MUNICIPIO: CAMPECHE
ESTADO: CAMPECHE
ANEXO V
Guion Simplificado para la Elaboración de Proyectos de
Inversión menores a 500,000.00
El proyecto, se llama “Cría y engorda de ganado Ovino Ovinocultores de San Francisco Koben
2. Antecedentes y justificación:
. San Francisco Kobén se localiza en el Municipio Campeche del Estado de Campeche México y se
encuentra en las coordenadas GPS:
Longitud (dec): -90.416389
Latitud (dec): 19.916111
La localidad se encuentra a una mediana altura de 10 metros sobre el nivel del mar.
Población en San Francisco Kobén
La población total de San Francisco Kobén es de 888 personas, de cuales 452 son masculinos y 436
femeninas.
Edades de los ciudadanos
Los ciudadanos se dividen en 365 menores de edad y 523 adultos, de cuales 62 tienen más de 60 años.
Habitantes indígenas en San Francisco Kobén
453 personas en San Francisco Kobén viven en hogares indígenas. Un idioma indígeno hablan de los
habitantes de más de 5 años de edad 179 personas. El número de los que solo hablan un idioma indígena
pero no hablan mexicano es 3, los de cuales hablan también mexicano es 173.
Estructura social
Derecho a atención médica por el seguro social, tienen 481 habitantes de San Francisco Kobén.
Estructura económica
En San Francisco Kobén hay un total de 215 hogares.
De estos 202 viviendas, 17 tienen piso de tierra y unos 49 consisten de una sola habitación.
125 de todas las viviendas tienen instalaciones sanitarias, 114 son conectadas al servicio publico, 193 tienen
acceso a la luz eléctrica.
La estructura económica permite a 4 viviendas tener una computadora, a 112 tener una lavadora y 177 tienen
una televisión.
Educación escolar en San Francisco Kobén
Aparte de que hay 103 analfabetos de 15 y más años, 14 de los jóvenes entre 6 y 14 años no asisten a la
escuela.
De la población a partir de los 15 años 103 no tienen ninguna escolaridad, 283 tienen una escolaridad
incompleta. 102 tienen una escolaridad básica y 102 cuentan con una educación post-bósica.
Un total de 77 de la generación de jóvenes entre 15 y 24 años de edad han asistido a la escuela, la mediana
escolaridad entre la población es de 6 años.
De la población a partir de los 15 años 38 no tienen ninguna escolaridad, 168 tienen una escolaridad
incompleta. 115 tienen una escolaridad básica y 42 cuentan con una educación post-bósica.
Un total de 36 de la generación de jóvenes entre 15 y 24 años de edad han asistido a la escuela, la mediana
escolaridad entre la población es de 6 años.
3. Objetivo del proyecto:
Sábado 31 de diciembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Decimocuarta Sección) 2
El objetivo del proyecto, es la adquisición de 112 borregas y 5 Sementales para pie de cría, para
aumentar la producción ya que se cuenta con suficiente terreno y la cultura de la cría y engorda de
borregos, hasta alcanzar un peso promedio para el mercado en un tiempo de 5 a 6 meses de edad. Y
se adquieren 4 frascos de Bacterinas.
PRODUCCION ACTUAL
Sábado 31 de diciembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Decimocuarta Sección) 3
4. Conclusiones:
Las conclusiones, en el primer cuadro, es el estado de resultado, donde se puede apreciar los ingresos y
los gastos de operación, y nos damos cuenta que desde el primer año, hay ganancias o ingresos favorables y
así sucesivamente el año dos al año 5 , por lo tanto es un proyecto rentable ,
La TIR: nos da 34.38% esto quiere decir que el proyecto aguanta una tasa igual al 34.38 % , mas alta
empieza a perder.
El B/C: es de 1.32 esto nos dice que de cada peso invertido, se recupera y se gana .32 centavos por
cada uno.
Atentamente.
Nota: Desarrolla escrito en escrito libre, con nombre y firma del solicitante.
este Programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los
establecidos en el programa.”