Вы находитесь на странице: 1из 185

Qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio

pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl
zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
EFIP II
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop
asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx
cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe
RESUMEN POR MATERIA
Conforme al Programa EFIP
rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd
II ACTUALIZADO AL
fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb
NUEVO CCC
nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty
uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh
jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio
pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl
zxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert
Jorge Enrique Horianski
yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn
mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 2
ÍNDICE

PAGINA

DERECHO PRIVADO VI (FAMILIA) 5

DERECHO PRIVADO VII (SUCESIONES) 32

DERECHO PRIVADO VIII (DAÑOS) 55

DERECHO PROCESAL IV (PROCESAL PUBLICO) 83

111
DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

CASOS PRACTICOS 131

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 3


JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 4
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty
uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd
fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx
cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc
vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
DERECHO PRIVADO VI
(FAMILIA)
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc
vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbn
mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert
yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 5

dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz
DERECHO PRIVADO VI (FAMILIA)

Sub-Eje Temático 1: PARENTESCO, MATRIMONIO Y UNIONES CONVIVENCIALES


PARENTESCO
INTRODUCCION
Concepto.-
ARTÍCULO 529.- Concepto y terminología. Parentesco es el vínculo jurídico existente entre
personas en razón de la naturaleza, las técnicas de reproducción humana asistida, la adopción y la
afinidad.
Clases.
 Por naturaleza: es el que existe entre dos personas, una de las cuales desciende de la otra o ambas
de un antecesor común.
 Por técnicas de reproducción humana asistida: El Código permite la fertilización con material
genético de la pareja o de la persona que pretende alcanzar la maternidad o paternidad a través del
uso de las técnicas, como así también de material de donante anónimo. En este caso, el parentesco se
crea en base a la voluntad procreacional.
 Por afinidad: es el que vincula a una persona con los parientes consanguíneos o adoptivos de su
cónyuge (pero no existe parentesco entre los parientes consanguíneos de uno u otro cónyuge, ni
existe parentesco entre cónyuges).
 Adoptivo: existente entre adoptante y/o adoptantes y adoptado (adopción simple, adopción de
integración) o entre el adoptado y sus parientes y los consanguíneos y afines de los adoptantes (en la
adopción plena).
El parentesco por adopción se origina en una sentencia judicial que constituye un vínculo jurídico
familiar similar o igual al que surge de la filiación consanguínea establecida.
COMPUTO DEL PARENTESCO (art. 531)
Grado: vínculo entre dos personas que pertenecen a generaciones sucesivas.
Línea: serie no interrumpida de grados.
 Línea recta: une ascendientes y descendientes (abuelos, padres, hijos, nietos).
 Ascendiente: en relación a los antepasados.
 Descendiente: en relación a los descendientes.
 Línea colateral: descendientes de un tronco común (hermanos, primos, sobrinos, tíos, etc.).
 Hermanos bilaterales: mismos padres.
 Hermanos unilaterales: mismo ascendiente en primer grado.
Tronco: el ascendiente del cual parten dos o más líneas, es el antepasado común de dos parientes
colaterales.
Rama: es la línea en relación a su origen, cada una de las líneas que parten del tronco.
Computo del parentesco por naturaleza o por TRA:
 Por línea recta: dependerá de las generaciones que separan a dichas personas.
 Por línea colateral: deben computarse los grados que separan a dichas personas por el
antepasado común.
Cómputo del parentesco por afinidad: se computa por el número de grados en que el cónyuge se
encuentra respecto de esos parientes (art. 536).
EFECTOS JURIDICOS
Civiles.
 Es base de los impedimentos matrimoniales (art. 403 inc. a, b y c).

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 6


 Es fuente de la obligación alimentaria (arts. 537, 538).
 Es fuente de la vocación sucesoria ab intestato (art. 2424).
 Otorga el derecho a oponerse a la celebración del matrimonio (art. 411 inc. b).
 Confiere legitimación activa para la promoción de la acción de nulidad del matrimonio (arts. 424,
425).
 Confiere legitimación activa para la restringir la capacidad o declarar la incapacidad (art. 33) y
para solicitar la inhabilitación por prodigalidad (art. 48).
 Impone la obligación de denunciar la orfandad o la vacancia de la tutela bajo sanción del derecho
de privación de ésta (art. 111).
 Otorga el derecho al beneficio de competencia (art. 893).
 Inhabilita al oficial público para actuar como tal en los asuntos en que están interesados sus
parientes dentro del cuarto grado o segundo de afinidad (art. 291).
 Inhabilita para ser testigos en los instrumentos públicos a los parientes del oficial público dentro
del cuarto grado y segundo de afinidad (art. 295 inc. d).
 Inhabilita para ser testigo de un testamento por acto público a los ascendientes, los descendientes
del testador (art. 2481).
 Legitima para requerir la simple ausencia (art. 80) y también para requerir la declaración de
ausencia con presunción de fallecimiento (art. 87).
 Fundamenta el derecho de comunicación (art. 555).
Penales
En el campo del derecho penal, el parentesco obra de tres maneras diferentes: como agravante de
ciertos delitos, como eximente de responsabilidad y como elemento integrante de la figura delictiva.
 Como agravante de los delitos de homicidio, homicidio en estado de emoción violenta, lesiones
violación, corrupción y prostitución, abuso de armas, estupro, abuso deshonesto, y privación
ilegítima de la libertad.
 Como eximente de responsabilidad: por hurtos, defraudaciones o daños entre ascendientes,
descendientes, afines en línea recta y entre hermanos o cuñados que viviesen juntos y por el
encubrimiento de parientes.
 Como elemento integrante de la figura delictiva: en el caso del delito de incumplimiento de los
deberes de asistencia familiar.
Procesales
 El parentesco puede operar como causal de recusación y excusación de magistrados y
funcionarios judiciales.
 También impide el ofrecimiento como testigos de parientes consanguíneos y afines en línea recta.
ALIMENTOS
Conforme la Real Academia Española, alimento es toda “prestación debida entre parientes
próximos cuando quien la recibe no tiene la posibilidad de subvenir a sus necesidades” .
La obligación de dar alimentos se subdivide en:
 Obligación alimentaria de los padres respecto de los hijos menores de edad.
 Obligación alimentaria de los cónyuges entre sí.
 Obligación alimentaria entre parientes.
REQUISITOS DE EXIGIBILIDAD
De los Artículos 537 y siguientes del CCCN surge que:
El derecho alimentario se hace exigible cuando en los hechos convergen simultáneamente tres
requisitos: a) vínculo familiar, b) necesidad de quien lo solicita; c) pudiencia del obligado.
a) Vínculo familiar: Se trata de un nexo de parentesco en la clase y grado que origina la
obligación alimentaria.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 7


b) Necesidad del accionante: El pariente que requiere alimentos deberá acreditar su situación
carenciada, es decir que no está en condiciones de atender, en todo o en parte, a su propio
sostén.
En otras palabras, el pariente que demanda alimentos debe probar que con el producido de su
trabajo no puede satisfacer las exigencias vitales, sea porque sus ingresos son insuficientes o
sea porque se encuentra desocupado sin su culpa: por incapacidad, enfermedad, o porque en
el lugar de su residencia existe una elevada tasa de desempleo.
c) Potencialidad económica del requerido: Este presupuesto significa que el requerido por
alimentos debe disponer de medios o de recursos de tal envergadura que, además de
permitirle satisfacer prioritariamente sus necesidades personales, incluidas las del grupo
familiar conviviente, y los compromisos asumidos (pago de alquiler de su vivienda, aranceles
por educación de sus hijos, impuestos, etcétera), le hagan posible atender a la alimentación
del necesitado requirente.
Caracteres: indisponible, irrenunciable, imprescriptible, intermitente, inherente a la persona,
intransferible, inembargable, incompensable, intransferible.
BENEFICIARIOS Y OBLIGADOS ALIMENTARIOS
ARTÍCULO 537.- Enumeración: Los parientes se deben alimentos en el siguiente orden:
a. los ascendientes y descendientes. Entre ellos, están obligados preferentemente los más próximos
en grado;
b. los hermanos bilaterales y unilaterales.
En cualquiera de los supuestos, los alimentos son debidos por los que están en mejores condiciones
para proporcionarlos. Si dos o más de ellos están en condiciones de hacerlo, están obligados por
partes iguales, pero el juez puede fijar cuotas diferentes, según la cuantía de los bienes y cargas
familiares de cada obligado.
CONTENIDO DE LA OBLIGACION ALIMENTARIA
ARTÍCULO 541: La prestación de alimentos comprende lo necesario para la subsistencia,
habitación, vestuario y asistencia médica, correspondientes a la condición del que la recibe, en la
medida de sus necesidades y de las posibilidades económicas del alimentante. Si el alimentado es
una persona menor de edad, comprende, además, lo necesario para la educación.
Contenido de la obligación alimentaria:
Se consideran comprendidos en la obligación alimentaria gastos ordinarios y extraordinarios.
 Ordinarios: son los de subsistencia y vestuario
 Extraordinarios: son los de enfermedad (asistencia médica, farmacia, internaciones,
intervenciones quirúrgicas, provisión de libros de estudio, los funerarios por sepelio del
alimentado). No comprende los gastos superfluos provenientes del lujo, vicios, etcétera.
DERECHO DE COMUNICACIÓN: RÉGIMEN LEGAL
El derecho de comunicación busca mantener los vínculos afectivos entre parientes, dotándolos del
derecho de mantener adecuada comunicación con el pariente con quien no se convive.
ARTÍCULO 555.- Legitimados. Oposición: Los que tienen a su cargo el cuidado de personas
menores de edad, con capacidad restringida, o enfermas o imposibilitadas, deben permitir la
comunicación de estos con sus ascendientes, descendientes, hermanos bilaterales o unilaterales y
parientes por afinidad en primer grado. Si se deduce oposición fundada en posibles perjuicios a la
salud mental o física de los interesados, el juez debe resolver lo que corresponda por el
procedimiento más breve que prevea la ley local y establecer, en su caso, el régimen de
comunicación más conveniente de acuerdo a las circunstancias.
ARTÍCULO 556.- Otros beneficiario: Las disposiciones del artículo 555 se aplican en favor de
quienes justifiquen un interés afectivo legítimo.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 8


ARTÍCULO 557.- Medidas para asegurar el cumplimiento: El juez puede imponer al responsable
del incumplimiento reiterado del régimen de comunicación establecido por sentencia o convenio
homologado medidas razonables para asegurar su eficacia.
MATRIMONIO
DEFINICIÓN
Es una institución jurídica que, basada en el consentimiento mutuo, se constituye por la unión
formal, aconfesional o civil, exclusiva, exogámica, igualitaria, estable y plena entre dos personas de
distinto o igual sexo que, emplaza a los contrayentes en el estado de familia de cónyuges o esposos
del que se derivan importantes, derechos y deberes, regidos por un estatuto legal que el estado
impone.
Se distinguen, en el concepto, dos aspectos:
 El matrimonio in fieri, referido a la celebración del matrimonio como acto jurídico familiar.
 El matrimonio in facto esse, que es el estado de familia que surge del acto jurídico inicial.
 Requisitos de existencia y validez.
REQUISITOS DE EXISTENCIA Y VALIDEZ
ARTÍCULO 406: Para la existencia del matrimonio es indispensable el consentimiento de ambos
contrayentes expresado personal y conjuntamente ante la autoridad competente para celebrarlo,
excepto lo previsto en este Código para el matrimonio a distancia.
El acto que carece de este requisito no produce efectos civiles.
El matrimonio como acto jurídico es subjetivamente complejo y está constituido no solo por el
consentimiento de los contrayentes, sino también por el acto administrativo que implica la
intervención de la autoridad competente para celebrar el matrimonio. Los elementos estructurales
del acto son condiciones de existencia; la ausencia de alguno de estos provoca su inexistencia, lo
cual no equivale a invalidez o nulidad.
 Inexistencia: cuando el aparente matrimonio carezca de alguno de los elementos estructurales que
hacen a la formación, es decir, el consentimiento y la intervención constitutiva del oficial público
encargado del Registro Civil. El mismo no producirá efectos civiles aunque las partes hubieren
obrado de buena fe.
 Nulidad: cuando el acto jurídico matrimonial tiene vicios o defectos de legalidad originarios, que
existen al tiempo de la celebración del matrimonio (Bossert y Zannoni, 2007).
Para que exista matrimonio válido y lícito es necesaria la reunión de requisitos intrínsecos, o de
fondo, y extrínsecos, o de forma. Los primeros son: consentimiento y ausencia de impedimentos, y
los extrínsecos implican que dicho consentimiento sea expresado personalmente frente al oficial
público.
Los requisitos esenciales: del consentimiento matrimonial son su contenido interno y su
manifestación en persona por los contrayentes ante la autoridad competente para concurrir a la
celebración del matrimonio.
El art. 408 del CCCN exige que el consentimiento de los contrayentes debe ser puro y simple, es
decir que “no puede someterse a modalidad alguna”, y que “cualquier plazo, condición o cargo se
tiene por no expresado, sin que ello afecte a la validez del matrimonio”.
Vicios: art. 409 del CCCN: Son los que inciden sobre alguno de los elementos del acto voluntario;
tradicionalmente, error, dolo o violencia.
Dolo: art. 271 del CCCN define: Acción dolosa es toda aserción de lo que es falso o disimulación de
lo verdadero, cualquier artificio, astucia o maquinación que se emplee para la celebración del acto.
La omisión dolosa causa los mismos efectos que la acción dolosa, cuando el acto no se habría
realizado sin la reticencia u ocultación
El dolo viene a calificar la conducta de quien, mediante la maniobra, artificio o maquinación, ha
inducido al otro contrayente a contraer matrimonio.
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 9
Violencia: La violencia se traduce en una fuerza irresistible o amenazas “que generan el temor de
sufrir un mal grave e inminente que no se puedan contrarrestar o evitar en la persona o bienes de la
parte o de un tercero”
Error: es el vicio del consentimiento consistente en el falso conocimiento que se tiene de algo, la
discordancia o disconformidad entre la realidad y la imagen mental que de ella se forma en quien lo
sufre.
El art. 409 del CCCN establece, efectivamente, que vician el consentimiento “el error acerca de la
persona del otro contrayente” y: …el error acerca de las cualidades personales del otro contrayente si
se prueba que, quien lo sufrió, no habría consentido el matrimonio si hubiese conocido el estado de
cosas y apreciado razonablemente la unión que contraía. El juez valorará la esencialidad del error
considerando las condiciones personales y circunstancias de quien lo alega.
APTITUD NATURAL: HABILIDAD FISICA Y MENTAL
La ley reconoce que, para un acto de tal importancia personal y jurídica como el matrimonio, es
necesaria cierta madurez. Se pretende, así, asegurar mayor responsabilidad para el trascendente acto
de la vida civil que significa contraer matrimonio.
Nuestro Código Civil y Comercial, en el art. 403 inc. f) establece que es impedimento para contraer
matrimonio tener menos de 18 años.
Sin embargo, hay que diferenciar cabalmente la situación de los menores que no han cumplido los 16
años de la de aquellos adolescentes que tienen entre 16 y 18 años.
Para el caso de los adolescentes que tienen entre 16 y 18 años, expresa el art. 404 que ellos pueden
contraer matrimonio con autorización de sus representantes legales. Esta autorización también está
contemplada en el art. 645, en el cual se enumeran los actos para los cuales los menores requieren el
consentimiento expreso de sus progenitores, estableciéndose, entre otros, que lo requerirán los hijos
adolescentes de entre 16 y 18 años para contraer matrimonio. Si los padres o uno de ellos se niegan a
prestar el consentimiento, supletoriamente debe decidir el juez.
Distinto es el caso de los menores de 16 años, para el cual la ley exige, como requisito ineludible, la
dispensa judicial.
La dispensa judicial en materia matrimonial es el mecanismo mediante el cual una autoridad
competente procede al “levantamiento de la prohibición que obstaculiza el matrimonio”
Habilidad mental: Si bien el art. 403 inc. g establece, como impedimento matrimonial, “la falta
permanente o transitoria de la salud mental que le impide tener discernimiento para el acto
matrimonial”3, a este impedimento hay que complementarlo con lo dispuesto en el art. 405, el cual,
bajo el paradigma no discriminatorio, y respetando la ley de salud mental y los principios de
Naciones Unidas para la protección de enfermos mentales y para el mejoramiento de la atención de
salud mental, establece que las personas que padezcan afecciones en su salud mental puedan celebrar
el matrimonio, previa dispensa judicial.
Los requerimientos para otorgar dicha dispensa son:
 Intervención de equipos interdisciplinarios: los cuales emitirán un dictamen que exprese si el
pretenso contrayente comprende las consecuencias jurídicas del acto matrimonial y si goza de la
aptitud para la vida de relación conyugal.
 Entrevista personal: la norma establece que el juez debe mantener una entrevista personal con los
futuros contrayentes, pudiendo también hacerlo con sus representantes y/o cuidadores.
APTITUD LEGAL: IMPEDIMENTOS. DEFINICION. CLASIFICACION
Los impedimentos matrimoniales son los hechos o situaciones que importan un obstáculo para la
celebración del matrimonio. En palabras de la Dra. Marisa Herrera, son “las prohibiciones,
limitaciones y restricciones que el ordenamiento jurídico impone al derecho a contraer
matrimonio condicionando la capacidad para casarse de las personas” (2015: 572).
Clasificación:

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 10


 Por la índole de la sanción o dirimentes: aquellos cuya violación habilita el ejercicio de la acción
de nulidad del matrimonio.
 Impedientes: aquellos cuya violación no da lugar a dicha sanción sino que se resuelven en
sanciones de otro tipo o bien cumplen solo una función preventiva, de modo que si el oficial público
que los conoce debe negarse a celebrar el matrimonio, una vez contraído ninguna consecuencia
jurídica produce su inobservancia.
 Por las personas respecto de las cuales se aplica:
 Absolutos: los que obstan a la celebración del matrimonio con cualquier persona (falta de
edad legal).
 Relativos: los que solo representan un obstáculo con respecto a personas determinadas
(parentesco).
 Por el tiempo de vigencia:
 Perpetuos: no desaparecen por el transcurso del tiempo (parentesco).
 Temporales: desaparecen o están sujetos a extinción por el transcurso del tiempo (falta de
edad legal).
Efectos de los impedimentos:
 Son causa de oposición a la celebración del matrimonio y de la denuncia.
 Son causa de negativa del oficial público a la celebración del matrimonio.
 Dan lugar a sanciones civiles, la nulidad del matrimonio en el caso de impedimentos dirimentes y
sanciones diversas en el caso de los impedientes.
 Dan lugar a sanciones penales: art. 134 a 137 CP delitos de matrimonios ilegales.
Impedimentos dirimentes. Art. 403: Son impedimentos dirimentes para contraer matrimonio:
 Parentesco:
a) el parentesco en línea recta en todos los grados, cualquiera que sea el origen del vínculo;
b) el parentesco entre hermanos bilaterales y unilaterales, cualquiera que sea el origen del
vínculo;
c) la afinidad en línea recta en todos los grados;
 Ligamen: el matrimonio anterior, mientras subsista;
 Crimen: haber sido condenado como autor, cómplice o instigador del homicidio doloso de uno de
los cónyuges;
 Falta de edad nupcial: tener menos de dieciocho años;
 Privación permanente o transitoria de salud mental: la falta permanente o transitoria de salud
mental que le impide tener discernimiento para el acto matrimonial.
Impedimentos impedientes: no se sancionan con la nulidad del matrimonio sino con otro tipo de
sanciones:
 Tutela: cesa cuando termina la tutela y las cuentas son aprobadas. Sanción: el autor no tendrá
derecho a la remuneración y si hubiese obtenido algo por la tutela deberá restituirlo.
 Impedimentos eugenésicos: enfermedad transmisible o hereditaria, enfermedad venérea en
periodo de contagio (certificado prenupcial).
DEBERES DE LOS CONYUGES
ARTÍCULO 431.- Asistencia. Los esposos se comprometen a desarrollar un proyecto de vida en
común basado en la cooperación, la convivencia y el deber moral de fidelidad. Deben prestarse
asistencia mutua.
ARTÍCULO 432.- Alimentos. Los cónyuges se deben alimentos entre sí durante la vida en común y
la separación de hecho. Con posterioridad al divorcio, la prestación alimentaria sólo se debe en los
supuestos previstos en este Código, o por convención de las partes.
Esta obligación se rige por las reglas relativas a los alimentos entre parientes en cuanto sean
compatibles.
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 11
UNIONES CONVIVENCIALES
DEFINICION
ARTÍCULO 509.- (...) la unión basada en relaciones afectivas de carácter singular, público,
notorio, estable y permanente de dos personas que conviven y comparten un proyecto de vida
común, sean del mismo o de diferente sexo.
REQUISITOS
ARTÍCULO 510: El reconocimiento de los efectos jurídicos previstos por este Título a las uniones
convivenciales requiere que:
a) los dos integrantes sean mayores de edad;
b) no estén unidos por vínculos de parentesco en línea recta en todos los grados, ni colateral hasta
el segundo grado;
c) no estén unidos por vínculos de parentesco por afinidad en línea recta;
d) no tengan impedimento de ligamen ni esté registrada otra convivencia de manera simultánea;
e) mantengan la convivencia durante un período no inferior a dos años.
REGISTRACION
ARTÍCULO 511: La existencia de la unión convivencial, su extinción y los pactos que los
integrantes de la pareja hayan celebrado, se inscriben en el registro que corresponda a la
jurisdicción local, sólo a los fines probatorios.
No procede una nueva inscripción de una unión convivencial sin la previa cancelación de la
preexistente.
La registración de la existencia de la unión convivencial debe ser solicitada por ambos integrantes.
Es decir, la registración se prevé solo a los fines de facilitar la prueba de la unión, aunque las
parejas registradas tendrán un plus de reconocimiento frente a terceros respecto de la protección de
la vivienda familiar, ya que solo para el caso de las uniones registradas, se protege la vivienda
familiar y los muebles indispensables al requerirse el asentimiento del otro conviviente en caso de
disposición, así como también se determina la inejecutabilidad por deudas contraídas con
posterioridad a la registración, excepto que hayan sido contraídos por ambos convivientes o por uno
con el asentimiento del otro.
PRUEBA DE LA UNION CONVIVENCIAL
ARTÍCULO 512: La unión convivencial puede acreditarse por cualquier medio de prueba; la
inscripción en el Registro de uniones convivenciales es prueba suficiente de su existencia.
PACTOS DE CONVIVENCIA
Nuestro ordenamiento jurídico, frente a la legislación de las uniones convivenciales, incorpora la
posibilidad de realizar pactos convivenciales. Estos pactos están destinados a regular las relaciones
entre los convivientes que pueden ser de carácter patrimonial o extra patrimonial. En principio estos
pactos prevalecen sobre las normas previstas en el Código. Sin embargo, ellos están limitados y
existen materias donde el ordenamiento legal prevalece.
CONTENIDO
ARTÍCULO 514: Los pactos de convivencia pueden regular, entre otras cuestiones:
a) la contribución a las cargas del hogar durante la vida en común;
b) la atribución del hogar común, en caso de ruptura;
c) la división de los bienes obtenidos por el esfuerzo común, en caso de ruptura de la convivencia.
LIMITES
ARTÍCULO 515: Los pactos de convivencia no pueden ser contrarios al orden público, ni al
principio de igualdad de los convivientes, ni afectar los derechos fundamentales de cualquiera de los
integrantes de la unión convivencial.
CESE DE LA CONVIVENCIA: CAUSAS Y EFECTOS
ARTÍCULO 523.- Causas del cese de la unión convivencial. La unión convivencial cesa:
a) por la muerte de uno de los convivientes;
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 12
b) por la sentencia firme de ausencia con presunción de fallecimiento de uno de los convivientes;
c) por matrimonio o nueva unión convivencial de uno de sus miembros;
d) por el matrimonio de los convivientes;
e) por mutuo acuerdo;
f) por voluntad unilateral de alguno de los convivientes notificada fehacientemente al otro;
g) por el cese de la convivencia mantenida. La interrupción de la convivencia no implica su cese si
obedece a motivos laborales u otros similares, siempre que permanezca la voluntad de vida en
común.
Efectos. Compensación económica: fijación judicial, pautas, caducidad: La ruptura de la unión
convivencial trae aparejado efectos, los cuales estarán regulados por las normas de orden público
abordadas ut supra y por supuesto por el pacto convivencial si lo hubiera.
Asimismo, la figura de la compensación económica establecida como un posible efecto del divorcio,
se repite frente al quiebre de la unión convivencial.
ARTÍCULO 524.- Compensación económica: Cesada la convivencia, el conviviente que sufre un
desequilibrio manifiesto que signifique un empeoramiento de su situación económica con causa
adecuada en la convivencia y su ruptura, tiene derecho a una compensación. Ésta puede consistir en
una prestación única o en una renta por un tiempo determinado que no puede ser mayor a la
duración de la unión convivencial.
Puede pagarse con dinero, con el usufructo de determinados bienes o de cualquier otro modo que
acuerden las partes o en su defecto decida el juez.
ARTÍCULO 525.- Fijación judicial de la compensación económica: Caducidad. El juez determina
la procedencia y el monto de la compensación económica sobre la base de diversas circunstancias,
entre otras:
a. el estado patrimonial de cada uno de los convivientes al inicio y a la finalización de la unión;
b. la dedicación que cada conviviente brindó a la familia y a la crianza y educación de los hijos y la
que debe prestar con posterioridad al cese;
c. la edad y el estado de salud de los convivientes y de los hijos;
d. la capacitación laboral y la posibilidad de acceder a un empleo del conviviente que solicita la
compensación económica;
e. la colaboración prestada a las actividades mercantiles, industriales o profesionales del otro
conviviente;
f. la atribución de la vivienda familiar.
La acción para reclamar la compensación económica caduca a los seis meses de haberse producido
cualquiera de las causas de finalización de la convivencia enumeradas en el artículo 523.
ARTÍCULO 526.- Atribución del uso de la vivienda familiar. El uso del inmueble que fue sede de la
unión convivencial puede ser atribuido a uno de los convivientes en los siguientes supuestos:
a) si tiene a su cargo el cuidado de hijos menores de edad, con capacidad restringida, o con
discapacidad;
b) si acredita la extrema necesidad de una vivienda y la imposibilidad de procurársela en forma
inmediata.
El juez debe fijar el plazo de la atribución, el que no puede exceder de dos años a contarse desde el
momento en que se produjo el cese de la convivencia, conforme a lo dispuesto en el artículo 523.
A petición de parte interesada, el juez puede establecer: una renta compensatoria por el uso del
inmueble a favor del conviviente a quien no se atribuye la vivienda; que el inmueble no sea
enajenado durante el plazo previsto sin el acuerdo expreso de ambos; que el inmueble en
condominio de los convivientes no sea partido ni liquidado.
La decisión produce efectos frente a terceros a partir de su inscripción registral. Si se trata de un
inmueble alquilado, el conviviente no locatario tiene derecho a continuar en la locación hasta el
vencimiento del contrato, manteniéndose el obligado al pago y las garantías que primitivamente se
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 13
constituyeron en el contrato.
El derecho de atribución cesa en los mismos supuestos previstos en el artículo 445
ARTÍCULO 527.- Atribución de la vivienda en caso de muerte de uno de los convivientes: El
conviviente supérstite que carece de vivienda propia habitable o de bienes suficientes que aseguren
el acceso a ésta, puede invocar el derecho real de habitación gratuito por un plazo máximo de dos
años sobre el inmueble de propiedad del causante que constituyó el último hogar familiar y que a la
apertura de la sucesión no se encontraba en condominio con otras personas.
Este derecho es inoponible a los acreedores del causante.
Se extingue si el conviviente supérstite constituye una nueva unión convivencial, contrae
matrimonio, o adquiere una vivienda propia habitable o bienes suficientes para acceder a ésta.
ARTÍCULO 528.- Distribución de los bienes. A falta de pacto, los bienes adquiridos durante la
convivencia se mantienen en el patrimonio al que ingresaron, sin perjuicio de la aplicación de los
principios generales relativos al enriquecimiento sin causa, la interposición de personas y otros que
puedan corresponder.

Sub-Eje Temático 2: REGIMEN PATRIMONIAL MATRIMONIAL ARGENTINO


DEFINICION Y CARACTERIZACION
Definición: Es el sistema jurídico encargado de regir las relaciones patrimoniales entre los cónyuges
y de estos con terceros.
Caracterización: Nuestro régimen es:
 Legal: está establecido por la ley.
 Imperativo: se trata de normas de orden público y en consecuencia no pueden ser
modificadas por voluntad de los cónyuges, con la excepción de la modificación de régimen.
Los cónyuges tienen la posibilidad de elección entre un régimen de comunidad y un régimen de
separación de bienes.
 Comunidad: se caracteriza por la existencia de una masa de bienes que corresponde a ambos
cónyuges, y que se partirá por mitades al disolverse. Se excluyen los bienes propios.
 Separación: Cada cónyuge conserva la independencia de su matrimonio.
Caracterización: según Krasnow (2014):
 Convencional no pleno: ya que permite que la pareja antes o en el acto de celebración del
matrimonio opte por cualquiera de las dos regímenes que ofrece el sistema: comunidad de ganancias
o separación de bienes. Ante la falta de opción, funcionará por vía supletoria la comunidad de
ganancias.
 Mutable: durante la vigencia del matrimonio, los cónyuges pueden cambiar de régimen la
cantidad de veces que lo consideren necesario, con la única limitación que permanezcan en el mismo
régimen al menos un año.
 Limitación a la autonomía de la voluntad: si bien los cónyuges tienen autonomía de la
voluntad para la elección del régimen antes o durante la celebración del matrimonio e incluso la
facultad de modificar de régimen durante la vigencia del matrimonio, la ley impone un régimen
primario que es aplicable a ambos regímenes.
Principios que lo informan:
a) Principio de autonomía de la voluntad: facultad de opción para elegir entre el régimen de
comunidad o el régimen de separación de bienes.
b) Principio de solidaridad: imperan más allá del régimen patrimonial elegido, su justificación
está en la protección y plena realización de una serie de derechos de registro constitucional
reconocidos a los miembros de la pareja, grupo familiar e incluso a terceros, de modo que cualquier
convenio privado que contravenga su contenido no surtirá efecto, salvo que el código autorice.
c) Principio de pluralidad: no distinguen entre normas de igual o distinto sexo.
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 14
Régimen de Comunidad: al celebrarse el matrimonio se forma una masa común de bienes que
pertenece a los dos cónyuges, la cual se divide entre ellos o sus sucesores cuando se disuelve el
régimen matrimonial.
Régimen de separación de bienes: cada cónyuge conserva la propiedad y administración de sus
bienes (anteriores y posteriores a la celebración). Independencia patrimonial total entre cónyuges. Al
disolverse el matrimonio, ninguno de los dos tiene derechos sobre los bienes del otro.
Capitulaciones matrimoniales: también llamadas convenciones matrimoniales, contrato de
matrimonio o convención prenupcial. Las únicas convenciones matrimoniales s/el art. 446 CCC:
a) La designación y avalúo de los bienes que cada uno lleva al matrimonio;
b) La enunciación de las deudas;
c) Las donaciones que se hagan entre ellos;
d) La opción que hagan por alguno de los regímenes patrimoniales previstos en el Código.
Deben hacerse mediante:
a) Escritura pública antes de la celebración del matrimonio y producen efecto a partir de la
celebración del matrimonio y mientras el mismo no sea anulado.
b) Puede ser otorgada después de un año de aplicación del régimen patrimonial, convencional o
legal y mediante escritura pública.
c) Para cambiar de régimen de separación al de comunidad (y viceversa) deberán esperar un
año de aplicación del régimen elegido primeramente.
d) Menores de edad no pueden hacer donaciones en la convención matrimonial ni ejercer la
opción de separación de bienes, quedando sometidos al régimen de comunidad.
e) Los contratos entre cónyuges solo se permite a quienes opten por el régimen de comunidad.
RÉGIMEN PRIMARIO: Definición
El régimen primario implica una serie de normas que se imponen por sobre la voluntad de los
esposos y que se aplican independientemente del régimen patrimonial – matrimonial elegido, es
decir, son normas de orden público que se aplican ya sea que los cónyuges hayan optado por el
régimen de separación de bienes o se encuentren en el régimen de comunidad.
Estas disposiciones son inderogables por convención de los cónyuges, excepto disposición expresa
en contrario que prevea el Código Civil y Comercial en el art. 454. Y estas disposiciones son:
DEBER DE CONTRIBUCION
ARTÍCULO 455.- Deber de contribución: Los cónyuges deben contribuir a su propio
sostenimiento, el del hogar y el de los hijos comunes, en proporción a sus recursos.
Esta obligación se extiende a las necesidades de los hijos menores de edad, con capacidad
restringida, o con discapacidad de uno de los cónyuges que conviven con ellos.
El cónyuge que no da cumplimiento a esta obligación puede ser demandado judicialmente por el
otro para que lo haga, debiéndose considerar que el trabajo en el hogar es computable como
contribución a las cargas.
ASENTIMIENTO CONYUGAL
El “asentimiento” significa la conformidad de un tercero que no es parte. En la temática que nos
ocupa, la calidad de tercero del cónyuge asentidor cuando interviene como tal en un acto de
disposición onerosa practicado por su consorte, sólo tiene el sentido de que se notifica del acto y que
hasta ese momento no tiene nada que oponer, pero de ninguna manera implica reconocer la
onerosidad o la sinceridad del acto.
Esta conformidad del cónyuge no contratante del acto, es requerida a los fines de la validez de ciertos
actos, sea cual sea el régimen patrimonial – matrimonial bajo el que se encuentren los cónyuges.
ARTÍCULO 456.- Actos que requieren asentimiento: Ninguno de los cónyuges puede, sin el
asentimiento del otro, disponer de los derechos sobre la vivienda familiar, ni de los muebles
indispensables de ésta, ni transportarlos fuera de ella. El que no ha dado su asentimiento puede

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 15


demandar la nulidad del acto o la restitución de los muebles dentro del plazo de caducidad de seis
meses de haberlo conocido, pero no más allá de seis meses de la extinción del régimen matrimonial.
La vivienda familiar no puede ser ejecutada por deudas contraídas después de la celebración del
matrimonio, excepto que lo hayan sido por ambos cónyuges conjuntamente o por uno de ellos con el
asentimiento del otro.
Autorización judicial: Es preciso determinar qué sucede cuando uno de los cónyuges no puede o no
quiere prestar el aludido asentimiento, ya sea por estar ausente, por ser persona incapaz, por estar
transitoriamente impedido de expresar su voluntad, o si su negativa no está justificada por el interés
de la familia (art.458).
En estos casos, el Código prevé la manera para suplir ese asentimiento, permitiendo que el cónyuge
que desee realizar el acto jurídico pueda solicitar la autorización judicial para suplir dicho
asentimiento. A su vez, la norma expresa en el art. 458 que “el acto otorgado con autorización
judicial es oponible al cónyuge sin cuyo asentimiento se lo otorgó, pero de él no deriva ninguna
obligación personal a su cargo.
RESPONSABILIDAD SOLIDARIA POR DEUDAS
ARTÍCULO 461.- Responsabilidad solidaria: Los cónyuges responden solidariamente por las
obligaciones contraídas por uno de ellos para solventar las necesidades ordinarias del hogar o el
sostenimiento y la educación de los hijos de conformidad con lo dispuesto en el artículo 455.
Fuera de esos casos, y excepto disposición en contrario del régimen matrimonial, ninguno de los
cónyuges responde por las obligaciones del otro.
Entonces, podemos concluir que, como principio general, se consagra el principio de separación de
deudas, en el cual cada cónyuge responde con sus bienes propios y los gananciales que administra
(en el caso de el régimen de comunidad) y con sus bienes personales (en el caso del régimen de
separación de bienes) por sus deudas personales, con la excepción de que la responsabilidad será
solidaria, es decir que el acreedor podrá atacar los bienes de cualquiera de los cónyuges, cuando la
deuda haya sido contraída para “solventar las necesidades ordinarias del hogar o el sostenimiento o
la educación de los hijos comunes”
RÉGIMEN DE COMUNIDAD: CARÁCTER SUPLETORIO
ARTÍCULO 463.- Carácter supletorio. A falta de opción hecha en la convención matrimonial, los
cónyuges quedan sometidos desde la celebración del matrimonio al régimen de comunidad de
ganancias reglamentado en este Capítulo. No puede estipularse que la comunidad comience antes o
después, excepto el caso de cambio de régimen matrimonial previsto en el artículo 449.
BIENES PROPIOS Y GANANCIALES DE LOS CONYUGES
Bienes propios: pertenecen con exclusividad a cada cónyuge y al momento de extinguirse la
comunidad en nada se verán afectadas. Sin embargo, es común a ambos el uso, goce y usufructo de
dichos bienes durante el régimen de comunidad.
ARTÍCULO 464: Son bienes propios de cada uno de los cónyuges:
 Bienes aportados al matrimonio
a) los bienes de los cuales los cónyuges tienen la propiedad, otro derecho real o la posesión al
tiempo de la iniciación de la comunidad;
 Bienes adquiridos a título gratuito
b) los adquiridos durante la comunidad por herencia, legado o donación, aunque sea
conjuntamente por ambos, y excepto la recompensa debida a la comunidad por los cargos
soportados por ésta. Los recibidos conjuntamente por herencia, legado o donación se reputan
propios por mitades, excepto que el testador o el donante hayan designado partes determinadas. No
son propios los bienes recibidos por donaciones remuneratorias, excepto que los servicios que
dieron lugar a ellas hubieran sido prestados antes de la iniciación de la comunidad. En caso de que
el valor de lo donado exceda de una equitativa remuneración de los servicios recibidos, la
comunidad debe recompensa al donatario por el exceso;
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 16
 Bienes adquiridos por subrogación real con otros bienes propios
c) los adquiridos por permuta con otro bien propio, mediante la inversión de dinero propio, o la
reinversión del producto de la venta de bienes propios, sin perjuicio de la recompensa debida a la
comunidad si hay un saldo soportado por ésta. Sin embargo, si el saldo es superior al valor del
aporte propio, el nuevo bien es ganancial, sin perjuicio de la recompensa debida al cónyuge
propietario;
d) los créditos o indemnizaciones que subrogan en el patrimonio de uno de los cónyuges a otro
bien propio;
e) los productos de los bienes propios, con excepción de los de las canteras y minas;
f) las crías de los ganados propios que reemplazan en el plantel a los animales que faltan por
cualquier causa. Sin embargo, si se ha mejorado la calidad del ganado originario, las crías son
gananciales y la comunidad debe al cónyuge propietario recompensa por el valor del ganado propio
aportado;
 Bienes adquiridos por título o causa anterior al matrimonio
g) los adquiridos durante la comunidad, aunque sea a título oneroso, si el derecho de
incorporarlos al patrimonio ya existía al tiempo de su iniciación;
h) los adquiridos en virtud de un acto anterior a la comunidad viciado de nulidad relativa,
confirmado durante ella;
i) los originariamente propios que vuelven al patrimonio del cónyuge por nulidad, resolución,
rescisión o revocación de un acto jurídico;
 Los adquiridos por accesión
j) los incorporados por accesión a las cosas propias, sin perjuicio de la recompensa debida a
la comunidad por el valor de las mejoras o adquisiciones hechas con dinero de ella;
 Los adquiridos por un supuesto especial de accesión
k) las partes indivisas adquiridas por cualquier título por el cónyuge que ya era propietario de
una parte indivisa de un bien al comenzar la comunidad, o que la adquirió durante ésta en calidad
de propia, así como los valores nuevos y otros acrecimientos de los valores mobiliarios propios, sin
perjuicio de la recompensa debida a la comunidad en caso de haberse invertido bienes de ésta para
la adquisición;
l) la plena propiedad de bienes cuya nuda propiedad se adquirió antes del comienzo de la
comunidad, si el usufructo se extingue durante ella, así como la de los bienes gravados con otros
derechos reales que se extinguen durante la comunidad, sin perjuicio del derecho a recompensa si
para extinguir el usufructo o los otros derechos reales se emplean bienes gananciales;
 Los bienes propios por naturaleza
m) las ropas y los objetos de uso personal de uno de los cónyuges, sin perjuicio de la
recompensa debida a la comunidad si son de gran valor y se adquirieron con bienes de ésta; y los
necesarios para el ejercicio de su trabajo o profesión, sin perjuicio de la recompensa debida a la
comunidad si fueron adquiridos con bienes gananciales;
n) las indemnizaciones por consecuencias no patrimoniales y por daño físico causado a la
persona del cónyuge, excepto la del lucro cesante correspondiente a ingresos que habrían sido
gananciales;
ñ) el derecho a jubilación o pensión, y el derecho a alimentos, sin perjuicio del carácter
ganancial de las cuotas devengadas durante la comunidad y, en general, todos los derechos
inherentes a la persona;
 La situación especial de la propiedad intelectual e industrial
o) la propiedad intelectual, artística o industrial, si la obra intelectual ha sido publicada o
interpretada por primera vez, la obra artística ha sido concluida, o el invento, la marca o el diseño
industrial han sido patentados o registrados antes del comienzo de la comunidad.
El derecho moral sobre la obra intelectual es siempre personal del autor.
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 17
Bienes gananciales: Los bienes gananciales son aquellos incorporados al patrimonio de uno o
ambos esposos durante el régimen de comunidad por causa onerosa, siempre que no corresponda
calificarlos como propios, presumiéndose la ganancialidad de los bienes existentes a la culminación
del régimen.
ARTÍCULO 465: Son bienes gananciales:
a) los creados, adquiridos por título oneroso o comenzados a poseer durante la comunidad por
uno u otro de los cónyuges, o por ambos en conjunto, siempre que no estén incluidos en la
enunciación del artículo 464;
b) los adquiridos durante la comunidad por hechos de azar, como lotería, juego, apuestas, o
hallazgo de tesoro;
c) los frutos naturales, industriales o civiles de los bienes propios y gananciales, devengados
durante la comunidad;
d) los frutos civiles de la profesión, trabajo, comercio o industria de uno u otro cónyuge,
devengados durante la comunidad;
e) lo devengado durante la comunidad como consecuencia del derecho de usufructo de carácter
propio;
f) los bienes adquiridos después de la extinción de la comunidad por permuta con otro bien
ganancial, mediante la inversión de dinero ganancial, o la reinversión del producto de la venta de
bienes gananciales, sin perjuicio de la recompensa debida al cónyuge si hay un saldo soportado por
su patrimonio propio. Sin embargo, si el saldo es superior al valor del aporte ganancial, el nuevo
bien es propio, sin perjuicio de la recompensa debida a la comunidad;
g) los créditos o indemnizaciones que subrogan a otro bien ganancial;
h) los productos de los bienes gananciales, y los de las canteras y minas propias, extraídos
durante la comunidad;
i) las crías de los ganados gananciales que reemplazan en el plantel a los animales que faltan
por cualquier causa y las crías de los ganados propios que excedan el plantel original;
j) los adquiridos después de la extinción de la comunidad, si el derecho de incorporarlos al
patrimonio había sido adquirido a título oneroso durante ella;
k) los adquiridos por título oneroso durante la comunidad en virtud de un acto viciado de
nulidad relativa, confirmado después de la disolución de aquélla;
l) los originariamente gananciales que vuelven al patrimonio ganancial del cónyuge por
nulidad, resolución, rescisión o revocación de un acto jurídico;
m) los incorporados por accesión a las cosas gananciales, sin perjuicio de la recompensa
debida al cónyuge por el valor de las mejoras o adquisiciones hechas con sus bienes propios;
n) las partes indivisas adquiridas por cualquier título por el cónyuge que ya era propietario de
una parte indivisa de carácter ganancial de un bien al extinguirse la comunidad, sin perjuicio de la
recompensa debida al cónyuge en caso de haberse invertido bienes propios de éste para la
adquisición;
ñ) la plena propiedad de bienes cuya nuda propiedad se adquirió a título oneroso durante la
comunidad, si el usufructo se consolida después de su extinción, así como la de los bienes gravados
con derechos reales que se extinguen después de aquélla, sin perjuicio del derecho a recompensa si
para extinguir el usufructo o los otros derechos reales se emplean bienes propios. No son
gananciales las indemnizaciones percibidas por la muerte del otro cónyuge, incluso las provenientes
de un contrato de seguro, sin perjuicio, en este caso, de la recompensa debida a la comunidad por
las primas pagadas con dinero de ésta.
GESTION DE LOS BIENES EN LA COMUNIDAD
Régimen de comunidad: se trata de un régimen de comunidad restringida a los gananciales, ya que
se excluyen de la comunidad todos los bienes propios, es decir, aquellos que los cónyuges lleven al
matrimonio y los que adquieran con posterioridad por un título que la ley les confiera el carácter de
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 18
propios.
En nuestro ordenamiento jurídico, calificamos a la gestión de los bienes como una gestión separada
con tendencia a la gestión conjunta. Ello pues en principio cada cónyuge tiene la libre administración
y disposición de los bienes propios y gananciales que adquiere a título legítimo, requiriéndose el
asentimiento conyugal para ciertos actos de disposición y gravamen (de ahí la tendencia a la gestión
conjunta).
La gestión de los bienes en el régimen de comunidad variará según se trate de bienes propios o
gananciales de los cónyuges.
ARTÍCULO 469.- Bienes propios. Cada uno de los cónyuges tiene la libre administración y
disposición de sus bienes propios, excepto lo dispuesto en el artículo 456.
ARTÍCULO 470.- Bienes gananciales. La administración y disposición de los bienes gananciales
corresponde al cónyuge que los ha adquirido.
Sin embargo, es necesario el asentimiento del otro para enajenar o gravar:
a) los bienes registrables;
b) las acciones nominativas no endosables y las no cartulares, con excepción de las autorizadas
para la oferta pública, sin perjuicio de la aplicación del artículo 1824.
c) las participaciones en sociedades no exceptuadas en el inciso anterior;
d) los establecimientos comerciales, industriales o agropecuarios.
También requieren asentimiento las promesas de los actos comprendidos en los incisos anteriores.
Al asentimiento y a su omisión se aplican las normas de los artículos 456 a 459.
ARTÍCULO 471.- Bienes adquiridos conjuntamente. La administración y disposición de los bienes
adquiridos conjuntamente por los cónyuges corresponde en conjunto a ambos, cualquiera que sea la
importancia de la parte correspondiente a cada uno. En caso de disenso entre ellos, el que toma la
iniciativa del acto puede requerir que se lo autorice judicialmente en los términos del artículo 458.
A las partes indivisas de dichos bienes se aplican los dos artículos anteriores.
DEUDAS PERSONALES Y COMUNES DE LOS CONYUGES
ARTÍCULO 467.- Responsabilidad. Cada uno de los cónyuges responde frente a sus acreedores con
todos sus bienes propios y los gananciales por él adquiridos.
Por los gastos de conservación y reparación de los bienes gananciales responde también el cónyuge
que no contrajo la deuda, pero sólo con sus bienes gananciales.
ARTÍCULO 468.- Recompensa. El cónyuge cuya deuda personal fue solventada con fondos
gananciales, debe recompensa a la comunidad; y ésta debe recompensa al cónyuge que solventó con
fondos propios deudas de la comunidad.
ARTÍCULO 466.- Prueba del carácter propio o ganancial. Se presume, excepto prueba en
contrario, que son gananciales todos los bienes existentes al momento de la extinción de la
comunidad. Respecto de terceros, no es suficiente prueba del carácter propio la confesión de los
cónyuges.
Para que sea oponible a terceros el carácter propio de los bienes registrables adquiridos durante la
comunidad por inversión o reinversión de bienes propios, es necesario que en el acto de adquisición
se haga constar esa circunstancia, determinándose su origen, con la conformidad del otro cónyuge.
En caso de no podérsela obtener, o de negarla éste, el adquirente puede requerir una declaración
judicial del carácter propio del bien, de la que se debe tomar nota marginal en el instrumento del
cual resulta el título de adquisición.
El adquirente también puede pedir esa declaración judicial en caso de haberse omitido la
constancia en el acto de adquisición.
RÉGIMEN DE SEPARACION DE BIENES: DEFINICION
Implica que cada cónyuge ostenta la titularidad de los bienes que tenía antes del matrimonio y con
posterioridad al mismo. Cada cónyuge conserva la independencia de su patrimonio, lo cual implica
que tiene la propiedad, el exclusivo uso, goce y disposición de sus bienes y frutos. En este sistema no
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 19
hay bienes propios y gananciales, sino sólo bienes personales. Asimismo, ningún cónyuge tiene
derecho actual o eventual sobre las ganancias del otro.
GESTION DE LOS BIENES
ARTÍCULO 505.- Gestión de los bienes. En el régimen de separación de bienes, cada uno de los
cónyuges conserva la libre administración y disposición de sus bienes personales, excepto lo
dispuesto en el artículo 456.
Cada uno de ellos responde por las deudas por él contraídas, excepto lo dispuesto en el artículo
461.
PRUEBA DE PROPIEDAD DE LOS BIENES
ARTÍCULO 506.- Prueba de la propiedad. Tanto respecto del otro cónyuge como de terceros, cada
uno de los cónyuges puede demostrar la propiedad exclusiva de un bien por todos los medios de
prueba. Los bienes cuya propiedad exclusiva no se pueda demostrar, se presume que pertenecen a
ambos cónyuges por mitades.
Demandada por uno de los cónyuges la división de un condominio entre ellos, el juez puede negarla
si afecta el interés familiar.
Sub-Eje Temático 3: VICISITUDES DEL VÍNCULO MATRIMONIAL

DIVORCIO. DEFINICION
El divorcio vincular es una de las soluciones legales frente al conflicto matrimonial, configurando la
disolución del vínculo matrimonial en vida de ambos cónyuges mediante sentencia judicial. Es así
que el divorcio “constituye el origen de un verdadero estado de familia que restituye la aptitud
nupcial de los cónyuges”.
Causas: las causales de disolución del matrimonio son:
 Muerte de uno de los cónyuges: al morir uno de los cónyuges se disuelve el matrimonio de
pleno derecho.
 Sentencia firme de ausencia con presunción de fallecimiento.
 Divorcio declarado judicialmente: en este caso, se disuelve el vínculo matrimonial mediante
sentencia judicial.
COMPETENCIA
En las acciones de divorcio o nulidad, las conexas con ellas y las que versan sobre los efectos de la
sentencia, es competente el juez del último domicilio conyugal o el del demandado a elección del
actor, o el de cualquiera de los cónyuges si la presentación es conjunta.
REQUISITOS Y PROCEDIMIENTO
Los cónyuges, de manera conjunta o unilateral, pueden solicitar el divorcio ante el juez competente
sin tener que alegar causa ni prever plazo alguno. Esta es una de las instituciones que mayores
cambios ha tenido a partir de la sanción del Código Civil y Comercial de 2015, teniendo en cuenta
que a partir de este código nuestro ordenamiento recepta el divorcio incausado y sin someter la
posibilidad de peticionarlo a ningún plazo.
Junto con la demanda de divorcio deberá acompañarse un convenio regulador que contemple los
efectos de la disolución del vínculo. Entre ellos podríamos nombrar la atribución de la vivienda,
distribución de los bienes, eventuales compensaciones económicas entre los cónyuges, y en caso de
haber hijos menores, ejercicio de la responsabilidad parental, la prestación alimentaria, etcétera. La
presentación de este convenio es un verdadero requisito de admisibilidad de la demanda, atento a que
la omisión de este requisito impide dar trámite a la misma. El convenio puede ser consensuado entre
los esposos, o bien ofrecido por uno solo de ellos. En este último caso, el otro cónyuge puede ofrecer
una propuesta reguladora distinta. Ambas propuestas van a ser evaluadas por el juez, quien
convocará a los cónyuges a una audiencia.
Ahora bien, hay que tener en cuenta que en ningún caso el desacuerdo en el convenio suspende el
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 20
dictado de la sentencia de divorcio. Por ello, de existir “desacuerdo sobre los efectos del divorcio, o
si el convenio regulador perjudica de modo manifiesto los intereses de los integrantes del grupo
familiar, las cuestiones pendientes deben ser resueltas por el juez”
EFECTOS
La disolución del matrimonio en vida de los esposos, a través del divorcio vincular, trae aparejado
ciertos efectos:
1) El divorcio disuelve el vínculo matrimonial.
2) Como principio general, cesa el deber de alimentos entre los ex cónyuges. La prestación
alimentaria luego del divorcio es excepcional en los casos establecidos por el Código Civil y
Comercial o por convención entre las partes.
3) Atribución del uso de la vivienda.
4) Apellido: La persona divorciada o cuyo matrimonio ha sido declarado nulo no puede usar el
apellido del otro cónyuge, excepto que, por motivos razonables, el juez la autorice a conservarlo.
5) Cese del régimen patrimonial matrimonial, ya sea el de comunidad o el de separación de
bienes.
6) Cesa la vocación hereditaria.
7) Surge la necesidad de regular ciertas cuestiones si hubiere hijos menores de edad, como el
ejercicio de la responsabilidad parental, en especial, la prestación alimentaria.
8) Cesa el beneficio de competencia.
9) Cesa la suspensión de la prescripción entre los ex cónyuges.
CONVENIO REGULADOR
Como expresáramos ut supra, es un requisito al momento de solicitar el divorcio vincular ante el juez
competente que se acompañe una propuesta o convenio destinado a regular los efectos del divorcio.
En este sentido, conforme el art. 439 del Código Civil y Comercial de la Nación, “el convenio
regulador debe contener las cuestiones relativas a la atribución de la vivienda, la distribución de los
bienes, y las eventuales compensaciones económicas entre los cónyuges; al ejercicio de la
responsabilidad parental, en especial, la prestación alimentaria”. Estas enunciaciones no son
taxativas, y por lo tanto no impiden “que se propongan otras cuestiones de interés de los cónyuges”.
Recordemos que “si el divorcio es peticionado por uno solo de los cónyuges, el otro puede ofrecer
una propuesta reguladora distinta”. El convenio regulador es un acto jurídico familiar bilateral, por
lo cual, para su existencia necesita de la voluntad de ambos cónyuges. Esta voluntad conjunta puede
estar al inicio del proceso de divorcio —cuando la petición es bilateral— o alcanzarse durante el
trámite por iniciativa del juez con la labor colaborativa de los abogados, o con la intervención del
equipo interdisciplinario cuando están comprendidos efectos que comprometen a otros integrantes de
la familia como son los hijos.
ALIMENTOS POSTERIORES AL DIVORCIO
Como principio general, los ex cónyuges no se deben alimentos después del divorcio.
Sin embargo, “las prestaciones alimentarias pueden ser fijadas aun después del divorcio” en los
siguientes casos:
a) a favor de quien padece una enfermedad grave preexistente al divorcio que le impide
autosustentarse. Si el alimentante fallece, la obligación se transmite a sus herederos.
b) a favor de quien no tiene recursos propios suficientes ni posibilidad razonable de procurárselos.
En este supuesto se tendrá en cuenta la edad y el estado de salud de ambos cónyuges; la
capacitación laboral y la posibilidad de acceder a un empleo de quien solicita alimentos; y la
atribución judicial o fáctica de la vivienda familiar; (incisos b), c) y e) del artículo 433). La
obligación no puede tener una duración superior al número de años que duró el matrimonio y no
procede a favor del que recibe la compensación económica del artículo 441.
En los dos supuestos expuestos, la obligación cesa si: desaparece la causa que la motivó, o si la
persona beneficiada contrae matrimonio o vive en unión convivencial, o cuando el alimentado
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 21
incurre en alguna de las causales de indignidad.
Si el convenio regulador del divorcio se refiere a los alimentos, rigen las pautas convenidas.
COMPENSACION ECONOMICA: DEFINICION Y SUPUESTOS DE PROCEDENCIA
La compensación económica tiene su fundamento en el principio de solidaridad familiar y puede
definirse como “la prestación económica que debe abonar un cónyuge al otro, nacida en virtud del
desequilibrio manifiesto que importa un empeoramiento de la situación patrimonial, ocasionada por
el quiebre del matrimonio”.
ARTÍCULO 441.- Compensación económica: El cónyuge a quien el divorcio produce un
desequilibrio manifiesto que signifique un empeoramiento de su situación y que tiene por causa
adecuada el vínculo matrimonial y su ruptura, tiene derecho a una compensación. Esta puede
consistir en una prestación única, en una renta por tiempo determinado o, excepcionalmente, por
plazo indeterminado. Puede pagarse con dinero, con el usufructo de determinados bienes o de
cualquier otro modo que acuerden las partes o decida el juez.
ARTÍCULO 442.- Fijación judicial de la compensación económica. Caducidad: A falta de acuerdo
de los cónyuges en el convenio regulador, el juez debe determinar la procedencia y el monto de la
compensación económica sobre la base de diversas circunstancias, entre otras:
a) el estado patrimonial de cada uno de los cónyuges al inicio y a la finalización de la vida
matrimonial;
b) la dedicación que cada cónyuge brindó a la familia y a la crianza y educación de los hijos
durante la convivencia y la que debe prestar con posterioridad al divorcio;
c) la edad y el estado de salud de los cónyuges y de los hijos;
d) la capacitación laboral y la posibilidad de acceder a un empleo del cónyuge que solicita la
compensación económica;
e) la colaboración prestada a las actividades mercantiles, industriales o profesionales del otro
cónyuge;
f) la atribución de la vivienda familiar, y si recae sobre un bien ganancial, un bien propio, o un
inmueble arrendado. En este último caso, quién abona el canon locativo.
La acción para reclamar la compensación económica caduca a los seis meses de haberse dictado la
sentencia de divorcio.
ATRIBUCION DEL USO DE LA VIVIENDA
ARTÍCULO 443.- Atribución del uso de la vivienda. Pautas. Uno de los cónyuges puede pedir la
atribución de la vivienda familiar, sea el inmueble propio de cualquiera de los cónyuges o
ganancial. El juez determina la procedencia, el plazo de duración y efectos del derecho sobre la
base de las siguientes pautas, entre otras:
a) la persona a quien se atribuye el cuidado de los hijos;
b) la persona que está en situación económica más desventajosa para proveerse de una vivienda
por sus propios medios;
c) el estado de salud y edad de los cónyuges;
d) los intereses de otras personas que integran el grupo familiar.
NULIDAD DEL MATRIMONIO. DEFINICION
La nulidad del matrimonio importa la existencia de un vicio o defecto en torno a algunos de los
presupuestos que la ley exige para que el acto matrimonial produzca efectos válidos y que tienen que
ver con la falta de aptitud nupcial.
Nulidad: Es la destrucción legal y retroactiva de un vínculo imperfectamente constituido por
concurrir a la celebración de las nupcias un vicio consustancial a ellas, suficientemente acreditado.
CLASIFICACIÓN DE LAS NULIDADES MATRIMONIALES. CAUSALES
Los artículos 424 y 425 del Código Civil y Comercial se refieren ahora claramente a la nulidad
absoluta y la nulidad relativa de los matrimonios, respectivamente. La solución es la correcta, ya que
en los casos del artículo 424 (parentesco, ligamen y crimen) está en juego el interés público y no el
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 22
privado de los contrayentes, mientras que en el artículo 425 (falta de edad legal, la falta de salud
mental, y vicios del consentimiento) la ley tiene en mira un interés particular.
ARTÍCULO 424.- Nulidad absoluta. Legitimados. Es de nulidad absoluta el matrimonio celebrado
con alguno de los impedimentos establecidos en los incisos a), b), c), d) y e) del artículo 403.
La nulidad puede ser demandada por cualquiera de los cónyuges y por los que podían oponerse a la
celebración del matrimonio.
ARTÍCULO 425.- Nulidad relativa. Legitimados. Es de nulidad relativa:
a) el matrimonio celebrado con el impedimento establecido en el inciso f) del artículo 403; la
nulidad puede ser demandada por el cónyuge que padece el impedimento y por los que en su
representación podrían haberse opuesto a la celebración del matrimonio. En este último caso, el
juez debe oír al adolescente, y teniendo en cuenta su edad y grado de madurez hace lugar o no al
pedido de nulidad.
Si se rechaza, el matrimonio tiene los mismos efectos que si se hubiera celebrado con la
correspondiente dispensa. La petición de nulidad es inadmisible después de que el cónyuge o los
cónyuges hubiesen alcanzado la edad legal.
b) el matrimonio celebrado con el impedimento establecido en el inciso g) del artículo 403. La
nulidad puede ser demandada por cualquiera de los cónyuges si desconocían el impedimento; La
nulidad no puede ser solicitada si el cónyuge que padece el impedimento ha continuado la
cohabitación después de haber recuperado la salud; y en el caso del cónyuge sano, luego de haber
conocido el impedimento.
El plazo para interponer la demanda es de un año, que se computa, para el que sufre el
impedimento, desde que recuperó la salud mental, y para el cónyuge sano desde que conoció el
impedimento.
La nulidad también puede ser demandada por los parientes de la persona que padece el
impedimento y que podrían haberse opuesto a la celebración del matrimonio. El plazo para
interponer la demanda es de tres meses desde la celebración del matrimonio. En este caso, el juez
debe oír a los cónyuges, y evaluar la situación del afectado a los fines de verificar si comprende el
acto que ha celebrado y cuál es su deseo al respecto.
c) el matrimonio celebrado con alguno de los vicios del consentimiento a que se refiere el
artículo 409. La nulidad sólo puede ser demandada por el cónyuge que ha sufrido el vicio de error,
dolo o violencia. La nulidad no puede ser solicitada si se ha continuado la cohabitación por más de
treinta días después de haber conocido el error o de haber cesado la violencia. El plazo para
interponer la demanda es de un año desde que cesa la cohabitación.
ARTÍCULO 426.- Nulidad matrimonial y terceros. La nulidad del matrimonio y la buena o mala fe
de los cónyuges no perjudican los derechos adquiridos por terceros que de buena fe hayan
contratado con los cónyuges.
EFECTOS DE LA NULIDAD SEGÚN LA BUENA FE DE AMBOS CONYUGES, BUENA FE
DE UNO DE LOS CONYUGES O MALA FE DE AMBOS CONYUGES.
ARTÍCULO 427.- Buena fe en la celebración del matrimonio. La buena fe consiste en la
ignorancia o error de hecho excusables y contemporáneos a la celebración del matrimonio sobre el
impedimento o la circunstancia que causa la nulidad, o en haberlo contraído bajo la violencia del
otro contrayente o de un tercero.
ARTÍCULO 428.- Efectos de la buena fe de ambos cónyuges. Si el matrimonio anulado ha sido
contraído de buena fe por ambos cónyuges produce todos los efectos del matrimonio válido hasta el
día en que se declare su nulidad.
La sentencia firme disuelve el régimen matrimonial convencional o legal supletorio.
Si la nulidad produce un desequilibrio económico de uno ellos en relación con la posición del otro,
se aplican los artículos 441 y 442; el plazo se computa a partir de la sentencia que declara la
nulidad.
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 23
ARTÍCULO 429.- Efectos de la buena fe de uno de los cónyuges. Si uno solo de los cónyuges es de
buena fe, el matrimonio produce todos los efectos del matrimonio válido, pero sólo respecto al
cónyuge de buena fe y hasta el día de la sentencia que declare la nulidad.
La nulidad otorga al cónyuge de buena fe derecho a:
a) solicitar compensaciones económicas, en la extensión mencionada en los artículos 441 y 442; el
plazo se computa a partir de la sentencia que declara la nulidad;
b) revocar las donaciones realizadas al cónyuge de mala fe.
c. demandar por indemnización de daños y perjuicios al cónyuge de mala fe y a los terceros que
hayan provocado el error, incurrido en dolo, o ejercido la violencia. Si los cónyuges hubieran
estado sometidos al régimen de comunidad, el de buena fe puede optar:
i. por considerar que el matrimonio ha estado regido por el régimen de separación de bienes;
ii. por liquidar los bienes mediante la aplicación de las normas del régimen de comunidad;
iii. por exigir la demostración de los aportes de cada cónyuge a efectos de dividir los bienes en
proporción a ellos como si se tratase de una sociedad no constituida regularmente.
ARTÍCULO 430.- Efectos de la mala fe de ambos cónyuges. El matrimonio anulado contraído de
mala fe por ambos cónyuges no produce efecto alguno.
Las convenciones matrimoniales quedan sin efecto, sin perjuicio de los derechos de terceros.
Los bienes adquiridos hasta la nulidad se distribuyen, si se acreditan los aportes, como si fuese una
sociedad no constituida regularmente.
Sub-Eje Temático 4: FILIACION Y RESPONSABILIDAD PARENTAL.
FILIACION
FILIACION: FILIACION POR NATURALEZA
La filiación es el vínculo jurídico, determinado por la procreación entre los progenitores y sus hijos.
 Filiación por naturaleza o biológica: la que tiene su origen en la unión sexual de un hombre
y una mujer.
 Adoptiva: es la que no corresponde a la realidad biológica sino a un vínculo paterno–filial
creado por el derecho. Puede ser simple o plena, según se extinga o no el vínculo biológico,
respectivamente. Dispone a este respecto el artículo 558 del Código Civil y Comercial: “La filiación
puede tener lugar por naturaleza, mediante técnicas de reproducción humana asistida, o por
adopción”.
 Técnicas de reproducción humana asistida: esta tercera fuente de filiación se ha incorporado
con la aprobación del nuevo Código Civil y Comercial, no existiendo esta como tal con anterioridad.
FILIACION POR TECNICAS DE REPRODUCCION HUMANA ASISTIDA
El avance de la tecnología en materia de reproducción ha producido grandes debates y la necesidad
de que el ordenamiento jurídico tomara cartas en el asunto y legislara acerca de esta realidad.
Este tipo de técnicas no solo son una manera de que parejas heterosexuales accedan a la maternidad
o a la paternidad, sino que también permite que parejas del mismo sexo accedan a la misma.
La ley 26.862 (de Reproducción médicamente asistida, sancionada por el Congreso de la Nación)
regula el acceso integral a los procedimientos y técnicas médico-asistenciales de reproducción
médicamente asistida. La misma “tiene por objeto garantizar el acceso integral a los procedimientos
y técnicas médico-asistenciales de reproducción médicamente asistida”.
Según esta ley, se entiende por reproducción médicamente asistida a los procedimientos y técnicas
realizados con asistencia médica para la consecución de un embarazo. Quedan comprendidas las
técnicas de baja y alta complejidad que incluyan o no la donación de gametos y/o embriones
Asimismo, se establece la creación de “un registro único en el que deben estar inscriptos todos
aquellos establecimientos sanitarios habilitados para realizar procedimientos y técnicas de
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 24
reproducción médicamente asistida. Quedan incluidos los establecimientos médicos donde
funcionen bancos receptores de gametos y/o embriones”. Los procedimientos de técnicas de
reproducción humana asistida sólo pueden realizarse en dichos establecimientos.
CONSENTIMIENTO INFORMADO
ARTÍCULO 560.- Consentimiento en las técnicas de reproducción humana asistida: El centro de
salud interviniente debe recabar el consentimiento previo, informado y libre de las personas que se
someten al uso de las técnicas de reproducción humana asistida. Este consentimiento debe
renovarse cada vez que se procede a la utilización de gametos o embriones.
ARTÍCULO 561.- Forma y requisitos del consentimiento. La instrumentación de dicho
consentimiento debe contener los requisitos previstos en las disposiciones especiales, para su
posterior protocolización ante escribano público o certificación ante la autoridad sanitaria
correspondiente a la jurisdicción. El consentimiento es libremente revocable mientras no se haya
producido la concepción en la persona o la implantación del embrión.
ARTÍCULO 562.- Voluntad procreacional. Los nacidos por las técnicas de reproducción humana
asistida son hijos de quien dio a luz y del hombre o de la mujer que también ha prestado su
consentimiento previo, informado y libre en los términos de los artículos 560 y 561, debidamente
inscripto en el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, con independencia de quién
haya aportado los gametos.
ACCIONES DE FILIACION
Son acciones de estado de familia que tienden a reclamar la vinculación jurídica paterno–filial o a
impugnar la que se haya establecido. Es la pretensión de ostentar el estado de familia que ha sido
desconocido o bien de requerir la exclusión del que se ostenta en discordancia con la realidad.
Acciones de reclamación de la filiación matrimonial (artículo 582):
En el ámbito extrajudicial, la filiación matrimonial se determina y se prueba con la inscripción del
nacimiento del hijo en el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, juntamente con la
partida de matrimonio de los padres.
El objetivo de la acción es emplazar al hijo en ese estado de familia que le corresponde y que no
surge de las inscripciones registrables que son idóneas para determinar dicho estado: inscripción de
la partida de nacimiento y de la partida de matrimonio de los progenitores.
La falta de título hace necesario recurrir a la vía judicial para determinar la filiación.
Si el hijo goza de una filiación establecida, será necesario desplazarla a través de la acción pertinente
y luego ejercer la de reclamación
Acción de reclamación de la filiación extramatrimonial:
Los hijos extramatrimoniales pueden reclamar su filiación contra quien consideren su progenitor, aun
conjuntamente a ambos progenitores en los supuestos en que no esté determinado ningún vínculo
filial.
Acciones de impugnación de filiación:
La acción de impugnación se dirige a excluir el nexo biológico entre padre e hijo, emplazados ambos
en la relación de filiación determinada.
Impugnación de la maternidad:
La acción tiende a destruir el vínculo existente con el hijo y que está determinado. La mujer no
reviste la calidad de madre. La causa de impugnación de la maternidad es que la mujer no es la
madre del hijo determinado como suyo.
Impugnación de la filiación presumida por ley:
Tiende a destruir el vínculo filial que surgió con base en la presunción del artículo 566 (presunción
de filiación matrimonial). Esta acción se dirige a excluir el nexo biológico entre un progenitor y su
hijo, emplazados ambos en la relación de filiación determinada. El objetivo es demostrar que el o la
cónyuge no es el progenitor del hijo que dio a luz la madre.
Esta acción se refiere a todos los hijos nacidos durante el matrimonio o dentro de los 300 días
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 25
posteriores a la interposición de la demanda de divorcio, nulidad de matrimonio, separación de
hecho, muerte o presunción de fallecimiento, alegando “no poder ser el progenitor, o que la filiación
presumida por la ley no debe ser razonablemente mantenida de conformidad con las pruebas que la
contradicen o en el interés del niño.
Acción de negación de filiación presumida por ley:
Esta acción prevista en el artículo 591 recibe esta denominación pues el progenitor se limita a negar
la filiación en virtud de que el nacimiento se ha producido dentro de los 180 días posteriores a la
celebración del matrimonio.
Impugnación preventiva de la filiación presumida por ley:
Lo singular de la acción es que no hay filiación establecida al tiempo de interponerse la pretensión
impugnatoria, a diferencia de las restantes acciones de filiación. Esta acción tiene por fin desconocer
al hijo concebido por la cónyuge pero aún no nacido, es decir, a la persona por nacer. En caso de que
el nacimiento se produzca y la acción haya sido entablada y pendiente el juicio, no operará la
presunción de paternidad del marido hasta que exista sentencia firme en uno u otro sentido. Pero si la
acción fuere rechazada, sí opera la presunción.
Impugnación del reconocimiento:
Esta acción está prevista en el artículo 593. La acción se dirige a destruir el nexo biológico que une
al hijo con los padres, nexo que ha sido recibido jurídicamente por medio del reconocimiento
acaecido. Tal reconocimiento emplazó al hijo en la relación filial establecida.

ADOPCION

ARTICULO 594.- Concepto: La adopción es una institución jurídica que tiene por objeto proteger
el derecho de niños, niñas y adolescentes a vivir y desarrollarse en una familia que le procure los
cuidados tendientes a satisfacer sus necesidades afectivas y materiales, cuando éstos no le pueden ser
proporcionados por su familia de origen.
La adopción se otorga solo por sentencia judicial y emplaza al adoptado en el estado de hijo.
Principios: de igualdad, de la verdad biológica, protección a la familia, interés superior del niño,
respeto por derecho a la identidad, etc...
REQUISITOS EN EL ADOPTANTE
ARTÍCULO 599.- Personas que pueden ser adoptantes. El niño, niña o adolescente puede ser
adoptado por un matrimonio, por ambos integrantes de una unión convivencia o por una única
persona.
En los de convivencia o matrimonio solo pueden adoptar si lo hacen conjuntamente, y
excepcionalmente puede ser unipersonal si:
 el cónyuge o conviviente ha sido declarado persona incapaz o de capacidad restringida, y la
sentencia le impide prestar consentimiento válido para este acto. En este caso debe oírse al
Ministerio Público y al curador o apoyo y, si es el pretenso adoptante, se debe designar un curador o
apoyo ad litem;
 los cónyuges están separados de hecho;
Todo adoptante debe ser por lo menos dieciséis años mayor que el adoptado, excepto cuando el
cónyuge o conviviente adopta al hijo del otro cónyuge o conviviente.
En caso de muerte del o de los adoptantes u otra causa de extinción de la adopción, se puede
otorgar una nueva adopción sobre la persona menor de edad.
ARTICULO 600.- Plazo de residencia en el país e inscripción. Puede adoptar la persona que:
a) resida permanentemente en el país por un período mínimo de cinco años anterior a la petición
de la guarda con fines de adopción; este plazo no se exige a las personas de nacionalidad argentina
o naturalizadas en el país;
b) se encuentre inscripta en el registro de adoptantes.
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 26
ARTÍCULO 601.- Restricciones. No puede adoptar:
a) quien no haya cumplido veinticinco años de edad, excepto que su cónyuge o conviviente que
adopta conjuntamente cumpla con este requisito;
b) el ascendiente a su descendiente;
c) un hermano a su hermano o a su hermano unilateral.
REQUISITOS DEL ADOPTADO
ARTICULO 597.- Personas que pueden ser adoptadas: Pueden ser adoptadas las personas
menores de edad no emancipadas declaradas en situación de adoptabilidad o cuyos padres han sido
privados de la responsabilidad parental.
Excepcionalmente, puede ser adoptada la persona mayor de edad cuando:
a) se trate del hijo del cónyuge o conviviente de la persona que pretende adoptar;
b) hubo posesión de estado de hijo mientras era menor de edad, fehacientemente comprobada.
Número de adoptados: pueden ser adoptados varias personas sucesiva o simultáneamente.
Todos los hijos adoptados y biológicos se consideran hermanos entre si.
TIPOS DE ADOPCION
ARTÍCULO 619.- Enumeración. Este Código reconoce tres tipos de adopción: plena; simple; de
integración.
 Adopción plena
ARTÍCULO 620.- Concepto. La adopción plena confiere al adoptado la condición de hijo y extingue
los vínculos jurídicos con la familia de origen, con la excepción de que subsisten los impedimentos
matrimoniales. El adoptado tiene en la familia adoptiva los mismos derechos y obligaciones de todo
hijo.
CARACTERES
ARTÍCULO 624.- Irrevocabilidad. Otros efectos. La adopción plena es irrevocable. Aun que
actualmente se permite: La acción de filiación del adoptado contra sus progenitores o el
reconocimiento son admisibles sólo a los efectos de posibilitar los derechos alimentarios y
sucesorios del adoptado, sin alterar los otros efectos de la adopción.
ARTICULO 625.- Pautas para el otorgamiento de la adopción plena. La adopción plena se debe
otorgar, preferentemente, cuando se trate de niños, niñas o adolescentes huérfanos de padre y
madre que no tengan filiación establecida.
También puede otorgarse la adopción plena en los siguientes supuestos:
a) cuando se haya declarado al niño, niña o adolescente en situación de adoptabilidad;
b) cuando sean hijos de padres privados de la responsabilidad parental;
c) cuando los progenitores hayan manifestado ante el juez su decisión libre e informada de dar a su
hijo en adopción.
ARTÍCULO 626.- Apellido. El apellido del hijo por adopción plena se rige por las siguientes
reglas:
a) si se trata de una adopción unipersonal, el hijo adoptivo lleva el apellido del adoptante; si el
adoptante tiene doble apellido, puede solicitar que éste sea mantenido;
b) si se trata de una adopción conjunta, se aplican las reglas generales relativas al apellido de los
hijos matrimoniales;
c) excepcionalmente, y fundado en el derecho a la identidad del adoptado, a petición de parte
interesada, se puede solicitar agregar o anteponer el apellido de origen al apellido del adoptante o
al de uno de ellos si la adopción es conjunta;
d) en todos los casos, si el adoptado cuenta con la edad y grado de madurez suficiente, el juez debe
valorar especialmente su opinión.
 Adopción Simple
La adopción simple confiere el estado de hijo al adoptado, pero no crea vínculos jurídicos con los
parientes ni con el cónyuge del adoptante, excepto lo dispuesto en este Código.
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 27
CARACTERES
ARTÍCULO 627.- Efectos. La adopción simple produce los siguientes efectos:
a) como regla, los derechos y deberes que resultan del vínculo de origen no quedan extinguidos por
la adopción; sin embargo, la titularidad y el ejercicio de la responsabilidad parental se transfieren a
los adoptantes;
b) la familia de origen tiene derecho de comunicación con el adoptado, excepto que sea contrario al
interés superior del niño;
c) el adoptado conserva el derecho a reclamar alimentos a su familia de origen cuando los
adoptantes no puedan proveérselos;
d) el adoptado que cuenta con la edad y grado de madurez suficiente o los adoptantes, pueden
solicitar se mantenga el apellido de origen, sea adicionándole o anteponiéndole el apellido del
adoptante o uno de ellos; a falta de petición expresa, la adopción simple se rige por las mismas
reglas de la adopción plena;
e) el derecho sucesorio se rige por lo dispuesto en el Libro Quinto.
ARTICULO 628.- Acción de filiación o reconocimiento posterior a la adopción. Después de
acordada la adopción simple se admite el ejercicio por el adoptado de la acción de filiación contra
sus progenitores, y el reconocimiento del adoptado.
Ninguna de estas situaciones debe alterar los efectos de la adopción establecidos en el artículo 627.
ARTÍCULO 629.- Revocación. La adopción simple es revocable:
a) por haber incurrido el adoptado o el adoptante en las causales de indignidad previstas en este
Código;
b) por petición justificada del adoptado mayor de edad;
c) por acuerdo de adoptante y adoptado mayor de edad manifestado judicialmente.
La revocación extingue la adopción desde que la sentencia queda firme y para el futuro.
Revocada la adopción, el adoptado pierde el apellido de adopción. Sin embargo, con fundamento en
el derecho a la identidad, puede ser autorizado por el juez a conservarlo.
 Adopción por integración
Se configura cuando se adopta al hijo del cónyuge o del conviviente.
CARACTERES-
ARTICULO 630.- Efectos entre el adoptado y su progenitor de origen. La adopción de integración
siempre mantiene el vínculo filiatorio y todos sus efectos entre el adoptado y su progenitor de
origen, cónyuge o conviviente del adoptante.
ARTICULO 631.- Efectos entre el adoptado y el adoptante. La adopción de integración produce los
siguientes efectos entre el adoptado y el adoptante:
a) si el adoptado tiene un solo vínculo filial de origen, se inserta en la familia del adoptante con los
efectos de la adopción plena; las reglas relativas a la titularidad y ejercicio de la responsabilidad
parental se aplican a las relaciones entre el progenitor de origen, el adoptante y el adoptado;
b) si el adoptado tiene doble vínculo filial de origen se aplica lo dispuesto en el artículo 621.
ARTÍCULO 632.- Reglas aplicables. Además de lo regulado en las disposiciones generales, la
adopción de integración se rige por:
a) los progenitores de origen deben ser escuchados, excepto causas graves debidamente fundadas;
b) el adoptante no requiere estar previamente inscripto en el registro de adoptantes;
c) no se aplican las prohibiciones en materia de guarda de hecho;
d) no se exige declaración judicial de la situación de adoptabilidad;
e) no se exige previa guarda con fines de adopción;
f) no rige el requisito relativo a que las necesidades afectivas y materiales no puedan ser
proporcionadas por su familia de origen de conformidad con lo previsto en el artículo 594.
RESPONSABILIDAD PARENTAL
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 28
DEFINICION
ARTÍCULO 638.- Responsabilidad parental. Concepto. La responsabilidad parental es el conjunto
de deberes y derechos que corresponden a los progenitores sobre la persona y bienes del hijo, para
su protección, desarrollo y formación integral mientras sea menor de edad y no se haya
emancipado.
TITULARIDAD Y EJERCICIO DE LA RESPONSABILIDAD PARENTAL
ARTÍCULO 641.- Ejercicio de la responsabilidad parental. El ejercicio de la responsabilidad
parental corresponde:
a) en caso de convivencia con ambos progenitores, a éstos. Se presume que los actos realizados por
uno cuentan con la conformidad del otro, con excepción de los supuestos contemplados en el
artículo 645, o que medie expresa oposición;
b) en caso de cese de la convivencia, divorcio o nulidad de matrimonio, a ambos progenitores. Se
presume que los actos realizados por uno cuentan con la conformidad del otro, con las excepciones
del inciso anterior. Por voluntad de los progenitores o por decisión judicial, en interés del hijo, el
ejercicio se puede atribuir a sólo uno de ellos, o establecerse distintas modalidades;
c) en caso de muerte, ausencia con presunción de fallecimiento, privación de la responsabilidad
parental o suspensión del ejercicio de un progenitor, al otro;
d) en caso de hijo extramatrimonial con un solo vínculo filial, al único progenitor;
e) en caso de hijo extramatrimonial con doble vínculo filial, si uno se estableció por declaración
judicial, al otro progenitor. En interés del hijo, los progenitores de común acuerdo o el juez pueden
decidir el ejercicio conjunto o establecer distintas modalidades.
DEBERES Y DERECHO SOBRE EL CIUDADO DE LOS HIJOS
ARTÍCULO 648.- Cuidado personal. Se denomina cuidado personal a los deberes y facultades de
los progenitores referidos a la vida cotidiana del hijo.
ARTÍCULO 649.- Clases. Cuando los progenitores no conviven, el cuidado personal del hijo puede
ser asumido por un progenitor o por ambos.
ARTÍCULO 650.- Modalidades del cuidado personal compartido. El cuidado personal compartido
puede ser alternado o indistinto. En el cuidado alternado, el hijo pasa períodos de tiempo con cada
uno de los progenitores, según la organización y posibilidades de la familia. En el indistinto, el hijo
reside de manera principal en el domicilio de uno de los progenitores, pero ambos comparten las
decisiones y se distribuyen de modo equitativo las labores atinentes a su cuidado.
ARTÍCULO 644.- Progenitores adolescentes. Los progenitores adolescentes, estén o no casados,
ejercen la responsabilidad parental de sus hijos pudiendo decidir y realizar Por sí mismos las tareas
necesarias para su cuidado, educación y salud.
Las personas que ejercen la responsabilidad parental de un progenitor adolescente que tenga un
hijo bajo su cuidado pueden oponerse a la realización de actos que resulten perjudiciales para el
niño; también pueden intervenir cuando el progenitor omite realizar las acciones necesarias para
preservar su adecuado desarrollo.
El consentimiento del progenitor adolescente debe integrarse con el asentimiento de cualquiera de
sus propios progenitores si se trata de actos trascendentes para la vida del niño, como la decisión
libre e informada de su adopción, intervenciones quirúrgicas que ponen en peligro su vida, u otros
actos que pueden lesionar gravemente sus derechos. En caso de conflicto, el juez debe decidir a
través del procedimiento más breve previsto por la ley local.
La plena capacidad de uno de los progenitores no modifica este régimen.
ARTÍCULO 653.- Cuidado personal unilateral. Deber de colaboración. En el supuesto excepcional
en el que el cuidado personal del hijo deba ser unipersonal, el juez debe ponderar:
a. la prioridad del progenitor que facilita el derecho a mantener trato regular con el otro;
b. la edad del hijo;
c. la opinión del hijo;
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 29
d. el mantenimiento de la situación existente y respeto del centro de vida del hijo.
El otro progenitor tiene el derecho y el deber de colaboración con el conviviente.
ARTÍCULO 655.- Plan de parentalidad. Los progenitores pueden presentar un plan de parentalidad
relativo al cuidado del hijo, que contenga:
a. lugar y tiempo en que el hijo permanece con cada progenitor;
b. responsabilidades que cada uno asume;
c. régimen de vacaciones, días festivos y otras fechas significativas para la familia;
d. régimen de relación y comunicación con el hijo cuando éste reside con el otro progenitor.
El plan de parentalidad propuesto puede ser modificado por los progenitores en función de las
necesidades del grupo familiar y del hijo en sus diferentes etapas.
Los progenitores deben procurar la participación del hijo en el plan de parentalidad y en su
modificación.
Obligación de alimentos
ARTÍCULO 658.- Regla general. Ambos progenitores tienen la obligación y el derecho de criar a
sus hijos, alimentarlos y educarlos conforme a su condición y fortuna, aunque el cuidado personal
esté a cargo de uno de ellos.
La obligación de prestar alimentos a los hijos se extiende hasta los veintiún años, excepto que el
obligado acredite que el hijo mayor de edad cuenta con recursos suficientes para proveérselos por sí
mismo.
ARTÍCULO 659.- Contenido. La obligación de alimentos comprende la satisfacción de las
necesidades de los hijos de manutención, educación, esparcimiento, vestimenta, habitación,
asistencia, gastos por enfermedad y los gastos necesarios para adquirir una profesión u oficio. Los
alimentos están constituidos por prestaciones monetarias o en especie y son proporcionales a las
posibilidades económicas de los obligados y necesidades del alimentado.
ARTICULO 661.- Legitimación: El progenitor que falte a la prestación de alimentos puede ser
demandado por:
a) el otro progenitor en representación del hijo;
b) el hijo con grado de madurez suficiente con asistencia letrada;
c) subsidiariamente, cualquiera de los parientes o el Ministerio Público.
Hijo mayor de edad: El progenitor que convive con el hijo mayor de edad tiene legitimación para
obtener la contribución del otro hasta que el hijo cumpla veintiún años, excepto que el hijo tenga
recursos suficientes para su manutención.
Hijo mayor que se capacita: La obligación alimentaria de los padres a los hijos se puede extender
incluso hasta los 25 años si la prosecución de estudios o preparación profesional de un arte u oficio,
le impide proveerse de medios necesarios para sostenerse independientemente.
Hijo no reconocido: El hijo extramatrimonial no reconocido “tiene derecho a alimentos provisorios
mediante la acreditación sumaria del vínculo invocado”.
Mujer embarazada: “tiene derecho a reclamar alimentos al progenitor presunto con la prueba
sumaria de la filiación alegada”.
Teniendo en cuenta que la persona existe desde la concepción, el hijo tiene el derecho alimentario,
desde el momento en que es concebido, y la madre es quien pueda reclamarlos en su representación
(Pitrau, 2014).
Reclamo a ascendientes: Los alimentos a los ascendientes pueden ser reclamados en el mismo
proceso en que se demanda a los progenitores o en proceso diverso; además de lo previsto en el título
del parentesco, debe acreditarse verosímilmente las dificultades del actor para percibir los alimentos
del progenitor obligado.
ARTÍCULO 672.- Progenitor afín. Se denomina progenitor afín al cónyuge o conviviente que vive
con quien tiene a su cargo el cuidado personal del niño o adolescente.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 30


ARTÍCULO 673.- Deberes del progenitor afín. El cónyuge o conviviente de un progenitor debe
cooperar en la crianza y educación de los hijos del otro, realizar los actos cotidianos relativos a su
formación en el ámbito doméstico y adoptar decisiones ante situaciones de urgencia. En caso de
desacuerdo entre el progenitor y su cónyuge o conviviente prevalece el criterio del progenitor.
Esta colaboración no afecta los derechos de los titulares de la responsabilidad parental.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 31


qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty
uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd
fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx
cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc
vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
DERECHO PRIVADO VII
(SUCESIONES)
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc
vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbn
mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert
yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 32

dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz
DERECHO PRIVADO VII (SUCESIONES)

Sub-Eje Temático 5: SUCESION INTESTADA


SUCESION INTESTADA
La sucesión intestada o ab intestato es aquella en que el llamamiento a la sucesión es realizado por la
ley, sin intervención de la voluntad del difunto manifestada en el testamento.
CARACTERES
1) Es una sucesión hereditaria: pues el sucesor es siempre un heredero.
2) No comprende los legados: Se trata de un sucesor universal que recibe el conjunto de bienes
del causante y responde por sus deudas. Cuando concurren varios herederos, reciben una parte
alícuota del patrimonio, con derecho a acrecer.
3) Se defiere por ministerio de la ley: el llamamiento a los herederos es realizado de manera
directa y exclusiva por la ley.
4) Es supletoria de la testamentaria: ya que si el causante en un testamento ha dispuesto el
destino de su patrimonio, no procede la sucesión intestada, pues prevalece la voluntad del sujeto. El
límite está dado por el respeto a las legítimas cuando tiene legitimarios, de tal manera que si el
difunto se ha excedido de la porción disponible al distribuir sus bienes, aquellos tienen acciones para
la protección de las legítimas.
5) Procede cuando por testamento sólo se ha dispuesto de una parte de los bienes, o aquel
resulta parcialmente ineficaz: en este caso, se abre la sucesión intestada con relación al resto de
bienes, es decir, a los que no estén alcanzados por el testamento. Así, la sucesión será en parte
intestada y en parte testamentaria. Esta solución es receptada por el art. 2277, cuando regula la
apertura de la sucesión, pues establece que: “si el testamento dispone sólo parcialmente de los
bienes, el resto de la herencia se defiere por la ley…”
PRINCIPIOS QUE RIGEN LA SUCESION INTESTADA
Estos son:
1) Jerarquía o prioridad de los órdenes hereditarios: La vocación legítima se basa en la
prelación o sucesión de órdenes de llamamiento y, dentro de cada orden, en la proximidad de grado
de parentesco con el causante. Los órdenes son llamados a la herencia de manera sucesiva; de este
modo, si existen miembros de un orden preferente, no se puede pasar a un orden posterior. los
órdenes hereditarios se excluyen entre sí, según la jerarquía, prioridad o preeminencia que la ley le
asigna, salvo el cónyuge, que siempre concurre, nunca es excluido y a su vez excluye.

ORDEN CONCURREN
JERARQUIA EXCLUYEN A ES EXCLUIDO CON
HEREDITARIO CON
1 Descendientes Ascendientes y Cónyuge Nadie
colaterales
2 Ascendientes Colaterales Cónyuge Descendientes
3 Cónyuge Colaterales Ascendientes y Nadie
descendientes
4 Colaterales Fisco Nadie Descendientes,
ascendientes y cónyuge

Art .2424. Heredero legitimo. Las sucesiones intestadas se defieren a los descendientes del
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 33
causante, a sus ascendientes, al cónyuge supérstite, y a los parientes colaterales dentro del cuarto
grado inclusive, en el orden y según las reglas establecidas en este Código. A falta de herederos, los
bienes corresponden al Estado nacional, provincial o a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según
el lugar en que están situados.
2) Proximidad de grado dentro de cada orden: La preferencia dentro de cada orden queda
determinada por el principio general de la prioridad de grado. La regla de proximidad de grado sólo
tiene sentido respecto a los parientes de un mismo orden (por ejemplo, los hijos excluyen a los
nietos). Para determinar el grado de parentesco por consanguinidad, es necesario distinguir la línea
directa de la línea colateral. En la primera, que es la que se forma entre ascendientes y descendientes,
el grado equivale a la generación; así, habrá tantos grados como generaciones. En cambio, en la línea
colateral, debemos remontarnos desde la persona cuyo grado de parentesco se quiere conocer hasta el
tronco común, y de ahí descender hasta el otro pariente. Por ejemplo, en el caso de los hermanos, el
tronco común son los padres; así, tenemos dos grados. Esta norma enunciada como principio
fundamental es absoluta; sin embargo, admite como excepción el derecho de representación.
A su vez, cada orden es excluyente de los ulteriores. Ello interesa pues permite afirmar que mientras
existan parientes con vocación actual o eventual que integran un orden preferente, no actualizan su
vocación los parientes del orden subsiguiente. Por ejemplo, si al causante le sobreviven sólo nietos y,
además, sus padres, aunque éstos últimos se encuentran en primer grado de consanguinidad en línea
recta con respecto al causante y los nietos en segundo grado, éstos actualizan el llamamiento (por
derecho de representación), excluyendo a los ascendientes que se encuentran en un orden ulterior.
3) Indistinción del origen y naturaleza de los bienes: El art. 2425 del Código Civil y Comercial
prescribe que “en las sucesiones intestadas no se atiende a la naturaleza ni al origen de los bienes
que componen la herencia, excepto disposición legal expresa en contrario”.
El patrimonio hereditario, al momento de la muerte del causante, forma una unidad en la que no se
distinguen categorías de bienes en función de las cuales asignarlos a determinados herederos o
sucesores. Es decir, en principio la distribución de los bienes del causante se realiza con
independencia de su origen. Sin embargo, esta regla contempla dos excepciones en materia
sucesoria:
1) En la sucesión del cónyuge: si concurre con los descendientes y el régimen patrimonial entre los
esposos es el de comunidad, se diferencia si los bienes son propios o gananciales. De este modo,
sobre los bienes gananciales, el cónyuge supérstite retira la mitad que le corresponde en calidad de
integrante de la comunidad de ganancias, y el resto (mitad que le corresponde al causante) se divide
entre los descendientes.
2) En la sucesión del adoptado por adopción simple: (art. 2432) el adoptante no tiene derechos
sucesorios sobre los bienes que el adoptado recibe de su familia de origen. Asimismo, la familia
biológica no hereda los bienes que el adoptado hubiera recibido a título gratuito de su familia de
adopción.
Tales exclusiones no proceden si los bienes quedasen vacantes.
Con relación a los demás bienes, los adoptantes excluyen a los padres biológicos.
En conclusión:
 Los bienes gratuitos recibidos por el adoptado de parte de su familia biológica vuelven a la
familia biológica.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 34


 Si se tratase de bienes adquiridos por el adoptado, la prioridad la tiene el adoptante.
 Los bienes gratuitos de su familia adoptiva vuelven a la familia adoptiva.
4) Título universal del llamado: Al estudiar los caracteres de la sucesión intestada, señalamos
que es una sucesión hereditaria, pues el sucesor es siempre un heredero. Conforme a ello, la ley no
llama a los legatarios.
Pérez Lasala esgrime que los principios que imprimen en la sucesión intestada se pueden dividir en
principios relativos al llamamiento y principios relativos a la distribución de la herencia.
1) Relativos al llamamiento de la ordenación:
 Por clases: parientes, cónyuges, etc.
 Ordenes: ascendientes, descendientes y colaterales.
 Grados
2) Relativos a la distribución de la herencia:
 Por personas o cabezas.
 Por estirpe
DERECHO DE REPRESENTACIÓN.
Definición: El derecho de representación constituye una excepción al principio según el cual el
pariente más cercano en grado excluye al más remoto. El derecho de representación es la facultad
que la ley le concede a los descendientes de los hijos y de los hermanos del causante para acercarse
al autor de la sucesión y ocupar los lugares que hubieran quedado vacantes por determinados
supuestos.
ARTÍCULO 2426.- Sucesión de los hijos. Los hijos del causante lo heredan por derecho propio y
por partes iguales.
Descendientes de hijos del causante
ARTÍCULO 2427.- Sucesión de los demás descendientes. Los demás descendientes heredan por
derecho de representación, sin limitación de grados.
Respecto al parentesco por adopción: la adopción plena le confiere al adoptado le confiere al
adoptado la condición de hijo, con lo cual se crea un parentesco igual que el consanguíneo entre
adoptado y familia del adoptante. Por lo tanto, el derecho de representación se da en los casos que en
el parentesco por consanguineidad. En la adopción simple, el adoptado y sus descendientes no
heredan en la sucesion de los ascendientes del adoptante. Respecto a éste último, tiene los mismos
derechos que el hijo y sus descendientes por naturaleza.
Descendientes de hermanos del causante hasta el 4º grado: art. 2439.
Condiciones para que funcione el derecho de representación:
Para la procedencia del derecho de representación deben reunirse presupuestos objetivos y
presupuestos subjetivos.
Los presupuestos objetivos constituyen circunstancias de facto referentes al representado. Estas son:
1) Pre muerte: el descendiente de grado más próximo o el hermano del causante faltan a la sucesión
por haber premuerto. Así, sus estirpes vienen a suceder en la cuantía y grado que le hubiere
correspondido al premuerto.
2) Conmoriencia: Pérez Lasala sostiene que hay derecho de representación en los casos de
conmoriencia. Por ejemplo, en un accidente automovilístico en el que fallecen padre e hijo, los
descendientes de este último pueden representarlo en la sucesión del abuelo, pese a que no hay
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 35
transmisión de derechos hereditarios entre padre e hijo; lo que ocurre es que los descendientes del
hijo reciben la herencia directamente del abuelo.
3) Ausencia con presunción de fallecimiento.
4) Renuncia de la herencia.
5) Indignidad: el fundamento de la procedencia de la representación está dado porque los nietos o
sobrinos no tienen responsabilidad por la mala conducta del representado.
El art. 2429 señala que la representación tiene lugar en caso de premoriencia, renuncia o indignidad
del ascendiente
En cuanto a los presupuestos subjetivos:
 Requisitos del representantes:
1) debe tener vocación hereditaria del causante;
2) debe tener delación hereditaria, es decir, llamamiento efectivo que presupone deben tener
habilidad para suceder y no ser indigno del causante;
3) aunque no reciba la herencia del representado, no debe haber sido declarado indigno por aquel.
 Requisitos del representado:
Debe tener el grado parental necesario para ser considerado ab initio heredero legítimo. La
representación sólo funciona en la línea recta descendiente, respecto de la descendencia de los hijos,
y en la línea colateral la representación sólo tiene lugar a favor de los hijos y descendientes de los
hermanos. No gozan de esta prerrogativa los ascendientes ni el cónyuge del difunto, tampoco sus
colaterales que no fueran descendientes de sus hermanos.
A continuación, desarrollaremos diferentes casos en los que procede el derecho de representación:

1) C+ A la muerte de C le sobreviven A, B y D; a estos, conforme al vínculo con C, por derecho


propio y por partes iguales, les corresponde una alícuota equivalente en valor a 1/3 del
A……B……D acervo.

1) Supongamos, en cambio, que habiendo premuerto D, al momento de la apertura de la sucesión de


C, le sobreviven sus hijos A y B y sus nietos N, M y Ñ (hijos de D).
C+
Estos nietos actualizarán su vocación en la sucesion de C, representarán a su padre
prefallecido y concurrirán con A y B a recibir la misma parte de la herencia a la cual su
A B D+ padre D habría sucedido. Entonces, heredan por estirpe, es decir, la herencia no se divide
entre 5 personas que son las que concurren, sino que se divide en tres 1/3 para A, 1/3 para
NMÑ B y 1/3 para los herederos de D, que es el contenido de la vocación que están
representando. Al tercio que les corresponde lo dividen en partes iguales .

2) Pero si la estirpe ha producido muchas ramas, la subdivisión se hace también por estirpe en cada
rama.
C+

A B D+ Ocurre que Ñ también ha prefallecido al causante C. En este caso, sus hijos actualizarán
su vocación recibiendo en conjunto la parte que hubiera correspondido a su padre.
N M Ñ+

X Y
EFECTOS DE LA REPRESENTACION
a) Efecto esencial: atribución de derechos sucesorios a unos herederos (representantes) que se
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 36
determinan conforme al grado, calidad del parentesco y cuantía que le correspondía a otros
(representados), quienes los hubiesen excluido en caso de haber ellos heredado. Los representantes
ocupan la posición jurídica que le hubiera correspondido al representado en la herencia del difunto.
De esto se desprenden las siguientes consecuencias:
 Obligación de colacionar: los representantes deben colacionar las liberalidades que el
causante le hubiese dado en vida al representado, sin dispensa de colacionar. Esto sólo
rige para la línea recta descendiente, porque los colaterales no son herederos legitimarios.
 Derecho de legítima: los representantes en conjunto tienen derecho a la legítima que le
hubiere correspondido al representado.
 Reducción de liberalidades a extraños o a herederos: los representantes mantienen la
facultad de reducir las donaciones realizadas por el causante que excedan la porción de
libre disposición. Esto sólo rige para la línea recta descendiente porque los colaterales no
son legitimarios.
b) Efecto eventual: del derecho de representación es la división por estirpes. Dentro de cada
estirpe, la división entre sus miembros se realiza por cabeza.
c) Efecto accesorio: de la representación es la exclusión del derecho de acrecer, pues éste surge
como consecuencia de la regla de que el pariente más próximo excluye al más remoto. Así la parte
del pariente próximo que falta acrece a los herederos de igual grado. Ello no sucede cuando opera el
derecho de representación, pues aquí los representantes reciben la parte del representado.
LA REPRESENTACION EN LA SUCESION TESTAMENTARIA
ARTICULO 2429 3º Párrafo: se aplica también en la sucesion testamentaria, si el testador se limita
a confirmar la distribución a la herencia que resulta de la ley.
CASOS EN QUE TIENE LUGAR
ARTÍCULO 2429.- Casos en que tiene lugar: La representación tiene lugar en caso de
premoriencia, renuncia o indignidad del ascendiente.
No la impide la renuncia a la herencia del ascendiente, pero sí la indignidad en la sucesión de éste.
Se aplica también en la sucesión testamentaria, si el testador se limita a confirmar la distribución a
la herencia que resulta de la ley.
ARTÍCULO 2430.- Caso de adopción. El adoptado y sus descendientes tienen los mismos derechos
hereditarios que el hijo y sus descendientes por naturaleza y mediante técnicas de reproducción
humana asistida.
SUCESION DEL CÓNYUGE: CONCURRENCIA CON DESCENDIENTES Y
El cónyuge concurre con los descendientes y ascendientes y excluye a los colaterales. Constituye un
orden anómalo.
ARTÍCULO 2433.- Concurrencia con descendientes. Si heredan los descendientes, el cónyuge tiene
en el acervo hereditario la misma parte que un hijo.
En todos los casos en que el viudo o viuda es llamado en concurrencia con descendientes, el
cónyuge supérstite no tiene parte alguna en la división de bienes gananciales que corresponden al
cónyuge prevalecido.
ARTÍCULO 2434.- Concurrencia con ascendientes. Si heredan los ascendientes, al cónyuge le
corresponde la mitad de la herencia.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 37


Supuestos de exclusión hereditaria: Al suprimirse la separación personal desaparecen las causales
de exclusión hereditaria del cónyuge culpable, así como las causales de ineficacia de vocación que
produce el hecho de que el inocente en la separación incurriere en injurias graves o concubinato.
ARTÍCULO 2424.- divorcio, separación de hecho y cese de la convivencia resultante de una
decisión judicial. El divorcio, la separación de hecho sin voluntad de unirse y la decisión judicial de
cualquier tipo que implica cese de la convivencia, excluyen el derecho hereditario entre cónyuges.
En cuanto al divorcio, se mantiene la exclusión sucesoria y la pérdida de los derechos hereditarios
para ambos cónyuges, con total independencia de culpabilidad.
Con relación a la separación de hecho y en los supuestos de cese de convivencia, se produce la
pérdida de vocación hereditaria sin analizar la culpa, es decir, cualquiera sea la causa de la
separación.
A un supuesto especial de exclusión de la vocación hereditaria lo encontramos en el matrimonio in
extremis, el que es regulado por:
ARTÍCULO 2436.- Matrimonio in extremis: la sucesion del cónyuge no tiene lugar si el causante
muere dentro de los 30 días de contraído el matrimonio a consecuencia de enfermedad existente en
el momento de la celebración, conocida por el supérstite, y de desenlace fatal previsible, excepto que
el matrimonio sea precedido de una unión convivencial.
En la norma se mantiene la regulación del CC de Vélez, pero se realizan algunas especificaciones:
1) La enfermedad debe ser, por un lado, existente y conocida por el cónyuge supérstite al
momento de celebrarse el matrimonio y, por el otro, debe ser de desenlace fatal previsible. Es
decir, debe ser una enfermedad de gravedad suficiente para ser la causa directa e inmediata de la
muerte.
2) Se recepta una excepción a la exclusión hereditaria: esta es que el matrimonio esté precedido
de una unión convivencial en los términos y con los requisitos del art. 509 y sgtes. del CCC.
Esta solución pone fin a las dudas que se suscitan en la norma del CC de Vélez que establecía que
la excepción procedía si el matrimonio se hubiese celebrado para regularizar una situación de hecho,
sin resultar claros los casos que quedaban comprendidos en el supuesto.
La finalidad de la norma es evitar la captación de la herencia, es decir que se busca impedir que el
matrimonio sea celebrado con el fin de espurio de servir de causa a un llamamiento hereditario
conyugal.
LA LEGÍTIMA
Existen dos sistemas con relación a la facultad del causante de disponer de los bienes por medio de
testamento: 1) Sistema de libertad de testar y 2) Sistema de legítima. Dentro de este último es dable
distinguir: a) Sistema con distribución forzosa de legítima y b) sistema con porción de distribución
forzosa y otra de libre disposición dentro de la cuota de legítima, llamado sistema de mejora.
En nuestro derecho, si el causante no tiene legitimarios, podrá disponer libremente de todos sus
bienes; por el contrario, so los tiene, sólo podrá disponer de una porción determinada (porción
disponible) que variará según el grupo de legitimarios que sea llamado a la sucesión.
Definicion: “La legítima es una limitación legal y relativa a la libertad de disponer por testamento o
donación, que lleva como consecuencia la reserva de una porción de la herencia o de bienes líquidos
a favor de los denominados legitimarios
Naturaleza jurídica:

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 38


1) Una parte de la doctrina sostiene que es una parte o porción de la herencia con su activo y
pasivo, donde los legitimarios deben ser necesariamente herederos.
2) Es una porción líquida de los bienes que resulta después de deducidas las deudas y cargas. El
legitimario tiene derecho a recibir la porción de bienes que corresponden a la legítima aún
cuando no ostentase la calidad de heredero.
Caracteres: a) Inviolabilidad: prescribe el art. 2447 que el testador no puede imponer gravamen o
condición alguna a las porciones legítimas, si lo hace se tendrán por no escritas; b)
Irrenunciabilidad: afirma el art. 2449 que es irrenunciable la porción legítima de una sucesion no
abierta; c) Instituto de orden público: es inconmovible por la voluntad del propio titular de los
bienes; d) Limitación legal: constituye un freno a la libertad de testar que es impuesto por la ley.
LEGITIMARIOS
Los legitimarios son los titulares de la porción legítima. El art. 2444 establece que son tales: los
ascendientes; los descendientes y el cónyuge.
PORCIONES LEGÍTIMAS
La legítima lleva consigo la existencia de una porción disponible. La porción disponible o de libre
disposición es la parte de la herencia sobre la que el testador puede disponer libremente cuando hay
legitimarios.
Para determinar la parte disponible debemos realizar el cálculo de la legítima global. Esta se calcula
determinando el activo neto del caudal hereditario (activo bruto menos las deudas), a lo que deben
adicionarse las donaciones.
El Código, en el art. 2445, distingue las porciones legítimas según el orden sucesorio; así, los hijos
tienen una legítima de 2/3; los ascendientes, de ½, y el cónyuge, también de ½. En consecuencia, la
porción disponible en el caso de los hijos es de 1/3, y en el de los ascendientes y el cónyuge es de ½.
Legitimarios Porción legítima Porción disponible
DESCENDIENTES 2/3 1/3
ASCENDIENTES ½ ½
CÒNYUGE ½ ½
NUERA VIUDA SIN
1/5 4/5
HIJOS
ACCIONES DE PROTECCION A LA LEGÍTIMA. PROTECCION A LA IGUALDAD DE
LOS LEGITIMARIOS.
Acciones: La porción legítima a la que tienen derecho los legitimarios, según la clase a la que
pertenecen, es intangible; en consecuencia, tienen derecho a reclamarla íntegramente.
Dentro de las acciones, el Código Civil y Comercial distingue tres:
1. Acción de entrega de la legítima:
 ARTÍCULO 2450.- El legitimario preterido tiene acción para que se le entregue su
porción legítima, a título de heredero de cuota. También la tiene el legitimario cuando el
difunto no deja bienes pero ha efectuado donaciones.
2. Acción de complemento:
 ARTÍCULO 2451.- El legitimario a quien el testador le ha dejado, por cualquier título,
menos de su porción legítima, sólo puede pedir su complemento.
3. Acción de reducción.- El efecto principal de esta acción es resolver las liberalidades en la
medida en que excedan los límites de la porción disponible.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 39


 ARTÍCULO 2452.- A fin de recibir o complementar su porción, el legitimario afectado
puede pedir la reducción de las instituciones de herederos de cuota y de los legados, en
ese orden.
Los legados se reducen en el mismo orden establecido en el segundo párrafo del artículo
2358.
 ARTÍCULO 2358.- Procedimiento de pago. El administrador debe pagar a los
acreedores presentados según el rango de preferencia de cada crédito establecido en la
ley de concursos.
Pagados los acreedores, los legados se cumplen, en los límites de la porción disponible,
en el siguiente orden:
a) Los que tienen preferencia otorgada por el testamento;
b) Los de cosa cierta y determinada;
c) Los demás legados. Si hay varios de la misma categoría, se pagan a prorrata.
 ARTICULO 2453.- Reducción de donaciones. Si la reducción de las disposiciones
testamentarias no es suficiente para que quede cubierta la porción legítima, el heredero
legitimario puede pedir la reducción de las donaciones hechas por el causante.
 ARTÍCULO 2454.- Efectos de la reducción de las donaciones. Si la reducción es total, la
donación queda resuelta.
Si es parcial, por afectar sólo en parte la legítima, y el bien donado es divisible, se lo
divide entre el legitimario y el donatario. Si es indivisible, la cosa debe quedar para quien
le corresponde una porción mayor, con un crédito a favor de la otra parte por el valor de
su derecho.
En todo caso, el donatario puede impedir la resolución entregando al legitimario la suma
de dinero necesaria para completar el valor de su porción legítima.
El donatario es deudor desde la notificación de la demanda, de los frutos o, en caso de
formular la opción prevista en el párrafo anterior, de intereses.
 ARTÍCULO 2455.- Perecimiento de lo donado. Si el bien donado perece por culpa del
donatario, éste debe su valor. Si perece sin su culpa, el valor de lo donado no se computa
para el cálculo de la porción legítima. Si perece parcialmente por su culpa, debe la
diferencia de valor; y si perece parcialmente sin su culpa, se computa el valor subsistente.
De todo lo analizado, resulta necesario que nos refiramos a distintas situaciones:
1) Donaciones efectuadas a terceros no legitimarios: las donaciones se imputan a la porción
disponible;
2) Donaciones efectuadas a los legitimarios que renunciaron a la herencia o fueron declarados
indignos: también aquí se imputan las donaciones a la porción disponible.
3) Donaciones efectuadas a los legitimarios: se encuentra sujeto a reducción el exceso del valor
donado sobre la cuota hereditaria del legitimario donatario.
Si la sucesion es intestada y la donación es a favor de un legitimario, será reducida cuando su valor
excediese la porción disponible y la porción legítima del donatario. Si en cambio la sucesion es
intestada y la donación a favor de un tercero, la donación se reducirá cuando su valor exceda la
porción disponible.
Desde otro costado, resulta relevante analizar las soluciones previstas por el CCC en caso de
perecimiento del bien donado.
ARTÍCULO 2458.- Acción reipersecutoria. El legitimario puede perseguir contra terceros
adquirentes los bienes registrables. El donatario y el subadquirente demandado, en su caso, pueden
desinteresar al legitimario satisfaciendo en dinero el perjuicio a la cuota legítima.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 40


ARTÍCULO 2459.- Prescripción adquisitiva. La acción de reducción no procede contra el
donatario ni contra el subadquirente que han poseído la cosa donada durante diez años computados
desde la adquisición de la posesión. Se aplica el artículo1901.
En cuanto al ejercicio de la acción: la legitimación para demandar la reducción se otorga en cabeza
de los legitimarios y sus acreedores (acción subrogataria). La acción puede ser ejercida contra los
herederos (forzosos o voluntarios), los legatarios y los donatarios. En algunos casos, también procede
contra los adquirentes de donaciones inoficiosas.
 La acción no puede ser ejercida antes de la muerte del causante, pues se trata de un derecho
que nace originariamente en los legitimarios con motivo de la muerte del causante.
 Se puede renunciar a la acción de manera expresa o tácita.
 La acción de reducción prescribe a los 5 años desde la muerte del autor de la sucesion (se
aplica el art. 2560, pues no hay disposición especial)
Protección a la igualdad de los legitimarios: La colación es la imputación de las donaciones
realizadas en vida por el causante al cónyuge y a los descendientes llamados a la sucesión sobre la
parte que al beneficiario de la donación (donatario) le corresponde en la herencia. En virtud de
aquella, se añaden en la masa hereditaria todos los valores donados por el causante a dichos
legitimarios, los que deben sumar el valor total constitutivo del caudal relicto.
ARTÍCULO 2385.- Personas obligadas a colacionar. Los descendientes del causante y el cónyuge
supérstite que concurren a la sucesión intestada deben colacionar a la masa hereditaria el valor de
los bienes que les fueron donados por el causante, excepto dispensa o cláusula de mejora expresa en
el acto de la donación o en el testamento.
Dicho valor se determina a la época de la partición según el estado del bien a la época de la
donación.
También hay obligación de colacionar en las sucesiones testamentarias si el testador llama a recibir
las mismas porciones que corresponderían al cónyuge o a los descendientes en la sucesión
intestada.
El legado hecho al descendiente o al cónyuge se considera realizado a título de mejora, excepto que
el testador haya dispuesto expresamente lo contrario.
ARTÍCULO 2386.- Donaciones inoficiosas. La donación hecha a un descendiente o al cónyuge
cuyo valor excede la suma de la porción disponible más la porción legítima del donatario, aunque
haya dispensa de colación o mejora, está sujeta a reducción por el valor del exceso.
ARTÍCULO 2387.- Heredero renunciante. El descendiente o el cónyuge que renuncia a la herencia
pueden conservar la donación recibida o reclamar el legado hecho, hasta el límite de la porción
disponible.
ARTÍCULO 2388.- Heredero que no lo era al tiempo de la donación. El descendiente que no era
heredero presuntivo al tiempo de la donación, pero que resulta heredero, no debe colación.
El cónyuge no debe colación cuando la donación se realiza antes del matrimonio.
ARTÍCULO 2389.- Donación al descendiente o ascendiente del heredero. Las donaciones hechas a
los descendientes del heredero no deben ser colacionadas por éste.
El descendiente del donatario que concurre a la sucesión del donante por representación debe
colacionar la donación hecha al ascendiente representado.
ARTÍCULO 2390.- Donación al cónyuge del heredero. Las donaciones hechas al cónyuge del
heredero no deben ser colacionadas por éste. Las hechas conjuntamente a ambos cónyuges deben
ser colacionadas por la mitad, por el que resulta heredero.
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 41
ARTÍCULO 2391.- Beneficios hechos al heredero. Los descendientes y el cónyuge supérstite
obligados a colacionar también deben colacionar los beneficios recibidos a consecuencia de
convenciones hechas con el difunto que tuvieron por objeto procurarles una ventaja particular,
excepto dispensa y lo dispuesto para el heredero con discapacidad en el artículo 2448.
ARTÍCULO 2392.- Beneficios excluidos de la colación. No se debe colación por los gastos de
alimentos; ni por los de asistencia médica por extraordinarios que sean; ni por los de educación y
capacitación profesional o artística de los descendientes, excepto que sean desproporcionados con
la fortuna y condición del causante; ni por los gastos de boda que no exceden de lo razonable; ni
por los presentes de uso; ni por el seguro de vida que corresponde al heredero, pero sí por las
primas pagadas por el causante al asegurador, hasta la concurrencia del premio cobrado por el
asegurado. También se debe por lo empleado para establecer al coheredero o para el pago de sus
deudas.
ARTÍCULO 2395.- Derecho de pedir la colación. La colación sólo puede ser pedida por quien era
coheredero presuntivo a la fecha de la donación. El cónyuge supérstite no puede pedir la colación
de las donaciones hechas por el causante antes de contraer matrimonio.
ARTÍCULO 2396.- Modo de hacer la colación. La colación se efectúa sumando el valor de la
donación al de la masa hereditaria después de pagadas las deudas, y atribuyendo ese valor en el
lote del donatario.
ARTÍCULO 2397.- Deudas que se colacionan. Se colacionan a la masa las deudas de uno de los
coherederos en favor del causante que no fueron pagadas voluntariamente durante la indivisión,
aunque sean de plazo no vencido al tiempo de la partición.
ARTÍCULO 2398.- Suspensión de los derechos de los coherederos. Los coherederos no pueden
exigir el pago antes de la partición.
ARTÍCULO 2399.- Deudas surgidas durante la indivisión. La colación de deudas se aplica
también a las sumas de las cuales un coheredero se hace deudor hacia los otros en ocasión de la
indivisión, cuando el crédito es relativo a los bienes indivisos, excepto que los segundos perciban el
pago antes de la partición.
ARTÍCULO 2402.- Modo de hacer la colación. La colación de las deudas se hace deduciendo su
importe de la porción del deudor. Si la exceden, debe pagarlas en las condiciones y plazos
establecidos para la obligación.
La imputación de la deuda al lote del coheredero deudor es oponible a sus acreedores.

Sub-Eje Temático 6: SUCESION TESTAMENTARIA

En la sucesión testamentaria, el testamento constituye la fuente de los llamamientos específicos; es


decir, se valida así la voluntad del titular del patrimonio para disponer de éste, para después de su
muerte. La sucesión testamentaria prevalece sobre la intestada, pues cuando se abre la primera, la
segunda es desplazada. Por lo tanto, ante la ausencia de legitimarios, el causante tiene libertad para
distribuir sus bienes como estime conveniente. Por otra parte, si tuviera legitimarios, puede disponer
libremente de su patrimonio, siempre que respete las porciones legítimas.
TESTAMENTO. DEFINICION.
ARTÍCULO 2462.- Testamento. Las personas humanas pueden disponer libremente de sus bienes
para después de su muerte, respetando las porciones legítimas establecidas en el Título X de este
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 42
Libro, mediante testamento otorgado con las solemnidades legales; ese acto también puede incluir
disposiciones extrapatrimoniales.
De la norma podemos señalar los siguientes aspectos:
 Se recepta expresamente la limitación del testador a la facultad de disponer de sus bienes en el
supuesto de que tuviese legitimarios, pues puede disponer de la porción disponible y debe respetar
las legitimas. Tal aclaración ha sido cuestionada por parte de la doctrina que señala que el testamento
sigue siendo válido aun cuando no se hubiesen respetado las legítimas; en ese caso, los legitimarios
podrán ejercer la acción de reducción una vez acaecida la muerte del testador.
 Se admite que el testamento puede contener disposiciones extrapatrimoniales. Por ejemplo:
 Designación de tutor para los hijos menores de edad.
 Reconocimiento de hijos extramatrimoniales.
 Declaración sobre estados de conciencia, ruegos, etc.
 Declaración sobre sepelio o sepultura.
 Disposición de órganos o materiales anatómicos del propio cuerpo.
Naturaleza jurídica: el testamento implica un acto jurídico, voluntario, lícito, de carácter
unilateral, dispositivo, revocable, etc. Es un documento y esto hace referencia a su carácter escrito y
solemne (art. 2462).
Caracteres: es un acto escrito, es unilateral, de última voluntad, solemne, revocable, personalísimo,
individual, autosuficiente, formalmente indivisible.
CAPACIDAD PARA TESTAR
El Código Civil y Comercial no contiene una norma específica que establezca el principio general de
capacidad para testar; ello surge de los principios que inspiran el acto jurídico. En materia
testamentaria, la aptitud para testar se encuentra unida al ejercicio del derecho, pues no es posible
testar por medio de representante que supla la incapacidad Según el art. 2464, pueden testar las
personas mayores de edad al tiempo del acto. En consecuencia, no pueden hacerlo los menores de 18
años de uno y otro sexo.
La capacidad para testar se cuenta desde el mismo día en que se cumplen los 18 años.
ARTÍCULO 2647.- Capacidad. La capacidad para otorgar testamento y revocarlo se rige por el
derecho del domicilio del testador al tiempo de la realización del acto.
ARTÍCULO 2463.- Reglas aplicables. Las reglas establecidas para los actos jurídicos se aplican a
los testamentos en cuanto no sean alteradas por las disposiciones de este Título.
ARTÍCULO 2464.- Edad para testar. Pueden testar las personas mayores de edad al tiempo del acto.
ARTÍCULO 27.- Emancipación. La celebración del matrimonio antes de los dieciocho años
emancipa a la persona menor de edad. La persona emancipada goza de plena capacidad de ejercicio
con las limitaciones previstas en este Código. La emancipación es irrevocable. La nulidad del
matrimonio no deja sin efecto la emancipación, excepto respecto del cónyuge de mala fe para quien
cesa a partir del día en que la sentencia pasa en autoridad de cosa juzgada. Si algo es debido a la
persona menor de edad con cláusula de no poder percibirlo hasta la mayoría de edad, la
emancipación no altera la obligación ni el tiempo de su exigibilidad.
ARTÍCULO 28.- Actos prohibidos a la persona emancipada. La persona emancipada no puede, ni
con autorización judicial:
a. aprobar las cuentas de sus tutores y darles finiquito;
b. hacer donación de bienes que hubiese recibido a título gratuito;
c. afianzar obligaciones.
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 43
ARTÍCULO 29.- Actos sujetos a autorización judicial. El emancipado requiere autorización judicial
para disponer de los bienes recibidos a título gratuito. La autorización debe ser otorgada cuando el
acto sea de toda necesidad o de ventaja evidente.
ARTÍCULO 30.- Persona menor de edad con título profesional habilitante. La persona menor de
edad que ha obtenido título habilitante para el ejercicio de una profesión puede ejercerla por cuenta
propia sin necesidad de previa autorización. Tiene la administración y disposición de los bienes que
adquiere con el producto de su profesión y puede estar en juicio civil o penal por cuestiones
vinculadas a ella.
ARTÍCULO 2467.- Nulidad del testamento y de disposiciones testamentarias. Es nulo el testamento
o, en su caso, la disposición testamentaria:
a. por violar una prohibición legal;
b. por defectos de forma;
c. por haber sido otorgado por persona privada de la razón en el momento de testar. La falta de razón
debe ser demostrada por quien impugna el acto;
d. por haber sido otorgado por persona judicialmente declarada incapaz. Sin embargo, ésta puede
otorgar testamento en intervalos lúcidos que sean suficientemente ciertos como para asegurar que la
enfermedad ha cesado por entonces;
e. por ser el testador una persona que padece limitaciones en su aptitud para comunicarse en forma
oral y, además, no saber leer ni escribir, excepto que lo haga por escritura pública, con la
participación de un intérprete en el acto;
f. por haber sido otorgado con error, dolo o violencia;
g. por favorecer a persona incierta, a menos que por alguna circunstancia pueda llegar a ser cierta.
INHABILIDAD PARA SUCEDER POR TESTAMENTO.
ARTÍCULO 2482.- Personas que no pueden suceder. No pueden suceder por testamento:
a. los tutores y curadores a sus pupilos, si éstos mueren durante la tutela o curatela o antes de ser
aprobadas las cuentas definitivas de la administración;
b. el escribano y los testigos ante quienes se haya otorgado el testamento, por el acto en el cual han
intervenido;
c. los ministros de cualquier culto y los líderes o conductores espirituales que hayan asistido al
causante en su última enfermedad.
ARTÍCULO 2483.- Sanción. Las disposiciones testamentarias a favor de personas que no pueden
suceder por testamento son de ningún valor, aun cuando se hagan a nombre de personas
interpuestas. Se reputan tales, sin admitir prueba en contrario, los ascendientes, los descendientes, y
el cónyuge o conviviente de la persona impedida de suceder.
El fraude a la ley puede ser probado por cualquier medio.
Los inhábiles para suceder por testamento que se encuentran en posesión de los bienes dejados
por el testador son considerados de mala fe.
Ejercicio de la acción:
 Legitimados activos: quienes se beneficiarían del testamento en caso de que proceda la
declaración de inhabilidad. No se encuentran legitimados para ejercer la acción: los legatarios y los
acreedores de la sucesion.
 Legitimados pasivos: son las personas que pueden ser declaradas inhábiles, sean herederos
testamentarios o legatarios.
INSTITUCION DE HEREDEROS

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 44


Concepto: cuando siendo la sucesion testamentaria, el testador designe herederos a través del
testamento.
Comparación entre herederos con vocación legítima y herederos con vocación testamentaria:
ambos gozan respecto de 3ros. y entre sí de los mismos derechos.
Excepciones:
Posesión hereditaria: los herederos con vocación legitimaria gozan de posesión hereditaria de pleno
derecho. Los herederos con vocación legítima supletoria y los herederos con vocación testamentaria
no gozan de posesión legitimaria de pleno derecho.
Colación: los herederos con vocación legitimaria tienen la obligación de colacionar. Los herederos
con vocación supletoria y los herederos con vocación testamentaria no tienen la obligación de
colacionar.
Derecho de representación: los descendientes de los herederos con vocación testamentaria no gozan
del derecho de representación.
Requisitos de la institución hereditaria:
1) Puede hacerse solo por testamento.
2) El testador debe nombrar por sí mismo al heredero.
3) La cláusula que designa al heredero debe ser clara.
FORMAS DE TESTAR: TESTAMENTO OLOGRAFO
Definición: Es el testamento que realiza por sí el testador, sin intervención de un escribano y
testigos, escrito de su puño y letra, con fecha y firma.
El testamento ológrafo, para ser válido en cuanto a sus formas, debe ser escrito con los caracteres
propios del idioma en que es otorgado, fechado y firmado por la mano misma del testador.
Requisitos:
 Escrito:
 Debe ser escrito enteramente por puño y letra del testador. Puede ser redactado en cualquier
idioma. Lo prohibido es el uso de caracteres no idiomáticos tales como los taquigráficos o
criptográficos o alfabeto morse, dado que ello no ofrece la garantía de exactitud de la escritura
común.
 Generalmente es escrito utilizando tinta y papel, pero no hay inconveniente en que se utilice
cualquier otro medio que permita escribir (lápiz, pintura) y que se escriba sobre otros materiales
(lienzo, madera).
 Firma:
 Debe estar a continuación de las disposiciones testamentarias. La firma demuestra la
conformidad definitiva del causante con las últimas disposiciones, que no bastaría con que fuesen de
su puño y letra y que tuvieran la fecha para considerarse como jurídicamente eficaces. La firma
cierra el testamento, de ahí que si se le hicieren agregados, deberán reunir todas las condiciones del
testamento ológrafo para ser eficaces.
 Fecha:
 Ordinariamente, la fecha se enuncia con la mención del día, mes y año correspondiente al
calendario gregoriano. Sin embargo, no es indispensable que se adopte esa forma, por lo que se
consideran válidas las enunciaciones perfectamente equivalentes que fijen de manera precisa la fecha
del testamento.
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 45
 Debe estar puesta antes o después de la firma.
 El error del testador sobre la fecha no invalida el acto. Señala Moreyra (2014, p. 463) que no
procederá la nulidad siempre que por medio de otras enunciaciones pueda determinarse la fecha
verdadera.
 El testamento no es válido si voluntariamente el testador puso una fecha falsa con el fin de
violar una disposición de orden público. Por ejemplo, el declarado incapaz coloca en el testamento
una fecha que es anterior a tal declaración.
 Es de trascendental importancia, entre otros aspectos, para determinar si es el último
testamento otorgado, para verificar lo relativo a la aptitud para testar, para determinar la ley
aplicable, etc.
Procedimientos: Protocolización del testamento ológrafo: le otorga al testamento autenticidad,
convirtiéndolo en un instrumento público.
Procedimiento de la protocolización:
1) Presentar el testamento ante el juez.
2) Ofrecer dos testigos para que reconozcan la letra y firma del testador.
3) El juez rubricará el principio y el final de cada página del testamento y mandará que se
entregue con todas las diligencias hechas al escribano para la protocolización y que se den
copias a quienes corresponda.
Ventajas:
1) Privacidad: el testador puede redactar su testamento ológrafo sin necesidad que alguien más
lo sepa.
2) Es la forma más sencilla de testar.
3) El testador no deberá pagar ni gastos de escritura ni honorarios del escribano.
4) Exige formalidades fáciles de cumplir.
Desventajas:
1) Mayor riesgo de destrucción.
TESTAMENTO POR ACTO PÚBLICO. REQUISITOS
Concepto: El testamento por acto público (también llamado abierto) es aquel que se otorga ante un
escribano, por escritura pública y en presencia de testigos.
ARTÍCULO 2479.- Requisitos. El testamento por acto público se otorga mediante escritura pública,
ante el escribano autorizante y dos testigos hábiles, cuyo nombre y domicilio se deben consignar en
la escritura.El testador puede dar al escribano sus disposiciones ya escritas o sólo darle por escrito
o verbalmente las que el testamento debe contener para que las redacte en la forma ordinaria. En
ningún caso las instrucciones escritas pueden ser invocadas contra el contenido de la escritura
pública.
Concluida la redacción del testamento, se procede a su lectura y firma por los testigos y el testador.
Los testigos deben asistir desde el comienzo hasta el fin del acto sin interrupción, lo que debe hacer
constar el escriban (se aplican normas de la sucesion testamentaria y de la escritura pública).
ARTÍCULO 2480.- Firma a ruego. Si el testador no sabe firmar, o no puede hacerlo, puede hacerlo
por él otra persona o alguno de los testigos. En este caso los dos testigos deben saber firmar. Si el
testador sabe firmar y manifiesta lo contrario, el testamento no es válido. Si sabiendo firmar, no
puede hacerlo, el escribano debe explicitar la causa por la cual no puede firmar el testador.
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 46
ARTÍCULO 2481.- Testigos. Pueden ser testigos de los testamentos las personas capaces al tiempo
de otorgarse el acto.
No pueden serlo, además de los enunciados en el artículo 295, los ascendientes, los descendientes, el
cónyuge ni el conviviente del testador, ni los albaceas, tutores o curadores designados en el
testamento, ni los beneficiarios de alguna de sus disposiciones.
El testamento en que interviene un testigo incapaz o inhábil al efecto no es válido si, excluido éste,
no quedan otros en número suficiente.
Procedimientos:
1º) El testador comunica al escribano las disposiciones testamentarias.
2º) El escribano redacta la escritura en su protocolo notarial.
3º) El escribano da lectura al testamento en presencia de los testigos.
4º) Firman el testamento, el testador, los testigos y el escribano. Si no se respetara este
procedimiento, el acto será nulo.
Ventajas:
1) No hay riesgo de destrucción.
2) La intervención del escribano.
Desventajas:
1) Menor privacidad.
2) Mayor complejidad.
3) El testador deberá pagar gastos de escritura y honorarios del escribano.
4) Mayores formalidades y estricto formalismo.
DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS
Contenido del testamento:
 Relevancia jurídica:
 Disposiciones de carácter patrimonial.
 Disposiciones de carácter extrapatrimonial.
 Consejos y agradecimientos a los familiares.
 Confesiones. Etc.
Formas de disponer de los bienes a través del testamento:
A) Institución de herederos.
B) Legado particular.
C) Legado de cuota parte.
Preterición de legitimarios: Concepto: cuando el testador deja un testamento instituyendo herederos
y omitiendo a los herederos forzosos.
Efectos: la preterición de legitimarios no habilita a los omitidos a pedir la nulidad, salvada que sea la
legítima y pagadas las mandas, el resto debe entregarse al heredero instituido.
MODALIDADES DE LAS DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS
Condición:
 Condiciones prohibidas: serán prohibidas las condicione: imposibles, ilícitas, o contrarias a las
buenas costumbres. Se anula la disposición testamentaria que incluya la condición.
 Condiciones especialmente prohibidas por la ley:

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 47


1) Habitar siempre un lugar determinado, o sujetar la elección de domicilio a la voluntad de un
tercero.
2) Mudar o no mudar de religión.
3) Casarse con determinada persona, o con la aprobación de un tercero, o en cierto lugar o en
cierto tiempo, o no casarse.
4) Vivir célibe perpetua o temporalmente, o no casarse con persona determinada o separarse
personalmente o divorciarse.
 Condiciones suspensivas o resolutorias: las disposiciones testamentarias pueden estar sujetas a
condiciones suspensivas o resolutorias.
Plazo:
 En la institución hereditaria y legados de cuota parte no pueden sujetarse a plazo.
 En los legados particulares se acepta la imposición de plazos.
Cargo: puede imponerse tanto a herederos como a legatarios.
¿A quién puede beneficiarse los cargos? Al heredero o legatario, aun tercero, a la memoria del
testador, a la comunidad, etc.
Cargos prohibidos: serán prohibidos los cargos: imposibles, ilícitos o contrarios a las buenas
costumbres. Se anula la disposición testamentaria que incluya el cargo.
Incumplimiento del cargo: no anula la disposición testamentaria, solamente da derecho al interesado
a exigir judicialmente su cumplimiento, primero debe ponerse en mora a quien deba cumplirlo.
Revocación de la disposición testamentaria: el incumplimiento del cargo permitirá revocar la
disposición testamentaria cuando el cargo impuesto fuera el motivo principal y determinante de la
disposición.
SUSTITUCION DE HEREDEROS
Sustitución Fideicomisoria: prohibida por nuestro ordenamiento, el heredero instituido en primer
lugar debe mantener los bienes hereditarios sin poder disponer de ellos. Al fallecer dichos bienes
deberán entregarse al heredero sustituto.
El interés del testador radica en entregar sus bienes a una persona (1º heredero instituido) para que él
se los trasmita a un 3º (2º heredero instituido) al fallecer. Hay una doble institución respecto de los
mismos bienes a título de propiedad.
Fideicomiso testamentario: regulado por Ley 24441. Es una institución que permite el testador
fiduciante) ceder una parte de su patrimonio (o todo) a una persona física o jurídica para que lo
administre (fiduciario), en favor de una 3ª. Persona (beneficiario) que puede o no ser el destinatario
final de los bienes (fideicomisario).
El interés del testador (fiduciante) no es únicamente entregar sus bienes a una persona (fiduciario)
para que él se los transmita a un 3º (fideicomisario), también existe el interés en que el fiduciario
administre dichos bienes en beneficio de otra persona (beneficiario).
HEREDERO UNIVERSAL INSTITUIDO. DEFINICION. CASOS
La institución de herederos, en principio, implica la asignación de la universalidad de la herencia o
de una parte indivisa de ella. Las cuotas surgen cuando hay varios herederos en virtud del concurso o
cuando el testador asigna partes alícuotas. La institución de legatarios, en principio, procede cuando
la disposición se refiere a bienes concretos.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 48


ARTÍCULO 2484.- Principio general. La institución de herederos y legatarios sólo puede ser hecha
en el testamento y no debe dejar dudas sobre la identidad de la persona instituida.
ARTÍCULO 2486.- Herederos universales. Los herederos instituidos sin asignación de partes
suceden al causante por partes iguales y tienen vocación a todos los bienes de la herencia a los que
el testador no haya dado un destino diferente.
Si el testamento instituye uno o varios herederos con asignación de partes y otro u otros sin ella, a
éstos corresponde el remanente de bienes después de haber sido satisfechas las porciones atribuidas
por el testador. Si éstas absorben toda la herencia, se reducen proporcionalmente, de manera que
cada heredero sin parte designada reciba tanto como el heredero instituido en la fracción menor.
ARTÍCULO 2487.- Casos de institución de herederos universales. La institución de herederos
universales no requiere el empleo de términos sacramentales. La constituyen especialmente:
a. la atribución de la universalidad de los bienes de la herencia, aunque se limite a la nuda
propiedad;
b. el legado de lo que reste después de cumplidos los demás legados;
c. los legados que absorben la totalidad de los bienes, si el testador confiere a los legatarios el
derecho de acrecer.
El heredero instituido en uno o más bienes determinados es legatario.
HEREDERO DE CUOTA INSTITUIDO
ARTÍCULO 2488.- Herederos de cuota. Los herederos instituidos en una fracción de la herencia no
tienen vocación a todos los bienes de ésta, excepto que deba entenderse que el testador ha querido
conferirles ese llamado para el supuesto de que no puedan cumplirse, por cualquier causa, las
demás disposiciones testamentarias.
Si la adición de las fracciones consignadas en el testamento excede la unidad, se reducen
proporcionalmente hasta ese límite. Si la suma de las fracciones no cubre todo el patrimonio, el
remanente de los bienes corresponde a los herederos legítimos y, a falta de ellos, a los herederos
instituidos en proporción a sus cuotas.
LEGATARIOS
Los sujetos beneficiados por los legados se llaman “legatarios”. Son sucesores singulares que tienen
su llamamiento de un testamento.
El legatario no responde por las deudas del causante, y la posesión que recibe es la material ante la
entrega del objeto que efectúa el heredero.
El legatario debe ser designado con la precisión suficiente que no deje dudas sobre su calidad de
beneficiario
LEGADOS: CLASES
Liberalidad hecha en un testamento, por la que se transmiten al beneficiario derechos o excepciones
de carácter patrimonial, sobre objetos particulares.
El derecho al legado se adquiere a partir de la muerte del testador o desde el cumplimiento de la
condición. A su vez, la adquisición de la titularidad sobre la cosa legada se produce de pleno derecho
a la muerte del testador. Sin embargo, el legatario pedirá a los herederos, al albacea o al curador de la
herencia que se le entregue el objeto legado
Legado de cosa cierta:
El legado de cosa cierta es aquel por el cual se dispone de un objeto material, cierto y determinado.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 49


Legado de cosa ajena:
Está regulado en el art. 2507. El principio es que el testador sólo puede legar sus propios bienes; por
lo tanto, es de ningún valor todo legado de cosa ajena cierta y determinada.
Excepción: se convalida el legado si la cosa es adquirida con posterioridad por el testador.
Legado de un bien en condominio:
El legado de cosa que se tiene en comunidad con otro, vale sólo por la parte de que es propietario el
testador. Es decir, el legado sobre un bien que pertenece en común a varias personas, sólo transmite
derechos que corresponden al testador al momento de su muerte.
Asimismo, la norma prevé dos situaciones:
 El bien legado que componía una masa patrimonial común a varias personas le es adjudicado
al testador antes de su muerte; en este caso, el legado es válido;
 Si ello no sucede, el legado vale como legado de cantidad por el valor del bien al momento de
la muerte del causante.
Legado de cosa gravada: Dispone el art. 2500 que el heredero no está obligado a librar la cosa
legada de las cargas que la gravan. Por otra parte, responde por las obligaciones a que esté afectada
la cosa, hasta la concurrencia del valor de ésta. El legatario debe recibir la cosa con tales cargas, pues
los herederos no están obligados a liberarla. Si el legatario quisiera liberar la cosa legada, deberá
acordar con el titular del derecho real que pese sobre ella.
Legado de cosa inmueble:
“El legado de un inmueble comprende las mejoras existentes, cualquiera que sea la época en que
hayan sido realizadas”. Esto responde al principio de que el legatario de cosa cierta tiene derecho a
recibir el objeto legado y sus accesorios.
 “Los terrenos adquiridos por el testador después de testar, que constituyen una ampliación del
fundo legado, se deben al legatario siempre que no sean susceptibles de explotación
independiente”.
Legado con cargo:
El legado con cargo es cuando el testador impone al legatario una carga excepcional, accesoria y
extraña a la naturaleza del acto. No se concibe el cargo con independencia de la liberalidad. El cargo
puede consistir en un dar, hacer o no hacer. El beneficiario del cargo puede ser la memoria del
difunto, los herederos, otros legatarios del mismo o terceros.
Legado de género:
a) Legado de cosa indeterminada:
El legado cuyo objeto está determinado genéricamente es válido, aunque no haya cosa de ese género
en la herencia. Por ejemplo heladera de dos puertas. Si en el patrimonio del testador hay una sola
cosa de ese género, con ella debe cumplirse el legado.
b) Legado de cosa fungible:
Está regulado en el art. 2504, cuando se refiere a los legados con determinación del lugar103.
Conforme a esta norma, el legado se cumple entregando la cantidad allí existente a la muerte del
testador, aunque sea menor que la designada.
Legado de dar sumas de dinero:
Este legado es una subespecie dentro del legado de cantidad o cosas fungibles. Puede consistir en la
entrega de una determinada cantidad de moneda nacional o de moneda extranjera. En cuanto a su
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 50
exigibilidad, ésta procede aunque no hubiese dinero en la herencia.
Legados de prestaciones periódicas: alimentos:
El legado de prestaciones periódicas es aquella disposición por la cual se otorga al legatario el
derecho de recibir la manda, que consiste generalmente en una suma de dinero durante períodos
determinados por el testador. Estos pueden ser semanales, quincenales, mensuales, etcétera. Pueden
tener plazo o carácter vitalicio.
Legados alternativos:
En estos legados, el heredero o, en su caso, el legatario pueden elegir entre dos o más objetos.
Legados de créditos. Legados de liberación de deudas. El legado de un crédito o la liberación de una
deuda comprende la parte del crédito o de la deuda que subsiste a la muerte del testador y los
intereses desde entonces. El heredero debe entregar al legatario las constancias de la obligación que
el testador tenía en su poder.
La liberación de deuda no comprende las obligaciones contraídas por el legatario con posterioridad a
la fecha del testamento.
Legado de reconocimiento de deuda:
Prescribe el art. 2506 que el reconocimiento de una deuda hecho en el testamento, es reputado como
un legado mientras no se pruebe lo contrario.
Si el testador manda a pagar lo que cree deber y no debe, la disposición se tendrá por no escrita. Si
en razón de una deuda determinada se manda pagar más de lo que ella importa, el exceso no es
debido. La presunción es iuris tantum y, por ende, cabe al acreedor la demostración de la existencia
de la deuda. Por otra parte, lo que el testador legue al acreedor no se imputa al pago de la deuda,
salvo disposición en contrario.
PRELACION DE PAGO
ARTÍCULO 2358.- Procedimiento de pago. El administrador debe pagar a los acreedores
presentados según el rango de preferencia de cada crédito establecido en la ley de concursos.
Pagados los acreedores, los legados se cumplen, en los límites de la porción disponible, en el
siguiente orden:
a. los que tienen preferencia otorgada por el testamento;
b. los de cosa cierta y determinada;
c. los demás legados. Si hay varios de la misma categoría, se pagan a prorrata
DERECHO DE ACRECER. DEFINICION. REQUISITOS.
El derecho de acrecer es el derecho que tiene el heredero o legatario de aprovechar la porción de la
herencia de otro coheredero o colegatario, respectivamente, cuando éstos no quieren o no pueden
recibirla.
Requisitos del derecho de acrecer:
a) Llamamiento plural o conjunto: los sujetos beneficiarios deben ser varios y deben ser llamados a
una misma herencia o a la misma parte de ella o al mismo bien. No debe haber asignación de la parte
de cada uno de los herederos o legatarios.
b) Porción vacante: es necesario que el colegatario o coheredero no recoja su parte, sea por
premoriencia o renuncia, entre otros. La cuota que no ha sido tomada corresponderá al coheredero o
colegatario cuando no medie derecho de representación en esa cuota.
c) Voluntad del causante: el derecho de acrecer no podrá funcionar si el causante expresamente se ha

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 51


opuesto a él. Por ejemplo, el causante estableció una sustitución vulgar para el heredero que no pudo
o no quiso recibir la herencia.
INEFICACIA TESTAMENTARIA: NULIDAD. CAUSALES.
Se dice que un testamento o cualquiera de sus disposiciones son ineficaces cuando no producen sus
efectos propios, cualquiera fuere la causa.
La noción genérica de ineficacia se especifica con los conceptos de nulidad, revocación y caducidad,
aplicables con relación al testamento como acto jurídico mortis causa.
a) Nulidad:
La nulidad se ocasiona por vicios o defectos constitutivos, es decir, concurrentes en el otorgamiento
del testamento. Es decir, la causa de la ineficacia es originaria, vale decir, concomitante con el
otorgamiento del acto.
Causales de Nulidad: Nulidad del testamento y de disposiciones testamentarias. Es nulo el
testamento o, en su caso, la disposición testamentaria:
a. por violar una prohibición legal;
b. por defectos de forma;
c. por haber sido otorgado por persona privada de la razón en el momento de testar. La falta de
razón debe ser demostrada por quien impugna el acto;
d. por haber sido otorgado por persona judicialmente declarada incapaz. Sin embargo, ésta puede
otorgar testamento en intervalos lúcidos que sean suficientemente ciertos como para asegurar que la
enfermedad ha cesado por entonces;
e. por ser el testador una persona que padece limitaciones en su aptitud para comunicarse en forma
oral y, además, no saber leer ni escribir, excepto que lo haga por escritura pública, con la
participación de un intérprete en el acto;
f. por haber sido otorgado con error, dolo o violencia;
g. por favorecer a persona incierta, a menos que por alguna circunstancia pueda llegar a ser cierta.
Pérez Lasala distingue las siguientes causales:
1. inobservancia de las solemnidades prescriptas por la ley que no se refieren a la existencia
misma del testamento: por ejemplo, falta de fecha en el testamento ológrafo;
2. falta de capacidad del testador: fue dictado por persona que no alcanza la edad para exigida
para testar o que se encuentra privada de razón;
3. vicios que afectan la voluntad del causante: por ejemplo, violencia, dolo y error
REVOCACION DE TESTAMENTOS.
La revocación es cuando se deja sin efecto el testamento o la disposición testamentaria en virtud de
un cambio en la voluntad del propio testador, sea expresa o presunta. También procede cuando
devienen ineficaces las disposiciones testamentarias por inejecución de las cargas impuestas al
gravado o por ingratitud del beneficiario.
CADUCIDAD.
La caducidad se produce ante la falta de alguno de los presupuestos indispensables, después de que
se abra la sucesión, para que el testamento o determinadas disposiciones testamentarias puedan
producir sus efectos. Es ocasionada ante una causal de ineficacia sobrevenida con posterioridad al
acto y que es independiente de la voluntad del testador. Puede afectar al testamento completo o a
alguna de sus disposiciones testamentarias.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 52


ALBACEA. DEFINICION. ATRIBUCIONES. DEBERES Y FACULTADES. FIN DEL
ALBACEAZGO.
El albacea es la persona designada por el causante con la función de hacer cumplir las disposiciones
testamentarias
ARTÍCULO 2523.- Atribuciones. Las atribuciones del albacea designado en el testamento son las
conferidas por el testador y, en defecto de ello, las que según las circunstancias son necesarias para
lograr el cumplimiento de su voluntad. El testador no puede dispensar al albacea de los deberes de
inventariar los bienes y de rendir cuentas. Si el testador designa varios albaceas, el cargo es
ejercido por cada uno de ellos en el orden en que están nombrados, excepto que el testador disponga
el desempeño de todos conjuntamente. En tal caso, las decisiones deben ser tomadas por mayoría de
albaceas y, faltando ésta, por el juez.
ARTÍCULO 2526.- Deberes y facultades del albacea. El albacea debe poner en seguridad el caudal
hereditario y practicar el inventario de los bienes con citación de los interesados.
Debe pagar los legados con conocimiento de los herederos y reservar los bienes de la herencia
suficientes para proveer a las disposiciones del testador dándoles oportunamente el destino
adecuado. Debe demandar a los herederos y legatarios por el cumplimiento de los cargos que el
testador les haya impuesto.
La oposición de los herederos o de alguno de ellos al pago de los legados, suspende su ejecución
hasta la resolución de la controversia entre los herederos y los legatarios afectados.
El albacea está obligado a rendir cuentas de su gestión a los herederos
ARTÍCULO 2531.- Conclusión. El albaceazgo concluye por la ejecución completa del testamento,
por el vencimiento del plazo fijado por el testador y por la muerte, incapacidad sobreviniente,
renuncia o destitución del albacea.
Cuando por cualquier causa cesa el albacea designado y subsiste la necesidad de llenar el cargo
vacante, lo provee el juez con audiencia de los herederos y legatarios.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 53


JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 54
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty
uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd
fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx
cnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw
ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio
pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh
jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv
bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw
DERECHO PRIVADO VIII
(DAÑOS)
ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio
pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh
jklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnm
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty
uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd
fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx
cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 55

hjklcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb
DERECHO PRIVADO VIII (DERECHO DE DAÑOS)
Sub-Eje Temático 1: PRESUPUESTOS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL

Para que se configure la responsabilidad civil, existen ciertos presupuestos que deben estar presentes,
ellos son: el daño, la relación de causalidad, el factor de atribución (objetivo o subjetivo) y la
antijuricidad.
a. EL DAÑO RESARCIBLE. CONCEPTO. REQUISITOS DAÑO PATRIMONIAL Y
EXTRA-PATRIMONIAL.
 Concepto: De acuerdo al art. 1737 CCC “Hay daño cuando se lesiona un derecho o un interés
jurídico no reprobado por el ordenamiento jurídico, que tenga por objeto la persona, el patrimonio,
o un derecho de incidencia colectiva”.
La responsabilidad civil busca repartir justa y equitativamente los daños mediante el reconocimiento
del alterum non laedere como norma primaria y cláusula general del sistema con jerarquía
constitucional. Este es el camino que fue emprendido por la Corte, plasmado en el nuevo CCC y que
se puede advertir en la consagración de un concepto material y objetivo de la antijuricidad
De conformidad con la definición de daño que nos brinda al CCC se contemplan en el nuevo
ordenamiento jurídico los daños individuales tradicionales (patrimonial o moral –ahora denominado
“daño que provoca consecuencias no patrimoniales”)-, se incorporan los daños colectivos cuando se
lesionan derechos de incidencia colectiva (pese a la supresión mencionada precedentemente) y se
elimina la distinción entre daños de origen contractual o extracontractual, aunque subsisten
algunas diferencias entre ambas órbitas de responsabilidad.
 Requisitos del daño: Art. 1139 CCC.
a) El daño debe ser cierto: debe poder constatarse su existencia en forma cualitativa, aún cuando
no pueda determinarse su magnitud con precisión. Este requisito tiene relación con la
consecuencia que genera la acción lesiva y con la índole del interés lesionado. Un daño cierto es
lo opuesto a un daño eventual o hipotético que no son aptos para generar resarcimiento.
b) El daño debe ser personal: Sólo la persona que sufre el perjuicio patrimonial o moral de modo
directo o indirecto, se encuentra en posición de demandar la reparación. El daño personal puede
ser directo o indirecto.
 Directo: el titular del interés afectado es la víctima del ilícito, ej. resarcimiento de una lesión
psicofísica que él mismo experimentó.
 Indirecto: el perjuicio propio alegado por el acto es consecuencia de una afectación a bienes
patrimoniales o extrapatrimoniales de otra persona, ej. una persona demanda daño propio a
raíz de la muerte de su hijo.
c) Lesión a un simple interés no ilegítimo: Para que el daño sea resarcible, deberá provenir de la
afectación a un interés no ilegítimo del damnificado.
Esta doctrina más flexible considera que es suficiente para la configuración del daño resarcible,
que el hecho dañoso lesiones un interés no ilegitimo. Esta es la postura que guarda mayor armonía
con la letra y el espíritu de nuestro sistema jurídico. Ej. menor huérfano que es cuidado, sostenido,
alimentado y educado por un pariente, ante la muerte del mismo, motivo de un hecho ilícito del
cual es responsable un tercero, parece lógico admitir que el daño del menor debe ser resarcible.
d) Subsistencia del daño: El daño debe subsistir al momento de sentenciar. Por lo tanto, si el daño
ha sido indemnizado con anterioridad al dictado de la sentencia (sea por pago o por cualquiera de
los modos extintivos de las obligaciones) la pretensión de reparación no corresponde.
Para algunos autores este requisito se presta a confusiones, puesto que ella no es otra cosa que el
efecto jurídico del daño y no un presupuesto de éste ultimo.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 56


 La unificación del régimen aquilino y obligacional y el daño resarcible: el Art. 1716 CCC
establece el deber de reparar ante: a) violación del deber de no dañar a otro y b) el incumplimiento de
una obligación, es decir cualquiera sea el origen se debe reparar. Debe considerarse las
particularidades del Art. 1726 (relación causal), del Art. 1727 (tipos de consecuencias) y del Art.
1725 (valoración de la conducta).
 Daño Patrimonial y extra patrimonial.
Artículo 1738: la indemnización comprende la pérdida o disminución del patrimonio de la víctima,
el lucro cesante en el beneficio económico esperado de acuerdo a la probabilidad objetiva de su
obtención y la pérdida de chances. Incluye especialmente las consecuencias de la violación de los
derechos personalísimos de la víctima, de su integridad personal, su salud psicofísica, sus
afecciones espirituales legítimas y las que resultan de la interferencia en su proyecto de vida.
El daño patrimonial es el que se produce en los bienes y derechos que componen el patrimonio de la
persona (arts. 15 y 16 CCC). Este tipo de daño se manifiesta a través del:
 Daño emergente: se denomina así a la pérdida o disminución de los valores económicos
existentes, que produce el empobrecimiento del sujeto (ejemplo: destrucción del rodado a causa
de un accidente de tránsito).
 Lucro cesante: es la frustración de obtener ventajas económicas que son altamente probables.
Representa una frustración de enriquecimiento (ejemplo: el dinero que se deja de obtener por no
poder trabajar si el vehículo destruido a causa de un accidente de tránsito es un taxi).
 Pérdida de chance: ésta es indemnizable en la medida en que su contingencia sea razonable y
guarde una adecuada relación de causalidad con el hecho generador (art. 1739). Debe tratarse de
una expectativa legítima.
El daño extrapatrimonial o daño a la persona está compuesto por el daño físico y/o moral de
acuerdo a lo normado por el Art. 1741 (indemnización de las consecuencias no patrimoniales). La
legitimación para reclamar este tipo de años está en cabeza del damnificado directo, pero si del
hecho resulta la muerte del dañado o una gran discapacidad la legitimación para el reclamo se
extiende a los ascendientes, los descendientes, el cónyuge y quienes convivían con aquél recibiendo
trato familiar ostensible.
b. ANTIJURICIDAD. CONCEPTO. ANTIJURICIDAD MATERIAL Y FORMAL.
 Concepto: Artículo 1717: Cualquier acción u omisión que causa un daño a otro es antijurídica si
no está justificada.
 Antijuricidad formal: Es aquella que resulta contraria al ordenamiento jurídico integralmente
considerado. La acción ya sea comisiva (hacer) u omisiva (no hacer)
 Antijuricidad material o sustancial: tiene un sentido más amplio, comprende las prohibiciones
expresas y las relacionadas con principios fundamentales como el orden público, la moral, las buenas
costumbres, etc.
Tiene que provocar un resultado, requiere la voluntariedad de la persona. Dentro de este concepto
quedan incluidos los actos habituales instintivos, y excluidos los actos reflejos o que provengan de
estados de inconsciencia o fuerza irresistible.
Una conducta puede ser formalmente adecuada, sin embargo el espíritu o contenido de tal acto lo
convierte en antijurídico, ejemplo: fraude a la ley, ejercicio abusivo de la ley, etc.
Se analiza de un modo unitario, es un concepto objetivo, tanto el actuar del menor de 10 años como
el demente pueden ser catalogados de antijurídicos, sin perjuicio de las consecuencias involuntarias
del daño. Está concebida como la contradicción entre el hecho del hombre y el ordenamiento jurídico
en su conjunto. Esta antijuricidad comprende el derecho positivo, los principios generales del
derecho y el derecho natural. En síntesis consiste en la violación al alterum non laedere sin causa de
justificación alguna.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 57


Si bien el CCC ha unificado la responsabilidad contractual con la extracontractual, el mismo
distingue la antijuricidad en uno y otro campo, es así que el Art. 1716 (deber general de no dañar) y
el Art. 1749 (incumplimiento de una obligación) mencionan separadamente.
 La antijuricidad en la responsabilidad objetiva: muchos asumen que la responsabilidad de
reparar un daño que surja de una actividad ilícita (como puede ser conducir un auto), no sería
suficiente para convertirla en ilícita, sin embargo esto no es así por las siguientes razones:
a) La creación de un riesgo a través de una actividad socialmente válida puede ser lícita. Sin
embargo, no lo es el daño que se puede generar.
b) Esta actividad riesgosa puede devenir en dañosa y es entonces cuando se transgrede el principio
de no dañar a otro.
c) La antijuricidad no es exclusiva de la responsabilidad subjetiva.
c. FACTOR DE ATRIBUCION. CONCEPTO. FACTOR SUBJETIVO. DOLO Y CULPA.
FACTOR OBJETIVO. CONCEPTO. CLASES.
 Concepto: constituye el elemento valorativo (axiológico) en virtud del cual el ordenamiento
jurídico dispone la imputación de consecuencias dañosas del incumplimiento obligacional o de un
hecho ilícito strictu sensu a una determinada persona.
Es la razón suficiente por la cual se justifica que el daño que ha sufrido una persona se traslade
económicamente a otro.
De acuerdo al Art. 1721 del CCC, la atribución de un daño al responsable puede basarse en factores
objetivos o subjetivos. En ausencia de normativa, el factor de atribución es la culpa.
Es decir ambos factores tienen la misma jerarquía y la culpa reviste el carácter de norma implícita
sólo en caso de silencio y de laguna acerca del factor de atribución. Ese es el sentido del término “en
ausencia de normativa, el factor de atribución es la culpa”.
El CCC introduce metodológicamente el principio de buena fe, el dolo es contrario a la buena fe, ello
alcanza a todo derecho o situación jurídica. Elimina el Capítulo de “De los delitos”
 Factores Subjetivos. Dolo y Culpa (1724).
Son factores subjetivos de atribución los enumera el CCC y son la culpa y el dolo, y luego los
explica:
La culpa consiste en la acción u omisión de la diligencia debida según la naturaleza de la obligación
y las circunstancias de las personas, el tiempo y el lugar. Comprende la imprudencia, la negligencia y
la impericia en el arte o profesión.
Ahora el CCC habla de diligencia (cuidado) y no diligencias (trámites) como en el viejo CC.
 Negligencia: es no prever lo que era previsible o, habiéndolo hecho, en no adoptar la
diligencia necesaria para evitar el daño (ejemplo: el chofer que deja estacionado el automóvil,
con las llaves puestas, posibilitando su hurto por un tercero). Se la llama culpa consciente.
 Imprudencia: conducta positiva, precipitada o irreflexiva, que es llevada a cabo sin prever sus
consecuencias. (Ejemplo: es el caso de quien conduce a gran velocidad en zona urbana,
confiando en que su habilidad para manejar le permitirá evitar un accidente o esperando que
no ocurra). Se la llama culpa inconsciente.
 Impericia: incapacidad técnica para el ejercicio de una profesión o arte”. (Ejemplo, el
ingeniero que, por desconocimiento de las reglas que rigen su actividad profesional, realiza
un cálculo de estructura equivocado, que luego provoca el derrumbe de la obra).
El dolo se configura por la producción de un daño de manera intencional o con manifiesta
indiferencia por los intereses ajenos. Según la nueva norma se configura por la producción de manera
intencional o con manifiesta indiferencia por los intereses ajenos. Es decir que el resultado dañoso se
haya previsto y buscado aún cuando no se haya logrado.
La unificación de los ámbitos de responsabilidad lleva a que en un mismo párrafo se reúnan los
conceptos de: a) la intencionalidad del daño y b) la indiferencia de los intereses ajenos. Cuando

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 58


una persona exhibe un descuido gravísimo y evidente, que regula un desinterés absoluto por la
situación del otro, es razonable que se califique como una conducta dolosa.
Dolo y culpa concurrente: concurren ambas conductas por parte de víctima y victimario, no se
neutralizan sino que se distribuyen las consecuencias dañosas, soportando c/u de ellos una carga
proporcional a la incidencia causal que hubieran aportado en la producción del daño.
Dolo concurrente: en la concurrencia del dolo de la víctima y del demandado, procede la reparación
del daño causado teniendo en cuenta la incidencia de cada conducta dolosa en la producción del
resultado.
Dispensa anticipada del dolo (Art. 1743): son inválidas las cláusulas que eximen o limitan la
obligación de indemnizar cuando afectan derechos indisponibles, atentan contra la buena fe, las
buenas costumbres o leyes imperativas, o son abusivas. Son también inválidas si liberan
anticipadamente, en forma total o parcial, del daño sufrido por dolo del deudor o de las personas por
las cuales debe responder.
Respecto al factor subjetivo, el CCC enumera los siguientes supuestos:
 En caso de encubrimiento (art. 1752);
 En la responsabilidad en el ejercicio de las profesiones liberales, incluidas las prestadas con cosas,
salvo si se comprometió un resultado (art. 1768);
 En los supuestos de intromisión en la vida privada (art. 1770).
 Responsabilidad subjetiva agravada, el dolo o culpa grave, opera en la acusación calumniosa tal
como puede verse en art. 1771.
 El franquiciante responde por los defectos de diseño del sistema que causen daños probados al
franquiciado, no ocasionados por la negligencia grave o dolo del franquiciado conforme regula el art.
1521.
 En el contrato de donación (art. 1558) el donante sólo responde por los vicios ocultos de la cosa
donada si hubo dolo de su parte, caso en el cual debe reparar al donatario los daños ocasionados.
Otros supuestos en los que rige la responsabilidad subjetiva, también en enumeración ejemplificativa
que no pretende ser exhaustiva, son los siguientes:
 En la responsabilidad de los administradores de las personas jurídicas (art. 160);
 En la responsabilidad solidaria de los fundadores y administradores de la fundación frente a
terceros en la etapa de gestación (art. 200);
 En caso de infracción de los administradores y otros miembros de la persona jurídica en el pago
de los gastos y de las obligaciones fiscales en la etapa de liquidación (art. 167);
 En la responsabilidad de los integrantes del consejo de administración de las fundaciones (art.
211);
 Para el autor del dolo esencial o incidental en la celebración de actos jurídicos (arts. 271, 272,
273, 274, 275);
 Para el autor de los daños en los actos de fuerza o intimidación en los actos jurídicos (art. 278);
 En caso de simulación (art. 337);
 Para la responsabilidad de los directivos de las asociaciones civiles (art. 177);
 En el mandato, en caso de responsabilidad por inexistencia o exceso en la representación (art.
376) y en la elección del sustituto (art. 377);
 En la indemnización de daños del codeudor solidario, salvo dolo (art. 838);
 El tutor por los daños causado al tutelado (art. 118);
 El tutor frente al tutelado por culpa o dolo en la administración (art. 129) o por la falta de
rendición de cuentas (art. 134).
La falta de culpa libera al depositario de la pérdida de la cosa depositada (art. 1364); habilita el
resarcimiento contractual de la parte que, sin culpa, confió en la otra en las tratativas preliminares.
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 59
 Factor Objetivo (1722).
Los factores objetivos son los que no tienen en consideración la reprochabilidad de una conducta
para atribuir un daño. Tienen en cuenta otros factores para provocar el desplazamiento. Son factores
objetivos, entre otros, el riesgo creado, la equidad, el abuso del derecho, seguridad (1723), la
garantía, solidaridad.
De acuerdo al art. 1722 del CCC el factor de atribución es objetivo cuando la culpa del agente es
irrelevante a los efectos de atribuir responsabilidad. En tales casos, el responsable se libera
demostrando la causa ajena, excepto disposición legal en contrario.
Los factores objetivos de atribución se caracterizan por:
a) Fundar la atribución del incumplimiento obligacional y la responsabilidad que de él deriva, o la
responsabilidad que emerge de hechos ilícitos strictu sensu, en parámetros objetivos de
imputación;
b) Con total abstracción de la idea de culpabilidad. En efecto, la responsabilidad objetiva es mucho
más que una responsabilidad sin culpa, ya que tiene un elemento positivo, axiológico, que
justifica dicha responsabilidad y determina su procedencia.
Responsabilidad objetiva (1723): cuando de las circunstancias de la obligación o de lo convenido
por las partes, surge que el deudor debe obtener un resultado determinado, su responsabilidad es
objetiva.
 Clases de Factores objetivos.
Podemos efectuar la siguiente distinción de supuestos:
 El riesgo y el vicio (designaciones, éstas, que son las más difundidas en la doctrina y
jurisprudencia) de las cosas y de las actividades riesgosas o peligrosas por su naturaleza, por los
medios empleados o por las circunstancias de su realización (arts. 1757, 1758, 1733 inc. “e”);
 La indemnización de equidad (art. 1742) y los daños causados por los actos involuntarios (arts.
1750);
 La garantía (aludiendo al fundamento de las responsabilidades indirectas) (art. 1753), en la
responsabilidad contractual objetiva (art. 1723) y en la responsabilidad profesional por resultado (art.
1768);
 La responsabilidad del grupo en caso de actividad peligrosa y la responsabilidad del grupo en caso
de autoría anónima (arts. 1762 y 1761);
 La del dueño y ocupante de un edificio por las cosas arrojadas o caídas (art. 1760);
 El daño causado por animales (art. 1759);
 El daño derivado de los accidentes de tránsito (art. 1769);
 La responsabilidad de los padres y de los tutores, curadores y otras personas encargadas de los
menores e incapaces (arts. 1754, 1755, 1756);
 La de los titulares de los establecimientos educativos (art. 1767);
 La responsabilidad del principal por el hecho del dependiente (art. 1753);
 La responsabilidad por los hechos de quién se sirve para el cumplimiento de sus obligaciones (art.
1753).
Pero a lo largo del Código se observa también la aplicación de factores de responsabilidad objetiva,
en enumeración no exhaustiva la doctrina distingue:
 En la responsabilidad del tomador en el contrato de leasing (art. 1243);
 En el transporte de personas por los daños causados a las personas (art. 1286);
 En el transporte de cosas, el transportista se exime probando la causa ajena en caso de pérdida o
deterioro de las cosas transportadas y del equipaje del pasajero, salvo los objetos de valor
extraordinarios y los efectos que el pasajero lleva consigo (arts. 1286 y 1293);

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 60


 La responsabilidad del hotelero, conforme las normas del depósito necesario (arts. 1369, 1370,
1371, 1372), por los daños o pérdida de los efectos introducidos en el hotel, en el vehículo guardado
en lugares del establecimiento o puesto a disposición por el hotelero y en las cosas dejadas en los
vehículos, salvo "caso fortuito o fuerza mayor ajena a la actividad hotelera" (arts. 1369, 1370, 1371,
1372, 1373, 1374, 1375 y concs.).
 Las normas del depósito necesario se aplican a "los establecimientos y locales asimilables": "los
hospitales, sanatorios, casas de salud y deporte, restaurantes, garajes, lugares y playas de
estacionamiento y otros establecimientos similares que presten sus servicios a título oneroso".
 En los casos de ruina o por daños que comprometen la solidez de la obra, y los que la hacen
impropia para su destino, el constructor se libera si prueba la causa ajena (art. 1373); y no es causa
ajena el vicio del suelo ni de los materiales (art. 1273); esa responsabilidad es extensible al
subcontratista, proyectista, director de obra, y cualquier profesional ligado al comitente, según la
causa de los daños (art. 1274 inc. c).
 El fiduciario responde sobre la base de la responsabilidad objetiva de los arts. 1557 y concs.
cuando no contrató el seguro obligatorio contra la responsabilidad civil que cubra los daños causados
por las cosas objeto del fideicomiso, o cuando la cobertura de riesgos o montos resulte irrazonable
(art. 1685).
Riesgo creado: Quien introduce un factor de riesgo para la sociedad debe responder por los daños
causados por dicho factor. De acuerdo al art. 1757 del CCC: Hecho de las cosas y actividades
riesgosas. Toda persona responde por el daño causado por el riesgo o vicio de las cosas, o de las
actividades que sean riesgosas o peligrosas por su naturaleza, por los medios empleados o por las
circunstancias de su realización. La responsabilidad es objetiva. No son eximentes la autorización
administrativa para el uso de la cosa o la realización de la actividad, ni el cumplimiento de las
técnicas de prevención.
La teoría del riesgo. Distintas variantes. Aplicaciones. Artículos 1757 (hecho de las cosas y
actividades riesgosas) y 1758 (sujetos responsables) del CCC:
 Teoría del riesgo creado: el factor de riesgo que rige es objetivo, la persona que introduce en
la sociedad un factor de riesgo responde objetivamente por el daño causado, se beneficie o no
con el mismo.
 Doctrina del riesgo-beneficio: el alcance y sentido de la noción “provecho o beneficio” fue
perdiendo gradualmente su contenido económico hasta comprender cualquier tipo de utilidad
o ventaja.
 Doctrina del acto normal: no parece lógico esto, ya que, de aceptarse esta doctrina, quedarían
fuera del campo del riesgo creado daños como los causados por automóviles, aeronaves en
vuelo, etc. que, aún respondiendo a la actividad normal, son idóneos para causar graves
daños.
Equidad: Es un factor objetivo de atribución que fundamenta la imputación de daños involuntarios
como pueden ser los cometidos por los menores de diez años o quien sufre alteraciones mentales
prolongadas. De acuerdo al art 1750 el autor de un daño causado por un acto involuntario responde
por razones de equidad conforme al art. 1742.
Abuso del derecho: Cuando se tergiversa o se deforma el derecho haciendo que supere lo razonable
(exhorbitarlo), se considera que es un factor objetivo de atribución.
Seguridad (1723): Cuando el deudor se encuentra obligado a alcanzar resultados o fines los asegura,
por lo que se eleva el rigor de conducta responsable, de acuerdo al art 774 del CCCN. Se prescinde
de consideraciones subjetivas.
Garantía: Se da cuando un sujeto brinda a un tercero la seguridad de que si se produce un daño en
determinada circunstancia, afrontará su resarcimiento. Puede ser contractual o extracontractual.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 61


Solidaridad: Justifica la reparación de daños en ámbitos específicos, casos en los que se manifiesta
especialmente una finalidad redistributiva o de socialización de perjuicios para alcanzar el bien
común (por ejemplo una catástrofe en que el Poder Ejecutivo Nacional podrá disponer de
autorizaciones para gastar a fin de resolver los trágicos hechos).
d. NEXO CAUSAL. CONCEPTO. TEORIAS, CONSECUENCIAS.
 Concepto: El nexo causal es la relación causal entre el hecho y el daño producido. Esta relación
de causalidad es imprescindible para hacer responsable de los daños causados al autor del acto ilícito.
(Por ejemplo, si una persona que camina por la vereda es impactada por parte de la mampostería que
se desprendió de un edificio, y resulta seriamente lesionada, esas lesiones y la internación son
consecuencias inmediatas de ese hecho).
El nexo causal es la causa que relaciona al ilícito con el daño. Según el art. 1726 se indemnizan las
consecuencias inmediatas y las mediatas previsibles.
El juicio que supone la relación de causalidad es neutro, no valora la justicia o injusticia de la
acción sino que se refiere a una cuestión meramente fáctica y objetiva. El derecho no le atribuye la
autoría del daño a un sujeto por el sólo hecho de haber aportado una condición u ocasión, si bien
puede haber casos en los cuales la ocasión deviene jurídicamente relevante para que el ordenamiento
jurídico la coloque en posición de causa.
La doble función de la relación causal en la responsabilidad de daños:
 Determinar la autoría: esta operación permite determinar quién responderá por el daño
causado.
 Adecuación: se determina hasta qué punto debe responder el autor material por el daño
causado.
 Teorías:
 Teoría de la equivalencia de las condiciones (Stuart Mill): la causa es el resultado de todas
las condiciones positivas y negativas, que contribuyen a producir el daño en la misma
proporción. Crítica: amplía la responsabilidad hasta el infinito.
 Teoría de la causa próxima (Bacon): la condición más próxima en el resultado en orden
cronológico es la que causa el daño. Crítica: esta teoría no siempre es cierta.
 Teoría de la condición preponderante o de la condición eficiente: considera que la causa del
daño es aquella condición que rompe con el equilibro entre los factores considerados
favorables y adversos para su producción, influyendo de modo preponderante en el resultado.
Crítica: imposibilidad de escindir materialmente un resultado para atribuir a una condición
per se un poder causal decisivo.
 La Teoría de la causalidad adecuada (Atribuida a von Bar y desarrollada por von Kries): la
causa del daño está ligado a lo que regularmente ocurre. Se analiza una vez producido el daño
en abstracto que es lo que sucede conforme al curso normal y ordinario de las cosas.
(Adoptado por el CCC Art. 1727).
 Consecuencias (1727):
 Consecuencias inmediatas: son las consecuencias que acostumbran a suceder de acuerdo al
curso natural y ordinario de las cosas (si pego un martillazo a una mesa lo normal que ocurra es que
la misma se rompa).
 Consecuencias mediatas previsibles: resultan solamente de la conexión de un hecho con un
acontecimiento distinto. El vínculo no es directo sino que debe interferir otro hecho que coadyuva a
la generación del resultado dañoso (si un yesero se cae de una escalera y se rompe la muñeca, aparte
de la consecuencia natural e inmediata que es la rotura de la muñeca, también tendrá otra
consecuencia mediata que es la que no va a poder trabajar porque para su actividad laboral utiliza las
manos). En nuestro CCCN se deben responder por las consecuencias inmediatas y las
consecuencias mediatas previsibles (1726).

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 62


 Consecuencias mediatas no previsibles: son consecuencias mediatas pero que no pueden
preverse (por ejemplo: Se realiza una transfusión de sangre a una persona y por inobservancia la
sangre que se utilizó estaba infectada con el virus del HIV. La consecuencia inmediata es que se
infecte con HIV el trasfundido, la consecuencia mediata previsible es que se infecte con el HIV la
esposa del paciente al tener relaciones sexuales, la consecuencia inmediata imprevisible es que a
consecuencia de la contagio del padre se suicide el hijo).
 Consecuencias remotas: el CCC no considera este tipo de consecuencias, ya que se
encuentran alejadas del hecho, por lo tanto no son imputables.
e. EXIMENTES. HECHO DE LA VICTIMA. HECHO DE TERCEROS. CASO FORTUITO,
SUPUESTOS DEL ARTICULO 1718 DEL CCC.
Las eximentes dispensan la cobertura del daño por parte de quien los produjo, pueden aminorar o
eximir de responsabilidad. El CCC contempla dos tipos de eximentes:
1) Las causas de justificación (1718/1720):
 El ejercicio regular de un derecho  1718
 El estado de necesidad  1718
 La legítima defensa  1718
 Asunción de riesgos  1719
 El consentimiento del damnificado  1720
2) Alteración del nexo de causalidad:
 Hecho del damnificado (víctima)
 Hecho del tercero extraño
 Caso fortuito y fuerza mayor
Según el efecto que producen encontramos eximentes vinculadas con:
a) la antijuricidad,
b) el factor de atribución y
c) la relación de causalidad.
Es necesario analizar quien carga con la prueba de cada categoría y sus particularidades:
Carga de la prueba del factor de atribución: el Art. 1734 establece salvo disposición legal, la carga
de la prueba de los factores de atribución y de las circunstancias eximentes corresponde a quien
alega.
Carga de la prueba de la relación de causalidad: el Art. 1736 establece que la carga de la prueba
de la relación de causalidad corresponde a quien alega, excepto que la ley la impute o la presuma.
Carga de la prueba de la causa ajena o de la imposibilidad de cumplimiento: recae sobre quien la
invoca.
Facultades judiciales: según el Art. 1735 el juez puede distribuir la carga de la prueba de la culpa o
de haber actuado con la diligencia debida, ponderando cuál de las partes se halla en mejor situación
para aportarla, y durante el proceso deberá comunicar el criterio adoptado para la mejor prosecución
del proceso.
 Eximentes vinculadas con la antijuricidad. Las causas de justificación: difieren de la
inimputabilidad, ya que éstas excluyen la culpabilidad del agente porque se obra sin discernimiento
(Arts. 260 y 261 CCC), mientras que las causas de justificación obstan a la antijuricidad de la
conducta.
El nuevo CCC menciona como causales de justificación o elementos negativos de la antijuricidad en
los Arts. 1718, 1719 y 1720:
Supuestos del Artículo 1718:
 Ejercicio regular de un derecho: Art. 10 1º Parr. CCC: “El ejercicio regular de un derecho
propio o el cumplimiento de una obligación legal no puede constituir como ilícito ningún
acto”. La causación de un daño a un tercero, en esas circunstancias, no sería indemnizable.
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 63
Está relacionado con la relatividad de los derechos consagrado en los arts. 14, 28 y concs.
CN, dando base a la teoría del abuso del derecho, que constituye un acto ilícito.
 El cumplimiento de una obligación legal: justificación genérica que también surge del art.
10 CCC y relacionado con el art. 34 CP (cumplimiento de un deber, el ejercicio de una
autoridad o cargo) y el art. 34:5 CP (obediencia debida), por lo tanto quien ejecute sin recurrir
en exceso está justificado.
 Estado de necesidad: art. 1718:c CCC, art. 34:3 CP. Se discute sobre su naturaleza, si es una
causa de justificación o una causa de inculpabilidad, pero el CCC dio por finalizada esta
discusión considerando una causa de justificación, cuando el mal que se evita es mayor que
el que se causa. Por lo tanto el damnificado tiene derecho a la indemnización.
 Legítima defensa: aparecía mencionado en el art. 2470 CC y la doctrina civilista fue
elaborando conforme al art. 34 CP. Para el Art. 1718:b CCC es necesario para que opere esta
causa de justificación: a) que exista una agresión ilegitima, b) que la misma recaiga sobre la
persona o bienes materiales o morales de quien se defiende, c) el ataque debe ser actual y no
meramente potencial, d) el medio utilizado para impedir o rechazar la acción debe ser
razonable y e) no debe haber existido provocación por parte de quien se defiende.
Supuesto del Artículo 1719:
 Asunción de riesgo: lo que dice el código es que no tiene entidad como causal de
justificación, el legislador se encargó de dejarlo claro. Solo eximirá de responsabilidad en la
medida que pueda calificarse como un hecho del damnificado con virtualidad para
interrumpir el nexo causal.
Supuesto del Artículo 1720:
 Consentimiento del damnificado: art. 1720 CCC: “Sin perjuicio de disposiciones especiales,
el consentimiento libre e informado del damnificado, en la medida en que no constituya una
cláusula abusiva, libera de la responsabilidad por los daños derivados de la lesión de bienes
disponibles”.
Es indispensable que el consentimiento del titular del derecho sea inequívoco, expreso o
tácito, es revocable. La norma expresa que debe ser efectuado en forma libre conf. Art. 260
(acto voluntario) y 958 (libertad de contratación) del CCC.
Esta norma se aplica solamente a los bienes disponibles con todas las seguridades de la
voluntad libre, además se admite siempre que no sea contrario a la ley, a la moral y a las
buenas costumbres.
Efectos: Las causas de justificación enervan la antijuricidad de la conducta y, bajo ciertas
circunstancias, pueden actuar como eximentes de la responsabilidad (ej. legítima defensa), o
justificar una reparación de equidad no plena o integral (ej. estado de necesidad). Las causas de
justificación obstan a la antijuricidad de la conducta.
 Eximentes vinculadas con el factor de atribución: se distinguen según se trate de un factor
objetivo o subjetivo.
 Factor Subjetivo:
 Las causas de inimputabilidad. La cuestión en materia contractual y extracontractual:
eximen de responsabilidad el error de hecho esencial (265, error de hecho), el dolo y la
violencia o intimidación (271 y 276). Se elimina la voluntariedad del acto sobre la cual se
asienta el reproche de culpabilidad.
 La no culpa o falta de culpa como eximente. Su diferencia con el caso fortuito o la fuerza
mayor: art. 1724. Dentro del sistema de responsabilidad subjetiva, basado en la idea de
culpa, debe alcanzar al sindicado como responsable la prueba de la no culpa para
liberarse. En un esquema de responsabilidad objetiva, la no culpa es insuficiente ya que

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 64


el sindicado como responsable deberá probar la ruptura del nexo causal para liberarse,
probando el caso fortuito, el hecho de un tercero o del damnificado.
 Eximentes convencionales:
a) Cláusulas limitativas de la responsabilidad.
b) Dispensa anticipada de la responsabilidad por dolo propio o por dolo de terceros por
cuyo hecho no deba responder.
c) Dispensa anticipada de la responsabilidad por culpa propia y por la culpa de terceros
por cuyo hecho se debe responder.
Art. 1743 CCC: “Son inválidas las cláusulas que eximen o limitan la obligación de
indemnizar cuando afectan derechos indisponibles, atentan contra la buena fe, las
buenas costumbres o leyes imperantes, o son abusivas. Son también inválidas si liberan
anticipadamente, en forma total o parcial, del daño sufrido por dolo del deudor o de las
personas por las cuales debe responder”.
La dispensa anticipada del dolo no es ninguna novedad, si se pudiera dispensar el dolo, la
obligación se convertiría en potestativa. La novedad es que se prohíbe expresamente la
dispensa del dolo del dependiente. Debe interpretarse que la dispensa de la culpa, sea
propia o del dependiente, está permitida, siempre que se cumplan los demás requisitos.
 Eximentes vinculadas con la relación de causalidad y los factores objetivos de
atribución. La causa ajena:
 Hecho del damnificado (víctima) (1729): La responsabilidad puede ser excluida o limitada
por la incidencia del hecho del damnificado en la producción del daño, excepto que la ley o
el contrato dispongan que debe tratarse de su culpa, de su dolo, o de cualquier otra
circunstancia especial.
El hecho del damnificado o víctima tiene lugar cuando la conducta del damnificado origina
los daños que sufre, al ser el autor material de sus propios perjuicios. En este caso no se
produce el desplazamiento de los daños hacia otro responsable, ya que no existe la alteración
del alterum non laedere.
Existen casos que el daño puede ser tildado como hecho de la víctima pero se puede ver que
existen responsabilidad de otro tipo como ser el caso del que cruza la barrera del ferrocarril
porque no funciona el levantabarrera y es atropellado por el tren, en este caso hay una
responsabilidad del Estado por no tener la barrera en condiciones.
 Los efectos del hecho del damnificado (víctima) en la responsabilidad civil:
 Hecho exclusivo de la víctima: eximición de responsabilidad por parte del demandado,
en el ámbito contractual o extracontractual.
 Concurrencia del hecho de la víctima con la culpa probada o presumida del lesionante:
se distribuirán entre ambos las consecuencias dañosas, en función de la incidencia causal
aportada a la producción del daño.
 Concurrencia del hecho de la víctima con el dolo del demandado: la doctrina
unánimemente sostiene que el sindicado como responsable ha sido el único causante del
daño.
 Concurrencia del dolo de la víctima y del demandado: autores consideran que no cabría
reparación, porque ninguno puede alegar su propia torpeza. Otros si consideran que
procede la reparación, teniendo en cuenta la incidencia de cada conducta dolosa.
 Hecho de la víctima concurrente con el riesgo creado o con otro factor objetivo de
atribución: corresponderá reducir la indemnización teniendo en cuenta la incidencia del
hecho de la víctima.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 65


 El hecho de la víctima y los damnificados indirectos: parece obvio que en aquellos
supuestos en los cuales el damnificado indirecto ejercita un derecho del causante, en
calidad de heredero, se pueda computar la circunstancia del hecho de la víctima.
 Hecho de terceros: El tercero es la persona de cuya actuación se producen daños que no
originan una imputación refleja en el sindicado responsable.
Según el art. 1731 del CCCN: Para eximir de responsabilidad total o parcial el hecho de un
tercero por el cual no se debe responder, el mismo debe reunir los caracteres del caso
fortuito.
Para que opere esta eximente es necesaria la constatación de las siguientes circunstancias: a)
que el hecho del tercero tenga incidencia causal (exclusiva o concurrente), b) respecto del
hecho o de la culpa del tercero el CCC recoge la posición de que alcanza el mero hecho del
tercero, c) el hecho del tercero no debe ser imputable al demandado.
El actor que alega para exculparse de la responsabilidad por un hecho de un tercero debe
probar que el mismo proviene de un caso fortuito. Por ejemplo si una piedra que es arrojada
desde un campo impacta en el pasajero de un tren la empresa de ferrocarriles deberá
demostrar las circunstancias en la que se produjeron los daños, que en el caso obedecen al
dolo o culpa del extraño.
Quedan al margen del concepto de tercero extraño por quien no se debe responder: los
daños del dependiente, los daños de quienes sin ser dependientes tienen contacto con la cosa,
el fabricante de un producto elaborado por vicios de fabricación, el guardián de la cosa,
menores de edad respecto de padres, los auxiliares, sistemas de ahorro para determinados
fines.
La carga no se presume, en consecuencia debe ser probada por quien la invoca
 Caso Fortuito o Fuerza Mayor (1730): Se considera caso fortuito o fuerza mayor al hecho
que no ha podido ser previsto o que, habiendo sido previsto, no ha podido ser evitado. El
caso fortuito o fuerza mayor exime de responsabilidad, excepto disposición en contrario.
Este Código emplea los términos "caso fortuito" y "fuerza mayor" como sinónimos.
En la esfera obligacional, el casus (y no la conducta del deudor) provoca dos consecuencias
fundamentales: a) extingue la obligación por imposibilidad sobrevenida y b) exime al deudor
de responsabilidad por incumplimiento.
Para que el casus opere, el hecho debe ser: a) imprevisible, b) inevitable, c) actual, d) ajeno al
presunto responsable o al deudor, e) sobrevenido, f) obstáculo insuperable para el
cumplimiento de la obligación.
Sub-Eje Temático 2: FUNCIONES DEL DERECHO DE DAÑOS
a. RESARCITORIA. NATURA – ESPECIE.
El Anteproyecto del CCC incluía una norma que establecía expresamente las tres funciones del
derecho de daños: resarcitoria, preventiva y sanción pecuniaria disuasiva (punitiva). Sin embargo el
Congreso limitó las funciones del derecho de daños a dos: preventiva y resarcitoria.
Actualmente conviven tres sistemas:
1) CCC: prevención y resarcimiento del derecho privado.
2) LDC: prevención, resarcimiento y punición en el derecho de consumo, con los daños
punitivos previstos en el art. 52 bis LDC.
3) Derecho Ambiental: prevenir, precaver e indemnización sustitutiva solo en caso de resultar
imposible la recomposición o restablecimiento de la situación al estado anterior al daño.
Reparación del daño: Consiste en el “cumplimiento de una obligación a cargo del responsable y a
favor del damnificado, que tiene por objeto resarcir el daño injustamente al acreedor”.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 66


Se trata del restablecimiento del equilibrio preexistente que fuera alterado por el elemento dañoso y
el cumplimiento de la justicia y la equidad.
 Reparación Plena o Integral: reconocido como derecho constitucional, es la restitución de la
situación al estado anterior al hecho dañoso, sea por el pago en dinero o en especie (1740). 4
son las reglas que se debe respetar: a) el daño debe ser fijado al momento de la decisión, b) la
indemnización no debe ser inferior al perjuicio, c) la apreciación debe ser formulada en
concreto, d) la reparación no debe ser superior al daño sufrido.
 Daños indemnizables: daño emergente, lucro cesante, la pérdida de chance y derechos
personalísimos (integridad personal, salud psicofísica, afecciones espirituales, interferencia
en su proyecto de vida) – Art. 1738 –
 Indemnización de las consecuencias no patrimoniales: el legislador no alude al daño moral,
sino que prefiere la expresión consecuencias no patrimoniales – Art- 1741 –
 Fundamento y finalidad: el fundamento está dado por el principio de justicia que impone dar
a cada uno lo suyo restableciendo el equilibrio alterado. La finalidad del resarcimiento es
resarcitoria.
 Caracteres: la doctrina distingue si el perjuicio es patrimonial o extrapatrimonial.
 Patrimonial: obligación autónoma y reconoce su fuente en el acto ilícito.
- Si es contractual hay que distinguir si es compensatorio (por el incumplimiento de
la obligación), o
- extracontractual (a raíz del incumplimiento relativo – cumplimiento tardío o
daño moratorio).
 Extrapatrimonial orienta al perjudicado a darle una satisfacción por el menoscabo
sufrido, siempre en dinero o por equivalente.
 El carácter subsidiario y la conversión del derecho a la prestación con el derecho de
indemnización: el acreedor puede exigir la ejecución forzada (730); carga de la prueba
quien la invoca (894); ante imposibilidad de incumplimiento el obligado debe una
suma de dinero equivalente (955, 781, 838, 1114, 1420, 1653 1747). En el CCC existe
entonces, un régimen diferenciado para el reclamo del valor de la prestación
(aestimatio rei), y el de los mayores costos sufridos al margen de aquel (id quod
interest). Prescripción genérica: 5 años.
Modos de reparar el daño: Natura – Especie: Art. 1740 CCC.
I.- Reparación en dinero:
Indemnización dineraria. Aspectos generales: A) Definición. B) Naturaleza. C) Caracteres.
 La reparación específica en especie o in natura consiste en la ejecución de una obligación
(generalmente de hacer), que tiene por finalidad la de volver las cosas al estado en que se hallaban
antes de producirse el evento dañoso.
 La reparación por equivalente es más dúctil y es la que se ha impuesto en la práctica judicial.
En materia de daño moral, el resarcimiento tenderá netamente a la satisfacción de la víctima, es
decir, a la compensación, ya que no puede borrar los perjuicios ocasionados.
La norma reafirma el principio de la reparación plena o completa del daño, precisando que la
indemnización puede ser en dinero o en especie; la opción corresponde al deudor, y el límite es que
ésta indemnización en dinero no resulte abusiva o excesivamente onerosa.
En algunos casos no procede la reparación en especie, ante la excesiva onerosidad de la misma que
importe un ejercicio abusivo del derecho por parte del acreedor a la reparación, con facultades para
que sea procedente con la reducción de equidad.
Con respecto a los daños personalísimos (honor, intimidad o identidad personal), la reparación puede
consistir en la publicación de la sentencia, es a pedido de parte, no puede el juez hacerlo de oficio.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 67


La indemnización pecuniaria o en dinero opera por medio de una suma de dinero, que se entrega
como equivalente del daño sufrido por la víctima en su patrimonio, o con el fin de darle una
satisfacción jurídica al daño moral sufrido.
Debe tenerse en cuenta:
 El principio del interés: tener en cuenta al damnificado concreto y no hipotético.
 Daño patrimonial directo: recae directamente sobre el patrimonio del damnificado.
 Daño patrimonial indirecto: recae en la persona, los derechos o facultades de la víctima
(edad, sexo, condición familiar, sexo, etc.).
 Daño moral: debe tener en cuenta el carácter personal subjetivo, poniendo el acento en la
espiritualidad del afectado.
 La indemnización: normalmente se entrega una suma de dinero que contiene el capital global
que representa el daño experimentado. El otro sistema es el de renta periódica, que irá
cubriendo los daños continuados de la víctima.
 Valoración y cuantificación del daño: la valoración implica constatar su existencia y entidad
cualitativa del daño, a posteriori se produce la cuantificación del daño y liquidación de la
indemnización.
Indemnización dineraria del daño patrimonial por lesiones o incapacidad física o psíquica. Valuación
del daño patrimonial por incapacidad y pérdida de vida humana.
Se trata del daño causado a las personas, el Art. 1738 regula la indemnización:
 La pérdida o disminución del patrimonio de la víctima, es decir, el daño emergente;
 Regula el lucro cesante, entendido como una merma en el beneficio económico esperado, de
acuerdo a la probabilidad objetiva de su obtención;
 También regula la pérdida de chances, con ampliación en el Art. 1739 2ª Parte.
 El Art. 1741 tiene previsto el tratamiento del daño moral.
 El Art. 1738 contiene una especial mención a las consecuencias de la violación de los
derechos personalísimos de la víctima, de su integridad personal, su salud psicofísica, sus
afecciones espirituales legítimas y las que resultan de la interferencia en su proyecto de vida.
En cuanto a la incapacidad física psíquica y el daño patrimonial que de ella se deriva, gira alrededor
de los beneficios materiales que la persona afectada hubiera podido lograr de no haber padecido la
lesión incapacitante, y lo que se computa es:
a) El disvalioso desequilibrio espiritual que la invalidez supone (daño moral);
b) Las erogaciones que demanda la incapacidad (daño emergente);
c) Las ganancias dejadas de percibir o afectación de las aptitudes productivas de la persona
(lucro cesante y pérdida de chance).
El CCC contempla para resarcir el daño patrimonial en las personas:
 Indemnización por fallecimiento establecida en el Art. 1745: a) gastos necesarios para
asistencia y posterior funeral de la víctima, b) lo necesario para alimentos del cónyuge, del
conviviente, de los hijos menores de 21 años, incapaces o con capacidad restringida, c) la pérdida de
chances de ayuda futura como consecuencia de la muerte de los hijos.
 Indemnización por lesiones o incapacidad física o psíquica establecida en el Art. 1746:
establece una presunción legal de lucro cesante o pérdida de chance por pérdida de capacidad de
ganancias en el supuesto de daños a la integridad psicofísica. La doctrina distingue 3 elementos: a)
capital global, no en un pago periódico; b) rentas de ese capital equivalentes a la disminución de la
aptitud para obtener ingresos; c) el capital debe agotarse al término de un plazo que deberá fijar el
juez.
En cuanto a la liquidación del lucro cesante futuro en ambas indemnizaciones, existen distintos
criterios doctrinarios y jurisprudenciales (utilización de fórmulas matemáticas, los baremos, factores
de corrección y otras pautas valorativas).
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 68
En la provincia de Córdoba el TSJ, con la ascendencia a los tribunales inferiores, utiliza la llamada
fórmula “Marshall”, en alusión al fallo dictado en tal causa por la Sala Penal del TSJ de Cba., con
fecha 22/03/84, en otras provincias se utiliza la fórmula “Vuoto”, en referencia a los autos “Vuoto,
Dalmero c/Telefunken Argentina SA! – CNTrab. – Sala III – 16/6//1978.
La indemnización dineraria del daño moral. Valoración del daño moral. Pautas aplicables. La
cuantificación de la indemnización dinerarria por daño moral. Las satisfacciones sustitutivas y
compensatorias.
El CCC establece una pauta concreta: el monto debe fijarse ponderando las satisfacciones
sustitutivas y compensatorias que puedan procurar las sumas reconocidas (Art. 1741). Es preciso
buscar cuál es la suma necesaria para asegurar satisfacciones de orden moral susceptibles de
reemplazar, en el patrimonio moral, el valor que ha desaparecido.
Aparece la tesis de los placeres compensatorios, en el sentido que conduce a la indagación de los
bienes o servicios sustitutivos del daño moral (no necesariamente suntuarios), que podrán adquirirse
o gozarse con la indemnización.
II.- Reparación en especie o por equivalente no pecuniario: para que proceda es necesario:
 Petición de parte: el damnificado podrá optar libremente.
 Debe ser posible: material y jurídicamente, juzgada con criterio amplio, prudente y
ponderado.
 Debemos distinguir:
 Daños patrimoniales directos: siempre que dichos daños recaigan en bienes fungibles, es
decir tienen equivalente de similar calidad.
 Daños patrimoniales indirectos: la reparación in natura no procede, ya que no puede
reintegrarse específicamente el bien afectado cuando se lesionan derechos personalísimos, tales
como integridad corporal, honor, intimidad, etc.
 Reparación en especie y ejecución forzada de la obligación: constituyen formas de
cumplimiento in natura y no reparación del daño in natura, mediante las mismas, se realiza el interés
del deudor, conforme a su naturaleza y destino.
 Reparación en especie y reintegración del derecho conculcado: si la cosa se destruye, el
derecho a obtener la prestación se convierte en derecho a la reparación y en ese caso puede operar la
indemnización por equivalente de su valor y accesorios (1747).
 Reparación en especie y daño ambiental: permite intentar restablecer la situación anterior,
conculcada por el ilícito, lo cual es compatible con los principios que determinan el
desmantelamiento de sus efectos y los principios ambientales (Art. 41 CN).
 Que no importe un ejercicio abusivo del derecho (Arts. 1740 y 10 CCC): en tal caso, el
deudor podrá solicitar el pago de una indemnización.
 Que no sea de aplicación la facultad de atenuar la indemnización por razones de equidad
(1742): en caso de serlo, el derecho del demandado no puede ser limitado en razón de haberse
articulado la retención de reparación en especie, con lo cual deberá proceder la reparación
pecuniaria.
III.- La valuación convencional del daño. La cláusula penal. Nociones generales.
El Art. 790 del CCC nos dice que: la cláusula penal es aquella por la cual una persona, para
asegurar el cumplimiento de una obligación, se sujeta a una pena o multa en caso de retardar o de
no ejecutar la obligación.
Los caracteres de la cláusula penal son: voluntaria – accesoria – condicional – preventiva –
subsidiaria – definitiva – relativamente inmutable – de interpretación restrictiva.
b. PREVENTIVA. CONCEPTO. DEBER GENERAL DE NO DAÑAR. ACCIÓN
PREVENTIVA PREVISTA EN EL CCC.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 69


I.- Concepto: Toda persona tiene el deber de adoptar, en cuanto de ella dependa, las medidas
necesarias para evitar un daño no justificado o disminuir su magnitud y gravedad.
La idea de prevenir es muy importante, pero la cuestión debe ser analizada con mucho cuidado, ya
que una excesiva tutela preventiva puede avanzar sobre los derechos del potencial dañador (a
trabajar, etc.) o inclusive paralizar la economía. Muchos son los factores que se deben tener en
cuenta para resolver adecuadamente esta cuestión, entre ellos se puede mencionar:
a) Que la amenaza de causación del daño provenga de una actividad potencialmente antijurídica.
b) Que debe existir una razonable relación entre el hecho potencialmente generador del daño y el
perjuicio.
c) La amenaza del daño debe proyectarse sobre un interés no ilegítimo.
d) La acción dañosa debe ser futura, de lo contrario, mal podría prevenirse.
e) No debe haber normas que prohíban la prevención (en materia de prensa la CN no permite la
censura previa).
II.- Deber general de no dañar. 1710 CCC: Toda persona tiene el deber, en cuanto de ella
dependa, de:
a) evitar causar un daño no justificado;
b) adoptar, de buena fe y conforme a las circunstancias, las medidas razonables para evitar que se
produzca un daño, o disminuir su magnitud; si tales medidas evitan o disminuyen la magnitud de un
daño del cual un tercero sería responsable, tiene derecho a que éste le reembolse el valor de los
gastos en que incurrió, conforme a las reglas del enriquecimiento sin causa;
c) no agravar el daño, si ya se produjo.
Entre las notas sobresalientes de la norma se sienta específicamente el deber de evitar, causar o
producir a las personas o a las cosas un daño no justificado, y se consagra el deber general de
diligencia de actuar o impedir su agravamiento, todo esto sobre la base del principio de buena fe.
Por otra parte el Art. 1725 establece que “cuanto mayor sea el deber de obrar con prudencia y pleno
conocimiento de las cosas, mayor es la diligencia exigible al agente y la valoración de la de la
previsibilidad de las consecuencias”.
Los consumidores pueden pedir el cese de la publicidad ilícita, la publicación de anuncios
rectificatorios y de la sentencia condenatoria. Igualmente en la protección de la persona humana, su
dignidad, intimidad, imagen, etc.
III.- Acción preventiva prevista en el CCC.
Art. 1711 CCC: La acción preventiva procede cuando una acción u omisión antijurídica hace
previsible la producción de un daño, su continuación o agravamiento. No es exigible la
concurrencia de ningún factor de atribución.
Finalidad: La acción preventiva tiene como finalidad evitar los perjuicios o detener su continuidad si
ya han comenzado a producirse. Con esta acción se le reclama al juez que prohíba al demandado
ocasionarle daños previsibles o que se abstenga de continuar produciéndolos.
El que reclama la adopción de una medida preventiva se encuentra eximido de la carga de demostrar
el factor de atribución que puede ser subjetivo u objetivo.
Los legitimados: para reclamar son quienes acreditan un interés razonable en la prevención del daño
(1712).
La sentencia: La sentencia que admite la acción preventiva debe disponer, en forma definitiva o
provisoria, las obligaciones que correspondan para la obtención de la finalidad, teniendo presente de
establecer la menor restricción posible. (1713).
La tutela procesal inhibitoria. Acciones procesales inhibitorias. Procesos colectivos: en una
sintética enumeración, las herramientas procesales preventivas que podemos citar son:
a) Las medidas cautelares: particularmente la tutela anticipada, la de no innovar e innovativa.
b) Las medidas autosatisfactorias: que no revisten la naturaleza de las cautelares, pues no son
accesorios de otra pretensión principal y se agotan a sí mismas.
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 70
c) Los procesos urgentes: que implican una pretensión de naturaleza constitucional, tal como el
amparo, habeas corpus, etc.
Los supuestos para su procedencia son: urgencia impostergable en su ejercicio, amenaza de lesión
actual o inminente, previsibilidad objetiva de la producción del daño, situación de riesgo que torne
justificable un pronunciamiento judicial de hacer o no hacer para evitar daños irreversibles. Para
garantizar el pago de posibles daños que la medida puede generar, se exige contracautela.
c. SANCION PECUNIARIA DISUASORIA. NOCIONES DEL ANTEPROYECTO DE 1012.
DAÑO PUNITIVO LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR.
I.- Sanción pecuniaria disuasoria:
Art. 1714.- Punición excesiva: Si la aplicación de condenaciones pecuniarias administrativas,
penales o civiles respecto de un hecho provoca una punición irrazonable o excesiva, el juez debe
computarla a los fines de fijar prudencialmente su monto.
Los jueces pueden incluir, en conjunto una indemnización reparatoria y una sanción adicional de
daño punitivo como un mecanismo eficaz que apunta a proteger la vida y la salud de los potenciales
damnificados, con un efecto disuasorio sobre los agentes que tienen aptitud para producir daños y
que funciona adecuadamente como advertencia para quienes están en condiciones de tomar
precauciones para prevenirlos.
Art. 1715.- Facultades del juez: En el supuesto previsto en el Art. 1714 el juez puede dejar sin
efecto, total o parcialmente, la medida.
La jurisdicción tiene capacidad para morigerar la cuantía de las condenaciones pecuniarias
persuasivas.
El derecho de daños, tiene una función reparatoria, preventiva y precautoria. En efecto, al participar
de la naturaleza de una pena privada, que se ordena pagar por encima de los valores condenados en
calidad de daños y perjuicios cuando se sancionan ciertas conductas graves, mediante la imposición
de una suma de dinero por el comportamiento ilícito, el daño punitivo está asociado a la prevención
de ciertos daños y, también, a la punición y al pleno desmantelamiento de los efectos de los ilícitos
que por su gravedad o por sus consecuencias requieren algo más que la mera indemnización
resarcitoria de los perjuicios causados.
De acuerdo al artículo 1714 el juez debe computar prudencialmente la punición excesiva a fin de
fijar prudencialmente su monto. También se debe tener en cuenta que el juez puede dejar sin efecto
total o parcialmente las medidas administrativas que fijen el daño punitivo.
II.- Sanción pecuniaria disuasiva. Nociones del anteproyecto del 2012.
El Congreso de la Nación eliminó del Proyecto la figura de la sanción pecuniaria disuasiva al
modificar el texto del art. 1708, suprimir el anterior art. 1714 y proceder a mantener en lo esencial el
texto del art. 1715 originario (referido a la punición excesiva), transformándolo en los actuales arts.
1714 y 1715. No obstante, la función punitiva es parte del régimen de responsabilidades por daños,
ya que la función punitiva del derecho de daños no sólo resulta beneficiosa como complemento de
las restantes funciones, sino que, además el CCC reconoce algunas figuras sancionatorias.
El Dictamen de la Comisión Bicameral del Congreso de la Nación dice que “se elimina el instituto
de la sanción pecuniaria disuasiva del Proyecto, con el fin de que la autoridad de aplicación
mantenga sus potestades, inhibiendo a la autoridad jurisdiccional de resolver estas cuestiones”.
El juez tiene atribuciones para aplicar, a petición de parte, con fines disuasivos, una sanción
pecuniaria a quien actúa en menosprecio hacia los derechos de incidencia colectiva. Pueden
peticionarla los legitimados para defender dichos derechos. Su monto se fija prudencialmente,
tomando en consideración las circunstancias del caso, en especial la gravedad de la conducta del
sancionado, su repercusión social, los beneficios disuasivos de la medida, el patrimonio del dañador,
y la posible existencia de otras sanciones penales o administrativas La sanción tiene el destino que le
asigne el juez por resolución fundada
III.- Daño punitivo en la ley de defensa del consumidor.
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 71
El art. 52 bis de la ley de defensa del consumidor (24.240) trata el Daño punitivo: "Al proveedor
que no cumpla sus obligaciones legales o contractuales con el consumidor, a instancia del
damnificado, el juez podrá aplicar una multa civil a favor del consumidor, la que se graduará en
función de la gravedad del hecho y demás circunstancias del caso, independientemente de otras
indemnizaciones que correspondan. Cuando más de un proveedor sea responsable del
incumplimiento responderán todos solidariamente ante el consumidor, sin perjuicio de las acciones
de regreso que les corresponda. La multa civil que le impongan no podrá superar el máximo de la
sanción de multa ($ 100 a $ 5.000.000)".
La redacción es inapropiada y ateniéndonos al texto de la misma, el único requisito para que proceda
la aplicación de los daños punitivos sería la hipótesis de un incumplimiento de las obligaciones del
proveedor, sin necesidad de que haya mediado un factor subjetivo de atribución ni la existencia de un
daño efectivo o un lucro experimentado por el proveedor a raíz del evento. Ante estas flaquezas, la
doctrina ha intentado salvar por vía interpretativa sus deficiencias, aunque limitada obviamente por
los confines de la deficiente norma.
Además del daño punitivo regulado en el régimen de consumo, existen otros tipos de sanciones
punitivas:
a) Cláusula Penal: puede situar la pena en un valor superior al perjuicio real. Ese plus tiene
carácter sancionador.
b) Intereses punitorios: tienen un componente sancionador indudable que es destinado al
acreedor.
c) Astreintes: no constituyen en primera instancia una pena privativa, pero asumen tal carácter
cuando son liquidadas de manera definitiva.
Sub-Eje Temático 3: RESPONSABILIDAD DIRECTA
a. RESPONSABILIDAD POR EL HECHO PROPIO. CONCEPTO.
Respecto de los hechos ilícitos y las responsabilidades, el CCC introdujo modificaciones y se
refieren:
1. Responsabilidad directa (1749-1752);
2. Responsabilidad civil por el hecho de terceros (1753-1756);
3. Responsabilidad por el hecho de las cosas y de ciertas actividades(1757-1762);
4. Responsabilidades especiales (1763-1771).
Responsabilidad directa o por el hecho propio: En este tipo de responsabilidad existe una conexión
entre la acción del agente y el daño.
“Es responsable directo quien incumple una obligación u ocasiona un daño injustificado por acción
u omisión” (art 1749).
Esta responsabilidad compromete al propio autor del hecho dañoso, ya sea que el daño lo cause a
través de la utilización de su cuerpo o de una cosa que está bajo su dominio.
La responsabilidad por el hecho propio puede ser objetiva o subjetiva. La responsabilidad subjetiva
se ve alcanzada por la presencia de culpabilidad probada o presumida de la conducta del agente. La
responsabilidad objetiva cuando se fundamenta en un factor de atribución de tal naturaleza. La
norma además precisa los conceptos en un sistema de responsabilidad civil que comprende tanto el
ámbito contractual como extracontractual.
b. RESPONSABILIDAD POR EL COMPLICE. ARTICULO 1752 DEL CCC. PLURALIDAD
DE RESPONSABLES. ARTICULO 1751 CCC.
 Responsabilidad por el cómplice: En caso de que en un hecho existan pluralidad de
participes, la responsabilidad del cómplice surge del art. 1751 que establece: Si varias personas
participan en la producción del daño que tiene una causa única, se aplican las reglas de las

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 72


obligaciones solidarias. Si la pluralidad deriva de causas distintas, se aplican las reglas de las
obligaciones concurrentes.
 Cuando el daño es causado por dos o más personas: el sistema de responsabilidad civil toma
partido en beneficio de quien sufre los perjuicios, si los mismos se produjeron por la violación
directa de la obligación de no dañar (alterum non laedere), ya que determina que cada uno de los
agentes implicados es responsable por el todo.
El cómplice es solidario en la reparación de los daños porque claramente esta figura tiene un
compromiso anterior con el delito, conoce el hecho que se está por realizar, y aunque su cooperación
sea menor que la del autor el sistema equipara su responsabilidad en materia de responsabilidad civil.
 Encubrimiento (Art.1752): El encubridor responde en cuanto su cooperación ha causado
daño.
El encubridor es el sujeto que nada ha prometido antes, pero que luego de la ejecución del ilícito
ayuda a eludir las investigaciones de la autoridad o a sustraerse de la acción de ella, u omite
denunciar estando obligado a hacerlo (art 277 Código Penal). Para que responda frente al
damnificado, es menester analizar la causalidad adecuada que aporta en la producción de los
perjuicios.
 Pluralidad de Responsables (Art. 1751): Se responsabiliza por el daño a los autores y a todos
los que cooperan al resultado dañoso como ser: consejeros, cómplices, instigadores, participes
necesarios.
En caso de que la participación plural de los sujetos es por motivos distintos, la obligación que nace
es de naturaleza concurrente. Un ejemplo de esto sería el siniestro que ocurre en un accidente de
tránsito que ocurre por la culpa del chofer del rodado. Si en este caso el que paga la indemnización es
el propietario porque su responsabilidad por el hecho de la cosa, el mismo tiene acción contra el
chofer (responsable directo) para que le pague la indemnización de la que él se hizo cargo, en cambio
si el que hubiese pagado es el chofer este no podría accionar contra el propietario. Aquí la propiedad
concurrente juega a favor del dueño.
Tenemos que tener en cuenta que tenemos dos tipos de eventos:
 Obligación solidaria: pluralidad de responsable con causa única. El que pago puede repetir
contra los que no pagaron.
 Obligación concurrente: pluralidad de causas. El que no tuvo la culpa puede repetir contra el
responsable directo si él se hizo cargo de la indemnización.
Sub-Eje Temático 4: RESPONSABILIDAD POR EL HECHO DE TERCEROS.
a. RESPONSABILIDAD DEL DEPENDIENTE. CONCEPTO. NOCIONES.
Antes de analizar la responsabilidad del dependiente, cabe recordar que las hipótesis de
responsabilidad civil por el hecho de terceros comprenden: el actuar de subordinados, hijos,
delegados en el ejercicio de la responsabilidad parental, tutelado, curado y personas internadas.
La responsabilidad del dependiente: es un concepto que nace de distinguir desde el punto de vista
de la causalidad (relación que existe entre un acto ilícito civil y el daño producido) la autoría
material del hecho de la autoría jurídica del mismo.
Una vez que se determinó la autoría material de la conducta provocadora del daño, se debe definir la
autoría jurídica del mismo, que es la que indica cuando una persona debe responder por otra (hecho
del tercero).
El CCCN fija a través del art 1753 la responsabilidad del principal por los hechos del dependiente
de esta forma: “El principal responde objetivamente por los daños que causen los que están bajo su
dependencia, o las personas de las cuales se sirve para el cumplimiento de sus obligaciones, cuando
el hecho dañoso acaece en ejercicio o con ocasión de las funciones encomendadas.
La falta de discernimiento del dependiente no excusa al principal.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 73


La responsabilidad del principal es concurrente con la del dependiente.”
De acuerdo a lo visto la responsabilidad del principal no reemplaza a la responsabilidad del
dependiente. El principal en este caso es garante de que la víctima del daño tenga más posibilidades
de obtener un resarcimiento. Este es un supuesto de responsabilidad refleja para el principal en caso
de tratarse de responsabilidad extracontractual (aquiliana), siendo para el dependiente un caso de
responsabilidad directa.
Si el hecho del dependiente tuviera sustento en un contrato (responsabilidad obligacional), la
responsabilidad del principal es directa y no refleja.
En síntesis podemos resumir que:
a) El principal responde objetivamente por sus dependientes.
b) El principal responde objetivamente por las personas de que se sirve (cuando se vale de un
tercero).
c) El daño del dependiente debe ser causado en ejercicio u ocasión de las funciones
encomendadas.
d) La falta de discernimiento del dependiente no excusa al principal.
e) La responsabilidad del principal es concurrente con la del dependiente.
Fundamento de la responsabilidad del principal: el factor de atribución objetivo en la
responsabilidad del principal por el hecho del dependiente lo constituye la garantía, esto es, que el
comitente garantiza que, si el dependiente causa un daño en ejercicio o con ocasión de las funciones
encomendadas, él responderá ante el damnificado, sin perjuicio de la responsabilidad civil directa del
propio agente dañoso, según el art. 1749 CCC.
Requisitos de la responsabilidad del principal:
1) El hecho ilícito del dependiente;
2) La existencia de relación de dependencia o subordinación amplia entre el principal y el
subordinado;
3) Relación entre la función encomendada y el hecho dañoso;
4) La relación adecuada entre el evento y el daño;
5) El daño sufrido por un tercero.
Carácter de la responsabilidad del comitente. Eximentes: la responsabilidad del principal y del
subordinado, sea que exista o no un vínculo jurídico preexistente entre aquél y el damnificado, es
concurrente porque la determina el art. 1753 CCC al conceptualizar las obligaciones concurrentes.
La responsabilidad del principal es excusable, si acredita la interrupción total o parcial de la relación
causal por causas ajenas.
Acción contra el principal y/o contra el dependiente: Art. 1773 CCC: el legitimado tiene derecho a
interponer su acción, conjunta o separadamente, contra el responsable directo e indirecto.
Acción de regreso del principal contra el subordinado: Arts. 840 y 842 CCC: ante la ejecución de la
sentencia contra uno de los coobligados, se posibilita la acción de regreso del que afrontó la
indemnización contra el otro obligado en la medida del resarcimiento afrontado por él.
b. RESPONSABILIDAD DEL PADRE POR LOS HIJOS. CONCEPTO. NOCIONES.
Ante la unificación de los regímenes de responsabilidad civil contractual y extracontractual con el
nuevo CCC, el art. 1753 previsto abarcará los dos supuestos, tanto los hechos dañosos provocados
por subordinados cuyo principal esté unido con el damnificado por un contrato, como cuando no
exista previamente esa relación preexistente entre las partes.
Este tipo de responsabilidad está tratado en los artículos 1754 y 1755 del CCCN.
Art. 1754: Hecho de los hijos: Los padres son solidariamente responsables por los daños causados
por los hijos que se encuentran bajo su responsabilidad parental y que habitan con ellos, sin
perjuicio de la responsabilidad personal y concurrente que pueda caber a los hijos.
Art. 1755: Cesación de la responsabilidad paterna: La responsabilidad de los padres es objetiva, y
cesa si el hijo menor de edad es puesto bajo la vigilancia de otra persona, transitoria o
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 74
permanentemente. No cesa en el supuesto previsto en el art. 643 (delegación de la responsabilidad
parental a un pariente).
Los padres no se liberan, aunque el hijo menor de edad no conviva con ellos, si esta circunstancia
deriva de una causa que les es atribuible.
Los padres no responden por los daños causados por sus hijos en tareas inherentes al ejercicio de su
profesión o de funciones subordinadas encomendadas por terceros. Tampoco responden por el
incumplimiento de obligaciones contractuales válidamente contraídas por sus hijos.
Fundamento de la responsabilidad parental: la responsabilidad de los progenitores es objetiva y el
fundamento es la garantía, ya que los padres garantizan que, al ocasionarse un daño por sus hijos,
ellos responderán civilmente por el hecho ajeno.
No se comprende en la norma el supuesto de daños sufridos por los hijos, salvo que el causante del
daño sea un hermano, en donde esta norma resulta aplicable en las relaciones de familia.
Presupuestos de la responsabilidad objetiva: de los progenitores por el hecho dañoso de sus hijos:
1) El hecho ilícito del hijo, o al menos objetivamente antijurídico;
2) Que el descendiente sea menor de edad, es decir menor de 18 años, en cuanto a alimentos se
extiende hasta 21 o 25 años según cómo fuere la ampliación de este plazo;
3) Que el menor se encuentre bajo la responsabilidad parental;
4) Que el menor habite con el padre responsable, requiriéndose convivencia con los hijos. Los
padres no se liberan aunque el menor no conviva con ellos, si esta circunstancia deriva de
una causa que le es atribuible.
5) Que entre el hecho del hijo y el daño a un tercero exista relación de causalidad.
Eximentes: siendo la responsabilidad objetiva, los padres pueden eximirse total o parcialmente de
responsabilidad demostrando el hecho del damnificado, el caso fortuito o el hecho de un tercero
por quien no debe responder. Es por ello que los padres no pueden liberarse de responsabilidad civil
demostrando su falta de culpa en el hecho, pues se trata de una responsabilidad basada en un factor
de atribución objetivo.
Acción de la víctima: el damnificado podrá accionar tanto contra el progenitor como contra el hijo
menor, mayor de 10 años, por el daño causado por éste, por lo que resulta innecesario demandar a
este último por tener por responsable al primero (1773), aunque si se pretende ejercer la acción
contra el hijo, tendrá que demandárselo para garantizar su ejercicio del derecho de defensa en juicio.
En síntesis:
a) La responsabilidad de los padres por los hijos constituye un supuesto de responsabilidad
refleja (o indirecta).
b) Ambos padres son solidariamente responsables.
c) En caso de cese de la convivencia, divorcio o nulidad del matrimonio, aunque ambos padres
detentan el ejercicio de la responsabilidad parental, sólo responde el progenitor con el que el
menor habite al momento de los daños.
d) La imputación es objetiva (factor de atribución).
e) La responsabilidad de los padres es concurrente con la personal del hijo (de cualquier edad).
f) Los padres no responden si los daños son causados por el hecho del damnificado o por caso
fortuito (o fuerza mayor).
g) Los padres no responden si los daños son causados cuando el menor ha sido puesto bajo la
vigilancia transitoria o permanente de un tercero.
h) Los padres no responden cuando los daños fueron causados en tareas inherentes a la
profesión de sus hijos.
i) Los padres no responden cuando los daños fueron causados en el ejercicio de funciones
subordinadas encargadas por terceros.
j) Los padres no responden cuando los daños fueron causados por incumplimientos de
obligaciones contractuales válidamente contraídas por los hijos.
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 75
En cuanto a los menores ahora lo determinante es que estén bajo la responsabilidad parental y no que
tengan menos de 10 años para responsabilidad aquiliana y menos de 14 años para responsabilidad
contractual.
Sub-Eje Temático 5: RESPONSABILIDAD POR LA INTERVENCION DE COSAS.
a. RESPONSABILIDAD POR RIESGO O VICIO DE LA COSA. SUPUESTOS
CONTEMPLADOS EN LOS ARTS. 1757 Y 1758 DEL CCCN.
Riesgo significa contingencia o proximidad de un daño.
En el Código Civil de Vélez el daño causado por el riesgo o vicio de la cosa consagraba:
 Una presunción de responsabilidad contra el dueño o guardián de la cosa
 Solo el dueño o guardián podía eximirse de la responsabilidad si acreditaba: la culpa de la
víctima; la culpa o hecho de un tercero por el que no debía responder; el caso fortuito o fuerza
mayor.
En el CCCN la responsabilidad por riesgo o vicio de la cosa esta legislada en los artículos 1757 y
1758.
Art. 1757. Hecho de las cosas y actividades riesgosas: Toda persona responde por el daño causado
por el riesgo o vicio de las cosas, o de las actividades que sean riesgosas o peligrosas por su
naturaleza, por los medios empleados o por las circunstancias de su realización.
La responsabilidad es objetiva. No son eximentes la autorización administrativa para el uso de la
cosa o la realización de la actividad, ni el cumplimiento de las técnicas de prevención.
Art. 1758. Sujetos responsable: El dueño y el guardián son responsables concurrentes del daño
causado por las cosas. Se considera guardián a quien ejerce, por sí o por terceros, el uso, la
dirección y el control de la cosa, o a quien obtiene un provecho de ella. El dueño y el guardián no
responden si prueban que la cosa fue usada en contra de su voluntad expresa o presunta.
En caso de actividad riesgosa o peligrosa responde quien la realiza, se sirve u obtiene provecho de
ella, por sí o por terceros, excepto lo dispuesto por la legislación especial.
En síntesis:
a) Se establece en el CCCN una sección bajo el título “Responsabilidad derivada de la intervención
de las cosas y ciertas actividades”.
b) Se elimina la categoría del anterior Código Civil de daño con la cosa.
c) No se genera una presunción de culpa contraria al dueño y al guardián de la cosa, por lo tanto la
culpa tiene que ser probada por el pretendiente.
d) Los supuestos de daños con la cosa incluye a los daños causados por el riesgo o vicio de la cosa e
incluye los daños causados por el ejercicio de actividades riesgosas y peligrosas.
Supuestos contemplados en los artículos 1757 y 1758 del Código Civil y Comercial de la Nación.
Daños causados por el riesgo o vicio de la cosa:
a) No se define riesgo o vicio de la cosas, quedando estos conceptos en manos de la doctrina y
jurisprudencia.
b) En estos casos la cosa escapa total o parcialmente del dominio o control del guardián, no
respondiendo a la voluntad del que la emplea o utiliza.
c) En estos casos se desdibuja el carácter de autor del sujeto ya que la cosa adquiere protagonismo
al desprenderse de su control.
d) Se debe entender como el vicio de la cosa, al defecto de fabricación, funcionamiento,
conservación, o información que la torna inepta para la función que debe cumplir por su naturaleza.
Daños causados por el ejercicio de actividades riesgosas y peligrosas:
La actividad es riesgosa cuando en el desarrollo de operaciones o tareas se potencia la eventualidad
dañosa por su propia naturaleza (por ejemplo residuos peligrosos) o por las circunstancias de su
realización (por ejemplo espectáculos públicos).

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 76


a) Las actividades riesgosas son expresamente reconocidas en el CCCN.
b) Se les confiere el mismo régimen que al de la responsabilidad por riesgo o vicio de la cosa
c) Responden por el ejercicio de las actividades riesgosas o peligrosas quien las realiza, se sirve u
obtiene provecho de ellas
b. SUPUESTO PREVISTO POR LA LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR. DAÑO
DIRECTO.
En la Ley de Defensa del Consumidor se prevé en su art. 40 bis el daño directo considerándolo de la
siguiente manera:
Daño directo: El daño directo es todo perjuicio o menoscabo al derecho del usuario o consumidor,
susceptible de apreciación pecuniaria, ocasionado de manera inmediata sobre sus bienes o sobre su
persona, como consecuencia de la acción u omisión del proveedor de bienes o del prestador de
servicios.
Los organismos de aplicación, mediante actos administrativos, fijarán las indemnizaciones para
reparar los daños materiales sufridos por el consumidor en los bienes objeto de la relación de
consumo.
Esta facultad sólo puede ser ejercida por organismos de la administración que reúnan los siguientes
requisitos:
a) la norma de creación les haya concedido facultades para resolver conflictos entre particulares y
la razonabilidad del objetivo económico tenido en cuenta para otorgarles esa facultad es manifiesta;
b) estén dotados de especialización técnica, independencia e imparcialidad indubitadas;
c) sus decisiones estén sujetas a control judicial amplio y suficiente.
Este artículo no se aplica a las consecuencias de la violación de los derechos personalísimos del
consumidor, su integridad personal, su salud psicofísica, sus afecciones espirituales legítimas, las
que resultan de la interferencia en su proyecto de vida ni, en general, a las consecuencias no
patrimoniales.
Las decisiones de los organismos que aplican el daño directo están sujetas a control judicial amplio y
suficiente.
Monto de las multas: de $ 100 a $ 5.000.000
Tipologías básicas de peligrosidad: a) vicios de fabricación, b) vicios de concepción (diseño,
proyecto, construcción), c) los vicios de comercialización (instrucciones o información).
1. Defectos de fabricación: aparecen de modo aislado en una o varias unidades de una serie, son
regulares y pueden producirse por falla de alguna máquina o por error humano durante la
producción. Son previsibles estadísticamente y difícilmente evitables.
2. Defectos de diseño: afectan a toda la serie, obedeciendo a deficiencias en el proceso de
diseño y proyecto del producto. Este efecto es evitable, pero difícilmente previsible
estadísticamente.
3. Defectos de instrucción o información: cuando el producto no advierte adecuadamente los
riesgos que su uso implica, o el modo de utilización seguro y adecuado, causando un daño al
usuario o consumidor, el proveedor profesional podrá ver comprometida su responsabilidad.
Fundamento de esta responsabilidad: obligación de resarcir que pesa sobre legitimados pasivos por
su carácter objetivo, basado en la idea de riesgo de empresa.
Legitimación activa: art. 1º Ley 24240 – consumidor o usuario, entendiéndose por tal a toda persona
física o jurídica que adquiere o utiliza objetos, bienes o servicios en forma gratuita u onerosa como
destinatario final, en beneficio propio o de su grupo familiar o social.
Legitimación pasiva: art. 2 Ley 24240 – es la persona física o jurídica de naturaleza pública o
privada, que desarrolla de manera profesional, aun ocasionalmente, actividades de producción,
montaje, creación, construcción, transformación, importación, concesión de marca, distribución y
comercialización de bienes y servicios, destinados a consumidores o usuarios.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 77


Sindicados: el art. 40 de la LDC detalla el abanico de posibles sindicados como responsables, los
cuales responderán solidariamente ante la víctima sin perjuicio de las acciones de regreso que luego
pudieran ejercer entre ellos: a) el productor, b)el fabricante, c) el importador, d) el distribuidor, e) el
proveedor aparente, f) el transportista.
Prueba: quien tiene una pretensión debe demostrar la existencia del daño, el defecto del producto y
la relación de causalidad entre el daño y la conducta del sindicado como responsable. Se trata de
supuestos de responsabilidad objetiva, por lo tanto no corresponde probar la culpa de legitimados
pasivos. En el marco del art. 40 LDC la constatación de la relación causal se proyecta sobre todos los
legitimados pasivos hasta tanto acrediten la ruptura del nexo causal, cuya prueba y alegación les
corresponderá a los mismos.
c. RESPONSABILIDAD POR ACTIVIDAD RIESGOSA. SUPUESTOS CONTEMPLADOS
EN LOS ARTICULOS 1757 Y 1758 DEL CCCN.
La actividad es riesgosa cuando en el desarrollo de operaciones o tareas se potencia la eventualidad
dañosa por su propia naturaleza (por ejemplo residuos peligrosos) o por las circunstancias de su
realización (por ejemplo espectáculos públicos).
a) Las actividades riesgosas son expresamente reconocidas en el CCCN.
b) Se les confiere el mismo régimen que al de la responsabilidad por riesgo o vicio de la cosa.
c) Responden por el ejercicio de las actividades riesgosas o peligrosas quien las realiza, se sirve u
obtiene provecho de ellas.
Fundamento: radica en el riesgo creado o de empresa, deviene de su peligrosidad intrínseca o de
circunstancias extrínsecas, instrumentales, de persona, tiempo y lugar que la tornan peligrosa para
terceros.
Legitimación pasiva: recae sobre quien genera, fiscaliza, supervisa, controla o potencia en forma
autónoma la actividad riesgosa. En la actividad riesgosa la legitimación pasiva es más amplia que en
el riesgo creado, porque no sólo involucra al dueño o guardián, sino a quien realiza, se sirve u
obtiene provecho de ella, por si o por terceros, excepto lo dispuesto en la legislación especial (1758).
Eximentes: son las del sistema de responsabilidad objetiva.
a) El uso de la cosa en contra de la voluntad (expresa o presunta) del dueño o guardián sólo
configura una eximente aplicable en materia de responsabilidad por actividades riesgosas cuando
ese riesgo derive de la naturaleza de las cosas utilizadas.
b) Acreditado que el daño fue causado por una actividad riesgosa y con relación causal adecuada,
la causa desconocida no exime.
c) Siendo la responsabilidad de naturaleza objetiva, no configura eximente la prueba de haber sido
diligente respecto de las condiciones que imponía la actividad.
Supuestos de aplicación: entre los principales encontramos:
a) La responsabilidad del conductor de un automotor está incluida dentro de la actividad riesgosa
con factor objetivo de atribución.
b) Los accidentes de automotores, cualquiera sea su forma y modo de producción, quedan atrapados
en el art. 1757, de conformidad al art.1769 del CCC.
c) La responsabilidad del principal por el hecho del dependiente puede experimentar una mutación
desplazándose al ámbito de los daños causados por el hecho propio. Quien utiliza un dependiente
amplía su esfera de acción, respondiendo por sus actos en forma objetiva.
d) La mayoría de los infortunios laborales son comprendidos por el riesgo de la actividad realizada.
e) En opinión de Pizarro y Vallespinos (2014), la responsabilidad de los medios masivos de
comunicación por informaciones agraviantes o inexactas es alcanzada por la responsabilidad
objetiva aquí analizada.
f) La responsabilidad por daño ambiental queda atrapada por estas normas, más allá de la plena
vigencia de la normativa específica.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 78


g) Los daños sufridos en espectáculos públicos deportivos, al igual que en otros tipos de
espectáculos públicos (conciertos, etc.), caen en la esfera de las actividades de las actividades
riesgosas.
Supuestos contemplados en los arts. 1757 y 1757 del CCCN:
 La primera norma establece dos supuestos de responsabilidad objetiva por la intervención de
cosas: las derivadas de su riesgo y el vicio. El riesgo supone la eventualidad –posibilidad- de que una
cosa llegue a causar un daño. El vicio constituye un defecto de fabricación o funcionamiento que la
hace impropia para su destino normal.
 A su vez, resulta relevante y novedosa la incorporación en la norma de la actividad riesgosa y
peligrosa. Son aquellas que pueden ocasionar un daño. De este modo, se incorpora la idea del
“riesgo de empresa”, pues la actividad es vista como algo complejo, un proceso de actividades
conjuntas que conjuga elementos humanos, es decir, la intervención del hombre, como también
elementos mecánicos (maquinarias) y materiales (como pueden ser sustancias)
 En cuanto a los sujetos responsables, se admite que el dueño y el guardián son responsables
indistintamente del daño causado por las cosas. Se considera guardián a quien ejerce, por sí o por
terceros, el uso, la dirección y el control de la cosa, o a quien obtiene un provecho de ella. El dueño
no responde si prueba que la cosa fue usada en contra de su voluntad expresa o presunta. En caso de
actividad riesgosa o peligrosa, responde quien la realiza, se sirve u obtiene provecho de ella, por sí o
por terceros, excepto lo dispuesto por la legislación especial, se trata de criterios sostenidos por la
doctrina jurídica argentina durante años.
Sub-Eje Temático 6: RESPONSABILIDADES ESPECIALES
a. RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO. REGULACION DEL CCCN. LEY
DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO. LEY 26.994.
De acuerdo al art. 1765 la Responsabilidad del Estado se rige por las normas y principios del
derecho administrativo nacional o local según corresponda.
La responsabilidad del Estado se rige por las normas y principios del derecho administrativo nacional
o local según corresponda, por lo que cada provincia e incluso cada municipalidad podrían regular su
propia responsabilidad patrimonial. El CCCN no es aplicado ni siquiera subsidiariamente.
El nuevo CCCN ha dejado de ser aplicable para determinar la responsabilidad del Estado, como así
de los funcionarios y empleados públicos, tal cual lo disponen los art 1765 y 1766 (estos remiten
para determinar dichos tópicos al derecho administrativo).
Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado. Ley 26944.
La ley que rige la responsabilidad del Estado es la ley 26944 que fija estos lineamientos principales:
 Rige la responsabilidad del Estado por los daños producidos por su actividad o inactividad.
 La responsabilidad del Estado es objetiva y directa.
 El CCCN no es aplicable a la responsabilidad del Estado ni directa ni subsidiariamente.
 La sanción pecuniaria disuasiva es improcedente contra el Estado, sus agentes y funcionarios.
 El Estado no responde por los daños ocurridos por caso fortuito o fuerza mayor.
 El Estado no responde cuando el daño se produjo por el hecho de la víctima o de un tercero por
quien el Estado no debe responder.
 Requisitos de la responsabilidad del Estado por actividad e inactividad ilegítima: a) daño cierto)
Factor de atribución al órgano estatal; c) Relación de causalidad; d) Falta de servicio consistente en
una actuación u omisión irregular de parte del Estado;
 Requisitos de la responsabilidad estatal por actividad legítima: a) Daño cierto y actual; b) Factor
de atribución a un órgano estatal; c) Relación de causalidad; d) Ausencia de deber jurídico de
soportar el daño; e) Sacrificio especial en la persona dañada, diferenciado del que sufre el resto de la
comunidad, configurado por la afectación de un derecho adquirido.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 79


 Responsabilidad del Estado por actividad legítima: es de carácter excepcional. No procede la
reparación del lucro cesante.
 Los daños causados por la actividad judicial legítima del Estado no generan derecho a
indemnización.
 El Estado no debe responder por los perjuicios ocasionados por los concesionarios o contratistas
de los servicios públicos.
 Plazo para demandar al Estado por responsabilidad extracontractual: tres (3) años
 Responsabilidad de los funcionarios y agentes públicos: Son responsables por los daños que
causen cuando incurran en culpa o dolo. La pretensión resarcitoria contra funcionarios y agentes
públicos prescribe a los tres (3) años.
 La responsabilidad contractual del Estado se rige por lo dispuesto en las normas específicas. En
ausencia de regulación se aplica la ley administrativa.
 La ley administrativa no es aplicable al Estado en su carácter de empleador.
b. RESPONSABILIDAD EN LAS PROFESIONES LIBERALES. CONCEPTO. ARTICULO
1768 DEL CCC.
El profesional liberal reúne las siguientes características:
 Es una persona física.
 Cuenta con un título universitario.
 Debe matricularse ante un colegio profesional que controla el ejercicio de la profesión.
 Goza de autonomía científica y técnica.
Art. 1768. Profesionales liberales: La actividad del profesional liberal está sujeta a las reglas de las
obligaciones de hacer. La responsabilidad es subjetiva, excepto que se haya comprometido un
resultado concreto. Cuando la obligación de hacer se preste con cosas, la responsabilidad no está
comprendida en la responsabilidad derivada de la intervención de las cosas y de ciertas actividades,
excepto que causen un daño derivado de su vicio. La actividad del profesional liberal no está
comprendida en la responsabilidad por actividades riesgosas previstas en el art. 1757.
En síntesis:
a) Se rigen por las obligaciones de hacer.
b) La responsabilidad es subjetiva (culpa).
c) Cuando el profesional se comprometió a lograr un resultado y no lo concreto la responsabilidad es
objetiva.
d) La responsabilidad del profesional no está comprendida por la responsabilidad de actividades
riesgosas.
c. RESPONSABILIDAD POR DAÑOS EN AUTOMOTORES. ART. 1769 CCCN.
En general en los accidentes de tránsito existe una intervención protagónica del hombre, una
participación directa e inmediata en su producción, no sólo de los conductores sino también de los
peatones.
El CCCN dedica un artículo específico al tema de accidentes de tránsito:
Art. 1769. Accidentes de tránsito: Los artículos referidos a la responsabilidad derivada de la
intervención de cosas se aplican a los daños causados por la circulación de vehículos.
Este artículo remite a las siguientes normas:
Hecho de las cosas y actividades riesgosas (art 1757): Toda persona responde por el daño causado
por el riesgo o vicio de las cosas, o de las actividades que sean riesgosas o peligrosas por su
naturaleza, por los medios empleados o por las circunstancias de su realización.
La responsabilidad es objetiva. No son eximentes la autorización administrativa para el uso de la
cosa o la realización de la actividad, ni el cumplimiento de las técnicas de prevención.
Sujetos responsables (art 1758): El dueño y el guardián son responsables concurrentes de Daño
causado por las cosas. Se considera guardián a quien ejerce, por sí o por terceros, el uso, la

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 80


dirección y el control de la cosa, o a quien obtiene un provecho de ella. El dueño y el guardián no
responden si prueban que la cosa fue usada en contra de su voluntad expresa o presunta.
En caso de actividad riesgosa o peligrosa responde quien la realiza, se sirve u obtiene provecho de
ella, por sí o por terceros, excepto lo dispuesto por la legislación especial.
Características:
 Intervención activa del rodado: el rodado escapa al dominio del dueño y se independiza de su
control.
 Actividad riesgosa: la utilización de automotores constituye una actividad de esta naturaleza
con fundamento en la doctrina del riesgo creado.
 Carga probatoria: la víctima sólo tiene la carga de demostrar la relación de causalidad.
 Colisión de dos o más automotores: Se libera quien prueba que los perjuicios que ocasionó
no tienen una autoría jurídica debido a la interrupción del nexo causal
 Eximentes de responsabilidad: hecho propio del damnificado; caso fortuito y fuerza mayor; el
hecho de un tercero por el que no se deba responder; la utilización de la cosa en contra de la
voluntad expresa o presunta del dueño y el guardián
 Legitimación pasiva: dueño o guardián.
d. RESPONSABILIDAD COLECTIVA. SUPUESTOS CONTEMPLADOS EN LOS
ARTICULOS 1760, 1761 Y 1762 DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN.
Existe responsabilidad colectiva cuando la víctima que sufre daños no sabe quien fue su autor, pero
sabe a qué grupo pertenecía.
Debido a la dificultad probatoria que se presenta, el sistema jurídico opta por consagrar la
responsabilidad de los que integran el grupo, de manera de no dejar sola a la víctima.
La responsabilidad involucra supuestos dañosos de autoría individual no identificada, y se llega a la
responsabilidad del grupo porque el autor permanece en el anonimato frustrando su imputación.
Art. 1760. Cosa suspendida o arrojada: Si de una parte de un edificio cae una cosa, o si ésta es
arrojada, los dueños y ocupantes de dicha parte responden solidariamente por el daño que cause.
Sólo se libera quien demuestre que no participó en su producción.
Art. 1761. Autor anónimo: Si el daño proviene de un miembro no identificado de un grupo
determinado responden solidariamente todos sus integrantes, excepto aquel que demuestre que no ha
contribuido a su producción.
Art. 1762. Actividad peligrosa de un grupo: Si un grupo realiza una actividad peligrosa para
terceros, todos sus integrantes responden solidariamente por el daño causado por uno o más de sus
miembros. Sólo se libera quien demuestra que no integraba el grupo.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 81


JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 82
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty
uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd
fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx
cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc
vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
DERECHO PROCESAL IV
(DERECHO PROCESAL PUBLICO)
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc
vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbn
mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert
yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 83

dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz
DERECHO PROCESAL IV (DERECHO PROCESAL PUBLICO)

Sub-Eje Temático 1: PROCEDIMIENTO Y PROCESO ADMINISTRATIVO


MARCO JURIDICO Y CARACTERÍSTICAS EN LA NACIÓN Y EN LAS PROVINCIAS.
El procedimiento administrativo está conformado por el marco jurídico dentro del cual se
desenvuelve la administración pública y que culmina con el dictado de un acto administrativo.
Existe en la provincia de Córdoba:
 La ley de procedimientos administrativos (Ley 6658 – Procedimiento general)
 Procedimientos especiales prescriptos en normas específicas entre los que se destacan:
 La licitación (mecanismo de selección de contratistas),
 El concurso (procedimiento para seleccionar personal),
 El sumario (mecanismo previo a la aplicación de una sanción administrativa).
En el ámbito nacional:
El procedimiento general está regulado en la Ley 19.549 y en el Reglamento Nacional de
Procedimiento Administrativo (Decreto 1759/02), y otras normas específicas.
A nivel local: Cada provincia y municipalidad tiene su regulación propia del procedimiento
administrativo.
El proceso administrativo, es una serie concatenada de actos que finaliza con el dictado de una
sentencia dictada por un tribunal independiente perteneciente al Poder Judicial. En este proceso
la administración pública interviene como demandada o como actora en el caso de la acción de
lesividad.
En las provincias en general existe un Código Contencioso Administrativo (Código de
procedimientos) que regula el proceso administrativo.
En el ámbito nacional en cambio, no existe un Código Procesal Administrativo. Existe dispersión
normativa. La justicia contencioso administrativa está regulada por el Título IV de la ley 19.549, la
Ley 3952, el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación y leyes específicas que regulan los
recursos judiciales o directos en sectores específicos.

OTORGAMIENTO DE LA VÍA ADMINISTRATIVA. OBJETO Y CONDICIONES.


En caso de que se desee impugnar un acto administrativo, el mismo debe ser cuestionado en sede
administrativa mediante la interposición en tiempo y forma de los recursos previstos en las leyes de
procedimiento. Una vez agotadas las instancias administrativas el acto puede ser revisado
judicialmente.
Concluimos en las siguientes condiciones:
 Si el administrado no impugna en tiempo y forma el acto administrativo que le causa
gravamen éste deviene firme y no puede ser revisado judicialmente.
 El agotamiento de la vía administrativa es requisito previo e ineludible, para arribar a sede
judicial con la intención de cuestionar los actos de la administración pública.
 Esta prerrogativa de la administración pública tiene sustento en la necesidad de permitirle a la
autoridad superior de la administración de corregir lo decidido en una instancia inferior.

PLAZOS PARA ACCIONAR. SU NATURALEZA JURIDICA. LA CUESTION DE LA


IMPRESCRIPTIBILIDAD DE LOS VICIOS.
Los actos administrativos deben ser impugnados en sede administrativa a través de la interposición
de los recursos reglados dentro de un plazo de caducidad.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 84


Una vez que se ha producido el agotamiento de la vía administrativa ese acto debe ser cuestionado en
sede judicial dentro de los plazos de caducidad que prevén las normas específicas. Si no se cumplen
con los plazos previstos la decisión emanada del acto queda firme y se imposibilita su revisión
judicial.
Existe una teoría que no es tenida en cuenta por nuestro sistema federal (y el Cordobés) que
sostiene la “imprescriptibilidad de los vicios que poseen una nulidad absoluta”. Si esta teoría
tendría aceptación en nuestro sistema jurídico no existiría caducidad ni prescripción para cuestionar
estos vicios.

ESTRATEGIAS ANTE LA MORA ADMINISTRATIVA.


La inactividad de la administración pública puede presentarse de dos formas:
 Como inactividad material: frente al incumplimiento del Estado de sus obligaciones materiales,
por ejemplo debe prestar un servicio y no lo hace.
 Como inactividad formal: falta de respuesta ante un cuestionamiento administrativo.
Según los ordenamientos y ante estos incumplimientos las consecuencias varían:
 En el ámbito federal: vencidos lo plazo administrativos se produce la denegatoria tácita por
vía de silencio.
 Otros sistemas: es necesaria la interposición de un pronto despacho.
MEDIOS LEGALES ALTERNATIVOS.
El Art. 23 c) de la ley 19549 señala que podrá ser revisado judicialmente un acto administrativo
cuando se diere el supuesto de silencio o ambigüedad previsto en el Art. 10. El Art. 10 de la LNPA
establece la denegatoria tácita para los supuestos que la administración no se ha pronunciado dentro
del plazo previsto al efecto, lo que determina que el silencio tiene un efecto negativo para la
pretensión del administrado.
Si se hubiese interpuesto un recurso de reconsideración y existe una autoridad jerárquica superior
deberá solicitarse una vez vencido el plazo para resolver que se eleven las actuaciones al superior
jerárquico. Si éste tampoco resuelve dentro del plazo previsto para hacerlo vuelve a producirse la
denegatoria tácita deberá promoverse la demanda judicial dentro del término de prescripción,
conforme lo establece el Art. 26 de la LNPA.
Si la normativa aplicable a la especie no especifica un plazo para que la administración
resuelva, el Art. 10 prescribe que el mismo no podrá exceder los sesenta días. Una vez vencido éste
el administrado deberá interponer un pronto despacho y si transcurrieren otros treinta días sin
producirse la resolución se considerara configurado el silencio.
Amparo por mora Federal: El amparo por mora constituye una orden judicial de pronto despacho
de las actuaciones administrativas y se encuentra regulada en el Art. 28 de la L.N.P.A.:
 El amparo por mora es viable en la medida en que hayan vencido los plazos para que la autoridad
administrativa se pronuncie. En caso de que no esté previsto un plazo, deberá aguardarse un tiempo
razonable.
 El amparo por mora obliga al juez a requerir un informe a la autoridad administrativa para que
fundamente las razones de la demora. Una vez contestado el informe o vencido el plazo para ello, el
juez dictará sentencia ordenando, si correspondiere, el dictado de un acto administrativo.
Amparo por mora provincial: En el caso de la Provincia de Córdoba, existe una ley que regula
específicamente la cuestión (Ley 8508):
 La legitimación activa de esta acción está supeditada a la afectación de un derecho subjetivo o
interés legítimo.
 Los sujetos pasivos del amparo por mora son: todo órgano o persona de derecho público estatal o
no estatal, dotado de potestad pública, que actúen en ejercicio de la función administrativa.
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 85
 Se contempla la posibilidad de rechazar in limine, es decir, sin sustanciación la demanda de
amparo por mora cuando la misma fuera manifiestamente inadmisible.
 Si la demanda ha sido admitida se emplazará a la autoridad pública demandada para que en el
plazo de cinco días informe las razones de la mora que se le endilga.
 Luego de sustanciada la prueba ofrecida el juez dictará sentencia.
 En caso de ser admitida la acción se ordenará a la administración el dictado de un acto
administrativo dentro del plazo que se fije al efecto.
 Las resoluciones que se dicten mediante la interposición del amparo por mora serán
irrecurribles. Las partes sólo podrán interponer los recursos de casación, revisión e
inconstitucionalidad.
 El tribunal la carga de impulsar el proceso.

HABILITACION DE LA INSTANCIA. OBJETO:


Una vez que el acto ha causado estado deberá promoverse la demanda dentro de los plazos de
caducidad previstos en la normativa.
 Un acto que causa estado es aquel que es definitivo contra el cual, se han interpuesto en tiempo
y forma los recursos administrativos, produciéndose el agotamiento de la vía administrativa.
 Promovida la demanda, el cumplimiento de controlar si el acto que se recurre es definitivo y que
no está sujeto a caducidad le corresponde al tribunal contencioso administrativo competente. El
análisis previo a la notificación de la demanda se denomina habilitación de instancia y de ser
favorable implicará que el administrado está en condiciones de enjuiciar a la administración pública.
 La jurisprudencia nacional y provincial afirman que en éste ámbito rige el principio de
congruencia según el cual, deben mantenerse los agravios invocado en sede administrativa al
plantearse la acción judicial. Sin embargo, ello no impide que se puedan agregar nuevos argumentos
jurídicos.
Las particularidades del sistema federal
En el ámbito federal existe el juicio previo en el cual el Poder Judicial controla el correcto
agotamiento de la vía administrativa. El control es realizado de oficio por el juez de acuerdo a lo
normado por el Art. 12 de la Ley 25.344.
a) Actos Administrativos: De acuerdo a lo prescripto por el Art. 23 de la ley 19549 para la
impugnación judicial de un acto administrativo se requiere que:
 Que el acto sea definitivo. Un acto administrativo debe ser considerado como definitivo
cuando resuelve, directa o indirectamente, sobre el fondo de la cuestión debatida en el expediente,
poniendo en evidencia la voluntad de la administración pública.
En la órbita federal el agotamiento de la vía administrativa se produce con la interposición de un
recurso de reconsideración ante la autoridad que dictó la decisión dentro de los diez días. Este
recurso es de carácter optativo y lleva implícito el recurso jerárquico que es obligatorio y procede en
los casos en que el órgano que decide posea una autoridad jerárquica superior dentro de la
organización administrativa. El recurso, deberá ser interpuesto dentro de los quince días ante la
misma autoridad que dictó el acto que se cuestiona, la cual lo deberá elevar al superior jerárquico
dentro de los cinco días.
 Si se pretende cuestionar actos administrativos emanados de la máxima autoridad de un ente
autárquico descentralizado podrá interponerse a opción del interesado un recurso de alzada
dentro de los quince días, el que será resuelto por el órgano que encabeza la administración
central.
 En los casos en que el acto es asimilable a definitivo, esto es cuando el acto no resuelve sobre
el aspecto principal pero impide la tramitación de la petición formulada, como ocurre por
ejemplo con la declaración de caducidad del procedimiento. (Art. 23 inc b))
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 86
 En casos de acto definitivo o asimilable a tal la acción judicial impugnatoria deberá ser
interpuesta dentro del plazo perentorio de noventa días hábiles judiciales contados desde la
notificación del acto administrativo (Art. 25 RNPA).
 Las notificaciones de los actos administrativos “indicarán los recursos que se puedan
interponer contra dicho acto y el plazo dentro del cual deben articularse los mismos, o en su
caso si el acto agota las instancias administrativas”.
 Cualquier omisión o error en la notificación “no perjudicará al interesado ni permitirá darle
por decaído su derecho”.
 En el supuesto en que se omita indicar los recursos que deben interponerse, a partir del día
posterior al de la notificación “se iniciará el plazo perentorio de sesenta días para deducir el
recurso administrativo que resulte admisible”.
 En el supuesto que no se indicara que el acto administrativo notificado agotó las instancias
administrativa, el plazo de noventa días (Art. 25 L.N.P.A.) previsto para interponer la
demanda, comenzará a correr una vez vencidos el plazo de sesenta días indicado
anteriormente.
 En el supuesto específico de los recursos judiciales directos, en el caso, en que se omita su
indicación, a partir del día siguiente al de su notificación “se iniciará el plazo de sesenta días
hábiles judiciales para deducir el recurso previsto en la norma especial”.
b) Vías de Hecho: El Art. 23 d) de la ley 19.549 hace referencia al cuestionamiento de las vías de
hecho previstas en el Art. 9. Deben catalogarse como tal a:
 Los comportamientos materiales de la administración pública que violente un derecho o
garantía constitucional.
 La ejecución de actos estando pendiente la resolución de algún recurso administrativo de los
que en virtud de norma expresa impliquen la suspensión de los efectos del acto
administrativo o que habiendo sido dictado no haya sido notificado pues esta última es su
condición de eficacia (Art. 11 LNPA)
En estos casos los noventa días hábiles judiciales debe ser contados desde el día en que fueren
conocidos por el afectado (Art. 25 Inc. d)
c) Reglamentos: Los reglamentos se encuentran constituidos por las normas generales que
dicta el Poder Ejecutivo, en general, sobre aquellas materias que pertenecen su zona de reserva. A
través de su dictado, no se aplica una ley sino la propia Constitución de manera directa.
Forma de impugnar los reglamentos. Plazos.
En el marco de la L.N.P.A., los actos de alcance general pueden ser impugnados a través de las
siguientes maneras:
 Directa: Reclamo administrativo impropio;
 Indirecta: recursos administrativos
 Excepcional: Acción de amparo.
La petición del administrado frente al acto de alcance general o individual que lo aplica, debe tener
por objeto lograr la derogación o modificación parcial de aquél y no la exclusión de su contenido. La
petición del administrado no puede estar dirigida a requerir que no se le aplique el reglamento,
en virtud de la vigencia del principio de inderogabilidad singular de los reglamentos.
Directa: Reclamo administrativo impropio
Como lo sugiere el título, los actos administrativos de alcance general, pueden impugnarse de
manera directa, en sede administrativa, a través de la interposición de un reclamo administrativo
impropio (en adelante RAI) ante la misma autoridad de la que emana el acto, conforme lo establece
el Art. 24 Inc. a) de la ley 19.549.
Estamos en presencia de una vía facultativa, ya que, si el administrado no ataca directamente el acto
de alcance general puede impugnar, a posteriori, el acto que aplica a aquél. En cuanto a la
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 87
legitimación para interponer dicho remedio, se requiere la afectación cierta e inminente de derechos
subjetivos de intereses legítimos o derechos de incidencia colectiva.
La ley no establece plazo para la interposición del RAI y por ello, el particular puede hacerlo en
cualquier momento siempre y cuando respete el plazo de prescripción.
Debe tenerse en cuenta que el acto que resuelve el RAI es irrecurrible en sede administrativa,
conforme lo prevé el Art. 73 del R.N.P.A.
Excepciones a la necesidad de interponer RAI: Si bien la normativa federal es clara al exigir la
previa interposición del RAI, a los fines de poder revisar judicialmente el contenido del reglamento,
existen supuestos en donde la doctrina o la jurisprudencia han considerado que ello resulta
innecesario. Entre tales causales pueden enumerarse las siguientes:
 Ritualismo inútil: la exigencia de la previa interposición de un reclamo administrativo impropio
en los términos del Art. 24 Inc. a) de la ley 19.549, no sería imprescindible cuando ello importe
un inconducente y excesivo rigor formal, dilatorio de la defensa en juicio garantizada en el Art.
18 del Constitución Nacional.
 Planteo de inconstitucionalidad: La impugnación con base constitucional, exime al recurrente de
interponer el RAI atento a que la autoridad administrativa carece de la potestad de declarar
inconstitucional una norma.
 Situaciones que pongan en juego la integridad de un derecho: El administrado queda dispensado
de interponer el RAI a los fines de poder cuestionar judicialmente el contenido de un acto de
alcance general, en aquellos casos en que existan situaciones de urgencia objetiva que
previsiblemente tengan aptitud para poner en riesgo la integridad de un derecho.
Forma indirecta: Recurso administrativo
El acto de alcance general será impugnable por vía judicial: [...]:
 Cuando la autoridad de ejecución del acto de alcance general le haya dado aplicación mediante
actos definitivos y contra tales actos se hubieren agotado sin éxito las instancias administrativas”
(Art. 24 LNRA)
 La denominación de indirecta, se deriva, de la circunstancia de que la impugnación sea realiza
contra el acto administrativo por cuyo conducto se aplica el reglamento.
Forma excepcional: Acción de amparo
La nulidad del reglamento debe ser manifiesta u ostensible para que proceda este medio de tutela, en
cambio, ello no es preciso para la procedencia del RAI habida cuenta que basta su ilegitimidad.
Efectos de la derogación y de la anulación judicial del acto de alcance general:
 En sede administrativa, el Art. 83 del RLNPA establece que los reglamentos pueden ser
derogados, de manera total o parcial y reemplazarse por otros. Dicha atribución, puede efectuarse de
oficio, ante la petición de parte interesada y mediante recursos en los casos en que sea procedente.
 La anulación judicial de un reglamento, la C.S.J.N. en “Mongues” le otorgó efecto erga omnes a
la sentencia por medio de la cual decidió anulación de una disposición reglamentaria.

LA REGULACION PROCESAL ADMINISTRATIVA EN ARGENTINA.


La Revolución Francesa y sus consecuencias en el siglo XVIII, la división de poderes en el Estado y
el surgimiento del Estado de Derecho incidieron en estas medidas.
La actividad de la administración pública se subsume al bloque de judicialidad integrado por la
CN, tratados internacionales, leyes reglamentos, PGD, entre otros, el control de judicialidad en
última instancia corresponde al Poder Judicial.
Sistemas judiciales administrativos: el control de juridicidad se halla a cargo del Poder Judicial,
como Brasil, EEUU, Japón, Inglaterra y nuestro país; en España, Alemania o Uruguay recae en

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 88


tribunales especializados, como también ocurre en Córdoba que posee un tribunal especializado en
materia contencioso administrativa.
Sistemas judiciales mixtos: Los modelos mixtos son aquellos en los cuales el control de la actividad
administrativa se divide entre el Poder Judicial y la administración pública.
En Francia donde el control de judicialidad se halla en cabeza de autoridades comprendidas dentro
de la propia organización administrativa, Francia a partir de la Revolución Francesa se vedó juzgar a
la administración pública, recién en 1799 la justicia retenida se transfiere esas competencias del
Consejo de Estado al Consejo de Prefectura y era el Jefe de Estado el que aprobaba la medida. Luego
en 1882 se pasa a un sistema de justicia delegada y en 1953 se crean los Tribunales Administrativos
de Apelación.
En Italia la competencia se reparte entre el Juez Ordinario (lesión de derechos subjetivos) y el Juez
Administrativo (afectación de un interés legítimo).
CARACTERÍSTICAS ORGANICAS Y PROCESALES EN LA NACIÓN Y EN LAS
PROVINCIAS.
Regulación: el Art. 178 Const. de Córdoba: el Estado, los municipios y demás personas jurídicas
públicas pueden ser demandadas ante los tribunales ordinarios sin necesidad de formalidad ni
autorización previa de la Legislatura y sin que en juicio deban gozar de privilegio alguno. La
actuación del Estado, los municipios y demás personas jurídicas públicas en el ejercicio de función
administrativa quedan sometidos al control de acuerdo con lo que determine la ley de la materia y
sin otro requisito que el interesado haya agotado la vía administrativa.
En Córdoba el Código Contencioso existe desde 1984, modificado en 1986 con la creación de las
Cámaras Contencioso Administrativas como tribunales de 1ª Instancia, antes competencia del TSJ.
El sistema es judicialista y especial.
Organización:
 STJ: por intermedio de la Sala Contencioso Administrativa, como 2ª Instancia cuando la
provincia es parte o por vía de casación o inconstitucionalidad, actúa el Fiscal del TSJ.
 Cámaras Contencioso Administrativas, en Capital como 1ª Instancia, prevé actuación del
Fiscal de Cámara.
 Circunscripciones del interior de Córdoba: son competentes las Cámaras Civiles y
Comerciales con intervención del Fiscal de Cámara Civil. Pueden recurrir ante TSJ.
Sub-Eje Temático 2: EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
ACCIONES. SISTEMAS PROCESALES: DE UNIDAD Y DE PLURALIDAD DE
ACCIONES.
En el nivel federal no es necesario para el administrado individualizar la situación jurídica subjetiva
que posee frente a la administración a la hora de promover una demanda judicial ya que existe un
sistema de unidad de acción frente a una pluralidad de pretensiones.
Sin embargo, ello no significa que no deba acreditarse la existencia de una afectación concreta y por
lo tanto la existencia de una “causa” o “caso”, en los términos de la jurisprudencia de la Corte
Suprema Nacional.
La pretensión del administrado deberá encaminarse a través de un juicio de conocimiento. La
acción de lesividad (Art. 27 de la Ley 19.549) se da en los casos en que el actor es la propia
administración pública que se ve obligada a demandar judicialmente la nulidad de su propio acto en
los supuestos en que no puede utilizar la potestad revocatoria en los términos de los Arts. 17 y 18 de

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 89


la aludida ley. Esa limitación se debe a que la decisión se encuentra firme y consentida y ha generado
derechos subjetivos que se encuentran en cumplimiento.
Los recursos asistemáticos en el orden federal, se trata de actos procesales en los cuales se
formula una pretensión en contra de un acto administrativo en donde sólo se cuestiona su legitimidad
y se peticiona su nulidad.
Cuando en virtud de una norma expresa la impugnación de acto administrativo deba hacerse por vía
de recurso, el plazo para deducirlo será de treinta (30) días desde la notificación de la resolución
definitiva que agote las instancias administrativas.
Se trata de una acción judicial que se la denomina como recurso, porque procede contra las
decisiones administrativas directamente ante la Cámara de Apelaciones. Para su procedencia se
requiere una decisión previa de la administración pública habida cuenta que por dicho cauce se
impugna un acto administrativo.
La apertura a prueba: Se ha sostenido en general la amplia posibilidad de ofrecer y producir
prueba en el ámbito de los recursos judiciales o directos, inclinándose por la vigencia de un control
judicial suficiente de la actividad administrativa.
Recurso judicial previsto por la Ley de Educación Superior: La ley 24.521 en su Art. 32
contempla un recurso judicial de apelación ante la Cámara Federal de Apelaciones para cuestionar
las decisiones del órgano superior de las universidades nacionales.
Recurso judicial previsto por la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional: El
personal que goce de estabilidad (no el contratado) y que sea el sujeto pasivo de una sanción
disciplinaria, posee un doble camino para obtener la revisión judicial de la misma.
 Por un lado puede utilizar la vía normal, agotar la vía administrativa y luego iniciar una demanda
ordinaria dentro del plazo de caducidad de treinta días hábiles judiciales (Art. 25 de la ley 19.549),
ante el juzgado federal de primera instancia que corresponda.
 Por otro lado, tienen la posibilidad de impugnar directamente la sanción ante la Cámara Federal
que corresponda. La competencia del tribunal en este supuesto se determina de acuerdo al lugar en
donde el agente presta sus servicios.
Defensa de consumidor: Los actos administrativos que dispongan sanciones en el ámbito de dicha
ley podrán ser recurridos por ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso
Administrativo Federal, o ante las cámaras federales de apelaciones con asiento en las provincias. La
competencia se determinará de conformidad al lugar en donde se haya cometido el hecho.
Servicio Público de transporte: Tal como lo prevé el Art. 8 de la ley 21.844, los mecanismos de
impugnación o revisión de las sanciones aplicadas por infringir dicho cuerpo legal, difieren de
acuerdo a la sanción que se trate.
 Si la sanción consiste en apercibimiento la misma sólo será pasible de recurso de reconsideración
quedando de ese modo exento de control judicial.
 Si la sanción consiste en una multa posee la misma será directamente apelable ante la Cámara
Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal o de interponer recurso de
reconsideración, con el que quedará definitivamente agotada la vía administrativa.
 Si la sanción consiste en la suspensión o caducidad del permiso, el afectado podrá interponer los
recursos previstos por la L.N.P.A. y el R.L.N.P.A. Una vez agotada la vía administrativa ante la
resolución del secretario de Estado competente, la misma podrá apelarse ante la Cámara Nacional
de Apelaciones en lo Federal y Contencioso Administrativo. Servicio Nacional de Sanidad
Animal
Las sanciones que se impongan dentro de ese marco, serán revisables a través de recurso de
apelación ante la Cámara Federal con competencia en el lugar donde se hubiere cometido el hecho.
Registro de la Propiedad del Automotor: Es posible recurrir las decisiones de los encargados de
registros y las del organismo de aplicación (Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la
Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios) ante la Cámara Federal de Apelaciones con
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 90
competencia territorial en el lugar donde tenga su asiento el registro seccional cuya decisión se
recurre, y que el caso de la Capital Federal la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y
Comercial Federal.
CLASES SEGÚN LA SITUACION QUE TUTELAN: DE PLENA JURISDICCION Y DE
ILEGITIMIDAD.
 La acción de plena jurisdicción se da cuando el administrado ostenta un derecho subjetivo
lesionado. En ese caso su pretensión tendrá por objeto el restablecimiento del derecho vulnerado a
lo que podrá adicionarse el reclamo de los daños y perjuicios provocados por el actuar de la
administración.
 En los casos de intereses legítimos, en cambio, el afectado deberá iniciar una acción de
ilegitimidad cuya finalidad es la declaración de nulidad del acto administrativo cuestionado sin que
se encuentre prevista la posibilidad de adicionar a esa pretensión un reclamo de indemnización.
 La acción de lesividad es la que acciona el propio Estado. Tiene por objeto peticionar la
declaración de nulidad de sus propias decisiones en aquellos casos en donde no puede ejercer la
potestad revocatoria ante sí, por haber generado derechos subjetivos el acto administrativo, además
de encontrarse firme y consentido.

OBJETO, PARTES Y CARACTERÍSTICAS DEL PROCEDIMIENTO DE CADA ACCIÓN.


Según la ley 7182 (Córdoba) pueden intervenir en carácter de legitimados activos y pasivos los
siguientes sujetos procesales:
a) Los administrados, sean personas físicas o jurídicas, públicas o privadas;
b) La Administración: La Provincia, las Municipalidades, las entidades descentralizadas
autárquicas y las personas jurídicas que ejerzan función administrativa por autorización o delegación
estatal, en defensa de sus prerrogativas o competencias administrativas, y por lesividad de sus actos
administrativos irrevocables;
c) El Fiscal de Cámara Contencioso Administrativo, el Fiscal de Cámara Civil y Comercial en las
Circunscripciones Judiciales del interior de la Provincia, y el Fiscal del Tribunal Superior de
Justicia, en su caso, cuando corresponda, en el proceso de ilegitimidad.
EL PROCESO DE LESIVIDAD. OBJETO. PARTES.
Al escrito de demanda deberá acompañarse:
a) El instrumento que acredite la representación invocada: a las autoridades y funcionarios
públicos les bastará invocar su condición de tales.
b) Los documentos: que acrediten la posesión de la situación jurídico-subjetiva que reclama. Resulta
muy importante cumplir con este recaudo acompañando el acto administrativo, reglamento, ley o
cláusula constitucional que acredite los extremos que se invocan.
c) El testimonio del acto administrativo: que motiva la acción deducida si se le hubiere entregado
copia en el momento de la notificación o, en su caso, la indicación precisa del expediente en que
hubiere recaído.
d) En el caso de causa de lesividad: la administración acompañará el expediente administrativo en
que se produjo el acto presuntamente irregular.
Además debe cumplirse las siguientes exigencias:
1) Individualizarse el acto impugnado y detallarse su contenido.
2) Nominar el proceso que se deduce.
3) Efectuar una relación de hechos y del derecho en que se funda la demanda.
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 91
4) Exponer lo que se demanda incluso dando detalles de todas las pretensiones aún cuando se persiga
una condena de contenido patrimonial, y la petición en términos claros y precisos.
Una vez que ha quedado firme el decisorio que resuelve acerca de la habilitación de instancia deberá
notificarse la demanda. El Art. 14 establece acerca de la notificación:
a) Si se accionare por actos imputables a:
1) la Administración Pública centralizada o desconcentrada, a la Provincia,
2) la Cámara del Poder Legislativo, a la Provincia y a su Presidente,
3) El Poder Judicial, a la Provincia y al TSJ,
4) El Tribunal de Cuentas, a la Provincia y a su Presidente.
En estos supuestos las notificaciones a la Provincia deberán efectuarse en la persona del titular
del PE.
b) Si se promoviera contra una entidad descentralizada autárquica, al Presidente del Directorio o a
quien ejerza el cargo equivalente,
c) Si lo fuere contra una Municipalidad, se cumplirá la diligencia con el Intendente,
d) Si se interpone contra una entidad no estatal, a su representante legal,
e) En la cusa de lesividad, al o a los beneficiarios del acto impugnado.
LA TÉCNICA IMPUGNATORIA Y LOS REQUISITOS DE LEGALIDAD DE LOS ACTOS
ADMINISTRATIVOS PARTICULARES.
El proceso contencioso administrativo tiene por objeto el enjuiciamiento de la voluntad de la
autoridad pública explicitado a través de un acto administrativo. Cuando el acto no cumple con los
requisitos para su dictado puede ser impugnado en sede administrativa a través de los recursos
correspondientes y una vez agotada las instancias administrativas sometido al escrutinio judicial en
donde el juez controlará si esa decisión ha cumplido o no con sus requisitos esenciales.
LAS MEDIDAS CAUTELARES
Las medidas cautelares en contra de la administración es una problemática que ha adquirido
relevancia en los últimos tiempos, motivado en la excesiva demora de los procesos judiciales en
donde se ventila la pretensión de fondo lo que ha dado lugar a la cautelarización del sistema
contencioso administrativo.
La suerte de muchos procesos se juega en la etapa cautelar.
El esquema de medidas cautelares es el siguiente:
1) Medida cautelar suspensiva, si lo que se pretende es paralizar los efectos de un acto
administrativo que se considera gravoso. La misma puede ser planteada mientras se transita la
instancia administrativa (medida cautelar autónoma) o conjuntamente con la demanda.
2) Si, en cambio, se procura hacer cesar es una omisión o la inejecución de un acto firme de la
administración pública la herramienta idónea será la medida cautelar positiva.
3) Por último, si lo que se pretende es la defensa contra una vía de hecho se deberá intentar una
medida de innovar o no innovar habida cuenta que en este último caso desaparece la prerrogativa
estatal y en virtud de ello, deben utilizarse los mecanismos previstos para los sujetos privados.
Por lo general, el proceso cautelar posee una naturaleza unilateral encontrándose reservada la
bilateralidad a la segunda instancia en caso de apelación.
La regulación de materia cautelar se rige por el Art. 230 del Código Procesal Civil y Comercial de la
Nación y disposiciones concordantes.
Requisitos: Para la procedencia de una media cautelar resulta preciso que concurran cuatro recaudos
fundamentales: a) Verosimilitud en el derecho. b) Peligro en la demora c) La consideración del
interés público comprometido en la decisión. d) Contracautela.
SENTENCIAS.
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 92
La ley 7182 impone que la resolución que se dicte debe ser congruente con los hechos invocados en
sede administrativa y que luego han dado sustento a la demanda y a su contestación.
En el proceso contencioso administrativo rige el principio de la verdad material, ello impone que
los jueces al dictar sentencia no sólo deben guiarse por las argumentaciones y pruebas de las partes
sino que deben disponer aquellas medidas a los fines de dictar sentencia en base a lo que
efectivamente ocurrió.
EFECTOS DE LAS SENTENCIAS EN LAS ACCIONES DE PLENA JURISDICCION Y EN
LAS DE ILEGITIMIDAD.
El plazo para dictar sentencia es de 70 días contados desde que se encuentre firme el proveído de
llamamiento de autos. (Ley 7182)
El Art. 38 de Código Contencioso Administrativo circunscribe la decisión del tribunal
exclusivamente a la materia contenciosa administrativa, sometida a su decisión.
Las sentencias dictadas en causas contencioso-administrativas, no podrán ser invocadas ante los
demás fueros judiciales, contra terceros, como prueba del reconocimiento de derechos reales,
personales o de otra naturaleza, por más que éstos hayan sido invocados y discutidos en el juicio
contencioso administrativo.
En las causas de ilegitimidad, la sentencia debe limitarse a resolver sobre validez del acto
administrativo impugnado y, en caso de declarar su nulidad, lo notificará a la autoridad que lo dictó y
al Fiscal de Estado. En su caso se dispondrá su publicación en su parte dispositiva, en el Boletín
Oficial o en un periódico de circulación local. A partir del cumplimiento de ese recaudo formal la
sentencia tendrá efectos "erga omnes", sin perjuicio de los derechos de terceros definitivamente
consolidados.
EJECUCION DE LAS SENTENCIAS. RÉGIMEN NACIONAL Y PROVINCIAL.
Ejecución de sentencias en orden federal:
 En el orden federal si la demanda ha tenido por objeto una pretensión impugnatoria de un acto
administrativo la sentencia que acoja la pretensión del administrado dispondrá la nulidad de la
decisión y ordenará a la administración cumplir con una obligación de hacer.
 En caso de incumplimiento por la administración pública de la orden judicial el tribunal podrá
disponer la aplicación de astreintes o de los demás mecanismos coercitivos previstos en el
C.P.C.C.N.
 En la actualidad el régimen previsto por la Ley 25.344 –que excluye las sumas inferiores a $1000
dispone la cancelación de deudas de acuerdo a la disponibilidad de recursos con que cuente el Tesoro
Nacional que se prevean anualmente en el presupuesto nacional en el plazo máximo de diez años, lo
cual presupone que se ha efectuado la correspondiente asignación presupuestaria.
Ejecución de la Sentencia en la ley 7182 cordobesa:
 Salvo en las causas de ilegitimidad, una vez producido el vencido del plazo establecido en la
sentencia el Tribunal le intimará su cumplimiento en un término razonable, acompañando a dicha
comunicación un testimonio del fallo.
 Vencido ese nuevo término, sin que la autoridad obedezca la orden judicial, se procederá de
conformidad con lo dispuesto por el Código de Procedimiento Civil y Comercial, en lo referente a la
ejecución de sentencia o embargo.
 En los casos en que la sentencia imponga una obligación de hacer a la administración pública y
ésta no la ejecutara en el término que se hubiere señalado, acusado el vencimiento por el interesado y
previo emplazamiento a la autoridad administrativa condenada, se intimará nuevamente por el plazo
improrrogable de diez días y se pondrán todos los antecedentes en conocimiento de la Honorable
Legislatura o del Concejo Deliberante respectivo, en su caso.
Sentencias contra el Estado:
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 93
A los efectos de la ejecución de sentencia debe tenerse presente que según la CN de Córdoba “Los
bienes del Estado Provincial o Municipal no pueden ser objeto de embargos preventivos. La ley
determina el tiempo de cumplir sentencias condenatorias en contra del Estado Provincial y de los
Municipios”, precepto que ha sido declarado inconstitucional en reiteradas ocasiones.
Suspensión de la ejecución de sentencia:
En una clara prerrogativa atribuida a la autoridad pública, el Art. 52, excluyendo los casos en que se
encuentre en juego materia previsional, le autoriza a la autoridad administrativa vencida en juicio a
requerir fundadamente dentro de los quince días la suspensión de la ejecución de la sentencia por un
plazo razonable “por considerarla perjudicial al interés público”. A esos efectos, deberá adjuntarse al
expediente judicial el acto administrativo que así lo declara expresándose con precisión las razones
específicas que así lo aconsejan. Al hacerse la petición deberá ofrecerse indemnizar los daños y
perjuicios derivados del aplazamiento del cumplimiento de condena.
Sin embargo, es el Tribunal quien fijará, previa vista al interesado y de acuerdo a las razones de
interés público invocando, el plazo máximo de duración de la suspensión de la ejecución de la
sentencia.
Sustitución de la condena:
Es facultad del Tribunal de la causa, en los casos de sentencia de cumplimiento imposible, o que
ocasione lesión directa e inmediata al interés público, sustituir la condena por una indemnización
compensatoria definitiva. Si así lo decide, deberá determinar la indemnización correspondiente y
fijar el plazo y la modalidad para su pago, con previa audiencia de las partes y previo pedido de los
informes que creyese necesario.
El uso de esa atribución puede devenir en su aplicación en concreta inconstitucional por vulnerar
derechos supremos del administrado. En el supuesto de que un agente ha sido cesanteado
ilegítimamente y luego de un proceso judicial se ordena su reincorporación. Si el tribunal acepta la
posibilidad de sustituir esa condena, violentará el derecho del empleado a llevar adelante su carrera
administrativa.
El cumplimiento de la condena antes del plazo de suspensión establecido, relevará a la
administración pública del pago de la parte proporcional de la indemnización por el período que no
hubiere vencido.

Sub-Eje Temático 3: EL CONTROL JUDICIAL DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS


QUE DEBEN SER PRECEDIDOS DE AUDIENCIA PÚBLICA O DE OTRAS FORMAS DE
PARTICIPACION CIUDADANA.

En nuestro país se dictó el Decreto 1172/03 que vino a regular lo relativo al derecho de acceso a la
información pública y al régimen de audiencias públicas en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional.
FUNCIONALIDAD POLITICA Y JURIDICA DE LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS.
La audiencia pública es un procedimiento administrativo que posibilita la participación de los
ciudadanos y es considerado un mecanismo de consenso de la opinión pública. Es una exigencia
jurídica que permite la injerencia ciudadana.
En el ámbito nacional: los marcos regulatorios de los servicios públicos como el del gas natural y la
energía eléctrica prevén la obligatoriedad de la instrumentación de las audiencias públicas previo al
dictado de los actos administrativos que disponen la modificación tarifaria.
A nivel provincial: la Ley 8835 en su Art. 20 autorizó al ERSEP a la convocatoria de audiencias
públicas en cuestiones de naturaleza técnico- económicas, regulatorias o de control de los servicios
públicos; de conflictos entre usuarios, prestadores y municipios o de cualquier otro asunto en el que,
por su trascendencia social o complejidad, fuera necesario, oportuno o conveniente recabar la

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 94


participación simultánea y contradictoria de los actores involucrados, atribuyéndole un carácter
consultivo y no vinculante destinado a garantizar transparencia y eficiencia en la toma de decisión.
El Procedimiento: El procedimiento de audiencia pública deberá respetar los principios de
juridicidad, informalismo, participación, oralidad, instrucción e impulso de oficio, gratuidad, y
economía procesal.
La decisión que disponga la convocatoria a audiencia pública deberá ser notificada a los sujetos que
puedan resultar alcanzados por la decisión que se adopte y deberá dársele la difusión y publicidad
adecuada. Este último aspecto es de suma importancia a los fines de lograr la concurrencia de la
mayor cantidad de interesados posibles.
En consonancia con ese objetivo, el Art. 7 del aludido cuerpo normativo dispone que la convocatoria
deberá darse a conocer mediante la publicación en el B.O. de la Provincia de la resolución que así
lo disponga, y que la misma deberá ser difundida al menos 3 días sucesivos con una antelación no <
20 días hábiles de la fecha de la audiencia, mediante aviso en por lo menos 1 diario de circulación
provincial y además, en su caso, en otro de alcance en el lugar de celebración de la audiencia.
También podrá disponerse la difusión adicional a través de medios de comunicación radial,
televisiva o electrónica. En dicho aviso deberá especificarse claramente:
1) La relación sucinta del objeto de la audiencia.
2) La indicación precisa del lugar en donde puede recabarse mayor información y obtenerse copia y
vista de las presentaciones y demás documentación pertinente.
3) El plazo para la presentación de la solicitud de participación de los interesados, pretensiones y
prueba.
4) Lugar y fecha de celebración de las audiencias.
5) Breve explicación del procedimiento.
6) Toda otra información que la autoridad pública estime pertinente.
Legitimación: Podrán participar toda persona física o jurídica - pública o privada - que acredite
derecho subjetivo o interés legítimo, difuso o de incidencia colectiva, relacionado con la temática a
discutirse en el procedimiento.
A esos efectos, los interesados deben inscribirse con un plazo de anticipación no inferior a tres días
hábiles de la fecha de iniciación de la misma. La inscripción se instrumentará por medio de un
formulario confeccionado el efecto por el Ente y se asentarán en un registro de participantes, de
acuerdo al orden cronológico en que han sido recibidos, debiendo acreditar en esa instancia la
situación y formular por escrito sus pretensiones o posiciones, adjuntando la prueba que obrare en su
poder y ofreciendo aquella en que hubiera de valerse.
Audiencia:
1) Antes de la audiencia el Directorio resuelve acerca del derecho de participación que puede ser
recurrida.
2) Luego en la apertura el Presidente del ERSEP da lectura a la resolución de la convocatoria,
participaciones, pretensiones y pruebas.
3) Debate con fundamentos.
4) Directorio provee pruebas y su producción inmediata.
5) Palabra de participantes.
6) Clausura y pasa resolución al Directorio para expedirse dentro de los 30 días hábiles.
7) Publicación en BO de la Provincia.
8) Resolución adoptada causa estado y agota la vía administrativa, pudiendo revisarse
judicialmente en fuero contencioso administrativo dentro de los 30 días hábiles judiciales.
INCIDENCIA DE LA AUDIENCIA PÚBLICA EN LOS ELEMENTOS DEL ACTO
ADMINISTRATIVO Y EN SU CONTROL.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 95


El incumplimiento de la autoridad administrativa en la instrumentación de la audiencia pública antes
de tomar una decisión, determina la nulidad absoluta del acto administrativo en aquellos casos en que
ha sido prevista como obligatoria por encontrarse viciada el acto administrativo el elemento
procedimiento.
Debe tenerse en cuenta que si la autoridad administrativa al dictar la decisión no analiza las
observaciones realizadas en el ámbito de la audiencia pública, el acto administrativo portará un vicio
en la motivación que determinará su nulidad absoluta e insanable.
EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA. RÉGIMEN NACIONAL Y
PROVINCIAL. LEGITIMACION. LIMITACIONES.
El acceso a la información pública constituye un derecho humano fundamental, reconocido en la
mayoría de los sistemas jurídicos comparados y supranacionales por el cual se permite a toda
persona acceder a datos, registros, expedientes y a cualquier tipo de información que se
encuentre en poder de autoridades públicas o privadas que lleven adelante cometidos públicos.
Se procura fomentar la transparencia de la actividad estatal y el control del ejercicio del poder
público y de la corrupción.
Fundamento constitucional:
 El derecho al acceso a la información pública tiene fundamento constitucional tanto en las
cláusulas de la Carta Magna como en los instrumentos internacionales incorporados a la Ley
Fundamental por la vía del Art. 75 Inc. 22, luego de la reforma de 1994.
 Entre los primeros, cabe destacar, el Art. 1 en cuanto establece el sistema republicano de
gobierno e impone la publicidad de los actos públicos
 El Art. 33, “proporciona fundamento suficiente a la obligación de dar publicidad a todos los actos
de gobierno dado que, esa norma, reconoce los derechos que emanan de la soberanía del pueblo”.
 El Art. 38 de la CN, por su parte, brinda apoyatura constitucional en lo relativo a los partidos
políticos al exigir que se garantice a los mismos el acceso a la información pública.
 A su vez, el Art. 41 luego de consagrar los derechos relativos al medioambiente obliga a las
autoridades a proteger el mismo y a la información de carácter ambiental y el Art. 42, por otro lado,
establece el derecho de los consumidores y usuarios de bienes y servicios a una información
adecuada y veraz.
 En lo que hace a los instrumentos internacionales que reconocen el derecho de acceso a la
información tenemos: CADH, DUDH, PIDCP.
Objeto de acceso: El universo de la información pública comprende todos los: expedientes, archivos,
registros, bases de datos y documentos escritos, fotografías, grabaciones, otros, que se encuentren en
poder de autoridades públicas o privadas que realizan un cometido público o que reciben un subsidio
estatal en los términos del Decreto 1172/03.
Principios que rigen el acceso a la información pública:
 Salvo excepciones que deben establecerse por vía legislativa e interpretarse con carácter
restrictivo: “Toda persona tiene derecho solicitar, acceder y recibir información que posee o esté bajo
el control del Estado Nacional”.
 La información que se brinda debe ser completa y no parcializada, salvo que se encuentre limitada
por norma expresa, tal como lo ordena el Art. 4 del Decreto 1172/03.
 A los fines de acceder a la información no puede exigirse al requirente el pago de tasas, aranceles
o contribuciones, ni tampoco contar con patrocinio letrado obligatorio, pues de otro modo se estaría
disuadiendo a quien pretende conocer la información.
La titularidad del derecho informativo:
 De acuerdo al Decreto 1172/03 que en su Artículo 6º establece: “Toda persona física o jurídica,
pública o privada, tiene derecho a solicitar, acceder y recibir información, no siendo necesario
acreditar derecho subjetivo, interés legítimo ni contar con patrocinio letrado”.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 96


 Los extranjeros también detentan el derecho para requerir la información pública, de conformidad
a lo dispuesto por el Art. 20 C.N. en cuanto establece que gozan de los mismos derechos que los
ciudadanos argentinos.
Legitimación:
 El hecho de que una persona sea titular del derecho informativo no puede derivarse sin más, la
circunstancia de que posea siempre y en todos los casos legitimación activa para requerirla ya que
ello dependerá de la naturaleza de la información que se solicita y de los derechos que pueda
comprometer la misma. Por ejemplo, no podrá solicitarse el acceso a un expediente administrativo en
donde se está tramitando un sumario administrativo a un tercero pues se estaría afectado su derecho a
la intimidad. Ello revela que si bien la legitimación es amplia habrá que adecuar esa regla a cada
caso particular.
 En materia de acceso a la información pública, en cambio, cualquier persona se encuentra
habilitada para requerirla y en caso de que sea denegada o brindada parcialmente, puede utilizar
todos los mecanismos administrativos y judiciales previstos al efecto en el ordenamiento jurídico.
 En lo hace a la legitimación pasiva, entre los sujetos obligados a proporcionar la información se
encuentran todas las administraciones públicas centralizadas, descentralizadas, entidades
autárquicas, autoridades de control, empresas y sociedades estatales, universidades nacionales,
personas públicas no estatales en lo que hace al cometido público delegado, e incluso empresas
privadas que tengan a su cargo cometidos públicos como los concesionarios de servicios públicos.
 A esta nómina, el Decreto 1172/03 agrega las organizaciones privadas a las que se hayan
otorgado subsidios o aportes provenientes del sector público nacional, así como a las instituciones o
fondos cuya administración, guarda o conservación esté a cargo del Estado Nacional a través de sus
jurisdicciones o entidades y a las empresas privadas a quienes se les hayan otorgado mediante
permiso, licencia, concesión o cualquier otra forma contractual, la prestación de un servicio público
o la explotación de un bien del dominio público.
Limitaciones: Como cualquier derecho, el de acceso a la información pública no es absoluto sino
que puede ser reglamentado y limitado por el legislador siempre que sea respetado el valladar de la
inalterabilidad y razonabilidad impuesto por el Art. 28 de la C.N.
Las limitaciones que se dispongan al derecho de acceso a la información pública son de carácter
excepcional y por ello, deben ser dispuestas por la autoridad competente, declaradas expresamente
por ley, reglamento o acto administrativo, estar debidamente fundadas, respetar el principio de
publicidad, y su interpretación es de carácter restrictivo, de modo tal que permitan alcanzar el
principio de trasparencia.
Las limitaciones concretas del acceso a la información, pueden comprender a la que afecte a:
 La seguridad o la defensa nacional;
 El secreto de Estado;
 La investigación de delitos o la salud pública;
 Las estrategias de defensa en juicio de la administración;
 La confidencialidad en el manejo de negociaciones internacionales
 La política exterior.
 La eficacia de la administración, por ejemplo si va a disponer una investigación.
 Los actos políticos;
 El desenvolvimiento del sistema bancario.
 Los mecanismos de control público.
En razón del interés privado puede vedarse el acceso a aquella información cuyo conocimiento
tenga la potencialidad para comprometer:
a) El secreto profesional, empresarial, científico, sacerdotal o comercial;
b) El derecho a la intimidad;
c) La confidencialidad de un dato;
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 97
d) El derecho a la vida o la integridad física de una persona. En esta última hipótesis puede
impedirse el acceso a documentos que contengan datos personales siempre y cuando el que lo
solicite no sea el titular de los mismos.
Mecanismos de tutela: Para que el derecho al acceso a la información pública adquiera eficacia
resulta preciso que se instrumenten los mecanismos administrativos y jurisdiccionales que
permitan hacer exigible ese derecho.
 En el ámbito nacional, el Decreto 1172/03 establece que en caso de que la información sea
denegada la vía idónea para obligar a la administración a proveerla es el Art. 28 de la Ley 19.549,
esto es el amparo por mora.
La doctrina ha señalado que ante la denegación del acceso a la vista de un expediente administrativo
el mecanismo del amparo por mora resulta inapropiado y que la vía correspondiente para obtener el
acceso es el amparo genérico.
 Legislación Provincial En la Provincia de Córdoba rige la Ley 8803 de Derecho al Acceso al
Conocimiento de los Actos del Estado mediante la cual se puede tener acceso a la información
pública que se encuentre en manos de las autoridades provinciales y demás personas públicas
descriptas en el Art. 1º.
En caso de que exista negativa de la Administración en brindar la información queda habilitada al
ciudadano la acción de amparo por mora de la Administración que se promoverá ante la Cámara
Contencioso administrativa en la Capital o ante las Cámaras civiles en el interior de la provincia.
En cambio, para aquellos casos en que el Estado deniegue el acceso a la información el ciudadano
deberá iniciar una acción de amparo. En este caso, no deberá concurrir al fuero contencioso
administrativo sino a los tribunales ordinarios por ser éstos los competentes para entender en las
acciones de amparo.
Sub-Eje Temático 4: DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
JURIDICCION CONSTITUCIONAL.
La supremacía de la Constitución tuvo su origen en el año 1803 en los EEUU, cuando el juez John
Marshall en el caso “Madbury vs. Madison”, hiciera nacer la teoría del control de
constitucionalidad, atribuyendo esa delicada tarea del Poder Judicial. Este fue el comienzo en donde
se declaró que una ley contraria a la Carta Magna no es ley y así deben establecerlo los jueces.
El fundamento de la supremacía constitucional se encuentra en el Art. 31 de la CN que establece :
“Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el Congreso y los
tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las autoridades de cada
provincia están obligadas a conformarse a ella, no obstante cualquiera disposición en contrario que
contengan las leyes o constituciones provinciales, salvo para la provincia de Buenos Aires, los
tratados ratificados después del Pacto de 11 de noviembre de 1859.”
En algunos países el control de constitucionalidad se encuentra concentrado en una autoridad
jurisdiccional especializada, sea a cargo de un Tribunal Constitucional como ocurre en Alemania, de
un Consejo Constitucional como en Francia o en una autoridad extrapoder como acontece en España.
En otros casos, el sistema de control es difuso y por lo tanto la adecuación (de las leyes, reglamentos,
etc.) con la Ley Fundamental se encuentra en cabeza de todos los jueces. En Argentina, los
magistrados no se encuentran vinculados por lo decidido por otros tribunales, dejando a salvo la
obligación moral del seguir los lineamientos establecidos por las sentencias que emanan de la Corte
Suprema de Justicia de la Nación. En otros ámbitos provinciales, concurren características de ambos
sistemas dando lugar a lo que se ha denominado como modelo dual o paralelo.
En Córdoba concentra el Tribunal Superior de Justicia se encarga del control de constitucionalidad
de actos generales (Leyes, ordenanzas, reglamentos) a través de la acción directa de

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 98


inconstitucionalidad (sistema concentrado) y en el resto de los casos, el control de
constitucionalidad puede ser realizado por todos los jueces (sistema difuso).
En nuestro ámbito federal el sistema de control de constitucionalidad es concreto ya que es
necesaria una controversia entre las partes. De acuerdo a la jurisprudencia de la CSJN se requiere
una “causa” o “caso” entre partes legitimadas al efecto, exigencia que no se cumple cuando se está
en presencia de una cuestión política no justiciable.
 La jurisdicción constitucional en Córdoba:
- Juzgado Contencioso-Administrativa  Cámara Contencioso-Administrativa TSJ
- Juzgado Civil y Comercial  Cámara Civil y Comercial  TSJ
- Juzgado de Conciliación  Cámara Laboral  TSJ
 La jurisdicción constitucional a nivel federal.
- Juzgado Federal  Cámara Federal  CSJN
La declaración de inconstitucionalidad, en general, deriva de constatar la validez o no de una norma
dentro del contexto fáctico en donde la misma va a ser aplicada. El juez al aplicar una norma no lo
hace en un sentido abstracto, sino que analiza si la aplicación de una norma es constitucional o no lo
es, comparándola con el caso concreto. En cambio, la declaración de inconstitucionalidad como
consecuencia de deficiencias formales de la norma a aplicar prescinde del contexto fáctico y se
realiza antes de reparar analizar su contenido. Para predicar si una norma respeta o no la
Constitución debemos primero que nada, analizar si la norma tiene todos los requisitos para tener
dicha entidad.
El juez primero tiene que constatar si la norma que va a ser sometida a su examen de
constitucionalidad ha seguido los pasos constitucionales necesarios que le dan entidad:
 Habrá que verificar, si se trata de una ley, si se ha cumplido con su trámite parlamentario,
 Si se trata de un decreto de necesidad y urgencia, si se han verificado los extremos exigidos por la
Constitución para el uso de este excepcional instituto.
 La declaración de inconstitucionalidad formal será el resultado de un análisis jurídico basado en la
comprobación de si se han respetado, o no, las normas que dan legitimidad formal a la ley o
reglamento o acto individual en cuestión.
 Este tipo de inconstitucionalidad es anterior y excluye a la sustancial.
 Detectada la inconstitucionalidad formal de un norma ¿Cómo sostener su validez en otro proceso?
¿Podremos sostener la obligatoriedad de esa norma? Desde el plano jurisprudencial, cabe destacar
algunos pronunciamientos. En la causa “Nobleza Piccardo c/ Estado Nacional-DGI” la Corte hizo
lugar a una demanda de repetición de impuestos que habían sido abonados en vigencia de una ley
que después se comprobó que no había respetado las formalidades previstas por la constitución para
su sanción.
La inconstitucionalidad de oficio: La Corte Suprema de Justicia de la Nación, a partir de lo decidido
in re “Banco Comercial de Finanzas s/ quiebra” admite la posibilidad de que los jueces, siempre
dentro del marco de una “causa” o “caso”, declaren de oficio la inconstitucionalidad de normas, que
no han sido traídas al juicio por las partes. Cambiando de manera definitiva en el caso “Ganadera
Los Lagos” en que se admite si había mediado pedido de parte. Así la Corte mantuvo ésta postura
por más de 60 años.
El paso siguiente para llegar a la doctrina actual de la Corte se pone de resalto en la causa “Mills de
Pereyra”. Impulsada por el Presidente Kirchner y con la integración del Tribunal posibilita la
declaración de inconstitucionalidad de la normativa independientemente de que las partes del pleito
lo hayan o no planteado.
La CSJN admite la posibilidad de que los jueces declaren la inconstitucionalidad de la normativa
independientemente de que las partes del pleito lo hayan o no planteado. La Corte, toma el siguiente
argumento:
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 99
 La declaración de inconstitucionalidad versa sobre cuestiones de derecho y no de hecho y los
jueces deben suplir el derecho (iura novit curia) a los fines de mantener vigente la supremacía
constitucional.
 No puede verse en la declaración de inconstitucionalidad de oficio una afectación del principio
de equilibrio entre los tres poderes a favor del Poder Judicial. Ello en virtud de que dicha afectación
también se configuraría cuando los jueces declaran la inconstitucionalidad de una ley o
decreto cuando las partes lo han pedido expresamente.
 La presunción de validez de los actos administrativos y de los actos estatales cae cuando dicha
actividad se contrapone a derechos constitucionales, lo que permite el control de oficio.
 No se afecta el derecho de defensa en juicio de las partes ya que de admitirse ese argumento la
afectación de tal derecho se verificaría, también, cuando el juez resuelve una causa aplicando una
norma diferente a la invocada por las partes, por más que no medie declaración de
inconstitucionalidad.
LOS DISTINTOS SISTEMAS DE CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD.
En el derecho comparado y a lo largo de los años se han instrumentado diversos sistemas de control
de constitucionalidad entre los que cabe destacar a los siguientes:
a) Político: está a cargo de autoridades que no integran el Poder Judicial sino que tienen funciones
políticas.
b) Judicial: El control de esa supremacía constitucional está cargo del Poder Judicial. Este es el
sistema imperante en la República Argentina y en la Provincia de Córdoba.
c) Difuso: el ejercicio del control le corresponde a todos los jueces, tal como acontece en nuestro
sistema federal.
d) Concentrado: la función de control recae en un solo cuerpo estatal.
e) Abstracto: en el cual no hace falta la existencia de una controversia entre partes para que tenga
lugar el control.
f) Concreto: En donde resulta precisa la existencia de un pleito entre partes legitimadas al afecto
para que se pueda realizar el control.
g) De Oficio: El control no es resultado del pedido de una parte sino que es realizado directamente
por los jueces.
h) Efectos generales: La declaración de inconstitucionalidad tiene efectos erga omnes.
i) Efectos individuales: La sentencia que declara la inconstitucionalidad del precepto normativo
sólo tiene efectos para el caso concreto.
j) Formal: Se fiscaliza el mecanismo adjetivo que ha dado origen a la creación de la norma que se
enjuicia.
k) Material: Se controla la adecuación constitucional del contenido de la norma.
EL SISTEMA DE CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD ARGENTINO.
En nuestro país: el control de constitucionalidad tuvo origen en la jurisprudencia del Corte Suprema
Nacional que siguió, su par estadounidense. Entre sus particularidades debe quedar en claro que es:
 Difuso y judicial, en tanto le corresponde a todos los jueces;
 Es concreto, ya que necesita la existencia de un “caso”, es decir de un conflicto entre partes;
 Sólo tiene efecto entre las partes;
 Puede ser de ejercido de oficio por los magistrados.
El sistema de la Provincia de Córdoba:
 Concentra en el Tribunal Superior de Justicia el control de constitucionalidad de actos
generales (Leyes, ordenanzas, reglamentos) a través de la acción directa de
inconstitucionalidad;
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 100
 Posee elementos propios del sistema difuso ya que en el resto de los casos, el control de
constitucionalidad puede ser realizado por todos los jueces.
Sub-Eje Temático 5: LA ACCIÓN DE AMPARO Y LA ACCIÓN DE
INCONSTITUCIONALIDAD
SU CREACION EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CSJN Y SU POSTERIOR
REGULACION LEGAL.
La acción de amparo tiene su origen en México en 1841, donde surgió dicho instituto como un
mecanismo operativo para la defensa de derechos supremos de los ciudadanos protegidos por la Ley
Fundamental. En la República Argentina y dentro del ámbito federal, ésta garantía ha tenido un
origen de neto corte jurisprudencial frente al reconocimiento de los tribunales ante los pedidos
formulados por los particulares quienes veían avasallados sus derechos constitucionales por parte de
las personas públicas o privadas. Frente a la falta de respaldo legal y constitucional expreso la Corte
Suprema de Justicia de la Nación desconoció sistemáticamente al amparo como mecanismo de
protección de derechos fundamentales hasta diciembre de 1957.
Esa postura del Alto Tribunal explicitada en sus sentencias encontraba apoyatura en dos principios
básicos:
 En primer lugar, en que el habeas corpus -que hallaba sustento normativo en el Art. 18 de la
C.N., sólo tenía por objeto la protección de la libertad física contra la detención ilegal o arbitraria
 En segundo lugar, que fuera de dicho remedio no existía en el ámbito federal otra herramienta
procesal que ampare el ejercicio de los demás derechos constitucionales.
Su creación en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación: Hasta fines del
año 1957 la Corte Nacional había desconocido constitucionalmente al amparo, atento la inexistencia
de una norma expresa que le diera fundamento en el ámbito federal. Los casos “Siri” y “Kot”
marcan el camino inicial del amparo argentino, erigiéndolo como un medio apto e idóneo para la
protección urgente y oportuna de los derechos constitucionales fundamentales –excepto la libertad
ambulatoria que era protegida por el cauce del habeas corpus- cuando éstos resultaban vulnerados o
puestos en peligro por el actuar del propio Estado o de los particulares.
En el caso Siri, el amparo fue promovido por un ex legislador que dirigía un diario en la ciudad de
Mercedes, provincia de Buenos Aires; acción que tenía por objeto cuestionar la clausura que se
había dispuesto por el gobierno de la Revolución Libertadora sobre el medio periodístico del actor
sin explicitarse fundamentación alguna, violando así su libertad de expresión. A partir de esos
antecedentes fácticos, el actor recurrió a los tribunales para solicitar al Poder Judicial que ordene la
reapertura del aludido matutino.
El planteo fue: 1) Denegado en primera y segunda instancia con fundamento en que su pretensión no
encuadraba en la figura del habeas corpus. 2) La Corte con fundamento en el Art. 33 de la CN, se
pronunció que bastaba la comprobación inmediata de la violación del derecho constitucional para
que el mismo sea restablecido, sin que pudiera alegarse la inexistencia de una ley que reglamente la
garantía del amparo, agregando a continuación que “las garantías individuales existen y protegen a
los individuos por el solo hecho de estar consagradas en la Constitución e independientemente de las
leyes reglamentarias”. Al año siguiente, al resolver la causa “Kot”, la CSJN extendió la garantía del
amparo contra actos de particulares al considerar que la distinción del sujeto pasivo de la demanda
“no es esencial a los fines de la protección constitucional”. En el caso, se trataba de una disputa
salarial entre sujetos privados suscitado por la toma de la fábrica textil de propiedad del actor por sus
trabajadores, con la consiguiente paralización de la actividad.
Esta sentencia trajo las siguientes consecuencias:
 Nace la exigencia del carácter manifiesto del acto u omisión que se cuestiona por vía de
amparo y la consiguiente limitación probatoria de este instituto.
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 101
 La acción es procedente únicamente cuando la remisión de la cuestión objeto de debate a las
vías ordinarias -sean éstas administrativas o judiciales- pudiera causar un daño grave e
irreparable al interesado.
A pesar del sentido amplio con el que fue concebido dicho medio de tutela en su origen, la CSJN
ante la inmensa cantidad de amparos que comenzaron a promoverse por los ciudadanos por los más
variados motivos, fue procurando restringir las posibilidades de acceso a esa herramienta. Hasta la
sanción de la Ley de Amparo en 1966, se habían resuelto 130 casos de acciones de amparo haciendo
lugar sólo a tres de ellas.
Su posterior regulación legal a partir de la sanción en 1966 de la Ley de Amparo nº 16.986 por el
Gobierno de la Revolución Argentina, comienza el denominado periodo legal como producto de la
instauración normativa de dicho remedio, en el cual, se destacan las restricciones que se
establecieron sobre tal instituto, con la creación de diferentes causales de inadmisibilidad, a la hora
del acceso a la protección de derechos constitucionales a las cuales podía fácilmente acudirse para
desestimar la demanda.
En su Art. 2º, la ley estableció que la acción de amparo no sería admisible cuando:
1) Existieran recursos o remedios judiciales o administrativos que se permitan obtener la protección
del derecho o garantía constitucional que se trate;
2) El acto impugnado emanara de un órgano del Poder Judicial o haya sido adoptado por expresa
aplicación de la ley 16.970;
3) La intervención judicial comprometiera directa o indirectamente la regularidad, continuidad y
eficacia de la prestación de un servicio público, o el desenvolvimiento de actividades esenciales del
Estado;
4) La determinación de la eventual invalidez del acto requiriese una mayor amplitud de debate o
de prueba o la declaración de inconstitucionalidad de leyes, decretos u ordenanzas; y
5) La demanda no hubiere sido presentada dentro de los quince días hábiles a partir de la fecha en
que el acto fue ejecutado o debió producirse.
Esta ley sólo reguló el amparo contra autoridades públicas y no contra particulares, el que luego
en 1968 mediante el dictado de la Ley 17.454, fue incorporado en el Art. 321 Inc. 2º del Código
Procesal Civil de la Nación donde recibió regulación como proceso sumarísimo.
A pesar del afán restrictivo de la ley los tribunales y la Corte Suprema a través de sus
pronunciamientos, fueron neutralizando el propósito de la Ley 16.986 y por consiguiente,
admitiendo los amparos al interpretar ampliamente sus preceptos.

EL AMPARO EN LA CONSTITUCION NACIONAL Y EN LA CONSTITUCION DE LA


PROVINCIA DE CORDOBA.
La reforma Constitucional de 1994 introduce en la misma este remedio procesal. Se otorga al
amparo, la misma jerarquía de los derechos que viene a proteger. El nuevo Artículo 43 se erige en
receptor de la doctrina judicial de la CSJN que establece el carácter excepcional del amparo.
Del nuevo diseño del amparo se destacan los siguientes puntos:
a) Se admite la declaración de inconstitucionalidad de normas a través del amparo;
b) No menciona a la vía administrativa tránsito previo al amparo;
c) Amplia la protección contra derechos reconocidos por leyes y tratados;
d) No determina un plazo de caducidad para promover el amparo;
e) Hace extensivo el amparo a los particulares.
La incorporación de los tratados internacionales por vía del Art. 75 Inc. 22 y el reconocimiento de
su jerarquía constitucional, prevén el derecho a un recurso judicial sencillo que permita la
protección rápida de los derechos constitucionales que en el sistema argentino se conoce como
acción de amparo. El aspecto probatorio de este curso procesal, posee particularidades propias que

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 102


son el producto de su naturaleza excepcional que sólo autoriza a la revisión de violaciones
manifiestas a los derechos supremos.
En virtud de ello, la ley nacional de amparo contiene ciertas limitaciones probatorias. Se ha
establecido en el Art. 7 (ley 16.986), que la prueba documental en que se apoya la pretensión debe
ser acompañada con el escrito de demanda e individualizarse en dicho instrumento el resto de los
medios de prueba de que pretenda valerse. La cantidad máxima de testigos que puede ofrecer cada
parte es de cinco y se prohíbe la prueba de absolución de posiciones.
El juez puede rechazar in limine (sin sustanciación), la acción cuando fuera manifiestamente
inadmisible. Esto debe ser valorado con criterio restrictivo por parte del juez y en caso de duda debe
darse trámite a la acción y declararla admisible (art.3). Cuando se admitió la demanda, el juez debe
requerir a la persona pública o privada demandada un informe circunstanciado acerca de los
antecedentes y fundamento de la decisión que se cuestiona, el que deberá ser evacuado dentro del
plazo prudencial que fije. La omisión del pedido de informe es causa de nulidad del proceso. El
demandado debe ofrecer la prueba en la cual sustente sus dichos, con las mismas limitaciones que el
actor. Cumplimentado el informe o vencido el plazo otorgado para su presentación, se ordenará su
producción de la prueba. Si no se ha ofrecido se dictará sentencia fundada, concediendo o denegando
el amparo. El Art. 12 prescribe que la sentencia que admita la acción deberá contener:
a) La mención concreta de la autoridad contra cuya resolución, acto u omisión se concede el
amparo;
b) La determinación precisa de la conducta a cumplir, con las especificaciones necesarias para su
debida ejecución;
c) El plazo para el cumplimiento de lo resuelto.
En cuanto a los efectos de la sentencia se debe tener presente que la sentencia que se dicte lo es sin
perjuicio de las acciones y de los recursos que puedan intentarse, lo que haría presuponer que la
norma nos coloca frente a la existencia de una cosa juzgada formal.
El amparo en Córdoba: La Constitución Provincial en su art. 48 dispone que “Siempre que en forma
actual o inminente se restrinjan, alteren, amenacen o lesionen, con arbitrariedad o ilegalidad
manifiesta, derechos o garantías reconocidos por esta Constitución o por la Constitución Nacional, y
no exista otra vía pronta y eficaz para evitar un grave daño, la persona afectada puede pedir el
amparo a los jueces en la forma que determine la ley”.
Cada Estado provincial se encuentra habilitado para legislar en materia de amparo. La reforma
constitucional de 1994 al incorporar a ese remedio en el Art. 43 ha modificado sustancialmente las
normativas provinciales que regulan el instituto del amparo en tanto aquellas no pueden ofrecer
menor protección que la Ley Fundamental.
En el ámbito de la Provincia de Córdoba Ley 4915 contiene la reglamentación de la acción
de amparo. La misma coincide prácticamente en todos sus aspectos con la Ley 16.986.
Plazo de caducidad: El inciso e) del art.2 de la ley 16.986 regula lo concerniente al plazo de
caducidad para promover acción de amparo. Se determina la inadmisibilidad de la demanda cuando
no hubiese sido presentada dentro de los quince días hábiles a partir de la fecha en que el acto fue
ejecutado o debió producirse.
La incorporación del amparo al texto constitucional, ha provocado divergencias doctrinarias y
jurisprudenciales, sobre la vigencia o no del precepto legal, cuyo contenido prescribe un plazo
de caducidad de quince días para promover el amparo. Para un sector, el plazo fijado por la ley
16.986 quedo derogada por la norma Constitucional.
El control de constitucionalidad en el amparo: existen diferentes modalidades para instrumentar el
control de constitucionalidad por vía de acción, una de ellas es el amparo, aunque ello no ha sido
considerado siempre así, pasando por dos etapas:
a) La vigencia de la teoría negatoria: 1957/1966 – Se consideró que resultaba improcedente la
declaración de inconstitucionalidad dentro del aludido cause de protección de normas de carácter
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 103
general, exclusión que hallaba su fundamento en la inexistencia de acciones de inconstitucionalidad
dentro de nuestro sistema federal. Luego fue dejada de lado por la Corte en la causa “Outon”. Otro
caso jurisprudencial es “Peralta”, donde el tribunal expresando la viabilidad de alcanzar la cima de
la función judicial, como es el control de constitucionalidad de las normas inconstitucionales.
b) La reforma constitucional de 1994: va a cerrar definitivamente la discusión sobre el punto en
tanto el Art. 43 CN va a contener la autorización para el control de constitucionalidad dentro de
dicho remedio urgente.

EL AMPARO Y LOS DERECHOS DE INCIDENCIA COLECTIVA.


La legitimación en materia de derechos de incidencia colectiva ha sido regulada por vía del Art. 43
de la CN que en su segundo párrafo señala que haciendo alusión al amparo prescribe que “Podrán
interponer esta acción contra cualquier forma de discriminación y en lo relativo a los derechos que
protegen al ambiente, a la competencia, al usuario y al consumidor, así como a los derechos de
incidencia colectiva en general, el afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones que propendan
a esos fines, registradas conforme a la ley, la que determinará los requisitos y formas de su
organización”. El art. 43 CN contiene una regulación expresa de la legitimación activa
estatuyendo para esos casos a la acción de amparo como mecanismo de protección de los derechos
vulnerados. Se advierte, claramente, la ampliación de la legitimación en esta clase de derechos a
sujetos distintos que el propio afectado. Es importante destacar que si bien la norma constitucional
sólo habilita a tales legitimados a encauzar sus planteos por vía de amparo, la jurisprudencia ha
considerado que también cabe autorizar la defensa de sus intereses por vía ordinaria.

LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD.
El control de inconstitucionalidad de una norma puede ser efectivizado tanto por vía de acción como
de excepción. En la actualidad, podemos encontrar en el derecho comparado tres variantes al control
de constitucionalidad por vía de acción:
1) Acción concreta de inconstitucionalidad, que requiere para su procedencia de una causa o
controversia entre partes, esto es de una afectación particularizada de un derecho constitucional. Esa
circunstancia es el motivo por el cual la sentencia sólo alcanza a las partes;
2) Acción abstracta de inconstitucionalidad, en la cual no se requiere la afectación concreta de un
derecho. Es propia de los sistemas de control de constitucionalidad concentrado. Por lo general, las
sentencias tienen efectos erga omnes; y
3) Acción directa de inconstitucionalidad, la demanda de inconstitucionalidad ha sido promovida
por quien posee un interés jurídico diferenciable, resultan alcanzados por los efectos de la norma que
se ataca todos los que se encuentran dentro de su ámbito de aplicación.

LA VIABILIDAD DE LA ACCIÓN EN EL ORDEN NACIONAL.


En el orden federal no contamos con una regulación expresa de la acción de inconstitucionalidad ni
en la esfera constitucional ni legislativa. A partir del año 1985 (caso Provincia de Santiago del
Estero), a través de sus sentencias la CSJN ha ido delineando los contornos de una acción concreta
de inconstitucionalidad en donde la pretensión debe estar sujeta a la existencia de una “controversia”
o “causa” judicial entre partes y ser promovida por una persona legitimada en contra de una norma
que se considera inconstitucional y que provoca un daño futuro pero cierto en el actor. Por ese
motivo, la sentencia que se dicte sólo va a alcanzar a las partes del pleito. El fundamento normativo
que se utilizo es el Art. 322 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. Esa disposición
establece que “Podrá deducirse la acción que tienda a obtener una sentencia meramente
declarativa, para hacer cesar un estado de incertidumbre sobre la existencia, alcance o modalidades
de una relación jurídica, siempre que esa falta de certeza pudiera producir un perjuicio o lesión
actual al actor y éste no dispusiere de otro medio legal para ponerle termino inmediatamente”.
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 104
Debe tenerse presente que el Art. 322 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación requiere
para su procedencia la inexistencia de otro medio legal posible como condición ineludible a la
presencia de esta acción.

LA ACCIÓN AUTONOMA DE INCONSTITUCIONALIDAD EN LA PROVINCIA DE


CORDOBA.
En la Provincia de Córdoba por vía constitucional (Art. 165 Inc. 1°) se dio nacimiento a la acción
directa de inconstitucionalidad como un mecanismo para cuestionar las leyes, decretos, reglamentos,
resoluciones, Cartas Orgánicas y ordenanzas, que estatuyan sobre la materia regida por esta
Constitución, y se controviertan en caso concreto por parte interesada. La acción tiene un claro
objeto preventivo por el cual se procura evitar que la norma inconstitucional se aplique y provoque
un gravamen. Este tipo de acción no requiere una aplicación concreta de la norma general que se
cuestiona sino que, a los fines de su procedencia, resulta suficiente que quien reclama se encuentre
entre sus destinatarios y que la norma violente materia regida por la Constitución Provincial sin
perjuicio de que también afecte normas de carácter federal. En estos casos corresponde la
competencia originaria del Tribunal Superior de Justicia que debe resolver la cuestión en pleno.
Sub-Eje Temático 6: EL HABEAS CORPUS Y EL RECURSO EXTRAORDINARIO
FEDERAL
EL HABEAS CORPUS. LEGISLACION. SU INCORPORACION EN LA CN, PROVINCIAL
Y EN LOS TRATADOS INTERNACIONALES.
El Habeas Corpus es un mecanismo constitucional de protección de la libertad física, corporal o de
locomoción de las personas. Tiene regulación normativa en la Ley 23098 de 1984, dicha ley contiene
una parte sustantiva que se aplica en todo el territorio nacional y una parte procesal que solo rige en
el ámbito federal. Por su parte, la CN establece en el Art. 43 4º párrafo que “Cuando el derecho
lesionado, restringido, alterado o amenazado fuera la libertad física, o en caso de agravamiento
ilegítimo en la forma o condiciones de detención, o en el de desaparición forzada de personas, la
acción de hábeas corpus podrá ser interpuesta por el afectado o por cualquiera en su favor y el juez
resolverá de inmediato, aún durante la vigencia del estado de sitio”.
Competencia: La competencia se determina de acuerdo a la autoridad de la que emana la orden de
detención, conforme lo establece el Art. 2 de la Ley 23.098.
Clases de Habeas Corpus: Entre las clases de este proceso constitucional podemos destacar a las
siguientes:
1) Clásico o reparador: Procede contra actos u omisiones que atenten contra la libertad física o la
impidan sin orden de autoridad competente.
2) Preventivo: Funciona en las hipótesis de amenazas ciertas en inminentes que atenten contra la
libertad física de una persona.
3) Correctivo: Puede ser utilizado para los casos en que se agravan las condiciones de la restricción
de la libertad dispuesta legalmente.
4) Restringido: Debe ser utilizado en los supuestos de molestias que perturben o alteren la libertad
física sin llegar a su privación (seguimiento a una persona).
5) Por desaparición forzada: Tiene por objeto hacer cesar el estado de desaparición forzada de
personas y lograr su localización.
6) De oficio: El inicio y la prosecución del trámite la realizan directamente los tribunales sin que
exista pedido de parte interesada.
7) Colectivo: El pedido de habeas corpus involucra a varias personas. La Corte Suprema Nacional le
hizo lugar a este tipo de reclamos en la causa “Mignone” (2002) para que las personas privadas de
la libertad pudieran votar en las elecciones.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 105


8) Durante el Estado de Sitio: Esta clasificación ha sido receptada directamente en el texto
constitucional (art. 23). Cuando sea limitada la libertad de una persona en virtud de la declaración del
estado de sitio, el procedimiento de hábeas corpus podrá tender a comprobar, en el caso concreto:
 La legitimidad de la declaración del estado de sitio;
 La correlación entre la orden de privación de la libertad y la situación que dio origen a la
declaración del estado de sitio;
 La agravación ilegitima de la forma y condiciones en que se cumple la privación de la
libertad que en ningún caso podrá hacerse efectiva en establecimientos destinados a la
ejecución de penas;
 El efectivo ejercicio del derecho de opción previsto en la última parte del Art. 23 de la
Constitución Nacional.
9) Contra Particulares: Funciona en aquellos supuestos en que la privación de la libertad o su
agravamiento provenga de una actividad de particulares (instituto psiquiátrico).
Legitimación: El habeas corpus puede ser solicitado por el detenido o afectado, sus parientes,
abogados y cualquier persona a su favor. También puede proceder de oficio.
La inconstitucionalidad de oficio: El Art. 6° de la Ley 23.098 contempla expresamente la
posibilidad de que los jueces declaren de oficio el habeas corpus y para el caso concreto la
inconstitucionalidad de algún precepto normativo.
Trámite: Cuando se tratare de la privación de la libertad de una persona, formulada la denuncia el
juez ordenará inmediatamente que la autoridad requerida, en su caso, presente ante él al detenido con
un informe circunstanciado del motivo que funda la medida, la forma y condiciones en que se
cumple si ha obrado por orden escrita de autoridad competente, caso en el cual deberá acompañarla,
y si el detenido hubiese sido puesto a disposición de otra autoridad a quien, por qué causa, y en qué
oportunidad se efectuó la transferencia (art. 11 ley 23098).
 Para los casos en que se trata de amenaza actual de privación de la libertad de una persona,
el juez competente ordenará que la autoridad requerida presente el aludido informe.
 Si se desconoce cuál es la autoridad que detenta la persona privada de su libertad o de la cual
emana el acto que ha sido denunciado como lesivo, el juez librará la orden a los superiores
jerárquicos de la dependencia que la denuncia indique.
 Cuando un tribunal o juez de jurisdicción competente tenga conocimiento por prueba
satisfactoria de que alguna persona es mantenida en custodia, detención o confinamiento
por funcionario de su dependencia o inferior administrativo, político o militar y que es de
temerse sea transportada fuera del territorio de su jurisdicción o que se le hará sufrir un
perjuicio irreparable antes de que pueda ser socorrida por un auto de hábeas corpus, pueden
expedirlo de oficio, ordenando a quien la detiene o a cualquier comisario, agente de policía u
otro empleado, que tome la persona detenida o amenazada y la traiga a su presencia para
resolver lo que corresponda según derecho.
 Lo ordenado por el juez debe ser cumplido de manera inmediata por la autoridad requerida,
salvo que el juez haya determinado un plazo específico de cumplimiento.
 Si por un impedimento físico el detenido no pudiera ser llevado a presencia del magistrado,
éste si lo estima necesario podrá constituirse donde se encuentra el afectado y aún autorizar a
un familiar o persona de confianza para que lo vea en su presencia.
 Desde el conocimiento de la orden el detenido quedará a disposición del juez que la emitió
para la realización del procedimiento.
 La orden emanada del tribunal implicará para la autoridad requerida la citación a la audiencia.
La persona que se encuentra privada de su libertad deberá estar siempre presente.
 La audiencia comenzará con la lectura de la denuncia y el informe. Luego el juez interrogará
al amparado proveyendo en su caso a los exámenes que correspondan.
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 106
 Dará oportunidad para que se pronuncien la autoridad requerida y el afectado, personalmente
o por intermedio de su asistente letrado o defensor.
 Si por pedido de las partes o de oficio o el juez considera necesario la producción de material
probatorio determinará su admisibilidad o rechazo de acuerdo con la utilidad o pertinencia al
caso de que se trata.
 Finalizada la recepción de la prueba se oirá a los intervinientes. Una vez finalizada la
audiencia se dictará resolución “que deberá versar sobre el rechazo de la denuncia o su
acogimiento, caso en el cual se ordenará la inmediata libertad del detenido o la cesación
del acto lesivo” (Art. 17).
 La decisión debe ser leída inmediatamente por el juez ante los intervinientes y quedará
notificada aunque alguno de ellos se hubiere alejado de la sala de audiencia (Art. 18).
 En contra de esa resolución podrá interponerse recurso de apelación por ante la Cámara en
el plazo de 24 horas, por escrito u oralmente, en acta ante el secretario, pudiendo ser
fundado. Se encuentran habilitados para interponer el mentado recurso el amparado, su
defensor, la autoridad requerida o su representante y el denunciante únicamente por la
sanción o costas que se le hubieren impuesto, cuando la decisión les cause gravamen.
 El recurso procederá siempre con efecto suspensivo, salvo en lo que respecta a la libertad de
la persona (Artículo 17, Inciso 4°), que se hará efectiva.
Legislación: Art. 43 de la Constitución Nacional 4° párrafo Ley 23098 (ley De la Rúa) Arts. 464 a
474 del Código Procesal Penal y art. 47 Constitución Provincial (Córdoba).
El reconocimiento constitucional del amparo no debe limitarse únicamente a lo establecido por el
Art. 43 de la Norma Fundamental sino que en ello también adquiere importancia la incorporación de
los tratados internacionales por vía del Art. 75 Inc. 22 y el reconocimiento de su jerarquía
constitucional.
Esos instrumentos internacionales prevén el derecho a un recurso judicial sencillo que permita la
protección rápida de los derechos constitucionales que en el sistema argentino se conoce como
acción de amparo.
Tal como lo ha señalado la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso “Cantos”, ello se
traduce en que “los Estados no deben interponer trabas a las personas que acudan a los jueces o
tribunales en busca de que sus derechos sean determinados o protegidos”.
Esta circunstancia obliga a los operadores jurídicos a interpretar el Art. 43 en consonancia con tales
disposiciones y al Estado Argentino a garantizar el cumplimiento de tales convenciones.
El aspecto probatorio de este curso procesal, posee particularidades propias que son el producto de su
naturaleza excepcional que sólo autoriza a la revisión de violaciones manifiestas a los derechos
supremos. En virtud de ello, la ley nacional de amparo contiene ciertas limitaciones probatorias.
En cuanto a los medios probatorios de los que pueden valerse los sujetos procesales de este
mecanismo específico y las oportunidades para hacerlo, se ha establecido en el Art. 7 que la prueba
documental en que se apoya la pretensión debe ser acompañada con el escrito de demanda e
individualizarse en dicho instrumento el resto de los medios de prueba de que pretenda valerse. Esa
misma norma veda la cantidad de testigos que puede ofrecer cada parte al número de cinco y se
prohíbe la prueba de absolución de posiciones.
RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL. LA COMPETENCIA DE LA CSJN POR
APELACION EXTRAORDINARIA.
La ley 48 determina a partir del art. 14 como interviene la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Una vez radicado un juicio ante los Tribunales de Provincia, será sentenciado y fenecido en la
jurisdicción provincial, y sólo podrá apelarse a la Corte Suprema de las sentencias definitivas
pronunciadas por los tribunales superiores de provincia en los casos siguientes:

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 107


1) Cuando en el pleito se haya puesto en cuestión la validez de un Tratado, de una ley del Congreso,
o de una autoridad ejercida en nombre de la Nación y la decisión haya sido contra su validez.
2) Cuando la validez de una ley, decreto o autoridad de Provincia se haya puesto en cuestión bajo la
pretensión de ser repugnante a la Constitución Nacional, a los Tratados o leyes del Congreso, y la
decisión haya sido en favor de la validez de la ley o autoridad de provincia.
3) Cuando la inteligencia de alguna cláusula de la Constitución, o de un Tratado o ley del Congreso,
o una comisión ejercida en nombre de la autoridad nacional haya sido cuestionada y la decisión sea
contra la validez del título, derecho; privilegio o exención que se funda en dicha cláusula y sea
materia de litigio.
4) Cuando se entable el recurso de apelación que autoriza el artículo 14 de la ley 48, deberá
deducirse la queja con arreglo a lo prescripto en él, de tal modo, que su fundamento aparezca de los
autos y tenga una resolución directa e inmediata a las cuestiones de validez de los artículos de la
Constitución, leyes, Tratados o comisiones en disputa, quedando entendido, que la interpretación o
aplicaciones que los tribunales de provincia hicieren de los códigos Civil, Penal, Comercial y de
Minería, no dará ocasión a este recurso por el hecho de ser leyes del Congreso, en virtud de lo
dispuesto en el inciso 11, artículo 67 de la Constitución.
REQUISITOS COMUNES, PROPIOS Y FORMALES. LA EXISTENCIA DE CUESTION
FEDERAL. LA CAUSA POR SENTENCIA ARBITRARIA. LA CAUSAL POR GRAVEDAD
INSTITUCIONAL.
 Requisitos comunes: Son aquellos con los cuales debe cumplir todo recurso jurisdiccional. Entre
ellos se destacan:
1) La existencia de un agravio emanando de una sentencia. El mismo debe mantenerse hasta que
resuelva la C.S.J.N., pues de lo contrario el planteo devendrá abstracto.
2) La existencia de una “causa” en los términos de la jurisprudencia de la C.S.J.N., esto es una
controversia entre partes.
3) La intervención anterior de un Tribunal de Justicia.
 Requisitos Propios: Son los recaudos que debe cumplir el remedio federal y que se relacionan con
la pretensión del recurrente. La exigencia del cumplimiento de tales recaudos tiene por objeto el
mantenimiento de la supremacía constitucional, en los términos del art. 31 CN.
1) Existencia de Cuestión Federal: La cuestión Federal puede ser simple o compleja. A su vez si es
compleja puede ser: directa o indirecta.
De acuerdo a preceptuado por el art. 14 de la ley 48, la admisibilidad del remedio federal requiere el
análisis relativo a la existencia de una cuestión federal.
 En la cuestión federal simple se presenta un problema en la determinación del alcance e
interpretación de una cláusula constitucional, la disposición de un tratado, o de una ley
federal.
 En la cuestión federal compleja estamos frente a una disposición que se opone a la
Constitución Nacional. La misma puede ser directa cuando una norma, constitución o ley
local se opone a la C.N. En la indirecta, en cambio, se presenta un problema que compromete
la supremacía constitucional en tanto una norma inferior se opone contra una norma de
jerarquía superior que no es la C.N.
2) Relación directa: Debe existir inequívocamente, relación directa entre la cuestión federal
introducida y el agravio ocasionado por el decisorio recurrido. Esto es que de la solución a la
cuestión federal dependa la decisión del litigio y ello, debe ser puesto en evidencia por el
recurrente. No hay relación directa si la cuestión federal es inoficiosa o baladí en los términos del art.
280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.
3) Resolución contraria: La decisión que se ataca por vía del recurso extraordinario debe ser
contraria al derecho federal invocado en el juicio. Esta puede ser:
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 108
 Expresa cuando se niega explícitamente la supremacía de la cláusula federal invocada o
 Tácita cuando el tribunal prescinde de considerar la cuestión federal.
4) Sentencia definitiva: Este requisito se cumple desde que el remedio federal se interpone contra la
resolución definitiva, aquella que pone fin a la causa, hace imposible su continuación, priva al
interesado de otros medios legales para obtener la tutela de sus derechos, impide el replanteo de la
cuestión en otro juicio o causa gravamen irreparable.
A través de sus sentencias la CSJN ha considerado que no resultan sentencias definitivas a los fines
del recurso extraordinario:
a) La decisión que rechaza o concede una medida cautelar;
b) El resolutorio que dispone la caducidad de instancia;
c) La sentencia dictada en el marco de un juicio ejecutivo;
d) La resolución que declara formalmente inadmisible un amparo.
5) Gravamen irreparable: La sentencia que se pretende cuestionar por vía del recurso extraordinario
federal debe provocar perjuicio de tal magnitud que si no se pudiera recurrir por esa vía mediante los
agravios quedarían firmes.
6) Superior tribunal de la causa: La resolución que se ataca por vía del REF debe emanar de la
máxima autoridad del ámbito jurisdiccional que se trate. La caracterización de superior tribunal
depende de la organización judicial de cada provincia. Este requisito es dejado de lado en los casos
en que se acude a la figura del recurso de per saltum o salto de instancia. Esta figura procesal ha
recobrado vida con el dictado en 2012 de la Ley 26.790 que incorporó al CPCCN los arts. 257 bis y
257 ter.
La admisibilidad de este remedio (per saltum) es de interpretación restrictiva dado el carácter
excepcional del remedio, con lo cual, en caso de dudas, debe ser desestimado. Entre los requisitos
(per saltum) podemos señalar los siguientes:
1) Debe tratarse de cuestiones de competencia federal no penal.
2) Notoria gravedad institucional.
3) Necesidad de resolución rápida debido a la irreparabilidad.
4) Sentencia definitiva: las sentencias definitivas de primera instancia, las resoluciones
equiparables a ellas en sus efectos y aquellas dictadas a título de medidas cautelares.
Rechazo in limine del per saltum: La Corte Suprema se encuentra habilitada para rechazar in limine
el recurso en aquellos casos en que no se cumpla con los requisitos para su procedencia.
Formalidad de la admisibilidad: Si la Corte Suprema considera que el per saltum resulta
admisible debe disponerlo mediante un auto. Esa decisión del Alto tribunal tendrá efectos
suspensivos respecto de la resolución recurrida. Luego de ello, se dispone el traslado del recurso a las
partes interesadas por el término de cinco días. Una vez que se ha contestado el traslado o vencido el
plazo para hacerlo, la Corte Suprema decidirá sobre la procedencia del recurso. Si lo estimare
necesario para mejor proveer, podrá requerir al Tribunal contra cuya resolución se haya deducido el
mismo, la remisión del expediente en forma urgente.
 Requisitos Formales:
 Introducción de la cuestión federal: Debe interponerse de una manera oportuna y suficiente la
cuestión federal y luego mantenerse en todas las instancias. Ello significa que el recurrente debe
poner de resalto en la primera oportunidad procesal la presencia de la cuestión federal. En la
Acordada 4/2007 la CSJN regula los renglones, las páginas, tipo de letra y demás recaudos de
presentación, así como los documentos que deben acompañarse a esa presentación. La Acordada
4/2007 establece que ese límite formal no es absoluto, pues la Corte puede valorar, según su sana
discreción, si el incumplimiento de los recaudos no constituye un obstáculo insalvable para la
admisibilidad de la presentación recursiva.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 109


 La autosuficiencia de recurso extraordinario federa: Para la procedencia del recurso
extraordinario resulta necesario que la presentación sea autosuficiente. Ello significa que el
recurso debe bastar por sí mismo y contener todos los elementos que permitan analizar su
procedencia. Para la Corte Suprema ello implica que el recurso “debe contener un relato claro y
sucinto de los hechos de la causa, de la cuestión federal en debate y de la relación que habría
entre ésta y aquéllos, como así una crítica concreta y razonada de los fundamentos en que se
basa la decisión del a quo”.
 La existencia de cuestión federal: Uno de los requisitos propios del recurso extraordinario federal
es la existencia de una cuestión federal.
 La causal por sentencia arbitraria: La CSJN ha ido calificando a determinadas sentencias como
arbitrarias y admitiendo su revisión aunque no se verifique la existencia de una cuestión federal.
Sea que se trate de una cuestión de hecho, de derecho común en los términos del art. 75 inc. 12 de
la CN, o de derecho local. Esta causal no puede ser invocada ante una mera disconformidad con la
sentencia que se pretende dejar sin efecto, sino que la calificación de arbitraria de la sentencia
“está dirigida a la revisión de los pronunciamiento en los que se advierta la inexistencia de las
calidades mínimas para que el caso impugnado constituya una sentencia judicial”. Se debe tratar
de un acto jurisdiccional inválido que no reúne las mínimas cualidades, ya sea porque se han
valorado los hechos de una manera antojadiza, no sea analizado prueba relevante, se ha soslayado
la aplicación de alguna norma, la sentencia contradice las constancias del expediente, etc. La
sentencia arbitraria o inconstitucional que produce una lesión respecto de cláusulas
constitucionales, crea una cuestión federal que antes no existía en el juicio, la que debe reparase
en desagravio del principio de supremacía de la Constitución Nacional.
 La causal por gravedad institucional: Con la causal de la gravedad institucional, la C.S.J.N.
flexibiliza el cumplimiento de ciertos recaudos de admisibilidad del recurso extraordinario,
justamente, por estar involucrado un interés institucional que excede la pretensión de las partes
del juicio y compromete a la comunidad entera. Dicha circunstancia pone de resalto el rol político
que tiene el Máximo Tribunal Federal de la Nación y el deber de la protección de interés público.
Con la inclusión en el art. 257 bis del CPCCN existe actualmente en el sistema jurídico una
definición de gravedad institucional. Recordamos que allí se señala que “Existirá gravedad
institucional en aquellas cuestiones sometidas a juicio que excedan el interés de las partes en la
causa, proyectándose sobre el general o público, de modo tal que por su trascendencia queden
comprometidas las instituciones básicas del sistema republicano de gobierno o los principios
y garantías consagrados por la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales por ella
incorporados.”

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 110


qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty
uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd
fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx
cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc
vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA
SEGURIDAD SOCIAL
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc
vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbn
mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert
yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 111

dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz
DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Sub-Eje Temático 1: CONTRATO DE TRABAJO.


DERECHO DEL TRABAJO: Normas y principios que surgen del hecho social del trabajo
dependiente emanada asociaciones profesionales y el Estado.
Finalidad: proteger a los trabajadores, para igualar trabajadores y empleadores, evitando
desigualdades.
PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO:
1) Principio Protectorio: Compuesto por tres reglas:
a. In dubio pro operario: siempre se debe estar a favor del trabajador.
b. Regla de la aplicación de la norma más favorable: el juez debe decidir en el sentido +
favorable al trabajador.
c. Regla de condición más beneficiosa: las partes no podrán pactar condiciones menos
favorables para el trabajador que las que regula le ley.
2) Principio de irrenunciabilidad de los derechos: es nula toda convención que suprima o reduzca
derechos.
3) Principio de continuidad de la relación laboral: siempre a favor de la continuidad laboral.
4) Principio de la primacía de la realidad: prioridad a los hechos, pretende hacer valer lo que
realmente sucedió.
5) Principio de buena fe: fidelidad.
6) Principio de no discriminación e igual trato: art. 14 bis y 16 CN.
7) Principio de equidad: aplicación del principio de justicia social.
8) Principio de justicia social: equidad, buena fe, y PGD, dar a c/u lo que le corresponde.
9) Principio de gratuidad: eximición de tasas judiciales en procesos para trabajador y
derechohabientes.
10) Principio de razonabilidad: opera como filtro de interpretaciones disvaliosas.
11) Principio de progresividad: garantías constitucionales en virtud del art. 14 bis CN, que no
atenten contra el orden publico laboral.
CONTRATO DE TRABAJO: cualquiera sea su forma o denominación, siempre que una persona
física se obligue a realizar actos, ejecutar obras o prestar servicios en favor de la otra y bajo su
dependencia, durante un periodo determinado de tiempo, mediante el pago de una remuneración.
NOTAS TIPIFICANTES:
1) Ajenidad: ajeno a los riesgos del trabajo que recaen sobre el empleador.
2) Indelegabilidad: el trabajador no puede delegar su función en otra persona.
3) Subordinación:
- Técnica: al empleador le interesa la instrucción para la realización de su trabajo-
- Legal: conforme a derechos del empleador y deberes del trabajador, siempre dentro de
órdenes razonables.
- Económica: trabajador recibe remuneración del empleador de quien depende
económicamente.
4) Profesionalidad: actividad que realiza como medio de vida.
5) Continuidad: tendencia a prolongarse en el tiempo.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 112


6) Exclusividad: libertad del trabajador de disponer de su propia actividad, puede convenir con otros
empleadores
REQUISITOS:
1) Consentimiento: exteriorización de la voluntad de las partes.
2) Capacidad: 18 años plena capacidad. 16-18 puede trabajar conforme prescripciones de la ley.
3) Objeto: prestación del servicio.
4) Forma: libertad de formas, salvo que la ley exija una forma determinada (ej. a plazo fijo x
escrito).
CARACTERES:
1) Consensual: por el consentimiento de parte.
2) Personal: personalísimo respecto del trabajador.
3) De dependencia: técnica, jurídica y económica.
4) De tracto sucesivo: se prolonga en el tiempo.
5) No formal: libertad de formas, salvo lo dispuesto por ley.
6) Oneroso: pago de remuneración por la obligación del trabajador.
7) Bilateral y sinalagmático: implica obligaciones y prestaciones recíprocas.
8) Típico: regulada por la LCT 20.744.
MODALIDADES ESPECIALES DE CONTRATACION LABORAL.
1. CONTRATO DE TIEMPO INDETERMINADO. Reglas: no tiene plazo de finalización y dura
hasta que el trabajador se jubile. Periodo de prueba: tres meses
2. CONTRATO A PLAZO FIJO: Requisitos formales: por escrito, máximo 5 años. Requisito
sustancial: causa objetiva que lo justifique. Deber de pre-avisar. Conversión del contrato. Despido
antes del vencimiento del plazo. Indemnización.
3. CONTRATO DE TEMPORADA: indeterminado de prestación discontinua, derechos y
obligaciones solo durante la temporada. Equiparación a los contratos a plazo fijo. Despido antes del
vencimiento. Indemnización.
4. CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL: para cubrir un trabajo en circunstancias
excepcionales, de resultados concretos y temporales. Ausencia de un determinado plazo de duración.
5. CONTRATO DE EQUIPO: acuerdo celebrado entre el empleador y un coordinador que
representa a los trabajadores. Si bien se contrata con el coordinador, se entiende que c/u de los
trabajadores están en relación de dependencia (orquesta de música).
6. CONTRATO A TIEMPO PARCIAL: indeterminado o determinado: el trabajador se obliga a
prestar servicios durante un determinado número de horas al día, a la semana o al mes, inferiores a
las 2/3 partes de la jornada habitual de la actividad.
7. CONTRATO DE APRENDIZAJE. Ley 25.013: debe celebrarse x escrito entre empleador y un
joven sin empleo de entre 16 y 28 años. Duración mínima 3 meses máximo 1 año. Si el contrato se
extingue x cumplimiento de lo pactado, el empleador no está obligado a indemnizar.
8. CONTRATOS NO LABORALES.
 Pasantías: contrato civil entre una entidad educativa y una empresa para prácticas de
alumnos, no genera cargas sociales ni indemnización alguna.
 Pronapas: capacitaciones para un oficio o profesión subsidiado por el Estado, no genera
cargas sociales ni indemnizaciones.
 Becas: para capacitación y entrenamiento por empresa becaria para posterior inserción
laboral.
REMUNERACION: Contraprestación que por su fuerza de trabajo percibe el trabajador, es una
obligación del empleador.
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 113
Caracteres: patrimonial – dineraria – alimentaria – igual y justa – inalterable e intangible –
insustituible – íntegra – conmutativa – continua - inembargable – irrenunciable.
Clases: bruto, neto, social, familiar, indirecto, básico, nominal, garantizado, pago en dinero o
especie, premios, comisiones, viáticos, propina.
Prestaciones de carácter No Remunerativo: tienen por objeto otorgar beneficios o reparar daños:
- Beneficios sociales: como servicios de comedor.
- Prestaciones complementarias no remunerativas: viáticos, vivienda, retiro de socios.
- Compensaciones no remunerativas: x ej. suspensión concertada por causas económicas.
Prestaciones de carácter Remunerativo: comisiones, viáticos sin comprobantes, remuneraciones en
especie, premios, bonificaciones, propinas habituales, salarios por incapacidad inculpable, salarios
por accidentes de trabajo, preaviso, SAC, feriados, horas extraordinarias, licencias especiales,
vacaciones gozadas, gratificaciones, vales de comidas.
Diferencias entre remunerativas y no remunerativas: las remunerativas sujetas a aportes y se las
tiene en cuenta para calcular indemnizaciones, vacaciones, aguinaldos, etc., las no remunerativas no
están sujetas a aportes
Salario mínimo, vital y móvil: menor remuneración en efectivo que debe percibir el trabajador sin
cargas de familia durante la jornada laboral, que asegure vivienda digna, alimentación adecuada,
educación, vacaciones y previsión. El art. 14 bis protege el SMVM
Medios de pago. Control. Ineficacia de los pagos: en efectivo o cheque a la orden, tendrá una cuenta
sueldo en caja de ahorro, sin costos en una institución bancaria, sin límite de extracciones.
JORNADA DE TRABAJO:
Jornada Normal Diurna: de 6 a 21 hs.- 8 hs. Diarias – 48 hs. Semanales – máximo 9 hs. Diarias –
sábado hasta 13 hs.
Jornada promedio: s/Contratos individuales y CCT.
Jornada nocturna: de 21 a 6 hs. Mañana. 7 hs. Diarias. Equivalentes a 8 hs. Diarias.
Jornada insalubre: de 6 hs. a 36 hs diarias – 36 hs. semanales.
Jornada laboral menores: 16 a 18 años – 6 hs. diarias – 36 hs. semanales – 8 hs. diarias y 48 hs.
semanales con autorización administrativa.
DESCANSOS:
Descanso diario: no inferior a 12 hs.
Descanso semanal: 35 hs. desde las 13 del sábado hasta 24 hs del domingo.
Vacaciones anuales: 1 día c/ 20 trabajados. Hasta 5 años: 14 días. Entre 5 y 10 años: 21 días. Entre
10 y 20 años: 28 días. Más de 20 años: 35 días.
Feriados y no laborables: cobran como remuneración. Si trabajan deben ser abonados.
Licencia ordinaria: entre 01/10 al 30/04. Debe comunicarse con 45 días de anticipación. Deben
abonarse y no son compensables.
Vacaciones de menores: no menor a 15 días.
Situaciones en que se suspende: enfermedades inculpables, suspensiones disciplinarias, por
maternidad, por matrimonio, el preaviso del trabajador carece de valor.
Acumulación y fraccionamiento: la LCT desalienta esta posibilidad, sí se puede guardar para el
invierno.
Solo se pagan por extinción del contrato.
REGIMEN DE TRABAJO DE MUJERES:
Capacidad. Prohibición de trato discriminatorio.
Prohibición de tareas peligrosas e insalubres.
Prohibición de trabajo a domicilio.
Descanso al mediodía: 2 horas.
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 114
LICENCIA POR NACIMIENTO: Prohibición de trabajar. Conservación del trabajo.
CONSERVACION DEL EMPLEO: 90 días. Cobra asignación por hijo.
OBLIGACION DE COMUNICAR EL EMPLEO: Notificación y Presentación del certificado
médico.
Despido por causa de embarazo. Presunción.
Descanso diario por lactancia: 2 descansos de ½ hora.
OPCIONES DE LA TRABAJADORA AL TERMINAR LA LICENCIA: a) Continuar su trabajo en
la empresa, b) Rescindir el contrato en forma expresa: Compensación por tiempo de servicio, no es
indemnizatoria ni remunerativa, es una prestación de seguridad social.
ESTADO DE EXCEDENCIA: con 1 año de antigüedad: de 3 a 6 meses como máximo.
PROTECCION DEL MATRIMONIO: Presunción: 3 meses antes o 6 después del matrimonio.
REGIMEN DE MENORES:
Ocupación entre 16 a 18 años.
Prohibición por esfuerzo excesivo, peligrosos, insalubres, trabajar a domicilio.
Capacidad: laboral limitada, puede actuar en juicio por razones laborales.
16 años: asociarse a sindicatos y gremios. 18 años: delegado. 21 años: integrar órganos directivos.
REGIMEN DE DESCANSOS Y JORNADAS:
Jornada: 6 hs. diarias. 36 hs. semanales.
Prohibición trabajos nocturnos.
Descanso: 2 hs al mediodía. Sábado desde 13 hs hasta 14 hs domingo.
Vacaciones: nunca menor a 15 días. Días corridos. OIT días laborales.
Sub-Eje Temático 2: VICISITUDES DEL CONTRATO DE TRABAJO.
SUSPENSION DEL CONTRATO DE TRABAJO:
SUSPENSION POR CAUSAS ECONOMICAS Y DISCIPLINARIAS: Decisión unilateral del
empleador.
Justa Causa.
Plazo Fijo:
- Por disminución de trabajo: 30 días.
- Por razones disciplinarias: 30 días.
- Por fuerza mayor: 75 días.
- En conjunto: 90 días.
Notificación por escrito: telegrama, CD, por nota debe entregarse copia.
SUSPENSIONES POR CAUSAS ECONOMICAS: por falta de insumos, autoridad, razones
técnicas.
SUSPENSIONES DISCIPLINARIAS: Hasta 30 días en el año. Relacionado con los deberes del
trabajador.
SUSPENSION POR QUIEBRA: no hay extinción sino suspensión por 60 días corridos.
SUSPENSION PREVENTIVA:
- Por denuncia criminal del empleador y desestimada la misma: debe reincorporarlo y pagar
suspensión, sino indemnización por despido + salarios perdidos.
- Si la denuncia prospera: empleador no tiene obligación de pago, salvo por hecho relativo o
producido en ocasión de trabajo.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 115


SUSPENSION PRECAUTORIA: para efectuar un sumario o investigación sobre un hecho cometido
por el trabajador.
SUSPENSION POR EL DESEMPEÑO DE CARGOS LECTIVOS Y GREMIALES:
- Cargos electivos nacionales, provinciales o municipales o funciones gremiales  Reserva del
empleo. Cómputo de servicio: hasta 30 días después de cumplida sus funciones gremiales. Se
computa para la antigüedad.
SERVICIO MILITAR: Ídem anteriores, pero derogado el servicio militar.
ACCIDENTES Y ENFERMEDADES INCULPABLES. REGIMEN LEGAL.
CONCEPTO: alteración en la salud que impide la prestación de servicios, inherente a la condición
humana y no tiene relación laboral.
- Recidiva: reaparición de la enfermedad tiempo después de manifestada la misma.
- Vencido el plazo de enfermedad: pierde el derecho a cobrar, tiene 1 año de reserva del puesto,
vencido el plazo subsiste hasta alguna de las partes lo denuncie, no cobra indemnización.
- Condiciones: enfermedad o accidente inculpable, que sea incapacitante, durante la relación
laboral.
REMUNERACION: debe conservare el puesto el empleo por un término de un año. No debe ser
menor a la que hubiere recibido estando en actividad.
- Sin cargas de familia: Antigüedad menor a 5 años: cobra 3 mese – Antigüedad mayor a 5
años: cobra 6 meses.
- Con cargas de familia: Antigüedad menor a 5 años: cobra 6 meses – Antigüedad mayor a 5
años: cobra 12 meses.
AVISO AL EMPLEADOR: el trabajador deberá dar aviso (salvo casos de fuerza mayor) de la
enfermedad o accidente y del lugar en que se encuentra, en el transcurso de la jornada de la
enfermedad o accidente, sino pierde el derecho a la remuneración.
CONTROL: el trabajador está obligado al control por parte del facultativo designado por el
empleador.
CONSERVACION DE EMPLEO: 1 año.
REINCORPORACION reasignación de tareas sin disminución del salario, en caso de no poder
hacerlo se lo despide indemnizándolo con el 245 + dd y pp. En caso de no poder otorgar tareas debe
indemnizarlo con el 247. En los casos de incapacidad absoluta, lo despide y le abona indemnización
del 245.
DESPIDO DEL TRABAJADOR: durante el plazo que dure la enfermedad el empleador abonará las
indemnizaciones por despido injustificado por todo el tiempo que faltare para el vencimiento de
aquella enfermedad o a la fecha de alta.

Sub-Eje Temático 3: EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO


EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO Y DESPIDO.
Cese de los derechos y obligaciones en la relación trabajador-empleador.
DISTINTAS FORMAS DE EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO:
a) Por voluntad del empleador: con y sin justa causa.
b) Por voluntad del trabajador: despido indirecto, renuncia, abandono de trabajo.
c) Por causas ajenas a la voluntad de las partes: que afectan al empleador o al trabajador.
d) Por voluntad de ambas partes: voluntad concurrente, vencimiento de plazo, finalización de
obra, etc.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 116


DESPIDO:
a) Directo: decidida por el empleador con o sin causa.
b) Sin causa: empleador no invoca causa o es insuficiente.
c) Con causa: empleador invoca incumplimiento grave.
d) Indirecto: por el trabajador ante un incumplimiento patronal (injuria) grave. Corresponde
indemnización del 232, 233 y 245.
A.- EXTINCION POR VOLUNTAD DEL EMPLEADOR: CON Y SIN JUSTA CAUSA.
CON JUSTA CAUSA: Comunicación. Invariabilidad de la causa de despido. Por escrito con
expresión fundada de motivos.
SIN JUSTA CAUSA: Indemnización por antigüedad o despido. Art. 245: 1 mes x c/año de servicio o
fracción mayor de 3 meses s/mejor remuneración mensual, normal y habitual del último año. No
podrá exceder 3 veces el importe mensual promedio remuneraciones CCC excluida la antigüedad.
B.- EXTINCION POR CAUSAS AJENAS A LA VOLUNTAD DE LAS PARTES:
 POR PARTE DEL EMPLEADOR: fuerza mayor, falta o disminución de trabajo, quiebra,
concurso o muerte.
 POR PARTE DEL TRABAJADOR: incapacidad absoluta, inhabilitación. Jubilación,
abandono de trabajo.
 AJENAS A LA EMPRESA:
FALTA O DISMINUCION DEL TRABAJO: Preavisar e indemnizar. ½ del 245. Se comienzo por el
menos antiguo y con menos carga de familia.
FUERZA MAYOR: Eximido de Preavisar. Hechos previstos o imprevistos que no se pueden evitar.
PROCEDIMIENTO PREVENTIVO DE CRISIS EMPRESARIAL: arts. 98/105 Ley 24013. Cuando
afecta:
- + 15% empresas < 400 trabajadores.
- + 10% empresas 400-1000 trabajadores.
- + 5 % empresas > 1000 trabajadores.
- Tramita ante M de T y SS con todos los elementos probatorios. Dentro 48 hs llamará a 1ª
Audiencia dentro de los 5 días. Negociación 10 días. MTSS podrá pedir más información y
asesoramiento. Con acuerdo se homologa o se rechaza el acuerdo. Empleador y trabajador
abstenerse de medidas, huelgas u otras medidas. Vencidos los plazo y sin acuerdo finaliza el
procedimiento de crisis.
POR QUIEBRA:
- X causas no imputables al mismo. La quiebra produce suspensión x 60 días, pasados los 60
días se extingue. Indemnización del 247 (½ 245), por otros supuestos 245.
MUERTE DEL TRABAJADOR: extingue el contrato x condiciones personales y legales, actividad
profesional y tras circunstancias. Indemnización del 247.
 AJENAS AL TRABAJADOR:
INCAPACIDAD DEL TRABAJADOR: 254 1º Párrafo: incapacidad física o mental: Indemnización
212=247= ½ 245, salvo dolo o culpa inexcusable.
INHABILIDAD DEL TRABAJADOR: 254 2º Párrafo: inhabilitación sobreviniente y se lo despide
cpde. Indemnizar por el 247 salvo dolo o culpa inexcusable.
Si no hubo culpa o culpa leve: Indemnización reducida del 247 xq no se da el 242.
JUBILACION ORDINARIA: Beneficios Ley 24241, empleador puede intimar al trabajador, hasta q
obtenga el beneficio sigue la relación laboral x 1 año.
MUERTE DEL TRABAJADOR: indemnización 247, mujer del fallecido soltero (2 años de
convivencia) se equipara a la viuda, separada o divorciada por su culpa o culpa de ambos = situación
(5 años anteriores).
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 117
C.- EXTINCION POR VOLUNTAD DEL TRABAJADOR.
DESPIDO INDIRECTO: x injurias. Con o sin aviso. Notificación x escrito. Trabajador tiene la
carga de la prueba.
RENUNCIA: debe notificar, no puede ser revocada salvo acuerdo de partes, no genera
indemnizaciones salvo SAC (123) y Vacaciones (156).
ABANDONO DE TRABAJO: intempestiva e injustificada, previa constitución en mora con
intimación fehaciente.
D.- EXTINCION POR VOLUNTAD DE LAS PARTES.
POR VOLUNTAD CONCURRENTE: mediante escritura pública o autoridad judicial o
administrativa del trabajo, que traduzca una decisión inequívoca.
VENCIMIENTO DEL PLAZO CIERTO Y CUMPLIMIENTO DEL OBJETO Y FINALIZACION:
contratos de plazo fijo o eventual.
EL PREAVISO.
Es una obligación y garantía bilateral de las partes. La falta de otorgamiento genera derecho a
percibir Indemnización Sustitutiva.
PLAZOS: Empleador: Periodo de prueba: 15 días x escrito, no puede ser revocado– Antigüedad 5
años: 1 mes – Antigüedad > 5 años: 2 meses. Trabajador: siempre 15 días de anticipación.
EL DESPIDO: Es la declaración unilateral (acto jurídico) de una de las partes dirigida a la otra y
recibida (no aceptada) por ésta que tiene por objeto la finalización del contrato. Puede ser despido
directo (voluntad unilateral del empleador) o indirecto (disolución por parte del trabajador).
INDEMNIZACIONES.
- INDEMNIZACION POR ANTIGÜEDAD: art. 245, con o sin justa causa = 1 sueldo x c/año de
servicio o fracción no > 3 meses. Base: mejor remuneración mensual, normal y habitual, dicha base
no podrá exceder de 3 veces el sueldo del CCT respectivo.
- INDEMNIZACION SUSTITUTIVA: cuando no se preavisa = se paga 1 sueldo hasta 5 años de
servicio y 2 sueldos si es > 5 años.
- Mejor = la de > cuantía – Remuneración = excluye conceptos no remunerativos – Mensual =
incluye remuneraciones fijas y variables (comisiones, premios) – Normal = requiere análisis
causístico – Habitual = devengados en forma reiterados y persistentes.
- INDEMNIZACION AGRAVADA:
 cuando se despide x matrimonio, presunción 3 meses antes o 6 después, 245 + 13 sueldos),
 x maternidad, 7 ½ meses antes o después fecha de parto = 245 + 13 sueldos. En período de
prueba prevalece 177 y 178 en este caso.
 de representantes gremiales,
 despido discriminatorio (245 + 12 meses más),
 durante licencia x enfermedad (245 + días q faltan p/finalizar licencia).
 Para calcular vacaciones = licencias especiales y feriados se divide x 25 días, demás rubros x
30 días.
- INDEMNIZACION REDUCIDA: ½ 245 = por fuerza mayor, falta o disminución del trabajo, x
quiebra, x inhabilitación del trabajador, muerte del empleador.
- INTEGRACION DEL MES DE DESPIDO: art. 233 1º Párrafo = procede la integración si el
empleador no preaviso o despido indirecto con justa causa.
TOPES INDEMNIZATORIOS EN DESPIDO INCAUSADO.
Art. 245. —Indemnización por antigüedad o despido.
En los casos de despido dispuesto por el empleador sin justa causa, habiendo o no mediado preaviso,
éste deberá abonar al trabajador una indemnización equivalente a UN (1) mes de sueldo por cada
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 118
año de servicio o fracción mayor de TRES (3) meses, tomando como base la mejor
remuneración mensual, normal y habitual devengada durante el último año o durante el
tiempo de prestación de servicios si éste fuera menor.
TOPE: Dicha base no podrá exceder el equivalente de TRES (3) veces el importe mensual de la
suma que resulte del promedio de todas las remuneraciones previstas en el convenio colectivo
de trabajo aplicable al trabajador, al momento del despido, por la jornada legal o
convencional, excluida la antigüedad. Al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y
SEGURIDAD SOCIAL le corresponderá fijar y publicar el promedio resultante, juntamente
con las escalas salariales de cada Convenio Colectivo de Trabajo.
Para aquellos trabajadores excluidos del convenio colectivo de trabajo el tope establecido en el
párrafo anterior será el del convenio aplicable al establecimiento donde preste servicios o al convenio
más favorable, en el caso de que hubiera más de uno.
Para aquellos trabajadores remunerados a comisión o con remuneraciones variables, será de
aplicación el convenio al que pertenezcan o aquel que se aplique en la empresa o establecimiento
donde preste servicios, si éste fuere más favorable.
El importe de esta indemnización en ningún caso podrá ser inferior a UN (1) mes de sueldo
calculado sobre la base del sistema establecido en el primer párrafo.
Ejemplo: Juan está comprendido en el convenio de empleado de comercio, trabajó durante 10 años y
su mejor remuneración mensual, normal y habitual fue de $5000 (base para el cálculo). El sueldo
promedio publicado por el Ministerio de Trabajo para la actividad es de $1500, según el art. la base
no puede ser superior a TRES veces el promedio, es decir, no puede ser superior a $4500, por lo que
la indemnización de Juan será calculada sobre $4500 como base y no sobre $5000.
FALLO VIZZOTI: inconstitucionalidad del tope indemnizatorio. Vizzoti era director médico de
AMSA. Ganaba $ 11.000 mensuales. Fue despedido y contaba con antigüedad de 16 años. Al
momento de liquidar, AMSA aplica el tope correspondiente al Convenio de Sanidad, de modo que el
monto indemnizatorio era de solo $27.048, es decir, un 90% menos de lo que debía recibir. La CSJN
estableció que el tope es procedente siempre que no implique la quita de más del 33% de la base, es
decir, si el tope reduce la base en más del 33%, éste será considerado inconstitucional.
El tope está vigente, y el trabajador deberá accionar legalmente cuando el tope le quite más del 33%,
el empleador no está obligado a aplicarlo por iniciativa propia.
- INDEMNIZACION ESPECIAL: Empleo no registrado o registración defectuosa Ley 25.323.
 Ley 20.744 (1976): Art. 245.
 Ley 24.013:
 ART 8°: El empleador que no registrare una relación laboral abonará al trabajador afectado una
indemnización equivalente a una cuarta parte (25%) de las remuneraciones devengadas desde el
comienzo de la vinculación, computadas a valores reajustados de acuerdo a la normativa vigente. En
ningún caso esta indemnización podrá ser inferior a tres veces el importe mensual del salario
que resulte de la aplicación del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo.
 ART 9°: El empleador que consignare en la documentación laboral una fecha de ingreso
posterior a la real, abonará al trabajador afectado una indemnización equivalente a la cuarta parte
(25%) del importe de las remuneraciones devengadas desde la fecha de ingreso hasta la fecha
falsamente consignada, computadas a valores reajustados de acuerdo a la normativa vigente.
 ART 10: El empleador que consignare en la documentación laboral una remuneración menor
que la percibida por el trabajador, abonará a éste una indemnización equivalente a la cuarta parte
(25%) del importe de las remuneraciones devengadas y no registradas, debidamente reajustadas
desde la fecha en que comenzó a consignarse indebidamente el monto de la remuneración.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 119


 Ley 25.325:
 ART 1°: Las indemnizaciones previstas por las Leyes 20.744 (artículo 245) […], serán
incrementadas al doble (50%) cuando se trate de una relación laboral que al momento del despido
no esté registrada o lo esté de modo deficiente. El agravamiento indemnizatorio establecido en el
presente artículo, no será acumulable a las indemnizaciones previstas por los artículos 8°, 9°, 10
y 15 de la Ley 24.013.
 ART 2°: Cuando el empleador, fehacientemente intimado por el trabajador, no le abonare las
indemnizaciones por despido incausado, sustitución de preaviso e integración del mes de
despido de la Ley 20.744 [...] y, consecuentemente, lo obligare a iniciar acciones judiciales o
cualquier instancia previa de carácter obligatorio para percibirlas, éstas serán incrementadas en un
50%. Si hubieran existido causas que justificaren la conducta del empleador, los jueces, mediante
resolución fundada, podrán reducir prudencialmente el incremento indemnizatorio hasta la eximición
de su pago.
Sub-Eje Temático 4: DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO

EL DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO: Comprende a la organización sindical, a la


negociación colectiva y a los conflictos colectivos de trabajo y el conjunto de principios y
normas que regulan las relaciones entre sujetos.

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO:


 SUBSIDIARIDAD: determinadas cuestiones son manejadas por comunidades inferiores, el
Estado y las comunidades superiores deben colaborar e intervenir cuando exceden a la
capacidad de la comunidad inferior.
 LIBERTAD SINDICAL: conf. Art. 14 bis CN. Son los poderes individuales y colectivos,
positivos y negativos que aseguran la independencia de sus titulares en orden a la actividad
sindical de las asociaciones profesionales.
- Libertad individual: libertad del trabajador de afiliarse a un sindicato o desafiliarse. La
afiliación puede ser rechazada por: haber sido objeto de expulsión, procesado o
condenado por delito.
- Libertad colectiva: facultad de asociación sindical de regir su funcionamiento en forma
autónoma de la intervención del Estado y empleadores.
 AUTONOMIA COLECTIVA O AUTARQUIA SINDICAL: la entidad sindical puede regir
sus destinos autónomamente dictando estatutos, régimen disciplinario y de administración.
 DEMOCRACIA SINDICAL: conf. Art. 14 bis CN. Las asociaciones sindicales garantizarán
la efectiva democracia interna.
 UNIDAD SINDICAL: la ley impone o reconoce un solo sindicato por actividad, oficio o
profesión, o cuando, existiendo varios, solo uno tiene funciones sindicales, la más representativa
y que hubiere actuado durante un período no inferior a 6 meses como asociación simplemente
inscripta, así obtiene personería jurídica.

SUJETOS COLECTIVOS.
Los sujetos son entes o personas jurídicas que se diferencian del trabajador y del empleador
considerado individualmente y la negociación se efectúa entre las respectivas representaciones:
a) asociaciones sindicales, b) representación de los empleadores, c) el Estado como autoridad
administrativa, d) el Estado como empleador, e) los organismos estatales.

DERECHOS DE LAS ASOCIAACIONES SIMPLEMENTE INSCRIPTAS.


JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 120
- Peticionar y representar los intereses individuales de los afiliados.
- Representar los intereses colectivos.
- Promover sociedades colectivas y mutuales, perfeccionamiento de la ley laboral, etc.
- Imponer cotizaciones a sus afiliados.
- Realizar asambleas o reuniones sin autorización previa.
Las asociaciones sindicales están obligadas a comunicar: estatutos y sus modificaciones,
integración de órganos directivos, dentro de los 120 días de cerrado el ejercicio enviar copia
autenticada de memoria, balance y afiliados, convocatoria a elecciones, libros de contabilidad y
registro de afiliados.

DERECHOS DE LAS ASOCIACIONES CON PERSONERIA GREMIAL.


- Defender y representar ante el Estado y los empleadores los intereses individuales y
colectivos de los trabajadores.
- Participar en instituciones de planificación y control de conformidad con las normas.
- Intervenir en negociaciones colectivas y vigilar cumplimiento de normas laborales.
- Colaborar con el Estado en el estudio y solución de problemas laborales.
- Constituir patrimonios de afectación idénticas a cooperativas y mutualidades.
- Administrar obras sociales y participar en las creadas por ley o convenciones.

ASOCIACIONES GREMIALES: agrupación permanente de trabajadores que ejerce una


actividad profesional o económica para la defensa y promoción de los intereses de trabajadores,
buscando mejores condiciones.
GREMIO: personas que tienen el mismo oficio, profesión, categoría o estado social.
SINDICATO: organización del gremio, es el gremio jurídicamente organizado.
CLASIFICACION:
1) En función del grado de las asociaciones:
a) Primer Grado: sindicatos o uniones.
b) Segundo Grado: asociaciones de 1º grado  Federaciones.
c) Tercer Grado: agrupa a asociaciones de 1º grado y 2º grado  Confederaciones
(CGT).
2) En función de los trabajadores que agrupan:
a) Sindicatos horizontales: agrupan a los trabajadores de un mismo oficio, arte o
profesión aunque se desempeñen en actividades distintas (ej. viajantes de comercio,
camioneros).
b) Sindicatos verticales: reúne a los trabajadores de una misma actividad (industria o
servicio) o actividades afines.
c) Sindicatos de empresa: son una subespecie de sindicato vertical y su ámbito de
representación comprende únicamente al personal que presta servicios en una misma
unidad productiva, sin importar las tareas o las funciones que cumplan.
PERSONERIA FREMIAL: es una calificación legal que el MTSS concede a la asociación
sindical que resulte más representativa dentro de la actividad.
Condiciones:
- Actuación de un período no < a 6 meses.
- 20% afiliados trabajadores que intente representar.
- Los promedios se determinan sobre los 6 meses previos a la solicitud.
- Precisión de ámbito de representación personal y territorial.
COMITÉ DE LIBERTAD SINDICAL: la libertad sindical y la negociación colectiva se
encuentran entre los principios fundacionales de la OIT. El CLS fue creado en 1951 con el
objetivo de examinar quejas sobre violaciones de libertad sindical
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 121
MODELO SINDICAL ARGENTINO: unidad y pluralidad sindical, nuestro país adopta la
unidad sindical.
PRÁCTICAS DESLEALES: Art. 53 Ley 23.551  contrarias a la ética de las relaciones
profesionales del trabajo, como: subvencionar una asociación sindical, obstruir en la afiliación
de trabajadores, adoptar represalias a trabajadores, rehusarse a negociar colectivamente,
prácticas discriminatorias, etc.

Sub-Eje Temático: NEGOCIACION COLECTIVA.

NEGOCIACION COLECTIVA:
Artículo 2 Convenio 154 OIT: negociaciones que tienen lugar entre empleador, grupo de
empleadores u organizaciones de empleadores, por una parte, y una organización o varias
organizaciones de trabajadores con el fin de fijar condiciones de trabajo y empleo, regular
relaciones empleadores-trabajadores, regular relaciones de organizaciones de empleadores-
organizaciones de trabajadores.
Modificaciones de la Ley 25.877: el procedimiento de la negociación colectiva regulado por
ley 23.546 reformada por ley 25.877 en tres punto: a) deber de negociar de buena fe, b) derecho
de la información, c) solución de conflictos a través de lo dispuesto por ley 14.786 o de un
servicio de mediación, conciliación y arbitraje dentro del MTSS.

CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO:


Definición: son acuerdos escritos a las condiciones de trabajo y de empleo y a las
remuneraciones, celebrada entre empleadores y asociaciones sindicales de trabajadores con
personería jurídica.
Naturaleza jurídica: nace como un contrato y actúa como ley. Pero su forma de celebración es
similar a un contrato, pero en virtud de la homologación de la autoridad administrativa extiende
su alcance obligatorio a terceros y adquiere carácter de ley en sentido material.
Homologación: acto administrativo por el cual el Estado aprueba o presta conformidad al
convenio, tornándolo obligatorio.
Clasificación:
1) Según las personas a las que se aplican:
a) Convenio colectivo de empresa: acuerdo entre sindicato con personería gremial
y una empresa, homologado por el MTSS, solo de alcance empresa, prevalece
por sobre el convenio colectivo de la actividad.
b) Convenio colectivo horizontal o de profesión, oficio o actividad: comprende a
una especialidad determinada (viajantes, choferes, etc.).
c) Convenio colectivo de actividad: abarca toda la actividad trabajadores y
empresas de la misma actividad.
d) Convenio intersectorial (convenio marco): para fijar condiciones o principios
aplicables a determinadas actividades u oficios.
e) Convenio colectivo para pequeñas empresas: ley 24.467 Ley de Pymes.
2) Según el ámbito territorial en el cual rigen: municipales, provinciales, nacionales,
regionales.
3) Según la finalidad perseguida:
a) Constitutivos: crean condiciones de trabajo y remuneraciones.
b) Interpretativos: declaran el alcance de cláusulas oscuras.
c) Declarativas: enuncian propósitos.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 122


ULTRACTIVIDAD: de una norma implica la posibilidad de su vigencia posterior al plazo de
vencimiento establecido convencionalmente. Se mantienen subsistentes las condiciones de
trabajo resultantes de la misma y las normas, hasta una nueva convención, si no se acuerda lo
contrario.

COMISIONES NEGOCIADORAS. PARITARIAS: personas constituidas con un número


igual de representantes de trabajadores y de empleadores, cuyas facultades están establecidas en
el CCT, sin perjuicio de las funciones particulares.
Ley 15.877 esta ley exige para su constitución deben estar previstas en el CCT y no necesitan
estar presididas por funcionario pública, quedan libradas a la autonomía colectiva. No es
obligatoria su constitución. Presidida por el MTSS.
Atribuciones:
a) Función representativa: interpreta el alcance.
b) Funciones conciliatorias: individuales o pluriindividuales.
a. b.1) Faz individual: interviene en conflictos de carácter individual.
b. b.2) Faz colectiva: interviene en conflictos cuando las partes así lo soliciten.
c) Funciones normativas: cuando proceda crear o modificar aquellas por defecto de las
innovaciones tecnológicas o nuevas formas de organización.
d) Funciones complementarias: otras funciones.
No confundir las comisiones paritarias con las comisiones conciliadoras, ya que éstas últimas
discuten y acuerdan el CCT s/CN (a priori), las primeras se constituyen cuando el convenio ha
sido firmado, homologado, registrado y publicado, interpretan el CCT (a posteriori).

CONFLICTO COLECTIVO: confrontación de intereses entre los sujetos del CCT


Clasificación:
 Individual: afecta a un trabajador en particular.
 Pluriindividuales: afectan a un grupo de personas individualizadas y determinadas.
 Colectivos: interés abstracto de una categoría profesional.
- Conflictos de derecho: respecto del cumplimiento o interpretación de una norma.
- Conflictos de intereses: pretenden una nueva o reforma de normativa.

HUELGA Y OTRAS MEDIDAS DE ACCIÓN DIRECTA:


HUELGA: art. 14 bis CN: abstención colectiva y concertada de la prestación laboral, temporal,
con abandono del lugar de tareas, como forma de presión sobre empleadores para conseguir un
beneficio, que puede ser mejora de condiciones laborales, reconocimiento de derechos o evitar
su desconocimiento. La consecuencia co en suspender las consiste en la suspensión temporaria
del contrato de trabajo, la prestación de servicios y pago de remuneraciones.
La huelga en los servicios esenciales: garantizar prestaciones mínimas: a) servicios sanitarios y
hospitalarios, b) producción y distribución de agua, energía eléctrica y gas, c) control de tráfico
aéreo.
LOCKOUT: cierre de patronal dispuesto por el empleador, de forma temporal para impedir
ingreso de los trabajadores.
OTRAS MEDIDAS DE ACCIÓN DIRECTA:
Piquete: apostamiento en forma pacífica de los trabajadores que llevan adelante una huelga en
el exterior de los accesos y en salida del establecimiento.
Paro o huelga de brazos caídos: interrupción por hora o días de determinado trabajo,
permaneciendo en lugar de trabajo.
Sabotaje: destrucción o depredación en establecimientos de trabajo.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 123


Listas negras o boicot: medio de presión para que en ellas se alisten empleadores con los
cuales no se debe efectuar relaciones contractuales.
Trabajo a reglamento: se disminuye el ritmo normal de tareas, cumpliendo con lo mínimo que
exige el reglamento.
Ilegalidad de la huelga: causales: no haber agotado los procedimientos de conciliación, no
responder a una causal laboral, no haber sido decidida por la asociación sindical con personería
sindical, tomas de establecimientos o acciones violentas. Consecuencias: trabajador es puesto
en mora e intimado a retomar a su trabajo, bajo apercibimiento de despido por injurias.
Procedimiento de conciliación obligatoria en conflictos colectivos:
 Ante un conflicto pueden recurrir a medidas de acción directa, comunicando la decisión.
 La autoridad de aplicación puede recurrir a audiencias, si no se logra se propone formulas
conciliatorias.
 Si las conciliaciones fracasan se procede a un arbitraje, si este fracasa se publica informe
de causales.
 Si aceptan el ofrecimiento conciliatorio se suscribe un compromiso.
 La sentencia arbitral por 10 días prorrogables, vigencia 6 meses, se admite recurso de
nulidad.
 Durante el periodo de conciliación no se admiten medidas de acción directa.

Sub-Eje Temático 6: DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL.

EL DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL: normas que regulan la protección de


contingencias sociales del trabajador. Ampara al trabajador dependiente, al autónomo y al
desempleado mediante garantías y medidas contra ciertos riesgos.
Contingencias cubiertas y prestaciones:
a) Contingencias biológicas: maternidad, vejez, muerte.
b) Contingencias patológicas: enfermedades y accidentes inculpables, accidentes de trabajo y
riesgos laborales y el estado de invalidez.
c) Contingencias sociales: cargas de familia y desempleo.
Encuadre jurídico: Artículo 14 bis de la CN.

PRINCIPIOS:
Solidaridad: es una obligación de toda sociedad.
Subsidiaridad: es una obligación indelegable del Estado.
Universalidad: se extiende a todos los individuos in excepción.
Integralidad: para neutralizar las contingencias sociales.
Igualdad: todos los individuos están en igualdad de circunstancias.
Unidad de gestión: legislación única y organizada con estructura financiera y administración
única.
Inmediación: el bien jurídico protegido es el hombre ante desamparo que pudiera sufrir.

ASIGNACIONES FAMILIARES: prestaciones no remunerativas, no integran el salario, no


sujetas a aportes, descuentos previsionales, SAC, indemnizaciones o licencias.
Clasificación:
1) Pago mensual: asignación por hijo, cónyuge, hijo con discapacidad, prenatal, hijos con
síndrome Down.
2) Pago anual: escolaridad.
3) Pago único: nacimiento, adopción, matrimonio.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 124


OBRAS SOCIALES.
Ley de Obras Sociales 23.660: entes autónomos que integran el SNS y son financiados con
aportes de trabajadores y empleadores para la prestación de los servicios de salud. La
innovación de la ley radica en la concepción de las OS como agentes del seguro nacional de
salud. Aportes y Contribuciones: (a) contribución a/c del empleador 5% de remuneraciones de
trabajadores en relación de dependencia, (b) aporte a/c de trabajadores 3% de su remuneración +
1,5% por c/ beneficiario a/c del afiliado del titular, (c) sociedades o empresas del estado no
inferior en moneda constante al promedio de los 12 meses anteriores a la fecha de promulgación
de la ley. Sigue vigente los aportes de jubilados y pensionados y los recursos para el
sostenimiento de las OS.-
Sistema Nacional de Seguros de Salud (Ley 23.661): medios e instrumentos mediante los
cuales el Estado otorga cobertura de salud, con los alcances de seguro social. Otorga
prestaciones igualitarias de salud, integrales y humanitarias, tendientes a la promoción,
protección, recuperación y rehabilitación de la salud, que mejore la calidad de vida. Para
garantizar las prestaciones cuenta con (a) cobertura de prestaciones a beneficiarios de OS a la
que destinarán como mínimo el 80% de sus recursos brutos, (b) aportes que se determinen en el
Presupuesto General de la Nación, discriminada por jurisdicción adherida, (c) aporte del Tesoro
Nacional, (d) sumas que ingresen al Fondo Solidario de Redistribución.
Libre elección de Obras Sociales: Concretamente los beneficiarios pueden optar entre: 1) OS
enumeradas en el art. 1° ley 23660 excepto inc g) e INSSJP, 2) cualquiera de las adheridas al
sistema ley 23661, 3) cualquiera que contenga por objeto prestación de servicios de salud
adicionando “agente adherido al SNSS”.- Las entidades admitirán la afiliación y su solicitud sin
discriminaciones, no pueden decidir unilateralmente la baja de afiliados. El derecho de opción
será ejercido personalmente una vez al año y lo pueden ejercer desde el inicio de su relación
laboral. Al extinguir ® laboral no se puede ejercer ese derecho.

RIESGOS DE TRABAJO - Ley 24.557: se caracteriza por la instauración de un sistema de


seguro obligatorio a pactarse con entes privados especialmente autorizados al efecto
denominados Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART), en la liberación de responsabilidad del
empleador que contrata ese seguro o que obtiene la aprobación para encontrarse auto asegurado,
en el establecimiento de un sistema cerrado donde no resultan resarcibles los daños causados
por contingencias distintas a las que allí se mencionan y donde la integral (de proceder), se
acumula a la propia del sistema y resulta autorizada solo en el supuesto de daño causado por
dolo.
Personas comprendidas:
- Trabajadores en relación de dependencia de la actividad privada.
- Funcionarios y empleados de la Administración nacional, de las administraciones
provinciales y de las municipalidades.
- Personas obligados a prestar un servicio de carga pública.
- Trabajadores domésticos que prestan servicios en relación de dependencia.
- Trabajadores autónomos y los trabajadores vinculados por relaciones no laborales.
- Los incluidos en vínculos regulados por el sistema de pasantías, contrato de aprendizaje,
prestaciones no laborales desarrolladas en cumplimiento de programas especiales de
capacitación o empleo y las realizadas en virtud del cumplimiento de una beca.
Contingencias cubiertas: accidentes de trabajo, accidentes in itinere, enfermedades
profesionales.
Objetivos:
 Prevención de los riesgos derivados del trabajo.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 125


 Reparación de los daños derivados de accidentes de trabajo y enfermedades
profesionales.
 Promoción de la recalificación y la recolocación de los trabajadores afectados.
 Promover la negociación colectiva laboral para la mejora de las medidas de prevención y
de las prestaciones reparadoras.
Deberes de la ART:
1) Asegurar obligatoriamente a las empresas que requieran sus servicios.
2) Otorgar obligatoriamente bajo apercibimiento de sanción penal, las prestaciones de ley,
aunque el empleador hubiera omitido declarar su obligación de pago o la contratación de
un trabajador, sin perjuicio del derecho de repetición.
3) Tomar al trabajador en el estado en que se halla al afiliarse, no pudiendo realizar
discriminaciones ni exámenes de ingreso.
4) Llevar un registro de siniestralidad por establecimiento.
Prestaciones:
 En especie: servicios y beneficios para asistir al trabajador, asistencia médica, y
farmacéutica, prótesis y ortopedia, rehabilitación, recalificación profesional y servicio
funerario, y
 Dinerarias: suma fija, renta periódica, suma mensual, se toma en cuenta al % de
incapacidad que padece el trabajador.

ACCIDENTE DE TRABAJO – Art. 6 LRT: todo acontecimiento súbito y violento ocurrido


por el hecho o en ocasión del trabajo, lo integran 4 elementos:
1) Causa externa, instantánea, o al menos de duración muy limitada y de carácter
violento.
2) Daño causado a la persona del dependiente.
3) Relación de causalidad entre el hecho generador y su consecuencia y
4) Ocurrencia durante el tiempo en que el trabajador estaba a disposición del empleador
en y para el cumplimiento de la prestación objeto del contrato o de ida o vuelta a su
domicilio.

ACCIDENTE IN ITINERE: acontece fuera del lugar de trabajo, en el trayecto que recorre
para concurrir a él o para regresar a su residencia habitual (art. 6 LRT). El fundamento radica en
un concepto amplio de jornada de trabajo, es decir desde que el trabajador abandona su
domicilio para ir a su trabajo o cuando regresa del trabajo a su domicilio.

ENFERMEDADES `PROFESIONALES: deterioro lento y paulatino de la salud del


trabajador, producido por una exposición crónica a situaciones adversas, en el ambiente o en la
forma de trabajo. El art. 6 LCT muestra listado elaborado por el PE y aquellas determinadas por
la Comisión Médica Central.
I) INCAPACIDAD LABORAL TEMPORARIA (ILT): daño sufrido por el trabajador que le
impide temporariamente la realización de sus tareas habituales.
- Primeros 10 días: salario art. 208 LCT (a cargo del empleador).
- Tiempo posterior: salario art. 208 LCT (a cargo de la ART hasta 1 año).
II) INCAPACIDAD PERMANENTE: cuando el daño sufrido por el trabajador le ocasione
una disminución permanente de su capacidad laboratorio.
a) Provisoria: hasta 36 meses.
- Parcial: < 66%: prestación mensual a/c de la ART: salario art. 208 LCT x incapacidad +
salario familiar.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 126


- Total: > 66%: prestación mensual a/c de la ART: 70% salario 208 LCT + salario
familiar.
b) Definitiva: desde 36 meses.
- Parcial: < 66%.
 Leve: = o < 50%: pago único a/c ART: Ingreso Base Mensual (IBM) x 53 x %
Incapac. x 65/edad. Piso % Incapac. x $ 180.000.
 Grave: > 50% y < 66%: pago mensual por ART hasta el fallecimiento: IBM x %
Incapac. x % Incapac. Piso $ 180.000.
- Total: = o > 66%: prestaciones de pago mensual actuarialmente fijado sobre un capital =
IBM x3 x 65/edad. Piso $ 180.000 (a/c del ANSES) + jubilación por invalidez. Pago
único a/c de la ART de $ 100.000.
III) GRAN INVALIDEZ: idem incapacidad laboral permanente provisoria o definitiva total
(según el caso) + $ 2.000 por mes. Pago único a /c ART de $ 100.000.
IV) FALLECIMIENTO: idem incapacidad laboral permanente definitiva total + pensión por
fallecimiento. Pago único a/c de la ART de $ 120.000.

RÉGIMEN PREVISIONAL. SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO


(SIPA) LEY 24.241: Integrado por el Sistema Único de Seguridad Social (USS) y la
Contribución Unificada de Seguridad Social (CUSS). Los aportes se conforman del 11% a/c del
trabajador independiente, el 16% a/c del empleador, 27% trabajadores autónomos. Tiende a
cubrir las contingencias de VEJEZ, INVALIDEZ, MUERTE Y EDAD AVANZADA.
SUSS (SISTEMA UNICO DE SEGURIDAD SOCIAL): nace cuando las cajas de
asignaciones familiares fueron disueltas y absorbidas sus funciones y objetivos por el SUSS.
Sucedió jurídicamente a los entes del sistema previsional público, régimen de asignaciones
familiares y fondo nacional de empleo.
CUSS (CONTRIBUCION UNIFICADA DE LA SEGURIDAD SOCIAL): el empleador
como agente de retención obligado para con el sistema debe efectuar los depósitos en LA
CUSS, son aportes y contribuciones de todos los subsistemas de la SS.
Sistema Previsional Público o “Sistema Previsional Contributivo” o “Régimen de reparto”
 Incumbe al ANSES.- Art. 16°  Naturaleza del Régimen y Garantía del Estado: 1) De
reparto asistido, basado en el principio de solidaridad y financiado por recursos del Art 18° de la
ley.- 2) El estado nacional garantiza el otorgamiento y pago de prestaciones y los fondos están
comprometidos por Ley de Presupuesto.- Art. 17°  Prestaciones: a) Prestación
Compensatoria (PC), b) Prestación Adicional por Permanencia (PAP), c) Prestación
Suplementaria (PS), d) Retiro por Invalidez, e) Pensión por Fallecimiento, f) Prestación
Proporcional. En este régimen de reparto el beneficiario previsional estará compuesto por estas
prestaciones: PBU, PC, PAP, PEA, Retiro por Invalidez y Prestación por Fallecimiento.
PBU- PRESTACION BASICA UNIVERSAL: haber jubilatorio, prestación a la que tiene
derecho el trabajador que hubiera cumplido 65 años (hombre) y 60 (mujer) y que acreditaron 30
años de servicios con aportes computables.
PC – PRESTACION COMPLEMENTARIA: derecho que tienen los trabajadores que
hubieran cumplido los requisitos para acceder a la prestación básica universal, a que se le
reconozcan los años de aportes realizados en el antiguo régimen de jubilaciones. La prestación
equivaldrá al 1,5% x c/año con aportes o fracción > 6 meses, hasta un máximo de 35 años. Será
calculado sobre el promedio de remuneraciones sujetas a contribuciones percibidas durante los
últimos 10 años anteriores a la cesación del servicio.
PAP – PRESTACION ADICIONAL POR PERMANENCIA: es el derecho que tiene el
trabajador que opta por el régimen de reparto a partir de 07/1994, a que le sean reconocidos los
aportes que van a realizar en él, la prestación equivaldrá al 1,5% x c/año con aportes o fracción
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 127
> 6 meses hasta un máximo de 35 años. Será calculado sobre el promedio de remuneraciones
sujetas a contribuciones percibidas durante los últimos 10 años anteriores a la cesación del
servicio.
JUBILACION ORDINARIA: cubre la contingencia por vejez. H: 65 años. M: 60 años. 30
años de servicios.
JUBILACION POR EDAD AVANZADA: abarca a quienes inician actividad laboral a partir
de los 35 o 40 años, abarca a quienes les resulta imposible acreditar la prestación de la totalidad
de los años de servicios. Requiere 70 años de edad, 10 años de servicios con aportes (ahora con
o in aportes si se acoge a una moratoria). El monto del haber equivale al 70% de la
PBU+PC+PAP.
RETIRO POR INVALIDEZ: derecho que tiene el afiliado a obtener una renta mensual
cuando ha perdido al menos 66% de su capacidad laboral, siempre que no esté en condiciones
de obtener jubilación ordinaria o esté percibiendo la jubilación anticipada.
PENSION POR FALLECIMIENTO: renta mensual que perciben los derechohabientes del
afiliado, cuando éste fallece, ya sea en condiciones de trabajador activo, beneficiario o jubilado.
¿COMO SE CALCULA LA JUBILACION DEL SIPA? Se toma el promedio de sueldo de
los últimos 10 años y sobre dicho valor se aplica el 1,5% de c/año de aporte (con 30 años de
aportes sea el sistema público o privado, se percibirá un 45% del promedio de los últimos 10
años  30 x 1,5=45%). A ello se le suma PBU.

ANSES – ADMINISTRACION NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL.


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es un Organismo descentralizado que
desarrolla sus funciones en el ámbito del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Creado
en el año 1991 por medio del Decreto Nº 2.741, tiene a su cargo la administración de las prestaciones
y los servicios nacionales de la Seguridad Social en la República Argentina.
Misión
 Ejecutar las políticas adoptadas por el Estado Nacional en materia de seguridad social,
asegurando que la población beneficiaria de las mismas obtenga las prestaciones y los
servicios regulados por las normas vigentes.
 Administrar con eficacia y responsabilidad social el Fondo de Garantía de Sustentabilidad del
Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
 Ejecutar las decisiones adoptadas en el marco del Programa Conectar Igualdad.
Funciones
ANSES tiene a su cargo, entre otras tareas:
a) Otorgamiento y Pago de Jubilaciones y Pensiones.
b) Pago de Asignaciones Familiares a trabajadores en actividad, desempleados, jubilados y
pensionados.
c) Gestión y liquidación de la Prestación por Desempleo.
d) Gestión y liquidación de la Asignaciones para Protección Social: Universal por Hijo y Embarazo,
entre otros.
e) Gestión de los Programas tendientes a cubrir necesidades detectadas ampliando la cobertura
previsional de los ciudadanos.
También lleva adelante la implementación de las siguientes políticas nacionales: Conectar
Igualdad, PROCREAR, PROGRESAR y el Programa de Créditos para Jubilados y
Pensionados ARGENTA, entre otros.
Desde 2008, con el traspaso de los fondos de las ex AFJP al ámbito del Estado, ANSES es la
encargada de administrar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad que se creó, en primera medida,
como resguardo para garantizar el pago de las jubilaciones y pensiones en caso de contingencias.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 128


Este Fondo, cuya cartera está compuesta por diversos tipos de activos (títulos públicos, acciones de
sociedades anónimas, tenencias de plazos fijos, obligaciones negociables, fondos comunes de
inversión, valores representativos de deuda emitidos en el marco de fideicomisos y cédulas
hipotecarias), se constituyó con el objetivo de contribuir al desarrollo sustentable de la economía
nacional y atenuar el impacto negativo que sobre el régimen de seguridad social pudiese tener la
evolución de variables económicas y sociales

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 129


JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 130
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty
uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd
fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx
cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
.

wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc
vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
CASOS PRACTICOS

wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc
vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbn
mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert
yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 131

dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz
ACLARACION: Los casos que se adjuntan corresponden al viejo EFIP II, es decir que los que se
tratan sobre derechos privados están resueltos con el viejo código, igual sirven al efecto, ya que solo
queda aplicar en cada caso los arts. del nuevo CCC. Con respecto a Procesal IV no hay casos, porque
en el viejo EFIP II ésta materia no estaba incluida.

FAMILIA
1) Alicia contrae una gran deuda por cuotas atrasadas del Colegio Privado al cual asiste su
hijo, motivo por el cual, las autoridades de dicho Establecimiento amenazan con dejar
al niño fuera. Con posterioridad el matrimonio de Alicia con Carlos es declarado nulo,
siendo Alicia de buena fe y Carlos cónyuge de mala fe. Puede la Dirección del
Establecimiento demandar por el cobro de su deuda a Carlos, que es el único solvente?
Fundamente su respuesta.
Por el Art. 226 del C.C., la nulidad del matrimonio no perjudica los derechos adquiridos por terceros,
que de buena fe hubieses contratado con los supuestos cónyuges.
El Art. 271, dispone que en caso de divorcio vincular, separación personal, separación de hecho a
NULIDAD de matrimonio, incumbe siempre a AMBOS padres el deber de alimento y educación de
sus hijos, sin importar quien ejerce la tenencia.
En cuanto a la responsabilidad de las deudas contraídas, el Art. 6 de la ley 11.357 dispone que
responde el cónyuge no deudor por las deudas contraídas para atender las necesidades del hogar, para
la educación de los hijos o para la conservación de los bienes comunes.
En este caso, como ambos responden por este tipo de deuda, el Colegio debe presentar la demanda
para ambos, el Juez resolverá, si el único solvente es Carlos, tratándose de la educación de sus hijos,
deberá ser él el que responda por la deuda del colegio, con los bienes propios y gananciales.
2) Irene contrajo una deuda con una gran empresa a fin de reparar íntegramente la casa.
Como a su nombre no hay bienes, la empresa pretende cobrar el marido, embargando
un automóvil y su sueldo. Solución y normas aplicables.
El Art. 5 de la ley 11357 establece como principio general, que un cónyuge no es responsable frente
a terceros acreedores por las deudas contraídas por el otro cónyuge.El caso en cuestión, no
encuadraría dentro de los supuesto del Art. 6 de la Ley 11.357, toda vez que por gastos realizado por
Irene no serian gastos de conservación sino gastos por mejoras, en donde se le ha agregado valor al
bien.Por lo tanto, la empresa no podrá embargar el sueldo del marido de Irene, y si podría embargar
el automóvil siempre y cuando sea un bien ganancial adquirido con fondos de ambas masas, y en
relación con la parte indivisa perteneciente a Irene (Art. 2677 y 2678) .-
3) Agustín y Liliana contrajeron matrimonio en 1982. A pocos meses de casados
comenzaron las desavenencias conyugales motivadas por la conducta de Liliana quien
alegando su deseo de terminar una carrera universitaria regresaba al hogar conyugal a
altas horas de la noche y a veces permanecía todo un fin de semana fuera de la casa. En
febrero de 1983 la situación se hace insostenible por lo que los esposos de común
acuerdo resuelven suprimir la cohabitación. A los dos meses de separados Agustín se
entera que Liliana está embarazada de cuatro meses. Agustín no desea que se le
atribuya la paternidad de ese hijo pues sospecha que no es suyo. Puede este ejercer
alguna acción?
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 132
Impugnación preventiva de la paternidad matrimonial tiene por fin evitar que el niño sea inscripto
como del matrimonio en virtud de la presunción legal del Art 243.

4) Soledad presenta una demanda de divorcio (pues han transcurrido cinco años desde que
se casaron), alegando que Luis, su marido, la hace objeto de malos tratos, tanto físico
como moral. Luis reconviene por separación personal, alegando a su vez que dichos
malos tratos son producto del alcohol, del cual es dependiente en grado sumo a pesar de
los intensos tratamientos a los que se ha sometido. Teniendo en cuenta que ya han
pasado más de tres años de celebrado el matrimonio. Qué se debe probar y que acción
prosperará?
Como no es posible declarar el divorcio por la causal del 203 del C.C., lo que primero se debe
probar, a través de la realización de la prueba pericial medica o toxicológica es la adición, el
alcoholismo. De ser así, de acreditarse el alcoholismo, solo cabe el rechazo de la demanda, y no la
declaración de separación personal, pues esto implicaría cambiar el objeto de la acción.-Deberá
interponerse nueva demandada pero la separación personal, invocando el Art. 203 teniendo en cuenta
las características de gravedad y permanencia.
5) Guillermo vivió en concubinato con Alicia, de esa unión nace en 1960 , Raquel. Alicia
muere en el parto sin alcanzar a reconocer a su hija, por lo que la niña no es inscripta.
Al poco tiempo Guillermo contrae matrimonio con Marcela quien inmediatamente la
inscribe a Raquel como su hija y también de Guillermo. A los dos años tienen un hijo,
Gustavo; éste último con los años conoce la verdadera situación y pretende desplazar a
Raquel de su estado de hija de Marcela. Qué acción debería entablar Gustavo? Esta
legitimado, por qué?
Acción de impugnación de la maternidad, cuya legitimación tiene el marido o sus herederos, el hijo o
cualquier tercero que invoque un interés legitimo. Procede en el caso de suposición de parto, cuando
la madre inscribe como suyo el hijo que en realidad no dio a luz; y en caso de sustitución del recién
nacido, cuando la madre inscribe como suyo al recién nacido y después sospecha del cambio.
6) Gabriela y Roberto son casados y tienen dos hijos. En 1984 Gabriela emplea en su casa
a una niñera para que cuide de los niños. La niñera que se llama Lidia queda
embarazada. Al nacer el niño decide dejarlo con sus patrones regresando a su lugar de
origen Catamarca. El bebe es anotado como hijo matrimonial de Gabriela y Roberto
con el nombre de Federico. Ya mayor de edad Federico descubre su verdadera filiación
con el agregado que toma conocimiento que su padre biológico es efectivamente
Roberto. Federico desea establecer su verdadera filiación. Qué puede hacer al respecto?
Acción de impugnación de la maternidad matrimonial para atacar el vínculo entre el hijo y la mujer
que figura como su madre.
7) Luis hijo de Mónica y Pedro, que están unidos en matrimonio, descubre que su
verdadero padre no es Pedro, sino un hermano de éste, Diego, quien pese a estar casado
y tener dos hijos estuvo unido sentimentalmente a su madre, Mónica durante muchos
años. Al quedar embarazada esta, y con el objeto de cubrir las apariencias, Pedro
contrajo matrimonio con Mónica. En estos días se tramita el juicio sucesorio de Diego
en donde está en juego una importante herencia. Luis tiene interés en ser reconocido

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 133


como hijo de Diego, no solo porque lo heredaría, sino también porque desea establecer
su verdadera filiación. Qué puede hacer al respecto? Por qué? Fundamente.-
Acción de impugnación de la paternidad matrimonial, para reclamar la filiación que le corresponde y
el consiguiente estado de hijo para ser tenido como heredero.
8) Agustín y Liliana contrajeron matrimonio en 1982. A pocos meses de casados
comenzaron la desavenencias conyugales motivadas por la conducta de Liliana quien
alegando se deseo de terminar una carrera universitaria regresaba al hogar conyugal a
altas horas de la noche y a veces permanecía todo un fin de semana fuera de la casa. En
febrero de 1983 la situación se hace insostenible por lo que los esposos de común
acuerdo resuelven suprimir la cohabitación. A los dos meses de separados Agustín se
entera que Liliana está embarazada de cuatro meses. Agustín no desea que se le
atribuya la paternidad de ese hijo pues sospecha que no es suyo. Puede este ejercer
alguna acción?
Acción de negación de la paternidad. En este caso preventivamente
9) Silvia deja a su hijo en un establecimiento de beneficencia, debiendo viajar a otra
provincia por razones de trabajo. Luego de dos años y medio regresa y se encuentra con
que su hijo fue entregado a un matrimonio que solicita su adopción plena. Pide ser
tenida por parte para oponerse. Se le dará intervención?? Se otorgará la adopción y el
tal caso cuál? Fundamente su respuesta.
Presupuestos para otorgar la adopción plena, que el menor se encuentre en un establecimiento
asistencial y los padres se hubieran desentendido del menor por el transcurso de un año, o que las
condiciones del desamparo moral y material resulte tan evidente, continuo y manifiesto y esta
situación hubiera sido constatada por autoridad judicial.Por otro lado, el código civil establece que
son partes en el juicio de adpcion, el adoptante y el ministerio publico. A mi entender, la madrfe del
menor no será tenida como parte, pero puede el juez oírla (porque el juez puede oir en el juicio a toda
persona que considere necesario siempre en vistas del interés del menor) y por consiguiente se
otorgara la adopción plena.
10) Pedro de 10 años de edad concurre con sus padres a una gran tienda y rompe un valioso
espejo que había en el lugar. El niño es propietario de un inmueble que recibe por
herencia y habita con sus padres, quienes también poseen bienes. Posibilidades de
demandar del tercero damnificado, consecuencias.-
Cuando se trata de menores de 10 años, los padres tienen responsabilidad directa y solidaria por los
hechos de sus hijos menores que como tan carecen de discernimiento. Cuando son mayores de edad,
adquieren discernimiento para los hechos y por ende son responsables del daño que causen en forma
personal y con sus propios bienes, los padres del menor en este caso tienen una responsabilidad
indirecta o refleja, y pueden reclamar del menor todo lo que hubieran debido pagar.
11) Un menor de 18 años adoptado por adopción simple, desea contraer matrimonio. Viven
los padres de sangre. Quién debe dar la autorización? Fundamente.-
La autorización deberá ser solicitada a los padres adoptivos que son los que ejercen sobre el menor la
patria potestad. En la adopción simple no se rompen los vínculos de sangre con la familia biológica,
pero al otorgarse la adopción, los deberes y derechos emergentes sobre el menor son a cargo de la
familia adoptiva

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 134


12) Alicia inscribe a su hijo en un Colegio para que comience su educación primaria.
Pasados cinco meses, desde el comienzo de clases, el padre comunica su oposición por
telegrama al Director del establecimiento. Analice los alcances de esta oposición.-
Los actos realizados por uno de los cónyuges en ejercicio de la patria potestad se presumen que
tienen el consentimiento del otro cónyuge, pero el problema surge cuando los padres del menor no
conviven y uno de los progenitores no está de acuerdo con las decisiones del otro. En este caso se da
la posibilidad de acudir al juez para que resuelva según lo más conveniente para el menor. Esta sería
una forma de oposición, judicial. Pero también existe la oposición extrajudicial, aunque en este caso,
el padre debería de haberla enviado a la madre
13) Marcos y Lucrecia contraen matrimonio en 1963 naciendo de dicha unión tres hijos, el
inmueble asiento del hogar conyugal está sometido al régimen de bien de familia. en
1980 Marcos contrae una deuda con el Banco Los Arroyos, no pudiendo solventarla en
el plazo establecido por lo que decide trasladarse con su familia a la casa de sus padres y
de ese modo alquilar el inmueble en el que habitaban. El gerente del Banco, toma
conocimiento de dicha situación por lo cual concurre a su estudio y lo consulta. Qué
posibilidades tiene el Banco sobre dicho inmueble? Explique y fundamente su respuesta.
Es condición de la constitución del bien de familia que la familia habite en el.
14) Ana durante su segundo matrimonio vende la casa de campo que se le adjudico en la
liquidación de la sociedad conyugal de su primer matrimonio, disuelto por divorcio
vincular. Recibe por ella la suma de $ 200.000 y de inmediato compra un lujoso
departamento por el que abona $ 250.000, utilizando para completar el precio una suma
que había recibido como indemnización en razón de su retiro voluntario en esos días de
una empresa internacional en la que estaba trabajando. Determine el carácter del bien.
Fundamente. Qué precauciones le recomendaría tomar a Ana ante una eventual
disolución de la actual sociedad conyugal? Determine las consecuencias en las que
podría verse.
En este caso el bien es propio de la mujer y para considerárselo como tal debería realizarse una de las
convenciones matrimoniales permitidas en nuestro ordenamiento civil por la cual se detallan los
bienes que cada uno de los cónyuges lleva al matrimonio.
15) Susana contrae matrimonio con Mario Reyes quien tenía fama de ser un prestigioso
industrial, pasado seis meses de la celebración del matrimonio se entera que Mario
Reyes no era lo que ella pensaba (lo cual fue determinante –tanto para ella como para
su familia- para la celebración del matrimonio), sino un simple empleado de oficina, por
lo que Susana que obró de buena fe decide abandonar la cohabitación. Asesore a Susana
sobre: a) Qué vía legal tiene? Y b) cuáles son los efectos que produce dicha vía?
Nulidad relativa del matrimonio por vicios (error en la persona) siempre y cuando dentro de los 30
días de haber conocido el vicio haya cesado la cohabitación. Los efectos se retrotraen al día de la
celebración del matrimonio y por ende se declara la extramatrimonialidad de los hijos y la
inexistencia del régimen patrimonial, pero dicha nulidad no puede afectar a terceros.
SUCESIONES
1.- Al fallecer el causante se presentan alegando derechos hereditarios los siguientes pretendientes:

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 135


a) Sebastián y Jorge, hijos adoptivos, por adopción simple de un medio hermano extramatrimonial
del causante, que falleció con anterioridad al deceso del de cuius.
b) Alicia, madre del causante, cuyo matrimonio con el padre del de cuius se anuló por haber estado
ambos impedidos por ligamen.
c) Julio, nieto legítimo del causante, declarado indigno en la sucesión de su padre, (hijo legítimo
premuerto del causante)
d) Andrea, esposa del causante.-
e) Vivana y Patricia, primas del de cuius, que lo cuidaron estando enfermo, habiendo fallecido el
causante en casa de las mismas.
Quienes concurren a recibir la herencia: quienes son excluidos, por qué, y en que proporción
concurren??
Bienes hereditarios Los bienes del causante ascienden a la suma de pesos 250.000 integrado por
dinero en efectivo, fruto de una indemnización que había cobrado por el retiro de la fábrica donde
trabajaba y de varios bienes inmuebles.-
2.- Al morir el causante se presentan a la sucesión:
6) Ana su esposa
7) Tomas y Agustín, hijos de ambos.
8) Andrea sobrina del causante a quien le lego un depto valuado en 28.000 pesos.
9) Carla ahijada del causante, hija de su amigo de la infancia a quien le deja un legado por 2000
pesos.-
Los bienes hereditarios ascienden a la suma de pesos 250.000.
Como concurren a recibir la herencia. En que proporción recibirán sus derecho habientes. Por qué?
1.- Al fallecer el causante se presentan alegando derechos hereditarios los siguientes pretendientes:
4) Sebastián y Jorge, hijos adoptivos, por adopción simple de un medio hermano extramatrimonial
del causante, que falleció con anterioridad al deceso del de cuius.
5) Alicia, madre del causante, cuyo matrimonio con el padre del de cuius se anuló por haber estado
ambos impedidos por ligamen.
6) Julio, nieto legítimo del causante, declarado indigno en la sucesión de su padre, (hijo legítimo
premuerto del causante)
7) Andrea, esposa del causante.-
8) Vivana y Patricia, primas del de cuius, que lo cuidaron estando enfermo, habiendo fallecido el
causante en casa de las mismas.
Quienes concurren a recibir la herencia: quienes son excluidos, por qué, y en que proporción
concurren??
Bienes hereditarios Los bienes del causante ascienden a la suma de pesos 250.000 integrado por
dinero en efectivo, fruto de una indemnización que había cobrado por el retiro de la fábrica donde
trabajaba y de varios bienes inmuebles.-
Concurren a la sucesión Su esposa Andrea, y Julio, su nieto por derecho de representación. (aquí es
donde surge mi duda, para mi, mas alla de que es declarado indigno en la sucesión de su padre,
hereda por representación en la sucesión de su abuelo lo que a su padre le hubiera correspondido.
Estoy en lo correcto?)

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 136


Primeramente hay que dividir la sociedad conyugal, de la cual le corresponde un 50 % a la esposa
($125.000).
El resto, lo hereda el nieto en representación del hijo.
Al existir conyuge y descendientes se excluye a ascendientes y colaterales.
2.- Al morir el causante se presentan a la sucesión:
4. Ana su esposa
5. Tomas y Agustín, hijos de ambos.
6. Andrea sobrina del causante a quien le lego un depto valuado en 28.000 pesos.
7. Carla ahijada del causante, hija de su amigo de la infancia a quien le deja un legado por 2000
pesos.-
Los bienes hereditarios ascienden a la suma de pesos 250.000.
Como concurren a recibir la herencia. En que proporción recibirán sus derecho habientes. Por qué?
Fundamente respuesta.
Concurren a la sucesión como herederos legitimos legitimarios su esposa y sus hijos, y como
legatarios, Andrea y Carla. El único excluido en este caso seria el Fisco.
Disolucion de la sociedad conyugal: 50% para la esposa (%125.000)
Del resto hay que tener presente que al existir legados, estos no pueden afectar la legitima, que en
este caso es de 4/5 (porcentaje correspondiente cuando concurren descendientes). La porción
disponible seria de $25.000.
Como los legado hacienden a la suma de 30.000 pesos los herederos forzosos tendran derecho a la
accion de reduccion por via de excepción y asi proteger la legitima. De este modo reingresan a la
masa hereditaria los bienes necesarios para completar la legitima o para evitar que se paguen los
legados violando la legitima.
Los legados se reduciran en el siguiente orden:
1- los legados de cantidad en este caso 2000 pesos 2- los legados remunerativos (en este caso no
hay) 3- los legados de cosa cierta
Es decir que primero se pagara los legado de cosa cierta, luego los remunerativos y por ultimo los
legado de cantidad.
En este caso volveria a la legitima 5000 pesos
Por lo tanto a los hijos le va a corresponder:
Los bienes gananciales propios del causante – los legado (porcion disponible) = masa a dividir
125000 – 25.000= 100.000
Esto se divide en partes iguales entre los hijos, osea que a cada uno le corresponde
50.0000 pesos

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 137


3.-Ana casada con Antonio, tuvieron tres hijos (Carlos, Eduardo e Isabel).. En virtud de una grave
enfermedad, Antonio fallece. Al abrirse la sucesión se presentan a la misma:
- Ana esposa de Antonio
- Eduardo, Carlos e Isabel hijos de Ana y Antonio.-
- Ana y Juan padres de Antonio
- Florencia y Martín nietos de Antonio. Hijos de Eduardo quien renuncia a la herencia de supadre.-
- Pedro y Julio sobrinos de Antonio, hijos de Luis un hermano de Antonio que prefallecio,a los
cuales Antonio les deja como Legado un departamento valuado en 30.000 pesos.

Bienes Hereditarios
Antonio: cuatro departamentos en Barrio General Paz y un automóvil Fiat Escort, calculándose un
monto neto de $ 250.000, todo lo cual lo adquirió durante el matrimonio con Ana.
Concurren a la sucesión Ana, su esposa, sus nietos Florencia y Martin en representación de Eduardo
que renuncio a la herencia, Carlos e Isabel, sus hijos. Y como legatarios se presentan sus sobrinos,
Pedro y Julio.
Primeramente hay que dividir la sociedad conyugal. Al no decirse nada respecto del origen de los
bienes se presumen que son gananciales y por lo tanto le corresponde el 50% a la esposa (%
125.000)
Al existir legados, hay que calcular la porción disponible, 4/5, la correspondiente cuando hay
descendientes, en este caso $25.000.
El valor del legado excede la porción disponible, por medio de la acción de reducción, para que el
mismo reingrese a la masa hereditaria, pero al tratarse de una cosa cierta cuyo valor excede la
legitima, el mismo no podrá pagarse (Aquí es donde tengo duda también, si se procede como en el
caso anterior o no. A mi entender, como el valor del dpto. es de 30.000 y es un legado de cosa
cierta que excede la legitima no debe abonarse…estoy en lo cierto???)
4.-Al morir Juan le sobreviven cuatro hijos.
En testamento dispone que deja el usufructo del único inmueble que tiene a quien fuera su
compañera en los últimos años de su vida. El inmueble está valuado en $ 240.000 y deja deudas por
$ 40.000. A su estudio concurren los hijos manifestando su disconformidad por el hecho, ya que no
van a poder disponer del único bien dejado por su padre. De solución al caso fundando en derecho.
Realice los cálculos pertinentes que avalen su respuesta.
En el caso, como existen descendientes, el testador debe respetar la legitima de ellos (4/5) a la hora
de disponer de los bienes.
Lo que podría hacerse, al tratarse del único bien es la venta del mismo y dividir los importes entre los
herederos legitimarios y testamentarios siempre y cuando se pueda lograr ello sin afectar la legitima.
Calculos: 240.000 – 40.000 (deudas) = 200.000
4/5 de 200.000 = $40.000

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 138


Cada hijo heredara $ 40.000 y a su compañera de vida se le pagara $ 40.000 por disposición
testamentaria, siempre y cuando se haya logrado la venta del bien.
5.- Ana casada con Pablo tienen tres hijos matrimoniales y un hijo adoptado por adopción plena
(Jose). A raíz de un accidente automovilístico, José fallece, motivo por el cual se abre su sucesión,
presentándose a la misma:
- Silvia esposa de José
- Eduardo y Carlos hijos de José
- Ana y Pablo padres de José, quienes tienen un testamento a su favor por una propiedad valuada
en 30.000 pesos
- Carina, hijo de Tomas (un hermano de José), de la cual José era su padrino y a la que queria
como una hija, a quien le lega un automóvil valuado en 10.000 pesos.-
- Santiago el mejor amigo de José a quien beneficio con un legado de 5000 pesos.-
Los bienes dejados a la muerte de José son:
Una casa quinta valuada en 90.000, la cual recibió por herencia de la sucesión de su abuelo paterno.-
Dos departamentos que le legó su madrina antes de morir valuado en 60.000 pesos.-(30.000 cada
uno)
Dos propiedades adquiridas durante la vigencia de su matrimonio: una valuada en 30.000 y otra en
55.000 pesos.-
Dos automóviles adquiridos durante el matrimonio,: uno valuado en 10.000 y otro en 15.000 pesos.-
Dinero en el Banco por la suma de 80.000 pesos.-
Como procede la apertura de la sucesión, quienes serán los beneficiarios de tales bienes? Quienes
serán excluidos? En que porción recibirán sus derechohabientes, por que?? Fundamente todas y cada
una de sus respuestas.-
Lo primero que debemos hacer es liquidar la sociedad conyugal, en este caso los bienes gananciales
hacienden a la suma de 190.000 pesos dado que poseen 2 propiedades por el valor de 85000, 2
automoviles 25.000 y dinero en efectivo por 80000
BIENES GANANCIALES = 190000
Lo que le corresponde como socio de la sociedad conyugal la mitad a la esposa. Es decir que 95000
La otra mitad son los bienes propios gananciales del causante se divide entre los hijos en partes
iguales.($47.500 c/u)
Los bienes propios del causante que fueron adquiridos antes del matrimonio, por donacion o herencia
asciende a la suma de 150.000, en este caso el cónyuge concurre como un hijo mas, dividiendose en
partes iguales.
Pero como ha dejado legados hay que sacar la porción disponible para sabes si se pueden pagar.
Como concurren el conyugue con los descendiente la porción disponible del causante es de 1/5 de su
patrimonio. Lo que resulta de 4/5 como legitima

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 139


Es decir :
95000 (bienes propios gananciales)+1500000 (bienes propios)= 245.000 Porcion disponible 49.000
Y dejo legados por 45.000
Es decir que se pagan los legados sin ningún inconveniente pues no afectan la legitima. En
conclusión:
La parte ganancial propia del causante se divide en partes iguales para cada hijo, a cada hijo le
corresponde ¼ de la porcion legitima
A la parte de los bienes propios del causante se le debe restar los legados y el resultado se divide en
partes iguales entre el conyugue y los hijos (tomando al conyugue como un hijo mas). Es decir cada
uno de ellos recibe 1/3 de la legitima.
6.-Al fallecer el causante, le suceden tres hijos ; uno prefallecido casado con dos hijos de un
matrimonio anterior y la cónyuge de sus segundas nupcias , con la que no tuvo hijos. Los bienes del
causante ascienden a la suma de pesos 300.000.-
Concurren a la sucesión dos de sus hijos, sus nietos por derecho de representación, y su conyuge por
segundas nupcias (porque el divorcio vincular de las primeras nupcias hace cesar la vocación
hereditaria). Disuelta la sociedad conyugal, ($150.000), el resto se divide entre los demás herederos
por stirpe, correspondiéndoles 1/3 a cada orden.
7.- Juan Foco muere dejando como únicos herederos a sus dos hijos. Su patrimonio estaba integrado
por tres propiedades.
propiedad “A” ($ 5.000)
propiedad “B” ($ 20.000)
propiedad “C” ($ 76.000=
no tenía deudas.
Antes de morir Juan, simulando un negocio de compraventa transfiere las propiedades “B” y “C”, a
favor de Silvia, su amiga.
Los hijos, que se enteran de la venta después de la muerte de su padre, concurren a su estudio
pidiendo asesoramiento. Se ve conculcada la legítima? En su caso que acciones deben interponer?
Realice los cálculos pertinentes que avalen su respuesta.
Se debe interponer acción de simulación para lograr voltear la venta simulada en perjuicio de los
herederos legitimos, y en su caso hacer reingresar al acervo hereditario los valores correspondientes.
Asi el valor del acervo hereditario es de $101.000, donde la porción disponible es de 1/5 por un valor
de 20.200, en cuyo caso se podrá solamente interponer la acción de simulación para hacer caer la
venta de la propiedad valuada en $76.000, dado que la otra esta dentro de la porción disponible del
causamte.
8.- Luis García muere. Le sobreviven sus tres hijas mujeres: Marta, Carmen y Lucía; y un hijo varón
Carlos.
Al morir Luis deja un testamento donde dispone de su porción disponible a su sobrina que lo había
cuidado en su vejez.
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 140
Deja bienes por un valor de $ 100.000.
En vida había donado a su hijo Carlos una propiedad de $ 20.000.
Marta, Carmen y Lucía consideran que Carlos ya ha sido beneficiado con la donación que le hiciera
su padre.
Interponen alguna acción? Con qué efectos? Realice los cálculos pertinentes que avalen su respuesta.
La acción correspondiente es la acción de colación, por la cual se hacen reingresar al patrimonio del
causante las donaciones realizadas en vida a los cohorederos.
Asi entonces, colacionada la propiedad donada a Carlos,los bienes a partir son por $120.000, los
cuales se repartirán entre los hermanos 4/5, por un valor $96.000 que se repartirán entre los 4
hermanos, y por otro lado se entregara a la sobrina del causante 1/5 del total correspondiente a la
porción hereditaria.
9.- Mario vende a su hijo Carlos un inmueble (100.000 pesos) y en la escritura se reserva el
usufructo. Su hermana Marta no consintió la enajenación.
Al morir Mario quedan como herederos Carlos y su hermana Marta.
Deja bienes por valor de ( 100.000 pesos)
Al morir Marta interpone acción de colación.
Se ve conculcada la legitima?
Cual será el valor que Carlos de deberá traer a la masa? Por que?
Realice los cálculos pertinentes que avalen su respuesta.
Al interponer la acción de colación, consigue Marta que se traigan a la masa hereditaria los valores
excedentes a la porción disponible del causante, porque su hermana, otra heredera forzosa no ha
consentido el acto. En el caso, los bienes dejados son por un valor de 100.000 mas el valor de
100.000 por la venta con reserva de usufructo.
Los bienes en total ascenderían a 200.000 de los cuales, al haber solo descendientes, la porción
disponible es de 1/5, $ 40.000, que le corresónderian a Carlos. El resto se divide en partes iguales
entre ambos hermanos, $ 80.000 cada uno
10.- Venta con reserva de usufructo. Asintieron solo algunos coherederos.
Al morir Juan deja dos inmuebles cuyo valor total es 200.000 pesos.
Tenía tres hijos A, B y C.
Al hijo A le vendió con reserva de usufructo un tercer inmueble por ( 100.000 pesos) prestando
conformidad solo el hijo B.
Cuanto recibe cada hijo?
Los valores dejados por el difunto son de $300.000 (200.000 de dos campos y 100.000 de la venta
con reserva de usufructo realizada a A)

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 141


La porción disponible es de $60.000, que le corresponderán a A y el resto 240.000 repartido entre los
hijos.
1.-Ana casada con Juan, tiene tres hijos matrimoniales y un hijo adoptado por adopción simple
(Julio). A raíz de un accidente automovilístico dos de sus hijos, Antonio y Luis, fallece; motivo por
el cual se abre la sucesión de ambos. Al abrirse la sucesión se presentan a la misma:
- Silvia esposa de Luis
- Eduardo y Carlos hijos de Luis.
- Ana y Juan padres de ambos
- Pedro hermano matrimonial de ambos
- Julio hermano adoptivo de ambos-

Bienes Hereditarios
Antonio: dos departamentos en Barrio General Paz y un automóvil Fiat Escort, calculándose un
monto neto de $ 250.000
Luis: una casa quinta (donada por su padre) a raíz de su casamiento valuada en $ 150.000 y una
propiedad y dos automóviles que adquiere durante la vigencia de la sociedad conyugal, valuado en
10.000 pesos.-
Cómo procede la apertura de la sucesión, quienes serán los beneficiarios de tales bienes? Quienes
serán excluidos? En que proporción recibirán sus derecho habientes? Por qué?
RESOLUCION:
Sucesión de Luis
Es una sucesión legitima en el cual es la ley la que llama a los sucesores a recibir la herencia y estos
sucesores gozan de vocación legitima
- el conyugue concurre con los descendientes excluyendo a los ascendientes, colaterales y al fisco.
- Los que concurren son:
- Silvia esposa de Luis
- Eduardo y carlos hijos de Luis.
- Quedan excluidos:
- Sus padres y hermanos
- Primero si hay bienes gananciales hay que liquidar la sociedad conyugal
- Luís poseía dos automóviles valuados en 100.000 en sociedad conyugal, es decir que a su Esposa
le corresponde la ½ del caudal relicto.
- En cuanto a la otra mitad de los bienes gananciales los descendientes excluyen al conyugue por
lo tanto este no recibe nada. y se divide en partes iguales es decir que a cada hijo le tocara ¼ de
los bienes gananciales del causante
- Como Luís poseía una casa que recibe por donación de su padre no entra en la sociedad
conyugal, es decir es un bien propio de Luis. En este caso se divide como si el conyugue fuera un
hijo mas, es decir que le corresponde 1/3 a cada uno del cudal relicto.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 142


Sucesión de Antonio
En este caso también es una sucesión legitima los heredero son llamados por la ley.
- al presentarse Descendientes y colaterales los descendientes excluyen a los colaterales
Concurren :
Ana y Juan padres de Antonio
Excluyendo
Pedro y Julio hermanos de Antonio
- Es decir que Ana y Juan padres del causante herendan en partes iguales el caudal relicto dejado
por Antonio que es de un total de 250000, a cada uno le tocara 125.000

2.- Carlos hijo del primer matrimonio de Juan ha sido desheredado por su padre luego de que en
1985 atentara contra la vida de éste. Juan fallece en julio de 2000, y se presentan como únicos y
universales herederos de su cuantiosa fortuna: María y Pedro, hijos de su segundo matrimonio. Al
enterarse de la muerte de su abuelo; Laura, hija de Carlos, va a su estudio y le consulta acerca de sus
derechos hereditarios. Tiene Laura algún derecho en la sucesión de su abuelo? Por qué??
RESPUETA
Si laura tiene derechos porque los descendientes del desheredado heredan por representación y tienen
derecho a la legitima que este hubiera tenido de no haber sido excluido.
3.- Al fallecer el causante se presentan alegando derechos hereditarios los siguientes pretendientes:
a) Sebastián y Jorge, hijos adoptivos, por adopción simple de un medio hermano extramatrimonial
del causante, que falleció con anterioridad al deceso del de cuius.
b) Alicia, madre del causante, cuyo matrimonio con el padre del de cuius se anuló por haber estado
ambos impedidos por ligamen.
c) Julio, nieto legítimo del causante, declarado indigno en la sucesión de su padre, (hijo legítimo
premuerto del causante)
d) Andrea, esposa del causante.-
e) Vivana y Patricia, primas del de cuius, que lo cuidaron estando enfermo, habiendo fallecido el
causante en casa de las mismas.
Quienes concurren a recibir la herencia: quienes son excluidos, por qué, y en que proporción
concurren??
RESOLUCION
Es una sucesión legitima.
Concurren:
- La conyugue con ascendientes (por no tener descendientes)
Excluyendo

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 143


A los colaterales y al fisco, en este caso son excluido Sebastián y jorge viviana y Patricia primas del
causante
Es decir que concurren
Andrea esposa del causante
Alicia madre del causante
Como julio nieto del causante fue declarando indigno en la sucesión de su padre no puede concurrir
pues no puede representar a la persona de cuya sucesión fue excluido.
Porcion que concurren
Si hubieran bienes gananciales primero se liquida la sociedad conyugal correspondiéndole al
conyugue la mitad.
Y la otra mitad los bienes gananciales propios del causante se divide en dos, la mitad le corresponde
al conyugue y la otra mitad la madre del causante
De los bienes propios del causante el conyugue recibirá al mitad y la otra mitad la recibirán los
ascendientes en este caso es uno.
4.- Al morir el causante se presentan a la sucesión:
- Ana su esposa
- Tomas y Agustin, hjjos de ambos.
- Andrea sobrina del causante a quien le lego un depto valuado en 28.000 pesos.
- Carla ahijada del causante, hija de su amigo de la infancia a quien le deja un legado por
2000 pesos.-
Los bienes hereditarios ascienden a la suma de pesos 250.000.
Como concurren a recibir la herencia. En que proporción recibirán sus derecho habientes. Por qué?
Fundamente respuesta.
RESOLUCION
Concurren
Ana esposa del causante
Tomas y agustin hijos del causante
Primero lo que hay que hacer es liquidar la sociedad conyugal, como en este caso no se precisa si los
bienes son gananciales o no, se tomara como que son gananciales.
Por lo tanto si hay bienes por un total de 250.000 a la esposa le corresponde el 50 %
Es decir que a la esposa le va a corresponder 125.000 el ½
Como concurre con los descendiente la porción disponible que el causante tiene es del 1/5 de los
bienes una vez liquidada la sociedad conyugal.
Osea que la porción disponible es de 25.000
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 144
Es decir que no se podrán pagar todos los legados, solo hasta el valor de 25.000 pesos
Como los legado hacienden a la suma de 30.000 pesos los herederos forzosos tendran derecho a la
accion de reduccion por via de excepción y asi proteger la legitima. De este modo reingresan a la
masa hereditaria los bienes necesarios para completar la legitima o para evitar que se paguen los
legados violando la legitima.
Los legados se reduciran en el siguiente orden:
4- los legados de cantidad en este caso 2000 pesos 5- los legados remunerativos (en este caso no
hay) 6- los legados de cosa cierta
es decir que primero se pagara los legado de cosa cierta, luego los remunerativos y por ultimo los
legado de cantidad.
En este caso volveria a la legitima 5000 pesos
Por lo tanto a los hijos le va a corresponder:
Los bienes gananciales propios del causante – los legado (porcion disponible) = masa a dividir
125000 – 25.000= 100.000
Esto se divide en partes iguales entre los hijos, osea que a cada uno le corresponde
50.0000 pesos
5.- Ana casada con Pablo tienen tres hijos matrimoniales y un hijo adoptado por adopción plena
(Jose). A raíz de un accidente automovilístico, José fallece, motivo por el cual se abre su sucesión,
presentándose a la misma:
- Silvia esposa de José
- Eduardo y Carlos hijos de José
- Ana y Pablo padres de José, quienes tienen un testamento a su favor por una propiedad valuada
en 30.000 pesos
- Carina, hijo de Tomas (un hermano de José), de la cual José era su padrino y a la que queria
como una hija, a quien le lega un automóvil valuado en 10.000 pesos.-
- Santiago el mejor amigo de José a quien beneficio con un legado de 5000 pesos.-
Los bienes dejados a la muerte de José son:
Una casa quinta valuada en 90.000, la cual recibió por herencia de la sucesión de su abuelo paterno.-
Dos departamentos que le legó su madrina antes de morir valuado en 60.000 pesos.-(30.000 cada
uno)
Dos propiedades adquiridas durante la vigencia de su matrimonio: una valuada en 30.000 y otra en
55.000 pesos.-
Dos automóviles adquiridos durante el matrimonio,: uno valuado en 10.000 y otro en 15.000 pesos.-
Dinero en el Banco por la suma de 80.000 pesos.-

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 145


Como procede la apertura de la sucesión, quienes serán los beneficiarios de tales bienes? Quienes
serán excluidos? En que porción recibirán sus derechohabientes, por que?? Fundamente todas y cada
una de sus respuestas.-
RESOLUCION
Concurren
- Esposa de Jose Silvia
- Eduardo y carlos hijos de jose
Lo primero que debemos hacer es liquidar la sociedad conyugal, en este caso los bienes gananciales
hacienden a la suma de 190.000 pesos dado que poseen 2 propiedades por el valor de 85000, 2
automoviles 25.000 y dinero en efectivo por 80000
BIENES GANANCIALES = 190000
Lo que le corresponde como socio de la sociedad conyugal la mitad a la esposa. Es decir que 95000
La otra mitad son los bienes propios gananciales del causante se divide entre los hijos en partes
iguales.
Los bienes propios del causante que fueron adquiridos antes del matrimonio, por donacion o herencia
asciende a la suma de 150.000, en este caso el cónyuge concurre como un hijo mas, dividiendose en
partes iguales.
Pero como ha dejado legados hay que sacar la porción disponible para sabes si se pueden pagar.
Como concurren el conyugue con los descendiente la porción disponible del causante es de 1/5 de su
patrimonio.
Es decir :
95000 (bienes propios gananciales)+1500000 (bienes propios)= 245.000 Porcion disponible 49.000
Y dejo legados por 45.000
Es decir que se pagan los legados sin ningún inconveniente pues no afectan la legitima. En
conclusión:
La parte ganancial propia del causante se divide en partes iguales para cada hijo, a cada hijo le
corresponde ¼ de la porcion legitima
A la parte de los bienes propios del causante se le debe restar los legados y el resultado se divide en
partes iguales entre el conyugue y los hijos (tomando al conyugue como un hijo mas). Es decir cada
uno de ellos recibe 1/3 de la legitima.
1- INSTITUCION DE HEREDEROS
Habrá institución de herederos cuando siendo la sucesion testamentaria, el testador designe herederos
a través del testamento.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 146


Por lo tanto nuesto ordenamiento permite la existencia de herederos con vocación legítima y con
vocación testamentaria, ambos gozan respecto de terceros y entre si de los mismos derechos, excepto
con respecto a:
-Posesion hereditaria: los herederos con vocacion legitima legitimaria (ascediente, descendiente y
cónyuge) gozan de posesión hereditaria de pleno derecho, en cambio los herederos con vocación
legítima supletoria y los herederos con vocación testamentaria no gozan de posesión hereditaria de
pleno derecho, es decir, deben obtenerla judicialmente.
-Colación: los herederos con vocacion legitima testamentaria (ascendientes, descendientes y
conyuge) tienen la obligación de colacionar, en cambio, los herederos con vocación legitima
supletoria y los herederos con vocación testamentaria no tienen la obligación de colacionar.
-Derecho de representación: los descendientes de los herederos con vocación testamentaria no gozan
del derecho de representación.
El testador podrá asignar a los herederos partes iguales o desiguales de la herencia. Los herederos
instituídos sin designación de partes, heredan por partes iguales.
Requisitos de la Institución hereditaria:
La institución hereditaria debera respetar los siguientes requisitos:
-La institución de herederos puede ser hecha solo por testamento
-El testador debe nombrar por si mismo al heredero
-La cláusula que designa al heredero debe ser clara. Si la institución dejare duda entre dos o mas
individuos ninguno de ellos será obtenido por heredero.
Si en una misma sucesion hubiera herederos con vocación legítima legitimaria (herederos forzosos) y
herederos con vocación testamentaria (surgidos del testamento), éstos últimos recibirán unicamente
la porción disponible del causante. Pero si los herederos forzosos, por la razon que fuera, no
aceptaran la herencia, los instituidos por testamento recibirán la totalidad de la herencia.
2- CASO PRACTICO
ANTONIO MUERE DE UN INFARTO. DOS DIAS ANTES HABIA FALLECIDO SU HIJO
JUAN, EL CUAL ESTABA CASADO CON LUISA, LOS CUALES NO TENIA
DESCENDENCIA. AL ABRIRSE LA SUCESIÓN DE ANTONIO SE PRESENTA A LA
MISMA.
A) MARTA, ESPOSA
B) SOLEDAD Y VICTORIA, HERMANAS DE JUAN (EL HIJO FALLECIDO)
C) LUISA, NUERA
D) TITO, HERMANO DE ANTONIO
LOS BIENES QUEDADOS AL FALLECIDO SON UN CASA VALUADA EN $ 82.000 ,DOS
AUTOS VALUADOS CADA UNO DE ELLOS EN $34.000 Y DOS LOCALES COMERCIALES
AMBOS VALUADOS EN $100.000

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 147


COMO SE DIVIDEN LOS DERECHO HABIENTES?
*El presente caso se trata de una sucesión legítima o ab intestato en la cual es la ley la que llama a
los sucesores para recibir la herencia y estos sucesores gozan de vocación legitima.
* El total de la masa hereditaria asciende a la suma de: $250.000
*Concurren conyuge, descendientes y la nuera viuda sin hijos.
-El conyuge concurre con descendientes, ascendientes y nuera viuda, excluyendo a los colaterales y
al fisco. Es excluido por nadie.
-Los descendientes concurren con el conyuge y nueva viuda, excluyendo a los ascendientes,
colaterales y al fisco. Son excluidos por nadie.
-La nuera viuda sin hijos, concurre con todos, no excluye a nadie y tampoco es excluida por nadie.
-Respecto del hermano del causante, colateral de 2º grado, el mismo concurre con la nuera viuda sin
hijos pero es excluido por el conyuge y los descendientes. Los colaterales no son herederos forzosos.
*En relacion a la porcion hereditaria, siempre que concurran el conyuge superstite con
descendientes, ascendientes o la nuera viuda sin hijos, lo primero que debe hacerse es separar los
bienes propios de los bienes gananciales.
Como el presente caso nada dice respecto del origen de los bienes se presume que son gananciales,
es entonces que con la muerte del causante, la sociedad conyugal queda disuelta, el conyuge retira el
50 % de los bienes que le corresponden en calidad de socio de la sociedad conyugal y el 50 %
restante que forma parte de los bienes gananciales del causante se divide entre los descendientes, en
partes iguales, excluyendo al conyuge, correspondiendole a cada hijo en el presente caso, 1/3 de
dicho porcentaje.
*Respecto de la nuera viuda sin hijos es una heredera legitimaria, porque permanece viuda a la
muerte del suegro y no tiene hijos. Ella entonces, recibe la cuarta parte de lo que le hubiera
correspondido al hijo prefallecido del causante.
La vocacion de la nuera viuda sin hijos establece la excepcion al principio fundamental de orden de
preferencia de lineas. Según este principio determinados herederos desplazan a los del siguiente
orden privándolos de la posibilidad de participar en la sucesion. En cambio la nuera viuda sin hijos
concurre con todos los ordenes sucesorios sin desplazar a los herederos del siguiente orden,
unicamente desplaza al fisco.
El ordenamiento civil dispone en su art. 3376 bis que la nuera viuda que permanece en ese estado y
no tuviere hijos o que si los tuviera no sobrevivieran en el momento en que se abrió la sucesion de
los suegros, tendra derecho a la cuarta parte de los bienes que le hubiesen correspondido a su esposo
en dichas sucesiones.
Los requisitos son:
a-la nuera debe ser viuda al momento de la apertura de la sucesion
b-no debe tener hijos vivos al momento de la apertura de la sucesion

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 148


c-no debe incurrir en ninguna causal de exclusión de la sucesion de su conyuge.
En la practica, siempre que exista una nuera viuda, lo primero que hay que hacer para establecer las
porciones herditarias es separar la porcion que le corresponde a ella. Una vez apartada se divide la
herencia como si ella no existiera.
Por su carácter el llamamiento de la nuera es imperativo para el causante, lo cual no quiere decir que
sea, en si misma legitimaria sino que la cuota constituye una carga de la sucesion.
3- PARTICION DE HERENCIA
Es el acto mediante el cual los herederos materializan la porción ideal que en la herencia les tocaba,
transformándola en bienes concretos sobre los cuales tienen un derecho exclusivo.
La partición es la operación técnica jurídica y contable que pone fin al estado de indivisión
hereditaria.
Caracteres:
-Es integral: salvo casos especiales, debe abarcar a todos los bienes indicados para dar fin a la
comunidad hereditaria
-Es obligatoria: nuestro CP sostiene el principio de la división forzosa de la herencia
-Es declarativa de derechos: no atributiva de derechos, por lo que se entiende que los bienes que se le
asignan a cada heredero en la partición han sido propiedad exclusiva de cada uno desde el
fallecimiento del causante. O sea que, los bienes son recibidos directamente del causante, no de los
coherederos.
-Tiene efecto retroactivo: al momento del fallecimiento del causnte
-Puede ser pedida por los interesados en cualquier momento
-Es imprescriptible el derecho a pedirla
La regla indica que todos los bienes dejados por el causante deben incluirse en la partición. Sin
embargo hay bienes que son excluidos de la partición, salvo que todos los herederos decidan que
sean incluidos en ella. Estos son: los títulos honoríficos y los sepulcros.
Cuando un bien es fácilmente divisible, por ejemplo: el dinero no habra mayor inconveniente para
dividirlo, pero ¿Qué pasa con los bienes que por su naturaleza sOn indivisibles?, por ejemplo; un
auto, un televisor, una lancha, etc. Estos bienes deben igualmente incluirse en la partición y se
formaran con ellos las diferentes hijuelas sin necesidad de dividirlos, (por ejemplo, a uno le tocará un
auto, a otro la lanca, etc.), o bien se venderán y el dinero será dividido.
Oportunidad para solicitar la particicion:
La partición puede solicitarse y llevarse a cabo desde la muerte del causante. Si existiesen bienes
cuya división resultase mas complicada que otros, los bines cuya división resultase mas sencilla,
podran particionarse mediante una partición parcial sin necesidad de tener que esperar una partición
total. La acción de partición es imprescriptible, sin embargo hay un supuesto en que la partición
prescribe y es cuando algun de los herederos comienza a poseer los bienes pero no como coheredero

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 149


sino como dueño exclusivo de dichos bienes. Esta situación hace cesar el estado de indivisión y a
partir de ese momento comenzará a contarse el plazo de prescipción que durará 20 años.
Quienes pueden pedir la partición?.
Puede pedirla cualquier persona que tenga un interes legitimo en que la partición se realice:
herederos, legatarios de cuota, acreedores de los herederos, herederos de los herederos, cesionarios y
beneficiarios de un cargo impuesto por el testador a un heredero.
Modo de realizar la partición
La forma establecida en el art. 3475 indica que la división y adjudicación de bienes debe hacerse en
especie. Los bienes hereditarios deben ser divididios en hijuelas cuyos valores totales deben ser
equivalentes a la porción ideal que le correspondía a cada coheredero.
Unicamente se procedera a la venta de bienes para luego dividir el dinero obtenido cuando la
adjudicación en especie no sea posible y su partición fisica convierta al bien en antieconomico.
Formas de la partición
Puede llevarse a cabo de tres formas:
-Privada: es aquella que se realiza sin la intervención del Juez. Es necesario que se encuentren
presentes todos los herederos y que estén de acuerdo, no debe haber incapaces, por lo que quedan
excluidos los menores y no debe haber oposición de terceros, fundandose en un interes juridico, por
ejemplo: acreedores de los herederos. Puede hacerse por escritura publica o en instrumento privado.
-Partición Judicial: es aquella que se realiza con la intervención del juez y siguiendo con el
procedimiento fijado por la ley (inventario, tasacion –retasa y licitación- y partición). Hay ciertos
casos en que obligatoriamente la partición deberá realizarse judicialmente: cuando algun heredero no
se encuentre presente o no este de acuerdo con realizar la partición en forma privada; cuando haya
terceros que se opongan a que la partición se haga en forma privada y siempre que tengan un interes
juridico, cuando haya incapaces interesados, cuando haya menores.
-Partición mixta: es aquella que se realiza en instrumento privado y luego es presentada al juez de la
sucesión para su contralos y aprobación. Según nuestro CC la partición necesitará la aprobación
judicial pese a llevarse a cabo en forma privada cuando: el ascendiente lleva a cabo la partición de
sus propios bienes en forma anticipada, ya sea por donación o testamento, y entre los herederos haya
menores e incapaces; el ascendiente haya nombrado tutores para sus descendientes menores
autorizándolos para que hagan los inventarios, tasaciones y particiones en forma privada; uno de los
herederos fuera menor emancipado y su conyuge también fuera menor o siendo mayor, no otorga su
consentimiento.
DAÑOS

CASO 1: Accidente de tránsito donde una persona que no era dueña del vehículo y atropella a un
matrimonio, la esposa muere y el cónyuge lo deja inválido.
1) a quien podes demandar?

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 150


Al conductor del vehículo por imperio del Art.1109: "Todo el que ejecuta un hecho, que por su culpa
o negligencia ocasiona un daño a otro, está obligado a la reparación del perjuicio. Esta obligación es
regida por las mismas disposiciones relativas a los delitos del derecho civil".
Titular registral de vehiculo.
Art.1113: "La obligación del que ha causado un daño se extiende a los daños que causaren los que
están bajo su dependencia, o por las cosas de que se sirve, o que tiene a su cuidado.
En los supuestos de daños causados con las cosas, el dueño o guardián, para eximirse de
responsabilidad, deberá demostrar que de su parte no hubo culpa; pero si el daño hubiere sido
causado por el riesgo o vicio de la cosa, sólo se eximirá total o parcialmente de responsabilidad
acreditando loa culpa de la víctima o de un tercero por quien no deba responder.
Si la cosa hubiese sido usada contra la voluntad expresa o presunta del dueño o guardián, no será
responsable".
En el primer caso no basta que el propietario o guardián demuestre que de su parte no hubo culpa
(salvo la hipótesis del último párraf. del art.1113) y sólo queda exento de responsabilidad
demostrando la culpa de la víctima o de un tercero por quien no debe responder ( se aplica el criterio
ya aplicado por nuestra jurisprudencia en materia de accidentes de tránsito). En la segunda hipótesis,
el propietario o guardián puede demostrar que de su parte no hubo culpa; basta con eso para eximirlo
de responsabilidad; en cualquier hipótesis, el dueño o guardián puede eximirse de responsabilidad,
demostrando que la cosa ha sido usada contra su voluntad expresa o presunta, como ocurre con los
daños ocasionados a un transeúnte por el que ha robado un coche o por el tallerista o garajista que
aprovecha el automóvil que le ha sido confiado, para hacer un paseo.
El titular registral podrá eximise también de la responsabilidad por daños y perjuicios causados por
otra persona, si con anterioridad al hecho que motiva su responsabilidad, hubiese realizado la
denuncia de venta al registro haciendo constar que hizo la tradición, reputándose el adquiriente el
caracter de tercero por quien no se debe responder y que el automotor fue usado en contra de su
voluntad.
2) por que daños tenia que responder?
Daño moral: Cabe aclarar que no desaparece ni se borra por la suma de dinero que se conceda. El
dinero es el único medio conocido par que la victima pueda sobrellevar mejor el dolor injusto.
Daño Patrimonial: En el ámbito patrimonial, el daño resarcible no es la lección a un derecho de esa
naturaleza, o a un interés de índole patrimonial que es presupuesto por aquél, sino el detrimento de
valores económicos o patrimoniales que se produce a raíz de la lesión. Por tal motivo, cuando se
menoscaba el patrimonio de una persona, sea en sus elementos actuales, sea en sus posibilidades
normales, futuras y previsibles, estamos frente a un daño patrimonial.
En este caso solicitaremos como daño patrimonial DAÑO EMERGENTE POR TODOS LOS
GASTOS DE MEDICAMENTOS, CLINICAS Y DEMAS DE EL SEÑOR LESIONADO.
3) Quien puede reclamar esos daños y en carácter de que?

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 151


Respecto del daño moral el art. 1078 establece que la accion indeminizatoria de este tipo de daños
competerá al damnificado directo y del hecho hubiere resultado la muerte de la victima como es en el
presente caso, unicamente tendran accion los herederos forzosos.
Respecto del daño patrimonial la indemnización consistira en el pago de todos los gastos de curación
y convalecencia del ofendido y de todas las ganancias que dejó de hacer y que no podrá volver a
hacer debido a su estado de invalidez fisica.
4) daño moral
Es una lesión a los sentimientos que determina dolor y sufrimiento fisico, inquietud espiritual o
agravio a las afecciones legitimas y en general toda clase de padecimientos insusceptibles de
apreciación pecuniaria.
5) (art. 1109 1113 y 1078)
Art. 1109: “todo el que ejecuta un hecho que por su culpa o negligencia ocasiona un daño a otro esta
obligado a la reparación del perjuicio. Esta obligación está regida por las mismas disposiciones
relativas a los delitos de derecho civil.
Art. 1113: “la obligación del que ha causado un daño se extiende a los daños que causaren los que
estan bajo su dependenciao por las cosas de que se sirve o tiene a su cuidado”
Art. 1078: “la obligación de resarcir el daño causado por un delito existe no solo respecto de aquel a
quien el delito ha damnificado directamente sino respecto de toda persona que por el hubiese sufrido
aunque sea de manera indirecta”
6. Que tipo de responsabilidad es?
EXTRACONTRACTUAL: Es cuando hay un deber preexistente que es generico (deber general de
no dañar) e indeterminado en cuanto a los sujetos pasivos que viene impuesto por la ley y que rige
por el mero hecho convivencial.
7. Factor de atribución?
OBJETIVA : son los que no tienen en consideración la conducta reprochable del responsable sino
alguna otra razon por la cual es justo provocar el desplazamiento de las consecuencias económicas
del daño sufrido.
En este caso seria el RIESGO CREADO: es la eventualidad posible de que un daño se produzca. Es
una contingencia natural de la vida y la vulnerabilidad una caracteristica del hombre.
En el caso del que conductor del vehiculo hubiese actuado con negligencia, e imperencia por ejemplo
que iba a muy alta velocidad en se caso el factor de atribución es SUBJETIVO porque el hecho es
realizado por la culpa de conductor.
SOLO CUANDO LA RESPONSABILIDAD NO EXISTE O NO PARECE PROBADA EL
PRINCIPIO DEL RIESGO OCUPA SU LUGAR.
LEGITIMACION PASIVA?

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 152


El damnificado a consecuencia del acto puede ejercer la acción resarcitoria contra el conductor de
vehiculo y contra el dueño indistintamente o solamente contra este. Aunque ambos responden por el
total de los daños causados, esa responsabilidad no es solidaria pues aunque el hecho que ocasiono el
daño es el mismo la responsabilidad se origina en fuentes distintas: la del conductor en hecho propio,
la del dueño en deber de garantia
CASO 2- Una pareja de ancianos que iba cruzando la calle por la senda peatonal con luz verde a su
favor cuando un automóvil conducido por un joven de 30 años los embiste causando la muerte del
señor y lesiones a la Sra. con una incapacidad del 30 % de la total obrera. Tiene 4 hijos mayores y
casados
1) quien reclama?
Damnificado directo (mujer incapacitada) y sus cuatro hijos (damnificados indirectos), es decir
aquellos que han padecido un perjuicio a raíz de la extinción de la vida del padre.
2) Que rubro reclama?
Daño moral.: item caso 1
Daño patrimonial: en este caso se podría pedir DAÑO EMERGENTE por todos los gastos médicos y
asistenciales de la esposa lesionada
Y si por ejemplo esta señora realizaba dulce para vender o trabajaba en una panadería y debido a la
lesión (por ejemplo en las piernas o brazos o cintura) no pude realizar mas esa tarea, se podría pedir
LUCRO CESANTE POR LA FRUTRACION DE LAS GANANCIAS O VENTAJAS
ECONOMICAS QUE ESTA TIPIFICADO EN EL ART 1069 “ El daño comprende no solo el
perjuicio efectivamente sufrido sino también la ganancia de que fue privado el damnificado por el
acto ilicito y en este codigo se le designa por las palabras perdidas e intereses”
3) Contra quien reclama?
Responden: 1) el titular registral del auto, 2) el conductor y 3) la compañía de seguros (en garantía,
art. 1113). Responden por las consecuencias inmediatas, mediatas y causales si las tuvo en mira.
Se exonera el autor y el titular probando la culpa de la víctima, culpa de un tercero por el cual no
debe responder o caso fortuito.
4) Que tipo de responsabilidad es? Extracontractual
16) Prescripción? 2 años.
7) Daño moral, corresponde a quien?
Corresponde a los herederos forzosos, ya que la ley presume el daño para estos. (art. 1078).
8) FACTOR DE ATRIBUCION
SUBJETIVA dado que hay culpa del conductor del vhiculo por cruzar en rojo y a muy alta velocidad
TENER EN CUENTA!!! si sabia algún fallo de los que habían sentado jurisprudencia en daños ( q
como siempre los toma los había leído) así que si le hable del caso santa Coloma, Luis c/ferrocarriles
argentinos (que sienta jurisprudencia sobre daño moral); del fallo "Aquino" y del fallo "Gunther"

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 153


(estos dos hablan de la inconstitucionalidad del art 39 LRT y de la ley militar ya que al estar tarifada
la indemnización por daños se discute si pueden reclamar solo por esas leyes o por el CC también.
CASO 3.- Juan que iba viajando en ómnibus a Santa Fe y tenía un accidente debido a una falla
mecánica del colectivo
1) Quien es responsable y por que?
Es responsable el empresario transportista en virtud de la obligación de "resultado" que pesa sobre el
mismo de llevar al pasajero sano y salvo a destino, cabe considerar que la responsabilidad todo daño
que pueda ocurrir durante e l viaje, salvo que medie culpa de la victima, de un tercero por el que la
empresa no deba responder o un caso fortuito. Quien explota un servicio de transporte de pasajeros
esta asumiendo una actividad riesgosa, susceptible de causar daños a sus transportados y no
transportados, sin que exista diferencia alguna si el daño al pasajero es producido por una caída a raíz
de una brusca frenada o si el mismo se ha producido por un incidente dentro del vehiculo, en efecto,
en ambos casos el riesgo creado es el mismo, aunque el resultado sea mas grave en el ultimo
supuesto; rigiendo en las dos situaciones la responsabilidad objetiva, sin perjuicio de las eximentes
previstas en el cciv: 1113 segundo párrafo in fine. 2. la responsabilidad legal y objetiva establecida
por el ccom: 184, encuentra su fundamento en la teoría del riesgo profesional que, en materia de
empresa, tiene una sólida base de solidaridad social, justicia y equidad; en efecto, dado que el
empresario transportista obtiene con su actividad un beneficio debe correr los riesgos inherentes a
ella e indemnizar a los usuarios del servicio que hayan sufrido un daño.
Responde también por el daño causado la empresa de seguros.
2) Que tipo de responsabilidad es?
Los daños que padece la persona transportada durante la ejecución de un transporte oneroso generan
la responsabilidad contractual del transportador
Una sentencia de la corte de casaciones francesa estableció en 1911 que el trasportador de personas
no se obliga solamente de los cuidados materiales el promete conducir al pasajero sano y salvo a
destino el esta obligado a garantizar su seguridad personal .
c) Cual era el factor de atribución?
Factor de atribución objetivo.
d) Que prescripción tenia esa responsabilidad?
Posee un plazo de 1 año. (art. 855 inc. 1 del C. Co), el cual debe contar desde el día en que concluyó
o debió concluir el viaje.
5) Que podían reclamar? que tipos de daños? quienes?
Juan puede reclamar la reparación del daño patrimonial sufrido, como así también el daño moral. En
caso de producirse alguna incapacidad laboral futura, puede reclamar también la pérdida de chance:
o de obtener un progreso o beneficio económico en el futuro.
Lucro Cesante: aquello que se deja de percibir a causa del accidente.
TODO ESTO SIEMPRE Y CUANDO NO SE PRODUZCA EL FALLACIMIENTO DEL MISMO.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 154


6) Suponiendo que Juan había quedado en estado vegetativo debido al accidente, quien podía
reclamar? Que daños y por que?
El que puede reclamar es Juan, la familia no por que Juan aún permanece con vida.
7) Art. 1107 del CCiv., divide las responsabilidades.
Si se verifica un delito del derecho criminal, podemos pasar a la responsabilidad extracontractual,
contando con la ventaja de tener una reparación más amplia, ya que responde por las consecuencias
inmediatas, mediatas y causales que se tuvieron en mira. En cambio en la contractual, sólo por las
consecuencias inmediatas y mediatas. Lo que implica también un plazo de prescripción de dos años.
 Jurisprudencia del caso santa Coloma c/ ferrocarriles- es muy importante para determinar el
daño moral.
 Suponiendo que Juan muriera en el accidente, quienes podían reclamar? que tipos de daños y
por que?
En caso de producirse el fallecimiento de Juan, los herederos forzosos podrán reclamar la reparación
del daño patrimonial y moral producido.
CASO 4- Juan chocaba con un ómnibus pero que no sufrían daños en su persona.
e) Tipo de responsabilidad? Extracontractual.
f) Factor de atribución?
Subjetivo: si fue con culpa o dolo pude ser subjetivo dado conductor de ómnibus porque vinia a muy
alta velocidad y cruzo un semáforo en amarillo.
Objetivo : si fue por el riesgo creado de la cosa, un automóvil y un omnibos desde que esta en
circulación en la calle es un riesgo para las personas.
3) Prescripción, que tipos de daños se podían reclamar?
Plazo de dos años.
Puede reclamar los gastos de reparación del vehículo (daño emergente).
Lucro Cesante: aquello que se deja de percibir a causa del accidente, por ej. Si es taxista y con
motivo del accidente debe permanecer varios días sin trabajar hasta la devolución del auto reparado.
Depreciación del vehículo: es la pérdida del valor de reventa a causa de las secuelas del accidente
Privación de uso: los gastos sustitutivos del automotor mientras se encuentra imposibilitado el uso
del vehículo.
4) Quienes podían hacerlo? Por que?
El titular registral del auto.
La profesora me dijo q más le interesaba del caso era que pusiéramos que es responsabilidad
extracontractual y que la prescripción es de 2 años.
5- EXPLIQUE LOS PRESUPUESTOS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL. ENUMERACION.
CONCEPTO. DAÑO DESARROLLO

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 155


La responsabilidad generadora del deber de indemnizar exige la concurrencia de cuatro presupuestos:
1-El incumplimiento objetivo o material: que consiste en la infraccion al deber sea mediante el
incumplimiento de la palabra empeñada en un contrato o por violación del deber general de no dañar
(extracontractual)
2-Un factor de atribución de responsabilidad: para que la conducta antijuridica y efectivamente
dañosa genera el deber de reparar es preciso que sea imputable o atribuible al sujeto, existen dos
criterios de atribución. El subjetivo que parte de la idea del reproche moral que se dirige al autor de
una conducta ilicita y que da fundamento a la obligación de resarcir el daño causado. Son la culpa y
el dolo. La culpa es definida en el art. 512 como la omision de aquella diligencia que exigiere la
naturaleza de la obligación. El dolo se da como inejecución maliciosa de una obligación. De acuerdo
con ello, accion dolosa es la actuada a sabiendas y con intencion de dañar. El objetivo prescinde del
juicio de reproche contra el autor de la conducta dañosa imponiendo el resarcimiento del daño en
virtud de un factor de atribución objetivo que opera en virtud de la ley. Ellos son: el riesgo que
aparece en la responsabilidad por los daños causados por las cosas inanimadas (art. 1113 del CC) y
por los animales; la garantía que opera en la responsabilidad por el hecho de los dependientes y que
comprende la obligación de seguridad que funciona en el ambito de la responsabilidad contractual; la
equidad, seria el factor objetivo de atribución que impone la repararacion del daño producido por
actos involuntarios; el abuso del derecho previsto en el art. 1071 del CC; el exceso de la norma
tolerancia entre vecinos (2618 del CC).
3-El daño: que consiste en la lesión a un derecho subjetivo o interes de la víctima del
incumplimiento jurídicamente atribuible. Habrá daño según el art. 1068 del CC, siempre que se
causare a otro algun perjuicio susceptible de apreciación pecuniaria o directamente en las cosas de su
domicilio o posesion o indirectamente por el mal hecho a su persona o a sus derechos o facultades.
4- Una relacion de causalidad: suficiente entre el hecho y el daño, es decir que pueda predicarse del
hecho que es causa-fuente de tal daño.
6- DAÑO GENERALIDADES. CLASIFICACION. DESARROLLE
El C.C. define al daño como perjuicio susceptible de apreciación pecuniaria causado a otro, sea
directamente en las cosas de su dominio o posesión, o indirectamente por el mal hecho a su persona
o a sus derechos o facultades (Art. 1068); como asimismo el agravio moral (Art. 1078), que recae
sobre los sentimientos espirituales o afecciones legítimas. De modo que puede sintetizarse la noción
de daño, en cuanto presupuesto de la R.C., como lesión o menoscabo a un interés patrimonial o
extrapatrimonial acaecido como consecuencia de una acción.
No hay R.C. si no hay daño causado, es decir, que no se puede imponer la sanción resarcitoria donde
no hay daño que reparar. El daño es entonces un elemento del acto ilícito sin el cual no existe la
R.C..
Daño justificado
Hay hipótesis da daños a terceros que no engendran R.C. cuando el daño está legalmente justificado.
Por ejemplo está justificado el daño en el sentido de que no debe repararse, en los casos siguientes:

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 156


Inimputabilidad: Cuando causa el daño un sujeto inimputable por carecer de discernimiento, salvo la
solución de equidad contenida en el Art. 907 del C.C.. Son inimputables el menor de diez años, el
demente que no actúa en un intervalo lucido, y cualquiera que ejecuta el acto accidentalmente
privado de razón (Art. 921 C.C.), siempre que no haya llegado voluntariamente al estado de
inconciencia, como en el caso de ebriedad (Art. 1070 C.C.)
Inculpabilidad: Cuando el autor actúa con voluntad viciada por el error o la violencia que excluyen
radicalmente toda culpa.
Incausalidad: Se interrumpe el nexo causal cuando sobreviene en la relación de causalidad un hecho
ajeno a la órbita de actuación del presunto autor, como un caso fortuito o de fuerza mayor, un hecho
de un tercero por el cual no debe responder, o resulta de la exclusiva culpa de la propia víctima.
El daño resarcible
El daño como elemento del acto ilícito, es decir, con relación a la R.C. de que estamos tratando,
significa el menoscabo que se experimenta en el patrimonio por el detrimento de los valores
económicos que lo componen (daño patrimonial) y también la lesión a los sentimientos, al honor o a
las afecciones legítimas (daño moral).
Las dos formas en que puede manifestarse el daño material tanto en la esfera contractual como
extracontractual son el “daño emergente” y el “lucro cesante”.
Requisitos del daño resarcible:
Daño cierto: La existencia del daño, ya sea actual o futuro, debe ser cierta, o sea debe ser constatada
para poder condenarse al pago de la indemnización correspondiente. La noción de daño cierto se
opone a la de daño hipotético o eventual; la mera posibilidad de que ocurra un perjuicio no autoriza a
reclamar resarcimiento.
El perjuicio no deja de ser cierto por no ser actual ni ser líquido. Puede ser un daño futuro; es decir,
no realizado aún al momento del hecho o aún al momento de la sentencia. Ese daño futuro es
indemnizable si es cierto y su monto susceptible de ser determinado o apreciado judicialmente.
La jurisprudencia moderna considera que la pérdida de una chance es un daño actual y cierto, y, por
lo tanto susceptible de ser indemnizada.
El daño cierto puede ser actual y determinado en su monto, como si el acto tuviese por consecuencia
la destrucción o deterioro de una cosa. Puede ser también ser futuro y determinable, y la certidumbre
consiste en tal caso en la necesidad de la consecuencia ulterior del acto ilícito o en la prolongación
inevitable del daño actual. Como si la lesión en una pierna hiciese necesaria la amputación de la
misma y la posterior colocación de una prótesis.
Daño subsistente: El daño no debe haber desaparecido en el momento en que debe ser resarcido; si
así fuera, se imponen algunas previas distinciones, para establecer si corresponde o no que el autor
del acto ilícito deba asumir la reparación.
Si el responsable ha indemnizado todo el daño éste habría desaparecido y la oblig. habría quedado
extinguida por pago o por otros medio extintivo equivalente, según el caso.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 157


Si la propia víctima ha transformado el daño en su entidad, costeando la reposición o reparación de la
cosa destruida o deteriorada, el daño subsiste en el patrimonio de aquélla y debe ser indemnizado. En
el patrimonio vuelve a existir la cosa en su integridad y por su valor, pero aquél ha disminuido
exactamente en la medida del desembolso efectuado para ello.
El daño puede ser reparado por un tercero. En tal caso se producen los efectos de la subrogación, que
al extinguir la oblig. con relación al acreedor (damnificado) que obtiene satisfacción, deja subsistente
el vínculo con respecto al deudor (responsable), quien debe pagar al tercer (acreedor subrogado) la
misma suma que éste desembolsó para desinteresar a aquél (Arts. 727 y 768 C.C.).
Daño personal: El daño debe ser propio de quien reclama la indemnización. Nadie puede pretender
ser indemnizado de un daño sufrido por otro, aunque derive éste del mismo acto ilícito que perjudicó
a aquél.
El daño personal puede ser directo o indirecto. Es directo el que se produce cuando el acto lesivo
recae sobre la persona o bienes del damnificado, que es a la vez víctima del hecho, y es indirecto
cuando el acto ataca los bienes o la persona de la víctima y se refleja e el patrimonio de otro que
resulta damnificado. (daño de rebote). Por ejemplo, es daño directo el que sufre la víctima de
lesiones que debe realizar gastos para atender su curación, en cambio, es daño indirecto el que sufre
cualquier persona que realiza gastos para atender la curación de otro que ha sido víctima de un
accidente.
El daño personal, ya sea directo o indirecto debe resarcirse por el responsable de un acto ilícito. Así
lo establece el Art. 1079 del C.C.: “La oblig. de reparar el daño causado por un delito existe, no
sólo respecto de aquel a quien el delito ha damnificado directamente, sino respecto de toda persona,
que por él hubiese sufrido, aunque sea de una manera indirecta.”
En cambio, el daño personal indirecto no debe indemnizarse en el caso de incumplimiento de un
contrato. El deudor sólo debe resarcir los daños que experimenta el acreedor y no los que
indirectamente pueden sufrir otras personas ajenas al vínculo contractual, salvo que la inejecución
configure a la vez un delito del derecho criminal (Art. 1107 C.C.), pues en tal caso podrían ser
aplicables los principios de la responsabilidad extracontractual.
Si como consecuencia de la falta de entrega de una mercadería en el tiempo estipulado, el comprador
no puede a su vez entregarla a otro a quien se la vendió, solamente aquel adquirente y no este último
puede invocar un daño personal contra el vendedor incumpliente.
Interés legitimo: La lesión de un interés legítimo cualquiera no es suficiente para legitimar el daño
resarcible. Ese interés debe ser tutelado por la ley; no basta un interés “de hecho”, debe ser un interés
“jurídico”. Desde ya que la lesión de un interés contrario a la ley o ilegítimo no merece protección.
Por ejemplo, un contrabandista no puede reclamar daños y perjuicios a su cómplice que se niega a
reconocerle su participación en las utilidades del negocio ilícito.
Aunque su interés no sea ilícito, tampoco puede reclamar daños y perjuicios el beneficiario de
periódicas limosnas, al autor del homicidio de quien se las daba.
Diferentes clases de daños:

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 158


Según que los daños se originen en la inejecución de un contrato o en un acto ilícito, se pueden
considerar distintas clases de daños, algunos propios de uno y otro tipo de responsabilidad y otros
comunes a ambas.
Daños en la responsabilidad contractual:
Daño compensatorio y moratorio: Según la causa que determina el daño, éste puede ser
compensatorio o moratorio.
Si el incumplimiento del contrato es definitivo, el daño es compensatorio por involucrar todo el
menoscabo patrimonial que se produce. En tal caso la indemnización entrará en sustitución de la
prestación originaria.
Si el incumplimiento es relativo y se opera un retardo en la ejecución, el daño es moratorio y
comprende el perjuicio que cause al acreedor la demora en cumplir su oblig.. La indemnización en
este caso se acumula al objeto de la prestación y constituye un accesorio de la oblig. primitiva.
Daño intrínseco y daño extrínseco: Daño intrínseco es el que se produce con relación al objeto
mismo de la prestación. Daño extrínseco es el que eventualmente sufre el acreedor en otros bienes
distintos del objeto de la prestación.
Daño común y daño propio: El daño común es el que habría experimentado cualquier persona con
motivo del incumplimiento de la oblig.. Daño propio es el que sufre una persona determinada por
circunstancias que le son particulares. La falta de entrega por el vendedor de una heladera, configura
como daño común la diferencia de su valor de reposición si éste hubiera aumentado, pero si el
comprador es un comerciante que vende refrescos, se configura un daño propio por la imposibilidad
de realizar su negocio. El daño común siempre es objeto de reparación, no así el daño propio, que
sólo debe incluirse en el resarcimiento si fuera conocido del deudor al contraerse la obligacion
Daño al interés positivo y al interés negativo: Es el interés de cumplimiento que consiste en la
privación de bienes que el acreedor tendría si el negocio se hubiese realizado eficazmente. El daño al
interés negativo es aquel que se verifica cuando un contrato no llega a perfeccionarse debido a la
culpa in contraendo de una de las partes o cuando el mismo es anulado o se produce su resolución.
Se resarce el daño consistente en la situación patrimonial negativa en la que queda el acreedor por
los gastos incurridos, obligs. contraídas y oportunidades perdidas a raíz de haber creído en la
conclusión o eficacia del negocio.
Daños en la responsabilidad extracontractual:
Daño directo e indirecto: El daño es directo si recae en el patrimonio de la víctima y es indirecto si
aquél se refleja en el patrimonio por el mal hecho a su persona o a sus derechos a facultades.
Daños en ambas responsabilidades:
Daño inmediato y mediato: Se identifica el concepto con el de consecuencias inmediatas y mediatas
definidas en el Art. 901 del C.C.
Las primeras son las que resultan según el curso natural y ordinario de las cosas; las segundas son las
que resultan de la conexión de un hecho con un acontecimiento distinto.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 159


Según el ámbito de la responsabilidad que se considere, habrá que ubicarse en el incumplimiento
contractual o en el acto ilícito para considerar cuáles son aquellas consecuencias que derivan de uno
u otro hecho, como naturales y ordinarias. O bien para poner en conexión con aquellos hechos otro
acontecimiento distinto que concurra a la producción de la consecuencia mediata.
La extensión de la responsabilidad del deudor, o del autor del acto ilícito en su caso, se mide con
relación a estas distintas consecuencias que se imputan o no.
Daño previsto e imprevisto, previsible o no: Daños previstos son los que el deudor o el autor del acto
ha considerado posibles al contraer la oblig. o contraer el acto. Daños imprevistos son los que no han
sido considerados en los casos expuestos. Se analiza la actuación concreta del sujeto.
Daño previsible es el que ha podido preverse en iguales circunstancias, e imprevisible el que no ha
podido preverse. El análisis se hace en este caso en abstracto, considerando una persona de
previsibilidad media, que actúe con la debida atención y conocimiento de la cosa (Art. 904 C.C.)
Daño actual, futuro y eventual: Ver en el requisito de “cierto” del daño
Pérdida de una “chance”: Cuando como consecuencia del incumplimiento de un contrato o de la
comisión de un acto ilícito, sea el acreedor o la víctima, se ven privados de obtener una ganancia
probable o de evitarse un perjuicio conjurable, ¿corresponde alguna indemnización a cargo del
responsable? En otras palabras, la pérdida de una chance ¿es un daño cierto o debe considerarse
eventual y, por lo tanto, no susceptible de resarcimiento?
Por ejemplo: si el deudor envía al acreedor tardíamente un caballo de carrera y pierde por ello la
oportunidad de disputar un premio, o si el caballo es muerto por alguien cuando se hallaba ya
inscripto para intervenir en una carrera. ¿Se lo debe indemnizar?
En la doctrina nacional la opinión es favorable y la jurisprudencia nacional se ha inclinado a admitir
el resarcimiento en varios casos en que la cuestión se planteó acerca de la pérdida de una chance o
probabilidad de una ganancia.
Si bien lo que daría al daño el carácter de eventual sería la probabilidad de obtener la ganancia o de
evitar el perjuicio, hay, por otra parte, una circunstancia cierta: la “oportunidad” de obtener la
ganancia o de evitarse el perjuicio, y esa oportunidad cierta se ha perdido por el hecho de un tercero,
o a causa de la inejecución por el deudor. Si la probabilidad hubiese tenido bastante fundamento, la
pérdida de ella debe indemnizarse.
La indemnización deberá ser de la chance y no de la ganancia, por lo que aquélla deberá ser
apreciada judicialmente según el mayor o menor grado de posibilidad de convertirse en cierta; el
valor de la frustración estará dado por el grado de probabilidad.
La pérdida de una chance en el incumplimiento contractual malicioso o doloso, es una consecuencia
mediata previsible y por lo tanto resarcible solamente en ese caso conforme con lo dispuesto en el
Art. 521 del C.C.
La pérdida de una chance matrimonial ha sido algunas veces motivo de la aceptación como
circunstancia susceptible de resarcimiento en cuanto daño material o patrimonial.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 160


Daño moral
Concepto: Para algunos autores la distinción entre daño patrimonial y daño moral depende la índole
de los derechos atacados; si la lesión se dirige a los bienes que forman el patrimonio, el daño es
material o patrimonial; si la lesión afecta la integridad corporal o la salud de las personas, el daño es
moral y en ningún caso patrimonial, porque los bienes atacados son inmateriales. Resarcibilidad del
daño moral: El daño moral, a diferencia del daño material, debe presentar cierta magnitud para ser
reconocido como perjuicio moral. Un malestar trivial, de escasa importancia, propia de la
convivencia cotidiana nunca lo configurarían. La jurisprudencia tiene en cuenta este carácter a la
hora de conceder o denegar esta indemnización. El criterio para evaluar tal circunstancia no puede
ser sino el del “hombre medio”, no puede apreciarse en concreto, es decir, observando la sensibilidad
de la persona afectada, sino a partir de la categoría abstracta del “hombre medio”, lo que lo
representa como un instrumento idóneo para la finalidad de lograr una justa reparación.
Régimen legal del daño moral antes de la ley 17.711
Art. 1078 derogado: “Si el hecho fuese un delito del derecho criminal, la oblig. que de él nace no
sólo comprende la indemnización de pérdidas e intereses, sino también del agravio moral que el
delito hubiese hecho sufrir a la persona, molestándole en su seguridad personal, o en el goce de sus
bienes o hiriendo sus afecciones legítimas.”
Régimen legal del daño moral establecido por ley 17.711
Se han incorporado dos nuevos textos: el del Art. 522 y el del Art. 1078
Art. 522. [En los casos de indemnización por responsabilidad contractual el juez podrá condenar al
responsable a la reparación del agravio moral que hubiere causado, de acuerdo con la índole del
hecho generador de la responsabilidad y circunstancias del caso.] (texto según ley 17.711.)
Con relación a la responsabilidad originada en el incumplimiento de los contratos, la nueva norma no
impone necesariamente la reparación del daño moral. El juez podrá condenar al responsable a la
reparación del agravio moral que hubiese causado, dice el artículo reformado. Ello quiere significar
que la reparación del daño moral forma parte de los capítulos de daños que el acreedor tiene derecho
a reclamar del deudor incumpliente.
La ley difiere al árbitro judicial la invocada existencia de un agravio moral, y corresponderá al
prudente juicio de los magistrados en cada caso admitirlo o no, según la “índole del hecho generador
de la responsabilidad y circunstancias del caso”.
Art. 1078. [La oblig. de resarcir el daño causado por los actos ilícitos comprende, además de la
indemnización de pérdidas e intereses, la reparación del agravio moral ocasionado a la víctima.
La acción por indemnización del daño moral sólo competerá al damnificado directo; si del hecho
hubiere resultado la muerte de la víctima, únicamente tendrán acción los herederos forzosos.] (texto
según ley 17.711.)
Distinto es el caso de los actos ilícitos, sean ellos delitos o cuasidelitos. Allí la norma tiene un
sentido imperativo, de donde nace la necesidad de imponer la reparación del agravio moral cuando lo
pida la víctima de cualquier acto ilícito.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 161


La ley reputa que todo aquel que soporta los efectos de un acto ilícito, inesperado e inevitable por su
propio carácter, además del daño material que experimenta, sufre también una lesión a sus
sentimientos atacados con o sin designio maligno por su autor.
Legitimación activa para reclamar reparación: La determinación de la legitimación activa para
reclamar reparación por daño moral equivale a establecer quiénes son sujetos pasivos del perjuicio y,
por consiguiente, titulares de la acción.
El interés jurídico que la ley protege, o sea, la incolumidad del espíritu cuya lesión se pretende
reparar, está de tal modo adscrito a la persona del ofendido que, en principio, solamente la víctima
podría reclamarlo a titulo personal y como damnificado directo. En cuanto a los damnificados
indirectos no rige el principio del Art. 1079 del C.C., pues solamente por excepción y en las hipótesis
legalmente admitidas puede el damnificado indirecto reclamar la reparación del agravio moral. Ello
es así porque si bien el agravio moral ataca los sentimientos íntimos de la víctima, es dado suponer
que los vínculos de solidaridad familiar trasmiten a los más allegados a ésta y solamente ellos, un
padecimiento moral que el derecho no puede, sin injusticia, dejar de contemplar. Esos parientes
pueden demandar la reparación a título propio pero como damnificados indirectos.
El Art. 1078 del C.C. dispone que la acción por indemnización del daño moral sólo competerá al
damnificado directo, es decir, que nadie que no sea la víctima puede reclamar reparación mientras
ésta viva. Es decir que la legitimación activa solamente la tienen los terceros a título propio pero
como damnificados indirectos, si el hecho causa la muerte de la víctima y siempre que tengan el
carácter de herederos forzosos. La ley presume en este caso que esos parientes tan próximos
experimentan un perjuicio de afección que les autoriza a demandar la reparación.
Cuando la víctima directamente lesionada en sus sentimientos ha entablado la acción civil, ésta pasa
a los herederos y sucesores universales (Art. 1099 C.C.), lo cual se justifica porque el ofendido ha
optado por la instancia judicial, para convertir en un resarcimiento pecuniario que integra el
patrimonio, lo que hasta entonces era la lesión de un sentimiento reservado a su conciencia.
Definición: El daño moral es la lesión en los sentimientos que determina dolor o sufrimiento físico,
inquietud espiritual o agravio a las afecciones legítimas, y en general toda clase de padecimientos
insusceptibles de apreciación pecuniaria.
Bien jurídico e interés legítimo: Bien jurídico es todo objeto material o inmaterial, sea de valor
económico o no, que sirve al hombre para satisfacer sus necesidades. Interés legítimo es aquel que
impulsa al hombre para realizarse mediante la satisfacción de las exigencias físicas y espirituales
acordes con la naturaleza humana. Todo interés legítimo goza de protección legal mediante los
poderes de actuación que constituyen los derechos subjetivos.
El objeto del daño en sentido jurídico es un interés humano jurídicamente tutelado. El concepto del
interés debe entenderse en función del bien, el bien es el presupuesto del interés. Todo interés tiende
a un bien. No hay interés por el interés mismo.
Los bienes jurídicos son entonces las cosas que constituyen objeto de los derechos patrimoniales, así
como los derechos mismos. Son también bienes jurídicos los atributos o cualidades de la persona
humana como sujeto de derecho, e igualmente los valores existenciales de ella que constituyen los
derechos de la personalidad, tales como la vida, la libertad, la salud, la integridad corporal, el honor,
la intimidad, la imagen, etcétera.
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 162
Daño patrimonial y extrapatrimonial: El daño privado puede ser definido como patrimonial o no
patrimonial, según tenga por objeto un interés patrimonial o extrapatrimonial. El interés patrimonial,
así como el daño patrimonial, es aquél susceptible de apreciación pecuniaria.
La diferenciación entre estas dos categorías de daños no está determinada por la naturaleza de los
bienes atacados, sino por la índole patrimonial o no patrimonial del interés afectado. Si el daño que
recae sobre un bien jurídico, cualquiera sea éste, repercute en el patrimonio afectando un interés
legítimo, cual es mantener la integridad de su composición, el daño es patrimonial. Si el daño recae
sobre un bien jurídico cualquiera y repercute en la persona afectando un interés jurídico no
patrimonial, como es la incolumidad del espíritu o los sentimientos, el daño es extrapatrimonial o
perjuicio moral.
Si el daño recae sobre un bien jurídico material destruyendo o deteriorando una cosa que es objeto de
un derecho patrimonial y afecta al mismo tiempo un interés legítimo de carácter económico, porque
altera la integridad del patrimonio disminuyéndolo, estamos en presencia de un daño patrimonial
directo. Si el mismo daño repercute en los sentimientos por el valor afectivo de la cosa atacada,
produciendo un desequilibrio emocional a causa de la pena o la angustia de su pérdida, el daño es
moral indirecto.
Si el daño recae sobre un bien jurídico inmaterial atacando la vida, el cuerpo, la salud, el honor o la
libertad de una persona y afecta al mismo tiempo un interés jurídico no patrimonial, el daño es moral
directo. Si el mismo daño repercute en el patrimonio por la pérdida de un beneficio económico
afectando así un interés jurídico patrimonial, el daño es patrimonial indirecto.
Es raro que un perjuicio moral no esté acompañado de un perjuicio material: una herida causa
sufrimientos a la víctima (daño moral), pero también un perjuicio pecuniario: gastos de asistencia
médica, incapacidad para el trabajo (daño patrimonial). Una difamación importa un atentado al
honor, (daño moral), y también a menudo un perjuicio material, como la pérdida de una ventaja
económica por disminución de la clientela de un profesional.
Amplitud del concepto de daño moral: La diversidad de la lesión a intereses no patrimoniales
permite determinar la amplitud del daño moral. Es dable distinguir los daños morales que resultan de
ataques a los derechos extrapatrimoniales distintos de la vida y la integridad corporal, y, por otra
parte, los daños morales que resultan de ataques a bienes materiales y a los derechos
extrapatrimoniales a la vida, y a la integridad corporal.
El primer supuesto es aquel que la doctrina francesa denomina daños “puramente morales”, los
cuales resultan del ataque a ciertos derechos extrapatrimoniales que no son la vida y la integridad
corporal como ser los ataques al honor, como expresiones o manifestaciones difamatorias o
injuriosas, así como imputaciones falsas que perjudican la reputación de una persona. También la
intromisión en la vida privada; atentados al nombre cometidos por usurpación de la personalidad y el
empleo de un nombre real en una obra del espíritu (novela, pieza teatral, etc) Estos casos, a veces,
repercuten en el patrimonio ocasionando pérdida de beneficios por lucro cesante, con relación a la
actividad productiva de quien es el sujeto pasivo de estos ataques.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 163


El otro supuesto es el del daño moral resultante de un ataque material o corporal. Se comprende aquí
la destrucción de cosas y atentado a la vida o a la integridad corporal. Tratándose de la destrucción
de cosas inanimadas como podría ser una obra de arte, también puede padecer el dueño un daño al
interés extrapatrimonial que representa la privación de la satisfacción estética de poseerlo y gozarlo.
En el atentado a la vida ya la integridad corporal, la reparación del daño moral es corrientemente
admitida, así como el daño patrimonial que conlleva comúnmente, por la necesidad de atender los
gastos de asistencia médica para la recuperación de la salud, de la integridad corporal o de la
preservación de la vida.
Cuando se atenta contra la vida o la integridad corporal, el daño moral se manifiesta de diversas
maneras que podemos distinguir considerando el daño sufrido por la víctima (daño directo e
inmediato) y el daño padecido por terceros (daño indirecto o mediato) que se denomina de rebote.
Esos perjuicios directos que sufre la víctima del ataque se clasifican en perjuicios al placer, perjuicio
sexual, perjuicios a la estética, perjuicio juvenil y perjuicio de sufrimiento.
Prueba del daño
Al actor le incumbe la prueba de los hechos constitutivos del derecho que invoca en la demanda. En
consecuencia, al damnificado que pide el resarcimiento le corresponde probar la existencia del daño
y la cuantía del mismo.
Probado el daño y no habiéndose establecido su monto por una prueba directa, no corresponde el
rechazo de la acción sino que quedará al prudente criterio judicial la fijación del mismo, según lo
dispuesto por el Art. 166 de la ley 17.454, reformada por ley 22.434 (Código Procesal Civil y
Comercial de la Nación).
Determinación del daño
Modificaciones intrínsecas: El daño que debe indemnizarse es el que subsiste en el momento de
dictarse la sentencia que condena a su pago. Entretanto, el daño originariamente causado puede
experimentar modificaciones que lo disminuyan o que lo aumenten.
En la sentencia deben contemplarse las variaciones que experimente para determinar la existencia del
daño en su exacta medida y valuarlo fijándose la pertinente indemnización al día en que aquella se
dicte.
Las modificaciones computables son solamente las intrínsecas, o sea las que experimenta el proceso
normal de los elementos constitutivos del daño. No deben tomarse en cuenta las modificaciones
extrínsecas, que son las ajenas a la normalidad de dicho proceso, que resulta así alterad por
circunstancias externas al mismo.
Por ejemplo: si con motivo de una accidente de tránsito una persona sufre una fractura en una pierna
y su posterior tratamiento médico produce la total recuperación de su función, existe allí una
modificación intrínseca del daño, que produce una disminución del mismo. Si, por el contrario, las
condiciones de la víctima no favorecen la curación y el proceso de la lesión lleva a la amputación
total del miembro, existe allí una agravación del daño por la incapacidad definitiva sobreviniente.
Tales alteraciones son intrínsecas.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 164


Pero si con motivo de la incapacidad definitiva de la víctima, esta recibe el beneficio de una pensión
o percibe un seguro por accidentes personales que disminuye la repercusión patrimonial de las
consecuencias de su incapacidad, serán éstas modificaciones extrínsecas no computables para la
determinación del daño resarcible.
Las alteraciones en el valor de la moneda no constituyen modificaciones del daño, sino que son un
factor que incide sobre su valuación, es decir, sobre la suma de dinero que forma la indemnización
correspondiente. Por ello, las alteraciones en el valor de la moneda deben tomarse en cuenta para
fijar la indemnización.
Si las modificaciones intrínsecas del daño deben computarse en la sentencia, ellas deben haber sido
oportunamente reclamadas por el interesado antes de dictarse el pronunciamiento. Si, por ejemplo, el
damnificado no ha demandado la indemnización por el lucro cesante, no puede pretender después
invocar una agravación de éste por una mayor pérdida de utilidades sobrevinientes.
Otra cuestión es la que suscita la modificación del daño después de dictarse la sentencia. La doctrina
tiene resuelto hacer prevalecer la estabilidad de las decisiones judiciales, buscándose así que la
cuestión de la indemnización quede resuelta definitivamente en un solo juicio, para lo cual el juez
tiene amplias facultades para la estimación el daño futuro o no mensurable con exactitud.
Compensación de beneficios: La víctima no debe enriquecerse a expensas del responsable, o sea que
el acto ilícito no debe ser una fuente de lucro para la víctima; ésta debe obtener el resarcimiento
integral del daño causado, pero no más.
Se impone entonces la necesidad de determinar la medida del perjuicio que experimenta el
patrimonio del damnificado, computando las consecuencias perjudiciales del acto pero también las
beneficiosas que hubieren resultado eventualmente del mismo.
El balance dará un resultado neto, después de compensar los rubros favorables o desfavorables de las
secuelas del acto ilícito; esa operación jurídicamente valiosa es lo que se llama “compensación de
beneficios” o “compensación del lucro con el daño”. Esta no requiere una norma legal específica que
la imponga, pues se trata del proceso natural que conducirá a la determinación del daño resarcible, o
sea del menoscabo que en definitiva deriva para el patrimonio de la víctima como efecto de la acción
ilícita.
Para que pueda compensarse el lucro con daño debe darse, en primer lugar, una conexión del
beneficio y el daño con el mismo acto ilícito. De otro modo queda descartada toda posibilidad de que
se plantee la cuestión de la compensación, pues se trataría de dos hechos desvinculados entre sí que
producirían automáticamente sus respectivos efectos. En segundo lugar el acto ilícito debe ser la
“causa” tanto de los daños como de los beneficios a compensar, y no meramente la “ocasión” de que
éstos se produzcan. El lucro que se produce con ocasión del acto, pero que no es causado o
determinado por él, constituye una ventaja para la víctima que tiene el derecho de conservar por ser
virtualmente extraña al hecho que causó el perjuicio.
El lucro causado por el acto ilícito tanto puede consistir en la obtención de una ganancia, como en
evitar un desembolso.
Valuación del daño

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 165


La valuación del daño puede ser legal, convencional o judicial.
Valuación legal: La valuación legal resulta de ciertas leyes que prevén topes máximos o mínimos de
indemnización para supuestos en ellas contemplados.
Valuación convencional: Cuando la ley no fija el monto del resarcimiento, las partes pueden
establecerlo convencionalmente, ya sea por un acuerdo anterior a la existencia del daño o por un
acuerdo posterior.
En el primer caso las partes pactan una cláusula penal según la cual el daño queda limitado al monto
de la misma. En el segundo, las partes convienen directamente el monto del resarcimiento del daño
producido, y si este fuese dudoso o litigioso, lo acuerdan por vía transaccional (Art. 832)
Valuación judicial: Si las partes no acuerdan el monto de la indemnización y ella tampoco es fijada
por la ley, corresponderá al juez en la sentencia que dicte, determinar el importe del resarcimiento,
siempre que esté acreditada la existencia del perjuicio, aunque no estuviere justificado su monto (Art.
166 Cod. Proc. Civil de la Nación, Ley 17.454).
Cláusula penal
Concepto: El Art. 652 define la cláusula penal diciendo que es “aquella en que una persona, para
asegurar el cumplimiento de una oblig., se sujeta a una pena o multa en caso de retardar o de no
ejecutar la obliación.”
Precisando la definición legal es una estipulación accesoria a otra oblig., por la cual el deudor o un
tercero se obliga a favor del acreedor o de un tercero a una determinada prestación, con el fin de
asegurar el cumplimiento y de fijar el límite del resarcimiento en el caso de retardarse o de no
ejecutarse la oblig. principal.
Función de la cláusula penal: La cláusula penal tiene una doble función: compulsiva por una parte, e
indemnizatoria por la otra.
Función compulsiva: Una gran parte de la doctrina atribuye a la cláusula penal una función
compulsiva como lo más destacado de la estipulación. Se dice que aunque no añade nada a la
obligatoriedad y ejecutoriedad del vínculo, lo cierto es que constituye un nuevo motivo de
compulsión para el deudor. Aparece como un refuerzo del contrato y es una nueva incitación al
cumplimiento ante el temor de la pena, que constituye una confirmación o sanción del contrato
principal.
La pena sólo funcionará como medio compulsorio cuando su monto sea notoriamente superior al
valor de la prestación principal. La mayor compulsión no surge del hecho de que la pena por sí
misma tenga esa virtualidad, sino que ello resulta de la cuantía de ésta, es decir, de algo extrínseco a
la cláusula penal como categoría jurídica.
Cuando la cláusula penal se ha pactado para asegurar el cumplimiento de una oblig. natural (Arts.
518 y 666), la función compulsoria de la cláusula penal aparece como esencial, pues aporta al
vínculo imperfecto el único medio de asegurar la efectividad de los derechos del acreedor.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 166


Función indemnizatoria: La cláusula penal constituye una liquidación anticipada de la indemnización
que corresponderá al acreedor por inejecución o retardo, calculada sobre la base de una
representación de los daños que las partes tienen en cuenta al contratar.
La relación que existe entre la cláusula penal y los daños e intereses da lugar a que se aplique a
aquélla en general el régimen legal de éstos, en cuanto a los elementos de la responsabilidad, con
excepción precisamente de lo referente al daño, pues el acreedor no está obligado a probar la
existencia de este último, sino que tiene derecho a reclamar la cláusula penal aunque no hubiese
experimentado daño alguno (Art. 656).
Por esta razón se ha dicho que si bien evita todas las cuestiones relativas a la prueba de la existencia
del daño y su monto, sería un error considerarla como una indemnización propiamente dicha y que
en cierto sentido la indemnización que la cláusula penal implica es ficticia y arbitraria, pues no
guarda relación con la existencia de perjuicios ni con el monto (Art. 655 y 656).
Sin embargo, la mayoría de la doctrina radica la distinción sobre los resultados o consecuencias de la
acción antijurídica; si ésta ocasiona un menoscabo en el patrimonio, afectando su actual composición
o sus posibilidades futuras, el daño es material o patrimonial aunque el derecho atacado sea
inmaterial; si, en cambio, no afecta el patrimonio pero lesiona los sentimientos de la víctima, existe
daño moral y no patrimonial.
7- RESPONSABILIDAD OBJETIVA, SUBJETIVA
Pizarro sostiene que no es sencillo determinar el ámbito de la responsabilidad objetiva y subjetiva en
materia obligacional (contractual). El punto de partida debe ser emplazado en torno a la distinción
entre obligaciones de medio y resultado.
Factores objetivos de responsabilidad: cuando la atribución del hecho dañoso no esta referida a la
culpa o sea no es imputable moralmente al sujeto del hecho el factor de atribución es objetivo por
presicidir de la persona.
La aplicación de los factores objetivos al contrario de lo que ocurre con la culpa debe ser
extremadamente prevista en la ley dado su carácter excepcional en el sistema de responsabilidad
civil.
La ilicitud no esta dado en el acto que resulta ajeno a toda conducta consiente (riesgo de la cosa,
garantia, equidad, acto involuntario) sino que la ilicitud se halla aquí potencialmente y se manifiesta
en el hecho de no indemnizar el daño causado.
El factor de atribución subjetivo contiene como elemento estructurales basico sla ilicitud y la
culpabilidad obviamente requiere de un hecho humano, el daño y la relacion de causalidad.
La idea central de la responsabilidad subjetiva esta fundada en la voluntariedad de la conducta
humana.
8– DAÑO RESARCIBLE. ELEMENTOS. REQUISITOS
El daño es resarcible, dice Pizarro, cuando es cierto, personal –aunque no necesariamente exclusivo-
del accionante y derivar de la lesión a un interés patrimonial o extrapatrimonial no ilegítimo del
damnificado. Algunos autores incluyen también, la exigencia de que el daño guarde relación de
causalidad adecuada con el hecho generador y su subsistencia al momento de dictarse la sentencia.
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 167
Requisitos:
f) Cierto: el daño es cierto cuando cualitativamente resulta constatable su existencia, aún cuando no
pueda determinarse su cuantía con exactitud. La certidumbre del daño se relaciona con la
consecuencia que genera la acción lesiva y también con la índole del interés dañado. Un daño
puramente eventual no es idóneo para generar consecuencias resarcitorias.
g) Debe ser personal: ello significa que sólo la persona que sufre el perjuicio patrimonial o moral –
de manera directa o indirecta- puede reclamar su resarcimiento. El tema se relaciona estrechamente
con la índole del interés afectado: únicamente quien experimenta un menoscabo a raíz de la lesión de
un interés propio puede reclamar la pertinente reparación.
El daño personal puede ser directo o indirecto. Es directo cuando el titular del interés afectado es la
víctima del ilícito. Es indirecto cuando el perjuicio propio invocado por el demandante deriva de una
lesión a bienes patrimoniales o extrapatrimoniales de un tercero, por ej. En el supuesto de homicidio,
ámbito en el cual la viuda y los hijos del muerto (damnificados indirectos) pueden reclamar iure
propio la reparación del perjuicio material (arts. 1079, 1084, 1085 C. Civil.).
C) Lesión a un simple interés no ilegítimo: el daño debe provenir de la lesión a un interés no
ilegítimo del damnificado. Es suficiente una lesión a un interés o expectativa, patrimonial o
espiritual, no reprobado por el derecho, esto es, a un simple interés de hecho no ilegítimo.
9 – FACTOR OBJETIVO DE ATRIBUCION: ACERCA DEL RIESGO CREADO Y DE
RESULTADO
Son objetivos cuando justifican la responsabilidad con indiferencia de la subjetividad del obligado,
es decir, la apoyan en un motivo diferente al dolo o la culpa.
1) Riesgo creado: El riesgo como factor de atribución equivale a una seria previsibilidad abstracta y
genérica de causación de daños. No es una mera posibilidad, sino una probabilidad que torna
anticipadamente previsible la ocurrencia de sucesos lesivos. Si se produce por ello un hecho lesivo es
justo que asuma la responsabilidad quién ocasionó él riesgo.
Vertientes:
d) Teoría del riesgo creado: se basa en que, quien es dueño o se sirve de cosas, o realiza actividades,
que por su naturaleza o modo de empleo generan riesgos potenciales a terceros, debe responder por
los daños que ellas originan (Art. 1113). Basta la introducción del peligro aunque el responsable no
extraiga ninguna ventaja de las cosas o de la actividad riesgosa.
e) Teoría del riesgo provecho: sostiene que no se debe responder objetivamente por cualquier riesgo
creado, sino por aquellos que permiten alcanzar un beneficio, en especial a través de réditos
económicos. Esta teoría se complementa con la teoría del riesgo poder que establece que debe
responder quien se encuentra en mejores condiciones para impedir el suceso lesivo.
Modalidades:
A) Cualitativo: se refiere a cosas o situaciones intrínsecamente peligrosas (son actividades muy
seguras estadísticamente pero cuando fallan producen catástrofes (ej. Aviones)
B Cuantitativo: emprendimientos aparentemente inofensivos hacen previsible una cuota de daños si
revisten cierta magnitud (ej. La comida).

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 168


10- GARANTIA, EQUIDAD Y SUBJETIVO: DOLO, CULPA, OBLIGACIONES DE MEDIOS Y
DE RESULTADO
1) Garantía: Constituye un factor de atribución cuando un sujeto brinda a un tercero la seguridad de
que si se produce un daño en determinada circunstancia, afrontará su resarcimiento.
Se considera a la seguridad como una obligación de resultado y responde toda vez que éste no se
alcance, sin necesidad de probar la relación casual.
c) Contractual: la garantía se exterioriza a través de una obligación de seguridad que puede ser
principal o accesoria a la que constituye el objeto del convenio. Ej: transportador que además de
garantizar la llegada al lugar de destino, la misma sea con el pasajero sano y salvo.

d) Extracontractual: cuando la garantía puede constituir un factor de atribución de responsabilidad


aun en defecto de contrato previo con el damnificado. Ej: responsabilidad del principal por el hecho
de los dependientes (no hay contrato entre el principal y damnificado).

2) Equidad: Cuando un hecho involuntario e inimputable al autor causa un daño a la víctima. Se


fundamenta en no dejar a la víctima sin resarcimiento (ej. Un demente o una persona que por un acto
reflejo causa un daño). El art. 907 del C. Civ. Dispone que el juez fijará una indemnización en
función del patrimonio del responsable y la calidad personal de la víctima.
Supuestos: A) Daño involuntario; B) Daño necesario: causación de un mal para evitar uno mayor
inminente, al que ha sido extraño el autor; C) El daño causado a una víctima inocente en el
despliegue de una actividad ilícita y de intereses comunitarios; D) El perjuicio sufrido por quien
espontáneamente presta un auxilio necesario a un tercero.
3) Dolo: Acepciones: 1) Vicio de la voluntad: Art. 931 del C. Civ. “Acción dolosa para conseguir la
ejecución de un acto, es toda aserción de lo que es falso o disimulación de lo verdadero, cualquier
artificio, astucia o maquinación que se emplee con ese fin”. 2) Elemento del delito: Art. 1072: “El
acto ilícito ejecutado a sabiendas y con intención de dañar la persona o los derechos de otro, se llama
en este Código “delito”. 3) Incumplimiento obligacional: Consiste en no cumplir de manera
consciente, deliberadamente, pudiendo cumplir. Para que en esta materia se configure no es necesaria
la intención de causar daño al acreedor. Art. 506 C. Civ.: “El dolo del deudor lo hace responsable por
los daños derivados del incumpliendo obligacional”. Art. 521: “si la obligación fuese maliciosa los
daños e intereses comprenderán también las consecuencias mediatas”.
Dolo de dependientes y auxiliares: El deudor responde por el dolo esgrimido por el tercero que él
introduzca en la relación jurídica obligatoria, para que éste tercero cumpla con la prestación.
Efectos: El incumplimiento doloso responsabiliza al deudor, quien responde de las consecuencias
inmediatas, mediatas previsibles.
PRUEBA: son aplicables los principios generales que rige en materia de prueba. Quien alega dolo,
deberá probarlo.
4) Culpa: Art. 512 C. Civ. “La culpa del deudor en el cumplimiento de la obligación consiste en la
omisión de aquellas diligencias que exigiera la naturaleza de la obligación y que correspondiesen a
las circunstancias de las personas, del tiempo y del lugar”.
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 169
Requisitos: Para que se configure la culpa es necesaria la presencia de dos requisitos negativos: a)
ausencia de dolo y b) omisión de las diligencias necesarias.
Pueden mencionarse como elementos positivos integradores del concepto de culpa a los siguientes:
a) valoración de la conducta, exige indefectiblemente la valoración de un comportamiento humano, y
allí donde puede hacerse un juicio de reproche puede existir una culpa; b) juicio de reproche: la
valoración debe versar sobre la diligencia y la prudencia en el actuar. La diligencia, consiste en
prever lo que era previsible y adoptar las providencias necesarias para evitar un daño. La prudencia,
consiste en actuar con cautela cuando el daño se ha previsto. El juicio de reproche determinará la
negligencia que consiste en prever lo que era previsible o, si se previó, en no adoptar las
precauciones necesarias para evitar el daño; y la impericia, consiste en la incapacidad técnica para el
ejercicio de una función determinada, profesión o arte.
5) Obligaciones de medios: son aquellas cuyo cumplimiento se satisface con una actividad diligente e
idónea para alcanzar el objetivo perseguido por las partes, aún cuando no se obtenga.
6) Obligaciones de resultados: son aquellas cuyo objeto consiste en la obtención de un resultado, que
es asegurado por el deudor y cuya no consecución frustra el interés del acreedor.

10- CASO FORTUITO


Se configura cuando condiciones inevitables e imprevisibles desvían la cadena de causalidad o
imposibilitan la atribución fáctica del resultado al agente. Nuestro código la define en el art. 514
como aquel que “no ha podido preverse, o que previsto, no ha podido evitarse.
Caracteres: 1) imprevisible, según la experiencia de vida, conforme al curso normal y ordinario de
las cosas, se trata de una cuestión de hecho que debe ser valorada por los jueces caso por caso;
2) inevitable, el hecho debe ser inevitable o irresistible, debe resultar insusceptible de ser
contrarrestado por el sujeto; 3) actual, es preciso que el hecho tenga incidencia actual y que no se una
mera imposibilidad eventual; 4) ajeno o extraño al presunto responsable o al deudor, supone que se
produzca fuera de su esfera de actuación, por lo cual él deba responder, y que no le sea imputable; 5)
sobrevenido, el hecho debe ser sobrevenido al nacimiento de la obligación; 6) obstáculo insuperable
para el cumplimiento de la obligación, se trata de una imposibilidad material o jurídica objetiva,
referida al contenido intrínseco de la prestación, con prescindencia de los aspectos puramente
subjetivos del deudor, salvo que estos últimos conciernan directamente al objeto de la relación, como
ocurre en las prestaciones intuitu personae.
11- ROMPIMIENTO DE NEXO CAUSAL
La necesaria relación causal que debe existir entre la acción y el daño puede verse alcanzada por
factores extraños, con idoneidad para suprimir sus efectos (interrupción de nexo causal) o
aminorarlos (disminución de sus efectos debido a una concausa).
En estos supuestos, la causa material del menoscabo se desplaza hacia otro centro de imputación
material, exclusivo o concurrente: el hecho de la víctima o de un tercero extraño, o el caso fortuito.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 170


La ausencia total o parcial de la relación de causalidad provoca, consecuentemente, la ausencia total
o parcial de responsabilidad civil. El tema asume mayor dimensión en la órbita de las presunciones
de responsabilidad objetiva, de origen contractual o extracontractual, en donde al sindicado como
responsable sólo le es permitido liberarse demostrando la incidencia de una causa ajena.
En los casos de responsabilidad subjetiva, al demandado le alcanza con probar que obró
diligentemente para eximirse, o la presencia de una causa ajena que interrumpe el nexo causal.
12- TEORIAS:
1) Equivalencia de las condiciones: para esta doctrina, todas las condiciones que contribuyen a
producir un resultado dañoso tienen el mismo valor, por lo que la falta de alguna de ellas determina
la no causación del daño.
2) Causa próxima: asigna el carácter de causa a la condición que se presenta como más próxima al
resultado dañoso en el orden cronológico.
3) Condición preponderante: la causa resulta ser aquella condición que rompe el equilibrio entre los
factores favorables y contrarios a la producción del daño, influyendo decisivamente en el resultado.
4) Causa eficiente: parte de la base de que no todas las condiciones tienen la misma eficiencia en la
producción del resultado, ellas no son equivalente, pues algunas resultan más eficaces que otras.
5) Causa adecuada: (es la receptada por el C. Civil, en los arts. 901 a 906, donde define las
consecuencias). Considera a las condiciones en abstracto y selecciona como causa a aquella que
además de ser condición necesaria, tenía aptitud para generar el resultado según las reglas normales
de la experiencia.
El juicio de probabilidad se realiza ex post facto y en abstracto, esto es, prescindiendo de lo que
efectivamente ha ocurrido en el caso concreto y computando únicamente aquellos que sucede
conforme al curso normal y ordinario de las cosas.
LABORAL
RÉGIMEN INDEMNIZATORIO LEY 20744
En caso de despido dispuesto por el empleador sin causa o sin causa justificada (despido directo) o
de situación de despido en que se coloque el trabajador con justa cusa (despido indirecto) le
corresponde al trabajador la indemnización por antigüedad prevista en el art 245.-
Asimismo el trabajador debe pagar la indemnización sustitutiva de preaviso (232) y la integración
del mes de despido (233), además de los rubros de pago obligatorio; días trabajados hasta el
momento del despido, vacaciones proporcionales (156) y el SAC proporcional (123).-
ART.245: INDEMNIZACIÓN AGRAVADA.-
1-Como pauta general se puede fijar que la indemnización es igual a un mes de remuneración por
año de antigüedad o fracción mayor de tres meses. Está exenta del pago del impuesto a las
ganancias.- (“Vizzoti, Carlos A. V. Amsa SA S/despido” TOPE: en este caso la corte define las
pautas con respecto al tope; no puede reducirse en más de un 33% el monto de la indemnización que
le hubiera correspondido de no existir limitaciones. Es decir que si bien acepta el tope lo admite si el
monto es de por lo menos el 67% de la suma sin tope.)
2- Están excluidos los conceptos no remuneratorios (asignaciones familiares; indemnizaciones;
viáticos con comprobantes, etc).-

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 171


3- Retribuciones mensuales siempre.-
4- Habitual: periodicidad.-
5- Normal.-
6- Mejor: la de mayor cuantía dineraria teniendo en cta. todas las características anteriores.-
LA INDEMNIZACIÓN MÍNIMA: EQUIVALE A UN MES DE LA MEJOR REMUNERACIÓN
MENSUAL, NORMAL Y HABITUAL SIN TOPE, SIN IMPORTAR CUAL SEA LA
ANTIGÜEDAD DEL TRABAJADOR.-
ANTIGÜEDAD: Para calcularla se toma como punto de partida la fecha de iniciación de la relación
laboral (desde el comienzo del periodo de prueba) hasta que la notificación de despido es recibida
por el trabajador.-
INDEMNIZACIÓN SUSTITUTIVA DE PREAVISO.-
Si se omite el preaviso el empleador deberá pagar una indemnización sustitutiva de preaviso que será
equivalente de acuerdo a lo plazos del 231.
Eje: Trabajador con salario mensual de $ 4800; si su antigüedad es menor de 5 años, percibirá $4800
y si es mayor $9600 (4800 X 2). Además se debe pagar el SAC sobre preaviso, que equivale según el
caso, a 400($4800/12) o $ 800 (9600/12).-
CONCEPTOS DE PAGO OBLIGATORIO CUALQUIERA SEA LA CAUSA DE LA
EXTINCIÓN.-
1- SAC PROPORCIONAL (123).-Eje: Salario mensual del trabajador $ 2400. Si trabajó todo el
semestre: $2400/2= $1200; si trabajó 3 meses y 22 días: $2400/2= $1200/182.5= $6.58; 6.58 X 112
días = $736.96.-
2- VACACIONES PROPORCIONALES (156): Se debe abonar la indemnización por vacaciones no
gozadas del año que se inicia el 1°de enero hasta el ultimo día efectivamente trabajado, existen
diferentes cálculos:
Trabajador mensualizado: antigüedad 3 años; extinción: 10/10/2010.-
Cálculo 1: 283 días corridos desde el 1/1.
283 X 14(días que le corresponden)/365(días del año)= 10,85 (cantidad de días de vacaciones).
$ 2400/25(cantidad de días del mes)= $ 96 (salario diario).
10.85 días X $ 96= $ 1041,60
Cálculo 2:220 días trabajados desde el 1/1.
220 X 14/298 (días hábiles del año)= 10.33 días.
10.33 días X $ 96= $ 991,68.
SAC PROPORCIONAL SOBRE VACACIONES NO GOZADAS: $1041,60/12= $86,80.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 172


Total $1041,60 + $ 86,80= $ 1128,40.
Si bien las vacaciones no gozadas tienen carácter indemnizatorio, el art 156 se refiere al “salario
correspondiente” al periodo de descanso proporcional a la fracción del año trabajado y dado que el
SAC es un salario diferido que integra la remuneración del trabajador, procede considerarlo para la
determinación del resarcimiento.-
3- DÍAS TRABAJADOS HASTA EL DESPIDO: El empleador debe pagarle al trabajador,
cualquiera sea la causa de extinción del vinculo, los días trabajados durante el mes que se produjo el
despido y que no fueron abonados por haber cesado el contrato de trabajo con anterioridad al
momento del pago del salario.
PLAZO PARA EL PAGO DE LAS INDEMNIZACIONES: El art. 255 bis, viene a zanjar una
antigua discusión en torno al plazo de pago de la remuneraciones e indemnizaciones debidas con
motivo de la extinción del contrato de trabajo, previendo el plazo establecido en el 128, que establece
los plazos máximos: cuatro días hábiles para la remuneración mensual y quincenal y tres días hábiles
para la semanal.
NATURALEZA JURIDICA DE LAS CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
INDEMNIZACION DE LA INCAPACIDAD LABORAL TEMPORARIA. FORMAS DE
CALCULO.
CONTINGENCIAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
EXCLUIDOS DE LA JORNADA LABORAL DE 8 HORAS
DOCUMENTACION QUE DEBE LLEVAR EL EMPLEADOR
CONTRATO A PLAZO FIJO Y EVENTUAL. DIFERENCIAS Y EJEMPLOS
SUELDO ANUAL COMPLEMENTARIO
TRABAJO DE MENORES
NORMAS PROTECTORAS DEL SALARIO Y DE LA REMUNERACION
PERIODO DE EXCEDENCIA
FORMA CALCULO INDEMNIZACION POR ANTIGÜEDAD
DESPIDO INDIRECTO. COMO SE INDEMNIZA
RECIBO DE HABERES. COMO SE CONFECCIONA Y REQUISITOS
CONTRATO DE TRABAJO Y RELACION DE TRABAJO
INCAPACIDAD LABORAL TEMPORARIA. COMO CESA
CONTRATO EVENTUAL
OBRAS SOCIALES. QUE NORMA CONSTITUCIONAL DA DERECHO SOBRE LA
ELECCION DE LAS OBRAS SOCIALES 14 BIS
PORCENTAJE DE RETENCION PARA OBRAS SOCIALES
CONTRATO DE TIEMPO PARCIAL. CUANTAS HORAS? QUE SUCEDE SI PASA DE ESA
CANTIDAD DE HORAS
ART. QUE ACCIDENTES CUBRE
ACCIDENTE IN ITINERE CUANDO NO SE TRATA DEL TRAYECTO HABITUAL. QUE
DEBE HACER EL TRABAJADOR Y EL EMPLEADOR
ASIGNACION FAMILIAR
CUALES SON LOS BENEFICIOS SOCIALES
CONCEPTO DE REMUNERACION. CONCEPTOS REMUNERATIVOS Y NO
REMUNERATIVOS

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 173


VALES ALIMENTARIOS QUE SON?
DESPIDO CON JUSTA CAUSA Y DESPIDO INJUSTIFICADO
TRABAJO DE MENORES
CONTRATO A PLAZO FIJO Y EVENTUAL. CUADRO DE DIFERENCIAS
RUBROS REMUNERATIVOS Y NO. EXPLICAR POR QUE
DESPIDO POR CAUSA DE EMBARAZO
PREAVISO. MOTIVO. PLAZOS. MODO
FERIADO. FORMA DE CALCULO JORNALIZADO. MEN

1. Deberes del empleador:


Los deberes del empleador son el conjunto de obligaciones que surgen de la LCT los convenios
colectivos de trabajo, los estatutos profesionales y el contrato individual su incumplimiento
configura una grave injuria con entidad suficiente para que el trabajador se considere despedido
son justa causa.
Ellos son:
a) Pago de Remuneración
b) Deber de seguridad y proteccion: es el conjunto de medidas y recursos técnicos que el
empleador debe adoptar durante la prestación de la tarea para proteger la salud psicofisica del
trabajador y su dignidad y evitar que sufra daños en sus bienes. Tiene como objeto prevenir la
producción de accidentes y enfermedades. Se expresa en 3 aspectos: el deber de seguridad
patrimonial que es el reintegro de gastos y resarcimiento de daños . El deber de seguridad
personal que es el cuidado de la salud psicofisica y el deber de proteccion alimentación y
vivienda que esta referido en el caso que el trabajador viva dentro del establecimiento
c) Deber de ocupación: es la obligación de brindar trabajo adecuado a la categoría del trabajador
otorgandole trabajo en condiciones legales y pagtadas.
d) Deber de diligencia e iniciativa: consiste en el cumplimiento adecuado de las distintas
obligaciones contractuales a fin de que el trabajador pueda gozar de sus derechos sin
perjuicio del cumplimiento de los deberes del dependiente.
e) Deber de observar las obligaciones frente a los organismos sindicales y de la seguridad
social. Entrega del certificado de trabajo: el empleador tiene 3 deberes ingresar los aportes y
contribuciones de la seguridad social y sindical, entregar las constancias de tal cumplimiento
cuando causas razonables asi lo justifiquen y al tiempo de la extinción y entrega un
certificado de servicios y remuneraciones con constancia de tiempo de duracion del empleo y
de las cargas sociales ingresadas. El Art. 80 dispone para el empleador dos obligaciones : por
un lado estable la obligación de dar, que consiste en la entrega al dependiente de la copia de
los comprobantes de pago de las contribuciones que debe como obligado directo y de los
aportes y cuotas que tiene que retener al trabajador con destino a la seguridad social o a los
sindicatos. Por otro lado el empleador tiene la obligación de entregar el certificado de
servicio. Se trata de una obligación de hacer ya que lo relevante es la información contenida
en el certificado, que nace de la extinción del contrato. Se trata del deber de informar con
veracidad, no cumples si la información es incompleta o inexacta. La mora se produce de
pleno derecho a extinción no requiere intimación, de todos modos es necesario intimar para
tener derecho a la reparacion. El ultimo parrafo del art. 80 agrega la inobservancia del beber
de entrega al trabajador de las constancias documentadas del pago de los aportes y
contribuciones y los certificados de servicios y remuneraciones de trabajo sera sancionado
con una indemnización a favor de este equivalente a tres veces la mejor remuneración

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 174


mensual normal y habitual por el durante el ultimo año. La procedencia de esta
indemnización queda supeditada q que el trabajador intime de modo fehaciente la entrega de
dichos certificados (vencidos el plazo de 2 dias habiles siguiente a la recepcion d e la
notificación, realizada luego de 30 dias corridos de extinguido el contrato)
f) Deber de no discriminar e igualdad de trato
g) Deber de llevar libros : todos los empleadores estan obligados a llevar un libro especial
registrado y rubricado en las mismas condiciones que se exigen par a los libros principales
del comercia art. 52
h) Deber de formación profesional

2. Condiciones del derecho de control del empleador Art. 70/72


Consiste en el poder de posibilidad del empleador de controlar la debida ejecución de las ordenes
impartidas. Se realiza sobre la prestación del trabajo, verificación de producción y sobre la
asistencia y puntualidad del trabajador, tambien incluyen la protección de salida mediante el cual
el empleador puede ejercer la custodia y proteccion de los bienes de la explotacion mediante la
relizacion de controles personales.
El primer parrafo del art 70 de la LCT establece que los sistemas de controles personales del
trabajador destinados a la proteccion de los bienes de empleador deberan siempre salvaguardar a
la dignidad del trabajador y deberan practicarse con discreción y se haran por medios de
selección automatica destinados a la totalidad del personal.
Este ultimo aspecto es reiterado en el art 72. El segundo parrafo del art 70 establece que los
controles del personal femenino deberan estar reservados exclusivamente a personas de su mismo
sexo.
En conclusión podemos decir que el control de salida debe cumplimentar tres requisitos basicos
discreción, generalidad y atomaticidad.
3. Calculo de la indemnización (ingreso base)
Cuando el despido es dispuesto por el empleador sin causa o sin causa justificada el trabajador se
coloco en situación de despido son justa causa le corresponde la indemnización por antigüedad
prevista en el art 245, la indemnización sustitutiva de preaviso art 232 y la integración del mes de
despido art 233 ademas de los rubros obligatorios; dias trabajados haste el momento de despido,
vacaciones proporcionales y SAC proporcional.
Se toma como base la mejor remuneración mensual normal y habitual percibida durante el ultimo
año o tiempo de prestación de servicio si este fuera menor.
Estan excluidas las asignaciones familiares los beneficios sociales y todo rubro que no tenga
naturaleza remuneratoria.
Estan incluidas las remuneraciones variables y fijas persibidas mensualmente (comisiones
premios por productividad)
4. Naturaleza jurídica del convenio colectivo de trabajo

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 175


Actua como una ley en el sentido material de origen privado pero en realidad es un contrato de
derecho publico. Nace como un contrato y actua como una ley. Por su forma de celebración es
similar a un contrato (acuerdo de voluntades) pero en virtud de la homologación de la autoridad
administrativa extiende su alcance obligatorio a terceros y adquiere carácter de ley en sentido
material. Por su especial naturaleza juridica no requiere su prueba en juicio.
Concepto
Son acuerdos escritos relativos a las condiciones de trabajo y el empleo celebrados entre un
empleador o grupo de empleados y una asociación profesional de trabajadores con personería
gremial. Para tener efecto erga ommes, es decir respecto a todos los que incluye es su ambito de
aplicación deben ser homologado por el Ministerio de Trabajo.
5. Categorías laborales excluidas de la ley de jornada 8 hs
La primera parte del articulo 1 de la LCT establece que la duracion del trabajo no podra exceder
de ocho horas diarias o 48 semanales para toda persona ocupada por cuenta ajena en
explotaciones publicas o privadas aunque no persigan fines de lucro.
La segunda parte de este art. Enumera las actividades que estan excluidas: no estan comprendidas
en las disposiciones de esta ley los trabajos agrícolas, ganaderos y los servicios domesticos, ni los
establecimientos en que trabajen solamente miembros de las familias del jefe, dueño, empresario,
gerente, director o habilitado especial.
El limite de duracion de la jornada de trabajo establecido tiene la siguientes exepciones:
Los trabajos exceptuados de la jornada maxima
1- los empleados de direccion o vigilancia
2- trabajos intermitentes ejemplo ascensorista, sereno
3- trabajos preparatorios o complementarios
4- trabajos en equipo
Los trabajos con jornada maxima sobre la que se pude obligar excepcionalmente a trabajar horas
extras
1- auxilios o ayudas exrtraordinarias en horas suplementarias para casos de peligro grave
e inminete
2- cuando en forma temporaria previa reglamentación se autorice a trabajos en horas
suplementarias para hacer frente a demanas extraordinarias
6. Enfermedades y accidentes inculpables: plazos de licencias.
Las enfermedades y los accidenes inculpables son toda alteración de la salud que impide la
prestación del servicio y cuyo origen no tiene ninguna relacion con el trabajo.
Durante el tiempo en que el trabajador no pueda concurrir a tabajar por padecer un accidente o
enfermedad inculpable el empleador debe pagar al dependiente la remuneración.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 176


Para que resulte aplicable el regimen previsto en la LCT tiene que ocurrir lo siguiente: que la
enfermedad o accidente sea inculpable, que sea incapacitante
Y que se manifieste durante la relacion laboral.
Para determinar los plazos en los que el empleador debe abonar remuneración se tiene en cuenta dos
elementos: la antigüedad del dependiente y las cargas de familia.
Con hasta 5 años de antigüedad
sin cargas de familias le corresponde 3 meses
con cargas de familias 6 meses
Mas de 5 años de antigüedad
Conservación del empleo: concluidos los plazos de enfermedades retribuidos comienza el plazo de
reserva de puesto que dura 1 año y en cuyo lapso el empleador dolo debe conservarle el puesto de
trabajo pero no debe pagarle la remuneración.
Vencido el plazo de conservación del empleo no produce la ruptura automatica del contrato. Este
acto debe ser formalizado por escrito y por medio de notificación fehaciente y el empleador no paga
indemnización.
Despido: si el empleador despidiese al trabajador durante el plazo de las interrupciones pagas por
accidente o enfermedad inculpable debe aboanar ademas de la indemnización por despido
injustificado los salarios correspondientes a todo el tiempo que faltare para el vencimiento de
aquellas o a la fecha de alta
Reincorporacion al trabajo
El trabajador podra regresar al trabajo sin incapacidad con una disminución definitiva parcial de su
capacidad o no regresar por padecer una incapacidad absoluta que impide continuar trabajando.
a) incapacidad definitiva parcial: el empleador tiene la obligación de otorgar al trabajador tareas
livianas acorde a su capacidad actual, en este caso debera el empleador pagar la misma remuneración
que percibia con anterioridad. Si el empleador no pude otorgarle tareas livianas, el contrato se
extingue y el empleador deber abonar una indemnización a la prevista en el art. 247
Si el empleador no le otorga tareas compatibles con su situación psicofisica estando en condiciones
de hacerlo el contrato se extingue y se debe pagar la indemnización prevista en el art 245
b) incapacidad absoluta : se da cuando el trabajador no puede reincorporarse a su trabajo por padecer
de una incapacidad definitiva total equivalente al 60 % o mas de la capacidad obrera total e impide al
trabajador desarrollar cualquier actividad productiva. Para que sea procedente el unico requisito es
que se haya manifestado durante la vigencia de la relacion laboral .
En este caso el empleador debera abonar la indemnización expresada en el art. 245.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 177


7- Que pasa al final de la licencia de 1 año sin goce de haberes, corresponde indemnización,
cual?
Trascurrido el año se puede extinguir sin indemnización
8- Condiciones para intimar al trabajador por abandono de trabajo
Art. 244 el abandono del trabajo como acto de incumplimiento del trabajo solo se configura
previa constitución en mora mediante intimación hecha en forma fehaciente a que se reintegre al
trabajo por el plazo que impongan las modalidades que resulten en cada caso.
Esta intimación debe se por escrito mediante telegrama o carta documento corriendo el plazo de
24 o 48 horas a partir de la recepción del aviso por parte del trabajador. Si vencido el plazo no se
presenta a trabajar o simplemente no contesta el emplazamiento queda extinguida la relacion
laboral por abandono de trabajo y el empleador no tiene ninguna obligación indemnizatoria.
9- Periodo de excedencia de la mujer, plazos casos al fin del periodo: si se reincorpora, sin
renuncia…
Se trata de una suspensión unilateral del contrato de trabajo que la madre trabajadora tiene
derecho de gozar y el empleador el deber de conceder. Es una licencia especial. Consiste en un
periodo minimo de 3 meses y maximo de 6 en que la trabajadora no percibe remuneración ni
asignaciones algunas y se suspende las principales obligaciones de las partes.
Reingreso de la trabajadora
Las diferentes actitudes que puede asumir el empleador una vez vencido el plazo de excedencia
estan enumeradas en el art 184: podra disponer su reingrso en un cargo igual o superior o inferior
de comun acuerdo con la trabajadora o no admitirla en cuyo caso debera abonar una
indemnización equivalente a la de despido injustificado si la negativa se produjera de siete mese
y medio posteriores al parte le corresponde tambien indemnización agravada del art 182, si el
empleador demuestra imposibilidad de reincorporarla debe pagar una indemnización reducida al
25% de la indemnización por antigüedad prevista en el art 245.
Si la trabajadora no se presenta al cargo una vez vencido el plazo de excedencia el empleador no
debe pagar indemnizaciona alguna.
10- A los fines del calculo de la indemnización por antigüedad el sueldo complementario es
un rubro que integra la base para el calculo. Debe fundamentar
No integra la base para el calculo de la indemnización por antigüedad dado que:
La indemnización por antiguendad esta prevista en el art 245 LCT que dispones que en caso de
despido sin justa causa habiendo o no mediado preaviso el empleador debera abonar al trabajador
una indemnización equivalente a un mes de sueldo por cada año de servicio o la fraccion de 3
meses tomando como base la mejor remuneración normal ha habitual devengada durante el
ultimo años o durante el tiemp de prestación de servicio si este fuera menor.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 178


11- Cual es el deber que no cumple las aseguradoras de riesgo de trabajo para quedar
incluidas en el deber de indemnizar los daños y perjuicios causados por un accidente de
trabajo cuando se acciona sobre el fundamento del Art. 1113?
12- Desarrolle todas las normas protectorias que el salario tiene reconocidas por la ley de
contrato de trabajo
13- En que circunstancia y bajo que formalidades es que se puede celebrar un contrato de
trabajo de plazo fijo
Las condiciones para que el empleador pueda utilizar este contrato estan fijadas en el art. 90 y 93.
Para que sea valido debe cumplir con ciertos requisitos formales y materiales.
Los requisitos formales son: ser realizado por escrito expresandose la causa y que el plazo este
determinado (cierto).
El requisito sustancial consiste en la existencia de una causa objetiva fundada en las modalidades
de tareas o en la actividad que justifique este tipo de contratación. Ambos requisitos son
acumulativos y no alternativos deben concurrir en forma conjunta.
14- En que supuestos el trabajador podrá considerarse en situación de despido indirecto
por el hecho de una sanción disciplinaria aplicada y en que plazo lo debe plantear?
15- Diferente modalidades de contratos, caracteristicas, para que caso se utilizan
16- Obras sociales. Que norma constitucional da derecho sobre la elección de obra sociales, que
estipula ese articulo. Puede cambiar de obra social el empleador? Porque? Que porcentaje de
retencion de obras sociales?
17- Contrato a tiempo parcial, cuantas horas esta permitido para este tipo de contrato, que sucede
si se exceden de esa cantidad de horas.
18- ART que accidente cubre
Cubre la incapacidades provenientes de accidentes de trabajo, accidentes in tinere y
enfermedades profesionales
a) accidentes de trabajo: es todo acontecimiento subito y violento ocurrido por el hecho o en
ocasión del trabajo
b) accidente in itinere: es el ocurrido en el trayecto entre el domicilio del trabajador y el lugar de
trabajo o viceversa siempre que el damificado no hubiere interrumpido o alterado dicho trayecto
por causas ajenas al trabajo.
El trabajador podra declarar por esrito de antemano que el recorrido se modifica por tres motivos:
razones de estudio, concurrencia a otro empleo y atencion de familiar directo enfermo y no
conviviente
c) enfermedades profesionales: son las que se originan ene. Ambiente de trabajo y estan incluidas
en un listado elaborado por el poder ejecutivo. Las enfermedades no incluidas en el listado no
seran consideradas resarcibles, con la excepción en el caso concreto que la comicion medica
central determine como provocada por causa directa e inmediata a la ejecución del trabajo.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 179


19- El in tinere cuando se trata de trayecto habitual, que sucede.
20- Que debe hacer un trabajador y un empleador cuando este trayecto de modifica
21- Asignación familiar que es. En que tipo de remuneración se enrola
Las asignaciones familiares son pretaciones no remunerativas que contemplan el sistema de
seguridad social. Su función es compensar al trabajador por los gastos que le pudieran ocacionar
sus cargas de familia. No son contraprestación laboral sino que su pago se origina en la
circunstancia familiares de cada trabajador. No integran el salario ya que son asignaciones no
remunerativas no estan sujetas a aportes no descuentos previcionales ni tienen incidencia en el
SAC en la indemnización no en las licencias.
22- Cuales son los beneficios sociales
23- Concepto de remunerativo y no remunerativo, cuales son remunerativos y cuales no, porque?
De ejemplos
24- Despido sin justa causa y despido injustificado
25- Trabajo de menores. Desarrolle
26- Contrato a plazo fijo y eventual. Realice un cuadro de diferencia
27- Despido por causa embarazo. Que le corresponde cobrar
28- Jornada de los menores (todos)
29- Despido incausado rubro que corresponde pagar
30- Preaviso: motivo, plazo, modo que ocurre en la practica?
31- Feriados: forma de calculo según sea jornalizado, mensual, retribuciones variables
32- Los vales de alimentos son remunerativos o no porque?
33- Indemnización de la incapacidad laboral temporaria. Forma de calculo 34- Contingencias de
la seguridad social
35- Sueldo anual complementario
36- Forma de calculo de la indemnización por antigüedad
37- Despido indirecto como se indemniza
38- Recibo de haberes como se confecciona, requisitos
39- Contrato de trabajo y relaciones de trabajo
40- Incapacidad laboral temporaria como cesa
41- Características del contrato de trabajo
El art 21 de la LCT dispone que hay contrato de trabajo cualquiera sea su forma o denominación
siempre que una persona fisica se obligue a realizar actos, ejecutar obras o prestar servicios a
favor de otra y bajo la dependencia de esta, mediante el pago de una remuneración. Los
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 180
caracteres son: consensual, porque se perfecciona con el mero consentimiento de las partes; es
personal; es personalisimo respecto del trabajador y se sustenta en las caracteristicas personales
del contrato; tiene carácter dependiente del trabajo; subordinación juridica, económica y técnica;
de tracto sucesivo; es no formal; es oneroso; es bilateral y sinalagmatico; es conmutativo y es
típico; es nominado ya que se encuentra reglamentado en la LCT.
42- Deberes vigentes para definir que una relación de trabajo se encuentra regularizada y
registrada-
Se entiende que la relacion o contrato de trabajo ha sido registrado cuando el empleador hubiere
inscripto al trabajador en el: a) libro especial de art. 52 de la LCT o en la documentación laboral que
haga sus veces según lo dipuesto en los regimenes juridicos particulares; b) sistema unico de registro
laboral especificado o mencionado en el art. 18 de la LCT.
-Art. 52 de la LCT: Los empleadores deberan llevar un libro especial registrado y rubricado en las
mismas condiciones que se exigen para los libros principales de comercio, entre ellos: nombre del
trabajador, estado civil, fecha de ingreso y egreso, remuneraciones asignadas y percibidas, demás
datos que permitan una exacta evaluacion de las obligaciones a su cargo, los datos que establezca la
reglamentación según el trabajo y se prohibe alterar los registros, dejar blancos o espacios, hacer
raspaduras o enmiendas, tachar anotaciones, suprimir hojas, o alterar su foliatura.
-Art. 18 de la LCT: El sistema unico de registro laboral concentrará los siguientes registros: a) la
inscripción del empleador y la afiliación de trabajador al Instituto Nacional de Prevision social, a las
cajas de subsidios familiares y a la obra social correspondiente.
B) el registro de los trabajadores beneficiarios del sistema integral de prestaciones por desempleo.
Todas las altas y bajas de personal así como las modificaciones de datos deben ser informados por
internet a través del servicio Mi Simplificación.
43-Documentación laboral obligatoria, cual es? que requisitos formales tienen? en qué parte de
la ley están fijadas ?
Considero que esta pregunta se encuentra respondida en la anterior.
44. Se pueden renunciar las normas y derechos del trabajo? fundamente la respuesta
No se pueden renunciar, en razon del principio de irrenunciabilidad de derechos que señala que los
trabajadores no pueden renunciar a derechos que tengan reconocidos en las normas legales y en los
convenios colectivos.
Cuando el trabajador renuncia a un derecho lo hace por falta de capacidad de negociación o por
ignorancia, forzado por la desigualdad juridico-economica existente con el empleador. El principio
de irrenunciabilidad procura evitar este tipo de renuncias. Los derechos que surjen de las normas
imperativas son indisponibles y por lo tanto irrenunciables y no pueden ser negociados por el
trabajador ni aun a titulo oneroso, salvo las siguientes excepciones: a) transacciones, b) conciliación,
c) renuncia al empleo, d) prescripcion, e) caducidad, f) desistimiento de accion y de derecho.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 181


45. Características del salario, tiene normas protectorias? lo puedo modificar? lo paril go en
dinero en forma directa al empleado? o existe otra obligación? en que fecha se paga?
El salario minimo vital y movil es la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador
sin carga de familia en su jornada legal de trabajo, de modo que le asegure alimentación adecuada,
vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y
prevision.
Surge de la garantia establecida en el art. 14 bis de la CN que no fija el mecanimo para su
cuantificacion dineraria, se trata de una remuneración minima, en efectivo que tiene derecho a
percibir un trabajador dependiente. Tiene carácter imperativo y es consecuencia inmediata del orden
publico laboral, es inembargable, salvo por deudas alimentarias. Es de carácter legal. Tanto el salario
minimo vital y movil como el salario basico convencional son irrenunciables (art. 12 de la LCT),
contituyen minimos imperativos e inderogales y estan fuera del marco de la autonomia de la
voluntad de las partes. No deben ser confundidos con el salario garantizado, esto es, el que un
trabajador pacta con su empleador.
El art. Según lo establecido en el art. 105 de la LCT puede ser satisfecho en dinero, especies,
habitación, alimentación o mediante la oportunidad de obtener beneficios o ganancias, pero la parte
mas importante debe consistir en la entrega de instrumentos legales de pago, porque así lo dispone el
art. 107 del mismo ordenamiento legal.
Art. 126 El pago del salario debera realizarse en uno de los siguientes periodos
1- al personal mensualizado al vencimiento de cada mes calendario
2- al personal remunerado a jornal o por hora por semana o quincena
3- al personal remunerado por pieza o media cada semana o quincena respecto a los trabajos
concluidos en los referidos periodos y una suma proporcional al valor del resto del trabajo realizado
pudiendose retener como garantia una cantidad no mayor de la tercera parte de dicha suma
Art. 127 cuando se hayan estipulado remuneraciones accesorias deberan abonarse juntamente con la
retribución principal,
Art 128 el plazo se efectuara una vez vencido el periodo que corresponda dentro de los siguientes
plazos maximos: 4 dias habiles para la remuneración mensual o quincenal y 3 dias habiles para la
semanal
46. Jornada de trabajo, y descansos, como se estructuran? como se regula? Es obligatorio
cumplir horas extras?
- Las jornadas se estructuran en forma diurna: de 06 a 21 hs.
Nocturnas: de 21 a 06.00 hs., son 7 horas diarias, y 42 semanales.
Mixta: interpone los horarios de jornada diurna y nocturna.
Insalubre: son 6 hs. diarias y 36 semanales.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 182


Jornada reducida y jornada de tiempo parcial que es inferior a la 2/3 partes de la jornada normal, no
se admiten horas extras.
-Son horas extras las que se prestan en exceso de la jornada legal normal recibiendo un
reconocimiento de la ley de contrato de trabajo, mediante el incremento del valor de la hora bajo el
esquema de dos porcentuales, 50% del suplemento horario entre lunes y viernes, 100 % se liquida el
tiempo trabajado en dias feriados o sabados después de las 13.00 hs y domingos. El cumplimiento de
las horas extras no es obligatorio. -El descanso se clasifican de la siguiente manera:
a) en la jornada: para refrigerio o tipo de almuerzo
b)entre jornadas: 12 horas de descanso minimo. Es el tiempo minimo que necesita el trabajador para
recuperarse del esfuerzo psicofisico efectuado durante la jornada de trabajo.
c)semanales: sabados después de las 13.00 hs. y domingos todo el dia, pero si por alguna razon el
trabajador presta tareas en esos dias, el empleador debe reconocer un descanso compensatorio de
igual duracion.
d) anuales: vacaciones.
52 Cuáles son los derechos sindicales?
El art. 14 bis de la CN en el ambito del derecho colectivo consagra el derecho a la organización
sindical libre y democratica reconocida por la simple inscripción en un registro especial; el derecho
de los sindicatos a negociar convenios colectivos de trabajo; a recurrir a la conciliación; al arbitraje y
a la huelga; la protección especial especial a los representantes gremiales para el ejercicio de su
gestión, en especial la relacionada con la establidad de su empleo.
47. Existen principios en el trabajo? enunmere
Los principios son:
a) el principio protectorio cuya finalidad es proteger la dignidad del trabajar en su condicion de
persona humana y se manifiesta en distintas tecnicas dirigidas a equilibrar las diferencias
preexistentes entre trabajador y el empleador. Puede ser: indubio pro operario, regla de la aplicación
de la norma mas favorable y regla de condicion mas beneficiosa.
b) principio de irrenunciabilidad de los derechos
c) principio de continuidad de la relacion laboral que establece que cuando existe duda entre la
continuación o no del contrato de trabajo o respecto a su duracion se debe resolver a favor de la
existencia de un contrato por tiempo indeterminado.
d) principio de primacia de la realidad el cual establece que prima la verdad de los hechos por sobre
la apariencia, la forma o la denominación que asignaron estas al contrato.
e) principio de buena fe: está referido a los deberes de conducta reciprocos de las partes, es el deber
de actuar con fidelidad
f) principio de no discriminación e igual trato
g) principio de equidad
h) principio de justicia social
i) principio de gratuidad que garantiza el acceso gratuito de los trabajadores a la justicia para
reclamar sus derechos.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 183


j)principio de razonabilidad el cual sostiene que se trata de un accionar conforme a la razón y a
determinadas pautas de conducta que resultan logicas y habituales.
k) principio de progresividad que apunta a las garantias constitucionales de los trabajadores.
48. Qué es la tutela sindical? cómo se instrumenta?
El art. 47 de la ley 23551 de las Asociaciones Sindicales nos habla de la tutela sindical: Todo
trabajador o asociación sindical que fuera impedido u obstaculizado en el ejercicio regular de los
derechos de la libertad sindical garantizados en la presente ley podra recabar el amparo de estos
derechos ante el tribunal judicial competente conforme el procedimiento civil y comercial de la
nacion o equivalente de los codigos procesales civiles provinciales a fin de que este disponga si
correspondiera el cese inmediato del comportamiento antisindical.
49. Incapacidades en la ley de riesgo, Deberes de las partes
ARTICULO 6° de la Ley de Riesgo de trabajo establece que: 1. Se considera accidente de trabajo a
todo acontecimiento súbito y violento ocurrido por el hecho o en ocasión del trabajo, o en el trayecto
entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo, siempre y cuando el damnificado no hubiere
interrumpido o alterado dicho trayecto por causas ajenas al trabajo. El trabajador podrá declarar por
escrito ante el empleador, y éste dentro de las setenta y dos (72) horas ante el asegurador, que el
itinere se modifica por razones de estudio, concurrencia a otro empleo o atención de familiar directo
enfermo y no conviviente, debiendo presentar el pertinente certificado a requerimiento del empleador
dentro de los tres (3) días hábiles de requerido. 2. Se consideran enfermedades profesionales aquellas
que se encuentran incluidas en el listado de enfermedades profesionales que elaborará y revisará el
Poder Ejecutivo anualmente, conforme al procedimiento del artículo 40 apartado 3 de esta ley. El
listado identificará agente de riesgo, cuadros clínicos y actividades, en capacidad de determinar por
si la enfermedad profesional.
Las enfermedades no incluidas en el listado como sus consecuencias en ningún caso serán
consideradas resarcibles. 3. Están excluidos de esta ley: a) Los accidentes de trabajo y las
enfermedades profesionales causados por dolo del trabajador o por fuerza mayor extraña al trabajo:
b) Las incapacidades del trabajador preexistentes a la iniciación de la relación laboral y acreditadas
en el examen preocupacional efectuado según las pautas establecidas por la autoridad de aplicación.
El ARTICULO 7° sostiene que: 1. Existe situación de Incapacidad Laboral Temporaria (ILT) cuando
el daño sufrido por el trabajador le impida temporariamente la realización de sus tareas habituales. 2.
La situación de Incapacidad Laboral Temporaria (ILT) cesa por: a) Alta médica, b) Declaración de
Incapacidad Laboral Permanente (ILP); c) Transcurso de un año desde la primera manifestación
invalidante; d) Muerte del damnificado.
El ARTICULO 8° dispone que: Existe situación de Incapacidad Laboral Permanente (ILP) cuando el
daño sufrido por el trabajador le ocasione una disminución permanente de su capacidad laborativa. 2.
La Incapacidad Laboral Permanente (ILP) será total, cuando la disminución de la capacidad
laborativa permanente fuere igual o superior al 66 %, y parcial, cuando fuere inferior a este
porcentaje. 3. El grado de incapacidad laboral permanente será determinado por las comisiones
médicas de esta ley, en base a la tabla de evaluación de las incapacidades laborales, que elaborará el
Poder Ejecutivo Nacional y, ponderará entre otros factores, la edad del trabajador, el tipo de
actividad y las posibilidades de reubicación laboral. 4. El Poder Ejecutivo nacional garantizará, en
JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 184
los supuestos que correspondiese, la aplicación de criterios homogéneos en la evaluación de las
incapacidades dentro del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJP) y de la LRT.
El ARTICULO 9° de dicho dispositivo legal sostiene que 1.- La situación de Incapacidad Laboral
Permanente (ILP) que diese derecho al damnificado a percibir una prestación de pago mensual,
tendrá carácter provisorio durante los 36 meses siguientes a su declaración. Este plazo podrá ser
extendido por las comisiones médicas, por un máximo de 24 meses más, cuando no exista certeza
acerca del carácter definitivo del porcentaje de disminución de la capacidad laborativa. En los casos
de Incapacidad Laboral Permanente parcial el plazo de provisionalidad podrá ser reducido si
existiera certeza acerca del carácter definitivo del porcentaje de disminución de la capacidad
laborativa. Vencidos los plazos anteriores, la Incapacidad Laboral Permanente tendrá carácter
definitivo. 2. La situación de Incapacidad Laboral Permanente (ILP) que diese derecho al
damnificado a percibir una suma de pago único tendrá carácter definitivo a la fecha del cese del
período de incapacidad temporaria.
El ARTICULO 10º sostiene que Existe situación de gran invalidez cuando el trabajador en situación
de Incapacidad Laboral Permanente total necesite la asistencia continua de otra persona para realizar
los actos elementales de su vida.
TESTIMONIOS DE CHICOS QUE RINDIERON EN MESAS DE 2016
Se trataba de un señor que hizo su testamento y tenía a otro señor a quien lo había designado en
albaceas. Pedía facultades del albaceas. concepto.Y otras preguntas en relación al caso que no
recuerdo. Lo que sí contestamos es que los sobrinos eran parientes colterales hasta el cuarto grado,
por eso heredaban.

El caso era de un matrimonio que se disuelve unilateralmemente tenia muchas preguntas sobre la
demanda el juez competente y demas requisitos para su presentacion (propuesta de convenio
regulador de los efectos del divorcio) etc todos los cambios del nuevo codigo.

El escrito que elejimos con mis dos conpañeros fue Daños: un caso de una chica que se le cae una
garita de colectivos (de las q hay en las paradas) y se parte la cabeza. Las preguntas de ese caso eran
sobre el daño resarcible, los presupuestos de la resp que restaban y cuales habian en el caso y
bastante sobre responsabilidad del estado.

JORGE ENRIQUE HORIANSKI RESUMEN POR MATERIA EFIP II 185

Вам также может понравиться