Вы находитесь на странице: 1из 53

INTRODUCCION AL DERECHO

ALUMNO: SERGIO JOPIA CHAVEZ


DERECHO UAC SEDE LA SERENA

Palabras Preliminares.
El Derecho no a nacido en la vida humana por virtud del deseo de rendir
culto u homenaje a la idea de justicia, sino para colmar una ineludible
urgencia de seguridad y de certeza en la vida social. La pregunta de por
qué y para que hacen Derecho los hombre no la encontramos
contestada en la estructura de la idea de justicia, ni en el sequito de
egregios valores que la acompañan como presupuestos por ella, sino en
un valor determinado-la seguridad-,correspondiente a una perentoria
necesidad humana ANDRES CUNIO MACCHIAVELLO DEL LIBRO
MATERIALES PARA UN ESTUDIO DEL FENOMENO JURIDO

¿QUE ES EL DERECHO?
El derecho es un haber social cristalizado en unas formas relativamente
rígidas y estables, que resisten la espontaneidad móvil de la vida de
cuyo seno proceden y pretenden encauzarla en determinada dirección
(CONCEPTO DE ANDRES CUNIO MACCHIAVELLO DEL LIBRO MATERIALES PARA UN
ESTUDIO DEL FENOMENO JURIDO)

Es una prescripcion de conducta humana, que basado en

¿QUE ES EL DERECHO OBJETIVO?


Es el conjunto de normas imperativas que para mantener la convivencia
pacífica y ordenada de los hombres en sociedad regulan las relaciones
de ellos, determinadas por esas mismas normas. (CONCEPTO DEL LIBRO
DERECHO CVIL PARTE GENERAL DE ANTONIO VODANOVIC, MANUEL SOMARRIVA,
ARTURO ALESSANDRI)

¿QUE ES EL DERECHO SUBJETIVO?


Es un poder o señorío de la voluntad, reconocido por el ordenamiento
jurídico. (Concepto del jurista Bernhard Windscheid)

¿QUE ES EL DERECHO PÚBLICO?


Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la organización del
Estado y sus relaciones con otros Estados. Igualmente las que se
relacionan con la constitución, organización y determinación de los fines
de los demás entes públicos.

¿QUE ES EL DERECHO PRIVADO?


es el conjunto de normas que se refieren a la persona, a su organización
familiar y a su actividad patrimonial

¿QUE ES EL DERECHO CIVIL?


es aquella rama del derecho privado común y general, que regula, los
atributos de la personalidad, las obligaciones y contratos, los derechos
reales (bienes muebles e inmuebles) y las relaciones de familia, como el
derecho matrimonial, de filiación, sucesiones y todo aquello que
desarrolla el derecho de familia (concepto propio del alumno)

Conceptos a saber:

¿QUE ES EL DOLO?
El dolo consiste en la intención positiva de inferir injuria a la persona o
propiedad de otro. (Código civil)

¿ES EL DERECHO UNA CIENCIA? (INVESTIGACION PERSONAL PARA TAREA


SOLICITADA POR EL PROFESOR ALEJANDRO ROBLEDO

Para un sector de la doctrina el Derecho es una ciencia, porque recurre a


diferentes enfoques metodológico e intrateoricos para construir
conocimientos, siendo el método la clave principal para caracterizar a un
conocimiento como ciencia, por lo tanto y como indica Norberto Bobbio
una investigación se constituye en científica, cuando superada y
abandonada la ambigüedad y la indeterminación del lenguaje común, se
presenta como un sistema coherente y cerrado de proposiciones
definidas, por lo que todo análisis que pretenda el título de ciencia, debe
contar también con una parte eminentemente critica, que consiste en la
construcción de un lenguaje riguroso como lo es en el derecho. Por lo
anterior es que según lo estudiado e investigado señalo que el derecho
efectivamente es una ciencia

En cambio para otro sector de la doctrina sobre todo la del derecho internacional publico
sin embargo siguiendo la postura de los autores de los denominado derecho
internacional niega la calificación de ciencia del derecho y prefiere considerarlo
como una rama del derecho público la razón de ello se debería a que toda ciencia
se define a sí misma, esto es, no requiere de otra posturas doctrinaria, ni de
contenidos, ni casuísticas, que la complementen o la perfeccionen, si fuese una
ciencia no debería depender de otras posturas típicas o arquetípicas para poderla
sustentar en el tiempo como es el derecho privado o el derecho criminal o la
psicología forense por nombrar algunos casos, hoy en día esto que afirmamos acá
cobra real importancia puesto que las últimas resoluciones dictadas por
tribunales arbitrales o por la jurisdicción internacional como es la corte
internacional de la justicia de la Haya nos demuestran que su base de
fundamentos al menos en las partes resolutivas de sus sentencias están directa o
indirectamente complementadas por ciencias provenientes de otras ramas del
derecho, como ejemplo de lo que acabamos de afirmar hoy en día la jurisdicción
internacional ha planteado en reitera ocasiones, ha emitido sentencias en que en
mayor peso de la línea de sustentación de sus demandas o memorias tienen un
trasfondo preferente de carácter científico ya sea de tipo geográfico, hidrográfico,
histórico, etc., con la cual teoría o nos ofrece un sector importante de la doctrina
internacional se configuraría dejando de lado la tesis aportada por BENTHAM.

El profesor chileno don Fernando gamboa ha planteado una posición muy clara al
respecto la que quedo reflejada en su obra manual de derecho internacional
público sosteniendo que por la característica de esta norma todo hace pensar que
ella no se abastecería así misma sino que sigue una línea general vinculada con otras
ramas u otras posturas doctrinarias del derecho público.

¿QUE ES LA CIENCIA JURIDICA?


Es aquella que realiza el complejo y constante estudio del ordenamiento
juridico y su aplicacion en la sociedad. Las ciencias juridicas realizan
interpretaciones de la norma a través de los fenomenos juridicos.

El modelo de Ciencia Jurídica Empírica de Alf Ross: Ross pretendió


elaborar un modelo de Ciencia jurídica pura que no fuese puramente
descriptiva, sino un modelo de ciencia cuyas proposiciones pudieran ser
comprobables sobre la base de la experiencia, en la que el estudio del
Derecho se realice a través del empleo de los patrones tradicionales de
observación y experimentación de las ciencias modernas y dirigido al
contenido abstracto de las directivas. Su propósito en la elaboración de
este modelo de ciencia fue el estudio de la conducta de los jueces en el
proceso de solución e interpretación de los casos que se les presentan
con el objetivo de poder hacer formulaciones acerca de las posibles
decisiones sobre casos individuales, o en otras palabras, predecir los
resultados judiciales.}

¿QUE ES LA CIENCIA NATURAL?


la ciencia desde le punto de vista cotidiano es el Conjunto de
conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento,
sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y
leyes generales. En un sentido mas amplio la ciencia Surge en la medida
que el hombre se acerca a los fenómenos que le rodean.Es creación
exclusiva del hombre. Es la estructura ordenada y sistemática de
conocimientos. Es un método de acercamiento al mundo susceptible de
ser sometido a experiencias por el hombre.

Pero a partir de esto el catedrático Mario Bunge dice: ''La ciencia puede
caracterizarse como un conocimiento racional, sistemático, exacto,
verificable y por consiguiente falible''. Mario Bunge en su metodología
de la investigación divide a la ciencia en dos ramas: las primeras en las
formales dentro de ellas se encuentran las matemáticas, álgebra, etc., y
las ciencias Fácticas que son las ciencias empíricas como son las
química, psicología, la sociología y dentro de la sociología podemos
ubicar a las ciencias (LIBRO DE SOCIOLOGIA Y EPISTEMOLOGIA DE GUILLERO
BRIONES)

¿CUALE ES LA DISTINCION ENTRE CIENCIA


NATURAL Y CIENCIA SOCIAL?
Tal distinción se basa en que son distintos objetos de estudios la
naturaleza y la sociedad

el derecho pertenece a los fenómenos llamados sociales , no naturales,


en el sentido de que se ocupa del estudio de la sociedad desde un
determinado punto de vista. Para Hans kelsen " la sociedad es un orden
que regula la conducta de los hombres" y la naturaleza es " un orden o
sistema de elementos relacionados los unos con los otros por un
principio particular: el de causalidad.

Con este análisis Kelsen arriba a su esencial distinción entre “ciencias


causales” y “ciencias normativas”. La causalidad ha sido empleada para
analizar acciones del hombre propias del orden causal de la naturaleza,
lo que produjo el surgimiento de ciencias causales como la psicología, la
etnología, la historia y la sociología. Se trata de ciencias que, por su
objeto, pertenecen al ámbito de las ciencias sociales, pero que emplean
el principio de causalidad como la física, la biología o la fisiología. Otras
ciencias sociales, como el derecho, la religión y la moral, se diferencian
de aquellas ciencias causales en que aplican el principio de imputación.
Son, por ende, ciencias normativas cuyo objetivo no es otro que la
descripción de las normas y de los vínculos sociales que tales normas
establecen. Tanto para el derecho, como para la moral y la religión, la
sociedad es un orden normativo constituido por un conjunto específico
de normas. Cada miembro de un orden normativo determinado debe
ajustar su conducta a las normas vigentes. Cuando ello acontece, es
decir, cuando los miembros de un orden normativo determinado ajustan
sus comportamientos a las normas vigentes, tal orden normativo es
eficaz.

¿QUE ES EL FORMALISMO JURIDICO?


Desde una perspectiva general, el formalismo constituye una visión del
derecho que afirma enfáticamente que la única fuente de razones
justificatorias para un argumento jurídico es el ordenamiento jurídico positivo.
Políticamente, ello implica que los aspectos sustantivos del derecho como la
justicia, no son cuestiones que deba decidir el juez a través de sentencias, sino
que es una tarea exclusiva del legislativo a través de la promulgación de leyes.

Más allá de esta tesis general, la visión formalista se estructura alrededor de


cinco dogmas fundamentales:

i. La independencia disciplinar del Derecho con relación a las otras ciencias


humanas;

ii. La neutralidad ideológica de las normas jurídicas;

iii. La posibilidad de resolver un caso, incluso un caso difícil, sólo mediante el


uso exclusivo de fundamentos normativos positivos;

iv. La prohibición que tiene el juez para apartarse del pensamiento del
legislador, y

v. La visión de la labor interpretativa como una labor de “descubrimiento” del


pensamiento de la ley y no como una labor creativa de parte del intérprete.

*CONCEPTOS PEDIDOS EN CLASES POR EL PROFESOR


ALEJANDRO ROBLEDO

COMO UN BUEN PADRE DE FAMILIA

Nuestro código civil realiza una clasificación tripartita de la culpa y


distingue entre la culpa grave y levísima, tomando en consideración el
comportamiento del hombre medio o común, es decir, aquella persona
que, en sus negocios propios, no es extremadamente cuidadosa o
diligente, pero tampoco tan descuidada como las personas negligentes y
de poca prudencia, y que suele emplear un cuidado ordinario mediano. A
este ideal de persona, se le denomina BUEN PADRE DE FAMILIA

Art. 44. La ley distingue tres especies de culpa o descuido.

Culpa grave, negligencia grave, culpa lata, es la que consiste en no


manejar los negocios ajenos con aquel cuidado que aun las personas
negligentes y de poca prudencia suelen emplear en sus negocios
propios. Esta culpa en materias civiles equivale al dolo.

Culpa leve, descuido leve, descuido ligero, es la falta de aquella


diligencia y cuidado que los hombres emplean ordinariamente en sus
negocios propios. Culpa o descuido, sin otra calificación, significa culpa o
descuido leve. Esta especie de culpa se opone a la diligencia o cuidado
ordinario o mediano.
El que debe administrar un negocio como un buen padre de familia es
responsable de esta especie de culpa.

Culpa o descuido levísimo es la falta de aquella esmerada diligencia que


un hombre juicioso emplea en la administración de sus negocios

Importantes. Esta especie de culpa se opone a la suma diligencia o


cuidado.

El dolo consiste en la intención positiva de inferir injuria a la


persona o propiedad de otro.

CONCEPTO DE DUDA RAZONABLE:

Descartes con su libro discurso del método, revoluciono la ciencia al


poner en duda la certeza racional, excepto la fe; así se constituyo en la
fuente del subjetivismo moderno, fundamente la duda en:

a) los errores de la razón

b) los errores de los sentidos;

c) la diversidad en las doctrinas y en las costumbres de los pueblos

d) la semejanza entre el sueño y la vigilia de tal manera que la vigilia


parezca sueño

e) el influjo del genio malo, que influye en el conocimiento y presenta


una ilusión de la certeza

LOS SISTEMAS NORMATIVOS.

¿Cuáles son las normas de trato social?


Según Agustín Squella, “Son prescripciones originadas al interior de un
grupo social determinado, que tienden a la realización de fines como el
de coro, la urbanidad y la cortesía, y cuya inobservancia se traduce en
un rechazo o repudio del grupo social” [Textual], por ejemplo: el saludar
al vecino, vestirse de una forma para ciertas ocasiones (las comisiones
en Diciembre)
En las Normas de Trato Social tiene importancia la costumbre, es decir,
las personas no hacen una reflexión sobre el cumplir estas normas,
tienden a ser cumplidas por inercia propia, por costumbre.

por lo tanto estas normas tienen como caracteristicas

 son propias de la vida en sociedad

 son externas: lo que importa en su cumplimiento es el acto


exterior, careciendo de relevancia el móvil del sujeto.

 son sociónomas, es decir, creadas normalmente por la misma


sociedad

 son unilaterales: regulan una conducta frente a un otro, pero éste


no tiene facultad para exigir el cumplimiento de esa conducta.O
sea establecen solo deberes.

 la sancion por el incumplimiento es la reprobación de la soiedad, la


cual es esjercida por el grupo ( en algunos casos fuerte sanción
psicologica de repudio o rechazo al sujeto infractor)

 la sancion por su cumplimiento se dirige al infractor, no persigue la


ejecución de la obligacion impuesta por la norma

 son relativas y cambiantes. no tienen el mismo valor para todos


los tiempos y lugares

NO PUEDEN HACERSE CUMPLIR MEDIANTE EL USO DE LA FUERZA


POR LO QUE ES INCOERCIBLE

¿CUALES SON LAS NORMAS RELIGIOSAS?


La norma religiosa es aquella prescripción de conducta humana cuya
finalidad última es posibilitar la santidad del hombre. En otras palabras
ella plantea las exigencias que el hombre ha de cumplir para agradar a
Dios (hacer su voluntad) así alcanzar la eterna bienaventuranza
Caracteres
La finalidad de la norma religiosa es la santidad, lo que persigue el
sujeto es acercarse a Dios, logrando así la vida eterna.

El origen de la norma religiosa es la razón de Dios que las impone al


hombre, tiene un carácter heterónomo, en lo que ha su origen se refiere,
estas tienen que ser conocidas, reconocida he internalizadas. Las
normas religiosas tienen un carácter unilateral puesto que imponen
deberes pero no facultan el cumplimiento de estos.

Las normas religiosas presentan un carácter marcadamente interno,


puesto que a la religión lo que le interesa es la intención con la cual el
sujeto ejecuta el acto. No basta, pues, para que se alcance la santidad
que se cumpla exteriormente con ciertas ritualidades o practicas si no
que es indispensable que el individuo las acepte en conciencia.

Las normas religiosas son incoercibles, esto es, no admiten


legítimamente le aplicación de la fuerza física en caso de
incumplimiento. En efecto para que el acto tenga valor religioso debe
ser realizado libremente por el sujeto.

El tipo de sanción es interno y sobrenatural: el dolor o aflicción por haber


ofendido a Dios y, en último término, como se digo, la pérdida de la
posibilidad de alcanzar la santidad, esto es, la condenación eterna. La
sanción es aplicada también, en la definitiva por Dios.
Es importante hacer una referencia al derecho canónico, este consiste
en el derecho corporativo que regula la estructura temporal de la Iglesia
Católica. Sus preceptos se preocupan de fijar la jerarquía de la iglesia, su
organización interna, la relación de ésta con los fieles y ellos entre sí.
Las normas que integran el Derecho Canónico tienen más bien un
carácter jurídico - eclesiástico religioso.

¿CUALES SON LAS NORMAS MORALES?


La moral es una noción analógica, es posible referirla a distintas
realidades: la ley, las costumbres, las personas, los actos humanos. En
sentido estricto sólo la conducta puede ser calificada de moralmente
buena o mala. Desde este punto de vista normativo se puede definir la
Moral como un sistema de normas cuya finalidad es lograr la bondad del
sujeto. Es que en definitiva, la moral no tiene fundamento subjetivo, ni
tampoco social sino metafísico. Fue Aristóteles quien precisó que lo que
especifica un Acto es su fin propio (haber ingerido líquido; comer,
dibujar, trazar rasgos simbólicos). El acto es moralmente bueno si su fin
lo es y éste puede ser calificado de tal si se conforma a la naturaleza de
las cosas.-Para la concepción aristotélica la naturaleza del hombre
consiste en ser un “animal racional”... El conocimiento de las normas
morales, según Aristóteles y Santo Tomás siguen el orden del
conocimiento de las inclinaciones o tendencias naturales del hombre, de
la tendencia social innata en el hombre se colige que el engaño, fraude o
mentira es inmoral porque impide la vida social. Para Kant, tal
conocimiento se confunde con el de la buena intención de la voluntad.-
Para el empirismo lógico, finalmente, el problema carece de relevancia
siendo la ética irracional.-
· Los actos humanos y su calificación moral.

Este punto guarda también estricta relación con los anteriores. ¿ A qué
se debe atender para calificar un acto de moral o inmoral, o, de bueno o
malo?.-

A continuación se sintetiza el pensamiento aristotélico, tomista en los


siguientes principios:

1.- Un acto indiferente en abstracto (caminar) será moralmente bueno o


malo según con la finalidad que lo realice el sujeto. La que podrá verse
modificada según las circunstancias.
2.- Un acto bueno se puede perjudicar por la mala intención del sujeto.
3.- Un acto malo por su objeto no se puede transformar en bueno por la
buena intención con que el sujeto lo realiza.
4.- Las circunstancias no determinan la moralidad de un acto concreto,
sólo permiten modificarlos.
5.- Para que una acción sea moralmente buena, deben ser buenos el
objeto y el fin.
Como puede apreciarse, para Santo Tomás de los tres factores (objeto,
fin y circunstancia) el determinante es el objetivo. Lo que no es de
extrañar en quien sostiene que la moral tiene un fundamento también
objetivo.
· Moral y virtud moral.
Todo acto humano es relevante desde el punto de vista moral. El sujeto
que actúa al adquirir el hábito de realizar actos moralmente buenos se
convierte en un hombre virtuoso, hombre bueno. A la inversa, al adquirir
el hábito o costumbre de actuar mal se convierte en hombre vicioso o
malo.
Aristóteles distingue y ordena un gran número de virtudes, de entre ellas
las cuatro principales (que encierran y resumen a todas las demás) las
denomina cardinales y son: prudencia, justicia, fortaleza templanza. La
primera a nuestro juicio es la más cardinal de todas, puesto que sin ella
no hay acto virtuoso alguno. La prudencia consiste en actuar
razonablemente según las circunstancias concretas. La justicia consiste
en el acto de dar a cada cual lo suyo. La fortaleza consiste en la
voluntad firme de perseverar en las decisiones razonablemente
tomadas. La templanza en fin es el acto de usar de las normas
razonablemente sin dejarse dominar por ellas.
Como puede apreciarse, la prudencia está presente en todas las virtudes
porque ello implica el uso de la razón y de la voluntad según razón.

· Características de la norma moral.

1. Es unilateral .Prescribe un deber, pero no faculta a nadie para exigir


de otro el cumplimiento de su deber.
2. Es interior- exterior. Su campo de acción se inicia en conciencia, que
es donde, por lo demás, se inicia el acto humano. Esto no significa que la
norma moral no prescriba una conducta exterior; por el contrario,
preocupándose de la intención del sujeto, exige que ésta se manifieste
en un acto concreto. En definitiva, alcanza a todo el acto humano y a
todos los actos humanos.
3. Es heterógama en su origen. La norma no es creada por la voluntad
del sujeto; si así fuera no sólo su obligatoriedad dependiese
caprichosamente de cada cual sino también su vigencia. En efecto, si yo
creo la norma también podría modificarla, alterarla, adaptarla a voluntad
y; por cierto, derogarla.
4. Es autónoma como norma concreta. A nuestro juicio la autonomía
viene dada en su cumplimiento. En efecto, ella es general y es el sujeto
quien de acuerdo a ella y habida consideración de las circunstancias
concretas formula un juicio ético particular o norma particular. Por
ejemplo, la norma moral prescribe categórica e incondicionalmente:
“Debe decirse siempre la verdad”. Corresponde al sujeto en su
circunstancia concreta aplicar tal norma y así concluir; por ejemplo, que
si un ladrón le pregunta dónde está el dinero sin faltar a la verdad,
puede darle una respuesta evasiva y dilatoria.
5. Es incoercible. Significa que no es susceptible de ser exigible
su cumplimiento por la fuerza física. Es más, de obtenerse el
cumplimiento de un deber moral mediante el uso de la fuerza, la
Moral sigue incumplida puesto que, ella persigue en última
instancia la bondad del sujeto(su calidad de hombre bueno o
virtuoso), reclama su íntima y libre voluntad.

LA NORMA JURIDICA
Concepto: es una prescripción de la conducta humana, basadas
en un determinado juicio de valor, que regulan el actuar externo
y social del hombre de manera bilateral, heterónoma y
esencialmente coercible, cuya infracción acarrea una sanción
fija, cierta y determinada.( para este concepto se utilizo la definición
del profesor Alejandro Silva Bascuñán extraída de su separata teoría de
la norma jurídica)

Características de la norma jurídica. ( fuentes: libro Derecho Civil


parte general de Antonio vodanovic, Manuel somarriva y Jorge
Alessandri)

Estas son las características esenciales que presenta la norma jurídica:

1. Es imperativa
2. ES Heterónoma (exterioridad)
3. Es bilateral
4. Es general
5. Es abstracta e hipotética.
6. Es coercible
7. Está sujeto a sanción su incumplimiento
8. Carácter “estadual” de las normas jurídicas

Es imperativa La norma jurídica no ruega, aconseja o sugiere sino que


manda que se haga o no haga una cosa en forma perentoria. Y no puede
ser de otra manera, si tenemos en cuenta los fines que persigue la
norma; regular la convivencia humana y realizar determinados valores,
particularmente el de la justicia.

Es heterónoma: La proposición en que se formula toda norma jurídica


lleva envuelta una orden, sea de un comportamiento positivo o negativo.
Dicha orden es impuesta a los individuos, con prescindencia de su
voluntad, y por ello se dice que la norma es heterónoma.

Es bilateral( O ALTERIDAD). La norma jurídica no es una regla de


conducta para el individuo aisladamente considerado, no rige el
comportamiento de la persona en sí misma (como ocurre con las normas
morales), sino en su relación con otros individuos. La bilateralidad tiene
dos significados esenciales:
● En primer lugar, expresa que la norma jurídica, producto del orden
social, rige actos humanos sociales, actos que ponen en contacto a unos
hombres con otros.
● En segundo lugar, manifiesta que establece deberes y facultades
correlativos. No puede pensarse en un término sin el otro. Toda regla
jurídica implica necesariamente la relación entre dos sujetos: un sujeto
activo o pretensor y un sujeto pasivo o pretendido.

Es general: La norma jurídica es general, en el sentido que regula todos


los casos que puedan presentarse en la hipótesis que considera. Ella no
se dirige a casos determinados sino para todos los que ocurren durante
su vigencia. Y esta generalidad responde al principio de igualdad e
imparcialidad, pues la regla es la misma para todos.
4.4. Es abstracta e hipotética. Por ser generales, las normas jurídicas
son abstractas, es decir, no prevén casos concretos, sino situaciones-
tipo. Las normas no dicen que si Pedro no paga su deuda a Juan, deberá
indemnizarle los perjuicios, sino que si el deudor no cumple
exactamente su obligación, deberá indemnizar el daño que de ello se
siga al acreedor (arts. 1489, 1551 y 1557 del CC).

Es coercible: La coercibilidad de la norma jurídica es la posibilidad de


que lo ordenado por ella o la sanción debida en su defecto se imponga
por la fuerza. La fuerza debe ser ejercida por el poder público. Hay que
señalar que son EVENTUALMENTE COACTIVAS, es decir que en ocasiones
se aplica la fuerza.

¿Hasta donde obedecer la ley?

¿QUE ES LA OBJECION DE CONCIENCIA?

Es la manifestación de la voluntad especifica jurídica reconocida por el


ordenamiento jurídico y vinculante para el objetor de conciencia como
para el órgano objetado

Características

 Es pacifica

 publica y jurídica

 racionablemente fundada

 es vinculante (objetor/ órgano objetado


OTRAS CARATERISTICAS DE LAS NORMAS JURIDICAS

Está sujeto a sanción su incumplimiento: Representa la sanción la


consecuencia jurídica que para el infractor de la norma trae el hecho de
haberla desconocido o infringido. En el campo civil: la sanción será la
ejecución forzada de la obligación o la indemnización de perjuicios
(prestación equivalente). En el campo penal: la pena se impone para
restablecer la autoridad de la ley, el orden social quebrantado.

Carácter “estadual” de las normas jurídicas positivas:La doctrina


también habla del carácter “estadual” o “estatal” de las normas
jurídicas, y con ello denota dos cosas: a) Que el Estado crea o reconoce
las normas jurídicas; b) Que el Estado garantiza el respeto a la
observancia del ordenamiento jurídico. Hay normas que surgen de otras
fuentes, como la costumbre o las convenciones de Derecho
Internacional, pero su eficacia dentro del ordenamiento jurídico de un
Estado sólo surge cuando éste les presta su conformidad o aprobación.

LA NORMA PRIMARIA Y SECUNDARIA

La norma primaria: es la que establece el deber, en ese senito Hans


kelsen señala de que la norma primaria es lo básico, la principal,
recordemos que para él el derecho es simplemente fuerza, sanción, sin
fuerza no hay derecho. Para Kelsen el derecho podría redactarse
exclusivamente en base a normas primarias

La norma secundaria establece la conducta debida, la que debe


cumplirse.
DADO UN ESTADO DE DERECHO DEBE SER EL RESPETO DE LA VIDA
HUMANA (NO MATAR, NO LESIONAR etc.), es un juicio hipotético ya que
sólo si existe un estado de derecho debe ser el no matar.
Se caracteriza por ser superficial en cuanto a que está supuesta por el
derecho, puede no estar redactada en los códigos, se supone.
LAS FUENTES DEL DERECHO
Las fuentes son los hechos que constituyen el principio origen, forma o
manifestación de una norma jurídica

LAS FUENTES MATERIALES DEL DERECHO: son todos


aquellos factores que en forma más o menos remota, mediata influyen
en la génesis del derecho, ellas son:

1- las doctrinas filosóficas, religiosas, morales

2- los factores económicos sociales

3-la labor de los juristas

4- las guerras y revoluciones

5- el progreso técnico

LAS FUENTES FORMALES DEL DERECHO: Son las


formas o causes en que el derecho positivo está contenido y se
manifiesta en la vida social. Entre otras palabras, las fuentes formales
son sencillamente las formas de expresión del Derecho

Estas fuentes formales se pueden analizar:

A)Desde el punto de vista del órgano facultado para


crear normas jurídicas, en ese sentido cabría distinguir
en chile siete potestades normativas, según veremos
a continuación:

1-Potestad Constituyente: es aquella potestad que el


derecho reconoce para crear, modificar e interpretar auténticamente la
Constitución Política Del Estado; la potestad constituyente radica en el
pueblo o nación (potestad originaria) que la delega en aquellos órganos
o autoridades que la propia constitución establece (potestad derivada) la
primera se expresa a través de plebiscitos, elecciones y otros
mecanismos de participación directa. La otra, en cambio, a través de los
órganos y procedimientos que la propia constitución establece para
reformar o modificar la constitución. En nuestro ordenamiento esta
materia está contenida en el capítulos XIV de la constitución política de
la republica del año 1980 que se titula " reforma de la constitución". Ella
señala como órganos titulares de la potestad constituyente derivada a
las cámaras reunidas en congreso pleno y el presidente de la republica.

Las fuentes formales a la que da origen la potestad constituyente son la


constitución política y las leyes de rango constitucional. A nuestro juicio
tienen este rango tanto la ley modificatoria de la constitución como ley
interpretativa de la constitución

Potestad Legislativa: consiste en la potestad que el


ordenamiento jurídico le da a ciertos órganos para crear, modificar,
derogar e interpretar auténticamente las leyes. Esta radica en 2
órganos: el Presidente de la República y el Congreso Nacional; el Art. 32
N°1 de la Constitución Política del Estado establece que son atribuciones
especiales del Presidente concurrir a la formación de la leyes con arreglo
de la Constitución, sancionarlas y promulgarlas. Aquí lo importante es
que el organismo co-legislador es el Presidente y no el poder ejecutivo,
también concurren a la formación de las leyes las dos ramas del
Congreso. Las fuentes formales que emanan de la potestad legislativa
son:

Ley

Ley Orgánica Constitucional

Ley de Quórum Calificado

Tratados Internacionales

Decretos con jerarquía de Ley (D.F.L., Decretos Ley)


Potestad Reglamentaria: es aquella que el ordenamiento le
reconoce al Presidente de la República y a otras autoridades para crear
normas jurídicas (particulares o generales) en cumplimiento de la
función que la Constitución y las leyes le otorgan. Puede ser de 2 clases:
Autónomas o de Ejecución. La 1° es aquella que se ejerce sobre
materias que no son propias del dominio legal (Art. 60 de la
Constitución) y las de Ejecución son aquellas que ejerce el Presidente de
la República para poner en ejecución las leyes y para lograr su mejor
cumplimiento. Esta potestad radica en el Presidente de la República y las
Fuentes Formales que emanan de esta potestad son:

Decretos

Reglamentos

Ordenanzas

Instrucciones

Resoluciones

Potestad Jurisdiccional: es aquella potestad pública que el


ordenamiento jurídico le entrega a los Tribunales de Justicia para
resolver los conflictos jurídicos que se produzcan lo que se hace a través
de un proceso, de tal manera que esta potestad recae sobre los
Tribunales de Justicia, que establece la Constitución (Art. 73 y 74). Los
Tribunales se agrupan por regla general en los que se conoce como
Poder Judicial, no obstante, hay Tribunales que no pertenecen a él. Ej.:
Director del SII, que es Tribunal de 1° instancia y también el director de
Aduanas. Las Fuentes Formales que emanan de esta potestad son:

Resoluciones Judiciales

Las primeras 4 potestades son llamadas Potestades Normativas del


Estado porque radican en autoridades públicas. Las Fuentes Formales
que emanan de estas potestades excluyendo la jurisdiccional se
denominan como Legislación.
Potestad Social: crea normas jurídicas que se radican en todo el
grupo social o en una parte de él. Las Fuentes Formales que emanan de
ella se denominan Costumbres Jurídicas y en nuestro ordenamiento
jurídico esta Fuente Formal está subordinada a las fuentes legisladas.

Potestad Normativa de los Particulares: es la potestad que el


ordenamiento jurídico le reconoce a los particulares para crear
libremente normas jurídicas dentro de los límites que el mismo
establece. Las Fuentes Formales que emanan de esta potestad son 2:
Actos Jurídicos, Actos Corporativos

Potestad Implícita del ordenamiento jurídico: esta


potestad no radica en órganos específicos del ordenamiento jurídico. El
ordenamiento jurídico por el sólo hecho de existir tiene principios y
derechos normativos que forman parte de él aunque nadie lo diga. Las
Fuentes Formales que emanan son 2:

Los Principios Generales del Derecho

La Equidad Natural

B) FUENTES FORMALES desde el punto de vista de


la forma de expresión de las normas jurídicas que
resultan de los ejercicios de las facultades aludidas en
el punto anterior

1) LA LEY
Art. 1º CC "La ley es una declaración de la voluntad soberana que,
manifestada en la forma prescrita por la constitución, manda, prohíbe o
permite".
Este concepto no sólo es aplicable al CC, cuerpo legal que lo contiene,
sino que él alcanza toda clase de leyes, sean civiles, tributarias, penales,
etc.
Según Aristóteles: “Es el común consentimiento de la ciudad”

Según Santo Tomás de Aquino: “La ley es una ordenación racional


encaminada al bien común, dada y promulgada por quién tiene a su
cargo el cuidado de la comunidad”

Según Suárez: “La ley es un precepto común, justo, estable y


suficientemente promulgado”

Según Planiol: “La ley es una regla social obligatoria establecida con
carácter permanente por la autoridad pública y sancionada por la
fuerza”

Según Del Vecchio: “La ley es un pensamiento jurídico deliberado y


consiente expresado por órganos adecuados que representan la
voluntad preponderante en una multitud asociada”.

Las definiciones importantes de ley son las del Código Civil y la de Santo
Tomás; ahora veremos un paralelo entre estas 2:
Semejanzas

Para ambas, la ley emana de la autoridad pública; Santo Tomás lo


reconoce expresamente al señalar que la ley debe ser dada y
promulgada por quien tiene a su cargo el cuidado de la comunidad. En el
Código Civil, este mismo rasgo se desprende al señalar “manifestada en
la forma prescrita por la Constitución”
En ambos conceptos la ley necesita ser promulgada
.
Para Santo Tomás, la ley es una ordenación de la razón, esto es, si la ley
es arbitraria o poco razonable no sería ley y por lo tanto no obligaría; en
cambio el Código Civil, dice que la ley es una declaración de la voluntad,
esta puede ser racional o no.

Para Santo Tomás, la ley es sustancial, vale decir, le interesa al


contenido de la disposición legal; en cambio, la definición del Código
Civil es formal descriptiva, le interesa sólo el órgano y los
procedimientos que son competentes para dictar leyes, le interesa la
forma y no tanto el fondo.

Críticas al concepto.
Esta definición corresponde a la que da el Digesto, y que ha sido objeto
de más de una crítica:
Desde un punto formal se dice que la redacción no es la más adecuada,
porque da la impresión que "manda, prohíbe o permite" por estar
manifestada en la forma prescrita por la constitución, y no por el hecho
de ser una declaración de la voluntad soberana.

Desde otra perspectiva se señala que la definición en comento indica


que la ley manda. prohíbe o permite, pero no se refiere al contenido de
la ley, de manera que toda manifestación de la voluntad soberana en la
forma prescrita por la constitución, tendrá el carácter de ley, a tal punto
que revestirán de tal carácter meros actos administrativos, como por
ejemplo las leyes de pensión de gracia, ley de carácter expropiatorio,
etc.
Pese a tales críticas, no podemos desconocer los aportes del concepto
vertido en el art.1º:

- Es importante la vinculación que hace de la ley con la constitución.


- Hace la clasificación tradicional de la ley, imperativa, permisiva y
prohibitiva.

Requisitos de la ley

- Externos:
Declaración de la voluntad soberana.
Esta declaración se manifiesta en la forma prescrita por la constitución.
La ley para ser tal debe emanar del Congreso Nacional, ya que allí se
representa la voluntad de la nación.
No es ley un decreto ley, no obstante ser norma obligatoria, pues
formalmente no hay aprobación del Congreso ni responde a la
tramitación propia de la ley, en relación con los arts.6 y 7 CC.
- Internos:
Dicen relación con el contenido de la ley, pudiendo ser la ley prohibitiva,
permisiva o imperativa.

Características de la ley.

- Es obligatoria.
- Es de carácter general.
- Su observancia esta sujeta a sanciones que establece la propia ley. En
materia civil las sanciones pueden ser de variada índole: nulidad,
resolución, indemnización de perjuicios, inoponibilidad, o la privación de
algún medio probatorio. (1709) Cobra también importancia el principio
penal según el cual toda sanción debe estar expresamente señalada en
la ley. Luego, a la infracción de una norma civil que no tenga señalada
una sanción no puede adecuársele una. (5 y 1724)
- Es cierta. La certeza de la ley deriva principalmente del hecho de ser
escrita. Implica que no es necesario probar la ley, pues es cierta, es
escrita y, según veremos, promulgada y publicada. A este respecto el
art.8 señala que nadie podrá alegar ignorancia de la ley una vez que
ésta haya entrado en vigencia.

- En general, las leyes civiles de derecho privado, aun cuando puedan


significar una limitación a la libertad individual, son supletorias de la
voluntad de las partes, es decir, las partes pueden prescindir, modificar,
alterar el precepto de carácter privado en ejercicio del principio de la
autonomía de la voluntad. Este principio nos lleva a que se diga que en
el derecho privado se puede hacer todo aquello que no esta
expresamente prohibido por la ley.

- Las partes pueden renunciar a los derechos que estas normas señalan
a su favor. En todo caso, esta renuncia, sólo podrá tener lugar, según el
art.12, respecto de derechos que miran el interés individual del
renunciante, y siempre que su renuncia no este prohibida por la ley.

DEFINICIONES DOCTRINARIAS

Según Aristóteles: “Es el común consentimiento de la ciudad”

Según Santo Tomás de Aquino: “La ley es una ordenación


racional encaminada al bien común, dada y promulgada por
quién tiene a su cargo el cuidado de la comunidad”

Según Suárez: “La ley es un precepto común, justo, estable y


suficientemente promulgado”

Según Planiol: “La ley es una regla social obligatoria establecida con
carácter permanente por la autoridad pública y sancionada por la
fuerza”

Según Del Vecchio: “La ley es un pensamiento jurídico deliberado y


consiente expresado por órganos adecuados que representan la
voluntad preponderante en una multitud asociada”.
Las definiciones importantes de ley son las del Código Civil y la
de Santo Tomás; ahora veremos un paralelo entre estas 2:

Semejanzas

Para ambas, la ley emana de la autoridad pública; Santo Tomás lo


reconoce expresamente al señalar que la ley debe ser dada y
promulgada por quien tiene a su cargo el cuidado de la comunidad.
En el Código Civil, este mismo rasgo se desprende al señalar
“manifestada en la forma prescrita por la Constitución”

En ambos conceptos la ley necesita ser promulgada.

Para Santo Tomás, la ley es una ordenación de la razón, esto es, si la ley
es arbitraria o poco razonable no sería ley y por lo tanto no obligaría; en
cambio el Código Civil, dice que la ley es una declaración de la voluntad,
esta puede ser racional o no.
Para Santo Tomás, la ley es sustancial, vale decir, le interesa al
contenido de la disposición legal; en cambio, la definición del Código
Civil es formal descriptiva, le interesa sólo el órgano y los
procedimientos que son competentes para dictar leyes, le interesa la
forma y no tanto el fondo.

Clases de leyes
Según el sentido de la palabra; en sentido amplio se le llama legislación y es
cualquier norma jurídica que emana de la potestad normativa del Estado. Ej.: la
constitución, la ley propiamente tal, tratados, etc.

Sentido restringido; la ley es aquella fuente formal de carácter general y


permanente que emana del poder legislativo de acuerdo al procedimiento que
establece la constitución. Ej.: la ley propiamente tal.

El Código Civil las clasifica en:


Leyes imperativas: son aquellas que ordenan hacer algo.
Leyes Prohibitivas: son aquellas que prohíben el accionar, contienen una
orden de no hacer algo y ese no hacer no lo permiten en ninguna circunstancia.
Leyes Permisivas; son aquellas que permiten el accionar y son las más
frecuentes dentro del derecho privado.
Según el fin inmediato:
Leyes innovativas; son aquellas que van a regular una materia sobre la cual
no se ha legislado en anteriores.
Leyes interpretativas; son las que fijan el sentido y alcance de una ley que
ya existe de acuerdo al Art. 9 del Código Civil, se encuentran incorporadas a la
ley interpretada, pero no podrán afectar de modo alguno los efectos de las
sentencias ejecutoriadas en el tiempo intermedio.
Leyes modificatorias: son aquellas que alteran un precepto legal ya
existente.
Leyes derogatorias: son aquellas que dejan sin efecto otra ley anterior.

Según la Constitución Política del Estado:

Ley de reforma constitucional: es aquella que, dictada en ejercicio de la


potestad constituyente, tiene por finalidad modificar algún precepto
constitucional de acuerdo al procedimiento que señala el Cap. 14 de la
constitución. El quórum requerido para su aprobación son los 3/5 de los
diputados y senadores en ejercicio; el que se eleva a 2/3 en los casos
especiales allí mismo previstos.

Ley interpretativa constitucional: es aquella que, dictada en ejercicio de la


potestad constituyente, tiene por finalidad fijar el sentido o alcance un
precepto constitucional. Se requiere para su aprobación los 3/5 de los
diputados y senadores en ejercicio. Las leyes interpretativas constitucionales
deben pasar forzosamente por el control del tribunal constitucional.
Ley orgánica constitucional: es aquella dictada en ejercicio de la potestad
legislativa sobre las materias que específicamente señala el texto
constitucional y requieren para su aprobación el voto favorable de 4/7de los
diputados y senadores en ejercicio. Sólo cabe dictarlas en la relación al materia
y dentro de los marcos que la propia carta constitucional señala. Algunas de
estas materias son: organización y funcionamiento del sistema electoral;
organización y atribuciones del Banco Central, etc. Antes de su promulgación
han de ser examinadas por el tribunal constitucional; además, el congreso no
puede autorizar al Presidente de la República para que dicte decretos con
fuerza de ley sobre materias propias de leyes orgánicas constitucionales
.
Ley de quórum calificado: es aquella que la constitución establece para
regular determinadas materias y que requieren para su aprobación el voto de
la mayoría absoluta de los diputados y senadores en ejercicio; algunas
materias que son objeto estas leyes son las de conductas terroristas y su
penalidad, la pérdida de nacionalidad, el control de armas, etc.
Ley ordinaria: es aquella que requiere para su aprobación, modificación o
derogación el voto de la simple mayoría de los diputados y senadores en
ejercicio y está sujeta al procedimiento de formación que señala la
Constitución.
Según su disponibilidad:
Leyes de orden público: son aquellas que afectan a ciertas materias de vital
importancia para la existencia y subsistencia de la sociedad. Estas leyes se
imponen sobre la voluntad de los individuos, y por lo tanto son indisponibles e
irrenunciables.
Leyes de orden privado: son aquellas que los individuos pueden disponer
libremente porque no se refieren a materias de orden público, sino de interés
fundamentalmente privado.

Según su relación de la ley con sus subordinados:

Leyes declarativas: son aquellas que determinan las consecuencias de los


actos jurídicos, cuando las partes interesadas no las han previsto o regulado de
otra manera, teniendo libertad para hacerlo. Estas leyes son la regla general en
el derecho privado, en el que rige el principio de autonomía de la voluntad, que
faculta a las partes para realizar todo aquello que no esté prohibido por las
leyes.
Leyes imperativas: se imponen a la voluntad de las partes, las cuales no
pueden eludir su aplicación.
Leyes dispositivas: son aquellas que el legislador dicta para resolver
conflictos de intereses que se presentan entre personas que no han contratado
entre sí.

Formación de la ley ordinaria

Para la formación de la ley ordinaria se reconocen 5 etapas:


Iniciativa: El proceso de formación de la ley se encuentra regulado en los Art.
60 y sgtes. De la constitución política del 80 y dentro de él esta 1° etapa se
refiere a la forma en que se puede dar la génesis de una ley. Las leyes pueden
ser iniciadas por el Pdte. a través de lo que se denomina el mensaje o bien por
miembros del congreso (moción parlamentaria). La regla general es que la
iniciativa en cuanto a las leyes pertenezca tanto al Pdte. Como al congreso, sin
embargo, existen ciertas materias que son de iniciativa exclusiva del Pdte. Ej.:
las que dicen relación con la división política y administrativa del país; y
también excepcionalmente las leyes pueden ser de iniciativa de una u otra
rama del congreso. Ej.: leyes sobre amnistía, indultos generales son de
iniciativa exclusiva del senado y el reclutamiento es exclusivo de la cámara de
diputados.
Discusión: Es el conjunto de actos por los cuales las cámaras deliberan acerca
de las iniciativas legales a fin de determinar si estas deben ser aprobadas o
rechazadas por regla general. La discusión se puede iniciar en cualquiera de las
ramas del congreso, así la cámara donde se envía por 1° vez un proyecto de
ley se denomina la cámara de origen y en consecuencia la cámara que lo
discute una vez aprobado el proyecto por la cámara de origen se denomina la
cámara revisora. La cámara de origen tiene 2 alternativas: cuando lo recibe y
discuta el proyecto de ley se puede rechazar o aprobar; si es rechazado, este
proyecto no se podrá renovar en ninguna de las 2 cámaras, si no después de
un año salvo que se trate de un proyecto de iniciativa presidencial puesto que
en dicho caso el Art. 65 de la Código establece que le Pdte. puede solicitar que
el proyecto pase a la otra cámara y que este sea aprobado en todas sus partes
por los 2/3 de los miembros presentes. Dada esta aprobación el proyecto
vuelve a la cámara de origen, la cual sólo podrá desecharlo nuevamente por
igual quórum. Pero también puede suceder que la cámara de origen apruebe el
proyecto de ley y en este caso pasa directamente a la cámara revisora la cual
tiene 3 posibilidades:
Desechar el proyecto en su totalidad
Enmendarlo o introducir modificaciones
Aprobarlo
Si el proyecto es desechado en su totalidad por la cámara revisora, este va a
pasar a la revisión de una comisión mixta que va a estar integrada por igual
número de diputados y senadores la cual va a intentar ponerse de acuerdo y
superar las dificultades que impiden la aprobación del proyecto. Este mismo
mecanismo se utilizará cuando la cámara revisora le haga modificaciones al
proyecto teniendo presente que estas modificaciones sólo se aceptarán a
difusión sólo cuando se refieran a la idea principal del proyecto. Todo esto sin
perjuicio de las facultades que la Código concede para insistir en sus proyectos
primitivos. La Código no regula el procedimiento que las cámaras deban seguir
para discutir un proyecto legal de tal forma que esta materia ha quedado
entregada a los reglamentos pertinentes que ellas mismas se han dictado.
Aprobación: una vez terminada la etapa de discusión de las 2 cámaras, se pasa
a este trámite de la formulación de la ley que consiste en un acto por el cual
ambas cámaras aceptan el proyecto de ley y lo remiten al Pdte. para su
aprobación o veto.
Sanción: recibido el proyecto por ambas cámaras, el Pdte. puede tomar 2
actitudes:
Aprobar expresamente el proyecto
Dentro de un plazo de 30 días de recibido este proyecto puede ejercer su
derecho a veto y en consecuencia devolverlo a la cámara de origen. Si
transcurrido el plazo de 30 días el presidente no ejerce su derecho a veto, el
proyecto se entiende aprobado tácitamente. El derecho a veto del Pdte. es de
carácter expreso el cual consiste en que las observaciones que el Pdte. le haga
al proyecto aprobado deben ser fundamentales y tener relación directa con la
ideas fundamentales del proyecto. Si las cámaras aprueban las observaciones
que hizo el Pdte. en su veto, le volverán a remitir el proyecto para su
promulgación. Si las cámaras rechazan todas o algunas de las observaciones
del Pdte., ellos tienen la facultad de insistir en el proyecto original con un
quórum de 2/3 de los miembros presentes y en este caso el Pdte. se verá
obligado a promulgar este proyecto.

Promulgación y Publicación: la promulgación es aquel acto en virtud del


cual el Pdte. deja constancia de la existencia de la ley y de que, en su
dictación, se han cumplido todos los requisitos que la Código exige. La
publicación tiene por finalidad hacer conocida la ley a todos los habitantes de
la República. La publicación, de acuerdo al Art. 7 del Código Civil, debe hacerse
en el diario oficial, y, para todos los efectos legales, se entenderá que la fecha
de la ley es la de su publicación en él. Ese mismo artículo señala que la propia
ley puede establecer otras formas de publicación distintas a la del diario oficial.
De acuerdo al Art. 72 de la Código, existe un plazo de publicación de 5 días
hábiles sgtes. a la fecha en que quede totalmente tramitado el decreto
promulgatorio. De acuerdo al Art. 8 del Código Civil, la ley se presume conocida
por todos desde la fecha de su publicación. Estas es una presunción de
derecho, no admite prueba en contrario. Nadie puede alegar ignorancia para
excusar su incumplimiento de la ley.
LA COSTUMBRE JURIDICA

Entendemos por costumbre, la repetición de una determinada conducta,


realizada por la generalidad de los miembros de un grupo social, de
manera constante y uniforme y con la convicción de cumplir un
imperativo jurídico.
En forma más breve, también se ha dicho que es un uso implantado en
una colectividad y considerado por ésta como jurídicamente obligatorio.
Elementos.
Distinguimos entre elementos materiales o externos y elemento interno
o psicológico.
a) Elementos materiales o externos.

Generalidad: general es la repetición de los actos, cuando éstos se


llevan a cabo por la gran mayoría de los componentes del grupo social.
Las conductas disidentes no menoscaban la generalidad si ellas se
valoran como infracciones de la conducta mayoritaria o se califican de
excepciones carentes de significación.
Constancia: hay tal, cuando concurriendo las mismas circunstancias no
deja de realizarse una serie de actos uniformes. Si la cadena se
interrumpe en algún período más o menos prolongado en que existan
esas circunstancias, los actos no pueden fundar costumbre.
Uniformidad: existe, cuando la repetición constante de los actos
efectuada por la generalidad de la comunidad, traduce el acatamiento a
un mismo principio o regla. Los actos pueden ser o no materialmente
iguales; lo fundamental es la igualdad de su significado.
Elemento interno o psicológico.
Los que realizan un determinado acto o repiten de manera uniforme
cierta conducta, deben hacerlo movidos por la convicción de obedecer a
un imperativo jurídico, de cumplir un deber de tal naturaleza, por una
necesidad ineludible de Derecho y no por mera voluntad espontánea.
Así, por ejemplo, hacer un regalo de cumpleaños o dar una propina, no
constituyen jurídicamente costumbre, sin perjuicio que su omisión pueda
acarrear la infracción a una norma de trato social.
En el proceso de formación de una costumbre jurídica, en un comienzo
no existe la convicción de cumplir un deber jurídico, sino la de satisfacer
una conveniencia jurídica; durante este período inicial, aún no hay
costumbre o norma consuetudinaria; pero cuando con el correr del
tiempo, esa convicción apunta al cumplimiento de un deber jurídico, los
actos practicados con esta creencia constituyen costumbre.

Distinción entre usos y costumbres.


La costumbre, que suele llamarse uso normativo, porque constituye
norma jurídica, se contrapone a los usos propiamente dichos,
denominados también usos individuales, La Costumbre – Juan Andrés
Orrego Acuña 2
Contractuales, negociales o prácticas de negocios. Estos no son sino
prácticas o conductas que, por conveniencia, oportunidad u otros
motivos, siguen en sus relaciones jurídicas determinados sujetos. No
tienen el elemento de generalidad de la costumbre ni tampoco concurre
en ellos el elemento psicológico. No obstante, un simple uso puede ser
el germen de una costumbre.
La distinción entre costumbres y usos es antigua. Ya en las Siete Partidas
se atribuía valor normativo a la costumbre y no a los simples usos.
Algunos autores, para marcar la diferencia, hablan de uso normativo o
costumbre normativa para referirse a la costumbre propiamente tal, y de
uso interpretativo o integrativo o costumbre interpretativa o integrativa
para aludir a los usos.
Los usos propiamente dichos, individuales o contractuales, desempeñan
diversas funciones. Algunos sirven para interpretar o aclarar la voluntad
contractual, en cuyo caso se habla de usos interpretativos. A estos se
refiere el Código Civil, al señalar que las cláusulas de un contrato podrán
interpretarse por la aplicación práctica que las mismas partes hayan
hecho de las cláusulas de otro contrato celebrado entre ellas y sobre la
misma materia (art. 1564). Otros usos sirven para integrar o completar
la voluntad contractual, que no se ha manifestado sobre un punto
determinado, en cuyo caso se habla de usos integrativos o supletorios.
El CC. establece, como consecuencia del principio de que los contratos
deben ejecutarse de buena fe, que ellos obligan no sólo a lo que
expresan en sus cláusulas, sino a todas las cosas que emanan de la
naturaleza de la obligación, o que por la ley o la costumbre pertenecen a
ella (art. 1546). Se alude aquí al uso integrativo o costumbre integrativa
del contrato. De igual forma, el CC. se refiere al uso integrativo en el
inciso 2º del art. 1563 (“las cláusulas de uso común se presumen
aunque no se expresen”).
Los usos contractuales son obligatorios en virtud del contrato con el cual
la ley los relaciona; no constituyen por sí mismos una fuente de normas,
al revés de lo que ocurre con la costumbre. En todo caso, podríamos
afirmar que los usos contractuales sí constituyen una costumbre,
aunque “particular”, para un determinado contrato. En otras palabras,
que para tal contrato, constituyen dichos usos norma jurídica (art. 1546).

Clasificación.
a) Costumbre nacional o extranjera: de acuerdo al país en que se
practique.
b) Costumbre general y local: atendiendo a si la costumbre impera en
todo el territorio del Estado o sólo en determinadas regiones o lugares
del mismo.
c) Costumbre contra la ley, fuera de la ley y según la ley.
Esta es la clasificación de mayor trascendencia jurídica y se formula
atendiendo a la relación entre la costumbre y la ley.
Costumbre contra ley es la que introduce una norma destructora de la
ley, ya sea proclamando su inobservancia, ya sea imponiendo una
conducta diferente a la establecida por la ley. En cualquiera de estas
situaciones conduce al desuso de la norma legal.
La costumbre fuera de la ley o en el silencio de la ley, es la que rige una
materia sobre la cual no hay ley.
Costumbre según la ley es la que adquiere carácter de norma jurídica en
razón de llamarla la propia ley a regir una materia dada. La Costumbre
d) Costumbre civil y costumbre mercantil, según la rama de derecho
privado en la que se la invoque.
5.- Valor y fuerza obligatoria de la costumbre.
En los primeros tiempos de la humanidad, todo el Derecho era
consuetudinario. Con el correr del tiempo, y no obstante ser cada vez
más frecuente el Derecho escrito y que por la misma razón la ley pasó a
ser la norma jurídica preponderante, la costumbre siguió jugando un
importante rol, incluso con la fuerza para derogar la ley. Tal acontecía en
el Derecho Romano, reconociendo el propio Digesto tal posibilidad.
Posteriormente, Constantino, para resolver la confusión jurídica
imperante, negó a la costumbre el poder para derogar la ley.
En nuestra época, la costumbre continúa desempeñando un importante
papel en el Derecho Internacional Público. También tiene considerable
valor en el Derecho Comercial. El Código de Comercio la acepta incluso
fuera o en el silencio de la ley (art. 4º). En el Derecho Penal, en cambio,
la costumbre carece de toda fuerza, pues no hay delito ni pena sin ley
previa que lo establezca (principio de legalidad).
En el Derecho Civil, la mayoría de las legislaciones y la mayor parte de la
doctrina reconocen escaso valor a la costumbre. Se sostiene que ella no
puede crear derecho, porque esa misión está confiada en forma
exclusiva a los órganos que integran el poder legislativo. Esta idea ha
sido rebatida, señalándose que no es admisible la abdicación absoluta
de la comunidad frente a los poderes constituidos, de su aptitud para
crear derecho. Se afirma que la canalización perfecta del derecho
mediante la ley escrita es ilusoria: quiérase o no, la vida continúa y
nadie es capaz de detener su curso, de moldearla en un momento dado
y para siempre.
La tendencia actual en los códigos civiles es la de ir, progresivamente,
otorgando mayor valor a la costumbre, aceptándola en el silencio de la
ley, permitiendo al juez, a falta de ley aplicable, pronunciar su sentencia
de acuerdo a la costumbre.
En nuestro Derecho Civil, la costumbre no constituye derecho sino en los
casos en que la ley se remite a ella (art. 2º). En consecuencia, en
nuestra legislación civil se admite la costumbre “según la ley” (por
ejemplo, en el contrato de arrendamiento, arts. 1938, 1940, 1944, 1951,
1986; en el contrato de mandato, art. 2117).
Pero el campo de aplicación de la costumbre en materia civil se amplía
considerablemente, conforme a lo dispuesto en el art. 1546, en relación
al art. 1545: en efecto, siendo la costumbre un elemento del contrato, es
una ley para los contratantes. Lo anterior implica, como señala Ducci,
que no es necesaria ninguna declaración de los contratantes para que
las costumbres vigentes a la época de celebrar el contrato, pasen a
formar parte del mismo. Ellas se incorporan al contrato por el solo
ministerio de la ley. Lo anterior se refuerza por lo dispuesto en el inciso
2º del art. 1563. En todo caso, lo expuesto sólo rige en el ámbito
contractual y entre las partes del contrato. Otro caso en el Código Civil
en que éste se remite a la costumbre encontramos en el artículo 1188,
respecto de “los regalos moderados, autorizados por la costumbre en
ciertos días y casos”. También en el artículo 1198, inciso 3º, cuando
alude a “los presentes hechos a un descendiente con ocasión de su
matrimonio, ni otros regalos de costumbre”. En ambos casos, para no
imputar el valor de los presentes o regalos la legitima de un legitimario,
una vez fallecido el causante. La
En síntesis, el Código Civil se remite a la costumbre en las siguientes
materias:
● Contrato de arrendamiento.
● Contrato de mandato.
● Ejecución de los contratos.
● Legítimas.

Prueba de la costumbre.

A pesar de que la costumbre, en los casos en que la ley la llama a regir,


es una norma jurídica, necesita ser probada ante los tribunales, porque a
diferencia de lo que ocurre con la promulgación de la ley, ninguna
autoridad pública atestigua oficialmente la existencia de la costumbre.
En tal sentido, estamos ante una excepción al principio de que son los
hechos y no el derecho lo que se prueba. Aquí, será necesario acreditar
la existencia de una norma jurídica.
En materia civil, puesto que no existe ninguna disposición especial sobre
la materia, cualquier medio de los establecidos por la ley es idóneo para
demostrar la existencia de la costumbre. Habrá que atenerse entonces a
los arts. 1698 y siguientes del CC. y a las normas probatorias del C.P.C.
No ocurre lo mismo en el ámbito del Derecho Comercial, donde impera
un criterio restrictivo: conforme al art. 5º del Código de Comercio, la
costumbre sólo puede ser probada por alguno de los medios siguientes:
a) Por el testimonio fehaciente de dos sentencias que, aseverando la
existencia de la costumbre, hayan sido pronunciadas conforme a ella. En
otras palabras, se trata de probar que al menos en dos litigios, se ha
fallado sobre la base de la existencia de la costumbre que ahora se
invoca en otro proceso. Las sentencias pueden haberse dictado en
cualquier época, incluso con posterioridad al inicio del juicio en el que se
pretende acreditar su existencia o al acaecimiento de los hechos que
motivan el pleito.
b) Por tres escrituras públicas otorgadas con anterioridad a los hechos
que motivan el juicio en que debe acreditarse la costumbre. Se puede
probar la costumbre, exhibiendo contratos celebrados por las mismas
partes o por terceros, en los cuales se haya hecho referencia a la
señalada costumbre, como un imperativo contractual. A diferencia del
caso anterior, la ley previene aquí una eventual colusión para "fabricar"
la prueba, exigiendo que las escrituras que contengan los contratos, se
hayan otorgado no sólo antes del inicio del juicio en el que se pretende
acreditar su existencia, sino incluso del acaecimiento de los hechos que
motivan el actual pleito.

7.- Diferencias entre la costumbre civil y la mercantil.

a) La costumbre mercantil rige tanto según la ley como en el silencio de


la ley; la costumbre civil, sólo cuando la ley se remite a ella, según la ley.
b) El CC. no determina los requisitos que debe reunir la costumbre para
que sea fuente de derecho; el C. de C. sí lo hace, en su art. 4º,
estableciendo que las costumbres mercantiles suplen el silencio de la
ley, cuando los hechos que las constituyen son uniformes, públicos,
generalmente ejecutados en la República o en una determinada
localidad y reiterados por un largo espacio de tiempo. La Costumbre –
Juan Andrés Orrego Acuña
c) El CC. no determina los medios de prueba por los cuales debe
probarse la costumbre, de modo que pueden emplearse todos los
medios que el Derecho establece; el C. de C. señala en cambio,
taxativamente, los medios para demostrar la existencia de la costumbre.

LOS TRATADOS INTERNACIONALES


Los tratados internacionales son pactos, acuerdos o convenciones de
carácter jurídico que se celebran entre sujetos de derecho Internacional
Público, ya sean Estados o bien Organismos Internacionales y
supraestatales con el objeto de establecer derechos y deberes
recíprocos entre ellos.

Clasificación

De acuerdo al número de contratantes

Bilaterales: Suscritos por dos sujetos de derecho internacional público.

Multilaterales: Participan más de dos sujetos de derecho internacional


público.
Se dividen en:

Tratados generales: Son aquellos que por su naturaleza tienden a ser


universales.
Tratados restringidos: Son aquellos que se limitan a un número
determinados de sujetos.
Tratados abiertos: Son aquellos en que se puede llegar a ser parte sin
haber participado en su proceso de formación.
Tratados cerrados: Son aquellos en que sólo son parte los sujetos
originarios ya que la incorporación de otro sujeto supone un nuevo
acuerdo entre las partes originarias y el nuevo.

Proceso de Creación del Tratado Internacional


Se entiende por tal todo proceso o procedimiento necesario para crear
un acuerdo internacional. El procedimiento puede descomponerse en las
siguientes etapas:

Etapa Preliminar

En ella podemos distinguir las siguientes fases:


Negociación: ella implica un conjunto de operaciones técnico-
diplomáticas, mediante las cuales dos o más Estados estudian, discuten
y buscan posibilidades de acuerdo sobre una determinada materia,
resultando de todo ello un proyecto de tratado.
Se le otorga al Presidente de la República y a sus representantes, los
cuales, por mandato de la Constitución Art. 32, n°17, “Conducir las
relaciones políticas con las potencias extranjeras y organismos
internacionales, y llevar a cabo las negociaciones; concluir, firmar y
ratificar los tratados que estime convenientes para los intereses del país,
los que deberán ser sometidos a la aprobación del Congreso conforme a
lo prescrito en el artículo 50 No. 1. º. Las discusiones y deliberaciones
sobre estos objetos serán secretas si el Presidente de la República así lo
exigiere”.
Adopción del texto: en ella los sujetos pactantes manifiestan
solemnemente que el texto que acogen o adoptan es el efectivamente
convenido.
Autentificación del texto: significa que el texto del tratado, esto es, el
documento y el contenido de éste, queda definitivo; lo que implica
impedir una posterior adulteración del texto adoptado; esto se consigue
estampando una firma o rúbrica sobre el texto por los representantes de
las partes contratantes, estos se denominan plenipotenciarios y es una
persona que tiene plenos poderes para realizar dicha autentificación.

Etapa Interna o del Ordenamiento Jurídico Nacional

Se encuentra representada por la recepción en el ordenamiento jurídico


del Estado negociador del acuerdo internacional, mediante los órganos
legislativos del mismo; generalmente se divide en dos etapas, que son:
Aprobación por parte del poder Legislativo: se encuentra consagrado en
el art. 50 N°1 de nuestra Constitución. El Congreso puede aprobar o
rechazar el texto, pero no puede insertar modificaciones en el mismo y
para esta aprobación o rechazo el congreso tramita el tratado de la
misma forma que se tramita un proyecto de ley ordinaria.
Ratificación por parte del Presidente de la República: esta facultad del
Presidente de la República se desprende del art. 32 N° 17 de la
Constitución y es una gestión formal por la cual el Jefe de Estado
manifiesta que le tratado desde ahora es válido y obligatorio dentro del
territorio del país que se trate y con esta finaliza la parte interna.

Etapa Externa o de Manifestación de la Ratificación


Se produce alternativamente por:

Canje de Instrumentos de Ratificación: este mecanismo se utiliza en los


tratados internacionales bilaterales y consiste en que las partes
contratantes se intercambian los respectivos decretos de ratificación
firmados por el Presidente de la República.
El Depósito de Instrumentos de Ratificación: este mecanismo se ocupa
en tratados internacionales multilaterales en los que normalmente los
decretos de ratificación se depositan ante un 3° depositario, el cual es
designado en el mismo tratado.

Etapa de Promulgación y Publicación como Ley de la República

Se hace en la misma forma que la ley ordinaria y con los mismos plazos.
Cabe tener presente que la ley 18825 del 18-08-1989 modificó el art. 5
de la Constitución estableciendo como deber del Estado respetar los
tratados internacionales ratificados por Chile que se encuentren
vigentes.
Así, a partir de esta norma, en aquellos casos de conflicto entre una
cláusula de un tratado internacional y las disposiciones internas del país
que se trate, se ha planteado el problema de determinar a cuál de las
normas en conflicto se le debe dar preferencia. Para ilustrar mejor este
conflicto, es interesante referirse a un dictamen de la Contraloría
General de la República del año 1991 en que se concluyó que en caso de
conflicto entre un tratado internacional y una ley interna, debe primar el
tratado internacional, por ser éste un acto jurídico de carácter colectivo
que compromete la responsabilidad de un Estado por sobre la ley interna
que en este contexto sería un acto jurídico de carácter unilateral.
El profesor de Derecho Internacional Diego Guzmán, señala que en
nuestro Ordenamiento Jurídico, el tratado internacional no es
propiamente una ley, ya que si bien la aprobación del tratado se sujeta
en el Congreso a los mismos trámites que una ley ordinaria; ello reviste
sólo el carácter de una formalidad habilitante, sustancial y previa a la
ratificación del mismo. Señala que los tratados internacionales son leyes
de carácter internacional que ligan la fe de 2 o más naciones y por ello
se les debe dar en Chile una fuerza superior a la ley.
Existe además un pronunciamiento de la Corte Suprema que daría
preeminencia al tratado por sobre la ley; así la Corte Suprema al
pronunciarse sobre apremios o arrestos decretados sobre una persona
por no haber enterado las cotizaciones previsionales de los trabajadores
de su dependencia, dejó sin efecto tales apremios invocando para ello el
art. 5 de la Constitución en derecho a la libertad personal y el pacto de
San José de Costa Rica que establece la prohibición de la prisión por
deudas, salvo respecto de resoluciones dictadas por tribunales por no
pago de pensiones alimenticias. La Corte Suprema señaló que los
apremios se dictaron en virtud de una ley anterior al pacto de San José
de Costa Rica y dado que este pacto fue promulgado con posterioridad a
esa ley estableciéndose un precepto de carácter general debe
reconocerse preminencia al pacto sobre las normas contenidas en la ley.
En virtud de estas consideraciones, la Corte Suprema dejó sin efecto las
órdenes de arresto con lo cual, además de darle preminencia al tratado
internacional por sobre la ley interna, se estableció la mayor jerarquía de
éstos por sobre la ley ordinaria.
Efectos de los Tratados Internacionales:Respecto de los Sujetos:
Los tratados internacionales sólo producen efectos jurídicos para las
partes contratantes, salvo que el propio tratado permita extender sus
efectos a 3° y éstos presten su consentimiento.
Respecto del Territorio: Los tratados internacionales sólo surten efecto
dentro del territorio del Estado contratante.
Respecto del Tiempo: La regla general es que los tratados
internacionales producen efecto de manera inmediata e indefinida, salvo
que en el propio tratado se haya dispuesto lo contrario.

Jerarquía de los Tratados Internacionales:Al respecto existen 2


opiniones:
Los tratados internacionales tienen igual jerarquía que una ley ordinaria
puesto que para su aprobación se someten al mismo procedimiento que
la Constitución establece para ellos.
Basados en el art. 5 de la Constitución, los tratados tienen mayor
jerarquía que la ley ordinaria, puesto que existen muchos tratados
ratificados por Chile, los cuales tienen disposiciones contrarias a las
normas jurídicas chilenas. Ej.: materias de prisión por deudas.

LOS DECRETOS CON JERARQUÍA DE LEY


Los decretos con jerarquía de ley es una definición general a lo llamado
legislación irregular, ésta se compone de dos tipos de decretos:
Decretos con Fuerza de Ley (D.F.L.)
Los D.F.L. son una fuente formal del derecho a través de la cual se
crean y en la cual se contienen normas jurídicas que tratan materias
propias de ley ordinaria. Los D.F.L. son dictados por el Presidente de la
República en virtud de una delegación expresa de potestades
legislativas que le hace el Poder Legislativo a través de una Ley
delegatoria de facultades extraordinarias.
Características
Los D.F.L. son Fuentes Formales del Derecho por cuanto crean y
contienen Normas Jurídicas.
Son dictados por el Presidente de la República sin intervención del Poder
Legislativo.
Ahora bien, el Poder Ejecutivo sólo podrá dictar D.F.L. si el Poder
Legislativo le ha conferido esa facultad mediante la ley delegatoria de
facultades extraordinarias.
Se llaman decretos por cuanto son manifestaciones legislativas o
normativas del Poder Ejecutivo.
Se denominan con fuerza de ley por cuanto regulan materias propias de
ley ordinaria y tienen la misma jerarquía que éstas (art. 60 de la
Constitución).
La ley delegatoria de facultades extraordinarias faculta al Presidente de
la República para dictar D.F.L. por el plazo de un año, por ende, el
Presidente de la República sólo podrá hacer uso de esta facultad durante
este plazo. De esta forma, una vez vencido este plazo, el Presidente de
la República deberá pedir nuevamente una ley delegatoria de facultades
extraordinaria.
La ley delegatoria de facultades extraordinarias no puede otorgar al
Presidente de la República la facultad de dictar D.F.L. en las siguientes
materias:

Nacionalidad
Ciudadanía
Elecciones
Plebiscitos
Garantías Constitucionales
Materias propias de ley orgánica constitucional y de quórum calificado
(art. 61 de la Constitución).

Fundamentos de la existencia de los D.F.L.


Este fundamento se encuentra en que bajo determinadas circunstancias
económicas, políticas o de otra índole, puede ser necesario contar a la
brevedad con una regulación legal que solucione el conflicto; por esta
razón, se permite al Presidente de la República dictar este tipo de norma
jurídica sustrayéndola del proceso de formación de la ley, el cual puede
ser muy lento.
Por otra parte, existen ciertas materias que requieren de estudios
especializados por lo que es aconsejable que quien cree la norma
jurídica tenga una asesoría adecuada, estimándose que dicha asesoría
puede obtenerla más fácil el Poder Ejecutivo que el Poder Legislativo.

Limitaciones de la Ley Delegatoria de Facultades Extraordinarias

La ley delegatoria de facultades extraordinarias no puede extenderse a


determinadas materias específicamente señaladas anteriormente.
Las limitaciones pueden ser establecidas por la propia ley delegatoria de
facultades extraordinarias, ya que ella señalará las materias precisas
sobre las que recaerá la legislación, y podrá establecer o determinar las
limitaciones, restricciones y formalidades que se estimen convenientes.
Constitucionalidad de los D.F.L.
La Constitución del año 1833 contemplaba expresamente esta
posibilidad, sin embargo, la Constitución del año 1925 no contempló tal
situación, lo cual generó una gran controversia, la cual se vino a
solucionar el año 1970, en que por razones de coyuntura económica y
social, se reformó la Constitución y se incluyó la posibilidad de dictarlos,
situación que se mantuvo en la Constitución de 1980.

Decretos Ley (D.L.)


Son una fuente formal del derecho a través de la cual se crean y en la
cual se contienen normas jurídicas que tratan de materias propias de
una ley ordinaria. Son dictados por el presidente de la Republica sin que
exista ninguna delegación de facultades extraordinaria. Características:
· Son fuente formal del Derecho.
· Tratan materias propias de leyes ordinarias.
· No existe ley delegatoria de facultades extraordinarias.
· Se denominan decretos por cuanto son producto de una creación
normativa del poder ejecutivo.

Fundamento de su existencia
Frente a una situación de quiebre de normalidad constitucional producto
de un golpe de Estado triunfante o de otra situación político o militar
frente a estos hechos la nueva autoridad del país debe seguir
gobernando con un estado, para lo cual necesita contar con las leyes
adecuadas. El nuevo régimen de facto asume el gobierno atribuyéndose
además el poder legislativo para dictar aquellas normas que
esporádicamente se dan para la marcha del país, estas normas son
manifestaciones de los gobiernos de facto.
Constitucionalidad de los decretos leyes
En principio podemos señalar que los decretos leyes son producto de la
potestad legislativa de autoridades que han llegado al poder a través de
un quiebre constitucional. Son creados con total desapego a la
constitución política y a las leyes vigentes con lo cual se podría afirmar
que no son constitucionales aun cuando en la práctica pueden resultar
muy eficaces esto es que sean habitualmente obedecidas por los sujetos
imperados y habitualmente aplicados por los organismos judiciales en
sus gestiones coactivas. Sin embargo una vez establecida la normalidad
constitucional se presenta un problema de orden práctico en cuanto a la
legalidad que se debe reconocer a estos decretos ya que luego de ser
dictados han producido consecuencias jurídicas para los sujetos
imperados. Por este motivo por una cuestión netamente práctica y de
seguridad jurídica, normalmente se otorga a los decretos ley absoluta y
total validez aun cuando sostengan la posición contraria es
perfectamente posible. En Chile se han dictado decretos leyes el año
1924, 1925, 1932 y del 73 al 80.
Paralelo entre Decretos con fuerza de Ley y Decretos Ley:
Semejanzas:
Ambas son fuentes formales del derecho.
Ambos tratan sobre materias propias de ley ordinaria.
Ambos son manifestaciones legislativas del poder ejecutivo.
Ambos se originan en virtud de circunstancias extraordinarias.

Diferencias:
El poder ejecutivo requiere de una ley delegatoria de facultades
ordinarias para poder dictar los Decretos con fuerza de Ley, sin esta ley
el Presidente de la Republica no puede hacerlo, en cambio en los
Decretos Ley esta ley no existe.
Respecto de los Decretos Ley no existe un control de constitucionalidad
ni de legalidad respecto de ser creados, sin embargo, respecto de los
Decretos con fuerza de Ley, sí existe este control el cual es efectuado
por este Tribunal Constitucional y por la Contraloría General de la
Republica.
Los Decretos con fuerza de Ley son producto de un régimen
constitucional de normalidad en cambio los decretos leyes son producto
de un quiebre constitucional.

LOS DECRETOS, RESOLUCIONES, INSTRUCCIONES, ORDENANZAS


Y REGLAMENTOS (POTESTAD REGLAMENTARIA):

Esta es la facultad del Presidente de la Republica y por delegación de


este o de la ley otras autoridades superiores de la administración podrán
dictar normas jurídicas tanto de carácter general como de carácter
individual tendientes a obtener la ejecución de las leyes o bien para
administrar el Estado dentro de los límites establecidos por la
Constitución y por las leyes de la Republica. De esta definición se
desprende que existen dos tipos de esta potestad reglamentaria:
1.- Potestad reglamentaria de ejecución: es la facultad del Presidente de
la Republica para dictar normas jurídicas de carácter general que tienen
por objeto asegurar la ejecución de las leyes.
2.- Potestad reglamentaria autónoma: es la facultad del presidente de la
Republica y de ciertas autoridades de la administración para dictar
normas de carácter general y particular, las que tienen por objeto
facilitar las administraciones del Estado. La fuente constitucional de la
potestad reglamentaria se encuentra en el artículo 32 N° 8 de la
Constitución. En este sentido la potestad reglamentaria autónoma se
consagra en la primera parte del mencionado N° 8 al mencionar que el
ejercicio de la potestad reglamentaria autónoma se llevara a cabo en
todas aquellas materias de dominio legal. Por su parte, la potestad
reglamentaria de ejecución aparece en este N°8 en la siguiente frase
“sin perjuicio de la facultad de dictar los demás reglamentos, decretos o
instrucciones que crea comúnmente para la ejecución de las leyes”

LA JURISPRUDENCIA
La palabra jurisprudencia no es una palabra equivoca sino que tiene
varias acepciones, así se habla de jurisprudencia científica cuando nos
referimos a la doctrina jurídica de los autores, por otro lado se habla de
jurisprudencia de los tribunales cuando esta palabra se vincula con la
labor de los tribunales de justicia u órganos jurisdiccionales, en esta
última acepción la palabra jurisprudencia admite dos significados:

1.- Se habla de jurisprudencia de tribunales para referirse al conjunto de


pautas o criterios de carácter general que emanan de los fallos
reiterados y uniformes de los tribunales superiores de justicia.

2.- Se ocupa para referirnos a las normas jurídicas de carácter particular


que se generan y a la vez se contienen en cada fallo de los tribunales de
justicia tienen normas jurídicas de carácter particular.

El primer significado, esta es la acepción más común de la palabra


jurisprudencia, consiste en pautas o criterios de carácter general, de
esta forma, en la medida de que los tribunales resuelvan de la misma
manera una serie de casos similares, sobre la base de estimar aplicables
una misma norma jurídica e interpretarla de cualquier forma van
creando el cómo deben resolverse los casos que corresponden a un
mismo género. Así se dice que los fallos “han sentado jurisprudencia”.
Para que podamos hablar de jurisprudencia en este sentido debe
tratarse de un criterio o pautas que se desprendan no de un solo fallo
sino que de varios fallos y por ello se habla de fallos reiterados los
cuales se deben pronunciar sobre la materia sujeta a la solución en igual
sentido y por eso estos fallos deben ser uniformes. Así por ejemplo el
que hoy en día en el derecho civil chileno el daño moral se considere
indemnizable es fruto de que los tribunales de justicia así
constantemente lo han reconocido. La jurisprudencia en este sentido o
primer significado no es fuente formal del derecho en Chile porque ella
no crea derecho, es decir las pautas o criterios de fallos uniformes no
obligan a los jueces a actuar de la misma manera, vale decir que los
fallos presentes no son vinculantes ni para el tribunal que lo dicto no
para los tribunales jerarquizadamente superiores. La sentencia judicial
solo tiene fuerza obligatoria en las causas en que se pronuncien, lo que
significa que no son vinculantes para otras causas.
Importancia de lo anterior: establecido que la jurisprudencia de los
tribunales no es fuente formal del derecho, cabe destacar que ella tiene
una fundamental importancia para los abogados, principalmente para
los que litigan ante los tribunales suelen mantener su jurisprudencia, en
este sentido ella opera como una fuente de conocimiento jurídico. Existe
eso si una excepción y que se refiere a lo llamada jurisprudencia
administrativa que es la dictada por la dirección general de impuestos
internos y por la contraloría general de la república, puesto que ella
obliga a toda la administración y servicios públicos y a todos los
contribuyentes en el caso de la primera, cabe señalar por último que se
puede encontrar la jurisprudencia de los tribunales en ciertas revistas
como la gaceta jurídica, la reviste de Derecho y jurisprudencia, etc.

La jurisprudencia
en el Derecho Angloamericano
A diferencia de lo que ocurre en los sistemas codificados de Europa
continental en que los precedentes o fallos judiciales anteriores no
obligan, en el Reino Unido el uso de los precedentes es obligatorio, así,
en el Derecho Ingles y también en el derecho norteamericano la
sentencia que dicta un juez constituye un precedente que obliga a dicho
juez para el futuro y también a los tribunales jerárquicamente inferiores,
por ello se dice que estos sistemas son esencialmente de derecho
judicial y por lo mismo la enseñanza del derecho en esos países es
preferentemente basada en el estudio de los precedentes judiciales. De
esta forma la jurisprudencia en estos sistemas de Derecho comparado
es fuente formal del derecho.
Segundo significado: este se utiliza para referirnos a las normas jurídicas
de carácter particular que se generan y se contienen en cada fallo de los
tribunales de justicia. Se trata de terminar si acaso la sentencia que
dicta el juez para resolver el asunto particular sometido así decisión
constituye o no una nueva norma jurídica, o si por el contrario se trata
simplemente de la aplicación de las normas generales derecho legislado.
Si la sentencia que dicta el tribunal crea una norma jurídica entonces
constituirá fuente formal del Derecho. En caso contrario, es decir que el
juez en su sentencia se limite nada más que a aplicar la ley
preexistente, sin crear normas jurídicas nuevas en su sentencia, la
jurisprudencia no constituirá fuente formal del derecho.
Tradicionalmente se sostuvo que el juez al dictar sentencia no crea
derecho, es decir, se le ha negado el rol creador de derecho al juez.
Modernamente en cambio se ha rebatido esta tesis de que el juez sea
nada más que una aplicación en la ley afirmándose que en sus
sentencias o fallos, si crean normas jurídicas, en efecto ha señalado que
solo la confusión entre ley y derecho permite explicar que se haya
negado el carácter de norma jurídica a las prescripciones de conducta
que los jueces formulan en sus sentencias. Sin embargo ley no es
sinónimo de derecho y en consecuencia el atributo de generalidad que
se predica respecto del derecho pertenecen solo a determinadas normas
jurídicas particularmente a las del derecho legislado y a las normas de
derecho consuetudinario pero sin alcanzar necesariamente a todas las
normas jurídicas que existen de manera que junto con las normas
jurídicas de derecho legislado, coexisten otras de carácter general y
singular, que también forman parte del derecho y por ello no se puede
decir que una sentencia judicial no constituye nuevo derecho.
Como opera el rol creador de derecho del juez:

El legislador dicta leyes creando normas jurídicas generales y abstractas


y por lo mismo esas normas no resuelven por si solas los casos
generales sometidos a la situación de un tribunal. Para resolver esos
casos concretos, más particulares y pormenorizados que la norma
general es necesario un nuevo acto creador de derecho por parte del
juez que se concretiza en una decisión singularizada de la propuesta
normativa de carácter general contenida en la ley, y esto el juez lo
realiza a través de la sentencia judicial, en consecuencia cada vez que
un juez resuelve un caso concreto sometido a su decisión realiza un acto
de aplicación de derecho puesto que se aplica la ley u a su vez realiza
un acto de creación de derecho a través de su sentencia. Hans Kelsen
señala que todo acto de creación de Derecho es necesariamente a la voz
de un acto de aplicación de derecho por lo que para la jurisprudencia si
es fuente formal del derecho.

LOS ACTOS JURIDICOS

Definición: un acto jurídico es un acto voluntario del hombre


realizado con la intención de producir ciertos efectos jurídicos queridos
por su autor y reconocidos por el ordenamiento jurídico.

El principio general que rige la materia d los actos jurídicos se denomina


el principio de la autonomía de la voluntad. Principio en virtud del cual
los particulares puede n celebrar todos los actos jurídicos que estimen
convenientes, fijan sus contenidos y determinan sus efectos libremente
teniendo como única limitación para ello que esos actos jurídicos no
sean contrarios a la ley, al orden público, y a las buenas costumbres.
Este principio se consagro en el artículo 1545 del código civil.

Clases de actos jurídicos:

1.- Atendiendo al número de voluntades que se necesitan para que el


acto jurídico nazca a la vía del derecho, distinguimos:

Actos jurídicos unilaterales: son aquellos que requieren para su


existencia la expresión de voluntad de una sola parte. Por ejemplo: el
testamento, el reconocimiento de hijo natural, una demanda, etc.
Actos jurídicos bilaterales: son aquellos que requieren para su
existencia la concurrencia o acuerdo de voluntades de 2 o más partes,
ejemplos: compraventa, contrato de arrendamiento, contrato de
mandado, etc.

En doctrina los actos jurídicos bilaterales se denominan convenciones.


La convención es un acuerdo de voluntades destinado a crear,
modificar o extinguir derechos y obligaciones. Existen distintos
tipos de convenciones y cuando ella tiene por objeto solamente crear
derechos y obligaciones la convención se denomina contrato.
El código civil en su artículo 1438 confunde los términos convención y
contrato.
Clasificación de los contratos:
Según obligaciones
a) Contrato unilateral: son aquellos en virtud de los cuales surgen
obligaciones para una sola de las partes. Ejemplo: el préstamo de uso, la
donación
b) Contratos bilaterales: son aquellos en que se generan obligaciones
para ambas partes. Ejemplo: un arrendamiento, una compraventa.
Según la época en que el acto produce sus efectos:
a) Actos jurídicos entre vivos: son aquellos que no suponen la muerte de
su autor para que produzcan efectos: un arrendamiento, un comodato,
etc.
b) Actos jurídicos por causa de muerte: requieren de la muerte de su
autor para producir plenamente todos sus efectos jurídicos. Ejemplo: el
testamento.
Según el momento en que se dan los efectos del acto:
a) Actos jurídicos de carácter instantáneo: son aquellos que
normalmente producen sus efectos en el acto jurídicos, ejemplo: el pago
al contado, y así se extinguen la obligación, no así los pagos a plazo.
b) Actos jurídicos de tracto sucesivo: son aquellos en que sus efectos se
van produciendo a través del tiempo, ejemplo: el pago en cuotas o con
plazos de vencimiento, el arrendamiento.
Según los requisitos de perfeccionamiento del acto se distinguen:
a) Actos jurídicos solemnes: son aquellos que para ser jurídicamente
perfectos requieren del cumplimiento de ciertas formalidades, ejemplo:
compraventa de bienes raíces, que requiere escritura pública e
inscripción en el conservador respectivo, también la constitución de una
sociedad que requiere publicación e inscripción por regla general.
b) Actos jurídicos consensuales: son aquellos que se perfeccionan con la
sola expresión de voluntad o acuerdo de voluntades de ambas partes, o
sea, su consentimiento. Ejemplo: compraventa de bienes muebles.
c) Actos jurídicos reales: son aquellos que para perfeccionarse requiere
de la entrega de la cosa, por ejemplo: el mutuo o préstamo de consumo.
Según si subsisten o no (los actos jurídicos) por si mismos:
a) Actos jurídicos principales: son aquellos que no necesitan para
subsistir de la existencia de otro acto jurídico, es decir, se bastan a sí
mismos, ejemplo: el arrendamiento, la compraventa, etc.
b) Actos jurídicos accesorios: son aquellos que para subsistir requieren
de la existencia de un acto jurídico principal al cual acceden, ejemplo: la
hipoteca, la prenda, la fianza (llamado contrato de garantía)
Según la reciprocidad de las prestaciones:
a) Actos jurídicos a títulos gratuito: solo una de las partes graba su
patrimonio a favor de la otra, ejemplo: la donación
b) Actos jurídicos a título oneroso: ambas partes graban recíprocamente
su patrimonio, ejemplo: la compraventa.
Según las modalidades del acto:
a) Actos jurídicos puros y simples: producen sus efectos normales de
inmediato y sin modificaciones o alteraciones posteriores.
b) Actos jurídicos sujetos a modalidad: sus efectos normales se ven
alterados o modificados, en virtud del acuerdo de las partes o de la ley
al introducir a la obligación, un plazo, una condición o un modo.

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LOS ACTOS JURÍDICOS:

El artículo 1444 del código civil establece tres elementos constitutivos


del acto jurídico y que son los elementos esenciales, de la naturaleza y
accidentales.
Esenciales: Son aquellos que son de la esencia de un contrato y sin los
cuales el contrato no produce efecto alguno o degenera en otro
diferente. Existen dos elementos de la esencia de un acto jurídico:
1.-Elementos de la esencia generales o comunes que son la voluntad, el
objeto y la causa. Si falta alguno de ellos, el acto no produce efecto
alguno.
2.- Elementos de la esencia específicos o propios de cada acto: que son
aquellos cuya falta hace que el acto jurídico se transforme o degenere
en otro diferente. Por ejemplo: en una compra y venta, los elementos
serian la cosa y el recio.

De la naturaleza: son aquellos que no siendo esenciales al acto, se


entiende que le pertenecen en virtud de una ley, sin que halle una
cláusula especial en el contrato. Estos elementos forman parte del acto
jurídico sin necesidad de que su autor o las partes lo digan
expresamente. En este caso, la ley suple la voluntad de las partes.
Accidentales: son aquellos que las partes incorporan a un acto jurídico a
través de cláusulas o disposiciones especiales. Por ejemplo: si las partes
nada dicen en un contrato de compra y venta se entiende que el precio
debe pagarse en el momento en que se entrega la cosa vendida. Eso es
un elemento de la naturaleza. Sin embargo, las partes pueden estipular
una cláusula en la cual se establezca que el precio se pagara dentro de
tres meses, o sea la compra y venta a plazo es un elemento accidental.

REQUISITOS DE EXISTENCIA Y DE VALIDEZ DE LOS


ACTOS JURÍDICOS

La doctrina distingue entre los requisitos de existencia y valides. Según


la doctrina, si falta un requisito de existencia, el acto no nacería a la vida
del derecho. En cambio, si falta un requisito de validez, el acto no
tendría como sanción su inexistencia, sino que sería la nulidad del acto.
Esta teoría de la inexistencia, nació a raíz de los acto de familia, en
particular con relación al matrimonio, de ahí se extendió a los actos
patrimoniales. No todos los autores están de acuerdo en esta teoría.
Según ellos, el código civil chileno solo reconocería la nulidad de los
actos y no la inexistencia.

1.- Requisitos de existencia:


a) Voluntad
b) Objeto
c) Causa
d) Solemnidades (en algunos casos)

2.- Requisitos de valides:


a) Voluntad exenta de vicios
b) Capacidad de las partes
c) Objeto licito
Causa licita
Algunas veces, las solemnidades

1.- Requisitos de existencia:


Voluntad y voluntad exenta de vicios: Voluntad es una disposición moral
o una aptitud para querer algo, de tal manera que no hay acto sin
voluntad. En los actos jurídicos bilaterales, la voluntad se llama
consentimiento. La voluntad debe reunir, al menos, dos requisitos:

debe ser seria: lo que significa que se manifiesta con el fin de producir
el efecto jurídico que se persigue.
Debe exteriorizarse, manifestarse: lo que significa que no debe
mantenerse en el fuero interno de la persona.
La exteriorización de la voluntad puede hacerse personalmente o por
medio de un mandatario o de un representante y además, puede
adoptar dos formas, puede ser expresa o tácita.
Voluntad tacita: es aquella que se deduce de ciertos antecedentes ya
sean acciones positivas u omisiones del individuo
Voluntad expresa: se manifiesta por cualquier medio que le indique
claramente, por ejemplo, la palabra, escritura, signos convencionales,
etc.
Vicios de la voluntad: existen tres, que son generales, comunes a todos
los actos jurídicos: el error, la fuerza y el dolo. Existe otro, que es propio
de algunos actos jurídicos, llamado lesión.

Error: se puede definir como el falso concepto que se tiene de la


realidad. Error e ignorancia son cosas distintas, sin embargo, en el
mundo del derecho son términos equivalentes. Pueden ser de hecho y
de derecho, el error de derecho es el falso concepto que se tiene de la
ley, en cambio el error de hecho es el falso concepto que se tiene
respecto de una persona, de una cosa o de una situación. El error de
derecho no vicia el consentimiento, esto se deriva del artículo 8 del
código civil que dice: “nadie puede alegar ignorancia de la ley una vez
que esta ha entrado en vigencia”.

Clasificación Error propiamente tal A su vez, acepta una clasificación

Error esencia:
es aquel que se ejecuta sobre la especie del acto o contrato que se
celebra o sobre la identidad específica de la cosa. Se encuentra en el
artículo 1453 del código civil. En estricta doctrina, este error esencial
debería traducirse en la inexistencia del acto jurídico. En el derecho
chileno se discuta si la sanción para este error es la nulidad absoluta o
relativa. La mayor parte de los autores estima que es la relativa, en
consecuencia, este tipo de error produce vicio de consentimiento.

Error sustancial: es aquel que va sobre la sustancia o calidad del


objeto de que se trata. La sanción es la nulidad relativa y también vicia
el consentimiento (artículo 1454 del código civil).

El error accidental: es aquel que recae sobre cualquiera otra calidad


de la cosa. La regla general es que no vicie el consentimiento, salvo que
esa calidad accidental haya sido el motivo principal de una del as partes
para celebrar el acto o contrato y eso haya sido conocido por la otra
parte (1454 Código Civil).

Error en la persona:es aquel error que recae sobre la persona con


quien se tiene intención de contratar, la regla general es que no vicie el
consentimiento, salvo que la consideración a la persona sea la causa
principal para celebrar el acto o contrato.

Dolo: es la intención positiva de inferir injuria o daño en la persona o


propiedad de otro (artículo 221 inciso final del código civil). El dolo es
una maquinación fraudulenta destinada o usada para engañar al autor
de un acto jurídico.

Requisitos para que el dolo vicie el consentimiento:

debe ser obra de una de las partes, Debe ser determinante, de no existir
el dolo, el acto no se habría celebrado o se habría celebrado, pero en
condiciones desiguales.

El dolo que cumple los dos requisitos se llama dolo principal, y vicia el
consentimiento. Su sanción es la nulidad relativa del acto.

El dolo que no cumple cualquiera de los dos requisitos, se llama dolo


incidental, no vicia el consentimiento, pero si da lugar a una acción de
indemnización de perjuicios.
Fuerza: Es la presión que se ejerce sobre una persona a través de actos
inmateriales o amenazas para inducirla a consentir. Puede ser moral o
física, si es física no vicia el consentimiento porque lo sustituye, que
hace imposible la manifestación de voluntad. Distinto es si se presta
consentimiento bajo amenaza, que es fuerza moral, y para que vicie el
consentimiento, debe cumplir cuatro requisitos:
Debe ser injusta, o sea, contraria a derecho
Debe ser grave, o sea, ser capaz de producir una impresión fuerte en
una persona de sano juicio atendiendo su edad, sexo o condición
Debe ser determinante, o sea, que se haya utilizado para obtener el
consentimiento.
Debe ser actual o inminente. Una fuerza remota no vicia el
consentimiento.
La sanción de la fuerza es la nulidad relativa del acto.

Lesión: no es aplicable a todos los actos jurídicos, sino sobre aquellos


que la ley enumeradas taxativamente. Se aplica en los contratos
bilaterales onerosos, donde las prestaciones se estimen como
equivalentes. Para que la lesión vicie el consentimiento debe ser
enorme. Por ejemplo, en la compra y venta de bienes raíces. La regla
general es que la sanción es la nulidad relativa del acto.
Capacidad: Es la aptitud de una persona para adquirir derechos y
obligaciones y para ejecutarlos por sí mismo (capacidad de ejercicio).

Se clasifica en:
De goce o adquisitiva: Es la aptitud legal de una persona para adquirir
Derechos y contraer obligaciones. Constituye un atributo de la
personalidad, y por ende no puede faltar en una persona.
De ejercicio: es la aptitud legal para ejercer aquellos derechos por sí
mismo sin el ministerio o autorización de otro.

Por esta razón, es perfectamente posible la existencia carente de


capacidad de ejercicio.
La regla general en materia contractual es que toda persona es
considerada legalmente capaz, excepto aquellas que la ley declara
incapaces (artículo 1446 del código civil). Por ejemplo, el artículo 1795
del código civil, en materia del contrato de compra y venta, dispone que
son hábiles para el contrato de venta todas las personas que la ley no
declara inhábiles para celebrarlo o para celebrar todo contrato.

El artículo 1796 del código civil: a excepción a la regla general 1797


señala: “es nulo el contrato de compra y venta entre cónyuges no
divorciados perpetuamente y entre el padre o la madre y el hijo de
familia (hijo, menor de 18 años no emancipado).

Existen dos tipos de incapacidades:


La incapacidad es un vicio que puede afectar al acto jurídico, si es
absoluta, la sanción será la sanción absoluta, si la incapacidad es
relativa, la sanción será relativa. La enumeración de los incapaces se
establece en el artículo 1447 del código civil.
Incapaces absolutos: dementes, impúberes y sordomudos que no
pueden darse a entender por escrito.
Incapaces relativos: menores adultos y disipadores en interdicto de
administrar lo suyo.

Capacidad extracontractual o capacidad aquiliana


(delito y cuasidelito civiles):

Se establece una regla contraria, puesto que parte señalando una


excepción y se establece en el artículo 2359 del código civil, “No son
capaces de delito o casi delito los menos de 7 años, ni los dementes,
pero serán responsable de los daños causados por ellos las personas a
cuyo cargo estén si es que pudiere imputárseles negligencia”. En el caso
del menor de 16 años, queda a la prudencia del juez, el determinar si ha
cometido delito o cuasidelito sin discernimiento en ese caso, se sigue la
regla anterior.

1.- Requisitos de existencia:

a) El objeto y el objeto lícito: El objeto de un acto se puede


definir como “aquel conjunto de prestaciones, derechos y obligaciones
que el acto jurídico crea, modifica, transfiere, transmite o extingue. El
objeto de la prestación es el hecho o cosa sobre la cual la prestación
versa. Así, por ejemplo, el objeto del contrato de compra y venta serán
los derechos recíprocos que existen entre el comprador y el vendedor.
Uno va a entregar la cosa vendida y el otro va a pagar el precio de la
cosa.

Requisitos del objeto:

Si el objeto es una cosa, esta cosa debe ser real, debe ser comerciable y
además debe ser licita. Si el objeto es un hecho, este hecho debe ser
determinable y debe además ser física y moralmente posible. Además
debe ser lícito. La regla general es que el objeto sea lícito. La ley es la
que determina cuando el objeto es licito. Caos de objeto ilícito: contratos
que prohíbe la ley; actos contrarios al derecho público chileno,
enajenación de cosas incomerciables (Derechos personalísimos), cosas
embargadas (su enajenación) judicialmente a menos que el juez lo
autorice o el acreedor lo autorice, condenación del dolo futuro, pactos
sobre sucesión futura, venta, comercialización o distribución de objetos,
impresos o libros obscenos, deudas contraídas en juegos de azar, etc. El
acto jurídico no celebrado con objeto ilícito es sancionada con la nulidad
absoluta.

b) La causa y la causa ilícita: según el código civil la causa es el


motivo que induce al acto o contrato (1467). La causa debe ser real y
además debe ser lícita. Real significa que debe tener una existencia en
la vida del derecho y además debe ser lícita, lo que significa que no
debe ser contraria a la ley, al orden público o a las buenas costumbres
(1467 del código civil). La sanción por la causa ilícita es que el acto
jurídico que adolece de este vicio puede ser anulado y la nulidad ser la
nulidad absoluta.
c) Solemnidades: no todo acto jurídico debe cumplir con este
requisito de las solemnidades, solo los actos jurídicos solemnes, que son
aquellos que para su forma y existencia requieren el cumplimiento de
ciertas formalidades externas. La formalidad es el género y la
solemnidad es la especie.
Tipos de solemnidades:
Solemnidades: son aquellas formalidades que la ley exige en atención
a la naturaleza del acto o contrato. Cuando se omiten estas
solemnidades, la sanción es la nulidad absoluta del acto.
Solemnidades habilitantes: son aquellas que la ley exige en atención a
las partes, la sanción a su omisión es la sanción relativa del acto.
Solemnidad por vía de prueba: que son exigidas por la ley como
requisito de prueba del acto o contrato. Su omisión trae como
consecuencia que el acto o contrato no va a poder ser probado en un
juicio.
Solemnidad por vía de publicidad: que son aquellas que la ley
establece para poner el acto jurídico en conocimiento de los terceros,
cuando no se cumple esta formalidad, la sanción es la inoponibilidad,
esto significa que los efectos de un acto jurídico no van a poder afectar a
los terceros.

LOS ACTOS CORPORATIVOS


Es todo “acto jurídico emanado de una institución, corporación o
persona jurídica que contiene una norma jurídica general que obliga a
sus miembros asociados”.
Características

El sujeto del acto corporativo no es un particular, sino un ente colectivo.

El contenido de los actos corporativos es una norma jurídica general,


que se aplica a la totalidad de los miembros o asociados y estos le
deben obediencia.
El conjunto de actos corporativos forma el derecho corporativo
estatutario, el cual es integrado por un conjunto de normas jurídicas,
generales, abstractas y permanentes que rigen la conducta no de sólo
quienes la dictaron sino que también de aquellos que ingresaron con
posterioridad a la corporación, institución o persona jurídica.

Fuerza obligatoria de los actos corporativos

Para la mayoría de los autores la fuerza obligatoria de los actos


corporativos surge del reconocimiento y respaldo por parte de la
legislación. El Estado, a través de la ley, reconocería la existencia de una
especie de potestad legislativa secundaria o delegada a las instituciones
o corporaciones.
Para otros, la potestad normativa de las instituciones o corporaciones no
supone un reconocimiento por parte del Estado, sino que emana de la
realidad misma de la corporación como un ente social intermedio; pero,
con esto, los actos corporativos no serían una fuente formal autónoma
distinta a la legislación.
En nuestro ordenamiento jurídico están dotadas de esta potestad
normativa sociedades intermedias tales como iglesias, partidos políticos,
colegios profesionales, universidades, sociedades civiles o comerciales,
juntas de vecinos, asociaciones culturales, deportivas o de beneficencia,
sindicatos, mutuales, etc.

Sobre la relación entre el Derecho corporativo y la legislación, rige un


principio similar al de la “autonomía de la voluntad”, llamado
“autonomía de la corporación”, aunque ésta sufre una más severa
restricción por parte de la legislación que el de los actos jurídicos; estas
disposiciones conforman el derecho común corporativo, al cual deben
someterse las corporaciones o personas jurídicas de una misma
categoría, el cual está conformado fundamentalmente por los estatutos
o actos de fundación de cada persona jurídica, los cuales se preocupan
principalmente:
Definir la finalidad de la institución o corporación.
Señalar los órganos y estructuras necesarias para conseguir o alcanzar
esa finalidad.
Determinar el funcionamiento, facultades y composición de dicho
órganos.
Establecer los derechos y deberes de los asociados.

Paralelo entre los actos jurídicos y corporativos

Ambos son fuentes formales que provienen de la potestad normativa de


los particulares, es por eso que son fuentes formales no estatales,
aunque reconocidas por el Estado.
En cuanto a su origen, los actos jurídicos necesitan de la concurrencia o
consentimiento de la voluntad de todas las partes. En cambio, los actos
corporativos se forma por la mayoría y se aplican incluso a personas que
no concurrieron a su formación.
Los actos jurídicos emanan de una o dos partes; en cambio, el acto
corporativos es un acto colectivo radicado generalmente en la asamblea
de la corporación.
Los actos jurídicos crean normas particulares y concretas; en cambio, los
actos corporativos crean normas generales e impersonales.

LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO Y LA EQUIDAD


NATURAL

La ciencia jurídica moderna acepta como una realidad la posibilidad de


que existan vacíos o lagunas legales o de la legislación, esto es,
materias o casos cuya solución no se encuentra provista en la ley o en
otra fuente formal que forme parte de la legislación. Para ellos se han
elaborado fuentes supletorias que operan en su defecto, esto es, a falta
de legislación.

Principios Generales del Derecho


Es una fuente supletoria de la interpretación de las leyes.

Son uno de los mecanismos de que dispone el tribunal para integrar las
lagunas legales o vacías de la ley.
Son uno de los mecanismos subsidiarios de que dispone el tribunal para
superar las antinomias o contradicciones.

La equidad natural

Una ley es justa cuando a casos iguales les imputa consecuencias


jurídicas iguales (lo justo legal). Sin embargo, existen casos
excepcionales, para los que la aplicación de la norma general, prevista
para los casos típicos u ordinarios, constituiría una injusticia. Es por esto
que es preciso que exista un correctivo a la generalidad de la ley y este
correctivo es la equidad natural.Cuando hay un caso excepcional, hay
que resolverlo como si lo hubiese hecho el legislador, como si hubiese
conocido todas las circunstancias de ese caso. Es así como las funciones
que cumple la equidad natural en nuestro derecho son:
Es un mecanismo supletorio de la interpretación de las leyes.

Es un medio o mecanismo de integración de las lagunas o vacíos


legales.
Es un mecanismo supletorio para superar las antinomias o
contradicciones legales.

Es el fundamento de los fallos o resoluciones judiciales en aquellos casos


en que la ley lo autoriza, conformando la llamada jurisdicción de
equidad. Paralelo entre Principios Grales. Del Derecho y Equidad Natural

Los principios grales del derecho se encuentran al interior del


ordenamiento jurídico positivo. La equidad natural, en cambio, resulta
del estudio del caso por la conciencia valorativa del juez.

Los principios grales del derecho constituyen principios normativos de


alcance y formulación general. La equidad natural, en cambio, crea
normas jurídicas particulares y concretas.

El conocimiento de los principios grales del derecho se obtiene por vía


inductiva, esto es, a través de generalizaciones que van desde las
normas particulares a la enunciación de los principios generales. La
equidad natural se obtiene por vía deductiva, es decir, se deduce de la
solución particular de los principios grales de justicia.

CIVIL I

EL ORDENAMIENTO JURIDICO

Вам также может понравиться