Вы находитесь на странице: 1из 244

La ITientG del

‘Homo sapiens’
El cerebro y la evolución
humana

Manuel Martín-Loeches
© 2007, Manuel Martín-Loeches

© De esta edición:
2008, Santillana Ediciones Generales, S. L.
Torrelaguna, 60. 28043 Madrid
Teléfono 91 744 90 60
Telefax 91 744 90 93
www.aguilar.es
aguilar@santillana.es

Diseño de cubierta: Jesús Acevedo

Primera edición: enero de 2008

ISBN: 978-84-03-09895-4
Depósito legal: M -48.569-2007
Impreso en España por Gráficas Rogar, S. A. (Navalcarnero, Madrid)
Printed in Spain
Para Diego. La luz dentro del túnel
A

Indice

Antes de nada..................................................................................... 13

CAPÍTULO I. Un gran salto para la humanidad (la memoria


operativa)...................................................................................... 17
Un ser muy especial.................................................................. 17
La biología de lo que nos hace humanos.............................. 19
El gran salto................................................................................. 22
La hipótesis de la «memoria operativa aumentada»......... 24
Una buena propuesta, para empezar...................................... 26
La memoria operativa para el lenguaje................................. 28
El gran salto más allá del lenguaje......................................... 31
La mente del neandertal.......................................................... 33
Sembrar en tierra fértil.............................................................. 35

CAPÍTULO II. El regalo de los dioses (el lenguaje)....................... 37


El don de la palabra... y el de la gramática............................ 37
Lo que tú sabes que él sabe que yo s é .................................... 40
El final de los fuegos artificiales.............................................. 42
Pasito a pasito.............................................................................. 43
El sprint final................................................................................ 46
Todo es semántico...................................................................... 48
La máquina del lenguaje.......................................................... 49
Las reglas del juego................................................................... 53
La manipulación de la información....................................... 56
Qué nos queda del lenguaje..................................................... 58
CAPÍTULO III. Nuestro universo interior (el pensamiento)...... 61
Lo que nos hace humanos, una vez m ás............................... 61
Previendo el futuro................................................................... 62
Dos dedos de frente.................................................................. 64
De todo corazón......................................................................... 66
La mente independiente.......................................................... 68
La mente de otros humanos.................................................... 70
La importancia del trabajo en equipo................................... 73
Las cuentas de nunca acabar................................................... 75
Pensamiento sin lenguaje......................................................... 78
El cerebro funcionando............................................................ 80
Darse cuenta de las cosas......................................................... 81
¡Allí está!....................................................................................... 82
Yo, haciendo mi voluntad......................................................... 85
El yo y su cerebro....................................................................... 86
El problema de la mente.......................................................... 88

C ap ítu lo IV. Almas en pena (la esquizofrenia)........................ 91


El pensamiento desintegrado.................................................. 91
El precio que hay que pagar por ser
humanos.................................................................................. 94
No es oro todo lo que reluce................................................... 97
Más allá de la esquizofrenia...................................................... 99

C ap ítu lo V. Por am or al arte (el arte)........................................ 103


La armonía de las estrellas....................................................... 104
Los caminos de la sabiduría.................................................... 105
El poder de lo inacabado.......................................................... 108
El cerebro que hace arte........................................................... 111
El Homo artisticus........................................................................ 114
Una historia (peculiar) del arte............................................... 117
La explosión de Europa........................................................... 120
Interpretaciones muy diversas................................................. 122
Con la música a otra parte........................................................ 125
Arte y religión............................................................................ 127

CAPÍTULO VI. Creer en una creencia (la religión)...................... 129


Los orígenes de un extraño comportamiento...................... 130
Un mundo mágico y misterioso.............................................. 133
Pensar excesivamente................................................................ 136
Un meme con mucho éxito...................................................... 141
La conexión divina.................................................................... 147

C ap ítu lo VIL La singularidad del animal bípedo (qué es un


ser humano)................................................................................. 153
El comportamiento específicamente humano..................... 153
¿Qué es un ser humano?.......................................................... 158
El género Homo: un tropel de humanos................................ 162
Al César lo que es del César.................................................... 166
Los dentistas y los chicles sin azúcar...................................... 169

C ap ítu lo VIII. Y en el principio fu e el gen (los genes)............. 171


Los genes y la evolución humana........................................... 171
Tanto... ¡y de tan poco!.............................................................. 175
Y surgió un cerebro humano................................................... 178
El gen que nos hace humanos................................................. 182
Una especie en continua evolución........................................ 184
Somos seres acelerados............................................................ 186
Tócala de nuevo, Sam ............................................................... 187
Un gen único en su especie...................................................... 189
La historia interminable........................................................... 191
El ADN de nuestros parientes más cercanos....................... 193

CAPÍTULO IX. El cofre del tesoro (el cerebro por fuera)............ 197
Las consecuencias de modificar el genoma......................... 197
El órgano que segrega pensamientos..................................... 199
El tamaño im porta.................................................................... 202
Hombres y cerebros.................................................................. 204
La forma también importa....................................................... 206
Diferencias a diestra y siniestra............................................... 208
La nueva frenología................................................................... 211

CAPÍTULO X. Constelaciones cerebrales (el cerebro por


dentro).......................................................................................... 215
Las piezas de la máquina.......................................................... 215
La cáscara del huevo filosofal................................................. 216
Pero no todo es corteza............................................................ 221
La corteza cerebral humana.................................................... 224
La importancia de estar bien relacionado............................. 225
Las columnas de H ércules....................................................... 228
Unas neuronas muy humanas................................................. 230
El espejo (neuronal) del alma.................................................. 233
Las células que no son neuronas............................................ 236
Diferencias aún más sutiles...................................................... 237

... después de tod o............................................................................... 241

Selección bibliográfica........................................................................ 243


Antes de nada..

«Henri Poincaré se preguntaba con cierta ironía:


“Un naturalista que no hubiera estudiado nunca al elefante
más que con microscopio, ¿creería conocer suficientemente
este animal?”. El microscopio revela la estructura
y el mecanismo de las células, estructura y mecanismo, que
son idénticos en todos los organismos pluricelulares.
El elefante es, en efecto, un organismo pluricelular.
Pero ¿no es más que esto? A escala microscópica
puede concebirse una respuesta vacilante. A escala
visual humana, que tiene cuando menos el mérito
de presentar al elefante como fenómeno zoológico,
ya no cabe vacilación alguna».

M ir c e a E liad e

«La mayoría de las ideas fundamentales de la ciencia son


esencialmente sencillas y por regla general pueden ser
expresadas en un lenguaje comprensible para todos».

A l b e r t E in s t e in

Llevamos muchos años mirando al ser humano «a escala visual


humana». Pero también lo hemos observado con el microscopio.
Y a vista de pájaro. Incluso algunas veces hemos viajado a la lu­
na y hemos contemplado al ser humano desde aquel sitio tan le­
jano.
Seguiremos mirando, por supuesto, pues aún no lo hemos vis­
to todo. Pero ya hemos visto mucho, y buena parte de lo que hemos
visto hasta ahora está recogido y resumido en este libro.
A la hora de trasladar al papel el resultado de todas estas mira­
das sobre el ser humano, he optado por hacerlo con la mayor senci­
llez posible. En más de una ocasión esto puede haber provocado que
algunos términos que, estrictamente hablando, quizá no sean inter­
cambiables, aparezcan aquí como si sí lo fueran. No he querido per­
derme en diferencias de matiz, en detalles que quizá no sean realmente
importantes, pues en el fondo muchas veces sí que hablamos de las
mismas cosas con distintos nombres. Que me perdonen los puristas.
También he preferido evitar dar definiciones precisas de mu­
chos de los términos que utilizamos al abordar lo que nos hace
humanos pero que, en el fondo, todos conocemos, aunque sea de
una manera aproximada. Podemos hablar de pensamiento, de cons­
ciencia, de lenguaje y de muchas cosas más aunque no tengamos
una definición precisa de ellos. Todos sabemos a qué nos referimos,
y en muchos casos no existen las definiciones precisas o no todo
el mundo está de acuerdo con las que hay disponibles. De nuevo
que me perdonen los puristas.
Este no es un libro de definiciones. Pero tampoco es un libro
de respuestas definitivas, porque éstas no existen. Aunque actual­
mente sea mucho lo que sepamos acerca de lo que nos hace huma­
nos, aún es mucho lo que nos queda por saber. De hecho veremos
en más de una ocasión cómo algunas de las respuestas que ya se han
dado por satisfactorias pueden presentar problemas. Este es por
tanto un libro para pensar, de preguntas más que de respuestas. En
realidad se trata de una aventura por las profundidades del miste­
rio de lo que nos hace humanos. Pero el misterio sigue existien­
do, no sé si afortunadamente.
Cuando nos aproximamos a este misterio podemos hacerlo
desde diversas perspectivas. Normalmente la aproximación se ha­
ce desde el mundo de la paleontología o, más concretamente, la pa-
leoantropología. Pero se pueden tener otros puntos de vista, claro,
y de hecho la psicología, la neurociencia y, particularmente, la unión
entre ambas, aquella que se suele denominar neurociencia cogniti-
va, tienen mucho que decir a este respecto. En este libro el punto
de vista predominante es el de un neurocientífico cognitivo, aun­
que el resto de perspectivas también tendrán cabida. El ser huma­
no aparece aquí contemplado a muy diferentes escalas.
Pero la visión que voy a dar del ser humano es incompleta. En
realidad todo libro que se plantee reflejar lo que sabemos acerca del
ser humano siempre dará una visión incompleta del problerñfa. Es
imposible abarcarlo y reflejarlo todo. Por eso he preferido no de­
tenerme demasiado —e incluso a veces he optado por omitir—
en mucho de lo que suele aparecer en la mayoría de los libros so­
bre la evolución humana. Así he podido centrarme en muchos otros
aspectos que no suelen aparecer en este tipo de libros, al menos no
con tanta frecuencia. Al tener como punto de vista predominante
el de la neurociencia cognitiva, conseguir este propósito ha sido
más fácil.
En ciencia ocurre muchas veces —la gran mayoría, realmen­
te— que no hay verdades zanjadas, sino propuestas acerca de có­
mo son las cosas. Aquí he intentado reflejar algunas de estas pro­
puestas con relación a lo que nos hace humanos, pero en no pocas
ocasiones he decidido también ser crítico y exponer cuáles son los
problemas de algunas de ellas. La labor del científico es ésa: inten­
tar encontrar los puntos débiles de las teorías e hipótesis para dar
lugar a nuevas y mejores propuestas que expliquen más y mejor las
cosas.
Y, claro está, al intentar presentar aquí una visión amplia, aun­
que sea incompleta, del ser humano he tenido que recurrir a la ayu­
da de mucha gente para aclarar las dudas que me iban surgiendo
mientras escribía el libro. Mis compañeros en el Centro Mixto
UCM-ISCIII de Evolución y Comportamiento Humanos han si­
do de inmejorable ayuda. No en vano en nuestro centro nos hemos
reunido un gran grupo de apasionados por el estudio de lo que nos
hace humanos, un grupo integrado por muy diferentes perspecti­
vas. Aunque puedo dar las gracias a todos mis compañeros, si tengo
que mencionar a los que más han trabajado en las sucesivas versio­
nes de este libro tienen que aparecer los nombres de Pili Casado,
Ana Gracia, Eva María Poza, Jaime Lira, Ignacio Martínez y, có­
mo no, Juan Luis Arsuaga, cuyo contagioso entusiasmo ha sido
siempre más que un apoyo. Pero además de mis compañeros de tra­
bajo, he recibido la impagable ayuda de otras personas, como Marys
García, cuya ayuda ha sido mucho más que la de revisar algunos
capítulos, Francisco Rubia, un revisor de lujo, y María José Ayala.
Y de mis padres, que con tesón han leído cada uno de los capítulos y
me han ayudado a identificar los lugares en los que no estaba cla­
ro lo que se decía (que, por cierto, fueron muchos). Mención apar­
te merece la ayuda de mi hijo, Diego, a quien debo muchas horas
robadas por la elaboración de este libro y con quien, a pesar de su
corta edad, he disfrutado muchísimo discutiendo algunos de los con­
tenidos del mismo. A él le dedico el libro.
Aunque con ayuda de todos estos amigos, compañeros y fa­
miliares este libro sea mejor, sin duda, de lo que hubiera sido sin
ellos, el responsable último de lo que se dice aquí soy yo. Con es­
to solamente quiero decir que sobre algunas de las cosas que aquí
se cuentan puede haber diferentes opiniones, y que al final la que
aparece reflejada es la mía. Yo cargo con la responsabilidad de to­
dos los errores.
Por último no puedo dejar sin dar las gracias a Laura Vidal,
Rosa Pérez y Santos López, que con su propuesta para que escribie­
ra este libro y su ayuda en todo momento han sido los verdaderos
padres de esta aventura.

En m i refugio de Alcalá de Henares, agosto de 2007.


C a p ítu lo I

Un gran salto para la humanidad


La memoria operativa

«Todos necesitamos lo que se ha denominado


“memoria operativa”. Consiste ésta en la capacidad
de mantener algo en la consciencia mientras
que estamos utilizando ese “algo”».

R o bert T . D e M o ss

«Éste es un pequeño paso para un hombre,


pero un gran salto para la Humanidad».

N e i l A r m s t r o n g , al ser el primer
hombre en poner el pie en la Luna.

U n se r m u y e sp e c ia l

El ser humano es único. Nadie lo duda. Pero otras especies tam­


bién son únicas: los elefantes son elefantes y sólo los elefantes lo
son. Los elefantes son únicos. Pero cuando nos planteamos la cues­
tión de qué es lo que nos hace humanos estamos yendo mucho más
allá. Aceptamos implícitamente, con la cuestión, no sólo que somos
únicos, sino que somos «especiales».
¿Qué es lo que nos hace especiales? Hay ciertos rasgos físicos,
de nuestra anatomía y nuestra fisiología, que son únicos de nuestra
especie, rasgos que denotan notables diferencias con otras especies
incluso de nuestro propio orden, los primates. De esos rasgos dis­
tintivos dos de los más llamativos son la locomoción bípeda y nues­
tro gran cerebro. Pero habría muchos más, algunos de ellos quizá
menos llamativos, pero no menos importantes. Sin embargo, cuan­
do nos preguntamos por aquello que nos hace diferentes y espe­
ciales, en realidad estamos pensando en nuestro comportamiento.
Es nuestro comportamiento, nuestra conducta, lo que nos llama
poderosamente la atención al compararnos con las demás espe­
cies que habitan actualmente nuestro planeta.
A grandes rasgos parece evidente que poseemos una capaci­
dad de razonar mucho más desarrollada, que ha permitido que sur­
gieran un gran número de avances tecnológicos que empezaron ha­
ce muchos miles de años con la fabricación de herramientas
relativamente simples. También es notable que seamos la única es­
pecie del planeta que tiene arte, incluyendo aquí una amplia gama
de manifestaciones como la música, la poesía, la danza, el dibujo,
la escultura y algunas otras. También somos la única especie con
sentimientos religiosos, habiendo creado tal complejidad de ideas
alrededor de estas creencias que miles de personas han muerto
—-y aún continúan haciéndolo— por culpa de ellas. La especie hu­
mana es la única que cultiva, cocina, mira a las estrellas, manda má­
quinas a esas estrellas, viaja en persona a la luna, predice aconte­
cimientos con meses e incluso años, o siglos, de antelación, y es la
única capaz de contaminar la Tierra, el lugar donde habita, hasta
extremos inaceptables. La especie humana es también la única ca­
paz de hablar, y de hablar de muy diversas materias, incluyendo el
futuro, el pasado, el amor, la libertad, el misterio, y muchas otras;
es la única capaz de escribir, de leer, de hacer sugerencias, de plan­
tearse preguntas. El ser humano es la única especie que se pregunta
qué es el ser humano y qué es lo que le hace humano.
Otras muchas características podrían enumerarse como espe­
cíficamente humanas. Tantas y tan diversas que pensar en la exis­
tencia de un simple y único factor causal que explicara la existencia
de todas ellas podría parecer difícil de creer. Por poner un ejem­
plo, si aceptamos que nuestra especie es la más inteligente del pla­
neta tenemos que tener en cuenta también que alrededor de unos
5.000 genes son responsables, directa o indirectamente, de nuestra
inteligencia, y que al menos varios cientos de ellos son responsa­
bles directos de la variabilidad que muestra este rasgo dentro de
nuestra propia especie. Por tanto pensar que una mutación en un
solo gen podría ser aquello que nos hizo humanos puede parecer
una idea absurda.
Sin embargo, curiosamente, hay una tendencia muy fuerte en
la ciencia y el pensamiento actuales a creer que fue un solo factor,
sea éste genético, conductual o social (aunque los tres ámbitos, evi­
dentemente, estén relacionados), el único «culpable» de que los se­
res humanos seamos especiales. Es posible que esta tendencia sea
fruto de nuestra otra tendencia a simplificar las cosas, algo muy hu­
mano y entendible si pretendemos comprender mínimamente la
enorme complejidad de la realidad que nos rodea. No en vano so­
mos muy inteligentes, sí, pero tenemos un límite.
Durante mucho tiempo, y aún en nuestros días, uno de esos
factores simples que se han considerado capaces de explicar toda
nuestra singularidad ha sido el lenguaje. De hecho son muchos los
autores que creen que el lenguaje es la razón de nuestra unicidad,
y no es extraño encontrar afirmaciones como la siguiente: «No es
exagerado decir que todas las cosas creadas por los seres humanos,
incluyendo el arte, están tremendamente influidas, si no directa­
mente causadas, por el lenguaje»1. Sin embargo, uno se da cuenta
de que la cuestión está lejos de estar zanjada cuando en la misma
obra que contiene la afirmación anterior encontramos esta otra, tan
sólo ocho páginas después: «Si hubiera una razón por la que la cons­
ciencia y la inteligencia humanas son únicas, ésta sería la capacidad
distintiva de procesar muchos pensamientos simultáneamente»2.
La última afirmación se refiere, evidente aunque implícitamente,
a la memoria operativa, de la que vamos a hablar extensamente en
este capítulo. Y es cierto que la memoria operativa podría ser la lla­
ve para entender por qué nuestra especie es única. Pero la memo­
ria operativa no es el lenguaje.

La b io l o g ía d e l o q u e n o s h a c e h u m a n o s

Cuando le preguntamos a la biología qué nos hace humanos, cuál


es la razón biológica de nuestro singular comportamiento, la res­
puesta parece ser muy sencilla. La veremos con todo lujo de deta­
lles en los últimos capítulos de este libro, a los que remito al lector
interesado en saber dónde se encuentran las diversas zonas del
cerebro que se van a ir mencionando a lo largo de este libro. Pero
podríamos resumir aquí dicha respuesta diciendo que somos hu­
manos porque ha habido un aumento del volumen de nuestro ce­
rebro, con el consiguiente aumento en el número de neuronas y de
sus conexiones. Ese aumento, además, ha sido mayor en unas par­
tes de nuestro cerebro que en otras, lo que ha conllevado una reor­
ganización interna del mismo, si bien en gran medida esta reorga­
nización no ha sido más que la consecuencia directa de seguir unas
leyes universales, leyes que se cumplen en los cerebros de otros mu­
chos seres que no son humanos.
Para producir estos resultados en realidad sólo se necesita un
mecanismo muy sencillo: aumentar el número de neuronas duran­
te la fase embrionaria, y que este aumento sea diferencial, es de­
cir, que en unas partes ese aumento sea mayor que en otras. Y pa­
ra poner en marcha este mecanismo tan sencillo se necesitan muy
pocos cambios en muy pocos genes. Con sólo esto tenemos un ser
humano.
Pero ¿es esto así? ¿Podemos ser tan simplistas? En parte sí
aunque, como veremos, son múltiples mutaciones en una gran can­
tidad de genes lo que nos separa del chimpancé. También veremos
que se han producido multitud de modificaciones en el sistema ner­
vioso, no sólo en cuanto al volumen y la correspondiente reorga­
nización de sus conexiones, sino en cuanto a tipos de neuronas, de
receptores y de sistemas de recepción de las neuronas, de número
de espinas dendríticas o de neuronas por columna cortical.
No parece haber, sin embargo, nada extraordinario, nada que
llame poderosamente la atención, nada de lo que podamos decir:
«¡Ahí, ahí está el secreto!». En mayor o menor medida todos los
aspectos del diseño de nuestro cerebro, hasta el más mínimo de­
talle, están ya presentes en los grandes simios. Las diferencias en­
tre el cerebro de un chimpancé y de un humano actual son mayo-
ritaria y fundamentalmente cuantitativas, aunque la combinación
de varias de estas diferencias dé lugar a un patrón con apariencia de
ser cualitativamente diferente. Y, por consiguiente, el comporta­
miento de ambas especies también aparenta ser cualitativamente
diferente.
Las diferencias entre un chimpancé y un ser humano actual
parecen abismales porque hemos perdido todos los pasos interme­
dios. De ahí que parezca que somos una «especie elegida», una es­
pecie absolutamente singular. Pero cuando hablamos de capaci­
dades cognitivas o de comportamiento en general, las diferencias
entre el Ho?no sapiens de hace 100.000 años y el hombre de nean­
dertal3 parece que fueron inexistentes o, en el mejor de los casos,
inapreciables. Las diferencias entre estas dos especies y Homo hei-
delbergensis, u Homo rhodesiensis, sus predecesores, fueron también
escasas y difíciles de apreciar. Como serían muy difíciles de apre­
ciar las diferencias entre Horno antecessor y éstos, sus descendientes;
o entre Homo antecessor y sus predecesores Ho?7io ergaster u Homo
erectus. A su vez ni Homo ergaster ni Homo erectus fueron muy dis­
tintos de Homo habilis, que a su vez no sería muy distinto de Aus­
tralopitecus africanas (o de A ustralopitecus garhi), que no sólo ya no
era humano sino que tampoco era muy distinto del antepasado co­
mún entre el hombre actual y los grandes simios.
No es que no haya diferencias entre cada uno de estos pasos
que han llevado hasta el hombre actual, sino que las diferencias son
minúsculas, tanto en el ámbito de las capacidades cognitivas como,
en paralelo, en el de la neurofisiología cerebral. Las diferencias pa­
recen mayúsculas sólo cuando nos comparamos con la única especie
viva más cercana genéticamente a nosotros que existe actualmen­
te en el planeta: el chimpancé.
A esto podríamos añadir un mecanismo propuesto por algu­
nos autores (y que veremos con algo más de detalle en el capítu­
lo VIII), según el cual se han ido mejorando nuestras capacidades
cognitivas por el simple hecho de que los miembros de una gene­
ración dada han sido expuestos desde etapas muy tempranas al
conocimiento alcanzado por la generación precedente. Cuando la
generación en cuestión se hace adulta ésta ya ha conseguido redes
neurales más complejas que la generación anterior, lo que a su vez
implica la posibilidad de alcanzar un conocimiento más complejo,
conocimiento que es transmitido a la generación siguiente, y el ci­
clo se repite otra vez. Es un ejemplo de cómo la cultura no sólo se
puede hacer más compleja de generación en generación, sino que
incluso puede haber hecho que una misma especie llegue a ser lo
que es hoy día y parezca un abismo respecto a lo que era hace 50.000
o 100.000 años incluso sin necesidad de cambios en el genoma.
Así el cerebro del Homo sapiens de hace 100.000 años podría
no ser el mismo que el de hace 40.000. Ni el de hace 40.000 años
sería el mismo que el del momento actual, con sus naves espacia­
les, sus rascacielos y sus armas de destrucción masiva. Es posible,
por tanto, que los cerebros de estos diferentes Homo sapiens sean
distintos sólo como consecuencia de la cultura. Pero ¿de la cultura
exclusivamente? Hay evidencias de que posiblemente no. Como
veremos en el capítulo dedicado a la genética ha habido cambios
en nuestro genoma desde que somos Homo sapiens, y continúa ha­
biéndolos. Todo parece indicar que cuando algún pequeño cambio
en el genoma aumentaba la eficacia para aprender y desarrollar lo
adquirido por una generación, ese pequeño cambio pasaba rápida­
mente a aumentar su frecuencia. Así es como la cultura ejercía pre­
sión sobre el genoma. Por tanto ha sido más bien una carrera de
relevos (y sigue siéndolo aún): los genes facilitan y permiten que se
avance, y la cultura puede ejercer presión para que se favorezca
el avance en un sentido determinado. Esta carrera de relevos pudo
empezar antes incluso de que apareciera el género Homo, y puede
que aún continúe.
Los cambios que se producen en el genoma, sin embargo, sue­
len ser muy sutiles, aparentemente de poca importancia. Hasta ha­
ce realmente muy poco ha habido culturas en el planeta que ape­
nas se distinguían de las existentes hace 40.000 años: pongamos
como ejemplo la de los aborígenes australianos, a quienes tanto ad­
miro. Sin embargo, un cerebro nacido entre los integrantes de
esa cultura tan distinta a la nuestra pero que fuera criado y educa­
do en el Sídney de 2007 sería tan capaz y eficaz como cualquier
otro, pudiendo llegar perfectamente a ser profesor de física de par­
tículas en cualquier universidad del planeta.
Por tanto los cambios que se hayan producido en nuestro ge­
noma en las últimas decenas de miles de años no parecen muy de­
terminantes. Como no lo habrán sido la inmensa mayoría de cada
una de las modificaciones acontecidas a lo largo de los 5 o 7 millo­
nes de años que nos separan del chimpancé. Es la acumulación de
multitud de estos cambios sutiles a lo largo de todo ese tiempo lo
que hace que las distancias parezcan todo un abismo.

El g r a n sa lt o

Pero alguna vez pudo haber habido algún cambio en el genoma que
fuera determinante. O, al menos, de una importancia relativamen­
te mayor. Varios autores defienden que el Homo sapiens de hace
100.000 años no era el mismo que el de hace 40.000 años. Debió
de haber un antes y un después en nuestra especie. A partir de cierto
momento todo cambió. No se sabe cuándo se produjo ese cambio,
pero pudo haber tenido lugar hace entre 80.000 y 60.000 años.
En aquel momento es muy probable que surgiera una nueva pobla­
ción de Horno sapiens en el este de Africa, población que se exten­
dería por el mundo en sucesivas oleadas y que acabaría suplantan­
do a las poblaciones anteriores de Homo sapiens. O mezclándose
con ellas.
La cuestión es que esa nueva población de Homo sapiens con­
taba ya con algo que la hacía diferente de las demás. Y ese algo
fue lo que a la larga provocaría, por ejemplo, la existencia plena del
arte, de arte elaborado y complejo. Un arte que no habría podido
surgir antes de ese cambio. En la historia de la humanidad las mues­
tras de arte anteriores no sólo son tremendamente escasas, sino que
parecen poco estructuradas y casi siempre de dudosa realidad. Sin
embargo, el arte complejo y elaborado que acabaría surgiendo re­
velaría ya la probable presencia de un lenguaje y unas creencias reli­
giosas plenamente modernas. Sería la consecuencia del surgimiento
de la mente moderna, de algo completamente nuevo y revolucio­
nario en comparación con las mentes de todos los demás seres vi­
vos del planeta, fueran éstos o no del género Homo, o incluso de
nuestra misma especie antes de ese cambio.
Admitiendo esta hipótesis, sin embargo, llama la atención el
hecho de que no haya ninguna diferencia anatómica notable en­
tre el cerebro del Homo sapiens de antes y el de después. Salvo que
se confirmen los datos que indican que el cerebelo del Ho?no sapiens
de después puede ser significativamente más grande que el del Ho-
?no sapiens de antes, no parece haber evidencia anatómica alguna de
que haya habido ningún cambio ni en el volumen ni en la neuroa-
natomía de nuestro cerebro desde que somos Homo sapiens. Sólo
evidencias de diferencias en el comportamiento. Es más, según es­
tas evidencias las diferencias comportamentales entre el Homo sa­
piens de antes del gran salto y el hombre de neandertal, con el que
convivió muchísimo tiempo, serían minúsculas o prácticamente ine­
xistentes, dando la razón a las propuestas según las cuales el volu­
men cerebral absoluto, y no el relativo, es el determinante más fi­
dedigno de nuestras capacidades cognitivas, ya que en este parámetro
los neandertales nos igualaban, o incluso nos superaban.
Pero según algunos autores pudo ocurrir algo en nuestro ce­
rebro que, casi de repente, nos hiciera pintar animales en las pa­
redes de las cuevas, rezar a los dioses y contar historias alrededor
de una hoguera. ¿Cómo pudo ser, si nuestro cerebro era el mismo?
Anatómicamente sí parece haber sido el mismo. Pero algún cam­
bio pudo haber que hiciera que esa misma maquinaria, con las mis­
mas piezas, funcionara de manera más eficaz. Ese cambió debió de
tener su causa inmediata en alguna modificación de nuestro ge­
noma. No podemos pensar que se debiera a una mejora funcional
de nuestros cerebros por una acumulación de conocimientos trans­
mitidos de generación en generación, porque si así fuera ahora coha­
bitaríamos el planeta con los neandertales. Algo les faltaba a ellos
que nosotros tuvimos a partir de cierto momento y ellos no. Al­
go que sin embargo está presente en los cerebros de los individuos
de todas las sociedades humanas actuales, incluidas aquellas que lle­
van decenas de miles de años con un modo de vida plenamente pa­
leolítico, pero que sin ningún problema pueden ponerse al día de
todo lo que ha ocurrido desde entonces. Y ese algo que ocurrió pu­
do ser muy sutil, algo de aparentemente muy poca importancia
en comparación con todos los cambios que había sufrido nuestro
cerebro en los últimos millones de años pero que, sin embargo, pu­
do tener consecuencias hasta entonces inimaginables.

La h ip ó t e s is d e l a « m e m o r ia o p e r a t iv a a u m e n t a d a »

El psicólogo cognitivo Frederick Coolidge y el antropólogo Tho-


mas Wynn, de la Universidad de Colorado, han propuesto recien­
temente una hipótesis muy atractiva, según la cual una mutación
genética simple podría haber aumentado la capacidad de la memoria
operativa de nuestra especie. Como consecuencia de esta memo­
ria operativa aumentada habría surgido la mente del hombre ac­
tual. Este cambio debió de ser más bien modesto en comparación
con todas las capacidades cognitivas que ya teníamos los humanos
antes de que este cambio se produjera, capacidades cognitivas que
serían ya de por sí muy grandes, pero que necesitaban de este au­
mento de la memoria operativa para ser plenamente humanas en
el sentido más divulgado del término.
Para entender qué es eso de la memoria operativa —o me­
moria de trabajo, working m em ory en inglés— podríamos empezar
con un buen ejemplo de lo que es tener escasa memoria operati­
va, en una frase de la humorista americana Sue Murphy: «¿Has en­
trado alguna vez en una habitación y olvidado completamente para
qué habías entrado? Así es como pasan su vida los perros».
Como muy bien definió Alan Baddeley, padre indiscutible
del concepto (aunque le hayan surgido ya muchos hijos y nietos),
«e l término memoria operativa se refiere a un sistema cerebral
que proporciona el almacenamiento temporal y la manipulación
de la información necesaria para tareas cognitivas tan complejas
como la comprensión del lenguaje, el aprendizaje y el razona­
miento». Dicho con otras palabras, la memoria operativa es aque­
llo que tenemos «en mente» en cada momento. Y lo que tenemos
en mente puede venir de nuestros órganos sensoriales (lo que ve­
mos, lo que oímos, etcétera), de nuestros recuerdos cercanos y
lejanos, e incluso de los productos de nuestra imaginación. De he­
cho la inmensa mayoría de las veces es una mezcla de todas estas
cosas.
En ocasiones la memoria operativa ha sido identificada con la
«consciencia» como ocurre en la cita de DeMoss que encabeza es­
te capítulo. Sin embargo, esto no es así exactamente. Digamos que
la consciencia es parte de la memoria operativa. Pero en la me­
moria operativa hay una buena parte de la que no somos necesa­
riamente conscientes. Por lo tanto en la memoria operativa tene­
mos ambas cosas, información consciente e información de la que
no somos conscientes, que ha sufrido un cierto grado de activación
(subactivación la podríamos llamar) pero no la suficiente como pa­
ra llegar a la intensidad necesaria para ser consciente.
Esta información subactivada, sin embargo, puede ser traída
a la consciencia con relativa facilidad. Así, por ejemplo, cuando oí­
mos la palabra «barco» en el contexto de una oración la mayoría
de las características y aspectos que conocemos sobre los barcos
se activarán en nuestro cerebro (por ejemplo, que sirven para na­
vegar, que pueden tener distintas formas y tamaños, que pueden
tener velas o ir a motor, o a remos, que tienen ancla, y un largo
etcétera), aunque mucha de esa información sólo se activará in­
conscientemente, llegando a ser consciente sólo aquella que sea
pertinente para la oración o para la conversación en la que estemos
inmersos. Por lo tanto la memoria operativa será aquella infor­
mación que tengamos en mente en cada momento incluso si no so­
mos conscientes de parte de esa información.
Pero uno de los aspectos más importantes de la memoria ope­
rativa está incluido en su nombre: es una memoria para trabajar. Es
un «espacio de trabajo». No es una mera activación (o subactiva­
ción) de información proveniente de nuestros sentidos o de nues­
tros recuerdos, sino que también implica trabajar activamente con
esa información. Es lo que dicho de otra forma se podría llamar
el pensamiento.
Una forma de comprender esto de la memoria operativa nos la
da la que quizá es una de las pruebas más universales para medirla,
para medir su capacidad (eso que, precisamente, parece que aumentó
en nuestra especie). Considere el lector los siguientes números:
8-5-4-1-7. Tras leerlos cierre sus ojos y trate de repetirlos en orden
inverso. Esto es la memoria operativa: varios números (o unidades
de información) han entrado en alguna especie de almacén, en al­
gún sitio (en nuestra mente), donde los hemos movido de sitio, los
hemos recolocado en un orden diferente. Hemos trabajado sobre
ellos. Si aumentamos el número de elementos (en este ejemplo, el
número de números), nos empezaríamos a encontrar incómodos,
suponiendo que no nos haya ocurrido ya con los cinco números
anteriores. Con esto tenemos un buen ejemplo de algo muy im­
portante para la memoria operativa: que es de capacidad limitada.
Incluso si la memoria operativa ha aumentado su capacidad en el
hombre moderno, es de capacidad limitada. Normalmente muchas
personas —Homo sapiens modernos, me refiero— son capaces de in­
vertir el orden de cinco números sin demasiados problemas, aun­
que hay mucha variabilidad a este respecto. Como se está sugirien­
do que la capacidad de memoria operativa de otras especies del género
Homo, incluso del Horno sapiens antes de ese gran salto, fue menor,
esa cifra de cinco unidades habría que rebajarla a quizá tres o, como
mucho, cuatro. Puede que hasta menos, eso no lo sabemos.

UNA BUENA PROPUESTA, PARA EMPEZAR

Coolidge y Wynn son de esos científicos que la ciencia necesita ver­


daderamente para avanzar. Son creativos y sugieren muchas ideas
originales y provocativas pero perfectamente posibles. Están basa­
das en un gran dominio por parte de ambos de cada uno de sus res­
pectivos campos de especialización (la psicología y la antropología),
y en largas horas de conversación poniendo a trabajar sus respectivos
cerebros. Usando mucho de su memoria operativa.
Entre las ideas más sugerentes de estos autores está el hecho
de que el haber pasado de dormir en los árboles, como hacen los pri­
mates, a dormir en el suelo puede haber sido la causa de una mejora
significativa en las capacidades cognitivas dentro del género Homo.
Analizando con profundidad cómo es el sueño de los primates, in­
cluidos los grandes simios y el nuestro, inciden en el hecho de que
nuestro sueño es de mucha mejor calidad. Por ejemplo, nuestros
episodios de sueño REM (o MOR: de «movimientos rápidos de
los ojos», generalmente la fase del sueño en la que tenemos sueños
más vividos) son notablemente más largos. Muchos estudios parecen
demostrar que una cierta cantidad de sueño REM es fundamental
para el buen funcionamiento de muchas de nuestras capacidades
cognitivas, particularmente para nuestra memoria. Pues bien, au­
mentar la longitud de nuestros episodios REM fue posible gracias
a que dejamos de dormir en los árboles. Antes el riesgo de caídas no
nos permitía relajar los músculos hasta el punto necesario para en­
trar en la fase REM del sueño, por lo que apenas teníamos sueño de
este tipo. El cambio debió de producirse, sugieren Coolidge y Wynn,
al pasar de Homo habilis a Horno ergaster, que con el descubrimien­
to del fuego pudo dormir en el suelo al calor del mismo y prote­
gido, al menos relativamente, de la presencia de predadores. Para
Coolidge y Wynn, sin embargo, el hecho de que muchos de los ma­
los sueños infantiles tengan como contenido el ser raptado por ani­
males (por ejemplo, lobos, osos, o monstruos) reflejaría que aún no
nos sentimos totalmente seguros cuando dormimos. La moraleja de
esta propuesta podría ser que si además de tener un cerebro más
grande dormimos bien, mejor que mejor.
Volviendo al tema que nos ocupa, el de la memoria operativa,
la propuesta de Coolidge y Wynn se basa en el modelo de memo­
ria operativa de quizá mayor éxito de toda la psicología actual, el
de Alan Baddeley. Según este modelo la memoria operativa está
dividida en tres partes. Por un lado tenemos lo que se llama «bu­
cle articulatorio», en el cual almacenamos la información auditivo-
verbal, es decir, la que se produce cuando hablamos o escuchamos
a alguien hablar. Tendría un pequeño almacén, llamado el almacén
fonológico (pues lo que almacena es básicamente información de
los fonemas, de los sonidos del lenguaje) y un mecanismo de «re­
fresco» de la información, conocido como los mecanismos articu­
latorios de repetición. Un buen ejemplo de este bucle funcionan­
do es cuando nos dan un número de teléfono y tardamos un rato
en apuntarlo: nos lo repetimos continuamente (éstos son los me­
canismos articulatorios de repetición) para poder mantener toda la
información en el almacén fonológico hasta que lo apuntamos. Si
algo o alguien nos interrumpe, perderemos al menos parte de la in­
formación porque la memoria operativa, que es de capacidad limi­
tada, ha sido usurpada por otra cosa. Este bucle articulatorio sería
también el que se utiliza para invertir números, como en el ejem­
plo que vimos antes.
Otra de las partes de la memoria operativa, según Baddeley,
sería la llamada «agenda visuoespacial», que se supone que es algo
muy parecido al bucle articulatorio (tiene un almacén para la in­
formación y unos mecanismos de refresco), pero especializado en
la información visual y espacial.
El tercer elemento es el que llaman el «ejecutivo central», que
asume muchas de las funciones que tradicionalmente se han lla­
mado «funciones ejecutivas» de la cognición humana: concentrar
la atención (incluyendo el bloqueo de distractores que puedan in­
terferir en un pensamiento), tomar decisiones, planificar, secuen-
ciar, extraer información de la memoria a medio o a largo plazo (re­
cuerdos de experiencias pasadas), e incluso hacer «experimentos con
el pensamiento», es decir, anticipar qué puede ocurrir si hacemos es­
to o aquello, algo que es fundamental también para la creatividad.
El ejecutivo central se relacionaría también con la inteligencia flui­
da (aquella parte de la inteligencia que no depende directamente de
la escolarización ni de la culturización). Por último el ejecutivo cen­
tral también sería el responsable de controlar a los otros dos siste­
mas, el bucle articulatorio y la agenda visuoespacial, decidiendo
cuándo y cuánto tienen que funcionar.
La verdad es que las funciones del ejecutivo central son pre­
cisamente aquellas que se han considerado tradicionalmente como
las que presentan rasgos únicos en la especie humana, aquellas que
mejor definirían a la humanidad y sus comportamientos más espe­
cíficos en cuanto a capacidades cognitivas. Y son precisamente las
funciones en las que el lóbulo frontal de nuestro cerebro, más con­
cretamente su parte prefrontal (incluidas algunas de las áreas que
más han aumentado de volumen o que más peculiaridades pre­
sentan en nuestra especie), es el principal responsable neurofisio-
lógico. Por tanto pensar que un aumento de la memoria operativa,
concretamente del ejecutivo central, está en el origen de lo que nos
hace humanos modernos puede no ser muy descabellado.

La m e m o r ia o p e r a t iv a p a r a e l l e n g u a je

Pero Coolidge y Wynn también proponen una posibilidad alter­


nativa, y es que el aumento en la capacidad de la memoria operati­
va no fuera en el ejecutivo central sino de manera específica en el
bucle articulatorio. Si la mutación genética que debió de ocurrir
en algún momento hubiera afectado de manera específica al bucle
articulatorio, su impacto sobre el lenguaje hubiera sido directo y
dramático. Podríamos manipular más información a través del
lenguaje, incluyendo información sobre acontecimientos pasados,
presentes y futuros. Esto facilitaría una mejora del pensamiento
intermodular, es decir, del pensamiento en el que se consideran a
un tiempo varios aspectos distintos de la realidad, y aumentaría tam­
bién la cantidad de información contenida en un pensamiento cuan­
do pensamos mediante el lenguaje. Finalmente, aunque aquí no
se agotan todas las posibilidades, el aumento de la capacidad del
bucle articulatorio serviría para crear y memorizar historias más
elaboradas y complicadas (que se podrían contar al calor de la ho­
guera), lo que a su vez facilitaría la capacidad para crear mitos y
transmitirlos a las siguientes generaciones, algo que muy proba­
blemente no pudieron hacer los seres humanos antes de ese gran
salto.
Coolidge y Wynn van más lejos, pues para ellos un aumento
de la capacidad del almacén fonológico podría haber permitido que
los humanos modernos tuvieran mayor capacidad en los mecanis­
mos articulatorios de repetición, lo que permitiría a su vez una me­
jor memoria a largo plazo, mayor autorreflexión, y los comienzos
de la introspección y la autorreflexión. Y todavía van más lejos al
postular que un mayor almacenamiento fonológico (recordemos,
de los sonidos del lenguaje) permitiría que tuviéramos una mayor
complejidad sintáctica, de manera que las oraciones podrían ser más
largas y complejas, contener más información y relaciones más com­
plejas entre sus elementos por medio de la inclusión de oraciones
dentro de oraciones. Incluso la gran riqueza de fonemas que tiene
el lenguaje humano actual puede ser fruto de un aumento de la me­
moria operativa específico del bucle articulatorio.
Efectivamente con una mayor memoria operativa para el len­
guaje podemos tener un lenguaje más complejo, con el que pode­
mos definir relaciones más complejas del mundo real. Veamos un
ejemplo con la siguiente oración: «El buen periodista que fue ata­
cado por el político corrupto ha sido premiado». Aquí no sólo hay
una gran distancia entre «ha sido premiado», que es el predicado
de la oración principal, y «El buen periodista», su sujeto, sino que
entre uno y otro hay una serie de elementos que pueden distraer
nuestra atención: hay otro sujeto («el político corrupto») y otro
verbo («fue atacado»). Y a pesar de ello no tenemos problema en
entender la oración principal. Pero para entender una oración tan
compleja, y aun otras mucho más enrevesadas y complicadas (has­
ta un límite, claro), necesitamos la capacidad de memoria operati­
va de los humanos modernos.
Cada palabra activa en el cerebro toda una red de neuronas que
representan los distintos elementos de información asociados con
esa palabra (su sonido, su significado, etcétera). Pues bien, en un
cerebro de humano moderno, el número de redes neuronales que
se pueden mantener activas o subactivas simultáneamente sería ma­
yor que en un cerebro antes del gran salto, de manera que la red
correspondiente a «El buen periodista» todavía estaría activa (o
subactiva) cuando llegue «ha sido premiado». Esto no ocurriría en
el cerebro de un neandertal o de un Ho?no sapiens antiguo: la red co­
rrespondiente a «El buen periodista» ya se habría desvanecido cuan­
do llegue «ha sido premiado», de manera que ese cerebro no tendría
muy claro quién ha sido el premiado, y puede que hasta crea que el
premiado es el político. Para este cerebro la oración sería excesi­
vamente larga y compleja.

“El buen periodista que fue atacado por el político corrupto ha sido premiado”

Cerebro con memoria operativa aumentada

Cerebro sin memoria operativa aumentada

El buen que fue por el ha sido


periodista atacado político corrupto premiado

Red neural activada ................. Red neural subactivada


El g r a n s a l t o m á s a l l á d e l l e n g u a je

En realidad el aumento de la memoria operativa no tuvo ni por qué


ser específico del ejecutivo central, primera de las propuestas de
Coolidge y Wynn, ni específico del lenguaje, segunda de sus pro­
puestas. En realidad pudo ser un aumento en ambos elementos de
la memoria operativa, y de hecho estos autores encuentran argu­
mentos suficientes como para defender ambas posibilidades. Pero
puede que en los «apuntes visoespaciales» se diera también un
aumento de capacidad, e incluso en todos los posibles almacenes
y mecanismos de repaso de todos los posibles tipos de memoria
operativa que se han propuesto en los últimos años. Pudo ser un
aumento en la memoria operativa en general.
Esta es la propuesta más reciente de algunos autores como
Francisco Aboitiz, de la Pontificia Universidad Católica de Chile,
y sus colaboradores. El aumento de la capacidad de memoria ope­
rativa pudo haber afectado a todos, o al menos a gran parte de los
tipos de información que el cerebro procesa y manipula, de ma­
nera que con este aumento generalizado tenemos no sólo un len­
guaje moderno, sino también una mejor capacidad de razonar, de
pensar, de anticipar, de decidir, de percibir. En definitiva una ma­
yor inteligencia. No en vano, en los últimos años los psicólogos
cognitivos se están dando cuenta de la tremenda relación entre me­
moria operativa e inteligencia general.
Es muy probable que aquella mutación simple que amplió
nuestra capacidad de memoria operativa consiguiera que pudiéra­
mos mantener activas o subactivas simultáneamente, y por más tiem­
po, un mayor número de redes neuronales. O un mayor número de
neuronas por red, ampliando la cantidad de información activada
en cada una. Pero el que la capacidad de memoria operativa se pue­
da identificar con el número de neuronas que pueden estar acti­
vas simultáneamente no quiere decir que todas las otras neuronas
del cerebro que no estén involucradas en la operación mental en
curso estén inactivas todo el tiempo. En realidad gran cantidad de
las neuronas del cerebro están activas continuamente, y muchas
de ellas sin que esa activación tenga nada que ver con un proceso
mental concreto del que el individuo sea consciente. El cerebro ha­
ce múltiples operaciones continuamente: él solo. Es su forma de
trabajar y de mantenerse vivo. Y de esas múltiples operaciones só­
lo un porcentaje muy pequeño (se estima que podría ser tan poco
como entre un 0,5 y un 1 por ciento) tiene que ver con un proce­
so cognitivo en curso, con la memoria operativa trabajando. Lo ne­
cesario para aumentar el número de neuronas activadas simultánea­
mente en un proceso de memoria operativa es, pues, muy poca cosa
comparado con la inmensidad del trabajo continuo del cerebro.
El aumento en el número de neuronas que se pueden activar
simultáneamente pudo haber ocurrido por varias causas. A lo lar­
go de la evolución nuestro cerebro ha conseguido ir aumentando,
precisamente, el número de neuronas y sus correspondientes co­
nexiones interneuronales. Pudo ser, pues, que esa mutación que
produjo el gran salto supusiera simplemente un aumento de estos
números. Veremos que algunos genes que parecen estar implica­
dos en el incremento del número de neuronas, como ASPM o
MCPH1, parecen seguir evolucionando en nuestra especie, mien­
tras que el volumen de nuestro cerebro no ha cambiado en los úl­
timos cientos de miles de años.
Existe otra posibilidad aún más sencilla, que no implica gran­
des cambios en la reorganización del cerebro y que no tiene por
qué ser alternativa a la anterior, sino complementaria: dado un mis­
mo número de neuronas, podemos mantener activas simultánea­
mente más cantidad de ellas simplemente porque algún factor adi­
cional lo permite. Cuál sería ese factor no lo conocemos, pero podría
tener que ver con la sustancia blanca, con las células gliales que dan
soporte y mantienen a las neuronas. También podría tener que ver
con lo que ocurre en los lugares donde se producen las sinapsis. Ve­
remos más adelante cómo los sistemas de receptores de las neuro­
nas han sido propuestos como un lugar específico sobre el que ha
actuado la evolución en nuestro cerebro.
De momento caben muchas posibilidades. Los propios Coo-
lidge y Wynn mencionan expresamente al gen FOXP2, muy proba­
blemente relacionado con el lenguaje y del que hablaremos extensa­
mente en el capítulo VHI, como el lugar donde se produjo la mutación
que expandió nuestra memoria operativa. Algunos trabajos demues­
tran que su alteración puede tanto afectar al número de neuronas
existentes en un cerebro como alterar el número de neuronas acti­
vadas simultáneamente para una tarea dada. Pero, como se acaba
de demostrar, la última mutación del gen FOXP2 pudo ocurrir ha­
ce más de 400.000 años, y de hecho la compartimos con los nean-
dertales mientras que el gran salto debió darse mucho después y
sólo en nuestra especie. Es más, Coolidge y Wynn retrasan consi­
derablemente la fecha para el gran salto hasta hace sólo 40.000
o 30.000 años, cuando el arte empezó a mostrar complejas figuras
pictóricas en las que se representaban seres mitad hombres y mitad
animales. En mi opinión, sin embargo, el gran salto pudo muy bien
ocurrir hace entre 80.000 y 60.000 años. La primera obra de arte re­
conocida como tal, los grabados lineales de la cueva de Biombos (Su-
dáfrica), tiene unos 77.000 años y ya es el producto de una mente
moderna. En el capítulo dedicado al arte entenderemos por qué.

La m en te del nean dertal

Las recientes propuestas de que fue la capacidad de la memoria ope­


rativa lo que aumentó en nuestra especie en un momento deter­
minado, dando lugar a la mente moderna, nos permiten ir un poco
más allá. Si el «gran salto» de nuestra mente consistió en eso, po­
dríamos reconstruir de alguna manera cómo sería la mente antes de
ese gran salto. Podríamos incluso reconstruir la mente del nean­
dertal. A esto también han contribuido Coolidge y Wynn, a quie­
nes voy a seguir aquí en gran medida.
Se parte de la idea de que la mente de los neandertales era
en todo muy similar a la nuestra pero le faltaba ese pequeño aun­
que tan valioso aumento de la memoria operativa que ocurrió en
nuestra especie. Quitémosle, pues, ese gran salto a nuestra mente
y veamos qué sucede. Lo que obtengamos tendrá muchas posibi­
lidades de parecerse a la mente del neandertal.
Para empezar, al tener menor capacidad de memoria operati­
va que nosotros, los neandertales serían menos creativos. Y es que
para crear tenemos que relacionar experiencias pasadas y presen­
tes con posibles situaciones futuras, y anticipar un resultado, que
podremos incluso visualizar aunque aún no exista. Esta visión de al­
go que no existe se produce en nuestra memoria operativa. Sin du­
da los neandertales tenían capacidad creativa, ya que su tecnología
era más avanzada que la de otras especies del género Homo. Pero en
comparación con la nuestra su creatividad fue muy limitada y poco
frecuente, ya que durante decenas de miles de años mantuvieron una
misma forma de elaborar herramientas sin apenas variación.
Como tenían menor capacidad para anticipar acontecimien­
tos futuros, entre los rasgos más sobresalientes de su personalidad
destacaría la osadía. Así, parece que cuando cazaban se exponían sin
demasiadas contemplaciones a situaciones altamente peligrosas con
el fin de conseguir sus objetivos más inmediatos: la presa y el pos­
terior banquete que saciaría su apetito. No pensaban, al menos
no hasta el punto en el que lo haríamos nosotros, en el peligro que
corrían. Fruto de ello, los neandertales eran valientes, intrépidos,
desafiantes. Lo demuestra el elevado número de lesiones y trau­
matismos que se han encontrado en los neandertales.
Su lenguaje también debió de ser más limitado que el nuestro.
Pero no porque pudieran emitir menos fonemas que nosotros, ya
que varios indicios sugieren que esto podría no haber sido así. Es
más la emisión de fonemas no es uno de los factores más esencia­
les de nuestro lenguaje, aunque ocupe un papel destacado. La ra­
zón principal de su limitado lenguaje la tenemos en que el nues­
tro requiere, de manera constante, una memoria operativa de gran
capacidad. Lo acabamos de ver en un apartado anterior. Según el
ejemplo que dábamos allí los neandertales no serían capaces de en­
tender que el premiado fue el periodista. En otro ejemplo más acor­
de con el medio en que vivieron estos parientes evolutivos nues­
tros, «El oso que atacó hace dos días a tu hermano está herido junto
a la gran roca», el oyente neandertal probablemente se llevaría un
gran susto pensando que es su hermano el que está herido.
Pero sin duda tenían sintaxis, aunque fuera algo simple. Se cree
que el principio de «el agente va primero», que permite entender
sin problemas que en la oración «Pedro pegar Juan» el que pega es
Pedro simplemente por aparecer en primer lugar, es un «fósil vi­
viente» de un tipo de sintaxis que ya poseían no sólo los neander­
tales, sino incluso especies anteriores en el tiempo. Una sintaxis ru­
da y primitiva, probablemente, pero de enorme utilidad para ser el
cazador y no la presa.
Se piensa que los neandertales hacían música. Se ha encon­
trado lo que parece ser una flauta junto a sus restos4. Pero su mú­
sica debió de ser muy simple. En la música hay elementos, como
las notas o los acordes, que se combinan sobre la base de unas re­
glas, dando lugar a secuencias con una estructura de cierta com­
plejidad. A su vez las secuencias musicales se combinan entre sí y
se relacionan según una estructura jerárquica, provocando distin­
tas situaciones de tensión y relajación a lo largo de una melodía. En
las obras maestras de los grandes compositores esta «sintaxis» de la
música se está poniendo en juego continuamente, utilizando para
ello gran parte de nuestra capacidad de memoria operativa. Entre
los neandertales no sólo no pudo surgir un Mozart, sino que su pú­
blico no habría sabido apreciar su obra en toda su magnitud.
Y ¿qué podemos decir de su religión? Los neandertales con­
taban con ese mecanismo lógico que busca agentes causales, es de­
cir quién o qué ha sido la causa de algo. Por tanto contaban con lo
imprescindible para tener creencias religiosas, según las más mo­
dernas teorías al respecto. Incluso parece que los neandertales ce­
lebraban ceremonias funerarias, lo que da idea de que podían creer
en un «m ás allá». Pero sus creencias y actitudes religiosas eran al-
go más pobres y sencillas que las nuestras. No hubieran sido ca­
paces de elaborar complejas explicaciones teológicas como las nues­
tras ni mucho menos, y parece ser que tampoco tenían mitos con
los que explicar el mundo y sus extrañas circunstancias.
Su menor capacidad de memoria operativa podría explicar la
casi total ausencia de arte en esta especie. En algunos yacimientos de
neandertales, sin embargo, se han encontrado colgantes y otros ele­
mentos de hueso que podrían indicar que estábamos ante una men­
te con una buena capacidad para el arte. Aunque la opinión de mu­
chos autores es que no son más que imitaciones que los neandertales
realizaron de aquello que veían hacer a Ho?no sapiens, sí parecen un
atisbo de una mente mínimamente artística.

S em brar e n t ie r r a f é r t il

Algunos de los aspectos del comportamiento que hemos visto aquí


al tratar de reconstruir la mente del neandertal se desarrollarán con
mayor profundidad en los capítulos siguientes. De esta forma nos va­
mos adentrando ya en algunos de los recovecos de nuestra mente.
Pero no quisiera seguir adelante sin destacar que precisamen­
te hemos podido reconstruir la mente de ese pariente evolutivo
nuestro gracias a que la diferencia entre su mente y la nuestra no
fue tan grande. Dos mentes con los mismos mecanismos cogniti-
vos pero con pequeñas diferencias en la cantidad de información
que podían manejar. De hecho esa mutación simple que provocó
el gran salto podría haberse producido en los neandertales, con re­
sultados muy parecidos. Salvo que ni usted ni yo estaríamos aquí
ahora.
Es importante, pues, que reconozcamos que esa posible mu­
tación simple que aumentó nuestra memoria operativa en un mo-
mentó dado tuvo los resultados que tuvo gracias a que ocurrió en
unos seres vivos con un cerebro como el que teníamos en aquel mo­
mento. Un cerebro que ya había aumentado notablemente su vo­
lumen, que ya se había reorganizado, que ya había sufrido impor­
tantísimos cambios y ajustes evolutivos a lo largo de millones de
años. Era un cerebro muy capaz, muy potente, muy preparado. Co­
mo lo era el de los neandertales. Todo estaba listo. Sólo bastaba una
pequeña mutación para que surgiera un cerebro capaz de viajar a
la inmensidad del cosmos.

N otas

1 R. L. Solso, The psychology o fa r t and the evolution o f the conscious brain , Cam brid­
ge, T he M IT Press, 2003, p. 54.
2 Idem , p. 62.
3 U na aproximación a la relación evolutiva y cronológica entre las especies aquí
mencionadas se encuentra en el capítulo VII.
4 Algunos autores, no obstante, dudan que esa posible flauta de hueso, hallada
en la cueva de Divje Babe, en Eslovenia, sea realm ente tal. Sus agujeros pudieron
ser obra de los incisivos de un carnívoro.
C a p ít u l o II

El regalo de los dioses


El lenguaje

«En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba junto


a Dios, y la Palabra era Dios. Ella estaba en el principio
junto a Dios. Todo se hizo por ella, y sin ella no se hizo
nada. Lo que se hizo en ella era la vida y la vida era la luz
de los hombres, y la luz brilla en las tinieblas,
y las tinieblas no la vencieron».

E v a n g e lio s e g ú n S a n J u a n , 1,1-5

«El lenguaje es lo más humano que existe.


Es un privilegio del hombre... Cada palabra lleva
consigo una vida, un estado, un sentimiento».

C arm en C onde

«Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mente».

L u d w ig W it t g e n s t e in

El d o n d e l a p a l a b r a ... y e l d e l a g r a m á t i c a

En enero de 2001 Martin A. Nowak, del Institute for Advanced


Study de New Jersey, y su equipo de colaboradores publicaron un
artículo en la revista Science donde estudiaban la evolución del len­
guaje humano mediante modelos matemáticos. Comenzaba de una
manera muy contundente: «El lenguaje consiste en palabras y re­
glas». Desde entonces siempre que tengo que hablar del lenguaje
empleo esa definición tan simple y tan directa del mismo. Decir
que el lenguaje humano consiste en palabras y reglas es ir directa­
mente a su esencia.
En las palabras que utiliza el lenguaje humano, los elemen­
tos del mismo, debemos hacer una distinción entre dos partes bien
diferenciadas: el significante y el significado. El sonido de una pa­
labra, su significante, está vinculado por asociación —por el uso—
a todo un significado, a todo un contenido semántico: toda la serie
de vivencias y experiencias ligadas a ese significante. Por ejemplo,
en la palabra «barco» tenemos un significante, que es ese sonido
«barco» (en castellano), y todo un significado asociado a esa pa­
labra: la imagen de un barco (ideal, o varias referidas a tipos con­
cretos de barco), para qué sirve un barco, dónde se encuentra
normalmente un barco, y un largo etcétera. Los términos «signi­
ficado», «contenido conceptual» o «contenido semántico» se pue­
den considerar equivalentes, al igual que «conocimiento del mun­
do», refiriéndose todos ellos a nuestro sistema cognitivo para
entender y organizar la realidad, a todo lo que, gracias a nuestras
vivencias y experiencias, sabemos acerca de cómo es el mundo. El
sistema de conocimiento del mundo no es en absoluto exclusivo del
lenguaje, pero éste hace uso de aquél.
La palabra es un buen ejemplo de lo que es un símbolo. Un
símbolo es algo que se refiere a otra cosa. Y esa cosa, además, no tie­
ne por qué estar presente cuando se utiliza el símbolo (ahora mis­
mo no veo ningún barco por aquí). Además, los símbolos se pueden
referir a otros símbolos que, en última instancia, se referirán a ob­
jetos y situaciones reales y tangibles del mundo. Por ejemplo, el sím­
bolo «anim al» hace referencia a otros símbolos como son «cone­
jo», «perro», «gato», etcétera. Nadie ha visto a un animal, pero sí
a un perro o a un gato. Un símbolo, una palabra, también se pue­
de referir a situaciones complejas, abstractas, situaciones o fenóme­
nos para los que no podemos tener una imagen mental, al menos no
una única imagen. Por ejemplo, el significado de la palabra «liber­
tad» estaría basado en la multitud de ocasiones en las que la libertad
ha sido una característica común a todas ellas, pero no vemos la li­
bertad ni la podemos dibujar; como no vemos el amor ni la paz.
Como vemos la relación significante-significado es absoluta­
mente asimétrica: un simple sonido puede hacer referencia a algo
inmenso. Aquí podemos empezar a entender por qué es tan im­
portante el lenguaje para lo que nos hace humanos. Dicen que lo
que caracteriza a nuestra especie es precisamente el uso de sím­
bolos, que somos la especie simbólica, y que esto es lo que nos hace
únicos. Para terminar de entender lo que es un símbolo diremos
que los bisontes de Altamira no son bisontes. Sólo son tintes de va­
rios colores extendidos en la superficie de un techo rocoso. No hay
nada más. Esos tintes son significantes; los bisontes reales (los que
estaban fuera de la caverna) son significado.
Pero el lenguaje humano actual no sería el mismo si sólo con­
sistiera en palabras. Las palabras que emitimos no están aisladas las
unas de las otras sino que guardan una relación entre ellas. Unas se
pueden referir a otras que, a su vez, se pueden referir a otros grupos de
palabras, y éstos se pueden referir a su vez a otras palabras u otros
grupos de palabras. Las relaciones entre unos y otros elementos
las conocemos gracias a que tenemos unas reglas gramaticales que
nos permiten saber qué se refiere a qué. Esas reglas gramaticales
son la otra característica distintiva de nuestro lenguaje.
La combinación de las palabras entre sí da lugar, generalmente,
a un nuevo significado distinto del que contiene cada una de ellas
individualmente. Un significado que además es altamente especí­
fico y muy concreto. Ya no hablamos de un «barco», sino de «el
barco en el que llegó ayer mi hermano y que ha partido hoy para
Sicilia». Además, y gracias a esas reglas gramaticales, el nuevo sig­
nificado específico es también inequívoco. El que ha partido para
Sicilia es el barco, y no mi hermano, y lo ha hecho hoy y no ayer.
Y no tenemos ninguna duda de la veracidad de lo que acabo de
decir, a pesar de que las palabras «barco», «hermano», «hoy» y «ayer»
aparezcan todas juntas en la misma emisión lingüística.
La gramática, la sintaxis, pues, es el conjunto de reglas que
determinan la forma y el significado de las oraciones. La forma,
porque determinan qué tipo de palabras puede ir en un lugar de­
terminado (podemos combinar los elementos de diversas formas
y decir lo mismo, pero las combinaciones no son infinitas). Y el
significado, porque éste depende directamente de esas reglas. Pe­
ro la gramática no determina sólo la forma y el significado de las
oraciones; también lo hace con las palabras. Si queremos hablar
de varios ejemplares a la vez de una misma cosa, hay una regla gra­
matical que nos dice cómo tiene que ser la palabra a emplear. No
es lo mismo hablar de «un barco» que de «unos barcos». Añadir
«-os» o « -s » al final, en castellano, pluraliza el artículo y el sus­
tantivo, respectivamente. Lo dicen las reglas gramaticales del cas­
tellano.

Lo q u e t ú sa b e s q u e é l s a b e q u e y o sé

Las reglas del lenguaje son propias de cada lengua, y es necesario


conocer las de la lengua que estemos utilizando para poder en­
tender lo que nos dicen, además de conocer las palabras. No obs­
tante es ya muy conocida la idea propuesta por Noam Chomsky
de que habría una «gramática universal», unos rasgos caracterís­
ticos de las reglas de combinación que serían comunes a todos los
lenguajes del mundo, demostrándose así que el lenguaje es una ca­
racterística innata del ser humano. Lo que tiene que hacer cada ha­
blante de un idioma es aprender cómo se identifican las claves que
ese idioma utiliza para acceder a la gramática universal.
De entre las posibles características universales del lenguaje
habría una que los lingüistas destacan especialmente: la estructura
jerárquica de las oraciones y, dentro de ésta, la llamada recursivi­
dad (del inglés recursion).
La recursividad es una forma de jerarquía en la que un proce­
dimiento se llama a sí mismo. O, dicho de otra forma, una situación
en la que un constituyente contiene a su vez a otro constituyente
de la misma clase. Por ejemplo, en «tú sabes que él sabe que yo sé
lo que hicisteis el último verano» se están transmitiendo tres ideas
que podríamos haber puesto una a continuación de la otra: «yo sé
lo que hicisteis el último verano», «él sabe que yo lo sé» y «tú sa­
bes que él lo sabe». Pero las hemos dicho metiendo una dentro
de otra. Y (sorprendentemente) lo hemos entendido. Esto es la re­
cursividad.
M. D. Hauser, N. Chomsky y W. T. Fitch propusieron en 2002
que lo que nos hace humanos es la gramática de nuestro lenguaje,
y, más concretamente, la recursividad. Según estos autores hay ca­
racterísticas de nuestro lenguaje que no son exclusivas de nuestra
especie y, por tanto, no son fundamentales.
Así los aspectos fonológicos, que tanta importancia habían te­
nido hasta ese momento para las teorías sobre la evolución del len­
guaje, ya no eran importantes. Ha habido y sigue habiendo un gran
debate en la paleoantropología acerca de si otras especies distin­
tas a la nuestra dentro del género Homo habrían tenido lenguaje,
y el debate se ha centrado en si esas otras especies eran o no capa­
ces de emitir los sonidos básicos del nuestro. Para poder emitir esos
sonidos característicos del lenguaje humano nuestro aparato fona-
dor presenta unas características únicas, como una laringe más baja
que en los primates no humanos.
Sin embargo, los trabajos de dos de los autores, Fitch y Hau-
ser, habían demostrado que otras especies podían descender tam­
bién la laringe, y que además lo hacían a voluntad (o en respuesta
a unas necesidades). Por ejemplo, los ciervos, cuando quieren emi­
tir sonidos graves para aparentar que son más voluminosos de lo
que $on y así amedrentar al adversario, bajan la laringe. Además,
hay otras especies, como las chinchillas, que son capaces de dis­
criminar fonemas específicos del lenguaje humano y que hasta ha­
ce poco se pensaba que sólo nuestro oído podía discriminar. Estos
y otros ejemplos demostrarían, según estos autores, que los sonidos
de nuestro lenguaje ya no son tan distintivos de nuestra especie,
que ya no son tan importantes.
Hauser, Chomsky y Fitch también se centran en nuestra ca­
pacidad para crear conceptos, los significados de las palabras. Real­
mente el poder agrupar toda una constelación de conocimientos
bajo una misma entidad unitaria e independiente, un concepto (un
significado), es un gran logro de nuestro cerebro. Sólo se necesita
poder unirlos a un significante, y tenemos las palabras. Pues bien,
los autores mencionan la gran cantidad de estudios en los que se ha
enseñado a hablar a grandes simios, principalmente chimpancés y
gorilas, y que han sido capaces de aprender un buen número de pa­
labras. Como sus laringes ni están bajas ni pueden bajar a voluntad
no pueden emitir nuestros fonemas, por lo que se les han enseñado
las palabras mediante signos del lenguaje de sordos o bien susti­
tuyendo los sonidos de las palabras por representaciones visuales
(que no dibujos de los objetos representados, para que la relación
significante-significado siga siendo arbitraria, como en nuestro len­
guaje).
¿Qué queda, entonces, de nuestro lenguaje que sea distintivo
de nuestra especie, que haga realmente pensar que es algo único?
Pues la sintaxis, la gramática. Pero no toda la gramática. Al me­
nos los grandes simios y otros parientes menos cercanos como los
tamarindos y los macacos son capaces de manifestar ciertos tipos
de gramática. Pero son gramáticas secuenciales, en las que todas las
ideas que se quieren transmitir van una a continuación de la otra,
sin relaciones jerárquicas, sin recursividad. Nosotros somos la úni­
ca especie en el planeta con sintaxis jerárquica, la única especie con
un lenguaje que tiene recursividad. Y esto fue la consecuencia, di­
cen Hauser, Chomsky y Fitch, de una única y trascendental mu­
tación genética.

El f in a l d e l o s f u e g o s a r t if ic ia l e s

Pero después del trabajo de Hauser, Chomsky y Fitch han surgido


algunas críticas. Parte de éstas se han dirigido a la recursividad. Pa­
ra empezar se conocen muchos comportamientos no humanos que
utilizan de la recursividad como, en los primates, los viajes a través
de extensos territorios, las relaciones sociales o la construcción de
nidos para dormir. La última incorporación a esta lista ha sido la
constatación de que los estorninos son capaces de distinguir se­
cuencias de sonido con recursividad de las que no lo son. Es más,
se cuenta la anécdota de que Mozart, estando en una tienda de ani­
males, silbó una melodía que aún estaba componiendo y que por lo
tanto nadie podía conocer. Cuál no sería su sorpresa cuando un es­
tornino que estaba en la tienda le devolvió la melodía recién sil­
bada. Mozart compró el estornino.
Por lo tanto la recursividad podría ser un patrón general del
comportamiento de muchas especies. Además, y esto es importan­
te, existen lenguajes humanos sin recursividad, y el caso de los in­
dios piraha del Amazonas es un buen ejemplo de ello. La recursi­
vidad no sería un aspecto ni fundamental ni exclusivo de nuestro
lenguaje.
Respecto al hecho de que en otras especies se puedan produ­
cir o percibir los sonidos de nuestro lenguaje, las críticas a la pro­
puesta de Hauser, Chomsky y Fitch minimizando la importancia
de esta faceta de nuestro lenguaje se han centrado en varios as­
pectos. Por un lado, si bien es cierto que algunas especies pueden
descender la laringe ocasionalmente, en nuestra especie el descen­
so es permanente, lo que indica una adaptación importante que per­
mite mejorar una función de manera específica: el habla. El he­
cho de que ninguno de los grandes simios y especies cercanas tenga
esta característica resalta más que minimiza la importancia de esta
adaptación. Además, en las especies no humanas tanto la discri­
minación de fonemas como de otros sonidos se produce en las mis­
mas zonas del cerebro, mientras que en el humano hay áreas de la
corteza cerebral especializadas en procesar fonemas, distintas de las
que procesan otro tipo de sonidos. Esto vuelve a resaltar la impor­
tancia de este aspecto de nuestro lenguaje.
Finalmente, si bien es cierto que otras especies no humanas
son capaces de crear conceptos y de aprender palabras, de tener
símbolos, las diferencias a este respecto entre nuestra especie y to­
das las demás son muy llamativas. En el mejor de los casos para los
no humanos, el número de palabras que han sido capaces de apren­
der es del orden de cien veces menor que el habitual para un ser
humano. Frente a las aproximadamente 500 palabras que han po­
dido aprender algunos grandes simios, y no sin esfuerzo, cada uno
de nosotros tiene en su «diccionario mental» unas 50.000. Esta es
una gran diferencia que no debe pasar desapercibida, y que preci­
samente puede marcar definitivamente la frontera entre nuestro
lenguaje y el de otras especies.
Así pues, no hay una sola cosa que explique todas las peculia­
ridades importantes de nuestro lenguaje. No es sólo una cuestión
de tener o no tener recursividad. Nuestro lenguaje es el producto de
un cúmulo gradual de características singulares, por lo que no pue­
de ser fruto de una sola mutación, sino de muchas.

P a s it o a p a sit o

Ray Jackendoff, de la Tufts University, es un firme defensor de la


evolución gradual del lenguaje humano, y a este respecto propo­
ne la existencia de al menos nueve «avances» hasta llegar a nuestro
lenguaje actual.
El primero de ellos pudo haber sido relativamente sencillo de
alcanzar, a pesar de su gran importancia. Se trata del uso de sím­
bolos, pero unos símbolos que se emplearían de una manera es­
pecial: de manera no situacional. Es decir, no son símbolos que val­
gan sólo para una situación específica, sino que cada uno de ellos
se puede adaptar y servir para expresar diferentes aspectos en dife­
rentes situaciones. Las vocalizaciones que se pueden observar de
forma natural en primates no humanos sólo sirven para una única
situación. Por ejemplo, los monos Vervet producen unas vocali­
zaciones concretas cuando quieren decir al resto de sus compañe­
ros que hay un peligro, y además pueden especificar si se trata de
una serpiente, de un águila, o un leopardo (y prácticamente nada
más). Pues bien, eso y sólo eso denotan esas vocalizaciones. Por el
contrario un ejemplo de símbolo no situacional lo encontramos
cuando un niño muy pequeño dice «gatito». Ese mismo símbolo
puede servir para dirigir nuestra atención hacia un gato, para lla­
mar al gato, para preguntarnos por el gato, para indicarnos que al­
go le recuerda al gato, y para infinidad de cosas más. Eso es un sím­
bolo no situacional.
Jackendoff propone que de esa etapa tan importante todavía
quedan muchos restos en nuestro lenguaje, restos que serían «fó­
siles del lenguaje». Son muchas las expresiones de una sola palabra
que no se pueden integrar en ninguna estructura sintáctica y que,
sin embargo, transmiten mucha información. Por ejemplo: «¡ay!»,
«¡shh!» (para hacer callar), «¡o h!», «sí», «no», «hola», «adiós».
Con la llegada del símbolo no situacional se inició el proce­
so. Enseguida vendrían más avances. Uno de éstos debió de ser un
aumento notable en el número de símbolos que un individuo po­
día aprender a lo largo de su vida. No bastaba con conocer unas de­
cenas o, a lo sumo, cientos de símbolos. La capacidad de nuestros
antecesores para aprender símbolos debió de expandirse, poco a
poco, hasta el punto de poder almacenar miles o incluso decenas
de miles de símbolos. Con esto tendríamos ya una de las grandes
diferencias que nos separan hoy día de los grandes simios.
A la vez que se iba ampliando nuestra capacidad para alma­
cenar símbolos, debía de irse desarrollando también nuestra capa­
cidad para emitir fonemas, y además fonemas con riqueza y variedad
suficiente como para poder distinguir miles de símbolos sin am­
bigüedad. Jackendoff describe esto como «la aparición de un siste­
ma protofonológico», señalando que sería más bien un adelanto
inicial de un sistema que se desarrollaría mejor a lo largo de los mi­
les de años siguientes.
Del número de fonemas depende el número de sílabas que po­
demos emitir y percibir y, por tanto, el número de palabras de un
número determinado de sílabas que se pueden generar. Nuestro
sistema fonológico actual, que es el producto final de un largo pro­
ceso de evolución, nos permite tener cientos de miles de combina­
ciones diferentes.
Recientemente un grupo de investigadores españoles encabe­
zados por I. Martínez ha podido determinar, mediante el análisis
de los huesecillos del oído medio y el canal auditivo, que Homo hei-
delbergensis era capaz de discriminar algunos aspectos específicos
de nuestra fonología, aspectos que sin embargo no pueden discri­
minar los grandes simios. Si Homo heidelbergensis podía oír esos so­
nidos, muy probablemente podía emitirlos. Puede que no tuviera
un aparato fonádor tan desarrollado como el nuestro, pero sí muy
avanzado y capaz de otorgarle el don de la palabra. Si éste fue el
caso de Homo heidelbergensis cabe pensar entonces que los nean­
dertales, sus descendientes, también contaban con una notable ca­
pacidad para hablar. Podríamos deducir, incluso, que el símbolo
no situacional podría haber surgido antes de la aparición de Homo
heidelbergensis.
Al mismo tiempo que el número de símbolos que podíamos
aprender y distinguir aumentaba, en nuestro sistema lingüístico de­
bieron de producirse otros avances. Uno de ellos, derivado direc­
tamente de la capacidad de poder tener símbolos no situacionales,
debió de ser la capacidad de encadenar varios de estos símbolos
para poder realizar emisiones lingüísticas más largas. Con tan sólo
encadenar dos símbolos la riqueza del mensaje transmitido puede
multiplicarse apreciablemente. Veamos un ejemplo: si un niño de
18 meses dice «Alfredo manzana», tenemos dos símbolos no si­
tuacionales encadenados que pueden decir muchísimo más de lo
que puede decir cada uno de ellos aisladamente. Por ejemplo: «ésa
es la manzana de Alfredo», «Alfredo se está comiendo una manza­
na», «a Alfredo le gustan las manzanas», «coge la manzana de Al­
fredo», «dale la manzana a Alfredo», e incluso «a Alfredo se le ha
caído una manzana». Dependiendo de la situación, como ocurría
con los símbolos aislados, las posibilidades de interpretación son
relativamente evidentes a la vez que el mensaje gana en contenido.
En cuanto se logró encadenar dos o más símbolos en una emi­
sión lingüística se pudo alcanzar el siguiente paso: usar la posición
lineal para señalar relaciones semánticas. Dicho de otra forma, la
posición de una palabra dentro de una cadena de ellas determina­
ba la relación de esa palabra con las demás. Y con esto obtuvimos
las bases firmes para una gramática. Gracias a este paso obtuvi­
mos al menos dos principios muy importantes que han quedado en
nuestro lenguaje actual como «fósiles» del lenguaje primitivo. Uno
de éstos es el principio de «el agente va primero», según el cual en
una emisión lingüística el que realiza la acción va en primer lugar.
Por ejemplo, en la expresión «Juan pegar Pedro» no nos cabe du­
da de que es Juan el que pega, porque aparece en primer lugar.
En un tanto por ciento muy elevado de los lenguajes humanos de
todo el mundo, este principio se mantiene con mayor o menor ri­
gidez, lo que da idea de su gran antigüedad. Junto a este principio
aparece el del agrupamiento, según el cual los modificadores tien­
den a estar junto a lo modificado. Es decir, los adjetivos aparecen
junto al sustantivo al que se refieren. En la oración «perro ma­
rrón morder gato» el que es marrón es el perro y no el gato por­
que el adjetivo va junto al nombre sobre el que dice algo. Ade­
más, en esta frase también sabríamos quién muerde a quién gracias
al principio de «el agente va primero».
Con todos estos avances habríamos llegado al protolengua-
je, un lenguaje aún no moderno y en el que, por ejemplo, aún
no se flexionan los verbos (carecen de diferentes formas para las
distintas personas y tiempos), un lenguaje sin recursividad, basa­
do principalmente en el orden de las palabras para conocer sus re­
laciones. Pero más que suficiente para poder decir muchas cosas,
mucho más complejo, rico y ventajoso que el de cualquier especie
no humana.
Un lenguaje que pudieron muy bien tener no sólo los nean­
dertales u Homo heidelbergensis (y Horno rhodesiensis), sino incluso
Homo ergaster y Horno erectas. Los primates no humanos no sólo son
capaces de aprender un cierto vocabulario sino que además no tie­
nen problemas a la hora de asimilar gramáticas secuenciales, ba­
sadas en la posición de los elementos en el conjunto. De hecho son
denominadas «gramáticas no humanas». Cabe suponer que los gran­
des cerebros de los primeros humanos fueran capaces de alcanzar
metas más altas.

E l ‘s p r i n t ’ f in a l

Algunos de los logros obtenidos por el protolenguaje, y particu­


larmente principios como los del «agrupamiento», permitieron que
se diera un fenómeno curioso y de enorme trascendencia para el
lenguaje actual. El siguiente avance probablemente consistió en que
las unidades de información de un mensaje lingüístico ya no fue­
ran las palabras, sino algo de orden superior: los sintagmas. Es
decir, pequeños grupos de varias palabras (aunque a veces puedan
ser de una sola palabra) organizados en torno a una palabra prin­
cipal, un núcleo, que actuaría de «cabeza» de ese grupo. Esto ya
implica algo tan importante como una jerarquía en la estructura del
lenguaje, pues hay unos elementos más relevantes que otros. Y con
esto pasamos de la gramática basada en el orden de las palabras a
la basada en el orden de los sintagmas.
Por ejemplo, en la primera oración del párrafo anterior, el pri­
mer sintagma es «Algunos de los logros obtenidos por el proto-
lenguaje». Todo ese sintagma es un conjunto de palabras organi­
zadas en torno a «logros», que es su núcleo principal. Pero todas las
palabras del sintagma, juntas, forman una unidad en su relación con
otras partes de la oración, como por ejemplo el verbo, «permitie­
ron». Podemos poner todo el sintagma delante o detrás del verbo y
seguirá siendo la misma unidad de información (ejemplo: «[lo] per­
mitieron algunos de los logros obtenidos por el protolenguaje»).
Y con la llegada de la estructura jerárquica al lenguaje ya
pudimos tener la tan consabida recursividad, que, vista en este con­
texto, supondría sólo un simple paso más en la progresiva andadura
de nuestro lenguaje.
Enseguida vinieron más avances. Uno de éstos fue el surgi­
miento de palabras que expresaran directamente las relaciones se­
mánticas entre los distintos elementos de una oración. A estas pala­
bras, curiosamente, también se las llama sintácticas porque determinan
cómo se organiza la estructura de una oración. Pero en el fondo
son semánticas porque esa estructura sintáctica no sería más que un
reflejo de las relaciones reales entre los elementos. Expresiones co­
mo «hasta, junto a, detrás, hacia la derecha, con» forman parte de
ese vocabulario que expresa relaciones entre los elementos.
A continuación, o a la par, vendría la llamada inflexión gra­
matical y otros aspectos relacionados con la sintaxis. La inflexión
gramatical consiste en realizar pequeños cambios en las palabras de
manera que quede más claro cuál es su papel sintáctico dentro de la
oración, que quede más clara cuál y cómo es su relación sintáctica
(y, por ende, semántica) con otros elementos de la oración. Variando
la forma de las palabras, incluidos los verbos y los sustantivos, res­
pecto al género o el número (si es masculino o femenino, singular
o plural, primera, segunda o tercera persona), queda mucho más
claro quién es el que realiza una acción o quién es el que la recibe.
Y si además marcamos el tiempo de un verbo (pasado, presente y
futuro, y sus múltiples posibilidades), la riqueza del lenguaje se ha­
ce inmejorable. Jackendoff piensa que este último paso pudo en rea­
lidad implicar un doble efecto (por lo que se podría considerar que
son dos pasos diferentes): uno relacionado con las palabras y otro
con las oraciones.
Jackendoff no nos dice cuándo ni con quién se alcanzaron
estos últimos cuatro avances que dieron lugar al lenguaje moder­
no. Caben varias posibilidades. Una de ellas es que nuestra especie
comenzara teniendo un protolenguaje, como ya lo habrían tenido
en mayor o menor medida otras especies humanas, y que dicho pro­
tolenguaje acabara convirtiéndose en el lenguaje actual progresi­
vamente. Otra opción es que ya hubiéramos llegado al lenguaje mo­
derno antes incluso de la llegada de Ho?7io sapiens. La propuesta
de Jackendoff tiene la virtud de permitir entender que la adquisi­
ción de un protolenguaje a partir de las capacidades que ya mues­
tran otros primates no es tan difícil, y que ampliar esas capacidades
pudo haber sido algo muy simple, por lo que cabe que al menos el
protolenguaje se alcanzara muy pronto dentro del linaje humano.

T o d o es se m á n t ic o

En realidad uno de los pilares fundamentales del lenguaje moder­


no habría sido el desarrollo del mecanismo que nos permite tener
significantes asociados a significados, que ya poseíamos desde el
principio y que ya muestran, aunque rudimentariamente, los gran­
des simios y otros primates no humanos.
Habiendo empezado por significados relativos a objetos y co­
sas observables del mundo, el vocabulario se habría extendido de
tal manera que ya se refiere también a relaciones entre los elementos
del mensaje lingüístico. Incluso las inflexiones gramaticales y otros
aspectos de la sintaxis, que solemos utilizar como partículas que
se añaden a las palabras, no serían más que ejemplos del mismo fe­
nómeno. Por ejemplo, en la palabra «casas» tenemos una raíz («ca­
sa») con significante y significado y una partícula («s») que sería en
realidad un significante cuyo significado nos dice que hablamos de
varios ejemplares de lo denotado por la raíz.
La idea de que el sistema sintáctico es en realidad un derivado
del sistema semántico ya fue avanzada y defendida por P. T. Schoe-
nemann (a quien veremos más veces en este libro) hace algunos
años. El título de uno de sus trabajos era muy elocuente a este
respecto: «La sintaxis como una característica emergente de la evo­
lución de la complejidad semántica». Lo que Schoenemann viene
a decir, de una manera sencilla, es que nuestro sistema semántico,
básicamente nuestra capacidad para tener conceptos (significa­
dos) y ponerles una etiqueta (significantes), ha evolucionado tanto
y se ha hecho tan complejo que de él ha surgido la sintaxis del len­
guaje. Es una capacidad que ya tienen otras especies, pero que en
la nuestra las diferencias cuantitativas son tan grandes que semejan
ser diferencias cualitativas, como si hubiera surgido algo nuevo. Po­
demos tener tal cantidad de conceptos que, claro está, surgirán con­
ceptos complejos, abstractos, e incluso conceptos que indiquen re­
laciones entre los elementos de una oración. Estas relaciones, que
en el fondo son semánticas, son lo que constituiría nuestra sintaxis.
Schoenemann encuentra que no hay nada en el lenguaje que sea
realmente específico y exclusivo de él, sino que son universales de
nuestra forma de ver el mundo, con lenguaje o sin él. Según Schoe­
nemann los universales lingüísticos —la «gramática universal»— no
son sino universales de nuestro sistema de entender el mundo, de
nuestro sistema semántico, de un sistema que ya está presente en pri­
mates no humanos. De ahí, mediante su desarrollo, habrían surgido
las características fundamentales de nuestra sintaxis.
Entonces, ¿ya no debemos concebir el lenguaje como com­
puesto de palabras y reglas? ¿Ahora hay que pensar que el lengua­
je es sólo palabras? ¿No hay nada exclusivo del lenguaje en nues­
tro cerebro? Veamos qué podemos responder a esas preguntas según
lo que sabemos de nuestro cerebro a día de hoy.

La m á q u in a d e l l e n g u a je

Durante mucho tiempo se pensó que el lenguaje en el cerebro es­


taba sustentado por dos zonas muy concretas que podían expli­
carlo todo. En la parte posterior del hemisferio izquierdo el área
de Wernicke (localizada aproximadamente en la parte posterior del
área 22 del mapa de Brodmann)1 nos permitía entender las pala­
bras. En la parte anterior del hemisferio izquierdo (aproximada­
mente en el área 44 de Brodmann) el área de Broca nos permitía
hablar, y también construir oraciones, ya que probablemente con­
tenía las reglas gramaticales que determinan las combinaciones
de las palabras. Entre una y otra zona del cerebro un conjunto de
fibras nerviosas —de axones— comunicaba directamente las áreas
de Broca y de Wernicke directamente, para qne ambas pudieran
trabajar conjuntamente de manera eficaz y rápida. Y esto era todo
lo necesario para tener lenguaje humano.

Área de Broca Área de Wernicke

Anterior Posterior

Esta visión de lenguaje aún persiste en muchos libros y en la


mente de mucha gente. Pero, aunque no del todo equivocada, es
una visión demasiado simplista. En los últimos años los datos se
acumulan para hacernos cambiar esta visión, de manera que si que­
remos decir en pocas palabras en qué parte del cerebro está situa­
do el lenguaje la respuesta más correcta es: en todo él. Muy bien,
pero ¿se distinguen zonas del cerebro para la sintaxis y zonas del
cerebro para lo semántico? ¿O es todo semántico? Vayamos por
partes.
Las palabras ahora se han salido del área de Wernicke y han
invadido todo el cerebro. El área de Wernicke está en realidad muy
cerca del sistema auditivo, de las zonas del cerebro especializadas
en percibir sonidos y analizarlos. Entre el área de Wernicke y las
zonas donde primeramente se reciben los sonidos en la corteza ce­
rebral, encontramos partes de la corteza especializadas en anali­
zar y discriminar los fonemas de nuestro lenguaje. El área de Wer-
nicke sería el último paso de ese análisis auditivo del habla, de ma­
nera que en ella lo que se identifica ya no son fonemas, sino pala­
bras enteras. Si nuestro diccionario mental contiene significantes
y significados, los significantes están ahí, en el área de Wernicke.
Pero los significados están en otra parte. Están, en realidad,
en casi todo el cerebro. Los significados pueden ser tremendamente
variados. Podemos tener significados referidos a cosas muy tangi­
bles, caracterizadas por una imagen visual concreta, de manera que
el significado de esos objetos ocupará buena parte de la corteza de­
dicada a la percepción visual. Un ejemplo clásico de esta situación
son los conceptos referidos a los animales. Los animales se definen
principalmente por sus formas, por sus tamaños y por sus colores,
por su aspecto exterior y por sus movimientos. De ahí que los sig­
nificados de las palabras que denotan animales estén ocupando
lugares del cerebro que se encargan de analizar la forma, el tama­
ño, el color y los movimientos. También es cierto que en nuestro
concepto de algunos animales pueden estar algunas característi­
cas no visuales, como puede ser el tacto del pelo de algunos de ellos,
o sus sonidos más característicos. Pues bien, las zonas de la corteza
cerebral encargadas de procesar esos tipos de información forma­
rán parte también de los conceptos de estos animales.
Hay otros significados basados menos en lo visual, o en lo per­
ceptivo en general. El clásico ejemplo de este tipo de conceptos son
las herramientas. Las herramientas se pueden definir por su ta­
maño y su forma, pero además, incluso principalmente, por lo que
se hace con ellas, por su uso. Esto, que es en definitiva una ac­
ción, está representado en las zonas motoras de la corteza. Pues
bien, esas zonas motoras son el lugar en el que se encuentra bue­
na parte del significado de palabras como «m artillo», «destorni­
llador» o «manivela». Además, y con más frecuencia, las zonas mo­
toras del hemisferio izquierdo, que son las que controlan los
movimientos de la mano derecha. Parece ser que el significado de
la gran mayoría de los verbos también estaría ubicado en las zo­
nas motoras de la corteza, ya que los verbos, mayoritariamente, lo
que expresan son acciones, por lo que su significado está en las zo­
nas del cerebro con las que se actúa.
Pero los conceptos, los significados, pueden ser de muchos
más tipos. Algunos de ellos pueden ser abstractos, como las pala­
bras «paz», «am or» o «libertad». No podemos asignar una ima­
gen, ni visual ni auditiva, como significado de estas palabras. Tam­
poco una acción concreta. ¿Dónde están sus significados? Pues bien,
parece ser que delante del área de Broca existen zonas, en el lóbu­
lo frontal, cuya principal misión es la de coordinar la activación y
el trabajo conjunto de muchas de las zonas perceptivas que se en­
cuentran en las partes posteriores del cerebro. Es ahí donde en ma­
yor medida encuentran su correlato neurológico los conceptos abs­
tractos. La integración de muchas percepciones parece ser la base
de estos conceptos. Aún cabría ir más allá y pensar que conceptos
todavía más abstractos pero cuya esencia viene determinada por
la actividad de las zonas más prefrontales del cerebro, como «pla­
nificación», «anticipación» o «decisión», podrían tener su signi­
ficado en esas zonas que son precisamente las que mayor tamaño
muestran en nuestra especie cuando comparamos nuestro cere­
bro con el de otros primates.
Como vemos, los significados pueden estar prácticamente por
todo el cerebro. Pudiera ser que algunos significados hayan tenido
más importancia adaptativa que otros, y así se explicaría el que algu­
nas partes del sistema semántico, como el recientemente denomina­
do «territorio Geschwind» (o tercera área del lenguaje), en el lóbu­
lo parietal, tengan unas importantísimas conexiones neuronales con
las áreas de Wernicke y de Broca. En todos los casos, sin embargo,
los significantes estarían principalmente en el área de Wernicke, aun­
que también se ha sugerido la participación en los significantes de las
demás zonas auditivas implicadas en el lenguaje (zonas de análisis de
todos los sonidos y zonas especializadas en analizar los fonemas), e
incluso de aquellas partes de la corteza motora específicamente im­
plicadas en el movimiento de la boca y el aparato fonador.
Pero los significados no son lenguaje. Los significados son
nuestra forma de ver —en sentido literal y figurado— el mundo,
con independencia del lenguaje. Por otra parte el área de Wernicke
no deja de ser una porción especializada del sistema auditivo. Y el
resto de áreas que parecen participar en la representación de los
significantes también son porciones de los sistemas auditivo y mo­
tor, con mayor o menor grado de especialización. Por lo tanto, lo
específicamente lingüístico del sistema cerebral para las palabras
no es más que una pequeña porción del sistema auditivo y motor
que se ha especializado en detectar y producir fonemas y palabras.
No parece por tanto tan abismal la diferencia entre nuestro cere­
bro y el de otras especies a este respecto. Una mayor extensión de
la corteza cerebral, como ha sido el caso, incluyendo un aumento
de las áreas auditivas y motoras, explicaría fácilmente muchas co­
sas. Incluso una extensión de nuestro vocabulario.

Las r e g l a s d e l ju e g o

La gramática o la sintaxis se distribuye en el cerebro en algunos


puntos concretos de la corteza cerebral: en la parte superior y an­
terior del lóbulo temporal izquierdo, en el lóbulo parietal superior
izquierdo, y en el área de Broca y regiones circundantes, que tam­
bién están en el hemisferio izquierdo. Puede que alguna otra parte
de la corteza cerebral también se vea involucrada, pero éstas apa­
recen con mayor frecuencia en los estudios, y en concreto una des­
taca por su importancia sobre todas las demás: el área de Broca y
áreas circundantes. Cuando el cerebro tiene que analizar cuál es
la estructura de una oración, por complicada y larga que sea, cuál
es el sujeto, el verbo, el predicado, si hay oraciones de relativo, si
hay recursividad y cómo interpretarla, si una palabra es un sus­
tantivo, un adjetivo o un adverbio, serán estas zonas de la corteza
las que más tengan que trabajar.
Además, parece que el área de Broca y las partes que la cir­
cundan se distribuyen el trabajo por tareas. Es decir, que no fun­
cionan como un todo unitario para todas sus funciones. Una de las
subdivisiones más interesantes es la que han puesto de manifiesto
los trabajos de A. Friederici, del Instituto Max Planck de Ciencias
Cognitivas y Cerebrales Humanas. Según parece, cuando la es­
tructura del mensaje lingüístico es simple, de manera que sigue una
sintaxis secuencial en la que una unidad de información sigue a la
otra, la parte más posterior de este sistema es la principal respon­
sable, llegando incluso a abarcar parte del área 6 de Brodmann.
Es la sintaxis que pueden manejar sin demasiados problemas los
primates no humanos. Pero cuando se trata de una sintaxis más es­
pecíficamente humana, con relaciones jerárquicas complejas, o con
recursividad, la responsable será la parte más anterior del área de
Broca, incluyendo parte del área 45 de Brodmann.
Esa parte del área de Broca y regiones circundantes especializa­
da en la «gramática humana» ha llevado a pensar a algunos autores
que ése es el logro evolutivo más singular de nuestra especie, cuya
existencia ha permitido que tengamos el lenguaje que tenemos.
Se propone incluso que esa zona sería un módulo independiente,
distinto del sistema cerebral para las palabras y de uso exclusivo pa­
ra el lenguaje. La presencia de ese módulo marcaría un antes y un
después en la evolución de las especies.
Pero ya hemos visto cómo el lenguaje humano es peculiar no
sólo por su recursividad. Además, cada vez son más los estudios que
están demostrando que el área de Broca, tanto su porción dedica­
da a la sintaxis secuencial como la dedicada a la sintaxis más hu­
mana, participa en muchas otras cosas. El procesamiento musical, la
imitación, la discriminación de tonos, la coordinación visuomoto-
ra o el control motor (inhibición de comportamientos incorrectos)
son sólo algunas de ellas. Incluso el procesamiento semántico de
palabras aisladas, sin estructura sintáctica de ningún tipo, puede ha­
cer que participe el área de Broca. Y el procesamiento fonológi­
co, que tampoco es sintaxis.
Entre las tareas en las que sistemáticamente participa el área
de Broca y que no son lenguaje, hay una que me llama poderosa­
mente la atención: la lógica deductiva. Todos los árboles son plan­
tas; todas las plantas necesitan agua. ¿Qué se deduce de esto? Co­
mo han demostrado Houde y Tzourio-Mazoyer, el área de Broca
participa en estos procesos incluso cuando utilizamos elementos
sin contenido semántico, como en: «Todas las P son B; todas las
B son C; luego todas la P son C ». Aquí no se trata de analizar la
estructura sintáctica de una oración, pero casi se le parece: se trata
de deducir las relaciones entre elementos.
Entonces el área de Broca no parece exclusiva del lenguaje.
Además, como veremos en los capítulos dedicados al cerebro, pue­
de que ya esté presente en primates no humanos. Esa zona del ce­
rebro, cuya principal función originaria no habría sido para el len­
guaje sino para otra cosa, debió de ser incorporada a nuestro siste­
ma lingüístico en algún momento. El tipo de tareas en las que par­
ticipa indica que originalmente podría ser un sistema que busca
relaciones entre las cosas. Un sistema que busca ordenar la reali­
dad y organizaría, buscando causas y efectos, «agentes» y «conse­
cuencias». Un sistema que busca saber quién hizo qué a quién, qué
está relacionado con qué. Muchas veces (y de manera particular­
mente acusada en las relaciones sociales) las relaciones entre las co­
sas se organizan de una manera jerárquica. Es por tanto, también,
un sistema para comprender relaciones jerárquicas.
En el momento en que nuestro lenguaje empezó a encadenar
varios símbolos en una misma emisión lingüística, se tenía que sa­
ber quién era el agente y quién recibía la acción dentro de esa se­
cuencia de símbolos. Ahí debió empezar a participar el área de Broca
de manera específica en nuestro lenguaje. Incluso hasta ahí son ca­
paces de llegar hoy día los primates no humanos si se les adiestra.
A medida que la emisión se prolongaba en cuanto al número de sím­
bolos utilizados en una misma emisión, se necesitaba más del área
de Broca. Partiendo de la ya existente en primates no humanos, y
con la expansión generalizada de nuestro cerebro, de nuestra cor­
teza, el área de Broca sufrió una considerable expansión, de mane­
ra que podía detectar relaciones cada vez más complejas entre los
elementos del lenguaje. Una vez más la mera expansión de la cor­
teza cerebral hace más fácil entender lo que ha podido pasar.
Sí es probable que en algún momento ocurriera una mutación
en nuestro genoma que hiciera que el uso del área de Broca se in­
corporara de una manera especial (aunque no exclusiva) al len­
guaje. Gracias a aquélla aprender las reglas gramaticales de una
lengua durante la infancia se hace con relativamente poco esfuer­
zo (al contrario de lo que ocurre, por ejemplo, con la lectura y la
escritura). Pero ésta no fue la única mutación importante para nues­
tro lenguaje; debieron de ser multitud de mutaciones, y tan im­
portantes como la que supuso la incorporación del área de Broca
de manera natural al lenguaje.
Podemos especular acerca de qué fue lo que produjo esa muta­
ción que hizo que el área de Broca, aun sin ser exclusiva del lengua­
je, tuviera una relación especial con éste. En mi opinión podría tener
que ver con el fascículo arqueado, el conjunto de nervios que conec­
ta de manera especial las áreas de Broca y Wernicke, que conecta,
de manera directa, rápida y eficaz al sistema de los significantes
—a los que irían unidos los significados— con el sistema que nos
permite entender las relaciones entre ellos. El fascículo arqueado
existe en primates no humanos, pero su tamaño en éstos es mucho
menor, lo que revela una cierta especialización en nuestra especie.

La m a n ip u l a c ió n d e l a in f o r m a c ió n

En realidad podemos considerar al área de Broca y sus regiones


circundantes como parte del sistema conceptual, de conocimien­
to del mundo, de comprensión y manipulación de la realidad, el
mismo que están utilizando las palabras para sus significados. Esto
es lo que se quiere decir cuando se propone que la sintaxis surgió
de nuestro sistema semántico. El estudio del cerebro puede dar la
razón a esta propuesta. El sistema de las reglas parece distinto del
sistema de las palabras sólo porque es una parte muy particular
del sistema de nuestros significados, de nuestros conocimientos,
pero no porque sea otro sistema. Es más, esa parte del sistema de
significados en que se sustenta la sintaxis se puede perfectamente
incorporar al sistema de palabras. Muchas palabras consideradas
tradicionalmente como puramente sintácticas contienen significa­
do, y aunque esto aún no se ha comprobado, es muy posible que
muchos de los significados específicamente sintácticos —«sustan­
tivo», «adjetivo», «verbo», «sintagma», «sujeto», «predicado», y
tantos otros— tengan su significado en el área de Broca y regiones
circundantes. Su significante, donde todas las demás.
Es muy probable, por tanto, que el elemento crucial que tuvo
que aparecer en primer lugar para que comenzara el desarrollo de
nuestro lenguaje fuera el símbolo, el símbolo no situacional más
concretamente, y la ampliación del número de símbolos que po­
díamos memorizar. Luego vendría la posibilidad de su manipula­
ción y organización en una emisión lingüística.
Sin embargo, no deja de ser interesante el hecho de que haya
sido la sintaxis el que se ha considerado como el «corazón» de nues­
tro lenguaje, el único factor realmente imprescindible para tener
lenguaje humano moderno; y aún son muchos los autores que lo
siguen considerando. Esto ha traído como consecuencia el que ha­
yan surgido diversas teorías sobre el origen de nuestro lenguaje cen­
tradas en la sintaxis y, más concretamente, en nuestro sistema mo­
tor o de manipulación de objetos. Manipular objetos sería lo que
nos ha permitido manipular palabras. De hecho «manipular» sig­
nifica literalmente operar con las manos, y es interesante observar
el hecho de que la zona del cerebro que nos permite manipular la
información lingüística esté tremendamente cerca de la que nos
permite operar con las manos. Es como si ante una oración el aná­
lisis sintáctico consistiera en coger sus elementos con las manos
(mentales) para poner juntos los que van juntos y separados los que
van separados, y así poder desentrañar las relaciones entre los ele­
mentos. Como en un puzle.
Son muchas las teorías sobre el origen del lenguaje centradas
en la sintaxis y el sistema motor. Veremos en los últimos capítulos
las teorías según las cuales las neuronas espejo, que nos permiten
identificar acciones concretas de los demás, serían la clave para el
lenguaje. Otros autores con propuestas similares, en general, po­
nen el énfasis en el sistema de control motor, particularmente del
movimiento de manos y brazos, como origen de la sintaxis y, por
consiguiente, del lenguaje.
El problema de muchas de estas teorías es que, quizá, empie­
cen la casa por el tejado. Primero parece venir la manipulación (la
sintaxis) y luego lo manipulado (las palabras), cuando en realidad re­
sultaría más lógico que haya sido al contrario. Yo sigo pensando, con
Jackendoffy otros muchos autores, que en el origen del lenguaje es­
tuvo el símbolo, por una mera cuestión de orden. La sintaxis es im­
portante para el lenguaje, qué duda cabe, pero su incorporación al
mismo vino dada por una necesidad creada previamente.
Pero las propuestas sobre el origen motor del lenguaje insis­
ten en algo que, a mi entender, es interesante. Casi todas ellas in­
sisten en que el lenguaje fue originariamente gestual, realizado me­
diante gestos con los brazos y las manos. Los primates no humanos
parecen tener serias dificultades para emitir y aun entender nues­
tro sistema de fonemas, mientras que son perfectamente capaces
de emplear un sistema gestual, incluso de manera espontánea. Po­
dría ser que las vocalizaciones se incorporaran al sistema lingüís­
tico después de haberse creado éste, que habría sido inicialmente
gestual. Como reminiscencias de aquellos tiempos, todavía move­
mos mucho las manos cuando hablamos.
Como consecuencia de esto, no se necesitaría encontrar en los
fósiles humanos la capacidad completa para emitir y reproducir nues­
tro complejo sistema de fonemas como requisito imprescindible para
asumir la presencia de lenguaje humano, incluso de lenguaje huma­
no moderno (con estructuras gramaticales jerárquicas y recursivas).
Nuestro avanzado aparato fonador no es en realidad imprescindi­
ble, como lo demuestra el lenguaje de signos que utilizan los sordos.

Q ué n o s q u e d a d e l l e n g u a je

Si podemos sacar alguna conclusión de todo este capítulo es que si


hay algo específico del lenguaje en el cerebro humano esto es muy
poco en comparación a todo lo que, en sí, es el lenguaje. Posible­
mente parte del sistema auditivo, y especialmente el área de Wer­
nicke, se haya especializado en el lenguaje2, pero aun así esto no se­
ría más que el mero desarrollo de un sistema perceptivo. Además, los
aspectos fonológicos —tanto perceptivos como motores— de nues­
tro lenguaje no parecen ser la esencia del mismo. El área de Broca es
parte de nuestro sistema de manipulación de objetos, de nuestro sis­
tema para entender la relación entre unos hechos y otros, y es utili­
zada por nuestro lenguaje para entender la relación entre las distin­
tas palabras de una oración. La inmensa mayoría de nuestro lenguaje
está utilizando las partes del cerebro dedicadas a nuestro sistema con­
ceptual, a nuestro sistema de conocimiento y comprensión del mun­
do. Incluso el área de Broca formaría parte de este sistema.
Aún nos ha faltado hablar de más zonas de nuestro cerebro
que son tremendamente importantes para el lenguaje pero que, una
vez más, están lejos de ser exclusivas de éste. A este respecto po­
demos mencionar los aspectos prosódicos del lenguaje, es decir,
aquellos que tienen que ver con la entonación de nuestras emisiones
lingüísticas, con su musicalidad, con sus ritmos, con sus pausas. Sus
bases neurofisiológicas residen principalmente —aunque no ex­
clusivamente— en el hemisferio derecho, en zonas que tendríamos
que incorporar también al ya vasto conjunto de regiones cerebra­
les primordiales para el lenguaje. A pesar de haber sido tradicio­
nalmente considerados como aspectos de segundo orden, son ya
muchos los autores que están empezando a resaltar la tremenda im­
portancia, la centralidad de la prosodia para el lenguaje. No es lo
mismo decir «éste es el amigo del niño que grita mucho» que «és­
te es el amigo del niño, que grita mucho», porque el que grita mu­
cho es alguien completamente distinto en los dos ejemplos, y esta
diferencia sólo depende de una coma, es decir (en el lenguaje ha­
blado) de una pausa temporal. Sin embargo, las áreas del cerebro
encargadas de procesar la prosodia del lenguaje no son específicas
del lenguaje. En buena parte son zonas del cerebro que también
utilizamos para producir o escuchar música.
El lenguaje no se limita a la simple comprensión de oraciones.
Aunque sean ciertamente lo esencial, palabras y reglas no son lo
único que hay en nuestro lenguaje. Si no entendemos las relacio­
nes entre una oración y la siguiente, y entre éstas y la siguiente, y
así hasta la totalidad de un párrafo, o de todo un libro, o de toda
una conferencia, o de cualquier conversación, en realidad no en­
tenderemos nada. Yo encuentro coherencia entre las oraciones «el
examen estaba a punto de comenzar» y «a Marta le sudaban las ma­
nos» porque sé que las manos sudan cuando uno se pone nervioso,
y que un examen es una típica situación en la que uno se pone ner­
vioso. En cambio «el examen estaba a punto de comenzar» y «la
pizza llegó a tiempo» no son coherentes entre sí. Se produce aquí
algún error que no suele darse en una conversación.
Pues bien, para dar sentido a todo un discurso utilizamos nues­
tro conocimiento del mundo, nuestro sistema conceptual. Y se sabe,
además, que en este tipo de tareas las partes más frontales de nuestra
corteza juegan un papel importante, incluida el área 10 de Brodmann,
que ha aumentado desproporcionadamente de tamaño en nuestra es­
pecie, como veremos en el último capítulo. Pero, una vez más, estas
áreas del cerebro no son en absoluto específicas del lenguaje.
Parece, pues, que apenas hay nada específico del lenguaje en
nuestro gran cerebro. Puede resultar paradójico observar que nues­
tro lenguaje utiliza gran parte de nuestro cerebro y, a la vez, gran
parte del lenguaje en nuestro cerebro no es lenguaje. Cuando se ex­
pandió todo el cerebro, particularmente la corteza cerebral, el per­
feccionamiento de nuestro lenguaje fue una más entre una multi­
tud de mejoras que se produjo en nuestra mente, en nuestro sistema
cognitivo. Pudimos hablar mejor como pudimos pensar mejor,
sin que necesariamente tuviera que haber una relación de causa-
efecto entre ambas mejoras.
Podemos pensar sin lenguaje3. Es lo que varios autores llaman
el «mentalés» o lenguaje del pensamiento, que vendría a ser algo
así como la manipulación de significados con poca o nula activa­
ción de significantes. Por lo tanto el lenguaje no es requisito im­
prescindible para poder pensar. Los grandes simios y otros pri­
mates no humanos son capaces de resolver problemas de cierta
complejidad en ausencia absoluta de lenguaje. Por ejemplo, son ca­
paces de deducir que en una tarea concreta de clasificación de ob­
jetos el cuadrado grande debe ir con el círculo grande y no con el
cuadrado pequeño, porque la tarea consiste en clasificar los obje­
tos por su tamaño y no por su forma.
Pero aunque el lenguaje no sea imprescindible para pensar, sí
ayuda a pensar mejor. El hecho de que existan conceptos abstractos
y complejos es un logro probablemente mediatizado o ayudado por
el lenguaje. Para un significante como «libertad» o «conclusión» he­
mos de conformar un significado, cuya mera existencia como unidad
de información manipulable por el pensamiento ya hace que éste ga­
ne en calidad y no se base sólo en aquellas cosas tangibles y visibles
del mundo que nos rodea. Estos conceptos abstractos y complejos se
forman a través de la faceta más universal y evidente del lenguaje:
la comunicación. Nos formaremos más fácilmente el concepto de
«libertad» si nos han hablado de ella, si nos la mencionan. Y es que
la faceta de transmisor de la información es quizá la razón de ser prin­
cipal de nuestro lenguaje (no me atrevo a decir que la única).
El lenguaje es un mediador entre los pensamientos de unos y
otros individuos, un vehículo que permite intercambiar ideas, los pro­
ductos de nuestro pensamiento, de manera rápida, eficaz y fiable.
Gracias a él se multiplicarían enormemente las posibilidades de dar
lugar a nuevas ideas, por la vía del contraste y la discusión. Incluso
también se hace posible que se puedan transmitir gran cantidad de
conocimientos a otros miembros de nuestra especie, especialmente
a los que están en desarrollo, e incluso que se les pueda enseñar a
pensar, a pensar mejor, por la vía de la educación. La existencia del
lenguaje escrito es una buena prueba de cómo el lenguaje se va abrien­
do paso para ser capaz de transmitir cada vez más y más información,
a más y más gente, con los resultados que todos conocemos. La re­
ciente aparición de Internet es producto de esa misma tendencia.

N otas

1 Las áreas de Brodmann las puede ver el lector en el capítulo X.


2 Se sabe que el área de W e rn ick e también participa en otros procesos no lin ­
güísticos, como la discriminación de patrones temporales o la música.
3 Y, como todos sabemos, también podemos hablar sin pensar.
C a p ítu lo III

Nuestro universo interior


El pensamiento

«Otros animales nos superan en velocidad, fuerza,


resistencia, a la hora de trepar, excavar o camuflarse,
en vista, olfato, oído, o en el dominio del aire o del agua.
Nuestra única gran ventaja es el pensamiento. Somos
capaces de reflexionar, de imaginar acontecimientos que
todavía no han sucedido, de concebir cosas.
[...] El pensamiento es nuestra bendición y nuestra
maldición, y nos hace ser lo que somos».
«[...] la mente parece ser la expresión de los 100 billones
de conexiones neuronales del cerebro, más unos
cuantos elementos químicos simples».

C a r l S ag an

LO QUE NOS HACE HUMANOS, UNA VEZ MÁS

La idea que he intentado transmitir en el capítulo anterior es que


no es el lenguaje lo que nos hace humanos, sino que el lenguaje es
sólo una parte importante de lo que nos hace humanos, y no nece­
sariamente la más importante. El cerebro dedica muy poco espacio
a funciones que sean exclusivas de nuestro lenguaje. Estrictamen­
te hablando, puede que nada en el cerebro sea específico y exclusi­
vo del lenguaje. No podemos depender de tan poca cosa para ex­
plicar toda la idiosincrasia del ser humano.
Entonces ¿qué es lo que nos hace humanos? ¿Qué otra cosa de
nuestro comportamiento, aparte del lenguaje, puede ser la solución
a este enigma? Pues, dicho de una forma sencilla: el pensamiento.
Los animales no humanos también tienen pensamiento. De
hecho, y con algunas conocidas excepciones (como algunos cetá­
ceos, por ejemplo), cuanto más se acerquen otras especies a la nues­
tra, genéticamente hablando, más se parecerán sus pensamientos y
los nuestros. Luego lo que nos hace humanos del pensamiento no
es que no lo haya en otras especies, sino que éste parece más com­
plejo y eficaz en nuestra especie. En definitiva, que somos —pre­
suntamente— más inteligentes1, no que los demás no lo sean. El
lenguaje ayuda a que seamos más inteligentes, pero no es la única
razón.
En este capítulo abordaremos el problema de qué es lo que
nos hace ser más inteligentes. Y en este repaso hablaremos de al­
gunas de las peculiaridades más destacadas de nuestro pensamien­
to, como la teoría de la mente, nuestra capacidad para realizar ope­
raciones aritméticas, e incluso por qué las emociones están siempre
en medio de nuestros razonamientos. También iremos al centro de
la cuestión: nos adentraremos en esa parte de nuestros pensamien­
tos que somos capaces de percibir, de detectar, de sentir. Iremos,
pues, al problema de que seamos conscientes de parte de nuestros
pensamientos.
Sabiendo cómo son nuestro pensamiento (con su parte cons­
ciente) y nuestro lenguaje, se podrán explicar muchas cosas. En pos­
teriores capítulos trataremos algunos de esos otros aspectos de nues­
tro comportamiento que también nos hacen humanos, pero que
serán en gran medida consecuencia de lo que vamos a ver aquí y de
lo que vimos en el capítulo anterior. Las particularidades de nues­
tro pensamiento y de nuestro lenguaje serán lo que explique las sin­
gularidades de todo nuestro comportamiento.

P r e v ie n d o el fu t u ro

Con bastante frecuencia se ha considerado que lo que nos hace hu­


manos es nuestra inteligencia, que sería superior a la de cualquier
otra especie. Dicho de otra forma, que nuestro pensamiento es más
complejo y más eficaz. Muy bien, pero ¿qué quiere decir que el pen­
samiento sea más complejo y eficaz? ¿Qué quiere decir que seamos
más inteligentes? ¿Qué es la inteligencia?
Es difícil encontrar una definición de inteligencia que satisfa­
ga a todo el mundo. Incluso cuando acotamos nuestro campo de
interés y nos ceñimos al campo de la evolución humana, también
encontramos variedad de criterios.
Según una de estas definiciones la inteligencia se podría de­
finir y medir por la velocidad y el nivel de éxito con el que los ani­
males, incluidos los humanos, solucionan problemas para sobrevivir
en sus entornos naturales y sociales. Es más inteligente, pues, el que
soluciona problemas m ejor y más rápido. Esta definición, aun­
que aceptable, es probablemente demasiado genérica. Puede ha­
cer que consideremos a todas las especies igual de inteligentes.
En su reciente libro The origin ofm ind. Evolution o f brain, cog­
nition, and gen era l in telligen ce (El origen de la m ente. Evolución del
cerebro, la cognición y la inteligencia general), el psicólogo David Geary
hace una propuesta algo más precisa acerca de lo que se quiere de­
cir cuando decimos que los seres humanos somos más inteligentes.
Geary parte de la clásica distinción entre una inteligencia general
y una serie de aptitudes particulares en las que cada uno podemos
destacar en mayor o menor medida. Lo importante estaría en esa
inteligencia general, que es la que de algún modo explica que el que
es muy inteligente en unas aptitudes lo sea también, por lo gene­
ral, en las demás. Esa inteligencia general, conocida como g, se po­
dría a su vez subdividir en una inteligencia general fluida (gE) y una
inteligencia general cristalizada (gC). La primera se refiere a aque­
llos procesos cognitivos que nos permiten abordar con éxito situa­
ciones nuevas y complejas, mientras que la segunda representaría
el conocimiento acumulado por un individuo y referido a situacio­
nes específicas que ya se han presentado en el pasado. Aunque en
la mayoría de las ocasiones necesitamos de ambos tipos de inteli­
gencia, la que resultó crucial para la evolución animal, y la humana
en particular, fue la inteligencia general fluida. Esta concepción de la
inteligencia, más apropiada para abordar la evolución humana, coin­
cide con otras recientes tendencias que identifican a la inteligencia
con la flexibilidad mental o comportamental, como la capacidad
para salirse de un guión preestablecido.
Ante un medio natural o social con circunstancias cambian­
tes lo inteligente es ser capaz de afrontar rápidamente y con éxi­
to las nuevas circunstancias. Para ello debemos ser capaces de evi­
tar automatismos en nuestro comportamiento y ejercer un cierto
tipo de control sobre nuestra conducta. Este control se efectuará
mejor si somos capaces de hacer planes de futuro, de anticipar po­
sibles alternativas de comportamiento (y no sólo la más «automá­
tica»). Entre estas alternativas posibles estarán algunas ya conoci­
das por el individuo pero, y esto es lo importante, también estarán
otras nuevas, opciones nunca antes probadas. Y aquí entrará en
juego la creatividad, como una manifestación más de nuestra in­
teligencia, como una forma más de encontrar soluciones a pro­
blemas nuevos.
Al generar alternativas, nuevas o viejas, a la solución de un pro­
blema debemos anticipar también las posibles consecuencias de
cada una de ellas, que habrán de valorarse en términos de costes y
beneficios, de manera que al final podamos saber cuál es la mejor.
O la menos mala. Y todo esto hay que hacerlo, claro está, de ma­
nera rápida y eficaz en la mayoría de las ocasiones.
Esta sería la inteligencia en la que el ser humano ha alcanza­
do las máximas cotas de perfeccionamiento y sofisticación, la que
mejor define nuestra forma de pensar.
Geary aún va más allá: la necesidad de ejercer un control vo­
luntario sobre el proceso de solucionar problemas ha llevado a la
aparición de la consciencia, una forma suprema de ejercer ese con­
trol. Pero no adelantemos acontecimientos; sigamos con la inteli­
gencia. Y sigamos con Geary, ya que su propuesta es una versión
reciente de toda una línea ya clásica de pensamiento acerca de lo
que nos hace humanos.

DOS DEDOS DE FRENTE

Según la descripción de la inteligencia que estamos viendo se po­


drían localizar muy bien sus principales bases cerebrales. No tie­
ne pérdida. Se trata de planificación y de toma de decisiones: es el
lóbulo frontal. Más concretamente el llamado córtex prefrontal
dorsolateral que, dicho con otras palabras, es la parte más ante­
rior de la corteza frontal que podemos ver cuando miramos a un
cerebro de frente o de perfil. El córtex orbital prefrontal, que es­
taría en su base y sólo se vería si lo miráramos desde abajo, así co­
mo el córtex prefrontal medial, que sólo se vería si cortáramos el
cerebro por la mitad, separando los dos hemisferios, quedarían ini­
cialmente excluidos de ser la sede de la inteligencia. Diversos tra­
bajos con técnicas modernas de neuroimagen coinciden en que el
córtex prefrontal es un lugar importante para el factor g de la in­
teligencia, especialmente para su parte fluida.
] Motor
Premotor vzzzz Prefrontal orbitofrontal
Prefrontal dorsolateral E S Prefrontal medial

Uno de los principales cometidos del córtex prefrontal dor­


solateral sería la recuperación de nuestros recuerdos, que estarían
almacenados en zonas posteriores de la corteza (zonas principalmen­
te perceptivas), ponerlos en contraste con la situación actual, que
también se representaría en zonas posteriores de la corteza, y lle­
gar a la conclusión de si alguna solución pasada podría ser también
eficaz en el presente. Si no es el caso se genera una nueva solución,
cuya representación volvería a estar en zonas posteriores. Pero, aun­
que la «pizarra» o «pantalla» donde se van representando una tras
otras las distintas situaciones, pasadas, presentes y futuras, estaría
en zonas posteriores, el córtex dorsolateral prefrontal dirige bue­
na parte de este proceso. En realidad nos acabamos de encontrar
aquí otra vez con el «ejecutivo central» del que hablamos al tratar
el tema de la memoria operativa. Y es que, como ya he dicho algu­
na vez, la inteligencia y la memoria operativa están muy relaciona­
das. Como lo están la memoria operativa y la evolución humana, o
las funciones ejecutivas y la evolución humana. Como veremos, las
regiones prefrontales de nuestro cerebro parecen haber sufrido un
aumento de volumen desproporcionadamente mayor que otras.
Hasta aquí la propuesta de Geary no sería muy diferente de
la de multitud de autores que ponen el énfasis, respecto a lo que
nos hace humanos, en el lóbulo frontal, particularmente en el cór­
tex prefrontal dorsolateral. Pero a este autor no se le escapa la im­
portancia que en todos estos procesos de planificación, anticipa­
ción y toma de decisiones puede tener otra parte del lóbulo frontal
que también ha sufrido una cierta presión selectiva en nuestro gé­
nero: el cíngulo anterior.
El cíngulo anterior, situado en el córtex prefrontal medial,
es básicamente un intermediario entre nuestro sistema de las emo­
ciones y nuestro sistema racional. El cíngulo anterior explora
reacciones emocionales y las pone en relación con nuestros com­
portamientos, presentes, pasados y futuros, sopesando los costes y
beneficios emocionales de cada uno de nuestros actos. El cíngulo
anterior, además, contiene un tipo de neuronas que sólo muy pocas
especies en el mundo pueden presumir de tener. Me estoy refiriendo
a las células en huso, de las que hablaremos largo y tendido en el
último capítulo, donde también veremos cómo el cíngulo ante­
rior y el área 10 de Brodmann, en pleno córtex prefrontal, pue­
den formar un sistema funcional de tremenda importancia para lo
que nos hace humanos.
Geary resalta, además, que el papel del cíngulo en nuestra in­
teligencia es principalmente el de motivarnos a actuar. Más con­
cretamente el de motivarnos a controlar las situaciones. Es el que
evita que el cerebro sea una mera máquina de pensar, fría y calcula­
dora. La propuesta de Geary tiene, por tanto, el valor de estar muy
en consonancia con una tendencia muy fuerte y muy reciente en la
neurociencia actual. Se trata de poner en su lugar a las hasta ahora
ignoradas emociones como parte de nuestro sistema cognitivo.

D e to d o corazón

Sobre el pensamiento frío, calculador («cerebral» lo llaman algunas


veces, curiosamente) hay que decir que no sólo es muy escaso, sino
que incluso es posible que no exista. Siempre habrá, en el fondo, una
motivación, una causa emocional. Incluso cuando uno de esos por­
tentos que realizan complicadísimas operaciones matemáticas en
cuestión de segundos realizan sus demostraciones, la emoción del
premio final, de la admiración social y otra serie de factores emo­
cionales están detrás de toda esa maquinaria en funcionamiento.
El cíngulo anterior parece ser un importante intermediario
entre el sistema cerebral de las emociones y el sistema racional. Pe­
ro no es el único. Las partes basales de la región prefrontal de nues­
tro cerebro, lo que hemos llamado córtex orbital prefrontal, tienen
también un importante papel de mediadoras entre las emociones
y los pensamientos. Son integradoras, de manera que hacen que nor­
malmente sea muy difícil distinguir qué es pensamiento y qué es
emoción, ya que son zonas del sistema de las emociones que están
tremendamente cerca del córtex dorsolateral prefrontal, el que ra­
zona. Dentro del sistema de las emociones el que quizá sea el nú­
cleo más importante para nuestras sensaciones emocionales es la
amígdala. Sus fuertes conexiones con las regiones prefrontales, par­
ticularmente con la región orbitofrontal y el cíngulo anterior, po­
nen de relieve una vez más la importancia de las emociones en nues­
tro pensamiento. Habría, pues, toda una unidad de funcionamiento
formada por el córtex dorsolateral prefrontal, el cíngulo anterior,
el córtex orbital prefrontal y la amígdala. Todo ese bloque, funcio­
nando, es una parte importante de lo que nos hace más inteligen­
tes, de lo que nos hace humanos.
Los humanos, tan inteligentes como nos creemos, no somos
sin embargo capaces de pensar fríamente. Somos los que cuando
nos dicen que si haciendo determinada cosa ganamos algo, la ha­
remos con menos contemplaciones que si nos dicen lo que perde­
mos, incluso aunque en ambas situaciones lo que ganemos y lo que
perdamos sea lo mismo. Somos los que cuando vamos de com­
pras nos encontramos con que la mayoría de los precios están sin
redondear. ¿Por qué un electrodoméstico cuesta 999,95 euros y
no 1.000? Objetivamente hablando, ¿no son el mismo precio? Es a
nosotros, a los miembros de nuestra especie, a quienes están diri­
gidos los miles de anuncios de los medios de comunicación, anun­
cios que, por norma general, no contienen ninguna información
objetiva. Los que estudian técnicas de ventas saben muy bien có­
mo somos en realidad.
Esto presenta un problema. El sistema de las emociones no es,
ni de lejos, exclusivo de nuestra especie. Lo hemos integrado en
aquellas partes del cerebro que sí parecen presentar rasgos pecu­
liares en nuestra especie. El problema que se plantea es saber por
qué, en vez de integrarlo, nuestro cerebro no ha sido capaz de des­
prenderse paulatinamente de ese sistema que nos lleva muchas
veces a tomar decisiones equivocadas, incluso a «cegarnos» en tan­
tas y tantas ocasiones.
Una buena respuesta a esta pregunta la dieron hace ya unos
años los psicólogos Keith Oatley y Philip Johnson-Laird. Cierta­
mente un ser hiperracional, como podría haber llegado a ser el hu­
mano, resolvería los problemas basándose enteramente en la lógi­
ca, sopesando cuidadosamente los pros, los contras, las ganancias
y las pérdidas de cada decisión. Incluso podría valorar numérica­
mente cada uno de estos parámetros y, finalmente, decidir llevar a
cabo aquel comportamiento cuyos beneficios netos sean superio­
res aunque sólo sea por «un punto». Pero en el mundo real esto no
puede ser así, dicen Oatley y Johnson-Laird. La gran mayoría de
las veces las decisiones hay que tomarlas basándose en información
objetiva muy parcial e imperfecta de la realidad, con una cantidad
grande de posibles soluciones o decisiones en conflicto (con igual
balance de costes y beneficios), y en situaciones en que las decisio­
nes hay que tomarlas con rapidez. Las emociones que nos provo­
can cada una de las posibles alternativas de comportamiento no son
información objetiva, pero sí subjetiva, y sobre la base de esta in­
formación completamos la que nos falta.

La m e n t e in d e p e n d ie n t e

El hecho de que ese bloque funcional formado por áreas prefron-


tales y partes del sistema de las emociones contenga zonas con un
crecimiento desproporcionado en nuestra especie o que incluyen
neuronas que son exclusivas de especies muy inteligentes, hará que
parezca poco sorprendente que dicho bloque esté estrechamente
implicado en una de las peculiaridades más destacables de nuestro
pensamiento: la teoría de la mente. La teoría de la mente se puede
definir como la capacidad de representarse mentalmente los esta­
dos mentales propios y de los otros, estados mentales que incluyen
las intenciones, las creencias, los deseos y el conocimiento. Dicho con
otras palabras, se trata de ser capaces de comprender que los demás
tienen mente individual y que pueden pensar de manera distinta a
nosotros.
Aunque cuando en otro capítulo hablemos de las neuronas
espejo veremos que algunos autores hacen a estas neuronas res­
ponsables de esta capacidad, son sin embargo muchos otros los au­
tores que involucran a otras partes de nuestro cerebro. Concre­
tamente a ese bloque funcional formado por la amígdala, el cíngulo
anterior, el córtex orbital prefrontal y al menos parte del córtex
dorsolateral prefrontal. No obstante, el solapamiento entre el blo­
que relevante para nuestra inteligencia y el responsable de que ten­
gamos teoría de la mente no es total, ya que a estas regiones ha­
bría que añadir, como soporte de la teoría de la mente, otras par­
tes del córtex prefrontal medial, el que sólo veríamos si cortára­
mos el cerebro por la mitad y al que pertenece el cíngulo anterior.
El hecho de que el solapamiento, sin embargo, sea tan grande nos
da una idea de la tremenda relación existente entre ambos fe­
nómenos, la inteligencia y la teoría de la mente, así como de que
probablemente ambos han evolucionado juntos y se necesitan
mutuamente.
Nuestra capacidad para tener teoría de la mente es quizá uno
de los rasgos más distintivos de nuestro pensamiento. Es muy pro­
bable que contribuya de manera importante, junto con otros fac­
tores (como el lenguaje), a que tengamos consciencia de nosotros
mismos. Los demás tienen mente, sí, pero porque yo la tengo.
Hoy día se da por seguro que la inmensa mayoría de los ani­
males no humanos carecen de teoría de la mente. De algunos otros,
sin embargo, se tienen dudas. El debate ha sido y sigue siendo muy
intenso. Cuando las pruebas se han hecho con grandes simios (prin­
cipalmente chimpancés) y, ocasionalmente, con elefantes o algu­
nos cetáceos como los delfines, los resultados han convencido a al­
gunos (generalmente a los que han realizado los experimentos) pero
no a una parte de la comunidad científica.
La mayoría de las posibles evidencias sobre teoría de la men­
te en animales no humanos se han descrito en chimpancés. Algu­
nos autores mencionan, por ejemplo, que se ha visto a algunos chim­
pancés «engañar» a otros compañeros cogiendo algo cuando los
otros no miran, o haciendo algo que está prohibido, como copular
con una hembra no siendo el macho dominante en los momentos
en que éste está desprevenido. En opinión de algunos, sin embar­
go, éstas son evidencias escasas y anecdóticas. Cuando se han rea­
lizado experimentos de laboratorio el grado de capacidad de con­
vicción quizá no ha sido mucho mayor, y eso que los experimentos
han sido de lo más ingenioso. Por ejemplo, estando el chimpancé
tras unas rejas aparece en la sala un experimentador que esconde
comida dentro de una caja y se va. En la sala hay otras cajas, vacías,
y cuando llega otro experimentador el chimpancé señala la caja con
el alimento, en la idea (parece ser) de que aquél la abra y le dé el
alimento al chimpancé. Si el experimentador que entra en la sala es
el que lleva una bata blanca, todo va bien y el chimpancé recibe el
alimento. Pero si el que aparece es otro experimentador que lleva
una bata verde, no recibirá el alimento: se lo come el experimen­
tador delante de sus ojos. Si el chimpancé tuviera teoría de la men­
te, lo que tendría que hacer es no señalar la caja correcta al expe­
rimentador de la bata verde y señalar otra, incorrecta, ya que en es­
tas ocasiones el experimentador de la bata verde abre la caja y si no
encuentra nada se va. Al cabo de unos cuantos ensayos, el chim­
pancé se «da cuenta» de que tiene que engañar a ese infierno de ser
humano que lleva la bata verde.
El chimpancé consigue hacer esta tarea con éxito, pero pare­
ce un poco torpe: necesita más de 100 ensayos. Esto, unido al he­
cho de que cada vez que «engaña» al experimentador de la bata ver­
de el chimpancé recibe un premio (alimento), hace pensar que más
que teoría de la mente lo que estamos viendo aquí puede ser apren­
dizaje operante, un tipo de aprendizaje muy común en la mayoría
de los mamíferos. Un estudio muy reciente, sin embargo, ha en­
contrado que los chimpancés son capaces de engañar desde el pri­
mer ensayo a un experimentador para llegar antes al alimento.
El que no se pueda ser tajante con respecto a si los grandes si­
mios, los elefantes o algunos cetáceos pueden tener o no teoría de
la mente permite pensar que la presencia de esta capacidad en nues­
tra especie pudo muy bien ser la consecuencia del desarrollo de ca­
pacidades que ya parecen despuntar en otras especies. Una vez más
no sería una capacidad venida de la nada, sino algo con algún tipo
de precedentes en el reino animal. No estaría de más traer a cola­
ción aquí, otra vez, a las neuronas en huso. Su preferencia (casi ex­
clusividad en el caso de los grandes simios y el hombre) por el cín­
gulo anterior, un área crucial para la teoría de la mente, y el hecho
de que muchas de las únicas especies no humanas a las que se les
otorga el beneficio de la duda sobre si poseen o no teoría de la men­
te sean seres con neuronas en huso da mucho que pensar. Es cier­
to que de momento no se han encontrado dichas células en los del­
fines, pero sí en otros cetáceos, y sus descubridores esperan
encontrarlas pronto en el elefante.

La m en te de o tro s h um an os

Muy bien, los chimpancés, algunos cetáceos y los elefantes mues­


tran atisbos de teoría de la mente. En nuestra especie, sin embar­
go, su presencia está fuera de toda duda. Al menos en niños mayo­
res de tres años su presencia ya es bastante clara (mucho más que
en cualquier chimpancé). Antes de esa edad los niños tienden a creer
que lo que ellos saben lo sabe todo el mundo. Pero ¿y los otros
miembros del género Homo? ¿Tuvieron teoría de la mente?
Robin Dunbar, de la Universidad de Liverpool, responde afir­
mativamente a esta pregunta. Ya incluso con Ho?no habilis la teoría
de la mente habría llegado en toda su plenitud al planeta Tierra.
Sus grandes cerebros, en comparación con los australopitecos y
con los grandes simios modernos, nos permitirían estar relativa­
mente seguros a este respecto. Además, el hecho de que el volumen
de nuestro cerebro siguiera aumentando progresivamente tendría
que hacernos pensar que muy probablemente la teoría de la men­
te se fue refinando a lo largo de los siguientes cientos de miles de
años. La teoría de la mente de Ho?no ergaster debía de ser, por tan­
to, bastante notable, y aún más la de los miembros de nuestro
género que los siguieron. Es muy probable incluso que la teoría
de la mente de los neandertales fuera prácticamente identificable
con la nuestra.
Si, como parece, desde la aparición de nuestro género ya te­
mamos uno de los rasgos más sobresalientes de nuestro pensamiento,
la teoría de la mente, ¿qué podemos decir de los rasgos generales
de nuestro pensamiento? ¿Eran ya más inteligentes los miembros de
la especie Homo habilis si se les comparara con la especie genética­
mente más cercana a nosotros, los chimpancés?
Parece que se puede responder afirmativamente a esta pre­
gunta aunque, según algunos autores, no con total certeza. La duda
será no obstante absoluta certeza cuando hablemos de Homo ergas­
ter y todos los que le siguieron. Por una parte podemos utilizar el
mismo argumento que con la teoría de la mente, es decir, que ha­
biendo aumentado su volumen cerebral se deduce una mayor inteli­
gencia. Pero, además, contamos aquí con una gran ventaja: los restos
del comportamiento de estos humanos, las herramientas líticas.
En principio las herramientas dejadas por Homo habilis y, qui­
zá, algunos australopitecos, no son gran cosa. No parecen revelar
la existencia de esos niveles de planificación, de visión previa de un
resultado final que tanto definen nuestro pensamiento, nuestra in­
teligencia. La forma final de sus herramientas dependía más de fac­
tores fortuitos que de un objetivo a alcanzar. Sólo querían una pie­
dra con filo cortante, y nada más. Algunos autores han comparado
esta tecnología con la que pueden llevar a cabo los chimpancés.
Quizá los chimpancés no hagan herramientas de piedra porque no
las necesitan, pero en teoría podrían llegar a hacerlas. Sin embar­
go, creo que el mayor cerebro de Homo habilis no sería en vano.
El uso de otros elementos que no sean las propias manos para pre­
parar herramientas (como, por ejemplo, piedras para preparar ramas
que se van a utilizar como utensilios) parece ser realmente muy
anecdótico en los chimpancés, mientras que ésta era una situa­
ción cotidiana y frecuente en Homo habilis.
Homo ergaster.; por su parte, ideó un tipo de herramienta de
la que nos podemos sentir orgullosos como miembros del mismo
género. Las hachas de mano —también llamadas bifaces— de Ho­
mo ergaster ya tienen una forma que es claramente el producto de
una idea previa en la mente de estos seres. Algunas tienen forma
de pera, otras son ovaladas y otras son alargadas, y en todos los ca­
sos su fabricación necesitaba de un patrón de comportamiento com­
plejo, con grandes dosis de planificación, solución de problemas y
toma de decisiones. A partir de un núcleo grande de piedra se ob­
tenían trozos a los que había que dar la forma del hacha de pie­
dra. Esto se conseguía golpeando estos trozos con otras piedras o
huesos con un ángulo muy determinado, de manera que se desga­
jaran pequeñas láminas hasta conseguir progresivamente la forma
deseada. El trabajo implicaba también la realización de numerosos
retoques para eliminar las posibles irregularidades que fueran que­
dando. Además, y esto es muy llamativo, estas herramientas eran
extremadamente simétricas, algo que parece innecesario para su
funcionalidad y que parece demostrar, por primera vez en la histo­
ria de este planeta, la intención de unos seres vivos por hacer algo
estéticamente bello.
Otra de las características de estas hachas de mano de Homo
erga ster es la gran longevidad de su uso: aparecen en el registro
arqueológico durante más de un millón de años y sin apenas cam­
bios en su diseño. Aunque con menos frecuencia, el mismo diseño
que inventó Homo ergaster llegó a ser utilizado por los neandertales
hace unos 50.000 años.
A partir de Homo ergaster nuestro volumen cerebral siguió au­
mentando y se sucedieron los milenios. Dos ingredientes fun­
damentales para esperar que nuestra inteligencia aumentara de ma­
nera muy notable. La fabricación de herramientas se fue haciendo
cada vez más sofisticada, con la aparición de nuevas técnicas de ta­
llado cada vez más refinadas. Y no sólo de la piedra. En 1995 se
descubrieron en Schóningen, al sur de Alemania, tres venablos de
madera con una antigüedad de 400.000 años, atribuibies por tan­
to al Homo heidelbergensis, predecesor del neandertal y, posible­
mente, de nuestra especie. La conservación de objetos de madera
de esta época es realmente muy fortuita, por lo que su valor es ex­
traordinario. Estos venablos, muy parecidos a las modernas jaba­
linas, fueron hechos a partir de tres troncos de abeto de treinta
años cada uno. Se les dio forma con sumo cuidado y esmero, y
en los tres se tuvo la precaución de dejar la parte más dura del tron­
co para la punta del venablo. Como en su día dijera el arqueólogo
Robin Dennell estos venablos reflejan unos grados de planifica­
ción, sofisticación en el diseño y paciencia en el labrado de la ma­
dera tan considerables que hasta ahora sólo se atribuían a los hu­
manos modernos.

La im p o r t a n c ia d e l t r a b a jo e n e q u ip o

Es muy posible que la corteza prefrontal tenga un papel decisivo


en nuestra evolución y sea por tanto una de las grandes protago­
nistas de lo que nos hace humanos. Pero no puede ser la única. El
aumento de volumen de nuestro cerebro fue general. Ciertamen­
te en la región prefrontal, y especialmente en el área 10 de Brod­
mann, se dio un aumento espectacular de nuestro volumen. Pero,
como veremos en los últimos capítulos, en las partes posteriores de
nuestra corteza se han dado igualmente notables aumentos de vo­
lumen. Es más, en los lóbulos parietales y temporales parecen ha­
berse dado aumentos generales de volumen que pueden ser únicos
de Homo sapiens, dando como resultado ese aspecto globular de nues­
tro cerebro.
En principio nuestro cerebro podría haber sido mejor sola­
mente por el hecho de haber mejorado, aumentando su volumen,
las zonas prefrontales, ese bloque funcional implicado de manera
especial en procesos tan importantes como la planificación, la to­
ma de decisiones o la teoría de la mente. Pero estas áreas prefron­
tales no pueden trabajar aisladas de las regiones posteriores de la
corteza. La corteza, toda ella, ha evolucionado, y las distintas sub­
divisiones que se encuentran a lo largo y ancho de su extensión han
coevolucionado. Es decir, que cada una de las subdivisiones de la
corteza ha evolucionado teniendo en cuenta los cambios acaecidos
en otras partes de la corteza.
Al contrario de lo que se pensaba hasta hace poco, en los últi­
mos años se está empezando a demostrar que el factor g de nuestra
inteligencia, incluso en su parte fluida, no se limita a las regiones
prefrontales de nuestra corteza. El psicólogo R. J. Haier, de la Uni­
versidad de California en Irvine, señala que el que muchos estudios
hayan encontrado una relación especial entre inteligencia general
y actividad de las regiones prefrontales puede deberse sencillamente
al tipo específico de tareas que los participantes realizan en estos
estudios. El hecho de que no todos los estudios encontraran una
relación entre inteligencia general y áreas prefrontales le hizo sos­
pechar. Haier probó entonces con una medida que no dependiera
de lo que los sujetos hicieran durante el registro de sus cerebros: la
cantidad de sustancia gris y de sustancia blanca de la corteza (sim­
plificando, el número de neuronas y de conexiones entre neuro­
nas, respectivamente). Si en cualquier otro momento, fuera del es­
cáner, a ese individuo se le aplica una completa batería de tests de
inteligencia, podemos correlacionar unos resultados con otros. Haier
encontró un patrón que se ha repetido en numerosas ocasiones y
que otros autores han corroborado: la inteligencia general parece
depender de la cantidad de sustancia gris y de sustancia blanca que
se encuentran por toda la corteza cerebral.
Efectivamente veremos que nuestro pensamiento, y sobre todo
aspectos de nuestro pensamiento en los que parece que destacamos
sobre otras especies, dependen tanto de las regiones posteriores de
nuestra corteza como de las zonas prefrontales.
En el capítulo anterior vimos que el razonamiento deductivo,
como el empleado en la solución de silogismos (recordemos aque­
llo de «todos los árboles son plantas; todas las plantas necesitan
agua, luego...»), hace uso de áreas cerebrales que también son uti­
lizadas por el lenguaje, como el área de Broca y regiones circun­
dantes. Estas áreas, que pertenecerían a las regiones prefrontales,
sin embargo, no son las únicas que participan en el razonamiento
deductivo. Los ganglios basales, estructuras muy primitivas de nues­
tro cerebro, también están implicados, junto con el cerebelo y
los lóbulos parietal y temporal. De hecho si el silogismo tiene
contenido semántico, como nuestro ejemplo de los árboles que
necesitan agua, el trabajo mayor será para el lóbulo temporal; pe­
ro si carece de contenido semántico («todas las P son B; todas las
B son C; luego todas la P son C»), entonces será el lóbulo parie­
tal superior el que se hace absolutamente imprescindible.
Y ¿no es un aspecto fundamental de nuestra capacidad de to­
mar decisiones el ser capaz de pensar en acontecimientos pasa­
dos, presentes y futuros? ¿No se necesita tener una buena visión
—en el sentido amplio de la palabra— del presente y del pasado pa­
ra poder predecir acontecimientos futuros? Pues bien, estudios muy
recientes demuestran que si bien es cierto que una zona crucial de
nuestro cerebro para esta capacidad es el córtex prefrontal, más
concretamente esa área 10 de Brodmann que tantas veces está sa­
liendo (y volverá a salir) en este libro, tan importantes como ésta
son otras zonas de nuestra corteza que se encuentran detrás de la
cisura central. En concreto partes profundas de nuestro lóbulo
temporal; es decir, el hipocampo, que se hace así imprescindible no
sólo para recordar acontecimientos pasados (como se ha creído has­
ta ahora) sino también para anticipar acontecimientos futuros.
Podemos poner muchos más ejemplos de aspectos particula­
res de nuestro pensamiento en las que el trabajo conjunto de áreas
frontales (particularmente prefrontales) y áreas posteriores es un
todo indisociable. Pero habría uno que pienso que podríamos des­
tacar por encima de los demás, de enorme relevancia para lo que
nos hace humanos. Me estoy refiriendo al razonamiento matemá­
tico, a nuestra capacidad para llevar a cabo operaciones aritméti­
cas. Somos la única especie que hace raíces cuadradas, pero ¿somos
la única especie con capacidad para las matemáticas?

Las cuen tas de n un ca acabar

Durante muchos años se ha creído que nuestro razonamiento ma­


temático y nuestra capacidad para realizar operaciones aritméti­
cas dependían, si no totalmente, al menos en gran parte de nuestro
lenguaje.
Hauser, Chomsky y Fitch, a quienes vimos en el capítulo de­
dicado al lenguaje, mencionan que la capacidad de los chimpan­
cés para entender los números es muy limitada. Para que un chim­
pancé pueda aprender los números del uno al nueve (y nueve ya
parece que sería un número muy alto) necesitan de cientos de en­
sayos, e incluso de varios años de aprendizaje. Carecerían, según
estos autores, de esa capacidad para darse cuenta de que una vez
aprendidos los tres o cuatro primeros números la lista se constru­
ye sobre la base de añadir una unidad al último número, capacidad
que los humanos ya alcanzamos a los tres años y medio de edad.
Los chimpancés aprenderían los números, según parece, no como
una sucesión, sino como conceptos discretos y aislados, como apren­
den cualquiera de las palabras que se les enseñan. No comprende­
rían que dos es uno más que uno, que tres es uno más que dos, y así
sucesivamente. Evidentemente nunca serían capaces de entender
que la lista es infinita.
¿Por qué no pueden los chimpancés aprender los números co­
mo secuencias en vez de como conceptos aislados? La respuesta de
esos mismos autores no puede ser otra que su falta de lenguaje con
recursividad. No serían capaces de ver, según esta idea, que cua­
tro contiene a tres (más uno), como tres contiene a dos (más otro
uno), etcétera. Algunos autores, sin embargo, no ven esta explica­
ción convincente, ya que los chimpancés sí son capaces, con creces,
de entender la diferencia entre distintas cantidades. Susan Carey, de
la Universidad de Harvard, ha destacado que mientras que a los ni­
ños de nuestra especie se les enseña primero una lista arbitraria
de símbolos («1, 2, 3, 4, etcétera») y después aprenden el signifi­
cado exacto de cada una de estas palabras, con los chimpancés se
sigue un método distinto: se les enseña el significado de cada uno
de estos símbolos uno a uno, sin conocimiento previo de la exis­
tencia de dicha lista. Esta diferencia fundamental entre una forma
y otra de aprender los números explicaría distintos modos de con­
cebirlos.
Pero nuestras capacidades para las matemáticas no dependen
sólo de nuestro conocimiento de una lista infinita de números. Con
los números hacemos operaciones aritméticas. En los últimos años
se han realizado estudios sobre las bases neurofisiológicas de las
operaciones aritméticas más básicas: sumar, restar, multiplicar y di­
vidir. Pero, como ocurre muchas veces en ciencia, aún no se tiene
una firme certeza de cuáles son estas bases y cómo funcionan.
Hasta hace muy poco la propuesta más aceptada acerca de las
bases neurofisiológicas de nuestras capacidades aritméticas fue la
realizada por Stanislas Dehaene y Laurent Cohén, del centro de
Neuroimagen Cognitiva del INSERM francés. Según este mode­
lo una de las partes más importantes de nuestro cerebro para las
matemáticas son los lóbulos parietales de ambos hemisferios. En
estas zonas de nuestra corteza cerebral es donde estarían los con­
ceptos para las «numerosidades», es decir, no para los números
sino para las cantidades que representan los números. Digamos que
es donde estarían los significados de los números. Sus significantes
estarían en las mismas zonas que para el resto del lenguaje. He aquí
una primera e importante vinculación entre el lenguaje y nuestra
capacidad para las matemáticas.
A partir de ahí, dicen Dehaene y Cohén, el lenguaje sería más
que una ayuda para las matemáticas. Gracias al lenguaje podríamos
comprender la existencia de cantidades exactas más allá de los pri­
meros cuatro o cinco números. El concepto preciso de 45, como el
de 79 o el de 1526, se aprendería gracias al lenguaje. Sin lenguaje
nuestros lóbulos parietales considerarían toda cantidad mayor de
cuatro o cinco como algo difuso, más grande o más pequeño depen­
diendo del conjunto de elementos de los que hablemos, pero sin
precisión. Además, el lenguaje sería fundamental para que nos ex­
pliquen qué son y cómo se realizan las operaciones matemáticas.
Qué es eso de sumar, restar, multiplicar o dividir. Estos conceptos
dependerían enteramente del lenguaje y, al igual que ocurre con los
conceptos abstractos, se aprenden gracias al lenguaje.
No menos importante sería el hecho de que de pequeños
aprendemos una serie de operaciones matemáticas de memoria.
Normalmente las sumas se aprenden de memoria (dos y dos son
cuatro), y mucho más las multiplicaciones, que todo ser humano de
nuestra moderna sociedad debe de aprender en forma de tediosas y
largas tablas. Toda esa información no sólo dependería del lenguaje,
sino que se almacena en las mismas zonas que el lenguaje utiliza pa­
ra almacenar las palabras y expresiones del diccionario mental.
La importancia del lenguaje para las matemáticas quedaría aún
más patente, siguen diciendo Dehaene y Cohén, si tenemos en cuen­
ta que para realizar la mayoría de los cálculos matemáticos más bá­
sicos necesitamos llevar a cabo operaciones que se parecen muchí­
simo a la comprensión de una oración. Necesitaríamos, pues, de
una cierta sintaxis matemática. Así cuando tenemos que llevar a ca­
bo una operación como 64 - 13, tenemos que entender que el re­
sultado no es el mismo que si la operación es 13 - 64. Exactamente
lo mismo que ocurre cuando entendemos que «Juan pegar Pedro»
no es lo mismo que «Pedro pegar Juan», ya que el orden de los ele­
mentos es fundamental. El resultado de 80 - (4 + 7) x 3 no es el mis­
mo que el de 80 - 4 + 7 x 3, como no son lo mismo «El niño que
se comió un pastel se fue a jugar» y «El niño se comió un pastel y se
fue a jugar». Aquí hay recursividad, aquí hay sintaxis, aquí trabaja­
rían las áreas del lenguaje implicadas en estos procesos. Aquí par­
ticiparían principalmente, claro está, el área de Broca y regiones
circundantes.

P e n sa m ie n t o s in l e n g u a je

Pero últimamente están surgiendo evidencias que ponen en entre­


dicho este modelo. En primer lugar la activación del área de Bro­
ca se ha observado en numerosos experimentos mientras los su­
jetos realizan operaciones matemáticas, pero también han sido
varios los estudios que no han sido capaces de encontrar un atis­
bo de activación del área de Broca mientras se realizan estas mis­
mas operaciones. La participación de esta área en algunas oca­
siones, dicen, puede ser el reflejo de que los sujetos estén utilizando
estrategias que no son necesarias para las operaciones matemáti­
cas, aunque sí ayuden: para que no se les olviden, los sujetos se es­
tán repitiendo a sí mismos los números de la operación en curso y
los resultados parciales de la misma. Esto no es pensamiento arit­
mético, sino el bucle articulatorio de la memoria operativa, el que
utilizamos para recordar un número de teléfono hasta que lo apun­
tamos.
Cuando a los chimpancés se les pone a prueba en sus capaci­
dades matemáticas, no tienen excesivas dificultades para compren­
der que en unas ocasiones deben sumar y en otras restar, siempre
y cuando se empleen procedimientos visuales adecuados para indi­
carles la operación a realizar (indicaciones no lingüísticas; por ejem­
plo, el color del fondo de la pantalla), y se les pida realizar sumas
y restas de cantidades relativamente pequeñas. Su respuesta con­
sistirá en elegir de entre varias alternativas la correcta. Aunque muy
limitadas, y necesitadas de un cierto entrenamiento, estas capaci­
dades de los chimpancés en total ausencia de lenguaje son otra de
las evidencias de que el lenguaje no es absolutamente imprescindi­
ble para el pensamiento matemático.
Recientes estudios realizados en la Universidad de Sheffield
por Rosemary Varley y sus colaboradores han mostrado cómo al­
gunos pacientes con lesiones cerebrales han perdido totalmente sus
capacidades lingüísticas pero mantienen intactas sus capacidades
matemáticas. En ausencia total de sintaxis para el lenguaje estos
pacientes no son capaces de entender que «Juan pegar Pedro» y
«Pedro pegar Juan» son diferentes, pero entienden sin problemas
la diferencia entre 64 - 13 y 13 - 64. Entienden perfectamente la
diferencia entre 8 0 - ( 4 + 7 ) x 3 y 8 0 - 4 + 7 x3, pero no son capa­
ces de entender oraciones con recursividad. Sus lesiones en áreas
cerebrales del lenguaje, principalmente en el área de Broca pero
también en otras regiones alrededor de la fisura de Silvio (incluida
el área de Wernicke), se lo impiden.
Otras evidencias de que las matemáticas no necesitan del len­
guaje vienen del estudio de algunas poblaciones humanas que uti­
lizan lenguajes en los que los números están prácticamente au­
sentes. No así las numerosidades. Por ejemplo, los indios de la
tribu amazónica de los Mundurukú usan los números 1, 2 y 3 de
manera consistente, pero a partir de ahí los números 4 y 5 se usan
inconsistentemente, de manera que a veces coinciden con esas
cantidades, a veces no, y a veces se refieren a cantidades mucho
mayores. Y no tienen más números. Otra tribu amazónica, los pi-
raha, de quienes ya dijimos que tienen un lenguaje que carece
de recursividad, usan de manera inconsistente incluso los núme­
ros 1 y 2. Pues bien, tanto unos como otros realizan perfectamente
pruebas numéricas en las que tienen que comparar numerosida­
des, comparando grupos de puntos con cantidades diferentes aun­
que con una apariencia global similar (es decir, que no se pue­
den distinguir en un vistazo general) y que pueden contener hasta
80 puntos. Son más pruebas de que existe el pensamiento sin len­
guaje.
Efectivamente el pensamiento matemático probablemente no
dependa del lenguaje, como tampoco parece depender de las re­
giones prefrontales de nuestra corteza. Al menos no son las prin­
cipales protagonistas. Más bien todo lo contrario, ya que su princi­
pal localización está en áreas parietales, lejos tanto de las áreas
prefrontales como de las clásicas áreas del lenguaje.
Algunos autores piensan que las matemáticas dependerían
del lenguaje sólo en las primeras etapas de nuestra vida, funda­
mentalmente para conocerlas y desarrollarlas, pero que después
se harían independientes. Esto explicaría que tras una lesión ce­
rebral algunos pacientes pierdan el lenguaje pero no las matemá­
ticas. Por tanto una capacidad matemática básica y que no ne­
cesita de lenguaje, como la que ya muestran los grandes simios, se
ha podido ver potenciada simplemente por nuestro espectacular
aumento del cerebro. Esa capacidad matemática básica puede ser
no obstante potenciada hasta los extremos que muestra cualquie­
ra de nuestros ingenieros aeronáuticos gracias al lenguaje. A cada
una de nuestras singulares capacidades subyace una constelación de
factores.

El c e r e b r o f u n c io n a n d o

Un cerebro más grande nos permitió tener, en general, más teji­


do nervioso. Y esto nos dio dos ventajas. Por un lado, que pode­
mos considerar a la vez más cantidad de información, de todo ti­
po, de manera que así podemos tener una «visión» mayor de las
cosas, detectando la verdadera naturaleza de los problemas más
allá de lo inmediatamente tangible. Esto es gracias en gran me­
dida a nuestra corteza posterior, la dedicada a la recepción de in­
formación y su análisis. Por otra parte, también podemos evaluar
y considerar más información, más situaciones presentes, pasa­
das y futuras, así como generar, evaluar y considerar más posibles
alternativas y soluciones a los conflictos o problemas que sucedan
en un medio social o natural cambiante. Esto es gracias en gran me­
dida a nuestra corteza anterior, principalmente a las regiones pre­
frontales. Estas dos grandes ventajas generales son, simplificando,
lo que nos da nuestra mejor inteligencia. Y ambas dependen del
funcionamiento de la totalidad de nuestro cerebro. Lo que nos
hace humanos de nuestro pensamiento es, pues, nuestro gran ce­
rebro.
A nada de todo esto que estamos mencionando aquí es ajena
la memoria operativa. En el capítulo correspondiente la definíamos
como la capacidad del cerebro para mantener activa temporalmente
información y manipularla. Vimos incluso que la memoria opera­
tiva podía ser identificada con el pensamiento y que tenía una re­
lación muy estrecha (si es que no eran sinónimos) con la inteli­
gencia. Pero también dijimos, y esto es importante, que la mayor
o menor capacidad de memoria operativa se podría definir, en tér­
minos neurofisiológicos, como la mayor o menor cantidad de neu­
ronas que se pueden activar simultáneamente en relación con un
proceso cognitivo en curso.
Efectivamente un cerebro más grande es un cerebro más in­
teligente. Y lo es, entre otras cosas, porque tiene más neuronas. Es,
por tanto, un cerebro que permite una mayor capacidad de me­
moria operativa. Lo que pudo haber ocurrido entre el cerebro del
neandertal y el nuestro, o entre el cerebro del Homo sapiens anti­
guo y el del Ho?no sapiens moderno, es que el último aumento en la
capacidad de memoria operativa ya no se debió a un aumento de
volumen cerebral, sino a cambios en la eficacia de funcionamien­
to de nuestro cerebro.

D ar se cu en ta de las c o sas

Nos toca abordar ahora uno de los problemas más peliagudos que
se pueden plantear cuando nos enfrentamos a lo que nos hace hu­
manos. Su estudio por parte de la ciencia es uno de los más recientes,
aunque también de los más productivos, lo que quizá haya llevado
a un desbordamiento, a una proliferación tal de datos que no hay
forma de sacar una conclusión sólida, al menos de momento.
El problema de la consciencia empieza por el término mismo:
no hay de verdad un consenso científico acerca de lo que signifi­
ca. Hace unos años el premio Nobel Francis Crick abordó el es­
tudio científico de la consciencia sin pararse a meditar acerca del
significado de este término, lo que facilitó mucho las cosas y supu­
so un gran avance que llegó además en un buen momento, ya que
las técnicas modernas de neuroimagen estaban en reciente desa­
rrollo y expansión. Pero pasan los años y sigue sin haber una bue­
na definición, de manera que muchas contradicciones que han ido
surgiendo aún no han sido superadas y la «fiebre» por el estudio
de la consciencia ha decaído mucho últimamente.
Cuando se hace una revisión de los trabajos realizados sobre
la neurofisiología de la consciencia, uno se encuentra con al menos
dos grandes frentes abiertos. Uno de ellos, probablemente el más
estudiado, es el que considera la consciencia como algo puramen­
te perceptivo. Cuando percibimos, nuestros órganos de los senti­
dos envían información a nuestro cerebro. De parte de toda esa in­
formación seremos conscientes, del resto no. Por ejemplo, yo ahora
no soy consciente del contacto de mis zapatos con mis pies, ni de
mi ropa con mi cuerpo, pero si atiendo a estas sensaciones seré cons­
ciente de ellas. Consciencia y «darse cuenta de las cosas» serían,
según esta perspectiva, sinónimos.
El segundo frente abierto en el campo de la consciencia es el
concepto de ésta como «control voluntario»2. La autorregulación,
la regulación voluntaria de la conducta, el control voluntario y cons-
cíente de nuestro comportamiento, son aspectos básicos de esta
perspectiva. Estaríamos hablando de la regulación consciente de
nuestras acciones, pensamientos e incluso emociones, estaríamos
hablando de la voluntad, de algo tan importante como el «yo » del
que parten nuestros actos voluntarios.
Si simplificamos mucho las cosas veremos que una concep­
ción de la consciencia es perceptiva, receptiva, mientras que la otra
es ejecutiva, activa. Quizá no sea casualidad que cuando hemos ha­
blado de nuestro pensamiento hayamos tenido que destacar la im­
portancia tanto de las regiones anteriores como de las posteriores
de nuestro cerebro. Su trabajo conjunto es importante para una
gran mayoría de procesos cognitivos. Quizá no sea casualidad, pues,
que la consciencia no sea más que un reflejo de nuestro pensamiento,
de nuestra forma de pensar: somos conscientes de nuestros pen­
samientos; en la medida en que nuestros pensamientos tengan que
ver más con acciones o con percepciones, implicaremos más a uno
u otro de esos aspectos de la consciencia. Pero sólo somos cons­
cientes de una parte de nuestros pensamientos. ¿Qué es lo que
hace que seamos conscientes de unas cosas y no de otras? ¿Qué ocu­
rre en nuestro cerebro para que seamos conscientes?

¡A h í e stá!

Para intentar averiguar cuál es el fundamento de la parte percepti­


va de nuestra consciencia, la mejor y más estudiada de las dos, se han
obtenido infinidad de evidencias. La inmensa mayoría de ellas han ve­
nido del sistema visual, ese sistema perceptivo que tan desarrolla­
do tenemos los humanos.
Algunas de esas evidencias han venido de enfermos con lesio­
nes cerebrales que, aun siendo capaces de ver, son sin embargo
incapaces de darse cuenta de ello, de manera que piensan que son
ciegos. Otras han venido de experimentos en los que la estimula­
ción visual viene con un conflicto, de manera que es difícil «ver»
—ser consciente, más bien— determinada imagen, bien porque su
presentación ha durado muy poco tiempo, bien porque la calidad
visual de la imagen se ha distorsionado adrede. En muchos casos
dos objetos diferentes están representados simultáneamente pero
sólo podemos ser conscientes de uno de ellos cada vez. Esto mis­
mo se puede hacer presentando un estímulo diferente a cada ojo,
de manera que, de nuevo, sólo podemos ser conscientes de uno de
los dos cada vez; nuestra consciencia oscilará y alternará entre uno
y otro estímulo.

Sólo podemos ser conscientes de las flechas blancas o de las negras, pero
no de las dos a la vez.

En la mayoría de estos ejemplos, como en muchos otros, se


puede apreciar cómo la estimulación que nos llega al cerebro es mu­
cha más de la que somos conscientes. Nuestra consciencia se mo­
vería de una parte a otra de la información.
En términos generales, y con escasísimas excepciones, se asu­
me que la consciencia perceptiva está en la corteza cerebral y nada
más que en la corteza cerebral. El debate respecto a la vertiente per­
ceptiva de la consciencia se ha movido entre quienes proponen que
la consciencia se produciría en el momento en que varias áreas de la
corteza se sincronizan en su funcionamiento y quienes proponen
que la consciencia es más bien cosa de que determinadas áreas,
y sólo ésas, se activen, con independencia de su trabajo conjunto
con otras zonas de la corteza.
La primera de estas dos propuestas se basa en que cuando se
emplean técnicas que miden la actividad eléctrica o magnética ce­
rebral, que nos dicen lo que ocurre en el cerebro milisegundo a
milisegundo, se ha podido comprobar que si los disparos de las
neuronas de diferentes zonas del cerebro se sincronizan en un mo­
mento determinado después de la presentación del estímulo, en­
tonces es que el individuo ha sido consciente de ese estímulo. Lo
que todavía no queda claro es exactamente qué zonas del cerebro
se deben interconectar simultáneamente para dar lugar a un «mo­
mento consciente», ni qué es lo que hace que esas zonas se sin­
cronicen.
Generalmente se asume que las diversas partes que se sincro­
nizan son aquellas que tienen que ver con las distintas características
del estímulo del que somos conscientes, de manera que los análi­
sis referidos a su forma, su color, su tamaño y su movimiento, por
ejemplo, que se analizan en zonas distintas de los lóbulos occipital,
temporal y parietal, deben sincronizarse para dar una idea consciente
y unitaria del objeto. Sin embargo, como Víctor Lamme, de la Uni­
versidad de Amsterdam, ha revisado recientemente ésta puede ser
una condición necesaria pero no suficiente para que tengamos cons­
ciencia de un objeto. La toma de consciencia del estímulo en cues­
tión sería más segura si además de las áreas perceptivas posteriores
se sincronizan otras partes de la corteza: el lóbulo frontal, parti­
cularmente en sus porciones prefrontales, así como partes del ló­
bulo parietal que no participan directamente en la percepción del
estímulo. Parece, pues, que la activación de las regiones prefron­
tales se hace normalmente necesaria durante los procesos de per­
cepción consciente. Como ya hemos visto, aunque la «pizarra» o
«pantalla» donde se van representando una tras otras las distintas
situaciones pasadas, presentes y futuras estaría en zonas posteriores,
el córtex dorsolateral prefrontal controla todo este proceso. Esta
parte del córtex, en coordinación con el cíngulo anterior, determi­
naría a dónde hay que dirigir la atención y, por consiguiente, de qué
se es consciente.
No pasemos por alto que acabamos de hablar de situaciones
«pasadas, presentes y futuras». Efectivamente la vertiente percep­
tiva de la consciencia va más allá de la pura percepción: abarca tam­
bién tanto la recuperación de recuerdos (por lo tanto de percep-
dones pasadas) como la escenificación de posibles situaciones (o per­
cepciones) futuras.
Respecto a la propuesta según la cual hay ciertas zonas de la
corteza cerebral que son mejores candidatas que otras a conllevar
percepciones conscientes, se ha podido comprobar que para el sis­
tema visual, por ejemplo, partes de nuestro lóbulo temporal, con­
cretamente de la base del mismo, son tremendamente importan­
tes. En realidad son partes de nuestra corteza donde se producen
los análisis perceptivos más elaborados, donde se identifican fi­
nalmente los objetos percibidos. Donde determinamos que una si­
lla es una silla y no un conjunto de palos de madera y un tablero.
Quizá cada propuesta lleve su parte de verdad y la percepción
consciente sea finalmente el producto de la sincronización de deter­
minadas partes de la corteza y que unas partes contribuyan más que
otras a este fenómeno.

Y O , HACIENDO MI VOLUNTAD

La vertiente activa de la consciencia ha sido mucho menos estu­


diada. Aquí los trabajos hablan de algunas zonas que serían la se­
de de ese «yo» del que parte nuestra voluntad. De éstas la más con­
sistentemente mencionada parece ser el cíngulo anterior, aunque
no la única.
Intentando aislar dónde en el cerebro se encuentra el «yo »,
haciendo que los sujetos piensen en sí mismos actuando por opo­
sición a cuando piensan que están actuando otras personas, o pi­
diendo a los sujetos que actúen voluntariamente frente a situaciones
en las que están obedeciendo órdenes, las zonas más activadas del
cerebro se suelen encontrar en el córtex prefrontal medial, desta­
cando de manera especial el cíngulo anterior. No parece ajena a es­
ta cuestión nuestra capacidad para tener teoría de la mente. Ya vi­
mos que es muy probable que ésta contribuya de manera importante
a que tengamos consciencia de nosotros mismos, y que una de las
partes de nuestro cerebro más implicada en nuestra teoría de la
mente es precisamente el córtex prefrontal medial, destacando
especialmente el cíngulo anterior.
Algunos autores resaltan la importancia que para la vertiente
voluntaria de nuestra consciencia tiene el trabajo conjunto tanto
del cíngulo anterior como del córtex prefrontal dorsolateral. Mien­
tras que el primero evaluaría el valor positivo o negativo de las si­
tuaciones y ayudaría a hacer una selección del comportamiento
a seguir, la segunda definitivamente lo elige y da la orden de eje­
cutarlo. Volvemos a encontrarnos con un papel destacado para el
cíngulo anterior y para el córtex prefrontal dorsolateral. Fenóme­
nos como la planificación, la toma de decisiones, las funciones eje­
cutivas, la teoría de la mente y, como vemos ahora, la voluntad, jun­
to a muchos otros, estarían tan unidos en el cerebro que parece muy
difícil distinguirlos.
A veces también se incluyen otras zonas del cerebro como los
ganglios basales, que serían en parte los responsables de llevar a ca­
bo esas acciones, así como los lóbulos parietales, que estarían con­
trolando en todo momento lo que se está llevando a cabo porque
son quienes lo perciben, principalmente si hablamos de movimientos
de nuestro cuerpo. Una de las zonas de los lóbulos parietales más
mencionadas respecto a la consciencia de un «yo » actuando ha si­
do precisamente el precúneo3, pero no es la única, ya que la super­
ficie externa de los mismos también juega un papel importante.

El yo y su cerebro

El hecho de que la inmensa mayoría de los estudios sobre la cons­


ciencia se hayan centrado principalmente en la parte perceptiva de
la misma nos puede llevar a pensar que quizá sea sólo este aspecto
el que la mayoría de la comunidad científica consideraría como la
verdadera consciencia. Si la voluntad se puede considerar parte
de la consciencia no sería más que porque somos conscientes de
al menos parte de nuestros actos. En realidad de estar tomando de­
cisiones y de llevarlas a cabo. Las partes perceptivas de nuestra cor­
teza serían entonces aquellas donde realmente podemos estar se­
guros de que se está produciendo algo consciente, donde nos estamos
dando cuenta de las cosas.
Yo mismo soy un objeto a ser percibido: mi cuerpo, mis accio­
nes, mi cuerpo actuando, mis planes, mis decisiones. Son eventos
perceptibles y de los que, por tanto, podemos ser conscientes.
Partiendo de la idea antes mencionada de que para tener cons­
ciencia perceptiva, además de sincronizaciones dentro de la corteza
perceptiva se necesitan activaciones fronto-parietales para que haya
con seguridad actividad consciente, autores como Bernard Baars
y sus colaboradores han propuesto que son esas activaciones fron-
to-parietales las responsables de la sensación de que haya un «yo »
por encima de todo percibiendo y, a la vez, dirigiendo la percepción
y actuando. Por un lado las activaciones frontales —más concreta­
mente, prefrontales— determinarían qué tenemos que hacer y qué
tenemos que percibir, recordar o anticipar, y de parte de ello seremos
conscientes. Por su parte las activaciones parietales pueden estar re­
presentando nuestro esquema corporal, nuestro cuerpo ubicado
en el espacio, actuando, percibiendo, recordando y anticipando.
De manera simplificada, pues, podríamos decir que surge el
«yo » gracias a unos mecanismos generales que sirven para otros
muchos propósitos. Surge el «yo» como otro concepto más, como
surge el concepto de «silla», de «libertad» o de «jugar». Yo, a di­
ferencia de la silla, actúo, tomo decisiones, percibo, recuerdo, an­
ticipo y soy consciente. Como surgen «los otros», que también ha­
cen todo eso pero de manera distinta a mí.
Casi todos estos procesos que estamos llamando consciencia
no son muy diferentes, en el fondo, de lo que pueden realizar otras
especies no humanas. De hecho la gran mayoría de los experimen­
tos sobre consciencia perceptiva se han realizado en animales no
humanos: en chimpancés, pero también en otras especies más ale­
jadas de nosotros como los macacos. Luego la ciencia asume, y de­
muestra, que estos seres tienen consciencia, al menos en su ver­
tiente perceptiva, y esto es importante. Algunos autores aseguran
sin embargo que nuestra especie es la única capaz de tener «m e-
taconsciencia», de ser consciente de que se es consciente. Esto, sin
embargo, no es algo en lo que todo el mundo estaría de acuerdo, y
en cualquier caso no sería más que un ejemplo de que realmente
podemos ser conscientes de muchas cosas, incluso de que somos
conscientes. Nuestra gran memoria operativa nos lo permite.
También vimos que algunos animales no humanos muestran
indicios de tener teoría de la mente. Es más, se puede asegurar no
sólo que son conscientes, sino que son conscientes de ser seres in­
dividuales, de ser «ellos mismos». Los chimpancés, los delfines y,
como se acaba de demostrar, los elefantes, están entre las especies
cuyos miembros pueden reconocerse a sí mismos en un espejo. Pin­
tando de rojo una parte de la cara de un chimpancé, éste intentará
quitarse la mancha cuando se la vea en un espejo. Al principio no
se dará cuenta de que es él mismo el reflejado, pero al cabo de un
tiempo se reconocerá sin problemas.
Podríamos asegurar, entonces, que todos los miembros del
género Homo, todos los humanos, han tenido consciencia per­
ceptiva. Y que se han reconocido a sí mismos como seres indi­
viduales, que han pensado en la existencia de un «yo » diferente
a «los otros». Y es muy probable que hayan pensado que los de­
más no piensan igual que uno mismo (teoría de la mente). Es al­
tamente probable incluso que al menos Homo ergaster tuviera un
sonido o un gesto para decir «yo ». Lo evidencian su gran cere­
bro, la innegable presencia de células en huso en su cíngulo an­
terior y el grado de planificación y comportamiento complejo
que manifiestan sus herramientas. Pero con el pasar de los mile­
nios, y junto con el desarrollo del lenguaje, estas peculiares ca­
pacidades se fueron haciendo cada vez más sofisticadas y com­
plejas.

El pro blem a de la m en te

Tan sofisticadas se han hecho esas capacidades que en nuestra


especie al menos hemos creado una nueva idea, un concepto nue­
vo, producto de la mezcla de todos esos factores: la mente, el alma,
el espíritu. Son varios los nombres para una misma cosa (son varios
los significantes para un mismo significado). La mente, el alma
o el espíritu, como algo inmaterial, como algo quizá inmortal, co­
mo algo distinto del cuerpo. Como algo que dirige y controla, que
actúa, pero que también siente y percibe. Esta idea, este concep­
to, es muy probable que sea uno de los ingredientes más impor­
tantes de nuestras creencias religiosas. Hablaremos de esta cuestión
en el capítulo dedicado a la religión.
En realidad el problema de la existencia de una mente in­
material es, hoy por hoy, un problema insoluble. Como muy bien
dicen las palabras de Cari Sagan que encabezan este capítulo, la
mente parece ser el producto de nuestros billones de conexiones
neuronales junto con unos cuantos elementos químicos. No hay
nada más. La mente como algo inmaterial dice la ciencia que es un
«epifenómeno», un producto derivado de la actividad cerebral. Ade­
más, derivado de una parte de nuestra actividad cerebral, no de to­
da ella, de la que hemos visto que tiene que ver con la conscien­
cia. Pero los animales también son conscientes, ¿también tienen
mente inmaterial? ¿Tienen alma?
Es imposible contestar a estas preguntas porque este tema es
todavía más escurridizo que el de la consciencia. Podemos dejarlo
aquí, no sin antes resaltar que, como estamos viendo, muchos de
los factores que contribuyen a estos conceptos y a estos productos
tan peculiares de nuestro cerebro parecen asomar en especies no
humanas.
Como he dicho, para la gran mayoría de los científicos men­
te y actividad neuronal son exactamente lo mismo. Es la postura
«oficial». Pero ocasionalmente algunos científicos han osado en­
frentarse al problema de la inmaterialidad de la mente, de que una
cosa son mis neuronas funcionando y otra bien distinta mi mente,
y han ofrecido soluciones de lo más imaginativo. Estas soluciones
han sido observadas por el resto de la comunidad científica con cu­
riosidad momentánea, pero ignoradas y rechazadas a continuación
porque han traspasado los límites (actuales) de la ciencia.
Dos de las más famosas de estas propuestas científicas han si­
do hechas buscando la solución en la mecánica cuántica, esa parte
de la física que explica mejor los sucesos minúsculos y con un com­
portamiento que rompe con toda nuestra lógica, hecha como está
para enfrentarse a fenómenos que cumplen otro tipo de leyes.
Hace ya tiempo que sir John C. Eccles, que recibió el Pre­
mio Nobel por sus trabajos sobre la fisiología de las neuronas, pro­
puso la existencia de unas entidades mentales a las que llamó «psi-
cones» y que serían el equivalente al alma. Los psicones serían una
realidad inmaterial, nuestra alma disgregada en pequeñas unidades.
Cada una de esas unidades, cada psicón, se acoplaría perfectamen­
te al grupo de dendritas de las neuronas piramidales de una columna
cortical, a un dendrón. Esto ocurriría principalmente en las zonas
parietal (para que el alma reciba información) y frontal (para que
el alma ejecute acciones). Los psicones serían el último paso de la
percepción y el primero de la acción, y el intercambio de informa­
ción entre psicones y dendrones se realizaría por sutiles procesos
de mecánica cuántica.
Un autor muy imaginativo, pero también polémico, es Roger
Penrose. Para él tiene que haber un alma que esté por encima de
toda la computación que realiza nuestro cerebro, porque algunos
problemas son resueltos por el ser humano sin utilizar algoritmos
ni cálculos mecánicos, sencillamente porque con la lógica no se pue­
den solucionar. Penrose parte del primer teorema del matemático
Gódel, que en una interpretación menos formal que la original vie­
ne a decir que existen expresiones paradójicas como «Esta decla­
ración no se puede probar», que no son más que versiones más ac­
tuales de la antigua paradoja del mentiroso: «Esta oración es falsa»
o «Estoy mintiendo». Si esta oración es falsa y está diciendo que es
falsa, entonces tiene que ser verdadera; pero como lo que dice es que
es falsa, si es verdadera entonces tiene que ser falsa de verdad... Es­
tas situaciones son insolubles por un sistema lógico. Nosotros, sin
embargo, las podemos ver desde fuera porque nuestra mente no es
mecánica, no necesita las computaciones cerebrales, que serían me­
cánicas, y podemos simplemente descartarlas sin entrar en un «error
por sobrecarga».
A Penrose se le ocurrió la idea de que la interacción entre
esa alma inmaterial y nuestras tangibles neuronas se produce en un
lugar de nuestro cerebro que sería muy vulnerable a los sutiles pro­
cesos que estudia la mecánica cuántica. Para que las neuronas nc
sean totalmente inestables, éstas poseen un esqueleto, una especie
de andamiaje formado por tubos de minúscula anchura, los lla­
mados «microtúbulos». Pues bien según Penrose el alma ejerce­
ría su influencia sobre nuestro cerebro a través de estos microtú­
bulos, ya que la composición de sus paredes los hace muy vulnerables
a los fenómenos cuánticos.
Efectivamente estas y otras propuestas de corte similar no han
sido aceptadas porque, en realidad, ni la física cuántica ni fenó­
menos extraños al cerebro parecen necesarios para explicar el fun­
cionamiento del mismo en su integridad, hasta el más mínimo de­
talle. En realidad la gran pregunta sería: ¿para qué se necesita esa
mente inmaterial? No hay respuesta, al menos de momento. A le
mejor no existe y es sólo una ilusión.

N otas

1 Aunque pensamiento e inteligencia no son términos necesariamente equivalen­


tes, la inteligencia se puede entender como una medida de la eficacia y compleji­
dad del pensamiento, por lo que hablaremos aquí de pensamiento e inteligencia
como térm inos intercambiables.
2 Independientemente de que el control voluntario sea en sí un hecho o una ilusión.
Este es, de mom ento, un problema filosófico.
3 La parte de los lóbulos parietales que no se ve desde el exterior por estar en la
zona medial del cerebro.
C a p ítu lo IV

Almas en pena
La esquizofrenia

«La ciencia todavía no nos ha demostrado si la locura es


o no la sublimación de la inteligencia».

E dgar A llan P oe

«Todos los hombres están locos y, pese a sus cuidados, sólo


se diferencian en que unos están más locos que otros».

N ic h o l a s B o il e a u - D espr é au x

«Jamás hubo un gran talento sin un poco de locura».

SÉNECA

El p e n sa m ie n t o d e sin t e g r a d o

El pensamiento es en gran medida responsable de lo que nos hace hu­


manos, y el lenguaje tiene también su parte de culpa en el resultado
final. Muy bien, ya tenemos al ser humano. Pero, como todos sabe­
mos, se da el caso de que ni el pensamiento ni el lenguaje se presentan
siempre en las mejores condiciones. Uno u otro, o los dos a la vez,
pueden malograrse, pueden funcionar mal. Cuando fallan el pensa­
miento o el lenguaje, o ambos a un tiempo, ¿se deja de ser humano?
¿Se es menos humano? Interesantes preguntas. Una posible respuesta
es, curiosamente, que hasta se podría ser más humano.
Si hay un trastorno que afecte al pensamiento y al lenguaje de
manera especial con relación a lo que nos hace humanos, éste es
la esquizofrenia. Vamos a ver por qué.
La esquizofrenia es ciertamente un trastorno heterogéneo. Es­
tá caracterizada por una serie de síntomas de los que no todos tie­
nen por qué estar presentes en cada esquizofrénico. Es más, rara
vez nos vamos a encontrar un caso que manifieste todos los posi­
bles síntomas de la esquizofrenia. Muchos de ellos son antagóni­
cos, es decir, incompatibles entre sí: o se presenta uno o se presen­
ta el otro. El estupor catatónico, caracterizado por un descenso
(incluso hasta la desaparición) de reacciones al ambiente o de mo­
vimientos espontáneos, se suele acompañar de un mutismo abso­
luto, mientras que un notable aumento del habla espontánea es una
señal que nos indicaría la posible presencia de otro tipo de sínto­
mas. En muchos pacientes algunos de los síntomas más caracte­
rísticos de esta enfermedad no se manifiestan nunca. Las alucina­
ciones, tan popularmente conocidas como síntoma típico de esta
enfermedad, pueden no darse nunca en un esquizofrénico, y lo mis­
mo podemos decir de los delirios —de persecución, de grandeza,
de celos...— o de cualquier otro síntoma.
De todos los posibles síntomas de la esquizofrenia hay uno
que sin embargo ha llamado poderosamente la atención de muchos
autores: el trastorno del pensamiento, más propiamente llamado
trastorno fo rm a l del pensamiento, ya que lo afectado es específi­
camente su forma, no su contenido. Enseguida veremos qué quie­
re decir esto, pero valga de momento con decir que los delirios y
las alucinaciones, habituales en muchos esquizofrénicos, serían ejem­
plos de alteraciones del contenido del pensamiento. El trastorno
formal del pensamiento es otra cosa. Algunos autores piensan que
es el síntoma fundamental en la esquizofrenia, es decir, que podría
ser no sólo uno de los más característicos, sino quizá el más im­
portante de todos. No todos los autores estarán de acuerdo con es­
to, y de hecho hay pacientes que no manifiestan jamás este sínto­
ma, pero los defensores del trastorno formal del pensamiento como
el síntoma esencial de la esquizofrenia se defienden diciendo que
incluso aunque en algunos casos no se manifieste de manera ob­
servable, lo que ocasiona este síntoma estaría en mayor o menor
grado presente en todos los pacientes con esquizofrenia.
Lo curioso del trastorno formal del pensamiento es que se suele
considerar también un trastorno del lenguaje, como si ambos fue­
ran necesariamente juntos y fueran un mismo fenómeno. De hecho
la escala más utilizada para evaluarlo es la denominada «escala TLC»,
que la investigadora Nancy Andreasen publicó en 1986. Las siglas
TLC vienen de los términos ingleses thought, language, com m uni-
cation («pensamiento, lenguaje, comunicación»), a pesar de ser una
escala que lo que evalúa específicamente es el trastorno formal
del pensamiento. Evidentemente, como dice su autora, la mejor
forma que tenemos de llegar al pensamiento de los pacientes con
esquizofrenia es mediante el lenguaje, y lo más llamativo de las
personas que muestran este síntoma, a los ojos de los demás, es pre­
cisamente su habla desorganizada. Pero no habría que confundir,
pienso yo, la herramienta para aproximarse con aquello que es
aproximado. En este libro estoy defendiendo que lenguaje y pen­
samiento son dos cosas distintas, aunque relacionadas. El lenguaje
de personas con trastorno del pensamiento está alterado, cierto, pe­
ro ésta es la consecuencia, no la causa.
¿En qué consiste este trastorno del pensamiento, el habla de­
sorganizada de las personas que sufren esquizofrenia? Algunas de las
manifestaciones más llamativas nos dan idea de lo que puede sig­
nificar realmente tener problemas con el pensamiento. Las asocia­
ciones vagas y los llamados «descarrilamientos» son muy frecuen­
tes, como cuando a lo largo de una conversación uno salta de un
tema a otro sin que exista ninguna relación (evidente) entre ellos.
Las llamadas respuestas irrelevantes o tangenciales (con una rela­
ción indirecta con lo que se ha preguntado) son otra de las mani­
festaciones más frecuentes. Por ejemplo1, a la pregunta: «¿De qué
ciudad viene usted?», un paciente respondió: «Bueno, ésa es una
pregunta difícil de responder porque mis padres... Yo nací en Iowa,
pero sé que soy blanco en vez de negro, de manera que aparentemen­
te vine de algún sitio del norte, pero no sé de dónde, ¿sabe?, real­
mente no sé de dónde vinieron mis ancestros [...]». La respuesta, que
aún era más larga, terminó de la siguiente manera: «...Pero nunca
he dedicado el tiempo necesario para saber cuál es la respuesta
a esa pregunta». La «ilogicidad» es una manifestación muy lla­
mativa de este síntoma que consiste en llegar a conclusiones que
no se derivan lógicamente. Veamos un buen y breve ejemplo: a la
pregunta de «¿Cree usted que esto cabrá en esa caja?», la respues­
ta fue «Bueno, es marrón, ¿no?».
Otra de las formas en las que se puede manifestar el trastorno
formal del pensamiento es la llamada incoherencia o «ensalada de
palabras», también tremendamente llamativa. El habla se hace inin­
teligible, pero no porque pronuncien mal las palabras individuales,
sino porque juntan atropelladamente un número de ellas sin rela­
ción entre las mismas. Por ejemplo, a la pregunta de por qué cree
la gente en Dios, la respuesta en un caso fue: «Porque da un vuel­
co en la vida, mi caja está rota ayúdame elefante azul ¿No es va­
liente la lechuga? Me gustan los electrones. Hola, guapa».
Evidentemente el lenguaje en estos pacientes está alterado, pe­
ro podríamos decir que es porque hay algo de fondo que ocasiona
realmente esta circunstancia: es el pensamiento el que no está fun­
cionando bien. Entre las posibles causas de este síntoma, una de las
hipótesis más aceptadas es la de que el sistema semántico de estos pa­
cientes no está funcionando bien, ese sistema que en el capítulo de­
dicado al lenguaje también llamábamos de «conocimiento del mun­
do», de cómo es la realidad. Un sistema que constituía, entre otras
cosas, el significado de las palabras, pero que no es específico del len­
guaje aunque éste haga uso de él de una manera substancial. Cuan­
do en nuestro sistema de conocimiento del mundo no quedan claras
las relaciones entre unas cosas y otras, o se pierden, o incluso se pro­
duce un exceso de asociaciones (todo está fácilmente relacionado con
todo), tendríamos un trastorno formal del pensamiento.

El p r e c io q u e h a y q u e p a g a r p o r se r h u m a n o s

Pero decir que es el sistema de conocimiento de la realidad el que


está alterado en este trastorno es quizá ser poco preciso. Gran par­
te de nuestro conocimiento acerca de los objetos y realidades del
mundo se almacena en las partes posteriores, perceptivas, de nues­
tro cerebro, principalmente en los lóbulos temporales inferiores y
sus porciones basales, áreas implicadas en la percepción visual más
elaborada. Pero no sólo ahí. Ya vimos cómo ciertas partes de la cor­
teza dorsolateral prefrontal también están implicadas en algunos
conceptos y conocimientos, sobre todo si se trata de entidades abs­
tractas (con pobre o nula implicación visual), y que la corteza mo­
tora (en el lóbulo frontal) también es responsable de nuestro co­
nocimiento acerca de acciones. Por último no debemos olvidar que
las partes más anteriores de nuestras regiones prefrontales (entre las
que destaca la tantas veces mencionada área 10 de Brodmann) son
necesarias para dar coherencia al lenguaje, porque en realidad son ne-
cesarías para dar coherencia al pensamiento, para entender de una
manera global y (valga la redundancia) coherente aquello de lo que
estamos hablando. Efectivamente, decir que una alteración en el
sistema de conocimiento de la realidad es la causa del trastorno for­
mal del pensamiento puede equivaler poco menos que a decir que
hay una alteración general del cerebro, particularmente de la cor­
teza cerebral. Se puede decir que equivale a una alteración de lo
que nos hace humanos.
La idea de que la causa principal de la esquizofrenia es en rea­
lidad una alteración de la organización general de nuestro cere­
bro, particularmente de la corteza cerebral, es la que subyace a una
de las propuestas más llamativas respecto al origen de esta enfer­
medad y su particular relación con nuestra especie. Timothy Crow, de
la Universidad de Oxford, se centra en una de las peculiaridades
de nuestro cerebro: las asimetrías cerebrales, que se manifestarían
principalmente en el llamado «torque», según el cual nuestro ló­
bulo frontal derecho y nuestro lóbulo occipital izquierdo están au­
mentados de tamaño respecto a sus contrapartes en el otro hemis­
ferio. Aunque como veremos en el capítulo IX estas dos posibilidades
no siempre se dan en todos los seres humanos, y no por eso dejan
de ser humanos, Crow considera que ésta es la causa principal de las
particularidades de nuestra especie. Es más, extiende el aumento re­
lativo de volumen a los cuadrantes correspondientes, de manera que
en el caso del ensanchamiento del lado izquierdo, por ejemplo, és­
te no afectaría sólo al lóbulo occipital, sino a todo el lóbulo parietal
y buena parte —si no la totalidad— del temporal. Efectivamente,
como veremos en su momento, ésta es una posibilidad.
Crow quizá vaya un poco lejos al afirmar que el lenguaje se lo
debemos principalmente a estas asimetrías. Es cierto que en sus es­
tudios encuentra que aquellas personas con un mayor grado de
lateralización (los diestros que son muy diestros —es decir, que ab­
solutamente todo lo hacen con la mano derecha— y los zurdos que
son muy zurdos) presentan mejores valores en pruebas que miden
su competencia lingüística. Sin embargo, aunque una buena co­
rrelación entre dos variables no tiene por qué indicar relaciones de
causa-efecto, Crow considera que éste es el caso entre la laterali­
zación y el lenguaje. Crow encuentra también que la lateralización
anatómica se ve enormemente reducida en la esquizofrenia, de for­
ma que estos pacientes presentarían con mucha mayor frecuencia
cerebros sin «torque» y muy simétricos.
U n ien d o unas evidencias con otras, Crow llega a la conclusión
de c ue el su stra to g e n é tico que explica nuestras asimetrías cere­
brales explica también la presencia de lenguaje en nuestra espe­
cie, y que la alteración de ese sustrato genético daría lugar a la es­
quizofrenia. Lo mismo que nos hace humanos es lo que, cuando va
mal, causa la esquizofrenia. La esquizofrenia sería, pues, el precio
que hemos tenido que p a ga r p or ser humanos. Crow no es el primero
en realizar esta afirmación tan contundente, pero sí es el autor que
más la ha desarrollado recientemente.
Crow encuentra una posible causa genética para ese patrón de
asimetrías cerebrales culpable de que seamos humanos. Según Crow
toda una porción del cromosoma sexual X (Xq21.3) se trasladó hace
unos 3 o 4 millones de años al otro cromosoma sexual, el Y, dando
lugar a la región Ypl 1.2 y produciendo un cambio importante en la
evolución humana. De hecho, ese movimiento se habría producido
poco después de separarnos de la línea evolutiva de los chimpan­
cés y podría haber sido la causa —siempre según Crow— de la ma­
yoría de las peculiaridades ocurridas dentro de nuestra línea evo­
lutiva. Más tarde, aunque no se sabe cuándo, esa porción debió de
dividirse e invertirse parcialmente, dando lugar a cambios en los seg­
mentos homólogos de los cromosomas X e Y, cambios que dieron
lugar a nuestra especie. No se sabe cuándo porque Crow piensa que
este último cambio fue en realidad el responsable de que Homo sa­
piens se convirtiera en Homo sapiens moderno y, como sabemos, am­
bas denominaciones no tuvieron por qué coincidir en el tiempo.

Xq21.3

mes de años un segmento de cromosoma X


)p¡ó en el Y (centro). Después, aunque no se
sabe cuándo, se dividió y se invirtió parcialmente. Esto pudo haber dado
lugar a la mente humana moderna.
Dentro de los segmentos del genoma afectados por estos cam­
bios parece que hay genes responsables de la expresión de determi­
nadas proteínas, las protocadherinas. Estas proteínas juegan un pa­
pel importante en el desarrollo del cerebro, ciertamente, y de hecho
mencionaremos algunas proteínas de esta misma familia en el capí­
tulo dedicado a los genes que nos hacen humanos. Según Crow, las
protocadherinas podrían intervenir de manera importante en la
lateralización anatómica y funcional de nuestro cerebro. Dicho de
otra manera, esas alteraciones sufridas en los segmentos Xq21.3 e
Ypl 1.2 de los cromosomas X e Y son la causa de nuestras asimetrías
cerebrales, que a su vez son la causa de nuestro lenguaje (que, a su
vez, es el pilar fundamental de la mente del ser humano moderno).
Los segmentos Xq21.3 e Ypl 1.2 de los cromosomas X e Y lo
explicarían absolutamente todo, incluida la esquizofrenia. Es más,
dentro de ésta también explicarían cualquiera de todos sus posibles
síntomas, no sólo el trastorno formal del pensamiento. Por poner
un ejemplo, una inadecuada lateralización podría conllevar una ma­
la separación del sistema conceptual respecto del sistema de per­
cepción del habla, y esto podría ser la base de las alucinaciones au­
ditivas.

No ES o r o t o d o lo que reluce

La propuesta de Crow es muy atractiva y tiene el valor de dirigir


nuestra atención, a la hora de preguntarnos qué nos hace humanos,
hacia una enfermedad dramática como pocas. Efectivamente en la
esquizofrenia podemos encontrar que se alteran, por exceso o por
defecto, muchas de las facetas de nuestro comportamiento, de nues­
tro pensamiento, que nos hacen humanos, incluso humanos mo­
dernos. Los estudios de los últimos años están demostrando que en
estos pacientes se altera su capacidad para tener teoría de la men­
te. Sus funciones ejecutivas, que juegan un papel tan relevante en
nuestra memoria operativa, también se ven mermadas, así como su
capacidad general de memoria operativa. Su «yo » voluntario tam­
bién se ve afectado, ya que incluso muchas veces piensan que sus
propios actos están dirigidos por otra persona u otro ser. Es más,
hasta una reducción del volumen cerebral parece ser un rasgo ca­
racterístico de este trastorno. Evidentemente no debemos perder
de vista a la esquizofrenia.
Pero todavía estamos muy lejos de poder entender en pro­
fundidad qué es esta enfermedad. Ya hemos visto que hay varios
subtipos, con grandes diferencias entre ellos, de manera que incluso
se ha llegado en alguna ocasión a proponer que se puede estar uti­
lizando un mismo nombre para denominar enfermedades que real­
mente son diferentes. Por tanto, creer que un solo fragmento cro-
mosómico puede ser el responsable de todos esos subtipos diferentes
puede ser un tanto pretencioso. Si además pretendemos que ese
fragmento es también lo que nos hace humanos, podríamos estar
cometiendo un doble error. Remito al lector a la extensa lista de
genes o porciones de nuestro genoma candidatos a contribuir a lo
que nos hace humanos que veremos en el capítulo VIII.
Es cierto que el gen implicado en las protocadherinas men­
cionadas por Crow parece haber sufrido una evolución acelerada
en nuestro linaje, pero ni de lejos es el único gen con esta caracte­
rística. Es más, hay otros genes, y en otros cromosomas, que tam­
bién parecen estar implicados en la esquizofrenia. Y curiosamente
algunos de ellos, como el HARF1F o el M CPH (microcefalina),
entre otros, son también genes candidatos a contribuir a lo que nos
hace humanos. Una vez más la importancia de estudiar la esqui­
zofrenia para entender al ser humano se hace evidente. Pero una
vez más se demuestra que no hay una sola cosa que lo explique
todo.
La propuesta de Crow muestra, a mi parecer, algunos otros
problemas, ya que está fundamentada en algunos supuestos que aún
hay que demostrar. Que el «torque» sea lo que nos da el lenguaje
y nos hace humanos, que los fragmentos mencionados de los cro­
mosomas X e Y sean los responsables del «torque», e incluso que
una alteración de los genes comprendidos en esos fragmentos sean
realmente la causa de la esquizofrenia son sólo algunos de esos
supuestos. Quizá uno de los mayores problemas de esta propuesta
sea identificar «lo que nos hace humanos» con el lenguaje.
En cualquier caso, y a pesar de las críticas que podamos hacer
a su propuesta, creo que Crow está en el buen camino, y que su
contribución a la hora de entender lo que nos hace humanos me­
diante el estudio de la esquizofrenia está siendo muy fructífero. Tan­
to la esquizofrenia como el ser humano son dos fenómenos real­
mente complejos. Gracias a científicos ingeniosos y perseverantes
como Crow, cuyas propuestas generan debate y discusión, podre­
mos conocerlos mejor.
M Á S ALLÁ DE LA ESQUIZOFRENIA

En los últimos años existe un creciente interés por otro tipo de tras­
tornos que también podrían ayudarnos a entender mejor al ser hu­
mano. De éstos, algunos de los más destacados son trastornos que
aparecen en nuestra especie con mucha frecuencia, desgraciada­
mente, y que presentan unas características comunes que podríamos
resumir como la consecuencia de nuestro alto grado de socializa­
ción. Somos unos seres enormemente sociales, somos lo que somos
gracias en gran parte a nuestro medio social. El lenguaje como po­
derosa y difícilmente superable herramienta de comunicación es
un rasgo de nuestra especie que demuestra, sin lugar a dudas, lo
mucho que dependemos de nuestro entorno social. En los tras­
tornos derivados de nuestra condición social se suele dar el caso,
además, de una tremenda implicación del sistema cerebral de las
emociones.
La depresión, los trastornos de ansiedad, los trastornos ali­
mentarios (entre los que está la anorexia), o el estrés postraumáti-
co son algunos de esos desórdenes del ser humano que presentan
una raíz social. Pero los grandes simios, seres que también poseen
un alto grado de socialización, presentan trastornos de conducta
en los que se han querido ver los antecedentes de muchos de nues­
tros trastornos de raíz social. La gran mayoría de ellos surgen en
situaciones de privación de libertad. La separación del grupo, es­
pecialmente durante la infancia, suele provocar en estos seres una
serie de alteraciones graves de su comportamiento tales como las
estereotipias (repetir movimientos o gestos sin ninguna utilidad),
la automutilación, la agresividad inapropiada o desproporciona­
da, el miedo injustificado, la falta de apetito, o el vivir apartados y
retirados en un rincón del habitáculo, sin apenas moverse ni inte-
ractuar con nadie.
Evidentemente cuando hablamos de nuestra especie esos tras­
tornos presentarán rasgos propios, como no podía ser de otra for­
ma en una especie con un gran cerebro, con nuestra inteligencia y
con nuestro lenguaje. Sirva de ejemplo concreto el autismo, otro
de esos trastornos que giran alrededor del hecho de ser una espe­
cie tremendamente social. Estudios recientes sugieren la posibili­
dad de que una de sus principales causas esté en un funcionamien­
to alterado —disminuido— de las neuronas espejo, esas neuronas
que nos permiten entender lo que hacen los demás. En el caso con­
creto del autismo, es posible que esta hipofunción de las neuronas
espejo conlleve una menor capacidad para reconocer las expresio­
nes faciales de los demás, de manera que un autista no podrá re­
conocer con facilidad las intenciones y sentimientos de los otros.
Dada esta limitación para las relaciones sociales, un niño con este
problema desarrollaría un trastorno autista. Uno de los síntomas
definitorios del autismo es precisamente su falta de respuesta ante
los demás. Sin embargo, de tanta importancia o más para el diag­
nóstico del autismo es la presencia de déficits graves en el desarro­
llo del lenguaje. En la medida en que la nuestra es una especie con
rasgos peculiares, los trastornos del comportamiento también los
presentarán.
Pero la raíz de todos estos males de índole social es en gran
medida compartida con otros muchos seres, y no sólo con los gran­
des simios. Las neuronas espejo no son en absoluto exclusivas de
los grandes simios, y hay otros seres, muy alejados de nuestra línea
evolutiva, con un alto grado de sociabilidad. Se sabe de cetáceos,
delfines concretamente, que han perdido el apetito tras la muerte
de su cuidador. ¿Y quién no conoce historias parecidas cuyos pro­
tagonistas han sido perros? Es probable, por tanto, que estos tras­
tornos ayuden a entender mejor al ser humano, sin duda, pero no
parecen tan reveladores para nuestra búsqueda de lo que nos hace
humanos como la esquizofrenia.
Recientemente se está empezando a vislumbrar la posibilidad
de que la enfermedad de Alzheimer, que parece ser exclusiva de
nuestra especie, sea, como la esquizofrenia, el precio que hemos te­
nido que pagar por ser humanos. Esta enfermedad, que es la causa
más frecuente de demencia senil y presenil (que ocurren normalmen­
te tras los 65 y 45 años respectivamente), se debe principalmente
a una degeneración neuronal y es de origen genético. La idea que
se propone es que la existencia de la enfermedad de Alzheimer, tan
dañina a edades avanzadas, debe de conllevar algún tipo de benefi­
cio en edades reproductivas, o de lo contrario no merecería la pe­
na cargar con unos genes cuyas consecuencias son tan nefastas. El
hecho de que, además, llegar a ciertas edades haya sido muy in­
frecuente en otros tiempos minimizaría todavía más las malas con­
secuencias de estos genes. Cuáles serían los efectos beneficiosos de
esos genes aún no se sabe, pero se especula con la posibilidad de que
favorezcan la plasticidad neuronal, los cambios en las conexiones
entre neuronas que se producen como consecuencia del aprendi­
zaje y de la experiencia. Lo mismo que hace que nuestras neuronas
sean muy versátiles en la juventud, acabaría rompiéndolas con el
paso de los años. La idea es sugerente, y tendremos que estar muy
atentos a los avances que se produzcan en esta línea en los próxi­
mos años.

N otas

1 Los ejemplos están tomados, principalmente, de diversos artículos de Andreasen.


C a p ít u l o V

Por amor al arte


El arte

«Ama eí arte. De todas las mentiras es la menos falaz».

G u sta v e F l a u b e r t

«El arte es el mediador de lo inexpresable».

JOHANN WOLFGANG VON GOETHE

«El arte es la expresión de los más profundos


pensamientos por el camino más sencillo».

A l b e r t E in s t e in

«Definiré la función del arte como una búsqueda


de constancias, que es también una de las funciones más
fundamentales del cerebro. La función del arte es
por consiguiente una extensión de la función del cerebro:
la búsqueda de conocimiento en un mundo
siempre cambiante».

S e m ir Z eki
La a r m o n ía d e l a s e st r e l l a s

Hace años, unos físicos de partículas de la Universidad de Califor­


nia estaban trabajando en modelos matemáticos que fueran capa­
ces de describir los patrones de conexión neuronal dentro de las co­
lumnas de la corteza cerebral. Dicho de otro modo, les preocupaban
las frecuencias —o disparos por segundo— con las que se activan las
neuronas de una columna cortical al comunicarse entre ellas, y có­
mo estas frecuencias cambian en función del tiempo. Cuando los
científicos ya tenían en su computadora unas ecuaciones matemá­
ticas que eran capaces de generar frecuencias cambiantes a lo lar­
go del tiempo y del espacio, a imitación de lo que ocurre en el ce­
rebro, se les ocurrió darles «voz» a esas frecuencias, para ver cómo
sonaban. Escuchando estas insólitas melodías se dieron cuenta de
que sonaban a algo conocido. Los sonidos que salían de la com­
putadora se parecían mucho a... ¡la música de Mozart!
El arte es un producto natural de nuestro cerebro. El arte, esa
expresión de nuestro comportamiento tan exclusivamente huma­
na, no es producto de agentes externos a nosotros, no se lo debe­
mos a la inspiración de las musas. El arte nace, de manera natural,
de nuestro cerebro, de su actividad neuronal más básica. Lo que
ocurre es que en nuestro gran cerebro lo básico no es sinónimo
de simple.
De forma natural nuestro gran cerebro ha dado lugar a algo
tan complejo como nuestro pensamiento, esa herramienta pode­
rosa que, ayudada por nuestro lenguaje, nos permite enfrentarnos
a los mayores retos de un mundo siempre cambiante. El arte sería
uno de los productos de esa manera de enfrentarnos al mundo.
Evolutivamente hablando, ni nuestro cerebro, ni nuestro pen­
samiento, ni nuestro lenguaje venían de la nada. No habrían sido
el fruto de la llegada de algo nuevo, sino el desarrollo, a lo largo de
nuestra línea evolutiva, de lo ya existente en otras especies no hu­
manas. Sin embargo, una vez llegados a un punto en el desarrollo
de nuestro cerebro, de nuestro pensamiento y de nuestro lengua­
je, empezaron a surgir cosas que parecen muy extrañas, como el ar­
te o la religión. Pero ni el arte ni la religión tienen nada de mági­
co, en el sentido de tener un origen inexplicable. El arte, la religión
y tantos otros aspectos únicos de nuestro comportamiento no son
más que el producto de que nuestro cerebro, nuestro pensamiento
y nuestro lenguaje hayan seguido desarrollándose.
Pero ¿qué es el arte? ¿Cómo y cuándo surge el arte? ¿Cómo
es que llega un día en que un animal de este planeta lleva a cabo un
comportamiento tan aparentemente extraño? Si algo caracteriza
a nuestro arte es que éste parece ser un comportamiento no útil.
No quiero decir «inútil», por lo peyorativo del término, pero sí un
comportamiento sin ninguna utilidad aparente, sin un propósito
práctico inmediato.
Con esta idea en la cabeza acerca de lo que podemos y no po­
demos llamar arte en la evolución humana entenderemos mejor
muchas cosas. Hasta hace poco se pensaba que el arte surgió de re­
pente, como por arte de magia, hace apenas 30.000 o 40.000 años,
que surgió en Europa y que con su surgimiento habrían venido
todas las facetas más singulares de nuestro comportamiento, in­
cluyendo nuestro lenguaje y nuestro pensamiento. Pero la historia
que estoy contando en este libro es muy distinta. Nada surge de re­
pente, y mucho menos todo a la vez. No tiene sentido. Ha habido
momentos en que los avances han sido probablemente mayores que
en otros, pero fundamentados fuertemente en avances previos. Pue­
de que en algún momento, y en algún lugar, haya habido una ex­
plosión de arte. Pero el surgimiento del arte, como el del lengua­
je, y como el de tantas otras cosas, habría que adelantarlo muchos
años.
Sin embargo, antes de adentrarnos en una posible descripción
de la historia de esta faceta tan peculiar de nuestro comportamiento
creo que es necesario conocer qué nos dice el cerebro acerca del
arte. Vamos a ver, pues, si en el cerebro encontramos algo que ex­
plique el arte, y si lo que explica el arte puede o no haber surgido
de la nada.

L O S CAM INOS DE LA SABIDURÍA

No son muchos los estudios que se han hecho sobre el arte y el ce­
rebro. Esta rama de la neurociencia cognitiva necesita cultivarse
mucho más. Sin embargo, afortunadamente, algunas de las escasas
aproximaciones a las bases neurofisiológicas del arte han sido he­
chas con gran acierto por algunas de las mentes más privilegiadas
de este campo.
En su magnífico trabajo «The science or art. A neurological
theory of aesthetic experience» («La ciencia del arte. Una teoría
neurológica de la experiencia estética») V. S. Ramachandran y WI-
lliam Hirstein, de la Universidad de California, exponen una idea
básica: el arte produce placer. En toda obra de arte el artista utili­
zaría, consciente o inconscientemente, una serie de técnicas que
permitirían excitar de una manera especial y placentera las áreas per­
ceptivas de nuestro cerebro. En el arte visual, el más estudiado, el
más conocido y, en realidad, aquel del que mejor constancia tene­
mos acerca de su historia a lo largo de la evolución, lo que hace el
artista con su obra es excitar de una manera especial las diferentes
áreas visuales de nuestro cerebro.
Cuando nuestro cerebro percibe algo todos los factores que de­
finen lo percibido son analizados en diferentes partes del mismo,
principalmente de nuestra corteza cerebral posterior (la que está de­
trás de la cisura central, la corteza perceptiva). Así cuando vemos
un objeto (o una obra de arte), diferentes aspectos de esta imagen
son analizados en diferentes lugares de nuestra corteza visual, que
ocupa el lóbulo occipital, la parte inferior del lóbulo temporal y al
menos una parte del parietal. A modo de ejemplo, en una parte se
procesan los colores, en otra las formas, en otra las posiciones en
el espacio, en otra el movimiento. La unión de la actividad de todas
estas zonas de la corteza sería lo que, como vimos en un capítulo an­
terior, daría lugar a una percepción consciente del objeto.
La excitación de una, de varias, o de todas estas zonas que de­
finen las diferentes características de lo observado sería la princi­
pal misión del arte. Pero para que sea arte y produzca placer, la
excitación debe de ser más fuerte que la que producen los estímu­
los naturales. El arte existe porque produce placer, y produce placer
porque excita estas áreas perceptivas de una manera extraordina­
ria, mucho más de lo que es capaz de excitarlas el mundo real.
La sobreexcitación de áreas perceptivas produciría placer por la
existencia de conexiones directas entre estas áreas y el sistema lím-
bico, el sistema de las emociones. Ese sistema en el que uno de los
principales protagonistas es la amígdala, que tan directas e impor­
tantes conexiones tiene con nuestro sistema intelectual, con el siste­
ma que nos permite anticipar, planificar y tomar decisiones. Es de­
cir, con el lóbulo prefrontal, incluidos el córtex dorsolateral prefrontal
y el cíngulo anterior. Empezamos a entender de dónde nace el arte.
La razón de que la sobreexcitación de áreas perceptivas pro­
duzca placer estaría, curiosamente, en que nuestro sistema cog-
nitivo está hecho para sentirse satisfecho cuando encuentra algo
importante, algo relevante, en el ambiente. Cuando entre unas ra­
mas, entre unas piedras o entre unos árboles nuestro sistema per­
ceptivo es capaz de detectar algo, la excitación emocional está ga­
rantizada. De este mecanismo depende tremendamente nuestra
supervivencia. Cuando somos capaces de detectar una forma, un
color, un movimiento, la información detectada puede determinar
no sólo que podamos cazar o recolectar y, por lo tanto, comer, sino
también el que no seamos el almuerzo de otro animal. De ahí que
la unión entre nuestro sistema perceptivo y nuestro sistema de las
emociones (y, por consiguiente, el que nos permite tomar deci­
siones) sea tremendamente importante. De estos mecanismos tan
naturales es de los que, de alguna manera, «abusa» el arte.
El origen hindú de Ramachandran no ha debido de ser ajeno
al hecho de que en su propuesta se hable de ocho principios bási­
cos del arte, por analogía con los ocho caminos de la sabiduría pro­
puestos por Buda. Esos ocho principios serían las diferentes formas
en que el arte puede explotar los mecanismos de sobreexcitación
de nuestro sistema perceptivo que nos producen placer.
Según el primero de estos principios, la exageración de de­
terminados atributos de un estímulo nos llama poderosamente la
atención y nos hace reaccionar con más fuerza. Hasta en las ratas
se puede observar este principio: si enseñamos a una rata a discri­
minar entre un rectángulo y un cuadrado, sus respuestas serán muy
grandes cuando le presentemos un rectángulo exagerado, es de­
cir, uno mucho más alargado y aplanado de lo habitual. Según es­
te principio, estímulos «supranormales», como por ejemplo las ca­
ricaturas, o los desnudos en los que los atributos sexuales están
exagerados, como es el caso precisamente de las venus prehistóri­
cas, llamarían poderosamente nuestra atención.
Según el segundo de estos principios, si en el objeto artístico
se destaca uno solo de los parámetros que constituyen el estímulo
visual, como la forma, el color o el movimiento, más gratificante
será porque así toda nuestra atención se puede concentrar más fá­
cilmente en ese aspecto. Por ejemplo, en muchas obras artísticas se
destaca la forma, realizada mediante trazos o líneas, sobre otros fac­
tores de la imagen que pueden incluso estar ausentes, como es el
caso del color. Este tipo de representación artística es muy frecuente,
por cierto, incluso durante el período paleolítico, donde debemos
incluir la gran cantidad de dibujos realizados mediante incisiones
en la roca (los grabados rupestres).
Los principios tercero y cuarto están de algún modo relacio­
nados. Según el tercero nos produciría placer el poder agrupar va­
rios elementos del campo visual como pertenecientes a un solo ob­
jeto. Es decir, que de las distintas «manchas» que podemos estar
viendo en un momento dado, algunas de ellas pertenecen a un mis­
mo objeto. Agruparlas nos permite verlo y nos da placer. Muchos
artistas han explotado este principio, un principio que se pone en
marcha cada vez que detectamos una figura camuflada, como en tiem­
pos debió de ser un leopardo o una serpiente entre el follaje. El
cuarto principio, según el cual la exageración de los contrastes tam­
bién es gratificante, sería complementario del anterior, pues también
ayuda a detectar figuras individuales sobre el fondo.

El p o d e r d e l o in a c a b a d o

El quinto principio de los propuestos por Ramachandran y Hirs-


tein es de tal importancia que debemos detenernos en él un poco
más. Según este principio la resolución de problemas perceptivos
es gratificante. Es decir, si la percepción implica cierto esfuerzo, un
cierto problema a resolver, también podremos sentir placer. Y de
hecho esto es algo que ocurriría con mucha frecuencia.
Si una obra de arte hace trabajar más al sistema perceptivo, esa
obra de arte será más atractiva que otras menos problemáticas. Se­
gún este principio se explicaría el hecho tan frecuente y conocido,
pero a la vez intrigante, de que muchas veces un desnudo a medias
sea más atractivo que un desnudo integral, pues el sistema per­
ceptivo debe esforzarse por completar aquellas partes no mostra­
das sino tan sólo insinuadas.
La idea de que cuando ponemos algo de nuestra parte el ar­
te es más atractivo es de tal importancia que otros autores la han
destacado de manera especial. Sería, como diría Semir Zeki, del
University College de Londres, «el poder de lo inacabado en el
arte». Este autor se dio cuenta del tremendo atractivo de muchas
obras de arte en las que el detalle o se ha perdido o bien nunca
existió porque el autor nunca lo puso. Zeki menciona muchas es­
culturas de M iguel Angel en las que éste no llegó a terminar la
obra. La razón principal, arguye Zeki? no es que no tuviera tiem­
po para terminarlas, sino que Miguel Angel nunca se atrevió a ello
porque lo que «había dentro» (dentro de la piedra; dentro, en rea­
lidad, de su cabeza) era mucho más valioso de lo que podía re­
presentarse.
Zeki destaca que una de las principales misiones del artista
es la de extraer de la realidad aspectos esenciales, la esencia de las
cosas. Lo importante, dice, es que el artista sea capaz de encon­
trar (y de destacar) lo importante, eliminando aquello que sea ac­
cesorio, que sea redundante. Pero aquí viene uno de los grandes
problemas a los que se enfrenta el artista: las esencias no existen.
Lo que existe es el mundo real, donde hay muchos ejemplos de ca­
da una de las cosas que existen. El ideal «platónico» que represen­
ta la esencia de todas esas cosas que reciben el mismo nombre no
existe en ningún sitio. Sólo está en nuestra cabeza, en nuestro ce­
rebro, donde éste ha tenido que hacer un esfuerzo por encontrar
aquello que define cada uno de nuestros conceptos.
No hay un ideal de «la silla» en el mundo. Lo que hay son
sillas, de diversos tamaños, colores, formas, respaldos, número de
patas. Incluso algunas sillas no parecen sillas, pero lo son. ¿Dón­
de está ese modelo de silla que sirve de prototipo a todas las sillas
del mundo? En nuestra cabeza, de manera que en la medida en que
un artista sea capaz de activar la representación cerebral de ese mo­
delo ideal, más que la de uno real, el arte llegará a lo sublime. El
modelo ideal no existe en el mundo real, y por lo tanto tampoco se
puede representar en él; sólo en nuestro cerebro. De ahí que cuan­
do una obra insinúa más que muestra, su poder de atracción es mu­
cho mayor, pues está evocando lo ideal.
No sería casualidad, pues, que la función del arte se pueda iden­
tificar con la función del cerebro. El cerebro, como el arte, estaría
implicado en la búsqueda de constancias, de aquello que es inva­
riable y constante de una situación a otra (en el ejemplo, de una si­
lla a otra) en un mundo cambiante. Vemos, una vez más, que el ar­
te es un producto natural de nuestro cerebro, que existe porque
nuestro cerebro es como es.
Y como es como es, nuestro cerebro se deleita muchas veces
en ambigüedades e insinuaciones de las obras de arte que van más
allá de lo meramente perceptivo. Ya no se trata de insinuar unas for­
mas o unos colores, sino que muchas veces se pueden insinuar es­
tados de ánimo, sucesos que acaban de pasar, o que van a tener
lugar en un futuro. En muchas obras de arte los personajes pare­
cen estar absortos por algo que acaba de ocurrir, o por algo que
va a suceder, y sus rostros, junto con sus cuerpos y otros elementos
que completan la escena, nos darían la clave acerca de lo que pue­
de haber ocurrido o puede llegar a suceder. Pero sólo nos lo insi­
núan, no nos lo dicen, de manera que somos nosotros, nuestro
cerebro, quien desde dentro debe poner de su parte algo para com­
pletar la obra. Poniendo de nosotros mismos el toque final, la obra
alcanza su momento supremo. De ahí que la vivencia de las obras
de arte sea la más de las veces una experiencia personal. Para Zeki
la mayoría de los cuadros d ejan Vermeer explotan especialmente
este gusto de nuestro cerebro por trabajar con material ambiguo.

La joven de la perla, de Vermeer. ¿E stá esperando algo agradable?


¿A caba de recibir una mala noticia? La respuesta última a estas preguntas
la pone nuestro cerebro.
Y es que hasta la percepción más básica (y ya no hablamos só­
lo del arte) es siempre el resultado de mezclar o de poner en con­
tacto lo que nos llega por los órganos de los sentidos con lo que ya
está en nuestro cerebro. Percibir no es recibir información, sino
comprenderla. De ahí que la percepción sea un proceso de dos
direcciones: desde el mundo exterior hasta el interior de nuestro
cerebro, donde están almacenadas nuestras experiencias pasadas, y
desde éste hacia lo que nos llega del mundo exterior. Pues bien, el
arte puede llegar a situaciones sublimes haciendo uso de esta for­
ma de enfrentarse al mundo de nuestro cerebro.

El cerebro que h ace arte

Ramachandran y Hirstein proponen aún otros tres principios esen­


ciales del arte. Según estos principios el arte prefiere interpretacio­
nes visuales genéricas más que representaciones concretas, fijas o
muy específicas. Y también prefiere el uso de metáforas, por el
valor que éstas tienen para poner en evidencia y destacar algunos
aspectos de lo representado que no se ven a simple vista. Una vez
más, obviando lo superficial, nos sentimos más atraídos por lo pro­
fundo. Cuando Shakespeare dice que «Julieta es el sol» quiere des­
tacar, entre otras muchas cosas posibles, que Julieta nutre con su ca­
lor, algo que no se ve a simple vista. Finalmente Ramachandran y
Hirstein destacan lo atractiva que para nosotros resulta la simetría,
algo que de nuevo es explotado por el arte. La tendencia a la sime­
tría de la naturaleza nos sirve de clave para detectar estímulos sin­
gulares en el ambiente. Pero también es cierto que aunque sea una
tendencia, la simetría perfecta no suele existir en la naturaleza, de
manera que hay grados. De ahí que cuanto más se aproxime un ser
a lo simétrico más indicativa será esta característica de su grado de
perfección, de salud, de estar bien constituido en definitiva. Por eso
la simetría suele ser también un patrón de belleza, ya que es muy
importante a la hora de elegir pareja con la que tener descendencia.
Todos estos principios, así como las propuestas de Zeki y de
otros autores, pueden resumirse en una idea general: el arte es más
atractivo cuanto más supere a la realidad. La realidad en sí no se­
ría tan atractiva; nos sentimos mucho más atraídos cuando exage­
ramos alguna parte de esa realidad. Cuando esto ocurre nuestra
atención se ve atraída poderosamente y sentimos placer.
Casi todas estas propuestas destacan el papel de las múltiples
zonas perceptivas de nuestra corteza posterior en el arte. Pero que
su papel sea destacado no quiere decir que sean las únicas en con­
tribuir a la neurofisiología del arte. Ya hemos visto que el sistema
límbico debe de estar presente para que haya arte, como proponen
Ramachandran y Hirstein. Pero con estas dos piezas, con el siste­
ma límbico y el sistema perceptivo, no bastaría. De hecho en la
percepción del arte, como en prácticamente todo tipo de percep­
ción, trabajan con mucha frecuencia las áreas prefrontales de la cor­
teza, concretamente la corteza prefrontal dorsolateral. Su misión
es muchas veces la de coordinar lo percibido por las áreas percep­
tivas, decidiendo qué es importante y qué no, o a qué se debe aten­
der y a qué no. Incluso son áreas fundamentales para extraer las
«esencias» de las cosas del mundo, para decidir qué es lo común a
una serie de experiencias y qué no lo es. Aquí el caso de los con­
ceptos abstractos es quizá uno de los mejores ejemplos. Por tanto no
es de extrañar que el córtex dorsolateral prefrontal tenga un papel
destacado cuando se aprecia la belleza artística.
Así pues tenemos a nuestro sistema perceptivo, en la corteza pos­
terior, a nuestra corteza prefrontal, básicamente el córtex dorsolate­
ral prefrontal, así como a nuestro sistema límbico, implicados de ma­
nera importante en las relaciones entre el cerebro y el arte. Son zonas
del cerebro que hemos visto varias veces a lo largo de este libro, por
su tremenda relación con otros procesos, como el pensamiento o la
consciencia. No habría, pues, una zona en el cerebro específica para
el arte, sino que el arte depende de varias partes de nuestro cerebro
que sirven tanto para dar lugar al arte como para muchas cosas más.
Entonces ¿cómo es que otros animales no humanos no mues­
tran indicios de comportamiento artístico? ¿Por qué sólo el ser hu­
mano hace arte, y sólo los seres humanos de nuestra especie han
sido los que han producido arte en el planeta?
Para el psicólogo Robert Solso la respuesta está muy clara.
Sólo en el cerebro de nuestra especie se daría una combinación es­
pecífica de factores que habrían facilitado la emergencia del arte.
Entre esos factores Solso destaca la presencia de una mente con un
alto grado de consciencia y que es capaz de manipular, volunta­
riamente, una ingente cantidad de información simultáneamente.
El nuestro es un cerebro que puede controlar voluntariamente lo
que percibe, y además ser consciente no sólo de lo percibido sino
de otros muchos tipos de información, pasada, presente y futura.
Esto sólo ha sido posible gracias al gran tamaño de nuestro cere­
bro y, junto con esto, a la posibilidad de tener activa más cantidad
de tejido nervioso simultáneamente.
Si nos fijamos atentamente, la propuesta de Solso no es más que
una recapitulación de gran parte de lo que llevamos visto en este libro,
y viene a incidir una vez más en que el arte ha sido la consecuencia «ló­
gica» de tener un cerebro como el nuestro. Un cerebro con un gran
volumen y, además, con una gran capacidad de memoria operativa.
Efectivamente, como acabamos de ver, el cerebro tiene que
poner muchas veces de su parte para poder apreciar una obra de ar­
te. Tiene que ir más allá de la imagen representada y tener presente
información de diverso tipo, pasada, presente y futura. Esto sólo es
posible con una memoria operativa como la nuestra, que a su vez
sólo ha sido posible en un cerebro como el nuestro.
Pero también hemos visto que el arte es atractivo en muchas
ocasiones porque sobreexcita las áreas perceptivas de nuestro ce­
rebro, lo que produciría un cierto placer. Nuestro cerebro, como
el de la mayoría de los mamíferos, es un cerebro que busca activa­
mente situaciones placenteras. En algún momento, y gracias al de­
sarrollo de su capacidad para el control voluntario y de su cons­
ciencia perceptiva, nuestro cerebro debió de encontrar en el arte
una forma refinada de conseguir placer. Una forma consciente y
voluntaria de conseguir estimularse y darse placer.
Todo esto explicaría el que, como vamos a ver, el arte no se
manifestara, al menos de manera indiscutible y en toda su plenitud
y complejidad, hasta que no llegó nuestra especie. Más concreta­
mente hasta que no aumentó nuestra capacidad de memoria ope­
rativa en nuestra especie. Por eso vamos a encontrar que no sólo
los chimpancés no tienen arte, sino que tampoco parecen haber de­
jado muestras indiscutibles de arte los demás miembros del género
Homo que nos han precedido. Ni los miembros de nuestra especie
antes del surgimiento de la mente plenamente moderna.
Pero el arte, como nuestro cerebro, como toda nuestra con­
ducta, ni llegó de la nada ni vino de golpe. Por eso es posible que
algunos elementos del mismo, algunos indicios, siquiera sea rudi­
mentarios, se hayan podido dar en otros seres humanos. Esto es
algo muy discutido hoy día entre la comunidad científica, pero al
menos existe el beneficio de la duda y debemos conocerlo. Veamos,
pues, qué se piensa hoy día acerca de cómo pudieron ser los más
remotos orígenes del arte.
E l ‘H o m o a r t ist ic u s’

Muchas veces se utiliza un concepto de arte que quizá sea un tan­


to limitado para estudiar sus orígenes. Es la concepción del arte co­
mo «arte figurativo». Según esta concepción sólo hay arte cuando
hay figuras identificables, que representan algo, sea un objeto, una
persona o un animal. Además, podemos ser muy restrictivos con
esta visión del arte y considerar sólo como aceptables aquellas mues­
tras de arte figurativo que no admitan ninguna otra interpretación,
es decir, que su existencia no pueda deberse a factores fortuitos o
naturales y no quepa absolutamente ninguna duda de que son ar­
te, y arte figurativo.
Si aplicamos esta fórmula tan restrictiva, entonces nos vamos
a encontrar con una de las ideas más aceptadas hasta hace relati­
vamente poco tiempo: que el arte surgió en Europa de repente
hace entre 30.000 y 40.000 años, quizá no más de 50.000, y que
supuso toda una revolución en nuestra especie, ya que con el ar­
te vendrían el lenguaje y la manipulación de símbolos. De ahí que
muchas veces el arte figurativo haya sido sinónimo de arte sim­
bólico.
Pero plantear que la manipulación de símbolos surgió en­
tonces y no antes es quizá una visión demasiado restrictiva de las
capacidades del ser humano antes de ese momento. Este plantea­
miento, de hecho, contrastaría con la gran mayoría de las propuestas
acerca de la evolución del lenguaje, que asumen como altamente
posible la capacidad para la manipulación de símbolos mucho an­
tes de la llegada de Homo sapiens.
Es más, hay otros argumentos que harían que la propuesta
de la «revolución humana» del Paleolítico europeo no se sostu­
viera. Si muchos pensamos que pudo haber lenguaje mucho an­
tes de que surgiera el arte, hay pruebas que demuestran que el arte
puede existir sin lenguaje. Nicholas Humphrey, de la Escuela de
Economía de Londres, fue quien destacó a este respecto la exis­
tencia de una niña autista, llamada Nadia, que padeciendo un cier­
to retraso mental y en ausencia casi total de lenguaje poseía unas
habilidades pictóricas que ya quisiéramos para nosotros la mayo­
ría de los Hojno sapiens modernos. Algunos de los dibujos lineales
realizados por Nadia con tan sólo 5 años son comparados por
Humphrey con algunas obras de Leonardo da Vinci, con impre­
sionantes resultados. Al contemplar una y otra obra, no cabe du­
da de que las capacidades artísticas de Nadia son extraordina­
rias. ¡Y en ausencia de lenguaje!
La obra artística de Nadia realizada entre los 3 y los 6 años
también revela una realidad sorprendente: su gran similitud, en
contenido y estilo, con el arte del Paleolítico superior. No sólo el
grado de realismo anatómico con el que Nadia dibuja los caballos
es tan extraordinario como el de muchos artistas del Paleolítico, sino
que en su obra se da una gran superposición de figuras, sin aparente
orden ni relación entre ellas, como ocurre en una gran cantidad de
paneles prehistóricos donde muchos animales son representados
unos encima de otros, mezclando sus partes y sin que haya una
razón lógica aparente que permita entender el porqué de esa dis­
tribución. Humphrey concluye, no sin razón, que el arte de las ca­
vernas no puede seguir esgrimiéndose más como la prueba defi­
nitiva de que los seres humanos del Paleolítico superior ya tenían
mente moderna.
Pero aunque, efectivamente, puede haber arte sin mente mo­
derna la mayoría de los científicos siguen estando de acuerdo en
que hubo arte porque hubo mente moderna. El debate estaría en si
el arte y la mente moderna vinieron a la vez, como dice la hipóte­
sis de la «revolución humana», o si la mente moderna precedió al
arte, como defienden muchos autores e indican algunas evidencias.
No obstante, el caso de Nadia sería una prueba más de que el len­
guaje no puede haber sido la causa de todo. Es lo que he intentado
defender en este libro: que lo que nos hace humanos ha dado lugar
al lenguaje, como a muchas otras cosas (incluido el arte), y que por
tanto no es el lenguaje «lo » que nos hace humanos, aunque con­
tribuya a ello.
Si utilizáramos un concepto del arte como algo que se realiza
sin una utilidad inmediata aparente, entonces la «revolución hu­
mana» del Paleolítico superior en Europa habría de cambiarse por
una «explosión artística», que sí pudo tener lugar. Pero no por las
razones que esgrimen los defensores de la hipótesis de la «revolu­
ción humana». Esta es la idea que se está abriendo paso poco a po­
co entre la comunidad científica, que está empezando a cambiar
el concepto de arte como algo figurativo por el de arte como algo
sin utilidad inmediata. ¿Por qué?
Gran parte de la culpa la tiene el descubrimiento hace pocos
años de dos piezas de ocre en las que aparecen incisiones forman­
do unos patrones geométricos. Lo extraordinario de este hallazgo
es que se produjo en la cueva de Biombos, que está en Sudáfrica
y que su antigüedad es de unos 77.000 años. Muy lejos de la Euro­
pa de hace 30.000-40.000 años.

El grabado en ocre de la cueva de Biombos (izquierda) sobreestimula


nuestra corteza visual primaria (derecha).

Por primera vez en el registro arqueológico lo encontrado no


ofrece ninguna duda: las incisiones ni son producto de agentes na­
turales ni son secundarias a otro tipo de actividad. Son hechas a
propósito, y por un ser humano. Son consideradas «oficialmen­
te» como la muestra de arte más antigua de la humanidad. Pocos
—creo que nadie— lo dudan. Y sin embargo sus incisiones no son
figuras que representen a otra cosa. Son puros patrones geomé­
tricos (líneas oblicuas en sentidos opuestos y enmarcadas por un
rectángulo). Es arte, pero no es arte figurativo.
Este hallazgo tiene para mí un interés especial porque viene a
corroborar las propuestas de autores como Zeki, Ramachandran
y Hirstein, propuestas que sin embargo no se han hecho para in­
terpretar el arte prehistórico ni los orígenes del arte, sino para
entender cómo una persona del siglo XXI puede apreciar y produ­
cir arte. Los patrones geométricos de Biombos tienen una disposi­
ción ideal para excitar, para sobreestimular, la corteza visual. Esos
patrones oblicuos, verticales y horizontales que muestra esta obra
de arte son enormemente parecidos a los patrones que busca en to­
do estímulo visual una parte de nuestra corteza visual: la más pri­
maria, el área 17 del mapa Brodmann, donde la información visual
llega en primera instancia a la corteza y desde donde se distribuye
al resto de las áreas visuales. Los Homo sapiens de la cueva de Biom­
bos, hace 77.000 años, ya se daban placer estimulando su sistema
visual. Lo interesante es que su obra de arte sigue produciendo el
mismo efecto en nosotros.
U n a h is t o r ia (p e c u l i a r ) del arte

Pero si abrimos el espectro de lo que es el arte, puede que poda­


mos encontrar indicios de este tipo de comportamiento mucho más
antiguos. No tanto como los 2 o 3 millones de años que tiene un
guijarro de cuarcita encontrado en el yacimiento de Makapans-
gat, Sudáfrica, y que presenta tres incisiones que parecen dos ojos
y una boca. Son de origen natural, no cabe duda, pero en su mo­
mento este hallazgo suscitó una gran curiosidad. Y tanto, ya que
pertenecía a un australopiteco, que seguramente lo tendría en la
misma consideración que a otros muchos guijarros que no presen­
taban esta particularidad. No sería capaz de ver «la cara». Sólo la
vemos nosotros.
Si la simetría es, como parece, uno de los factores más rele­
vantes del arte, entonces podríamos remontar sin demasiados pro­
blemas el origen del mismo con la aparición de Homo ergaster. Ya
mencionamos en su momento su gran pasión por las hachas de
mano bifaces, de una impresionante y a la vez aparentemente in­
necesaria simetría que hace de ellas unas verdaderas obras de arte.
Efectivamente aquí tenemos indicios, probablemente poco discu­
tibles, de un comportamiento sin utilidad inmediata aparente.
Es posible, como apuntan algunos autores, que la construcción
de estas herramientas, realizadas minuciosamente e intentando dar
lugar a un producto de gran belleza para la vista, tuviera el propó­
sito (no inmediato) de atraer a las hembras. Estas se fijarían más en
aquellos hombres que fueran capaces de realizar las más bellas ha­
chas de mano, como signo de su capacidad para hacer bien las co­
sas y, por lo tanto, de ser los mejores padres para su prole. El arte
hunde sus raíces en la biología. No es un mal comienzo para nues­
tras dotes artísticas. Un comienzo que muestra una vez más no só­
lo que Homo ergaster era ya claramente humano, sino que muchas
de las características de nuestro comportamiento más peculiar tie­
nen su fundamento en capacidades que ya empezaban a ser evi­
dentes en aquel predecesor nuestro.
Pero su afán por la simetría de los bifaces puede que no sea
la única evidencia de unas mínimas capacidades artísticas en Ho­
mo ergaster.; o de su coetáneo y probable descendiente Homo erectus.
De estas especies de humanos se han encontrado algunos restos
que, según algunos autores, podrían ser indicios de una capacidad
artística más compleja. Así, por ejemplo, en los Altos del Golán, en
Israel, se encontró hace unos años una pequeña figura en piedra de
este período que parece representar toscamente la forma de una
mujer. Gran parte de su forma se la dio la naturaleza, pero a la pie­
dra se le dieron pequeños retoques con la probable intención (di­
cen) de obtener un mayor parecido a una figura humana. En Bil-
zingsleben, Alemania, aparecieron cuatro huesos con una serie de
líneas paralelas que se han querido mostrar como la realización in­
tencionada de representaciones geométricas, un comportamiento
sin utilidad inmediata comparable al de la cueva de Biombos. Pe­
ro, a diferencia de éste, el de Bilzingsleben se puede interpretar co­
mo las huellas dejadas por el filo de una piedra al descarnar los hue­
sos. También se sabe que unos Homo erectus recolectaron 20 piezas
de cuarzo en Zhoukoudian, cerca de Pekín, sin ningún motivo apa­
rente, aunque este tipo de evidencias no sean muy contundentes
(algunas aves también recogen objetos brillantes y llamativos para
llevarlos al nido).
El problema de estos y otros indicios en Homo ergaster u Homo
erectus es que no son indiscutibles. Siempre cabe una interpretación
alternativa en la que estas especies pierden toda capacidad para el
arte. Sólo nos quedaríamos con su gusto por la simetría como mues­
tra indiscutible de su aprecio voluntario por las cosas bellas.
No es poco. Y de hecho este gusto por la simetría sigue apa­
reciendo en las especies que los siguieron. Por poner un ejemplo,
Homo heidelbergensis llegó a fabricar unas hachas no sólo altamente
simétricas sino totalmente inútiles dado su gran tamaño. Es proba­
ble que su construcción se debiera a un afán de notoriedad dentro
del grupo, igualmente con el propósito último de conseguir ser más
atractivo para las hembras. Sería un paso más en el camino de nues­
tro género hacia el arte. Un hacha de época incierta encontrada en
West Tofts (Norfolk, Inglaterra) aún riza el rizo, ya que se realizó
con toda la intención de mantener en su centro una concha fósil que
realzara su simetría y su belleza. Y no es el único ejemplo.
La existencia de esos primeros indicios artísticos vistos hasta
aquí mostraría que, efectivamente, el arte ni surgió de repente ni
vino de la nada. Pero si queremos ver más avances en la evolución
del arte tenemos que irnos necesariamente a los neandertales y a
nuestra especie. Sin embargo, como veremos más adelante, los nean­
dertales no siempre van a salir bien parados respecto a la autenti­
cidad y originalidad de sus dotes artísticas. Pero empecemos por
nuestra especie.
Las antropólogas Sally McBrearty y Alison Brooks publicaron
hace unos años un largo pero valioso artículo en el que su objeti­
vo era desbancar definitivamente la hipótesis de la «revolución hu­
mana», centrada en el Paleolítico superior europeo, aportando prue­
bas del posible origen del arte en Africa mucho antes de que surgiera
en Europa. Aún no se conocían los hallazgos de la cueva de Biom­
bos, lo que hubiera supuesto un elemento contundente sobre el que
apoyar su propuesta, pero aun así encuentran muchas otras evi­
dencias a favor de la misma.
Además del arte, hay una serie de comportamientos que la hi­
pótesis de la «revolución humana» considera como únicas de la
mente moderna y que vinieron con ella cuando hipotéticamente
apareció en Europa hace no más de 40.000 o 50.000 años. Sin em­
bargo, en su extensa revisión McBrearty y Brooks demuestran a las
claras la existencia de la gran mayoría de todos esos comporta­
mientos en Africa desde tiempos tan antiguos como la aparición de
nuestra especie. O incluso puede que más antiguos. La realiza­
ción de las llamadas espadas o cuchillos de piedra y puntas de fle­
cha, el uso del hueso para fabricar herramientas, el procesamiento
de pigmentos (principalmente el ocre), la recolección de moluscos,
la pesca, el intercambio de materias primas, e incluso la minería
(para extraer ocre) existieron desde mucho tiempo antes de que se
dieran en Europa, algunos de ellos incluso hace más de 250.000 años.
Todos ellos son comportamientos que demostrarían la existencia
de altas capacidades cognitivas en sus autores, los miembros de la
especie Homo sapiens, mucho antes de la «revolución humana». Ca­
pacidades cognitivas necesarias y, según estas autoras, suficientes
para el surgimiento del arte.
Bien, con todos estos datos descartamos la hipótesis de la «re­
volución humana», según la cual todo esto surgió a la vez, y además
en Europa. Parece evidente que hubo una progresión de avances in­
telectuales mucho antes en Africa, y que Homo sapiens ya empezó
a mostrar sus habilidades desde el principio. Sin embargo, el arte más
allá de los bifaces de Horno ergaster tardaría en venir. Las primeras
evidencias en este sentido son de hace algo más de 70.000 años, épo­
ca a la que pertenecen las primeras piezas de collar conocidas, así
como las piezas de ocre decoradas de Biombos. ¿Qué puede que­
rer decir esto?
La respuesta puede estar en la hipótesis de la memoria opera­
tiva aumentada, esa propuesta que, según revisamos en un capítu­
lo anterior, propone la existencia de un salto importante y signifi­
cativo en nuestras capacidades cognitivas a partir de un momento
dado. Según una de las posibilidades contempladas por dicha hi­
pótesis el salto no se habría dado con el surgimiento de Ho?no sa­
piens, sino con el del Homo sapiens moderno. Y la aparición de esta
nueva población de nuestra especie pudo haberse dado en Africa
hace entre 80.000 y 60.000 años. Antes de ese momento tenemos
algunos rudimentos del arte, como la simetría y algunas otras evi­
dencias que, no obstante, pueden admitir una doble interpretación.
Sin embargo, a partir de ese momento la cosa cambia, y aparecen
muestras más variadas de arte, de arte más complejo y del que ya
nadie duda. Efectivamente pudo haber por entonces un cambio
significativo en nuestra mente. El arte tuvo que esperar a que lle­
gara ese cambio para poder avanzar definitivamente. Los 77.000 años
de Biombos son por ahora lo más antiguo conocido y situarían la
fecha más cerca de los 80.000 que de los 60.000.

La e x p l o sió n d e Europa

Bien, la mente moderna, la que facilitó la llegada del arte, pudo sur­
gir en Africa hace unos 80.000 años. ¿Cómo es que en Europa se
dio una revolución artística sin precedentes hace aproximadamen­
te 40.000? A partir de esa época en el sur de Francia y el norte de
España se produjo una extraordinaria abundancia de arte rupestre,
con la realización de impresionantes dibujos en las paredes de las
cuevas. La cueva de Chauvet, en el sur de Francia, con unos 32.000
años de antigüedad, es el ejemplo más antiguo conocido hasta la fe­
cha. La abundancia de este arte en toda la plenitud del término es tal
que se habla de «revolución humana». Como hemos visto quizá lo
más prudente sea dejarlo en «explosión de arte paleolítico».
¿Qué sucedió? ¿Hubo otro aumento de memoria operativa?
Nada es descartable, pero según algunos autores esto pudo de­
berse más a otras circunstancias, incluidos los factores culturales,
que a un verdadero cambio en nuestra fisiología cerebral y, por
tanto, en nuestra capacidad mental.
El Homo sapiens moderno debió de llegar a Europa hace apro­
ximadamente 45.000 años. Recientes descubrimientos en Kosten-
ki, Rusia, demuestran a las claras que el ser humano que contaba
ya con capacidad para el arte llegó al continente europeo en tor­
no a esas fechas. En Kostenki se han encontrados cuentas de collar
y algunas otras evidencias de arte, como la que podría ser la es­
cultura conocida más antigua del mundo: un fragmento de hueso
que parece representar una cabeza humana inacabada. El salto ya
se había dado, en Africa y tiempo atrás.
Ese mismo ser humano arribó a Australia hace unos 60.000 años,
y de esa época parecen ser algunas evidencias que muestran que ya
era el mismo ser humano que hacía arte en Biombos. Restos de ocre,
en las paredes de algunas cuevas, e incluso algunas incisiones geo­
métricas en fragmentos de roca, serían prueba de ello. En Australia
el arte siguió su desarrollo. El arte paleolítico de este continente es
bastante abundante. Curiosamente muestra muchas y sorprenden­
tes similitudes con el arte paleolítico europeo de después de la ex­
plosión. La imprimación de manos en las paredes, algunas de ellas
ocultando uno o varios dedos, es un buen ejemplo de estas intere­
santes similitudes, pero hay muchas más. Cierto es que en Australia
pudieron venir más oleadas de seres humanos después del primer
grupo. Pero la distancia entre los lugares de arte paleolítico euro­
peo y Australia es la más larga de todo el planeta. Además, muchas
de las muestras de arte australiano pueden tener tanta o más anti­
güedad que la explosión artística europea. ¿Realmente se puede
pensar que el arte europeo influyó sobre el australiano? ¿Realmente
podemos ser tan eurocéntricos? Se hace más factible, pues, que las
ideas comunes no vinieran de Europa, sino de otro lugar, y que ya
estuvieran presentes en las mentes de los primeros colonizadores
de Australia.
Lo que ocurrió en Europa hace quizá 40.000 años, pues, no
parece nada nuevo ni realmente distinto de lo que ya podía hacer
el ser humano desde mucho tiempo antes, desde que dio el salto.
Lo que ocurrió en realidad fue que hubo mucho más de lo mis­
mo, que se dio una superabundancia espectacular de algo que ya
existía.
No obstante, quizá la abundancia no fuera tal, sino que sim­
plemente en el oeste de Europa se hayan dado unas circunstan­
cias naturales excepcionales gracias a las cuales el arte de aquella
época se habría conservado, mientras que habría desaparecido de
la mayoría del resto del planeta. Es posible, y de hecho es la opi­
nión de muchos autores.
A la posibilidad de que la explosión de arte paleolítico sea con­
secuencia de factores naturales de conservación cabe añadir el que
hayan coincidido otras circunstancias. Por ejemplo, un notable
aumento de la población en aquella época y en aquel lugar podría
ser otro motivo añadido. Recientemente el arqueólogo David Le-
wis-Williams hace otra propuesta interesante en este sentido. En
aquella época y en aquel lugar los Ho?no sapiens de después del sal­
to y los neandertales, dos especies humanas con un alto grado de
desarrollo intelectual, coincidieron y convivieron, y durante mu­
cho tiempo. Esto debió ser muy impactante para ambas especies.
Para Lewis-Williams la ligera superioridad intelectual de nuestra
especie debió de pesar en muchas de las relaciones con los nean­
dertales. De esta manera la superabundancia de arte, tanto en el
interior como en el exterior de las cavernas, pudo ser la consecuencia
de los intentos, por parte de los miembros de nuestra especie, de
impresionar a los neandertales.
Los neandertales por su parte debían sentirse un tanto inti­
midados y atraídos por estos seres a los que de algún modo ad­
miraban y, posiblemente, también odiaban. De manera que pro­
cedieron a im itar algunos de los comportamientos de nuestra
especie. Su gran capacidad intelectual, aun sin ser como la nuestra, sí
les permitía entender al menos parte de nuestro peculiar compor­
tamiento. Es por eso por lo que, según muchos autores, los nean­
dertales comenzaron a fabricar collares y utensilios similares, que
no se habían visto en Europa durante los cientos de miles de años
en los que el neandertal vivió solo. Fue a imitación nuestra, como
lo serían, según parece, algunos avances en la fabricación de sus
utensilios de piedra.

In t e r p r e t a c io n e s m u y d iv e r sa s

Muy bien, Homo sapiens aumentó su producción artística para im­


presionar a los neandertales, pero ¿había otros motivos? ¿Cuál
era el motivo intrínseco del arte paleolítico? Ya hemos visto que
el arte es una forma refinada que nuestra especie ha encontrado pa­
ra obtener placer. Pero, más allá de darse placer, ¿se pretendía algo
más con el arte? ¿Por qué el arte paleolítico es como es, en cuan­
to a formas y contenidos, y no de otra manera?
Una propuesta interesante de Lewis-Williams es que gran par­
te del arte paleolítico europeo estaría manifestando la existencia ya
por aquel entonces de una serie de rituales e ideas mágicas y reli­
giosas que se han mantenido hasta hace muy poco en diversas cul­
turas de nuestro planeta. Muchas de esas ideas que se plasmaron en
el arte paleolítico tendrían su origen, según Lewis-Williams, en la
alteración de los estados de conciencia de sus autores. Dadas las si­
militudes de algunas muestras del arte paleolótico con otras muy
posteriores (y casi actuales) encontradas en Africa y América, pro­
ducidas por chamanes de las diferentes culturas de estos continen­
tes tras alterar su estado mental, se pueden hacer interpretaciones
similares. Aunque el caso de Australia no es abordado de manera
específica por Lewis-Williams, las similitudes se habrían podido
extender también a este continente.
Los estados de conciencia alterados se pueden conseguir de
muy distintas maneras, como la ingestión de determinadas sus­
tancias o la realización de diversos ritos, entre los que está el baile
con música muy repetitiva, los cánticos, u otros procedimientos. Se
observa además que los estados alterados de consciencia pasan por
varias fases, concretamente por tres, y que en cada una de ellas se
producen alucinaciones, visiones de distinto tipo que luego serían
plasmadas en la roca. En una primera fase se producen los llamados
fenómenos entópticos: se ven diversas figuras geométricas, líneas
en zigzag, puntos, cuadrículas, círculos, etcétera. Dichas figuras se
plasmarían en la roca. Si la persona avanza a la segunda fase, en­
tonces intentará interpretar dichas figuras geométricas añadiéndo­
le otros elementos con los que pueda realizar figuras reconocibles, en
las que suelen abundar los animales, de manera que las represen­
taciones sean una mezcla de elementos realistas y elementos pro­
ducto de la alucinación. Por ejemplo, un semicírculo dibujado con
una línea en zigzag puede interpretarse como la cornamenta de un
cáprido, cuyo cuerpo es dibujado a continuación.
Pero si el individuo pasa a la fase tres entonces esto ya son pa­
labras mayores. El individuo tiene la sensación de haber pasado un
vórtice mágico, una puerta que le acerca al mundo del más allá, al
mundo de los espíritus. Aquí ya el arte se produce en lo más pro­
fundo de la cueva, el lugar en el que más cerca podemos estar de
ese mundo de los espíritus. Pero no lo podemos alcanzar del to­
do. Sólo podemos tocarlo con la palma de nuestra mano, ya que las
paredes de la profundidad de la cueva son como una «membra­
na» que nos separa de ese mundo. Por eso las paredes de muchas
cuevas con arte paleolítico están llenas de huellas, en negativo o en
positivo, de manos humanas. Los dibujos de esta tercera fase son
más complejos y elaborados que los de las dos anteriores, ya que
son no sólo el producto de la mezcla de imágenes extraídas de la
memoria con las alucinaciones del tipo de las que se daban en las
fases anteriores, sino que se pueden dar figuras más complejas en
las que se mezclan entidades de distinto tipo. Los más diversos y
detallados dibujos, dispersos en distintas y disparatadas distribu­
ciones, serían propios de esta fase. Las figuras que representan
seres mitad animal y mitad humano, también.
Como ha demostrado el neurólogo Dominic Ffytche, muchas
de estas imágenes y otros fenómenos ópticos de las tres fases pro­
puestas y que encontramos en el arte rupestre de diversas etapas
prehistóricas e históricas son algo así como «universales de la alu­
cinación», es decir, son figuras que se observan de manera siste­
mática siempre que el sistema óptico se vea afectado por algún mo­
tivo, no sólo por los estados alterados de consciencia sino también
por lesión o enfermedades de diverso tipo.
Con un cerebro como el nuestro, capaz de pensar en aconte­
cimientos pasados, presentes y futuros, posibles e imposibles, ca­
paz ya de producir arte como una fuente refinada de placer, y ayu­
dado por la ingestión de determinadas sustancias, o de cánticos y
bailes, habría surgido el arte del Paleolítico superior, del que el eu­
ropeo parece ser su más distinguido exponente.
El intento de Lewis-Williams por explicar el arte paleolítico,
incluso el arte rupestre en general, de todas las épocas y lugares, es
realmente muy meritorio, ya que su grado de documentación y co­
nocimiento de las diferentes variables que utiliza para su inter­
pretación (conocimientos sobre los rituales e interpretaciones de
diversas culturas, sobre el sistema nervioso humano, y un largo
etcétera) son realmente admirables. Pero no deja de ser una in­
terpretación, y como la suya puede haber otras muchas.
Por ejemplo, una de las más recientes es la del zoólogo y ar­
tista Dale Guthrie. Esta interpretación, si no contradice la de Le-
wis-Williams, al menos podemos decir que es muy distinta. Más
que resultado de la acción de los chamanes de la tribu para con­
tactar con otros mundos en complicados rituales mágico-religio­
sos, Guthrie cree que las obras de arte del Paleolítico no son más
que... ¡gra ffiti de adolescentes!
Guthrie analiza minuciosamente, como artista, la calidad y
cantidad de los diversos tipos de dibujos que hay en las cuevas del
Paleolítico superior europeo. No todo es interpretable desde un
punto de vista mágico-religioso. Por ejemplo, hay multitud de re­
tratos y caras de personas, y con un cierto grado de realismo. M u­
chos de los dibujos de animales son también muy realistas, sin que
se observen mezclas extrañas que vengan de elementos alucina-
torios. Los hay de buena calidad, pero también bastantes de mala
calidad. Asimismo hay numerosos órganos genitales, masculinos
y femeninos, y figuras femeninas con exageración de sus atributos
sexuales. El punto más fuerte de la propuesta de Guthrie es su es­
tudio acerca de las improntas de manos en las paredes de las cue­
vas. Analizando distintos parámetros de estas huellas, es posible
averiguar el sexo y la edad de sus autores. Pues bien, los datos son
muy claros: la inmensa mayoría de esas huellas son de varones ado­
lescentes.
La interpretación de la mayoría del arte paleolítico sería, se­
gún Guthrie, que es obra de adolescentes en actos que nada tie­
nen que ver con rituales mágico-religiosos y que se parecen más a
lo que nos podemos encontrar en las paredes de las calles de mu­
chas de nuestras ciudades hoy día o en los baños de cualquier ins­
tituto de enseñanza secundaria. Dibujar órganos sexuales, retra­
tos o animales que representan fuerza y vigor son comportamientos
que muy bien pudieron ser obra de grupos de adolescentes de ha­
ce decenas de miles de años. El fin del arte paleolítico no sería más
que el fin básico del arte: darse placer.
Como vemos, las interpretaciones son libres y diversas, y has­
ta puede que no sean incompatibles las unas con las otras. Al ha­
blar del arte paleolítico se habla de sustancias que alteran el estado
de consciencia, de adolescentes y de graffiti. Casi parece que no han
cambiado algunas cosas desde entonces.

C o n l a m ú sic a a o t r a par te

Gran parte de este capítulo ha sido dedicada al arte visual, pictó­


rico y escultórico principalmente. Pero, evidentemente, hay otras
formas de hacer arte, aunque todas ellas no serían sino la conse­
cuencia del desarrollo de unas capacidades que surgieron con la
mente moderna hace no más de 80.000 años. Hay sin embargo una
forma de hacer arte cuyo origen se remonta a tiempos muy remo­
tos: la música. En Alemania y en Francia se han encontrado flautas
hechas de hueso de ave con más de 32.000 años de antigüedad.
La música ya se hacía, con un nivel alto de complejidad y desarro­
llo, después del surgimiento de la mente moderna. Pero ¿y antes?
Ya hemos visto en este libro que puede que los neandertales
hubieran hecho flautas y, por lo tanto, música con un cierto grado
de complejidad. Pero el único hallazgo de una posible flauta de los
neandertales, en Eslovenia, no es aceptado como tal por una parte
de la comunidad científica. Es posible que sea el producto fortui­
to de la acción de los incisivos de un carnívoro sobre un hueso.
Aunque el arqueólogo Steven Mithen es uno de esos científi­
cos que no creen que los neandertales hubieran hecho flautas u otros
instrumentos musicales, sí es de los que creen que estos parientes
evolutivos nuestros tenían cánticos y danzas. Cantaban y bailaban,
y hasta parece que en algunos yacimientos se puede comprobar có­
mo los neandertales habrían reservado un espacio dentro del lugar
en que vivían, dentro de la cueva, completamente libre para poder
bailar y cantar en grupo. No tendrían instrumentos, pero algunas
evidencias indican que podrían golpear las estalactitas, estalagmitas
y otras formaciones pétreas del interior de las cuevas con el fin de
producir sonidos que acompañaran sus cánticos y sus bailes.
La música de los neandertales sería, no obstante, un tanto tos­
ca, sin la fragmentación, estructura y organización de la nuestra.
En nuestra música se encuentran principalmente tres compo­
nentes: ritmo, organización tonal (la estructura de la melodía y la
armonía) y afecto (emoción). El último ingrediente es necesario pa­
ra que la música sea un arte, como hemos visto en este capítulo, y
podemos aceptar sin problemas su presencia en los cánticos de los
neandertales. También podemos aceptar un cierto desarrollo del
ritmo en los neandertales. Pero habría más problemas para aceptar
que su organización tonal no hubiera sido algo deficitaria, dada
su menor memoria operativa en comparación con la nuestra. La es­
tructura de su música debió de ser muy sencilla.
Según Mithen la historia de la música es en realidad muy an­
tigua. Tanto que ya en los primeros miembros de nuestro género
se utilizaban vocalizaciones con cambios de tono para comunicarse
y relacionarse. Es lo que Mithen denomina el lenguaje «Hmmmm».
La distintas «em es» corresponden, por un lado, a que el lenguaje
era multimodal (dos emes), ya que implicaba no sólo los sonidos
que se emitían sino también los movimientos del cuerpo. Otra de
las «em es» corresponde a «musical», correspondiendo la cuarta a
«manipulativo»: era un lenguaje capaz de manipular los estados
emocionales de los demás. Entre otras utilidades, por ejemplo, las
madres de Homo erectus podían dejar a sus hijos en el suelo mien­
tras realizaban algunos trabajos, tranquilizando a sus vástagos me­
diante estas vocalizaciones. La «hache», por su parte, corresponde
a «holístico»: era un lenguaje en el que no había elementos, sólo
emisiones con una mayor o menor longitud para comunicar ideas
o situaciones globales, o estados de ánimo en general.
El lenguaje «Hmmmm» se fue desarrollando y dio lugar a un
mayor número de expresiones holísticas, dada la complejidad del
mundo semántico de muchos de los miembros más recientes del gé­
nero Homo, como los neandertales. Pero sólo en nuestra especie se
dio un avance cualitativamente distinto: ese lenguaje musical se frag­
menta, dando lugar a elementos combinables, lo que daría lugar a su
vez a la música en su sentido pleno y actual, y a nuestro lenguaje,
en el que hay palabras que se pueden combinar entre sí. Antes de este
avance ni había palabras ni se distinguía la música del lenguaje.
Que la música y el lenguaje tengan un origen común podría te­
ner sentido. Efectivamente cuando miramos al cerebro nos encon­
tramos con que la música utiliza gran parte de los mismos circuitos
y áreas cerebrales que usa el lenguaje, incluso aquellas zonas que tra­
dicionalmente se han considerado como exclusivas del lenguaje (áreas
de Broca y de Wernicke) pero que ya hemos visto que no lo son.
Pero la propuesta de Mithen de un origen holístico para el len­
guaje, en el que no habría palabras sino oraciones enteras en nues­
tro «diccionario mental», se da de bruces con la gran mayoría de
las propuestas sobre el origen del lenguaje. Habrá que ver en qué
queda esta propuesta dentro de un tiempo, pero de momento la pos­
tura más aceptada es la de la existencia de elementos simbólicos en el
lenguaje, las palabras, desde el inicio de los tiempos. El que el len­
guaje y la música compartan tanto espacio en el cerebro, sin embar­
go, sí podría ser evidencia de que tanto el uno como la otra tienen un
origen común, que tendría que ser buscado en el desarrollo de nues­
tro cerebro y en la forma que éste tiene de enfrentarse al mundo.

A rte y r e l ig ió n

El arte visual y el musical no sólo son las dos formas más antiguas
de expresión artística, sino que parecen estar estrechamente rela­
cionadas desde hace mucho tiempo. El investigador americano Ste-
ven Waller ha constatado que la realización de dibujos en los luga­
res de arte prehistórico se hizo considerando factores acústicos. Más
concretamente W aller encuentra que los dibujos de ungulados
—caballos, bisontes, ciervos— se hicieron en lugares dentro de la
cueva en los que la acústica es excelente, lugares en los que el so­
nido se refleja y se amplifica de manera que dando una palmada
se puede percibir un eco contundente. En cambio los dibujos de
felinos se darían en zonas de la cueva con una acústica pobre. Po­
dría ser, dice este autor, que el eco evocara una estampida de bú­
falos, o el galopar de los caballos, dando así más realismo a lo re­
presentado visualmente. También destaca Waller que las culturas
antiguas debieron considerar el eco como algo sobrenatural, como
ocurre incluso en algunas culturas que han sobrevivido hasta nues­
tros días. Y aquí tendríamos, una vez más, otro ejemplo de que en­
tre el arte y la religión puede haber una profunda vinculación.
Tradicionalmente se ha considerado que las relaciones entre
el arte y la religión en sus orígenes son no sólo muy estrechas, si­
no inevitables. Muchas de las propuestas sobre el sentido del arte
paleolítico se han hecho desde esta perspectiva, y aquí acabamos de
ver cómo una de las más recientes, la de Lewis-Williams, sigue tam­
bién esta misma línea. En realidad tan estrecha e inevitable sería la
relación entre el arte y la religión en sus orígenes que el siguiente
capítulo —en el que voy a hablar de religión— tendría entonces
que ser una continuación o una mera extensión de éste.
Sin embargo, también hemos visto que el arte paleolítico pue­
de interpretarse desvincunlándolo totalmente de la religión, como
hace Guthrie. Entonces puede que la visión del arte y la religión
como dos caras de un mismo fenómeno no sea más que una secue­
la de la hipótesis de la «revolución humana» según la cual todo sur­
gió a la vez y de repente hace unos 40.000 años, o poco más, en Eu­
ropa. Ya hemos visto que esto no fue así. Al menos el arte surgió
con la mente moderna, probablemente hace unos 80.000 años, y
hunde sus raíces en capacidades que ya despuntaban cientos de mi­
les de años antes en Homo ergaster.
Es posible, por tanto, que el arte y la religión tengan orígenes
independientes. En realidad arte y religión no tendrían mayor vin­
culación en sus orígenes que la de ser el producto de nuestro ce­
rebro, un cerebro capaz de pensar en acontecimientos pasados, pre­
sentes y futuros, posibles e imposibles, así como de encontrar fuentes
refinadas de placer.
C apítu lo VI

Creer en una creencia


La religión

«Tentativamente, propongo definir las religiones como sistemas


sociales cuyos miembros declaran su creencia en un agente o
agentes sobrenaturales cuya aprobación debe conseguirse».
[...]
«Sólo le pido a usted [al creyente] que intente mantener una mente
abierta y evite prejuzgar lo que yo digo por ser un filósofo sin dios,
al igual que yo hago todo lo posible por entenderle a usted».
[...]
«Las religiones están entre los fenómenos naturales más
poderosos del planeta, y necesitamos comprenderlas mejor si
tenemos que tomar decisiones políticas justas y fundamentadas».

D a n ie l C. D e n n e t t

«No puedo imaginarme a un dios que premia y castiga a los


objetos de su creación, cuyos propósitos han sido modelados
bajo el suyo propio; un dios que no es más que el reflejo de
la debilidad humana. Tampoco creo que el individuo
sobreviva a la muerte de su cuerpo: ésos no son más que
pensamientos de miedo o egoísmo de lo mas ridículo».

A l b e r t E in s t e in

«Dice el necio en su interior: “¡No existe Dios!”».

S a lm o s, 14,1
Los o r í g e n e s d e u n e x t r a ñ o c o m p o r ta m ie n to

Como acabamos de ver en el capítulo anterior, el arte y la reli­


gión no tuvieron por qué surgir en el mismo momento y de ma­
nera conjunta. Arte y religión pudieron tener orígenes indepen­
dientes. Es evidente que en algún o algunos momentos (y esto es
algo que sigue ocurriendo) arte y religión se relacionan, incluso
se ayudan mutuamente. No vamos a negar la muy seductora posi­
bilidad de que al menos alguna parte del legado artístico del Paleo­
lítico tenga un significado o una función religiosa, o mágico-reli­
giosa. Como de hecho lo ha tenido a lo largo no ya de la prehistoria
sino de la historia y del presente de la humanidad. Pero al igual que
no todo el arte que se da en el presente, ni el que se ha dado en la
historia, se ha hecho vinculado a la religión, en la prehistoria debió
de ocurrir otro tanto. Ahí teníamos la propuesta de Guthrie de que
gran parte del arte paleolítico son gra jfiti de adolescentes.
Por tanto, debemos de ir a buscar en otro sitio que no sea
el arte si queremos encontrar evidencias sobre el origen de ese
comportamiento tan exclusivamente humano que es la religión.
¿O no es tan exclusivamente humano? Hace ya unas décadas que
el psicólogo conductista B. F. Skinner refirió un extraño com­
portamiento en las palomas. De vez en cuando, hiciera lo que
hiciera, a una paloma se le daba una pequeña cantidad de alimento.
Si siempre se le diera el alimento cuando realizara el mismo ac­
to (por ejemplo, picotear en un determinado sitio), entonces ese
acto concreto se vería reforzado y se repetiría una y otra vez.
Pero aquí el truco estaba en que el alimento lo recibía indepen­
dientemente de lo que hiciera. Skinner observó que las palomas
sometidas a este régimen tan aleatorio acababan por realizar ex­
trañas danzas y moviendo el cuello de un lado para otro, un com­
portamiento que en nada determinaba la llegada de más alimen­
to, por lo que fue calificado de «supersticioso». Parece, pues, que
algunos de los elementos que podemos encontrar en el compor­
tamiento religioso del ser humano pueden tener antecedentes muy
primitivos.
Pero más allá de los comportamientos supersticiosos, y des­
cartado el arte como evidencia de religión, hemos de seguir bus­
cando comportamientos con un cierto nivel de complejidad y so­
fisticación a los que podamos llamar con propiedad creencias
religiosas (y a las que se pudo incorporar el primitivo comporta-
miento supersticioso en algún momento). ¿Dónde podemos en­
contrar evidencias de ese tipo de comportamientos?
A falta de mejores pruebas lo único de lo que podemos echar
mano hoy por hoy en el registro arqueológico son los enterramientos
voluntarios. Quizá no sea una evidencia muy contundente, pero
la mayoría de los científicos estaría de acuerdo en que la existencia
de enterramientos intencionados demostraría que en las mentes de
estas personas había una serie de creencias. De creencias en otros
mundos, en otras posibilidades, en la vida más allá de la muerte. En
definitiva de comportamiento religioso.
Entonces, ¿cuándo empieza el ser humano a enterrar delibe­
radamente a sus propios muertos? En este caso, y a diferencia del
arte, para poder encontrar las primeras posibles evidencias de es­
te comportamiento vamos a tener que fijarnos en especies huma­
nas más próximas a nosotros que Homo ergaster. Esta especie no
dejó restos que se puedan considerar ni tan siquiera «rudimentos»
o evidencias dudosas de enterramientos intencionados. Las pri­
meras evidencias de este tipo de comportamiento aparecen en rea­
lidad con una especie más reciente: Homo heidelbergensis. Hace unos
400.000 años, en Atapuerca, más de 32 individuos de esta especie
fueron acumulados en una sima, la Sima de los Huesos, y todo pa­
rece indicar que fue un comportamiento deliberado. Hay quien
piensa que aquello pudo ser una especie de trampa natural, gracias
a lo cual se acumularon todos esos cuerpos fortuitamente. Pero
considerando algunos factores, como la abundancia de restos hu­
manos en comparación con otras especies, o el amplio abanico
de edades que tenían los seres humanos allí encontrados, son cada
vez más los investigadores que consideran la Sima de los Huesos
como la primera evidencia de enterramiento intencionado. Ade­
más, junto a los restos humanos ha aparecido un hacha bifaz (la
conocida como «Excalibur»), de piedra roja y bellísimamente talla­
da, que confirmaría no sólo que los enterramientos fueron inten­
cionados sino que es posible que ya se practicaran ritos funerarios
en aquellos tiempos.
Y es que la existencia de útiles de piedra u otros objetos jun­
to a los difuntos generalmente se ha considerado como un dato ne- *
cesario para poder aceptar que un enterramiento es no sólo volun­
tario sino que implica algún tipo de ritual, de creencia religiosa, de
creencia en un «más allá» al que probablemente irían los difuntos
llevándose esos objetos. Esto es así porque hay autores que sugie-
ren que muchos de estos enterramientos tan antiguos podrían ha­
berse hecho sin una motivación religiosa, simplemente por moti­
vos de higiene.
Es el mismo argumento que se esgrime por parte de algunos
investigadores para negar la posibilidad de enterramientos rituales
incluso en los neandertales. Se cree que éstos enterraron intencio­
nadamente a sus muertos por la gran abundancia de esqueletos de
esta especie hallados en perfecto estado de conservación, algo vir­
tualmente imposible si se hubieran dejado al descubierto, pues los
carroñeros hubieran hecho su trabajo en pocas horas. Es cierto que
se han encontrado restos de animales no humanos de aquella épo­
ca en buen estado de conservación, especialmente en el interior de
algunas cuevas. Pero la abundancia de restos humanos frente a otro
tipo de restos apoyaría de algún modo la intencionalidad de los en­
terramientos humanos. Algunos enterramientos neandertales ofre­
cen además evidencias de algún tipo de rito, como el esqueleto de
un niño enterrado junto a una quijada de ciervo en Israel, o la pre­
sencia de utensilios u otros objetos, incluidos abalorios, junto a
algunos esqueletos.
Si este tipo de evidencias parecen demostrar la existencia de
ritos en los enterramientos de los neandertales, hay no obstante au­
tores que minimizan, una vez más, el mérito de esta especie: esos
ritos no serían sino una imitación de un comportamiento que apren­
dieron de los miembros de nuestra especie. Es cierto que ningu­
no de estos hallazgos neandertales tiene más de 75.000 años, de ma­
nera que nuestra especie ya podría haber servido de modelo para
los mismos. Una de las evidencias más antiguas de enterramiento
intencionado en nuestra propia especie tiene más de 100.000 años
y procede de Qafzeh, en Israel, donde apareció un enterramiento
colectivo; y junto a uno de los cadáveres apareció industria lítica.
Bien, el neandertal produjo enterramientos voluntarios con
algún tipo de ritual. Sean o no producto de la imitación su mera
realización ya supone todo un avance. Además, es posible que es­
te tipo de comportamientos se puedan remontar al Homo heidel-
bergensis, anterior tanto al neandertal como a nuestra especie. Por
otra parte, las evidencias más antiguas de enterramientos volunta­
rios en nuestra especie son anteriores al momento en el que pudo
surgir nuestra mente moderna hace no más de 80.000 años. ¿Qué
podemos concluir de todo esto? Pues que muy probablemente el
surgimiento del pensamiento religioso requirió que se alcanzara
el grado de desarrollo del cerebro de Homo heidelbergensis, pero que
no necesitó del advenimiento de la mente moderna. A diferencia
del arte, cuyos fundamentos pueden ser mucho más antiguos pe­
ro cuyo desarrollo necesitó de la llegada del Homo sapiens mo­
derno, la mentalidad religiosa parece tener otros límites tem­
porales para su surgimiento, y cuando surgió lo hizo ya con plenas
facultades. Una vez más queda claro que arte y religión son dos
fenómenos independientes.

Un m u n d o m á g ic o y m ist e r io s o

No fue por tanto hasta que no se alcanzaron altas cotas de desa­


rrollo en nuestra forma de pensar, en nuestras capacidades inte­
lectuales, que no llegaron los primeros indicios de mentalidad
religiosa. Quizá no se necesitó del desarrollo pleno de nuestro ce­
rebro, del aumento de memoria operativa que pudo surgir más re­
cientemente, pero la mente religiosa sí hubo de esperar al menos
al alto grado de desarrollo cognitivo alcanzado por Ho7?io heidel-
bergensis. Ya vimos en otro capítulo cómo algunos de los utensi­
lios fabricados por esta especie reflejan unos grados de planifica­
ción y sofisticación tan considerables que hasta hace poco sólo se
consideraban propios de los seres humanos modernos.
Una mente tan privilegiada como la de Homo heidelbergensis, o
la de los neandertales y Homo sapiens antiguos, debió de encontrarse
en algún momento con que una serie de circunstancias y situacio­
nes, algunas de ellas verdaderamente extraordinarias y enigmáti­
cas, se podían, si no resolver o explicar, sí al menos plantear y pen­
sar sobre ellas. Su capacidad para pensar en situaciones pasadas,
presentes y futuras debió ser muy alta, lo que implica que fueron
capaces de poder pensar en muchas situaciones posibles, y proba­
blemente en algunas imposibles.
¿Cuáles pudieron ser esas situaciones o hechos que llevaron a
estos seres humanos tan antiguos, pero tan capaces ya, a pensar
en la existencia de otros mundos, de otras realidades, de un más allá
al que podían ir los seres queridos después de la muerte? Eviden­
temente aquí sólo podemos especular. Pero hagámoslo.
Dado su gran desarrollo cerebral es muy probable que hubie­
ran alcanzado altos niveles de consciencia. Quiero decir que pu­
dieron ser conscientes de muchas más cosas. Si ciertos grados de
autoconsciencia y teoría de la mente se pueden observar en seres
no humanos, como el chimpancé, el delfín o el elefante (al menos
ciertos niveles de consciencia de ser un «y o » diferente de «los
otros»), ¿qué no habrían alcanzado en este sentido Homo heidelber-
gensis, los neandertales y los Ho?no sapiens antiguos? Con ayuda del
lenguaje, que ya podría haber alcanzado un cierto grado de desa­
rrollo, habrían sido perfectamente capaces de llegar al concepto de
un «yo » que está por encima de todo percibiendo y, a la vez, di­
rigiendo la percepción y actuando a voluntad. De ahí se pudo lle­
gar, aunque sea mínimamente, a un concepto de mente inmaterial
distinta del cuerpo, a la idea de un alma o un espíritu distinto del
cuerpo. Ya tenemos algo o alguien que puede existir después de la
muerte, y viajar a otro sitio.
Además, es bastante probable que estos seres humanos de ha­
ce cientos de miles de años se encontraran con otra serie de cir­
cunstancias y vivencias que amplificarían este fenómeno. Los sue­
ños han sido siempre considerados como uno de los posibles orígenes
de las creencias religiosas. Aunque no todo el mundo estaría de
acuerdo con esta afirmación los sueños sí pudieron ser un elemen­
to más a considerar, ya que abrían las puertas a la posible existencia
de otros mundos por los que uno se puede mover, actuar y perci­
bir, pero sin utilizar el cuerpo, curiosamente. Pero hay más. Hay
una serie de experiencias que se consideran actualmente como muy
ligadas al pensamiento religioso, si no como su causa, sí al menos
como una de sus principales manifestaciones. Entre éstas están
los estados alterados de conciencia, que no sólo pueden producir
alucinaciones, como ya hemos visto al hablar del arte, sino otros ti­
pos de vivencias y experiencias muy impresionantes. Como tam­
bién hemos visto al hablar del arte, los estados alterados de con­
ciencia pueden conseguirse de muy diversas maneras.
La ingestión de determinadas sustancias tóxicas es una de las
más universales y conocidas. Tan universal es que una gran canti­
dad de animales no humanos (entre muchos otros, los elefantes y
los chimpancés) la practican con relativa frecuencia. La entrada en
estos estados alterados no parece ir más allá del mero disfrute mo­
mentáneo en seres no humanos, pero en seres humanos tan evo­
lucionados como Homo heidelbe?gensis esto debió de suponer algo
impresionante. Su cerebro, su sistema cognitivo, un sistema cogni-
tdvo preparado para solucionar problemas complejos, para anticipar,
para ser consciente de muchas cosas, le debió obligar al menos a pen­
sar sobre estos estados alterados de conciencia. Lo que pudo salir
de ahí no lo sabemos, pero es algo que no surge ni en los chim­
pancés ni en los elefantes, seguro. Sabido es que el uso de sustan­
cias tóxicas es muy frecuente en el mundo de los rituales religiosos,
algo a lo que no serían ajenos ni la ingesta de vino en determinados
rituales ni el uso de incienso u otras sustancias para preparar el am­
biente, fenómeno muy ampliamente extendido.
Las danzas y cánticos son otras posibles vías para alcanzar estados
alterados de conciencia. El mismo Steven Mithen, de quien habla­
mos en el capítulo anterior, cree que los neandertales y, muy pro­
bablemente, Homo heidelbergensis tenían espacios reservados en sus
cuevas para la danza y el canto, actividad que realizarían muy posi­
blemente en grupo. Este último hecho no es secundario. El que es­
te tipo de actividades se realizara en grupo confiere al baile y al cán­
tico un poder especial, como muy bien describió hace ya mucho
tiempo Emile Durkheim al hablar de determinados rituales religio­
sos. Según éste, y gracias a determinados principios como el conta­
gio o la solidaridad entre miembros de un grupo practicando un mis­
mo ritual, con música, bailes y cánticos se puede conseguir entrar en
contacto con una realidad absolutamente inexplicable, indescripti­
ble, con lo que llaman «lo sagrado» en definitiva, con mucha más fa­
cilidad que individualmente. Efectivamente muchos de los rituales
de todas las religiones del mundo son realizados en grupo.
Los estados alterados de conciencia pueden dar lugar a toda
una serie de vivencias anómalas. El famoso «túnel» al final del cual
se puede ver una luz, experiencia muy común en los estados cerca­
nos a la muerte, es un ejemplo. La sensación de abandono del cuer­
po, o la de ser uno y una misma cosa con la totalidad, con el mun­
do, con el universo, o con una entidad superior, son otros ejemplos
muy comunes. Todos ellos son considerados desde la moderna neu-
rofisiología cuando se abordan las bases biológicas de la experien­
cia religiosa.
Los seres humanos de hace cientos de miles de años se en­
contrarían, pues, con la existencia (aparente) de otros mundos,
muy extraños, en los que se podía percibir lo que no se percibía y
donde se podía actuar sin mover el cuerpo. Dotados de un alto gra­
do de desarrollo cerebral, de pensamiento y de lenguaje, aquellos
hombres debieron sentirse obligados, cuando menos, a pensar en
estas cosas. Por primera vez en la historia de este planeta surgió la
mente religiosa.
P e n sar e x c e siv a m e n t e

•> verda-
Los estudios sobre la psicología cognitiva de la relig1011cUyas pro-
deramente escasos y muy recientes. Kmre los aUtofeS ^ Pascal
puestas están teniendo más aceptación y desarrollo eSriosamente
Boyer, Scott Atran, Justin Barrett e Ilkka Pyysiáine11-Cü ,lUtores es
el grado de coincidencia entre las propuestas de eSt°Sc ílte de un
muy alto, de manera que se puede hablar afortuna^111 licados en
gran consenso acerca de los mecanismos cogniOvoS
el pensamiento religioso, algo que no es fácil de enc°n g pro_
La idea más importante que vienen a transé'111 religio-
puestas es la de que el pensamiento y el com po^^w ivado, de
sos no son más que un mero subproducto, o Pro^uCt0cerebro. Di-
nuestro cerebro, de cómo es y cómo funciona nuestr0 c ^ religio-
cho de otra forma, el pensamiento y el comportá®Jie pen_
sos son simplemente la consecuencia de la manera(lc ^ ’r 0 como
sar, de manipular la información, por parte de un ^ uestro sis-
el nuestro. Son una consecuencia lógica y esperare tc ^ f erente y
tema cognitivo. No habría, pues, una forma de peIlS'al
exclusiva para el pensamiento religioso. a una se-
Nuestro cerebro, en su evolución, habría dadolu»£orinación,
rie de mecanismos y formas de procesamiento de la111 jsrn0s de
de pensamiento. La confluencia de varios de estos nl(:caerisarnien-
pensamiento habría dado lugar, de manera natural, a P cerebro.
to religioso. La religión es un producto natural de nu já m e n te
Entre esos mecanismos estaría, y de manera esp ^ agen-
destacada, un sistema para detectar agentes, un «detec j jm_
tes». Curiosamente este mismo mecanismo jugaríaun (^omo
portante en el lenguaje, más concretamente en lasin este as-
vimos en su momento una de las principales misiones aqU-
pecto del lenguaje es averiguar quién hizo que a quien- estamos
estamos hablando de religión, no de lenguaje, por o qu jengljajej
hablando de un mecanismo que no sólo no es exclusno c ^ pensar.
como ya sabemos, sino que es inherente a nuestra orina ^ agen-
Es cierto que, frecuentemente, cuando no encontraino i encja
te nos lo inventamos. Hay en nuestro pensamiento una
innata muy fuerte a buscar agentes. . ue COn-
Otro destacado mecanismo cerebral, de pensamien o, c *a ^
fluiría para dar lugar al pensamiento religioso sena a e pUe-
una teoría de la mente, gracias a la cual sabemos que los oti 1
den no sólo pensar de manera individual y ser agentes, sino además
tener intenciones. Y junto a este mecanismo estaría todo un siste­
ma de regulación de nuestro comportamiento en sociedades tan
complejas como las humanas, un mecanismo para crear intercam­
bios, obligaciones y correspondencias que permitan la socialización.
En nuestras relaciones con las entidades religiosas o espiritua­
les se dan curiosamente todos estos y otros mecanismos cognitivos
que no son otra cosa que los mismos mecanismos que se utilizan
en nuestro comportamiento más cotidiano. No hay nada en es­
tos comportamientos que sea específico del pensamiento religio­
so. Las entidades espirituales, o los mismos dioses, son agentes, con
intención y con mente propia. Como nosotros. Estas entidades
además pueden hacer o no determinadas cosas, dependiendo la
mayoría de las veces de cómo nos comportemos con ellas. Un com­
plejo sistema de correspondencias, premios, castigos, deberes, de­
rechos y obligaciones marcan nuestras relaciones con los dioses
o entidades espirituales. Entre estas entidades podemos también
tener amigos o enemigos, o llevamos mejor con unos que con otros.
Cuando pedimos algo muy difícil a estas entidades tampoco les
pedimos imposibles; incluso a un dios omnipotente preferimos pe­
dirle cosas relativamente sencillas, como que cambie la opinión de
la gente o se produzcan determinados acontecimientos razona­
blemente posibles, antes que pedirles un verdadero milagro difí­
cil de conseguir si no se alteran las leyes de la física o de la biología
(como, pongamos por caso, mover una montaña, algo que sin em­
bargo no supondría ningún esfuerzo para un ser verdaderamente
omnipotente).
Nos enfrentamos a las entidades espirituales o divinas de la
misma forma que lo hacemos con nuestro jefe en nuestro trabajo,
o con el jefe de la tribu. En realidad igual que nos enfrentamos a
cualquier otro miembro de nuestra especie con quien tengamos que
interactuar durante parte de nuestro tiempo. En muchas religio­
nes las relaciones con su dios o sus dioses son muy parecidas a las
que se tienen con un padre. Con un padre cariñoso unas veces, pe­
ro enérgico y autoritario otras, con un padre a quien hay que ren­
dir cuentas, pero que protege. Un padre que es muchas veces un
señor mayor, con barba, y que viste y calza. En muchas ocasiones
las entidades espirituales o los mismos dioses comen y beben, y tam­
bién sufren o disfrutan, se alegran o se enfadan. ¡Los dioses son co­
mo las personas!
Emile Durkheim, a quien ya he citado antes, resume ma­
gistralmente en el siguiente párrafo extraído de su libro Les fo r ­
m es élém en ta ires de la v ie religieu se (Las fo rm a s ele?nentales de la
vida religiosa, publicado en París en 1912) cómo la idea de un dios,
y de unos seres espirituales, surgió a partir de nuestra forma de
pensar:

El gran dios tribal no es sino un espíritu ancestral que ha aca­


bado por conseguir un lugar preeminente. Los espíritus an­
cestrales no son sino entidades forjadas a imagen y semejanza
de las almas individuales, cuya génesis tratan de explicar. Las
almas, a su vez, no son sino la forma que adoptan, individua­
lizándose en los cuerpos concretos, esas fuerzas impersona­
les que encontrábamos en la base del totemismo. La unidad
del sistema iguala su complejidad.

Cuando Durkheim habla de «esas fuerzas impersonales que


encontrábamos en la base del totemismo» se está refiriendo a los
estados alterados de conciencia que se alcanzan en los rituales re­
ligiosos colectivos. Este párrafo fue escrito hace casi cien años y
coincide, casi punto por punto, con las más modernas teorías acer­
ca del pensamiento religioso. Al menos en parte el pensamiento
religioso pudo tener su origen cuando el sistema cognitivo del ser
humano constató, fue consciente y tuvo que abordar toda una se­
rie de fenómenos mentales aparentemente inexplicables, algunos
de los cuales ya hemos abordado en el apartado anterior.
Pero hay otro factor importante en el pensamiento religioso
cuyo papel también han destacado los autores que se han dedicado
recientemente a este fenómeno. Los humanos sentimos una pre­
dilección especial por que nos cuenten historias. Y si esas histo­
rias son fantásticas, mucho mejor. Las historias insulsas o muy co­
tidianas no tienen el menor interés, pero sí aquellas que puedan
recibir el calificativo de extraordinarias.
Aunque el Homo heidelbergensis, el neandertal o el Homo sapiens
antes del advenimiento de la mente moderna no hubieran contado
historias alrededor de una hoguera, e incluso aún no hubieran des­
cubierto de manera consciente que sobreestimulando el sistema
perceptivo podían obtener placer (esto es el arte), sí podrían ha­
berse sentido atraídos por conceptos o descripciones de seres o en­
tidades sobrenaturales.
Precisamente éste es un aspecto crucial en el pensamiento
religioso: la creencia en seres con poderes o virtudes sobrenatura­
les. Los espíritus, los dioses, son agentes con mente, con inten­
ción, con sentimientos, como nosotros; pero también son seres que
poseen características que chocan con el mundo natural. Las ideas
religiosas utilizan mucho la «contraintuición», van en contra de
lo aparentemente aceptable. Así las entidades producto del pensa­
miento religioso conservan algunas de las características espera-
bles en el mundo natural, pero también violan algunos principios
de éste.
Existirían una serie de entidades básicas, reales, a partir de las
cuales, por transformación de sus propiedades o características, sur­
girían las ideas religiosas. Entre estas entidades básicas se han pro­
puesto las de «persona», «anim al», «herramienta u objeto artifi­
cial» y «objeto natural». Cada una de estas entidades, según nuestro
sistema cognitivo y sobre la base de nuestra experiencia diaria, pue­
de hacer una serie de cosas que son naturales, cosas que pertene­
cen a al menos uno de estos tres dominios: la física, la biología y
la psicología.
Una persona no puede atravesar paredes, ni puede ser inmor­
tal, ni puede leer los pensamientos de los otros. Pero una entidad
religiosa originada en el concepto de persona sí puede violar las le­
yes de la física, la biología y la psicología y hacer todo eso. De es­
tas combinaciones entre entidades o categorías conceptuales reales
y violación de los principios naturales en cada uno de estos domi­
nios surgirían la mayoría de las ideas religiosas. Así, por ejemplo, un
dios omnisciente (que lo sabe todo, y mucho más) es el resultado
de combinar la categoría de persona con una violación de los lí­
mites de las capacidades cognitivas de una persona. Los fantasmas
o espíritus son personas que no siguen las leyes de la física. La reen­
carnación la llevarían a cabo personas que rompen las leyes de la
biología, como sería también el caso de una madre virgen. Arboles
y animales que hablan, varitas mágicas, objetos que desaparecen, o
estatuas que oyen nuestras plegarias son algunos otros de los mu­
chos ejemplos que resultan de combinar entidades reales, posibles,
que sin embargo rompen con lo posible.
Efectivamente todas las ideas o entidades religiosas (o mági­
co-religiosas, podríamos también decir) invariablemente presentan
ambos tipos de propiedades: por un lado, propiedades o caracte­
rísticas que normalmente se encuentran en los miembros de la
categoría o entidad básica a la que pertenece esa entidad religiosa
(persona, animal, herramienta u objeto artificial y objeto natural);
por otro, propiedades o características que las entidades básicas no
pueden tener y que violan los principios de la física, la biología o la
psicología. Los dioses —algunos, por lo menos— pueden atrave­
sar paredes, leer nuestros pensamientos, ser omniscientes, e inclu­
so no tener cuerpo, pero a la vez perciben, recuerdan, tienen creen­
cias, intenciones y sentimientos o emociones.
Las entidades religiosas contienen por tanto un componente
importante para llamar nuestra atención, para ser recordadas me­
jor, para que nos resulten atractivas-y que su descripción pase de
boca en boca, de grupo en grupo. Las entidades religiosas, o má­
gico-religiosas, violan nuestro conocimiento del mundo, lo que sa­
bemos del mundo. Están poniendo a prueba y contradiciendo, so-
breestimulando en definitiva, a nuestro sistema semántico o de
conocimiento del mundo, el sistema del que surgen los conceptos
y, por ende, del que surgen los significados de las palabras que
utilizamos en nuestro lenguaje.
Gracias a estos factores el éxito de las ideas religiosas estará
garantizado. Nos llaman poderosamente la atención y de algún mo­
do sobreestimulan nuestro cerebro. Pero aquí nos podemos en­
contrar con un problema: ¿por qué de todas las posibles combi­
naciones entre características reales e imposibles sólo algunas han
tenido éxito, y otras ni tan siquiera han sido planteadas? (Al menos
que se sepa). Y aún podemos ir más allá: ¿por qué sólo algunas de
las combinaciones que han tenido éxito se consideran religiosas o,
en el mejor de los casos, mágico-religiosas, y otras sin embargo son
pura fantasía o incluso diversión?
Este problema, que no está plenamente resuelto a día de hoy,
ha sido planteado de manera específica y tratado con cierta pro­
fundidad por Ilkka Pyysiáinen. Algunas combinaciones, efectiva­
mente, no valen o no tienen éxito. Una barra de pan que adivina el
pensamiento, un recipiente de barro que siente dolor, un zapato
omnisciente o una montaña que tiene hambre y sed no están entre
las combinaciones más frecuentes. Otras pueden ser frecuentes, pe­
ro en absoluto religiosas ni mágico-religiosas. Los personajes de
muchos dibujos animados están casi continuamente violando las le­
yes de la física, de la biología y de la psicología. Mickey Mouse es
un animal que habla, que se puede caer de una altura considera­
ble y no romperse ni un simple hueso y que, para colmo, no en­
vejece nunca. Y sin embargo, Mickey Mouse, sin duda, no es una
entidad religiosa. Este tipo de entidades sí son atractivas para nues­
tra mente, precisamente porque violan las leyes naturales, y de he­
cho, qué duda cabe, son entidades de gran éxito en todo el mundo.
Entonces, ¿por qué Mickey Mouse no es un ser religioso? ¿Por qué
no se le rinde culto a Mickey Mouse?
Pyysiáinen ha encontrado una posible respuesta, y es la de que
aquello que determina qué es religioso y qué no lo es sería sim­
plemente el consenso entre los miembros del grupo. Todos esta­
mos de acuerdo en que Shiva es una entidad religiosa, y estamos de
acuerdo en que Mickey Mouse no lo es. Así distinguimos unos ti­
pos de entidades de otras, porque nos ponemos de acuerdo. No
creo que ésta sea una solución definitiva al problema, pero es un
punto de partida: habría que determinar ahora qué características
particulares combinan las entidades religiosas para que sean no só­
lo combinaciones exitosas y atraigan nuestra atención más que otras,
sino que además sean de un tipo específico por el que hay que tener
un cierto grado de respeto que no tenemos que tener con otro ti­
po de entidades. Quizá no sea difícil mencionar algunas, pero pa­
ra dar una respuesta contundente y sistemática aún hay que se­
guir investigando.

U n m e m e c o n m u c h o é x it o

Decía que el éxito de las ideas religiosas está garantizado porque


nos llaman poderosamente la atención y sobreestimulan nuestro
cerebro. En el caso del arte el placer en la sobreestimulación era un
subproducto en cierto modo lógico de un sistema cerebral que ne­
cesita encontrar esencias —principalmente perceptivas— en el am­
biente. Encontrarnos con representaciones más esenciales de lo
normal puede resultar placentero porque se puede interpretar co­
mo un éxito de nuestro sistema perceptivo o de comprensión de
la realidad. Pero ¿dónde está la ventaja de esa sobreestimulación
que nos produciría la religión?
A los seres humanos nos encanta la sobreestimulación. El ci­
ne y la literatura, por ejemplo, también llaman poderosamente nues­
tra atención, nos atraen y nos cautivan. El cine y la literatura son
atractivos porque superan la realidad, de manera que cuando des­
criben hechos reales, o que pueden ser reales, éstos tienen que ser
extraordinarios, alejados de la realidad cotidiana. Y el cine y la li­
teratura también hacen un uso muy frecuente de situaciones que sí
son fantásticas y que violan las leyes de la naturaleza. El cine y la
literatura también sobreestimulan nuestro cerebro. Pero ¿por qué
nos gusta tanto sobreestimularnos?
Aunque no da una respuesta precisa a esta pregunta el filóso­
fo Daniel Dennett constata que, efectivamente, somos unos seres
a los que les gusta la sobreestimulación. Hay muchas cosas que
nos gustan pero cuya ventaja adaptativa está lejos de ser evidente.
La sobreestimulación podría ser una de ellas. Nos gusta el azúcar, la
grasa, el alcohol, la cafeína, el chocolate, la nicotina, la marihuana
y el opio, para empezar. A lo largo de los milenios nuestra especie
ha encontrado las formas de recolectar y concentrar estas sustan­
cias de forma que podamos usarlas para sobreestimular más fácil­
mente nuestros sistemas biológicos innatos sensibles a las mis­
mas. La religión sería, según Dennett, una de esas formas que hemos
encontrado para sobreestimularnos.
Dennett desarrolla a este respecto la idea de «m em e» pro­
puesta años atrás por Richard Dawkins. Los memes serían ideas
que viajan de huésped en huésped, de individuo en individuo, y que
pueden aumentar la ventaja adaptativa de sus portadores. Pero no
siempre, ni necesariamente. A veces los memes pueden ser neu­
trales y no producir ni ventajas ni inconvenientes, o ser perjudi­
ciales. En un símil con lo que ocurre con los genes los memes só­
lo necesitan replicarse, y pueden sufrir variación (mutación) y tener
mayor o menor grado de éxito (competencia). Las ventajas de los
memes son siempre para los memes, independientemente de lo que
les ocurra a sus portadores.
Algunos memes habrían tenido mucho éxito, entre los que es­
tarían muchos de los memes que facilitan la sobreestimulación de
nuestro cerebro. La religión sería uno de ellos. Una vez que exis­
tió, que se creó (en definitiva, que a alguien se le ocurrió), cautivó
nuestra imaginación, llamó la atención de unos seres que disfrutan
con las novedades y las curiosidades. Y, gracias al lenguaje, el me­
me de la religión encontró una forma fácil de viajar de individuo
en individuo, de grupo en grupo, y con tremendo éxito.
Y ¿por qué disfrutamos tanto de las novedades y las curiosi­
dades? Quizá —esto no lo dice Dennett— porque nuestro gran ce­
rebro es un sistema que está muy bien pertrechado para enfrentarse
a las novedades y curiosidades de un medio siempre cambiante, pa­
ra abordar problemas complejos, para dar explicación a las cosas
más difíciles (esto es, en definitiva, una de las principales caracte­
rísticas de nuestra inteligencia). Tanto que es un cerebro que no
sólo no las evita sino que busca activamente estas situaciones. Y dis­
fruta encontrándolas1. El meme de la religión fue encontrado en
algún momento y se ajustó muy bien a esta incesante búsqueda de
nuestro cerebro. Y la sació con creces; la sobreestimuló. Y enton­
ces quizá produjo placer por poderse interpretar como un éxito
de nuestro sistema de búsqueda de novedades y curiosidades, de
nuestro sistema para afrontar problemas complejos y explicar las
cosas más difíciles.
Para Dennett, sin embargo, no habría por qué negar la posi­
bilidad de que el meme de la religión haya podido tener diversas
ventajas para sus portadores. La religión podría haber ayudado a
superar muchos de los problemas derivados de una sociedad muy
compleja, producto de un cerebro muy complejo. Entre otras co­
sas podría producir confort, explicar algunos fenómenos y facilitar
la cooperación entre los miembros del grupo. Pero lo que quiere
destacar Dennett es que estas ventajas no tenían por qué haberse
obtenido necesariamente del meme de la religión sino que muy bien
podrían haberse conseguido a partir de otros muchos tipos dife­
rentes de memes. En este sentido, y por ejemplo, una idea muy ex­
tendida es que la religión es el origen de nuestro sistema moral y
que facilita un código para determinar lo que es ético y lo que no
lo es. Pero Dennett esgrime, por el contrario, la gran cantidad de
no creyentes, él el primero, que pueden regular con éxito su con­
ducta sobre la base de unos principios morales y éticos que, sin em­
bargo, nada tienen que ver con la religión.
Efectivamente la moral y la ética son formas de regular el com­
portamiento de los individuos en sociedades tan complejas como
las humanas, que pueden ser —de hecho, son— independientes de
la religión. Como normas de funcionamiento de los individuos en
un colectivo el comportamiento moral y ético no tiene nada de ex­
traordinario en el ser humano, al menos con relación a otros muchos
comportamientos. Es un comportamiento del que hay precedentes
en primates no humanos, y en el humano el nivel de complejidad
es mayor simplemente porque el cerebro que lo sustenta es real­
mente muy complejo.
En realidad cuando miramos dónde se encuentran en el ce­
rebro las zonas que participan en la moral y la ética, vemos que
no hay nada en él específico para este tipo de comportamiento. Las
bases neurofisiológicas y cognitivas de la moral son las mismas que
las del pensamiento en general, y así no es extraño ver la partici­
pación de las partes más anteriores del córtex prefrontal (particu­
larmente del córtex dorsolateral y el orbital), de algunas partes pos­
teriores de la corteza (del lóbulo temporal principalmente) y del
sistema límbico. La única particularidad de la moral y la ética en
nuestro cerebro sería que el papel de las zonas más relacionadas con
las emociones —córtex orbital prefrontal y sistema límbico— es
proporcionalmente mayor que el de las otras, en comparación con
otros tipos de comportamiento.
Ahondando en la idea de que la religión es un meme que bus­
ca replicarse y multiplicarse, y lo consigue, Dennett hace referen­
cia a cómo este meme podría haber utilizado algunos recursos es­
pecíficos para multiplicar su nivel de éxito. En este sentido menciona
la existencia de un gen recientemente descubierto y que ha sido
bautizado por su descubridor, Dean Hamer, como «el gen de Dios».
Es el gen VMAT2. Entre las personas existe un alto grado de va­
riabilidad en cuanto a nuestra capacidad para ser sugestionados,
para ser hipnotizados, para entrar en trance. Según Hamer esto se
debe a la existencia de variantes del gen VMAT2, ya que éste es un
gen crucial para la expresión de unas proteínas, las monoaminas,
de tremenda importancia en la comunicación entre las neuronas de
nuestro cerebro. Algunas monoaminas sirven de neurotransmi­
sor, es decir, de sustancia química utilizada en las comunicaciones
entre neuronas, pero otras sirven para regular esas comunicacio­
nes, para hacerlas más fáciles o más difíciles. Prácticamente toda
nuestra actividad mental, nuestro pensamiento, nuestro compor­
tamiento en general, dependen en gran parte de las monoaminas.
No en vano el tan traído y llevado Prozac (fluoxetina) y otras dro­
gas psicoactivas ejercen su efecto suprimiendo o potenciando la
actividad de una u otra monoamina.
La susceptibilidad de muchas personas a la hipnosis, a entrar
en trance, a la sugestión, dependería, por tanto, de este gen. Esto
explicaría en gran medida la existencia de la religión, según Hamer.
Muchos de los supuestos efectos curativos de los ritos religiosos, de
las prácticas de los chamanes, o de las oraciones, no serían más que
consecuencia de la sugestionabilidad de los individuos afectados.
Gracias a muchas de estas y otras «evidencias», muchos sistemas re­
ligiosos se habrían podido crear y mantener a lo largo de milenios.
Para Dennett todo esto no está suficientemente demostrado,
al menos lo más básico: que el gen VMAT2 sea realmente el res­
ponsable del grado de susceptibilidad a la sugestión y otros estados
mentales. Pero sí advierte que esa susceptibilidad a la sugestión es
algo que podemos encontrar con muchísima frecuencia en el ser
humano, y que es un fenómeno tan universal, a la par que increí­
ble, que es evidente que tiene que tener una base genética. Que el
responsable sea el gen VMAT2 u otros estaría por determinar,
pero lo importante es reconocer la existencia de ese fenómeno y su
base genética. A lo largo de nuestra historia evolutiva debieron pro­
ducirse mutaciones en nuestro genoma cuya principal consecuen­
cia ha sido hacernos susceptibles de ser engañados por nuestras
propias creencias.
¿Qué ventaja tendría un fenómeno como éste? Una de las for­
mas más habituales de este fenómeno de la susceptibilidad es un
efecto que conocemos muy bien los científicos que nos dedica­
mos al estudio de la mente: el efecto placebo. Le damos unas pas­
tillas a una persona aquejada de un dolor muy molesto en la cade­
ra, y le decimos que le van a quitar ese dolor en pocos minutos, que
son muy eficaces. Además, si quien se las da es su médico, que ejer­
ce el papel de autoridad, el efecto se multiplica. En pocos minu­
tos el dolor desaparece, la persona está tan contenta y puede seguir
trabajando. Todo esto no tendría nada de chocante si no fuera por­
que las pastillas eran de sacarina, que como todo el mundo sabe no
tienen propiedades analgésicas. Pero son muy buenas para produ­
cir el «efecto placebo». El efecto placebo es tan importante que
todo estudio científico y serio que se precie acerca de la eficacia de
un nuevo fármaco debe incluir un grupo de personas que crean es­
tar tomando ese nuevo fármaco pero que, en realidad, estén to­
mando algo completamente inocuo y sin efectos (como la sacarina,
por ejemplo). Y da igual el tipo de dolencia o enfermedad sobre la
que el fármaco pretenda ejercer su acción. Trastornos mentales y
somáticos de todo tipo pueden (y suelen) ser objeto del efecto pla­
cebo. Un fármaco sólo se considerará eficaz en la medida en que
sus beneficios son mayores que los de un placebo.
El efecto placebo, consecuencia de nuestra susceptibilidad a
la sugestión y a ser afectados de manera dramática por nuestras
creencias, tuvo que tener una gran ventaja adaptativa. Y esta ven­
taja parece muy obvia: ¡el efecto placebo facilita la vida! La vida
es sin duda mucho más llevadera si portamos las mutaciones gené­
ticas que nos hacen tener el efecto placebo. Los dolores pueden mi­
tigarse, incluso desaparecer. Algunas enfermedades también pue­
den curarse. Gracias a esto pudimos evitar en muchas ocasiones
vernos impedidos para la obtención de recursos y, por lo tanto, pu­
dimos aumentar las posibilidades de supervivencia y de transmisión
de esta ventaja adaptativa a la descendencia.
Aún queda mucho por investigar para determinar sólidamen­
te cuál o cuáles son los genes que pueden ser responsables de esta
peculiaridad de nuestro comportamiento, y cuándo pudieron ocu­
rrir esas mutaciones que producen el efecto placebo. Conocer su
antigüedad, en qué especie del género Homo pudo surgir el efecto
placebo, puede ser tremendamente relevante para estudiar algunas
peculiaridades de nuestro comportamiento.
Incluso para estudiar los orígenes del pensamiento religioso.
Para Dennett el meme de la religión habría hecho uso de la acción
de estos genes en su propio beneficio, gracias a los cuales multipli­
có considerablemente sus posibilidades de éxito. Dennett recalca
además, en este sentido, nuestra gran capacidad para engañarnos a
nosotros mismos, y para creernos lo que nos dicen, especialmente
—aunque no exclusivamente— si quien nos lo dice es alguien que
juega el papel de autoridad. Dennett destaca, pues, esa habilidad
nuestra para creer en cosas que van más allá de las evidencias, pa­
ra creer en creencias. De hecho para este autor muchos creyentes
no son necesariamente creyentes en Dios, sino en el concepto de
Dios. Que Dios exista es otra cosa, pero la existencia del concep­
to es innegable. Es en este concepto en lo que creería una gran ma­
yoría de creyentes.
El concepto de Dios, que no Dios mismo, es en realidad lo
que muchos encontrarían como lo más importante a defender, por
lo que habría que luchar. Por lo que habría que morir llegado el
caso. Dennett menciona en este sentido una frase del cómico ame­
ricano Richard Jeni, según la cual las luchas de religión serían pa­
téticas: «Básicamente se están matando unos a otros para ver quién
tiene el mejor amigo invisible».
Este fenómeno de creer en una creencia debe también en
parte su origen a las peculiaridades de nuestro sistema cogniti-
vo, a nuestra forma de pensar. Gracias a que hemos llegado a ser
muy reflexivos, nos hicimos (hiper)reflexivos sobre nuestras pro­
pias creencias, gracias a lo cual surgió el fenómeno de creer en
creencias.
La c o n e x ió n d iv in a

No se puede decir mucho más acerca de los mecanismos cogniti-


vos implicados en la religión. La incorporación de la religión co­
mo objeto de estudio de la psicología o la neurociencia cognitivas
es en realidad algo bastante reciente y, hasta el momento, muy es­
caso, aunque las propuestas realizadas hasta la fecha tengan afor­
tunadamente un alto grado de consenso. Pero todavía queda mu­
cho trabajo por hacer.
En consonancia con esta situación no son muy numerosos los
estudios que se han hecho de manera sistemática acerca de las re­
laciones entre el cerebro y la religión. Un campo de estudio real­
mente interesante, con mucho futuro, pero con poco pasado. Hoy
por hoy, la mayoría de lo que se puede decir acerca de las relacio­
nes entre el cerebro y la religión es más el fruto de la teoría o de
la suposición que de la constatación de verdaderas evidencias. Ade­
más, ocurre en este campo que muchos de los estudios que se han
hecho hasta la fecha se han centrado más bien en determinar cuá­
les son las bases cerebrales de esas experiencias aparentemente inex­
plicables —los estados alterados de conciencia— a las que el ser hu­
mano se enfrentó en algún momento y sobre las que tuvo que pensar
con ese cerebro que estaba preparado para afrontar los mayores re­
tos y dificultades. Esto ha sido así en detrimento del estudio del
pensamiento religioso en sí. No obstante, cuando se hagan estu­
dios sistemáticos en este último sentido es muy probable que se
compruebe que sus bases cerebrales no son muy diferentes de las
de cualquier otro aspecto de nuestro sistema cognitivo, de nuestro
pensamiento, ya que el consenso generalizado es el de que el pen­
samiento religioso es un reflejo de cómo es nuestra forma de pensar
en general.
Pero en cuanto a esas experiencias extraordinarias sobre las
que el ser humano se puso en algún momento a reflexionar sí po­
demos decir algo en este momento. También es cierto, sin em­
bargo, que nos vamos a encontrar con una gran heterogeneidad de
resultados y propuestas, por lo que habrá que ver cómo se desa­
rrolla este campo de estudio en los próximos años. Pero la hete­
rogeneidad encontrada va a ser consecuencia en gran medida de la
propia heterogeneidad de los estados alterados de conciencia, que
pueden ser de variado tipo y origen y, por lo tanto, relacionarse con
diferentes bases neurofisiológicas.
Sobre toda esa heterogeneidad, no obstante, surgen algunas
consistencias. Una de ellas es que buena parte de los resultados
apuntan al hemisferio derecho del cerebro como uno de los luga­
res más relevantes para las extrañas experiencias ocurridas durante
los estados alterados de la mente. Como ya mencionamos en su mo­
mento, en el ser humano hay una especialización hemisférica de las
funciones cognitivas en virtud de la cual cada hemisferio estaría
especializado en determinados procesos más que en otros. Esta es­
pecialización por hemisferios aumenta la eficacia del cerebro en de­
terminadas tareas, es más acusada en el ser humano en compara­
ción con otras especies, y es muy posible que hubiera alcanzado un
alto grado ya en las primeras especies de nuestro género, al me­
nos en Ho?no ergaster. Entre las especializaciones hemisféricas se
suelen destacar dos: el lenguaje, que hace uso de estructuras ubica­
das principalmente en el hemisferio izquierdo, y la orientación en
el espacio, que hace un uso predominante de áreas del hemisferio
derecho. Además, se suele decir que mientras el hemisferio izquierdo
es analítico, secuencial, que disgrega la realidad en partes y ele­
mentos, el hemisferio derecho es más bien holístico, interpretan­
do la realidad en términos generales y globales, sin detalles.
Teniendo en cuenta esto no es de extrañar que muchas de las
experiencias místicas, de sensación de abandono del cuerpo o de
unión con una totalidad, tengan que ver con el hemisferio derecho,
del que dependerían en gran parte la posición de mi cuerpo en el
espacio y una visión holística de la realidad. Es por ello que mu­
chos estudios encuentran el lóbulo parietal derecho como una zo­
na crítica en muchos de los estados alterados de la conciencia, ya
que en esa parte del cerebro se procesa principalmente la posi­
ción del propio cuerpo con relación al espacio circundante. Ya he­
mos visto la importancia del lóbulo parietal en la consciencia de un
yo que está por encima de todo percibiendo y actuando.
Muchos de los estudios realizados recientemente por autores
como D’Aquilli y Newberg, o incluso estudios más clásicos como
los realizados hace décadas por Wilder Penfield, mencionan al ló­
bulo parietal derecho como el responsable de estas sensaciones.
Bien por exceso de estimulación, o bien por defecto, cuando se
altera la actividad de estas zonas del cerebro se obtienen resultados
que, bajo el contexto de la religión, pueden muy bien interpretar­
se como experiencias místicas. Efectivamente su estimulación eléc­
trica directa produce este tipo de sensaciones y, mediante el estu­
dio de la actividad cerebral se ha podido observar que durante la
meditación estas zonas del cerebro pueden presentar una menor
o una mayor activación, dependiendo del momento y de las cir­
cunstancias de la meditación. Cuando se involucran las zonas más
inferiores del lóbulo parietal derecho (el llamado giro angular, en
la confluencia con el lóbulo temporal) las sensaciones más comu­
nes suelen ser las de salirse del cuerpo, las de que el yo abandona
el cuerpo físico y «viaja» fuera de él. Cuando las involucradas son
otras partes del lóbulo parietal derecho lo más común es una sen­
sación de unión con la totalidad: desaparece la distinción entre el
yo y el mundo exterior, el yo se funde con la naturaleza, con la ener­
gía cósmica, con el universo, con Dios.
Sin embargo, otros autores, como Arne Dietrich, resaltan el
papel del lóbulo frontal, principalmente de la parte prefrontal, en
los estados alterados de conciencia. Según Dietrich sería una hi-
poactivación de las partes más prefrontales de la corteza la res­
ponsable de muchos estados alterados de conciencia. Siendo zonas
del cerebro que controlan y regulan de algún modo la actividad de
las zonas perceptivas, ubicadas en la parte posterior de la corteza
(incluido el lóbulo parietal), no es de extrañar su participación en
este tipo de experiencias. Su menor activación daría lugar a una al­
teración del control de las percepciones. Algunos de los estudios
que encontraban al lóbulo parietal derecho como principal zona
implicada en determinados estados alterados de conciencia tam­
bién hablaban de las regiones prefrontales. Pero, curiosamente, pa­
ra decir que cuando el lóbulo parietal disminuye su actividad las re­
giones prefrontales se hiperactivan. Es evidente, por lo que estamos
viendo, que el lóbulo parietal derecho y las áreas prefrontales tie­
nen un papel relevante en lo que ocurre durante los estados alte­
rados de conciencia, y que tanto un exceso de activación como un
defecto pueden provocar muchos de los efectos que encontramos
en este tipo de estados. Los estados alterados de conciencia son muy
heterogéneos.
Pero la corteza cerebral no está sola en lo que ocurre bajo
estos estados mentales tan extraordinarios. Ciertamente muchas
veces ocurre que estas experiencias se acompañan de intensos es­
tados emocionales, por lo que no puede resultar extraño que el sis­
tema límbico tenga también un papel relevante en los estados alte­
rados de conciencia. El hecho de que muchas de las sustancias tóxicas
que provocan este tipo de estados tengan como uno de sus princi­
pales lugares de acción el sistema límbico, ya es una clave. Se ha
comprobado que el hipocampo y la amígdala pueden participar
de manera importante en los estados alterados de conciencia. Se­
gún algunos autores, una de sus principales misiones en estos casos
es la de hiperactivar o hipoactivar las partes de la corteza cerebral
involucradas en los estados alterados de conciencia. Los trabajos
del investigador Michael Persinger, que lleva muchos años estu­
diando qué tipo de experiencias ocurren cuando se estimula el ló­
bulo temporal derecho, apoyarían este dato. El hipocampo y la
amígdala se encuentran en las profundidades del lóbulo temporal.
El propio Persinger ha experimentado incluso consigo mismo, ya
que la estimulación cerebral la consigue mediante un casco en el que
hay incorporada una bobina que produce campos magnéticos que lle­
gan al cerebro atravesando limpiamente todos los tejidos que hay
de por medio (piel, hueso y meninges). Estimulando estas estruc­
turas límbicas directamente Persinger obtiene experiencias en las
que se tiene la sensación de una presencia divina. ¡Y eso que Per­
singer no es creyente!
Este tipo de resultados, junto con el hecho de que algunos pa­
cientes epilépticos cuyo foco epileptógeno2 se encuentra en el
lóbulo temporal derecho refieran experiencias místicas, e incluso
manifiesten en su conducta ser unas personas con una alta reli­
giosidad, ha llevado a plantear seriamente el posible papel de es­
te tipo de fenómenos en el origen de algunas religiones. O al me­
nos en algunos de los rasgos más sobresalientes de la personalidad
de determinados personajes que han tenido gran relevancia en la
historia de algunos movimientos religiosos. El mismo san Pablo,
que al parecer era epiléptico, ha sido mencionado alguna vez a es­
te respecto.
Quisiera tranquilizar las conciencias de los creyentes que lean
estas líneas diciendo que el que determinadas áreas del cerebro
sean las responsables de las experiencias místicas o religiosas no es­
taría ni a favor ni en contra de la existencia de los seres sobrena­
turales en los que creen. Aunque yo no soy creyente, entre algunas
de las personas que más admiro y respeto se encuentran muchos
religiosos. Y una de las facetas que más admiro en estas personas es
precisamente que hayan consagrado su vida a unas ideas. Ideas que
en buena medida son de gran nobleza. Es en este tipo de compor­
tamientos donde podríamos admirarnos de hasta dónde puede lle­
gar el ser humano. Un ser que ha construido templos y monumentos
tan impresionantes como las pirámides, pero que también es capaz
de construir gigantescos telescopios y antenas colosales con el fin de
escrutar los más remotos rincones del Universo.
Me gustaría mencionar, a este respecto, unas palabras extraídas
del libro La conexión divina, del neurofisiólogo Francisco Rubia:

Para el creyente [...] es importante saber que existen en su ce­


rebro estructuras que hacen posible este tipo de experien­
cias. Puede atribuir estas estructuras a la previsión divina que
hace posible la comunicación con la divinidad. Sin ellas [...]
difícilmente podríamos tener la sensación religiosa ni tampo­
co sería posible esa comunicación [con la divinidad]. Para el
no creyente, estas estructuras serían las responsables de la
creencia en seres sobrenaturales, que no serían otra cosa que
proyecciones al mundo exterior de nuestro cerebro. La acti­
vación de estas estructuras cerebrales, sea en condiciones nor­
males o patológicas [...], explicaría el fenómeno religioso, así
como su universalidad en todas las culturas. El científico no
debe entrar en estas consideraciones que son la consecuencia
de una opción personal e íntima.

Efectivamente el que haya áreas del cerebro que me permiten


ver los árboles, el cielo, o las personas, áreas sin las cuales no po­
dría ver todas estas cosas, no significa que los árboles, el cielo o
las personas sean un mero producto de mi cerebro. Porque los ár­
boles, el cielo y las personas existen realmente... ¿o no?

N otas

1 A nadie se le escapa el gusto ampliamente extendido por la realización de cru­


cigramas, sopas de letras, jeroglíficos o los recientem ente de moda sudokus. M u­
chos de los juegos, infantiles y de adultos, tienen entre sus principales objetivos
plantearnos problemas que resolver.
2 El foco epileptógeno es un grupo de neuronas que ocasionalm ente m uestra
una actividad excesiva, lo que en definitiva viene a provocar el ataque epiléptico.
C apítu lo VII

La singularidad del animal bípedo


Qué es un ser humano

«Con seguridad, el hombre es, zoológicamente


hablando, un animal. Sin embargo,
es un animal único, diferente
de todos los demás y de tantas maneras
fundamentales que una ciencia separada para
el hombre está plenamente justificada».

E r n s t M ayr

«M e moriré de viejo y no acabaré de comprender


al animal bípedo que llaman hombre...».

M ig u e l de C e rv a n te s

El c o m p o r ta m ie n to e s p e c ífic a m e n te h u m a n o

Al principio de este libro defendía que lo más distintivo de nuestra


especie, lo que más nos llama la atención, es su comportamiento.
En páginas anteriores he mencionado sólo algunas de las miles y
miles de facetas de nuestro comportamiento que son únicas, pero
¿podemos ser más sintéticos, enumerar una breve lista de compor­
tamientos básicos únicos a partir de los cuales se deriven todos los
demás? No es fácil, pero debería ser posible y hasta recomendable.
Conociendo cuál o, mejor, cuáles son esos comportamientos bási­
cos tan singulares podríamos empezar a buscar de manera más efi­
caz cuáles son los factores genéticos que, a su vez, han provocado
cambios en nuestra anatomía y nuestra fisiología cerebral que, en
última instancia, han determinado tales singularidades de nuestro
comportamiento. Nuestra limitada capacidad intelectual, aun sien­
do la más grande de las especies de este planeta, nos obliga a em­
pezar por ahí.
Ya en 1991 Donald E. Brown propuso la existencia de una se­
rie de «universales humanos» del comportamiento. Basándose en
observaciones etnográficas, de las distintas culturas que pueblan la
Tierra, Brown trató de enumerar una serie de comportamientos
que estuvieran presentes no ya en la gran mayoría de las culturas,
sino absolutamente en todas, sin excepciones. Es algo parecido a lo
que se ha denominado la «gramática universal» del lenguaje, aque­
llas características que todas las lenguas del mundo poseen (por
ejemplo, que todas tienen verbos) y que podrían hacer sospechar
que hay una base genética para el lenguaje.
Los universales humanos de Brown son del orden de varios
cientos. Incluyen cosas tan esperables como la cultura, la fabrica­
ción de herramientas, la producción de fuego, la música, los mitos,
el juego, los tabúes y el miedo a la muerte. Pero también hay mu­
chas otras menos esperables, al menos a simple vista, pero no por
ello menos importantes. Entre éstas se incluyen los mecanismos
psicológicos de defensa, el asignar nombres propios a las personas,
la existencia de insultos o la interpretación de los sueños. Ejemplos
de algunas otras incluyen el que las mujeres sean las que más di­
rectamente cuiden de los hijos, que el marido tenga más edad que
la mujer (por término medio), que tengamos esperanza, que la­
mamos las heridas e incluso que nos chupemos el dedo (concreta­
mente el pulgar). Sí, la lista es realmente extensa. Se incluye un
comportamiento que me llama poderosamente la atención: el ma­
trimonio. Hace años el neurocientífico Terrence W. Deacon pro­
puso que el matrimonio es no sólo un aspecto importante de nues­
tro comportamiento, sino que se puede decir que es una de las
principales causas de que los humanos seamos lo que somos. Si el
matrimonio nos hace humanos, esperemos que el divorcio no nos
haga inhumanos.
Pero «universales humanos» no significa necesariamente «ex­
clusivamente humanos», ya que muchos de esos comportamientos
de la lista de Brown, como la mayor implicación de las madres en el
cuidado de los hijos, son compartidos con otras especies. No diga­
mos el lamer las heridas. Otros comportamientos de la lista de Brown
que sí pueden parecer más específicos del ser humano, sin embar­
go, pueden ser en realidad el producto de la interacción entre algo
que sí es único en nuestra especie y algo que no lo es, y por lo tan­
to son derivados de aquél. Por ejemplo, si el ser humano es el úni­
co que insulta es porque, como ocurre en muchas otras especies, los
miembros del grupo se agreden mutuamente en determinadas oca­
siones. El ser humano sería el único que lo haría, además de me­
diante la fuerza o el contacto físico, mediante el uso de una facultad
única en su especie: el lenguaje basado en el uso de símbolos.
Evidentemente buscar una causa genética y, a la vez, anató­
mica o fisiológica (cerebral) que pudiera explicar cada una de es­
tas facetas de nuestro comportamiento enumeradas por Brown es
una tarea no sólo extenuante, sino quizá carente de sentido. Falta
por tanto algo más reducido, concreto y específico que la lista de
Brown. Un listado de comportamientos básicos que sean propios y
únicos del ser humano y que puedan explicar todos los demás. Y no
lo hay. Quizás no importe, pues parece que la mayoría de los auto­
res dan por supuesto que todos sabemos cuáles son esas caracterís­
ticas de nuestro comportamiento que son únicas. Al menos si no
conocemos el listado de Brown, sí es muy posible que conozcamos,
o intuyamos, cuáles son aquellos mecanismos y procesos mentales
más profundos y básicos propios de nuestra especie.
A un problema semejante se enfrentó Francis Crick hace al­
gunos años cuando decidió dedicarse al estudio de la consciencia,
después de haberse dedicado a estudiar la estructura del ADN (por
lo que recibió el Premio Nobel junto ajam es Watson), y tras ha­
ber pasado un tiempo meditando acerca de los posibles orígenes
extraterrestres de la vida en nuestro planeta. Hablamos de ello ha­
ce algunos capítulos. Crick se encontró con que uno de los gran­
des atolladeros para estudiar la consciencia científicamente era la
falta de una definición consensuada de la misma. Los distintos au­
tores no se ponían de acuerdo a la hora de definir qué es la cons­
ciencia, y esto era un obstáculo insalvable que había provocado,
entre otras cosas, que la ciencia no se hubiera atrevido a afrontar
seriamente el problema. Pues bien, Crick dejó muy claro que iba a
estudiar el problema aunque no hubiera una definición precisa
del mismo, ya que daba por supuesto que todos sabemos o tenemos
una idea intuitiva de qué es la consciencia.
En realidad nuestro sistema cognitivo está hecho de tal ma­
nera que, sin necesidad de conocer en profundidad la definición de
un concepto, puede trabajar correctamente con él. Por norma ge­
neral de cada concepto tendremos ejemplos que lo representen me­
jor y otros peor, que pertenecen al mismo concepto pero que no
son ejemplares frecuentes. Pongamos por caso que todos sabe­
mos lo que es un ave, aunque no lo sepamos definir con precisión
y aunque los pingüinos pertenezcan a este concepto pero no sean
lo primero que nos viene a la cabeza como representantes del mis­
mo. Igualmente todos sabemos lo que es una jarra y lo que es una
taza, y si nos piden cualquiera de estas dos cosas no tendremos pro­
blema alguno en cumplir correctamente con nuestra misión. Pero
¿realmente tenemos todos perfectamente definido lo que es una ja­
rra y lo que es una taza? ¿Cuál es la diferencia entre una jarra y una
taza? ¿Una taza muy grande es una jarra? ¿Una jarra muy pequeña
es una taza?
A falta, pues, de un listado unánime de aquellas características
principales de nuestro comportamiento, mental o externo, que nos
hacen diferentes de otras especies, debemos abordar el problema
sin detenernos en estos contratiempos, por muy importantes que
sean. Nuestro sistema cognitivo nos permite seguir trabajando, a
pesar de todo.
Creo que pocos dudarán que dos aspectos de nuestro com­
portamiento muy específicamente humanos son el arte y la reli­
gión. Para mí son dos aspectos sublimes de lo que nos hace seres
humanos. Y no soy el único que piensa así: cada vez que se habla
del surgimiento de la «mente moderna» se piensa en el arte paleo­
lítico y en el culto a los muertos. Hasta que no hay evidencias cla­
ras de estas dos manifestaciones nadie se atreve a hablar de la exis­
tencia incuestionable de la mente del hombre actual. Lo que haya
ocurrido antes es un misterio y puede ser debatible (este libro es un
debate sobre esto), pero su presencia no deja lugar a dudas. Está
claro que arte y religión merecen un espacio propio en un libro que
se pregunta qué nos hace humanos.
Pero el arte y la religión ¿son causa o consecuencia de que sea­
mos únicos? El arte y la religión, así como otras muchas facetas de
nuestro comportamiento que se pueden considerar específicamen­
te humanas, son más bien la consecuencia de algo más básico de
nuestro psiquismo, de nuestra mente, de nuestro sistema cogniti­
vo. Y para ese algo más básico tenemos varios candidatos. En con­
creto nuestro lenguaje y nuestro pensamiento (incluyendo este úl­
timo, entre otras muchas cosas, eso que llamamos consciencia y que
a Crick no le importó dejar sin definir). No queda claro si nuestro
lenguaje es consecuencia de nuestro pensamiento, o si la relación
es más bien a la inversa. Incluso no está claro, al menos para algu­
nos, si lenguaje y pensamiento no serán una y la misma cosa. Pero
podría haber, además, un tercer candidato: nuestras emociones,
nuestros sentimientos. Cuando decimos de alguien que es «m uy
humano» estamos dando a entender que ese alguien es especial­
mente sensible a lo que afecta a otras personas.
Parece plausible, pues, que lenguaje, pensamiento y emocio­
nes sean los ingredientes básicos para dar lugar a manifestaciones
tan extraordinarias, tan específicamente humanas, como el arte y
la religión. Pero ni el lenguaje, ni el pensamiento, ni mucho me­
nos las emociones son exclusivamente humanos. Lo más intere­
sante de nuestra historia es que aquello que nos hace creernos úni­
cos se fundamenta en aspectos de nuestro comportamiento que
compartimos con otros seres. En mayor o menor grado nos los va­
mos a encontrar en otras especies, y cuanto más cerca de nuestro
género Homo estén, más parecidos a los nuestros serán esos com­
portamientos. Pero son parecidos, no iguales. Y es que es induda­
ble que esos comportamientos presentan rasgos en nuestra especie
que son especiales, propios de ésta. Eso es lo que nos hace dife­
rentes. Eso es lo que nos hace humanos.
Nuestro comportamiento, tanto el que es específicamente hu­
mano como el que no lo es, tiene su origen en el funcionamiento
de un órgano que, sin duda, también presenta en nuestra especie
unos rasgos que lo hacen único. El tamaño y la forma de nuestro
cerebro parecen ser determinantes a la hora de indagar en lo que nos
hace humanos. Y si miramos con detenimiento dentro de ese ce­
rebro que nos hace humanos podremos encontrar más cosas que
pueden ser la clave de nuestras peculiaridades.
Nuestro cerebro es —como los cerebros de todas las espe­
cies que nos podamos encontrar hoy— el producto de cientos de
miles de años de evolución. Y la evolución se expresa, se refleja y
se manifiesta principalmente en el material genético que contienen
todas y cada una de las células de nuestro cuerpo. Es nuestro ge­
noma el responsable último del cerebro que nos hace humanos.
Nuestro genoma es otra de las respuestas que surgen cuando nos
preguntamos qué es lo que nos hace humanos.
Ha llegado el momento, pues, de que en este libro nos aden­
tremos en las profundidades de la biología de lo que nos hace hu-
manos. Debemos conocer cómo nuestros genes han podido dar lu­
gar a un cerebro como el nuestro y cómo es ese cerebro, qué puede
haber en él que lo hace tan especial.

¿Q u é es u n se r h u m a n o ?

Pero antes de adentrarnos en la biología de lo que nos hace hu­


manos deberíamos tener claro quiénes somos. Debemos saber a
quién consideramos humano y a quién no. A simple vista puede pa­
recer que esto está claro y que la pregunta es banal, pero no es el
caso.
Podemos empezar consultando algunos de los diccionarios
más conocidos y reputados. La ventaja que tienen los diccionarios, es­
pecialmente los de cierto prestigio, es que sus definiciones suelen
ser el producto de un acuerdo consensuado. Varias mentes pen­
santes, y muchas veces ilustres, se han puesto de acuerdo a la hora
de decidir que lo que entendemos los seres humanos por deter­
minado concepto, al menos los que hablan determinada lengua,
se puede —y hasta se debe— definir de la manera en la que apa­
rece en el diccionario. Los diccionarios, además, tienen en cuenta
—al menos supuestamente— los avances de la ciencia de nuestro
tiempo a la hora de dar una definición, que será por tanto acorde
con el momento actual.
Si consultamos el diccionario Oxford encontraremos que la
primera acepción de «humano» es la de «relativo a, o caracterís­
tico de la humanidad». La otra acepción de «humano» hace alu­
sión a algo que ya mencionamos antes, que humano puede ser una
forma de referirse a las mejores cualidades de la humanidad, como
la de ser sensible a los males ajenos. Bien, sigamos; busquemos la
palabra «humanidad». Humanidad se refiere a los seres humanos
considerados colectivamente. Y «ser humano» es un hombre, una
mujer, o un niño(a) de la especie Homo sapiens. En definitiva ser hu­
mano es ser de la especie Horno sapiens.
Vayamos a otro diccionario, también de gran prestigio, pero
elaborado por otro grupo de mentes, como es el diccionario de la
Real Academia Española. Las acepciones del término «hum ano»
pueden ser las de «perteneciente o relativo al hombre (ser racio­
nal)», «propio de él», «comprensivo, sensible a los infortunios
ajenos» o «conjunto de todos los hombres». La primera y más re­
levante acepción aquí es que ser humano es ser hombre (sin con­
notaciones de género, como veremos). Y «hombre» tiene en este
diccionario varias acepciones, de las cuales dos nos interesan aquí,
ya que el resto son básicamente consecuencia del género masculi­
no de esta palabra en castellano. La primera de ellas es la de «ser
animado racional, varón o mujer». La cuarta acepción dice que
«hombre» es un «grupo determinado del género humano». Se ma­
nifiesta, pues, y aunque sea de manera implícita, que ser humano
es ser Homo sapiens (es un grupo determinado del género Horno), y
que lo más destacable de él es que es racional. Es el «pensamien­
to» al que antes aludíamos, ya que siempre nos llamó la atención
lo bien que pensamos.
Debemos estar contentos. Dos prestigiosos y actualizadísimos
diccionarios coinciden en que ser humano es el que pertenece a la
especie Homo sapiens. Al margen de connotaciones y usos específi­
cos de dos lenguas como el inglés y el español, podemos ver un
acuerdo. Es más, y felizmente, veremos también que desde la
filosofía actual se piensa de igual manera: ser humano es el que
pertenece a la especie Horno sapiens. Perfecto: ya coinciden los dic­
cionarios y la filosofía. Pero me temo que tanto las mentes auto­
rizadas que han elaborado los diccionarios como los filósofos han
dejado al margen lo que dice la ciencia1, al menos a la hora de
definir lo que es humano.
El término Homo es una palabra latina que significa literal­
mente «hombre», por lo que en términos evolutivos la paleonto­
logía y, más concretamente, la paleoantropología lleva ya muchos
años asignando el calificativo de hombres, y por tanto de humanos,
no sólo a Homo sapiens sino a otros muchos miembros de un gén e­
ro (categoría taxonómica que agrupa a especies afines): el género
Homo. H ay—o más bien ha habido— varios Homo y, por tanto, va­
rios hombres, varios seres humanos. Ser humano se refiere, pues,
a todos los miembros de las especies del género Homo que nos han
precedido, hayan estado en nuestra línea evolutiva ascendente o no,
y aunque en el momento actual no quede ni uno solo de ellos. Se­
rían tan humanos como nosotros.
Antes mencioné que hasta que no hay evidencias claras de ar­
te y religión nadie se atreve a hablar con seguridad del advenimiento
de la mente del hombre actual, de la «mente moderna». Fui muy
cauto al introducir los términos «actual» y «moderno». Como he­
mos visto es cierto que caben dudas, y está siendo objeto de un
fuerte debate si los neandertales tuvieron o pudieron tener o no
atisbos de creencias religiosas, y aún más de arte. Es más, y esto
es muy relevante, también se duda si Homo sapiens tuvo una mente
moderna, con su arte y su religión, desde su aparición hace en­
tre 150.000 y 200.000 años, o si la mente moderna sólo existe des­
de hace unos 80.000 o 60.000 años, o incluso menos. Las dudas sin
embargo se van despejando según nos movemos de los neander­
tales a otras especies más antiguas, y pocos se plantean si Homo an­
tecessor; Ho??io ergaster u Homo erectus tuvieron arte y creencias re­
ligiosas. Entonces, cuando nos preguntamos qué es lo que nos hace
humanos ¿nos estamos preguntando qué es lo que hace que tenga­
mos arte y religión? Es decir, ¿nos estamos preguntando qué nos
hace hombres modernos? En gran parte la respuesta es sí. Y con
ello estaríamos excluyendo no ya a todos los miembros del géne­
ro Ho?no que no pertenecen a nuestra especie, sino incluso a to­
dos los miembros de nuestra especie que existieron antes de que
surgiera la verdadera mente moderna.
Pero arte y religión son consecuencia, como hemos visto, de
unos elementos básicos de nuestra mente que no son exclusivos
de nuestra especie. Que incluso especies que viven actualmente en
el planeta, ninguna de ellas del género Homo, muestran grandes si­
militudes con nosotros en esos aspectos básicos del comportamiento.
¿Qué similitudes no habrá habido, pues, entre un neandertal, un
Ho?no antecessor o un Ho?no ergaster y nosotros? Algunos de los «uni­
versales humanos» de Brown que sí son exclusivos de nuestra es­
pecie en el momento actual, como hacer fuego, hacer música o
fabricar herramientas (aunque los chimpancés manifiesten una for­
ma rudimentaria de este último tipo de comportamiento), no han
sido exclusivos ni de nuestra especie ni, dentro de ésta, de nuestra
mente moderna.
Esto me lleva a dos conclusiones. La primera es que al plan­
tearnos qué es lo que nos hace humanos no deberíamos plantear
la cuestión en términos de qué es lo que nos hace humanos mo­
dernos, exclusivamente. La segunda es que podemos pensar que las
diferencias entre otros miembros del género Horno y nuestra pro­
pia especie van a ser más una cuestión de grado, una diferencia cuan­
titativa más que cualitativa. Puede que al final hayamos resultado
ser los más inteligentes, sí, pero no los únicos a los que se les pue­
de calificar de tales. Ni los únicos a los que se puede llamar hu­
manos.
Al margen de las implicaciones científicas (que es precisa­
mente de lo que estamos tratando en este libro) que pueda tener
el hecho de considerar humanos no sólo a Horno sapiens, existe otro
tipo de consideraciones quizá más emocionales, más pasionales,
pero no menos importantes. Observo que, al margen de lo que
digan los diccionarios, la filosofía o la ciencia, la mayoría de los
seres humanos actuales intuyen de alguna manera que los miem­
bros del género Homo son tan seres humanos como nosotros,
sean o no de nuestra misma especie. Esta es, a mi modo de ver, una
de las principales razones que hacen tan tremendamente atracti­
vo al público en general todo lo relativo a la evolución humana.
Pensar, de manera implícita o explícita, que hubo otros seres que
no fuimos nosotros pero que también fueron humanos es un te­
ma fascinante para la curiosidad y la imaginación de este prima­
te que se pregunta sobre sí mismo. No es casual, en este senti­
do, que una de las etapas de la evolución más noveladas, filmadas
y televisadas sea el momento o el período en el que Homo sapiens y
Homo neanderthalensis se encontraron y convivieron, durante miles
de años, en Europa. El grado de parecido, físico y psíquico, entre
nosotros y ellos fue muy alto. Pero eran de otra especie. Imagi­
némonos que esto ocurre en tiempos presentes. Imaginémonos
que descubrimos la existencia de otros seres tremendamente pa­
recidos, pero de otra especie. Es algo parecido a la fascinación
(y al impacto) que produciría constatar la existencia de seres in­
teligentes en otros mundos. Su mera posibilidad ya resulta exci­
tante.
De hace muy poco es el descubrimiento del llamado «Hom­
bre de Flores», Homo floresiensis. Humano, pues. Aunque polémi­
co como pocos, ya que a día de hoy algunos científicos opinan que
eran miembros de nuestra especie pero con una malformación, o
que eran pigmeos. Pero, polémicas aparte, uno de los aspectos más
excitantes de ese descubrimiento no tuvo nada que ver con las po­
sibles implicaciones científicas del mismo, se refieran éstas a la
relación entre tamaño cerebral e inteligencia, o a la modificación
de las ramas de nuestro árbol genealógico. No menos importante
fue el impacto que produjo saber que existieron otros —repito,
otros— seres humanos cuando los neandertales ya hacía tiempo que
se habían extinguido y nosotros, solitarios, estábamos ya hacien­
do los bocetos de los bisontes de Altamira. La existencia de tradi­
ciones locales en la isla de Flores que hablan de un tiempo en que
los hombres de nuestra especie tuvieron tratos con otros hombres
más pequeños no ha pasado desapercibida.

El género ‘H o m o ’: un tro pel de h um an os

Parémonos un momento a ver con más detalle quiénes son —o han


sido— humanos, y quiénes no. En primer lugar hay que decir algo
que no por conocido resulta redundante: la paleoantropología, co­
mo cualquier otra disciplina científica, es una ciencia viva, en con­
tinua revisión, y para nada exenta de polémica. Es por esto que lo
que voy a contar aquí no va a ser, punto por punto, compartido por
la totalidad de los paleoantropólogos, ni en cuanto a nombres de
especies, ni en cuanto a la cronología. Pero sí por un gran núme­
ro de ellos.

2,25 2 1,75 1,50 1,25 0,75 0,50 0,25

Ír %mHomo
rhodeslensis
Homo
sapiens

%
Homo antecesor

Homo Homo
heidelber■ neander-
gensis thalensis

Homo
Homo ergasler / Homo erectus floresiensis?

, Homo rudoHensis
Homohabilis
I I I

Las líneas evolutivas que dieron lugar, por un lado, al parien­


te evolutivo más cercano que podemos encontrar hoy día, el chim­
pancé y, por el otro, al hombre, se separaron hace aproximadamente
entre 5 y 7 millones de años2. A partir de ahí se dieron y se su­
cedieron una serie de géneros: A rdipithecus, Paranthropus, Aus-
tralopithecus, y probablemente algunos más. El género Horno, el
nuestro, surgiría hace al menos 2,3 millones de años con Homo ha-
bilis, en Africa, y la línea evolutiva directa que lleva hasta nosotros
continuaría con Homo ergaster, pasaría por Homo antecessor y termi­
naría con Homo rhodesiensis como probable último predecesor de
nuestra especie: Homo sapiens, que surgiría hace entre 150.000 y
200.000 años. Y hasta ahora.
Así pues parece que el primer Homo de la historia evolutiva es
Homo habilis, por lo que no sólo es antecesor nuestro, sino también
de todos los otros Homo de los que estamos hablando aquí. Es de­
cir, de todos los humanos. Sería, por lo tanto, el primer humano.
O a lo mejor no. Ya desde 1999 se viene diciendo que una serie de
factores, como las pautas de desarrollo, las estructuras mandibu­
lares, el volumen del cráneo o el tamaño del cuerpo podrían si­
tuar al Homo habilis más bien dentro de los australopitecos que en
el género Homo. Lo mismo ha ocurrido con un coetáneo de Homo
habilis, Homo rudolfensis. «Habilis» y «rudolfensis», pues, no serían
Homo, sino Ausfralopithecus. El asunto no está zanjado hoy día, aun­
que la tendencia general es seguir considerándolos dentro de nues­
tro propio género. En cualquier caso Homo habilis (o Australopi­
t e c u s habilis) ya hacía herramientas líticas, unas herramientas muy
toscas, muy simples y sin una planificación compleja. Golpeando
una piedra con otra conseguían bordes afilados y poco más. Pero
estas herramientas les permitían descarnar cadáveres y romper hue­
sos (parece que eran carroñeros), y son un gran avance, por simples
que sean.
Cabe la duda de que las primeras herramientas no hubieran
sido hechas por Homo habilis sino unos 100.000 o 200.000 años an­
tes por un australopiteco, el Australopithecus garhi. Es dudoso, pues,
si Homo habilis tiene el honor de ser el primero, pero la duda al
menos pone de manifiesto que los logros evolutivos de nuestro gé­
nero comenzaron poco a poco.
Hace entre 1,8 y 1,4 millones de años surgió en Africa Homo
ergaster. Su cerebro ya es bastante grande, de unos 900 cm3 (Ho-
mo habilis tenía 700 cm3, mientras que nuestra especie está en tor­
no a los 1.330 de promedio), y para algunos autores sería el primer
miembro del género Horno. Podemos decir, por tanto, que habría
un consenso unánime en considerar a Homo ergaster como huma­
no de pleno derecho (y ésta no es una frase hecha). Su estructura
corporal cambia radicalmente y se aproxima mucho a la nuestra, al
igual que su mente. Su tecnología, la llamada achelense, muestra
signos de que este humano trabajaba con cierto esmero la piedra.
Los bifaces, que son las herramientas más representativas de este
período, son aquellos en los que las dos caras de la piedra se han
trabajado para dar lugar a un conjunto, a una unidad armoniosa en
la que se planifica de antemano lo que se quiere conseguir. Su fa­
bricación implica tener previamente una imagen mental del pro­
ducto final. Nunca antes se había hecho esto. Y esto sólo lo pudo
hacer un ser humano.
Como Homo ergaster era un humano de pleno derecho hizo al­
go muy propio de nuestro género y condición: colonizar el mun­
do. Salió de Africa y llegó a lugares tan remotos como el este de
Asia. Con unas piernas largas como las nuestras, y sus correspon­
dientes brazos más cortos respecto a especies anteriores, este ser
humano ya mostraba un aspecto muy parecido al nuestro. Si esta
especie siguiera viva hoy día, con su tecnología, su aspecto corpo­
ral y su afán viajero, no creo que tuviéramos reparos en conside­
rarlos unos seres especiales: unos seres humanos. No tengo ningu­
na duda de que la pregunta acerca de qué nos hace humanos atañe
también a Homo ergaster. Puede que a Homo habilis también, pero
con Homo ergaster no creo equivocarme.
A partir de ahí todo fue una carrera evolutiva hasta llegar a de­
sembocar en este preciso instante en el que usted está leyendo es­
te libro. Después de Homo ergaster.; y hace unos 800.000 años, apa­
rece Horno antecessor, con una capacidad craneal estimada de al menos
1.000 cm3, aunque su tecnología, por lo que sabemos hasta el mo­
mento, parece más bien un retroceso sorprendente: es similar a la
de Homo habilis. Hace unos 600.000 años aparece Homo rhodesien-
sis, en Africa, aunque son muchos los autores que consideran a es­
ta especie como indistinguible —serían una y la misma especie—
del Ho?no heidelbergensis europeo. De ésta tenemos muchos más
datos, gracias especialmente a los excepcionales yacimientos de Ata-
puerca, en Burgos. Con cerebros entre 1.100 y 1.390 cm3 su pro­
ximidad a los humanos actuales ya resulta extraordinaria. Su tec­
nología también empieza a notar ese progresivo aumento de la
capacidad craneal: su forma de elaborar las herramientas es mucho
más sofisticada y refinada que la de Homo ergaster.; realizando toda
una secuencia premeditada de golpes sobre la piedra que aumen­
tan la eficacia de las herramientas. También sabemos que estos
seres humanos fabricaban algunas de sus herramientas, más con­
cretamente algunos bifaces, de un tamaño increíblemente grande;
tanto que resultaban inútiles o poco prácticas, por lo que esto sólo
pudo ser, en opinión de algunos expertos, por razones estéticas, por
presumir ante los demás (esto nos pasa todavía hoy con los auto­
móviles). Además, y esto es tremendamente importante, cabe la po­
sibilidad de que realizaran los primeros enterramientos de la hu­
manidad. Aunque la polémica existe a este respecto esta posibilidad
nos abre muchas puertas cuando nos preguntamos qué nos hace
humanos. La entrada de los humanos modernos en escena, con su
arte y su religión, estaba anunciada. La siguiente especie que apa­
rece en escena en nuestra línea evolutiva somos nosotros.
Al margen de esta línea evolutiva que ha llevado directamen­
te hasta nuestra especie, ha habido otros miembros del género Ho­
mo que constituyeron líneas evolutivas paralelas a la nuestra y de
las que hoy no ha quedado descendencia. Una de las más conoci­
das a este respecto es la especie Homo erectus, tan similar a Ho?no
ergaster que durante mucho tiempo se ha considerado que eran la
misma especie, aunque diferenciarlas es hoy por hoy lo más acep­
tado, considerándose a Homo erectus descendiente de Ho?no ergas­
ter. Lo dicho con anterioridad sobre Homo ergaster respecto al gra­
do de evolución y desarrollo tecnológico y comportamental en
general podemos aplicárselo al Homo erectus. Y eso como mínimo.
De confirmarse la veracidad de los restos del Hombre de Flores, el
Homo floresiensis (también llamado el «Hobbit» por su pequeño ta­
maño), como pertenecientes a un Homo que no sea sapiens con mal­
formaciones o alteraciones anatómicas, este Hobbit, que sería un
descendiente directo de Homo erectus, implicaría muchas cosas. Ten­
dría que ser aceptado que Homo erectus debió de tener la capacidad
de realizar balsas con las que atravesar el mar que separa desde ha­
ce millones de años a Indonesia de la isla de Flores. Sólo un hu­
mano podría haber hecho eso. Pero incluso si el Hombre de Flo­
res resultara no ser aceptable como nueva especie, el hecho mismo
de que durante este debate la comunidad científica se haya estado
planteando como factible que Homo erectus haya construido balsas
pone de relieve la gran confianza que la ciencia tiene en la capaci­
dad de esta especie. Homo erectus era humano, sí, aunque resultó
una línea muerta: ninguno de sus descendientes ha sobrevivido.
Otros humanos desaparecidos sin descendientes y tremenda­
mente populares entre los humanos actuales son los neandertales, Ho­
mo neanderthalensis. Descendientes directos de Hormo heidelbe?gensis, de
quien también es muy posible que descendamos nosotros, alcanza­
ron una capacidad craneal impresionante: ¡en algunos ejemplares lle­
ga a los 1.750 cm3! De los neandertales sabemos muchas cosas, aun­
que sean también muchas otras las que no sepamos. Hemos llega­
do a conocer incluso parte de su material genético, que ha dejado
a las claras que eran otra especie distinta y paralela a la nuestra (en
términos biológicos, y con todos los respetos para ellos y nosotros,
que eran otros animales), que en absoluto fueron antecesores nues­
tros. El parecido entre neandertales y nosotros fue verdaderamen­
te grande y, como hemos visto, a nuestros parientes evolutivos les
faltó muy poca cosa (pero con consecuencias extraordinarias) para
ser realmente como nosotros, los humanos modernos.
Hubo aún otros muchos Homo, y probablemente se conoce­
rán todavía más según aparezcan nuevos yacimientos. Muchos de
ellos son polémicos: pudieron pertenecer a especies ya conocidas y
estudiadas, o podían ser especies diferentes, nuevas. Podrían ser
descendientes de especies ya conocidas, o ascendientes de las mis­
mas. Por ejemplo, Ho?no georgicus se ha propuesto como antecesor
tanto de Ho?no erectus como de Homo ergaster.; a pesar de su origen
asiático, siendo entonces el primer miembro del género Homo si
descartamos a habilis como miembro del club. Pero no está claro,
y hay también quien considera a Homo georgicu s un Hojjio aislado
sin un origen ni una descendencia conocidos.
Podríamos mencionar otros casos pero creo que no es nece­
sario. La conclusión está clara: hubo muchos seres humanos y sólo
algunos de ellos están relacionados directamente con nosotros, los
seres humanos actuales. Creo también que es necesario que resal­
temos la existencia de una serie de dudas importantes. Hay dudas
respecto a si unas especies fueron o no del género Ho?no, respecto
a si dentro de nuestro género unas especies fueron antecesores o
descendientes de otras, respecto a si dos especies fueron en reali­
dad una y la misma especie, y respecto a las capacidades «huma­
nas» de unas y otras, algunas de ellas no necesariamente dentro de
nuestra línea evolutiva. Todas estas dudas me llevan a corroborar
que llegar hasta la mente moderna fue algo muy gradual, sí, y que
además no fue algo necesariamente lineal. Hubo muchos «experi­
mentos» a lo largo de la evolución. Unos funcionaron y otros no.

Al C é sar lo q u e es d e l C é sar

Queda claro que vamos a considerar seres humanos a los demás


miembros del género Ho?no. Nadie que no sea humano podría ha­
cer las herramientas que hacía Homo ergaster. Pero las herramien­
tas de un Homo habilis ¿podrían ser hechas por un chimpancé? Ca­
bría esa posibilidad. Con Homo habilis nos movemos en la frontera
entre lo que es y lo que no es humano. Pero hay quien piensa pre­
cisamente que la frontera entre lo humano y lo no humano po­
dría llevarse más atrás, a tiempos mucho más remotos que los de
Homo habilis.
El Proyecto Gran Simio, nacido en 1993 de la mano de Pao-
la Cavalieri y Peter Singer, resalta la gran similitud existente en­
tre los grandes simios (chimpancés, gorilas y orangutanes) y nues­
tra especie. Uno de sus fines es exigir para todos los grandes simios
algunos de los derechos incluidos en la Declaración Universal de
los Derechos Humanos adoptada por Naciones Unidas en 1948.
Otro de sus objetivos es exigir que la «comunidad de los iguales»
se haga extensiva a todos los miembros de la familia de los homí­
nidos3, que todos sean considerados y tratados como iguales.
Según el Proyecto Gran Simio las razones para tratar a todos
los homínidos como «iguales» son fundamentalmente de dos tipos:
biológicas y comportamentales. De entre las similitudes biológi­
cas una es la más destacada, sin duda: la tremenda similitud ge­
nética entre los grandes simios y nuestra especie, que se estima en
un 98,8 por ciento con respecto a los chimpancés (según el crite­
rio o los datos que se utilicen esta cifra puede convertirse en un
99,4 por ciento). Las similitudes comportamentales entre el hom­
bre y los grandes simios también son muy sorprendentes, conse­
cuencia sin duda de nuestro gran parecido biológico.
Considerarlos como «iguales», sin embargo, no significa con­
siderarlos miembros de nuestra especie. Otra cosa es el género. En
su página web, el Proyecto Gran Simio se hace eco de que un gru­
po de científicos compuesto por miembros del Instituto de Tecno­
logía de Georgia (Atlanta, Estados Unidos) y del Instituto Cavani-
lles de Biodiversidad, en Valencia, han llegado a proponer que a los
chimpancés se les incluya oficialmente dentro del género Ho?no. Ar­
gumentan estos científicos que la diferencia genética entre el hom­
bre y el chimpancé es menor que la existente entre especies de un
mismo género y familia. Y probablemente lleven razón, pero en­
tonces a lo mejor tendríamos que revisar qué criterios hay que uti­
lizar para definir un género. Mucho me temo, además, que den­
tro de la evolución humana el criterio genético va a ser muy difícil
de aplicar, pues carecemos de esa información.
Y es que una diferencia genética de tan sólo un 1,2 por cien­
to (o menos), aunque parezca ínfima, puede ser todo un abismo.
Como veremos en el capítulo dedicado a la genética la relación
entre el número de genes y la complejidad de un organismo está
lejos de ser unívoca. Los genes especifican proteínas, y algunas de
éstas constituyen los elementos del organismo. Pero otras van a te­
ner una función más compleja: activar o desactivar genes, acelerar
o decelerar su activación, o incluso cortar y segmentar otras pro­
teínas para dar lugar a nuevas combinaciones. Por tanto un simple
cambio en un nucleótido de un gen podría afectar a miles y miles
de genes, haciendo que los procesos de construcción de un orga­
nismo puedan ser mucho más enrevesados y complejos en una es­
pecie que en otra, aun con una similitud entre ambas del 98,8 por
ciento (o más) de sus genes. He ahí la gran diferencia.
En cuanto a las similitudes entre el comportamiento de los
grandes simios y nosotros, en el Proyecto Gran Simio se habla de
que los demás miembros de nuestra familia tienen cultura, y de que
son capaces de transmitirla a sus hijos; de que tienen lenguaje, pen­
samientos privados, imaginación, autoconciencia, empatia, capacidad
de engañar, curiosidad, sentido del humor, sentido del tiempo, sen­
tido de la amistad, consciencia de la muerte, personalidad indivi­
dual, y sentimientos y emociones que creíamos exclusivamente hu­
manos, ya que pueden lamentar la muerte de un ser querido durante
mucho tiempo, e incluso morir de pena. Casi se parece a la lista de
los universales humanos de Brown. Pero, al igual que ocurría con
la genética, las diferencias comportamentales van a ser también muy
profundas. Además, no está del todo claro que todos estos com­
portamientos se hayan constatado de manera inequívoca en los gran­
des simios, aunque sí pueda ser cierto en algunos casos.
He querido traer aquí la aventura del Proyecto Gran Simio
para destacar que si por un lado hay quien piensa que los seres
humanos somos unos seres especiales, radicalmente diferentes del
resto de especies que pueblan y han poblado el planeta, también
hay quien piensa que los grandes simios y nosotros somos tan enor­
memente parecidos que podemos ser considerarnos como «igua­
les». Son dos posturas radicales y contrapuestas, pero es curioso
que los partidarios de una y otra puedan encontrar evidencias a fa­
vor de una y en contra de la otra. Pienso por ello que precisamente
en el centro entre las dos debe de estar la posición más ecuánime:
los grandes simios no son seres humanos, pero dicha denominación
no debe aplicarse sólo a nosotros, los Homo sapiens de los últimos
80.000 años o menos (los de la mente moderna), sino también a
otros seres que vienen poblando la Tierra al menos desde los tiem­
pos de Homo ergaster. Y aunque los humanos actuales seamos unos
seres especiales, no somos tan radicalmente diferentes ni de otras
especies que comparten el planeta en nuestros días, ni, mucho me­
nos, de otras especies de humanos que han desaparecido. No somos
la especie elegida, sino una especie más.

LOS DENTISTAS Y LOS CHICLES SIN AZÚCAR

Cada vez que veo los anuncios en los que se dice que nueve de cada
diez dentistas recomiendan chicles sin azúcar me pregunto quién es
ese dentista, de cada diez, que no los recomienda. Si el azúcar es cau­
sa importante de la caries, ¿por qué hay un dentista de cada diez que
dice que tomemos chicles con azúcar? ¿O es que no es cierta la rela­
ción entre el consumo de chicles con azúcar y la aparición de caries?
Este es sólo un ejemplo con el que quiero ilustrar que en cien­
cia vamos a tener siempre dos cosas: datos e interpretaciones. Los
datos son los datos, y a partir de ahí vendrán las interpretaciones,
en las cuales ya podemos estar de acuerdo o no. Podemos estar de
acuerdo la mayoría (por ejemplo, nueve de cada diez) o no; pero no
necesariamente todos. En las interpretaciones es donde vamos a ver
las discrepancias. Por eso encontraremos, tanto en la prensa co­
mo en las propias publicaciones científicas, frases como «los cien­
tíficos opinan» o «algunos científicos creen». Son opiniones, creen­
cias, y no necesariamente unánimes.
Que el ser humano actual es el resultado de cientos de miles
de años de evolución es un dato difícil de rechazar (aunque no im­
posible: ahí tenemos a algunos creacionistas). A partir de ahí si a
todos los miembros del género Ho?no los podemos llamar seres hu­
manos, si entre éstos estaban o no los habilis, o incluso si a los chim­
pancés los podemos denominar de esta manera, todo serán inter­
pretaciones de los datos. Algunas más convincentes, otras no. No
deja de ser chocante que mientras unos científicos quieran sacar a
Homo habilis y a Homo rudolfm sis del género Homo, haya otros que
quieran meter a los chimpancés en este género. ¿Qué hacemos con
los Ardipitheciis, Paranthropus, A ustralopitecus y otros géneros que
están en medio? Los datos son los mismos. Las interpretaciones no.
Mi opinión es que lo que nos hace humanos es el producto de
una evolución gradual (aunque esto haya sido a base de pequeños
pasos discretos) a lo largo de cientos de miles de años, de millo­
nes de años, y que esa evolución ha sido tan gradual y de manera
tan sutil que nos ponemos en un aprieto cuando queremos deci­
dir dónde empieza lo humano y dónde no. (¿Se acuerdan del ejem­
plo de la jarra y la taza?). Creo también que al menos Homo ergas­
ter está ya lejos de la frontera de lo dudoso.

N otas

1 En concreto el diccionario de la Real Academia Española me ha decepcionado


especialmente en este sentido. En él «linaje hum ano» se refiere a «los descen­
dientes de Adán», no haciendo ninguna alusión al uso que la ciencia hace de esta
expresión.
2 Esta es la fecha más com únm ente establecida, aunque m uy recientem ente al­
gunos autores han retrasado este momento a hace tan sólo 4 millones de años.
3 Recientemente la nomenclatura ha cambiado, de manera que los homínidos son
ahora una familia que incluiría a las subfamilias Ponginae, con el género Pongo
(orangutanes), y Homininae, con dos tribus: los G orillini, con el género Gorilla
(gorilas), y los Hom inini, con dos géneros: Pan (chimpancés y bonobos — chim­
pancés pigmeos— ) y Ho?no (humanos). Ya no se considera, como había sido has­
ta hace poco, que los hom ínidos sean sólo aquellos seres de postura bípeda que
surgieron en nuestra línea evolutiva desde que nos escindimos de la del chimpancé.
Todavía se observa, no obstante, cierta confusión.
C a pítu lo VIII

Y en el principio fue el gen


Los genes

«Aristóteles habla de una materia prima (prote hyle)


y enumera sus cuatro cualidades fundamentales: caliente,
seco, frío y húmedo. Las combinaciones de estas cuatro
cualidades forman los cuatro elementos: Fuego, Aire, Agua y
Tierra [...]. Los cuerpos que existen en la naturaleza son
meras combinaciones de las cuatro cualidades aristotélicas.
Es decir, el plomo y el oro son esencialmente la misma cosa
aunque responden a distinta proporción de estas cualidades.
Lo único que cambia es la forma exterior,
la materia sigue siendo la misma».

J u a n E slava G a lá n

Los g e n e s y l a e v o lu c ió n h u m an a

La evolución existe porque existen los genes. Que los organismos


evolucionen, cambien, se modifiquen a lo largo del tiempo e in­
cluso den lugar a nuevas especies es consecuencia directa de que se
produzcan cambios (mutaciones) en el material genético de los in­
dividuos que lo portan. Estas mutaciones del material genético se
pueden deber a varios factores que, salvo en el caso de una mani­
pulación intencionada como la que ya se puede hacer en nuestros
días, son de carácter fortuito, se deben al azar. Las mutaciones pue­
den dar lugar a mejoras en las relaciones entre el individuo y su en­
torno (sea éste social o natural), aunque también pueden tener el
efecto contrario o, simplemente, no tener consecuencias relevan­
tes. Si las mutaciones mejoran la capacidad del individuo para re­
lacionarse con su entorno, normalmente facilitan que el individuo
sobreviva y se reproduzca más, de ahí que cuando pasa el tiempo
suficiente no sea extraño observar que una buena parte, si no la ma­
yoría (o incluso la totalidad), de los individuos de esa especie son
portadores de esas mutaciones, pudiendo haber dado lugar inclu­
so a una nueva especie.
Lo que nos hace humanos de nuestro comportamiento es con­
secuencia directa de la actividad de nuestro cerebro, es decir, de su
anatomía y de su fisiología. Lo que nos hace humanos de la ana­
tomía y la fisiología de nuestro cerebro es consecuencia directa
de nuestros genes y de cómo interactúan éstos con el ambiente (in­
terno y externo). Lo que nos hace humanos en última instancia,
pues, son nuestros genes, el material genético que nos transmiten
nuestros padres y que está contenido en prácticamente todas y ca­
da una de las células de nuestro organismo.
Cierto es que nuestro material genético contribuiría poco o
nada a lo que nos hace humanos sin una cultura, sin una enseñan­
za a la que se expone ese cerebro que se forma y modifica bajo la
guía de nuestros genes. La cultura es absolutamente imprescindi­
ble para que la expresión del material genético del ser humano dé
lugar a un ser humano. Pero me atrevería a decir que la cultura es
más un producto de nuestro genoma (la totalidad de nuestros ge­
nes) que a la inversa, lo cual no excluye esa relación inversa. Hay
una relación mutua, sí, pero pienso que es asimétrica. Por presio­
nes culturales determinados genes se pueden diseminar más depri­
sa y con mayor éxito, y éste ha sido probablemente el caso. Pero la
cultura difícilmente puede provocar mutaciones1. Sin embargo, sin
nuestros genes, sin las mutaciones genéticas que han dado lugar
a nuestro genoma, no existiría la cultura. Como no existiría la su­
puesta cultura de los chimpancés sin el genoma de éstos. Otras
especies no tienen cultura. Por tanto primero va el gen.
Es este planteamiento el que me ha llevado a considerar que
la cultura no tenga un capítulo independiente en este libro que se
pregunta por lo que nos hace humanos. Su lugar está aquí, con la
genética. Si nuestra cultura es como es, con sus complejidades y sus
logros, es más una consecuencia que una causa de lo que nos hace
humanos.
Algunos autores no piensan como yo. Creen más bien que
nuestras admirables capacidades cognitivas son la consecuencia más
o menos directa de factores culturales. Por ejemplo, W illiam H.
Calvin propone que de generación en generación se han ido me­
jorando nuestras capacidades cognitivas por el hecho de que los
miembros de una generación dada han sido expuestos desde etapas
muy tempranas de su vida al conocimiento alcanzado por la gene­
ración anterior. Las exposiciones muy tempranas a una mayor can­
tidad de conocimiento, continúa Calvin, facilitan que un mayor nú­
mero de neuronas se mantengan vivas, lo que facilita a su vez que
mejoren y aumenten las conexiones interneuronales (las conexio­
nes entre neuronas). Cuando la generación en cuestión crezca
ésta ya habrá conseguido redes neurales más complejas que la ge­
neración anterior, lo que a su vez implicará que se ha alcanzado por
esa generación un conocimiento más complejo. Este conocimien­
to más complejo es transmitido a la generación siguiente, y el ciclo
se repite otra vez.
Ciertamente éste es un escenario plausible, y seguro que con­
tiene parte de verdad. Pero tiene un inconveniente. Habría que ex­
plicar por qué esto no ha ocurrido de forma similar no sólo en otras
especies que no pertenecen al género Homo, sino incluso por qué
dentro del género Homo esto no ocurrió en los neandertales de igual
manera que en Ho?no sapiens, por poner sólo un ejemplo. Puede que
la propuesta de Calvin ayude a entender parte de lo que ha ocurrido
dentro de la especie Homo sapiens, pero no a entender lo que ha ocu­
rrido dentro el género Homo. La diferencia está en el genoma.
Laureano Castro y Miguel A. Toro han propuesto reciente­
mente que en algún momento de nuestra evolución debió de surgir
un factor relevante capaz de explicar nuestra cultura y nuestros lo­
gros. Para que una cultura sea humana, y aquí estos autores no se
refieren sólo a la cultura de la especie Homo sapiens, no bastaría
con un sistema que permita imitar a los demás eficazmente, ya que
esto se puede encontrar en otros primates no humanos. La clave es­
taría nada más y nada menos que en la capacidad de los padres pa­
ra aprobar o desaprobar los logros de su prole, en una enseñanza di­
rigida que además pudo ser prelingüística (habría muchas maneras
de decir «sí» o «no» a un hijo sin utilizar el lenguaje). Este sería, en
opinión de estos autores, un sistema muy ventajoso: es menos cos­
toso y más preciso que la imitación, ya que se aprende lo que hay
que aprender y se desaprende lo que hay que desaprender más fá­
cil y rápidamente, lo que permitiría la aparición y el mantenimien­
to de un sistema cultural acumulativo como es el de los huma­
nos. La gran diferencia entre la propuesta de Calvin y la de Castro
y Toro es que en esta última se sugiere la aparición en algún mo­
mento de la evolución humana de una capacidad específica como
consecuencia de un cambio en el genoma, lo que me parece más
aceptable. Se debería completar considerando la posible aparición
de otros mecanismos adicionales, que expliquen las diferencias cul­
turales entre las diversas especies integrantes del género Horno.
Como veremos más adelante a lo largo de la evolución huma­
na ha habido no una, sino multitud de mutaciones en el material
genético, y muchas de ellas son el producto de una evolución sor­
prendentemente acelerada. Tal aceleración en un proceso evoluti­
vo, que no es un fenómeno exclusivamente humano2, sólo se pue­
de explicar por presiones ambientales. Y es muy posible que la
cultura haya sido uno de los principales factores que han ejercido
esa presión en nuestro género. Cuando algún pequeño cambio en
el genoma aumentaba la eficacia para aprender y desarrollar los
avances culturales, ese pequeño cambio pasaría rápidamente a au­
mentar su frecuencia.
Un ejemplo de presión cultural sobre el genoma, aun salvan­
do las distancias, lo tenemos en nuestro mejor amigo: el perro. El
perro es una especie única que se derivó muy probablemente del
lobo por manipulación, por «presión cultural», del hombre. El pe­
rro es una especie hecha a capricho del hombre, y de hecho el ni­
cho ecológico del perro es la sociedad humana. Tan a capricho se
hizo esta especie que de hecho es una de las pocas que es capaz de
interpretar que cuando un ser humano señala con su dedo índice
hacia algún punto, algo hay en ese punto que contiene especial
interés. Ni los lobos, sus predecesores, ni tan siquiera muchos si­
mios son capaces de interpretar este gesto correctamente3, como
lo demuestran los trabajos del etólogo Adam Miklósi, de la Uni­
versidad Eótvós Loránd, de Budapest.
A aquellos individuos que presentaban determinadas carac­
terísticas apreciadas por el hombre —lealtad, obediencia, capacidad
para la caza, y tantas otras— se les facilitaba el cruzamiento y, por
lo tanto, aumentó su descendencia, con lo que poco a poco se ha
ido «fabricando» una especie nueva y, dentro de esta especie, una
gran variedad de razas con características físicas y comportamen­
tales muy distintas. Es un buen ejemplo de presión cultural sobre
el genoma. Pero, sin cambios previos en el genoma que determi­
nen esas diferencias entre unos individuos y otros, no habría ha­
bido nada que hacer. Cambios que se debieron al azar, ya que el
hombre no podía manipular el genoma. El hombre se encontraba
esos cambios y lo único que podía hacer era aumentar la descen­
dencia de aquellos individuos con determinados cambios. Primero
va el gen.

T a n t o ... ¡ y de tan po co !

En el año 2001 se publicó el primer borrador de la secuencia de


nuestro genoma. Se estimó que estaba compuesto de unos 35.000
^enes, muchos menos de los 50.000 o 100.000 esperados. Esta in­
formación produjo cierto impacto en la opinión pública, pro­
movido sin duda por algunos medios de comunicación, ya que
dejaba abierta la puerta a un menor determinismo biológico en
nuestro comportamiento del que defendían muchos científicos.
Si nuestra complejidad como especie sólo se soporta en 35.000 ge­
nes, debe haber algo más que explique nuestra singularidad. Co­
mo cuenta S. Pinker en su magnífico libro La tabla rasa, en el dia­
rio británico The Gua/'dian el titular de la noticia fue: «Revelado
el secreto del comportamiento humano. Es el ambiente, y no los
genes, la clave de nuestros actos». Si aplicamos la misma lógica,
sigue diciendo Pinker, el gusano Caenorhabditis elegans debería ser
el doble de libre que nosotros, ya que sólo tiene 18.000 genes.
Además, las cuentas no salen: el gusano Caenorhabditis elegans tie­
ne un sistema nervioso de exactamente 302 neuronas, mientras
que se estima que nosotros tenemos entre 100.000 millones y
un billón. ¿Cómo es posible esto, con sólo 35.000 genes? Dada la
pobre magnitud de nuestro genoma se llegó a pensar que quizá
había habido un error en la estimación. Una cifra más correcta
podía llegar hasta los 120.000. Pero ¿son «suficientes»? ¿Cuál
es la cifra «políticamente correcta» para no dar lugar al libre al­
bedrío? Para colmo de males las estimaciones más recientes ha­
blan de que en nuestro genoma no hay más de 25.000 genes, quizá
sólo 20.000.
Para entender que 25.000 genes (o menos) son los que tene­
mos y que esta cifra, sea o no políticamente correcta, es suficiente
para dar lugar a un ser humano completo, tenemos que entender,
por ejemplo, cómo de 25.000 genes pueden surgir no sólo un bi­
llón de neuronas (y muchas más) sino las muchas complejidades de
nuestro cerebro que nos hacen humanos. Para entender esto tene­
mos que entender cómo se construye un cerebro a partir de la in­
formación contenida en el genoma.
Los genes, que se encuentran dentro del núcleo de cada una
de las células de nuestro organismo, están constituidos por ácido
desoxiribonucleico (para abreviar, ADN)- El ADN, aparte de otras
moléculas relativamente importantes para su estructura, contiene
cuatro tipos de moléculas conocidas como «bases» y que son lo que
más nos va a importar aquí. Son las «letras» en las que está escri­
to el código genético. Dichas bases reciben los nombres de citosi-
na, timina, guanina y adenina (se suelen representar mediante las
siglas C, T, G y A, respectivamente). Veremos en muchos libros
que en vez de bases hablan de nucleótidos, que consisten en una
base junto con una molécula de azúcar y otra de ácido fosfórico.
Pero para nuestros objetivos podemos hablar indistintamente de
bases o de nucleótidos; lo principal aquí son las bases.
La misión más importante del ADN es construir proteí­
nas, que son cadenas de aminoácidos unidos y organizados de tal
manera que conforman una estructura tridimensional. Los ami­
noácidos, por su parte, son combinaciones particulares de carbo­
no, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Construir nuestro organis­
mo y, por ende, nuestro cerebro, es construir proteínas. Algunas
de esas proteínas darán estructura a nuestro organismo, mientras
que otras tendrán la misión de provocar reacciones químicas fun­
damentales para que todo funcione correctamente. Para fabricar
proteínas el ADN se organiza en tripletes, o codones, que no son
más que secuencias de tres bases (de tres nucleótidos) dentro de
la cadena de ADN. Cada tres bases, por tanto, forman una uni­
dad de lectura independiente, de manera que un triplete concre­
to «llam a» a un aminoácido concreto. Por ejemplo, C-A-C llama
a la valina. Y así se va leyendo el ADN, de manera que cada tres
bases se llama a un aminoácido, y varios aminoácidos juntos for­
man una proteína4.
De aquí a entender lo que es un gen estamos a un paso. Un
gen es, principalmente, el guión para construir una proteína con­
creta. Por lo tanto en un gen vamos a encontrar una parte cons­
tituida por una serie de bases (normalmente cientos de miles de
ellas) que, leídas de tres en tres, nos van a decir qué aminoácidos
ensamblar, y en qué orden, para dar lugar a una proteína. Pero no
sólo eso. En el gen también nos encontraremos una parte adicio­
nal que determina que el «lector» del ADN sepa cuándo se debe
leer la otra parte, la que contiene los planos de la proteína. Esta
parte adicional es lo que se denomina porción reguladora del gen.

Cromosoma Célula
Núcleo
Telómero

Centrómero

ARN

Codón
Telómero

,Co Aminoácido

r
Proteína

Transcripción
de ARN

Así pues un gen sólo se expresará —y, por tanto, sólo se sin­
tetizará la proteína correspondiente— cuando lo determine la por­
ción reguladora. Que, según esta porción reguladora, se pueda o
no expresar un gen va a depender de determinados factores. Uno
de estos factores es la presencia de determinadas proteínas que se
han sintetizado, a su vez, por la expresión de otros genes. Son las
llamadas proteínas reguladoras (o factores de transcripción) y a los
genes que las codifican se les suele llamar genes reguladores. Has­
ta que no se han expresado esos genes reguladores no se podrán ex­
presar otros genes.
De esta manera se forman extensas relaciones jerárquicas en­
tre los genes, en las cuales la expresión de unos genes es la pre-
condición necesaria para que se expresen otros, muchos de los cua­
les, a su vez, serán la precondición necesaria para que se expresen
otros, y así sucesivamente. Un solo gen puede afectar, de esta ma­
nera, a otros miles y miles de genes.
Una de las claves que determinan que un organismo sea un chim­
pancé y no un ser humano es esa particular combinación de rela­
ciones jerárquicas entre los genes, que es única en cada especie. Es
más, cuando se habla de que las diferencias entre el genoma del chim­
pancé y el del humano moderno son sólo del orden del 1,2 por cien­
to no se suele tener en cuenta que esto se refiere al genoma en ge­
neral. Cuando nos centramos sólo en las porciones reguladoras de
los genes y en los genes que expresan proteínas reguladoras, las di­
ferencias entre el chimpancé y el humano actual podrían llegar has­
ta el 15 por ciento. Dicho con otras palabras: mientras que la inmensa
mayoría de las proteínas a expresar en un chimpancé y un humano
son básicamente las mismas, la diferencia fundamental está en la
información que determina cuándo exactamente se debe expresar ca­
da una de esas proteínas. Si a esto añadimos que de los 25.000 genes
de nuestro genoma se considera que en torno a un 80 por ciento jue­
gan algún papel en el desarrollo, la plasticidad (cambios en la anato­
mía y fisiología) y el mantenimiento del sistema nervioso central, del
cerebro, entonces podremos empezar a entender muchas cosas.

Y SURGIÓ UN CEREBRO HUMANO

Para que se pueda expresar un gen, pues, se tienen que dar las cir­
cunstancias adecuadas. Si no se dan esas circunstancias, entonces el
gen no se expresa y por lo tanto tampoco se expresarán los muchos
otros genes —quizá miles— que puedan depender de él. Inser­
tando una simple proteína reguladora entre los dos ojos de una ra­
na se ha conseguido que se forme un ojo adicional completo, in­
cluidas sus conexiones con el cerebro, en un lugar donde no debería
haber ojo alguno. Las células de esa parte de la cabeza —como,
en realidad, las de cualquier otra parte del cuerpo— contenían
toda la información genética necesaria para construir algo tan com­
plejo como un ojo. Sólo necesitaban una orden que, normalmen­
te, nunca se da en ese sitio.
Ésta es una de las claves del desarrollo de nuestro organismo
(nuestro cerebro incluido). El que una célula inmadura, aún sin
definir, acabe siendo una neurona, y además de un tipo específico
—piramidal, estrellada, etcétera— va a depender enteramente de
las células circundantes, del lugar donde haya migrado. En ese
lugar dependerá de la presencia o no de determinadas proteínas
reguladoras el que en esa célula aún sin definir se expresen deter­
minados genes y, por tanto, se convierta en un tipo de célula muy
específico y no en otro. Si una célula inmadura es sacada de un
lugar y puesta en otro, acabará siendo del mismo tipo que las neu­
ronas ubicadas en el sitio de destino (por ejemplo, piramidales),
a pesar de que en el lugar de donde la extrajimos hubiera llegado a
ser una célula de otro tipo (por ejemplo, estrellada). Lo que hace
que una célula sea diferente de otra no depende de los genes que
contiene (todas contienen los mismos) sino sólo de aquellos genes
que en ella se han expresado. Y esto depende, de manera esencial,
de las proteínas reguladoras.
Además de la diferenciación celular (que una célula inmadura
acabe siendo una neurona o no, y de determinado tipo) en el desa­
rrollo embrionario del cerebro se van a dar otros fenómenos muy
importantes. Las células formadas se tienen que conectar a otras
células, y de una manera precisa, incluso aunque el objetivo esté a
gran distancia y en el camino haya otras células con las que no in­
teresa contactar. El producto final será un gran número de cone­
xiones entre neuronas, aunque esto dependerá en gran medida no
sólo del número de neuronas que se hayan formado, sino también
del número de ellas que hayan ido quedando vivas. Hay un im­
portante proceso de muerte neuronal que afecta principalmente a
aquellas células que no se hayan utilizado.
Todos y cada uno de estos procesos —número de neuronas,
diferenciación de las mismas, conexiones entre neuronas y muerte
celular— están guiados genéticamente, y dependen en gran me­
dida de los factores de transcripción, de las proteínas reguladoras.
De esta manera, el que un cerebro tenga un billón de neuronas con
sus correspondientes interconexiones en vez de mil va a depender
de las proteínas reguladoras. Unos pocos genes pueden ser sufi­
cientes para construir una neurona, y el que esos genes se activen
una, mil o un billón de veces puede depender de un solo gen. Es
por eso que con 25.000 genes (y muchos menos) podemos tener ce­
rebros de cientos de miles de millones de neuronas (y muchas más).
Como ya hemos visto, y aún tendremos ocasión de constatar más
adelante, esos genes reguladores, esos genes que expresan proteí­
nas reguladoras, son una de las grandes diferencias entre el chim­
pancé y el humano actual, como sin duda lo fue entre el neander­
tal y Ho?7io sapiens, o entre Homo erga ster y nosotros. Los genes
reguladores son una gran respuesta a la gran pregunta sobre lo que
nos hace humanos.
Si no podemos saber cuáles ni cuántas neuronas tuvo el cerebro
de Ho?no ergaster.; ni el de Homo neanderthale?isis, sí al menos pode­
mos saber cuáles y cuántas tiene el cerebro del chimpancé y com­
pararlas con las de Homo sapiens. Y aquí los datos son muy claros:
los tipos de neuronas del cerebro de un chimpancé y del nuestro
son exactamente los mismos. Como veremos con más detalle en
otro capítulo no hay neuronas exclusivamente humanas. Por tanto
las mismas neuronas que tiene un miembro de nuestra especie las
tiene un chimpancé, y las tuvieron también Ho?no habilis, Homo
ergaster, Homo antecessor u Homo rhodesiensis. Lo que cambian son
los números. El número es una de las claves para entender lo que
nos hace humanos. Y el número es una función directa de las pro­
teínas reguladoras.
Por tanto el número de neuronas de nuestra especie es muy
superior al del chimpancé, lo que se relaciona evidentemente con
un mayor tamaño del cerebro. Y con el número de neuronas te­
nemos que multiplicar también —aunque no exactamente de ma­
nera proporcional— el número de conexiones entre neuronas, y
aquí tenemos otra gran diferencia entre el cerebro del chimpancé
y el nuestro.
Pero para obtener el cerebro de un ser humano no basta con
aumentar de manera general el número de neuronas del cerebro de
un chimpancé y conectarlas todas entre sí. Estos procesos se tienen
que producir de manera diferencial, dependiendo, entre otras co­
sas, del tipo de neuronas y de la zona del cerebro. De hecho de­
terminados genes reguladores se expresan más en unas zonas del
cerebro que en otras, produciendo importantes diferencias en la es­
tructura interna del cerebro. Muchos de los genes reguladores que
presentan características únicas en el ser humano se expresan más
en unas zonas del cerebro que en otras.
Este tercer factor, según el cual unas zonas del cerebro son di­
ferentes de otras, es tan importante que la naturaleza ha previsto
mecanismos para que este principio se respete lo máximo posible.
Como veremos enseguida la expresión de los genes se puede ver
también influida no sólo por los genes reguladores, sino por di­
versos factores ambientales a lo largo de la vida de un individuo.
Pues bien, Paul Thompson, de la Universidad de California en Los
Angeles, y su equipo vienen demostrando en los últimos años que
hay determinadas zonas del cerebro humano en las que los facto­
res ambientales tienen mucho menos efecto que en otras, de ma­
nera que la cantidad de sustancia gris (una medida del número de
neuronas) es en esas zonas dependiente principalmente de la he­
rencia genética de un individuo más que de los diversos factores
ambientales que hayan podido afectarle. Curiosamente esas zonas
son algunas de las que tradicionalmente se han considerado como
aquellas que nos hacen más humanos: las áreas del lenguaje (áreas
de Broca y de Wernicke) y el lóbulo frontal.
Así pues la principal diferencia entre el cerebro de un chim­
pancé y el de un humano está en que en este último hay un mayor
número de neuronas y conexiones neuronales, y esto de manera di­
ferencial según el tipo de neuronas y las diversas zonas del cerebro.
Como decíamos antes todo esto está guiado genéticamente. Pero
guiado no quiere decir determinado. En realidad la construcción
de un cerebro permite un amplio rango de plasticidad y flexibi­
lidad (los trabajos de Thompson que acabamos de mencionar só­
lo dicen que esta flexibilidad es menor en algunas partes del cere­
bro). La construcción del cerebro de un vertebrado, y especialmente
la de un mamífero (y el nuestro es un excelente ejemplo de ello), es
un proceso relativamente flexible gracias a que las pautas genera­
les que están escritas en nuestro genoma se pueden ver afectadas
por numerosos factores que pueden alterar, incluso muy sensible­
mente, ese patrón general. El cerebro es un sistema vivo que está
en continuo cambio.
A excepción de la proliferación (número de células) y dife­
renciación neuronal, que salvo muy raramente sólo van a ocurrir
durante las primeras etapas del desarrollo, las conexiones neuro­
nales y la muerte neuronal van a estar ocurriendo continuamente
a lo largo de toda la vida de un individuo. Los genes que expresan
las proteínas reguladoras de esos dos procesos se pueden —y de he­
cho se suelen— activar como consecuencia de algo tan importan­
te para el ser humano como las experiencias personales de cada in­
dividuo. Cuando memorizamos o aprendemos algo nuestro cerebro
cambia. Cambian las conexiones neuronales (en cantidad y calidad)
de éstas lo que a su vez repercute también en el número
n euronas que se mantienen vivas. Incluso dentro de las neuro­
nas se producirán tam bién cambios que afectan a la calidad de las co­
n exion es interneuronales, mejorándolas o empeorándolas, según
convenga5. La experiencia, pues, va a hacer que se expresen genes
que regulan la expresión de otros genes que modificarán las cone­
xiones interneuronales.
La experiencia hace por tanto que se modifiquen las extensas
redes neuronales que soportan nuestro comportamiento. A sí se
construye nuestro cerebro, y así se va modificando a lo largo de to ­
da nuestra vida, dando lugar a un cerebro siempre individual, siem ­
pre singular, fruto de la interacción entre el genoma p articu lar de
un individuo (cada ser humano contiene sus pequeñas diferen cias
ninguna esencial para dejar de ser humano) y el ambiente q u e le
rodea. Su cerebro, querido lector, está cambiando en estos in s ta n ­
tes, y no será el mismo cuando haya acabado de leer este lib ro (p a ­
ra bien o para mal).

El gen q ue n os h ace h um an os

Dicho lo dicho hasta aquí, no va a resultar extraño que la g ra n m a ­


yoría de los diversos genes que se han propuesto como c a n d id a to s
a explicar lo que nos hace humanos sean genes reguladores. Com o
vamos a ver la cantidad de genes que parecen contribuir a n u e s t r a
singularidad, la cantidad de genes que presentan rasgos e x c lu siv o s
únicos, en nuestra especie, es grande. No hay un solo gen q u e lo
pueda explicar todo, no hay un solo gen que pueda recibir e l t í t u ­
lo de «lo que nos hace humanos». Aquí nos vamos a detener s ó lo
en los que parecen más importantes en el momento actual.
Pero antes de continuar quisiera resaltar que p rá c tic a m e n te
todos los genes de nuestro genoma existen también en muchas o t r a s
especies, y con toda seguridad los vamos a encontrar en el c h im ­
pancé. Todos los miembros del género Ho??io, por tanto, t a m b i é n
jos tuvieron. La diferencia está en que al comparar nuestros g e -
pes con los del chimpancé se observa que en algunos genes a l n i e ­
tos una de las bases va a estar cambiada, y esta mutación a p a r e c e
exclusivamente en nuestra especie. Cambiar una simple T ( t i m i n a )
por una A (adenina), por poner un ejemplo, puede tener c o n s e -
cuencias muy drásticas. Algunos de estos cambios tan exclusivos d e
nuestra especie, sin embargo, se han producido en genes que tie­
nen poco o nada que ver con la respuesta a la gran pregunta sobre
lo que nos hace humanos. Los genes C6PD o TNFSF5, por ejem­
plo, tienen que ver con la protección contra la malaria. Otros (AGT,
CYP3A) ayudan a combatir la hipertensión. Aunque estos genes
presentan rasgos únicos en nuestra especie, no nos interesan a la
hora de preguntarnos qué nos hace humanos. Los que nos intere­
san son, obviamente, aquellos que tienen que ver con el desarro­
llo y el funcionamiento de nuestro cerebro.
Y si no podemos decir que haya un gen al que se le pueda atri­
buir la cualidad de ser lo que nos hace humanos, tampoco vamos
a poder decir que haya un gen al que se le pueda atribuir en ex­
clusiva una sola de las características de nuestro singular compor­
tamiento. No hay un «gen del arte» como no hay un «gen de la re­
ligión» ni un «gen del lenguaje». A pesar de lo que acostumbran
a hacer algunos periodistas, que cada cierto tiempo anuncian el des­
cubrimiento de un gen que explica todo un fenómeno, esta forma
de expresarlo no es del todo correcta. Las múltiples relaciones que
existen entre los distintos genes nos enseñan que hablar de un gen
para el lenguaje, o para cualquier otra cosa, no es un planteamien­
to correcto. Gary Marcus lo expresa muy bien en su libro The binh
o f the m ind (El nacimiento de la mente), donde comenta (página 143):

Aunque los medios de comunicación hablan a menudo de «ge­


nes del lenguaje», la mayoría de los genes implicados en el len­
guaje no son exclusivos del lenguaje. El lenguaje (y cualquier
otro aspecto de la mente humana que sea especial) no viene
exclusivamente del 1,5 por ciento del material genético que
nos separa de los chimpancés, sino también del 98,5 por cien­
to que compartimos (y de las maneras en las que ese 98,5 por
ciento se ve influido por el 1,5 por ciento que es diferente).

Marcus, que de alguna manera piensa que lo que nos hace hu­
manos es el lenguaje, describe la situación considerando el ejem­
plo de este rasgo, pero, como él mismo afirma, el planteamiento es
válido para cualquier otro.
Con estas ideas en la mente, pues, adentrémonos ahora en al­
gunas partes de ese 1,5 por ciento —o 1,2, o incluso 0,8, según el
autor y el criterio que sigamos— en que nuestro genoma difiere del
genoma del chimpancé.
U n a e s p e c ie e n c o n t in u a e v o l u c ió n

Empezaremos por los trabajos del grupo de Bruce T. Lahn, de


la Universidad de Chicago. Estos investigadores comenzaron se­
leccionando 214 genes con un importante papel en múltiples fa­
cetas de la biología del sistema nervioso y compararon las secuen­
cias de cada uno de estos genes en el ratón, la rata, el macaco, el
chimpancé y el humano. Encontraron, en primer lugar, que prác­
ticamente todos esos genes han sufrido una mayor tasa de mutación
—han sufrido más mutaciones— en los primates (macaco, chim­
pancé y humano) que en los roedores, ya que cuando se compa­
ran otros genes de menor relevancia para el sistema nervioso,
las tasas de mutación han sido similares en los dos linajes. Está
bien como primer paso. Más importante fue encontrar que, de
esos 214 genes que en los primates habían evolucionado más rá­
pidamente, aquellos que tenían que ver con el desarrollo del sis­
tema nervioso, del cerebro, habían sufrido una tasa de mutación
aún mayor.
Para rizar el rizo, Lahn y sus colaboradores encontraron que
entre esos últimos genes relevantes para el desarrollo del cerebro
hay algunos que presentan una tasa de mutación todavía mayor
en el ser humano en comparación con los otros primates estudia­
dos. Son, cómo no, genes regaladores, y los más relevantes de ellos
son genes que determinan el tamaño del cerebro. Uno de ellos, el
gen ASPM, interviene especialmente en el tamaño de la corteza ce­
rebral, posiblemente por tener un importante papel en la regula­
ción de la división y diferenciación de las células progenitoras, las
que aquí hemos llamado células inmaduras. El gen ASPM sería re­
levante, pues, a la hora de determinar el número de neuronas del
cerebro, particularmente de la corteza. Por su parte el mecanismo
de acción del denominado gen MCPH1 —también conocido co­
mo microcefalina— sería parecido, aunque afectaría al tamaño
del cerebro en general, ya que se le supone un papel en la regula­
ción del número total de células progenitoras. Otro gen con alta
tasa de mutación en nuestra especie, el CASP3, también regularía
el número de células progenitoras, en este caso determinando el
número de ellas que van a morir durante el proceso de prolifera­
ción. Otros genes (como SHH o LHX1) parecen tener papeles más
específicos, como el regular la formación de diversas estructuras
particulares del cerebro (como diversos núcleos y estructuras ven­
trales o frontales), mientras que otro gen (NRCAM) interviene
en la regulación de las conexiones interneuronales.
Pero el equipo de Lahn ha ido todavía más lejos, estudiando
la variabilidad de los dos genes que han considerado más relevan­
tes para la evolución humana, ASPM y MCPH1, en la población
actual. Y han encontrado datos muy interesantes. Los dos genes
continúan sufriendo, por alguna razón que aún desconocemos, una
fuerte presión evolutiva. Una variante del gen MCPH1 (el haplo-
tipo D) debió surgir hace unos 37.000 años, cuando nuestro cere­
bro era ya moderno desde muchos miles de años antes. Y desde en­
tonces ha aumentado su presencia notablemente frente a otras
variantes del mismo gen. Tanto que habiendo 86 variantes dis­
tintas el 7 5 por ciento de la población mundial presenta dicha va­
riante. El gen ASPM no le va a la zaga. Una variante del mismo de­
bió surgir hace sólo 5.800 años, y desde entonces parece haber
sufrido una importante presión selectiva positiva. Su edad y su dis­
tribución geográfica a lo largo de toda Eurasia llevan al grupo de
Lahn a proponer que de alguna manera esta variante podría estar
relacionada con dos importantes acontecimientos culturales de nues­
tra historia: el surgimiento de la domesticación animal (que sur­
giría hace unos 10.000 años) y el rápido aumento de la población
asociado con el desarrollo de las ciudades y la escritura hace unos
5.000 o 6.000 años. Estos autores llegan, pues, a sugerir que estas
variantes debieron tener alguna ventaja evolutiva, dada su desigual
distribución, y que teniendo en cuenta el papel de estos genes en
la formación de nuestro cerebro esa ventaja debió estar relaciona­
da con diversos aspectos tan importantes como el tamaño del ce­
rebro, la cognición, la personalidad o incluso la susceptibilidad a
trastornos neurológicos o psiquiátricos (la microencefalina es la
principal responsable de un trastorno neurológico conocido como
microcefalia).
Quizá esto último sea mucho especular. Los datos son los da­
tos y a lo mejor las interpretaciones se han disparado. Como dijo
C. Tyler-Smith al comentar los trabajos del grupo de Lahn, los efec­
tos de las variantes seleccionadas de esos genes no pueden haber si­
do muy dramáticos, ya que los individuos que no las portan son tan
humanos como los que sí. En cualquier caso los datos de Lahn se
han considerado como la evidencia de que nuestra especie sigue
evolucionando. En realidad esto no era de extrañar, a pesar de lo
sensacionalista que se ha querido hacer ver este dato en algunos
medios de comunicación. No somos ni mucho menos un punto
muerto ni una meta final de la evolución. Seguiremos evolucio­
nando, es lo natural.

Somos se r e s a c e l e r a d o s

Muy recientes e interesantes son también los trabajos del equipo


de E. M. Rubin, del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, en
California. Estos autores se han centrado tanto en los genes que
codifican proteínas reguladoras como en aquellas secuencias del ge­
noma denominadas «no-codificantes», es decir, que no codifican
proteínas. Una parte de estas secuencias no codificantes son las que
hemos denominado porciones reguladoras de los genes, las que de­
terminan cuándo la secuencia codificante de un gen se debe activar
o no. Pero otras muchas secuencias no codificantes no tienen esta
misión. Algunas de ellas se encargan de codificar ARN, la molécu­
la que —entre otras cosas— guía la producción de proteínas que
realizan otros genes (y por lo tanto de alguna manera serían genes
reguladores, aunque no codifiquen proteínas). Pero otras muchas
son un misterio, y se desconoce totalmente su misión. Muy proba­
blemente tengan una misión reguladora.
Consultando las enormes bases de datos disponibles sobre el
genoma humano y comparándolas con las de otros vertebrados, in­
cluidos los chimpancés, los autores han encontrado 110.549 se­
cuencias de este tipo que presentan rasgos específicos en nuestra
especie. De ellas 992 mostraban un grado de mutación excesivo en
nuestra especie en comparación con las demás. Y de esas 992 Ru­
bin y su equipo han seleccionado las 49 que tienen la mayor tasa de
mutación en nuestra especie, denominándolas HAR, siglas que sig­
nifican Human A ccelerated Región, es decir, regiones aceleradas en
el humano. Quieren expresar así que estas regiones han sufrido una
evolución significativamente acelerada en nuestra línea evolutiva.
De esas 49 regiones sólo dos codifican proteínas, mientras que el
resto no tienen una función conocida, sino que se encuentran cerca
de genes reguladores y, por lo tanto, se sospecha que puedan tener
algún tipo de influencia sobre éstos.
Una de esas secuencias HAR les llamó poderosamente la aten­
ción, ya que es la que mayor tasa de mutación ha sufrido en nues­
tra especie. Mientras que en los 310 millones de años que sepa­
ran a la gallina del chimpancé sólo dos de las 118 bases de esa se­
cuencia han mutado, en nuestro genoma son 18 bases las que di­
fieren del chimpancé. A esa secuencia la llamaron HAR1. Pues
bien, se desconoce la función de HAR1, pero se sospecha que es­
tá relacionada con otras dos secuencias, HAR1F y HAR1R, que
corresponden a dos genes que codifican ARN. En concreto el
ARN codificado por HAR1F es determinante en la organiza­
ción de las capas de la corteza cerebral, precisamente uno de los
rasgos distintivos de nuestro cerebro frente al del chimpancé.
Otras de esas secuencias que han sufrido una aceleración significa­
tiva en el humano se asocian con genes implicados en las conexio­
nes interneuronales (básicamente expresan cadherinas, proteínas
que están implicadas en la adhesión celular, en el contacto entre
células).
Con todos estos datos, Rubin y sus colaboradores han llega­
do a la conclusión de que estas secuencias no codificantes han con­
tribuido a modificar el desarrollo y la función del cerebro para
dar lugar a las capacidades cognitivas únicas del ser humano. La
singularidad de estas secuencias en el ser humano actual y su po­
sible vinculación con procesos relacionados con el desarrollo y
estructura del cerebro parecen justificar esta afirmación.

T ó cala de n uevo, Sam

Otra de las últimas propuestas tiene que ver con las duplicaciones
de material genético. Parece que este fenómeno ha sido y es de ca­
pital importancia para la evolución. La duplicación consiste, como
su nombre indica, en la repetición de determinadas secuencias de
ADN, principalmente de secuencias correspondientes a genes en­
teros, que aparecen repetidas en el genoma.
La duplicación tiene varias ventajas. Una de ellas es la de te­
ner oportunidades extra de que se sinteticen determinadas proteí­
nas. Pero otra de sus ventajas resulta ser del mayor interés para la
evolución: mientras que una de las copias puede utilizarse de ma­
nera estable para el correcto funcionamiento de una determinada
función, el resto de copias pueden sufrir mutaciones sin que la fun­
ción original se vea mermada, pudiendo incluso dar lugar a una nue­
va función. Las duplicaciones, dicen, son una importante fuente de
novedad evolutiva6.
El equipo de J. M. Sikela, de la Universidad de Colorado en
Denver, ha encontrado que un gen denominado MGC8902, cuya
misión es sintetizar una proteína de función desconocida, la
DUF1220, presenta en nuestra especie las mayores tasas de du­
plicación cuando se compara con las de otros primates como el
chimpancé o el macaco. De hecho mientras que en el macaco se
pueden encontrar 4 copias de este gen y 10 en el chimpancé, en
nuestro genoma la cifra sube hasta 49. Evidentemente parece que
aquí ha habido una presión selectiva que ha hecho que aumente de
manera extraordinaria el número de copias de este gen.
Como la función de esta proteína nos es desconocida sólo po­
demos especular. Los autores reconocen estar haciendo esto cuan­
do dicen que este gen debe de estar relacionado con las funciones
cognitivas, ya que se expresa abundantemente en neuronas de la cor­
teza cerebral (lóbulos frontal, parietal, occipital y temporal), así co­
mo del hipocampo, y además se expresa en unas zonas específicas
de estas neuronas: los cuerpos celulares y las dendritas. Pero a mí
me preocupan de esta propuesta dos cosas, y las dos están rela­
cionadas. Una es que este gen se expresa también, y de manera
tan importante como en el cerebro, en otras zonas del cuerpo que
—mucho me temo— no nos hacen humanos, como el corazón, los
músculos esqueléticos o los intestinos. La otra es que en el cerebro
la expresión es demasiado inespecífica (los lóbulos frontal, parietal,
occipital y temporal son todos los que hay en el cerebro), no hay
una preferencia por determinadas zonas de la corteza, y esto qui­
zá me preocupe aún más. Pero la selección positiva es evidente y el
dato es el dato.
Un ejemplo concreto de cómo la duplicación es un motor im­
portante para la evolución lo tenemos en el trabajo de A. Varki y su
equipo, de la Universidad de California en San Diego, quienes han
encontrado que una porción del gen SIGLEC-11 difiere notable­
mente entre el chimpancé y el humano. La parte cambiada en el
humano pudo venir de un gen llamado SIGLEC-16, que apare­
ció en principio como una duplicación de SIGLEC-11 hace unos
15 millones de años. Esta duplicación parece haber perdido su fun­
ción tanto en el chimpancé como en el humano, ya que aparece dis­
funcional (es una zona no-codificante), pero en algún momento de
la evolución parte de este SIGLEC-16 debió de sustituir a parte
de SIGLEC-11, creando un gen que especifica una proteína total­
mente nueva, una proteína única del ser humano. Este gen nuevo
tiene preferencia por expresarse en la microglía, esas células que
acompañan a nuestras neuronas en el cerebro y que tantas y tan im­
portantes funciones tienen para su mantenimiento y función. En­
tre otras son importantes para el crecimiento y la proliferación de
las neuronas durante la fase embrionaria, además de tener un im­
portante papel en el metabolismo neuronal a lo largo de toda la vi­
da. El propio Varki reconoce, no obstante, que el significado de su
descubrimiento para la evolución humana todavía es incierto.

U n g e n ú n i c o e n s u e s p e c ie

Mientras los trabajos de los equipos de Lahn, Rubin y Varki son


realmente muy recientes y aún nos depararán grandes sorpresas,
existe a día de hoy un gen que es ya todo un clásico en la literatu­
ra sobre lo que nos hace humanos, el conocido como FOXP2.
La importancia de este gen para responder a la pregunta so­
bre lo que nos hace humanos se empezó a descubrir hace unos años
en el curso de una investigación sobre una familia británica, co­
nocida como la «familia KE» (para mantener el anonimato de los
afectados), en la que algunos miembros presentaban un trastorno
específico del lenguaje. El patrón de heredabilidad del trastorno co­
rrespondía claramente al de un gen único, pero encontrarlo no
resultaba fácil. Casualmente, en el curso de la investigación apare­
ció una tercera persona sin ninguna relación con la familia KE y
que resultó tener unos síntomas muy parecidos a los de los miem­
bros afectados. Dicho individuo presentaba una reorganización de
sus cromosomas, de manera que parte del cromosoma 7 se había
roto y se había unido al cromosoma 5. Esto permitió centrar la bús­
queda en el cromosoma 7, y así fue como se descubrió cuál era la
secuencia alterada en la familia KE. Una vez descubierto el gen se
comprobó que la concordancia entre el gen y el trastorno era muy
evidente: todos los miembros de esa familia que presentaban una
versión anómala del FOXP2 presentaban el trastorno lingüístico,
mientras que ningún miembro con una versión normal del gen ma­
nifestaba ese trastorno.
Una de las principales características del gen FOXP2 —como
es el caso de todos los genes de la familia FOX, abreviatura de
«Forkhead bOX»— es que las proteínas que expresa tienen una se­
cuencia de entre 80 y 100 aminoácidos que es crucial para que las
proteínas se unan a las porciones reguladoras de determinados ge­
nes7. El gen FOXP2 es, por tanto, un gen regulador.
El FOXP2 no es exclusivo de los humanos, ya que se puede
encontrar en muchas otras especies, pero ha sufrido una selección
positiva en el linaje humano: la pro teína expresada por el FOXP2
del ratón y la expresada por el FOXP2 de los primates no huma­
nos difieren en un aminoácido, mientras que la expresada por el
FOXP2 del humano difiere en dos respecto a los primates. Ha
habido, por tanto, dos mutaciones desde que nos separamos de la
línea evolutiva del chimpancé.
El gen FOXP2 tampoco es exclusivo del cerebro, ya que tam­
bién se expresa en otros lugares como el hígado, los pulmones o
el corazón. Pero dentro del cerebro FOXP2 se expresa preferente
y selectivamente en determinadas estructuras, muchas de las cua­
les son absolutamente cruciales para el lenguaje humano. Además
de en la tan importante área de Broca y áreas circundantes de la
corteza cerebral, el gen se expresa en el córtex motor ventral (en el
sector orofacial, precisamente) y en el núcleo caudado y el puta-
men, además de en otras zonas menos relevantes para el lenguaje
(sustancia negra, globo pálido, tálamo, sustancia gris del puente,
cerebelo y núcleo dentado). La importancia de esas áreas para el
lenguaje es indiscutible. Pero también es indiscutible que al menos
la gran mayoría de ellas no son exclusivas del lenguaje.
En un principio el entusiasmo de los científicos por haber des­
cubierto «el gen del lenguaje» se disparó. Los trastornos del len­
guaje que presentaban los miembros de la familia KE afectados pa­
recían de hecho muy específicos del lenguaje humano, y por lo tanto
se podía hablar del gen para el lenguaje humano. Efectivamente el
trastorno afectaba de manera muy selectiva a algunos aspectos gra­
maticales tales como las marcas de número (singular o plural), o los
tiempos verbales. Pero con el tiempo se fue descubriendo que los pro­
blemas lingüísticos eran mucho más amplios. Los miembros de la
familia afectados presentaban también, entre otras, dificultades pa­
ra entender oraciones gramaticalmente complejas, para distinguir
palabras reales de pseudopalabras (palabras sin significado, como
«vátul»), para leer esas pseudopalabras, o para manipular fonemas.
Son por tanto muchos los procesos del lenguaje afectados, proce­
sos que son además relativamente independientes, por lo que la idea
de una acción específica del gen debía sustituirse por la idea de que
afectaba de manera general al lenguaje.
El entusiasmo aún se tuvo que enfriar un poco más cuando se
descubrió que los problemas de los miembros afectados de esta fa­
milia se extienden también a la coordinación de los movimientos
de la cara y la boca. Aunque esto afecta a su lenguaje esto ya no
es lenguaje. Esta «dispraxia orofacial» es de hecho uno de los sín­
tomas más importantes del trastorno de esta familia. También se
ha dicho que ninguna de las manifestaciones específicas que mues­
tra el lenguaje alterado de esta familia se corresponde con los tam­
bién debatidos aspectos de la Gramática Universal de Chomsky.
Por decirlo brevemente la existencia de una gramática universal, de
unos aspectos gramaticales presentes en todas las lenguas del mun­
do, es lo que hace suponer que éstos tienen un probable origen
genético. Pues bien, el hecho de que un FOXP2 alterado no afec­
te a estos aspectos universales del lenguaje ha sido tomado co­
mo evidencia adicional de que FOXP2 no puede ser «el gen del
lenguaje».
Los debates han sido y siguen siendo muy intensos y el re­
ciente descubrimiento de que el gen FOXP2 de los neardentales
es idéntico al nuestro exacerbará aún más estos debates. El gen
FOXP2 es con seguridad, y todo parece indicarlo, un gen para el
lenguaje, pero ni mucho menos el único. Como vimos en el capí­
tulo correspondiente el lenguaje humano actual es el resultado
afortunado de una constelación de múltiples factores relevantes,
y detrás de cada uno de esos factores puede haber una mutación
en el genoma. Dar todo el peso del lenguaje moderno a FOXP2, en
una o dos mutaciones, es una afirmación demasiado aventurada.
Quizá FOXP2 haya sido uno de los últimos en mutar, pero las mu­
taciones en FOXP2 no habrían tenido absolutamente ningún efec­
to en el lenguaje si no se hubieran producido otras muchas antes
en otros genes.

La h i s t o r i a in te rm in a b le

La lista no acaba aquí. Hemos visto sólo algunos de los genes que
han surgido en los últimos años como candidatos a ser la clave de
la evolución de nuestro cerebro, la respuesta genética a lo que nos
hace humanos. Son quizá los más importantes, pero no los úni­
cos. La conclusión será en cualquier caso siempre la misma, alar­
guemos la lista o no: el ser humano es sin duda el producto de to­
da esta amalgama o constelación de genes y secuencias de ADN
que han sufrido una mayor tasa de mutación en nuestro linaje y que
tienen que ver, en gran parte, con un mayor desarrollo del cerebro
y una mejora de su función, haciéndolo más grande y más complejo.
Además, las modificaciones del genoma han sido tantas y en tantas
secuencias que no pudieron aparecer todas de una vez. Por tanto
la mente moderna es el resultado de un proceso gradual de evo­
lución, habiendo habido dentro del género Homo muchos seres
humanos con un mayor o menor grado de proximidad a nuestra
mente actual.
Pero a veces hay datos que se salen de la tónica general y me­
recen un comentario. Uno de éstos se lo debemos a Timothy Crow,
de la Universidad de Oxford. Como vimos en el capítulo IV Crow ha
propuesto una atractiva teoría según la cual toda una porción
del cromosoma sexual X (Xq21.3) se trasladó hace unos 3 o 4 mi­
llones de años al otro cromosoma sexual, el Y, dando lugar a la re­
gión Ypl 1.2, produciendo un cambio importante en la evolución hu­
mana. A continuación, aunque no se sabe cuándo, esa porción
debió de dividirse e invertirse parcialmente, dando lugar a cam­
bios en los segmentos de los dos cromosomas, X e Y, cambios que
dieron lugar a nuestra especie. Curiosamente los segmentos de
los cromosomas afectados parecen tener relación con la expresión
de determinadas proteínas que ya han sido mencionadas antes
aquí, las cadherinas (en concreto las protocadherinas), que jue­
gan un importante papel en el desarrollo del cerebro. Esta po­
dría parecer una propuesta más si no fuera porque incluye una
idea original: un error en esas secuencias provoca la esquizofre­
nia. La esquizofrenia sería por tanto una enfermedad exclusiva­
mente humana, y sería el precio que hemos tenido que pagar por
ser humanos.
Si nuestra gran inteligencia es una posible respuesta a lo que
nos hace humanos, podríamos empezar a buscar datos sobre la he-
redabilidad de la inteligencia antes de empezar a buscar genes o
secuencias de ADN que nos distingan del chimpancé en ese rasgo.
Es otra forma de aproximarse al problema. R. Plomin y F. M. Spi-
nath, del King’s College de Londres, proponen que el factor g de
la inteligencia, ese factor general según el cual el que es muy inte­
ligente lo es a la vez en muchas cosas, pero cuya existencia ha sido
discutida durante décadas, tiene un fuerte componente heredita­
rio. Revisando datos de la anatomía y fisiología de nuestro cerebro
que puedan estar asociados a ese factor g, encuentran que uno de
los más relevantes, si no el que más, puede ser la velocidad de trans­
misión nerviosa. Un ser humano es más inteligente si tarda menos
tiempo en transmitir la información entre sus diversas neuronas,
consecuencia probablemente de una mayor rapidez en la transmi­
sión del impulso nervioso a lo largo del axón de las neuronas. Esta
es una novedad, ya que no se trata sólo de tener un mayor núme­
ro de neuronas y conexiones entre las mismas (y en determinadas
zonas del cerebro) sino de que su comunicación sea más rápida.
Probablemente ésta sea también parte de esa complicada constela­
ción de fenómenos que nos hacen humanos. Ya tenemos, pues, un
nuevo lugar al que mirar cuando estudiemos los genes que nos ha­
cen humanos, aunque hay que tener presente una mínima caute­
la, que los propios Plomin y Spinath apuntan: la heredabilidad
del factor g puede explicar la variabilidad entre humanos, no en­
tre humanos y otras especies, de manera que no explicaría qué es
lo que nos hace humanos, sino qué es lo que hace que unos hu­
manos sean diferentes de otros.

El A D N d e n u e s t r o s p a r ie n t e s m á s c e r c a n o s

Muchas de las conjeturas acerca de lo que nos hace humanos se po­


drían ver despejadas si pudiéramos analizar el ADN de los miem­
bros del género Homo que nos han precedido, sean éstos de nuestra
línea evolutiva directa o de cualquier otra de las ramas que acaba­
ron en punto muerto. Sería ideal, pero al menos de momento só­
lo es posible parcialmente.
Hasta ahora sólo se ha podido extraer ADN de una especie,
Homo neanderthalerisis, y su estado de conservación es tan pobre que
sólo se ha podido analizar muy fragmentado e incompleto. Pero en
los próximos años, y a medida que mejoren las técnicas de extrac­
ción del ADN, iremos conociendo datos sorprendentes. Es posible
incluso que se obtenga ADN de los restos de otras especies del gé­
nero Homo, incluyendo al Homo heidelbergensis de la sierra de Ata-
puerca o al Homo floresiensis de la isla de Flores, este último mucho
más reciente que los demás, pero, al parecer, en unas condiciones
que en nada han favorecido la conservación de su ADN. Y es que
la posibilidad de extraer ADN de un resto fósil no depende nece­
sariamente de su antigüedad, sino de cómo le han afectado diver­
sos factores como la humedad, la temperatura, la acidez del suelo
o los microorganismos.
Ya en 1997 el equipo de S. Páábo fue capaz de secuenciar un
fragmento del ADN mitocondrial de un neandertal. El ADN mi-
tocondrial es un ADN contenido en las mitocondrias del cuerpo
celular y que codifica sólo 37 genes, implicados en diversos proce­
sos que tienen que ver con el consumo de energía por parte de la
célula. Es por tanto distinto del ADN del que hemos estado ha­
blando hasta ahora, el que está en el núcleo de la célula, ya que las
mitocondrias son orgánulos relativamente independientes (se pien­
sa que en algún momento invadieron la célula y de esta simbiosis
surgieron muchas ventajas, tanto para la célula como para la mito-
condria). Pero su ADN, como el del núcleo, muta con el tiempo de
forma espontánea, de manera que tendremos diferentes secuencias
identificables y podemos rastrear incluso qué ha sido de todos los
descendientes de una mujer, ya que las mitocondrias las da sólo la
madre. Los datos de Páábo y sus colaboradores pusieron de ma­
nifiesto que las líneas evolutivas que condujeron al neandertal y al
Homo sapiens se habían dividido hace más de 300.000 años.
Pero en los últimos años Páábo y Rubin (de quien ya hemos
hablado con relación a las secuencias HAR) están extrayendo tam­
bién ADN del núcleo celular de los neandertales. Y aquí se espe­
ran grandes respuestas a las grandes preguntas. De momento sólo
se ha obtenido algo más de un millón de bases, lo cual puede pa­
recer poco comparado con los aproximadamente 3.000 millones
que componen la totalidad del genoma humano (se estima que el
neandertal tendrá una cantidad similar). Sin embargo, ésta era una
cifra impensable hace tan sólo unos pocos años y los autores es­
peran poder obtener muchísimas más próximamente, puede que
incluso la totalidad del genoma del neandertal.
Los análisis del millón de bases extraído hasta este momento
confirman, en primer lugar, que esta especie y la nuestra se sepa­
raron hace probablemente unos 500.000 años. También demues­
tran que hay una alta variabilidad intraespecie respecto a algunas
secuencias, particularmente del cromosoma Y una variabilidad ma­
yor que en nuestra especie. Esto ha llevado a pensar que debió de
haber poca tasa de cruzamiento y mucha dispersión de la pobla­
ción. Efectivamente el neandertal habitó un territorio tremenda­
mente extenso. También hemos podido saber que había neander­
tales pelirrojos y de tez clara, y que su gen FOXP2 era igual que
el nuestro. Por último (de momento) también se ha podido dedu­
cir que la diferencia genética entre Ho?no sapiens y neandertal se re­
duce a sólo el 0,5 por ciento. Era de esperar: si entre el chimpancé
y el humano actual es de sólo un 1,2 por ciento, entre el neander­
tal y nosotros esa diferencia tenía que ser muchísimo menor. Pero,
como ya sabemos, una diferencia de 0,5, por nimia que parezca,
puede tener dramáticas consecuencias.
Aún tendremos que esperar, aunque no mucho tiempo, para
conocer más cosas. Quizá pronto se pueda dar respuesta a la últi­
ma propuesta de B. T. Lahn, según la cual la variante del gen
MCPH1 que más aparece en nuestra especie nos fue pasada por los
neandertales. Como vimos, esa variante del gen MCPH1 (el ha-
plotipo D) debió de surgir hace unos 37.000 años, y desde enton­
ces ha aumentado mucho su presencia frente a otras variantes del
mismo gen. La distribución geográfica de esta variante, por toda
Eurasia, y su momento de aparición, llevan a Lahn a pensar que nos
la transmitieron los neandertales, ya que en ese lugar y en esa épo­
ca ambas especies convivieron. Esta transmisión, comenta Lahn,
debió de conducir a una función cerebral mejorada, de ahí su éxi­
to, que podría incluso explicar el supuesto gran salto que hubo en
el Paleolítico superior en Europa: la proliferación del arte y las
creencias religiosas. Demasiado especulativo, para mi gusto. La apa­
rición del arte fue posiblemente anterior, y no todo el mundo es­
tará de acuerdo ni en que realmente hubiera tal salto, ni en que se
limitara a Europa. Además, ¿qué pasa con el 25 por ciento de la po­
blación humana actual que no posee dicha variante? ¿No tienen ar­
te ni religión? Cuando se encuentre la microcefalina en el genoma
del neandertal, si esto es posible, miraremos con atención cuál es
su variante.

N otas

1 Parece que el aprendizaje podría llegar a modificar el m aterial genético de al­


gunas células del sistema nervioso por recombinación. Pero esto está lejos de su­
poner un cambio en el genoma que pueda ser transmitido a la descendencia.
2 M uy recientemente, por ejemplo, se ha descubierto que en los chimpancés hay
miles de genes que han sufrido una evolución sorprendentem ente acelerada.
3 Algunos autores llegaron a dar mucha importancia a este gesto de señalar con el
dedo como un com portam iento con rasgos únicos en nuestra especie, como indi­
cio de una mente diferente, y del que se derivarían muchas de las demás caracte­
rísticas únicas de nuestro com portam iento, incluyendo el lenguaje. Sin em bar­
go, además del perro hay otras especies que muestran la capacidad para interpretar
este gesto. Entre otras delfines, focas y, en m enor medida, el chimpancé.
4 El A D N en realidad no se lee directamente, sino una copia de éste hecha de ARN.
La copia de AR N se compone de bases opuestas a las del A D N (por ejemplo, una
T en el A D N corresponde a una A en el ARN , y viceversa), y además en el ARN
no existe la T , sino la U (uracilo) en su lugar. La lectura se efectúa fuera del nú­
cleo de la célula por los ribosomas, que son los que leen las «tiras» de AR N y van
«llam ando» a los aminoácidos.
5 Básicamente, pueden variar tanto el núm ero de lugares por las que una neurona
recibe neurotransm isor (sustancia química que em plean las neuronas para co­
municarse entre sí) como el núm ero de lugares que una neurona posee para en­
viar neurotransm isor a otras.
6 Es más parece ser que casi todos nuestros genes — como los de muchas otras es­
pecies— son producto de antiquísimas duplicaciones.
7 Esa secuencia es la Forkhead bOX, cuyo nom bre a su vez le viene de la cabeza
un tanto alargada que tenían los embriones de un tipo de mosca con mutaciones
en estos genes.
C a p ít u l o IX

El cofre del tesoro


El cerebro por fuera

«E l único carácter neurológico para el que hay una


evidencia significativa de correlación con la capacidad
conductual en diferentes animales es la masa total de tejido
cerebral o, más bien, el índice de encefalización,
medido como la razón entre el peso del cerebro
y el del cuerpo, que parece representar la cantidad de tejido
cerebral que excede de aquella necesaria para transmitir
impulsos a y desde los centros de integración».

K ar l S. L ash le y

L as c o n s e c u e n c ia s d e m o d if ic a r e l g e n o m a

De momento se sabe que existen diferencias entre nuestro geno­


ma y el del neandertal y que son del orden de apenas un 0,5 por
ciento, pero no tenemos aún datos suficientes como para saber exac­
tamente en qué consisten esas diferencias. Sí tenemos más datos
respecto a las diferencias entre nuestro genoma y el de la especie
viva actualmente más cercana a nosotros, el chimpancé. En el ca­
pítulo anterior hemos visto que no ha sido una, sino multitud de
mutaciones en nuestro material genético, lo que nos separa del
chimpancé. Pero hay que decir también que todavía es mucho lo
que nos queda por saber respecto a esas diferencias entre nuestro
genoma y el del chimpancé. Sólo se conocen algunas, ya que toda­
vía se pueden descubrir más. De las que se conocen, todo lo más
que se sabe de ellas es que, al menos las más relevantes, parecen te­
ner que ver con el desarrollo y el mantenimiento del cerebro: bá­
sicamente con el número de neuronas (porque nacen más o menos,
o porque mueren más o menos), y con la cantidad y calidad de las
conexiones interneuronales, y todo esto de manera diferente según
las zonas del cerebro. Pero la relación entre muchas de esas dife­
rencias genéticas y su influencia en cómo es nuestro cerebro son
más una interpretación que un dato objetivo. Aún queda mucho
que andar por el camino de la genética.
Ahora tenemos que dar un salto. Mientras llega la completa y
detallada descripción de las diferencias entre nuestro genoma y el
de los chimpancés o el de los neandertales, y sus exactos mecanis­
mos de acción, podemos ir directamente a mirar en esos cerebros
que ya son diferentes en virtud de esas diferencias genéticas, y ver
en qué son diferentes.
Afortunadamente podemos comparar nuestro cerebro con el
del chimpancé o con los de otras especies en mayor o menor gra­
do cercanas a la nuestra. Ahí estarán las claves para saber qué es
lo que nos hace humanos. Por desgracia el cerebro, y no sólo el de
nuestra especie, es aún uno de los grandes desconocidos de la cien­
cia actual, y si bien es verdad que ya es mucho lo que sabemos so­
bre él, estamos todavía lejos de saberlo todo. Aún sigue siendo un
problema científico conocer cuáles y cómo son exactamente los me­
canismos cerebrales de la visión. Cuánto más difícil será que sepa­
mos con exactitud los mecanismos cerebrales de facetas de nuestro
comportamiento tan complejas como el lenguaje, el pensamiento,
la consciencia, el arte, las matemáticas o la religión. A pesar de
estas dificultades en los últimos años los grandes avances tecnoló­
gicos en las llamadas técnicas de neuroimagen, que nos permiten
estudiar cómo funciona un cerebro humano vivo, nos están per­
mitiendo poder abordar muchos de los problemas que aquí nos in­
teresan. Es mucho lo que queda por andar, sí, pero el camino ya está
iniciado.
Existe también una forma, aunque mucho menos detallada, de
comparar nuestro cerebro con el de otras especies del género Ho-
7no. Si pudiéramos saber en detalle cómo fueron los cerebros de
esos otros seres humanos, cuánto más fácil sería ahondar en lo que
nos hace humanos. Pero, como digo, sólo lo podemos saber de una
manera superficial. Y nunca mejor dicho, ya que lo único que nos
ha quedado de estas otras especies de humanos es precisamente la
superficie del cerebro. Para ser más precisos ni tan siquiera eso.
Lo que ha quedado en realidad es la huella de las envolturas del ce­
rebro, las meninges, en su contacto con la parte interior del crá­
neo, el llamado endocráneo. El endocráneo, aunque es hueso, al
formarse se adapta a la superficie de las meninges, las cuales a su
vez se adaptan a la superficie del cerebro. Tenemos, pues, una me­
dida indirecta de la superficie del cerebro de otras especies aún más
cercanas a nosotros que el chimpancé. Bien estudiada, esta medida
nos puede decir muchas cosas.
Para empezar un endocráneo nos puede facilitar una estima­
ción bastante precisa del volumen de un cerebro que ya no existe.
También nos puede decir cómo era la forma de ese cerebro, y en
qué medida unas zonas de ese cerebro eran más grandes que otras.
E incluso si había diferencias entre las distintas partes del lado iz­
quierdo y las del derecho. Afortunadamente buena parte de lo que
nos hace humanos está precisamente ahí, en la parte más externa de
nuestro cerebro. El estudio de los endocráneos es una forma más
de aproximarnos al enigma de lo que nos hace humanos.
Dispuestos, pues, a comparar nuestro cerebro con el de otras
especies, tanto del género Homo como cercanas a él, empezaremos
por su volumen y su forma. Para ello tenemos que ver antes, aun­
que sea muy resumidamente, cómo es ese cerebro por fuera, para
tener una idea de qué es lo que podremos decir cuando hagamos
esas comparaciones.

El ó r g a n o q u e s e g r e g a p e n sa m ie n t o s

La parte más exterior del cerebro es la conocida como corteza ce­


rebral. Su mismo nombre lo dice todo, es como la «cáscara» del
cerebro. Esa cáscara tiene un espesor de entre 2 y 5 mm y contie­
ne la mayoría de los más grandes misterios de nuestro cerebro. La
corteza da el aspecto de estar «arrugada», pues está plegada, con
el objetivo, dicen, de que quepa más corteza en un mismo cráneo.
Si la estirásemos tendría una superficie de unos 2.000 cm2, es decir,
un cuadrado de unos 45 cm de lado. En toda la superficie del ce­
rebro nos vamos a encontrar con los salientes de esos pliegues que
la cubren, conocidos como giros (o circunvoluciones), y entre giro
y giro nos vamos a encontrar unas hendiduras, que reciben el nom­
bre de surcos (o cisuras). La superficie del cerebro contiene, pues,
giros y surcos, y tan importantes son las partes de la corteza con­
tenidas en los giros como las que se encuentran en los surcos. Es
más, unos dos tercios de la corteza cerebral se encuentran dentro
de los surcos.
Toda la superficie del cerebro se puede dividir en grandes sec­
ciones conocidas como lóbulos. En la parte más anterior del mis­
mo tenemos el lóbulo frontal, delimitado en su parte más posterior
por un gran surco, el llamado surco central. Si seguimos hacia atrás
el siguiente lóbulo es el parietal, y en el extremo más posterior ten­
dremos el lóbulo occipital. Por último el lóbulo situado en la parte
más inferior del cerebro es el lóbulo temporal, que está perfecta­
mente delimitado por un surco muy especial, la llamada cisura de
Silvio. Todos los lóbulos mencionados nos los vamos a encontrar
tanto en la parte derecha del cerebro como en la izquierda. Las par­
tes izquierda y derecha del cerebro se conocen como los hemisfe­
rios cerebrales.
Por supuesto que estos lóbulos a su vez se pueden subdividir
de muchas maneras dependiendo de las distintas funciones cogni-
tivas que podamos adscribir a cada una de sus distintas partes. Pe­
ro para empezar podemos mencionar que sin subdividir los lóbulos
el cerebro está organizado de tal forma que toda su parte anterior,
desde el surco central (el lóbulo frontal), está dedicada principal­
mente (pero no exclusivamente) a la acción, es decir, a la realización
de acciones y movimientos, mientras que la parte posterior, todo
lo que se encuentra detrás del surco central (lóbulos parietal, occi­
pital y temporal), está principalmente (pero no exclusivamente) de­
dicado a la percepción. Acción-percepción parece, pues, un eje ge­
neral que organizaría al cerebro de alguna manera, en paralelo con
un eje anterior-posterior.
Pero hablábamos de subdividir los lóbulos. Efectivamente
en el lóbulo frontal podemos ver que su parte más posterior, la más
cercana al surco central, es la conocida como zona motora, ya que
se encarga de dar las órdenes directas que mueven los músculos de
nuestro cuerpo. Desde ahí hacia delante, nos vamos a seguir en­
contrando con zonas motoras pero que no mueven músculos di­
rectamente sino que más bien organizan, coordinan, a las zonas que
mueven los músculos. Según nos vayamos moviendo hacia las par­
tes más anteriores de este lóbulo frontal, la misión de las zonas de
la corteza que nos encontremos aparecerá menos concreta y más
organizativa. Se habla de zonas para la planificación a largo plazo,
para el control voluntario; se habla, en definitiva, de zonas de gran
importancia para lo que nos hace humanos.
En las zonas posteriores veremos que la percepción somato-
sensorial —la que tiene que ver con el cuerpo principalmente, co­
mo por ejemplo el tacto— se distribuye a lo largo de la parte del
lóbulo parietal más cercana al surco central. La visión se procesa
principalmente en el lóbulo occipital, abarcando también grandes
partes de los lóbulos parietal y, sobre todo, temporal (en su parte
más inferior). La información auditiva, los sonidos, entre los que
está nuestro lenguaje, se procesan básicamente en las partes supe­
riores del lóbulo temporal. Y entre una y otra de estas zonas per­
ceptivas —tacto, vista, oído— encontramos muchas partes de la
corteza que son comunes a varias de estas percepciones a la vez, o
cuya función va aún más allá de la mera percepción.
Pero no podemos terminar esta primera incursión en el ce­
rebro sin mencionar que, además de la corteza cerebral, en la su­
perficie del cerebro encontramos también otra estructura impor­
tante y que también se observa muy bien en los endocráneos: el
cerebelo. Está situado de manera independiente1, fuera de los ló­
bulos de la corteza cerebral, concretamente debajo de los lóbulos
occipital y temporal. Esta estructura es muy importante para coor­
dinar muchas de nuestras acciones, incluido nuestro lenguaje.

El t a m a ñ o im p o rta

Cada vez que se habla de humanización, aparece el término encefa-


lización. Es como si ser humano y tener un cerebro más grande
sean prácticamente sinónimos. Efectivamente algo de verdad hay en
esto. Lo que no termina de estar claro, no obstante, es cuándo de­
bemos considerar que un cerebro es más grande que otro. ¿Lo ha­
cemos en términos absolutos? Es decir, medimos los volúmenes de
dos cerebros y el que más centímetros cúbicos tenga, ése es el más
grande. ¿O lo hacemos en términos relativos? Es decir, los centíme­
tros cúbicos de cada cerebro tendrán mayor o menor importancia en
función del tamaño del cuerpo en el que están esos cerebros.
La respuesta clásica ha sido la de que lo importante es el tama­
ño relativo. De lo contrario, el elefante, con su cerebro de 5 kilos, es­
taría mucho más encefalizado que nosotros, que apenas llegamos
a 1,5 kilos (tamaño, peso y volumen se están considerando tér­
minos intercambiables, puesto que suele haber una relación entre
ellos). Y no digamos la ballena, con 7,8 kilos de cerebro. De ahí que
la encefalización debiera medirse en términos relativos. Pero esta
relación no podía ser exacta, ya que existían algunos problemas.
Con el tamaño relativo, nuestro cerebro estaba alto en el ranking
de cerebros grandes, pero no el más alto. Una simple musaraña,
con 0,25 gramos de cerebro, estaba mucho más encefalizada que
nosotros. H. J. Jerison, en 1973, propuso que la relación entre el
tamaño del cerebro y el del cuerpo debía hacerse considerando que
los cuerpos más pequeños, en general, tienden a tener cerebros más
grandes, mientras que los cuerpos más grandes tienden a tener ce­
rebros más pequeños, por una simple cuestión de leyes físicas y
fisiológicas que determinan las relaciones de tamaño entre las dis­
tintas estructuras del cuerpo. Es lo que se conoce como alome-
tría. Jerison propuso que para medir la encefalización de una es­
pecie había que aplicar un factor de corrección que considerara esas
relaciones alométricas. Dicho de otra manera, habría que calcular
cuál sería el peso del cerebro esperado para un peso del cuerpo da­
do, y si el peso del cerebro excedía de ese valor, entonces tenemos
una especie más encefalizada2.
En los últimos años, sin embargo, se está pensando que la me­
dida más valiosa para estimar la encefalización es en realidad el pe­
so absoluto del cerebro y no el relativo. Al menos para comparar
especies de grupos taxonómicos cercanos. Esto es particularmente
importante cuando queremos hablar de las capacidades cognitivas,
de habilidades intelectuales. Autores como K. R. Gibson, de la Uni­
versidad de Texas, o G. F. Striedler, de la Universidad de Califor­
nia, son acérrimos defensores del tamaño absoluto del cerebro. Y no
son los únicos. Parece ser que cuando se aplica el índice de ence­
falización en términos relativos hay especies de monos, e incluso
algunos prosimios, que dan índices de encefalización superiores
a algunos grandes simios, como por ejemplo los gorilas. Sin embar­
go, las habilidades intelectuales, aunque sea de manera muy gené­
rica, son mucho mayores en todos los grandes simios, incluidos los
gorilas. Las habilidades intelectuales que se tienen en cuenta aquí
incluyen la construcción de herramientas, la capacidad para apren­
der un lenguaje (aunque sea sencillo), el reconocimiento de uno
mismo en un espejo, la capacidad de engañar y de comprender las
mentes de otros, o realizar operaciones mentales con cierto grado
de jerarquía. Por supuesto, no todas estas facetas del comporta­
miento están absolutamente establecidas en los grandes simios,
de manera que caben dudas respecto a algunas de ellas, pero la du­
da al menos otorga una posibilidad.
Entonces parece que lo que importa es el tamaño absoluto del
cerebro más que el relativo. Pero sólo para comparar grupos taxo­
nómicos cercanos, no para comparar elefantes o ballenas con hu­
manos. Tampoco serviría, por otra parte, para realizar comparaciones
dentro de un mismo grupo taxonómico, ya que los chimpancés, con
unos 330 cm3 de cerebro, poseen más habilidades intelectuales que
los gorilas o los orangutanes, con unos 400 cm3 de media. Es más,
tampoco parece que nos sirva el tamaño absoluto para comparar ce­
rebros, en relación con sus capacidades cognitivas, dentro de una
misma especie. Al menos no dentro de nuestra especie. Hasta hace
poco parecía que había evidencias de una relación entre tamaño ab­
soluto del cerebro y capacidad cognitiva en nuestra especie. Pero no
se había tenido en cuenta que el volumen de un cerebro viene de­
terminado tanto por el genoma como por el ambiente. Como muy
bien demostraron hace unos años P. T. Schoenemann, de la Uni­
versidad de Pennsylvania, y sus colaboradores, cuando se realizan es­
tudios que tienen en cuenta el ambiente individual al que ha sido
expuesto un cerebro (considerando la variabilidad del volumen ce­
rebral dentro de una familia), un cerebro humano más grande no es
necesariamente un cerebro más inteligente.
Tampoco resulta evidente que el tamaño absoluto del cerebro
se pueda aplicar dentro del género Ho?no como sinónimo de capa­
cidades intelectuales. Se observa, por el tipo de herramientas y otros
restos dejados por estos otros seres humanos, que la relación pare­
ce cumplirse. Pero sólo aproximadamente. Me temo que habrá que
volver a aplicar la medida de encefalización relativa cuando consi­
deremos que los neandertales nos superaban, aunque sea en poco,
en tamaño absoluto del cerebro. Al considerar la robustez de sus
cuerpos, sin embargo, el tamaño relativo ya es ligeramente inferior
al nuestro, lo que parece colocar las cosas en su sitio. Pero no todo
está tan claro. K. R. Gibson argumenta que puede que los nean­
dertales no fueran menos inteligentes que nosotros. Es más, como
ya hemos mencionado alguna vez, diversos autores estarían de acuer­
do en que neandertales y nuestra especie serían muy similares in­
telectualmente hablando hasta que hace unos 80.000-60.000 años
(o quizá menos) algo ocurrió en nuestro cerebro, un cambio que
no tuvo nada que ver con el tamaño del cerebro, que no varió en
absoluto.
Una excepción tanto a la medida del tamaño absoluto del ce­
rebro como a la del tamaño relativo es el recientemente apareci­
do Hombre de Flores. Con un cerebro de tamaño similar al del
chimpancé, tanto en términos absolutos como en relativos, pudo
haber tenido una tecnología muy avanzada, muy próxima a la nues­
tra. Por eso la aparición del «Hobbit» ha supuesto toda una revo­
lución en la paleoantropología. Caben no obstante dudas sobre si
las herramientas aparecidas al lado de Homo floresiensis fueron real­
mente suyas o realizadas por otra especie (en realidad por la nues­
tra). En cualquier caso la excepción podría confirmar la regla, y és­
ta dice que tanto el tamaño absoluto como el relativo parecen
importantes a la hora de determinar que un cerebro conlleve de­
terminadas capacidades cognitivas o intelectuales.

H om bres y cerebros

El cerebro de Ho?no sapiens es mucho más grande que el del chim­


pancé, la especie más cercana a nosotros evolutivamente hablando,
tanto en términos absolutos como en relativos. Usando cualquiera
de las dos medidas, el salto es muy grande. Llegar a un cerebro tan
grande como el nuestro ha sido un proceso que ha llevado varios
millones de años. Pero, aun así, el crecimiento de nuestro cerebro
se puede considerar como muy acelerado. Muy probablemente, al­
gunos de los diversos genes o secuencias genéticas que hemos visto
en el capítulo anterior son los responsables últimos de esta encefa­
lización tan acusada.
Las razones por las que hubo una aceleración en la evolu­
ción de nuestro cerebro no están claras, si bien el efecto de la cul­
tura ha sido siempre un candidato importante. Lo que parece claro
es que la aceleración abarca al menos a todo el género Ho?no, y que
se produjo gradualmente hasta la aparición del neandertal y de
nuestra especie. Hasta hace poco se pensaba que la encefalización
acelerada comenzó con la aparición del género Ho?no, con Homo
habilis, y que con Homo erectus apareció una nueva pendiente de ace­
leración en la encefalización más acusada aún. Sin embargo, en los
últimos años se han reconsiderado varias de las medidas utilizadas
hasta entonces con nuevas reconstrucciones de los restos fósiles.
Además, han aparecido más ejemplares de diversas especies de Ho-
?no, de manera que se puede tener una visión más completa de
cómo pudo ser el proceso de encefalización.
Se sugiere ahora, según R. Holloway, de la Universidad de Co-
lumbia, en Nueva York, que ya en los australopitecos el cerebro em­
pezó a aumentar su tamaño de manera notable. Así entre los Aus-
tralopitheciis africanus, posiblemente los inmediatos predecesores de
nuestro género3y con una media de volumen de unos 450 cm3, po­
demos encontrar incluso ejemplares con 515 cm3. Con un tama­
ño corporal similar al del chimpancé los cerebros de estos indivi­
duos ya empezaban a destacar (el cerebro del chimpancé es de unos
330 cm3). Y podemos recordar aquí que puede que algunos austra­
lopitecos fueran capaces de realizar herramientas. Los primeros Ho­
mo (Horno habilis, Horno rudolfensis) tenían de media cerca de 700 cm3,
de manera que el salto hasta Homo erga ster y Homo erectus, con
aproximadamente 1.000 cm3, no sería tan brusco, sino más bien
proporcional. Si dibujáramos una línea que uniera estos tres volú­
menes con relación al momento (en miles o millones de años) en
que aparecieron, veríamos que es una línea recta con una pendien­
te suave y sin sobresaltos. Y si continuamos dicha línea recta po­
dremos situar al resto de especies de nuestro género que se han ido
sucediendo a lo largo de los miles de años siguientes. Ho?no nean-
derthalensis y Homo sapiens, con unos 1.400 cm3 de media, están don­
de deberían estar.

La f o r m a ta m b ié n im p o rta

¿Es el cerebro de un hombre el de un chimpancé pero aumentado


de tamaño? La respuesta es no. En primer lugar se puede dar (y de
hecho se ha dado) una reorganización del interior del cerebro, dan­
do lugar a dos cerebros no sólo distintos en su tamaño sino tam­
bién en su organización interna. Hablaremos de esto en el próxi­
mo capítulo. ¿Se puede apreciar en la superficie del cerebro ese
cambio en la organización interna del cerebro? En parte la res­
puesta es sí, aunque todavía los datos no permiten poner a todos
de acuerdo.
Hace unos años las investigadoras K. Semendeferi y H. Da-
masio sorprendieron a la comunidad científica cuando, tras anali­
zar los volúmenes de los lóbulos cerebrales de distintos simios y del
hombre actual mediante imagen por resonancia magnética, dieron
a conocer que el gran mito de que el hombre es como es gracias a
una exagerada expansión de los lóbulos frontales era eso: un mito.
Considerando las leyes alométricas, es decir, considerando cuánto
aumenta cada lóbulo en función simplemente del tamaño general
del cerebro, nuestros lóbulos frontales eran más grandes pero no
más de lo esperado para un cerebro tan grande. Nuestros lóbulos
frontales eran los de un simio con un cerebro grande. Bien, el mi­
to del tamaño relativo de los lóbulos frontales cae, pero no el del
tamaño absoluto. Unos lóbulos frontales simplemente más gran­
des pueden tener consecuencias muy considerables. Además, aun­
que el tamaño total de los lóbulos frontales no sea mayor que el de
un simio con el cerebro grande, veremos en el próximo capítulo
que algunas partes dentro de los mismos sí parecen haber aumen­
tado en nuestra especie considerablemente (en detrimento de otras).
Pero si caía de alguna manera el mito de los lóbulos frontales
se probaban otros. Uno de ellos fue que los lóbulos temporales sí
aparecían anormalmente grandes en nuestra especie. Los lóbulos
temporales son importantes no sólo para la audición y para la vi­
sión, sino para muchos procesos cognitivos superiores como el len­
guaje o la memoria. Por tanto podía haber habido una presión se­
lectiva en el género Homo para que esta parte de nuestro cerebro
aumentara aún más su tamaño.
Otra de las ideas importantes que surgieron del trabajo de Se-
mendeferi y Damasio fue que el cerebelo es más pequeño en nues­
tra especie de lo esperado para el volumen de nuestro cerebro. Es­
to parecía dar a entender que el cerebelo ha jugado un papel poco
importante durante el proceso que nos hizo humanos. Sin em­
bargo, estos datos contrastan con los obtenidos recientemente por
A. H. Weaver, del Santa Fe Community College, en un estudio que
cuenta con la ventaja de incorporar no sólo datos de otras espe­
cies vivas, sino también de Ho?no habilis, Homo erectus, neadertales
y Homo sapiens antiguos además de modernos. Según Weaver es
cierto que en nuestro género la tendencia ha sido ir reduciendo el
tamaño del cerebelo con relación al tamaño del resto del cerebro.
Pero el patrón da un giro inesperado al llegar al Homo sapiens mo­
derno. De repente nuestro cerebelo se hace más grande.
Esto explicaría, según Weaver, las notables capacidades cog-
nitivas del Homo sapiens moderno, en comparación no sólo con otros
miembros de nuestro género, incluido el neandertal, sino con nues­
tra propia especie antes de ese cambio. Pero nos encontramos con
una contradicción, ya que los datos aportados por Semendeferi y
Damasio se basaron en hombres modernos, y no encontraron que
el cerebelo de éstos fuera más grande, precisamente. Los datos de
Weaver, aunque no sean concluyentes, al menos ponen en evi­
dencia que el cerebelo podría ser crucial a la hora de buscar lo
que nos hace humanos modernos. Ya hemos dicho que una de las
principales misiones del cerebelo parece ser la de coordinar, de una
manera muy precisa, la mayoría de los movimientos que realiza­
mos, por muy complicados que sean. Pero también hay que decir
que el cerebelo es todavía uno de los grandes misterios de nuestro
cerebro. Se sabe que participa en la mayoría de los procesos cog-
nitivos superiores, incluido el lenguaje; siempre, sistemáticamen­
te, aparece activado en todo tipo de tareas complejas.
Pero aún nos encontraremos con más contradicciones. Re­
cientemente un estudio realizado por E. Bruner y G. Manzi, de la
Universidad de La Sapienza, de Roma, junto con el paleoantropó-
logo español J. L. Arsuaga, comparó los endocráneos de distintas
especies del género Homo. Se encontró que, si bien en nuestro gé­
nero se sigue un mismo patrón, una misma trayectoria alométri-
ca, en el aumento del tamaño del cerebro, nuestra especie se dife-
renda de las demás por tener un patrón diferente que ha dado lu­
gar a una forma global distinta. La principal diferencia entre nues­
tro cerebro y el de los demás integrantes del género Homo es una
expansión del lóbulo parietal, particularmente de sus porciones más
superiores. Es como si los lóbulos que distinguen a nuestra especie
de los seres humanos que no han sobrevivido hasta nuestros días
sean los lóbulos parietales. No deja de ser interesante que una de
las zonas del cerebro que se han visto implicadas de manera parti­
cular en el procesamiento de la gramática del lenguaje, una de las
características más singulares del lenguaje humano, sea precisa­
mente la que según el trabajo de Bruner y sus colaboradores ha ex­
perimentado un aumento espectacular en nuestra especie.
Pero los datos de Bruner y sus colaboradores contradicen una
vez más los datos de Semendeferi y Damasio, que no encontraron
que nuestro lóbulo parietal fuera más grande de lo esperado para
un simio con un cerebro tan grande como el nuestro. Quizá la más
ecuánime sea la postura de D. E. Lieberman, de la Universidad
de Harvard, que ha propuesto que lo característico de nuestro ce­
rebro es su forma globular, de manera que serían ambos lóbulos, el
temporal y el parietal, los que habrían experimentado una mayor
expansión en nuestro cerebro

D if e r e n c ia s a d ie s t r a y s in ie s t r a

Un cerebro más grande puede tener algunos problemas de funcio­


namiento si no se hacen unos pequeños reajustes. Es muy fácil de
entender por qué: al aumentar el tamaño también se hacen más
largas las distancias entre las distintas zonas cerebrales, de manera
que la comunicación entre ellas también lleva un poco más de tiem­
po. Unos pocos milisegundos de retraso pueden ser suficientes pa­
ra que el sistema no sea tan eficaz. Esta es una de las principales ra­
zones para que se haya producido en nuestros cerebros la llamada
especialización hemisférica, que quiere decir que cada uno de los
dos hemisferios cerebrales se especializa en determinadas funcio­
nes cognitivas. De esta manera si tenemos una función cognitiva que
se realiza de manera principal en un hemisferio, sin necesidad de
utilizar el otro, las comunicaciones dentro de un mismo hemisfe­
rio siempre serán más cortas que entre los dos. La especialización
hemisférica es lo que hace que la mayoría de los humanos seamos
diestros. Los movimientos de la mano derecha están controlados
por el hemisferio izquierdo, y este hemisferio suele ser también el
dominante para el lenguaje.
Esta especialización hemisférica podría conllevar que se ob­
servaran diferencias en la forma del cerebro al comparar el he­
misferio izquierdo con el derecho. Efectivamente se observan. Al­
gunas son muy llamativas, aunque otras no tanto.
Unas de las más llamativas y conocidas son las denominadas
«petalias» del cerebro. En el cerebro humano, y aquí incluimos
al de todos los miembros del género Homo desde Homo ergaster.;
el lóbulo frontal derecho se extiende a lo ancho y a lo largo más
que el izquierdo, mientras que lo mismo ocurre con el lóbulo oc­
cipital, pero del lado izquierdo. Al observar un cerebro y fijarse
en estas petalias (petalia frontal derecha y petalia occipital iz­
quierda) da la sensación de que todo el hemisferio derecho se ha
desplazado hacia delante y el izquierdo hacia atrás. Este patrón
recibe el nombre de «torque». En Ho?no habilis el patrón no está
tan claro, ya que no en todos los ejemplares se ha podido observar
con claridad, al igual que ocurre con algunos australopitecos. El
patrón parece tener que ver con nuestras especializaciones he­
misféricas, ya que se correlaciona con el grado de dominancia pa­
ra la mano derecha. Dicho de otra forma, las personas muy dies­
tras (ya que en esto hay grados; hay personas diestras que pueden
hacer algunas cosas con la mano izquierda sin mucho problema)
tienden a presentar ese «torque» que hemos mencionado con más
claridad, mientras que los zurdos suelen presentar un patrón más si­
métrico, hasta el punto de que muchos de ellos no presentan la
petalia frontal derecha.
Se ha dicho que las petalias son un patrón distintivo humano.
Los chimpancés, de hecho, no lo tienen, y presentan un cerebro
mucho más simétrico. Pero los gorilas tienen petalia del lóbulo oc­
cipital. Por lo tanto la petalia occipital no puede ser un rasgo ex­
clusivamente humano, mientras que como hemos visto no todos
los humanos presentan petalia frontal. Es más, tampoco absolu­
tamente todos los humanos presentan petalia occipital. Es una
cuestión de proporciones. La inmensa mayoría de los humanos
(incluyendo otros que no son Homo sapiens) presenta petalia occi­
pital, muchos de ellos también una petalia frontal, mientras que
los gorilas que presentan petalia occipital son poco más de la mi­
tad, y no presentan petalia frontal. Hasta cierto punto, pues, las
petalias sí son distintivas del ser humano, y son una prueba de que
el cerebro no sólo aumentó su tamaño, sino que se reorganizó en el
ser humano.
Se supone que la existencia de petalias como rasgo caracterís­
tico de nuestra especie tiene que ver con mejoras en las funciones
cognitivas propias del ser humano. Pero, al margen de que sí se
ha comprobado su relación con índices de dominancia en el uso de
la mano, y de que estos índices suelen tener alguna relación con las
facultades lingüísticas, poco más se puede decir. Porque ni un ma­
yor desarrollo del lóbulo frontal derecho ni del lóbulo occipital iz­
quierdo parecen explicar alguna de nuestras singularidades en el
comportamiento. Ni el lenguaje ni otras capacidades cognitivas de­
penden de la actividad de estas dos partes del cerebro, al menos no
directamente. ¿Cuál es entonces el verdadero significado de las
petalias? Quizá, por poner un ejemplo, la expansión del lóbulo oc­
cipital izquierdo es consecuencia del empuje producido por el en­
sanchamiento de otras zonas, principalmente parietales y tempo­
rales, que sí están más directamente vinculadas con el lenguaje. Pero
falta que esto se compruebe de una manera fehaciente.
Las petalias no son la única evidencia de asimetría observa­
ble en la superficie del cerebro humano. Siempre que se habla de
asimetría cerebral se habla de dos regiones de la corteza que tienen
mucho que ver con el lenguaje humano, las áreas de Broca y de
Wernicke. La primera está situada en la parte inferior del lóbulo
frontal, mientras que la segunda lo está en la parte superior del tem­
poral, en su convergencia con los lóbulos parietal y occipital. Con
independencia de que en el hemisferio derecho haya regiones «ho­
mologas», es decir, parecidas desde el punto de vista de su estruc­
tura interna, las áreas del lenguaje de Broca y de Wernicke están, en
casi todos los humanos modernos, en el hemisferio izquierdo, salvo
en el caso de algunos zurdos que presentan el patrón inverso. Ya he­
mos hablado de estas áreas en el capítulo dedicado específicamen­
te al lenguaje, pero tenemos que mencionarlas aquí porque ya ha­
ce años que se observó que los endocráneos de las especies del género
Homo, incluidos los de H ojuo habilis, parecen presentar un ligero
abultamiento en las partes correspondientes a ambas áreas, parti­
cularmente a la de Broca, abultamiento que indicaría un crecimiento
de esas áreas por encima de lo «normal». Son los ya clásicos y muy
conocidos estudios de R. L. Holloway y P. Tobias, que se remon­
tan a la década de 1970.
Sin embargo, el estado actual de la cuestión no deja el asun­
to zanjado. Por un lado se han observado áreas del cerebro en chim­
pancés y gorilas que podrían ser homologas de las áreas de Broca y
de Wernicke. Y se ha observado también que ya en estas especies
se puede encontrar una cierta asimetría de las mismas, con una ma­
yor superficie en el lado izquierdo. Una parte del área de Wernic­
ke, por ejemplo, la conocida como plano temporal, presenta una
marcada asimetría en el cerebro humano (es claramente mayor en
el lado izquierdo), pero igualmente asimétrica se ha encontrado
en el chimpancé. Lástima que el plano temporal esté en una parte
del lóbulo temporal que se introduce dentro de la cisura de Silvio
y por lo tanto no queden huellas de ella en los endocráneos. Uni­
do a un supuesto mayor desarrollo de las áreas de Broca y W er­
nicke, se suele decir también que podemos encontrar una cisura de
Silvio mucho más larga y marcada en el hemisferio izquierdo que
en el derecho. Pues bien, incluso hasta los macacos presentan es­
te patrón. No obstante, no todos los autores están de acuerdo en que
las áreas supuestamente homologas de Broca y de Wernicke en los
grandes simios sean homologas de verdad, es decir, que se puedan
aceptar como realmente equivalentes por su estructura interna. Ade­
más, las asimetrías encontradas en estas especies no son tan mar­
cadas como en la especie humana, de manera que, como ocurría
con las petalias, si bien las encontramos en la inmensa mayoría de
los humanos, sólo las vamos a encontrar en poco más de la mitad
de los individuos de otras especies.
A modo de conclusión podríamos admitir que áreas similares
a las de Broca y Wernicke ya están presentes en los grandes si­
mios y con un cierto patrón de asimetría según el cual suelen ser
mayores en el lado izquierdo que en el derecho, patrón que se ha­
ce no obstante mucho más acusado en los humanos, probablemente
por su relación con el lenguaje.

La n u e v a f r e n o l o g ía

Normalmente cuando se habla de aquello que podemos ver en la


superficie de un cerebro o, para el caso que nos ocupa particular­
mente, de un endocráneo, se suelen mencionar también la girifi-
cación (la cantidad de giros que hay) y la irrigación sanguínea del
cerebro, que se puede estimar porque las principales arterias ce­
rebrales normalmente dejan huellas en los endocráneos. Sin em­
bargo, muchas de estas medidas no han dado tan buenos resulta­
dos como en un principio se esperaba. La mayor girificación ob­
servada en nuestra especie no es más que una consecuencia directa
del mayor volumen de nuestro cerebro, y a la hora de aproximar­
nos a su estudio en otras especies extintas de humanos sus huellas
no son lo suficientemente claras en los endocráneos como para ex­
traer conclusiones sólidas. La irrigación sanguínea parece presen­
tar un problema similar, y además se da la circunstancia de que en
varios ejemplares de una especie de tanto interés como es Homo nean-
derthale?isis apenas son visibles las huellas de las principales arterias
cerebrales, por lo que perdemos un dato de inestimable valor.
La principal conclusión que podemos sacar al estudiar el vo­
lumen del cerebro es que éste ha aumentado en nuestro género,
tanto en términos absolutos como en términos relativos, y de una
manera lineal a lo largo del tiempo, siguiendo una tendencia que
ya empezó en los australopitecos.
Lo visto en este capítulo nos dice también que ya en el géne­
ro Homo se produjeron algunos cambios significativos en la orga­
nización del cerebro, cambios que con mayor o menor fuerza se de­
jan ver en la superficie del mismo. Por tanto el aumento de volumen
del cerebro no supuso un aumento generalizado y homogéneo de
todo él, sino de unas partes más que de otras.
Sin embargo, conocer el significado y el alcance de dichos cam­
bios a partir del estudio de la superficie del cerebro es una tarea to­
davía muy espinosa. En primer lugar porque no termina de haber
un consenso acerca de cuáles son exactamente los cambios en la
forma del cerebro que caracterizan a nuestro género y, dentro de
éste, a nuestra especie. En segundo lugar porque muchas veces el
descubrimiento de que una zona concreta del cerebro esté más au­
mentada o disminuida en el género Homo se vincula con determi­
nadas funciones cognitivas por suposición, sin que realmente se haya
comprobado que el mayor tamaño de esa zona concreta de la su­
perficie del cerebro implique realmente que esa función se haga
mejor.
Por eso al analizar endocráneos podría parecer que se está ha­
ciendo algo parecido a la frenología, una «pseudociencia» surgida
a principios del siglo XIX de la mano de Franz J. Gall, quien de­
fendía que las facultades intelectuales, emocionales y morales, así
como los rasgos de personalidad, se correlacionaban con protu­
berancias en el cráneo. Según Gall, bastaba con palpar la cabeza de
una persona y descubrir dónde tenía mayores o menores abulta-
mientos para decirle a esa persona en qué estaba mejor dotada in­
telectualmente o qué tipo de emociones expresaba más a menudo.
Todo aquello se descubrió que era falso. Afortunadamente, aunque
aún quede mucho trabajo por hacer, hoy día el estudio de los en-
docráneos no tiene nada que ver con la frenología. Entre otras
cosas, quienes estudian los endocráneos tienen a sus espaldas una
gran cantidad de investigación acumulada sobre el funcionamien­
to del cerebro, cosa que no ocurría en tiempos de Gall.

N otas

1 El cerebelo está unido al tronco cerebral, una parte del cerebro que se halla
debajo de los hemisferios cerebrales y que los une con la médula espinal.
2 Para calcular el peso esperado del cerebro para un peso del cuerpo específico se
aplicaba un factor de corrección, un exponente de 0,67 al peso del cuerpo. R e­
cientemente el propio Jerison ha asumido que el valor más apropiado es de 0,75.
3 El otro candidato a ser el predecesor de nuestro género es Australopitbecusgarhi.
C a p ít u l o X

Constelaciones cerebrales
El cerebro por dentro

«Parecíame improbable y hasta un poco atentatoria


a la dignidad humana la opinión generalmente
aceptada de que entre el cerebro de los mamíferos
(gato, perro, mono, etcétera) y el del hombre
median solamente diferencias cuantitativas [...]. Pero el
lenguaje articulado, la capacidad de abstracción,
la aptitud de forjar conceptos y, en fin, el arte
de inventar instrumentos ingeniosos... ¿no parecen
anunciar la existencia de resortes originales, de algo,
en fin, cualitativamente nuevo y justificativo
de la nobleza psicológica del Homo sapiens?».

S a n t ia g o R a m ó n y C ajal

L as p ie z a s d e l a m á q u in a

El aumento del volumen cerebral en el género Homo ha consistido


principalmente en un aumento de la corteza cerebral, esa delgada
capa llena de pliegues que cubre lo más externo y visible de un
cerebro. La corteza ha crecido tanto que constituye aproximada­
mente un 80 por ciento de nuestro cerebro. Es lógico, por tanto,
que se crea que la gran mayoría de nuestras capacidades cognitivas
más complejas dependen en gran medida —si no totalmente— de
la corteza. Sería la corteza cerebral lo que nos hace humanos. Has­
ta cierto punto esto es así, de ahí que tengamos que estudiarla más
a fondo. Tenemos que ver ahora, pues, cómo es la corteza cerebral
por dentro.
Como hemos visto, el aumento de la corteza pudo ser dife­
rencial, es decir, que unas zonas de la corteza habrían aumentado
más que otras. Si éste ha sido el caso, y así lo parece, existiría un
mayor número de conexiones de algunas zonas de la corteza tan­
to con otras partes de la misma como con otras partes del cere­
bro. De ahí que tengamos que conocer también otras partes de
nuestro cerebro que se conectan con nuestra corteza y que pueden
ser de interés para lo que nos hace humanos.

La c á s c a r a d e l h u e v o f il o s o f a l

Al mirar la corteza cerebral por dentro, con un microscopio, ve­


remos que está constituida por multitud de neuronas. Las neuro­
nas son las células principales del sistema nervioso, pero no las
únicas, ya que también hay otras células, las células gliales, que se
encargan de mantener un su sitio a las neuronas y de dar con­
sistencia al cerebro (gliales viene de g lía , que significa «pega­
mento» en griego). Las células gliales no sólo sujetan a las neu­
ronas, sino que también las mantienen, las limpian y les ayudan
en su trabajo.
Las neuronas poseen un cuerpo celular, donde se encuentra el
núcleo que, a su vez, contiene el genoma de un individuo, el ADN
que nos han transmitido nuestros padres. Del cuerpo de la neuro­
na salen unas prolongaciones, generalmente varias dendritas y un
axón. Las dendritas, de las que suele haber varias por neurona, son
los lugares por donde ésta recibe información procedente de otras
neuronas, aunque también lo puede hacer por el cuerpo celular. El
axón, del que sólo hay uno por neurona, es por donde ésta envía in­
formación a muchas otras. Tanto las dendritas como los axones se
suelen ramificar para poder recibir y enviar más información. El
aprendizaje, la experiencia (la cultura también) generalmente ha­
cen que el número de esas ramas aumente (y, como son ramas, a es­
te proceso se le llama «arborización»), tanto que finalmente un ce­
rebro sometido a más cantidad de experiencia que otro también
tendrá mayor peso.
Al mirar dentro de la corteza vamos a ver que ésta se divide
en varias capas. Concretamente en seis, que se nombran con nú­
meros romanos desde el I para la más externa hasta el VI para la
más interna. De esas seis capas tres van a ser las que más van a cen-
Axón

Canal lomeo

Receptor
de transmisores
T1TTTTT TTTTTTTÍ

Segundo
mensajero ' ^
Hacia el núcleo u otros
lugares de la célula
trar nuestra atención ahora. Son las capas III, IV y V En la capa IV
se encuentran principalmente células que tienen forma de estre­
lla, de ahí que se conozcan como células estrelladas. Estas células
estrelladas son el principal lugar al que llega toda la información
que viene de fuera de la corteza, especialmente la que viene de
nuestros sentidos, es decir, de nuestro mundo exterior e interior1.
A partir de esa capa IV la información se va a enviar a otras capas
de la corteza, principalmente a las capas III y V. Es decir, las que
están justo encima y justo debajo. Y es que la corteza cerebral fun­
ciona por «módulos» que se conocen como columnas corticales,
que son unidades de funcionamiento independiente. Dicho de una
manera sencilla: las neuronas de una misma columna están in-
terconectadas entre sí, de manera que las neuronas de la capa IV
envían información a las neuronas de otras capas pero principal­
mente dentro de una misma columna. Se suele decir que una co­
lumna tiene un ancho de aproximadamente 0,5 mm (o menos),
siendo su largo lo que abarcan todas las capas de la corteza, es
decir, entre 2 y 5 mm.
En las capas III y V suelen abundar las células piramidales,
quizá las más importantes de la corteza cerebral y cuyo nombre se
debe a la forma triangular de sus cuerpos. En la capa III las célu­
las piramidales se encargan de enviar la información recibida a
otras zonas de la corteza, a las neuronas estrelladas y piramidales
de otras columnas en otras partes de la corteza. En la capa V a
las células piramidales se les añade el nombre de «gigantes», por
ser de gran tamaño, y se van a encargar de enviar información prin­
cipalmente a otras partes del cerebro o del sistema nervioso dis­
tintas de la corteza.
Las capas II y VI también tienen neuronas, estrelladas princi­
palmente la II e interneuronas la VI, aunque de los dos tipos nos
podemos encontrar en ambas capas. La capa I es la que invariable­
mente no contiene ningún tipo de neurona: está compuesta ex­
clusivamente de los axones que sirven para unir unas zonas de la
corteza con otras (unas columnas con otras). Además de las células
piramidales y de las estrelladas, en la corteza cerebral existen otros
tipos de neuronas, las llamadas interneuronas, que generalmente
sirven para controlar el funcionamiento de las anteriores.
Lo importante a reseñar aquí es que en la corteza hay varios
tipos de neuronas, en varias capas, y cada tipo en su lugar y con mi­
siones muy concretas. Pues bien, en ese cuadrado de 45 cm de la­
do que es la corteza si la estirásemos no existe a lo largo y ancho
de ella el mismo número de neuronas de cada tipo y en cada capa.
Existen unas variaciones, muy notables al microscopio, según las
cuales en unas partes de la corteza abundan más las neuronas de
unos tipos en detrimento de otros. Por ejemplo, en las zonas de la
corteza que se encargan de controlar los movimientos, las zonas
motoras (justo delante de la cisura central, como veíamos en el
capítulo anterior) abundan las neuronas piramidales gigantes de
la capa V. Son las que envían información a las neuronas que mue­
ven los músculos, que se encuentran en la médula espinal. En zo­
nas perceptivas de la corteza (zona visual o auditiva, por ejemplo)
abundan las neuronas de la capa IV, en detrimento de otros tipos
de neuronas.
Esta diferente «densidad» —número de neuronas por unidad de
espacio— a lo largo de la corteza es lo que llevó a Korbinian Brod-
mann a publicar a principios del siglo XX su conocido «mapa citoar-
quitectónico» de la corteza, más popularmente conocido como las
«áreas de Brodmann» o el «mapa de Brodmann». Su trabajo con­
sistió en mirar al microscopio cada centímetro cuadrado de la corte­
za e ir registrando cuándo se producía un cambio en la densidad de
las neuronas —bien por aumento, bien por disminución— en algu­
na o algunas de sus capas. Y así surgió ese mapa, que en el cerebro
humano se compone de 52 áreas diferentes en total. El mapa de
Brodmann no es el único que se ha realizado, y además ha recibido
algunas críticas. De hecho raramente coinciden los hallazgos obteni­
dos con las modernas técnicas de neuroimagen en cerebros vivos con
los límites para las distintas áreas establecidos por Brodmann, pero
sigue siendo el mapa mayoritariamente utilizado como referencia.

Áreas de Brodmann.
La corteza cerebral recubre prácticamente la totalidad de los
hemisferios, esas dos grandes mitades en las que se divide nuestro
cerebro. Y los recubre de tal manera que incluso dentro de la gran
hendidura que hay entre los dos hemisferios encontramos también
corteza cerebral. Algunas de las partes de la corteza que más nos
hacen humanos parecen estar de hecho en esa parte interior de la
hendidura interhemisférica (por ejemplo, el cíngulo anterior,
área 24). Y también serán de mucha importancia partes de la cor­
teza que se encuentran en la base de los hemisferios, en zonas que
sólo podemos ver si miramos el cerebro desde abajo.

P ero n o t o d o es co r t e z a

La corteza cerebral no puede trabajar aisladamente. El cerebro for­


ma parte del sistema nervioso y un sistema es eso: un sistema. De
manera que será el trabajo conjunto de sus elementos lo que dé lu­
gar al resultado final. Debajo de la corteza hay una serie de centros
importantes para nuestro comportamiento y, por ende, para lo que
nos hace humanos. Aunque podamos dar un protagonismo impor­
tante a la corteza, no todos los autores estarán de acuerdo en que
lo que nos hace humanos dependa necesariamente de la corteza, al
menos no exclusivamente.
Por ejemplo, debajo de la corteza frontal, y dentro de los he­
misferios, se encuentran los llamados ganglios basales, que son bá­
sicamente tres núcleos (un núcleo es un conjunto de cuerpos neu-
ronales): el caudado, el putamen y el globo pálido. Son de gran
importancia para el control de los movimientos, incluidos los del
habla. Incluso algún autor ha propuesto que lo principal de nuestro
lenguaje reside ahí y no en la corteza.
De tremenda importancia es también nuestro sistema lím-
bico, que se halla constituido por múltiples núcleos entre los que
podemos destacar el cíngulo, tanto anterior como posterior (bási­
camente, áreas 24, 23 y 31 del mapa de Brodmann), el septum, el
hipocampo, la amígdala o la corteza olfatoria. Es nuestro sistema
de las emociones. Los diferentes sentimientos y emociones que dis­
frutamos o padecemos tienen que ver con la actividad de este siste­
ma límbico.
Otra de sus importantes funciones es, curiosamente, la me­
moria. Si interrumpimos en una persona las conexiones entre el
Putamen Cola del
caudado

Cabeza del
caudado

Globo pálido

G anglios basales: cuerpo estriado (caudado más putamen) y globo pálido.

hipocampo y la corteza (como de hecho ocurre en determinados


casos tras una lesión cerebral), esa persona no será capaz de re­
cordar nada de lo que oiga o vea a partir del momento de la lesión.
Parte del sistema límbico, como se habrá podido apreciar, perte­
nece a la corteza cerebral, en concreto el cíngulo. Su relevancia para
lo que nos hace humanos la habrá podido comprobar el lector a lo
largo de este libro. Su posición de intermediario entre el resto del
sistema de las emociones y el resto de la corteza cerebral hacen
del cíngulo un área única.
Debajo de los hemisferios se encuentra el llamado tronco ce­
rebral, que sigue formando parte del cerebro y que se une a la mé­
dula espinal, que ya no lo es2. El tronco cerebral se divide en tres
partes: el mesencéfalo, la protuberancia (a la que se une el cerebe­
lo) y el bulbo raquídeo (que se une a la médula espinal en su parte
inferior). Las funciones del tronco cerebral tienen que ver princi­
palmente con la regulación de los muchos procesos automáticos o
seiniautomáticos que realizamos continuamente, como el movi­
miento reflejo de los ojos o de la cabeza ante un estímulo que lla­
ma nuestra atención, o la regulación de funciones aún más básicas
El tálamo y algunas estructuras del sistema límbico

Cuerpos mamilares

Tálamo

Corteza cingulada

Septum Hipocampo

como la respiración o el ritmo cardíaco. Finalmente el llamado sis­


tema nervioso central termina en la médula espinal, que recorre
buena parte de la columna vertebral y cuya principal misión es aún
más básica que la del tronco, ya que suele ser la vía de entrada y sali­
da de informaciones procedentes del cerebro hacia las extremidades
y otros órganos periféricos, y viceversa.
Si bien es cierto que los cerebros del género Homo que no per­
tenezcan a la especie Ho??io sapiens han desaparecido todos, al me­
nos tenemos el consuelo de poder comparar nuestros cerebros con
los de otras especies vivas próximas a nuestro género. Obviamen­
te, perdemos la secuencia de evolución de todo nuestro género y
de nuestra línea evolutiva. El problema aún puede ser algo mayor
si consideramos que no siempre se han podido realizar trabajos
comparativos con la especie más cercana genéticamente a nosotros,
el chimpancé, ni con otros grandes simios. Los trabajos con estas
especies han sido más bien ocasionales, ya que son especies muy
protegidas (y el Proyecto Gran Simio persigue precisamente que
lo sean aún más), por lo que en muchos de los trabajos que han com­
parado el interior de un cerebro humano con el de un pariente evo­
lutivo cercano, éste ha solido ser el macaco, primate pero ni mucho
menos tan cercano genéticamente a nosotros como el chimpancé.
Habrá que tener esto en cuenta a la hora de interpretar algunos de
los resultados que vamos a ver en este capítulo.

La co rte za cerebral h um an a

Lo primero que encontramos cuando comparamos nuestra corte­


za cerebral con la del chimpancé o el gorila es que no hay áreas
citoarquitectónicas (áreas de Brodmann) nuevas. Van a ser prácti­
camente las mismas, hasta el punto de incluir las consabidas áreas
de Broca y Wernicke para el lenguaje, áreas que, como ya hemos
visto, se pueden encontrar incluso en el macaco. Y no parecen ser
más grandes en el ser humano de lo que nos corresponde por mo­
tivos alométricos. Salvo excepciones, el aumento de la corteza ce­
rebral parece haber supuesto también el aumento de todas las áreas
citoarquitectónicas a la vez. Cuando comparamos nuestra corteza
con la de los grandes simios también podemos encontrar que el gro­
sor de la misma, al contrario de lo que ocurre con su extensión, no
ha aumentado en nuestra especie. Sus entre 2 y 5 mm de espesor
son apenas poco más de lo que nos encontramos en un chimpancé.
Pero acabo de mencionar que hay excepciones. No parecen ex­
cepciones las áreas del lenguaje, pero su grado de asimetría sí: mien­
tras que en el humano son más grandes en el hemisferio izquierdo,
en los grandes simios la asimetría o no es tan acusada o no existe. Por
otra parte, son ya varios los estudios que han confirmado que el área
10 de la corteza prefrontal se encuentra mucho más aumentada en
nuestra especie de lo que cabría esperar para un cerebro de primate
de nuestro tamaño. Los trabajos demuestran no sólo que el área 10
es más grande, sino que al parecer existe una relación entre el ta­
maño de dicha área y el funcionamiento cognitivo de los sujetos. Per­
sonas con un área 10 más grande obtienen mejores puntuaciones en
determinadas pruebas que miden la capacidad del individuo para pla­
nificar y organizar su conducta. Mientras que la corteza, en general,
es del orden de cuatro veces mayor en el hombre que en el chim­
pancé, el área 10 es seis veces mayor. Por lo tanto, ha habido un
aumento desproporcionado de un área, aumento que además tiene
que ver con aspectos complejos de nuestra conducta. Esta área 10 es
sin duda una parte importante de lo que nos hace humanos, y la
hemos visto aparecer repetidamente en este libro.
Los datos demuestran, además, que otras áreas de la región
prefrontal cercanas al área 10 también han aumentado despro­
porcionadamente de volumen en nuestra especie, aunque no en el
grado en el que lo ha hecho aquélla. Lástima que en los endocrá-
neos no se puedan apreciar con claridad los límites de las distintas
subdivisiones del lóbulo frontal, por lo que nos quedamos sin sa­
ber cómo ha sido su evolución dentro del género Homo.
Curiosamente también hay excepciones al aumento alométrico
de la corteza pero en sentido contrario. El área 13, un área muy cer­
cana al área 10, que tiene que ver con aspectos emocionales de la con­
ducta social y que no se suele ver en los mapas al uso de las áreas de
Brodmann por encontrarse en zonas de la corteza prefrontal cubier­
tas por otras áreas, sólo es 1,5 veces mayor en nuestra especie que la
de un chimpancé. Es, por lo tanto, de un tamaño desproporcionada­
mente menor respecto a lo esperado, lo que viene a indicar que quizá
el área 13 no tenga mucha importancia para lo que nos hace humanos.
Considerando lo que vimos en el capítulo anterior, que el ló­
bulo frontal en general no muestra un mayor volumen del espera­
do en términos alométricos, lo que nos están diciendo estos datos
obtenidos con el microscopio es que dentro de él algunas áreas sí
han aumentado desproporcionadamente, y que lo han hecho en de­
trimento de otras. Entre estas últimas debemos incluir el área 13,
así como las zonas motoras y premotoras del lóbulo frontal. M i­
rando al cerebro con el microscopio, sin embargo, no se observa
que en las regiones posteriores de la corteza haya habido un au­
mento considerable en la extensión de ninguna de sus divisiones,
mientras que a escala macroscópica vimos en el capítulo anterior
que se podía hablar de un aumento significativo del tamaño del ló­
bulo temporal, del parietal, o de ambos. Cabe suponer, pues, que
el aumento de volumen de esas partes posteriores de nuestro cere­
bro ha debido de ser homogéneo, que ninguna de sus divisiones ha
aumentado notablemente más que las otras.

La i m p o r t a n c i a d e e s t a r b ie n r e l a c i o n a d o

La opinión más generalizada hasta hace poco (aunque ya veremos


que errónea) es la de que el aumento de la extensión de la corteza
en nuestro género ha consistido simplemente en un aumento del
número de columnas de la corteza, manteniéndose el patrón den­
tro de cada columna básicamente idéntico en los primates y en el
hombre. Esto habría aumentado la extensión de las áreas en las que
se divide nuestra corteza. Pero con independencia de si ha habido
o no una variación en la organización interna de las columnas, sí es
cierto que el número de éstas ha aumentado considerablemente en
nuestra especie. Y al haber más columnas hay que hacer más co­
nexiones, tanto entre las diversas zonas de la corteza como entre la
corteza y otras zonas del cerebro o del sistema nervioso.
Se sabe, no obstante, que el aumento de conexiones no es pro­
porcional al aumento del número de neuronas o columnas de nues­
tra corteza. El número de conexiones aumenta, pero en general
es algo menor de lo esperable. Esto ya de por sí supone una cierta
reorganización cerebral. Pero es que, además, el hecho de que unas
áreas de la corteza hayan aumentado más —o menos— que otras
ha hecho variar también los patrones de conexión entre las distin­
tas partes del cerebro. Es el principio del desplazamiento, propues­
to por T. W. Deacon. Segiín este principio el desarrollo embrio­
nario de cada parte del cerebro depende del desarrollo de las otras
partes con las que se conecta, de manera que cuando dos partes del
cerebro compiten entre sí en sus conexiones con otra parte del ce­
rebro, aquella que envíe más axones será la que dirija con mayor
eficacia la actividad de las neuronas de la zona contactada. Dicho
con otras palabras, las conexiones que vienen de la parte del cere­
bro más grande tendrán mayor probabilidad de permanecer tras los
procesos de reajuste de las conexiones neuronales y de muerte neu-
ronal, en detrimento de las conexiones que vienen de la parte más
pequeña, que ven reducido su número respecto a lo que debería ha­
ber sido si no hubiera habido competencia.
De esta manera, las partes del cerebro que más hayan aumen­
tado su volumen tenderán a tener mayor número de conexiones
con otras partes del cerebro de las que les corresponde por el me­
ro aumento de tamaño, ocurriendo lo contrario en aquellas partes
del cerebro que tengan menor tamaño. Esto, que se puede aplicar
a lo que ocurriría con un crecimiento desproporcionado de deter­
minadas partes de la corteza en detrimento de otras, también se
puede aplicar a la corteza como un todo, que también ha sufrido
un crecimiento desproporcionado toda ella con relación a otras par­
tes del sistema nervioso.
Por lo tanto no sólo hemos aumentado el número de neuro­
nas y sus conexiones, sino que además ambos fenómenos se han da­
do de manera diferente según la zona de la corteza, del cerebro o
del sistema nervioso de la que estemos hablando.
Recientemente C. E. Oxnard y sus colaboradores, de la Uni­
versidad de Western Australia, han demostrado que no sólo la cor­
teza cerebral se ha expandido de manera desproporcionada en nues­
tra especie, sino que otra serie de núcleos y centros cerebrales
también lo han hecho con ella, probablemente como consecuencia
de la importancia de sus mutuas relaciones. Y la importancia de esas
relaciones vendría determinada por patrones de comportamiento
específicos del ser humano. Estos autores llevan años observando
que el tamaño de una zona concreta del cerebro, sea ésta de la cor­
teza o no, está al menos en parte determinada por sus relaciones
funcionales con otras muchas partes del cerebro. Y esas múltiples
conexiones o relaciones mutuas entre distintas partes del cerebro
serán mayores o menores dependiendo del estilo de vida de la es­
pecie estudiada. Por ejemplo, pudieron comprobar que determi­
nadas zonas del sistema nervioso varían conjuntamente en tamaño
dentro de los murciélagos, según si éstos se alimentan de sangre
o de fruta, pues cada tipo de recurso alimenticio conlleva a su vez
maneras y estrategias distintas de conseguirlos.
Dentro de los primates Oxnard y sus colaboradores encuentran
un patrón común según el cual la corteza, el estriado (que es una
forma de llamar al núcleo caudado y al putamen juntos), el cerebe­
lo y el diencéfalo (dentro del cual se incluye el tálamo) han aumen­
tando conjuntamente su tamaño con relación a otras partes del sis­
tema nervioso. Sugiere Oxnard que estos cambios se deben a un
estilo de vida basado en la importancia del uso de las extremidades
superiores en estas especies. Nuestra especie también sigue este pa­
trón, pero en el humano se dan además otros patrones más especí­
ficos según los cuales algunas zonas del sistema límbico, como el
septum o la paleocorteza (o corteza olfativa), y una parte del tron­
co del encéfalo conocida como mesencéfalo, podrían haber variado
de tamaño en relación con la corteza cerebral de manera específica.
Aunque el alcance y significado de estos hallazgos está aún por
determinar, muestran a las claras que ha habido una reorganización
dentro del sistema nervioso que no se debe a un mero aumento del
volumen total del cerebro. Es más, los datos de Oxnard permiten
entender que si en un endocráneo se pueden detectar aumentos de
volumen mayores en unas zonas que en otras, lo que estarían re­
flejando esos aumentos particulares es que las diferentes conexio­
nes de esas zonas con otras partes del cerebro están relacionadas
con aspectos específicos del comportamiento, de nuestro estilo de
vida, y que a su vez deben estar acompañados de aumentos en otras
partes específicas del interior del cerebro y que no vemos en un en-
docráneo.
Más evidencias de reorganización cerebral las encuentra Todd
M. Preuss, de la Universidad de Luisiana. Según este autor las co­
nexiones entre el tálamo y la corteza occipital, donde se recibe la
información del sentido de la vista, han sufrido modificaciones im­
portantes en nuestra especie. Desde el tálamo se envía información
correspondiente al movimiento de los objetos en el espacio en ma­
yor cantidad de la que se suele enviar en otras especies cercanas a
la nuestra. Para Preuss esto sólo puede tener un sentido: estos cam­
bios son el producto de la necesidad del ser humano por analizar
los rápidos movimientos de la boca que se producen durante el ha­
bla humana, junto con los movimientos de las manos que la acom­
pañan. Es una interpretación, claro está, aunque muy interesante.

L as co lum n as de H ércules

Existen más pruebas de que la evolución de nuestro cerebro no


ha supuesto un simple aumento del volumen del mismo y de unas
partes de éste más que de otras. Existen más pruebas de que ese au­
mento de volumen ha implicado una reorganización del interior
del cerebro, una reorganización que ha afectado incluso al interior de
nuestras columnas corticales. Hace no mucho tiempo se compro­
bó que en determinadas zonas de la corteza cerebral humana las co­
lumnas son mucho más anchas que las de otras especies, incluidos
los chimpancés.
Un buen indicador del número de contactos que tiene una neu­
rona, de si recibe más o menos información procedente de otras
neuronas, es el número de ramas de las dendritas. A más ramifica­
ción (o arborización) dendrítica, más contactos recibe una neurona
de otras. En las dendritas de las células piramidales de la corteza se
suelen observar también multitud de unas pequeñas protuberancias,
conocidas como espinas dendríticas, que son los lugares concretos
en los que suelen hacer contacto los terminales de los axones de otras
neuronas. El número de espinas dendríticas es también un buen in­
dicador del número de contactos que tiene una neurona.
Los trabajos de G. N. Elston, de la Universidad de Queens-
land, y J. de Felipe, del Instituto Cajal de Madrid, han demostrado
que en nuestra corteza el número de ramas y espinas dendríticas de
las neuronas piramidales de la capa III es mucho mayor en las re­
giones prefrontales que en otras partes de la corteza. Ya hemos vis­
to que esas partes de la corteza tienen que ver con la planificación y
la organización del comportamiento y que entre ellas está el área 10
de Brodmann, que ha crecido desproporcionadamente en nuestra
especie. A su vez en zonas de la corteza relacionadas con otros pro­
cesos cognitivos complejos, como zonas anteriores del lóbulo tem­
poral, la arborización dendrítica y el número de espinas también
es mayor que en otras zonas de la corteza, aunque no alcancen la
cantidad encontrada en las neuronas de la corteza prefrontal. Este
patrón también se da de alguna manera en los macacos. Pero mien­
tras que la arborización dendrítica y el número de espinas de áreas
dedicadas a aspectos perceptivos básicos, como el lóbulo occipital,
apenas difieren entre el macaco y el hombre, las diferencias entre
estas dos especies son grandes en las zonas anteriores del lóbulo tem­
poral y muchísimo más grandes en las regiones prefrontales. Lo in­
teresante de estos hallazgos es que demuestran a las claras una reor­
ganización cerebral que no es la consecuencia directa del aumento
del volumen general de la corteza.
Es curioso observar que, como demostró el investigador es­
pañol Marín-Padilla en la década de 1970, las personas con retra­
so mental muestran una considerable reducción en el número de
espinas dendríticas de las neuronas piramidales de la corteza cere­
bral. Es una evidencia directa de que nuestras capacidades inte­
lectuales, que tanto distinguen al ser humano, tienen relación con
esas espinas dendríticas.
Por otra parte estudios del psicólogo R. J. Haier, a quien ya
mencionamos en el capítulo dedicado al pensamiento, demuestran
que la cantidad de sustancia gris en la corteza cerebral es otro fac­
tor que contribuye o se relaciona con la inteligencia. La mayor o
menor cantidad de sustancia gris viene determinada por el mayor
o menor número de neuronas de una determinada parte de la cor­
teza. Esto nos indica, curiosamente, que si comparamos dos cere­
bros con un mismo volumen, con igual número de columnas cor­
ticales, aquel con mayor número de neuronas en ese mismo volumen
tendrá más posibilidades de ser el más inteligente. Por lo tanto el
número de neuronas por columna cortical no es un número fijo, y
su variación se relaciona estrechamente con la inteligencia. El an­
tes mencionado T. M. Preuss considera precisamente que una de
las principales diferencias entre nuestro cerebro y el de otras espe­
cies es que en el nuestro el número de neuronas por columna ha
aumentado, insistiendo en la importancia del hecho de que ese nú­
mero varíe mucho de unas zonas a otras de la corteza.
Por tanto el aumento del número de neuronas habría sido ma­
yor en las columnas de unas zonas de la corteza que en otras, y
parece que podría haber sido diferente para unos u otros tipos de
neuronas dentro de una columna. Ya mencionamos al principio
de este capítulo que en la corteza, además de las células piramida­
les y las estrelladas, hay otros tipos de neuronas: las interneuronas.
Estas interneuronas son principalmente inhibitorias, es decir, que
su activación paraliza o dificulta la activación de otras con las que con­
tactan, mientras que las células piramidales y las estrelladas son ex­
citatorias, pues facilitan la activación de otras. Pues bien, cuando
se consideran las proporciones entre neuronas excitatorias e inhi­
bitorias dentro de las columnas corticales, los estudios con distin­
tos mamíferos, incluido el hombre, muestran notables diferencias
entre especies, incluso cuando se comparan áreas que deberían
ser idénticas en cuanto a este tipo de organización interna (por ejem­
plo, el área 17 del lóbulo occipital, o el área 10 en el frontal). Estos
datos nos permiten entrever la posibilidad de que al menos en algu­
nas partes de la corteza humana existan combinaciones específicas
de circuitos excitatorios (las células piramidales y estrelladas) e
inhibitorios (las interneuronas) dentro de las columnas, combina­
ciones adaptadas a las particularidades de nuestro comportamien­
to. Y no sólo dentro de las columnas, ya que las interneuronas lla­
madas de «doble bouquet», ubicadas entre las columnas, también
muestran diferencias en su forma, su número y su funcionamien­
to al comparar el cerebro del humano con el de otras especies. Aún
queda mucho trabajo (pero fascinante) por hacer.

U n as n e u r o n as m u y h u m an as

No existen neuronas únicas del ser humano, pero existen unas neu­
ronas que casi cumplen esta condición. Estas neuronas sólo están
presentes en los grandes simios y en el hombre actual, y muy recien­
temente se ha descubierto que también aparecen en algunas clases
de ballenas. Con toda seguridad estuvieron también en los cere­
bros de todos los miembros del género Homo ahora extinguidos.
Hace unos años el equipo de Patrick R. Hof, de la escuela
de medicina Monte Sinaí, en Nueva York, resaltó la importancia de
las llamadas neuronas en huso3, caracterizadas —como su nombre in­
dica— por poseer un cuerpo celular muy alargado que se va es­
trechando en los extremos. Como los mismos autores reconocen,
sin embargo, dichas células ya habían sido descritas muchos años
antes, pero habían quedado relegadas al olvido y nadie parecía dar­
se cuenta del gran tesoro que escondían. Hof y su equipo corro­
boraron la existencia de dichas neuronas en los cerebros de unas
especies que tuvieron un antepasado común hace unos 15 millones
de años: los humanos, los chimpancés, los gorilas y los oranguta­
nes. Hasta el reciente descubrimiento, por parte de este mismo
equipo de investigadores, de que las ballenas también presentan
neuronas en huso, se podía decir que ninguna otra especie en el pla­
neta las poseía.
Las neuronas en huso son una forma derivada de las células
piramidales de la capa V de la corteza. Pero se encuentran princi­
palmente en un sitio muy concreto de la corteza: el cíngulo anterior
(área 24 del mapa de Brodmann), esa parte del sistema límbico, el
sistema de las emociones, que sirve de nexo entre nuestros senti­
mientos y nuestros pensamientos y que tantas veces ha aparecido a
lo largo de este libro. Además, curiosamente, el volumen del cuer­
po celular de las neuronas en huso, su tamaño, aumenta de mane­
ra lineal con el volumen del cerebro, algo que no se observa para
otras neuronas como las piramidales. También se han encontrado
células en huso, aunque en menor medida, en la parte anterior de
la ínsula, un recoveco de la corteza cerebral próximo al cíngulo y
que está oculto en una vista exterior del cerebro.
El cíngulo anterior es una parte de nuestro cerebro filogenéti-
camente muy antigua, de manera que participa en la regulación de
procesos fisiológicos tales como la presión arterial, la tasa cardíaca
o la digestión. Pero en los seres humanos, al menos, el cíngulo an­
terior participa también muy activamente en la regulación de pro­
cesos cognitivos complejos. Se sabe de su participación en la atención
voluntaria, así como en la valoración del grado de placer o desagra­
do que se puede esperar de una acción determinada. De hecho los
individuos con una lesión en el cíngulo anterior son sujetos mudos
y quietos, no porque no puedan hablar ni moverse, sino porque no
quieren; no tienen voluntad para ello. Pero el cíngulo anterior par­
ticipa también en muchas otras facetas de nuestro comportamien­
to. Por ejemplo, en el reconocimiento de expresiones faciales, en las
emociones intensas, en la resolución de problemas difíciles, en la
detección de errores, en las relaciones sociales, en el autocontrol,
e incluso en la autoconciencia. También se ha visto que el cíngulo
anterior es un centro de gran relevancia para las vocalizaciones —lla­
madas, gritos, etcétera— de los chimpancés4.
Las funciones del cíngulo anterior se pueden resumir diciendo
que esta parte de nuestro cerebro está continuamente controlando y
valorando las relaciones del individuo con el medio, particularmente
aquellas que puedan afectar a su supervivencia y reproducción.
Y lo hace explorando posibles reacciones emocionales en relación
con nuestro comportamiento, sopesando los costes y ganancias emo­
cionales de cada uno de nuestros actos. Es difícil separar senti­
mientos emocionales de pensamientos racionales. Esto lo sabe muy
bien cualquier supermercado que se precie: un precio de 9,99 eu­
ros es tremendamente más competitivo (y atractivo) que uno de 10,
a pesar de que la diferencia racional entre ambos precios sea prác­
ticamente nula.
Si a esto añadimos que el homínido —considerando como ta­
les a orangutanes, gorilas, chimpancés y humanos— que más neu­
ronas en huso tiene es el ser humano, que esas neuronas sólo están
en muy contadas especies (los grandes simios, el hombre y las ba­
llenas, especies todas ellas con elevadas capacidades intelectuales y
complicadas relaciones sociales) y que se encuentran casi exclusi­
vamente en el cíngulo anterior, podemos darnos cuenta de que
esta zona del cerebro no debe perderse de vista.
John Allman, del Instituto de Tecnología de Pasadena, en Ca­
lifornia, y sus colaboradores han propuesto precisamente que esta
parte de la corteza, junto con el área 10, que tantas veces hemos
mencionado ya, pueden ser parte de la clave de lo que nos hace hu­
manos. Allman y sus colaboradores enumeran una serie de funciones
en las que participa el área 10 que la hacen particularmente rele­
vante y muy relacionada con las funciones del cíngulo anterior. En­
tre otras destacan su participación en procesos de planificación y
toma de decisiones, en procesos de memoria, en la evaluación de
las distintas recompensas o castigos que se puedan derivar de una
acción, o en la formulación de estrategias de comportamiento. Y aún
se les escapan más funciones en las que participa esta área. Por ejem­
plo, es un área fundamental para entender el sentido general de una
conversación, para no «perder el hilo» de lo que nos están dicien­
do. Lo vimos cuando hablamos del lenguaje.
Aunque no se conozcan todavía cuáles son las zonas del ce­
rebro con las que conectan las células en huso del cíngulo anterior,
Allman y sus colaboradores proponen que, dadas las similitudes
funcionales entre una y otra área, el principal destino de las célu­
las en huso deben de ser las neuronas del área 10. El cíngulo an­
terior y el área 10 constituirían, pues, un módulo de funcionamiento
conjunto según el cual el primero controla o evalúa la situación ac­
tual de premios y castigos, la situación de consecuencias agradables
o desagradables de nuestro comportamiento en curso, mientras que
el área 10 compara esa situación actual evaluada por el cíngulo con
experiencias pasadas y, basándose en esa comparación, decide qué
comportamiento hay que seguir. La propuesta de Allman y sus
colaboradores resulta atractiva, aunque aún haya que demostrar
que esas conexiones entre el cíngulo anterior y el área 10 existen
y que realmente tienen preferencia.
Curiosamente en las ballenas, al igual que en nuestra especie,
estas neuronas se distribuyen principalmente en el cíngulo y en la
parte anterior de la ínsula, aunque también se han podido encon­
trar en otras zonas del cerebro en las que el nuestro carece absolu­
tamente de ellas. En boca de sus descubridores es un rarísimo ca­
so de convergencia evolutiva. El antepasado común de cetáceos y
primates vivió hace 95 millones de años, y se puede asegurar que
no poseía este tipo de neuronas. Han debido de surgir de manera
independiente en el antepasado de los grandes simios y el hombre,
hace 15 millones de años, y en el antepasado común a las especies
de ballenas que las poseen, hace 30 millones de años.

El espejo (n e u r o n a l ) d el a l m a

Existen otras neuronas en nuestro cerebro que, aun no siendo tan


exclusivas de un grupo muy minoritario de especies entre las que se
encuentra la nuestra, sí pueden tener un papel relevante a la hora
de determinar lo que nos hace humanos. Al menos ésa es la pro­
puesta de algunos autores.
Estas neuronas son las conocidas como «neuronas espejo»,
y fueron descubiertas por el grupo de Giacomo Rizzolatti, de la
Universidad de Parma, por casualidad. Estaban registrando la ac­
tividad de las neuronas de la parte inferior del lóbulo frontal de un
macaco, en la denominada área F5 y que corresponde aproxima­
damente a la parte más inferior del área 6 de Brodmann en el hom­
bre (quizá también a parte del área 44), cuando de repente se acti­
varon esas neuronas en el momento en que uno de los colaboradores
de Rizzolatti cogía alimento de una fuente cercana. Pensaron que
había sido un error del registro, ya que esa zona es fundamental­
mente motora y el macaco no se había movido. Sin embargo, todo
estaba bien, así que el colaborador repitió el movimiento. Y las neu­
ronas se volvieron a disparar.
Las neuronas espejo son neuronas piramidales de determinadas
zonas de la corteza cerebral, concretamente de la parte inferior del
lóbulo frontal, así como de la parte inferior del lóbulo parietal, que
se disparan tanto cuando los demás efectúan algún tipo de acción
como cuando es uno mismo el que la realiza. Por tanto se distin­
guen de otras neuronas no por su forma ni su tamaño, sino por su
función.
No se activan ante cualquier movimiento visto en los demás,
sino que tienen preferencia por movimientos que se puedan ca-
tegorizar. Me explico. Son movimientos que determinan una
acción concreta, no el movimiento de una parte aislada del cuer­
po. Por ejemplo, coger algo, o romper algo. Las neuronas en es­
pejo se activan cuando el macaco rasga una hoja de papel, cuan­
do lo ve hacer a una persona, e incluso cuando sólo oye el sonido
de esa hoja de papel siendo rasgada. Esto ha llevado a considerar
que las neuronas en espejo codifican conceptos relativos a ac­
ciones («rasgar», «rom per», «coger», «tirar», etcétera). Es más,
pueden ser muy selectivas a este respecto. Algunas neuronas espe­
jo pueden reaccionar al movimiento de coger una manzana pa­
ra comérsela, pero no al de coger la manzana para moverla a otro
sitio.
Dadas tan peculiares características, se ha supuesto que estas
neuronas tienen un importante papel en la imitación, en la com­
prensión de las acciones e intenciones de los demás, e incluso en
nuestra capacidad para tener «teoría de la mente» (comprender que
los demás tienen mente individual y pueden por tanto pensar de
manera distinta a nosotros).
Tan importantes se han considerado estas neuronas que se las
ha propuesto incluso como el origen del lenguaje humano. M. A.
Arbib, junto con el propio Rizzolatti, ha sido uno de los más acé­
rrimos defensores de esta teoría según la cual desde el sistema de
neuronas espejo que ya poseen los macacos y cuya única misión se­
ría en estos animales la de detectar acciones en los demás, se habría
ido pasando paulatinamente por diversas etapas hasta llegar a nues­
tro lenguaje actual. Según esta propuesta (un poco enrevesada) en
los grandes simios el sistema ya habría podido usarse para la imi­
tación de los otros. Con la aparición de Homo habilis el sistema
habría alcanzado la complejidad suficiente como para reconocer las
intenciones de los demás. Y en la transición entre Ho?no habilis y
Hovio sapiens el sistema se iría transformando paulatinamente en un
sistema para transmitir intenciones a los demás. Para que se pro­
duzcan todos estos cambios, los autores consideran necesario que
se hayan producido sucesivas mutaciones en el material genético
de nuestros ancestros, a excepción del último paso, la aparición de
nuestro lenguaje actual, que se originaría por el perfeccionamien­
to cultural de un sistema ya muy avanzado de comunicación que
utilizaba principalmente los movimientos braquiomanuales (movi­
mientos de brazos y manos) y empezaba a incorporar las vocaliza­
ciones.
La propuesta de las neuronas espejo es relativamente atrac­
tiva, pero todo lo relativo al lenguaje y su evolución tiene quizá
mucho de especulativo. Por ejemplo, la sugerencia de que en Ho-
mo habilis el sistema ya hubiera alcanzado la posibilidad de reco­
nocer las intenciones de los demás se basa en la idea de que las áreas
de Broca y de Wernicke (las principales áreas del lenguaje) estaban
más desarrolladas en esta especie que en los grandes simios, afir­
mación que, como vimos en el capítulo anterior, no está del todo
consensuada. Además, las áreas en las que se encuentra el sistema
de las neuronas espejo no coinciden con las áreas del lenguaje en el
humano. Los autores sugieren que la parte frontal del sistema de
las neuronas espejo corresponde al área de Broca, que está princi­
palmente situada en el área 44 de Brodmann en humanos. Sin em­
bargo, los datos encontrados hasta la fecha, tanto en macacos co­
mo en humanos (mediante resonancia magnética funcional), sólo
hablan de una pequeña parte del área de Broca, la más posterior y
motora (entre las áreas 44 y 6 de Brodmann en humanos), como la
correspondiente al sistema de las neuronas espejo. Una parte pe­
queña y probablemente poco relevante para los aspectos más pe­
culiares de nuestro lenguaje.
Por otra parte la porción parietal del sistema de las neuro­
nas espejo se corresponde aún menos con la otra área del lengua­
je, el área de Wernicke. De hecho los autores ni tan siquiera han
sugerido esta relación. Pero no todo estaría perdido. Recientes tra­
bajos han destacado la importancia de una parte del lóbulo parietal
para el lenguaje humano, a la que se ha bautizado como «territo­
rio Geschwind» (en honor a Norman Geschwind, destacado in­
vestigador del cerebro y el lenguaje). Según estos trabajos las áreas
del lenguaje humano son en realidad tres: Broca, Wernicke y Gesch­
wind. La parte posterior del sistema de neuronas espejo parece coin­
cidir bastante bien con esta nueva área del lenguaje.
En un trabajo reciente Rizzolatti y sus colaboradores mues­
tran que cuando escuchamos oraciones relacionadas con acciones
se activa el sistema de las neuronas espejo. De ahí infieren la im­
portancia de este sistema para nuestro lenguaje. En este sentido sí
es cierto que el sistema de las neuronas espejo es importante para
el lenguaje, pero no más que otros muchos sistemas de nuestro ce­
rebro. El lenguaje humano está continuamente activando aquellas
partes del cerebro que representan la realidad descrita por aquél,
de manera que al igual que muchos verbos —o las oraciones rela­
cionadas con acciones— activan zonas motoras y relacionadas con
la acción (como sería el sistema de las neuronas espejo), las pala­
bras que se refieren a objetos o entidades visualizables —como
los animales o los colores— activan zonas del cerebro relacionadas
con el sistema visual. Eso no es lenguaje, es nuestro sistema de com­
prensión del mundo, activado por el lenguaje.

L as c é l u l a s q u e n o so n n e u ro n as

Algunos estudios también han demostrado una relación entre in­


teligencia y cantidad de sustancia blanca. La sustancia blanca está
principalmente debajo de la corteza cerebral, aunque parte de ella
se pueda encontrar también dentro de la misma corteza, particu­
larmente en la capa I. Debe su nombre a una envoltura que recubre
los axones, la mielina, que es de color blanco y facilita que el im­
pulso nervioso vaya más rápido. De ahí que la cantidad de sustan­
cia blanca sea una medida que permite estimar la cantidad de axones
existentes y, por tanto, de conexiones entre neuronas. La sustancia
blanca la forman unas células denominadas oligodendrocitos y que
son parte de las células gliales.
Hasta hace poco se creía que la cantidad de sustancia blanca
de nuestros cerebros había aumentado desproporcionadamente, lo
cual podría estar indicando un aumento también desproporciona­
do de las conexiones entre nuestras neuronas. Sin embargo, se ha
demostrado recientemente que la cantidad de sustancia blanca en
nuestra especie no es mayor de la esperada para un cerebro de nues­
tro tamaño, siguiendo las leyes de la alometría. Pero aunque la can­
tidad total de conexiones de nuestro cerebro no sea mayor de la
esperada para un cerebro del tamaño del nuestro, no podemos des­
cartar que, siguiendo el principio de desplazamiento de Deacon,
las conexiones de ciertas zonas del cerebro no se hayan llevado una
mayor cantidad del total, en virtud de su mayor tamaño, y en esas
zonas sí habría habido un aumento desproporcionado de la cantidad
de sustancia blanca.
Y si de cantidad de conexiones estamos hablando, también te­
nemos que mencionar algunos trabajos muy recientes del varias
veces mencionado T. M. Preuss, según los cuales en la corteza ce­
rebral humana (y sólo ahí), y en comparación con la del chim­
pancé, se está segregando hasta seis veces más cantidad de una
proteína llamada trombospondina, proteína que facilita la forma­
ción de sinapsis o contactos entre neuronas, y que es producida por
otro tipo de células gliales, los astrocitos. Esta podría ser otra evi­
dencia de que al menos en algunas partes de nuestro cerebro ha ha­
bido realmente un aumento desproporcionado del número de co­
nexiones entre neuronas.

D iferen cias a ú n m á s su t ile s

Rebuscando a fondo dentro de nuestro cerebro para ver qué hay en


él que nos hace humanos aún podemos encontrar más sorpresas.
En los últimos años son ya varios los investigadores que se están
centrando en el sistema de receptores de las neuronas. Entre neu­
rona y neurona la comunicación es fundamentalmente química, de
manera que se produce cuando el axón de una neurona envía unas
sustancias químicas —los neurotransmisores— a la dendrita —o al
cuerpo celular— de otra. Para que esta comunicación sea efectiva
en las dendritas tiene que haber unas proteínas, conocidas como
receptores, que capten esas sustancias químicas. Una vez que la sus­
tancia química se ha acoplado al receptor, en la neurona recepto­
ra se producen una serie de cambios electroquímicos que provo­
carán, en última instancia, que esta neurona se active o no (se origine
o no un potencial de acción en su axón).
Junto con las proteínas receptoras que reciben el neurotrans-
misor, existen otras que forman parte de todo un complejo funcio­
nal que participa en la recepción de señales procedentes de otra
neurona. Así nos encontramos en la membrana de la célula recep­
tora unos canales, que también son proteínas y que permiten el pa­
so de iones al interior de la célula cuando un receptor recibe neu-
rotransmisor. También encontramos otras proteínas que se encargan
de facilitar este proceso mediante reacciones químicas (las enzimas).
Un esquema de este sistema aparece en la primera figura de este
capítulo.
Todo este sistema parece hacerse más y más complejo según
pasamos de invertebrados a vertebrados y, dentro de éstos, según nos
vamos acercando a nuestra especie. Por ejemplo, un complejo fun­
damental para los procesos de aprendizaje y memoria, el com­
plejo NRC/MASC (que incluye receptores NMDA, que sólo se
activan con estímulos muy intensos), se compone en los vertebra­
dos de al menos 100 proteínas diferentes (entre receptores, cana­
les y enzimas), contribuyendo todas ellas a la totalidad del proceso
de recepción del neurotransmisor. Sin embargo, en los inverte­
brados el número de proteínas implicadas en este complejo es mu­
cho menor.
Para S. Grant, del Wellcome Trust Sanger Institute, los cam­
bios sufridos a lo largo de la evolución en el sistema de receptores
de las neuronas pueden haber sido más importantes incluso que
el aumento del volumen cerebral a la hora de explicar nuestras
capacidades cognitivas. Para Grant el sistema de receptores huma­
no es de los más complejos que podemos encontrar, y existen no­
tables diferencias entre las distintas especies animales en cuanto a
la complejidad de estos sistemas de receptores. Algunas clases de
proteínas receptoras, por ejemplo, surgieron en momentos con­
cretos de la evolución que precedieron a los aumentos de volumen
de nuestro cerebro, como si el surgimiento de esas proteínas con­
cretas hubiera sido un requisito fundamental para el aumento del
tamaño del cerebro.
Otros autores, como Karl Zilles, de la Universidad de Dus­
seldorf, han encontrado que existen diferencias notables entre los
mamíferos en el tipo de receptores de las neuronas dependiendo
de la zona del cerebro. Estas diferencias ya no se refieren a la com­
plejidad de todo el sistema de proteínas implicado en la recepción,
sino tan sólo a las diferencias en las cantidades de receptores es­
pecíficos para cada tipo de neurotransmisor.
Las comparaciones han sido entre el macaco y el humano, pero
los datos muestran la existencia de diferencias muy interesantes.
Por ejemplo, en las células de determinadas capas del hipocampo
del macaco (esa estructura del sistema límbico fundamental para
nuestra memoria) hay abundancia de receptores específicos para al­
gunos neurotransmisores —como el ácido caínico, o el tipo mus-
carínico M2 para la acetilcolina— que no se encuentran en el hu­
mano, mientras que en éste podemos encontrar receptores que
no se encuentran en el macaco (por ejemplo, los receptores para el
GABA, un neurotransmisor inhibitorio).
Zilles también encuentra que hay notables diferencias a este
respecto cuando se comparan unas zonas con otras de la corteza ce­
rebral dentro de una misma especie, y que muchas de esas diferen­
cias son comunes al macaco y al hombre. Definirían lo que Zilles
llama «unidades funcionales» dentro de la corteza, es decir, zonas
con un tipo similar de función. Un buen ejemplo es el haber encon­
trado una especial abundancia de un tipo de receptores —musca-
rínicos M2 para la acetilcolina— en las zonas perceptivas de la cor­
teza para el tacto (área 3 de Brodmann), el oído (área 41) y la vista
(área 17).
Zilles encuentra a este respecto un dato muy interesante, y
es que las áreas 10 y 11 de Brodmann formarían una unidad fun­
cional muy distinta, por sus receptores, del resto del cerebro. Lo
que las hace distintas es una particular combinación en la canti­
dad de diversos receptores para los neurotransmisores glutamato,
GABA, acetilcolina, serotonina y dopamina. Como vemos el área 10
sale una y otra vez. Esta unidad funcional, sin embargo, existe tan­
to en el macaco como en el hombre. La única unidad funcional que
parece específica del hombre está situada en la parte inferior del ló­
bulo parietal, abarcando las áreas 2 y 5 en parte, así como la totali­
dad de las áreas 39 y 40. En el macaco estas zonas no constituyen
una unidad funcional independiente, sino que cada una de ellas for­
ma parte, por separado, de otras unidades funcionales cercanas. Es
importante reseñar aquí que esta unidad funcional propia del hom­
bre —al menos al compararlo con el macaco— coincide en gran
medida con la parte posterior del sistema de las neuronas espejo de
Rizzolatti, lo que constituiría una buena evidencia de que entre el
macaco y el hombre dicho sistema realmente ha cambiado. Y si ese
cambio pudo tener que ver algo con el lenguaje, la diferencia se ha­
ce sumamente sugerente.

N otas

1En general todas esas informaciones pasan por una estructura que se localiza
aproximadamente en el centro del cerebro, el tálamo, justo antes de llegar a la cor­
teza cerebral.
2 El cerebro es lo contenido por el cráneo, que son los hemisferios cerebrales, el
tronco cerebral y el cerebelo. La médula espinal es su continuación, y está conte­
nida por la columna vertebral. Estas dos estructuras, cerebro y médula espinal, se
conocen como sistema nervioso central.
3 Esta traducción del inglés spindle cells se la debo a Javier de Felipe, y es la más
adecuada para no confundirlas con las llamadas células fusiformes, otro tipo de
neuronas. Existe un nombre alternativo, el de «células Von Economo», pero su
uso es mucho menos frecuente.
4 No es que todas estas facetas de nuestro comportamiento dependan directa­
mente de esta área, sino que el cíngulo anterior participa de manera importante,
junto con otras partes de nuestro cerebro, en la buena marcha de estos com­
portamientos.
... después de todo

«L a ciencia no sirve sino para darnos nna idea de cuán vasta


es nuestra ignorancia».

F élicité de L amennais

«La ciencia se compone de errores, que a su vez son los


pasos hacia la verdad...».

J u lio V erne

Después de todo hemos llegado a algunas conclusiones. De forma


muy resumida ahí van algunas de las más destacadas:
Lo que nos hace humanos es el producto de una evolución gra­
dual a lo largo de cientos de miles de años, de millones de años. Las
250.000 generaciones que nos separan del chimpancé han sido
suficientes para dar lugar a una especie como la nuestra. Lo que nos
hace humanos, en última instancia, está en nuestros 25.000 genes
(o menos). De éstos algunos han facilitado básicamente un aumento
de neuronas en determinadas partes del cerebro, lo que ha conlle­
vado que aumente notablemente el volumen de nuestro cerebro.
Buena parte de ese aumento de volumen está en la corteza, y de
hecho nuestra corteza cerebral es gran parte de lo que nos hace hu­
manos. Toda ella, aunque quizá algunas partes puedan destacar más
que otras. En concreto las regiones prefrontales, principalmente el
área 10 de Brodmann, la más anterior, es una de las más destaca-
bles. Pero no la única, ya que también debemos incluir grandes par­
tes de la corteza posterior, especialmente de los lóbulos parietal y
temporal. El cerebelo, ese gran desconocido, puede ser también
una pieza importante de lo que nos hace humanos, particularmen­
te de lo que nos hace humanos modernos. Las asimetrías cerebra­
les, también.
Otros genes han mejorado la cantidad y la calidad de las co­
nexiones entre determinadas neuronas. Algunos genes incluso han
sido importantes para que el aumento del número de neuronas afec­
te principalmente a determinados tipos de éstas, como las pirami­
dales o las células en huso, o para que se modifiquen las cantidades
de estos y otros tipos de neuronas dentro de las columnas que con­
forman nuestra corteza cerebral.
En algún momento reciente pudo ocurrir un aumento de la
cantidad de memoria operativa que era capaz de soportar nuestro
gran cerebro. Y entonces pudo venir la mente moderna. Algún o
algunos de esos cambios genéticos que han ocurrido en nuestra his­
toria evolutiva pudieron hacer que el cerebro finalmente funcionara
un poco mejor de lo que ya de por sí era capaz.
Todo ello ha dado lugar a nuestro lenguaje y a nuestro pensa­
miento. Los principales aspectos del lenguaje, el semántico y el sin­
táctico, pueden no ser más que un derivado de nuestro sistema de
conocimiento del mundo, de nuestro sistema para entender y ma­
nipular la realidad. En definitiva de nuestro pensamiento, un sis­
tema que compartimos con muchas otras especies pero que en la
nuestra presenta un grado mayor de desarrollo como consecuen­
cia de todo lo que ha ocurrido en nuestro cerebro.
De cómo son nuestro lenguaje y nuestro pensamiento surgen
cosas muy extrañas para la historia natural de este planeta. Entre
otras el arte, la religión o la ciencia. El arte y la religión, como la
ciencia, son productos naturales de nuestro pensamiento y nuestro
lenguaje, que a su vez son productos naturales de nuestro gran
cerebro, que a su vez es un producto natural de las mutaciones
sufridas por nuestro genoma, mutaciones que no son más que un
producto de la selección natural.
Como dice un médico de una popular serie de televisión que
usa bastón, «nada lo explica todo». Efectivamente son múltiples las
respuestas a la gran pregunta sobre qué nos hace humanos.
Selección bibliográfica

El contenido de este libro se apoya en una serie de libros y artícu­


los científicos especializados cuya enumeración sería tan extensa
que ocuparía un número excesivo de páginas. Por lo tanto lo que
propongo a continuación es una lista reducida de lecturas reco­
mendadas por capítulo que permitirán ampliar muchas de las ideas
y claves reflejadas en el texto.

Capítulo I

A b o it iz , F., G arcía , R. R., B o sm an , C., y B r u n e tt i , E.: «C orti­


cal memory mechanisms and language origins», Brain and Lan-
gu age, 98, 2006, pp. 40-56.
BASAR, E.: M em ory and Brain Dynamics: Oscillations Integrating At-
tention, P erception, L earning, and M em ory. Boca Ratón, CRC
Press, 2004.
C o lo m , R-, R e b o llo , I., P a la c io s , A., y otros: «Working memory
is (almost) perfectly predicted by g» , In telligen ce, 32, 2002,
p p . 277-296.
C o o l id g e , F. L., y W y n n , T. : «W orking memory, its executive
fonctions, and the emergence of modern thinking», Cambridge
A rcheologicalJournal, 15, 2005, pp. 5-27.
G O E B E L , X : «The missingyears for modem humans», Science, 315,
2007, pp. 194-196.
L e w is , R- L., V a sish t h , S., y V an D y k e , J. A .: «Computational
principies of working memory in sentence comprehension»,
Trends in Cognitive Sciences, 2007.
C., y C h r ist ian sen , M . H.: «Reassesing wor-
M a c D on ald, M .
king memory: Comment on Just and Carpenter (1992) and
Waters and Caplan (1996)», Psychological R eviews, 109, 2002,
pp. 35-54.

Capítulo II

C alvin , W. H., y B icke rto n , D.: Lingua ex machina. Cambridge,


MA, M IT Press, 2001. [Edición española: Lingua ex machina.
Barcelona, Gedisa, 2001].
C h ristiansen , M. H., y K irby , S.: Language evolution. New York,
Oxford University Press, 2003.
CORBALLIS, M. C.: From mouth to hand: The origins o f language. Prin-
ceton, Princeton University Press, 2002.
CULICOVER, P. W., y J a c k e n d o f f , R.: «T he simpler syntax hy-
pothesis», Trends in C ognitive Sciences, 10, 2006, pp. 413-418.
F riederici , A. D., Ba h k m a n n , J., H eim , S., y otros: «T he brain
differentdates human and non-human grammars: Functional lo­
caliza tion and structural connectivity», PNAS, 103, 2006, pp.
2.458-2.463.
HAGOORT, P : «O n Broca, brain, and binding: a new fram ew ork»,
Tre?ids in Cognitive Sciences, 9, 2005, pp. 416-423.
H a u se r , M. D., C h o m sk y , N., y FiTCH, W. T.: «T he faculty of
language: What is it, who has it, and how did it evolve?», Scien­
ce, 298, 2002, pp. 1.569-1.579.
H o u d e , O., y T zo urio -M azoyer , N.: «Neural foundatdons of lo-
gical and mathematical cognition», N ature R eview s Neui'os-
cience, 4, 2003, pp. 507-514.
JA C K E N D O F F , R.: Foundations o f language. Oxford, Oxford Univer­
sity Press, 2002.
K a k o , E.: «The semantics of syntactic firames», Language and Cog­
nitive Processes, 21, 2006, pp. 562-575.
LlE B E R M A N , P.: Human language and our reptilian brain. Cambrid­
ge, MA, Harvard University Press, 2000.
M artínez , I., R o sa , M ., A r su a g a , J. L., y otros: «A u d ito ry capa-
cities in m iddle pleistocene hum ans from the S ierra de A ta-
puerca in Spain», PNAS, 101, 2004, pp. 9.976-9.981.
N o w ak , M . A., K omarova , N. L., y N iyogi , P: «Evolution of Uni­
versal Grammar», Science, 291, 2001, pp. 114-118.
PlNKER, S., yjACKENDOFF, R.: «T he faculty of language: what’s
special about it?», Cognition, 95, 2005, pp. 201-236.
PREMACK, D.: « I s language the key to human intelligence?», Scien­
ce, 303,2004, pp. 318-320.
PULVERMÜLLER, F.: «Brain reflections of words and their meaning»,
Trends in Cognitive Sciences, 5, 2001, pp. 517-524.
SCHOENEMANN, P. T.: «Syntax as an emergent characteristic of the
evolution of semantic complexity», Mináis and Machines, 9, 1999,
pp. 309-346.

Capítulo III

Ba ars , B. J., R a m so y , T. Z., y L a ureys , S.: «B rain, conscious ex-


perience and the observing brain», Trends in Neurosciences, 26,
2003, pp. 671-675.
Ba l d o , J. V., y D ron kers , N. F.: «Neural correlates of arithmetic
and language comprehension: A common substrate?», Neu-
ropsychologia, 45, 2007, pp. 229-235.
D e M artino , B., K um aran , D., S eym our , B., y D olan , R.: «Fra-
mes, biases, and rational decision-making in the human brain»,
Science, 313, 2006, pp. 684-687.
D ehaene , S., y N accach e , L.: «Towards a cognitive neuroscience
of consciousness: basic evidence and a workspace framework»,
Cognition, 79, 2001, pp. 1-37.
D e n n e l l , R. W.: «The world’s oldest spears», Nature, 385, 1997,
pp. 767-768.
D u n b a r , R. I. M .: The hum an story. London, Faber and Faber,
2004.
E d e lm a n , G . M., y T o n o n i, G .: A universe o f consciousness. New
York, Basic Books, 2000. [Trad. castellano: E l universo de la con­
ciencia. Cómo la m ateria se convierte en im aginación. Barcelona,
Editorial Crítica, 2002].
Geary, D. C.: The origin ofm ind. Evolution o f brain, cognition, and
gen era l intelligence. Washington, APA, 2005.
G o e l, V , B u c h e l, C ., F r i t h , C , y D o la n , R.: «D issociation o f
mechanisms underlying syllogistic reasoning», N eurolmage , 12,
2000, pp. 504-514.
H aré , B., C a ll , J., y T onasello , M.: «Chim panzees deceive a hu­
man com petitor by hiding», Cognition, 101, 2006, pp. 495-514.
H au se r, M .: «O ur chimpanzee mind», N ature, 437, 2005, pp.
60-63.
K o c h , C., y H e pp , K.: «Quantum mechanics in the brain», Na­
ture, 440, 2006, pp. 611-612.
L am m e , V. A. F.: «Towards a trae functional neural stance on cons-
ciousness», Trends in Cognitive Sciences, 10, 2006, pp. 494-501.
N orth off , G., y B erm poh l , F.: «Cortical midline stractures and
the self», Trends in Cognitive Sciences, 8, 2004, pp. 102-107.
P l o t n ik , J. M., W a a l , F. B. M., y R eiss , D.: «Self-recognition in
an Asian elephant», PNAS, 103, 2006, pp. 17.053-17.057.
R o th , G., y DlCKE, U.: «Evolution of the brain and intelligence»,
Trends in Cognitive Sciences, 9, 2005, pp. 250-257.
SPENCE, S. A., y F rith , C. D.: «Towards a functional anatomy of
volition», Jou rn al o f Conscioiwiess Studies, 6, 1999, pp. 11-29.

Capítulo IV

A nd reasen , N. C.: «Scale for the assessment of thought, langua-


ge, and communication (TLC)», Schizophrenia Bulletin, 13, 1986,
pp. 473-482.
B arrera , A., M c K en n a , P. J., y B errios , G . E.: «F orm al thought
disorder in schizophrenia: an executive or a semantic déficit?»,
PsychologicalM edicine, 35, 2005, pp. 121-132.
B rüne , M ., B rüne -C o h rs , U ., M c G r e w , W . C ., y P reusch o ft ,
S.: «Psychopatology in great apes: Concepts, treatm ent options
and possible hom ologies to human psychiatric disorders», Neu-
roscience a?id Biobehavioral Reviews, 30, 2006, pp. 1.246-1.259.
BUFILL, E., y BLESA, R.: «Enfermedad de Alzheimer y evolución
cultural: ¿es la enfermedad de Alzheimer un ejemplo de pleio-
tropía antagónica?», Revista de Neíirología, 42, 2006, pp. 25-33.
CROW, T .J .: «Schizophrenia as the price that Homo sapiens pays for
language: a resolution of the central paradox in the origin of
the species», Brain Research Reviews, 31, 2000, pp. 118-129.
Iaco bo n i , M., y D a pr e t t o , M.: «The mirror neuron system and
the consequences of its dysfunction», N ature R eviews N euro-
science, 7, 2006, pp. 942-951.
W il lia m s , N. A., C l o se , J. P., G io u ze li , y C r o w , T. J.: «Acce-
lerated evolution of Protocadherinl 1X/Y: A candidate gene-
pair for cerebral asymmetry and language», American Jou rn a l
o f M edical Genetics P an B: N europsychiatry Genetics, 141B, 2006,
pp. 623-633.

Capítulo V

F lo o d , J.: Rock art o f the dream tim e. Sydney, Angus & Robertson,
1997.
G uth rie , R. D.: T henature ofPalaeolithic art. Chicago, University
of Chicago Press, 2006.
ISHAI, A.: «Sex, beauty and the orbitofrontal cortex». Internatio­
nal Jo u m a l o f Psychophysiology, 63, 2007, pp. 181-185.
J acken do ff , R., y L erdhal , F.: «The capacity for music: W hat is
it, and what’s special about it?», Cognition, 100, 2006, pp. 33-72.
K o elsch , S., G u n ter , T. C., V on C ramon , D. Y., y otros: «Bach
speaks: a cortical «language-network» serves the processing of
music», N eurolmage, 17, 2002, pp. 956-966.
L e w is -WILLIAMS, D.: The m ind in the cavem . Consciousness and the
origins o fa rt. Londres, Thames & Hudson, 2002. [Trad. cas­
tellano: La m ente en la caverna. La consciencia y los orígenes del
arte. Madrid, Akal, 2005].
McBREARTY, S., y BROOKS, A. S.: «The revolution that wasn’t: a
new interpretation of the origin of modern human behavior»,
Jou rn al o f Human Evolution, 39, 2000, pp. 453-563.
M ith en , S.: The singing neandertals. The origins o f music, language,
m ind, and body. Cambridge, M A , Harvard University Press,
2006. [Trad. castellano: El neandertal cantaba rap. Los orígenes de
la música y el lenguaje. Barcelona, Crítica, 2007].
PERETZ, I.: «The nature of music from a biological perspective»,
Cognition, 100, 2006, pp. 1-32.
R amachandran , V S., y HlRSTElN, W.: «The Science of art. A neu-
rological theory of aesthetic experience», Jou rn a l o f Conscious­
ness Studies, 6, 1999, pp. 15-51.
SOLSO, R. L.: The psychology o fa r t and the evolution o f the conscious
brain. Cambridge, MA, The M IT Press, 2003.
WALLER, S. J.: «Psychoacoustic influences of the echoing envi-
ronments of prehistoric art», The jo u m a l o f Acoustical Society o f
America, 112, 2002, pp. 2.284-2.290.
ZEKI, S.: ln n er visión. An exploration o fa r t and the brain. Oxford,
OUP, 1999.
Capítulo VI

ATRAN, S., y NORENZAYAN, A.: «Religion’s evolutionary landscape:


Counterintuition, commitment, compassion, communion», Be-
havioral and Brain Sciences, 27, 2004, pp. 713-770.
B a r r e t t , J. L.: «Exploring the natural foundations of religión»,
Trends in Cognitive Sciences, 4, 2000, pp. 29-34.
B o ye r , R: «Religious thought and behaviour as by-products of
brain function», Trends in C ognitive Sciences, 7, 2003, pp. 119-
124.
D ’A qu ili , E., y N ew berg , A. B.: The mystical mind. Probing the bio-
logy o f religious experience. Minneapolis, Fortress Press, 1999.
D e n n e tt , D . C .: Breaking the spell. Religión as a naturalphenom e-
non. New York, Viking, 2006.
HAMER, D.: The G odgene: H owfaith is hardwired into our genes. New
York, Doubleday, 2004. [Trad. castellano: El gen de Dios. M a­
drid, La Esfera de los Libros, 2006].
M o l l , J., Z ah n , R., O liveira -S o u za , R., y otros: «The neural ba-
sis of human moral cognition», Nature Reviews Neuroscience, 6,
2005, pp. 799-809.
P ersinger , M . A.: Neuropsycholocrical basis o f God beliefs. N ew York,
Praeger, 1987.
P y y s iá I N E N , I .: H oto religión works. Tomards a new cognitive Science
o f religión. Leiden, Brill, 2003.
R ubia , F. J.: La conexión divi?ia. Barcelona, Crítica, 2003.
T o n g , E: «Out-of-body experiences: from Penfield to present»,
Trends in Cognitive Sciences, 7, 2003, pp. 104-106.

Capítulo VII

ARSUAGA, J. L.: El collar del neandertal. Madrid, Temas de Hoy,


1999. '
—: La saga humana. Madrid, Edaf, 2006.
—, y M a r t ín e z , I.: La especie elegida. M a d rid , Tem as de Hoy,
1998.
A yala , F. J. y C ela C onde , C. J.: La piedra que se volvió palabra. Ma­
drid, Alianza Editorial, 2006.
D E A C O N , T. W.: The symbolic species: The co-evolution o f language and
the brain. New York, Norton and Company, 1997.
PlNKER, S.: The blank slate. New York, Viking Penguin, 2002. [Trad.
castellano: La tabla rasa: la negación moderna de la naturaleza hu­
mana. Madrid, Paidós, 2003].

Capítulo VIII

BALTER, M.: «Are human brains still evolving? Brain genes show
signs of selection», Science, 309, 2005, pp. 1.662-1.663.
B ritten , R. J.: «Almost all human genes resulted from ancient du-
plication», PNAS, 103, 2006, pp. 19.027-19.032.
CALVIN, W. H.: A briefhistory o f the mind. Cambridge, MA, Cam­
bridge University Press, 2004.
C a st r o , L ., y T o ro , M . A.: «The evolution of culture: From pri­
mate social learning to human culture», Proceedings o f the Na­
tional Acade?ny o f Sciences, 101, 2004, pp. 10.235-10.240.
D o r u s , S., V allender , E. J., Ev an s , P. D., y otros (L ah n , B. T.):
«Accelerated Evolution of Nervous system genes in the ori-
gin of Ho?no sapiens», Cell, 119, 2004, pp. 1.027-1.040.
Evan s , P. D., G ilbert , S. L., M ekel -B obrov , N., y otros (L ah n ,
B. T.): «M icrocephalin, a gene regulating brain size, continúes to
evolve adaptively in humans», Science, 309, 2005, pp. 1717-1720.
GREEN, R. E., K rause , J., P t a k , S. E., y otros (PÁÁVO, S.): «Analy-
sis of one million base pairs of neandertal DNA», N ature, 444,
2006, pp. 330-336.
H ayakaw a , T., A n gata , T., L e w is , A. L., y otros (V a r k i , A.): « A
human-specific gene in microglia», Science, 309, 2005, p. 1.693.
M a r c u s , G.: The birth o f the mi?id. New York, Basic Books, 2004.
M ekel -B obro v , N., G ilbert , S. L ., E van s , P. D., y otros (L a h n ,
B. T.): «Ongoing adaptive evolution of A S P M , a brain size de-
terminantin Homo sapiens», Science, 309, 2005, pp. 1.720-1.722.
M lK L Ó S l, A., SOPRONI, K.: «A comparative analysis of animals’ un-
derstanding of the human pointing gesture», Anmial Cognition,
9,2006, pp. 81-93.
PLOMIN, R, y SPINATH, F. M.: «Genetics and general cognitive abi-
lity (g) », Trends in Cognitive Sciences, 6, 2002, pp. 169-176.
P o pe sc o , M . C., M a c L aren , E. J., H o pkin s , J., y otros (S ike la ,
J. M .): «H um an lineage-specific am plification, selection, and
neuronal expression o f DUF1220 domains», Science, 313, 2006,
pp. 1.304-1.307.
P rabh akar , S., N o o n a n , J. P., P áábo , S., R ubín , E. M.: «Acce-
lerated evolution of conserved noncoding sequences in humans»,
Science, 314, 2006, p. 786.
T h om pson , P, C annon , T. D., N arr , K. L., y otros: «Genetic in-
fluences on brain structure», Nature Neuroscience, 4, 2001, pp.
1.253-1.258.
V a r g h a -K h a d e m , F., G a d ian , D. G ., C o p p , A., y M ish kin , M .:
«FOXP2 and the neuroanatomy of speech and language», Na­
ture Reviews Neuroscience, 6, 2005, pp. 131-138.

Capítulos IX y X

A l l m a n , J., H a ke e m , A.,
y W atso n , K.: «Two phylogenetic spe-
cializations in the human brain», The N euroscientist, 8, 2002,
pp. 335-346.
ARBIB, M. A.: «From monkey-like action recognition to human
language: an evolutionary framework for neurolinguistics», Be-
havioral and Brain Sciences, 28, 2005, pp. 105-167.
BRUNER, E.: «Fossil traces of the human thought: paleoneuro-
logy and the evolution of the genus Ho?no», Jou rn a l ofA nthro-
pological Sciences, 81, 2003, pp. 29-56.
—, M anzi, G., y A r su a g a , J. L.: «Encephalization and allometric
trajectories in the genus Homo: Evidence from neandertal and
modern lineages», PNAS, 100, 2003, pp. 15.335-15.340.
D e F elipe , J., A l o n so -N an clare s , L., A re llan o , J. I.: «Micro-
structure of the neocortex: Comparative aspects», Jo u rn a l o f
Neu?vcytology, 31, 2002, pp. 299-316.
D ehaene , S., D uh am e l , J.-R ., H au se r , M. D., y R izzo latti , G .
(editores): From monkey brain to human brain. Cambridge, MA,
M IT Press, 2005.
E l s t o n , G. N.: «Cortex, cognition and the cell: New insights
into the pyramidal neuron and prefrontal function», Cereb?~al
Conex, 13, 2003, pp. 1.124-1.138.
Fa l k , D.: «Evolution of the primate brain», en H e n k e , W., y T a t -
TERSALL, I. (editores): Handbook o f Paleoanthropology, Vol. 2: Piimate
Evolution and Human Origins. New York, Spinger Verlag, 2007.
—, y GlBSON, K. R. (editores): Evolutionary anatomy o fth e p r 'miate
cerebral cortex. Cambridge, Cambridge University Press, 2001,
pp. 187-215.
H aier, R. J., Ju n g , R. E., Yeo, R. A., y otros: «Structural brain va-
riation and general intelligence», N eurolm age, 23, 2004, pp.
425-433.
H o f , R R., y Van DER G u c h t , E.: «Structure of the cerebral cor-
tex of the humpback whale, M egaptera novaeangliae (Cetacea,
M ysticeti, Balaenopteridae)», The A natomical Record (DOI:
10.1002/ar.a.20407), 2007.
H o l l o w a y , R. L., B r o a d fie l d , D. C., y Y u a n , M. S.: The hu-
?nanfossil record. Vol. 3. Brain endocasts. The paleoneurological evi-
dence. New York, Wiley-Liss, 2004.
L ieberman , D. E., M c B ratney , B. M ., K rovttz , G.: «The evo­
lution and development of cranial form in Homo sapiens», PNAS,
99, 2002, pp. 1.134-1.139.
N im c h in sk y , E. A., G ilisse n , E., A l l m a n , J. M., y otros (H o f ,
P.R.): « A neuronal morphologic type unique to humans and
great apes», PNAS, 96, 1999, pp. 5.268-5.273.
O x n a r d , C. E.: «Brain evolution: Mammals, primates, chimpan-
zees, and humans», International Journal ofPri??iatology, 25, 2004,
pp. 1127-1158.
SCHOENEMANN, R T.: «Evolution of the size and functional areas
of the human brain», Annnal Reviews in Anthropology, 35, 2006,
pp. 379-406.
S em endeferi , K., L u , A., S ch e n ke r , N., y D a m asio , H.: «H u­
mans and great apes share a large frontal cortex», Nature Neu-
roscience, 5, 2002, pp. 272- 276.
STRIEDLER, G. F.: «Précis of Principies of Brain Evolution», Be-
havioral and Brain Sciences, 29, 2006, pp. 1-36.
W eaver , A. H.: «Reciprocal evolution of the cerebellum and neo-
cortex in fossil humans», PNAS, 102, 2005, pp. 3.576-3.580.
Este libro
se terminó de imprimir
en los talleres gráficos de
Gráficas Rogar, S. A. (Navalcarnero, Madrid)
el mes de enero de 2008

Вам также может понравиться