Вы находитесь на странице: 1из 23

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS


ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE AGRONOMÍA

PROYECTO DE TESIS
“Efecto de tres fuentes de estiércol en el rendimiento de Chenopodium quinoa
Willd Var. Blanca Junín en Santiago de Chuco, La Libertad”

AUTOR: Br. QUISPE BENITES PEDRO TOMAS


ASESOR: Ing. JULIO CÉSAR ZAVALETA ARMAS

SANTIAGO DE CHUCO―2015
I. GENERALIDADES

1. TITULO
“Efecto de tres fuentes de estiércol en el rendimiento de Chenopodium quinoa
Willd Var. Blanca Junín en Santiago de Chuco, La Libertad”

2. AUTOR:
Br. Quispe Benites Pedro Tomas

3. TIPO DE INVESTIGACIÓN
3.1.De acuerdo a la orientación:
 Aplicada

3.2.De acuerdo a la técnica de contrastación:


 Explicativa

4. RÉGIMEN DE INVESTIGACIÓN
 Libre

5. LOCALIDAD E INSTITUCIÓN DONDE SE DESARROLLARA EL


PROYECTO
Trabajo de campo
 Distrito: Santiago de Chuco
 Provincia: Santiago de Chuco
 Departamento: La Libertad
Trabajo de gabinete
 Institución: Universidad Nacional de Trujillo Sede Santiago de Chuco

1
6. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN

Tiempo 2015 2016

Actividad Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr
Elaboración del proyecto
Ejecución del proyecto
Registro de datos
Análisis de datos
Elaboración del informe

7.
7.1.FECHA DE INICIO: Agosto del 2015
7.2.FECHA DE TÉRMINO: Abril del 2016

8. RECURSOS
Descripción Disponibles No disponibles
1. Predio
2. Personal investigador
Tesista
Asesor
3. Materiales y equipos
Regla de madera graduada
Cal
Estacas
Picotas
Palanas
Barretas
Cordel
Vernier
Balanza analítica
4. Insumos

2
Semilla de quinua var. Blanca Junín
Urea
Fosfato diamónico
Sulfato de potasio
Abono de cuy
Abono de vacuno
Abono de ovino
5. Material de escritorio
Libreta de campo
Lápiz
Borrador
6. Servicios
Tipeos
Impresiones
Fotocopias
Empastados
Servicios de internet

9. PRESUPUESTO

Recurso Unidad Cantidad Precio unitario Costo total


(S/.) (S/.)
Regla de madera graduada Unidad 1 15 15
Cal Kilogramos 1 12 12
Estacas Unidad 64 2 128
Alquiler de picotas Unidad 4 5 20
Alquiler de palanas Unidad 2 5 10
Alquiler de barretas Unidad 1 5 5
Cordel Metro 180 0.5 90
Semilla de quinua var. Blanca
Kilogramos 1 40 40
Junín

3
Urea Kilogramos 6 2 12
Fosfato diamónico Kilogramos 6 2.1 12.6
Sulfato de potasio Kilogramos 6 2 12
Abono de cuy Sacos 5 16 80
Abono de vacuno Sacos 5 16 80
Abono de ovino Sacos 5 16 80
Impresiones Página 550 0.1 55
Fotocopias Página 700 0.05 35
Empastados Unidad 12 7 84
Libreta de campo Unidad 1 8 8
Lápiz Unidad 1 1 1
Borrador Unidad 1 1 1
Servicios de internet Hora 40 2 80
Pasajes Unidad 24 10 240
Total 1100.6
Imprevistos (5%) 55.03
Costo total 1155.63

10. FINANCIAMIENTO
Autofinanciación

4
II. PLAN DE INVESTIGACIÓN
1. REALIDAD PROBLEMÁTICA
La FAO (2011, p.21) indica que la quinua (Chenopodium quinoa Willd) es una
planta anual, dicotiledónea, usualmente herbácea, que alcanza una altura de 0,2 a
3,0 m. Las plantas pueden presentar diversos colores como verde, morado a rojo y
colores intermedios entre estos. El tallo principal puede ser ramificado o no,
dependiendo del ecotipo, raza, densidad de siembra y de las condiciones del medio
en que se cultiven; es de sección circular en la zona cercana a la raíz,
transformándose en angular a la altura de las ramas y hojas.

El Ministerio de Agricultura (2013, p.7) reseña que la quinua es un grano andino de


la familia Quenopodiácea, el cual tiene un gran poder nutricional y provee las
proteínas y los aminoácidos esenciales para el ser humano tales como la metionina,
fenilanina, treonina, triftófano y valina. La concentración de lisina en la proteína de
la quinua es casi el doble con relación a otros cereales y gramíneas. Contiene las
vitaminas del complejo B, vitaminas C, E, tiamina, riboflavina y un alto contenido
de potasio y fósforo, entre otros minerales. El valor calórico es mayor que otros
cereales; en grano y harina alcanza 350 calorías/100 g. La Organización de las
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), así como la
Organización Mundial de la Salud (OMS), han calificado a la quinua como un
alimento único, por su altísimo valor nutricional que permite sustituir las proteínas
de origen animal, además de su contenido balanceado en proteínas y nutrientes más
cercano al ideal para el ser humano que cualquier otro alimento.

Según el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (2011, p.7), de Bolivia, los


principales países productores de quinua son Bolivia, Perú y Ecuador,
extendiéndose a Chile, Argentina, Brasil y otros países de Latinoamérica.
Asimismo, menciona que hace muchos años se viene experimentando y
desarrollando su cultivo en países de Europa, Asia, África, Australia y América del
Norte. Encontrándose en proceso de expansión hacia diferentes áreas geográficas

5
del planeta, por sus extraordinarias características de adaptabilidad a diversos pisos
ecológicos y condiciones climáticas.

La producción mundial de quinua mantiene un sostenido crecimiento tanto de la


superficie cosechada como del volumen producido. Entre el año 2005 y el año
2011, el volumen mundial producido aumentó un 37,3% pasando de 58 443 TM a
80 241 TM. Con respecto a la superficie cosechada para el mismo período, la
misma creció un 47,4% (68 863 ha a 101 527 ha). En 2011, la producción mundial
de quinua alcanzó las 80 241 toneladas, distribuidas de la siguiente manera: Perú
51,31% (41 168 TM.), Bolivia 47,68% (38 257 TM.) y Ecuador 1,02% (816 TM.)
(Brkic y García, 2013, p. 15).

El Perú es uno de los principales países productores de quinua en el mundo, junto


con Bolivia y Ecuador. La producción de quinua se basa en el trabajo de 70,000
pequeños y medianos agricultores. Si bien la mayoría de productores son
individuales, se viene presentando un progresivo nivel de asociatividad. Las
principales organizaciones de productores de quinua con más de 100 ha se
encuentran en Puno, Junín y Ayacucho (Sánchez, 2013, p. 10).

Según el Ministerio de Agricultura (MINAG, 2015, p. 12) el área de producción de


quinua en el Perú para el año 2014 fue de 69 416 hectáreas

En La Libertad el año 2014 se sembró 1800 hectáreas y en Santiago de Chuco 215


hectáreas. La variedad más sembrada en Santiago de Chuco es la denominada
Blanca Junín y el rendimiento promedio para el 2014 fue de 1050 kg.Ha-1
(MINAGRI, 2015, p. 16).

Mejía (2010) citado por CARE Perú (2012, p. 18) encontró rendimientos de
quinua blanca Junín de hasta 3598 kg.Ha-1 en otras partes del Perú. La diferencia
entre el rendimiento de las plantaciones Santiaguinas y las alcanzadas por Mejía es

6
de 2.5 toneladas aproximadamente, pudiéndose deber estos resultados a múltiples
factores como clima, suelo, fertilización, densidad de siembra, entre otros.

Solid (2010, pp.7-22) sostiene que los principales factores que influyen en la
productividad de la tierra son climáticos, calidad y fertilidad de suelo, calidad de la
semilla, control de plagas, sistemas de producción, cosecha y post cosecha. La
siembra y fertilización son actividades que influyen directamente en la producción
y la productividad del cultivo de quinua. Existen parámetros adicionales como
distancia entre surcos, textura del suelo y la profundidad del surco. A los que se
agregan, de manera transversal, la topografía del terreno, el zarandeo y
desinfección de la semilla, el abonamiento y la fertilización, que influirán de
manera directa en la obtención de productos de calidad. La quinua es una planta
exigente en nutrientes, principalmente de nitrógeno, calcio, fósforo, potasio, por
ello requiere un buen abonamiento y fertilización. Los niveles a utilizar dependerán
de la riqueza y contenido de nutrientes de los suelos donde se instalará la quinua, de
la rotación utilizada y también del nivel de producción que se desea obtener.

Según García, Miranda y Fajardo, (2013, p. 97), la mayoría de los abonos de origen
animal, contienen varios elementos nutritivos (particularmente N, P, K así como
pequeñas cantidades de elementos menores) cuya concentración es sin embargo,
más baja que las de los fertilizantes minerales. Sin embargo, en este punto, es
importante considerar que el estiércol no debe valorarse únicamente por su
contenido de nutrientes, sino también por su efecto benéfico a las propiedades del
suelo, al mejorar las condiciones físicas (estructura), químicas (pH, Capacidad de
Intercambio de Iones) y biológicas (sustrato para el desarrollo de microorganismos
para facilitar la mineralización de los nutrientes) y fundamentalmente al promover
el crecimiento de especies y variedades que protegerán el suelo de su degradación.

Según Solid (2010, p.21) los abonos orgánicos como el estiércol y compost
aplicados al suelo favorecen las propiedades físicas, químicas y biológicas del
mismo. La aplicación de estos abonos en los suelos es de innegable importancia, se

7
constituye en una fuente de nutrientes disponibles para la planta a costos
relativamente bajos. Las actividades de promoción para la incorporación de
estiércol posibilitan a los productores una toma de conciencia sobre la necesidad e
importancia del abonamiento de las parcelas quinueras con materia orgánica.

Duarte (2012, p. 36) refiere que los beneficios del uso de abonos orgánicos son
muy amplios ya que además de aportar materia orgánica y nutrimentos al suelo se
ha demostrado que pueden prevenir, controlar e influir en la severidad del ataque de
patógenos del suelo. Los estiércoles se han utilizado desde hace mucho tiempo para
aumentar la fertilidad y modificar las características de los suelos. El contenido
nutrimental de los mismos es muy variable y depende de la especie que los
produce, edad del animal, tipo de alimentación y manejo al que ha sido sometido
desde su recolección. De los diferentes tipos de estiércoles la gallinaza y la
porquinaza son los más ricos desde el punto nutrimental y de mayor liberación de
nutrimentos en el primer año, mientras que los estiércoles más pobres son los de
vacuno y equino.

Santos (1997, p. 5) nos dice que los estiércoles de mayor porcentaje de


descomposición y por consiguiente con mayor liberación de nutrimentos en el
primer año de aplicación serían la gallinaza y la porquinaza (0.90% y 0.65%), pero
de poco efecto residual. En cambio, los estiércoles de menor liberación de
nutrimentos en el primer año de aplicación pero de mayor efecto residual serían el
de vacuno, equino y caprino.

Según Medina (2005, p.11) las propiedades del estiércol de ovino oscilan entre las
del de bovino y la gallinaza. Su efecto sobre la estructura del suelo es mediano y su
persistencia en el mismo es de tres años, mineralizándose aproximadamente el 50%
el primer año, 35% el segundo año y el 15% el tercer año.

Respecto a la riqueza en nutrientes de los estiércoles varía con la especie, Guerrero


(1993, p. 9) nos dice que el estiércol de cuy contiene 0.60%, 0.03%, 0.18% de N,

8
P, K, respectivamente y el estiércol de ovino contiene 1.95%, 0.31%, 1.26% de N,
P, K, respectivamente; según Medina (2005, p11) el porcentaje de nitrógeno de la
gallinaza es de 2.8%, el del bovino 1.8% y el ovino 2.0%. Según Soto (2003, p.7) el
estiércol de vacuno posee 1.6%, 1.2% y 1.8% de N P K, respectivamente. Santos
(2002, p. 12) determino que una tonelada de estiércol de vacuno agregado al suelo,
libera 5. 25 kg de N/ha en el primer año y una tonelada de estiércol de caprino
libera 8 kg de N/ha.

En este proyecto se quiere determinar el efecto de tres fuentes de estiércol en el


rendimiento de Chenopodium quinoa Willd var. Blanca Junín en Santiago de
Chuco, La Libertad.

2. REVISIÓN DE LITERATURA
García, Miranda, y Fajardo (2013, p. 52) reportaron que en trabajos de fertilización
de quinua en Oruro, Bolivia, se obtuvieron rendimientos de 2847 kg.ha-1con
aplicaciones de abonamiento químico de 120 kg de nitrógeno siendo el rendimiento
de 407 kg.ha-1, cuando no se aplicó fertilizante alguno. Shulte et ál. (2005), citado
por García, Miranda, y Fajardo (2013, p. 18), encontró rendimientos de 3500 kg.ha-
1 de quinua cuando aplicaron al suelo una dosis de 120 kg.ha-1 de Nitrógeno. Así
mismo Miranda (2012), citado por García, Miranda, y Fajardo (2013, p. 52)
determinó que la quinua extrae del suelo entre 45 a 50 kg de nitrógeno para la
producción de aproximadamente 1800 kg de grano. Es decir para producir el grano
de elevada calidad proteica que le caracteriza, el cultivo requiere de un buen aporte
de Nitrógeno que ronda en promedio los 35 Kg por cada 1000 Kg de grano.
(Mamani, 2011) citado por García, Miranda, y Fajardo (2013, p. 47) encontró
rendimientos en quinua de 1815 kg.ha-1 y 1322 kg.ha-1 con la aplicación de 15 y 30
t.ha-1 de estiércol, respectivamente, siendo el testigo la aplicación de 0 t.ha-1 con el
cual se obtuvo un rendimiento de 622 kg.ha-1

9
Herrera y Torres (2002, p. 49) utilizando gallinaza, estiércol de vacuno y un
fertilizante inorgánico (18-46-0) en el cultivo de maíz, concluyeron que el mayor
número de frutos por planta registrado a los 64 días después de la siembra se
obtuvo con la aplicación de 2303.59 kg.ha-1 de estiércol de vacuno; registrándose
también los mejores resultados en diámetro de tallo y área foliar a los 59 días
después de la siembra. Con respecto al rendimiento los mejores resultados se
registraron con la aplicación de 2772.84 kg/ha de gallinaza y con la aplicación de
249.56 kg.ha-1 del fertilizante mineral se obtuvieron los mejores resultados en
número de hileras, número de granos por hilera, largo de la mazorca y peso de 100
granos.

Figueroa, Cueto y Delgado (2010, pp. 361-369) evaluaron el efecto del estiércol de
bovino lechero sobre el rendimiento y recuperación aparente de nitrógeno en maíz
forrajero, y concluyeron que la aplicación de estiércol solo, en dosis estimada para
cubrir el requerimiento de N del cultivo, y la combinación de fertilizante con
estiércol o compost, permitió obtener rendimientos de materia seca iguales o
mayores al uso exclusivo de fertilizante mineral. La extracción de N fue similar en
las parcelas con fertilizante, estiércol y combinaciones de estiércol o compost con
fertilizante. Lo anterior indica que es posible sustituir parcial o totalmente el
fertilizante químico en el cultivo de maíz forrajero por estiércol o compost, sin
afectar el rendimiento.

Mamani y Bonifacio (2013, pp. 193-202) estudiaron el estiércol tratado de llama en


él cultivo de quinua y encontraron que el estiércol de llama tiene efectos favorables
que se expresan en mayor altura de planta y mayor rendimiento en grano,
mostrando diferencias estadísticas significativas entre tratamientos. Obteniéndose
un rendimiento en grano de 3592.5 y 3447.5 kg.ha-1 con dosis de estiércol tratado y
2617.5 kg.ha-1 con el testigo sin estiércol. La altura de planta con aplicación de
estiércol tratado fue entre 86.540 cm para la dosis de 10 t. ha-1, 83.583 cm para la
dosis de 5 t.ha-1 y 76.980cm del testigo sin aplicación. La aplicación de estiércol
tratado mostró también influencia sobre el tamaño de grano, encontrándose 48% de

10
grano grande para la dosis de 5 t.ha-1, 51% de grano grande para la dosis de 10 t.ha-
1 de estiércol y el 47% de grano grande para el testigo. El porcentaje de
germinación en las primeras 6 horas de prueba mostro un efecto favorable para los
tratamientos con estiércol, aunque las diferencias no fueron evidentes a las 24 horas
de la prueba.

CARE Perú (2012, pp. 15-23) reporta que Tineo (1999), encontró el rendimiento
máximo de quinua variedad Blanca Junín (2143 kg.Ha-1) en la localidad de
Manallasaq, lo alcanzó utilizando 102—72—96 de N P K. También reporta que
Huamán (2010), evaluó la influencia de abonos orgánicos en dos variedades de
quinua, encontrando que en la variedad Blanca Junín con 5 t.ha-1 de estiércol de
ovino se obtuvo 1748.6 kg. Ha-1 y con 10 t.ha-1 de estiércol de ovino se obtuvo un
rendimiento de 2288.1 kg. Ha-1

3. JUSTIFICACIÓN
La quinua por su gran valor nutricional y alimenticio está adquiriendo una gran
demanda a nivel nacional y mundial. Este grano andino está captando grandes
mercados, por ende la rentabilidad de producirlo es bastante mayor en comparación
con los cultivos tradicionales. Su cultivo se está incrementando con el pasar del
tiempo, constituyéndose en una alternativa de producción rentable para el agricultor
de la sierra del Perú.

La actividad económica a la que la mayoría de la población de Santiago de Chuco


se dedica es la agricultura. Su baja rentabilidad es una de las causas para que haya
una población pobre, sin una educación ni salud de calidad, con altos índices de
desnutrición, en fin, con una baja calidad de vida. Se necesita realizar cultivos
rentables y con alta producción para que así los agricultores obtengan mayores
ingresos y mejoren su calidad de vida.

11
En Santiago de Chuco se cultiva muchos productos, entre ellos el que más
sobresale es la papa, un problema al que se enfrenta el agricultor es su bajo precio
en el mercado. La quinua se presenta como una gran oportunidad de cultivo
alternativo, el beneficio económico que se obtiene por hectárea de terreno es mucho
mayor en comparación con la papa.

La fertilización es un factor que aún necesita ser mejorado, para obtener


producciones mayores de quinua. El agricultor de Santiago de Chuco tiene ganado
del cual puede obtener fácilmente estiércol y utilizarlo como abono orgánico y así
aumentar la producción y tener mayor renta.

Este proyecto busca determinar el abono orgánico con el que se puede obtener
mejores rendimientos de quinua y así contribuir con conocimiento técnico para el
agricultor que cultive quinua.

4. OBJETIVOS
4.1. Objetivo general
Determinar el efecto de tres fuentes de estiércol en el rendimiento de
Chenopodium quinoa Willd var. Blanca Junín en Santiago de Chuco, La
Libertad”

4.2. Objetivos específicos


 Encontrar la fuente de estiércol con la cual se obtiene el mejor
rendimiento en Chenopodium quinoa Willd Var. Blanca Junín
 Evaluar los componentes del rendimiento
 Evaluar algunas variables morfológicas

5. ENUNCIADO DEL PROBLEMA


¿Cuál es el efecto de tres fuentes de estiércol en el rendimiento de Chenopodium
quinoa Willd Var. Blanca Junín en Santiago de Chuco, La Libertad?

12
6. HIPÓTESIS
El mejor rendimiento en el cultivo de quinua se obtendrá con la aplicación 20
toneladas de estiércol de ovino por hectárea.

7. DISEÑO DE CONTRASTACIÓN

7.1. Diseño general


Se empleará un diseño de bloques completos al azar (DBCA) con cuatro
tratamientos y cuatro repeticiones.

7.2. Diseño de la información

Materiales
Biológico:
 Semilla de quinua (Chenopodium quinoa Willd) var. Blanca Junín
Insumos:
 Estiércol de cuy
 Estiércol de ovino
 Estiércol de vacuno
 Urea
 Fosfato diamónico
 Cloruro de potasio
Marcado de terreno:
 Wincha
 Estacas
 Yeso
Preparación de terreno:
 Picotas
 Palanas
 Barreta

13
Material de evaluación:
 Regla de madera graduada
 Libreta de campo
 Lápiz
 Balanza analítica
 Estufa

Métodos:
 Diseño estadístico: Se empleará un diseño de bloques completos al azar
(DBCA) con tres tratamientos, un testigo y 4 repeticiones. Los datos
serán sometidos a un análisis de varianza (ANVA) con niveles de
confianza de 95% y 99% y si se encuentra significación estadística para
tratamientos se hará pruebas de Tukey con un nivel de confianza de
95% para establecer las diferencias entre tratamientos.

 Tratamientos:

CÓDIGO TRATAMIENTO
t0 Testigo (sin estiércol)

t1 20 toneladas de estiércol de cuy


por hectárea.
t2 20 toneladas de estiércol de ovino
por hectárea
t3 20 toneladas de estiércol de
vacuno por hectárea

Dimensiones del área experimental


 Parcela experimental
Distancia entre surcos. 70 cm
Distancia entre golpes: 20 cm

14
Numero de surcos: 6
Largo de surco: 3m
Área: 12.6m2
 Bloques
Parcelas por bloque: 4
Largo: 13.5m
Ancho: 4.2m
Área: 56.7m2
 Calles entre bloques
Cantidad: 3
Largo: 13.5m
Ancho: 1m
Área: 13.5m2
 Calles entre tratamientos
Cantidad: 3
Largo: 19.8m
Ancho: 0.5m
Área: 9.75m2
 Experimento
Largo: 13.5 m
Ancho: 19.8 m
Área neta experimental: 201.6m2
Área total: 267.3 m2

15
Croquis del área experimental:

BLOQUE I

BLOQUE II

BLOQUE III

BLOQUE IV

Metodología utilizada en campo


 Marcado de campo
Se realizara la demarcación de los bloques y tratamientos en el campo
utilizando yeso y las medidas antes indicadas
 Apertura de surcos
Se realizaran los surcos en cada unidad experimental, con una distancia
entre surcos de 0.7 m
 Fertilización orgánica. Tratamientos
La fertilización se realizara a chorro continuo, con el estiércol seco a
temperatura ambiente, esto se realizara antes de la siembra y se cubrirá
con una pequeña capa de suelo. Para el cálculo de la cantidad de
estiércol por surco se determinara la humedad con que el estiércol está a

16
temperatura ambiente, luego se determinara la densidad, para
posteriormente determinar el volumen a aplicar por surco.
 Fertilización química
La dosis a emplear se calculará en base a la extracción de nutrientes que
realiza la variedad a utilizar y al análisis de suelo. Castro, Pacosaca,
Leon y Mamani (2010, p. 25) refieren que la Fundación AUTAPO
(2008) sostiene que la variedad de quinua Blanca Junín por cada
tonelada de grano producido extrae 34.36, 7.93 y 66.62 kg de N, P2O5 y
K2O respectivamente.
 Siembra
La siembra se realizara a chorro continuo, teniendo en cuenta una
cantidad de semilla de 10 a 15 kg/ha
 Riego
Se realizara cada semana, el riego será por gravedad, con volúmenes de
acuerdo al estado fenológico del cultivo y a la humedad del suelo.
 Desahíje y deshierbo
Se realizara a los 45 días después de la siembra. Se dejaran 30 plantas
por surco, 2 cada 20 cm.
 Aporque
Se realizara a los 30 días después del deshierbo
 Control fitosanitario
Se hará de acuerdo a los requerimientos, se harán evaluaciones
periódicas.

Parámetros a evaluar
 Número de plantas emergidas
Se realizará a los 5 días después de la siembra. En los dos surcos
centrales se contara el número de plantas emergidas en un metro lineal.
Los datos serán expresados en número de plantas por metro lineal de
surco.

17
 Rendimiento
Se evaluara en la cosecha en cada unidad experimental, se recogerá todo
el grano de los 4 surcos centrales y en cada surco se dejara un efecto
borde de 0.5 m. Se pesara en una balanza de precisión con una
aproximación de 0.1 gramo. Se realizara la corrección por humedad,
teniendo en cuenta el grano con 14% de humedad. Los datos serán
expresados en kilogramos por hectárea.

10000
= ×

Dónde:
Rdt = rendimiento por hectárea en kilogramos
APE = área de la unidad experimental en m2
RdtPE = rendimiento de la unidad experimental en kilogramos

Componentes de rendimiento
 Peso fresco de panoja
Se evaluara en la cosecha, para ello se tomaran 10 plantas competitivas
al azar y se pesará su panoja utilizando una balanza de precisión con una
aproximación de 0.1 gramo. La panoja se cortara de la inserción de esta
al tallo. Los datos serán expresados en gramos por panoja
 Materia seca de planta
Se realizara a la cosecha. Se tomaran 10 plantas competitivas al azar. Se
utilizara una estufa, las plantas serán secadas a 65 °C hasta peso
constante y luego se pesará usando una balanza de precisión con una
aproximación de 0.1 gramo. Los datos serán expresados en gramos de
materia seca por planta.
 Peso de 1000 semillas
Después de la cosecha de cada unidad experimental se tomaran 1000
granos al azar y se tomará su peso en una balanza analítica con 4

18
decimales de gramo de aproximación. Los datos serán expresados en
gramos por 1000 semillas.

Variables morfológicas
Se realizara a la cosecha. Se tomaran 10 plantas competitivas al azar.
 Altura de planta
Se medirá desde la base del tallo hasta el ápice de la planta utilizando
una regla de madera graduada. Los datos serán expresados en
centímetros.
 Evaluar el diámetro de tallos
Se medirá el diámetro de tallo a la mitad de este, utilizando un vernier.
Los datos serán expresados en milímetros.
 Evaluar el tamaño de panoja
Se medirá desde la inserción de la panoja al tallo hasta el ápice de esta,
para ello se utilizara una regla de madera graduada. Los datos serán
expresados en centímetros.

8. CONTENIDO BÁSICO DEL ESTUDIO


Capitulo I. Introducción
Capitulo II. Revisión de literatura
2.1 Origen y características de uso
2.2 Características botánicas
2.3 Exigencias climáticas y edáficas
2.3 La materia orgánica en el suelo
2.4 Estiércoles y su forma de uso
Capitulo III. Materiales y métodos
Capitulo IV. Resultados y discusión
Capitulo V. Conclusiones
Capítulo VI. Recomendaciones
Capitulo VII. Referencias bibliográficas
Capitulo VIII. Anexos

19
9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Brkic, M. & García, A. (2013). Un cultivo ancestral para apuntalar el futuro. Buenos
Aires, Argentina: Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

CARE Perú. (2012). Manual de nutrición y fertilización de la quinua. Lima, Perú:


FUNART

Castro, E., Pacosaca O., Leon L. y Mamani F. (2008). Dinámica de la fertilidad de los
suelos del intersalar en base a parámetros complementarios de relevancia para la
producción sostenible de la quinua. Puno, Perú: Universidad Nacional del Altiplano.

Duarte, R. (2012). Respuesta de la aplicación de estiércol y fertilizantes sobre el


rendimiento y calidad del chile jalapeño. Revista de Ciencias Biológicas y de la Salud,
Universidad de Sonora, Volumen XIV, Número 3 (pp. 32-38).

FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura).


(2011). La quinua, cultivo milenario para contribuir a la seguridad alimentaria
mundial.

Figueroa, U., Cueto, J. & Delgado, J. (2010). Efecto del estiércol de bovino lechero
sobre el rendimiento y recuperación aparente de nitrógeno en maíz forrajero. Terra
Latinoamericana, vol. 28, núm. 4, octubre-diciembre (pp. 361-369). México.

García, M., Miranda, R. & Fajardo, H. (2013). Manual de manejo de la fertilidad de


suelo bajo riego deficitario para el cultivo de la quinua en el altiplano boliviano. La
Paz, Bolivia: Editorial UMSA.

Guerrero, J. (1993). Abonos orgánicos, Boletín informativo. Lima Perú: Red de Acción
en Alternativas al uso de Agroquímicos (RAAA).

Herrera, R. & Torres, O. (2002). Evaluación de tres tipos de fertilizante (Gallinaza,


estiércol vacuno y un fertilizante mineral) en el cultivo de maíz var. NB-6. Trabajo de
diplomado, Managua, Nicaragua: Universidad Nacional Agraria.

20
Mamani, I. & Bonifacio, A. (2013). Efecto del estiércol de Llama (Lama glama)
mejorado en la calidad de grano de quinua (Chenopodium quinua Willd). En Congreso
científico de la quinua, Memorias (pp. 193-202). La Paz, Bolivia

Mamani, P. (2011). Exportación y balance de nitrógeno en el cultivo de quinua


(Chenopodium quinoa Willd) bajo diferentes niveles de abono en la comunidad de
Callapa. Tesis de licenciatura. La Paz Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés.

Medina, D. (2005). Manejo de estiércol de ovino mediante dos, especies de lombriz;


(isenia foetida) y una nativa. Tesis para optar el título de médico veterinario
zootecnista, Universidad Michoacana De San Nicolás de Hidalgo, Morelia.

Ministerio de Agricultura (MINAG). (2013). QUINUA, principales aspectos de la


cadena agroproductiva. (3ra ed.). Lima, Perú: Dirección General de Competitividad
Agraria.

Ministerio de agricultura y riego (MINAGRI). (2015). Superficie de principales


cultivos en La libertad: Gerencia Regional de Agricultura La Libertad

Ministerio de agricultura y riego (MINAGRI). (2015). Superficie instalada de


principales cultivos de agroexportación en el Perú: Dirección general de seguimiento y
evaluación de políticas (DGSEP)

Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT). (2011). Un regalo de los andes al


mundo, Quinua grano de oro. La Paz Bolivia.

Miranda, R. (2012). Adubação orgánica em condições de irrigação suplementar e seu


efeito na produtividade da quinua (Chenopodium quinoa Willd.) no planalto da
Bolívia. Brasil: Universidad Federal de Santa María, Tesis Doctoral

Sánchez, F. (2013). Proyecto de factibilidad de inversión privada para la instalación


de un semillero de quinua. Lima, Perú: Sierra exportadora.

Santos, A. (1997). Utilización de estiércoles, Ficha técnica. México D.F.: Secretaría de


Agricultura, Desarrollo rural, pesca y alimentación (SAGARPA).

21
Santos, A. (2002). Nutrientes en el estiércol de vacuno. México D.F.: Instituto de
Recursos Naturales.

Schulte, G., Markus, H., Aufhammer, W., (2005). Yield and nitrogen utilization
efficiency of the pseudocereals amaranth, quinoa, and buckwheat under differing
nitrogen fertilization. European Journal of Agronomy Volume 22, Issue 1, January
2005, (pp. 95–100)

Solid (organización privada de desarrollo). (2010). Tecnología productiva de la quinua


(1ra ed.). Lima Perú.

Soto, G. (2003). Abonos orgánicos, el proceso de compostaje. En Taller de Abonos


Orgánicos, Sabanilla (pp. 24- 32)

22

Вам также может понравиться