Вы находитесь на странице: 1из 4

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE

CARRRERA DE INGENIERIA AGROPECUARIA IASA I


PRODUCCIÓN DE NO RUMIANTES (CUYES)

NOMBRE: Santiago Jaramillo CURSO: 5to “A”


FECHA: 2018/05/07

TEMA: Resumen: Una perspectiva antropológica sobre cambio cultural y


desarrollo: el caso del cuy en la sierra ecuatoriana.

El hombre a través de la historia ha establecido distinciones entre aves, peces y


animales que pueden o no comerse, esto nos lleva a definir en los animales
ciertos parámetros negativos los cuales pueden ser; satisfacción incontrolada,
apetito, fecundidad y prácticamente cualquier característica asocial.

De todas maneras la relación humano-animal esta normada por un conjunto de


reglas que especifican si un animal puede o no ser comido y, si puede ser
domesticado o no, esta normativa también incluye el ámbito espiritual ya que
ciertos animales son utilizados como medio de comunicación con los espíritus.

Existen animales humanizados como lo son el perro y el gato, sin embargo hay
animales que tienen una vida menos pacífica y se crían con la finalidad de
volverse comida, dichos animales no forman parte del mundo doméstico y su
reproducción se realiza fuera del ámbito familiar, a campo abierto o en
instalaciones especializadas para su producción. Por lo tanto podemos definir
que el mundo animal tiene una distinción muy específica, los animales del mundo
doméstico y los que se convierten sistemáticamente en comida.

El cuy se encuentra en esta doble distinción ya que en Europa y Estados Unidos


es un animal doméstico, mientras que en mundo andino estos animalitos se crían
para ser sacrificados.

En el análisis cultural los valores y significados deben ser confrontados,


demostrando que la lógica cultural del cuy debe vincularse a procesos de división
de trabajos.

Como ultima observación podemos definir a este articulo como un postulado


básico en el cual se describe el conflicto que existe entre una cultura de mujeres
que crían cuyes versus una cultura con agentes modernizadores aclarando los
diferentes sistemas de representación y producción del cuy en el Ecuador.

En 1980 el Ministerio de Agricultura del Ecuador propuso un proyecto de


modernización de crianza y producción de cuyes, asumiendo el vasto
conocimiento cultural de la mujer campesina en la producción de cuyes,
beneficiando principalmente a la mujer campesina la cual ha sido excluida de
muchos planes y proyectos de desarrollo rural.
Para impulsar el cambio tecnológico se plantearon las siguientes afirmaciones;
la crianza tradicional del cuy se realiza en las casas de los campesinos, siendo
así un ambiente reproductivo no controlado, elevando las tasas de mortalidad y
bajando la fertilidad; el control de enfermedades no es frecuente, detectándola
tarde y aumentando la mortalidad; todos estos factores influyen directamente en
la productividad y frenan drásticamente el mejoramiento de los planteles.

Para dichas problemáticas se plantearon las siguientes soluciones; se debe


trasladar la crianza de las casas hacia habitáculos fuera de estas,
implementando separaciones categorizando así los cuyes por edad y sexo; se
debe seleccionar a los mejores reproductores tanto machos como hembras
cuidadosamente; orientar la alimentación al consumo de alfalfa controlando su
ingesta mediante el tamaño y sexo de los animales asegurando así un
crecimiento optimo; los habitáculos permitirán así mismo la separación de los
animales enfermos para evitar posibles contagios y por ultimo brindar un folleto
instructivo para un mejor tratamiento sanitario.

El proyecto no avanzo a la velocidad que se predijo, se decidió realizar un


análisis de la dimensión cultural, y por lo tanto esta investigación se orientó hacia
las personas que si habían aceptado el paquete tecnológico y recopilar datos
esperando que estos fuesen utilizados eventualmente para un ajuste o
expansión del proyecto.

Se plantea un punto de partida de la investigación el cual fue definir al “cuy” como


comida, determinando no solo una lista de lo que se consume o su valor
nutricional sino también, un código de conductas, comunicación, gustos y
procesos simbólicos. El objetivo principal era encontrar el lugar del cuy en el
sistema de comidas; y el primer triunfo fue encontrar que la población
ecuatoriana definía al cuy como “una comida extraordinaria” siendo esta comida
exclusiva de eventos sociales importantes.

En fin el cuy se define como un elemento central de la cultura culinaria


campesina ya que existen ciertas combinaciones que son muy respetadas y que
el cuy pase de ser una comida extraordinaria a ordinaria implicaría redefinir
territorios y significados sociales y simbólicos. No obstante se constató que los
incrementos de producción del cuy se asocian a ceremonias particulares
previamente planificadas como o son bautizos, comuniones etc…

Se conoce también al cuy como instrumento operativo de un ritual el cual


aparece con toda claridad si analizamos la “sobada del cuy” practicada por
curanderos la cual puede ser un ritual muy simple pero aun así cargado de
significados sociales y simbólicos. Según lo investigado el curandero solicita un
cuy que viva con la familia variando de tipo y color dependiendo del tipo de ritual
a realizar. Durante la ceremonia el animal muere debido a que los movimientos
al ser frotado contra el paciente son muy bruscos, a continuación el sobador abre
al animal y observa los órganos con la finalidad de ver en ellos la enfermedad
que aqueja al paciente. Para muchas personas esta asimilación de la
enfermedad es posible únicamente si el cuy ha tenido una relación muy próxima
al enfermo. Observando esto podemos decir que el cuy participa en la vida del
campesino no solo como animal destinado para la alimentación sino que lo
definiríamos como un animal de múltiples usos como lo serian; relaciones
sociales, creencias religiosas, alimentación y porque no practicas mágicas.

En términos de trabajo es fácil observar que la mujer del campo esta


sobrecargada de tareas, obligándose a establecer prioridades en la asignación
y realización de las mismas, sin embargo estas comienzan a disminuir a medida
que los hijos llegan, a los 10 años de edad sus hijos empiezan a ayudar en un
cumulo de tareas lo cual hace la carga un tanto más llevadera, por lo tanto el
autor afirma que los diez primeros años de matrimonio son para las mujeres los
más difíciles e incluso los más sombríos.

Al observar el comportamiento de la mujer campesina se definió que la nueva


propuesta aunque elevaría la producción, también con ella aumentaría el trabajo
con actividades que irían desde; sembrar, medir la cantidad de comida para los
animales, seleccionar los mejores reproductores, limpiar periódicamente los
habitáculos y llevar un control estricto del estado sanitario del plantel.

Se quiere enfatizar que la mujer campesina posee un conocimiento complejo el


cual cubre todas las variables que entran en el proceso productivo y se denota
las practicas alimenticias siendo los principales alimentos la “paja” y alfalfa
aunque si pueden elegir entre estas dos siempre elegirán la alfalfa, sin embarco
cabe recalcar que dicha alfalfa escasea en muchas zonas y su precio es muy
alto. Paradójicamente, esta observación permite al investigador, identificar áreas
de cambio cultural y resistencia de los actores sociales.

Cuando este articulo comenzó se hizo énfasis en ver como los seres humanos
se relacionaban con sus animales ya que su anomalía o tabú reside en que es
un animal doméstico que se come y esto es posible siempre y cuando se ritualice
en extremo las condiciones aceptadas para su consumo.

El cuy no es una mascota pero tampoco se puede definir como ganado a secas
aunque el proyecto se inclinaba a convertirlo en ganado.

Por último se afirma que el estudio de las áreas que rodean el tema tabú “cuy”,
fueron un gran ejercicio intelectual tanto para los actores como para los
observadores.

BIBLIOGRAFIA
ARCHETTI, E. P. et al., 1984 Análisis de la producción, formas de consumo,
comercialización y simbología del cuy en ocho comunidades de la Sierra
ecuatoriana, CEPLAES, Quito: 424 pag.
BARAHONA, Claudio, 1982 “La soba del cuy”. En: José Sánchez Pragaet.al.,
Política de salud y comunidad andina, CAAP Editores, Quito.
BARTHES, R., 1979 “Toward a psychology of contemporary food consumption”.
En: R. Foster y O. Ranum (comp.),Foodand drinkin history, TheJohn Hopkins
University Press, Baltimore.
DOUGLAS, M., 1975 Implicit meaning. Routledge & Kegan Paul, Londres
——— 1979 Natural Symbols. Penguin Books, Harmonsworth.
GELLNER, E., 1970 “Conceptand society”.En: BryanR. Wilson (comp.).
Rationality Blackwell, Londres.
——— 1974 Legitimation of belief, Cambridge University Press, Cambridge.
GOODY, J., 1968 Literacy in traditional societies, Cambridge University Press,
Cambridge.
——— 1982 Cooking, cuisine and class: a study in comparative sociology,
Cambridge University Press, Cambridge.
HEFNER, R., 1983 “The problem of preference: economic and ritual change in
Highlands Java”, Man, Vol.18 (4): 669-88.
LEACH, E., 1964 “Anthropological aspects of language:
animalcategoriesandverbalabuse”enEricH.Lenneberg (comp.), New directions
in the study of language, M.I.T. Press, Cambridge, Mass.
———, 1982 Social Anthropology. Fontana Paperbacks, Glasgow.
SAHLINS, M., 1976 Culture and practical reason, The University of Chicago
Press, Chicago.
STØLEN, K. A., 1985 “Control y dominación en las relaciones de genero: un
estudio de caso en la Sierra ecuatoriana”, Oslo, mimeo.
WORSLEY,P.,1984, The three worlds:culture & world development, The
University of Chicago Press, Chicago.

Вам также может понравиться