido tres conejos transgénicos cuya leche contenía calcitonina
de salmon, hormona eficaz para el tratamiento de la osteoporosis.

4
USMP EMBRIOLOGIA HUMANA Y GENETICA BASICA SEMINARIO 3 2017- I

2.3 En la fertilización “In vitro”


Los conceptos de clonación aplicados en la reproducción asistida han permitido en primer lugar el
desarrollo de las técnicas de diagnóstico preimplantacional, gracias al conocimiento de la totipotencialidad
de las células de los embriones en estadios tempranos. El retiro de una de estas células (blastómeros) no
genera un posible daño al embrión, el cual se autoregenera. Por tanto, la célula extraida puede ser utilizada
para realizar análisis molecular (en su ADN) para detectar mutaciones asociadas a enfermedades
hereditarias. Por otro lado, si en una pareja uno de los miembros está afectado por una enfermedad
hereditaria, se puede reemplazar el núcleo del ovocito de la mujer por el de una célula proveniente del
individuo no afectado y, luego de monitorear el desarrollo del embrión resultante, implantarlo a la mujer.
Así se cortaría la línea de transmisión de la enfermedad genética a las demás generaciones.

2.4 En la reparación o reemplazo de tejidos y órganos


a) Clonación terapéutica de células y tejidos: La extracción de células y tejidos y su manipulación
in vitro con el fin de insertar secuencias genéticas que permitan recuperar funciones perdidas por causa
de las mutaciones. Así, sería posible extraer y manipular genéticamente células sanguíneas para tratar
enfermedades como la hemofilia o las leucemias, células pancreáticas para recuperar la producción de
insulina en un diabético, células de la piel para el tratamiento de fístulas, cáncer de piel y quemaduras de
gran extensión, etc. Una técnica útil de cultivo de tejidos utilizada para clonar distintos linajes de células
es el uso de aros de clonación (cilindros). De acuerdo con esta técnica, una agrupación de células
unicelulares que han sido expuestas a un agente mutagénico o a un medicamento utilizado para propiciar
la selección se ponen en una alta dilución para crear colonias aisladas; cada una proviniendo de una sola
célula potencialmente y clónicamente diferenciada. En una primera etapa de crecimiento, cuando las
colonias tienen sólo unas pocas células; se sumergen en grasa aros estériles de poliestireno, los cuales
se ponen sobre una colonia individual junto con una pequeña cantidad de tripsina. Las células que se
clonan, se recolectan dentro del aro y se llevan a un nuevo contenedor para que continúe su crecimiento
en forma natural. Estos progresos son la base de lo que ahora se denomina medicina regenerativa.
b) Clonación terapéutica de órganos: Se están realizando esfuerzos para conseguir a partir del
cultivo y propagación de tejidos clonados la posibilidad de generar el desarrollo de órganos enteros a fin
de hacer posible realizar autotransplantes y así evitar el rechazo inmunológico que se puede encontrar
incluso en casos en los cuales el donador sea un familiar cercano (padre, madre o hermano). Otra
posibilidad está relacionada con el uso de cerdos clonados a los cuales se les ha insertado genes para
antígenos humanos de superficie, lo que permite usar sus órganos internos (sobre todo el corazón) con el
fin de transplantarlos a seres humanos. En primates afectados con Parkinson, el transplante de neuronas
de cerdos transgénicos ha generado una recuperación notable. En ocasiones, se requiere implantes
específicos para evitar el rechazo inmunológico, como córneas para ciegos; riñones para diabéticos,
hipertensos o pacientes con riñón poliquístico; incluso válvulas, arterias coronarias, aorta o corazones
completos. En Estados Unidos, se cercenó la médula espinal a 64 ratas, las cuales quedaron paralíticas,
y luego se les inyectó en el punto de corte un millón de células troncales (células madre) tratadas con ácido
retinoico para que se convirtieran en productoras de mielina y así recuperar la conducción nerviosa desde
y hacia el cerebro. El resultado se pudo observar a la sexta semana luego del tratamiento, cuando se
observó un gran porcentaje de ratas que habían recuperado su capacidad de locomoción.

2.5 Aspectos éticos y legales de la clonación humana


La publicación de la existencia de Dolly levantó inmediatamente un debate sobre la posibilidad de clonar
personas. La proximidad biológica hace pensar que la clonación humana sería posible desde un punto de
vista técnico, aunque haya factores limitantes (principalmente el número de óvulos necesarios: hicieron
falta más de 400 para conseguir a Dolly). El debate, por tanto, se sitúa en un contexto ético, no en si es
posible llevarla a cabo, sino en si es conveniente, si debe aprobarse. Son muchas las consideraciones
éticas que pueden hacerse en torno a la clonación humana. Una aproximación sería considerar el fin de
la clonación: si es obtener un nuevo ser desarrollado (clonación con fines reproductivos) o un embrión que
será destruido para proporcionar células o tejidos (clonación humana con fines terapéuticos).
a) La clonación con fines reproductivos: Existe entre la comunidad científica una actitud bastante
generalizada de rechazo hacia la clonación humana con fines reproductivos, aunque sólo sea por
consideraciones prácticas: bajo porcentaje de éxitos, alto número de óvulos requerido, posibilidad de
alteraciones o enfermedades en los clones... Estas objeciones, que se centran en las consecuencias
negativas, no parecen tener suficiente fundamento, y con frecuencia se oye a investigadores afirmar que

5
USMP EMBRIOLOGIA HUMANA Y GENETICA BASICA SEMINARIO 3 2017- I

si hubiese un motivo realmente importante para clonar seres humanos no verían inconvenientes en que
se hiciera. Los argumentos con un fundamento de tipo antropológico, y por tanto más sólido, podrían
resumirse en cuanto a que la clonación, incluso si no conllevara la muerte de embriones y tuviese un 100%
de éxito dando lugar a un ser humano sin fallos, supone un atentado a la persona así generada, que sufriría
una manipulación difícil de superar. El clonado sería seleccionado positivamente por otros, que han
decidido cuál va a ser su dotación genética y sus características biológicas. El clonado sería generado
con un fin: emular a alguien cuyas características interesan por algún motivo: un hijo fallecido al que se
pretende sustituir, un genio cuyas habilidades interesa mantener, etc. Las consecuencias psicológicas de
esa presión serían imprevisibles. El clonado carecería de las relaciones elementales de familia: no tendría
en absoluto padre, ni propiamente hablando madre: tendría un hermano gemelo mayor, una madre ovular
(¿citoplásmica?) y una madre de alquiler.
Se puede formular positivamente lo expuesto diciendo que, cualquier ser humano tiene derecho a:
- Que ningún tercero decida su componente genético.
- Ser querido por sí mismo y no para conseguir un fin, como emular o reemplazar a alguien (planteamiento
que supone, además, un desconocimiento total de cómo son los seres humanos).
- Tener un padre y una madre de los que procede, también biológicamente y que son responsables de él.
Dicho de otro modo: la clonación reproductiva atenta a la libertad del clon, fija sus condiciones biológicas
según el criterio de otros, y en ese sentido es un ejemplo difícilmente superable de manipulación del
hombre por la técnica (manejada por terceros).
b) La clonación con fines
terapéuticos: La posibilidad de
curar enfermedades llevando a
cabo trasplantes no con órganos
completos sino con células,
mediante la llamada terapia
celular parece una buena
alternativa para determinadas
enfermedades que son el
resultado del mal
funcionamiento de una
población bien definida de
células. El problema ético
aparece cuando se plantea el
uso de células madres
embrionarias.
Aparentemente, no hay
manipulación de un nuevo ser
humano, como sucede en la
clonación con fines
reproductivos, por la sencilla
razón de que ese embrión nunca
llegará a término porque será
destruido para ser fuente de
tejidos.
Sin embargo, si ese embrión fuera implantado en el útero de una mujer daría lugar a un nuevo individuo.
Salta a la vista que el término “terapéutico” aplicado a este proceso es equívoco: es terapéutico para un
ser humano, pero a costa de la vida de otro. La ilicitud de este tipo de clonación se basa en el derecho a
la vida que exige la dignidad de todo ser humano, independientemente de su grado de desarrollo. Nadie
tiene derecho a la salud a cualquier precio, y menos si el precio es otra vida humana

ACTUALIZACIONES

A) Clonación terapéutica de células productoras de insulina a partir de una paciente de diabetes


La medicina regenerativa está de enhorabuena. Un año después de que el equipo de Shoukhrat Mitalipov
anunciara haber generado células madre embrionarias humanas mediante transferencia nuclear,

6
USMP EMBRIOLOGIA HUMANA Y GENETICA BASICA SEMINARIO 3 2017- I

investigadores de Nueva York y Jerusalén publican la primera aplicación clínica, obteniendo células
pancreáticas que secretan insulina a partir de una paciente de diabetes.
El estudio, dirigido por Dieter Egil, ha conseguido sobrepasar algunas de las limitaciones técnicas del
método, basado en la transferencia del núcleo de una célula somática a un óvulo al que se ha extraído el
núcleo. Para ello, el primer paso de la investigación consistió en el análisis detallado de los parámetros
que afectan al desarrollo del blastocisto (estadio temprano del embrión en el que se obtienen las células
madre pluripotentes) o a la posterior derivación de las células madre hacia el tipo celular de interés. A
continuación, los investigadores llevaron a cabo una serie de modificaciones en el protocolo de activación
de los ovocitos que resultaron críticas para el éxito del experimento.
La transferencia nuclear de células somáticas incluye tres pasos principales: la enucleación del ovocito, la
transferencia del núcleo somático y la posterior activación del ovocito. En este proceso es crucial que el
ovocito se active en el momento adecuado, y además que la activación permita el desarrollo hacia estadios
posteriores en ausencia de su material genético original. Los investigadores solventaron estos pasos de
dos formas. Para evitar la activación prematura del ovocito durante la fusión celular con el núcleo de las
células de origen somático, diluyeron el virus que se utiliza para favorecer la unión de las células (Virus
Sendai) en un medio carente de calcio, ya que estudios previos indicaban que la presencia de calcio en el
medio podía activar el ovocito antes de tiempo. En cuanto a la activación tras la fusión, el equipo de Egil
consiguió mejorar el desarrollo del blastocisto mediante la utilización combinada de inhibidores de kinasas
meióticas y puromicina, con inhibidores de deacetilasas de histonas. De este modo, partiendo de células
adultas somáticas de una paciente con diabetes de tipo I obtuvieron líneas celulares que expresaban
marcadores de pluripotencia y que al ser expuestas a factores moleculares específicos se diferenciaron
en neuronas y células pancreáticas productoras de insulina. Tras el descubrimiento en 2006 de que células
maduras pueden ser reprogramadas para convertirse en pluripotentes con capacidad para diferenciarse
en distintos tipos celulares, la clonación terapéutica había perdido parte de su interés en la comunidad
científica y la opinión pública. Las indudables ventajas de las células madre pluripotentes inducidas, como
la generación de células madre a partir del propio paciente sin utilizar embriones y la posibilidad de llevar
a cabo trasplantes autólogos, desplazaron temporalmente a la controvertida clonación terapéutica a un
segundo plano. Sin embargo, en los últimos años la utilización de células pluripotentes inducidas no ha
avanzado tan deprisa como se esperaba y a pesar de haber proporcionado valiosa información sobre los
mecanismos de diferenciación celular y procesos patológicos de enfermedades humanas, su aplicación
clínica se ha visto frenada por importantes limitaciones en relación con la seguridad de los pacientes, de
modo que se hace necesaria una optimización para su uso terapéutico. Con el trabajo sobre la generación
de células productoras de insulina a partir de células de una paciente con diabetes, Dieter Egil y su equipo
de investigadores vuelven a recuperar la clonación terapéutica como una importante técnica para generar
células que pueden ser utilizadas con fines clínicos, no solo en el caso de la diabetes, donde dan un paso
adelante hacia el tratamiento de pacientes diabéticos con sus propias células productoras de insulina, sino
también en otras enfermedades humanas como el Parkinson o la esclerosis múltiple.
Referencia: Yamada M, Johannesson B, Sagi I, Burnett LC, Kort DH, Prosser RW, Paull D, Nestor MW,
Freeby M, Greenberg E, Goland RS, Leibel RL, Solomon SL, Benvenisty N, Sauer MV, Egli D. Human
oocytes reprogram adult somatic nuclei of a type 1 diabetic to diploid pluripotent stem cells. Nature. 2014
Apr 28. doi: 2014 - Revista Genética Médica

A) Polémica y preocupación ante la edición del genoma en embriones humanos


Las nuevas técnicas de edición del genoma han abierto la posibilidad de modificar de forma precisa el
ADN humano. La tecnología, según un gran número de especialistas, ya está puesta a punto. Las
consecuencias de su aplicación, sin embargo, todavía se desconocen. Un año después de que se
obtuvieran con éxito los primeros primates adultos con mutaciones específicas, introducidas mediante
técnicas de edición del genoma, los intensos rumores de que ya se ha modificado el genoma en embriones
humanos han levantado la voz de alarma en la comunidad científica. Dichos rumores parecen tener
fundamento, ya que el equipo de Nature News ha comunicado que varios investigadores, que no desean
hacer públicos sus nombres, han informado de la existencia de diversos trabajos, en los que se ha
modificado el genoma en embriones humanos, que están siendo considerados para su publicación. Ante
esta posibilidad, la respuesta no se ha hecho esperar y cinco expertos en técnicas de edición del genoma
han publicado un comentario en el que solicitan una moratoria por parte de la comunidad científica al
completo, para retrasar la utilización de esta tecnología en humanos y en el que urgen a iniciar el diálogo
sobre si deberían de llevarse a cabo investigaciones futuras que conlleven la modificación genética de

7
USMP EMBRIOLOGIA HUMANA Y GENETICA BASICA SEMINARIO 3 2017- I

células germinales en la especie humana, y en qué circunstancias deberían permitirse. Editando


directamente el genoma de un embrión en el estadío de una célula se puede llegar a obtener un individuo
con todas sus células modificadas. No obstante, la tasa con la que esto se consigue es baja, y existe la
posibilidad de que se genere un mosaico, esto es, que el organismo obtenido, no tenga la misma
composición genética en todas sus células. Debido a esta razón, la aproximación requiere la generación
de un gran número de embriones para obtener uno completamente modificado. Otro planteamiento es la
obtención de células germinales (óvulos y espermatozoides) modificadas, con los que, posteriormente,
llevar a cabo la fecundación. Mediante este método se pueden generar multitud de células o embriones
modificados entre los que se podrían seleccionar aquellos que incluyen el cambio. Una vez desarrollados
en adultos, los individuos modificados podrían transmitir parte de su genoma editado a su descendencia.
Las aplicaciones médicas de una modificación precisa y dirigida del genoma humano en embriones son
inmediatas, ya que su utilización evitaría la transmisión de enfermedades causadas por mutaciones
patogénicas a la descendencia. Sin embargo, no se sabe si esta modificación del genoma podría generar
problemas después del nacimiento o a largo plazo, ni las consecuencias que podría haber a nivel de la
especie humana en su conjunto en las sucesivas generaciones. Sin olvidar, que aunque la intención inicial
fuera exclusivamente terapéutica, la tecnología puede potencialmente introducir cambios relacionados con
otras características, léase color de ojos, de pelo…y la facilidad con la que se puede utilizar podría derivar
en el temido diseño de “niños a la carta”. En cualquier caso, en su comentario, titulado “No editad la línea
germinal humana”, los investigadores señalan que, sean o no filosófica o éticamente justificables, estas
aplicaciones son irrelevantes hasta que sea posible demostrar que su utilización es segura y se obtengan
datos reproducibles a través de múltiples generaciones. Además de la preocupación por las implicaciones
éticas y de seguridad que conlleva la utilización de técnicas de edición del genoma en la línea germinal
humana, los científicos temen que el impacto negativo generado por la polémica pueda afectar a la
utilización de las técnicas de edición en células de la línea somática (células que no se transmiten a la
descendencia), la cual está generando resultados muy prometedores para el tratamiento de diversas
enfermedades humanas. En cuanto a las consideraciones legales, aunque muchos países no tienen una
legislación que permita o prohíba la ingeniería genética en humanos, por considerar esta área como algo
experimental, en los países donde sí existen leyes relativas a la modificación genética, esta práctica está
prohibida en humanos, al igual que en muchos casos lo está la modificación de la línea germinal. No
obstante, conviene tener en cuenta que la mayor parte de las normativas fueron instauradas antes de que
la avanzada técnica de CRISPR estuviera disponible, por lo que podrían ser modificadas para aceptar la
intervención terapéutica. En cualquier caso, la polémica está servida. Algunos investigadores como David
Sinclair, de la Universidad de Harvard, indican que la pregunta no es si la obtención de embriones humanos
modificados tendrá lugar o no, sino bien cuándo será llevada a cabo.

Referencias:
- Lanphier E, et al. Don’t edit the human germ line. Nature. 2015. March 12. Doi: 10.1038/519410a.
- Regalado, A. Engineering the Perfect Baby. MIT Tech Rev. 2015.
http://www.technologyreview.com/featuredstory/535661/engineering-the-perfect-baby/.
- Cyranoski D. Scientists sound alarm over DNA editing of human embryos. Nature News. 2015. Doi:
10.1038/nature.2015.17110. 2014 - Revista Genética Médica
- Arranz et al. Reflexiones preliminares sobre una aplicación científico-médica de actualidad: la clonación.
Acta Bioethica 2003; año IX, N° 1. http://www.scielo.cl/pdf/abioeth/v9n1/art08.pdf
- Pargas et al. Implicaciones éticas de la transgénesis y la clonación. Rev Hum Med. v.3 n.1 Ciudad
de Camaguey ene.-abr. 2003. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-
81202003000100003

3. FERTILIZACIÓN ASISTIDA

La fertilización implica todo proceso que ayude y favorezca el proceso de la fecundación. Forma parte de
las técnicas de reproducción asistida, término que engloba todos los recursos caracterizados por la
manipulación de gametos con el fin de favorecerla fecundación y la implantación del embrión en la pared
uterina.

8
USMP EMBRIOLOGIA HUMANA Y GENETICA BASICA SEMINARIO 3 2017- I

Breve historia de la fertilización asistida (primer “bebe probeta”)


- 1978, nació en Cambridge la primera bebé probeta Louise Joy Brown por medio de una técnica de
fecundación in vitro y transferencia embrionaria. Este éxito fue el resultado del trabajo realizado por
Patrick Steptoe y Robert G. Edwards, que lograron fertilizar un óvulo humano en un laboratorio y
transferirlo a la cavidad uterina de la madre.
- 1983, Alan Trounson publicó el trabajo sobre el primer embarazo humano producto de la congelación
de un embrión de 8 células.
- 1983, Buster y su equipo publicaron sus resultados de embarazos producto de la ovodonación.
- 1984, Lutjen y sus colaboradores lograron el primer embarazo y nacimiento mediante la fertilización in
vitro de ovocitos donados
- 1984, Ricardo Asch en 1984 publicó la noticia del nacimiento de mellizos obtenidos con la técnica del
GIFT en una pareja con ocho años de infertilidad primaria.
- 1990, Handyside publicó sus primeros estudios de embarazos sanos con diagnóstico genético
preimplantacional (DGP).
- Gianpiero Palermo desarrolló en 1992 la microinyección intracitoplasmática de espermatozoides
consiguiendo los primeros embarazos con esta técnica en parejas con factor masculino severo y sin
éxito tras haber realizado FIV.

3.1 Tipos de fertilización asistida


a) Programación del ciclo femenino, estimulado la ovulación y programando el mejor tiempo para
concebir de una manera natural con relaciones sexuales entre los cónyuges.
b) Inseminación artificial (IA), si el hombre tiene bajo conteo de esperma, consiste en la inyección de
espermatozoides (previamente lavados y seleccionados) lo más cerca al ovulo en el tiempo programado
dentro del ciclo de ovulación.
c) Fecundación in Vitro (FIV), se induce la liberación de un ovocito maduro y se le coloca en una placa,
en la cual se agrega una suspensión de espermatozoides lavados y completamente capacitados. Se
espera que ocurra la fecundación y se incuba a fin de que se inicien las primeras divisiones
embrionarias. Por último, se realiza la inyección en el útero, esperando que ocurra la implantación.
d) Vientre subrogado, en casos de infertilidad de origen femenino, usando un ovocito de la madre y los
espermatozoides del padre, se efectúa una fecundación in Vitro y se coloca el óvulo fecundado en el
vientre alquilado de otra mujer.

3.2 Indicaciones
a) Factor tubárico: Se estima que la esterilidad de causa tubárica supone el 14% de los problemas de
esterilidad en la mujer. Dentro del factor tubárico nos encontramos con la obstrucción por adherencias
secundarias a infección, endometriosis moderada o grave y cirugía pélvica previa (como la ligadura
tubárica).
b) Hidrosalpinx: alteración en la cual una o las dos trompas de Falopio están bloqueadas y dilatadas por
acumulación de líquido. Su mayor cuasa es una infección previa y el líquido generado es tóxico para
los embriones.
A estas pacientes, previo al ciclo de FIV, se les debe realizar
tratamiento quirúrgico por laparoscopía (LPS) puesto que hay
evidencia científica que demuestra una tasa de embarazo menor en
pacientes con hidrosalpinx, que en aquellas que no lo tienen. Se
puede realizar salpinguectomía o ligadura proximal, siendo ambas
igualmente eficaces.
c) Endometriosis: Los mecanismos propuestos por los que esta enfermedad podría reducir la fertilidad
son: la distorsión anatómica de los anexos, la interferencia en el desarrollo de los ovocitos o
embriogénesis y la disminución de la receptividad endometrial. El tratamiento quirúrgico de la
endometriosis en mujeres infértiles asintomáticas es controvertido, ya que la cirugía provoca un daño
ovárico con descenso de la reserva folicular. Podría resumirse que en pacientes con endometriosis
asintomáticas se procederá directamente a la FIV mientras que si presentan síntomas, se realizará
quistectomía por LPS.
d) Fracaso de la IA: El fracaso se produce en más del 50% de las parejas sometidas a esta técnica. Se
admite que fracasados 4 tratamientos mediante IA, es legítimo indicar la FIV. Se han descrito en torno

9
USMP EMBRIOLOGIA HUMANA Y GENETICA BASICA SEMINARIO 3 2017- I

a un 8% de tasas de fallo de la FIV tras el fracaso de la IA, por ello algunos autores para
paliarlo recomiendan la realización de ICSI.
e) Factor masculino: Existen evidencias según las cuales es necesaria la existencia de al menos 5
millones de espermatozoides móviles progresivos para que la producción de un embarazo tras
inseminación artificial no sea absolutamente casual. Por ello, es legítimo indicar una FIV/ICSI cuando
el valor del REM es inferior a 5 millones tras capacitación sin factor inmunológico.
f) Esterilidad idiopática: Es un diagnóstico de exclusión, tras descartar otras causas y al obtener un
estudio básico de esterilidad normal. Afecta aproximadamente al 15% de las parejas. Cabe la
posibilidad de hacer un diagnóstico etiológico de la esterilidad tras la realización de un ciclo de
FIV (fallo de fertilización) y fracasos previos de la IA.

10
USMP EMBRIOLOGIA HUMANA Y GENETICA BASICA SEMINARIO 3 2017- I

4. PASOS BÁSICOS DE LA FERTILIZACIÓN ASISTIDA

4.1 Estimulación ovárica y extracción de ovocitos: Habitualmente combinan la supresión


hipofisaria con agonistas de la GNRH con la estimulación ovárica producida por la administración de
gonadotropinas. El régimen de estimulación seleccionado para una mujer debe estar basado en la edad,
la respuesta a estimulaciones previas y la reserva ovárica. La finalidad de la estimulación ovárica en la
FIV, es recolectar un número adecuado de ovocitos maduros con el menor riesgo para la paciente.
Cuando tras la estimulación, el tamaño de los folículos ováricos alcanza los 17-21 mm se procede a
desencadenar la ovulación mediante la hormona gonadotropina ovárica (HCG). La recuperación suele
realizarse a las 36 horas después de la administración de HCG. La técnica habitual es la aspiración
de ovocitos guiada por ecografía transvaginal (punción ecoguiada) bajo analgesia locorregional. El
líquido folicular es trasladado al laboratorio de reproducción asistida donde se realiza la identificación de
los complejos cúmulo-corona-ovocito.

4.2 Inseminación de los ovocitos: se produce entre las 3 y las 6 horas posteriores a la recuperación
de los ovocitos. Previamente se realiza la valoración de ovocitos y espermatozoides y en una placa de
cultivo se colocan microgotas de suspensión de espermatozoides (100,000 espermatozoides móviles por
mililitro). En cada microgota se introduce un ovocito y se pone en cultivo.
4.3 Incubación: se realiza por 1 o 2 días (en atmósfera al 6% de CO2 y 20% de O2), tiempo en el cual
se espera que ocurra la fecundación.
4.4 Diagnóstico pre-implantacional: El huevo o cigote es monitoreado las 24 horas luego de la
fecundación con el fin de hacer un seguimiento del desarrollo normal de las primeras divisiones
embrionarias. Es en este momento en el cual se pueden tomar algunos blastómeros de un embrión de
4.5 Transferencia embrionaria. Suele realizarse a los 2-3 días de la recuperación y fecundación
de los ovocitos y se transfiere el embrión/embriones de mayor calidad. Consiste en la introducción
intrauterina del embrión/embriones a través del canal cervical mediante una cánula. Puede realizarse
bajo guía ecográfica o mediante una técnica ciega con la ayuda de una guía en la cánula. Los embriones
sobrantes se crioconservan.
4.6 Apoyo de la fase lútea. Se administra progesterona por vía vaginal hasta la semana 7 de
gestación o hasta la siguiente menstruación.

5. TÉCNICAS DE FERTILIZACIÓN IN VITRO: GIFT, ZIFT, ICSI


La transferencia intratubárica de gametos (GIFT) implica la introducción a nivel de la trompa de Falopio
de un ovocito y una cantidad de espermatozoides, previamente mantenidos juntos en una placa por 10
minutos para permitir que los espermatozoides se peguen a la zona pelúcida. Este procedimiento puede
darse a nivel de una trompa o de las dos para aumentar la probabilidad de que uno de los dos ovocitos
sea fecundado. Aunque en la actualidad está entrando en desuso, la GIFT está indicada en casos en los
cuales una de las trompas está obstruida, cuando hay endometriosis leve, o en casos de infertilidad
femenina de origen desconocido o infertilidad masculina en los cuales se observa producción de
espermatozoides con potencialidad para la fecundación. La tasa de embarazo de la GIFT es de 5% a
10% mayor que con la FIV y las desventajas más importantes son la de embarazos ectópicos, embarazos
múltiples (porque se puede introducir hasta 4 ovocitos por trompa para aumentar la probabilidad de éxito).

La transferencia intratubárica de cigotes (ZIFT) implica una mezcla de la FIV y la GIFT, en cuanto a que
la fecundación se genera in vitro y después de 24 horas de incubación, se introducen hasta 4 huevos
fertilizados a nivel de la trompa de Falopio por medio de una laparoscopía. Este procedimiento aumenta
la probabilidad de embarazo de la GIFT y no está indicada en casos de mujeres con antecedentes de
embarazos ectópicos o con daño u obstrucción de las trompas de Falopio. La probabilidad de embarazo
es de 36%, aunque la probabilidad de llegar a término el embarazo disminuye a un 29%.

En la ICSI se inyecta el espermatozoide directamente en el ovoplasma tras la decumulación del ovocito,


por lo que sería de utilidad en la esterilidad por factor masculino severo ya sea con un REM (recuento de
espermatozoides móviles) inferior a 5 millones/ml (oligozoospermia), motilidad progresiva menor del 5%
(astenozoospermia) o menos de un 4% de formas normales (teratozoospermia). La ICSI también es la
técnica de elección en caso de usar espermatozoides recuperados mediante cirugía (biopsia testicular)

11
USMP EMBRIOLOGIA HUMANA Y GENETICA BASICA SEMINARIO 3 2017- I

puesto que el número de espermatozoides maduros es generalmente limitado, o cuando el plan de


tratamiento incluye el DGP o hay antecedentes de fracaso de la FIV convencional. Teniendo en cuenta
que algunas formas de esterilidad masculina tienen un componente genético, es lógica la preocupación
sobre el riesgo de transmitir alteraciones genéticas a la descendencia. El porcentaje de anomalías
cromosómicas detectadas por diagnóstico prenatal tras la ICSI es superior al esperado. El cariotipo
permite detectar anomalías cromosómicas en un 15% de los varones azoospérmicos y en un 7% de las
astenospermias severas. Además, en un 3-15% de pacientes oligo y azoospérmicos, se han encontrado
microdelecciones a nivel del cromosoma Y que se pueden transmitir de padres a hijos. Actualmente estas
mutaciones se pueden transmitir a generaciones futuras vía ICSI. Por lo tanto el cariotipo sería una
prueba básica antes de incluir a las parejas en un programa de ICSI por factor masculino. En la
actualidad, en la mayoría de centros de reproducción, la ICSI es la técnica de elección, sustituyendo a la
FIV convencional, por lo que las indicaciones serían las mismas para FIV que para ICSI.

6. COMPLICACIONES

6.1 Síndrome de hiperestimulación ovárica: Es una respuesta anormalmente elevada a la


estimulación hormonal. Suele desencadenarse por la administración exógena de HCG en la culminación
del ciclo de estimulación ovárica y es autolimitado en ausencia de gestación (su evolución es paralela a
los niveles séricos de HCG). La incidencia de este síndrome en la FIV varía entre 0.6% a 10%. Los
síntomas pueden abarcar un amplio espectro, desde casos asintomáticos con un leve aumento de tamaño
ovárico a formas más graves, con compromiso hemodinámico, fallo hepático, fallo renal, distrés
respiratorio, etc.
6.2 Gestaciones múltiples: Es la complicación más importante asociada a las TRA es la gestación
múltiple, dada su elevada frecuencia y las complicaciones asociadas para los recién nacidos. Los datos
del registro sitúan en un 20.8% la tasa de parto múltiple en Europa (partos dobles más triples tras
FIV+ICSI). Respecto al embarazo múltiple, la percepción de los pacientes no coincide con la del personal
médico, al conseguir en un solo ciclo de tratamiento el número deseado de hijos. Por ello es muy
importante explicar con claridad a la pareja las consecuencias adversas maternas y perinatales de la
gestación múltiple. En el estudio de Grobman et al, realizado a 200 parejas que accedían a una TRA, el
67% expresaban inicialmente su deseo de conseguir una gestación gemelar. Este porcentaje descendía
tan sólo al 50% cuando el profesional les informaba de todas las posibles comunicaciones de los
embarazos múltiples.

12
USMP EMBRIOLOGIA HUMANA Y GENETICA BASICA SEMINARIO 3 2017- I

Implicaciones de los embarazos múltiples:


a) Médicas:
- Riesgo para los recién nacidos. Aumento de riesgo de CIR, prematuridad (la edad gestacional
media de los partos simples son 39 semanas/35 semanas para los gemelos / 33 semanas para
los triples y 29 para los cuádruples), mortalidad perinatal (x4 en gemelares y x9 en triples),
parálisis cerebral.
- Riesgo para la madre: preeclampsia, hemorragia del II y III trimestre, tocurgia.
- Riesgos de la embrioreducción selectiva: es una técnica diseñada para disminuir el número de
fetos con la finalidad de incrementar la probabilidad de que el embarazo continúe cuando existen
4 o más fetos.
b) Socioeconómicas
- Coste económico para el estado.
- Coste económico y psicológico para los padres

Debido a las repercusiones maternofetales y socioeconómicas de las gestaciones múltiples cada vez son
más los países y las organizaciones científicas que se han decidido a regular (a través de leyes) la
actividad de los centros o a crear recomendaciones, con el fin de controlar las pautas existentes de
actuación del binomio doctor-pareja basada en el principio de conseguir un embarazo a todo coste.

6.3 Embarazo ectópico (EE). Se ha señalado una incidencia de EE en los ciclos de FIV del 3-4%,
lo que triplica la incidencia en la población general. Factores como el volumen del medio de cultivo, el
número de embriones transferidos, el exceso de manipulación uterina o la localización de la cánula en la
transferencia pueden aumentar las probabilidades de EE.
6.4 Complicaciones de la punción folicular:
- Torsión de ovario. Puede producirse por la rotación del ovario sobre su propio eje inducido por la aguja
de punción.
- Hemorragia intraabdominal. Normalmente es autolimitada.
- Infección genital por inoculación de flora vaginal arrastrada por la aguja de punción. Por ello se
administra antibioterapia profiláctica monodosis antes del procedimiento.

6.5 Aborto: es de un 20% - 20,5%, pero aumenta con la edad de la mujer y cuando uno o los dos miembros
de la pareja son portadores de alteraciones genéticas o cromosómicas. Ello supone que el 77-78% de los
embarazos concluyen con el parto, mientras el 2% restante son embarazos ectópicos y, por tanto, de alto
riesgo. El riesgo de aborto en reproducción asistida depende de la edad y las causas de infertilidad.
Mientras que la tasa de abortos por inseminación artificial en mujeres jóvenes se sitúa en un 17,9%, en las
de más de 40 años puede llegar a un 47%. En el caso de la fecundación in vitro (FIV) y la inyección
intracitoplasmática (ICSI) el porcentaje de abortos se sitúa en el 20% en las mujeres jóvenes y en torno al
50% en las de más de 40 años. Lógicamente, el riesgo puede aumentar si en cualquiera de los casos se
trata de una mujer obesa o fumadora o con patologías asociadas.

13
USMP EMBRIOLOGIA HUMANA Y GENETICA BASICA SEMINARIO 3 2017- I

La mayoría de los abortos espontáneos se producen en los tres primeros meses de gestación y se deben
generalmente a la presencia en el embrión de anomalías cromosómicas, sin que ello implique
necesariamente que los padres sean portadores de las mismas, lo que ocurre en muy contadas ocasiones.

7. CONSIDERACIONES ÉTICAS, PSICOLÓGICAS, RELIGIOSAS, MÉDICAS Y LEGALES DE LA


FIV
Uno de los principales problemas éticos de la reproducción asistida es el índice de fracasos y los
embarazos múltiples no deseados. También se considera el hecho de que en la mayoría de estos
procedimientos se manipula y selecciona embriones para la implantación, lo que implica que deben
descartarse otros. La posibilidad de congelar embriones para su futura utilización implica también que
dichos embriones no sean utilizados y, por lo tanto sean descartados. Todos estos puntos tienen que
tratarse resolviendo la pregunta más importante en ética reproductiva: ¿desde qué momento se puede
considerar que el producto de la fecundación es ya un individuo potencial y, por lo tanto, con el derecho a
la preservación de la vida?

8. FUENTES DE CONSULTA

- http://www.portalmedico.org.br/include/biblioteca_virtual/des_etic/16.htm
- http://www.sefertilidad.net/docs/pacientes/spr_sef_fertilidad.pdf
- MOORE y PERSAUD. (2013). Embriología clínica. 9° edición. Barcelona. Ed. Elsevier.
- ARTEAGA y GARCÍA. (2013). Embriología humana y biología del desarrollo. 1° edición.
México. Edit. Panamericana.
- JORDE, L.; CAREY, J.; WHITE, R. (1996). Genética médica. Madrid. Ed. Mosby/Doyma.
- LISKER, R.; ARMENDARES, S. (2001). Introducción a la Genética Humana. México. Ed.
Universidad Autónoma de México.

14

Вам также может понравиться