Вы находитесь на странице: 1из 109

ARQ.

DE LA
PENÍNSULA
IBÉRICA

Curso 2016/2017

Alum: Cristina Guirao Pallarés

Prof: J. M. Noguera Celdrán

1
Tema Introducción: Arqueología postclásica. ...................................................................... 5
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA PENÍNSULA IBÉRICA PRERROMANA: LAS CULTURAS DEL I
MILENIO A.C. ............................................................................................................................. 9
I. LA IMAGEN DE IBERIA: ENTRE EL MITO Y LA REALIDAD. UN MOSAICO DE PUEBLOS Y
CULTURAS.............................................................................................................................. 9
II. EL TRÁNSITO DEL II MILENIO A.C: EL BRONCE FINAL TARTÉSICO Y TARTESOS; EL
CÍRCULO ATLÁNTICO: EL SUROESTE Y EL BRONCE FINAL ATLÁNTICO, LA CULTURA DE
COGOTAS (I) Y EL BRONCE FINAL DEL SURESTE. LOS CAMPOS DE URNAS DEL NOROESTE Y
EL HORIZONTE SOTO DE MEDINILLA EN EL VALLE DEL EBRO. ............................................ 12
III. EL IMPACTO DE LAS COLONIZACIONES FENICIA Y GRIEGA EN EL MEDIODÍA Y LA
FACHADA MEDITERRÁNEA: GADIR Y LAS COLONIAS DEL CÍRCULO DEL ESTRECHO; EL
PERIODO ORIENTALIZARTE; EMPORION. ............................................................................ 13
IV. LOS PUEBLOS IBÉRICOS A PARTIR DEL S. VI A.C. EL MUNDO CELTA Y CELTÍBERO
DE LA MESETA NORTE Y DEL NORTE; LA CULTURA CASTREÑA (CORNISA CANTÁBRICA Y
NOROESTE). ......................................................................................................................... 19
V. EL VALOR DEL SUSTRATO PÚNICO ...................................................................... 22
HIERRO II SS. VI – II A.C. ............................................................................................. 27
CONQUISTAS BÁRQUIDAS EN LA PENÍNSULA. ........................................................... 27
LOS PRECEDENTES DE LA CIUDAD PÚNICA: ............................................................... 30
TEMA 2. INTRODUCCIÓN A LA ARQUEOLOGÍA HISPANORROMANA................................. 37
I. ROMANIZACIÓN, FUENTES E HISTORIOGRAFÍA. ..................................................... 37
CONCEPTO Y FASES DE LA ROMANIZACIÓN: ............................................................. 37
CUESTIONES DE HISTORIOGRAFÍA: el descubrimiento de Hispania. ......................... 39
PRINCIPALES CENTROS DE ESTUDIO: ......................................................................... 43
II. CONQUISTA E INTEGRACIÓN DE LA P. IBÉRICA EN EL ESTADO ROMANO ………..48
LA CONQUISTA DE HISPANIA: FASES E INICIOS DEL ASENTAMIENTO. ...................... 48
EL EJERCITO ROMANO. .............................................................................................. 50
LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO. VIAS DE COMUNICACIÓN Y RECURSOS: ......... 51
HISTORIOGRAFÍA: ....................................................................................................... 52
ESTUDIO DE LAS VIAS ROMANAS. .............................................................................. 53
PROVINCIA Y MUNICIPIO. LA PAZ AUGUSTEA Y LA DEFINITIVA ROMANIZACIÓN. .... 54
TEMA 3. LA CIUDAD HISPANORROMANA. ......................................................................... 65
I. LA FORMA URBANA DE LA CIUDAD HISPANORROMANOACIUDAD Y TERRITORIO: 65
TERRITORIUM............................................................................................................. 65
LÍMITES EXTERNOS. .................................................................................................... 66
UNIDADES TERRITORIALES MENORES. ...................................................................... 66
II. URBANISMO, ARQUITECTURA Y OBRAS PÚBLICAS EN LAS CIUDADES DE
HISPANIA: ............................................................................................................................ 67

2
LAS MURALLAS, SU VALOR Y SIMBOLISMO. .............................................................. 75
LAS NECRÓPOLIS: ESPACIOS PARA LA MUERTE Y LA MEMORIA................................ 78
EJEMPLOS CARACTERÍSTICOS DE TURRIFORMES EN LA CITERIOR. ........................... 80
MUNDO FUNERARIO BÉTICO. .................................................................................... 81
LUSITANIA: predominio de la inhumación y la cremación......................................... 82
Tema 4: El agro hispanorromano y la vida rural. ............................................................... 85
I. LOS CAMPOS DE HISPANIA: LAS VILLAE. ................................................................. 85
II. LA EXPLOTACIÓN DEL MEDIO RURAL Y MARINO. ............................................... 89
III. LA MINERÍA: ........................................................................................................ 89
IV. LAS CANTERAS. .................................................................................................... 91
TEMA 5. Vida cotidiana y sociedad a través de la cultura material. .................................. 93
I. EL RETRATO Y LA ESCULTURA. ................................................................................ 93
EL RETRATO. ............................................................................................................... 93
LA ESCULTURA............................................................................................................ 98
II. LA PINTURA. ...................................................................................................... 102
LOS ESTILOS POMPEYANOS. .................................................................................... 102
EL SIGLO II D.C. ......................................................................................................... 104
LA ANTIGÜEDAD TARDÍA.......................................................................................... 105
III. EL MOSAICO. ..................................................................................................... 105

3
4
Tema Introducción: Arqueología postclásica.

 Líneas de investigación. Carencias y expectativas.


- Mayor tradición de estudios – Ámbito del patrimonio arquitectónico de época
moderna y contemporánea.
 Gran cantidad de proyectos de conservación y restauración de dicho
patrimonio.
 Muchas veces son edificios y monumentos singulares.
 Riesgo: caer en una arqueología “monumental”
 Destacan:
 Trabajos sobre arquitectura militar renacentista.
 Estudios histórico-arqueológicos sobre palacios y castillos
fortificados.
 Actuaciones en castillos con niveles post-medievales: Guardamar,
Jumilla, Villena, Elda, Novelda, Cullera…
 Intervenciones en fortalezas urbanas: Castillo de Santa Bárbara.
 Trabajos de investigación y documentación cartográfica de murallas
urbanas: Cartagena, Alicante…
 Estudios arqueológicos sobre torres y casas-torre fortificadas: Torre
del Rico, en Jumilla.
- Mayor tradición de estudios – ámbito del patrimonio arquitectónico de época
moderna y contemporánea.
- ………………………………………....
- Arqueología de los objetos- cada vez mayor desarrollo, aunque aún falta concluir de
orientar los estudios hacia el análisis de la producción, distribución y consumo de
mercancías (interesante desde el punto de vista histórico).
 Análisis de manifestaciones culturales “humildes” (serie de materiales que
curiosamente nunca han sido estudiados y cada vez pueden ir ayudándonos
a conoces mejor la óptica material de este mundo) de época moderna y
contemporánea: cerámicas, vidrios, objetos metálicos, aperos de labranza,
instrumental agrícola…
 Paradoja: puede fecharse con mayor precisión una cerámica ibérica
o romana que una producción de cerámica valenciana del S. XVII.
- Es preciso: desarrollo de estudios sobre la cultura material mas reciente.
- Hasta ahora – o ha primado el aspecto arqueológico (los estudios arqueológicos
brillan por su ausencia); ha primado el aspecto estilístico y estético – producciones
de loza de cierta calidad: Alcora, Manises, Cartagena, área catalana.
- También – línea de orientación etnográfica: estudio de producciones populares:
Alcora, orba, Manises, Biar, Agost, Cartagena….
- Algunas producciones - sí estudiadas desde la óptica arqueológica: cerámica azul y
de reflejo dorado de Elche; cerámica maiolica italiana de Denai; colección ilicitana
de Pedro Ibarra.
- Destaca - estudio arqueológico de las producciones de cerámica moderas y
contemporáneas recuperadas en los contextos del teatro romano de Cartagena, que
supondrán un hito y una primera tipología.
- Desarrollo notable: Numismática; ej. Significativos:

5
 Cova del l`Águila; Picassent: taller de falsificaciones de diners y menuts
valencianos del S. XVII.
 Publicación de la colección numismática de Jos¨¨ e María Soler, Villena.
 Conjunto numismático de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes (en
restauración en ARQVA).
- Estudio de gráficos: edificios y monumentos de todo tipo; inscripciones y dibujos de
épocas modernas.
 Catalogación y estudio de graffiti de la Iglesia de Santa María de Alicante.
- Desarrollo en las ultimas décadas de a Arq. Subacuática: abre nuevas posibilidades
y campos de estudio:
 Cada vez más pecios post-medievales con muy diversos materiales:
cargamentos variados, piezas de artillería, pertrechos, anclas…
 Prueban: relaciones comerciales con distintos países mediterráneos y del
área atlántica.
 Pecio de Torre la Sal, Castellón: mineral de hierro; hundido a mediados del
S.XIX.
 Pecios con restos de barcos: ingeniería y arquitectura naval.
 Estudio de la Ruta de Indias; el patrimonio subacuático español repartido
por el mundo; el expolio del patrimonio subacuático: el caso la fragata
Nuestra Señora de las Mercedes.

Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Centro de Arqueología subacuática de Andalucía.


Cádiz.

Proyecto Trafalgar. Cuyo objetivo va encaminado a identificar los barcos naufragados tras la
batalla naval de Trafalgar, valorar el estado de conservación de los mismos y adoptar, en la
medida de lo posible, medidas para su correcta protección.

 Reconocimiento de la creciente necesidad de proteger este patrimonio, la


UNESCO elaboró en 2001 la Convención…

- ¿Arqueología de la industria o arqueología de las sociedades contemporáneas? De


la arquitectura industrial a la Arqueología de las sociedades capitalistas.
 Importancia de la producción industrial en las sociedades capitalistas.
 También en las pre-industriales.
 Análisis del conjunto de actividades y operaciones realizadas para la
obtención, transformación y transporte de determinados productos
naturales. Cambios tecnológicos.
 Determinadas actividades de manufacturación dejan huellas evidentes en
el registro arqueológico.
- Arqueología de la producción industrial:
 Los espacios de trabajo
 La vivienda obrera
 El paisaje industrial
 Determinadas actividades de manufacturación dejan huellas evidentes en
el registro arqueológico.
 Almacenamiento y comercio de la nieve; catalogación y estudio de
los pozos de nieve de Sierra Espuña (óptica documental y
arqueológica).

6
 Huellas derivadas de la transformación y producción del azúcar:
elaboración, utillaje, ingenios y máquinas.
 Talleres de vidrio: taller de vidrio de la Calle Quart-Carrasquer de
Valencia: taller de fines S. XVIII y primera mitad del S. XIX; también
una fábrica de yeso del S. XIX.
 El ejemplo de los balleneros.

En resumen:

- Intención: actuar como revulsivo; animar en la concienciación de la importancia del


patrimonio arqueológico moderno y contemporáneo; denunciar la escasez de
investigación sistemática; la carencia de interés por parte de las instituciones;
administración y ámbito universitario.
- Arqueología moderna y contemporánea: no deseada; definida sólo por su
metodología, pero carente de contenido histórico.
- Necesidad de reflexionar sobra la amplitud del enorme y poco explotado potencial
histórico del patrimonio arqueológico de tiempos recientes.

Lectura obligatoria:

- Juan Antonio Quiros Castillos y Bele Bengoetxea Rementería, Arqueología III


(Arqueología Medieval y Postmedieval) (Serie Historia), 2ª Edición., UNED, 587-636,
de arqueologíaindustrial.

7
8
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA PENÍNSULA IBÉRICA
PRERROMANA: LAS CULTURAS DEL I MILENIO A.C.

I. La imagen de Iberia: entre el mito y la realidad. Un mosaico de pueblos y culturas.


II. El tránsito del II Milenio A.C: el Bronce Final tartésico y Tartesos; el Círculo atlántico: el
Suroeste y el Bronce Final Atlántico, la Cultura de Cogotas (I) y el Bronce Final del Sureste.
Los Campos de Urnas del Noroeste y el Horizonte Soto de Medinilla en el valle del Ebro.
III. El impacto de las colonizaciones fenicia y griega en el Mediodía y la fachada mediterránea:
Gadir y las colonias del círculo del Estrecho; el periodo Orientalizarte; Emporion.
IV. Los pueblos ibéricos a partir del S. VI a.C. El mundo celta y celtíbero de la Meseta Norte y
del Norte; la Cultura Castreña (Cornisa Cantábrica y Noroeste).
V. El valor del sustrato púnico.

I. LA IMAGEN DE IBERIA: ENTRE EL MITO Y LA REALIDAD. UN MOSAICO DE


PUEBLOS Y CULTURAS.
Finisterre, fin del mundo conocido. Límite más occidental del mundo conocido, la península
era un lugar muy lejano entorno al I milenio a.C. Era el cabo unos de los pocos faros romano que
queda en pie.

Caso de Heracles, donde se enfrentó al gigante Geryon. O donde corre el mito de que las
tierras se abrían y se podía descender al mismísimo infierno, debido a la gran riqueza minero
metalúrgica de la península ibérica, y que por tanto la tierra estaba llena de socavones. Era un
mundo conocido acerca del cual había muchísimas leyendas, de las cuales muchas de ellas
tienen cierta brizna de realidad. Realmente da la sensación que a finales del segundo milenio
a.C. hubo multitud de población que tantearon el territorio de la península, y que en una
segunda exploración decidieron permanecer en dicho territorio y nos permite entender la
llegada de los fenicios, los púnicos y los cartagineses, entre otros.

Gracias a la fase exploratoria tenemos evidencias de que los primeros contactos se pueden
remontar a la segunda mitad del segundo milenio a.C. como en el yacimiento de LLanete de los
moros en Córdoba que aparecieron cerámicas micénicas o como en la bastida de Totana “la
Troya murciana”, contactos entre el próximo oriente y la península. Hay que cotejar la
arqueología con los datos que tenemos, aunque sean mitos o leyendas, nos dan información
sobre el germen de las culturas prerromanas. La Troya Murciana, el yacimiento de la Bastida en
Totana.

Todos estos datos convenientemente analizados ofrecen mucha información acerca del
germen de las poblaciones prerromanas halladas en la Península Ibérica en el segundo milenio
a.C.

9
Archidona, en Málaga, fue posiblemente una ciudad en su origen fundada por Ulises, en su
vuelta de Troya, según cuentan las fuentes.

Importante entender que la península ibérica se convierte en un crisol, es decir, un puzzle de


culturas, pueblos, tradiciones, un mosaico, pero no lo es menos en la protohistoria, el hierro I y
el Hierro II. Todo esto derivó en el mosaico de etnias y de gentes que incluso en ocasiones ni se
entenderían. Etnias que derivarían de la interacción que sobre ellas realizan las de época
prehistórica, lo que generó complejidades, sin cuyo entendimiento no podremos comprender la
articulación posterior romana.

En época protohistórica, en el primer milenio, supone un proceso monumental, ya que se


encuentra inmersa en el comercio internacional mediterráneo, una “autopista”, por la que
viajan gentes con diversos intereses, pero cargando con sus culturas y etnias, que influirán,
tendrán trascendencia ahí donde embarquen. Circuitos comerciales y mediterráneos.

29/09/2016
Historiadores antiguos, como es el caso de Estragón, ni siquiera llegaron a pisar la península,
y escriben de lo que reciben de otros autores. La mayoría de textos están mediatizadas por la
situación política, entre otras. Estragón, con mentalidad platónica, bebe del sustrato platónico,
a través de los estratos platónicos de la sociedad, establece una región que denomina de “gentes
salvajes”, “agroicoi”; en la zona meridional de la península, las gentes civilizadas “politicoi”, el
que ha sido capaz de vivir en sociedad; y en el centro, “mesagoidoi”, los medio-salvajes. Base a
partir de la cual la historiografía contemporánea ha realizado un discurso que aun hoy en día se
mantiene; también es importante porque la organización administrativa del Estado Romano ya
en época imperial se basa, en cierto modo, en este esquema Estragoniano.

10
De manera que a partir del análisis tradicional de los textos antiguos, aparecen tesis
colonialistas, y también términos como el de romanización, que hoy día está seriamente
cuestionado, debido a que ese concepto hacía referencia al proceso de introducción de las
gentes y su cultura, y llevaba implícito todo un proceso que derivaba en alcanzar formas de vida
totalmente romanos, siendo el mérito de dicho proceso del conquistador, y por tanto también
del ansia de sumisión de los conquistados, sin hacer análisis de las condiciones previas. El
proceso de romanización suponía la integración de estos pueblos y culturas en el ámbito
romano. Alcanzar formas y esquemas culturales por parte de las comunidades hispanas, siendo
el mérito del proceso del conquistador. Se lleva a cabo una integración de la cultura romana y
fruto de ansia de sumisión de los conquistados. El levante peninsular y el sudeste han sido
capaces de asimilar todo lo romano frente al norte que fue poco romanizado porque eran
reacias a la cultura y a la romanización.

Entre el 212 a.C. y el gran proceso cesariano-augusteo, se ve que es muy difícil mediar el
desarrollo de cada región, de manera que, en este sentido, la Península en el 201 a.C. se
convierte en el mayor laboratorio de investigación desde la óptica del Estado Romano, que se
encuentra con una realidad no antes conocida. El primer proceso de romanización se lleva a
cabo en la península Itálica. Pero en el siglo II la realidad cambia por completo, ya que empieza
a incorporar todos los territorios de la antigua Grecia, y otro tanto está ocurriendo en la
Península Ibérica, de modo que tendrán que ir improvisando sobre la marcha, porque jamás
antes el estado se había visto necesitado de dar forma institucional a estos vastísimos territorios
que estaba adquiriendo, de modo que la península ibérica fue un auténtico campo de
experimentación.

La progresiva adaptación de los pueblos prerromanos a las necesidades romanas es una parte
esencial. Se produce una expansión muchísimo mayor en el ámbito urbano y se produce la
definitiva helenización, orientalización, de la Península Ibérica, que en cierto modo no es algo
ex Novo en el 201 a.C.; que ya estaba helenizada en muchos aspectos.

Roma se encuentra con un substrato óptimo, porque cuando llega a las comunidades sobre
las que interactúa, estas en muchos casos ya tenían una estratigrafía social sobre la que trabajar.
Lo que permitió la adaptación del culto imperial. O, por ejemplo

Augusto recibió culto en vida.

Sin embargo, contrariamente a lo señalado con anterioridad, el logro no sería exclusivo de


los conquistadores, sino fruto también de la interactuación, del dialogo que establecen gentes
de aquí con los recién llegados. Debemos ser capaces de tener en cuenta esta realidad, que
convivieron de forma paralela interactuando incluso dos siglos antes de que se produjese la
romanización.

La provincia Tarraconense jamás aparece nombrada como tal en las fuentes, sino que
aparecía como provincia de la Hispania Citerior Tarraconenese, espejismo historiográfico falso,
en realidad los textos hablaban de la provincia de Hispania Citerior. En la Bética, sur de la
provincia ibérica, que era muy rica con diversidad cultural muy potente, que arranca en el tercer
e incluso segundo milenio a.C., por ejemplo en la provincia de Almería, los Millares, o la Cultura
del Argár, cultura que generará un impacto cultural impresionante, punto de partida que
marcará el comercio del desarrollo de la complejidad social, con la aparición de la aristocracia,
que finalizará en el Bronce Final con el mundo fenicio, proceso que no es autóctono, por el
contacto con pueblos mediterráneos.

11
II. EL TRÁNSITO DEL II MILENIO A.C: EL BRONCE FINAL TARTÉSICO Y TARTESOS;
EL CÍRCULO ATLÁNTICO: EL SUROESTE Y EL BRONCE FINAL ATLÁNTICO, LA
CULTURA DE COGOTAS (I) Y EL BRONCE FINAL DEL SURESTE. LOS CAMPOS DE
URNAS DEL NOROESTE Y EL HORIZONTE SOTO DE MEDINILLA EN EL VALLE
DEL EBRO.
En torno al 1200 a.C. se configura en toda esta zona, sur español, el bronce final andaluz o
meridional, conocido también como Bronce Final Tartésico, que se desarrolla entre el 1200 a.C.
y en S. VIII a.C. Estas mantenían una evolución autóctona, muy ajenos al mundo oriental, aunque
cada vez hay más indicios de contactos esporádicos que se puede retrotraer al segundo milenio
antes de Cristo. Este bronce se conoce también como Bronce Final Tartésico, periodo pre
colonial (término no aceptado por el profesor). Época en la que se desarrollan los viajes donde
se transmiten las fuentes escritas de los guerreros que regresan a sus hogares, los héroes, que
llegan hasta la propia Península Ibérica, época en la que debería aparecer la figura del héroe
Ulises.

En esta época, final del periodo pre colonial, se empieza a constatar presencia de comercio
inicial, que se puede establecer a partir de hallazgos arqueológicos muy recientes, como en
Huelva, que se fecharían en el 900 o 700 a.C., o en la Plaza de las Monjas y en la calle Menéndez…
debemos admitir que la información que nos transmiten algunos textos indica que la fundación
de Gadir en el 1300 a.C. debe ser cierto, y esto sin embargo no se puede admitir, pero lo cierto
y verdad es que en el registro arqueológico de Cádiz no permite retrotraerse a fechas anteriores
a los siglos VIII o IX a.C.

Laja Alta, Jimena de la Frontera, Cádiz, donde aparece dibujado sobre la roca una
embarcación de tipo arcaico oriental mediterráneo. Nádir, templo de Melqart. Gracias a la
aportación de las excavaciones, se han encontrado textos ya asimilables a la ciudad fenicia de
Cádiz con textos domésticos.

Gracias a estos y a la actividad arqueológica, se ha realizado la primera reconstrucción de la


calle y de la actividad en un momento determinado, encontrándose las huellas de los animales
e incluso de los mendigos que se encontrarían situados en las calles. Elemento fundamental para
entender cómo se va a desarrollar el elemento cultural en el siglo IX a.C.

03/10/2016

El Bronce final fue un escenario muy complejo donde se producen movimientos de población
y actuaron pueblos procedentes del mediterráneo oriental y central. El mundo tartésico se debe
a las tradiciones culturales que ocurren en la zona, el elemento oriental actuó a modo de
catalizador cultural fue decisivo para la culminación de los procesos como el urbanismo o el
empleo del torno, o metalúrgicos para la transformación de metales.

12
Otro elemento para entender este Bronce fue el influjo que llegó a tener el circulo Atlántico,
influjos foráneos del litoral atlántico procedentes del centro de Europa que actuará como
elemento catalizador para la cultura de esta zona. En torno al 850/800 a.C. se pudo fechar en la
Ría de Huelva un depósito de armas. Por tanto, en la zona de Huelva se puede documentar una
gran producción metalúrgica gracias al dicho influjo y a la colonización.

Necrópolis Laurita, Almuñecar, Granada. Tumba 17.

S. VI origen del ibérico antiguo, con los turdetanos, que nos lleva a la interacción final con
Roma.

III. EL IMPACTO DE LAS COLONIZACIONES FENICIA Y GRIEGA EN EL MEDIODÍA Y


LA FACHADA MEDITERRÁNEA: GADIR Y LAS COLONIAS DEL CÍRCULO DEL
ESTRECHO; EL PERIODO ORIENTALIZARTE; EMPORION.
Se constata una presencia estable y permanente de gentes fenicias, de origen oriental, sobre
todo en las zonas de la costa del Sur, cuyo impacto generará una seria de consecuencias:
estructura de los asentamientos (los fenicios que irán llegando hay que verlos de una forma
amplia, provenientes de zonas de siria), y esto se ve muy claramente por lo materiales orientales
que van trayendo, por eso iremos encontrando dichos materiales, incluso de origen egipcio
traídos por comerciantes. Encontramos cerámicas geométricas del siglo octavo, u octocorintias
del siglo VI. Gracias al dicho influjo oriental que va llegando a tartesos en el bronce final dará
lugar en el Siglo VIII al fenómeno o periodo orientalizante, finales siglo VIII al VI a.C. tendríamos
las culturas del segundo milenio antes de cristo hasta el 11 a.C. y después el periodo
orientalizante.

Estas gentes traen materiales orientales por ejemplo materiales egipcios que traen y se
observan en necrópolis por ejemplo la de almuñecar, granada. O cerámicas geométricas o
protocorintias. Toda una serie de productos que sirvió para entender a los arqueólogos ese
influjo orientalizante. Es ahora cuando se fundan grandes asentamientos fenicios en Asia y el
mediterráneo central y oriental se funda Sicilia, sulkis, costa atlántica marruecos como lixus.

Siglo VIII asentamiento ibérico tardío. Se producen en esta época las grandes fundaciones
fenicias por la zona del mediterráneo, como es el caso de Rhodas y Emporion, central y
occidental, cuando se funda Cartago, Sicilia, Sulgis, la costa del actual Marruecos se encuentra
grandes factorías.

13
CIUDADES Y ASENTAMIENTOS FENICIOS EN EL NORTE DE ÁFRICA E ISLAS DEL MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL.

Estas gentes se decían que no pasaban de la costa, su inicial zona de asentamiento; sin
embargo, esto no sería verdad, ya que se ponía también en explotación las zonas del interior,
según se ha podido demostrar a través de las excavaciones realizadas en dichos yacimientos;
por tanto, una mayor entrada en el interior de los territorios personas procedentes del comercio
oriental. En el interior habría una presencia real y estable.

En un primer momento se pensaba que estos bienes eran de carácter exótico, sin embargo,
ahora se evidencia que existían comunidades orientales que se iban alejando cada vez más de
la costa, lo cual se ve en los materiales que se van encontrando en los yacimientos, como ocurre
en el cerro de Alcalá en torres, Jaén. Marfiles de tradición orientalizante, hoy día os tenemos en
el interior también o en yacimientos como en Carmona o en Montemolín.

Se irá creando un ambiente de mestizaje donde las poblaciones autóctonas se irán


mezclando con las gentes que vengan de la zona de Fenicia; antes se planteaba que los fenicios
venían y se instalaban en especies de guetos sin contacto con las poblaciones autóctonas, sin
embargo, actualmente se ha demostrado que esto no es así. El Lagus Ligustinus lugar donde se
encontraban muchas comunidades o el carambolo en Sevilla donde se encontró el tesoro áureo
del carambolo. Frente a pensar que la colonización fenicia solo afecta a las costas realmente hoy
día llegó al interior, los hallazgos arqueológicos nos lo muestran.

14
De normal, todas las poblaciones fenicias, incluyendo sus factorías, estaban colocadas en
desembocaduras de ríos de mayor o menos tamaño, o en islotes cerca de la costa. Málaga, Sexi,
Dalia, Gadir, etc. Estas son las principales porque son las que aparecen citadas en los textos.
Pero además de las que aparecen indicadas en los textos hay otras que son conocidas
exclusivamente por la arqueología y no sabemos los nombres o los topónimos con los que serían
referidas.

En el Palacio de Buena viste en Málaga, se han realizado hallazgos nuevos que hablan que
debió existir una potente población fenicia colonial. Casamata nos habla de una creación fenicia
de los siglos XI o X a.C., de tradición oriental, fenicia, elemento cultural de las murallas, que
aportan los fenicios.

Hay un asentamiento que está dando mucha información que es el Castillo de Doña Blanca,
en el puerto de Santa María en Cádiz, que tiene un castillo y una torre, con siete hectáreas de
extensión, en el interior de un enorme sistema amurallado que se fecha en el siglo VIII a.C., que
tiene una auténtica ordenación interior, siendo uno de los que
mejor ha sido excavado, y que nos muestra un auténtico cetro
urbano, un urbanismo evolucionado. Destaca sobre todo la
muralla, que fortifica el enclave, construida en el siglo VIII,
sufriendo mejoras y reconstrucciones posteriores, con reformas
también a finales del S. III a.C.

Conocida como una de las ciudades más antiguas de la


península ibérica, a Gadir se la conocía como “la ciudad doble”.
En realidad, nos lleva a pensar que podría ser una ciudad doble,
mostrando por un lado el asentamiento fenicio, y por el otro, en
la costa peninsular y no en la isla, estaría la Torre de Doña
Blanca. La Gadir fenicia sería la cabeza de una gran conurbación
donde habría gran cantidad de ciudades y comunidades
importantes.

15
** Muralls casamatas dos lienzos uno interior y otro exterior y con casamatas en el interior
y muros trasversales que unen los dos y podían tener diferentes utilidades podrían ser
rellenados de tierra está diseñado para parar los golpes de la artillería siria en oriente o
almacenar víveres o armamento o a veces como en Cartagena para que el cuerpo de guardia
tenga una habitación donde estar. Es una de las ciudades más antigua, de las fundaciones
urbanas más a tigua de la península (doña blanca). **

Gadir aparece en las fuentes como las gadeiras, como ciudad doble podría ser en realidad
una ciudad doble. Puede que en la isla hubiera un asentamiento doble donde encontráramos
comunidades indígenas viviendo con comunidades orientales. Lacus ligustinus habría
comunidades importantes. Estas gentes van penetrando al interior y esto se ve también en la
provincia de Sevilla.

Por otro lado hay asentamientos que nos hablan de una orientalización del suroeste como,
como por ejemplo en la zona de Huelva se hacen actualmente excavaciones, gracias a lo cual se
ha extraído materiales orientalizantes en el cabezo de san pedro del S. VIII, o en el poblado de
Tejada la Vieja. También han aparecido santuarios que son fantásticos para estudiar este influjo
orientalizante, como en Santuario de Cancho Roano, en Badajoz.

Iberia antes de la conquista cartaginesa en torno al 300 a.C.

Los pueblos indígenas de la península a partir del S. III a.C.

16
¿Qué impacto tuvo en el mediodía peninsular la colonización griega? El máximo auge surge
a partir del siglo VII a.C. cuando se puede adscribir a Emporion, única colonia griega
arqueológicamente constatada, no hay otra en todo el territorio ibérico; sin embargo, las
fuentes escritas nos dicen que había otras ciudades como Mainake. Normalmente estos últimos
topónimos se ven como asentamientos indígenas con los que entraron en contacto los griegos
para intercambio comercial, la única colonia seria Ampurias. Ciudades posiblemente controladas
por indígenas donde se permitía a los griegos comerciar.

En la baja Andalucía, en torno al valle del Betis, donde habitaban los turdetanos, era, según
el propio Estragón, una de las regiones más florecientes del sur peninsular, muy rica por la
tradición tartésica previa y por el peso que a partir del S. VI tiene el mundo púnico. Cuando los
fenicios cambian su capital al norte de África a Cartago cambiar por los púnicos. Alta Andalucía
una serie de pueblos que son los túrdulos. Para entender cómo se desarrolla la cultura bética
hay que entender esto, prácticamente se superpone. Tras la conquista de Tiro por
Nabucodonosor II, esas comunidades antes llamadas fenicios son referidas ahora como púnicas,
aunque continúa siendo el mismo pueblo. En la alta Andalucía aparecerán los túrdulos, los
artani.

Es imposible entender el mundo turdetano sin el impacto del mundo griego. El caso de la
Dama de Baza, en Granada, para conocerla habría que entender el impacto del sustrato griego,
como es el yacimiento del Cerrillo Blanco en Jaén. Uno no puede entender la dama de baza en
granada ni del contexto material si no conoce el sustrato cultural griego que da lugar a este tipo
de producciones.

17
Hay que tener en cuenta también el mundo funerario de esta gente, y para ello tenemos el
ejemplo de la tumba de Toya (Tugia), o la tumba de galera (tutugi), que nos ayudan a entender
el culto al emperador y su expansión por estas zonas, debido a que el culto al jefe del clan estaba
muy arraigado en estos territorios. De este modo podemos entender que Augusto adquiera el
carácter de jefe o emperador, convirtiéndose en un refundador de muchas ciudades,
convirtiéndose en un héroe local, por lo que entendemos que el culto al Emperador se encuentre
muy arraigado, al jefe o al fundador (Conditor). En Cartagena, el eje central del foro está en el
Etes, quien había descubierto las minas de plata, y asemejaban ese personaje con el tradicional
fundador de la ciudad.

Estos programas escultóricos, en torno al 400 a.C. fueron destrozados y machacados, lo cual
dio lugar a muchas hipótesis, que marcaban que estas destrucciones se debieron a la crisis
generalizada del S. IV en Iberia. Hoy día se desechan estas hipótesis, y se tiende a pensar que
estos episodios responden, o son producto de procesos relacionados con coyunturas políticas
que las gentes aristocráticas viven en esta época. El mundo turdetano se caracteriza por
asentamientos como el caso de Torre Paredones, en Baena, Córdoba. La bética se encuentra
sobre un asentamiento turdetano. El mundo púnico es otro de los factores para entender toda
esta fase del Hierro II, fundamental en el sureste. Presencia de púnicos desde el siglo VI en la
península. Para entender realmente que panorama se encuentra en el sureste cuando llegan los
romanos, proyecto de los Barca en la península llevaba la fundación de nuevas ciudades como
Cartago nova o Akra Leuke aunque su localización muy controvertida. De ese territorio se quería
metal sobre todo y para gastos de guerra que la guerra púnica había conllevado para el senado
de Cartago por ello la península ibérica y su metalurgia era un enclave muy importante.

También aparecen campamentos militares en este periodo bárquida como el de Marchena o


el cerro Arranja, campamentos muy potentes que nos habla de ese dominio militar de los
Bárquida que buscaban explotación agrícola y colonización de las tierras del interior.

Nosotros hoy día sabemos que en realidad toda la tradición agronómica, agraria, etc.,
romana es en realidad de tradición púnica (avances tecnológicos), y sabemos que algunos
tratados agrícolas que llegaron a ser aprobados por el estado romano estaban realmente
basados en algunos de estos previos púnicos, lo que sucede es que Roma se apropia de esta
tradición. Por tanto, el proyecto bárquida afecta no solo al ámbito político y económico de la

18
península sino también al territorial, pero según los historiadores es Roma la planifica todas
estas ciudades ex novo.

Hoy día conocemos yacimientos muy al interior que aportan registros de época púnica
excepcional. Se habla de las Turris Hannibalis, que los arqueólogos han tratado de identificar,
entre castilla-La Mancha y Andalucía, que podemos datar como torres ibéricas e incluso
medievales, lo cual supone un problema arqueológico que está candente aun en la actualidad.

¿Qué ocurre en la Hispania Citerior, la mal llamada Tarraconense? Fue una zona muy
permeable, tanto por el norte como por el sur, en torno al 1100 a.C. Los Pirineos suponían una
frontera, pero esto es una mentira historiográfica, ya que esta zona favoreció los contactos e
influjos culturales con Europa.

El cuadro que nos encontramos es difícil de comprender, lo importante es tener en cuenta


que partimos del horizonte del Bronce Final, fundamentalmente la zona Atlántica. Y sobre esta
realidad muy diversa de nuevo influyen gran cantidad de factores, que también influyen en la
zona del sureste peninsular, afectando incluso el mundo griego.

IV. LOS PUEBLOS IBÉRICOS A PARTIR DEL S. VI A.C. EL MUNDO CELTA Y


CELTÍBERO DE LA MESETA NORTE Y DEL NORTE; LA CULTURA CASTREÑA
(CORNISA CANTÁBRICA Y NOROESTE).
En la zona meridional cantábrica se desarrolla el bronce final Atlántico o Círculo Atlántico que
en realidad conforma un área cultural de la que no forma parte solo este área española, sino
también la Bretaña francesa y las islas inglesas, y que conforman un lienzo donde a partir del
primer milenio empiezan a llegar toda una serie de influjos del área atlántica que se personaliza
en toda una serie de registros materiales extranjeros, lo que se ha denominado como la
Corriente Atlántica, esencial para comprender la cultura castreña, cultura que influirá también
en la conformación del mediodía hispano.

19
Penetran las aportaciones célticas desde los pasos de los pirenaicos, pero también por rutar
marítimas por cabotaje e iban llegando. En la parte norte de la meseta y en la meseta sur:
Cogotas I, que se llama de este modo por el yacimiento en la que se encuentra cerámica con
decoraciones incisa y excisa, excavado en Ávila. Esta es una zona de tránsito muy potente. Esto
es lo que nos lleva a entender su gran riqueza diversificada, con piezas de factura local, y muchas
otras que muestran el trabajo centro-europeo de las producciones. El poblado orientalizante de
“Peña Negro”, en la Sierra de Crevillente, Alicante.

Otra zona muy potente es la cultura de los campos de urnas, que recibe permanentemente
influjos del marco europeo, que se caracterizan por su cultura funeraria, enterrados en urnas en
grandes cementerios, lo cuales realizan también importantes influjos en la zona de cogotas I y
hacia el levante, y proporciona novedades tecnológicas, lingüísticas, etc. Con este panorama
advertimos una realidad muy diversa, que reciben influencias de pueblos orientales.

En primer lugar, empezamos a tener testimonios de llegadas de gentes de manera


esporádica, y luego en un segundo momento gentes que empiezan, como los fenicios, a fundar
asentamientos propios, y llegaron a fundar auténticas factorías. De hecho, en el área lagunar de
Guardamar, existe un poblado, el del Cabezo Pequeño del Estaño, asentamiento reducido pero
que es un auténtico fortín que sirve para controlar la penetración de rutas fenicias hacia el
interior, por tanto, está claro que esa presencia fenicia se dirige hacia el sureste, Alicante,
Valencia incluso, que se traduce en un flujo tecnológico. Las gentes autóctonas del sureste
peninsular empiezan a llenar de material fenicio toda la costa mediterránea. Incluso en la propia
Ampurias, donde se fundó la Pala Lapolis, primera colonia griega que fundan los masariotas en
la Península Ibérica, primera fundación colonial griega. Se observa una isla frente a la costa,
donde había una colonia indígena, donde se observó la presencia de material fenicio. También
el papel que desempeñan en la isla de Ibiza en todo este contexto, donde afectó la colonización
fenicia, donde sabemos que llegan gentes turdetanas en un primer momento y luego gentes
púnicas. Suponía un punto estratégico, escala obligada en el comercio, lo que se traduce en que
los yacimientos nos encontramos con registro arqueológico impresionante, cosmopolita.

13/10/2016

Importancia de Ibiza como punto intermedio de las redes comerciales. Los campos de
hipogeos, …, todos los materiales ahí encontrados están asociados al ámbito púnico, como se
ha podido constatar. Sin embargo, de esto no se sobreentiende un control político ni militar por

20
parte de las sociedades púnicas sobre el territorio de la actual Ibiza. [mapa. Los pueblos
invasores y colonizadores]; [mapa. Hispania prerromana según A. Domínguez Monedero].

II Edad del Hierro. Toda la fachada litoral mediterránea, la cultura ibérica, los íberos, son los
grandes protagonistas de los siglos VI al III a.C., siglos esenciales para conocer la cultura Ibérica.
Sin embargo, no constituyen una unidad política, ya que cada uno de ellos tienen caracteres
propios en función de estar o no abiertos al mar, etc. De otro modo, no son unidades
supranacionales estatales.

[Mapa. Íberos, celtas y celtíberos].

Cronología del mundo ibérico:

- Antiguo.
- Pleno.
- Tardío.

Del Mundo Ibérico Antiguo sabemos que abarca desde el siglo VI al S. V a.C. El S. VI es un
periodo de transición del mundo tartésico oriental al ibérico pleno. Época en que aún se ve la
tradición orientalizante. [imagen monumento del Pozo Moro, Chinchilla].

El Ibérico Pleno abarcaría desde el S.V al S. IV a.C. En el esquema sociopolítico se producen


cambios debido a la dinámica de poblamiento y grandes destrucciones de grandes necrópolis
[Imagen dama del cabezo lucero, Dama del Cigarralejo]. Historia de la Dama de Elche, hallazgo.

En el contexto del S. IV encontramos a la Dama de Baza y los Jinetes de los Villares de Hoya
Gonzalo, entre otros. O el cipo Ibérico de Coimbra del Barranco Ancho.

El mundo ibérico final es muy interesante, cunado las culturas ibéricas muestran su capacidad
de diálogo, de permeabilidad, ya que lo fueron a los impulsos culturales, como por ejemplo al
ibero-romano. Aparecen cerámicas pintadas de tradición indígenas, ibéricas, que perduran en
el tiempo. Ahora se produce una gran monumentalización de los santuarios, como el de Locra
Sacra, donde nos muestras que dejan de ir vestidos según la cultura ibérica para adquirir los
vestidos con togas, mostrando una aculturación en el área nuclear de las provincias de Albacete,
Murcia, Alicante, el sureste de la Península Ibérica, donde encontraríamos a los bastetanos,
contestanos, área que mantiene durante el ibérico pleno, antiguo y la época romana contacto
con los pobladores foráneos, que se observa en el ambiente funerario, gracias a la cerámica
griega pintada, que nos da a conocer grandes talleres atenienses de cerámica con que
abastecían a todo el mediterráneo, incluyendo la Península Ibérica.

En el S. IV tenemos grandes testimonios como la dama de Baza, los jinetes de la Necrópolis


de los Villares de Gonzalo, en Albacete, Silicerrnium, habla de la adopción de usos de tradición
oriental entre los miembros de la élite, caballeros, aristocracia militar que gobierna con criterios
clientelares. Todo esto indicado ha llevado a definir a estas sociedades de corte principesco.

O el caso de Coimbra del Barranco Ancho, época muy interesante porque las culturas ibéricas
muestran su capacidad de dialogo y permeabilidad con la última oleada, compuesta por los
romanos, llevando a cabo un factor de aculturación muy potente, dando lugar a todo un sustrato
ibero-romano, esencial para entender el siglo II y I a.C. El mundo ibérico no finaliza con la llegada
de Roma ni mucho menos, se lleva a cabo también la monumentalización de los santuarios
ibéricos como el cerro de los santos donde se ve la influencia romana que se funde con la cultura
ibérica, esa aculturación que se da a partir del II-I antes de cristo.

21
V. EL VALOR DEL SUSTRATO PÚNICO
En la configuración de estos pueblos, es esencial la tradición orientalizante fenicia, griega y
la recibida del mundo púnico también, en la construcción de la península ibérica, toda la
organización urbana se interpreta como centro de influjo púnico.

Isla del Bayets, Alicante, donde las excavaciones evidencian un potente influjo púnico, gracias
a la concentración del modo púnico y oriental del poder político y religioso de las comunidades
aristocráticas. El Tossal de Saint Miquel, en Iliria, muestra influjos púnicos. Aldovesta Benifalleti,
en Tarragona es el caso de un edificio de tradición oriental donde había una serie de grandes
almacenes y todo el material cerámico (al menos un 85%) era de ambiente púnico ibicenco,
procedente de Ibiza.

Los influjos, los rasgos principales, púnicos llegan a extenderse por la zona del levante e
incluso en la zona catalana y área gallega en la que se están encontrando actualmente material
púnico, posiblemente debido a la potencia metalúrgica que era la península en ese momento.

[Mapa. Colonización griega del Levante de la Península].

La Primera Colonización Griega, datada en el 775 a.C., fue Emporion. Lo hacen asentándose
en una posible isla, la de San Martin de Ampurias, establecimiento de la Pala Iapolis, la primera
colonia griega en la Península de mano de los foceos. Este asentamiento se lleva a cabo en un
enclave que ya existía. En un segundo momento se fundaría la Parea Iapolis, la Ciudad Nueva,
ubicada actualmente bajo el parking de la gran muralla de época helenística. El problema surgió
a raíz de la gran extensión de la zona, lo cual provoca problemas para excavar, así que
conocemos la Ciudad Nueva de los siglos II-I a.C. Fueron excavadas las crestas de los muros, lo
cual constituyó un gran error por parte de los arqueólogos al mando, ya que de ese modo
perdieron la información global, del contexto.

El influjo de estas gentes griegas era evidente sobre todo en territorios cercanos, por
ejemplo, las grandes murallas púnicas de tradición griega de Ullasrtet en Girona.

Más tarde se fundaría Rhodas, (Roses) que perduraría hasta el S. II a.C. Sin embargo, de este
yacimiento tenemos pocos datos. Acerca de cómo se articula la presencia griega en la península
encontramos muy poca información, que Estrabón (3, 4, 5), en su obra, le da definición de
presunta colonización griega, como era el caso de Hemeroskopeion, Alonis, etc., pero se trataba
de una hipótesis teórica, de modo que no aportó resultados arqueológicos que confirmasen
dichos yacimientos. La hipótesis actual sobre estos enclaves se traduciría en que posiblemente,
en el caso de Alonis y Honeros, debían ser oppidas ibéricos, es decir, comunidades indígenas que
establecerían contacto con los comerciantes púnico-fenicios, ya que serían lugares para el
fondeadero de barcos para un comercio internacional mediterráneo al que todo el mundo podía
acceder, y en el que se llevaba a cabo el intercambio de objetos, culturas, influencias, etc.

En el contexto del comercio internacional fenicio, Homeroskopeion tendría un gran papel;


posiblemente podría estar situado en Denia, en el Castillo. Los masariotas pudieron haberlo
utilizado como especie de atalaya para actividades pesqueras, para controlar períodos y épocas
de pesca, entre otros. Estas gentes tenían grandes intereses en estas actividades. Si esto es así,
los griegos no habrían establecido asentamientos estables, sino que serían indígenas o
fenopúnicos, poblaciones de carácter nómada, lo cual genera la pregunta de ¿cómo es posible
que a partir de este fenómeno se produzcan influjos tan potentes como el de Santa Pola,
poblado que indígena que tenía una organización urbana de planta de influencia griega?; sin

22
embargo, queda por explicar cómo se produjeron los influjos tan potentes que se traducen en
la planificación urbana de tradición griega, o cómo es posible que a la Constetania lleguen las
comunidades indígenas a adoptar el alfabeto griego. Plomo ibérico de la Serreta, Alcoy, Alicante.

¿Cómo se podría interpretar el influjo griego hoy en día? A través de los canales comerciales
y culturales fenopúnicos, ya que el peso de dicha tradición en la conformación del mundo ibérico
fue excepcional, tras la caída de Tiro en manos de los babilonios y la aparición e influencia de
Cartago, que sirvió de modelo para la conformación de las comunidades ibéricas.

La capacidad modélica para la conformación de las comunidades ibéricas, implantando el


protectorado político-militar es fundamental en la aventura que los Bárquida llevan a cabo en el
mediodía y sureste peninsular. Cartago intentará ejercer control económico, político y militar en
el territorio, y establece patrones urbanísticos de tradición helenística. Por ejemplo, en las
murallas de Qart-Hadast, donde se observa ña capacidad de control de las comunidades donde
se asientan.

Sabemos que Akra Leucre fue fundada por Amílcar, eso se sabe a ciencia cierta, sin embargo,
se duda acerca de su localización exacta en el territorio. Se funda Qart-Hadast de la que
conocemos cada vez más elementos y destacan esos tramos de muralla (Cerro de la Concepción,
el Molinete), una muralla prácticamente inexpugnable. Se observa la naturaleza helenística de
la ciudad de Cartagena. Grandes murallas de esta tradición, excavada a inicios de los años 80.
Parte inferior con grandes sillares y una segunda planta que posiblemente estaría integrada por
la unión de adobes. Esta muralla, por su parte superior, presentaba un camino de rondas.

17/10/2016

Akra Leucre. La construcción de esta ciudad de Qart Adash estaba destinada a ser la capital
política y administrativa de los Barca en la Península ibérica, y se construiría a partir de las
canteras de arenisca de Cartagena.

Otro de los importantes núcleos, centros administrativos que fundan los Bárquida es el Tossal
de Manises, en Alicante. Yacimiento que se ha salvado milagrosamente de la presión urbanística
de la costa mediterránea. Yacimiento que ha sido excavado por el Museo Arqueológico de
Alicante. En un principio se pensó que era sentamiento indígena, poblado celtíbero, pero en las
recientes excavaciones se ha demostrado que la tesis del posible poblado ibérico es errónea, y
el registro arqueológico permite constatar que sobre el asentamiento ibérico existiría la
construcción Bárquida. Destinada a desarrollar función importante, centro de control de las
actividades marítimas provenientes de Ibiza, y que pasaban por la Península Ibérica. Debía ser
una especie de centro de retaguardia de la propia Cartago, de una serie de redes de núcleos que
creaban un circulo defensivo sobre Cartago. Contaba con una potente muralla, reutilizada en
época romana, coetánea a la gran muralla de Cartago nova. Ciudad que será abandonada
cuando la península sea invadida por los romanos, poblado más tarde reutilizado por los
pobladores romanos.

Más al norte, Tito Livio (21,60), dice que los púnicos llegan a la península y se establecen en
un poblamiento temporal en la zona de Tarragona, en concreto ese acantonamiento del ejército
se establece frente a la colina ocupada por el poblado ibérico de Quess, futura ciudad romana
de Taraco. Época de tensión global, de tratados temporales que establecen zonas de domino
temporal entre Romanos y Cartagineses. Incluso este establecimiento se fundaría una vez ya
producido el Tratado del Iber, y la consiguiente falta de mantenimiento del mismo.

23
[mapa las aportaciones celticas: edad del hierro]

¿Qué ocurriría al norte de la meseta norte? sería un área sometida a los influjos célticos
debido a las oleadas celticas que irán llegando a lo largo del primer milenio antes de Cristo por
los pirineos. Habría que tener en cuenta que las comunidades prehistóricas conviven en toda
esta zona, y en definitiva el panorama en esta zona es:

- El valle del Ebro y la zona más occidental de la meseta norte. Entre los siglos VI y III a.C.
Campos de urnas célticos, esa influencia de la cultura de estos campos da lugar a la cultura
celtibérica, caracterizada por una determinada cultura material. Zonas muy complejas con
el influjo de los campos de urnas y el sustrato prehistórico local. Se desarrolla la zona de la
Celtiberia donde los poblados son muy bien conocidos, y de los que actualmente
conocemos que hay más celtiberos de lo que los autores nos hablaban (los arévacos,
teutones…) y que la arqueología nos ha permitido conocer, los habitas propios del mundo
celtibérico, y que son enclaves que nos interesan porque fueron perfectamente asimilados
por Roma, y trasformadas en florecientes ciudades estipendiarías, que tenían que pagar un
tributo periódicamente a las arcas del Estado Romano. Conocemos sus necrópolis y por ello
a las sociedades, ya que de estas procede muchísima información, como es el caso de la
Necrópolis de Miraveche en Burgos, la cual ha sido musealizado. Por lo tanto, observamos
una primera área nuclear de la celtibérica, caracterizada por esos hábitats, interesantes una
vez producido el proceso de conquista.

[mapa de influencias]

- El centro y oeste de la meseta norte. Área de los vacceos, referidos en las fuentes latinas,
importantes ciudades, Palantia e Intercatia, o incluso los Vetones, que ocupan lo que será

24
la Lusitania. Castros como el de Ávila son muy conocidos, o el de Salmantia. También
tenemos los castros que han podido ser excavados en extensión sin el impedimento que
supone que una ciudad moderna o posterior esté colocada encima. Se trata de ciudades
caracterizadas por un potente urbanismo, manzanas y calles regulares, que evidencian la
potencia que la vida urbana tiene en estas zonas del interior, en torno al S. III a.C. Hay otra
serie de castros bien conocidos, como el de Cardeñosa, en Ávila, que es el yacimiento cuya
excavación dio lugar a la definición del horizonte de Cogotas I y en el Hierro en el Cogotas
II cuando se transforma en un potente castro en la zona de la meseta, presentando un
urbanismo gran desarrollado y en la parte de arriba unos sistemas de amurallamientos muy
potentes, y sobre todo caracterizado por el añadido de campos frisios, con toda una serie
de piedras clavadas delante del sistema de fortificación, la muralla, para impedir el acceso
del enemigo a la misma, lo cual habla de desarrollo urbano muy potente. Esto es con lo que
se encuentra Roma, por ello cuando vemos que estas comunidades como Lusitania son los
que más frente hacen a la conquista, entendemos qué problemas tuvieron debido al estadio
de desarrollo de estas gentes.

- La meseta sur. Donde prácticamente aquí ya estamos en los confines de la Turdetania donde
tenemos a los carpetanos y los oretanos, de los que conocemos también comunidades
urbanas muy potentes, como Segrobiga en la Carpetania, lo que se considera a la cabeza de
la Celtiberia con el paso del tiempo gran ciudad romana con la explotación de las minas de
yeso que tenían un gran desarrollo. Esto se crea sobre el asentamiento celtibérico de
Segóbriga y se convierte en ciudad romana administrativa con explotación de minas y que
tiene un teatro y todos los equipamientos propios de una ciudad. Caput Celtiberia, se
convertirá en una gran ciudad Celtiberia. Sin embargo, al ser centro administrativo, no
encontramos casas, porque los ciudadanos vivían en los alrededores, por tanto, todo el
panorama del centro peninsular se caracteriza por ser heterogéneo y por la urbanización
en el bajo del Ebro. Estos castros nos ayudan a entender las pautas de asentamiento de
Roma en estas zonas.

- La cornisa cantábrica, lo que nos encontramos es con la cultura castreña que ocupa buena
parte de la cornisa cantábrica y del noroeste peninsular. Vivan los galaicos, los astures, etc.
desde el punto de vista arqueológico se excavan los castros, donde se muestra la forma de
vida, los hábitats, elementos caracterizadores del bronce Final, donde incluso el carácter
conservador de estas comunidades influyo en que el impacto romano fuese menor que en
el resto de la península ibérica. Estas comunidades serian semisalvajes y con un proceso de
romanización menor, por ese carácter conservado r de la cultura, lengua, etc. basta
comparar estos castros con los que luego se fundaran en época romana, en Asturias o Lugo,
etc. para darnos cuenta que de realmente la evolución urbana que se produjo es realmente
muy alta, pero permanece la tradición castreña. Prolongación del influjo del organismo
castreño, que se observa en otros poblados, como el de Santa Tegra, localizado en
Pontevedra, caracterizado por las típicas cabañas circulares; o el Castro e Santa Tecla,
también localizado en Pontevedra. Estos territorios fueron muy importantes para Roma,
por su riqueza minera, fundándose nuevos asentamientos, o se asentaron otros que ya
existían, romanos, con el fin de controlar estas riquezas. Y toda esa organización política de
la civilización castreña se conservará y prolongará a lo largo del S. II y I a.C. Muchas veces
se ha planteado la hipótesis de que rango dar a estas casas. Se han encontrado salas que se
han referido como salas de reunión, de consenso para decidir acciones. Viviendas circulas
que tenían zócalos de mampostería, construida en adobe, y con una organización social

25
basada en la existencia de clase dominante, herrero, a través del acceso a las minas hay que
utilizaban elementos de prestigio.

- Provincia a de la Hispania ulterior Lusitania (mapa Bronce Final- Hierro: Ss. XI-VI a.C.).: La
Lusitania en realidad es una de las zonas más marginales de la Península Ibérica, el más
alejado del Mediterráneo y de la propia Roma, pero por otro lado abiertos océano Atlántico,
a intercambios culturales por el mismo. Toda la parte del centro y sur de Portugal y toda la
parte que será el conventus que abarca las provincias de Cáceres, y en ese territorio se
desarrolla desde finales del II milenio A.C. inicios del primero, se inicia el bronce Final
Atlántico, que abarcaría desde el 1200 a.C. al 600 a.C., y es una cultura que se define por la
tecnología del hierro. Esa cultura muchas veces se ha vinculado, consecuencia de los
influjos que se reciben desde la zona centro europea y norte, vinculada al Círculo Atlántico,
y eso es cierto, pero no menos ciertos que los influjos que llegan por el sur también son
potentes, como los del mediodía, primeramente, de tanteo, y más tarde aparecen
asentamientos fenicios en esta zona. Esto es observa perfectamente en las excavaciónes
del Arcavel Losal, en Abul, donde se ha identificado un enclave que primero se identificó
como una factoría fenicia y que hoy día se interpreta como un edificio de culto, palacio con
santuario y dependencias que servirían para almacenar y distribuir excedentes mercantiles,
lo que videncia que las comunidades fenicias de mediodía llegan a establecer enclaves de
este tipo. Habrá dos regiones, una más al norte en la zona de Extremadura y Badajoz, y la
segunda área nuclear en la del suroeste. En estas dos áreas nucleares se dan contactos con
el ámbito europeo, primero fase de tanteo, pero en un segundo momento, en torno al
cambio de siglo, se producen contactos más potentes que suponen el afianzamiento de
estas sociedades posteriores.

Uno de los fenómenos culturales más interesantes de esta ámbito controvertido y más
estudiado, las famosas estelas del suroeste, que componen el mayor ejemplo de esta cultura.
Son materiales, estelas que normalmente suelen aparecer incadas, y presentan el problema de
no haber sido encontrados en sus lugares primarios. Decoradas con toda un seria de elementos
que se definen de la tradición mediterránea, que nos indican estas relaciones, influencias, que
podrían servir como elementos funerarios. Estelas muy estudiadas, donde existe una gran
diversidad de elementos muy amplias, sociedad de carácter guerrero con economía basada en
la ganadería.

Estelas que han sido tipologizadas en cuatro grandes tipos: solana de Cabaña; Viso; Fuente
de Cantos y Badajoz. Las más antiguas aparecen en la Sierra de Gata; el segundo más antiguo en
el valle del tajo; el tercero en el del Ebro, y el más reciente en el Valle del Guadalquivir. El origen
de estas estelas parece que es autóctonos, no hay elementos culturales que nos permitan
identificarlos como copias de otros extranjeros.

Necrópolis a las que se podían asociar, en enterramiento de Roca do Casal do Emio, especial
de túmulo circular en el interior del cual aparece un gran monumento neolítico con una falsa
cúpula, con una gran cámara, y en el interior dos inhumaciones que contaban con un gran ajuar,
lo que evidencia la existencia de clases ganaderas que se están encontrando en este tipo de
asentamientos.

Ya desde finales del S. IX a inicios del S. VIII a.C. empezamos a ver elementos que nos indican
la llegada de los fenicios, donde se muestran establecimientos más estables que muestran una
fase ya colonial. Esa fase colonial incluye el Alcase Dossal, hallazgo espectacular producido en
Abul, que confirma desde el punto de vista arqueológico la llegada de los fenicios a las costas

26
del Atlántico; como Estragón, que indica que la unión de las comunidades autóctonas con los
fenicios dio lugar a las comunidades basculo-fenicias, lo que posiblemente era cierto. Vendrían
de Cádiz, gentes que fueron fundando diversas ciudades en toda esta zona. O la Ciudad de Balsa
o la propia Olisipo.

La penetración de matiz fenicio, oriental, en esta zona, de carácter orientalizante, el de los


grandes santuarios, edificios monumentales de gran complejidad, como el de la Mata en
Badajoz, o el de Cancho Roano, en Zalamea la Serena, en Badajoz, que es realmente un edificio
espectacular, gran complejo, santuario, que a veces ha sido interpretado como un palacio y que
posiblemente debió ser punto privilegiado de intercambio entre el ámbito tartésico y fenicio del
sur y sociedades guerreras del oeste, de modo que es un punto de confluencia donde comienza
a intercambiarse bienes de prestigio de carácter orientalizante. Tenía una zona propiamente de
cultos donde se realizaban diversos rituales; y otras tres fases de vida, siendo desamortizado de
manera gradual, da la sensación que se amortiza en torno al 175 a.C., cosa que coincidirá con
una etapa de inestabilidad en toda la zona, y que posiblemente no habla de la llegada de un
nuevo componente étnico.

HIERRO II SS. VI – II A.C.


En esta zona de la Lusitania tenemos diversas influencias: orientalizantes y toda una serie de
influjos centroeuropeos célticos que llegarán a denominarse Beturia Céltica. Aparecen en esta
época los verracos, que se trataría de esculturas muy macizas de cuadrúpedos como el de la
plaza del Castillo en Ciudad Rodrigo, que se encontrarían repartidos por el área de la Lusitania.
Entre los siglos IV y III a.C. se desarrolla lo que conocemos como Hierro II, y tenemos toda una
serie de poblados fortificados elevados, que normalmente están caracterizados por el torno del
alfarero, materiales cerámicos realizados en torno, y con cultura material referente a la
metalurgia del hierro. Fenómeno cultural caracterizado por la presencia de gentes de origen
celtibero, y da la sensación de que se está produciendo una auténtica migración. Los materiales
arqueológicos que nos encontramos son del tipo que cuenta con elementos decorativos, de
carácter geométricos, elementos simbólicos.

Por último, tendríamos que hacer alusión a los Lusitanos, que conocemos relativamente bien
porque hablan de ellos los autores clásicos, como es el caso de Estrabón, que los nombran como
gentes ariscas, semisalvajes, resistentes e impermeables a la llegada de Roma y a la
caracterización cultural que generó. Eran gentes trashumantes, que se dedicaban a poner en
cultivo determinados alimentos en tierras que no eran aptas para la agricultura. Demostraban
un muy poco desarrollado caso de urbanización, generó por su parte grandes conflictos, lo que
da a entender el carácter reacio de los lusitanos a su entrada. También a esta zona del suroeste
llegan los intereses de los Bárquida, hablan algunos autores incluso de la fundación de algunas
ciudades sobre esta zona.

CONQUISTAS BÁRQUIDAS EN LA PENÍNSULA.


Llegada de los Barca a la Península Ibérica muestra una variedad cultura excepcional, a lo que
le falta poner en valor la importancia del sustrato púnico en el mediodía peninsular, en el
contexto de la romanización. El sustrato púnico ha sido muy escasamente valorado hasta hace
apenas 20 años, habiendo primado hasta entonces la visión sesgada que nos llegó de los propios
latinos de la segunda Guerra Púnica, vista tan solo desde los ojos de los vencedores. Sin
embargo, el mundo cartaginés es extremadamente potente. El mundo cartaginés es no de las

27
grandes civilizaciones, cultura urbanizada y helenizada, que encontramos en la península.
Gracias al desarrollo de la Arqueología en los años 80 se ha podido interpretar nuevamente
todos los hallazgos, incluyendo los nuevos, también desde otras perspectivas.

La ciudad está caracterizada por una etnicidad púnica donde las técnicas constructivas
únicas se siguen usando en los siglos V y IV a.C. La impronta púnica es extraordinaria. Por tanto,
el mundo púnico es fundamental, hay que reivindicarlo para el estudio de la península Ibérica.

Cartagena fue una ciudad caracterizada por una etnicidad púnica y se mantiene a lo largo
de época romano y algunas calles púnicas se han mantenido en el siglo XVIII. Hay que reivindicar
el mundo púnico: catálogo de la exposición fragor Annibalis: repaso al conocimiento del mundo
púnico y después hijos del rayo y que supone un repaso por el registro arqueológico de la
empresa de los Barca. Es verdad que en el ámbito del registro arqueológico cada vez tienen a
mayor importancia el elemento semita en las tierras del interior. Los propios púnicos tuvieron
penetración al interior peninsular desde el siglo IV y III a.C., pero con intereses mayormente
comerciales. Y después de estos intereses comerciales después está el proyecto Bárquida de
Cartago iniciar un empresa político militar para transformar ese protectorado económico para
convertirlo en un terreno dependiente de la propia Cartagena. Capital que va a administrar
intereses de los Barca y el sureste y mediodía peninsular.

Carthago Nova se trataría de la nueva Tiro. Después de la primera fase de interés y control
comercial, la segunda llega a proyectar cierta independencia sobre el territorio, Qarh Adash, que
se proyecta como una capital que administra todos los intereses de los Bárquida, que lo que
hace es sentar las bases organizativas y estructurales que roma utilizó en la primera fase de la
conquista. Posiblemente sin ese sustrato púnico la conquista de la península no habría sido
como fue.

20/10/2016

Los Barca obtienen el permiso del Senado de Cartago para iniciar un proyecto militar en la
Península Ibérica, misión en la península, yendo a la cabeza Amílcar, iniciándose en el 237 a.C.,
cuando este arriba a las costas de Cádiz, alcanzando la costa sureste mediterránea por el valle
del Guadalquivir, conquistando todo este amplio territorio. Su sucesor, Asdrúbal, desarrolló una
política basada más en la diplomacia, lo que se observa claramente con las alianzas
matrimoniales.

Los Barca actuaban como auténticos basiley, monarcas helenísticos, grandes personalidades
y familias, que eran formas de poder propias del ámbito Mediterráneo. Nos encontramos en el
contexto de las enormes luchas de familia y poder que se llevan en la republica tardía en Roma,
que desembocan con el fin de la República y la instauración del Imperio.

Qart Adash, capital, tras ser fundada, se convirtió en el foco del poder púnico en la península.
Teniendo en cuenta la hegemonía que adquieren en la zona, incluso que comercialmente los
griegos son anulados sobre todo en toda esta zona, es cuando empiezan a saltar las alarmas, y
cunado arece que una embajada de masariotas se acercan a Roma y los alarmas en cuanto al
progresivo afianzamiento bárquida en Hispania. En el 226 a.C. llegó la embajada romana a
Hispania, con un tratado a firmar, El Tratado del Ebro, que imponía un límite geográfico a las
aspiraciones territoriales de los cartagineses en la península ibérica.

28
En este momento Aníbal establece una política muy potente de corte imperialista, con
grandes centros administrativos, centro de poder, como Carmona, o Hispalis, la actual Sevilla.
Las fuentes latinas, narraciones que nos llegan de los escritos de las Segunda Guerra Púnica, no
habla del asedio que se lleva a cabo en la ciudad de Sagunto, y se produce el primer desembarco
de los romanos en la península ibérica, en torno al 218 a.C., con Cneo Escipión desembarcando
en Hispania. Cneo realizó un recorrido triunfo por todo el territorio levantino, valle del
Guadalquivir, etc.

La ocupación de la península la tendemos a considerar no como una acción premeditada,


sino como una acción meramente coyuntural como una ofensiva territorial militar que va a
estabilizarse y perdurar, tardando dos siglos en conquistarla casi en su totalidad.

29
De esta manera, la llegada de Roma a la península se entiende en el contexto de la II Guerra
púnica y creciente asentamiento cartaginense o púnico en el ámbito de la península, y llega un
momento en que Hispania se convierte en parte esencial para entender el contexto del final de
la República.

Otro hecho fundamental, es que la llegada de grandes contingentes militares a la península


resulta un acontecimiento aculturador, porque de mano del ejercito llegan infraestructuras y
grandes obras públicas, entre las que destacan las grandes vías terrestres. La península, con
excepción del Ebro o Guadalquivir en algún tramo no tiene grandes ríos que la atraviesen y sean
navegables, de modo que las grandes flotas imperiales no pudieron atravesarla, intervenirla de
ese modo, por lo que crearon una red de vías de transporte terrestres, que den llegada al
comercio. De mano del ejército se construyó la vía augusta, que fue el camino de una vía
protohistórica e incluso prehistórica, posiblemente la vía hercúlea o Camino de Aníbal. A la
altura de Sagunto se quebraba y se dirigía al centro, y luego conectaba la baja Andalucía con la
ciudad de Gadir. Y luego hay un segundo eje vertebrador, que es la Vía de la Plata, que partía de
Híspalis Itálica y se dirigía la norte, y conectaba las regiones del noreste con las minas.

Cuando conquistan Cartagena, unos años después se convierte en base de hibernación de las
tropas acantonadas en la península; empiezan a llegar grandes barcos procedentes del ámbito
centro-mediterráneo. Todo esto hay que ponerlo en relación con las necesidades que los nuevos
contingentes van teniendo. De este modo observamos que el ejército era un elemento de
transmisión cultural y del proceso de aculturación, de transformación del territorio a través de
la construcción de vías y de obras de ingeniería. Acartonan la península, primero en
campamentos, como en León, o también en los asentamientos de veterano, de base para la
fundación de nuevas ciudades, Emérita Augusta, ciudad para asentar a las tropas licenciadas por
Augusto, los veteranos de guerra, los emeriti.

La fundación de Qrt Hdâst (Nueva Cartago).

- La fundación – como así la denominó Diodoro Sículo (XXV, 11-12)- aconteció en un punto
geoestratégico del sureste peninsular, no en exceso alejado de la propia Cartago, al
- Se funda en torno al 228/227 a.C., tras la muerte de Amílcar a manos de Orissón, monarca
de los Oretanos por su yerno y sucesor Asdrúbal, después de firmar las alianzas personales
con los reguli innbericos y contraer matrimonio con la hija de uno de ellos.

Ubicación y topografía/ de la ciudad.

- Asentada en una pequeña península de unas hectáreas que, ocupada por sendas vaguadas,
con orientación noreste-suroeste y sureste-noroeste.
- Emplazada al fondo de una bahía y rodeada por el mar por el sur, sureste y suroeste, (mar
de Mandarache), como una amplia laguna interior (almarjal) al norte.
- Unida al noroeste a tierra firma por un istmo por el que penetraba, en origen, la uia
heraclea, posterior vía Augusta.
- Bordeada por un cinturón de cinco cerros de diferente altura y magnitud.

LOS PRECEDENTES DE LA CIUDAD PÚNICA:


- Hallazgos puntuales y las excavaciones prueban: la existencia de un hábitat indígena
previo, de difícil caracterización.

 ¿Dónde? En cerros que circundan la península (San José y Concepción).

30
 Conectado con los principales circuitos mercantiles de la época, si bien
ignoramos todo acerca de los intermediarios coloniales.
 No hay fundamentos sólidos en que cimentar la identificación de este
hábitat con la Mastia referido por Avieno en su Ora Maritima, 422.
 Cerámicas ibéricas y de importancia de los siglos IV y III a. C. que nos habla
de la existencia de este hábitat indígena previa a la dominación bárquida.

- Contextos cerámicos de la Fase III de la plaza del Hospital:

 Cerámicas ibéricas pintadas datables entre los siglos IV y III a.C.


 Productos de barniza negro de los talleres e Gnathia , Teano y de las
pequeñas Estampillas, de finales del siglo IV y la primera mitad del III a.C.

- Contexto cerámico en el tramo de la muralla púnica excavación en La Milagrosa.

 Abundante cerámica ibérica pintada datable entre los siglos III y II a.C.
 Asociada a vajillas de importación: producciones de Gnatiam Teano y las
primeras Estampillas….
 Fragmentos de cerámica ática de figuras rojas, atribuible al círculo del Pintor
de Marlay, de la segunda mitad o fines del siglo V a.C.
 Serie de recortes en las areniscas que constituyen la roca de base, asociados
a estructuras de adobe y materiales ligeros, así como a restos de hipotéticas
cabañas alzadas sobre zócalos de piedras dispuestas verticalmente; estas
estructuras, amortizadas por la construcción de la fortificación bárquida,
deben remontar al menos a la primera mitad del siglo III a.C.

- Hinterland, área circulante de la comunidad indígena, dos asentamientos ibéricos


junto con el asentamiento de Cartagena debían focalizar la articulación u
explotación del territorio en época ibérica plena.

 Cabezo de la mota (estribaciones de la Atalaya).

 Cerámicas ibéricas, áticas y ánforas púnico-ebusitanas: último


cuarto del siglo V, conquista romana.

 Loma del Escorial (Los Nietos):

 Fundado a mediados del Siglo V a.C.


 Factoría minero-metalúrgica; centro de comercialización de los
metales obtenidos por mediación de los agentes comerciales
griegos.
 Destruido a mediados del siglo IV a.C.
 Reconstrucción a comienzos del siglo III a.C.: inmerso en los
circuitos comerciales púnicos, en particular a través de sus
conexiones con la isla de Ibiza (ánforas púnico ebusitanas PR 15).
 Segunda mitad del siglo III a.C.: bajo el control efectivo de los
cartagineses; las conexiones se ampliaron a Cartago (ánforas Mañá
D 1A).
 Fase de abandono y desmantelamiento- murallas y viviendas – a
inicios del siglo II a.C.: reestructuración del territorio basada en la
creación de un único emporio centralizador…

Qart Hadasht: elección y bondades de su emplazamiento.

31
- Emplazamiento escogido: puerto natural inmejorable y una plaza fuerte casi
invulnerable.
- Base naval y lugar de invernaje del ejército: principal centro de operaciones
militares de las tropas cartaginesas acantonadas en la península ibérica.
- Para la elección del nuevo enclave cartaginés se valoró:

 Posición estratégica.
 Posibilidad de aprovechamiento de los recursos agropecuarios del rico
territorio circundante.
 Situación en las inmediaciones de una sierra riquísima en plomo y galenas
argentíferas, beneficiadas ya dese antiguo por la población nativa ibérica,
cuya explotación permitió obtener plata con que hacer frente a los costes
de la guerra contra Roma.

Acuñaciones púnicas:

- La intensidad del usufructo de las minas pronto derivó en acuñación de moneda de


plata de elevada ley con que sufragar los cuantiosos gastos del Estado Cartaginés y
los derivados del pago de salarios a los mercenarios.

La ciudad y el problema de su “fundación”.

- Concebida en todo caso por sus poryectistas como una ciudad.


- El término “fundar” empleado por Diodoro debió implicar la modificiación de la
fiosnomía del poblado preexistente y la construcón de nuevos edificios:

 De hecho, Polibio (II, 13, 1) alude no tanto a la fundación como a la


“organizavion” de la nueva ciudad, materializada en las transformaciones
del anterior asentamiento ibérico.

- La población de la ciudad, muy helenizada, estuvo integrada básicamente por


artesanos, obreros o marineros encargados de las actividades comerciales y edilicias
(Pol. X, 8, 5).

Un enclave comercial de primera magnitud:

- Dragados y trabajos de prospección arq. efectuados en el área de la bahía:


 Gran cantidad de material anfórico del último tercio del siglo III a.C., menor
correspondencia con este periodo de dominio bárquida.
- Contexto de importación documentados en el transcurso de las campañas
arqueológicas de 1977 y 1978 en el cerro del Molinete (P. San Martín y ….)
 …
- Tras su fundación, la ciudad regularizaría los flujos comerciales entre Iberia y el N.
de África, permitiendo abastecer a la ciudad en sus ciudades y permitiendo la
apertura de los mercados en su área de influencia, bajo la órbita de Cartago.
 Ello permitiría el abastecimiento

Se pasa de una realidad en la que tenemos un terreno muy irregular con una vaguada por la
que debía ser de fácil bloqueo, a tener un territorio ordenado, bien estudiado, gracias a los
aterrezamientos de las regiones del Molinete.

32
Los espacios sagrados:

- Polibio da nombre a cuatro de los cinco cerros que rodeaban la ciudad: responden
a la ubicación en ellos de antiguos espacios religiosos vinculados al pasado púnico
de la ciudad.
- Estos espacios habrían adoptado un nombre griego como resultado de una
interpretación gracea del panteón original.
- Según Koch:

 Monte Asklepios (Castillo/Cerro de la Concepción), pudo ser el


emplazamiento de un antiguo centro de culto Eshmun.
 El monte Hephaistos (Despeñaperros) pudo albergar quizá un culto a Ptah
o a Bes.
 El monte Kronos (Monte Sacro) parece indicar la presencia de in santuario
para Ba´al.
 Es probable que en la ciudad hubiera una divinidad griega equivalente a una
de las divinidades del panteón púnico que habría sido conocido como
Aletes, y su santuario ubicado en el cerro de San José; Koch lo vincula al ager
de la ciudad y a su riqueza minera.

- En el interior del podio del templo del foro: estructura de opus africanum y restos
de un posible santuario
- Santuario de Atargatis.

La Arx Hasdrubalis (Cerro del Molinete).

- Colina que delimitaba por el noroeste la península, separándola del estéreo o laguna
interior.

33
- Jugó un papel fundamental en el contexto de la réplica ibérica de Cartago. Polibio
(X, 10, 9) refirió a mediados …

Las defensas de la ciudad.

- Contexto de inestabilidad del as décadas finales del siglo III a.C.


- Respondiendo a planteamiento tácticos y poliorcéticas:

 La principal de las actuaciones acometidas por los cartagineses fue la


construcción de unas sólidas defensas, diseñadas según tipologías propias
de la arquitectura…

- Perímetro amurallado debía ser mayor que el de la ciudad romana – que medía unos
20 estadios, entre 3500 o 3700 metros de longitud, en función del tipo de medida
utilizada-.
- Su espacio interior no fue ocupado en su integridad.

Muralla bárquida, La Milagrosa. Cerro de San José (Monte Cronos).

- En la vaguada existente ente los cerros de Despeñaperros y San José.


- Solar del antiguo colegio de la Milagrosa (Plaza Almirante Bastarreche).
- Muralla de casamatas:

 Explanaciones y recortes re roca previos.


 Integrada por sendos parámetros, el frontal de los cuales se construyó en
opus quadratum de arenisca de tradición helenística, distanciados unos 6
metros y unidos por corres de opus affricanum que delimitan espacios
internos usados como almacenes o como alojamiento de tropas.
 El lienzo y los muros transversales.
 Se utilizan zócalos de mampostería y alzaos de tapial.

24/10/2016

Muralla bárquida, en la vertiente norte que miraba a la laguna que delimitaba la península
donde estaba asentada la ciudad. Hallazgo interesante donde se encontró una triple linea de
defensa. Durante 19 siglos esa línea defensiva septentrional de la ciudad perduró, se mantuvo
estable, solo a partir de Felipe II se ampliaría, y en el siglo 18 con las nuevas fortificaciones de
Carlos III. Aparecían cisternas del tipo a bagnarola, según los italianos, con forma de bañera, que
serían seccionadas para poder construir entonces las murallas de Carlos III. La destrucción del
sistema defensivo data del siglo III a.C., 208/207 a.C., según los relatos de Polibio, que además
indica que la toma de la ciudad se produjo por este lado, punto que posiblemente sería el más
débil. Los romanos llegarían a la acrópolis, a matar a los ciudadanos, y de este modo la capital
púnica quedaría conquistada.

Materiales que aparecerían en esa destrucción:

- Morteros ebusitanos.
- Lucernas de barniz, helenísticas, ánforas grecolatinas.
- Cerámicas barnizadas, campaniense.

34
Materiales que coincidirían en la época de la toma y conquista de la ciudad. Los romanos no
tendrían plan premeditado de conquista, pero si un gran material minero, de modo que la
conquista se produciría rápidamente. En la primera fase de conquista: Toma de Cartago Nova,
capital púnica de todo este Estado, protectorado púnico que se había formado en la península
ibérica.

“Toma de Qart Hadast por P. Cornelio Escipión. A pesar de sus sólidas


defensas, la capital fue sitiada y conquistada por el general P. Cornelius
Scipio, asistido por los legados C. Laelius y L. Marcius, en el invierno de los
años 209/208 a.C.” (Pol. X, 6, 8; 8-15)

La conquista de la ciudad:

- Polibio (X, 12-15): las destrucciones causadas por el ataque fueron limitadas.
- La ciudad fue reocupada y no arrasada en su totalidad.
- Son diversos los puntos donde le registro arqueológico acredita niveles de incendio
y ruina asociados al acontecimiento bélico.
- El proyecto cartaginés quedó abortado comenzó, ahora bajo dominio de la Rep. De
roma, la andadura de una de las más prósperas, ricas y cosmopolitas metrópolis de
la Hispania Romana, cuya historia – no obstante- fue tributaria y estuvo
inevitablemente ligada a la de la fundación cartaginesa.
- A este episodio se pueden vincular: niveles de destrucción que amortizan un
conjunto de instalaciones púnicas de carácter industrial constatadas en los solares
8 y 12 de la Calle Serreta:
Asociadas con actividades pesqueras.
Pertenecientes del Monte Sacro, en un punto muy próxima a la linde con la antigua
laguna.

Contextos cerámicos de finales del siglo III a.C.

- Al mismo episodio deben asociarse los niveles constatado sobre el pavimento de


una calzada hallada en la calle que delimitaba la vertiente sur del Cerro de la
Concepción.
- En el año 77 y 78, Pedro Sanmartín ya había excavado aquí, y encontró lo que
denominó como viviendas indígenas del poblado ibérico del precedente de la ciudad
púnica, con cronología del Siglo IV a.C. o S.III a.C. Pero una vez se pudo excavar en
la cima del cerro, las viviendas indígenas constituían en verdad estructuras que
delimitaban diversos de ambiente, que se denominaban como Casamatas; posterior
a la muralla púnica, ya que estaba constituida sobre los niveles de destrucción de la
misma, sobre el S. II a.C. Construida justo al oeste del santuario de Astargatis, lo que
nos lleva a pensar que al llegar al santuario debería abrirse para rodear dicho
santuario y permitirle así su desarrollo.
- La propia etnicidad púnica de la ciudad que se manifiesta a lo largo de siglos, hace
que cuando se construye otra vez la muralla tras la conquista de roma se haga con
cánones feno-púnicos. Puede que ayudaran o la construyeran los indígenas que
habitaban en Cartagena, los cartagineses y lo hagan con una tradición feno-punica.
- Carlos I: base de la flota hispánica destinada al mediterráneo y está preparada para
una defensa de la ciudad de manera marítima. Línea de defensa de Carlos I
superpuesta a la de los romanos y los púnicos.

35
36
TEMA 2. INTRODUCCIÓN A LA ARQUEOLOGÍA
HISPANORROMANA.

I. Romanización, fuentes e historiografía. Concepto y fases de la romanización. Cuestiones


de historiografía. Fuentes de la Arqueología hispanorromana. Principales centros de
estudios. Líneas de investigación y orientación bibliográfica.

II. Conquista e integración de la península Ibérica en el Estado romano. La conquista de


Hispania: fases e inicios del asentamiento. El ejército romano. La organización del
territorio. Vías de comunicación y recursos.

III. Provincia y municipio. La paz augustea y la definitiva romanización.

I. ROMANIZACIÓN, FUENTES E HISTORIOGRAFÍA.


El proceso de Romanización tiene un carácter militar. A medida que va avanzando el proceso
de consumista en la época de la República Tardía e inicios del imperio, S.I d.C., se van
produciendo toda una serie de fenómenos internos. Elementos como el inicio de la colonización,
establecimientos de colonias fijas, fundaciones de ciudades romanas o de derechos latinos,
procesos que están relacionados con la invasión romana. Paulatinamente se irán implantando
en el territorio, con modo y formas de vida romanas. La presencia militar es muy potente, ya
que permite establecer redes de comunicación, y se producen relaciones de dependencia entre
los antiguos estados-comunidades indígenas y Roma, y se irán generando un nuevo marco
administrativo, jurídico, económico, que irá transformando toda esa realidad.

El proceso de romanización supone la integración plena de una sociedad en el conjunto de


los esquemas propios de los estados romanos, de modo que este proceso lleva que las
comunidades indígenas fueran acumulando o asimilando la cultura romana y se irán integrando
en la estructura administrativa, política, etc. que irá imponiendo en la Península Ibérica.

Momento culmen, esencial, para entender la historia a finales del Hierro II, ya que representa
en último gran impacto aculturador (iniciado a principios del primer milenio a.C.).

CONCEPTO Y FASES DE LA ROMANIZACIÓN:


- La romanizaron: un concepto equívoco.

 Momento clave de la historia cultural de los pueblos de la península ibérica.

- Bases de metodologías y líneas generales sobre algunos aspectos de la


controvertida

 Principales corrientes y escuelas historiográficas en relación con el concepto

 Mommse, Fustel de Coulange, LaFuente.


 El colonialismo moderno y los planteamientos difusionistas; la
moderna ideología imperialista y el determinismo racial.

37
 La teoría de las elites: Rostovtzeff.

- Las bases tradicionales del concepto de romanización:

 Superación del concepto: las posturas extremas: Inglaterra, Alemania.


 Las aproximaciones actuales: acercamiento entre posturas: la comprensión
de los procesos de interacción y aculturación producidos en los territorios
bajo control romano.

 La bidirecccionalidad de los influjos mutuos.

 Nuevas perspectivas en el discurso tradicional.

Procesos de interacción, diálogo cultural de los territorios que Roma va a conquistar:


estudiando las fuentes escritas-literarios, a través de manifestaciones materiales, arqueológicas,
que nos hablan de cómo se percibió, adaptó y entendió la cultura romana por parte de los que
vivieron la aculturación, cual es la realidad de este proceso de romanización. Proceso de
interacción entre grupos locales y el nuevo grupo romano. Esto implica dinámicas de
intercambio cultural, y que tenemos que prescindir de prejuicios, estereotipos, entender la
dinámica del proceso de intercambio cultural, y así entenderemos el proceso de romanización.

Ordenador sin batería (Marina).

Elementos de coerción como el culto imperial, elemento que permitió terminar de integrar
las elites del mundo romano. Al final se transforma todo el mundo de culto al gobernante
indígena al culto imperial, se traspasa un culto por otros. Las elites locales se convertirán en
elementos activos en poner en marcha el sistema romano.

El acercamiento científico a este proceso de romanización ha tratado de homogeneizar un


panorama, el proceso de romanización, y establecerlo como discurso cerrado, discurso único,
pero dicho proceso hay que verlo desde otras perspectivas frente al tradicional.

Las bases tradicionales del concepto de romanización.

- Nuevas perspectivas en el discurso tradicional:

 La necesaria descentralización de los procesos: los fenómenos de


aculturación no sólo se producen de Roma hacia las provincias.
 Roma no debe ser tomada como un referente inmutable a lo largo del
tiempo.
 Se trata de un proceso bidireccional.
 La acción “romanizadora” y sus efectos no se reconocen de modo
homogéneo en todos los grupos de población.
 En las últimas décadas se ha potenciado un estudio crítico de diferentes
ambientes culturales, destacando el análisis de la implantación y
organización del territorio más allá de las ciudades y los espacios
monumentales.
 En los mecanismos de asimilación y transformación de elementos propios
y ajenos juegan un papel fundamental – aunque no sólo – las élites locales.
 Es preciso tener muy en cuenta que buena parte de las nuevas líneas
interpretativas actuales son, en cierta forma, fruto también de la coyuntura
sociopolítica presente.

38
También los hispanos llegaran a tener influencia dentro del seno de la propia Roma. En época
de Adriano se produjo la migración de familias senatoriales. Habría que hacer análisis crítico de
cómo afectan dichos ambientes culturales en cada una de las poblaciones que componen el
panorama hispano.

La interpretación de los procesos empieza en torno a mediados del S. XIX, sigue viva a día de
hoy y permanecerá así largo. El termino de Romanización ha alcanzado gran fortuna en el
estudio de Roma. Orígenes y evolución del concepto:

- Fines del siglo XIX- inicios del XX: el concepto en el marco de las políticas
colonialistas e imperialistas de la época.

 La coincidencia con el contenido de los textos escritos de la Antigüedad: el


caso de Iberia e la descripción de Estrabón
 Romanización: civilización.

- Las posturas post-colonialistas y la reacción anti-imperialista a la dictadura cultural


de Roma.

 El recurso al mismo lenguaje ideológico.

- La superposición de los análisis tradicionales: importancia del registro arqueológico.

 La permeabilidad de Roma y las variantes locales o “provinciales”.


 El pale de las élites locales.
 Las condiciones previas favorables: el sustrato previo y la koiné helenística.

24/10/2016

CUESTIONES DE HISTORIOGRAFÍA: el descubrimiento de Hispania.

Edad Media

- Escuelas mozárabes, árabes y andalusíes.


- Veneración por los objetos y restos del pasado.
- Los mozárabes y andalusíes tuvieron ante ellos modelo y arquitecturas romanas que
suscitaron gran interés, caso de las figuras de Pedro IV el Ceremonioso de Aragón y
sus hijos Alfonso V, Fernando, duque de …..
- El impulso de los RRCC:

 La Hispania Romana como legitimador de la naciente monarquía hispana.


 Interés por los emperadores hispanorromano.
 Las cronias (género literario para atribuir una larga tradición a la monarquía
hispánica teniendo como precedente las monarquías visigodas supone
interés en el estadio de inscripciones, buscando legítimos la historia de la
reciente monarquía) y el impulso a los estudios arqueológicos (epigrafía).

Siglo XV:

- Desde el último cuarto del siglo: hispanos en Italia; italianos en ….


- Interés por la cultura clásica.
- La conversión de los castillos en palacios: las colecciones de objetos arqueológicos;
los señores: patrones a la romana- mecenazgo. Ej. El palacio de Mirabel (Plasencia):

39
Casas de Niebla y Medina Sidonia (Sevilla), duques de Alcalá (Sevilla), duques de
Villahermona (Aragón). Don Gil Rodríguez Juntere.
- El impacto de Roma en los hispanos de la Corte Pontificia V.
- La figura de Antonio de Nebrija:

 Gramática Castellana.
 Estudios de monumentos romanos de Extremadura y de Lebrija.
 Coincidencia con el desarrollo del Península Ibérica.
 Estudios de la Vía de la Plata: El restablecimiento del valor de la milla.
 El estudio del puente de Alcántara y de la de Mérida románico.
 Antigüedades de España (perdidas). Descubrió muchísimos monumentos;
debió ser imponente, sólo se conservó la introducción y el capítulo I.
 Realizó el primer estudio de los restos del teatro de Mérida, estudió Mérida
en su conjunto considerada por la urbs hispana por excelencia.

Siglo XVI.

- Carlos V y la implantación definitiva del ideal Renacentista en España:

 Las campañas de dibujos y descripciones de epígrafes y monumentos


romanos.
 El estudio del mundo romano como apoyo al restablecimiento del Imperio
por Carlos V.
 La moda de las colecciones de estatuas, epigrafías, retratos antiguos,
modernos, etc.
 El jardín (hortus) de Antonio Agustín en Tarragona.
 Reproducciones gráficas de esculturas romanas (con dificultad de distinguir
entre modernos, antiguos y medievales).
 Genealogía del Emperador Trajano.

- Jerónimo Zurita y Antonio Agustín: hitos en el descubrimiento de Historia. Estudios


sobre antigüedades: epígrafes, monedas; pero otros restos como estatuas,
monumentos arquitectónicos, necrópolis, etc.
- El incremento de os humanistas anticuarios con formación de escuelas y
universidades.
- Jerónimo Zurita: estudio del Itinerario de Antonino; primeras excavaciones en
Clunia y Segóbriga – Debate entre anticuarios, filólogos y cronistas por el
emplazamiento de Segóbriga, ….
- El mecenazgo monárquico: Felipe II y las Relaciones Topográficas (descripción de
antigüedades, inscripciones, monedas); - P… usadas por Ambrosio de Morales:
Antigüedades de España.
- Las ediciones de obras sobre el excelso pasado de ciudades; sus monumentos.

El Siglo XVII:

- Las colecciones de antigüedades: su escaso valor histórico.

 El interés por Sevilla: la Nueva Roma.

 La figura de Martín Vázquez Siruela.


 Casa de Pilatos (duques de Alba): piezas traídas de Nápoles.

40
 La figura de Rodrigo Caro: el estudio de Itálica, que tiene gran
relevancia. Teniendo un instituto a su nombre.

El Siglo XVIII: los borbones y la monarquía ilustrada.

- Institucionalización de la Arqueología.
- La fundación de las Academias (Representan hito básico de la historia romana).

 Real Academia de la Historia.


 Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
 Academia de Lisboa, en Portugal.
 Academias locales o privadas, sociedades arqueológicas y económicas.

- Catalogación de las antiguas colecciones: la ordenación de las colecciones regias.


- La labor de los ingenieros (sustituidos los anticuarios porque son los ingenieros los
que se encargan de la construcción de las obras públicas; ingenieros conscientes del
valor de las antigüedades) NO COMO EN LA ACTUALIDAD.
- Los viajes literarios a cargo del erario público (institucionalizados).

 F. Pérez Bayer, A. de Morales, A. Ponz, J. Cornide.


 Dibujantes maestros de obras, arquitectos – dibujan objetos, levantan
planos topográficos – con ellos se ilustró “España Sagrada”, de E. Florez.
 Colecciones de dibujos: Marqués de Valdeflores, en la RAH.
 Excavaciones en Segóbriga e informes, y dibujos de José Cornide. Interés
por su ordenación y clasificación.
 El patrimonio se está acumulando desde época de Felipe II. ÉPOCA EN LA
QUE SE PROMUEVEN LAS EXCAVACIONES.
 Las colecciones: Pedro Leonardo de Villa y Cevallos en Córdoba
(inscripciones y monedas romanas).

- Obras públicas: hallazgos arqueológicos.

 La sensibilización derivada de las campañas de Carlos III en las ciudades


campanas.
 Las empresas privadas – descubrimientos, hallazgos y trabajos: teatros de
Sagunto y Mérida, Cástulo, Itálica. La excavación de Troya fue promovida
por el Arzobispo de Bella.
 Obligación de comunicar al Consejo de Estado los hallazgos: depósito de los
objetos en la RAH – colección que fue el germen de su gabinete de
antigüedades. Era bueno depositarlos ahí y llevarlos a Madrid.

El Siglo XIX.

 Centuria decisiva para el descubrimiento de la Hispania romana. Profesionalización de


los estudios: formación técnica en antigüedades por parte de la burguesía (junto a la
institucionalización anterior dicha).
 Necesidad de realizar un inventario sobre los bienes culturales, del país – creación en
1844 Comisión central de Monumentos (controlar hallazgos) – miembros de las
academias de la Historia y de San Fernando, 1856 – escuela de diplomática (formar
técnicos).
 Se crean los museos arqueológicos provinciales.

41
 RAH: posición clave en la política “Arqueológica”.
 Nuevos técnicos: pertenencia la burguesía y gran prestigio.

- Eduardo Saavedra – estudio sobre la Vía de Uxama a Augustóbriga.


- Francisco Javier Delgado – Sevilla.

 Portugal: sociedades e institutos arqueológicos. Promovidas las excavaciones en


muchos yacimientos. En la UNI de Coimbra se crea una sección de Arqueología.
Empiezan a plantearse donde podía estar Munda (Batalla entre César y los hijos de
Pompeyo). Interés que surgió en el S.XIX. Surgen auténticos problemas historiográficos
que aún siguen abiertos y en permanente conflicto (debates que permanecen).
 Continuidad de los viajes arqueológicos: importancia de los monumentos
arquitectónicos.

- Conde Alexandre Laborde: “Itinerario descriptivo de España”.


- Gregorio Perce Villa-Amil y Patricio de la Escosura – “España artística y
monumental”.
- Agustín Céan Bemúdez – “Sumario de antigüedades que hay en España”.

 Desarrollo industrial y progreso: descubrimiento arqueológico en ciudades; Córdoba,


Barcelona, Tarragona, León, Mérida:

- Inicio de la colección arqueológica del Museo Nacional Arqueológico de Tarragona


(Romano).
- Inicio de las excavaciones sistemáticas en Itálica.

 Fotografía aplicada a la Arqueología: el álbum de Clifford (Puente de Alcántara).


 Los boletines de las instituciones arqueológicas: Boletín de la RAH.

Siglo XX.

 Hallazgos de época medieval.


 La figura de J. R. Mélida como representante de la nueva generación de arqueólogos;
sus publicaciones en el MAN: los estudios sobre la escultura ibérica (J. de Dios de la Roda
y Delgado).
 Posibilidad de declarar monumentos nacionales a los monumentos romanos: primeros
informes de las nuevas generaciones de profesionales – primeros estudios rigurosos
sobre esos monumentos.

- La Academia de Berlín y el proyecto del CIL II de Emil Hübner; la colaboración de la


RAH; la red de correspondientes: Sarmento y Vasconcelos en Portugal. La RAH y los
estudios epigráficos: las publicaciones en el boletín; la figura del Padre Fidel Fita:
repercusión nacional e internacional: los nuevos sistemas de documentación: la
fotografía, los calco, los vaciados en yeso; impulso al conocimiento de la topografía
en la Hispania Romana.

 La actividad de J. R se proyecta al extranjero pues llevó a cabo proyectos en el


Mediterráneo oriental de tipo arqueológico para estudiar antigüedades y comprar
materiales, en el MAN sigue ….
 Se protegen por el estado, enbase a una serie de profesionales de la escuela de
Diplomática, lo que ….. el BIC en la Actualidad.

42
 Las colecciones de antigüedades de la época:
- Marqués de Cerralbo.
- Marqués de Mosalud.
- Condesa de Lebrija en Sevilla: materiales arqueológicos procedentes de Itálica;
mosaicos.

27/10/2016

 La figura de Manuel Gómez Moreno.

- Edición de los catálogos monumentales de las provincias de España (1905-1907),


Catálogo Monumental de la Provincia de Murcia, de M. González Simancas.

 La figura de José Ramón Mélida.

- Excavaciones en Numancia, Mérida.

 Aplicación de la metodología arqueológica a los yacimientos romanos.


 La naciente administración; generalización de campañas de excavaciones: las
universidades.

- Mediados del siglo: la figura de Antonio García y Bellido y el Instituto de Arqueología


Rodrigo Caro del CSIC.

 La España constitucional y de las autonomías; el progreso y la multiplicación de las


excavaciones y de la información.
 Los centros de investigación: universidades, CSIC, museos; la Escuela Española de
Historia y Arqueología en Roma; instituciones científicas extranjeras en España; el DAI-
Madrid y la Casa de Velázquez.

PRINCIPALES CENTROS DE ESTUDIO:


 Universidades: Departamentos de Arqueología.

- Docencia.
- Proyectos de investigación, regionales, nacionales e internacionales: sucesivos
planes de investigación (I+D+I).

 Universidad de Murcia:

 Cartago Nova: topografía y urbanística de una urbe mediterránea


privilegiada (Arqueotopos).

 Museos: el problema de su reconocimiento como centros de investigación:

- Museo Arqueológico Nacional


- Museo nacional de Arte Romano de Mérida.
- Museo Arqueológico Nacional de Tarragona.
- Museos Provinciales (MAM).
- Museos diputaciones (MARQ) y locales (Museo Arqueológico de Cartagena).

 CSIC.

- Instituto de Historia, Madrid (engloba al antiguo Instituto de Arqueología Rodrigo


Caro).

43
- Instituto de Arqueología de Mérida.
- Instituto de Historia y Arqueología de Roma.

 Centros de investigación autonómicos:

- Institut Catalá d´Arqueología Clàssica, Tarragona.

07/11/2016

 Líneas de investigación y orientación bibliográfica:

- Evolución de la Arqueología hispanorromana – factores que han influido en su


desarrollo:

 Evolución epistemológica de la disciplina, con nuevos enfoques


metodológicos de los años sesenta del siglo pasado, con la Nueva
Arqueología, la Arqueología analítica, las Escuelas Marxistas, en la que se
encuentra el Materialismo Histórico (de la que participaba Bandinelli); en
el ámbito de esa evolución influye en el ámbito de la arqueología clásica ya
su vez en la hispanorromana.
 Personalidades determinantes – Antonio Garci Bellido, Alberto Valil,
discípulo de Bandinelli, … -
 Limitaciones presupuestarias.
 La España constitucional y el nuevo marco legal e institucional. La España
de las autonomías en las que cada una tiene su ley de Patrimonio
Arqueológico.
 Las modas y los nuevos temas: las tendencias. El estudio de las ciudades
romanas en los últimos 20 años, el desarrollo de la arqueología de carácter
económico, etc.
 Las nuevas técnicas: Arqueometría, Arqueología de la Arquitectura, el
avance de la prospección …

- El mayor desarrollo de algunas líneas de investigación: ciudad rural, producciones


cerámicas, arquitectura pública y privada, necrópolis; cultura material;
publicaciones sobre temas concretos (Arqueología urbana).

 Escasez de desarrollo: estudios epistemológicos y conceptuales. Una


Arqueología Materialista …

- Diferencias regionales: años 80 – decadencia de Andalucía; desarrollo de


Extremadura, Murcia y Norte Peninsular: continuidad; Cataluña, región valenciana,
valle del Ebro.

- Frente al desarrollo de la Arqueología militante que genera patrimonio y construye


conocimiento histórico, en España ha habido muy poco debato de tipo conceptual
o filosófico ¿Qué es la Arqueología? ¿Para qué sirve la Arqueología?

- 1940-1969:

 El marco del método histórico-cultural.


 La Arqueología como ciencia auxiliar.
 Aportación de las escuelas francesa y alemana.
 Temas de estudio:

44
 Arquitectura y monumentos.
 Capitales provinciales.
 Establecimientos rurales.
 Desde el punto de vista del análisis de la cultura material: escultura,
sarcófagos, mosaicos, orfebrería, metalistería; primer compendio
de cerámica romana hispana. Y empiezan a debatirse que significan
determinados procesos y términos, como el de Romanización, que
debíamos entender por ello y el alcance que tuvo en los
determinados territorios en los que estuvo presente dicha
población. Surgimiento de los procesos arqueológicos, que en la
actualidad no existen, pero que surgen en los 30-40 como
congresos arqueológicos del sureste español, que se desarrollaban
en Elche, Cartagena, etc; y que se transformaron en Congresos de
Arqueología, dirigidos por Beltrán hasta la fecha de su muerte. Pero
que durante 60 años jugaron un papel fundamental.
 Necrópolis y ajuares visigodos.
 El problema de la romanización de Hispania – Sánchez Albornoz.
 Congresos Nacionales de Arqueología – A. Beltrán Martínez -.

- 1970-1979:

 La Arqueología hispanorromana como una disciplina de ámbito regional.


 Cambio cuantitativo y cualitativo: síntesis científicas.
 Monografía científicas sobres yacimientos.
 Recopilaciones de fuentes textuales y revistas de Arqueología: guías
arqueológicas y congresos conmemorativos de la fundación de ciudades
(Zaragoza, Mérida, Segovia, León y Lugo).
 Muerte de García y Bellido (1972); el interés por la economía (Bláquez).
 Estudios vinculados con la arqueología histórico-artística (tradición
alemana).

 Mosaicos: Corpus de Mosaicos de Hispania (Blázques).


 Escultura, mosaico: la edición de la pintura (A. Abad).
 Arquitectura: edificios monumentales (circos, teatros, anfiteatros).

 Nuevos temas:

 Medio rural: minería, estudios sobre vías.


 Cerámica (fósil director): terra sigilata hispánica; producciones de
barniz negro: interés tipológico: escaso interés como indicar
comercial económico.
- 1980-1989:
 Profunda trasformación metodológica conceptual.
 Multiplicación de las publicaciones (memorias descriptivas) – desarrollo de
la Arqueología Urbana – pasa a ser un elemento clave, activo y
problemático, de la Arqueología Hispanorromana.
 Valoración de la Arqueología y del patrimonio arqueológico:
Congreso Arqueología de las ciudades modernas superpuestas a las
antiguas (Madrid, 1985).

45
 Necesidad de entender la ciudad como un yacimiento único: no
siempre es así; Tarragona y el TEDA: convenios entre
administraciones y centros de investigación: Córdoba, Valencia,
Mérida, Gijón, …
 Desarrollo de los estudios de urbanismo y arquitectura: nuevos
temas – transición y aculturación; origen colonial o militar; otros
temas: técnicas constructivas.
 Aplicación de nuevas técnicas de registro y documentación: superación del
sistema Wheeler-Lamboglia; introducción al sistema Harris: diagrama
estratigráfico; excavación en área abierta (Open Area):

 Introducción en España por Keay – Villa de Vilauba: Tarragona,


Lleida.
 Desarrollo de la Arqueología de la Arquitectura.

 Estudios de Arqueología del Paisaje y Arqueología Espacial – importancia


de la prospección – estrategia investigadora para la localización y análisis
de yacimientos; método no destructivo; base para el estudio de paisaje
antiguo.

 Coloquios de Teruel; grupo de Jaén – influencia en el campo de la


Protohistoria y el mundo romano.
 Estudios de vías romanas; congresos y simposios; puentes. Mérida
y Alcántara.

 Nuevas líneas de investigación:

 Cerámica romana de Hispania: vigorosidad.


 Otros elementos de cultura material.
 Continuidad de los estudios de escultura, mosaico: visión más
arqueológica; la pintura.
 Historia económica de la Antigüedad.

o Explotación de los recursos: minería.


o Explotación de recursos pesqueros y agropecuarios –
envases anfóricos.
- 1900-Actualidad:

 Continuidad – mayoría de campos temáticos de las etapas precedentes.


 Informes y memorias (carácter descriptivo) – consecuencia de la
aceleración de las excavaciones arqueológicas: dicotomía marcada entre
excavación e interpretación científica.
 Inflación de congresos y reuniones científicas: crecimiento del profesorado
universitario.
 Intervenciones de urgencia: pérdida de información.
 Renovación metodológica:

 Nuevas técnicas de investigación y nuevos planteamientos


conceptuales.
 La importancia de la movilidad internacional.

46
 Arqueología hispanorromana: una más de las Arqueologías romanas
provinciales.
 Incorporación a proyectos internacionales: el caso del CSIR España.
 La prospección: enfatización de los métodos intensivos – Kaey en el
territorio tarraconense.

 La prospección subacuática en los lechos marinos y fluviales.

 Las nuevas técnicas:

 Arqueología aplicada al análisis de las cerámicas (terra sigilata,


cerámica común, ánforas), vidrios, metales (- importancia de la
siderurgia romana).
 Análisis de materiales pétreos:

o Plan Nacional de Análisis de Materiales Pétreos.


o Laboratori d´Estudi del Materials lapids de l´Antigutat
(LEMLA) (UAB).
o Unidad de estudios arqueométricos, ICAC, Tarragona EI
ASMOSIA en Tarragona.
o Los estudios arqueométricos en Murcia: la figura de R.
Arana.

 Las nuevas técnicas.

 Arqueología de la Arquiteura; estudio de la arqueitecura con


metodología arqueológica.

 La arqueología del paisaje:

 Superposicicion del concepto de espacio como marco de la


actividad humana y empleo del coccenpto de paisaje como
itegraicon de lo natural y lo cultural, o el de territorio con un
sentido político-jurídico.

o Estudio del paisaja como espacio social y socializado.


o Aplicación de cartografía y fotografía: información
registrada por satélite y SIG con incorporación de datos de
resgistro arqueológico.

 Los estudios de historiografía: la tesis de Gloria Mora (s. XVIII); las escuelas
de Málaga, Sevilla, Madrid y Cataluña:

 Proyectos:

o Catalogación del Archivo de la RAH: excavaciones,


permisos e informes de los siglos XIX y primera mitad del
XX.
o Proyecto AREA: localización de la documentacoin sobre el
desarrollo de la Arqueología Ibérica.

 Seminarios, congresos omnográficos, exposiciones:

47
 Exposiciones globales: La ciudad hispanorromana (Tarragona,
1993). Da terra di conquista a Provincia de l´imperio (Roma, 1997).

 Nuevas líneas:

 Arqueología militar (- primer congreso: Segovia 1998).


 Arqueología de la Muerte: proyecto FUNUS de Córdoba.
 Antigüedad Tardía: congresos sobre el tema en Alcalá de Henares
desde 1996.

 Consecuencias de la proyección y reconocimiento internacional de la


Arqueología hispanorromana en la actualidad:

 Congreso internación de Arqueología Clásica (Tarragona, 1993).


 Coloquio internacional de Arte Provincial.
 …

II. CONQUISTA E INTEGRACIÓN DE LA PENÍNSULA IBÉRICA EN EL ESTADO


ROMANO..

LA CONQUISTA DE HISPANIA: FASES E INICIOS DEL ASENTAMIENTO.


- La integración de la Península Ibérica en el Estado Romano en el marco del
enfrentamiento de dos grandes potencias: Roma y Cartago.
- Fases de la conquista (SS. III-I a.C.):

 1ª fase: la segunda guerra púnica y los inicios de la intervención romana en


la península ibérica (218-197 a.C. y 197-154 a.C.)
 2ª fase: las guerras celtibero-lusitanas (periodo álgido: 154-139 a.C.)
 3ª fase: la participación de Hispania en las Guerras Civiles del S. I a.C. (82
a.C. en adelante).

14/11/2016

1ª Fase. La segunda guerra púnica y los inicios de la intervención romana en la P. I. (218*197


a.C. y 197-154 a.C.). primeros pasos del asentamiento y la administración romana.

- Inicio de los asentamientos de heridos del ejército: el caso de Itálica (Santiponce)


(206 a.C.) y la voluntad de Roma de su permanencia en la península
- La admiración peninsular y la primera división provincial:

 La división del territorio en dos provincias: Hispania Ulterior (región


meridional: capital en Córdba) e Hispania Citerior (costa levantina y zona al
norte del Ebro; capital en Carthago Nova).
 Dos magistrados con imperium proconsular: L. Léntulo en la Citerior y M.
Manilo Acidino en la Ulterior.
 Cuestor: justicia
 Publican: impuestos
 Primera fase (ss. II a.C.): sometimiento y explotación de los recursos de las
provincias.

48
- La obra de Catón y de Graco:

 195 a.C. se produjo el envío del Cónsul M. Porcio Catón con el fin de sofocar
una rebelión en el valle del Guadalquivir y organizar los territorios
sometidos.

 Ejército consular desemboca en Rhode (Rosas).


 Su actividad estaba centrada en la Hispania Citerior.

 Catón, Flucio Flaco y Ti. Sempronio Graco llevó a cabo la reorganización de


las fronteras provinciales, progresivas y ampliación.

 Ti, Sempronio Graco (180-179 a.C.) llevaron las campañas de


pacificación, tratados y alianzas con comunidades indígenas;
establecieron una ampliación de los límites territoriales de la
provincia Citerior buscando accidentes geográficos.
 Graco, por su parte, prohibía levantar nuevas modificaciones y
ciudades indígenas. Este también intento consolidar e integrar la
península en la administración romana
 Potenciación de la explotación de los recursos naturales (que será
una de las causas, de los detonantes de las guerras celtíbero
lusitanas en los años)

mapa

2ª Fase. Las guerras celtibero lusitanas (periodo álgido: 154-139 a.C.).

- 155 a.C.: inicio de las primeras incursiones lusitanas-


- Periodo más álgido: 154-139 a.C.: tras la represión del pretor Galba, este les atrajo
con la falsa promesa de reparto de tierras; según Suetonio mató entre 9000 y 30000
lusitanos.
- Fruto de ello, el superviviente Viriato se convirtió en caudillo de los lusitanos y
mantuvo en jaque a los romanos hasta su muerte en 139 a.C. año en que el cónsul
Decimo Junio Bruto pacificó la región (138 a.C.).
- Destaca la resistencia de Numancia, ultimo núcleo que resistió el cerco de roma. El
mito de Numancia.
- Tras las guerras celtibero-lusitanas: ampliación del territorio provincial, en el caso
de la Citerior, prácticamente sometida a control romano la casi totalidad de la
Península Ibérica.

49
3ª Fase. La pacificación de Hispania en las Guerras Civiles del S. I a.C. (82 a.C. En adelante) (s. I
a.C.).

- 132-82 a.C.: nuevas revueltas lusitanas.


- A partir del 82 a.C.: nueva etapa en la conquista romana or su particularidad u
consecuencias.

 Conflictos

 La guerra sertoriana (82-72 a.C.).


 La guerra civil en Hispania entre Cesar yv Pompeyo (49-44 a.C.):
fundación de las colonias de Carthago Nova y Sagunto.
 La campaña de Augusto para someter a cántabros y astures (29-19
a.C.): el final del sometimiento de Hispania, que queda pacificado
seculum aureum.

 Inclusión de Hispania en el contexto histórico de Roma de finales de la


Republica “Crisis de la República”.
 Provincias hispanas:

 Conflictos.
 Beneficios- vida política-administración- cultura romana- vida
municipal y urbana: ciudadanía para grandes familias hispanas.
 El análisis histórico de este periodo es crítico para el análisis del
proceso de romanización, el análisis histórico de la Hispania
Romana y de la Historia de España.

EL EJERCITO ROMANO.
- La llegada del ejército romano en la península: la Segunda guerra Púnica (218 a.C.,
Ampurias, al mando de Cneo Cornelio Escipion).

 Tras la batalla de Baecula e Ilipa: expulsó a los púnicos de la P. Ibérica.

- El ejército romano en la Hispania tardo republicana. Función:

 Control territorial: tras la voluntad de permanencia: 197 a.C. se produjo la


división provincial. Mantenimiento de un ejército del S. III al I a.C. caso único
en que se mantendrá tantos cuerpos del ejército.

 Muchos frentes: ausencia de fronteras estables. Dos ejércitos


pretorianos (10-12000 soldados) más auxilia (caballería e infantería
ligera compuesta por indígenas).
 Si el ejército era consular: 18000 soldados de infantería y 2400
jinetes+auxilia.
 Excepciones: Guerras Lusitanas (40-500000 efectivos); Guerra Civil
entre Cesar (6 legiones) y Pompeyo (7 legiones).

 Colonización agraria: colonos agrícolas.

 Las fundaciones de ciudades para veteranos: 206 a.C.: Itálica


(heridos de Ilipa): S. II a.C.: Carteia, Córduba, Palma y Pollentia: 1ª

50
mitad del siglo I a.C: Ilerda, Pompelo, Munda; Pompeyo: Carhago
Nova y Sagunto; César: Hispalis, Hasta Regia, Uttici y Ucubi.
 Guerras Cántabras: 27-19 a.C. (7 legiones): nuevas deducciones:
Emérita Augusta; Ilici.

 Construcción de infraestructuras: vías y puentes; tareas administrativas.

- El ejército romano en la Hispania Imperial; función:

 Las nuevas fundaciones en la zona norte peninsular: Iuliobriga; Segisama


Iuliaa y Astúrica.
 Las legiones hispanas a inicios del periodo imperial: III Macedonica
(Iuliobriga), VI Victriz, X Germis (¿campamento común al sur de Astorga?);
los cuerpos auxiliares tenían la función de proteger las minas de oro.
 Claudio abandonó el frente cántabro, solo la legio VI Victriz (hasta la guerra
civil de 68-69 d.C.).
 Guerra civil: incremento de tropas; gobernador de la Citerior, Galba:
emperador que creó la legio VI Gemina.
 Época Flavia: legio VII Gemina (León): instrumento de la autoridad y política
imperial de Vespasiano en Hispania; control de la zona astur, construcción
de puentes, caminos, obras públicas, minas auríferas: represión que
provocó el bandolerismo, participación en la administración provincial:
auxilio de los gobernadores de Tarraco y Emerita.
 Desde época de Diocleciano existen dos tipos de ejército, el limitanei, en las
fronteras, y lo comitatenses, que serías los cuerpos móviles.
 El amurallamiento de las ciudades desde el siglo III D.C: León, Lugo, Vleia
(Iruña) y otras; participación del ejército.
 Siglo IV: solo la legio VII Gemina en León estaba compuesta por 5 cohortes
acantonadas en centros urbanos: el surgimiento de ciudades en los antiguos
campamentos, ya que se produjo la transformación de las canabae:
alojamiento de población civil auxiliar: caso de Legio, León; esta en el siglo
IV d.C.: sede episcopal propia.

LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO. VIAS DE COMUNICACIÓN Y RECURSOS:


- Importancia de las vías: documentos de ingeniería e históricos (medio de conquista,
de colonización, de vertebración de territorios).
- Tipos de vías:

 Viae publicae
 Publica itinera: estas 2 eran financiadas por comunidades bajo la
supervisión del procurador provinciae.
 Pirvata itinera. Caminos privados, que eran miles, y permitían el acceso a
cualquier lugar del territorio

- Las vías son el vehículo de romanidad que conocemos (ideas políticas, religiosas;
comercio).

51
HISTORIOGRAFÍA:
- Ingeniero Saavedra (S. XIX): estudio de la Vía Uxama-Augustóbriga. Después se
produjo una decadencia de los estudios.
- S. XX: revitalización con la obra de J. M. ROldrán, con su obra sobre la Vía de la Plata.
Celebracino de congrsos (ej. Vías romanas del Sureste, Murcia, 1986)
- Publicaciones periódicas: El Miliario Extravagante.

Fuentes de información:

- Itinerario de Antonino: sucesión de “rutas” con sus etapas y distnacias en época de


la Tetrarquía: sus fuentes son de época de Caracala.
- Intinerio: Hispania: 34 rutas, comienza con la Vía de Italia un Hispanias, y termina
con la Vía de Hispania in Aquitania.
- Mapa resultante: cierto policentrismo. P. Silliéres: estaciones, creces importantes y
capita viarum; también mansiones y mulationes.
- También la cosmografía de Anónimo de Rávena-

52
Etapas de la vía que unía Gades con Roma, descritas en los “Vasos de Vicarello”:

- 4 cubiletes de plata, con forma de miliarios.


- Ofrendas de Apolo sanador de un gaditano enfermo, e Acquae Apollinares.
- Épocas de Augusto y Tiberio.
- Vía: Ad Portum, Guadalquivir (Hispalis, Córduba, Cástulo), Sierra Moeran, interio del
SE por fuenres la Higuera, costa levantina (incluyendo Valencia), Saguntum, Dertosa,
Tarraco, Gerunda; por Summo Pyrenae pasaba a la provincia Narbonense.

ESTUDIO DE LAS VIAS ROMANAS.


- Problemas de identificación arqueológica (a veces solo parte del agger o de las
fossae).
- Catastros, cartografías antiguas, prospección intensiva, teledetección y excavación.
- Colonización franquista; desfiguración del campo.
- Miliarios, que aportan información arqueológica y epigráfica, por lo cual son de gran
utilidad.
 En Hispania encontramos dos grandes grupos de miliarios, que son muy
abundantes, con lo que se pudo llevar a cabo su construcción y
mantenimiento. Estos dos grandes grupos de miliarios son:

 Augusto y Julio-Claudio (completada con Trajano y Adriano)


 Anarquía militar y siglo IV.

Precedentes prerromanos: Vía Hercúlea o Camino de Aníbal, que penetraba en Iberia a través
de Ampurias, el Ebro y Cartagena.

- Primera presencia de Roma: mantenimiento de las dos rutas, que son la costa
catalana-andaluza y la costa catalana-valle del Ebro (esencial en las Guerras
Celtíbero-Lusitanas).
- Miliarios más antiguos (fines del S.II a.C.): en el NE peninsular, que estaban
colocados por los Procónsules Quinto Fabio Labeón (Vía Tarraco Ilerda y Manio
Sergio.

Augusto emprendió un proceso de colonización y municipalización, para vertebrar el


territorio en el que estaban los municipios, del territorio, a través de la malla de vías que unían
ciudades. Atención dada a Tarraco. Colonia Patricia y Emérita, también a capitales de conventos
jurídicos: Braccara, Cesaraugusta y Astúrica.

Hoy día hay dos vías romanas que aún se mantienen activas Caesaraugusta, en Zaragoza, y
Emérita Augusto, de Lisboa.

53
PROVINCIA Y MUNICIPIO. LA PAZ AUGUSTEA Y LA DEFINITIVA ROMANIZACIÓN.
- Augusto: profundas reformas en todos los ambirtos del Estado- nueva división
provincial
- Tipos de provincias: imperiales (con legiones) y senatorailes (más pacíficas y
romanizadas).
- Circunscripciones hispanas augusteas:

 Provincia Hispania Citerior. Imperial; Capital en tarraco.


 Provicnia Lusitania, imperial. Capital en Emérita Augusta.

54
 Provincia Hispani Ulterior Baetica, de carácter senatorial, con capital en
Córduba.

- Citerior:

 Gobernador: legatus Augusti Propraetore (senador).

 Imperium militar, a su mando legio III Macedonica, Legio VI Victrix


y Legio X Gemina.
 Funciones administrativas: orden, tributos, censos, servicio postal,
construcción y reparación de obras públicas, …
 Equipo de gobierno: reducido, esenciales, llamados praefecti
metallorum.

- Lusitania: similar organigrama.

 Gobernador: legatus Augusti porpraetore.

- Baética: provincia senatorial.

 Gobernador: procónsul (elegido por sorteo por el Senado de entre los


senadores de alto rango).

 Carecía de poder militar al no haber tropas acantonadas en la


provincia.

La transdurania Provincia- división territorial efímera, quizás una provincia.

- Conocido por el Bronce de Bembibre o Edicto del Bierzo (15 a.C.).


- Su nombre alude a más allá del Duero, y parte de sus límites son especulación.
- Debió de constituirse tempranamente, quizá hacia el año 22 a.C.
- Años después se fundió con la Citerior, o primero con la Lusitania y luego con la
Citerior.
- Debió de ser una provincia muy militarizada y ausente de capital fija
- Pudo ser una demarcación transitoria relacionada con la zona de inestabilidad
relacionada con las guerras cántabras, lo cual pudo forzar a crear un gobierno
transitorio.

55
21/11/2016

Provincia y municipio.

Conventos jurídicos: según criterios geográficos y vas de comunicación. Visitados


periódicamente por los gobernadores. Sistema de conexión entre la autorizada estatal y la
población provincial romana e indígena.

Citerior: 7 conventos.

Bética: 4 conventos

Lusitania: 3 conventos.

Sus capitales- dinamizadoras del entorno centralizadoras de actividad administrativa y


económica.

Las capitales serán los grandes ejes que vertebraron todas las vías que comunicaron la
península y por supuesto en todas ellas tenemos una mayor o menor riqueza arqueológica que
nos permite ver desde distintos puntos de vista la traspiración de Roma a la Península Ibérica.

Es muy importante esa administración a tres niveles, provincia, de los conventos y municipal.
Los foros municipales y coloniales se ocupaban de la administración local y municipal, centros
de la ciudad dedicados al culto del emperador, estructuras destinadas al buen gobierno de la
comunidad, reuniones de la asamblea, la curia, sede del poder legislativo de la época. En los
foros se exponían el catastro humano, donde también se mostraban las placas de bronce.

Pero también los conventos unían sus propios espacios, sus propios edificios. Como ene l
caso de Tárraco, el foro provincial de Tárraco alberga la plaza de representación más grande de
toda Roma, a donde acudían todos los representantes de los conventos y provincias de Hispana,
donde se muestran multitud de estatuas de dichos representantes. Es la mitad de grande que
el circo máximo de grande, pero se trata de un enrome circo que conecta con una plaza enorme,

56
que conecta con otra más pequeña al fono de la cual debería estar el lugar donde se
encontrarían los personajes para deliberar.

Consejo de la Provincial concilium provinciae, que estaba vinculado al culto al Príncipe y a la


Domus Augusta. Las funciones del mismo serían:

1. Fomentaba la conexión ideologica a estos de las elites provinciales


2. Controlaba la actuacione de los gobernantes
3. Proyectos de interés común.

Sede: capital provincial, como es el caso de Tárraco; allí estaba representadas todas las
comunidades y se erigían estatuas a los flamines provinciales.

Reuniones anuales; en los templos de culto imperial de Tárraco; Emérita y Córdoba;


presididas por el Flamen Provincia (ej. Tarraco: 75 flamines y 12 flaminicae).

Actualmente se duda si está bien dicho nombrarlo como foro provincial, asociado a la gestión
y homenajes que reciben los miembros, sacerdotes y magistrados de la provincia. No existe
dicho termino, pero es un término con el que nos entendemos a la hora de diferenciar el foro
de la colonia del foro de la provincia. Se reunía todo el consejo de la provincia y se hacían grandes
ceremonias presididas por el flamen provinciae.

Por debajo de la provincia y el convento le sigue el nivel municipal, el cual mantenía una
amplia autonomía. La ciudad romana no solo es la ciudad propiamente dicha, sino que se trata
de la ciudad y de territorio que la rodea. Las centuriaciones, la red de camino que vertebraban
el campo muchas veces era una disposición de la red urbana.

Bética mostraba leyes municipales (lex o reglamento) que se grababan en tablas o placas de
bronce expuestas en el foro, que iba a ser atornilladas a la pared y públicamente expuestas en
el espacio público que es el foro. “El desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento”.
Donde se contenía todo lo preciso para la organización de la ciudad.

Destacan la Ley de la Colonia de Urso, actual Osuna en Sevilla; también tenemos el ejemplo
de las leyes de los municipios flavios; la lex de Malaca, Salpensa e Irni. Ejemplos magníficos de
estas leyes. Esto plantea ¿Cómo era un municipio? ¿puede ser que algunos de estos municipios
fuese el conjunto de tres o cuatro edificios sin necesidad de grandes centros urbanos? Como
nos indicaría esta placa de Irni.

Las placas Flavias son muy similares la una a la otra, con un modelo común que ese elabora
en la propia metrópoli, y a través de los gobernadores son entregados a los gobernantes de los
nuevos municipios flavios que son construidos. Pretendía dotar de normas de funcionamiento
estos nuevos municipios.

A este modelo, Lex Flavia Municipalis: pudo tener otro precenden en época de Augusto-.

 Provincia y municipio:

- Categorías de ciudades:

 Colonias: licenciados de la milicia; lotes de tierra.

 Floruit: épocas de César y Augusto.


 Imagen de Roma.

57
 Prototipos administrativos, jurídicos y culturales muy similares a las
de la propia Roma; en muchos casos también el paisaje debía
parecerse al de Roma

 Municipios: instituciones y leyes romanas:

 Antiguas ciuitates stipendiariae: pago de impuestos, pero


mantenían instituciones políticas y sociales ancestrales.
 Antiguas ciudades federeadas: tratado (foedus); autonomía.
 Podías ser de dos tipos:

o Derecho romano (Municipium ciuium Romanorum), desde


Cesar- Gades en 49 a.C. (sus habitantes)- ciudadanía
romana.
o Municipio de derecho latino, aquellos donde la ciudadanía
está extendida solo a los miembros de las noblezas locales,
que hubiesen desempeñado las magistraturas de sus
comunidades. El proceso se aceleró enormemente a partir
de época Flavia, con el Edicto de Latinidad, expedido por
Vespasiano.

 Transformación en municipio: nuevas infraestructuras y renovación


urbanístico-arquitectónica, edificios religiosos, civiles,
espectáculos, obras hidráulicas, etc.
 Todo ellos, y ludi (festividades, en total había 175 al año),
banquetes, termas…, eran financiados por el evergetismo imperial
o de las aristocracias locales (que era una forma de promoción
social). Todo este paisaje urbano es que tenemos que contemplar
como consecuencia de estos procesos de municipalización.

- El gobierno ciudadano: conocido por: digesto, inscripciones, monedas, leyes… -


nombres y cargos de magistrados.
- Senatus (curia) – decuriones – ordo decurionum.

 Familias más ricas y prestigiosas – evergetismo; criterios selectivos


(domicilio, edad, fortuna, cultura, dignidad…)
 Obligaciones y derechos de los decuriones: decidir sobre los asuntos
principales de gobierno de la ciudad; toda una serie de derechos, tenía que
pagar sumas de su pequnio, de su propia riqueza, para realizar inversiones
en la propia ciudad y tenían reservados puestos en las fiestas y juegos,
ocupaban las tres gradas más próximas a las orquestas.
 Composición variable; en época Flavia. En el caso de Irni, esta tenía 63
decuriones, es decir, senadores.
 Competencias y funciones: decreta decurionum; multas concursos y
adjudicaciones; nombramientos cargos civiles, religiosos, legati y patronos,
control de gastos (obras, fiestas…)
 Tipos de decuriones: pedaril, duunviros (2 cada año).

- Magistraturas municipales (garantía de sus bienes):

58
 Duunvirato (presidia Senado, contratos, seguridad, juegos, censo…),
Edilidad (policía, vigilancia de mercados, higiene, limpieza varia…) y
Cuestura (administrar la pecuria communis, el dinero público).
 Eran dobles, configuran una carrera honorífica (cursus honorum).
 Ayudantes (subalternos; apparitores): scribae, accensi, licores, haruspices,
viatores, tibicines. Tenía esclavos y libertos de propiedad comunal.

Torreparedones, Baena, Córdoba. Colonia Ituci Virtus Iulia (?)(Plinio). Curia, donde no
entrarían más de 20 senadores. Se encontró una argolla dentro de un hueco, y con muy buen
criterio el profesor Ventura ha identificado como Erario o caja municipal, las arcas públicas. El
resto muestra gran podio con estructuras de celdas, abierto a una fachada donde posiblemente
estarían expuestas las leyes municipales. Se ha identificado la basílica. En la curia se ha
encontrado multitud de estatuas imperiales que debían estar colocadas en el foro tal y como la
reconstrucción indica. En el foro había galerías que homenajeaban a los emperadores de cada
momento. Estas se encontraron desmontadas y guardadas bajo niveles del S. III d.C.

Planta esquemática del Foro de Torreparedones.

- La definitiva conquista de Hispania: Augusto, con su visita accidentada a los confines


del Imperio Romano, se convierte en nuevo Herakles: esta emulación le debe su
nombre a la Vía Heraklea, también conocida como Vía Augustea.
- Nuevo régimen: El Principado.

 Augusto, en cierto modo, es adorado como Emperador incluso antes de su


muerte. En torno al 13/12 a.C. estaba enfermo y le aconsejan viajar a
Tarraco porque le dará salud, razón por la que se convierte en la capital del
Imperio, porque Roma está donde está el Emperador.
 Programa político: una era de paz. Municipalización. Culto imperial como
forma de cohesión.

59
 Los precedentes republicanos: programa de monumentalizarían urbana a
fines del S.II- inicios.
 La división provincial: Lusitania, Baetica, Citerior. La provincia Transduriana.

Esta época de paz que conocemos como la época de principado que sustituye al gobierno
republicano establece programa político muy potente para la Península Ibérica, que tenía como
eje periodo de paz prolongado más haya del gobierno de Augusto, con elites en competencia
que dotan a las ciudades de programas arquitectónicos fantásticos.

El gran precedente al proceso de monumentalizarían urbana lo tenemos en la república, que


se mantiene la trama urbana prerromana. En Cartago Nova se detectaban grandes obras de
urbanización y construcción de grandes edificios a finales del S.II inicios del I a.C., cuando se
construyen los grandes templos. Pero sobre todo es que ese proceso se híper acelera sobre todo
a partir de época augusta, por el nuevo contexto administrativo y urbano. Gigantesca
concentración de ciudades en un punto determinado, valle del Guadalquivir, las más
intensamente poblada y urbanizada de la península ibérica; y a continuación el Valle del Ebro,
que tienen como punto común es la vía fluvial. Ni siquiera la costa mediterránea estaba
enormemente urbanizada.

Los límites provinciales no son estables, no son fijos, van cambiando a lo largo del tiempo.
Las fronteras del imperio muestran que huno muchas más, como las de la propia Roma. Los
esquemas se rompían.

Nuevo régimen: el principado.

 El nuevo proyecto de Augusto: salto cualitativo en las fundaciones.


 Nueva organización, social, económica, política y urbana perduro toda la
Antigüedad y aun hoy en día se mantienen.
 Las nuevas fundaciones y promociones augusteas y concesión de estatuto
municipal a comunidades peregrinas: colonias y municipios.
 Las tres fases de la urbanización (Abascal).
 Proyección de esquemas urbanos a territorios no urbanizados: Lucus
Augusti, Asturica Augusta, Braccara Augusta.
 Ciudades “pontuarias”, puntos de control y sañalamiento de nudos varios:
Cesaraugusta y Emerita Augusta.
 Marginación de fundaciones anteriores: Celsa o Metellinum.

En el 45 a.C. generaba las primeras elites, las primeras clientelas en la Península, como pudo
haber ocurrido en la propia Carthago Nova. Esto sucedió en el primer viaje que hizo junto con
su tío abuelo, y el recibía el nombre del “Joven César”. El segundo viaje que realizó a la Península
Ibérica …………………………………… En el 37 a.C. a Augusto se le concede Egipto, se le conoce como
el hombre más rico del mundo, ya que todo lo que se producía allí iba a las arcas públicas
romanas. Todas aquellas ciudades que tengan el apellido de “Augusta” nos indican que nos
encontramos ante ciudades que ha sido fundadas por el Emperador Augusto.

 La paz augustea y a la definitiva romanización.

Emérita augusta se trata de un ejemplo óptimo de la política territorial, urbana e ideología


de Augusto. (la ciudad de los eméritos, los jubilados). El mensaje que quiere transmitir con esta
construcción es que el ejército romano es el brazo emérito, ejecutor del proyecto civilizador de
Augusto, de su proceso de romanización y transmisor de la tecnología romana.

60
 Veteranos (emeriti) de la Legio X Gemina y de la legio V Alaudae.
 La ingeniería y la arquitectura a servicio de Augusto.

o Prueba de a superación por Roma de las trabas y condicionantes de la


naturaleza (puente de Emérita augusta como prueba de la romanidad)
o Puente de Alcántara: capacidad de la ingeniería romana: alarde técnico
para perpetuo recordatorio del triunfo de Roma sobre los obstáculos de
la naturaleza.

- La preeminencia del Princeps. Roma y la Casa Imperial – el culto imperial.


- Su reflejo en la urbanística, la arquitectura y los programas decorativos.

 Objetivo del programa constructivo y decorativo en Roma: la legitimación


de su poder personal – patronus unicum.
 Iguales impulsos – provincias. El pale de Roma y el Estado. La cooperación
de las elites locales; el evergetismo o mecenazgo aplicado a la ciudad.

- Su reflejo en la urbanística la arquitectura y los programas decorativos:

 Las emisiones monetarias augusteas: eficaces transmisoras de ideas y


mensajes.
 Multiplicación de las acuñaciones monetarias (hasta Calígula): expresión de
la unificación política de Roma y de la presencia numínica del emperador.
 Aparece: Augusto, miembros relevantes de la Casa Imperial, virtudes y
cualidades del emperador (concordia, virtus, pietas…).
 Fin de las acuñaciones con escritura ibérica.

- Los espacios públicos propiciados por Augusto: foros y teatros.

 Foro de Ampurias: se lleva a cabo la reforma del Antigua templo republicano


dedicado a la Tríada Capitolina, con el fin de asemejarlo al Templo
Construido en el Foro de Roma dedicado al Divus Iulius de Roma, en el que
se realizó la construcción del pórtico E, donde se observa una basílica con
tribunal y aedes Augusti (que pretende demostrar la presencia del prínceps
en el ámbito de la actuación de los magistrados locales).
 Tárraco: donde se observa un altar, un foro colonial (donde se construye un
edificio tripartito, una basílica que tiene lo que se ha querido conocer como
aedes Augusti, incluso sabemos a partir de los textos escritos de Táctio, por
ejemplo, que los tarraconenses dedicaron en vida un altar a Augusto, que
estaba presentado incluso en las acuñaciones monetarias de la ciudad,
representada con una palmera dicho altar), el mal llamado foro provincial y
una basílica con aedes Augusti y tribual.

24/11/2016

Los espacios públicos propiciados por Augusto: Foros y Teatros.

 Tarraco.
- En el 15 d.C. una embajada procedente de Hispania pidió licencia al Emperador
Tibero para poder edificar un templo dedicado a Augusto en el Foro Colonia
(primero en toda Hispania que fue dedicado al culto al emperador).
- Se convierte en un modelo a seguir.

61
- De este templo se hacen eco las acuñaciones monetarias (en el anverso se observa
la representación de un trono en el que se haya sentado un personaje desnudo con
un manto, a la manera del auténtico Júpiter, modelo que estuvo inspirado en la
estatua de Zeus de Fidias).
- Problemas: aparecen dos modelos de templo, el primero octóstilo sobre estilóbatos
y estereóbatos a lo griego; los romanos siempre construían el templo sobre podios.

Se produjo el hallazgo del dedo gordo del pie, de un tamaño cuatro o cinco veces superior al
normal. Está labrado por todas partes, lo que indica que estaba exento, el pie no estaba
apoyando el dedo; no estaba sedente; se puede tratar, por tanto, del único resto posible de la
estatua colosal de Augusto.

 Construcción del templo en la parte alta de la ciudad.

En la época Flavia encontramos el conjunto del Foro Provincial. Apareció arena fosilizada del
circo en la plaza de la Font, en Tarragona. Se llevó a cabo entonces la puesta en valor, y se le ha
dado un nuevo uso a todas las estancias.

 Sagunto:
- Época Republicana, estructura de la plaza con templo capitolino (presentando 3
cellae)
- Época Augustea, donde se observa la ampliación de la plaza, la construcción de la
basílica respecto del viejo templo republicano.

Se piensa ahora que podría ser una colonia de época pompeyana y como consecuencia del
proceso de fundación colonial se le dota al templo de una gran plaza dorada de un espacio
central al descubierto, rectangular, donde en la propia cimentación se observa una estructura
tripartita, es decir, con una celda tripartita, que podría ser el capitolio. Se introdujo el culto a la
Tríada Capitolina, a imagen y semejanza de Roma. Las colonias son simulacros de Roma, deben
copiarla.

En época Augustea se produjo el ensanchamiento y el repavimento de la plaza, que presenta


una inscripción de letras áureas, que indica que la nobleza sufragó los gastos de cimentación. Se
construyó una gran basílica abierta a la plaza, y reestructura el foro republicano. De este modo
observamos como el culto al emperador, el culto imperial, se normaliza en la bética.

Segóbriga: “cabeza, principal ciudad de la Celtiberia”, donde el foro conserva casi toda la
plaza, la panoplia (identificado por la estructura y los elementos que presenta). El Foro es de
tamaño pequeño, como el que presenta Torreparedones. Pero como se trata de una colonia,
necesitan un elemento de este to. Foros a pequeña escala pero que lo hacen todo, por tanto, en
ocasiones, dan más información incluso que los más grandes, como el de Mérida, que se
encuentra en su mayor parte soterrado bajo la ciudad moderna.

Este foro presenta una plaza central cuadrada y enlosada, con una placa aúrea con el nombre
del dedicante, que se trataría de un antiguo celtíbero romanizado que pagó por la construcción
de la plaza. Este presentaba una gran cantidad de pedestales que había que moverlos en algunas
ocasiones para poder pasar o por alguna representación que se llevase a cabo.

Flanco oriental: Basílica – en la Plaza Norte, donde se observa un Saquelum dentro de una
estatua de Agripina Lino. La plaza estaba delimitada por el este y por el sur por capillas dedicadas
a la auto representación y la cura del municipio Segroviano. De todos estos espacios se ha
podido sacar inmensa cantidad de material epigráfico que nos ofrecen instantáneas de cómo

62
sería el foro. Pedestales de dos metros y medio, que se trataría de pedestales ecuestres con una
figura montada sobre el caballo.

En el 15 a.C. se ha identificado la existencia de un duoviro, por tanto, la ciudad ya actúa como


colonia romana. Escriba del César, secretario personal del emperador, que iba con él a todas
partes (lo conocemos a través de los escritos de Séneca). Fue homenajeado en Segóbriga,
dedicado por lo segrobienses a su patrón (elevado a cargo de patrono del municipio) y le erigen
una estatua ecuestre. Posiblemente él les trasladaría a los ciudadanos se Segóbriga el escrito en
el que se le concedía la titulatura de Colonia Romana.

25/11/2016

Dos elementos significativos a la hora de estudiar la ciudad imperial y tardo republicana. Foro
centro de la comunidad cívica, además espacio que se convierte en lugar ceremonial, a donde
llegaban las ceremonias de culto imperial, ceremonias que tenía empeñadas la totalidad del
centro urbano de la ciudad. Lugar donde se construye el principal edificio religioso, el templo
dedicado al emperador; más tarde el edificio seria Capitolio, dedicado a la tríada capitolina.

Las murallas debido al asedio sistemático sufrido, tras las guerras cántabras, ultimas guerras
en Hispania, tras lo que se lleva a cabo la pacificación total. Murallas expresión de la dignitas y
urbanitas, límite entre lo construido y lo no construido, el agro y la urbs, el campo y la urbe
construida propiamente dicho, y la muralla marca no solo el limite ritualmente definido de una
ciudad, las murallas marcaban la dignidad de una ciudad cívica, donde las élites pueden invertir,
como el de la propia Cartago Nova. Otro elemento monumental que distingue el paisaje de estas
ciudades pacificadas.

Otro elemento que distingue las ciudades que será el teatro, que juega nuevo y simbólico
papel dentro de las comunidades cívicas en época Augustea y alto imperial. Se distingue por su
rotundidad arquitectónica, por ser masa una arquitectónica de extraordinaria envergadura.
Teatro de Sagunto, la escanea front del teatro, mole de siete plantas de altura de ladrillo, edificio
que en mitad de la ciudad de edificaciones de uno o dos pisos marcaba una gran rotundidad. Las
casas marcan el 80% del espacio urbano de una ciudad romana, con una o dos plantas como
mucho, pero en el caso de Roma u Ostia se conoce la edificación llamada ínsula, que eran
apartamentos construidos en lo que podríamos catalogar como torres de apartamento. Por
tanto, los teatros son auténticas moles que marcan el espacio romanizado en estos territorios.
Espacios teóricamente para las representaciones teatrales, sobre todo de tipo comediógrafo,
pero los romanos nunca fueron muy adictos al teatro - en roma se impidió la construcción de un
teatro permanente, se consentía la construcción de edificaciones temporales de madera, pero
que más tarde debían ser desmontados. El Senado tenía miedo que fuese un centro de
maquinación contra el propio Estado, que es lo que los senadores creían que había sucedido en
Grecia-. El primero que se construyó en Roma fue el de Pompeyo, que en verdad se trataría de
un teatro santuario, para evitar que el Senado detuviese la construcción o nombrase su
destrucción. Por tanto, ¿Por qué se pone tan de moda la construcción de teatros en las ciudades
romanas de Hispania? Porque además de ser lugar de representaciones teatrales, tenía carácter
ideológico, por ello en los grandes teatros nos encontramos expuestos como forma de adhesión
y por ello del teatro salen las procesiones de culto imperial – se representaban esculturas de la
familia imperial-.

Eran infraestructuras que se insertaban en la ciudad, en conexión con el foro como elemento
de cohesión entre las masas ciudadanas y la propia roma y el Emperador. Como es un elemento

63
de prestigio y de expresión ante la ciudad, era objeto de extraordinaria inversión por parte de
las elites locales y del evergetismo social incluso.

Por tanto, el teatro elemento ideológico y simbólico, a veces la gente invierte comprando un
solo elemento, material de extraordinario prestigio. Inscripción procedente de itálica, por
ejemplo, epigrafía que indica que dona dos columnas de mármol caristio para la construcción
del teatro. Cada una de las columnas del teatro romano de Cartagena cuesta 80 mil sestercios.
Otro elemento de esta época es el proceso de marmoración del teatro, no exclusivo de los
teatros, sino que se da en buena parte de las edificaciones públicas de las ciudades. Mármol
como forma de emular lo que había ocurrido en Roma con Augusto - que recibió Roma
construida en ladrillo y la devolvió en mármol -, y como forma de mostrar el carácter esplendido
tenía sobre los efectos de las ciudades, formas de mostrar en un edificio la propia geografía del
Imperio.

Los espacios publico propiciados por Augusto: Foros y teatros.

Marmoración del teatro: material acorde a la dignitas de Roma y del Emperador. Función
política e ideológica del mármol tipos y canteras imperiales. Donaciones: Aras y sigma (estatuas)
vinculadas con el culto imperial.

Se abandonan más tarde y no se vuelve a invertir en ellos, con el nuevo régimen. Cuando no
existe la necesidad y el evergetismo cae, los edificos como teatro costosísimo de mantener se
abandonan.

Las grandes plazas, la porticus poses escenae, enormes peristilos inmensos, enormes plazas
públicas por donde el público accedía a las representaciones teatrales, desde ahí se pasaba a las
basílicas, etc. en definitiva, entre la cavea, escaea front y el peristilo, el teatro podía ocupar una
superficie urbana de entre 8 a 10 mil metros cuadrados. Genera problemas de inserción
humana, porque no resultaría fácil encajar un edificio de tamaña magnitud en las ciudades. En
ocasiones se insertaba dentro de la propia trama urbana gracias a la orografía del territorio. La
solución a veces era construir el teatro y el anfiteatro extramuros.

Ejemplo del teatro de itálica, como ejemplo: construcción del teatro e inscripción de letras
aúreas, inscripciones que denominamos como de letras doradas, litterae aurea, elementos que
servían para conmemorar las inversiones y quien había realizado dichas inversiones, los actos
de evergetismo por parte de las aristocracias locales y el embellecimiento de la orchesta por los
duunviros. Emulan el ejemplo de la gran inscripción de Augusto en el foro de Roma.

64
TEMA 3. LA CIUDAD HISPANORROMANA.

I. La forma urbana de la ciudad hispanorromana. El valor defensivo y simbólico de las

murallas.

II. Principales equipamientos públicos: edificios para el culto y la administración.

III. El abastecimiento hídrico: principales infraestructuras.

IV. Los edificios de espectáculos: teatro, anfiteatros y circos.

V. Las áreas residenciales.

VI. Las necrópolis: espacios para la memoria y la muerte.

I. LA FORMA URBANA DE LA CIUDAD HISPANORROMANOACIUDAD Y


TERRITORIO:
- Territorium.

 Urbs.
 Ager.

- Límites externos y articulación interna.

 Delimitación del territorio: mojones; los termini epigráficos (los termini


augustales).
 El catastro: pértica; orientación-relación de la ciudad y la pértica.

- Unidades territoriales menores:

 En el territorio.

 Ciudad: caput ciuitatis.


 Unidades territoriales menores.

o Pagus; se subdividen en fundus, altus y uicus.


o Oppida y castella.

TERRITORIUM.
Normalmente en Hispania se ve que la unidad jurídica de la ciuvitas está integrada por esos
dos términos, la pars urbana y el ager – pars agraria o rústica-. Terminología que más tarde
aplicaremos a las villas romanas, que tienen tres espacios, la que se asemeja a la casa urbana, la
pars rustica – donde viven los labriegos, donde están almacenes y bodegas – y la pars fructuaria.
Las propias haciendas se organizaban como una pequeña ciudad.

En determinadas áreas geográficas muy graficas no hay ente urbano, no hay urs, lo que
parece indicar que falta una ciudad, que se ha perdido, caso de la ciudad de Torreparedones,

65
que para esa zona de la sub Bética Plinio nos dice que hay tres ciudades, a unos treinta km cada
una.

“El territorio de una ciudad designa la totalidad de los límites de cualquier ciudad”. Le
territorio tiene por tanto una urs serie el hábitat concentrado, construido, donde están los
símbolos del poder político y religioso, y el ager es donde hay unidades administrativas menores
y está asociado con el mundo rural, donde hay otros tipos de enclave, en directa relación con
diversos tipos de explotación de territorio, que son pequeños edificios de carácter
administrativo asociados con la explotación del territorio, en el caso de Cartago Nova las minas.
De este modo se muestra que la ciudad es un espacio muy versátil y diverso.

A partir de época cesariana y augustea las civiutates hispanas serán de dos tipos: las colonias
y el municipium, con sus connotaciones específicas.

Principal signo critico en ciudades hispanas, las alcantarillas se van colmando, lo que indica
que la autoridad municipal o colonial tiene dificultades de inversión para mantener el buen
estado el sistema de alcantarillado del territorio. Pues se empiezan a colmatar junto con otro
fenómeno, y es que las propias calles de losas comienzan a colmarse de tierra – aunque una
teoría indica que fue hecho a conciencia, aunque la realidad es que comenzamos a encontrar
que sobre las calzadas augusteas son colmatadas, lo que indica que no hay autoridad con
capacidad inversora suficiente para mantener la ciudad-, el régimen municipal está entrando en
colapso a partir del siglo III, por pérdida de interés en la inversión. Aparece un nuevo tipo de
ciudad donde las casas invaden la calle, crisis de la cuidad y abandono de los edifico de época
alto imperial, derruyéndose o colapsando, canteras para nuevas ciudades, etc. otro de los hitos
de las ciudades hispanas.

LÍMITES EXTERNOS.
Muy diversos tupos de realidades, como la topografía, o incluso que la propia forma de las
ciudades está conformada sobre la ciudad prerromana, en cualquier caso, normalmente los
casos conocidos los límites de las ciudades se integran en la realidad de los limites conventuales,
de los conventos jurídicos que estaban insertos en las provincias.

El territorio estaba delimitado a partir de mojones, como se ha estado haciendo hasta hace
unas décadas. Normalmente nosotros conocemos los límites de algunos de estos municipios
augusteos a partir de los termini epigráficos, mojones que conservan inscripciones epigrafías
que nos indican hasta donde llegaba un término de la ciudad.

Agrimensores eran fundamentales, autores como Higinio nos hablan de cómo se medía el
campo, los límites de un término municipal, como se tenía que trazar, a la hora de diseñarla,
trazarla, etc., todo estaba estudiado. También había catastros municipales y coloniales,
planimetrías urbanas y rusticas que permitía saber la dimensión y los territorios.

UNIDADES TERRITORIALES MENORES.


Otro punto importante, la orientación de la urbs, de los cardos y decumanos según los
propios límites de y pasaba a los limites. Dentro de los municipios existían unidades
territoriales menores, núcleo principal del municipio y diversas menores, como los viqui, los
castella, oppida, etc.

66
II. URBANISMO, ARQUITECTURA Y OBRAS PÚBLICAS EN LAS CIUDADES DE
HISPANIA:
 Carácteres generales:

- Heterogeneidad de los problemas


- Larga experiencia de contacto con las poblaciones prerromanas en los siglos II-I a.C.
- Tradición urbana anterior a la conquista.
- Áreas con amplio desarrollo urbano.

 Política urbanizadora de Roma – fórmulas de actuación.

- Aprovechamiento de poblaciones preexistentes.


- Contributio: reagrupamiento de pequeños núcleos precedentes.
- Fundación de nuevas ciudades.

Basada en diversas fórmulas de actuación, como el caso de Gades, o el de Carmo semita


donde se instala ciudad romana. Luego se puede producir reagrupamiento de pequeños núcleos
dentro de otros precedentes, que recibe el nombre de la contributio, lugar o fórmula de pago
de impuestos a la comunidad a la que perteneces. Roma a veces fundía dos comunidades, y se
privilegiaba el reagrupamiento de dos comunidades en una sola; fenómeno posiblemente
utilizado para el castigo también, a las comunidades se les quitaba la colonia, y se las nombrara
contributas de otra colona, lo que indicaba que una colonia romana podía tener territorios
incluso al otro lado del Mediterráneo.

Y por último la fundación de nuevas ciudades como Itálica, Tárraco, CArteia, Córduba,
Palencia, fundadas exnovo en estos momentos.

 Época republicana.

- Los establecimientos militares: el praesidium de Tarraco; la muralla.

Cuál es la ciudad que desempeña la capitalidad en esta época, unos creen que Tárraco, otros
que Cartago Nova. Además, esa primera muralla fue ampliada, reforzada con nuevas torres en
el S.II a.C. y fue uno de los bastiones mejor fortificados de la península.

 Urbanismo, arquitectura y obras públicas en las ciudades de Hispania.

Consecuencia despliegue de tropas más espectacular a lo largo del siglo II a.C., y que conllevó
la construcción de siete u ocho campamentos militares alrededor de la ciudad de Numancia, y
que estaban unidos por un muro que se construyó alrededor de la propia ciudad, que tenía una
longitud de nueve kilómetros.

67
- Época republicana:

 Fundaciones del Siglo II a.C.

 Gracchuris (179 a.C.)


 Carteia (171 a.C.)
 Corduba (mediados de siglo)
 Valentia (138 a.C.)
 Palma (123 a.C.)
 Pollentia (123 a.C.)

Mantiene en su nombre tanto el nombre de la ciudad romana, Córduba, como el nuevo


nombre de la colonia romana, Colonia Patricia Córduba, a mediados del II a.C. por Claudio
Marcelo. En el territorio Baleárico en el 123 a.C. se funda la ciudad de Palma, y luego en la actual
Alcudia de Mallorca se fundó la ciudad de Pollentia, y se deben a la actividad en la zona del
cónsul Quinto Cecilio Metelo. Para organizar y vertrebar el territorio, unas ex novo, otras junto
a antiguas colonizaciones.

 Fundación de Emporiae, ca. 100 a.C. fundada a partir de campamento militar en el siglo
II a.C., establecido junto a la ciudad nueva de Ampurias, que a su vez había sucedido a
la pala iapolis del siglo octavo griega. Municipio que lo primero que hace es rodearse de
una cinta muraria, delimitación de un recinto propiamente urbano y la construcción de
unas grandes murallas con la técnica del populus cuadratus. El rectángulo que delimita
la nueva ciudad, se establecen manzanas que acogerán los distintos tipos de edificios,
casas y espacio públicos, que compondrán la ciudad. Manzanas que en época
republicana que tendrá dimensiones de 70x35 m. En ese espacio urbanizado se reserva
el espacio central para ubicar el foro, espacio cívico por excelencia, donde se observa
que las grandes construcciones de tipo público se encontraban extramuros, como el
caso de los circos. Aparece el espacio central con su división a su vez en dos espacios,
gran plaza rodeada de pórticos, al fondo del cual aparece un templo que marca las
características de este foro.

 Urbanismo, arquitectura y obras públicas en las ciudades de Hispania.

El traslado al territorio peninsular genero establecimiento de nuevos establecimientos con


otros objetivos, como el caso de Metellinum, o de Castra Caequilia – fortificación militar,
fundada en los alrededores de Cáceres, fundadas pro Quinto Cecilio Metelo, fundadas para
detener avance de Sertorio en la zona de la actual Extremadura. Caso también de las
destrucciones que se producen en estos contextos, como en Andalucía, constatadas en el
registro arqueológico. En el 75 a.C. se produce la destrucción de la ciudad de Valencia, que
sabeos era partidaria de Sertorio. El hallazgo de contextos bien fechados de esta época que
muestran los castigos y destrucciones en la ciudad de Valencia, ya que aun en la actualidad
siguen apareciendo cadáveres empalados. Como el caso de Córdoba con el ejército cesariano,
que fue totalmente arrasada, aunque de este caso tenemos menos información.

Por lo que se refiere a la primera urbanización de época republicana corresponde la


construcción de obras de infraestructura necesaria para la posibilidad de pervivencia de las
ciudades, que es la posibilidad de que los habitantes disfruten de agua corriente. A partir de esa
realidad se detectan ene ciudades obras de infraestructuras muy potentes para la construcción

68
hídrica, como es el caso de cisternas de agua en Emporie, que evidencian esa necesidad de
abastecimiento hídrico, con lo que se introducen obras y edificios de modas romanas, como las
termas de Valencia, que se construyen en torno al 110 a.C., complejo termal más antiguo de la
Península Ibérica.

Otro punto importante, profundo proceso de urbanización y adopción de usos y modas


itálicas que se produce en la Península Ibérica a finales del II a.C., e inicios del S.I a.C., donde se
constata e proceso de romanización, aculturación, debido a la propia base sobre la que se
produce. En el valle del Ebro, edificio excavado en la actual Botorrita, edificio construido a finales
del II a.C., y para el que se ha discutido mucho acerca de su función, siendo la más aceptada la
de edificio para almacenaje de productos alimentarios.

Este proceso de introducción de elemento y sus usos itálicos en el Península Ibérica se ve en


Azaila, Teruel, en el Oppidus, donde sobre un asentamiento prerromano se construye un
pequeño templo inaltis, con pavimento de tradición itálica, atrás ese pavimento un podio en el
que han quedado huellas de lo que se ha interpretado como las patas de un caballo, y plantas
de pies y mano, que se corresponden con las improntas de una estatua: por tanto estaríamos
frente a un punto estatuario de un personaje importante divinizado o una divinidad venerada
en ese templo.

También en Azaila se han descrito termas, donde aparece un templo puramente romano,
que traduce una forma de vida netamente romana. Las termas son de época inmediatamente
anterior a la destrucción de las ciudades.

El mejor caso es el de la casa excavada y documentada en el poblado de la Caridad, en Camino


Real, en Teruel. Aparece una casa habitada por un indígena, pero es una casa de atrio,
tipológicamente romana, con fauces que desembocan en un atrio con impluvium en el centro
con decoraciones alrededor, con espacio principal que podría ser un triclinium, con elementos
propios y característicos de la musivaria pavimentada latina romana de II-I a.C.

Construcción de gran templo en la acrópolis de la ciudad, que contaba con una enorme
escalinata de acceso, con toda una serie de grandes muros de aterramiento que sistematizaban
y ordenaban los territorios.

- Política de César de creación de centros urbanos; Pompeyo – Cartago Nova y


Sagunto.

 Antiguos campamentos: Scallabis y Pax Iulia.


 Desarrollo y promoción de estatutos privilegiados (colonias y municipios) de
fundaciones romanas más antiguas y de centros indígenas: colonia Victrix
Iulia Lepida Celsa (Zaragoza).

Estas gentes que viene a Hispania quieren vivir y comer a la itálica, a la manera romana, por
lo que podemos entender también la entrada dela vajilla itálica en este territorio. Se produce a
dotación de las primeras estructuras hídricas de las ciudades, tras lo que se construyen lactus,
fuentes públicas, los cuales han sido encontrados dos en la actual Cartagena, que presentan
huellas de erosión en el borde, lo que se puede deber al roce con las cuerdas que se echaban al
pozo, y que por el roce va surgiendo esa marca. A continuación, hay que dotar a la ciudad de la
red de saneamiento.

- Época imperial: el Principado de Augusto.

69
 Implica profunda reorganización administrativa del territorio.
 Continuación del programa de desarrollo jurídico de ciudades.
 Nuevas fundaciones: Augusta Emérita, Caesaraugusta y Barcino; el declive
de otras ciudades: Metellinum y Celsa.
 El NW: las transformaciones de establecimientos militares: Iuliobriga y
Asturica Augusta; nuevas fundaciones: Lucus augusti y Braccara Augusta.

- La ciudad Augustea:

 Reflejo de la metrópoli (Urbs)


 Potenciación de centro urbano.
 Las nuevas obras de infraestructura y abastecimiento

 Puentes: Augusta Emérita, Corduba y Caesaraugusta.


 Acueductos: Tárraco, Augusta Emérita, Corduba y Caesarausguta.

 Los arcos: Foro de Tarraco; el arco de Berá en la Vía Augusta.

Características de la ciudad augustea: muestra un paisaje urbano donde se produce un


desarrollo brutal de la actividad constructiva enorme, era una ciudad en obra
permanentemente, en muchas ocasiones impulsada por la domus augusta. Hay una serie de
elementos que los caracteriza: son reflejo de Roma, el modelo de la metrópoli de Roma es
fundamental.

 Emporiae: Los cambios afectaron a la construcción de un templo que copia el de julio en


el foro romano, eliminando el de la triada capitolina. Transformación del viejo foro de
Sagunto, donde la concepción del estatuto municipal trae como consecuencia
construcción de nuevo foro donde estaba el capitolio republicano, también nuevas
estructuras como la basílica, la curia. El dinamismo de la arquitectura urbana de las
décadas finales del S. I d.C. en las ciudades ramas se ve en Caesaraugusta, donde se crea
un gran conjunto monumental que se construye en época augustea que incluyó un
templo, una basílica y una curia.

Clunia albergo uno de los foros más grandes de la península ibérica, y donde se repite el típico
esquema con gran plaza rodeada de pórticos para los cales se abren estancias rectangulares
donde habría capillas, comercios, etc.

Astorga a finales del S.I a.C. es amurallada, espacio público dedicado al foro dotado de
basílica, posiblemente con aere augusti…

01/12/2016

En el periodo de transito del siglo I a.C. al S.I d.C. se forman los conjuntos inseparables de
teatros y anfiteatros. Panorama que encontramos en ciudades como Segóbriga – las esculturas
que se encontraron formaban parte del despliegue de retratos colocados en la galería –. En
Augusta Emérita presenta una planta canóniga con una gran cavea, con orquestra y gran facha
escénica; el gran pórtico detrás de la fachada escénica gran edificio destinado a contener a los
actores y los decorados de los escenarios, actividades de espera destinadas al teatro.

 La paz augustea y definitiva romanización.

- Los espacios públicos propiciados por Augusto: foros y teatros.

70
 Emérita Augusta: imponente teatro augusteo: el modelo del Teatro de
Popeyo de Roma y el enorme peristilo (porticus post scaenam) del teatro,
inspirado en el teatro lapideum permanente de Pompeya, aunque
actualmente está muy mal reconstruido.
 Augusto, Tiberio, Druso Minor, dos de los herederos de Augusto (y
seguramente Livia, la emperatriz, que juega una importante fucnion, la
trasminision del poder de augusto a sus sucesores).

- En época Julio-Claudia: remodelación de la escena, estatuas de la familia julio-


Clauida.
- Espoca de Trajano: sacrarium – capilla, especie de espacio sagrado, dedicado al
Emperador Trajano – en el centro de la ima cavea: Lares y estatuas asociadas al
emperador.

- Papel simbólico del teatro romano de Cartagena descubierto en el año 1989,


excavado, musealizado, restaurado y conservado en el 2008. Importancia que reside
en la cronología temprana que tiene, su carácter clásico, esa utilización canónica de
una pendiente de una colina del cerro de la concepción para albergar la cavea, con
una enrome fachada que se caracteriza por mostrar el proceso de marmorización,
recubierto pos dos mármoles de la época, el de las canteras imperiales de Italia – en
parte o totalmente regalado por el emperador, para los capiteles – y el travertinos
rojizo de cerro de la Almagra usados para la construcción de los fustes. Pagado por
las elites locales posiblemente, que entran en el proceso de financiación de grandes
espacios públicos donde se congrega el pueblo, estableciendo el contacto con la
casa imperial. En esta ocasión no se encontraron estatuas imperiales o de ningún
tipo. Pero se observa del 10 al 0 a.C., donde los dos nietos herederos de Augusto
son representados en las epigrafías. Destacan sobre todo los tres altares neoáticos
recuperados en el foso del boscaenium, que podían estar en el corpues escenarium;
se trata de tres altares realizados en mármol de carrara, posiblemente de talleres
de Cartagena, inspirados en modelos griegos del S.XV a.C. decorados con águila,
lechuza y pavo real, animales que representan a la tríada capitolina. Desinado a ser
espacio sacro vinculado a la Tríada cuyos altares tenemos ahí. Además de para la
celebración de obras de teatro, también era el punto de partida de celebraciones
religiosas.
- Foro añadido al Foro colonial, llamado añejo, replicando el modelo del foro de
Augusto de Roma. Presidido por dos templos en el centro de la plaza, como un
espacio únicamente dedicado al culto del Emperador. Foro colonial de Emérita
Augusta: representa el traslado a las ciudades hispanas de los programas
arquitectónicos e iconográficos desarrollados en el Forum Augustum de Roma.
Traslado a provincias del arte oficial y su mensaje ideológico.
- Restitución del templo de culto imperial de la Calle Morería, en Córdoba (imagen).
- Restitución del templo de la Calle Morería, en Córdoba, de su policromía e
inscripción de letras áureas.

71
02/12/2016
 La paz augustea y la definitiva romanización.

- Los espacios públicos propiciados por augusto: foros y teatros.


- Tarraco reconstrucción de los pórticos del Foro Provincial. Clípeos con prótomos de
Júpiter Ammón. Cuenta con fragmentos de clípeos que reconstruye con la
representación de máscaras de Júpiter que él considera que estaban formando
parte del friso central del atrio, a semejanza de los del foro de Roma.

 Urbanismo, arquitectura y obras públicas en las ciudades de Hispania:

- Época Flavia (construcción de nuevos municipios latinos):

 Concesión del ius Latii.


 Que se traduce en una monumentalización de los nuevos municipios,
brillantes programas arquitectónicos. Empiezan a perder la cabeza, entran
en competencia y se construyen muy cerca unos de otros. Entre el II-I a.C.,
la tercer monumentalización en época Flavia.
 Evergetismo.
 Munigua (Villanueva) donde se construye un gran foro y complejo sacro,
santuario construido sobre unos enormes aterramientos sustentados por
grandes muros de contención, con un enorme sistema de rampas que
llegarían a la parte alta del templo. Esquema inspirado en los grandes
templos del Lacio, del II-I a.C., como el caso del Santuario de Palestina de la
Fortuna Primigenia, que presenta gran construcción realizada en la falda de
una colina cuyo frente ha sido sistematizado con un sistema de acceso de
terrazas y rampas. Este tipo de santuario que beben a su vez del mundo
helenístico del S. IV-III a.C.

- Gijón, termas de Campo Valdés: fueron excavadas hace 20 años por la profesora
Ochoa que permitieron descubrir la existencia en el norte bárbaro una realiza
absolutamente diversa, conjuntos termales de esta magnitud que muestran el
proceso romanizador a partir de Época Flavia. A partir de esto surgieron varios
proyectos de estudio de estos complejos termales que nos han situado en la
vanguardia de los estudios termales.

- Latibolosa (la Puebla del Castro, Huesca). Aula interpretada como curia o
Augusteum, para exhibir o dar culto a unas esculturas de la familia imperial,
arropando las celaes, las sillas de los Emperadores (los que tenían derecho a estar
sentados). El aula está en perfectas condiciones, y las molduras que contenían los
epígrafes de las estatuas. Hallazgo que nos permite ver cómo serían las salas de
reuniones. Las habitaciones cerca de las salas eran pequeñas estancias privadas y
públicas financiadas por determinados individuos, donde dedican una estatua a la
Victoria Augusto, y junto a esa aparecen todos los miembros de la familia del
financiador junto con sus respectivos epígrafes.

- Por supuesto se siguen construyendo grandes obras públicas, como el


abastecimiento público de las ciudades, como el Acueducto de Segovia, auténticos
portentos de la ingeniería. Además de estos tramos que salvan accidentes
geográficos determinados, estos acueductos podían tener km de longitud. Canal de

72
transporte de agua desde el nacimiento, pantano, hasta donde estaba el castellum
aquae. Los romanos también construyeron grandes ingenierías para el
almacenamiento de agua, como grandes embalses, obras de ingeniería para retener
agua, el más significativo seria el famoso Pantano de Proserpina.

- Flavium Brigatium (La Coruña). Torre de Hércules. Dentro de esas obras cabe
destacar obras realizadas para dotar de la seguridad necesaria la navegación, que
solo se podía realizar durante unos pocos meses al año (Mare Clossum). En la época
del Mare Apertum era fundamental la ayuda que se proporcionaba desde la costa o
las islas de los faros, que marcaban donde estaban los accidentes geográficos. Este
marcaba el final del mundo conocido occidental, además de un punto
especialmente peligroso para la navegación.

- Aparejada a esta gran renovación urbana encontramos el caso de la ciudad de


Itálica, que mostraba una Nova Urbs, organizada a través de la Vetus Urbs (la ciudad
vieja), y con un gran templo dedicado al culto de Isis de Itálica. Pues en época de
Trajano y de Adriano, la ciudad experimentó un florit extraordinario que sin quedar
abandonada la Vetus Urbs, se construye la Nova Urbs Trajano-Adrianea, ciudad
enorme que tiene su origen en el hecho de que tanto Trajano como Adriano tienen
orígenes hispanos (hay mucha confusión, Trajano si era de origen hispanos, pero
Adriano nace en Roma). Generó dinámicas urbanas y arquitectónicas muy potente,
de Italia a la Bética y de la Bética a Italia. Las elites se trasladan a la propia Roma.
Todo un cinturón de grandes villas regentadas por gentes procedentes de la Bética,
que posiblemente formaban parte de las clientelas del emperador Adriano, se
mudan a Roma, donde aparece ese cinturón de villas.

- Itálica. Traianeum. Se trata de un gran templo que es uno de los máximos


exponentes de la Arquitectura Adrianea, construido por un cuadripórtico enorme
con exedras en el exterior, y gran templo en el interior dedicado a Adriano, que nos
habla de otro culto que se produce en época Adrianea, inspiración en modelos
griegos en la arquitectura en época imperial.
- La crisis del S. III d.C., proceso de colapso social, militar político, financiero del
imperio Romano a partir del S.III (aunque realmente se trata de un proceso
progresivo de transformación hacia el proceso de la sociedad tardo romana):

 El descenso de los proyectos arquitectónicos.


 Las operaciones de fortificación.
 Las reformas de Diocleciano.

Es muy importante conocer que sí se constata la existencia de procesos de expolio


de los antiguos edificios, utilización como cantera, pero pensamos que se trata de
edificios colapsados, pero este proceso estuvo perfectamente reglado por la
normativa, por la ley romana, arrendados a empresas especialidades al desmonte
y reserva del material, esperando ser usados en nuevas construcciones.

- Cartagena: Mercado tardorromano (S.V d.C.), construido con material reutilizado


sobre la escena. Orchesta e Inma cavea del teatro augusteo, que tiene su merjor
“copia” en el Mercado de Beit Shean (Israel), antigua Scythopolis, conocido como
sigma. Reorganización provincial hispan de época de Diocleciano marca la división
de la Citerior, y se crea ahora la nueva provincia de Cartaginensis, la antigua
Carthago Nova. Que impacto llegaría o no a tener esta nueva capital. Hasta el S.V no

73
se sabe muy bien que estaba ocurriendo en Cartagho Nova. El foso del posquenium
se rellenó y se construyeron tabernas con puertas hacia fuera, donde aparece el
gran mercado ya mencionado.

 Ciudades Hispanorromanas, auténticos reflejos de la metrópolis, de la urbs.

- Construcción del gran templo octástilo de Tarraco. Acuñación de la estatua sedente


del dios Augusto, con el otro lado con la fachada del templo, construido por
iniciativa de la ciudad. Esa arquitectura es “arquitectura de orden gigante,
monumental”, que bebe de la gran arquitectura monumental… En la Calle Morería
de Córdoba, en el templo de la Colonia, tiene una altura de 30 m.
- Pintura mural de
- Reconstrucción de la galería de los Summi viri con titulus y elogium. Pierna de
estatua con mulleus, calzado de alto rango. Junto con el director de la biblioteca del
palatino, Augusto fue el encargado de realizar los elogios. Visión icónica de los
grandes hitos representantes de la historia de Roma

 El modelo del foro de Augusto se convierte en un icono. Aparece replicado y mostrando


influencia en las provincias de Hispania y también en otros puntos del Imperio Romano.
Como van apareciendo las inscripciones con elogios e incluso representaciones de Eneas
y Rómulo y el espacio donde se desarrolla en culto de Augusto en los espacios
provinciales. No contamos con una copia exacta, sino citas; es una forma de emular el
todo a través de una parte, el foro de Augusto.

- Forum Ayeptum, se construye según unos en época de Claudio o Flavia. En Mérida,


en la calle Sagasta se encontraron los restos de un pórtico del que procedían una
serie de estructuras y estatuas mal conservadas, que han sido estudiados, y ese
porticado estaba en conexión con otro gran porticado con el templo de Liana
(planimetría urbana en la que encajan estas estructuras) y que forman parte del foro
de la colonia, cuyo porticado oriental la que se abría un gran espacio cuadrangular
donde aparece un templo, denominado como Forum Adiectum o Augusteum.
Mérida. Clípeos (de Medusa en este caso) y cariátides, en el entorno de la calle
Sagasta. Del Foro de Mármol (Augusteum). Además, se percata de que existe una
serie de relieves que se pueden llegar a reconstruir y que son de cariátides, de
influencia del foro de Augusto. Por lo tanto, tenemos dos elementos claramente
inspirados en los grandes áticos del pórtico del Foro de Augusto.

- Mérida, reconstrucción de una Esquina del pórtico y ático con clípeos y cariátides
del “Foro de Mármol” (¿posiblemente un Augusteum?) Estatuas de representación
de los grandes hombres de la República. Además de la calle procedería una estatua,
la Diana Cazadora de Mérida, y que el propio doctor alemán se percató de que para
ser una diana tenía muy poco pecho, de modo que se ha de suponer de la
presentación de una estatua masculina y no femenina. Esa estatua podía haber
formado parte en realidad de un enrome grupo de Eneas, Ascanio y Anquises
huyendo. Otros dos fragmentos de los fondos romanos, uno de ellos podría ser la
representación del padre del propio Eneas, Anquises, por la barba. Estas tres piezas
podrían estar formando parte de un grupo monumental que habría en el foro de
Mérida que copiaría al del Foro de Augusto, lo cual lo suponen por un relieve que se
encontró en Cartagena, en la que se observa a Eneas con su padre en brazos,
arrastrando a su hijo de la mano, de modo que se ve el grupo estatuario de Eneas.

74
- También se encontró fragmento de coraza militar que se ha interpretado como
perteneciente al frontal de la estatua de Rómulo que pudo estar también en este
Foro de Mármol que copiaría la estatua de Rómulo del Foro de Augusto. Incluso la
Fortuna sonríe, y como José Luis de la Barrera, revisando los fondos del museo,
encuentra dos grandes fragmentos pertenecientes a lo que interpreta como los
epígrafes conmemorativos de estos dos grupos, y como se indica al inicio de cada
uno de ellos la victoria de Eneas y de Rómulo, incluso reconstruida e parte los
basamentos donde irían colocadas estas estructuras. Además, estas era extrañas
esculturas, no vestidas con togas sino con manto, la Elade, manto propio de
sacerdotes y los míticos reyes de Alba Longa, y una de estas esculturas tenía como
epígrafe Agripa, el yerno de Augusto; pero al llegar el alemán la indumentaria era
típica de dichos reyes, y no representa a Agripa yerno de… sino al mítico rey de Alba
Longa Agripa, al modo que sabemos que en el pórtico de Augusto estaba
representados los reyes de Alba Longa.

LAS CIUDADES HISPANORROMANAS: …. DE LA METRÓPOLIS.

05/12/2016

LAS MURALLAS, SU VALOR Y SIMBOLISMO.


- Función defensiva y disuasoria según el contexto geográfico y cronológico.
- Valor jurídico: elemento delimitador del pomerio: en su interior era efectiva la
aplicación de las leyes. Por tanto, la muralla es la frontera que delimita la urbs
propiamente dicha del resto del ager de la ciudad.
- Contenido simbólico: elemento de romanidad y expresión de dignitas urbis. Las
murallas que se percibían desde lo lejos, creaban una imagen, telón unitario para la
ciudad tienen clara lectura simbólica, expresión de civilización y de la dignidad
urbana, de la ciudad, elemento importante sobre todo a partir de época Augustea.
- Importancia de los precedentes: la tradición de los asentamientos prerromanos
fortificados. De manera que cuando llegan los romanos, en sus ciudades, las
fortificaciones no son algo ex novo, ya que se construyen sobre antiguas
fortificaciones.

Citerior.

 Murallas republicanas y augusteas:

- En Hispania Citerior: restos de las más antiguas murallas republicanas.


- Tarraco: no encontrados restos del campamento inicial (instalado en la que será la
posterior acrópolis, un antiguo campamento militar, preasidium). Primera muralla
(fines del siglo III a.C.): estaría delimitando el trazado del campamento; dos tramos
de lienzo y tres torres de planta cuadrangular.
- Torre de Minerva: relieve e inscripción, una de las primeras manifestación o
testimonios de la escultura romana republicana de Hispana, realizada por
maestranza local, pero adoptando nuevos elementos iconográficos de raíz itálica.

75
- Tarraco. Segunda muralla (tercer cuarto del S. II a.C.); ampliación del área urbana.
Trazado ortogonal. En su interior quedó englobada la antigua ciudad indígena
federada, ibérica de Kese, que pasará a englobarse en la ciudad romana de Tarraco.
- Lucentum: fines del S. II inicios del I a.C. se construye una nueva muralla que replica
el perímetro amurallado de la ciudad bárquida, que delimita el praesidium militar.
Con torres rectangulares, zócalos de piedra y alzado de adobes revestidos de cal o
arcilla. Después de los inicios del S.I a.C. La puesta Oriental concebida como un
potente bastión con una torre cuadrangular y un tramo curvo de muralla.
- También en torno a este periodo republicano, la fachada litoral mediterránea de la
península en consonancia con esta época se conquista se construye la muralla,
fortificación de la ciudad de Emporiae, en torno al 100 a.C. que se caracteriza por
una técnica diferente, grandes sillares, alguno almohadillados, conformando un
enorme zócalo sobre el que se sustenta toda la edificación, construido de manera
maciza, revestida de hormigón
- Qart Hadast muestra los restos de la muralla púnica documentados en el solar del
antiguo colegio de la Milagrosa. Se puso en valor el tramo de una muralla que
muestra la restitución hipotética de su altura. Cartagena, Molinete. Parque de la
Acrópolis. Muralla romana republicana ya musealizado.
- Cartago nova: refacción de las murallas hacia el 40-20 a.C.

 Constatada a través de la epigrafía: conjunto de 10 epígrafes, datables todos


en la segunda mitad del siglo I a.C., que conmemoran la construcción de
torres, puertas y lienzos de diversa longitud, ofreciendo así nutrida
información sobre la extracción social, financiación y sistema de
construcción de murallas (evergetismo).
 Primero: meidados del S. I a.C., inmediatamente del acceso al rango colonia,
a este primera fase corresponderían varios epígrafes que conmemoran al
reforma de dos de sus puertas, posiblemente correspondientes a los
principales accesos a la ciudad, y parte de la muralla, habiendo participado
los magistrados locales y, acaso, un destacado miembro del entorno
pompeyano peninsular, en cónsul M. Calpurnio Bibulo.
 Una de estas inscripciones celebra la edificación por los cuatro magistrados
ordinarios de la colonia de 11 torres, una puerta y un tramo de muralla a
fundamenteis, es decir, desde los cimientos, lo cual prueba que, al menos,
parte de las obras se ejecutaron ex novo o que las viejas murallas fueron
casi totalmente rehechas.
 Segundo: al término de la guerra civil cesariano-pompeyano, durante la cual
la colonia sufrió hacia el 46 a.C. un duro asedio (Diod. 43, 30, 1), y después
del viaje de inspección de cesar en el 45 a.C. Esta etapa se prolongó hasta
los pioneros años del reinado de Augusto y de ella restan, al menos, tres
inscripciones con caracteres formarles y paleográficos similares (por
ejemplo, interrupciones triangulares apuntadas hacia arriba), …
 Tercera: finales del siglo I a.C. e inicios del I d.C.: reconstrucción de las viejas
murallas republicanas. Dos de las inscripciones correspondientes a estos
trabajos aluden a Cn. Conrnelius L. F. Gal. CLinna, Illuir, que financió sendos
pañis y que se ha asimilado con un cliente de los cinnae nobiles e, incluso,
con el propio nieto de Pompeyo Magno, cónsul en 5 d.C., el cual pudo haber

76
sido nombrado duunviro honorífico y patrono de la Colonia. Estos epígrafes
añaden a la significativa fórmula f(aciendum) c(urauit) i(dem) ….

- Ilici: muralla de época augustea que se superpone en cierto modo a las sucesivas
murallas que habían estado rodeando la Elche Ibérica anterior. Varias cintas
defensivas e época prerromana (la última amortizada en el S. I a.C.)

 Murallas del siglo III e inicios del IV d.C.:

- En el norte peninsular:
 se encuentran bien conservadas con añadidas posteriores y bien
conservador. Su valor patrimonial. Amurallamiento generalizado. Astúrica
Augusta: muralla tardorromana, apenas hoy visible. Con anterioridad:
muralla alto imperial, superpuesta al foso campamental previo (15-10 a.C.)
 gerundia, Barcino, Braccara Augusta, Lucus Augusti, Gijon, Tiermes, Veleia-
Iruña, Legió, … Que obedecieron a un plan regional de fortificaciones en
Hispania: importante papel que las ciudades de Hispana de otras regiones
del imperio adquirieron en la vigilancia y protección de determinados
productos de la annona militaris destinados a los limes germánico u
británico (especialización regional), fue importante fortificar los nudos de
comunicación y puertos.
 Murallas de Uxama, Augusta Emérita, reforma de las murallas de Tarraco.
Lienzo de Caesaraugusta (S. III y Lugo).

Betica.

 Murallas republicanas y augusteas:

- Córduba: estructura del segundo cuarto del siglo II a.C. (cercana a la fundación de
Claudio Marcelo). Dotada de fosa artificial precia, de 4 metros de profundidad y 15
metros de anchura, de tradición republicana.
- De finales del siglo II o inicios del I a.C. son los tramos de muralla documentados en
Itálica, de piedra, con paralelos en las de Tarraco, aun inéditos. Excavación en el
Cerro de San Antonio: trazado de la muralla y relleno interior con adobes. Terraplén
de arcilla (agger) asociado a la muralla de Ilipa (Alcalá del Río, Sevilla).
- La evolución jurídica de las ciudades afectó al trazado de las murallas; en ocasiones
deben ampliarse para incluir antiguas áreas extramuros. En época altoimperia, se
construirán para adecuarse a la nueva realidad Monumental nuevas murallas en
Códuba, Itálica, Carteia, Ilipa, Magna, Ilipa (Niebla).
- Muralla de Carmo, (Carmona, Sevilla): destaca la Puerta de Sevilla, base de ciudades
sillares almohadillados (de tradición greco-helenística) de época Bárquida. La
primera reforma se atribuye a tiempos de Sertorio. En la Zona Occidental de la
ciudad se observa sistemas de fosos, de origen bárquida, mantenidos en época
tardorrepublicana. Dentro de estas murallas de Carmona también están las
denominadas puertas de Córdoba, que muestra un esquema tripartido, de época
augustea, que se crea con motivo de la ampliación de la ciudad y que hoy día
mantiene ese añadido de la reforma barroca que se realiza en el siglo XVIII.
- Baelo Claudia; muralla con torres cuadradas (Carteia, Asido y Gades, así como una
cuarta más al noroeste).

77
- Munigua, que datan del último cuarto dl Siglo II d.C. en el interior aparece áreas de
enterramiento, que muestra la posibilidad de la existencia de un recinto amurallado
previo, cuyo perímetro amplía esta obra defensiva.
- Ilipa Magna (Alcalá del Río, Sevilla), diversos tramos de la muralla de opus
caementicium con refuerzos de sillería, tramos rectos, puertas dobles y torres
cuadrangulares y ultrasemiciruclares.
- Beatica: fenómeno del amurallamiento tardío es muy limitado; las incursiones del
siglo II-III d.C. tuvieron un impacto muy discreto. Las murallas alto imperiales
continuaron en uso (Baelo Claudia, Munigua…). Se construyeron solo en época
tardía las de Cástulo e Itálica (identificada gracias a las prospecciones geofísicas,
evidencian una importante reducción del perímetro urbano).

Lusitania.

 Las murallas augusteas.

- No hay constancia de murallas republicanas (Bruto Gallaico fortificó Olissipo en la


campaña de 138-137 a.C. para convertirla en su centro de operaciones (Estrabón,
3.3.1)).
- La actividad evergética en la construcción de murallas: Paz Iulia y la documentación
epigráfica: [muros] turres e[t p]ortas.
- Las murallas de Emérita Augusta: augusteas. Documentación arqueológica y
numismática (acuñaciones con representaciones iconográficas que nos ayudaban a
conocer como se estructuraba la fortificación).
- Emérita Augusta tramo de muralla de La Morería (4 portillos a los que confluían
otros tantos decumanos menores, para acceso peatonal).
- Conimbriga: puerta de la muralla en la vía hacia Sellium, que permiten el hallazgo
de diversos vestigios, como las dos torres cuadradas, la puerta de ingreso abierta a
la ciudad, y sendos ábsides simétricos.

 Las murallas tardorromanas:

- Se ha vinculado estas fortificaciones con las incursiones de lo spueblos bárbaros de


mediados del S. III d.C., pero ahora se hace hincapié en su importancia en relación
con la annona militaris.
- Las rutas de transporte con destino a la GAllia, partían por la Vía de la Palata desde
el sur.
- De esta época podrían ser (con dudas) las murallas de: Ebora, civitas… con seguridad
en esta época se construyen las murallas de Conimbriga.
- A finales del S. IV inicios del S.V se lleva a cabo la reparación de la muralla de Emérita
Augusta de la que ya hablábamos con anterioridad (se tapian los portillos, Refuerzo
del Lienzo exterior): es difícil asociar esta refacción a un hecho concreto.

LAS NECRÓPOLIS: ESPACIOS PARA LA MUERTE Y LA MEMORIA.


- Las necrópolis, las creencias religiosas y las de ultratumba, son los ámbitos donde
mayor conservadurismo se observa.
- Son enclaves donde se combinan el sustrato cultural previo con el aporte de los
romanos.

78
- Las practicas funerarias estaba reguladas por ley. Enterramientos extra moenia,
tendencia a enterrarse lo más cerca del pomerium, e incluso de las puertas de
acceso a la ciudad, como símbolo de prestigio.
- Los monumentos y su emplazamiento eran de gran importancia: era un hito.
- A veces la Arqueología muestra ejemplo interesantísimo como la necrópolis Norte
de Segóbriga, se documentó toda una vía sepulcral paralelas con una enorme
cantidad de enterramientos, y toda esta necrópolis fue amortizada en torno al 150
d.C. para la construcción del circo de la ciudad.

Hispania Citerior.

En los últimos años se ha avanzado en tipolgías, composición étnica, evolución de los ritos,
peso de las tradiciones indígenas.

Valentía: paradigmático hallazgo de la Calle Quart uso desde el siglo II a.C. al IV d.C. Presencia
coetáneas de cremación e inhumación. Destacan sus tumbas hipogeas de la fase más antigua,
junto con lo ajuares, se evidencia la impronta helenística de los primeros pobladores de la
ciudad.

En el siglo I a.C. queda constatado la incorporación del elemento ibérico a través de una serie
de elementos como urnas de tradición ibérica que no indican la coexistencia de diversos grupos
étnicos. Esto ha generado mucha polémica y mucho debate, pero en realidad se piensa que los
rituales evidencian son netamente itálicos y solo hay una etnia enterrados en esta necrópolis.

La hibridación cultural se observa en casos como la necrópolis de Pueblo Nuevo de Villajoyosa


(Alicante), siglos II-I a.C. Vasos de estilo Elche-Archena. También urnas de traición ibérica …

Junto a esto tenemos toda una serie de indicios y elementos que permiten seguir ahondando
en la llegada de influjos itálicos en el ámbito de lo funerario. A lo largo del II-I a.C. y las tenemos
muy constatadas en la zona de Cataluña. Hay una primera zona muy potente en torno a la zona
de Ampurias donde se construyen las primeras vías para vertebrar el territorio en torno al II a.C.
frente a estos individuos itálicos aparecen los primeros monumentos, como sería en
monumento Funerario de Malla (Gerona), en torno al 100 a.C., que sería el más antiguo
testimonio romano en la península.

Emporiae al oeste y sur de la ciudad se extendió una gran necrópolis ocupada desde época
griega a tardorromana, se denomina según alas fincas donde ha sido excavada parcialmente
(Ballesta Torres, Mateu, Nofre, Bonjoan, Granada…)

Época tardorrepublicana: les Corts (ca. 100 a.C.) fundación del municipio.

Época altoimperial: mayor apogeo entre el cambio de Era y Nerón, cremación; urnas
cerámicas en fosas simples (a veces también de vidrio y protegidas con una caja de plomo).

Por supuesto al caso de Cartagena, con tradición epigráfica extraordinaria. Se encuentra


debajo de la ciudad moderna, en las áreas extraurbanas, bajo el Barrio de Sant Anton y Santa
Lucia, en la propia zona de las puertas de Murcia… Pero conocemos muy poco a través del
registro arqueológico, tenemos una colección de epigrafía funeraria fantástica estudia por el
profesor Abascal, muy bien tipologizadas para tapar nichos y fosas funerarias en complejos
funerarios. Debería ser material de la ciudad tardorromana-inicio de la época bizantina.

12/12/2016

79
Arquitectura sepulcral monumental altoimperial, elites urbanas – autor representación
ciudadana y expresión de enriquecimientos. Ejemplos:

- Edeta: tres monumentos hallados en la via que unia la ciudad con Valentia.
- Formas: formix, edículo de cuerpos superpuestos y recinto funerario con
monumento turriforme.
- Siglo I y primera mutad del II d.C.
- En la plaza de la villa de Madrid de Barcelona se ha excavado un solar que ha
permitido documentar parte de una necrópolis, una vía sepulchralis, a derecha e
izquierda de la cual se superponían estructuras, las cupae, que son de dos tipos y en
esta necrópolis aparecen los dos, las cupae solidae, estructuras realizadas en piedra,
labradas y talladas, y por otro lado las cupae structules (construidas) entre finales
del II- inicios del S. III d.C.

Monumentos turriformes.

Caso excepcional en ámbitos de las necrópolis hispanas son los monumentos turriformes, de
tipología netamente itálica, pero que en el ámbito hispano ya eran conocidos y habituales en
algunas necrópolis ibéricas, como el que se encuentra en el MAN, procedente de Pozo Moro,
posiblemente del S. IV- V a.C. Son la expresión más monumental de las necrópolis de Hispania,
tienen origen en el mundo helenístico.

EJEMPLOS CARACTERÍSTICOS DE TURRIFORMES EN LA CITERIOR.


Torre ciega (Cartagena) uso exclusivo del opus reticulatum (como en Celsa y Emporiae), de
época Augustea.

Torre de los Escipiones (Tarragona): primera mitad del Siglo I d.C. que presenta un zócalo liso
y dos cuerpos superiores, el central con la pareja de difuntos y dos estatuas de Atis.

En la zona de Valencia, presentan los monumentos de Villajoyosa y Daimuz, procedentes del


segundo tercio del S.II d.C.

Torre del Breny (Sagun Vicent de Castellet, Barcelona): basamento, Torre de Sofuentes
(Zaragoza): restos de la torre.

Monumentos Naomorfos o en forma de templete: apogeo en época flavia y persistencia hasta


época de Adriano.

- El más interesante por su magnífico estado de conservación en Zaragoza, Fábara.


De Lucio Emilio Lupo, de época Trajanea. Presenta una planta cuadrada, sobre
podio, opus quadratum. El interior presenta un proanos, cella y cámara con
conditorium para las cenizas.
- Miralpeix (Caspe, Zaragoza) que se encuentra en una Vila-Rodona (Tarragona).
- Mausoleos de los Atilios en Sádaba (ZAragoza). Fachada con arquerías: espacio
central con el sepulcro. Segunda mitad del siglo I d.C. por la evidencia arqueológica.
- Ermita de la Consolación de Chiprana, restos de elementos que podrían ser parte de
un mausoleo con arquerías sobre pilastras. De época julio-Claudia.
- Mausoleo de los Sergii, en Sagunto, en los arcos estarían las estatuas de los difuntos.

Mausoleos en forma de formix, fornices funerarios: Edeta y cavanes (Castellón).

80
Cementerios y mausoleos rurales. Parajes del Pedregal y Camino del Pedregal, Jumilla
(Murcia). De así un metro de alto, por tanto, es un retrato que debía estar expuesto a priori en
alguna parte de la villa documentada en esa misma zona; podría tratarse de un retrato de un
héroe o de una persona importante, por su peinado como por los símbolos con los que cuenta,
con el torso desnudo y la hoja de acanto de donde nace el busto.

MUNDO FUNERARIO BÉTICO.


Importancia de la valoración de la identidad ética y/o cultural en el ambiente hibrido
hispanorromano. Incluso da la sensación de que la normalización ritual en el Mediodía no se
produce hasta bien avanzado el proceso de romanización, en concreto con la introducción de la
inhumación a mediados del S.II D.C. que evidencia que trae consigo un cambio radical que hasta
entonces había todo un flujo muy patente del sustrato local y púnico en el ámbito funerario.

Parece ser el caso de las necrópolis de Gades, Córduba, Baelo Claudia y Carmo.
Lamentablemente apenas conocemos anda de las necrópolis de Gades.

E n la necrópolis de Carmona, integrada por tumbas monumentales, de comienzos de época


imperial del S.I d.C. necrópolis de época romana neo púnica (M. Bendala), desde el punto de
vista tipológico como del ritual, pero inserta en un contexto plenamente romanizado desde
hacía dos siglos. La tradición púnico-turdetana es muy patenten en la ciudad y la necrópolis
romana sería un devenir lógico.

Tipología:

- Tumbas hipogéicas (de las guirnaldas, de las tres puertas, de las cuatro columnas)
con una o varias cámaras (muchas con decoración pintada), con acceso mediante
pozos y escaleras, y rematados con túmulos artificiales.
- Tumbas de mayor complejidad, como serían la de Servilia del Elefante. La de Servlia
estaría caracterizada por una cámara precedida de un gran patio porticado, por
debajo del nivel de circulación del área cementerial. La del Elefante, con un gran
patio porticado con galerías de una o dos naves, que dan acceso a las cámaras
sepulcrales, está vinculada con una ritualidad esencialmente funeraria en la que
juegan los cultos ofrecidos a las divinidades frigias Cibeles y Attis: perpetuación tras
la muerte y salvación individual.
- Otros elementos de tradición púnica se observan en las necrópolis de El Gandul y en
la Cañada Honda (Alcalá de Guadaira, Sevilla).

 Baleo Claudia, que muestra un hipogeo excavado a inicios del S.XX, caso de
las necrópolis del Oeste; o los “muñecos” antropomorfos de los S. I-II d.C.
dispuestos como hitos sobre tumbas de variadas tipologías.

- Carissa Aurelia (Espera, Cádiz): necrópolis rupestre. Hipogeo datado en el S.I d.C.,
con varias cámaras con nicho abierta a un patio central con un pozo ritual.
- Urso (Osuna, Sevilla): “cuevas rupestres” que en verdad son necrópolis con
hipogeos.

Variantes de monumentos turriformes: Lacippo, Osuna, Almodovar del Rio, Alhonoz y Estepa;
que presentan materiales descontextualizados, como sillares de esquina, elementos
moldurados, frisos… Destaca el monumento de Colonia Salaria: edícula sobre podio y estatua

81
del tipo Pudicitita. Influjos del sustrato previo local, púnicos norteafricanos y corrientes itálicas
de origen helenístico.

El carácter hibrido del mundo sepulcral se advierte en algunos relieves funerarios de los siglos
II y, sobre todo, I a.C., con juegos funerarios de carácter ritual a través de una forma de labrar la
piedra netamente autóctona, posiblemente los viejos talleres de la península ibérica se
reconvierten y adoptan modelos romanos, reinterpretándolos según su estilo y técnica hispana.

Tradición itálica introducida en época cesariano-augustea pr gentes itálicas llegadas tras las
deductiones de ciudades. Caso de los altares monumentales con pulvinos, muy ususlaes en la
Alta Andalucía. Pulvinos de coronamiento hay en Osqua (Villanueva de la Cincepcion, Malaga),
Ilurcicas (Pinos Puente, granada), Conobaria (las cabezas de San Juan, SEvilla), Córduba…

Corduba, consolidación de las primeras elites y primeras necrópolis a fines de la


Republica e inicios del Imperio. Gran diversidad tipológica:

- Enterramientos simples
- Recintos (cámaras) funerarios con opus quadratum, dispuestos dentro de Recintos
de posiblemente tradición púnica.
- Altares…
- En Córduba se ha podida excavar el entorno de la puerta de Gallegos, donde se han
podido recuperar los restos de los sepulcros circulares monumentales tiberianos y
a ambos lados de una vía que se dirigía a Hispalis. Se enterrarían aquí las elites
municipales, locales, que serían quienes habrían aportado dinero para la
construcción de edificios públicos.
- Hallazgos más modestos, no monumentales: ustrina colectivos, recintos funerarios,
triclinios fúnebres…
- Necrópolis de Ilipa (Calle Mesones)

Tipología de enterramientos: inhumación y cremación asociados a fosas simples, urnas


cerámicas, cajas de ladrillos, sarcófagos de plomo, en ánfora, cubierta a capuccina,
semicilíndricas de ladrillo…

Necrópolis del Surte de Hispalis, tumba de incineraion con cubierta abovedada de ladrillos,
una especie de cupae structurae.

Tipología de enterramientos: definitivo auge de la inhumación – sarcófagos marmóreos, con


una muy diversa procedencia y talleres. Destaca el de la Puerta del Hades (primera mitad del
S.III d.C.), en el Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba.

LUSITANIA: predominio de la inhumación y la cremación.


Destacan en el ámbito lusitano los enterramientos en cupae solidae (junto con los del área
de Barcino), Siglos II-III d.C. Granito local. Más de 300 en Mérida. Las cupae reproducen de forma
realista del cupae de madera, con sus duetas y flejes.

Como hitos funerarios se usaron tambein estaelas decoradas con estrellas y otros símbolos
astrales (Estelas de Cásquere (Resende), siglos I-II d.C.). la onomática las relacionan con el
munod indígena.

Otros tipos son:

- Sepulturas en forma de mesa, para banquetes (Mérida).

82
- Túmulos-altar.
- Sarcófagos marmóreos.
- Ausencia de sepulcros monumentales (¿?) (columbarios de Olisipo, Ebora, Civitas
Igaeditanorum, Troia).
- Sepulturas sencillas, en fosas simples () a veces con cubierta a cappucina.
- Cajas de material latericio o lajas de piedra.
- Urnas de plomo, piedra y cerámica.
- Se conocen algunas necrópolis “en extensión” (Balsa, Troia, PAx Iulia, Coninbriga,
Salacia, Aeminium…) documentación epigráfica, escultórica, arquitectónica
descontextualizada.
- Diversidad de hitos funerarios.

Necrópolis de Emérita Augusta, panorama muy complejo.

- Diversidad de clases sociales (diversos tipos y posibilidades económicas).


- Mayor distribución en torno a los ejes viarios, pero el aumento de la población dio
lugar a un auténtico “anillo funerario”.
- Planificación topográfica a los enterramientos para permitir el acceso.
- Ocupación de zonas extramuros granadas a la ciudad, ej. Área entre el circo y el
anfiteatro.
- Fases iniciales de la colonia:
 Tumbas de cremación miy modestas junto a las puertas de las murallas y
enterramientos en forma de altar (restos pulvinos) – de tradición itálica.
Menos numerosas son las inhumaciones asociadas a tumbas de cierta
monumentalidad (Los Bodegones).
 Incremento de las inhumaciones a partir del S. II d.C. – imposición en época
tardía.
 Cupae macizas: siglo III d.C. (reutilizables en reparaciones del siglo V y en
época medieval (La Alcazaba)). También en el siglo III: altares-tabernáculo,
clase burguesa emeritense, que incorpora el retrato del difunto como
vehículo de auto representación. La incorporación del retrato finado…

Emérita augusta: escasos monumentos de gran monumentalidad.

- Mausoleos en forma de Altar: restitución de mausoleos en forma de Altar,


rematados con pulvinos.
- Mausoleos turriformes del solar Corralón de Blanes. Dos mausoleos dispuestos en
torno a una vía.
 Uno de ellos construido en opus quadratum; sólo se conserva el encaje de
la lápida sepulcral, que se encuentra desaparecida.
 Otro rematado con almenas y merlones. Se conserva la lápida de la liberta
Publia Haline.
- Mausoleo de los Voconios: construido por Voconio Próculo, quizás magistrado local,
para él, sus padres y su hermana. Construido en la primera mitad del S.I d.C.
Mausoleo de planta rectangular con forma de cubo, donde aparece na campara
sepulcral interior con nichos y muros exteriores rematados con meriones. En el
interior de los nichos aparecieron urnas cinerarias, rematadas por los retratos de los
difuntos, evocados de cuerpo entero. Placa sepulcral sobre la puerta donde se
indican los dona militaría recibidos por el padres, quizás oficial y miembro de la
primera generación de veteranos fundadores de la colonia.

83
finales del S.II- S.III d.C. se produce un aumento de inhumación – proliferación de criptas
subterráneas con cubierta abovedada (ej.: Los Bodegones). Interior ….

Basílica de Santa Eulalia, objeto de enorme proyecto arqueológico, que permitió


encontrar toda una necrópolis fechada en la primera mitad del S.IV a.C. donde la
mayoría de los individuos serian cristianos, que incluso aparece n primer mausoleo
identificado como el enterramiento de la célebre santa emeritense Santa Eulalia. Sobre
él se construyó la basílica del S. V, en pie hasta el S. IX. alrededor: sepulturas en cajas en
fábrica de ladrillo (los más antiguos), coetáneos de sarcófagos marmoreso lisos y cajas
realizadas con placas…….

- Santo André (Montargil, Ponte Do Sor). Heredade do Pombais …..


- Mausoleos: grandes villae – Mi………….

84
Tema 4: El agro hispanorromano y la vida rural.

I. Los campos de Hispania: las villae.

II. La explotación del medio rural y marino.

III. La minería.

IV. Las canteras.

V. Los santuarios extraurbanos: principales paradigmas.

VI. La ruralización tardía y las grandes propiedades agrícolas.

I. LOS CAMPOS DE HISPANIA: LAS VILLAE.


 Los campos de Hispania:

- Las partes rústicas y urbana.

 Pars fructuaria: talleres, zonas de transformación agraria (molinos de aceite,


lagares de vino), almacenes y hórreos.

 Torre Águila, La Sevillana, Monroy, Los Cipreses

 Pars rustica: casas destinadas al personal de servicio de la explotación:


esclavos, colonos

 Los Cipreses.

- Zonas Religiosas y necrópolis.

 Pequeños templos dedicados a divinidades del panteón romano.


 Difusión del cristianismo

 Sarcófagos
 Edificios de culto.

- El periodo prerromano.

 ..
 ..

- Los inicios de la colonización.

 Las colonias y la colonización del territorio rural


 Introducción de la tecnología romana de tradición mediterránea. Es
importante también la introducción de la tecnología romana, de la que no
se puede obviar la importancia del mundo cartagineses, e incluso se llegó a
debatir en el Senado de Roma la intromisión en el ámbito romano de estas
herramientas-procesos.

85
 La villa: ubrs in rure. Una villa tiene tres partes fundamentales, la urbana –
la parte correspondiente a la vivienda del domminus, con las comodidades
que implica la casa urbana aun tratándose de una villa -, rústica – donde se
encuentra las viviendas de los trabajadores de la villa, su explotación- y
fructuaria – instalaciones dedicadas al almacenamiento -. Estas villas se
convierten en uno de los elementos básicos para entender cómo se produce
la explotación del territorio.
 La primera colonización está caracterizada por la escasez de dimensiones;
el desvío de la población a la ciudad. El caso de Mérida El control del
territorio de la colonia, uno de los mejores ejemplos de este fenómeno está
en la colonia Augusta de Mérida, ya que se sabe que se establecieron toda
una serie de lotes en el territorio circundante que fueron entregados a cada
uno de los militares licenciados, que fueron instalados como los fundadores
de la colonia. Sin embargo, estos lotes en muchas ocasiones eran pequeños
y no permitían la manutención de la propia familia. Conforme pasa el
tiempo, se ve el proceso de ensanchamiento de estos territorios, como es
el caso de Mérida. Las primeras colonias resultaron poco atractivas, lo que
generó que se tuvieran que ampliar los tamaños de esos lotes de tierra para
que la rentabilidad de esas parcelas fuera razonable.
 Gran proceso de municipalización de época Flavia, relacionado con la crisis
de época Flavia del S.II d.C. Razonamiento dado para explicar porque a
finales del I inicios del II se produce un bajón en cuanto a poblamiento rural
se refiere.
 Época tardo republicana: escasez de datos de cómo se van organizando la
explotación del territorio rural (amortizados bajo fases posteriores de las
villas); posibles viviendas y granjas rurales. Hoy día sabemos que hay
continuación de poblamiento en determinadas zonas, lo que determina que
la población tardo republicana se encuentra bajo las ciudades imperiales,
por lo que su información es escasa.
 Inicios de época imperial: siglos I-II d.C.: continuamos con la escasez de
datos, pero es verdad que tenemos un poco más de información, pero
empieza por primera vez a implantarse los primeros modelos
arquitectónico itálicos de casas rurales de tradición itálica formados por
pequeñas habitaciones unidas a un pequeño patio central, lo que se
empieza a dar a partir de la Época Julio-Claudia o Flavia, principios del S.I
d.C. El caso de la Villa de los Cipreses, Jumilla.

22/12/2016

Yacimiento de Los Torrejones.

El yacimiento arqueológico se asienta en el centro de na abanico fluvial compuestos por


gravas, arenas y limos, y arcillas productos de las avenidas producidas por las precipitaciones
anuales. El emplazamiento …

Se han encontrado dos fases muy potentes, del siglo II d.C. y el IV d.C. un enclave de gran
magnitud con grandes inversiones escultóricas, en pinturas, etc. Retrato del Emperador Adriano,
reutilizado en época tardía que presenta estado de conservación verdaderamente
extraordinario y desde el punto de vista tecnológico es del tipo Rollockenfrisur, con el peinado
de rizos, distribuidos de forma canóniga en torno a la frente, retrato que se crea en los talleres

86
metropolitanos sobre el 121 d.C. Pieza que iría completa con el correspondiente busto. Desde
el punto de vista tecnológico se conserva la parte de la camisola que llevará debajo, que
evidencia que el tipo de busto es del tipo construido expresamente para este tipo de retratos.
Incluso por la parte trasera tiene la típica cubre nuca, que se encuentra en el Museo del
Capitolio. Como el retrato localizado en Stuttgart. Este personaje debería ser uno de los
propietarios de la villa a la que hay asociada un epígrafe encontrado en las excavaciones
actualmente, que habla de un duunviro, personaje que hace inversiones extraordinarias en la
ciudad.

Hablamos de las elites que tuvieron especial ligación con el emperador Adriano, de origen
hispano, en el siglo II d.C. con los vínculos especiales que mantuvieron con el emperador. La villa
de los Torrejones se asemeja muy bien a lo que sucede en Carranque, donde en el siglo IV se
conserva un proceso de monumentalización y protección de las villas, y da la sensación de la
misma ampliación que en los torrejones, donde se construyen galerías y torres para la
fortificación y protección de la misma. Lo mismo que en la Villa de la Olmeda, donde aparecen
grandes galerías.

Lo que aparece en los Torrejones aparece un enorme estanque de 30x15 m rodeado de un


enorme deambulatorio porticado y una serie de estancias donde ha aparecido una gran exedra
donde se encontró el retrato del Emperador Adriano, los que nos recuerda a las grandes villas
áulicas que se empiezan a crear a lo largo del imperio a partir del II d.C. estas villas que tienen
aparato monumental que se inspiran en el modelo de Villa Adriano en el II d.C. donde estaba el
aparato administrativo y cortesano del Imperio. Posiblemente en este enorme complejo de
edificios se pudo inspirar esta arquitectura áulica de la Villa de Ático de Atenas, y ¿por qué no?
La Villa de los Torrejones.

 Los campos de Hispania.

La situación cambia a partir del S. III y S.IV d.C. cuando el espacio rural hispano se recupera,
las zonas rurales vuelven a reactivarse, que se pone en relación con las crisis urbanas que viven
las ciudades, y por la necesidad de generar fuentes de producción para las ciudades. Vuelve el
sistema latifundista, con re sistematización de los grandes núcleos residenciales de las villas
romanas distribuidas por el medio rural.

Se produce una reactivación del sistema agrario y la incrementación del rendimiento


productivo. Además, se producen otros hechos importantes en esta época, que es la reducción
del número de asentamientos rurales, y que paralelamente se observa una ampliación y
monumentalización de los asentamientos que se han mantenido, que lleva aparejada una
importante inversión ene l ámbito de la arquitectura.

Otros factores que contribuyen a definir el sistema de asentamiento es la proximidad o


alejamiento de las ciudades. Importancia que tiene también la conexión con las vías de
comunicación. Llegaron a existir asentamiento que constituyeron auténticos referentes. Se
construyen grandes villas con grandes casas señoriales, auténticos palacios en ocasiones, donde
vivía una aristocracia latifundista que había vivido previamente en el ámbito urbano y que
comienza a instalarse en los ámbitos rurales que solo habitaban temporalmente.

- El dominio de las villas en los siglos III y IV d.C.:

87
El S. IV es la época de mayor esplendor en las villas romanas de Hispania, época donde se
llega a reformar y a monumentalizar los grandes enclaves y las grandes zonas residenciales de
estos enclaves. Época de monumentalización constantiniana.

Estos grandes enclaves se caracterizarán por la adición de grandes ciclos musivarios,


despliegue de mosaicos, de talleres, y también se producen grandes acumulaciones de dinero,
grandes bolsas, producto de lo cual será el hallazgo de tesorillos numismáticos asociados a esta
época.

En esta época la hipótesis tradicional es que después de los programas del S.IV ya n había
nada en el campo hispano, y el S.V se caracterizaba por campos yermos, pero hoy día sabemos
que esto no es así. A finales del S.III empezaran a surgir elementos de cristianización, que
parecen en áreas de las necrópolis principalmente, lo que da lugar al surgimiento del tema de
debate de la cristianización de las áreas rurales. También paralelamente en el S. IV, V y Vi en las
producciones cerámicas aparece un cierto grado de autarquismos, y empiezas a surgir alfares
que abastecen territorios con producciones toscas, de radiación reducida. Se amortizan los
enclaves del S.III, donde encontramos habitaciones que están en uso donde los mosaicos son
sustituidos por el tosco suelo.

Mausoleo célebre de Jumilla, que presenta solidez estructural arquitectónica de un edificio


de esta naturaleza, construido con mampostería y arenisca, extraordinaria capacidad técnica de
la construcción, finales del III inicios del Ss. IV d.C., que lleva a interpretar estos edificios como
cristianos, aunque también los hay de este tipo que no son cristianos. So entonces mausoleos
tardíos tardorromanos que pueden ser cristianos o no, de elites que se han trasladado a vivir al
campo.

Sin embargo, aparecen sarcófagos, estos sí, de producción cristiano, que nos habla que de
los centros rurales se convierten también en productores del entorno rural, caso del Sarcófago
Cristiano hallado en Begastri, Cehegín.

- Estructura de las Villas.

Cuando hablamos de una villa no tenemos que pensar en un edifico o conjunto de los
mismos, sino en un conjunto de edificios que están articulando y posibilitando la explotación de
una gran finca que abarca muchos más elementos como zonas de monte donde se practica la
caza, o las llanuras donde se lleva a cabo el pastoreo, o la agricultura también. Importancia
grande no solo el cultivo de la vid y el olivo, sino también los frutales, y la actividad cinegética
de los pobladores.

Villas que tenían tres partes fundamentales; la pars urbana, pars rustica y pars fructuaria.

 Villa: conjunto de edificaciones …


 Pars urbana: concentra la mayor parte de los edificios, monumentalidad e
inversión de la riqueza.
 Fase final: productos de sucesivas reformas y añadidos.
 Fundus: los edificios se reparten por su territorio
 Necesidad de provisión de agua.

- La Pars urbana.

88
Tipología muy variada; donde pueden pasar solo unas temporadas, viviendo el resto del
tiempo en la ciudad, pero no son solo villas residenciales, sino que también pueden ser centros
de gestión de grandes dominios agrícolas.

Caso de la gran Villa Romana de la Olmeda, villa romana, que se han llegado a interpretar
como palacios, con grandes espacios centrales alrededor de las cuales se colocan las estancias.

También aparecen las villas de peristilo, a las que se van añadiendo grandes espacios
absidados y estructuras de triclinio con mesas con forma de estibadia, con forma de signa,
dedicadas a las comidas y cenas que se celebraban en estas villas, abiertos al peristilo.

Villas de galerías o villas con edificios de tipo semicircular, al que se abrían nuevos edificios
de planta lobulada, dotadas de diseños planímetros muy complejos, donde los peristilos se
sustituyen por los octogonales.

Los programas decorativos son fundamentales, se desarrollan grandes mosaicos y pinturas


de temas mitológicos, desde el punto de vista cultural, que muestran personas cultas, con la
represntacion de escenas de caza, y la importancia que desde el punto de vista económico tiene
la producción de estos mosaicos, lo que entiendes estas clases sociales de sí mismos, que aplican
bastante tiempo a la caza.

Grandes programas musivarios como la villa de Almedinilla, con representaciones


dionisíacas, estructuras del S. I y II d.C.

Las partes rusticas y urbana.

Zonas religiosas y necrópolis: Pequeños templos dedicados a divinidades del panteón


romano.

23/12/2016

II. LA EXPLOTACIÓN DEL MEDIO RURAL Y MARINO.


- Hispania: tierras de riquezas.
- Origen del topónimo Iberia: la Iberia del Cáucaso, colonia de gran riqueza.
- Producción cerealista.
- Producción vinícola.
- Producción de aceite de oliva.

 El monte Testaccio de Roma.

- Producción de lino.
- Producción de espato.
- Ganadería: la cría de caballos.
- La pesca: salazones y garum.

III. LA MINERÍA:
- Gran desarrollo en los últimos 30 años: contexto geológico; análisis
arqueometalútgicos.
- Zonas mineras:

 Sureste: plomo y plata; instrumentos y útiles. Carthago Nova.


 Sierra Morena: plomo, plata, cobre; minio y mercurio en Almadén.

89
 Suroeste: Riotinto; mítica riqueza tartésica.
 Nosoeste: riqueza aurífera.

- Tecnología minera: herencia del mundo helenista; se produce la intensificación de


su aplicación.
- Técnicas sistemáticas de prospección y evaluación de yacimientos mineros.
- Explotación:

 Trincheras, socavones; minería subterránea.


 Desagüe de las minas: recipientes (Carthago Nova), galerías, tornillos sin fin
o “de Arquímedes”; ruedas hidráulicas.

- Propiedad:

 Roma como explotadora: minas de oro del noroeste


 Adjudicación a manos privadas (individuos o sociedades): pago de tasas
 Comunidades, ciudades

- Naturaleza de la mano de obra:

 Rareza de la mano de obra esclava; los siervos domésticos; los condenados,


la mano de obra asalariada.
 Funciones: administración, preparación de la infraestructura, fabricación
de herramientas, trabajo en los frentes de explotación, actividad
metalúrgica.

- Minas del SE: Carthago Nova y Sierra Morena

 Época republicana: intensidad de la explotación; pequeños arrendatarios:


individuales o pequeñas sociedades (societates publicanorum).
 Los lingotes; distribución amplia; familias de itálicos y sus libertos.
Sociedades: Sierra Morena; S(ocietas) C(astulonensis); Mazarrón:
S(ocietas) M(ontis) F(icariensis); Sisapo: societas sisaponensis.
 N.º de trabajadores: la cifra inverosímil de 40000 trabajadores en las minas
de Carthago Nova (Polibio).
 Jerarquización de los asentamientos y funcionalidad; los poblados.
 Declive: época Flavia.
 Beneficios: familias itálicas; actividad evergética en las ciudades; Carthago
Nova

- Minas del SW:

 Máxima actividad: época altoimperial (ss. I-II d.C.)


 Presencia de procuradores imperiales
 Tablas de Vipasca (Aljustrel): Trajano-Adriano
 Procurator matalloru; máxima autoridad intra fines metalli.
 Provincia de Huelva: corpus de inscripciones funerarias; procedencia de los
trabajadores.

- Minas del NW:

 Siglos I-II d.C.; explotación desde época de Augusto


 Explotación vinculada a las acuñaciones de los áureos augusteos

90
 Indisociables de la historia monetaria romana; por ello
 presencia del fisco; presencia de unidades militares
 Destaca por su elevada escala la explotación en determinadas zonas: Las
Médulas (Bierzo), valle del Duerna (León), Sierra del Caurel (Lugo), valles de
Navia o del Narcea (Asturias), Três Minas (Portugal)
 Multiplicación de los asentamientos en estas áreas de explotación

IV. LAS CANTERAS.


- Importancia del material lapídeo en la urbanística y la arquitectura hispanorromana;
esfuerzos por localización de canteras.
- Desde época Augustea se vive un proceso de marmorización en Roma y las
provincias.
- Ligado a la voluntad política de urbanizar la península: explotación de sus recursos
lapídeos: piedras y marmora (pulimentados, ornamentales y soporte del mensaje
ideológico del poder imperial)
- Importación masiva de materiales lapídeos nobles (mármoles, calizas, pórfidos)
reinado de Augusto: mármol de Luni-Carrara

- Las canteras en Lusitania:

 Mármol de Borba-Estremoz empleo masivo en Emerita Augusta

 Época augustea: series de retratos de la primera generación de


emeritenses.
 Época julio-claudia: Foro de Mármol

- Canteras de Bética

 Mármol de Almadén de la Plata (Sevilla):

 Identificadas sus canteras en una inscripción como un pagus


marmorarius.
 Quizá de propiedad imperial; monumetalización de la Nova Urbs de
Itálica.
 Gran difusión por el valle del Guadalquivir; Córduba.
 Inicio de la explotación en época de Augusto.

 Mármol de la Sierra de Mijas (Málaga)

 Empleo para la arquitectura y la escultura

- Canteras de Hispania Citerior.

 Mármol de Macael (Almería): difusión en Bética


 Canteras del Campo de Cartagena: Cabezo Gordo (calizas micríticas y
mármol blanco); canteras de Mula (travertino rojo)
 Canteras de Buixcarró (caliza micrítica; marmor de Saetabis); explotadas
antes de 30 d.C.
 Norte de Dertosa (Tortosa); “broccatello” o “jaspi de la Cinta”; caliza de
gran difusión en la cuenca mediterránea.
 Tarraco (Tarraco):

91
 Piedra del Mèdol.
 Caliza de Santa Tecla desde época flavia

 Barcino (Barcelona):

 Canteras de Montjuïc.

 NW:

 Granito.
 Lugo: mármol de Incio.

 Clunia:

 Caliza de Espejón.

 Segóbriga.

 Lapis Specularis.

92
TEMA 5. Vida cotidiana y sociedad a través de la cultura material.

I. El retrato y la escultura.

II. La pintura.

III. El mosaico.

I. EL RETRATO Y LA ESCULTURA.

EL RETRATO.
El retrato en época romana alcanza cotas de proximidad a nuestra concepción actual que
redunda en detrimento de las creaciones escultóricas precedentes. Mientras en el este y en el
sur de la península habían ido asimilado hasta época prerromana obras que se podrían clasificar
dentro del género retratístico, elaborados en talleres autóctonos con directrices foráneas, las
zonas occidentales y del norte apenas nos ha transmitido modelos de este tipo.

Los primeros retratos documentados en territorio cultural ibérico que sigan directrices
próximas a las desarrolladas por Roma serán las series de escultura de bulto redondo y relieve
de los diversos talleres ibéricos.

El retrato ibérico es sinónimo de idealización del individuo, los rasgos se estereotipan y se


recurre al factor anecdótico del detalle en relieve, del elemento complementario de carácter
ornamental. No existe el deseo de identificación personal, como veremos posteriormente en el
retrato romano, la finalidad es la identificación del símbolo.

Las cabezas pétreas y la estatuaria antropomorfa de recintos funerarios y religiosos es buena


muestra del arte del retrato ibérico. Los Guerreros de Porcuna no son sino retratos de los
símbolos alusivos a las élites dominantes. Las efigies de estos seres se recrean en los elementos
simbólicos en las escenas alegóricas de su predominio, en la idealización de los clichés de
hombres-héroes.

La transformación de los patrones más arcaicos, entre los siglos V y IV a.C., dejará paso en
los siglos III y III a.C. a nuevos modelos escultóricos, seriados y tipificados en el grupo del Cerro
de los Santos. La presencia de epígrafes latinos en algunos de los togados del Cerro de los Santos

93
pone de manifiesto que existía un deseo de identificación personalizada del cliente que hace el
encargo al taller.

Primeras imágenes de los habitantes de una Hispania en el proceso de romanización.

La diversidad creativa es el factor más definitorio a la hora de sintetizar los resultados en el


retrato. La pluralidad de materiales y diversidad de modelos son los factores que definen estas
primeras imágenes de la población incardinada en el proceso romanizador.

El empleo de la terracota en producciones ampuritanas y su expansión hasta al área


meridional delimitan una franja de influjo itálico de la que no debieron estar ajenos los retratos
de aquel momento de penetración cultural, del que se conserva ciertas cabezas idealizadas.

Los ejemplares escultóricos más característicos son las producciones en piedra local,
generalmente calizas estucadas y policromadas. La presencia del nuevo poder romano se
asimila en la plástica local y aparece reflejada en obras como las de Osuna, Urso, en las que los
relieves muestran los guerreros en alusión a la renovación de los grupos dominantes. La
adhesión de las elites locales a los recién incorporados usos de la imagen personal se ejemplifica
del mejor modo en la asimilación de la toga por parte de los varones y de túnicas y mantos con
nuevos tocados en las figuras femeninas.

Las áreas donde el peso de la tradición ibérica se había forjado con mayor fuerza en una
cronología más avanzada, en particular el Tolmo de Minateda, la penetración romana se funde
con la tradición precedente de suerte que el peso y predominio de la primera asimila a la
segunda. Tal es el caso de una cabeza-retrato femenina, de peinado de gusto particular. Este
fenómeno de asimilación hispana de los elementos tardorrepublicanos muestra una variada
adaptación de los patrones en función de la identidad y formación de las élites.

La época imperial supone una completa absorción de los tipos itálicos de tradición
helenística. El mármol constituye el material escultórico por excelencia, sustituyendo a las
piedras locales que hasta algunos decenios anteriores habían dominado la plástica de la primera
romanización.

Uno de los núcleos que forma un bloque creativo en la Colonia Augusto Emérita. En el
occidente hispano el retrato de estos primeros colonos emeritenses surge como resultado de
un neto deseo de ejemplificación ante la población indígena.

Se produce un fenómeno de asimilación de los esquemas originales importados y se pueden


rastrear las producciones de talleres formados en suelo hispano y las maestranzas itálicas. La
necesidad de crear un tejido artístico que diera cumplida respuesta a las demandas de las clases
emergentes conlleva la exploración y preparación en los esquemas seguros, de majo fácil y
resultado favorable. De ahí el predominio masculino y de fisonomía seca, con restricción de los
parámetros creativos.

Los retratos imperiales como ejemplo del nuevo orden.

El retrato en época imperial se convierte en el patrón inequívoco de encarnación del poder.


Las imágenes del emperador se sitúan allí donde se quiere remarcar su presencia. La acuñación
por parte de Augusto de sucesivos modelos iconográficos renueva los cimientos de la
producción no sólo oficial, como retrato del Princeps, sino también la misma concepción del
retrato privado, que asume los cambios tipológicos del retrato imperial.

94
El fenómeno de dispersión del modelo imperial favoreció el conocimiento de la nueva imagen
personal de los puntos más alejados de los territorios hispanos. Como iniciador del Imperium es
obligado mencionar la presencia abundante de retratos de Augusto. Proceden éstos de los
territorios más alejados, Emérita, Alcudia o Lora del Río, retratos que se asimilan con la fidelidad
a modelo metropolitano. Otros retratos del Princeps, como los de Sevilla, Conimbriga o Cuenca,
se alejan intencionadamente del modelo metropolitano, pero siempre se mantiene el elemento
identificador de la efigie imperial, especialmente en los rasgos del peinado.

Retrato de Agripina procedente de Emérita Augusta.

La elaboración de auténticas galerías de retratos de la familia imperial destinadas a espacios


públicos en la mayor parte de las ocasiones y en menor medida al espacio privado ha sido un
fenómeno en gran medida estudiado y analizado en el ámbito hispano. La finalidad sin duda
sería la de la propaganda dinástica a través de las imágenes, justificando el poder imperial
asegurado en la familia como exemplum del nuevo ordo.

Se conservan las estatuas acéfalas, generalmente de personajes togados, y rara vez se ha


podido completar el grupo con los retratos imperiales. Estas series imperiales se expanden por
todo el suelo hispano, entre los que se encuentran los Teatros y Foros de Tarraco, Segóbriga,
Sagunto, Augusta Emérita, Itálica y muchos otros de dudosa clasificación. Ante el éxito de un
modelo, como es el tipo de emperador divinizado a lo júpiter, los talleres no se resisten a
reproducir el patrón en sus espacios de mayor peso urbano.

Las escuelas hispanas de retratistas. Talleres locales y foráneos.

Se constata la evolución y definición de numerosos talleres locales. Ante la masiva


producción autóctona que se expande a lo largo del primer siglo d.C., también se mantienen los
productos importados, pero en una escala bastante inferior a toda la centuria precedente.

95
El retrato en el siglo I d.C. llega a sus mejore cotas de calidad. De un lado se han resuelto con
total asimilación loa deficiencias técnico-formales de la etapa anterior, con un dominio absoluto
de materiales y técnicas y un conocimiento muy actualizado de la evolución iconográfica de la
metrópolis; por su parte, la clientela se ha abierto considerablemente, y la demanda aumenta a
la vez que la romanización en territorios hispanos.

La dinastía Julio-Claudia repite el repertorio oficial, amplía y liberaliza los modelos más
exitosos e evoluciona hacia unas formas peculiares de tratamientos en la plasmación de la efigie
de estas poblaciones netamente imbuidas de romanidad.

Los retratos resultantes oscilan de los modelos imitativos, al dictado de los ejemplos oficiales,
a los retratos más libres y menos definidos iconográficamente, consecuencia de la libre
interpretación.

Frente al dominio masculino de la primera fase del retrato, todo el primer siglo está
dominado por una nutrida representación femenina, lo que se hace presente en las distintas
series de tipos estatuarios femeninos.

La segunda mitad del primer siglo mantiene las señas anteriores, pero además se intensifican
los tipos de retratos; a la cabeza-retrato para insertar en la estatua se le irán sumando los busto-
retratos sobre peana, los retratos en relieve formando parte del monumento funerario, etc. en
plena fase Flavio-Trajanea, se marca el nexo de unión hacia las fórmulas del posterior siglo II d.C.

Los retratos flavios masculinos buscan recuperar la tradición retratística, depurando el


realismo de la primera etapa. Las obras femeninas marcarán toda una época, que se
popularizará en los géneros menores como las terracotas.

El siglo II d.C. estará dominado por el peso específico de los retratos oficiales de cuño
adrianeo, en los que domina el clasicismo con peculiares notas de efectismo pictórico heredadas
de la etapa precia Flavia. Las tipologías fisonómicas están delimitadas por la incorporación de
las barbas a los rostros masculinos o la inclusión del trabajo de iris y pupila en los ojos, lo que
confiere a las obras un nuevo aspecto.

Los retratos encontrarán en Augusta Emértia un formato nuevo: son los monumentos que
incluyen al difunto en su frente, ya sea bajo la forma de altar o estela de edícula, apareciendo el
retrato individual o la pareja. Se trata de un fenómeno muy localizado por lo que los
monumentos han venido en llamarse de tipo emeritense, ya que en el resto de la península son
otros tipos monumentales los que existen.

El periodo antoniniano ve decrecer el clasicismo adrianeo, se incluyen nuevos rasgos


cargados de teatralidad en el adorno del peinado o la vestimenta.

Otro de los aspectos de la retratística del S. II d.C. es el vinculado a los contextos privados en
las áreas rurales, los retratos de propietarios de villae; generalmente eligen el tipo de busto-
retrato, que suele incorporarse a los espacios nobles de la casa urbana; también pueden hallarse
acompañado de retratos imperiales. Estos tienen un alto nivel de calidad.

El siglo III y los nuevos usos de la imagen personal.

Se producen cambios tanto formales como estilísticos. Además de un descenso considerable


en los retratos exentos, la morfología del retrato relivario adopta otras versiones nuevas.

96
La tónica general es un marcado continuismo de los patrones precedentes, de alguna manera
se vive de las rentas de las creaciones anteriores. Desde el punto de vista estilístico, los retratos
inician un proceso de síntesis en relación a la exageración y teatralidad de los esquemas
antonianos, que buscan en los cabellos e indumentaria de los representados un medio ideal para
el deleite del artista.

El estudio de los peinados masculinos vuelve a realismo conciso. Contrastan los retratos de
la dinastía de los llamados emperador soldados, que tienen sus manifestaciones tanto en el
terreno público como el particular. Es también evidente la reutilización de numerosas obras, que
se retallan y reelaboran para proporcionar y paliar el descenso numérico de los retratos exentos.

Los monumentos funerarios son los soportes del retrato de mayor vida de la centuria puesto
que a los modelos del siglo precedente se le unen otras variedades, como las citadas de
sarcófagos y relieves, que engrosarán los tipos formales relivarios.

Los altares disminuyen en proporción a las estelas, que pierden su función ritual para servir
de mero marco escultórico de los retratados. Los retratos de los propietarios del medio rural,
del dominus de la villa, mantendrán su tónica de presentación formal. El busto, representando
a un joven varón, se fecha en este segundo tercio del tercer siglo, en línea con el efectismo
pictórico del momento.

97
Final del Imperio.

La transición de la tercera y cuarta centuria supone el descenso real y simbólico de la


retratística, que comienza una andadura sin retorno hacia la tardoantigüedad, en la que el
retrato se va desdibujando y se pierde en los albores del medievo.

Los retratos exentos han decrecido hasta tales límites que no es posible rastrear una
evolución seriada de los tipos formales. Apenas se siguen patrones anteriores de relivaria o
soportes de otros tipos de retratos. Uno de los fenómenos más definitorios del S. IV d.C. es la
transformación del retrato. El retrato escultórico cede el camino a otra clase de materiales en
los que se acomoda este.

Las producciones musivas del S. IV d.C. van a incluir retratos. Es complejo determinar cuándo
se trata de un retrato, ya que la técnica musiva dificulta la plasmación de los detalles
individualizados de los personajes. Se exaltan en estos retratos los valores en decadencia de una
sociedad agonizante. Tampoco se ha de olvidar las producciones en artes menores, objetos
suntuarios que incorporan efigies, las más de las veces muy idealizadas y estereotipadas.

El lento devenir del retrato dejará su impronta en la etapa altomedieval, manteniendo los
mosaicos bizantinos las efigies de las nuevas jerarquías, símbolo del Cesaropapismo oriental, y
en las provincias occidentales, como Hispania, los retratos van a comenzar un camino sin retorno
que tardará varios siglos en recuperar un género tan fuerte y creativo como es el retratístico.

LA ESCULTURA.
Conocemos las representaciones de divinidades, héroes y otras figuras mitologías, así como
de personificaciones. Suelen ser copias o más frecuentemente modificaciones de originales
griegos, desde el periodo arcaico hasta el tardo helenismo. A menudo simplemente se inspira
en un prototipo griego reinterpretándolo libremente según el gusto del artista, aunque no por
ello deja de ser un arte netamente romano en cuanto a su concepción y trasfondo.

La mayor parte la escultura ideal romana de Hispania pertenece a ámbito doméstico, es decir,
destinada a decorar las estancias de rango, los peristilos y los jardines de casas en las ciudades
y de villas en el campo.

En la decoración plástica predomina como material el mármol, aunque se conserva alguna


pieza en piedra caliza o bronce. La falta de escultura en este último material es debido a la fácil
reutilización de este material, por lo cual las piezas se fundían para ser convertidas en
armamento o en útiles diversos.

Entre los ejemplares más relevantes tenemos las imágenes de Apolo y del Genio del Senado,
procedentes de las áreas de Tiermes y Mérida. El Apolo Sedente de El Pinedo, hallado en el mar
y por lo tanto fuera de un contexto arqueológico concreto pero que por sus dimensiones hemos
de suponer que se alzaba en un edificio público. Además, tenemos constancia, a través de la
epigrafía, de muchos más que en la actualidad se han perdido.

98
Genio del Senado, Mérida.

La plástica en bronce que servía como elemento decorativo en ambientes domésticos


tampoco era muy abundante. Excepcionales son la cabeza báquica del Cortijo de los Villares, en
Málaga, o el Niño Negro de Tarragona y el denominado Melléphebos de Antequera. Magníficas
son también las dos representaciones del dios Hypnos procedentes de Jumilla y de la villa de El
Ruedo, en Córdoba.

Mención especial merecen las estatuillas, muchas de ellas también en Bronce, que estaban
colocadas en las casas en pequeñas edículas donde se rendía culto a las divinidades protectoras
de cada una de las faceras de la vida del hogar y sus habitantes. Se trata de imágenes de genii,
lares y otros dioses.

En lo que respecta a la temática en la escultura ideal


de Hispania predomina la representación de las
divinidades del panteón greco-romana. En algunos
casos la falta de cabeza o la ausencia de atributos
impide realizar una identificación concluyente. Ente las
imágenes de dioses reconocidas destaca una cabeza de
Marte, de Carmona, otra de Vulcano en Córdoba y una
tercera de Apolo en Tarragona.

Más numerosas son las divinidades femeninas que


han llegado hasta nosotros, entre las que destacan las
representaciones de Dea Roma procedentes de
Segóbriga, Itálica y El Arahal (Carmona),
respectivamente, dos estatuas de Diana halladas en
Itálica y varias imágenes de Venus. Así mismo la cabeza
de Tyche de Itálica y varias representaciones de ninfas,
como las dos de Córdoba y otras dos de Itálica.

99
La mitología romana está representada en grupos escultóricos relacionados con las leyendas
de la fundación de Roma que se alzaban en áreas forenses de dos de las tres capitales de la
provincia de Hispania, al menos Córduba y Emérita Augusta. Son fiel reflejo de modelos creados
para el Foro de Augusto en Roma con una clara intencionalidad política. El fragmento de una
estatua de grandes dimensiones con vestimenta militar hallado en Córdoba ha sido interpretado
por W. Trillmich como una imagen de Rómulo.

Las esculturas que dejan constancia de la difusión de los cultos orientales en Hispania son
también de gran importancia. No obstante, el conjunto más significativo se encontraba en el
famoso Mitreo de Mérida.

En cuanto a la temática de la escultura ideal exenta procedente de contextos privados,


predomina la figura de divinidades. Se conocen imágenes de prácticamente todos los dioses del
panteón greco romano, aunque se observa una clara preferencia por Venus, Diana y
principalmente Baco y los personajes de su cortejo, como son los faunos, silenos, sátiros y Pan.
Entre las divinidades orientales se encuentran Allis, Mithras y Cybele y en lo que respecta a los
héroes el más popular es Hércules, al que se le aprecia como niño y como adulto.

Hay temas, habituales en contextos privados de otros lugares del mundo romano, que en
Hispania únicamente aparecen de forma esporádica. Son los temas que podríamos denominar
cultos, como figuras de musas de las que sólo se conocen algunos ejemplares, como la imagen
de Urania procedente de Churriana, y dos más procedente de Cartagena, de Melpomene y
Polymnia, posiblemente. Retratos de hombres ilustras, sea estratega, filósofo, poeta o
dramaturgo.

Existe una clara diferencia en lo que respecta al tamaño entre las esculturas ideales
procedente de ámbitos públicos y las de contextos privados. Salgo excepciones, los que se alzan
en lugares oficiales son de formato natural o mayor y en algunos casos llegan a alcanzar
dimensiones colosales, como la cabeza de Dea Roma. Por el contrario, las esculturas que servían
de decoración en las casas ovillas suelen ser más pequeñas, no sobrepasando generalmente el
tamaño de estatuillas.

Por lo que respecta a la distribución geográfica de la plástica ideal exenta en Hispania, se han
descubierto esculturas en prácticamente la totalidad de la Península Ibérica, aunque con una
mayor concentración en determinadas zonas, principalmente la Bética, y entre las ciudades
sobresalen Tarraco, Corduba y Emérita Augusta.

En las áreas sacras y en los lugares oficiales de las ciudades hispanas se alzaban un gran
número de estatuas, principalmente retratos, pero también escultura ideal. A pesar de que la
mayor parte de la estatuaria ideal representa a deidades, muy pocas esculturas pueden
relacionarse directamente con lugares de culto, sea templos o santuarios. Algo más abundantes
son las esculturas de las que tenemos la seguridad de que proceden de los foros o de las plazas
públicas. De la de Tarraco se recuperó la cabeza de Venus de Cnidos, el torso tipo Ares Borghese
y la imagen de Apolo ya mencionada. Otro de los edificios susceptible de recibir decoración
escultórica es el teatro, principalmente la scaenae frons, como por ejemplo el de Mérida, donde
se alzaban diversas figuras ideales que no han podido ser identificadas con seguridad, aunque
en una femenina se ha querido reconocer a una musa. Del teatro de Segóbriga procede la
imagen de Dea Roma.

100
Sin embargo, el conjunto más espectacular de esculturas ideales procede de Itálica, cerca de
la summa cavea que se ha interpretado como una plaza pública abierta. Allí se alzaban piezas
tan significativas como la Venus e Anadyimene.

Como paradigma de edificios semipúblicos, se puede citar la schola del collegium fabrum de
Tarraco, de cuya decoración escultórica formaba parte una figura de Minerva de tamaño natural
de la que tan solo se conserva la cabeza y una figurita del genio relacionada con lo militar.
Adosado a la pared se encontraba un ninfeo ornamentado con esculturas como la figura de
Heracliscos, un grupo de Baco ebrio apoyado en un sileno, una ninfa recostada, una victria en
actitud de correr y un Eros dormido.

En las casas urbanas y en las villas en el campo se decoraban con esculturas las estancias de
recepción, los peristilos, los jardines y en estos las fuentes y ninfeos. Importantes también las
termas, ya que en sus frigidaria se colocaban también estatuas. Uno de los conjuntos mejor
conservados procedentes de las termas es el de Tarragona, donde se alzan las imágenes de
Asclepios, Hygiea, Fortuna, Eros y la cabeza de Tyche, así como un escudo decorado con relieves
que pertenecía a una figura de gladiador.

La mayor parte de las esculturas ideales exentas de Hispania pueden ser datadas en los siglos
I y II d.C. De las dos centurias anteriores al cambio de era han llegado hasta nosotros muy pocas
piezas, entre las que cabe destacar la de Apolo hallada en el santuario de Esculapio en Empuries
y que pertenece al siglo II a.C. y la estatua de Dea Roma de la segunda mitad del I a.C.; sin
embargo, estos se tratan de casos aislados que no reflejan la realidad de la mayoría de las
ciudades hispánicas en el periodo tardo republicano.

A partir de los inicios del Imperio se generaliza la costumbre de erigir estatuas en los ámbitos
oficiales. Al periodo Julio-Claudio pertenecen el grupo de Eneas y el Rómulo de Mérida y
Córdoba respectivamente, así como la cabeza de Venus de Cnidos de Tarragona. Sin embargo,
el momento álgido en cuanto a la decoración con esculturas ideales exentas es a finales del S. I
y el II d.C., el lapso de tiempo que va de la época Flavia a la antoniana.

A partir de los últimos decenios del S.II d.C. se advierte un evidente descenso en lo que
respecta a la colocación de esculturas, aunque hay algunas excepciones, como la figura de una
alegoría estacional en la Villa de El Ruedo.

El valor artístico, plástico ideal se aprecia en el hecho de que en villas reconstruidas en los
siglos IV y V d.C. se vuelven a colocar las esculturas realizadas. La circunstancia de que la mansión
no tuene antecedentes del periodo alto imperial y que las esculturas no constituyen un conjunto
homogéneo, hace pensar que el dueño de la Villa las habría recogido a como de coleccionismo.

Las esculturas ideales que se erigían en lugares oficiales y en ambientes privados cumplían
evidentemente una importante función decorativa, pero al mismo tiempo se trataba de
programas simbólico-ideológicos. En los edificios públicos las estatuas de divinidades, héroes y
personificaciones servían como elementos de propaganda imperial, pero también debían
fomentar la religiosidad de los ciudadanos y al mismo tiempo poner de manifiesto el
componente sagrado del Estado como orden político y social deseado y protegido por los dioses.

Al mismo tiempo, los elementos decorativos de las mansiones cumplían una función de
representación, documentado el interés de los propietarios por el mito y la cultura griega y
mostrando su poder económico y posición social.

101
II. LA PINTURA.
La implantación y desarrollo de la pintura romana en suelo hispano se llevó a cabo desde el
siglo II a.C. hasta el siglo V d.C.

Hispania vive y pone en práctica las vanguardias pictóricas que están de moda no solo en la
metrópoli del imperio sino también en otros núcleos urbanos de la península itálica, lo que
sucede desde mediados del siglo II a.C. hasta el siglo II d.C. El proceso de implantación, la
distribución de esquemas y sistemas compositivos, y sobre todo el comportamiento de los
talleres trabajando en suelo hispano llega ahora a conocimiento científico. Esta información fue
aportada por los estudios realizados en ciudades y villae de Roma, Pompeya, Herculano, Ostia,
Estabia, Oplontis, etc.

Sin embargo, a partir del S. III d.C., los ejemplos conocidos manifiestas que se está
produciendo un comportamiento diferente no sólo en los talleres sino también en las áreas de
influencias. Desde el punto de vista compositivo y formal se intercalarán períodos donde la
reiteración compositiva o la vuelta de esquemas puestos en práctica en siglos precedentes harán
pensar en una falta de creatividad, inexistente por otra parte, pues este periodo no estará
exento de novedades que nos hablan de una cierta continuidad llena de maticas e innovaciones.

LOS ESTILOS POMPEYANOS.


Tras veintidós años de investigaciones la pintura romana de España ocupa un lugar
preponderante en la del conjunto provincial, presentando una secuencia completa de esquemas
y composiciones asimilables a los cuatro estilos.

Estilo I.

El primer estilo se introduce en Hispania con un tipo de revestimiento que simulan aparejos
isódomos con relieve real. Los despieces de sillares que simulan mediante pintura diferentes
texturas marmóreas marcan a mediados del siglo II a.C. la introducción de este estilo en la
Península, caso de Caminreal en Teruel o Contrebia Belaisca en Zaragoza, ejemplos bien
documentados.

Con el advenimiento del estilo II la concepción decorativa de la pared cambia radicalmente.


La ilusión óptica y la ampliación ficticia del espacio a través de completas arquitectura una nueva
paleta de colores y un repertorio ornamental renovado van a haber irrupción en Roma hacia el
año 100 a.C. Las decoraciones más antiguas halladas en suelo hispano datan del 50-40 a.C. y
proceden de Tárraco y de la colonia Victrix Iulia Lepida, en Zaragoza. El resto de ejemplos
conocidos se reparte por la Tarraconense: Emporiae, Baetulo, Caesaraugusta.

Estilo II.

La casa del Laberinto de Pompeya, la habitación 45/46 es el ejemplo más precoz del II estilo
en tierras hispanas. El pequeño conjunto de Mesas de Asta supone para la pintura
hispanorromana no solo incrementar el número de fases representadas del estilo II sino también
conocer el nexo de unión entre las últimas producciones del estilo I y las precoces del estilo II.

Los talleres que llegan a Hispania en ésta época son plenamente itálicos y en las pinturas se
observan influjos centroitálicos y campanos. Las características estilísticas presentes en
Emporiae y Celsa, nos lleva a pensar en la existencia de talleres itálicos trabajando

102
conjuntamente en algunos yacimientos de la Narbonensis y de la zona fronteriza de la Hispania
Citerior.

Estilo III.

El III estilo alcanza una amplia difusión a finales del S. I a.C. hasta comienzos de la segunda
mitad del S. I d.C., y encontramos como ejemplo Alcolea del Río, Badalona, Zaragoza, Cartagena,
Celsa, Clunia, Conímbriga, Mérida, Ampurias, etc.

El tipo zócalo más representado es el que presenta imitaciones de granitos u otras rocas
mediante la aspersión de pintura sobre la superficie pictórica de la zona I es el tipo de salpicado
que estos zócalos suelen presentar, que en las decoraciones del estilo III inicla se observa una
ejecución muy cuidada para r cambiando, a partir del reinado de Tiberio.

Sin duda las decoraciones de tipo geométrico aparecidas en los primeros ejemplos del estilo
III llegan a nuestro país prácticamente sin retraso. La simplificación de sus esquemas y la
combinación de figuras geométricas igualmente están presentes en España según las pinturas
de Vic y Ampurias.

Las decoraciones de jardines u “hortus conclusus”, además de Conimbriga perviven


igualmente en Celsa en tiempos de Tiberio. Los zócalos salientes se documentan a comienzos
del estilo III y los rodapiés, dentro de la estructuración del zócalo son herencia directa de las
decoraciones del estilo I.

Se constatan las imitaciones de cornisas pintadas con diferentes molduraciones, entre las
que destacan las de perfil en “S”. La estructuración de la zona media está completamente ligada
al desarrollo que el III estilo experimenta desde su nacimiento hasta el período de transición
hacia el IV estilo. La desintegración progresiva que experimentan las arquitecturas, el complejo
orgánico que forman las zonas I, II y III basado en las tradiciones más arcaicas del II estilo, está
presente en España en las pinturas procedentes de la Casa I de Ampurias. A partir del último
decenio del Siglo I a.C. el banco saliente va a ir perdiendo profundidad; comienzan a aparecer
los candelabros que imitan modelos metálicos y surge la predela entre el zócalo y el arranque
de la zona media. De nuevo es la decoración de Ampurias y la procedente de los restos
exhumados en la Rectoría de Santa María de Badalona las que ilustran estas características.

En los últimos quince años del S. I a.C. las decoraciones conservadas, lujosas o de primer
orden, presentan la zona media de la pared dividida en paneles pintados de negro,
generalmente con filetes dobles o triples, y presencia de candelabros derivados de modelos
metálicos.

Con la fase Ic, momento álgido del desarrollo del III estilo, que ocupa parte del principado de
Augusto y del reinado de Tiberio, la estructuración de la zona media cambia dándose
importancia al edículo central; las formas arquitectónicas se convierten en meros elementos
lineales y la perspectiva de limita a la zona superior de la pared. La palera de colores introduce
la alternancia rojo/negro como observamos en Ampurias.

Es en el tránsito de la fase Ic de la II a donde debemos situar prácticamente todas las


decoraciones procedentes de Celsa. En la fase IIb del III estilo el repertorio ornamental
experimenta nuevos cambios fruto de su enriquecimiento, adquiriendo e algunas decoraciones
un barroquismo palpable. De este período proceden la mayor parte de las decoraciones
conservadas en España introduciendo nuevos colores en la zona media.

103
Los techos que relacionamos con decoraciones del III estilo provienen de Celsa y Carmona. El
resto de techos proviene de Carmona y son estructural y decorativamente el paso siguiente al
de Celsa. Sin duda el techo que cerraría el grupo es el de la Tumba de Servilia, situado
cronológicamente a finales del III estilo y comienzos del IVº.

Estilo IV.

Por último, el IV estilo va a ocupar íntegramente la segunda mitad del S. I d.C. y su dispersión
en Hispania es también amplia: Ampurias, Arcóbriga, Bilbilis, Astorpga, Calahorra, Carteia,
Coimbra, Medellín, etc. Los zócalos o modo de banda corrida o en alternancia presentan un
repertorio a base de macizos vegetales, animales, motivos geométricos, cenefas caladas, crustae
marmóreas, etc.

El yacimiento más emblemático para el estudio del IV estilo sigue siendo Bilbilis, que ha
proporcionado un importante conjunto de restos pictóricos realizados por un mismo taller que
trabajó en el municipium en la segunda mitad del Siglo I d.C.

Encontramos también en Arcóbriga restos del trabajo de este equipo de pintores, con
características técnicas y decorativas similares; entre las primeras destacamos el uso de un
compás. Los motivos decorativos idénticos, como los elementos geométricos de los zócalos y
otros similares, como las cráteras con candelabros torsos, confirman la ruta del taller, cuyo
trabajo se extendió desde el jalón hacia la meseta.

Otras pinturas claramente relacionadas con motivos del IV estilo son las halladas en el
convento de San Pedro Mártir de Toledo, que muestra un sistema compositivo banal en la
pintura romana y repetitivo y clásico en lo provincial, consistente en un zócalo continuo
decorado con plantas animadas por pequeñas aves revoloteando a su alrededor y una zona
media articulada en paneles anchos y lisos e interpanales decorados con candelabros de profusa
decoración en los que se combinan elementos vegetales, animales y seres fantásticos.

EL SIGLO II D.C.
Se manifiesta como un período donde se observa el regreso a composiciones de tipo
arquitectónico que tanto éxito tuvieron durante el II estilo, y la aparición de decoraciones con
fondos monocromáticos blancos compartimentados por bandas sumarias de color amarillo y
rojo, todo ello acompañado por zócalos moteados. Información que aún está por terminar de
estudiar procede de las excavaciones de Palau de les Corls. Las pinturas proceden de una
estancia pavimentada con un mosaico policromo con la figura central de Terpsicore y que forma
parte de la domus de época antoniana. Se conservan tres figuras vestidas con túnica y manto,
cubierta la cabeza con diferentes tocados y acompañados de los símbolos más característicos
de las provincias que representan.

De la representación de Egipto sólo se conserva la parte inferior de la figura, tras la cual se


sitúa un cocodrilo, como atributo de la personificación del país situado al borde del gran rio. En
la segunda figura se ha perdido la inscripción, pero la palmera que la acompaña y el tocado que
la cubre deben relacionarse con Mauritania. La tercera figura se mantiene prácticamente
completo y, al igual que la anterior, viste túnica y manto y lleva la cabeza cubierta con un tocado.

Además, también encontramos otras importantes novedades que permiten establecer las
características de la producción pictórica de esta época. En primer lugar, la integrarían las
pinturas más simples, de fondo uniformemente blanco, en las que la única decoración es el

104
moteado del zócalo y las bandas y fieles, generalmente rojos y amarillos, que dividen la zona
media en una sucesión de paneles. En Hispania los ejemplos son todavía escasos y se resumen
a los procedentes de Bilbilis, Mérida y Can Modolell.

Un segundo grupo lo han delimitado las pinturas de Sagunto y de Campo Valdés, en Gijón,
cuya característica esencial es el uso de motivos ornamentales del siglo I, que aumentan su
tamaño, adaptándose a las nuevas modas. En los colores se observa una predilección por los
fondos amarillos y el esquema compositivo repite la alternancia de paneles e interpaneles
generalmente lisos o con estilizaciones de candelabros.

Sin embargo, la novedad, más reciente para este período corresponde al programa pictórico
exhumado en la Villa de “Els Munts”, en Tarragona, que se encuentra en proceso de estudio en
la actualidad.

LA ANTIGÜEDAD TARDÍA.
Las novedades de época bajo imperial no hacen sino confirmar la tendencia pictórica
fundamental de la época, caracterizada por las imitaciones de crustae marmóreas insertas en
sistemas arquitectónicos puestas en boga en época augustea. Estos sistemas vendrán a sustituir
el escaso predicamento que el sistema linear tiene en la pintura hispana durante el siglo III,
patente en la mayoría de las ocasiones en decoraciones secundarias.

El influjo oriental de ciertos repertorios decorativos no solo alcanza a los cartones musivos
sino también se ve reflejado de igual forma en época teodosina en los programas pictóricos
murales. Mérida a través de la Casa Basílica, o recientemente Carranque.

III. EL MOSAICO.
Las producciones músicas de época romana e Hispania. El conocimiento de las producciones
musivas, su catalogación y estudio se lo debemos agradecerá García y Bellido, aunque el
proyecto fue finalmente llevado a cabo por Blázquez.

Diversos estudios iconográficos sobre la amplia y variada temática que ofrecen estos
pavimentos, así como sobre su posible significado y simbolismo, vienen a complementar este
variado panorama que ofrece la investigación del mosaico hispano. Aunque permanecemos
lejos de conocer suficientemente la realidad de nuestras producciones musivas. Si bien estamos
informados de manera aceptable acerca de la evolución de nuestros pavimentos.

No nos cabe la menor duda de que los progresos que continuamente se están produciendo
en estos estudios, poco a poco iremos conociendo mejor el mundo de los musivarios de la
Hispania Romana.

Evolución del mosaico hispano.

Entre los primeros pavimentos, se puede analizar los mosaicos compuestos por cantos
rodados, de raigambre oriental, sin ser llamativos como los de aquella procedencia.
Corresponden al área andaluza, cerca del s. VI a.C., como es el caso de Cástulo.

Pero fueron los pavimentos en opus signinum los que gozaron de gran favor en la Hispania
Republicana. Los artesanos eran de procedencia itálica y su trabajo, esquemas y modelos,
desarrollados en la Península Itálica, aunque, con el tiempo, se observarán cambios notables
que marcarán la personalidad de los talleres hispanos.

105
Estos opera signina aparecen en las más relevantes estancias de las casas de las áreas
urbanas más significativas, entre la llegada de los romanos y la época julio-claudia. Las obras
más singulares se encuentran en las zonas más prontamente romanizadas, como el Valle del
Ebro, con pavimentos como los de Celsa, Azaila, Caminreal…; en Cataluña, en Ampurias, Mataró,
Barcelona o Tarrahona; y en el Levanta, con el caso de Carthago Nova.

En estos pavimentos aparecen composiciones de carácter ornamental y a veces enriquecdos


con la presencia de especies de la fauna marina, aparecen varias inscripciones, alguna grafía
ibérica, que expresan los mejores deseos a los habitantes de la casa o a sus visitantes.

Esa variedad de pavimentos en opus signinum que se aprecia en las áreas ya referidas, no es
tan frecuente en otras regiones como la Bética. En tierra lusitana son prácticamente
inexistentes, y en su capital, Augusta Emérita, tan solo encontramos dos ejemplos, uno casi
totalmente perdido, descrito por Mélida, que pavimentaba la spina del circo.

A partir del s. I d.C., prácticamente desde la etapa final del Imperio de Augusto, se conservan
pocos pavimentos, el opus tessellatum comienza a imponerse en competencia con el opus
signinum.

Los ejemplos de la época, de Ampurias, son característicos y deudores de esa forma de hacer
plenamente helenística e itálica. También lo son otros como Itálica o Mérida. En Itálica se
aprecian, incluso, los ecos de singulares composiciones que cubrían grandes superficies de las
estancias termales. Esta influencia itálica continúa a lo largo de todo el siglo II d.C. y es bien
significativo a este respecto la copia casi literal de los modelos itálicos tanto de Itálica como de
Mérida.

La policromía se impone a partir de la segunda mitad del S. II d.C., determinante hasta el fin
de las producciones. Hay un momento, que podemos centrar en época antoniana y que llega
hasta los primeros años del S. III d.C. en el que diversas escuelas, entre ellas la italicense y la
emeritense, en el que alternarán ambos estilos. Caso del “Mosaico de Neptuno” de Itálica, y los
emeritenses de la calle Sagasta con escenas nilóticas y el cortejo de Neptuno.

Otros ejemplos significativos son los emblemata de los cuales, por su calidad y el interés
iconográfico podemos distinguir el ampuritano con representación del sacrificio de Ifigenia.
También se produce la llegada de otros influjos artísticos, además del itálico, cuyos ingredientes
son bien perceptibles.

Uno de ellos es la llamada Corriente Oriental, que se aprecia en mosaicos de los Siglos III y IV
d.C. Sus particularidades se aprecian en una serie de motivos, arabescos casi, que configuran la
ornamentación de ciertos pavimentos y en otros rasgos que buscan el concepto de la
espacialidad, y repiten ciertos detalles, como el “galope volante”. Caso entre los que destacamos
“La Olmeda” y de la villa de “El Hinojal” en las inmediaciones de Mérida.

En la propia Augusta Emérita, desde la segunda centuria, se detecta la presencia de


musivarios de raigambre oriental como Seleucus, Anthus, Partenos, Baritto, quienes animaron
el estilo y el carácter de las producciones emeritenses en pleno desarrollo.

El Mosaico Cosmológico de Mérida, un verdadero unicum en las producciones hispanas,


parece responder en muchos de sus detalles a una vinculación con esquemas plenamente
orientales.

106
Se ha hablado tanto de influencia africana en nuestras producciones musivas que resulta ya
un lugar común en los estudios de la musivaria hispana. Es claro que existen ciertas relaciones
entre las escuelas de uno y otro lugar y que en algunos temas parece que podríamos ser
deudores de aquellas composiciones, hasta el punto de que se ha llegado a hablar de la posible
presencia de musivarios africanos, de la zona de Cartago principalmente, en Hispania.

Posiblemente el empleo de patrones iconográficos comunes que evolucionaron sin excesivos


cambios en uno y otro lugar, podrían explicar estas concomitancias.

Conocemos los nombres de varios mosaístas que llegaron a firmar sus obras en diversas
regiones de Hispania. A los ya referidos de procedencia emeritense podemos añadir otros como
Annibonus, Cecilianus, Dexter, Hirinius (pictor), entre otros. Sobre los métodos de trabajo de los
mosaístas poco a poco vamos aclarando un poco el parco panorama que se nos ofrecía hasta
ahora.

Los repertorios iconográficos.

La variedad de motivos iconográficos que ofrece el conjunto musivo hispano es muy notable
y en ella se perciben las variantes de la moda imperante. Uno de los temas más difundidos fue
el del ciclo báquico, con escenas de su cortejo (thiasos) llenas de movimiento y frenesí y con el
triunfo de Dionisos como tema principal. Existen representaciones de Dionisos joven cabalgando
sobre una pantera. Un pavimento interesante es el emeritense con el episodio del encuentro
entre Dionisos y Ariadna en la isla de Naxos.

El interés de los hispanos en asuntos báquicos lo evidencia un buen número de mosaicos de


Mérida, Alcalá de Henares, Itálica, Alcolea, etc., de carácter desigual en lo artístico. El buen
número de representaciones relacionadas con Orfeo en sus episodios de encontrar a los
animales a los sones de la lira, hacen de la Península una de las regiones más ricas del Imperio
en la iconografía del príncipe Tracio.

El ciclo marino, con las tradicionales representaciones del cortejo de Neptuno, es frecuente
en Hispania, donde como característica peculiar, sobre todo en el Bajo Imperio, suele darse la
representación aislada de algunos de los componentes del thiasos marino. Son los casos de la
Villa del Hinojal en Mérida, de la Coosa en Badajoz o de Milla del Río, entre otros. El mundo
marino se completa con otras variadas representaciones de la fauna y mitología del mar, obra
de escuelas bien definidas, como las de la zona de Lugo.

La afición por la caza de los hispanos es bien referida en las fuentes clásicas y se tradujo en
la abundancia en representaciones de este carácter. En muchos de ellos se encuentra el dominus
ejerciendo su valor en un comprometido momento, con la carga simbólica que para su
glorificación conlleva, como es el caso del propio Belerofonte, o con representaciones del triunfo
circense con la presencia de la propia figura de Victoria.

En cuanto a otros asuntos de la vida cotidiana, la Península Ibérica no ha ofrecido pavimentos


tan ilustrativos como los africanos, que contienen escenas de laboreo o alegorías de la vida
plácida y feliz que se desarrollaba en torno a la villa. No obstante, abunda la representación de
las Estaciones, casi siempre femeninas, en busto, con sus atributos característicos.

107
Mosaico de medusa y las estaciones

Son igualmente representativos los mosaicos con escenas de circo, como los de Barcelona y
Bell-Lloch, que reproducen momentos del fragor de la carrera y que aportan interesantes
detalles de los propios edificios.

No se puede olvidar el mosaico de los dioses del panteón clásico y otros, entre ellos el
homérico, que recientemente ha aportado un buen número de interesantes representaciones.

Entre las imágenes de dioses del


panteón clásico el ciclo de los amores de
Zeus fue muy del gusto de los hispanos y
así hoy en la Casa de la Condesa de Lebrija,
donde una serie de cuadros reproducen
los lances amorosos del padre de los
dioses, podemos citar escenas con
Ganímedes en la misma Itálica y en
Quintanilla de la Cueza, donde también
figura el episodio de Leda, que se repite en
otros mosaicos de Alcalá de Henares y
Carranque.

Atractivas son a su vez las


representaciones del nacimiento de
Venus, sobre todo la italicense. Otras
escenas con Hércules, Hylas, las ninfas,
Artemis, Apolo, las Tres Gracias, etc.,
completan el panorama de la mitología en
los mosaicos hispanos.

108
Del ciclo homérico se conservan buenas y variadas representaciones. Además del conocido
emblema tarraconense con el episodio de Ulises y Polifemo. Otros ejemplos son el emeritense
con representaciones de los Siete Sabios juzgando las consecuencias de la disputa de Aquiles
con Agamenón, el de Carranque, el de Ampurias con el sacrificio de Ifigenia, y el de Casariche
con la escena del juicio de Paris.

La vida intelectual se refleja en las figuraciones de Musas que contienen mosaicos de Mérida,
Torre de Palma, Arróniz, Moncada, Itálica y Montemayor.

Destaca como excepcional entre las composiciones musivas hispanas el llamado “Mosaico
Cosmológico0, descubierto en la emeritense “Casa de Mitreo” y cuya interpretación ha sido
objeto del interés de los especialistas.

Todo es en el mosaico una verdadera tabula mundi, alegoría de corte helenístico y todo es
orden y armonía en la composición, en la que se emplearon numerosas teselas de pasta vítrea
para procurar las tonalidades verdes y azuladas de la mar, y teselas bañadas en oro para matizar
aditamentos de las figuras.

109

Вам также может понравиться