Вы находитесь на странице: 1из 19

Unidad Educativa “El Empalme”

Nombre:
Erick Ariel Giler Vera

Licenciada:
Msc. Edith Santana

Curso:
Tercero Ciencias “A” B.G.U

Asignatura:
Problemas del Mundo Contemporáneo

Año Lectivo:
2017-2018
Actividad 1

 La violencia en la industria del entretenimiento


En el último cuarto de siglo, la
violencia en los programas de
televisión, los videos juegos y otros
productos para el entretenimiento
han gradualmente contaminado el
ambiente cultural de los menores.
Desde luego no toda la TV y todos
los programas de entretenimiento
son tóxicos para la niñez, muchos
programas son informativos e
inspiradores y proporcionan un
estímulo positivo para que menores
y adolescentes entiendan el mundo.
La mayoría de los programas, sin embargo no lo hace. Como resultado de esto, los
padres y docentes necesitan medios para proteger a los infantes contra las
manipulaciones mentales y las des-sensibilizaciones emocionales. La violencia en el
entretenimiento parece tener tres tipos de influencia en los infantes dependiendo de la
edad, si ellos ven la televisión con adultos o tutores, y de la cantidad de programas
de televisión que ven.

En años recientes, los menores han sido expuestos a la violencia in crescendo (aumento
progresivo), a través de los fabricantes de juguetes, los programas de televisión y los
videojuegos. A comienzos de los años 80, la industria de juguetes comenzó a utilizar la
violencia como un ingrediente del mercado. Adicionalmente para hacer propaganda a
través de los comerciales.

 Hasbro:
 GIJoe
 Tortugas Ninjas
 Power Rangers
 Pokemon

Producciones positivas

Las producciones positivas son aquellas que enfatizan cualquiera de los siguientes
apartados:

 Cooperación en lugar de competición: programas que exponen “lo mejor de cada


uno” en lugar de celebrar únicamente al ganador.- p.e. el primero, el más fuerte,
el más rápido – y menospreciar a los otros como perdedores.
 Resolución de conflictos de manera no violenta: Programas que muestran cómo
todo podemos ser ganadores resolviendo problemas de manera no violenta y
alcanzando acuerdos sin pegarnos o insultarnos.
 Equidad entre hombres y mujeres: Programas en los que no hay dominio de unos
sobre otros o se fuerza a unos para servir a otros.
 Entendimiento multicultural e internacional: Programas que promuevan el
entendimiento y eviten los estereotipos. Muy a menudo el caucásico es el héroe
en el último minuto dando una justa solución, mientras que las personas
aborígenes, árabes o asiáticos son dibujados como hipócritas, o criminales y
terroristas.
 Preservando el entorno: programas que de manera real reflejan la necesidad de
un esfuerzo global para salvar el planeta. Para impedir que los niños se vean
afectados psicológicamente por ciertas informaciones.

¿Qué se debe considerar para elegir los programas de TV?


El contenido es importante, habitualmente
los programas con exceso de violencia
invitan a los niños a imitar
comportamientos que pudieran ser
peligrosos, también se debe de tener
presente que en la época actual existe un
importante contenido sexual aún en
programas catalogados para toda la
familia, transmitiendo a los niños y
adolescentes inquietudes sexuales a muy
temprana edad, sin ser dirigidos
adecuadamente, es decir, no toman en
cuenta riesgos ni precauciones que debieran tener presentes. Es importante acompañar
al niño a ver televisión y entender cuál es el mensaje que el programa posee en realidad,
ya que además de sexo y violencia, podrían ser de contenido agresivo en cuanto a
sensibilidad, moral, religión, de acuerdo a diversos núcleos familiares y sociales, por lo
que uno tendrá el derecho de elegir lo que queremos que nuestros hijos vean, pues esto
también participará en su educación.

Efectos Emocionales

La TV es un medio de gran penetración y que en los niños surte efecto en las áreas
emocionales, cognoscitivas y conductuales, es decir influye en sus intereses y
motivaciones hacia objetos comerciales o hacia la formación integral del niño. Como
resultado de la repetición de violencia en los medios de comunicación de masas hay un
decremento en la sensibilidad emocional del niño ante la violencia. Por otra parte, hay
un incremento en la agresión y la capacidad de ser violento o agresivo con otros.
Además los niños demuestran mayor agresividad en sus juegos y prefieren seleccionar
la agresión como respuesta a situaciones conflictivas.
Actividad 2

 Movimientos sociales en América Latina (I): La lucha de los


Ngäbe-Buglé en Panamá
Panamá ha sido testigo de la
fiebre del oro desde la época
colonial. De ello, fray
Bartolomé de las Casas daba
cuenta ya en el siglo XVI en
su Historia de las
Indias cuando relataba el afán
de Cristóbal Colón en la
búsqueda de las minas de oro
durante sus expediciones en
las tierras de Veraguas.

Y ese afán por explotar el oro y otros metales no ha cesado. Por el contrario, ha
continuado hasta la actualidad con numerosos altibajos determinados fundamentalmente
por las condiciones de los mercados internacionales. A comienzos del siglo XX, con el
arranque de las licitaciones del proyecto de Cerro Colorado, diversas organizaciones
internacionales hablaban nuevamente del sueño dorado de los panameños.

Pero así como la ambición no es de reciente data, tampoco lo es la lucha de los pueblos
que viven esta región. En la actualidad, el protagonismo lo tiene la comunidad indígena
Ngäbe-Buglé que se ha movilizado para evitar la explotación minera y la construcción
de hidroeléctricas en su territorio.

Este pueblo que habita la comarca Ngöbe-Buglé ubicada al occidente del país entre las
provincias de Chiriquí, Veraguas y Bocas del Toro, ya estaba en pie de lucha contra los
proyectos mineros de la región desde finales de la década de los setenta.

Sin embargo, las mayores movilizaciones se vienen organizando desde febrero del año
2011, cuando se aprobó la Ley 277 que reformaba el Código de los Recursos Minerales.
Las manifestaciones contra esta Ley se ubicaron en Colón, Veraguas y Chiriquí, y
contaron con el apoyo de ecologistas y campesinos que denunciaban el daño ambiental
que podía generar la reactivación del proyecto minero de Cerro Colorado.

En esta oportunidad, las protestas fueron duramente reprimidas. Según la


organización Human Rights Everywhereen su Informe preliminar sobre violaciones a
los derechos humanos en las jornadas de protesta contra la reforma minera en Panamá,
enero-marzo 2011, los heridos ascendieron a 21 víctimas y se efectuaron numerosas
detenciones.

Asimismo, en el informe se denunció el uso excesivo de la fuerza por parte de las


Unidades de Control de Multitudes y del GAS de la Policía de Panamá en el control de
las manifestaciones públicas de los pueblos originarios de Panamá; la falta de debido
proceso y de garantías procesales en las detenciones realizadas; así como el veto a la
prensa, que se hizo evidente con el arresto y expulsión del país de los periodistas y
miembros de esta organización Pilar Chato y Francisco Gómez Nadal.
Ante la presión por el cierre de la principal arteria del país -la carretera Interamericana-,
el gobierno de Ricardo Martinelli firmó un acuerdo, mediante el cual se comprometía a
derogar el código y suspender la explotación minera en la comarca a cambio de la
reapertura de la carretera (Acuerdos de San Félix).

Un año después: la historia se repite

Sin embargo, exactamente un año


después de alcanzar un acuerdo, hemos
sido testigos del resurgimiento de la
lucha de los Ngäbe-Buglé en enero de
2012.

El 30 de enero, se iniciaron las


protestas cuando el Congreso eliminó el
artículo 5° del Proyecto de Ley No.
415, mediante el cual se establece un
Régimen especial para la protección de
los recursos minerales, hídricos y
ambientales en la comarca Ngäbe-
Buglé (artículo pactado con las comunidades indígenas tras las negociaciones del año
anterior), que establece:

“Se cancelan todas las concesiones otorgadas y vigentes a empresas nacionales o


extranjeras, para la exploración y explotación de los recursos minerales y para la
construcción de proyectos hidroeléctricos dentro de la Comarca Ngabe-Buglé, áreas
anexas territorios y comunidades Ngabe-Buglé, fuera de la Comarca y se suspenden de
inmediato todos los trabajos que estén llevando a cabo dichas empresas.”

Así, se cerró nuevamente la carretera Panamericana y se exigió al gobierno el reinicio


del diálogo. No obstante, cuando las protestas cumplían una semana, la represión
policial dejó dos manifestantes muertos, decenas de heridos, aproximadamente cientos
cincuenta detenidos y algunas denuncias por violaciones de mujeres de la comunidad
durante los días 04 y 05 de febrero[8].

A pesar de la dura represión, la solidaridad se hizo presente en todo el país, tanto por
parte de otros pueblos indígenas como los Kuna Yala como de otros sectores de la
población civil que se sumaron a la lucha. Un testimonio de lo ocurrido es ofrecido en
el portal Otramérica, por el cineasta panameño y miembro del pueblo kuna,
Orgún Wagua, quien ha estado enviando informes y material audiovisual sobre la
situación a distintos medios informativos.

En virtud de esta situación, el gobierno firmó el Acuerdo de San Lorenzo el 07 de


febrero, aceptando todas las propuestas del pueblo Ngäbe-Buglé e iniciando
nuevamente las negociaciones a cambio del levantamiento del cierre de los calles. Uno
de los puntos aceptados fue reconsiderar la incorporación y discusión del artículo 5° del
Proyecto de Ley 415 mencionado anteriormente.

No obstante, la lucha continúa en Panamá. A pesar de este nuevo acuerdo, aún no se ha


logrado un consenso sobre el tema de las hidroeléctricas, ante lo cual la comunidad ha
vuelto a manifestarse en las calles y en la Asamblea del país, generando nuevos
enfrentamientos.

Una evaluación completa del impacto de la construcción de hidroeléctricas en estos


territorios fue realizada por la Alianza Ambiental Pro Desarrollo Integral “Unidos por
Panamá” (AAPRODIUPA) y puede verse en el siguiente documental “Hidroeléctricas,
un negocio”.

La lucha del pueblo Ngäbe-Buglé nos invita a reflexionar sobre varios aspectos del
conflicto. En primer lugar, el gobierno panameño parece olvidar los instrumentos
jurídicos vigentes en el país que amparan a los pueblos indígenas.

Aunque Panamá no ha ratificado el Convenio 169 de la Organización Internacional del


Trabajo, existen otros instrumentos jurídicos que avalan las solicitudes de los pueblos
indígenas para decidir sobre las actividades económicas que se llevan a cabo en sus
territorios como la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los
Pueblos Indígenas –ratificado por Panamá- que establece en su artículo 32 la necesidad
de consultar a los pueblos indígenas para emprender cualquier proyecto en sus tierras,
especialmente si afectan a los recursos naturales.

En el ámbito nacional, se ha pasado por alto la Ley N°


41 de 1 de julio de 1998 sobre tierras comarcales, en
cuyo artículo 103 establece que: “En caso de
actividades, obras o proyectos, desarrollados dentro del
territorio de comunidades indígenas, los
procedimientos de consulta se orientarán a establecer
acuerdos con los representantes de las comunidades,
relativos a sus derechos y costumbres, así como a la
obtención de beneficios compensatorios por el uso de
sus recursos, conocimientos o tierras pueblos y
comunidades indígenas”

En segundo lugar, destaca el liderazgo de Silvia Carrera, primera mujer cacique de la


comarca Ngäbe-Buglé, que ha sido la vocera oficial de su pueblo durante el último año.
No es la primera vez que una mujer ejerce un rol destacado en la comunidad Ngäbe
Buglé: en 1962, Delia Bejerano Atencio –conocida como Mamá Chi- inició un
movimiento reivindicativo. Sin embargo, su papel estuvo más orientado hacia la parte
espiritual; mientras que Silvia Carrera está ejerciendo un amplio rol que desborda los
límites de la comarca para influir en toda la esfera política de Panamá.

En tercer lugar, durante el conflicto se ha evidenciado el trato discriminatorio que


funcionarios del gobierno han dado a los indígenas buscando claramente deslegitimar la
lucha que llevan a cabo. Las declaraciones de la diputada Marilyn Vallarino en las que
afirmaba que “‘los originarios borrachos y drogados no tienen nada que perder, están
perjudicando a todo un país. Ahora se hacen víctimas de su irresponsabilidad’” son sólo
una muestra de esa “Maldición de Malinche” que tan bien describe Gabino Palomares
en las estrofas de la canción con el mismo nombre:
(…) Hoy en pleno siglo XX
nos siguen llegando rubios
y les abrimos la casa
y los llamamos amigos.
Pero si llega cansado
un indio de andar la sierra
lo humillamos y lo vemos
como extraño por su tierra (…)

Como respuesta a esta situación, la comunidad indígena está haciendo uso de internet y
de algunas redes sociales para dar a conocer sus iniciativas y su versión de los
acontecimientos que se suscitan, así como hacer peticiones a los funcionarios de
gobierno. Podemos encontrar información de primera fuente en el blog de Prensa
Ngäbe-Bugléy el twitter de Silvia Carrera.

A pesar de todos los obstáculos presentes y futuros, la lucha de este pueblo es uno de los
ejemplos del despertar de América Latina. América no fue descubierta en 1492. El
pueblo latinoamericano se está descubriendo a sí mismo hoy. Con cada día de lucha,
con cada nueva protesta, con cada nueva movilización desvela todo su potencial
liberador.

“No existe, creo, mejor manera de rendir homenaje a los indios, los primeros americanos, que
desde el Ártico hasta la Tierra del Fuego han sido capaces de atravesar sucesivas campañas de
exterminio y han mantenido viva su identidad y vivo su mensaje. Hoy día ellos continúan
brindando a toda América, y no solo a nuestra América Latina, claves fundamentales de
memoria y profecía: dan testimonio del pasado y a la vez encienden fuegos alumbradores del
camino.”Eduardo Galeano[15]

 Los grupos tribales de mindanao (filipinas) y la conservación de


su cultura

En el territorio de Filipinas coexiste


una gran cantidad de grupos étnicos
nativos, descendientes de los
habitantes originarios del
archipiélago.

Estos grupos tribales no fueron


disminuidos durante la colonización
española, guardando costumbres y
tradiciones después de la pertenecía
al Imperio español en los continentes
de Asia y Oceanía, la ocupación
estadounidense y el nombramiento
de la República de Filipinas.

En la década de 1990, existían más de cien grupos tribales cobijados en áreas


montañosas que fundaban aproximadamente el tres por ciento de la población. A pesar
de que no mantenían contacto con el mundo exterior, otros grupos primitivos de tierras
altas, son mezcolanza étnica con otros filipinos de tierras bajas.
Arte y cultura de nativos Filipinas
Estos pueblos exponen diversos tipos de organización social, expresión cultural y
habilidades artísticas. Su creatividad se coloca de manifiesto a la hora de embellecer
objetos utilitarios, como cuas. Recalcan las figuras de madera talladas, cestas, tejidos,
cerámica y armas.

Distribución espacial de los nativos de Filipinas

El grupo de los igorotes comprende diversas tribus: Bontoc, Ibaloi, Ifugao, Isneg,
Kalinga, Kankanaey y Tinguian, en las cuales se destaca la edificación de bancales para
el cultivo de arroz en las laderas.

Por su parte el grupo Bukidnon en Mindanao se ha combinado con las habitantes de las
tierras bajas durante casi un siglo, al tiempo que otros grupos, como el Kalinga en
Luzón han persistido separados de la influencia de las tierras bajas, habitadas por
musulmanes y cristianos.

En el año 1990 subsistían diversos grupos nativos en la Cordillera Central de


Luzón.Los ifugaos de la provincia de Ifugao, las Bontocs, Kalinga, Tinguian, la
Kankana-ey e Ibaloi eran todos los granjeros que construyeron las terrazas de arroz
durante muchos siglos.

Otros poblados de las montañas de Luzón son los Isnegs del norte de la provincia de
Kalinga-Apayao, la Gaddangs del límite entre Kalinga-Apayao, y provincias de Isabela
y los ilongot pertenecientes a la provincia de Nueva Vizcaya y las montañas de
Caraballo. Su modo de vida es la caza y la cosecha, el cultivo de la agricultura y la caza
de cabezas (headhunting) sólido en tomar y conservar comprimida la cabeza de una
persona luego de haberla matado.

 Grupos étnicos del Ecuador


El Ecuador es un Estado Pluricultural y
Multiétnico, que debe respetar y estimular
el desarrollo de todas las lenguas existentes
en su territorio así como la identidad
cultural de las nacionalidades que existen a
su interior.
Últimamente se ha logrado incorporar en la
nueva Constitución Política de la
República, los derechos colectivos de las
nacionalidades indígenas. En el artículo 1
de la Constitución Política vigente, el
inciso Tercero dice: “El Estado respeta y estimula el desarrollo de todas las lenguas de
los ecuatorianos. El castellano es el idioma oficial. El kichwa, el Shuar y los demás
idiomas ancestrales son de uso oficial para los pueblos indígenas en los términos que
fija la Ley”; y el Artículo 84, Numeral 1, dice: “Mantener, desarrollar y fortalecer su
identidad y tradiciones en lo espiritual, cultural, lingüístico, social, político y
económico”.

GRUPOS ÉTNICOS DE LA SIERRA

Las culturas de la sierra podrán no ser las más antiguas pero sin lugar a dudas son las
más visitadas y conocidas de las culturas indígenas ecuatorianas. Esto puede deberse
principalmente a su emplazamiento privilegiado en los Andes ecuatorianos, rodeado de
vías y carreteras que permiten el fácil acceso. Muchas de estas comunidades comparten
sus vidas con otras culturas del Ecuador y es sin duda fantástico admirar como
mantienen sus manifestaciones culturales a través del vestuario, el idioma (quichua) y
las festividades.
 PURUHÁ

IDIOMA: Kichwa perteneciente a la Familia lingüística: Quechua – Aymara y


Castellano (como segunda lengua).

POBLACÍON: 400.000 habitantes de los cuales 120.000 habitantes viven en la


provincia del Guayas y 24.000 en la provincia de El Oro en calidad de migrantes. Según
el censo de 1990, la población total de la provincia de Chimborazo era de 364.682
habitantes.
El pueblo Puruhá se caracteriza por contar con una diversidad de subgrupos: Cachas,
Coltas, Lictos, Guamotis que requieren de un estudio lingüístico, histórico y cultura con
la finalidad de que cada grupo o pueblo tenga su propia autoidentificación.

UBICACÍON: Este pueblo habita en la Sierra Central, en la provincia de Chimborazo

 TOMABELA

IDIOMA: Kichwa y Castellano (Como segunda lengua)

UBICACIÓN: Provincia de Tungurahua

TERRITORIO: Pueblo Tomabela, mismo que se encuentra ubicado en la provincia de


Tungurahua, al Sur-Este del cantón Ambato. El pueblo Tomabela, al igual que muchos
de los pueblos indígenas del Ecuador, ha perdido mucho de las tradiciones ancestrales,
razón por la que se requiere urgentemente incentivar a la gente a que conserve y rescate
las tradiciones culturales legados por nuestros ancestros.
ECONOMÍA: El pueblo Tomabela desarrolló un sistema socioeconómico de
autoabastecimiento que se articulaba sobre la base de la existencia de un archipiélago
altitudinal4 formado por pequeños islotes productivos distribuidos de manera
discontinua y dispersa sobre el suelo andino. La existencia de este archipiélago
altitudinal daba al pueblo Tomabela. Como principal ocupación de los habitantes,
sobresale la agricultura y ganadería. Se cultiva tomate de árbol, tomate riñón, maíz,
habas, papas, fréjol y hortalizas. Los productos van a los mercados de Paute, Cuenca y
Azogues. Vale destacar que últimamente se ha incursionado en el cultivo de flores,
actividad que da ocupación a un buen número de trabajadores, que generalmente
emigran de poblaciones colindantes. Dentro de las artesanías, es un centro productor de
sombreros de paja toquilla, ponchos y bayetas de lana.
 OTAVALOS

UBICACIÓN: Imbabura

LENGUA: Kichwa otavaleño

POBLACIÓN: 65000 habitantes aproximadamente

COMUNIDADES: La componen: Agato, La Bolsa, Peguche, Quinchuquí y Cotama.


También los sectores de la parroquia de Ilumán.

VESTIMENTA: Los hombres usan una camisa de algodón y amplios pantalones hasta
la media pierna, además un pesado poncho de lana azul oscuro, un sombrero de fieltro
de ala ancha sobre su peinada trenza y sandalias de tela con suela de cuerda. Las
mujeres, usan un chal anudado a la frente sobre una blusa blanca bordada. Visten dos
faldas de lana superpuestas, enrolladas a la cintura y sujetas con cintos hechos a mano.
También se peinan en una sola trenza, que cubren con una mantilla.

 ZUMBAHUA

UBICACIÓN: En la Provincia de Cotopaxa, Cantón Pujilí

LENGUA: quichua y castellano


VESTIMENTA:
Hombre: antiguamente el hombre utilizaba pantalón blanco y camisa del mismo color
pero de liencillo: que ellos mismos confeccionaban, también ponchos rojos, bufandas a
su gusto de lana de borrego y sombrero blanco de la misma lana.
Mujer: la mujer usa hasta ahora saco de lana de borrego negro, bayeta de color con
tupu (agujón), aretes con monedas antiguas, el cabello amarrado con lana de llamingo
haciendo una chimba.

GRUPOS ÉTNICOS DE LA AMAZONÍA

 ACHUAR

UBICACIÓN: En las provincias de Pastaza y Morona Santiago.La nacionalidad


Achuar tiene una presencia binacional.
LENGUA: La lengua achuar pertenece al grupo etno lingüístico-cultural de los
jivaroanos, al igual que de los shuar.

POBLACIÓN: Aproximadamente 5.440 habitantes.Suman en Pastaza un total de 1.959


habitantes. En total los achuar están en un territorio de 708.630 hectáreas, entre las dos
provincias, según la Federación de la Nacionalidad Achuar del Ecuador, Finae.

VESTIMENTA: La mujer achuar usa falda y camisa. En el pasado, estos vestidos se


hacían con corteza de árbol machacada, mientras la mujer shuar usaba una sola prenda
como túnica.

 QUICHUAS

UBICACIÓN: Provincia de Pastaza Y Napo

LENGUA: Kichwa

POBLACIÓN: Suman alrededor de 20 mil habitantes, según la actualización de OPIP,


y constituyen la agrupación más numerosa e importante de nativos de Pastaza. Entre
ellos pueden distinguirse dos grupos no muy diferenciados: los del sector del río
Arajuno y de la vía Puyo-Tena, que comparten algunos rasgos de los Kichwas del
Napo, llamados comúnmente “Yumbos”, y los “Canelos” establecidos en las riveras del
Bobonaza, Villano, Conambo, Curaray y en las cercanías de Puyo integrando la
Comuna San Jacinto.

VESTIMENTA: Acostumbran pintarse el rostro con huito y achiote es el rasgo étnico


que más fácilmente ha cambiado en los últimos siglos a causa de la aculturación. En
efecto, los hombres han adoptado mayoritariamente las prendas de corte mestizo,
mientras que las mujeres, que también usan vestidos occidentales, mantienen el adorno
y la costumbre de pintarse el rostro en ocasiones festivas. Tanto en hombres como
mujeres, el adorno está elaborado con materias primas del bosque, como son plumas de
aves, cortezas vegetales, semillas, dientes y huesos de animales. Los pigmentos más
utilizados son el wuituc (color negro) y el achiote.

 TAGAERI

Son un clan de los huaorani que viven en el Parque Nacional Yasuní , en el Ecuador
Cuenca Amazónica , con nombre (en Wao-Terero, el idioma huaorani ) por su
asociación con el Taga guerrero. Si bien comparten un patrimonio lingüístico y cultural
con otros Huaorani, han seguido a vivir el estilo de vida nómada, una vez comunes a sus
pueblos y han sido fuertemente resistentes, haciendo de ellos uno de los llamados
pueblos no contactados del mundo. Además de los Tagaeri la zona es el hogar de tres
aislados de otros grupos: los Taromenane , el Oñamenane , y el Huiñatare .
 SECOYAS

UBICACIÓN: Se encuentran ubicados en la Amazonia del Perú y del Ecuador. En el


Ecuador están en la provincia de Sucumbíos, cantón Shushufindi, parroquia San Roque
y en el cantón Cuyabeno, parroquia Tarapoa, en las riberas del río Aguarico.

LENGUA: Paicoca, perteneciente a la familia lingüística tukano occidental.

POBLACIÓN: Son aproximadamente 380 habitantes.

VESTIMENTA: Las mujeres siguen utilizando el vestido tradicional consistente enana,


falda larga hasta la rodilla, se complementa de collares narigueras, aretes y coronas
hechas de semilla, los hombres utilizan la chusma, camisón que es hasta la rodilla,
también utiliza collares tanto en el cuello como alrededor del cuerpo, sus brazos
adornados con fibras vegetales.

 SHUAR

UBICACIÓN: Los Shuar se encuentran ubicados en las provincias de: Napo, Pastaza
Morona Santiago, Zamora Chinchipe, Sucumbíos, Orellana y en la Costa: provincias de
Esmeraldas en el cantón Quinindé y Guayas (Ecuador). En Perú, departamento
Amazonas, provincia Cóndor Canqui, distrito Río Santiago, departamento Loreto,
provincia Alto Amazonas, distritos Barranca y Morona.
LENGUA: Shuar-Chicham (Perteneciente a la lengua lingüística jivaroano)
POBLACIÓN: Son el pueblo amazónico más numeroso (aproximadamente de 110.000
individuos). Los shuar habitan entre las selvas del Ecuador y Perú. Los conquistadores
españoles les dieron el nombre de jíbaros.
TERRITORIO: El territorio tradicional no está bien delimitado, se supone que se
encuentra por las estribaciones de la cordillera hacia el oeste y se extiende hasta las
cuencas del río Pastaza, Upano, Zamora y parte de los tributarios del Morona de los
cuales se encuentran en Ecuador. Pero también hay grandes concentraciones de shuar en
territorio peruano, al norte de sus departamentos amazónicos.

 ZAPAROS

UBICACIÓN: Provincia de Pastaza

LENGUA: Záparo, familia lingüística Záparo.

POBLACIÓN: Existen en la actualidad 225 záparos de los cuales solo una veintena
(3% de la población) habla o comprende la lengua zápara. Las manifestaciones
culturales y tradiciones orales del pueblo zápara, fueron incluidas por la UNESCO en la
lista inaugural de Obras Maestras del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.

VESTIMENTA: La presencia cotidiana de los hombres vestidos con la cushma o blusa


de llanchama evoca estos ciclos ceremoniales. Esta es la corteza de un árbol del que el
textil toma el nombre. La corteza era recortada al tamaño conveniente y cuidadosamente
se procede a sacarla de la planta para suavizarla con golpes de un instrumento de
madera y agua para su uso como textil. Una vez confeccionada es coloreada y adornada
con diseños en rojo, negro y azul.
GRUPOS ÉTNICOS DE LA COSTA

 CHOLO PESCADOR

UBICACIÓN: Provincias del Guayas, Santa Elena y Manabí


LENGUA: Castellano
POBLACIÓN: Diversos estudios históricos y antropológicos realizados principalmente
en Santa Elena a fines del siglo XX, demuestra que la etnia del cholo costeño heredó de
las sociedades ancestrales un conocimiento profundo sobre su medio ambiente local, lo
que le permitió explotar de manera sustentable sus recursos naturales y sobre todo
mantenerse en su localidad. Es por ello que se explica porque el cholo pescador de
antaño no necesitaba de médicos ni medicinas para curarse, pero sabía usar plantas y
minerales, como azufre de tierra y cera, para sanar a personas y animales.
VESTIMENTA: Las mujeres usan faldas y blusas cortas y los hombres pantalones
arremangados hasta la rodilla con camisa de colores y sombrero de paja toquilla.

 MONTUBIOS

UBICACIÓN: En las provincias del Guayas, Pichincha, El Oro, Los Ríos y Manabí
LENGUA: Castellano
CULTURA: Se caracterizan por su peculiar forma de hablar. Les gustan los gallos de
pelea y potros de doma, aman la música y las tradiciones orales mágicas como los
amorfinos.
Su inspiración musical es rudimentaria, se inspiran más por el pasillo montubio
colombiano que por la sierra ecuatoriana. El montubio es corriente y con frecuencia
gran tocador de guitarra.
VESTIMENTA: En las mujeres podemos apreciar que usan una amplia falda floreada
de muchos colores y una blusa hasta el ombligo con vuelos y pies descalzos. Los
hombres utilizan una camisa blanca liviana, pantalón corto generalmente blanco con un
pañuelo rojo en el cuello, sombrero de paja toquilla y en el momento de trabajaren el
campo utiliza botas largas de caucho y un machete.

 AFRO ESMERALDEÑOS

UBICACIÓN: Esmeraldas
LENGUA: Castellano
CULTURA: El aspecto más visible y conocido de la cultura afroecuatoriana es la
música. Se desarrolló y conservó la música característica de las comunidades
afrodescendientes que se caracteriza principalmente por el uso de la marimba y
tambores.
VESTIMENTA: La mujer utiliza faldones amplios blancos, encarrujados en la cintura
y largos hasta el talón, con blusa hasta el ombligo y con un pañuelo que cubre su
cabeza. En cambio el hombre utiliza pantalones de tela remangados hasta la rodilla y
una camisa colorida o blanca anudada a la altura del ombligo con un sombrero que le
protege del sol.
ECONOMÍA: Es un pueblo pesquero por ende su economía se basa en la pesca.
También se dedican a la refinería ya a la explotación y transportación de madera. Otra
actividad es la agricultura, productos como: frutas, café, que serán comercializados.

Actividad 3
 Las niñas afganas y su lucha por acceder a la escuela

En Afganistán las mujeres no tienen


ningún problema legal para estudiar.
Según las reglas islámicas de Afganistán,
todas las personas pueden estudiar, las
mujeres y hombres tienen los mismos
derechos, incluso da más consideración a
las mujeres. Según la regla islámica, si
alguien tiene tres hijas o hermanas y las
educa bien va a entrar al paraíso. Según el
artículo 21 de la nueva Constitución de Afganistán, cualquier tipo de discriminación
está prohibido para los hombres y las mujeres; el derecho a la educación es igual para
todos los ciudadanos de Afganistán.

Según los artículos 43 y 44 de la Constitución de Afganistán, todos los ciudadanos


afganos tienen el derecho de la educación. El artículo 43 otorga, hasta el nivel de
licenciatura, la enseñanza pública gratuita. El Gobierno es responsable de facilitar todas
las posibilidades de enseñanza a los afganos, especialmente en los campos de la
enseñanza de las lenguas maternas. También, el artículo 44 de la Constitución de
Afganistán presta atención a la educación de las mujeres. El Gobierno tiene la
responsabilidad de promover la educación para las mujeres y mejorar los programas de
educación y aplicar las medidas adecuadas para la enseñanza y contra el analfabetismo
en Afganistán. Queda claro que todos los afganos tienen el derecho a estudiar y nadie
puede privarles de este derecho. Pero, lamentablemente, todavía hay muchos problemas;
como la inseguridad, que es una causa importante que hace perder el derecho de
estudiar.

La limitación del derecho a la enseñanza de las mujeres es una falta y, según el artículo
35 de Constitución, el culpable irá a la cárcel por seis meses. Pero, contra la
Constitución de Afganistán y las reglas islámicas, las mujeres encuentran muchos
problemas que son debidos a las costumbres equivocadas, y no les permiten hacer un
uso adecuado de esos derechos. En la comunidad afgana casi el 90% de las personas son
analfabetas. Lamentablemente, la mayoría de ese porcentaje son mujeres, y eso no solo
es responsabilidad del Gobierno afgano o de la comunidad internacional, sino de las
mujeres cultas, que deben de cooperar con su comunidad y ayudar a sus hermanas.

El Gobierno, según sus objetivos M.D.G. (Meta de desarrollo del milenio), quiere que
en 2015 el 100% de los niños vayan a la escuela y que el 50% de este porcentaje sean
chicas. Para llegar a este objetivo existen muchos problemas, así, la falta de eficacia de
las escuelas en los campos –especialmente las escuelas para las mujeres–, la inseguridad
y la falta de facilidades son causas importantes para abandonar las escuelas por parte de
las mujeres. La eficacia de las profesoras o maestras en las escuelas puede ser otra
razón. El derecho de la educación está establecido en los documentos internacionales,
especialmente en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en la
Convención sobre la Eliminación de la Discriminación contra las Mujeres. La
introducción de la Convención contra la Violencia (de 18 de diciembre 1979) declara
que la Carta de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos de Hombres y Mujeres
establece la igualdad de derechos de los seres humanos y el principio de la no
discriminación.

Para resolver esta preocupación, los países participantes en la Convención


decidieron:

1. Garantizar el derecho de igualdad de condiciones de las mujeres con los hombres en


la educación profesional.

2. La concesión de los mismos derechos que a los hombres en el sector de la educación


con los mismos medios.

3. Esfuerzos para fomentar la formación y la revisión del contenido curricular en los


libros y las matrículas.

4. Posibilidades de adquisición de becas y beneficios educativos.

5. Planes para la educación y alfabetización de las mujeres para reducir la brecha


educativa entre hombres y mujeres.

6. Compromisos para reducción del abandono escolar de las chicas.

7. Facilitar la información para la educación especial incluida la planificación familiar.

También en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en su artículo 26,


relativo al derecho de la educación, queda expresado que todas las personas tienen
derecho a estudiar y educarse. En el segundo párrafo leemos que la educación debe ser
la guía por la que se desarrolla la personalidad del ser humano, en toda la extensión de
su alcance, y fortalece el respeto de los derechos humanos y libertades. Como
conclusión, podemos decir que el derecho a la enseñanza es igual para las mujeres y los
hombres. Pero por causas diversas las mujeres han perdido sus derechos en Afganistán.
Se adquirieron muchas obligaciones a nivel mundial en relación con el acceso a la
educación de chicas y mujeres en el año 2000, en el Foro Mundial sobre la Educación
de Dakar, al que asistieron 180 países. Se comprometieron a que en 2015 todos los
niños, especialmente las niñas, vayan a las escuelas. Hasta ahora se ha prestado mucha
atención a la enseñanza, pero hay nueve países que todavía están en malas condiciones.
Uno de ellos es Afganistán en el que solo el 51% de los niños y el 44% de las niñas van
a las escuelas. Según los informes mundiales sobre Afganistán, en 2002, el 37% de los
niños y el 18% de las niñas iban a la escuela, pero, en 2007, el 65% de los niños y el
35% de las niñas iban a la escuela. Respecto a la situación actual, según publica el
Ministerio de Educación, en 2012, 8,39 millones de niños van a la escuela, de ellos, el
39% son chicas y el resto chicos.

 La equidad de género en el mercado laboral de países


desarrollados como Japón

Uno de los cambios más


importantes que vio Japón durante
los años 40 y 50 del siglo pasado
fue la transición de un sistema
familiar patrilineal basado en la
relación padre-hijo hacia un
sistema en que la mujer es el
centro de la familia nuclear y la
autoridad absoluta en casa,
responsable tanto de la educación
de los hijos como de las finanzas
familiares.

De aquí surgieron los roles que todavía hoy en día están muy asentados en la sociedad
japonesa: el centro de la vida del hombre era el trabajo, mientras que el centro de la vida
de la mujer era la casa y los hijos. Esta organización social se grabó fuertemente en la
mente de la sociedad japonesa y sigue estando muy presente hoy en día, con hombres
dedicados en cuerpo y alma a sus trabajos (con largas jornadas laborales e implicación
nula en la familia) y mujeres dedicadas exclusivamente al cuidado de su familia y de su
casa.

Japón no está sabiendo utilizar el potencial de miles de mujeres totalmente preparadas.

Sin embargo, el aumento de la esperanza de vida femenina, la bajada de la natalidad, el


alto coste de la vivienda y la educación y el pleno acceso de la mujer a la educación
superior fueron algunos de los motivos que supusieron un aumento en la participación
femenina en el mercado laboral, especialmente entre las mujeres casadas con hijos
mayores, que quisieron volver al mercado laboral y se encontraron con trabajos
precarios y/o de media jornada con sueldos bajos, sin ningún tipo de posibilidad de
promoción ni beneficio. ¿La razón? Como he comentado antes, el hecho de que la
organización social de los roles masculinos y femeninos todavía estaba muy presente
en la mente colectiva.
La organización social de los roles se vio especialmente reforzada por el concepto de la
empresa como familiaque surgió en la segunda mitad del siglo XX. Si bien antes de la
Segunda Guerra Mundial, en un momento extremadamente nacionalista y militarizado,
Japón utilizó el concepto de familia tradicional para unir la sociedad y fomentar el
patriotismo, convirtiendo el Estado en una gran familia, después de la Segunda Guerra
Mundial este tipo de estructura familiar se trasladó en el mundo empresarial.

Así, al comparar la empresa con una gran familia, se conseguía que todos los empleados
cooperaran en su continuidad, como lo harían con su familia. Los trabajadores
consiguieron viviendas corporativas y hasta escuelas específicas para sus hijos,
mientras la empresa obtenía dedicación exclusiva: el empleado dedicaba todas sus horas
disponibles a la empresa, con largas jornadas y sin tiempo libre, reforzando la necesidad
de que la mujer se quedara en casa y cuidara de los hijos.

Es justamente esta actitud centrada en la empresa, que todavía está muy establecida en
la empresa japonesa, lo que hace que sea muy difícil para la mujer participar
activamente. Las mujeres japonesas que quieren una carrera profesional, se encuentran
con que el rígido horario laboral no se adapta a las demandas familiares, además de que
desanima a aquellas que tengan ambiciones profesionales de casarse y tener hijos, algo
que tiene un impacto directo en la economía: cada vez más mujeres retrasan la edad de
matrimonio y la edad de tener su primer hijo y los índices de natalidad no hacen más
que caer, envejeciendo la población y suponiendo una grave falta de mano de obra.

Kashima Takashi, presidente de la Asociación para el Progreso de las Mujeres


Trabajadoras, afirma respecto a la situación actual de Japón que “Aún persiste en el
mercado laboral la idea de que es natural que principalmente los hombres con contratos
a tiempo completo trabajen más horas, y por este motivo aún no hemos creado un
sistema que permita a las mujeres continuar su carrera laboral después de tener hijos”.
Señala asimismo que “muchas de las mujeres ejecutivas que destacan en empresas son
solteras o casadas sin hijos”. Para solucionar la baja participación de la mujer en la
política, por otra parte, Kashima propone una cuota de escaños en el distrito electoral
proporcional para aumentar la presencia de la mujer en ambas cámaras.

El agosto de 2015 el Gobierno aprobó la “Ley de Fomento de la Actividad Femenina”,


con la que espera ayudar a impulsar la contratación de mujeres. Esta ley obliga entre
otras cosas que las empresas con más de 301 empleados fijos tomen medidas para
otorgar más poder a la mujer.

No obstante, aún quedan muchos problemas por solucionar. Un informe del Centro de
Investigación Mizuho en el que se analiza la efectividad de dicha ley apunta que esta:
(1) No establece unos estándares mínimos; (2) No propone una estructura eficiente para
hacer pública la información al respecto; y (3) Las medidas para impulsar el desarrollo
de la carrera laboral de las mujeres con contratos temporales son insuficientes; entre
otras cuestiones. Este informe también insiste en que los objetivos cuantificables, como
la promoción de mujeres a puestos ejecutivos, no deben presentarse como una solución
universal para todo tipo de entornos, sino que deben diferenciarse según el sector y el
tamaño de la empresa.
 La discriminación por género otra forma de violencia

Así como la sociedad moderna lo ha dejado en claro, las mujeres tienen la capacidad de
desenvolverse con el mismo éxito que los hombres en prácticamente cualquier actividad
en la que se desempeñan, inclusive: empleos, atletismo, actividades académicas y
política. Sin embargo, la discriminación en función del sexo tiene un historial
importante en los Estados Unidos. Y sus efectos residuales todavía siguen latentes, por
lo que los salarios de las mujeres son más bajos y las oportunidades son menos en el
ámbito laboral.

Aunque es menos común, los hombres también pueden estar sujetos a casos de
discriminación ilegal en función del sexo. No importa la forma en que se dé (pagos no
igualitarios, normas de trabajo discriminatorias o falta de oportunidades de ascenso),
existen diversas leyes estatales y federales que prohíben la discriminación en función
del sexo.

La discriminación de género se produce cuando se


trata de manera desigual a la personas según su
género. Esta problemática no se basa únicamente en
las diferencias de género, sino también en cómo las
personas reciben un trato diferente debido a esas
diferencias. Los empleadores que ofrecen
condiciones de trabajo y oportunidades de ascenso
diferentes para los hombres y las mujeres violan las
leyes contra la discriminación. Los prestamistas que
ofrecen mejores condiciones salariales a un género
sobre el otro también violan las leyes contra la
discriminación. La discriminación de género es ilegal
y existen varias leyes para prevenir y eliminar las
prácticas discriminatorias
 Descripción
La discriminación de género se traduce en el tratamiento injusto hacia una persona a
cause de su género. Esta problemática afecta tanto a hombres como a mujeres. Es
evidente en situaciones laborales en donde existen tratos preferenciales según el género
de los empleados, o algún empleado recibe un salario menor o menos responsabilidades
de trabajo debido a los prejuicios de género y a los estereotipos injustos. La
discriminación de género también existe en los deportes, en instituciones educativas y
en organizaciones políticas; además se puede experimentar cuando las personas buscan
una vivienda o solicitan un crédito.
 Surgimiento
La extensa historia de desigualdad entre los sexos en Estados Unidos sentó las bases
para la discriminación de género y, al mismo tiempo, generó más esfuerzos por reducir
esa desigualdad. Históricamente, las mujeres no tenían un lugar en el ámbito laboral,
deportivo y educativo. Los efectos residuales del favoritismo hacia los hombres y el
tratamiento injusto hacia las mujeres es la causa principal de la discriminación de
género.
 Consecuencias
Existen varios efectos y consecuencias de la discriminación de género, sobre todo en el
empleo. La discriminación de género en el lugar de trabajo genera un aumento en la
rotación de empleados y crea un ambiente de trabajo hostil. La discriminación de género
también promueve el acoso y la posible violencia en el ábito laboral. Las víctimas de
esta problemática tienen derecho a presentar demandas judiciales para recuperarse de
los daños que sufrieron como consecuencia de las prácticas discriminatorias.
 Soluciones
Existen diversas leyes estatales y federales que prohíben la discriminación de género y
ofrecen soluciones para quienes ese comportamiento en el lugar de trabajo, así como en
instituciones educativas y financieras. La Ley de Derechos Civiles prohíbe la
discriminación por motivos de género. La Ley de Igualdad Salarial promueve la
igualdad entre hombres y mujeres que realizan las mismas funciones de trabajo en el
mismo ámbito laboral. Las políticas de diversidad e inclusión también sirven para
remediar la discriminación de género mediante la promoción de la igualdad entre los
sexos.

Вам также может понравиться