Вы находитесь на странице: 1из 63

22 de febrero de 2018 Guía metodológica

para la construcción
de ficha CACEP y
complementarios

Equipo Profesional Programa Conjunto


Cumbre Agraria
FAO
Contenido
Presentación .................................................................................................................... 2
1. FICHA CACEP..................................................................................................... 2
1.1. INFORMACIÓN GENERAL ................................................................................. 2
1.2. MARCO LÓGICO. ............................................................................................... 9
1.3. PRESUPUESTO GENERAL DISCRIMINADO .................................................. 11
1.4. CRONOGRAMA DE FASES Y ACTIVIDADES. ................................................ 11
1.5. ASPECTOS AMBIENTALES Y RIESGOS ........................................................ 12
1.6. BENEFICIOS ANUALES. .................................................................................. 13
1.7. ACTIVIDADES DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE MONITOREO
Y VIGILANCIA ............................................................................................................. 14
1.8. INFORMACIÓN ADICIONAL REQUERIDA ...................................................... 16
2. PLAN DE OPERACIÓN Y SOSTENIBILIDAD ......................................................... 34
3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PREDIO A ADQUIRIR ............................... 52
4. DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL DE PREDIOS Y/O
INFRAESTRUCTURAS EXISTENTES. ........................................................................... 53
5. ESTUDIO TOPOGRÁFICO Y DE MOVIMIENTO DE TIERRAS ............................... 55
6. ESTUDIO DE VULNERABILIDAD, AMENAZA Y RIESGO ...................................... 58
7. ESQUEMA BASICO DE ARQUITECTURA .............................................................. 59
Presentación

Este documento explica los contenidos de la ficha Cacep y de la información adicional


requerida de acuerdo con los términos de referencia que sirvieron de base para las
solicitudes de propuestas específicas (SPE) y los respectivos acuerdos de subsidio. Los
contenidos a desarrollar dependerán del enfoque y de las infraestructuras a implantar
en cada sitio de intervención.

1. FICHA CACEP
El consultor debe diligenciar en su totalidad la Ficha CACEP, teniendo en cuenta lo estipulado
en el Manual Operativo para la formulación, ejecución y seguimiento a proyectos del Fondo
de Fomento Agropecuario para la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular – CACEP y
los componentes sugeridos de los términos de referencia que el Programa Conjunto había
sometido a consideración de Cumbre el pasado mes de febrero (Información
complementaria). La información se debe diligenciar para cada sitio de intervención y
posteriormente para toda la iniciativa.

Para la estructuración de la iniciativa se deben considerar los criterios establecidos en la


Metodología de Evaluación Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular desarrollada por la
Oficina Asesora de Planeación y Prospectiva del MADR en 2015.

1.1. INFORMACIÓN GENERAL

] Nombre del proyecto (Nombre de la iniciativa). Escribir el nombre del proyecto


(nombre de la iniciativa) avalado que aparece en el Acuerdo de Subsidio o grant.
] Antecedentes: describir los orígenes de la iniciativa y del proyecto.
] Descripción del proyecto. Describir detalladamente el proyecto teniendo en cuenta
entre otros, aspectos como infraestructura a construir, producción a establecer, acopiar,
transformar y/o comercializar, número de personas a formar, etc..
] Línea a la que corresponde. Según el tipo de infraestructura(as) debe seleccionar
a cuál corresponde.
§ Infraestructura agropecuaria.
§ Educación.
§ Salud.
§ Vías terciarias.
§ Agua y saneamiento básico.
] ¿Qué tipo de práctica es la que se quiere implementar?
Según el tipo de práctica(s) se debe seleccionar a cuál corresponde.

La selección del tipo de práctica que realice determinará la forma como se asumirán los
procesos de gestión del proyecto y, sobre todo, las formas de interrelación que se van a
generar con los actores sociales ubicados en el área de influencia del proyecto y con los
interesados. Por lo anterior, se incluyen a continuación algunos conceptos aclaratorios que
permitan seleccionar el tipo de práctica con mayor claridad.
§ Ancestral

Las Prácticas Ancestrales hacen referencia a los conocimientos y prácticas que han sido
desarrolladas y transmitidas por las comunidades a lo largo del tiempo, cuyo origen se pierde
en la memoria colectiva y que se enfocan hacia el conocimiento, comprensión y manejo de
los recursos y del ambiente local. Estas prácticas están cimentadas en los sistemas de
creencias, en la cosmovisión y en las construcciones culturales locales y se arraigan en la
memoria colectiva, convirtiéndose en un deber ser social conjuntamente asumido.

Estas prácticas involucran desarrollos técnicos y procedimientos que se perciben como


exitosos por las comunidades y se transmiten a lo largo de las generaciones como una
práctica obligada.

§ Ley de origen

Desde la perspectiva del pensamiento autónomo de las comunidades indígenas en Colombia,


la Ley de Origen es la “Ciencia Tradicional” que reúne el conocimiento y la sabiduría que los
ancestros han transmitido a cada generación y que permite el equilibrio entre el mundo
material y el espiritual.

Desde la perspectiva jurídica, la Constitución Política de Colombia (Artículo 330) establece


que los territorios indígenas serán gobernados por Consejos, los cuales se conforman,
articulan y proceden de acuerdo con los usos y costumbres de la institucionalidad indígena,
respetando sus instancias de autoridad y gobierno tradicionales. La Ley de Origen tiene
efectos dentro de los territorios indígenas y es aplicable siempre y cuando no vaya en
contradicción con los derechos de los demás ciudadanos y con lo establecido en la Carta
Constitucional Colombiana.

§ Derecho mayor

De acuerdo con Lorenzo Muelas, líder natural y antiguo Gobernador del pueblo Guambiano,
el Derecho Mayor, la Ley de Origen y la Ley Natural son, en su concepción y sentido, el mismo
concepto, con variaciones de acuerdo con la filosofía de cada pueblo indígena. En la
legislación Colombiana se le denomina como “derecho consuetudinario”. A este respecto, el
Convenio 169 de la OIT (asumido por el Estado Colombiano mediante la Ley 21 de 1991),
establece que los pueblos indígenas y tribales tienen derecho a conservar sus costumbres,
tradiciones e instituciones propias, adicionalmente a los derechos que la Carta Política
colombiana reconoce a toda la población nacida o residente en el territorio nacional.

El Derecho Mayor es, entonces, el ejercicio de la Ley Natural indígena y del derecho a la
Autonomía, otorgados por la Constitución Nacional de Colombia.

§ Ley natural

La Ley Natural es definida por los Awá, que residen entre Colombia y Ecuador, como “el
conjunto de normas objetivas que rigen la naturaleza, independiente de la voluntad de
nosotros los seres humanos”1. Se habla de Ley Natural en referencia a un "derecho
consuetudinario" o "ley superior", que está acorde con la naturaleza y que proviene de Dios.
Esta Ley Natural varía en sus principios filosóficos de una cultura a otra, en razón a su
estrecha relación con las normas divinas. En Colombia se ha asumido la Ley Natural,
habitualmente, como un sinónimo del Derecho Propio o Derecho Ancestral de las
comunidades indígenas.

§ Cultural

Se refiere a una alternativa basada en elementos identificatorios colectivos, que definen la


identidad y pertenencia a un grupo humano o población determinada y que la distinguen de
cualquier otra en el mundo.

§ Alternativa

Hace referencia a opciones diferentes a las enunciadas atrás y que se consideren viables y
posibles.

] ¿La alternativa proviene de un proceso de planeación propia? En caso afirmativo


establecer a cuál(es) de las siguientes corresponde.

La especificación solicitada en este ítem determina varios elementos de importancia en el


proceso de diligenciamiento de la ficha CACEP. En primer término, permite establecer si
existe un autodiagnóstico realizado por la comunidad, igualmente, permite conocer la forma
como se articulará el proyecto con la comunidad en la cual estará inmerso y la forma como se
establecerán acciones entre la entidad ejecutora y la que presenta la iniciativa y el proyecto.
A continuación se presenta un marco conceptual de las posibles alternativas de planeación
incluidas en la ficha CACEP.

§ Plan de vida
Un Plan de Vida (término que reemplazó al de Plan de Desarrollo), es un instrumento o
estrategia de planeación o planificación, construido con base en un proceso de
autodiagnóstico de la comunidad, que se complementa con una base técnica de elaboración
de proyectos y con criterios sobre política y gobernabilidad, que surgen de un consenso
comunitario. Un Plan de Vida debe contener, como mínimo, una caracterización básica de la
comunidad, sus orígenes y desarrollo histórico en la región donde residen, debe contener
información sobre los recursos de que dispone, de sus necesidades más importantes o
apremiantes y debe plantear con claridad la relación existente entre el gobierno indígena, el
gobierno y otros actores relevantes de la comunidad y establecer la política de la comunidad
a largo plazo.
La Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC, define un Plan de Vida como “(…)
Una herramienta con que cuentan los pueblos indígenas para preservar la integridad étnica y
cultural de los pueblos diseñada por ellos mismos con la dirección de sus autoridades con el

1
Tomado de Memorias de Derecho Mayor de los Pueblos Indígenas de la Cuenca Amazónica. CONAIE - Acción
Ecológica Instituto de Estudios Ecologistas del Tercer Mundo – OILWATCH. Quito, 2007
propósito de crear las condiciones para su desenvolvimiento futuro como grupos sociales y
culturales distintos”.
§ Plan de salvaguarda
El uso del término Plan de Salvaguarda se origina en el Auto 004 de 2009, mediante el cual
la Corte Constitucional ordenó al Gobierno Nacional establecer planes para salvaguardar la
cultura, la vida, el derecho al trabajo y la dignidad de 34 pueblos indígenas afectados por el
conflicto armado en Colombia. Dichos planes deben garantizar el retorno de estas
poblaciones a las tierras ocupadas antes del desplazamiento forzado, proceso que debe ser
voluntario, seguro y digno, garantizando la pervivencia de cada uno de estos pueblos y la
vigencia y aplicación plena de sus derechos constitucionales.
§ Plan de etnodesarrollo o plan de vida
Plan de etnodesarrollo puede concebirse como un proceso deliberado, autodefinido y
concertado, mediante el cual una comunidad expresa su visión del desarrollo con carácter
étnico y ecológico sostenible y establece mecanismos para lograrlo, a través de su
cosmovisión, de sus prácticas ambientales sustentables y en el marco de la preservación
cultural, la dignidad y la autonomía.

§ Plan de desarrollo sostenible


Un Plan de Desarrollo Sostenible es una propuesta de cambio colectivo (económico,
productivo, social, cultural), enfocado hacia objetivos de crecimiento colectivamente definidos
y asumidos, que pretende, en el caso de comunidades indígenas o grupos étnicos
minoritarios, preservar tradiciones culturales, integrando tecnologías y mecanismos de
producción occidentales, sin afectar formas tradicionales de entender el mundo y sin afectar
la herencia cultural ancestral. La base de los modelos de desarrollo sostenible de estos
pueblos está en la expresión del “propio desarrollo”, que refleja su forma particular de vivir, de
entender el mundo y de concebir el futuro.

Una premisa básica del desarrollo sostenible se centra en el crecimiento (económico,


industrial) centrado en el uso racional de los recursos disponibles, con miras a alcanzar
objetivos comunes como el mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones, sin
menguar las posibilidades de las nuevas generaciones de contar con los mismos recursos y
con mejor calidad de vida (bienestar).
§ Mandato
El Mandato es, en varias regiones del país, la forma en que las Autoridades tradicionales
indígenas ejercen el poder al interior de sus comunidades. El Mandato es considerado un
hecho normativo, en cuanto se vuelve de “obligatorio cumplimiento y acatamiento” al interior
de estos grupos, posibilitando mantener la organización social que representa la cultura y las
formas ancestrales de poder.

Igualmente, el Mandato es una decisión tomada por un colectivo, un conjunto de colectivos,


por una autoridad o grupo de autoridades, políticas o sociales, que establece una línea de
acción hacia el futuro o para ordenar aspectos de la vida cotidiana como la utilización de
recursos naturales, formas de interrelación entre otros. Un ejemplo de este tipo de decisiones
es el Congreso Nacional Tierras, Territorios y Soberanías, del cual emana el Mandato de
Tierras.
§ Plan de vida campesino
El Plan de Vida Campesino (o Plan de Vida Digna Campesino, como lo estableció la
Asamblea Nacional del Coordinador Nacional Agrario – CNA) es una propuesta de desarrollo
comunitario rural, basada en procesos organizativos, culturales, sociales, políticos y
económicos que se desarrollan en un espacio denominado Territorios Agroalimentarios, en
los cuales se construyen relaciones sociales, comunitarias y ambientales con los demás
miembros de las comunidades, con la naturaleza y con los recursos que ofrece.

El sentido de los Planes de Vida Campesinos es establecer procesos productivos (en todas
las esferas humanas), que permitan reunir el pasado (tradición), con el presente
(modernidad), conservando la identidad campesina tradicional.
§ Otro ¿cuál?
] Organización que presenta el proyecto
] Responsable
Indique la información del/ de la representante legal de la organización que presenta la
iniciativa.
§ Nombre
§ Dirección
§ Teléfono
§ Correo electrónico

] Localización del proyecto.


§ Nacional
§ Regional
§ Departamental
§ Municipal

Localización detallada: identifique y describa claramente departamentos, municipios,


veredas, corregimientos, resguardos o consejos comunitarios según corresponda.

En este aparte se deben identificar y describir de manera detallada, las características de la


o de las Unidad(es) Territorial(es) en las que se desarrollará la iniciativa: departamentos,
municipios, veredas, corregimientos, resguardos o consejos comunitarios, según
corresponda, incluyendo como mínimo la siguiente información:
o Ubicación geográfica (dentro del escenario nacional)
o Tipo de Unidad Territorial en la cual se ubica el proyecto y su pertenencia (v.g. Vereda
La Estancia, Municipio de Guasca, Departamento de Cundinamarca)
o Acceso (vial – terrestre: red vial que permite acceder al lugar exacto donde se ubica
el proyecto; marítimo: si se accede por mar, incluir punto de partida y de llegada, por
ejemplo Puerto de Cartagena – Barú; fluvial; río por el cual se accede, punto de partida,
puntos intermedios y sitio de llegada), aéreo (indique si existe aeropuerto en el lugar
o en un punto cercano).
Si la zona tiene especificaciones especiales, por favor, indíquelas (v.g. zonas de reserva
natural, zonas de ubicación o concentración de miembros de las FARC incluidos en el proceso
de paz con el Gobierno, zonas ubicadas en cercanías de áreas destinadas al desarrollo de
macro proyectos minero energéticos, entre varias otras).

] Población
§ Población afectada: indígenas, campesinos y afrodescendientes.

En este punto se incluyen personas pertenecientes a los siguientes grupos poblacionales:


pueblos y comunidades indígenas, Rrom (gitano), negras, afrocolombianas, raizales y
palenqueras, en concordancia con lo establecido en la Constitución de 1991, en el Decreto
Ley 4633 de 2011 y la Ley 1448 de 2011.

§ Población objetivo: indígenas, campesinos y afrodescendientes.

En este aparte se debe indicar el número de beneficiarios directos e indirectos de


cada una de las infraestructuras. Este es el punto de partida para establecer la
población a caracterizar y determinar el tamaño de la muestra.

En este punto se incluyen personas pertenecientes a los siguientes grupos poblacionales:


pueblos y comunidades indígenas, Rrom (gitano), negras, afrocolombianas, raizales y
palenqueras, en concordancia con lo establecido en la Constitución de 1991, en el Decreto
Ley 4633 de 2011 y la Ley 1448 de 2011.
Los beneficiarios directos de un proyecto obra o actividad son personas, comunidades o
poblaciones que participan de forma directa en el proyecto y se beneficiarán del mismo, en
tanto podrán mejorar uno o más aspectos de su vida cotidiana gracias a las acciones
desarrolladas, por ejemplo, los pacientes que recibirán asistencia médica en una clínica que
se pretende construir, los estudiantes que se matricularán y estudiarán en una escuela que
se levante con recursos del proyecto. Los pacientes potenciales de una clínica o los niños
que posiblemente asistirán a la escuela local (y sus familias) se clasificarían como
beneficiarios directos; también, la enfermera o el maestro/maestra que trabajen en la clínica
y en la escuela. Los beneficiarios directos de una vía de acceso pueden incluir a las personas
que se prevé que la transitarán (conductores y pasajeros), así como a los agricultores y otras
personas que empleen camiones para transportar bienes por la carretera.
Los beneficiarios indirectos son quienes reciben un beneficio no relacionado de forma directa
con la acción del proyecto, pero que se deriva de los impactos positivos que éste genera. Un
ejemplo de ello son las familias de los menores que asistirán a una escuela que se va a
construir en una población determinada y que les significa menos tiempo de desplazamiento
de los hijos y, por ende, más tranquilidad para sus familiares, mejores condiciones de
infraestructura de baños y zonas húmedas, que significa menores posibilidades de contagio
de enfermedades y, por ende, menor inversión en salud curativa (inversión que puede ir hacia
medicina preventiva), entre otros beneficios posibles que mejoran la calidad de vida del total
de la unidad familiar.
Es imprescindible que la organización defina quiénes serán beneficiarios directos y quienes
no, y como participará cada uno de ellos. La definición de beneficiarios es el primer punto del
Plan de Trabajo, ya que define los productores y/o personas a formar que se deben
caracterizar. Así mismo, permite identificar el territorio y los actores a describir e incorporar
en los distintos análisis.
Las siguientes preguntas, pueden ayudar a establecer lo anterior:
¿Recibirá el centro de acopio solo productos de sus vinculados o comprará también a otros
productores de la zona aunque no pertenezcan a la organización? Si es así, ¿en qué se
diferencian las condiciones de acceso a los servicios que presta la infraestructura?
¿Se comercializarán únicamente productos de personas vinculadas a la asociación, o se
podrá comprar a “terceros”? ¿Cuáles serían las condiciones en cada caso?
¿El usufructo del centro de formación, del centro de servicios integrales o del centro de
transformación, se limita a personas vinculadas a la organización o pueden aprovecharlo
personas de toda la región, aunque no estén relacionadas con la organización?
Como puede notarse, la identificación de beneficiarios es un tema de gran importancia, en
tanto permite observar el impacto social de las iniciativas y proyectos presentados por las
organizaciones y determinar los aspectos en los cuales éstos aportan al desarrollo sostenible
de los territorios en los cuales se llevarán a cabo.
La siguiente tabla constituye un paso inicial que apoya la clasificación y análisis de actores,
sin importar la metodología utilizada, en tanto es una herramienta para clasificar de forma
preliminar a los actores de acuerdo con el sector al cual pertenecen:

SECTORES
BENEFICIARIOS POLÍTICO / GRUPAL /
ECONÓMICO SOCIAL FORMATIVO INSTITUCIONAL OTROS
ORGANIZATIVA COMUNITARIO

DIRECTOS

INDIRECTOS

Tabla 1. Identificación de beneficiarios por sectores

§ Características específicas de los beneficiarios:


Incluir características específicas de los beneficiarios, tales como lugar de residencia, edad,
sexo, máximo nivel de escolaridad alcanzado, actividades de generación de ingresos (se
refiere al tipo de actividad que realiza para obtener recursos económicos de supervivencia),
formación técnica obtenida (si aplica), tenencia de la vivienda (arriendo, usufructo, propiedad,
familia extensa, otras), datos del núcleo familiar (número de miembros que habitan en la
residencia familiar, número de miembros menores de edad, adultos y adultos mayores;
número de hombres y de mujeres, entre otros), datos a incluir en la siguiente tabla:

Familia
Nombre

Identificación
Documento

Lugar de residencia

Edad

Origen

Sex Actividad
0-18

19-35

36-65

de 65
Más

Escolaridad
o Económica
Primaria
Bachillerato
Universitario
Técnico
Otro
Empleado
independiente
comercio
otros
Mujer
Hombre
Mujer
Hombre
Mujer
Hombre
Mujer
Hombre

M F
de
Tabla 2.Características específicas de beneficiarios

*Origen: Para diligenciar esta casilla, utilice uno de los siguientes números, según corresponda:
 Indígena (1)
 Rrom (gitano) (2)
 Negro (3)
 Afrocolombiano (4)
 Raizal (5)
 Palenquero (6).

§ Grupo poblacional al que pertenece: identificar el grupo al que pertenece la


población beneficiaria.

o Indígena, etnia, pueblo


De acuerdo con lo establecido en los Artículos 7° y 8° de la Constitución Política de
Colombia, en la Ley 2a., en el Decreto – Ley 4633 de 2011, esta categoría hace referencia
a personas pertenecientes a pueblos indígenas y tribales, asentados en el territorio
colombiano.
o Negro, afrocolombiano, palenquero, raizal.
Hace referencia a población que por nacimiento o autoidentificación, se denomina como
negro (grupo que ha desarrollado un entorno cultural propio), afrocolombiano (grupo que
reconoce sus ancestros africanos desde su perspectiva de ciudadano colombiano),
palenquero (nacido en uno de los palenques donde se ubicaron libertos o esclavos
escapados, de los cuales sobrevive como tal sólo San Basilio de Palenque) y raizales
(nacidos en el departamento insular de San Andrés y Providencia).
o Campesino
Persona nacida, residente o trabajador de zonas rurales.
o Otro según lo determine la organización.

1.2. MARCO LÓGICO.

Para este apartado de la ficha CACEP, el consultor deberá tener presentes los documentos
de perfil, contexto y marco lógico de la iniciativa, contenidos en el anexo 2 de la SPE. Se
recomiendas los siguientes aspectos, para la construcción del marco lógico de cada proyecto
específico:

Matriz de Marco Lógico sugerido para la estructuración de los proyectos


específicos de Cumbre Agraria
Objetivo General del
proyecto específico
Fuente de
verificació
Indicador n Supuestos
Enuncia Fórmula de cálculo para
do la medición (Si aplica)
Objetivo Específico 1
Producto 1 del OE1
Actividad 1 -P1 OE1
Actividad 2 -P1 OE1
Producto 2 del OE1
Actividad 1 -P2 OE1
Actividad 2 -P2 OE1
Producto 3 del OE1
Actividad 1 -P3 OE1
Actividad 2 -P3 OE1
Objetivo Específico 2
Producto 1 del OE1
Actividad 1 -P1 OE1
Actividad 2 -P1 OE1
Producto 2 del OE1
Actividad 1 -P2 OE1
Actividad 2 -P2 OE1
Producto 3 del OE1
Actividad 1 -P3 OE1
Actividad 2 -P3 OE1
Tabla 3. Matriz de Marco lógico

El contenido mínimo del marco lógico de cada proyecto específico de la iniciativa, contendrá
adicionalmente:

] Problema: ¿por qué el proyecto?


● Formulación del problema: ¿Cuál es el problema fundamental al que apunta la
iniciativa? La formulación de problema deberá partir de un análisis de efectos y
causas, posteriormente se formula la problemática central o crítica de cada proyecto
específico de la iniciativa, que deberá ser resuelto, mediante los objetivos específicos.
● Descripción del problema: ¿Cómo se muestra el problema?, resuma en un párrafo el
problema o necesidad y si se considera necesario adjuntar un documento. La
organización, analizará el contexto de la problemática y ampliará su descripción en
este aparte.
● Causas directas e indirectas: ¿Que causa el problema?: las causas que generan el
problema corresponden a situaciones que se consideran originan o contribuyen al
problema, de esta manera, se registran de acuerdo a la incidencia que tienen en el
mismo.
● Efectos directos e indirectos: ¿Qué pasa si no se hace nada?, ¿Qué perjuicios se
generan por el problema?: los efectos corresponden a situaciones que se observan a
causa del problema que se ha evidenciado. Se recomienda ser concreto y hacer
referencia a los verdaderos efectos del problema.

] Cuantificación de la necesidad: ¿Qué se quiere?, ¿Cuánto se tiene de los que se


quiere? ¿Cuánto se necesita?

● Objetivo general: ¿Para qué hacer el proyecto? ¿Qué impactos en la calidad de vida
se buscan? Convierta en positivo la formulación del problema.

El Objetivo General del proyecto se construye sobre preguntas básicas como ¿Qué se
espera lograr con el desarrollo del proyecto?, ¿Qué cambios puedo lograr sobre el problema
o situación que motivó el proyecto? Este objetivo debe ser medible, cuantificable y debe
permitir la realización de un proceso de seguimiento y evaluación.

] Objetivos específicos: ¿A que causa apunta la iniciativa? Causas directas –


objetivos específicos.

Los objetivos específicos muestran la acción o acciones a realizar para alcanzar los
resultados y/o beneficios cuantificables que se espera obtener con el desarrollo del proyecto.
Responden a la pregunta: ¿Qué espero lograr en cada momento del proyecto?.

Los objetivos específicos, que deben definirse para cada sitio de intervención deben cumplir
los siguientes requisitos:
- Cada uno de ellos debe constituir un aporte para el logro del objetivo general del
proyecto.
- Deben ser medibles, cuantificables y deben permitir la realización de un proceso de
seguimiento y evaluación.

] Productos, indicadores y actividades.


] Productos: identificar los productos para cada objetivo específico.
] Indicadores: identificar los indicadores para cada producto. La formulación de los mismos
debe ser cuantificable. Los indicadores de los componentes son descripciones breves de los
estudios, capacitación y obras físicas que suministra el proyecto.
] Actividades: establecer las actividades que permiten cumplir con los indicadores
propuestos, para el desarrollo de este punto se requiere cuantificar insumos y costos (mínimo
una por cada producto).

1.3. PRESUPUESTO GENERAL DISCRIMINADO


El presupuesto se refiere al costeo detallado de las actividades por proyecto, indicando tipo
de inversión, unidad, cantidad, costo unitario (en pesos colombianos, COP) y costo total
(COP). Incluya los imprevistos en el costo de las actividades, los cuales no deben superar el
5%.

1.4. CRONOGRAMA DE FASES Y ACTIVIDADES.


Se debe presentar un cronograma que refleje las actividades y productos asociados a cada
una de las fases establecidas para esta consultoría.
Para este punto, tener en cuenta el cronograma sugerido en el plan de trabajo de la
consultoría.

1.5. ASPECTOS AMBIENTALES Y RIESGOS


] Ambiental: es importante identificar si se requiere licencia ambiental, diagnóstico
ambiental, plan de manejo ambiental.

En este punto se deberá establecer si el proyecto específico requiere de la realización de un


Estudio de Impacto Ambiental (EIA) o simplemente de un Plan de Manejo Ambiental (PMA)
que establezca las acciones necesarias para prevenir, mitigar, corregir o compensar los
posibles impactos causados por el desarrollo del proyecto en cada una de sus fases. La
necesidad de realizar o no un EIA está determinada por el tamaño del proyecto (en temas
de producción, de uso de recursos y de hectáreas de terreno utilizadas, por ejemplo) y ha
sido definida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible mediante el Decreto 2041
de 2014, que sigue los lineamientos establecidos en la Ley 99 de 1993 que creó el Ministerio
de Ambiente y dio orden al Sistema Nacional Ambiental.

Para cada tipo de proyecto de desarrollo existen términos de referencia diferentes


(hidrocarburos, minería, infraestructura, generación o transmisión de energía eléctrica, entre
otros), que fueron emitidos por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y
posteriormente modificados por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA),
creada mediante el Decreto 3573 del 27 de septiembre de 2011 y de quien depende el
otorgamiento de Licencias Ambientales para macro proyectos. Los proyectos de menor
escala y que por sus condiciones requieran de un EIA, solicitan la Licencia Ambiental a la
Corporación Autónoma Regional con jurisdicción sobre el territorio en el cual se ubicará el
proyecto, obra o actividad que requiere licenciamiento.

Según lo establecido en el Artículo 3 del Decreto 2820 de 2010, la Licencia Ambiental es una
autorización de funcionamiento sostenible que otorga la Autoridad Ambiental competente
(ANLA en el caso de macroproyectos que puedan generar graves afectaciones al medio
ambiente; Corporaciones Autónomas Regionales, para cuando se trate de proyectos
pequeños o medianos con afectaciones limitadas y circunscritas a un territorio pequeño),
para que pueda llevarse a cabo un proyecto, obra o actividad que pueda producir un deterioro
o afectación grave o importante a los recursos naturales renovables existentes en un
territorio determinado o al medio ambiente o que pretenda introducir modificaciones
considerables o visibles sobre el paisaje. La Licencia Ambiental sujeta al beneficiario de la
misma a cumplir los requisitos, condiciones, términos y obligaciones que dicho
licenciamiento establezca para prevenir, mitigar, corregir o compensar los impactos
ambientales atribuibles al proyecto, obra o actividad autorizada.

Igualmente, es necesario establecer si se requieren permisos (v.g. permisos de captación


de aguas, de vertimiento de residuos líquidos tratados, de aprovechamiento forestal, entre
varios otros), emitidos por las autoridades ambientales locales, tales como las Oficinas
ambientales de los municipios o las Corporaciones Autónomas Regionales o de carácter
nacional (Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Ministerio de Ambiente y Desarrollo
Sostenible).
La determinación de las necesidades de tipo ambiental del proyecto deberá realizarse de
acuerdo con la legislación vigente y los Estudios de Impacto Ambiental deben ser realizados
por empresas consultoras especializadas en el tema.

] Riesgos: se deben identificar los siguientes tipos de riesgo:


● Riesgos manejables y acciones por implementar
● Riesgos no manejables: no están bajo el control de la comunidad que administrará la
infraestructura.

Para comprender mejor el concepto de riesgo y sus implicaciones sobre el desarrollo del
proyecto, es necesario realizar unas breves precisiones conceptuales:

El concepto de amenaza se refiere a la o las circunstancias, situaciones, factores o agentes


que pueden poner en peligro el montaje, implementación, gestión y ejecución de un proyecto
y que pueden comprometer su estabilidad, seguridad o permanencia.

Igualmente, el término vulnerabilidad se refiere a las características propias de una


comunidad, de un sistema o de un proyecto (entre otros), que los hacen ser susceptibles a
los efectos negativos o dañinos de una amenaza determinada.

Por Riesgo se entiende la probabilidad de que ocurra un evento, situación o impacto, es decir
a que una amenaza identificada y considerada adverso o negativo tenga lugar. En otros
términos más sencillos, un riesgo es la probabilidad de que ocurra una amenaza previamente
identificada.

Un riesgo puede entenderse también como una medida de la magnitud de los impactos
adversos que puede enfrentar el proyecto, para lo cual se observan sus consecuencias y la
frecuencia de ocurrencia del evento que constituye una amenaza. El riesgo se mide también
en relación con una potencial pérdida económica, ocasionada por la aparición de un evento
no deseado que trae consigo consecuencias negativas (impactos negativos).

Dentro de la ficha CACEP se establece un aparte específico para la prevención y manejo de


riesgos, principalmente en lo referente a infraestructuras, que debe tomar en consideración
los apuntes realizados atrás para su adecuado diligenciamiento.

1.6. BENEFICIOS ANUALES.


Se debe presentar como mínimo un beneficio por infraestructura a construir. El objetivo es
que el valor total de los beneficios supere el valor de la inversión.

Según la metodología de evaluación CACEP, en este aparte, y teniendo en cuenta los


resultados de formulación del plan de operación y sostenibilidad, la organización deberá
establecer claramente y definir los mecanismos y criterios de distribución de los ingresos y /
o beneficios, y la reinversión de excedentes que permitirá la sostenibilidad del proyecto a
futuro. Lo anterior, dependiendo de la naturaleza jurídica de cada una de las organizaciones
que administrarán las infraestructuras de las iniciativas.
Con la estructuración, el proyecto presentará la forma en que va a realizarse la distribución
de los ingresos resultantes de su ejecución entre las personas beneficiarias y la organización,
además se deberá clarificar acerca de si éstos serán reinvertidos de manera asociativa o se
entregarán de forma individual entre las personas beneficiarias. Ver numeral 3.2.3.4
sostenibilidad socioeconómica del proyecto, del manual de evaluación CACEP.

1.7. ACTIVIDADES DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES


DE MONITOREO Y VIGILANCIA
Exponer qué actividades de fortalecimiento de capacidades requiere la organización para
hacer seguimiento a la iniciativa en su etapa de operación.

Para ello, se propone tener en cuenta la siguiente metodología (ciclo Deming) PHVA (Planear,
hacer, verificar, actuar)2:

El ciclo PHVA es un procedimiento lógico y por etapas que permite el mejoramiento continuo
del SG-SST y que le da solidez a todo el proceso.

 PHVA es un procedimiento lógico y por etapas para la mejora continua


 PHVA es un procedimiento lógico y por etapas para la mejora continua

En términos generales, este procedimiento lógico y por etapas que permite el mejoramiento
continuo de SG-SST, incluye cuatro pasos o componentes:

Planificar: se deben trazar los planes que permitan mejorar la salud y la seguridad de los
trabajadores, definiendo qué se está haciendo de manera incorrecta, o qué se puede hacer
de un mejor modo.

2
Consulta internet metodología ciclo Deming. SBQ Consultores. España
Hacer: llevar a cabo las medidas que se han planificado

Verificar: examinar las acciones y procedimientos para comprobar si se están consiguiendo


los resultados esperados

Actuar: implementar medidas de mejora para elevar la eficacia de todas las acciones en
materia de seguridad y salud en el trabajo
Veamos cada etapa en detalle.

Planificar es el eje central del sistema de gestión.

La planificación es el eje sobre el cual se montan todas las demás acciones. Es una etapa
que responde a preguntas tales como: ¿Qué se hará para garantizar la salud y seguridad de
los trabajadores? ¿Cómo se llevará a cabo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Con quién? ¿Para qué?
¿Cómo se evaluará? ¿Con qué datos?

La planificación es en sí misma un procedimiento lógico y por etapas que permite el


mejoramiento continuo de SG-SST.

Hacer: consolidar, informar y documentar.

En el componente “Hacer” están incluidas todas aquellas acciones tendientes a concretar o


realizar lo definido en los planes. En otras palabras, ejecutar lo planeado. Este paso también
comprende acciones como recolección de todos los datos y la información necesaria para
hacer seguimiento y evaluación al proceso.

Así mismo, en el “hacer” está comprendida la documentación de todo aquello que se realiza
y de aquello que no se ha podido realizar.

Verificar: revisar y detectar vacíos y fracturas

El proceso de verificación es un importante paso dentro del procedimiento lógico y por etapas
que permite el mejoramiento continuo de SG-SST. Se define como una revisión de las
acciones y los procedimientos implementados, para evaluar si se han logrado o no los
resultados esperados.

Las preguntas esenciales para guiar este importante proceso son: ¿Se llevó a cabo lo
planeado? ¿Con qué mecanismos se cuenta para verificar la aplicación del SG-SST? ¿Cuál
fue el impacto de los planes y programas en la reducción de incidentes, accidentes y
enfermedades laborales?

Actuar: la esencia del mejoramiento continuo.

Actuar, en el ciclo PVHA, es un paso crucial para que el sistema se perfeccione


progresivamente y se acerque al modelo ideal de cero accidentes fatales y mínimo posible de
enfermedades laborales. En esta fase se desarrollan acciones tendientes a incrementar los
beneficios en materia de seguridad y salud para los trabajadores.
Los interrogantes que guían este proceso son: ¿Qué se aprendió tras la implementación del
SG-SST durante un lapso determinado? ¿Qué fallas o errores no se pueden repetir? ¿Hay
aciertos que deberían estandarizarse? ¿Qué se debe mejorar? ¿Cómo se puede mejorar?

¿Cuál es el procedimiento lógico y por etapas?

El Ministerio de Trabajo en su Guía técnica de implementación del SG-SST para Mipymes ha


indicado que la implementación del SG-SST exige el cumplimiento de 10 pasos. Esos pasos
se ajustan a un procedimiento lógico y por etapas que permite el mejoramiento continuo de
SG-SST. Son completamente coherentes con el ciclo PHVA y se correlacionan de la siguiente
manera:

PLANIFICAR

Paso 1. Evaluación inicial del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.


Paso 2. Identificación de peligros, Evaluación, Valoración de los Riesgos y Gestión de los
mismos.
Paso 3. Política y Objetivos de Seguridad y Salud en el Trabajo
Paso 4. Plan de Trabajo Anual del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
y asignación de recursos
HACER
Paso 5. Programa de capacitación, entrenamiento, inducción y reinducción en SST.
Paso 6. Prevención, preparación y respuesta ante emergencias.
Paso 7. Reporte e investigación de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades
laborales.
Paso 8. Criterios para adquisición de bienes o contratación de servicios con las disposiciones
del SG-SST.

VERIFICAR
Paso 9. Medición y evaluación de la gestión en SST.

ACTUAR
Paso 10. Acciones preventivas o correctivas.

1.8. INFORMACIÓN ADICIONAL REQUERIDA


] Caracterización del territorio (antecedentes)
Con respecto a la caracterización del territorio donde se implantará la infraestructura es
necesario realizar algunas precisiones con respecto a los temas que deben incluirse, para lo
cual se presenta el siguiente marco conceptual de apoyo.
Actores sociales y territorio
El proceso de desarrollo de una región o de un territorio está fuertemente relacionado con su
historia particular. Esta historia se crea con base en la interrelación entre los diferentes
actores sociales que conviven en el territorio y con la forma como éstos se articulan con el
medio que los rodea.
Todo proyecto se involucra en el territorio en el que se establece y, por ende, se convierte en
parte de la historia, del desarrollo de dicho espacio socio-económico y establece relaciones
con los actores que lo habitan. De allí que conocer a los actores presentes en el territorio e
identificar las relaciones entre éstos sea de gran importancia para la supervivencia del
proyecto, en la misma medida en que lo son la planificación financiera y comercial. Incluso
los mejores proyectos, que han contado con los mejores diseños, han fracasado por no haber
construido un mapa de actores que refleje de manera efectiva el contexto socio-cultural en el
cual el proyecto tomará forma.
El proceso de desarrollo de una región o de un territorio está fuertemente relacionado con su
historia particular. Esta historia se crea con base en la interrelación entre los diferentes
actores sociales que conviven en el territorio y con la forma como éstos se articulan con el
medio que los rodea.
Todo proyecto se involucra en el territorio en el que se establece y, por ende, se convierte en
parte de la historia, del desarrollo de dicho espacio socio-económico y establece relaciones
con los actores que lo habitan. De allí que conocer a los actores presentes en el territorio e
identificar las relaciones entre éstos sea de gran importancia para la supervivencia del
proyecto, en la misma medida en que lo son la planificación financiera y comercial. Incluso
los mejores proyectos, que han contado con los mejores diseños, han fracasado por no haber
construido un mapa de actores que refleje de manera efectiva el contexto socio-cultural en el
cual el proyecto tomará forma.
Tipos de actores sociales
Los actores sociales relacionados, es decir quienes tienen algún interés respecto del
proyecto, tanto por verse beneficiados de forma directa o indirecta, como por sentirse
afectados por el desarrollo del mismo, conforman el “sector interesado” del proyecto. Algunos
ejemplos de estos actores son:
· Organismos y entidades públicas
· Agencias de cooperación internacional
· Agencias internacionales no estatales
· Sindicatos
· Asociaciones
· Organizaciones de base
· Empresas privadas
· Organizaciones de la sociedad civil, entre las cuales pueden mencionarse:
● Organizaciones No Gubernamentales –ONG-
● Organizaciones No Lucrativas –ONL-
● Juntas de Acción Comunal
● Clubes sociales
● Grupos deportivos, religiosos o académicos
● Laboratorios de Ideas –Think tanks
● Otros
· Usuarios
· Consumidores
· Grupos de interés
· Otros.
Los actores sociales relacionados, es decir quienes tienen algún interés respecto del
proyecto, tanto por verse beneficiados de forma directa o indirecta, como por sentirse
afectados por el desarrollo del mismo, conforman el “sector interesado” del proyecto. Algunos
ejemplos de estos actores son:
 Organismos y entidades públicas
 Agencias de cooperación internacional
 Agencias internacionales no estatales
 Sindicatos
 Asociaciones
 Organizaciones de base
 Empresas privadas
 Organizaciones de la sociedad civil, entre las cuales pueden mencionarse:

· Organizaciones No Gubernamentales –ONG- Se refiere a organizaciones que


no hacen parte de las esferas gubernamentales, ni tienen como fin
fundamental el lucro para sus miembros fundadores o asociados.
· Organizaciones No Lucrativas –ONL u organización sin ánimo de
lucro (OSAL). En este tipo de organizaciones, el excedente económico de la
actividad, debe reinvertirse en su totalidad, en la obra social a que se dedica,
en el desarrollo institucional o a manera de reserva para el siguiente proyecto.
· Juntas de Acción Comunal. Son organizaciones civiles, cuyo objetivo
fundamental es generar espacios de participación ciudadana para el manejo
de las comunidades que las eligen y ser el medio de interlocución con las
instancias gubernamentales a nivel nacional, departamental y/o municipal.
· Clubes sociales. Los clubes son sociedades creadas y conformadas por
personas o grupos que comparten algunos intereses y generan espacios para
el desarrollo de actividades culturales, recreativas o deportivas, entre otras.
· Grupos de base. Un grupo u organización de base es un colectivo organizado
y autónomo de personas que trabajan para el logro de objetivos e intereses
comunes, por medio de una forma organizativa sin fines de lucro conformada,
usualmente, por personas que trabajan ad honorem (voluntarios). Estos
grupos pueden ser políticos, religiosos o académicos, entre muchos otros.
· Laboratorios de Ideas –Think tanks. Un think tank (tanque de pensamiento, en
traducción literal del inglés) o laboratorio de ideas, es una institución,
organización o grupo de expertos investigadores, dedicados a reflexionar
sobre temas de políticas públicas o sociales, socio-economía, militares y de
defensa, desarrollo tecnológico o cultura.
· Otros.

 Usuarios
 Consumidores
 Grupos de interés
 Otros

Identificación, clasificación y análisis de actores


Para la identificación de los actores existentes en un territorio se requiere la definición de un
proceso metodológico, que permita recoger información primaria y secundaria confiable, con
respecto a los tipos de actores identificables en la zona, al rol que juegan dentro de sus
respectivas comunidades y grupos sociales y a las relaciones que establecen entre ellos,
aspectos que permiten obtener una visión global del contexto socio-cultural existente en el
territorio.
Una vez identificados los actores sociales existentes en el territorio, sin importar la
metodología que se emplee para ello, es necesario determinar el grado de influencia que
tienen sobre aspectos fundamentales de la dinámica social del territorio como la vida
cotidiana, la toma de decisiones, el control de los recursos y el acceso a los mismos, el manejo
de la información, entre muchos otros.
Gran parte de la información que se requiere para desarrollar este punto se encuentra en los
numerales 1.1.1 – Información General y 1.1.2 – Marco lógico, de la Ficha CACEP.
Es importante anotar que todas las estrategias de identificación, clasificación y análisis de
actores existentes siguen, como mínimo, cuatro momentos básicos, que se ilustran en el
siguiente gráfico:

Gráfico 1. Fases básicas en la identificación y análisis de actores

Dentro de los actores sociales identificados, clasificados y analizados en el territorio deberán


definirse aquellos que se benefician, de forma directa o indirecta, por la acción del proyecto.
● Mapa de actores del territorio. Debe Incluir:

○ Identificación/descripción de actores;

La identificación de los actores involucrados o relacionados con el proyecto (directa o


indirectamente), se realiza con base en preguntas como: ¿Quién es el actor?, ¿Dónde está
ubicado?, ¿Qué relación tiene con el proyecto (Por estar ubicado cerca al proyecto, por las
labores que desempeña, por el uso de espacios de servicios básicos o sociales en cercanías
al proyecto, entre otras)?
La siguiente tabla, que puede usarse con cualquier metodología de identificación de actores
que se diseñe o seleccione, permite establecer la forma como las organizaciones,
comunidades organizadas o grupos de base establecerán un vínculo con el proyecto:

Nombre de la Número de Contribución al Forma de


Organización, contacto proyecto participación
comunidad o grupo de
base

Tabla 2. Actores relacionados con el proyecto

Convenciones: Marque el número que corresponda, para cada una de las siguientes columnas:

*Contribución al proyecto: *Forma de participación:


(1) Mano de obra calificada (1) Cofinanciación
(2) Mano de obra semi-calificada (2) Gestor del proyecto
(3) Mano de obra no calificada (3) Aliado comercial
(4) Bienes y servicios (4) Aliado estratégico
(5) Contribución económica
(6) Comercio

Características de un mapa de actores

La etapa que debe seguirse luego de la identificación, clasificación y análisis de actores, es


la elaboración de un “mapa de actores”, que ubique espacio-temporalmente a los diferentes
interesados en el territorio, mostrando su relación con el mismo y con el proyecto.

Un elemento que fortalece los procesos de identificación y análisis de interesados y la


construcción del mapa de actores de un proyecto es la construcción de una metodología
participativa, en la cual se recurre a personas, grupos y comunidades, ubicadas en el entorno
del proyecto, para la identificación y determinación del rol que juegan los actores con mayor
influencia en el territorio, información que constituye el principal insumo para el análisis de
relaciones en torno al cual se construye la descripción del contexto socio-cultural del proyecto.
La metodología participativa que se adopte debe tener como mínimo, los siguientes objetivos:

 Establecer los intereses de los actores en relación con el proyecto y la percepción o


imaginario que manejan respecto de propuestas como la que se pretende desarrollar.
 Identificar a los actores clave que, por su rol de poder o liderazgo en el territorio, tanto
adquirido por mérito propio como establecido por un colectivo, pueden tener alguna
influencia (positiva o negativa) respecto del desarrollo del proyecto.
 Establecer, con base en la información recabada, los aspectos más importantes para
el diseño e implementación de una metodología de relacionamiento del proyecto que
cree condiciones para su sostenibilidad social.

Las siguientes son algunas de las metodologías más conocidas que pueden emplearse para
la construcción de un mapa de actores, si bien existen muchas más que pueden utilizarse
para este proceso:

- Mapeo de Actores Claves (MAC)


- Mapeo de actores de HELVETAS Swiss International Cooperation (Agencia Suiza de
Cooperación Internacional)
- Sistema de Análisis Social del Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo3

No obstante lo anterior, es importante aclarar que la metodología que se escoja o se diseñe


es libre y que debe ajustarse a las necesidades específicas del proyecto.

Finalmente, un mapa de actores pretende reconocer y analizar entre los actores identificados
en un territorio aquellas personas, grupos, comunidades, empresas o instituciones, entre
otros, que pueden afectar de forma positiva o negativa el desarrollo del proyecto e identifica
y diseña opciones de interacción y relacionamiento (entre las que se cuentan las alianzas
estratégicas, productivas, comerciales, entre varias otras) con los actores con mayor
influencia o que reciben un mayor beneficio por parte del proyecto. Con la Tabla 1 de
identificación de beneficiarios, se inicia el proceso de identificación de actores. No obstante,
es importante contar con esquema de identificación de actores locales, territoriales o incluso
nacionales, que pueden también afectar de forma positiva o negativa el proyecto. Para ello
se sugiere el siguiente modelo4:

○ Calificación (grado de relevancia o de interacción con el proyecto);

3
Estas metodologías pueden consultarse en los siguientes links: https://planificacionsocialunsj.files.wordpress.com/2011/09,
https://assets.helvetas.org/downloads/mapeo_de_actores.pdf
http://www.upeace.org/cyc/pdf/ALL%20SAS%20SPANISH.pdf

4
DNP. Subdirección Territorial y de Inversiones Públicas. 2014. Ejemplo metodológico de proyecto de para el Diseño e
implementación de una línea técnica y operativa para facilitar procesos de estabilización socioeconómica.
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/La%20poltica%20generacin%20de%20ingresos/08%20Facilitar%20procesos%20de%20e
stabilizaci%C3%B3n%20socioecon%C3%B3mica.pdf
Este aspecto se puede ver al responder preguntas como: ¿Su presencia, actividad o la
búsqueda de satisfactores a sus necesidades, afectan el desarrollo del proyecto?, ¿Qué
posibilidad tiene este actor específico para influir sobre el diseño, la aceptación, la ejecución
o sobre cualquier otro aspecto básico del proyecto? Las respuestas que se planteen permiten
ver el grado o nivel de riesgo que, con respecto a los actores, enfrenta el proyecto y permite
determinar medidas para disminuir dichos riesgos o suprimir las amenazas que los originan.

Igualmente, cabe considerar para la fase de ejecución del proyecto, con respecto a los actores
involucrados, preguntas guía como: ¿Este actor se perjudica o se beneficia con el proyecto?
Esta pregunta permite observar el posicionamiento del actor respecto del proyecto en tanto
puede verse favorecido y, por tanto, dará soporte al desarrollo del mismo, puede no estar
afectada de ninguna forma (su soporte al proyecto será nulo o bajo) o puede verse afectado
por el proyecto (probablemente desarrollará acciones para evitar la ejecución del proyecto y,
por tanto, se requerirá un mayor acercamiento para establecer acciones para establecer una
comunicación abierta y en confianza y para prevenir, mitigar, corregir o compensar las
afectaciones causadas.

○ Aliados estratégicos y análisis de relaciones.

Este aspecto se puede ver al responder preguntas como: ¿Su presencia, actividad o la
búsqueda de satisfactores a sus necesidades afectan el desarrollo del proyecto?, ¿Qué
posibilidad tiene este actor específico para influir sobre el diseño, la aceptación, la ejecución
o sobre cualquier otro aspecto básico del proyecto? Las respuestas que se planteen permiten
ver el grado o nivel de riesgo que, con respecto a los actores, enfrenta el proyecto y permite
establecer medidas para disminuir dichos riesgos o suprimir las amenazas que los originan.

Igualmente, cabe considerar para la fase de ejecución del proyecto, con respecto a los actores
involucrados, preguntas guía como: ¿Este actor se perjudica o se beneficia con el proyecto?
Esta pregunta permite observar el posicionamiento del actor respecto del proyecto en tanto
puede verse favorecido y, por tanto, dará soporte al desarrollo del mismo, puede no estar
afectada de ninguna forma (su soporte al proyecto será nulo o bajo) o puede verse afectado
por el proyecto (probablemente desarrollará acciones para evitar la ejecución del proyecto y,
por tanto, se requerirá un mayor acercamiento para establecer acciones para establecer una
comunicación abierta y en confianza y para prevenir, mitigar, corregir o compensar las
afectaciones causadas.

Un ejemplo de esta clasificación es el siguiente: se desarrolla un proyecto en una comunidad


aislada del pacífico para dotarla de una escuela que permita a cincuenta niños de este
municipio recibir su formación básica primaria. El municipio vecino también carece de una
escuela y solicita que veinte niños de allí sean acogidos en este proyecto formativo. El
presidente del Concejo Municipal, opositor de la actual administración, la cual cofinancia el
proyecto, se opone a la construcción, alegando que los niños pueden ir a l escuela ubicada a
hora y media de camino en lancha. Las familias de los niños que serían los alumnos de la
escuela realizan un plantón frente al Consejo para exigir el desarrollo del proyecto. En este
ejemplo pueden verse los diferentes tipos de actores mencionados. En primer término, los
niños y niñas que estudiarían en la escuela, se constituyen en beneficiarios directos del
proyecto. Las familias de los niños, que ganan en tranquilidad, en dinero (no hay que pagar
desplazamiento diariamente) y en tiempo efectivo de estudio para los niños, son beneficiarios
indirectos. El Alcalde cumple con su función como líder máximo del municipio, por lo cual es
un interesado en el proyecto que recibe beneficio indirecto. El opositor, el Presidente del
Concejo municipal, representa el principal riesgo del proyecto, en tanto no recibe afectación
por el desarrollo del mismo, pero tampoco un beneficio y por ello no le brinda apoyo.

El rol de los diferentes actores y la forma como establecen relación con el proyecto,
constituyen factores importantes para su éxito o fracaso, aspecto que debe considerarse junto
con la viabilidad financiera y técnica que se establezca para la implementación de la
propuesta. Igualmente, el proyecto debe contemplar estrategias para manejar de mejor forma
el relacionamiento con los actores que representan un riesgo para su implementación,
mejorando los canales de comunicación y realizando un trabajo de sensibilización que
muestre el beneficio colectivo que esta iniciativa representa para el municipio y para su
vecino.

● Infraestructura/Vías: condiciones de accesibilidad al predio, vías principales,


secundarias y terciarias, medios de transporte (de finca a centros de acopio y/o
transformación), identificación de centros poblados, servicios públicos, acceso a
internet, etc. (estado, efectividad, capacidad) y establecer su pertinencia para el
proyecto.
● Servicios de apoyo a la producción: identificar los servicios en el área de influencia
para cada una de las infraestructuras: proveedores de insumos, de asistencia técnica,
entidades financieras, centros de formación, transportadores, centros de acopio,
firmas que arriendan maquinaria, etc.

] Caracterización productiva

La recolección y el análisis de información, correspondiente a las variables productivas, serán


el insumo para ajustar las áreas de las infraestructuras a implementar estimadas en la fase
de perfil. Se caracterizarán los cultivos de aquellas personas que se hayan definido como
beneficiarias. Así mismo, esta información, servirá de insumo para definir la logística de
operación, contemplada en el plan de operación y sostenibilidad.

Recomendaciones para dar inicio a la caracterización productiva:

1. Como el tiempo y los recursos para desarrollar la caracterización son limitados, en el


diseño metodológico se debe dar prelación a la información de fuentes secundarias, y la
información que se obtenga de fuentes primarias, bien sea por encuestas o talleres
comunitarios, servirá para corroborar dicha información.

Se sugieren las siguientes fuentes de información secundaria:

· Nivel municipal: Planes Generales de Asistencia Técnica Agropecuaria - PGATA. Se


pueden encontrar en las alcaldías, en las oficinas de la Unidad Municipal de Asistencia
Técnica Agropecuaria.
· Nivel departamental: informes de las URPAS. Se debe gestionar la información en
las oficinas de las URPAS, que están en las secretarias de agricultura de cada
gobernación.
· Información agropecuaria del DANE: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-
por-tema/agropecuario.
· Agronet: http://www.agronet.gov.co/Paginas/default.aspx
- DNP, Misión para la Transformación del Campo Colombiano:
https://www.dnp.gov.co/programas/agricultura/Paginas/mision-para-la-transformacion-
del-campo-colombiano.aspx

2. Tener definido el (los) tipo (s) de producto (s) a caracterizar: por ejemplo, si se trata de una
planta de procesamiento de frutas, los productos a caracterizar son: mora y tomate de
árbol. Es importante tener presente que la caracterización es por producto definido, por lo
tanto, entre más productos se definan, mayor es el grado de complejidad del trabajo.

3. Determinar una muestra poblacional: como se mencionó anteriormente, la información de


fuentes primarias debe ser usada para corroborar la información obtenida de fuentes
secundarias, por lo cual, se recomienda trabajar con una muestra poblacional. Esta
muestra poblacional puede ser del 10 % del total de beneficiarios y/o usuarios de la
infraestructura a implementar, según lo definido por cada organización.

4. Determinar el área/zona de caracterización, con base en los beneficiarios previamente


definidos.

5. Adaptar las herramientas de recolección de información primaria: la ficha de


caracterización preparada por el equipo del PCCA, contempla los aspectos definidos para
la caracterización en los términos de referencia. Según las definiciones que se tomen en
los pasos 1 y 2, los equipos de cada organización deberán adaptar la herramienta de
caracterización (ver anexo 1: ficha de caracterización productiva).

6. Para determinar los costos de producción por ha y por kg, se recomienda desarrollar
talleres comunitarios, ya que hacerlo productor por producto puede ser un ejercicio más
difícil.

Recomendaciones para el documento de caracterización productiva:

El documento debe dividirse por capítulos, en concordancia con lo establecido en el numeral


11.2.8 Información adicional requerida: caracterización productiva de los términos de
referencia, los capítulos sugeridos son:
I. Introducción.
II. Localización de productores.
III. Área sembrada por producto y variedad.
IV. Prácticas de producción.
V. Nivel tecnológico.
VI. Financiación.
VII. Problemas asociados con la producción.
VIII. Manejo post cosecha/beneficio.
IX. Rendimientos agrícolas y/o pecuarios.
X. Costos de producción por ha y por kg,
XI. Épocas de cosecha y comercialización.
XII. Proyección de cosechas.

Para cada uno de los capítulos del documento de caracterización, se sugiere analizar los
resultados, en función de la infraestructura a implementar. Se recomiendan los siguientes
capítulos:

I. Introducción: en este capítulo realice una descripción general de la


metodología empleada. Asimismo, incluya: productos a caracterizar, muestra
poblacional, área/zona de caracterización.

II. Localización de productores: en este capítulo se debe presentar de forma


agrupa la información obtenida, ejemplo:

Producto Cantidad de Municipio Vereda Distancia aproximada a la infraestructura


productores a establecer

Tabla 4. Localización de productores con relación a la infraestructura a establecer

III. Área sembrada por producto y variedad: en este capítulo se debe presentar
de forma agrupa la información obtenida por cada producto y variedad: área
sembrada, densidad de siembra y edad de los cultivos. Ejemplo:

Producto Variedad Área total Número de Densidad de Tiempo de haber sido establecido
sembrada productores por rango siembra (meses)
de área sembrada

Hasta 1 1 a 2 a 0 – 5 6 – 12 12 – 18 Superior
ha 2 ha 5 ha mese. meses. meses. a 18
(# ha) (# ha) (# ha) meses.
(# ha)

Tabla 5. Área sembrada

Nota: los rangos de tiempo de establecido los cultivos, deben ajustarse teniendo en cuenta si
es un cultivo de ciclo corto (ejemplo: hortalizas) o de ciclo largo (ejemplo: frutales).

IV. Prácticas de producción: presentar de manera agrupada la información obtenida.


Ejemplo:

Producto Variedad Sistema de producción Prácticas culturales

convencional diversificado agroecológico Quemas Rotación Barreras vivas


Cantidad de Cantidad de Cantidad de Cantidad de Cantidad de Cantidad de
ha ha ha productores productores productores

Tabla 6. Sistema y prácticas de producción.

V. Nivel tecnológico: presentar de manera agrupada la información obtenida. Ejemplo:


a. Cantidad de productores por cada uno de los siguientes aspectos:

· Que emplean semilla certificada.


· Que emplean semilla criolla/nativa.
· Que cuentan con sistema de riego.
· Que no cuentan con sistema de riego.

b. Cantidad de productores por tipo de insumo:


· Insumos para fertilización.
· Insumos para el control de enfermedades y plagas.

c. Cantidad de productores por tipo de maquinaria disponible para el proceso productivo:


· Preparación de la tierra.
· Siembra.
· Manejo de arvenses.
· Otras actividades

d. Cantidad de productores por tipo de infraestructura disponible para el beneficio y


almacenamiento

VI. Financiación: se debe presentar la información agrupada (en tablas o en una lista),
donde se evidencie:
· Cantidad de productores por tipo de fuente de financiación.

VII. Problemas asociados con la producción: se debe presentar la información


agrupada (en tablas o en una lista), donde se evidencie por producto, especie/variedad:
· Cantidad de productores por tipo de problema fitosanitario que pueda afectar la
sostenibilidad del proyecto.
· Cantidad de productores por tipo de problema climático que pueda afectar la
sostenibilidad del proyecto.
· Cantidad de productores por tipo de problema social que pueda afectar la
sostenibilidad del proyecto.

VIII. Manejo post cosecha/beneficio: se debe presentar la información agrupada (en


tablas o en una lista), donde se evidencie por producto, especie/variedad:
· Las prácticas de post cosecha/beneficio empleadas por los productores.

IX. Rendimientos agrícolas y/o pecuarios: se debe presentar la información


agrupada (en tablas o en una lista), donde se evidencie por producto, especie/variedad:
· El rendimiento productivo promedio de los productores.
· Producción actual en kg y t.

X. Costos de producción por ha y por kg: se debe presentar la información


agrupada (en tablas o en una lista), donde se evidencie por producto, especie/variedad:
· Costo promedio por ha y kg.

XI. Épocas de cosecha y comercialización: se debe presentar la información


agrupada (en tablas o en una lista), donde se evidencie por producto, especie/variedad:
· Las épocas y los volúmenes (t) de los picos altos y bajos de las cosechas.
· Precio de venta por kg o t.
· Lugares de venta del producto.
· Costo de transporte al lugar de venta.

XII. Proyección de cosechas: por producto, especie/variedad se debe presentar la


proyección de cosechas a corto (2 años), mediano (5 años) y largo plazo (10 años).

] Descripción de productos
● Productos a obtener en las plantas de proceso.
● Nombre y descripción del/ de los productos (mermelada, café molido, pulpa de fruta,
etc.), estableciendo presentación, tipo de empaque y si se trata de una oferta
diferenciada (orgánico, limpio, comercio justo, protección ambiental, denominación de
origen, Kosher, Halal, entre otras certificaciones autónomas de las comunidades y
procesos productivos, redes de consumidores, mercados solidarios, etc.).
● Cuantificar la cantidad de producción promedio unidad/tiempo (Ej.: kg/día).

● Valor unitario del acopio y/o transformación y/o venta: determinar por tipo de
infraestructura y producto, los costos de acopio y/o transformación y/o venta (mano de
obra, insumos, administración, gastos financieros, y otros).

En todos los casos deben establecerse costos unitarios, ya que son la base para: a)
establecer márgenes de utilidad, b) elaborar flujos de caja y c) establecer precios de venta.
Caracterización comercial
 Canales actuales de comercialización por producto a manejar en la
infraestructura: con porcentaje de participación.

Se debe especificar mediante qué agente o agentes comercial (es) se venderá el producto,
en caso de ser más de uno, indicar los respectivos porcentajes de participación. Ejemplo:
50% a intermediarios, 30% en plaza de mercado y 20% en tiendas.

Mayorista Intermediario Almacenes

Exportadores Minorista Agroindustria


Para cada producto y cada canal, debe indicarse:

 Calidad exigida: Que nivel de calidad exige cada canal, teniendo en cuenta
que un mismo canal puede aceptar varios tipos de calidad (supermercados,
mercados locales). Siendo la misma calidad, el nivel de procesamiento puede
sufrir variaciones

Selecto Primera Segunda Tercera Industrial

 Presentación (Ejemplo: bolsas de 100 gramos, mallas de 1 kg, canastillas de


20 kg, etc.).

 Sitio de entrega: en finca, en bodega del intermediario, en punto de venta, etc.

 Forma y plazo de pago.


Precio: valor promedio del año inmediatamente anterior (precio en alta oferta-Precio en baja
oferta)
Plazo de pago: tiempo de pago en días

Contado 15 días 30 días 60 días Otro (especificar)

Forma de pago:

Efectivo Transferencia Cheque Otro

Sitio de compra: en finca, en centro de acopio, en bodegas del comprador, etc.


· Identificación de agentes: por producto, indicar todos los agentes que intervienen en
la comercialización y cuál es el porcentaje de su participación en el precio de venta al
consumidor final.

Dibujar la cadena, identificando los eslabones que participan en ella y determinando con qué
porcentaje participa cada uno con respecto al precio final.

· Identificación de competidores (locales, regionales, nacionales o internacionales)


según volúmenes producidos y disponibilidad de transporte e infraestructura
adecuados.

Mencionar los competidores reales (mismo producto) teniendo en cuenta el canal de


comercialización actual (Empresas o personas que le venden al mismo canal de
comercialización).

Para cada competidor identificado indicar:


o Marca.
o Calidad ofrecida:

Selecto Primera Segunda Tercera Industrial

o Grado de proceso y características del producto: (Ejemplo: mermelada de xxxxx%


de contenido de fruta, jugo con XXX% de fruta, etc.)
o Precio de venta por unidad, precisando la unidad y el sitio de entrega: Ejemplo: caja
de 250 gramos puesta en el anaquel del supermercado, o en la bodega del
comercializador, etc.
o Tipo de empaque.
o Publicidad empleada: mediante qué medio promocionan su producto

Voz a voz Relaciones públicas Página web Impresos Otros

o Estrategias de comercialización observables (Por ejemplo: perifoneo, impulso,


decenas de doce)
] Sondeo de mercado
El objetivo del sondeo de mercado es establecer las condiciones de mercado para el producto
a desarrollar y/o vender mediante la infraestructura a construir en términos de: volúmenes,
precios, canales de comercialización y tendencias.
En la medida de lo posible se deberá contactar directamente a los potenciales clientes con el
fin de tener información certera ya que esta información también alimentará el plan de
operación y sostenibilidad.
· Identificación y cuantificación de clientes de los productos y servicios.
· Identificar y describir el mercado potencial para los productos a comercializar.

Datos básicos del cliente potencial

● Localización de usuarios/clientes
● Capacidad de pago usuarios/clientes (alta, media o baja)
● Canales de comercialización potenciales
● Nichos de mercado, segmentos
● Proyecciones de mercado (a 2, 5 y 10 años)

Se deberá identificar cada uno de los clientes

DATOS DEL COMERCIANTE


a. Nombre
Completo:
Departa Municipi
b. Dirección:
mento: o:
c. Teléfono: Celular: Correo electrónico:

1. 2. 4. 5. 4. 6.
d. Tipo de
Mayorista Intermediari Minorista Supermerca Exportaci industri
comprador:
: o: : do: ón al
En primera instancia se deben tener claros los principales datos del potencial cliente.

Asimismo se debe identificar a que canal de comercialización corresponde este cliente


potencial.

E. DATOS DEL PRODUCTO Y REQUISITOS DE COMPRA

Frecuencia de
compra Calidad
Empaque/presentación
Cantidad (semanal, (Variedad - Días de
Rubro (colocar equivalente en
demandada quincenal, Color - entrega
kg):
mensual, Otro. Tamaño- Otro)
¿Cuál?

 Rubro: producto o referencia de producto que el cliente potencial maneja en su


portafolio de negocio o establecimiento y que es acorde con la oferta que se
realizará. (se deben listar todos los productos que coincidan entre la oferta de la
infraestructura y el portafolio del cliente potencial)
 Empaque/presentación: Empaque o forma en la cual el cliente potencial compra
y/o vende su producto ejemplo: malla por 1 kilo, caja por 20 kilos, bandeja por 10
unidades etc.
 Cantidad demandada: volumen de compra de un cliente potencial en una unidad
de tiempo ejemplo: 1000 kilos a la semana, 20 toneladas al mes, etc.
 Frecuencia de compra: cada cuanto compra este cliente (semanal, quincenal,
mensual, Otro. ¿Cuál?
 Calidad: qué tipo de producto compra el cliente potencial en términos de Variedad
- Color - Tamaño- Otro y expresado por niveles (selecto, primera, segunda, etc.)
 Días de entrega: que días de la semana y a qué horas recibe el producto el cliente
potencial.

E. DATOS DEL PRODUCTO Y REQUISITOS DE COMPRA

Formas de pago Precios promedio de compra


(¿Crédito o Épocas de
contado? Si es a mayor Volumen
Procedencia
crédito, ¿A Precio Precio Precio demanda mes en
(Municipio/Región/Departamento)
cuántos días del Kg
financia el
actual mínimo Máximo producto
producto?
 Procedencia: de dónde viene actualmente el producto que compra el cliente potencial:
(Municipio, región o departamento).

 Forma de Pago: medio y tiempos de pago de acuerdo a la política de precios del cliente
potencial. (efectivo, cheque, transferencia) (contado, 8 días, 15 días, 30 días, 60 días)

 Precios: en la actualidad que precio promedio maneja el cliente potencial. Precio


actual promedio. Precio mínimo y precio máximo.

 Épocas de mayor demanda: en qué momento del año se incrementa la compra y a


que cantidad.

 Volumen mes en kilogramos: cantidad de productos comprados en el mes en unidad


de medida kilogramo.

f. ¿Exige requisitos
legales para
comercializar?:
(registro sanitario,
código de barras, Si
No
facturas ¿Cuáles?
legalizadas,
empaque, otros,
certificaciones de
calidad)

 Requisitos legales: El cliente potencial tiene algún tipo de requisito específico para
comprar su producto. (empaques, PLU, código de barras, certificaciones, entre otros)

g. ¿Cuál es la
Municipi Otros
procedencia (Origen) del Región:
o: departamentos:
producto?
Otros En el
Municipi
h. ¿Dónde recoge usted el Región: departa mismo
o:
producto que compra? mentos: local
Mercado
Plaza de mercado
campesino
i. ¿A través de que actor Otro_
Organización
lo hace? ¿Cuál?
Intermediario - de
Acopiador productores
local

 Detallar exactamente las características de su proveeduría actual. De dónde viene el


producto y a quién se le compra.

j. Proveedores
actuales (Nombre):
k. Perspectivas de
crecimiento de la
demanda:

 En la medida de lo posible describir al detalle los proveedores actuales.


 Visión del negocio desde el punto de vista del cliente, como prevé crecerán sus ventas
y así mismo sus compras.

l. Estaría
interesado en
comprar el
producto a una
Si. ¿Por qué? No. ¿Por qué?
organización
de
productores
locales:

Es importante conocer la disposición del cliente para la compra del producto hacia la
organización.

 Proyecciones de mercado (a 2, 5 y 10 años)

Para cada uno de los clientes se debe hacer un análisis de acuerdo a lo arrojado por el sondeo
de mercado en donde se establezca el volumen potencial a trabajar, con cada comprador en
el corto, mediano y largo plazo (es importante tener en cuenta la magnitud de la infraestructura
proveedora y el tamaño y la visión del negocio de cada cliente).

Cliente Volumen de venta Volumen de venta Volumen de venta


Año 2 Año 5 Año 10
Cliente 1
Cliente 2
Cliente 3
Cliente 4

] Identificación de perspectivas de formación.

Para cada una de las infraestructuras formativas se deberá establecer:

Áreas de la formación a impartir: se deberá informar el tipo de formación a impartir, los cursos,
metodología y duración, identificación del perfil del personal que impartirá los cursos, tipo de
usuarios/beneficiarios a capacitar. En este punto se deben señalar, frente a la oferta formativa
del centro, cuales son las características que la hacen diferente a la oferta local.

Para responder a los requerimientos planteados en los términos de referencia se puede partir
de la visualización del proceso en un cuadro, que puede hacer más dinámico el ejercicio. A
continuación, se muestra esta herramienta:

COMPONENTE PROPUESTA FORMATIVA

FILOSÓFICO, CONCEPTUAL Visión que se tiene del centro de formación. Principios y valores.

METODOLÓGICO Cómo va a funcionar el Centro de Formación

PEDAGÓGICO Cómo se va a transmitir el conocimiento, estrategias de enseñanza-


aprendizaje

CONTENIDOS/ PLAN CURRICULAR Temáticas de formación, áreas de estudio, tipo de programas.


PERFIL DE LOS Formación de los docentes/instructores, competencias y habilidades.
DOCENTES/INSTRUCTORES

USUARIOS/BENEFICIARIOS Caracterización de los usuarios/beneficiarios


Tabla 7. Propuesta formativa

En relación al elemento diferenciador frente a la oferta educativa disponible en la zona, es


importante definir en primer lugar que la concepción filosófica, los principios y en general el
enfoque que cada iniciativa le está dando a la formación, es claramente diferenciador de
propuestas como las que desarrolla el SENA u otras instituciones similares a nivel regional.

En segundo lugar, que la construcción del modelo pedagógico y de los contenidos parta de
un trabajo de las mismas comunidades es un elemento claramente diferenciador. De igual
manera dependiendo de cada propuesta, la caracterización de los centros de formación como
lugares de encuentro, de reflexión política, de diálogo de saberes, de intercambio cultural,
entre otros, marcan una evidente diferencia con los centros tradicionales de formación formal
y no formal o de educación para el trabajo

· Proyección a 2, 5 y 10 años del número de personas a formar por curso


identificado.

La proyección sobre el número de persona a formar por curso o programa, dependerá de la


relevancia y también de la pertinencia de cada curso o programa, así como también de la
cantidad de personas que potencialmente pueden interesarse en acceder a la formación. Es
por esta razón que es muy importante hacer una clara identificación de beneficiarios/usuarios
actuales y potenciales, partiendo de una premisa y es que los cursos y contenidos que se
ofrecen en el centro deberán estar siempre en permanente evolución, cambiando para
adaptarse a las nuevas necesidades y requerimientos de la comunidad en aspectos
formativos.

· Deberá establecerse el costo de formación por persona, por tipo de curso y/o
proceso formativo, y por periodo de tiempo.

De igual manera el cálculo de los costos dependerá de la estrategia de formación que se elija
como la más adecuada. Los procesos de coaprendizaje, autoaprendizaje o de formación de
formadores que funcionan como multiplicadores, pueden reducir sensiblemente los costos,
sin embargo, es importante notar que la presencia permanente de instructores externos, los
materiales didácticos, la dotación de una biblioteca y la posibilidad de implementar salas de
cómputo para acceder a internet y medios informáticos, tienen costos que deben considerarse
como parte del proceso formativo.

En este orden de ideas se deberán calcular los costos de formación por persona con base en
la estimación de costos directos e indirectos, dividido por el número de estudiantes o personas
beneficiarias. En el caso de los centros de formación cuya sostenibilidad económica dependa
de otras iniciativas productivas o comerciales, es importante estimar una partida de cada una
de estas iniciativas productivas, para el sostenimiento del centro de formación. Además de
estos ingresos, es recomendable buscar algún tipo de cooperación internacional, o
alternativas para generar ingresos por parte del centro de formación (cafetería, alquiler de
salones, uso de equipos de cómputo etc.). Es importante, tener en cuenta que entre mayor
sea el número de estudiantes, los costos fijos tienden a diluirse, disminuyendo el costo por
estudiante. A continuación, se facilitan algunos enlaces para consultar distintas guías y
experiencias en el cálculo de costos de formación por estudiante:

 https://www.uniminuto.edu/documents/1444027/1650403/Gu%C3%ADa+elaboracion+Presupuesto/3e656042-5178-
4f69-8692-75ccc12bcd95?version=1.0

 http://pdf.usaid.gov/pdf_docs/PA00JXTX.pdf

 file:///D:/Users/Usuario/Downloads/073Candido.PDF

 file:///D:/Users/Usuario/Downloads/24764-145391-1-PB%20(2).pdf

· Oferta de formación similar disponible en la zona: Institución que lo ofrece, nombre


del curso y tipo de titulación ofrecida (técnico, tecnólogo, profesional, etc.).

Diagnóstico con la oferta formativa en la región.

· Duración y precios de la oferta disponible: para cada tipo de formación descrita en el


punto anterior.

2. PLAN DE OPERACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

Con el fin de realizar la aplicación y el análisis de los resultados de un diagnóstico a la


organización que liderará la iniciativa y a la organización que administrará cada proyecto
específico de infraestructura agro productiva, se sugiere la aplicación de la herramienta MER-
Medición del Emprendimiento Rural- diseñada y aplicada exitosamente por la FAO en sus
proyectos a nivel nacional. En esta herramienta se miden principalmente los siguientes
aspectos de la organización:

Fuente: FAO
Para los puntos 4 y 5 de la herramienta, se realizó una adaptación al manual del MER,
con el fin de que la caracterización técnica productiva sea obtenida del desarrollo del
punto de caracterización productiva de la presente guía.

1. Luego de la aplicación y análisis de los resultados del diagnóstico con herramienta


MER, ICOE o similar, la organización diseñará como complemento de su plan de
operación y sostenibilidad, un Plan de Acompañamiento Integral, para el cual se
proponen dos herramientas a utilizar anexas a esta guía.

Adjuntamos a esta guía: Manual MER y 4 anexos sugeridos y adaptados del mismo.

Por su parte, y teniendo en cuenta los resultados del diagnóstico:

Se debe incorporar el Plan de Operación y Sostenibilidad elaborado con base en el desarrollo


de los contenidos de la ficha CACEP. Este plan deberá incluir como mínimo: estructura
administrativa para el funcionamiento con descripción de cargos, modelos financieros,
estrategias comerciales, logística de operación, plan de gestión ambiental y plan de gestión
de riesgos con sus respectivos costos y los cronogramas. Gráfico 1. Plan de Operación y
Sostenibilidad

PLAN DE
ACOMPAÑAMIENTO

Fuente. Elaboración propia

Se debe incluir también un Plan de Acompañamiento Integral a la organización que va


administrar la infraestructura, que le permita desarrollar las competencias requeridas para
administrarla. El contenido de este Plan se definirá a partir de los resultados de un diagnóstico
organizacional, realizado participativamente e irá acompañado de sus respectivos costos y
cronograma de ejecución.

Viabilidad Técnica.

Este plan de viabilidad técnica corresponde al nivel de estudios conceptuales, los cuales son
los requeridos para la primera aproximación de cada proyecto específico, correspondiente al
estudio de pre factibilidad técnica, jurídica, financiera, social, ambiental y administrativa de
las iniciativas.

1. Viabilidad técnica de la producción primaria.

En las iniciativas que contemplen la implementación de unidades de producción primaria, por


ejemplo las granjas y centros de formación, el Consultor dentro del Plan de operación y
sostenibilidad, deberá presentar el diseño del paquete tecnológico primario. Para este diseño,
el equipo técnico del PCCA, sugiere al Consultor los siguientes pasos:
1. Realizar un diagnóstico agroecológico del predio.
2. Elaborar un plan de finca.

Diagnóstico agroecológico del predio: El consultor debe emplear herramientas


metodológicas que permitan determinar cuál es el estado actual en que se encuentra el
predio/finca, en cuanto a los procesos productivos: agrícola, pecuario, forestal, etc. Con la
finalidad de proponer una conducta o un procedimiento técnico que decida sobre los caminos
más viables a una situación detectada (Restrepo, 2002). Se sugieren los siguientes aspectos:
 Descripción de finca:
 Ubicación geo-referenciada de la finca.
 Área del predio y área de la explotación.
 Identificar condiciones agroclimáticas: temperatura, precipitación,
humedad relativa, etc.
 Identificar condiciones biofísicas: estudio de suelos agro productivo, y
diagnostico visual de la topografía del predio.
 Identificar fuentes de abastecimiento, calidad, periodos críticos y uso de
agua.
 Identificar áreas de reserva.
 Descripción de cada uno de los sistemas productivos agrícolas, pecuarios
y forestales actuales (cuando aplique): áreas, ubicación en la finca,
producción, manejo técnico, principales problemas fitosanitarios).
 Historia productiva de la finca.
 Identificar y describir la condición actual de las instalaciones productivas
existentes (casas, corrales, establos, etc.) (tipo, cantidad y estado).
 Identificar y describir la condición actual de las instalaciones sanitarias
existentes (tipo, cantidad y estado).
 Identificar y describir la condición actual de la maquinaria y herramienta
existente (cuando aplique) (tipo, cantidad y estado).
 Condiciones de accesibilidad: caminos principales y secundarios (estado)
 Identificar limitaciones sociales, económicas, ambientales y técnicas de la
finca. Por ejemplo si los terrenos son tractorables o no, lotes con tierra
suelta, con excesiva presencia de piedra, lotes con riesgo de deslizamiento.
 Identificar oportunidades sociales, económicas, ambientales y técnicas de
la finca.
 Determinar la distancia a centros de consumo y de proveeduría de
insumos.
 Acceso a servicios públicos.
 Identificar si la finca actualmente cuenta con algún tipo de certificación
(BPA, Rain Forest, Coffe Practices, Fair Trade, orgánica u otras).
 Mapa situación actual: el Consultor deberá elaborar a manera de esquema (básico o
mano alzada) la distribución del estado actual del predio, identificando: infraestructuras
existentes, sistemas agro productivos, cuerpos de agua, vegetación, etc.
 Es importante tener en cuenta la vocación agro productiva de la zona donde se va a
instalar el proyecto.

Plan de finca: El consultor deberá desarrollar la “visión de la finca proyectada” o la


planeación de lo que se quiere implementar, para lo cual, se sugiere:
 Partir de los resultados del diagnóstico agroecológico del predio/finca
 Identificar las unidades productivas a implementar: teniendo en cuenta las líneas
productivas propuestas por la comunidad y el diagnóstico de finca, el Consultor debe
identificar y definir las unidades productivas pertinentes para el sitio de intervención.
 Definir modelo productivo: el Consultor deberá identificar el sistema a implementar;
tradicional, agroecológico, manejo con insumo de síntesis química o mixta.
 Identificar la normatividad aplicable a cada una de las líneas productivas a
implementar (cuando aplique).
 Definir el número y área de cada una de las unidades productivas a implementar.
 Identificar los tipos de infraestructura de cada una de las líneas productivas a
implementar: El consultor deberá identificar la totalidad de ambientes necesarios para
su adecuado funcionamiento (por ejemplo; bodegas, cuartos auxiliares, etc).
 Dimensionamiento: el Consultor, basándose en los apartados anteriores deberá
dimensionar la infraestructura a diseñar para cada una de las unidades productivas a
implementar.
 Plan de manejo por cada una de las unidades productivas:
 Protocolo técnico de cada uno de los productos a implementar (especie,
técnica de siembra, requerimientos de agua, requerimientos de suelo,
manejo de plagas y enfermedades, manejo cultural, ciclo vegetativo,
rendimientos, cosecha y manejo post cosecha).
 Plan de implementación: el Consultor deberá realizar un cronograma donde
mostrará los pasos que se deben seguir para cada unidad productiva.
 Proyecciones productivas unitarias y generales, de todos los productos de
la finca.
 Identificación del personal necesario para el funcionamiento.
 Identificar y estimar cantidades de herramientas, equipos, maquinaria e insumos
requeridos para la implementación y posterior manejo de las unidades productivas.
 Costo de inversión inicial: el Consultor debe relacionar todos los costos referentes a la
inversión inicial a realizar en campo (cercas, cuarto de herramientas, bodegas,
compostera, y todas las requeridas para los procesos productivos y de certificación,
equipos, maquinaria verde, implementos, mano de obra para el desarrollo de la
inversión inicial).
 Costo de operación futuro: el Consultor deberá identificar todos los costos de
sostenimiento, labores culturales y cosecha asociados al cultivo o a la actividad
agropecuaria a desarrollar.
 Requerimientos de diseño: el Consultor deberá identificar todos los requerimientos
técnicos necesarios para el correcto diseño de la (las) infraestructura (s) del sistema
agro productivo según cada una de las líneas de producción establecidas.
 Mapa futuro: el Consultor deberá elaborar a manera de esquema una distribución del
planteamiento a desarrollar según el análisis realizado, identificando infraestructuras
existentes, cuerpos de agua, vegetación, e infraestructuras propuestas.

2. Viabilidad técnica de la producción industrial y del proceso de industrialización de


productos primarios.

Es de anotar que la aproximación metodológica de esta etapa de pre factibilidad, según lo


referido anteriormente, corresponde a una primera versión del proyecto, en donde teniendo
en cuenta los puntos acá expresados, se empieza a visualizar cómo será el futuro desarrollo
de los proyectos. En una etapa posterior se complementarán aún más estas actividades,
reduciendo así el umbral de incertidumbre5.
Introducción a la producción industrial

Diseño sanitario para la inocuidad de los alimentos.

Los problemas de inocuidad alimentaria, asociados con las plantas de adecuación o procesos
de alimentos o con fallas de los equipos pueden ser evitados con la implementación de las
Buenas Prácticas de Manufactura, además de las auto inspecciones para verificar el
cumplimiento del Decreto 3075 de 1997 y la Resolución 2674 de 2013, y también de los planes
de mejoramiento continuo.

Los desafíos y los problemas de la industria de alimentos aumentan cada día. El retiro de
productos o RECALL se presentan por múltiples factores, contaminación por alérgenos, físico
químicos hasta contaminación microbiológica. Investigaciones y análisis en gran número de
estos episodios han concluido que se trata de problemas de diseño de la planta, en un
sistema o en un componente del mismo. (Ejemplo sistema hidráulico, eléctrico, ventilación
forzada, procedimientos, procesos, etc.)

Los criterios y evaluación para el diseño técnico sanitario se han convertido más efectivos en
reducir, eliminar o, en muchos casos, prevenir problemas relacionados con estos eventos.

El diseño técnico sanitario es la aplicación de métodos definidos y especificaciones precisas


para el diseño, construcción e instalación de plantas y equipos con el propósito de eliminar o
minimizar los riesgos de contaminación por vías microbiológicas, físicas y químicas (peligros).
Las normas de diseño deben: Incrementar la funcionalidad de un sistema. Mejorar la
capacidad de reducir riesgos asociados con la inocuidad de las materias primas y del producto

5
Toda vez que muchas de las iniciativas agro productivas aún no cuentan con predios definidos, los cálculos deberán ajustarse
posteriormente.
final. Reducir los tiempos necesarios para limpiar y sanitizar adecuadamente las
instalaciones. Proporcionar la selección de materiales apropiados para la construcción de las
instalaciones y / o equipos.

Los requerimientos para considerar y establecer los criterios de diseño sanitario tienen su
origen en las Buenas Prácticas de Manufactura (GMP), específicamente en los apartes Planta
y Terrenos, Operaciones Sanitarias, Instalaciones Sanitarias y Equipo y Utensilios. Por lo
tanto el criterio de diseño sanitario es un requerimiento de las BPMs.

Un problema que con mucha frecuencia ocurre en la industria de los alimentos es que las
empresas fallan en construir la instalación para su proceso, y en su lugar implantan un proceso
en una edificación ya existente. Esto genera problemas con los sistemas de drenaje, el
espacio entre equipo y muros creando problemas de inocuidad.

Consideraciones estructurales. Diseños de infraestructuras que cuentan con numerosas


salientes ó áreas donde el producto se puede acumular terminara en problemas sanitarios e
infestaciones. Tabiques divisorios pueden ocasionar cuellos de botella, obstáculos de
circulación. Cuerpos huecos en la pared generan contaminación cruzada por material
particulado o proliferación de moho. Procedimientos SOP y SSOP (procedimientos
operacionales estándar y procedimientos operaciones de sanitización) claros, validados
deben ser elaborados, aprobados e implementados para facilitar el cumplimiento normativo
de ley.

A los sistemas eléctricos y equipos no se les da la importancia necesaria. Ejemplo sistemas


eléctricos que no son a prueba de polvo o resistentes al agua.

Los desagües de los pisos son un reto del diseño en las plantas para alimentos. Son áreas
sensibles a microorganismos, la capacidad para mantener y manejar los desagües es crítica.
Las características de diseño deben incluir desagües construidos con superficies suaves
facilitando la limpieza y sanitización y preferiblemente dotados con sellos de agua.

Consideraciones de los equipos. Equipos con acceso fácil y separados de la pared pueden
ser inspeccionados y sanitizados utilizando herramientas convencionales. Cuando se diseña
o compra un equipo, es necesario considerar las superficies en contacto directo con el
producto, observando la facilidad de desmonte y limpieza y como los materiales del equipo
soportarán los procesos de sanitización.

La mayoría de los problemas de inocuidad alimentaria, asociados con fallas en las plantas y
los equipos pueden prevenirse con análisis y comunicación apropiada. Formar un equipo de
colaboradores con un interés mutuo es crucial para supervisar el diseño, instalación e inicio
de operaciones, facilitando la prevención de muchos de los problemas que se presentaran
después de que el proyecto ha sido culminado.

2.1. Características de la materia prima y fichas técnicas.


La calidad de la materia prima se puede definir como el conjunto de características relevantes
que la hacen favorable para un determinado uso, es decir para satisfacer las necesidades de
un determinado aprovechamiento o proceso. En ese sentido se pueden considerar aspectos
de calidad interna y externa, ambas son importantes; sin embargo, dependiendo del proceso
al que se sometan los productos, tendrán mayor incidencia unos u otros factores.

2.2. Características morfológicas y fisicoquímicas de los productos.

Cada producto cuenta con unas características especiales dependiendo del uso o del
mercado al cual va a ser destinado. Se debe definir las distintas características tanto
morfológicas, de tamaño, de materia seca, de peso, de color, y organolépticas de los
productos a procesar.

2.3. Diseño de las fichas técnicas de la materia prima.

El proceso industrial requiere del diseño de fichas técnicas de la materia prima, esta ficha
técnica provee elementos para determinar las calidades aceptadas en la planta y también
determinar las tolerancias de producto defectuoso, contaminado o dañado.

Las fichas técnicas de los productos posibilitan el diseño de las etapas de transformación para
su cumplimiento. Generalmente, los parámetros que estas contienen están de acuerdo tanto
a las necesidades de los clientes como a la normatividad vigente para el tipo de producto que
se va a vender. Como son productos y a su vez pueden ser insumos alimenticios, las
restricciones que impone la ficha técnica son principalmente de recuentos microbiológicos y
de características fisicoquímicas.

2.4. Diseño del protocolo de procesamiento por producto.

Corresponde a la descripción general del proceso productivo para cada producto. Este incluye
el diseño de los esquemas expresados en el flujo de procesos.

2.5. Diseño del flujo de procesos por producto.

Corresponde al diseño de los flujos de procesos por producto y por línea de producción.

2.6. Descripción de los equipos necesarios en la planta.

Corresponde a la descripción general de los equipos requeridos para la correcta


industrialización de los productos. Los equipos deben cumplir la normatividad actual para
procesamiento de alimentos y deben contar con representación comercial en Colombia.

Esta descripción debe contar con los requerimientos de agua, electricidad y capacidad de
procesamiento por hora de cada uno de estos.

2.7. Plan de control de los procesos industriales y análisis de peligros y puntos críticos
de control (APPCC o HACCP).
APPCC, es un sistema de administración en el que se aborda la inocuidad alimentaria a través
de la identificación, análisis y control de los peligros físicos, químicos, biológicos y últimamente
peligros radiológicos, desde las materias primas, las etapas de proceso de elaboración hasta
la distribución y consumo del producto terminado.

2.8. Diseño del layout de la planta.

Corresponde al diseño industrial de la planta en donde se deben ubicar las líneas de proceso,
y los lugares accesorios como zonas de lavado, laboratorio, zona de disposición de recursos
sólidos, zona de almacenamiento de materia prima y de producto terminado, planta de
tratamiento de aguas tanto de ingreso como residuales, zona de baños y vestieres, cafetería,
entre otros.

2.9. Diseño de los manuales de mantenimiento.

Los equipos adquiridos deben contar con el adecuado mantenimiento, el cual debe estar
expresado en manuales y cronogramas específicos. De su cumplimiento depende la vida de
la mayoría de los equipos que participan en el proceso productivo.

3. Viabilidad técnica del diseño arquitectónico e ingenieril en el diseño de bodegas y


plantas.

3.1. Localización de la planta y requerimientos de infraestructura de acuerdo con la


normatividad.

Corresponde al análisis de las características del predio. Estas son.

3.1.1. Acceso a servicios públicos como: agua, electricidad, comunicaciones,


Recolección de basuras, gas.

3.1.2. Licencias y registro sanitario. En fase de pre factibilidad se debe conocer si


el predio puede ser sujeto de licenciamiento, ya que de acuerdo con el EOT,
el PBOT o el POT cumpla con el uso del suelo específico para su
construcción.

3.1.3. Análisis de alternativas de localización6. Teniendo en cuenta las


características de varios lotes posibles, se debe realizar una matriz
comparativa entre estos, que permita determinar cuál sería el lote idóneo para
el proyecto. En etapa de pre factibilidad se debe iniciar con la búsqueda de
los posibles lotes y obtener información relevante de estos.

6 Aplicable en casos de que exista más de un predio disponible


MATRÍZ DE DECISIÓN POR CARACTERISTICAS DE LOTES
CALID ADAPTABILI DISTAN
NOMB
USO ALCANTARILL RELACI CONSTRUCCI AD DE DAD CIA A
RE ACCE ACCE
DEL ADO O ÓN ONES LA VÍA TOPOGRÁFI CENTR SU
# DEL SO A SO A
SUE SERVICIOS AREA - APROVECHAB DE CA DEL O DE MA
PREDI AGUA LUZ
LO SANITARIOS PRECIO LES ACCE LOTE AL CONSU
O
SO PROYECTO MO
Apto Aplica Aplica Aplica
Aplica 5 Más Aplica 5
NOMB 5 no 5 no 5 no Aplica 5 no Aplica 5 no 5 no
no adaptado 5 no aplica
RE apto aplica aplica aplica 0 aplica 0 aplica
aplica 0 menos 0 0
0 0 0 0
1
2
3
4
5
6
Tabla 8. Matriz comparativa de lotes

3.1.4. Normatividad general de trabajo con alimentos. Reconocer la normatividad


vigente relacionada con la construcción y de diseño para plantas de
producción y transformación de alimentos.

3.2. Planos preliminares de las plantas de procesamiento y centros de acopio.

Diseño de planos preliminares, estos corresponden a la diagramación planimétrica de los


proyectos para un nivel de pre factibilidad. En este estado los planos pueden ser modificados
o adaptados según el avance que vaya teniendo el proyecto final.

3.2.1. Presupuesto de obra civil. Generar de acuerdo con los planos preliminares un
presupuesto acorde a la etapa de prefactibilidad, donde se describa los
costos generales de la obra civil.

3.3. Normatividad ambiental aplicable y requerimientos de los tratamientos


ambientales7.

3.3.1. Determinar el tipo y volumen de las emisiones atmosféricas.

3.3.2. Determinar el tipo y volumen de residuos sólidos.

3.3.3. Determinar si existirá emisiones de ruido.

3.3.4. Determinar si existirá contaminación visual.

Viabilidad financiera.

1. Antecedentes.

7
Tener en cuenta lo indicado en el capítulo 1.1.5. Aspectos Ambientales y Riesgos
1.1. Plan de operación y Sostenibilidad Términos de Referencia.

“Se debe incorporar el Plan de Operación y Sostenibilidad elaborado con base en el desarrollo
de la ficha CACEP. Deberá incluir como mínimo: estructura administrativa para el
funcionamiento con descripción de cargos, modelos financieros, estrategias comerciales,
logística de operación, plan de gestión ambiental y plan de gestión de riesgos con sus
respectivos costos y cronogramas.

Se debe incluir también un Plan de Acompañamiento integral a la organización que va


administrar la infraestructura, que le permita desarrollar las competencias requeridas para
administrarla. El contenido de este Plan se definirá a partir de los resultados de un diagnóstico
organizacional, realizado participativamente e irá acompañado de sus respectivos costos y
cronograma de ejecución”.

Fuente. Términos de Referencia para la contratación de consultorías con el fin de llevar a cabo estudios y diseños técnicos para
los proyectos de infraestructura de desarrollo rural, en la línea de intervención de infraestructura agroproductiva”.

El texto citado corresponde a los términos de referencia validados para el desarrollo de los
proyectos en fase de factibilidad.

1.2 Manual Operativo para la Formulación, Ejecución y Seguimiento a Proyectos del Fondo
De Fomento Agropecuario Para La Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular - CACEP
En este manual se citan los requerimientos financieros necesarios para la estructuración de
los proyectos a saber:

-”Determinar la inversión inicial”


-“Determinar los ingresos del proyecto
-“Determinar los beneficios sociales del proyecto
-”Determinar los egresos del proyecto
-”Determinar el punto de equilibrio financiero”
-”Determinar la amortización de la deuda
-”Determinar el costo de capital
-”Determinar la depreciación de los activos
-”Cálculo e interpretación de la tasa interna de retorno - TIR
-”Diseño del flujo de caja”

Fuente: MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL RESOLUCIONES 000385 DE FECHA 02 DE OCTUBRE


DE 2014 Y 000503 DE FECHA 22 DE DICIEMBRE DE 2014. Manual Operativo Para la Formulación, Ejecución y Seguimiento a
Proyectos Del Fondo De Fomento Agropecuario Para La Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular - CACEP.

2. Estructura financiera.
Mediante el diseño de las matrices de inversión de capital, costos, ingresos, el costo de
capital, el cálculo de las amortizaciones de la deuda en caso de existir, el horizonte del
proyecto y su sensibilización entre otros aspectos, determinar la viabilidad económica y la
sostenibilidad del proyecto. Esta actividad Organiza y sistematiza la información de carácter
monetario que proporcionaron las etapas anteriores. Se elaboran cuadros analíticos, que
permitan determinar la rentabilidad del mismo.
2.1. Determinar la inversión inicial.
La inversión inicial corresponde a los bienes, servicios y capital de trabajo que se disponen
en el momento 0 para el montaje inicial del proyecto, y en el caso del capital de trabajo, para
el aseguramiento de la sostenibilidad del proyecto hasta que empiece a generar ventas o
ingresos.
Esta puede provenir de varias fuentes:
● Donaciones.

● Aporte de M.O. para instalación y labor en forma de capital de trabajo por parte de un
grupo de productores o de las organizaciones.

● Compra y adquisición de bienes de capital fijo como terrenos, equipos, maquinaria,


construcciones, herramientas, entre otros. (Estos son objeto de depreciación).

● Inversión en capital de trabajo (aquellos recursos que requiere el proyecto para


atender las operaciones de producción, comercialización y administración antes de
percibir ingresos).

● Para determinar la inversión de capital se debe contar con cotizaciones actualizadas


tanto de los equipos como de los servicios a adquirir. También se debe conocer:

○ Los costos de la operación inicial, correspondientes a directos e indirectos.


○ Las amortizaciones de capital.
○ Los intereses.
○ los ingresos tanto directos como indirectos del inicio de la ejecución del
proyecto.

2.2. Cálculo del capital de trabajo.


Este corresponde a los fondos iniciales requeridos en el funcionamiento de la empresa
mientras el negocio empieza a generar una dinámica de ingresos o flujo que le permita cubrir
sus costos directos e indirectos.
Se obtiene haciendo la provisión de los costos directos e indirectos y de los pagos
correspondientes a las amortizaciones de deuda y pago de intereses que se causarán durante
un periodo inicial hasta llegar a punto de equilibrio.
El capital de trabajo se toma como una inversión inicial y se puede descontar del flujo al final
del horizonte del proyecto. Al no ser este un bien tangible ni representar construcciones o
equipos no se puede depreciar y para efectos del modelo financiero, este se recupera
íntegramente al final del ciclo de vida del proyecto.
Tabla 9. Ejemplo de cálculo de inversión inicial
Fuente. Elaboración propia.
2.3. Determinar los ingresos

Operacionales:
Corresponden a los ingresos por ventas de productos principales.
No Operacionales:
Corresponde a los Ingresos por venta de:
- Subproductos originados en los procesos productivos (harinas, cáscaras, compost,
etc.).
- Ingresos por venta de residuos y desechos (gallinaza, porquinaza, empaques…, etc.).
- Ingresos por venta de activos de reemplazo, (valor de salvamento de los activos
teniendo en cuenta su depreciación acumulada).
- Si en el horizonte de análisis se deprecia totalmente el activo se toma un valor de
salvamento correspondiente al 10% del valor inicial del bien.

Posibles técnicas empleadas para la proyección de ventas.

Las técnicas acá expuestas son metodologías que permiten hacer la proyección de las ventas.
Este es un elemento crítico en la estructuración de proyectos, ya que representa como van a
ser los ingresos en el flujo de caja durante los años de análisis.

Cuantitativo 1
Teniendo en cuenta la producción. Se asume que la producción se va a vender en su totalidad.
En el caso de un commodity (materia prima o producto agrícola primario) se supone el precio
de venta como el precio promedio de pizarra.

El precio pizarra o precio de mercado es el precio promedio ponderado de las transacciones


de un bien durante un periodo de tiempo.

En Colombia existen entidades que monitorean los precios de las materias primas y de los
principales productos que se comercializan en el mercado abierto (Corabastos, Plazas de
Mercado, Bolsa Mercantil de Colombia), como son principalmente, el SIPSA (DANE),
AGRONET, Banco de la República de Colombia, y la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC).

En el caso de un producto diferenciado se deberá tener en cuenta si tiene productos iguales


en el mercado, si existen en el mercado bienes sustitutos y su precio, de la misma forma el
precio de la competencia. Finalmente el estudio de mercado el cual provee tanto la
apreciación de valor del producto por parte del cliente para determinar el precio de venta,
como la cantidad de producto a vender. En este caso se hace un proceso de segmentación
de mercado y de manejo tanto de la marca como de la distribución.

Cualitativo 1

Método Delphi. Su objetivo es la consecución de un consenso basado en la discusión entre


expertos. Es un proceso repetitivo. Su funcionamiento se basa en la elaboración de un
cuestionario que ha de ser contestado por los expertos. Una vez recibida la información, se
vuelve a realizar otro cuestionario basado en el anterior para ser contestado de nuevo.
Finalmente el responsable del estudio elaborará sus conclusiones a partir de la explotación
estadística de los datos obtenidos.
La metodología de previsión Delphi utiliza juicios de expertos en tecnología o procesos
sociales considerando las respuestas a un cuestionario para examinar las probables
orientaciones del desarrollo de tecnologías específicas, meta-tipos de tecnologías o diferentes
procesos de cambio social. El resumen de los juicios de los expertos (en las formas de
evaluaciones cuantitativas y comentarios escritos) es provisto como retroalimentación a los
mismos encuestados como parte de una ronda siguiente del cuestionario (next-round). A
continuación, los expertos revalúan sus opiniones a la luz de esta información, y un consenso
de grupo tiende a emerger.

Cualitativo 28
Investigación de Mercado. Según lo analizado en este documento, en el capítulo de
Caracterización Comercial y Sondeo de Mercado. La Investigación de Mercado, es el estudio
de las tendencias de consumo y preferencias de compra de todos los compradores reales y
potenciales de un mercado. Este es el método de proyección de ventas más acertado. Pasos:

- Definir el problema, definir el problema a solucionar (Determinar las características del


posible consumo de X Producto en un mercado determinado)

- Establecer los objetivos de la investigación, que se busca obtener con dicha


investigación.

- Establecer las fuentes de información, Crear un plan para la recolección de datos.


Determinar las fuentes primarias y secundarias para la investigación, (Primarias:
Investigación de campo con encuestas, entrevistas, observación directa) y
(Secundarias: Información escrita existente sobre el tema, Estadísticas
gubernamentales o de la misma empresa) el mercado que se va a investigar y
seleccionar las personas o grupos de personas a entrevistar.

- Diseñar el mecanismo para la recopilación y el tratamiento estadístico de los datos.


Diseño de encuestas o búsqueda de fuentes secundarias.

- Procesar y analizar los datos. Procesar y tabular los datos de tal forma que esta
información pueda ser presentada en tablas y gráficos útiles para su análisis.

- Registrar los resultados de la investigación y redactar un informe. Este informe debe


contener resultados claros que permitan la adecuada toma de decisiones por parte
del empresario.

8
Para ampliar la información contenida en este aparte, favor remitirse al capítulo de Sondeo de Mercado de la caracterización
comercial.
2.4. Determinar los egresos.

- Costos directos. Son aquellos costos que se incorporan físicamente al producto final
y a su empaque, el costo directo también contempla las labores necesarias para el
manipuleo y la transformación de dichos recursos. (Materias primas directas,
Insumos, M.O directa, gastos de comercialización).

- Costos indirectos. Corresponden a las erogaciones que participan en el proceso


productivo pero que no se incorporan físicamente en el bien final como (1. Materiales
indirectos como combustibles, lubricantes, útiles de limpieza, herramientas de rápido
desgaste, materiales de mantenimiento. (2. M.O. indirecta como supervisor, gerente de
planta + seguridad social y parafiscales + otras retribuciones de estos profesionales). (3.
Gastos indirectos como alquileres, pago de licencias y patentes). (4. Gastos de
administración, corresponden al gasto administrativo de la empresa, personal de
contabilidad, RH, servicios generales, seguridad, Gerente general, servicios públicos,
mantenimientos de las dependencias administrativas). (5. Gastos de comercialización,
similar al gasto de administración pero aplicable a el área de ventas). (6. Gastos de
financiación, se refiere a los gastos generados por intereses). (7. Impuestos). (8.
Patentes y licencias).

2.5. Determinar la depreciación.

Es el mecanismo mediante el cual se reconoce el desgaste que sufre un bien por el uso que
se haga de él. Su cálculo se realiza dividiendo el valor inicial de bien entre los años requeridos
para la depreciación y causando en estado de resultados dicho valor anualmente.

• Equipos: 5 años.
• Maquinaria y vehículos: 10 años.
• Construcciones: 20 años.
Nota. En el caso de los terrenos estos no se deprecian y por el contrario se aprecian año a año por el
índice de aumento de la finca raíz de la zona en donde se encuentra, 3% Aprox para Colombia.

2.6. Determinar la amortización.

Cuando las inversiones de capital se generan vía deuda, se establece la amortización de esta,
para lo cual se tiene en cuenta.

- Monto (corresponde al valor financiado), plazo (número de periodos al que se va


a hacer el préstamo), y la tasa de interés del préstamo (corresponde al valor del
dinero que cobra la entidad financiera, estos normalmente se calculan como EA,
(efectivo Anual).

- El método más utilizado por los bancos es el método francés para el cálculo de
los pagos del común de los créditos bancarios. Este método tiene una
particularidad, es en cuota fija y al inicio del crédito se abona primero los intereses
en una proporción mayor que el abono a capital, y al final del crédito el porcentaje
se invierte y se hace un mayor aporte a capital y menos a interés.
- Otro tipo de amortización se da bajo la figura de leasing financiero en donde se
pueden adquirir bienes y servicios con características diferentes al crédito regular.
Dada su naturaleza de arrendamiento financiero, representa en el estado de
resultados una deuda y por ser una obligación no hace parte de los activos de la
compañía. Esto reduce la base gravable y no aumenta el patrimonio reduciendo
así la carga tributaria del negocio.

Nota. Las depreciaciones y las amortizaciones diferidas se contemplan dentro de un análisis de


proyectos ya que estas al ser descontadas del estado de resultados, reducen la utilidad antes de
impuestos y pueden permitir una mejora sobre la liquidación de la renta gravable. Las amortizaciones
a diferencia de la depreciación como contemplan un egreso de caja se suman de nuevo en el flujo de
caja libre en donde se puede obtener el flujo de caja neto.

El Flujo de caja libre corresponde a la forma de visualizar un flujo de caja sin tener en cuenta
erogaciones que no representan un egreso de efectivo en el negocio, por ejemplo las depreciaciones.
Estas se restan a la utilidad en el flujo de caja. Pero se suman en el flujo de caja libre. De esta forma
se sabe con certeza con que efectivo se cuenta al final del resultado del periodo analizado.

2.7. Determinar el punto de equilibrio financiero.

Se determina el punto de equilibrio financiero en el punto en el cual la empresa con sus ventas
cubre exactamente sus costos totales (Directos + indirectos). En este punto la empresa ni
gana ni pierde.

Los métodos para evaluar el punto de equilibrio son, por la suma de los costos o por el margen
de contribución.

El primer método se emplea cuando la empresa tiene un solo producto y corresponde a la


suma de los costos directos CD e indirectos CI, dividido esto entre el precio de una unidad
vendida PVU. Su resultado es, cuántas unidades se debería vender para llegar al punto de
equilibrio.

 PE = CD + CI
PVU

El segundo método es el del margen de contribución MC, este permite determinar cuánto está
contribuyendo un determinado producto a la empresa. Permite identificar en qué medida es
rentable seguir con la producción de ese artículo o servicio o no.

La fórmula consiste en restar al precio de venta unitario el costo variable unitario, por lo que
queda:

 MC = PVU-CVU
 Precio de venta 6.000
 Costo fijo 2.000
 Costo variable 3.000
 MC = 6.000 – 3.000 = 3.000

El margen de contribución unitario se multiplica por el total de la producción en cada ítem, y


se obtiene el margen de contribución total y a ese valor se le resta el total de los costos fijos
CF y se obtiene el Punto de equilibrio por margen de contribución.

2.8. Determinar el costo de capital.

El costo de capital corresponde a la denominada tasa de oportunidad del mercado o WACC


por sus siglas en inglés (Weighted Average Cost of Capital), Costo Promedio Ponderado del
Capital. Esta representa la exigencia mínima de retorno esperado por el inversionista o
cooperante.

· Si el 100% del capital invertido en el proyecto proviene vía deuda, se determinará que
el costo de capital o tasa de corte equivaldría a la tasa de interés de la deuda.

· Si el endeudamiento tiene un componente mixto tanto en deuda financiera, como en


recursos propios de los inversionistas, se calcula por separado la proporción deuda -
capital propio y se ponderan estas tasas para obtener la tasa de corte del proyecto.

· En el caso de los proyectos de la Cumbre Agraria Popular Étnica y Campesina, se


tomará como tasa de corte el valor de colocación de créditos Finagro para “Crédito
para víctimas del conflicto armado y otras poblaciones especiales” del DTF+2.

2.9. Diseño del flujo de caja.

El flujo de caja representa las entradas y salidas de recursos de un negocio, en un periodo o


en una serie de períodos dados. Estos resultados son anuales y dependiendo de la etapa y
del desempeño del negocio pueden ser resultados positivos o negativos.

En la construcción del flujo de caja se toma como primera medida la inversión inicial y esta se
marca como año 0, esta inversión se representa en negativo en el flujo inicial.
Modelo de flujo de caja
Periodos 0 1 2 3 4 5 6
Ingresos
Venta ganadería $ 500.000 $ 500.000 $ 500.000 $ 500.000 $ 500.000 $ 500.000
Venta pasturas $ 100.000 $ 100.000 $ 100.000 $ 100.000 $ 100.000 $ 100.000
Ingresos totales $ 600.000 $ 600.000 $ 600.000 $ 600.000 $ 600.000 $ 600.000
Costo
Costo directo $ 200.000 $ 200.000 $ 200.000 $ 200.000 $ 200.000 $ 200.000
CAPEX $ 800.000 $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Total costo directo +
CAPEX $ 800.000 $ 250.000 $ 250.000 $ 250.001 $ 250.002 $ 250.003 $ 250.004
MARGEN BRUTO -$ 800.000 $ 350.000 $ 350.000 $ 349.999 $ 349.998 $ 349.997 $ 349.996
Costo indirecto $ 50.000 $ 50.000 $ 50.001 $ 50.002 $ 50.003 $ 50.004
Total costo indirecto $ 50.000 $ 50.000 $ 50.001 $ 50.002 $ 50.003 $ 50.004
EBITDA -$ 800.000 $ 300.000 $ 300.000 $ 299.998 $ 299.996 $ 299.994 $ 299.992
Amortizaciones $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Depreciaciones $ 30.000 $ 30.000 $ 30.000 $ 30.000 $ 30.000 $ 30.000
RESULTADO ANTES DE
IMPUESTOS -$ 800.000 $ 270.000 $ 270.000 $ 269.998 $ 269.996 $ 269.994 $ 269.992
IMPUESTO DE RENTA $ - $ 91.800 $ 91.800 $ 91.799 $ 91.799 $ 91.798 $ 91.797
SALDO FINAL -$ 800.000 $ 178.200 $ 178.200 $ 178.199 $ 178.197 $ 178.196 $ 178.195

Flujo de Caja Libre -$ 800.000 $ 208.200 $ 208.200 $ 208.199 $ 208.197 $ 208.196 $ 208.195

TASA DE CORTE (DTF+2) 7,31%


VAN $ 170.495
VAN Sin descontar $ 982.958
TIR 14%
Periodo de Repago Año 4
9 Tabla 10. Modelo ejemplo de flujo de caja.

El flujo de caja de un proyecto contiene la relación numérica de los ingresos y los costos en
donde se determina en los saldos finales si el resultado fue positivo o negativo en cada
periodo.

2.9. Análisis de TIR y VAN.

TIR. Corresponde a la Tasa Interna de Retorno Financiero. Es un indicador de la rentabilidad


del negocio que muestra cual es la tasa de interés a la que estarían rindiendo en promedio
los fondos invertidos en el proyecto. Cuando la TIR es superior al WACC o tasa de corte del
inversionista se considera viable el proyecto. Si por el contrario esta fuera menor a la tasa de
corte se rechaza el negocio.

- Fácilmente se puede obtener la TIR aplicando la formulación preestablecida en Excel.

VAN. Corresponde a la sumatoria de los flujos de fondos netos anuales menos la inversión
inicial, descontando de estos, la tasa de oportunidad del mercado o tasa de corte.
Consiste en traer a valor presente las utilidades netas futuras, descontando la tasa de
oportunidad del inversionista o tasa de corte. En otras palabras es el valor adicional que

9
El CAPEX corresponde al Capital Expenditure, por sus siglas en inglés o inversión de capital. Este rubro relaciona toda la
inversión inicial que incluye, bienes de capital (Maquinaria y equipos), bienes fijos (Construcciones y adecuaciones) y capital de
trabajo.
ganaría un inversionista con el presente proyecto en comparación a que dejara su inversión
en un fondo “Libre de riesgo”.
Para determinar la viabilidad del proyecto, el VAN debe ser superior a 1.

3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PREDIO A


ADQUIRIR

El Consultor debe realizar una propuesta de todas las características y condiciones técnicas
que deberán cumplir los predios donde se establecerán las infraestructuras. Para tal efecto
se deberán definir dichas características para los componentes: técnico alimentario, ingeniería
y jurídico. Esta información deberá soportarse en documentos.

El área del predio estará sujeta al resultado obtenido de los análisis de volúmenes de
producción, transformación y/o comercialización, o de personas a formar definidos en
desarrollo de la Ficha Cacep; estas especificaciones deben posibilitar definir la mejor
alternativa en cuanto al predio para cada sitio de intervención.
Los productos que componen este entregable son:
 Especificaciones técnico alimentarias: describe las características que deberán tener los
predios, que permitan unas condiciones óptimas de abastecimiento, calidad, volumen,
logística de acopio, transformación y comercialización.
 Especificaciones de Ingeniería: Describe las características generales que deberán tener
los predios desde el punto de vista de la Ingeniera civil.
 Condiciones de accesibilidad: Describir las características, material de construcción
(asfalto, concreto, afirmado, entre otros), los tipos de vías existentes en el área de
influencia del proyecto y su condición actual (estado bueno, regular o malo), referida
a transitabilidad.
 Predio: Área del terreno (relación ancho – largo).
 Infraestructura existente de servicios públicos: Identificar con que tipos de redes de
servicio cuenta el predio incluyendo pero sin limitarse a: Red eléctrica (alta, media y
baja tensión), redes de abastecimiento de agua (potable, distritos de riego, sistemas
artesanales de suministro, recolección de aguas lluvias, entre otras fuentes), sistemas
de recolección y tratamiento de aguas servidas (alcantarillados, canales, sistemas de
tratamiento como letrina o pozos sépticos, campos de infiltración, etc.).
 Condiciones del terreno: Presencia de condiciones visibles de inestabilidad del terreno
(movimientos de la masa del suelo, derrumbes, reptamientos, fallas, grietas, fisuras,
perdida de la capa vegetal, inclinación de la vegetación, presencia de agua superficial),
pendiente del terreno (plano, ondulado, quebrado, inclinado, etc.).
 Edificaciones vecinas: Tipo de construcción (casas, edificios, lotes vacíos, bodegas,
infraestructura institucional, etc.), antigüedad de la construcción, altura de la
edificación (1, 2 pisos o más), material en el que está construido, daños evidentes de
la edificación (asentamientos, fisuras, desprendimientos de material, etc.).
 Consulta del instrumento de planificación del territorio: Se deberá consultar en la
oficina de planeación municipal o la entidad equivalente la información relacionada al
predio en lo referente a uso y aprovechamiento del suelo, y demás normatividad
aplicable fijada en el documento de planeación territorial (EOT, PBOT o POT, según
corresponda), también se debe consultar el plan de desarrollo territorial vigente sobre
posibles regulaciones aplicables al proyecto.
 Identificación de casos espaciales: Zonas de reserva, zonas de protección, redes
eléctricas de alta tensión, presencia de oleoductos, poliductos, redes de gas natural,
entre otras.

 Especificaciones jurídicas: describe el resultado del estudio de gestión predial para la


definición de los predios.
El consultor debe guiarse por el documento “Guía básica para la selección de predios” que se
adjunta. La información de todos y cada uno de los sitios de intervención contemplados en la
iniciativa se debe recopilar y entregar al Programa Conjunto para su respectivo análisis legal.

4. DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL DE


PREDIOS Y/O INFRAESTRUCTURAS EXISTENTES.
El Consultor debe realizar un diagnóstico de todas las estructuras existentes que se van a
intervenir. Para tal efecto se deberá realizar una identificación y descripción técnica
exhaustiva de estos componentes, sus dimensiones, funcionamiento, estado, y problemática.
Esta información deberá reflejarse en fichas de diagnóstico de cada componente.
Este diagnóstico debe posibilitar definir si la infraestructura existente se puede utilizar o qué
intervenciones y en qué momento deberían hacerse para su incorporación al proyecto.
Los productos que componen este entregable son:
 Fichas informativas: Incluye: localización, vías de acceso, nomenclatura, nombre de
la infraestructura, y estado.
 Concepto especialista estructural: A través de una inspección a la infraestructura
existente, el Consultor deberá realizar una identificación y descripción técnica de los
componentes de las estructuras (elementos estructurales y no estructurales),
identificando dimensiones, funcionamiento, estado físico/estructural, y problemática;
con el fin de identificar sí las infraestructuras requieren de una evaluación de
vulnerabilidad sísmica, o aquellas que se deben demoler por no estar en condiciones
de seguir prestando el servicio (el resultado del concepto podría tener influencia en el
presupuesto y alcance de la intervención) y las intervenciones a realizar en las
infraestructuras.
 Concepto especialista en riesgo, amenaza y vulnerabilidad. Se deberá
caracterizar de manera preliminar la vulnerabilidad y el riesgo debido a todas las
amenazas socio-naturales y antropogénicas a las que están sometidos los predios y/o
infraestructuras existentes, los bienes y las personas objeto de la iniciativa,
investigando la zona de estudio mediante fotointerpretación, información secundaria y
visitas de campo para determinar la geología e identificar y clasificar las unidades
geomorfológicas y sistemas de fallas incluyendo su influencia en la actividad sísmica,
así como todos los factores que determinen la exposición y vulnerabilidad de la zona
ante las diferentes amenazas.
 Concepto de especialista hidráulico para calidad del agua, redes hidráulicas,
sanitarias, gas natural y sistema de protección contra incendio: Si existe una
infraestructura, el Consultor debe realizar la verificación del estado y el diagnóstico de
todos y cada uno de los elementos que componen los sistemas de abastecimiento de
agua, tratamiento de aguas residuales y gas natural. Para tal efecto se debe realizar
una identificación y descripción técnica de estos componentes, dimensiones,
funcionamiento, estado y problemática. Este concepto incluye una evaluación de la
calidad del agua con el fin de establecer el sistema de potabilización o tratamiento
requerido.
 Este diagnóstico debe posibilitar definir si los sistemas de abastecimiento de agua y
tratamiento de aguas residuales existentes se pueden utilizar en el proyecto o qué
intervenciones se deben realizar para garantizar el funcionamiento. Estas
intervenciones deben estar descritas en las memorias del diseño de redes hidráulicas,
sanitarias, gas natural y protección contra incendio.
 Concepto especialista ambiental: El Consultor deberá identificar los potenciales
impactos positivos y negativos que por la implantación y la operación de la
infraestructura, se generen en la zona donde se ubicará el proyecto. Para determinar
lo anterior, es necesario realizar una caracterización ambiental que contemple como
mínimo los siguientes aspectos:
 Identificación de áreas de manejo y preservación ambiental
 Descripción del sistema biótico
o Cobertura y uso de suelo
o Componente de flora y fauna
 Descripción del sistema abiótico
o Componente terrestre (geomorfología y suelo)
o Componente hídrico (cuerpos de agua existentes)
 Concepto especialista de redes eléctricas, voz y datos: El Consultor determinará
la disponibilidad del suministro de energía eléctrica en cada sitio de intervención. En
caso de que el fluido eléctrico no tenga cobertura en la zona o el suministro actual por
sus características (tensión, potencia y frecuencia) no garantice el funcionamiento de
la infraestructura y los equipos.
 El Consultor evidenciará esta situación y a través del Comité de Seguimiento y
Acompañamiento se pondrá en conocimiento del municipio que hará las gestiones
ante el prestador de servicio local para garantizar el servicio de energía para la
operación de los componentes de la infraestructura10.
 Independientemente de las gestiones de la administración municipal, el Consultor
planteará alternativas que contemplen la utilización de energías renovables que serán

10
El responsable de hacer el trámite frente al operador del servicio debe ser el dueño del predio o su apoderado, este trámite
no lo realiza el municipio, cuyo trabajo puede enfocarse en la gestión
evaluadas por el Comité de Seguimiento y Acompañamiento. Estas soluciones se
recogerán en el producto de diseño de redes eléctricas, voz y datos.

5. ESTUDIO TOPOGRÁFICO Y DE MOVIMIENTO DE


TIERRAS
Consiste en el levantamiento métrico dimensional del predio y un área aferente exterior al
predio de entre 10 m a 50 m aproximadamente, con el fin de obtener un conocimiento
detallado del lugar en que se va a desarrollar la infraestructura. Deberá garantizar la
información de localización, planimetría y altimetría de forma extensa, detallada, fiable y
precisa. Este levantamiento será el soporte básico para el desarrollo de los estudios y diseños
técnicos requeridos para la construcción de las obras de infraestructura.

El consultor presentará en el Plan de Trabajo de la Consultoría, la metodología para el


levantamiento topográfico y los equipos a utilizar, con sus correspondientes certificados de
calibración.

Como resultado de estos estudios, el Consultor deberá entregar al Comité de Seguimiento y


Acompañamiento, toda la documentación específica con los resultados del levantamiento,
siempre considerando amarres con BM (coordenadas Magna Sirgas) existentes y validados
con información IGAC.
Los productos que componen este entregable son:
 Informe de Topografía: Documento en el cual se describen los aspectos principales del
estudio: Localización, descripción general de ubicación del predio, descripción de la
metodología utilizada, normatividad de referencia, descripción de las actividades
desarrolladas, equipos utilizados, características de la información recopilada y cualquier
información adicional que el consultor, basándose en su experiencia técnica considere
pertinente para ilustrar el alcance del estudio. Debe contener como mínimo los siguientes
componentes principales (deberán ajustarse a las condiciones de cada proyecto
específico y aportar al objetivo de obtener unos diseños óptimos, claros y con
recomendaciones que permitan facilitar las diferentes actividades de diseño y
construcción de los proyectos):
 Introducción, objetivos y alcance del estudio.
 Localización, descripción general de ubicación y características principales
del predio. Información y ubicación de infraestructuras existentes, sitios de
importante relevancia para el proyecto.
 Recopilación, revisión y análisis de información secundaria: Estudios
existentes desarrollados por entidades territoriales, Instituto Geográfico
Agustín Codazzi IGAC, información catastral y legal del predio (Escritura
pública, manzana catastral, etc.).
 Descripción de la metodología de trabajo, informe de vista de inspección al
sitio y actividades desarrolladas.
 Identificación preliminar de estructuras, materiales y estado de los
diferentes elementos que hacen parte del predio como canchas,
cerramientos, etc.
 Localización e identificación de especies vegetales y registro fotográfico.
 Medición de aforo de aguas que afecten el predio, proveniente de aguas
lluvias o de inundaciones (si aplica).
 Conclusiones y recomendaciones.
 Certificación IGAC, de los puntos a los cuales se amarra el proyecto.
 Memoria de cálculo de las coordenadas y ajuste de las poligonales, reporte
de las poligonales, alcance de las nivelaciones, chequeos exigidos a la
nivelación y contra nivelación, datos crudos de la estación total, cálculo de
las coordenadas del levantamiento, carteras de campo, cartera de
volúmenes y rellenos, y formatos de verificación de estación vs nivel.
 Listado de equipos de topografía utilizados, con copia de las certificaciones
de calibración de los equipos no mayor a treinta (30) días anteriores a la
fecha de realización del levantamiento.
 Registro fotográfico: Deberá realizarse para la totalidad del predio de
construcción y un área aferente exterior al predio de entre 10 m a 50 m
aproximadamente, además de los accesos al predio mostrando de forma
extensa y detallada las características principales del terreno y las
estructuras existentes (construcciones, redes, etc.). Incluye plano
topográfico, en el cual se indique la posición y vistas de cada una de las
fotografías.
 Copia de la matrícula profesional vigente y memorial de responsabilidad
del especialista.
 Levantamiento topográfico: Planos en planta y perfil a escala adecuada de acuerdo con
el tamaño del predio, donde se identifiquen como mínimo las coordenadas geográficas del
predio en concordancia con el Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC, curvas de nivel
principales e intermedias, nomenclatura de planos, convenciones y cotas de vías, linderos,
cerramiento, vegetación, infraestructura de servicios públicos, etc. En caso de que en el
desarrollo del diseño sea necesario realizar nuevos trabajos topográficos, éstos serán
asumidos por el diseñador. Debe contener como mínimo los siguientes componentes:
 Localización general: Incluye identificación del norte geográfico
referenciado a coordenadas, ubicación del predio en la zona
(departamento, municipio, vereda), amarres al sistema de información
geográfica de IGAC, puntos de control amarrados a mojones,
levantamiento y cuadro de coordenadas de poligonal.
 Planimetría: El levantamiento topográfico deberá realizarse para la
totalidad del predio de construcción y un área aferente exterior al predio de
30 m aproximadamente para predios en zonas urbanas y 100 m
aproximadamente para predios en zonas rurales. No obstante, en caso de
pertenecer a un predio de gran extensión y el alcance del proyecto esté
focalizado en algunas zonas, de común acuerdo con el Comité de
Seguimiento y Acompañamiento, el nivel de detalle del levantamiento
podrá de igual manera enfocarse específicamente en las zonas a intervenir.
Anexar archivo formato AutoCAD (.dwg) o similar con nube de puntos de
acuerdo con las carteras de campo. Incluye:
- Consultar la información catastral del predio que aplique
(Certificación catastral, manzana catastral, ficha catastral, plano
catastral, etc.).
- Levantamiento de las vías de acceso principales y vías colindantes
en 100 m de longitud para lotes en zonas rurales y 30 m para lotes
en zonas urbanas desde el lindero de predio, al mismo nivel de
detalle, identificando nomenclatura, plataforma de la vía, obras de
drenaje, estructuras existentes y todo elemento necesario.
- Levantamiento de lindero de predio: Incluye cuadro de coordenadas
y longitudes de linderos. Identificar cerramiento existente.
- Levantamiento de construcciones existentes: Incluye geometría del
paramento, coordenadas de localización, nivelación (paramentos,
accesos, entrepisos, cubiertas) y cálculo de área de ocupación11.
- Levantamiento de redes de servicios públicos internas y externas
de Abastecimiento de agua, Manejo de aguas servidas y residuales
y gas natural (si aplica) que afecten el predio, identificando la
localización de tuberías, cajas, pozos, hidrantes, válvulas,
cañuelas, aliviaderos, sumideros, etc., indicando en cada caso,
diámetros, pendientes, cotas claves, cotas batea, cotas de terreno,
profundidades, sentidos de flujo, flujo transportado, materiales,
estado actual de las redes y cualquier otra indicación solicitada por
el Comité de Seguimiento y Acompañamiento.
- Levantamiento de redes de servicios públicos internas y externas
de electricidad y comunicaciones que afecten el predio (tanto redes
aéreas como subterráneas), identificando la localización de postes,
tuberías, cajas, líneas de alta y media tensión, transformadores,
subestaciones, etc., indicando en cada caso, diámetros, tipo de
iluminarias, tipo de material, cotas de las cajas, cotas del terreno,
profundidades, tipo de cableado, materiales, estado actual de las
redes y cualquier otra indicación solicitada por el Comité de
Seguimiento y Acompañamiento..
- Levantamiento de vegetación, cuerpos de agua y variaciones
significativas del terreno al interior del predio o con incidencia
probable sobre el proyecto.
- Identificación de áreas afectadas, reservas viales, zonas
inundables, servidumbres, áreas de manejo y protección ambiental
(si aplica).

11El levantamiento interior de las construcciones existentes (columnas, muros, puertas, ventanas, etc.) deberá ser elaborado o avalado
por un Arquitecto y/o ingeniero civil.
- Levantamiento de deslizamientos existentes (si aplica).
- Curvas de nivel principales cada 0.50 m y secundarias cada 0.25 m
de altura para predios con pendiente (grado de inclinación del
terreno) promedio superior a 50% y curvas de nivel principales cada
0.25 m y secundarias cada 0.125 m de altura para predios con
pendiente promedio inferior a 50%. Incluye archivo formato
AutoCAD (.dwg) o similar con curvas de nivel elevadas.
- Cuadro de áreas: Incluye área total del predio o zona a intervenir,
área neta de lote sin afectaciones y/o cesiones (si aplica), área de
construcciones existentes, índices de ocupación y construcción (si
aplica).
 Altimetría: Incluye perfiles o secciones transversales y longitudinales
representativos de las características morfológicas del terreno, al interior
del predio y las vías de acceso.
 Imágenes (renders): Representaciones 2D a partir de un modelo 3D que permitan
visualizar la morfología del terreno, con el fin de servir de insumo para la elaboración del
esquema de implantación arquitectónica12. Estas imágenes serán representaciones
volumétricas y esquemáticas de la implantación. Consecuentemente aportar información
básica para determinar y cuantificar los movimientos de tierras requeridos13.
 Movimiento de tierras: El Consultor presentará un Plano topográfico preliminar donde se
presenten las excavaciones y rellenos necesarios para alcanzar la cota de implantación
de la edificación y de los ejes viales (si aplican). Debe incluirse un concepto del
especialista en geotecnia indicando los taludes máximos para excavaciones y rellenos.
 El Consultor deberá actualizar planos y memorias si se presentan cambios en el diseño
preliminar, adicional a ello se deben presentar las imágenes (renders) a detalle, de
acuerdo con el proyecto arquitectónico definitivo.

6. ESTUDIO DE VULNERABILIDAD, AMENAZA Y


RIESGO

Para la etapa de pre factibilidad el Consultor, de común acuerdo con el Comité de Seguimiento
y Acompañamiento, debe presentar un informe de vulnerabilidad, amenaza y riesgo que
contenga, como mínimo:
 Estudio de vulnerabilidad, amenaza y riesgo.
 Estudio de vulnerabilidad, amenaza y riesgo debido a las diferentes
amenazas a las que están sometidos los predios, las infraestructuras
existentes (cuando aplique) y proyectadas, los bienes y las personas objeto
de la iniciativa.

12
Ver numeral 11.11 Esquema básico de arquitectura
13No es indispensable incluir esta información dentro del alcance de este producto, si se desarrolla dentro del alcance de los productos
de esquema básico y/o anteproyecto arquitectónico.
 Concepto técnico sobre necesidad de medidas de prevención, adaptación, reducción y
mitigación de riesgos, para cada una de las amenazas -naturales, socio naturales y/o
antropogénicas- a las que estén sometidos los predios, las infraestructuras, los bienes y
las personas objeto de la iniciativa.
 Estudios detallados de vulnerabilidad, amenaza y riesgo (si aplica).
 Para los casos en los que el Concepto técnico identifique la necesidad de
estudios detallados para el diseño de medidas de prevención, adaptación,
reducción y/o mitigación de riesgos. Para cada tipo de vulnerabilidad,
amenaza y riesgo presente e identificado, se debe llevar a cabo el Estudio
detallado correspondiente.
 Diseños preliminares de las medidas (estructurales y no estructurales) de prevención,
adaptación, reducción y mitigación de riesgos.
 Formulación preliminar del Plan de gestión del riesgo para cada infraestructura.
 Copia de la matrícula profesional vigente y memorial de responsabilidad del especialista.

7. ESQUEMA BASICO DE ARQUITECTURA


Los productos que componen este entregable son:
 Memoria descriptiva: Documento en el cual se describan los aspectos principales del
diseño a nivel de esquema básico: Localización, características básicas del predio,
condiciones de accesibilidad, descripción de la metodología, normatividad de
referencia, criterios de diseño (espacio funcional, circulaciones, relaciones espaciales,
equipamiento, consideraciones constructivas y operativas), descripción de las obras
de infraestructura (número de módulos, número de plantas, niveles de implantación,
previsión de crecimiento, etc.), descripción de las obras exteriores e intervención en
infraestructura para la disponibilidad de servicios públicos, materiales y acabados
propuestos, iniciativas de sostenibilidad, características singulares del proyecto y
cualquier información adicional que el consultor, basándose en su experiencia técnica
considere pertinente para ilustrar el alcance de la intervención.
 Propuesta modular: El Consultor debe presentar una solución arquitectónica a partir
de módulos, que aseguren el correcto funcionamiento de cada módulo individualmente
y faciliten el crecimiento progresivo y/o la construcción por etapas de la infraestructura.
 Esquema Básico14: De acuerdo con el Reglamento de honorarios para los trabajos
de arquitectura (Decreto 2090, 1989) comprende “dibujos esquemáticos a escala, cuya
finalidad es indicar localizaciones de zonas o espacios, aislamientos, identificación de
los espacios, funcionamiento y relación entre los ambientes operación del esquema,
accesos y obras exteriores”, teniendo en cuenta los aspectos culturales y sociales de
la comunidad donde se desarrollará la iniciativa y de acuerdo con los usos que se
harán de cada uno de los espacios según las necesidades.

14“Corresponde al delineamiento general del proyecto y se elabora sin tener necesariamente el terreno definitivo, el programa y las
necesidades precisas de la entidad contratante, sino información obtenida de las conversaciones preliminares, la experiencia del
arquitecto y las normas vigentes”. PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. (13 de Septiembre de 1989). Decreto 2090. Por el
cual se aprueba el reglamento de honorarios para los trabajos de arquitectura. Bogotá, Colombia.
 Debe contener como mínimo los siguientes componentes:
 Índice general: Incluye listado de planos, nomenclatura, escala de dibujo y
formato de presentación.
 Esquema de implantación arquitectónica: se realizarán tres (3) alternativas
de implantación donde se muestre el conjunto arquitectónico (cuando
aplique). Incluye localización de edificaciones existentes y propuestas, y la
relación entre lo construido y las zonas verdes. Se debe definir la ubicación
del edificio y de las vías, parqueaderos internos y zonas de carga y
descarga, dentro del predio, así como los elementos peatonales (si aplica),
accesos y aislamientos. Este debe incluir cuadro de áreas e índices de
ocupación y construcción (según aplique).
“se recomienda para planos de localización y esquemas funcionales
escalas de dibujo entre 1:200 y 1:500, para planos generales escalas de
dibujo entre 1:50 y 1:100 y para planos de detalle escala de dibujo entre
1:5 a 1:25.”
 Esquemas funcionales y zonificación por piso: Incluye datos de áreas por
servicio.
 Esquemas de cortes, fachadas y plantas de cubiertas: Incluye gráficos
explicativos de orientación, asoleamiento, vientos (aspectos bioclimáticos).
 Esquemas de obras exteriores (Puede ser incluido en el plano de planta
del primer piso).
 Representación volumétrica del esquema básico de infraestructura:
Representaciones 2D a partir de un modelo 3D que permitan visualizar la
morfología del terreno y el esquema de implantación arquitectónica.
 Identificación de materiales tradicionales o alternativos: El Consultor
debe identificar materiales tradicionales, alternativos y de fácil accesibilidad
en la zona.
] Consideraciones generales para tener en cuenta en los planos (Aplica para todos
los entregables).
Todos los planos15 deben ser firmados por profesionales debidamente facultados para
realizar los diseños respectivos.
Los planos que se elaboren deben incluir toda la información básica necesaria para la
construcción, tales como:
 Referenciación planimetría y altimétrica por el IGAC o en su defecto por
sistemas de posicionamiento geodésico o satelital.
 Detalles de conexiones, empalmes, juntas y demás casos que merecen
explicación particular.

15La presentación de la información técnica de los diseños de arquitectura en todas las fases debe ajustarse al Documento:
“Documentaciones sobre práctica profesional” del CONSEJO PROFESIONAL NACIONAL DE ARQUITECTURA Y SUS PROFESIONES
AUXILIARES, Edición Julio 2004.
 Identificación de las redes existentes de Abastecimiento de agua, Manejo
de aguas servidas y residuales, gas natural, energía y teléfonos.
Demás instrucciones y explicaciones que se requieran para poder realizar la
construcción e instalación de maquinaria y equipo acorde con el diseño
previsto.
 Análisis bioclimático: Las intervenciones deben ser responsables con el medio
ambiente, teniendo en cuenta las condiciones climáticas y garantizando un adecuado
manejo y aprovechamiento de los recursos disponibles (sol, vegetación, lluvia, viento)
y materiales de la región con el fin de disminuir los impactos ambientales, reducir el
consumo de energía y asegurar temperaturas de confort.
 Este análisis debe proporcionar la información necesaria para elaborar un diseño
arquitectónico bioclimático para las infraestructuras proyectadas y mejoradas en el
(los) sitio (s) de intervención, incorporando los parámetros y variables de cambio
climático y variabilidad climática.
 Para esto el Consultor deberá realizar los siguientes análisis:
 Análisis del asoleamiento: El Consultor debe realizar el análisis del
comportamiento del sol en diferentes partes del predio donde se implantará
la infraestructura y/o en las construcciones existentes (si aplica).
 Análisis del viento: El Consultor debe realizar el análisis del
comportamiento del viento en diferentes partes del predio donde se
implantará la infraestructura y/o en las infraestructuras existentes (si
aplica). Se deben analizar aspectos como: Velocidad, dirección y
temperatura, con el fin de aprovechar el recurso natural en las
infraestructuras.
 Análisis de la lluvia: El Consultor debe realizar el análisis de precipitación y
lluvia en el área donde se implantará la infraestructura, con el fin de
identificar su intensidad y determinar el aprovechamiento de las aguas
lluvias en los proyectos.
 Análisis de la vegetación: Tener en cuenta los resultados del estudio
ambiental (fichas de identificación de flora) con el fin de aprovechar el
recurso.
 Análisis de materiales: El Consultor debe realizar el análisis de materiales
disponibles en la zona donde se implantará la infraestructura y/o en las
construcciones existentes (si aplica), con el fin de recomendar el uso de
materiales resistentes a temperaturas máximas y oscilaciones térmicas y
que cuenten con un diseño adecuado para el clima de la zona que
aseguren temperaturas de confort.
 Como resultado de estas actividades, el Consultor debe presentar un informe
bioclimático que contenga:
 Conclusiones de cada uno de los análisis, a través de memorias de cálculo
y/o modelaciones (cuando aplique).
 Recomendaciones de diseño de cada uno de los análisis.
 Beneficios de la implementación de alternativas sostenibles.

Вам также может понравиться