TEMA
PROGRAMA PRESUPUESTAL
REGION ANCASH 2016 - 2017
ESCUELA: ADMINISTRACIÓN
HUARAZ – PERÚ
2017
PROGRAMA PRESUPUESTAL REGION ANCASH (SECTOR SALUD)
Visión
Misión
Hospitales desabastecidos
Desabastecimiento de medicamentos y dispositivos médicos en los últimos años.
Incrementos de asegurados y enfermedades no cubiertos.
1. Programa Articulado Nutricional. 22,791,545 22,350,336 7,318,202 5,899,916 6,367,354 2,764,864 0.98
1.1 Niños con vacuna completa 16,905,592 16,266,735 4,842,701 4,415,516 5,039,707 1,968,811 0.96
1.2 Niños con suplemento de hierro y vitamina A 2,813,435 2,670,476 986,609 657,969 601,257 424,641 0.95
1.3 Gestante con suplemento de hierro y ácido
818,717 659,794
fólico 86,777 210,301 223,205 139,511 0.81
1.4 Acciones comunes 2,253,801 2,753,331 1,402,115 616,130 503,185 231,901 -0.78
2. Salud Materno Neonatal. 11,857,340 3,115,326 2,376,963 4,556,413 4,259,977 3,115,326 0.26
2.1 Acciones comunes 286,309 187,835 39,813 270,378 135,294 187,835 0.66
2.2 Población informada sobre salud sexual, salud
291,535 78,491
reproductiva y métodos de planificación familiar. 36,965 124,911 122,887 78,491 0.27
2.3 Atención prenatal reenfocada 5,753,882 1,444,122 1,386,982 1,983,637 2,612,910 1,444,122 0.25
2.4 Atención del parto normal 5,525,614 1,404,878 913,203 2,177,487 1,388,886 1,404,878 0.25
3. TBC-VIH/SIDA. 4,788,401 4,972,315 898,737 1,233,404 1,393,726 1,446,448 -0.96
3.1 Sintomáticos respiratorios con despistaje de
1,985,923 2,310,633
tuberculosis 333,430 526,121 620,590 830,492 -0.84
3.2 Personas con diagnóstico de tuberculosis 775,410 713,695 156,772 173,928 220,352 162,643 0.92
3.3 Adultos y jóvenes reciben consejería y
1,889,940 1,834,172
tamizaje para ITS y VIH/Sida 396,476 521,015 505,317 411,364 0.97
3.4 Población con ITS reciben tratamiento según
137,128 113,815
guía clínica 12,059 12,340 47,467 41,949 0.83
4. Enfermedades Metaxenicas y Zoonosis. 1,932,870 2,179,402 435,119 530,571 536,737 676,975 -0.87
4.1 Diagnóstico y tratamiento de enfermedades
748,090 1,081,955
Metaxenicas 212,185 233,048 300,141 336,581 -0.55
4.2 Diagnóstico y tratamiento de casos de
562,983 409,342
enfermedades zoonoticas 50,992 92,701 109,149 156,500 0.73
4.3 Vacunación de animales domésticos. 441,538 420,261 141,227 163,180 45,166 70,688 0.95
4.4 Acciones comunes 180,259 267,844 30,715 41,642 82,281 113,206 -0.51
5. Enfermedades no Trasmisibles. 3,153,381 2,975,636 924,181 679,223 892,639 479,593 0.94
5.1 Tamizaje y diagnóstico de paciente con
822,596 796,232
rinoplastia oftalmológica 215,326 158,491 229,397 193,018 0.97
5.2 Atención estomatológica preventiva 1,792,403 1,748,160 642,676 422,497 486,171 196,816 0.98
5.3 Tratamiento y control de personas con
173,782 159,387
hipertensión arterial 31,808 36,275 50,082 41,222 0.92
5.4 Tamizaje y tratamiento de pacientes afectados
364,600 271,857
por metales pesados 34,371 61,960 126,989 48,537 0.75
6. Prevención y Control del Cáncer. 1,971,515 1,789,592 345,090 314,269 485,758 644,475 0.91
6.1 Mujer tamizada en cáncer de cuello uterino 941,944 956,692 237,748 216,348 298,001 204,595 -0.98
6.2 Mujeres mayores de 18 años con consejería en
262,872 179,794 25,638
cáncer de mama 40,798 19,866 93,492 0.68
6.3 Mujeres con citología anormal con
557,898 486,737
colposcopia 53,332 23,176 116,456 293,773 0.87
6.4 Acciones comunes 208,801 166,369 13,212 49,107 51,435 52,615 0.80
7. Prevención y Tratamiento del Consumo de
1,248,713 991,887 132,060 250,865 407,159 201,803
Drogas. 0.79
7.1 Población desarrolla competencias para la
834,980 638,494
prevención del consumo de drogas 45,805 153,282 297,810 141,597 0.76
7.2 Población atendida en adicciones por consumo
413,733 353,393
de drogas 86,255 97,583 109,349 60,206 0.85
8. Reducción de Vulnerabilidad y Atención de
5,646,449 5,695,234 377,351 386,406 2,808,581 2,122,896
Emergencias por Desastres. -0.99
8.1 Capacidad instalada para la preparación y
2,428,499 772,639
respuesta frente a emergencias y desastres 41,794 157,430 303,347 270,068 0.32
8.2 Personas con formación y conocimiento en
gestión del riesgo de desastres y adaptación al 1,726,183 1,220,002
cambio climático 136,926 208,522 534,731 339,823 0.71
8.3 Servicios públicos seguros ante emergencia y
265,010 187,005
desastre 1,000 3,025 156,011 26,969 0.71
8.4 Acciones comunes 1,226,757 3,515,588 197,631 17,429 1,814,492 1,486,036 0.87
9. Reducción de la Mortalidad por
1,204,292 1,048,357 205,426 309,629 320,551 212,751
Emergencias y Urgencias Médicas. -1.13
9.1 Atención medica telefónica de la emergencia
168,664 118,705
y urgencia en centro regulador 26,657 33,125 32,315 26,608 0.70
9.2 Atención de la emergencia o urgencia en
476,499 354,175
establecimiento de salud 68,072 90,521 113,797 81,785 0.74
9.3 Atención pre hospitalaria móvil de emergencia
431,653 499,298
y urgencia individual y masiva 108,719 176,335 146,300 67,944 -0.84
9.4 Acciones comunes 127,476 76,179 1,978 9,648 28,139 36,414 0.60
10. Prevención y Manejo de Condiciones
Secundarias de Salud en Personas con 1,312,982 1,141,643 236,725 384,488 284,352 236,078 0.87
Discapacidad.
10.1 Acciones comunes 69,364 50,344 2,430 11,266 27,082 9,566 0.73
10.2 Personas con discapacidad reciben atención
en rehabilitación basada en establecimientos de 1,124,030 1,032,730 227,975 351,506 240,417 212,832
salud 0.92
10.3 Personas con discapacidad certificada en
92,725 42,628 2,220 15,711 13,347 11,350
establecimientos de salud 0.46
10.4 Personas con discapacidad reciben servicios
26,863 15,941 4,100 6,005 3,506 2,330
de rehabilitación basada en la comunidad 0.59
11. Control y Prevención en Salud Mental. 697,926 784,738 196,183 196,184 196,185 196,186 -0.88
11.1 Acciones comunes 415,548 467,552 90,983 243,379 89,925 43,265 -0.87
11.2 Personas con trastornos mentales y
166,901 185,263
problemas psicosociales detectadas 33,354 38,839 77,143 35,927 -0.89
3. TBC-VIH/SIDA.
Programa orientado a disminuir la incidencia de la Tuberculosis en todas sus formas asi como
de la infección por el virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH) y el síndrome de
Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). Comprende un conjunto de intervenciones articuladas
entre el Ministerio de Salud, Seguro Integral de Salud y el Gobierno Regional.
RESULTADO FINAL.
Disminución de la morbimortalidad por Tuberculosis y VIH/SIDA.
RESULTADOS INTERMEDIOS.
- Disminuir el riesgo de infección por VIH SIDA y tuberculosis en población
- Prevención de riesgos y daños para la salud VIH SIDA
- Disminución de incidencia de tuberculosis
- Disminución y control de trasmisión vertical de las infecciones de trasmisión sexual y VIH
SIDA
- Población que accede a diagnóstico y tratamiento oportuno.
4. ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS.
Programa orientado a disminuir la incidencia de enfermedades Metaxenicas y zoonoticas
(malaria, fiebre amarilla, dengue bartonellosis, rabia, etc).
RESULTADO FINAL.
Disminución de la morbimortalidad por Enfermedades Metaxenicas y Zoonóticas.
RESULTADOS INTERMEDIOS.
- Prevención de riesgos y daños para la salud en Metaxenicas y zoonosis.
- Reducción de la morbilidad y mortalidad de enfermedades Metaxenicas y zoonosis.
RESULTADOS INMEDIATOS.
- Regulación de la financiación y provisión de servicios de enfermedades Metaxenicas y
zoonosis.
- Comunidades adoptan prácticas saludables para la reducción del riesgo de enfermedades
Metaxenicas y zoonóticas.
- Población con enfermedades Metaxenicas y zoonosis accede a tratamiento oportuno.
5. ENFERMEDADES NO TRASMISIBLES.
Programa orientado a disminuir la incidencia de enfermedades no transmisibles (hipertensión
arterial, diabetes mellitus, ceguera por catara, salud mental, salud bucal, etc).
RESULTADO FINAL.
Disminución de la morbimortalidad por Enfermedades No Transmisibles.
RESULTADOS INTERMEDIOS.
- Prevención de riesgos y daños para la salud.
- Reducción de la morbilidad por enfermedades no trasmisibles salud mental, bucal, ocular,
metales pesados, hipertensión arterial y diabetes mellitus.
- Reducción de la morbilidad por enfermedades no trasmisibles salud mental, bucal, ocular,
metales pesados, hipertensión arterial y diabetes mellitus.
RESULTADOS INMEDIATOS.
- Comunidad que promueven practicas saludables para prevención de enfermedades no
trasmisibles (mental, bucal, ocular, metales pesados, hipertensión arterial y diabetes mellitus).
- Población de 0 a 11 años, gestantes y adulto mayor reciben paquete integral de tratamiento de
enfermedades de la cavidad bucal.
- Población que acude a los establecimientos de salud recibe tratamiento oportuno de
hipertensión arterial.
- Población que acude a los establecimientos de salud recibe tratamiento oportuno de diabetes
mellitus.
- Población que acude a los establecimientos de salud con problemas y trastornos de salud
mental recibe tratamiento oportuno.
- Población priorizada con problemas de cataratas y errores refractivos, recibe diagnóstico y
tratamiento oportuno.
- Población que acude a los establecimientos de salud recibe tratamiento oportuno de
enfermedades de metales pesados.
Гораздо больше, чем просто документы.
Откройте для себя все, что может предложить Scribd, включая книги и аудиокниги от крупных издательств.
Отменить можно в любой момент.