Вы находитесь на странице: 1из 91

ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

CURSO:
ANTROPOLOGÍA AMAZONICA.

DOCENTE:
CAMUS ESPINOZA, Camus.

TEMA:
El periodo republicano

GRUPO: 3

TRUJILLO - PERÚ
2017

1
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

INTEGRANTES

 ARROYO ARELLANO, Silvana


 BOCANGEL OLAZABAL, Iris
 CASTILLO CASTREJON, Karen
 CABRERA BLAS, Milagros
 DE LA CRUZ BRICEÑO, Malhy
 CHACON MEGO, Felicita
 GALICIA BACA, Noemí
 GUTIERREZ MOSTACERO, Freysi
 GUTIERREZ VASQUEZ, Arumy
 JUAREZ LOPEZ, Alexandra
 LANDERAS SANCHEZ, Esteban
 VERA CARRERA, Fiorela
 VALDERRAMA MIRANDA, Angella
 VILLALOBOS LOPEZ, Marilyn
 QUINTANA SOLES, Vanessa

2
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

PRESENTACIÓN

3
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

ÍNDICE

Contenido
INTEGRANTES ................................................................................................................................ 2
PRESENTACIÓN ............................................................................................................................. 3
INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................. 6
1. LA REPUBLICA ....................................................................................................................... 8
2. LA REPUBLICA EN LA AMAZONIA ............................................................................... 9
3. LAS MIGRACIONES ............................................................................................................. 11
4. EL PROCESO MIGRATORIO A LA CEJA DE SELVA .............................................. 13
5. EFECTOS DE LA MIGRACION A LAS ZONAS DE COLONIZACION .................... 15
6. DEFINIR TASAS INTERCENSALES ............................................................................. 18
7. ORIGEN DE LOS MIGRANTES: ..................................................................................... 19
8. EXPLOTACIÓN DEL CAUCHO (1880-1914) ................................................................... 23
9. INVASIÓN DE LA SELVA ................................................................................................ 29
11. EL CAUCHERO.............................................................................................................. 35
12. EL NUEVO ROSTRO DE LA SELVA ......................................................................... 39
13. DEPENDENCIA COLONIAL ........................................................................................ 45
14. ESTRATIFICACIÓN SOCIO-ECNÓMICA ................................................................. 45
15. EXPLOTACIÓN DE LA MADERA EN EL PERIODO REPUBLICANO .................... 49
16. PERÚ: LA EXPLOTACIÓN ILEGAL Y DESTRUCTIVA CONTINÚA
DEVASTANDO AMAZONIA PERUANA, POR TOM GRIFFITHS .................................... 50
17. ORGANIZACIÓN DE LA EXTRACCIÓN ILEGAL ................................................... 51
18. CONFLICTOS ENTRE LOS MADEREROS Y LAS COMUNIDADES INDÍGENAS
51
19. INICIATIVAS FALLIDAS DEL GOBIERNO .............................................................. 52
20. UN SISTEMA DE CONCESIONES FORESTALES ERRÓNEO ............................ 53
21. EN LA ACTUALIDAD.................................................................................................... 54
22. CONTEXTO ACTUAL DE LA ACTIVIDAD EXTRACTIVA EN EL PERÚ ............ 55
23. LA EXTRACCIÓN FORESTAL Y LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN
AISLAMIENTO DE MADRE DE DIOS ................................................................................... 56
24. DESPLAZAMIENTO DE POBLACIONES NATIVAS .................................................. 60

4
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

25. EL PROCESO DE DESPLAZAMIENTO. ................................................................... 63


26. EL CASI DEL DESPLAZAMIENTO EN LA SELVA CENTRAL. ........................... 64
27. LA EXPANSIÓN DE LA ECONOMÍA MERCANTIL .................................................... 67
28. SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX: ÉPOCA DE EXPANSIÓN DEL CAUCHO
EN AMAZONAS ......................................................................................................................... 71
Conflictivad social en el período de expansión ........................................................... 74
29. DE LA EXPANSIÓN A LA DEPRESIÓN DE LA ECONOMÍA DEL CAUCHO EN
AMAZONIA. ................................................................................................................................ 76
De la expansión a la decadencia de la economía del caucho .................................. 77
30. LA MODERNIZACIÓN DE LA SELVA PERUANA (la lenta modernización dela
selva peruana) ............................................................................................................................... 83
31. LA MODERNIZACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN .............................. 87
32. MODERNIZACIÓN EN LA AGRICULTURA ............................................................. 87
33. COMENTARIOS ................................................................................................................. 89
34. REFERENCIA BIBLIOGRAFÍA ....................................................................................... 90

5
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

INTRODUCCIÓN

6
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

7
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

1. LA REPUBLICA

La republica fue el inicio de una presencia más impositiva, punitiva y amenazadora


del poder central en nombre de un estado peruano que recién empezaba a tomar
conciencia (y que, dicho sea de paso, aún no termina de hacerlo) de las
dimensiones geográficas, sociales, culturales, etc. Tuvo presidentes muy parecidos
a monarcas, y ciudadanos que se asemejaban a súbditos, en las dos primeras
décadas la república no tuvo transformaciones en el Estado ya que parecía sin la
menor participación de los sectores populares en las decisiones primordiales y
trascendentes.

El régimen republicano surgió resguardando privilegios de diversas elites- limeñas


y provincianas- tratando de evitar la ruina económica, social y política del Perú.

La matriz socioeconómica no fue alterada. El cambio fue en el sentido de


“Refeudalizar” las condiciones de trabajo.

El comercio capitalino fue quedando delegado por nuevos colegas foráneos. En el


intento de impedir su ruina los peruanos recurrieron a la defensa de un comercio
privilegiado de corte colonial. Algo así paso con los productores quienes intentaron
revivir los privilegios llamados mercedes.

La inviabilidad económica de productos tradicionales, de otro lado, junto a la nueva


estructuración del mercado externo, genero el inicio de un nuevo y largo “ciclo
exportador” en la que se consolido en la llamada “época del Guano”.

Después de la independencia los indios eran hombres libres esto fue solo en teoría.
Pronto se restableció el producto indígena llamado después como “contribución”.

Para la formación de la nueva nacional; desde su punto de vista - era necesario


destruir la autonomía e identidad comunal que los indígenas habían heredado del
régimen colonial y obligarlos a unirse a la nación mediante la dependencia política
y la participación económica.

A medida que se desintegraban las comunidades indias los hacendados se


apoderaban de sus tierras y absorbían a sus trabajadores.

8
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

2. LA REPUBLICA EN LA AMAZONIA

La Amazonia desde previos a la independencia significo un espacio vacío. Durante


el siglo XVIII, los trabajos de Francisco Requena dieron un nuevo tono a la
ampliación de la frontera en la región Norte de la Amazonia.

No era ciertamente la Amazonia un espacio vacío. La Amazonia se hallaba poblado


por numerosos grupos étnicos que vivían ahí desde épocas remotas.

Después de producida la Independencia se originó una recomposición del espacio


aunque no fue inmediata. Consistió básicamente en que el Estado se vuelva
básicamente costero, y durante un tiempo se desentendió de la Amazonia.

La concentración administrativa en la Costa desde comienzos de la república, llevo


a otras zonas del país a una administración relativamente autónoma. Surgió de esta
manera el des centralismo, la amazonia no fue la excepción.

La Amazonia era una tierra ignorada, en el sentido que, la administración inicial de


la Republica, no poseía los instrumentos convenientes para administrarla
directamente; pero no era, ciertamente, una tierra ignota para los naturales de la
región, ni para la gente establecida allí desde tiempos coloniales hacendados o
colonos, religiosos en mayor número.

En el siglo XIX la navegación del Amazonas fue objeto de atención. La


comunicación en la Amazonia era por vía fluvial. Existieron expediciones
organizadas por viajeros extranjeros, que buscaban ingresar a la región Amazónica
cruzando los Andes desde la Costa Peruana.

El primer viajero Amazónico fue el teniente Henry Maw británico, quien llevo a cabo
un viaje pionero, partiendo del Callao e internándose en la región andina para pasar
por Trujillo y Cajamarca con posterioridad llegar a la Amazonia. Este fue el inicio de
expediciones científicas y estudio hacia la Amazonia.

9
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

10
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

3. LAS MIGRACIONES

 En 1876 la sierra continuaba siendo la principal región en cuanto a población,


según Héctor Martínez, albergaba al 75% de los dos millones 700 mil habitantes.
Después de la llegada de los colies, que constituían la principal mano de obra
para la agricultura, sin embargo, con el cierre del puerto de Macao, hizo que poco
la mano de obra fuera insuficiente para el periodo de la reconstrucción, en donde
era muy necesario que las plantaciones surjan nuevamente para satisfacer las
necesidades tanto nacionales como internacionales. Por ellos, la mano de obra
paso a constituirse principalmente de habitantes de la sierra peruana. El
mecanismo de aprovisionamiento fue el enganche y la adquisición de algunas
haciendas aledañas por las plantaciones.
 Por otro lado, la selva también demandaría una fuerza de trabajo adicional ya
que se desarrolla el boom del caucho, Goodyear en los Estados Unidos en 1839
y Hancock en Inglaterra en 1843. En el país, la explotación empezaría en 1887,
de forma masiva, incrementándose en los años siguientes al constituir un
componente de la naciente producción automovilística en serie.
 Debido al abuso que la industria del caucho significaba, entre 1900 y 191, la
producción de cuatro mil hectáreas de caucho significó que 30 mil indígenas
perdieran la vida, esto en la región de Putumayo. En otro caso, para los Boras,
significaría una migración forzada, siendo despejados desde sus hábitats
originales del Caquetá y el Putumayo para ser trasladados al Ampiyacu, en cuya
desembocadura se encuentra la actual Pebas.
 El esplendor de la amazonia encuentra su máxima expresión en el crecimiento y
decadencia de Iquitos, “La Perla de Oriente” de la época. En 1864, era un
pequeña e insignificante aldea, en 1903 era una importante ciudad al contar con
una población de 9438 habitantes, de los cuales 542 eran extranjeros; para 1912
se estima que la población era de 15 mil habitantes; y en 1918 (momento de la
decadencia) había habitantes de todo tipo.
 Luego de esta economía extractiva del caucho, vino la explotación de la madera
por empresas norteamericanas, desde 1918.

11
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

 Por otro lado, Carlos Aramburú nos dice que el proceso de migración a la Selva
con fines de colonización y residencia permanente es un fenómeno del siglo XX,
más precisamente de la década de 1960. Este proceso de redistribución de la
población en el territorio peruano se realiza en un contexto de profundas
desigualdades regionales y de clase. Es así que la Costa, donde se ha localizado
el desarrollo de los centros urbano-industriales por efectos de una economía
dependiente con crecimiento hacia afuera, agrupa el 48010 de la población con
sólo el llolo del territorio nacional, (sólo Lima tiene casi el 27010 de la población
nacional). La región andina, con el 26010 del territorio, agrupa el 41010 de la
población, con tendencia a disminuir debido a un menor desarrollo relativo, y la
Selva, con más del 63010 del territorio, acoge a sólo el 11 % de la población
nacional, con tendencia al incremento. si bien las tasas migratorias son más altas
en la región de la Costa, el incremento en estas tasas en los períodos
intercensales es mayor para la región de la Selva. Este dato es corroborado
asimismo por las

Tasas de crecimiento de la población regional, proyectadas hasta 1980.

TASAS NETAS DE MIGRACION

REGION 1940 1961

Costa 3.01 5.72

Sierra -5.24 -11.61

Selva 0.95 3.55

Fuente: Aramburú, Carlos, 1976, cuadro 6.

12
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

TASAS ANUALES DE CRECIMIENTO DEMOGRAFICO (%)


PERIODOS

REGIÒN 1950-1960 1960-1980

COSTA 3.9 4.5

Urbana 4.8 4.9

Rural 1.8 2.9

SIERRA 1.0 1.5

Urbana 2.2 2.5

Rural 0.5 1.0

SELVA 4.1 4.6

Urbana 5.6 5.8

Rural 3.6 4.0

Fuente: CENCIRA, 1974.

Lo que se puede apreciar es que para los dos períodos señalados el crecimiento
de la población regional es mayor en la región de Selva, y particularmente en las
áreas rurales de esta región por ser estas áreas un blanco importante. En
conclusión. Si bien la mayor parte de los migrantes en el Perú se desplaza hacia los
centros urbanos de la Costa, en términos relativos, la migración hacia la región
amazónica, incluyendo las áreas rurales de esta región, va cobrando importancia
por su extraordinario crecimiento que parece reflejar un cambio en los blancos
tradicionales de migración por la saturación de las grandes ciudades.

4. EL PROCESO MIGRATORIO A LA CEJA DE SELVA

Para ello consideramos de gran utilidad los aportes que, sobre la teoría de
articulación de modos de producción al interior de un enfoque histórico-estructural,
han venido realizando autores latinoamericanos como Bartra (1974), Bengoa (1976)

13
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

y Cueva (1976) entre otros. Muy sucintamente, los postulados fundamentales de


este enfoque consisten en concebir a las formaciones sociales latinoamericanas,
como compuestas de por lo menos dos modos de producción articulados; el
capitalista dependiente, y el mercantil simple. El primero de estos se caracteriza por
implicar el uso del capital reproducible con miras a la acumulación, en un marco de
relaciones sociales de producción en el que se da una separación entre los
productores y los poseedores del medio de producción fundamental: el capital. En
el modo de producción mercantil simple, la unidad productiva característica no es la
empresa capitalista, sino la empresa familiar. Especialmente la familia campesina.
Esta unidad usa poco o ningún capital reproducible, se basa casi exclusivamente
en la fuerza de trabajo proporcionada por los miembros de la familia y su finalidad
es la subsistencia y no la acumulación.

La migración en este contexto, significa el desplazamiento de individuos que


habiendo sido parte del modo de producción mercantil Simple, enfrentan una doble
alternativa; si migran a los centros urbanos, es posible que una fracción de ellos se
incorpore al medio de producción Capitalista en calidad de proletarios o si migran a
zonas rurales, en este caso a zonas de frontera, no sufren la separación de sus
medios de producción, y por tanto están reproduciendo, en condiciones diferentes,
el modo de producción Mercantil Simple, persistiendo su articulación con el modo
de producción Capitalista como campesinos productores de mercancías. En ambos
casos la función de la migración no es como se ha pretendido, contribuir a disminuir
los desequilibrios regionales, sino por el contrario a pre producirlos sin alterar el
patrón desigual y combinado del desarrollo capitalista dependiente. Es más. y ésta
sería la segunda hipótesis de trabajo de tipo general, la migración en este contexto
significa la posibilidad de incrementar el nivel de acumulación para el sector
capitalista dominante. ¿Por qué vías? Con respecto al contexto urbano,
manteniendo la oferta de trabajo por encima de la demanda, y contribuyendo por
tanto a deprimir el nivel promedio de salarios urbanos, sobre todo en el sector
informal de la economía. Esto último es importante, pues la mayoría de los
migrantes entran al sector informal en donde las disposiciones sobre salarios
mínimos y/o la sindicalización es inaplicable (caso de los vendedores ambulantes,

14
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

empleados domésticos, canillitas y otros tipos de servicios personales). En el


mercado de trabajo urbano la contribución de los migrantes es significativa, casi los
2/3 de la PEA de una muestra de 8 ciudades en 1970 (Ministerio de Trabajo. 1970)
eran migrantes. Esto se debía tanto a la composición por edad de los migrantes,
como a sus mayores tasas de actividad, especialmente entre las mujeres. Aún más,
los niveles de desempleo abierto son menores entre los migrantes que entre los
nativos (4.5% versus 6.7% en Lima y 3.2 % versus 5.2 % en las 7 ciudades más
importantes del país). (Aramburu. 1976). Pero sus niveles de subempleo. Definidos
por jornadas de trabajo de 8 o más horas diarias, pero con ingresos debajo del
mínimo legal. Eran bastante superiores a los de los nativos (en las 7 ciudades más
importantes del Perú. La PEA migrante subempleada alcanzaba el 45 %, en tanto
que la PEA nativa tenía sólo el 33 % en esta condición). (Aramburú, 1976).

5. EFECTOS DE LA MIGRACION A LAS ZONAS DE COLONIZACION

En cuanto a los efectos ecológicos, una abundante literatura. Producida sobre todo
por antropólogos y ecólogos, ha advertido sobre los efectos disruptivos que tiene
una masiva inmigración con fines de colonización en las áreas del trópico húmedo
(Meggers, 1971; Nelson, 1973; Crist. 1973; Varese, 1974 y Watters, 197 1). La
depredación del recurso forestal y de la fertilidad natural del suelo por un mal
manejo, son los peligros más frecuentemente citados. A nuestro entender el
problema central consiste en que el sistema de cultivo tradicional o cultivo de roza
(conocido también como agricultura de corte y quema), no permite el asentamiento
de poblaciones densas, y mucho menos la introducción de monocultivos
comerciales. Sin embargo, este es el tipo de agricultura que aún se sigue
practicando en casi todas las zonas de colonización en Selva, tanto por los nativos
como por los colonos. Lo que se requiere luego es un conjunto de innovaciones
tecnológicas que permitan una agricultura permanente en estas regiones; entre
tanto, el apoyo técnico y crediticio a los cultivos tradicionales, ya adaptados a la
región, como una política de precios y de desarrollo de transporte adecuada, puede
hacer más atractiva la vida del colono inmigrante. El problema sin embargo no es
solo ecológica y económico, merecen especial atención las nuevas formas de

15
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

organización social que surgen en la zona y que puedan permitir mejor la adaptación
a una zona que resulta extraña para la mayor parte de los colonos. Al respecto las
empresas asociativas creadas por auspicio oficial han dado pobres resultados
(Aramburú, 1976; Martínez, 1975). Las razones de este fracaso han sido la gran
heterogeneidad de la población asentada, su completa dependencia a las
promesas, casi siempre no cumplidas, ofrecidas por los funcionarios encargados
del reclutamiento, así como también el fracaso en los cultivos introducidos, los que,
por razones técnicas, no dieron los resultados esperados. Mayor éxito parece haber
tenido las empresas organizadas por propia decisión de los pobladores, muchas
veces mediante vínculos de parentesco o identidad por el lugar de residencia. Los
factores responsables de esta mejor suerte parecen ser tanto una mayor cohesión
del grupo, como el hecho de haber iniciado la explotación económica con cultivos
tradicionales adaptados a la zona, de poca rentabilidad comercial, pero que podían
por lo menos llenar las necesidades de consumo de las familias asentadas. En lo
cultural, tenemos evidencias de la persistencia de instituciones de socialización y
ayuda mutua, ayni y minka (Aramburú. 1976) y sin embargo un problema recurrente
es el aislamiento de los grupos colonizadores entre sí por las dificultades de
comunicación y ausencia de eventos de socialización más amplios. Se estaría
configurando así un contexto social compuesto por grupos fuertemente
cohesionados entre sí, pero con poca o ninguna vinculación o solidaridad extra-
grupal. Por lo que las situaciones de desconfianza y falta de identidad global se ven
reforzadas. Al respecto es imprescindible mejorar las condiciones de comunicación
y crear centros de interés comunal para así promover el contacto entre los grupos
colonizadores y la difusión de pautas culturales comunes. La colonización
constituye un reto cuyo éxito no significa solo incorporar nuevas tierras, sino dar
nuevas soluciones a viejos problemas en una de las regiones más promisorias del
Perú y de Latinoamérica.

 Para 1940, el panorama no había cambiado mucho en relación a la década de


1870. La sierra continuaba siendo el lugar de asiento principal, con el 65 % de la
población total del país (6 millones 208), la costa pasó de 20% en 1876 a 28%, y
la selva, subió un punto porcentual, de 6% a 7%.

16
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

 Para 1981 la costa albergaba el 50% de una población total de 17 millones de


peruanos, resultado de la migración de la sierra.
 A partir de la década de los 40 empieza a ser ocupada por elementos de
procedencia andina en su gran mayoría, de contener el 7% de la población del
país (498 mil habitantes) pasa en 1981 a albergar al 11% de la misma; es decir,
un poco más de un millón de 800 mil personas, resultado de un crecimiento
intercensal de 3.6% en 1940-1961, 4.1% en 1961-1972 y 3.4% en 1972-1981,
muy superiores a tasas correspondientes al país y con evidente detrimento
(daño) en la región serrana.
 La rápida expansión selvática en el curso de 40 años, es resultado del
desplazamiento de amplios sectores de población serrana, generando las
denominadas colonizaciones espontáneas y desde la década d los setenta,
incentivados y motivados por los aparatos estatales, las colonizaciones adoptan
la denominación de proyectos especiales.
 HÉCTOR MARTÍNEZ HACE REFERENCIA A DOS TIPOS DE COLONIZACIÓN:
Colonizaciones espontaneas:
Son realizadas básicamente por la necesidad de la gente de la sierra, por sobrevivir,
es por ello que migran hacia la zona selvática más cercana, ya sea por el boom del
caucho o simplemente para no modificar tanto sus costumbres. Este tipo de
colonización, ha traído consigo que, durante 50 años, la deforestación de la selva
acelere de tal manera que, para el autor, sería imposible lograr un equilibrio
ecológico natural.

Colonizaciones dirigidas:
Organizadas por el Estado peruano, con el objetivo de solucionar el excedente
demográfico de la sierra y activar la producción agropecuaria en la selva, buscando
así el desarrollo económico y social de la amazonia. Fue bajo el lema de “tierras sin
hombres para hombres sin tierras” del presidente Belaunde en 1959 emprendió tres
proyectos de colonización dirigida en la década del 60: Tingo María-Tocache-
Campanilla (Huánuco san Martin), Pichari (Cuzco) y Jenaro Herrera en el Llano
Amazónico. Sin embargo, estos proyectos no obtuvieron los resultados esperados,
ya que no se llegó a ocupar la cantidad de tierras planteadas (d 149 mil ha. Solo se

17
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

aprovecharon un 31%) igualmente la cantidad de familias (solo el 75%) y otros


factores que contribuyeron al fracaso de los mencionados proyectos (gran tasa de
deserción, falta de organización por parte del Estado, no se logró que las actividades
económicas surgieran y en general, el nivel de vida de los colonos había disminuido,
en lagunas buenas ocasiones, se mantenía igual que el que tenían en sus lugares
de origen). Todo esto trajo consigo un gasto de 41 millones de dólares, financiados
en gran parte por el BID.

6. DEFINIR TASAS INTERCENSALES


6.1 Crecimiento regional:
Como se mencionó anteriormente, la selva paso de tener el 7 % de la población en
los 40 para obtener en el periodo intercensal 1961-72, el 11% (un millón 920 mil
habitantes).

El crecimiento se dio mayormente en la selva alta, exceptuando a Lamas, esto se


explica por el desborde de la población serrana.

En el periodo 1972-81 el crecimiento llega a la cúspide, a registrar una tasa de


crecimiento de 5.6%, frente al 2.5% de la selva baja.

la provincia de Leoncio Prado, en Huánuco, en el periodo 1940-61 muestra una tasa


del orden 11% explicable por la construcción de la carretera a Pucallpa, lo que
permite la llegada de muchos trabajadores, quienes en parte se localizan a lo largo
de aquella, además empieza a ejecutarse el proyecto de colonización en las
cercanías de la actual tingo María; en el periodo siguiente, se establece el proyecto
de colonización dirigida de tingo María-tocache-Campanilla; permitiendo una
localización de un buen nuero de colonos, además de otros que se asientan
espontáneamente, al mismo tiempo, Tingo María adquiere una importancia
comercial, como centro de provisión para aquellos y de acopio importante de la
producción de plátanos de la zona.

18
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

7. ORIGEN DE LOS MIGRANTES:


Para la totalidad de la selva, la mayoría de migrantes eran de origen serrano, más
para los departamentos de Loreto, Ucayali, San Martin y Amazonas el origen de los
migrantes es de la misma selva.

- En el área de estudio, el 44% de los 227480 migrantes registrados en 1981 eran


originarios de los departamentos selváticos, seguido por el 35% de serranos y el
5% de la costa.
- los factores para la migración de la propia
- gente de la selva se explica por la cercanía, influenciado por las conexiones de
la época pasada del caucho.
- la contribución de los migrantes costeños, en especial de los de Lima-Callao, al
situarse en las ciudades para dedicarse al comercio y, probablemente a la
extracción de maderas y a la incipiente industria.
- hubo una mayor presencia de limeños en el departamento de san Martin, un 37%.
- en Huánuco, la presencia de los limeños (24%) se explica por la atracción de la
ciudad de tingo María, donde es posible dedicarse al comercio con facilidad,
además por los puestos de trabajo.

19
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

- en san Martin se observa una presencia importante de migrantes (16%), Pasco


(14%), Ancash 89%) y Ucayali (8%) podría explicarse en función de la cercanía.
- La presencia de limeños en Loreto se explica por la ubicación de Iquitos,
favorecido por la liberación del pago de aranceles en los 70, permitiendo el libre
comercio de productos importados; por otro lado, la explotación petrolífera,
ofreciendo puestos de trabajo.

ORIGEN DE LA POBLACIÓN MIGRANTE SEGÚN DEPARTAMENTOS (CIFRAS


RELATIVAS) 1981
Departamento de DEPARTAMENTO DE EMPADRONAMIENTO
Nacimiento Huánuco Loreto San Martin Ucayali Total

COSTA
Lima – Callao 24 15 5 10 12
Ica 2 3 - 1 1
La Libertad 2 3 8 1 4
Lambayeque - 2 4 - 2
Piura 1 2 6 1 3
Ancash 9 1 2 1 3
SIERRA
Apurímac 1 - - - -
Arequipa 1 1 - - 1
Ayacucho 1 - - 1 1
Cajamarca 3 3 37 2 15
Cuzco 1 1 - - 1
Huancavelica 1 - - - -
Huánuco - 2 7 12 6
Junín 7 2 1 3 3
Pasco 14 - - - 4
SELVA
Amazonas - 3 17 - 7
Loreto 4 - 8 44 14
Madre de Dios - - - 1 -
San Martin 16 38 - 18 14
Ucayali 8 23 2 - 6

Otros 5 1 3 5 3
departamentos 100 100 100 100 100
Total
51,712 36,386 85,379 54,003 227,480
N 23 16 37 24 100
Fuente: INEI: Resultados de prioridad, 1983

20
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

En el área de estudio, la población migrante muestra una tendencia hacia su


sucesivo incremento:

-en Huánuco, un 7% en 1940, llego al 24% en 1981.

En Loreto, de un 8% alcanza al 17%.

San Martin pasa del 14% a 22%

Los movimientos interregionales son de mencionar los que se suscitan a lo largo de


los grandes ríos de la selva baja, los cuales las últimas decenas han provocado
grandes inundaciones de los asentamientos ribereños, empujando a sus pobladores
a desplazarse a los terrenos de altura, fundando nuevos pueblos, como el de Jenaro
Herrera en 1958, en las riberas el Ucayali y el Choro Yacu. En 1970 en el Amazonas
y en 1972 en las cercanías de caballococha visitaría al Ministerio de agricultura al
establecimiento de la colonización ganadera de marichin Río yaraví también en
Genaro Herrera daría lugar el establecimiento de otro proyecto en 1965 bajo la
dirección y financiamiento de la cote sud sin embargo esto fracaso debido a
diferentes proyectos que lo que buscaban era la relocalización de la población
ribereña.

21
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

22
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

8. EXPLOTACIÓN DEL CAUCHO (1880-1914)


El caucho fue conocido, desde antiguo, por los indígenas. Misioneros y explotadores
nos hablan, con cierta admiración, de objetos hechos de un material especial que
les llamo la atención. Así, por ejemplo, el P.M. Uriarte nos dice:

“Y le previene dos taputaranas o jeringas de cauchuc, leche de árbol, que me


encargó, las cuales servían para darse a sí mismo las ayudas; porque eran
como vejigas, que con virtud elástica, se abrían entrando aire por un pequeño
vitoque”.

A mediados del siglo XIX y el mundo civilizado descubre las virtudes del caucho y
sus posibilidades industriales. Ya hemos anotado que este producto era conocido
desde antes, debido a los misioneros y exploradores, pero su uso se reducía a la
fabricación de pocos artículos. Gracias al descubrimiento de la vulcanización, el
caucho o goma elástica se prestó a múltiples aplicaciones. Esto justifica el aumento
rápido en la demanda y su valor comercial, que alcanzo precios elevados. Pronto
se propago, por todas partes, una verdadera fiebre del caucho.

No es de extrañar, por consiguiente, que la Amazonia, tierra originaria del caucho,


casi desconocida hasta ese momento, pasase a ocupar un puesto importante en el
mundo de los negocios. Industriales, especialmente ingleses, se interesaron por
esta región: abrieron sus arcas crediticias, nombraron agentes, buscaron socios, y
montaron todo un mecanismo comercial. Primero Brasil y después Perú vieron
penetrar, hasta lo más profundo de su Selva, oleadas de inmigrantes, ávidos de
chupar la savia de sus árboles. La vida, anteriormente tan pacifica, tomo ritmo
acelerado, casi de vértigo. El ruido de los motores de los barcos, de las lanchas o
de los botes, junto con el golpear de las hachas y el canto de las aves, el suave
roce de la canoa al cortar el agua, y el monótono ruido del “manguare”

La estructura comercial interna hubo de adaptarse a las nuevas circunstancias.

El antiguo regatón y patrón, así como el comerciante, y también el nuevo explorador


cauchero, pasaron a ser eslabones intermedios de una cadena, cuyo punto de
arranques estaba en los centros del poder, particularmente Ingleses y

23
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

Norteamericanos, y su final en los pobres indígenas. La selva se convirtió, de este


modo en un enclave extractivo de los grandes monopolios extranjeros.

La demanda por este producto que empezaba a generalizarse en los países


desarrollados. Los inicios de su explotación se remontan a los años finales de la
guerra con Chile y su auge se vivió a comienzos del siglo XX, hasta 1912,
aproximadamente.

El sistema de explotación era en realidad una extracción de un producto natural que


era transportado por los ríos de la Amazonia hasta la ciudad de Iquitos, desde donde
el caucho era embarcado directamente a Europa.

24
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

En el año 1880 empieza, para la selva peruana, la época de auge del caucho,
aunque su extracción y exportación se venía realizando desde años atrás. A
continuación presentamos la estadística de exportación de varios años:

25
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

Aunque es difícil cuantificar las exportaciones por la gran cantidad de contrabando,


al parecer hacia 1910 el caucho llego a representar el 30% del total de las
exportaciones peruanas; una cifra aproximada de 4´500,000 kgrs. Este fue el tope
máximo de producción anual.

El año 1911 marca el súbito comienzo de la decadencia, tanto en cantidad como en


precio, debido a la fuerte competencia de las colonias inglesas y holandesas.
Cuando intereses británicos encontraron más rentables y seguras las fuentes de
goma que provenían de las plantaciones instaladas en sus colonias de la india y
Ceylán.

El triunfo fue fácil para esas colonias, pues reunían las condiciones del mercado
óptimo: plantaciones ocupadas con carreteras o vías férreas de penetración;
posibilidad de mejoramiento en la coagulación; mano de obra barata y con mayor
rendimiento al no tener que desplazarse a distancia. Todo esto dio por resultado
una rebaja muy fuerte en los precios de mercado.La primera guerra mundial
incentivo una situación favorable momentánea, pero, una vez finalizada,
nuevamente decayó la demanda. Lo mismo sucedió con ocasión de la segunda
guerra mundial, las dificultades de mercado se complicaron con la invención del
caucho sintético

El del caucho fue un sistema de explotación salvaje, primitiva y silvestre, que


depredaba recursos y expoliaba a los nativos y a los serranos enganchados que se
llevaba a trabajar a la Amazonia. Los trabajadores eran sometidos a un sistema de
virtual esclavitud y se limitaban a recoger el caucho de los árboles en condiciones
de total aislamiento. Como entre los nativos de la región no se había desarrollado
una sensibilidad por el salario, los empresarios caucheros recurrieron a “incentivos
negativos” para estimular el trabajo, como el castigo físico, la extorsión y el
secuestro. Se hicieron famosas las “correrías” (expediciones de reconocimiento y
recolección de caucho) donde los caucheron entraban a la selva liquidando a
poblaciones nativas. Estos abusos y las difíciles condiciones para transportar el
caucho generaron una serie de denuncias que alcanzaron una resonancia
internacional (véase el recuadro “El infierno del Putumayo”).

26
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

Los empresarios del caucho eran una suerte de exploradores, como Carlos Fermin
Fitzcarraldo, de Ancash, quien domino la región del rio Ucayali, y Julio César Arana,
de San Martin, quien creo un imperio casi personal en la región del rio Putumayo.
Estos y otros empresarios y comerciantes ubicados en Iquitos, hicieron de la noche
a la mañana grandes fortunas que se consumieron en artículos de lujo traídos de
Europa y del Brasil a precios astronómicos. Iquitos, puerto fluvial del departamento
de Loreto, y conectado a Manaos por el rio Amazonas, vivió sus años de apogeo.
De haber sido un pequeño poblado con funciones de exploración y control de
frontera, paso a contar con unos veinte mil habitantes. En 1897 fue convertido en la
capital departamental, desplazando a Moyobamba.

La riqueza del caucho llevo a su clase empresarial a pretender separarse de la


república peruana en rebeliones que debieron ser sofocadas con el ofrecimiento de
privilegios fiscales y con tropas que tras una persona travesía por dos océanos
llegaban al escenario de conflicto con más de un años de retraso.

27
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

28
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

9. INVASIÓN DE LA SELVA

Con el caucho vino también la invasión de la selva. Hombre de diferentes razas y


naciones avanzaron, en oleadas sucesivas y con empuje conquistador, hacia el
interior de la selva, pero no a lomo de caballo, como en el Oeste, sino a remo de
canoa ó a hélice de motor.

Ríos y quebradas empezaron a poblarse, progresivamente, aunque en forma


rápida, de un número grande de puestos caucheros, o “fundos gomeros”. Citamos
a continuación los fundos de los Ríos Napo y Amazonias:

29
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

30
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

La suma arroja una cifra de fundos, diseminados a orillas de las amazonas, con un
total de 1,960 estradas.

31
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

32
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

Se debe advertir que no todos los fundos del Rio Napo, citados anteriormente, eran
“gomeros”. Algunos de ellos se dedicaban a otros trabajos, tales como la cria de
ganado o a ves, la agricultura, la producción de aguardiente, la pesca, etc. Y por
otra parte, muchos de los fundos gomeros, tanto el Rio Napo como del Amazonas,
desarrollaban esos trabajos, no solo con vista a un autoabastecimiento de artículos
de primera necesidad, sino también con miras a la exportación o venta.

Las listad de fundos y su ubicación, no solo del Amazonas y Napo sino también de
otros ríos, como el Yavari, el Putumayo,etc. Nos dan una panorámica bien precisa
de la nueva realidad. La inmigración invasora se apodero de las márgenes de los
ríos principales, privando a los nativos de sus tierras. Además, su forma de
asentamiento revistió características feudales. Cada inmigrante, colono de los ríos
tomo posesión de un cierto territorio que considero “su propiedad”, y extendió su
“poder extractico” sobre una cierta zona, imponiendo en ambos “su ley”. Por otra
parte, para la realización de las tareas extractivas, agrícolas, pesqueras, etc.
“contrató” indígenas o mestizos que pasaron a ser una “verdadera posesión más
del señor”, pues la relación que se estableció adquirió rasgos de “sujeción
permanente”, y, en muchos casos, formas de esclavitud. ¿Y las leyes? Las
distancias, las dificultades de comunicación, la falta de una organización político-
administrativa eficaz, y el sistema judicial embrionario, las hacían poco menos que
inexistentes.

Los nombres y apellidos de los propietarios de los fundos tienen, en su mayor parte,
un sabor español, lo que indica que los inmigrantes vinieron principalmente de áreas
de ascendencia española. Hildebrando Fuentes, hablando de la inmigración
cauchera dice:

“Los patrones caucheros son generalmente los costeños, entre los que los
más audaces son los limeños: los hay también brasileros, y loretanos y
algunos extranjeros”

33
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

10. CENSOS DE LA CIUDAD DE IQUITO

La inmigración, como prueban las estadísticas anteriores, siguió un ritmo acelerado.


El “boom” del caucho les atrajo, y muchos se instalaron definitivamente, quedaron
arraigados en la selva. Se sabe, además, que muchos de estos hombres vagaron
por la selva, surcaron ríos, y tuvieron múltiples uniones con mujeres mestizas e
indígenas. De estas uniones vinieron hijos que cambiaron la panorámica racial de
la selva, al extenderse el mestizaje en forma notable. En 40 años la selva peruana,
y especialmente la zona de studio, cambio de rostro.

Los inmigrantes se colocaron en una escala de varias gradas, desde la riqueza


millonaria hasta la pobreza del mendigo. Al lado del colono millonario que hizo
fortuna, se encontraba el mercader intermedio o mediano, con sus diversas gradas,
y el pequeño chacarero o extractor de caucho.

34
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

La caída del caucho fue un golpe bien fuerte para los inmigrantes. Muchos de ellos
se vieron reducidos a la pobreza y obligados a buscar nuevos medios de vida; otros
emigraron a otras regiones o retornaron a su lugar de origen. Pero toda la selva
quedaba penetradas de su influjo y marcada con sus acciones. Es difícil hacer una
evaluación de daños y beneficios que surgieron a esta invasión de avalancha, pero,
en todo caso, fueron importantes.

11. EL CAUCHERO

La explotación del oro negro creo un verdadero tipo humano: el “cauchero”. Hombre
“aventurero, nómada, temerario, explorador, atrevido, sabio conocedor de los
secretos de la selva, capaz de vivir a sus expensas, con solo su machete su
escopeta y su hacha”. El cauchero presenta rasgos de los antiguos conquistadores,
pero en una situación bien diferente.

Llegado ordinariamente de San Martin, de alguna otra de las regiones del Perú, o
también del extranjero, el aspirante a cauchero se presentaba a alguna de las casas
comerciales que, en el caso de la selva peruana, tenían generalmente su central en
Iquitos, y pedían habilitación. Era suficiente tener una buena reputación para
obtener dinero o mercadería por valor de bastantes miles de soles. El nuevo
“habilitado” “comenzaba a enganchar trabajadores”. Una vez conseguido el número
necesario, se internaba en la selva, buscando los lugares inexplorados. Habría
senderos, señalaba los arboles productores, y se instalaba. El patrón cauchero
distribuía el trabajo entre los peones, dando a cada uno su labor, y repartía la
mercadería, también en forma de habilitación. Abría sus libros de cuentas que le
han dejado tan triste fama y tomaba el papel de inspector, y también de verdugo.

Y empieza el trabajo duro y pesado del peón: extraer la savia y prepararla .El Ing.
Jorge M. Von Hassel, en su folleto La Industria Gomera en el Perú, describe con
detalle, el trabajo del peón cauchero, distinguiendo dos tipos: el “cauchero” y el
“shiringuero”.

Mientras el cauchero corta los árboles, con el fin de extraer hasta la última gota del
codiciado producto, el siringuero abre sus venas con algunos cortes y recoge en la

35
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

tishelina la savia que brota de la herida. El siringuero cuida del árbol, le trata con
delicadeza, y busca su conservación, pensando, eso sí, en una mayor producción.
Todo lo contrario hace el cauchero, pues quiere el beneficio inmediato, sin
preocuparle el mañana. Estas dos formas personales de ser. El cauchero es
“descubridor y explorador”, lleno de “valor” y “audacia”, mientras que el siringuero
es “pacifico” y “colonizador”.

Para el autor citado el “brasileño” (cauchero brasileño) es siringuero, y por el


contrario, el “peruano” (cauchero peruano) es “cauchero”.

Las condiciones del peón cauchero fueron difíciles bajo todos los aspectos. Unas
veces con el “fango hasta la rodilla” o “con el agua a la cintura”, y otras “pisando
espinas”, estaba expuesto a toda clase de peligros: enfermedad (paludismo, fiebre
amarilla, etc.), la picadura de víboras o de algún insecto venenoso, y también las
flechas envenenadas, etca. Era habitante de un mundo enemigo que espiaba el
menor descuido o flaqueza para destruirle. Sobre el particular citemos el testimonio
de Joseph F. Woodroffe:

“El recolector de caucho del Amazonas trabaja, casi sin excepción, en


condiciones terribles de contemplar, aun para aquellos que están
endurecidos. Las penurias y privaciones que se ven forzados
innecesariamente a soportar son de naturaleza tan asqueante y cruel, que se
hace difícil expresarlo con la palabra impresa.”

No es de extrañar, por consiguiente, que la mortandad adquiriese proporciones


notables, y que los candidatos a sustituir las pérdidas disminuyesen. Además, la
demanda siempre creciente de caucho obligo a multiplicar la mano de obra. En
estas circunstancias comenzó una verdadera caza de hombre, y, como era lógico,
las consecuencias cayeron sobre los pobres indígenas que eran los más “aptos para
este trabajo”, tanto por su adaptación al medio como por ser mano de obra casi
gratis. No es, pues, raro que el “cauchero prefiera a los indios y entre estos a
jeberos”. “el mestizo es inteligente y despierto, pero no ayuda al patrón sino el
tiempo suficiente para conseguir algún dinero que después emplea en divertirse o
independizarse”.

36
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

Y comenzó la “caza de indios”. Con la justificación de la defensa el indígena se vio


perseguido como bestia salvaje. Los testimonios son unánimes en presentar esta
realidad, aunque discrepen en cuanto a las personas culpables. Permítasenos
aducir algunos:

“Son, sin embargo, despiadadamente perseguidos por los caucheros, quienes


constantemente asaltan sus tambos para robarles sus armas, sus instrumentos y su
fariña, sin la que no es posible que nadie pueda subsistir en el centro de la montaña.

A fin de ahuyentarlos, periódicamente se organizan correrías en las que la peor


parte cabe siempre al indio, pues si le cogen con vida es llevado lejos y sometido al
trabajo como verdadero esclavo y frecuentemente vendido como tal, y si opone
resistencia y defiende su cabaña y a sus menores hijos, objeto de la rapacidad de
los asaltantes, entonces halla la muerte sin misericordia.

A decir verdad, el objeto principal de estas indignas correrías, es el coger mujeres


y muchachos para, en seguida, venderlos a buen precio.

Un chico de diez a doce años vale, por lo regular, quinientos soles, y si es campa
mucho más.

Una muchacha de la misma edad cuesta trescientos soles y algo menos la mujer de
más de veinte años.

Esta diferencia se explica por la dificultad con que se tropieza para que se habitúen
en su nueva vida los indios de cierta edad naturalmente inclinados a huirse en la
primera coyuntura; en cambio los chicos llegan a olvidarse sus salvajes costumbres,
aprenden el castellano y son muy útiles a sus patrones, si es que viven, pues estas
infelices criaturas, arrancas del lado de sus padres, a quienes quizás vieron morir
por defenderlos, caen con frecuencia en profunda melancolía y sucumben sin
enfermedad aparente”.

La realidad, con situaciones tan inhumanas, que presenta en el texto citado, es


válida para toda la selva, aunque directamente se refiere a la zona del rio Yurúa. De
hecho son numerosos los testimonios que coinciden en afirmar la existencia de
situaciones semejantes en otros lugares.
37
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

A continuación presentamos algunos:

“Muy triste lo que ocurre en estos lugares, en que los caucheros declaran
guerra a muerte a los infieles porque les quitan los víveres en lagunas
ocasiones y los blancos se creen con derecho a apoderarse no solo de sus
chacras (de los salvajes) sino también de las mujeres e hijos”

“la vida que llevan los moradores de estos ríos es triste en verdad, y apena el
ánimo ver las miserias y la ignorancia en que están sumidos andan errantes
por la selva, sin querer reunirse en agrupaciones, ni fijarse en ningún lugar
por temor a las correrías de los blancos”.

Los testimonios sobre correrías y caza de indios, o bien sobre masacres podrían
multiplicarse, pero creo suficientes los testimonios aducidos, sobre todo tratándose
de personas calificadas.

“Estando así las cosas vino la época del caucho y vino la invasión de gente de todas
partes para hacer dinero y pronto antes que el caucho se consumiese, para lo que
convenía que cada uno tuviese su gente propia y barata y para ello echaron mano
de los indios. Hicieron adelante a los pacíficos que Vivian en las playas del Ucayali
y los arrancaron de sus hogares para llevárselos a los bosques lejanos.

Penetraron a los afluentes y a buenas o a malas se hicieron dueños de los que


Vivian próximos al Ucayali y los llevaron a los campos de trabajo; por último,
armados atacaron a los indios de las alturas, robaron muchachos e hicieron todo lo
que quisieron con los desgraciados salvajes que caían a sus manos o a al alcance
de sus carabinas y siguió tal desborde de pasiones que será un borrón ignominioso
en la historia de Loreto. A esta época corresponden las correrías y venta publica de
muchachos, tolerada por las autoridades.”

Y no se piense que esta situación termino con el caucho. Testimonios posteriores


afirman su permanencia, aunque, indudablemente, en forma más oculta y,
posiblemente, mas mitigada. Copiamos la denuncia presentada ante el Patronato
Pro Indígena por Monseñor Francisco Irazola, vicario Apostólico de Ucayali.

38
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

“Elevando a la presidencia de su Ilustrísima el recurso por la supresión de las


correrías o caza de jóvenes y criaturas salvajes, que se realizan públicamente y de
manera más frecuente en los ríos Tambo y Unini y sus inmediaciones.

En Ucayali es conocido por todos los que significan las correrías: es el asalto
armado a familias salvajez y criaturas resultando de ello muertos y heridos por parte
de los asaltados son también salvajes y obedecen las ordenes de patrones
civilizados, quienes facilitan las armas de fuego, terminado el golpe, jóvenes y
criaturas son llevados y entregados a los patrones, quienes los venden, según la
edad y aptitudes, término medio por 20 libras peruanas cada cabeza; es también
frecuente entregar a los lancheros por mercaderías o servicios.

Igualmente es corriente otra manera de lograr criaturas: los patrones, acompañados


por salvajes o estos solos, previstos de mercadería, recorren los caseríos de sus
paisanos, ofreciendo artículos, a cambio de criaturas que siempre consiguen su
objeto. En las inmediaciones de los ríos Tambo y Unini hay negociantes conocidos
por el público que disponen de muchas criaturas sin que las autoridades tienen parte
en el negocio”.

12. EL NUEVO ROSTRO DE LA SELVA


La explotación del caucho provoco, en el aspecto demográfico, una aceleración de
las corrientes inmigratorias, principalmente en base a gentes de San Martin y
Amazonas, pero también europeas. Ahora bien, en conexión con este fenómeno se
siguió una baja en la población nativa, diezmada por enfermedades y asesinatos, y
también por las tristemente célebres correrías, con su secuela de destrucción y
muerte.

Además, la explotación del caucho origino también desplazamientos internos de la


población. Grupos de nativos, habitantes de los ríos y lugares donde existía caucho,
huyeron hacia el interior, buscando sitios “más inaccesibles”, alejados lo más
posible del “peligro blanco”; otros pasaron a engrosar, en enganches sucesivos, las
filas de peones, sirvientes, esclavos y prostitutas, siendo llevados frecuentemente
a lugares bien distantes, y , a veces, a países vecinos; y el resto, generalmente

39
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

indios semicivilizados, fueron incorporados al “feudo” de algún patrón, quien “usó”


de ellos según las conveniencias del negocio, obligándoles a traslados frecuentes.

Muy pocos fueron los que lograron librarse de un dominio servil y, aun estos pocos,
debieron soportar toda clase de presiones, desprecios e injusticias.

Este fenómeno migratorio, de que venimos hablando, cambio el mapa racial de la


selva: se alejaron del lugar de origen muchos grupos nativos y otros desaparecieron
o se fusionaron, vinieron nuevas gentes de diferentes razas que poblaron la ciudad
de Iquitos y las riberas de los principales ríos, hubo múltiples cruces raciales.

El contacto con otros grupos y razas trajo adherencias, adaptaciones y cambios


culturales. La vida del indígena se transformó, “se empobreció o se enriqueció en
este modelo nuevo de coloniaje mestizo, pero se prolongó siempre”.

El influjo cultural, fue sin duda mutuo, pues el inmigrante debió adaptar también sus
formas de vida a la realidad de la selva, con su ambiente cultural. Podemos afirmar,
sin temor a equivocarnos, que el ribereño actual es una síntesis de ese
conglomerado racial y cultural, que creo la explotación del caucho.

La época del caucho profundizo, intensiva y extensivamente, la “relación feudal”,


vigente ya en la etapa anterior. El indígena quedo atrapado en esa red de sujeciones
y sometimientos que caracteriza al feudalismo, con la particularidad de que esta
época marca el apogeo de las formas extremas de dominación y explotación. Con
el patrón cauchero de dominación y explotación. Con el patrón cauchero se
imponían métodos nuevos de sujeción y control.

El nuevo estilo feudal busco su punto de apoyo en la “propiedad”, sujeta está a un


espíritu “rabiosamente individualista”. Primero fue el interés por las “concesiones
gomeras”. Después la apropiación de tierras, y en ambos casos con lesión de los
derechos de los grupos nativos que vieron invadir sus posesiones tribales. El
indígena paso, de señor y amo de sus tierras, a la condición de sirviente.

Un rasgo bastante notorio de esta época es la forma que tomo la estructura social.
La casa señorial o feudal se constituyó en eje de la nueva estructura. A su alrededor,
y generalmente no muy distantes, se levantaban los tambos y cocameras de los
40
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

indígenas. Pronto estos grupos humanos, de característica feudal, poblaron los


principales ríos, y en concreto los ríos Amazonas y Napo. El pueblo en su forma
tradicional perdió vigencia, y de hecho muchos de ellos desaparecieron.

En su lugar se impuso esa forma dispersa y servil, llamada fundo o hacienda.

Además, la casa o mansión señorial, no siempre cómoda, se convirtió en centro de


toda la vida del grupo, tomando un papel rector. No solo era la residencia del señor,
donde se tomaban las decisiones, sino también el lugar de servicios: comercio,
almacén, centro asistencial, oficina contable, que atendía a las necesidades del
fundo o hacienda.

Otro rasgo importante de esta época del caucho es el cambio en la estructura


productiva. El interés, y la mano de obra, se centraron en la extracción del caucho,
con abandono de otras actividades que se vieron postergadas y una de las que más
sufrió las consecuencias de esa fiebre del caucho fue la agricultura. La demanda,
siempre, creciente, de mano de obra para la extracción de caucho, le resto brazos
y esto aniquilo su desarrollo incipiente.

41
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

42
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

La lectura de los cuadros estadísticos de importación y exportación, aunque limitada


a los años 1904 y 1905, descubre la panorámica comercial de la selva durante la
época de la explotación del caucho. El caucho, casi el único producto exportado,
dio cuantiosos beneficios monetarios. Sin embargo, la mayor parte de estos
beneficios que correspondieron a la selva, revirtió hacia Europa, en forma de
compra de artículos de consumo.

El gasto de importancia fue, como hemos visto de 57,271 mensuales en el año 1904,
y de 47,190 en el año 1905. La diferencia en favor del primero a simple vista
chocante, se debe a un aumento excesivo de los pedidos, consecuencia esto del
aumento en la cuota de aduana que comenzó a regir en 1904. Los importadores
habían hecho los pedidos el año anterior, pero los retardos impidieron que se
beneficiasen de las cuotas anteriores.

Ahora bien, ¿Qué productos se importaban? Centramos de nuevo la contestación


en nuestra zona de estudio: Ríos Amazonas y Napo.

43
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

La comparación de cantidades y su valor monetario descubre los hábitos de


consumo de la zona, hábitos generales a toda la región como aparece de las
estadísticas de otros ríos.

El nacimiento de las nuevas necesidades y su diversificación, se justifica en la


escasez de producto tradicionales y las dificultades de conservación y traslado, así
como en la urgencia de aumentar el negocio por medio de la habilitación y el
44
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

trueque. Estos cambios, producto de conveniencias económicas y comerciales,


crearon condiciones de explotación y, desde luego, sujetaron más al indígena.

13. DEPENDENCIA COLONIAL

El caucho, con sus enormes posibilidades de uso industrial, despertó el apetito


voraz de las naciones industrializadas, particularmente de Inglaterra. Y así, la selva
cayo dentro de la órbita del dominio colonial inglés.

El poder ingles se hizo presente en los diversos campos, condicionando la vida de


la selva. Primero fueron sus créditos que hipotecaron la riqueza del caucho.
Inglaterra abrió sus arcas y habilito a sus socios con libras esterlinas y que la “libra
esterlina era la moneda que se usaba ordinariamente”.

Al crédito surgieron los barcos, barcos ingleses cruzaron el Océano, penetraron en


el Amazonas y llegaron a Iquitos, creando un activo tráfico entre Inglaterra y la selva.
Creando un activo tráfico entre Inglaterra y la Selva. De este modo, los productos
europeos inundaron la región. Según testimonios del tiempo, en los comercios de
Iquitos se podía encontrar cualquier artículo español. No cabe duda, la selva se
sintió rica y derrochaba sin medida.

14. ESTRATIFICACIÓN SOCIO-ECNÓMICA

Las utilidades del caucho crearon los primeros momentos de capital comercio. Con
el apoyo del crédito extranjero se establecieron e importación. Y así, nació la “elite
capitalista” de la selva. Una elite que se constituyó en grupo dominante de la vida
social y económica.

Este carácter comercial de exportación e importación ha sido una constante del


Liberalismo Económico en la selva. Dada la abundancia y exclusiva de ciertos
recursos naturales el capitalismo se orientó hacia el trabajo extractivo-comercial.

La lista de recursos exportados ha cambiado, pasando de un producto a otro, según


la demanda del mercado de un producto a otro, según la demanda del mercado y
las posibilidades de extracción, pero ha seguido esa vocación extractiva. Por su

45
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

parte, la importación se ha mantenido elevada, siguiendo los hábitos de consumo,


creados durante la época del caucho.

Los trabajos extractivo-comerciales, junto con otras actividades, crearon una


estructura diversificada y jerarquiza: se aumentaron los grados de dependencia y
se establecieron nuevas diferencias en la escala de ingresos. Y de este modo la
selva entro a formar parte, como apéndice, de la estratificación socio-económica
capitalista. Evidentemente, la cúspide de la pirámide la ocupo la elite comercial,
quedando en lo más bajo el nativo, caracterizado como “indio”. Con el correr de los
años, la pirámide ha sufrido modificaciones, particularmente con el ensanchamiento
del grupo de empleados del Estado, pero básicamente ha seguido con los mismos
rasgos.Un intento aproximativo de la estratificación en la selva, tal como se presenta
hoy día, ha sido realizado por ORDEORIENTE, que distingue cinco grandes
estratos:

1. Conformado por distribuidores mayoristas, profesionales independientes de


altos ingresos, ejecutivos de industrias foráneas, altos funcionarios del
aparato administrativo –militar. El total sumaria el 1% de la población y,
evidentemente, tienen el control de la banca regional, el comercio mayorista
de importación, el gran transporte fluvial y parte de sus principales industrias.
2. Ocuparía el 10% de la población, está compuesto por grandes habilitados,
rematistas, minoristas, grandes y medianos regatones, burocracia pública y
privada, pequeños empresarios agrícolas o ganaderos.
3. Con un 14% del total, el tercer estrato integra patrones de caseríos, su
habilitados, pequeños regatones, patrones de colectivos, trabajadores
independientes, técnicos, artesanos urbanos.
4. El cuarto estrato, con el 50% del total, lo forman obreros, ribereños,
tronqueros, domesticas, ambulantes. Es el estrato más numeroso y sus
ingresos son bajos.
5. El quinto integra grupos de condición marginal (vagos, prostitutas, hampones,
etc.) y grupos nativos. A este estrato pertenecería un 25% del total.

46
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

47
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

48
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

15. EXPLOTACIÓN DE LA MADERA EN EL PERIODO REPUBLICANO

Se inició en el Perú durante la década de 1960 en las cuencas del Bajo Urubamba
y el Alto Ucayali, en los departamentos del Cusco y Ucayali respectivamente, y se
extendió durante las décadas de 1980 y 1990 sobre todo a las partes altas de estas
cuencas, y también en otros departamentos como Madre de Dios y Loreto

En el contexto histórico de la extracción de madera a través de la caoba se inicia a


finales de la segunda década del siglo pasado, donde se exportaba la madera en
trozas. En 1930 se prohíbe esta modalidad de exportación para generar más
puestos de trabajo y darle a los productos un mayor valor agregado, pasando a
exportar madera aserrada hasta el día de hoy.

Hasta los años 40 del siglo pasado, las áreas de explotación de la caoba se
ubicaban en las zonas fluviales accesibles desde la ciudad de Iquitos, donde se
concentraban los grandes aserraderos, luego, entre los años 50 y 70, las áreas de
producción maderera crecen rápidamente al acercarse el mercado por la
construcción de las carreteras de penetración, de modo que la madera ya no sale
solo por Iquitos sino que pueden usar otros puertos. Durante las décadas de 1980
y 1990, la madera adquiere altos precios, se intensifica el aprovechamiento de los
bosques y en algunos casos, se recurre a prácticas ilegales como el cuartoneo
empleando motosierra, incursión en áreas naturales protegidas y de comunidades
nativas, en este último periodo se acrecienta la tala ilegal

Las poblaciones naturales de caoba se han afectado y el área de ocupación se ha


ido reduciendo; además se han destruido los hábitats naturales lo cual hace más
difícil su recuperación, en especial cuando estas tierras han sido dedicadas a la
agricultura y ganadería. También es importante señalar que las primeras
explotaciones forestales se hicieron a lo largo de los ríos que eran y son los medios
de comunicación más importante en la Amazonía.

El Padre Álvarez menciona que los madereros comienzan a incursionar en el Bajo


Urubamba (Cusco y Ucayali) en la década de 1950. Ávidos de madera eran también
ávidos de poseer peones indígenas, que les enseñen los árboles del bosque, que

49
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

los trabajen y que los transporten a los centros de transformación en Pucallpa e


Iquitos. Estos trabajos se realizaban dentro de un sistema de habilitación, que
consistía en la entrega del producto de la madera a cambio de una mercadería, en
donde la madera era considerada de mala calidad y la mercadería de óptima
calidad; el nativo del Bajo Urubamba vivió la etapa de la explotación de la madera
sometido a un sistema de esclavitud.

16. PERÚ: LA EXPLOTACIÓN ILEGAL Y DESTRUCTIVA CONTINÚA


DEVASTANDO AMAZONIA PERUANA, POR TOM GRIFFITHS

Los bosques de Perú están bajo asedio. Por toda la Amazonia peruana, madereros
ilegales y otros "legales", igualmente destructivos, se dedican al madereo a gran
escala de los últimos árboles de caoba y cedro, dos especies de gran valor. De
acuerdo con las últimas estimaciones, un 90 por ciento de la madera extraída en la
Amazonia peruana es ilegal. Las cifras oficiales informan que la mayoría de la
madera dura peruana es exportada a México, Estados Unidos, Canadá y Bélgica.
Gran parte de esta madera es importada en violación de los acuerdos
internacionales de protección al medio ambiente (como CITES)

Por otra parte, la extracción de madera peruana muchas veces ha implicado la


violación de los derechos humanos de los pueblos indígenas, particularmente su
derecho a la propiedad, a la consulta previa, a la subsistencia y a la integridad
cultural.

A medida que se talaron los bosques de las zonas más accesibles, la mafia forestal
peruana comenzó a penetrar cada vez más en la selva, en busca de especies
cotizadas. La mayoría de estas áreas remotas forman parte de los
territorios que han pertenecido tradicionalmente a pueblos indígenas, incluso
comunidades no contactadas y vulnerables. En Ucayali, por ejemplo, los madereros
ilegales han abierto caminos hasta lo más profundo de la Reserva Murunahua, que
amenazan la integridad de los territorios de los pueblos indígenas que viven
en aislamiento voluntario. En una palabra, la mayor parte de la madera ilegal de
Perú es extraída de las reservas comunales de las Comunidades Nativas, de las

50
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

reservas de pueblos indígenas no contactados que viven en aislamiento voluntario,


o de las zonas de conservación protegidas.

17. ORGANIZACIÓN DE LA EXTRACCIÓN ILEGAL

La organización de la explotación ilegal en Perú se basa en un sistema regional


amazónico que existe desde hace mucho tiempo, conocido como habilitación, el
cual está financiado y controlado por intermediarios y por una poderosa mafia
maderera. Las cabezas de esta mafia suelen estar vinculadas con las estructuras
de poder locales, incluido el gobierno regional. Los intermediarios (habilitadores)
adelantan dinero a pequeñas bandas de leñadores equipadas (habilitadas) para
ingresar al bosque a cortar árboles, los transportan a aserraderos de "blanqueado"
para "legalizarlos", y luego los envían a depósitos de madera situados en los centros
urbanos. Los equipos de leñadores ilegales están en constante movimiento y bien
armados, y se ha comprobado que usan armas de fuego para resistir cualquier
tentativa de decomisar su madera en el bosque. La tala es efectuada por
trabajadores forestales sin recursos, mientras que los intermediarios y los magnates
de la madera de ciudades y pueblos se encargan de la comercialización.

18. CONFLICTOS ENTRE LOS MADEREROS Y LAS COMUNIDADES


INDÍGENAS

La tala sin control ha desembocado en conflictos entre las comunidades indígenas


(con o sin título de propiedad) y los leñadores ilegales, que invaden sus territorios
ancestrales para cortar madera sin permiso. Desde 2002, los jefes de la tala ilegal
han promovido todos los años, tanto en Madre de Dios como en otros lugares,
invasiones masivas a los territorios de los pueblos indígenas en aislamiento
voluntario con el objetivo explícito de obligarlos a desplazarse y así poder declarar
que dichos pueblos no ocupan ciertas zonas de bosque donde abunda la madera
valiosa.

Los choques entre comunidades indígenas y leñadores se han vuelto cosa habitual.
Hace muy poco tiempo, en mayo de 2005, dos leñadores fueron muertos a
flechazos cuando estaban talando en el curso superior del Río Piedra, en Madre de

51
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

Dios. Estas muertes provocaron fuertes protestas a nivel nacional; sin embargo, los
líderes indígenas afirman que aún no se sabe cuántos de los suyos fueron víctimas
de las balas de los leñadores durante el enfrentamiento. Verdaderamente se teme
que los madereros estén masacrando comunidades indígenas remotas, pero tales
atrocidades son aún desconocidas en el mundo exterior.

En toda la región, leñadores ilegales y empresas madereras supuestamente


"legales" aplican estrategias turbias y manipuladoras para lograr el acceso a los
recursos de las Comunidades Nativas. Tanto los leñadores como las firmas
madereras suelen inventar acuerdos escritos informales o firmar contratos formales
con los líderes comunitarios sin conocimiento ni consentimiento del conjunto de la
comunidad. En muchas de éstas no existen estructuras colectivas eficaces para la
toma de decisiones, y los madereros se aprovechan de esta debilidad para hacer
tratos con individuos o grupos reducidos.

19. INICIATIVAS FALLIDAS DEL GOBIERNO

Bajo la presión de organizaciones regionales de pueblos indígenas, como la


Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD), conjuntamente
con varias ONG y organizaciones de la sociedad civil, el gobierno peruano adoptó
una serie de iniciativas para combatir la tala ilegal. También se tomaron medidas
para brindar protección a los pueblos indígenas no contactados. En abril de 2002
se estableció por Resolución ministerial una reserva para pueblos indígenas en
aislamiento voluntario, situada en el nacimiento del Río Piedra en Madre de Dios.
En agosto, FENAMAD firmó un acuerdo con el gobierno para instalar puestos de
control y vigilancia en la frontera Sur de la reserva (conocida como la línea 343).

En octubre del mismo año, el gobierno creó la Comisión Multisectorial de Lucha


contra la Tala Ilegal en el Perú, la cual elaboró luego un plan de acción en este
sentido. Se organizaron mesas redondas nacionales y regionales sobre política
forestal, durante las cuales el gobierno solicitó propuestas sobre cómo combatir la
tala ilegal. Se han aprobado numerosos decretos y resoluciones gubernamentales
para reglamentar las actividades madereras, sancionarlas cuando son ilegales e
investigar los casos de corrupción.

52
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

A pesar de todos los compromisos formales y de todos los decretos, resoluciones,


leyes y planes de acción, muy poco se ha hecho en realidad. El gobierno tiene más
de 50 Puestos de vigilancia en la región amazónica, pero éstos no son efectivos
debido a los funcionarios corruptos que permiten el tráfico de troncos robados y
madera aserrada a cambio de soborno. Aún en los casos en que el personal
gubernamental no es corrupto, los puestos no pueden tomar ninguna medida por la
gran carencia de recursos. Los casos en que se ha decomisado oficialmente madera
ilegal talada por empresas madereras han sido poco frecuentes y de escaso
volumen.

La policía y las autoridades forestales no han apoyado los puestos de vigilancia a


cargo de FENAMAD en la línea 343; como consecuencia de esto, los leñadores
ilegales invaden continuamente el área protegida. En mayo de 2005 se estimaba
que había no menos de 150 campamentos de leñadores dentro de la Línea 343. Sin
embargo, el gobierno no ha tomado ninguna medida eficaz para hacerlos salir.
Algunos de los puestos de vigilancia han sido saqueados o incendiados por los
equipos de leñadores clandestinos.

La mafia y las grandes empresas madereras son los mayores obstáculos para toda
reforma progresista, tanto a nivel local como regional. Es por esta razón que muchas
de las reservas propuestas para los pueblos indígenas no contactados aún no han
sido legalmente instituidas. Tal es el caso de Napo Tigre, Yavarí Tapiche y Cashibo
Cacataibo.

La demora en la designación de estas áreas se debe en parte a la presión de los


poderosos intereses comerciales e industriales que se oponen con fuerza a toda
zona de bosque protegida, incluidas las reservas para pueblos indígenas no
contactados y las extensiones de los títulos de propiedad ya existentes de las
Comunidades Nativas.

20. UN SISTEMA DE CONCESIONES FORESTALES ERRÓNEO

La nueva ley forestal adoptada en 2001 fue un elemento central de la respuesta del
gobierno a la tala ilegal. Dicha ley debía promover una extracción sustentable de la

53
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

madera en la selva peruana. Desafortunadamente, ésta fue implementada con


precipitación, burlando las medidas de protección de los derechos de los pueblos
indígenas, y la tala ilegal y destructiva continuó con la misma intensidad. Las
organizaciones de pueblos indígenas como la Asociación Interétnica de Desarrollo
de la Selva Peruana (AIDESEP) han señalado que la agencia gubernamental
responsable de supervisar la delimitación y la venta de las concesiones, conocida
como Instituto de Recursos Naturales (INRENA), ha violado numerosas normas de
la ley forestal. Denuncian que esa agencia ha delimitado concesiones sin consulta
previa y sin una evaluación social y ecológica, en contravención de las obligaciones
contraídas por el Estado según la Convención 169 de la OIT y de varias leyes para
la protección del medio ambiente y de las Comunidades Nativas. De este modo, las
concesiones han sido impuestas en tierras indígenas en muchos lugares de la
región amazónica.

21. EN LA ACTUALIDAD

Hoy en día, los indígenas de la Amazonía igualmente ven amenazada su


supervivencia por las concesiones forestales y la invasión de sus territorios. Se
encuentran bajo asedio de madereros ilegales y “legales”, igualmente destructivos;
y se dedican a la explotación de la madera a gran escala de los últimos árboles de
caoba y cedro, dos especies de gran valor. Según datos del INRENA, el 90% de
madera extraída de la Amazonía es ilegal y muchas veces la tala de estas especies
maderables ha vulnerado los derechos humanos de las poblaciones indígenas. La
mafia forestal peruana ha penetrado cada vez más en la selva en busca de especies
cotizadas. La mayoría de estas áreas forman parte de los territorios que por tradición
han pertenecido a los pueblos indígenas, incluso a comunidades en total aislamiento
voluntario. En la Región de Ucayali los madereros ilegales han abierto caminos
hasta lo más profundo de la Reserva Murunahua amenazando los territorios de
indígenas en aislamiento voluntario.

Esta destrucción del bosque amazónico causa, además de la destrucción de los


recursos naturales de los pueblos indígenas, la inundación, la erosión de la tierra y
la reducción o extinción de especies de flora y fauna. La tala sin control ha abierto

54
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

conflictos entre los pueblos indígenas (titulados y sin títulos) y los taladores ilegales
invaden sus territorios sin permiso para cortar la madera. En mayo del 2005 dos
taladores fueron muertos cuando estaban cortando madera en el curso de río Piedra
en la Región de Madre de Dios. Estas muertes provocaron graves enfrentamientos.
Los líderes indígenas no saben cuántos de los suyos fueron víctimas de las balas
de los taladores durante este contencioso. Se teme que estas organizaciones de
taladores ilegales estén masacrando comunidades indígenas, atrocidades que aún
no son conocidas en el mundo exterior. En este breve recorrido de la historia de la
cuenca amazónica podemos entender mejor la situación de las culturas indígenas
que lograron sobrevivir al encuentro destructivo con la civilización del hombre
‘blanco’. En 1993 se modificó la situación legal de las comunidades indígenas a
través del documento “Pueblos Indígenas de la Amazonía Peruana y Desarrollo
Sostenible” (Dandler et al., 1998). Este documento tiene carácter vinculante; es
decir, implica la adecuación de sus principios a la legislación nacional. Los puntos
centrales del mencionado convenio son los siguientes:

Reconocer el carácter perdurable y permanente de los pueblos indígenas,


Reconocer el derecho a decidir sus propias prioridades en su proceso de desarrollo,
Permitir la participación efectiva de los pueblos indígenas en el proceso de toma de
decisiones, Consultar a los pueblos indígenas sobre temas que les puedan afectar,
Obligar a hacer consultas a los pueblos indígenas en temas extractivos y Asegurar
y proteger el medio ambiente y las tierras que tradicionalmente ocupan los pueblos
indígenas.

22. CONTEXTO ACTUAL DE LA ACTIVIDAD EXTRACTIVA EN EL PERÚ

El Perú posee alrededor de 72 millones de hectáreas de bosques, de los cuales


89% son primarios, ubicándose como el quinto país con mayor extensión de
bosques primarios y cuarto país con mayor extensión de bosques tropicales a nivel
mundial. Así también, el área de bosques dentro de la cuenca amazónica peruana
es de 67.98 millones de ha, mientras que el bosque seco y valles interandinos
cubren una extensión aproximada de 4.02 millones.

55
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

El Estado entrega en concesión los bosques de uso público a terceros para realizar
el aprovechamiento de los recursos forestales y de los bienes y servicios del
bosque, para lo cual utiliza la figura de concesión forestal. Existen concesiones
forestales maderables, concesiones forestales no maderables, concesiones de
ecoturismo, concesiones de conservación, concesiones para reforestación y
concesiones de manejo de fauna silvestre. Las concesiones forestales maderables
representan el 86% (7.4 millones de ha) del total, aunque el país posee alrededor
de 39 millones de hectáreas de bosques donde podría realizarse manejo forestal
sostenible

La Ley Forestal establece concesiones por subasta o concurso de 5,000 a 40,000


ha por 40 años renovables para la explotación maderera. Hasta el año 2008 se han
concedido 584 contratos sobre 1,182 unidades de manejo forestal, abarcando 7.3
millones de ha, o sea casi el 31% de los llamados bosques de producción, que
cubren 23’757,000

Se estima que en el Perú existen cerca de 6,800 especies de árboles –la mayor
parte se ubica en los bosques de la Amazonía–, aunque solo unas 20 se explotan
comercialmente, sobre todo para la producción de madera. Así también, el sector
forestal representa entre el 1% y el 4% del PIB nacional.

Cabe indicar que la mayor parte de la explotación maderera es ilegal, tanto dentro
de las concesiones forestales como fuera de ellas, en las llamadas concesiones de
reforestación que, en la Amazonía, son una excusa para la extracción de madera y
en las que no se planta nada. Los diversos permisos de extracción y hasta las
concesiones de manejo forestal muchas veces son apenas un instrumento para
legalizar (“blanquear”) madera extraída ilegalmente.

23. LA EXTRACCIÓN FORESTAL Y LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN


AISLAMIENTO DE MADRE DE DIOS

La extracción de caoba se ha convertido en el nuevo Boom económico en el


departamento de madre de Dios Y aunque sea dado un nuevo contexto histórico.

56
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

Viene produciendo un grado impacto sobre los pueblos indígenas que habitan los
bosques donde se conserva esta especie parte importante de estos pueblos está
constituida por los llamados pueblos indígenas en aislamiento que se caracteriza
por precisamente por rechazar el contacto directo con los miembros de la sociedad
nacional y depender exclusivamente del aprovechamiento de los recursos naturales
existentes en sus territorios con fines de subsistencia.

Esto como consecuencia que trae en la extracción en sus terrenos actualmente


constituye una amenaza directa contra sus vidas tanto debido a la posibilidad de
propagación de epidemias que podrían diezmar los como también el impacto que
están ocasionando en la fuente de alimentación desencadenando conflictos
dislocaciones territoriales y agotamiento de la flora y fauna aprovechadas con estos
fines de subsistencia.

Cómo podemos ver la caoba de madre Dios se remonta a inicios del siglo XX pero
recién en la última década que se desarrolló con mayor intensidad asociada a la
construcción y mejoramiento de carreras de penetración su impacto sobre los
pueblos indígenas aislados el motivado la presentación de una denuncia por parte
de organizaciones indígenas representadas por fenamac y aidesep.

Tras el derrumbe del auge del caucho en madre de Dios aproximadamente 1920
junto a ello el desempleo en que subieron los grandes continentes en 1920 junto a
ello el desempleo en que subieron los grandes contingentes de mano de obra que
había llegado a la zona con el fin expresó de explotar el recurso se produjo la
dispersión de la población hacia diversos puntos tanto en el interior como fuera del
departamento la región quedó prácticamente abandonada la población decidió
permanecer se dedicó a diversas actividades económicas como el comercio de
pieles la agricultura ganadería la producción de aguardiente la extracción de
castaña y madera.

La construcción de carreteras y el fenómeno de la colonización serían los principales


medios para lograr que se produjera una reforma agraria.

57
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

En los años 60 grandes proyecto de expansión Vial impulsados por los presidentes
Prado y belaúnde se concluyeron los tramo de carreteras cusco-quince mil-puerto
Maldonado y cuzco -pilco pata -shintuya Así quedaron articulados los marcados
andino y costeño a consecuencia de ello la extracción de especies maderables de
alto valor comercial Cedro y caoba incrementó notablemente llegando a una etapa
de auge en el año 1979 en que alcanzó una producción 6.257.124 pt, en este
primera hoja de la madera de madre de Dios se produce al mismo tiempo en que la
selva central en este último lugar fenómeno en el cual culmina la culminación de
tramo La Merced - satipo de la carretera marginal en ese momento económico
generó la llegada masiva de columnas que se ubicaron principalmente a lo largo de
las carreteras.

El ojo de la madera permitió a madre de Dios de empresas transnacionales


asociadas con capitalistas cusqueños arequipeños además de una nueva capa de
comerciantes y mayormente la provincias que llegaron a conformar el grupo de
poder económico en el departamento Durante los años siguientes la vida continúa
pero sin embargo pasó a un segundo nivel de importancia opacada por el Boom del
Oro entre los años 1970 y 1980.

58
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

59
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

24. DESPLAZAMIENTO DE POBLACIONES NATIVAS

La historia del periodo republicano, bajo un gobierno “independiente”, que se


prolonga hasta la actualidad. Oficialmente, la historia de la independencia del Perú
empieza en 1821 con la proclamación de la independencia en Lima, capital del
virreinato en el Perú, por el general José de San Martin jefe de la expedición
libertadora.

Para el historiador Jorge Basadre el punto de Partida de nacimiento de la República


del Perú es la instalación del primer congreso constituyente, el 20 de septiembre de
1822. No obstante, es al período de veinte años, que va de 1822 a 1842, que el
historiador Jorge Basadre va a denominarla como la Época Fundacional de la
República.

Según el historiador en un extracto del libro “La promesa de la vida peruana y otros
ensayos “, 1958.” El sentido de la independencia y la soberanía no surge
bruscamente. Dentro de una concepción estática de la historia el periodo
comprendido entre 1532 y 1821 se llama la colonia. Pero una concepción dinámica
de la historia , dicha época fue la de la formación de una sociedad nueva por un
proceso de rápida transculturación , proceso en el cual aparecieron como factores
descollantes la penetración de los elementos occidentales …, la absorción de
elementos de origen americano hecha por occidente , mestizaje , el criollismo y la
definición de una conciencia autonomista”

Es decir, durante toda la primera mitad del siglo XIX el Perú criollo debió así mismo
tomar decisiones acerca de la distribución del poder político y en adelante una
serie de acontecimientos históricos, políticos, sociales y económicos
convulsionados…… (…)

La noción de desplazamiento es intrínseca a los fenómenos migratorios, y en este


sentido es preciso aclarar que existen dos tipos de desplazamientos: internos y
externos. A efectos de nuestro trabajo, nos centraremos en el primer tipo, según las
Naciones Unidas, 1992 los desplazados internos son aquellas “personas o grupos
que se han visto forzadas a escapar o huir de su hogar o lugar de residencia

60
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

habitual, como resultado o para evitar los efectos de un conflicto armado, de


situaciones de violencia generalizada - una lucha interna, violaciones sistemáticas
de los derechos humanos - o catástrofes naturales o provocados por el hombre…”,
sin haber cruzado los límites del territorio de su propio país.

En este sentido, el rasgo característico más resaltante de lo que hemos definido y


del periodo en general, es aquel que se conoce como violencia política pero antes
de entrar a esta consideración, veamos la siguiente tabla

Poblaciones Afectadas por la violencia política y desplazamiento

Como los subraya Ivan Degregorí, la violencia política desencadenada en el Perú


Durante la década del 80 e inicios de los 90 marca “el período más violento de
nuestra historia contemporánea... Sendero Luminoso [quien] ha superado
largamente en horror a cualquier otro proyecto violentista de América Latina, mostró
de manera descarnada las debilidades estructurales que existen en la construcción

61
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

del Estado y la Nación. Un balance de la misma es requisito indispensable para


construir el Perú del futuro”

El conflicto armado interno, si bien se concentró en las regiones andinas de la sierra


centro–sur y la región selvática, pasó a ser un tema central en la escena política
nacional y produjo grandes cambios en la sociedad, en el Estado, en particular las
Fuerzas Armadas. Los daños y secuelas humanas en 17 años de violencia se
evidencian en las siguientes cifras:

Estas cifras corren junto con impactos sociales traumáticos en la población civil
afectada, tales como:

 pérdida masiva de derechos y libertades civiles, políticos y culturales;

 descapitalización: baja de la productividad, pérdida del patrimonio


tecnológico, desarticulación de los circuitos comerciales, destrucción material
de infraestructura productiva, servicios y caminos;

 destrucción de la institucionalidad estatal y social;

 destrucción de los servicios comunales y estatales;

 daños psicológicos y emocionales.

La violencia con sus secuelas se produce, por un lado, dentro de un marco de


desprotección estatal de la población civil y de ausencia de políticas de prevención
y protección de la misma durante todo el período, y, por otro lado, de abierta
agresión de los grupos armados a la población civil y sus organizaciones. La
consecuencia fue el desarrollo de la guerra sucia.

62
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

Empero, uno de los impactos de la violencia dando paso al surgimiento de una


nueva dinámica organizativa que implica en cierto sentido una nueva
institucionalidad y nuevas organizaciones de resistencia: tal es el caso de las
Rondas o Comités de autodefensa y de las organizaciones de mujeres.

Es necesario tomar conciencia que existe aún presencia de violencia política


focalizada, que la aplicación de políticas macro-económicas excluyentes y la
presencia del narcotráfico contribuyen cotidianamente a la mantención de
condiciones de violencia estructural. A partir de esta constatación, la Mesa Nacional
sobre Desplazamiento afirma que las estrategias de intervención tienen que ser
integrales, masivas y de mediano plazo.

25. EL PROCESO DE DESPLAZAMIENTO.

La intensidad del desplazamiento poblacional está directamente asociada a los


períodos de intensification de la violencia politica: Período 1983-1984 / Período
1987-1989. Esto en correlación a los fenómenos sociales de emigración y atentados
terroristas seria en apariencia alta y positiva

Los datos proporcionados en 1997 por los Talleres de las mesas regionales de
trabajo con población desplazada y sintetizada durante el Taller nacional de
evaluación del Desplazamiento, dan el siguiente resultado:

63
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

Las familias desplazadas fueron obligadas a abandonar sus hogares o actividades


económicas habituales debido a que sus vidas, seguridad o libertad estaban
amenazadas en el contexto de la violencia. La condición de desplazado implicó la
pérdida casi total de derechos: como derecho a la vida, a la integridad personal
(múltiples casos de violaciones de mujeres), a la residencia, a la propiedad, a la
protección de la familia, al ejercicio de los derechos políticos.

Durante toda la década del 80 las estrategias de resistencia reposaron


fundamentalmente en los esfuerzos de la población, de la familia y en las tradiciones
comuneras y religiosas. Además surgieron nuevas formas organizativas como: los
Comités de autodefensa, las organizaciones de mujeres, las iglesias evangélicas
(que aumentaron su presencia). Mientras tanto en las ciudades las asociaciones de
residentes, los comités de desplazados (comunales, distritales, provinciales)
afirman su presencia e identidad cultural, sumándose a los movimientos urbanos ya
existentes.

26. EL CASI DEL DESPLAZAMIENTO EN LA SELVA CENTRAL.

El proceso del desplazamiento presenta un cuadro social particular, en el caso de


la Selva Central (Junín). El mismo está caracterizado por la presencia de minorías
étnicas, entre las cuales la Asháninka.

Estas “minorías étnicas” en Las cuencas de los ríos Tambo y Ene, donde se
encuentran 20 000 asháninkas establecidos, fueron escenarios de intensa violencia
política a partir del año de 1988 debido al ingreso de columnas senderistas
provenientes de Ayacucho. La actitud de dichas columnas, que buscaron trastocar
su forma de vida sin respeto alguno de la identidad y forma de vida Asháninka,
motivó el rechazo organizado de los mismos, especialmente en las zonas de
Pangoa (Satipo), Río Negro y Mazamari.

Producto de este enfrentamiento, aproximadamente 15,000 asháninkas terminaron


desplazados: 10,000 se refugiaron en el interior de la región (Puerto Ocopa, Puyeni,
Cutivireni, Betania, Valle Esmeralda, Quiteni) y 5,000 fueron concentrados en los
campamentos senderistas, luego de ser secuestrados y obligados a conformar parte

64
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

de la denominada “masa” bajo su control, como fuerza de trabajo agrícola y/o como
contingente de apoyo en sus incursiones.

Además, en el contexto de la Selva Central, por la irracionalidad de la explotación


de los recursos naturales por parte de empresas madereras y petroleras, y dadas
las características ecológicas de la región, la estabilidad de asentamiento de la
población se encuentra hasta el dia de hoy aún más fragilizada. De lo que se
desprende como exigencia el reforzar sus capacidades de negociación con las
empresas y el Estado.

65
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

66
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

27. LA EXPANSIÓN DE LA ECONOMÍA MERCANTIL

La relación entre el caucho y el ser humano en la Amazonia es larga y extensa.

La resina pegajosa y de aspecto lechoso del árbol del caucho1, Hevea brasiliensis,
especie nativa de la selva amazónica era una sustancia ya conocida por los pueblos
indígenas que la usaban como pegamento para la confección de zapatos,
impermeabilización de bolsos y fabricación de artículos de artesanía. Con la llegada
de la colonización europea en el continente americano, el caucho comenzó a ser
interesante para Occidente por sus propiedades elásticas y herméticas. A partir del
siglo XVIII el látex se convirtió en una importante materia prima para la producción
de instrumentos quirúrgicos y ropas impermeables (Simonian; 2001:76).

El material natural tuvo gran relanzamiento a partir de que el estadounidense


Charles Nelson Goodyear inventara la vulcanización en caliente a mediados del
siglo XIX. La combinación de azufre y calor hizo que la pegajosa masa de caucho
que envejecía rápidamente se convirtiera finalmente en goma refinada de larga vida.
A partir de ese momento el látex natural se convertía un elastómero de gran
importancia para la industrialización de los países occidentales, ganando
innumerables aplicaciones prácticas.
La segunda mitad del siglo XIX es el período en el que la región amazónica se
incorpora a la economía mundial a través de la extracción, en áreas silvestres, de
la resina o látex de la seringueira al proveer mayoritariamente esta materia prima.
Como comenta Hall (1991:21) “la primera penetración importante del capital
internacional en la Amazonas para finalidades económicas ocurrió con la industria
del caucho en el siglo XIX, cuyo auge duró de 1870 a 1912”.

La época de expansión del caucho en Amazonia alteró la vida económica y social


de la región, a nivel rural se produjo grandes cambios en relación a la agricultura de
subsistencia de tradición indígena, se generó una explosión demográfica con
incorporación de grandes contingentes de personas provenientes del Nordeste

67
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

brasileño y se generalizó la hegemonía del monoextractivismo del caucho en áreas


forestales silvestres, seringales, instaurándose un modelo agroforestal
caracterizado por la existencia aislada y dependiente del productor/extractor.

La transición del modelo de agricultura comunitaria y diversificada por el de


extractivismo dependiente necesitó de tres mecanismos: expansión demográfica
con la presencia mayoritaria de inmigrantes nordestinos, control indirecto de las
áreas forestales de extracción y, sobre todo, control del capital comercial por parte
de los propietarios forestales. Desde el comienzo de la etapa de expansión del
caucho, las relaciones de producción y de trabajo no adoptaron una racionalidad
típicamente capitalista, el dueño de los seringales, denominado seringalista,
ejercía su poder a través del control del capital comercial y de los modos de
producción y subsistencia del productor directo, el seringueiro o recolector de
caucho.

Durante el auge de la producción de caucho, el Brasil amazónico vivió su máximo


esplendor histórico. Sin embargo, la prosperidad económica, se comprobó más
tarde, que era más aparente que real. Un progreso efímero y concentrado en las
clases dominantes de vocación colonialista precapitalista. A finales del siglo XIX el
descubrimiento del neumático para la rueda de bicicleta disparó la demanda, así
como la expansión de la industria automovilística. Parecían tiempos gloriosos para
las ciudades de Belem y Manaus, a principios del siglo XX el caucho era el segundo
producto de exportación de Brasil después del café (Hall, 1991:22).
Mientras en los centros urbanos amazónicos se vivía una “belle epoque”
aristocrática, los ingleses llevaban años investigando alternativas a la producción
extractiva de Amazonia, considerada irregular en términos cuantitativos y
cualitativos, circunstancia que provocará un recelo cada vez mayor dentro de la
poderosa industria de artículos de caucho en creciente expansión. Un
acontecimiento aparentemente aislado y afortunado de extracción ilegal de semillas
de Hevea fue la génesis del ocaso de la economía gomífera en Amazonas.
A principios de la década de 1910, el éxito de cultivo controlado del árbol del caucho
en las colonias británicas de Asia era una evidencia. En 1915 se confirmó el dominio

68
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

de la heveicultura asiática sobre el extractivismo amazónico, por primera vez


Amazonia era superada en términos de exportación de caucho por la producción
agrícola de Asia. Los grandes rendimientos agronómicos de las colonias asiáticas
generaron un cambio en el escenario internacional del mercado del caucho. Gran
Bretaña pasó a ser el principal sumidero de esta materia prima. Los aumentos
espectaculares de producción provocaron, además, el descenso en los precios en
el mercado internacional.

La pérdida de poder estratégico a nivel de comercio mundial del caucho amazónico


y los descensos en los precios de exportación provocaron en la región amazónica
una lenta decadencia económica que perduraría por más de tres décadas (1815-
1850). Este período histórico dejó en evidencia que el período de “boom” del caucho
no sirvió para crear estructuras socioeconómicas sólidas y modernas, ni diversificar
la economía regional, ni gestionar eficazmente las riquezas generadas. Modos de
producción y relaciones de trabajo precapitalistas, irracionalidad económica de las
clases dominantes locales e ineptitud de las administraciones públicas son las
principales causalidades mostradas por diferentes investigadores sociales en este
asunto (Weinstein, 1993; Pinto, 1984; Hall, 1991 entre otros).

A lo largo del siglo XX se intentó varias veces relanzar la economía del caucho en
Amazonia: algunos proyectos fueron financiados y ejecutados por capital privado
internacional (experiencia de la empresa norteamericana Ford Motor Company en
los municipios de Itaituba y Santarém entre 1923-1945), otros fueron el resultado de
negociación política en tiempos de guerra entre Brasil y EE.UU. (A batalha da
borracha2, 1942-46): y por último, otras iniciativas se adoptaron por parte de la
administración pública como consecuencia de presiones regionalistas más que por
coherencia y voluntad propia (políticas sectoriales de los años 60). Todas estas
iniciativas fracasaron. La extracción silvestre y las plantaciones de látex natural en

69
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

Amazonia nunca más fueron competitivas a nivel internacional y su mercado quedo


reducido y limitado a la esfera regional y nacional.

A pesar de ser una actividad económica residual en términos cuantitativos, en la


segunda mitad del siglo XX, el extractivismo del látex siguió siendo una de las
actividades desarrolladas por las comunidades locales de vocación agro extractiva,
nunca de manera exclusiva y siempre combinada con otras actividades extractivas
y agrícola.

Mientras tanto, a partir de 1960, la región amazónica pasa a ser considerada como
frontera de recursos y espacio de ocupación demográfica. El Gobierno Federal y el
capital privado -nacional y en gran parte internacional-, promueven la entrada de
grandes proyectos agropecuarios, mineros y madereros en la región que generan
altas tasas de crecimiento económico pero con elevado impacto negativo en el
medio ambiente y en las comunidades tradicionales.

En la década de 1970 se intensifican los conflictos sociales por uso de la tierra en


las regiones de seringal amazónico. Los seringueiros y otros agroextractivistas
sufren la onda especulativa de la compra y venta de tierras especialmente en el
Estado de Acre. A diferencia de otras épocas, la tradicional política represora y
violenta de los seringalistas no consigue quedar silenciada y ocultada. Los
seringueiros ya habían conseguido organizarse y conocían mejor sus derechos. De
hecho, en la década de los 80 se constata un fortalecimiento de los movimientos
sociales en toda Amazonia que, unido a una mayor sensibilización democrática de
la sociedad brasileña y una mayor presión de la opinión pública, equilibraría el juego
de fuerzas e intereses en la región, no obstante persistían las coacciones y muertes
de trabajadores y líderes sindicales.

En la actualidad la situación de las comunidades extractivas, dos povos da floresta,


es mejor que la de hace algunos años en lo que se refiere a la posesión de la tierra,
y, aunque en numerosas actividades económicas regionales perdura el
autoritarismo del capital mercantil y la fragilidad económica de la producción, no
cabe duda que hay un consenso general en reconocerles un papel determinante en
el desarrollo endógeno y sostenible del Amazonas.

70
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

28. SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX: ÉPOCA DE EXPANSIÓN DEL


CAUCHO EN AMAZONAS

La transición del modelo “caboclo” al modelo de “apogeo”

El caucho en Amazonas fue responsable de drásticas transformaciones sociales y


culturales en la región. Se constata que con posterioridad a 1850, la extracción de
látex natural empieza a desplazar y amenazar la continuidad de otras producciones
mayormente diversificadas -cultivos agrícolas y extractivos- y enfocadas más en la
economía de subsistencia. Oliveira Filho (1979:126) resume en una tabla ilustrativa
y bien esquematizada las diferencias existentes entre el “seringal caboclo”
característico del período anterior a la expansión gomífera y el “seringal bravo”,
modelo dominante durante el apogeo del caucho3. En el modelo caboclo la
localización de la exploración está en los límites de la frontera económica y la pose
del terreno no tiene la menor importancia. Se constata una pluralidad de actividades
económicas, básicamente de subsistencia, y domina la mano de obra local, la fuerza
de trabajo familiar, y la baja productividad del trabajador extractor. Por el contrario,
en el modelo del apogeo, después de 1964, la exploración del caucho se realiza
más allá de las fronteras del mercado, se establecen marcos de pose y
requerimientos de títulos, se evidencia un abandono de la agricultura, la mano de
obra es fundamentalmente importada, la fuerza de trabajo está aislada, y la
productividad del serengueiro aumenta considerablemente.

El paso de un modelo a otro se debió a las condiciones especialmente favorables


del mercado internacional del caucho en la segunda mitad del siglo XIX con
aumentos de consumo y de aplicaciones industriales, sin existir en otra área del
Planeta la capacidad en volumen y calidad similar de la goma natural generada en
Amazonas. A este motivo se le suma el hecho que las demandas se realizan a un
ritmo más intenso de que la del crecimiento vegetativo de la región amazónica. La
extracción de látex es dispersa e intensa en uso de mano de obra. De allí la

71
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

necesidad de importación de mano de obra nordestina. Contrariamente del


pensamiento de algunos autores (Pinto,1984:21) el historiador João Pacheco de
Oliveira Filho (1978:130) es de la opinión que la migración del Sertão brasileño para
Amazonas no sólo dependió de vicisitudes climáticas y, por lo tanto, no debería ser
descrita como una migración espontánea, ya que en la escala y ritmos dados,
debería necesariamente ser inducida y organizada.

La transformación del modelo caboclo al bravo debería explicar cómo se produce la


colocación de un productor independiente integralmente a servicio de la extracción
de caucho. Según Oliveira Filho (1978) se distinguen tres mecanismos explicativos:

 La subordinación del campesinado no se realizó a través de la expropiación


clásica de la tierra, la abundancia de tierras libres y la ausencia de órganos
estatales de control y de regulación de las propiedades fundiarias hacía
inviable la adopción de estas medidas. El valor del seringal no está en el
suelo, sino en los árboles, la barrera entre propietarios y no propietarios se
representaba por la pose de capital necesario para la organización de la
exploración y el montaje del seringal.
 El control del comercio es el factor fundamental que determinó la
subordinación del caboclo amazónico a las determinaciones del gran capital.
Al necesitar de mercancías, el pequeño productor campesino se ve obligado
a dirigir parcialmente su trabajo para aquellas producciones que la red
comercial acepta como pagamiento de las mercancías que suministra (en
este caso extracción de látex).
 La migración de mano de obra nordestina garantizó la expansión de la
producción extractiva y el control sobre los propios seringueiros por parte del
poder local a través de un sistema peculiar de endeudamiento, el sistema de
aviamiento.
El sistema de aviamiento

La producción cauchera en toda la región amazónica se realizó dentro de esquema


semi-esclavista, pre-capitalista y con el uso directo e indirecto de la violencia y la
coacción física. El seringueiro que empezaba a trabajar en el seringal tenía una

72
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

deuda inicial con los agenciadores (aviadores) y los seringalistas, ya que éstos
adelantaban los gastos de transporte así como los instrumentos de trabajo del
productor directo. Esta imposición inicial como deudores se iría perpetuando para
casi todos los recolectores de caucho, transformándose en una situación de
dependencia absoluta. El control del capital comercial por el seringalista impedía al
seringueiro acceder libremente a la venta del material recolectado y la compra del
material necesario para su subsistencia.

Las enormes distancias que separaban los diversos núcleos de actividad extractiva
en la región, conjuntamente con la inexistencia de ocupación económica alternativa,
obligaban al trabajador a depender únicamente del propietario para el
abastecimiento de sus necesidades básicas. Géneros caros y salarios bajos
imposibilitaban al serengueiro neutralizar la deuda, obligándole en condiciones de
debedores, a permanecer trabajando por tiempo indefinido en las más precarias
condiciones (Pinto, 1984:22).

Este sistema de intercambios desiguales e injustos, de precios de compra de


caucho rebajados y de precios inflados en los bienes de consumo se denominó
“aviamiento” y caracterizó las relaciones sociales de los seringales durante todo el
período de recolección del látex en Amazonia brasileña. El lugar donde se
realizaban estas transacciones comerciales era el barracão. La situación de
pobreza originaria y analfabetismo no ayudaba en nada al serengueiro en el
momento de comercializar. La prestidigitación de la contabilidad de los
administradores estaba al orden del día (Iribertegui; 1987:133). La violencia y la
coacción psíquica y física era la alternativa para el seringueiro en el caso de no
obedecer esta peculiar y endémica “reglamentación” mercantil. En caso de huida,
desestimulado por la dureza del trabajo y la imposibilidad de saldar la deuda, el
serengueiro era obligado a volver gracias a la colaboración policial de las instancia
públicas locales, garantes del “arcaico” sistema de aviamiento.

El Amazonas era considera como “tierra de crédito, no de capital”, un sistema


económico desmonetarizado, sin poder de liquidez en los diferentes eslabones de
la cadena de endeudamiento, que comenzaba con el serengueiro y acababa con

73
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

los comerciantes extranjeros. Santos (1980:17) argumenta tres razones para


entender como el sistema de aviamiento substituye al mercado en la economía de
la goma natural:

 resistencia de las oligarquías locales interesadas en preservar su posición


privilegiada en el mercado
 peso secular de las tradiciones de intercambio, unido a la inexistencia de
diversidad de los productos elaborados en el área, que dificulta los cambios
indirectos
 factores de tipo cultural.

Es importante destacar que este proceso de producción no capitalista del caucho,


de uso de la coacción física y económica de los trabajadores rurales y de
acumulación del excedente por parte del capital comercial está relacionado con la
expansión industrial de las economías industrializadas en expansión capitalista. En
este sentido se debería rescatar a Marx cuando comenta que la expansión del modo
de producción capitalista dependía de otros de modo de producción extraños a su
grado de desarrollo, aunque tienda a convertir toda la producción en producción de
mercancías (Godelier, 1996:157).

Conflictiva social en el período de expansión

La expansión de la economía del caucho provocó serios conflictos con las


comunidades indígenas y con los recursos naturales de los seringales nativos. La
llegada masiva de población nordestina en territorio amazónico generó conflictividad
cultural con las poblaciones autóctonas que tuvieron que adaptarse a la imposición
del nuevo modelo de seringal o desplazarse para áreas más alejadas. En la
Amazonia peruana, la extracción del caucho se realizaba de forma diferente a la
Amazonia brasileña, a diferencia de esta última en la región de Putumayo 4, el
sangrado se efectuaba mediante corte y representaba la muerte del árbol del

74
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

caucho, en este caso de la especie Castilloa elastica. Weinstein (1993:41) relata


como la falta de incentivo para establecer vínculos comerciales a largo plazo con
los habitantes indígenas debido a la extracción predatoria y efímera, generó una
dinámica represiva y violenta en la región por parte de las empresas peruanas
extractoras de caucho en relación a la población nativa., en su empeño de conseguir
trabajadores para el corte del árbol. Con frecuencia los caucheros de la Amazonia
peruana recorrían a la mutilación, la tortura y el asesinato como medios para
intimidar y disciplinar la población nativa5.

Sin llegar a estos extremos, en Brasil el dueño del seringal ejercía formas sutiles de
coacción con los seringueiros, como el endeudamiento o las amenazas veladas de
violencia. La opresión al recolector de látex es históricamente incuestionable. El
trabajo era solitario, duro, afligido por calor intenso y numerosas enfermedades
tropicales; y en presencia de fauna mortal. Además, en general, sobre todo en el
oeste amazónico, el serengueiro del período de expansión del caucho vivía sólo, sin
familia. A esta opresión de naturaleza psíquica se le unía otra de índole física: los
seringueiros, si bien no se morían de hambre, sufrían alimentación desequilibrada
y escasa, a base de yuca y carne enlatada con los consiguientes problemas de
salud que se derivaban (Weinstein, 1993:42).

En todo caso vale decir que las medidas represivas mayoritarias eran de tipo
indirecto, mediante la coacción de la permanente deuda. En este sentido Weinstein
(1993:39) matiza que en la economía del caucho el endeudamiento fue una fórmula
común en las todas las relaciones de cambio. El “síndrome de la deuda” tanto afligía
al patrón como al serengueiro, ya que el primero también tenía deudas con las casas
de aviamiento de las grandes ciudades, que podían amenazarlo con embargos y
ejecución de hipotecas si en cualquier momento dejaba de saldar su cuenta de
mercancías adelantadas al crédito, y lo mismo ocurría con las propias casas que

75
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

frecuentemente estaban en deuda con las firmas importadoras o los comerciantes


extranjeros.

La situación de los seringueiros no era uniforme en el tiempo ni en el espacio. Como


ya se ha mostrado con anterioridad, durante las primeras fases de la era del caucho-
en la transición entre el modelo caboclo y el modelo de apogeo- el control del patrón
era menor sobre el trabajador. De igual manera los seringueiros que vivían río abajo
tenían en general un grado de autonomía y movilidad mayor que los que vivían más
apartados, río arriba. Éstos se instalaban en áreas más despobladas y
generalmente eran solteros y vivían en solitario. En áreas de población más antigua,
frecuentemente los seringueiros moraban con sus familias y podían desplazarse a
aldeas cercanas (Weinstein, 1993:42).

Si bien se ha escrito bastante poco sobre el trabajo de la mujer en los seringales


durante la época de expansión del caucho, todo apunta que su participación era
más activa de lo que se ha documentado en la historiografía amazónica,
especialmente en áreas donde el seringueiro vivía en familia. Por el contrario, sí
existen numerosos testimonios que describen a las mujeres como víctimas de
abusos sexuales y de crueldades por parte de los seringalistas, e incluso, de los
propios seringueiros especialmente durante el apogeo del caucho a la ciudad.

29. DE LA EXPANSIÓN A LA DEPRESIÓN DE LA ECONOMÍA DEL CAUCHO


EN AMAZONIA.

A principios del siglo XX el caucho se transformó en una materia prima


imprescindible para las economías industrializadas lo que conllevó a una carrera de
estrategias y disputas para controlar este recurso natural. Una de la consecuencia
de este proceso acelerado fue la pérdida de la hegemonía brasileña en la
producción primaria de caucho vegetal.

La irregularidad de la calidad y de la oferta del caucho causada por el tipo de


producción de origen “silvestre” inquietaba cada vez más a los sectores industriales
dependientes, caso de la emergente industria automovilística. Aunque ya se
conocían e investigaban experiencias para la cultura del árbol del caucho, la génesis

76
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

de la futura primacía de la heveicultura surgió en 1876 cuando el botánico inglés


Henry Wickham consiguió llevarse ilegalmente 70 mil semillas de Hevea para las
Islas Británicas, de las cuales dos mil germinarían en el Jardín Botánico de Kew en
Londres. No obstante, valga destacar que desde el transporte inicial de las semillas
de la seringueira para el sudeste asiático hasta las elevadas inversiones en los
cultivos de Hevea en Malasia (1909-1910) pasaron 30 años de recorrido sinuoso y
nada fácil.

El desarrollo agrícola de la producción de caucho contó con el apoyo sistemático y


financiero del gobierno británico y de capital privado, lo que acabaría por demostrar,
de forma incontestable, la superioridad técnica y económica de las plantaciones de
caucho, en contraposición a la de la extracción silvestre. Al contrario de lo que
sucedió en el Amazonas, en el Sudeste asiático se invirtió en investigación
agronómica obteniendo grandes resultados en términos de calidad y productividad
extractiva. Uno de ellos fue el descubrimiento de una nueva técnica de sangrado –
corte en escisión-, diferente al tradicional método usado en Amazonas –corte en
incisión-, que contribuyó a aumentos de la productividad y a la prolongación de la
vida útil del árbol del caucho (Pinto, 1984:32).

De la expansión a la decadencia de la economía del caucho

La década de los años 1910 representó la época en que las plantaciones asiáticas
del árbol del caucho se convirtieron en hegemónicas a nivel de mundial. Si en 1892
Brasil producía el 61% del caucho natural que se exportaba a nivel mundial, en 1910
surge en escena el caucho cultivado proveniente de Asia ocupando el 12 % de la
cuota de mercado. En 1912 Brasil consigue establecer su pico en producción de
caucho natural con 43.370 toneladas pero su participación en el mercado mundial
presenta un decrecimiento con un descenso en el porcentaje de participación (43%).
En el año siguiente, 1913, las plantaciones del Sudeste Asiático ya superaban con
creces a Amazonia, y dos años más tarde, en 1915, las colonias inglesas,

77
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

holandesas y francesas, contribuían con más de dos terceras partes de la oferta


mundial de caucho6 (Weinstein, 1993:246).

La crisis de la economía de caucho en Amazonia se agudizó porque el éxito


productivo del cultivo asiático provocó un descenso continuado del precio del
caucho a nivel del comercio internacional. En sólo siete años de 1913 a 1920, la
producción mundial de caucho aumentó cuatro veces gracias a la aparición de la
heveicultura asiática que incrementa su producción en similares proporciones, de
71.380 a 381.860 toneladas7.

Dentro de la mentalidad mercantil precapitalista de los seringalistas, la inversión no


formaba parte de su lógica económica, en cuanto en el sudeste asiático se buscaba
mejorar los transportes, la asistencia médica, la producción de alimentos, la
investigación agronómica, la inmigración y las condiciones de trabajo, en la
Amazonas el excedente generado por las actividades extractivas era desviado a
otras regiones, o gastado en actividades superfluas por las clases dominantes.

Teatros y edificios coloniales de Belem y Manaus construidos a finales de siglo XIX,


en plena “belle epoque” amazónica, son la fachada de una falsa prosperidad que
sólo llegó temporalmente a las élites locales, la que controlaba el capital comercial,
y que se desinfló inmediatamente después del avance irreversible de la heveicultura
asiática y la posterior substitución parcial del caucho natural por elastómeros
sintéticos ya a mediados del siglo XX. Como comenta Pinto (1984:44) “la
prevalencia de intereses comerciales de corto plazo en relación a la seguridad de
los recursos a medio y largo plazo eliminaba cualquier hipótesis de inversión en
heveicultura. De igual manera actuó la administración pública, el excedente
apropiado bajo forma de impuestos fue consumida en edificios públicos (de dudoso
gusto) y mejoras urbanas de poco o nulo significado para la actividad productiva”.
Para Costa (1981:22) cualquier desarrollo de las fuerzas productivas en la economía

78
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

del caucho, como serian en este caso las plantaciones de Hevea, implicaba una
disminución de la importancia del capital comercial y aumento consecuente del
capital constante y sus efectos sobre la productividad del trabajo vivo. El resultado
de esto conllevaba la superación histórica de las oligarquías locales del caucho,
como se demostró durante la decadencia del caucho y eso explicaría, en parte, la
resistencia de la élite regional en invertir en producción agrícola del caucho.

En este sentido resulta interesante el análisis de Weinstein (1993:17) en el que


compara la actuación diferente de los gobiernos provincial y federal en la economía
del café en São Paolo y en la economía del caucho en Amazonia. Si en el primer
caso, las administraciones públicas, primero subsidiaron la mano de obra inmigrante
y luego intervinieron para garantizar la estabilidad de precios durante períodos de
superproducción; en el segundo caso, el negocio del caucho recibió poca asistencia
o interferencia pública. Así mientras la economía cafetera de São Paolo representa
el caso más sensacional, en toda Latina América, de un desarrollo prolongado
generado por exportación, la prosperidad amazónica promovida por el caucho
resultó ser aparente y efímera, un escaparate detrás del cual se escondían un
sistema de producción y una red de intercambios comerciales que poco diferían de
las estructuras socioeconómicas características de la época colonial.

No obstante el modesto peso político de Amazonia en la Primera República


dominada por intereses cafeteros, el poder ejecutivo federal llegó a elaborar un
ambicioso proyecto de amparo a la economía de la región en 1912, el Plan de Apoyo
al Caucho8. En realidad la inviabilidad financiera de la propuesta política provocó
que el plan se desactivaría dos años después, mostrando que era más bien fruto de
un gesto formal de carácter político, sin fondo ni trascendencia real en la economía.

Se inauguró en todo caso a partir del efímero Plan de Apoyo al Caucho una peculiar
articulación de presiones entorno a la producción de caucho en Brasil. Por un lado,
los grupos dominantes de Amazonia insistiendo en la viabilidad del extractivismo, y,

79
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

por el otro, el desinterés del Gobierno Federal en invertir las enormes sumas
requeridas para tal efecto (Pinto, 1984:52). La heveicultura quedaba al margen al
debate porque nadie estaba interesado en ella, así como tampoco en un programa
realista de diversificación de la economía regional.

El ciclo económico del caucho en la Amazonia, como muchos otros sucedidos en


América Latina típicamente de expansión-depresión, se podría explicar bajo el
prisma de la teoría de la dependencia en la que las economías periféricas están a
merced del capital internacional, con poca inclinación a reinvertir regionalmente y
con una elevada tendencia para retirar el capital cuando dejan de existir las
conjeturas económicas favorables en la región. Si bien es cierto esta característica
del capital extranjero en la economía del caucho, no se puede olvidar la importancia
de las causas internas en todo este proceso, como argumenta Weinstein (1993:16),
es determinante examinar las fuerzas que impidieron cualquier tentativa de
transformación de las relaciones de producción y de cambio que definían la
economía regional.

El capital extranjero es cierto que no desempeñó un papel importante en la


producción de caucho natural, tampoco lo podía hacer por la alta resistencia de las
elites trabajadores y los propios trabajadores rurales por las transformaciones y las
innovaciones técnicas. Según Weinstein (1993:299), esta resistencia fue
inexpresiva en el Sudeste asiático, por eso el capital extranjero de la industria
gomífera se ubicó allí en cuanto se dieron las condiciones favorables para la
promoción de las plantaciones de Hevea.

80
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

81
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

82
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

30. LA MODERNIZACIÓN DE LA SELVA PERUANA (la lenta


modernización dela selva peruana)

Aunque la guerra con el Ecuador se realizó sobre todo en la región de la costa,


provocó un renovado interés por el desarrollo de la región amazónica, ya que había
sido precisamente este el territorio ambicionado por los vecinos del norte. No mucho
tiempo atrás, en 1931, había estado a punto de estallar una guerra con Colombia,
también por la posesión de territorios amazónicos. Si bien el Perú había defendido
en 1941 con éxito su territorio amazónico, cobro conciencia de que la escasa
población, el débil desarrollo y la pobreza de comunicaciones de esta región con
el resto del país ponía en peligro su adhesión a la nación.

Después del final del auge del caucho en 1914, la región amazónica, a pesar de
representar poco más del 60% del territorio nacional, fue casi siempre estereotipada
desde Lima como un despensa desperdiciada, rica en productos naturales, un
paraíso salvaje y remoto, solo accesible a colonos aventurados. Los autores que se
refieren al tema consideran que, después del auge del caucho, la región atravesó
una fase de depresión económica. Dejaron de llegar comerciantes e inmigrantes en
busca del dinero fácil y rápido que permitió el caucho, y los que no pudieron retornar
a sus lugares de origen se internaron en la selva, siguiendo el curso de los ríos,
desbrozaron bosques y se convirtieron en colonos y agricultores dedicados a
cultivos de algodón, café, coca, tabaco y arroz.

La región de la selva central, que tuvo menos comprometida que la del norte y sur
en la economía cauchera, y más fácilmente conectada a mercados urbanos, como
los de la sierra central y la propia capital de la república, desarrolló una activa
producción agrícola a partir de las colonias europeas instaladas en la zona, en
algunos casos desde el siglo XIX.

Fernando Santos y Frederica Barclay estudiaron la historia de esta región,


encontrando que, en contra de lo que se preveía a finales del siglo XIX, no fue la
región de Oxapampa y Pozuzo, próxima a las minas de Cerro de Pasco y colonizada
por alemanes y austríacos en 1991 y 1857 respectivamente, la que alcanzó algún

83
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

desarrollo. Por lo contrario, estas colonias, desamparadas de vías férreas o


carreteras que las unieran a los mercados, se hundieron en un aislamiento agónico
y una economía cercana a la autosubsistencia. Distinto fue el caso de las colonias
italiana y asiática establecidas en Chanchamayo, que tenían a Tarma como puente
hacia el mercado nacional y la costa. La presencia de la colonia del Perené,
conducida por la Peruvian Corporation a raíz del contrato de Grace (1889), sentó
ahí las bases para una próspera economía cafetalera, que llegó a extenderse en los
años siguientes aún más hacia el Oriente, fundándose la colonia de Satipo en 1927.

La Ley General de Tierras de Montaña de 1909, además de algunas facilidades


otorgadas durante el Oncenio, volvieron a los campos selváticos tierras de libre
colonización, sin ninguna consideración con respecto a los derechos históricos sobe
dichos campos por parte de los pobladores nativos, compuestos de grupos como
los asháninkas, matsiguengas y yaneshas. Estos fueron reclutados bajo
procedimientos coercitivos por los hacendados cafetaleros para que apoyasen los
trabajos en los fundos y la apertura de las carreteras.

La región de la selva sur permaneció mucho más aislada. El descubrimiento del


“istmo de Fitzcarraldo” a finales del siglo XIX logró conectar la selva del Manú a la
región del Cuzco, y dio paso en 1902 a la fundación de Puerto Maldonado, en la
confluencia de los ríos Madre de Dios y Tambopata. Con el fin de dotar de impulso
a la colonización de esta región, una ley del Congreso creó en 1912en el
departamento de Madre de Dios, independizándolo del Cuzco. Sin embargo, en
1940, el censo de la república recogió el dato de solo 1032 habitantes en Puerto
Maldonado, capital departamental, y apenas cinco mil en todo el departamento,
cuya extensión territorial llegaba casi a los ochenta mil kilómetros cuadrados.

Una de las pocas actividades económicas en la región, después de la desaparición


del caucho, fue la extracción del oro en las playas de los ríos, bajo procedimientos
rústicos y manuales, para los que también se echó mano de los habitantes nativos,
más algunos “enganchados” de la sierra del Cuzco. Recién en la década de 1960
se iniciaría la penetración de las primeras carreteras a esta región.

84
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

Hacia comienzos de la década de 1940 hubo un renovado interés por parte del
gobierno, el ejército, empresarios nacionales y extranjeros, colonos de la sierra y
hasta médicos por explotar racionalmente los recursos naturales de esta región,
“civilizar” a los grupos nativos, mejorar los puestos militares de frontera, detener la
difusión de la lepra que infectó la región desde la época del caucho, y reforzar el
contacto político y control con Lima. Ello fue un esfuerzo por desarrollar una
verdadera colonización interna de una región que se había mantenido relativamente
aislada del resto del país. A ello se sumó el trabajo de algunas órdenes religiosas
como las de los agustinianos y los dominicos, que desde fines del siglo XIX enviaban
misiones que eran muchas veces verdaderos explotadores que proporcionaron
valiosas informaciones geográficas y lingüísticas. Hacia 1948 llego a la región de
Pucallpa una institución religiosa norteamericana, el Instituto Lingüístico de verano,
que combinaban los estudios lingüísticos con la prédica religiosa, esta vez
protestante, que se consolidó en algunos lugares de la selva.

Una inversión extranjera importante de la década de los años cuarenta fue la que
realizo la Compañía Norteamericana de Reservas de Gomas (North-American
Rubber Reserve Company), organizada en 1940 por el gobierno norteamericano. El
objetivo era identificar y conseguir nuevas fuentes de goma o caucho. Se preveía
una escasez de ese producto, ya que al comienzo de la Segunda Guerra Mundial
los japoneses habían ocupado las islas del sudeste asiático donde estaban las
plantaciones de este valioso producto. Otro interés de esta empresa era conseguir
la materia prima para elaborar la valiosa quinina, oriunda de los Andes, para tratar
a los soldados norteamericanos enviados a luchar a Asia, muchos de los cuales
enfermaban de malaria.

Empresas privadas norteamericanas participaron en este proyecto, una planta


industrial de Good Year, la empresa dedicada a la producción de llantas, se instaló
en Lima, y la mayor parte de su producción fue a los Estados Unidos. El gobierno
peruano también participó en este proyecto y creó en 1942 una Corporación
Peruana del Amazonas.

De hecho, la producción de caucho creció espectacularmente en esos años.

85
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

En 1941, el país apenas producía 65.000 kilos de caucho. Para 1944 esta cifra había
crecido a 1.420.000 kilos.

Sin embargo, después de la pasada Segunda Guerra Mundial perdieron intensidad


los esfuerzos de modernizar la selva mediante el envió de colonos de la sierra o del
extranjero, la creación de industrias o de cultivos de exportación y la incorporación
de los nativos. La selva siguió un lento proceso de modernización donde la frágil
colonización interna se combinó con la emergencia de grupos e intereses locales.
Para entonces se hizo evidente que la Amazonía no era una tierra de promisión fácil
de explotar, sino que presentaba una serie de complejos retos geográficos,
económicos y humanos.

Algo sí tuvo consecuencias importantes para la región fue la construcción de


carreteras. Una de las principales fue la que unió, en 1943, Lima y Pucallpa, una
ciudad de la selva central creada en 1888 y ubicada en una de las márgenes del río
Ucayali. En los años siguientes, a pesar de que Pucallpa fue parte del departamento
de Loreto hasta 1980, la nueva ciudad se convirtió en un importante polo de
atracción de migrantes y de comercio de productos de selva, entre los que empezó
a destacar la madera, y mantuvo cierto grado de autonomía de Iquitos. Otras
carreteras construidas en la década de 1940 fueron la que unía Pimentel, en la costa
del departamento de Lambayeque, con el Alto Marañón; la que ligaba a Olmos,
también ubicada en la costa norte, con Jaén y Bagua (1947), y la que única al
Cuzco con Quincemil. La idea de que era necesario construir carreteras para
integrar al país y desarrollar la selva perduró en el imaginario político peruano y el
político Fernando Belaúnde Terry llevó adelante está idea durante su primer
gobierno al construir en los años sesenta la carretera Marginal que atravesaba la
selva. Estos desarrollos influyeron decisivamente en la ampliación de la frontera
agrícola, la urbanización de Iquitos y Pucallpa, el crecimiento de la explotación
maderera de cedro y caoba y los inicios de la explotación de os recursos minerales,
primero el oro y más tarde el petróleo.

86
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

31. LA MODERNIZACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN

Bien sabemos de la maravillosa riqueza cultural que poseemos en esta región.


Riqueza cultural que es nuestra riqueza espiritual, encarnada en la diversidad de
pueblos que, en el transcurso de los años de su existencia milenaria, han creado,
en el más auténtico sentido de la palabra, sus propias maneras de responder a las
condiciones del ambiente particular en el que decidieron hacer su vida social. Pero,
también sabemos que, pese a esta grandiosa riqueza cultural, la educación formal
actual se ha puesto al servicio de la imposición de la cultura oficial, determinada por
el centralismo omnímodo vigente en nuestro país. Por ello, es muy fácil que
constatemos la gran ignorancia que hoy poseemos acerca de las culturas indígenas
de nuestra región, a las que aún seguimos considerando como bárbaras, primitivas.
Es decir que, viviendo aquí en la selva, somos quienes más ignoramos nuestra
riqueza cultural.

La educación oficial, diseñada en el centro del poder político económico, inspirada


en el racismo, sigue ignorando el valor de estos universos culturales, tratando de
profundizar su debilitamiento, pese a las declaraciones que, en sentido contrario, se
viene haciendo al respecto por parte de las entidades oficiales. En términos
generales, dicha situación sigue igual o agravándose, pues el avasallamiento
cultural, vía los nuevos medios de comunicación, productos de la revolución
informática en actual desarrollo, se hace más intenso, en el marco del denominado
proceso de globalización, frente al cual el Estado peruano, a través de los Gobiernos
nacional y regional, aún no diseña una política cultural que involucre a la educación
en la defensa de nuestro patrimonio espiritual.

32. MODERNIZACIÓN EN LA AGRICULTURA

En la región San Martin, entre 1970 y 1980, se priorizó la siembra de coca para
producción de drogas, motivado por el alto precio que se pagaba por el cultivo.
Posteriormente con la implementación de programas de erradicación del cultivo de
la coca a nivel nacional, se han incorporado sembríos como el café y el cacao, que
actualmente representan un ingreso económico muy importante para las

87
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

comunidades. Anualmente a nivel nacional el café genera ciento cincuenta mil


empleos en promedio.

La predominancia de café y cacao en las parcelas ha sustituido y marginado a


aquellos cultivos tradicionales. En ese contexto, entre 2011-2013, la fundación
OXFAM junto a la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana
(AIDESEP) y las organizaciones indígenas locales de la etnia Kechwa, Fepikresamy
Cepka llevaron a cabo el proyecto “Mujeres indígenas rescatando las prácticas y los
cultivos locales de la Amazonía” con el objetivo de potenciar el conocimiento
ancestral de las mujeres indígenas de la provincia de Lamas para enfrentar los
efectos del cambio climático, contribuyendo así a la recuperación de cultivos
amazónicos para asegurar la alimentación y mejorar su calidad de vida.

88
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

33. COMENTARIOS

La época republicana dejo una indolencia que tiene su mayor expresión en las
sucesivas pérdidas de territorio amazónico peruano sufridas desde mediados del
Siglo XIX, sin el costo siquiera de una lágrima de los demás peruanos, pues siempre
les fueron encubiertas o escondidas, ocultamiento que aún se empeña en mantener.

Las migraciones hacia la selva, si bien han merecido una escasa atención de los
estudiosos, pese a su creciente importancia, por el número de personas
comprendidas y por su reflejo en la destrucción de los frágiles ecosistemas. Además
la Selva demandaría una fuerza de trabajo adicional ya que se desarrolla el boom
del caucho, Goodyear en los Estados Unidos en 1839 y Hancock en Inglaterra en
1843.Y como consecuencia a este abuso de explotación a este recurso más de 30
mil indígenas perdieron la vida.

Hoy en dia, los migrantes de la selva son parte de ese corazón verde y es por ello
que lo protegen como su propia vida, sin que un foráneo lo destruya.

89
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

34. REFERENCIA BIBLIOGRAFÍA

 Cueto, Marcos. 1999. En: Historia del Perú Contemporáneo. Lima-Perú.


 CARLOS CONTRERAS/MARCOS CUETO CAPITULO 5
 JESUS SAN ROMAN - PERFILES HISTORICOS DE LA AMAZONIA
PERUANA CAPITULO IV (123 -166)
 Ricard Scoles. Julio 2003.

La selva peruana: Realidad Poblacional: Peña Herrera F.,Fernandez Ugarte
y otros. Ed. Anidep
 Las Colonizaciones Selvaticas dirigidas en el Peru: Hector Martinez.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 Migraciones Internas en el Peru: Hector Martinez. Institutos de estudios
peruanos
REVISTA:
Debates 4 en Antropologia: Pontificia Universidad Catolica del Peru
 “Los 50 libros que todo peruano culto debe leer”. Francisco Sagastí, Max
Hernández. Proyecto de agenda Perú y Caretas. Lima, octubre del 2002.
 “No hay país más diverso: compendio de antropología Peruana II.” Carlos
Ivan Degregorí; Pablo Federico Sendón y Pablo Sandoval, eds. Lima, IEP,
2012 (Perú problema ,37).
 CARVALHO, D.F. (1995). Industrializada tardía e perspectiva de
desenvolvimiento de la Amazonia. Revista do Centro Socioeconómico.
UFPA. Belém. V.2, número 1, marco 1995.
 CNS - CONSELHO NACIONAL DOS SERINGUEIROS- (2003). On-line
[disponible]: http://www.cnsnet.org,br
 COSTA, F.A. (1981): Capital estrangeiro e Agricultura en la Amazonia. A
experiencia de Ford Motor Company (1922-1945). Rio de Janeiro.
 D´ARAUJO, M.C. (1992). Amazonia e Desenvolvimento à luz das políticas
governamentais: a experiencia dos años 50. In. Revista Brasileira de
Ciências Sociais, num 19, Año 7, junho.
 FAO – Food and Agricultural Organitation- (2002). On-line [disponible]:
http://www.fao.org

90
ANTROPOLOGÍA AMAZÓNICA

 GODELIER, M. (1986). Formação econômico-social. In Enciclopédia Einaudi.


Vol. 7. Portugal. Imprensa Nacional. Casa de Moeda.
 HALL, J. (1991): Amazônia: desenvolvimento para quem? Desmatamento e
conflito social no Programa Grande Carajás, Rio de Janeiro: Jorge Zahar,
Cap. 1.
 IRIBERTEGUI, R. (1987). Amazonas: el Hombre y el Caucho. Vicariato
Apostólico de Puerto Ayacuche. Monografía núm. 4.
 MESSIAS FRANCO, R. (1995): Planos de desenvolvimento na região
amazónica: lições do passado , propostas para o futuro, in Aragon, L.E. (org)
Desenvolvimento Sustentável na Região Amazônica, Vol I., Belém:
UNAMAZ/UFPA
 OLIVEIRA FILHO, J. P. (1979). O caboclo e o bravo: notas sobre duas
modalidades de força de trabalho na expansão da fronteira amazônica no
século XIX. In. Encontros com a Civilização Brasileira. Vol 11.
 SANTOS, R. (1980). História econômica da Amazônia, 1800-1920. São
Paulo.
 SIMONIAN, L.T.L. (2001). Mulheres da Floresta Amazônica: entre o trabalho
e a cultura. NAEA/UFPA.
 WEINSTEIN, B. (1993). A borracha na Amazônia. Expansão e decadência
(1850-1920). São Paolo: Hutitec/Edusp.

LINKOGRAÍAS

 Información fuente: https://alhim.revues.org/647 ” Balance del proceso de


desplazamiento por violencia política en el Perú (1980-1997)” Mesa nacional
sobre desplazamiento – SEPIA año 2002.

91

Вам также может понравиться