Вы находитесь на странице: 1из 11

 ¿Como actúa el detergente en una superficie sucia?

Los detergentes son compuestos que permiten variar la tensión superficial del agua y son los
causantes de la Humectación, Penetración, Emulsión y suspención de la suciedad. Su
estructura está compuesta por dos partes: una Hidrófila (afinidad con el agua) y otra Lipofílica
(afinidad con aceites), lo que permite formar puentes de agua y aceite, ayudando a remover la
suciedad. Propiedades de los detergentes: Humectación: Se entiende como la capacidad de
mojar más, es decir una misma gota de agua es capaz de abarcar una mayor superficie de
contacto. Penetración: Como la palabra lo indica, es la capacidad de penetrar o introducirse en
las superficies porosas sucias o en la suciedad. Emulsión: Es la dispersión o suspensión de finas
partículas de uno o más líquidos en otro líquido. Por ejemplo el aceite o grasa en agua.
Suspensión: Consiste en dejar la suciedad o partículas de suciedad en solución, evitando que
estas se vuelvan a redepositar. Según su formulación, los detergentes además pueden
contener Compuestos ácido base (que le dan el pH, haciéndolos ácidos, neutros o alcalinos),
Estabilizantes, Quelantes, Enzimas, Blanqueadores, Colorantes, Perfumes, Solventes,
Secuestrantes, Desinfectantes, Espesantes.

 Proceso de elaboración de jabones


 1 – Materias Primas
 Materias primas. Recibo y acopio. Este es el primer paso en la cadena de
producción, en donde se reciben las materias primas y se las almacena
para la posterior elaboración. En este punto deben documentarse los
orígenes de las mismas y los proveedores, junto con la cantidad detallada
del lote y los costes.
 2 – Depósito previo a la producción.
 En este paso las materias primas son depositadas transitoriamente hasta
que se inicie la producción. En el caso de aquellos materiales en estado
líquido, se utilizan tanques de tamaño considerable en donde se cargan
estos líquidos, estos pueden ser subterráneos o no. Generalmente el local
de almacenaje debe ser un establecimiento de grandes proporciones y
acondicionados con todos los elementos de seguridad requeridos para
evitar situaciones como cortos circuitos, incendios o cualquier otra
circunstancia que pueda resultar riesgosa, pues estos son materiales
combustibles inflamables.
 3 – Verificación de calidad.
 Para que el producto sea excelente es importante analizar la calidad de
cada uno de los materiales que lo compondrán. Estos análisis
determinarán el grado de integración de las materias grasas durante la
saponificación, siendo estos índices los de saponificación, yodo y acidez.
 4 – Dosis de los materiales.
 Para la producción del jabón, se establece cierta cantidad de carga la cual
implica a su vez la dosis que se empleará de las materias primas, que
serán bombeadas hacia una paila o fuente donde serán hervidas. Este
paso marca ya el comienzo de la elaboración del jabón que será
explicado en el siguiente paso.
 5 – Saponificación
 Este es un proceso químico que genera una reacción de la cual a su vez
se crean los jabones, mediante la separación de las grasas en un
ambiente alcalino, consiguiéndose los ácidos grasos y la glicerina. Para
que esta reacción ocurra se procede a mixturar ácidos grasos de origen
vegetal o animal con el elemento alcalino el cual compone de agua y una
base o álcali como la potasa que logra un producto blando, o la sosa
cáustica para lograr más dureza en el mismo; de esta reacción también se
obtiene la glicerina que conocemos tiene un efecto suavizante. Cuando
se tienen listas todas las materias primas necesarias, estas deberán ir en
la paila donde se realizará todo el procedimiento, que para una carga o
lote de aproximadamente 600 kilogramos de jabón en pasta, necesitará
de 120 kilogramos de materias grasas, 100 litros de agua corriente y 120
kilogramos de sebo puro. Procederá a calentarse la caldera controlando
la temperatura la cual no debe superar los 80 °C que debe mantenerse,
activando posteriormente el mecanismo de agite de la caldera que
ayudará a que los materiales se integren bien. Luego, con un chorro lento
y fino, se deberá ir añadiendo, 41 litros de la sosa cáustica ya habiendo
sido previamente a este paso, puesta a disolución en 38° en la escala
Beaumé; se irá vertiendo la disolución con delicadeza mientras se agita
constantemente, manteniendo la temperatura de la caldera en 80 °C.
Luego de completado lo anterior verificar y registrar el tiempo,
controlando que el sistema de agite de la caldera haga su labor por unos
45 minutos conservando la temperatura siempre en 80 °C, pasados estos
minutos se añadirán con la misma delicadeza 82 litros de lejía de sosa a
38 grados Beaumé, debiendo dejar que se agite por 60 minutos siempre
en la temperatura de 80 °C, esto logrará la absoluta saponificación.
Después, siempre manteniendo el agite con la masa fluida y la
temperatura en la paila, se añade una disolución de sal común (35 kilos
de sal en 150 litros de agua corriente) a 80 °C, dejando que se mixture
bien con ayuda del movimiento
 6 – Agitación
 Una vez mixturada la salmuera, continuar agitando por media hora más y
luego detener todo para que el preparado se enfríe haciéndolo
descansar, esto de paso quitará el exceso de lejía, equilibrando el pH en
neutro.

 7 – Fase de depuración.
 Luego de dejar la preparación en reposo por unas 12 horas, notará que
esta ya se ha enfriado, también verá que se formaron un par de capas,
una que es el jabón sólido o pasta neutra que está en la parte superior
de la masa, y por debajo de está notará la sal o lejías y la glicerina, estos
últimos se separarán del resto de la preparación mediante un conducto
especial que posee la caldera, y será depositado aparte en un tanque
para el efecto, pudiendo ser esta lejía posteriormente aprovechada.
 8 – Última fase de saponificación
 Cuando se haya separado totalmente los subproductos de la primera
fase de saponificación y queda la masa del jabón en la caldera, esta
vuelve a encenderse, a 80 °C, hasta notar que la pasta vuelve a ser
maleable, allí se enciende el sistema de agite y luego de unos minutos se
van añadiendo, mientras se da el movimiento, 32 litros de glicerina que
deberá mixturarse bien con la masa del jabón, lo que se logrará luego de
unos 8 minutos. Mientras se sigue dando el movimiento, paulatinamente
y en porciones reducidas, irá agregando sal sódica básica unos 130
kilogramos exactos, la cual gradualmente se disolverá integrándose al
material jabonoso, agitando todo el preparado por unos 45 minutos
 9 – Fase de secado
 Posteriormente se traslada el preparado al tanque de secado, de donde
luego pasará a los rodillos de acero para crear tiras de la masa, que irán
depositadas a un recipiente.
 10 – Fase de picado
 Aquí pasan las tiras de jabón por un rodillo con dientes que va partiendo
las tiras en otras más pequeñas.
 11 – Fase de trasporte
 Las tiras de jabón son llevadas a la mezcladora y la molienda.
 12 – Fase de mezcla
 Las tiras de jabón se pasan por la prensa Ruchman que realiza el
mezclado y molinado, siendo este el momento en que se agregan los
aromas y aceites esenciales rociando estos sobre la mezcla molinada de
jabón, y para que estos aromas no se evaporen, debe añadirse un fijador
como resinas, bálsamos naturales u otro producto. Luego se agrega la
anilina que le dará color, la cual debe disolverse bien previamente en
agua caliente, buscando que el color tenga que ver con el aroma, en
decir por ejemplo, para aroma de rosas buscar colores afines. Por último
se agregan aditivos que otorgarán suavidad como emulsiones de cera o
lanolina.
 13 – Fase de molienda
 Esta fase implica hacer pasar el preparado por los rodillos a distintas
velocidades, logrando el prensado perfecto de sus partes. Posteriormente
vuelve a cortarse las tiras en pedazo con una cuchilla al final de este
proceso.
 14 – Proceso de extrusión
 Mientras las tiras de jabón aún se mantienen húmedas y calientes, se las
hace pasar por la máquina de extrusión, en donde se ejercerá presión
que comprimirá a la perfección las partes, con ayuda de vapor. Esto
formará largas y anchas barras de jabón que después serán perforadas
con moldes de distintas formas, rectangulares, cuadradas o cilíndricas.
 15 – Proceso de corte
 Aquí la máquina procede a cortar las piezas en pastillas.
 16 – Verificación de calidad
 El producto deberá cumplir con los parámetros de calidad, los cuales
serán verificados con análisis específicos del mismo, que tendrán relación
con su composición, como el contenido de humedad en un 23%, álcali
libre no más del 0,05%, grasa insaponificable no más del 0,1% y sal no
más del 0,5% (debe tenerse en cuenta que el jabón se tornará endeble si
posee más sal de la recomendada).
 ¿Cómo actúa el jabón sobre la piel, tipos de jabones?

¿Cómo sabemos qué es soluble en qué, qué disuelve a qué, y por tanto, qué
limpia a qué?
Nos vamos al refranero químico popular: “Lo semejante disuelve a lo
semejante”¿Y cuándo una sustancia es semejante a otra? Con esta frase
nos referimos a la polaridad: las sustancias polares sólo son solubles en las
polares, y las apolares en las apolares. Por ejemplo el aceite,como
sabréis, no se puede mezclar en el agua, y esto es porque el agua es polar y
el aceite apolar. Esta es la razón por la cual el agua no puede limpiar los
residuos grasos, porque éstos no son solubles en ella, así que no los puede
“arrastrar”.
Lo genial del jabón es que tiene una parte polar (hidrófila, con afinidad
por el agua) y otra apolar (hidrófoba) lo que hace que sea soluble tanto
en el agua como en una grasa o aceite.

Sin usar fórmulas orgánicas, podemos dibujar la molécula de jabón de la


siguiente manera, donde el círculo representa la parte hidrófila (afín al
agua), y la cola representa la parte hidrófoba (afín a la grasa).

Cuando usamos jabón, éste dispone su parte hidrófoba hacia la grasa, y su


parte hidrófila hacia el agua, de forma que las moléculas de jabón
“encapsulan” a la grasa, y la parte de fuera de esa “cápsula” es afín al agua,
así que ésta puede “arrastrarla” y ¡limpiar!

Cuando os lavéis las manos recordad que los abuelos siempre tienen razón:
“El agua no limpia, limpia el jabón”, y ahora ya sabéis por qué.
TIPOS DE JABONES
 ¿Cómo actúa el champú sobre el cabello ?
El champú limpia separando el sebo del cabello. El sebo es un aceite segregado por las
glándulas sebáceas, que a su vez es expulsado al exterior mediante los folículos pilosos
(invaginaciones en la dermis). El sebo es fácilmente absorbido por los cabellos formando
una capa protectora. El sebo protege de daños externos la estructura proteínica del
cabello, pero tiene un coste asociado: el sebo tiende a atrapar la suciedad, las escamas
del cuero cabelludo (caspa) y los productos que se suelen añadir al cabello (perfumes,
gomina, geles, etc). Los surfactantes del champú separan el sebo de los cabellos,
arrastrando la suciedad con él.
Aunque tanto el jabón como el champú contienen surfactantes, el jabón se mezcla con la
grasa con demasiada afinidad, de manera que si se usa para lavar el cabello elimina
demasiado sebo. El champú usa surfactantes más equilibrados para no eliminar
demasiado sebo.
El mecanismo químico que hace funcionar el champú es el mismo que el del jabón. El
cabello sano tiene una superficie hidrofóbica a la que se adhieren los lípidos, pero que
repele el agua. La grasa no es arrastrada por el agua, por lo que no se puede lavar el
cabello sólo con agua. Cuando se aplica champú al cabello húmedo, es absorbido en la
superficie entre el cabello y el sebo. Los surfactantes aniónicos reducen la tensión de
superficie y favorecen la separación del sebo del cabello. La materia grasa (apolar) se
emulsiona con el champú y el agua, y es arrastrada en el aclarado.

Composición[editar]
Las formulaciones de champú buscan maximizar las siguientes cualidades:

 Fácil enjuague
 Buen acabado después del lavado del cabello
 Irritación mínima de piel/ojos
 No dañar el cabello
 Baja toxicidad
 Buena biodegradabilidad
 pH ligeramente ácido, ya que un ambiente básico debilita el cabello rompiendo los
enlaces de disulfuro de la queratina del cabello.
Este efecto se consigue añadiendo pequeñas escamas de diversos materiales, por
ejemplo, diestearato de glicol (una cera).

Tensoactivos[editar]
Los Tensoactivos -también conocidos como surfactantes- disminuyen la tensión superficial
de un líquido, permitiendo esparcirlo más fácilmente. La palabra surfactante es un
anglicismo de la palabra surfactant que a su vez proviene de "Surface active agent"
(agente activo superficial).
Los principales tensoactivos usados en la elaboración de champú, son:

 Aniónicos
 Catiónicos
 Noniónicos
 Anfotéricos
 Detergente
 Pirámide de Berkeley
pirámide keisen
 Marco legislativo peruano de los alimentos

La seguridad alimentaria y nutricional y la soberanía alimentaria El concepto de seguridad


alimentaria aprobado por los Estados que forman parte de la FAO durante la Cumbre Mundial
de la Alimentación, en 1996, es el siguiente:

Existe seguridad alimentaria cuando todaslas personas tienen en todo momento acceso
físico,social y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacersus
necesidades alimenticias

y sus preferencias en cuanto a los alimentos a fin de llevar una vida activa y sana. Los cuatro
pilares de la seguridad alimentaria son la disponibilidad, el acceso, la utilización y la
estabilidad. La dimensión nutricional es parte integrante del concepto de seguridad
alimentaria. Autores como Fernando Eguren sugieren la incorporación de un quinto pilar al
concepto de seguridad alimentaria: la institucionalidad, la cual debe hacer posible los cuatro
pilares anteriores. El concepto de seguridad alimentaria, sin embargo, se ha ido enriqueciendo,
especialmente por el contraste con la noción de Soberanía Alimentaria, impulsada por La Vía
Campesina, como reacción a la definición de los organismos gubernamentales como FAO. La
definición de Soberanía Alimentaria, tal como fue determinado en la declaración de Nyéléni
(Mali), en 2007, es la siguiente: Soberanía alimentaria es el derecho de cada nación para
mantener y desarrollar su propia capacidad para producir los alimentos básicos de los pueblos,
respetando la diversidad productiva y cultural. Tenemos el derecho a producir nuestros
propios alimentos en nuestro propio territorio de manera autónoma. El concepto de soberanía
alimentaria surgió en rechazo a la definición de seguridad alimentaria y a lo que diversas
organizaciones campesinas y agrarias consideraban como la imposición de la liberalización
comercial de los productos agrícolas que se venía dando en esos años, bajo la Ronda Uruguay
de negociaciones sobre comercio internacional (1986-1994) que derivaría en el
establecimiento de la Organización Mundial del Comercio y a la adopción del Acuerdo sobre la
Agricultura. Como menciona el ex Relator Especial para el Derecho a la Alimentación, Olivier
de Schutter, citando a Edelman, el concepto de Soberanía alimentaria surgió en Costa Rica en
la década de 1980, donde soberanía alimentaria fue equiparada en gran medida con el
derecho de los campesinos a continuar siendo productores y a resistir frente a la amenaza
representada por la práctica comercial del dumping de productos básicos alimentarios en los
mercados locales.10 En la Declaración de Mons, cuando se fundó La Vía Campesina, se la
definió como “el derecho de cada país para definir su propia política agrícola de acuerdo con
los intereses de la nación y en concertación con las organizaciones campesinas e indígenas,
garantizando su participación real”. El concepto pronto aumentó su visibilidad después de esa
fecha, siendo enriquecido en sucesivas reuniones internacionales, paralelas a las reuniones
oficiales sobre el derecho a la alimentación. Como ocurre con el concepto de seguridad
alimentaria, el de soberanía siguió evolucionando. De Schutter ofrece el siguiente resumen de
la evolución de este último concepto:11 Entre fines de la década de 1980 y principios de la de
2000, la soberanía alimentaria era invocada principalmente por las organizaciones de
pequeños productores a fin de reclamar un derecho a ser protegidos como productores de
alimentos del daño provocado por la liberalización del comercio y la globalización de las
cadenas alimentarias. Sin embargo, durante la década pasada, organizaciones de la sociedad
civil, organizaciones no gubernamentales y movimientos sociales se apropiaron más
ampliamente del concepto. Estos grupos enfatizaron en los beneficios que resultarían no sólo
para los productores, sino también para los consumidores, de una re-localización de los
sistemas alimentario y el diseño de políticas alimentarias que tomarían en cuenta la demanda
de alimentos saludables producidos en formas que respeten el medio ambiente y apoyen la
diversidad cultural. Al mismo tiempo, a menudo bajo la presión de movimientos campesinos u
otras partes de la sociedad civil, los Estados hacían referencia a la soberanía alimentaria en sus
constituciones internas, prometiendo diseñar políticas comerciales – al tenor de los principios
de la soberanía alimentaria.

Вам также может понравиться