Вы находитесь на странице: 1из 512

Derecho de Integración

Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

PRESENTACIÓN.
La integración, formando parte del derecho internacional público, es
la fusión de ciertas competencias estatales en un órgano superestatal
o supranacional. La integración no debe restringir la soberanía de las
partes que acuerdan establecer un órgano supranacional. La
integración dirigida no requiere que ninguno de ambos gobiernos deje
de perseguir políticas industriales y sociales que considere sean de
interés, nacional, en tanto no frustren las tendencias integradoras. La
integración resulta en entes o gremios internacionales los cuales se
dedican a establecer normas dirigidas a Estados con un propósito
específico. Generalmente, cuando se habla de la integración, se
refiere a la integración económica, ya que este propósito es el que
más influye en la integración de naciones independientes. La
integración económica está compuesta del comercio, del flujo de
capital, del flujo de personas o labor y también la abolición de
barreras al comercio libre. La integración económica puede tener uno
de dos propósitos: el establecimiento de un mercado común o un área
de comercio libre. Esta toma ventaja de la proximidad geográfica y la
naturaleza complementaria del desarrollo económico y tecnológico
entre países vecinos. Puede estar filosóficamente opuesta a la
estimulación de ciertas industrias, limitación de algunas
importaciones, y a la imposición de salarios mínimos, entre otras.

El derecho de la integración es relativamente nuevo. Desde las épocas


romanas y las épocas anteriores, los Estados y las naciones han intenta-
do unificarse con sus vecinos; o sea por la fuerza, o por medio de trata-
dos y convenios. Los romanos se unieron con los pueblos latinos para
conquistar a los vecinos de Italia, antes de la desintegración del imperio
romano. Por otro lado en los años de 1800 y 1900 algunos países euro-
peos que también intentaron dominar el continente europeo, sus aspira-
ciones no se basaban en la integración, sino en el establecimiento de un
gobierno estatal sobre otras naciones. Antes de la segunda guerra mun-
dial se estableció la Liga de Naciones, esta organización no tuvo mucho
éxito en sus esfuerzos de unificación. En 1945 fue establecida las Nacio-
nes Unidas, sobre la aprobación de la Carta en San Francisco, enfocán-
dose en el reconocimiento de los derechos humanos y también el princi-
pio de autodeterminación de las naciones. Además de los propósitos de
mantenimiento de la paz y seguridad internacional, y la libre determina-
ción de los pueblos, vemos que tiene también como propósito la realiza-
ción de la cooperación internacional para solucionar problemas interna-
cionales de carácter económico, social cultural o humanitario. Los órga-
nos establecidos por las Naciones Unidas incluyen la Asamblea General,
la cual tiene la responsabilidad de legislar, el Consejo Económico Social,
y la Comisión de Derechos Humanos. Se pueden añadir también el Con-
sejo de Seguridad y la Corte Internacional de Justicia.

Aunque el órgano superestatal de las Naciones Unidas pudiera formar


base del estudio del derecho de la integración, más interesantes son las
1
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

agrupaciones regionales. En esta época de globalización, los entes regio-


nales forman parte integral del desarrollo económico de una nación. En
1948 se estableció la Organización de los Estados Americanos (O.E.A.),
creada para coordinar los planes nacionales de utilización de la ayuda
norteamericana y desarrollar la cooperación entre los Estados miembros.
También se establecieron gremios comerciales internacionales para el
manejo de intereses comerciales específicos. Por ejemplo: en 1954 se
estableció en Europa la Comunidad Europea de Carbón y Acero, en
1957 se estableció la Comunidad Económica Europea y posteriormente,
en 1960, América Latina tomó los pasos para la integración económica y
estableció la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC), por
medio del Tratado de Montevideo. Posteriormente, se estableció, en
1969, el Grupo Andeano, constituido de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador
y Perú.

Durante la década de los años 1970 no hubo gran movimiento o progre-


so en el establecimiento de un mercado común en América Latina. En
1980, el segundo Tratado de Montevideo, fue firmado por las naciones
americanas, estableciendo la Asociación Latinoamericana de Integración
(ALADI). Esta asociación enfatizó los intereses particulares de los estados
miembros, en vez de enfatizar la importancia de integración regional.

Si bien el objeto de tutela del derecho de integración es el estableci-


miento de un órgano superestatal o supranacional el cual tiene juris-
dicción sobre ciertas áreas de interés común, se tendrá que concluir
que la región de América Latina no ha logrado establecer los órganos
superestatales necesarios como lo ha logrado la comunidad Europea.
Los movimientos de integración en América Latina se ha dedicado al
establecimiento de los propósitos de la integración y los métodos por
el cual los Estados Americanos lo puedan lograr. En la Integración
Económica el derecho regula las áreas nacionales de transporte, dere-
cho aéreo, la libre circulación de trabajadores, el movimiento libre de
comercio, la eliminación de aduanas o impuestos; la integración re-
quiere de una coordinación de la macroeconomía y política de los Es-
tados en las áreas de relaciones exteriores, agraria, industria, fiscali-
zación, el sistema monetario, entre muchos más.

2
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

PRIMERA SESIÓN
VISIÓN GLOBAL DE LA ASIGNATURA
DERECHO DE INTEGRACIÓN Y SU OBJETO DE ESTUDIO

1. Introducción.
Conviene que todo trabajo de investigación tenga introducción para
que el lector sea introducido con una brújula que lo oriente y haga
que el mismo no se pierda en el laberinto del artículo jurídico, por lo
cual es claro que el presente tendrá introducción. Los estados se
agrupan en bloques de tal forma que si un estado no está al día con
los adelantos de esta disciplina jurídica, tiende al fracaso, en tal
sentido se hace necesario tener en cuenta la misma. La integración
facilita el intercambio de bienes y servicios por lo cual es claro que
debe incentivarse la existencia del derecho de la integración para
mejorar el mercado lo que tanta falta hace en el derecho peruano. El
derecho de la integración es de mucha utilidad para la conformación
de bloques económicos conformados por varios estados como por
ejemplo la Unión Europea y el Pacto Andino, por lo cual es claro que si
un jurista no está al día con el derecho de la integración es claro que
está condenado al fracaso. Además debemos tener presente que no
siempre la integración ocurre entre estados sino también dentro de
un estado en consecuencia existen dos tipos o clases de integración
que son: primero: la integración hacia adentro, que es la integración
dentro de un estado; y segundo, la integración afuera de un estado,
que es la integración entre diferentes o diversos estados, siendo más
conocida la última de estos dos tipos de integración, dentro del
Derecho de la Integración que es la que estudia las integraciones de
los territorios, pero no sólo existe la integración económica, sino que
constituye esta sólo un tipo o forma de integración. El Derecho de la
Integración es bastante amplio por lo cual es claro que existen libros
dedicados sólo al estudio de esta rama del Derecho Público, por lo
cual es claro que debemos estar al día con los últimos adelantos del
derecho, conocida por muchos como ciencia jurídica, sin embargo, es
claro que para algunos juristas el derecho no es ciencia, lo cual es
necesario tener en cuenta para un mejor conocimiento del tema. La
integración también puede ocurrir dentro de una empresa o entre
empresas, a la cual se conoce como integración empresarial; y la otra
que es la integración estatal que es la que nos ocupa en estas líneas
o artículo jurídico o interdisciplinario, conocida también como
integración de naciones o de países y que por cierto es estudiada por
el Derecho de la Integración.

2. Importancia del Derecho de Integración.


Como segunda parte del presente trabajo desarrollaremos la
importancia del Derecho de Integración, lo que es muy necesario
tener en cuenta en el Estado peruano y en el extranjero. Es decir, en
todo trabajo de investigación resulta adecuado estudiar la
importancia del tema estudiado para tener sólidos elementos de
1
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

juicio sobre el mismo y no tener sólo algunas nociones parciales sobre


el tema investigado. Resulta importante para nuestros propósitos
estudiar la importancia del derecho la integración, motivo por el cual
estudiaremos la misma, teniendo en cuenta que es mucha utilidad
para el crecimiento de las naciones hermanas como por ejemplo el
crecimiento de las naciones sudamericanas o para las naciones
europeas a través de la Comunidad Económica Europea como ahora
como Unión Europea. Es decir, es claro que sin derecho de la
integración sería mas difícil para las naciones unirse y formar bloques
económicos, ya que no se encontrarían los caminos y estrategias
adecuadas. El derecho de la integración tiene mucha importancia
porque facilita el crecimiento económico de las naciones a las cuales
se aplica el mismo no sólo en forma internacional o hacia afuera, sino
también hacia adentro o dentro de las propias naciones, en
consecuencia es claro que esta disciplina jurídica tiene mucha
importancia para el desarrollo de los pueblos hermanos. El derecho de
la integración tiene tanta importancia que trasciende a las fronteras
nacionales en consecuencia se lo tiene en cuenta en el derecho
internacional público, porque forma parte de éste y en consecuencia
si un abogado no conoce el Derecho de Integración está expuesto a
ser inducido a error por libros que no tienen en cuenta esta disciplina
jurídica, es decir, el Derecho de Integración tiene mucha importancia
no sólo en el Estado peruano sino en todo el mundo. En este orden de
ideas es que Europa se viene integrando a pasos agigantados por lo
cual es claro que nos lleva mucha ventaja también en este tema, e
incluso en dicho continente existe Unión Europea, por lo cual es claro
que debemos seguir sus pasos a efecto de no 0quedarnos aislados,
en este orden de ideas debemos unirnos en América latina para poder
ser más competitivos a nivel internacional ya que sin una adecuada y
oportuna integración estamos condenados al fracaso. Teniendo en
cuenta que la integración concluye en la unión total de los estados
miembros es que el derecho de la integración tiene mucha
importancia, porque la unión hace la fuerza y en consecuencia es
claro que los estados por separado será difícil que consigan sus
ansiadas metas pero en forma conjunta será mas sencillo porque
actuarán como una gran nación o gran estado o gran país, es decir, el
derecho de la integración tiene mucha importancia porque se busca
la unión de los estados hacia adentro o hacia fuera.

3. Definición de integración.
Tiene que en todo trabajo de investigación se defina el tema a
investigarse al igual que los temas relacionados con la misma, en
consecuencia a continuación estudiaremos la integración. La
integración quiere decir la unión de diferentes elementos en tal
sentido debemos estudiar también lo que es el derecho de la
integración. La integración no es siempre de estados, motivo por el
cual es claro que debemos tener siempre en cuenta el significado de
lo que significa integración, en la tal sentido integración significa la

2
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

unión de las partes de un todo en un sólo conjunto armónico para el


beneficio común de todos sus elementos al conformar un solo
conjunto con mayor poder de desarrollo e influencia en el mercado.
Cuando existe integración existe unión de los diferentes elementos
para el beneficio común de todos los elementos del mismo en
consecuencia es claro que la integración conviene a todos sus
elementos. Es necesario precisar que la integración sólo conviene a
sus miembros pero no a los que no son miembros, motivo por el cual
es necesario seleccionar con mucho cuidado a sus asesores de alto
nivel de los estados, países o naciones en los cuales se planifica o
realiza la integración hacia adentro o hacia fuera. Es decir, integrar es
juntar los elementos para que queden como un todo y en
consecuencia funcionen de manera armónica para que todos sus
miembros se beneficien de la unión y en consecuencia se alcancen
las tan ansiadas metas de la integración.

4. Definición de Derecho de Integración.


Todo trabajo de investigación es necesario definir el tema investigado
para tomar al toro por las astas y de esta manera tener mayores
elementos de juicio en nuestra investigación para poder determinar lo
que vamos a investigar. El derecho de la integración es la rama del
Derecho Internacional Público que estudia y regula el proceso de
unión de los estados en el proceso de comercialización, político y
administrativo, por lo cual es claro que si un abogado no lo conoce no
puede asesorar estados y en este orden de ideas es que cuando nos
referimos al derecho de la integración no siempre nos referimos a
integración de varios estados, sino que muchas oportunidades nos
referimos a la integración de un solo estado en consecuencia es claro
que en esta rama del derecho público debemos tener mucha
dedicación. Esta rama del derecho se encuentra en permanente
desarrollo por lo cual es claro que resulta difícil encontrar libros
actualizados sobre la misma y en consecuencia se abre la posibilidad
para los abogados jóvenes para que publiquen libros sobre el derecho
de la integración. El derecho de la integración es la rama del derecho
internacional público que estudia y regula la unión interna y externa
de los diferentes estados todo para conseguir que juntos se pueda
acceder a mayores o mejores mercados y alcanzar mayor y mas
rápido desarrollo buscando con todo esto una economía de mercado,
en consecuencia el resultado final implica una legislación
supranacional como la constitución para las alianzas o grupos
estatales estatales. Es decir, resulta un tanto complejo definir el
derecho de la integración, por lo cual es claro que estas definiciones
proporcionadas nos servirán para caminar en un sendero tachonado
de antorchas y así poder ser guiados por la doctrina que es fuente del
derecho, al igual que otras fuentes del derecho.

5. Fines del derecho de la integración.

3
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Conviene en esta sede estudiar los fines del derecho de la


integración, para que comprender que es lo que debe importarnos
cuando estudiamos o aplicamos el derecho de la integración
económica, en tal sentido los fines del derecho de la integración son
los siguientes:

1. Uno de los fines principales del derecho de la integración es


la libre circulación de las mercaderías dentro de un país o
estado y entre estados o países, por lo cual es claro que mejora
le economía porque mejora el mercado, y éste es donde se une
la oferta con la demanda en consecuencia es claro que el
derecho debe regular la integración hacia afuera y hacia
adentro, por lo cual se ha creado el derecho de la integración
que lo que busca es la unión total de los estados cuando se
trata de la integración hacia afuera.
2. Otro fin del derecho de la integración es la reducción de los
precios ya que cuando existe mayor competencia porque existe
libre circulación de mercaderías los precios tienden a bajar por
una mayor competencia entre los vendedores y fabricantes, sin
embargo, es claro que algunas empresas salen del mercado por
ineficientes, ya que sus altos costos no les permiten competir
con otras empresas que tienen costos más bajos y que por ello
son más eficientes y por tanto permanecen en el mercado. La
competencia favorece a los consumidores en consecuencia es
claro que convierte a las empresas en eficientes y por ello es
que sus precios se reducen o son rebajados para disminuir sus
márgenes de ganancia y en consecuencia es claro que los
empresarios son los únicos que no ganan con la competencia
porque o se reducen sus márgenes de ganancia o salen del
mercado por ineficientes, motivo por el cual algunos
empresarios se encuentran en contra de la integración o libre
circulación de mercaderías en los diferentes países del mundo.

3. El tercer fin de la integración hacia afuera es abrir las


fronteras de los países integrados para que exista mayor
competencia y un mayor mercado.

4. El cuarto fin del derecho de la integración es la creación de


mercados más grandes para el intercambio de bienes y
servicios en un estado o entre estados.

5. El quinto fin del derecho de la integración es aumentar la


recaudación tributaria ya que se aperturan mayor cantidad de
empresas, sobre todo grandes empresas para que puedan
competir en un mundo globalizado. Sin embargo, para algunos
autores es claro que teniendo en cuenta la tercerización u
outsourcing (no es igual la tercerización con la simple
subcontratación, ya que en la primera se aprovechan las

4
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

ventajas de la producción o fabricación por tercero, mientras


que en la segunda sólo se utiliza la capacidad productiva de
otra empresa para tener acceso a mayores clientes cuando esto
es necesario en el mercado, sin embargo, es claro que en
ambas se utiliza un tercero para atender a un mayor número de
clientes en el mercado que se desenvuelve en un mundo cada
vez más competitivo. La tercerización ocasiona que pequeñas
empresas puedan competir en igualdad de condiciones
pequeñas empresas con grandes empresas o corporaciones por
lo cual es claro que con el referido contrato moderno o contrato
empresarial o contrato de derecho empresarial la competencia
se incrementa. La tercerización tiene la naturaleza jurídica de
ser un contrato de derecho privado por ubicarse dentro del
derecho mercantil, por lo cual es claro que tiene sus propias
fuentes del derecho aplicables a dicho contrato moderno o
contrato empresarial. El antecedente inmediato de la
tercerización u outsourcing es la subcontratación, motivo por el
cual es claro que debemos distinguirlas para efectos de estudio
o investigación, pero en los antecedentes y la historia se
encuentran unidos, en consecuencia se los deben estudiar de
manera conjunta y no de manera separada o aislada por que
podemos ser inducidos a error con enfoques parciales o poco
serios, ya que los debe primar son los enfoques globales o
completos del tema materia de investigación) las empresas
grandes o corporaciones no son las que van a triunfar en el
mercado sino las pequeñas empresas que son capaces de
conseguir clientes de la manera más rápida, porque producir es
sencillo, pero conseguir clientes es lo más difícil en el mercado.
6. El sexto fin del derecho de la integración es la aparición de
mayor competencia en el mercado, por lo cual es claro que los
precios tienden a bajar.
7. El séptimo fin del derecho de la integración es la reducción
de los costos porque la producción a escala y en la misma se
mantienen algunos costos fijos. Por ejemplo en un almacén si es
más grande se va a mantener la contratación de la misma
cantidad de vigilantes.
8. El octavo fin del derecho de la integración es buscar la
producción a grandes escalas, para reducir los costos de
producción y en consecuencia reducir los precios de venta al
público, a los mayoristas o a los distribuidores.

Habiendo desarrollado los fines del derecho de la integración, es que


ahora tenemos nociones más claras sobre el proceso de integración y
en consecuencia es claro que podemos continuar con nuestra
investigación con mayores elementos de juicio.

6. Filosofía del Derecho de Integración.

5
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Desde la perspectiva del integrativismo tridimensionalista trialista


cabe construir el concepto de Derecho de Integración, a menudo
oculto bajo presentaciones exegéticas, incluyendo casos
interestatales y sus soluciones (dimensión sociológica), captados por
normas apoyadas en los métodos de originalidad y derivación
(dimensión normológica) e inspirados en la construcción de espacios
comunes a través de la libertad, la armonización y la cooperación
requeridas por la justicia (dimensión axiológica –o dikelógica–).

La libertad, la armonización y la cooperación incluyen los principios


más importantes que, en un nivel superior de integración, de tipo
comunitario, ha señalado en gran medida el Tribunal de Justicia de las
Comunidades Europeas: proporcionalidad, solidaridad, equilibrio
institucional en el ámbito de las competencias y de las delegaciones,
preferencia comunitaria en los intercambios internacionales, no
discriminación, confianza, etc1. El espacio común puede ser evaluado
con miras a diferentes valores: la relación habitual de la integración
con la economía lo vincula con la utilidad, pero también puede ser
pensado, como en el Derecho de la Integración, con referencia a la
justicia. En general es posible construir un espacio común de justicia,
utilidad, salud, verdad, belleza, etc. Quizás pueda pensarse en un
espacio común de humanidad. En el terreno de la expansión de la
persona cabe un espacio común de educación y en el de su limitación
para la convivencia con las demás personas puede tenerse en cuenta
un espacio común de seguridad.

Las clases de integración, a veces consideradas etapas, que a


menudo son referidas a la economía, también pueden entenderse en
sentidos jurídicos y culturales. Se trata de diversas construcciones
económicas, pero también jurídicas y culturales en general. De cierto
modo son distintas profundidades de la integración.

Con la preferencia arancelaria se interrelaciona la preferencia jurídica.


Con la zona de libre comercio se vincula la zona de libre circulación
jurídica, por ejemplo de sentencias, fe pública, etc. que son
fácilmente reconocidas, incluso con cooperación local. Con la unión
aduanera se interrelaciona la unión jurídica externa, cuando se
avanza en el sentido de una internacionalidad común. Con el mercado
común se vincula la juridicidad común, donde no sólo hay libertades
de circulación de personas, bienes, capitales y servicios, sino de actos
procesales y fe pública automáticamente reconocidos, etc. Con la
unión económica se interrelaciona la unión jurídica, donde hay una
política jurídica común y los actos procesales y notariales pueden
realizarse indistintamente en los diversos países.

7. Sistema y nombre del Derecho de la Integración

1 MOLINA DEL POZO, Carlos Francisco, “Manual de Derecho de la Comunidad Europea”, 4ª. ed., Madrid,
Dijusa, 2002, pág. 506.
6
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

El concepto antes referido muestra, a nuestro entender, que el


Derecho de la Integración posee autonomía material. A partir del siglo
XVI fue quedando constituida la comunidad internacional, primero
pública y luego privada. En nuestro caso, nos referimos a las
comunidades de la integración, donde las relaciones entre los Estados
son más estrechas que en el Derecho Internacional pero menos
estrechas que las de la estatalidad.

El Derecho de la Integración tiene, a menudo, una relevante


autonomía legislativa, lograda de manera principal a través de
tratados, protocolos y un complejo de nuevas fuentes que responden
a sus exigencias. La autonomía legislativa en el Mercosur, que se
manifiesta en gran medida en su importante complejo de protocolos,
ha sido considerada a veces excesiva. Mucho se logró a través de la
autonomía judicial que brindan los tribunales de las Comunidades
Europeas y, por analogía, mucho se procura obtener a través de
tribunales del Mercosur que van consiguiendo cierto desarrollo2.
También existen expresiones de autonomía administrativa, fuerte en
la Unión Europea, como lo muestran las oficinas de Bruselas, y menos
desarrollada en el Mercosur, según lo exhibe la Secretaría General de
Montevideo. En el marco de la autonomía académica, expresada por
ejemplo en la Acción Jean Monnet, cabe inscribir también la
instauración de Derecho de la Integración como disciplina de
obligatoriedad general en la Facultad de Derecho de la Universidad de
Buenos Aires. En cuanto a la autonomía educativa, importa advertir
que la integración forma en un importante sentido de aproximación
entre los pueblos. La integración cabal de los pueblos es también
integración de los hombres individualmente considerados.

Hasta ahora el Derecho de la Integración tiene, a menudo, una


autonomía científica “débil”, prisionera de las fuentes. Esperamos que
mediante el método sistemático que desarrollamos en este estudio
permita que cuente con una autonomía científica “fuerte”, análoga a
la de las otras materias jurídicas donde los temas superan a la
presentación de las fuentes.

A semejanza del Derecho Internacional Privado, el Derecho de la


Integración posee niveles de Derecho aplicable, jurisdicción y
despliegue procesal; de casos “abiertos” y “cerrados”, pero en
nuestro avance hacia el sistema del Derecho de la Integración nos
ocuparemos especialmente de los problemas generales relacionados
con el Derecho aplicable.

Estimamos que la autonomía científica del Derecho de la Integración


aportará a la construcción más sólida de la autonomía en lo material,
legislativo, judicial, administrativo, académico y educativo.

2 Es posible v. nuestro estudio “Filosofía de la Jurisdicción”, Rosario, Fundación para las Investigaciones
Jurídicas, 1998.
7
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

La concepción normológica de la ciencia del Derecho Internacional


Privado hace de la estructura de la norma la base del sistema de sus
problemas generales. Los problemas del Derecho Internacional
Privado del conflicto de leyes fueron descubiertos históricamente en
estrecha relación con la necesidad de mantener y desarrollar el
equilibrio de la comunidad jusprivatista internacional.

La comunidad internacional se constituyó con Estados


independientes, respetuosos de la independencia de los demás, que
tenían entre sí relaciones económicas, científicas, artísticas,
religiosas, etc. suficientemente estrechas para requerir una compleja
regulación jurídica3. Cuando Savigny afirmó la existencia de la
comunidad jusprivatista internacional en la cual los Estados se
encuentran obligados por derecho consuetudinario a aplicar la ley
más vinculada con cada caso4, el mantenimiento de la existencia de
los Estados con sus particularidades hizo necesaria la reserva del
orden público5. Para preservar la división de los Estados en la
comunidad internacional respecto de la manipulación no admitida de
las partes, fue necesario tematizar el fraude a la ley, en el cual se
“desubica” temporal y espacialmente el caso para obtener
consecuencias que el legislador prohibe. La diversidad de las
conexiones entre los Estados planteó el problema del reenvío, en el
cual el Derecho aplicable puede remitir a otro Derecho. La diferencia
de los alcances conceptuales entre los Estados provocó la cuestión de
las calificaciones, donde se averigua cuál es el Derecho llamado a
definir en último término los conceptos empleados en la norma. La
tensión entre la sistematicidad de los Derechos y la diversidad
internacional generó la cuestión previa, donde se ha de saber si los
problemas previos y posteriores serán jerarquizados o considerados
equivalentes.

Este orden histórico fue superado a través de la razón de la captación


normativa cuando Werner Goldschmidt fundó la concepción
normológica de la ciencia del Derecho Internacional Privado6. La
norma como captación lógica neutral de un reparto proyectado tiene
un antecedente y una consecuencia jurídica, que captan
respectivamente el problema y su reglamentación. A su vez, cada uno
posee características positivas y negativas que deben estar
respectivamente presentes o ausentes para que la norma funcione.
Las características positivas presentan la voluntad “directa” del
3 En cuanto a la historia del Derecho Internacional, pueden v. por ej. VERDROSS, Alfred, “Derecho
Internacional Público”, 5ª. ed., con la colaboración de Stephen VEROSTA y Karl ZEMANEK, trad. Antonio
Truyol y Serra, nueva edición Manuel Molina Ortega, 6ª ed., Madrid, Aguilar, 1980, págs. 8 y ss.; KORFF,
Serge A. (Baron), “Introduction a l’histoire du droit international”, en “Recueil des Cours” de la Académie
de Droit International, t. 1, págs. 5 y ss.
4 SAVIGNY, F. C. de, “Sistema del Derecho Romano Actual”, trad. Ch. Guenoux - Jacinto Mesía y Manuel
Poley, Madrid, Góngora, t. VI, 1879, págs. 137 y ss. (párrafo CCCXLVIII).
5 Cabe c. nuestro artículo “Meditaciones trialistas sobre el orden público”, en “Jurisprudencia Argentina”,
t. 1977-II, págs. 711 y ss.
6 Consideramos que, en el diálogo permanente entre historia y razón, están dadas las condiciones para
avanzar en la sistematización de la materia como venimos haciéndolo.
8
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

repartidor autor de la norma; las características negativas del


antecedente evitan que el caso sea desviado y las características
negativas de la consecuencia jurídica excluyen los desvíos de la
solución.

En la concepción normológica de la ciencia del Derecho Internacional


Privado, que sistematiza los problemas comunes de esa materia
según la estructura de la norma “generalísima” de la misma (norma
sin contenidos específicos, contractuales, sucesorios, etc.), el
problema de las calificaciones se refiere a toda la norma menos el
orden público; la cuestión previa se presenta en las características
positivas del antecedente; el fraude a la ley se manifiesta en las
características negativas del antecedente; el problema del reenvío es
cuestión de las características positivas de la consecuencia jurídica y
el orden público a posteriori corresponde a las características
negativas de la misma consecuencia.

También los grandes problemas generales del Derecho de la


Integración pueden sistematizarse conforme a la norma generalísima.
Nuestro estudio comienza la constitución de la concepción
normológica de la ciencia del Derecho de la Integración, que en este
caso trataremos sólo en cuanto a las cuestiones del Derecho de
fondo.

La referencia a toda la norma, como en todos los casos de contactos


de sistemas significativos diversos, genera el problema de las
calificaciones. Las características positivas del antecedente son el
lugar de la delimitación de los problemas. Las características
negativas del antecedente brindan el sitio sistemático de las
salvaguardas, que protegen la existencia diversa de los Estados7 y el
fraude a la ley, que resguarda a la estructura integrada del abuso de
las partes8. Las características positivas de la consecuencia jurídica
constituyen el lugar de la configuración del espacio integrado, con sus
distintas profundidades y las libertades fundamentales9. Las
características negativas de la consecuencia jurídica son el sitio de la
reserva del orden público que resguarda al fin la individualidad de los
Estados10.

7 La cláusula de salvaguarda es una medida de protección del comercio o del régimen en general de un
Estado en la integración. Su objetivo es resolver dificultades de adaptación que puedan afectar a un
sector o ámbito en un Estado miembro, principalmente como consecuencia de la integración de un
nuevo Estado miembro. Estas dificultades suelen estar relacionadas, v. gr., con una fuerte y repentina
presión competitiva sobre algún mercado de productos. Eso significa que un Estado miembro podría
pedir autorización para adoptar medidas de protección para corregir la situación y adaptar el sector de
que se trate a la economía del mercado interior.
8 En los casos de integración de nuevas unidades se reprime el fraude a las leyes de todos los ámbitos a
integrar, pero el concepto de fraude se elastiza facilitando la opción por las respuestas de distintos
sectores (es posible v. nuestros “Aportes para una teoría...” cits.).
9 En la integración las posibilidades de reenvío disminuyen; suelen buscarse soluciones directas, sean
comunes a los ámbitos en contacto o propias del sector recibido.
10 No obstante, la integración se vale de la disminución de las reservas entre los partícipes del proceso.
9
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

El sistema del Derecho de la Integración lleva a diferenciar, como en


las diversas ramas del Derecho que tengan autonomía material y
científica, una Parte General y otra Especial.

En la Parte General del Derecho de la Integración corresponde tratar:


a) el concepto, la ciencia, la autonomía y el nombre de la materia; b)
los grandes modelos de la materia en el espacio y el tiempo; c) el
análisis de la realidad social, las normas y los valores de la materia y
su horizonte político.

En la Parte Especial del Derecho de la Integración se han de


considerar, tridimensionalmente: a) las perspectivas “iusprivatistas”;
b) las perspectivas “iuspublicistas”; c) los derechos sociales; y d) la
solución de controversias. Además conviene atender a la estrategia
en la materia.

Como consecuencia de lo expuesto, entendemos que el sistema del


Derecho de la Integración, que consolida su autonomía científica, ha
de desarrollarse del siguiente modo:

7.1. Parte General:

7.1.1. Concepto, ciencia, autonomía y nombre del


Derecho de la Integración

1. Concepto: Derecho, su estructura y sus relaciones con la


economía, la ciencia, el arte, la educación, etc. Integración y
sus perspectivas múltiples en el Derecho, la economía, la
ciencia, el arte, la educación, etc. Derecho de la Integración.
Historia y prospectiva de la integración. Los tipos de
integración. La integración como manera de los contactos de
respuestas jurídicas. Internacionalidad.
Globalización/marginación. El Derecho Universal.

2. Ciencia: El sistema de la ciencia del Derecho de la


Integración, su construcción normológica; los grandes
problemas estructurales.

a) Los problemas del Derecho de fondo. La referencia a toda la


norma: calificaciones. Las características positivas del
antecedente: la delimitación de los problemas. Las
características negativas del antecedente: las salvaguardas y el
fraude a la ley. Las características positivas de la consecuencia
jurídica: el espacio integrado, las libertades fundamentales. Las
características negativas de la consecuencia jurídica: el orden
público.
b) Los problemas de la jurisdicción.
c) Los problemas de la transposición procesal.

10
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

3. Autonomía: Las relaciones con otras ramas jurídicas.


Autonomía material, “legislativa”, judicial, administrativa,
científica, académica y educativa.
4. Nombre: El Derecho de la Integración, su diferencia con el
Derecho Comunitario.

7.1.2. Los grandes modelos de integración


Unión Europea, ALALC, CARICOM, Comunidad Andina, ALADI,
NAFTA, ALCA, ASEAN, APEC, Unión del Magreb Árabe,
Comunidad del África Oriental, Comunidad Económica de los
Estados del África Occidental, Unión Aduanera y Económica del
África Central, Unión Monetaria del Oeste Africano, etc. Especial
referencia al Mercosur. Sus condiciones, fortalezas y
debilidades. Relaciones interbloques.

7.1.3. Bases trialistas del Derecho de la Integración

a. La realidad social en el Derecho de la


Integración: 1’) La conducción. La naturaleza y las
influencias humanas difusas. Los recipiendarios, los
objetos, la forma y las razones. 2’) La planificación. La
ejemplaridad. El orden. 3’) Los límites. Simetrías y
asimetrías. 4’) La originalidad y la recepción. La
asimilación y el rechazo. 5’) Las regiones en la
integración, integración interna y externa. La integración
como proceso y como situación.

b. Las normas en el Derecho de la Integración:1’)


Los órganos productores de normas. 2’) Las fuentes, su
especificidad y jerarquía. El funcionamiento. Los
principios. La indeterminación. La carencia histórica. La
problemática de la subsidiariedad. Aplicación y efecto. La
problemática de la aplicación directa. 3’) Monojuridismo y
plurijuridismo. Los alcances de las normas como
respuestas en el espacio, el tiempo y las personas. La
dinámica de plusmodelación, minusmodelación y
sustitución. Ampliación y reducción, ritmos,
profundización y superficialización. Los contactos de
integración, coexistencia de unidades independientes,
dominación y desintegración. Armonización, uniformación
y unificación. 4’) Integración y soberanía.
Intergubernamentalidad y supranacionalidad. El Derecho
originario y el derivado.

c. Los valores en el Derecho de la Integración: 1’) La


justicia. La utilidad. 2’) Las clases de justicia. 3’) La
apertura a la pantonomía y la seguridad. La virtud como
compromiso. 4’) La legitimidad de los conductores,

11
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

recipiendarios, objetos, formas y razones. 5’) El


humanismo. La protección del individuo en la integración.
Liberalismo político y cultural, democracia, comunidad y
desarrollo en la realización del régimen de justicia.

4. Los horizontes políticos del Derecho de la


Integración: Política económica, política científica y
técnica, política artística, política educacional, política de
seguridad, etc.

7.2. Parte Especial:

a. Perspectivas “iusprivatistas” de la integración.


1. La persona.
2. El patrimonio: Los bienes y los contratos. Los capitales.
Los servicios
3. La familia.
4. La sucesión.

b. Perspectivas “iuspublicistas” de la integración.


1. Los derechos humanos. Universalmente reconocidos y
mundialmente regulados y protegidos
2. La ciudadanía, el liberalismo político y la democracia.
3. La administración y la tributación.
4. El régimen penal.
c. Los derechos sociales en la integración.
1. El régimen laboral.
2. La previsión y la seguridad social.
3. La educación, la ciencia y el arte.

d. La solución de controversias en la integración.


1. La solución de controversias en general.
2. La jurisdicción.
3. La cooperación (transposición) judicial, arbitral y
administrativa. El auxilio. El reconocimiento y la ejecución
de pronunciamientos.

12
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

SEGUNDA SESIÓN
HISTORIA; METODO Y FUENTES DEL DERECHO DE
INTEGRACIÓN – PRIMERA PARTE

1. Historia del Derecho de Integración.

1.1. Primera Guerra Mundial.

1.1.1. Conflictos de fondo y las rivalidades entre las


potencias.
Con el ascenso al trono alemán en 1890 de Guillermo II1 y
destitución de Otto Von Bismarck2 como canciller, la política exterior
alemana inició el proceso que finalmente llevó a la I Guerra Mundial.
Guillermo II dejo de lado el sistema de alianzas construido por
Bismarck, -conocidos como los sistemas bismarckianos-, que había
garantizado la paz en Europa durante casi veinte años e impulsó
una política alemana de hegemonía mundial, la Weltpolitik3.

Para comprender el camino que llevó a la I Guerra Mundial es


necesario que reparemos en otras transformaciones de fondo que
van jugar un papel decisivo el mundo que transitaba del siglo XIX al
XX:

•El ascenso de las potencias extraeuropeas, Estados Unidos y


Japón, supuso el paso de un concierto europeo a un
concierto mundial de potencias. Dos guerras en el tránsito
de siglo ejemplifican esta transformación: la guerra
hispano-norteamericana de 1898 y la guerra ruso-japonesa
de 19054.
•El cambio tecnológico propiciado por la Segunda Revolución
Industrial trajo consigo un cambio en la correlación de
fuerzas entre las potencias. La cada vez más poderosa

1 Guillermo II, Kaiser de Alemania (1859-1941). Emperador de Alemania en 1888, destituyó a Bismarck en 1890
e inició una política internacional que buscaba convertir a Alemania en la potencia hegemónica (Weltpolitik). En
1908 sufrió problemas mentales y, en adelante, su posición tuvo menor peso en la toma de decisiones en
Berlín. No obstante, apoyó a Von Tirpitz en su política de rearme naval que llevó a Gran Bretaña a firmar la
Entente Cordiale con Francia, y a su canciller Bethmann Hollweg cuando este animó a Austria-Hungría a
responder duramente tras el asesinato del archiduque Francisco Fernando en Sarajevo. El 9 de noviembre de
1918 abdicó y huyó a Holanda donde murió en 1941.
2 Otto von Bismarck (1815-1898) Nacido en el seno de una familia terrateniente prusiana, en 1862 accedió al
cargo de canciller de Prusia. Desde este cargo dirigió el proceso de unificación alemán, que culminó con la
guerra franco-prusiana de 1870 que dio paso a la constitución del Reich alemán en 1871.
3 Se denomina weltpolitik a la nueva política mundial iniciada por el Káiser Guillermo II al acceder al trono en
1890. La weltpolitik de Guillermo II tuvo como consecuencia la formación de alianzas para hacer frente a la
creciente agresividad germana. La alianza franco-rusa de 1903 fue su primera concreción. La Entente Cordiale
franco-británica de 1904 y el acuerdo anglo-ruso de 1907 terminaron por configurar la Triple Entente, alianza
formada ante todo para hacer frente a la política de hegemonía mundial de Alemania.
4 Desde fines del siglo XIX, el Lejano Oriente se había convertido en uno de los grandes centros de tensión
entre las potencias. Teniendo la debilitada China como principal zona de ambición, las potencias europeas,
especialmente Gran Bretaña y Rusia, y las nuevas potencias extraeuropeas, Japón y EE.UU. aspiraban a
extender su ámbito de influencia. La agresividad rusa llevó a la firma de la alianza británico-japonesa en 1902.
Esta alianza preparó el terreno para un enfrentamiento largamente esperado la guerra entre Japón y Rusia. La
victoria japonesa fue total tanto en tierra como en el mar, y sin necesidad de acudir a la ayuda británica. La
principal consecuencia de la derrota rusa fue que el gobierno de San Petersburgo giró su atención hacia los
Balcanes, agudizando el conflicto con Austria-Hungría que está en el origen de la primera guerra mundial.
1
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Alemania desafió la ya larga hegemonía británica, este


desafío se concretó en dos terrenos:

a. Rivalidad en el terreno económico, comercial y financiero.


En 1896, se publica en Gran Bretaña el libro "Made in Germany"
de Ernest E. Williams, que supuso una verdadera señal de alerta
ante la creciente competencia de la economía germana. El
colonialismo y el imperialismo agudizaron las tensiones económicas.
Las potencias imperialistas tendieron a establecer economías
cerradas con sus colonias, lo que llevó primero a una feroz lucha por
territorios y, posteriormente, cuando el reparto estaba
prácticamente hecho, a una guerra de aranceles. El proteccionismo
fue otro elemento que enrareció las relaciones internacionales.

b. Rivalidad en el terreno industrial.


La Weltpolitik necesitaba de una armada poderosa. Las leyes
navales alemanas de 1898 y 1900 significaron un claro desafío a la
hegemonía naval británica. El gobierno de Londres respondió en
1907 con la construcción de un nuevo tipo de acorazado, el
Dreadnought5. La respuesta germana no se hizo esperar. Las
potencias se lanzaron a una verdadera carrera de armamentos
navales.

El colonialismo exacerbó la pugna entre las potencias industriales


europeas en busca de territorios y mercados. El imperialismo
provocó que los roces entre las potencias desbordaran el marco
europeo y tuvieran lugar prácticamente en cualquier parte del
globo. La creciente competencia entre las potencias, genera otras
rivalidades, esencialmente de tipo territorial, que están en el origen
de la Gran Guerra:

Rivalidad franco-germana, ineludible desde la anexión de


Alsacia-Lorena6 por Alemania en 1870. La creciente debilidad
turca y el nacionalismo eslavo anti-Habsburgo incrementaron
de manera significativa la rivalidad entre Rusia y Austria-
Hungría por la hegemonía en los Balcanes

1.1.2. Formación de bloques enfrentados.


5 Para hacer frente al desafío naval alemán, Gran Bretaña botó en 1907 un nuevo tipo de buque acorazado, el
Dreadnought, que revolucionó la industria naval de guerra. Por su velocidad y por su poder de fuego ningún
acorazado de la época podía medirse a él. Sin embargo, a partir de su botadura las potencias se lanzaron a
construir nuevos barcos siguiendo el modelo del Dreadnought. Los nuevos acorazados aumentaron su tamaño,
su velocidad y la potencia y el número de cañones. Se entabló una verdadera "carrera naval" que hizo que a
fines de la Gran Guerra fuera un modelo totalmente obsoleto.
6 Alsacia perteneció a Francia de 1648 a 1697 y Lorena estuvo bajo la influencia francesa desde el siglo XVI y
perteneció al país desde el XVII. Tras la revolución francesa de 1789, los alsacianos, mayoritariamente de habla
alemana y religión protestante, optaron por pertenecer a Francia. Tras la guerra franco-prusiana de 1870, los
dos territorios pasaron a pertenecer al Reich alemán. La política arbitraria alemana y los intentos de
"germanización" forzosa hicieron que la mayor parte de la población aceptara de buen grado el retorno a
Francia tras el fin de la primera guerra mundial. Sin embargo, las actitudes centralistas tendentes a eliminar los
rasgos culturales diferenciadores de estas regiones crearon descontento contra Francia. De 1940 a 1945, tras la
invasión nazi, volvieron a manos alemanas, para ser definitivamente francesas tras la derrota de Hitler. Hoy son
zonas muy desarrolladas económicamente y no hay problemas significativos de tipo nacionalista. Estrasburgo,
la capital de Alsacia y sede del Parlamento europeo, se ha convertido en un símbolo de la unidad europea y de
la amistad franco-alemana.
2
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Bismarck había construido una compleja red de tratados


internacionales cuyo elemento clave era la Triple Alianza o Tríplice
(1882) que ligaba a Alemania con Austria-Hungría e Italia. El
principal objetivo del canciller alemán era el mantenimiento de un
status quo que él consideraba beneficioso para Alemania. El
delicado edificio diplomático construido por Bismarck se vino abajo
con la nueva Weltpolitik. Esta nueva actitud de Alemania, ambiciosa
y agresiva, desencadenó un proceso de competencia y desconfianza
del que nacieron dos bloques de potencias:

•El primer resultado de la política del nuevo Káiser fue lo que más
temió Bismarck, el fin del aislamiento de Francia. En 1893, se
firmó la Alianza franco-rusa, acuerdo que suponía un
compromiso de ayuda militar en caso de guerra contra
Alemania.
•En 1905, ante la sorpresa mundial Rusia es derrotada en la
guerra que le enfrentó contra Japón. Este fracaso hizo que
Rusia abandonara sus ambiciones en el Extremo Oriente y
centrase su atención en los Balcanes, lo que llevó
inevitablemente al choque con Austria-Hungría.
•Empujadas por la creciente agresividad y ambición colonial de
Alemania, Francia y Gran Bretaña pusieron fin a sus
diferencias coloniales y firmaron la Entente Cordiale7 en 1904.
•Por último, animadas por Francia y tras resolver sus problemas
en Asia Central (Persia, Afganistán), en 1907 se firmó el
Acuerdo anglo-ruso. Se ponían así las bases de la denominada
Triple Entente entre Francia, Gran Bretaña y Rusia.
•En definitiva, en los años previos al conflicto se había
configurado dos grandes alianzas en torno a las que van a
pivotar los bloques enfrentados en la Gran Guerra: la Triple
Entente y la Triple Alianza8.
1.1.3. Las crisis que precedieron al conflicto.
En un contexto de creciente enfrentamiento entre las potencias, en
la década anterior a la guerra tuvieron lugar cuatro crisis
internacionales que marcaron la evolución hacia el conflicto
generalizado:

1.1.3.1. Primera crisis marroquí (1905-1906)

7 Gracias a su hegemonía económica, naval y colonial, Gran Bretaña se había mantenido durante décadas en lo
que se denominó el "espléndido aislamiento". Sin embargo, la Weltpolitik alemana supuso un desafío de tal
nivel que forzó a Londres a buscar alianzas con otras potencias. Por otro lado, el ministro de asuntos exteriores
francés Delcassé inició una activa campaña en pro de una alianza franco-británica. La firma del entendimiento
cordial entre ambas potencias suponía un acercamiento basado en la solución de sus disputas coloniales que a
punto habían estado de llevar a ambos países a la guerra con el incidente de Fachoda en 1898. La agresividad
germana había llevado a Londres y a París a la alianza.
8 Alianza principal del complejo sistema diseñado por Bismarck. Tras optar por Austria-Hungría, ante la
imposibilidad de mantener a la vez una alianza con Viena y San Petersburgo, enfrentadas en los Balcanes.
Bismarck encontró en Italia el esperado aliado contra Francia. Por un lado, Bismarck consideraba su principal
objetivo diplomático mantener el aislamiento de Francia, por otro lado, Italia pensaba que con su adhesión a la
Tríplice y su asociación a Alemania era el mejor camino para acceder al rango de gran potencia. Italia estaba
descontenta por la actitud francesa ante sus aspiraciones coloniales en Túnez. Los tres países acordaron
apoyarse mutuamente en caso de ser atacados por Francia o por Rusia. El tratado fue reafirmado varias veces
hasta 1913, aunque la posición italiana, como se vio al comenzar la guerra, era cada vez más incómoda.
3
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Guillermo II, aprovechando una visita a Tánger, proclamó que


Alemania no permitiría que Marruecos pasara a ser dominado
por una única potencia. Esta advertencia iba claramente
dirigida a Francia, cada vez más presente en el reino
norteafricano. Este desafío precipitó la convocatoria de la
Conferencia de Algeciras (1906), a la que fueron convocadas
todas las potencias europeas. Alemania quedó aislada y
Francia recibió el apoyo británico.

La principal consecuencia fue la ratificación de la buena salud


de la Entente Cordiale, lo que aprovechó Francia para propiciar
el acercamiento entre Gran Bretaña y Rusia. La creciente
agresividad germana disipó las diferencias entre Londres y
San Petersburgo. En 1907 se firmó el Acuerdo anglo-ruso,9
nacía así la Triple Entente.

1.1.3.2. La anexión austriaca de Bosnia-Herzegovina


(1908).
Aprovechando la revolución de los Jóvenes Turcos en Turquía,
Austria-Hungría se anexionó Bosnia. Alemania apoyó a su
aliado y Rusia se vio forzada a ceder ante la agresión
austriaca. Ni Francia ni Gran Bretaña se mostraron dispuestas
a apoyar a Rusia en un eventual conflicto. La única buena
noticia para San Petersburgo fue que, aprovechando la
debilidad turca, Bulgaria proclamó su independencia plena,
rompiendo los lazos teóricos que aún la unían a Turquía.

1.1.3.3. El incidente de Agadir en Marruecos (1911).


El envío de un buque cañonero alemán a Agadir en un claro
desafío a Francia provocó una grave crisis que concluyó con la
firma de un acuerdo franco-alemán por el que Alemania daba
manos libres a Francia en Marruecos a cambio de una parte
importante del Congo francés. Mientras la tensión
internacional se agudizaba, la alianza franco-británica10 salió
fortalecida al apoyar Londres resueltamente al gobierno de
París.

1.1.3.4. Las Guerras Balcánicas (1912-1913).


Dos sucesivas guerras de los estados balcánicos, la primera
contra Turquía y la segunda interna entre ellos (Serbia y
Grecia y Montenegro contra Bulgaria) concluyeron con el
Tratado de Bucarest (1913). Las guerras balcánicas provocaron
un vuelco en la situación en la zona:

9 Presionados por Francia, aliada de ambas potencias, y recelosas ante la creciente agresividad alemana
(primera crisis marroquí), Gran Bretaña y Rusia van a liquidar sus históricas diferencias coloniales. El acuerdo
de 1907 reparte las áreas de influencia entre ambos países en Asia Central. Aunque no se firma una alianza en
firme, se ponen las bases de uno de los bandos de la guerra. En Alemania, la sensación de "cerco " va en
aumento.
10 Ver pie de pagina 10.
4
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

•Turquía quedó reducida en los Balcanes a la región en torno a


Estambul.
•Serbia (aliada de Rusia y defensora de los derechos de los
eslavos en el imperio austro-húngaro) se consolidó como el
principal estado de la región.
•Austria-Hungría, alarmada por el fortalecimiento serbio, llegó
a la conclusión de que solo una guerra preventiva impediría
que Serbia encabezara un levantamiento general de los
eslavos en el Imperio de los Habsburgo, alentado por la
gran potencia eslava, Rusia.
•Alemania estaba resuelta a apoyar a su aliado austro-
húngaro en caso de conflicto.
•Rusia estaba decidida a intervenir en el caso de que Austria-
Hungría atacase a Serbia. Francia, a su vez, era mucho más
proclive a apoyar a Rusia en caso de guerra que en 1908.

1.1.4. El atentado a Sarajevo en el verano de 1914. La Crisis


Definitiva.
El 28 de junio de 1914, asesinan al Archiduque Francisco Fernando,
sobrino del Emperador Francisco José I11 y heredero al trono austro-
húngaro, en Sarajevo (Bosnia). Un activista serbobosnio, Gavrilo
Princip, miembro de la organización nacionalista serbia "La Mano
Negra", fue el autor del magnicidio. Este atentado desencadenó una
fatal serie de acontecimientos que desembocó en la guerra. Las
potencias cumplieron fielmente sus alianzas. He aquí resumida la
sucesión de hechos que llevó a la guerra:

•28 junio Atentado de Sarajevo.


•23 julio Tras asegurarse el apoyo alemán, Austria-Hungría lanza
un ultimátum a Serbia.
•28 julio Austria-Hungría declara la guerra a Serbia.
•30 julio Rusia inicia la movilización general.
•1 agosto Alemania declara la guerra a Rusia. Francia inicia la
movilización general.
•3 agosto Alemania declara la guerra a Francia.
•4 agosto Alemania invade Bélgica, lo que provoca que el Reino
Unido le declare la guerra.

1.1.5. La Guerra 1914-1918.

Bandos enfrentados

AÑOS ENTENTES O ALIADOS IMPERIOS


CENTRALES
11 Francisco José I. Emperador de Austria y Rey de Hungría. 1830-1916.- Accedió al trono durante la Revolución
de 1848, lo que influyo decisivamente en la formación de su pensamiento conservador antidemocrático.
Opuestos a las demandas nacionalistas, su actitud cerrada promovió la extensión de los nacionalismos en su
imperio. A la muerte de su hijo y de mujer Isabel de Baviera, su sobrino Francisco Fernando, archiduque de
Austria quedo como único heredero al trono. Este último fue asesinado en el atentado de sarajevo.
5
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Agosto Francia; Reino Unido; Servia Alemania, Austria-


1914 y Bélgica Hungría
1914 Japón Turquía
1915 Italia Bélgica
1916 Rumania
1917 Estados Unidos y Grecia
1918 Abandono de Rusia. Paz de
Brest-Litovsk

1.1.5.1. Guerra de Movimientos. 1914.


En los inicios del conflicto, nadie esperaba una guerra que se
extendería durante más de cuatro años. Los ingenuos
soldados que iban al frente aún sonreían y los estados
mayores tenían unos planes basados en la derrota rápida del
enemigo.

Frente Occidental.
Plan Schliffen12: ataque alemán contra Francia a través de la
neutral Bélgica. Moltke dirige las tropas germanas. El ejército
francés, al mando de Joffre13, consigue frenar el ataque
alemán en la batalla del Marne. (Noviembre 1914).
Estabilización de los frentes: se inicia la guerra de trincheras.

Frente Oriental.
Tras un inicial avance ruso, los alemanes se imponen, aunque
no de forma definitiva, en la batalla de Tannenberg (Agosto
1914). Avances rusos ante Austria-Hungría. Las tropas austro-
húngaras fracasan en su ataque a Serbia.

Otros frentes.
Japón entra en guerra el 20 de agosto y se anexiona Tsingao
(posesión alemana en China). En adelante, se desvincula
prácticamente de la guerra. Turquía entra en guerra en
noviembre.

1.1.5.2. Guerra de Posiciones. 1915-1916.


El enfrentamiento entre grandes potencias industriales llevó a
la guerra a un nivel de violencia y horror nunca antes
contemplado. La invención de nuevas armas, las granadas, los
lanzallamas, los tanques, el gas incrementó el horror y las
masacres, pero, sin embargo, llevó en el frente occidental a un
empate táctico. Los ejércitos se atrincheraron a lo largo de
cientos y cientos de kilómetros. La guerra de trincheras se
convirtió en un martirio para millones de hombres durante
varios años.

12 Alfred Von Schlieffen 1833-1913.- Jefe del Estado Mayor alemán en 1891. Su principal preocupación fue
como enfrentar una posible guerra en dos frentes contra Rusia y Francia. En 1895 presentó su plan, el Plan
Schlieffen, que fue aplicado por el ejército alemán en los primeros días de la guerra.
13 Joseph Joffre 1852-1931.- Jefe de Estado Mayor en 1911, diseñó con Foch el Plan XVII para el caso de una
eventual guerra con Alemania. La esencia del plan era un ataque por Alsacia y Lorena.
6
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Frente Occidental.
Estabilización de los frentes. Los sucesivos intentos de romper
el frente se saldan en sangrientas carnicerías que apenas
significan avances de pocos kilómetros. Es la guerra de
trincheras. Italia entra en guerra junto a los Aliados14, tras
firmar el secreto Tratado de Londres (1915) Se abre el frente
alpino entre Italia y Austria-Hungría. En abril de 1915, los
alemanes usan en Ypres (Bélgica) por primera vez gases
tóxicos. La guerra química15 ha comenzado. Falkenhayn16
ensaya la guerra de desgaste en Verdún17 (1916). El resultado
son más de 600.00 bajas sin avances significativos. Los
aliados contraatacaron en el Somme con idénticos resultados.
La batalla naval de Jutlandia18 reafirma el bloqueo naval de
Alemania. Los germanos inician la Guerra Submarina19. El
hundimiento del crucero de lujo Lusitania hace plantearse a
los EE.UU. la intervención.

Frente Oriental.
Avances alemanes bajo la dirección de Hindemburg20.
Alemania ocupa la Polonia rusa y Lituania.

Austria-Hungría conquista Serbia y recupera Galitzia.

14 El bando de los Aliados o Entente se configuró a partir de la Triple Entente. Cuando en el verano de 1914,
Serbia y Bélgica son atacadas por los Imperios Centrales estos dos países se incorporaron a los Aliados. Su
rápida condición de países invadidos hizo que su aportación fuera escasa. En agosto, Japón declaró la guerra a
Alemania, se anexionó sus escasas posesiones orientales y, en adelante, apenas participó en el conflicto. Tras
firmar el Tratado de Londres, Italia se incorporó a los aliados en mayo de 1915. En agosto de 1916, Rumania se
unió a la Entente, aunque fue rápidamente invadida por los Imperios Centrales. En abril de 1917, Estados
Unidos declara la guerra a Alemania como respuesta a la guerra submarina a ultranza. La aportación rusa a los
Aliados disminuyó drásticamente desde febrero de 1917, cuando se inició la revolución. El ascenso de los
bolcheviques al poder precipitó el armisticio en diciembre de ese año y la salida definitiva de Rusia de la guerra
en marzo de 1918, tras la firma del Tratado de Brest-Litovsk. A lo largo del conflicto otros estados se unieron a
los Aliados. Ejemplos significativos son Portugal (1916), Grecia y China (1917)
15 El empleo de sustancias tóxicas en la guerra había sido prohibido por la Conferencia de la Haya en 1899, sin
embargo, cuando los frentes se estabilizaron, los alemanes, que tenían una industria química muy desarrollada,
pensaron en este tipo de armas como una solución para acabar con la guerra de trincheras. A las 4 de la tarde
del 22 de abril de 1915 en el frente de Ypres en Bélgica, aprovechando el viento favorable, los alemanes
abrieron botellas de cloro y una nube tóxica se dirigió hacia las líneas francesas. La sorpresa y el pánico fueron
totales. Tras sucesivos ataques, los alemanes consiguieron en unos días avanzar 16 kilómetros.
16 Erich Von Falkenhayn. 1861-1922.- Ministro de Guerra alemán en 1913, sustituyó a Moltke como Jefe del
Estado Mayor alemán. Enfrentado a Hindemburg al defender la necesidad de concentrar todos los esfuerzos
bélicos en el frente occidental, llevó a la práctica su teoría de la guerra de desgaste en la batalla de Verdún en
1916. Se trataba de concentrar todo el peso de su ejército en esa ciudad para conseguir que los franceses
concentraran todas sus tropas y derrotarlas mediante la superioridad numérica alemana.
17 El 21 de febrero de 1916, un millón de soldados alemanes ponían en práctica la táctica de la "guerra de
desgaste" ideada por Falkenhayn, y atacaban la fortificada plaza de Verdún.
18 Ante la superioridad naval británica, la flota alemana eludió durante largo tiempo el combate y permaneció
en sus puertos. El ascenso al mando de su flota del almirante Reinhardt von Scheer, más agresivo que su
antecesor, propició que por primera vez la flota alemana saliera al Mar del Norte. La batalla duró dos días y
técnicamente no hubo un vencedor.
19 Cuando se inicio el conflicto los submarinos no habían sido utilizados como armas de guerra. La superioridad
en el mar de los británicos forzó a la flota alemana a intentar este nuevo tipo de guerra.
20 Paul Ludwing Von Hindemburg.- Tras sus grandes éxitos en el frente oriental (batalla de Tannenberg, 1914),
fue nombrado en 1916, con Ludendorff, jefe del Estado Mayor alemán. Ejerció en adelante prácticamente una
dictadura en Alemania. Promovió la guerra submarina a ultranza que precipitaría la entrada de EE.UU. en la
guerra y propició la caída de Bethmann-Hollweg en 1917. Tras negociar la Paz de Brest-Litovsk con Rusia, lanzó
diversas ofensivas en la primavera de 1918 en el frente occidental. Su fracaso y la consiguiente contraofensiva
de la Entente precipitaron la firma del armisticio. En 1925 volvió a la política y fue elegido presidente de la
República de Weimar. En 1933, nombró canciller a Hitler.
7
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Bulgaria entra en guerra junto a los Imperios Centrales en


octubre de 1915.

Rumania se une en 1916 a la Entente y es rápidamente


derrotada.

Desembarco francés en Grecia (1915.

Otros Frentes.
Pequeños avances del ejército turco en el Cáucaso frente a
los rusos. Los británicos inician su avance desde Egipto,
capturando Palestina. Sangriento fracaso del desembarco
británico en Gallipoli21, Turquía.

1.1.6. Crisis definitiva de Guerra. 1917


Las escaramuzas vividas a partir de 1914, el enorme costo de vidas
en los frentes, las penurias de la población civil y la conciencia de
que la guerra no iba a concluir pronto extendieron el desánimo en
todos los países en conflicto. Hechos como la oleada de huelgas en
Gran Bretaña en 1916, motines en el ejército francés en 1917,
aumento de las demandas nacionalistas en Austria-Hungría son solo
algunos acontencimientos por enumerar. Sin embargo, dos
acontecimientos claves van a decidir el signo de la guerra: la
revolución soviética en Rusia y la entrada de Estados Unidos en el
conflicto.

Frente Occidental.
Enero: Alemania reanuda la guerra submarina. Ante las pérdidas
económicas y humanas norteamericanas Thomas Woodrow Wilson22.
Presidente de los Estados Unidos decide entrar en guerra. Ello
ocurre en abril de 1917. El descontento se extiende entre los
contendientes. Motínes en el ejército francés son duramente
reprimidos. Derrota italiana en Caporetto23 (octubre 1917).

Frente Oriente.

21 A propuesta del entonces Primer Lord del Almirantazgo, Winston Churchill, los británicos idearon esta
campaña como medio de distraer la atención de los imperios centrales del frente occidental, atacando al
presuntamente más débil aliado turco.
22 Thomas Woodrow Wilson 1856-1924.- Nominado como candidato demócrata a las elecciones presidenciales
de 1912, impulsó un programa reformista conocido como Nueva Libertad. EE.UU. se declaró neutral al estallar
la guerra en 1914, pero paulatinamente se volcó a favor de la Entente a la que ayudó con numerosos créditos.
La guerra submarina a ultranza de Alemania y el hundimiento de barcos norteamericanos precipitó la entrada
en guerra de la potencia americana en abril de 1917. El 8 de enero de 1914, Wilson presentó al Congreso su
célebre Discurso de los 14 puntos. Figura clave en la Conferencia de Paz de París en 1919, impulsó la creación
de la Sociedad de Naciones y trató de reorganizar el mapa europeo siguiendo el principio de las nacionalidades.
La mayoría republicana en el Senado frenó la adhesión norteamericana a la Sociedad de Naciones y la firma del
Tratado de Versalles. Wilson se lanzó a una gira por todo el país para convencer a la opinión pública de su
posición contraria al aislacionismo. Durante la gira sufrió una embolia en septiembre de 1919, falleciendo a los
pocos años.
23 Aprovechando la situación victoriosa en el frente oriental, los alemanes ayudaron a las tropas austro-
húngaras en un ataque contra las líneas italianas. Los italianos, tomados por sorpresa, retrocedieron en retirada
hasta que consiguieron restaurar las líneas en torno al río Piave, al norte de Venecia. El ejército italiano perdió
gran cantidad de material, 300.000 hombres fueron hechos prisioneros y más de 50.000 perdieron la vida. El
desastre de Caporetto propició el ascenso de Orlando a la jefatura del gobierno italiano.
8
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Revolución rusa (febrero-octubre 1917). Rusia firma el armisticio en


diciembre. Moderados avances de los Imperios Centrales. Grecia
entra en guerra junto a la Entente.

Otros frentes.
Las tropas británicas avanzan por el Oriente Medio (Bagdad,
Jerusalén).

1.1.7. El Desenlace. 1918.


Al abandonar Rusia revolucionaria la guerra, permite a Alemania
concentrar todas sus fuerzas en el frente occidental. El verano de
1918 fue testigo de los últimos y desesperados ataques germanos.
Sin embargo, sus aliados estaban al borde de la extenuación militar
y económica. La llegada de las tropas norteamericanas desequilibró
definitivamente la balanza en favor de la Entente. Ante estos hechos
el Presidente Thomas Woodrow Wilson, pronuncia el discurso de los
14 puntos24 proponiendo las condiciones necesarias para la paz
(enero 1918). Ademas de estos hechos suceden otros como son:

•Llegada masiva de tropas norteamericanas, propicia la


contraofensiva definitiva de la Entente bajo el mando de
Foch25 (julio-septiembre)

•Hindemburg y Ludendorff comunican al Kaiser Guillermo II la


imposibilidad de continuar la guerra.

•Victoria italiana en Vittorio Veneto26 (octubre)

•Austria-Hungría firma el armisticio (3 noviembre)

24 Discurso pronunciado por el presidente Wilson el 8 de enero de 1918 ante el Congreso norteamericano.
Wilson proclama el fin de la época de las conquistas y de la diplomacia secreta, y propone la construcción de un
nuevo mundo basado en la justicia, en los derechos de los gobernados, y en la seguridad de las naciones. Los
grandes principios se concretan en catorce puntos que establecen principios generales (tratados conocidos por
el público, libertad de navegación, supresión de las barreras económicas...) y hacen propuestas concretas
territoriales sobre Rusia, Francia, Bélgica, Italia, Austria-Hungría, los Balcanes, el Imperio Turco o Polonia. El
punto decimocuarto proponía la clave de la construcción diplomática de Wilson: la constitución de una
Sociedad de Naciones que garantizara la paz en un futuro. Los catorce puntos suponían una propuesta más
benevolente que los objetivos de guerra diseñados por los gobiernos de los países de la Entente. Este es el
motivo por el que Alemania y Austria-Hungría, ante la irreversible derrota que se cernía sobre los Imperios
Centrales, se dirigieron a Wilson a principios de octubre de 1918 para abrir negociaciones tomando como base
la propuesta del presidente norteamericano. La firma del armisticio se hará, en principio, tomando como base
los catorce puntos. Las negociaciones de paz entre los vencedores, esencialmente la postura de dureza
francesa, hará que los tratados de paz difirieran en algunos aspectos importantes de la propuesta wilsoniana.
25 Ferdinan Foch 1851-1929.- Participó de forma destacada en las batallas del Marne (1914) y el Somme (1916).
En 1918 fue nombrado Comandante Supremo de las fuerzas de la Entente y dirigió la ofensiva final contra
Alemania. Participó en las negociaciones de la Paz de Versalles. Abogó por la división de Alemania para
deshacer la reunificación del Reich en 1871. Igualmente exigió la ocupación completa de Renania por las tropas
de la Entente.
26 Necesitado de una victoria para poder negociar en las inminentes negociaciones de paz, el primer ministro
Orlando presionó al comandante en jefe del ejército italiano Díaz para que atacase las debilitadas líneas austro-
húngaras. Con el apoyo de tropas francesas y británicas, Díaz atacó el 23 de octubre, el frente austro-húngaro
se desplomó y el 2 de noviembre los italianos habían hecho más de 300.000 prisioneros. El 3 de noviembre
Austria-Hungría firmó el armisticio de Villa Giusti en Padua.
9
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

La conciencia de la derrota provoca la revolución en Alemania. El


Kaiser abdica y huye a Holanda. Se proclama la República (9
noviembre). Alemania firma el armisticio (11 noviembre 1918).

Frente Oriental.
El estallido de la guerra civil en Rusia27 fuerza a la delegación rusa a
firmar el Tratado de Brest-Litovsk (3 marzo 1918). La Rusia soviética
abandona el conflicto y cede grandes territorios a los Imperios
Centrales. Tras el ataque francés desde Grecia, Bulgaria firma el
armisticio (septiembre).

Otros Frente
Tras sus fracasadas ofensivas en Oriente Medio y la llegada de tropas
británicas a la Anatolia, Turquía firma el armisticio (30 octubre).

El 11 de Noviembre de 1918 la mayor tragedia que la humanidad había


vivido hasta aquel momento concluía. Millones de muertos, heridos,
inválidos... Millones en pérdidas económicas. Rencor, dolor, desolación.
Se trataba de construir un nuevo mundo que hiciera que la Gran
Guerra, como se proclamaba en aquel momento, fuera "la guerra que
pusiera fin a todas las guerras".

1.2. Los Tratados de Paz. Término del Conflicto.

1.2.1. La Conferencia de París. 1919


El 18 de enero de 1919, los representantes de los países vencedores
se reunieron en la denominada Conferencia de París28, bajo la
dirección del Comité de los Cuatro: el presidente estadounidense
Wilson, el premier británico Lloyd George29, el primer ministro
27 El gobierno bolchevique había firmado el armisticio con los Imperios Centrales el 15 de diciembre de 1917.
Siete días más tarde se iniciaron las negociaciones en las que Trotski y la delegación soviética trataron de
maniobrar contra las duras exigencias territoriales alemanas. A la vez había surgido por las zonas periféricas
del Imperio ruso una amplia y heterogénea oposición que, apoyada por las potencias de la Entente, trataba de
derrumbar al gobierno bolchevique. Pronto formaría el Ejército Blanco que se iba a enfrentar al Ejército Rojo
creado en enero de 1918. La necesidad de hacer frente a la guerra civil llevó a Lenin a decidirse a firmar las
duras condiciones exigidas por las Potencias Centrales. Cuando los austro-alemanes lanzaron una ofensiva
general en febrero y el frente ruso se colapsó, la delegación soviética se apresuró a firmar el durísimo Tratado
de Brest-Litovsk en marzo de 1918. Lenin optaba por centrar todas sus fuerzas en el conflicto interno, lo que
permitió a Alemania y a Austria-Hungría obtener grandes, aunque efímeras, ganancias territoriales.
Posteriormente, la guerra civil se confundirá con la intervención de las potencias aliadas en favor del Ejército
Blanco y la guerra ruso-polaca (19120-1921). Para 1921, el gobierno bolchevique controlaba prácticamente el
territorio del nuevo país que en 1922 recibirá el nombre de Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
28 Francia insistió en que París fuera la sede de la Conferencia de Paz que debía poner fin a la Gran Guerra. Sin
embargo, tras ser retaguardia inmediata durante cuatro años, la capital francesa no estaba en condiciones de
proporcionar la infraestructura necesaria para un evento que debía reunir a miles de personas. Wilson llegó en
diciembre de 1918 y la conferencia se abrió en enero de 1919. Participaron 32 estados, aunque la voz cantante
la llevaron los cuatro grandes: Wilson, Clemenceau, Lloyd George y Orlando. Los vencidos no fueron
escuchados y simplemente se les presentó los tratados para firmarlos. Tras largos debates entre los
vencedores, finalmente se firmaron los cinco tratados que conforman la Paz de París: Tratado de Versalles con
Alemania (28 de junio de 1919); Tratado de Saint-Germain con Austria (10 de septiembre de 1919); Tratado de
Trianon con Hungría (4 de junio de 1920); Tratado de Sèvres con Turquía (10 de agosto de 1920), esta paz fue
rechazada por los turcos quienes, tras su victoriosa guerra contra los griegos, firmaron el Tratado de Lausana
(23 de julio de 1923); Tratado de Neuilly con Bulgaria (27 de noviembre de 1920) ; y El Pacto de la Sociedad de
Naciones se repetía en cada uno de los tratados.
29 Frank Lloyd George.1863-1945.- Nacido en Manchester e hijo de un director de escuela. Se unió muy joven al
Partido Liberal (Whigh) y a los 27 años fue elegido para la Cámara de los Comunes. Desde muy pronto militó en
el ala más radical del partido. Lideró el país como Primer Ministro desde 1916 a 1922. Brillante dirigente del
país en la fase final de la guerra, fue uno de los protagonistas del Tratado de Versalles, donde defendió una
politica más conciliadora con Alemania.
10
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

francés Clemenceau30 y Orlando, el jefe del ejecutivo italiano. Son


los tres primeros, sin embargo, los que realmente dirigieron unas
negociaciones a las que los países derrotados no pudieron asistir.

El 4 de octubre de 1918, los alemanes habían pedido un armisticio


basado en las propuestas recogidas en los "Catorce puntos" de
Wilson. La realidad de la derrota fue, sin embargo, más dura. Los
países vencedores llegaron a París con ideas diferentes y
compromisos, a veces secretos, adquiridos durante la guerra.

En definitiva, podríamos hablar, simplificando, de que Clemenceau


personificó la postura de mayor dureza con Alemania ("Alemania
pagará"), los países anglosajones, sin querer dejar de castigar a
Alemania, optaron por una actitud más conciliadora, e Italia,
infructuosamente, aspiró a compensaciones territoriales que
finalmente no va a conseguir.

Los representantes de los derrotados no fueron invitados a la


Conferencia de Paz. Los acuerdos duramente negociados entre los
vencedores y concretados en los diversos tratados de paz, les
fueron presentados como un hecho consumado al que simplemente
deberían plegarse. Los alemanes, representantes de la recién nacida
república de Weimar, firmaron el 28 de junio de 1919 tras ser
amenazados con una invasión total de su país. En Alemania se
hablaba del Diktat, de la imposición, de Versalles.

1.2.1.1. Tratado de Versalles con Alemania.


El Tratado de Versalles supuso que Alemania se
comprometiera perder los siguientes territorios:

Cláusulas: Territoriales.
•Francia recupera Alsacia y Lorena.
•Eupen y Malmedy pasan a manos de Bélgica.
•El pasillo polaco (Posnania y otras regiones) y el sur de la Alta
Silesia se anexionan a la recién nacida Polonia. Esto
significaba el aislamiento territorial del resto de Prusia
Oriental.
•Danzig y Memel, poblaciones germanas del Báltico, fueron
declaradas ciudades libres.
•Dinamarca se anexiona el norte de Schleswig-Holstein.

El conjunto de las pérdidas territoriales de Alemania ascendió a


76.000 kilómetros cuadrados (13% de su territorio), donde vivían
6.5 millones de habitantes (10% de su población).
30 George Clemenceau 1841-1929.- Conocido como "El Tigre" por su agresiva oratoria- a liderar la derecha
nacionalista. Primer ministro de 1907 a 1912 su política se caracterizó por la hostilidad hacia los socialistas y el
movimiento obrero. Nombrado de nuevo primer ministro en 1917, consiguió que los británicos aceptaran a Foch
como general en jefe de las tropas de la Entente. En Versalles, representó la postura dura contra Alemania,
chocó con Wilson por lo que no consiguió introducir todas sus propuestas. En 1920 fue derrotado en las
elecciones. Mantuvo hasta el final de sus días que Alemania había sido tratado de forma demasiado
benevolente.
11
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

La cuenca carbonífera del Sarre pasa a ser administrada por la


Sociedad de Naciones31 y explotada económicamente por Francia
durante 15 años.

Alemania pierde todas sus colonias, que son repartidas como


mandatos de la Sociedad de Naciones32 entre el Imperio Británico y
Francia. Bélgica y Japón se anexionaron territorios muy pequeños.

Cláusulas: Militares.
•Drástica limitación de la Armada (el grueso de la Armada de
guerra fue confiscado y confinado en la base británica de
Scapa Flow) y el Ejército (100.000 efectivos, no tanques,
aviones, artillería pesada...)
•Desmilitarización de Renania (zona occidental y franja de 50 km.
al este del Rin).
•Ocupación temporal de la orilla occidental del Rin. Las tropas
aliadas se retirarían escalonadamente en plazos que
concluirían en 1935.

Cláusulas de Reparación.
•Como responsable de una guerra iniciada por su agresión,
Alemania quedó obligada a pagar reparaciones o
indemnizaciones de guerra a los vencedores.
•Conferencia de Spa (1920) fija el porcentaje que recibiría cada
país del total: Francia 52%, Gran Bretaña 22%, Italia 10%,
Bélgica 8%.
•En la Conferencia de Londres (1920) se fija el monto total de las
reparaciones: 140.000 millones de marcos-oro, una enorme
cantidad.

Otras cláusulas.
•Alemania reconoce su responsabilidad por la guerra y todos los
daños que trajo consigo. Fue la agresión alemana la que
desencadenó el conflicto.
•Prohibición de ingreso en la Sociedad de Naciones.

31 Organismo internacional, compuesto originariamente por cuarenta y cinco países, creado por la Conferencia
de París el 24 de abril de 1919. El Pacto de la Sociedad de Naciones se anexó a todos los demás tratados. Su
gran objetivo era hacer posible una seguridad colectiva que garantizase la integridad de todos los estados,
fuertes y débiles, el arbitraje de los conflictos internacionales y el desarme. Fue el elemento clave de la
propuesta del presidente Wilson. La Sociedad de Naciones tuvo a su cargo la administración de los mandatos
coloniales, de la ciudad de Danzig y de la región del Sarre, e intervino felizmente en algunas disputas
territoriales. Su apogeo vino en el período 1924-1929 (Tratado de Locarno, Pacto Briand-Kellog) Los años treinta
marcaron su fracaso definitivo.
32 Solución jurídica diseñada para el reparto de los imperios coloniales alemán y turco tras la primera guerra
mundial. El sistema de mandatos se concretaba en que la Sociedad de Naciones confería mandatos a los
países que heredaban las colonias despojadas a Alemania y Turquía. Teóricamente, estos mandatos limitaban la
soberanía de los nuevos propietarios, obligándoles a informar cada año a la Sociedad de Naciones sobre las
medidas adoptadas con el objetivo de preparar a las poblaciones administradas para la independencia. En la
práctica, no fueron muy diferentes de las colonias tradicionales. Francia y el Imperio Británico fueron los más
favorecidos en el reparto colonial; Bélgica y Japón accedieron a pequeños territorios. Italia fue totalmente
excluida lo que engendró un gran descontento en el país.
12
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

•Prohibición del Anschluss33 (unión Alemania y Austria)

El Tratado de Versallles tiene como anexo el Pacto de la Sociedad de


Naciones.

1.2.1.2. Tratado Saint – Germain - Austria.


Este tratado supuso:
•Fin del Imperio Austro-Húngaro, de su ruptura nacen
nuevos estados como Austria, Hungría y
Checoslovaquia, a lo que se une cesiones de territorio a
Italia y a las recién nacidas Polonia y Yugoslavia.
•Pago de reparaciones.
•Limitaciones en el ejército.
•Prohibición del Anschluss con Alemania.

1.2.1.3. Tratado Trianon con Austria.


•Fin del Imperio Austro-Húngaro, de su ruptura nacen
nuevos estados como Austria, Hungría y
Checoslovaquia, a lo que se une cesiones de territorio a
Italia y a las recién nacidas Polonia y Yugoslavia.
•Pago de reparaciones
•Limitaciones en el ejército.
•Importantes minorías húngaras (3 millones, un tercio de la
población total) quedan fuera del estado húngaro, en
Eslovaquia, Rumania (Transilvania) y Yugoslavia.

1.2.1.3. Tratado de Neuilley con Bulgaria.


•Pérdidas territoriales en beneficio de Rumania, Grecia y
Yugoslavia
•Pago de reparaciones.
•Limitaciones en el ejército.

1.2.1.4. Tratado de Sévres con Turquía.


•Reparto de las posesiones del Oriente Medio entre Francia
(Siria, Líbano) y Gran Bretaña (Palestina, Irak) en la forma
de mandatos de la Sociedad de Naciones.
•Las fuertes pérdidas territoriales en Anatolia y Tracia
estipuladas en Sèvres son anuladas en el tratado de
Lausana (1923) tras la victoria turca en su guerra contra
Grecia (1919-1922). Turquía quedó reducida a la península
de Anatolia en Asia y a la región en torno a Estambul en
Europa.

1.1.3. El Problema Soviético.

33 Unión política de Austria y Alemania. Ignorando el principio de las nacionalidades, el Tratado de Versalles
prohibió explícitamente la unión política de Austria, la zona poblada por población germana del Imperio de los
Habsburgo, y Alemania. En 1938, la población austriaca voto mayoritariamente en referéndum su unión con
Alemania. Hitler, con el propósito de romper la paz contenida en el Tratado de Versalles, propicia el referéndum.
13
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

La Paz de Brest-Litovsk34 (marzo 1918) supuso la salida de la


guerra de la Rusia soviética y la pérdida de gran cantidad de
territorios en beneficio de los Imperios Centrales. Lenin se apresuró
a firmar una paz tan dura para centrar al Ejército Rojo en la guerra
civil iniciada en Rusia. Los países de la Entente apoyaron, primero
con tropas y luego con armas y dinero, al Ejército Blanco en su lucha
contra el gobierno bolchevique.

Aprovechando la situación creada por la revolución, la derrota


ante los Imperios Centrales, la guerra civil rusa, y la posterior
victoria de la Entente, diversos territorios del antiguo imperio ruso
zarista alcanzaron su independencia, tal es así que de la Rusia
zarista de desprenden:

•Finlandia, en diciembre de 1917.


•Los países bálticos, Estonia, Letonia y Lituania, a lo largo de
1918.
•Polonia y la Rusia soviética se enfrentaron en una guerra que
concluyó con el Tratado de Riga (marzo 1921). Este tratado
supuso importantes pérdidas territoriales en beneficio del
nuevo estado polaco.
•Rumania se anexionó Besarabia.

1.4. El Aislamiento de los Estados Unidos.


Thomas Woodrow Wilson puso toda su influencia en la
constitución de la Sociedad de Naciones. Un elemento clave de la
nueva sociedad era el principio de la seguridad colectiva, por el
cual EE.UU. y los demás países miembros quedaban
comprometidos en la defensa de la seguridad de los demás
miembros de la Sociedad.

Wilson, presidente del partido demócrata, se encontró con un


Senado, que debía ratificar los tratados de paz y el pacto de la
Sociedad de Naciones, dominado por el partido republicano. Los
republicanos optaron por introducir importantes enmiendas al Pacto
de la Sociedad de Naciones, esencialmente dirigidas a limitar el
principio de la seguridad colectiva. La negativa de Wilson a negociar
llevo a que el problema se solucionara en las elecciones de 1920.

En las elecciones de 1920 Wilson es derrotado, quedándose


con el triunfo el Harding. Este hecho hizo que el gobierno
norteamericano no firmara ni los Tratados de Paz ni el Pacto de la
Sociedad de Naciones. Posteriormente, en 1921, firmó tratados por
separado con Alemania, Austria y Hungría.

34Lenin, para poder hacer frente al Ejército Blanco en la guerra civil, tuvo que ordenar la aceptación de las
durísimas condiciones alemanas. La derrota alemana en noviembre anuló este tratado, creándose una situación
de vacío en toda la antigua franja occidental del imperio zarista. Finalmente los bolcheviques consiguieron
recuperar alguno de los territorios a los que habían tenido que renunciar en Brest-Litovsk. Ucrania es el mejor
ejemplo. No obstante, la Rusia soviética tuvo que aceptar importantes pérdidas territoriales y el papel de
"paria" en el concierto internacional.
14
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

1.5. Conclusión. Malos Tratados de Paz.


Los Tratados firmados tras la Conferencia de París no contribuyeron
en absoluto a estabilizar la paz europea y mundial. Cuando los
estudiosos realizan las causas aque dieron paso a la II Guerra
Mundial nos encontramos con que los errores cometidos en los
tratados que pusieron fin a la I Guerra Mundial fueron claves a la
hora de desencadenar de nuevo los horrores de un conflicto mundial
apenas veinte años después de la conclusión de la "guerra que
pondría fin a todas las guerras". Las estudiosos situan los problemas
en los países siguientes y sus posiciones luego del periodo de
entreguerras.

1.5.1. Alemania.
Alemania había aceptado el armisticio tomando como base los
"catorce puntos" de Wilson. Sin embargo, se encontró con que
no se le permitió participar en la Conferencia de Paz y se la
trató duramente en la Paz de Versalles (El "diktat" de
Versalles). La postura "dura" de Clemenceau se había
impuesto.

El ser declarada "responsable del conflicto", las pérdidas


territoriales en el Este y las enormes reparaciones de guerra a
las que se vió obligada fueron las cláusulas especialmente
inaceptables para los alemanes.

Sin embargo, excepto algunas zonas de Renania


temporalmente y la cuenca del Sarre, Alemania no fue
ocupada militarmente y su poderío económico no sufrió una
merma sustancial. La gran contradicción fue que el Tratado de
Versalles trataba de imponer una paz muy dura a un estado
que aún era muy poderoso; de ahí que Hitler más tarde diría
que la primera gran guerra había sido pérdida en el campo de
la diplomacia más no en el campo militar.

En estas condiciones, agravadas por las dificultades de la


posguerra, las posiciones "revanchistas" contra el Tratado de
Versalles pronto se extendieron en Alemania. La falsa noción
histórica de haber perdido la guerra no en el frente de batalla
sino por "la puñalada por la espalda" de los demócratas,
socialistas, judíos... que habían protagonizado la revolución
de noviembre de 1918 se propagó entre los ámbitos
ideológicos de la derecha alemana.

1.5.2. Italia.
Tras la firma de los tratados de paz en Italia se repetía la frase
"Hemos ganado la guerra, pero hemos perdido la paz". Así se
resumía la generalizada sensación italiana de haber sido
menospreciados en París y haber conseguido pocos beneficios
tras haber perdido 460.000 vidas humanas durante el
conflicto.
15
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

La no anexión de territorios en Dalmacia debido a la aplicación


del principio de las nacionalidades en la nueva Yugoslavia y
las exiguas conquistas coloniales causadas por el egoísmo
franco-británico, hicieron que las anexiones del Trentino-Alto
Adigio y la península de Istría (9.000 kilómetros cuadrados)
parecieran muy poco a muchos italianos.

1.5.3. Europa central y oriental.


La aplicación del principio de las nacionalidades a una
realidad tan compleja étnica y lingüísticamente como la de
esta zona provocó una intrincada labor de diseño de fronteras
tratando de separar lo que a menudo era inseparable. Las
minorías nacionales fueron la regla en los nuevos estados
surgidos en la región. La zona estaba llena de focos de
conflicto.

1.5.4. Francia.
Pese a imponer duras condiciones a Alemania, Francia no
conseguirá que los países anglosajones se comprometieran a
un pacto que garantizase su apoyo ante un eventual ataque
alemán. La negativa norteamericana a firmar los tratados
impidió esta aspiración francesa. La fragilidad de la posición
francesa quedó clara en cuanto Hitler reinició el rearme
alemán en la década de los treinta. Clemenceau había
conseguido un tratado muy duro con Alemania, sin embargo,
no había conseguido una situación de fuerza que permitiera su
aplicación.

1.5.5. Estados Unidos.


La hegemonía de los republicanos durante los años veinte
marcó una clara tendencia aislacionista. La negativa a entrar
en la Sociedad de Naciones llevó a un desentendimiento de
los asuntos políticos europeos enormemente nocivo para la
estabilidad mundial ya que EE.UU. era ya la primera potencia
mundial. No obstante, en el terreno económico los
norteamericanos no optaron por el aislamiento. Su negativa a
condonar las deudas de los aliados de la Entente, en el lado
negativo, o su intervención para solucionar el problema de las
indemnizaciones de guerra de Alemania con el Plan Dawes de
1924, en el positivo, muestran como el aislacionismo no se dio
en las cuestiones económicas.

1.5.6. URSS.
Tras intervenir directamente y ayudar al Ejército Blanco
durante la guerra civil, las potencias vencedoras optaron por
establecer lo que se denominó cordón sanitario en torno a la
URSS comunista. Establecimiento de una serie de estados
antisoviéticos que cercaran al nuevo estado soviético. Se
trataba de impedir la expansión del comunismo y debilitar a la
16
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

URSS. La U.R.S.S. fue aislada y no se le permitió el ingreso en


la Sociedad de Naciones. Otra gran potencia que quedaba
fuera del concierto de naciones diseñado en París en 1919.

Al término de la Primera Guerra Mundial, se tiene los


siguientes resultas a efectos de evaluar el orden político y
económico vigente:

•Una Alemania, descontenta a la luz del análisis de los


tratados de paz. La prohibición de anexarse a Austria,
conocida como la Prohibición del Anschluss.
•El Aislamiento de los Estados Unidos, a raiz de la asunción
al poder y la hegemonia de los repúblicanos en la
decada del 20.
•La Sociedad de Naciones como la primera institución
supranacional, encargada se supervigilar el orden social
y la paz mundial.
•La depresión económica del 29 que propicio la creación de
la conferencia Bretton Woods, serviria para la
composición del Fondo Monetario Internacional.
•La consolidación de Stalin en el Poder y la culminación del
régimen zarista.
•La insatisfacción Italiana por el vejamen del cual se sentia
objeto en la reunión de París.
• El nacimiento de nuevas Estados, propiciado por la
ruptura del Imperio Austro-Húngaro. Estados como
Austria, Hungría y Checoslovaquia, a lo que se une
cesiones de territorio a Italia y a las recién nacidas
Polonia y Yugoslavia.

Es de notar pues que, en el marco del derecho internacional,


en el marco de la economía mundial, las condiciones estaban
dadas para la ocurrencia luego de la segunda gran guerra.

2. Acontecimiento entre Guerras.

2.1. Surgimiento del Fascismo.


Conocido como el pensamiento político liderado por Benito
Mussolini35, en la Italia de la posguerra mundial primera. El fascismo
encuentra, en la burguesía italiana el modo de operar y conservar el
poder, aunque en sus inicios fue al igual que el nacismo un
movimiento de masas obreras y de ex combatientes.

2.1.1. Condiciones sociales y políticas


El fascismo emerge en un contexto en donde:

35 Hijo de un anarquista revolucionario llamado Alessandro Mussolini y de Rosa Maltoni, maestra de escuela,
Benito Mussolini nace en Dovia, fracción de Predappio en la Romaña, el 29 de julio de 1883.
17
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

•Hay un elevado índice de desempleo;


•Una profunda desazón de los ex-combatientes de la primera
gran guerra.
•Un gobierno liberal corrompido presidido por el octogenario
Giolitti.
•Una burguesía industrial que pugnaba por desplazar a las
antiguas fuerzas feudales y latifundistas que se oponían a
cualquier tipo de cambio.

2.1.2. Condiciones económicas.


Las condiciones económicas que surgieron como consecuencia
de la guerra crearon dos fenómenos paralelos:

•Una industria pesada que se benefició con la producción de


armamentos al punto de asfixiar a las medianas y
pequeñas empresas, favoreciendo la concentración de
capitales en las manos de los banqueros y grandes
industrias como la Fiat.
•El nacimiento de una nueva clase dirigencial compuesta por
este selecto grupo de grandes empresarios y banqueros,
llamada a reemplazar a la antigua y desacreditada clase de
dirigentes políticos. Unas pocas familias económicamente
poderosas obtuvieron el poder y con él manejaron y
manejan todavía a los hombres políticos que pasaron a ser
sirvientes fantoches de sus intereses sectarios. Esta nueva
clase dirigente encontraría en el fascismo su mejor aliado,
de la misma forma que más tarde los industriales alemanes
se servirían del nazismo para consolidar sus imperios
económicos.

Mussolini después de haber pasado las penurias de la vida en


el frente de combate (resultó seriamente herido durante el
conflicto), padeció la misma frustración y enojo ante la
actitud sumisa del gobierno liberal italiano ante los gobiernos
aliados. Es que Italia, a pesar de haber formado parte de las
potencias vencedoras, recibió el trato de un país derrotado y
fue obligada a pagar cuantiosas sumas en calidad de
reparaciones de guerra.

Si a eso le sumamos el descanto ideológico que para un


socialista como Mussolini significó la revolución rusa, el cóctel
no podía ser otro que la ruptura con el socialismo. La
revolución rusa, que al principio parecía enarbolar los ideales
socialistas del colectivismo y de los soldados unidos al pueblo
trabajador, pronto reveló su lado oscuro con una serie de
hipocresías que partirían el corazón de cualquier buen
socialista, aún el de un duro como Mussolini. En Rusia el
patrón autoritario y la burguesía zarista eran reemplazados
por una burguesía estatal y autoritaria que para peor se
18
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

componía de los mismos funcionarios zaristas, primero


echados y luego vueltos a llamar, dado que eran los únicos
que conocían el funcionamiento interno del estado.

Ante el fracaso de la experiencia bolchevique, Mussolini al


igual que Stalin36 madura la idea de un socialismo nacionalista
distinto del socialismo tradicional porque para poder modificar
el mundo comprende que primero hay que modificar la
realidad del propio país. Si se quiere era un socialismo
pragmático como alternativa al socialismo utópico, brillante en
el plano abstracto, pero que siempre estaba destinado a fallar
en el terreno de los hechos.

2.2. El Nazismo en Alemania.


El nacismo, doctrina política pensada y encabezada por Adolf
Hitler37. Hitler consideraba a los alemanes una raza árida, nacida
para gobernar. Al igual que el fascismo, tuvo en el movimiento
obrero la fuerza suficiente que lo encumbraría al poder y que fue a
la vez capaz de desatar el más grande genocidio que la historia a
conocido. Terminada la primera guerra mundial, el hambre y las
privaciones estaban a la orden del día en toda Europa y
especialmente en Alemania donde la situación social era caótica. Al
bloqueo impuesto por los aliados tras el armisticio se le agregaban
las reparaciones territoriales y económicas exigidas por el tratado
de Versalles.

La pérdida de Alsacia y Lorena le significó a Alemania una merma en


su producción de hierro en el orden del 75% con respecto a sus
niveles de 1914. Francia también se apoderó de las minas del Sarre
y Polonia se adueñó de la parte meridional de Silesia, región
industrial y minera. A estas graves mutilaciones territoriales, se le
sumaba la pérdida de sus colonias en África, Asia y Oceanía
quedando su economía seriamente comprometida. Las duras penas
económicas impuestas en el Tratado de Versalles en concepto de
reparaciones de guerra ascendía a unos 132,000 millones de marcos
oro y la inflación degeneró en una hiperinflación desenfrenada hacia
1923. En medio del caos económico y político de la posguerra, los
movimientos revolucionarios anárquicos y comunistas se
propagaban como hongos por todo el país con líderes como Rosa
Luxemburgo y Karl Liebkncdt. El resentimiento y la humillación de
los excombatientes, sumado a la creciente preocupación de la clase
media y alta por el fenómeno revolucionario de índole comunista,
abonaron el terreno para un nacionalista mesiánico llamado Adolf
Hitler.

36 Nació en el pueblo de Gori, en Georgia, el 21 de diciembre de 1879 en el seno de una familia de humildes
agricultores. Se crió en la más absoluta miseria y con un padre alcohólico que practicaba boxeo golpeando a su
mujer y a su hijo.
37 Nace en Braunau (Austria) el 20 de abril de 1889 en el seno de una familia de clase media. Su padre fue Alois
Hitler, un funcionario de aduanas aficionado al alcohol y a las mujeres, y dueño de un carácter irascible que
más tarde heredaría su hijo Adolf.
19
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Con el argumento de que Alemania había perdido la guerra no en el


campo de batalla sino en el campo de la diplomacia y
especialmente por culpa de los dirigentes judíos y marxistas de la
República de Weimar, Hitler supo aglutinar en sus filas no sólo a los
movimientos de ultraderecha sino también a la burguesía y
aristocracia alemana que temían al comunismo más que a
cualquier otro fenómeno. El nacionalsocialismo era visto como una
garantía contra el comunismo y su temida prédica de la distribución
de los bienes. No por caso fueron los grandes industriales, que eran
quienes más tenían para perder, el principal sustento económico de
Hitler financiando su campaña electoral, poniendo los medios de
prensa a su disposición (Hitler pudo tener incluso su propio diario) y
facilitándole el acceso a los círculos de poder. En 1919, Hitler se
unió al Partido Obrero Alemán (DAP) y dos años más tarde ya era su
jefe indiscutido. En 1920 Hitler estableció un programa partidario de
25 puntos, entre los que se destacaban:

•La abolición de los tratados de Versalles y Saint-Germain;


•La unión de todos los alemanes en una gran Alemania;
•La necesidad de rearme;
•El racismo antisemita; y
•El principio del espacio vital (Lebensraum), es decir, el
“derecho” de los alemanes a conquistar todo el territorio
extranjero que necesitasen para su expansión demográfica.

A estos principios nacionalistas e imperialistas, se sumaban


otros principios socialistas, como:
•La nacionalización de las grandes empresas;
•El reparto de los beneficios de la gran industria; y
•Una reforma agrícola radical para atraer a los sectores más
humildes de la población.

Una vez en el poder, Hitler cumplió al pie de la letra sus


enunciados imperialistas y racistas pero hizo caso omiso de los
postulados socialistas.

2.3. Puntos comunes entre el fascismo y el nacismo.


Una vez más la aristocracia y los grandes industriales fueron los
únicos beneficiarios de una política que llevó a Alemania a la ruina.

•El nacionalsocialismo al igual que el fascismo en Italia, se


presentaron como movimientos populares de extracción
obrera;
•Ambos, tanto fascismo como nacismo una vez en el poder
sirvieron a los intereses de sus mecenas políticos;
•Ambas concepciones acentuaron aún más las diferencias de
clases entre ricos y pobres.

20
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Los sindicatos únicos se revelaron una farsa al servicio de los


grandes patrones y las leyes sociales y de trabajo fueron dictadas
en función del interés de los empresarios antes que del interés de
los trabajadores. En cuanto al racismo, Hitler se limitó a ofrecerlo a
una sociedad históricamente xenófoba como un aliciente más
dentro de sus propuestas políticas. Cuando se hace referencia al
racismo nazi se tendría que hablar más bien del racismo alemán
intrínsecamente arraigado en su historia.

A mediados del siglo XIX el poeta judío alemán Heinrich Heine,


haciendo referencia al antisemitismo de su época profetizó que un
pueblo que quema libros a la larga quemará también a la
humanidad. Lutero, Federico el Grande, Wagner y otras grandes
personalidades alemanas auspiciaron el exterminio del pueblo judío
entendiendo por judío lo no alemán, es decir, los extranjeros en
patria y fuera de ella.

El mérito de Hitler fue saber encauzar ese perverso sentimiento


alemán dándole forma al holocausto más sangriento de la historia
del hombre y en apenas doce años. La complicidad del pueblo
alemán en el genocidio tomó la forma de una colaboración abierta y
activa que por momentos superaba el fanatismo propio de los nazis.
Cientos de miles de alemanes que jamás se alistaron en el partido
nazi, delataban a los judíos prófugos ante las autoridades, destruían
sus negocios con la complicidad del poder policial y colaboraron en
los campos de exterminio realizando las más diversas tareas de
barbarie. Después de la guerra, los alemanes lavaron sus culpas
atribuyéndole un poder sobrenatural a la propaganda de Goebbels y
a las SS que numéricamente hablando no representaban ni el 1%
del ejército regular. La complejidad del sistema de exterminio que
implantó el gobierno alemán con el gran número de campos de
concentración que se establecieron en Alemania y fuera de ella
jamás hubiese podido funcionar con el sólo personal de las SS.

En 1923 Hitler acompañado de glorias de la primera guerra mundial


como el general Ludendorff y el as de la aviación Hermann Goering
fracasó en su intento por conquistar el poder, en un golpe armado
que tuvo lugar en Munich. A raíz del intento de golpe, Hitler y sus
grupos de colaboradores fueron encarcelados en Landsberg pero
antes de cumplir el año ya estarían de nuevo en libertad. Estando
en prisión Hitler escribió su libro “Mein Kampf” que pronto se
convertiría en la Biblia del nacional socialismo. Allí Hitler exponía
claramente sus ambiciones territoriales en el Este e incluso hace
referencia a la solución final para el problema judío. Si los dirigentes
políticos de la época hubiesen leído con atención ese libro muchos
de los males posteriores podían haberse evitado. Algunos por
omisión y otros en connivencia con las ideas de Hitler, permitieron
que el fenómeno nazi creciera y se consolidara como una fuerza de
hecho. El 30 de enero de 1933, a los 43 años de edad Hitler se
convertía en el canciller más joven de Alemania. Sin embargo, Hitler
21
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

que vivía convencido de que iba a morir antes de los 55 años,


lamentó hasta el final de sus días no haber asumido el poder en
1923.

Esta “demora” de 10 años lo obligaba a acelerar sus tiempos y en


este punto se hallan muchas de las respuestas concernientes a sus
doce años de gobierno. En apenas seis años transformó a Alemania
en una potencia mundial y necesitó de otros seis años para causar
una guerra mundial, un genocidio racial en gran escala y la
destrucción total de su país cambiando para siempre el mapa
político internacional.

2.4. El Tratado de Versalles, el motivo perfecto para la


guerra.
Los Alemanes de la mano de Hitler se convencieron que los
estipulado en este tratado era abiertamente injusto para sus
intereses. Las causas que originaron la segunda guerra mundial
tienen su origen en el famoso Tratado de Versalles, firmado el día 28
de junio de 1919. Alemania perdió, aproximadamente, un octavo de
su territorio continental, unos 6.500.000 habitantes de su población
y sus posesiones coloniales, pero el Estado alemán no quedó
desmantelado ni el país desmembrado. Para garantizar que
Alemania no representaría jamás un peligro de guerra, su ejército
quedó reducido a 100.000 hombres, su flota en 15.000 unidades y
quedó prohibido el reclutamiento militar. La escuadra alemana fue
reducida a media docena de acorazados y cruceros y una docena de
destructores y lanchas torpederas. Las duras condiciones
económicas de la posguerra abrumaron al pueblo alemán que veía
como el dinero se evadía del país a la par de una inflación
galopante. El desempleo era excesivo y para 1923, un alemán de
cada cuatro se hallaba sin trabajo. Los soldados que retornaban del
frente después de cuatro años de penurias vividas en las trincheras,
se vieron anonadados y enfurecidos, resultando elementos propicios
para los movimientos nacionalistas.

Cuando el gobierno alemán solicitó una moratoria para satisfacer


sus reparaciones, los gobiernos de Francia, Bélgica e Italia
respondieron enviando tropas para ocupar la zona del Rin en enero
de 1923. Estas humillaciones despertaron la furia nacionalista
germana, que se dirigió contra los aliados y contra su propia
República de Weimar.

2.5. El Pacto de Munich.


El 29 de septiembre de 1938 tuvo lugar en Munich una conferencia
entre Inglaterra, Italia, Francia y Alemania para tratar el "problema"
checoslovaco. La conferencia se hizo a instancias de Mussolini
aunque más tarde se comprobó que se trató de un plan orquestado
por Berlín. Hasta el memorándum que presentó Mussolini durante la
conferencia como suyo fue escrito por los alemanes.

22
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Hitler requería una aprobación formal de sus planes antes de


proceder a la invasión, que realizaría de todas formas. En la estación
de Kufstein, Mussolini trató de persuadir a Hitler de que concediese
alguna posibilidad para la paz. Mussolini sabía mejor que nadie que
su país no estaba preparado para una guerra y la belicosidad de
Hitler lo tenía intranquilo. Hitler buscaba cualquier pretexto para
desencadenar una guerra pero la mansedumbre de los dirigentes de
occidente, al concederle todo cuanto pedía, postergaban sus deseos
aventureros. Munich no fue la excepción y en esta conferencia Hitler
obtuvo todo lo que había solicitado previamente. Un Mussolini cada
vez más temeroso de su aliado alemán, un Chamberlain
increíblemente ingenuo y un híbrido Daladier le dieron forma a un
pacto vergonzoso que entregaba Checoslovaquia a las fauces de
Hitler.

Durante la conferencia Hitler casi no pronunció palabra, acaso por


su desconocimiento de otro idioma que no fuera el alemán,
dejándole la iniciativa a su amigo italiano. Mussolini haciendo gala
de su dominio de los idiomas fue la verdadera estrella de la
conferencia. Con su pose napoleónica, traducía del alemán al inglés
y del inglés o alemán al francés maravillando a sus colegas
Chamberlain y Daladier. Hitler, mientras tanto, se regocijaba de sus
éxitos diplomáticos que le habían permitido conquistar Austria y
ahora Checoslovaquia sin necesidad de disparar un solo tiro. El 1 de
octubre los alemanes entraban en Checoslovaquia con Hitler
saludando desde su Mercedes descapotable y todo terreno. Poco
después Checoslovaquia dejaba de existir, y como dijo Hitler, había
sido borrada del mapa.

2.5. Cronología de la Segunda Guerra Mundial.

1939
Fecha : Acontecimientos
1 Septiembre : Alemania invade Polonia.
3 Septiembre : Francia y Gran Bretaña declaran
la guerra a Alemania.
17 Septiembre : La URSS invade Polonia por el
Este.

1940
Fecha : Acontecimientos
9 Abril : Alemania ocupa Dinamarca e
invade Noruega.
10 Mayo : Alemania invade Bélgica, Holanda y
Luxemburgo.
10 Junio : Italia declara la guerra a Francia y Gran
Bretaña.
14 Junio : Los alemanes entran en París.
16 Junio : Formación del gobierno del Mariscal
Pétain en Francia.
23
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

10 Julio : Inicio de la Batalla de Inglaterra.


27 Septiembre : Alemania, Italia y Japón firman el
Pacto Tripartito.
7 Octubre : Los alemanes entran en Rumania.

1941
Fecha : Acontecimientos
6 Abril : Ataque alemán en Yugoslavia y
Grecia.
20 Mayo : Lanzamiento en paracaídas de tropas
alemanas en Creta.
22 Junio : El Ejército alemán entra en la URSS.
25 Noviembre : Los tanques alemanes llegan a
las inmediaciones de
Moscú.
5 Agosto : Embargo económico de Estados
Unidos contra Japón
7 Diciembre : Ataque aéreo japonés contra
Pearl Harbor.

1942
Fecha : Acontecimientos
4 Mayo : Comienza la Batalla del Mar del
Coral.
4 Junio : Batalla de Midway.
23 Octubre : Batalla de El Alamein.
23 Noviembre : El 6º Ejército alemán queda
cercado en Stalingrado.

1943
Fecha : Acontecimientos
28 Enero : Los britanicos capturan Tripoli.
2 Febrero : Capitulación del general alemán Von
Paulus en Stalingrado.
10 Julio : Desembarco de tropas
norteamericanas en Sicilia.
12 Julio : Gran batalla de carros de
combate en Kursk.
8 Septiembre : Italia se rinde.
28 Noviembre : Roosevelt, Churchill y Stalin se
reúnen en Teherán

1944
Fecha : Acontecimientos
22 Enero : Desembarco aliado en Anzio.
5 junio : Los aliados entran en Roma.
6 Junio : Desembarco de Normandía
20 Julio : Atentado contra Hitler.
25 Agosto : Los aliados liberan París.
24
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

4 Agosto : Los aliados liberan Amberes y


Bruselas.
12 Septiembre : Tropas norteamericanas entran
en Alemania.
16 Diciembre : Ofensiva alemana en las
Ardenas.

1945
Fecha : Acontecimientos
11 Febrero : Conferencia de Yalta.
10 Febrero : Desembarco norteamericano en Iwo
Jima.
20 Abril : Los aliados entran en Nuremberg
(Alemania).
23 Abril : Los rusos entran en Berlín.
30 Abril : Suicidio de Hitler en su bunker de
Berlín.
7 Mayo : Alemania firma la rendición.
6 y 9 Agosto : Bombas atómicas lanzadas en
Hiroshima y Nagasaki.
14 Agosto : Rendición de Japón.

3. Fuentes del Derecho de Integración.


El derecho de la integración tiene sus propias fuentes entre las cuales
podemos citar a los tratados, motivo por el cual es claro que debemos
estudiar los mismos para tener enfoques completos del tema materia de
investigación y así tener mayores elementos de juicio o mayores
conocimientos del derecho de la integración que es materia del presente
trabajo de investigación.

3.1. Tratados.
Los tratados son acuerdos entre sujetos de derecho internacional,
importando por tanto, definir èstos ùltimos que son estados u
organismos internacionales como por ejemplo la ONU y la OEA entre
otros. Los sujetos de derecho internacional se dividen en:

1. Sujetos de derecho internacional con base territorial.


2. Sujetos de derecho internacional sin base territorial.

Los primeros son los estados y los segundos son los organismos
internacionales como por ejemplo la ONU, OEA, OIT, UNESCO, OMS,
FAO, ONUDI, FMI y las organizaciones no gubernamentales
internacionales, por lo tanto es claro que èstas ùltimas son
nacionales e internacionales, siendo por tanto, nacionales las que se
desenvuelven y tienen oficinas en un solo estado, mientras que las
internacionales las que se desenvuelven y tienen oficinas en varios
estados, en tal sentido si una ong queda ubicada en Perù y tiene
sucursales en el extranjero es claro que es un sujeto de derecho

25
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

internacional por abarcar a varios estados o sujetos de derecho


internacional con base territorial.

Existen diversas clasificaciones de los tratados, siendo la primera la


que clasifica a los mismos en bilaterales y multilaterales. Los
tratados bilaterales son los celebrados entre dos partes y los
tratados multilaterales son los celebrados entre tres o más partes.
Guillermo CABANELLAS, precisa sobre el término jurídico “tratado”
lo siguiente:

Como obra, la que versa sobre una ciencia o arte, que considera
amplia y sistemáticamente. Convenio, contrato. En amplios textos
legales, división principal que equivale a la de libros, como adopta el
Código de Justicia Militar español. Por antonomasia, convención
internacional, suscrita por dos o más príncipes o gobiernos.

1. Doctrina. Para Lorimer, los tratados constituyen una declaración


hecha por dos o más Estados, de una relación jurídica existente
entre ellos; declaración que se obligan a cumplir y respetar como si
fuera verdadero Derecho positivo.

2. En Derecho de Gentes. En Derecho Internacional, por tratado


se entiende, en sentido amplio, todo acuerdo entre varios Estados
concerniente a asuntos políticos o económicos, sea cualquiera la
forma, y la importancia. Pero, estrictamente, se entiende por tratado
el acuerdo solemne sobre un conjunto de problemas o asuntos de
importancia considerable; y que se contrapone a las declaraciones,
notas, protocolos y otras fuentes de convenciones de trascendencia
menor.

3. Clases y régimen. En las voces que a ésta siguen se consideran


las especies principales de tratados y los de mayor interés, suscritos
en el curso de los tiempos como efecto casi siempre de las guerras,
para consagrar la victoria de uno de los bandos y con la ilusión, en
todo caso frustrada, de perpetuar el triunfo y de asentar una paz
duradera. La firma de los tratados, que se analiza más
extensamente en el artículo Tratado internacional, es atribución del
soberano, encarne tal potestad en un monarca, en un gobierno o en
el Parlamento que se reserve autorizar la paz, la guerra y las
alianzas. La violación de los tratados por los ciudadanos particulares
entraña delito; cuando la infracción es de los gobernantes, existe
impunidad, aun a costa de los riesgos probables de un conflicto
bélico.

4. Esquema constitucional. En la Consto Arg. de 1853 se declara


competencia del Congreso aprobar o desechar los tratados
concluidos con las demás naciones y los concordados con la Silla
Apostólica (art. 67, inc. 19). Por su parte, el jefe del Estado
"concluye y firma tratados de paz, de comercio, de navegación, de
alianza, de límites y de neutralidad, concordatos y otras
26
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

negociaciones requeridas para el mantenimiento de buenas


relaciones con las potencias extranjeras" (art. 86, inc.14). Dentro de
la estructura federal, las provincias pueden celebrar tratados
parciales (que quizás deba entenderse como limitados a dos de
ellas, para evitar posibles divisiones nacionales) con fines de
administración, justicia, intereses económicos y trabajos de utilidad
común, con conocimiento del Congreso federal (art.107). Por el
contrario, no pueden celebrar tratados parciales de carácter político
(art. 108).

5. Complementos. Concordato, Convenio internacional,


Convenios de la O.I.T., Denuncia de tratado, "Foedus", Garantías de
tratado, Organización del Tratado del Atlántico Norte, Ratificación de
los tratados y Recomendaciones de la O.I.T.

4. El nuevo Orden Económico y Político de posguerras

4.1. Estructura Geopolítico.


Al término de la segunda guerra, a diferencia de la primera, nace lo
que en Derecho Económico Internacional hemos denominado el
Nuevo Orden. Si algún rasgo distinguió la primera guerra mundial de
la segunda conflagración mundial fue la aparición de un nuevo
orden político.

La configuración de ese nuevo orden político sucede en aquellas


regiones en que las potencias agresoras, al final derrotadas38,
consiguieron durante algún tiempo imponer su dominio.

En 1914-1918, no se puede decir que quedara presagiada una


nueva configuración de la vida política en las naciones ocupadas o
derrotadas. Pero, por el contrario, ahora la ideología del nazismo
empezó a dejar entrever el grado de su ruptura con respecto al
pasado y las consecuencias que una potencial victoria final suya
podría tener para los vencidos.

De todos modos, no se puede decir que la victoria del Eje hasta


1943 supusiera una neta y radical configuración de un "Nuevo
Orden" completamente distinto. En realidad, las acciones de Hitler
no modificaron de una forma tan decisiva las fronteras europeas.
Sus anexiones fueron escasas y poco significativas en cuanto a
kilómetros cuadrados, reduciéndose en realidad a rectificar algunas
de las consecuencias más hirientes de la derrota alemana de 1918,
en zonas como las fronteras con Bélgica, Francia y Polonia. No
obstante, al mismo tiempo, el Führer39 siempre dejó bien claro que
esa "Gran Europa", que utilizaba como señuelo en su propaganda,
estaría absolutamente dominada por Alemania.

38 Entre ellas Alemania y Japón.


39 Apelativo con el Hitler se hacía llamar. Si Mussolini era el Duce, Hitler era el Fuhrer.
27
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Pero como la victoria de ésta no era por el momento total y


definitiva, el "Nuevo Orden" se caracterizó, de momento, por la
pluralidad de configuraciones y también por el carácter precario de
la mismas, quedando sometido por tanto a muy frecuentes cambios.

En ocasiones, Hitler dejó bien claros sus principios racistas y, por


tanto, trató de manera diferenciada a unos países y otros, de
acuerdo con este tipo de criterio. Pero, al mismo tiempo y por
razones de conveniencia temporal, muy a menudo se apoyó en
regímenes que se diferenciaban bastante del III Reich. Como
veremos, con mucha frecuencia se sirvió de grupos políticos de
derecha autoritaria anticomunista, porque para él resultaba más
rentable apoyarse en autoridades legales o, por lo menos,
aceptadas por buena parte de la población de los países afectados,
que en regímenes que mantuvieran una absoluta identidad
ideológica con él. Hay que tener en cuenta, a este respecto, que
para Hitler el nacionalsocialismo era una doctrina exclusiva de
Alemania y su raza.

De ahí que hubiera Estados convertidos en protectorados, como si


eso quisiera decir que sus habitantes eran considerados inferiores, y
otros dominados de forma directa o indirecta, de acuerdo con las
conveniencias y el momento de la guerra. Sin embargo, Hitler actuó
con un criterio que partía de la pura y simple explotación del
vencido, sea quien fuera, lo que unido al ideario racista hacía prever
un siniestro futuro. La explotación se hizo patente en la Europa del
Este, en especial en la URSS, donde las tierras del Estado fueron
consideradas propiedad de Alemania y algunos de los generales se
dispusieron a disfrutar enormes latifundios de su propiedad, en los
que los habitantes indígenas trabajarían como esclavos. El III
Reich40, además, se benefició de la importación de mano de obra
extranjera, mal pagada o reducida a una condición servil. En 1944,
siete millones de trabajadores extranjeros residían en Alemania,
dedicados a incrementar la producción en las industrias bélicas o en
actividades cuyo funcionamiento podía ser beneficioso para el
esfuerzo económico general alemán. De los países que, "por causas
raciales", fueron considerados como asimilables a Alemania, el caso
más evidente fue el de Austria que, durante la guerra, acentuó su
proceso de germanización. Algunos nazis austríacos desempeñaron
importantes papeles en la estructura política del Reich.

El destino de Dinamarca, Noruega y Holanda hubiera sido muy


probablemente idéntico al de Austria si Hitler llega a ganar en la
guerra pero, por el momento, no se optó por una misma solución.
Dinamarca fue ocupada sin derramamiento de sangre y los
alemanes no se molestaron en cambiar sus instituciones, hasta el
punto de que en 1943 se realizaron unas elecciones, en las que, por
cierto, el partido nazi apenas obtuvo un 2% del total de los votos.
Sin embargo, apenas se ocultó que sería anexionada en un futuro y,
40 Así se le conocia a la Alemania de Hitler.
28
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

a partir del verano del citado año, pasó de una administración


dirigida por el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán a la
administración militar. En Noruega y en Holanda hubo
colaboracionistas locales (Quisling en el primer caso y Mussert en el
segundo). Pero, a pesar de que el primero -cuyo nombre se
identificó en adelante con ese fenómeno político- había contribuido
a la conquista del país, resultó preterido respecto de la pura
ocupación militar. En Bélgica, es probable que Hitler pensara
también en una asimilación.

La ocupación, bajo el mando de un general muy benevolente que


acabó conspirando contra el dictador, no supuso la desaparición de
la Monarquía. El rey no participó en actos oficiales y, durante algún
tiempo, mantuvo su popularidad hasta que se casó con la hija de un
nacionalista flamenco. Fueron los grupos de esta significación
quienes más colaboracionistas se mostraron con respecto al
ocupante alemán. En las antípodas de estos países estaban los
considerados inferiores. Si el Protectorado de Bohemia-Moravia tuvo
una cierta autonomía, en Polonia, reducida a una mínima expresión,
se manifestó una decidida voluntad de llevar a la población a unas
condiciones de vida infrahumanas, con unos abastecimientos
mínimos, prohibición de matrimonio hasta los 28 años y también de
estudios para ejercer profesiones liberales.

El destino de las zonas ocupadas de la Unión Soviética fue todavía


peor, tal como se ha apuntado. El caso de los aliados balcánicos y
centroeuropeos del Reich fue distinto. En estos países existían
fórmulas muy conservadoras o autoritarias que eran compatibles
con la existencia de minoritarios movimientos fascistas. Muy a
menudo, estas dos fórmulas no sólo resultaron incompatibles entre
sí, sino que dirimieron sus discrepancias por medio de la violencia.
Así, en Rumania, los militares se deshicieron de su enemiga la
Guardia de Hierro fascista de Horia Sima, por procedimientos
represivos que provocaron dos millares de muertos. Lo característico
de Hitler es que, en un primer momento, prefirió contar con los
sectores más conservadores que con los más fascistas.

Así, pudo colaborar con Hungría, un régimen político muy particular


que mantuvo a su frente a un regente, Horthy, a pesar de que no
existía una monarquía y que conservó ciertas formas de
parlamentarismo en el seno de la Europa fascista. Por otro lado,
Hungría no se identificó por completo con la Alemania nazi: nunca le
declaró la guerra a Polonia, aunque sí a la URSS (Bulgaria, en
cambio, nunca estuvo en guerra con el gran vecino eslavo). En
general, este tipo de regímenes acentuó su apariencia fascista a
partir del momento de máximo esplendor alemán (1941), para luego
tratar de desengancharse de un III Reich en declive. En Hungría,
esta tendencia produjo la reacción contraria y el país acabó cayendo
bajo el radicalizado poder de Szalasi, el líder local del fascismo, y su
partido de los Cruces Flechadas. El caso de la Yugoslavia ocupada
29
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

fue un tanto especial dentro de este conjunto, ya que fue


desmembrada entre un Estado -Croacia- situado bajo la órbita
italiana, que se extendió por toda la costa dálmata, y una Serbia
administrada por el mando militar alemán.

La Grecia también ocupada, por su parte, sufrió amputaciones


territoriales y firmó un armisticio pero tanto su Gobierno legítimo
como su rey huyeron al exilio. De entre todos los países afectados
por la expansión alemana, el caso más singular fue, sin duda, el de
Francia. Su peculiaridad reside en que fue dividida en dos: una zona
de ocupación militar y otra, relativamente autónoma, con capital en
Vichy, en la que los gobernantes no pudieron ser asimilados, en un
primer momento, al nazismo. Pétain, un héroe nacional, supuso un
caso de colaboración pero no, como Quisling, de colaboracionismo.
En un principio, casi todas las autoridades de la República francesa
aceptaron la derrota e incluso el Parlamento concedió plenos
poderes al mariscal (sólo un prefecto hubo de ser sustituido). Para
Pétain, 1940 era una reedición de la derrota de 1870 y Francia debía
someterse a una prolongada cura moral. Los colaboradores de
Pétain fueron, como él, oportunistas carentes de principios -como
Laval o Darlan- que se sustituyeron en el poder pero cuyo programa
no varió en exceso. Con el paso del tiempo, el régimen de Pétain
adoptó un tono cada vez más tradicionalista y conservador. La
extrema derecha juzgó que la derrota había constituido "una divina
sorpresa" (Maurras) de la que podía surgir la renovación total, pero
nunca hubo un partido único sino, a lo sumo, una Legión formada
por los excombatientes.

La prehistoria de la tecnocracia francesa o de la intervención del


Estado en determinadas materias sociales hay que situarla en esta
Francia. Curiosamente, los núcleos más fascistas de la política
francesa (Déat, Doriot...) no residieron en Vichy, sino en París, donde
también se mantuvo la embajada alemana. Núcleos estos que
nunca fueron muy influyentes, porque a Hitle de momento le
interesaba la conservación del derrotado y sojuzgado Estado Libre
Francés. En resumen, como puede comprobarse, el panorama de la
Europa dominada por Hitler fue un tanto caleidoscópico, aunque
esta situación es muy probable que no estuviera destinada a durar.
Aun así, el dominio alemán establecía una indudable homogeneidad
que también se aprecia en la existencia, en grado muy variable, de
movimientos de resistencia desparramados por toda la geografía
europea. La guerra mundial fue una guerra civil europea en donde, a
la existencia de una nacionalidad identificativa de la postura propia,
se sumaba, además, la existencia de una ideología o incluso una
religión que podía parecer contradictoria con ella. Ese tipo de
enfrentamiento tuvo un componente de brutalidad hasta el
exterminio en el seno de comunidades nacionales, rasgo que no se
había manifestado durante la Gran Guerra. Si la espectacularidad de
las victorias alemanas convirtió a antiguos socialistas -como el belga
Henri de Man- en colaboracionistas con el vencedor, hubo también
30
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

movimientos de resistencia, muy variables en el tiempo y el espacio.


En el caso de Francia, a la interpretación de Pétain se le contrapuso
la de De Gaulle, para quien la guerra era mundial y 1940 no
significaba otra cosa que una batalla más. De Gaulle, que en
ocasiones justificó la postura de Pétain, acabó juzgando que "la
vejez -la de su antagonista- es un naufragio". A menudo maltratado
por los anglosajones (de Roosevelt dijo tener que soportar "un
huracán de sarcasmos") incluso ni siquiera fue informado del
desembarco en el Norte de África.

Pero con su tenacidad consiguió conquistar para Francia un puesto


de primera importancia en las relaciones internacionales de la
posguerra. En Francia, sin embargo, la resistencia armada no fue
nunca decisiva para la liberación en contra del ocupante alemán;
incluso en un principio el propio De Gaulle vetó el empleo de la
violencia. Si la Resistencia proporcionó mucha información a los
aliados, sólo en 1943 tuvo unos efectivos armados de unas 150.000
personas, pero apenas causó un 2% de las bajas alemanas. La
ferocidad de verdadera Guerra Civil que existió se demuestra, sin
embargo, por el hecho de que unas 10.000 personas fueron
ejecutadas sumariamente tras el desembarco aliado. De los países
occidentales de Europa, el país en el que la guerra tuvo un mayor
carácter de conflicto civil fue quizá Italia, donde el proceso de la
liberación tuvo una mayor duración y el régimen fascista conservó
el control de buena parte de la población. Las unidades militares y
policiales fascistas agruparon, hacia el final de la guerra, a 380.000
combatientes. Casi la mitad de los italianos muertos en la guerra lo
fueron después del armisticio del verano de 1943. De ellos, unos
45.000 fueron partisanos y a ellos hay que añadir otros 10.000
civiles muertos en actos de represalia. Sin embargo, la guerra civil y
la resistencia armada fueron mucho más importantes y tempranas
en el Este de Europa. En la Unión Soviética, los partisanos pudieron
contar con un cuarto de millón de efectivos, que motivaron
desplazamientos de unidades alemanas enteras, aunque sólo
consiguieron, de vez en cuando, cortar las comunicaciones.

En Grecia, hubo pronto dos decenas de millares de combatientes,


pero fue en Yugoslavia donde la lucha adquirió un tono más bárbaro.
Los "ustachis" de Ante Pavelic, el líder fascista croata, llevaron a
cabo la expulsión sistemática de la población musulmana y serbia.
En Serbia, mientras tanto, existía una resistencia, envuelta a su vez
en una guerra civil, entre partisanos comunistas, dirigidos por Tito, y
los "chetniks" del dirigente monárquico Mihailovic. La cifra de
muertos se aproximó, al final de la guerra, a los dos millones de
personas, lo que se explica no por las grandes batallas -que no
existieron- sino por la ferocidad de los combatientes que emplearon
los campos de concentración de forma parecida a como lo hicieron
los alemanes. El vencedor, Tito, fue también el único ejemplo de una
revolución autóctona, no introducida en el Este de Europa por la
fuerza de las armas soviéticas. Si el "Nuevo Orden" se caracterizó
31
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

en Europa por su pluralidad, la llamada "Esfera de Coprosperidad"


que Japón intentó establecer sobre el Extremo Oriente también tuvo
idénticos rasgos. Aunque los japoneses propulsaron con entusiasmo
un antioccidentalismo exacerbado, en realidad explotaron hasta el
extremo los recursos de los países que ocuparon. Sin embargo, al
menos durante algún tiempo, lograron en varios lugares el apoyo de
algunos líderes de la independencia frente a las tradicionales
potencias coloniales. Éste fue el caso de Sukarno, dirigente
independentista indonesio. También Chandra Bose, uno de los
cabecillas independentistas de la India, fue colaborador de los
japoneses. En una reunión celebrada en Tokio a fines de 1943, Bose
declaró que la derrota del Japón supondría la dilación durante un
siglo de la independencia de su país, cuando, en realidad, esto se
produjo apenas dos años después. Lo cierto es, por tanto, que la
conmoción creada por la ruptura del viejo orden colonial fue tan
espectacular que nunca pudo ser reconstruido, ni siquiera tras la
victoria aliada.

4.2. El esfuerzo económico y la producción.


Adam Smith41 había escrito que en otros tiempos hubiera podido
suceder que pueblos bárbaros se impusieran por la fuerza a pueblos
civilizados, pero eso era ya imposible en el mundo moderno. Esta
frase tuvo su aplicación a la guerra mundial: antes de ella -y
también en su transcurso- todos los beligerantes se dieron cuenta
de que el resultado de la misma dependía en un elevadísimo
porcentaje de su capacidad productiva. A fin de cuentas, la "Guerra
relámpago", estrategia fundamental de Alemania, se basaba en la
necesidad de obtener un triunfo rápido ante la superioridad material
adversaria. En los años precedentes, Hitler había conseguido
multiplicar su poder presionando a países débiles, pero ahora, a la
altura de 1939, debía obtener una victoria rápida que le permitiera
el acceso a las materias primas de las que carecía. En este sentido,
el Eje resultaba una alianza muy peculiar, con muchos motivos para
ser considerada como quebradiza. Italia sólo podía proporcionar
alimentos y, por ejemplo, en el momento de estallar la guerra
apenas si disponía de petróleo para un mes. La debilidad japonesa
también era manifiesta:

41 Tras estudiar Filosofía moral, pronto se inclina por la economía política, formándose en las universidades de
Glasgow y Orford. En la de Edimburgo enseña Retórica y Literatura a partir de 1748, entablando una amistad
con Hume que resultará fundamental para su pensamiento. Durante trece años ejercerá la docencia en Filosofía
moral en la Universidad de Glasgow, publicando en 1759 su primer escrito ("Teoría de los sentimientos
morales"). Viaja a Francia en 1764, donde conocerá a los intelectuales fisiócratas y su doctrina. Tras regresar a
Escocia, se dedica durante diez años a escribir su magna obra "Investigación sobre la naturaleza y causa de la
riqueza de las naciones", publicada al fin en 1776. Un año más tarde ejercerá de comisionado de Aduanas
(1777). A partir de 1787 será rector de la Universidad de Glasgow. Smith aporta grandes novedades teóricas
para comprender el mundo de la naciente economía capitalista. Son suyos conceptos como la división del
trabajo, del que partirán la especialización y el trabajo en serie, valor de uso y valor de cambio, o la
catalogación del trabajo como un valor mercantil. Su análisis del progreso económico muestra una vertiente
optimista. El mayor valor de su obra es el método de análisis propuesto, basado en leyes propuestas a partir de
la observación de comportamientos y hechos. Su pensamiento contribuye al abandono de los postulados
mercantilistas, partidarios a ultranza del proteccionismo y el comercio como actividad principal, en favor de una
economía de corte abierto y liberal.

32
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

•Dos tercios de su petróleo procedía nada menos que de su


adversario principal, Estados Unidos; y
•Tenía problemas graves para mantener el nivel alimenticio de su
propia población.

Los aliados estaban en mucha mejor situación a medio plazo. Podían


confiar en que su mayor capacidad tecnológica -sólo la de Alemania
era comparable o superior- acabara imponiéndose y tenían la
seguridad de que su volumen productivo, reconvertido hacia la
guerra, acabaría dándoles la victoria. A este respecto, conviene
recalcar la importancia decisiva de los Estados Unidos, como
"arsenal de la democracia" primero y como beligerante después. En
cualquier materia estratégica superaban holgadamente en
producción a todas las demás naciones en guerra y solamente
carecían de una materia prima fundamental: el caucho. Cada día
que la guerra transcurría, por tanto, aumentaban las esperanzas
bélicas de los aliados y disminuían las del Eje. En el año 1941 la
producción de los dos bloques era relativamente semejante, pero en
1944 los aliados triplicaban a su adversario. Pero si aquéllos habían
pensado que la pura superioridad económica les daría la victoria, no
tuvieron en cuenta la capacidad de adaptación del enemigo, al
menos a corto plazo. A la hora de examinar la manera en que cada
uno de los contendientes abordó el incremento de la producción
para atender a las necesidades bélicas, conviene agrupar los cinco
principales beligerantes en tres grupos.

En primer lugar, deben ser examinadas las dos mayores potencias


del Eje. Tanto en el caso de Alemania como en el de Japón, las
victorias iniciales contribuyen a explicar que la movilización de los
recursos económicos fuera tardía e insuficiente. En Alemania, los
dirigentes políticos no estuvieron dispuestos a imponer grandes
sacrificios a la población, por lo que mantuvieron el nivel de
consumo previo y en plena guerra el porcentaje de la producción
dedicada a fines estrictamente bélicos siguió siendo relativamente
reducida durante bastante tiempo: en 1941, sólo se dedicaba el
16% mientras que en 1944 llegó al 40%. El momento del cambio
llegó en 1943, a partir de las primeras derrotas ante la Unión
Soviética. La economía alemana mantuvo un régimen mixto, en el
que los intereses privados y los del Estado nazi se involucraban de
forma íntima a partir de su sumisión a las directivas del Führer.

Los responsables del aparato productivo, Todt y Speer,


sucesivamente, obtuvieron unos resultados muy aceptables de la
explotación de los recursos propios y de los países vencidos hasta
que la superioridad aliada se hizo abrumadora. La calidad de la
producción bélica alemana fue siempre notable, pero no ha de darse
por supuesto que siempre estuviera por delante de la de otros
países; en cambio, las armas secretas resultan ser el mejor
exponente de su capacidad técnica. A pesar de esa superioridad
33
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

técnica, la Alemania nazi practicó un sistema de puro y simple


expolio de los países derrotados y ocupados. Francia, por ejemplo,
debió hacerse cargo de los gastos de la ocupación pagando
cantidades muy importantes, con una cotización del marco
netamente favorable a los alemanes. Se ha calculado que entre la
mitad y el 60% del presupuesto francés estaba dedicado a ese
propósito, con una tendencia creciente a medida que fue pasando el
tiempo. En otros países, los gastos de ocupación representaron
porcentualmente cantidades inferiores. La explotación de los
vencidos -también a través de mano de obra forzada o voluntaria-
tuvo a menudo consecuencias graves asimismo de cara al futuro,
porque el saqueo significaba ausencia posterior de incentivos
económicos. Así, la producción agrícola francesa disminuyó en una
quinta parte.

En el momento de máximo esplendor de la potencia del Reich, en el


Viejo Continente todos los países, incluidos los neutrales, fueron
obligados a desempeñar un papel para satisfacer las necesidades de
Hitler. Como consecuencia de ello, la producción húngara de
petróleo se multiplicó por veinte y en Noruega se planeó una
importante industria de aluminio en beneficio de Alemania. Por su
parte, tanto la economía sueca como la suiza, englobadas en el área
geográfica de la hegemonía alemana, dedicaron a ella sus recursos.
Alemania y Turquía, firman un acuerdo secreto para conseguir que la
segunda aprovisionara de cromo a la primera. Tras el aplastamiento
de Polonia, el Reich obtuvo un millón de toneladas anuales de
petróleo soviético e importantes cantidades de manganeso y cromo
de la misma procedencia. Cobrando la deuda que Franco contrajo
con Alemania durante la Guerra Civil española, Berlín obtuvo de
España materias primas alimenticias y minerales. En la fase final de
la guerra, tanto allí como en Portugal debió competir con precios de
libre mercado para la obtención de un importante mineral de interés
estratégico, el wolframio, que vio multiplicar sus precios por cinco.

En cuanto a Japón, se demostró económicamente mucho más


vulnerable desde fecha muy temprana. Sus sesenta millones de
habitantes no podían ser alimentados con los recursos del
archipiélago, de modo que una parte de las razones de la ofensiva
en contra del Ejército chino deben explicarse por la necesidad de
lograr aprovisionamientos alimenticios. En cuanto al resto de las
materias primas, la ocupación de Filipinas, las colonias holandesas e
Indochina podía haber supuesto la solución para la industria
japonesa; ése había sido el motivo de la expansión imperialista
nipona. Sin embargo, a partir de 1943 la acción de los submarinos y
la Aviación norteamericanos reduciría de forma considerable la
relación comercial con la llamada "Área de Coprosperidad". Al final
de la guerra, Japón no conservaba más allá de una quinta o sexta
parte de su Flota mercante. En el caso de los aliados anglosajones,
el esfuerzo productivo, realizado de forma voluntaria, impuso
cambios en la forma de dirigir la política económica y obligó a
34
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

sacrificios muy importantes, pero trajo como consecuencia un


importante incremento en la producción. Gran Bretaña fue quien
resistió, inicialmente en solitario, al III Reich a base de austeridad y
sacrificios. La intervención del Estado se hizo a través de hombres
de empresa, como Beaverbrook, y supuso a la vez un
perfeccionamiento de los métodos estadísticos y una multiplicación
de la burocracia (el número de empleados en el Ministerio de
Abastecimientos se multiplicó por diez durante los años de la
guerra).
Los problemas alimenticios pudieron ser paliados gracias al
incremento en el área cultivada y se impusieron políticas
corporativistas, de las que fue principal artífice Bevin, el líder
laborista. Al mismo tiempo, algunos países del Imperio
incrementaron de modo muy considerable su productividad
industrial -Canadá- o agrícola -Nueva Zelanda. Sin embargo, el
incremento de la producción norteamericana resultó muy superior al
del Imperio británico. También en este caso hay que hacer mención
de los sacrificios de la población, sobre todo en los horarios de
trabajo, porque también los salarios se incrementaron. Lo más
relevante respecto del esfuerzo bélico norteamericano fue el
incremento en el volumen total de producción, que llegó a ser de un
15% anual. Al final de la guerra, los Estados Unidos, que
representaban antes de ella el 60% de la producción mundial,
habían llegado a los dos tercios. Los norteamericanos produjeron
durante la guerra, a pesar de haber entrado en ella tardíamente,
300.000 aviones y 87.000 carros. Para que se tenga idea de lo que
esas cifras significan, baste decir que la Alemania que pareció
dominar el mundo fabricó sólo un tercio de los aviones y la mitad de
los carros que produjeron los norteamericanos. La URSS fabricó
136.000 aviones y 102.000 carros, quedando, por tanto, más
cercana a los Estados Unidos que Alemania. En este caso, sin
embargo, los sacrificios fueron mucho mayores, porque estas cifras
de producción se lograron en un momento en que la mitad del país y
de los recursos estaba en manos del enemigo. La renta nacional
soviética no sólo no creció durante el período bélico, sino que se
redujo como consecuencia de las destrucciones: el índice 100 de
antes de la guerra era tan sólo 88 en 1945. Se ha llegado a decir
que los salarios reales quedaron reducidos al final de la guerra a tan
sólo menos de la mitad de antes de ella. Nada mide mejor el nivel
de esfuerzo y padecimiento del pueblo soviético que esa especie de
"segunda revolución" experimentada como consecuencia del
transporte masivo de la industria hacia el Este, en especial a los
Urales. Pero otro segmento de la población mundial estaba
destinado a ser destinatario aún de mayores padecimientos aun
durante estos años.

4.3. Consecuencia de la Guerra.


La rendición de Japón, inició una nueva etapa. En 1945, el mundo
tenía abiertas graves heridas, la posición de cada uno de los
principales componentes de la comunidad internacional era distinta
35
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

y ésta pretendía organizarse de acuerdo con reglas nuevas. La cifra


de muertos como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial no
puede determinarse de forma absolutamente precisa pero es muy
posible que llegase a alcanzar los sesenta millones de personas, al
menos cuatro veces más que el número de muertos producidos
durante el conflicto de 1914-1918. Como es lógico, este balance
debe ponerse en relación con la potencia destructiva de las armas y
el carácter de guerra total que tuvo desde el mismo momento de su
iniciación o en un momento inmediatamente posterior. Si se
examinan esas cifras contabilizándolas por naciones, el resultado
puede parecer algo sorprendente porque alguno de los vencedores
cuenta entre quienes más padecieron en el conflicto. La cifra de
ciudadanos de la URSS muertos como consecuencia de la guerra se
eleva a veinte millones de personas (y quizá incluso un 25% más)
de los que tan sólo un tercio serían militares. Porcentualmente, esa
cifra supondría al menos el 10% del total de los habitantes de la
URSS, pero en el caso de Polonia los seis millones de muertos
representan todavía una cifra muy superior, el 15%. En esos
porcentajes se incluye la población judía de ambos países. El tercer
lugar en el grado de sufrimiento producido por la guerra
corresponde a Yugoslavia, cuyo número de muertos (de un millón y
medio a dos) derivó de la existencia de una guerra civil en la que el
componente étnico jugó un papel primordial. Estos tres países
pueden ser considerados entre aquellos que resultaron vencedores
en la guerra. Los demás que se alinearon en ese mismo bando
tuvieron un número mucho más reducido de muertos. Francia,
ocupada en su totalidad por los alemanes, experimentó 600.000
muertos, mientras que Gran Bretaña sufrió 500.000 pérdidas. La
gran diferencia respecto a los padecimientos de la Primera Guerra
Mundial de estos dos países radica en el número de muertos civiles.
Gran Bretaña, que no los tuvo en 1914-1918, ahora, en cambio,
padeció unos 60.000 como consecuencia de los bombardeos. Del
conjunto de los aliados, los Estados Unidos resultaron ser los
mejores parados, con 300.000 muertos, todos ellos militares. De los
países vencidos en la contienda, el mayor número de muertos le
correspondió a Alemania, con algo menos de cinco millones. El peso
del Ejército en este número de bajas se aprecia en el hecho de que
existió durante mucho tiempo un mayor número de mujeres que
hombres en Alemania (todavía en 1960 existían 126 mujeres por
cada 100 hombres).

Dos millones de japoneses murieron como consecuencia de la


guerra, una cifra inferior también en términos porcentuales. La
población civil japonesa tan sólo padeció la guerra en los meses
finales de la misma. Las muertes producidas por la guerra
constituyen tan sólo una parte de sus consecuencias. Como
resultado de la misma hubo, principalmente en Europa, treinta
millones de desplazados, un tercio de los cuales fueron alemanes
que sufrieron de forma directa las consecuencias de la doctrina que
les había llevado a lanzarse a una nueva expansión hacia el Este.
36
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Quienes habían expulsado a la población autóctona -por ejemplo, en


los Sudetes checos- se vieron, a su vez, obligados a emigrar ahora.
También una cifra elevada de japoneses pasó por idéntica
experiencia. Ambos países descubrieron en la posguerra que podían
lograr un lugar mucho más confortable en el mundo de la posguerra
renunciando a la expansión territorial e intentando un desarrollo
económico que resultaría espectacular en ambos casos. Sin
embargo, por el momento la situación en que se encontraron esos
dos países no tenía nada de reconfortante porque la destrucción
padecida fue muy superior a la que sufrieron los beligerantes
durante la Primera Guerra Mundial. En Alemania, el nivel de
producción industrial se retrotrajo a las cifras de 1860, mientras que
en el Ruhr, la zona más castigada, quedó limitada al 12% de las
cifras de la etapa prebélica. Japón sólo se vio afectado de manera
decisiva por la guerra en su fase final pero la producción se redujo
en un tercio. La Flota mercante quedó reducida a una dieciseisava
parte del tonelaje de 1941. Un cuarenta por ciento de la superficie
urbana quedó destruido, como consecuencia de los bombardeos
norteamericanos, especialmente destructivos cuando las bombas se
empleaban ante una frágil arquitectura como la existente en el
archipiélago. Pero las consecuencias de la guerra no fueron crueles
solamente para los vencidos, sino también para los vencedores y
ello en los más diversos terrenos.

Francia, primero derrotada y luego vencedora, pudo considerar


arruinadas aquellas instituciones que durante muchos años no sólo
ella sino la totalidad del mundo había podido considerar como la
ejemplificación señera de la libertad política. Al concluir la guerra,
había muerto la Tercera República, cuyas instituciones necesitaban
transfigurarse por completo para adaptarse a la realidad de un
mundo nuevo. Gran Bretaña había sido quien, con su decisión
durante el verano de 1940, consiguió detener el avance nazi en el
momento mismo en que todo el mundo la consideraba derrotada.
Nunca, sin embargo, recuperaría ni tan siquiera la sombra de su
poder de otros tiempos. En los instantes finales de la guerra estaba
en la ruina: su deuda equivalía al triple de la renta nacional anual y
por vez primera en mucho tiempo carecía de partidas invisibles con
las que compensar una balanza comercial deficitaria porque las
había liquidado en los años precedentes. Poco tiempo pasaría hasta
que se hiciera patente de forma abrumadora la necesidad de
considerar inevitable la liquidación del Imperio. Frente a la
decadencia de estas dos potencias europeas, dos gigantes estaban
destinados a dominar el mundo de la posguerra. Los Estados Unidos
no representaban más que un 7% de la superficie del globo, pero
producían tanto como el resto en conjunto. Incluso en aquellos
sectores en los que con el paso del tiempo se demostraría su
debilidad relativa -como el petrolífero- el porcentaje de su
producción se acercaba a un tercio de la mundial. De este modo, el
mundo posterior a 1945 tenía que ser el de la hegemonía
norteamericana. También fue el mundo de la hegemonía soviética,
37
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

aunque ésta en realidad fue mucho más aparente que real. En


efecto, por grandes que fueran los temores a su expansión, lo cierto
es que la URSS había padecido mucho más que el resto de los
vencedores.

Por otro lado, en esta guerra, la Unión Soviética perdió el monopolio


de su condición de única potencia revolucionaria del mundo: aunque
eso de momento pudo parecer no tan grave. Con el transcurso del
tiempo, China -y, en menor grado, Yugoslavia- se convertirían en
rivales, más que en colaboradores. La URSS, cuyo protagonismo en
la guerra fue decisivo, salió de ella con una convicción en su
capacidad de liderazgo e incluso con el convencimiento de que
podría llegar a superar a su adversario capitalista. Sólo con el
transcurso del tiempo acabaría descubriendo que podía competir en
el terreno militar, pero que era incapaz de hacerlo en otros campos
a la larga mucho más decisivos, como el económico y el tecnológico.
Por último, hay que tratar de los cambios territoriales que tuvieron
lugar en el mundo como resultado de la guerra. Este conflicto, en
efecto, supuso escasas modificaciones de las fronteras, en
comparación con los de otros tiempos, aunque tuviera una
repercusión mucho más duradera en la configuración global del
mundo. La última de las reuniones de los grandes líderes mundiales
aliados tuvo lugar en Potsdam, durante la segunda quincena de julio
de 1945, cuando estaba reciente la derrota de Alemania pero
todavía se pensaba que la japonesa podía resultar remota. Estuvo
presente Truman, sustituyendo a su predecesor Roosevelt, y, a la
mitad de la conferencia, debió retirarse Churchill a quien, por
decisión del elector británico, le era negado el poder de moldear el
futuro, después de haber tenido tan decisivo protagonismo durante
toda la contienda. Ya se ha mencionado la relevancia de esta
reunión en lo que respecta a la intervención soviética contra Japón y
al descubrimiento de la bomba atómica por los norteamericanos,
que Stalin conocía ya. Pero Potsdam supuso también una solución a
la cuestión decisiva para la posguerra, la de Alemania, que, sujeta a
un tratado de paz posterior, quedó contenida en una fórmula
definitiva. En efecto, se acordó hacer retroceder su frontera oriental
hasta la línea marcada por los ríos Oder y Neisse y se toleró en la
práctica que los soviéticos empezaran a aplicar, por su cuenta y
riesgo, un plan de reparaciones sobre la parte que le había
correspondido.

Lo primero supuso una emigración masiva hacia Occidente de


millones de alemanes y ello, a su vez, trajo como consecuencia que
se abandonara cualquier veleidad de convertir a Alemania en un
país exclusivamente rural. El mantenimiento de la industria
resultaba imprescindible para la subsistencia de la población, por
mucho que la solución citada pudiese resultar tentadora. Por otro
lado, los soviéticos se apoderaron de las fábricas de su zona de
ocupación en el Este de Alemania y, en muchos casos, las
trasladaron a su propio país. La ausencia de sintonía entre las
38
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

potencias democráticas y los soviéticos hizo imposible un acuerdo


definitivo en éste y otros muchos puntos, por lo que los acuerdos
sólo pudieron ser parciales, provisionales o incompletos. Se previó la
existencia de una conferencia de ministros de Asuntos Exteriores,
que se reunió en Moscú en 1945 y en Nueva York en 1946. En la
capital francesa se suscribieron los tratados de paz relativos al Este
de Europa e Italia, mientras que hubo que esperar hasta 1951 para
que en San Francisco se firmaran los relativos al Japón, momento en
que ya no estuvieron presentes los nuevos países comunistas. Los
cambios territoriales en la Europa Oriental resultaron relativamente
modestos, aunque ratificaron e incrementaron las ventajas que la
Unión Soviética había logrado por los acuerdos con Hitler de 1939.
Baste decir que la URSS obtuvo el Norte de la Prusia Oriental -que le
proporcionaba una salida al Báltico-, la Carelia finlandesa, la zona de
Petsamo -que le aportaba una frontera con Noruega- y una base
temporal (Porkkala) en territorio finés. Además, los soviéticos se
anexionaron Rutenia, el extremo oriental de Checoslovaquia. En
cuanto a Italia, perdió sus colonias, que se independizaron -Libia,
Somalia- o fueron incorporadas a otros países: Eritrea, a Abisinia; las
islas del Dodecaneso, a Grecia. En el resto del mundo, los cambios
fueron también, en apariencia, pequeños. En el Medio Oriente, por
ejemplo, Líbano y Siria lograron su independencia, mientras que la
llegada de oleadas de inmigrantes judíos askenazis, procedentes de
Europa del Este, tuvo como consecuencia que el Estado de Israel
tuviera una condición mucho más beligerante que antes respecto a
la población palestina. Lo decisivo, de todos los modos, fue el
impulso inicial dado a la descolonización, movimiento un tanto
contradictorio por el momento, pues a las promesas de japoneses y
norteamericanos de independencia para las colonias se sumó, en
esta circunstancia, la victoria de las potencias colonizadoras. De ahí
que, por ejemplo, Filipinas consiguiera la independencia y que, por
el contrario, los norteamericanos, después de haber apoyado la de
Indochina, acabaran por apoyar el mantenimiento de la presencia
francesa en aquellas tierras. Japón volvió a sus fronteras de
mediados del siglo XIX, cediendo Formosa, Corea, Manchuria y las
islas del Pacífico. Pero, mucho más importantes que estas nuevas
fronteras territoriales, fueron las consecuencias de la división
ideológica del mundo en dos partes enfrentadas.

4.4. La Guerra Fría.

4.4.1. Inicio de la Guerra Fría.


Al término de la II Guerra Mundial, las discrepancias entre los aliados
se hace notorio. Sin embargo, a partir de 1945 el escenario
internacional revistió una especial significación porque las
discrepancias que envolvieron a las superpotencias resulta,
imposible de superar a pesar de que se hubiera combatido codo con
codo en los años previos. Incluso cuando los aliados habían
conseguido ponerse de acuerdo en los términos respecto a sus
objetivos de guerra -cosa que no siempre sucedió- acabó por
39
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

descubrirse que las palabras no significaban lo mismo. El


resquebrajamiento, al final absoluto y total. Como en una tragedia
en la que todos los acontecimientos parecen dirigirse a un final
conflictivo, también en este caso se acabaron enfrentando dos
universalismos paralelos y excluyentes que distaban
diametralmente en sus concepciones del hombre y de la vida. Otra
guerra mundial era improbable porque la bomba nuclear la
convertía en tal, pero la verdadera paz era imposible por la distancia
ideológica entre las dos superpotencias42. La "guerra fría43" -otra
denominación contradictoria- no produjo el holocausto atómico pero,
hasta que concluyó, en 1991, presenció enfrentamientos que
causaron 21 millones de muertos y despliegues de tropas
norteamericanas cada 18 meses. Esa peculiar situación constituyó
el rasgo más destacado de la nueva era.

4.4.2. El Nacimiento de la Organización de las Naciones


Unidas44.
Desde el Derecho Internacional y las relaciones internacionales el
mundo surgido de la Segunda Guerra Mundial fue muy distinto. La
superpotencias europeas de las preguerras sucumbieron para dar
paso a dos ejes dominantes; ejes extraeropeos: los Estados Unidos y
la URSS. Recuerdese que hasta entonces, el predominio había sido
de potencias europeas de tamaño medio como Alemania, Francia o
Gran Bretaña, mientras que ahora se enfrentaron Estados gigantes.
El resultado de la guerra tuvo como consecuencia que los países
europeos perdieran el prestigio y la influencia en los países
colonizados y eso concluyó por modificar el panorama. Pero un
rasgo fundamental del nuevo mundo surgido de la guerra mundial,
no es sólo el hecho de que fuera dominado por esas superpotencias
sino la realidad de que la paz entre ellas resultó desde un principio
fallida. Los aliados hubieran querido perpetuar la solidaridad entre
las "Naciones Unidas", denominación ya utilizada durante el
conflicto, y establecer un nuevo sistema de relaciones
internacionales. Para ello un elemento esencial era la creación de
una nueva organización mundial que aprovechara la experiencia de
la Sociedad de Naciones y fuera capaz de superar sus
inconvenientes.

Desde el momento de la elaboración de la Carta del Atlántico,


en agosto de 1941, se había pretendido establecer los nuevos
principios del orden internacional. Los expertos reunidos en
Dumbarton Oaks, en otoño de 1944, establecieron los
principios de la ONU. En Yalta, a comienzos de 1945, se
plantearon y resolvieron cuestiones espinosas como las
42 Notese en este punto que la lucha no es convencional, sino ideológica, por un lado el bloque comunista
sovietico y los demócratas liderados por los Estados Unidos; cada cual con una idea o concepción distinta del
funcinamiento del Estado.
43 El intelectual francés de la época, Raymond Aron, al describirlo fue titulando sus artículos, en primer lugar "El
fin de las ilusiones" y luego "El gran cisma". Después describiría de forma magistral su peculiaridad: se trataba
de una "paz belicosa", términos aparentemente incompatibles, pero también explicables.
44 Esta institución tiene como antecedente a la Sociedad de Naciones; organismo que fuera creado por el
Tratado de Versalles celebrado el 28 de junio de 1919.
40
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

relativas a la representación de la URSS. Los soviéticos


argumentando que el imperio británico era una unidad
política, reclamaban quince puestos en la Asamblea, logrando
tres, para la Federación rusa, Ukrania y Bielorrusia,
respectivamente. Llegados a este acuerdo los grandes
decidieron reunir una conferencia constitutiva de la nueva
organización en San Francisco, entre abril y junio de ese
mismo año. La carta fundacional fue suscrita por cincuenta
Estados el 25 de ese último mes. En Yalta los tres grandes, por
influencia principalmente norteamericana, habían decidido los
procedimientos que serían aplicados para evitar los
inconvenientes que en su momento tuvo la Sociedad de
Naciones, de los cuales el principal fue el principio de
unanimidad en las decisiones45.

La nueva organización dispondría, en consecuencia, de un


directorio de grandes potencias, miembros permanentes del
Consejo de Seguridad, que disponían del derecho de veto a los
que habría que sumar miembros no permanentes elegidos por
dos años hasta completar once miembros en 1946 y quince a
partir de 1966. Su papel tenía que ser decisivo en las
cuestiones relativas a la paz y la seguridad al tener capacidad
para tomar resoluciones que impondrían obligaciones a los
Estados. Por su parte, la Asamblea venía a ser la encarnación
de la Democracia a escala universal y entre los Estados.
Aparte de admitir a nuevos miembros y elegir a los no
permanentes del Consejo de Seguridad, la Asamblea no podía
tomar otras decisiones que las de carácter muy general,
llamadas "recomendaciones", que debían ser aprobadas por
dos tercios de los miembros presentes y votantes.Empero, en
la práctica, las Asambleas de la ONU se convirtieron en
grandes foros internacionales. El secretario general -el primero
fue el noruego Trygve Lye, elegido por acuerdo entre
soviéticos y norteamericanos- también desempeñó un papel
creciente en el escenario internacional. La ONU, en fin, vio
cómo se incorporaba a su organización una serie de
organismos e instituciones especializados respecto a los
cuales el secretario general ejerció una función coordinadora.
Toda esta arquitectura organizativa pronto se demostró
impotente para encauzar la situación internacional por la
incapacidad de entenderse las grandes potencias. Ya en enero
de 1946 los países anglosajones se quejaron ante el Consejo
de Seguridad de la ocupación del Azerbaiyán iraní por parte de
la URSS.

45 Es necesario recordar en este extremo, la influencia que comienza a tener los Estados Unidos en política
internacional, recuerde que culminada la primera guerra mundial el congreso norteamericano desconoció el
tratado que formó la Sociedad de Naciones. Ese fue uno de los puntos que contribuyeron a la desaparición de
esta organización. Sin embargo, para la formación de la Organización de las Naciones Unidad el papel de los
Estados Unidos fue decisivo.
41
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

En la comisión de energía atómica de la ONU los Estados


Unidos presentaron el llamado Plan Baruch que supuso remitir
a un organismo internacional el desarrollo de la energía
nuclear prohibiendo su uso bélico. Acheson, el secretario de
Estado norteamericano, llegó a decir que si no existía acuerdo
con la URSS en este punto a lo máximo que podría llegarse es
a una "tregua armada". Pero los soviéticos rechazaron el plan
mientras que un clima crecientemente enrarecido por el
descubrimiento del espionaje mutuo hacía crecer las
dificultades entre ambas superpotencias. En realidad la
dificultad de comprensión entre esas dos grandes potencias
venía de antes y se había hecho manifiesta a lo largo de las
grandes cumbres que habían tenido lugar en el transcurso de
la guerra. En esas reuniones se tomaron decisiones que
afectaron al futuro destino del mundo. Lo que ahora nos
interesa es recalcar las diferencias de criterio. Roosevelt, que
partió para Yalta tan sólo dos días después de la inauguración
de su tercera presidencia, parecía haber estado angustiado
por la necesidad de construir un nuevo orden internacional;
como Moisés, llegó hasta la tierra prometida pero no pudo
entrar en ella.

Churchill y Stalin se ocupaban de cuestiones mucho más


prosaicas y concretas. El primero se quejó de que se
pretendiera en tan sólo unas horas resolver la cuestión
alemana y, por tanto, el destino de millones de seres
humanos. Cuando tuvo lugar la reunión de Postdam, en julio
de 1945, ya había motivos muy importantes de desconfianza
entre las dos grandes superpotencias. No versaban sobre
áreas de influencia sino acerca de la forma de ejercer esa
influencia. Así las cosas las superpotencias comienzan su
juego de ajedrez. En el Este de Europa se produce la toma del
poder por parte de los comunistas en Rumania y en Polonia.
Los partidarios del Gobierno exiliado en Londres durante toda
la Guerra Mundial fueron detenidos como supuestos
colaboracionistas con los alemanes. Por su parte, los aliados
habían admitido, con duras quejas por parte de los soviéticos,
la rendición de ejércitos alemanes en el Este, e incluso habían
mantenido conversaciones con militares alemanes en Berna,
incrementando de forma exponencial la habitual tendencia de
Stalin a la susceptibilidad. Mientras que Churchill, deprimido y
derrotado en las elecciones, desapareció del panorama,
Truman, poco ducho en política exterior y con tendencia a la
elementalidad, representó un talante distinto al de Roosevelt,
no dudando en revelar la existencia de la bomba atómica con
lo que esgrimía un arma que bien podía ser utilizada contra el
antiguo aliado. Stalin estaba informado de su existencia y, por
tanto, en nada se vio afectado por la noticia.

42
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

La conferencia estuvo mucho mejor organizada que Yalta y


duró más, pero su resultado fue acogido con escepticismo por
una opinión que la había seguido puntualmente porque, en la
práctica, fue seguida día a día por la prensa. Con esos
antecedentes, condenada al mal funcionamiento, la
organización internacional destinada a resguardar la paz, a lo
largo de 1946 y 1947 se fue convirtiendo en cada vez más
inevitable el camino hacia el enfrentamiento en el panorama
internacional de las dos superpotencias. En Moscú tuvo lugar
una conferencia de ministros de Asuntos Exteriores de los
grandes en que quedó prevista la celebración de una reunión
en París de 21 de los países vencedores en la guerra con cinco
de los vencidos. Molotov aceptó esta decisión, gracias a que
los aliados, por su parte, toleraron que los cambios
introducidos en la composición de los Gobiernos de Bulgaria y
Rumania fuera mínima. En esta segunda ocasión, en la capital
francesa los acuerdos de paz se cerraron con dificultades
importantes -febrero de 1947- pero la posibilidad de algo
parecido con respecto a Alemania y al Japón quedó en la
lejanía de un horizonte remoto. Italia perdió sus conquistas de
la era fascista que se convirtieron en países independientes
(Albania y Etiopía) o pasaron a Grecia (Rodas y el Dodecaneso)
pero se plantearon conflictos respecto a las restantes colonias
y también en relación con Trieste, largo tiempo disputada con
los yugoslavos (hasta 1954).

Rumania perdió Besarabia y Bukovina pero incorporó


Transilvania; Bulgaria mantuvo sus fronteras aunque recuperó
pérdidas territoriales anteriores y la gran perjudicada por el
acuerdo en el centro de Europa fue Hungría quien cedió,
aparte de Transilvania, zonas menos importantes a la URSS y a
Checoslovaquia. Finlandia, además de sus cesiones
territoriales a la URSS, tuvo que pagar fuertes reparaciones.
En cambio, no se llegó a ningún acuerdo principalmente sobre
Alemania, problema mucho más importante que el de Japón,
en donde en la práctica no había más que una ocupación
norteamericana y no de otros países. Para esta última se había
pensado en una ocupación sometida a una autoridad
compartida entre los aliados pero, para que pudiera existir,
resultaba imprescindible un acuerdo político esencial que
estuvo siempre muy lejano de plasmarse en la realidad. Stalin,
que había defendido en un principio la idea de trocear
Alemania, la abandonó.

Fue tan sólo Francia quien se mantuvo en una posición


parcialmente identificada con esta idea reclamando el control
del Sarre y la internacionalización del Ruhr. Ambas potencias
reclamaron el estricto cumplimiento de un programa de
reparaciones, la primera por el procedimiento de desmontar
las fábricas alemanas, y la segunda por el de compensar sus
43
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

pérdidas a base de carbón. Pero, de cualquier modo, la


cuestión alemana no sólo no quedó resuelta sino que no
llegaría a estarlo de forma definitiva hasta 1989. En realidad,
cuando los mencionados acuerdos de París fueron suscritos,
ya el clima internacional se había deteriorado gravemente. A
lo largo de 1946 se produjeron escaramuzas en la ONU.
Incluso cuando había coincidencia -como, por ejemplo, a la
hora de condenar al régimen español-, en realidad cada uno
de los dos bloques estaba defendiendo posiciones divergentes
(la URSS deseaba desestabilizar la retaguardia occidental y los
anglosajones una transición pacífica a una Monarquía liberal).
En marzo de 1946, en un discurso en Fulton, Estados Unidos,
Churchill denunció que sobre el viejo continente se había
desplegado una especie de telón de acero desde Stettin, en el
Báltico, hasta Trieste en el Adriático. El dirigente británico no
creía que la URSS quisiera la guerra pero sí los frutos de la
misma y una expansión ilimitada de su poder y de su doctrina.
Por su parte, George Kennan, el embajador norteamericano en
Moscú, por las mismas fechas proponía a las autoridades de
su país "contener con paciencia, firmeza y vigilancia" las
tendencias soviéticas a la expansión.

El primero proporcionó la retórica a una interpretación que


examinaremos de manera detallada más adelante. Se ha
escrito que el espíritu de Yalta había sido sustituido a estas
alturas por el de Riga (es decir, el de los diplomáticos
norteamericanos que, como Kennan, habían aprendido ruso en
la capital de Letonia). El de la población del Mar Negro había
conseguido hacer compatible un cierto wilsonismo idealista,
deseoso de establecer un nuevo orden internacional en que la
URSS jugara un papel importante con el prosaico respeto a las
áreas de influencia, incluso aquéllas construidas por el puro
uso de la fuerza. En cambio, para los diplomáticos de la capital
letona, la propia existencia de la URSS como Estado
revolucionario mundial resultaba un peligro de tal
envergadura que resultaba inaceptable para las potencias
democráticas. Pero, en realidad, el cambio de clima, aunque
muy súbito en Occidente, se debió principalmente a un
descubrimiento de la actitud soviética que pudo presentarse
como una revelación y dar lugar a exageraciones y
desmesuras pero que respondía a una visión radicalmente
nueva de la realidad soviética, poco clara cuando la URSS
aparecía como un aliado contra el Eje. La primera causa de la
guerra fría fue, por tanto, la división ideológica del mundo. El
año 1947 fue decisivo y terrible en la configuración del mundo
internacional de la posguerra. El origen de la expresión
"guerra fría" se suele atribuir al periodista norteamericano
Walter Lippmann pero algún especialista -Fontaine- ha llegado
a rastrear su origen nada menos que en las coplas del infante

44
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Don Juan Manuel que la habría empleado para describir un


conflicto que se desarrolló sin, al mismo tiempo, declararse.

Esta tensión permanente e irresoluble pero, al mismo tiempo,


no destinada a producir una nueva conflagración mundial
confrontó, aunque de manera muy cambiante de acuerdo con
el transcurso del tiempo, a las dos grandes superpotencias. De
entrada el lenguaje empleado por los dirigentes no pudo ser
más dramático. De la URSS dijo el presidente Truman que no
entendía otro lenguaje que el del número de las divisiones de
las cuales el otro disponía. La sustitución del secretario de
Estado Byrnes, todavía deseoso de negociar con la URSS por
el general Marshall, antiguo comandante militar de las fuerzas
americanas en China en enero de 1947, supuso un giro
decisivo en la política exterior norteamericana. Truman llegó a
decir que desde los tiempos del antagonismo en Roma y
Cartago no había existido un grado tal de polarización del
poder sobre la Tierra. Ya en 1948 se multiplicaron los
conflictos que en ocasiones pudieron adquirir un tono violento
aunque tan sólo en la periferia.

4.4.3. Histeria Anticomunista.


Un aspecto de primera importancia para comprender los
Estados Unidos de fines de los cuarenta y los cincuenta es el
fenómeno de la histeria anticomunista46. Además, nació, en
realidad, antes del final del conflicto e incluso del estallido de
la Guerra Mundial. La HUAC -"House on Unamerican Activities
Comittee"-, es decir, el comité parlamentario para perseguir
las actividades "antiamericanas"- fue establecido en 1938 y en
1940 se aprobó la Smith Act persecutoria de los defensores
del comunismo; éstos eran los momentos en los que el
comunismo soviético parecía un aliado firme de los nazis. Sin
embargo, fue en la posguerra cuando todas esas actitudes se
demostraron más peligrosas en la vida política y cultural
norteamericanas, porque tanto el FBI como la CIA, organismos
que en teoría debían servir para la defensa de las libertades
personales, fueron empleados en sentido contrario de lo que
debía ser su propósito auténtico. Edgar Hoover, que estuvo al
frente del primer organismo casi medio siglo, se caracterizó
por el empleo de procedimientos carentes de todo tipo de
escrúpulos. Obseso del orden y la rutina, apasionado por los
rumores insignificantes, sobre todo si se referían a la vida
sexual de los presuntos subversivos, fue utilizado
sucesivamente por todos los presidentes norteamericanos.
Truman, el primero de ellos, llegó a pensar que "esto debe
acabar" pero acabó por utilizar estos servicios. El temor al
peligro comunista no hizo otra cosa que crecer a partir de
mediados de los años cuarenta y estaba ya consolidado en
1949, cuando la Administración tomó la decisión de construir
46 No fue un fenómeno nuevo, pues ya había existido tras la Primera Guerra Mundial, en 1919-1920.
45
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

la bomba de hidrógeno y llegar a una nueva política general


con respecto a la URSS. Una serie de incidentes, que tenían un
aparente fundamento pero que en realidad fueron muy
exagerados, contribuyeron a una histeria anticomunista que
se trasladó al conjunto de la sociedad norteamericana. Ya en
1945 se planteó el asunto del periódico Amerasia, partidario
de los comunistas chinos, al que se descubrió que poseía
documentación secreta. Vinieron a continuación los
interrogatorios públicos realizados por la HUAC a todo tipo de
personas conocidas, principalmente relacionadas con el
mundo cultural y cinematográfico. Las comparecencias les
parecieron a muchos de quienes las sufrieron una especie de
sucesión de llaves de judo: si, por ejemplo, los interrogados
recurrían a la quinta enmienda de la Constitución para no
responder acerca de lo que no eran más que sus relaciones
personales con otros miembros de su profesión, ésa, para
quienes preguntaban, era la señal de que algo tenían que
ocultar y, por lo tanto, entraban en las listas negras que les
impedían en muchos casos trabajar. En 1947 se produjo una
agresión en toda regla a Hollywood.

Hubo personas que colaboraron con todo entusiasmo con el


fervor persecutorio anticomunista como Gary Cooper, Walt
Disney o el, por entonces, actor Ronald Reagan. Otras se
negaron a responder y lograron el apoyo de artistas como
Lauren Bacall, Kathreen Hepburn o Danny Kaye. Algunas
figuras del espectáculo como Frank Sinatra o Judy Garland
protestaron en contra de esos furores inquisitoriales. Pero
quienes se habían negado a responder, junto con otras 240
personas, fueron puestos en listas negras y sufrieron en mayor
o menor grado en sus carreras profesionales el hecho de
haber tenido amistades supuestamente poco recomendables,
aunque la mayoría de ellos no tenían nada de comunistas.
Figuraron entre los presuntos subversivos personas como los
actores Edward G. Robinson y Orson Welles, el director de
orquesta sinfónica Leonard Bernstein y el cantante de música
"folk" Pete Seeger. Desde 1948 hubo también expulsiones de
comunistas de sus puestos en todos los grados de la
enseñanza; aunque sería exagerado decir que hubo un
auténtico terror por este motivo, se puede calcular que unos
600 profesores perdieron sus puestos. Sobre el creciente
anticomunismo de la sociedad norteamericana da cuenta el
hecho de que, en 1947, el 61% de los electores era partidario
de la ilegalización del partido comunista pero, sobre todo, la
realidad de que auténticas fortunas individuales en el campo
político fueran conseguidas a base de esgrimir un
anticomunismo. Este fue el caso de Mc Carran, uno de los más
conspicuos defensores del régimen de Franco en el Congreso
norteamericano. También Richard Nixon, el futuro presidente,
se inició en la política norteamericana con esta actitud,
46
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

identificando incluso el antiamericanismo con la propensión de


que el Estado se entrometiera excesivamente en la vida de los
ciudadanos, de modo que una actitud muy característica del
partido demócrata podía ser asimilada a una peligrosa deriva
hacia el comunismo. Nixon, por ejemplo, jugó un papel
importante en el caso de un funcionario prestigioso, Algernon
Hiss, denunciado por un antiguo comunista Whittaker
Chambers. Ambos personajes eran la antítesis y todo parecía
favorecer al primero desde el punto de vista de su fiabilidad,
pero acabó siendo condenado por perjurio a tres años de
cárcel, aunque nunca reconociera sus culpas. Casos como éste
fomentaron la histeria anticomunista porque dieron la
sensación de que existía una conspiratoria penetración de
espías en los niveles más altos de la Administración
norteamericana gracias a una fuerza poderosa y tentacular. La
verdad distaba mucho de esta descripción. En 1949 el partido
comunista era, en realidad, una fuerza despreciable y ni
siquiera recibía ayuda alguna de la URSS. Los dirigentes
comunistas fueron finalmente procesados en 1951 cuando su
influencia había quedado reducida a la nada. En 1956 había
5.000 comunistas en Estados Unidos y el número de agentes
del FBI infiltrados en su interior era tan grande que, si hubiera
querido, el propio Edgar Hoover hubiera podido convertirse en
su presidente. A estas alturas había pasado ya el momento
peor de la histeria anticomunista pero todavía no había
desaparecido por completo del horizonte quien quedó
principalmente identificado con ella, el senador por Wisconsin,
Joe Mc Carthy. En realidad Mc Carthy fue un tardío llegado a
este fenómeno pero también quien más se benefició de él. En
febrero de 1950, Mc Carthy denunció doscientos supuestos
casos de comunistas infiltrados que trabajarían en el
Departamento de Estado. Era, en realidad, un mentiroso
patológico dispuesto a inventarse un pasado de héroe de
guerra del que carecía y fabular conspiraciones de las que
nunca ofreció pruebas. Bebedor, con un escaso balance
positivo en su trayectoria en el Senado, necesitaba buenos
argumentos para ser reelegido. Su estrategia consistió
siempre en argumentar a base de documentos que no
revelaba porque decía que eran secretos.

Nunca identificó a un solo subversivo y, además, éstos en


realidad no le interesaban sino para armar ruido. Sus
adversarios reales eran personas pertenecientes al
"stablishment" liberal de la costa Este, como Dean Acheson,
de quien abominaba de sus pantalones a rayas y su acento
inglés. Pronto logró un apoyo populista entre quienes
pertenecían a medios sindicales y culturales muy distintos y
veían en Washington una administración lejana y prepotente.
Lo que más llama la atención de Mc Carthy es el éxito que
logró pese a la endeblez de sus argumentos. Una encuesta
47
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

aseguró, a comienzos de los cincuenta, que el 84% de los


norteamericanos le había oído y el 39% pensaba que sus
denuncias tenían al menos una parte de razón. Sin duda, tuvo
el apoyo de Taft, la figura más prominente de los republicanos
conservadores, pero también el futuro presidente Kennedy
pensó que podía haber algo de verdad en sus acusaciones.
Sólo en 1954, durante algunos meses, las encuestas
parecieron probar que una mayoría de los norteamericanos
consideraba que podía tener razón. Pero a estas alturas ya
unas decenas de miles de personas habían perdido sus
puestos de trabajo, unos centenares fueron encarcelados,
unos ciento cincuenta fueron deportados y dos -los Rosenberg,
acusados de ser espías a favor de la Unión Soviética- fueron
ejecutados, con motivos o sin ellos. Lo peor, sin embargo, del
ambiente creado por la histeria anticomunista fue que
revolucionó el debate político e impidió la difusión e incluso la
subsistencia de cualquier causa progresista que pudiera ser
acusada, por remotamente que fuera, de tener que ver con el
comunismo. Como es lógico, la histeria anticomunista tuvo un
inevitable impacto en el mundo de la cultura.

Hannah Arendt, en “Los orígenes del totalitarismo” (1951),


estableció una fundamentada identificación entre el nazismo y
el comunismo mientras que en la película La invasión de los
ladrones de cuerpos (1956) se establecía una metáfora de los
temores anticomunistas a través de unos seres extraños y
perversos de los que se temía que llegaran a apoderarse del
mundo. En la alta cultura de estos años un tema recurrente
fue el enfrentamiento del individuo contra el sistema, como se
demuestra en la obra de Tenessee Williams o en Arthur Miller,
pero también en los personajes cinematográficos de actores
como Bogart y Dean. Los años de la posguerra fueron también
un período de un extraordinario desarrollo de la educación en
todos los niveles. Además, el liderazgo norteamericano en
muchas parcelas de la vida social se transmitió también al
mundo de la cultura. En los quince años posteriores a la
Guerra Mundial el número de orquestas sinfónicas se duplicó.
Jackson Pollock, la figura más significada del expresionismo
abstracto, se convirtió en una especie de héroe nacional y
Nueva York en la capital de las artes plásticas
contemporáneas, sustituyendo al París de otros tiempos. No
obstante, fue la cultura popular aquel terreno en el que la
primacía norteamericana resultó más evidente y abrumadora.
La temprana difusión de la televisión convirtió a una de sus
actrices, Lucille Ball, en personaje tan popular como para
competir en audiencia pública con Eisenhower el día en que
éste tomó posesión.

4.4.4. La URSS a finales del Estalinismo.

48
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Cualquier aproximación a lo que significó el final de la


Segunda Guerra Mundial para la URSS debe partir de la
constatación de hasta qué punto se había producido un
cambio en ella como consecuencia de su participación en el
conflicto. El hecho resulta especialmente significativo,
teniendo en cuenta el punto de vista de su localización en el
sistema de relaciones internacionales. Cuando la guerra de
1939 estalló, la URSS era una de las siete grandes potencias
del mundo; en 1945, era una de las dos superpotencias que
dominaban el globo. Antes de la guerra no tenía amigos ni
aliados, sino que era una especie de paria en la escena
internacional. Incluso se podía pensar que el régimen no
perduraría después de una crisis como la de las purgas de los
años treinta, de la que podía pensarse que había supuesto la
liquidación de una buena parte de su clase dirigente. Después
de la guerra, sin embargo, no sólo fue patente el hecho de que
iba a perdurar, sino que sus adversarios la temieron como una
superpotencia que ponía en peligro la estabilidad del mundo.
La guerra constituyó la gran prueba para medir el vigor del
sistema político porque, antes de 1939, Stalin y los suyos eran
perfectamente conscientes de que la revolución tan sólo se
había impuesto gracias a la derrota militar durante la anterior
Guerra Mundial.

Hasta los años treinta, en realidad el dirigente soviético nunca


se interesó por la política exterior; desde 1945, en cambio, no
pudo dejar de hacerlo. En definitiva, todos estos datos revelan
que la Segunda Guerra Mundial marcó un giro decisivo en la
Historia de la URSS. Pero, como es lógico, permaneció una
constante, que fue el sistema soviético tal y como había sido
moldeado por Stalin durante los años veinte y treinta. Durante
esas décadas, gradualmente había transformado las legiones
de revolucionarios en un ejército de burócratas que había
impuesto un rígido esquema ideológico sobre el conjunto del
país, sin detenerse en el hecho de que la imposición de esa
doctrina podía suponer -como realmente sucedió- la supresión
de millones de seres humanos. A través de la presión
producida por un terror constante, una presión totalitaria
sobre el conjunto de la sociedad y una seudocultura
instrumentalizada por la política, Stalin creó una especie de fe
irracional, casi religiosa en su persona y en el sistema. La
propaganda le presentó como el alumno más distinguido de
Lenin, algo que nunca fue. Aunque muy pronto desempeñó un
papel creciente en la vida soviética, lo cierto es que en el
comienzo de la etapa revolucionaria ni siquiera había sido un
personaje decisivo. Con el paso del tiempo, sin embargo, llevó
a cabo una conversión del leninismo en una fórmula
cuasirreligiosa, simplificada en forma de catecismo. Se sintió
obligado, en consecuencia, a elaborar estudios teóricos sobre
los aspectos más variados, aunque de ellos lo que tiene un
49
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

cierto interés apenas es un centenar y medio de páginas. Al


mismo tiempo, no cabe la menor duda de que el estalinismo
fue una simplificación del leninismo, pero en éste ya había
todos los componentes de un ideario totalitario. Como Hitler,
Stalin no fue propiamente un teórico, sino una persona capaz
de reducir una teoría a unas cuantas ideas elementales,
capaces de recibir el apoyo de las masas. Mérito indudable de
Stalin fue haberse adaptado a las circunstancias creadas por
la Guerra Mundial.

Cuando se produjo la invasión alemana, Stalin fue el primer


sorprendido: su reacción ha sido descrita, muy justamente,
por Kruschov como dominada por la parálisis, de la misma
forma que un conejo atacado por una boa. Su radical
imprevisión costó a los soviéticos un número de bajas superior
al de los efectivos de la totalidad del Ejército alemán del Este.
En los meses iniciales del conflicto, estuvo muy próximo al
desastre militar absoluto. En los cinco primeros, la URSS
estuvo a punto de desaparecer y algo así pudo suceder incluso
hasta la batalla de Stalingrado, que constituyó el verdadero
punto de inflexión del conflicto. Pero Stalin acertó, no
obstante, en la forma de presentar la guerra ante su propio
país, planteándola como una reedición de la resistencia a la
invasión napoleónica de 1812 y excitando los sentimientos
nacionalistas de la población. Incluso llegó a modificar de
forma sustancial las relaciones con la Iglesia ortodoxa rusa: de
los 163 obispos existentes antes de la revolución, sólo
quedaban siete, tras el terror y las activas campañas de
propaganda antirreligiosa lanzadas por el poder. Pero el
dictador consiguió no sólo la colaboración de los dirigentes
religiosos sobrevivientes, sino incluso la excomunión de
quienes colaboraran con el adversario alemán. Los valores
militares -y los correspondientes uniformes- aparecieron en
primerísima fila en las ceremonias del régimen, hasta el punto
que Stalin asumió la condición de mariscal y recibió el título de
"generalísimo".

Desde el punto de vista cultural y propagandístico, se


promovió una literatura patriótica muy prosaica, pero también
muy efectiva. Pero no sólo gracias a la excitación de los
sentimientos patrióticos rusos consiguió Stalin la victoria, sino
que a ella contribuyó también de una manera decisiva una
combinación entre la transformación, en sentido de aparente
moderación, de los principios rectores del régimen y el más
crudo terror tanto en la retaguardia como en la línea de
combate. La guerra se ganó, en efecto, en gran parte gracias
a una moderación de los principios revolucionarios. El
responsable de la agricultura, Voznezenski, promovió
concesiones a los campesinos que permitieron aliviar las
dificultades del aprovisionamiento. Al mismo tiempo, sin
50
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

embargo, Stalin empleó idénticos procedimientos a los que le


habían servido para decapitar la oficialidad del Ejército poco
antes de la guerra. Solamente entre los años 1941 y 1942,
157.593 soldados soviéticos (el equivalente a seis divisiones)
fueron condenados a muerte por haber eludido la resistencia
ante el invasor alemán. No sólo sucedió así en el frente:
durante las semanas en que el Ejército alemán pareció poder
conquistar Moscú, se realizaron centenares de ejecuciones en
retaguardia. Otro aspecto del terror consistió en los traslados
-incluso de más de medio millón de personas a la vez-
decididos en ocasiones en una única sesión, en la que
solamente se tomaba nota del número de las personas y las
nacionalidades afectadas. En 1941, primero, y en 1943-4
después, Stalin ordenó la deportación hacia el Este de nada
menos que ocho nacionalidades enteras que tenían su propia
organización administrativa en el seno de la URSS. Ya antes
había empleado medidas como éstas, pero nunca lo había
hecho a tan gran escala.

El territorio que estas naciones ocupaban en el espacio de la


URSS era semejante al de Albania y Checoslovaquia juntas
(más de ciento cincuenta mil kilómetros cuadrados) y el
número de personas trasladadas llegó a alcanzar la cifra de un
millón y medio, de las que murió un tercio; pero alguna de
estas naciones, como los tártaros de Crimea, llegó a perder la
mitad de sus efectivos humanos. En realidad, sobre estas
naciones sólo pendía la sospecha de una posible carencia de
fidelidad a la URSS que no parece haber estado justificada
sino en algún caso muy concreto, como el de los alemanes del
Volga. De estas deportaciones masivas sólo llegó a tenerse
noticia al final de los años cincuenta, cuando cinco de estos
pueblos fueron rehabilitados. Desde un punto de vista militar,
no cabe atribuir a Stalin de forma directa una responsabilidad
en el desarrollo de las operaciones que se pusieron en
marcha. No fue nunca un líder militar sino un político que
tomaba decisiones militares con una radical ausencia de
preocupación por las bajas que pudieran producirse. Así se
explican esos ataques frontales y masivos que hubieran sido
inconcebibles en otros Ejércitos. El soviético acostumbró a
realizar operaciones complejas en todo un grupo de frente
sometidas a un proyecto único y coordinadas de acuerdo con
un objetivo final pero, en general, se trató de propuestas
surgidas de su Estado Mayor y no concebidas por Stalin. Éste,
tan sólo en 1943 se desplazó a la línea del frente. En general,
fue siempre muy remiso a viajar a un lugar lejano a su
residencia habitual (o a emplear el avión para hacerlo). De ahí
la dificultad que tuvieron los dirigentes aliados para reunirse
con él.

51
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Otro factor decisivo en la victoria de la URSS en la guerra


radica en la actitud de su adversario. El peligro para el sistema
soviético todavía hubiera sido mayor, en el caso de que Hitler
hubiera optado por una política más adecuada para fomentar
la fragmentación de la URSS, pero el Führer, que consideraba
simplemente como "subhombres" a los eslavos, no pasó de
considerar a Rusia como un país merecedor tan sólo de
esclavitud, en el que únicamente los señores alemanes
estarían capacitados para disponer de armas. Hubiera bastado
con aprovechar la tendencia a la fragmentación de la URSS
para que la situación le hubiera resultado mucho más
favorable. Aun así, el Ejército alemán contó con un millón de
combatientes reclutados entre disidentes políticos o
nacionales. Los aliados aceptaron al final del conflicto que
esos combatientes al lado de los alemanes fueran obligados a
reintegrarse a la URSS, con las previsibles consecuencias en
forma de fusilamientos masivos que les esperaban. Menos
aceptable aún resulta el hecho de que dos millones de civiles
se vieran obligados a seguirlos; se ha calculado que tan sólo
una quinta parte de ellos no sufrió sanciones tras su regreso.
En el momento de la victoria, no obstante, el terror no parecía
tan omnipresente como en el pasado. Nunca desde la
revolución, el poder soviético tuvo a su favor tantas
adhesiones como después de la Segunda Guerra Mundial,
principalmente por el aflojamiento de las medidas
colectivizadoras y la exaltación de los ideales patrióticos. En
1945, el pueblo soviético esperaba un cambio total en lo
político y también en lo material como consecuencia de la
victoria. En esa fecha, en efecto, el régimen hubiera podido
llevar a cabo una especie de reconciliación civil con el
conjunto de la sociedad, tras el enfrentamiento que él mismo
había provocado en los años veinte y treinta; a fin de cuentas,
la victoria había sido la consecuencia de un gran esfuerzo
colectivo. Así lo explicó buen número de personalidades
independientes del poder político: según el escritor Pasternak,
los soviéticos vivieron la Guerra Mundial como un presagio de
liberación y el físico Sajarov ha escrito que "pensamos todos
que el mundo de la posguerra sería soportable y humano".
Pero, en realidad, lo que se produjo fue un restablecimiento de
la situación previa, si bien con especiales características
debidas a las circunstancias.

52
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

53
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

TERCERA SESIÓN

HISTORIA Y FUENTES DEL DERECHO DE


INTEGRACIÓN – SEGUNDA PARTE

4.5. Reconstrucción de la Europa Democrática.


La victoria de los aliados en la guerra produjo en un breve plazo de
tiempo la división de Europa. Hubo una Europa que siguió la senda
del comunismo, en parte por las revoluciones que tuvieron lugar
durante el período bélico, pero sobre todo debido al influjo de las
armas soviéticas. En la Europa Occidental, en cambio, se
reafirmaron las formas democráticas, implantándose en naciones
que no las habían tenido hasta el momento y adquiriendo rasgos
peculiares en las que ya las poseían, de tal modo que bien puede
decirse que el sistema político y los contenidos programáticos
fueron refundados.

4.5.1. La Francia de la Cuarta República.


Como en el resto de Europa, también en Francia el final de la
guerra vino acompañado por una situación catastrófica. Había,
por ejemplo, cinco millones de personas desplazadas y 40.000
supervivientes de los campos de concentración alemanes
(sólo el 20% de los que fueron enviados a ellos).

Francia contaba con 1.450.000 vidas menos, pero debía


tenerse en cuenta que un tercio de esta cifra correspondía al
déficit de nacimientos. En contrapartida, los desastres
materiales eran mucho mayores: era utilizable menos de la
mitad de la red ferroviaria y una cuarta parte del capital
inmobiliario había desaparecido. Desde 1938, el costo medio
de la vida se había triplicado y existía un déficit de, al menos,
un tercio en lo referente a los productos de primera necesidad.
Aparte de todo ello, existía un problema político de primera
importancia que se resume en el término "depuración1". La
depuración comenzó con un elevado número de ejecuciones
sumarias en aquellos departamentos en los que la lucha fue
más dura. Hubo en ellos 9.000 ó 10.000 muertes por esta
razón y a ellas se deben sumar otras 700-800 tras la
celebración de juicio. Las ejecuciones sumarias fueron más
habituales en el medio rural, en un momento en el que los
poderes públicos no podían actuar ya que, cuando pudieron
hacerlo, impidieron la multiplicación de las ejecuciones.

En el momento del fin de la guerra, en abril de 1945,


había, además, 126.000 prisioneros franceses. En meses
sucesivos, fueron instruidas 160.000 causas, de las que los
resultados pueden clasificarse de la siguiente forma: 45% de
absoluciones; 25% de degradaciones nacionales, una pena tan
1 Camus, hablando de él, pudo decir que "su terrible nacimiento es el de una revolución" pero, con el paso del
tiempo, acabó afirmando también que "el camino de la justicia no es fácil de alcanzar".
1
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

sólo moral; 16% de penas de prisión; 8% de trabajos forzados


y 4% (7.037) de penas de muerte de las que, como se ha
apuntado, sólo en una décima parte fueron ejecutadas. La
depuración administrativa fue importante en la policía, en
especial en la de París, pero casi tan sólo en ella; solamente
en regiones germanoparlantes -Alsacia y Lorena- el número de
los depurados llegó al 10% en determinadas categorías
administrativas. Dos tercios de los franceses consideraron
insuficiente la depuración, que en la práctica estaba concluida
en 1950. Predominó la necesidad de dar respuesta a las
necesidades de reconstrucción del Estado, pero también la de
una necesidad de unión nacional que el propio De Gaulle
proclamó. Sólo los intelectuales y los artistas sufrieron de
forma especial la depuración y aun así se aplicó con la
prohibición de escribir o exponer.

Francia, en suma, en su tratamiento a los posibles


colaboracionistas, fue mucho más clemente que los Países
Bajos, Dinamarca o Noruega. A pesar de la influencia del
Partido Comunista, en realidad nunca hubo un auténtico
peligro revolucionario. Los comisarios de la República
nombrados por De Gaulle evitaron que ese peligro existiera. El
Gobierno provisional que el general presidía estaba formado
por trece personas de partido y nueve independientes, con la
colaboración de los comunistas. Las milicias de partisanos
fueron desarmadas con la promesa de llegar a la instauración
de "una verdadera democracia económica y social". El diario
Combat aludía a esta promesa en términos tan vagos como
ansiosos de renovación, como "acabar con la mediocridad y
con las potencias del dinero". La existencia de una Asamblea
Consultiva Provisional sirvió también para hacer desaparecer
el poder que habían adquirido durante la guerra los órganos
de la resistencia.

La vida política se reestructuró, a menudo con hombres


nuevos, pero sin una radical ruptura con el pasado
republicano. La mayor novedad fue el auge del comunismo. El
PCF disponía en 1946 de 800.000 afiliados y el 25% de las
tiradas de la prensa y se presentaba, además, como el
"partido de los fusilados", lo que le dotaba de una especie de
plus de legitimidad. La derecha, sin embargo, había
presenciado también la aparición del MRP -Mouvement
Républicain Populaire- como partido de masas vinculado con el
mundo católico. Tras la previa celebración de un referéndum
sobre una posible Asamblea constituyente y sobre la
organización de los poderes políticos con carácter provisional,
tuvieron lugar unas elecciones que dieron un 25% al MRP, PCF
y la socialista SFIO, con el resto del voto repartido entre
moderados y radicales, herederos unos y otros de la política
de la Tercera República. De Gaulle, que mantuvo el Gobierno
2
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

de coalición, evitó que los comunistas pudieran ocupar


carteras decisivas: Asuntos Exteriores, Ejército e Interior. Lo
sucedido en algunos países de Europa Central y del Este
testimonia que de esta manera, en efecto, el PCF hubiera
podido multiplicar su influencia. Muy pronto, sin embargo, se
demostró que los proyectos políticos de la Asamblea y de De
Gaulle eran incompatibles y, en enero de 1946, el general
dimitió y quedó temporalmente marginado de la vida política.
Mientras tanto, se habían adoptado ya algunas medidas
importantes en el terreno económico, facilitadas por el
peculiar clima de transformación social asociado con la
victoria. Incluso los comunistas proclamaban que "producir es
el más patente deber de clase" y hasta el mismo De Gaulle
parecía estar de acuerdo en la idea de que "las grandes
fuentes de riqueza" le debían corresponder a la colectividad.
Así se explican las dos oleadas de nacionalizaciones
efectuadas en el invierno de 1944-5 y en el de 1945-6.

En la primera de ellas, se nacionalizaron las fábricas


Renault, por el colaboracionismo de su propietario con el
enemigo, y se creó un conglomerado unitario con las hulleras,
pero también hubo casos de presión nacionalizadora de los
obreros como en el caso del transporte público. En un segundo
momento, se produjo la nacionalización de la banca de
depósitos y de los seguros. En realidad, las nacionalizaciones
fueron el fruto coyuntural del viejo dirigismo del Estado
empeñado en la batalla por la recuperación económica. Fueron
tecnócratas quienes ocuparon los puestos directivos, en vez
de una élite dirigente nueva surgida de los sindicatos. Aun así
se crearon los comités de empresa que institucionalizaron el
papel de los sindicatos en la empresa. En 1948, el porcentaje
de la producción nacionalizada -el 14%- se acercaba a las
cifras de Gran Bretaña. Otras medidas complementarias
fueron la unificación de todos los seguros sociales en un
organismo administrativo único y, en 1947, la generalización
de buena parte de ellos. A las reformas sociales les acompañó
el comienzo de la planificación. En enero de 1947, se aprobó
el primer plan pero un año después todavía el nivel de vida
francés estaba un 30% por debajo del de antes de la
liberación. En suma, los cambios habían sido importantes:
acerca de ellos, diría De Gaulle que el pueblo francés no suele
hacer reformas más que en tiempos de revolución.

La política exterior francesa tras la liberación resultó


reticente y tensa con los anglosajones y más abierta, pero sin
acuerdos finales, con relación a la Unión Soviética, que De
Gaulle visitó en 1944. Unos y otra acusaron al general francés
que si pedía mucho era por su concepción de Francia más que
por su megalomanía que, además, era compartida por sus
compatriotas. Desde el momento del desembarco en
3
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Normandía, los franceses opinaron que su país había vuelto a


recuperar el puesto de primera potencia que le correspondía e
incluso no escatimaron críticas a los norteamericanos por la
insuficiencia de su ayuda. Pero el papel que podía desempeñar
un Ejército de solamente 460.000 hombres -en el que apenas
700 oficiales habían sido depurados- era limitado. Francia
obtuvo ciertamente el estatuto de gran potencia, pero se
trataba de un traje que le venía demasiado grande. Su
propósito esencial, que era mantener una Alemania dividida e
impotente, muy pronto fue abandonado, lo que a medio plazo
resultó positivo. Con respecto a su Imperio colonial, la política
que se siguió fue mucho más liberalizadora que
emancipadora. En enero de 1944, tuvo lugar una conferencia
en Brazzaville que decidió la departamentalización de algunas
colonias, como Martinica, la abolición del trabajo forzado o la
existencia de un doble colegio electoral para indígenas y
franceses. Francia aparecía retrasada con respecto a otras
potencias coloniales, en un momento en que se mostraban los
primeros síntomas de descolonización.

Los problemas de orden público en la ciudad argelina de


Constantina provocaron un centenar de muertos, pero la
represión que les siguió causó entre 6.000 a 8.000. Los
problemas más graves fueron los que tuvieron lugar en
Indochina, donde en septiembre de 1945 fue proclamada la
República Democrática de Vietnam. Muy pronto, se llevaron a
efecto operaciones militares que acaba rían costando miles de
muertos, mientras que Francia ya había decidido no negociar
hasta que no se hubiera producido una victoria militar sobre el
terreno de combate. En la metrópoli, mientras tanto, el
abandono del poder por De Gaulle tuvo como resultado que se
entrase en una nueva etapa de la vida política. En adelante, la
escena pública vivió en un matrimonio de conveniencia,
decidido entre partícipes que mostraban muy escasa
homogeneidad. El MRP admitió la formación de un Gobierno
presidido por un socialista, después de que el general Billotte,
a cargo de la cartera de Defensa, dejase clara su nula
simpatía por los comunistas. El Gobierno estaba compuesto
por siete socialistas, seis del MRP y seis del PCF. Con él, se
procedió a la elaboración de una Constitución, con la
manifiesta pretensión de dar a luz una "democracia
avanzada". El MRP defendió la idea de un ejecutivo fuerte,
pero la izquierda impuso una asamblea parlamentaria única y
un presidente casi sin poderes. El referéndum del mayo de
1946 dio un resultado negativo y, en las elecciones
inmediatas, el MRP creció mientras los socialistas bajaban y
radicales y moderados progresaban. Ya la izquierda no era
mayoritaria en el país.

4
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

De Gaulle se creyó entonces llamado de nuevo al poder


y en un famoso discurso pronunciado en Bayeux propuso una
presidencia capaz de hacer posible un auténtico arbitraje
nacional. Pero un segundo referéndum constitucional acabó
con la victoria del sí. De Gaulle ironizó entonces sobre una
Constitución que tenía nueve millones de votos a favor, ocho
indiferentes y otros ocho negativos. En realidad, el
bicameralismo de la nueva Constitución -la introducción de
una segunda Cámara fue la novedad más importante- lo fue
tan sólo de fachada y el papel del presidente era muy
limitado. Pero los tres grandes partidos de masas confiaron en
el sistema, mientras que en la práctica la instalación del
sistema tripartidista coincidió con su crisis. En 1947, se
produjo una serie de cambios decisivos. Por una parte, Francia
aceptó el Plan Marshall, en un momento en que la ración de
pan por habitante era un tercio inferior a la de 1942, mientras
Bidault, el inquieto dirigente del MRP, cedió en las peticiones
hechas en otro momento por De Gaulle sobre Alemania.
Mientras tanto, la evolución del Imperio acentuaba todas las
impresiones pesimistas.

Hubo casi 90.000 muertos como consecuencia de una


sublevación en Madagascar y, en enero de 1948, fue creado
en El Cairo un Comité de Liberación de África del Norte con
líderes nuevos y antiguos, como Burguiba y Abd-el Krim. Pero
el cambio decisivo se produjo cuando, en marzo de 1947, los
comunistas no votaron los créditos militares y el Gobierno
Ramadier supuso su expulsión del poder. Al mismo tiempo, se
evidenciaron dos cambios decisivos que representaban otras
tantas amputaciones de una República naciente. Thorez, el
líder comunista, incrementó las reivindicaciones sociales y,
por otra parte, la victoria del anticomunista Mollet en el
partido socialista hizo aparecer algo que era inimaginable
hacía poco tiempo, es decir, un Gobierno sin los comunistas.
Durante meses hubo una auténtica psicosis de golpe de
Estado; De Gaulle, por ejemplo, señaló que el adversario
estaba solamente a una distancia de dos etapas de la Vuelta a
Francia. El país aparecía dividido en tercios, y sólo uno de los
cuales, el que constituía la Tercera Fuerza -MRP y moderados-
podía gobernar. Las fuertes tensiones sociales del momento,
incluso con actos de violencia, daban la sensación de
inminencia revolucionaria cuando en realidad los comunistas,
alentados desde Moscú, buscaban agitación, pero no
subversión. Entre 1948 y 1952, Francia recibió el 20% del total
de la ayuda norteamericana prestada a Europa. Eran unos
dólares que llegan en el momento apropiado, facilitando la
planificación, y también la inversión, en una circunstancia
económica crítica, pero la opinión pública francesa no tuvo
nunca claro si se identificaría con los norteamericanos en el
caso de un conflicto mundial. Por otra parte, Francia participó
5
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

en primera fila en el movimiento europeo y en todas las


iniciativas de defensa y de carácter económico que hicieron
posible que Europa superara la dramática situación reinante.
Fue un francés, Jean Monnet, procedente de la Comisaría del
Plan, uno de los autores de la CECA. Éste fue también el caso
de la Comunidad Europea de Defensa. En octubre de 1950, la
propuesta de crear un ejército europeo con tropas alemanas
fue francesa, aunque comunistas y gaullistas no quisieron
aceptarla, pero el propio Parlamento francés se encargaría
posteriormente de hacerla imposible. Al mismo tiempo, la
mayor parte de la clase dirigente francesa demostró una
incapacidad absoluta para entender el fenómeno de la
descolonización. La guerra entablada en Indochina se convirtió
en una guerra contra los comunistas, en el ambiente de la
guerra fría.

En 1954, ya el 80% de los gastos de aquel conflicto era


costeado por los norteamericanos, de lo que los comunistas
dedujeron que la sangre francesa e indígena era
intercambiada por dólares. A partir de los últimos años
cuarenta, acabó remitiendo la brutalidad de la confrontación
social, que en ocasiones causó muertos pero que también
tuvo como consecuencia disminuir drásticamente el número
de los afiliados a la CGT. El RPF -Rassemblement du Peuple
Français- de inspiración gaullista, rompió la línea de
separación entre derecha e izquierda actuando de una forma
un tanto especial que contribuía a hacer disminuir las
posibilidades de estabilidad del sistema político. Estar a la
espera se convirtió para los políticos de la IV República en una
obligación: según Queuille, uno de ellos, la política no
consistía en resolver problemas sino en hacer que se callaran
los que los planteaban. Los Gobiernos se componían
habitualmente por un tercio de democristianos, otro de
socialistas y un tercero de radicales y moderados. Pero ni
siquiera esta unión de fuerzas produjo la ansiada estabilidad.
Cada problema tenía una mayoría parlamentaria: los
democristianos debían, por ejemplo, pactar con la derecha
sobre la financiación de la escuela privada. MRP y socialistas
perdían masas de votantes mientras que, enfrente,
reaparecían hombres de la Tercera República, derechistas y
radicales. Un nuevo procedimiento electoral que introdujo los
emparentamientos entre fuerzas afines facilitó la colaboración
entre los partidos gobernantes pero, incluso así, no llegaban
más que a un 54% del sufragio total. Lo característico de la
política francesa a partir del comienzo de la década de los
cincuenta fue una mezcla de estancamiento y tímida aparición
de posibles soluciones alternativas. "Gobernar sin elegir"
parecía la divisa política por excelencia. Las crisis
gubernamentales de cuarenta días daban la sensación de que
Francia era "el enfermo de Europa".
6
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

En el Parlamento, existía una mayoría para cada


problema pero no, en cambio, una personalidad capaz de
llevar a cabo una acción clara y duradera en todos los
terrenos. En marzo de 1952, la constitución del Gobierno
Pinay, en el que colaboraron algunos votos gaullistas, supuso
un cierto cambio en el terreno económico. Pinay representó la
política del buen padre de familia y del empresario prudente,
que le proporcionó una popularidad que sus sucesores no
lograron. De este modo, consiguió detener la inflación, pero
los demás grandes problemas permanecieron sin resolver. En
junio de 1954, Mendès France personificó un intento de aplicar
una política nueva basada en la tecnocracia y en los equipos
jóvenes, la voluntad de decisión y la apelación directa al
pueblo.

Supo, por ejemplo, mostrando una mayor conciencia de


lo inevitable de la descolonización, acabar con la Guerra de
Indochina y consiguió hacer aprobar una "reformita" por la que
en adelante sólo se necesitaría la mayoría simple para formar
Gobierno, que, sin embargo, debería ser presentado en
conjunto al Parlamento. Éstos fueron ejercicios de realismo y
testimonios de su búsqueda de la estabilidad. Pero Mendès
France, identificado con un partido radical que no le apoyaba
en su totalidad, acabó limitándose a ser un precursor, una
especie de san Juan Bautista que no vería el definitivo triunfo
de sus ideas. Por su parte, Pierre Poujade, un dirigente
autoritario que gozó de una súbita popularidad luego
desaparecida, protagonizó un movimiento de protesta contra
los impuestos, que en las elecciones de 1956 le llegó a
proporcionar el 11% del voto. Le apoyaron quienes "se
debaten con ruido y con los gestos desordenados de gentes
que se ahogan" (Siegfried). Su movimiento era, por tanto, un
síntoma de la existencia de una crisis política, pero en ningún
caso trató de resolverla. En otros campos, la crisis era menos
patente. Por lo que respecta a la evolución económica, la
creación de un Plan en cuyas comisiones participaron todos
aquellos que debían aplicarlo, tuvo la ventaja de conseguir la
continuidad en el crecimiento. La dirección del Plan, en efecto,
apenas cambió, por más que los ministerios lo hicieran con
frecuencia. En 1953, la producción superaba en un 19% la de
1938.

La tasa anual de crecimiento no pasaba del 4.5% -el 7%


en producción industrial- y se mantenía muy lejos de las de
Italia y Alemania, pero era una cifra espectacular en
comparación con la de otras épocas de la Historia de Francia.
La industria pesada y energética fue el motor fundamental, en
especial la electricidad, mientras que la agricultura resultaba
preterida. Tras las iniciales ilusiones colectivistas, pronto la
7
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

política francesa presenció el retorno al terreno económico de


los liberales, como Pinay. Por más que no lo pareciera, dado el
espectáculo que ofrecía el panorama político, una Francia en
que cada año había 860.000 habitantes más empezaba a
responder al reto de la modernización. Pero, aun impotente y
llena de problemas, la IV República no fue por completo
estéril. Si desde el punto de vista político estuvo dominada por
la inestabilidad, al menos trató de crear una democracia
nueva. Sus propuestas sociales y también las económicas
contribuyen a explicar de forma vigorosa el progreso
experimentado por Francia a partir de la posguerra.

4.5.2. La Gran Bretaña del Consenso.


Cuando se convocaron las elecciones de 1945, en Gran
Bretaña todo el mundo pensaba que las ganaría Churchill; así
lo juzgaba incluso el propio Stalin. Los laboristas, victoriosos,
no consiguieron sin embargo, la mayoría en el voto popular,
pero pasaron de 8 a 12 millones de sufragios y fue en las
circunscripciones inglesas donde consiguieron mayor ventaja.
Los conservadores, por su parte, descendieron de casi doce
millones de votos a algo menos de diez. Por su parte, apenas
entró en los Comunes una docena de liberales, a pesar de
haber conseguido su partido más de dos millones de votos. En
realidad, las elecciones parciales efectuadas para sustituir a
diputados fallecidos ya habían proporcionado indicios del
crecimiento del voto laborista.

Churchill era enormemente popular y en las encuestas


llegaba a obtener un nueve sobre diez puntos, pero solamente
dos de cada diez electores le consideraban como el líder para
la posguerra. Los electores no olvidaron el pasado, sino que
precisamente recordaron los inconvenientes que había tenido
la gobernación de los conservadores durante todo el período
de entreguerras. El Beveridge Report acerca de política social
tuvo la virtud de producir un consenso nacional en torno a
esta cuestión, pero no proporcionó más popularidad al
Gobierno conservador. Churchill, que había cedido a los
laboristas el predominio en política interna durante la etapa
bélica, no dudó en utilizar en contra de ellos durante la
campaña algunas acusaciones de grueso calibre, como
asegurar que su acceso al poder supondría una especie de
vuelta a la Gestapo o que el Estado socialista sería idéntico al
de los "camisas negras" de Mussolini. En los dieciocho meses
que siguieron a la victoria de los laboristas se produjo una
profunda transformación de la economía británica, que fue
consecuencia de un ambiente de utopismo y de deseo de
cambio social. Las medidas socializadoras apenas encontraron
dificultades de aplicación en el ambiente de la época, porque
las compensaciones que obtuvieron los propietarios afectados
fueron generosas. Lo peculiar del caso es que estas medidas
8
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

fueron aplicadas lugar en el mismo momento en que Keynes,


principal asesor del Gobierno en materia económica, decía ver
en el horizonte "un Dunkerque económico" en cuanto se
acercara la paz.

Clement Atlee llegó, por tanto, al poder con una


autoridad que nunca había tenido ningún primer ministro
socialista. Procedente de un socialismo de raíz religiosa era un
licenciado en Oxford de clase media que daba clase en la
London School of Economics. Su pequeña figura y su
laconismo expresivo hicieron que fuese considerado como el
de aspecto más anodino de todos los primeros ministros
británicos del siglo. Sus enemigos -como el propio Churchill-
hacían bromas sobre él, como decir que "llegó un taxi vacío y
salió de él Attlee". A menudo pasivo y borroso, su mérito en
las elecciones de 1945 había consistido tan sólo en no perder.
Pero tal imagen engañaba, porque en realidad era un político
tenaz que tenía un particular talento para dirigir a sus colegas.
Era el perfecto líder de un equipo y eligió uno que era bueno.
Sólo en 1947 se produjo algún movimiento que intentó
sustituirle por Bevin, pero que fracasó dada la escasa voluntad
de éste por sustituir a su jefe. Los ministros que nombró Attlee
eran todos personajes de edad y experiencia, debidos a los
papeles que habían desempeñado a lo largo de la guerra; de
un total de veinte, doce procedían de las clases obreras. De
entre ellos, debe citarse principalmente a Ernest Bevin, desde
hacía tiempo más influyente que el sindicalista británico.
Agresivo, trabajador y con una larga experiencia, desde 1910,
en los sindicatos, donde se había enfrentado a los comunistas,
Bevin mantuvo en sus puestos a los funcionarios del Foreign
Office, supo controlar la imprevisibilidad norteamericana en
asuntos de política exterior y jugó un papel decisivo en
vincular a este país con la reconstrucción económica y
defensiva de Europa, aunque lo hiciera con un exceso de
confianza en las capacidades económicas británicas.

El tercer personaje más decisivo en el Gobierno laborista


fue Aneurin Bevan, un aristócrata de izquierdas, que demostró
ser un visionario pero también un buen administrador. Había
también un sector radical en la política laborista -representado
por el Laski- pero tuvo poca importancia. Sin embargo, en
torno a un centenar de diputados laboristas parece haber sido
partidario de emprender una cierta vía intermedia entre el
socialismo y la democracia. El panorama que servía como
punto de partida para la labor del Gobierno laborista resultaba
poco alentador. Durante la guerra, Gran Bretaña había perdido
una cuarta parte de su riqueza nacional y un 28% de su Flota.
La deuda pública se había triplicado y los problemas de la libra
esterlina pronto alcanzaron especial gravedad. Cuando pasó a
ser convertible, se derrumbó en el mercado y, en el verano de
9
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

1949, hubo de ser devaluada en más de un 30%. Hasta ese


momento la balanza exterior británica había sido negativa,
mientras el país mantenía un millón de hombres en armas.
Con todo, el Gobierno no tardó en imponer su impronta sobre
la economía nacional. El Partido Laborista no tenía planes
sistemáticos para las nacionalizaciones de las grandes
industrias, pero sin embargo, en 1946 fueron nacionalizados el
Banco de Inglaterra y la Aviación civil.

En 1947, le tocó a la industria del carbón, telégrafos y


teléfonos; el transporte y la electricidad pasaron a dominio
público en 1948; el gas, en 1949 y quedaron para 1951 el
hierro y el acero. En realidad, el 20% de la industria británica
nacionalizada fue el porcentaje que menor beneficio daba. Al
mismo tiempo, en el Parlamento fueron recortados los poderes
de la Cámara de los Lores, reduciéndose el tiempo de dilación
de que disponía para que una ley fuera aprobada. Pero la obra
más importante de los laboristas en el poder consistió en la
difusión del Welfare State, el Estado de bienestar. Este
término, nacido en los años treinta, había empezado a ser
utilizado de forma masiva durante el conflicto bélico, en
contraposición al Warfare State -Estado de guerra- de Hitler.
Lo verdaderamente nuevo fue la pretensión de llegar a la
universalización de estos servicios sociales. Se concretó en
dos medidas especialmente importantes: el National Insurance
Act y el National Health Service Act, ambas de 1946. Bevan
fue el principal impulsor de las medidas relativas al servicio de
la salud: lo decisivo y más controvertido fue la nacionalización
de los hospitales. Una legislación relativa a la vivienda fue
aplicada en 1949 y también Bevan fue responsable de ella,
pero el resultado de su labor fue inferior al que obtendría
Macmillan en años siguientes. La política exterior estuvo en
manos de Bevin, que en el pasado había sabido reconciliar a
los laboristas con el rearme y ahora los sumó a una actitud
gracias a la que en 1946 Gran Bretaña inició su programa
atómico. Sólo una minoría radical -Foot, por ejemplo- llegó a
creer realmente que era posible la existencia de una tercera
fuerza en el campo internacional. El resto optó por una
posición occidentalista y vinculada con los Estados Unidos. La
tradicional política de los laboristas había sido, como la
norteamericana, contraria al colonialismo y ya en 1942 Bevin
había escrito que "los Imperios tal como hasta ahora los
hemos conocido tienen que convertirse en una cosa del
pasado". Durante la guerra, sin embargo, había habido
también planes para llevar a cabo importantes inversiones en
las colonias.

El resultado de esta actitud fue una mezcla de retirada y


atrincheramiento en las mismas. La retirada de Palestina y de
la India fue motivada por la violencia existente en aquellos
10
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

espacios y por los inmensos gastos que causaba. En otros


lugares se prestó mucha mayor atención a las colonias. La
Administración colonial triplicó sus efectivos y las inversiones
realizadas fueron importantes, a pesar de las dificultades con
que vivía la metrópoli. De acuerdo con la visión del Gobierno
británico, su país fue en ocasiones tratado por los Estados
Unidos, no como un amigo que se hubiera arruinado
combatiendo un peligro común, sino como un mero
competidor comercial. Pero la estrecha vinculación de Gran
Bretaña con Estados Unidos, nacida en la época de Churchill,
se vio ahora confirmada. Lo más importante para Bevin era lo
que sucedía en Europa, amenazada por la URSS. Su deseo
más acuciante fue mantener a Estados Unidos involucrado en
Europa y, sin duda, lo consiguió. Pero la política laborista
respecto a una Europa federal fue escéptica e incluso Attlee
estableció una gran diferencia entre el socialismo continental
y el británico. En cuanto a la oposición, los nuevos
conservadores no discreparon en exceso de sus adversarios:
Macmillan, por ejemplo, escribió un libro titulado The Middle
Way. En 1947, la Carta industrial del partido conservador dio
nuevas pruebas de que no se oponían a la política social
laborista. En las elecciones de 1950, los conservadores
insistieron en que sus adversarios habían hecho desaparecer
los beneficios de las empresas, pero no atacaron el Welfare
State. Consiguieron dos millones de votos más -doce millones
y medio- pero los laboristas, con más de trece millones,
lograron el voto más nutrido de su historia. Sin embargo, el
Gobierno laborista de 1950-51 no hizo otra cosa que
nacionalizar la industria del acero. En realidad, era un
Gabinete formado por personas ya de cierta edad que daban
la sensación de estar terminando su carrera política y que, por
tanto, no tenían mayor interés en el futuro. Bevin se había
retirado ya y Attlee lo hizo en 1951. La segunda fase de
Gobierno laborista se significó por la aparición de figuras como
Hugh Gaitskell, tecnócratas a la americana que no eran de
procedencia obrera sino universitaria mejor formados desde el
punto de vista profesional. Otro rasgo de este momento fue la
división interna del partido.

La aprobación de un amplio programa de defensa con el


apoyo de los conservadores llevó a la supresión de los pagos
por atención oftalmológica y odontológica en la Seguridad
Social y esto supuso que algunos personajes de la izquierda
del partido, como Wilson y Bevan, dimitieran. En la campaña
electoral de octubre de 1951, se debatió principalmente la
capacidad de los dirigentes de los dos grandes partidos para
dirigir el país en guerra. Los conservadores consiguieron
13.700.000 millones de votos y los laboristas doscientos mil
más pero ganaron los primeros por 321 escaños contra 295
diputados. Los liberales sólo consiguieron seis diputados y
11
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

perdieron muchos votos que en su mayoría fueron a parar a


los conservadores. En el momento culminante de la guerra
fría, predominó, aparte del evidente agotamiento de la
propuesta laborista, la sensación de que era preciso recurrir a
quien había dirigido al país durante la guerra. Churchill tenía
77 años cuando formó su segundo Gobierno. Había superado
dos infartos y sufrió otros dos más que no modificaron sus
hábitos, excepto en sustituir su consumo de coñac por el de
otras bebidas alcohólicas. Elegido diputado por vez primera al
final del reinado de la reina Victoria, no puede extrañar que la
media de edad de sus ministros fuera de sesenta años. En la
oposición -época en que con su tarea literaria consiguió una
fortuna que nunca había tenido e incluso un Nobel- apenas
había hecho otra cosa que hacer alguna declaración
significativa sobre política exterior: si sus declaraciones sobre
el "telón de acero" habían sido criticadas en un principio, la
evolución internacional parecía darle la razón. Como siempre,
pretendió que su Gobierno fuera nacional y eso le llevó a
ofrecer la cartera de Educación a los liberales.

Las figuras más determinantes del nuevo Gabinete


fueron Eden, Butler y Macmillan. Este último llevó a cabo una
política de vivienda muy radical, en la que implicó a la
iniciativa privada y que explica su posterior ascenso hasta la
dirección del conservadurismo. Esta política se explica porque
los conservadores aceptaron las líneas esenciales del Welfare
State. The Economist empleó el término "butskellism" -término
que unía los apellidos de Butler y Gaitskell- para denominar la
fundamental coincidencia de principios en política social entre
los dos partidos. Las medidas de privatización de
conservadores fueron escasas y se limitaron a la industria del
acero.

En realidad, si fueron otros políticos conservadores los


que asumieron la política interior fue porque ésta no le
interesaba a Churchill. En cambio, sí le apasionaban las
cuestiones relacionadas con la exterior, hasta el extremo de
que asumió la cartera de Defensa. Sus ideas sobre esta
materia eran a veces grotescamente anticuadas -calificó a
Gandhi de "miserable hombrecillo"- pero en algunas
cuestiones como el europeísmo fue un precursor, a pesar de lo
cual la no participación del Ejército británico en la CED
contribuyó a hacer imposible esta iniciativa.

En cambio, fue muy consciente de lo que Estados Unidos


significaba para la Gran Bretaña: llegó a tener la idea de que
podía tratar a Eisenhower como un maestro a un discípulo o,
al menos, como a un igual y recomendó hasta el final no
distanciarse de ellos. Hasta el final de sus días quiso
entrevistarse con los líderes soviéticos, en la idea de que
12
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

podría superar la guerra fría. Pero no consiguió apoyos para


hacerlos y en 1955 los conservadores llegaron a la conclusión
de que tenían que prescindir de su liderazgo. Luego, como
explica Macmillan en sus memorias, se sintieron despreciables
por haberle desplazado del poder. Retirado con ochenta años,
Churchill conservó su escaño todavía durante una década.

En los últimos tiempos, sus relaciones con Eden, su


sucesor, se enturbiaron, pero en las elecciones de 1955,
dirigidos por él, los conservadores obtuvieron 344 escaños y
los laboristas, muy divididos, tan sólo 277. En torno a 1954,
concluyó el período de racionamiento en Gran Bretaña y ese
mismo año se introdujo la televisión comercial mediante ley.
La fecha parece, pues, significativa en este caso como en el
de muchos otros países europeos. La sociedad británica de la
posguerra parecía mucho más optimista que en el pasado.

En 1942, en momentos difíciles, por vez primera desde


los años ochenta del XIX se había experimentado un
crecimiento de la tasa de nacimientos, signo evidente de un
cambio de actitud de fondo. Pero, aunque las novedades
legislativas habían sido muchas, no hubo un auténtico cambio
en materia de estratificación social. Dalton, Cripps y Strachey,
dirigentes socialistas de primera fila, podían ser considerados
como personas de clase alta y el propio Attlee era
descendiente de una prestigiosa familia de abogados. La alta
Administración estuvo también dominada por la clase más
acomodada: el 74% de sus miembros procedía de Oxford o
Cambridge, gobernaran los conservadores o los laboristas.

Si existió esta continuidad social es porque, en realidad,


en la vida pública no hubo discrepancias tan graves. El
consenso implicó acuerdo en cuestiones tan espinosas como
la política social, el gasto militar o incluso qué hacer respecto
al Imperio (tampoco lo hubo sobre los gastos de la boda de la
futura reina). La herencia de la guerra fue, al menos en
apariencia, un aspecto exterior de unidad. Aunque para la
derecha significaba un patriotismo constructivo mientras que
para la izquierda suponía la cohesión social, la coincidencia en
lo fundamental estaba asegurada. A pesar de esa identidad de
fondo en las posturas, las interpretaciones de los historiadores
sobre esta época de la Historia británica han resultado muy
controvertidas.

Si se ha presentado esta etapa como una singladura


radicalmente novedosa, al mismo tiempo se ha asegurado,
también, que el pueblo británico esperaba y obtuvo la solución
de sus problemas de paro y de carencia de protección social,
pero al mismo tiempo se atribuyó a sí mismo una misión
excesiva en un momento en que se derrumbaban sus
13
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

exportaciones y se habían volatilizado ya sus inversiones


exteriores. Aunque los norteamericanos fueron especialmente
generosos con los británicos en lo que respecta a la asistencia
concedida a través del Plan Marshall, esta ayuda fue
empleada para proyectos poco solventes y no para
infraestructuras. Sólo los norteamericanos superaron durante
estos años a los británicos en lo que respecta a número de
Premios Nobel conseguidos. Gran Bretaña gastaba mucho más
que la media de las naciones europeas en investigación y
desarrollo, pero quedó al margen en lo que respecta a su
capacidad de innovación tecnológica. Como a ello hubo que
añadir una política que mantenía el recuerdo de la época
imperial, la carga acabó siendo muy difícil de soportar. En
1950, quien había sido la potencia hegemónica era sólo el
séptimo país en PIB del mundo; en 1970, estaba en el puesto
dieciocho. Era demasiado y la combinación entre la política
social y la combinación con una política exterior muy activa
pudo provocar la decadencia económica a medio plazo.

4.5.3. Los origenes de la Alemania Federal2.


En marzo de 1945, se podía leer en una pared del Berlín
semidestruido un "graffiti" que decía: "Aprovechaos bien de la
guerra porque la paz va a ser terrible". El consejo era
estúpido, pero el autor no se equivocaba. No se trata de
referirse aquí de nuevo a las pérdidas territoriales sufridas por
Alemania, pero sí a otros padecimientos. Si los soldados rusos
violaron y asesinaron más que en otras latitudes fue porque
creyeron que tenían plena razón para hacerlo así y porque
ellos mismos habían sufrido un trato parecido. Los
testimonios, por ejemplo, de violaciones -se han llegado a
contabilizar dos millones- han sido recogidos por figuras del
mundo literario como, por ejemplo, Solzhenitsyn. El punto de
partida de la Alemania de la posguerra estuvo constituido,
pues, por los desastres de la guerra. Además, algunas de las
más completas destrucciones de ciudades tuvieron lugar en
los últimos meses de la guerra: éste fue el caso de Dresde,
Koenigsberg o Breslau. De los diecisiete millones de alemanes
que vivían en los territorios del Este, algo más de tres
murieron por la guerra o las expulsiones en la fase bélica final;
apenas dos millones permanecieron en los lugares donde
vivían y el resto -más de diez- se refugió en las regiones
occidentales. Y, sin embargo, como aseguró cuarenta años
después el presidente de la RFA, Richard von Weizsacker, el
final de la guerra equivalió a una liberación. No todos lo
admitieron: el historiador Ernst Nolte recordó que no se podía
hablar de liberación cuando Alemania había perdido una
cuarta parte de su territorio y que no se liberaron los propios
2 La denominación ‘Ley Fundamental del texto Constitucional de la Republica Federal de Alemania, y no
constitución, obedeció a que se estimó que era una regulación provisional hasta la reunificación de toda
Alemania.
14
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

alemanes, sino que la liberación les fue impuesta. La propia


idea de que existía, en cierto grado, una culpa colectiva fue
minoritaria.

Lo más justo quizá sea decir, como escribió Thomas


Mann, que no había dos Alemanias: la mala era igual que la
buena, aunque hubiera perdido el rumbo y fuera culpable. Ya
el norteamericano Kennan, desde comienzos de 1945, había
aconsejado aceptar como un hecho irreversible que Alemania
quedaría dividida en dos. En la etapa de ocupación, los
norteamericanos esbozaron actitudes que tenían algo de
racistas: para algunos, el deseo de guerra estaba tan
profundamente enraizado en los alemanes como el deseo de
libertad entre los norteamericanos. Un documento oficial
aseguraba que había que tratar a Alemania como una nación
enemiga vencida. Pero esta situación fue superada muy
pronto. Hoover le planteó muy oportunamente la alternativa a
Truman: se puede tener la venganza o la paz, pero no las dos
a la vez. Los aliados democráticos optaron por la segunda.
Alemania debía ser castigada y lo fue mediante la mutilación
territorial -la comparación más pertinente sería la de una
España que hubiera perdido Andalucía- y los juicios de
Nuremberg, pero también hubo procesos de personas
responsables de delitos no tan grandes. Las reparaciones, por
su parte, afectaron de forma especial a los residentes en la
zona oriental, a los que se impidió disponer de unos medios
que eran imprescindibles para su subsistencia, pero también
hubo reparaciones, muy inferiores, en la zona occidental. Los
juicios de personalidades inferiores a los grandes gerifaltes del
nazismo fueron realizados en primer lugar por tribunales
militares aliados y concluyeron en procesos contra 5.006
personas de las que 794 fueron condenadas a muerte y 486
ejecutadas. Además, los aliados incluyeron en la legislación
penal alemana sanciones contra los "crímenes contra la
Humanidad" o "crímenes de guerra", lo que permitió aplicar
penas retroactivas para delitos que originariamente no
existían. A fines de 1950, se habían dictado 5.228 condenas,
pero en su mayor parte se referían a delitos menores (sólo en
un centenar de casos se trataba de asesinatos).

En 1950, la competencia definitiva sobre estos delitos


fue transferida a los tribunales alemanes, que tan sólo
condenaron a 628 personas, en su mayor parte guardianes de
campos de concentración. A fines de 1955, prescribieron todos
los delitos menores y sólo fue posible perseguir los delitos de
asesinato con premeditación. No obstante, la protesta de
algunos intelectuales hizo que en 1958 se creara un servicio
de investigación de los crímenes nazis e incluso que se
prolongara el tiempo de prescripción de los delitos de
asesinato. Alemania, a partir de este momento pero también
15
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

en épocas posteriores, ha indemnizado a quienes sufrieron las


consecuencias de la barbarie nazi. En cuanto a la
desnazificación de la Administración, en un principio llegó a
ser tan masiva que 100.000 funcionarios fueron expulsados de
sus puestos tan sólo en Baviera, mientras se repartían
millones de cuestionarios para llevarla a cabo. En la práctica,
finalmente tan sólo 58.000 funcionarios fueron expulsados de
sus puestos. La desnazificación moral se llevó a cabo de forma
plena, de modo que tan sólo un 10% de los alemanes
afirmaba, a fines de los años cuarenta, de acuerdo con las
encuestas, que Hitler era el mayor estadista alemán de todos
los tiempos. La primera elección democrática tuvo lugar en
Alemania en un pueblecito bávaro en agosto de 1945.
Afortunadamente, había todavía dirigentes de la época
precedente que fueron utilizados por los aliados para ponerlos
al frente de los Gobiernos regionales que se crearon en las
zonas de ocupación y siempre hubo la idea de que todos los
puestos políticos serían ocupados, llegado el momento, por
elección. Las políticas de las diversas potencias ocupantes
variaron un tanto: mientras los norteamericanos apenas
intervinieron en esos Gobiernos, los británicos sí lo hicieron y
los franceses llegaron a mostrar aspiraciones anexionistas
sobre el Sarre. Cuatro partidos fueron aceptados por los
ocupantes: Comunista, Democristiano, Liberal y
Socialdemócrata. Con esos cuatro polos, que correspondían a
otros tantos modos de entender la vida, se organizó la vida
política en manifiesta ruptura con respecto al pasado. Gran
parte de sus dirigentes, como Adenauer y Schumacher, había
pertenecido a la oposición al nazismo.

En septiembre de 1945, tan sólo cuatro meses después


de haber acabado la guerra, se anunciaron las primeras
elecciones generales que se llevaron a cabo en 1946. Los dos
grandes protagonistas de la política alemana de la posguerra
fueron Konrad Adenauer y Kurt Schumacher; la paradoja es
que el conservador fue el más propicio a una política de
apertura hacia el exterior y de crecimiento económico que
cambió la sociedad alemana mientras que el socialista fue
proclive a posiciones nacionalistas. Adenauer había sido en
1917 un muy joven alcalde de Colonia y en los años veinte era
ya una de las figuras más importantes del partido de Centro.
Al final de la guerra, tenía ya 69 años y, al abandonar la cárcel
de la Gestapo, sus carceleros temieron que pudiera suicidarse,
pero todavía tenía una larga vida por delante. Caracterizaron a
Adenauer una infatigable energía, una enorme capacidad de
trabajo y una voluntad de combate incluso en los momentos
más difíciles. Su vida puede ser descrita como un drama
permanente o como una continua lucha, de la que nunca
estaba por completo satisfecho. Su absoluta carencia de
preocupación ideológica no se contradecía con firmes
16
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

principios, algunos de ellos enfrentados con respecto a lo


admitido por la mayoría. La dureza de su carácter, nacida del
sufrimiento, le llevó a ser destituido por los británicos -como lo
había sido antes por los nazis- por defender sus ideas.

Su mujer falleció en 1948 como consecuencia de las


penalidades sufridas y él mismo hubiera muerto de no ser por
la rapidez del avance de los norteamericanos; había sido
detenido varias veces durante el período nazi, pero eso no le
hizo proclive a pensar en la existencia de una culpa colectiva
de los alemanes acerca del nazismo. En los años de obligada
pasividad adquirió una conciencia absoluta de que la división
de Europa era inevitable y de que la suya era la "parte libre"
de Alemania que debía reconciliarse con Francia. La CDU que
presidió fue un partido que partía de la compatibilidad entre
protestantes, conservadores y liberales y católicos, y que se
abrió también a corrientes sociales. Kaiser, un sindicalista,
representó una tendencia de socialismo cristiano muy
influyente durante algún tiempo. Por su parte, Kurt
Schumacher era en muchos aspectos diferente de Adenauer:
prusiano, era partidario de un Gobierno fuerte frente al
federalismo del renano. Había pasado doce años en campos
de concentración nazis. Fue siempre muy nacionalista y, por
ello, menos europeísta y estaba dotado de un sentido del
humor y de un calor humano de los que carecía Adenauer. Los
problemas de reconstrucción eran, en 1945, gravísimos.
Berlín, que con cinco millones de habitantes era en 1930 la
mayor ciudad del continente europeo, sólo tenía en estos
momentos tres. En ese año, un tercio de los nacidos en la
antigua capital moría a causa de la precariedad de las
condiciones de vida allí existentes. Antes de la guerra, las
zonas más productivas desde el punto de vista alimentario
habían sido las situadas en el Norte y la destrucción de los
medios de transporte tuvo efectos devastadores sobre el
aprovisionamiento, hasta el punto de que la cifra de calorías
en la alimentación se redujo a tan sólo un tercio del nivel
considerado normal. En 1946, la media de la producción en las
zonas administradas por los anglosajones fue algo superior a
un tercio y sólo en 1948 se llegó al 60% de las cifras de la
preguerra.

En 1946, empezaron a tomarse decisiones que hicieron


posible la recuperación económica. Puesto que los soviéticos
no daban cuenta de las reparaciones que obtenían a base de
desmantelar fábricas en la zona oriental, en la occidental
dejaron de admitirse nuevos desmantelamientos. El invierno
de 1947 se vio acompañado por las temperaturas más bajas
del siglo en el centro de Europa, pero fue ya entonces cuando
Alemania comenzó a percibir el cambio en la política
norteamericana. Los aliados crearon un Consejo de 52
17
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

miembros, elegidos por los Parlamentos regionales, que


empezó a funcionar en junio. En él ya jugó un papel de
primera importancia Ludwig Erhard, un hombre ya de edad
que había desempeñado un papel en el Gobierno bávaro y fue
luego profesor en Munich. Su mérito fue oponerse las
tendencias estatificadoras que no sólo dominaban entre los
socialistas sino en parte de los sectores democristianos y
entre los propios ocupantes, en especial los británicos. Fue él
quien patrocinó las disposiciones fundamentales que
estuvieron en el origen de la recuperación económica
alemana. Consistieron en una reforma monetaria que introdujo
un nuevo signo monetario -el "deutsche mark"-, la abolición
del racionamiento y, en general, de todas las restricciones. Su
política fue, por consiguiente, la de una economía de mercado,
frente a lo que resultaba habitual en la política económica de
una época en que incluso la democracia cristiana había
propuesto la nacionalización de la industria pesada. Las
reformas hicieron desaparecer el mercado negro, pero
afectaron gravemente a los ahorradores.

En 1952, una ley de reparto de cargas pretendió


establecer algún sistema de compensación. Los propietarios
de bienes raíces, en cambio, apenas se vieron afectados por
las medidas. Las tesis económicas de Erhard eran coincidentes
con las de un grupo de economistas, entre los que figuraron
Ropke, Eucken y Hayek, partidarios de "un orden social y
económico fundamentalmente libre, pero también socialmente
responsable, asegurado por un Estado fuerte". La reforma
monetaria no sólo tuvo unas importantes consecuencias desde
el punto de vista económico, sino también desde el político.
Los países europeos occidentales habían llegado ya a la
conclusión de que Alemania tenía que regirse con un Gobierno
propio. La nueva moneda hizo inevitable la división de
Alemania y provocó, como respuesta soviética, el bloqueo de
Berlín. Pero la URSS había violado de forma sistemática los
principios del Gobierno cuatripartito de Alemania y el principio
de la libre determinación de los pueblos. Continuando con el
proceso de construcción de un Estado, en septiembre de 1948
se reunió en Bonn una Asamblea constituyente.

La organización política de Alemania estaría basada en


una Ley Fundamental3 y no en una Constitución propiamente
3 Entre el 4 y el 11 de febrero de 1945, Franklin D. Roosevelt. Presidente de los Estados Unidos; Winston
Churchill. Primer Ministro de Gran Bretaña. Joseph Stalin. Jefe del Gobierno de la Unión Soviética, reunidos en la
ciudad de Yalta (Crimea), decidieron que Alemania, ante la derrota inminente sería dividida en cuatro zonas.
Estas zonas serían –por acuerdo de las partes- gobernados por los comandantes supremos de las fuerzas
armadas de cada país. La ocupación de Berlín –capital en la actualidad de Alemania-, por las fuerzas soviéticas;
el ejercito estadounidense; británico y francés, producido el 9 de mayo de 1945, trajo como consecuencia la
rendición del ejercito nazi, rendición que fue dada de manera incondicional. Este hecho, es decir, la rendición
propicio la división del territorio alemán luego de casi tres meses de tomada la decisión por los actores
políticos. Alemania fue dividida en cuatro zonas y los más altos dirigentes nazis fueron sometidos al Tribunal
Internacional de Nuremberg. El Tribunal de Nuremberg tuvo como misión juzgar los delitos de lesa humanidad
perpetrado por los dirigentes nazis en los campos de concentración nazi.
18
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

dicha, con el fin de subrayar una condición de provisionalidad


derivada de que sólo una parte de los alemanes podían
pronunciarse. Las diferencias entre los partidos se
manifestaron considerables y dieron lugar a acuerdos muy
peculiares: la segunda Cámara o Bundesrat fue producto de la
voluntad coincidente de CSU -democristianos bávaros- y SPD.
La ley básica, aprobada en mayo de 1949, no fue el producto
de un esfuerzo reaccionario por volver al pasado ni de una
presión norteamericana sino la consecuencia de un profundo
deseo de estabilidad, cambio y paz de todos los alemanes.
Entre 1949 y 1955, transcurre la primera etapa en la
existencia de la República Federal. La única oposición
importante a la Ley Fundamental la presentaba la CSU,
enfrentada al exceso de poder otorgado al Gobierno central,
pero acabó aceptándola. La misma elección de Bonn como
capital federal derivó del voluntario carácter de
provisionalidad que quiso dársele al nuevo Estado. Los colores
de la bandera fueron los de los demócratas nacionalistas
alemanes del siglo XIX, como había sido durante la República
de Weimar.

Las primeras elecciones legislativas tuvieron lugar en agosto


de 1949, después de la aprobación de una ley electoral en la
que la posibilidad de un doble voto permitió siempre la
existencia de un pequeño Partido Liberal.

Desde un principio, la contienda electoral se centró entre la


CDU y el SPD, que obtuvieron el 31 y el 29% del voto,
respectivamente, mientras que el FDP logró el 11%. Esos
resultados demuestran que existió la posibilidad de una gran
dispersión parlamentaria, como había sucedido en la
República de Weimar, pero ya en 1957 los demás partidos no
superaron el 10%.

La abundancia de repatriados hubiera posibilitado que se


formara un partido formado exclusivamente por ellos, pero de
hecho el Parlamento vino a mostrar el mismo esquema de
proporciones que se daba en la sociedad. Adenauer pudo
gobernar gracias a la colaboración con los liberales, a los que
pertenecía el primer presidente, Heuss; por otro lado,
habiendo sido los temas económicos fundamentales en la
campaña electoral, resultaba lógico que no quisiera coligarse
con los socialistas. Su política estuvo dirigida a vincular
Alemania a Occidente, como si temiera por la actitud de sus
compatriotas. Consiguió su primera mayoría por un solo voto,

Producido la asunción de los comandos militares de cada país en cada zona alemana administrada, se
plantea la posibilidad de que, sin perder autonomía- la economía alemana en todas sus zonas sería o tendría un
modelo de economía capitalista. Entiéndase por modelo capitalista, a las economía que brindan especial interés
a la protección del capital privado, derecho de propiedad y la libertad de contratar. Las zonas estadounidense,
británica y francesa se convirtieron en un solo territorio con economía capitalista, conservando sus
administraciones separadas.
19
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

pero proporcionó a Alemania una dirección firme, clara,


imaginativa y realista. Adenauer era Der Alte -El Viejo- y
siempre estuvo rodeado de un excepcional respeto. Los
dirigentes del SPD, sin embargo, llegaron a decir que
Adenauer actuaba como si se tratara de la quinta potencia
ocupante. Como consecuencia de los acuerdos de Petersberg,
en noviembre de 1949, la República Federal de Alemania fue
reconocida como Estado independiente por los aliados
occidentales. Sólo la autoridad de Adenauer permitió que el
país se rearmara porque el punto de partida al respecto fue
muy negativo, pues dos tercios de la población se negaba a
una medida como ésta. El protestantismo alemán estuvo a
punto de dividirse al respecto y hubo ministros que
abandonaron el Gobierno mientras que el SPD llevó la cuestión
al Tribunal Constitucional. Éste, por su parte, jugó un papel
político importante cuando tomó la decisión de expulsar de la
legalidad democrática a un pequeño partido neonazi en
Sajonia y, después, al partido comunista.

En 1952, Stalin hizo una propuesta con respecto la


reunificación alemana y una parte de la clase política alemana
-incluso de la CDU- consideró que era sincera. Pero Adenauer
no aceptó. Su firme política prooccidental, dispuesta a la
integración en la Comunidad Europea de Defensa, permitió el
cese de la ocupación y la integración del país en la OTAN y en
el Tratado de Bruselas. Al mismo tiempo que se integraba en
Europa, la RFA, saldando cuentas con su pasado, aplicó una
política tendente a la indemnización por los crímenes
cometidos por los nazis. Alrededor del 15% de las
importaciones de Israel procedían de Alemania, que suscribió
también pactos indemnizatorios con un total de dieciséis
países. Los grandes inconvenientes de la economía alemana al
comienzo de la posguerra no residían tanto en la destrucción
de los bienes de capital como en el problema de las
comunicaciones y la división del país en dos. Pero,
establecidos los principios de la economía social de mercado
gracias a la política de Erhard, la recuperación fue mucho más
rápida de lo esperado. La construcción de viviendas,
estimulada por una disposición de 1950, fue uno de los
principales motores de la economía. A partir de 1955 y
durante toda la segunda mitad de la década, el crecimiento
anual alemán fue ya superior al 7%.

4.5.4. Italia: Fundamentos de Primera República.


En Italia, la fase final de la guerra constituyó, en realidad, una
auténtica guerra civil. Eso es lo que explica que el "viento del
Norte", es decir, los aires revolucionarios instalados en esta
parte del país, jugaran un papel muy importante en los
primeros años de la Italia republicana. El impacto del conflicto
sobre la vida y la conciencia de los italianos fue mucho mayor
20
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

no sólo que el producido por la Gran Guerra sino también que


el generado por el propio Risorgimento.

La memoria de la lucha entre fascistas y antifascistas fue uno


de los elementos vertebradores de la Italia de la posguerra. De
momento, los seis partidos representados en la resistencia
formaron un Comité de Liberación Nacional, cuya autoridad
debió reconocer el Gobierno Bonomi a fines del año 1944 en la
zona Norte. La actitud contemporizadora de los comunistas,
dirigidos por Palmiro Togliatti, contribuyó a hacer posible esta
fórmula de convivencia temporal entre dos legitimidades. En
un discurso que se hizo célebre, pronunciado en Salerno
-dando lugar a la llamada "svolta di Salerno"- señaló la
necesidad de dejar a un lado los objetivos revolucionarios y
colaborar con el resto de las fuerzas políticas. Sin embargo,
hasta junio de 1945, no se llegó a una solución que integrara
la dualidad de poderes existentes con el Gobierno de Ferruccio
Parri, personaje vinculado al Partito d'Azione, un
conglomerado liberal y progresista que, si había tenido una
destacada importancia en la resistencia, no llegó a fraguar con
posterioridad como partido de masas. Parri contó con una
especie de organismo colectivo de consulta, formado por los
partidos de la resistencia y tuvo en el seno de su Gobierno a
sus principales dirigentes, como el democristiano De Gasperi,
el socialista Nenni y el propio Togliatti. Poco ducho en
cuestiones administrativas y muy recelosas, Parri acabó
cediendo el poder, a fines de año, a De Gasperi. Este giro, que
para algunos supone el principio de clericalización de la
política italiana, en realidad estuvo motivado en la debilidad
de la posición política de Parri.

A estas alturas ya se habían planteado algunas cuestiones


decisivas que tardarían en ser resueltas. Hubo movimientos
separatistas en Sicilia y Cerdeña y, sobre todo, otro, bajo el
impreciso título L'uomo qualunque -el hombre cualquiera- que,
inspirado por el escritor Giannini, se convirtió en
representante de los antiguos fascistas y de los
decepcionados por los partidos democráticos. Mientras tanto,
la depuración de los colaboradores del fascismo se había
realizado de un modo superficial y muy poco exigente. A
comienzos de los sesenta, se pudo constatar que tan sólo dos
de los 64 "prefetti" existentes habían militado en la
resistencia. Pero la cuestión política más grave que estaba
pendiente de resolución era la relativa a la Monarquía.
Titubeante y, al mismo tiempo, convencido de su popularidad,
el rey Vittorio Emmanuele tardó en abdicar en su hijo Umberto
hasta tan sólo unas semanas antes de jugarse su destino en
un referéndum. Celebrado en junio de 1946, la República
obtuvo el 54% de los votos, pero una preocupante señal de la

21
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

desarticulación política del país fue la victoria de la Monarquía


en la mitad Sur del mismo.

La forma en que quedó planteada y resuelta la cuestión de


régimen fue una prueba evidente de la habilidad política de
De Gasperi. No aceptó el nuevo primer ministro que la
cuestión fuera decidida por una Asamblea Constituyente sino
que la reservó para un referéndum en el que la democracia
cristiana -cuyos dirigentes eran mayoritariamente
republicanos, aunque las masas que les votaban no lo fueran-
no se jugara su destino. En realidad, este partido no había
nacido como resultado de una especie de conspiración clerical
y vaticanista, sino que se había impuesto sobre estos medios
como única solución para cerrar el camino a la izquierda.

Los medios clericales y el propio Vaticano vieron en la


situación de la posguerra un peligro apocalíptico y movilizaron
todas sus fuerzas para reconstruir el papel directivo de la
Iglesia en la nueva Italia. Esta actitud corría el peligro de
acabar en el clericalismo pero De Gasperi, cuyo objetivo
fundamental era estabilizar el Estado democrático, definió a
su partido, en un sentido de clara ruptura con respecto a su
pasado confesional, como "un partido de centro que se mueve
hacia la izquierda". No obstante, en materia económica su
Gobierno se identificó de forma meridianamente clara con la
economía de mercado, como se puede percibir por el hecho de
que las medidas de reconstrucción quedaron en manos del
liberal Einaudi.

Las primeras elecciones, que tuvieron lugar al mismo tiempo


que el plebiscito, produjeron un cambio decisivo en la vida
política italiana. La fuerza política que obtuvo más votos fue la
Democracia Cristiana (35%), seguida por los socialistas (20%)
y los comunistas (19%), mientras que los liberales, el sector
político más importante de la época prefascista, sólo llegaron
al 7%. Más importante que esta distribución del voto fue el
hecho de que a partir de este momento la política italiana
presenció la definitiva entrada en ella de las masas. La
dominaron dos poderosísimos partidos, capaces de lograr una
penetración capilar en la sociedad: la Democracia Cristiana y
el Partido Comunista, dotados de amplia implantación gracias
a sus organizaciones sociales paralelas. Por su parte, el Partido
Socialista acabó marginado a un tercer puesto debido a su
división interna. Nenni, su dirigente principal, mantuvo
durante estos años una política de unidad con los comunistas
y una política exterior poco propicia a la identificación con el
mundo occidental; su discurso, a menudo irritó más a la
derecha que el de los propios comunistas.

22
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

En 1947, el partido se dividió apareciendo una tendencia


socialdemócrata. El Gobierno formado después de las
elecciones fue tripartito, con la colaboración de los tres
partidos más votados. Estaba destinado a no durar mucho
pero supo pilotar el cambio constitucional. La elaboración de
la Ley Fundamental fue lenta y algunos preceptos -los
relativos a la descentralización- tardaron mucho en llevarse a
la práctica, pero la Constitución resultó duradera y capaz de
ser aceptada por grupos políticos muy dispares. Una prueba
de las cesiones que cada grupo debió hacer la proporciona el
hecho de que el Partido Comunista acabó aceptando la
constitucionalización de los Pactos Lateranenses, suscritos en
1929 entre el Vaticano y el régimen fascista. Sin embargo, la
distancia entre los partidos era tan considerable que el
conflicto acabó por estallar a mediados de 1947.

Los sucesos del Este de Europa jugaron en ello un papel muy


importante, pero no hay que olvidar tampoco que el PCI
seguía dando pie a temores, por mantener sus políticas
revolucionarias. Socialistas y comunistas italianos aceptaron la
destrucción de la democracia en Checoslovaquia y en los años
de la posguerra hubo que incautar 35.000 fusiles automáticos
y 37.000 pistolas que habían quedado en manos de los
antiguos partisanos. La respuesta de De Gasperi ante estos
presuntos o reales peligros antidemocráticos consistió en
pasar de un Gobierno tripartito a uno cuatripartito, sumando a
la Democracia Cristiana grupos menores -liberales,
socialdemócratas y republicanos- que tenían una clara
vocación democrática y un carácter laico. Por su parte,
socialistas y comunistas formaron un Frente Democrático
Popular que acudió en coalición a las elecciones en abril. El
resultado de esta consulta fue una muy clara victoria de la
Democracia Cristiana que logró casi el 49% de los votos
mientras que las izquierdas quedaron en tan sólo el 31%
perdiendo votos hacia los socialdemócratas que lideraba
Saragat. En adelante, ya no se pondría en duda la pertenencia
de Italia al mundo democrático. De Gasperi hubiera podido
formar un Gobierno monocolor -porque tenía suficiente
número de escaños- pero prefirió mantener el cuatripartito. Un
factor que pudo influir en el resultado de las elecciones fue
que los Estados Unidos apoyaron la posición del Gobierno
italiano en lo que respecta a Trieste y dejaron claro que el
mantenimiento de su ayuda económica dependía de que no
hubiera un deslizamiento hacia el comunismo. Ya entonces
estaba clara la definición occidental de la política exterior
italiana: el viaje de De Gasperi a Estados Unidos al comienzo
de 1947 debe ser interpretado como un resultado de esta
identificación más que como una prueba del intervencionismo
norteamericano en la política italiana.

23
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Privada de sus colonias, Italia tenía que borrar, además, la


pésima imagen internacional que había producido en el
momento de su intervención en la guerra en 1940. Pero
superó estas dificultades: las reparaciones que pagó no fueron
de gran magnitud y, en realidad, de forma indirecta fueron
asumidas por los norteamericanos. Lo peor fue que las propias
fronteras italianas fueron motivo de controversia. Francia
ocupó el valle de Aosta, pero acabó abandonándolo. Sobre el
Tirol del Sur, mayoritariamente germanoparlante, se llegó a un
acuerdo con Austria basado en la implantación de un régimen
de autonomía. Trieste acabó siendo recuperado, tras ásperas
tensiones con Yugoslavia. Tanto el balance de política interna
como el de la exterior de los primeros años de posguerra
fueron positivos, porque estabilizaron la situación de una Italia
democrática. A partir de la crucial elección de 1948, la fórmula
de gobierno siguió siendo idéntica. La Democracia Cristiana
continuó siendo el eje de la vida política apoyada por los
republicanos de La Malfa, los liberales convertidos en
representantes de los intereses de la gran industria y dirigidos
por Malagodi, y los socialdemócratas. La novedad más
importante de los años cincuenta fue la reaparición de la
extrema derecha en dos movimientos -Movimento Soziale
Italiano y monárquicos- que arrebataron una parte del voto
democristiano.

En el partido de De Gasperi hubo también una tendencia en


los sectores más derechistas proclive a romper la posición
centrista e incluso a colaborar con los partidos de derecha.
Pero el jefe de Gobierno mantuvo su opción. La presentación
de un anteproyecto de nueva ley electoral, aunque muy
controvertido, no tuvo otro objetivo que hacer perdurar la
fórmula centrista. La disposición pretendía introducir el
emparentamiento de varias listas electorales de modo que si
una opción llegaba a más del 50% de los votos se le
atribuirían dos tercios de los escaños. Aunque nada tenía que
ver con cualquier tipo de antecedente de la época
mussoliniana, inmediatamente la izquierda estableció
comparaciones denigratorias. Pero lo peor para De Gasperi fue
que el proyecto acabó por dividir a los partidos de la coalición
centrista. En las elecciones de 1953, a éstos sólo les faltaron
60.000 votos para lograr el ansiado 50%, pero la Democracia
Cristiana perdió ocho puntos porcentuales. Amargado, De
Gasperi se retiró y no tardaría en morir, en 1954. A pesar de
su desaparición, la fórmula política que siguió existiendo fue
semejante, aunque los partidos laicos en ocasiones apoyaran
al Gobierno desde fuera. Sin embargo, el talante de los
sucesores de De Gasperi -Pella, Scelba, Segni- fue mucho más
conservador. En el período 1953-1958 se sucedieron seis
Gobiernos, lo que testimonia una gran inestabilidad,
multiplicada por el hecho de que en la Democracia Cristiana
24
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

había hasta cinco corrientes distintas. Pero la Italia


democrática había conseguido superar uno de los peores
momentos de su Historia. Si las imágenes del cine neorrealista
constituyeron una excelente prueba de lo grave que había
sido el impacto de la guerra, en 1953 los italianos podían ver
en sus pantallas cinematográficas la película Pan, amor y
fantasía que ofrecía una perspectiva mucho más amable y
optimista.

4.6. Expansión de la Europa del Este.


Frente a la Europa que se mantuvo en la senda de la democracia, en
el Este del Viejo Continente otra Europa eligió -o, mejor dicho, se vio
obligada a elegir- la senda divergente del comunismo. Aunque más
adelante veremos que cuanto allí sucedió tuvo una crucial
importancia en las relaciones internacionales de la época, resulta
preciso tratar de esta cuestión de forma detallada. La importancia
de esta ruptura o corte en la Historia de Europa así lo requiere al
margen de su repercusión.

4.6.1. La Conquista del Poder.


La Europa central y del Este fue para Stalin una preocupación
esencial a lo largo de toda de la guerra. Desde 1941, había
insistido cerca de sus aliados en la necesidad de definir los
objetivos bélicos y, a partir de 1943, la URSS abandonó su
apariencia hasta entonces de ciudadela asediada para
pretender convertirse en una especie de madre de las
revoluciones. Lo hizo por un procedimiento que estaba en
directa relación con el modo de acceso de los bolcheviques al
poder y tenía poco que ver con Marx y mucho con las
circunstancias bélicas vividas por Rusia en 1917; también en
Mongolia había sido, en 1920, el Ejército soviético quien
impuso la revolución. De modo parecido, lo que se produjo en
Europa del Este, más que una exportación de la revolución,
fue una extensión geográfica de la misma por procedimientos
militares, llevándola a cabo desde arriba y por presión
exterior. De esta manera se constituyó, desde el momento de
la victoria sobre Alemania hasta comienzos de 1948, un
círculo o glacis de protección de la URSS dirigido por políticos
de su confianza, estrechamente vinculados a la URSS.

Lo estaban incluso desde el punto de vista de su biografía


previa, pues quienes ocuparon un papel político dirigente
habían pasado una buena parte de su vida en Moscú. La
política exterior de estos países siguió los dictados de la
soviética, y en la interior se reprodujo la fórmula que había
aplicado Stalin desde el poder. No se debe pensar, sin
embargo, que ese glacis hubiera sido concedido en Yalta tal
como luego se convirtió en realidad o que Stalin tuviera una
precisa idea de lo que quería conseguir en esta parte del
mundo. Por más que las conversaciones entre Churchill y
25
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Stalin sobre el reparto de sus respectivos porcentajes de


influencia parezcan cínicas, lo cierto es que podían
determinarlo pero no se referían al modo de hacerlo. Nunca se
refirieron, por ejemplo, al carácter dictatorial de los
regímenes. Además, el dirigente conservador británico, al citar
porcentajes, lo que quería era hallar un procedimiento para
recortar la influencia soviética. Por su parte, es muy posible
que Stalin quisiera un sistema de la relaciones estable con sus
aliados de otro tiempo e influencia en la retaguardia a través
de los partidos comunistas. Pero, para él, el glacis protector
era decisivo y el ansia de seguridad absoluta que tenía le llevó
a revestirlo de las características que, en efecto, tuvo.

La dominación por los comunistas del Este de Europa no se


llevó a cabo de una manera súbita. Hubo tres fases sucesivas,
que podrían ser descritas en los términos siguientes: una
primera coalición amplia de izquierdas, una coalición de
idéntica significación, en la que los comunistas tenían el claro
predominio y, por último, la toma del poder absoluto por ellos.
Los historiadores dudarán durante mucho tiempo acerca de si
se produjo la guerra fría por la toma del poder por los
comunistas en esta región del mundo o si, por el contrario,
hubo toma del poder porque había guerra fría; de lo que no
cabe la menor duda es que las dos realidades estuvieron
estrechamente relacionadas. En lo que, en cambio, existe una
coincidencia completa es en considerar que en la clara
mayoría de estos países nunca se hubiera llegado de forma
espontánea a una revolución.

En ningún momento los comunistas alcanzaron victorias


electorales que les permitieran ejercer el poder de forma
abrumadora, de modo que fueron los procedimientos que
emplearon los que les permitieron llegar a conseguirlo.
Principalmente utilizaron la táctica del caballo de Troya
-introducción de infiltrados en los partidos socialistas- y la "del
salami", es decir, ir fraccionando al adversario de forma
sucesiva hasta reducirlo a la impotencia. Pero todavía más
importante fue el puro y simple uso de la fuerza, a partir del
control de las fuerzas de seguridad y del Ejército. Sin duda, la
prioridad fundamental de Stalin fue establecer un Gobierno
adicto en Polonia, el país más reacio al comunismo, pero no
está claro si verdaderamente trató desde un principio de
hacerlo en todo el conjunto del Este de Europa.

Es posible que en el resto de la zona sólo pretendiera sacar


una neta ventaja del resultado de la guerra. En este sentido,
quizá pueda decirse que "la estalinización fue un proceso más
que un plan". Siempre, sin embargo, el predominio de los
intereses soviéticos derivó en gran medida de la presencia del
Ejército Rojo. Sólo así puede explicarse que los minúsculos
26
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

partidos comunistas de Rumania y Hungría consiguieran llegar


al poder, mientras que eso no fue posible en el caso de
Francia e Italia, que poseían grandes partidos comunistas.

En cambio, el Ejército soviético no desempeñó papel alguno


en el caso de la toma del poder en Bulgaria, Checoslovaquia,
Albania y Yugoslavia. Por su parte, Austria fue ocupada
parcialmente por los soviéticos durante algún tiempo, pero
eso no determinó su futuro. Resulta preciso, por tanto, aludir a
otras causas complementarias. Un factor muy importante fue
que en este momento parecía esencial proceder a la
reconstrucción de los países organizada por los Estados y los
poderes públicos. El comunismo, además, daba la sensación
de ser "el futuro": se había olvidado el mundo de las purgas y
de la colectivización forzosa e incluso se había perdido de
vista la Komintern. Los comunistas eran en 1945 la fuerza
política mejor organizada de esta zona y la vida social estaba
por completo desorganizada, con las viejas clases dominantes
destruidas o incapaces de reacción, mientras que apenas
existían otras que pudieran convertirse en una alternativa.

Los campesinos habían sobrevivido como clase, pero los


comunistas trataron de no enfrentarse con ellos proponiendo
la reforma agraria. Los intelectuales se dejaron llevar por el
"espíritu del tiempo". Los sindicatos apoyaron también a los
comunistas quienes los habían gestado. Las Iglesias, en
cambio, presentaron resistencia, en especial la católica, y
fueron inmediatamente perseguidas. La toma del poder tuvo
lugar primero en los países menos desarrollados, en los que
los soviéticos tenían un interés fundamental o que realizaron
una revolución propia; solamente después, se llevó a cabo en
aquellos que se asemejaban más a los occidentales. La
narración de la conquista del poder por los comunistas debe,
pues, iniciarse por aquellos países que la realizaron por sí
mismos, como consecuencia de un proceso revolucionario
endógeno. En Albania, la toma del poder por los comunistas se
inició en el otoño de 1944, sin encontrar verdadera
resistencia, excepto en el Norte del territorio, de mayoría
católica. Los aliados en ningún momento habían reconocido a
un Gobierno albanés en el exilio ni habían tenido intervención
alguna en el pequeño país. Por su parte, Yugoslavia, al ser
considerada como uno de los vencedores en la guerra, no
conoció la presencia de una fuerza de ocupación o de una
comisión aliada de control. En realidad, fue uno de los escasos
países de Europa en que los partisanos jugaron un papel
decisivo en las operaciones militares contra los alemanes,
llevadas a cabo en general con una espectacular brutalidad.
Murió en la guerra uno de cada dieciséis yugoslavos, con la
particularidad de que se produjo al mismo tiempo una

27
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

confrontación entre las diferencias etnias, que habría de tener


consecuencias muy duraderas con el paso del tiempo.

A la altura de 1945, de los 12.000 miembros que tenía el


Partido Comunista, unos 9.000 habían muerto. En el inmediato
momento posterior a la victoria tomaron venganza: algo más
de veinte mil refugiados yugoslavos refugiados en Austria y
entregados por los occidentales fueron ejecutados
sumariamente por las nuevas autoridades comunistas. El caso
de Yugoslavia testimonia que los comunistas, sin necesidad de
seguir precisas instrucciones de Moscú, tendieron a ocupar el
poder en régimen de monopolio y que una dirección autónoma
podía no impedir sino confirmar la voluntad de imitación del
modelo estalinista. Josip Brosz, Tito, nacido en Croacia de
madre eslovena en 1892, fue un obrero metalúrgico que llevó
una vida errante por el antiguo Imperio austrohúngaro hasta
que, prisionero de los rusos durante la Primera Guerra
Mundial, se convirtió a la fe comunista durante su estancia en
prisión. Jefe del partido en 1937, configuró a su alrededor un
equipo dirigente plurinacional -Djilas, Kardelj...- que, en lo
esencial, ejerció el poder en Yugoslavia hasta su muerte.

Desde el final de la guerra, los dirigentes comunistas


yugoslavos demostraron una actitud de independencia
respecto a Moscú quejándose, por ejemplo, de las violaciones
de mujeres cometidas por los militares soviéticos. Stalin no
quería que los comunistas yugoslavos se le desmandaran ni
tampoco que rompieran con los monárquicos, aunque más
adelante estuvieran dispuestos a traicionarlos; tampoco
estuvo de acuerdo en que Tito derribara aviones
norteamericanos que sobrevolaron territorio yugoslavo.
Subasic, el dirigente monárquico, regresó al país en noviembre
de 1944 y a continuación lo hizo el propio rey. Alejandro Sin
embargo, desde el primer momento, los comunistas
yugoslavos demostraron que estaban dispuestos a entrar en el
Gobierno, pero de ninguna manera a compartir el poder
efectivo. En noviembre de 1945, se celebraron elecciones con
lista única y el Frente Popular, dominado por los comunistas,
obtuvo más del 90% de los votos.

Los ministros monárquicos ya habían abandonado con


anterioridad el Gobierno y no hubo posibilidades de publicar
prensa libre alguna; además, su intento de boicotear las
elecciones fracasó, debido a las presiones de los partisanos,
que se beneficiaban de la indudable popularidad de Tito. En
enero de 1946, fue establecida la República Federal de
Yugoslavia, con una inmediata y radical socialización de la
economía. Tomado el poder, los comunistas continuaron
persiguiendo a sus adversarios: Mihailovic, el obispo Stepinac
o Jovanovic, líder de los agrarios, fueron condenados en juicios
28
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

públicos y carentes de garantías. En los primeros meses de la


posguerra, Tito llevó a cabo una vigorosa política exterior: se
negó hasta el último momento a devolver Trieste, ayudó a los
guerrilleros comunistas en Grecia y trató de sumar Bulgaria a
una especie de federación balcánica. De Polonia, llegó a decir
Stalin que convertirla en comunista era más difícil que ensillar
a una vaca. Era, en efecto, así, y en cierto modo, el
estalinismo se debió adaptar a las circunstancias peculiares
del país: Milosz afirmaría, tiempo después, que Polonia se
adaptó al estalinismo practicando el arte de la simulación. De
hecho, el principal dirigente comunista, Gomulka, tuvo menos
dependencia de Moscú que los restantes dirigentes del Este de
Europa.

En el verano de 1944, los comunistas habían reconstruido un


partido considerable en efectivos y a su hegemonía coadyuvó
la sublevación de Varsovia, que destruyó la dirección de las
otras fuerzas políticas. La Unión Soviética reconoció entonces
a un Gobierno establecido en Lublin, al que controlaba y
donde no se admitían disidencias. En marzo de 1945, dieciséis
miembros de la resistencia no comunista fueron convocados
por los soviéticos, que los detuvieron y juzgaron. En el
Gobierno que se formó tras la liberación, solamente ocho de
los 22 ministros de que estaba formado no habían integrado el
de Lublin y su poder era muy escaso. Las medidas adoptadas
a partir de 1946 para controlar la economía incrementaron el
poder de los comunistas, pero desde otoño de 1945 estaba
entablada una auténtica guerra civil, con 35.000 guerrilleros
anticomunistas actuando en las zonas pantanosas del centro
del país. Algo que servía para justificar la actuación de fuerzas
represivas muy potentes. Mientras tanto, se había iniciado una
reforma agraria que, a base del reparto de la tierra incluso en
parcelas muy pequeñas, hizo posible una parcial atracción
hacia el comunismo por parte del campesinado.

Su verdadero líder era, sin embargo, Mikolaiczyk, quien agrupó


en su partido agrario a unos 600.000 campesinos. En un
referéndum celebrado en 1946 comenzaron las presiones en
contra de los agrarios, que vieron detenido a un millar de sus
afiliados. En las elecciones generales de enero de 1947, los
agrarios sólo obtuvieron el 10% del voto y los independientes
otro tanto, pero 142 candidatos habían sido detenidos durante
la campaña. A continuación, fue aprobada una Constitución
semejante a la soviética, que no quedó perfilada de forma
definitiva hasta 1951. En el otoño de 1947, el líder agrario
tuvo que exiliarse y, en marzo de 1948, el Partido Socialista y
el Comunista se fusionaron. Polonia fue la máxima prioridad
para la dominación soviética, pero ello hizo que la forma de
tratarla también fuera, en cierta manera, circunspecta.

29
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

El catolicismo fue bien tratado, así como también la pequeña


propiedad campesina. Gomulka, que representaba un
comunismo nacional, derrotó incluso a una facción del partido
que pretendía la pura y simple integración de Polonia en la
URSS. En Hungría, a fines de 1944 se formó un Gobierno de
coalición. Los comunistas obtuvieron una cuarta parte de la
Asamblea parlamentaria gracias a las presiones que
ejercieron, pero la reforma agraria que propiciaron fue muy
popular. Sin embargo, no quisieron tomar el poder hasta que
hubiera sido resuelta la cuestión de Polonia. Durante el
período intermedio se demostró que por procedimientos
democráticos no podían acceder al poder. En noviembre de
1945, se celebraron unas elecciones en las que triunfó el
Partido de los Pequeños Propietarios (57% del voto),
obteniendo comunistas y socialistas tan sólo el 42% (17%, los
primeros). Pero se había pactado el mantenimiento de la
coalición de cuatro partidos y en ella el comunista tuvo en sus
manos el Ministerio del Interior, que fue desempeñado por
Rajk y cuya policía se convirtió en poco menos que en una
fuerza privada comunista. Rakosi, el principal dirigente
comunista, fue el inventor de la táctica "del salami", que se
aplicó especialmente sobre los pequeños propietarios.

En agosto de 1947, unas nuevas elecciones todavía dieron la


victoria a los grupos que no estaban dominados por los
comunistas, quienes no obtuvieron más del 22% del voto, pero
ya en otoño abandonaron cualquier pretensión de gradualismo
en el acceso al poder. Desde un principio, se produjo una
fuerte ofensiva contra la Iglesia y el cardenal Midszenty fue
detenido en las Navidades de 1948. En abril de 1949, se
celebraron nuevas elecciones ya sin candidatos de oposición.
En Bulgaria, los comunistas habían jugado un papel
importante en la política previa a la guerra y los
tradicionalmente rusos no suscitaban prevención, a diferencia
de lo que sucedía en otros lugares. Desde un principio, el PC
actuó con dureza en la purga de la Administración: el país que
había tenido el menor número de crímenes de guerra vio sin
embargo el mayor número de ejecuciones (50.000) por
supuesto o real colaboracionismo. Un juicio, celebrado en
1946 contra la clase dirigente del régimen anterior, concluyó
con un centenar de penas capitales. El líder de los agrarios,
Dimitrov, fue obligado a exiliarse, pero durante algún tiempo
todavía aquéllos y los socialdemócratas fueron capaces de
seguir manteniendo la oposición a los comunistas.

A fines de 1946, los comunistas ganaron unas elecciones con


el 86% del voto; ya en septiembre se había proclamado la
República. En los siguientes comicios todavía los agrarios y los
opositores obtuvieron un centenar de escaños pero, a
continuación, el líder de los primeros, Petkov, fue juzgado y
30
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

ejecutado. En toda Europa del Este, los dirigentes agrarios


constituyeron la mayor dificultad que los comunistas tuvieron
para tomar el poder, pero en Bulgaria la propiedad ya estaba
repartida y no se pudo, por consiguiente, emplear la promesa
de la reforma agraria para atraer al campesinado.

Ya en 1948, la detención del dirigente de los socialdemócratas


significó la desaparición de cualquier vestigio de pluralismo
democrático. En Rumania, los comunistas tenían apenas un
millar de afiliados y, por tanto, sólo les correspondió una
cartera ministerial en el primer Gobierno de coalición formado
tras el fin de la guerra. Pero inmediatamente los soviéticos
intervinieron de una forma brutal y cínica imponiendo cambios
políticos partiendo siempre de la acusación de que los
colaboracionistas no eran suficientemente perseguidos. En
marzo de 1945, ya habían conseguido formar un Gobierno
dominado por ellos y presidido por Groza. Mientras tanto, la
aplicación del programa de reparaciones exigidas por la URSS
y aceptadas por Rumania suponía que la mayor parte de las
industrias pasara a manos soviéticas. A cambio, Rumania
consiguió incorporar la gran región de Transilvania, de mayoría
húngara. En diciembre de 1947, el rey acabó abdicando,
cuando no hacía tanto tiempo había sido el único capaz de
librarse del dirigente fascista Antonescu. Antes habían sido
disueltos los partidos de oposición, mientras que los
socialdemócratas eran integrados en el partido comunista a
base de presiones. En la parte oriental de Alemania, los
soviéticos controlaban de forma directa el PC y establecieron
once departamentos para su administración, de los que cinco
estaban dirigidos por comunistas. En un primer momento, el
Partido Comunista optó por una política muy moderada: no
hacía mención de Marx ni de Lenin, ni tampoco de la dictadura
del proletariado. Como en otros lugares, los comunistas
consiguieron especial implantación gracias a la reforma
agraria y a las presiones ejercidas por la administración. El
partido socialdemócrata, SPD, estaba dispuesto a la
colaboración con los comunistas e incluso se establecieron
comités espontáneos para canalizarla, pero con el paso del
tiempo los socialdemócratas de la zona occidental acabaron
negándose a ello, mientras que en la oriental su integración
en el PC se hizo bajo presión.

En las elecciones celebradas todavía con relativa normalidad,


en ninguna región de la Alemania oriental ganó este partido
unificado; en el mismo Berlín, el SPD pudo competir con los
comunistas y obtuvo más del doble de votos que ellos. Pero,
ya en 1948, el partido unificado se había declarado marxista-
leninista y, en las elecciones de mayo de 1949, se presentó ya
una única lista electoral. El caso de Checoslovaquia fue el de
una nación de unas características muy especiales. Tenía un
31
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

pasado más democrático que cualquier otra de la Europa


Central y del Este, había presentado una seria resistencia a la
invasión alemana, tenía un componente étnico plural, no
contaba con tropas soviéticas en su territorio y su principal
estadista, Benes, había firmado un tratado de amistad con la
URSS, que estaba fundamentado en la indudable rusofilia de
una gran parte de la opinión pública. A diferencia de lo
sucedido en otros países, la situación, cuando se inició la
senda hacia la dictadura comunista, estaba caracterizada por
la estabilidad y la calma y el acuerdo para formar un frente
político amplio tenía a su favor sólidos antecedentes.

Ya en 1943, Benes, entonces jefe del Gobierno checoslovaco


en el exilio y Gottwald, secretario general del Partido
Comunista, habían coincidido en las líneas generales de la
política a desarrollar cuando llegara el momento de la paz. Los
comunistas no formaban parte del Gobierno exiliado, pero sí
de un Consejo Nacional paralelo. En abril de 1945, Benes
estaba ya de regreso y de nuevo se mostró por completo
dispuesto a la colaboración con los comunistas.

De acuerdo con el Pacto de Kosice, se formaría un Gobierno de


coalición con los cuatro partidos de Bohemia-Moravia
(populista, socialista-nacional, socialdemócrata y comunista) y
los dos eslovacos (democrático y comunista, formado este
último también con los elementos socialistas). El programa del
nuevo Gobierno partía de la expulsión de los alemanes de los
Sudetes y de una parte de la población húngara de
Eslovaquia, la cesión de Rutenia a la URSS y una política de
pacto con ella, la reforma agraria, el control de la economía
por el Estado y la concesión de la autonomía a Eslovaquia. En
el Gobierno que se formó, de sus veintiséis ministros sólo ocho
eran comunistas, aunque algunos de los socialistas, como
veremos, podían ser homologados a ellos.

En las elecciones celebradas en mayo de 1946, los comunistas


lograron el 38% de los votos, aunque debe reconocerse que
muchos de ellos procedían inicialmente de supuestos o reales
colaboracionistas. Fue el primer partido votado a considerable
distancia del siguiente (los otros cuatro partidos consiguieron
cada uno de ellos un quince por ciento). En el Parlamento, sin
embargo, tenían sólo 114 escaños de un total de 300, por lo
que necesitaban 38 de los socialdemócratas para obtener la
mayoría. Pero, para completar la descripción del panorama
político real, hay que tener en cuenta que los comunistas
controlaban los puestos clave de los Ministerios del Interior,
Propaganda, Hacienda y Ejército, a través de una persona
interpuesta, el general Svoboda y, además, los sindicatos
unificados en una sola organización y las grandes
organizaciones de la juventud, agrícolas y culturales. Además,
32
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

el clima reinante en el momento resultaba, de forma


espontánea, muy propicio a sus propósitos de monopolio del
poder político.

Si Gottwald, el dirigente comunista, pedía un régimen


democrático "de nuevo tipo" que realizara una "revolución
democrática y nacional", el socialdemócrata Fierlinger, un
político pragmático, antiguo admirador de Roosevelt pero
luego muy decepcionado por la actitud de las potencias
democráticas en Munich, hablaba de "una democracia real y
no formal". En realidad, actuó como una especie de caballo de
Troya de los comunistas. En suma, se puede decir que la
correlación de fuerzas era tal en Checoslovaquia que sólo el
mantenimiento del statu quo internacional explica que no se
produjera el golpe con anterioridad. Hasta el verano de 1947,
la situación era relativamente tranquila. En julio de ese año, la
negativa soviética a aceptar la participación en el Plan
Marshall cambió las cosas. Los "socialistas nacionales"
empezaron a denunciar entonces a los comunistas como un
peligro para la democracia, por sus actitudes de presión sobre
el resto de los partidos políticos.
Por su parte, un sector de la socialdemocracia, dirigido por
Fierlinger, estuvo de acuerdo en llegar a un pacto de unidad
de acción con los comunistas. Aunque Fierlinger perdió el
dominio de su partido, no cabe la menor duda de que éste
actuó, como mínimo, con ambigüedad. Por la misma época, en
Finlandia una alianza entre agrarios y socialdemócratas
cerraba el paso a la toma del poder por los comunistas. A
comienzos de 1948, había ya indicios suficientes de que la
situación política empezaba a cambiar en Checoslovaquia. Las
encuestas otorgaban a los comunistas tan sólo el apoyo del
25% del electorado. Una ley sobre imposición fiscal
extraordinaria, propuesta por ellos, fue rechazada en el
Parlamento. Quizá este hecho también contribuyó de manera
destacada a la evolución de los acontecimientos. La presión
de los comunistas comenzó en Eslovaquia: en abril de 1947
había sido ejecutado monseñor Tiso, por su colaboración con
los ocupantes alemanes, pero, además, todos los no
comunistas fueron acusados de colaboracionistas. Una presión
que se llevó a cabo, como en tantas otras ocasiones, también
por medio de manifestaciones de masas.

En febrero de 1948, los restantes partidos se movilizaron


contra el dominio de la policía por parte de los comunistas,
pero también estos lo hicieron temiendo ser expulsados del
poder, como ya a esas alturas había sucedido en Francia e
Italia. El día 13, con ocasión del nombramiento de ocho
comisarios de policía que pertenecían al Partido Comunista,
los ministros pertenecientes a los partidos democrático,
socialista nacional y populista dimitieron, tratando de atraer a
33
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

su favor a los socialdemócratas. Sin embargo, la reacción del


enfermo presidente Benes, del ministro de Asuntos Exteriores,
Masaryk, y de los socialdemócratas resultó muy poco
entusiasta. Inmediatamente, los comunistas formaron milicias
populares que presionaron en la calle denunciando la supuesta
existencia de una conspiración reaccionaria, mientras que
afirmaban que la URSS, con la que Checoslovaquia había
establecido una relación tan estrecha, tan sólo les apoyaba a
ellos.

Hubo también llamamientos a crear comités revolucionarios y


ocupaciones de periódicos. Benes, presionado por los
comunistas, temió una guerra civil y no reaccionó, mientras
que el ministro de Defensa, Svoboda, se alineaba con ellos.
Los socialdemócratas, tras dudarlo, acabaron por definirse en
favor de los comunistas, que mientras tanto habían
denunciado a los socialistas nacionales como reaccionarios.
Benes creía en una especie de convergencia entre comunismo
y democracia, pero su estado de salud le incapacitaba para
enfrentarse a las circunstancias. Ello contribuye a explicar que
finalmente, el 25 de febrero, cediera ante los comunistas.

En el Gobierno formado al día siguiente, de un total de


veinticuatro ministros, la mitad eran ya comunistas, a los que
había que sumar tres socialdemócratas que colaboraban con
ellos y el resto de disidentes de los partidos menores. Su
programa incluía una amplia depuración de todos los partidos
políticos y una alianza más estrecha con la URSS.

Masaryk se suicidó al poco tiempo y las elecciones celebradas


al siguiente mayo, en las que tan sólo era posible votar a la
lista del Frente Nacional o hacerlo en blanco, permitieron a los
comunistas controlar por completo el poder; con todo, hubo un
millón y medio de votos en blanco y abstenciones. Poco
después, Benes dimitió y, tres meses más tarde, moría. Como
puede deducirse por la narración de lo sucedido, los hechos de
Checoslovaquia fueron una extraña mezcla de revolución y
golpe de Estado. Ya en octubre de 1947, los comunistas
eslovacos habían estado a punto de desplazar a sus
adversarios, pero la intervención de Gottwald lo había
impedido por el momento. Lo sucedido más adelante en esta
parte del país fue un golpe de Estado, como había sucedido en
Polonia o Hungría. En Bohemia y Moravia, por su parte, los
elementos demócratas erraron por completo en sus
planteamientos: salieron del Gobierno pero no organizaron
movilizaciones populares que hubieran podido influir sobre
Benes; titubearon demasiado y acabaron pidiendo volver al
ejecutivo y se equivocaron de medio a medio en lo que
respecta a la posición de los socialdemócratas. En este
sentido, puede decirse que el poder no fue conquistado por los
34
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

comunistas sino que les fue entregado. Pero inmediatamente


a continuación, la legalidad democrática fue reducida a la
nada.

Los diputados que se opusieron al nuevo Gobierno fueron


expulsados del Parlamento. Los comunistas de los países
occidentales presentaron lo sucedido como una prueba de que
en Checoslovaquia, como en la España de 1936, había sido
posible resistir a los reaccionarios. Muy pocos partidos
socialistas -el italiano, por ejemplo- suscribieron esa opinión.
En realidad, lo sucedido demostraba que los partidos
comunistas eran incapaces de conquistar el poder por
procedimientos democráticos. En Occidente, el decisivo
recuerdo de lo acontecido durante la crisis de 1948 en
Checoslovaquia iba a jugar a partir de entonces un papel de
primera importancia.

Lo sucedido en Finlandia resultó el anverso de los sucesos de


Checoslovaquia y fue la demostración de que la presión de los
soviéticos podía ser resistida. Al final de la guerra, este país no
sólo fue obligado a hacer cesiones territoriales a la URSS, sino
también al pago de unas indemnizaciones equivalentes al 15%
de su presupuesto y a la entrega de bases militares en
Porkkala. Además, tuvo que renunciar a los beneficios del Plan
Marshall y se vio obligado a aplicar una legislación represora
sobre quienes habían estado en el poder en el momento del
ataque a la URSS, aunque se aplicaron penas relativamente
leves (el presidente Ryti estuvo dos años en la cárcel).

En el verano de 1946, el ministro del Interior era un comunista


pero, sometido a un voto de censura por los partidos
demócratas, se vio obligado a dimitir y los depósitos de armas
incontrolados existentes pasaron a manos de la policía.
Cuando, en marzo-abril de 1948, al presidente Paasikivi se le
sugirió que volara a Moscú para tratar con los soviéticos, se
negó a hacerlo por temor a ser presionado y puso a las
Fuerzas Armadas en situación de alerta. Finlandia se
comprometió a defenderse en el caso de que se atacara a la
URSS a través de su territorio, se convirtió en neutral y nunca
contradijo la política exterior soviética.

Pero conservó la democracia: tras las elecciones de agosto de


1948, en que los comunistas perdieron una cuarta parte de
sus escaños, pudo sobrevivir con un Gobierno socialdemócrata
en minoría. El recuerdo de la resistencia a los rusos, la
solidaridad de los demás países nórdicos y el hecho de que no
se hubiera producido una ocupación soviética la habían
salvado.

35
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Esta realidad hace pensar que en Checoslovaquia la evolución


hubiera podido ser la misma, en el caso de que la actitud de
las fuerzas políticas hubiera sido semejante.

4.6.2. El Sistema Comunista.


Los Estados comunistas de la Europa comunista tuvieron
muchos elementos en común, aunque también manifestaran
importantes diferencias, pues no en vano un rasgo histórico
permanente de la Europa Central y Oriental fue y es el
pluralismo. En realidad, los acuerdos justificativos de esta
identidad fundamental resultaron ser bastante tardíos. Una
organización militar multilateral sólo se creó en 1955, con el
llamado Tratado de Varsovia, pero el hecho de que al frente
del Ejército polaco hubiera un antiguo mariscal soviético que
apenas hablaba el idioma nacional da idea de hasta qué punto
la coordinación militar ya se había establecido previamente. El
Tratado sirvió más que nada para poder justificar la presencia
de tropas soviéticas en Hungría.

Por su parte, el COMECON, organización de carácter


económico de la Europa sovietizada, nació en 1949, pero tan
sólo empezó a funcionar a mediados de los años cincuenta,
cuando Kruschov trató de coordinar las economías de estos
Estados. Desde el mismo momento del establecimiento de sus
respectivos regímenes, todos ellos imitaron la política
económica soviética, basada en la promoción de la industria
pesada, la colectivización de la agricultura y la existencia de
planes quinquenales destinados a conseguir un crecimiento
muy rápido.

Estos planes fueron ejecutados en todos estos países de forma


muy similar: su redacción y dirección estuvieron sometidas al
partido único y se basaron en la obtención de unos ambiciosos
objetivos destinados a multiplicar la producción, aunque no
hubiera mercado para ella. Así, por ejemplo, todos
establecieron acerías, a pesar de no tener necesariamente ni
materias primas ni energía; incluso en alguno de los casos se
carecía de ambas. En el fondo, las razones que justificaban la
existencia de estas industrias pesadas derivaban de
planteamientos ideológicos, nacidos de la necesidad de contar
con una clase obrera industrial capaz de convertirse en
elemento básico de sostén del sistema político y social.

En cuanto al régimen de trabajo, estuvo sometido a una


estricta disciplina: la mayor parte de los conflictos de orden
público se debió al deseo de las autoridades de multiplicar el
rendimiento de los trabajadores. Basado el sistema, como en
la URSS, en el sacrificio de las generaciones presentes de cara
a conseguir un desarrollo muy rápido, pronto se pusieron de
manifiesto problemas insolubles en la vida cotidiana, en lo
36
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

relacionado con el aprovisionamiento y el nivel de consumo.


Desde el punto de vista político, la organización de todos los
Estados de Europa Central y Oriental siguió también una pauta
común. La idea en la que se basaban las democracias
populares era que se trataba de "dictaduras del proletariado
sin la forma soviética" (Rajk). Se trataría -de acuerdo con las
frases de Gottwald que hemos citado para el caso de
Checoslovaquia- de un tipo de regímenes en los que existiría
una hegemonía comunista, pero en los que el poder sería
ejercido con la ayuda de otros partidos, integrados en un
frente político amplio y siempre con el propósito final de llegar
al socialismo. Con el paso del tiempo, estos regímenes tenían
que convertirse en repúblicas populares o socialistas; de
hecho, ya en los años setenta, los propios textos
constitucionales comenzaron a dibujar esta tendencia.

En realidad, sólo en Bulgaria y en Checoslovaquia los partidos


gobernantes se declaraban comunistas; en el segundo de
estos países, el comunismo tenía un pasado importante, pero
no sucedía lo mismo en el caso del primero. Los demás
Gobiernos de la zona eran de coalición, al menos desde un
punto de vista teórico. En la mayor parte de estos países se
consideraba que debían existir otros partidos, pero en realidad
no servían más que para justificar la legitimidad del Estado y
estaban de acuerdo con la hegemonía del Partido Comunista.
Todos los partidos de esta significación se rigieron por el
centralismo democrático y sus congresos, cada cinco años,
siguieron siempre las tendencias marcadas previamente por
los soviéticos en los suyos. El partido acostumbraba a ser
dirigido por un politburó de unos diez a quince miembros, al
que le correspondía la dirección política suprema pero, en
realidad, era el secretario general quien desempeñaba esa
tarea. En general, incrementaba su poder con el transcurso
del tiempo, beneficiándose de un culto a la personalidad que,
sin embargo, durante la primera parte de la historia de las
democracias populares siempre estuvo muy por debajo del
que se otorgaba a la figura de Stalin.

En ocasiones, el poder del secretario general podía ser


enorme, como sucedió en los casos del rumano Ceaucescu o
del búlgaro Zhivkov. Al margen de la teoría constitucional o de
los planteamientos ideológicos respecto a las democracias
populares, estos sistemas políticos sólo pueden ser descritos
como rígidas dictaduras totalitarias, por más que en lo que
respecta a la absorción de la sociedad por el Estado no se
llegara al grado alcanzado por la URSS estaliniana. Hubo
también diferencias considerables entre unos y otros. Pero el
examen de lo sucedido en cada uno de estos países
testimonia que en líneas generales la situación fue idéntica en
todos ellos. Si tomamos, por ejemplo, el caso del Partido
37
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Comunista descubriremos que siempre le fue otorgado el


papel de vanguardia y el de dueño absoluto del poder político.
En la mayor parte de los casos, obtuvo una afiliación media
del 10% de la población, siendo muy selectiva la entrada en el
mismo y estando sujeta la afiliación, además, a una sucesión
de purgas. Con el paso del tiempo, la proporción de
proletariado en los partidos llegó a situarse por debajo del
50%, excepto en Alemania, Hungría y Rumania, porque en la
práctica quienes ingresaban en él eran quienes ambicionaban
tener un papel como gestores en la política o en la
Administración. Los miembros del partido siempre tuvieron
privilegios especiales, en relación con los patrones definidores
de la vida cotidiana de los ciudadanos en general, pues en
todos los países existió lo que luego se denominó
"nomenclatura".

El periodista polaco Adam Michnik la describió como "el


sindicato de los que mandan". Verdadero centro del poder, el
Partido Comunista controlaba todas las organizaciones de
masas. El Ejército pudo desempeñar un papel político
relevante, pero habitualmente fue menor y, a partir del
momento del establecimiento del régimen, siempre siguió
iniciativas surgidas de la dirección política. Un ejemplo de este
papel puede ser el caso del general Svoboda en la
Checoslovaquia de 1948. Sin embargo, en algún momento en
los años sesenta pudo haber intentos de golpes de Estado
militares o de presión política realizada por generales, pero de
cualquier modo, en ningún caso se produjo el triunfo de esta
especie de conspiración. La cultura estuvo sometida no sólo a
una estricta censura, sino también a unos patrones de
ortodoxia fuera de los cuales no podía desenvolverse.
Las democracias populares necesitaron siempre el apoyo de
los intelectuales y su defección, como la de Kolakowski en
Polonia, les pudo hacer mucho daño pero, de cualquier modo,
este género de evolución no se produjo hasta los años
sesenta. El campesinado fue aplastado por la colectivización,
excepto en Yugoslavia y Polonia y, en menor grado, en
Hungría. Sin embargo, fue la clase obrera industrial, en cuyo
nombre se gobernaba, quien causó más dificultades de orden
público no sólo en los momentos iniciales de estos regímenes
sino también en los posteriores. La familia como institución
tendió a sufrir problemas por la voluntad socializadora e
intervencionista del Estado, deseoso de sustituirla en lo que
respecta a la formación de las nuevas generaciones. La
persecución religiosa, sobre todo de las iglesias como la
católica, más reacias a someterse al poder político que la
ortodoxa, fue temprana y decidida. La policía política creó un
clima de terror hasta 1953, pero desde esta fecha se hizo más
bien en reactiva ante los casos de disidencia política. La
sovietóloga francesa Hélène Carrère d'Encausse estableció
38
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

una comparación merecedora de atención entre la situación


de Europa del Este y la del Imperio Otomano del pasado. Lo
que quedó definido en 1948 en esta parte del mundo fue una
práctica política de auténtica "soberanía limitada": en todos
estos países, quedó definida la existencia de pactos
defensivos bilaterales de carácter militar con la URSS.

Sin embargo, también a partir de este momento funcionó un


principio de "afinidad interior", relativo al sistema político y
social, tal como se ha descrito más atrás. Incluso en los años
setenta, las Constituciones aprobadas en toda la Europa del
Este la presuponían y en dos países -Alemania Oriental y
Bulgaria- el preámbulo de su texto hacía alusión a esta
realidad. La mención, como término comparativo, al Imperio
Otomano deriva del propósito de alcanzar una especie de
cohesión imperial mediante la cooperación de al menos una
parte de los administrados o subyugados. Si en el Imperio
Otomano estos últimos eran los jenízaros, en el soviético de la
posguerra ese papel les correspondió a las democracias
populares.

Eso, sin embargo, no implicó nunca una absoluta


homogeneidad. Como ya se ha advertido, lo característico de
esta zona del mundo había sido en el pasado la diversidad y
ésta siguió definiendo la situación en el momento de la
sovietización; además, con el transcurso del tiempo, lejos de
disminuir, se fue haciendo cada vez mayor. Conviene señalar
que la implantación de sistemas de democracia popular en
Europa Central y del Este no puede desligarse del hecho de
que se produjera un cambio sustancial en la política exterior
de la URSS en relación con los Partidos Comunistas no sólo de
esta región del Viejo Continente sino también de la occidental.
Ya antes de la caída de la democracia checoslovaca, en un
momento en que, por tanto, el proceso de sovietización no
estaba aún concluido, por iniciativa del PCUS tuvo lugar, en
septiembre de 1947, una reunión en Szklarska Poreba
(Polonia) de los representantes de los Partidos Comunistas de
nueve países europeos. Acudieron a la cita los siete partidos
de la región central y oriental -faltó el partido albanés- y,
además, los dos partidos más importantes de la occidental: el
francés y el italiano. Se tomó la decisión, en esta reunión, de
crear una oficina de información destinada a servir de órgano
de enlace entre los diversos Partidos Comunistas (Kominform).

Los países occidentales y democráticos interpretaron


inmediatamente que se trataba de volver a la Komintern, la
Internacional Comunista, que había sido disuelta en 1943,
precisamente por las prevenciones que despertaba. También
juzgaron que era un síntoma de endurecimiento y que se
trataba de crear un instrumento al servicio de la política
39
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

soviética. Era así y lo hubieran confirmado de saber lo que


verdaderamente sucedió en la citada reunión. En su
intervención, el representante soviético, Zdanov, explicó que
el mundo estaba dividido en dos campos: uno, imperialista y
capitalista, dirigido por los Estados Unidos, y otro,
antiimperialista y anticapitalista, capitaneado por la Unión
Soviética. Por un lado, Zdanov, cuyo papel en la determinación
de la ortodoxia cultural del estalinismo ya conocemos, invitó a
las democracias populares a seguir el ejemplo marcado por el
modelo soviético. Por otro lado, los dirigentes de los partidos
occidentales, en especial el francés, se vieron acusados de
"cretinismo parlamentario" y, tras haber pasado por una
severa autocrítica, tuvieron que aceptar las tesis de la
dirección soviética. En realidad, nunca se habían separado de
ella, de modo que lo sucedido no fue más que la imposición de
una nueva línea estratégica atendiendo a los deseos de Stalin.
Como es lógico, este cambio estuvo en el origen de la política
de agitación seguida por los comunistas en toda Europa
occidental.

4.6.3. El Estalinismo en la Europa del Este.


En junio de 1948, pocos meses después de producido el golpe
de Estado de febrero en Checoslovaquia, el partido yugoslavo
fue expulsado de la Kominform. La noticia de este
acontecimiento causó una sorpresa tan grande en el mundo
occidental que muchos creyeron que se trataba de una
trampa: hasta ese momento, ninguna dirección comunista de
un país de la Europa sovietizada se había separado de la línea
de actuación marcada por Moscú. Además, si por algo se había
caracterizado la Yugoslavia de Tito había sido por la rapidez y
la decisión con que parecía haber cumplido el programa que
luego se aplicó en los demás países del área. Allí, en efecto,
desde fecha muy temprana, los comunistas habían mostrado
su voluntad de tomar el poder político en su totalidad, de
eliminar al adversario y de llevar a cabo un programa de
colectivizaciones masivas.

En realidad, lo sucedido en este caso puede ser definido, por


esa identidad sustancial, más como una herejía que como un
cisma. También debió ser una sorpresa la ruptura con Tito en
el propio seno de la Kominform: a fin de cuentas, la agresiva
actitud del dirigente yugoslavo resultaba muy similar a la que
adoptaron Zdanov y Molotov por la misma época. El segundo
llegó a sugerir que la Kominform se estableciera en Belgrado.
Pero los problemas entre los Partidos Comunistas de ambos
países habían sido tempranos y graves. Tito ya se quejó de la
escasa ayuda concedida por los soviéticos durante la guerra
misma. Los líderes comunistas yugoslavos, por otro lado,
habían sido mucho menos dependientes de Moscú, porque
habían hecho la guerra en su propio país. Llegada la hora de la
40
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

ruptura con Tito, los soviéticos trataron de apoyarse


precisamente en aquellos que habían estado durante más
tiempo en la URSS. Durante la guerra, Stalin había criticado la
actitud demasiado izquierdista de los seguidores de Tito, que
no habían tenido inconveniente en exterminar a quienes
calificaban de "kulaks" y en destruir edificios religiosos.
También se quejó de no ser atendido respecto a su idea de la
creación de un frente amplio que los comunistas pudieran
dominar desde dentro.

Aludiendo a lo que objetivamente era cierto -la carencia de un


proletariado industrial en Yugoslavia-, repudió un frente amplio
formado por campesinos que, en su opinión, no podría realizar
una verdadera revolución proletaria. Por su parte, el régimen
de Tito, una vez obtuvo el triunfo, siguió una política
estalinista al concentrar sus esfuerzos en la creación de
grandes industrias pesadas, atendiendo muy poco a la
agricultura y el consumo. La URSS dejó claro que no ayudaría
al desarrollo económico yugoslavo y de hecho impuso
compras de materias primas minerales a unos precios
artificialmente bajos. También exigió un tratamiento especial a
su cultura, mientras que agentes soviéticos eran introducidos
en el seno de la Administración y en el aparato de seguridad
del régimen.

Es probable que esto último fuera lo verdaderamente decisivo


a la hora de la ruptura. Tito, por su parte, se comportó con
audacia e independencia, sin tener en cuenta posibles peligros
por parte del mundo occidental: como ya es sabido, no dudó
en abatir aviones norteamericanos que volaban sobre
Yugoslavia y quiso permanecer en Trieste, mientras que Stalin
aseguraba que esta ciudad no merecía otra guerra. Pero,
sobre todo, afirmó que la vía yugoslava era perfectamente
lícita y que no dependía de nadie desde el punto de vista de la
política exterior. En julio de 1947, llegó a un acuerdo con
Bulgaria respecto de la creación de una posible federación
balcánica. Eso hizo que los comunistas griegos insistieran en
su esfuerzo militar con su colaboración. Tito parecía aspirar a
dominar los Balcanes, al mismo tiempo que mantenía una
política radical en todos los terrenos que a Stalin le pudo
parecer imprudente. Los soviéticos parecen haber aceptado
en un primer momento que se hiciera con Albania e incluso la
federación con Bulgaria pero luego cambiaron radicalmente de
opinión.

El giro se produjo cuando se dieron cuenta de que Tito no


disentía de nada en los principios del estalinismo, pero que no
estaba dispuesto a dejarse manejar, ni tampoco a que se
considerara a Yugoslavia como una especie de peón en el
ajedrez del panorama internacional. En febrero de 1948, Stalin
41
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

convocó a búlgaros y yugoslavos -que enviaron a Kardelj como


su representante- para negar su apoyo a la Federación
balcánica y a la toma de Albania por Tito, así como para vetar
la guerra civil griega. Explicó ahora que sólo estaba de
acuerdo con una federación formada por dos unidades y no
con Bulgaria como una república más de un conjunto federal,
que era lo que había imaginado el líder yugoslavo.

Lo que temía era una unidad política independiente y fuerte


que pudiera poner en peligro su absoluto control del glacis
defensivo que había pensado crear en Europa del Este.
Resulta posible que pensara que la herejía yugoslava, unida a
la victoria de Mao con una revolución autónoma y campesina
en China, podía tener peligros objetivos para su dirección del
movimiento comunista. Ya en marzo, la situación entre los dos
partidos se hizo insostenible. Tito sólo quería evitar la
subordinación yugoslava y todo hace pensar que para él la
ruptura con Moscú fue la más traumática de sus experiencias
vitales. El intento de penetración de los soviéticos en la
estructura del Estado yugoslavo provocó de forma irreversible
al enfrentamiento. Pero al producirse la ruptura, Tito se mostró
muy prudente. En abril, Herbrang, el dirigente principal de los
estalinistas, persona capaz de convertirse en relevo de Tito,
fue detenido y probablemente debió ser asesinado a
continuación. En el mismo mes de marzo, Stalin había retirado
ya a sus asesores de Yugoslavia. Cuando propuso a los
yugoslavos una reunión en el Kominform para solventar sus
diferencias, ya toda posibilidad de llegar a un acuerdo sin
sumisión era muy remota. Tito se negó a enviar emisarios a la
reunión y, como resultado, quedó consagrada la definitiva
división. Stalin estaba tan convencido de su propia fuerza en
el seno del movimiento comunista de todas las latitudes, que
aseguró que si movía tan sólo un dedo acabaría por librarse de
Tito; quizá en algún momento hubiera podido contentarse con
tan sólo aceptar un acto de sumisión. El líder yugoslavo, sin
embargo, consciente del peligro que corría, actuó de forma
habilidosa. Reunió en julio un congreso de su partido, donde
se discutió libremente. Hizo entonces pública su
correspondencia con otros Partidos Comunistas y atacó a la
Kominform, pero no a Stalin.

El principal ideólogo del comunismo yugoslavo, Djilas, aseguró


que no existía diferencia alguna entre Stalin y los comunistas
yugoslavos. Los asistentes mezclaron en sus gritos de ritual
los nombres de los dos dirigentes comunistas. Todavía, por
parte de los seguidores de Tito, seguía existiendo un resquicio
de posibilidad de llegar a un acuerdo. Pero persiguieron a los
supuestos o reales seguidores de la Kominform y los
ejecutaron o confinaron: en Goli Otok, una especie de "gulag"
yugoslavo, entre 1949 y 1952 hubo unos 12.000 detenidos. La
42
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

respuesta de los soviéticos no se hizo esperar. En Albania, el


país más amenazado por estar casi totalmente rodeado por
Yugoslavia, el ministro del Interior fue detenido, acusado de
ser partidario de Tito. A partir de este momento el lenguaje
empleado contra los seguidores del presidente yugoslavo
arreció en virulencia: ya se empezó a emplear contra ellos
calificativos como el de "criminales fascistas". En el verano de
1949, los países de la Kominform impusieron sanciones a
Yugoslavia. Todavía por esas fechas la actitud de los
norteamericanos respecto a Tito era dubitativa. En ese año,
enviaron paracaidistas que habían sido antiguos "chetniks"
destinados a crear subversión interna. Pero, poco después,
empezaron a ver en la evolución yugoslava un factor positivo
para sus intereses. De hecho, Kennan, que había sido
embajador en Yugoslavia, había previsto la posibilidad de una
fragmentación del universo comunista. Yugoslavia no sólo se
benefició del Plan Marshall -a diferencia de otra dictadura
europea, la de Franco- sino que llegó al Consejo de Seguridad
de las Naciones Unidas con el apoyo norteamericano.
Reducido el comercio con la URSS a la mínima expresión,
Belgrado lo canalizó hacia Occidente y Estados Unidos no tuvo
inconveniente en devolverle el oro que había pertenecido a la
derrocada Corona. Consciente de que no podía acabar con la
disidencia yugoslava mediante la subversión interna, Stalin
parece haber pensado en la posibilidad de una invasión a
partir del verano de 1950. En 1951, Djilas visitó Gran Bretaña
para solicitar ayuda militar. La posición norteamericana parece
haber estado dispuesta a la colaboración en la defensa
yugoslava en el caso de que los atacantes fueran los aliados
de la URSS, pero tan sólo a emplear la bomba atómica en el
caso de que fueran los soviéticos los invasores.

En Yugoslavia, la voluntad de resistencia frente a una eventual


invasión soviética parece haber sido firme y clara en todos los
sectores dirigentes. En un principio, el régimen se radicalizó
en medidas como la colectivización, para demostrar que
estaba muy lejano a los propósitos derechistas que se le
atribuían. A continuación, buscó una forma original o un
modelo propio por el procedimiento de proponer la
autogestión y los consejos obreros en las fábricas. En realidad,
en los primeros años, este modelo no supuso sustanciales
diferencias con el estalinista, porque las elecciones a los
consejos obreros de las fábricas eran controladas por un
sindicato sometido al partido único y porque era la
planificación central la que debía proporcionar los recursos a
invertir. El régimen yugoslavo, sin embargo, no impuso nunca
las pautas culturales del realismo socialista. Además, hubo en
él mayor flexibilidad respecto de la oposición, al menos en
cuando procedía de la ortodoxia: cuando Djilas empezó a
evolucionar hacia el polipartidismo tardó en ser sancionado y
43
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

las penas que recibió fueron relativamente suaves. Los


yugoslavos llegaron a concluir que la eliminación de la
propiedad privada en el estalinismo había dado lugar al
predominio de una nueva clase basada en la dominación
burocrática.

Zdanov, por su parte, acusó a los yugoslavos de estar


infiltrados por es pías británicos desde épocas remotas y de
ser los culpables de la derrota de los comunistas griegos. A
partir del descubrimiento de este supuesto traidor, los
soviéticos resucitaron las purgas, destinadas ahora a asentar
de forma irreversible el poder de Stalin en el Este de Europa.
La camaradería entre los partidos fue sustituida por la
desconfianza generalizada y en cada partido fue preciso
descubrir supuestos o reales seguidores de Tito. Al igual que
después del asesinato de Kirov en la URSS, los partidos
comunistas se convirtieron en iglesias disciplinadas sometidas
a una rígida ortodoxia. Al mismo tiempo que se perseguía a
los supuestos titistas, se produjo una purga masiva en todos
los Partidos Comunistas de Europa del Este. En los
occidentales, sólo se manifestó una mínima escisión en el
danés, pero todos los demás buscaron titistas en su interior y
los expulsaron. Los dirigentes de Europa Oriental pudieron
tener un futuro mucho peor. En el mismo mes en que
Yugoslavia fue expulsada de la Kominform, en Albania, que
recibía mucha ayuda yugoslava, se desató una persecución
contra una facción derechista acusada de hallarse próxima a
Tito. En realidad, este país sólo pudo sobrevivir bajo formas
estalinistas mediante la ayuda soviética; y Tito hubo de tolerar
que la URSS violara con frecuencia su espacio aéreo para
transportarla. También en otros países los elementos
considerados nacionalistas fueron marginados: Patrascanu en
Rumania, Rajk en Hungría y Gomulka en Polonia pasaron
inicialmente a puestos menos importantes. En marzo de 1949,
empezaron las detenciones, cuyo resultado final resultaba ya
previsible. Las primeras ejecuciones se produjeron en junio en
Albania, donde fue eliminado Xose. En octubre lo fue Rajk, el
ministro húngaro, después de declararse espía durante toda
su vida en un juicio público del que lo más interesante, como
sucedió en los juicios de Moscú, fue la denuncia al líder de la
tendencia condenada. Si Trotski había sido demonizado en
aquella ocasión, ahora lo fue Tito, que habría sido un peón de
los anglosajones obligado a hacer la revolución por la presión
de las masas. En diciembre, Kostov en Bulgaria también se
autoculpabilizó, pero luego se retractó en pleno juicio;
entonces, se detuvo la traducción de sus palabras a los
periodistas extranjeros y se suspendió la emisión radiofónica
de las sesiones. En la RDA, la purga fue no tan dura y resultó
tardía, ya que no se produjo hasta 1950.

44
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

En Checoslovaquia, el juicio contra Slanski se dilató hasta


1952; en el mismo, él y sus abogados defensores fueron
acusados de sionistas, nacionalistas y troskistas. Once de los
acusados fueron ejecutados; sus cenizas fueron utilizadas,
mezcladas con materias de construcción, en carreteras
próximas a Praga. El contenido antisemita de su condena
puede estar relacionado con la última evolución de Stalin y la
previsible purga que estaba dispuesto a poner en marcha
cuando le sorprendió la muerte: en este sentido, su caso
puede ser definido como un ejemplo de estalinización total. En
Rumania, finalizado el año 1954, los dirigentes comunistas
Patrascanu y Ana Pauker ya habían sido ejecutados. Al mismo
tiempo que todo eso sucedía, personas mucho menos
importantes, que estaban lejos de ser dirigentes de
importancia, fueron también purgadas. En Bulgaria, el partido
pasó de 500 a 300.000 militantes. En los demás países
sucedió algo parecido: los porcentajes de purgados se situaron
entre el 25 y el 30% como media. Uno de cada cuatro
comunistas de Europa Central y Oriental sufrió, por tanto,
persecución entre 1948-53 y desde luego murieron más
comunistas a manos de sus correligionarios que los que
habían sido víctimas de la persecución de los Gobiernos de
derecha en el período de entreguerras. Fueron considerados
sospechosos especialmente los que habían tenido contacto
con el exterior, como por ejemplo los combatientes en la
Guerra Civil española o los que tenían una esposa extranjera.
Stalin orquestó la purga e incluso enviaba a un coronel de los
servicios secretos soviéticos para llevar a cabo los
interrogatorios.

Quienes los realizaban no pretendían descubrir la verdad, sino


que ésta ya estaba decidida previamente y se trataba de que
la confesasen. En ocasiones, se ejercieron presiones que se
dirigieron sobre las familias de los acusados (Rajk); en otras,
los propios acusados confesaron, por su misma conciencia de
buenos militantes de partido (Kostov). Los juicios fueron
verdaderas actuaciones teatrales, incluso ensayadas y
pronunciadas previamente. En los países en los que el
comunismo estaba mejor establecido -Checoslovaquia y
Bulgaria- las purgas fueron más duras, mientras que allí donde
su implantación era más débil también las purgas se
mostraron más laxas. La excepción fue Hungría, donde mostró
una especial dureza y ello quizá podría explicar los posteriores
sucesos de 1956. En Polonia, Gomulka era un nacional-
comunista que rechazó por razones tácticas la colectivización
agrícola y la lucha con la Iglesia, pero que no tenía nada de
titista ni se caracterizaba por un estalinismo moderado. Fue
acusado pero no eliminado, sino condenado a prisión quizá por
el temor a lo que podía suceder si se hacía necesario para la
URSS ocupar Polonia por la violencia. De esta manera, la
45
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

purga, convertida en terror cotidiano, alcanzó al conjunto de la


sociedad. Normalmente, se atribuyó a cualquier organización
o institución existentes un porcentaje de personas destinadas
a ser purgadas. En Checoslovaquia, había ya en 1953 150.000
presos y en Bulgaria se realizaron en total unas 5.000
ejecuciones. La persecución de la Iglesia Católica se explica
por la dependencia de una autoridad externa; lo mismo cabe
decir de la Iglesia Uniata. El cardenal Minsdszenty en Hungría
y Wyszynski en Polonia fueron detenidos. También el Ejército y
las instituciones educativas fueron objeto de especial
atención.

A menudo, las víctimas fueron comunistas que no habían


estado en Moscú durante la guerra, aunque no siempre fue
así. Para concluir, hay que recordar también que las purgas
causaron graves problemas económicos porque muchas
personas con capacidades objetivas fueron consideradas
peligrosas y se prescindió de ellas. Tenían como misión crear
una disciplina de acero, pero en realidad destruyeron la base
moral en que se fundamentaba el Partido Comunista. En ese
sentido, a medio plazo el resultado de las purgas fue muy
autodestructivo.

5. Conflictos de la Guerra Fría.


En páginas precedentes, hemos abordado los orígenes de la guerra fría y
la evolución de sus protagonistas esenciales, incluso en lo que cada país
tiene de más peculiar en materia de política exterior. Parece lógico ahora
abordar este período en sus avatares sucesivos durante una década. Eso
implicará a su vez trasladar el centro de interés geográfico más allá de
Europa y América pues, en definitiva, algo muy característico de la guerra
fría fue el hecho de que los conflictos se produjeron mucho más en la
periferia y no entre las dos grandes potencias La supremacía mundial de
la Unión Soviética y de Estados Unidos ya había sido prevista a lo largo del
siglo XIX por Tocqueville, pero lo que éste no pudo imaginar es que su
enfrentamiento se manifestaría en términos ideológicos correspondientes
a visiones antagónicas del mundo. Ya se ha visto, sobre todo al tratar de la
URSS, que este factor resulta esencial para comprender que, aun sin ser
el desencadenamiento de la guerra fría algo inevitable, al mismo tiempo
resultaba muy probable el que se produjese.

El abismo ideológico existente entre las dos superpotencias hizo que la


incomunicación y el error en la apreciación mutua fueran factores de
primera importancia. La retórica generada por los políticos -Churchill y
Truman, por ejemplo- a menudo contribuyó a crear confusión, pero
también galvanizó a quienes de forma espontánea no hubieran percibido
la situación real existente en el panorama internacional. Más importantes
que ella misma fueron las interpretaciones que se dieron en Occidente al
comportamiento de la URSS y las consiguientes respuestas al mismo. Fue
el diplomático norteamericano George Kennan, quien, desde Moscú, en un
largo telegrama enviado en el verano de 1947, supo hacer una disección
46
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

inteligente de la conducta de los soviéticos, producto a la vez del celo


ideo lógico y del tradicional expansionismo ruso. Buen observador de la
realidad soviética -afirmó que había recibido una educación liberal al
contemplar los horrores del estalinismo-, fue muy consciente de que para
los norteamericanos el problema no radicaba en una mala comprensión
particular con los soviéticos, sino en una diferencia radical de
planteamientos de partida.

Los Estados Unidos, por ejemplo, al margen de cualquier planteamiento


ideológico, habían sido siempre en el pasado una nación interesada en
mantener buenas relaciones con sus vecinos, de cara a unas pacíficas
relaciones comerciales, mientras que los rusos habían mantenido
tradicionalmente unas pésimas relaciones con los países que les
rodeaban. Ahora, dado el régimen bajo el que vivían, había que pensar
que necesariamente se servirían de la "diabólica" habilidad de Stalin para
la táctica y mantendrían un absoluto desprecio por la verdad objetiva. Lo
que Kennan previó fue una lucha ardua y duradera para la que aconsejó
una política de vigilancia, firmeza y paciencia. No había que esperar
descubrir en los soviéticos una comunidad de objetivos; no cabía aceptar
compadrazgo alguno, ni temer enfrentamientos, ni tampoco hacer gestos
excesivos. Recomendó, simplemente, mantenerles en sus límites:
"contención" -containment- fue el término que denominó a la política
recomendada. Gracias a ella, llegaría el momento en que se mostraría la
debilidad y la capacidad de división del comunismo.
Lo paradójico de la "contención" es que fue una política aceptada por
todos y, sin embargo, se entendió de una forma plural e incluso
contradictoria. Kennan insistió de forma especial en que se utilizara el
arma económica y en que la disuasión militar fuera mínima y
especialmente significativa tan sólo en los lugares decisivos (nunca
pensó, por ejemplo, en que fuera necesario que Grecia o Turquía
ingresaran en la OTAN). Para él, resultaba positiva la existencia de una
Alemania neutralizada en el centro de Europa. Sin embargo, si respecto a
lo primero fue tomado en consideración, no sucedió así en lo demás. Ello
se explica porque la guerra concluyó provocando en las potencias
occidentales una inmensa frustración respecto a la postura soviética.

La caída de la democracia en Checoslovaquia, por ejemplo, supuso la


división del Viejo Continente en dos, hasta tal punto que, años después, el
escritor polaco Milosz (1964) escribiría en Francia un libro sobre La otra
Europa para recordar la que existía detrás del Telón de acero. Otra enorme
sorpresa fue la conquista por los comunistas del poder en China, elevada
a la condición de superpotencia por la intervención norteamericana;
llegado el año 1949, los comunistas del mundo eran chinos en sus dos
terceras partes. Con anterioridad, la guerrilla comunista había producido
efectos parecidos en Grecia. Cuando, después del bloqueo de Berlín,
Stalin se mostró dispuesto a aceptar una Alemania neutralizada, los
países democráticos no estuvieron dispuestos a creerle, sobre todo
teniendo en cuenta que los mismos alemanes que podían votar
libremente eran quienes habían optado por Occidente. Fueron, pues, los
occidentales quienes dividieron a Alemania en dos, uniendo sus zonas de
47
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

ocupación, creando una moneda común y permitiéndoles organizarse


como Estado. Hay que tener en cuenta, además, que la "contención"
provocó desde sus inicios no pocas frustraciones. Se tardó mucho, incluso
por parte de valiosos intelectuales liberales, en percibir la debilidad
interna del comunismo desde el punto de vista económico e incluso en un
primer momento no se creyó en la existencia de divergencias internas en
el seno del movimiento comunista.

La mezcla de la sorpresa y la aparente invencibilidad de los soviéticos


produjo en el mundo occidental un temor al peligro inmediato que
representaba el comunismo y una reacción en términos estrictamente
militares cada vez más exigente y reticular. Cuando hubo que elaborar
una planificación estratégica que concretara la "contención", los
norteamericanos -que le dieron el nombre NSC 68- sobrepasaron con
mucho las previsiones de Kennan. La "contención" se convirtió en una
cruzada que, además, había de llevarse a cabo en cualquier parte del
mundo y no sólo en lugares neurálgicos. Alrededor de todo el perímetro
de la URSS se estableció una red de alianzas militares destinadas a sumar
países contra el adversario comunista. El lenguaje empleado fue
cambiando desde la "contención" original en busca de términos más
taxativos. Cuando Eisenhower ganó las elecciones propuso, como
sustitutivo al "containment", lo que denominó "roll back", es decir rechazo
hacia atrás. Pero la aplicación de un género de doctrina como ésta en sus
más estrictos términos supondría un camino cierto hacia el estallido de
una nueva guerra mundial.

En realidad, lo que verdaderamente hicieron los norteamericanos fue


oponer a la expansión soviética la doctrina de las "represalias masivas".
De acuerdo con ella, cualquier actitud agresiva adversaria sería
respondida de una forma no sólo global y con todos los medios sino
también inmediata -"instant retaliation"-, de tal modo que no pudiera
existir la posibilidad de que el adversario tuviera un lugar donde
defenderse -"no sheltering"-. En realidad, se trataba de términos gruesos
pero inapropiados para describir actitudes efectivas. Aunque la sensación
de peligro fomentó a menudo en Occidente actividades -emprendidas por
la CIA- carentes de cualquier respeto por el derecho internacional,
también se mantuvo con frecuencia una actitud de absoluto moralismo
que llegó a tener sus inconvenientes. Henry Kissinger ha señalado, por
ejemplo, que el inconveniente principal de la puesta en práctica de la
"contención" fue que impedía la utilización de la diplomacia.

Establecida una red de alianzas anticomunistas por todo el mundo,


parecía que no hubiera otra cosa que hacer. Quizá un político realista,
como era el anciano Churchill, apreció mejor que nadie la realidad de las
cosas cuando, por un lado, indicó que la URSS trataría de abrir todas las
puertas que encontrara cerradas y que sólo se echaría atrás cuando
encontrara resistencia, evitando un "casus belli". Pero, al mismo tiempo,
afirmó también que era posible y realista vivir con la URSS "no en la
amistad, pero sí sin temor a la guerra". El aprendizaje de los acuerdos
parciales con la URSS tardó en hacerse, a pesar de que en 1955 se
48
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

hubiera llegado a una cierta estabilidad en Europa. La carencia de


utilización de los procedimientos diplomáticos hizo que se
desaprovecharan ocasiones para asentar la paz de forma definitiva.
Además, muy a menudo se interpretó incorrectamente el peligro soviético,
y no sólo porque se exagerara conscientemente con el objeto de provocar
un necesario rearme, en un momento en que la opinión pública estaba en
las antípodas de desearlo. Esto último ocurrió, por ejemplo, cuando el
responsable militar de las tropas norteamericanas en Alemania, Clay,
afirmó considerar como posible un conflicto generalizado; entonces se
presentó su opinión como reveladora de una situación prebélica, lo que
resultaba injustificado. Pero el error respecto al adversario fue más grave,
porque derivó de una absoluta identificación con el caso de Hitler en
1938. Stalin no creía en la expansión espontánea del comunismo -ni
incluso la deseaba si no la podía controlar- y sus ambiciones, por otro
lado, eran ilimitadas. Pero fue siempre prudente y no se caracterizó por
esas exaltadamente arriesgadas operaciones que con frecuencia habían
acompañado a la acción del dirigente nazi. Además, en gran medida, su
opción por la guerra fría se debió al temor al contacto con el mundo
occidental: ello explica que vetara la aceptación del Plan Marshall por los
países de Europa del Este.

Nunca haría algo semejante a lo que los norteamericanos habían hecho en


el Japón, es decir, ocupar un país para luego permitirle decidir por sí
mismo. Pero Stalin nunca representó un peligro inminente contra la paz y
menos todavía un sistemático deseo de expansión que concluyera en el
inevitable enfrentamiento con la otra gran superpotencia. Si en la guerra
fría se produjo una sucesión de esperanzas extravagantes y de miedos
agobiantes, fue por el impacto producido ante la opinión pública por un
tipo de régimen que desconocía. Churchill había dicho que la URSS
parecía un misterio rodeado de un enigma y eso produjo ambas
reacciones en los "primitivos", que fue el término con que Dean Acheson
designó a personas como Mc Carthy. Para la opinión pública
norteamericana, se dijo también, la URSS era algo tan sorprendente como
una jirafa para quien desconociera esta especie, un ser simplemente
inimaginable. Pero, además, a esta sorpresa hubo que sumar la existencia
de un arma nueva, la nuclear. Al principio, ésta fue considerada como un
explosivo más, lo que llevaba a la posibilidad de utilizarla. Sólo a partir de
1946 nació el pánico al holocausto nuclear, que se incrementó de forma
exponencial cuando los soviéticos dispusieron de esta arma. En poco
tiempo, el arma atómica había creado tanto temor que contribuyó al
mantenimiento del statu quo y, en definitiva, al apaciguamiento.

En el ínterin, durante los años en que les correspondió a los


norteamericanos el monopolio nuclear, habían demostrado que no eran
ellos los expansionistas. Durante esos años, en efecto, había tenido lugar
el máximo de ampliación del área de influencia soviética.

5.1. El Plan Marshall y la Otan.


El programa de la "contención" de la amenaza comunista tenía que
tener muy en cuenta la realidad de que en todo el mundo y, en
49
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

especial, en Europa occidental, un factor decisivo de la evolución


histórica era la crisis económica. Por más que la agitación comunista
-incluso en el caso de que este partido estuviera en el Gobierno-
jugara un papel importante, nada puede entenderse sin tener en
cuenta esta realidad. En marzo de 1945, el primer ministro británico
estuvo en el continente y pudo comprobar la situación
"indeciblemente grave" en que se encontraba. Luego, el invierno
1946-47 fue desastroso desde todos los puntos de vista. A la crisis
económica había que sumar la sensación de crisis espiritual: como
escribió De Gaulle en sus memorias, 1940 había sido la prueba del
fracaso de la clase dirigente. Sólo los Estados Unidos habían salido
indemnes de la guerra desde el punto de vista material, mientras
que los países europeos occidentales estaban necesitados de
alimentación y de ayuda para recomponer su capacidad industrial,
en un momento en que carecían por completo de capacidad para
adquirir los dólares que les resultaban imprescindibles para ambos
propósitos. La suspensión de los acuerdos de "préstamo y arriendo",
aprobados tan sólo para el período bélico, exigía utilizar otro
procedimiento para que los Estados Unidos pudiera jugar un papel
en la reconstrucción de la economía y la estabilidad europeas.

El sistema monetario internacional que se puso en marcha al final


de la guerra se basó en los acuerdos de la conferencia reunida en
Bretton Woods -julio de 1944- que otorgaron al dólar un papel
decisivo en el sistema monetario internacional. Los Estados Unidos,
poseedores del 80% de las reservas mundiales de oro, eran los
únicos capaces de convertir su moneda de tal manera que el dólar
se convirtió en el pivote del sistema monetario y comercial
internacional. El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco
Internacional para la Reconstrucción y el Desarrollo (BIRD)
completaban el panorama. Financiado por sus miembros en
proporción a su capacidad económica, el FMI concedió préstamos
reembolsables a los países que sufrían un déficit en su balanza de
pagos mientras que el BIRD debía financiar las inversiones a medio
y largo plazo. Pero, por más que todos estos acuerdos sirvieran para
hacer nacer un nuevo orden monetario internacional, lo cierto era
que no podían resolver por sí mismos los problemas económicos de
Europa. De ahí el llamado Plan Marshall. En junio de 1947, el nuevo
secretario de Estado norteamericano propuso a los europeos, en un
discurso en Harvard, una ayuda colectiva durante cuatro años que
ellos mismos habrían de repartirse. Por este procedimiento, que se
extendía originariamente a todos los países, incluidos los del Este,
se pensaba que resultaría posible por un lado la superación por
parte de Europa de una situación económica lamentable y, por otro,
la perduración de la positiva situación económica norteamericana.
De ahí derivaría también una recuperación espiritual. La negativa de
las democracias populares, inducida desde Moscú, a aceptar la
propuesta hizo que en julio de 1947 sólo dieciséis países europeos
se sumaran a ella.

50
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Dada la situación crítica desde el punto de vista económico de


algunos de ellos -aquéllos los que el comunismo suponía un
problema más grave e inmediato- hubo que recurrir a una ayuda
temporal. Finalmente, en abril de 1948 el Congreso de los Estados
Unidos votó el European Recovery Program (ERP) que permitía la
ayuda, en un 10% a través de préstamos y el 90% restantes
mediante donaciones. Éstas eran entregadas a los Gobiernos, que
obtenían un "contravalor" en divisa propia destinado a ofrecer
préstamos a la agricultura y a la industria nacional. Una buena parte
de las razones por las que se aceptó la concesión de estos créditos
derivó de la unánimemente respetada personalidad de Marshall,
calificado por Churchill de "el organizador de la victoria". Para no
todos fue, sin embargo, tan claro que los Estados Unidos no podía
ofrecer otra cosa que anticomunismo.

En total, desde 1948 hasta 1952, Europa obtuvo 13.000 millones de


dólares de los Estados Unidos, repartidos de una forma muy
desigual: Gran Bretaña obtuvo el 24%; Francia, el 20; Italia, el 11;
Alemania occidental, el 10 y los Países Bajos, el 8. Las proporciones
cambian un poco si se tienen en cuenta tan sólo las donaciones, de
forma que en ellas los países que se consideraban amenazados por
el comunismo y que vivían una situación más crítica -Francia e Italia-
recibieron una proporción ligeramente superior. Al mismo tiempo,
estos países, superando una visión en exceso depresiva,
contribuyeron de una forma importante a la superación de su propia
situación económica a través de la constitución, en abril de 1948, de
la OECE (Organización Europea de Cooperación Económica),
destinada originariamente al reparto de la ayuda económica
norteamericana. Pero la nueva organización no limitó su papel a
este terreno, sino que de forma inmediata -a partir de 1950- lo
extendió a la liberalización comercial, de tal manera que sentó las
bases para todo un conjunto de iniciativas posteriores. De todos
modos, ha de tenerse en cuenta que la tendencia a la liberalización
de los intercambios fue un fenómeno general y muy característico
de la etapa de posguerra.

En enero de 1948, se había suscrito entre unos ochenta países, que


sumaban las cuatro quintas partes del comercio mundial, el GATT
(General Agreements on Tariffs and Trade), destinado a conseguir la
desaparición de todo tipo de barreras comerciales. La división de
Europa en dos mitades, en especial a partir del momento de la toma
del poder por los comunistas en Praga, tuvo un papel de una
extremada importancia en la toma de conciencia por parte de los
países europeooccidentales de su situación de indefensión.

Hasta aquel momento, el único pacto suscrito entre los aliados


democráticos europeos fue el Tratado de Dunkerque, firmado por
Francia y Gran Bretaña en marzo de 1947, cuyo contenido parecía
mucho más destinado al pasado que al futuro, en cuanto que daba
la sensación de estar principalmente dirigido contra una eventual
51
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

reaparición del peligro alemán. Muy pronto, sin embargo, se percibió


la necesidad de ampliar el número de signatarios del acuerdo,
ligado al nombre de la ciudad, protagonista de la Segunda Guerra
Mundial. Los países del Benelux quisieron muy pronto sumarse a él y
el Tratado de Bruselas, que fue firmado en la fecha clave de marzo
de 1948 y creó la Unión Occidental, fue el primero en el que los
signatarios se comprometían a repeler cualquier agresión, viniera de
donde viniera. Además, gracias a él quedó establecida una red de
contactos permanentes incluyendo los de carácter militar. Se debe
tener en cuenta que la sensación de peligro y los terribles efectos
que en el pasado había tenido el nacionalismo exasperado habían
dado como resultado la aparición de un espíritu tendente al
federalismo, del que la primera expresión, ya en 1944, fue el
Benelux. En la conciencia de los gobernantes europeos del
momento, la experiencia pasada era lo bastante grave y el peligro
presente lo suficientemente amenazador como para que fuera
necesario mucho más. Ya en enero de 1948, el secretario del Foreign
Office británico, Ernest Bevin, había propuesto la posibilidad de dar
a luz un sistema democrático occidental que sumara a los países
europeos dotados de estas instituciones los situados más allá de los
mares que las tuviera semejantes. La respuesta de Marshall fue
positiva, siempre que desaparecieran las alianzas bilaterales y la
iniciativa fuera europea.

Truman, ante el Congreso de su país, siempre amenazado por


tentaciones aislacionistas, declaró que la determinación de las
naciones libres por defenderse debía ser respondida por un paralelo
deseo de los Estados Unidos en el sentido de ayudarles a hacerlo.
Pero la resistencia a romper con esta tradición de la política exterior
norteamericana se mantuvo. Sólo la mención a la ONU y la
insistencia de Francia en que era necesaria la colaboración
norteamericana en la seguridad europea, para que se admitiera la
reconstrucción alemana, hizo posible la aprobación de una
resolución -a la que dio su nombre el senador Vandenberg- en la que
se permitía, rompiendo con el pasado, que Estados Unidos se ligara
por tratados permanentes destinados a promover la seguridad de
las potencias democráticas. El resultado final de esta nueva actitud
fue la creación en abril de 1949 de la Organización del Tratado del
Atlántico Norte, suscrito por los cinco países del Tratado de Bruselas
a los que se sumaron Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Islandia,
Italia, Noruega y Portugal. Este organismo defensivo tuvo, no
obstante, la oposición de quien había sido el gran defensor de la
tesis de la "contención", George Kennan.

Según él, hubiera sido mucho mejor que los Estados Unidos se
limitaran a garantizar la intangibilidad de Europa, de manera que
quedara abierta la posibilidad de una reunificación de Alemania. De
cualquier modo, el tratado creó una alianza muy flexible, que
estipulaba que un ataque en contra de uno de los signatarios
provocaría la asistencia de todos, pero solamente existía como
52
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

organismo unitario un Consejo Atlántico, sin que cada uno de los


países perdiera su Ejército propio ni se produjera inicialmente una
integración militar, que tan sólo se convirtió en una realidad a partir
de la Guerra de Corea. Alianza defensiva, la OTAN fue considerada
como ofensiva por la URSS y los comunistas, en el interior de cada
uno de los países occidentales. De ahí que una y otros propiciaran
una utilización del pacifismo como arma en contra de los países
democráticos.

De ahí el llamamiento lanzado desde Estocolmo en marzo de 1950 y


la organización de toda una serie de actividades de propaganda, en
especial en los medios intelectuales, de las que fue expresión, por
ejemplo, la famosa Paloma de Picasso dedicada a la paz. Con todo,
ya en 1949 había empezado a percibirse el cambio en la situación
crítica en Europa. En 1953 -año de la muerte de Stalin, el armisticio
en Corea y la primera sublevación popular en un país comunista-
Europa se había salvado y la situación económica mejoraba a ojos
vista.

El clima de guerra fría, una vez establecido, perduró durante la


primera mitad de la década de los cincuenta e impulsó
inmediatamente a continuación la multiplicación de alianzas
defensivas en el borde fronterizo del Imperio soviético, que éste
interpretó de forma inmediata como un conjunto de bases
destinadas a poner en peligro su integridad mediante posibles
ataques. Aunque los Estados Unidos permanecieran vinculados
mediante tratados bilaterales a muchos países, estas alianzas
contribuyeron a solidificar el mecanismo defensivo con el precio de
integrar en ellas, a diferencia de lo sucedido con la OTAN, a muchos
Estados cuyas características políticas no eran precisamente
democráticas. En septiembre de 1954, se firmó, por ejemplo, el
Pacto de Manila, que creó la organización del Tratado del Sudeste
asiático -SEATO en sus siglas en inglés-, por el que las potencias
democráticas occidentales sumadas a los países de tradición
británica se unían a Tailandia, Filipinas y Pakistán,
comprometiéndose a responder a cualquier agresión de forma
colectiva. Taiwan, vinculado directamente con los Estados Unidos,
no aparecía en esta alianza.

El Pacto de Bagdad, suscrito en febrero de 1955 con la participación


de Turquía, Iraq, Pakistán e Irán creó un cordón protector en las
fronteras meridionales de la URSS y de cara a la región clave del
Medio Oriente.

5.2. Berlín, Alemanía y la cuestión Europea.


El factor que de forma más clara contribuyó a la creación de la OTAN
fue la situación alemana y, de manera especial, el estatuto de la
ciudad de Berlín. En la reunión celebrada en Moscú entre los
ministros de Asuntos Exteriores de los antiguos aliados -marzo-abril
de 1947- ya se constató la discrepancia sustancial y, por lo tanto, la
53
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

imposibilidad de llegar a un acuerdo. Los anglosajones, a fines de


aquel año, tomaron la decisión de unificar sus respectivas zonas. Su
propósito era configurar Alemania como un país federal, con un
Gobierno central fuerte, del que dependieran la política exterior y la
economía. Francia, por el contrario, quería una estructura
confederal, mientras que la URSS era partidaria de un Estado muy
centralizado, en el que los recursos económicos de las zonas más
industrializadas como el Ruhr fueran controlados por unos
organismos interaliados que a ella le permitieran obtener
reparaciones como consecuencia de la agresión hitleriana.

Algo parecido deseaba con respecto a Austria. A fines de año, una


nueva reunión en Londres constató la diferencia de criterios
existente. Molotov pidió la inmediata organización de un Estado
alemán. Los aliados, ya en 1948, llevaron a cabo la reunificación de
la Alemania occidental, aceptando Francia que un organismo común
controlara el desarrollo de su economía; una moneda, el marco
alemán, serviría en adelante para el conjunto de las zonas
controladas por las potencias democráticas. Convertida la situación
alemana en manzana de la discordia del desacuerdo entre los
antiguos aliados, la reinante en Berlín fue el detonante de uno de los
enfrentamientos más graves de la guerra fría.

En realidad, los soviéticos no habían aceptado como situación


permanente el status de Berlín dividida en cuatro zonas
administradas por cada uno de los vencedores, sino que su
preferencia seguía estando en una Alemania unificada. En marzo de
1948, las autoridades soviéticas suspendieron el funcionamiento del
organismo de control interaliado y, a continuación, confiaron a los
alemanes orientales el acceso a Berlín oriental. Sucesivamente, fue
suspendido el paso por cada una de las vías de acceso a la capital
alemana, de modo que a fines de junio no le quedaba otro
procedimiento de aprovisionamiento que el aéreo.

El comandante norteamericano llegó incluso a proponer que un


convoy armado tratara de forzar el paso a través de la autopista.
Pero el presidente norteamericano no aceptó el dilema entre la
guerra o la cesión, y decidió realizar el suministro de la capital
mediante aviones. Así, al menos, logró ganar tiempo. Berlín se había
convertido de esta manera en un testimonio dramático de la
imposibilidad de entenderse en una administración compartida de
los vencedores; pronto sería también el símbolo de la opción por la
libertad de la mayoría de la población alemana. Su situación en esos
momentos era catastrófica: el 20% de los edificios estaba destruido
y un 50% más eran casi inhabitables; el 40% de la industria había
sido desmantelada por los soviéticos y la producción se había
reducido a la mitad.

Al mismo tiempo y día a día, en la zona controlada por los soviéticos


se deterioraba el respeto por las libertades democráticas. La
54
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

población, sin embargo, resistió y lo hizo con buen humor: un chiste


contado entonces decía que peor hubiera sido la situación si el
aprovisionamiento aéreo lo hubieran realizado los soviéticos. A lo
largo de todo un año, la capital alemana recibió sus suministros
exclusivamente por aire, principalmente -en un 95%- gracias a
aviones norteamericanos. Los dos aeropuertos berlineses triplicaron
el tráfico aéreo de Nueva York y recibieron 2.200.000 toneladas de
avituallamientos (un 27% estuvo formado por carbón). Como
consecuencia de los más de 200.000 vuelos, se produjeron
accidentes que costaron la vida a unas setenta personas. En junio
de 1949, los soviéticos levantaron el bloqueo. El reto que había
supuesto la medida había sido superado e hizo nacer en la ciudad y
en todo el mundo un sentimiento de seguridad.

Los Estados Unidos se habían comprometido en la defensa europea


y los soviéticos no habían llegado a la confrontación final. En las
elecciones celebradas en octubre, en la zona libre de la antigua
capital, los comunistas obtuvieron menos del veinte por ciento de
los votos y el SPD llegó casi al 50%. Mientras tanto, la ruptura
definitiva entre los aliados tuvo como consecuencia la creación de
dos Estados alemanes. Después del bloqueo de Berlín, las potencias
occidentales autorizaron a los once Länder de la Alemania
occidental a federarse. Lo hicieron a partir de un texto constitucional
que exigió dos elaboraciones sucesivas, al no haber sido aceptada la
primera por los aliados. Un acuerdo firmado por los aliados en abril
de 1949, en Washington, permitió que, en adelante, Alemania
occidental pudiera regirse de una manera por completo autónoma,
aunque tuviera que permanecer de momento desarmada y viera su
política exterior sometida a los designios de los vencedores. Berlín
occidental no se integró como un Land más en Alemania federal,
sino que, debido a las circunstancias, permaneció con una peculiar
organización política que recordaba a la pasada ocupación.
Aprobada la Ley Fundamental en agosto de 1949, tuvieron lugar las
primeras elecciones generales.

En octubre, la URSS replicó convirtiendo la zona ocupada por ella en


una nueva entidad política, la República Democrática Alemana,
caracterizada por una organización muy centralizada. Dividida
Alemania, durante los años siguientes quedó ratificada las
incompatibilidades entre ambos Estados. La Alemania federal se
consideró a sí misma un "Estado germen", que representaba a la
totalidad de los alemanes hasta que estos pudieran organizarse de
forma democrática. Complementaria de esta interpretación fue la
aplicación, en el campo de la política exterior, de la llamada
"doctrina Hallstein" consistente en romper las relaciones con
cualquier país que las mantuviera con la Alemania del Este. Al
mismo tiempo, sin embargo, la RFA adquirió en muchos aspectos la
dimensión de un Estado de idénticas características a los demás. A
finales de 1949, por los Acuerdos de Petersberg, Bonn consiguió de
los aliados occidentales que quedara resuelto el problema de las
55
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

reparaciones; en 1950 pudo tener un Ministerio de Asuntos


Exteriores propio y en 1951 ingresó como miembro de pleno
derecho en el Consejo de Europa. En 1952, concluyó el estado de
ocupación de la Alemania occidental. Tan sólo quedaba pendiente la
difícil cuestión del Sarre, regido por un Gobierno autónomo
vinculado económicamente a Francia. Una cuestión que dificultó las
relaciones entre ésta y Alemania.

En cuanto a la República Democrática, en un primer momento tuvo


la pretensión de presentarse como el único Estado alemán pero,
pasado un tiempo, comenzó a apoyar ya la tesis de la legitimidad de
los dos Estados. Alemania se convirtió, por tanto, en un permanente
motivo de fricción entre las grandes potencias pero fue también una
nueva protagonista en las relaciones internacionales. Nada se
entiende, en efecto, en el conjunto de la política europea a lo largo
de más de cuatro decenios sin tener en cuenta esta realidad.

Estuvo, por ejemplo, muy presente en el planteamiento de la


posibilidad de una cooperación europea en materia económica y
militar. La colaboración comercial puesta en marcha gracias a la
OECE y esa propensión federalista nacida al comienzo de la
posguerra hizo nacer el sentimiento de la necesidad de que se
creara una cierta unidad europea. De ahí surgió la reunión de un
congreso europeísta en La Haya. Sus resultados fueron, sin
embargo, limitados, al no desear los británicos renunciar al ejercicio
de su plena soberanía nacional. En enero de 1949, se llegó, sin
embargo, al compromiso de creación de un Consejo de Europa que,
funcionaba por medio de una Asamblea consultiva, donde estaban
representados diecisiete países, pero cuyo ámbito de competencia
se limitó tan sólo a la cooperación en materia cultural y política.
Pero, considerada esta iniciativa como insuficiente, varios otros
intentos fueron puestos en marcha para superarla. El primero y
principal se refirió a los aspectos económicos. El ministro francés de
Asuntos Exteriores, Robert Schuman, asumió la idea de Jean
Monnet, responsable de la planificación económica francesa, relativa
a colocar el conjunto de la producción franco-alemana de carbón y
de acero bajo la dependencia de una autoridad común en el cuadro
de una organización abierta al conjunto de los países europeos. La
idea de Monnet se basó siempre en el objetivo de proponer
"realizaciones concretas que sirvieran para crear una solidaridad de
hecho" y verdaderamente sirvió de punto de partida para la unidad
europea. Su personalidad, que aunaba una visión profética y una
capacidad tecnocrática, le hizo darse cuenta que sólo mediante
pequeños pasos se lograría superar la sensación de parálisis y
derrotismo imperante en Europa. De acuerdo con esta propuesta y
con la ayuda prestada por Schuman, se firmó en abril de 1951 el
Tratado de París, que permitió la constitución de la Comunidad
Europea del Carbón y del Acero (CECA), en la que a Francia y
Alemania se habían sumado los países del Benelux e Italia pero
todavía permanecía ausente Gran Bretaña.
56
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

En el ambiente de la guerra fría, la cooperación que parecía más


urgente era, no obstante, la relativa a los aspectos militares. Como
ya hemos podido comprobar, en realidad la OTAN era una alianza
muy flexible que por ello mismo podía resultar poco práctica y
efectiva. Como consecuencia de ello, desde finales de 1950 se tomó
la decisión de crear un cuartel general de las fuerzas aliadas en
Europa emplazado en París. En adelante, la OTAN procuraría contar
con una "fuerza integrada" destinada a resolver sus problemas
defensivos. Pero muy pronto también esta fórmula pareció
insuficiente. Fueron los norteamericanos quienes propusieron, en el
otoño de 1950, la posibilidad de rearmar a Alemania, pero se
encontraron de forma inmediata con la esperable oposición
francesa. De la misma Francia, sin embargo, surgió una fórmula
destinada a la superación de este problema. El ministro de Defensa,
René Pleven, propuso, siguiendo el modelo de la CECA, crear un
Ejército común por la integración de las unidades militares de los
seis países que formaban parte de la citada organización
económica. Las dificultades existentes, provocadas por una
importante tendencia pacifista en la opinión pública alemana pero
también por las reticencias francesas, hicieron que no se llegara a la
firma de un tratado creando la Comunidad Europea de Defensa
-CED- sino en mayo de 1952. Éste, sin embargo, acabó no siendo
ratificado, como consecuencia de la oposición de una parte
considerable de la clase dirigente francesa. En agosto de 1954, los
diputados franceses votaron contra esta fórmula, como si la
alternativa consistiera en rearmar a Alemania o no hacerlo sin tener
en cuenta que la medida se dirigía al futuro. Pero todavía fue posible
encontrar una solución alternativa. De acuerdo con la propuesta del
ministro de Asuntos Exteriores británico, Eden, la Unión Occidental
se convirtió en Unión Europea Occidental integrando a Italia y
Alemania de manera que pudiera existir un cierto control europeo
de la futura formación de un Ejército alemán; además, se decidió
que éste no podría estar dotado de armas atómicas, biológicas o
químicas, de barcos grandes o de armas a distancia como misiles o
bombarderos estratégicos. Ya en 1955, la República Federal de
Alemania ingresó en la OTAN como decimoquinto de sus miembros y
ese mismo año comenzó a ponerse en marcha la creación del nuevo
Ejército alemán.

5.3. Paz y Contención en el Medio Oriente.


Si hubo diferencias considerables entre las potencias
administradoras respecto a la desconolización, algo parecido puede
decirse de la geografía de la misma. Aunque la descolonización se
realizó, sobre todo, durante la posguerra en Asia, también tuvo un
inicio en el Medio Oriente. La llegada de la paz tuvo como
consecuencia allí la aparición del panarabismo -creación de la Liga
Árabe en marzo de 1945- y el comienzo de la descolonización en los
territorios que hasta el momento habían estado bajo mandato
57
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

británico o francés. Este comienzo de descolonización no se hizo sin


dificultades, incluso entre las propias potencias colonizadoras,
especialmente en Líbano y Siria, donde Francia pretendía mantener
la influencia otorgada después de la Primera Guerra Mundial. Mejor
suerte pareció tener, al menos durante algún tiempo, Gran Bretaña.
En Egipto, que había logrado la independencia excepto en materia
de política exterior, la pretensión local de lograr la retirada de los
británicos no se vio coronada por el éxito. Iraq acabó retirando a
Gran Bretaña las ventajas estratégicas de que disponía, pero la
potencia administradora conservó, en cambio, una sólida
implantación en Transjordania, cuyo emir permitió la presencia de
tropas británicas en su territorio. Irán, por su parte, fue abandonado
por los anglosajones, pero los soviéticos permanecieron durante
mucho más tiempo, contribuyendo a la exaltación de los
sentimientos de peculiaridad entre los kurdos y azeríes, hasta
finalmente aceptar retirarse. Fue, sin embargo, en el Mediterráneo
oriental donde de forma más caracterizada se planteó el problema
de la guerra fría y de la "contención" del antiguo aliado soviético.
Los anglosajones tenían la firme decisión de controlarlo: no en vano,
gracias a su poder naval habían conseguido en su momento liquidar
la aventura militar de Rommel y ahora el rosario de bases británicas
parecía garantizar que no se producirían cambios importantes.

Pero hubo un momento inicial en que éstos parecieron posibles.


Turquía había declarado la guerra a Alemania cuando se acercaba la
derrota de ésta. Cuando llegó la paz, sin embargo, debió soportar
una fuerte presión soviética relativa a una posible rectificación de
las fronteras en Anatolia y de las disposiciones acerca de la
navegación por los Estrechos. La respuesta norteamericana
consistió en el envío de medios navales a la zona en el verano de
1946. La tensión resultó todavía más agobiante en lo que respecta a
Grecia. Situada bajo un control militar británico de 40.000 hombres,
había heredado de la ocupación alemana y de la resistencia contra
ella una guerrilla comunista en el Norte, dirigida por el general
Markos y ayudada por los países sovietizados vecinos. El deseo de
Gran Bretaña de liberarse del peso de una intervención que le
resultaba demasiado onerosa le llevó, en febrero de 1947, a
informar a los norteamericanos que se veía obligada a retirar sus
efectivos. Al mes siguiente, Truman, decidido a que los
norteamericanos asumieran la responsabilidad internacional que les
correspondía, enunció ante el Congreso norteamericano la doctrina
que en adelante llevó su nombre. Los Estados Unidos debían estar a
la cabeza del mundo libre y estaban obligados también a ayudar a
los países a librarse de los intentos de dominación puestos en
marcha por minorías armadas o por presiones exteriores.

En la reunión celebrada en marzo y abril de 1947 en Moscú por los


ministros de Asuntos Exteriores, no sólo no hubo acuerdo alguno
sino que lo característico fue un proceso de creciente desconfianza.
No hubo más reuniones de este tipo. Las consecuencias de que se
58
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

hubiera puesto en práctica la "contención" norteamericana fueron


decisivas en Medio Oriente. En junio de 1948, fue creada la VI Flota
norteamericana, destinada a servir como instrumento de
intervención rápida en caso de peligro. Con posterioridad, como en
otras partes del mundo, los Estados Unidos anudaron toda una serie
de pactos en la zona.

En 1951, Grecia y Turquía fueron invitadas, a pesar de sus


ancestrales diferencias, a incorporarse a la OTAN. En 1955, la firma
del Pacto de Bagdad, formado por Gran Bretaña, Pakistán, Irán e
Iraq, dio la sensación de reafirmar el control occidental de la zona,
sobre todo teniendo en cuenta que en un protocolo adicional
complementario franceses, británicos y norteamericanos se habían
comprometido al mantenimiento del statu quo. Pero ya en la
primera década de la posguerra, el poder occidental se enfrentó con
retos importantes en esta región del mundo. El principal se produjo
en Irán. Venezuela, en plena Guerra Mundial, había introducido
mediante ley un reparto de los beneficios obtenidos de la
explotación del petróleo y su ejemplo acabó siendo seguido por las
autoridades políticas del Medio Oriente desde comienzos de los
cincuenta. En esa época, tan sólo el 9% de la renta del petróleo era
obtenida por un tan importante país productor como era el Irán. En
la primavera de 1951, Mohammed Mossadegh, el primer ministro
iraní, promulgó una ley de nacionalización del petróleo, en una
decisión que puede considerarse semejante a la que luego Nasser
tomaría respecto al Canal de Suez. Pero lo cierto fue que los
resultados no fueron semejantes en los dos casos.

En realidad, Mossadegh pasó por enormes dificultades antes de


conseguir poner en marcha las instalaciones que habían
abandonado los técnicos extranjeros e Irán se vio boicoteado por los
consumidores. El golpe de Estado militar que acabó con él, en
agosto de 1953, ha sido atribuido, con fundamento, a la CIA. Los
tiempos, de todos modos, no estaban maduros para que un intento
como éste pudiera fraguar: ni existía un ideario neutralista ni
Mossadegh se caracterizó por una ideología populista como la de
Nasser. Su derrocamiento supuso el pleno restablecimiento del
poder del Sha, que se había visto obligado a marchar al exilio. En
otro conflicto del Mediterráneo oriental durante esta época, el de
Chipre, se mezclaron factores muy diversos, desde la
descolonización hasta la pluralidad étnica y cultural. En Chipre, la
tercera isla del Mediterráneo, con una población formada por
griegos en un 80%, la autoridad religiosa desempeñó siempre un
papel político de primera importancia mientras que el movimiento
sindical estuvo influenciado por los comunistas. La peculiaridad en
la composición demográfica de la isla hizo que la auténtica
reivindicación en ella no fuera la independencia sino la "enosis", es
decir, la unificación con Grecia, que la reclamaba desde 1947. Ya en
1950 la cuestión quedó internacionalizada en un momento en que la
guerra fría parecía impedir cualquier otro posible conflicto adicional,
59
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

gracias a que Atenas llevó la cuestión ante las Naciones Unidas, lo


que inmediatamente tuvo como consecuencia la oposición de
Turquía, de cuya procedencia era el resto de la población isleña. De
este modo, un conflicto cultural entre dos comunidades pareció
romper la convivencia entre dos aliados en el seno de la OTAN. El
arzobispo Makarios, líder indisputado de la comunidad
grecochipriota, se convertiría en un personaje de rango
internacional gracias a la conflictividad en la zona.

5.4. La Primera Guerra Arabe-Israel.


Para abordar un conflicto como el que tuvo lugar en 1948 en
Palestina y que habría de durar hasta el presente es preciso tratar
brevemente de sus antecedentes remotos. Tanto los judíos como los
palestinos se sentían pueblos elegidos por Dios que, después de
atravesar una larga época de decadencia que duró siglos, llegado el
siglo XIX experimentaron un renacimiento. En ambos casos, puede
decirse que no se trataba de grupos religiosos en el sentido
moderno del término sino de comunidades nacionales de creyentes.
Los dos empezaron a articular plataformas de contenido nacionalista
en fechas semejantes. Theodor Herzl era un judío muy asimilado de
Viena que reaccionó creando el sionismo, a partir del momento en
que nació en Austria el antisemitismo y el 1896 publicó El Estado
judío, cuya tesis principal es que resultaba inútil combatir el
antisemitismo y que, al mismo tiempo, era imposible pretender la
asimilación. Al final del XIX, apenas había veinte asentamientos
agrícolas en Palestina, poblados por unos 5.000 judíos. En la
segunda "aliya", o emigración en los años que precedieron a la
Primera Guerra Mundial, se llegó a alcanzar ya la masa crítica de las
85.000 personas asentadas. Además, en ella llegaron muchos judíos
dotados de una educación moderna y con una ideología socialista.
De ahí la aparición de los "kibbutzim" o colectividades agrarias y la
expansión del hebreo como signo de identidad colectiva. Pero, como
han señalado los historiadores judíos más autocríticos, también a
estos inmigrantes, procedentes del Este de Europa les caracterizó
un nacionalismo tribal y exclusivista característico de las sociedades
de donde procedían. Los árabes, por su parte, adquirieron
conciencia propia algo después.

Palestina había sido una región muy poco poblada y sujeta a una
inestabilidad política endémica: apenas tenía 560.000 habitantes
(18.000 en Jerusalén en 1880) y sufría frecuentes "raids" por parte
de los beduinos. La conciencia de identidad se agudizó a partir de la
revolución de los Jóvenes Turcos en la primera década de siglo, pero
por el momento no se produjeron conflictos entre ambas
comunidades. A pesar de ello, durante la Primera Guerra Mundial,
los turcos prohibieron el nacionalismo de ambos signos; el líder judío
Ben Gurion, por ejemplo, fue obligado a exiliarse.

La Declaración Balfour, de noviembre de 1917, destinada por el


Gobierno británico a mostrar su aceptación de la llegada de los
60
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

judíos, tuvo como consecuencia la multiplicación de la inmigración.


Así llegó la tercera "aliya", cuya ideología era semejante a la de la
inmigración anterior. Con ella, se llegó a alcanzar el 17% de la
población (175.000 personas). Fueron quienes participaron en ella
los que ejercieron el poder a partir de la independencia. La cuarta
"aliya", a partir de 1924, fue ya más cosmopolita y, por tanto,
aumentó la heterogeneidad de Israel. Durante estos años,
aparecieron instituciones como el Haganah, instrumento de defensa
pero también destinado a favorecer la llegada de la inmigración, y el
Histadrut, es decir, el sindicalismo. Frente a una idea que se
popularizaría con posterioridad, el sionismo tuvo un contenido
popular y socializante, mientras que los grandes magnates y
potentados judíos eran más bien reticentes al mismo. Al tiempo que
crecía la inmigración judía también se incrementaba la población
árabe, que pasó en 1917-1947 de 600.000 a 1.200.000 habitantes.
La violencia empezó a predominar en las relaciones entre las dos
partes en 1929.

En 1931, Mac Donald declaró el propósito del Gobierno británico de


no restringir la inmigración judía y, como consecuencia inmediata,
las agresiones entre las dos comunidades se incrementaron de
manera notable. A partir de 1939, es decir, en el mismo momento
de la generalización de la persecución nazi, los británicos
empezaron a equilibrar su apoyo a los israelíes con el otorgado a los
árabes. La clara mayoría de la población seguía siendo árabe:
suponía el 80% en 1930 y el 70% en 1940, pero probablemente el
cambio en las proporciones fue visto por los árabes como un peligro.

En 1945 los judíos de Palestina eran unos 554.000 y 136.000 de


ellos habían combatido como voluntarios con los británicos. Aun así,
uno de sus líderes, Ben Gurion, aseguró que se debía combatir a
Hitler como si no existiera el "libro blanco" británico -que les
imponía restricciones- y al libro blanco como si Hitler no existiera. El
Holocausto, sin duda, contribuyó a ratificar el deseo de tener una
patria propia: hay que tener en cuenta que hasta los años ochenta
el pueblo judío fue el único que no consiguió recuperarse de las
pérdidas demográficas producidas durante la Segunda Guerra
Mundial. 70.000 judíos inmigraron de forma ilegal desde el final de
la guerra hasta 1948 y fue precisamente este hecho el que explica
principalmente el enfrentamiento con las autoridades británicas. A
partir de 1944, minoritarias organizaciones terroristas judías -Irgún,
dirigida por Menahem Beguin, y Lejí- atentaron contra los intereses
británicos. Llegaron, por ejemplo, a asesinar a un ministro británico
y volaron el Hotel King David de Jerusalén, cuando las autoridades
coloniales detuvieron a varios centenares de inmigrantes ilegales.

A lo largo de 1947, la situación de los soldados británicos en


Palestina se hizo insoportable. Los enfrentamientos entre las dos
comunidades eran diarios y los intentos de imponer el orden
concluían en atentados contra ellos. En los combates sucesivos que
61
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

tuvieron lugar antes de la independencia murieron unos 1.200


judíos. Se explica así la decisión tomada por Gran Bretaña de retirar
sus tropas y poner fin a la Administración colonial el primer día de
agosto de 1948. Mientras tanto, la ONU había intentado ofrecer una
solución. En abril de 1947, se celebró en Flushing Meadows la
primera sesión del comité especial de las Naciones Unidas acerca
del problema palestino.

La población árabe suponía los dos tercios del total y no estuvo


dispuesta en ningún momento a aceptar ningún propósito judío de
basar en un pasado histórico cualquier reivindicación de cambio en
el status de la región, porque lo consideraba el producto y la
consecuencia de una "nostalgia místico-religiosa". Las soluciones
propuestas variaron mucho, pero en realidad estaban
fundamentalmente configuradas en forma de un Estado federal,
como se había planeado en el pasado desde los años treinta. En
noviembre de 1947, el comité propuso la creación de dos Estados y
una zona internacional en Jerusalén y Belén puesta bajo control de
las Naciones Unidas. El Estado israelí contaría con tres zonas, con
una extensión próxima a los 144.000 kilómetros. En este momento,
existía todavía un consenso profundo entre las dos superpotencias
sobre este problema; era casi el único acuerdo que subsistía entre
los antiguos aliados. Pero la respuesta del mundo árabe fue
inmediata e indignada, proclamando la guerra santa -jihad- en
contra de la resolución y, por parte israelí, se produjo una idéntica
negativa a aceptar una solución transaccional. El Irgún, por boca de
Menahem Beguin, afirmó que consideraba el reparto como "una
catástrofe nacional e histórica" y prometió que llegaría un día en
que el conjunto de Palestina -Eretz Israel- sería devuelto al pueblo
judío. A comienzos de 1948, iba a iniciarse la intervención bélica de
los árabes, con unidades militares de los países limítrofes, mientras
que se reagrupaban las diversas milicias judías. Desde los años
veinte, existía -como se ha apuntado- una fuerza defensiva llamada
Haganah, a la que ahora se sumaron los grupos terroristas ya
citados.

En el último día del mandato británico, las fuerzas israelíes


controlaban con ayuda de armas procedentes de lugares
inesperados, como Checoslovaquia, el conjunto del territorio que se
había previsto entregar al Estado judío, a excepción del Neguev. Tan
sólo unos minutos después de su proclamación, el Estado de Israel
fue reconocido por los Estados Unidos, a los que siguió de forma
inmediata la URSS. Al mismo tiempo, sin embargo, se iniciaba la
primera Guerra árabe-israelí que daría lugar al más persistente
conflicto de la Historia del mundo actual. La situación militar de
partida puede ser descrita de una manera que podría hacer pensar
en la inevitable victoria de los árabes. En efecto, las milicias judías
disponían de tan sólo unos 70.000 hombres sin otra capacidad que
la de una guerrilla y sin medios pesados ni aviación, mientras que
los árabes tenían una cifra muy difícil de calcular de unidades
62
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

militares de los países del entorno y unos veinte mil palestinos en


unidades irregulares. Pero la realidad es que el armamento árabe
estaba envejecido, la coordinación entre las acciones militares fue
prácticamente nula y resultó de la máxima importancia el tipo de
combatiente que actuó, en realidad, occidental en el caso de los
judíos. Éstos tuvieron en Ben Gurion un liderazgo firme y decidido y
emplearon mucho mejor sus recursos (cuando hubo aviones
realizaron cinco veces más salidas que sus adversarios). La batalla
decisiva tuvo lugar en la carretera entre Tel Aviv y Jerusalén y acabó
con la división de esta ciudad en dos y con la ocupación del
territorio previsto por parte de los israelíes, con la excepción tan
sólo del desierto del Neguev.

En junio de 1948, el conde Bernadotte, intermediario nombrado por


las Naciones Unidas, consiguió una primera tregua entre los
combatientes y propuso una nueva fórmula que hubiera supuesto la
división del territorio de Jordania entre los Estados palestino y judío.
Pero los combates se reanudaron en julio y a partir de este
momento las victorias judías se sucedieron una tras otra. En el
desierto del Neguev, por ejemplo, hasta tres mil egipcios fueron
hechos prisioneros; uno de ellos era el futuro presidente egipcio
Nasser.

Allí, las ofensivas israelíes le proporcionaron victorias que hubieran


podido suponer la destrucción del Ejército egipcio y la llegada hasta
el Canal de Suez de no ser por las advertencias británicas de llegar
a una intervención como consecuencia del pacto suscrito con este
país. En estas circunstancias, asesinado el conde Bernardotte por un
grupo radical israelí, su sucesor Ralph Bunche consiguió un cese el
fuego en enero de 1949.

Entre febrero y julio, toda una serie de armisticios fue suscrita en la


isla de Rodas entre Israel y los distintos Estados árabes, con la
excepción de Iraq. Se trató de acuerdos exclusivamente militares
que, por lo tanto, no significaban la determinación de fronteras
permanentes, por más que diera la sensación de que los árabes
reconocían al Estado de Israel. Si antes la política mantenida por los
países árabes había consistido en repudiar el reparto ahora pasó a
defenderlo cuando tuvo lugar la derrota. Pero el Estado de Israel
había sido gestado en el combate y ya no quiso volver atrás. Habían
muerto 6.000 judíos, el 1% de la población, una proporción
semejante al número de franceses caídos en la Primera Guerra
Mundial. En las zonas controladas por los árabes no quedó un solo
judío pero, en cambio, unos 200.000 árabes se mantuvieron en zona
controlada por los judíos. A partir de este momento, se inició el
inacabable proceso para intentar llegar a la paz. Las
conversaciones, a veces llevadas a través de intermediarios por la
negativa de los contendientes a aceptar incluso sentarse con el
adversario, se celebraron en Suiza y más tarde en París, pero el
acuerdo fue imposible. Una parte de las razones derivó de la
63
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

conmoción que en el mundo árabe se había producido como


consecuencia de la derrota con asesinatos de dirigentes o
sustitución de los regímenes.

En julio de 1952, por ejemplo, la derrota supuso la sustitución de la


Monarquía y la aparición del régimen de los Oficiales Libres en
Egipto, pero ya antes el rey Abdallah de Transjordania, que se había
mostrado dispuesto a unificar a los palestinos bajo su mandato,
había sido asesinado -en el mes de julio anterior- cuando entraba en
la mezquita Al Aqsa de Jerusalén. A mediados de los años cincuenta,
en un momento en que se hacía presente en Medio Oriente una
evidente voluntad de intervención soviética y la aparición de un
neutralismo activo, la confrontación entre árabes e israelíes
aparecía de forma semejante o peor que la de 1948.

6. Fin de la guerra fría. Configuración del orden actual.


La llegada de Mijaíl Gorbachov al Kremlin fue el elemento clave que
desencadenó un rápido proceso que acabó con la guerra fría. Para aplicar
las reformas de la perestroika, Gorbachov necesitaba una nueva política
exterior que pusiera fin a la carrera armamentística acentuada bajo la
presidencia de Reagan. Esta nueva actitud de Moscú implicó el fin de las
tensiones del período anterior. No obstante, fue el fracaso de las reformas
de Gorbachov en su país y las revoluciones democráticas de 1989 las que
llevaron al colapso del bloque soviético y al fin de la URSS. La guerra fría
terminaba por la implosión de uno de sus contendientes.

Mijail Gorbachov fue nombrado Secretario General del PCUS el 11 de


marzo de 1985. La situación a la que se enfrentaba el nuevo líder del
Kremlin era en general lamentable: tras largos años de estancamiento, la
economía se hallaba al borde de la bancarrota y la sociedad soviética se
encontraba inmersa en una verdadera crisis moral caracterizada por la
falta de compromiso ideológico y el escepticismo general. Era imposible
que la URSS mantuviera por más tiempo la ficción de "paridad" con los
EE.UU.

El desafío de Reagan y su iniciativa de Defensa Estratégica habían hecho


conscientes a los dirigentes soviéticos de sus posibilidades reales de
hacer frente a la competencia tecnológica y militar de EE.UU. Con un
gasto de defensa que, según las fuentes, oscilaba entre el 16 y el 28% de
su presupuesto, la URSS necesitaba urgentemente reducir sus gastos
militares y enfocar sus inversiones a paliar sus múltiples carencias y
deficiencias de la economía soviética. Para Gorbachov la necesidad de un
acercamiento a los EE.UU. era evidente y urgente.

La reforma en la política exterior llegó antes que la perestroika


(reestructuración) o la Glasnost (transparencia) en la política interna. En
julio de 1985, el sempiterno ministro de asuntos exteriores soviético
Andrei Gromiko4 fue sustituido por Eduard Shevarnedze. En octubre, el
4 Gromiko inició su carrera política en 1939 siendo nombrado jefe de la sección de asuntos exteriores
encargada de los asuntos de Estados Unidos. En 1943 fue nombrado embajador en Washington y como tal
64
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

telegénico Gorbachov iniciaba lo que algunos denominaron una "ofensiva


de encanto" visitando diversas capitales occidentales. En su primer
encuentro con el presidente Reagan en Ginebra en noviembre de 1985, el
líder soviético planteó la necesidad de la distensión y de la reducción de
armamentos nucleares.

La postura de Gorbachov iba más allá de un mero repliegue táctico.


Consciente de la imposibilidad de conjugar la guerra fría y la solución de
los graves problemas que aquejaban a la economía y la sociedad
soviética, el líder soviético, mediante su principal consejero en política
internacional, Dobrinin, proclamó en el XXVII Congreso del PCUS en 1986
lo que denominó un "nuevo pensamiento político" (Novy Myshlenie): el
nuevo mundo se caracterizaba por la "interdependencia global", en
adelante, había que olvidarse de la lógica de la Guerra Fría y buscar la
cooperación y el consenso en la dirección de las relaciones
internacionales. Se trataba de buscar "una acción recíproca, constructiva
y creador al mismo tiempo (...) para impedir la catástrofe nuclear y para
que la civilización pueda sobrevivir".

La URSS se preparaba para un gran repliegue, tanto en su competencia


con los EE.UU. como en los compromisos internacionales que había ido
adquiriendo a lo largo de la Guerra Fría.

La tendencia apuntada por Gorbachov desde el inicio de su mandato se


vio acrecentada por una serie de acontecimientos que hicieron
absolutamente evidente la necesidad de reformas:

•La catástrofe nuclear de Chernobil en Ucrania el 26 de abril de


1986 provocó un escape radioactivo doscientas veces superior al
de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, según fuentes
de la Organización Mundial de la Salud, y obligó a la evacuación
de más de medio millón de personas. Chernobil incrementó la
consciencia general de las carencias y limitaciones del sistema
económico soviético.
•El fracaso y la incompetencia del en otros tiempos poderoso
ejército soviético se veía corroborado en la Guerra de
Afganistán5. La desmoralización que provocaba el "Vietnam
acudió a Teherán, Yalta y Potsdam. En 1946 fue el primer representante permanente de la URSS en el Consejo
de Seguridad de la ONU. Protegido de Molotov, desempeñó otros altos cargos diplomáticos, entre ellos el de
embajador en el Reino Unido, y finalmente accedió al cargo de ministro de asuntos exteriores en 1957. Gromiko
desempeñó el cargo hasta la llegada de Gorbachov en 1985. Figura clave de la guerra fría, estuvo encargado
de la diplomacia soviética bajo el liderazgo de Kruschev, Breznev, Andropov y Chernenko. Participó en todos los
grandes asuntos del período como la crisis de los misiles de Cuba, durante la que se entrevistó personalmente
con Kennedy, y todas las negociaciones de control de armamentos. Fue un hábil negociador y un político y
diplomático conocedor de su oficio. Los estudiosos debaten hasta que punto participó en la formación de la
política exterior soviético y algunos indican que fue un mero ejecutor. Gorbachov, quién ascendió a la secretaria
general del PCUS con su apoyo, "ascendió" a Gromiko al cargo de presidente del Presidium del Soviet Supremo.
Se retiró en 1988 y falleció en julio de 1989, no llegando a asistir a la caída del Muro de Berlín y a la propia
desaparición de la URSS.

5 El golpe militar que en 1978 llevó al poder a un grupo de jóvenes oficiales izquierdistas y a establecer un
régimen comunista dirigido por Mohamed Taraki marca el inicio de la tragedia reciente de este país.
Las reformas socializadoras y laicas del nuevo gobierno encontraron una enorme resistencia en una
población aferrada a un pensamiento islámico anclado en el pasado y que vivía en una sociedad aún con
rasgos feudales. La resistencia pronto se concretó en guerrillas islamista de "mujahidines". Los problemas
65
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

soviético" fue acrecentada por episodios rocambolescos como el


aterrizaje en la Plaza Roja de Moscú de un joven adolescente
alemán, Mathias Rust, en mayo de 1987 sin que la defensa aérea
soviética fuera capaz de evitarlo.
•Estos ejemplos de crisis y decadencia tuvieron una resonancia
multiplicada en la opinión pública soviética por la nueva política
de Glasnost (transparencia) impulsada por Gorbachov.

6.1. Las revoluciones de 1989.


El proyecto de Gorbachov implicaba la imposibilidad de mantener
por la fuerza a los regímenes de las "democracias populares" tal
como se habían configurado tras las sucesivas intervenciones
soviéticas. La perestroika y la Glasnost tuvieron una inmediata
consecuencia en los estados satélite de la Europa del Este. La
forma en que Gorbachov puso en marcha el desmoronamiento del
"imperio soviético" fue simple: no hacer nada para defender los
regímenes del Este europeo. Sin la intervención soviética, estos
gobiernos fueron barridos con extraordinaria facilidad en el corto
plazo de unos meses.

En septiembre de 1988, Gorbachov clausura el Comité de Enlace


con los países socialistas en el PCUS, un señal de que el Kremlin
abandonaba la Doctrina Breznev6. En diciembre de ese mismo año
anunció solemnemente en la Asamblea General de la ONU un
recorte unilateral de más de medio millón de soldados, de los que la
mitad se retirarían con más de cinco mil tanques de la Europa del
Este. La actitud de Moscú era cada vez más claramente conciliadora
hacia la reforma en las "democracias populares"
internos de las dos principales tendencias comunistas precipitaron la intervención de la URSS en 1979.
Esta intervención marca el apogeo de la fase de expansionismo soviético que caracteriza la segunda
mitad de los setenta y llevó a la inmediata reacción norteamericana. Washington consideraba que este país
asiático se hallaba fuera de la zona de influencia soviética y articulo una dura respuesta: embargo de grano
para ser exportado a la URSS y ayuda militar a la guerrilla islamista. La guerra rápidamente se estancó y
mientras los más de 100.000 soldados soviéticos controlaban las ciudades la guerrilla dominaba las zonas
rurales. El conflicto engendró un enorme desplazamiento de población y hacia 1982 casi 3 millones de afganos
habían huido a Pakistán y un millón y medio lo habían hecho hacia Irán. La guerrilla, armada eficazmente por
EE.UU. y reforzado con voluntarios árabes y musulmanes imbuidos de una ideología intransigente islamista
(entre ellos el saudí Osama bin Laden), mantuvo en jaque a un ejército soviético cada vez más desmoralizado.
Finalmente en el marco de la perestroika, Gorbachov decidió sacar a sus tropas de los que muchos
denominaban el "Vietnam soviético". En 1988, la URSS, EE.UU., Pakistán y Afganistán firmaron un acuerdo por
el que los soviéticos se comprometían a retirar sus tropas lo antes posible. Lo que efectivamente hicieron en
1989. Esto no abrió, sin embargo, un período de paz para el país. En 1992 las guerrillas islamistas asaltaron
Kabul y se inició un período de luchas intestinas que culminaría con la toma del poder por los extremistas
islamistas talibanes en 1996.

6 Tras la invasión de Checoslovaquia por tropas del Pacto de Varsovia en agosto de 1968, la dirección soviética
trató de justificar teóricamente esta drástica medida. En un discurso del líder soviético Breznev ante el V
Congreso del Partido Obrero Unificado de Polonia (Partido Comunista) en noviembre de 1968 enunció lo que
vino a conocerse en Occidente como la "Doctrina Breznev". El líder soviético afirmó que "el abandono de la
comunidad socialista de Checoslovaquia hubiera chocado con nuestros intereses vitales y hubiera sido en
detrimento de los demás estados socialistas".
Breznev, en virtud de la "solidaridad socialista internacional", reinvindicó el derecho de intervenir en
los asuntos internos de cualquier país socialista si optaba por reformas que pusieran en peligro el régimen
comunista. Por supuesta, era la dirección del PCUS el que finalmente debía evaluar la "peligrosidad" de la
situación.
La fraseología de la burocracia soviética ocultaba una verdadera afirmación de poderío imperial que,
evidentemente, se ejercería en función de la relación de fuerzas existentes en el seno del bloque soviético. La
debilidad económica y militar de la URSS, unida al proceso de reformas de la perestroika hizo que Gorbachov
abandonara y condenara públicamente la Doctrina Breznev.

66
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Aunque el objetivo de Gorbachov era que estos países aplicaran su


propia perestroika, manteniéndose en el Pacto de Varsovia, muy
pronto la realidad desbordó sus esperanzas.

6.1.1. Polonia.
Polonia fue el país que inició el proceso revolucionario. Tras
una serie de huelgas en el verano de 1988, el gobierno
comunista, dirigido por el general Jaruselzski, tuvo que
sentarse a negociar con el sindicato Solidaridad. Los
acuerdos de abril de 1989 significaron el reconocimiento legal
del sindicato y la apertura de un proceso de transición
democrática. El partido comunista fue duramente derrotado
en las elecciones de junio y no tuvo otro remedio que permitir
la formación de un gobierno presidido por un Mazowiecki,
dirigente de Solidaridad. Se formaba así el primer gobierno
no comunista en Europa Oriental desde 1945. La rápida
descomposición del régimen comunista, permitió que Lech
Walesa7 fuera elegido presidente del país en 1990.

6.1.2. Hungría.
En Hungría fueron los propios reformadores comunistas, como
Imre Pozsgay, los que desmontaron con gran celeridad el
sistema. Tras expulsar al viejo Janos Kadar en 1988, en la
primavera de 1989 se estableció el multipartidismo y en
octubre de ese año el Partido Socialista Obrero Húngaro
(nombre oficial del partido comunista) se disolvía y se
aprobaba una constitución democrática. Las elecciones del
primavera de 1990 llevaron al poder a fuerzas democráticas
anticomunistas.

7 Activista sindical que organizó y dirigió de 1980 a 1990 Solidaridad, la primera organización sindical
independiente en el bloque comunista. Durante un tiempo fue un líder carismático de su país, fue presidente de
Polonia (1990–95) y recibió el Premio Nobel de la Paz en 1983.
Testigo de las revueltas obreras de 1970 que se saldaron con manifestantes muertos por la policía
polaca, se convirtió en el líder de las protestas en el astillero Lenin de Gdansk (antigua Danzig) en agosto de
1980. La amplitud de la revuelta obrera, en la que muy pronto se introdujeron demandas políticas, llevó a que
el gobierno finalmente cediera y firmara un acuerdo con los representantes obreros permitiendo a los
trabajadores el derecho de organizarse libremente. El Comité de Huelga se transformó en una federación de
sindicatos dirigida por Walesa y que vino a denominarse Solidaridad. Más de 10 millones de polacos se
adhirieron al movimiento.
El éxito fue efímero. Ante las amenazas soviéticas, el gobierno polaco impuso la ley marcial y el
general Jaruselzski estableció una dictadura militar prohibiendo al sindicato Solidaridad y encarcelando a
Walesa. Cuando le fue concedido el Premio Nobel de la Paz en 1983, fue su mujer Danuta la que asistió a la
ceremonia de entrega en Oslo.
Una nueva oleada de malestar social desencadenó de nuevo una serie de huelgas en 1988. El
gobierno comunista se vio de nuevo obligado a negociar con Walesa y otros líderes sindicales. Solidaridad
volvió a la legalidad y se convocaron elecciones en las que el sindicato, que participaba como coalición política,
obtuvo una abrumadora mayoría. Tadeusz Mazowiecki, compañero de Walesa, fue nombrado primer ministro de
Polonia en 1989. Fue el inicio de la oleada democrática que puso fin a las dictaduras comunistas en Europa
central y oriental en 1989.
En 1990 Walesa ganó las elecciones y desempeñó el cargo de Presidente de Polonia hasta 1995. Sin
embargo, el que fue hábil líder sindical no sirvió para su nuevo puesto. Su estilo de ejercer el cargo, lleno de
brusquedades y búsqueda de la confrontación, y su apoyo a las posturas más conservadoras de la Iglesia
Católica sobre temas como el aborto fueron erosionando su popularidad. Así, su carrera política terminó en
1995 cuando perdió las elecciones frente Aleksander Kwasniewski, antiguo comunista y líder de la Alianza de la
Izquierda Democrática

67
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

6.1.3. República Democrática de Alemania.


El cambio en Hungría tuvo una enorme repercusión exterior.
La decisión de las autoridades de Budapest de abrir su
frontera con Austria en septiembre de 1989 abrió una
"brecha" en el Telón de Acero8 por el que decenas de miles de
habitantes de la República Democrática de Alemania huyeron
hacia la República Federal de Alemania, atravesando
Checoslovaquia, Hungría y Austria. Al éxodo de la población se
le unió pronto una oleada de manifestaciones a lo largo de
toda Alemania Oriental.

El líder de la RDA, Eric Honnecker, que acababa de felicitar


públicamente al embajador chino por la represión en la
plaza de Tiananamen, se planteó la solución represiva. Fue
en ese momento cuando la actitud de Gorbachov disipó las
últimas dudas. A fines de octubre de 1989 hubo tres
declaraciones de enorme importancia política:

•El 23 de octubre, ante la proclamación solemne en


Budapest de Hungría como república soberana
independiente, Eduard Shevarnadze manifestó que la
URSS no debía interferir de ningún modo en los
asuntos de la Europa oriental. Ese mismo día,
Gennadii Gerasimov, portavoz de Gorbachov en
asuntos de política exterior, enunció de manera
bastante frívola que la Doctrina Breznev había sido
sustituida por la Doctrina Sinatra. El portavoz se
refería a una célebre canción del cantante
norteamericano y venía a proclamar que la URSS
permitía que los países del este hicieran las cosas "a
su manera" (to do things their way). Esto significaba
que el Kremlin ratificaba los cambios en Polonia y
Hungría, y animaba a los demás países a seguir
adelante.
•Por si las cosas no estuviesen suficientemente claras, el
día 25 Gorbachov, de viaje en Finlandia, condenó
inequívocamente la Doctrina Breznev.

8 Parece ser que Winston Churchill utilizó esa expresión por primera vez en un telegrama que envió a Truman el
12 de mayo de 1945 para referirse a la división hermética que se estaba produciendo en el frente de contacto
entre las tropas occidentales y las soviéticas. Sin embargo fue el 5 de marzo de 1946 en el Westminster College
de Fulton, Missouri, donde el político británico pronunció un discurso que produjo una verdadera conmoción
política y que es considerado como uno de los momentos clave en el desencadenamiento de la guerra fría.
Churchill afirmó: "Desde Stettin, en el Báltico, a Trieste, en el Adriático, ha caído sobre el continente un telón de
acero." La respuesta soviética fue inmediata y Stalin lo denunció como "una llamada a la guerra". Más de cien
diputados laboristas británicos consideraron el discurso una amenaza para la paz, Atlee expresó su
desaprobación. Incluso Truman, quién conocía de antemano el contenido y lo aprobaba, se distanció de
Churchill, llegando incluso a invitar a Stalin a hablar en la misma universidad, una oferta que el dictador
soviético declinó. Desgraciadamente, el golpe de Praga en febrero de 1948 vino a confirmar la existencia del
telón de acero, haciendo bascular a Checoslovaquia hacia la esfera soviética. Sólo Finlandia, que firmó un
tratado con la URSS en 1948 que le permitió mantener un sistema democrático a cambio de la subordinación
diplomática a los deseos de la URSS, y Yugoslavia, donde Tito rompió con Stalin en 1948, se mantuvieron al
este del telón de acero y fuera del dominio soviético.

68
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

•A partir de aquí los acontecimientos se precipitaron,


Honnecker fue sustituido por un comunista
reformista, Egon Krenz, quién tomó la histórica
decisión de abrir el Muro de Berlín el 9 de noviembre
de 1989.

El rápido derrumbamiento de la RDA abrió un proceso de


negociación entre las cuatro potencias vencedoras de la
segunda guerra mundial y la RFA, dirigida por un canciller,
Helmut Kohl, que era muy consciente de la oportunidad
histórica que se le abría a Alemania. Finalmente el
denominado Acuerdo 4+2 (EE.UU, Reino Unido, Francia y la
URSS más la RFA y la RDA) posibilitó la reunificación de
Alemania el 3 de octubre de 1990. Esta reunificación fue más
bien una absorción de la antigua Alemania comunista por la
República Federal de Alemania: a cambio de un compromiso
de limitación del poder militar alemán, del no estacionamiento
de tropas de la OTAN9 en el territorio de la antigua RDA y de
jugosas ayudas económicas, la Alemania reunificada siguió
siendo miembro de la OTAN y de la Comunidad Económica
Europea.

9 La formación de la Alianza Atlántica atravesó varias fases. En 1947, franceses y británicos habían firmado el
Tratado de Dunquerque teniendo aún como objetivo Alemania. En marzo 1948, tras el golpe de Praga y bajo el
consejo norteamericano, se firma el Tratado de Bruselas firmado por Francia, Gran Bretaña y los países del
Benelux. Por este tratado, ya claramente dirigido contra la amenaza soviética, nació la Unión Europea
Occidental.
Paralelamente, el bloqueo soviético de Berlín va a propiciar un giro histórico en la diplomacia
norteamericana: el 11 de junio de 1948 el Congreso aprueba la resolución Vandemberg (presidente republicano
de la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado) que permitía al poder ejecutivo concluir alianzas en tiempos
de paz. Era el fin del aislacionismo norteamericano.
Finalmente, se firmaba en Washington 4 de Abril de 1949 el Tratado del Atlántico Norte o Alianza
Atlántica. Lo firmaron doce países (Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Italia, Noruega, Dinamarca,
Islandia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y Portugal). En 1952 Turquía y Grecia accedieron al Pacto, la
República Federal de Alemania en 1955 y, finalmente España, que tuvo que esperar a la muerte de Franco para
participar en la defensa occidental en pie de igualdad, en 1982.
El artículo 5 es la clave del tratado y en caso de una agresión contra un estado miembro compromete
a sus miembros a tomar las medidas necesarias "incluyendo el empleo de la fuerza armada para restablecer y
asegurar la seguridad en la región del Atlántico Norte".
En 1950, tras el desencadenamiento de Guerra de Corea, se creó una estructura militar permanente,
la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Aunque no son exactamente lo mismo, Alianza Atlántico
y OTAN se utilizan como términos sinónimos.
El Consejo Supremo, es el órgano supremo de dirección política de la Alianza. Tiene un Secretario
General, portavoz de la Alianza, que tradicionalmente ha sido un europeo. El español Javier Solana ejerció ese
cargo de 1995 a 1999. Los norteamericanos se han reservado siempre los altos cargos militares, esencialmente
el SACEUR (Supreme Allied Commander in Europe).
Durante la guerra fría y en el marco de la OTAN, los EE.UU. han mantenido una importante presencia
militar en Europa.
La Alianza Atlántica no ha estado libre de tensiones internas. Las más importantes son las que
protagonizó el francés De Gaulle en los años sesenta en su búsqueda de una mayor autonomía europea
respecto a EE.UU. Francia llegó a abandonar la estructura militar integrada de la OTAN en 1966.
La OTAN ha sido un éxito y ha sobrevivido al fin de la guerra fría. No obstante, el gran problema
ulterior es redefinir sus objetivos en un mundo en el que ya no existe la amenaza que le hizo nacer. En 1999,
tres antiguos miembros del Pacto de Varsovia, Polonia, la República Checa y Hungría se adhirieron a la Alianza.
Varios antiguos miembros de ese Pacto han solicitado el ingreso.

69
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

6.1.4. Checoslovaquia.
La caída del Muro de Berlín10 precipitó los acontecimientos en
los demás países del este. El régimen de Gustav Husak,
guardían de la ortodoxia brezneviana desde 1968, tras un
último intento represivo contra una manifestación estudiantil
el 17 de noviembre, se derrumbó con enorme facilidad. La
denominada "Revolución de Terciopelo" llevó a fines de
diciembre a la presidencia de la Asamblea legislativa al héroe
de la Primavera de Praga, Alexander Dubcek, y a la jefatura
del gobierno a Vaclav Havel, uno de los disidentes más
famosos en la Europa comunista.

6.1.5. Bulgaria.
Al día siguiente de la caída del Muro de Berlín, un golpe dentro
de la dirección del partido comunista, alentado por Gorbachov,
derrocó al viejo líder Todor Yivkov y llevó al poder a Petar
Mladenov, un comunista reformista que inició el camino hacia
la democratización del régimen.

6.1.6. Rumanía
Aquí tuvo lugar la revolución más violenta de 1989. El 21 de
diciembre el Conducator Nicolae Ceaucescu11 se encontró con
10 La ocupación cuatripartita de la capital del Reich dejó a Berlín occidental como puesto avanzado del mundo
occidental en medio de la RDA. Centro de espionaje y de propaganda antisoviética y lugar de acogida para
millares de alemanes orientales que huían de la dictadura comunista, Berlín occidental se convirtió en una
enclave geoestratégico para los occidentales.
El "milagro económico" de la RFA hizo que cualquier comparación entre ambos sectores de la ciudad
fuera favorable al mundo occidental. No es de extrañar que la hemorragia de población, especialmente
trabajadores cualificados, de la RDA a Berlín oeste fueron cada vez mayor.
El 27 de noviembre de 1958, Kruschev lanzó un ultimátum a las potencias occidentales sobre Berlín: o
en seis meses se revisaba en un sentido más favorable a la URSS que otorgara a la zona occidental el estatuto
de ciudad libre, fuera del control occidental, o Moscú llegaría a un acuerdo por separado con la RDA,
cediéndola plena soberanía sobre el Berlín-Este y los accesos a la ciudad. Las negociaciones y el encuentro
entre Kennedy y Kruschev en Viena en 1961 no sirvieron para mover la posición occidental ("three essentials")
expresada por el presidente norteamericano en julio de 1961: mantenimiento de la presencia occidental en
Berlín occidental, mantenimiento del derecho de acceso, libre elección por parte de Berlín oeste de su régimen
político.
La aceleración del ritmo de huidas a la zona occidental precipitó que el 13 de agosto de 1961 se
iniciara la construcción de un muro que separaba ambas zonas de la ciudad y aislaba completamente al Berlín
occidental. El "Muro de la Verguenza" indignó a la opinión pública occidental, desacreditó aún más la postura
soviética y se convirtió en el doloroso símbolo de la guerra fría y de la opresión totalitaria comunista. El muro
que pronto se convirtió en un muro de cemento de 5 metros de alto, coronado con alambre de espino y vigilado
por torretas de vigilancia, nidos de ametralladoras y minas. Este complejo sistema de muros, vallas
electrificadas y fortificaciones se extendió a lo largo de 120 kilómetros, separando a la ciudad y rodeando
completamente a Berlín occidental. A lo largo de su historia (1961-1989), aproximadamente 5000 personas
consiguieron cruzar arriesgando sus vidas. Un número similar de alemanes orientales fueron capturados
mientras lo intentaba y 191 murieron en su intento de acceder a Berlín occidental. Las revoluciones que en
1989 derribaron a los gobiernos comunistas en las "democracias populares" y barrieron el sistema comunista
de Europa tienen su mayor símbolo en la apertura del muro el 9 de noviembre de ese año. La caída del mayor
símbolo de la guerra fría es uno de los momentos clave de la historia del siglo XX.

11 Procedente de una familia campesina, ingresos en 1936 en el Partido Comunista de Rumania. Como militante
comunista pasó varios temporadas en la cárcel antes y durante la Segunda Guerra Mundial.
Tras la ocupación de país por el Ejército Rojo, Ceacescu inició su carrera en la burocracia comunista
dominante. Tras pasar por diversos cargos, fue elegido finalmente en 1965 secretario general del partido,
convirtiéndose en el dictador de su país. Estableció una férrea y brutal dictadura, en la que el Conducator
recibió un "culto a la personalidad" que recordaba los tiempos de Stalin.
En el terreno internacional, Ceacescu continuó y agudizó la tendencia de independencia nacional
iniciado por su antecesor Gheorgiu Dej. La intención de Kruschev de "especializar" económicamente a los
países miembros del COMECON y, en concreto, de reservar un papel agrícola a Rumanía llevó a que Dej vetara
formalmente las resoluciones de una reunión del COMECON en 1963.
Ceacescu continuó esa línea lo que tuvo su mayor exponente en su negativa a participar en la invasión
de Checoslovaquia en 1968. Pese al carácter terrorista y totalitario de su régimen, diversos líderes occidentales
70
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

que una manifestación para glorificarle se convirtió en una


áspera protesta popular. En ese momento estalló una
insurrección preparada por diversos cargos del partido
comunista, y apoyada por el ejército y el pueblo. Tras vencer
la resistencia de la Securitate, la temida policía secreta del
régimen, Ceauceuscu y su mujer Elena fueron apresados en su
intento de huida, juzgados sumariamente y ejecutados el 25
de diciembre.

La revolución rumana, que causó cerca de dos mil víctimas,


puso fin al ciclo revolucionario de 1989 en la Europa oriental.
En la pequeña pobre y pro-china Albania hubo que esperar un
año más para que la dictadura instaurada por Enver Hoxha
terminara cayendo.

6.1.7. La frustrada revolución en China: la matanza de


Tiananmen.
La muerte de Mao Zedong12 abrió una profunda crisis política
en la China comunista que finalmente concluyó en 1980 con el
ascenso al poder de Deng Chiaoping. Con la nueva dirección
China se abrió a Occidente: Deng viajó a Washington, se firmó
un acuerdo comercial chino-japonés y se llegó a un arreglo
amistoso con el Reino Unido para la vuelta de Hong Kong a la
soberanía china. Paralelamente, se emprendió una profunda
reforma económica introduciendo elementos puramente
capitalistas como la limitación del control estatal, los

como De Gaulle o Nixon, que fue recibido triunfalmente en Bucarest, no dudaron en buscar la complicicidad del
dictador rumano.
Su régimen el último y el que de forma más trágica cayó en el año 1989. Tras una rebelión popular,
orquestado por miembros del aparato comunista y apoyada en gran parte por el ejército, Ceacescu y su mujer
Elena fueron detenidos el 22 de diciembre y, tras una farsa de juicio, sumariamente ejecutados.

12 Hijo de un campesino rico fue ayudante en la biblioteca de la universidad de Pekín. Participó en la fundación
del Partido Comunista Chino (PCC) en 1921. Tras la ruptura con el Kuomintang en 1927, Mao dirige una
revolución de base campesina, organiza el Ejército Rojo y establece un gobierno revolucionario en la región de
Hunan. Derrotado por Chiang-Kai-Chek el ejército comunista inicia la Larga Marcha, octubre de 1934 a octubre
de 1935, hasta la provincia de Shanxi. Durante este duro período Mao se asienta en la dirección del PCC,
puesto que no dejará hasta su muerte.
Tras una tregua con el Kuomintang para enfrentarse conjuntamente con los invasores japoneses (1937-
1945), Mao dirige al Ejército comunista a la victoria en la guerra civil contra los nacionalistas de Chiang-Kai-
Chek y el 1 de octubre de 1949 se proclama la República Popular China. Mao es el presidente del Consejo de
ministros y desde 1954 presidente de la República.
China se alinea con la URSS en el inicio de la guerra fría y firma la alianza chino-soviética el 14 de
febrero de 1950. China apoya a Corea del Norte e interviene de forma decisiva en la guerra de Corea. También
reconoce la República del Viet-minh y apoya a los comunistas vietnamitas en su lucha contra Francia. Muerto
Stalin, Mao apoya a Kruschev en el problema de Hungría (1956), recibiendo a cambio el acuerdo de 1957 de
transferencia de tecnología nuclear.
Sin embargo, las relaciones chino-soviéticas se envenenan rápidamente. Mao denuncia la
desestalinización y la coexistencia pacífica, sospechando con razón que la URSS no ve con buenos ojos que
China se convierta en una gran potencia. La ruptura con los soviéticos culmina en 1960-1962 y en adelante
Mao inicia una política de lucha contra el imperialismo norteamericano y lo que el denomina revisionismo y
socialimperialismo soviético. Apoyándose en los movimientos del Tercer Mundo surgidos en la lucha
anticolonial, Mao llama a la revolución mundial.
El fracaso del Gran Salto Adelante (1957-1961) le hace pasar a un papel en la sombra, volviendo de
nuevo a escena con la gran tragedia de la Revolución Cultural en 1966. Tras los enfrentamientos fronterizos con
la URSS en el río Ussuri en 1969, Mao protagoniza un espectacular acercamiento a EE.UU. simbolizado en la
visita del presidente Nixon en 1972. Esta aproximación permitirá que la China popular acceda a ser miembro
permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, hasta ese momento detentado por el gobierno de la China
nacionalista de Taiwan. Este fue el último gran movimiento en la arena internacional del dictador chino.

71
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

incentivos a la producción y al consumo y la apertura a las


inversiones extranjeras.

El éxito económico fue espectacular y el país crecía a fines de


los ochenta a tasas superiores al 10% interanual del PIB. Sin
embargo, en el caso chino no se aplicaron reformas de tipo
político, las libertades civiles y políticas estaban ausentes y el
Partido Comunista siguió manteniendo férreamente el control
político del país.

Los ecos de la perestroika llegaron hasta china y en 1989 una


oleada de protestas, principalmente protagonizadas por
estudiantes, recorrió la geografía china. La "Primavera de
Pekín" floreció y el 20 de mayo de 1989 le situación estaba
fuera del control de las autoridades comunistas, más de un
millón de manifestantes llenaron las calles. El 29 de mayo, los
estudiantes demócratas erigieron una estatua en la plaza de
Tiananmen a la "Diosa de la Democracia".

Mientras se jugaba una partida interna en la cúspide del poder


comunista entre partidarios de la negociación y defensores de
la represión. Finalmente, estos últimos se impusieron y el 3 de
junio de 1989, unidades militares del Ejército Popular Chino
aplastaron la revuelta. Pese al secretismo de las autoridades
chinas, se calcula en centenares de muertos y miles de
detenidos el coste social de la represión.

7. Repercusiones en el mundo. Fin de la Guerra Fría.


El derrumbe de la URSS dejó a EE.UU. como la única superpotencia
mundial. La victoria en la Guerra Fría borró los recuerdos de la derrota en
Vietnam. En adelante, Washington podrá ejercer el papel de "gendarme
mundial" sin miedo a la concurrencia de otra superpotencia.

7.1. El Oriente Medio. La Guerra del Golfo 1990-1991.


Cuando Saddam Hussein invadió el 2 de agosto de 1990 el pequeño
y rico Estado de Kuwait para tratar de paliar las enormes pérdidas
ocasionadas por la Guerra que había enfrentado a Irak con Irán no
tuvo en cuenta la nueva situación creada con el fin de la Guerra Fría.

La ONU, siguiendo las propuestas de EE.UU. condenó la agresión,


decidió sanciones económicas y, finalmente, autorizó la intervención
militar. La URSS, tradicional aliada de Irak, no tenía fuerza suficiente
para vetar en el Consejo de Seguridad las directrices de la política
norteamericana. Así, el presidente Bush pudo articular una gran
coalición internacional. Además de sus aliados tradicionales en la
OTAN, la URSS y los nuevos regímenes de Europa oriental, Egipto y
una mayoría de los países árabes, Japón y los nuevos países
industrializados de Asia buscaron la alianza y la amistad con la
superpotencia.

72
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

El desenlace la guerra era previsible. Saddam Hussein apenas pudo


lanzar algún misil Scud sobre Israel, en su mayoría interceptados
por los misiles antimisiles norteamericanos Patriot. Tras un
intensísimo bombardeo iniciado el 15 de enero de 1991 cuando
concluía el ultimátum lanzado por la ONU, las tropas de la coalición
liberaron con gran facilidad el territorio kuwaití. Para la sorpresa de
muchos, las tropas norteamericanas no continuaron su camino hacia
Bagdad y permitieron que Saddam continuara en el poder. El 28 de
febrero se acordó un alto el fuego en un conflicto inacabado que no
iba a concluir aquí.

7.2. El proceso de paz árabe-israelí.


Tras el estallido de la Intifada (revuelta palestina contra la
ocupación israelí) en 1987 en Gaza y Cisjordania, la Organización
para la Liberación de Palestina y su líder Yasser Arafat consiguieron
consolidarse en la dirección de la resistencia palestina. En ese
contexto, se reunió el Consejo Nacional Palestino en Argel en 1988 y
acordó la proclamación de la independencia del Estado Palestino,
aceptando el acuerdo de la ONU de noviembre de 1947 que decidió
la partición de Palestina en dos estados, lo que implicaba el
reconocimiento del Estado de Israel. Gorbachov había recibido a
Arafat en abril de 1988 y le había solicitado que tomara en
consideración "los intereses de la seguridad de Israel".

El fin de la Guerra Fría facilitó que EE.UU. y la URSS convocaran una


Conferencia sobre la Paz en Oriente Próximo en Madrid en
octubre de 1991. En la capital de España se abrió un difícil proceso
de paz basado en el principio de "paz por territorios". Tras arduas
negociaciones secretas en Oslo, en septiembre de 1993 se firmó en
Washington la "Declaración de principios sobre los arreglos
provisionales de autonomía" que daba el pistoletazo de salida a un
proceso de paz que desgraciadamente terminará fracasando.

8.3. Europa
En este continente el fin de la Guerra Fría provocó básicamente dos
reacciones contrapuestas:

•En el occidente se acentuaron los procesos de integración.


Tras la firma del Acta Única en 1986, los doce países
asociados en la Comunidad Económica Europea firmaron el
Tratado de Maastricht o Tratado de Unión Europea de 1992
que daba nacimiento a la Unión Europea. Tres años
después la Unión se ampliaba a Suecia, Finlandia y Austria.
•Mientras en la Europa central y oriental, el derrumbamiento
de los sistemas comunistas y de la URSS abrió un período
de disgregación política. En algún caso fue un proceso
pacífico como el "divorcio amistoso" entre la República
Checa y Eslovaquia en 1993, en el caso de Yugoslavia abrió

73
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

un proceso desgarrador que trajo de nuevo la guerra a


Europa tras un período de paz iniciado en 1945.

La caída del régimen comunista organizado por Tito despertó los


enfrentamientos nacionalistas entre los pueblos de la Federación
Yugoslava. La política ultranacionalista del líder comunista serbio
Slodoban Milosevic produjo la reacción de las otras repúblicas
yugoslavas. Así en 1991, Eslovenia y Croacia declararon su
independencia lo que provocó una cruenta guerra entre serbios y
croatas. La situación se hizo aún más dramática cuando un año más
tarde la guerra se trasladó a la vecina Bosnia-Hercegovina. El
conflicto étnico entre serbios ortodoxos, croatas católicos y bosnios
musulmanes trajo de nuevo a Europa los fantasmas del
nacionalismo radical y la "limpieza étnica".

74
CUARTA SESIÓN
DOCTRINAS QUE SUSTENTAN LA INTEGRACIÓN INTERESTATAL

1. La disciplina de las relaciones internacionales.

1.1. Origen y desarrollo.


El nacimiento de las Relaciones Internacionales como disciplina va ligado a la preocupación
por la existencia de conflictos bélicos entre Estados, preocupación que en este siglo alcanza
un nivel elevado tras la experiencia de las dos guerras mundiales y la aparición del arma
nuclear. Antes de 1914, el fenómeno de la guerra había sido tratado por filósofos,
historiadores, juristas, estadistas y diplomáticos (e.g. Rousseau, Hobbes, Bull, Bentham, Moro,
Maquiavelo, etc.). Sin embargo, la aportación de estos pensadores no constituye un conjunto
sistemático de conocimientos; no existe un planteamiento científico. Se puede decir, pues, que
la teoría de las Relaciones Internacionales es nueva, en palabras de Hoffmann, como “estudio
sistemático de fenómenos observables que intenta descubrir las variables principales, explicar
el comportamiento y revelar los tipos característicos de relaciones entre unidades
internacionales”.

Como conjunto sistemático de conocimientos, la consideración de las Relaciones


Internacionales se inicia en los Estados Unidos y Gran Bretaña, a partir de la I Guerra Mundial.
La necesidad de individualizar el estudio de las relaciones internacionales, de interpretar
científicamente los fenómenos de la vida internacional y de elaborar una teoría de la sociedad
internacional, será debido a factores como: cambios estructurales en la sociedad internacional
a consecuencia del desarrollo tecnológico e industrial, la influencia creciente que ejercen los
movimientos sociales y políticos en las relaciones internacionales, la heterogeneidad de la
sociedad internacional a partir de la Revolución Bolchevique, los horrores de la guerra y el
deseo de instaurar un orden de paz y seguridad, la responsabilidad que asumen las Grandes
Potencias sobre este nuevo mundo complejo y cambiante, y la preocupación científica de la
mano del positivismo y del marxismo, por la elaboración de una teoría científica de relaciones
sociales en el marco de las ciencias sociales (Steve Smith).

Lo tardío del desarrollo de las Relaciones Internacionales como disciplina científica en relación
a los factores que están en su origen es debido a: a) la concepción del Estado como clave y
referencia de todo análisis de la realidad internacional, concepción vigente hasta fecha muy
reciente; b) el protagonismo académico y científico de la Historia Diplomática y el Derecho
Internacional, monopolizando el estudio de los fenómenos internacionales; c) el escaso interés
de la opinión pública por los asuntos internacionales hasta 1914, debido sobre todo al
tradicional secreto y elitismo con que los gobernantes habían tratado desde antiguo las
cuestiones internacionales. Con el fracaso de la diplomacia internacional en el sistema
europeo de Estados, se pone de manifiesto la necesidad de una nueva aproximación a los
asuntos internacionales, sobre todo en Estados Unidos, que se eleva ahora a la categoría de
Gran Potencia.

1.2. Las Relaciones Internacionales como disciplina científica.


En los años veinte priman los enfoques descriptivos de los acontecimientos internacionales de
la época, en la que la Historia Diplomática sigue desempeñando un papel dominante. La
apertura de algunos archivos gubernamentales después del conflicto bélico, fue el principal
factor que vitalizó dichos enfoques. La existencia de la Sociedad de Naciones y su proyecto de
Sociedad Internacional dio un gran impulso a los estudios internacionales y centró el interés
académico en la esfera del Derecho Internacional y de la Organización Internacional. Es a
partir de los treinta cuando las Relaciones Internacionales se afirman como disciplina científica,
en gran parte, debido a la aparición de nuevas orientaciones y concepciones en el campo de la
Historia Diplomática y del Derecho Internacional, así como al desarrollo de las ciencias
sociales en general, pero sobre todo la Ciencia Política, la Sociología y la Psicología. La II
Guerra Mundial y la posguerra acentúan esta dinámica, afirmándose las relaciones
internacionales como disciplina científica en los Estados Unidos y Gran Bretaña, a la vez que
comienza su andadura en otros países, aunque no de igual manera.

1.2.1. Surgimiento y consolidación desigual de las Relaciones Internacionales.


El auge de las Relaciones Internacionales, especialmente después de la II Guerra
Mundial en los Estados Unidos, está en función de las necesidades concretas de la
política exterior de este país, que se constituye como Superpotencia. Además, esta
supuesta autonomía y desarrollo de las Relaciones Internacionales en este momento
tuvo mucho que ver con el carácter instrumental: esta disciplina llegó a existir como
iniciativa de un gobierno interesado en el estudio de una nueva política exterior para
su país, producto de una nueva realidad internacional. El marcado carácter científico-
político de las cuestiones internacionales y su estrecha relación con la Ciencia Política
en este país tuvo mucho que ver con la consideración instrumental en el estudio de la
lucha por el poder en el exterior. Es entonces cuando se produce la ruptura con los
departamentos de derecho e historia, y aparece la de Relaciones Internacionales
incluida en todos los programas de Ciencias Políticas.

El desarrollo de esta disciplina en Gran Bretaña estuvo en mucho influido por la


evolución norteamericana. Algunos autores, incluso, hablan de la transnacionalización
del nuevo pensamiento internacionalista. Dicha transferencia de Estados Unidos a
Gran Bretaña puede encontrar su principal razón en la semejanza de algunos
problemas fundamentales de ambas políticas exteriores. Sin embargo, en Gran
Bretaña, el análisis de las Relaciones Internacionales toma un camino diferente al
existir en este país una profunda raíz del objeto en los estudios de Filosofía, Derecho
Internacional e Historia, lo que provocará una mayor resistencia por parte de los
medios académicos a aceptar las Relaciones Internacionales dentro de las ciencias
sociales.

En la Europa continental, la situación de las Relaciones Internacionales ha sido muy


distinta, y sólo muy recientemente han sido consideradas como disciplina autónoma,
siendo el Derecho Internacional y la Historia Diplomática las que han dificultado su
desarrollo al ver invadido su campo de estudio. En Francia, el papel desempeñado por
los enfoques jurídicos e históricos han determinado hasta fecha muy reciente la
inexistencia de esta disciplina. Su inclusión como disciplina autónoma dentro de la
esfera de la Ciencia Política fue conseguida tras una gran discusión en el ámbito
jurídico y en la escuela histórica francesa, en 1973. En Italia, será en 1968, con el
establecimiento de tres cátedras en Catania, Florencia y Turín, cuando se puede
centrar el inicio de las Relaciones Internacionales como disciplina científica
independiente de las tradicionales enseñanzas jurídicas y de historia diplomática. En
la antigua Unión Soviética, su inicio estuvo íntimamente ligado, como en los Estados
Unidos, al crecimiento del poderío de este país. El retraso en su desarrollo obedece a
razones históricas (por la difícil situación interna e internacional), e ideológicas y
políticas (por la rigidez ideológica del marxismo-leninismo). Será en los últimos años
cuando los estudios, la investigación y las Relaciones Internacionales adquirirán un
mayor desarrollo con la introducción de la reconstrucción (perestroika) y de la apertura
(glasnot), sugeridas y potenciadas por Gorbachov.
2. La discusión sobre el concepto y el objeto de las relaciones internacionales

2.1. El debate sobre el objeto de las Relaciones Internacionales.


El debate ha sido y sigue siendo una de las principales características que pueden definir a las
Relaciones Internacionales en su trayectoria científica. Para empezar, la cuestión central del
debate es la delimitación y fijación del objeto y el método de estudio de esta disciplina. Porque
si uno de los rasgos para delimitar las características propias de esta disciplina es la diferencia
con el objeto de otras ciencias sociales, también es cierto que la propia evolución de las
ciencias sociales dificulta cada vez más una perfecta distinción de objeto y método, sin que
ello tenga por qué ser necesariamente negativo. Para Zimmerm, tres son los factores que
provocan el nacimiento y guían el desarrollo de la disciplina: a) el cambio de la realidad
internacional, b) el avance de las ciencias sociales, y c) el modelo que da marco y guía el
estudio.

El cambio de la realidad internacional en este siglo adquiere múltiples formas y consecuencias:


si el interés tradicional se basaba en la sucesión de las situaciones de guerra y de paz entre
los Estados, la nueva visión se basará en los efectos (económicos, tecnológicos y sociales)
que produce el desarrollo tecnológico y científico sobre la sociedad internacional. Se trata de
afirmar que el marco histórico es un factor determinante para conocer las razones que influyen
directamente en el objeto y en la elaboración teórica de esta disciplina. La aparición de
fenómenos nuevos comportará la creación de nuevos instrumentos y métodos de análisis.

Por otro lado, la evolución de las ciencias sociales supone la aplicación de métodos
matemáticos a la realidad internacional. En los años cincuenta y primeros de los sesenta
surgen dos posiciones: los partidarios de adoptar métodos desarrollados por las ciencias
sociales (behavioristas), y los partidarios de mantener el esquema de análisis tradicional, más
ligado a la filosofía y a la historia. Este enfrentamiento sigue siendo uno de los grandes objetos
de debate.

El modelo que da marco y guía el estudio, señalado por algunos autores como “el debate
sobre los paradigmas”, será otro de los factores condicionantes del objeto, del método, y del
proceso de investigación. El modelo que fija un margo y guía el estudio supone aquella visión
o concepción global del objeto estudiado que inspira el análisis, investigación o teoría.

2.2. Algunos criterios utilizados para determinar el concepto y el objeto de las


Relaciones Internacionales.
El criterio del principal actor, al que hace referencia Pettmann, ha sido utilizado por algunos
estudiosos vinculados al planteamiento realista. Esta limitada visión, que tiene como principal
referencia la del Estado como “principal y único actor”, vacía de contenido lo que podría ser un
análisis sincero y rico de los diferentes sujetos en las relaciones internacionales. El creciente
protagonismo de los actores no estatales ofrece una realidad internacional cada vez más
compleja y cambiante. Esta visión usa una metodología casi exclusivamente descriptiva de las
Relaciones Internacionales, limitando el objeto de estudio a un viaje de ida y vuelta, en donde
se parte del Estado y se vuelve obligadamente a él. Otro criterio adoptado en la
conceptualización y delimitación del objeto de estudio de las Relaciones Internacionales, es lo
que tanto Aldecoa como Arenal denominan el criterio de internacionalidad. La adopción de este
criterio supone un avance significativo al estudiar los flujos existentes en el medio internacional
en cuanto tal, y no simplemente la de los elementos del mismo, por amplio que pueda ser. El
objeto de estudio es así, el “complejo relacional internacional”. Sin embargo, cabría objetar que
este complejo relacional internacional es, como todo sector de la realidad, objeto material
parcial de una pluralidad de disciplinas, mientras que lo que da lugar a una disciplina especial
y autónoma de las relaciones internacionales es, más que el objeto material, el punto de vista
o perspectiva desde el cual dicho objeto material es considerado. Por otra parte, si bien es
cierto que este planteamiento amplía anteriores conceptos de las relaciones internacionales al
incluir todo tipo de relaciones sociales, no es menos cierto que se hace tomando como
referencia a los Estados en cuanto rebasan las fronteras de los mismos. Así, esta definición no
recogería las relaciones sociales que no tienen como punto de referencia las fronteras y que
son plenamente internacionales.

3. La sociedad internacional como concepto y realidad.

3.1. El concepto de Sociedad Internacional, centro de las Relaciones Internacionales.


De todo lo visto, surge la necesidad de optar por una visión más amplia y menos restrictiva en
la consideración del medio internacional. Quizá la posición más acertada es la que comparte el
criterio de adoptar el concepto de sociedad internacional como base para conceptualizar y
delimitar el objeto de las relaciones internacionales. La complejidad y dinamismo, principales
características de la realidad internacional, más aún hoy con las modificaciones
transcendentales que estamos viviendo, no nos permite desperdiciar elementos de juicio ni
adoptar criterios restrictivos que dejarían fuera elementos imprescindibles para realizar un
análisis crítico de los acontecimientos internacionales.

La mayoría de los enfoques están condicionados no sólo por la propia realidad internacional,
sino también por la percepción que de esta realidad tiene el estudioso al determinar sus
prioridades de estudio. Por otro lado, existe un claro consenso intelectual y científico que
generaliza una visión estatalista de las relaciones internacionales que guía la investigación
empírica para dar respuesta a los problemas que plantea la “política internacional”. La noción
de sociedad internacional es la más adecuada, en primer lugar, porque es fiel reflejo del
carácter compuesto y complejo de las relaciones que se producen en la escena internacional
de nuestros días, y en segundo lugar, porque introduce la perspectiva valorativa. En palabras
de Truyol, “...se trata de relaciones entre grupos humanos diferenciados [...]. Es una sociedad
de comunidades humanas con poder de autodeterminación, de entes colectivos autónomos”.
Esta interpretación está en consonancia con la de Schwarzenberger, que define las relaciones
internacionales como el estudio de “las relaciones entre grupos, entre grupos e individuos, y
entre individuos, que afectan esencialmente a la sociedad internacional en cuanto tal”.

Partir de una base tan extensa, en donde podría criticarse que cabe casi todo, complejiza
sustancialmente el objeto de estudio; pero toda investigación científica debe tender
necesariamente a la totalidad en la consideración del objeto estudiado. La referencia a la
sociedad internacional permite aprehender las relaciones internacionales desde una óptica
distinta al definirlas como una forma social universal, que es más quela simple suma o
yuxtaposición de las relaciones existentes en su seno; supone afirmar la inter-relación y
dependencia existentes entre ellas. Esta posición no impide considerar al Estado con un papel
relevante en la sociedad internacional, si bien es necesario destacar el protagonismo creciente
de otros actores o colectividades que necesariamente hay que tener en cuenta. Desde esta
perspectiva, cuatro serían las características básicas para establecer el alcance de la sociedad
internacional: a) existencia de una pluralidad de miembros que mantienen entre sí relaciones
estables y no esporádicas; b) un cierto grado de aceptación de reglas e instituciones comunes
para la regulación y ordenación de esas relaciones; c) la existencia de un elemento de orden
precario e imperfecto, lo que significa que es posible y deseable buscar nuevas formas de
convivencia social a través del cambio de las estructuras actuales; y d) el hecho de que esas
relaciones sociales configuren un todo complejo que es más que la suma de las mismas.
3.2. La relación entre Sociedad Internacional y Sociedad Interna.
A pesar de que Bull y Watson destacan los intereses comunes o las normas generadas por
consentimiento de la sociedad internacional en la búsqueda de una cooperación y de un orden
del sistema, lo cierto es que existe un bajo nivel de integración entre las partes y una gran
autonomía interna en cada una de ellas. Esa es, precisamente, una de las diferencias respecto
de las sociedades internas: la sociedad nacional está integrada políticamente, aunque tal
integración política sea compatible con estructuras federales. La sociedad internacional es, en
cambio, descentralizada, aunque excepcionalmente se puedan transferir poderes a
organizaciones internacionales o supranacionales. Esto no significa que exista una oposición
entre el medio internacional y el medio interno, sino que ambos deben verse como una
realidad social en íntima relación. Para Merle, la sociedad interna y la internacional no pueden
separarse, dada la profunda interacción existente entre las mismas, existiendo siempre una
serie de flujos de ida y vuelta que hace que la frontera estatal tienda a ser más una separación
formal que una separación radical entre ámbitos de diferente naturaleza.

Semejante interpretación de los flujos de ida y vuelta podrían situar esta interpretación de la
sociedad internacional dentro de la clásica concepción sistémica de las relaciones
internacionales. Tal concepción llevaría a la conclusión de que el sistema queda reducido a las
relaciones entre los gobiernos de los Estados (distinción entre un sistema y su entorno). Sin
embargo, es más acertado pensar que la sociedad internacional que estudiamos carece de
entorno externo, y cuenta solamente con un entorno interno que coincide con el universo y con
la realidad internacional que hoy conocemos. Esta realidad implica un variado elenco de
relaciones dependientes entre sí, y también de actores, que van desde los Estados, como
miembros privilegiados, las organizaciones internacionales, las organizaciones no
gubernamentales y las empresas multinacionales, hasta el individuo, pasando por otros
fenómenos sociales, como los grupos de presión, etc. La actuación de tales actores, además,
viene condicionada por una amplia serie de factores de naturaleza política, económica,
cultural, etc.

Análisis crítico desde el concepto de la Sociedad Internacional


En estos enfoques, un elemento determinante en el acercamiento al objeto, es la conciencia
crítica en el estudio o análisis. Dicho “espíritu crítico” determinará no sólo el concepto y objeto
de las relaciones internacionales, sino también condicionará las suposiciones hechas por los
especialistas sobre el mundo dinámico que están estudiando. El objeto material de las
relaciones internacionales no es la Sociedad Internacional en abstracto, sino, en concreto, una
Sociedad Internacional que en los últimos años se encuentra en una situación de cambios
profundos, con efectos inmediatos en todos y cada uno de los niveles que la configuran. La
labor valorativa y crítica es más necesaria que nunca en una aproximación rigurosa de la
Sociedad Internacional que estamos viviendo.

4. La discusión teórica en las relaciones internacionales.

4.1. Las tradiciones teóricas en el estudio de las Relaciones Internacionales.


Wight señala cuatro tradiciones en el estudio de las Relaciones Internacionales, sobre las que
se mantienen cuatro modelos del mundo: la anarquía hobbesiana; la humanidad como
comunidad global, derivada de la romana y cristiana tradición medieval; el modelo kantiano de
sociedad mundial; y la tradicional noción grociana de una sociedad Estados. Partiendo de
estas bases que condicionan una determinada concepción del mundo, diversas han sido las
aportaciones teóricas y metodológicas en el estudio de las relaciones internacionales. Deutch
señala cuatro etapas de progreso en el estudio de las relaciones internacionales: a) la
dominada por el Derecho Internacional, que se simboliza en las dos Conferencias de la Paz de
la Haya (1899 y 1907); b) la Gran Guerra; c) en los años cincuenta, bajo la influencia de
nuevas técnicas metodológicas de las ciencias sociales y del comportamiento; y d) la del
“imperio” de la metodología cuantitativa y la búsqueda de modelos.

De acuerdo con Dougherty y Pfaltzgraff, cuatro han sido las aportaciones teóricas en el
desarrollo de las relaciones internacionales:

1. Fase idealista y nominalista. Viene determinada por el contexto internacional e


intelectual derivado de la I Guerra Mundial. El conflicto había demostrado la fragilidad
tradicional para asegurar el orden y la paz internacional. La creación de la Sociedad de
Naciones contribuye más aún a acentuar el optimismo de cara al futuro de la sociedad
internacional, porque pone las bases de un sistema dirigido a preservar la paz.

2. Fase realista y empírico-normativa. Caracterizada por una creciente inestabilidad


internacional, consecuencia de las conmociones políticas, económicas e ideológicas,
internas e internacionales, y por la constatación del fracaso del sistema ginebrino. Esto
abre el debate entre los planteamientos idealistas y realistas en el campo de la teoría,
imponiéndose los segundos.

3. Fase behaviorista-cuantitativa. Caracterizada por diferentes intentos para


aproximarse en la elaboración teórica en las relaciones internacionales a la sociología.
La adopción de métodos y técnicas cuantitativo-matemáticas, que supuso el máximo
exponente en la búsqueda de una interpretación científica de las relaciones
internacionales, entrará en crisis a mediados de los sesenta.

4. Fase posbehaviorista. Sin abandonar el énfasis científico de los estudios


anteriores, dirige su atención a la conducta humana, a los problemas reales del
mundo, a las motivaciones y valores subyacentes en toda cultura. Es lo que algunos
autores califican como la síntesis perfecta entre el enfoque “científico” y el clásico.

El paso de unas teorías a otras ha venido dado, no sólo por la recepción de la evolución
metodológica de otras ciencias sociales, sino también por la propia evolución de la sociedad
internacional, que al poner de manifiesto las insuficiencias y lagunas de los enfoques
dominantes, propugnan nuevas aproximaciones. Ralph Pettmann sugiere que han existido
históricamente dos aproximaciones a las relaciones internacionales en función del objeto
estudiado: una corresponde con el esquema estatocéntrico, o modelo de “política
internacional”, con una multitud de estados de desigual capacidad persiguiendo intereses
nacionales diferentes y encontrados; la otra, a un enfoque más “globalista”, que pone su
atención en el estudio del “enfrentamiento global en términos de relaciones horizontales que
sobrepasan los límites geográficos y el elemento puramente estatal, en donde las
consideraciones, tanto socioeconómicas como políticas, entre los múltiples sujetos son el
principal objeto de estudio”.

5. Principales corrientes teóricas: Idealismo y Realismo.

5.1. Idealismo y realismo.


Dentro de los diferentes enfoques para entender y analizar el medio internacional y las
relaciones entre Estados, el debate entre idealismo y el realismo es la discusión clásica en la
teoría de las Relaciones Internacionales. Algunos términos o conceptos característicos del
idealismo y, por oposición, del realismo, son:
Idealismo Realismo
- visión de progreso - visión estática
- concepción positiva de la naturaleza - concepción antropológica pesimista del
humana mundo
- planteamiento no determinista del - planteamiento determinista del mundo
mundo - no existe armonía, sino lucha y
- existencia de intereses competencia
complementarios, no antagónicos - relaciones internacionales como búsqueda
- búsqueda de la racionalidad y del poder
moralidad internacional

5.2. El realismo político y sus características generales.


Es la escuela realista la que ha cobrado mayor relevancia en las interpretaciones existentes en
el medio internacional y la que guía, según algunos autores, el comportamiento de los
Gobiernos en el ámbito exterior. Las Relaciones Internacionales son entendidas como Política
Internacional: el principal y único actor considerado es el Estado. Desde esta perspectiva, el
poder y la lucha por éste es el centro de la teoría. Dado lo conflictivo y anárquico del mundo
internacional, el incremento y la detentación del mayor grado de poder posible es el objetivo de
todos los Gobiernos. Así, las aproximaciones realistas tienen una concepción hobbesiana de
las relaciones internacionales. Autores de esta escuela: Niebuhr, Schuman, Carr,
Schwarzenberger.

1. El realismo en Hans Morgenthau.


Hans Morgenthau es el autor más destacado del realismo político norteamericano. En
sus estudios intenta formular una teoría general de la política sin hacer distinciones
entre política interna e internacional. Su modelo corresponde al período de la Guerra
Fría, situación de enfrentamiento entre las superpotencias. Su teoría internacional se
caracteriza por seis principios:

-Concepción pesimista de la naturaleza humana y de la política.


-Interpretación de la centralidad y equilibrio del poder.
-Defensa del “Interés Nacional” como principal objetivo de la política exterior.
-Inexistencia de criterios morales en la política internacional.
-Exclusividad de las normas y leyes políticas.
-Interés definido en términos de poder y del incremento de éste.

Estos principios determinan el comportamiento de los Estados y configuran las leyes


que imperan en el statu quo existente en la Sociedad Internacional, como se mantiene
o cambia ese equilibrio inestable, y el papel protagonista que juegan las
superpotencias en ese sistema competitivo.

2. El realismo y la “Guerra Fría”: George Kennan.


Es necesario tener en cuenta que en política exterior una cosa son los planteamientos
teóricos, y otra la acción real llevada a cabo por el Ejecutivo. En el caso de Kennan y
Kissinger, por su condición de teóricos y políticos, se unen política y práctica. G.
Kennan es el representante más característico de la escuela realista en el período de
posguerra, y acomoda los planteamientos de Morgenthau enriquecidos a la Guerra
Fría. Su pensamiento se centrará en la necesidad de que la política exterior de los
Estados Unidos sea una política de poder, rechazando las consideraciones legalistas y
moralistas. Su referencia para la acción exterior es la consideración de la Unión
Soviética como una superpotencia expansiva. Su aportación al realismo político viene
dada por dos planteamientos básicos:

•La defensa a ultranza del “Interés Nacional” como eje fundamental de la acción
exterior por encima de interpretaciones ideológicas.
•El concepto de contención de la “expansión comunista” en el mundo como
principal objetivo de la política exterior de Estados Unidos.

En su papel de “pueblo elegido por la Providencia para cumplir una alta misión en el
mundo”, los Estados Unidos deben equilibrar el poderío soviético mediante el dominio
de zonas de influencia.

3. La revisión del realismo de Henry Kissinger.


Kissinger, el autor que realiza la mayor y más rica revisión del realismo político,
acomodándolo a la era de “deshielo en las relaciones USA-URSS”, basa su teoría en
los siguientes pilares:

-Necesidad de los análisis históricos.


-Revisión de autores clásicos (Spinoza, Hobbes, Maquiavelo) en la búsqueda de
una raíz filosófica.
-Revisión de los presupuestos de Morgenthau.

Kissinger defiende una revisión de la política exterior de los Estados Unidos y su acomodación
a la nueva realidad que supone la Era Nuclear. Su aportación consiste en la necesidad de la
negociación para evitar la Guerra Total y la destrucción nuclear. Kissinger distingue dos tipos
de órdenes: a) orden legítimo, acuerdo tácito o expreso entre las superpotencias sobre un área
geográfica; y b) orden revolucionario, inexistencia de un acuerdo de bases sobre un área
determinada. Desde este planteamiento, Kissinger hace una interpretación de la Seguridad e
Inseguridad absoluta o relativa (teoría de la disuasión) y cuáles pueden ser las vías para
obtener una u otra. Es en este razonamiento donde se insertan las negociaciones nucleares
con la URSS y la necesidad de acuerdos sobre el desarme.

La obtención de un orden estable deberá tener en cuenta tres cambios producidos en la


Sociedad Internacional:

a. Número y naturaleza de los miembros;


b. Desarrollo tecnológico;
c. Antagonismo político-ideológico.

También Kissinger establece una distinción entre los criterios y leyes que rigen el interior y el
exterior de las sociedades, siendo éste un planteamiento que le diferencia de anteriores
enfoques realistas.

5.3. “Neorrealismo” y las últimas administraciones en los Estados Unidos.


Brzezinski, asesor de Seguridad Nacional del presidente Carter, profundizará el esquema
elaborado por Kissinger y ampliará el concepto de negociación, haciéndolo extensivo no sólo a
las relaciones con la URSS, sino también a los conflictos en el “Tercer Mundo”. Sin embargo, la
Administración Reagan supuso una vuelta a los planteamientos originales del realismo político,
endureciendo la negociación con la URSS y paralizando el diálogo en los conflictos en el
Tercer Mundo, usando en estos casos, directa o indirectamente, la fuerza.
La gestión del presidente Bush, asesorado por Baker, se decanta por un realismo moderado
que intenta acomodar la política exterior de los Estados Unidos a la nueva realidad
internacional aprovechando la descomposición del bloque del Este y la pérdida de poder de la
URSS como superpotencia. La actual Administración Clinton centra la política exterior de los
Estados Unidos en dos puntos, aproximándose a Kissinger, Brzezinski y Baker: a)
establecimiento paulatino de “zonas de orden estable” en todo el mundo, mediante procesos
de negociación y cooperación encabezados por Estados Unidos; b) no renunciar a la
utilización de la fuerza en los casos que fuera necesario.

6. Principales corrientes teóricas: Concepciones sociológicas.

6.1. Fundamentos y principales autores.


Si el realismo político había considerado las relaciones internacionales como política
internacional y, por lo tanto, dentro del ámbito exclusivo de la Ciencia Política, va a existir otra
corriente de pensamiento que considera y analiza las relaciones internacionales como una
Sociología Internacional. Los planteamientos que parten de este enfoque sociológico intentan
elaborar sus propias categorías y conceptos de aplicación al estudio de la Sociedad
Internacional. Así, existirán intentos serios y muy conseguidos de definir las Relaciones
Internacionales desde el enfoque sociológico. Los elementos comunes a todos estos autores
se refieren, en términos generales, a las siguientes cuestiones:

- Predominio de los métodos inductivos frente a los deductivos.


- Negar la neutralidad científica en la teoría de las Relaciones Internacionales.
- Las relaciones estatales como una parte de la realidad internacional.
- La consideración global de esa realidad.

El origen de esta interpretación sociológica hay que situarlo en Max Huber, introductor del
concepto de internacionalidad en una explicación sociológica de las relaciones sociales entre
grupos que se encuentran en distintas realidades estatales.

1. La visión de Georg Schwarzenberger.


G. Schwarzenberger será el primero que definirá el estudio de las relaciones
internacionales como una rama de la Sociología que se ocupa de la Sociedad
Internacional, delimitando así su objeto de estudio. Este autor diferencia cuatro
aspectos de la Sociedad Internacional: a) evolución y estructura; b) individuos y
grupos; c) tipos de conducta; y d) fuerzas y modelos. Este autor atribuye un papel
relevante a la historia para comprender los asuntos internacionales. Aunque su
explicación parte de la política de poder (realismo), su conclusión no cierra la
posibilidad a la superación del “estado de cosas” en el que se encuentra la Sociedad
Internacional. Otros autores también centrados en la interpretación de la Sociedad
Internacional son Chavalier, Landheer, Manning, Bosc y Pettmann.

2. La sociología histórica de Raymond Aron.


El mayor representante de la sociología histórica, Raymond Aron, define las relaciones
internacionales como relaciones entre unidades políticas que aún se encuentran en
estado de naturaleza; la legitimidad que reconoce a los actores para utilizar el recurso
a la fuerza revela que, en parte, Aron realiza una interpretación sociológica del
realismo político. Aron propone un marco teórico-metodológico para el estudio de la
dinámica y estructura de las relaciones internacionales. Esta construcción se
fundamenta en cuatro partes:
- Teoría: establecimiento de conceptos.
- Sociología: acciones de poder, naturaleza de los sistemas, conducta de los
actores.
- Historia: experiencia pasada respecto a realidades y métodos.
- Praxeología: parte normativa y filosófica.

La búsqueda del carácter científico en la teoría de las relaciones internacionales


determinará la conexión de sus planteamientos con los métodos deductivos, la
utilización de variables, y el recurso a modelos matemáticos.

3. La revisión aroniana de Stanley Hoffmann.


Stanley Hoffmann, siguiendo los planteamientos de Aron, defenderá una teoría
empírica de las relaciones internacionales, pero poniendo mayor acento en el plano
filosófico-normativo (praxeología). Este autor destaca la búsqueda en la teoría de las
relaciones internacionales de un equilibrio entre el ser y el debe ser, la realidad y el
idealismo. Igualmente, señala la necesidad de construir utopías relevantes que se
preocupen de los valores, pero sin descuidar su posible puesta en práctica.

6.2. Las concepciones sociológico-deductivas. El “behaviorismo”.


Las teorías anteriormente tratadas se denominan clásicas. Ahora daremos un repaso a las
concepciones teóricas que se autodenominan “científicas”. Estas interpretaciones buscarán la
aplicación de métodos “científicamente precisos”, con el deseo de elevar las relaciones
internacionales a la categoría de ciencia en el sentido de las ciencias físico-naturales. Dentro
de este enfoque destacan los estudios “behavioristas”, que centran su investigación en el
comportamiento, actitudes y reacciones de los diferentes actores. Su objetivo es definir la
política en términos de parámetros observables de acción y conducta. Autores como
Richardson y Spykman intentan ajustar la teoría de las relaciones internacionales a criterios
científicos prescindiendo de valoraciones de orden ético y moral. Kaplan distingue seis tipos de
sistemas internacionales en base al número de actores y a la configuración estratégica.

a. Sistema de equilibrio de poder. Característico de la Europa de los siglos XVII a XX.


Sistema configurado por actores nacionales cuyo principal objetivo es el acrecentamiento de
su seguridad; las armas no son nucleares, cada actor puede recurrir al sistema de alianzas, la
negociación es una base para el incremento de las capacidades, y existe una oposición a toda
acción favorable a una organización supranacional.

b. Sistema bipolar flexible. Característica de la sociedad internacional después de la II


Guerra Mundial. Los bloques se esfuerzan por incrementar sus capacidades. El riesgo está
permitido para superar al bloque rival; la entrada en guerra es prioritaria antes que permitir la
hegemonía del otro bloque. Los actores no comprometidos tienden a ser neutrales entre los
bloques excepto cuando existe un gran peligro para la cabeza del bloque.

c. Sistema bipolar rígido. Todos los actores nacionales, directa o indirectamente, se


encuentran vinculados a uno u otro bloque, cada alianza se encuentra fuertemente
jerarquizada, las relaciones entre los bloques son difíciles y prácticamente no existe
cooperación.

d. Sistema internacional universal. Sistema integrado y solidario, con un gobierno mundial


-gestor supranacional- con amplias competencias judiciales, políticas y económicas delegadas
de los actores nacionales.
e. Sistema jerárquico internacional. Derivado del internacional universal, pero con una
directiva o autoridad que podría ostentar el cabeza de bloque. Altamente integrado y con un
funcionamiento que podría ser más o menos democrático.

f. Sistema internacional de veto por unidad. Existencia de actores nacionales de bloque que
gestionan el nuclear. Ausencia de cooperación, búsqueda de una estabilidad relativa,
posibilidad de guerras limitadas, estabilidad basada en el respeto mutuo, y decisiones
adoptadas, en todo caso, por unanimidad.

Junto a estos teóricos, existirán otras elaboraciones que ampliarán las visiones anteriores,
como las realizadas por Modelski, Burton, Waltz, Wallensteen, Ardrey, Lorenz y Boulding.

6.3. Las teorías del conflicto, de los juegos y del “linkage”.


Para la teoría del conflicto, el elemento determinante en la consideración del sistema
internacional es el elemento conflictivo. Las variables consideradas giran en torno a las
posibilidades reales o potenciales de enfrentamiento; dichas variables son cruzadas por
métodos estadísticos e informáticos. Autores de esta línea son Kriesberg, Wehr, Himes,
Mansbach, Ferguson y Lampert.

La teoría de los juegos está basada en la teoría de la decisión racional. Analiza el sistema en
función de múltiples variables (peso estratégico, alianzas, potencial defensivo, apoyo
internacional, renta nacional, etc.), y principalmente en la consideración de dos jugadores
(teorías del ajedrez), que van realizando sucesivos pasos midiendo la repercusión de cada uno
en respuesta a los realizados por el otro jugador. Los métodos estadísticos y matemáticos
empleados suelen ser complejos. Destacan los estudios de Neuman y Morgenster.

La teoría del “linkage” centra su estudio en la relación existente entre diferentes sistemas. Las
interacciones son analizadas partiendo de la base de que toda secuencia de comportamiento
en un sistema produce una reacción en otro. La clave se encuentra en medir el tipo de
secuencias y las posibles reacciones en los sistemas que más nos interesan. Destacan los
trabajos de Rosenau, Kissinger, Hunreider y Wilkenfeld.

7. Principales corrientes teóricas: Concepciones Críticas.

7.1. La concepción marxista de las Relaciones Internacionales


En el estudio de la concepción marxista sobre las Relaciones Internacionales, es necesario
distinguir, por un lado, la política exterior seguida por la antigua Unión Soviética y los países
que se reclamaban o se siguen reclamando de esta orientación y, por otro lado, los aportes
teóricos y metodológicos que supone este enfoque en los análisis de la Sociedad
Internacional. En este segundo plano, es necesario destacar el enfoque complejo creado por el
marxismo, de carácter no estatocéntrico, con los siguientes aspectos definitorios:

a. la clase social es el actor principal en la consideración del medio internacional;


b. existe un esfuerzo por realizar una visión totalizadora y globalizadora en el análisis;
c. el estudio se realiza desde una perspectiva dinámica y crítica del sistema
internacional;
d. existe una superación del elemento estatal, subordinado éste a relaciones de
dominación.

La obra de Marx y Engels, aunque no aporta referencias a las relaciones internacionales,


elabora conceptos que serán instrumentos válidos que con posterioridad serán enriquecidos y
ampliados por autores como Rosa Luxemburgo, Bujarin o Lenin. Rosa Luxemburgo desarrolla
el concepto de la transnacionalización de capital, para esbozar una revisión de la teoría
marxista sobre las clases sociales y situar la lucha de clases dentro de una relación de
dependencia, en donde las fronteras nacionales se ven superadas. Lenin estudiará el
fenómeno imperialista y señalará los cambios experimentados por el capitalismo y las
modificaciones de su estructura nacional e internacional, debido a su necesidad de un
constante desarrollo expansivo para superar sus contradicciones internas y garantizar su tasa
de beneficios.

Por otro lado, la producción teórica producida en el seno del PCUS, pero que también cuajó en
reflexiones para nada oficialistas, tenían que ver con: a) una nueva delimitación del concepto
de sistema internacional en función de la dialéctica de clases; b) la consideración de factores
económicos, sociales y culturales que determinaban unas relaciones de dominación; c) la
defensa de intereses, representados por la antigua URSS, frente al imperialismo de los
Estados Unidos; d) la coexistencia pacífica como uno de los valores éticos fundamentales en
las relaciones del sistema internacional; e) el carácter y naturaleza socioeconómicos de la
guerra y los conflictos; f) la limitación en la carrera de armamentos como uno de los elementos
centrales en el discurso sobre política exterior y en el diálogo con los Estados Unidos.

7.2. La teoría transnacional: interdependencia y dependencia.


En la década de los setenta existirá una revisión de los presupuestos clásicos que incluirán
nuevos enfoques y paradigmas en el estudio del medio internacional, con una serie de rasgos
comunes que hacen referencia a las siguientes cuestiones:

a. coincidencia en la insuficiencia del esquema estatocéntrico para el análisis


internacional;
b. intento serio para lograr una síntesis del enfoque clásico y “científico”;
c. abandono de fórmulas anteriores, y estudio de problemas reales del medio
internacional;
d. incremento de los estudios sobre la solución de conflictos;
e. internacionalización de estos estudios.

Los trabajos teóricos sobre la interdependencia y dependencia rechazan el modelo


estatocéntrico y centran su análisis en las relaciones transnacionales configuradoras de la
Sociedad Internacional actual. Sin embargo, partiendo de estos presupuestos comunes,
existirán diferentes concepciones transnacionales, como las de Kaiser, Keohane y Nye.

Para Kaiser, el concepto de “política internacional” de los estudios realistas es demasiado


simple para reflejar la complejidad del sistema internacional. El modelo que mejor explica las
relaciones y dinámicas de la sociedad internacional es el de las políticas multinacionales, las
cuales comprenden los procesos en los cuales las “burocracias públicas” reparten valores en
los planos interpenetrados a través de las fronteras nacionales. Así, una sociedad
transnacional se define “como un sistema de interacciones, entre dos o varios actores sociales
en un marco diverso”. La política transnacional es definida como “los procesos políticos entre
gobiernos (y las organizaciones internacionales) que han sido puestos en marcha por la
interacción en el interior de una sociedad transnacional”. Aunque en un plano teórico es
posible considerar una política transnacional en la que los actores tengan igual peso, en la
realidad internacional lo normal es la existencia de actores con diferente peso político y
económico. Por ello, existirá a) una política transnacional equilibrada, donde los actores tienen
un peso relativo similar, y b) una política transnacional con efectos de dominación, donde los
actores en relación tienen un diferente peso, por lo que se produce una penetración controlada
de uno hacia el otro.

No obstante, los estudios de Keohane y Nye serán los más representativos de esta corriente.
Parten de una crítica bien construida del modelo estatocéntrico, y señala que dicho enfoque
ignora las relaciones intersocietarias y otros actores de protagonismo cada vez más creciente
en la sociedad internacional. Estos autores entienden por interacciones transnacionales “el
movimiento de ítems tangibles e intangibles (información, presión, dinero, influencia, etc.) a
través de las fronteras estatales”, y reivindican la sustitución del modelo realista estatocéntrico
por un modelo que denominarán de la política mundial. Para ello, parten de una nueva
definición genérica de política que se refiere “a las relaciones en las que al menos un actor
utiliza conscientemente recursos, materiales y simbólicos, incluida la amenaza o el ejercicio del
castigo, para inducir a otros actores a comportarse de forma diferente a como lo hubiesen
hecho en otra circunstancia”. Así, política mundial se refiere a las interacciones políticas entre
actores significativos en un sistema mundial; los actores no están limitados por las fronteras
estatales (tal actor no necesita ser un Estado). Con estas relaciones transnacionales, surgen
dependencias e interdependencias entre los gobiernos, que crearán nuevos instrumentos de
influencia para ejercer unos sobre otros.

En cualquier caso, la interdependencia supone afirmar la existencia de múltiples canales


conectando a las sociedades (relaciones interestatales, transgubernamentales y
transnacionales), y que existe una renuncia expresa a la utilización no legitimada de la fuerza
para la solución de los problemas. Esta legitimidad sólo puede encontrarse en los órganos
mundiales transnacionales. Desde esta interpretación, las relaciones que se producen en el
marco transnacional son, sobre todo, de dependencia cuando se valoran política y
económicamente los efectos desiguales que producen dichas interacciones. Las relaciones
transnacionales son básicamente relaciones de subordinación y, por lo tanto, también de
dominación desde un centro a una periferia.

La concepción transnacional descansa en la noción de interdependencia. El término


interdependencia no se limita a situaciones de beneficio mutuo, ya que en este caso, estarían
excluidas relaciones de dependencia mutual tales como la interdependencia estratégica entre
Estados Unidos y la Unión Soviética. Para estos autores, la interdependencia siempre
implicará costos, dado que reduce la autonomía: “transacciones que tienen efectos
recíprocamente costosos para las partes”; pero no es imposible determinar a priori si los
beneficios de una relación serán mayores que los costos. Esto dependerá tanto de los valores
que animen a los actores como de la naturaleza de la relación. En cualquier caso, allá donde
existan efectos de costo recíproco en los intercambios (aunque no necesariamente simétricos),
habrá interdependencia. Cuando las interacciones no implican efectos de costo significativos,
simplemente hay interconexión. Esta diferenciación es vital para entender la política de la
interdependencia.

7.3. Las investigaciones para la paz.


Esta visión cubre todas las aportaciones realizadas en torno a la guerra, el conflicto y la paz,
primando en este enfoque un sentido amplio del concepto de paz. La aportación de Galtung
será la de mayor trascendencia teórica y práctica en estas investigaciones para la paz. Este
autor diferencia la violencia personal de la estructural, siendo esta última el centro de su
desarrollo teórico sobre el medio internacional. La violencia estructural, derivada de la propia
estructura del sistema, se basa en la desigualdad de poder. La desigualdad en la distribución
del poder determina el desequilibrado reparto de recursos, siendo la base fundamental de la
injusticia social. Galtung define la paz como ausencia de la violencia, y existe una relación
directa entre paz y desarrollo: los aspectos positivos de la paz conducen a la “cooperación no-
violenta, igualitaria, no explotadora, no represiva, entre unidades, naciones o personas, que no
tienen que ser necesariamente similares”. Además, se reduce la violencia estructural.

Los planteamientos de este autor tienen una relación con las teorías de la dependencia al
señalar la existencia de “naciones centro” y “naciones periferia” entre las que se produce una
violencia estructural que determina relaciones de dominación que desembocan en el
imperialismo. Galtung defiende la necesidad de una “investigación empírica para la paz”,
investigación que debe cumplir tres dimensiones: a) investigación empírica, o análisis de las
situaciones del pasado y obtención de datos aprovechables; b) investigación crítica, o estudio
del presente y de las políticas concretas en él desarrolladas; y c) investigación constructiva, o
realización de prospectivas de posibles políticas de paz. Autores que han ampliado esta visión
son Rapoport y Burton.

7.4. Las concepciones sobre el orden mundial.


Los elementos comunes que caracterizan a estas concepciones son la búsqueda del carácter
normativo, el rechazo del paradigma estatocéntrico, y las relaciones internacionales como
teoría de la sociedad mundial. Esta “visión idealista” de las relaciones internacionales aporta,
según Clark, cuatro elementos nuevos respecto a anteriores planteamientos:

- búsqueda de nuevos enfoques que lleven a un “nuevo orden mundial” (visión


kantiana),
- diseño de “estrategias de transición” de un orden a otro,
- partir de un “enfoque global” en el estudio de la “crisis planetaria”,
- esta visión global no debe centrarse exclusivamente en el problema de la paz, sino
también en el resto de problemas que padece el mundo.

Falk establece tres tipos de alternativas: una vinculada al internacionalismo liberal de origen
occidental y de inspiración no marxista (Hoffmann, Bull); la segunda realiza un análisis de los
problemas del presente para defender una reforma profunda que nos lleve a modelos de futuro
deseable (“Club de Roma”); una tercera, más radical, que afronta los problemas del presente,
constatando las diferencias de todo tipo existentes en el mundo, y defiende un cambio
profundo para llegar a un nuevo orden mundial aceptable para todos (Falk, Galtung). Esta
última alternativa plantea la necesidad de establecer valores que guíen la investigación
(eliminación de la guerra y la violencia, el bienestar económica, la justicia social, la
democracia, los derechos humanos, el equilibrio ecológico), evaluando las tendencias más
destacadas de la actualidad, como el crecimiento demográfico, el desarrollo tecnológico, el
agotamiento de recursos, la polución ambiental y la carrera de armamentos. Asimismo, desde
esta perspectiva, se propicia el desarrollo de modelos alternativos de orden futuro. Igualmente,
se propician estrategias de transición que permitan superar las actuales estructuras y procesos
que impiden el establecimiento del nuevo orden mundial.

8. Las formulaciones teóricas y el debate sobre los “paradigmas”

8.1. La búsqueda de la “objetividad científica” y la teoría.


Para obtener un conocimiento científico de la sociedad internacional y de las relaciones que en
él se desenvuelven, es necesario un mínimo de ordenación conceptual, lo que exige definir lo
que entendemos por teoría, para contrastarlo con el concepto de modelo o paradigma. Así,
empleamos el término teoría como un conjunto coherente y sistemático de generalizaciones
sobre un fenómeno o fenómenos sociales, obtenidas a partir de ciertos postulados de la
realidad, y que explican lógicamente o dan sentido a esa misma realidad que es objeto de
consideración.

El primer problema al que se enfrenta la teoría es el derivado del carácter subjetivo, personal,
que tiene toda aproximación y análisis de la realidad social. Ello no supone, sin embargo,
negar todo sentido objetivo a la labor teórica. El teórico de las relaciones internacionales no
mantiene una relación impersonal, abstracta, con el objeto de estudio, sino que se aproxima al
mismo desde una perspectiva condicionada por su ideología, nacionalidad, grupo de trabajo,
etc. Todo ello conlleva en gran medida la orientación de la elaboración teórica hacia la
realización de los valores e intereses que son propios y del grupo o Estado a que se
pertenece. El resultado último es una visión de la realidad acorde con esos presupuestos, que
puede desembocar en una distorsión de esa realidad.

8.2. La “discusión paradigmática” en las Relaciones Internacionales: logros y límites.


Al revisar todo el material recopilado con respecto a los modelos de análisis teórico, la primera
conclusión a la que se llega es el gran nivel de confusión entre los estudiosos de la teoría
internacional, tanto a la hora de definir lo que entienden por “paradigma” -raíz inicial del
problema-, como a la hora de distinguir si una determinada construcción teórica suponía un
nuevo modelo o concepción del mundo, o era una anterior pero conceptualizada de distinta
forma.

Por ejemplo, Ralph Pettmann sugiere que hoy existen dos “paradigmas”, por un lado el
pluralista, que correspondería con el modelo tradicional estatocéntrico de política internacional,
con una multitud o pluralidad de Estados de desigual capacidad, cada uno persiguiendo su
respectivo interés nacional, en una conflictividad propia del sistema internacional; y por otro
lado, el estructuralista, que estaría a mitad de camino entre el modelo globalista y el de la
dependencia. Para Willetts, existirían tres modelos en competencia: el realista o estatocéntrico;
el funcionalista, que emplea teorizaciones caracterizadas por una multiplicidad de actores
(behaviorista); y el marxista, caracterizado por el estudio de las consecuencias de los cambios
económicos en el sistema capitalista y en el mundo. Arenal y Aldecoa señalan tres paradigmas
actuales: el tradicional, también llamado realista o estatocéntrico; el de la dependencia,
también llamado neomarxista o estructuralista; y el de la sociedad global transnacional o de la
interdependencia.
Sin embargo, la discusión paradigmática es fundamental para conocer claramente la posición
que se mantiene, sin enmascarar los argumentos y el fin último del mensaje, adornados a
veces con un barroquismo teórico y con métodos novedosos que encubren modelos y
propuestas de sobra conocidos. En cualquier caso, la discusión paradigmática no puede ser
un sucedáneo del estudio de los diversos análisis teóricos.

8.3. Crítica a los principales modelos y teorías de las Relaciones Internacionales.


1. Idealismo. Entrar en una crítica de los modelos o paradigmas supone valorar los
antecedentes históricos. Todos los modelos o imágenes del mundo nacen por oposición a una
realidad internacional y científica existente anteriormente. La Gran Guerra supuso diferentes
caminos en el acercamiento científico a la realidad internacional, a pesar de que aún seguían
existiendo grandes vinculaciones a enfoques jurídicos, históricos y filosóficos. El idealismo
surge de la Primera Guerra Mundial, ejerciendo una influencia enorme en la valoración de
conceptos claves en los estudios internacionales como el de la guerra y la paz. La corriente
idealista buscaba un conocimiento lo más preciso posible del mundo para preservar la paz
dentro de un orden internacional racional y justo. Pero, además, supuso una nueva visión del
mundo: en primer lugar, llevó el concepto de democracia y justicia al ámbito internacional como
fundamento de orden; en segundo lugar, afirmaba el protagonismo de las organizaciones
internacionales frente a una visión exclusivamente estatalista del sistema internacional; y en
tercer lugar, el fin primero y último de la investigación y reflexión en las relaciones
internacionales debía ser la búsqueda de la paz.

Esta nueva visión del mundo iba acompañada de una propuesta para establecer un consenso
político respecto a estos principios, que fuera aceptado por todos los Estados, ateniéndose a
las bases de racionalidad y respeto de las minorías (sobre la base democrática). Se trataba de
un consenso explícitamente representado en los catorce puntos del presidente Wilson. En este
contexto, la tendencia era la búsqueda de organizaciones lo más ampliamente aceptadas,
donde se armonizaran los diferentes intereses encontrados en el medio internacional. Así, la
guerra era desechada como el “elemento determinantes en las relaciones internacionales,
dejando paso a los elementos racionales en la política internacional y en la toma de
decisiones” (Little). En el libro de Carr, The Twenty Years Crisis, se puede encontrar la crítica
más acertada al idealismo. Los sucesos internacionales de los años veinte y treinta pusieron
en entredicho la visión idealista, al demostrar que la política exterior de los Estados era
contradictoria con las bases asentadas por los enfoques idealistas. Los mecanismos
planteados para prevenir la guerra no habían funcionado y los gérmenes de un segundo
conflicto estaban sembrados. El fracaso de las soluciones diplomáticas y los intereses de las
potencias europeas mostraron que los esfuerzos científicos y académicos para demostrar la
disfuncionalidad natural de la guerra habían sido una ilusión. El proyecto de sociedad
internacional entró en contradicción con los intereses de los dos Estados en donde
inicialmente habían encontrado su raíz el idealismo, y éste perdió su utilidad política.

2. El realismo. La respuesta a la debilidad del idealismo en este período fue la aparición del
realismo como modelo o paradigma alternativo, el cual se ha mantenido hasta hace poco
tiempo como dominante en las relaciones internacionales. Su definitiva configuración será
producto de la experiencia histórica de los años treinta y del período de Guerra Fría, que se
abre a partir de 1947. Si los planteamientos filosóficos y políticos hobbesianos habían sido
superados por el Contrato Social, este proceso no había sido posible en la explicación y
racionalización de los comportamientos en la sociedad internacional. En este ámbito, se
consolidaba la teoría política que entronizaba al Estado como suprema unidad política y dividía
la vida social en dos mundos contrapuestos -uno, el propio del Estado, en el que se presupone
que a través del pacto social reina el orden, la ley y la paz, y otro, el de la sociedad
internacional, en el que reinan la anarquía, el estado de naturaleza y la ley del más fuerte-,
determinando una visión de la realidad internacional en la que el Estado y el poder se
transforman en el actor y factor de referencia para la política y la teoría.

La obra de Carr, dura crítica del idealismo, abona el terreno para que surja Politics Among
Nations, de Morgenthau, en donde se exponían las leyes y regularidades de los
acontecimientos internacionales. La esencia del realismo era que el comportamiento estaba
basado en leyes inmutables de la naturaleza humana. Para comprender las Relaciones
Internacionales era necesario elaborar una teoría que, a modo de instrumentos, pusiera en
orden acontecimientos que de otra forma permanecerían irracionalmente explicados y
permanentemente ininteligibles. A la vez, debía ser una ciencia empírica, puesta al
pensamiento “utópico” y “normativo”. La teoría debe brotar de la forma de actuar y pensar en el
medio internacional, de la práctica de los hechos y decisiones de la política exterior. Como
principio básico, tenemos que el poder es el elemento regulador que asegura un mínimo orden
en medio de la naturaleza substancialmente anárquica del sistema internacional, y cuyo fin es
la pervivencia y perpetuación de los propios Estados. La ambición de poder es inherente al
hombre, dado el sentimiento de inseguridad con que se mueve el mundo. Al no existir un poder
superior, los Estados han de velar por la seguridad nacional.
El pensamiento de Morgenthau tuvo una gran repercusión en la comunidad internacional
anglosajona y existió una inmediata aceptación de su modelo teórico en el análisis del sistema
internacional debido, sobre todo, a tres factores: a) una conciencia común en la creación de
nuevos valores en el análisis del sistema internacional, partiendo de la afirmación de los
Estados Unidos como mejor modelo para la sociedad internacional; b) una valoración positiva
de las ciencias sociales y, dentro de ellas, de las relaciones internacionales, para cubrir
campos de investigación novedosos; c) una generalizada decepción ante el fracaso del
idealismo para evitar el conflicto. La predisposición intelectual y los factores anteriormente
descritos dieron carta de credibilidad inmediata al modelo de Morgenthau. Sin embargo,
justamente en el mismo momento en el que este autor establecía y consolidaba este modelo
de aproximación a las relaciones internacionales, los métodos en las ciencias sociales tomaron
otro camino.

3. Behaviorismo. El behaviorismo o conductismo reclamaba la utilización de los métodos de


las ciencias naturales para resolver las no pocas dudas en las investigaciones. Si Morgenthau
daba por supuesto una serie de leyes que existían en el medio social, aunque no fueran
observables, para los positivistas esta aproximación era inaceptable porque partía de una
elaboración teórica en donde sólo tenía cabida aquello que fuera observable. Dos trabajos
marcarán el inicio de este enfoque: por un lado, el estudio de Snyder sobre la toma de
decisiones, y por otro, los trabajos de Kaplan sobre los sistemas internacionales. Sin embargo,
aunque esta aproximación teórica modificó el comportamiento investigador de la comunidad
científica a la hora de aproximarse al objeto de estudio, no supuso una modificación de los
presupuestos básicos sobre los que se mantenía el modelo o paradigma realista, a saber:
dominio del enfoque estatalista, separación de política interior y exterior, primacía de los
planteamientos de poder. El behaviorismo ponía todo su énfasis en el análisis de la conducta
individual. Para llevar este enfoque al estudio del comportamiento internacional, la solución
más fácil fue limitarlo al Estado, al ser el comportamiento de éste el de más peso en el sistema
internacional. Así, el behaviorismo seguía circunscrito a un nivel de análisis reducido.

4. Perspectiva sistémica. En este contexto, la perspectiva sistémica se presentó como una


solución a las insuficiencias del behaviorismo: la adopción de este enfoque en su
planteamiento teórico supuso aunar en una teoría, por una lado, una perspectiva atomística
(comprensión de la realidad total a través del conocimiento acumulativo de las partes
componentes), y por otro, una perspectiva holística (el todo es algo más que la suma de las
partes). El planteamiento teórico de este enfoque suponía hacer bascular el centro de
gravedad desde el tradicional énfasis en el análisis de la acción exterior del Estado, de la
política exterior, hacia el sistema internacional como totalidad. Sin embargo, en su operar
metodológico este enfoque no era muy diferente a los behavioristas, ya que se ocupaba
fundamentalmente de los datos empíricos, limitándose a la elaboración de modelos numéricos
y a cruces informáticos de variables.

5. Paradigma transnacional, global o de la interdependencia. En los años setenta y


ochenta se inicia una reacción que declara la insuficiencia de la visión sistémica, y que tomará
como unidad de análisis el individuo y no al Estado, arguyendo que, como consecuencia del
desarrollo tecnológico, se debe partir de la existencia de una compleja red de relaciones
transnacionales. En este caso, el ataque a los presupuestos realistas es frontal y directo. La
primera formulación del modelo transnacional será el que se deriva de los trabajos de Kaiser,
en donde se define la sociedad transnacional “como un sistema de interacciones en un área
específica, entre dos actores sociales pertenecientes a sistemas nacionales diferentes. En el
interior de cada sistema nacional las interacciones son decididas por élites”. Lo normal es que
los actores implicados tengan diferente poder político y económico, por lo que con frecuencia
se dan relaciones asimétricas, de dominación política y económica.

Keohane y Nye criticaron el modelo estatocéntrico por limitar la política internacional a las
relaciones entre gobiernos, y por no tomar en cuenta la importancia política de las “relaciones
intersocietarias” y la existencia de actores no estatales como las empresas multinacionales, las
ONG, etc. El proceso de modernización de nuestras sociedades “permitió que apareciesen
demandas nuevas que se entrelazaban con un sistema de valores propios de la sociedad del
bienestar” (Aldecoa). El Estado, para responder a las demandas de desarrollo económico y
social, ha tenido que abrirse cada vez más a los intercambios con el exterior y a una
interdependencia creciente, cuya primera consecuencia es una atenuación de su autonomía.
Así, el Estado ha ido perdiendo el poder y la autonomía que tenía en momentos históricos
anteriores. De esta manera, Keohane y Nye definen las relaciones internacionales como
“todas las interacciones entre actores en un sistema mundial en el que un actor significativo es
cualquier organización o individuo autónomo que controla recursos sustanciales y participa en
relaciones políticas, directa o indirectamente, con otros actores a través de las fronteras
estatales. Tal actor no necesita ser un Estado”. El programa de investigación de este enfoque
sería: a) análisis de las áreas de problemas; b) investigación sobre los actores transnacionales
y transgubernamentales; c) estudios dirigidos a iluminar las relaciones entre las áreas de
problemas. Así, la política mundial queda dividida en diferentes áreas conflictivas, cuyas
relaciones son problemáticas.

9. La teoría de las relaciones internacionales como factor de cambio de la sociedad


internacional.

9.1. Rectificaciones a la posición transnacional.


El enfoque más adecuado en estos momentos quizá sea el transnacional, pero con mayor
nivel de compromiso ideológico. Además, hay que negar las relaciones de interdependencia
simétrica, ya que lo habitual es que la relación sea asimétrica. Respecto a las críticas que este
enfoque ha recibido, sobre todo en lo tocante a la importancia del Estado como actor para las
relaciones internacionales, la teoría transnacional no niega el papel de los Estados en la
Sociedad Internacional; lo que hace es intentar superar esta visión estatocéntrica, y asignar un
peso creciente a otros actores y factores que influyen cada vez más en el medio internacional
como consecuencia de nuevas demandas.

Lo que sí es cierto, en contra de esta teoría, es que si en ciertas áreas regionales las
relaciones transnacionales han favorecido un proceso integrador, en otras regiones, a nivel
mundial, han ido en la dirección de acrecentar las tensiones y conflictos, o de promover la
integración en base a una cultura dominante. El estudio de las relaciones transnacionales sólo
tiene sentido si se asocia en parte con las relaciones de dependencia política y económica
entre actores sociales que no tienen el mismo poder, con efectos de dominación. Así, según
Keohane y Nye, “las relaciones transnacionales enriquecen al rico y al poderoso, es decir, a
los sectores modernizados y adaptados tecnológicamente, debido a que sólo estos elementos
son capaces de obtener ventajas de este conjunto de lazos intersocietales”.

9.2. Sobre los desequilibrios y desigualdades de la Sociedad Internacional.


El modelo transnacional, elaborado en los años setenta y ochenta, es producto de la toma de
conciencia de que la realidad internacional es de una mayor complejidad de la que pretende el
modelo realista. Analiza la sociedad internacional en términos de dependencia, es decir, en
términos de desigualdad y de dominación; parte, pues, de la naturaleza desequilibrada e
injusta del sistema internacional y pone de manifiesto la complejidad de su estructura y los
fenómenos de desequilibrios regionales que lo caracterizan. Si la base de este modelo es
fundamentalmente económica, en cuanto que el desarrollo del sistema capitalista es producto
de su expansión económica a nivel mundial, su realidad actual desborda esa dimensión
económica. Este origen “economicista” será una de las críticas recibidas por este modelo. Si
bien la situación de dependencia tiene su origen en los factores económicos, ésta repercute en
la esfera política en la medida en que distorsiona estas relaciones y rebaja la autonomía de los
Estados, ya de por sí bastante limitada por la propia dinámica de la Sociedad Internacional.
Algunas de las aportaciones de este enfoque al ámbito de las relaciones internacionales,
propugnando un cambio de la sociedad internacional y de esta disciplina son:

1. El problema central de análisis son las relaciones desiguales entre el Norte y el Sur,
y el estudio de las conexiones entre las situaciones de desigualdad.
2. La imagen del mundo es el hambre y la desigualdad, que potencia un conflicto
larvado entre el Norte y el Sur.
3. Los actores principales dejan de ser los Estados y pasan a considerarse otros
sujetos: empresas multinacionales, organizaciones internacionales, etc.
4. Visión histórica para explicar la estructura actual de las Relaciones Internacionales y
los desequilibrios que las caracterizan, fruto de la expansión del capitalismo mundial.
5. El contenido del programa tendrá por objeto explicar cómo se ha producido la
montaña del hambre y sus interconexiones.
6. Los valores -principalmente la justicia- transmitirán el mensaje de que las cosas son
así porque las quiere el hombre: es difícil cambiar, pero es posible.

Negar la dependencia que existe en la sociedad internacional entre determinados fenómenos


como son el de la riqueza y la pobreza, la carrera de armamentos y el hambre, el desarrollo de
las industrias pesadas y los conflictos en el Tercer Mundo, etc., es permanecer de espaldas a
un entendimiento crítico y dialéctico del mundo. Así, pues, es necesario en la actualidad una
acomodación y revisión de los presupuestos clásicos de la teoría de la dependencia
recogiendo nuevas realidades y procesos. Es cierto que existen elementos aprovechables de
todos los modelos, pero en lo básico no pueden ser compatibles.

Entre las prioridades del enfoque transnacional, se encuentran la consecución de la paz y la


obtención de unas mayores cotas de justicia. En la primera de ellas, es necesario seguir
profundizando en los estudios por la paz, aprovechando los cambios reales existentes; deben
avanzar los trabajos sobre el desarme, los proyectos para la reducción de armamentos de todo
tipo, los intentos para desarticular las alianzas de carácter militar y alentar cualquier tipo de
negociación orientada en este sentido, etc. La ciencia y la teoría de las relaciones
internacionales deben continuar abiertas al estudio de una realidad internacional compleja y
global, que no se reduce al mundo interestatal.

10. El Modelo Dominante: Hegemonía y cambio en las relaciones internacionales.


A pesar de ser considerado muchas veces como un enfoque acabado, el realismo ha sido el modelo
dominante en las Relaciones Internacionales. Las razones que han logrado que el modelo realista
haya ejercido su influencia, con mayor o menor intensidad, hasta nuestros días, son su capacidad de
adaptación y el dominio que posee sobre una serie de factores que le hacen perdurable. Los tres
principios básicos que han prevalecido son: a) los Estados son los actores principales; b) hay una
amplia distinción entre política interna y política internacional; c) el objetivo de las Relaciones
Internacionales es el estudio del poder y de la paz. La aparente consistencia teórica del modelo
realista llega hasta nuestros días con lo que se ha venido en llamar neorrealismo.
Las causas del dominio del modelo tradicional en los estudios de relaciones internacionales son
muchos y variados, pero la primera razón es porque la disciplina alcanza su mayor desarrollo en un
país concreto, con una serie de cuestiones específicas en su política exterior. El elemento
determinante en el desarrollo de la disciplina es la comunidad académica internacionalista de los
Estados Unidos, y el proceso se debe al monopolio de la literatura norteamericana sobre las relaciones
internacionales.

El dominio de los temas teóricos y prácticos que conciernen a la política de los Estados Unidos en la
literatura de las Relaciones Internacionales, tiene dos aspectos a destacar: a) el apoyo institucional
que reciben todos y cada uno de los departamentos universitarios e institutos que trabajan en el ámbito
de las relaciones internacionales (en esta labor es necesario destacar la cantidad ingente de dinero
que saldrá de instituciones o fundaciones privadas para financiar institutos propios o departamentos
universitarios), b) las cuestiones de estudio de este modelo, y que tendrán un reflejo en la producción
literaria, tratarán cuestiones cercanas y de actualidad: estrategia nuclear, control de armamentos, etc.
La producción literaria no sólo será reflejo de un interés, sino que se convertirá, ante la buena acogida
del público, en un gran negocio editorial. Estos factores cierran las puestas de la producción científica,
investigadora y literaria, a otros modelos alternativos, como la concepción transnacional o de la
dependencia.

Esta situación de dominio norteamericano de las relaciones internacionales es especialmente grave


para aquellos países que tienen una “agenda” diferente a la de los Estados Unidos, o para aquellas
comunidades científicas que se mueven con intereses diferentes a los del modelo realista. Si las
relaciones internacionales de Estados Unidos han dominado el desarrollo del objeto en esta disciplina,
el realismo ha tenido y seguirá teniendo un impacto en la producción teórica de las distintas cuestiones
que se plantean, especialmente dentro de la todopoderosa producción anglosajona. Ello es posible por
la automática asociación que se realiza entre el realismo y la “defensa de los intereses nacionales” de
los Estados Unidos en el mundo. La fascinación que existe entre los norteamericanos por poder
controlar los acontecimientos, dirigir los procesos de cambio, y buscar soluciones técnicas para
superar las cuestiones políticas y económicas, también conecta con la forma realista de ver el mundo.

La “discusión paradigmática” también se ve obstaculizada, en primer lugar, porque la mayoría de los


trabajos realizados fuera de los Estados Unidos se centran en aspectos concretos de las cuestiones
internacionales que afectan respectivamente a esos países, existiendo un declive en la producción
teórica. Por otro lado, los trabajos teóricos realizados desde otros enfoques, perspectivas o modelos,
difícilmente podrán competir con el tradicional dominio y control de las que son verdaderas
multinacionales en el mundo editorial y de distribución del libro. Por último, la penetración en los
medios académicos norteamericanos y británicos, de la producción de otros ámbitos y áreas
geográficas, es difícil, cuando no imposible.

11. Los EE.UU como Gran potencia: su política exterior en el continente americano

11.1. Los principios filosófico-políticos: de las bases al “Destino Manifiesto”


El origen de la “especial” relación de los Estados Unidos de América Latina se encuentra en
una base que podríamos denominar filosófico-moral. Examinando los primeros tiempos de la
República norteamericana, sus acciones políticas concretas, y las declaraciones de los
“padres fundadores”, vemos cómo los líderes de los nuevos Estados Unidos de América no
estaban interesados en los asuntos del Sur, y en cambio definían los objetivos de política
exterior según las circunstancias y las condiciones de Europa. Esto se debía, en cierto modo,
a la necesidad de formar un apoyo para el experimento democrático y de contrabalancear toda
acción de los británicos para debilitar la posición norteamericana en la comunidad
internacional.
Con un idioma y una religión diferente, las comunidades del Sur eran vistas a menudo como
pueblos con una experiencia colonial muy alejada de la de los Estados Unidos, pero con una
cercanía geográfica que, sin embargo, haría inevitable su toma en consideración si, en la forja
del sentimiento nacionalista, se estaba convencido de estar construyendo el mejor modelo
político y económico.

Esta conciencia común de estar constituyendo un nuevo tipo de democracia más justa y libre
frente a la europea (Gran Bretaña), que ya aparecerá en las reflexiones de Tocqueville, junto
con la ética protestante y la idea calvinista de la purificación en el trabajo, ayudaron a forjar el
mito de la “Idea de América”. Esta conciencia de la “Idea de América” tendrá una relación
directa con la afirmación del liderazgo norteamericano respecto a otras naciones, La idea de
construir una Gran República, y la exportación del modelo a otros pueblos “para que
encuentren el camino”, estará presente en los “padres fundadores”. El Destino Manifiesto del
presidente norteamericano Polk, supone la afirmación del liderazgo histórico de la “Gran
Nación Norteamericana” y, por lo tanto, de dos principios:

a) la exportación del modelo, y


b) la exclusividad de acción en el continente.

El Destino Manifiesto supone una visión específica del sistema internacional y de su


ordenación, inicialmente aplicable a la realidad latinoamericana. La idea era construir un nuevo
orden internacional que superase la realidad histórica europea en donde los Tratados y
Acuerdos Internacionales habían tenido que conjugar los intereses encontrados de los Estados
en una sociedad internacional construida en la “irracionalidad”, según Wilson.

Este nuevo sistema interamericano, más “racional, justo y democrático”, encuentra su


legitimación en la sociedad más libre y laboriosa; también en la Providencia Divina. El otro
principio clásico de la política exterior norteamericana es la “Doctrina Monroe”, que junto con el
destino Manifiesto, supondría la elaboración de un “derecho propio y completo” que
determinará la actuación de los Estados Unidos en esta área.

11.2. Los principios políticos: interés “nacional y especial”.


Sin embargo, estos principios filosófico-políticos, de larga maduración histórica pasarán
desapercibidos hasta la administración de T. Roosevelt, cuando encuentren su culminación
dos procesos paralelos y en profunda conexión: por un lado, la consolidación de los Estados
Unidos como potencia económica; por otro, la elaboración teórica de principios políticos de
aplicación inmediata a América Latina. En efecto, en este período habrá una transformación de
esta base filosófico-política en conceptos políticos propiamente dichos, lo que supone la
eliminación del primer plano del discurso de la justificación moralista religiosa y su sustitución
por conceptos políticos de compleja elaboración teórica que serán aplicados a la realidad
centroamericana.

Fue Manhan quién, por primera vez une el concepto político de “interés nacional” con el área
latinoamericana: “El interés nacional de los Estados Unidos en el mundo, por encima de
ideologías, será asentar y exportar su modelo político, fruto de nuestros principios de libertad,
por nuestro natural continente, y especialmente en los territorios más cercanos...”. En su
discurso, Manhan dejó claro que el Ejecutivo tiene que demostrar que sus objetivos en política
exterior están de acuerdo con el interés bien entendido de la comunidad nacional. América
Latina es parte destacada de ese interés nacional, luego tiene que ser una de las bases de la
política exterior norteamericana por encima de planteamientos ideológicos y de partido. El
planteamiento del presidente Roosevelt, influenciado por las ideas de Manhan, supondrá la
puesta en práctica de estos principios políticos. Sin rechazar la posibilidad de negociación,
justificará el recurso a la fuerza para “satisfacer el interés y el crecimiento moral”. Esta práctica
de su Administración será conocida con el nombre de política del Gran Garrote (Big Stick).

El concepto de interés nacional respecto a América Latina fue enriquecido y ampliado bajo la
Administración del presidente Taft, aunque ello supusiera el predominio de la interpretación
económica y una pérdida de su sentido político. Las razones para las intervenciones que
tendrán lugar en Panamá, Nicaragua, Haití y Honduras tendrán que ver con la defensa de los
intereses económicos presentes en estos países. Así, se producirá un desequilibrio entre
interés nacional, entendido como el interés histórico de la mayoría de la población e intereses
especiales, objetivos expansivos producto exclusivo de los intereses económicos, cosa que no
ocurría con Roosevelt.

11.3. El “idealismo imperialista”.


El interés nacional de los Estados Unidos y América Latina madurará con la Administración de
Wilson. Su idea del Destino Manifiesto y de la Doctrina Monroe va a estar ligada a un
necesario y buscado protagonismo de los Estados Unidos en el mundo. Habrá una vuelta a la
interpretación política del interés nacional respecto del área latinoamericana, cercana a
Manhan y Roosevelt, pero desde una visión más protagonista e idealista en cuanto a la
necesidad de exportar el modelo político. Wilson rechazará el concepto de “interés especial”
de Taft, pero afirmará “la madurez política de América” para exportar un modelo acabado de
democracia. Sus principios políticos girarán en torno a dos ideas: a) la de Estados Unidos
como Nación entre naciones (enlazando con el Destino Manifiesto), y b) la del Presidente
como líder de una nación y representante de un proyecto político para el continente. Esta
última idea se traducirá en la necesidad de llevar a cabo una norteamericanización de América
Latina, lo que para Wilson constituía una “alta misión” en la que no había que escatimar
esfuerzos, incluso, si era necesario, la utilización de la fuerza.

Wilson pensaba que la democracia era la forma más humana y justa de gobierno y que todo
pueblo, independientemente de su desarrollo, era capaz del “self government”. Su misión en
Centroamérica era la de “guardián del espíritu de justicia, democracia y progreso”. El legado
de Wilson completa el proceso de maduración de los principios políticos hasta los años
cincuenta.

11.4. La Doctrina Kennan y América Latina: la seguridad nacional comprometida.


El desarrollo de los principios clásicos desembocará en el período conocido con el nombre de
Guerra Fría, principal argumento de la política exterior de los Estados Unidos respecto a
América Latina hasta el “hundimiento” definitivo de la URSS y de los países del Este. El teórico
que elaboró esta doctrina, George Kennan, enlaza con los principios del Destino Manifiesto al
aceptar las responsabilidades de la dirección moral y política de los pueblos, en especial las
áreas geográficamente más cercanas porque suponen un mayor riesgo. Para ello, Kennan
preconiza la necesidad de que Estados Unidos retorne a una política de poder.

Kennan será el primero en dar una nueva configuración al mundo en función de las dos
superpotencias enfrentadas, dividiendo el globo en “áreas de influencia” y reclamando un
control absoluto de las áreas consideradas vitales para su seguridad nacional: una de ellas
será Centroamérica. El objetivo de este control absoluto será “frenar la expansión soviética”, y
esto será posible mediante una fuerza contraria -la norteamericana- ejercida sobre una serie
de puntos geográficos y políticos que contrarresten las maniobras de la política soviética.
Europa central, Centroamérica y el Caribe se encuentran como objetivos prioritarios. En estas
áreas cualquier movimiento debería ser contestado con contundencia.

El “error” cometido por la Administración Kennedy al aplicar mal y tarde la Doctrina Kennan
supuso, a pesar de la Bahía de Cochinos y de la crisis de los misiles, un cambio en la visión
norteamericana respecto a América Latina. El “enemigo”, tras el triunfo de la Revolución de
Cuba, ya estaba instalado en el continente y por lo tanto, era necesario reforzar al máximo el
control de los Estados para que no se pudiera filtrar cierta cooperación soviética, a través de
Cuba, con otros Estados. Éste será el principal objetivo de la Alianza para el Progreso. En el
discurso donde se presentó la Alianza, Kennedy destacó diez puntos, siendo los más
significativos:

1. Una década de “esfuerzo máximo”.


4. Apoyo para la integración económica latinoamericana mediante un área de comercio
libre y el Mercado Común Centroamericano.
9. Una renovación del compromiso norteamericano de defender a todas las
necesidades del continente.

Sin hacer renuncia al espíritu del liderazgo renovado en el punto 9, los Estados Unidos
necesitaban, dada la nueva situación internacional y la existencia de Cuba, llegar al control
absoluto (Doctrina Kennan), no sólo con la amenaza de la utilización de la fuerza, sino
controlando los procesos de cooperación e integración en el área. Aun así, es observable un
pequeño reforzamiento de los elementos de cooperación y negociación frente al de la
utilización de la fuerza.

11.5. El “informe Kissinger” sobre Centroamericana.


A partir de la conversión del sistema internacional en multipolar, el concepto de interés
nacional de los Estados Unidos de América Latina lleva implícitos dos principios: la utilización
de la fuerza, y la negociación política y cooperación económica. Éstas serán las características
de las administraciones sucesivas, poniendo el acento en uno u otro principio, dependiendo de
la situación coyuntura del país en cuestión. La política norteamericana de Carter se puede
definir como una mezcla entre el idealismo de Wilson y el desarrollo de los principios de
negociación política y cooperación económica. Fruto de este desarrollo de negociación son el
tratado Torrijos-Carter y la retirada de la ayuda al dictador Somoza.

La nueva visión de la diplomacia americana, al desarrollar este principio más suave respecto a
Centroamérica, tendrá en Kissinger el mayor aporte teórico y conceptual. Era necesario una
acomodación de la política exterior a la nueva realidad internacional, por lo que había que
propiciar y potenciar la negociación y la cooperación económica en el área con el fin de
convertir primeramente a Centroamérica en una zona de “Orden legítimo”. Para ello, debía
establecerse una negociación con la URSS sobre las zonas mutuas de influencia, y negociar
con los gobiernos de la zona sobre la base de un estudio de las necesidades económicas, país
por país. Algunos de los objetivos de Kissinger, recogidos en un informe, son:

a) Conservar la autoridad moral y política de los Estados Unidos por medio de


acuerdos donde los gobiernos centroamericanos reconozcan su protagonismo
destacado.
b) Democratizar Centroamérica.
c) Mejorar las condiciones de vida de los pueblos centroamericanos, propiciando una
cooperación económica discriminada rentable para la estabilidad política del
continente.
d) Fomentar el cambio pacífico de Centroamérica resistiendo a la “violación de la
democracia” por la fuerza y el terrorismo.
e) Prevenir la expansión o el peligro de “contagio revolucionario” en Centroamérica,
reforzando los eslabones más débiles: El Salvador y Guatemala.

11.6. La era Reagan y los procesos de paz: Contadora y Esquipulas II


La visión de los problemas latinoamericanos, después del proceso nicaragüense, estará
condicionada por el principio de la “necesaria contención comunista” en el continente. La
Administración Reagan supuso, por lo tanto, una vuelta a la interpretación del interés de los
Estados Unidos respecto a América Latina, en el sentido de lo expresado por la Doctrina
Kennan. Algunos puntos que caracterizan la “era Reagan” son:

a) Tendencia a la ideologización del conflicto: intervención en Centroamérica para


preservar la seguridad nacional.
b) Incremento de los conflictos regionales, entre El Salvador y Honduras, Honduras y
Nicaragua, y Nicaragua y Costa Rica.
c) Mayor presencia de actores externos: incremento de la ayuda militar soviética a
Nicaragua, y norteamericana a El Salvador, Honduras y a la contra.
d) Conflictos nacionales que se convierten en guerras civiles: El Salvador y
Guatemala.

Una de las primeras iniciativas de la nueva Administración fue vincular la revolución en El


Salvador con la intervención cubana y soviética. Había, por lo tanto, una vuelta a la teoría de la
“necesaria contención comunista en América Latina”, siendo la Secretaría de Estado la que
elaborará dicha estrategia. El planteamiento era que si los Estados Unidos no eran capaces de
intervenir en sucesos que ocurrían cerca de sus fronteras, surgiría la percepción del
debilitamiento de su capacidad de influir en los asuntos mundiales. De ahí, Reagan deducía la
necesidad de una ayuda militar antiguerrillera y mantenerla por el período de tiempo
necesario. Asimismo, reclamaba asignación de fondos para el entrenamiento y apoyo de
organizaciones policiales en Centroamérica, no siendo ello impedimento para buscar salidas
políticas. De 1981 a 1983, la Administración norteamericana proporcionó a El Salvador casi
700 millones de dólares, a Honduras casi 200 y a Guatemala 180. Al mismo tiempo, la
Administración lanzó el programa de ayuda al exterior “Iniciativa de la Cuenca del Caribe”
(CBI), diseñado como medio para responder a la “expansión comunista” mediante una
comprensiva política comercial y de ayuda. Honduras fue utilizada con Norteamérica como
base para una guerra encubierta contra Nicaragua: con más de 25.000 contras, Honduras se
convirtió en una área donde se desarrollaba una “guerra de baja intensidad” contra el régimen
sandinista.

En 1983, la invasión de Granada fue respaldada por gran parte de la opinión pública
norteamericana; Reagan aprovechó la ocasión para pedir la autorización legislativa para
incrementar la ayuda a la contra. La Administración Reagan va a caracterizarse por una
oposición abierta a todos los procesos de paz que se ponen en marcha en Centroamérica
desde 1983, y que tendrán como resultados más significativos la firma del Acta de Contadora
para la Paz y la Cooperación en Centroamérica (1986) y el Acuerdo de Esquipulas II (1987).
La creación del “Grupo de Contadora” partirá de tres conceptos y objetivos: Paz, Democracia y
Desarrollo. Para ello, se solicitará, como primer punto, la no injerencia foránea en los asuntos
internos de cada Estado, afirmando la independencia y autonomía de los Estados
centroamericanos respecto a cualquier influencia exterior en el proceso de paz. Esto fue un
duro golpe para la Administración Reagan, que ahora no podía ejercer un control directo de los
acuerdos y compromisos.
Por su parte, el Acta de Esquipulas tenía como objetivos: a) reconciliación nacional; b) cese de
las hostilidades; c) democratización; d) elecciones libres; e) cese de la ayuda a los
movimientos insurreccionales; f) no uso del territorio para agredir a otros Estados; y g)
cooperación, democracia y desarrollo.

11.7. La Administración Bush, la “Doctrina Baker” y Centroamérica


Los primeros meses de la Administración Bush hacían suponer un relativo abandono de la
Doctrina Kennan y la vuelta a los planteamientos recogidos en el Informe Kissinger: no
renuncia a la utilización de la fuerza, y negociación y cooperación. Los pilares básicos de la
nueva Administración serán: Fuerza, Realismo y Diálogo. Cuatro serán los puntos principales
de acción:

a. Nicaragua: acusación directa a este país de poner en peligro el proceso


democrático y la paz en toda la región. Se acusa a la Junta Sandinista de negar a los
nicaragüenses los derechos humanos básicos, religiosos y políticos.
b. El Salvador: apoyo republicano al pueblo y al gobierno de este país que es el
objetivo, según su planteamiento, de “una insurgencia dirigida desde el exterior”. Se
ofrece el apoyo necesario para proteger la democracia en ese país.
c. Panamá: política firme con respecto al autoritarismo militar de este país y al
narcotráfico.
d. Narcotráfico: los gobiernos latinoamericanos deben luchar conjuntamente contra el
tráfico de drogas y Norteamérica ofrece su cooperación al respecto.

El enfoque de la Administración Bush, frente al de Reagan, será un acercamiento a los


problemas de la zona latinoamericana sin ir directamente a las fuentes del conflicto, sino
valorando todos los efectos desestabilizadores en los “procesos democráticos” de estos
países. Primará el enfoque regional y la crítica al proceso interno de estos países y, por lo
tanto, la vuelta a la búsqueda de la democracia en el área. Tampoco aparecerá en los textos y
declaraciones ninguna alusión a la expansión soviética en Centroamérica, por lo que parece
que se construye la acción presidencial sobre un discurso menos ideologizado. Continúa la
ayuda a la contra sin desechar la posibilidad de negociaciones con el régimen sandinista.

Sin embargo, tendrá lugar un hecho de tremenda importancia para la política de Bush respecto
al área: el debilitamiento de la Unión Soviética como superpotencia, derivado de los cambios
desarrollados por Gorbachov y la abierta descomposición del bloque del este, que produce dos
factores de vital importancia. Primeramente, un mayor margen de acción de los Estados
Unidos en el área centroamericana, que se traduce en un aislamiento de los regímenes
considerados más peligrosos y de las guerrillas nacionales; en segundo lugar, la desaparición
paulatina del principal argumento que en los últimos cuarenta años habían justificado la
política de Estados Unidos de la utilización de la fuerza, a saber, la expansión comunista en el
mundo.

De esta manera, la política exterior norteamericana tuvo, necesariamente, que sufrir un


proceso de cambio en su conceptualización: la “contención de la expansión comunista en
América Latina” fue sustituida por el concepto de “modelo social más ético y políticamente más
democrático”. Esta justificación permitió a Estados Unidos seguir justificando sus acciones
violentas en el área bajo el argumento de “guardián de la moralidad y de la pureza de los
sistemas democráticos”. Estos serán los principales argumentos esgrimidos en la intervención
de Panamá y en el reconocimiento del gobierno de Daniel Ortega.
La estrategia diseñada por Baker, secretario de Estado, para Nicaragua, “negociación limitada
con los sandinistas y su neutralización en el propio proceso político interno”, tuvo estupendos
resultados. Aun con el triunfo sandinista, el gobierno de Daniel Ortega había llegado a
conversaciones con Baker para introducir modificaciones en el sistema político nicaragüense,
a cambio del cese de la contra y de una cooperación económica para este país. De esta
manera, la nueva Administración, finalmente, propició un control indirecto de los procesos de
paz y un protagonismo transferido en las negociaciones.

12. Imperialismo y colonización de 1885-1914

12.1. Tendencias y fuerzas dominantes de la época.

12.1.1. Las ideologías políticas.


El siglo XIX estaba dominado por la lucha por un orden constitucional y social nuevo.
En todos los estados de Europa, el liberalismo, apoyado por la burguesía ascendente,
dirigió su ataque contra el orden monárquico establecido y con ello contra el fosilizado
predominio social y político de las clases aristocráticas. El nuevo programa que el
liberalismo ofrecía constaba de la garantía de los derechos humanos y civiles, la
participación de la nación en la vida política dentro del marco de un sistema
constitucional, la libertad de acción espontánea de cada individuo en la economía y la
sociedad, la abolición de leyes anacrónicas, y la máxima limitación del Estado en favor
de los ciudadanos. Debido, sobre todo, al hecho de haberse aliado con el moderno
concepto de nación, y a pesar de enfrentarse a la dura resistencia de las clases
dominantes, en los años setenta el programa político esencial del liberalismo europeo
se había impuesto en gran medida, al menos en Europa occidental y central. El
liberalismo era la fuerza progresista por excelencia de la política europea.

Los dos frentes importantes a los que se enfrentaba el liberalismo eran: el socialismo,
que de momento apenas representaba un peligro real, aun a pesar de que la doctrina
anarquista (basada fundamentalmente en Bakunin) movilizara la opinión pública
europea mediante numerosos atentados; el otro rival era la democracia radical, que
propugnaba la realización de los principios de soberanía del pueblo, sin contentarse
con el “Estado de derecho” ni con el constitucionalismo, que esta dirigido por las capas
superiores de la burguesía y con ellas las antiguas fuerzas conservadoras. Sin
embargo, la debilidad de los socialistas y los radicales hacía que el liberalismo fuera el
único movimiento político con posibilidades de disputar con éxito a los grupos
aristocráticos tradicionales el poder en el Estado.

La situación cambió radicalmente durante los años 80. Antes de que se hubiera
resuelto la batalla por la transformación del antiguo orden estatal y social monárquico
de Europa, las fuerzas del liberalismo comenzaron a declinar, cayendo en un letargo
político. En el ascenso de la clase trabajadora se anunciaba una nueva fuerza política
que atacaba a la burguesía como cabeza del Estado y de la sociedad, y tachaba de
usurpación su situación social de propietario. En consecuencia, el liberalismo
concentró sus energías en la defensa de las posiciones políticas y sociales
conquistadas, renunciando a la parte aún no realizada de su programa político. Esta
debilitación del sistema liberal se hizo patente en todos los países europeos, aunque
de maneras diversas dependiendo del país. Las fuerzas conservadoras aún ocupaban
importantes posiciones de poder en la mayoría de los Estados europeos, y en algunos
casos incluso poseían el poder absoluto, como sucedía en Rusia y Austria-Hungría. No
menos cierto es que los argumentos tradicionales de la ideología conservadora,
especialmente su insistencia sobre el origen divino del orden social y política
establecido estaban perdiendo fuerza de convicción en una época de secularización
de las relaciones vitales y de creciente legislación estatal. Su principal punto de apoyo
lo encontraba en la Iglesia: el anglicanismo en Inglaterra, el catolicismo en Francia y
los demás países latinos, y el protestantismo, fiel a la monarquía, en Alemania. Las
fuertes tendencias secularizadoras que aparecieron en toda Europa durante el proceso
de industrialización hizo que los conservadores se atrincheraran en las posiciones
políticas y sociales que aún se hallaban en su poder, sobre todo en las fuerzas
armadas -la marina en Inglaterra y el ejército en el continente-. Al final los
conservadores se entregaron sin reservas al nuevo nacionalismo agresivo con el
objeto de vencer al rival liberal con una ideología nacional militante.

La idea de la nación como comunidad de acción de todos los ciudadanos


pertenecientes a una misma lengua estuvo en principio estrechamente ligada a las
ideas liberales y democráticas. Especialmente el liberalismo italiano y alemán había
concebido la unidad nacional y la libertad política como las dos caras de una misma
moneda. Este nuevo imperialismo nacionalista ya no trataba de adquirir territorios en
ultramar para la explotación económica o la colonización, sino para la expansión con el
deseo de convertirse en una gran potencia mundial, aprovechando las posibilidades
económicas, las ventajas estratégicas e, incluso, el “material humano” de las colonias
para fortalecer la propia posición de dominio nacional. Otro factor, menos relevante,
que condujo a la expansión del nacionalismo, fue la doctrina humanitaria de Kipling,
según la cual las razas blancas estaban llamadas a dominar a los pueblos de color
gracias a su mayor vitalidad y cultura. La empresa de llevar el cristianismo a los
pueblos de África y Asia justificó demasiadas veces la ocupación imperialista de
territorios ultramarinos.

En la encrucijada de estas rivalidades nacionalistas, el capitalismo moderno empezó a


desarrollar rasgos imperialistas sobre la base de aquellas clases sociales que pasaron
a un primer plano con el desarrollo de la sociedad industrial. Este nuevo imperialismo
militante, a menudo aliado a los más bajos instintos de las masas, encontró apoyo en
los social-darwinistas, que trasladaron la doctrina de la “lucha por la existencia” a la
vida de las naciones, muchas veces interpretada como una lucha entre razas
superiores e inferiores. Estas ideas encontraron gran eco entre los pensadores
ingleses, pero también en el continente, sobre todo en Alemania, que se dirigía hacia
una política expansionista apoyada por un fuerte potencial militar. Sin embargo, la idea
imperialista constituía un elemento extraño dentro de la ideología liberal tradicional, lo
que dio lugar a divisiones en el seno del liberalismo, provocando una grave crisis en
este sistema, crisis de la que nunca llegó a recuperarse por completo. La contradicción
interna entre una política fuerte de expansión y los ideales libertarios del liberalismo
tradicional, era difícilmente superable. Si Inglaterra estaba a favor de un programa de
reformas político-sociales (abandonando el laissez-faire), donde el principio de la
libertad del individuo debía ser adaptado a las exigencias de la sociedad de masas de
la era industrial, otros países se dirigían en dirección opuesta: hacia un nacionalismo
extremo, con elementos antisemitas y racistas, y de fuerte atracción emocional, donde
se oponían las virtudes militares -valor, entrega al Estado y a la nación, y obediencia
absoluta- a los principios liberales de la burguesía. En general, el antisemitismo
empezó a extenderse por toda Europa desde 1880. En Alemania aparecieron voces
que pedían la exclusión radical de los judíos de toda manifestación de la vida nacional,
formulando incluso amenazas de un posible exterminio si éstos no se decidían a
emigrar voluntariamente. En Italia, Mosca define la esencia de toda política como la
lucha entre élites por el poder en el Estado, y Pareto mostraba su desprecio hacia el
orden social burgués y justificaba las ambiciones de poder de la élite política,
preparando así la victoria posterior del fascismo en Italia.
En este contexto, el socialismo de tipo marxista, que aglutinó a la mayor parte del
movimiento obrero en pugna contra la burguesía, se puso a la cabeza en casi todo el
continente europeo, relegando las variantes utópicas y social-reformistas del
socialismo a un segundo plano. Así, la socialdemocracia alemana concentró sus
energías en organizar disciplinadamente a las masas populares dentro del partido y
los sindicatos, bajo la bandera de un programa socialista de carácter casi fatalista. El
movimiento obrero alemán, además, fue el gran ejemplo para los obreros de casi
todos los países europeos. El papel dirigente de la socialdemocracia alemana se
volvió a hacer patente en el congreso fundacional de la Segunda Internacional
Socialista, celebrado en París en 1889, donde se impuso tanto el programa marxista
como la fórmula parlamentaria propugnada por la socialdemocracia alemana. La
Segunda Internacional Socialista fue aceptada unánimemente como la organización
reconocida del movimiento obrero internacional, lo que dio a los partidos
socialdemócratas de tendencia marxista clara ventaja frente al resto de los partidos.
En 1896 los anarquistas fueron excluidos de los congresos, y su influencia fue
disminuyendo. La decisión del congreso de París de declarar el 1 de mayo “día de la
manifestación internacional del movimiento obrero a favor de la jornada de trabajo de
ocho horas” se convirtió en bandera de la lucha de clases. Hacia 1895 parecía segura
la victoria del socialismo marxista sobre sus rivales ideológicos en Europa.

Sin embargo, esta paz ideológica dentro del movimiento socialista europeo no duró
mucho tiempo. En pocos años se desencadenó la discusión entre los partidarios de
una dirección marxista ortodoxa, y los partidarios de una política de reforma activa en
el marco del orden social activo (revolucionarios contra reformistas), que buscaban
llegar al poder con ayuda de los métodos de la lucha parlamentaria. Objeto de graves
discusiones fueron, por ejemplo, el tema de la actitud que había de adoptar la
socialdemocracia frente a los campesinos independientes, o el de si era o no lícito el
pacto electoral con partidos burgueses, etc. A pesar de todo, la socialdemocracia
alemana impuso en el congreso de la Segunda Internacional, convocado en
Amsterdam en 1904, su punto de vista: el socialismo no debía participar en coaliciones
burguesas, no colocarse en el terreno de las simples reformas de la sociedad
burguesa existente. De esta manera, se rechazaba cualquier compromiso con los
partidos burgueses: aún no se quería renunciar al mito de la revolución socialista. A
través de una serie de huelgas generales, la socialdemocracia belga consiguió la
reforma parcial de la ley electoral, el movimiento austríaco conquistó el sufragio
universal en 1906, y Finlandia lo hizo en 1905. En Francia, el método preferido era el
de la “acción directa”, por medio de la huelga, el sabotaje y el boicot (para Sorel, por
ejemplo, el movimiento sindicalista era el medio adecuado para destruir la cultura y el
orden social racionalista en decadencia). La doctrina sindicalista era en esencia una
doctrina de lucha nacida directamente de la profundidad de la oposición de clases, y
no un sistema político elaborado como el socialismo; por esta razón el sindicalismo
ejercía una fuerte atracción sobre los trabajadores franceses, y se dirigía directamente
contra el enemigo de clase. La lucha de los diferentes partidos socialistas, por el
contrario, se planteaba en un terreno ajeno a los trabajadores, y sus intervenciones en
el engranaje parlamentario les parecían incomprensibles y poco eficaces.

En Europa central y occidental, por el contrario, se extendía la tendencia opuesta.


Sobre todo en Alemania disminuyeron las huelgas de masas gracias a la consolidación
y expansión de los sindicatos: era inadmisible que los frutos del trabajo sindical de
muchos años fueran puestos en peligro por acciones políticas arriesgadas. Esta
opinión se generalizó entre los demás partidos de la Segunda Internacional. A cambio
la minoría radical de izquierdas empezó a declararse partidaria de los métodos de la
huelga general, sobre todo después de que la revolución rusa de 1905 había
demostrado todo lo que podían esperar los trabajadores de la huelga de masas
espontánea (Rosa Luxemburg fue el principal defensor de esta dirección). Tras la
victoria de Lenin y los bolcheviques (mayoritarios), éste instauró la “dictadura del
proletariado” como la meta fundamental de toda lucha socialista, concentrando el
poder en manos de un grupo reducido de revolucionarios profesionales y, aunque por
razones tácticas aceptó la actividad parlamentaria del partido bolchevique, siguió
siendo un enemigo irreconciliable de todos los intentos de conseguir la emancipación
de la clase obrera por los métodos legales, sobre todo en colaboración con la
democracia burguesa. La primera meta del proletariado sería la destrucción completa
del aparato estatal tradicional para después, mediante la “dictadura del proletariado”, y
tras un período de transición de lucha de clases, dar paso a la sociedad sin clases del
comunismo.

12.2. Las estructuras de la sociedad y los problemas sociales.


Las diferencias en el grado de desarrollo de las economías nacionales aún eran muy acusadas
en los tres decenios que precedieron a la I Guerra Mundial. Mientras por un lado se
encontraban en los comienzos de la sociedad industrial, por otro permanecían aún a menudo
en el terreno de una economía agraria de estructura patriarcal. Esta situación producía agudos
contrastes políticos y sociales tanto entre las naciones europeas como en el interior de cada
una de ellas, contrastes que influían en la mentalidad de los pueblos. Sin embargo, en general,
había una tendencia a la ruptura de las barreras tradicionales entre las clases hacia la
igualación, unida inevitablemente a la moderna sociedad de consumo. El orden social tenía un
poderoso contrincante, aunque todavía desorganizado: la masa obrera industrial, desligada en
gran medida de los vínculos tradicionales, y que se desarrollaba al margen de la sociedad
burguesa.

Aún a pesar de todas estas transformaciones, las viejas élites dirigentes, predominantemente
aristocráticas, se mantuvieron en el poder en casi toda Europa. A los artífices del nuevo
desarrollo industrial les quedó vedada, hasta 1914, la entrada en las capas dirigentes políticas,
muchas veces también porque preferían el poder económico al político. De este modo, y
debido también a que la agricultura europea sufría cada vez más bajo la competencia superior
de los productores de cereales ultramarinos, la nobleza, concentrada en la explotación de sus
tierras, perdió la ocasión de conectar con el desarrollo industrial. Por ello, la nobleza hizo lo
posible por inducir al Estado a tomar medidas proteccionistas que protegieran la agricultura
nacional. En tales circunstancias, la aristocracia era absolutamente incapaz de mantenerse
exclusivamente de los ingresos que les proporcionaban sus tierras, por lo que comenzó a
entrar a servir en el aparato estatal de la administración y el gobierno. En Rusia, por ejemplo,
los altos puestos administrativos eran privilegio de la aristocracia.

A esto se añade que en toda Europa las fuerzas armadas ofrecían un refugio a las clases
conservadoras; en ellas se podían cultivar las propias tradiciones aristocráticas sin
intervención de la opinión pública. En todos los países europeos servir algunos años como
oficial en un regimiento de prestigio formaba parte de la carrera de un aristócrata antes de
ponerse al frente de las posesiones familiares o iniciar la carrera de funcionario. Sin embargo,
la I Guerra Mundial requería una alta cantidad de oficiales capacitados para la dirección de los
modernos ejércitos de masas y para el uso de la creciente tecnificación de la estrategia militar,
lo que resultó desfavorable a la aristocracia, ya que hubo que recurrir a oficiales burgueses. Se
puede decir que, en general, el desarrollo industrial amenazaba en toda Europa la posición de
predominio económico y social de las élites dirigentes tradicionales.

Bajo los efectos de la segunda oleada de la industrialización, la burguesía se desintegró en


una serie de grupos con intereses e ideas políticas muy diferentes. A grandes rasgos,
podemos identificar tres grupos: a) la nueva aristocracia industrial, decidida a aliarse con las
élites conservadoras dominantes frente a las reivindicaciones obreras; b) los funcionarios, los
altos empleados cada vez más numerosos y los miembros de las profesiones libres, grupo
favorable a la autoridad establecida y uno de los pilares principales del nacionalismo; c) la
llamada “clase media”, especialmente los pequeños comerciantes y los artesanos, a la que se
unía el ejército de pequeños funcionarios y empleados. Este último grupo era todo menos
homogéneo, en contra de la previsión de Marx, y exigía al Estado una protección especial para
hacer frente a la competencia del gran capital (e.g. en forma de impuestos especiales a los
grandes almacenes). Una gran parte de las empresas artesanales tradicionales sólo se
mantuvo gracias a un radical cambio den su producción, otras desaparecieron por completo.
Todos estos grupos de la clase media se encontraban en un estado de inquietud constante,
muy propicio para la agitación anticapitalista y también antisemita. Tampoco acertó Marx al
prever que el número de capitalistas se reduciría: en realidad los capitalistas eran cada vez
más en número, y a su lado había surgido una capa de managers y directivos que iba
desbancando a los empresarios de viejo cuño en la dirección de las empresas. Las clases
medias, a pesar de representar en números absolutos una minoría frente a la clase obrera,
ofrecían más rápidamente que ésta.

La nueva estructuración de clases, que comenzaba a cristalizar bajo la influencia de la


industrialización, se vio condicionada en los países de Europa oriental y del sur por la
pervivencia de antiguas estructuras sociales agrarias. En los Balcanes, Italia y Península
Ibérica existía una economía de latifundio más o menos feudal, frente a un proletariado rural
en condiciones de vida pobrísimas. Los grupos burgueses jugaban un papel muy secundario
en la vida social. Además, desde los años 70, también la burguesía europea se vio enfrentada
a los obreros industriales, aún desorganizados. Gracias a la gran afluencia de población rural,
pero también a la explosión demográfica, las masas obreras de los centros industriales
crecieron con enorme rapidez. En general, encontraban trabajo, aunque en los primeros
tiempos en condiciones difícilmente soportables. La reivindicación de la jornada de ocho horas
lanzada por la Segunda Internacional Socialista en su congreso fundacional de París en 1889,
equivalía a una declaración de guerra a los empresarios y a la sociedad de clases burguesa.
Sin embargo, lo más catastrófico eran las miserables condiciones de vida en los barrios
obreros de las nuevas sociedades industriales, que crecían sin planificación alguna. Las
organizaciones sindicales obreras, hacia 1890, se hallaban en sus comienzos, y en Rusia las
asociaciones de trabajadores estaban aún prohibidas. De modo que, en su desesperación y su
profunda hostilidad contra los patronos, policía y autoridades, los obreros, sometidos a un
sistema de sanciones y reducciones de salarios, sólo podían recurrir a la organización
clandestina dentro de las mismas fábricas.

Los empresarios estaban de acuerdo sobre el objetivo que había que perseguir: impedir por
todos los medios el acceso de los sindicatos al poder y anular su influencia sobre los obreros.
En Inglaterra se formaron equipos anti-huelgas, y en Alemania los llamados “sindicatos
amarillos”, financiados por los patronos, servían a fines parecidos. Los empresarios crearon
también asociaciones de patronos, cada vez más grandes, para responder a la táctica seguida
por los sindicatos y agotar sus reservas. La posición de los obreros organizados sindicalmente
era todo menos bueno alrededor de 1900, y los grupos radicales entre los trabajadores
registraron numerosa afluencia.

Así, la inestabilidad de los sistemas políticos, de paso a formas de gobierno más


democráticas, aumentaba con las fortísimas tensiones del cuerpo social. Todos los grupos de
la sociedad defendían tozudamente sus propiedades con todos los medios adecuados,
demasiado a menudo también inadecuados. Los obreros creían casi exclusivamente en la
huelga general como solución y esperaban todo de una revolución violenta. Sin embargo, poco
a poco fue imponiéndose en Europa central y occidental la idea de que la emancipación de los
obreros podía llevarse a cabo en un proceso paulatino y por etapas.

12.3. El “delirio” del imperialismo: 1885-1906.


Hacia el fin de los años ochenta del siglo XIX, la fiebre del imperialismo se adueña de los
gabinetes europeos progresivamente y sin que se den apenas cuenta los propios diplomáticos,
pasando los grandes problemas tradicionales de la política europea a un segundo plano, sin
haber sido resueltos. Algunos Estados europeos, como Inglaterra y Francia, ya hacía tiempo
que llevaban a cabo una política de expansión colonial. Hacia 1885 este proceso de expansión
de la civilización europea por todo el globo sufre una violenta aceleración; en pocos años se
convirtió en una auténtica carrera de las potencias europeas tras los territorios de ultramar aún
“libres”, a la que se sumaron también Japón y los Estados Unidos. Al mismo tiempo se
transformaba el carácter de la dominación colonial europea; de la noche a la mañana se
convertía el colonialismo en imperialismo: las potencias europeas empezaron a perseguir
sistemáticamente la adquisición de nuevos territorios coloniales y a respaldar con capital
propio la conquista y penetración económica de los países subdesarrollados.

Al mismo tiempo, la creciente rivalidad entre las grandes potencias supuso el abandono de las
formas tradicionales de dominación más o menos extensiva de los territorios coloniales, a
partir de algunos puntos de la costa. Se desencadenó entonces una lucha encarnizada por la
conquista del continente interior unida al afán de delimitar claramente las fronteras de los
distintos territorios: la firma de tratados de protección con los jefes de numerosas tribus
indígenas ya no bastaba ahora para fundar o ampliar imperios coloniales; a partir de ahora
eran necesarias duras negociaciones con las respectivas potencias rivales para legitimar las
propias pretensiones sobre territorios que aún estaban sin explorar. A medida que iba
disminuyendo el número de territorios “libres” de la tierra se hacían más violentos los conflictos
por estas cuestiones, llevando en varias ocasiones a Europa al borde de una guerra general.

12.4. Europa y los nacionalismos militantes: 1906-1914.


En toda Europa se enfrían, a partir de 1906, las pasiones imperialistas. Si hasta entonces los
pueblos habían seguido con febril excitación las grandes pruebas de fuerza por la conquista de
territorios de ultramar, ahora los problemas de política interna vuelven a acaparar el máximo
interés. El gobierno inglés estaba interesado en disminuir los graves gastos militares,
consecuencia de dos decenios de política exterior ambiciosa, y en reducir en lo posible los
compromisos internacionales de Inglaterra. Esta situación era análoga en Francia, Alemania, e
incluso Rusia. Sin embargo, en estos últimos años antes de la guerra, Europa vive una época
de paz no exenta de tensiones; es el período que los historiadores han bautizado de la “paz
armada”. Bismarck había demostrado su gigantesca talla diplomática al conseguir formar un
bloque en torno a Alemania, la Triple Alianza (Alemania, Austria-Hungría e Italia), e impedir la
formación de un bloque de adversarios. Así pues, no comenzaba para Europa un período
tranquilo: al crecer las fuerzas democráticas se liberaron en mayor medida energías
nacionalistas que introdujeron en las relaciones internacionales de las potencias un nuevo
factor de extrema agresividad.

Este nuevo elemento se puso de manifiesto en la evolución de la rivalidad naval entre


Alemania e Inglaterra: el programa alemán de construcción de nuevos buques de guerra de
dimensiones y potencia bélica hasta entonces desconocidas, empezó a representar una sería
amenaza para el dominio inglés de los mares en 1906, con lo cual se inició una carrera por el
armamento naval entre las dos potencias. Inglaterra intentó, a su vez, renovar la flota para no
perder su hegemonía sobre los mares, a pesar de que Guillermo II afirmaba que la flota
alemana no estaba dirigida contra Inglaterra, lo cual, subjetivamente, correspondía a la verdad;
para el Kaiser, ésta constituía un soberbio juguete, símbolo de prestigio mundial. De esta
manera, la relación entre ambos países se fue enfriando. No obstante, otros problemas más
urgentes desviaron la atención de estos temas: la primera y segunda crisis marroquí, la crisis
de bosnia, y las guerras balcánicas.

La penetración de Francia en Marruecos se efectuó a la manera clásica: ofrecimiento al sultán


de ayuda técnica y asistencia militar. Inglaterra por razones estratégicas, y España por poseer
intereses en la zona, miraban con recelo las iniciativas francesas. En 1905, en la visita de
Guillermo II a Tánger, el emperador se erige en protector de la independencia de Marruecos, lo
que provoca una gran crisis internacional. El canciller alemán Von Bülow, al internacionalizar el
problema marroquí, esperaba obtener ventajas o, en el peor de los casos, un medio de presión
para frenar a Francia en otros lugares. En la conferencia de Algeciras en 1906 se acuerda
mantener la independencia de Marruecos, pero también el protectorado francés en la zona,
postura que apoyaron Inglaterra, Rusia e Italia. Las repercusiones internacionales de este
conflicto fueron grandes: la temida posibilidad de una agresiva política exterior por parte de
Alemania, y con ello el estallido de la guerra, provoca que en 1907 se firme la Triple Entente
(Gran Bretaña, Francia y Rusia), el bloque mundial más poderoso, ya que suponía la suma de
tres imperios gigantescos.

En 1911 estalla la segunda crisis marroquí. Alemania acusa a Francia de sobrepasar en su


acción los límites que le fijaba el Acta de Algeciras y de no respetar el principio de “puerta
abierta” para todos en las actividades económicas. La violación de este acuerdo ofrece al
Reich alemán un pretexto para volver a plantear la cuestión marroquí, y envía un buque de
guerra germano al puerto de Agadir, seguido de la exigencia de una compensación: el Congo
francés. Finalmente, se acepta la cesión de una parte de la zona francesa del Congo, a
cambio de una total libertad para Francia en Marruecos. El acuerdo exacerba el nacionalismo
en Francia y en Alemania, donde se estima que la compensación ha sido insuficiente.

Por otro lado, para Austria, potencia sin colonias y sin salida marítima, era vital la penetración
económica en los Balcanes. Austria cifraba sus metas en la participación en el comercio de los
estados del sur, concretamente en la venta de sus excedentes agrícolas. Durante algunos
años Austria y Rusia se entienden y los zares acceden a mantener el imperio turco, mientras
Alemania organiza el ejército turco e incrementa su penetración financiera. Pero la rivalidad
serbio-austríaca volvió a envenenar la situación internacional. Los monarcas serbios de finales
de siglo habían mantenido una política de amistad y cierta subordinación a Austria. Sin
embargo, en 1903, un golpe de Estado y el asesinato de los monarcas se resuelve en el
acceso al trono de los radicales nacionalistas, que cerraron la salida de los productos
austríacos hacia el sudeste y cortaron el ferrocarril que los austríacos habían construido hasta
Salónica, la principal vía de comunicación Norte-Sur a través del espacio balcánico. En esta
situación, el ministro de Asuntos Exteriores austríaco, Aehrenthal, propone que la única salida
para Austria es la incorporación de Bosnia-Herzegovina; la ocupación se efectúa en octubre de
1908 y se llega al borde de la guerra. Sin embargo, Alemania presiona para impedir el
conflicto.

Tres años después Italia, que considera que debe comparecer en el reparto del viejo imperio
otomano, reclama Libia e inicia una guerra; después de la provincia africana, extiende las
operaciones militares a las islas del Egeo. Serbia, Bulgaria y Grecia forman una Liga
Balcánica, y con ayuda rusa derrotan al ejército turco (Primera Guerra Balcánica). Turquía
cede a Italia Libia y las islas del Dodecaneso; reconoce la independencia de Albania y queda
reducida a la región de Constantinopla y los Estrechos, mientras los Estados balcánicos se
reparten el resto del continente y las islas.

En 1913 estalla la guerra entre los vencedores (Segunda Guerra Balcánica). En el choque
entre serbios y búlgaros los griegos apoyan a aquéllos y los tucos reemprenden el combate.
Bulgaria, que fue la que inició la guerra, es la gran perdedora, y tiene que devolver
Andrinópolis a los turcos, ceder el sur de la Dobrudja a Rumanía, y la mayor parte de
Macedonia a serbios y griegos. El resultado es el engrandecimiento de Serbia, lo que supone
un obstáculo para las comunicaciones austríacas por la ruta de Salónica. Así, el
enfrentamiento entre las dos naciones parece inevitable. Italia y Austria, a pesar de estar
unidas en la Triple Alianza, rivalizan para controlar Albania. Y Rusia observa con alarma la
posibilidad de que Austria pueda vencer a Serbia y convertirse en la gran potencia balcánica;
en esa eventualidad no dudaría en ir a la guerra, en apoyo de Serbia. Precisamente esta
situación es la que provoca el conflicto en 1914.

13. Las Organizaciones Internacionales.


La proliferación de las organizaciones internacionales, o intergubernamentales (OIG), ha creado, por
encima de la red tradicional de las relaciones diplomáticas, un nuevo circuito de comunicación que
ofrece a los Estados un marco permanente para el tratamiento colectivo de los problemas que les
afectan. Pero el fenómeno institucional no ha sustituido a la red tradicional, aunque los Estados
participan simultáneamente en varios sistemas de relaciones: relaciones bilaterales permanentes en el
marco de la red diplomática, relaciones unilaterales ocasionales en el marco de las conferencias
diplomáticas, y relaciones colectivas y permanentes en el marco de las instituciones internacionales.
Por ello, interesa considerar brevemente las características del fenómeno institucional en la sociedad
internacional contemporánea.

13.1. Caracteres específicos del fenómeno institucional en la sociedad internacional


Las organizaciones internacionales presentan un rasgo común, que es el estar fundadas y
constituidas por Estados y animadas por los representantes de los gobiernos cualificados para
actuar en nombre de estos Estados. Las OIG no son otra cosa que la proyección, en el plano
institucional, de la sociedad constituida por la yuxtaposición de Estados teóricamente
soberanos e iguales, pero que en realidad son de dimensiones y de poder muy desiguales. Por
ello, las OIG tienden a consolidar el orden establecido por la colectividad de los mismos
Estados, sin consideración de las relaciones efectivas de fuerza, lo cual constituye un refugio y
una protección para los “pequeños” que, con frecuencia, extraen su legitimidad de la
participación en las organizaciones internacionales. En estas organizaciones existe un
predominio de los Estados y los gobiernos: en su conjunto, las OIG están dominadas por los
Estados que las fundaron y que son sus miembros exclusivos.

Se puede esbozar una tipología de las OIG de la siguiente manera:

1. En primer lugar, se pueden clasificar según la extensión de las funciones que deban ejercer.
Unas tienen una función diversificada que se extiende al conjunto de las cuestiones
internacionales (ONU); otras sólo han recibido una competencia limitada referente, por
ejemplo, a la difusión de la educación y de la cultura (UNESCO), a la protección de la salud
(OMS), a la expansión comercial (GATT), etc.

2. Una segunda clasificación resulta de la extensión en el campo de acción ofrecido a las OIG.
Unas tienen una vocación y una competencia universales, al menos en el campo en el que
ejercen sus funciones (ONU, OIT, FMI, etc.). Sin embargo, hay que tener en cuenta que la
universalidad no es forzosamente sinónimo de eficacia, debido a la lentitud de los
procedimientos y a la pesadez de los mecanismos. Otras organizaciones tienen una vocación
y una competencia estrictamente “regionales” (OUA, OEA, el Consejo de Europa, la
Comunidad Económica Europea, etc.). Otras organizaciones presentan un carácter mixto, en
la medida en que asocian a Estados pertenecientes a distintas regiones del mundo (OTAN,
OPEP, OCDE).

3. También se pueden clasificar según la coordinación y articulación de las tareas, existiendo,


teóricamente, mecanismos de comunicación y de jerarquización. Sin embargo, en la práctica,
la armonización de las actividades internacionales continúa siendo una utopía. Ello se debe a
que cada organización, fundada por un grupo determinado de Estados, se considera soberana
en su campo y defiende encarnizadamente su particularismo. En realidad, las OIG sirven para
defender unos intereses sectoriales o regionales, al menos tanto como los intereses globales
de la comunidad internacional.

4. Otra distinción puede basarse en criterios funcionales. Algunas organizaciones, universales


o regionales, son esencialmente forums, cuya actividad principal consiste en discutir, negociar
y adoptar textos de convenciones o de resoluciones (Consejo de Europa, OIT). Otras, por el
contrario, tienen por misión proporcionar unos servicios específicos, como la lucha contra las
epidemias (OMS) o el mejoramiento de la producción agrícola (FAO). En las primeras se
impone el aspecto político, con modelos de tipo “decisional”; en las segundas, predomina el
aspecto burocrático, con modelos de tipo organizativo.

5. Finalmente, las OIG se diferencian también por sus modalidades de organización interna.
Muchas de ellas todavía son concebidas según el modelo inicial, con una conferencia plenaria
que se reúne periódicamente, asistida por un secretario permanente (OTAN). El modelo más
extendido reposa en una diferenciación entre un órgano plenario, que reúne esencialmente a
los delegados de todos los Estados miembros, y un órgano restringido, que se reúne más
frecuentemente y en el que sólo se encuentran los delegados de los Estados elegidos por el
conjunto de los Estados miembros (Consejo de Seguridad, Consejo Económico y Social).
También puede haber un desdoblamiento de representaciones: por un lado, los Estados
representados en la Asamblea mediante los parlamentarios y, por otro, el Comité de ministros
del Consejo de Europa. Por último, el sistema de las Comunidades Europeas introduce un
nuevo tipo de organización: la Comisión, con una relativa independencia frente a los Estados,
es responsable ante la Asamblea parlamentaria; el Tribunal de Justicia garantiza la distribución
de poderes entre los diferentes órganos; y el Comité económico y social permite la consulta de
los “intereses”.

13.2. Funciones de las organizaciones internacionales en el sistema internacional.

13.2.1. Las OIG como sujetos del derecho internacional.


Un Estado posee en su totalidad los derechos y deberes internacionales reconocidos
por el derecho internacional. Las organizaciones internacionales tienen aquellos
poderes que se les confieren y que son esenciales para el cumplimiento de sus
deberes. La Organización es una persona internacional, lo que no quiere decir que sus
derechos y deberes sean los mismos que los de un Estado, pero sí que es un objeto
de derecho internacional, capaz de poseer derechos y deberes internacionales y con
capacidad para hacer valer sus derechos mediante reclamaciones internacionales.
13.2.2. Las OIG como actores de la vida internacional.
Para que las OIG sean actores de las relaciones internacionales, es preciso que sean
capaces de desempeñar una función específica, con independencia de los miembros
que las componen. Para ello, habrá que comprobar si están en condiciones: a) de
convertir las peticiones y los apoyos de que son objeto en decisiones que constituyan
la respuesta del sistema a su entorno; y b) de influir, mediante sus reacciones, sobre el
entorno en cuestión. Esto equivale a medir la capacidad de decisión y el poder de
influencia propios de las OIG.

a. En lo concerniente a la capacidad de decisión, la respuesta es negativa, ya que en


la inmensa mayoría de los casos las organizaciones internacionales sólo pueden emitir
“resoluciones” o “recomendaciones” desprovistas de efectos obligatorios. Así, cuando
la Asamblea General de la ONU adopta una resolución invitando a sus miembros a
romper sus relaciones diplomáticas con Israel como protesta contra la anexión del
territorio del Golán, los países que se niegan a acatarla no son objeto de ninguna
diligencia judicial, ni de ninguna medida de coerción material. La ausencia de efectos
prácticas incorporados a este tipo de textos tiene además el inconveniente de incitar a
lar organizaciones internacionales a multiplicar la toma de postura gratuita e
irresponsable o a camuflar su importancia bajo fórmulas vacías.

La única excepción es la del Consejo de Seguridad de la ONU, que detenta el poder


de tomar decisiones y aplicarlas, en caso de necesidad, mediante la coacción de las
armas. Sin embargo, la regla del veto permite a cada una de las cinco grandes
potencias obstaculizar la adopción de cualquier resolución que afecte al fondo de una
cuestión, paralizando frecuentemente el ejercicio de la capacidad de decisión; el caso
es tanto más habitual cuanto que los miembros permanentes del Consejo de
Seguridad no vacilan en hacer uso del derecho de veto para proteger, más allá de sus
propios intereses, a aquellos Estados que constituyen su clientela.

Solamente las organizaciones intergubernamentales cuyo carácter funcional es el de


ayuda y asistencia, disponen en estos sectores de una libertad de maniobra que les es
negada en el campo de la seguridad o en el de la creación de reglas jurídicas
(UNESCO, OMS, FAO).

b. Por lo que respecta a la capacidad de influencia, ésta ha de ser considerada bajo


diversos aspectos, ya que toma canales y formas múltiples.

b.1. La primera función ejercida por las OIG consiste en ofrecer a los Estados
el marco preestablecido y permanente para el diálogo. El intento de conducir a
los Estados en litigio a la aceptación de la presencia de un tercero para
ayudarles a iniciar o reanudar la discusión ha sido una constante. No obstante,
ninguno de los procedimientos tradicionales presentaba esta ventaja, puesto
que las propuestas de mediación y la intervención de las comisiones de
investigación o de conciliación suponían el consentimiento previo de las dos
partes interesadas.
b.2. La segunda función ejercida por las organizaciones internacionales es la
de legitimación. Las organizaciones internacionales actúan según las
circunstancias para convalidar situaciones de hecho y conferirles una legalidad
que las sitúe al abrigo de ataques procedentes de otros actores. Así sucede,
por ejemplo, para la admisión y para la exclusión de los Estados miembros. El
hecho de que un Estado sea admitido como miembro de las Naciones Unidas
no crea ninguna obligación de reconocimiento por parte de los demás países
miembros, pero la admisión confiere al Estado una legitimidad que obliga a
sus adversarios a medir sus críticas y a contener la agresividad.

b.3. Una tercera función reside en la capacidad de información de que


disponen las OIG. La masa de documentos estadísticos producida cada año
en todos los campos (demográfico, económico, financiero, social, cultural, etc.)
es impresionante. Esta documentación sirve como referencia para los actores
y constituye, en cierta medida, un espejo que refleja la evolución de la
situación mundial. La publicidad sirve de punto de apoyo para un control
internacional que termina ejerciendo una presión eficaz sobre ciertos
comportamientos de los Estados.
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.
Gerson Chávez Miranda
Complilador.

b.4. En último lugar, las organizaciones internacionales desempeñan la


función de un reductor de tensión a escala internacional ya contribuyen,
tanto por sus tomas de postura como por sus iniciativas concretas, al
despertar de una conciencia mundial y a equilibrar las relaciones de
fuerzas para sentar las bases de un nuevo ordenamiento del sistema
internacional. Aunque raramente tengan una influencia directa sobre los
acontecimientos, son uno de los factores posibles del cambio.

Así pues, la importancia y la diversidad de las funciones desempeñadas


por las OIG les valen el reconocimiento de la cualidad de actores, pero
la dependencia en la que permanecen con relación a los Estados que
las crearon y que son sus miembros les priva de la autonomía de acción
que necesitarían para cumplir eficazmente la plenitud de sus funciones.
La cuestión sobre si son actores autónomos o no las OIG, sigue estando
abierta.

37
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

QUINTA SESIÓN
PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA PERUANA DE INTEGRACIÓN
INTERESTATAL

CAPITULO I1

GLOBALIZACIÓN Y CAMBIO
1. Escenario mundial.
Desde la década de los noventa, el mundo occidental está inmerso en
un proceso de profundos cambios, que afectan los órdenes
económico, social, cultural y político, situación que permite hablar de
una nueva etapa en la vida y estructuración del sistema internacional,
pero también de un cambio que se extiende en breve lapso a todo el
orbe y que afecta colectividades e individuos. Este es el proceso al
cual unos denominan globalización y otrosmundialización.

El nuevo fenómeno, inicialmente tecnológico en el campo de las


comunicaciones, generó cambios sustanciales en lo que se refiere a
los procesos económico-financieros, productivos, culturales nuevas
identidades y reforzamiento defensivo de las antiguas-,
organizacionales y, en la propia subsistencia de las formas autónomas
de administración de las sociedades, es decir el paradigma del
Estado-Nación.

Este fenómeno integral de cambio, solo tiene comparación con los


ocurridos en el pasaje de la edad media a la moderna, lapso en el que
las transformaciones en ciencia, tecnología, producción, orden
económico y, en general, societal, dieron paso a nuevas
organizaciones sociopolíticas, como el llamado Estado-Nación y a una
nueva conciencia individual, la llamada mentalidad moderna, laica,
individualista, y racionalexperiencial. A lo largo de ese proceso,
denominado surgimiento del mundo occidental, este se expandió
espacialmente a todo el planeta a partir del siglo XVI y,
económicamente, integró a las diversas sociedades más allá de la
europea, con una dinámica que absorbió todos los procesos
productivos locales, concentrándolos en uno, unificando formas de
organización social y política dentro de un paradigma central que, en
lo colectivo, es el del Estado-Nación y, en lo individual, el del hombre
libre y moderno, cuyos valores se concentraron en el lema: libertad,
igualdad y fraternidad, que constituye hasta hoy la base de la
valoración social e individual en Occidente y que se traduce en los
derechos humanos y en las definiciones constitucionales del Estado
moderno en sus diversas variantes.

El cambio descrito, se ha manifestado luego del fin de la guerra fría.


Un nombre para denominar la implosión del imperio soviético. En este
ámbito, el espacio planetario resulta un escenario relativamente
1 http://www.mindef.gob.pe/menu/libroblanco/pdf/Capitulo_I.pdf
1
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

unificado en el que se definen nuevos intereses, nuevos


reordenamientos políticos y se perfilan nuevas formas de gobierno o
administración que comprenden lo económico, lo político y la
seguridad. Se habla así hoy de una seguridad y de formas de
administración globales que insertan lo nacional dentro de este
orden. Se trata de la unificación o estandarización del espacio
económico, social y político internacional en un breve lapso y
dimensión sin precedentes, que acentúa los niveles de control
trasnacional.

Ahora bien, el proceso ha generado una lógica de interdependencia


asimétrica y multidimensional a la cual ninguna sociedad grande o
pequeña puede permanecer ajena, pues las influencias son de
carácter sistémico trasnacional. El proceso no se diferencia en
naturaleza al registrado en las fases anteriores y que generó el
llamado sistema internacional occidental. Lo nuevo es la rapidez de
estructuración, el grado de concentración hegemónica, la capacidad
científica tecnológica, y el aparato militar consiguiente. Actualmente
hay concordancia en reconocer que el proceso de la globalización
viene debilitado las estructuras institucionales de los estados
nacionales y sus soberanías, creando presiones homogenizadoras
sobre las diversidades culturales, produciendo, de un lado, una
estandarización de identidad y, de otro, agudizando en algunos casos
desigualdades, polarizaciones y conflictos sociales.

Tal proceso afecta las identidades colectivas e individuales, alterando


valores morales y culturales, generando como respuesta la
emergencia de corrientes reactivas que se expresan a través de
diversas formas de fundamentalismo, religiosos, políticos, étnicos,
culturales, etc. Estos mecanismos sociales de defensa de la identidad
que se dan en lo colectivo y en lo individual, generan conflictos con
consecuencias de dimensión globalizada.

El proceso de globalización alcanza también a las formas delictivas. El


problema del narcotráfico, que incluye el transporte, la distribución, el
lavado de dinero, etc.; obtienen una nueva dimensión que obliga a
nuevas formas internacionales de cooperación entre los Estados, todo
lo cual ha derivado en las necesidades de replantear los conceptos
básicos en lo que a seguridad se refiere y ello en todos los niveles. En
este contexto se puede señalar cinco rasgos fundamentales que
caracterizan a la globalización:
•La transnacionalización de los procesos nacionales haciéndolos
converger en uno solo y universal, en los planos económico,
social, jurídico y tecnológico, dando lugar al surgimiento de un
nuevo espacio trasnacional relativamente unificado, que incluye
también a la patología social o fenómenos delictivos ahora,
multiplicados y acrecentados por la nueva dimensión del
terrorismo, narcotráfico, crimen organizado o lavado de dinero,
2
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

entre otros. Es decir, el surgimiento de nuevas amenazas


propias del proceso de trasnacionalización, que afectan a la
estabilidad de las sociedades y estados así como al sistema en
general.
•El fortalecimiento de fuerzas locales que se resisten al proceso en
pos del mantenimiento de las identidades e intereses
nacionales tradicionales.
•El surgimiento de la economía de la información y la
transformación de los procesos conflictivos, incluyendo a los
que implican manejo de la coerción racionalizada de Estado
(conflictos interestatales).
•La aparición o acrecentamiento de la influencia de actores no
estatales que representan intereses parciales o de grupo,
llámense empresariales u ONG´s de tipo transnacional.
•El desajuste con esta nueva fase de realidad internacional, de
organismos sistémicos como las Naciones Unidas.

1.1. Los acontecimientos del 11 de septiembre.


Se produjeron en el contexto descrito anteriormente y son la primera
y grave expresión de que la seguridad tiene una nueva dimensión que
supera los esquemas tradicionales. Ello originó una declaratoria
unilateral de guerra de alcance global contra el terrorismo por parte
del estado víctima del atentado, generando cambios fundamentales
en las perspectivas de los intereses nacionales de seguridad de esa
potencia, con el consiguiente apoyo de todas las organizaciones
políticas internacionales que articulan la voluntad de los estados
actuales, como son la ONU, la OTANy laOEAque, en declaraciones
diversas, condenaron las acciones terroristas.

El nuevo contexto internacional y la situación creada por los


acontecimientos del 11 de septiembre, originaron como respuesta, la
introducción de una nueva estrategia por los Estados Unidos y que la
Alianza del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), creada en el marco de
la Guerra Fría, para la defensa de Europa, asuma nuevas
responsabilidades que van más allá del espacio territorial europeo.
Asimismo, que países como Alemania y Japón, que desde la II Guerra
Mundial se mantuvieron militarmente dentro de sus fronteras,
decidieran proyectar su marco de seguridad más allá de su propio
espacio nacional.

En lo que se refiere a la seguridad y defensa, el Estado ha mantenido


su importancia como la instancia más eficiente para administrarlas.
Sigue siendo la entidad capaz de crear, en el ámbito interno y
externo, estructuras políticas y jurídicas eficaces. De allí que las
políticas de seguridad exijan nuevos niveles de coordinación entre los
Estados, para el enfrentamiento a las nuevas amenazas.

1.2. Evolución de los escenarios de la seguridad mundial.


3
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Cabe señalar que a esta serie de cambios, se suman aquellos


destinados a enfrentar nuevos desafíos representados por la
proliferación del armamento atómico, el desarrollo de las nuevas
tecnologías de la guerra y el peligro de las armas biológicas y
químicas de destrucción masiva, así como el agotamiento de los
recursos y materias primas, los cambios demográficos y sociales y la
crisis económica, las crisis de gobernabilidad política consecuentes, y
las alteraciones que sufre la ecología del planeta; todos ellos originan
nuevos desafíos que demandan su estudio y actualización dentro de
un enfoque teórico y una nueva forma de cooperación internacional,
un imperativo de seguridad global. Surgen así nuevos discursos
conceptuales, que perciben los problemas contemporáneos de la
seguridad, en niveles que no sólo atienden a la tradicional defensa
militar, como instrumento, sino que incluyen otros aspectos de la
seguridad como son los sociales, económicos políticos y
medioambientales. Ello ha llevado a establecer una clara
diferenciación entre éstos y los conceptos tradicionales de seguridad
y defensa, este último asignado a la preservación de la integridad
territorial y la soberanía política de los Estados, que incluye políticas
de transparencia y de medidas de confianza.

La seguridad se concibe hoy como multidimensional, pues integra una


multiplicidad de factores de riesgo y amenazas, cuya integración nace
justamente del proceso de globalización. Ello ha conducido a que el
enfoque de la seguridad se trabaje con otros marcos conceptuales,
como el de defensa cooperativa, defensiva, disuasiva y otros más. En
las regiones periféricas o más pobres de economía básicamente
agraria o productores de materias primas, la globalización ha tenido
efectos específicos. Allí las poblaciones no sólo sufren los efectos de
la explosión demográfica sino que la propia estructura social se ha
alterado, las agrupaciones rurales se desplazan para sumarse a
atestadas masas urbanas, lo que significa dispersión de la solidaridad
y emergencia de fricciones o choques grupales o culturales.

En lo económico en estas regiones, la pobreza, las condiciones de


salubridad, la polución, el deterioro ambiental que destruye los
recursos de su existencia, (bosques, tierras, aguas) son sólo algunos
de los factores que se entremezclan con un entorno social hostil
donde prolifera el crimen organizado, las turbas y la violencia
irracional. No es posible dejar de mencionar en este rubro las
sucesivas “burbujas” y “shocks” económico-financieros, las
recesiones y sucesivas crisis de las transnacionales financieras y sus
efectos devastadores en estas áreas.

Todo esto se traduce en las sociedades más pobres, en constantes


crisis de gobernabilidad política, en las que, la limitada acción del
Estado va siendo aún más erosionada por las corrientes de
refugiados, desplazados, ejércitos mercenarios, acción subversiva en
4
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

alianza con cárteles de la droga o regresiones tribales a formas


primarias de violencia, con la emergencia de nuevos señores de la
guerra que desbordan la autoridad constituida. Trabajar en la
seguridad en la era de la globalización, sea desde la perspectiva de
los espacios centrales o de los periféricos, requiere entonces de una
percepción integral multidisciplinaria, y de una concepción de acción
multidimensional donde se fusionen las tareas que anteriormente
comprendían áreas independientes. La seguridad internacional actual
tiene que ser concebida más allá del marco de la defensa “strictu
sensu” e integrar en ella lo social, lo económico, lo político, lo
medioambiental y lo delictivo. Es decir formas o instrumentos de
control de tipo militar, policial, inteligencia y científico-tecnológico.

En consecuencia, el proceso de globalización, involucra a todos los


estados y demanda una respuesta integral que enfoque lo social,
económico, político, militar y otros.

2. Entorno continental o hemisférico.

a. Orígenes del Sistema Interamericano de Seguridad.


El Sistema Interamericano de Seguridad surgió como una
necesidad en la etapa de la constitución de los nuevos Estados
Hispanoamericanos. Tuvo como primer objetivo, establecer la
cooperación entre las nuevas repúblicas para coordinar la
defensa frente a las amenazas de las antiguas potencias
coloniales que podrían efectuar intentos de recuperación de sus
antiguos dominios. Adicionalmente fue también una búsqueda
en pos de robustecer las relaciones entre las nuevas repúblicas.

En ese sentido, el concepto de seguridad continental o


hemisférica se remonta a 1826, cuando en el “Congreso
Anfictiónico de Panamá”, convocado desde el Perú, se intentó
establecer una conferencia de países hispanoamericanos, que
tenía como objetivo los lineamientos antes señalados. A fines
del siglo XIX, la idea de un sistema interamericano adquirió
características más definidas. Trascendió la esfera de los países
hispanoamericanos y alcanzó a Estados Unidos de América y al
Brasil. Sus objetivos fueron promover el bienestar de la región,
aunque se mantuvo la preocupación por el mantenimiento de la
paz en el continente.

Con la Primera Guerra Mundial, el conflicto plantea el de la


beligerancia. Los EE.UU. que habían ingresado al conflicto
pedían una participación mayor de parte de los países
latinoamericanos, sobre la base del principio de la solidaridad
continental. Durante la Segunda Guerra Mundial los países
americanos siguieron las posiciones adoptadas por los Estados
Unidos. En la primera etapa asumieron una postura de
5
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

neutralidad luego, ante a la amenaza de la expansión de la


guerra, asumieron políticas de seguridad y defensa de carácter
hemisférico, y se estableció el principio de que la agresión
contra un Estado americano debía considerarse como una
agresión contra todos.

Cuando los Estados Unidos ingresaron a la guerra, los Estados


americanos cortaron las relaciones diplomáticas y económicas
con los países del Eje. En el frente militar, los Estados
americanos brindaron un apoyo simbólico a los esfuerzos de los
países aliados, que se expresó en el envío de contingentes
reducidos de tropas por parte de Brasil y México. Sin embargo,
el apoyo latinoamericano tuvo su mejor expresión en el frente
económico, mediante la provisión de materias primas
esenciales para el esfuerzo de guerra de los aliados.

b. Conformación del Sistema Interamericano de


Seguridad
A finales de la II Guerra Mundial, los países del continente
americano tomaron conciencia de la necesidad de crear un
sistema de seguridad colectiva, que respondiera a las
exigencias de los desafíos que planteaba el escenario
internacional de la época de post guerra e inicio de la guerra
fría. Este sistema interamericano de paz y seguridad del
hemisferio se edificó sobre dos documentos fundamentales:

•ElTratado Interamericano de AsistenciaRecíproca (TIAR),


y
•El Tratado Americano de Soluciones Pacíficas, más
conocido como el Pacto de Bogotá.

El primero estaba orientado a establecer las medidas que


habrían de aplicarse para la conservación o el restablecimiento
de la paz, conviniendo que “un ataque armado por parte de
cualquier Estado contra un Estado americano, será considerado
como un ataque contra todos”. Por su parte, el Pacto de Bogotá
estaba dedicado a establecer los mecanismos, como su nombre
lo indica, para la solución pacífica de controversias.

El primer paso para la creación del sistema fue la Conferencia


de Chapultepec, celebrada el 8 de marzo de 1945, en donde los
estados americanos que formaban parte de Naciones Unidas,
consideraron “la forma de intensificar su colaboración así como
la participación de América en la futura Organización Mundial y
el impulso que debería darse tanto al sistema interamericano
como a la solidaridad económica del continente". Se suscribió el
Acta de Chapultepec sobre asistencia recíproca y solidaridad
americana que consagra el principio de que todo atentado
6
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

contra la integridad o la inviolabilidad del territorio, o contra la


soberanía o independencia política de un Estado americano,
sería considerado como un acto de agresión contra todos los
demás Estados americanos. Quedaron sentados así los
principios para el establecimiento de un sistema interamericano
permanente.

En 1947, se celebró la Conferencia Interamericana para la


Conservación de la Paz y la Seguridad Continentales, cuyo
resultado fue la suscripción del Tratado Interamericano de
AsistenciaRecíproca (TIAR).

c. Tratado Interamericano de AsistenciaRecíproca.


El TIAR tiene como base jurídica las disposiciones de la Carta de
las Naciones Unidas que conceden competencia a las
organizaciones regionales para la conservación de la paz y la
seguridad. Por lo tanto, está sujeto a las estipulaciones de los
acuerdos regionales de los Artículos 52º a 54º de la Carta de las
NNUU, y sus disposiciones caen igualmente dentro de la esfera
del derecho de legítima defensa individual y colectiva de
acuerdo con el Artículo 51º de dicha Carta.

El TIAR distingue las obligaciones que deben emprenderse y los


procedimientos a seguir en caso de ataque armado, así como
ante otros actos de agresión o amenazas potenciales a la paz
del continente. En el contexto del orden internacional que se iba
desarrollando, el TIAR reitera la obligación de los Estados parte
“de no recurrir a la amenaza ni al uso de la fuerza en cualquier
forma incompatible con las disposiciones de la Carta de las
Naciones Unidas o del presenteTratado.”

Posteriormente, en 1975, se firmó en San José de Costa Rica, el


Protocolo de Reformas al TIAR, el cual no ha alcanzado hasta la
fecha el número de ratificaciones necesario para su entrada en
vigor.No obstante, cabe mencionar que a pesar del proceso de
reestructuración, el sistema continental o hemisférico todavía
mantiene las mismas concepciones que elTratado original. En
abril de 1982 la crisis de las Malvinas puso en evidencia las
limitaciones y contradicciones del TIAR para su aplicación en
laRegión. Con ocasión de los atentados del 11 de septiembre de
2001, se convocó a la Vigésima Cuarta Reunión de Consulta de
Ministros de Relaciones Exteriores.

El 21 del mismo mes, se aprobó una resolución que afirmaba


que “estos ataques terroristas contra los Estados Unidos de
América son ataques contra todos los Estados americanos”
aplicándose en consecuencia, todas las disposiciones
pertinentes del TIAR. Es importante resaltar que el 6 de
7
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

septiembre del 2001, México había anunciado formalmente su


retiro del TIAR. El planteamiento mexicano se basó en la idea de
que el tratado era obsoleto para hacer frente a los
requerimientos de seguridad actuales en el ámbito continental o
hemisférico, especialmente a las nuevas amenazas.

d. Tratado Americano de Soluciones Pacíficas.


El Pacto de Bogotá, fue suscrito en 1948 y tuvo por objetivo
formular métodos eficaces para la solución pacífica de las
controversias interamericanas. En ese sentido, el artículo 1º
contiene una afirmación de principio mediante la cual los
Estados participantes, “convienen en abstenerse de la
amenaza, del uso de la fuerza o de cualquier otro medio de
coacción para el arreglo de sus controversias y en recurrir en
todo tiempo a procedimientos pacíficos”. Por otro lado, el
artículo 2º obliga a las partes a emplear los procedimientos
establecidos en el tratado, o “alternativamente, a los
procedimientos especiales que, a su juicio, les permitan llegar a
una solución”.

Se hicieron cuatro excepciones importantes a la obligación de


someter las disputas a procedimientos pacíficos para la
solución:

•Asuntos que estaban dentro de la jurisdicción interna de un


estado,
•Asuntos previamente resueltos por acuerdo o laudo arbitral
o por juicio de un tribunal internacional;
•Asuntos que entrañan la protección de ciudadanos cuando
los interesados están en libertad de recurrir a los
tribunales nacionales competentes; y
•Casos en que puede ejercerse el derecho de legítima
defensa.

El Pacto de Bogotá tiene por objetivo complementar el


mecanismo interamericano de paz, proporcionando un sistema
que permita el arreglo definitivo de las controversias
interamericanas. La codificación y coordinación de
procedimientos anteriores de arreglo pacífico de controversias,
fue un adelanto y una mejora en lo relativo a procedimientos.

e. Junta Interamericana de Defensa


Otro elemento en la estructura del sistema de seguridad
continental o hemisférico es la Junta Interamericana de Defensa
(JID), creada en 1942, en cumplimiento de la Resolución XXXIX
de la Tercera Reunión de Consultas de Ministros de Relaciones
Exteriores, en la que se recomendó “la reunión inmediata,
enWashington de una comisión compuesta de técnicos militares
8
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

o navales nombrados por cada uno de los Gobiernos para


estudiar y sugerir a éstos las medidas necesarias a la defensa
del Continente”. La Junta tiene su sede en Washington y
funciona bajo la dirección de un Presidente Permanente, quien
es, ex oficio, el jefe de la delegación del país sede de la Junta.

f. La Organización de Estados Americanos.


La seguridad colectiva forma parte de la naturaleza, propósitos
y principios de la Organización de Estados Americanos (OEA),
recogidos en la Carta de 1948. El marco jurídico para la
aplicación de aquella se encuentra específicamente contenido
en los capítulos I, VI, X y XII de la Carta de la Organización, en
donde se fijan los parámetros y las líneas de acción que puede
emprender el organismo americano para solucionar los
conflictos y hacer frente a las agresiones que pongan en peligro
la paz y la seguridad del continente.

La seguridad colectiva se sustenta en el principio de solidaridad


continental. En el capítulo VI de la Carta de la OEA, artículos 27º
y 28º, específicamente, se establece que “toda agresión de un
Estado contra la integridad o la inviolabilidad del territorio o
contra la soberanía o la independencia política de un Estado
americano, será considerada como un acto de agresión contra
los demás Estados americanos”, y que “si la inviolabilidad o la
integridad del territorio o la soberanía o la independencia
política de cualquier Estado americano fueren afectadas por un
ataque armado o por una agresión que no sea ataque armado, o
por un conflicto extracontinental o por un conflicto entre dos o
más Estados americanos o por cualquier otro hecho o situación
que pueda poner en peligro la paz de América, los Estados
americanos en desarrollo de los principios de la solidaridad
continental o de la legítima defensa colectiva, aplicarán las
medidas y procedimientos establecidos en los tratados
especiales, existentes en la materia”, de conformidad con el
artículo 51º y el capítulo VII de la Carta de las NNUU. En este
contexto, el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, fue
el instrumento jurídico que intentó garantizar la seguridad
continental.

g. La seguridad continental o hemisférica en un nuevo


contexto internacional. Fin de la GuerraFría
El fin de la guerra fría y las profundas transformaciones que ha
experimentado el sistema internacional, han planteado la
necesidad de redefinir los conceptos y los instrumentos jurídicos
internacionales e interamericanos que, por más de cuarenta
años, definieron a la seguridad continental o hemisférica, como
la defensa colectiva frente a la amenaza extracontinental.

9
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

América Latina no produjo una doctrina de seguridad que


promoviera el desarrollo, la consolidación o el ejercicio de la
democracia en ese período.

Es importante señalar que en la región a inicios de la década de


los ochenta, antes del fin de la guerra fría, se inició un proceso
de democratización. En ese sentido, al terminar la guerra fría,
se consideró que se debía iniciar el desarrollo y afianzamiento
de la democracia como forma genuina de convivencia social
que se expresara en la plena vigencia del Estado de Derecho,
los derechos humanos y en la erradicación de la exclusión y la
marginalidad en las sociedades latinoamericanas.

h. Contexto democrático.
La democracia, con diversos matices, se ha ido consolidando en
la región en los últimos veinte años. Ello ha permitido que se
vayan generando concepciones y valores comunes sobre el
desarrollo económico y social. Asimismo ha dinamizado una
nueva búsqueda de nuevos mecanismos de cooperación en el
ámbito continental o hemisférico. En este contexto, la
consolidación de la institucionalidad democrática hace más
previsibles las decisiones de los Estados y por ello limita,
cuando no reduce, la intensidad de los conflictos al someterlos a
una serie de controles políticos, constitucionales y sociales
influyendo en las decisiones que los generan. De allí que se
haya reducido considerablemente en el espacio
latinoamericano, la opción de grandes confrontaciones.

Por los motivos señalados, se ha venido considerando que el fin


de la guerra fría y de los gobiernos autoritarios, así como la
generalización de la democracia, deberían dar paso a nuevas
formas y maneras de concebir y entender la seguridad en el
hemisferio. De allí que la política de seguridad continental o
hemisférica debiera ser susceptible de transformarse en una
política de seguridad cooperativa, con nuevos mecanismos y
formas de cooperación entre los estados para prevenir
conflictos y enfrentar las nuevas amenazas.

i. Nuevos mandatos.
Es en ese contexto que la Cumbre de los Presidentes de las
Américas, celebrada en Miami en 1994, incorpora en su agenda
el tema de la confianza mutua, e incluye en su Plan de Acción,
la realización de una Conferencia sobre Medidas de Confianza y
Seguridad y otra de Ministros de Defensa de las Américas. La
primera sobre medidas de confianza, se realizó en Santiago de
Chile, en noviembre de 1995, dando así inicio a un campo de
trabajo que continuó en la Conferencia de San Salvador de

10
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

febrero de 1998, así como en reuniones de expertos en la


materia llevadas a cabo por la OEA.

Las Conferencias de Ministros de Defensa, se iniciaron casi


simultáneamente, en diciembre de 1995, en la ciudad de
Williamsburg, Virginia, donde se trazó una estrategia en la que
destacan tres objetivos centrales:

•Fomento de las medidas de la confianza para disminuir


las posibilidades de conflicto entre países en la región,
•Promoción de la democracia como marco propicio para
establecer nuevas bases en las relaciones cívico -
militares en el hemisferio; y
•Conveniencia de la consolidación de la economía de
mercado en el hemisferio.

A este primer encuentro ministerial siguieron las conferencias


bienales de San Carlos de Bariloche, Cartagena de Indias,
Manaos, Santiago de Chile y Quito, esta última en el 2004.

Los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001,


disminuyeron las expectativas de una transición natural hacia
políticas de seguridad cooperativa e introdujeron un grado de
incertidumbre y desconcierto ante los cambios que vive la
sociedad, en razón de la acción de nuevos actores que operan
al margen del Estado. La característica distinta de estos actores
no es sólo su naturaleza violenta, sino su dimensión y alcance
internacional y su capacidad de enfrentar a cualquier Estado,
incluyendo a las potencias hegemónicas.
En este nuevo escenario, los valores, principios, normas y
mecanismos existentes están siendo examinados a la luz de los
cambios que actualmente se experimentan, tanto a nivel
académico como político, desarrollándose un intenso proceso de
reflexión para comprender la nueva realidad y construir
voluntades políticas a las cuales el consenso deba darles
sustento y dirección.

j. Conferencia Especial sobre Seguridad de México, 2003.


Un paso fundamental dentro de dicho proceso ha sido la
Conferencia Especial sobre Seguridad que se realizó en México
en octubre de 2003. Ella constituye el resultado del proceso de
análisis realizado por encargo de la Segunda Cumbre de las
Américas (Santiago, 1998) y puesto en práctica por la Comisión
de Seguridad Hemisférica de la OEA, sobre el significado,
alcance y proyección de los conceptos de seguridad
internacional en el Hemisferio, con el propósito de desarrollar
los enfoques comunes más apropiados que permitan abordar
sus diversos aspectos, incluidos el desarme y el control de
11
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

armamentos e identificar las formas de revitalizar y fortalecer


las instituciones del sistema interamericano, relacionadas con
los distintos aspectos de la seguridad continental o hemisférica.
El mandato registra la temática integral de la seguridad y la
defensa.

Esta conferencia se realizó partiendo del principio que los


conceptos de seguridad propios de la guerra fría que atendían,
principalmente, las preocupaciones derivadas de la lucha
ideológica entre dos superpotencias, resultan insuficientes para
la comprensión y manejo de la problemática de la seguridad
actual derivados principalmente de lo que se ha dado en llamar
las “nuevas amenazas”. Se hace necesario ampliar el concepto
de seguridad e incluir en él otros factores que condicionan y
determinan la seguridad, tales como los sociales, económicos y
ambientales, subrayando la interdependencia que existe entre
ellos y, especialmente entre la seguridad política y la
económica, lo que se concentra en el concepto
demultidimensionalidad.

Todo ello no significa que la problemática de la seguridad


integral se encuentra en proceso de cambio. Pero el nuevo
escenario internacional exige también una revisión en este
campo.Es cada vez más claro que los conceptos de seguridad y
de defensa registran las diferencias que existen entre la
percepción tradicional de la seguridad, ligada a los problemas
del conflicto interestatal y la actual, que comprende los factores
ya mencionados. Todo esfuerzo por revitalizar el sistema de
seguridad continental o hemisférica reconoce esta realidad y,
en este sentido, se continuará promoviendo medidas de
fomento a la confianza, el fortalecimiento de mecanismo de
solución de controversias y el fortalecimiento del sistema de
seguridad colectiva.

Por su parte, los denominados “nuevos riesgos, desafíos y


amenazas”, rubro bajo el que se agrupan fenómenos
transnacionales tanto de carácter delictivo como ambiental y
aquellos fenómenos sociales y económicos de carácter
estructural, requieren, a escala operativa, ser tratados en el
marco de mecanismos de coordinación y cooperación, acordes
con su naturaleza, respetando el enfoque particular y soberano
de cada Estado.

En la Declaración de México se pueden observar ciertas


tendencias:

•Se afirma el compromiso por el fortalecimiento de la paz;

12
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

•La democracia y los derechos humanos se plantean como


valores universales que se consideran condiciones de
vida; y,
•Se fortalece el respeto a la persona y su dignidad.

Estos cambios que favorecen tendencias de seguridad


entendida como cooperación, coinciden con significativos
progresos que América Latina ha alcanzado en materia de
democracia y seguridad:

•La consolidación de procesos de democratización y su


promoción y defensa a través de mecanismos como la
Carta Democrática Interamericana;
•La consolidación de una política de proscripción de armas
de destrucción masiva;
•El establecimiento de una región libre de armas nucleares;
•Menor gasto militar en comparación con el resto delmundo;
•Avance en el establecimiento de medidas de fomento a la
confianza y de la transparencia en el gasto militar;
•Aumento de los niveles de control sobre posibles conflictos
interestatales;
•Desarrollo de mecanismos subregionales en los cuales se
puedan desarrollar políticas comunes de seguridad;
•Establecimiento de zonas de paz;
•Desarrollo de una experiencia positiva en materia de
solución de conflictos al establecer mecanismos de
aproximación política que reemplazarán con ventaja a los
instrumentos tradicionales de seguridad.

El Perú promovió en el curso de la conferencia el reconocimiento que


asegure el respeto de la persona humana y su dignidad, el derecho a
la democracia, el respeto a los derechos humanos, y al estado de
derecho, en tal sentido, el Perú promueve una concepción de
seguridad que tiene como eje la persona y su desarrollo.

El Estado seguirá siendo el referente insustituible y responsable de


esta tarea, por lo que debe contar con los medios para enfrentarla
con eficacia. Por ello, el Perú demanda el cumplimiento de los
compromisos internacionales para atender riesgos estructurales,
como la pobreza que genera inseguridad y vulnerabilidad social. La
viabilidad de nuestros países depende de alcanzar los objetivos de
desarrollo humano.

Asimismo, la posición peruana insistió en que en los enfoques de


México, se atienda la dimensión convencional de la seguridad,
promoviendo el examen de los mecanismos de seguridad colectiva,
de solución pacifica de controversias y el fortalecimiento de las
13
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

medidas de confianza. Esta posición fue parte de la acción que realiza


nuestro país en el ámbito continental o hemisférico para el logro de
una concepción de defensa no ofensiva, que priorice los gastos en la
lucha contra la pobreza.

El fortalecimiento del sistema de seguridad requiere una acción


integrada tanto en el ámbito global, hemisférico, regional, subregional
y bilateral. Por ese motivo, a nivel internacional el Perú promueve el
reforzamiento del multilateralismo y el establecimiento de regímenes
globales y regionales, que respondan a las preocupaciones del
concepto amplio de seguridad. En lo que se refiere a la seguridad
colectiva, nos interesa subrayar el rol del Consejo de Seguridad y
nuestro propósito de participar activamente en las tareas que
Naciones Unidas desarrolla en esta materia. En el caso de la OEA,
propugnamos que el TIAR sea revisado para que responda a las
necesidades de nuestros países y a la situación internacional.

Este proceso, una de cuyas etapas es la Conferencia de México, nos


ha permitido comprobar, una vez más, la necesidad de llevar a estos
foros posiciones concertadas que favorezcan consensos. En este caso,
el Grupo de Río, la Comunidad Andina y grupos de negociación como
el Grupo ALADI han contribuido a articular posiciones comunes y a
lograr la convergencia con esta necesidad.

3. Entorno regional.
En la región sudamericana el concepto de paz se vincula a los
procesos de gobernabilidad democrática y al desarrollo. Expresando
así la diferencia con la conceptualización limitada de la seguridad que
remite la compleja multidimensionalidad de otros factores que atañen
a la seguridad en un contexto democrático y de globalización; al uso
de la fuerza militar en caso de defensa.
La generalización del sistema democrático en la región, así como la
superación de los asuntos territoriales más conflictivos, debería dar
paso a la creación de un marco adecuado para avanzar hacia una
región sudamericana democrática, estable y segura.

En este contexto, es necesario tomar en consideración que la


legitimidad de un gobierno democrático deviene de la participación y
bienestar de su población. Cabe agregar que la multidimensionalidad
de la seguridad está vinculada en el espacio sudamericano a
problemas tan diversos como la pobreza, el terrorismo, el
narcotráfico, la corrupción, la delincuencia internacional y otros. Estos
son elementos que pueden debilitar el tejido social y que actualmente
se convierten en las principales y más activas “nuevas amenazas”
para el Estado y la sociedad.

El terrorismo, el narcotráfico y el crimen organizado, han adquirido un


carácter trasnacional que tiene modalidades operativas que superan
14
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

la capacidad de control del Estado nación. En este contexto, la


consolidación del Estado democrático en nuestros países requiere la
expansión de su esfera de acción a estos sectores, lo que hace
ineludible la cooperación internacional.

En América del Sur viene imponiéndose el concepto de una zona de


paz que abarque toda la región, tomando como base las
declaraciones de la Comunidad Andina y del Mercosur. Esta posición
política quedó plasmada en el Comunicado de la primera reunión de
Presidentes de América del Sur, suscrito en Brasilia, el 1º de
septiembre del 2000. En dicho documento, en el punto 5, se
menciona que “la paz, la democracia y la integración constituyen
elementos indispensables para garantizar el desarrollo y la seguridad
en la región... En ese espíritu, los Presidentes acordaron crear una
Zona de Paz Suramericana y, para ello, instruirán a sus respectivos
Ministros de Relaciones Exteriores a adoptar las medidas necesarias
para poner en práctica esa decisión. Los Presidentes estimularán
igualmente la profundización del diálogo sobre seguridad en América
del Sur, teniendo en cuenta incluso los aspectos humano, económico
y social de la cuestión.”

Por su parte, los Cancilleres de la Comunidad Andina de Naciones y


del Mercosur, reunidos en La Paz, el 17 de julio de 2001, reafirmaron
que “la paz, la democracia, el respeto a los derechos humanos, la
integración y la consolidación de la identidad común son elementos
esenciales para el desarrollo de sus pueblos y resolvieron propiciar la
convergencia entre sus respectivos procesos de integración”. En ese
contexto, manifestaron su convencimiento de que “la paz y la
seguridad en la región deben ser fortalecidas, así como de que el
fomento de la confianza, la solución pacífica de controversias y el
rechazo al uso o amenaza del uso de la fuerza constituyen
compromisos compartidos, y formularon las 'Bases para un Proyecto
sobre la creación de una Zona de Paz y de Cooperación”.

Posteriormente, los Presidentes de la región, en la II Cumbre


Sudamericana (26-27 de julio de 2002) adoptaron la “Declaración
sobre la Zona de Paz y Cooperación Sudamericana”, señalando que
las Bases y Acciones para este Proyecto formuladas en la Primera
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad
Andina- Mercosur y Chile,..” constituyen un adecuado conjunto de
directrices para la construcción de la Zona de Paz sobre fundamentos
firmes. Expresan además su “compromiso de combatir las nuevas
amenazas y la necesidad de profundizar los esfuerzos de cooperación,
a fin de responder de forma más articulada.

En la Declaración de San Francisco de Quito sobre Establecimiento y


Desarrollo de la Zona de Paz Andina, suscrita con ocasión del XV
Consejo Presidencial Andino, reunido en la ciudad de Quito en el mes
15
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

de julio de 2004, se define, en congruencia con la concepción


democrática, cooperativa y no ofensiva de la seguridad andina, el
espacio geográfico, los fundamentos, criterios y objetivos de la Zona
de Paz Andina; se establecen también las directrices destinadas a
promover su consolidación y proyección hacia el escenario
internacional, con el fin de contribuir, entre otros, al desarrollo de la
Zona de Paz Sudamericana, al fortalecimiento de la paz internacional
y a la conformación de un orden internacional más justo y equitativo.

En el ámbito regional, debe resaltarse la importancia de la


conformación de la Comunidad Sudamericana de Naciones,
sancionada en la III Cumbre Sudamericana celebrada en el Cusco, en
diciembre de 2004, paso trascendental para la región que constituye
un espacio ampliado de cooperación y concertación política y de
promoción de la integración regional. El avance progresivo de este
proceso anticipa la convergencia de posiciones y nuevos consensos
en diversos ámbitos de la acción exterior a nivel sudamericano, así
como su proyección concertada en el escenario internacional.

4. Entorno subregional.
El Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores y los
Ministros de Defensa, aprobaron el 17 de junio de 2002 el
Compromiso de Lima “Carta Andina para la Paz y la Seguridad,
Limitación y Control de los gastos destinados a la Defensa Externa”
en la que se establecen las líneas de acción específicas vinculadas
con la formulación de una Política Comunitaria de Seguridad, la
instauración de una Zona de Paz, la lucha concertada contra el
terrorismo, la reducción del gasto militar y, la ampliación y el
fortalecimiento de las medidas de fomento de la confianza en la
Comunidad Andina.

Los capítulos que comprende el Compromiso son los siguientes:

I. Principios para la formulación de una política comunitaria de


Seguridad de la Comunidad Andina,
II. Compromiso para la formulación de una Política Comunitaria
de Seguridad Andina,
III. Compromiso para instaurar una Zona de Paz en el espacio de
la Comunidad Andina,
IV. Compromiso regional en la lucha contra el terrorismo,
V. Compromisos para la limitación de los gastos de la defensa
externa, el control de las armas convencionales y la
transparencia,
VI. Compromiso para propiciar que América Latina sea
declarada una Zona Libre de Misiles aire-aire más allá del
alcance visual y de misiles estratégicos de mediano y largo
alcance.

16
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

VII. Compromisos para consolidar la proscripción de las armas


nucleares, químicas y biológicas
VIII. Compromisos para erradicar el tráfico ilícito de armas de
fuego, municiones, explosivos y otros materiales relacionados,
IX. Compromisos para la erradicación de las minas
antipersonales,
X. Compromisos para ampliar y reforzar las medidas de
Fomento de la Confianza
XI. Mecanismo de seguimiento y verificación.

Para la implementación del Compromiso de Lima, la Secretaría de la


Comunidad Andina se abocó a dos grandes tareas:

•La organización de seminarios temáticos sobre seguridad


hemisférica, terrorismo, gasto militar y medidas de seguridad y
fomento de la confianza con el propósito de consensuar
criterios que permitieran a la Secretaría proponer los
lineamientos de una política de seguridad externa común
andina. Los resultados de los mencionados seminarios y talleres
enriquecieron la visión andina de la seguridad, para contar con
lineamientos de acción concreta orientados a fortalecer la
estabilidad y la gobernabilidad democrática, así como a crear
mecanismos de consulta, de cooperación, de alerta temprana y
de verificación, para fomentar la confianza mutua y la
prevención y solución pacífica de conflictos.
•La negociación por el Grupo de Alto Nivel en materia de
Seguridad y Fomento de la Confianza y aprobación por el
Consejo de Ministros de relaciones Exteriores de una política de
seguridad externa común andina.

Como resultado de las dos reuniones del Grupo de Alto Nivel


(celebradas en Bogotá en el mes de febrero de 2003 y en Lima en
junio de 2004), se formularon los proyectos de Decisión sobre
Lineamientos de la Política de Seguridad Común Andina, de la
Declaración de Quito para el Establecimiento y Desarrollo de la Zona
de Paz Andina, quedando pendiente el examen del proyecto de
Decisión sobre el Plan Andino de Cooperación para la Lucha contra
elTerrorismo.
La XV Reunión del Consejo Presidencial Andino, celebrado en la
Ciudad de Quito en el mes de julio de 2004, constituyó la fundación
de la arquitectura institucional de la seguridad andina y con la
aprobación de la Decisión 587, la Comunidad Andina se ha convertido
en el único esquema de integración, además de la Unión Europea, en
disponer de una Política Exterior y de Seguridad Común.

Con los Lineamientos de la Política Externa Común Andina, contenidos


en la Decisión 587, se aprobaron los siguientes objetivos:

17
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

•Enfrentar de manera cooperativa y coordinada las amenazas a la


seguridad en laComunidad Andina,
•Desarrollar y consolidar la Zona de Paz Andina, como un área libre
de armas nucleares, químicas y biológicas, promoviendo
mecanismos que aseguren la solución pacífica de las
controversias, fomenten la confianza recíproca y contribuyan a
superar los factores susceptibles de generar controversias entre
Países Miembros;
•Prevenir, combatir y erradicar las nuevas amenazas a la
seguridad y, cuando corresponda, sus interrelaciones, a través
de la cooperación y coordinación de acciones orientadas a
enfrentar los desafíos que representan dichas amenazas para
laComunidad Andina;
•Coadyuvar a la promoción del desarrollo económico y el bienestar
social de los habitantes de la Comunidad Andina, reforzando la
seguridad de la Subregión;
•Contribuir a la consolidación y profundización de la Zona de Paz y
Cooperación Sudamericana, en el marco de la conformación de
un Espacio Sudamericano de Integración; y
•Promover la participación comunitaria de los Países Miembros en
las definiciones y procedimientos correspondientes a la
seguridad colectiva, hemisférica y mundial.

Del mismo modo, los principios de política siguientes:

•Preservación del Estado de Derecho y la Democracia como


sistema de gobierno;
•Promoción y protección de los Derechos Humanos;
•Aplicación del derecho internacional humanitario;
•Abstención del uso o la amenaza del uso de la fuerza en sus
relaciones recíprocas;
•Solución pacífica de las controversias;
•Respeto a la integridad territorial y a la soberanía de cada uno de
los Países Miembros;
•No intervención en los asuntos internos;
•Respeto al derecho internacional y a las obligaciones
internacionales;
•Observancia de los sistemas de seguridad colectiva de la
Organización de las Naciones Unidas y de la Organización de
Estados Americanos;
•Cooperación para el desarrollo y la seguridad;
•Fortalecimiento del proceso de integración;
•Prohibición del desarrollo, la fabricación, posesión, despliegue y
utilización de todo tipo de armas de destrucción en masa, así
como su tránsito por los Países Miembros.

18
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Así mismo se establecieron los siguientes fundamentos de los


objetivos y principios antes señalados:

•La paz y la seguridad como bienes públicos que el Estado


garantiza a su ciudadanía, conforme a la legislación nacional;
•La identidad andina y la comunidad de intereses;
•La continuidad territorial del espacio comunitario; y,
•La solidaridad y la cooperación entre los Países Miembros.

Además, se aprobó considerar la aplicación de la Política de Seguridad


Andina conforme a los criterios de: opción de paz,
multidimensionalidad, integralidad, complementariedad, cooperación,
flexibilidad, gradualidad, prevención y participación. Finalmente, es
de resaltar que la Decisión 587 establece los mecanismos
institucionales mediante los cuales se adoptarán, en adelante, las
decisiones en materia de seguridad comunitaria:

•El Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, como


órgano responsable de la definición y coordinación de la Política
de Seguridad Externa Común Andina, podrá reunirse
conjuntamente con los Ministros deDefensa y otras autoridades
competentes;
•El Comité Ejecutivo, integrado por altos funcionarios de los
Ministerios de Relaciones Exteriores, de Defensa y de otros
sectores competentes en materia de seguridad, es el
responsable del diseño y presentación al Consejo de propuestas
de marcos operativos y normas comunitarias;
•La Red Andina de Seguridad, constituida por organizaciones
políticas, empresariales, académicas y otros actores de la
sociedad civil, junto con organizaciones gubernamentales e
intergubernamentales de la subregión; estará encargada del
impulso de diálogos nacionales intersectoriales y subregionales
en los que organizaciones públicas y privadas coadyuvarán en
la elaboración del diseño, implementación y evaluación de los
avances en el desarrollo de la política.
•La Secretaría de la Comunidad Andina es responsable del
seguimiento de la ejecución de la Política.

En la actualidad, el Comité Ejecutivo de la Política de Seguridad


Externa Común Andina tiene las responsabilidades de:

•Elaborar un Programa Andino de Medidas de Fomento de la


Confianza y de la Seguridad, tomando en cuenta los avances
registrados por los Países Miembros en sus relaciones de
vecindad, así como en el Compromiso de Lima, las
Declaraciones de Santiago (1995), de San Salvador (1998) y el
Consenso de Miami (2003). Dicho Programa tiene como objetivo
19
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

a mediano plazo, la planificación conjunta de la paz y la


seguridad en la subregión e incorporar modalidades que
permitan la participación de los países andinos en operaciones
de mantenimiento de la paz, bajo el mandato de la
Organización de las Naciones Unidas. Para ello contemplará
acciones en los ámbitos bilaterales, subregionales, regionales,
hemisféricos y mundiales.
•Formular una propuesta de conformación de la Red Andina de
Seguridad, como mecanismo institucional de apoyo y
asesoramiento en asuntos relacionados a la seguridad y
fomento de la confianza, que incluya, entre otros, el diagnóstico
de situaciones potencialmente conflictivas, de alerta temprana,
de prevención de conflictos y de gestión de crisis, así como de
sistemas de información sobre dichas situaciones o sobre
conflictos manifiestos. Para ello promoverá la realización de
diálogos nacionales y subregionales, con la participación de
representantes de las entidades gubernamentales
correspondientes, de los partidos políticos, instituciones
académicas y de la sociedad civil.
•Presentar a la consideración del Consejo Andino de Ministros de
Relaciones Exteriores un Plan Andino de Cooperación para la
Lucha Contra el Terrorismo.
•La conformación de los Comités Nacionales Puntos Focales
Nacionales para impulsar la prevención, combate y erradicación
del tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras en todos sus
aspectos, que hagan posible la implementación de la Decisión
552.

5. Entorno vecinal.
La Sexta Política de Estado del Acuerdo Nacional orienta nuestra
acción exterior hacia la creación de asociaciones preferenciales con
los países vecinos. Así, se ha ido definiendo diferentes modalidades
de vinculación especial y privilegiada con características propias en
cada caso, acompañadas de esquemas especiales de asociación con
los demás países del entorno sudamericano.

Es esencial para este fin el fortalecimiento del diálogo político a


través de los mecanismos de coordinación y concertación, según los
distintos esquemas de vinculación bilateral. Igualmente aporta al
señalado objetivo el establecimiento de políticas comunes en materia
de democracia y gobernabilidad, paz y seguridad internacional,
derechos humanos, limitación de gastos de defensa, lucha contra la
pobreza, la corrupción, el terrorismo y el narcotráfico; defensa del
medio ambiente y desarrollo sostenible. Contribuyen igualmente a la
profundización y ampliación de las relaciones bilaterales las políticas
de Estado en los ámbitos económico, de cooperación, comercio,
turismo e inversiones.

20
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

En el nivel que corresponde a la seguridad y la defensa, además de


los auspiciosos entendimientos bilaterales entre las Fuerzas Armadas
de la región, se impulsa el desarrollo de una estructura de medidas de
fomento de la confianza mutua con los países limítrofes, que
aseguren espacios de seguridad en la subregión, en la región y en el
hemisferio, expresión de lo cual es el establecimiento de la Zona
Andina de Paz y Cooperación y de la Zona Sudamericana de Paz.
Como se verá más adelante, estas medidas han ido acompañadas del
desarrollo institucional de mecanismos bilaterales orientados al
objetivo de promover entendimientos que consoliden el diálogo y la
confianza con los países vecinos. Al mismo tiempo, se impulsó la
concertación y fortalecimiento de mecanismos con países limítrofes
orientados a coordinar acciones que permitan dar una respuesta
adecuada a situaciones que configuran amenazas a la seguridad,
como son los ilícitos derivados del narcotráfico y otras formas
delictivas. Estos mecanismos y acuerdos comportan, en algunos
casos, la participación conjunta y coordinada de las Fuerzas Armadas
y otras instancias sectoriales del Estado.

Bolivia
Tradicionalmente, se ha calificado la relación bilateral entre Perú y
Bolivia como de especial vinculación, dada la realidad histórico-
geográfica y cultural común, que nos ha permitido desarrollar amplios
esquemas binacionales de cooperación. La positiva evolución de la
agenda bilateral ha llevado al Perú y a Bolivia a construir una relación
que plantea, para ambos países, una oportunidad extraordinaria de
integración binacional como opción de desarrollo para sus pueblos.

Los objetivos de la relación bilateral son, fundamentalmente: el


fortalecimiento de una activa y permanente política de cooperación y
concertación para la dinamización del proceso de integración física, la
ampliación de la interconexión vial hacia el Pacífico, la integración
fronteriza y la complementación económica de los dos países,
particularmente entre la Macro-Región Sur del Perú y la Región
Noroccidental de Bolivia; todo lo cual permitirá la consolidación de
una beneficiosa integración peruano-boliviana.

Constituyen testimonios de este proceso la creación de la Autoridad


Binacional del Lago Titicaca, los Acuerdos de Ilo, el establecimiento de
una Zona de Libre Comercio, a partir de la suscripción del Acuerdo
Comercial de 1992. Más recientemente, el Tratado General de
Integración y Cooperación Económica y Social para la Conformación
de un Mercado Común; la Carta de Intenciones para la
Complementación Energética y la constitución de la Comisión Mixta
para ese fin, en el marco de la decisión de impulsar la exportación del
gas boliviano por un puerto del litoral del Perú ; y el Acuerdo
Interinstitucional entre la Empresa Nacional de Puertos del Perú
(ENAPU), la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASPB) y
21
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

gremios de empresarios bolivianos, para promover un mayor uso de


los puertos del Sur peruano, en particular elTerminal Portuario de Ilo.

Otros convenios importantes que componen el marco jurídico de la


relación peruano-boliviana son el Convenio sobre Promoción y
Protección Recíproca de Inversiones, el Acuerdo sobre Cooperación
Amazónica; el Convenio para el Establecimiento de un Poliducto, el
Acuerdo de Regularización Migratoria, el Convenio Marco para la
Cooperación y Desarrollo Sostenible del Turismo, el Tratado de
Extradición, el Acuerdo de Complementación e Integración Minera, el
Memorándum de Entendimiento y el acuerdo operativo para el
CEBAFDesaguadero y sus instrumentos conexos, entre otros.

El Tratado General de Integración, suscrito el año 2004, está dirigido a


consolidar y perfeccionar el Acuerdo de Libre Comercio como punto
inicial para avanzar hacia la constitución de un futuro Mercado
Común. Para ello, establece compromisos para la liberalización del
intercambio comercial bilateral, buscando el perfeccionamiento de los
regímenes para la libre circulación de servicios, capitales y personas.
Asimismo, diseña acciones y políticas en el ámbito económico y
social, que procuren beneficios tales como: desarrollo y
complementación de sectores productivos, con especial énfasis en la
micro y pequeña empresa; integración y desarrollo de las zonas
fronterizas; integración física, comunicaciones y energía; desarrollo de
una agenda social que permita luchar contra la pobreza y la
exclusión; lucha contra el narcotráfico; protección del medio ambiente
y la diversidad biológica; cooperación en el campo de la educación,
cultura, ciencia y tecnología; entre otros.

Otro elemento fundamental en el marco de la tradicionalmente


positiva y aún más reforzada relación con Bolivia, es el
establecimiento de la Autoridad Binacional Autónoma del Sistema
Hídrico del Lago Titicaca, Río Desaguadero, Lago Poopó y Salar de
Coipasa (ALT). Este mecanismo, pionero en su género, ha tenido un
impacto positivo, no sólo para garantizar el régimen de indivisibilidad
de los recursos de la Cuenca del Titicaca, sino para reforzar la
cooperación en la zona, en aspectos tales como el control del caudal
del Lago para prevenir inundaciones en las áreas circunlacustres, o
como la preservación científica y coordinada del sistema ecológico de
la zona altiplánica compartida.

A partir del año 2000 quedaron institucionalizadas las reuniones


anuales de los Gabinetes de Ministros de Estado, con el fin de abordar
los temas de desarrollo económico-social, y de defensa y seguridad,
para la concreción de proyectos conjuntos.

Recientemente, el Tratado General de Integración ha previsto un


sistema de mecanismos institucionales que incluye: Encuentros
22
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Presidenciales de periodicidad anual; el Gabinete Ministerial


Binacional que se reunirá con ocasión de los Encuentros
Presidenciales; la Comisión Ministerial conformada por los Cancilleres
y los Ministros de Comercio Exterior e Integración y de Desarrollo
Económico, que se reunirá por lo menos dos veces al año; y, el
Comité Ejecutivo, integrado por altos funcionarios de los citados
Sectores de ambos países. Adicionalmente, ha previsto que ambos
países establecerán un Consejo Asesor Empresarial y otro Consejo
Asesor Laboral que, desde la sociedad civil, elevarán
recomendaciones sobre el proceso de integración binacional.

En el campo de la seguridad, es conveniente señalar, que las medidas


de confianza mutua dentro de las cuales se enmarcan las Rondas de
Altos Mandos de las Fuerzas Armadas, mecanismo establecido en
1992, que tiende a fomentar la confianza y el desarrollo de una
concepción de seguridad dentro de un marco regional sudamericano,
que propicie un proceso gradual de limitación de gastos en la
adquisición de armamentos.

Brasil
Las relaciones bilaterales con Brasil atraviesan por un momento
trascendente, atendiendo a las importantes coincidencias sobre
cooperación e integración, protección de la Amazonía,
complementación de las economías, impulso a la interconexión física,
promoción del comercio, inversiones y turismo; desarrollo sostenible,
combate al narcotráfico y lucha contra la pobreza.

Todo este conjunto forma parte de una de las iniciativas más


ambiciosas de la política exterior peruana, dentro de un proceso de
construcción de una "alianza estratégica", la que refleja la voluntad
de ambos Estados de crear un vínculo político privilegiado, con el más
alto nivel de institucionalización. El carácter estratégico de la relación
está definido por la naturaleza complementaria de los intereses de
ambos países y los alcances trascendentes en diversos ámbitos que
ambos países se plantean y que sólo se podrían alcanzar a través de
una alianza que sume sus potencialidades.

Así, en el ámbito de la integración fisica, cobra relevancia el


desarrollo de la iniciativa para la Integración de la Infraestructura
Regional Sudamericana, más conocida por las siglas IIRSA, en la que
el Perú participa con especial interés en el Eje del Amazonas, en sus
ramales norte y central; y, el eje Perú-Brasil-Bolivia, también
denominado Eje Interoceánico, que une a regiones peruanas del sur
con Estados brasileños de Acre, Rondonia y Mato Grosso. IIRSA
comprende el desarrollo de la infraestructura en sus tres
componentes: transporte multimodal, energía y comunicaciones, así
como los procesos logísticos asociados a cada eje. Todo ello
conducente a hacer realidad la integración económico-comercial
23
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

entre el Pacífico y el Atlántico y que abarca a nuestras regiones


interiores en un esquema descentralizado que propicie su desarrollo.

Con ocasión de la visita de Estado que efectuó el Presidente del


Brasil, en agosto del 2003, estos avances se concretaron en
instrumentos específicamente diseñados para establecer la base en la
que se asienta la alianza estratégica bilateral, como son: el
Memorándum de Entendimiento para la Integración Física y
Económica, que vinculan al Perú con Brasil a través de tres ejes de la
iniciativa IIRSA; el Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación
Económica entre el Perú y el Mercosur (ACE 58), que crea una zona
para el libre comercio de un conjunto de productos; y en los aspectos
de cooperación para la seguridad y vigilancia de la Amazonía,
vinculados al acceso de nuestro país al Sistema de Protección y de
Vigilancia de la Amazonía (SIPAM/ SIVAM).

El Perú tiene especial interés de participar en el SIVAM/ SIPAM, no sólo


en razón de la importancia que tiene el proyecto para el desarrollo de
la Amazonía y de otras regiones del país, sino también por la
posibilidades que reviste para la seguridad y la vigilancia frente a
desastres naturales, actividades delictivas, como es el caso del
narcotráfico, y otras múltiples aplicaciones. Atendiendo a este interés,
en el 2003, se suscribió un Memorándum de Entendimiento sobre
Cooperación en Materia de Vigilancia y Protección de la Amazonía.

Otros ámbitos de esta dinámica relación comprenden las relaciones


culturales y educativas, las facilidades para el tránsito de personas
merced al acuerdo para el uso del documento nacional de identidad
de cada país para viajes de turismo y negocios, la renovada
vinculación regional y fronteriza en la que se destaca la construcción
del puente sobre el río Acre así como los compromisos bilaterales ya
alcanzados para el financiamiento del eje Interoceánico.
En el ámbito de la defensa y la seguridad, los entendimientos
bilaterales han alcanzado un expectante nivel que se refleja en el
interés de desarrollar iniciativas conjuntas para la participación en
misiones de paz de Naciones Unidas, ejercicios y operaciones
conjuntas, eventuales desarrollos empresariales para la defensa,
intercambio de oficiales y entrenamiento conjunto, entre otros. La
Declaración Conjunta suscrita entre los Ministros de Defensa, para la
conformación de un Grupo de Trabajo Bilateral de Defensa y la puesta
en marcha de medidas de confianzamutua, cooperación, integración
científica y tecnológica, además del intercambio de información, son
aspectos concretos que permiten prever avances positivos. Perú con
Brasil y Colombia también participan en un acuerdo conjunto para el
control de actividades ilícitas en ríos fronterizos.

Perú y Brasil han establecido Rondas de Conversaciones entre los


Altos Mandos de las Fuerzas Armadas, así como Rondas de
24
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Conversaciones entre el Estado Mayor de Defensa de Brasil y el


Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú.

Con Brasil, se ha abierto una etapa de significativa importancia y de


vastas proyecciones para la relación bilateral y regional, lo que es al
mismo tiempo reflejo de la importancia del vecino y señal de la
expectante trascendencia que tiene para nosotros su dinámica
económica y social y de seguridad, basado todo ello en profundos
intereses largamente compartidos, así como una similar percepción
sobre el futuro de nuestra región.

Chile
Las relaciones bilaterales con Chile están basadas en la vecindad
geográfica, en el proceso histórico político desde la época de la
independencia y en los principios, valores y objetivos comunes
compartidos en el ámbito internacional; de allí que Perú y Chile han
acordado construir una asociación preferencial vinculada a la
búsqueda del desarrollo económico y el bienestar social.

Esta asociación se sustenta en una lógica de convergencia,


cooperación y confianza. Ello supone promover los intereses comunes
y abordar las diferencias en un marco de diálogo que garantice la
preeminencia de una relación positiva, compleja y rica, que tolere y
permita resolver los problemas preexistentes, como es el de la
delimitación marítima pendiente, y abordar aquellos que se generen
como resultado ineludible de una mayor y más rica relación bilateral.
Componente central de esta nueva vinculación está dado por el
dinamismo alcanzado en las relaciones económicas que se traducen
en niveles históricos de intercambio comercial y de inversiones. Chile
constituye en la actualidad el principal socio comercial del Perú en
Sudamérica con saldos positivos para el Perú en la balanza comercial
en los años 2003 y 2004.

Aello hay que sumar la recuperación de la democracia en el Perú, la


profundización de los vínculos económicos y comerciales entre ambos
países, la presencia en Chile de una numerosa comunidad peruana y
la decisión política de ambos Gobiernos de fortalecer la relación entre
ambos países, todo lo cual ha generado un marco para la
construcción de una vinculación especial acordada por los Presidentes
Alejandro Toledo y Ricardo Lagos en julio de 2001.

Esta activa dinámica en la relación bilateral fue confirmada durante la


visita del Presidente Lagos el 30 de julio de 2001, con motivo de la
asunción del mando del Presidente Toledo, ocasión que sirvió de
marco para la firma de una Declaración Conjunta Presidencial que
estableció la Comisión Binacional Permanente de Cooperación, que
reúne a los Ministros de Relaciones Exteriores una vez al año, y que

25
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

incluye, entre otros, los siguientes conceptos en el campo de la


seguridad y defensa:

•Fortalecimiento de las medidas de confianzamutua;


•Creación del Comité Permanente de Consulta y Coordinación
Política, integrado por los Ministros de Relaciones Exteriores y
de Defensa del Perú y Chile (2+2), que tiene por finalidad
analizar e intercambiar puntos de vista respecto de todas
aquellas materias de interés para ambos países;
•Homologación del sistema de medición de los gastos de defensa
en concordancia con el objeto de que los gastos del sector se
realicen con un máximo de transparencia;
•Constitución del Comité de Seguridad y Defensa (COSEDE),
integrado por funcionarios de Relaciones Exteriores y Defensa
del Perú y Chile, con la participación de las Fuerzas Armadas.

Finalmente, es importante destacar la fluidez en el intercambio de


visitas de las más altas autoridades castrenses y las Rondas de
Conversaciones entre los Altos Mandos de las Fuerzas Armadas del
Perú y Chile. Este mecanismo fue instituido a iniciativa peruana en
1985, con la finalidad de profundizar las acciones orientadas al
fomento de la confianza mutua y el desarrollo de una concepción de
seguridad dentro de un marco regional sudamericano que,
respondiendo a la estrecha amistad y la creciente cooperación entre
ambos países, propicie un proceso gradual de limitación de gastos en
la adquisición de armamentos.

Delimitación Marítima.
El Perú no es parte aún de tratados de delimitación de espacios
marítimos. La posición peruana fue recogida, resumida y presentada
oficialmente por el Presidente de la Delegación del Perú en la Tercera
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, en su
intervención del 27 de agosto de 1980. En el párrafo séptimo
de ésta, se afirma:

“Con respecto a los criterios de delimitación del mar territorial,


la zona económica exclusiva y la plataforma continental entre
Estados cuyas costas son adyacentes, el Perú considera que, a
falta de un convenio específico de delimitación concertado de
manera expresa para fijar definitivamente los límites de tales
zonas, y donde no prevalezcan circunstancias especiales ni
existan derechos históricos reconocidos por las partes, debe
aplicarse como regla general la línea media o de equidistancia,
por tratarse del método más idóneo para llegar a una solución
equitativa y que este criterio está bien reflejado en los actuales
artículos del texto integrado.”

26
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Con relación a este importante tema, el Perú hizo llegar a la


Secretaría General de las Naciones Unidas una nota que contiene una
Declaración, difundida por dicho organismo internacional por medio
de la Circular No. 13 de Derecho del Mar, de marzo del 2001,
publicada por su División de Asuntos Oceánicos y Derecho del Mar; en
la misma se expresa, entre otros, que“hasta la fecha el Perú y Chile
no han celebrado, de conformidad con las reglas pertinentes del
Derecho Internacional, un tratado específico de delimitación
marítima” “el gobierno del Perú, en nota número 5-4-M/147, de 23 de
mayo de 1986, comunicó al gobierno de Chile su posición oficial
sobre la necesidad de proceder a la delimitación formal y definitiva
de los espacios marítimos entre los dos países, comunicación que ha
sido recientemente reiterada mediante nota RE, número 6-14/113, de
20 de octubre de 2000, por tratarse de un asunto pendiente” “en
consecuencia, el gobierno del Perú no reconoce la indicación de la
línea del paralelo como límite marítimo entre el Perú y Chile.”

En el curso de varios años, Perú y Chile han cursado notas


diplomáticas que contienen posiciones jurídicas totalmente
discrepantes y opuestas sobre la delimitación marítima, lo que
equivale a la existencia de una controversia que, de conformidad con
el derecho internacional incorporado en la Carta de las Naciones
Unidas y otros instrumentos internacionales, debe ser resuelta dentro
del sistema obligatorio de solución pacífica de controversias.

Teniendo en cuenta la necesidad de resolver esta situación cuya


existencia no beneficia las relaciones bilaterales, el Ministro de
Relaciones Exteriores del Perú dirigió una nota a la Ministra de
Relaciones Exteriores de Chile, fechada el 19 de julio de 2004, por
medio de la cual propuso formalmente el inicio, a la brevedad posible,
de negociaciones bilaterales para resolver la controversia de
delimitación marítima. Propuso, también, que las negociaciones
comenzaran dentro de los próximos días y que las mismas podrían
llevarse a cabo en la ciudad de Lima, en la ciudad de Santiago de
Chile o en la ciudad que se escoja de común acuerdo. La finalidad de
estas negociaciones, dice la nota, deberá ser el establecimiento del
límite marítimo entre el Perú y Chile de conformidad con las normas
del Derecho Internacional, mediante un tratado específico sobre esta
materia.

La propuesta peruana fue dada también a conocer por medio de un


comunicado oficial:

“Comunicado Oficial RE/019-04.-En la fecha, el Ministro de


Relaciones Exteriores, Embajador Manuel Rodríguez Cuadros, ha
hecho entrega a Su Excelencia el señor Embajador de Chile de
una nota diplomática dirigida al Ministro de Relaciones
Exteriores de Chile, Excelentísima señora María Soledad Alvear,
27
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

en la cual propone formalmente la iniciación, a la brevedad


posible, de negociaciones bilaterales para solucionar la
controversia jurídica sobre delimitación marítima existente
entre el Perú y Chile. Asimismo, propone que estas
negociaciones comiencen dentro de los próximos sesenta días.
La finalidad de las negociaciones deberá ser el establecimiento
del límite marítimo entre los dos países de conformidad con las
normas del Derecho Internacional, mediante un tratado
específico sobre esta materia. Lima, 19 de julio de 2004”.

El Gobierno chileno respondió formalmente el 10 de septiembre


de 2004 y ello fue materia del siguiente Comunicado Oficial del
Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú:

“Comunicado Oficial RE/22-04.- El día de ayer, 10 de


Septiembre del 2004, el Embajador del Perú en Chile recibió la
Nota número 16723 de la Ministra de Relaciones Exteriores de
ese país, en respuesta a la Nota que le enviara el Ministro de
Relaciones Exteriores del Perú el 19 de ulio del presente año,
proponiendo negociaciones para establecer el limite marítimo
entre ambos países. La respuesta del Gobierno de Chile ha
reiterado su posición en el sentido de que el límite marítimo
habría sido establecido en convenios entre los dos países. El
Gobierno del Perú, expresa, una vez más, que ningún convenio
suscrito entre los dos países ha establecido límite marítimo
alguno.

En aquella oportunidad el Gobierno del Perú sugirió al Gobierno


de Chile una respuesta dentro de los 60 días posteriores al
envío de su mencionada Nota, como una expresión de buena fe,
en la búsqueda de una solución bilateral a la controversia
jurídica existente entre ambos países.

Con la respuesta del Gobierno de Chile, la controversia jurídica


entre ambos países se vuelve a substanciar formalmente, y,
consecuentemente, salvo un cambio en las circunstancias, se
ha agotado la posibilidad de la búsqueda de una solución a
través de negociaciones directas. Por lo tanto, el Gobierno del
Perú puede recurrir a los medios de solución pacifica de
controversias previstos en el Derecho Internacional, incluidos
los de carácter jurisdiccional contemplados en las normativas
de las Naciones Unidas y del Sistema Interamericano.

El tema relativo a la delimitación marítima seguirá siendo


tratado estrictamente dentro de un enfoque jurídico; y, el
Ministerio de Relaciones Exteriores se abstendrá de realizar
cualquier declaración pública adicional a lo señalado en el
presente comunicado.
28
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Al mismo tiempo reitera, una vez más, que este asunto no


interfiere con la dinámica de cooperación y amistad que existe
entre ambos Gobiernos, la misma que debe seguir
desarrollándose e incrementándose en todos los ámbitos de la
relación bilateral. Lima, 11 de septiembre de 2004”

El Mensaje Presidencial de 28 de julio de 2004, en lo que


respecta a la delimitación marítima dice:

“En el plano de las relaciones internacionales, el Perú está


empeñado en desarrollar una relación de estrecha
cooperación, amistad e integración con las naciones
vecinas con las que comparte el espacio
sudamericano.Debo informar al país que el Perú ha
solicitado formalmente a Chile el inicio de negociaciones
con el propósito de determinar el límite marítimo entre
ambos países. El Perú espera que este tema sea tratado
por todos nosotros como un tema de Estado y quede
excluido de cualquier intento de politización, teniendo en
cuenta que la política exterior es del Estado y no del
Gobierno.”

Colombia.
La relación bilateral con Colombia se caracteriza por los rasgos
generados por los condicionantes de historia y vecindad, que generan
una dinámica de interrelación constante a nivel de intereses comunes
así como por consideraciones políticas en los sucesivos gobiernos.
Ello ha creado un creciente y expectante nivel de intercambio
económico, un fluido diálogo político diplomático del más alto nivel
impulsado por las crecientes coincidencias entre ambos Gobiernos,
así como una buena interrelación sociocultural. Todo ello redunda en
una estrecha coordinación de posiciones y políticas en lo bilateral,
como en lomultilateral.

El Perú y Colombia comparten una amplia gama de valores e


intereses basados en la democracia, los derechos fundamentales, el
crecimiento económico y la paz e integración interamericana. A la
vez, tienen retos comunes que se originan en su vecindad geográfica
e historia común, integración andina, la protección de la Amazonía, la
lucha contra el narcotráfico, el terrorismo y la corrupción, el desarrollo
socioeconómico y la afirmación de la presencia del Estado en la
frontera compartida.

La agenda con Colombia es integral y concreta. Ello se evidencia en


las frecuentes reuniones de trabajo entre las autoridades de ambos
países, en los proyectos desarrollados en el marco del Plan Binacional
para el Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Putumayo, mecanismo
29
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

que tiene relevancia directa sobre las actividades en la región


fronteriza del río Putumayo, donde realizan acciones conjuntas para
mejorar las condiciones de vida de los pobladores y el manejo
sostenible de los recursos naturales. En este contexto destacan la
aprobación de dos proyectos concretos para el manejo racional de
bosques y el fomento de la actividad pesquera artesanal.

En este mismo marco bilateral, la Comisión de Vecindad e Integración


Peruano- Colombiana, fue creada el 15 de febrero de 1994, la primera
que se constituyó con un país vecino. Esta Comisión es el principal
foro de concertación en el cual se identifica, promueve e incentiva
proyectos, programas e iniciativas que generen una comunidad de
intereses económicos y sociales significativos para ambos países.
Este mecanismo ha adquirido una notable dinámica en los últimos
años, habiendo concentrado sus esfuerzos en la implementación de
acciones enmarcadas en la denominada “diplomacia social” con
énfasis en programas de salud y educación a favor de las poblaciones
fronterizas.

En la agenda multilateral, la coordinación con Colombia es


fundamental para el tratamiento de diversos temas en el marco de la
Comunidad Andina, el Tratado de Cooperación Amazónica, laOEAy las
Naciones Unidas, permitiendo a ambos países articular posiciones
conjuntas respecto a terceros y a temas globales. Fueron de particular
interés para ambos vigorizar el proceso de integración andino y las
negociaciones para mantener y ampliar los esquemas de preferencias
andinas otorgados por los EE.UU. (ATPDEA) y por la Unión Europea.

Es indudable que la restauración de la democracia en el Perú ha


permitido un fortalecimiento de las relaciones entre ambas naciones.
Esta nueva etapa se caracteriza por una asociación preferencial
basada en una visión compartida sobre la democracia, el respeto a la
persona humana, la confianzamutua, el diálogo franco y la voluntad
de trabajar conjuntamente.

En cuanto a la situación en Colombia, el gobierno peruano ha


manifestado su invariable solidaridad y apoyo a los esfuerzos que
lleva a cabo el Gobierno para alcanzar la paz, reiterando su posición
contraria a la intervención en los asuntos internos de un país, y ha
condenado firmemente a los grupos que se encuentran al margen de
la ley, haciendo un llamado a que respeten los derechos humanos y el
derecho internacional humanitario. Estos elementos son
fundamentales, no sólo para garantizar la estabilidad democrática y
económica, sino para coadyuvar a lograr una paz justa y duradera.

Por tal razón, el Gobierno peruano apoya los esfuerzos de pacificación


del Gobierno de Colombia y rechaza toda acción subversiva, porque
comparte la necesidad de fortalecer las instituciones democráticas, lo
30
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

que indudablemente redundará en la estabilidad y seguridad de la


Región. En el ámbito de seguridad y defensa se busca consolidar una
asociación estratégica que permita la adopción de acciones en la
frontera para restringir los riesgos del accionar terrorista y del
narcotráfico y su impacto en las poblaciones de ambos países.

En ese marco del Grupo de Trabajo Bilateral de Defensa (GTBD),


presidido por los Ministros de Defensa quienes se reúnen en forma
alternada en Colombia y Perú; se han suscrito los siguientes
instrumentos:

•Acuerdo para Combatir el Tráfico de Aeronaves Presuntamente


Comprometidas en elTráfico Ilícito de Estupefacientes y Delitos
Conexos;
•Acuerdo entre los Ministerios de Defensa para combatir las
actividades Ilícitas en los Ríos FronterizosComunes

La Ronda de Conversaciones entre Altos Mandos de las Fuerzas


Armadas de Perú y las Fuerzas Militares de Colombia es un
mecanismo que contribuye significativamente a mantener un buen
nivel en las relaciones entre ambas Fuerzas Armadas, mediante la
realización de encuentros periódicos entre los representantes con la
finalidad de acordar medidas de confianza y operacionales, así como
el seguimiento de las mismas.

Cabe asimismo destacar la creación, en diciembre de 2002, del Grupo


de Trabajo Bilateral para Asuntos Policiales (GTBP). Así como del
Mecanismo de Alto Nivel de Seguridad y Cooperación Judicial (MAN),
instancia de cooperación y coordinación política que examine de
manera integral los asuntos relativos al terrorismo, el problema
mundial de las drogas y delitos conexos, el tráfico de armas, la
corrupción, entre otras actividades ilícitas, y proponga e impulse al
más alto nivel, medidas concretas de apoyo y cooperación.

Ecuador.
La relación bilateral con Ecuador, otro país con el que geografía e
historia condicionan la vecindad desde el Imperio de los Incas, el
Virreinato y la República, está orientada hacia la consolidación de un
proceso de integración profunda, sobre la base de la confianza mutua,
el desarrollo de las zonas fronterizas, la dinamización sin precedentes
del comercio y las inversiones y el fortalecimiento de la cooperación
bilateral.

En este contexto, uno de los temas prioritarios de la agenda bilateral


es la ejecución del Acuerdo Amplio Peruano Ecuatoriano de
Integración Fronteriza, Desarrollo y Vecindad, que abarca un vasto
conjunto de programas, proyectos y actividades conjuntas destinado
31
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

a convertir la paz en múltiples posibilidades de desarrollo no sólo


fronterizo, sino para el conjunto de los dos países.

El acuerdo establece una Comisión de Vecindad, presidida por los


Cancilleres de ambos países, como instancia y mecanismo de nivel
político y representativo para impulsar, apoyar y coordinar los
programas, proyectos y actividades que generen acercamiento y
comunidad de intereses entre el Perú y el Ecuador. Esta Comisión
establece las orientaciones generales para la cooperación bilateral, la
aplicación del régimen fronterizo y para la buena marcha del Plan
Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza. El referido Plan
Binacional tiene por finalidad ordenar la captación de recursos y
promover la adecuada ejecución de sus programas y proyectos. La
Comisión de Vecindad cuenta con una serie de Comités Técnicos
Binacionales (CTBs), encargados de preparar programas; y proyectos
comunes. Éstos se establecieron en las siguientes áreas: Régimen
Fronterizo, Facilitación del Comercio, Educación, Salud, Pesquería,
Energía y Minas, Gestión de Riesgos y Gestión de Desastres,
Cooperación Técnica y Científica, Facilitación del Turismo, y de la Zona
de Protección Ecológica.

Finalmente, son parte del eje institucional de dicha Comisión los


Comités de Frontera Tumbes-El Oro, Piura-Loja y Cajamarca-Zamora-
Chinchipe, como mecanismos de coordinación binacional encargados
de supervisar y colaborar en la aplicación de los acuerdos en materia
de régimen fronterizo. Igualmente ha sido creado un Comité
Binacional para la Promoción y Protección de los Derechos de las
Personas en la Región Fronteriza y un Comité de Asuntos Indígenas.
Estos mecanismos permiten un desarrollo integral, bastante completo
y ciertamente privilegiado de la relación bilateral.

En el ámbito económico, se suscribió el Convenio de Aceleración y


Profundización del Libre Comercio, destinado a afianzar las relaciones
económico-comerciales entre ambos países. Él ha tenido un papel
fundamental en la medida que ha permitido lograr una nueva
dinámica en esta área, aprovechando el alto grado de
complementariedad entre la estructura productiva básica de ambos
países, particularmente en los sectores minero-metalúrgico y minero-
químico peruanos, y agropecuario, industrial y petrolero ecuatorianos.
Otro de los pilares de la relación bilateral, es el tema de la seguridad;
en este sentido, la “Comisión Binacional Peruano-Ecuatoriana sobre
Medidas de Confianza Mutua y de Seguridad”, creada el 26 de octubre
de 1998, constituye la más alta instancia en esta materia.

Este mecanismo tiene entre sus objetivos asegurar la continuidad de


la experiencia bilateral existente en materia de Medidas de Confianza
Mutua y de Seguridad, desarrollarla y ampliarla; y fortalecer la
seguridad. Entre sus funciones están las de identificar, diseñar y
32
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

proponer medidas de confianza mutua en el campo militar y en los


campos del desarrollo, así como realizar el seguimiento y evaluación
permanentes del proceso bilateral de fomento de la confianza y
seguridad formulando las recomendaciones para su fortalecimiento.
Para tal fin se crearon los siguientes grupos de trabajo:

•Grupo de Trabajo encargado de elaborar propuestas para la


reducción gradual de los efectivos, armamento y unidades
militares existentes en la zona de frontera;
•Grupo de Trabajo para el "Establecimiento de una Zona de
Confianza Mutua", que estudiará y recomendará las
modalidades, las características, los componentes, los alcances
y la denominación definitiva de esta iniciativa; y, el
•Grupo de Trabajo de carácter permanente que evalúe el desarrollo
de tales medidas y proponga otras adicionales, así como
acciones que incidan en todos los ámbitos, incluida la
promoción de la cultura de paz que orienta y debe orientar la
convivencia y cooperación bilateral.

El año 2003, se acordó establecer un mecanismo de consulta entre


Ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa de ambos países. En
este ámbito cabe destacar las medidas de confianza mutua y dentro
de ellas las Rondas de Altos Mandos de las Fuerzas Armadas del Perú
y Ecuador, mecanismo establecido en 1997.

Antártica.
La Política Nacional Antártida, aprobada por DS 016-2002-RE, de
27.02.02, establece como Objetivo General la “Consolidación de la
presencia activa y permanente del Perú en la Antártida y de su status
como Parte Consultiva del Tratado Atlántico”. Con esta finalidad, el
Perú propicia el fiel cumplimiento del Tratado Antártico y contribuye al
fortalecimiento del sistema emanado de éste, apoyando el
mantenimiento de la Antártida como zona de paz y reserva natural
consagrada a la ciencia. En ese contexto, el Perú reafirma el principio
del uso pacífico de la Antártida y en su mantenimiento como zona
desmilitarizada y desnuclearizada, por ser una de las bases políticas
fundamentales del Tratado, garantía de su vigencia y supuesto de la
libertad de investigación científica y de la cooperación entre las
Partes.

El Perú, a través del Instituto Antártico Peruano realiza esfuerzos para


dotar a la Estación Científica Machu Picchu, en la Isla Rey Jorge,
Península Antártica, de un cuadro de administración y ciencia
permanentes a partir de 2006. El Ministerio de Defensa, a través de
los Institutos Armados, contribuye de manera fundamental en el
apoyo logístico y la investigación científica que comprende el
esfuerzo peruano en la Antártida.

33
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

34
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.
.

SEXTA SESIÓN
LA GLOBALIZACIÓN

1. Introducción.
En las últimas décadas se ha producido un acelerado proceso de
interdependencia política y globalización económica, lo que ha
derivado en una suerte de comunidad mundial donde se traman
aspectos culturales, sociales, políticos y económico-financieros.
Parece haber llegado el turno de América Latina y el Caribe, donde los
procesos de integración en marcha, junto con los cambios globales,
están dando lugar al surgimiento de una suerte de sociedad civil
trasnacional, con demandas específicas y diferencias y con distintas
estrategias de manifestación y participación pública.

La interrogante se plantea respecto de los tiempos: ¿el de la


integración formal acompaña al de la organización de la sociedad civil
global? El proceso de globalización del mundo contemporáneo ha
dado lugar a una creciente interdependencia, interconexión e
interrelación de los Estados y los pueblos. Al margen de su
identificación con una determinada fase de expansión del capitalismo,
en el marco de un ciclo específico del mismo (Wallerstein); más allá
de la asociación entre la expansión mundial del capitalismo como
sistema económico hegemónico y del Estado-nación como modelo
político dominante en una determinada etapa de la modernidad
occidental (Giddens); independientemente de su mayor o menor
condensación e intensidad contemporánea (Camillieri), lo cierto es
que nos enfrentamos con un proceso que afecta de manera
irreversible y compleja a todo el planeta y que, a la vez, no se limita a
sus dimensiones económicas.

2. La globalización y sus contradicciones.


En la actualidad, más allá de los procesos económicos distintivos que
caracterizan a la globalización –intensificación y liberalización del
comercio internacional, globalización financiera y restructuración
productiva, revolución tecno-científica–, una serie de aspectos
geopolíticos, políticos, comunicacionales, culturales y sociales
articulan asimismo la creciente vinculación entre Estados, naciones,
etnias, grupos sociales e individuos a nivel planetario. Es así que, más
allá de la «aldea global» a la que McLuhan se refería hace algunos
lustros, hoy se habla de política, gobernabilidad (governance),
comunicaciones, hábitos de consumo, o temas –todos globales– y de
sus efectos deletéreos, así como también de las diversas formas de
reacción a los mismos, a través de variados particularismos (étnicos,
nacionales, religiosos) o de modalidades complementarias o
antagónicas de regionalización.

En todo caso, no obstante las versiones uniformes y básicamente


homogeneizantes de la globalización o las referencias al fin de la
1
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.
.

ideología o de la historia, la globalización es vista como un fenómeno


multidimensional, complejo y contradictorio, que caracteriza a una
fase de acelerada transición de la sociedad humana, y que requiere
de un particular esfuerzo conceptual y analítico para su comprensión.
Precisamente es el carácter contradictorio de la globalización el que
queremos resaltar en este artículo, en tanto pese a su «vocación
homogeneizadora» en lo económico, político y cultural, determina
fenómenos no sólo fragmentarios, sino también contradictorios y,
eventualmente antagónicos a su mismo desarrollo.

De hecho, esta fase de desarrollo mundial del capitalismo se


configura, en forma progresiva, sobre la dinámica de articulación de
tres componentes – el mercado como directriz reguladora creciente
de la dinámica de la economía mundial; el Estado-nación como actor
protagónico de un sistema internacional caracterizado por la anarquía
(independientemente de sus reformulaciones y redimensionamientos
actuales) desde la perspectiva realista; y la emergencia de una
sociedad civil trasnacional, identificada con el surgimiento, desarrollo
y creciente influencia de un conjunto de actores sociales de rasgos
nóveles y, más específicamente, trasnacionales. Se puede decir que
en el marco de la dinámica entre mercado, Estado y sociedad civil a
nivel global, las fronteras entre lo internacional y lo doméstico se
vuelven cada vez más tenues y difusas, en tanto la globalización
comercial y financiera se asocia con un protagonismo destacado de
las corporaciones trasnacionales y de los bancos y organizaciones
financieras, que trascienden los límites territoriales de los Estados-
nación y ejercen una presión decisiva sobre la formulación e
implementación de sus políticas, tanto a nivel doméstico como a nivel
de sus políticas exteriores.

Sin embargo los Estados-nación, cuestionados por este proceso tanto


en su soberanía externa como en su desempeño doméstico, se
adecúan progresivamente a esta dinámica a través de nuevas
regulaciones, organizaciones internacionales y regímenes varios en el
intento de poner coto a los factores financieros, comerciales y
productivos con los que interactúan. Pese a ello, tales procesos
cuestionan crecientemente la soberanía de los Estados tal como se ha
desarrollado desde mediados del siglo XVII, y restringen,
sistemáticamente, su eficiencia y capacidad de gobierno y de
legitimación en el ámbito doméstico, sin por ello diluir su papel
imprescindible en el sistema internacional y en la formulación e
implementación de políticas públicas. En este marco, una multitud de
actores y redes sociales de carácter trasnacional, trascienden la
acción social y política dentro de los márgenes de los Estados para, a
su vez, adquirir un peso protagónico en la dinámica global y,
eventualmente, incidir sobre las mismas políticas públicas. Al
respecto baste citar la acción de Amnistía Internacional, Greenpeace,
o los movimientos de mujeres.
2
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.
.

Independientemente del carácter interactivo en aumento de estos


tres componentes –mercado, Estado y sociedad civil– en la dinámica
global, la aparición y reciente desarrollo de tales actores y redes
sociales cuestiona y acota, por un lado, el rol tradicional de los
Estados como actores clave del sistema internacional y, por otro,
intenta influir, regular o modificar, a través de la movilización y de la
influencia de la opinión pública, muchas de las decisiones y de las
políticas que emanan de la articulación eventual de intereses entre
los Estados y las corporaciones trasnacionales, entre los organismos
económicos multilaterales y las organizaciones intergubernamentales.
Como resultado, el llamado sistema internacional o la sociedad global,
deviene más complejo en función de una multiplicación no sólo de
actores, sino también de ámbitos, niveles y circuitos de interacción,
dando lugar a una dinámica multidimensional de extremada
complejidad (Tomassini), y al creciente desempeño trasnacional de
actores que Rosenau califica como libres del peso de la soberanía
(sovereignty-free actors), en el contexto de una dinámica
multicéntrica del sistema internacional (Rosenau).

En este marco, y dado el carácter contradictorio del proceso, no es


casual que algunos analistas señalen, por un lado, que frente a la
«globalización de arriba» promovida por Estados y corporaciones se
desarrolla una «globalización de abajo» (Brecher/Brown/Cutler)
impulsada por los actores sociales emergentes y configurada sobre la
base de un sociedad civil trasnacional y, por otro, que las
interpretaciones eminentemente estructurales del sistema mundial en
formación no dan cuenta del papel relevante que comienzan a
adquirir estos nuevos actores y sus diversos y fragmentados
proyectos de contrahegemonía . Estos planteos, sin embargo,
requieren de matizaciones especiales, en particular en lo referente al
alcance teórico y conceptual del término «sociedad civil global».

3. Globalización y sociedad civil.


En los últimos veinte años, se ha producido una proliferación de
actores y redes no-estatales en la escena internacional, incluyendo un
amplio espectro de organizaciones humanitarias, religiosas o
laborales; movimientos sociales de diverso tipo, u organizaciones que
promueven temas globales específicos en torno a la paz, los derechos
humanos, el desarrollo y el balance ecológico (Coate/Alger/Lipschutz,
p. 103). Muchas han surgido al calor de sus vínculos y relaciones con
organismos intergubernamentales (OIGs) y, en especial, con agencias
de la ONU y, en particular, con su Consejo Económico y Social
(Ecosoc); otras han emergido y se han desarrollado en torno de temas
y reivindicaciones específicas de carácter global o regional, en
función del surgimiento de foros en el marco de la Cumbre Ecológica
de Río, de la Cumbre Social de Copenhague o de las actividades
promovidas por el Año Internacional de la Mujer; algunas otras,
3
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.
.

finalmente, responden a temas y dinámicas propias como en el caso


de los ya señalados Amnistía Internacional, Greenpeace u Oxfam.
Asimismo, junto con estas expresiones más específicamente
asociadas con el proceso de globalización, como reacción a éste,
asimismo se han desarrollado con un creciente carácter global y
trasnacional variadas formas de particularismos, ya sea de carácter
étnico, nacional o religioso, que cuestionan tanto el proceso de
globalización como, en especial, las expresiones de la modernidad
occidental asociadas a ésta (Badie/Smouts).

Algunos de estos actores y organizaciones responden a la


caracterización de organismos no-gubernamentales de variado cuño;
otras a movimientos sociales de diversas características; pero en su
conjunto asumen una visión de lo político que excede la referencia
exclusiva a lo nacional o al Estado-nación, que da pie a una
perspectiva global y que postula nuevas modalidades de hacer
política a un nivel planetario.

En principio, cuando de ONGs se trata, sus características definitorias


refieren a su carácter de organizaciones formales, con continuidad
institucional; que aspiran a autogobernarse con base en arreglos
constitucionales o reglas de funcionamiento propias; que tienen
carácter privado en el sentido de ser autónomas respecto de los
gobiernos y carecen de conducción o dirección en la respectiva
sociedad; que vinculan a organizaciones de varios países; que
promueven una gama de temas sociales; que no tienen fines de lucro
o que buscan beneficios pecuniarios; y que tienen, básicamente,
objetivos, operaciones y conexiones trasnacionales (Gordenker/Weiss,
20).

La mayoría mantiene vínculos variados tanto con los gobiernos como


con otras organizaciones no-gubernamentales pero,
predominantemente, en su conjunto buscan poner coto con
frecuencia tanto a la acción de los Estados como, eventualmente, del
mercado y en particular de sus actores más destacados –las
corporaciones trasnacionales y los organismos financieros tanto
privados como intergubernamentales. En este sentido, tienden a
promover sus actividades más allá «de las categorías convencionales
del Estado y de la empresa» (ibíd., p. 19), y, en esencia, apuntan a
politizar ámbitos previamente no politizados y a conectar lo local con
lo global, vinculando en sus actividades a organizaciones populares
de base local, ONGs nacionales y ONGs internacionales (Macdonald,
p. 277).

Por otra parte, la globalización ha dado lugar asimismo al desarrollo


de «nuevos movimientos sociales» de carácter trasnacional,
entendidos como «un actor colectivo constituido por individuos que
entienden poseer intereses afines y, por lo menos en lo que se refiere
4
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.
.

a una significativa parte de su existencia social, una identidad


común» (Scott, p. 6) que, para promover estos intereses, tienen
capacidad de movilización masiva o utilizan esta capacidad como un
elemento de presión y que se distinguen de otros actores colectivos
tales como partidos políticos, grupos de presión o asociaciones
voluntarias. En particular, lo que los diferencia de éstas asociaciones
y de algunas ONGs es su preocupación por la defensa o el cambio
social, o la búsqueda de modificar la posición social relativa del grupo
que representa.

La diferencia entre los viejos y los nuevos movimientos sociales no


consiste tanto en el mayor alcance de la proyección trasnacional de
estos últimos en el marco de la globalización, como que mientras los
primeros tendían a organizarse en torno a divisiones de carácter
clasista (movimiento obrero, campesino), los segundos se articulan en
torno a contradicciones sociales tales como género, estilos de vida,
ambiente, desigualdad racial y conflictos bélicos (Shaw, p. 651), de
tal manera que expanden la noción de lo político a un ámbito mucho
más abarcante que incluye lo social y lo cultural.

En esencia, este entramado complejo y contradictorio de actores y


organizaciones sociales diversas, articuladas a través de redes
trasnacionales, con reivindicaciones e intereses globales y, con
frecuencia, con raíces en reivindicaciones e intereses locales, da lugar
a la emergencia de una sociedad civil global que «reproduce en sus
interacciones los conflictos y contradicciones de las sociedades civiles
domésticas de las cuales emerge y, a la par, crea nuevas que reflejan
la dinámica del poder a nivel internacional» (Macdonald, p. 285).
Pero, a la vez, expresa de hecho el impacto no sólo de la globalización
económica en términos generales, sino también se corresponde con
la globalización del poder estatal en una abigarrada y compleja
agregación del poder estatal nacional y del poder global que
caracteriza al actual sistema interestatal, con su acelerado cambio
transicional y sus contradicciones (Shaw, p. 650).

En todo caso, tanto las diferentes expresiones de ONGs como los


diversos movimientos sociales de carácter trasnacional han dado
lugar a una sociedad civil global, definida por sus propios códigos y
normas, con frecuencia en oposición y autonomía respecto de los
Estados, a través de la creación y el desarrollo de redes
trasnacionales que generan nuevos espacios políticos en el sistema
internacional. Sin embargo, como bien lo señala Lipschutz, este
proceso, a su vez, ha dado lugar a un cuestionamiento del discurso
Estado-céntrico dominante, que se manifiesta tanto a través de la
emergencia de esta sociedad civil global, como a través de diversas
expresiones étnicas, religiosas y nacionalistas, poniendo en cuestión
la misma ideología de la globalización.

5
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.
.

En este sentido, estos actores, en su heterogeneidad, tienden a


promover la gobernabilidad en ámbitos y áreas del sistema
internacional, más allá o en asociación con la acción de gobiernos, en
tanto desarrollan «la capacidad de lograr que se hagan cosas sin la
competencia legal de ordenar que sean hechas» (Czempiel, p. 250).
Desde esta perspectiva, y en el marco del señalamiento de que si
bien «no hay un gobierno mundial, sí hay gobernabilidad global»,
junto con los arreglos regulatorios institucionalizados en los diversos
regímenes parciales a nivel global, se desarrollan e imponen normas,
regulaciones y procedimientos menos formalizados que imponen
patrones a las conductas internacionales sin recurrir a constituciones
escritas o al recurso del poder material (Coate/Algier/Lipschutz, p.
99), poniendo en cuestión la visión realista de un sistema
internacional anárquico.

La sociedad civil en general y la sociedad civil global emergente en


particular no constituyen un actor homogéneo y unificado. De hecho,
la segunda, al margen de constituir una respuesta a la globalización
en términos de una «globalización de abajo» está marcada asimismo
por contradicciones y conflictos (Macdonald, p. 269). En la acepción
gramsciana, la sociedad civil es un campo de conflicto entre fuerzas
hegemónicas y contrahegemónicas, pero en el caso de la sociedad
civil global, el cuadro se complejiza aún más, en tanto reproduce los
conflictos y contradicciones de las sociedades civiles domésticas de
las que emergen, a la vez de crear nuevas contradicciones que
reflejan la dinámica de poder a nivel internacional y el mismo rol del
mercado y del Estado. Esta complejización se evidencia de varias
maneras. En primer lugar porque la sociedad civil nacional es definida
generalmente en relación con el Estado y, en el marco de la anarquía
imperante en el sistema internacional, este referente se diluye en
diferentes centros de poder. En este marco, junto con la interlocución
en el sistema internacional de diversas modalidades de
gobernabilidad con o sin participación directa de los Estados, se
desarrollan iniciativas de cuestionamiento y antagonismo frente a las
mismas iniciativas gubernamentales o intergubernamentales de
carácter internacional. En segundo lugar, porque la noción tradicional
de sociedad civil remite a distintos actores no-estatales que incluyen
organizaciones representativas formales como partidos, iglesias,
sindicatos y asociaciones profesionales; organizaciones formales de
tipo funcional (escuelas, universidades y medios de comunicación); y
redes políticas y sociales más informales (que abarcan desde grupos
voluntarios locales y coaliciones ad hoc de activistas a movimientos
sociales coordinados a nivel nacional o internacional) (Shaw, p. 648).
En esta perspectiva, la sociedad civil global esta configurada no sólo
por las ONGs reconocidas por los OIGs o por los gobiernos en función
de temas globales; por los movimientos sociales de base clasista y de
carácter internacional que preceden a la eclosión actual de la
sociedad civil global (tales como los movimientos campesinos,
6
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.
.

obreros o las internacionales políticas de fuerzas de izquierda) o por


los mecanismos formales de socialización que se expanden a nivel
trasnacional, sino también por un conjunto de «nuevos movimientos
sociales» de proyección internacional que, con frecuencia,
trascienden las nociones tradicionales de política y ciudadanía, en
función de articular planteos culturales vinculados a valores y estilos
de vida específicos.

De tal manera que las nociones tradicionales de una sociedad civil


dividida horizontalmente en función de proyectos hegemónicos y
contrahegemónicos, en el marco de la sociedad civil global (y con
frecuencia en función de los acelerados cambios en las sociedades
civiles domésticas), se complejizan con la presencia de diversas
formas de articulación vertical no sólo en torno a reivindicaciones y
proyectos de orden global promovidos por diversas ONGs, sino
también en función de iniciativas menos institucionalizadas de
diversos movimientos sociales con énfasis culturales. A este cuadro
de clivajes verticales cabe agregar, incidentalmente, las diversas
modalidades de utilización, por parte de estos actores, de la
influencia de la opinión pública y de los medios de comunicación, con
frecuencia instrumentos cruciales, junto con la movilización nacional
e internacional, para ejercer presión sobre los gobiernos y organismos
intergubernamentales.

En tercer lugar, junto con los clivajes y contradicciones internas de la


sociedad civil global introducidos por las diversas modalidades de
relación con las instituciones de poder y de control financiero y
productivo, y las diversas formas de expresión político-cultural de los
actores sociales trasnacionales, un clivaje fundamental es el que, de
una manera frecuentemente ambigua y difusa, establece una división
entre los actores sociales trasnacionales del Norte industrializado y
los del Sur. En este sentido, si bien los acontecimientos de la post-
Guerra Fría han desdibujado significativamente la tradicional
dicotomía Norte/Sur, ésta persiste manifiestamente en las relaciones
entre los actores sociales del Norte y del Sur. La misma categoría de
DONGOs implica, en esencia, una relación vertical entre ONGs del
Norte y del Sur, en tanto, con frecuencia, las primeras dictan o
influencian, a través de la asignación de recursos para programas, las
agendas de las segundas en el marco de redes trasnacionales que
vinculan a ambas.

Por otra parte, la misma vinculación de las respectivas ONGs


(particularmente el caso de las GONGOs o QUANGOs) con los Estados
del Norte condicionan circunstancialmente sus estrategias y agendas,
en especial en torno de temas ecológicos, de derechos humanos y de
paz y seguridad, frente a la promoción de posiciones nacionalistas de
los Estados del Sur que, a su vez, y de manera distintiva, condicionan
eventualmente el desempeño –cooperativo, reactivo o antagónico– de
7
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.
.

ONGs y movimientos sociales en el Sur, en particular en relación con


temas sociopolíticos y económicos como el desarrollo, la desigualdad,
la pobreza y el desempleo. En suma, pese al carácter frecuentemente
autónomo de muchos de estos actores sociales respecto de los
Estados, su base sociopolítica se refleja no sólo en el accionar de los
mismos sino también inciden sobre el de muchas ONGs y
movimientos sociales.

En conclusión, pese a las características relevantes que en el sistema


internacional emergente bajo el impacto del proceso de globalización
adquiere una sociedad civil global, en interlocución e interacción, así
sea crítica, con el Estado y con el mercado, es evidente que esta
sociedad civil no está exenta de las complejidades y contradicciones
introducidas por la globalización.

En este marco, una de las interrogantes es cómo esta sociedad civil


global puede incidir sobre los procesos concomitantes a la
globalización, superando el «déficit democrático» derivado del
despliegue de alternativas «globalitarias» donde Estados, organismos
y agentes toman decisiones sin la participación y control de amplios
sectores del planeta que, sin embargo, se ven decisivamente
afectados por estas decisiones.
Esto afecta, en el plano de las políticas específicas, el devenir del
proceso de globalización, en tanto pone en cuestión la orientación de
la «globalización de arriba» en función de plantear una globalización
con una participación creciente no sólo de países y de regiones
marginadas del sistema económico internacional, sino también de
actores y de sectores sociales específicos de la sociedad civil global
emergente. Esta interrogante es particularmente relevante en el
entorno de los procesos de regionalización que, como respuesta y
complemento a la globalización, se desarrollan en América Latina y el
Caribe.

4. Regionalización y déficit democrático.


Frente a la amenaza de la exclusión o marginación del sistema
económico internacional, los países de América Latina y el Caribe han
reactivado, profundizado o desplegado, desde finales de los 80,
procesos de integración regional y subregional, en un amplio espectro
que abarca el Mercado Común Centroamericano (MCCA) a través de
la creación del Sistema de Integración Centroamericana (SICA); la
Caricom; el Grupo Andino; la creación del Mercosur, el Grupo de los
Tres (G-3) y la Asociación de Estados del Caribe (AEC) (Serbin 1995;
1996).

Independientemente de los alcances que cada uno de estos


esquemas intenta materializar –desde acuerdos de libre comercio
como el G-3 hasta plataformas políticas regionales como la AEC
pasando por diversas variantes de mercado común y uniones
8
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.
.

aduaneras–, un denominador común ha sido su identificación con los


postulados del regionalismo abierto promovido por la CEPAL.

En este sentido, junto con el objetivo explícito de promover, en el


marco de las políticas de ajuste predominantes en los países de la
región bajo efectos del Consenso de Washington y los planteos
neoliberales de los organismos financieros multilaterales, un
intercambio comercial intrarregional más activo y una competitiva
inserción en la economía mundial, las nuevas formas de regionalismo
en América Latina y el Caribe han estado asociadas con el intento de
vincular más estrechamente a estas iniciativas al sector
gubernamental y empresarial en el marco de los programas de ajuste
en curso. Generalizando, ha implicado una creciente conjunción entre
las elites políticas y las elites económicas en las iniciativas orientadas
a profundizar la regionalización, evidenciadas con frecuencia tanto en
la modalidad de consulta de los gobiernos con el sector empresarial
en los procesos de libre comercio e integración a través de la
modalidad del «cuarto de al lado» en las negociaciones regionales, o
en el establecimiento de mecanismos formales de consulta con este
sector a través de Consejos Consultivos creados en el Grupo Andino,
Mercosur, SICA o Caricom.

Sin embargo, en estos procesos reiteradamente se hace evidente la


ausencia de participación de otros actores de la sociedad civil –tanto
de movimientos sociales como actores políticos formales como los
partidos políticos. Con la excepción de la participación, en algunos de
los esquemas, del sector laboral a través de mecanismos de consulta
o de mecanismos tripartitos con la intervención de gobierno y
empresarios, los restantes actores sociales no han estado
representados en la mayoría de los procesos de regionalización. En la
práctica, la tendencia dominante a la incorporación de actores
sociales, en los casos que se da, en América Latina y el Caribe ha sido
a través del tripartismo, en función de integrar con carácter
consultivo los sectores empresarial y laboral, a través de sus
representaciones gremiales, junto con representantes del gobierno,
en mecanismos de consulta. Es evidente el papel de las
organizaciones sindicales y su peso en el contexto latinoamericano,
aunado a la creciente preocupación por planteos de dumping social
en el GATT y la OMC, y a los efectos de la globalización y de la
reestructuración productiva sobre los mercados laborales y el empleo.

Paradójicamente, desde los 80 numerosos movimientos sociales y


ONGs han irrumpido en la escena doméstica de la mayoría de
nuestros países. A la vez muchos han adquirido una proyección tanto
a nivel regional como global, como es el caso de movimientos de
mujeres, derechos humanos y organizaciones indígenas, dando lugar
a un entramado social que configura los gérmenes de una sociedad
civil regional. Estos actores y la sociedad civil en general,
9
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.
.

frecuentemente impactada no sólo por los programas de ajuste, sino


también por los efectos directos o indirectos de los acuerdos
regionales, han estado ausentes en la toma de decisiones. Este
significativo «déficit democrático» en la implementación de los
procesos de regionalización se produce en un contexto donde, de
manera
creciente, la sociedad civil reclama mayor participación y exige un
grado de accountability de los respectivos gobiernos sobre un proceso
de toma de decisiones en los que no tiene arte ni parte pese a sus
devastadores efectos en términos de incremento de la desigualdad y
la polarización social.

Pese al reconocimiento, desde la década pasada, de agencias y


organismos de la ONU acerca de la necesidad de consultar y
eventualmente implementar programas conjuntos con ONGs y
movimientos sociales, o los limitados intentos de la Unión Europea de
superar este «déficit», tanto los gobiernos como los organismos
intergubernamentales regionales en América Latina y el Caribe han
tendido a reaccionar con reticencia frente a las reivindicaciones y
propuestas de los actores sociales regionales, y han evitado, en
general, profundizar la implementación de mecanismos para su
participación.

La articulación regional entre Estado, mercado y sociedad civil


muestra una gran debilidad en cuanto a reconocimiento e
institucionalización de aquella última, similar a la señalada en el
marco general del proceso de globalización. Sin embargo, la
movilización de los actores de la sociedad civil regional ha impactado,
con sus reivindicaciones, no sólo la opinión pública y los medios
masivos de comunicación, sino también ha comenzado a ejercer una
creciente influencia sobre los Estados y, eventualmente, sobre las
corporaciones y los organismos financieros.

5. Regionalización del Gran Caribe


El proceso de globalización y las reacciones regionalizadoras, como
así también las concepciones asociadas al regionalismo abierto y al
Consenso de Washington, con las diferencias del caso, han afectado
asimismo de una manera significativa al conjunto de sociedades
pequeñas, económicamente vulnerables y geopolíticamente sensibles
del Gran Caribe. Más allá de su original diferenciación geopolítica en
el marco de la Guerra Fría, la región presenta una gran
heterogeneidad cultural y étnica, como así también política.

La algo reciente creación de la AEC, sin embargo, valida una nueva


concepción de la región, en el marco del proceso de regionalización
en curso, que permite, en función de coincidencias políticas, la
búsqueda de la cooperación económica y de la emergencia de una
«comunidad social» regional de características propias, la superación
10
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.
.

de las diferencias y de la heterogeneidad en función de un valor


común y de la defensa del Mar Caribe y de las sociedades que lo
habitan (AEC). Sin embargo, la misma acta de constitución de la AEC
presenta una serie de limitaciones en su referencia a los actores
sociales reconocidos y a los mecanismos de participación de éstos en
la toma de decisiones. Junto con las diferentes referencias a «social
partners» o «actores sociales» del documento y de las normativas de
reconocimiento y privilegiación, con diferentes concepciones acerca
de los mismos y de su rol en el proceso de regionalización, existen
marcadas diferencias en las experiencias, historias y culturas políticas
de las diversas subregiones que hacen a distintas concepciones y
énfasis por parte de los gobiernos. En este sentido, las tradiciones y
culturas políticas del Gran Caribe abarcan una gama muy extensa de
experiencias históricas con efectos particulares sobre las
concepciones acerca de la participación de la sociedad civil y de la
gobernabilidad democrática que, a su vez, se reflejan en las actitudes
y percepciones de los gobiernos y de sus representantes frente a la
participación de una emergente sociedad civil regional en el proceso
de integración. De hecho, la historia política de los miembros del G-3,
de los países centroamericanos, de Cuba y de República Dominicana,
de Haití y Suriname, y de los países caribeños de habla inglesa,
marcan la pauta de una compleja heterogeneidad política. Para tomar
sólo a las dos subregiones más destacadas –el Caribe de habla
inglesa y la subregión centroamericana, las diferentes historias
políticas recientes hacen marcadas diferencias en las tradiciones y
concepciones acerca de la participación política de la sociedad civil en
el proceso de regionalización.

En el caso de Centroamérica es de notar, en primer lugar, que junto


con el Parlamento Centroamericano creado como foro consultivo de
los representantes de los partidos políticos y pese a una amplia
consulta realizada entre 1972 y 1976 con los actores sociales por
parte del Comité de Alto Nivel para la Reestructuración y
Perfeccionamiento del Mercado Común Centroamericano (CAN), el
proyecto resultante no fue aceptado por los gobiernos de la región en
el marco de la crisis por la que atravesaba Centroamérica (de la Ossa,
p. 20). Sin embargo, una vez avanzado el proceso de pacificación y
reactivado el proceso de integración con la creación del SICA en 1991,
el protocolo de Tegucigalpa que le dio origen estableció la
constitución de un Consejo Consultivo Centroamericano, conformado
por «...los sectores empresarial, laboral, académico y otras
principales fuerzas vivas del Istmo centroamericano representativas
de los sectores económicos, sociales y culturales, comprometidos con
el esfuerzo de integración ístmica» (ibíd., 21). No obstante esta
iniciativa, surgió una serie de críticas por los «criterios selectivos
unilaterales» utilizados por la Secretaría General del SICA para
establecer un grupo previo y preparar sus normas básicas; y también
hubo divergencias entre las organizaciones de la sociedad civil en
11
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.
.

torno a la representatividad en el Comité, particularmente entre el


Comité de Coordinación Intersectorial Centroamericano (CACI) creado
en 1993 y la Iniciativa Civil para la Integración Centroamericana (ICIC)
constituida en abril de 1994 (Vargas Roldán, p. 7).

Pese a estas dificultades iniciales, en noviembre de 1996 se


estableció el Comité Consultivo del Sistema de Integración
Centroamericana (SS-SICA) como «una instancia inicialmente de
consulta a la sociedad civil organizada regionalmente, a fin de
institucionalizar la participación de los actores económicos y sociales
en el proceso de toma de decisiones dentro de la integración
centroamericana», con la participación de 17 organizaciones
regionales, las cámaras empresariales, centrales de trabajadores, la
pequeña y mediana empresa, cooperativistas, industriales, cámaras
de comercio, transportistas, campesinado organizado, las
universidades privadas y estatales, ONGs, productores cafetaleros, el
capítulo centroamericano del Consejo Mundial de Pueblos Indígenas, y
gobiernos municipales (Vargas Roldán, pp. 7-8). Este listado de
actores regionales no se agota con los mencionados, ya que se
encuentran en proceso de incorporación las mujeres y los organismos
de defensa de los derechos humanos.

En el caso de los países de la Caricom, los procesos de


descolonización en el Caribe de habla inglesa fueron originariamente
promovidos por los sindicatos locales que, con frecuencia, dieron
origen o se vincularon con los partidos políticos que llevaron a la
independencia política. Estos orígenes, particularmente en las
postrimerías de la Segunda Guerra Mundial, pudieron haber dado
lugar a una visión tripartista de la participación de actores políticos y
sociales en el proceso de integración, similar a la que señalábamos en
el caso de Mercosur y quizás con la diferencia significativa de una
incorporación inicial de los sindicatos en el proceso. Sin embargo, la
convergencia de un creciente proceso de deterioro de los sindicatos y
de los partidos políticos tradicionales en la subregión bajo los efectos
de los cambios globalizadores y del fin de la Guerra Fría (Serbin
1995), junto con la existencia de una tradición de actividades
comunitarias no-gubernamentales, ha dado lugar a una mayor
proyección y relevancia de la importancia de otros actores de la
sociedad civil en el proceso de integración (Duncan).

Como ilustración baste señalar que en 1993 este organismo se ha


planteado la creación de una Asamblea de Parlamentarios de la
Comunidad Caribeña recientemente aprobada, mientras que desde
finales de los 80 la propia West Indian Commission y la Caricom han
postulado una Carta de la Sociedad Civil para la Comunidad Caribeña,
para «crear un verdadero ambiente político participativo en el seno
de la Comunidad Caribeña que sea propicio a la consulta genuina en
el proceso de gobernabilidad» (Caricom). En este marco, como
12
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.
.

consecuencia de una participación inicial de ONGs en la Conferencia


Económica Regional convocada por Caricom en 1991, en 1992 los
gobiernos de los países miembros recomiendan, en el artículo XX de
la Carta, que los Estados signatarios «tomen medidas para establecer
en sus respectivos Estados (territorios) un marco para consultas
continuas y genuinas que involucren a sectores sociales como
partidos políticos, comunidad empresarial, sindicatos, ONGs, grupos
en desventaja social y otros cuerpos representativos de los intereses
de la comunidad en función de alcanzar acuerdos comunes y apoyo a
los objetivos, contenidos e implementación de los programas
nacionales y sociales» (pp. 16-17).

En esta perspectiva, el Centro para el Desarrollo de Políticas


Caribeñas (CPDC) con sede en Barbados y establecido en febrero de
1991 como una red regional de ONGs, está avanzado en la posibilidad
de ser reconocido como un mecanismo consultivo de la Caricom. El
objetivo del CPDC, que agrupa más de 21 organizaciones de habla
inglesa, francesa, española y holandesa del Caribe, apunta a
«comprender dónde y cómo las políticas son formuladas y cómo
afectan nuestras vidas; compartir información sobre estas políticas;
desarrollar la confianza y la habilidad del pueblo caribeño para influir
en la política pública; apoyar políticas que favorezcan al pueblo
caribeño; y trabajar juntos para modificar iniciativas que no
benefician al pueblo» (Wedderburn). Este organismo agrupa una
amplia gama de organizaciones de la sociedad civil, concebidas como
ONGs en un sentido amplio y que incluye agencias de desarrollo,
organizaciones religiosas, grupos de mujeres y de jóvenes,
trabajadores del teatro popular, economistas, comunicadores
sociales, organizaciones de derechos humanos y de campesinos y
pueblos indígenas. En función de planteos alternativos a las
estrategias de desarrollo regionales postuladas en el marco de los
programas de ajuste, el CPDC ha desarrollado una importante
interlocución con la Caricom con el propósito de que sea reconocido,
junto con los sindicatos y el sector empresarial, su estatus consultivo
como el tercer «socio social» en el proceso de integración, al punto
que, en julio de 1995, los jefes de gobierno de la Caricom han
aceptado su incorporación a un Consejo Consultivo regional.

6. ¿Hacia una sociedad civil regional?


Esta somera revisión de los procesos de organización de la sociedad
civil en dos de las subregiones del Caribe y de sus logros actuales en
función de la participación en el proceso de regionalización, plantean
una serie de conclusiones tentativas pero, asimismo, de
interrogantes. En primer lugar, es de señalar que el surgimiento de
una sociedad civil regional parece estar signada por el desarrollo de
los procesos de consolidación y de participación de las emergentes
sociedades civiles a nivel subregional –como en el caso de
Centroamérica y del Caribe, con poca o limitada vinculación entre
13
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.
.

ellas en esta etapa y fuertemente signadas por las respectivas


experiencias y legados políticos. En este sentido, una primera
comparación permite apuntar preliminarmente un mayor desarrollo y
una mayor participación de las ONGs, incluidas las religiosas, en el
Caribe, y una más reducida presencia de las mismas en la
participación en el proceso de integración centroamericano.
Asimismo, es de señalar el desarrollo de un proceso de interlocución
más fluido entre los gobiernos, la Caricom y la sociedad civil regional
en el Caribe, en tanto en Centroamérica la incorporación de la
sociedad civil al proceso ha tropezado con mayores reticencias. En
segundo lugar, este incipiente proceso de incorporación de la
sociedad civil en la regionalización, a través de una profundización de
su propia organización e institucionalización, señala su creciente
desarrollo pero no marca aún modalidades distintivas de participación
a nivel regional, más allá de su carácter consultivo en el marco de
mecanismos acordados y promovidos en conjunto con los organismos
intergubernamentales de integración subregional.

En tercer lugar, es llamativa la limitada vinculación entre las


instancias políticas de representación institucionalizada a nivel
subregional –tales como la Asamblea de Parlamentarios Caribeños y
el Parlacen–, y las organizaciones de la sociedad civil –tales como el
CPDC y el CAIC y la ICIC–, respectivamente, marcando, en principio,
un aparente divorcio entre los partidos políticos y las iniciativas de
aquélla. Existe por un lado una crítica frecuente de estas
organizaciones a los partidos políticos tradicionales, y por otro, una
insistencia en la necesidad de avanzar más allá de la democracia
representativa hacia una democracia participativa.

Estos planteos en el plano político con frecuencia se ven articulados


con críticas a las estrategias de desarrollo impulsadas por los
gobiernos y con propuestas de estrategias alternativas que hagan
más énfasis en las demandas sociales y en las necesidades de
sectores sociales marginados en la pobreza y el desempleo a nivel
subregional. En cuarto lugar, es importante resaltar la
«regionalización desde abajo» derivada de una sociedad civil regional
que promueve iniciativas que tomen en cuenta las demandas y las
necesidades de amplios sectores de la población afectados tanto por
las secuelas del proceso de globalización, como por el impacto de las
medidas que acompañan la profundización de la regionalización.

Finalmente, en el plano regional y hemisférico tales panoramas abren


una serie de interrogantes específicas. En primer lugar, ¿hasta qué
punto las experiencias subregionales podrán encauzarse, a través de
barreras lingüísticas, étnicas e históricas, hacia la conformación de
una sociedad civil regional en el Gran Caribe? y, en segundo lugar,
¿hasta qué punto las diferencias y heterogeneidades políticas y
sociales podrán dar lugar a posiciones comunes en cuanto a la
14
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.
.

definición de mecanismos de participación en el proceso de


regionalización y, en particular, en el marco de la Asociación de
Estados del Caribe? En este sentido se abre una tercera interrogante
acerca de la capacidad de este organismo intergubernamental de
promover y diseñar mecanismos idóneos para impulsar la
participación, en el contexto de las heterogeneidades políticas que
caracterizan la región.

Por último, en el plano hemisférico, cabe plantearse si estas


experiencias son aplicables a los restantes procesos de integración en
América Latina, con sus tradiciones y culturas políticas diferentes y
con sus particulares ritmos de integración, en el sentido de que pueda
emerger una sociedad civil regional y de que se pueda promover una
más amplia participación de la misma en el proceso de integración de
América Latina y el Caribe.

15
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

SEPTIMA SESIÓN
INTEGRACIÓN INTERESTATAL COMO MECANISMO DE DEFENSA
DE LA
SOBERANÍA DE LAS NACIONES

1. Introducción.
Tras la II Guerra Mundial, las diferencias entre las grandes
superpotencias mundiales quedaron nítidamente reflejadas. Merced a
ello, el planeta quedó dividido en dos bloques bien distintos: los
países aliados de EE.UU. defensores del capitalismo, y los países en la
órbita de la URSS, bajo regímenes comunistas.

Tal distinción dio lugar a la llamada Guerra Fría, en la cual la nota


predominante en las relaciones internacionales entre los EE.UU. y la
URSS fue la desconfianza mutua, lo que desembocó en un clima de
tensión mundial. Aquella política de acusaciones mutuas y de miedo
soterrado hizo que la mayoría de los países se viesen forzados a
tomar parte, constituyéndose dos poderosos bloques militares: la
OTAN (formada por EE.UU. y sus aliados) en 1949 y el Pacto de
Varsovia (La Unión Soviética y sus aliados) en 1955.

A lo largo del periodo conocido como Guerra Fía, ambas potencias


han vivido del equilibrio del terror, es decir, la consciencia de que un
enfrentamiento abierto no solo llevaría a la destrucción de los países
afectados por la guerra, sino posiblemente al resto del planeta. Esto
fue en parte gracias al desarrollo armamentístico de los dos bloques,
como por ejemplo la generación de armas nucleares de cada vez
mayor potencia y más largo alcance.

La OTAN es una de los dos grupos militares vinculados a


superpotencias que aparecieron tras la II GM, los Estados Unidos de
América. Concebida originalmente como una entidad defensiva frente
a la otra gran superpotencia, la Unión Soviética. La OTAN se fundó
inicialmente en 1949 con los siguientes miembros: EE.UU., Reino
Unido, Canadá, Francia, Italia, Bélgica, Países Bajos, Dinamarca,
Noruega, Islandia, Portugal y Luxemburgo. A lo largo de los años se
han unido otros países, entre ellos España, en 1982. La sede estuvo
en París hasta 1967, cuando se trasladó a Bruselas, en Bélgica.

La OTAN es una consecuencia directa de la II Guerra Mundial, de la


división de los vencedores en dos bloques y el subsiguiente
surgimiento de la guerra fría entre los dos grandes bloques
ideológico-económicos. En 1947 surgieron en Estados Unidos dos
grandes iniciativas relacionadas con el continente europeo, escenario
principal de la reciente conflagración mundial: La llamada Doctrina
Truman, de carácter básicamente político y adoctrinador, y el Plan
Marshall, de naturaleza económica. La idea de los dirigentes
estadounidenses era reconstruir Europa Occidental, la más castigada
1
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

por la guerra, con el fin de que no pudiese ser víctima de un ataque


de los soviéticos, ya desde el punto de vista militar como el del
ideológico.

En la misma línea de trabajo, el ministro británico de asuntos


exteriores, Ernest Bevin, logró que cinco países de la zona firmasen
un pacto de asistencia mutua en caso de un eventual ataque armado
(Tratado de Bruselas, 17 de marzo e 1948). Su colega canadiense, un
mes más tarde, propuso que EE.UU. debería participar en este
acuerdo militar. Con todos estos antecedentes, el 4 de abril de 1949
fue firmado el Tratado de Washington por parte de diez ministros de
exteriores europeos y dos americanos (Canadá y EE.UU.), documento
que dio nacimiento formal a la Organización del Tratado del Atlántico
Norte. Su entrada en vigor se produjo el 24 de agosto de ese mismo
año. Posteriormente se unieron Grecia y Turquía en 1952 y la
República Federal Alemana en 1955.

La OTAN es, según sus fundamentos, una agrupación de estados


soberanos, según la cual, las decisiones y resoluciones deben ser
muestras del deseo colectivo de las naciones asociadas, mediante un
consenso. En la práctica, sin embargo, los deseos del aliado principal,
los Estados Unidos, son los que suelen mover las iniciativas del resto
de naciones, quienes siguen la política de Washington de forma más o
menos general. Por otra parte, EE.UU. es quien más gasta en
armamento, llegándose a cotas de un 56% en 1980.

La OTAN cuenta con una estructura política y con otra militar. La


primera la forma el Consejo del Atlántico Norte, máxima autoridad de
la alianza, e integrado por todos los países miembros, asistido por
otros comités y consejos, que responden ante el Secretario General.
Éste cargo incluye responsabilidades tales como promover consultas
y proponer temas de discusión, estando facultado a mediar entre
posibles conflictos que pudiesen afectar a dos o más estados
miembros.

El aparato militar de la OTAN está encabezado por el Comité Militar,


integrado por los jefes del estado mayor de los países miembros. Este
comité puede formular recomendaciones al Consejo del Atlántico
Norte y al Comité de Planes de Defensa.

Los ejércitos de cada país permanecen en tiempos de paz bajo sus


mandos nacionales, y sólo se hallan bajo un mando integrado la
Fuerza Naval Permanente del Atlántico (STANAVFORLANT), la Fuerza
Naval Permanente del Canal de la Mancha (STANAVFORCHAN) y
algunas unidades de defensa aérea en estado de alerta permanente.

La OTAN ha sufrido varios quebraderos de cabeza a lo largo del medio


siglo de vida que lleva. Dejando de lado las cuestiones de carácter
2
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

militar y las diferentes intervenciones que ha realizado, podemos


destacar algunos acontecimientos:

•La OTAN ha sido blanco de diferentes grupos terroristas, o


denominados terroristas por las naciones miembro de la
Organización. Un ejemplo de ello fueron la ola de atentados que
se dieron durante los años 1984 y 185. Los atentados,
reivindicados por grupos como la Fracción del ejército rojo, que
actuaba en la RFA; Acción Directa, en Francia; y las Células
Comunistas Combatientes, de Bélgica o Las Fuerzas Populares
25 de Abril, en Portugal; tuvieron como objetivos tanto
materiales, como dependencias, jefes militares o empresarios
de industrias de guerra.
•Otro gran problema que llevó de cabeza a la alianza atlántica fue
la mala relación entre dos miembros vecinos, Grecia y Turquía,
enfrentados política e ideológicamente. Los Balcanes eran una
zona donde cohabitaban dos países aliados (Turquía y Grecia),
junto a dos del Pacto de Varsovia (Bulgaria y Rumania), más dos
no alineados, Yugoslavia y Albania. La situación provocó aun
mayor malestar en los jefes de la OTAN cuando el jefe del
gobierno griego, Papandreu, desvió parte de las tropas de la
frontera greco-bulgara en febrero de 1985 para colocarlas en la
frontera con Turquía.

La Otra cara de la misma moneda la ofrecieron los países de


tendencias comunistas y aliados de la URSS. El Tratado de Varsovia de
Amistad, Cooperación y Asistencia Mutua fue suscrito en la capital
polaca en mayo de1955. Sus miembros fundadores fueron Bulgaria,
Checoslovaquia, Hungría, Polonia, República Democrática Alemana,
Rumania y la Unión Soviética.

Los órganos principales del extinto Pacto fueron, entre otros, el


Comité Consultivo Político (CCP), integrado por los secretarios
generales de los partidos comunistas de los países miembros. La
preeminencia que Moscú tenía en este pacto era incluso mayor que la
que Washington tiene sobre sus aliados. En efecto, la URSS
suministraba los dos tercios de los medios convencionales del Pacto,
la totalidad del armamento estratégico, y sobre todo, ostentaba la
exclusividad radical de la fuerza nuclear. Del mismo modo, en los
máximos órganos del Pacto se han encontrado siempre cargos
soviéticos.

En 1985, tras las últimas maniobras de los países miembros, el Pacto


de Varsovia fue ratificado por los miembros fundadores, que suponía
la base jurídica de los países de la denominada Europa del Este. El
mismo Tratado albergaba la posibilidad de su disolución, pero era
necesario para ello la existencia de un Tratado General Europeo sobre

3
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

la Seguridad Colectiva, lo que supondría automáticamente la


disolución de la OTAN.

Los firmantes del Pacto volvieron a reunirse en Sofía (Bulgaria) en


1986, con el fin de reagrupar a todos los gobiernos participantes en
torno al nuevo dirigente político, Mijail Gorbachov, y respaldarlo en
sus negociaciones con EE.UU. El CCP, como máximo organismo del
Pacto, dio a conocer un comunicado por el cual se reiteraban las
propuestas de Gorbachov al bloque occidental; documento titulado
En pro de la eliminación de la amenaza nuclear y para un giro
positivo de la situación en Europa y en el mundo.

Las relaciones entre la OTAN y el Pacto de Varsovia han respondido


siempre al estado de las relaciones entre sus dos máximos
representantes: Estados Unidos y la Unión Soviética. Y estas
relaciones han conocido acusados altibajos, puntos de tensión y
relajación desde el año en que fue fundada la Alianza Atlántica, en
1949.

La primera fase de estas relaciones fue de gran tensión, hasta el


punto que se sospechaba un enfrentamiento directo. Este periodo fue
conocido como Guerra Fría. La mejor muestra de ello fue el
nacimiento de la OTAN y como respuesta, la creación del Pacto de
Varsovia (en el Tratado fundacional del Pacto de Varsovia se indica
que éste quedará automáticamente disuelto en cuanto desaparezca
el primero). Esta fase duró toda la década de los 50.

En los primeros años 60, coincidiendo Kennedy en los EE.UU. y


Jruschov en la URSS, se fue abriendo una época de distensión en las
relaciones, descendiendo el grado de desconfianza mutua y creciendo
a la vez los diálogos y contactos acerca de un eventual desarme. Esta
es la fase conocida como distensión. Este alejamiento del peligro hizo
que el presidente francés, el ultranacionalista De Gaulle, retirara a
Francia del aparato militar de la OTAN (10 de marzo de 1966). Como
consecuencia, EE.UU. tuvo que evacuar a 26000 soldados del país
galo.

Durante los primeros años de la década de los 70, la distensión


provocó que ambos bloques trabajasen en conjunto por una política
de paz y por el control y limitación del armamento, en especial del
tipo militar. Esto no sólo obedecía a cuestiones meramente altruistas
ni pacifistas, aun en periodo de relativa calma, los estados habían
seguido una escalada armamentística que dañaba seriamente al
progreso económico de las naciones. Un logro más, en esta línea, fue
el tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (11 de julio de
1968). Luego, las conversaciones SALT conducirían a la firma del
tratado de Moscú (26 de mayo de 1972), por el que ambos países
aceptaban una importante disminución en su armamento estratégico.
4
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

La segunda mitad de la década de los 70 vino marcada por una fuerte


crisis económica, sobre todo en los países capitalistas. A la vez, los
regímenes pro americanos de Indochina fueron sustituidos por
gobiernos comunistas (abril de 1975), que, junto con la entrada
soviética en Afganistán (diciembre de 1979), pusieron de manifiesto
un evidente renacimiento de la tensión internacional. Una muestra de
ello es que el tratado SALT II no fue ratificado por el senado
estadounidense, con lo cual jamás entró en vigor.

En la década d los 80, la tensión se hizo más patente, con el


despliegue de armas nucleares en Europa Occidental por parte de la
OTAN, lo que provocó una oleada de protestas por parte de los
movimientos pacifistas europeos y la retirada de la URSS de las
negociaciones por el control armamentístico.

2. Tratado del Atlántico Norte.

2.1. Resumen.
La Organización del Tratado del Atlántico Norte, cuyo
acrónimo en español y francés es OTAN (en inglés North
Atlantic Treaty Organization, NATO), es una organización
internacional política y militar creada como resultado de las
negociaciones entre los signatarios del Tratado de Bruselas
(Bélgica, Francia, Luxemburgo, Países Bajos y el Reino Unido),
Estados Unidos y Canadá, así como otros cinco países de
Europa Occidental invitados a participar (Dinamarca, Italia,
Islandia, Noruega y Portugal), con el objetivo de organizar
Europa ante la amenaza de la ex Unión Soviética después de la
Segunda Guerra Mundial, que constituyó una organización
paralela por medio del Pacto de Varsovia. La sede de la OTAN se
encuentra en Bruselas y la de su comando militar (SHAPE) en
Mons, Bélgica. Mediante los medios logísticos de los países
aliados, la OTAN cohesiona y organiza los países aliados en
materia política, económica y militar. El Secretario General
electo es Anders Fogh Rasmussen, el primer ministro actual de
Dinamarca. Éste fue elegido el sábado 4 de abril del 2009
durante la cumbre del 60 aniversario de esta organización y
tomará posesión en agosto de 2009. El secretario actual es Jaap
de Hoop Scheffer.

2.2. Historia.
En 1949, en plena posguerra de la Segunda Guerra Mundial, en
Occidente se veía con preocupación la política expansionista
que estaba siguiendo la ex Unión Soviética. Era evidente que la
ONU no podría ser capaz por sí sola de mantener la paz en el
mundo, ya que los numerosos vetos soviéticos lo impedían. La
imposición de gobiernos no democráticos y la eliminación de
5
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

muchos de los derechos humanos en Europa Central y Oriental


por influencia soviética aumentaban la presión en Europa
Occidental. Entre 1947 y 1949, una serie de sucesos, más
dramáticos por el hecho de la reciente marcha de las tropas
estadounidenses y canadienses que aún se encontraban en
Europa desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, marcaron el
punto más alto en la tensión que se estaba experimentando.
Estos sucesos fueron amenazas a la soberanía de Noruega,
Grecia, Turquía y Checoslovaquia, entre otros, siendo el golpe
de Praga el interpretado como un ataque directo a la
democracia europea. Además, el Bloqueo de Berlín, que empezó
en abril de 1948, empeoró la situación.

La necesidad de una asociación de países cada vez era más


manifiesta, de forma que en marzo de 1948, Francia, Bélgica,
Holanda, Luxemburgo y el Reino Unido firmaron el Tratado de
Bruselas, por el cual creaban una alianza militar, la Alianza
Atlántica. Ante la creciente amenaza soviética, se decidió
ampliar la Alianza, por lo que se llevaron a cabo negociaciones
entre Estados Unidos, Canadá y la Alianza Atlántica, a las que
se decidió invitar a Canadá, Dinamarca, Islandia, Italia, Noruega
y Portugal. Las negociaciones giraron en torno a la creación de
una alianza militar que tuviese una base en el artículo 51 de la
Carta de las Naciones Unidas, y tuvieron como resultado la
firma del Tratado de Washington, el 4 de abril de 1949, por la
que se establecían las bases de la creación la Organización del
Tratado del Atlántico Norte.

Uno de las dificultades surgidas durante las negociaciones


estuvo relacionado con la integración de Estados Unidos en la
Organización. Los países europeos, devastados después de la
guerra, estaban interesados en aliarse con Estados Unidos para
así asegurarse una defensa eficaz, pero en Estados Unidos no
se compartía esta voluntad. Sin embargo, el golpe de Praga, el
12 de marzo de 1948 y el bloqueo de Berlín en 1949
aumentaron la reivindicación por parte de los europeos,
especialmente de Francia, de la creación de una alianza militar
con Estados Unidos: en secreto, en el Reino Unido se firmó un
acuerdo, llamado Pentagon Paper, por el cual se establecía un
esbozo de cómo debía ser una alianza en el Atlántico Norte.

El último elemento a tener en cuenta en el proceso de


integración de Estados Unidos pasó por la necesidad de sortear
la dificultad que suponía la prohibición por parte de la
Constitución de los Estados Unidos de aliarse militarmente en
tiempos de paz. El senador Vandenberg promovió la votación de
la Resolución 239, que el 11 de junio de 1948 dio luz verde a la
unión de Estados Unidos a la Alianza. Bajo petición del Senado
6
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

de Estados Unidos, se hizo constar en el tratado de constitución


de la alianza (artículo 5) que las medidas a tomar en caso de
agresión a algún país miembro fuesen resultado de la libre
elección de cada país. El Senado quería mantener así el poder
de elección del Congreso en materia militar.

Después de la constitución de la OTAN, nuevos países se fueron


adheriendo a ella. En 1952 se unieron los dos primeros, Grecia y
Turquía. La República Federal de Alemania accedió en 1955 y,
en 1982, España también firmó el Tratado. La República Checa,
Hungría y Polonia se convirtieron en miembros en 1999.

2.2.1. Comienzos.
Teóricamente destinado a ser una garantía de seguridad
de los estados de Europa Occidental ante la Unión
Soviética y sus aliados. El Pacto de Varsovia se creó más
tarde, en 1955, para contrarrestar a la OTAN tras la
admisión y el posible rearme de la República Federal de
Alemania. Como le era propio a la coyuntura de la guerra
fría las fuerzas de la OTAN actuaron sólo como fuerza
disuasoria.

La incorporación de Alemania Occidental a la


Organización el 9 de mayo de 1955 fue descrita como "un
momento decisorio en la historia de nuestro continente"
por el Ministro de Asuntos Exteriores de Noruega del
momento, Halvard Lange. De hecho, una de las
consecuencias inmediatas fue la creación del Pacto de
Varsovia, firmado el 14 de mayo de 1955 por la Unión
Soviética y sus estados satélites. Este pacto se considera
la respuesta formal a la OTAN, poniendo de manifiesto los
dos bandos opuestos de la Guerra Fría.

En 1954, la Unión Soviética propuso su unión a la OTAN,


con el objetivo de mantener la paz en Europa, pero los
países aliados rechazaron la propuesta. La unidad de la
OTAN ha sido puesta en evidencia ya desde sus principios.
En 1958, De Gaulle protestó por el papel hegemónico que
tenían los Estados Unidos en la Organización, y por lo que,
a entendimiento del presidente, era una relación especial
entre Estados Unidos y el Reino Unido. En un
memorándum enviado al presidente Eisenhower y al
primer ministro Macmillan el 17 de septiembre de 1958,
argumentaba a favor de la creación de una dirección
tripartida, que pusiese a Francia en igualdad de
condiciones que Estados Unidos y el Reino Unido,
abogando también por la expansión de la OTAN en las
áreas geográficas de interés para Francia, como Argelia,
7
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

donde Francia intentaba eliminar las fuerzas insurgentes y


necesitaba la ayuda de la OTAN.

De Gaulle consideró las respuestas dadas como


insatisfactorias, así que decidió construir una defensa
independiente para su país. El 11 de marzo de 1959,
Francia retiró su flota en el Mediterráneo del comando de
la OTAN; tres meses después, en junio de 1959, De Gaulle
prohibió la entrada de armas nucleares extranjeras en
territorio francés. Esto provocó que Estados Unidos
transfiriera 200 aviones a Francia y devolviera el control,
entre 1950 y 1967, de las diez mayores bases aéreas que
habían operado en Francia. La última base devuelta fue la
de Toul-Rosières, base de la 26ª Ala de Reconocimiento,
que fue trasladada a la base aérea de Ramstein, en
Alemania Occidental.

Mientras tanto, Francia había iniciado


independientemente su propio programa nuclear, llamado
Force de frappe. Francia probó su primera arma nuclear,
Gerboise Bleue, el 13 de febrero de 1960 en la Argelia
francesa.

Aunque Francia mostró solidaridad respecto al resto de la


OTAN durante la Crisis de los misiles de Cuba en 1962, De
Gaulle continuó con su propósito de constituir una
defensa independiente retirando del comando la flota
francesa del Atlántico y del Canal de la Mancha. En 1966,
las fuerzas armadas francesas fueron retiradas del
comando integrado de la OTAN, y se ordenó que todas las
tropas no francesas abandonasen el territorio galo. Todo
ello también provocó que el 16 de octubre de 1967 se
trasladase el Cuartel Supremo de la Alianza en Europa
(SHAPE) de París a Casteau, al norte de Mons, en Bélgica.
Francia continuó siendo miembro de la alianza, y ayudó en
la defensa de Europa de un posible ataque soviético con
sus tropas estacionadas en Alemania Occidental. Francia
volvió a unirse al Comité Militar en 1995 y su presidene
Nicolas Sarkozy ha anunciado su inminente reintegración
en el comando integrado en coincidencia con la cumbre
del 60º aniversario de la Alianza del 3 y 4 de abril del
2008, que se celebrará entre Estrasburgo y Kelh, en la
frontera franco-alemana.

2.2.2. Desintegración de la Unión Soviética.


Tras la desintegración de la Unión Soviética, la OTAN ha
reformulado sus objetivos y actividades hasta apropiarse
de la seguridad de todo el hemisferio norte. En este
8
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

marco, se desarrolló la única operación de ataque por


parte de la OTAN en toda su historia, el ataque contra
Yugoslavia en 1999. Inicialmente, el ataque estaba
destinado a parar la limpieza étnica en Kosovo, donde se
realizó una gran cantidad de crímenes contra la población
civil, además de suponer el campo de pruebas del
armamento nuclear de baja intensidad (los proyectiles de
uranio empobrecido).

3. Pacto de Varsovia.

3.1. Resumen.
El Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua,
llamado habitualmente Pacto de Varsovia, fue un acuerdo de
cooperación militar firmado en 1955 por los países del Bloque
del Este. Diseñado bajo liderazgo soviético, su objetivo expreso
era contrarrestar la amenaza que suponía el establecimiento,
en 1949, de la Organización del Tratado del Atlántico Norte
(OTAN), y en especial el rearme de la República Federal
Alemana, a la que los acuerdos de París permitían reorganizar
sus fuerzas armadas.

3.2. Ambito.
El ámbito del Pacto de Varsovia abarcaba todos los estados
socialistas de Europa del Este, a excepción de Yugoslavia sobre
la que, pese a todo, se ejerció una poderosa influencia, es decir,
Albania, Bulgaria, Checoslovaquia, Hungría, Polonia, la
República Democrática Alemana, Rumania y la Unión Soviética;
hasta 1962 la República Popular China estuvo afiliada como
observador. Fue firmado en la capital polaca el 14 de mayo de
1955, siendo Nikita Jrushchov primer secretario del Partido
Comunista de la Unión Soviética.

Los estados del Bloque del Este mantenían ya, antes de la firma
del tratado, una estrecha relación militar con la Unión Soviética,
cuyo ejército había acometido su liberación durante la Segunda
Guerra Mundial, del mismo modo que las fuerzas
estadounidenses y británicas lo habían hecho en Alemania
Occidental, Austria, Bélgica, Italia, Francia y Grecia. La profunda
influencia ejercida por la Unión Soviética en el bloque había sido
percibida como un desafío por las otras potencias aliadas, que
consideraban la expansión del comunismo como una amenaza
inmediata al régimen político y económico dominante en
Europa. La polarización entre la órbita estadounidense —que
con el establecimiento de la OTAN rompió su secular tradición
de aislamiento militar— y la soviética sería el carácter
determinante de los cuarenta años de la llamada Guerra Fría.
9
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

3.3. Historia y efectos del Pacto de Varsovia.


El Pacto de Varsovia fue uno de los muchos instrumentos
elaborados por las superpotencias en pugna como parte del
reparto de fuerzas, desigual en favor de los estadounidenses,
fijado extraoficialmente al final de la Segunda Guerra Mundial.
Su límite coincidía en términos globales con las líneas de
demarcación pactadas en las cumbres que Roosevelt, Churchill
y Stalin habían mantenido entre 1943 y 1945, con escasas
dudas acerca del territorio alemán y austríaco que se
resolvieron en la partición del primero y la retirada de todas las
fuerzas del segundo.

La competencia por el terreno asiático se resolvió parcialmente


con la proclamación de la República Popular en China —sin que
la Unión Soviética estuviese muy satisfecha con la situación,
aunque China participaría como observador hasta su ruptura
con el gobierno soviético en 1968— y la ocupación
estadounidense de Japón, pero su ambigüedad dio lugar a la
mayoría de los conflictos que estallaron finalmente entre las
potencias.

La estrategia soviética, al igual que la estadounidense, consistió


principalmente en asegurar su zona de influencia sin que ello
llevara a un conflicto abierto con el oponente, y por lo tanto se
tradujo en un nivel restringido de actividad militar aun dentro
de las fronteras.
La solidez del Bloque del Este era menos monolítica de lo que la
propaganda radiofónica estadounidense, centrada en "agrupar
a los pueblos libres que se resisten a ser subyugados por
minorías armadas o por presiones exteriores", es decir, a los
crecientemente importantes movimientos comunistas en los
países de Europa occidental y el Medio Oriente, daba a
entender.

Ya en 1948 la Yugoslavia del mariscal Tito había marcado sus


diferencias con Moscú, y las desavenencias diplomáticas entre
China y la Unión Soviética con ocasión de la guerra de Corea
fueron prominentes. En realidad, la política exterior de ambas
potencias estuvo más ocupada en intentar aprovechar las crisis
económicas que creían inminentes, cuya gravedad llevó a
Estados Unidos a desarrollar el plan Marshall y la OTAN como
medios de contener la revolución social. En los estados del
Bloque del Este, los movimientos comunistas estuvieron hasta
entrados los '60 abiertamente comprometidos con la
construcción de democracias parlamentarias, con
representación de la burguesía y los terratenientes, y modelos
económicos híbridos.
10
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

La resistencia del gobierno stalinista a revisar los límites


trazados por los acuerdos de Yalta estaba basada únicamente
en la relativa debilidad militar de la URSS en comparación con
el enorme armamento estadounidense, que permaneció desde
la guerra hasta nuestros días en las múltiples bases que
estableció en Europa y Asia Menor. Antes que el dominio
absoluto del frente interno, la apuesta soviética fue la
participación en la carrera armamentista, que implicó una
creciente y ruinosa inversión en tecnología militar, pero no un
aumento de los efectivos. Inclusive Finlandia, en la que el
Partido Comunista era la pieza central del gobierno, solicitó y
obtuvo la retirada del Ejército Rojo de la base militar de
Porkkala.

Mientras el clima político finés y el liderazgo duro de Tito en


Yugoslavia, férreamente controlado, hicieron posible que estos
Estados no entraran a formar parte del Pacto, en otros países la
situación interna era más compleja. En Hungría, las disensiones
internas del Partido Comunista, cuyas facciones estudiantiles
protestaban por la acción militar soviética en los incidentes de
Poznań, se combinaron con la insurrección ultranacionalista de
József Dudás para dar lugar a la sublevación, que fue reprimida
con dureza por las fuerzas del Pacto.

Se ha argumentado que el Pacto de Varsovia era, en la práctica,


un instrumento de control de la Unión Soviética sobre los
estados socialistas del este de Europa a fin de impedir que
salieran de su égida. En algunos casos, efectivamente, los
intentos de los países miembros para dejar el Pacto fueron
aplastados militarmente, como por ejemplo la Revolución de
Hungría de 1956: en octubre de ese año, el Ejército Rojo
soviético, amparándose en las previsiones del Pacto de
Varsovia, entró en Hungría y acabó con una inicipente
revolución anticomunista en apenas dos semanas.

Las fuerzas del Pacto de Varsovia fueron utilizadas también en


contra de alguno de sus miembros, como en 1968, durante la
Primavera de Praga, cuando invadieron Checoslovaquia para
acabar con las reformas flexibilizadoras que estaba encarando
el gobierno, catalogadas por la URSS como tendientes a destruir
el socialismo. La llamada Doctrina Brezhnev, que marcaba la
política militar exterior de la Unión Soviética en la época,
establecía: "Cuando hay fuerzas que son hostiles al socialismo y
tratan de cambiar el desarrollo de algún país socialista hacía el
capitalismo, se convierten no solo en un problema del país
concerniente, sino un problema común que concierne a todos
los países socialistas". Albania se retiró de la alianza en 1961
11
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

como resultado de la separación chino-soviética en la que el


régimen estalinista de línea dura apoyó a la República Popular
China.

Aunque los países de la OTAN y los del Pacto de Varsovia no se


enfrentaron en ningún conflicto armado, mantuvieron activa la
Guerra Fría por más de 35 años. En diciembre de 1988, Mijaíl
Gorbachov, líder de la Unión Soviética en ese tiempo, anunció la
llamada Doctrina Sinatra, la cual establecía que la Doctrina
Brezhnev sería abandonada y que los países de Europa del Este
podrían hacer lo que consideraran conveniente.

La vigencia de la doctrina Sinatra, y la consiguiente


desactivación de la amenaza militar soviética sobre los países
socialistas que emprendieran reformas, contribuyó a la
aceleración de los cambios que sacudieron Europa del Este a
partir de 1989. Los nuevos gobiernos del este eran menos
partidarios que los precedentes al mantenimiento del Pacto de
Varsovia, y en enero de 1991 Checoslovaquia, Hungría y Polonia
anunciaron que se retirarían el 1 de julio de ese mismo año. Al
retirarse Bulgaria en febrero, el Pacto se vio disuelto a efectos
prácticos. La disolución oficial, aceptada por la Unión Soviética,
se formalizó en la reunión en Praga el 1 de julio de 1991.

El 12 de marzo de 1999, Checoslovaquia, Hungría y Polonia,


antiguos miembros del Pacto de Varsovia, se unieron a la OTAN.
Bulgaria, Estonia, Letonia, Lituania, Rumanía y Eslovaquia se
unieron en marzo de 2004 junto con Eslovenia.

3.4. Objetivos y estructura.


Los miembros del Pacto de Varsovia acordaron, en términos
muy similares a los empleados por el Tratado del Atlántico Norte
OTAN, la cooperación en tareas de mantenimiento de la paz, la
inmediata organización en caso de ataque previsible (art. 3), la
defensa mutua en caso de que alguno de los miembros fuera
atacado (art. 4), y el establecimiento de un Estado Mayor
conjunto para coordinar los esfuerzos nacionales (art. 5).
Consistente en once artículos en total, el Pacto no hacía
referencia directa al régimen de gobierno de los miembros —
declarándose abierto a "todos los Estados", con el único
requisito de la unanimidad de los restantes signatarios en su
admisión (art. 9)—, y establecía una vigencia de veinte años
renovables, así como la libertad de revocarlo para cada uno de
los estados miembro. Fue firmado en cuatro ejemplares, uno en
ruso, uno en alemán, uno en checo y uno en polaco.

Un comité político, compuesto por los jefes de gobierno de los


estados miembros, se reunía anualmente para establecer las
12
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

políticas y objetivos anuales. La mayoría de las negociaciones


incluía también la presencia de los secretarios de Defensa, los
jefes de las fuerzas armadas, y los miembros del Estado Mayor
de cada una de ellas. Además del comité político, el Pacto de
Varsovia contaba con un comité asesorio militar, un comité
técnico y de investigación, un consejo de secretarios de
Defensa y un Estado Mayor conjunto. Iván Stepanovich Koniev
fue su primer comandante en jefe.

Aunque el objetivo expreso del Pacto —evitar la declaración de


guerra entre sus estados miembros y las potencias occidentales
— se cumplió, y las medidas militares nunca debieron hacerse
efectivas, el Estado Mayor conjunto hubiera sido en caso de
guerra la autoridad suprema sobre los ejércitos, armadas y
fuerzas aéreas de los estados miembros; la potencia militar que
esto representaba incluía 6.200.000 soldados, unos 65.000
tanques, dos millares de buques y 15.000 aviones de combate,
además de misiles nucleares instalados en varios de los estados
miembros. En tiempo de paz, sólo las fuerzas destinadas fuera
de su país de origen estaban bajo su mando directo.

13
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

OCTAVA SESIÓN
PERSPECTIVAS DEL DERECHO DE INTEGRACIÓN EN EL SIGLO
XXI

1. El proceso de integración centroamericana y la


globalización.


Orlando Guerrero Mayorga (Nicaragua)

1.1. Generalidades históricas: el proceso de la


integración centroamericana y el fenómeno de la
globalización.
Históricamente, la región centroamericana ha realizado diversos
intentos por integrarse en una gran patria. En el siglo XIX se
pretendió una unión en el campo político; posteriormente, en
los años cincuenta del siglo pasado, la integración fue sectorial,
únicamente en el aspecto económico e institucional. En la
actualidad el proceso es integral: además de lo económico
incluye los ámbitos políticos, sociales, culturales y ambientales.

La integración centroamericana ha sido la primera experiencia


de su género en América Latina. Sus períodos históricos
guardan ciertas similitudes con las reformas que se han dado en
Europa para el fortalecimiento de la unión económica y política.
Sin embargo, las condiciones políticas, económicas, sociales y
culturales, así como las pugnas localistas y los problemas de
comunicación, eran muy diferentes. Las estructuras políticas y
económicas heredadas del tiempo de la colonia, así como los
intereses individualistas y el caudillismo, constituyeron serios
obstáculos para el avance de la integración centroamericana.

Declarada la independencia de España, en 1821, Centroamérica


se constituyó en 1823 en República Federal Centroamericana.
Sin embargo, la situación de pobreza, así como las luchas
localistas y las guerras civiles (1826-1829), truncaron esta
aspiración. El fracaso de este intento federalista llevaría a un
largo período de desestabilizad política en la región. Todos los
intentos unionistas fracasaron.1

José Cecilio del Valle, en su famoso “Ideario” publicado en el


Amigo de la Patria el 1º de marzo de 1822, escribía: “La
América será desde hoy mi ocupación exclusiva. América de día
cuando escriba. América de noche cuando piense. El estudio
más digno de un americano es la América”.2

 Secretario general de la Corte Centroamericana de Justicia. Catedrático de Derecho Internacional


Público en la Universidad Centroamericana (UCA) y catedrático de Diplomacia y Relaciones
Internacionales en la Universidad Americana (UAM).
1 Gautama Fonseca Zúñiga: Lecciones de integración centroamericana, Tegucigalpa, 1986, pp. 25-31.
1
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Este histórico sueño cobra especial relevancia actualmente, con


la globalización, fenómeno por el cual los países comienzan a
encarar la integración de manera orgánica, no solamente a
través del proceso de globalización de la producción sino en
toda su complejidad, mediante la creación de órganos comunes,
con atribuciones de competencia y capacidad normativa
supranacional, dando origen a un derecho comunitario
centroamericano.

En el contexto de la guerra fría, la sociedad internacional estaba


conformada por una estructura bipolar: dos bloques de poder
antagónicos no sólo en el plano ideológico sino también en el
plano económico y militar. El bloque occidental —Estados
Unidos con los países occidentales—, con su brazo económico,
la Comunidad Económica Europea, y su brazo militar, la OTAN,
enfrentado al bloque oriental —la Unión Soviética y los países
socialistas del este de Europa— con su brazo económico, el
Comecon, y su brazo militar, el Pacto de Varsovia.

Con el fin de la guerra fría y la desaparición del bloque oriental,


a finales de 1989, esta estructura de la sociedad internacional
se transformó en unipolar en lo militar, hegemonizada por los
Estados Unidos y sus aliados occidentales, y multipolar en lo
económico, con la Unión Europea, Japón y el Sudeste Asiático, el
Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Canadá y
México (NAFTA), el Mercosur, el Pacto Andino, el Sistema de
Integración Centroamericana, el Área de Libre Comercio de las
Américas (ALCA), etcétera.

El doctor Rafael Chamorro Mora, presidente de la Corte


Centroamericana de Justicia, señala que con la globalización:
Los problemas también se globalizan y no hay ningún estado
solo con capacidad suficiente de respuestas a problemas
generales que requieren soluciones también generales. La
humanidad exige una comunidad interdependiente y solidaria.
Los nacionalismos excluyentes son resabios del pasado y no es
sino a través de la unión con nuestros vecinos, con los más
próximos y afines, que construiremos la integración regional. Es
aquí en este estadio en que nos encontramos, donde los
Estados caen en la cuenta de que no pueden hacer frente a la
problemática nacional e internacional aisladamente y los
objetivos comunes se generalizan y logran a través de la
cooperación institucionalizada. Los desafíos se vuelven
2 Citado por el ex presidente de la Corte Centroamericana de Justicia, abogado Adolfo León Gómez, en su
exposición con ocasión la cortesía de sala concedida por el Parlamento Centroamericano el día 28 de
mayo del 2002, donde destacó los infundados ataques en contra de la Corte Centroamericana de Justicia
y las distintas propuestas de reforma a su estatutos sin un fundamento lógico y social suficiente, y llamó,
por el contrario, a fortalecer los órganos fundamentales del Sistema de la Integración Centroamericana
(SICA).

2
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

comunes, como lo es el combate del terrorismo, la erradicación


del tráfico de droga o narcoactividad, la corrupción, la supresión
de la pobreza crítica, la contaminación, etcétera. 3

Los centroamericanos hemos aprendido a dar respuesta en


forma unida a problemas comunes desde cuando derrotamos al
filibustero William Walker, quien a través de la guerra
centroamericana pretendía anexar Centroamérica al sur de los
Estados Unidos. Sin importar fronteras ni colores políticos, todos
nos unimos para enfrentarlo y derrotarlo. Así mismo, en la
década de los ochenta surgieron iniciativas de paz genuinas,
como la del grupo de Contadora y más tarde de los propios
presidentes centroamericanos en Esquipulas I y II, que
continuaron a través del diálogo y la negociación política en las
cumbres de presidentes y permitieron dar respuesta concreta a
los problemas de la guerra, logrando no sólo evitar una guerra
generalizada en Centroamérica sino también alcanzar la paz en
Nicaragua, El Salvador y Guatemala.

El doctor Fabio Hércules Pineda, magistrado de la Corte


Centroamericana de Justicia, expresa:

La integración se hace necesaria para hacer frente a los


retos que implica el proceso de globalización, ya que no
podría lograrse en forma aislada; por ello los
Centroamericanos estamos buscando concretar el
proyecto de la Unión Centroamericana […] La
globalización se puede definir como un proceso de
reorganización del capitalismo a nivel mundial, lo que
significa una modificación en los aspectos relativos a la
organización y funcionamiento del mismo, que comienza
con la caída del bloque socialista en Europa y que
transformó la estructura económica bipolar en multipolar.
El objetivo que presupone esta reorganización es
asegurar mercados regionales a partir de su integración
para marcar nuevas pautas de producción y consumo
donde la libre circulación de bienes, capitales, servicios y
personas sean la base. Se trata de una suma encadenada
de cambios globales que ha dado fin al sentido que tenía
la anterior forma de funcionamiento de las estructuras
económicas, donde la globalización aparece como una
manifestación de la interdependencia creciente que
existe entre las naciones.4
3 Exposición del doctor Rafael Chamorro Mora, como presidente en funciones de la Corte
Centroamericana de Justicia, en la X Conferencia Centroamericana de Partidos Políticos realizada en
Managua del 28 al 30 de junio del 2001: “Seguridad política y jurídica en la integración
centroamericana ante el reto de la globalización”.
4 Conferencia dictada por el doctor Fabio Hércules Pineda, presidente de la Corte Centroamericana de
Justicia, sobre “Jurisprudencia, derecho comunitario, identidad nacional y globalización”, en el foro
“Identidad nacional, integración regional y globalización”, Managua, 15 y 16 de enero de 1998.
3
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

A lo largo de las últimas décadas, las innovaciones sin


precedentes en las tecnologías de la telecomunicación, el
acceso a modos de transporte más rápidos y baratos, y la
importancia creciente de los flujos internacionales de comercio,
capitales, información y tecnología han hecho que los gobiernos
y las sociedades se tengan que enfrentar a nuevos problemas
que les exigen respuestas urgentes y adecuadas en todo el
mundo.

Una crisis en el balance de pagos de un país asiático genera


turbulencias que afectan a países en el continente americano.
Las bolsas de valores reaccionan, minuto a minuto, ante
informaciones que se propagan con una rapidez extraordinaria.
Conflictos que suceden en cualquier parte del mundo están en
nuestras pantallas de televisión, en vivo y en colores, y se
vuelven con ello una parte de nuestras propias vidas.

En el plano económico, se verifican desarrollos nuevos,


especialmente en lo que se refiere a la internacionalización de
las cadenas productivas. La denominada era de la información
permite un grado de interacción entre las economías y las
sociedades que sería impensable en épocas anteriores. Además
de eso, muchos de los temas políticos que tradicionalmente
eran vistos como de “jurisdicción exclusiva” hoy se discuten en
organismos multilaterales.

Los mercados son estructuras imprescindibles para impulsar la


producción de riquezas y el mejor uso de recursos escasos. Pero
son también estructuras inestables, sujetas a comportamientos
irracionales, a ciclos sucesivos de euforia y de depresión.

Se necesitan mecanismos capaces de incorporar la noción del


interés común, la perspectiva de largo plazo y la acción de
gobierno.

En el plano político y de las relaciones sociales, el fin de la


guerra fría hizo evidente la existencia de una amplia y profunda
convergencia de la comunidad internacional en relación con
algunos valores básicos, como en el tema de los derechos
humanos, y ese avance lo registrará la historia como una de las
conquistas de la humanidad en el siglo XX.

No hay respuestas simples ante el fenómeno de la


globalización, pero debemos seguir el camino correcto en la
dirección de lograr un sistema internacional más justo y mejor
organizado a través de los mecanismos de diálogo y

4
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

cooperación, tanto en el sector económico y financiero como en


el campo político.

No podemos confiar ciegamente en la “mano invisible” del


mercado o, lo que es todavía peor, hacer valer el unilateralismo
y la ley del más fuerte. Solamente con la construcción gradual
de consensos, teniendo en cuenta las preocupaciones de todos
los países grandes o pequeños, fuertes o débiles, podremos
encontrar las respuestas que buscamos y construir el orden más
equitativo y más justo al que aspiran nuestros pueblos.5

2. La integración como respuesta a la globalización


centroamericana.
La integración de Centroamérica sirve para maximizar nuestras
capacidades y vincularnos más provechosamente a la economía
internacional, buscando elevar el nivel de vida de los pueblos con
políticas económicas, sociales, culturales y ambientales comunitarias,
creando instituciones supranacionales en el marco de un
ordenamiento jurídico autónomo. La norma comunitaria tiene las
características de primacía, efecto directo y aplicación inmediata en
el derecho interno de los Estados miembros del Sistema de la
Integración Centroamericana (SICA). Cada Estado es responsable por
los daños causados a otro Estado miembro o a particulares, sean
personas naturales o jurídicas, y dicha responsabilidad puede ser
exigida jurisdiccionalmente y reparado el daño económico causado,
en virtud de sentencia obligatoria y vinculante para esos Estados,
órganos e instituciones infractores del derecho comunitario
centroamericano.6

Es importante destacar que Centroamérica es una comunidad


económico-política que aspira a su unión a fin de lograr, mediante el
SICA, la realización de la integración para constituir una región de
paz, libertad, democracia y desarrollo. Todas las fuerzas políticas
tienen que coincidir con el objetivo de una Centroamérica
Comunitaria, y los Estados integrarse al Parlamento Centroamericano
y a la Corte Centro americana de Justicia. 7

Los partidos políticos nacionales de los Estados que no se han


incorporado a dichos órganos fundamentales del SICA deberían incluir
en sus agendas la ratificación o adhesión de dichos tratados a través
de los respectivos Congresos o Asambleas Nacionales, otorgándole
5 Fernando Henrique Cardoso, “Los desafíos de la globalización”, en Iberoamérica: el desafío de gobernar
la globalización, serie Documentos, Comunica, 1999, pp 33-35.

6 Véase en la obra jurídica del doctor Jorge Antonio Giammattei Avilés, vicepresidente de la Corte
Centroamericana de Justicia, Guía concentrada de la integración de Centroamérica, el origen,
funcionamiento y fines de la Comunidad Centroamericana, con especial énfasis en los valores, principios
y objetivos.
7 Hasta la fecha, Guatemala, Panamá, Costa Rica y Belice no han ratificado o adherido al Convenio de
Estatuto de la Corte Centroamericana de Justicia, y los dos últimos países tampoco al Tratado
Constitutivo del Parlamento Centroamericano y Otras Instancias Políticas.
5
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

capacidad legislativa al Parlamento Centroamericano y sancionadora


a la Corte Centroamericana de Justicia, a fin de aprobar tratados con
efecto directo y aplicabilidad inmediata en el derecho interno en cada
uno de los Estados centroamericanos y fortalecer la ejecución de los
fallos que emita el órgano judicial, principal y permanente del SICA. 8

La lucha contra la pobreza extrema, la inflación, el desempleo, la


corrupción, el terrorismo, el narcotráfico y el trafico de armas, la
promoción del desarrollo sostenido, la protección del medio ambiente,
deben ser impulsadas a través de políticas comunitarias,
conformándose una política agrícola común, una política de relaciones
exteriores, de defensa y seguridad democrática, y una política de
cooperación judicial y de policía, integrando a los gobiernos, partidos
políticos nacionales y regionales, jueces, sociedad civil, policía y
ejércitos de Centroamérica.

La voluntad política no debe ser obstruida en la toma de decisiones


presidenciales por la mayoría absoluta. Proponemos la cooperación
reforzada y la modificación en la toma de decisiones presidenciales
transformando el consenso por el voto de la mayoría simple.

También exhortamos a los Estados a que manifiesten voluntad política


para conformar el Comité Ejecutivo, a fin de que los intereses de cada
Estado miembro del SICA se subordinen a los intereses de la
Comunidad Económico-Política de Centroamérica. De esta manera, el
Comité Ejecutivo velará por que se cumplan las decisiones adoptadas
por el órgano supremo de la integración centroamericana, se
respeten las disposiciones del Protocolo de Tegucigalpa y de sus
instrumentos complementarios o actos derivados, y se aprueben los
reglamentos e instrumentos que elabore la secretaría u otros órganos
del SICA.

El cardenal Óscar Andrés Rodríguez, arzobispo de Tegucigalpa,


expresa: La integración, y menos aún la globalización, no puede
pretender eliminar absolutamente las diferencias, pero tampoco
puede renunciar a la unidad por aquello de que unidad sin diversidad
es tiranía y diversidad sin unidad es anarquía. Si no hay razones para
la integración es preciso crearlas por exigencias de la supervivencia. 9

3. La seguridad jurídica: locus standi.

3.1. Breves antecedentes del locus standi.


Existe en la sociedad internacional un proceso de
institucionalización, modesto y sectorial, que comenzó en el
8 Chamorro Mora, exposición citada (véase la nota 3).

9 “La paz, la democracia y la integración en Centroamérica: una perspectiva desde la


globalización”, exposición del cardenal Óscar Andrés Rodríguez, arzobispo de Tegucigalpa, en el
foro “PARLACEN diez años después: paz, democracia e integración centroamericana”, Guatemala, 22 de
septiembre del 2001.
6
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

derecho internacional clásico y que se ha desarrollado en el


derecho internacional contemporáneo. Dicho proceso ha
permitido articular convencionalmente unas fórmulas y unos
cauces que posibilitan en casos concretos el acceso directo de
individuos ante instancias internacionales que controlan la
aplicación de determinadas normas de derecho de gentes. Tales
fórmulas y cauces permiten hablar con fundamento de una
subjetividad limitada del individuo dentro de un marco
convencional. 10

En la práctica convencional internacional se ha admitido de


modo excepcional el locus standi o derecho de acceso del
particular ante órganos jurisdiccionales. En la Conferencia de
Paz de la Haya, de 1907, se adoptó una convención que creaba
un tribunal internacional de presas, y en ella se establecía que
las reclamaciones podían ser entabladas por un Estado neutral
o por un particular neutral o beligerante; pero por no tener el
número suficiente de ratificaciones, la Convención no entró en
vigor.

La Convención de 20 de diciembre de 1907 creó el Tribunal de


Justicia Centroamericano, el cual admitía el acceso de los
individuos perjudicados.

Por su parte, los tratados de paz subsiguientes a la primera


guerra mundial instituyeron los tribunales arbitrales mixtos, que
podían conocer de las reclamaciones de los particulares a
Estados ex enemigos.

En el ámbito del derecho interno de las organizaciones


internacionales, existen normas que regulan las relaciones entre
éstas y sus funcionarios, normas que son invocables por las
personas en cuestión ante órganos jurisdiccionales específicos
de la organización. Es, entre otros, el caso del Tribunal
Administrativo de las Naciones Unidas, verdadero órgano
judicial, competente para conocer de los litigios entre la
organización y sus funcionarios. Competencia parecida tiene la
Corte Centroamericana de Justicia, creada por el Protocolo de
Tegucigalpa, el 13 de diciembre de 1991, que garantizará el
respeto del derecho en la interpretación y ejecución de dicho
protocolo y sus instrumentos complementarios o actos
derivados. Y que en el artículo 22, literal j, del Convenio de
Estatuto de la Corte, conoce en última instancia, en apelación,
de las resoluciones administrativas dictadas por los órganos u
organismos del Sistema de la Integración Centroamericana que

10 José Antonio Pastor Ridruejo: Curso de derecho internacional público y organizaciones internacionales,
6ª ed., Tecnos, Madrid, 1996, p. 16.

7
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

afecten directamente a un miembro de su personal y cuya


reposición haya sido denegada.

El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas puede


conocer de los litigios entre las comunidades y sus agentes
(artículo 179 del tratado instituyente de la Comunidad
Económica Europea y artículo 152 del tratado instituyente de
las Comunidades Europeas de Energía Atómica).

En el seno de las Comunidades Europeas existe también el


control de la legalidad de determinados actos de sus órganos y
el recurso en cuestión puede ser entablado por un Estado
miembro, el Consejo, la Comisión y también por personas físicas
o jurídicas directamente afectadas. Son sujetos procesales: los
Estados, el Consejo, la Comisión, las personas físicas y jurídicas
(artículos 170, 173 y 175 del Tratado de la Comunidad Europea).

Al Tribunal de Justicia del Acuerdo de Cartagena, según su


artículo 17, le corresponde declarar la nulidad de las decisiones
de la Comisión y de las resoluciones de la Junta dictadas en
violación de las normas que conforman el ordenamiento jurídico
del Acuerdo, incluso por desviación del poder, cuando sean
impugnadas por algún país miembro, la Comisión, la Junta o las
personas naturales o jurídicas. Son sujetos procesales: los
Estados miembros, la Comisión, la Junta y las personas
naturales o jurídicas (artículos 17 y 19 del Tratado de Creación
del Tribunal Andino).

En la Convención de 1982 sobre el Derecho del Mar se admite la


posibilidad de que los particulares, personas físicas o jurídicas,
tengan acceso a jurisdicciones internacionales en materia de
solución de controversias nacidas de la interpretación o
aplicación de la Convención (parte XI, sección V, artículo 187,
literal c).

También, se reconoce una cierta subjetividad del individuo en la


Convención Europea de los Derechos del Hombre, firmada en
Roma el 4 de noviembre de 1950.

Efectivamente, en virtud de una declaración facultativa los


Estados partes pueden aceptar la competencia de la Comisión
de los Derechos del Hombre para que conozca las
reclamaciones de individuos o asociaciones privadas que se
consideren víctimas de una violación por aquel Estado.

Sin embargo, la Comisión no es un órgano jurisdiccional.


Únicamente tiene poderes de encuesta y conciliación y, si no
consigue un arreglo amistoso entre las partes, debe diferir la
8
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

solución de la controversia al Comité de Ministros del consejo


de Europa o al Tribunal Europeo de los Derechos del Hombre.
Con la entrada en vigor del Protocolo XI a la Convención
Europea de los Derechos del Hombre, los particulares tienen
acceso directo al Tribunal Europeo de los Derechos del Hombre
(Tribunal de Estrasburgo).

El acceso del individuo se reconoce también por la Convención


Americana sobre Derechos Humanos (1969) ante la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos, pero no posee el
particular locus standi ante la Corte Interamericana de
Derechos Humanos.

El Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos


Civiles y Políticos, aprobado por la Asamblea General de las
Naciones Unidas el 16 de diciembre de 1966, faculta a los
individuos que se consideran perjudicados por una violación de
los derechos enunciados en el Pacto a presentar una
comunicación escrita al Comité de Derechos Humanos de las
Naciones Unidas. Éste transmite dicha comunicación al Estado
presuntamente infractor, el cual, en un plazo de seis meses,
deberá presentar explicaciones o declaraciones por escrito en
las que se aclare el asunto e indicar las medidas que
eventualmente haya adoptado al respecto. El Comité, tras
tomar nota de estas explicaciones y de todas las informaciones
escritas del individuo, presentará sus observaciones a él y al
Estado en cuestión e incluirá un resumen de sus actividades en
el informe anual que ha de presentar a la Asamblea General de
la ONU. 11

3.2. El locus standi ante la Corte Centroamericana de


Justicia.
El paso de mayor significación en orden al reconocimiento de la
subjetividad internacional del individuo es el realizado por el
Convenio de Estatuto de la Corte Centroamericana de Justicia,
con sede permanente en Managua, el cual establece en el
artículo 3:

La Corte tendrá competencia y jurisdicción propias, con


potestad para juzgar a petición de parte y resolver con
autoridad de cosa juzgada, y su doctrina tendrá efectos
vinculantes para todos los Estados, Órganos y Organizaciones
que formen parte o participen en el “Sistema de la Integración
Centroamericana” y para sujetos de derecho privado.

La Corte Centroamericana de Justicia prevé el acceso de los


particulares en materia de su competencia de integración,
11 Ibídem, pp. 215-218.
9
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

“resolviendo las disputas surgidas entre las personas naturales


o jurídicas y un Estado o con alguno de los órganos u
organismos que conforman el Sistema de la Integración
Centroamericana”. 12
Dicha competencia del Tribunal Centroamericano se encuentra
comprendida en el artículo 22 de su Convenio de Estatuto,
literales b , c , g y j .

También en materia de competencia constitucional, la Corte


Centroamericana de Justicia puede conocer y resolver, a
solicitud del agraviado, en conflictos que eventualmente surjan
entre los poderes u órganos fundamentales de los Estados, y
cuando de hecho no se respeten los fallos judiciales (artículo 22
literal f).

Esta competencia es retomada de lo que fue la Corte de Justicia


Centroamericana (Corte de Cartago), ya que un artículo anexo a
la convención que la creó establece: La Corte de Justicia
Centroamericana conocerá también de los conflictos que pueda
haber entre los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, y
cuando no se respeten los fallos judiciales o las resoluciones del
Congreso Nacional. 13

En lo que respecta al locus standi (acceso de los particulares a


la Corte Centroamericana de Justicia), éste se pone en
movimiento cuando de hecho no se respetan los fallos
judiciales, ya que en la primera hipótesis del artículo 22, literal
f, el agraviado es el representante legal de uno de los poderes
del Estado o de un órgano fundamental, y actúa no como
particular sino con el jus imperium propio de sus funciones en
instituciones que podrían entrar en conflicto y poner en peligro
el orden constitucional y la democracia, afectando los
propósitos y principios del Sistema de la Integración
Centroamericana, de acuerdo con las reglas siguientes:

1. Que el conflicto le sea sometido voluntariamente por el


Órgano o Poder Fundamental agraviado;
2. Que el Órgano o Poder Fundamental que hubiese
recibido el daño haya agotado todas las instancias
jurídicas y políticas internas a fin de resolver el conflicto
sin lograr los resultados deseados con la doble
consecuencia de que el perjuicio recibido ha de poner en
peligro su propia estabilidad institucional e impedir se
alcance el objetivo fundamental de convertir a toda

12 Rafael Chamorro Mora: La Corte de Justicia de la Comunidad Centroamericana, Imprimatur, Managua,


2000, p. 144.

13 Ibídem.
10
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Centroamérica en una región de Paz, Libertad,


Democracia y Desarrollo; y
3. Que la crisis producida por la afectación del Órgano o
Poder Fundamental se convierta en un serio riesgo para la
consecución de los propósitos y el cumplimiento de los
principios fundamentales trazados por el Sistema de la
Integración Centroamericana, en los artículos 3 y 4 del
Protocolo de Tegucigalpa. 14

La Corte Centroamericana de Justicia tiene como sujetos


procesales: los Estados, los poderes, los órganos fundamentales
y las organizaciones del SICA, así como los sujetos de derecho
privado, sean personas naturales o jurídicas (artículo 3 del
Convenio de Estatuto en conexión con el artículo 3 de la
Ordenanza de Procedimientos de la Corte).

Sobre esta competencia —conflicto entre poderes y órganos


fundamentales de los Estados (artículo 22, literal f), primera
hipótesis del Convenio de Estatutos de la Corte—, no se han
conocido casos en la historia del funcionamiento de la Corte de
Cartago, el Consejo Judicial Centroamericano como Corte
Centroamericana de Justicia a. i. y la Corte de Managua. En
cambio, en cuanto a la segunda hipótesis —cuando de hecho no
se respeten los fallos judiciales— se han conocido los casos
siguientes:

1.Demanda presentada por Jeannette del Carmen Vega


Baltodano contra el Estado de Nicaragua (declarada
procedente).
2.Demanda presentada por Nicolás Urbina Guerrero contra el
Poder Judicial de Nicaragua (declarada inadmisible).
3.Demanda presentada por Álvaro José Róbelo González contra
el Consejo Supremo Electoral y sus integrantes (declarada
con lugar).
4.Demanda presentada por Félix Castillo Fernández contra el
Municipio de Managua (declarada con lugar). 15
5.Demanda presentada por la familia Mondragón Cortes y Ayala
contra el Poder Judicial de Honduras (declarada
improcedente).
6.Demanda presentada por la Sociedad La Asunción, sociedad
anónima de capital variable del domicilio de San Salvador,
República de El Salvador, contra el Órgano Judicial de la
República de El Salvador (declarada improcedente).

14 Jorge Antonio Giammattei Avilés: La competencia de la Corte Centroamericana de Justicia. Conflictos


entre poderes y órganos de los Estados e irrespeto a los fallos judiciales, Somarriba, Managua, 1996, pp.
84-85.

15 Chamorro Mora, La Corte…, o. cit., pp. 144-185.


11
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

7.Dos demandas presentadas por Ferdinand Brandstetter contra


el Poder Ejecutivo de Nicaragua, Empresa Nicaragüense de
Electricidad (ENEL) (en trámite).
8.Dos demandas presentadas por Bayardo Saturnino Alemán
Jarquín contra el Poder Ejecutivo de Nicaragua, Empresa
Nicaragüense de Electricidad (ENEL) (en trámite).
9.Demanda presentada por Francisco Salomón Álvarez Arias y
Reynaldo Sobalvarro Stubbertt contra el Instituto de
Desarrollo Rural, el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial de
Nicaragua (declarada por ahora sin lugar por no estar
agotados los procedimientos internos previstos por la
legislación vigente en el Estado de Nicaragua).
10.Demanda presentada por Gustavo Porras Cortez contra el
Poder Ejecutivo de Nicaragua, Ministerio de Salud (MINSA)
(declarada con lugar).
11.Demanda presentada por Helio Artola Navarrete, Roberto
López Vargas y José Dionisio Morales Castillo contra el Poder
Ejecutivo de Nicaragua, Ministerio de Salud (MINSA)
(declarada con lugar).
12.Demanda presentada por Steger Hermann contra el Poder
Judicial de Nicaragua (declarada por ahora inadmisible por
existir recursos presentados ante la autoridad competente y
aún pendientes de resolución, respecto a la mora en el
cumplimiento de la sentencia).
13.Demanda presentada por Carlos Iván Torres Lacourt contra el
Poder Ejecutivo de Nicaragua (declarada con lugar).

3.3. Un récord jurisprudencial en la protección de los


particulares.
En estos ocho años y cinco meses de funcionamiento de la Corte
Centroamericana de Justicia cumplidos el 12 de marzo del 2003, no es
nada despreciable contar ya con un acervo comunitario compuesto
por cuarenta y un casos contenciosos, de los cuales doce se
encuentran en trámite, y veinte solicitudes de opiniones consultivas,
de las cuales una se encuentra en trámite.

Cabe destacar el locus standi de los particulares en materia de


integración en los siguientes casos:

1.Demanda presentada por Ricardo Duarte Moncada contra el


Gobierno de Nicaragua, la Alcaldía de Managua y el Banco
Centroamericano de Integración Económica por daños a la
propiedad (no se le dio curso al escrito en virtud de haber
transcurrido el término señalado, sin que el peticionario hubiera
subsanado las omisiones incurridas en la demanda).
2.Demanda presentada por Fanny Duarte de Herdocia por falta de
cumplimiento del Convenio Centroamericano para la Protección
de la Propiedad Industrial (se declaró inadmisible).
12
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

3.Demanda incoada por José Vicente Coto Ugarte contra la


Universidad de El Salvador por desconocimiento del Convenio
sobre el Ejercicio de Profesiones Universitarias y
Reconocimiento de Estudios Universitarios (se declaró por ahora
sin lugar por no haber agotado los procedimientos internos
previstos por la legislación vigente en el Estado de El Salvador).
16

4.Demandas interpuestas por la Asociación de Agentes Aduanales


autorizados (ASODAA) de la República de El Salvador y de
Alfonso Estrada Cuadra en contra del Consejo de Ministros de
Integración Económica, con acción de nulidad de la resolución
nº 60-2000 (COMIECO-XV) (se resolvió acumular ambas
demandas en una sola sentencia y el 25 de octubre de 2001 se
declararon con lugar; la Corte declaró sin lugar una solicitud de
aclaración y ampliación de las sentencias del 25 de octubre y el
4 de diciembre de 2001).
5.Demanda presentada por Lilliam Elizabeth Muñoz contra la
Dirección General de Servicios Aduaneros de Nicaragua, en
virtud del artículo 22 inciso c del Convenio de Estatuto de la
Corte Centroamericana de Justicia (se declaró sin lugar por
carecer la parte actora de base legal su causa de pedir, lo que
la convierte en improcedente).
6.Demanda presentada por los diputados Camilo Agustín Brenes
Pérez y Alba Palacios Benavides contra el Parlamento
Centroamericano, con acción de nulidad de la resolución
A/P131-2001 de la Asamblea Plenaria del Parlamento
Centroamericano (se declaró sobreseer en el procedimiento por
carecer de objeto y haber desaparecido así el interés jurídico
para las partes en esta causa, debiendo concluir su tramitación;
también se declaró extinguida la acción incoada).
7.Demanda presentada por Ricardo Alfredo Flores Asturias contra
el Parlamento Centroamericano, con acción de nulidad de la
resolución A/P131 2001 de la Asamblea Plenaria del Parlamento
Centroamericano (se declaró sobreseer en el procedimiento por
carecer de objeto y haber desaparecido así el interés jurídico
para las partes en esta causa, debiendo concluir su tramitación;
además se declaró extinguida la acción incoada).
8.Demanda presentada por Mercoagro Internacional S. A. contra el
Consejo de Ministros de Integración Económica, con acción de
nulidad de la resolución 1-97 (Comieco-I) (en trámite).
9.Demanda presentada por la Asociación de Agentes Aduaneros
Autorizados (Asodaa) de la República de El Salvador en contra
del Consejo Arancelario Aduanero Centroamericano (en
trámite).

16 Ibídem, pp. 36-59.

13
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

10.Demanda presentada por la Confederación de Agentes


Aduaneros del Caribe (Conaac) contra el Consejo Arancelario
Aduanero Centroamericano (en trámite).
11.Demanda presentada por la Cámara de Agentes Aduaneros,
Almacenadores y Embarcadores de Nicaragua (Cadaen) contra
el Consejo Arancelario Aduanero Centroamericano (en trámite).
12.Demanda presentada por la Federación Nacional de Agentes
Aduaneros de Honduras (Fenaduanah) contra el Consejo
Arancelario Aduanero Centroamericano (en trámite).
13.Demanda presentada por la diputada Martha Mc Coy Sánchez
contra la Asamblea Nacional de Nicaragua (se declaró no dar
curso a la demanda por carecer ésta de fundamento razonable
a juicio de la Corte).
14.Demanda presentada por José Arnoldo Alemán Lacayo contra el
Estado de Nicaragua (en trámite). 17
15.Demanda presentada por el diputado suplente al Parlamento
Centroamerica- no Víctor Elías Francisco Bendeck Ramírez
contra el Estado de Honduras (en trámite).

Este récord jurisprudencial no tiene parangón con otros tribunales


internacionales y de integración y refleja que el locus standi ante la
Corte Centroamericana de Justicia continuará fortaleciendo la
institucionalidad del Sistema de la Integración Centroamericana y su
seguridad jurídica, a fin de cristalizar los anhelos unionistas por
convertir a Centroamérica en una región de paz, libertad, democracia
y desarrollo. Este quehacer jurisprudencial de la Corte
Centroamericana de Justicia es suficiente argumento para demostrar
la imperiosa necesidad de que exista un órgano judicial principal y
permanente a fin de darle seguridad jurídica al Sistema de la
Integración Centroamericana y que los Estados miembros, los poderes
u órganos fundamentales, los órganos u organismos y los
particulares, sean personas naturales o jurídicas, encuentren en la
Corte Centroamericana de Justicia el mecanismo viable para la
solución pacífica de sus controversias.

Con estas argumentaciones jurídicas he pretendido dar respuesta a la


pregunta: ¿será la integración un experimento fracasado?
Obviamente, la respuesta es no. Es de esta manera, fortaleciendo la
institucionalidad y la seguridad jurídica del Sistema de la Integración
Centroamericana (SICA), que podremos decir, citando al cardenal
Rodríguez […] es la hora de la integración y es el instante de
inaugurar para el tercer milenio una sociedad donde reinen la justicia,
la solidaridad y la paz; en donde seamos libres de hacer el bien y
convirtamos la definición de la política como “arte de lo posible” en
“el arte de hacer posible lo deseable”. 18

17 Ibídem.
18 Óscar Andrés Rodríguez, exposición citada (véase la nota 9).
14
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

4. La Corte Centroamericana de Justicia y la vigencia de los


derechos económicos, sociales y culturales.
El artículo 25 del Estatuto de la Corte Centroamericana de Justicia
establece:

“La competencia de la Corte no se extiende a la materia de


derechos humanos, la cual corresponde exclusivamente a la
Corte Interamericana de Derechos Humanos”. Sin embargo,
existe una interpretación extensiva al referido artículo.

Según criterio del doctor Rafael Chamorro Mora, presidente de la


Corte Centroamericana de Justicia, en aquellos casos de violaciones
de derechos humanos no cometidas por los Estados sino por órganos
de la integración, pudiera la Corte conocer de ellas, ya que la Corte
Interamericana de Derechos Humanos carece de competencia por no
ser los Estados los infractores. 19 También para el magistrado
vicepresidente de la Corte Centroamericana de Justicia, Jorge Antonio
Giammattei Avilés: [El artículo 25 del Estatuto de la Corte] debe
interpretarse en tal forma restringido para los casos de los Estados
sujetos a la Convención Interamericana de Derechos Humanos y a la
Jurisdicción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos según
el artículo 44 de la referida Convención, en tal forma que no puedan
quedar sin sanción infracciones a Derechos Fundamentales de un
Órgano, Organismo o Institución del Sistema SICA, como
consecuencia del incumplimiento de la normativa comunitaria relativa
a esa materia o de los principios y normas de las Cartas de la
Organización de las Naciones Unidas (ONU), o de la Organización de
Estados Americanos (OEA), o de lo establecido en las Declaraciones
de la Reunión de Presidentes como Órgano Supremo del Sistema
SICA, a partir de mayo de 1986, que según el artículo 4 letra i del
Protocolo de Tegucigalpa son también normas y principios del Sistema
SICA. 20

En ese sentido, la Corte Centroamericana de Justicia ha sentado


jurisprudencia al respecto, mediante resolución del 24 de octubre de
2000, referente al escrito presentado por José Viguer Rodrigo, en el
que alegaba que en el juicio penal que se le instruía por el delito de
violación ante las autoridades judiciales de Chinandega, Nicaragua, la
justicia nicaragüense había cometido irregularidades debidas al
prejuicio racial que suscitaba su nacionalidad española. La Corte
resolvió lo siguiente:

19 Rafael Chamorro Mora, conferencia dictada en el seminario “Justicia e integración”, celebrado con
motivo de la VII Asamblea General del IELEPI, en la ciudad de Managua, los días 16 y 17 de noviembre de
1998.
20 VIII Encuentro de los Presidentes y Magistrados de las Cortes y Salas Constitucionales de América
Latina, en las ciudades de Bruselas, Luxemburgo, Karlsruhe, Estrasburgo y Berlín, del 24 de junio al 1 de
julio del 2001, publicación de la Fundación Konrad Adenauer, México; ponencia del Dr. Jorge Antonio
Giammattei Avilés, presidente de la Corte Centroamericana de Justicia, Nicaragua, p. 42.
15
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

CONSIDERANDO I): Que si las supuestas infracciones fueran


atribuidas a un Órgano, Organismo o Institución del Sistema de
la Integración Centroamericana (SICA), como consecuencia del
incumplimiento de la Normativa que rige este Sistema, podrían
tal vez llegar a ser del conocimiento de esta Corte, en atención
a que uno de los pilares en que se fundamenta el Sistema de la
Integración Centroamericana (SICA), es el irrestricto respeto,
tutela y promoción de los Derechos Humanos, de conformidad
con los artículos 3 a) y 4 a) del Protocolo de Tegucigalpa, que
este Tribunal está en la obligación de salvaguardar y hacer
efectivos a lo interno del Sistema, ya que dichos Órganos,
Organismos e Instituciones no están sujetos a la Jurisdicción de
la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y los afectados
por ellos quedarían sin protección alguna.

CONSIDERANDO II): Que en el presente caso se trata de una


presunta violación de Derechos Fundamentales atribuida a las
autoridades judiciales de un Estado sujeto a la Convención
Interamericana de Derechos Humanos, según los artículos 44 y
61 numeral 2 de la referida Convención, por lo que de
conformidad con el artículo 25 del Convenio del Estatuto de la
Corte Centroamericana de Justicia no podría ser del
conocimiento de este Tribunal.

CONSIDERANDO III): Que el artículo 30 del aludido Convenio


de Estatuto le otorga a La Corte la facultad para determinar su
competencia en cada caso concreto, interpretando los Tratados
o Convenciones pertinentes al asunto en disputa, aplicando los
principios del Derecho de Integración y del Derecho
Internacional, por UNANIMIDAD, RESUELVE: Declarar sin
lugar lo solicitado en el referido escrito, por no ser de la
competencia de este Tribunal, ya que lo expresado es atinente a
supuestas violaciones de Derechos Fundamentales atribuidas a
los Órganos encargados de Administrar Justicia en Nicaragua,
Estado para el cual está vigente la Convención Americana de
Derechos Humanos y como consecuencia su conocimiento
puede caer bajo la competencia exclusiva de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos, de acuerdo con lo
establecido en los Artículos 44 y 61 numeral 2 de esa
Convención. 21

En el artículo 26 (“Desarrollo progresivo”) de la Convención


Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José), se establece
que los Estados partes se comprometen a adoptar providencias, tanto
a nivel interno como mediante la cooperación internacional, a fin de
lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos que se
21 Adolfo León Gómez: Doctrina de la Corte Centroamericana de Justicia. Resoluciones, precedentes,
votos disidentes, Managua, 2002, pp. 220-221. Gaceta Oficial. Corte Centroamericana de Justicia, año 6,
nº 11, Managua, lunes 16 de abril del 2001, pp. 4-5.
16
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

derivan de las normas económicas, sociales y sobre educación,


ciencia y cultura contenidas en la Carta de la OEA vigente, en la
medida de los recursos disponibles, por vía legislativa u otros medios
apropiados. En la Convención no se explicita cuáles son los derechos
económicos, sociales y culturales y no se instaura un mecanismo de
reclamaciones individuales para su protección. Sin embargo, en el
Pacto Adicional a la Convención Americana sobre Derechos

Humanos, en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales,


denominado Protocolo de San Salvador, no sólo se indica cuáles son
estos derechos sino que en el artículo 19 se establecen los medios de
protección, ya sea por la vía de informes periódicos de las medidas
que los Estados hayan adoptado para asegurar el debido respeto de
los derechos consagrados en dicho Protocolo, o bien por la vía de
reclamaciones individuales en el caso en que los derechos
establecidos en el párrafo a del artículo 8 y en el artículo 13 (“Libre
sindicalización y educación”) fueran violados por una acción
imputable directamente a un Estado parte del Protocolo de San
Salvador.

En consecuencia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos


puede actuar tutelando estos derechos y, en su caso, la Corte
Interamericana de Derechos Humanos, si el Estado parte de ese
protocolo ha hecho la declaración de aceptación de la competencia y
jurisdicción de esta Corte para conocer de violaciones a los derechos
de libre sindicalización y educación.

Los demás derechos económicos, sociales y culturales quedan


protegidos únicamente por la vía de informes de los Estados partes
del Protocolo de San Salvador y por la formulación de observaciones y
recomendaciones que la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos considere pertinente sobre la situación de los derechos
siguientes:

– artículo 6: “Derecho al trabajo”;


– artículo 7: “Condiciones justas, equitativas y satisfactorias de
trabajo”;
– artículo 8: “Derecho a la huelga”;
– artículo 9: “Derecho a la seguridad social”;
– artículo 10: “Derechos a la salud”;
– artículo 11: “Derecho a un medio ambiente sano”;
– artículo 12: “Derecho a la alimentación”;
– artículo 14: “Derechos a los beneficios de la cultura”;
– artículo 15: “Derecho a la constitución y protección de la
familia”;
– artículo 16: “Derechos de la niñez”;
– artículo 17: “Protección de los ancianos”;
– artículo 18: “Protección de los minusválidos”.
17
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

En consecuencia, tanto estos derechos económicos, sociales y


culturales como los derechos a la libre sindicalización y a la
educación, si el Estado que los viola no es parte del Protocolo de San
Salvador y no ha hecho la declaración de aceptación de la
competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos —
conforme el artículo 62, numeral 1, de la Convención Interamericana
de Derechos Humanos—, quedarían fuera del mecanismo de
protección de los derechos humanos en el Sistema Interamericano en
la doble vertiente, por la vía cuasi-contenciosa de peticiones
individuales ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y
por la vía contenciosa ante la Corte Interamericana de Derechos
Humanos, y podrían también llegar a ser del conocimiento de la Corte
Centroamericana de Justicia, en atención a que uno de los pilares del
SICA es el irrestricto respeto, tutela y promoción de los derechos
humanos, de conformidad con los artículos 3.a y 4.a del Protocolo de
Tegucigalpa y, además, porque no cae dentro del ámbito de
aplicación del artículo 25 del Convenio de Estatuto de la Corte
Centroamericana de Justicia. La Corte Centroamericana de Justicia
tiene facultad para determinar su competencia en cada caso
concreto, interpretando otros tratados —como el Tratado de
Integración Social, que contiene no sólo derechos civiles y políticos,
sino también derechos económicos, sociales y culturales— u otras
convenciones pertinentes al asunto en disputa, aplicando los
principios del derecho de integración y del derecho internacional.

Es de esta manera que la Corte Centroamericana de Justicia podría


poner en vigencia los derechos económicos, sociales y culturales,
mediante sus propias competencias, particularmente aplicando el
artículo 22 literales c, e y g de su Convenio de Estatuto. Sólo con un
tribunal de justicia supranacional de carácter permanente,
independiente e imparcial que permita el acceso directo a los
particulares (locus standi) y garantice el respeto al derecho, en la
interpretación y ejecución del Protocolo de Tegucigalpa y sus
instrumentos complementarios o actos derivados, es que podríamos
avanzar sólidamente en el proceso de integración centroamericana y
enfrentar exitosamente los desafíos de la globalización.

18
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

19
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

NOVENA SESIÓN
EL PERÚ Y LA CAN

1. La Comunidad Andina de Naciones.


La Comunidad Andina de Naciones (CAN) es una organización subregional con personalidad jurídica
internacional. Está formada por Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela y por los órganos e
instituciones del Sistema Andino de Integración –desde ahora (SAI)-. Sus antecedentes se remontan a
1969 cuando se firmó el Acuerdo de Cartagena, también conocido como Pacto Andino. La Comunidad
Andina de Naciones –desde ahora “CAN” inició sus funciones en agosto de 1997. Ubicados en América
del Sur, los cinco países andinos agrupan a más de 115 millones de habitantes en una superficie de
4.710.000 kilómetros cuadrados, cuyo Producto Bruto Interno ascendía en el 2001 a 283 mil millones de
dólares.

El SAI es el conjunto de órganos e instituciones que trabajan vinculados entre sí y cuyas acciones se
encaminan a lograr los mismos objetivos:

• Profundizar la integración subregional andina,


• Promover su proyección externa y robustecer las acciones relacionadas con el proceso de
integración.

La primera reunión de este foro se realizó el 15 de enero de 1998 en Quito (Ecuador). Los órganos e
instituciones del SAI son:

* Consejo Presidencial Andino.


* Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores.
* Comisión (integrada por los Ministros de Comercio).
* Parlamento Andino. · Secretaría General (de carácter ejecutivo)
* Consejo Consultivo Empresarial. · Consejo Consultivo Laboral.
* Corporación Andina de Fomento (CAF).
* Fondo Latinoamericano de Reservas.
* Convenios.
* Universidad Simón Bolívar.

La Zona de Libre Comercio, desde ahora (ZLC) es la primera etapa de todo proceso de integración y
compromete a los países que la impulsan a eliminar aranceles entre sí y establecer un arancel común
ante terceros. La ZLC andina se comenzó a desarrollar en 1969 y se culminó en 1993. Para ello utilizaron
como instrumento principal el Programa de Liberación, encaminado a eliminar todos los derechos
aduaneros y otros recargos que incidieran sobre las importaciones. La ZLC tiene una característica que la
hace única en el América Latina: todos los productos de su universo arancelario están liberados.En
septiembre de 1990 Bolivia, Colombia y Venezuela abrieron sus mercados. En enero de 1993 lo hizo
Ecuador.

Perú se está incorporando de forma gradual a la ZLC, tras suspender en agosto de 1992 sus
compromisos con el Programa de Liberación. Finalmente, en julio de 1997, Perú y los demás miembros
de la CAN llegaron a un acuerdo para la integración total de este país a la ZLC (mediante una progresiva
desgravación arancelaria), cuya aplicación comenzó en agosto de 1997 y culminará en el 2005.

2. Antecedentes.
Los antecedentes de la Comunidad Andina se remontan al 26 de mayo de 1969, cuando un grupo de
países sudamericanos del área andina suscribieron el Acuerdo de Cartagena, también conocido como
Pacto Andino, con el propósito de establecer una unión aduanera en un plazo de diez años. A lo largo de
casi tres décadas, el proceso de integración andino atravesó por distintas etapas. De una concepción

1
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

básicamente cerrada de integración hacia adentro, acorde con el modelo de sustitución de importaciones,
se reorientó hacia un esquema de regionalismo abierto.

3. Impulso político.
La intervención directa de los presidentes en la conducción del proceso dentro del nuevo modelo, impulsó
la integración y permitió alcanzar los principales objetivos fijados por el Acuerdo de Cartagena, como la
liberación del comercio de bienes en la Subregión, la adopción de un arancel externo común, la
armonización de instrumentos y políticas de comercio exterior y de política económica, entre otros.

El grado de avance alcanzado por la integración y los nuevos retos derivados de los cambios registrados
en la economía mundial, plantearon la necesidad de introducir reformas en el Acuerdo de Cartagena,
tanto de carácter institucional como programático, lo que se hizo por medio del “Protocolo de Trujillo” y
el “Protocolo de Sucre”, respectivamente.

4. Reformas institucionales.
Las reformas institucionales le dieron al proceso una dirección política y crearon la Comunidad Andina
(CAN) y el Sistema Andino de Integración (SAI). Las reformas programáticas ampliaron el campo de la
integración más allá de lo puramente comercial y económico.

A partir del 1 de agosto de 1997 inició sus funciones la Comunidad Andina con una Secretaría General de
carácter ejecutivo, cuya sede está en Lima (Perú). Se formalizó también el establecimiento del Consejo
Presidencial Andino y del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores como nuevos órganos de
orientación y dirección política. La Comisión comparte su facultad legislativa con el Consejo de cancilleres
y está facultada a celebrar reuniones ampliadas con los ministros sectoriales

5. Objetivos de la CAN.
Los principales objetivos de la Comunidad Andina (CAN) son:

• Promover el desarrollo equilibrado y armónico de sus países miembros en condiciones de


equidad,
• Acelerar el crecimiento por medio de la integración y la cooperación económica y social,
• Impulsar la participación en el proceso de integración regional, con miras a la formación gradual
de un mercado común latinoamericano y.,
• Procurar un mejoramiento persistente en el nivel de vida de sus habitantes.

6. Áreas de integración de la CAN


La CAN ha llevado a cabo una Integración Comercial caracterizada por: Zona de Libre Comercio, Arancel
Externo Común, Normas de Origen, Competencia, Normas Técnicas, Normas Sanitarias, Instrumentos
Aduaneros, Franjas de Precios, Sector Automotor y Liberalización del Comercio de Servicios. En el
campo de las Relaciones Externas, la CAN mantiene: negociaciones con el MERCOSUR, con Panamá,
con Centroamérica y con la CARICOM; Relaciones con la Unión Europea, Canadá y EEUU; Participa en
el ALCA y en la OMC; y todos los países miembros tienen una Política Exterior Común. Asimismo, este
organismo ha realizado grandes esfuerzos para conseguir una Integración Física y Fronteriza en materia
de transporte, infraestructura, desarrollo fronterizo y telecomunicaciones, y también una Integración
Cultural, Educativa y Social.

Un Mercado Común, la CAN realiza tareas de: Coordinación de Políticas Macroeconómicas, Propiedad
Intelectual, Inversiones, Compras del Sector Público y Política Agropecuaria Común.

Actualmente la Comunidad Andina agrupa a cinco países con una población superior a los 105 millones
de habitantes, una superficie de 4,7 millones de kilómetros cuadrados y un Producto Interior Bruto del
orden de los 285.000 millones de dólares. Es una subregión, dentro de Sudamérica, con un perfil propio y

2
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

un destino común

7. Logros de la Comunidad Andina de Naciones.

• Una Zona de Libre Comercio en funcionamiento desde 1993 en Bolivia, Colombia, Ecuador y
Venezuela, a la que viene incorporándose Perú.
• Un arancel externo común vigente desde el 1 de febrero de 1995 con un nivel promedio de
13,6%.
• La liberación de los servicios de transporte en sus diferentes modalidades.
• El incremento, en más de 50 veces, de las exportaciones intrasubregionales, al pasar de 111
millones de dólares, en 1970, a 5 631 millones de dólares en 2001.
• El incremento del componente manufacturero de los productos que comercializan los andinos
entre sí, de 48 por ciento, en 1970, a 90 por ciento, en el 2001.
• El aumento, en 25 veces de la inversión extranjera acumulada, al pasar de 3400 millones de
dólares en 1970 a 84 572 en el 2001.
• La creación y fortalecimiento del orden jurídico andino con la adopción de nuevas normas
comunitarias, cuya característica más importante es la supranacionalidad.
• Avances en la armonización de instrumentos y políticas económicas: normas para prevenir y
corregir las distorsiones a la competencia, las normas para la calificación de origen, técnicas y
sanitarias, nomenclatura común, valoración, entre otras, además de regímenes comunes de
inversión extranjera, propiedad intelectual, etc.
• La incorporación en la estructura orgánica del Sistema Andino de Integración del Consejo
Presidencial Andino y el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, como órganos
de dirección del proceso.
• El acceso preferencial de los productos de los países andinos a la Unión Europea y a Estados
Unidos.
• La creación por los Presidentes Andinos, en su IX cumbre, del Consejo Asesor de Ministros de
Hacienda, Finanzas, Bancos Centrales y responsables de Planeación Económica de la
Comunidad Andina con el encargo de avanzar en la armonización de políticas
macroeconómicas.
• La firma de un acuerdo marco, el 16 de abril de 1998, entre la Comunidad Andina y el Mercosur
para la creación de una Zona de Libre Comercio que entrará en vigencia el 1 de Enero del 2000.
• La participación conjunta, con vocería única, en las negociaciones para el Area de Libre
Comercio de las Américas (ALCA).
• Relanzamiento de los Consejos Consultivos Empresarial y Laboral que cuentan ahora con
nuevos mecanismos y un programa de trabajo que permitirán su mayor participación en la toma
de decisiones del proceso.
• La aprobación de un Marco General de Principios y Normas para la Liberalización del Comercio
de Servicios en la Comunidad Andina que permitirá la libre circulación de los servicios, a más
tardar en el 2005.
• El fortalecimiento del Sistema Andino de Integración (SAI) con la aprobación, por los ministros de
Salud de la Subregión y de Chile, de la adscripción del Convenio Hipólito Unanue al SAI.
• La firma de un convenio entre la Comunidad Andina y Estados Unidos para el establecimiento
del Consejo Andino-Estadounidense que impulsará las exportaciones y atraerá inversiones.
• La aprobación de los Lineamientos de Política Exterior Común.
• La suscripción del Entendimiento de Cooperación en materia de Comercio e Inversiones entre la
Comunidad Andina y Canadá, por medio del cual las partes se comprometieron a intensificar y
fortalecer sus relaciones.
• La aprobación de las Normas que regulan el proceso de integración y liberalización del comercio
de servicios de las telecomunicaciones en la Comunidad Andina.
• El compromiso de los presidentes andinos de establecer el mercado común a más tardar el año

3
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2005.
• La aprobación, por el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, de los lineamientos
de la Política Exterior Común con miras a proporcionar a la CAN una mayor presencia
internacional y propiciar su articulación y convergencia con los demás procesos de integración
de América Latina y el Caribe.
• La aprobación, por el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores la Comunidad
Andina, de la Política Comunitaria para la Integración y Desarrollo Fronterizo, como un
componente esencial del fortalecimiento y consolidación del proceso de integración.
• La suscripción de un nuevo convenio de complementación automotor, que permitirá aprovechar
mejor el mercado andino y sentar las bases para un mayor desarrollo del sector en la subregión.
• La puesta en marcha de las negociaciones entre los países de la Comunidad y el Triángulo Norte
centroamericano para la suscripción de un Acuerdo de Preferencias Arancelarias, al celebrarse
una primera reunión entre los países integrantes de ambas partes en la que se reitera la
voluntad de firmarlo en el más breve plazo.
• La aprobación en la XII Cumbre Presidencial Andina de un conjunto de directrices para el
establecimiento del Mercado Común -incluidos los lineamientos de acción y un programa anual
2000-2001 para alcanzar ese objetivo-, así como para la ejecución de la política exterior común,
el desarrollo de la agenda social y otros aspectos de la integración.
• La suscripción del Protocolo Adicional al Acuerdo de Cartagena "Compromiso de la Comunidad
Andina por la Democracia", por medio del cual Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela
establecen como "condiciones esenciales" para la cooperación y la integración "la plena vigencia
de las instituciones democráticas y el estado de derecho" y acuerdan que sus disposiciones se
apliquen en caso de producirse una ruptura del orden democrático en cualquiera de los Países
Miembros.
• La aprobación y puesta en vigencia de Acuerdos de Alcance Parcial de Complementación
Económica entre la Comunidad Andina y Brasil y entre la CAN y Argentina, en 1999 y en el 2000,
respectivamente, que permitieron dar un paso más hacia la constitución de una zona de libre
comercio entre ambos bloques.
• La Comunidad Andina y el Mercosur asumieron, en la Cumbre Sudamericana de Brasilia del
2000 el compromiso de concluir a finales del 2001 las negociaciones del Acuerdo de Libre
Comercio.
• La adopción de un nuevo régimen común sobre propiedad industrial, considerado como uno de
los más desarrollados del hemisferio, que adecua la norma a lo estipulado en la materia en la
Organización Mundial de Comercio (OMC).
• Creación y puesta en funcionamiento de la Facultad de Integración de la Universidad Andina
Simón Bolívar.
• Suscripción del Protocolo Sustitutorio del Convenio Simón Rodríguez, foro idóneo de
participación tripartita -gobiernos, empresarios y trabajadores- para fomentar la integración
socio-laboral en la Comunidad Andina.
• Aprobación del Plan Andino de Cooperación para la Lucha contra las Drogas Ilícitas y Delitos
Conexos, que comprende los aspectos sobre prevención, interdicción, reducción de cultivos
ilícitos y desarrollo alternativo, así como el control del desvío de precursores químicos, del
lavado de activos y de tráfico de armas, municiones y explosivos.
• Se dan pasos de trascendental importancia para la libre circulación de personas con la creación
del Pasaporte Andino, a más tardar en el 2005, y el reconocimiento de Documentos Nacionales
de Identificación que permitirá a los nacionales de los países andinos viajar como turistas dentro
de la subregión, simplemente portando esos documentos.
• Impulso decisivo a la integración y el desarrollo fronterizo con la aprobación de normas
comunitarias que disponen la creación de creación de Zonas de Integración Fronteriza (ZIF) y de
Centros Binacionales de Atención en Frontera (CEBAF) en la subregión andina.
• Aprobación del Estatuto del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, con lo que se fortalece
el sistema comunitario de solución de controversias y se agiliza, moderniza y hace más eficaces

4
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

los procesos de este órgano del SAI.


• Acuerdo presidencial, en la reunión de Santa Cruz - Bolivia, para aplicar, a más tardar el 31 de
diciembre de 2003, un arancel externo común con una estructura de 4 niveles (0, 5, 10 y 20.
Bolivia no aplicará el nivel de 20), así como para consolidar y perfeccionar la zona de libre
comercio por lo mucho el 1 de junio de 2002, adoptar una política agrícola común, fortalecer la
Política Exterior Común y avanzar en la armonización de las políticas macroeconómicas.
• La aprobación de la Carta Andina para la Paz y la Seguridad que establece los principios y
compromisos para la formulación de una política comunitaria de seguridad en la subregión, la
instauración de una zona de paz, las acciones regionales en la lucha contra el terrorismo y la
limitación de los gastos de la defensa externa, el control de las armas convencionales y la
transparencia.
• Establecimiento de la Mesa de Trabajo sobre Derechos de los Pueblos Indígenas como
"instancia consultiva en el marco del Sistema Andino de Integración, para promover la
participación activa de los pueblos indígenas en los asuntos vinculados con la integración
subregional, en sus ámbitos económico, social, cultural y político".
• Aprobación de la Estrategia Regional de Biodiversidad para los Países del Trópico Andino, la
primera de carácter comunitario que adopta un grupo de países signatarios del Convenio sobre
Diversidad Biológica, con el fin de facilitar la acción concurrente de los Estados, las comunidades
indígenas, nativas afroamericanas y locales, el sector privado, la comunidad científica y la
sociedad civil en esta materia.
• Los presidentes de la CAN adoptan la "Carta Andina para la Promoción y Protección de los
Derechos Humanos", como instrumento que contiene principios generales, normas, ámbitos y
mecanismos que garantizan la observancia, respeto, promoción y defensa de dichos derechos,
en la subregión. Disponen que el carácter vinculante de esta Carta sea decidido por el Consejo
Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, en el momento oportuno.
• Aprobación del Arancel Externo Común de la Comunidad Andina -que figura en el Anexo I de la
Decisión 535-, que entrará en vigencia a partir del día primero de enero de 2004.
• Celebración de un Acuerdo de Complementación Económica entre la Comunidad Andina y el
Mercosur para la conformación de un Área de Libre Comercio.

8. Comercio de bienes.
El comercio de bienes entre Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela está totalmente liberado, lo cual
significa que las mercaderías originarias de estos países ingresan sin pagar aranceles al territorio de cada
uno de ellos. Los cuatro países tienen, por lo tanto, una zona de libre comercio, a la que se está
incorporando Perú, de acuerdo a un Programa de Liberación. Las acciones de los países andinos están
dirigidas a administrar y perfeccionar este mercado ampliado y lograr su buen funcionamiento. A este
objetivo responden las normas de origen, los reglamentos técnicos y las medidas para prevenir y corregir
las prácticas que puedan distorsionar la libre competencia.

A. Zona de libre comercio.


Para la teoría tradicional de la integración económica, una Zona de Libre Comercio es la primera
etapa de un proceso de integración, que compromete a los países que lo impulsan a eliminar los
aranceles entre sí, manteniendo, sin embargo, su propio arancel ante terceros.

Los países firmantes del Acuerdo de Cartagena iniciaron la formación de la ZLC desde 1969 y la
culminaron en 1993. Para ello, utilizaron como instrumento principal el Programa de Liberación,
que contemplaba acciones dirigidas a eliminar todos los obstáculos que lo interferían, es decir
los gravámenes y las restricciones de todo orden.

La aplicación del Programa de Liberación, que era complicada por la existencia de diferentes
plazos y formas de desgravación, fue acelerada en 1989 por los Presidentes, quienes
dispusieron su simplificación e igualaron la participación de los cinco países en él.

5
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Como resultado de ello, Bolivia, Colombia y Venezuela culminaron la apertura de sus mercados
el 30 de setiembre de 1992, al eliminar los aranceles para aquellos productos que a esa fecha
aún los mantenían en las transacciones con sus socios. Ecuador, por su parte, terminó dicho
proceso el 31 de enero de 1993, cuando abrió su mercado a las importaciones provenientes de
Venezuela. Esto se hizo con base en la Decisión 324.

B. Características de la ZLC
La Zona de Libre Comercio andina tiene una característica que ningún otro esquema de
integración del continente posee en la actualidad: todos los productos de su universo arancelario
están liberados. No existe, por lo tanto, la Lista de Excepciones que es común a otros esquemas
de integración.

Otra de las características de la ZLC andina es que su formación no fue planteada como un fin
en sí mismo, sino como un medio hacia una integración más profunda. Por eso sigue trabajando
para perfeccionar su Unión Aduanera y seguir avanzando hacia el Mercado Común.

C. Perú en la ZLC
Perú se está incorporando en forma gradual a la Zona de Libre Comercio. Como se sabe, este
país suspendió el 27 de agosto de 1992 la totalidad de sus compromisos con respecto al
Programa de Liberación, con base a la Decisión 321 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena.
El 30 de julio de 1997, Perú y los demás socios de la Comunidad Andina arribaron a un acuerdo
para la incorporación plena de este país a la Zona Andina de Libre Comercio. En efecto, por
medio de la Decisión 414, la Comisión aprobó un cronograma de desgravación arancelaria, cuya
aplicación se inició el 1 de agosto de 1997, que entrará en plena vigencia en el 2005. El artículo
3 de la Decisión 414 abre la posibilidad de que ese proceso culmine antes del 2005. Al amparo
de ella, Ecuador y Perú suscribieron el Convenio de Aceleración y Profundización en octubre de
1998 y el Instrumento de Ejecución correspondiente en agosto de 1999, permitiendo que queden
totalmente liberados un grupo importante de subpartidas NANDINA1.

8.1. Normas de origen.


Conozca las condiciones que deben cumplir los productos para ser considerados originarios de la
subregión andina y beneficiarse del mercado ampliado. La Comunidad Andina dispone de normas propias
para la calificación de origen de las mercancías, adoptadas por medio de la Decisión 416 de julio de 1997.
En ellas se establecen las condiciones que deben cumplir los productos para ser considerados originarios
de la subregión y beneficiarse, por lo tanto, del mercado ampliado.

Existe la posibilidad de fijar Requisitos Específicos de Origen cuando las Normas Especiales para la
1
Recomendamos ver.
Ministros andinos de Comercio aprueban programa para cumplir directrices presidenciales Lima, 9 de
marzo de 2002.
Declaración de Santa Cruz de la Sierra - Reunión Extraordinaria del Consejo Presidencial Andino
Santa Cruz de la Sierra - Bolivia, 30 de enero de 2002.
Avances en el programa de liberación arancelaria de Perú con los países andinos. Lima, 16 de enero de
2002.
Informe sobre el estado de la situación del Programa de Liberación entre el Perú y el resto de países de la Comunidad Andina a
enero el 2002.
Documento elaborado por la Secretaría General de la Comunidad Andina Enero de 2002.
Perú da aplicación plena a Cláusula de Nación Más Favorecida a favor de países de la CAN Lima, 20 de
octubre de 1999.
Ecuador y Perú ponen en vigencia convenio que acelera y profundiza el libre comercio Lima, 15 de
octubre de 1999.
Decisión 451: Apoyo al Convenio de Aceleración y Profundización del Libre Comercio suscrito entre el
Perú y el Ecuador y Aceleración del Programa de Liberación previsto en la Decisión 414 entre dichos Países
Miembros Abril 1999.

6
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Calificación y Certificación del Origen de las Mercancías Decisión 416 no resultan adecuadas para
determinada producción. Para ello se cuenta con Decisión 417, que establece los respectivos criterios y
procedimientos Las normas de origen son fundamentales para asegurar que los beneficios del mercado
ampliado alcancen sólo a los productos de los países comprometidos en un proceso de integración. A
través de ellas, se establecen las condiciones mínimas que debe cumplir una mercancía para ser
considerada originaria.

Durante casi dos décadas, el comercio entre los países andinos se rigió por las normas de origen de la
antigua Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC), vigente desde 1960. En diciembre de
1987, se aprobaron las normas de origen para la Comunidad Andina a través de la Decisión 231.
Posteriormente, en marzo de 1991, se introdujeron modificaciones a través de la Decisión 293. Los
rápidos avances de la integración comercial, en particular la formación de una unión aduanera, plantearon
la necesidad de efectuar una actualización para precisar los criterios de origen, aclarar, simplificar y
ordenar los procedimientos y fortalecer los mecanismos de sanción.

Dicha actualización se realizó el 30 de julio de 1997, por medio de la Decisión 416 de la Comisión de la
Comunidad Andina.

8.1.1. Criterios.
Los criterios establecidos por la Decisión 416 para calificar de originaria a las mercancías, se
resumen en las siguientes categorías:

Las mercancías llamadas íntegramente producidas: comprende a los productos naturales


(minería, agricultura y pesca) y aquellos manufacturados totalmente a partir de éstos en territorio
de cualquier país miembro.

Las mercancías elaboradas en su totalidad con materiales originarios del territorio de los países
miembros.

Mercancías en cuya elaboración se utilicen materiales no originarios. Para este tipo de


mercancías, el criterio básico es que los materiales no originarios se sometan a un proceso de
transformación, el cual se refleje en un cambio de partida arancelaria. De no cumplir con este
cambio, el valor CIF de los materiales no originarios no debe exceder del 50 por ciento del valor
FOB de la mercancía final en el caso de Colombia, Venezuela y Perú, y del 60 por ciento en el
caso de Bolivia y Ecuador.

Las mercancías que son resultado de la operación de ensamblaje y en los que se haya utilizado
materiales originarios de la subregión, para las cuales la exigencia es también la del valor
agregado indicado anteriormente.

Mercancías que son objeto de Requisitos Específicos de Origen (REOS), cuya fijación está a
cargo de la Secretaría General. Se utilizan cuando los otros criterios no resultan adecuados para
determinada producción.

Los REOS prevalecen sobre cualquier otro criterio y son fijados de oficio o a petición de
cualquier país miembro.

8.1.2. Aspectos complementarios.


Para su mejor aplicación, la Decisión establece aspectos complementarios como son los
referidos al concepto de expedición directa de las mercancías, el permitir la facturación desde un
tercer país para el comercio de productos originarios y casos de reexportación.

Reconoce, además, el origen acumulativo, según el cual, para la determinación del origen de

7
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

una mercancía, se consideran originarios de un País Miembro los materiales importados


originarios de los demás Países Miembros.

La Decisión 416 reglamenta los procedimientos de declaración y certificación, la utilización de


certificados de origen, la responsabilidad de las entidades que designen los respectivos
gobiernos y el control que se debe ejercer, así como los procedimientos a seguir en casos de
divergencia.

8.1.3. Reglamentos técnicos.


Entérese de los requisitos técnicos obligatorios que deben cumplir algunos productos industriales
para ingresar a los países andinos, así como los organismos de certificación acreditados y
reconocidos para evaluar su conformidad.

La aprobación, en junio del 2001, de la Decisión 506 sobre "Reconocimiento y aceptación de


certificados de productos que se comercialicen en la Comunidad Andina", constituye un paso
importante en el proceso de eliminación de obstáculos técnicos innecesarios al comercio.

Tales obstáculos son generados, entre otros, por la aplicación de normas, reglamentos técnicos y
procedimientos de evaluación de la conformidad o cualquier instrumento normativo de carácter
obligatorio, exceptuando aspectos sanitarios, fito y zoosanitarios.

La Decisión 506 simplifica las actividades de evaluación de la conformidad por parte de los
países miembros, mientras se avanza en el proceso de armonización de esos instrumentos
técnicos normativos dispuesto por la Decisión 419 sobre "Sistema Andino de Normalización,
Acreditación, Ensayos, Certificación, Reglamentos Técnicos y Metrología".

Su aplicación permitirá a los agentes comerciales interesados conocer los requisitos técnicos
obligatorios que deberán cumplir los productos para poder ser aceptados en un determinado país
andino.

En tal sentido, los países se comprometen a actualizar periódicamente el inventario de los


productos involucrados en tales reglamentos técnicos y el de los organismos de certificación
acreditados y reconocidos, responsables de evaluar su conformidad.

A la fecha, están disponibles los inventarios de productos con requisitos técnicos obligatorios, de
Bolivia; Colombia; Ecuador; Perú; Venezuela. La certificación de conformidad de los productos
con requisitos obligatorios, como los mencionados, podrán ser emitidos, según lo establece la
Decisión 506, por los organismos de certificación reconocidos acreditados de cada país.

8.2. Organismos de Certificación Acreditados o Reconocidos.

8.2.1. Sistema Andino de Calidad.


La Comunidad Andina dispone de un sistema de calidad que, además de propiciar la mejora de
la fluidez al comercio intracomunitario a través de la eliminación de los obstáculos técnicos
innecesarios, incentiva la mejora de la calidad de los bienes y servicios que se producen en la
Subregión Andina.

El Sistema Andino de Normalización, Acreditación, Ensayos, Certificación, Reglamentos


Técnicos y Metrología fue creado por la Decisión 376 en abril de 1995 y perfeccionado por la
Decisión 419 del 30 de julio de 1997.

Con la aplicación de estas normas comunitarias, se busca además reforzar las instituciones de
los Países Miembros encargados de velar por el cumplimiento del Acuerdo de Obstáculos

8
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Técnicos al Comercio de la Organización Mundial del Comercio en materia de normas,


reglamentos técnicos y procedimientos de evaluación de la conformidad.

El Sistema Andino de Calidad cubre todas las variables que constituyen la infraestructura de
calidad: normalización, acreditación, ensayos, certificación, reglamentos técnicos y metrología
para todos los productos y servicios de la subregión con excepción de lo relacionado al campo
fito y zoosanitario.

La actividad normalizadora de la Red Andina de Normalización (RAN) tiene por finalidad dotar de
"normas andinas" a los productos que se comercializan en la subregión como resultado de la
armonización de las normas vigentes en cada país o la adopción de normas internacionales que
se consideren de interés subregional.Se han adoptado 50 normas andinas ( Resolución 503 ex
Junac y Gaceta Oficial Nº 524) y el nuevo reglamento de la Red Andina de Normalización, que
establece los lineamientos a seguir para la adopción, armonización, elaboración, publicación y
difusión de las normas andinas (Resolución 313 de la Secretaría General).

La acreditación es una actividad que consiste en evaluar y dar fe que los laboratorios de ensayo
y calibración, los organismos de certificación, las entidades de inspección y las personas son
técnicamente competentes para desarrollar una tarea determinada. Los autorizados para tal fin
son los Organismos Nacionales de Acreditación, que además están obligados a velar por la
confiabilidad de los resultados, para lo cual establecen auditorías de supervisión.

El objetivo del sistema, en materia de ensayos y certificación, es ampliar en los Países Miembros
las redes de laboratorios de ensayo y organismos de certificación que soportan la evaluación de
conformidad de la producción y el comercio a lo largo y ancho de los territorios de los Países
Miembros así como propiciar y asesorar el establecimiento de Acuerdos de Reconocimiento
Mutuo/Multilateral.

Más de un centenar de laboratorios y organismos de certificación e inspección forman parte de


las redes andinas de laboratorios de ensayo y calibración, organismos de certificación de
productos y de sistemas, las cuales están debidamente conformadas y reglamentadas.

El Sistema Andino de Calidad propicia la aplicación del Sistema Internacional de Unidades y el


logro de trazabilidad andina que garantice la competencia técnica de los resultados de los
diferentes organismos de evaluación de la conformidad y del tejido industrial de los Países
Miembros.

Existe una Red Andina de Metrología que, por estar conformada por los mismos miembros y
tener los mismos objetivos y funciones, se ha fusionado con Grupo Regional ANDIMET del
Sistema Interamericano de Metrología SIM. Todo lo relacionado a la definición de políticas en
materia metrológica a nivel andino seguirá a cargo del Comité Andino de Normalización,
Acreditación, Ensayos, Certificación, Reglamentos Técnicos y Metrología (CAN). El Sistema
Andino prevé la creación de un Centro de Información y Registro para normas, reglamentos
técnicos, procedimientos para la evaluación de la conformidad, entidades del Sistema y demás
dispositivos legales e información general que resulte pertinente a sus fines.

8.3. Competencia.
¿Cómo prevenir y contrarrestar las distorsiones generadas en la competencia por las prácticas de
dumping, subsidios, restricciones a las exportaciones y prácticas restrictivas a la libre competencia?

La Comunidad Andina cuenta con un conjunto de normas destinadas a prevenir o contrarrestar las
distorsiones en la competencia dentro de la Subregión, generadas por prácticas de dumping y
subvenciones, prácticas restrictivas de la libre competencia y otras de efecto equivalente.

9
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Pueden presentar denuncias cualquier representante de la rama de la producción nacional afectada o


presentarse a nombre de ella o los países miembros a través de sus organismos nacionales de
integración.

A. Dumping.
Las normas comunitarias aplicables a importaciones objeto de prácticas de dumping son la Decisión 456
cuando las importaciones objeto de dumping sean originarias de un País Miembro de la Comunidad
Andina y la Decisión 283 cuando los productos sean originarias de un tercer país y afectan las
exportaciones de un País Miembro a otro País Miembro, o son dos o mas Países Miembros los afectados
por las prácticas de dumping y el producto está sujeto al Arancel Externo Común (AEC) Dumping es una
práctica de discriminación de precios que se verifica cuando una empresa exporta sus productos a otro
país a precios menores a los que vende en su mercado interno. La figura de dumping se da cuando en el
curso de operaciones comerciales normales el precio de exportación de un producto es menor que el
precio interno de un producto similar destinado al consumo en el país exportador. En las normas
comunitarias se establece que deben realizarse ajustes específicos al precio de exportación como al de
venta en el mercado interno del país exportador, de manera que se permita una comparación equitativa
de ambos valores. La necesidad de los ajustes se debe a que en cada operación, el precio de los
productos varía por diferencias en las condiciones y términos de venta en los mercados internos y de
exportación, como pueden ser cargas tributarias y diferentes características físicas, entre otros.

El margen de dumping es la diferencia entre el precio interno ajustado y el precio de exportación ajustado.
Se considera que un margen de dumping es insignificante cuando la referida diferencia estimada en
forma porcentual respecto del precio de exportación es inferior al 5 por ciento en el comercio de productos
originarios de un País Miembro o cuando es inferior al 2 por ciento en el comercio de productos
originarios de un tercer país.

Se requiere que adicionalmente a las importaciones objeto de dumping, que exista un daño grave o
amenaza de daño grave a la producción nacional destinada, según el caso, al mercado interno o a la
exportación del País Miembro afectado ocasionado por dichas importaciones.

La medida a aplicar se denomina "derecho antidumping" y se aplica a cada uno de los exportadores
investigados. No se afecta necesariamente a la totalidad de las importaciones provenientes del país de
origen del exportador investigado. El período de investigación es de seis meses prorrogables en dos
meses adicionales en el caso de denuncias presentadas al amparo de la Decisión 456 y de cuatro meses
prorrogables en dos meses adicionales en el caso de denuncias presentadas al amparo de la Decisión
283.

B. Subvenciones.
Las normas comunitarias aplicables a importaciones objeto de prácticas de subvenciones son la Decisión
457 cuando las importaciones objeto de dumping son originarias de un País Miembro de la Comunidad
Andina y la Decisión 283 cuando los productos son originarios de un tercer país y afectan las
exportaciones de un País Miembro a otro País Miembro, o son dos o más Países Miembros los afectados
por las prácticas de dumping y el producto está sujeto al Arancel Externo Común (AEC). La subvención
existe cuando un gobierno o cualquier organismo público realiza una transferencia directa de fondos,
condona o no recauda ingresos públicos, proporciona bienes o servicios que no son de infraestructura
general, compra bienes a un precio mayor al del mercado o cuando existe alguna forma de sostenimiento
de los ingresos o de los precios. Dicha acción debe causar un beneficio al receptor.

Adicionalmente, se requiere que la subvención sea "específica", es decir, debe favorecer a una empresa o
rama de la producción o grupo de empresas o ramas de la producción sobre otras. Se debe estimar la
cuantía de la subvención cuantificando el beneficio neto obtenido por unidad de medida de un producto,
es decir, reduciendo los gastos incurridos para gozar de la subvención. Se requiere que adicionalmente a

10
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

la existencia de importaciones objeto de la práctica de subvenciones, que exista un daño grave o


amenaza de daño grave a la producción nacional destinada, según el caso, al mercado interno o a la
exportación del País Miembro afectado originado por dichas importaciones. El período de investigación es
de seis meses prorrogables en dos meses adicionales en el caso de denuncias presentadas al amparo de
la Decisión 457, y de cuatro meses prorrogables en dos meses adicionales en el caso de denuncias
presentadas al amparo de la Decisión 283. En el caso de subvenciones, la medida a aplicar se denomina
"medida compensatoria" y se aplica a la totalidad de las importaciones procedentes del país exportador.

C. Libre competencia.
Se entienden por prácticas restrictivas de la libre competencia, los acuerdos, actuaciones paralelas o
prácticas concertadas entre empresas que produzcan o puedan producir el efecto de restringir, impedir o
falsear la competencia y la explotación abusiva por una o varias empresas de su posición de dominio en
el mercado.

Se entiende que una o varias empresas gozan de una posición de dominio cuando pueden actuar de
forma independiente, sin tener en cuenta a sus competidores, compradores o proveedores, debido a
factores tales como la participación significativa de las empresas en los mercados respectivos, las
características de la oferta y la demanda de los productos, el desarrollo tecnológico de los productos
involucrados y el acceso de competidores a fuentes de financiamiento y suministros, así como a las redes
de distribución.

La Decisión 285 es aplicable cuando las prácticas restrictivas se originan en la Subregión o en las que
intervengan una empresa que desarrolla su actividad económica en un País Miembro. Por origen en la
Subregión, se entienden las prácticas realizadas por empresas que desarrollan su actividad económica en
uno o más Países Miembros. Por intervención, se entiende la práctica llevada a cabo entre empresas que
desarrollan su actividad económica en uno o más Países Miembros y empresas situadas fuera de la
Subregión.

Están facultados a presentar una solicitud los Países Miembros y las empresas que tengan interés
legítimo. El período de investigación es de dos meses contados a partir de la fecha de publicación de la
Resolución que da inicio a la investigación.

La Secretaría General se pronunciará mediante una declaración de prohibición cuando determine la


existencia de una práctica restrictiva de la libre competencia que genere amenaza de perjuicio o perjuicio.
Asimismo, podrá determinar la aplicación de medidas tendientes a eliminar o atenuar las distorsiones que
motivaron el reclamo. Estas medidas podrán consistir en la autorización para que los países donde
realicen su actividad económica las empresas afectadas puedan aplicar aranceles preferenciales en
relación con los compromisos arancelarios subregionales, para los casos de importaciones de los
productos afectados por la práctica restrictiva de la libre competencia2.

9. Comercio de servicios.
Los países de la Comunidad Andina están empeñados en eliminar gradual y progresivamente las medidas
que restringen el comercio de servicios en la subregión, conscientes de que eso es indispensable para
conformar el Mercado Común en el 2005.

Para impulsar ese proceso la Comisión aprobó el 31 de octubre la Decisión 510 "Adopción del Inventario
de Medidas Restrictivas del Comercio de Servicios", la cual permite que los ciudadanos de un país andino
presten un servicio en cualesquiera de los otros cuatro miembros de la subregión sin que se le apliquen
medidas restrictivas, salvo aquellas contempladas en el inventario, que, a su vez, serán eliminadas
gradualmente hasta el 2005. Existe además un marco general de principios y normas (Decisión 439) que
orienta todo este proceso.

2
Recomendamos ver.Proyecto de Armonización de las reglas de competencia en la región andina. Lima 31 de octubre de 2002

11
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

9.1. Telecomunicaciones.
La Comunidad Andina ha desarrollado una normativa comunitaria en el campo de las telecomunicaciones,
que regula el proceso de liberalización del comercio de estos servicios (Decisión 462) y establece las
bases jurídicas para la operación del satélite Simón Bolívar (Decisiones 395, 429, 479 y 480). Cuenta con
un Plan Estratégico que orienta su acción y contempla medidas para desarrollar el sector y las
tecnologías de la información. El sector de telecomunicaciones en la subregión andina ha experimentado
un rápido crecimiento en los últimos años, debido, entre otras razones, a los cambios tecnológicos
registrados en el ámbito mundial, a los procesos de privatización emprendidos por los países en la última
década del siglo XX y al avance en la liberalización de los servicios básicos de este sector. En el ámbito
comunitario, los avances se sustentan en las directrices y mandatos presidenciales y en una amplia
normativa sobre el proceso de liberalización del sector y el satélite Simón Bolívar.

9.1.1. Liberalización
En mayo de 1999, los países andinos acordaron, por medio de la Decisión 462, la liberalización de todos
los servicios de telecomunicaciones, excepto los de radiodifusión sonora y televisión, a partir del 1 de
enero del 2002, con la finalidad de eliminar los obstáculos al libre comercio en el sector.

La medida forma parte de un proceso destinado a lograr la libre circulación de los servicios en general,
paralelamente a la de las personas, bienes y capitales, con miras a la conformación de un mercado
común a más tardar el 2005, objetivo planteado a partir de la Cumbre Presidencial de Cartagena en mayo
de 1999.

9.1.2. Plan Estratégico


En la XII Cumbre Presidencial Andina, los mandatarios aprobaron las "Acciones Indicativas para la
Conformación del Mercado Común Andino" e incluyeron como parte de ellas, medidas para impulsar las
Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información. En marzo del 2001, el Comité Andino de
Telecomunicaciones (CAATEL) aprobó el Plan Estratégico de Desarrollo Andino de las
Telecomunicaciones para el período 2001-2006, que orientará las decisiones de los gobiernos en la
promoción y desarrollo de este sector. El plan contiene las prioridades, los objetivos de largo y mediano
plazo y las metas de corto plazo, así como la evolución del sector en la Comunidad Andina, la situación
actual de los países miembros del CAATEL y los mecanismos de seguimiento y control.

A. Objetivos de largo plazo (5 años)


Alcanzar acuerdos de integración regionales en el área de telecomunicaciones que permitan a
sus habitantes mejorar su calidad de vida;

Alcanzar acuerdos con otros bloques económicos, que favorezcan el desarrollo de mercados
internacionales de telecomunicaciones

Participar con posiciones armonizadas de la Comunidad Andina en eventos de


telecomunicaciones de organizaciones internacionales

Disponer de infraestructura de redes de alta velocidad y servicios satelitales para el uso


comunitario de los países

Disponer de servicios de tercera generación en el área andina


Fomentar el desarrollo de proyectos de investigación en el sector

B. Objetivos de mediano plazo (3 años)


Lograr la armonización efectiva en la asignación de las bandas de IMT-2000

Definir mecanismos de cooperación con organismos internacionales, regionales y bloques de

12
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

integración.

Fomentar acuerdos de interconexión para la constitución de la infraestructura de red andina

Disponer de roaming efectivo entre los países de la Comunidad Andina


Definir mecanismos para incentivar el desarrollo de contenidos que divulguen el acervo cultural
de la región andina

Establecer mecanismos de cooperación en la formación y capacitación de recursos humanos en


el área

Propiciar y apoyar la conformación de asociaciones de usuarios de telecomunicaciones de la


CAN

Definir un modelo de radiodifusión digital, a recomendar para la región

C. Metas de corto plazo (1 año)


Elaborar las memorias o anuario del CAATEL, incluyendo indicadores del sector en la región

Determinar los valores iniciales de los indicadores que serán referencia para medir el grado de
crecimiento de las telecomunicaciones en la región

Definir la estructura organizativa y los procedimientos que permitan la participación eficiente,


adoptando posturas comunitarias ante los grupos de trabajo de organismos internacionales de
telecomunicaciones.

Elaborar recomendaciones para acuerdos de roaming en la región.

Presentar propuestas de proyectos comunitarios para el uso de los servicios del Satélite Simón
Bolívar.

Elaborar el Plan de Desarrollo para la página web del CAATEL.

Elaborar el proyecto de Decisión sobre la atribución de la banda para IMT-2000 para la región
andina Generar lineamientos de políticas que fomenten el desarrollo conjunto de aplicaciones y
contenidos en áreas prioritarias como salud, educación y gestión gubernamental.

Realizar un estudio para definir la estructura organizativa que permita la cooperación en el


desarrollo de recursos humanos en el área de telecomunicaciones.

Elaborar propuestas de acuerdos de desarrollos conjuntos de servicios de telecomunicaciones


en áreas fronterizas.

Elaborar recomendaciones para el fomento de proyectos de investigación en el área de


telecomunicaciones.

Elaborar recomendaciones sobre la protección de los derechos de los usuarios de


telecomunicaciones para la región.

9.1.3. Proyecto satelital.


El marco regulatorio para el establecimiento, operación y explotación de los sistemas satelitales andinos,
establecido por medio de la Decisión 395 en agosto del 1996, fue complementado y ampliado en junio del
2000 con la aprobación de las Decisiones 479 y 480 de la Comisión de la Comunidad Andina.

13
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Por medio de la Decisión 479, se facultó a las empresas autorizadas a establecer, operar y explotar los
sistemas satelitales en forma indirecta, en ejercicio de los derechos otorgados por medio de las
autorizaciones comunitarias, y a adoptar esquemas de negocios que involucren su asociación con
terceros, de conformidad con la normativa comunitaria andina.

Mediante la Decisión 480, se aprobó la solicitud de la empresa Andesat, S.A., EMA, para desarrollar la
operación indirecta del Sistema Satelital Andino Simón Bolívar, incluyendo la constitución de
BOLIVARSAT, S.A. consorcio en la cual participa como socio estratégico líder la firma francesa ALCATEL
SPACECOM.

Cabe señalar que la empresa multinacional andina Andesat Simón Bolívar recibió, por medio de la
Decisión 429, la primera autorización comunitaria para la ejecución definitiva del proyecto de satélites
andino y utilización comercial del recurso órbita espectro de la Comunidad Andina.

Esta EMA está constituida por 44 empresas de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela que han
asumido el compromiso de llevar adelante el proyecto con fondos propios.

La empresa ANDESAT S.A. EMA ha logrado avances importantes en el proceso de establecimiento,


operación y explotación del Sistema Satelital y estima poner en órbita y operar el Satélite Simón Bolívar
en el primer trimestre de 2003.

9.2. Turismo.
Los países de la CAN cuentan con un Régimen para el Desarrollo e Integración del Turismo (Decisión
463), que promueve la liberalización de estos servicios, el desarrollo de proyectos de interés comunitario
y la eliminación de obstáculos a los flujos turísticos en la subregión. El desarrollo e integración del turismo
en la Comunidad Andina se sustenta, según establece la Decisión 463 de la Comisión de la CAN, en tres
ejes: en la liberalización de los servicios turísticos, el desarrollo de proyectos turísticos de interés
comunitario y la eliminación de los obstáculos a los flujos turísticos en la subregión.

Para avanzar en cada uno de estos campos, el Comité Andino de Autoridades de Turismo ha emprendido
acciones destinadas a eliminar las barreras que impiden el libre acceso al mercado y trato nacional a los
servicios turísticos y a los prestadores de estos servicios; identificar los proyectos prioritarios sobre todo
vinculados al turismo intrasubregional y fronterizo; y eliminar los obstáculos al flujo turístico en un lapso
que deberá culminar el 31 de diciembre del 2002. Es importante resaltar la adopción de la Decisión 498,
que consagró el 24 de mayo como el Día del Turismo Andino, y de la Decisión 503, que reconoce los
documentos nacionales de identificación como único requisito para viajar entre las cinco naciones de la
subregión, en calidad de turista. Esta última norma precisa que "los nacionales de cualquiera de los
Países Miembros podrán ser admitidos e ingresar a cualquiera de los otros Países Miembros, en calidad
de turistas, mediante la sola presentación de uno de los documentos nacionales de identificación, válido y
vigente en el país emisor y sin el requisito de visa consular, bajo los términos y condiciones señalados en
la presente Decisión".

Especifica también que los turistas andinos gozarán de los mismos derechos que los residentes del país
miembro que visiten, sin perjuicio de las disposiciones nacionales, referidas a migración, orden interno,
seguridad nacional y salud pública". Para resolver los eventuales problemas de fiscalización del período
de estadía de los turistas, las autoridades migratorias de cada país miembro de la CAN, exigirán la
presentación de la Tarjeta Andina de Migración como "único documento administrativo, en el cual se
deberá registrar el tiempo de permanencia autorizado".

Por medio de esta norma, los países se comprometen, además, a no someter a los turistas a controles
adicionales a los vigentes para "permanencias hasta por un período de 90 días, prorrogable una sola vez
por igual término”.

14
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

9.3. Transporte e infraestructura.

9.3.1. Transporte.
La Comunidad Andina ha adoptado una serie de normas comunitarias para facilitar y liberalizar los
servicios de transporte en sus diferentes modalidades y contribuir, en esa forma, al crecimiento del
comercio intrasubregional y el fortalecimiento de la integración física de su territorio.

Actualmente, todos los modos de transporte, incluyendo el multimodal, poseen normas específicas que
establecen, con claridad y precisión, los principios y criterios necesarios para realizar eficientemente estos
servicios.

9.3.1.1. En transporte terrestre, se han aprobado las Decisiones 398 (pasajeros) y 399 (mercancías) con
la finalidad de asegurar la eficiencia del servicio, determinando en forma clara y precisa las condiciones
del contrato y la responsabilidad que deben tener el transportista y los usuarios.

Adicionalmente, el transporte internacional de mercancías por carretera está regulado por la Decisión 467
que establece las infracciones y el régimen de sanciones para los transportistas autorizados, y por la
Resolución 272 que fija los criterios para calificar la idoneidad del transportista, determinar la capacidad
mínima de carga útil en los vehículos y establecer los requisitos del contrato de vinculación. Por medio de
la Resolución 300, se ha reglamentado la Decisión 399, la cual incorpora los Formularios que deben usar
tanto las autoridades nacionales como los transportistas.

En lo que respecta al transporte internacional de pasajeros por carretera, se encuentra en su fase final de
aprobación el proyecto de Decisión sobre infracciones y el régimen de sanciones para los transportistas
autorizados, y los proyectos de Resolución sobre criterios para calificar la idoneidad del transportista.
Asimismo, el Reglamento de la Decisión 398 y para el control del servicio internacional de pasajeros por
carretera.

El 9 de febrero del 2001 los países de la Comunidad Andina adoptaron, por medio de la Decisión 491, el
Reglamento Técnico Andino sobre Límites de Pesos y Dimensiones de los Vehículos destinados al
Transporte Internacional de Pasajeros y Mercancías por Carretera, a fin de dar máxima seguridad y
eficiencia en la prestación del servicio y preservar el patrimonio vial de los Países Miembros.

9.3.1.2.- En el transporte marítimo, la adopción de la Decisión 288 permitió eliminar la reserva de carga a
nivel andino, lo que posibilitó una significativa reducción de fletes y una mayor oferta de bodega para el
comercio de productos.

Posteriormente, esa norma comunitaria fue complementada con la Decisión 314 la misma que, además,
señaló las Políticas para el Desarrollo de la Marina Mercante en los Países Andinos cuyo objetivo es la
armonización de políticas de transporte marítimo y la mejora en la competitividad de las empresas del
sector.

Además, la Decisión 390, que modificó algunos artículos de la Decisión 314, establece los mecanismos
para que los Países Miembros puedan actuar comunitariamente frente a terceros países que incurran en
acciones discriminatorias contra empresas de transporte marítimo de la Subregión. En este sentido, el
Reglamento para la aplicación comunitaria del principio de reciprocidad en el transporte marítimo, fue
aprobado por Resolución 422 de la Junta del Acuerdo de Cartagena, de fecha 05 de agosto de 1996.

El 7 de diciembre de 2000, la Comisión de la Comunidad Andina adoptó la Decisión 487 sobre Garantías
Marítimas y Embargo Preventivo de Buques con el propósito de promover y fortalecer las Marinas
Mercantes de la Subregión, con una legislación moderna y armonizada de garantías marítimas (hipoteca
naval y privilegios marítimos) y embargo preventivo de buques, a fin de disponer de un marco normativo

15
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

comunitario, que ofrezca las garantías adecuadas a las inversiones que se realicen en el transporte
acuático.

9.3.1.3.- En el transporte aéreo, mediante Decisión 297, se ha establecido una política de cielos abiertos
dentro de la Subregión. Con ella, se pasó de la existencia de líneas de bandera con derecho exclusivo de
prestar servicio de transporte aéreo internacional, a una multiplicación de empresas que gozan de ese
beneficio, con libre acceso al mercado y sin ningún género de discriminación. Los resultados fueron
nuevas rutas, nuevas empresas aéreas y mejores servicios a los usuarios.

Esta decisión fue complementada con la Decisión 360 que define los conceptos de "vuelos regulares" y
"no regulares" teniendo en cuenta los lineamientos de la Organización de Aviación Civil Internacional
(OACI).

Asimismo, mediante la Decisión 320, modificada por la 361, se determinó la Múltiple Designación en el
Transporte Aéreo de la Subregión Andina.

Actualmente estas decisiones están siendo evaluadas por el Comité Andino de Autoridades Aeronáuticas
(CAAA) y la Secretaría General.

En cuanto se refiere al transporte multimodal, la Comunidad Andina ha adoptado, por medio de las
Decisiones 331 y 393, una normativa comunitaria que regula las operaciones en la subregión.

Estas normas crean las condiciones jurídicas adecuadas para fomentar y estimular la oferta y prestación
de los servicios de transporte multimodal. Para ello, además, se ha aprobado el Reglamento para el
Registro de Operadores de Transporte Multimodal, por medio de la Resolución 425 de la Junta del
Acuerdo de Cartagena.

En concordancia con las normas comunitarias que regulan el transporte multimodal, mediante Decisión
477 ha resultado necesario actualizar la vinculada al Tránsito Aduanero Internacional, para facilitar la libre
circulación de mercancías, de tal manera que contribuya a la supresión progresiva de los obstáculos al
intercambio comercial, mediante la adopción de procedimientos aduaneros que agilicen y el comercio
entre los Países Miembros y de estos con terceros, que incluye el uso de documentos de tránsito
aduanero internacional que facilitan el uso del transporte multimodal, así como, sistemas de intercambio
de información y el establecimiento de controles posteriores.

Ante la tendencia creciente del intercambio interno y la necesidad de contar con servicios que movilicen a
las personas y las mercancías en forma efectiva y eficiente, los países de la Comunidad Andina y en
especial las autoridades del sector han puesto especial énfasis en el trabajo, de actualización y precisión
del marco normativo comunitario que regula los distintos modos de transporte con el fin de que los
transportistas y usuarios dispongan de normas adecuadas.

En el 2000 y el 2001 se ha venido desarrollando las acciones encomendadas por los Presidentes andinos
para el desarrollo de este sector, como: realizar estudios para el desarrollo de una Política Comunitaria de
Transporte en todas sus modalidades; culminar el inventario de las medidas que afectan el proceso de
liberalización del transporte marítimo; establecer criterios que faciliten el desarrollo de los vuelos
transfronterizos de las empresas de la subregión y actualizar las Normas para la utilización del Sistema
Andino de Carreteras, entre otras. Varias de estas acciones, incluidas en el Acta de Lima, Anexo 2, están
avanzadas.

9.4.- Infraestructura.

El logro de una adecuada infraestructura física y de un fluido tráfico fronterizo constituyen una de las
alternativas más importantes para configurar un espacio subregional andino eficaz y ordenado,

16
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

especialmente si esta acción se ejerce en los campos de la energía, el transporte y las comunicaciones,
por ser áreas de alta incidencia en el proceso de integración económica.

Todas las tareas que se emprendan en estas áreas redundarán en una amplia participación de los
productos andinos en el mercado subregional y mundial, y lo más importante, fomentará el intercambio
comercial, la intercomunicación entre los países miembros y una mayor circulación de personas y de la
actividad turística.

En base a un estudio sobre la infraestructura vial de los cinco países andinos, realizado por la
Corporación Andina de Fomento (CAF), se identificó alrededor de 45 proyectos de interconexión, los
cuales permitirán establecer una red estable de comunicación entre los países de la subregión

De estos 45 proyectos, durante 1993, en tres reuniones sucesivas, los ministros andinos de Transporte y
Comunicaciones seleccionaron 14 prioritarios, valorizados en 650 millones de dólares, cuya ejecución
está prácticamente concluida, con financimiento de la CAF.

Ejes y procesos prioritarios de integración y desarrollo. En la Cumbre Sudamericana realizada en Brasilia


el 31 de agosto y 1 de setiembre del 2000, los Presidentes de América del Sur declararon prioritaria la
identificación de obras de interés bilateral y subregional y dispusieron que la financiación de los proyectos
de infraestructura de integración sea compartida por los gobiernos, por el sector privado y por las
instituciones financieras multilaterales.

Los mandatarios suramericanos adoptaron en esta ocasión, como anexo al Comunicado de Brasilia, el
"Plan de Acción para la Integración de la Infraestructura Suramericana", que contiene propuestas y
sugerencias para la ampliación y modernización de la infraestructura en un horizonte de 10 años

Por su parte, los ministros de Transporte, Telecomunicaciones y Energía de América del Sur, en la reunión
que celebraron a fines del 2000 en Montevideo, seleccionaron ejes de integración y desarrollo y procesos
sectoriales prioritarios.

Ejes:
Eje del Mercosur-Chile
Eje Andino
Eje Brasil-Bolivia-Perú-Chile
Eje Multimodal Orinoco-Amazonas-Plata
Eje Brasil-Guyana-Surinam-Venezuela
Eje Multimodal de Amazonas

9.5.- Procesos sectoriales:


Marcos Normativos de Mercados Energéticos Regionales
Pasos de Frontera
Reglamento técnico sobre límites de pesos y dimensiones de vehículos

Una norma comunitaria complementaria, adoptada por la Comisión de la Comunidad Andina, es la


Decisión 491: Reglamento Técnico Andino sobre Límites de Pesos y Dimensiones de los Vehículos
destinados al Transporte Internacional de Pasajeros y Mercancías por Carretera.

Esta Decisión contribuirá a dar una mayor seguridad y eficiencia en la prestación del servicio de
transporte y a preservar el patrimonio vial de los Países Miembros.

10.- Unión Aduanera.


La Comunidad Andina es una Unión Aduanera porque en su territorio circulan libremente las mercaderías
de sus países miembros sin gravámenes de ningún tipo, en tanto que las importaciones procedentes de

17
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

fuera de la subregión pagan un arancel común.

La Unión Aduanera Andina está funcionando desde 1995, año en que entró en vigencia el Arancel
Externo Común adoptado por Colombia, Ecuador y Venezuela en niveles básicos de 5, 10, 15 y 20 por
ciento. Bolivia tiene un tratamiento preferencial mediante el cual aplica sólo niveles de 5 y 10 por ciento.
Perú no suscribió este acuerdo.

A través de la Declaración de Santa Cruz, de enero del 2002, los presidentes andinos dispusieron que
"Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela aplicarán, a más tardar, el 31 de diciembre de 2003, un
arancel externo común". De conformidad con esto, los Ministros de Relaciones Exteriores, de Economía y
Hacienda, Comercio Exterior y Agricultura de los cinco países miembros de la CAN, acordaron, el 14 de
octubre del 2002, un AEC que está contenido en el Anexo I de la Decisión 535.

El Arancel Externo Común es el gravamen o tarifa común que se aplica a productos importados de países
que no son miembros de la Comunidad Andina de Naciones.

10.1. Instrumentos Aduaneros.

La Comunidad Andina tiene una serie de instrumentos aduaneros que facilitan las transacciones
comerciales de sus países miembros. Entre ellos, figuran la Nomenclatura Común Nandina (Decisión 507
que deroga la 381 y 422), las normas sobre Valoración Aduanera (Decisión 378), la Declaración Andina de
Valor (Decisión 379), Tránsito Aduanero Internacional (Decisión 477) y Asistencia Mutua y Cooperación
entre las Administraciones Aduaneras de los Países Miembros de la Comunidad Andina (Decisión 478).

La Nomenclatura Nandina es utilizada para designar, clasificar y codificar las mercancías de manera
uniforme. La norma de Valoración Aduanera permite a los países contar con una misma base imponible
para la aplicación de los gravámenes arancelarios a los productos importados. La Decisión sobre Tránsito
Aduanero establece los procedimientos que se debe observar en las Aduanas de partida, tránsito y
destino y la norma sobre Asistencia Mutua establece los procedimientos que deben seguir las aduanas
para la prevención, control y lucha contra el contrabando y los demás ilícitos aduaneros.

10.2. Nomenclatura NANDINA


La Nomenclatura Común de los Países Miembros de la Comunidad Andina (NANDINA) es un instrumento
de comercio exterior que se utiliza para designar, clasificar y codificar las mercaderías, basada en un
instrumento de clasificación internacional, el Sistema Armonizado, el cual es gestionado por la
Organización Mundial de Aduanas (OMA).

Mediante la Decisión 507, aprobado el 22 de junio del 2001, se deroga las Decisiones 381 y 422, se
incorpora el texto único de la NANDINA, teniendo en cuenta la última modificación de los textos legales
del Sistema Armonizado, introducidos por la Tercera Enmienda contenida en la Recomendación de la
Organización Mundial de Aduanas (OMA) que entró en vigencia el 1 de enero de 2002.

Dicha Decisión recoge también la Versión Unica en Español del Sistema Armonizado, aprobada en el año
2000 en el marco del Convenio Multilateral sobre Cooperación y Asistencia Mutua entre las Direcciones
de Aduanas de América Latina, España y Portugal (Convenio de México).

El 8 de marzo del 2002, la Decisión 507 fue modificada puntualmente por la 517 para incorporar las
modificaciones efectuadas a la Versión Unica en Español del Sistema Armonizado aprobadas en el marco
del Convenio de México.

18
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

10.3. Valoración Aduanera


Una norma común de valoración aduanera permite a los países contar con una misma base imponible
para la aplicación de los gravámenes arancelarios a los productos importados que ingresan a un territorio
aduanero, a fin de evitar distorsiones y desviaciones del tráfico del comercio. La normativa andina sobre
Valoración Aduanera fue aprobada inicialmente mediante la Decisión 326 del 21 de octubre de 1992 y
modificada parcialmente mediante la Decisión 364 del 21 de julio de 1996. Con estas Decisiones se
acogió lo dispuesto en el Acuerdo del Valor del GATT resultado de la Ronda de Tokio.

Como consecuencia de la conclusión de las negociaciones de la Ronda Uruguay y de la entrada en


vigencia del Acuerdo sobre la Organización Mundial del Comercio (OMC), a los países les correspondió
aplicar el nuevo Acuerdo relativo a la aplicación del Artículo VII del Acuerdo General sobre Aranceles
Aduaneros y Comercio de 1994 (Acuerdo del Valor del GATT de 1994). En tal sentido, y a fin de adecuar
la normativa andina con el Acuerdo de la OMC, se aprobó la Decisión 378 del 19 de junio de 1995 sobre
Valoración Aduanera, que sustituyó a las Decisiones 326 y 364. La Decisión 378 establece que para los
efectos de la valoración aduanera, los Países Miembros se regirán por dicha Decisión y por lo dispuesto
en el texto del "Acuerdo del Valor del GATT de 1994".

Las disposiciones contenidas en esta Decisión están referidas a las reservas permitidas y a las opciones
de dicho acuerdo, que quedaron libradas a las decisiones de los países (Por ejemplo, precios o valores
mínimos, elección de una base CIF en la determinación del valor, trato de los intereses en el valor de
aduanas, entre otros).

Por último, la Comisión aprobó la Decisión 379 sobre la Declaración Andina de Valor con el objeto de
armonizar la documentación que se solicite para acreditar el valor en aduana, la misma que no seria
mayor a lo que razonablemente pueda solicitarse para cumplir lo previsto en el Acuerdo del Valor del
GATT de 1994.

10.4. Tránsito Aduanero


Con el fin de facilitar las operaciones de transporte internacional y asegurar la libre circulación de las
mercancías, los países andinos regularon comunitariamente el tránsito aduanero internacional, por medio
de la Decisión 327 del 22 de octubre de 1992.

Esta norma ha sido sustituida por Decisión 477 que la adapta a las nuevas modalidades de transporte,
incluido el multimodal y reglamenta los procedimientos que deben seguirse cuando las mercancías
transitan en dos o más países de la CAN.

10.5. Prevención y lucha contra ilícitos aduaneros


El 8 de junio del 2000, la Comisión de la CAN aprobó, por medio de la Decisión 478, la Asistencia Mutua y
Cooperación entre las Administraciones Aduaneras de los Países Miembros de la Comunidad Andina, lo
que permitirá sumar esfuerzos para la prevención y lucha contra los ilícitos aduaneros, entre los cuales
figura el contrabando.

En el marco de esta asistencia podrán desarrollarse una serie de actividades, como suministro de
información idónea y asistencia recíproca en los procedimientos que comprenden el uso de medidas
cautelares dirigidas a mercancías y medios involucrados en ilícitos aduaneros. Las Administraciones
Aduaneras también cooperarán en el establecimiento y mantenimiento de canales expeditos de
comunicación entre ellas, en el desarrollo de programas de capacitación y en intercambio de expertos y
de información.

11. Circulación de personas.


Los países andinos han decidido sumar esfuerzos para lograr que sus habitantes puedan circular
libremente en la subregión, ya sea cuando lo hagan por razones de turismo, de trabajo o fines que
impliquen cambio de residencia habitual.

19
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Un paso importante hacia ese objetivo fue la aprobación, en junio del 2001, de la Decisión 503 que
reconoce los documentos nacionales de identificación como único requisito para que los nacionales y
extranjeros residentes en los países miembros puedan viajar por la subregión en calidad de turistas.

Esta Decisión prevé una excepción: si al entrar en vigencia – enero del 2002- un país miembro de la
Comunidad Andina exige el visado consular a los turistas nacionales de cualquiera de los otras naciones
de la subregión, este requisito "será eliminado a más tardar el 31 de diciembre del 2004.
Existen además, desde la década del setenta, algunas normas que regulan ciertos aspectos de la
circulación de personas, como los instrumentos andinos de Migración Laboral (Decisión 116), que está
reservada a los trabajadores, y de Seguridad Social (Decisión 113).

Por mandato del Consejo Presidencial Andino y encargo de los ministros de Trabajo, actualmente se está
trabajando en la actualización del instrumento de Migración Laboral, siguiendo los lineamientos
aprobados por representantes de los países miembros en abril del 2001.

En la perspectiva de la conformación del Mercado Común , los países andinos tienen previsto otra serie
de acciones destinadas a crear las condiciones necesarias para la libre movilización de turistas en la
subregión, como la simplificación y reducción de formalidades policiales y aduaneras, la adopción de
medidas para la generación de seguridad y confianza mutua, entre otras.
Igualmente, con el propósito de que los profesionales y "mandos medios" técnicos puedan prestar
servicios en cualquiera de los países de la subregión, en la agenda de trabajo figura la aprobación de una
norma comunitaria que permita el reconocimiento de títulos académicos y de las exigencias nacionales,
además de diplomas de calificación profesional.

Con ese objetivo se han celebrado dos reuniones de expertos en el tema, cuyas recomendaciones
servirán de base para elaborar el proyecto respectivo.

Todo esto será complementado con el establecimiento de mecanismos que faciliten la residencia y
permitan responder a las ofertas de trabajo en la subregión y con normas comunes en materia laboral,
previsión social, salud y seguridad en el trabajo.

12. Mercado común.


Los países de la Comunidad Andina asumieron el compromiso de establecer, a más tardar el 2005, un
Mercado Común, fase superior de la integración que se caracteriza por la libre circulación de bienes,
servicios, capitales y personas. Con su conformación, se busca formar un solo mercado interior, que
constituya un único territorio económico, capaz de multiplicar las oportunidades comerciales, de inversión
y empleo, para empresarios y trabajadores andinos y de terceros países y garantizar una mejor inserción
en la economía mundial.

12.1. Circulación de Bienes.


La libre circulación de bienes es una realidad en la Comunidad Andina desde 1993, año en que se
terminaron de eliminar los aranceles y otro tipo de gravámenes al comercio entre los países miembros de
la CAN y se constituyó una Zona de Libre Comercio.

12.2. Circulación de Servicios.


La liberalización del comercio de servicios, que se viene realizando en forma gradual y progresiva,
registra avances, particularmente en los sectores de transportes y telecomunicaciones. Este proceso
consiste en la eliminación gradual de medidas que restringen los principios de acceso al mercado y trato
nacional
12.3. Circulación de Capitales.
Para lograr la libre circulación de capitales se tiene previsto eliminar las medidas que restringen su
movimiento, armonizar las normas de regulación bancaria y financiera y adoptar sistemas de cooperación

20
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

entre las Bolsas de Valores de los países miembros, entre otras medidas.

12.4. Circulación de Personas.


La libre circulación de personas recibió un significativo impulso en junio del 2001, con el reconocimiento
de los documentos nacionales de identificación como único requisito para viajar entre las cinco naciones
de la subregión, en calidad de turista. Los primeros esfuerzos para la conquista de esta libertad fueron
realizados en 1977, cuando se aprobaron los instrumentos andinos de Migración Laboral (Decisión 116) y
de Seguridad Social (113), que están siendo adecuados a la situación actual.

13.- Política exterior común.


La Política Exterior Común (PEC) de la Comunidad Andina se ha constituido en el instrumento idóneo
para lograr una mayor presencia e influencia internacional, fortalecer la identidad y cohesión de la CAN,
participar activamente en el proceso de integración latinoamericana, desarrollar y consolidar la
democracia y del Estado de Derecho y promover el desarrollo sostenible de la Subregión, entre otros
objetivos.
Para ello, utiliza diferentes modalidades, como la adopción de posiciones comunes, acciones conjuntas y
vocerías únicas; la coordinación regular entre las Misiones Diplomáticas y Representaciones de los
países miembros ante terceros países y en organismos internacionales y eventuales representaciones
diplomáticas conjuntas.

Su acción abarca las áreas: 1) Política: Unidad Regional, Relaciones extraregionales, Democracia y
derechos humanos, Fortalecimiento del multilateralismo, Seguridad y fomento de la confianza, Desarrollo
sostenible, Drogas, Corrupción, Terrorismo y Tráfico ilícito de armas; 2) Económica: Integración regional;
Promoción del libre comercio, Acceso preferencial, Cooperación internacional, Promoción comercial y de
las inversiones, Comercio de bienes y servicios, Inversión extranjera, Financiamiento internacional,
Propiedad Intelectual, Agricultura, Energía y Transportes; y 3) Socio-cultural: Identidad andina, Desarrollo
social y Patrimonio cultural.

13.1.- Comunidad Andina y MERCOSUR.


El 16 de abril de 1998, los cinco países andinos y los cuatro del Mercosur suscribieron el Acuerdo marco
para la creación de la Zona de Libre Comercio entre ambos bloques que beneficiaría a una población de
300 millones de habitantes, cuyo Producto Interno Bruto asciende a 1,2 billones de dólares. Las
negociaciones debían desarrollarse en dos etapas: primero, a través de un Acuerdo de Preferencias
Arancelarias Fijas y después se completaría el proceso con el acuerdo de libre comercio propiamente
dicho. Luego de la suscripción de los Acuerdos de Complementación Económica CAN-Brasil en agosto de
1999 y CAN-Argentina el 29 de junio del 2000, las negociaciones entre la Comunidad Andina y el
Mercosur han ingresado a su segunda fase y, por lo tanto, tienen como objetivo suscribir un Acuerdo de
Libre Comercio.

En julio del 2002, con ocasión de la II Reunión de Presidentes de América del Sur, los ministros de
Relaciones Exteriores y de Comercio de la CAN y del Mercosur coincidieron en la necesidad de acelerar
el proceso para la suscripción de dicho acuerdo. El 6 de diciembre del 2002, por medio de un Acuerdo de
Complementación suscrito en Brasilia, ambas partes fijaron el 31 de diciembre del 2003 como la fecha
máxima para concluir las negociaciones del área de libre comercio.

La Comunidad Andina y el Mercosur están cada vez más cerca de su meta de formar una zona de libre
comercio, que beneficie a los 300 millones de habitantes de sus nueve países miembros. El primer paso
concreto hacia ese objetivo fue la suscripción, el 16 de abril de 1998, de un Acuerdo Marco para la
creación de una Zona de libre Comercio entre la Comunidad Andina y el Mercosur, que establece las
bases sobre las cuales se conformará ese espacio ampliado.
A través de él, se dispone que las negociaciones se desarrollen en dos etapas: en la primera, se negocie
un Acuerdo de Preferencias Arancelarias Fijas sobre la base del patrimonio histórico y en la segunda un
Acuerdo de Libre Comercio.

21
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Con respecto a Bolivia, el Acuerdo Marco señala que sin perjuicio del Acuerdo de Complementación No.
36 suscrito por ese país con anterioridad, éste participará en las negociaciones entre la Comunidad
Andina y el Mercosur con la finalidad de compatibilizar dicho acuerdo, en lo que corresponda, con los
acuerdos que las partes suscriban.

A.- Negociación de Acuerdo de Preferencias


Con base a los lineamientos fijados en el Acuerdo Marco, la Comunidad Andina y el Mercosur iniciaron,
en junio de 1998, las negociaciones de un Acuerdo de Preferencias Arancelarias. La modalidad de
negociación, que inicialmente fue de bloque a bloque (esquema 4+4) fue cambiada, a sugerencia de
Brasil, por la de los andinos en su conjunto con cada uno de los países del Mercosur (4 +1),
manteniéndose sin embargo el objetivo final. Como resultado de estas negociaciones, Colombia, Ecuador,
Perú y Venezuela suscribieron con Brasil, el 12 de agosto de 1999, un Acuerdo de Alcance Parcial de
Complementación Económica que entró en vigencia cuatro días después, 16 de agosto. Por medio de él,
ambas partes establecieron márgenes de preferencia fijos, como un primer paso para la creación de una
Zona de Libre Comercio entre la CAN y el Mercosur. Con igual objetivo, Argentina y la CAN negociaron un
Acuerdo de Preferencias Arancelarias, que fue suscrito el 29 de junio del 2000 y entró en vigencia el 1 de
agosto de este mismo año.

B.- Negociación de Acuerdo de Libre Comercio.


La segunda etapa de la negociación, que se inició en abril del 2001, tiene como finalidad la firma de un
Acuerdo para la conformación de una Zona de Libre Comercio entre ambos grupos. La importancia que
los gobiernos de los países miembros de la Comunidad Andina y del Mercosur asignan a la formación de
una zona de libre comercio ha sido destacada, en reiteradas oportunidades, al más alto nivel político,
tanto presidencial como ministerial. Así, el 11 de abril del 2001, los Ministros de Relaciones Exteriores de
la CAN y del Mercosur subrayaron "la alta prioridad que asignan a la conformación de una zona de libre
comercio" e instruyeron a sus negociadores para que examinen métodos y procedimientos para agilizar la
negociación. Asimismo, el 26 de julio del 2002, con ocasión de la II Reunión de Presidentes de América
del Sur, en Guayaquil, los Ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio de ambos bloques
coincidieron en la necesidad de acelerar el proceso de negociaciones comerciales.

En setiembre del 2002, los Ministros de Relaciones Exteriores y encargados de Política Comercial de la
CAN y el Mercosur, reunidos en Nueva York, consideraron de la mayor importancia los avances y las
flexibilizaciones que se han producido en los diferentes temas que son materia de la negociación y dieron
instrucciones para concluir las negociaciones antes de finalizar el año. El 6 de diciembre del 2002, los
países de la CAN y del Mercosur suscribieron, en Brasilia, un Acuerdo de Complementación Económic
por medio del cual reiteran su decisión de conformar un Area de Libre Comercio, "cuya negociación
deberá estar concluida antes del 31 de diciembre de 2003, mediante la desgravación arancelaria y la
eliminación de restricciones y demás obstáculos que afecten el comercio recíproco, a fin de lograr la
expansión y diversificación de los intercambios comerciales".

13.2. Centro América y el Caribe.

A.- Centroamérica
La Comunidad Andina (CAN) tiene el propósito de establecer un relacionamiento amplio con el Mercado
Común Centroamericano (MCCA), esquema de integración que agrupa a Guatemala, El Salvador,
Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Con miras a profundizar sus relaciones, la CAN y el MCCA han
llevado adelante aproximaciones de carácter técnico a partir de mayo de 1997, lo cual ha permitido
incrementar el intercambio de información entre sus Secretarías.

Desde marzo del 2000, la CAN está negociando la suscripción de un acuerdo de complementación
económica con tres países del MCCA: Guatemala, El Salvador y Honduras, que conforman el
denominado "Triángulo Norte".

22
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En la reunión que celebraron en noviembre del 2000, ambas partes acordaron realizar un intercambio del
listado consolidado de productos de interés, con las preferencias solicitadas y ofertadas por los países
miembros, el cual se hizo efectivo en mayo del 2001.

Es importante señalar que actualmente solo Colombia y Venezuela tienen firmados Acuerdos de Alcance
Parcial con los tres países centroamericanos, en los cuales otorgan preferencias para varios productos
pero no reciben ninguna preferencia de estos países.

Desde el año 1991 hasta el 2000, con excepción de 1998, se puede observar una tendencia creciente y
sostenida en el intercambio comercial de la Comunidad Andina con el Mercado Común Centroamericano
(Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua)

En el 2000, dicho intercambio alcanzó la cifra récord de los 1 354 millones de dólares, de los cuales 1 262
millones corresponden a las exportaciones y 92 millones a las importaciones de la Comunidad Andina
desde ese mercado.

B.- Panamá
La Comunidad Andina y Panamá han expresado, en varias oportunidades, su voluntad de estrechar sus
vínculos y, en tal sentido, suscribieron un marco general para negociar un Tratado de Libre Comercio. El
Marco General para la las Negociaciones de un Tratado de Libre Comercio, fue firmado durante la X
Reunión del Consejo Presidencial Andino, celebrado en Guayaquil, Ecuador, el 4 de abril de 1998. A
través de este documento, se fijan los objetivos, los principios generales, las bases para negociar el
Tratado de Libre Comercio, los temas de negociación y la metodología de trabajo.

Entre los objetivos, figuran: conformar una zona de libre comercio y brindar con ello nuevas oportunidades
de comercio para la oferta exportable actual y potencial, buscar la complementación económica y
promover u desarrollar inversiones, entre otras. Las dos partes se comprometen también, a través del
Marco General, a negociar, un Convenio de Cooperación, Facilitación y Asistencia Mutua en materia
aduanera, en forma paralela al Acuerdo de Libre Comercio.

Dicho Convenio –según se especifica- desarrollará métodos y sistemas para prevenir y superar los
aspectos aduaneros que incidan negativamente en el intercambio comercial, así como mecanismos de
seguimiento regular de la procedencia y destino de las mercancías entre las Partes, entre otros.

Con miras a avanzar en el proceso de negociación, ambas partes intercambiaron información respecto a
sus políticas comerciales. Panamá entregó un proyecto de Acuerdo de Acuerdo de Libre Comercio y la
CAN un Acuerdo de Cooperación en materia aduanera. A la fecha, las conversaciones están
suspendidas.

C.- Caribe.
La Comunidad Andina tiene como uno de sus objetivos fortalecer sus relaciones con la Comunidad del
Caribe (CARICOM), organismo de integración conformado por quince países.

Los Secretarios Generales de la CAN y del CARICOM coincidieron en la necesidad de negociar un


Memorándum de Entendimiento en materia de cooperación con miras a fortalecer los vínculos entre
ambas Secretarías. Una delegación de la Secretaría General de la Comunidad Andina, visitó en 1999 a
su similar de CARICOM, en la ciudad de Georgetown, Guyana, con el fin de intercambiar información y
elaborar un Acuerdo Entedimiento, cuyo proyecto a la fecha ya se encuentra listo para su suscripción.

Adicionalmente, la CAN ha venido adelantando las gestiones para firmar con la República Cooperativa de
Guyana, un Convenio sobre Comercio e Inversiones. El borrador del texto correspondiente se encuentra a
consideración de los países.

23
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Por otra parte la Secretaría General de la Comunidad Andina, viene participando, en calidad de
observadora, en las distintas reuniones sobre Cooperación entre Secretarías del Gran Caribe organizadas
por la Secretaría General de la Asociación de Estados del Caribe (AEC).

En dichos foros participan también la Secretaría del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), la
Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), el SELA, la CEPAL y organizaciones del
Caribe tales como la Secretaría General del CARICOM y la Maquinaria Regional de Negociaciones
(MRN) de ese esquema de integración, lo que permite un mayor acercamiento a los países caribeños en
campos como el de la cooperación y el intercambio de información.

13.3. Estados Unidos de Norteamérica.


Estados Unidos es el principal socio comercial de los países miembros de la Comunidad Andina. El 47 por
ciento de las exportaciones de la CAN en el 2000 se destinaron a Estados Unidos y el 32 por ciento de
sus importaciones tuvieron origen en ese mercado.

Los productos de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú se benefician de un tratamiento arancelario especial
en su acceso al mercado estadounidense, al amparo de la Ley de Promoción Comercial Andina y
Erradicación de la Droga (ATPDEA), antes conocida con el nombre de Ley de Preferencias Comerciales
Andinas (ATPA).

Las relaciones de Estados Unidos y los países andinos van más allá de lo comercial e incluyen intensos
intercambios de inversiones, bienes culturales y turismo, entre otros, motivo por el cual la CAN le otorga
una especial importancia.

A.- Consejo sobre Comercio e Inversión


Las relaciones entre la CAN y Estados Unidos recibieron un significativo impulso con la firma, el 30 de
octubre de 1998, del Acuerdo para la creación del Consejo sobre Comercio e Inversión. El Consejo es
una nueva instancia multilateral, complementaria de los consejos bilaterales de comercio e inversión ya
existentes, cuya función es promover el diálogo e identificar y proponer la adopción de mecanismos que
faciliten el desarrollo de esas actividades. La primera reunión del Consejo se celebró en Cartagena de
Indias el 28 de mayo de 1999, donde las partes reiteraron su intención de identificar y adoptar los
mecanismos que faciliten el comercio y la inversión y examinaron un tema de particular interés para la
CAN, como es la ampliación y prórroga de la ATPA, y otros temas de interés común, como las medidas
sanitarias y fitosanitarias, los procedimientos aduaneros, las compras gubernamentales, los derechos de
propiedad intelectual, entre otros. Durante la sesión que celebraron el 27 de agosto del 2001, los
ministros andinos de Comercio avanzaron en la identificación de temas de interés de la CAN para la
relación bilateral con Estados Unidos y propusieron a ese país una nueva reunión para los meses de
febrero o marzo del 2002.

B. De la ATPA a la ATPDEA.
La Ley de Preferencias Comerciales Andinas (ATPA) fue aprobada por el Congreso de los Estados
Unidos el 4 de diciembre de 1991 para apoyar la lucha contra las drogas y beneficia a la mayoría de las
importaciones provenientes de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

Teniendo en cuenta que el plazo de vigencia de esta ley vencía el 4 de diciembre del 2001 los países de
la CAN desarrollaron intensas gestiones en forma conjunta y coordinada para renovarla y ampliarla e
incluir a Venezuela. Las gestiones comprendieron visitas a Washington y entrevistas de ministros de
Comercio y cancilleres andinos con las más altas autoridades norteamericanas, entre otras actividades.
Las gestiones conjuntas iniciadas en el 2001 continuaron en el 2002, de acuerdo a las instrucciones del
Consejo Presidencial Andino, efectuada en Santa Cruz-Bolivia, el 30 de enero del 2002, según las cuales
deberían continuar desarrollándolas, con el fin de "lograr la renovación y ampliación de la ATPA, así como
la inclusión de Venezuela a la misma".

24
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El 6 de agosto de 2002, el Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, George W. Bush,


sancionó la Ley Comercial de 2002, la cual contempla la renovación y ampliación de las preferencias
comerciales andinas (ATPDEA).

La Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de la Droga (ATPDEA) renueva y amplía los
beneficios de la ATPA otorgados unilateralmente por el gobierno de ese país a Bolivia, Colombia,
Ecuador y Perú hasta el 31 de diciembre de 2006, pero no extiende las mismas a la República Bolivariana
de Venezuela pese a las reiteradas solicitudes de los países miembros de la Comunidad Andina.

Para el caso de las confecciones, dispone que la ampliación de las preferencias entrará en vigor el 1 de
octubre del 2002, una vez que los países beneficiarios hayan cumplido los requisitos de elegibilidad
establecidos.

13.4. Canadá.
En los últimos años la Comunidad Andina y Canadá han realizado esfuerzos para estrechar los lazos de
amistad y cooperación y para fortalecer sus relaciones económicas y comerciales.

Un paso importante hacia ese objetivo fue la suscripción del Entendimiento de Cooperación en materia de
Comercio e Inversiones entre los gobiernos andinos y ese país y el establecimiento de un Grupo
Consultivo en materia de comercio e inversiones.

Canadá es un país de América del Norte, con una población de más de 30 millones de habitantes y un
Producto Interno Bruto de US$ 643,6 mil millones de dólares, que tiene una activa participación en las
negociaciones del Aérea de Libre Comercio de las Américas (ALCA) y en la Organización Mundial de
Comercio (OMC).

A. Firma del Entendimiento de Cooperación.


El Entendimiento de Cooperación en materia de Comercio e Inversiones entre la Comunidad Andina y el
Gobierno de Canadá fue suscrito, en Otawa, el 31 de mayo de 1999, por los gobiernos de Bolivia,
Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela -países miembros de la Comunidad Andina-, y el gobierno
canadiense.

Por medio de él, las partes se comprometieron a intensificar y fortalecer las relaciones económicas entre
si; promover la liberalización del comercio y las inversiones y facilitar una mayor participación e
interrelación de los sectores privados, entre otros aspectos.

B. Grupo Consultivo y Plan de Acción.


La Comunidad Andina y Canadá establecieron un Grupo Consultivo en materia de comercio e
inversiones, integrado por los ministros responsables del comercio internacional o sus representantes de
ambas partes, tal como estaba previsto en el Entendimiento.

Asimismo, aprobaron un Plan de Acción con las siguientes prioridades: Expansión del comercio y
fortalecimiento de la cooperación económica; Promoción del comercio y las inversiones; Cooperación.

En agosto de 2002, los gobiernos de Canadá, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela,
manifestaron su deseo de trabajar para buscar la consolidación de una zona de libre comercio, al tiempo
que declararon su disposición de explorar otras posibilidades, de cooperación y concertación, con miras a
extender sus relaciones económicas a nuevos campos.

C. Acceso preferencial a Canadá.


En la reunión celebrada el 28 de agosto del 2001, la Comisión de la Comunidad Andina analizó la
conveniencia e importancia de contar con un acceso preferencial al Canadá similar al que tiene a Estados

25
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Unidos.

En tal sentido, los países andinos vienen elaborando, con la ayuda de la Secretaría General de la CAN,
una lista de acceso preferencial para ser presentada en una fecha próxima a Canadá.

13.5. ALCA.
La Comunidad Andina participa activamente, en forma conjunta y con vocerías únicas, en las
negociaciones para el establecimiento de un Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA). Los países
miembros de la CAN reconocen la importancia de la formación de este gran mercado hemisférico, no sólo
por ser uno de los principales destinos de sus exportaciones, sino por las potencialidades que encierra.

El ALCA es, en efecto, un espacio que reúne a más de 800 millones de habitantes, 11.000 billones de
dólares de Producto Bruto (un tercio del Producto Bruto Mundial) y 3.4 billones de dólares del comercio
mundial. Las negociaciones para el establecimiento del ALCA deben culminar a más tardar en el 2005,
según el compromiso asumido por los 34 Jefes de Estado y de Gobierno durante la I Cumbre de las
Américas, efectuadas en Miami en diciembre de 1994.

Esa decisión fue ratificada en la Cumbre de Quebec, en abril del 2001, cuando los mandatarios
instruyeron a sus ministros a que las negociaciones del Acuerdo ALCA concluyan, "a más tardar, en enero
de 2005, para tratar de lograr su entrada en vigencia lo antes posible, y no más allá de diciembre de
2005.

Uno de los objetivos de la CAN es "asegurar que las negociaciones del ALCA conduzcan a la formulación
de un acuerdo que contemple condiciones para una participación equitativa de los países andinos,
atendiendo los diversos niveles de desarrollo y el tamaño de las economías" (Acta de la XIII Cumbre
Andina).

A. Resultados de la participación conjunta.


La participación conjunta y con vocería única de la CAN en los grupos, comités, reuniones ministeriales y
viceministeriales del ALCA ha permitido que los intereses de la región sean tomados en cuenta. También
ha permitido que los países miembros de la Comunidad Andina asuman las presidencias y
vicepresidencias de varias de las instancias del ALCA. Hasta el 1 de noviembre del 2002, Ecuador
presidió el ALCA y, por lo tanto, preparó la VII Reunión Ministerial de octubre de 2002 y , en general,
encabezó todo el proceso de negociación. Los Presidentes andinos, en la reunión celebrada en Santa
Cruz de la Sierra en enero del 2002, reiteraron su voluntad de continuar de manera conjunta y con
vocería única en dicho proceso.

13.5. Unión Europea.


La Unión Europea es el segundo socio comercial de la Comunidad Andina y el segundo inversionista
extranjero. Las relaciones entre la Comunidad Andina y la Unión Europea se sustentan actualmente en
cuatro pilares, tal como señalaron los Presidentes andinos en su reunión de Sucre-Bolivia de abril de
1997 y como reiteraron en la reunión de Guayaquil, en abril de 1998. Esos pilares son:

• El diálogo político.
• El Acceso al Mercado Único Europeo.
• El Acuerdo Marco de Cooperación.
• El Diálogo Especializado en materia de lucha contra la droga.
• Diálogo político

Los países de la Comunidad Andina y la Unión Europea suscribieron el 30 de junio de 1996 en Roma una
Declaración Conjunta sobre el Diálogo Político entre las dos partes, creando en esta forma un marco
institucional al diálogo que mantenían en forma informal.

26
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

De acuerdo a la Declaración, el diálogo giraría sobre asuntos birregionales e internaciones de interés


común, a través de la celebración de reuniones, cuando sea conveniente entre el Presidente del Consejo
Presidencial Andino, la Presidencia de la UE y el Presidente de la Comisión, así como mediante
encuentros entre los ministros de Relaciones Exteriores, otros ministros y funcionarios. Desde entonces
se han realizado varias reuniones, especialmente en el marco de los encuentros ministeriales
institucionalizados de la Unión Europea y el Grupo de Río. En ellas, además de intercambiar ideas sobre
la situación política y económica de ambas regiones y las perspectivas de las relaciones birregionales, se
aborda temas de interés común.

Así, en el marco de la X Reunión Ministerial institucionalizada entre la Unión Europea y el Grupo de Río
efectuada en Santiago de Chile el 28 de marzo de 2001, los cancilleres pasaron revista a los
acontecimientos políticos ocurridos en la región andina, tomaron nota de la evolución positiva del diálogo
político institucionalizado en matera de lucha contra las drogas, destacaron la importancia de resistir a las
presiones proteccionistas, en particular las procedentes de los principales socios comerciales y de evitar
la adopción de cualquier medida incompatible con las normas de la OMC , entre otros.

Acceso al mercado único europeo: El SGP Andino


Los países de la Comunidad Andina se benefician del acceso preferencial de sus productos a la Unión
Europea, en virtud del Régimen Especial de Preferencias Andinas (SGP Andino) otorgadas desde fines de
1990, como una forma de contribuir con los países andinos en su lucha contra el narcotráfico.

Gracias a ese régimen, la casi totalidad de productos industriales y una lista de agrícolas y pesqueros
ingresan al mercado europeo sin pagar aranceles.

Sin embargo, el SPG Andino tiene una naturaleza temporal sujeto una renovación periódica. La última
renovación extendió su aplicación hasta el 31 de diciembre del 2001 tanto para el régimen industrial como
el agrícola, sin ningún condicionamiento.

El 28 de junio de 1999, la Unión Europea adelantó su intención de renovar dichas preferencias hasta el
2004, tras la reunión celebrada entre la "troika" comunitaria y los jefes de Estado de los cinco países
andinos en Río de Janeiro.

El 10 de diciembre del 2001, el Consejo de la Unión Europea aprobó el nuevo Reglamento (Ley) relativo a
la aplicación de un plan de preferencias arancelarias generalizadas para el período comprendido entre el
1° de enero de 2002 y el 31 de diciembre de 2004.

En dicho Reglamento se incluyeron las preferencias para esta subregión, conocidas como SGP Andino y
vigentes desde el 13 de noviembre de 1990 como apoyo de la Unión Europea a la lucha de los países de
la Comunidad Andina contra la droga, bajo el principio de responsabilidad compartida.

Se contempló, además, una eventual renovación del sistema preferencial andino para el decenio 2005-
14, dependiendo de la evaluación general de resultados que se haga durante el trienio 2002-04 y, muy
especialmente, de la observancia de las principales normas laborales de la OIT por parte de los países
beneficiarios, de su desempeño en la lucha contra las drogas y del aprovechamiento efectivo de las
preferencias durante el período 2002-04.

El Acuerdo de Cooperación.
La cooperación europea ha evolucionado con el tiempo. En la década del setenta, se circunscribió al
ámbito comercial, en los años ochenta se puso énfasis en la cooperación para el desarrollo y en los
noventa, apuntó a construir un conjunto de mecanismos de cooperación industrial, científico tecnológica e
interempresarial propios de la cooperación económica avanzada.

27
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El Acuerdo Marco Andino – Europeo, vigente hoy, fue suscrito en 1992 y corresponde a los llamados
Acuerdos de Tercera Generación que incluye los siguientes aspectos: la cláusula evolutiva, la
cooperación avanzada y la diversificación de ámbitos e instrumentos de cooperación.

Este acuerdo constituye la base jurídica de la cooperación de la Unión Europea administrada por la
Comisión Europea y tiene como órgano de concertación y coordinación a la Comisión Mixta, entre cuyas
funciones está la de velar por el cumplimiento de las acciones de cooperación previstos por el acuerdo y
de recomendar proyectos regionales, entre otros.

En su V reunión celebrada en febrero de 1999, la Comisión Mixta Andino Europea acordó concentrar las
acciones de cooperación en las siguientes áreas prioritarias: el fortalecimiento del mercado común, el
desarrollo de la institucionalidad andina y la agenda social.

Por recomendación de esta comisión y las subcomisiones de Ciencia y Tecnología y de Comercio e


Industria, se vienen desarrollando una serie de proyectos el marco de la cooperación CAN-UE, entre los
cuales figuran los de GRANADUA y Calidad.

Diálogo especializado en materia de lucha contra las drogas

En 1995, la Unión Europea y la Comunidad Andina decidieron instaurar un diálogo especial sobre el
tráfico de drogas, consistente en la celebración de reuniones periódicas de responsables técnicos de alto
nivel.

Como resultado de ese diálogo, 18 de diciembre de 1995, se firmaron dos convenios bilaterales entre los
países de la CAN y la UE sobre el control del comercio de productos químicos que puedan ser desviados
para la producción de drogas ilícitas.

El 12 de febrero de 1998, ambos grupos firmaron un convenio de cooperación y asistencia técnica para la
lucha contra el narcotráfico en la región andina, que permitirá desarrollar 50 proyectos en tres áreas:
armonización legislativa en materia de drogas, la puesta en marcha del acuerdo UE-CAN sobre el control
aduanero de los precursores químicos y la lucha contra el lavado de dinero.

Del 29 al 30 de marzo de 2000 se efectuó en Lima la IV Reunión de Alto Nivel en Materia de Drogas entre
la UE y la CAN en la que ambas partes coincidieron en destacar la prioridad que asignan a la lucha contra
las drogas y en señalar que la "responsabilidad compartida" es el principio que orienta la forma cómo los
países se vinculan en torno a este problema.

En julio de 2001, el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores acordó adelantar gestiones con
la Unión Europea para ampliar el diálogo especializado existen en esa materia, en aplicación del Plan
Andino de Cooperación para la Lucha contra las Drogas Ilícitas y Delitos Conexos que fuera aprobada en
la Cumbre Presidencial Andina un mes antes.

Hacia un acuerdo de asociación


En las últimas reuniones de diálogo político, los ministros de Relaciones Exteriores de la CAN y la UE han
comenzado a analizar, a iniciativa de los andinos, la posibilidad de un acuerdo de asociación que permita
reforzar los lazos políticos, económicos, sociales y culturales de ambas regiones.

En su reunión de Vilamoura, efectuada 24 de febrero de 2000, los ministros encargaron a la Comisión


Europea y a la Secretaría General de la CAN efectuar un estudio sobre la situación y perspectiva de las
relaciones entre ambas regiones con miras a la posible negociación de "un acuerdo de Asociación que
tome en cuenta el nivel de desarrollo de ambas regiones y la preservación del vigente esquema de
acceso preferencial al mercado europeo".

28
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más adelante, con ocasión de la X Reunión Ministerial institucionalizada entre la Unión Europea y el
Grupo de Río celebrada en Santiago de Chile el 28 de marzo del 2001, los cancilleres señalaron la
necesidad de acelerar y culminar la realización del mencionado estudio antes de la Cumbre de Madrid, a
celebrarse en mayo de 2002, con objeto que se pueda tomar una decisión respecto a la definición de una
nueva estructura de las relaciones euroandinas.

Los Presidentes de la CAN, por su parte, en su reunión cumbre de junio del 2001, expresaron su voluntad
de "seguir impulsando la concertación de un Acuerdo de Asociación entre la Comunidad Andina y la Unión
Europea que permita profundizar el diálogo político, fortalecer la cooperación económica y dinamizar los
flujos de comercio e inversiones entre ambas agrupaciones" y encargaron al Consejo Andino de Ministros
de Relaciones Exteriores promueva las gestiones políticas con ese fin.

Con ocasión de la II Cumbre América Latina, Caribe y la Unión Europea que se efectuó en Madrid el 17
de mayo del 2002, los Jefes de Estado y de Gobierno de la CAN y la UE pusieron de manifiesto su
voluntad de seguir impulsando la asociación estratégica entre ambas regiones.

13.6.- Rusia.
La Comunidad Andina y la Federación de Rusia han establecido un mecanismo de diálogo político y
cooperación que les permitirá fortalecer y ampliar sus relaciones de amistad, entendimiento mutuo,
cooperación económica y científico-técnica, así como sus lazos culturales.

El mecanismo fue establecido por medio de un Protocolo suscrito el 14 de mayo del 2001, el cual precisa,
en su artículo 2, como sus tareas las siguientes:

• La ampliación de consultas sobre la situación internacional y regional, los vínculos bilaterales y otros
temas de interés mutuo para las Partes.
• La intensificación del diálogo y la cooperación de las Partes en el marco de la ONU y otros foros
internacionales multilaterales, incluida la OMC, en temas concernientes principalmente a intereses
comunes de las Partes.
• La promoción de la cooperación e intercambios en las esferas económica, financiera, tecnológica y
científico-técnica.
• La promoción del intercambio cultural.

Para el cumplimiento de estas tareas, el Protocolo prevé un conjunto de actividades, tales como
seguimiento regular del estado de las relaciones entre las Partes, el fortalecimiento de la cooperación
mutua en la arena internacional, la celebración de consultas sobre asuntos de interés mutuo y el
intercambio de experiencias en la realización de las reformas económicas y en la concreción de la política
exterior.

Otras actividades previstas son el apoyo mutuo para la organización de conferencia, seminarios y otros
eventos, el intercambio de los especialistas en ramas concretas, la adopción de medidas para preservar
el medio ambiente, la interacción en la lucha contra el tráfico ilícito de las drogas, la unificación de
esfuerzos en el combate a la corrupción, la prevención y la lucha contra el contrabando de piezas y
bienes pertenecientes al patrimonio cultural, histórico y arqueológico de las Partes; entre otros.

Estas actividades, según señala el Protocolo, se realizarán sobre la base de acuerdos entre las Partes.

El establecimiento de esta mecanismo fue resaltado por el Consejo Presidencial Andino, en su XIII
reunión celebrada en Valencia en junio del 2001, ocasión en la que los mandatarios instruyeron al
Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores y a la Comisión impulsar consultas para la
suscripción de acuerdos de cooperación.

29
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Para el cumplimiento de esta directriz, el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores acordó en
su reunión de Santa Cruz gestionar una próxima reunión con el Canciller de Rusia, en el marco de la
Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. con el fin de dar inicio al diálogo de
cooperación política.

La suscripción del Protocolo fue precedida por coordinaciones y encuentros entre las autoridades de
ambas partes, como la que se produjo en enero del 2000 a raíz de la visita Viceministro de Asuntos
Exteriores de la Federación de Rusia a la Secretaría y en octubre del 2000, con ocasión de la visita a
Rusia del Secretario General de la Comunidad Andina, Sebastián Alegrett, para participar en el seminario
sobre "Relaciones entre la Comunidad Andina y Rusia: reflexiones y medidas para su profundización".

En el marco de este seminario, hubo un amplio intercambio de opiniones sobre temas de interés mutuo.
Se prestó especial atención a la búsqueda de vías para el establecimiento de un mecanismo eficaz de
financiamiento de las operaciones comerciales entre los países de la CAN y Rusia, a la creación de un
mecanismo de consulta política y cooperación, de un consejo para la promoción del comercio y las
inversiones y de un acuerdo de cooperación técnica. Se acordó continuar y profundizar las consultas
entre los organismos pertinentes de ambas partes, con miras a la suscripción de dichos acuerdos.

13.7. China.
La Comunidad Andina y la República Popular China firmaron, en marzo del 2000, el "Acuerdo para el
establecimiento de un mecanismo de consulta política y cooperación", con el fin de fortalecer sus lazos de
cooperación e intercambio comercial, empresarial y tecnológico y el diálogo en campos multilaterales
internacionales. El mecanismo será coordinado por el Consejo Andino de Ministros de Relaciones
Exteriores y por el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, según especifica el acuerdo suscrito. La
realización, en mayo del 2000, del seminario "Oportunidades de negocio entre la Comunidad Andina y la
República Popular China", en la sede de la Secretaría General de la CAN, en Lima, permitió estrechar
también los lazos con el sector privado de ese país. El jefe de una delegación de empresarios chinos, Liu
Wenjie, y el Secretario General de la CAN, Sebastián Alegrett, coincidieron en expresar, en esa
oportunidad, su interés de lograr un mayor relacionamiento entre los sectores privados de los países
andinos y China.

En su XIII reunión efectuada en junio del 2001, los presidentes de la CAN expresaron su intención de
dinamizar la puesta en marcha del mecanismo de diálogo político y cooperación entre la CAN y la
República Popular China e instruyeron al Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores que
realice las gestiones a ese efecto. En cumplimiento de este mandato, se gestionará una reunión del
Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores y el Canciller de China durante la próxima
Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

13.8.- APEC-ASEAN y la CAN.


En aplicación de su Política Exterior Común, que se inscribe en el principio del regionalismo abierto, la
Comunidad Andina (CAN) ha intensificado sus contactos con la Secretaría General de la Asociación de
Países del Sudeste Asiático (ASEAN) y el Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico (APEC).

Consciente de las potencialidades y de las buenas perspectivas que ofrece la cooperación con la región
Asia Pacífico, la CAN le ha dado, a partir de 1999, un gran dinamismo a su relacionamiento con esas dos
organizaciones.

A.- APEC
El Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico (APEC), que actualmente tiene 24 miembros, se ha
propuesto alcanzar un mercado libre y abierto en la región en el 2010 para las economías industrializadas
y en el 2020 para los países en desarrollo. De los cinco países de la Comunidad Andina, Perú es miembro
de este foro, al que también están gestionando su ingreso Colombia y Ecuador. Por su doble condición de
miembro de la CAN y de APEC, se considera que Perú debería ser el interlocutor de los países andinos

30
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

con los de Asia-Pacífico. En marzo del 2000, con ocasión de la visita a la Secretaría General de la CAN
del Director Ejecutivo del APEC, Ali Serbini, se examinaron las posibilidades de fortalecer los vínculos de
cooperación entre ambos bloques regionales y se acordó identificar los mecanismos para lograrlo. En julio
del 2001, en una nueva visita a la sede de la CAN, el Director Ejecutivo del APEC, Zhang Yan, y el
Secretario General de la Comunidad Andina, Sebastián Alegrett, examinaron en Lima los recientes
avances de ambos esquemas de integración así como posibles áreas de cooperación futura.
Concordaron en la necesidad de seguir fortaleciendo la cooperación entre ambas Secretarías y
expresaron su esperanza en que, durante la gestión mexicana a cargo de la Dirección Ejecutiva de APEC,
se materialice la propuesta de la Secretaría General de la Comunidad Andina de organizar un seminario
conjunto sobre aspectos de interés común.

B.- ASEAN
La Asociación de Países del Sudeste Asiático (ASEAN) es un grupo regional de cooperación integrado
por Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam, cuyo
objetivo es promover una activa colaboración y mutua asistencia. El simposio "La Comunidad Andina y
ASEAN en el nuevo milenio", efectuado en mayo del 2000, en Bangkok, permitió identificar al comercio, la
inversión y la ciencia y tecnología como las áreas con mayor potencialidad para una cooperación entre las
secretarías de ambos grupos. La Secretaría General de la CAN propuso la celebración de un segundo
simposio en el 2001, en Lima, para continuar el diálogo y consolidar aún más la cooperación entre ambas
subregiones.

13.9.- Organización Mundial del Comercio.


La Organización Mundial del Comercio (OMC) fue creada en 1995, como consecuencia de los acuerdos
firmados en la Ronda de Uruguay del GATT. La OMC administra los acuerdos multilaterales entre más de
140 países en temas tales como el comercio de mercancías y de servicios y los derechos de propiedad
intelectual. Al mismo tiempo, la OMC constituye un foro permanente de negociaciones multilaterales entre
sus miembros sobre esos y otros temas.

Los países andinos son miembros activos de la OMC. Dentro del ámbito de competencia de esa
organización se encuentran asuntos cruciales para las estrategias de desarrollo de los países andinos.
Por tal razón, los países andinos han considerado importante mantener una participación conjunta y
coordinada en las actividades que se realizan en el marco de la OMC.

En diversas reuniones del Consejo Presidencial Andino, los Jefes de Estado de la región andina se han
referido al tema de la participación andina en la OMC. Así, en la IX Cumbre efectuada en abril de 1997,
los Presidentes Andinos encomendaron a sus cancilleres y ministros de Comercio definir los mecanismos
y procedimientos dirigidos a "fortalecer la participación comunitaria en la OMC". En la X reunión de marzo
de 1998 acordaron "fortalecer la coordinación andina en la OMC". En las subsiguientes cumbres ha
habido pronunciamientos similares.

Por su parte, los ministros de Comercio de la CAN, en una Declaración suscrita en febrero del 2001 y
remitida al Director General de la OMC, abogaron por el lanzamiento de una nueva Ronda de
Negociaciones Comerciales Multilaterales, con ocasión de la Cuarta Conferencia Ministerial a realizarse
entre el 9 y 13 de noviembre del presente año en la ciudad de Doha, Qatar.

En esa ocasión, dejaron en claro que "para la Comunidad Andina, uno de los temas más importantes en
las negociaciones es el Trato Especial y Diferenciado que vaya más allá del otorgamiento de plazos más
amplios y permita mantener por tiempo indefinido algunos instrumentos de política productiva vigentes en
cada país". En su XIII reunión efectuada en junio del 2001, los Presidentes andinos, tras destacar la
importancia de la conferencia de Doha (Qatar), encomendaron a la Comisión que "impulse la
coordinación de los países andinos en dicho foro, con el propósito que las negociaciones futuras tengan
como resultado que la dimensión del desarrollo constituya el principio rector de las relaciones comerciales
multilaterales". En su reunión de Santa Cruz de enero del 2002, los Presidentes de los países de la

31
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Comunidad Andina reiteraron su convencimiento de que "la concertación de posiciones es la mejor vía
para avanzar en las negociaciones en la OMC" y , en tal sentido, decidieron que "en los temas afines se
adopte una estrategia para abordar, en forma coordinada, el desarrollo de los compromisos adquiridos en
Doha", en noviembre del 2001.

La Secretaría General de la CAN ha venido promoviendo, con el apoyo de organismos como INTAL,
UNCTAD, IICA y la propia OMC, diversas actividades, como reuniones de expertos en materia de
negociaciones, seminarios y cursos de políticas comerciales, para examinar la agenda multilateral y
apoyar a los países andinos en el diseño e implementación de una posición coordinada.

13.10.- Democracia y Derechos Humanos


La vocación democrática de los países miembros de la Comunidad Andina se hizo presente desde el acto
fundacional del proceso de integración, en 1969, a través del Acuerdo de Cartagena, norma máxima que
se sustenta en "los principios de igualdad, justicia, paz, solidaridad y democracia". Esta vocación
democrática fue reafirmada a lo largo de los años mediante diversos pronunciamientos, tales como la
acción de los países andinos para contribuir al derrocamiento de la dictadura de Somoza, en Nicaragua, y
el rechazo al golpe de estado que protagonizó en Bolivia el coronel Natush Bush.

Vocación que también se puso en evidencia con la acción de Colombia, Perú y Venezuela en el marco de
los Grupos de Contadora y de Apoyo, respaldada por el Grupo Andino, a favor de la paz y la democracia
en Centroamérica, que luego derivaría en la creación del Mecanismo de Consulta y Concertación Política,
inicialmente conocido como el Grupo de los Ocho y, a partir de su ampliación, como el Grupo de Río.

Igualmente en 1980, cuando el estado de derecho había sido restablecido en todos los países andinos,
los Presidentes suscribieron en Riobamba, Ecuador, la Carta de Conducta que estableció el carácter
democrático que debía regir el ordenamiento político de los países de la Subregión, así como su
compromiso con el respeto a los derechos humanos, políticos, económicos y sociales, como norma
fundamental de la conducta interna de los países miembros. Dentro de los hechos más recientes, cabe
destacar la Declaración del Consejo Presidencial Andino sobre Democracia e Integración, suscrita en
Santafé de Bogotá el 7 de agosto de 1998, con ocasión de la toma de posesión del Mando del Presidente
Andrés Pastrana. Dicha declaración reitera el compromiso de la CAN con la democracia, mediante el cual
se establece que "la Comunidad Andina es una comunidad de naciones democráticas" y que "tiene entre
sus objetivos principales el desarrollo y consolidación de la democracia y el Estado de Derecho, así como
el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales".

Un aspecto muy importante de la agenda de la Política Exterior Común de la Comunidad Andina, es el


tema de la promoción y defensa de la democracia. En efecto, la Decisión 458 del Consejo Andino de
Ministros de Relaciones Exteriores, a través de la cual se aprobaron los "Lineamientos de la Política
Exterior Común", tiene entre sus principales principios el de la vigencia del orden democrático fundado en
la participación ciudadana y en la justicia social y, entre sus principales objetivos, el del desarrollo y
consolidación de la democracia y del Estado de Derecho, así como la promoción y el respeto de los
derechos humanos y las libertades fundamentales. En esa dirección, una de las áreas de acción de la
Política Exterior Común, en lo político, es la de afirmar la vigencia del orden democrático como requisito
para la consolidación del proceso de integración subregiona y contribuir al fortalecimiento de la
democracia y los derechos humanos a través del diálogo y cooperación que desarrolle internacionalmente
la Comunidad Andina.

A.- De la "cláusula democrática" a la Carta Democrática Interamericana


Por encargo de los mandatarios andinos, el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores
elaboró un proyecto de Protocolo Adicional al Acuerdo de Cartagena "Compromiso de la Comunidad
Andina por la democracia", el cual fue suscrito por cuatro Países Miembros en Oporto, Portugal, el 17 de
octubre de 1998 y finalmente por el restante, en la reunión del XII Consejo Presidencial Andino de Lima,
el 9 y 10 de junio del año 2000. El Protocolo establece como condición esencial para la cooperación

32
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

política y la integración "la plena vigencia de las instituciones democráticas y el estado de derecho" y
señala los procedimientos que deberán seguirse cuando se produzca la ruptura del orden democrático en
cualquiera de los países miembros".

Tales medidas van desde la suspensión de la participación de dicho país en alguno de los órganos del
Sistema Andino de Integración, la "inhabilitación para acceder a facilidades o préstamos por parte de las
instituciones financieras andinas", hasta la "suspensión de derechos derivados del Acuerdo de Cartagena
y la concertación de una acción externa en otros ámbitos".

Inspirados en este Protocolo y en el Protocolo de Ushuaia del Mercado Común del Sur de 1998, los
presidentes de la Comunidad Andina y del Mercosur aprobaron, en la cumbre sudamericana, celebrada el
1 de setiembre del 2000 en la ciudad de Brasilia, la denominada "cláusula democrática" contenida en el
párrafo 23 del Comunicado en donde se expresa que: "El mantenimiento del estado de derecho y el pleno
respeto al régimen democrático en cada uno de los doce países de la región constituyen un objetivo y un
compromiso compartidos, tornándose desde hoy, condición para la participación en futuros encuentros
sudamericanos". Y los presidentes agregaron que: "Respetando los mecanismos de carácter regionales
existentes, acordaron, en ese sentido, realizar consultas políticas en caso de amenaza de ruptura del
orden democrático en América del Sur".

Esta "cláusula democrática sudamericana" es pieza fundamental para instrumentar esta comunidad de
naciones democráticas en Sudamérica y los compromete con la vigencia de la democracia y el estado de
derecho en la región. Asimismo, en una reunión celebrada en marzo del 2001 en Lima, los Cancilleres de
la Comunidad Andina reiteraron la indeclinable vocación democrática de sus naciones y concordaron en
la necesidad de reforzar aún más las instituciones y promover el respeto de los derechos humanos. Tras
resaltar la importancia de una vigencia plena del "Compromiso de la Comunidad Andina por la
Democracia", reiteraron su respaldo a la iniciativa del Perú para la adopción de una "Carta Democrática
Interamericana", lo que se concretó el 11 de setiembre del 2001, con ocasión de Asamblea General
Extraordinaria de la Organización de Estados Americanos celebrada en Lima.

Por otro lado y con ocasión de la realización del XIII Consejo Presidencial Andino de Valencia, Venezuela,
los días 23 y 24 de junio de 2001, nuestros mandatarios reiteraron su firme propósito de continuar
fortaleciendo la democracia en los países andinos. Coincidieron en que la gobernabilidad democrática de
sus respectivos países es una prioridad insoslayable y, en ese sentido, reiteraron su compromiso de
superar, a través de los cauces constitucionales, las dificultades transitorias que se puedan presentar en
la región andina.

Por su parte, en la Declaración de Machu Picchu sobre la Democracia, los Derechos de los Pueblos
Indígenas y la Lucha contra la pobreza, suscrita el 29 de julio del 2001 con ocasión de la toma de
posesión del Presidente del Perú, Alejandro Toledo, los jefes de estado expresaron su firme
convencimiento que la democracia, el desarrollo y el respeto a los derechos humanos y las libertades
fundamentales son interdependientes y se refuerzan mutuamente. En ese sentido, reiteraron su
convicción de fortalecer la democracia como un sistema de gobierno y como un elemento insustituible de
nuestra identidad política, de promover sus valores como forma de vida y de defender la institucionalidad
democrática y el estado de derecho en América Latina y el Caribe. Reiteraron, asimismo, que el ejercicio
efectivo de la democracia requiere fortalecer su carácter participativo.

B.- Derechos Humanos


Como se señaló precedentemente, un antecedente inmediato a ser tomado en cuenta es la Carta de
Riobamba, suscrita el 11 de septiembre de 1980 por los Presidentes de Colombia, Ecuador y Venezuela y
el Representante Personal del Presidente del Perú. En ella, los países andinos reiteraron su compromiso
solemne de que el respeto de los derechos humanos, políticos, económicos y sociales constituye norma
fundamental de la conducta interna de los Estados del Grupo Andino y que su defensa es una obligación
internacional a la que están sujetos los Estados y que, por tanto la acción conjunta ejercida en protección

33
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

de esos derechos no viola el principio de no intervención.

Hay que recordar que los países andinos han sido promotores y signatarios de la mayoría de
instrumentos internacionales para la protección y promoción de los derechos humanos, tanto en el ámbito
de las Naciones Unidas como en el de la Organización de Estados Americanos, lo que se ha constituido
en una base importante para el diseño de una política comunitaria en esta materia. De ese acervo
internacional en que han tenido importante participación los países andinos, destaca la Declaración y Plan
de Acción de Viena de 1993, que entre sus principios más importantes expresa la responsabilidad de la
comunidad internacional en la promoción y defensa de los derechos humanos, la concepción holística de
ellos y la vinculación entre democracia, derechos humanos y desarrollo.

Este camino de pronunciamientos internacionales ha sido proseguido por los presidentes andinos en sus
consecutivas reuniones anuales, en el marco del Consejo Presidencial Andino. En esa dirección, en el XIII
Consejo Presidencial Andino de Valencia, Venezuela, que tuviera lugar el 23 y 24 de junio de 2001,
nuestros mandatarios expresaron su decisión de aprobar una carta andina de Derechos Humanos que
contribuya a asegurar la vigencia de los derechos humanos, fortalezca la democracia y el Estado de
Derecho y afiance una cultura de paz en las naciones andinas. En tal sentido, encargaron al Consejo
Andino de Ministros de Relaciones Exteriores la formulación de esa carta que deberá contener los
principios y ejes temáticos sobre una política comunitaria en esta materia y un programa de cooperación
para impulsar acciones concretas encaminadas a garantizar la observancia y respeto de tales derechos
en la región andina, en el marco de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y de la Carta de
Conducta de Riobamba de 1980".

Esta Carta Andina deberá contribuir, entre otros propósitos, a fortalecer el estado de derecho y a mejorar
la administración de justicia; a promover una cultura de paz mediante el diálogo, la tolerancia y la
concertación, como instrumentos generadores de consensos sociales; afianzar el derecho al desarrollo y
fortalecer las instituciones para la defensa y promoción de los derechos humanos en los países
miembros, en particular las Defensorías del Pueblo. A su vez, en la mencionada Declaración de Machu
Picchu sobre la Democracia, los Derechos de los Pueblos Indigenas y la Lucha contra la Pobreza,
suscrita en julio del 2001, los presidentes renovaron el compromiso de sus gobiernos con la vigencia y
respeto de los derechos humanos, así como su voluntad de fortalecer el Sistema Interamericano de
Derechos Humanos, incluyendo la posibilidad del progresivo funcionamiento permanente de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, así como
propiciar la universalidad del sistema interamericano de protección a los derechos humanos.

Es importante destacar el apoyo que brindaron a todos los esfuerzos encaminados a la promoción y
protección de los derechos y libertades fundamentales de los pueblos indígenas, entre ellos: el derecho a
su identidad y tradiciones en lo espiritual, cultural, lingüístico; los derechos sociales, políticos, culturales y
económicos; a no ser desplazados, como pueblos, de su patrimonio cultural histórico; a sus sistemas,
conocimientos y prácticas de medicina tradicional, incluido el derecho a la protección de sus lugares
rituales y sagrados; a la educación en la diversidad y a ser elegidos y desempeñar cargos públicos. Los
jefes de estado expresaron también su voluntad de resguardar estos derechos dentro del orden público y
en cumplimiento de sus disposiciones constitucionales y legales vigentes, entre otros significativos
acuerdos.

34
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

DECIMA SESIÓN
EL PERU Y LA OEA

1. Historia de la OEA.
El 30 de abril de 1948, 21 naciones del hemisferio se reunieron en
Bogotá, Colombia, para adoptar la Carta de la Organización de
Estados Americanos (OEA), con la cual confirmaron su respaldo a las
metas comunes y el respeto a la soberanía de cada uno de los países.
Desde entonces, la OEA se ha expandido para incluir a las naciones
del Caribe y también a Canadá. Los principios que incorpora la OEA
en una historia de cooperación regional se remontan al siglo XIX.

• En 1826, el libertador Simón Bolívar convocó al Congreso de


Panamá con la idea de crear una asociación de estados en el
hemisferio.
• En 1890, la Primera Conferencia Internacional Americana,
efectuada en la ciudad de Washington, estableció la Unión
Internacional de las Repúblicas Americanas y su secretaría
permanente, la Oficina Comercial de las Repúblicas Americanas,
predecesora de la OEA.
• En 1910 esta organización se convirtió en la Unión
Panamericana.
• En 1948, en la Novena Conferencia Internacional Americana,
los participantes firmaron la Carta de la OEA y la Declaración
Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, la primera
expresión internacional de principios de los derechos humanos.

La transición de la Unión Panamericana a la OEA se realizó sin


tropiezos. El director general de la Unión Panamericana, Alberto Lleras
Camargo, se convirtió en el primer secretario general de la OEA.

1.1. Fechas importantes.


•1959–Creación de la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos.
•1961–Firma de la Carta de Punta del Este, mediante la cual
se puso en marcha la Alianza para el Progreso.
•1969–Firma de la Convención Americana Sobre Derechos
Humanos, que entró en vigencia en 1978. La Convención
estableció la Corte Interamericana de Derechos Humanos,
con sede en Costa Rica.
•1970–Establecimiento de la Asamblea General como
principal órgano político de la OEA.
•1986–Creación de la Comisión Interamericana para el
Control del Abuso de Drogas (CICAD).
•1990–Creación de la Unidad para la Promoción de la
Democracia.

1
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

•1991–Adopción de la Resolución 1080, que establece


mecanismos para tomar medidas ante amenazas contra
la democracia en el hemisferio.
•1994–Primera Cumbre de las Américas, que reafirmó el
papel de la OEA en el fortalecimiento de la democracia y
estableció nuevas prioridades para la Organización.
•1995–Creación de la Unidad de Comercio.
•1996–Establecimiento del Consejo Interamericano para el
Desarrollo Integral (CIDI).
•1997–Ratificación del Protocolo de Washington, que otorga a
la OEA el derecho de suspender a un Estado miembro
cuyo gobierno democráticamente elegido haya sido
derrocado por la fuerza.
•1998–Segunda Cumbre de las Américas y creación de la
Oficina de Seguimiento de Cumbres.
•1999–Establecimiento de la Agencia Interamericana para la
Cooperación y el Desarrollo.
•2000–Misión especial al Perú para evaluar maneras de
fortalecer la democracia.
•2001–Tercera Cumbre de las Américas. Los líderes del
hemisferio instruyeron a la Asamblea General de la OEA
que preparen una Carta Democrática Interamericana.
•2001 -Adopción de la Carta Democrática Interamericana, el
11 de septiembre en Lima, Perú.
•2002- Firma de la Convención Interamericana contra el
Terrorismo durante la Asamblea de la OEA, celebrada en
Barbados.

1.2. Cargo de Secretaria General de la OEA.


•Alberto Lleras Camargo (Colombia) 1948-1954
•Carlos Dávila (Chile) 1954-1955
•José A. Mora (Uruguay) 1956-1968
•Galo Plaza (Ecuador) 1968-1975
•Alejandro Orfila (Argentina) 1975-1984
•João Clemente Baena Soares (Brasil) 1984-1994
•César Gaviria (Colombia) 1994- (Reelegido por un segundo
mandato en la Asamblea General de 1999)
•José Miguel Insulza. Actual Secretario General.

Los 35 países independientes de las Américas han ratificado la


Carta de la OEA y pertenecen a la Organización. Las siguientes
naciones se reunieron en Bogotá en 1948 para la firma de la
Carta de la OEA: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica,
Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala,
Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú,
República Dominicana, Uruguay, Venezuela. Miembros
2
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

subsecuentes. Desde entonces se han incorporado los


siguientes países: Barbados; Trinidad y Tobago (1967); Jamaica
(1969); Granada (1975); Suriname (1977); Dominica; Santa
Lucía (1979); Antigua y Barbuda; San Vicente y las Granadinas
(1981); Las Bahamas (1982); Saint Kitts y Nevis (1984); Canadá
(1990); Belice; Guyana (1991)

1.4. La OEA y sus 4 subsecretarias.

1.4.1. Subsecretaria de asuntos políticos.


Dirige los esfuerzos de la OEA para promover la
democracia, fortalecer la gobernabilidad y prevenir las
crisis políticas.

1.4.2. Subsecretaría de seguridad


multidimencional.
Coordina las acciones de la OEA en la lucha contra el
terrorismo, las drogas ilícitas y otras amenazas a la
seguridad pública.

1.4.3. Subsecretaría Ejecutiva para el desarrollo


integral.
Incluye áreas que promueven el desarrollo social,
desarrollo sostenible, comercio y turismo, así como
educación, cultura, ciencia y tecnología. Maneja, además,
el seguimiento a las reuniones ministeriales sobre
numerosos temas.

1.4.4. Subsecretaría de Administración y Finanzas.


Provee servicios de apoyo a la Secretaría General, en
materia de recursos humanos, información y tecnología,
asuntos presupuestarios y otros.

2. La OEA. Descripción.

2.1. Introducción.
Las naciones de las Américas están trabajando más unidas que
nunca, avanzando de común acuerdo en el fortalecimiento de la
democracia, la protección de los derechos humanos, la
promoción de la paz y la seguridad, el fomento del comercio y
la lucha contra los complejos problemas causados por la
pobreza, el narcotráfico y la corrupción. Juntos estamos
construyendo un futuro mejor para la próxima generación. En
los comienzos de un nuevo siglo y un nuevo milenio, nuestro
desafío consiste en transformar las expectativas de la gente en
realidad. La Organización de los Estados Americanos (OEA)
desempeña un papel fundamental en la tarea de alcanzar las
3
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

metas compartidas por los países de Norte, Centro y


Sudamérica y el Caribe. A través del proceso de la Cumbre de
las Américas, los jefes de estado y de gobierno del hemisferio
han dotado a la OEA de importantes responsabilidades y
mandatos, entre ellos:

•Fortalecer la libertad de expresión y pensamiento como


derecho humano fundamental;
•Promover una mayor participación de la sociedad civil en la
toma de decisiones en todos los niveles del gobierno;
•Mejorar la cooperación en la lucha contra las drogas ilícitas;
•Apoyar el proceso de creación de un Área de Libre Comercio
de las Américas.

La OEA también reúne a los líderes gubernamentales de los


países miembros para trabajar en las áreas de educación,
justicia, seguridad y otros temas que inciden en la vida diaria de
los ciudadanos de las Américas.

2.2. Una visión compartida.


El hemisferio atraviesa un momento de oportunidades sin
precedentes. En la década del 90 la región abandonó las
divisiones de la guerra fría y avanzó hacia un mayor
entendimiento y cooperación. En este contexto, se reformó la
Carta de la OEA a fin de consolidar el compromiso hemisférico
con la democracia representativa. En años recientes la
Organización ha adoptado convenciones históricas contra la
corrupción, el tráfico ilegal de armas y la violencia contra la
mujer. Estas son algunas de las prioridades de la Organización:

•Fortalecer la democracia.
La OEA ha enviado misiones de observación electoral a más
de 45 comicios en todo el continente a fin de asegurar su
transparencia e integridad. La OEA coopera con los países
miembros en el fortalecimiento de sus instituciones
electorales, municipales y legislativas y organiza programas
educativos para promover los valores y las prácticas
democráticas.

•Construir la paz.
Varias misiones especiales han contribuido a fortalecer los
procesos de paz en Nicaragua, Suriname, Haití y Guatemala.
La OEA también dirige un programa para eliminar las minas
terrestres en América Central, con el apoyo técnico de la
Junta Interamericana de Defensa. Dicho programa ha logrado
destruir miles de minas antipersonales en Costa Rica,
Guatemala, Honduras y Nicaragua, contando con fondos,
4
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

equipos y personal de 19 estados miembros y países


observadores de la OEA.

•Defender los Derechos Humanos.


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con sede
en Washington, y la Corte Interamericana de los Derechos
Humanos, ubicada en San José de Costa Rica, velan por la
protección de los derechos humanos de los ciudadanos del
hemisferio. La Comisión también prepara informes sobre la
situación de los derechos humanos en los estados miembros,
con especial atención a temas específicos tales como la
libertad de expresión y los derechos de las poblaciones
indígenas y de la mujer.

•Fomentar el Libre Comercio.


La OEA ofrece apoyo técnico en la labor de integración
económica. Trabaja con el Banco Interamericano de
Desarrollo y la Comisión Económica para América Latina y el
Caribe de las Naciones Unidas, a fin de establecer un
acuerdo sobre el Área de Libre Comercio de las Américas
para el año 2005, conforme a uno de los mandatos del
proceso de la Cumbre de las Américas. La OEA asimismo
procura asegurar que se tengan en cuenta los intereses de
las economías más pequeñas.

•Combatir las drogas.


La Comisión Interamericana para el Control del Abuso de
Drogas trabaja con los países miembros para adecuar sus
leyes, ofrecer capacitación para programas de prevención,
promover el desarrollo alternativo y combatir el tráfico ilegal
de estupefacientes, químicos relacionados y armas.
Siguiendo un mandato de la Cumbre de las Américas, la
Comisión trabaja en la creación de una herramienta de
evaluación multilateral para medir el progreso de cada país y
de la región en conjunto en la lucha contra estos flagelos.

•Promover el desarrollo sostenible.


La OEA, con un importante financiamiento externo, lleva a
cabo un programa de cooperación técnica para abordar las
necesidades de los estados miembros en áreas tales como el
desarrollo de cuencas hidrográficas, conservación de la
biodiversidad y proyectos para disminuir los efectos
causados por el cambio global del clima y los desastres
naturales. La OEA también procura mejorar el intercambio de
información y la participación de la ciudadanía en la toma de
decisiones sobre la protección del medio ambiente y el
manejo de los recursos naturales.

5
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

•Una cooperación efectiva.


Compuesta de 35 países miembros, la OEA es el principal
foro político de la región para el diálogo multilateral y la
toma de decisiones. Con cuatro idiomas oficiales—inglés,
español, francés y portugués—la Organización refleja la rica
diversidad de la gente y la cultura de las Américas.

Dentro de la OEA, cada estado miembro tiene derecho a un


voto. Las políticas y metas principales son establecidas por la
Asamblea General, que reúne una vez al año a los cancilleres
de la región. El Consejo Permanente, que tiene su sede en la
ciudad de Washington, se reúne periódicamente para
examinar temas políticos y administrativos. Cada país
miembro nombra a un embajador para ser su representante
en dicho órgano. El Consejo Interamericano para el
Desarrollo Integral formula políticas destinadas a combatir la
pobreza y a promover el desarrollo económico.

La Secretaría General ejecuta los programas y las políticas


establecidas por la Asamblea y los consejos. Areas
especializadas dentro de la Secretaría orientan su trabajo en
campos vinculados al comercio, desarrollo sostenible,
educación y promoción de la democracia, entre otros. La
Oficina de Seguimiento de Cumbres fue creada para
coordinar las tareas que los líderes del hemisferio asignaron
a la Organización.

En la sede de la OEA, el Museo de Arte de las Américas y la


Biblioteca Colón promueven la cultura y la educación.
También dentro de la estructura de la OEA se encuentran
varios organismos especializados: la Comisión
Interamericana de Mujeres; el Instituto Indigenista
Interamericano; el Instituto Interamericano de Cooperación
para la Agricultura; el Instituto Interamericano del Niño; el
Instituto Panamericano de Geografía e Historia; y la
Organización Panamericana de la Salud.

2.3. Nueva vision de la OEA1.


Este documento, tal como lo advierte el título mismo, es un
documento de trabajo. Como tal, reconoce que la adaptación de
la Organización de los Estados Americanos a los nuevos retos y
necesidades hemisféricas, debe ser el resultado de la reflexión
que llevan a ese respecto los Gobiernos de los países que la
componen. Pero en la medida en que se trata de un documento
elaborado con posterioridad a la Cumbre de Presidentes que se
llevó el pasado mes de diciembre en la ciudad de Miami,
1 (Documento de trabajo presentado por el Dr. César Gaviria al Consejo Permanente el día jueves 6 de
abril de 1995, adaptado para Internet)

6
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

contiene en su parte temática las prioridades y la óptica desde


la cual éstas son observadas y analizadas por los Mandatarios
del hemisferio.

Pero el documento va más allá de la Cumbre de Miami.


Contiene, por una parte, elementos que la Organización había
hecho ya suyos en las Asambleas de México, Santiago,
Managua y Belém Do Pará. Y, por otra, constituye el
cumplimiento de una promesa. Trata en profundidad los temas
enunciados en mi discurso de posesión como Secretario General
de esta Organización, así como en las diversas reuniones con
los miembros del Consejo Permanente, y pretende, en la medida
de lo posible, concretar esa visión de un sistema interamericano
fortalecido y renovado.

El documento dice de manera muy precisa lo que pretendemos


hacer en materia de fortalecimiento de la democracia en el
hemisferio. Contiene una carta de navegación en la búsqueda
de una verdadera democracia participativa, en que exista un
Estado orientado a servir a la ciudadanía, abierto a escucharla y
con instrumentos adecuados para realizar efectivamente las
funciones que le correspondan y rendir cuentas de su gestión;
un órgano legislativo deliberativo; una justicia constitucional
garante del consenso democrático, un ejecutivo gobernante,
fundado en la legitimidad derivada de los procesos electorales y
el diálogo pluralista; un sistema de partidos revitalizado; unos
procesos electorales que sean ejercicio efectivo de la soberanía
popular; una democracia local eficaz; unos derechos que sean
poderes, es decir, que trasladen efectivamente a los ciudadanos
una serie de herramientas para hacer respetar en la práctica la
dignidad, la libertad y la igualdad; y, por último, una
democracia que contenga el establecimiento de canales de
diálogo y de resolución de diferencias, así como de mecanismos
de búsqueda de consenso.

El documento describe también nuestro compromiso en el


seguimiento de la creación de un Área de Libre Comercio para
las Américas, cuyas negociaciones, al decir de los Mandatarios
de las Américas, deberán concluir a más tardar en el año 2005.
Se explica, también, la creación de la Unidad de Comercio, sus
funciones como soporte técnico de la integración comercial del
hemisferio y los distintos instrumentos que hemos puesto en
marcha para cumplir con esa tarea. Proporcionar apoyo técnico
a la Comisión Especial de Comercio; asegurar una efectiva
coordinación con los organismos regionales y subregionales de
integración; fortalecer los sistemas de información comercial;
analizar los distintos aspectos de las relaciones comerciales
hemisféricas; y apoyar a los países que así lo requieran en el
7
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

fortalecimiento de su capacidad de negociación comercial,


deben ser los aspectos fundamentales de nuestra acción en
esta materia.

En lo que hace a nuestro papel en la defensa y promoción de los


derechos humanos, debo hacer una advertencia. Nuestras ideas
no han sido sometidas al examen de las distintas instituciones
del sistema y son realmente ideas en borrador, propuestas para
estudio tanto del Consejo como del Sistema Interamericano de
Derechos Humanos, cuyo bien ganado prestigio no nos debe
alejar del propósito de fortalecer su capacidad institucional y
financiera.

El documento trata los temas de seguridad hemisférica,


terrorismo y narcotráfico y las acciones que los países y la OEA
podrían llevar a cabo en estas materias tan sensibles. En
materia de modernización del Estado y lucha contra la
corrupción se pretende actualizar a la OEA de tal modo que esté
acorde con las corrientes y procesos que distintas
organizaciones internacionales adelantan y para que
contribuya, como principal foro hemisférico, en un tema que
debilita y amenaza la institucionalidad.

En la defensa y promoción del medio ambiente vamos más allá


de la simple descripción de nuestra asistencia técnica, y
describimos lo que se pretende poner en marcha al crear la
Unidad de Medio Ambiente. En el campo de las
telecomunicaciones se describe la manera como la CITEL ha
ganado un nuevo espacio y se hace una descripción de los
pasos que llevará en el futuro próximo para consolidar su papel.
En el aspecto cultural la OEA puede y debe contribuir a que las
distintas culturas que representa se acerquen verdaderamente
y se enriquezcan mutuamente. La OEA y, para tal efecto sus
más importantes instituciones culturales como El Museo de Arte
de las Américas, debe convertirse de nuevo en el "cruce de
caminos" de la actividad cultural interamericana.

No hay duda de que la cooperación técnica fue, en el pasado, la


principal herramienta de la OEA para apoyar a los países
miembros. La OEA fue, en su tiempo, una institución relevante
en esta materia. La única manera de devolverle relevancia a la
cooperación técnica es entendiendo la grave situación que
enfrenta. Este documento presenta un crudo diagnóstico de la
situación y trae a consideración del Consejo Permanente un
listado de posibles orientaciones para la reforma de este
campo. Muchas de estas orientaciones hacen parte del
importante legado que nos dejó la Asamblea de México y de los
propósitos que animaron a los países a crear la Comisión
8
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Interamericana de Desarrollo Integral (CIDI), que reemplazará al


CIES y el CIECC.

Estoy seguro de que enriquecerán la discusión que se lleva a


cabo en los distintos grupos de trabajo y comisiones del Consejo
Permanente que tratan el tema.

El documento recoge, en sus diversos apartes, preocupaciones


y propuestas expresadas por diversos Embajadores, cuyo
conocimiento de la Organización ha enriquecido el texto.

Tengo la seguridad de que este documento servirá para que, en


su puesta en marcha, se fusionen las distintas visiones que
tiene, sobre el futuro del hemisferio, cada una de nuestras
naciones. Y estoy convencido de que, al discutirlas, modificarlas
o conservarlas y ponerlas en práctica no sólo recuperemos la
trascendencia que ha tenido esta Organización en el pasado,
sino que habremos respondido a las verdaderas preocupaciones
y necesidades de las gentes de toda América.

Los contenidos de este documento deberán servir de apoyo


para las deliberaciones que el Consejo Permanente llevará a
cabo de cara a la próxima Asamblea General a celebrarse en
Haití. En las semanas siguientes, la Secretaría General prestará
todo su concurso para que las distintas propuestas de reforma
de la Organización, enriquecidas con el aporte de las distintas
misiones y cancillerías, puedan ser llevadas a consideración de
los países en Haití en el próximo mes de Junio.

2.4. Fortalecimiento de la democracia en el hemisferio.


"El fortalecimiento, el ejercicio efectivo y la consolidación de la
democracia constituyen la prioridad política fundamental para
las Américas. La Organización de los Estados Americanos (OEA)
es el principal organismo hemisférico para la defensa de los
valores y las instituciones democráticas". Aunque la democracia
tiene diversas manifestaciones concretas en los distintos países
de la región, se ha ido construyendo paulatinamente un
consenso en torno a los objetivos para robustecer sus
instituciones básicas y ampliar su ámbito. El Plan de Acción de
la Cumbre de las Américas sienta claramente el propósito no
solo de "defender los valores e instituciones democráticas", sino
asegurar "el fortalecimiento, el ejercicio efectivo y la
consolidación de la democracia".

Esta "prioridad política fundamental de las Américas" no implica


que cada país siga su mismo itinerario o aplique un mismo
modelo. Se trata de una prioridad común hacia la cual cada
Estado avanzará al ritmo que corresponda a sus circunstancias,
9
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

metas y posibilidades políticas. Sin embargo, no hay duda de


que los Estados han trazado un rumbo compartido.

Para prestar los servicios que este compromiso genera, la OEA


debe estar preparada para responder a las solicitudes de los
Estados relativas a promover:

•Una democracia participativa, es decir, instituciones y valores


dirigidos a expandir el ámbito de influencia del ciudadano
común y de las organizaciones sociales, de tal forma que se
involucren de manera efectiva no sólo en la elección de sus
gobernantes, sino, además, en la toma de las decisiones que
más les interesen o afecten. Un ciudadano activo y una
sociedad civil bien organizada son las mejores garantías del
ejercicio efectivo de la soberanía popular. Dentro de un
proceso de desarrollo de la democracia participativa, el papel
de la mujer y la participación de los sectores más
marginados de la sociedad como lo son las comunidades
indígenas, deben recibir una atención particular. En lo que
concierne a las comunidades étnicas, la búsqueda de un
modelo de democracia participativa incluiría la consolidación
de sus derechos en los marcos constitucionales nacionales,
la promoción y estímulo a su ingreso a las distintas formas
de competencia electoral, el respeto por los distintos
elementos constitutivos de su cultura, y, cuando así lo
dispongan los Estados, el respeto, dentro del marco
constitucional, a sus jurisdicciones territoriales y sus
autoridades judiciales.

•Un Estado capaz de responder a las necesidades, peticiones y


expectativas de la comunidad, es decir, un Estado orientado
a servir a la ciudadanía, abierto a escucharla y con
instrumentos adecuados para realizar efectivamente las
funciones que le correspondan y rendir cuentas de su
gestión. Un Estado desburocratizado, eficiente, responsable
y sensible, es más compatible en la democracia que un
Estado que impone, desde arriba, su propia agenda a la
comunidad.

•Un órgano legislativo deliberativo, es decir, fortalecido en sus


capacidades de control político, más representativo de la
diversidad de cada nación y con mayores instrumentos para
debatir sobre los asuntos cruciales de cada Estado y para
tomar las decisiones legislativas correspondientes.

•Una justicia constitucional garante del consenso democrático,


es decir, una jurisdicción que, al evitar las violaciones a la
Constitución en cada Estado, contribuya a mantener vivos
10
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

los principios fundamentales de la democracia, a resolver


legítimamente grandes divergencias, a proteger a las
minorías y a asegurar el ejercicio efectivo de los derechos.

•Una justicia ordinaria poderosa. Lo que significa, en materia


penal, una justicia capaz de investigar oportuna y
eficazmente los delitos y castigar ejemplarmente a los
delincuentes individuales y a los involucrados en actividades
organizadas que amenazan la democracia (corrupción,
narcotráfico y terrorismo). Y, en materia civil, capaz de
producir soluciones a los conflictos de tal forma que estimule
la convivencia social y el respeto por el marco dentro del
cual se desarrollan las relaciones privadas.

•Un ejecutivo gobernante, es decir, con mecanismos


institucionales suficientes para liderar la realización del
programa político fundado en la legitimidad derivada de los
procesos electorales y el diálogo pluralista. El fortalecimiento
del órgano legislativo y del poder judicial no debe
entenderse, ni implica, debilitamiento de la capacidad
institucional del ejecutivo.

•Un sistema de partidos revitalizado, es decir, en el cual los


partidos tradicionales y nuevos tengan un dinamismo que,
más allá de movilizar electores, canalice las diversas
tendencias de la opinión de una manera permanente y que
ofrezca a la ciudadanía confianza en que sus inquietudes
están siendo interpretada y expresada.

•Unos procesos electorales que sean ejercicio efectivo de la


soberanía popular, es decir, elecciones competitivas y
transparentes en las cuales ningún candidato o partido tenga
ventajas excesivas y los electores cuenten con elementos de
juicio suficientes para evaluar al gobierno anterior y tomar
posición frente a los diferentes candidatos.

•Una democracia local eficaz, es decir, una en la cual la


descentralización de competencias y recursos, cualquiera
que sea su grado y ámbito, esté acompañada tanto del
aumento correspondiente de la capacidad institucional para
atender las nuevas responsabilidades, como de procesos
decisorios que permitan a la comunidad definir las
prioridades en la localidad y derivar el máximo de beneficios
para el mejoramiento de su calidad de vida.

•Unos derechos que sean poderes, es decir, que trasladen


efectivamente a los ciudadanos una serie de herramientas
11
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

para hacer respetar en la práctica la dignidad, la libertad y la


igualdad. Desde esta perspectiva, tan importante como la
consagración de los derechos que desarrollan estos valores,
es la eficacia de los procedimientos y mecanismos para su
protección así como las instituciones y programas para su
promoción. La promoción de una cultura democrática es una
tarea fundamental para los países de la región.

•Y por último, el establecimiento de canales de diálogo y de


resolución de diferencias, mecanismos de búsqueda de
consenso y, en algunos casos, procesos de reconciliación
nacional entre el Estado y la sociedad y entre diversos
sectores de la sociedad civil, cuando así se requieren. Estos
mecanismos permiten pensar en la construcción de un
"proyecto de sociedad" en un país y en la gestión pacífica y
democrática de los conflictos.

2.5. La unidad para la promoción de la democracia.


En lo que al fortalecimiento de la Democracia se refiere, los
amplios planteamientos de la Cumbre de Miami no sólo
reafirman la importancia de lo que es uno de los mandatos
principales de la OEA, sino reflejan también un concepto
integral de la democracia, como lo es el hecho de que la
construcción y la preservación de la democracia es tarea de
todos y que una democracia sólida y duradera cuenta con
instituciones democráticas fortalecidas, eficientes y
transparentes, con una ciudadanía participativa incluyendo a los
sectores tradicionalmente marginados, todo en un marco de
respeto para los derechos y los deberes fundamentales dentro
de una sociedad.

El Plan de Acción emanado de la Cumbre, además, recoge el


espíritu plasmado en la Carta de la OEA y desarrollado por
instrumentos tales como los Protocolos de Cartagena y de
Washington, el Compromiso de Santiago, las Declaraciones de
Nassau y de Managua, y la Resolución 1080, entre otros,
mediante los cuales se señala la obligación indeclinable de la
Organización con el fortalecimiento, la promoción y la defensa
de la democracia en las Américas.

Dicho Plan de Acción instó a la OEA para que, a través de la


Unidad para la Promoción de la Democracia (UPD) creada
en 1990, ofrezca asesoría, preste asistencia, diseñe, promueva
y ejecute programas dirigidos a adelantar las reformas políticas,
así como los cambios constitucionales e institucionales que
demanda la consolidación del Estado Democrático en las
Américas. Igualmente, puso especial énfasis en la participación
de la sociedad civil en dichos procesos, en la cooperación
12
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

interinstitucional a nivel de las diferentes ramas del poder


público de los Estados a fin de facilitar los propósitos
mencionados, y en la promoción del diálogo y de la
reconciliación política.

El programa de acción para la UPD que se describe a


continuación pretende responder a estos lineamientos, con la
consolidación y el mejoramiento de los actuales programas y
servicios de la Unidad y con la propuesta de fortalecer el
mandato de la misma. Para realizar cabalmente estas tareas, se
propone la siguiente estructura para la Unidad para la
Promoción de la Democracia.

2.5.1. Hacia una nueva UPD. UPD: Los Pimeros Años.


La UPD fue creada en 1990 esencialmente para brindar
servicios de asesoramiento y de asistencia técnica directa a los
Estados miembros, para el fortalecimiento de sus instituciones
políticas y prácticas democráticas. En términos de programas
específicos, en el marco del plan de trabajo de la UPD para
1994-95, se decidió concentrarse principalmente en tres áreas:
instituciones y procesos electorales, instituciones y procesos
legislativos y programas de educación para la promoción de
valores democráticos.

En los primeros años, las actividades de la UPD han girado


fundamentalmente alrededor del monitoreo electoral, área en la
cual ha adquirido valiosa experiencia y prestigio. Se ha
trabajado también en el apoyo a instituciones legislativas, en
algunas actividades de educación y se han apoyado algunos
proyectos de investigación. Desde la Sede, se ha empezado a
desarrollar actividades de diálogo público sobre democracia y a
organizar un servicio de información.

La Unidad ha participado también en actividades de la OEA


relacionadas con la defensa de la democracia cuando quiera
que su hilo ha sido quebrantado. Al mismo tiempo, ha actuado
en respaldo de políticas de reconciliación nacional que han
ayudado a consolidar las instituciones democráticas en algunos
países. De manera paralela, ha prestado su concurso en el
fortalecimiento de las bases necesarias para lograr el
afianzamiento de la democracia restaurada. En Nicaragua,
prestó apoyo a las tareas de la Comisión Internacional de Apoyo
y Verificación CIAV/OEA, mediante las cuales se contribuyó, en
forma significativa, a la reconciliación nacional, facilitando la
reincorporación a la sociedad civil de antiguos combatientes. En
Suriname, colaboró en la puesta en marcha de un exitoso
acuerdo de paz y desarrollo, a fin de conciliar los intereses,
entonces en conflicto.
13
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

En Perú, Guatemala y Haití, la UPD apoyó la acción colectiva de


los Estados miembros de la OEA encaminada a lograr el
restablecimiento del orden constitucional. Más recientemente,
luego del retorno del Presidente Aristide a Puerto Príncipe, ha
venido participando, -en apoyo del esfuerzo que está
desplegando la Organización-, en el fortalecimiento institucional
y el desarrollo político, económico y social de Haití. No obstante
lo anterior, las prioridades de la Nueva Agenda Hemisférica
sugieren repensar el rol y la estructura misma de la UPD, de
manera tal que su capacidad para responder a las expectativas
de los países miembros y a los propios requerimientos de la
Organización y del Secretariado, se vea fortalecida.

2.5.2. UPD: Unidad Consolidada y Fortalecida.


Se propone que una nueva UPD funcione alrededor de cuatro
grandes Áreas, las cuales operarían con dos criterios básicos:
especialización y complementariedad. Con respecto a la
especialización, la UPD trataría de utilizar su "ventaja
comparativa" en el desempeño de sus actividades. Enfatizaría
su rol de apoyo a los Estados miembros en la promoción de la
concertación, el intercambio y la cooperación horizontal entre
ellos y sus instituciones; en la función catalítica de sus recursos
iniciales para asesoría y asistencia técnica, en la creación de
conocimiento e información sobre la teoría y la práctica de la
democracia, en la formación de expertos en el funcionamiento
de instituciones democráticas, en su capacidad de apoyar a los
cuerpos gobernantes de la Organización en el seguimiento de
mandatos como la Resolución 1080 y la Declaración de
Managua.

En cuanto a la complementariedad y para asegurar el máximo


uso racional de sus recursos, la Unidad redoblaría sus esfuerzos
para relacionarse con entidades afines tanto dentro de la
Organización como fuera de ella.

Será cada vez más importante que la UPD desarrolle relaciones


de trabajo con entidades dentro de la OEA como la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos, el Comité Jurídico
Interamericano, el Instituto Indigenista Interamericano (III) y la
Comisión Interamericana de Mujeres, entre otras. Igualmente de
suma importancia será el desarrollo de relaciones de trabajo y
de apoyo más estrechos con las Comisiones, Comités y Grupos
de Trabajo vinculados al Consejo Permanente, tal como los de la
Democracia Representativa, Financiamiento de Actividades
1080, Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos, Comisión
Especial de Seguridad Hemisférica, etc.

14
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

La OEA buscará desarrollar sus actividades en este campo


dentro del ámbito de su mandato. En algunos temas, éste cobija
áreas en las cuales el BID, el BM o el PNUD están aplicando
programas dentro de sus respectivas órbitas de competencia.
En esos casos, la OEA exploraría la mejor manera de aumentar
esfuerzos y compartir criterios y experiencias para evitar
superposiciones y duplicaciones, particularmente en lo que
respecta a la gestión del estado y las políticas públicas, el
fortalecimiento de los parlamentos y la modernización de los
sistemas jurídicos (BID), así como a la promoción de la
"accountability", de un marco legal para el desarrollo y de la
transparencia en los presupuestos y el gasto público (BM). En
otros casos, habida cuenta del mandato más amplio de la OEA,
aún en aquellas áreas de interés común, la Organización podría
aportar elementos de juicio y prestar servicios adicionales.

Para la ejecución de todos sus programas, la UPD buscará que


sean beneficiarios y participantes sectores no tradicionales
como las poblaciones indígenas y los sectores discriminados o
menos favorecidos. Igualmente la UPD, con la ayuda de la CIM,
desarrollará mecanismos para incluir en su programación un
enfoque de género.

Desde luego, La Unidad para la Promoción de la Democracia


operará bajo la supervisión directa del Secretario General de la
Organización.

2.5.3. Áreas programáticas.


Las cuatro áreas propuestas para la Unidad son las siguientes:
1. Fortalecimiento de instituciones y procesos democráticos; 2.
Fortalecimiento de Procesos e instituciones electorales; 3.
Estudios sobre la Democracia; y, 4. Información y promoción del
diálogo.

1. Fortalecimiento de instituciones y procesos


democráticos.
En síntesis, esta área se encargaría de prestar servicios, a
pedido de los países miembros, en temas de cambio
constitucional, gobernabilidad en sus diferentes aspectos,
reforma y modernización del estado, reconciliación
nacional, educación democrática, participación ciudadana,
entre otros. Para ello, se contaría con una nómina amplia
e interdisciplinaria de consultores, incluyendo el uso
amplio de consultores e instituciones locales.

Se trataría del área desde la cual la OEA prestaría el


mayor ímpetu de su cooperación técnica y de sus
servicios asociados al fortalecimiento y la defensa de las
15
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

instituciones y prácticas democráticas en el hemisferio.


Dentro de esta área, la actuación de la UPD se
concentraría principalmente en tres tipos de actividades:

•La promoción del intercambio de experiencias entre


Estados miembros y otros actores sobre aspectos
específicos de procesos o instituciones
democráticas, a través de la organización de
seminarios u otros foros subregionales, o con la
organización de pasantías entre países miembros.
Se enfatizaría el desarrollo de una cooperación
horizontal entre los Estados miembros, en el marco
de estas actividades.

•La organización y realización de (a) misiones técnicas


de diagnóstico para el diseño de programas
apropiados, junto con el Estado miembro, o (b) de
asesoría de corto plazo para asuntos específicos.

•Financiamiento y/o apoyo directo al fortalecimiento o


a la reforma de instituciones y procesos
democráticos. Dado el costo frecuentemente
elevado de esta área y la presencia de otros
donantes más importantes en estas actividades, se
trataría de colaborar y co-financiar con otras
instituciones (PNUD, BID, USAID, ACDI, etc.) lo más
posible en ese ámbito.

•En lo que se refiere a las actividades descritas bajo el


punto (i), la UPD tratará de promover una amplia
participación en ellas por parte de los Estados
miembros. En materia de asesoría y de apoyo
directo a programas de fortalecimiento o reformas
democráticos (ii -b y iii) se adoptaría una política de
privilegiar a las democracias más vulnerables y a los
países más pobres del hemisferio en la asignación
de los recursos.

•Bajo esta Area, cabría adelantar sub-programas como


los siguientes, desde luego, con el apoyo de otras
áreas de la UPD bajo el criterio de la
complementariedad, según el caso:

1.A. Fortalecimiento de las Instituciones


Democráticas Nacionales a Nivel Estatal.
Para conseguir este enunciado sería necesario reforzar
el trabajo de la Unidad no sólo en lo que atañe a
16
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

proyectos e iniciativas ya en curso, sino en otros


ámbitos fundamentales que aún no se han cubierto
dentro de las áreas legislativa, ejecutiva, judicial y
otras.

De acuerdo con los pedidos de los Estados miembros,


áreas específicas de fortalecimiento institucional o
apoyo a reformas gubernamentales podrían ser:

•modernización de los Parlamentos nacionales,


incluyendo el adiestramiento del personal de
apoyo técnico/substantivo;
•mejoramiento de los registros civiles ;
•fortalecimiento de la capacidad gubernamental
para la investigación y la lucha contra la
corrupción;
•introducción de códigos de ética y de estándares
para conflictos de intereses en el sector público;
•fortalecimiento de las constituciones y/o legislación
nacional sobre protección de los derechos de
grupos tradicionalmente marginados, como
comunidades indígenas;
•fortalecimiento de instituciones nacionales de
protección de los derechos (por ej. Procuradurías
de los Derechos Humanos, Institutos de la Mujer,
etc.);
•fortalecimiento de la eficacia de los sistemas
judiciales en las ramas constitucional y penal; en
materia civil, asesoría en reformas completas a
los sistemas judiciales y jurídicos para el
mejoramiento de la eficacia de las instituciones
de justicia existentes, según los intereses de
cada estado; mejoramiento de los mecanismos
de acceso de la ciudadanía a esas ramas, así
como a la justicia constitucional.
•fortalecimiento de la capacidad
técnica/administrava del Ejecutivo para aumentar
su eficacia; a solicitud de los Estados, prestar
servicios para que en los procesos de reforma, o
en el funcionamiento de las instituciones
existentes, se asegure que el ejecutivo, sea este
encabezado por un presidente o un primer
ministro, cuente con herramientas adecuadas
para gobernar.
•simplificación de los procesos reguladores en los
gobiernos;

17
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

•creación de mecanismos de acceso del público a la


información sobre las actividades
gubernamentales;

Con el objetivo de ayudar a los Estados nacionales y a


sus instituciones con la prevención y el combate al
terrorismo, la corrupción y el narcotráfico, la UPD
podría promover la cooperación judicial hemisférica en
estas áreas, conjuntamente con el Comité Jurídico
Interamericano (CJI). Más específicamente, la UPD
podría apoyar los esfuerzos del CJI, con la ayuda del
Departamento de Desarrollo y Codificación del Derecho
Internacional (Subsecretaría de Asuntos Jurídicos) para
desarrollar mecanismos de promoción, actualización
y/o ampliación de los tratados y convenciones
interamericanos vigentes en estas áreas, o elaboración
de nuevos instrumentos, según el caso.

En varias de las actividades arriba mencionadas, la


UPD buscará la colaboración y/o coordinación con
entidades tales el BM (en temas como la promoción de
la rendición de cuentas --"accountability"--), el BID
(fortalecimiento/mejoramiento de parlamentos,
registros civiles, sistemas juridícos), la CIDH y el IIDH
(derechos humanos), el PNUD, etc.

1.B. Fortalecimiento de la Democracia


Participativa.
Dentro de este sub-programa, se podría privilegiar la
actuación de la UPD en algunos temas especificados,
de acuerdo con los pedidos de los Estados miembros,
tales como:

Servicios de promoción, diseño, desarrollo, aplicación o


evaluación de instituciones como la iniciativa popular
legislativa, el referendo, la revocación del mandato, las
audiencias públicas en el Congreso y las entidades
administrativas, así como otras encaminadas a
estimular la participación de los ciudadanos y los
diversos grupos, menos o más organizados, que
conforman la sociedad civil.

Fortalecimiento y promoción de la organización y


funcionamiento de los partidos, democratización
interna, articulación y relación con la sociedad,
financiamiento público y privado, proyección
programática y garantías para los partidos de

18
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

oposición, entre otros. Su articulación y relación con la


sociedad.

Fortalecimiento de instancias representativas de la


sociedad civil, poniendo el énfasis en los grupos
tradicionalmente marginados, tal como los grupos
indígenas, minorías, discapacitados, etc. Se podría
privilegiar el apoyo a su organización, a la capacitación
de líderes y al desarrollo de la capacidad propositiva de
estos grupos (diseño de proyectos de ley, de políticas).

Fortalecimiento de la participación política de la mujer,


tanto a nivel "formal" (en partidos políticos, en el
Parlamento, etc.) como a nivel informal (liderazgo a
nivel comunitario, en asociaciones cívicas, etc.).

En varias de las actividades arriba mencionadas, la


UPD buscará la colaboración y/o coordinación con
entidades tales la CIM, CIDH, III, IIDH, NDI, US AID, etc.

1.C. Fortalecimiento del Poder Local.


Este sub-programa tiene como premisa fundamental
fortalecer los procesos democráticos específicamente a
nivel de Municipio y promover la participación de la
comunidad en los procesos democráticos y las formas
de gobierno local para que la democracia local
signifique mayor bienestar para la comunidad y no solo
redistribución de funciones dentro del aparato estatal.

De acuerdo con los pedidos de los Estados miembros,


áreas específicas de apoyo podrían ser:

•fortalecimiento de municipios en materia jurídica,


financiera y administrativa;
•programas de adiestramiento para nuevas o
actuales autoridades municipales;
•programas de capacitación/liderazgo para grupos
cívicos locales, con énfasis en la formación de
jóvenes y de mujeres;
•fortalecimiento de asociaciones municipales y de
grupos cívicos locales;
•reforma de los mecanismos reguladores locales
permitiendo una mayor participación ciudadana.

En varias de las actividades arriba mencionadas, la


UPD buscará la colaboración y/o coordinación con
entidades tales el BID, NDI, US AID, etc.
19
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

1.D. Promoción de los valores y prácticas


democráticos.
Este sub-programa se encargaría de la promoción de
aquellos valores que conforman lo que se podría
denominar una "cultura democrática", ello en el marco de
régimen pluralista y de libertades y obligaciones,
individuales y colectivas.

De acuerdo con los pedidos de los Estados miembros,


algunos programas específicos de apoyo podrían incluir:

•el desarrollo y la puesta en práctica de programas de


educación en democracia para los niveles primario y
secundario de la enseñanza escolar, o para sectores
sociales específicos dentro de en un programa de
educación informal;
•el desarrollo de metodologías de democratización
interna de los sistemas escolares;
•apoyo para el desarrollo y auspicio de cursos de
adiestramiento para militares, funcionarios
policiales y otros funcionarios del sector público
sobre derechos humanos (concepto, protección,
prevención de los abusos);
•el desarrollo de mecanismos, metodologías y
programas de adiestramiento para la solución
pacifica de controversias, que puedan ser
adaptadas y utilizadas en los diversos niveles de la
sociedad;
•apoyo a foros o mecanismos de diálogo, de
construcción de consenso o de reconciliación, a
nivel nacional o local.

En varias de las actividades arriba mencionadas, la UPD


buscará la colaboración y/o coordinación con entidades
tales la CIDH, el IIDH, la UNESCO, etc.

2. Fortalecimiento de procesos e instituciones


electorales.
Aunque esto podría catalogarse bajo el área
"Fortalecimiento de instituciones y procesos
democráticos", dada la importancia histórica del trabajo
de la Unidad en el campo electoral y la creciente
demanda de apoyo en este campo por parte de los
Estados miembros, se sugiere crear un área aparte. Sin
embargo, tal como para las otras áreas, se contaría con el

20
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

apoyo de otras áreas de la Unidad bajo el criterio de la


complementariedad.

2.A. Asesoría Electoral.


En esta área la Unidad buscará apoyar el
fortalecimiento de las instituciones electorales y
dinamizar la colaboración y el intercambio técnico y
de experiencias sobre procedimientos y tecnologías
electorales entre los países miembros.

La Unidad respondería a las solicitudes de los


estados concernientes al régimen electoral, a las
instituciones que administran y dirigen el proceso
electoral, a la financiación y rendimiento de cuentas
de las campañas, al acceso equitativo a los medios
masivos de comunicación, a la abolición de
privilegios para los que aspiran a la reelección, a la
delimitación y tamaño de las circunscripciones
electorales, a la cercanía entre los elegidos y
electores, etc.

La Unidad trabajaría también en la formulación de


metodologías básicas para las misiones de
observación electoral de la OEA, y en el desarrollo
de criterios uniformes que reglamenten el trabajo de
los observadores electorales.

De acuerdo con las solicitudes de los Estados


miembros, otras áreas específicas de apoyo podrían
ser:

•apoyo para la modernización y o actualización


del padrón electoral;
•apoyo al fortalecimiento de la organización y
administración electoral, incluyendo la
capacitación del personal de
organización/administración electoral;
•apoyo a campañas de educación cívica pre-
electoral;
•apoyo y adiestramiento a grupos de
observadores nacionales;
•Monitoreo Electoral

Si bien ésta es el área en la cual la UPD tiene mayor


experiencia, no es menos cierto que la Organización
debe aprovechar las experiencias y enseñanzas del
pasado para asegurar el que sus misiones de
21
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

monitoreo siempre estén nutridas de un


conocimiento previo de las circunstancias
específicas que rodean cada elección, de manera
que su intervención resulte lo más efectiva posible.
Adicionalmente, al monitoreo debe con el tiempo
acompañarse mayor experticio en materia de
técnica electoral, esto es, del conjunto de procesos
que conducen a "producir" elecciones
transparentes. En este sentido, el apoyo de las
áreas de investigación y de información de la UPD
sería importante.

En esta área la UPD utilizará los mismos


mecanismos de apoyo (intercambio de experiencias,
misiones de asistencia y financiamiento y apoyo
directo) que en el área anterior.

Tal como en las demás áreas, dentro de esta Área la


UPD buscará coordinar sus esfuerzos y desarrollar
labores complementarias con entidades tales el
IFES, NDI, CAPEL, ONU, etc.

3. Estudios sobre la Democracia.


Esta Área se encargaría de promover los estudios y
la investigación aplicada en temas inherentes al
fortalecimiento y defensa del Sistema Democrático.
El punto central de esta área sería el propuesto
"Centro de Estudios para la Democracia", que
incluría una red de instituciones educativas, think-
tanks y ONG's del hemisferio, y que se dedicaría al
intercambio de información y de experiencias
nacionales, y al estudio y seguimiento de temas
puntuales tales como la Participación Ciudadana, la
Descentralización Funcional y de Recursos, el
Gobierno Local, el rol de la Sociedad Civil en el
proceso democrático, el fortalecimiento de los
Partidos Políticos, de los Congresos o Parlamentos,
de los Sistemas Electorales, de los Judiciales, de los
Derechos Humanos, de la protección e integración
de las minorías, y de la Administración Pública,
entre muchos otros.

Como primer paso, la UPD estudiaría las


posibilidades prácticas y financieras para la creación
de este Centro, incluyendo sus modalidades
específicas. Dicho Centro podría ser un
"coordinador" y catalizador hemisférico para la
importante labor intelectual a desempeñarse en
22
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

torno a la democracia. Al mismo tiempo, se


constituiría en una fuente de asistencia a otros
sectores dentro de la OEA, además de alimentar las
iniciativas de la Unidad en su aspecto programático
y como proveedor de información. Para este
esfuerzo, se buscaría la colaboración del BID y de
otras instituciones públicas y privadas del
hemisferio.

La Unidad continuaría promoviendo y patrocinando


algunos programas de investigación y a publicar
algunas obras provenientes de proyectos apoyados
por la Unidad.

4. Información y Promoción del Diálogo.


Esta Área de la UPD recogería, procesaría y
suministraría información oportuna y de calidad a la
Organización y al Secretariado, relacionada con el
acontecer en los Estados miembros.

Creación de "desks" subregionales. La


información constituye la base fundamental para la
toma de decisiones. De ahí el que el seguimiento
sistemático de los sucesos políticos, económicos y
sociales en el hemisferio debería convertirse en una
prioridad para la Unidad. A través de la articulación
de un sistema de "desks" subregionales, la UPD
podría alimentar a los órganos políticos de la
Organización, así como al Secretariado e incluso a
otros organismos del sistema interamericano, de la
información apropiada para la toma de decisiones.

Así, la UPD podría dotar a la OEA de un instrumento


idóneo para convertir en realidad la voluntad
expresada en la Declaración de Managua, que hace
referencia a la necesidad de prevenir y anticipar las
causas de los problemas que atentan contra el
sistema democrático (early warning).

El Área mantendrá estrechas relaciones con el


eventual Centro de Estudios para la Democracia.
Bajo esta Área, cabría adelantar otras actividades
tales como las siguientes, desde luego con el apoyo
de otras áreas de la UPD bajo el criterio de la
complementariedad, según el caso:

4.A. Centro de Documentación e Información.

23
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Dentro de lo cual se podría considerar las siguientes


acciones:

•Desarrollar una Base de Datos para el uso de los


miembros de la Unidad, otros funcionarios de la
OEA y de los Estados miembros que cubrirán
áreas tales como instituciones democráticas,
información comparativa sobre leyes electorales
y constituciones, observaciones electorales,
información sobre parlamentos, legislación
nacional sobre la protección de los derechos,
estatutos de partidos políticos, programas
educacionales sobre democracia, sistemas
judiciales, etc.
•Crear una lista multidisciplinaria de personas que
podrían estar disponibles para realizar misiones
y/o consultorías sobre observaciones y sistemas
electorales; administración de justicia; reformas
legislativas; derechos humanos; y funcionarios de
alto nivel para actividades de diplomacia
preventiva/ resolución de conflictos.

4.B. Foro Democrático.


Fortalecimiento de las actividades del ya existente
"Foro Democrático" de la UPD, mejorando su
capacidad de promoción del diálogo, mediante una
programación regularizada de actividades anuales,
la ampliación del temario y la ampliación de la
audiencia y del número de participantes.

4.C. Programas Especiales.


Están en curso actualmente programas especiales
incluidos a la Unidad para países o regiones en
transición que implican una acción integral. Son los
siguientes:

Programa de Suriname.
Programa de Nicaragua (CIAV).
Programa de Haití.

La Unidad también ha asumido un papel de apoyo al


tema de la Seguridad Hemisférica, un tema clave
para el desarrollo y la preservación de las
democracias en la región, en respaldo a la Comisión
Especial de Seguridad Hemisférica y a la Comisión
de Seguridad Centroamericana. Este papel incluye
la gestión del importante programa de Desminado

24
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

en Centro América, en colaboración con la Junta


Interamericana de Defensa.

3. Defensa y Protección de los DD.HH.


La Organización de los Estados Americanos cuenta con una
reconocida estructura institucional y jurídica para la defensa de los
derechos humanos en el hemisferio. La experiencia acumulada en
más de treinta y cinco años de labores, al igual que la credibilidad y el
prestigio que posee el Sistema Interamericano de Derechos Humanos,
son un fundamento sólido para avanzar hacia nuevas áreas de acción.
Los mandatarios de las democracias del continente, reunidos en la
Cumbre de las Américas, reconocieron que "se han alcanzado
avances considerables en el Hemisferio en cuanto al desarrollo de
conceptos y normas en materia de derechos, pero aún subsisten
importantes vacíos".

Por ello, los mandatarios del Hemisferio han señalado que la


oportunidad histórica que representa la plena vigencia de la
democracia en casi todos los países miembros de la Organización,
debe alentarnos a fortalecer el Sistema Interamericano de Derechos
Humanos y promover mejoras en las estructuras institucionales,
políticas y legales de garantía y protección de dichos derechos a nivel
nacional. En esa dirección, la Cumbre de las Américas definió nuevos
campos de acción para la OEA y para el Sistema Interamericano de
Derechos Humanos. Universalización de la adopción de los
instrumentos jurídicos Interamericanos sobre derechos humanos.

Los países participantes en la Cumbre de las Américas acordaron la


adopción de todos los instrumentos interamericanos y de las
Naciones Unidas sobre derechos humanos como forma de
universalizar su vigencia y homologar los estandares aplicables en el
Hemisferio. La piedra angular del Sistema Interamericano de
Derechos Humanos es la Convención Americana sobre Derechos
Humanos, conocida como el "Pacto de San José de Costa Rica" de
1969, de la que forman parte 25 Estados miembros de la OEA. En la
Cumbre de Miami, los Jefes de Estados resolvieron que "considerarán
la adhesion a los instrumentos internacionales de derechos
humanos". Dicho compromiso se extiende al "Protocolo de San
Salvador" de 1988, el "Protocolo sobre la abolición de la Pena de
Muerte" de 1990, a la "Convención Interamericana para Prevenir y
Sancionar la Tortura" de 1985, a la "Convención Interamericana sobre
Desaparición Forzada de Personas" de 1994 y a la "Convención
Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia
contra la Mujer" de 1994.

Es por ello que la Organización de los Estados Americanos realizará


un inventario del estado actual de la vigencia de dichos instrumentos
internacionales y ofrecerá a los países que así lo soliciten servicios de
25
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

asesoría para evaluar los obstáculos legales, institucionales o políticos


que han impedido su adopción, y proponer alternativas para avanzar
en esa dirección.

Fortalecimiento de la capacidad jurídica y del alcance de la Comisión


y de la Corte interamericanas de Derechos Humanos. La Comisión
Interamericana de Derechos Humanos desempeñó un papel
protagónico en el proceso de cuestionamiento de los regímenes
autoritarios y en el apoyo a las transiciones democráticas en América
Latina. Su labor de identificación y denuncia de las violaciones
sistemáticas de los derechos humanos, contribuyó a mitigar la
represión, a abrirle espacios a las fuerzas sociales que se oponían a
las dictaduras y a crear un clima propicio para un regreso a la plena
vigencia de las libertades públicas.

La Corte, al abordar con igual dedicación y eficacia los casos más


aberrantes, definiendo responsabilidades y estableciendo sanciones,
realizó un aporte decisivo a ese proceso. Con el retorno a la plena
vigencia de la democracia en la región, surgen nuevos retos, nuevas
demandas y nuevas tareas para el Sistema Interamericano de
Derechos Humanos. En el Plan de Acción de la Cumbre de Miami, las
democracias americanas se comprometieron con el fortalecimiento
institucional de la Comisión y de la Corte interamericanas de
Derechos Humanos, condición necesaria para afrontar los nuevos
desafíos.

El actual contexto de creciente respeto a las libertades públicas


permite que los abusos puedan ser denunciados más libremente y
que mas gobiernos estén dispuestos a colaborar en las
investigaciones, en las visitas "In Loco", en la reparación de los
perjuicios y en la identificación de los responsables de las violaciones
de los derechos humanos. Tal clima de libertad les facilita, a los
ciudadanos que se sienten agraviados, la presentación de sus casos
ante el Sistema Interamericano, lo que ha generado un incremento de
las solicitudes de acción investigativa y de las decisiones judiciales
que llegan ante la Comisión y la Corte.

Esa nueva realidad sugiere la necesidad de redefinir las relaciones


entre los sistemas nacionales de protección a los derechos humanos y
las instancias jurídicas interamericanas, para encontrar una mayor
complementariedad y cooperación entre ellos. La Organización
deberá profundizar el análisis técnico acerca del desplazamiento de
las acciones jurídicas desde el nivel nacional hacia el terreno
interamericano -enfatizando la necesidad de fortalecer los sistemas
judiciales nacionales- a fin de ampliar las posibilidades del Sistema
Interamericano de ofrecer atención a las demandas de protección que
tienen los individuos afectados.

26
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Las nuevas realidades exigen que la Comisión fortalezca su


metodología de trabajo y amplie la dimensión jurídica del desarrollo
de sus tareas. Es altamente deseable dotar a la Comisión de los
recursos necesarios para que cuando decida llevar un caso a
consideración de la Corte, dicha causa esté apoyada en el aporte de
un acervo probatorio suficiente, de manera que se facilite la decisión
y -ante todo- que se garantice la imparcialidad, permitiendo que los
magistrados cuenten con una visión objetiva que no dependa
exclusivamente de la versión del denunciante, de las organizaciones
que lo respaldan, de las partes o de los Gobiernos en cuestión. Para
apoyar esas tareas, la Comisión debería crear una base de datos con
información exhaustiva de todos los casos en los que ella ha actuado.

Esta ampliación de las labores de instrucción de la Comisión requiere


que el trámite de los casos esté acompañado de de las garantías
propias de un proceso judicial, sin que ello implique demoras
engorrosas. En el contexto de una función instructiva ampliada para
la Comisión, se debe considerar facultarla para iniciar "motu propio"
la tramitación de casos y para adelantar pesquisas sobre la base de
información recogida directamente por el equipo a su disposición.

Sin duda, en el ambiente mas constructivo y de mas cooperación que


existe hoy entre las instituciones interamericanas de derechos
humanos y los países, es deseable que las soluciones amistosas o de
mutuo acuerdo, promovidas por la propia Comisión, jueguen un papel
más importante en la resolución de las causas pendientes y de las
controversias entre los particulares y los Estados.

El fortalecimiento de la Comisión exige mayores recursos para poder


proveer a sus miembros de los medios adecuados para cumplir con
sus funciones. Más apoyo técnico en la recabación de las pruebas;
más frequencia y cobertura de las visitas de observacion "in loco";
más publicaciones e informes sobre sus tareas; mayor número de
sesiones; y más apoyo secretarial en la organización de los
expedientes es fundamental para alcanzar los objetivos que se han
propuesto los países en el Plan de Acción.

Estos avances en relación con la Comisión deben ser acompañados


del paralelo fortalecimiento de la Corte Interamericana de Derechos
Humanos. La Corte debe tener la posibilidad de solicitar a la Comisión
la ampliación de la investigación y el desarrollo de líneas de evidencia
que considere justificadas para hacer una apreciación más objetiva de
los casos a su consideración. Otro elemento esencial en el
fortalecimiento de la Corte tiene que ver con la naturaleza
permanente de sus labores.

En la medida en que se sigan abriendo las puertas para que los


ciudadanos tengan cada vez más acceso al Sistema; los países sigan
27
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

mostrando cada vez más disposición para que los casos progresen; y
la Comisión continúa fortaleciéndose; se volverá imperioso dotar a la
Corte de los recursos necesarios para que sesione con una mayor
frecuencia. Adicionalmente, y atendiendo el mandato de la Cumbre
de Miami que prevea un Sistema de Derechos Humanos con una
capacidad preventiva, se debe examinar técnicamente cuales son los
requisitos y los pasos necesarios para dotar a la Corte -dentro de
reglas equilibradas, claras y precisas- de facultades para adoptar
medidas provisionales de protección a los derechos humanos en
aquellos casos en que, por su naturaleza, desborden las posibilidades
de los sistemas de alcance nacional.

El desarrollo de esta estrategia de fortalecimiento institucional y


ampliación de la capacidad jurídica del Sistema Interamericano de
Derechos Humanos, requerirá un mayor asignación de recursos
dentro de la Organización, de manera que se pueda financiar el
trabajo técnico de expertos y la dotación de mayores medios de
acción para la Comisión y la Corte. La ampliacion de la capacidad
juridica de la Comision y la Corte requerira un Secretario y expertos
en el tema de derechos humanos con experiencia, independencia y
de la alta nivel de profesionalismo, selectionados por concurso
publico y sin influencias politicas de los Estados miembros ni otros
entitades afuera al Organizacion.

Apoyo a las instituciones y a las políticas nacionales para la


promoción y observancia de los derechos humanos en el Hemisferio.

La Cumbre de las Américas le asigna la responsabilidad a la


Organización de los Estados Americanos de iniciar los programas
necesarios para "apoyar los proyectos nacionales" destinados a
mejorar y fortalecer los sistemas nacionales de protección, promoción
y defensa de los derechos humanos. El Plan de Acción, que hace parte
de los compromisos de Miami, establece concretamente tres áreas
específicas de acción.

En primer lugar, los Mandatarios han considerado esencial que se


garantice el "acceso universal a la justicia y a los medios efectivos
para hacer que los derechos fundamentales sean observados" y han
expresado que es indispensable reformar las instituciones "para
contribuir a un ambiente de respeto a los derechos humanos".

De allí que a la Organización de los Estados Americanos le


corresponda ofrecer apoyo técnico a este esfuerzo de evaluación y
reforma de las instituciones nacionales de protección de derechos
humanos. La Unidad para la Promoción de la Democracia, en
coordinacion con la Comisión, actuarán como órganos consultivos
para la prestación de servicios de asesoría a los países para avanzar
en este objetivo. Como parte de sus responsabilidades de
28
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

cooperación técnica, la Secretaría General pondrá a disposición de los


países y de los órganos consultivos, un grupo de expertos
internacionales para abordar las tareas específicas.

Tal como esta previsto en el Plan de Acción, la OEA convocará a todos


los actores del campo de los derechos humanos -autoridades
nacionales, la CIDH, la Corte Interamericana, la UPD, la CIM,
entidades independientes como el Instituto Interamericano de los
Derechos Humanos, ONGs vinculadas a la defensa de los derechos
humanos, etc.- a un encuentro que abrirá las posibilidades de un
mayor y mejor dialogo entre ellos, permitiendo una eficaz
coordinacion y división de las tareas. Las diferentes entidades del
sistema- la Comisión, la Corte, el Instituto, la Unidad para Promoción
de la Democracia- deberán definir claramente sus labores específicas
y el tipo de colaboración entre ellas en las actividades de educación y
entrenamiento de derechos humanos.

En segundo lugar, en la Declaración de Miami los gobiernos se


comprometieron a desarrollar "programas para la promoción y la
observancia de los derechos humanos, incluyendo los programas
educativos para informar a la población sobre sus derechos legales y
sobre su obligación de respetar los derechos de los demás".

La Organización reforzará así su responsabilidad de contribuir a la


promoción de los derechos humanos, y a la prevención de las
potenciales violaciones, mediante su respaldo a la puesta en marcha
de unos programas educativos para informar a la poblacion acerca de
sus derechos legales y sus obligaciones de respetar los derechos de
los demás. En el desarrollo de esa tarea, la Organización, con el
apoyo de la Comision y la UPD, buscará la colaboracion del Instituto
Interamericano de Derechos Humanos, entidad del sistema con
reconocida experiencia y compromiso en la promoción de los
derechos humanos, y las ONGs pertinentes.

Finalmente, dentro del objetivo general de fortalecer la promoción y


protección de los derechos humanos a nivel nacional, la Cumbre de
las Américas consideró esencial que se "revisaran los programas de
capacitación para los agentes encargados de vigilar el cumplimiento
de la ley, a fin de asegurar que abarquen de manera adecuada el
trato debido a los sospechosos y detenidos, así como las relaciones
con la comunidad" para contribuir a la defensa de los derechos
humanos.

A tal fin la Organización, con el apoyo de la Junta Interamericana y el


Colegio Interamericano de Defensa, realizará un estudio comparado
en pedagogía institucional de los derechos humanos, con el propósito
de poner a disposición de los países las experiencias más relevantes y
exitosas en cuanto a capacitación de agentes de las fuerzas del
29
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

orden. Igualmente, la Organización ofrecerá a los países la asesoría


de expertos en este campo para la revisión y rediseño de los
programas vigentes.

Fortalecimiento de los instrumentos jurídicos, las instituciones y las


políticas contra la discriminación, la protección de los derechos de las
minorías y la defensa de los grupos vulnerables.

El notable crecimiento de la defensa y la protección de los derechos


humanos que se ha verificado en la región durante los últimos años,
no nos debe impedir el aceptar el desafío de buscar una mayor
participación de todos los actores sociales - los más vulnerables, en
particular- en la vida nacional de nuestros países. Por ello los
mandatarios americanos reunidos en la Cumbre de Miami
consideraron prioritario el fortalecimiento de la lucha en contra de
todas las formas de discriminación social, sexual, étnica o racial, al
igual que la ratificación de los instrumentos de protección para los
grupos vulnerables. La Organización de los Estados Americanos, en
asociación con los órganos e institutos del Sistema Interamericano de
Derechos Humanos, evaluará los programas y las políticas y brindará
asesoría en cada una las áreas señaladas como prioritarias en la
Declaración de la Cumbre de las Américas.

La Organización pondrá un particular énfasis en el estudio de las


poblaciones indígenas, en las singularidades de cada una de ellas y
en la comprensión de sus sistemas de organización y de conservación
de sus tradiciones. Dichos estudios, que deberán contar con la
participación de representantes de las poblaciones indígenas,
permitirán el establecimiento de programas de defensa y protección
de sus derechos y de sus culturas. A la vez, la Organizacion apoyará
la revitalización de los programas y las políticas del Instituto
Indigenista Interamericano, favoreciendo activamente la participación
directa de representantes de las poblaciones indígenas.

Asimismo, la Organización apoyará el trabajo que está realizando la


Comisión Interamericana de Derechos Humanos para elaborar una
Declaración Hemisférica sobre los Derechos del Indígena -cuyos
mecanismos de consulta incluirán a representantes de las
comunidades indígenas- y la ratificación, por parte de los Estados
Miembros, de la Declaración sobre los Derechos de las Poblaciones
Indígenas preparada por las Naciones Unidas.

4. Seguridad Hemisférica y Lucha contra el Narcotráfico.


La seguridad hemisférica y la preservación de la paz en el continente
son temas que han adquirido especial prioridad para la comunidad de
naciones de las Américas. En los últimos años han ocurrido
transformaciones fundamentales en el contexto internacional y
regional que facilitan una mayor cooperación y promueven un
30
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

fortalecimiento significativo de la acción colectiva en favor de la paz y


de la seguridad hemisféricas.

El final de la "guerra fría", la desaparición del autoritarismo y de la


dictaduras en América Latina, la acelerada integración económica, la
superación de muchos de los conflictos internos y el fortalecimiento
de la democracia, son fenómenos que configuran un nuevo contexto
que afecta profundamente las realidades estratégicas y las
necesidades de la defensa nacional en la región.

Ese nuevo panorama exige una redefinición del sistema


interamericano de cooperación militar al igual que una reorientación
del alcance y de la misión de las instituciones militares hemisféricas.
En ese sentido son de destacar las labores y los significativos aportes
realizados por la Comisión sobre Seguridad Hemisférica.

Adicionalmente, los positivos avances logrados en la resolución


pacífica de las controversias de naturaleza territorial en el continente,
como lo fueron los acuerdos entre El Salvador y Honduras sobre el
Golfo de Fonseca, y entre Argentina y Chile sobre el Canal del Beagle,
son una ratificación palpable de las posibilidades que ofrece el nuevo
contexto para desactivar los factores históricos de tensión y de
fricción que aun existen entre algunos países vecinos en el
hemisferio.

Desafortunadamente, esa tendencia se ha visto truncada por los


recientes enfrentamientos bélicos entre Ecuador y Perú. Ese
infortunado episodio revela el riesgo potencial que para la paz en las
Américas y para la seguridad hemisférica significa la persistencia de
asuntos pendientes de naturaleza territorial y fronteriza.

En ese contexto, le corresponde a la Organización de los Estados


Americanos, por mandato expreso de su carta constitutiva, propiciar
activamente el entendimiento y propender por la resolución de dichas
diferencias por todos los medios pacíficos disponibles, dentro de los
principios del pleno respeto al derecho internacional y a la soberanía
de los Estados. En esa dirección los Mandatarios manifestaron en la
Cumbre de las Américas la necesidad de adoptar, con renovada
voluntad política, un conjunto de acciones políticas encaminadas a
crear confianza mutua y a garantizar la paz en el Hemisferio.

De otra parte, en los últimos años se han agravado y multiplicado


aquellas amenazas contra la seguridad hemisférica, tales como el
terrorismo y el crimen organizado internacional, que poseen una
dimensión y un alcance que desborda los espacios nacionales.

Esos nuevos retos a la seguridad y a la tranquilidad de las


democracias del continente exigen -como fuera expresado por los
31
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Mandatarios de las Américas en la Cumbre de Miami- de una vigorosa


acción colectiva para enfrentarlos, al igual que de nuevos enfoques
conceptuales sobre la función de orden público y sobre las
instituciones militares y de policía en el contexto de la
democratización de América Latina.

Una nueva aproximación a las relaciones entre la Organización de los


Estados Americanos y las Instituciones Interamericanas de Defensa.

La Asamblea General de la Organización, al igual que el Consejo


Permanente y la Comisión sobre Seguridad Hemisférica, en plena
cooperación con la Junta y el Colegio Interamericano de Defensa, han
venido desarrollando una asidua labor de consideración, estudio y
análisis sobre el futuro del sistema hemisférico de seguridad colectiva
y de sus instituciones y tratados.

Hoy día la Junta Interamericana de Defensa (JID) y todos los


elementos que están ligados a ella como el Consejo de Delegados, la
Presidencia, el Estado Mayor y el Colegio, están siendo objeto de
análisis no solo en cumplimiento del mandato emanado de la
Asamblea General de Belem do Pará, en el sentido de acordar un
esquema para el estudio de las tareas concernientes a la definición
sobre la vinculación jurídico-institucional entre la JID y la OEA; sino en
desarrollo de una nueva misión para esta estructura correspondiente
a las cambiantes condiciones socio-políticas en el contexto
internacional y hemisférico. Ese trabajo sin duda servirá como
fundamento conceptual para alimentar el proceso de definiciones
jurídicas y políticas sobre el futuro de los instrumentos de acción
colectiva y de cooperación interamericana en asuntos de seguridad y
defensa.

Aun cuando dicho proceso de definiciones políticas y jurídicas se


encuentra en curso, y ciertamente existe hoy un conjunto de
propuestas que habrán de servir de base para un eventual rediseño
del sistema interamericano, es indispensable iniciar en el contexto de
las instituciones y los parámetros existentes una adecuación de las
áreas de responsabilidad tanto de la Junta como del Colegio
Interamericanos de Defensa.

Se trata de aprovechar las actuales instituciones y su relación


operativa e histórica con la OEA de manera que sus actividades
recojan de manera más congruente las orientaciones de los
Mandatarios de las Américas y reflejen mejor dentro de sus
programas las demandas de desarrollos teóricos, de generación de
conocimiento práctico, de apoyo técnico y de intercambio de
experiencias que tienen los países en las nuevas circunstancias
regionales y mundiales. Es fundamental lograr que el Sistema
Interamericano de Defensa se integre fundamentalmente con nuestra
32
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Organización y que sus actividades se complementen e interactúen


con los distintos componentes de la OEA.

Es igualmente conveniente realizar un esfuerzo para que al seno de la


Junta concurran todos los países que hacen parte de la Organización,
incluyendo a quienes no cuentan con estructuras militares
convencionales.

La concepción de seguridad que ha acogido formalmente la


Organización de los Estados Americanos, al igual que aquella que se
hace evidente en la Declaración de Miami, es suficientemente amplia
para permitir y requerir una ampliación de la participación en la JID de
todos los países del Hemisferio.

El mundo de la "pos-guerra fría" exige la definición y construcción de


una agenda de seguridad ampliada y abierta a la inclusión de nuevos
temas. La OEA ya ha iniciado ese proceso al destacar en las
resoluciones de Nassau y Managua la trascendencia que reviste la
cooperación para la seguridad continental y la necesidad de un mayor
diálogo sobre temas de seguridad y fomento de la paz entre las
naciones del Hemisferio.

El desarme, el control y limitación de armas, los derechos humanos, el


fortalecimiento de las instituciones democráticas, el mejoramiento de
la calidad de vida, la seguridad ciudadana, la lucha contra el
terrorismo y el crimen organizado, entre otros, son asuntos que deben
ser incorporados en la agenda para poder avanzar hacia el
establecimiento de sociedades democráticas pacíficas y más seguras.

La apertura de los programas académicos promovidos por la Junta y


el Colegio al estudio de los temas de interés para los civiles; al igual
que ofrecer la oportunidad para que los temas de naturaleza militar
puedan ser enriquecidos con el aporte de los analistas y expertos
civiles, sin duda contribuirá a definir una agenda de seguridad y un
trabajo pedagógico más congruentes con las preocupaciones de los
pueblos de las Américas.

Como una primera acción en este campo sería pertinente que la tarea
de formación y acercamiento entre los militares del continente, a
cargo del Colegio Interamericano de Defensa, sea aprovechada
enriqueciendo su trabajo con una mayor presencia de civiles en sus
cursos.

En el contexto de una reducción generalizada a nivel mundial de los


gastos militares, es indispensable que los países hagan más eficientes
y transparentes los procesos de planeación presupuestal en defensa,
de manera que reflejen su vocación de servicio y su vinculación real
con las necesidades sentidas de seguridad ciudadana. De esta
33
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

manera la sociedad pordrá aproximarse a ellos y recibirlos con la


gratificación con que recibe los demás proyectos de beneficio común.
La OEA, con el apoyo de la JID y el Colegio, podrá promover el
intercambio de experiencias y conocimientos sobre los sistemas
presupuestales militares y de defensa, entre los países que expresen
su interés por recibir asistencia en estas materias.

Un dividendo central que se deriva de alcanzar una mayor


transparencia en el manejo de los presupuestos militares es que sin
duda el flujo recíproco de información fomenta la confianza mutua. El
conocimiento generalizado del perfil de las capacidades de defensa
de los países, y la constatación de su naturaleza no ofensiva, sin duda
contribuirán enormemente a disminuir el riesgo de eventuales
confrontaciones y a consolidar un clima de distensión. De allí, que el
Secretario General deba profundizar en las tareas que le fueran
asignadas por las resoluciones AG/1238 (XXIII-O/93) y AG/1284 (XXIV-
O/94) en el sentido de incentivar a los países miembros a presentar
los informes respectivos al registro de armas convencionales de la
ONU, recopilar la información que los Estados miembros de la OEA
remitan a las Naciones Unidas, así como la relativa a los gastos de
defensa, todo ello con el objeto de disponer en la Organización de los
datos y registros correspondientes y facilitar esa información a la
Asamblea Permanente y a los países miembros que la soliciten.

En lo que respecta a los Derechos Humanos, existe una amplia gama


de posibilidades de trabajo conjunto y de cooperación entre los
Organismos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y las
instituciones hemisféricas encargadas de los asuntos de la defensa y
la seguridad continental. El Secretario General promoverá un diálogo
más estrecho y permanente entre los dos componentes del Sistema.

De manera complementaria, las tareas asignadas por la Cumbre de


las Américas, a la OEA y a sus Organismos de Derechos Humanos, en
cuanto a la asesoría técnica a los países para mejorar la calidad de la
instrucción sobre derechos humanos de los funcionarios dedicados al
orden público, al igual que para estimular el intercambio de
experiencias entre los países en esas materias, sin duda será más
eficaz si se cuenta con la colaboración de las instituciones
interamericanas de defensa.

De allí que el estudio comparado de los Códigos Militares y de las


estructuras pedagógicas militares, en cuanto hace a sus relaciones
con el tema de la defensa y preservación de los derechos ciudadanos
ha de ser tema importante de las labores de la JID y del Colegio,
entendiendo que esas contribuciones técnicas y académicas se
apoyan en la aceptación de las complejidades propias de cada nación
que son a su vez el reflejo de las particulares tradiciones y
condiciones internas.
34
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

En la mayoría de los países del Hemisferio se ha presentado un


deterioro de las condiciones de la seguridad ciudadana,
particularmente con el crecimiento urbano y la expansión de las
ciudades. Una de las urgencias más sentidas en materia de seguridad
es la lucha contra la delincuencia común y la criminalidad.

Aun cuando este aspecto tiene especial relevancia en la discusión del


fortalecimiento de los sistemas de justicia, es sin duda un tema que
debe ser incluído en las áreas de cooperación y acción colectiva en el
contexto de las instituciones interamericanas de defensa. Es
pertinente que la Junta y el Colegio incluyan entre sus temas de
reflexión aquellos concernientes a la seguridad ciudadana y a la
función policial, máxime cuando en muchos de nuestros países las
instituciones policiales tienen un carácter o asumen
responsabilidades de naturaleza militar.

Es indispensable que hasta el Colegio lleguen un mayor número de


oficiales que tengan responsabilidades de policía; que se establezcan
los programas apropiados para ello; y que se estudien los temas de
las relaciones entre la policía y la ciudadanía. La OEA, en coordinación
con la JID y el Colegio, y en lo posible con la colaboración del
programa de fortalecimiento de la justicia del BID, pondrá a
disposición de los países un grupo de expertos internacionales en
asuntos de reforma y fortalecimiento de la policía, para proveer
asistencia técnica a aquellos países que así lo soliciten.

Finalmente, la experiencia de las instituciones interamericanas de


defensa, en la coordinación e implementación internacional de
labores humanitarias de naturaleza militar, como aquellas
relacionadas con el desminado, la recopilación y destrucción de
armamentos, y la reconstrucción de obras civiles esenciales con
ingeniería militar, por ejemplo, debe ser aprovechada de manera más
amplia y generalizada.

4.1. La eliminación de la amenaza del terrorismo


nacional e internacional.
En la Declaración de Miami los Mandatarios manifestaron que
"el terrorismo nacional e internacional constituye una violación
sistemática y deliberada de los derechos de los individuos y un
asalto a la democracia misma. Los ataques recientes sufridos
por algunos de los países del Hemisferio han demostrado la
grave amenaza que plantea el terrorismo para la seguridad de
las Américas".

Teniendo en cuenta que el terrorismo posee la capacidad para


operar a una escala internacional y que por lo general el
alcance de sus actos de violencia y de las organizaciones
35
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

terroristas supera el ámbito nacional, es indispensable


desarrollar nuevas modalidades de cooperación interamericana
para enfrentarlo con la eficacia debida.

En la Declaración de Miami los Jefes de Estado y de Gobierno


acordaron promover, con pleno respeto a la protección de los
derechos humanos y las libertades civiles, acuerdos regionales
dirigidos a enjuiciar y penalizar a los que cometan actos
terroristas. Para contribuir a ese proceso la OEA preparará un
inventario y una recopilación de los acuerdos internacionales
actualmente en vigencia para ponerlos a disposición de los
países que así lo requieran. Igualmente, la OEA realizará los
análisis técnico-jurídicos necesarios para proponer, para estudio
de los países miembros, nuevas modalidades de cooperación
judicial que amplíen el alcance y la eficacia de las convenciones
vigentes y de los instrumentos existentes para la acción
colectiva en ese campo.

La Organización de los Estados Americanos, ofrecerá a los


Gobiernos de las Américas, que así lo soliciten, la cooperación
de reconocidos expertos internacionales en legislación anti-
terrorista. Se solicitará, igualmente, a la Junta Interamericana
de Defensa la realización de un estudio comparado sobre
mecanismos de cooperación militar y policial para la lucha
coordinada contra las organizaciones terroristas internacionales.

La Cumbre de las Américas ha asignado a la OEA la


responsabilidad de organizar una conferencia especial para la
prevención del terrorismo. Dicha conferencia se deberá realizar
durante el segundo semestre de 1995.

La preparación de dicha Conferencia Interamericana estará a


cargo de un Grupo de Trabajo del Consejo Permanente, con el
apoyo de la Secretaria General y la Junta Interamericana de
Defensa, entidades a las que les corresponderá la
responsabilidad de ofrecer el respaldo técnico de expertos y
especialistas, al igual que garantizar la adecuada organización
logística del evento.

Como contribución a las discusiones que abordará la


Conferencia Interamericana para la Prevención del Terrorismo,
se organizará una serie de seminarios técnicos encaminados a
recoger los desarrollos conceptuales más recientes en el tema
de lucha contra el terrorismo, tanto en el campo de la
legislación, la jurisprudencia y las instituciones de justicia, como
en el terreno estratégico y de políticas de seguridad contra el
terrorismo.

36
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

4.2. El fomento de la confianza mutua.


Los Mandatarios reunidos en Miami manifestaron que "la
ampliación y consolidación de la democracia en las Américas
ofrece la oportunidad de aprovechar las tradiciones pacíficas y
las relaciones de cooperación que han prevalecido entre los
países del Hemisferio Occidental. Nuestro objetivo consiste en
fortalecer la confianza mutua que contribuye a la integración
social y económica de nuestros pueblos. Los gobiernos
apoyarán las acciones que estimulen un diálogo regional para
promover el fortalecimiento de la confianza mutua, preparando
el camino para una conferencia regional sobre medidas de
fomento de la confianza en 1995, para la que Chile se ha
ofrecido como anfitrión."

La Secretaría General apoyará las labores de la Comisión


Especial de Seguridad Hemisférica, en cuanto que el Consejo
Permanente, en la Resolución 639 de noviembre 10 de 1994, le
asignó la responsabilidad de convocar a las reuniones
preparatorias de la Conferencia Regional sobre Medidas de
Fomento de la Confianza y de la Seguridad. En la elaboración
del proyecto de temario y del plan de trabajo, previo al
encuentro hemisférico, y apoyándose en las experiencias de la
Reunión de Expertos celebrada en Buenos Aires, la Comisión
Especial contará con la contribución técnica y de expertos que
le corresponderá ofrecer a la Secretaría General y a la Junta
Interamericana de Defensa.

Teniendo en cuenta que la Cumbre de las Américas consideró


que es conveniente tomar "todas las acciones que estimulen un
diálogo regional para promover el fortalecimiento de la
confianza mutua", y que la Carta de la Organización afirma en
el Capítulo V en los artículos 23, 24 y 26, que dicen "Las
controversias internacionales entre los Estados Miembros deben
ser sometidas a los procedimientos de solución pacífica
señalados en esta Carta... Son procedimientos pacíficos: la
negociación directa, los buenos oficios, la mediación, la
investigación y conciliación, el procedimiento judicial, el
arbitraje y los que especialmente acuerden, en cualquier
momento las Partes... Un tratado especial establecerá los
medios adecuados paea resolver las controversias y
determinará los procedimientos pertinentes a cada uno de los
medios pacíficos, en forma de no dejar controversia alguna
entre los Estados Americanos pueda quedar sin solución
definitiva en un plazo razonable", el Secretario General tendrá
la responsabilidad de poner a disposición de los países
miembros los recursos técnicos, jurídicos y diplomáticos, que
puedan requerir los Estados -de manera soberana, a juicio de su
conveniencia y por su exclusiva iniciativa- para formular
37
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

alternativas que disminuyan los eventuales factores de tensión


y se superen los asuntos pendientes que puedan generar
discordia o conflictos en la región.

4.3. La lucha contra las drogas ilícitas, el narcotráfico y


los delitos conexos.
Los mandatarios de las Américas definieron el problema de las
drogas ilícitas, el narcotráfico y los delitos conexos como una de
las más graves amenazas a la democracia en el hemisferio. En
la Declaración de Miami se afirma que "El uso de drogas impone
enormes costos sociales; el dinero y los ingresos provenientes
de los estupefacientes constituyen una pérdida neta para el
crecimiento económico, y los cabecillas de las drogas y las
organizaciones criminales ponen en peligro la seguridad de
nuestros pueblos a través de la corrupción, la intimidación y la
violencia."

Para hacer frente a este fenómeno los Jefes de Estado y de


Gobierno del Hemisferio han planteado la necesidad de un
enfoque integrado y equilibrado que de manera coordinada,
dentro del pleno respeto a la soberanía nacional, sea capaz de
confrontar efectivamente todas las manifestaciones del
problema. El desarrollo de esa estrategia integral contra los
estupefacientes exige una renovada voluntad política y la activa
participación de las autoridades nacionales al más alto nivel.

4.4. Desarrollo de una estrategia hemisférica contra las


drogas ilícitas.
La Cumbre de las Américas tomó la decisión de desarrollar una
estrategia hemisférica integral para luchar contra las diferentes
manifestaciones del problema de las drogas ilícitas.

Es así como en la Declaración de Miami se definieron las áreas


de trabajo que conforman los elementos de una estrategia
integrada contra las drogas ilícitas. Se propone, primero,
establecer políticas que permitan la identificación de redes de
tráfico de estupefacientes y de lavado de dinero en la región, el
enjuiciamiento de los criminales involucrados y la incautación
de bienes producto de la actividad ilícita; segundo, la adopción
de programas para la prevención y la reducción de la demanda
y el consumo de drogas ilícitas; tercero, la puesta en marcha de
sistemas de cooperación internacional para el seguimiento y
control de los productos químicos precursores, armas y
explosivos; y cuarto, acciones de coordinación internacional
para la interdicción de los flujos de narcóticos en el Hemisferio.

La elaboración de dicha estrategia se iniciará con una


conferencia de trabajo a nivel técnico la cual será seguida de
38
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

una conferencia ministerial. La experiencia acumulada por la


CICAD, y reconocida plenamente por los Mandatarios de las
Américas, sin duda es especialmente valiosa para contribuir al
proceso de elaboración técnica de la estrategia hemisférica y
para apoyar la organización de los encuentros anunciados en la
Declaración de Miami.

La Organización de los Estados Americanos, siguiendo las


instrucciones de los mandatarios del Hemisferio, también
iniciará gestiones para alentar la convocatoria de una
conferencia mundial contra los estupefacientes.

Fortalecimiento de los instrumentos jurídicos y legales para la


lucha contra el lavado de dinero
Los Mandatarios de las Américas, reunidos en Miami,
identificaron la lucha contra el lavado de dinero como uno de
los aspectos centrales del esfuerzo común contra las drogas
ilícitas y las organizaciones criminales internacionales.
Específicamente, los países acordaron tres grandes áreas en las
que es necesario trabajar para mejorar la eficacia de las
acciones contra el blanqueo de capitales y el lavado de dinero.

En primer lugar, los países se han propuesto la promulgación o


el fortalecimiento de la legislación doméstica necesaria para
definir el delito de lavado de dinero, establecer sanciones
correspondientes a la seriedad de dicha conducta delictiva, y
proporcionar los instrumentos jurídicos para su detección e
investigación. La Organización de los Estados Americanos
-apoyándose en el trabajo realizado por la CICAD- prestará
asesoría técnica a los países que así lo soliciten en el proceso
de elaboración o evaluación de leyes nacionales sobre el lavado
de dinero.

En segundo lugar, y dentro de los programas destinados a


fortalecer la estructura de la administración de justicia en el
Hemisferio, la OEA proporcionará asistencia técnica -cuando los
países lo soliciten- para hacer más eficaces las instituciones
judiciales y fiscales que tienen la responsabilidad jurisdicccional
en los casos de crimen organizado, narcotráfico, delitos
financieros y lavado de dinero.

En tercer lugar, los países se han comprometido a adoptar las


convenciones e instrumentos multilaterales y las
recomendaciones emanadas de la CICAD y del Grupo de Acción
Financiera del Caribe, para fortalecer las bases jurídicas de la
lucha contra el lavado de dinero y la cooperación en el
intercambio de información, inteligencia y evidencia entre las
autoridades de las naciones del Hemisferio. La OEA proveerá
39
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

asistencia técnica a los países que así lo soliciten para facilitar


la integración de esas normas y procedimientos a su
ordenamiento jurídico.

Adicionalmente, la OEA propiciará la discusión de nuevos


marcos regulatorios interamericanos contra el lavado de dinero,
como el propuesto por Colombia, con miras a mejorar la calidad
de las normas y la eficacia de los mecanismos de cooperación
internacional en esas materias.

5. La lucha contra la corrupción y la modernización del


Estado.
La corrupción es un problema que afecta gravemente la legitimidad
de la democracia, distorsiona el sistema económico y constituye un
factor de desintegración social. De ello son conscientes los Gobiernos
del Hemisferio y por eso se comprometieron en la Cumbre de Miami,
a través de sus jefes de Estado y de Gobierno, a promover y ejecutar
acciones que aseguren la erradicación de este flagelo.

Como quedó establecido en la Declaración de Principios y en el Plan


de Acción, la lucha contra la corrupción está íntimamente ligada a la
modernización del Estado pues ella encuentra un espacio propicio
para desarrollarse en aquellos sistemas ineficaces, ineficientes y poco
transparentes. Por eso una política integral en la materia debe
incorporar acciones tanto orientadas a modernizar las instituciones
como a fortalecer los instrumentos para la sanción efectiva de los
actos corruptos.

La lucha contra la corrupción es tal vez uno de los campos en los


cuales la acción colectiva de los Estados es no sólo útil y conveniente,
sino absolutamente necesaria. Por eso, en esta materia la OEA tiene
un papel fundamental que cumplir en las dos direcciones antes
mencionadas, es decir tanto en el desarrollo de programas y
proyectos, directamente o en asocio con otras organizaciones de
cooperación o financiamiento, orientadas a apoyar las políticas de los
estados miembros tendientes a mejorar la eficacia, eficiencia y
transparencia de las instituciones, como en la creación y
fortalecimiento de instrumentos de cooperación para la investigación
y represión de los actos corruptos.

Así lo entendieron los mandatarios del Hemisferio en la Cumbre de


Miami al adquirir, entre otros, los compromisos de promover el debate
público sobre los problemas más importantes que enfrenta el
gobierno y establecer prioridades para efectuar las reformas
necesarias que permitan lograr transparencia y rendición efectiva de
cuentas de las funciones del gobierno; garantizar la debida
supervisión de las funciones gubernamentales fortaleciendo los
mecanismos internos, entre ellos la capacidad de investigación y
40
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

cumplimiento de las leyes con respecto a los actos de corrupción, y


facilitando el acceso del público a la información necesaria para un
escrutinio externo significativo; establecer normas sobre conflicto de
intereses para los empleados públicos, así como medidas eficaces
contra el enriquecimiento ilícito; hacer un llamado a los gobiernos del
mundo para que adopten y hagan cumplir las medidas contra el
soborno en todas las transacciones financieras o comerciales con el
Hemisferio y, con este fin, invitar a la OEA para que establezca
vínculos con el Grupo de Trabajo de la OCDE sobre el soborno en las
transacciones comerciales internacionales; elaborar mecanismos de
cooperación en los sectores bancario y judicial para que sea posible
una respuesta rápida y efectiva en las investigaciones internacionales
de los casos de corrupción; dar prioridad al fortalecimiento de los
reglamentos y las compras gubernamentales, la recaudación de
impuestos, la administración de justicia y los procesos electoral y
legislativo; desarrollar en la OEA, con la debida consideración de los
tratados y las leyes nacionales pertinentes, un enfoque hemisférico
sobre los actos de corrupción en los sectores público y privado, a
través de la negociación de un nuevo acuerdo hemisférico o de
nuevos arreglos dentro de los marcos existentes para la cooperación
internacional.

La OEA, por su parte, ya había definido que la lucha contra la


corrupción es una de las áreas en las cuales la acción de la
Organización puede ser más eficaz y benéfica para la consolidación
del sistema democrático y el desarrollo de los Estados miembros y
por eso había creado un grupo de trabajo que ha venido cumpliendo
una muy importante labor en materia de probidad y ética cívica.

5.1. Acciones de la oea en la lucha contra la corrupción.


Con los antecedentes y la concepción de fondo antes
mencionados, así como en estrecha colaboración con las
autoridades responsables de los países miembros y con otras
instituciones de cooperación y financiamiento como el BID, el
Banco Mundial, el PNUD y otros organismos de Naciones Unidas,
el CLAD y las agencias de cooperación de los países del
Hemisferio y de fuera de él, la OEA desarrollará acciones con las
siguientes orientaciones:

•Foro de discusión política y académica


•Constituirse en un espacio propicio para debatir los
problemas que enfrentan los Estados miembros con el
objeto de asegurar eficacia, eficiencia y transparencia en
la gestión pública y para apoyarlos en la definición de las
reformas que se requieran con este propósito, a través de
congresos, seminarios y reuniones de diversa índole.
•Cooperación para la Modernización del Estado

41
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

•Desarrollar programas de cooperación tendientes a


modernizar el Estado en áreas tales como las relativas a
la redefinición de su papel, la eliminación de monopolios y
la introducción de competencia, la profesionalización de la
gerencia y la función públicas, la eliminación y
racionalización de regulaciones y trámites, el
mejoramiento de los sistemas de información, la
responsabilidad de las autoridades públicas por sus
actuaciones, el régimen de contratación administrativa, el
fortalecimiento de los sistemas de control interno,
disciplinario y fiscal, así como la modernización de los
partidos politicos, especialmente en lo que tiene que ver
con el régimen de su financiamiento público y privado.
•Cooperación horizontal e intercambio de experiencias
•Impulsar la cooperación horizontal y el intercambio de
experiencias en materia de lucha contra la corrupción, así
como constituir un banco de experiencias exitosas en este
campo.
•Promoción de la acción conjunta y el intercambio de
información
•Promover la constitución de redes de instituciones públicas
y privadas, nacionales e internacionales, con
responsabilidades en materia de lucha contra la
corrupción y modernización de la gestión pública.
•Medidas contra el soborno y cooperación con la OCDE.
•Apoyar acciones tendientes a garantizar el cumplimiento de
las medidas contra el soborno en las transacciones
financieras o comerciales con el Hemisferio y establecer
vínculos de cooperación con el Grupo de Trabajo de la
OCDE sobre el soborno en las transacciones comerciales
internacionales.
•Sistemas de control y la sociedad civil.
•Desarrollar programas dirigidos al mejoramiento y
consolidación de los sistemas de control de la sociedad
civil sobre la gestión pública, tales como los que pueden
desarrollar las organizaciones cívicas y comunitarias, las
organizaciones no gubernamentales, los medios de
comunicación y los sectores académicos y de opinión.
•Programas de investigación.
•Apoyar los programas de investigación aplicada tendiente a
detectar las causas de corrupción en sectores específicos
de la organización y funcionamiento de los estados
miembros, tales como la recaudación de impuestos, las
aduanas y las compras oficiles, así como a determinar las
reformas que conduzcan a su eliminación.
•Promoción de la cooperación entre autoridades judiciales

42
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

•Promover la cooperación entre las autoridades judiciales, de


investigación, control y fiscalización, en materia de
infracciones y delitos contra al administración pública y el
patrimonio del Estado.
•Acuerdo hemisférico contra la corrupción.
•Impulsar y coordinar el proceso que conduzca a la adopción
de un acuerdo hemisférico o de nuevos arreglos dentro de
los marcos existentes para la cooperación internacional
en la lucha contra la corrupción, con la debida
consideración de los tratados y las leyes nacionales
pertinentes. Para estos efectos, se debe tener en cuenta
el aporte de Venezuela con la propuesta formulada dentro
del Grupo de Trabajo sobre Probidad y Ética cívica de la
Organización, así como las demás iniciativas que se
presenten sobre el particular.

6. Integración Económica del Hemisferio.


El otorgarle a la Organización de los Estados Americanos un papel
más activo en el diálogo y la cooperación en materia comercial a nivel
interamericano es un objetivo compartido por todos los Estados
miembros. Este objetivo común se manifestó en la decisión de
transformar la antigua Comisión Especial de Consulta y Negociación
(CECON) en la nueva Comisión Especial de Comercio (CEC), como foro
hemisférico de alto nivel técnico para la consideración de asuntos
comerciales y materias conexas; y recibió un impulso decisivo de los
Jefes de Estado y de Gobierno que participaron en la Cumbre de las
Américas, celebrada en diciembre de 1994.

En la Declaración y el Plan de Acción adoptados en esa oportunidad


se decidió ..."iniciar de inmediato el establecimiento del Area de Libre
Comercio de las Américas en la que se eliminarán progresivamente
las barreras al comercio y la inversión"...y concluir las negociaciones
correspondientes a más tardar en el año 2005. Así mismo, se convino
realizar avances concretos hacia ese objetivo teniendo plenamente en
cuenta los alcances de las acciones unilaterales adoptadas por los
países y los importantes logros de los acuerdos regionales y
subregionales de integración.

La Cumbre de las Américas le asignó a la OEA una función


"primordial" en el seguimiento de estas decisiones. Específicamente,
con respecto a las medidas contempladas en el Plan de Acción, la
Cumbre estableció que la OEA deberá desempeñar..." un papel de
apoyo particularmente importante en relación con...(entre otros) el
libre comercio en las Américas" y solicitó a la Comisión Especial de
Comercio de la OEA, con el apoyo del BID, de la CEPAL y de otras
organizaciones regionales y subregionales, que contribuya
activamente con los países de la región en el logro de este objetivo.

43
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

6.1. Actividades recientes.


Durante los primeros días de febrero se reunió el Grupo Asesor
de la Comisión Especial de Comercio de la OEA con el propósito
de evaluar los trabajos en curso, entre los cuales se encuentran
un "compendio" de las disciplinas y las medidas de
liberalización comercial contempladas en los distintos acuerdos
de integración existentes en el hemisferio y un estudio
comparativo de las normas de origen; estos estudios están
siendo elaborados conjuntamente por la OEA y el BID. El Grupo
Asesor se reunirá nuevamente los días 6 y 7 de abril, en
Guatemala.

Asimismo, se ha reactivado el mecanismo de cooperación


institucional existente entre la OEA, el BID y la CEPAL para
impulsar los mandatos de la Cumbre de las Américas; y se ha
convocado una reunión con todas las secretarías de los
organismos regionales de integración y cooperación (13-14 de
marzo), con el fin de promover una mayor coordinación de
esfuerzos institucionales y un mejor uso de los recursos
disponibles e impulsar el trabajo conjunto en relación con la
integración hemisférica.

La Comisión Especial de Comercio de la OEA, por su parte, se


reunirá durante la primera quincena del mes de mayo y en esa
ocasión, además de examinar los trabajos en curso, deberá
discutir las recomendaciones de política que incluirá en su
informe a la Reunión de Ministros de Comercio que ha sido
convocada por Estados Unidos para el día 30 de junio de 1995,
en Denver, Colorado.

6.2. La Nueva Unidad de Comercio de la OEA.


Se ha propuesto la creación de una Unidad de Comercio de la
OEA, la cual estará adscrita a la Oficina del Secretario General y
tendrá como propósito fundamental apoyar a los países
miembros en las tareas asignadas a la OEA por la Cumbre de las
Américas en relación con el establecimiento del Area de Libre
Comercio del hemisferio. Las funciones de la Unidad de
Comercio serán las de proporcionar apoyo técnico a la Comisión
Especial de Comercio; asegurar una efectiva coordinación con
los organismos regionales y subregionales de integración;
fortalecer los sistemas de información comercial; analizar los
distintos aspectos de las relaciones comerciales hemisféricas; y
apoyar a los países más pequeños, cuando así lo requieran, en
fortalecer su capacidad de negociación comercial.

Para el adecuado desempeño de sus funciones, la Unidad de


Comercio necesitará integrar un grupo de diez (10)
profesionales, de distintos niveles, con carácter permanente; y
44
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

contratará consultores de alto nivel para la ejecución de tareas


específicas. Así mismo, la Unidad de Comercio establecerá una
estrecha colaboración con los otros departamentos de la
Secretaría de la OEA, a los fines de evitar duplicación de
esfuerzos y optimizar los recursos existentes.

Las principales responsabilidades de la Unidad de Comercio


serán las siguientes:

6.3. Funciones de la unidad de comercio.

•Apoyo a la comisión especial de comercio.


La Comisión Especial de Comercio fue establecida por la
Resolución 1220 (junio de 1993) de la Asamblea General
de la OEA, con el propósito de..."seguir el proceso de
liberalización y expansión del comercio en el hemisferio y
divulgar información actualizada al respecto...estudiar y
ofrecer sugerencias para el mejoramiento de las
condiciones en que se realiza el comercio entre los
Estados miembros...(y) habilitar a los países beneficiarios
para hacer pleno uso de los programas preferenciales..."
En este contexto, se pide al Secretario General de la
OEA ..."que establezca una unidad técnica que será
responsable, bajo la dirección de la Comisión Especial de
Comercio y del Grupo Asesor, de presentar todos los
elementos disponibles sobre los asuntos relevantes con
relación a propuestas, problemas y políticas bajo
consideración; de preparar la información que sea
solicitada para las reuniones; y de prestar los servicios
generales de apoyo a la Comisión".

En consecuencia, la Unidad de Comercio tendrá entre sus


funciones principales la de prestar apoyo y asesoramiento
a la Comisión Especial de Comercio en todo aquello que le
sea encomendado a ésta por los Estados miembros. Para
llevar a cabo esta función, la Unidad de Comercio
organizará sus trabajos de manera que se reflejen
adecuadamente las prioridades establecidas por los
Estados miembros en la Comisión Especial de Comercio.

•Coordinación interinstitucional.
En la Declaración adoptada durante la Cumbre de las
Américas se establece que la integración económica
hemisférica deberá ser ampliada y profundizada sobre la
base de los acuerdos subregionales y bilaterales
existentes. En el Plan de Acción, por su parte, se subraya
la necesidad de lograr un claro entendimiento sobre los
acuerdos regionales y bilaterales y se considera que éstos
45
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

son decisivos para fomentar el comercio, las inversiones y


la integración en las Américas. Así mismo, en la
Resolución que crea la Comisión Especial de Comercio se
señala que ésta actuará en estrecha colaboración y
coordinación con los organismos regionales y
subregionales de integración económica.

En atención a estas orientaciones, además del trabajo en


el marco del Tripartito OEA-BID-CEPAL, la Unidad de
Comercio deberá asegurar la efectiva participación de los
demás organismos regionales y subregionales de
integración (ALADI, SELA, CARICOM, MERCOSUR, TLC,
Pacto Andino, y SIECA), en la consecución de los objetivos
de los Estados miembros relacionados con el libre
comercio hemisférico.

6.4. Apoyo a los países pequeños.


La integración americana será necesariamente compleja si se
considera la enorme dispersión que existe en el tamaño y en el
ingreso per capita de las distintas economías. En ese sentido, es
especialmente importante trabajar hacia una estrategia que
minimice los costos de ajuste en los países más pequeños de la
región.

En ese sentido, es necesario contar con estudios analíticos


sobre las implicaciones de la integración entre países con
economías de distinta dimensión e importancia; y diseñar
mecanismos que permitan fortalecer la capacidad de
negociación de los países. Asimismo, es conveniente analizar
los distintos esquemas preferenciales en materia de comercio y
evaluar sus implicaciones para la liberación del comercio en el
ámbito hemisférico.

6.5. Actividades de la unidad de comercio. Análisis y


recomendaciones.
El conjunto de tareas que asignó la cumbre a la OEA en el área
de integración, y el apoyo permanente a la Comisión Especial
de Comercio y su Grupo Asesor, requieren contar con un grupo
de especialistas en materia comercial y asuntos conexos, para
crear el apoyo técnico necesario en el proceso.

El grupo de especialistas tendría como tarea de corto


plazo terminar los estudios encomendados por el Grupo
Asesor, entre los cuales se encuentran los siguientes:

•Una comparación de las características centrales de los


diferentes acuerdos de integración. El trabajo deberá
ser examinado por los gobiernos, y permitirá
46
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

determinar un conjunto de áreas en que es posible


adelantar acuerdos de alcance hemisférico.

•Un estudio sobre las normas de origen de los diferentes


acuerdos, sus características y su grado de
restrictividad.

•Una bibliografía anotada sobre los temas relacionados


con articulación y convergencia. Este trabajo permitirá
confrontar las experiencias con otras áreas incluyendo
la Unión Europea, y servirá de base al Grupo Asesor
para la orientación de sus trabajos.

•Un trabajo sobre la integración de países con diferentes


niveles de desarrollo, con referencia particular a
aquellas sub-regiones o países con economías
menores.

6.6. Información Comercial.


En el área de información comercial, la Unidad de Comercio
tendrá como tareas el fortalecimiento del Sistema de
Información al Comercio Exterior (SICE), el desarrollo de la
‘página hemisférica' en el Internet, y la creación de un boletín
informativo en materia de integración hemisférica.

6.7. Fortalecimiento del SICE.


El SICE dispone actualmente de un conjunto de estadísticas
bastante completo (flujos de comercio, aranceles, y listas de
exportadores) para Estados Unidos, Canadá y, en menor medida
para Brasil, Colombia y Argentina. No obstante, para los demás
países solo cuenta con listas de exportadores. Es necesario
completar la base de datos para todos los países e incorporar
nueva información sobre el comercio y las disciplinas de los
diferentes acuerdos regionales y subregionales de integración.

Debe asegurarse que los países reporten las estadísticas


disponibles. También debe hacerse un análisis de la información
que contienen otras bases de datos ya existentes (e.g. INTAL,
ALADI, GATT, entre otras) y determinar cuáles de ellas deberían
estar disponibles en el SICE. Además será necesario garantizar
un fácil uso de los gobiernos y los operadores económicos y
diseñar los mecanismos necesarios para que el sistema de
información sea parcialmente autofinanciable.

6.8. Establecimiento de una red de bases de datos.


En materia de información comercial es conveniente crear una
red que conecte y estandarice la información disponible en la
región, tanto la existente a nivel gubernamental como la
47
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

procesada por los organismos de integración y cooperación. Las


nuevas tecnologías disponibles podrían contribuir enormemente
a dicho propósito.

La creación de una red en el sistema Internet garantizaría el


acceso a toda la información por parte de los usuarios, sin que
los datos tengan que estar disponibles en una sola base. En
esta dirección, podrá crearse la Página de la OEA en el servicio
World Wide Web de Internet, con ‘sub-páginas' para otras
entidades como el BID, la ALADI y la CEPAL, entre otras. El
usuario contará así, con un directorio que lo dirigirá en la
búsqueda de la información ya disponible en la región, y que
especificará la información provista por las diferentes
entidades. El sistema Internet garantiza el reconocimiento
implícito de su labor (el nombre de la entidad se encuentra en
la ‘sub-página') y permite cobrar por el servicio a aquellas
entidades que deseen hacerlo.
Boletín Informativo

Finalmente, la Unidad de Comercio tendrá a su cargo la


publicación de un boletín informativo sobre la evolución y los
hechos de mayor relevancia que ocurran a nivel hemisférico en
materia de comercio e integración, informando acerca de las
acciones más importantes adoptadas por los esquemas
regionales y sub-regionales de integración.

7. La defensa y la protección del medio ambiente y la


promoción del desarrollo sostenible.

7.1. Introducción.
En las Américas, a nivel nacional y regional, se ha venido
desarrollando un esfuerzo cada vez más significativo para
impulsar políticas y programas destinados a garantizar la
protección del medio ambiente, ampliar la cooperación
internacional para alcanzar un modelo de desarrollo sustentable
y para preservar los recursos naturales.

Son de destacar los esfuerzos que al más alto nivel han


emprendido los países de América Central para construir una
estrategia de desarrollo capaz de conciliar de manera armónica
el mejoramiento de las condiciones de vida de las gentes de
Centroamérica y la protección del medio ambiente regional.
Igualmente destacables son las labores que vienen realizando
los países signatarios del Tratado de Cooperación Amazónica
para coordinar las acciones que en beneficio del desarrollo
sustentable y la protección de la cuenca amazónica.

48
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

A ello se suman los trabajos de CARICOM para estudiar y


diseñar políticas específicamente orientadas a las exigencias
particulares de la protección y el desarrollo sustentable en los
ecosistemas insulares. Finalmente, en América del Norte, la
protección de los recursos naturales y la lucha contra el
deterioro ambiental hace parte esencial de los instrumentos de
integración económica y comercial.

Al mismo tiempo, en el contexto de la O.N.U. también han


ocurrido avances significativos en el impulso de la cooperación
multilateral para el desarrollo sustentable y la preservación del
medio ambiente planetario. La Cumbre de Río ha creado un
conjunto de nuevos instrumentos jurídicos a través de la
convenciones sobre biodiversidad y sobre cambio climático, y
de orientaciones de acción consignadas en la Agenda 21, que
comprometen la acción multilateral universal.

Esos logros ofrecen un fundamento sólido para avanzar hacia


una nueva etapa de consolidación y convergencia, a escala
continental, en los esfuerzos, en las políticas y en las
instituciones para la cooperación interamericana en asuntos
ambientales; para la construcción de una estrategia hemisférica
para el desarrollo sustentable; y para impulsar a nivel de las
Américas los compromisos adquiridos en la Cumbre de Río.

La Cumbre de las Américas, de manera explícita y con especial


énfasis, definió la preservación del medio ambiente en el
Hemisferio como una de las prioridad centrales para la acción
colectiva, asignándole nuevas responsabilidades en ese campo
a las organizaciones y entidades del Sistema Interamericano. En
esa misma dirección se ha pronunciado en varias ocasiones la
Asamblea General de la OEA y el Consejo Permanente de la
Organización.

De allí que parecería conveniente que la Organización de los


Estados Americanos realice las necesarias transformaciones
institucionales y programáticas para reflejar la nueva prelación
que las naciones del conteniente le han asignado a los temas
ambientales y a la cooperación interamericana para el
desarrollo sustentable. Sin duda los trabajos realizados y las
recomendaciones de la Comisión del Consejo Permanente que
trata estos temas ambientales contribuirán de manera decidida
a dicho proceso.

7.2. Desarrollo jurídico e institucional interamericano en


asuntos ambientales.
La evolución del marco institucional y jurídico para los temas
ambientales, en su dimensión interamericana, no ha tenido un
49
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

desarrollo equiparable al que se observa en otras áreas de la


acción colectiva en el Hemisferio. Aun cuando existen ejemplos
bien relevantes de instrumentos bilaterales y subregionales
sobre asuntos ambientales, no ocurre lo mismo en la dimensión
continental. Desafortunadamente, las relaciones entre los
Estados en estas materias son muchas veces de una naturaleza
asimétrica por cuanto las obligaciones, derechos y deberes no
están definidos de manera jurídica y formal, sobre bases
reguladas y equivalentes para todos los miembros de la
comunidad de las Américas.

Por la vía de las condicionalidades unilaterales comerciales, la


legislación interna o los requisitos de calificación crediticia de
las agencias de ayuda o de las entidades multilaterales de
crédito se establecen estandares, orientaciones y limitaciones
que aun cuando pueden tener un inmenso valor en su efecto
sobre la preservación del medio ambiente, tienen la dificultad
de no ser el resultado de un consenso constructivo entre las
naciones involucradas. La ausencia de un marco normativo
interamericano, equilibrado y transparente, construido
conjuntamente, propicia en muchos casos una menor voluntad
de cooperación al igual que promueve relaciones conflictivas en
temas específicos que bajo parámetros acordados
colectivamente serían de interés común.

En síntesis, la ausencia de ese marco y de esas instituciones


colectivas en temas ambientales es una limitación sensible a las
inmensas posibilidades de la cooperación que sobre esos
asuntos existen en las Américas. Para construir relaciones más
armónicas en ese campo sin duda sería de suma importancia el
que se avanzara en el desarrollo de marcos normativos y de
bases jurídicas para el manejo de los temas ambientales, ello
dentro del mayor respeto a la soberanía de los Estados, la
autonomía de los gobiernos para definir sus estrategias de
desarrollo y a su plena autoridad en el manejo de los recursos
naturales.

El Consejo Permanente, a través de la Comisión sobre Medio


Ambiente, podría instruir a la Secretaría General para que
iniciara un proceso orientado de análisis técnico-jurídico sobre
estos asuntos, de manera que se apoye efectivamente las
deliberaciones de los cuerpos políticos de la Organización en
estos temas de gran trascendencia, particularmente con miras a
la cumbre hemisférica que sobre estos temas está prevista en la
Declaración de Miami. La Conferencia sobre Medio Ambiente,
que tendrá lugar en Bolivia en 1996, es una oportunidad única
para lograr avances decisivos en esta dirección.

50
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

De igual manera, parece necesario estudiar algunos de los


aspectos que contiene el documento publicado por el PNUD y el
BID, titulado "Nuestra Agenda Común para las Américas", sobre
todo en lo que tiene que ver con los temas referentes a la
ratificación de la Convención sobre Biodiversidad y la defensa
de la biodiversidad a la luz del libre comercio, entre otros.

7.3. Apoyo a los esfuerzos bilaterales o regionales en


protección ambiental.
La Organización de los Estados Americanos, reflejando la
prioridad que le han asignado todos los países miembros a la
cooperación en asuntos ambientales, debe tener la posibilidad
de proveer a los Estados, que así lo soliciten, su concurso
técnico e institucional para el diseño, la gestión y la puesta en
marcha de proyectos conjuntos, fronterizos u orientados a
marco-ecosistemas comunes o compartidos. Ya existen algunas
experiencias exitosas en ese campo pero sin duda las
posibilidades que ofrece la cooperación bilateral o subregional
son mucho más amplias y valiosas.

En tal sentido merece también mención el tratamiento regional


de aquellas actividades que producen impactos ambientales
más allá de las fronteras nacionales y su relación con los
esfuerzos de la OEA hacia la creación de una Red
Interamericana de Recursos Hídricos.

7.4. Apoyo al fortalecimiento institucional, el


intercambio de experiencias y a la implementación de
los compromisos multilaterales.
El surgimiento de los temas ambientales como un asunto de
gran importancia en América Latina y el Caribe es relativamente
reciente. De allí que el desarrollo institucional y de las
legislaciones nacionales se encuentren en muchos casos aun en
una etapa de definiciones, adecuación o adaptación. Incluso, la
sociedad civil a través de organizaciones no gubernamentales
tiene un perfil institucional que puede llegar incluso a superar
en algunos casos la capacidad de respuesta del Estado. De allí
que la OEA, en cooperación con el BID, debe ampliar sus
esfuerzos de asesoría técnica en las áreas de fortalecimiento
institucional, desarrollo legislativo, intercambio de experiencias
y planeación ambiental.

De manera complementaria, para los países que así lo soliciten,


la OEA deberá estar en capacidad de ofrecer colaboración
institucional y técnica para la puesta en marcha de los
compromisos multilaterales adquiridos en la Cumbre de Río.

51
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

7.5. Fortalecimiento institucional de la OEA en el tema


ambiental : Creación de la Unidad de Medio Ambiente.
La OEA deberá dedicar recursos materiales y humanos
adicionales para enfrentar la tarea que tiene por delante y
asumir nuevas responsabilidades, reforzando al mismo tiempo
los valiosos proyectos que ya lleva a cabo en apoyo de las
necesidades de los Estados miembros. Por esta razón se
establecerá una nueva Unidad dentro de la Oficina del
Secretario General con la responsabilidad de brindar el respaldo
requerido para hacer posible las deliberaciones y el
cumplimiento de las decisiones de los organos políticos de la
Organización, participar en la implementación de los mandatos
de la Cumbre de las Américas y para apoyar efectivamente a
los países miembros en estos temas.

7.6. Funciones de la unidad en el corto plazo.


De alta prioridad en el primer año de existencia de la nueva
Unidad será organizar actividades en apoyo de la preparación
de la próxima Cumbre sobre Desarrollo Sostenible en Bolivia. En
este contexto, la Unidad deberá:

•Brindar apoyo de secretariado en coordinación con el país


sede y con la Comisión sobre Medio Ambiente. En un
comienzo esta tarea involucrará el desarrollo de una
agenda hemisférica que incluya la realización de
reuniones preparatorias de varias áreas en anticipación
de la Cumbre de Bolivia.
•Desarrollar medios para promover una colaboración
estrecha entre las diversas instituciones de las Américas
en el campo ambiental.
•Identificar y poner en práctica medidas para fortalecer el
apoyo a mecanismos, como la Alianza Centroamericana
para el Desarrollo Sostenible.
•Facilitar el intercambio de información a través del
desarrollo y la administración de una Base de Datos sobre
el Medio Ambiente en las Américas.
•Trabajar en estrecha cooperación con la Comisión del Medio
Ambiente del Consejo Permanente.
•Brindar apoyo a otras actividades internas de la
Organización, vinculadas con la temática ambiental.

7.7. Funciones de la unidad en el largo plazo.


En la siguiente etapa, la nueva Unidad para el Medio Ambiente
podría organizar su labor en las siguientes áreas:

•Formulación de políticas y desarrollo de estrategias

52
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

•Dentro del marco de una Alianza para la Cooperación y en


estrecho contacto con otros organismos internacionales,
la Unidad promovería:
•El estudio de Estrategias de Conservación y uso sostenible
de los recursos naturales integrados al desarrollo
económico de los países.
•El diseño de marcos para la protección ambiental que
incluya la formulación de políticas y de principios
jurídicos, la creación de mecanismos institucionales y el
diseño de sistemas para ejecutar y hacer cumplir las
normas ambientales, así como de técnicas para evaluar el
uso sostenible de los recursos biológicos.
•El apoyo a organismos regionales en el diseño de políticas
de conservación ambiental y a mecanismos
gubernamentales democráticos para impulsar la
participación del público, especialmente los sectores más
afectados, como las poblaciones indígenas, en la
formulación de políticas.
•Programas que faciliten el intercambio de información sobre
conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica
entre organismos internacionales especializados y entre
éstos y los Estados miembros.
•La elaboración de programas de educación sobre uso
sostenible de los recursos, en colaboración con
universidades y otras organizaciones no gubernamentales
y del sector privado.
•La promoción dentro de los gobiernos de programas de
enseñanza de los principios conservacionistas a nivel
primario y secundario.
•La promoción y el apoyo a los gobiernos en el uso de los
medios masivos de comunicación para promover una
conciencia cívica frente al medio ambiente.
•La promoción y el apoyo a los gobiernos en la producción de
material audiovisual sobre temas básicos del medio
ambiente (normas, principios jurídicos, mecanismos de
control, tecnología actualizada, etc.) para empresas que
utilicen recursos naturales, funcionarios que controlen los
mecanismos de aplicación de las leyes ambientales,
autoridades regionales y comunidades rurales.
•Apoyo a presentes y futuros foros y reuniones
•Apoyo para avanzar en el cumplimiento de los compromisos
adquiridos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre
el Medio Ambiente y el Desarrollo, celebrada en Río de
Janeiro en 1992; la Conferencia Mundial sobre el
Desarrollo Sostenible de los Pequeños Estados Insulares,
realizada en 1994; la Alianza Centroamericana para el
Desarrollo Sostenible, y todo otro acuerdo o alianza
53
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

internacional que busque la cooperación en el campo de


la conservación del medio ambiente.
•Funciones de coordinación para la ampliación de la
cooperación técnica
•Programas de capacitación e intercambio de tecnología a
nivel nacional y regional para funcionarios, gerentes de
empresas, líderes locales y comunitarios y poblaciones
indígenas y campesinas.
•Seminarios de actualización de tecnología para la
preservación del medio ambiente, para altos funcionarios
del sector público y privado y para funcionarios locales y
líderes comunitarios.

8. Telecomunicaciones.
No hay duda de que el sector de las telecomunicaciones es
actualmente uno de los temas más importantes de la agenda
internacional y que presenta, para la acción colectiva, enormes retos
y oportunidades. Al reconocer que la infraestructura para las
comunicaciones, telecomunicaciones, tecnología de la información y
radiodifusión es esencial para el desarrollo integral de un país y que
las necesidades en este campo en el hemisferio son inmensas, los
Gobiernos se propusieron promover, tras la Cumbre Hemisférica del
pasado mes de diciembre, algunos de los siguientes: la inversión del
sector privado en el sector de las telecomunicaciones y de la
infraestructura de la información; la competencia; la implementación
de regímenes reglamentarios flexibles que respeten la diversidad
cultural y lingüística; el acceso a los proveedores de servicios e
información a las redes de información; y la garantía de un servicio
universal que beneficie a todos los miembros de nuestras sociedades.

La Cumbre de las Américas encargó a la OEA a impulsar con renovado


ímpetu el acceso de universidades, bibliotecas, hospitales y
organismos gubernamentales a redes informativas, aprovechando la
labor de la Red Hemisférica Interuniversitaria de Información
Científica y Tecnológica de la OEA.

A su vez encargó a la Comisión Interamericana de


Telecomunicaciones (CITEL) lo siguiente:

•Evaluar los medios reglamentarios, técnicos y jurídicos para


promover la liberalización, las normas comunes, la
interoperabilidad de las redes y el uso compatible del espectro
de radiocomunicaciones;

•Examinar los modos de promover una mayor conformidad de los


procesos de certificación para el equipo de telecomunicaciones;

54
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

•Elaborar directrices regionales para la prestación de servicios de


la red de valor agregado internacional y ;
•Coordinar la realización de una reunión en 1996 de funcionarios
de telecomunicaciones de alto nivel para conducir debates
ulteriores de las decisiones de la Cumbre.
•Actividad de la CITEL

Durante los últimos años, CITEL ha realizado una variedad de


actividades sobre la base de las necesidades de los países de la
región para adaptarse a los cambios en el campo de las
telecomunicaciones y ante la realidad de la decisión de los Estados
miembros de la OEA de iniciar negociaciones para la liberalización del
comercio. En el momento en que la CITEL comenzó a aplicar esta
nueva política, ni se vislumbraba la realización de la Cumbre de las
Américas y eso ha hecho necesario hacer algunos ajustes y adiciones
al programa de actividades. La decisión de la Cumbre de fijar una
fecha límite del año 2005 para finalizar las negociaciones sobre libre
comercio redundará en una aceleración de las siguientes actividades
de la CITEL que ya se están ejecutando:

•coordinación de normas comunes,


•armonización del espectro de radiocomunicaciones,
•promoción de la liberalización mediante la realización de un
estudio sobre las diferencias en los sistemas legales de los
Estados miembros, examinando y comparando sus
procedimientos administrativos,
•preparación y puesta al día del Libro Azul, en cooperación con la
Unión Internacional de las Telecomunicaciones (ITU), en todo lo
relacionado con recomendaciones sobre políticas en el campo
de las telecomunicaciones en los países de las Américas y
•alentar al sector privado para que ingrese a los comités
consultivos permanentes.

Estos comités se han reunido en estos meses iniciales de 1995 y en


sus reuniones posteriores continuarán la discusión sobre los aspectos
identificados en el Plan de Acción de la Cumbre que deben ser
incluidos en sus planes de trabajo con el fin de asegurarse de que los
medios legales, reguladores y técnicos para promover la
liberalización, las normas comunes, la interoperabilidad de las
cadenas de comunicaciones y la compatibilidad del espectro de
radiocomunicaciones corresponden a los mandatos trazados por la
Cumbre. Entre las actividades que deberán agregarse en los planes
de trabajo de los comités consultivos permanentes se incluyen el
examen de los procesos actuales que siguen los Estados miembros
para la certificación de equipos, servicios de valor agregado y la
modernización de las redes que existen en este momento.

55
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

La CITEL invitará a las organizaciones subregionales de las Américas


especializadas en el campo de las telecomunicaciones a participar en
los trabajos de los comités consultivos y estimulará su cooperación y
participación en la puesta en marcha del Plan de Acción de la
Cumbre.

En vista de que la CITEL tiene la responsabilidad de coordinar la


conferencia de 1996 de funcionarios de alto nivel en el campo de las
telecomunicaciones, ayudará en la preparación de la agenda que
deberá ser aprobada por la Asamblea General de 1995 y en la
planificación de la misma conferencia.

Una parte integral del programa global de la CITEL es su grupo de


trabajo sobre actividades de desarrollo, tanto en el campo de la
infraestructura, como en el desarrollo de recursos humanos. El grupo
de trabajo tiene la responsabilidad de a) asegurar que los comités
consultivos permanentes incluyan en sus actividades elementos
relacionados con el desarrollo, b) que los limitados recursos de que se
dispone sean utilizados de la manera más eficiente y c) que exista
una coordinación con las diversas actividades de desarrollo que
realiza la Unión Internacional de las Telecomunicaciones.

Las directrices trazadas por la Cumbre no sólo tienen un impacto


sobre el programa de la CITEL, sino que también sobre su
presupuesto. Con el fin de responder a esos mandatos y mantener el
liderazgo que la Comisión tiene en la región, es necesario que se
pueda ampliar el número de días para reuniones, incrementar las
actividades y también aumentar los recursos humanos de la
Secretaría

56
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DÉCIMA SEGUNDA SESIÓN


EL PERÚ Y EL MERCOSUR
MERCOSUR

1. Antecedentes del MERCOSUR.


La República Argentina, la República Federativa de Brasil, la República del Paraguay y la República
Oriental del Uruguay suscribieron el 26 de marzo de 1991 el Tratado de Asunción, creando el Mercado
Común del Sur, MERCOSUR, que constituye el proyecto internacional más relevante en que se
encuentran comprometidos esos países.

Los cuatro Estados Partes que conforman el MERCOSUR comparten una comunión de valores que
encuentra expresión en sus sociedades democráticas, pluralistas, defensoras de las libertades
fundamentales, de los derechos humanos, de la protección del medio ambiente y del desarrollo
sustentable, así como su compromiso con la consolidación de la democracia, la seguridad jurídica, el
combate a la pobreza y el desarrollo económico y social en equidad.

Con esa base fundamental de coincidencias, los socios buscaron la ampliación de las dimensiones de los
respectivos mercados nacionales, a través de la integración, lo cual constituye una condición fundamental
para acelerar sus procesos de desarrollo económico con justicia social.

Así, el objetivo primordial del Tratado de Asunción es la integración de los cuatro Estados Partes, a través
de la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos, el establecimiento de un arancel externo
común y la adopción de una política comercial común, la coordinación de políticas macroeconómicas y
sectoriales y la armonización de legislaciones en las áreas pertinentes, para lograr el fortalecimiento del
proceso de integración.

En la Cumbre de Presidentes de Ouro Preto, de diciembre de 1994, se aprobó un Protocolo Adicional al


Tratado de Asunción – el Protocolo de Ouro Preto - por el que se establece la estructura institucional del
MERCOSUR y se lo dota de personalidad jurídica internacional.

En Ouro Preto se puso fin al período de transición y se adoptaron los instrumentos fundamentales de
política comercial común que rigen la zona de libre comercio y la unión aduanera que caracterizan hoy al
MERCOSUR, encabezados por el Arancel Externo Común.

Así, los Estados Partes iniciaron una nueva etapa - de consolidación y profundización - donde la zona de
libre comercio y la unión aduanera constituyen pasos intermedios para alcanzar un mercado único que
genere un mayor crecimiento de sus economías, aprovechando el efecto multiplicador de la
especialización, las economías de escala y el mayor poder negociador del bloque .

2. El MERCOSUR POLÍTICO.
El MERCOSUR sienta las bases fundamentales sobre las que se consolidan definitivamente las
relaciones entre los países del emprendimiento. Representa, por sobre todo, un Acuerdo Político, el más
importante alcanzado en la región. A partir de este Acuerdo, los conceptos de confiabilidad, armonía,
razonabilidad y previsibilidad pasan a formar parte del lenguaje y de la convivencia política, económica y
social de nuestras sociedades. La "red de seguridad política" del MERCOSUR genera las reglas de juego
necesarias para que se desarrollen plenamente las interrelaciones económicas y comerciales existentes.

El MERCOSUR es un elemento de estabilidad en la región, pues el entramado de intereses y relaciones


que genera, profundiza los vínculos tanto económicos como políticos y neutraliza las tendencias hacia la
fragmentación. Los responsables políticos, las burocracias estatales y los hombres de empresa, tienen

1
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ahora un ámbito de discusión, de múltiples y complejas facetas, donde abordar y resolver asuntos de
interés común. Ello seguramente estimula una mayor racionalidad en la toma de decisiones de todos los
actores sociales.
La integración genera un nivel de interdependencia tal, que el juego de intereses cruzados lleva
progresivamente a los actores públicos y privados a moverse en un escenario político común, que excede
los aparatos políticos nacionales. En efecto, los avances en la construcción del mercado común implican
necesariamente la conformación de un ''espacio político común “ en el que en forma implícita rige una
"política MERCOSUR”.

En este contexto, los cuatro Estados Partes del MERCOSUR, junto a Bolivia y Chile. han constituido el
“Mecanismo de Consulta y Concertación Política" en el que se consensúan posiciones comunes en
materias de alcance regional que superan lo estrictamente económico y comercial.

Así, en ocasión de la X Reunión del Consejo del Mercado Común (San Luis, 25 de Junio de 1996), se
suscribió la “Declaración Presidencial sobre Compromiso Democrático en el MERCOSUR”, así
como el Protocolo de Adhesión de Bolivia y Chile a dicha Declaración, instrumento que traduce la plena
vigencia de las instituciones democráticas, condición indispensable para la existencia y el desarrollo del
MERCOSUR.

En esa misma oportunidad se suscribió una Declaración de los Presidentes de los Estados Partes del
MERCOSUR, Bolivia y Chile, reafirmando su respaldo a los legítimos derechos de la República
Argentina en la disputa de soberanía sobre la cuestión de las Islas Malvinas.

Posteriormente, en la Reunión del Consejo del Mercado Común de julio de 1998, los presidentes de los
Estados Parte del MERCOSUR y de las Repúblicas de Bolivia y Chile suscribieron el “Protocolo de
Ushuaia sobre Compromiso Democrático”, por medio del cual los seis países reconocen que la
vigencia de las instituciones democráticas es condición indispensable para la existencia y desarrollo de
los procesos de integración y que toda alteración del orden democrático constituye un obstáculo
inaceptable para la continuidad del proceso de integración regional.

Asimismo, en dicha ocasión se suscribió la “Declaración Política del MERCOSUR, Bolivia y Chile
como zona de Paz” a través de la cual los seis países manifiestan que la paz constituye un elemento
esencial para la continuidad y el desarrollo del proceso de integración regional. En ese sentido, los seis
gobiernos acuerdan, entre otros puntos, fortalecer los mecanismos de consulta y cooperación sobre
temas de seguridad y defensa existentes entre sus países y promover su progresiva articulación y realizar
esfuerzos conjuntos en los foros pertinentes para avanzar en la consolidación de acuerdos
internacionales orientados a lograr el objetivo del desarme nuclear y la no proliferación en todos sus
aspectos.

3. Una nueva Etapa.


El MERCOSUR se constituyó como una unión aduanera, hecho que marcó cambios fundamentales para
las economías de la región.

En primer lugar, genera un compromiso muy importante entre los cuatro países, lo que se refleja en una
tendencia natural al disciplinamiento conjunto de las políticas económicas nacionales, asegurando
conductas previsibles y no perjudiciales para los socios;

En segundo lugar, y estrechamente ligado al párrafo anterior, existe un arancel externo común. La
necesidad que eventuales modificaciones de los niveles de protección de los sectores productivos deban
ser consensuadas cuatripartitamente, impone un nuevo estilo a las políticas comerciales nacionales. Así,
éstas deben ser menos discrecionales y más coordinadas, lo que brinda un marco de mayor previsibilidad
y certidumbre para la toma de decisiones de los agentes económicos;

2
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En tercer lugar, es posible afirmar que la nueva política comercial común tiende a fortalecer y reafirmar los
procesos de apertura e inserción en los mercados mundiales que vienen actualmente realizando los
cuatro socios individualmente. El MERCOSUR no fue creado como una fortaleza con vocación de
aislamiento; por el contrario, fue concebido como un reaseguro de la inserción de nuestros países al
mundo exterior;

En cuarto lugar, las empresas de todo el mundo tienen hoy al MERCOSUR en su agenda estratégica; la
unión aduanera representa un salto cualitativo decisivo para los agentes económicos. De ahora en más,
sus decisiones de producción, inversión y comercio tienen necesariamente como referente obligado el
mercado ampliado del MERCOSUR;

En quinto lugar, y a partir de los cuatro elementos enunciados precedentemente - mayor compromiso,
certidumbre en la estructura arancelaria, no aislacionismo de los flujos de comercio internacional y salto
cualitativo -, se logra reducir el riesgo para invertir en el MERCOSUR y, por lo tanto, se fomentan nuevas
inversiones de empresas regionales y extranjeras, que tratan de aprovechar las ventajas y los atractivos
del mercado ampliado;

La captación de las inversiones es uno de los objetivos centrales del MERCOSUR. En un escenario
internacional tan competitivo, en el cual los países se esfuerzan en brindar atractivos a los inversores, la
conformación de la unión aduanera es una "ventaja comparativa" fundamental, pues otorga un marco muy
propicio para atraer a los capitales. Aun con todas las dificultades derivadas del difícil escenario
económico internacional y de los inconvenientes resultantes de los procesos de reestructuración de las
economías internas, el MERCOSUR ha sido uno de los principales receptores mundiales de inversión
extranjera directa.

Una de las grandes virtudes del MERCOSUR es haber logrado que el proceso de negociación se
realizara sobre bases realistas, razonables y flexibles. Es decir, el gran mérito del MERCOSUR fue
mantener el proceso integrador adaptando los instrumentos con flexibilidad a las realidades de los cuatro
países. El resultado es el MERCOSUR posible, dadas las características y capacidades de las estructuras
económicas y políticas de cada uno de los socios .

Sólo así fue factible alcanzar la unión aduanera, cumpliendo los plazos fijados en el Tratado de Asunción.
Las negociaciones desarrolladas durante los últimos meses y los acuerdos alcanzados ponen de
manifiesto esta afirmación. Todos los países han defendido sus principales intereses y al mismo tiempo,
han debido consustanciarse con los problemas y realidades de los restantes socios. Fue, sin duda alguna,
un ejercicio de negociación arduo, transparente y solidario.

Así, en el año 2000, los Estados Partes del MERCOSUR decidieron encarar una nueva etapa en el
proceso de integración regional, la cual se denomina "RELANZAMIENTO del MERCOSUR” y tiene como
objetivo fundamental el reforzamiento de la Unión Aduanera tanto a nivel intracomunitario como en el
relacionamiento externo.

En este marco, los Gobiernos de los Estados Partes del MERCOSUR reconocen el rol central que tienen
la convergencia y la coordinación macroeconómica para avanzar profundamente en el proceso de
integración. Así, se busca lograr la adopción de políticas fiscales que aseguren la solvencia fiscal y de
políticas monetarias que garanticen la estabilidad de precios.

Asimismo, en la agenda del relanzamiento del MERCOSUR, los Estados Partes decidieron priorizar el
tratamiento de las siguientes temáticas, con el objetivo final de profundizar el camino hacia la
conformación del MERCADO COMUN DEL SUR:

• Acceso al mercado.
• Agilización de los trámites en frontera (plena vigencia del Programa de Asunción);

3
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

• Incentivos a las inversiones, a la producción, a la exportación, incluyendo las Zonas Francas,


admisión temporaria y otros regímenes especiales;
• Arancel Externo Común ;
• Defensa Comercial y de la Competencia ;
• Solución de controversias;
• Incorporación de la normativa MERCOSUR;
• Fortalecimiento institucional del MERCOSUR;
• Relaciones externas;

Se ha avanzado en varios de estos temas, como por ejemplo con el Protocolo de Olivos para la Solución
de Controversias, lo que demuestra la voluntad de los Estados Partes de continuar la consolidación y
profundización del MERCOSUR.

TRATADO DE ASUNCIÓN

TRATADO PARA LA CONSTITUCION DE UN MERCADO COMUN ENTRE LA REPUBLICA


ARGENTINA, LA REPUBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL, LA REPUBLICA DEL PARAGUAY Y LA
REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

La República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República
Oriental del Uruguay, en adelante denominados «Estados Partes»;

CONSIDERANDO que la ampliación de las actuales dimensiones de sus mercados nacionales, a través
de la integración, constituye condición fundamental para acelerar sus procesos de desarrollo económico
con justicia social;

ENTENDIENDO que ese objetivo debe ser alcanzado mediante el más eficaz aprovechamiento de los
recursos disponibles, la preservación del medio ambiente, el mejoramiento de las interconexiones físicas,
la coordinación de las políticas macroeconómicas y la complementación de los diferentes sectores de la
economía, con base en los principios de gradualidad, flexibilidad y equilibrio;

TENIENDO en cuenta la evolución de los acontecimientos internacionales, en especial la consolidación


de grandes espacios económicos y la importancia de lograr una adecuada inserción internacional para
sus países;

EXPRESANDO que este proceso de integración constituye una respuesta adecuada a tales
acontecimientos;
CONCIENTES de que el presente Tratado debe ser considerado como un nuevo avance en el esfuerzo
tendiente al desarrollo en forma progresiva de la integración de América Latina, conforme al objetivo del
Tratado de Montevideo de 1980;

CONVENCIDOS de la necesidad de promover el desarrollo científico y tecnológico de los Estados Partes


y de modernizar sus economías para ampliar la oferta y la calidad de los bienes y servicios disponibles a
fin de mejorar las condiciones de vida de sus habitantes;

REAFIRMANDO su voluntad política de dejar establecidas las bases para una unión cada vez más
estrecha entre sus pueblos, con la finalidad de alcanzar los objetivos arriba mencionados,

ACUERDAN:
CAPITULO I
PROPOSITOS, PRINCIPIOS E INSTRUMENTOS

4
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ARTICULO 1
Los Estados Partes deciden constituir un Mercado Común, que deber estar conformado al 31 de
diciembre de 1994, el que se denominará «Mercado Común del Sur» (MERCOSUR).
Este Mercado Común implica:

-La libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países, a través, entre otros, de
la eliminación de los derechos aduaneros y restricciones no arancelarias a la circulación de mercaderías y
de cualquier otra medida equivalente;
-El establecimiento de un arancel externo común y la adopción de una política comercial común con
relación a terceros Estados o agrupaciones de Estados y la coordinación de posiciones en foros
económico comerciales regionales e internacionales;
-La coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales entre los Estados Partes: de comercio
exterior, agrícola, industrial, fiscal, monetaria, cambiaria y de capitales, de servicios, aduanera, de
transportes y comunicaciones y otras que se acuerden, a fin de asegurar condiciones adecuadas de
competencia entre los Estados Partes;
-El compromiso de los Estados Partes de armonizar sus legislaciones en las áreas pertinentes, para
lograr el fortalecimiento del proceso de integración.

ARTICULO 2
El Mercado Común estará fundado en la reciprocidad de derechos y obligaciones entre los Estados
Partes.

ARTICULO 3
Durante el período de transición, que se extenderá desde la entrada en vigor del presente Tratado hasta
el 31 de diciembre de 1994, y a fin de facilitar la constitución del Mercado Común, los Estados Partes
adoptan un Régimen General de Origen, un Sistema de Solución de Controversias y Cláusulas de
Salvaguardia, que constan como Anexos II, III Y IV al presente Tratado.

ARTICULO 4
En las relaciones con terceros países, los Estados Partes asegurarán condiciones equitativas de
comercio. A tal efecto, aplicarán sus legislaciones nacionales para inhibir importaciones cuyos precios
estén influenciados por subsidios, dumping o cualquier otra práctica desleal.

Paralelamente, los Estados Partes coordinarán sus respectivas políticas nacionales, con el objeto de
elaborar normas comunes sobre competencia comercial.
ARTICULO 5
Durante el período de transición, los principales instrumentos para la constitución del Mercado Común
serán:
a) Un Programa de Liberación Comercial, que consistirá en rebajas arancelarias progresivas, lineales y
automáticas, acompañadas de la eliminación de restricciones no arancelarias o medidas de efectos
equivalentes, así como de otras restricciones al comercio entre los Estados Partes, para llegar al 31 de
diciembre de 1994 con arancel cero, sin restricciones no arancelarias sobre la totalidad del universo
arancelario (Anexo I);
b) La coordinación de políticas macroeconómicas que se realizará gradualmente y en forma convergente
con los programas de desgravación arancelaria y de eliminación de restricciones no arancelarias
indicados en el literal anterior;
c) Un arancel externo común, que incentive la competitividad externa de los Estados Partes;
d) La adopción de acuerdos sectoriales, con el fin de optimizar la utilización y movilidad de los factores de
producción y de alcanzar escalas operativas eficientes.

ARTICULO 6
Los Estados Partes reconocen diferencias puntuales de ritmo para la República del Paraguay y para la
República Oriental del Uruguay, lasque constan en el Programa de Liberación Comercial (Anexo I).

5
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ARTICULO 7
En materia de impuestos, tasas y otros gravámenes internos, los productos originarios del territorio de un
Estado Parte gozarán, en los otros Estados Partes, del mismo tratamiento que se aplique al producto
nacional.

ARTICULO 8
Los Estados Partes se comprometen a preservar los compromisos asumidos hasta la fecha de la
celebración del presente Tratado, inclusive los acuerdos firmados en el ámbito de la Asociación
Latinoamericana de Integración, y a coordinar sus posiciones en las negociaciones comerciales externas
que emprendan durante el período de transición.
Para ello:
a) Evitarán afectar los intereses de los Estados Partes en las negociaciones comerciales que
realicen entre sí hasta el 31 de diciembre de 1994;
b) Evitarán afectar los intereses de los demás Estados Partes o los objetivos del Mercado Común
en los acuerdos que celebraren con otros países miembros de la Asociación Latinoamericana de
Integración durante el período de transición;
c) Celebrarán consultas entre sí siempre que negocien esquemas amplios de desgravación
arancelaria tendientes a la formación de zonas de libre comercio con los demás países
miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración;
d) Extenderán automáticamente a los demás Estados Partes cualquier ventaja, favor, franquicia,
inmunidad o privilegio que concedan a un producto originario de o destinado a terceros países
no miembros del a Asociación Latinoamericana de Integración.

CAPITULO II
ESTRUCTURA ORGANICA

ARTICULO 9
La Administración y ejecución del presente Tratado y de los acuerdos específicos y decisiones que se
adopten en el marco jurídico que el mismo establece durante el período de transición, estará a cargo de
los siguientes órganos:
a) Consejo del Mercado Común
b) Grupo Mercado Común.

ARTICULO 10
El Consejo es el órgano superior del Mercado Común, correspondiéndole la conducción política del
mismo y la toma de decisiones para asegurar el cumplimiento de los objetivos y plazos establecidos para
la constitución definitiva del Mercado Común.

ARTICULO 11
El Consejo estará integrado por los Ministros de Relaciones Exteriores y los Ministros de Economía de los
Estados Partes.

Se reunirá las veces que estime oportuno, y por lo menos una vez al año lo hará con la participación de
los Presidentes de los Estados Partes.

ARTICULO 12
La Presidencia del Consejo se ejercerá por rotación de los Estados Partes y en orden alfabético, por
períodos de seis meses.

Las reuniones del Consejo serán coordinadas por los Ministros de Relaciones Exteriores y podrán ser
invitados a participar en ellas otros Ministros o autoridades de nivel ministerial.

6
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ARTICULO 13
El Grupo Mercado Común es el órgano ejecutivo del Mercado Común y será coordinado por los
Ministerios de Relaciones Exteriores.

El Grupo Mercado Común tendrá facultad de iniciativa. Sus funciones serán las siguientes:

- velar por el cumplimiento del Tratado;


- tomar las providencias necesarias para el cumplimiento de las decisiones adoptadas por el
Consejo;
- proponer medidas concretas tendientes a la aplicación del Programa de Liberación Comercial, a
la coordinación de políticas macroeconómicas y a la negociación de acuerdos frente a terceros;
- fijar el programa de trabajo que asegure el avance hacia la constitución del Mercado Común.

El Grupo Mercado Común podrá construir los Sub-grupos de Trabajo que fueren necesarios para el
cumplimiento de sus cometidos.

Inicialmente contará con los Sub-grupos mencionados en el Anexo V.

El Grupo Mercado Común establecerá su Reglamento interno en el plazo de 60 días a partir de su


instalación.

ARTICULO 14
El Grupo Mercado Común estará integrado por cuatro miembros titulares y cuatro miembros alternos por
país, que representen a los siguientes organismos públicos:

- Ministerio de Relaciones Exteriores;


- Ministerio de Economía o sus equivalentes (áreas de Industria, Comercio Exterior y/o
Coordinación Económica);
- Banco Central.

Al elaborar y proponer medidas concretas en el desarrollo de sus trabajos, hasta el 31 de diciembre 1994,
el Grupo Mercado Común podrá convocar, cuando así lo juzgue conveniente, a representantes de otros
organismos de la Administración Pública y del Sector Privado.

ARTICULO 15
El Grupo Mercado Común contará con una Secretaría Administrativa, cuyas principales funciones
consistirán en la guarda de documentos y comunicación de actividades del mismo.
Tendrá su sede en la ciudad de Montevideo.

ARTICULO 16
Durante el período de transición las decisiones del Consejo del Mercado Común y del Grupo Mercado
Común serán tomadas por consenso y con la presencia de todos los Estados Partes.

ARTICULO 17
Los idiomas oficiales del Mercado Común serán el español y el portugués y la versión oficial de los
documentos de trabajo será la del idioma del país sede de cada reunión.

ARTICULO 18
Antes del establecimiento del Mercado Común, el 31 de diciembre de 1994, los Estados Partes
convocarán a una reunión extraordinaria con el objeto de determinar la estructura institucional definitiva
de los órganos de administración del Mercado Común, así como las atribuciones específicas de cada uno
de ellos y su sistema de adopción de decisiones.

7
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CAPITULO III
VIGENCIA

ARTICULO 19
El presente Tratado tendrá duración indefinida y entrará en vigor 30 días después de la fecha de depósito
del tercer instrumento de ratificación. Los instrumentos de ratificación serán depositados ante el Gobierno
de la República del Paraguay que comunicará la fecha de depósito a los gobiernos de los demás Estados
Partes.

El Gobierno de la República del Paraguay notificará al Gobierno de cada uno de los demás Estados
Partes la fecha de entrada en vigor del presente Tratado.

CAPITULO IV
ADHESION

ARTICULO 20
El presente Tratado estará abierto a la adhesión, mediante negociación, de los demás países miembros
de la Asociación Latinoamericana de Integración, cuyas solicitudes podrán ser examinadas por los
Estados Partes después de cinco años de vigencia de este Tratado.

No obstante, podrán ser consideradas antes del referido plazo las solicitudes presentadas por países
miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración que no formen parte de esquemas de
integración subregional o de una asociación extraregional.

La aprobación de las solicitudes será objeto de decisión unánime de los Estados Partes.

CAPITULO V
DENUNCIA

ARTICULO 21
El Estado Parte que desee desvincularse del presente Tratado deberá comunicar esa intención a los
demás Estados Partes de manera expresa y formal, efectuando dentro de los sesenta (60) días la entrega
del documento de denuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay que lo
distribuirá a los demás Estados Partes.

ARTICULO 22
Formalizada la denuncia, cesarán para el Estado denunciante los derechos y obligaciones que
correspondan a su condición de Estado Parte, manteniéndose los referentes al programa de liberación del
presente Tratado y otros aspectos que los Estados Partes, junto con el Estado denunciante, acuerden
dentro de los sesenta (60) días posteriores a la formalización de la denuncia.
Esos derechos y obligaciones del Estado denunciante continuarán en vigor por un período de dos (2)
años a partir de la fecha de la mencionada formalización.

CAPITULO VI
DISPOSICIONES GENERALES

ARTICULO 23
El presente Tratado se denominará «Tratado de Asunción».

ARTICULO 24
Con el objeto de facilitar el avance hacia la conformación del Mercado Común se establecerá una
Comisión Parlamentaria Conjunta del MERCOSUR. Los Poderes Ejecutivos de los Estados Partes
mantendrán informados a los respectivos Poderes Legislativos sobre la evolución del Mercado Común

8
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

objeto del presente Tratado.

HECHO en la ciudad de Asunción, a los veintiséis días del mes de marzo del año mil novecientos noventa
y uno, en un original en los idiomas español y portugués, siendo ambos textos igualmente auténticos.

El Gobierno de la República del Paraguay será el depositario del presente Tratado y enviará copia
debidamente autenticada del mismo a los Gobiernos de los demás Estados Partes signatarios y
adherentes.
(Fdo.:)

Por el Gobierno de la República Argentina Carlos Saúl Menem Guido di Tella


Por el Gobierno de la República Federativa del Brasil Fernando Collor Francisco Rezek.
Por el Gobierno de la República del Paraguay Andrés Rodríguez Alexis Frutos Vaesken
Por el Gobierno de la República Oriental del Uruguay Luis Alberto Lacalle Herrera Héctor Gros Espiell.

TRATADO DE ASUNCIÓN
ANEXO I

PROGRAMA DE LIBERACIÓN COMERCIAL

ARTICULO 1
Los Estados Partes acuerdan eliminar a más tardar el 31 de diciembre de 1994 los gravámenes y demás
restricciones aplicadas en su comercio recíproco.

En lo referente a las listas de excepciones presentadas por la República del Paraguay y por la República
Oriental del Uruguay, el plazo para su eliminación se extenderá hasta el 31 de diciembre de 1995, en los
términos del artículo séptimo del presente anexo.

ARTICULO 2
A los efectos dispuestos en el artículo anterior, se entenderá:

a) por "gravámenes", los derechos aduaneros y cualesquiera otros recargos de efectos equivalentes,
sean de carácter fiscal, monetario, cambiario o de cualquier otra naturaleza, que incidan sobre el
comercio exterior.

No quedan comprendidos en dicho concepto las tasas y recargos análogos cuando respondan al costo
aproximado de los servicios prestados; y

b) por "restricciones", cualquier medida de carácter administrativo, financiero, cambiario o de cualquier


naturaleza, mediante la cual un Estado Parte impida o dificulte, por decisión unilateral, el comercio
recíproco. No quedan comprendidos en dicho concepto las medidas adoptadas en virtud de las
situaciones previstas en el Artículo 50 del Tratado de Montevideo 1980.

ARTICULO 3
A partir de la fecha de entrada en vigor del Tratado, los Estados Partes iniciarán un programa de
desgravación progresivo, lineal y automático, que beneficiará a los productos comprendidos en el
universo arancelario clasificados de conformidad con la nomenclatura arancelaria utilizada por la
Asociación Latinoamericana de Integración de acuerdo al cronograma que se establece a continuación:

Las preferencias se aplicarán sobre el arancel vigente en el momento de su aplicación y consisten en una
reducción porcentual de los gravámenes más favorables aplicados a la importación de los productos
provenientes desde terceros países no miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración.

9
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En el caso de que alguno de los Estados Partes eleve dicho arancel para la importación desde terceros
países, el cronograma establecido se continuará aplicando sobre el nivel de arancel vigente al 1 de enero
de 1991.

Para tales efectos los Estados Partes se intercambiarán y remitirán a la Asociación Latinoamericana de
Integración, dentro de los treinta días de entrada en vigor del Tratado, copias actualizadas de sus
aranceles aduaneros, así como los vigentes al 1 de enero de 1991.

ARTICULO 4
Las preferencias acordadas en los acuerdos de alcance parcial celebrados en el marco de la Asociación
Latinoamericana de Integración por los Estados Partes entre sí, se profundizarán dentro del presente
Programa de desgravación de acuerdo al siguiente cronograma.

Estas desgravaciones se aplicarán exclusivamente en el marco de los respectivos acuerdos de alcance


parcial, no beneficiando a los demás integrantes del Mercado Común, y no alcanzarán a los productos
incluidos en las respectivas Listas de Excepciones.

ARTICULO 5
Sin perjuicio del mecanismo descrito en los Artículos tercero y cuarto, los Estados Partes podrán
profundizar, adicionalmente, las preferencias mediante negociaciones a efectuarse en el marco de los
acuerdos previstos en el Tratado de Montevideo 1980.

ARTICULO 6
Quedarán excluidos del cronograma de desgravación al que se refieren los Artículos tercero y cuarto, del
presente Anexo, los productos comprendidos en las Listas de Excepciones presentadas por cada uno de
los Estados Partes con las siguientes cantidades de ítem NALADI:…

ARTICULO 7
Las Listas de Excepciones se reducirán al vencimiento de cada año calendario conforme al cronograma
que se detalla a continuación: a) Para la República Argentina y la República Federativa del Brasil a razón
de un veinte por ciento (20 %) anual de los item que las componen, reducción que se aplica desde el 31
de diciembre de 1990.

b) Para la República del Paraguay y para la República Oriental del Uruguay, la reducción se hará a razón
de 10 % en la fecha de entrada en vigor del Tratado, 10 % al 31 de diciembre de 1991, 20 % al 31 de
diciembre de 1992, 20 % al 31 de diciembre de 1993, 20 % al 31 de diciembre de 1994, 20 % al 31 de
diciembre de 1995.

ARTICULO 8
Las listas de Excepciones incorporadas en los Apéndices I, II, III y IV incluyen la primera reducción
contemplada en el artículo anterior.

ARTICULO 9
Los productos que se retiren de las Listas de Excepciones en los términos previstos en el Artículo séptimo
se beneficiarán automáticamente de las preferencias que resulten del Programa de Desgravación
establecido en el Artículo tercero del presente Anexo con, por lo menos, el porcentaje de desgravación
mínimo previsto enla fecha en que se opere su retiro de dichas listas.

ARTICULO 10
Los Estados Partes sólo podrán aplicar hasta el 31 de diciembre de 1994, a los productos comprendidos

10
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

en el programa de desgravación, las restricciones no arancelarias expresamente declaradas en las Notas


Complementarias al acuerdo de complementación que los Estados Partes celebrarán en el marco del
Tratado de Montevideo de 1980.

Al 31 de diciembre de 1994 y en el ámbito del Mercado Común, quedarán eliminadas todas las
restricciones no arancelarias.

ARTICULO 11
A fin de asegurar el cumplimiento del cronograma de desgravación establecido en los Artículos tercero y
cuarto, así como la conformación del Mercado Común, los Estados Partes coordinarán las políticas
macroeconómicas y las sectoriales que se acuerden, a las que se refiere el Tratado para la Constitución
del Mercado Común, comenzando por aquéllas que se vinculan con los flujos del comercio y con la
configuración de los sectores productivos de los Estados Partes.

ARTICULO 12
Las normas contenidas en el presente Anexo, no se aplicarán a los Acuerdos de Alcance Parcial, de
Complementación Económica Números 1, 2, 13 y 14, ni a los comerciales y agropecuarios, suscritos en el
marco del Tratado de Montevideo 1980, los cuales se regirán exclusivamente por las disposiciones en
ellos establecidas.

TRATADO DE ASUNCIÓN

ANEXO II
REGIMEN GENERAL DE ORIGEN

CAPITULO 1
REGIMEN GENERAL DE CALIFICACION DE ORIGEN

ARTICULO 1
Serán considerados originarios de los Estados Partes:

a.- Los productos elaborados íntegramente en el territorio de cualquiera de ellos, cuando en su


elaboración se utilicen, exclusivamente, materiales originarios de los Estados Partes.

b.- Los productos comprendidos en posiciones de la Nomenclatura Arancelaria de la Asociación


Latinoamericana de Integración que se identifican en el Anexo 1 de la Resolución 78 del Comité de
Representantes de la citada Asociación, por el sólo hecho de ser producidos en sus respectivos
territorios.

Se considerarán como producidos en el territorio de un Estado Parte:


i) Los productos de los reinos mineral, vegetal y animal, incluyendo los de caza y de pesca, extraídos,
cosechados o recolectados, nacidos y criados en su territorio o en sus Aguas Territoriales o Zona
Económica Exclusiva;

ii) Los productos del mar extraídos fuera de sus Aguas Territoriales y Zona Económica Exclusiva por
barcos de su bandera o arrendados por empresas establecidas en su territorio; y

iii) Los productos que resulten de operaciones o procesos efectuados en su territorio por los que
adquieran la forma final en que serán comercializados, excepto cuando dichos procesos u operaciones
consistan solamente en simples montajes o ensambles, embalaje, fraccionamiento en lotes o volúmenes,
selección y clasificación, marcación, composición de surtidos de mercaderías u otras operaciones o
procesos equivalentes.

11
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

c.- Los productos en cuya elaboración se utilicen materiales que no sean originarios de los Estados
Partes cuando resulten de un proceso de transformación realizado en el territorio de alguno de ellos, que
se les confiera una nueva individualidad, caracterizada por el hecho de estar clasificados en la
Nomenclatura Arancelaria de la Asociación Latinoamericana de Integración en posición diferente a la de
dichos materiales, excepto en los casos en que los Estados Partes determinen que, además se cumpla
con el requisito previsto en el art. 2 del presente Anexo.

No obstante, no serán considerados como originarios los productos que resulten de operaciones o
procesos efectudos en el Territorio de un Estado Parte por los cuales adquieran la forma final en que
serán comercializados, cuando en dichas operaciones o procesos se utilicen exclusivamente materiales o
insumos que no sean originarios de sus respectivos países y consistan solamente en montajes o
ensambles, fraccionamiento en lotes o volúmenes, selección, clasificación, marcación, composición de
surtidos de mercaderías u otras operaciones o procesos semejantes.

d.- Hasta el 31 de diciembre de 1994, los productos que resulten de operaciones de ensamble y montaje
realizados en el territorio de un Estado Parte utilizando materiales originarios de los Estados Partes y de
terceros países, cuando el valor de los materiales originarios no sea inferior al 40 % del Valor FOB de
exportación del producto final; y

e.- Los productos que, además de ser producidos en su territorio, cumplan con los requisitos específicos
establecidos en el Anexo 2 de la Resolución 78 del Comité de Representantes de la Asociación
Latinoamericana de Integración.
ARTICULO 2
En los casos en que el requisito establecido en el literal c) del Artículo primero no pueda ser cumplido
porque el proceso de transformación operado no implica cambio de posición en la nomenclatura, bastará
conque el valor CIF puerto de destino o CIF puerto marítimo de los materiales de terceros países no
exceda del 50 (cincuenta) por ciento del valor FOB de exportación de las mercancías de que se trate.

En la ponderación de los materiales originarios de terceros países para los Estados Partes sin litoral
marítimo, se tendrán en cuenta, como puerto de destino, los depósitos y zonas francas concedidos por los
demás Estados Partes y cuando los materiales arriben por vía marítima.

ARTICULO 3
Los Estados Partes podrán establecer, de común acuerdo, requisitos específicos de origen los que
prevalecerán sobre los criterios generales de calificación.

ARTICULO 4
En la determinación de los requisitos específicos de origen a que se refiere el Artículo tercero, así como
en la revisión de los que se hubieran establecido, los Estados Partes tomarán como base, individual o
conjuntamente, los siguientes elementos:

I. Materiales y otros insumos empleados en la produccion:


a) Materias primas: * Materia prima preponderante o que confiera al producto su característica esencial;
y* Materias primas principales.
b) Partes o piezas: * Parte o pieza que confiera al producto su característica esencial; * Partes o piezas
principales; y * Porcentaje de las partes o piezas en relación al peso total.
c) Otros insumos.

II.- procesos de transformacion o elaboracion utilizado.

III.- proporcion maxima del valor de los materiales importados de terceros paises en relacion con el valor

12
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

total del producto, queresulte del procedimiento de valorizacion convenido en cada caso.
ARTICULO 5
En casos excepcionales, cuando los requisitos específicos no puedan ser cumplidos porque ocurran
problemas circunstanciales de abastecimiento: disponibilidad, especificaciones técnicas, plazo de entrega
y precio, teniendo presente lo dispuesto en el Artículo 4 del Tratado, podrán ser utilizados materiales no
originarios de los Estados Partes.

Dada la situación prevista en el párrafo anterior, el país exportador emitirá en el certificado


correspondiente informando al Estado Parte importador y al Grupo Mercado Común, acompañando los
antecedentes y constancias que justifiquen la expedición de dicho documento.

De producirse una continúa reiteración de estos casos el Estado Parte exportador o el Estado Parte
importador comunicará esta situación al Grupo Mercado Común a efectos de la revisión del requisito
específico.

Este Artículo no comprende a los productos que resulten de operaciones de ensamble y montaje y será
de aplicación hasta la entrada en vigor del Arancel Externo Común para los productos objeto de requisitos
específicos de origen y sus materiales o insumos.

ARTICULO 6
Cualquiera de los Estados Partes podrá solicitar la revisión de los requisitos de origen establecidos de
conformidad con el artículo primero. En su solicitud deberá proponer y fundamentar los requisitos
aplicables al producto o productos de que se trate.

ARTICULO 7
A los efectos del cumplimiento de los requisitos de origen, los materiales y otros insumos, originarios del
territorio de cualquiera de los Estados Partes, incorporado por otro Estado Parte en la elaboración de
determinado producto, serán considerados originarios del territorio de este último.

ARTICULO 8
El criterio de máxima utilización de materiales u otros insumos originarios de los Estados Partes no podrá
ser considerado para fijar requisitos que impliquen la imposición de materiales u otros insumos de dichos
Estados Partes, cuando a juicio de los mismos, éstos no cumplan condiciones adecuadas de
abastecimiento, calidad y precio o, que no se adapten a los procesos industriales o tecnologías aplicadas.

ARTICULO 9
Para que las mercancías originarias se beneficien con los tratamientos preferenciales, las mismas deben
haber sido expedidas directamente del país exportador al país importador. Para tales efectos, se
considera como expedición directa:

a) Las mercancías transportadas sin pasar por el territorio de algún país no participante del tratado.

b) Las mercancías transportadas en transito por uno o más países participantes, con o sin trasbordo o
almacenamiento temporal, bajo la vigilancia de la autoridad aduanera competente en tales países,
siempre que:

i) el tránsito esté justificado por razones geográficas o por consideraciones relativas a requerimientos del
transporte.
ii) no estén destinadas al comercio, uso o empleo en el país de tránsito; y
iii) no sufran, durante su transporte y depósito, ninguna operación distinta a la carga y descarga o
manipuleo para mantenerlas en buenas condiciones o asegurar su conservación.

13
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ARTICULO 10
A los efectos del presente Régimen General se entenderá:
a) que los productos provenientes de las zonas francas ubicadas dentro de los límites geográficos de
cualquiera de los Estados Partes deberán cumplir los requisitos previstos en el presente Régimen
General.
b) que la expresión "materiales" comprende las materias primas, los productos intermedios y las partes y
piezas, utilizados en la elaboración de las mercancías.

CAPITULO II
DECLARACION, CERTIFICACION Y COMPROBACION

ARTICULO 11
Para que la importación de los productos originarios de los Estados Partes pueda beneficiarse con las
reducciones de gravámenes y restricciones, otorgadas entre sí, en la documentación correspondiente a
las exportaciones de dichos productos deber constar una declaración que acredite el cumplimiento de los
requisitos de origen establecidos conforme a lo dispuesto en el Capítulo anterior.

ARTICULO 12
La declaración a que se refiere el Artículo precedente será expedida por el productor final o el exportador
de la mercancía y certificada por una repartición oficial o entidad gremial con personería jurídica,
habilitada por el Gobierno del Estado Parte exportador.

Al habilitar a entidades gremiales, los Estados Partes procurarán que se trate de organizaciones que
actúen con jurisdicción nacional, pudiendo delegar atribuciones a entidades regionales o locales,
conservando siempre la responsabilidad directa por la veracidad de las certificaciones que se expidan.

Los Estados Partes se comprometen en un plazo de 90 días, a partir de la entrada en vigencia del
Tratado, a establecer un régimen armonizado de sanciones administrativas para casos de falsedad en los
certificados, sin perjuicio de las acciones penales correspondientes.

ARTICULO 13
Los certificados de origen emitidos para los fines del presente Tratado tendrán plazo de validez de 180
días, a contar de la fecha de su expedición.

ARTICULO 14
En todos los casos se utilizará el formulario tipo que figura anexo al Acuerdo 25 del Comité de
Representantes de la Asociación Latinoamericana de Integración, hasta tanto no entre en vigencia otro
formulario aprobado por los Estados Partes.

ARTICULO 15
Los Estados Partes comunicarán a la Asociación Latinoamericana de Integración la relación de las
reparticiones oficiales y entidades gremiales habilitadas para expedir la certificación a que se refiere el
Artículo anterior, con el registro y facsímil de las firmas autorizadas.

ARTICULO 16
Siempre que un Estado Parte considere que los certificados emitidos por una repartición oficial o entidad
gremial habilitada de otro Estado Parte no se ajustan a las disposiciones contenidas en el presente
Régimen General, lo comunicará a dicho Estado Parte para que éste adopte las medidas que estime
necesarias para dar solución a los problemas planteados.

En ningún caso el país importador detendrá el trámite de importación de los productos amparados en los
certificados a que se refiere el párrafo anterior, pero podrá, además de solicitar las informaciones

14
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

adicionales que correspondan a las autoridades gubernamentales del país exportador, adoptar las
medidas que considere necesarias para resguardar el interés fiscal.

ARTICULO 17
Para los fines de un posterior control, las copias de los certificados y los respectivos documentos deberán
ser conservados durante dos añosa partir de su emisión.

ARTICULO 18
Las disposiciones del presente Régimen General y las modificaciones que se introduzcan, no afectarán
las mercaderías embarcadas a la fecha de su adopción.

ARTICULO 19
Las normas contenidas en el presente Anexo no se aplicarán a los Acuerdos de Alcance Parcial, de
Complementación Económica N 1, 2, 13 y 14 ni a los comerciales y agropecuario, suscriptos en el marco
del Tratado de Montevideo 1980, los cuales se regirán exclusivamente por las disposiciones en ellos
establecidas.

TRATADO DE ASUNCIÓN
ANEXO III

SOLUCIÓN DE CONTROVESIAS
1. Las controversias que pudieren surgir entre los Estados Partes como consecuencia de la aplicación del
Tratado serán resueltas mediantenegociaciones directas.

En caso de no lograr una solución dichos Estados Partes someterán la controversia a consideración del
Grupo Mercado Común, el que luego de evaluar la situación formulará en el lapso de sesenta (60) días
las recomendaciones pertinenetes a las Partes para la solución del diferendo. A tal efecto, el Grupo
Mercado Común podrá establecer o convocar paneles de expertos o grupos de peritos con el objeto
decontar con asesoramiento técnico.

Si en el ámbito del Grupo Mercado Común tampoco se alcanza una solución, se elevará la controversia al
Consejo Mercado Común, paraque adopte las recomendaciones pertinentes.

2. Dentro de los ciento veinte (120) días de la entrada en vigor del Tratado, el Grupo Mercado Común
elevará a los Gobiernos de los Estados Partes una propuesta de Sistema de Solución de Controversias
que regirádurante el período de transición.

3. Antes del 31 de diciembre de 1994, los Estados Partes adoptarán un Sistema Permanente de Solución
de Controversias para el Mercado Común.

TRATADO DE ASUNCIÓN
ANEXO IV
CLÁUSULAS DE SALVAGUARDIA

ARTICULO 1.- Cada Estado Parte podrá aplicar, hasta el 31 de diciembre de 1994, cláusulas de
salvaguardia a la importación de los productos que se beneficien del Programa de Liberación Comercial
establecido en el ámbito del Tratado.

15
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Los Estados Partes acuerdan que solamente deberán recurrir al presente régimen en casos
excepcionales.

ARTICULO 2.- Si las importaciones de determinado producto causaran daño o amenaza de daño grave a
su mercado, como consecuencia de un sensible aumento de las importaciones de ese producto, en un
corto período, provenientes de los otros Estados Partes, el país importador solicitará al Grupo Mercado
Común la realización de consultas a fin de eliminar esa situación.

El pedido del país importador estará acompañado de una declaración pormenorizada de los hechos,
razones y justificativos del mismo.

El Grupo Mercado Común deberá iniciar las consultas en un plazo máximo de diez (10) días corridos a
partir de la presentación del pedido del país importador y deberá concluirlas, habiendo tomado una
decisión al respecto, dentro de los veinte (20) días corridos desde su iniciación.

ARTICULO 3.- La determinación del daño o amenaza de daño grave en el sentido del presente régimen
será analizada por cada país, teniendo en cuenta la evolución, entre otros, de los siguientes aspectos
relacionados con el producto en cuestión:

a.- Nivel de producción y capacidad utilizada.


b.- Nivel de empleo.
c.- Participación del mercado.
d.- Nivel de comercio entre las Partes involucradas o participantes en la consulta.
e.- Desempeño de las importaciones y exportaciones en relación a terceros países.

Ninguno de los factores antes mencionados constituye, por sí solo, un criterio decisivo para la
determinación del daño o amenaza de daño grave, factores tales como los cambios tecnológicos o
cambios en las preferencias de los consumidores a favor de productos similares y/o directamente
competitivos dentro del mismo sector.

La aplicación de la cláusula de salvaguardia dependerá en cada país, de la aprobación final de la sección


nacional del Grupo Mercado Común.

ARTICULO 4.- Con el objetivo de no interrumpir las corrientes de comercio que hubieran sido generadas,
el país importador negociará una cuota para la importación del producto objeto de salvaguardia, que se
regirá por las mismas preferencias y demás condiciones establecidas en el Programa de Liberación
Comercial.

La mencionada cuota será negociada con el Estado Parte de donde se originan las importaciones,
durante el período de consulta a que se refiere el Artículo 2. Vencido el plazo de la consulta y no
habiéndose alcanzado un acuerdo, el país importador que se considere afectado podrá fijar una cuota,
que será mantenida por el plazo de un año.

En ningún caso la cuota fijada unilateralmente por el país importador será menor que el promedio de los
volúmenes físicos importados en los últimos tres años calendario.

ARTICULO 5.- Las cláusulas de salvaguardia tendrán un año de duración y podrán ser prorrogadas por
un nuevo período anual y consecutivo, aplicándose los términos y condiciones establecidos en el
presente Anexo. Estas medidas solamente podrán ser adoptadas una vez para cada producto.

En ningún caso la aplicación de cláusulas de salvaguardia podrán extenderse más allá del 31 de
diciembre de 1994.

16
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ARTICULO 6.- La aplicación de las cláusulas de salvaguardia no afectará las mercaderías embarcadas
en la fecha de su adopción, las cuales serán computadas en la cuota prevista en el Artículo 4.

ARTICULO 7.- Durante el período de transición en caso de que algún Estado Parte considere que se ve
afectado por graves dificultades en sus actividades económicas, solicitará al Grupo Mercado Común la
realización de consultas a fin de que se tomen las medidas correctivas que fueren necesarias.
El Grupo Mercado Común, dentro de los plazos establecidos en el Artículo 2 del presente Anexo, evaluará
la situación y se pronunciará sobre las medidas a adoptarse, en función de las circunstancias.

TRATADO DE ASUNCION
ANEXO V (*)
SUBGRUPOS DE TRABAJO
DEL GRUPO MERCADO COMUN

El Grupo Mercado Común, a los efectos de la coordinación de las políticas macroeconómicas y


sectoriales constituirá dentro de los 30 días de su instalación, los siguientes Subgrupos de Trabajo:

Subgrupo 1: Asuntos Comerciales Subgrupo 2: Asuntos Aduaneros Subgrupo 3: Normas Técnicas


Subgrupo 4: Políticas Fiscal y Monetaria Relacionadas con el Comercio Subgrupo 5: Transporte Terrestre
Subgrupo 6: Transporte Marítimo Subgrupo 7: Política Industrial y Tecnológica Subgrupo 8: Política
Agrícola Subgrupo 9: Política Energética Subgrupo 10: Coordinación de Políticas Macroeconómicas

(*) La Resolución 11 / 91 del Grupo Mercado Común, aprobó la propuestade creación de un nuevo
Subgrupo de Trabajo, cuya denominación, conf.

Resolución 11/92, es la de Relaciones Laborales, Empleo y SeguridadSocial.

PROTOCOLO ADICIONAL AL TRATADO DE ASUNCION SOBRE LA ESTRUCTURA INSTITUCIONAL


DEL MERCOSUR
PROTOCOLO DE OURO PRETO

La República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República
Oriental del Uruguay, en adelante denominados "Estados Partes";

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 18 del Tratado de Asunción, del 26 de marzo de 1991;

Conscientes de la importancia de los avances alcanzados y de la puesta en funcionamiento de la unión


aduanera como etapa para la construcción del mercado común.

Reafirmando los principios y objetivos del Tratado de Asunción y atentos a la necesidad de una
consideración especial para los países y regiones menos desarrollados del Mercosur;

Atentos a la dinámica implícita en todo el proceso de integración y a la consecuente necesidad de adaptar


la estructura institucional del Mercosur a las transformaciones ocurridas;

Reconociendo el destacado trabajo desarrollado por los órganos existentes durante el período de

17
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

transición.

Acuerdan:

Capítulo I
Estructura del Mercosur

Artículo 1

La estructura institucional del Mercosur contará con los siguientes órganos:

I - El Consejo del Mercado Común (CMC);

II - El Grupo Mercado Común (GMC);

III - La Comisión de Comercio del Mercosur (CCM);

IV - La Comisión Parlamentaria Conjunta (CPC);

V - El Foro Consultivo Económico-Social (FCES);

VI - La Secretaría Administrativa del Mercosur (SAM);

Parágrafo único - Podrán ser creados, en los términos del presente Protocolo, los órganos auxiliares que
fueren necesarios para la consecución de los objetivos del proceso de integración.

Artículo 2

Son órganos con capacidad decisoria, de naturaleza intergubernamental: el Consejo del Mercado Común,
el Grupo Mercado Común y la Comisión de Comercio del Mercosur.

Sección I
Del Consejo del Mercado Común

Artículo 3

El Consejo del Mercado Común es el órgano superior del Mercosur al cual incumbe la conducción política
del proceso de integración y la toma de decisiones para asegurar el cumplimiento de los objetivos

18
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

establecidos por el Tratado de Asunción y para alcanzar la constitución final del mercado común.

Artículo 4

El Consejo del Mercado Común estará integrado por los Ministros de Relaciones Exteriores; y por los
Ministros de Economía, o sus equivalentes de los Estados Partes.

Artículo 5

La Presidencia del Consejo del Mercado Común será ejercida por rotación de los Estados Partes, en
orden alfabético, por un período de seis meses.

Artículo 6

El Consejo del Mercado Común se reunirá todas las veces que lo estime oportuno, debiendo hacerlo por
lo menos una vez por semestre con la participación de los Presidentes de los Estados Partes.

Artículo 7

Las reuniones del Consejo del Mercado Común serán coordinadas por los Ministerios de Relaciones
Exteriores y podrán ser invitados a participar de ellas otros Ministros o autoridades de nivel ministerial.

Artículo 8

Son funciones y atribuciones del Consejo del Mercado Común:

I - Velar por el cumplimiento del Tratado de Asunción, de sus Protocolos y de los acuerdos firmados en su
marco;

II - Formular políticas y promover las acciones necesarias para la conformación del mercado común;

III - Ejercer la titularidad de la personalidad jurídica del Mercosur;

IV - Negociar y firmar acuerdos, en nombre del Mercosur, con terceros países, grupos de países y
organismos internacionales. Dichas funciones podrán ser delegadas por mandato expreso al Grupo
Mercado Común en las condiciones establecidas en el inciso VII del artículo XIV;

19
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

V - Pronunciarse sobre las propuestas que le sean elevadas por el Grupo Mercado Común;

VI - Crear reuniones de ministros y pronunciarse sobre los acuerdos que le sean remitidos por las
mismas;

VII - Crear los órganos que estime pertinentes, así como modificarlos o suprimirlos;

VIII - Aclarar, cuando lo estime necesario, el contenido y alcance de sus Decisiones;

IX - Designar al Director de la Secretaría Administrativa del Mercosur;

X - Adoptar Decisiones en materia financiera y presupuestaria;

XI - Homologar el Reglamento Interno del Grupo Mercado Común.

Artículo 9

El Consejo del Mercado Común se pronunciará mediante Decisiones, las que serán obligatorias para los
Estados Partes.

Sección II
Del Grupo Mercado Común

Artículo 10

El Grupo Mercado Común es el órgano ejecutivo del Mercosur.

Artículo 11

El Grupo Mercado Común estará integrado por cuatro miembros titulares y cuatro miembros alternos por
país, designados por los respectivos Gobiernos, entre los cuales deben constar obligatoriamente
representantes de los Ministerios de

Relaciones Exteriores, de los Ministerios de Economía (o equivalentes) y de los Bancos Centrales. El


Grupo Mercado Común será coordinado por los Ministerios de Relaciones Exteriores.

Artículo 12

20
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Al elaborar y proponer medidas concretas en el desarrollo de sus trabajos, el Grupo Mercado Común
podrá convocar, cuando lo juzgue conveniente, a representantes de otros órganos de la Administración
Pública o de la estructura institucional del Mercosur.

Artículo 13

El Grupo Mercado Común se reunirá de manera ordinaria o extraordinaria, tantas veces como fuere
necesario, en las condiciones establecidas en su Reglamento Interno.

Artículo 14

Son funciones y atribuciones del Grupo Mercado Común:

I - Velar, dentro de los límites de su competencia, por el cumplimiento del Tratado de Asunción, de sus
Protocolos y de los acuerdos firmados en su marco;

II - Proponer proyectos de Decisión al Consejo del Mercado Común;

III - Tomar las medidas necesarias para el cumplimiento de las Decisiones adoptadas por el Consejo del
Mercado Común;

IV - Fijar programas de trabajo que aseguren avances para el establecimiento del mercado común;

V - Crear, modificar o suprimir órganos tales como subgrupos de trabajo y reuniones especializadas, para
el cumplimiento de sus objetivos;

VI - Manifestarse sobre las propuestas o recomendaciones que le fueren sometidas por los demás
órganos del Mercosur en el ámbito de sus competencias;

VII - Negociar, con la participación de representantes de todos los Estados Partes, por delegación
expresa del Consejo del Mercado Común y dentro de los límites establecidos en mandatos específicos
concedidos con esa finalidad, acuerdos en nombre del Mercosur con terceros países, grupos de países y
organismos internacionales. El Grupo Mercado Común, cuando disponga de mandato para tal fin,
procederá a la firma de los mencionados acuerdos. El Grupo Mercado Común, cuando sea autorizado por
el Consejo del Mercado Común, podrá delegar los referidos poderes a la Comisión de Comercio del
Mercosur;

VIII - Aprobar el presupuesto y la rendición de cuentas anual presentada por la Secretaría Administrativa

21
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

del Mercosur;

IX - Adoptar Resoluciones en materia financiera y presupuestaria, basado en las orientaciones emanadas


del Consejo;

X - Someter al Consejo del Mercado Común su Reglamento Interno;

XI - Organizar las reuniones del Consejo del Mercado Común y preparar los informes y estudios que éste
le solicite.

XII - Elegir al Director de la Secretaría Administrativa del Mercosur;

XIII - Supervisar las actividades de la Secretaría Administrativa del Mercosur;

XIV - Homologar los Reglamentos Internos de la Comisión de Comercio y del Foro Consultivo Económico-
Social;

Artículo 15

El Grupo Mercado Común se pronunciará mediante Resoluciones, las cuales serán obligatorias para los
Estados Partes.

Sección III
De la Comisión de Comercio del Mercosur

Artículo 16

A la Comisión de Comercio del Mercosur, órgano encargado de asistir al Grupo Mercado Común,
compete velar por la aplicación de los instrumentos de política comercial común acordados por los
Estados Partes para el funcionamiento de la unión aduanera, así como efectuar el seguimiento y revisar
los temas y materias relacionados con las políticas comerciales comunes, con el comercio intra-Mercosur
y con terceros países.

Artículo 17

La Comisión de Comercio del Mercosur estará integrada por cuatro miembros titulares y cuatro miembros
alternos por Estado Parte y será coordinada por los Ministerios de Relaciones Exteriores.

22
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Artículo 18

La Comisión de Comercio del Mercosur se reunirá por lo menos una vez al mes o siempre que le fuera
solicitado por el Grupo Mercado Común o por cualquiera de los Estados Partes.

Artículo 19

Son funciones y atribuciones de la Comisión de Comercio del Mercosur:

I - Velar por la aplicación de los instrumentos comunes de política comercial intra-Mercosur y con terceros
países, organismos internacionales y acuerdos de comercio;

II- Considerar y pronunciarse sobre las solicitudes presentadas por los Estados Partes con respecto a la
aplicación y al cumplimiento del arancel externo común y de los demás instrumentos de política comercial
común;

III - Efectuar el seguimiento de la aplicación de los instrumentos de política comercial común en los
Estados Partes;

IV - Analizar la evolución de los instrumentos de política comercial común para el funcionamiento de la


unión aduanera y formular Propuestas a este respecto al Grupo Mercado Común;

V - Tomar las decisiones vinculadas a la administración y a la aplicación del arancel externo común y de
los instrumentos de política comercial común acordados por los Estados Partes;

VI - Informar al Grupo Mercado Común sobre la evolución y la aplicación de los instrumentos de política
comercial común, sobre la tramitación de las solicitudes recibidas y sobre las decisiones adoptadas
respecto de las mismas;

VII - Proponer al Grupo Mercado Común nuevas normas o modificaciones a las normas existentes en
materia comercial y aduanera del Mercosur;

VIII - Proponer la revisión de las alícuotas arancelarias de items específicos del arancel externo común,
inclusive para contemplar casos referentes a nuevas actividades productivas en el ámbito del Mercosur;

IX - Establecer los comités técnicos necesarios para el adecuado cumplimiento de sus funciones, así
como dirigir y supervisar las actividades de los mismos;

23
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

X - Desempeñar las tareas vinculadas a la política comercial común que le solicite el Grupo Mercado
Común;

XI - Adoptar el Reglamento Interno, que someterá al Grupo Mercado Común para su homologación.

Artículo 20

La Comisión de Comercio del Mercosur se pronunciará mediante Directivas o Propuestas. Las Directivas
serán obligatorias para los Estados Partes.

Artículo 21

Además de las funciones y atribuciones establecidas en los artículos 16 y 19 del presente Protocolo,
corresponderá a la Comisión de Comercio del Mercosur la consideración de las reclamaciones
presentadas por las Secciones Nacionales de la Comisión de Comercio del Mercosur, originadas por los
Estados Partes o en demandas de particulares - personas físicas o jurídicas -, relacionadas con las
situaciones previstas en los artículos 1 o 25 del Protocolo de Brasília, cuando estuvieran dentro de su
área de competencia.

Parágrafo primero - El examen de las referidas reclamaciones en el ámbito de la Comisión de Comercio


del Mercosur no obstará la acción del Estado Parte que efectuó la reclamación, al amparo del Protocolo
de Brasilia para Solución de Controversias.

Parágrafo segundo - Las reclamaciones originadas en los casos establecidos en el presente artículo se
tramitarán de acuerdo con el procedimiento previsto en el Anexo de este Protocolo.

Sección IV
De la Comisión Parlamentaria Conjunta

Artículo 22

La Comisión Parlamentaria Conjunta es el órgano representativo de los Parlamentos de los Estados


Partes en el ámbito del Mercosur.

Artículo 23

La Comisión Parlamentaria Conjunta estará integrada por igual número de parlamentarios representantes
de los Estados Partes.

24
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Artículo 24

Los integrantes de la Comisión Parlamentaria Conjunta serán designados por los respectivos
Parlamentos nacionales, de acuerdo con sus procedimientos internos.

Artículo 25

La Comisión Parlamentaria Conjunta procurará acelerar los procedimientos internos correspondientes en


los Estados Partes para la pronta entrada en vigor de las normas emanadas de los órganos del Mercosur,
previstos en el Artículo 2 de este Protocolo. De la misma manera, coadyuvará en la armonización de
legislaciones, tal como lo requiera el avance del proceso de integración. Cuando fuere necesario, el
Consejo solicitará a la Comisión Parlamentaria Conjunta el examen de temas prioritarios.

Artículo 26

La Comisión Parlamentaria Conjunta remitirá Recomendaciones al Consejo del Mercado Común, por
intermedio del Grupo Mercado Común.

Artículo 27

La Comisión Parlamentaria Conjunta adoptará su Reglamento Interno.

Sección V
Del Foro Consultivo Económico-Social

Artículo 28

El Foro Consultivo Económico-Social es el órgano de representación de los sectores económicos y


sociales y estará integrado por igual número de representantes de cada Estado Parte.

Artículo 29

El Foro Consultivo Económico-Social tendrá función consultiva y se manifestará mediante


Recomendaciones al Grupo Mercado Común.

Artículo 30

El Foro Consultivo Económico-Social someterá su Reglamento Interno al Grupo Mercado Común, para su

25
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

homologación.

Sección VI
De la Secretaría Administrativa del Mercosur

Artículo 31

El Mercosur contará con una Secretaría Administrativa como órgano de apoyo operativo. La Secretaría
Administrativa del Mercosur será responsable de la prestación de servicios a los demás órganos del
Mercosur y tendrá sede permanente en la ciudad de Montevideo.

Artículo 32

La Secretaría Administrativa del Mercosur desempeñará las siguientes actividades:

I - Servir como archivo oficial de la documentación del Mercosur;

II - Realizar la publicación y la difusión de las normas adoptadas en el marco del Mercosur. En este
contexto, le corresponderá:

i) Realizar, en coordinación con los Estados Partes, las traducciones auténticas para los idiomas español
y portugués de todas las decisiones adoptadas por los órganos de la estructura institucional del Mercosur,
conforme lo previsto en el artículo 39;

ii) Editar el Boletín Oficial del Mercosur.

III - Organizar los aspectos logísticos de las reuniones del Consejo del Mercado Común, del Grupo
Mercado Común y de la Comisión de Comercio del Mercosur y, dentro de sus posibilidades, de los demás
órganos del Mercosur, cuando las mismas se celebren en su sede permanente. En lo que se refiere a las
reuniones realizadas fuera de su sede permanente, la Secretaría Administrativa del Mercosur
proporcionará apoyo al Estado en el que se realice la reunión.

IV - Informar regularmente a los Estados Partes sobre las medidas implementadas por cada país para
incorporar en su ordenamiento jurídico las normas emanadas de los órganos del Mercosur previstos en el
Artículo 2 de este Protocolo;

V - Registrar las listas nacionales de los árbitros y expertos, así como desempeñar otras tareas
determinadas por el Protocolo de Brasilia, del 17 de diciembre de 1991;

26
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

VI - Desempeñar las tareas que le sean solicitadas por el Consejo del Mercado Común, el Grupo Mercado
Común y la Comisión de Comercio del Mercosur;

VII - Elaborar su proyecto de presupuesto y, una vez que éste sea aprobado por el Grupo Mercado
Común, practicar todos los actos necesarios para su correcta ejecución;

VIII - Presentar anualmente su rendición de cuentas al Grupo Mercado Común, así como un informe
sobre sus actividades;

Artículo 33

La Secretaría Administrativa del Mercosur estará a cargo de un Director, quien tendrá la nacionalidad de
uno de los Estados Partes. Será electo por el Grupo Mercado Común, de forma rotativa, previa consulta a
los Estados Partes y será designado por el Consejo del Mercado Común. Tendrá mandato de dos años,
estando prohibida la reelección.

Capítulo II
Personalidad Jurídica

Artículo 34

El Mercosur tendrá personalidad jurídica de Derecho Internacional.

Artículo 35

El Mercosur podrá, en el uso de sus atribuciones, practicar todos los actos necesarios para la realización
de sus objetivos, en especial contratar, adquirir o enajenar bienes muebles e inmuebles, comparecer en
juicio, conservar fondos y hacer transferencias.

Artículo 36

El Mercosur celebrará acuerdos de sede.

Capítulo III
Sistema de Toma de Decisiones

Artículo 37

- Las decisiones de los órganos del Mercosur serán tomadas por consenso y con la presencia de todos
los Estados Partes.

27
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Capítulo IV
Aplicación Interna de las Normas Emanadas de los Organos del Mercosur

Artículo 38

Los Estados Partes se comprometen a adoptar todas las medidas necesarias para asegurar, en sus
respectivos territorios, el cumplimiento de las normas emanadas de los órganos del Mercosur previstos en
artículo 2 de este Protocolo.

Parágrafo Unico - Los Estados Partes informarán a la Secretaría Administrativa del Mercosur las medidas
adoptadas para este fin.

Artículo 39

Serán publicados en el Boletín Oficial del Mercosur, íntegramente, en idioma español y portugués, el tenor
de las Decisiones del Consejo del Mercado Común, de las Resoluciones del Grupo Mercado Común, de
las Directivas de la Comisión de Comercio del Mercosur y de los Laudos Arbitrales de solución de
controversias, así como cualquier acto al cual el Consejo del Mercado Común o el Grupo Mercado Común
entiendan necesario atribuirle publicidad oficial.

Artículo 40

Con la finalidad de garantizar la vigencia simultánea en los Estados Partes de las normas emanadas de
los órganos del Mercosur previstos en el Artículo 2 de este Protocolo, deberá seguirse el siguiente
procedimiento:

i) Una vez aprobada la norma, los Estados Partes adoptarán las medidas necesarias para su
incorporación al ordenamiento jurídico nacional y comunicarán las mismas a la Secretaría Administrativa
del Mercosur;

ii) Cuando todos los Estados Partes hubieren informado la incorporación a sus respectivos ordenamientos
jurídicos internos, la Secretaría Administrativa del Mercosur comunicará el hecho a cada Estado Parte;

iii) Las normas entrarán en vigor simultáneamente en los Estados Partes 30 días después de la fecha de
comunicación efectuada por la Secretaría Administrativa del Mercosur, en los términos del literal anterior.
Con ese objetivo, los Estados Partes, dentro del plazo mencionado, darán publicidad del inicio de la
vigencia de las referidas normas por intermedio de sus respectivos diarios oficiales.

Capítulo V
Fuentes Jurídicas del Mercosur

28
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Artículo 41

Las fuentes jurídicas del Mercosur son:

I - El Tratado de Asunción, sus protocolos y los instrumentos adicionales o complementarios;

II - Los acuerdos celebrados en el marco del Tratado de Asunción y sus protocolos;

III - Las Decisiones del Consejo del Mercado Común, las Resoluciones del Grupo Mercado Común y las
Directivas de la Comisión de Comercio del Mercosur, adoptadas desde la entrada en vigor del Tratado de
Asunción

Artículo 42

Las normas emanadas de los órganos del Mercosur previstos en el Artículo 2 de este Protocolo tendrán
carácter obligatorio y, cuando sea necesario, deberán ser incorporadas a los ordenamientos jurídicos
nacionales mediante los procedimientos previstos por la legislación de cada país.

Capítulo VI
Sistema de Solución de Controversias

Artículo 43

Las controversias que surgieran entre los Estados Partes sobre la interpretación, aplicación o
incumplimiento de las disposiciones contenidas en el Tratado de Asunción, de los acuerdos celebrados en
el marco del mismo, así como de las Decisiones del Consejo del Mercado Común, de las Resoluciones
del Grupo Mercado Común y de las Directivas de la Comisión de Comercio del Mercosur, serán
sometidas a los procedimientos de solución establecidos en el Protocolo de Brasilia, del 17 de diciembre
de 1991.

Parágrafo Unico - Quedan también incorporadas a los Arts. 19 y 25 del Protocolo de Brasilia las Directivas
de la Comisión de Comercio del Mercosur.

Artículo 44

Antes de culminar el proceso de convergencia del Arancel Externo Común, los Estados Partes efectuarán
una revisión del actual sistema de solución de controversias del Mercosur con miras a la adopción del
sistema permanente a que se refieren el item 3 del Anexo III del Tratado de Asunción, y el artículo 34 del
Protocolo de Brasilia.

29
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Capítulo VII
Presupuesto

Artículo 45

La Secretaría Administrativa del Mercosur contará con un presupuesto para atender sus gastos de
funcionamiento y aquellos que disponga el Grupo Mercado Común. Tal presupuesto será financiado, en
partes iguales, por contribuciones de los Estados Partes.

Capítulo VIII

Idiomas

Artículo 46

Los idiomas oficiales del Mercosur son el español y el portugués. La versión oficial de los documentos de
trabajo será la del idioma del país sede de cada reunión.

Capítulo IX
Revisión

Artículo 47

Los Estados Partes convocarán, cuando lo juzguen oportuno, a una conferencia diplomática con el
objetivo de revisar la estructura institucional del Mercosur establecida por el presente Protocolo, así como
las atribuciones específicas de cada uno de sus órganos.

Capítulo X
Vigencia

Artículo 48

El presente Protocolo, parte integrante del Tratado de Asunción, tendrá duración indefinida y entrará en
vigor 30 días después de la fecha del depósito del tercer instrumento de ratificación. El presente Protocolo
y sus instrumentos de ratificación serán depositados ante el Gobierno de la República del Paraguay.

Artículo 49

El Gobierno de la República del Paraguay notificará a los Gobiernos de los demás Estados Partes la
fecha del depósito de los intrumentos de ratificación y de la entrada en vigor del presente Protocolo.

30
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Artículo 50

En materia de adhesión o denuncia, regirán como un todo, para el presente Protocolo, las normas
establecidas por el Tratado de Asunción. La adhesión o denuncia al Tratado de Asunción o al presente
Protocolo significan, ipso jure, la adhesión o denuncia al presente Protocolo y al Tratado de Asunción.

Capítulo XI
Disposición Transitoria

Artículo 51

La estructura institucional prevista en el Tratado de Asunción del 26 de marzo de 1991, así como los
órganos por ella creados, se mantendrán hasta la fecha de entrada en vigencia del presente Protocolo.

Capítulo XII
Disposiciones Generales

Artículo 52

El presente Protocolo se denominará "Protocolo Ouro Preto".

Artículo 53

Quedan derogadas todas las disposiciones del Tratado de Asunción, del 26 de marzo de 1991, que estén
en conflicto con los términos del presente Protocolo y con el contenido de las Decisiones aprobadas por el
Consejo del Mercado Común durante el período de transición.

Hecho en la ciudad de Ouro Preto, República Federativa del Brasil, a los diecisiete días del mes de
diciembre de mil novecientos noventa y cuatro, en un original, en los idiomas portugués y español, siendo
ambos textos igualmente auténticos.

El Gobierno del Paraguay enviará copia autenticada del presente Protocolo a los Gobiernos de los demás
Estados Partes.

POR LA REPUBLICA ARGENTINA


Carlos Saúl Menem Guido Di Tella
POR LA REPUBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL
Itamar Franco Celso L. N. Amorin
POR LA REPUBLICA DEL PARAGUAY
Juan Carlso Wasmosy Luis María Ramirez Boettner
POR LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY
Luis Alberto Lacalle Herrera Sergio Abreu

31
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ANEXO AL PROTOCOLO DE OURO PRETO


PROCEDIMIENTO GENERAL PARA RECLAMACIONES ANTE LA COMISION DE COMERCIO DEL
MERCOSUR

Artículo 1.

Las reclamaciones presentadas por las Secciones Nacionales de la Comisión de Comercio del Mercosur,
originados en los Estados Partes o en reclamaciones de particulares -personas físicas o jurídicas- de
acuerdo con lo previsto en el artículo 21 del Protocolo de Ouro Preto, se ajustarán al procedimiento
establecido en el presente Anexo.

Artículo 2.

El Estado Parte reclamante presentará su reclamación ante la Presidencia Pro-Tempore de la Comisión


de Comercio del Mercosur, la que tomará las providencias necesarias para la incorporación del tema en la
Agenda de la primera reunión siguiente de la Comisión de Comercio del Mercosur con un plazo mínimo
de una semana de antelación. Si no se adoptare una decisión en dicha reunión, la Comisión de Comercio
del Mercosur remitirá los antecedentes, sin más trámite, a un Comité Técnico.

Artículo 3.

El Comité Técnico preparará y elevará a la Comisión de Comercio del Mercosur, en el plazo máximo de
treinta (30) días corridos, un dictamen conjunto sobre la materia. Dicho dictamen o las conclusiones de
los expertos integrantes del Comité Técnico, cuando no existiera dictamen conjunto, serán tomados en
consideración por la Comisión de Comercio del Mercosur, al decidir sobre el reclamo.

Artículo 4

La Comisión de Comercio del Mercosur decidirá sobre la cuestión en su primera reunión ordinaria
posterior a la recepción del dictamen conjunto, o en caso de no existir éste, de las conclusiones de los
expertos, pudiendo también ser convocada una reunión extraordinaria con esa finalidad.

Artículo 5

Si no se alcanzare el consenso en la primera reunión mencionada en el Artículo 4, la Comisión de


Comercio del Mercosur elevará al Grupo Mercado Común las distintas alternativas propuestas, así como
el dictamen conjunto o las conclusiones de los expertos del Comité Técnico, a fin de que se adopte una
decisión sobre la cuestión planteada. El Grupo Mercado Común se pronunciará al respecto en un plazo
de treinta (30) días corridos, contados desde la recepción, por la Presidencia Pro-Tempore, de las
propuestas elevadas por la Comisión de Comercio del Mercosur.

32
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Artículo 6

Si hubiere consenso sobre la procedencia de la reclamación, el Estado Parte reclamado deberá adoptar
las medidas aprobadas en la Comisión de Comercio del Mercosur o en el Grupo Mercado Común. En
cada caso, la Comisión de Comercio del Mercosur o, posteriormente el Grupo Mercado Común,
determinarán un plazo razonable para la instrumentación de dichas medidas. Trasncurrido dicho plazo sin
que el Estado reclamado haya cumplido con lo dispuesto en la decisión adoptada, sea por la Comisión de
Comercio del Mercosur o por el Grupo Mercado Común, el Estado reclamante podrá recurrir directamente
al procedimiento previsto en el Capítulo IV del Protocolo de Brasilia.

Artículo 7

Si no se lograra el consenso en la Comisión de Comercio del Mercosur y posteriormente en el Grupo


Mercado Común, o si el Estado reclamado no cumpliera en el plazo previsto en el artículo 6º con lo
dispuesto en la decisión adoptada, el Estado reclamante podrá recurrir directamente al procedimiento
establecido en el Capítulo IV del Protocolo de Brasilia, hecho que será comunicado a la Secretaría
Administrativa del Mercosur.

El Tribunal Arbitral deberá, antes de emitir su Laudo, dentro del plazo de hasta quince (15) días contados
a partir de la fecha de su constitución, pronunciarse sobre las medidas provisionales que considere
apropiadas en las condiciones establecidas por el artículo 18 del Protocolo de Brasilia.

DECLARACION PRESIDENCIAL SOBRE LA CONSULTA Y CONCERTACION POLITICA DE LOS


ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR

La República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República
Oriental del Uruguay, Estados Partes del Mercosur:

RECORDANDO la Declaración Presidencial sobre Diálogo Político en el Mercosur, suscrita el 25 de junio


de 1996, en San Luis, República Argentina,

DECIDIDOS a fortalecer la identidad del Mercosur en el ámbito internacional,

CONVENCIDOS que el desarrollo del proceso de integración y su profundización tiene una dimensión
política creciente, que requiere acciones coordinadas y sistematizadas de las instituciones involucradas
en este proceso,

33
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DECIDEN:

1º El Mecanismo de Consulta y Concertación Política del Mercosur buscará articular, en el ámbito de sus
propósitos, las acciones necesarias para ampliar y sistematizar la cooperación política entre las Partes,
entendida como aquella cooperación referida a todos los campos que no formen parte de la agenda
económica y comercial de la integración.

2º Además de las reuniones previstas en el Párrafo 2º de la Declaración sobre Diálogo Político, las Partes
podrán, de común acuerdo, celebrar reuniones cuando lo estimen necesario, al margen de otros
encuentros internacionales.

Hecha, el 17 de junio de 1997, en la ciudad de Asunción, República del Paraguay.

CARLOS SAUL MENEM


FERNANDO HENRIQUE CARDOSO
JUAN CARLOS WASMOSY
JULIO MARIA SANGUINETTI

DECLARACION PRESIDENCIAL
SOBRE COMPROMISO DEMOCRATICO EN EL MERCOSUR

La República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República
Oriental del Uruguay, en lo sucesivo denominadas "Las Partes",

REAFIRMANDO los principios y objetivos del Tratado de Asunción,

REITERANDO lo expresado en la Declaración Presidencial de Las Leñas, el 26 y 27 de junio de 1992, en


el sentido de que la plena vigencia de las instituciones democráticas es condición indispensable para la
existencia y desarrollo del MERCOSUR,

RECORDANDO que la solidaridad de los Estados americanos y los altos fines que ella persigue requiere
la organización política de los mismos en base al ejercicio efectivo de la democracia representativa,

ACUERDAN lo siguiente:

1.- La plena vigencia de las instituciones democráticas es condición esencial para la cooperación en el
ámbito del Tratado de Asunción, sus Protocolos y demás actos subsidiarios.

2.- Toda alteración del orden democrático constituye un obstáculo inaceptable para la continuidad del

34
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

proceso de integración en curso respecto al Estado miembro afectado.

3.- Las Partes consultarán inmediatamente entre sí, en la forma que estimen apropiada, en caso de
ruptura o amenaza de ruptura del orden democrático en un Estado miembro. Las Partes procederán
igualmente, de forma coordinada, a efectuar consultas con el referido Estado miembro.

4.- En caso de que las consultas previstas en el parágrafo anterior resulten infructuosas, las Partes
considerarán la aplicación de las medidas pertinentes. Las medidas podrán abarcar desde la suspensión
del derecho de participación en los foros del MERCOSUR hasta la suspensión de los derechos y
obligaciones emergentes de las normas del MERCOSUR y de acuerdos celebrados entre cada una de las
Partes y el Estado donde haya ocurrido la ruptura del orden democrático.

5.- Las Partes deberán incluir una cláusula de afirmación del compromiso con los principios democráticos
en los acuerdos del MERCOSUR con otros países o grupo de países.

Hecha, el 25 de junio de 1996 en la localidad de Potrero de Los Funes, Provincia de San Luis, República
Argentina.

CARLOS SAUL MENEM


FERNANDO HENRIQUE CARDOSO
JUAN CARLOS WASMOSY
JULIO MARIA SANGUINETTI

PROTOCOLO DE ADHESION A LA
"DECLARACION SOBRE COMPROMISO DEMOCRATICO EN EL MERCOSUR"

Los Presidentes de la República de Bolivia, D. Gonzalo Sánchez de Lozada, y de la República de Chile,


D. Eduardo Frei Ruiz Tagle, expresan en este mismo acto su plena y formal adhesión a los principios y
disposiciones contenidas en la presente "Declaración Presidencial sobre Compromiso Democrático en el
MERCOSUR" y manifiestan que, en lo que se refiere a los Acuerdos celebrados o a celebrarse entre sus
respectivos Estados con el MERCOSUR o con sus Estados Partes, será de aplicación el principio
democrático como condición esencial parea la continuidad del proceso de integración en curso.

GONZALO SANCHEZ DE LOZADA.


EDUARDO FREI RUIZ TAGLE

DECLARACION DE LOS PRESIDENTES DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR Y DE LA


REPUBLICA DE BOLIVIA Y DE LA REPUBLICA DE CHILE

"DECLARACION SOBRE MALVINAS"

Los presidentes de los Estados Partes del MERCOSUR y los Presidentes de la República de Bolivia y de
la República de Chile, reafirman su respaldo a los legítimos derechos de la República Argentina en la
disputa de soberanía referida a la cuestión de las Islas Malvinas. Asimismo, recuerdan el interés

35
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

hemisférico en que la prolongada disputa de soberanía entre la República Argentina y el Reino Unido de
Gran Bretaña e Irlanda del Norte sobre dichos territorios, alcance una pronta solución de conformidad con
las resoluciones de las naciones unidas y de la Organización de los Estados Americanos.

Hecha, el 25 de junio de 1996 en la localidad de Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, República
Argentina.

CARLOS SAUL MENEM


FERNANDO HENRIQUE CARDOSO
JUAN CARLOS WASMOSY
JULIO MARÍA SANGUINETTI
GONZALO SANCHEZ DE LOSADA
EDUARDO FREI RUIZ TAGLE

COMUNICADO CONJUNTO DE LOS PRESIDENTES DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR,


BOLIVIA Y CHILE

En oportunidad de la XIV Reunión del Consejo del Mercado Común, celebrada el día 24 de julio de 1998
en la ciudad de Ushuaia, República Argentina, los Presidentes de los Estados Partes del Mercosur, Bolivia
y Chile, consideraron el establecimiento de una Zona de Paz para los seis países, la vigencia y el
fortalecimiento de las instituciones democráticas, la adopción de una serie de decisiones tendientes a
afianzar el sentido de pertenencia de sus nacionales a esta comunidad de naciones, la problemática
informática del año 2000, y la protección del medio ambiente en la región.

Recordando la "Declaración Presidencial sobre el Compromiso Democrático en el Mercosur", suscripta el


25 de julio de 1996 en San Luis, Argentina, y como consecuencia de una iniciativa del Presidente de la
República del Paraguay, los Presidentes suscribieron el "Protocolo de Ushuaia sobre Compromiso
Democrático en el MERCOSUR, la República de Bolivia y la República de Chile", incorporando este
compromiso al Tratado de Asunción y a los Acuerdos de integración del Mercosur con Bolivia y con Chile,
definiendo de esta manera sus alcances jurídicos.

Con la firma de dicho instrumento reiteraron que la plena vigencia de las instituciones democráticas es
condición esencial para el desarrollo de los procesos de intregración entre los seis países, y que toda
ruptura del orden democrático dará lugar a la aplicación de una serie de medidas que abarcarán desde la
suspensión del derecho del Estado afectado a participar en los distintos órganos de los respectivos
procesos de integración, hasta la suspensión de los derechos y obligaciones emergentes de esos
procesos.

Los Presidentes aceptaron con beneplácito las propuestas del Presidente de la República Argentina y, a
tal efecto, suscribieron la " Declaración Política del Mercosur, Bolivia y Chile como Zona de Paz" que
refleja el excelente clima existente en materia de seguridad, defensa, confianza, amistad y cooperación
entre sus países.

Los Presidentes expresaron su convicción de que el fortalecimiento de la democracia y del proceso de


integración benefician la seguridad regional, destacando la importancia de los mecanismos bilaterales de

36
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

consulta y coordinación al igual que el fortalecimiento y la ampliación de medidas de fomento de la


confianza.

Los Mandatarios manifestaron su satisfacción por las iniciativas del Presidente de la República Argentina
relativas a pasaportes y nacionalidad.

Con el propósito de profundizar el proceso de facilitación del tránsito de personas dentro y fuera de la
región, los Presidentes acordaron instruir a las autoridades competentes de sus respectivos países a
tomar las medidas necesarias para emitir pasaportes con características en común y armonizar los
requisitos previstos en cada país para el otorgamiento de los mismos.

Los Presidentes,teniendo en cuenta la vigencia de la democracia en la región y el creciente acercamiento


entre los países del Mercosur, Bolivia y Chile, coincidieron en la conveniencia de facilitar aún más la
participación de sus nacionales en el esquema de integración,iniciando un proceso gradual que tienda,
como objetivo final, a la equiparación de garantías, derechos y obligaciones de todos los ciudadanos en el
ámbito del Mercosur, Bolivia y Chile.

En este espíritu, dispusieron acelerar el proceso de armonización de las legislaciones internas y la


adopción de los instrumentos jurídicos necesarios, que permitan establecer, en cada uno de los Estados ,
un régimen que contemple la situación de los nacionales de los otros estados del Mercosur, de Bolivia y
de Chile.

Los Presidentes decidieron también avanzar en la armonización de los regímenes en materia de


adquisición de nacionalidad, e implementar medidas que amplíen los beneficios que se otorgan
actualmente en materia de visas, a efectos de facilitar el creciente tránsito de los nacionales entre los
países del Mercosur, Bolivia y Chile, dentro del proceso de consolidación y profundización de la
integración regional.

Asimismo dispusieron adoptar medidas para extender la asistencia y protección consular, por parte de los
Estados Miembros del Mercosur, Bolivia y Chile, a los nacionales de dichos países, cuando los mismos se
encuentren en un territorio en que no exista representación consular del Estado del que sean nacionales.

Respondiendo a una iniciativa del Presidente de la República de Chile, los Jefes de Estado destacaron su
determinación para desarrollar acciones destinadas a buscar soluciones comunes al problema informático
del año 2000, que puede afectar una amplia gama de aplicaciones tecnológicas con graves incidencias
tanto en el ámbito interno como externo de los países, en particular en sectores tales como las
telecomunicaciones, los transportes, las finanzas, la energía y la defensa nacional.

A tal efecto, han acordado la creación de un grupo de Trabajo Ad-Hoc que preparará, al más breve
plazo,un informe sobre cómo este problema puede afectar a los países del MERCOSUR, Chile y Bolivia y
de éstos con el resto del mundo.Este documento preliminar permitirá diseñar un programa de acción
conjunto que deberá someterse a la consideración de los Estados miembros a más tardar a fines del mes
de agosto de 1998. El objetivo final de este Grupo Ad-Hoc será el de proporcionar oportunamente la

37
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

información necesaria que permita solucionar este problema tecnológico que afectará a los países de la
región, y preparar adecuada y oportunamente a los Estados miembros al paso del año 2000.

Los Mandatarios reiteraron lo establecido en la Resolución Nro. 10/94 sobre "Directrices Básicas en
Materia de Política Ambiental" y decidieron impulsar en el ámbito de la región, iniciativas tendientes al
desarrollo de la cooperación para la protección del medio ambiente.

CARLOS SAUL MENEN. Presidente de la Republica de la Argentina.


FERNANDO H. CARDOSO. República Argentina Federativa de Brasil
JUAN CARLOS WASMOSY. Presidente de la Republica de Paraguay.
JULIO MARIA SANGUINETTI. Presidente de la República Oriental del Uruguay.
HUGO BANZER. Presidente de la Republica de Bolivia.
EDUARDO FREI RUIZ – TAGLE. Presidente de la República de Chile.

DECLARACION POLITICA DEL MERCOSUR, BOLIVIA Y CHILE COMO ZONA DE PAZ

LOS GOBIERNOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA, DE LA REPUBLICA DE BOLIVIA, DE LA


REPUBLICA FEDERATIVA DE BRASIL, DE LA REPUBLICA DE CHILE, DE LA REPUBLICA DE
PARAGUAY Y DE LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

CONVENCIDOS de que la paz constituye el principal deseo de nuestros pueblos, conforma la base del
desarrollo de la humanidad y representa la condición primordial para la existencia y continuidad del
MERCOSUR,

RATIFICANDO su compromiso con los propósitos y principios de la Carta de la Organización de las


Naciones Unidas y la Carta de la Organización de los Estados Americanos

REAFIRMANDO que el fiel respeto a esos principios y propósitos, así como el fortalecimiento de la
democracia representativa, el respeto a los derechos humanos, las libertades fundamentales, el progreso
social y la protección del medio ambiente constituyen elementos fundamentales para el afianzamiento de
la paz y la seguridad en la región,

TENIENDO EN CUENTA que el avance de los procesos de integración que los involucra ha contribuido
eficazmente a la creación del presente clima de creciente confianza y cooperación,

CONVENCIDOS de que un sistema de seguridad eficaz constituye un elemento esencial para el


desarrollo de sus pueblos,

REITERANDO la decisión asumida con motivo de la adopción por la Asamblea General de la OEA, en
1991, del Compromiso de Santiago de iniciar un proceso de consulta sobre seguridad hemisférica a la luz
de las nuevas circunstancias mundiales y regionales,

REAFIRMANDO la plena vigencia de la Declaración de Santiago de 1995 y la Declaración de San


Salvador de 1998 sobre Medidas de Fomento de la Confianza y la Seguridad y la necesidad de continuar
con el proceso de fortalecimiento de la confianza y la seguridad en la región.

DESTACANDO que las Partes han adoptado distintas medidas para propiciar una respuesta conjunta a la
amenaza de la proliferación de armamentos, contribuyendo a reforzar la percepción de una región unida
por la cooperación y exenta de los riesgos de una carrera armamentista que no tiene justificativo en
nuestro contexto de integración,

38
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

REITERANDO su pleno apoyo al Tratado de Tlatelolco sobre Proscripción de Armas Nucleares en la


América Latina y el Caribe y expresando su satisfacción por la plena vigencia de este instrumento de no
proliferación en sus territorios,
REAFIRMANDO la plena vigencia del Compromiso de Mendoza sobre la prohibición Completa de las
Armas Químicas y Biológicas de 1991,
RECORDANDO que el MERCOSUR conforma un proceso abierto a otros estados de la región que
compartan los principios mencionados,

ACUERDAN LO SIGUIENTE:
1 - DECLARAR al MERCOSUR, Bolivia y Chile como Zona de Paz y libre de armas de destrucción en
masa.
2 - MANIFESTAR que la paz constituye un elemento esencial para la continuidad y desarrollo del proceso
de integración del MERCOSUR.
3 - FORTALECER los mecanismos de consulta y cooperación sobre temas de seguridad y defensa
existentes entre sus miembros y promover su progresiva articulación, así como avanzar en la cooperación
en el ámbito de las medidas de fomento de la confianza y la seguridad y promover su implementación,
4 - APOYAR en los foros internacionales pertinentes la plena vigencia y el perfeccionamiento de los
instrumentos y mecanismos de no proliferación de armas nucleares y otras de destrucción en masa,
5 - REALIZAR esfuerzos conjuntos en los foros internacionales pertinentes para avanzar, en el marco de
un proceso gradual y sistemático, en la consolidación de acuerdos internacionales orientados a lograr el
objetivo del desarme nuclear y la no proliferación en todos sus aspectos,
6 - AVANZAR hacia la consagración del MERCOSUR, Bolivia y Chile como zona libre de minas terrestres
antipersonal y procurar extender tal carácter a todo el hemisferio occidental,
7 - REAFIRMAR su compromiso de ampliar y sistematizar la información que proveen al Registro de
Armas Convencionales de la ONU y establecer una metodología uniforme para informar sobre el gasto
militar, con miras a aumentar la transparencia y el fomento de la confianza en la materia,
8 - APOYAR las labores de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la Organización de Estados
Americanos, en particular respecto del mandato que le fuera encomendado por el Plan de Acción de la II
Cumbre de las Américas,
9 - ESTIMULAR la cooperación entre sus miembros para el uso exclusivamente pacífico y seguro de la
energía nuclear y de la ciencia y tecnología espaciales,
10 - TRANSMITIR esta Declaración a los Secretarios Generales de la Organización de las Naciones
Unidas y la Organización de los Estados Americanos y solicitarles su circulación como documento oficial
de dichas organizaciones.
Hecha en Ushuaia, República Argentina, a los 24 días del mes de Julio de 1998.

CARLOS SAUL MENEN. Presidente de la Republica de la Argentina.


FERNANDO H. CARDOSO. República Argentina Federativa de Brasil
JUAN CARLOS WASMOSY. Presidente de la Republica de Paraguay.
JULIO MARIA SANGUINETTI. Presidente de la República Oriental del Uruguay.
HUGO BANZER. Presidente de la Republica de Bolivia.
EDUARDO FREI RUIZ – TAGLE. Presidente de la República de Chile.

PROTOCOLO DE OLIVOS
PARA LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN EL MERCOSUR
La República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República
Oriental del Uruguay, en adelante denominados “Estados Partes”;

TENIENDO EN CUENTA el Tratado de Asunción, el Protocolo de Brasilia y el Protocolo de Ouro Preto;

39
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

RECONOCIENDO
Que la evolución del proceso de integración en el ámbito del Mercosur requiere del perfeccionamiento del
sistema de solución de controversias;

CONSIDERANDO
La necesidad de garantizar la correcta interpretación, aplicación y cumplimiento de los instrumentos
fundamentales del proceso de integración y del conjunto normativo del Mercosur, de forma consistente y
sistemática;

CONVENCIDOS
De la conveniencia de efectuar modificaciones específicas en el sistema de solución de controversias de
manera de consolidar la seguridad jurídica en el ámbito del Mercosur;

HAN CONVENIDO lo siguiente:

CAPÍTULO I
CONTROVERSIAS ENTRE ESTADOS PARTES

Artículo 1
Ámbito de aplicación
1. Las controversias que surjan entre los Estados Partes sobre la interpretación, aplicación o
incumplimiento del Tratado de Asunción, del Protocolo de Ouro Preto, de los protocolos y acuerdos
celebrados en el marco del Tratado de Asunción, de las Decisiones del Consejo del Mercado Común, de
las Resoluciones del Grupo Mercado Común y de las Directivas de la Comisión de Comercio del
Mercosur, serán sometidas a los procedimientos establecidos en el presente Protocolo.

2. Las controversias comprendidas en el ámbito de aplicación del presente Protocolo que puedan también
ser sometidas al sistema de solución de controversias de la Organización Mundial del Comercio o de
otros esquemas preferenciales de comercio de que sean parte individualmente los Estados Partes del
Mercosur, podrán someterse a uno u otro foro a elección de la parte demandante. Sin perjuicio de ello, las
partes en la controversia podrán, de común acuerdo, convenir el foro.

Una vez iniciado un procedimiento de solución de controversias de acuerdo al párrafo anterior, ninguna de
las partes podrá recurrir a los mecanismos establecidos en los otros foros respecto del mismo objeto,
definido en los términos del artículo 14 de este Protocolo.

No obstante, en el marco de lo establecido en este numeral, el Consejo del Mercado Común reglamentará
los aspectos relativos a la opción de foro.

CAPITULO II
MECANISMOS RELATIVOS A ASPECTOS TÉCNICOS

Artículo 2
Establecimiento de los mecanismos
1. Cuando se considere necesario, podrán ser establecidos mecanismos expeditos para resolver
divergencias entre Estados Partes sobre aspectos técnicos regulados en instrumentos de políticas
comerciales comunes.

2. Las reglas de funcionamiento, el alcance de esos mecanismos y la naturaleza de los pronunciamientos

40
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

que se emitieran en los mismos serán definidos y aprobados por Decisión del Consejo del Mercado
Común.

CAPÍTULO III
OPINIONES CONSULTIVAS

Artículo 3
Régimen de solicitud
El Consejo del Mercado Común podrá establecer mecanismos relativos a la solicitud de opiniones
consultivas al Tribunal Permanente de Revisión definiendo su alcance y sus procedimientos.

CAPÍTULO IV
NEGOCIACIONES DIRECTAS

Artículo 4
Negociaciones
Los Estados partes en una controversia procurarán resolverla, ante todo, mediante negociaciones
directas.

Artículo 5
Procedimiento y plazo
1. Las negociaciones directas no podrán, salvo acuerdo entre las partes en la controversia, exceder un
plazo de quince (15) días a partir de la fecha en que una de ellas le comunicó a la otra la decisión de
iniciar la controversia.

2. Los Estados partes en una controversia informarán al Grupo Mercado Común, a través de la Secretaría
Administrativa del Mercosur, sobre las gestiones que se realicen durante las negociaciones y los
resultados de las mismas.

CAPÍTULO V
INTERVENCIÓN DEL GRUPO MERCADO COMÚN

Artículo 6
Procedimiento optativo ante el GMC
1. Si mediante las negociaciones directas no se alcanzare un acuerdo o si la controversia fuere
solucionada solo parcialmente, cualquiera de los Estados partes en la controversia podrá iniciar
directamente el procedimiento arbitral previsto en el Capítulo VI.
2. Sin perjuicio de lo establecido en el numeral anterior, los Estados partes en la controversia podrán, de
común acuerdo, someterla a consideración del Grupo Mercado Común.

i) En este caso, el Grupo Mercado Común evaluará la situación, dando oportunidad a las partes en la
controversia para que expongan sus respectivas posiciones requiriendo, cuando considere necesario, el
asesoramiento de expertos seleccionados de la lista a que hace referencia el artículo 43 del presente
Protocolo.

ii) Los gastos que irrogue este asesoramiento serán sufragados en montos iguales por los Estado partes
en la controversia o en la proporción que determine el Grupo Mercado Común.

3. La controversia también podrá ser llevada a la consideración del Grupo Mercado Común si otro Estado,
que no sea parte en la controversia, requiriera justificadamente tal procedimiento al término de las
negociaciones directas. En ese caso, el procedimiento arbitral iniciado por el Estado Parte demandante
no será interrumpido, salvo acuerdo entre los Estados partes en la controversia.

41
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Artículo 7
Atribuciones del GMC
1. Si la controversia fuese sometida al Grupo Mercado Común por los Estados partes en la controversia,
éste formulará recomendaciones que, de ser posible, serán expresas y detalladas tendientes a la solución
del diferendo.

2. Si la controversia fuere llevada a consideración del Grupo Mercado Común a pedido de un Estado que
no es parte en ella, el Grupo Mercado Común podrá formular comentarios o recomendaciones al
respecto.

Artículo 8
Plazo para la intervención y el pronunciamiento del GMC
El procedimiento descripto en el presente Capítulo no podrá extenderse por un plazo superior a treinta
(30) días a partir de la fecha de la reunión en que la controversia fue sometida a consideración del Grupo
Mercado Común.

CAPÍTULO VI
PROCEDIMIENTO ARBITRAL AD HOC

Artículo 9
Inicio de la etapa arbitral
1. Cuando la controversia no hubiera podido solucionarse conforme a los procedimientos regulados en los
Capítulos IV y V, cualquiera de los Estados partes en la controversia podrá comunicar a la Secretaría
Administrativa del Mercosur su decisión de recurrir al procedimiento arbitral que se establece en el
presente Capítulo.

2. La Secretaría Administrativa del Mercosur notificará de inmediato la comunicación al otro u otros


Estados involucrados en la controversia y al Grupo Mercado Común.

3. La Secretaría Administrativa del Mercosur tendrá a su cargo las gestiones administrativas que le sean
requeridas para el desarrollo de los procedimientos.

Artículo 10
Composición del Tribunal Arbitral Ad Hoc
1. El procedimiento arbitral se sustanciará ante un Tribunal Ad Hoc compuesto de tres (3) árbitros.

2. Los árbitros serán designados de la siguiente manera:

i) Cada Estado parte en la controversia designará un (1) árbitro titular de la lista prevista en el Artículo
11.1, en el plazo de quince (15) días, contado a partir de la fecha en que la Secretaría Administrativa del
Mercosur haya comunicado a los Estados partes en la controversia la decisión de uno de ellos de recurrir
al arbitraje.

Simultáneamente designará, de la misma lista, un (1) árbitro suplente para reemplazar al titular en caso
de incapacidad o excusa de éste en cualquier etapa del procedimiento arbitral.

ii) Si uno de los Estados partes en la controversia no hubiera nombrado sus árbitros en el plazo indicado
en el numeral 2 i), ellos serán designados por sorteo, por la Secretaría Administrativa del Mercosur dentro
del término de dos (2) días, contado a partir del vencimiento de aquel plazo, entre los árbitros de ese
Estado de la lista prevista en el Artículo 11.1.

3. El árbitro Presidente será designado de la siguiente manera:

42
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

i) Los Estados partes en la controversia designarán de común acuerdo al tercer árbitro, que presidirá el
Tribunal Arbitral Ad Hoc, de la lista prevista en el Artículo 11.2 iii), en el plazo de quince (15) días, contado
a partir de la fecha en que la Secretaría Administrativa del Mercosur haya comunicado a los Estados
partes en la controversia la decisión de uno de ellos de recurrir al arbitraje.

Simultáneamente designarán, de la misma lista, un árbitro suplente para reemplazar al titular en caso de
incapacidad o excusa de éste en cualquier etapa del procedimiento arbitral.

El Presidente y su suplente no podrán ser nacionales de los Estados partes en la controversia.

ii) Si no hubiere acuerdo entre los Estados partes en la controversia para elegir el tercer árbitro, dentro del
plazo indicado, la Secretaría Administrativa del Mercosur, a pedido de cualquiera de ellos, procederá a
designarlo por sorteo de la lista del Artículo 11.2 iii), excluyendo del mismo a los nacionales de los
Estados partes en la controversia.

iii) Los designados para actuar como terceros árbitros deberán responder en un plazo máximo de tres (3)
días, contado a partir de la notificación de su designación, sobre su aceptación para actuar en una
controversia.

4. La Secretaría Administrativa del Mercosur notificará a los árbitros su designación.

Artículo 11
Listas de árbitros
1. Cada Estado Parte designará doce (12) árbitros, que integrarán una lista que quedará registrada en la
Secretaría Administrativa del Mercosur. La designación de los árbitros, conjuntamente con el curriculum
vitae detallado de cada uno de ellos, será notificada simultáneamente a los demás Estados Partes y a la
Secretaría Administrativa del Mercosur.

i) Cada Estado Parte podrá solicitar aclaraciones sobre las personas designadas por los otros Estados
Partes para integrar la lista a que hace referencia el párrafo anterior, dentro del plazo de treinta (30) días,
contado a partir de dicha notificación.

ii) La Secretaría Administrativa del Mercosur notificará a los Estados Partes la lista consolidada de árbitros
del Mercosur, así como sus sucesivas modificaciones.

2. Cada Estado Parte propondrá asimismo cuatro (4) candidatos para integrar la lista de terceros árbitros.
Al menos uno de los árbitros indicados por cada Estado Parte para esta lista no será nacional de ninguno
de los Estados Partes del Mercosur.

i) La lista deberá ser notificada a los demás Estados Partes a través de la Presidencia Pro Tempore,
acompañada por el currículum vitae de cada uno de los candidatos propuestos.

ii) Cada Estado Parte podrá solicitar aclaraciones respecto de las personas propuestas por los demás
Estados Partes o presentar objeciones justificadas a los candidatos indicados, conforme con los criterios
establecidos en el artículo 35, dentro del plazo de treinta (30) días contado desde que esas propuestas le
sean notificadas.

Las objeciones deberán ser comunicadas a través de la Presidencia Pro Tempore al Estado Parte
proponente. Si en un plazo que no podrá exceder de treinta (30) días contado desde su notificación no se
llegare a una solución, prevalecerá la objeción.

43
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

iii) La lista consolidada de terceros árbitros y sus sucesivas modificaciones, acompañada del curriculum
vitae de los árbitros será comunicada por la Presidencia Pro Tempore a la Secretaría Administrativa del
Mercosur, que la registrará y notificará a los Estados Partes.

Artículo 12
Representantes y asesores
Los Estados Partes en la controversia designarán sus representantes ante el Tribunal Arbitral Ad Hoc y
podrán también designar asesores para la defensa de sus derechos.

Artículo 13
Unificación de representación
Si dos o más Estados Partes sostuvieren la misma posición en una controversia, podrán unificar su
representación ante el Tribunal Arbitral Ad Hoc y designarán un árbitro de común acuerdo, en el plazo
establecido en el artículo 10. 2 i).

Artículo 14
Objeto de la controversia
1. El objeto de la controversia quedará determinado por los escritos de presentación y de respuesta
presentados ante el Tribunal Arbitral Ad Hoc, no pudiendo ser ampliado posteriormente.

2. Los planteamientos que las partes realicen en los escritos mencionados en el numeral anterior se
basarán en las cuestiones que fueron consideradas en las etapas previas, contempladas en el presente
Protocolo y en el Anexo al Protocolo de Ouro Preto.

3. Los Estados partes en la controversia informarán al Tribunal Arbitral Ad Hoc en los escritos
mencionados en el numeral 1 del presente artículo sobre las instancias cumplidas con anterioridad al
procedimiento arbitral y harán una exposición de los fundamentos de hecho y de derecho de sus
respectivas posiciones.

Artículo 15
Medidas provisionales
1. El Tribunal Arbitral Ad Hoc podrá a solicitud de la parte interesada y en la medida en que existan
presunciones fundadas de que el mantenimiento de la situación pueda ocasionar daños graves e
irreparables a una de las partes en la controversia, dictar las medidas provisionales que considere
apropiadas para prevenir tales daños.

2. El Tribunal podrá, en cualquier momento, dejar sin efecto dichas medidas.

3. En el caso en que el Laudo fuera objeto de recurso de revisión, las medidas provisionales que no
hubiesen quedado sin efecto antes de dictarse el mismo, se mantendrán hasta su tratamiento en la
primera reunión del Tribunal Permanente de Revisión, que deberá resolver sobre su continuidad o cese.

Artículo 16
Laudo arbitral
El Tribunal Arbitral Ad Hoc dictará el laudo en un plazo de sesenta (60) días, prorrogables por decisión del
Tribunal por un plazo máximo de treinta (30) días, contado a partir de la comunicación efectuada por la
Secretaría Administrativa del Mercosur a las partes y a los demás árbitros, informando la aceptación por
el árbitro Presidente de su designación.

CAPITULO VII
PROCEDIMIENTO DE REVISION

44
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Artículo 17
Recurso de revisión
1. Cualquiera de las partes en la controversia podrá presentar un recurso de revisión al Tribunal
Permanente de Revisión, contra el laudo del Tribunal Arbitral Ad Hoc en un plazo no superior a quince
(15) días a partir de la notificación del mismo.

2. El recurso estará limitado a las cuestiones de derecho tratadas en la controversia y a las


interpretaciones jurídicas desarrolladas en el laudo del Tribunal Arbitral Ad Hoc.

3. Los laudos de los Tribunales Ad Hoc dictados en base a los principios ex aequo et bono no serán
susceptibles del recurso de revisión.

4. La Secretaría Administrativa del Mercosur tendrá a su cargo las gestiones administrativas que le sean
encomendadas para el desarrollo de los procedimientos y mantendrá informados a los Estados partes en
la controversia y al Grupo Mercado Común.
Artículo 18
Composición del Tribunal Permanente de Revisión
1. El Tribunal Permanente de Revisión estará integrado por cinco (5) árbitros.

2. Cada Estado Parte del Mercosur designará un (1) árbitro y su suplente por un período de dos (2) años,
renovable por no más de dos períodos consecutivos.
3. El quinto árbitro, que será designado por un período de tres (3) años no renovable salvo acuerdo en
contrario de los Estados Partes, será elegido por unanimidad de los Estados Partes, de la lista a que hace
referencia este numeral, por lo menos tres (3) meses antes de la expiración del mandato del quinto árbitro
en ejercicio. Dicho árbitro tendrá la nacionalidad de alguno de los Estados Partes del Mercosur. Todo ello
sin perjuicio de lo dispuesto en el numeral 4 de este artículo.

No lográndose unanimidad, la designación se hará por sorteo que realizará la Secretaría Administrativa
del Mercosur entre los integrantes de esa lista, dentro de los dos (2) días siguientes al vencimiento de
dicho plazo.

La lista para la designación del quinto árbitro se conformará con ocho (8) integrantes. Cada Estado Parte
propondrá dos (2) integrantes que deberán ser nacionales de los países del Mercosur.

4. Los Estados Partes, de común acuerdo, podrán definir otros criterios para la designación del quinto
árbitro.

5. Por lo menos tres (3) meses antes del término del mandato de los árbitros, los Estados Partes deberán
manifestarse respecto de su renovación o proponer nuevos candidatos.

6. En caso de que expire el período de actuación de un árbitro que se encuentra entendiendo en una
controversia, éste deberá permanecer en funciones hasta su conclusión.

7. Se aplicará, en lo pertinente, a los procedimientos descriptos en este artículo lo dispuesto en el artículo


11.2.

Artículo 19
Disponibilidad permanente
Los integrantes del Tribunal Permanente de Revisión, una vez que acepten su designación, deberán estar
disponibles de modo permanente para actuar cuando se los convoque.

45
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Artículo 20
Funcionamiento del Tribunal
1. Cuando la controversia involucre a dos Estados Partes, el Tribunal estará integrado por tres (3)
árbitros. Dos (2) árbitros serán nacionales de cada Estado parte en la controversia y el tercero, que
ejercerá la Presidencia se designará, mediante sorteo a ser realizado por el Director de la Secretaría
Administrativa del Mercosur, entre los árbitros restantes que no sean nacionales de los Estados partes en
la controversia. La designación del Presidente se hará el día siguiente al de la interposición del recurso
de revisión, fecha a partir de la cual quedará constituido el Tribunal a todos los efectos.

2. Cuando la controversia involucre a más de dos Estados Partes el Tribunal Permanente de Revisión
estará integrado por cinco (5) árbitros.

3. Los Estados Partes, de común acuerdo, podrán definir otros criterios para el funcionamiento del
Tribunal establecido en este artículo.

Artículo 21
Contestación del recurso de revisión y plazo para el laudo
1. La otra parte en la controversia tendrá derecho a contestar el recurso de revisión interpuesto, dentro
del plazo de quince (15) días de notificada de la presentación de dicho recurso.

2. El Tribunal Permanente de Revisión se pronunciará sobre el recurso en un plazo máximo de treinta (30)
días contado a partir de la presentación de la contestación a que hace referencia el numeral anterior o del
vencimiento del plazo para la señalada presentación, según sea el caso. Por decisión del Tribunal el plazo
de treinta (30) días podrá ser prorrogado por quince (15) días más.

Artículo 22
Alcance del pronunciamiento
1. El Tribunal Permanente de Revisión podrá confirmar, modificar o revocar los fundamentos jurídicos y
las decisiones del Tribunal Arbitral Ad Hoc.

2. El laudo del Tribunal Permanente de Revisión será definitivo y prevalecerá sobre el laudo del Tribunal
Arbitral Ad Hoc.

Artículo 23
Acceso directo al Tribunal Permanente de Revisión
1. Las partes en una controversia, culminado el procedimiento establecido en los artículos 4 y 5 de este
Protocolo, podrán acordar expresamente someterse directamente y en única instancia al Tribunal
Permanente de Revisión, en cuyo caso éste tendrá las mismas competencias que un Tribunal Arbitral Ad
Hoc y regirán, en lo pertinente, los artículos 9, 12, 13, 14, 15 y 16 del presente Protocolo.

2. En este supuesto los laudos del Tribunal Permanente de Revisión serán obligatorios para los Estados
partes en la controversia a partir de la recepción de la respectiva notificación, no estarán sujetos a recurso
de revisión y tendrán con relación a las partes fuerza de cosa juzgada.

Artículo 24
Medidas excepcionales y de urgencia
El Consejo del Mercado Común podrá establecer procedimientos especiales para atender casos
excepcionales de urgencia, que pudieran ocasionar daños irreparables a las Partes.

46
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CAPÍTULO VIII
LAUDOS ARBITRALES

Artículo 25
Adopción de los laudos
Los laudos del Tribunal Arbitral Ad Hoc y los del Tribunal Permanente de Revisión se adoptarán por
mayoría, serán fundados y suscriptos por el Presidente y por los demás árbitros. Los árbitros no podrán
fundar votos en disidencia y deberán mantener la confidencialidad de la votación. Las deliberaciones
también serán confidenciales y así se mantendrán en todo momento.

Artículo 26
Obligatoriedad de los laudos
1. Los laudos de los Tribunales Arbitrales Ad Hoc son obligatorios para los Estados partes en la
controversia a partir de su notificación y tendrán, con relación a ellos, fuerza de cosa juzgada si
transcurrido el plazo previsto en el Artículo 17.1 para interponer el recurso de revisión, éste no fuere
interpuesto.

2. Los laudos del Tribunal Permanente de Revisión son inapelables, obligatorios para los Estados partes
en la controversia a partir de su notificación y tendrán, con relación a ellos, fuerza de cosa juzgada.

Artículo 27
Obligación del cumplimiento de los laudos
Los laudos deberán ser cumplidos en la forma y con el alcance con que fueron dictados. La adopción de
medidas compensatorias en los términos de este Protocolo no exime al Estado parte de su obligación de
cumplir el Laudo.

Artículo 28
Recurso de aclaratoria
1. Cualquiera de los Estados partes en la controversia podrá solicitar una aclaración del laudo del Tribunal
Arbitral Ad Hoc o del Tribunal Permanente de Revisión y sobre la forma en que el laudo deberá cumplirse,
dentro de los quince (15) días siguientes a su notificación.

2. El Tribunal respectivo se expedirá sobre el recurso dentro de los quince (15) días siguientes a la
presentación de dicha solicitud y podrá otorgar un plazo adicional para el cumplimiento del laudo.

Artículo 29
Plazo y modalidad de cumplimiento
1. Los laudos de los Tribunales Ad Hoc o los del Tribunal Permanente de Revisión, según el caso,
deberán ser cumplidos en el plazo que los respectivos tribunales establezcan. Si no se determinara un
plazo, los laudos deberán ser cumplidos dentro de los treinta (30) días siguientes a la fecha de su
notificación.

2. En caso que un Estado parte interponga el recurso de revisión el cumplimiento del laudo del Tribunal
Arbitral Ad Hoc será suspendido durante la sustanciación del mismo.

3. El Estado parte obligado a cumplir el laudo informará a la otra parte en la controversia así como al
Grupo Mercado Común, por intermedio de la Secretaría Administrativa del Mercosur, sobre las medidas
que adoptará para cumplir el laudo, dentro de los quince (15) días contados desde su notificación.

Artículo 30
Divergencias sobre el cumplimiento del laudo
1. En caso de que el Estado beneficiado por el laudo entienda que las medidas adoptadas no dan

47
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

cumplimiento al mismo, tendrá un plazo de treinta (30) días desde la adopción de aquellas, para llevar la
situación a la consideración del Tribunal Ad Hoc o del Tribunal Permanente de Revisión, según
corresponda.

2. El Tribunal respectivo tendrá un plazo de treinta (30) días desde la fecha que que tomó conocimiento
de la situación, para dirimir las cuestiones referidas en el numeral anterior.

3. Si no fuera posible convocar al Tribunal Arbitral Ad Hoc interviniente, se conformará otro con el o los
suplentes necesarios mencionados en los artículos 10.2 y 10.3.

CAPITULO IX
MEDIDAS COMPENSATORIAS

Artículo 31
Facultad de aplicar medidas compensatorias
1. Si un Estado parte en la controversia no cumpliera total o parcialmente el laudo del Tribunal Arbitral, la
otra parte en la controversia tendrá la facultad, durante el plazo de un (1) año, contado a partir del día
siguiente al que venció el plazo referido en el artículo 29.1, e independientemente de recurrir a los
procedimientos del artículo 30, de iniciar la aplicación de medidas compensatorias temporarias, tales
como la suspensión de concesiones u otras obligaciones equivalentes, tendientes a obtener el
cumplimiento del laudo.

2. El Estado Parte beneficiado por el laudo procurará, en primer lugar, suspender las concesiones u
obligaciones equivalentes en el mismo sector o sectores afectados. En el caso que considere
impracticable o ineficaz la suspensión en el mismo sector, podrá suspender concesiones u obligaciones
en otro sector, debiendo indicar las razones que fundamentan esa decisión.

3. Las medidas compensatorias a ser tomadas deberán ser informadas formalmente, por el Estado Parte
que las aplicará, con una anticipación mínima de quince (15) días, al Estado Parte que debe cumplir el
laudo.

Artículo 32
Facultad de cuestionar medidas compensatorias
1. Si el Estado Parte beneficiado por el laudo aplicara medidas compensatorias por considerar insuficiente
el cumplimiento del mismo, pero el Estado Parte obligado a cumplirlo estimara que las medidas que
adoptó son satisfactorias, este último tendrá un plazo de quince (15) días contados desde la notificación
prevista en el artículo 31.3, para llevar la situación a consideración del Tribunal Arbitral Ad Hoc o del
Tribunal Permanente de Revisión, según corresponda, el cual tendrá un plazo de treinta (30) días desde
su constitución para pronunciarse al respecto.

2. En caso que el Estado Parte obligado a cumplir el laudo considere excesivas las medidas
compensatorias aplicadas, podrá solicitar, hasta quince (15) días después de la aplicación de esas
medidas, que el Tribunal Ad Hoc o el Tribunal Permanente de Revisión, según corresponda, se pronuncie
al respecto, en un plazo no superior a treinta (30) días a partir de su constitución.

i) El Tribunal se pronunciará sobre las medidas compensatorias adoptadas. Evaluará, según el caso, la
fundamentación esgrimida para aplicarlas en un sector distinto al afectado, así como su proporcionalidad
con relación a las consecuencias derivadas del incumplimiento del laudo.

ii) Al analizar la proporcionalidad el Tribunal deberá tomar en consideración, entre otros elementos, el
volumen y/o valor del comercio en el sector afectado, así como todo otro perjuicio o factor que haya

48
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

incidido en la determinación del nivel o monto de las medidas compensatorias.

3. El Estado Parte que tomó las medidas compensatorias, deberá adecuarlas a la decisión del Tribunal en
un plazo máximo de diez (10) días, salvo que el Tribunal estableciere otro plazo.

CAPITULO X
DISPOSICIONES COMUNES A LOS CAPITULOS VI y VII

Artículo 33
Jurisdicción de los tribunales
Los Estados Partes declaran reconocer como obligatoria, ipso facto y sin necesidad de acuerdo especial,
la jurisdicción de los Tribunales Arbitrales Ad Hoc que en cada caso se constituyan para conocer y
resolver las controversias a que se refiere el presente Protocolo, así como la jurisdicción del Tribunal
Permanente de Revisión para conocer y resolver las controversias conforme a las competencias que le
confiere el presente Protocolo.
Artículo 34
Derecho aplicable
1. Los Tribunales Arbitrales Ad Hoc y el Tribunal Permanente de Revisión decidirán la controversia en
base al Tratado de Asunción, al Protocolo de Ouro Preto, a los protocolos y acuerdos celebrados en el
marco del Tratado de Asunción, a las Decisiones del Consejo del Mercado Común, a las Resoluciones del
Grupo Mercado Común y a las Directivas de la Comisión de Comercio del Mercosur así como a los
principios y disposiciones de Derecho Internacional aplicables a la materia.

2. La presente disposición no restringe la facultad de los Tribunales Arbitrales Ad Hoc o la del Tribunal
Permanente de Revisión cuando actúe en instancia directa y única, conforme a lo dispuesto en el artículo
23 de decidir la controversia ex aequo et bono, si las partes así lo acordaren.

Artículo 35
Calificación de los árbitros
1. Los árbitros de los Tribunales Arbitrales Ad Hoc y los del Tribunal Permanente de Revisión deberán ser
juristas de reconocida competencia en las materias que puedan ser objeto de las controversias y tener
conocimiento del conjunto normativo del Mercosur.

2. Los árbitros deberán observar la necesaria imparcialidad e independencia funcional de la


Administración Pública Central o directa de los Estados Partes y no tener intereses de índole alguna en la
controversia. Serán designados en función de su objetividad, confiabilidad y buen juicio.

Artículo 36
Costos
1. Los gastos y honorarios ocasionados por la actividad de los árbitros serán solventados por el país que
los designe y los gastos del Presidente del Tribunal Arbitral Ad Hoc serán solventados por partes iguales
por los Estados partes en la controversia, a menos que el Tribunal decida distribuirlos en proporción
distinta.

2. Los gastos y honorarios ocasionados por la actividad de los árbitros del Tribunal Permanente de
Revisión serán solventados en partes iguales por los Estados partes en la controversia, a menos que el
Tribunal decida distribuirlos en proporción distinta.

3. Los gastos a que se refieren los incisos anteriores podrán ser pagados por intermedio de la Secretaría
Administrativa del Mercosur. Los pagos podrán ser realizados por intermedio de un Fondo Especial que
podrán crear los Estados Partes al depositar las contribuciones relativas al presupuesto de la Secretaría
Administrativa, conforme al artículo 45 del Protocolo de Ouro Preto, o al momento de iniciarse los

49
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

procedimientos previstos en los Capítulos VI o VII del presente Protocolo. El Fondo será administrado por
la Secretaría Administrativa del Mercosur, la cual deberá anualmente rendir cuentas a los Estados Partes
sobre su utilización.

Artículo 37
Honorarios y demás gastos
Los honorarios, gastos de traslado, alojamiento, viáticos y demás gastos de los árbitros serán
determinados por el Grupo Mercado Común.

Artículo 38
Sede
La Sede del Tribunal Permanente de Revisión será la ciudad de Asunción. No obstante, por razones
fundadas el Tribunal podrá reunirse, excepcionalmente, en otras ciudades del Mercosur. Los Tribunales
Arbitrales Ad Hoc podrán reunirse en cualquier ciudad de los Estados Partes del Mercosur.

CAPITULO XI
RECLAMOS DE PARTICULARES

Artículo 39
Ámbito de aplicación
El procedimiento establecido en el presente Capítulo se aplicará a los reclamos efectuados por
particulares (personas físicas o jurídicas) con motivo de la sanción o aplicación, por cualquiera de los
Estados Partes, de medidas legales o administrativas de efecto restrictivo, discriminatorias o de
competencia desleal, en violación del Tratado de Asunción, del Protocolo de Ouro Preto, de los protocolos
y acuerdos celebrados en el marco del Tratado de Asunción, de las Decisiones del Consejo del Mercado
Común, de las Resoluciones del Grupo Mercado Común y de las Directivas de la Comisión de Comercio
del Mercosur.

Artículo 40
Inicio del trámite

1. Los particulares afectados formalizarán los reclamos ante la Sección Nacional del Grupo Mercado
Común del Estado Parte donde tengan su residencia habitual o la sede de sus negocios.

2. Los particulares deberán aportar elementos que permitan determinar la verosimilitud de la violación y la
existencia o amenaza de un perjuicio, para que el reclamo sea admitido por la Sección Nacional y para
que sea evaluado por el Grupo Mercado Común y por el grupo de expertos, si se lo convoca.

Artículo 41
Procedimiento
1. A menos que el reclamo se refiera a una cuestión que haya motivado la iniciación de un procedimiento
de Solución de Controversias de acuerdo con los Capítulos IV a VII de este Protocolo, la Sección
Nacional del Grupo Mercado Común que haya admitido el reclamo conforme al artículo 40 del presente
Capítulo deberá entablar consultas con la Sección Nacional del Grupo Mercado Común del Estado Parte
al que se atribuye la violación a fin de buscar, a través de aquéllas, una solución inmediata a la cuestión
planteada. Dichas consultas se tendrán por concluidas automáticamente y sin más trámite si la cuestión
no hubiere sido resuelta en el plazo de quince (15) días contado a partir de la comunicación del reclamo
al Estado Parte al que se atribuye la violación, salvo que las partes hubieren decidido otro plazo.

2. Finalizadas las consultas sin que se hubiera alcanzado una solución, la Sección Nacional del Grupo
Mercado Común elevará el reclamo sin más trámite al Grupo Mercado Común.

Artículo 42

50
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Intervención del Grupo Mercado Común


1. Recibido el reclamo, el Grupo Mercado Común evaluará los requisitos establecidos en el artículo 40.2,
sobre los que basó su admisión la Sección Nacional, en la primera reunión siguiente a su recepción. Si
concluyere que no están reunidos los requisitos necesarios para darle curso, rechazará el reclamo sin
más trámite, debiendo pronunciarse por consenso.

2. Si el Grupo Mercado Común no rechazare el reclamo, éste se considerará aceptado. En este caso el
Grupo Mercado Común procederá de inmediato a convocar a un grupo de expertos, que deberá emitir un
dictamen acerca de su procedencia en el término improrrogable de treinta (30) días contado a partir de su
designación.

3. Dentro de ese plazo, el grupo de expertos dará oportunidad al particular reclamante y a los Estados
involucrados en el reclamo, de ser oídos y de presentar sus argumentos en audiencia conjunta.

Artículo 43
Grupo de expertos
1. El grupo de expertos a que se hace referencia en el artículo 42.2 estará compuesto por tres (3)
miembros designados por el Grupo Mercado Común o, a falta de acuerdo sobre uno o más expertos,
éstos serán elegidos por votación que realizarán los Estados Partes entre los integrantes de una lista de
veinticuatro (24) expertos. La Secretaría Administrativa del Mercosur comunicará al Grupo Mercado
Común el nombre del experto o de los expertos que hubieren recibido la mayor cantidad de votos. En este
último caso, y salvo que el Grupo Mercado Común lo decida de otra manera, uno (1) de los expertos
designados no podrá ser nacional del Estado contra el cual se formuló el reclamo, ni del Estado en el cual
el particular formalizó su reclamo, en los términos del artículo 40.

2. Con el fin de constituir la lista de expertos, cada uno de los Estados Partes designará seis (6) personas
de reconocida competencia en las cuestiones que puedan ser objeto del reclamo. Dicha lista quedará
registrada en la Secretaría Administrativa del Mercosur.
3. Los gastos derivados de la actuación del grupo de expertos serán sufragados en la proporción que
determine el Grupo Mercado Común o, a falta de acuerdo, en montos iguales por las partes directamente
involucradas en el reclamo.

Artículo 44
Dictamen del grupo de expertos
1. El grupo de expertos elevará su dictamen al Grupo Mercado Común.
i) Si en dictamen unánime se verificare la procedencia del reclamo formulado en contra de un Estado
Parte, cualquier otro Estado Parte podrá requerirle la adopción de medidas correctivas o la anulación de
las medidas cuestionadas. Si su requerimiento no prosperare dentro de un plazo de quince (15) días, el
Estado Parte que lo efectuó podrá recurrir directamente al procedimiento arbitral, en las condiciones
establecidas en el Capítulo VI del presente Protocolo.

ii) Recibido el dictamen que considere improcedente el reclamo por unanimidad, el Grupo Mercado
Común dará de inmediato por concluído el mismo en el ámbito del presente Capítulo.

iii) En caso que el grupo de expertos no alcance la unanimidad para emitir el dictamen, elevará sus
distintas conclusiones al Grupo Mercado Común, que dará de inmediato por concluído el reclamo en el
ámbito del presente Capítulo.

2. La finalización del reclamo por parte del Grupo Mercado Común, en los términos de los apartados ii) y
iii) del numeral anterior, no impedirá que el Estado Parte reclamante dé inicio a los procedimientos
previstos en los Capítulos IV a VI del presente Protocolo.

CAPÍTULO XII

51
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 45
Transacción o desistimiento
En cualquier etapa de los procedimientos, la parte que presentó la controversia o el reclamo podrá desistir
de los mismos, o las partes involucradas podrán llegar a una transacción, dándose por concluida la
controversia o el reclamo en ambos casos. Los desistimientos o las transacciones deberán ser
comunicados por intermedio de la Secretaría Administrativa del Mercosur al Grupo Mercado Común, o al
Tribunal que corresponda, según el caso.

Artículo 46
Confidencialidad
1. Todos los documentos presentados en el ámbito de los procedimientos previstos en este Protocolo son
de carácter reservado a las partes en la controversia, a excepción de los laudos arbitrales.

2. A criterio de la Sección Nacional del Grupo Mercado Común de cada Estado Parte y cuando ello sea
necesario para la elaboración de las posiciones a ser presentadas al Tribunal, dichos documentos podrán
ser dados a conocimiento, exclusivamente, a los sectores con intereses en la cuestión.

3. No obstante lo establecido en el numeral 1, el Consejo del Mercado Común reglamentará la modalidad


de divulgación de los escritos y presentaciones de las controversias ya concluidas.

Artículo 47
Reglamentación
El Consejo del Mercado Común aprobará la reglamentación del presente Protocolo dentro de los sesenta
(60) días de su entrada en vigencia.

Artículo 48
Plazos
1. Todos los plazos establecidos en el presente Protocolo son perentorios y serán contados por días
corridos a partir del día siguiente al acto o hecho a que se refieren. No obstante, si el vencimiento del
plazo para presentar un escrito o cumplir una diligencia no ocurriese en día hábil en la sede de la
Secretaría Administrativa del Mercosur, la presentación del escrito o cumplimiento de la diligencia deberá
ser realizada el primer día hábil inmediatamente posterior a esa fecha.

2. No obstante lo establecido en el numeral anterior, todos los plazos previstos en el presente Protocolo
podrán ser modificados de común acuerdo por las partes en la controversia. Los plazos previstos para los
procedimientos tramitados ante los Tribunales Arbitrales Ad Hoc y ante el Tribunal Permanente de
Reivisión podrán ser modificados cuando las partes en la controversia lo soliciten al Tribunal respectivo y
éste lo conceda.

CAPÍTULO XIII
DISPOSICIONES TRANSITORIAS

Artículo 49
Notificaciones iniciales
Los Estados Partes realizarán las primeras designaciones y notificaciones previstas en los artículos 11, 18
y 43.2 en un plazo de treinta (30) días a partir de la entrada en vigor del presente Protocolo.

Artículo 50
Controversias en trámite
Las controversias en trámite, iniciadas de acuerdo con el régimen del Protocolo de Brasilia, se regirán

52
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

exclusivamente por el mismo hasta su total conclusión.

Artículo 51
Reglas de procedimiento
1. El Tribunal Permanente de Revisión adoptará sus propias Reglas de Procedimiento dentro de los
treinta (30) días contados a partir de su constitución las que deberán ser aprobadas por el Consejo del
Mercado Común.

2. Los Tribunales Arbitrales Ad Hoc adoptarán sus propias reglas de procedimiento, tomando como
referencia las Reglas Modelo a ser aprobadas por el Consejo del Mercado Común.

3. Las reglas a las que se hace referencia en los numerales precedentes del presente artículo
garantizarán que cada una de las partes en la controversia tenga plena oportunidad de ser oída y de
presentar sus argumentos y asegurarán que los procesos se realicen de forma expedita.

CAPITULO XIV
DISPOSICIONES FINALES

Artículo 52
Vigencia y depósito
1. El presente Protocolo, parte integrante del Tratado de Asunción, entrará en vigor el trigésimo día
contado a partir de la fecha en que haya sido depositado el cuarto instrumento de ratificación.

2. La República del Paraguay será depositaria del presente Protocolo y de los instrumentos de ratificación
y notificará a los demás Estados Partes la fecha de los depósitos de esos instrumentos, enviando copia
debidamente autenticada de este Protocolo a los demás Estados Partes.

Artículo 53
Revisión del sistema
Antes de finalizar el proceso de convergencia del arancel externo común, los Estados Partes efectuarán
una revisión del actual sistema de solución de controversias, a fin de adoptar el Sistema Permanente de
Solución de Controversias para el Mercado Común a que se refiere el numeral 3 del Anexo III del Tratado
de Asunción.

Artículo 54
Adhesión o denuncia ipso jure

1. La adhesión al Tratado de Asunción, significará ipso jure, la adhesión al presente Protocolo.

2. La denuncia del presente Protocolo, significará ipso jure, la denuncia del Tratado de Asunción.

Artículo 55
Derogación

1. El presente Protocolo deroga, a partir de su entrada en vigencia, el Protocolo de Brasilia para la


Solución de Controversias, suscripto el 17 de diciembre de 1991 y deroga el Reglamento del Protocolo de
Brasilia, Decisión CMC 17/98.

2. No obstante, mientras las controversias iniciadas bajo el régimen del Protocolo de Brasilia no se
concluyan totalmente; y hasta tanto se completen los procedimientos previstos en el artículo 49,
continuará aplicándose, en lo que corresponda, el Protocolo de Brasilia y su Reglamento.

3. Las referencias al Protocolo de Brasilia realizadas en el Protocolo de Ouro Preto y su Anexo, se

53
Derecho de Integración
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

entenderán remitidas al presente Protocolo en lo que corresponda.

Artículo 56
Idiomas

Serán idiomas oficiales en todos los procedimientos previstos en el presente Protocolo el español y el
portugués.

Hecho en la ciudad de Olivos, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, a los dieciocho días del
mes de febrero del año dos mil dos en un original en los idiomas español y portugués, siendo ambos
textos igualmente auténticos.

POR LA REPÚBLICA ARGENTINA


EDUARDO DUHALDE
CARLOS RUCKAUF
POR LA REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL
FERNANDO HENRIQUE CARDOSO
CELSO LAFER
POR LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY
LUIS GONZALEZ MACCHI
JOSÉ ANTONIO MORENO RUFFINELLI
POR LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY
JORGE BATLLE IBAÑEZ
DIDIER OPERTTI

54
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

DÉCIMA TERCERA SESIÓN


EL PERÚ Y LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

1. Acuerdo de Complementación económica Perú - Chile.

1.1. Antecedentes.
En 1998 se culminaron negociaciones con Chile suscribiéndose
el Acuerdo de Complementación Económica, que contempla un
cronograma de desgravación que elimina en un plazo máximo
de 18 años, los derechos aduaneros y cargas equivalentes de
carácter fiscal, monetario, cambiario o de cualquier otra
naturaleza, para la formación de una Zona de Libre Comercio.
La estructura del programa de liberación comprende las
siguientes listas de productos por plazo de desgravación:

Total a partir del 1ro de julio de 1998:

a 5 años.
a 10 años.
a 15 años.
a 18 años

Textiles a 3 años (2 listas con diferencias en márgenes de


preferencias otorgadas)
textiles a 5 años.
textiles a 6 años.
textiles a 8 años (2 listas con diferencias en márgenes de
preferencias otorgadas)

Este Acuerdo de Complementación Económica es parte del


Tratado de Montevideo de 1980, el cual establece la Asociación
Latinoamericana de Integración (ALADI). La ALADI fue notificada
en 1982 al Acuerdo sobre Aranceles Aduaneros y Comercio
(GATT).

1.2. Objetivo del Acuerdo.


El objetivo de este acuerdo es alcanzar una Zona de Libre
Comercio a través de la reducción progresiva de los aranceles a
partir del 1 de julio de 1998. Las reducciones arancelarias van
desde la desgravación inmediata a periodos de desgravación de
3, 5, 6, 8, 10, 15 y 18 años. Este acuerdo también incluye las
medidas compensatorias, las medidas sanitarias y fitosanitarias,
solución de controversias, reglas de origen, entre otras
provisiones.

2. Contenido del Acuerdo.

1
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

ACUERDO DE LIBRE COMERCIO ENTRE EL GOBIERNO DE LA


REPÚBLICA DEL PERÚ Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE
CHILE, QUE MODIFICA Y SUSTITUYE EL ACE Nº 38, SUS
ANEXOS, APÉNDICES, PROTOCOLOS Y DEMÁS INSTRUMENTOS
QUE HAYAN SIDO SUSCRITOS A SU AMPARO

ACUERDO DE LIBRE COMERCIO PERÚ – CHILE

PREAMBULO.
El Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de la República de
Chile, en adelante “las Partes”, considerando:

•La voluntad de estrechar los lazos especiales de amistad,


solidaridad y cooperación entre sus pueblos;
•El desarrollo de sus respectivos derechos y obligaciones derivados
del Acuerdo de Marrakech por el que se establece la
Organización Mundial del Comercio y del Tratado de
Montevideo 1980, así como de otros instrumentos bilaterales y
multilaterales de integración y cooperación de los que sean
Parte;
•La necesidad de fortalecer el proceso de integración de América
Latina, a fin de alcanzar los objetivos previstos en el Tratado de
Montevideo 1980, mediante la concertación de acuerdos
bilaterales y multilaterales lo más amplios posibles;
•La participación activa de Chile y el Perú en la Asociación
Latinoamericana de Integración (ALADI), así como en el Foro de
Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC);
•La participación del Perú en el Acuerdo de Cartagena y los
compromisos que de él se derivan para este país;
•Los diferentes esfuerzos de revitalización de la integración en el
continente americano, que muestran la necesidad de la
complementación económica comercial orientada a cimentar un
regionalismo abierto, que se inserte eficientemente en un
mundo globalizado y con iniciativas de regionalización en otras
latitudes;
•La necesidad de alcanzar un mejor equilibrio en sus relaciones
comerciales;
•Las coincidencias de la apertura económica y comercial de ambos
países, tanto en materia arancelaria como en la eliminación de
restricciones no-arancelarias y en las orientaciones básicas de
sus políticas económicas;
•Las ventajas de ofrecer a los agentes económicos reglas claras y
predecibles para el desarrollo del comercio de mercancías y
servicios, como para el flujo de las inversiones;
•La trascendencia que para el desarrollo económico de ambas
Partes tiene una adecuada cooperación en las áreas productivas
de mercancías y servicios;
2
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

•La conveniencia de lograr una participación más activa de los


agentes económicos de ambos países;
•La creación de nuevas oportunidades de empleo, la mejora de las
condiciones laborales y de los niveles de vida en sus
respectivos territorios;
•Emprender todo lo anterior de manera congruente con la
protección y la conservación del medioambiente;
•Convienen en celebrar el siguiente Acuerdo,

Capítulo 1
Disposiciones Iniciales

Artículo 1.1: Establecimiento de una Zona de Libre Comercio.


1. Las Partes del presente Acuerdo, de conformidad con lo dispuesto
en el Artículo XXIV del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y
Comercio de 1994, el Artículo V del Acuerdo General sobre Comercio
de Servicios y el Tratado de Montevideo 1980, establecen una zona
de libre comercio.
2. A tal efecto, modifican y sustituyen el ACE Nº 38, sus anexos,
apéndices, protocolos y demás instrumentos que se hayan suscrito a
su amparo, por el siguiente texto refundido del Acuerdo de Libre
Comercio.

Artículo 1.2: Objetivos.


1. Los objetivos del presente Acuerdo, desarrollados de manera más
específica a través de sus principios y reglas, incluidos los de trato
nacional, trato de nación más favorecida y transparencia, son los
siguientes:

a. promover, en condiciones de equidad, el desarrollo


equilibrado y armónico de las Partes;
b. intensificar las relaciones económicas y comerciales entre
las Partes, y estimular la expansión y la diversificación del
comercio entre ellas;
c. propiciar una acción coordinada en los foros económicos
internacionales, así como en relación a los países
industrializados, tendientes a mejorar el acceso de las
mercancías de las Partes a los mercados mundiales;
d. eliminar los obstáculos al comercio y facilitar la circulación
transfronteriza de mercancías y servicios entre las Partes;
e. promover las condiciones de competencia leal en la zona de
libre comercio;
f. aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión en
los territorios de las Partes;
g. propiciar las inversiones encaminadas a un intensivo
aprovechamiento de los mercados de las Partes y fortalecer su
capacidad competitiva en los intercambios mundiales;

3
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

h. establecer lineamientos para la ulterior cooperación entre las


Partes, así como en el ámbito regional y multilateral,
encaminados a ampliar y mejorar los beneficios del presente
Acuerdo;
i. crear procedimientos eficaces para la aplicación y
cumplimiento del presente Acuerdo, para su administración
conjunta, y para prevenir y resolver controversias;
j. evitar las distorsiones en su comercio recíproco; y
k. promover la complementación y cooperación económica.

2. Las Partes interpretarán y aplicarán las disposiciones del presente


Acuerdo a la luz de los objetivos establecidos en el párrafo 1 y de
conformidad con las normas aplicables del derecho internacional.

Capítulo 2
Definiciones Generales

Artículo 2.1: Definiciones de Aplicación General.


Para los efectos del presente Acuerdo y, a menos que se especifique
otra cosa:

ACE Nº 38 significa el Acuerdo de Complementación


Económica Nº 38 suscrito entre la República de Chile y la
República del Perú, el 22 de junio de 1998;
Acuerdo ADPIC significa el Acuerdo sobre los Aspectos de los
Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el
Comercio, que forma parte del Acuerdo sobre la OMC;
Acuerdo de Valoración Aduanera significa el Acuerdo
relativo a la Aplicación del Artículo VII del Acuerdo General
sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994, que forma
parte del Acuerdo sobre la OMC;
Acuerdo sobre la OMC significa el Acuerdo de Marrakech por
el que se establece la Organización Mundial del Comercio, de
fecha 15 de abril de 1994;
Acuerdo sobre Salvaguardias significa el Acuerdo sobre
Salvaguardias, que forma parte del Acuerdo sobre la OMC;
Acuerdo MSF significa el Acuerdo sobre la Aplicación de
Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, que forma parte del Acuerdo
sobre la OMC;
Acuerdo OTC significa el Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al
Comercio, que forma parte del Acuerdo sobre la OMC;
AGCS significa el Acuerdo General sobre el Comercio de
Servicios, que forma parte del Acuerdo sobre la OMC;
ALADI significa la Asociación Latinoamericana de Integración,
instituida por el Tratado de Montevideo 1980;
Capítulo se refiere a los primeros dos dígitos del Sistema
Armonizado para la Designación y Codificación de Mercancías o
de la Nomenclatura NALADISA.
4
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Comisión Administradora significa aquella establecida de


conformidad con el artículo 15.1 (Comisión Administradora);
Contrataciones públicas significa el proceso mediante el cual
un gobierno adquiere el uso de o adquiere mercancías o
servicios, o cualquier combinación de éstos, para propósitos
gubernamentales y no con miras a la venta o reventa comercial,
o uso en la producción o suministro de mercancías o servicios
para la venta o reventa comercial;
Días significa días naturales, corridos o calendario;
Empresa significa cualquier entidad constituida u organizada
conforme a la legislación aplicable, tenga o no fines de lucro y
sea de propiedad privada o gubernamental, incluidas
cualesquier sociedad, fideicomiso, participación, empresa de
propietario único, coinversión u otra asociación;
Empresa de una Parte significa una empresa constituida u
organizada conforme a la legislación de una Parte;
Empresa del Estado significa una empresa que es propiedad
de una Parte o que se encuentra bajo el control de la misma,
mediante derechos de dominio;
Existente significa vigente a la fecha de entrada en vigor del
presente Acuerdo;
GATT 1994 significa Acuerdo General sobre Aranceles
Aduaneros y Comercio de 1994, que forma parte del Acuerdo
sobre la OMC;
Inversión cubierta significa, con respecto a una Parte, una
inversión existente en su territorio de un inversionista de la otra
Parte a la fecha de entrada en vigor del presente Acuerdo o
establecida, adquirida o expandida con posterioridad;
Medida incluye cualquier ley, reglamento, procedimiento,
requisito o práctica;
Mercancía significa cualquier mercancía, artículo, bien,
material, mercadería o producto;
Mercancías de una Parte significa las mercancías nacionales
como se entienden en el GATT 1994 o aquellas mercancías que
las Partes convengan, e incluye las mercancías originarias de
esa Parte. Una mercancía de una Parte puede incluir materiales
de países no Parte;
Mercancía originaria significa una mercancía que cumpla con
lo establecido en el Capítulo 4 (Régimen de Origen);
Nacional significa una persona natural que tiene la
nacionalidad de una Parte de acuerdo con su Constitución
Política o un residente permanente de una Parte;
NALADISA identifica la Nomenclatura Arancelaria de la
Asociación Latinoamericana de Integración, basada en el
Sistema Armonizado para la Designación y Codificación de las
Mercancías;
OMC significa Organización Mundial del Comercio;

5
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Partida se refiere a los primeros cuatro dígitos del Sistema


Armonizado o de la Nomenclatura NALADISA;
Parte significa todo Estado respecto del cual haya entrado en
vigor este Acuerdo;
Persona significa una persona natural o una empresa;
Persona de una Parte significa un nacional o una empresa de
una Parte;
Programa de Liberación significa el programa establecido en
el artículo 3.2 (Programa de Liberación);
Sección significa una sección del Sistema Armonizado o de la
Nomenclatura NALADISA;
Sistema Armonizado (SA) significa el Sistema Armonizado de
Designación y Codificación de Mercancías, incluidas sus Reglas
Generales de Interpretación, Notas de Sección y Notas de
Capítulo, en la forma en que las Partes lo hayan adoptado y
aplicado en sus respectivas legislaciones de aranceles
aduaneros;
Subpartida significa los primeros seis dígitos del Sistema
Armonizado o de la Nomenclatura NALADISA;
Tratado de Montevideo 1980 significa el Acuerdo por el que
se constituye la Asociación Latinoamérica de Integración
(ALADI); y
Tratamiento arancelario preferencial significa la
desgravación arancelaria establecida en el Programa de
Liberación comercial aplicable a una mercancía originaria de
conformidad con este Acuerdo.

Artículo 2.2: Definición Específica por País.

Territorio significa:
(a) Con respecto al Perú, el territorio continental, las islas los espacios
marítimos y el espacio aéreo bajo su soberanía o derechos de
soberanía y jurisdicción, de acuerdo con el derecho internacional y el
derecho nacional; y (b) con respecto a Chile, el espacio terrestre,
marítimo y aéreo bajo su soberanía y la zona económica exclusiva y la
plataforma continental sobre las cuales ejerce derechos soberanos y
jurisdicción, de acuerdo con el derecho internacional y su legislación
interna.

Capítulo 3
Comercio de Mercancías1
Artículo 3.1: Trato Nacional
Cada Parte otorgará en su territorio, trato nacional a las mercancías
de la otra Parte de conformidad con el Artículo III del GATT 1994,
incluidas sus notas interpretativas. En este sentido, dichas
mercancías gozarán de un tratamiento no menos favorable que el
aplicable a las mercancías nacionales similares, en materia de
1 Para mayor certeza, el presente Capítulo está sujeto a las obligaciones y derechos dimanantes de las
disposiciones de los demás Capítulos, que le sean aplicables.
6
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

impuestos, tasas u otros gravámenes internos, así como leyes,


reglamentos y otras normas que afecten la venta, la compra, la
distribución y el uso de los mismos en el mercado interno.

Artículo 3.2: Programa de Liberación2


1. Ninguna Parte mantendrá o aplicará nuevas restricciones no
arancelarias a la importación o a la exportación de mercancías de su
territorio al de la otra Parte, ya sea mediante contingentes, licencias o
por medio de otras medidas, sin perjuicio de lo previsto en el Artículo
50 del Tratado de Montevideo 1980 y en los Artículos XX y XXI del
GATT 1994.
2. Para los efectos del presente Acuerdo se entenderá por
"restricciones" toda medida de carácter administrativo, financiero,
cambiario o de cualquier naturaleza, mediante la cual una de las
Partes impida o dificulte, por decisión unilateral, sus importaciones.
3. Las Partes convienen en liberar de gravámenes su comercio
recíproco según el siguiente programa de desgravación arancelaria:

a. Una desgravación total de gravámenes a la importación para el


comercio recíproco a partir del 1 de julio de 1998, a las mercancías
que en nomenclatura NALADISA, figuran con D-0, en el Anexo 3.2-A.
b. Las mercancías en la nomenclatura NALADISA incluidas en el Anexo
3.2-A, identificadas con D-5, estarán sujetas al siguiente cronograma
de desgravación:

Desgravación en 5 años. Cronograma de Chile: Período de


desgravación para mercancías cuyo gravamen vigente es de:
Margen de Arancel residual ad-
preferencia valorem 11%
referencial
Del 1 julio 1998 al 30 0% 11.0%
junio 1999
Del 1 julio 1999 al 30 20% 8.8%
junio 2000
Del 1 julio 2000 al 30 40% 6.6%
junio 2001
Del 1 julio 2001 al 30 60% 4.4%
junio 2002
Del 1 julio 2002 al 30 80% 2.2%
junio 2003
A partir del 1 julio 100% 0.0%
2003

Cronograma del Perú: Período de desgravación para mercancías


cuyo gravamen vigente es de:
Margen de Arancel residual ad-
2 Para mayor certeza, el texto del Capítulo II del ACE Nº 38, sus anexos y protocolos adicionales, en las
materias referidas al Programa de Liberación Comercial, no ha sido objeto de modificación, salvo
adecuaciones formales.
7
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

preferencia valorem
referencial
12 12% 20 20%
% +5% % +5%
Del 1 julio 1998 al 0% 12 17% 20 25%
30 junio 1999 % %
Del 1 julio 1999 al 20% 9.6 13.6 16 20%
30 junio 2000 % % %
Del 1 julio 2000 al 40% 7.2 10.2 12 15%
30 junio 2001 % % %
Del 1 julio 2001 al 60% 4.8 6.8% 8% 10%
30 junio 2002 %
Del 1 julio 2002 al 80% 2.4 3.4% 4% 5%
30 junio 2003 %
A partir del 1 julio 100% 0.0 0.0% 0% %
2003 %

c. Las mercancías designadas conforme a la nomenclatura NALADISA


del Anexo 3.2-A, identificadas con D-10, estarán sujetas al siguiente
cronograma de desgravación:

Desgravación en 10 años.Cronograma de Chile: Período de


desgravación para mercancías cuyo gravamen vigente es de:
Margen de Arancel residual ad-
preferencia valorem 11%
referencial
Del 1 julio 1998 al 30 0% 11.0%
junio 2002
Del 1 julio 2002 al 30 14% 9.5%
junio 2003
Del 1 julio 2003 al 30 29% 7.8%
junio 2004
Del 1 julio 2004 al 30 43% 6.3%
junio 2005
Del 1 julio 2005 al 30 57% 4.7%
junio 2006
Del 1 julio 2006 al 30 71% 3.2%
junio 2007
Del 1 julio 2007 al 30 86% 1.5%
junio 2008
A partir del 1 julio 100% 0.0%
2008

Cronograma del Perú: Período de desgravación para mercancías


cuyo gravamen vigente es de:
Margen de Arancel residual ad-
preferencia valorem
8
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

referencial
12 12% 20 20%
% +5% % +5%
Del 1 julio 1998 al 0% 12 17% 20 25%
30 junio 2002 % %
Del 1 julio 2002 al 14% 10. 14.6 17. 21.5
30 junio 2003 3% % 2% %
Del 1 julio 2003 al 29% 8.5 12.1 14. 17.8
30 junio 2004 % % 2% %
Del 1 julio 2004 al 43% 6.8 9.7% 11. 14.3
30 junio 2005 % 4% %
Del 1 julio 2005 al 57% 5.2 7.3% 8.6 10.8
30 junio 2006 % % %
Del 1 julio 2006 al 71% 3.5 4.9% 5.8 7.3%
30 junio 2007 % %
Del 1 julio 2007 al 86% 1.7 2.4% 2.8 3.5%
30 junio 2008 % %
A partir del 1 julio 100% 0.0 0.0% 0% %
2008 %

d. Las mercancías designadas conforme a la nomenclatura NALADISA,


incluidas en el Anexo 3.2-A, identificadas con D-15, estarán sujetas al
siguiente cronograma de desgravación:

Desgravación en 15 años. Cronograma para ambos países


Margen de preferencia
Del 1 julio 1998 al 30 junio 2008 0%
Del 1 julio 2008 al 30 junio 2009 17%
Del 1 julio 2009 al 30 junio 2010 33%
Del 1 julio 2010 al 30 junio 2011 50%
Del 1 julio 2011 al 30 junio 2012 67%
Del 1 julio 2012 al 30 junio 2013 83%
A partir del 1 julio 2013 100%
e. Las mercancías designadas conforme a la nomenclatura NALADISA,
incluidas en el Anexo 3.2-A, identificadas con D-18, estarán sujetas al
siguiente cronograma de desgravación:

Desgravación en 18 años. Cronograma para ambos países.


Margen de preferencia
Del 1 julio 1998 al 30 junio 2008 0%
Del 1 julio 2008 al 30 junio 2009 11%
Del 1 julio 2009 al 30 junio 2010 22%
Del 1 julio 2010 al 30 junio 2011 33%
Del 1 julio 2011 al 30 junio 2012 45%
Del 1 julio 2012 al 30 junio 2013 56%
Del 1 julio 2013 al 30 junio 2014 67%
Del 1 julio 2014 al 30 junio 2015 78%
9
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Del 1 julio 2015 al 30 junio 2016 89%


A partir del 1 julio 2016 100%

f. Las mercancías designadas conforme a la nomenclatura NALADISA,


incluidas en el Anexo 3.2-A, identificados con DT-3A, estarán sujetos
al siguiente cronograma de desgravación:

Desgravación a 3 años para el sector textil. Cronograma de


Chile. Período de desgravación para mercancías cuyo gravamen
vigente es de:
Margen de Arancel residual ad-
preferencia valorem 11%
referencial
Del 1 julio 1998 al 30 15% 9.4%
junio 1999
Del 1 julio 1999 al 30 35% 7.2%
junio 2000
Del 1 julio 2000 al 30 60% 4.4%
junio 2001
A partir del 1 julio 100% 0.0%
2001

Cronograma del Perú: Período de desgravación para mercancías


cuyo gravamen vigente es de:
Margen de Arancel residual ad-
preferencia valorem 20%
referencial
Del 1 julio 1998 al 30 15% 17%
junio 1999
Del 1 julio 1999 al 30 35% 13%
junio 2000
Del 1 julio 2000 al 30 60% 8%
junio 2001
A partir del 1 julio 100% 0.0%
2001

g. Las mercancías designadas conforme a la nomenclatura NALADISA,


incluidas en el Anexo 3.2-A, identificadas con DT-3B, estarán sujetas
al siguiente cronograma de desgravación:

Desgravación a 3 años para el sector textil. Cronograma de


Chile:
Período de desgravación para mercancías cuyo gravamen vigente es
de:
Margen de Arancel residual ad-
preferencia valorem 20%
referencial

10
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Del 1 julio 1998 al 30 10% 9.9%


junio 1999
Del 1 julio 1999 al 30 30% 7.7%
junio 2000
Del 1 julio 2000 al 31 60% 4.4%
diciembre 2000
A partir del 1enero 100% 0.0%
2001

11
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

DÉCIMA CUARTA SESIÓN


EL PERÚ Y LA UNIÓN EUROPEA

1. Antecedentes en la integración europea.


En un principio, la idea europea estaba circunscrita al círculo de los
filósofos y visionarios. La perspectiva de unos Estados Unidos de
Europa, según la fórmula de Víctor Hugo, correspondía a un ideal
humanista y pacifista que fue brutalmente desmentido por los
trágicos conflictos que destrozaron el continente durante la primera
mitad del siglo XX. Fue preciso esperar las reflexiones surgidas de los
movimientos de resistencia al totalitarismo, durante la segunda
guerra mundial, para ver aparecer el concepto de una organización
del continente capaz de superar los antagonismos nacionales.

Altiero Spinelli, federalista italiano, y Jean Monnet, inspirador del plan


Schuman, por el que se creaba la primera Comunidad Europea del
Carbón y del Acero (CECA) en 1950, dieron origen a las dos
principales corrientes de pensamiento que dieron cuerpo al proceso
de integración comunitaria: el proyecto federalista, basado en el
diálogo y en una relación de complementariedad entre los poderes
locales, regionales, nacionales y europeos, y el proyecto funcionalista,
basado en la progresiva delegación de parcelas de soberanía desde el
ámbito nacional al ámbito comunitario. Ambas tesis confluyen hoy en
la convicción de que, junto a los poderes nacionales y regionales,
debe existir un poder europeo asentado en unas instituciones
democráticas e independientes, capaces de regir aquellos sectores en
los la acción común resulta más eficaz que la de los Estados por
separado: el mercado interior, la moneda, la cohesión económica y
social, la política exterior y la seguridad.

El Tratado de París, por el que se creó la CECA en 1951, y


posteriormente el de Roma, por el que se crearon la Comunidad
Económica Europea (CEE) y la Comunidad Europea de Energía
Atómica (Euratom), en 1957, modificados en 1986 por el Acta Única
Europea y, en 1992, por el Tratado de la Unión, aprobado en
Maastricht, son las bases constitucionales de ese conjunto que crea
entre los Estados miembros unos vínculos jurídicos que van mucho
más allá de las relaciones contractuales entre Estados soberanos. A
partir de 1957, los seis miembros fundadores (Francia, Alemania,
Bélgica, Holanda, Luxemburgo e Italia) decidieron construir una
comunidad económica sobre la base de la libre circulación de las
mercancías, los servicios y los trabajadores. El éxito de los Seis
decidió al Reino Unido, Dinamarca e Irlanda a unirse a ellos, tras unas
difíciles negociaciones, poniendo en práctica, además, nuevas
políticas sociales, regionales y de medio ambiente.
Desde los comienzos de la década de los setenta, se impuso la
necesidad de la convergencia de las economías y de la unión
monetaria cuando la suspensión de la convertibilidad del dólar en oro
1
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

daba paso a una era de gran inestabilidad monetaria mundial,


agravada por las consecuencias de los choques petrolíferos de 1973 y
1979. La creación en 1979 del sistema monetario europeo contribuyó
a estabilizar las relaciones de cambio y a inspirar a los Estados
miembros una política de rigor que les permitiera mantener entre sí
los vínculos de solidaridad y la disciplina de un espacio económico
abierto.

En 1981 y 1986, las adhesiones de Grecia, España y Portugal


reforzaron el flanco sur de la Comunidad, haciendo al mismo tiempo
más necesaria la aplicación de unos programas estructurales
destinados a reducir las disparidades de desarrollo económico entre
los Doce. Paralelamente, la Comunidad se afirma en el plano
internacional, al reforzar los vínculos contractuales establecidos con
los países del sur del Mediterráneo y con los de África, el Caribe y el
Pacífico. Desde el 1 de enero de 1995, se han incorporado tres nuevos
países a la Unión Europea: Austria, Finlandia y Suecia. La Unión
Europea es, en 1995, la organización más avanzada de la integración
multisectorial con vocación de actuar tanto en los sectores
económico, social y político, como en el de los derechos de los
ciudadanos y de las relaciones exteriores de los quince Estados
miembros.

2. Constitución y desarrollo.
El “europesimismo” reinante al inicio de los años ochenta, alimentado
tanto por los efectos de la crisis económica mundial como por la difícil
discusión interna sobre el reparto de las cargas financieras, dio paso,
a partir de 1985, a una nueva esperanza de relanzamiento de la
dinámica europea. Sobre la base de un Libro blanco, presentado en
1985 por la Comisión, presidida por Jacques Delors, la Comunidad
decide completar la construcción del gran mercado interior para el 1
de enero de 1993. Esa fecha movilizadora y las disposiciones
legislativas que hicieron posible la concreción de un objetivo tan
ambicioso quedaron consagradas en el Acta Única Europea, firmada
en febrero de 1986 y que entró en vigor el 1 de julio de 1987.

El Tratado de la Unión Europea, que entro en vigor el 1 de noviembre


de 1993, fija a los Estados miembros un programa ambicioso: unión
monetaria de aquí a 1999, nuevas políticas comunes, ciudadanía
europea, política exterior y de seguridad común, seguridad interior.
Además, para permitir a Europa hacer frente a la competencia
mundial y hacer descender el paro, el Consejo Europeo decidió iniciar
grandes obras de infraestructuras y de comunicaciones en Europa. El
método comunitario, basado en el diálogo permanente de los
intereses nacionales y el interés común, respetando las diversidades
nacionales y creando al mismo tiempo una entidad propia de la unión,
no ha perdido en absoluto su valor inicial.

2
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

3. Estructura y funcionamiento.
Los Estados que han suscrito los Tratados de París y de Roma y el
tratado de Maastricht, aceptan distintas delegaciones de soberanía en
favor de órganos independientes que representan al mismo tiempo
los intereses nacionales y el interés comunitario.

3.1. El Consejo de la Unión Europea.


Es la principal institución de la Comunidad. El Consejo reúne a
los ministros de los quince países según la materia inscrita en el
orden del día: Asuntos Exteriores, Agricultura, Industria,
Transportes, Medio Ambiente, etc. El Consejo, que representa a
los Estados miembros, aprueba los actos jurídicos, es decir, los
reglamentos, las directivas y las decisiones. El Consejo dispone
de un poder casi legislativo, que comparte en determinados
campos con el Parlamento Europeo. El Consejo ejerce asimismo
con el Parlamento el poder presupuestario y aprueba los
acuerdos internacionales previamente negociados por la
Comisión. La mayoría de las decisiones legislativas deben
adoptarse por mayoría cualificada, reservándose la unanimidad
para asuntos tan esenciales como la adhesión de un nuevo
Estado, la modificación de los Tratados, o la puesta en marcha
de una nueva política común. Cada país de la Unión ejerce la
presidencia, por rotación, por un período de seis meses. El
Consejo dispone a su vez de una secretaría general, establecida
en Bruselas, que prepara y ejecuta las decisiones.
3.2. El Consejo Europeo.
Nació de la práctica, iniciada en 1974, de reunir regularmente a
los jefes de Estado o de gobierno de la Comunidad Europea.
Dicha práctica quedó institucionalizada por el Acta Única
Europea que entró en vigor en 1987. Desde entonces, el
Consejo Europeo se reúne al menos dos veces al año y cuenta,
como miembro de pleno derecho, al Presidente de la Comisión.
El Consejo Europeo, que es al mismo tiempo el centro impulsor
de las principales iniciativas políticas de la Comunidad y el
órgano de arbitraje de las cuestiones conflictivas sobre las que
no haya podido alcanzarse un acuerdo, adquirió rápidamente
una dimensión pública, gracias a la notoriedad de sus miembros
y a la extraordinaria importancia de algunos de los temas de los
que ha tenido que ocuparse. El Consejo Europeo aborda
asimismo los problemas de actualidad internacional a través de
la política exterior y de seguridad común.
3.3. El Parlamento Europeo.
Es el órgano de expresión democrática y de control político de
las Comunidades Europeas, que participa también en el proceso
legislativo. Elegido por sufragio universal, el Parlamento
Europeo cuenta con 626 diputados, elegidos cada cinco años. El
Parlamento ejerce conjuntamente con el Consejo una función
legislativa, dado que participa en la elaboración de las
3
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

directivas y reglamentos comunitarios, pronunciándose sobre


las propuestas de la Comisión Europea, a la que se invita a
modificar dichas propuestas de acuerdo con la posición del
Parlamento. El Tratado de Maastricht ha reforzado el papel
legislativo del Parlamento, al otorgarle un poder de codecisión
con el Consejo en algunos sectores concretos, tales como la
libre circulación de los trabajadores, el mercado interior, la
educación, la investigación, el medio ambiente, las redes
transeuropeas, la salud, la cultura y los consumidores. El
Parlamento también comparte con el Consejo el poder
presupuestario al aprobar el presupuesto de la Comunidad,
pudiendo asimismo rechazarlo, tal como ha ocurrido ya en
varias ocasiones. En tal caso, debe volver a empezarse todo el
procedimiento presupuestario.
3.4. La Comisión Europea.
Es uno de los órganos clave del sistema institucional
comunitario. Se compone de 20 miembros, nombrados por
cinco años de común acuerdo por los Estados miembros, previa
votación de investidura del Parlamento, y goza de una gran
independencia en el ejercicio de sus atribuciones. La Comisión,
guardiana de los Tratados, vela por la aplicación de los
reglamentos y de las directivas aprobadas por el Consejo y
puede recurrir judicialmente ante el Tribunal de Justicia para
hacer aplicar el Derecho comunitario. Dispone del monopolio de
la iniciativa legislativa y puede intervenir en cualquier momento
para facilitar un acuerdo en el Consejo, o entre éste y el
Parlamento. Como órgano de gestión, la Comisión ejecuta las
decisiones adoptadas por el Consejo, por ejemplo en el sector
de la política agraria común. La Comisión está obligada a
presentar su dimisión colectiva cuando el Parlamento Europeo,
ante el cual es responsable, aprueba por mayoría cualificada
una moción de censura (hasta ahora, tal moción de censura no
ha sido nunca aprobada). Desde enero de 1995, el presidente
de la Comisión del Jacques Santer.
3.5. El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas.
Con sede en Luxemburgo, está compuesto por quince jueces
asistidos por nueve abogados generales, nombrados de común
acuerdo por los Gobiernos de los Estados miembros por un
período de seis años prorrogable. Su independencia está
garantizada. La función del Tribunal es garantizar el respeto del
Derecho en la interpretación y aplicación de los Tratados. A tal
fin, el Tribunal puede comprobar el incumplimiento por parte de
un Estado miembro de alguna de las obligaciones que le
incumben en virtud de los Tratados, controlar la legalidad de los
actos de las instituciones a través del recurso de nulidad o
constatar los casos de omisión del Parlamento Europeo, el
Consejo o la Comisión. El Tribunal de Justicia es también el único
órgano competente para pronunciarse sobre la interpretación
4
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

de los Tratados y la validez y la interpretación de los actos


adoptados por las instituciones. Así, cuando se plantea una
cuestión de este tipo ante las jurisdicciones de los Estados
miembros, tales jurisdicciones pueden, y en algunos casos
deben, solicitar al Tribunal de Justicia que se pronuncia sobre
esa cuestión. Este sistema garantiza la interpretación uniforme
y la aplicación homogénea del Derecho comunitario en toda la
Comunidad.
3.6. El Tribunal de Cuentas.
Está compuesto por quince miembros designados de común
acuerdo por los Estados miembros cada seis años, previa
consulta al Parlamento Europeo. Dicho Tribunal verifica la
legalidad y la regularidad de los ingresos y los gastos de la
Comunidad, así como la correcta gestión financiera. Su
actividad global se materializa en la elaboración de un informe
anual que se realiza tras el cierre de cada ejercicio.
3.7. El Comité Económico y Social. Está formado por 222
miembros, que representan a los distintos estamentos de la
vida económica social. Debe ser consultado obligatoriamente
antes de adoptar numerosas decisiones y además puede emitir
dictámenes por propia iniciativa. Permite la incorporación activa
de los sectores profesionales y sindicales al desarrollo de la
Comunidad.
3.8. El Comité de Regiones. Instaurado por el Tratado de
Maastricht, está compuesto por 222 representantes de las
colectividades regionales y locales nombrados por el Consejo a
propuesta de los Estados por un período de cuatro años. Es un
órgano consultivo del Consejo o de la Comisión en los casos
previstos por el Tratado, y tiene su sede en Bruselas.

4. Las políticas comunes.


Los autores del Tratado de Roma asignaron a la Comunidad Europea
la misión de “promover, mediante el establecimiento de un mercado
común y la progresiva aproximación de las políticas económicas de
los Estados miembros, un desarrollo armonioso de las actividades
económicas en el conjunto de la Comunidad, una expansión continua
y equilibrada, una estabilidad creciente, una elevación acelerada del
nivel de vida, y unas relaciones más estrechas entre los Estados que
la integran”. Este objetivo se había de conseguir mediante la libertad
de circulación de los bienes, las personas, los servicios y los capitales,
así como con una política de competencia destinada a velar por el
comportamiento competitivo de las empresas y a proteger los
intereses de los consumidores. Pero para que se pudiera aprovechar a
todos los sectores de actividad y a todas las regiones, la creación de
un gran mercado debía ir acompañada de una política de carácter
voluntarista y estructural, dirigida y financiada a nivel comunitario.
Pronto se puso de manifiesto que el reforzamiento de la cohesión
económica y social constituía un imperativo de solidaridad que se
5
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

tradujo en la aplicación de una política regional y de una política


social cuya magnitud ha ido creciendo al hilo de las sucesivas
ampliaciones.

Los efectos dinámicos del crecimiento, que se esperan tanto de las


políticas nacionales como de las comunitarias, deben favorecer, con
carácter prioritario, el progreso social. Pero éste va acompañado, y a
veces se ve estimulado, por una legislación que garantiza en los
Quince una “plataforma” de derechos mínimos. Ese espacio social
está constituido tanto por normas que se contemplan en Tratado,
tales como la igualdad de remuneración por un trabajo igual entre
hombre y mujeres, como por las recientes directivas relacionadas con
la protección de los trabajadores (higiene y seguridad en el trabajo) y
el reconocimiento de las normas de seguridad esencial. Al adoptar, en
1991, en Maastricht un protocolo de aplicación de la Carta
comunitaria de los derechos sociales fundamentales de los
trabajadores, el Consejo Europeo (excepto el Reino Unido) estableció
los derechos de los que gozará en toda la Comunidad el mundo del
trabajo: libre circulación, remuneración justa, mejora de las
condiciones de trabajo, protección social, asociaciones y
negociaciones colectivas, formación profesional, igualdad de trato a
hombres y mujeres, consulta y participación de los trabajadores,
protección de la salud y de la seguridad en el trabajo, protección de
los niños, de las personas mayores y de los minusválidos, etc.

Es sin duda en el sector del medio ambiente donde la interacción de


la opinión y las instituciones ha sido más espectacular. La toma de
conciencia por parte de la opinión pública de la necesidad de proteger
las riquezas naturales y de elevar el nivel de protección del individuo
en su consumo y en su marco de vida ha incitado a la Unión a
intervenir en sectores concretos: normas comunes contra la
contaminación atmosférica, reducción de los clorofluorocarbonos que
mercan la capa de ozono, tratamiento de las aguas residuales
urbanas, vigilancia de los productos químicos, tratamiento de los
residuos, disminución de los niveles sonoros de los vehículos, etc. El
reforzamiento de las normas y leyes que protegen el medio ambiente
no tiene sólo carácter coercitivo. La Comunidad ha utilizado también
determinados recursos financieros para estimular proyectos o ayudar
a los agentes económicos a ajustarse a la normativa comunitaria.

5. La Unión Económica y Monetaria (UEM).


La unión económica y monetaria, complemento lógico del mercado
interior, hará dar a la unificación europea un verdadero salto político.
La moneda única sustituirá a las distintas monedas nacionales de
aquí a pocos años, y ayudará al ciudadano a confirmar su sentimiento
de pertenencia a una nueva entidad. Ya en 1969 en La Haya, los jefes
de Estado o de Gobierno decidieron aprobar un plan para la creación
por etapas de una unión económica y monetaria en la Comunidad
6
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Europea. La unión monetaria exige sobre todo la convertibilidad total


e irreversible de las monedas, la eliminación de los márgenes de
fluctuación de los tipos de cambio, la fijación irrevocable de las
paridades de los cambios y la liberación total de los movimientos de
capitales. Pero la voluntad política de los Estados miembros de crear
una unión económica y monetaria tuvo que hacer frente a las
consecuencias de la primera crisis del petróleo, y fue perdiendo
fuerza.

En el Consejo Europeo de Bremen, celebrado en julio de 1978, los


jefes de Estado o de Gobierno decidieron crear un sistema monetario
europeo (SME), que entró en vigor en marzo de 1979. Tras unos
comienzos difíciles, el SME sentó las bases para la existencia de unos
tipos de cambio más estables y de unas políticas económicas y
monetarias más competentes. Su éxito dio paso a una zona de
estabilidad monetaria en Europa que ha sido propicia para el
crecimiento y la inversión. El Tratado firmado en Maastricht en 1992,
ha hecho irreversible la marcha hacia una moneda única. Esta
segunda etapa de la UEM comenzó el 1 de enero de 1994, ha
constituido un período transitorio en el que los esfuerzos de
convergencia se han ampliado. La tercera etapa, que está teniendo
lugar ahora, supone la fijación irrevocable de las paridades entre las
monedas participantes, y la creación del Banco Central Europeo. Los
criterios de paso a esta tercera etapa han sido:

•Estabilidad de precios: la tasa de inflación no ha de exceder en


más de un 1,5% la media de las tasas de los tres estados que
tengan una inflación más baja;
•Tipos de interés: los tipos de interés a largo plazo no podrán
superar el 2% de la media de los tipos de los tres Estados que
los tengan más bajos;
•Déficit: el déficit presupuestario nacional deberá ser similar o
inferior al 3% del PNB;
•Deuda: la deuda pública sólo podrá exceder del 60% del PNB
cuando tienda a bajar a ese nivel.
•Estabilidad de los tipos de cambio: la moneda nacional no podrá
haber sido devaluada durante los dos años anteriores y deberá
permanecer dentro del margen de fluctuación del 2,25%
previsto por el SME.

6. La unión política y la defensa.


El 30 de agosto de 1954, Alemania Federal e Italia se unieron a la
Unión Europea Occidental (UEO), creada en 1948 por Francia, Gran
Bretaña, Bélgica, Holanda y Luxemburgo, sobre la base de un tratado
militar de asistencia mutua y de consulta política. Pero ha sido en el
marco euroatlántico de la OTAN, donde los países de Europa
occidental han garantizado durante más de cuatro décadas su
7
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

seguridad, en estrecha alianza con Estados Unidos y Canadá. Hubo


que esperar a la firma del Acta Única, en 1986, para que los Tratados
comunitarios tuvieran en cuenta la Cooperación Política Europea
(CPE) que, de manera pragmática, habían iniciado ya los miembros de
la Comunidad Europea.

La modificación del paisaje geopolítico del continente europeo que se


ha producido después de 1989 con la disolución del Pacto de
Varsovia, y la reunificación alemana y la dislocación de la Unión
Soviética, unida al resurgir de las tensiones nacionalistas, que han
llegado hasta la guerra civil y la desmembración de Yugoslavia, han
inducido a los Estados miembros a dar un salto cualitativo en la
cooperación política. El Tratado de la Unión Europea constituye la
base de una unión política que, en adelante, se apoyará en la
aplicación de una política exterior y de seguridad común, cuyos
objetivos son:

•La defensa de los valores comunes, de los intereses


fundamentales y de la independencia de la Unión,
•El fortalecimiento de la seguridad de la Unión y de sus Estados
miembros,
•El mantenimiento de la paz y el fortalecimiento de la seguridad
internacional,
•El fomento de la cooperación internacional,
•El desarrollo y la coordinación de la democracia y del Estado de
derecho, así como el respeto de los derechos humanos y de
las libertades fundamentales.

El consejo Europeo sigue siendo la autoridad suprema que establece


por consenso las orientaciones generales de la política exterior, pero
teniendo en cuenta el principio de acciones comunes que
comprometan a los Quince. La política exterior y de seguridad podrá
desembocar, a largo plazo, en una defensa común. El concepto de
“defensa común” representa un esfuerzo en el deseo de progresar por
el camino de una unión completa, incluida la dimensión estratégica y
militar.

8
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

DÉCIMA QUINTA SESIÓN


EL PERÚ Y EL FMI
EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL

1.- Antecedentes y/u Origen.


La década de los años 30 se puede considerar catastrófica para el
sistema monetario internacional. Se inicia con la depresión mundial;
sigue con la caida del patrón oro en Inglaterra y la devaluación de la
libra esterlina; se continúa con la caída del dólar en 1934 y proliferan
los cambios y depreciaciones monetarias con fines comerciales en
búsquedas de mercados y aumentos de las exportaciones "a como
diese lugar" por parte de numerosos países.

El Fondo Monetario Internacional tiene su origen en la gran crisis


económica y financiera que ha recibido el nombre de la gran
depresión; época en la cual el funcionamiento del sistema monetario
Internacional se ha de considerar catastrófica. A pesar de que en la
década de 1930 muchos países trataron de mantener el nivel de su
ingreso interno mediante devaluaciones y otras cosas la crisis se
agudizaba aún más.

Posteriormente surge la caída del dólar en 1934, y proliferan cambios


y depreciaciones monetarias con fines comerciales en búsquedas de
mercados y aumentos de las exportaciones por parte de numerosos
países.

Durante el período de la Segunda Guerra Mundial, los problemas


financieros del país se agravan al punto de pronosticar una nueva
catástrofe internacional, lo que conduce a un grupo de personalidades
públicas y privadas, ligadas al mundo financiero, realizar un estudio
intenso acerca de formular un sistema monetario abierto y estable. Es
entonces cuando representantes de 44 países se reúnen en Bretton
Woods, E.E.U.U. , y suscriben un convenio mediante el cual se crea el
Fondo Monetario Internacional, el cual dio inicio a sus operaciones
financieras el 01 de Marzo de 1947.

2.- Orígenes
La necesidad para una organización como el FMI se puso evidente
durante el Gran Depresión que asoló la economía mundial en los años
treinta. La mayoría de nosotros estamos familiarizados con esa era a
través de las fotografías dramáticas de granjas corroyendo en lo lejos
y de líneas de hombres sin empleo que esperan entre cocineras un
plato de sopa. La Depresión estaba devastando a todas las formas de
vida económica. Bancos fallados por los millones, saliendo
descarriado, depositantes de los que los precios sin dinero, los costos
agrícolas se cayeron por debajo del costo producción, los valores de la
tierra se cayeron, las granjas abandonadas revirtieron a desierto, las
fábricas estaban de pie ocioso, las flotas esperaron en puertos por el
1
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

cargas que nunca materializó, y los miles de millones de obreros


caminaron el calles en busca de trabajos que no existieron.

La devastación no se confinó a la economía visible. Era no menos


destructivo del mundo inadvertido de finanzas internacional y
intercambio monetario. Una falta extendida de confianza en dinero
del papel llevado a una demanda para oro más allá de qué tesorerías
nacionales podría proporcionar. Un el número de naciones, llevado por
el Reino Unido, fue forzado por consiguiente para abandonar la norma
del oro que, definiendo el valor de cada uno dinero en términos de
una cantidad dada de oro, tenía durante años dados dinero un valor
conocido y estable. Debido a la incertidumbre sobre el valor de dinero
que ya no aburrió una relación fija a oro, intercambiando dinero, se
puesto muy difícil entre esas naciones que permanecían en el oro
normal y aquéllos que no hicieron. Las naciones acumularon oro y
dinero que podría convertirse en oro, más allá acortando la cantidad y
la frecuencia de transacciones monetarias entre las naciones,
eliminando trabajos, y bajando normas vivientes.

Es más, algunos gobiernos severamente restringido el intercambio de


doméstico para dinero extranjero y incluso buscado esquemas de
cambio (por ejemplo, una locomotora para 100 montones café) eso
eliminaría el uso de dinero completamente. Otro gobiernos,
desesperado para encontrar a los compradores extranjeros para
doméstico productos agrícolas, hizo estos productos parecer más
barato vendiendo su dinero nacional debajo de su valor real para para
socavar el comercio de otras naciones que venden los mismos
productos. Esta práctica, conocida como, desvalorización competitiva,
la venganza meramente evocada a través de similar desvalorización
transando a los rivales. La relación entre dinero y el el valor de género
se confundió, como hizo la relación entre el valor de un dinero
nacional y otro. Bajo estas condiciones el mundo la economía
languideció. Entre 1929 y 1932 precios de género se cayeron a través
de 48 por ciento mundial, y el valor de comercio internacional se cayó
a través de 63 por ciento.

Varias conferencias internacionales emplazaron durante los años


treinta para dirigirse los problemas monetarios mundiales acabaron
en fracaso. Parcial y tentativa las soluciones eran claramente
inadecuadas. Lo que se requirió era cooperación en un previamente
los unattempted descascaran por todas las naciones estableciendo un
el sistema monetario innovador y una institución internacional para
supervisar él.

Afortunadamente, en una coincidencia feliz, dos negrita y original


pensadores, Harry Dexter White en los Estados Unidos y John
Maynard, Keynes en el Reino Unido, ponga adelante casi
simultáneamente en el temprano 1940s propuestas para
2
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

simplemente semejante sistema, para no ser dirigido por reuniones


internacionales ocasionales pero por una cooperativa permanente
organización.

El sistema, reaccionando a las necesidades de las veces, habría


anime la conversión sin restricción de un dinero en otro, establezca
un valor claro y inequívoco por cada dinero, y elimine las restricciones
y prácticas, como competidor, desvalorizaciones que habían traído
inversión y habían comerciado a un virtual standstill durante los años
treinta. Después de mucha negociación bajo difícil el tiempo de
guerra condiciona, la comunidad internacional aceptó el sistema y
una organización para dirigirlo. Negociaciones finales para
estableciendo el Fondo Monetario Internacional tuvieron lugar entre el
delegados de 44 naciones recogieron a los Bosques de Bretton, New
Hampshire, E.E.U.U. en 1944 de julio. El FMI empezó funcionamientos
en Washington, D.C. en 1946 de mayo. Tenía 39 miembros entonces.

El número de miembros de FMI numera 182 países ahora. El número


de miembros está abierto a cada país que dirige su propia política
extranjera y está legando a adhiera a la carta constitucional de FMI de
derechos y obligaciones. Todos se especializan los países son ahora
miembros del FMI. El anteriormente centralmente planeó las
economías de Europa Oriental y el Unión Soviética anterior se han
vuelto miembros y está en las varias fases de completar su transición
a economías del mercado. Los miembros pueden dejar el FMI siempre
que ellos deseen. Cuba, Checoslovaquia (ahora la República Checa y
la República eslovaca), Indonesia, y Polonia ha hecho de hecho así en
el pasado, aunque todos exceptúe en el futuro que Cuba se reunió
con la institución.

3.- Funciones:
•Promover la cooperación monetaria internacional a través de una
institución permanente que proporcionara un mecanismo de
consulta y colaboración en materia de problemas monetarios.
•Facilitar la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio
internacional y contribuir con ello a promover y mantener altos
niveles de ocupación e ingresos reales y a desarrollar los
recursos productivos de todos los países asociados como
objetivos primordiales de política económica.
•Promover la estabilidad de los cambios, asegurar que las
relaciones cambiarias entre sus miembros sean ordenadas y
evitar las depreciaciones con fines de competencia.
•Ayudar a establecer un sistema multilateral de pagos para las
operaciones en cuenta corriente efectuadas entre los países y a
eliminar las restricciones cambiarias que pudieran estorbar el
crecimiento del comercio mundial.

3
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

•Infundir confianza a los países miembros al poner a su disposición


los recursos del Fondo en condiciones que los protegieran,
dándoles así la oportunidad de corregir los desajustes de sus
balanzas de pagos sin recurrir a medidas que pudieran destruir
la prosperidad nacional e internacional.

Como consecuencia de la función anterior, reducir, la duración y la


intensidad del desequilibrio de las balanzas de pago internacionales.

En otros términos las funciones del Fondo Monetario Internacional


(F.M.I.) serían:

Una función reguladora, de guardian ó vigilante del comportamiento


monetario internacional.

Una función crediticia, orientada a proporcionar asistencia financiera


a los países miembros para solucionar problemas de balanza de
pagos.

Una función consultiva, de asesoramiento y de asistencia técnica, así


como de foro permanente para la discusión de los problemas
monetarios internacionales.

Contrariamente a la percepción extendida, el FMI no tiene autoridad


eficaz encima de las políticas económicas domésticas de sus
miembros. Es en si una posición, por ejemplo, para obligarle a un
miembro a que gastar más en escuelas o hospitales y menos en
comprar avión militar o construir palacios presidenciales grandiosos.
Puede, y a menudo hace, miembros de impulso para hacer el uso
mejor de recursos escasos refrenando de gastos militares
improductivos o gastando más dinero en salud y educación.
Desgraciadamente, los miembros pueden, y a menudo lo hacen,
ignorando el consejo bien intencionado. En este caso, el FMI puede
intentar sólo, a través de argumento racional, para persuadir a los
miembros del doméstico y los beneficios internacionales de adoptar
políticas favorecidas por el número de miembros en conjunto. No hay
ninguna pregunta de compulsión de un miembro para adoptar
cualquier política.

Se confina qué autoridad que el FMI posee a requerir el miembro para


descubrir información sobre sus políticas monetarias y fiscales y para
evitar, hasta donde posible, poniendo restricciones en intercambiar
doméstico para la divisa y en hacer pagos a otros miembros.

Sus miembros le han dado un poco de autoridad al FMI encima de sus


pagos políticas porque estas políticas son de importancia superior al
el flujo de dinero entre las naciones y porque la experiencia ha
4
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

confirmado que sin una agencia supervisando global el sistema


moderno de pagos en divisa simplemente no trabaja. El dinero
cambiante es el el punto central de contacto financiero entre las
naciones y el vehículo indispensable de comercio mundial. Cada
dinero, sea él el dólar, franco, o el dalasi de Gambian o gourde
haitiano, tiene un valor en términos de otros dineros. El pariente o
valores del intercambio del mundo los dineros mayores fluctúan ahora
continuamente, al deleite o miseria de comerciantes del dinero, y se
informa periódico en las columnas financieras de los periódicos.
Aunque los funcionamientos del mercado del intercambio, donde el
dinero (mucho igual que los tales artículos como trigo o manzanas) es
comprado y vendió, puede parecer remoto de la vida diaria, estos
funcionamientos, profundamente aféctenos todos. La mayoría
normalmente, nosotros experimentamos la realidad de el intercambio
valora abruptamente cuando nosotros viajamos en el extranjero como
turistas y encontramos nosotros deba comprar dinero local primero
antes de que nosotros podamos comprar nada más. Comprando la
divisa no sólo es un hecho de vida para los turistas, pero también
para los importadores, bancos, gobiernos, y otras instituciones que
deben adquiera divisa, a menudo en una balanza muy grande, antes
de que ellos puedan haga negocio en el extranjero.

Tome, por ejemplo, un importador de la bicicleta en Copenhague que


intenta comprar de distribuidor en Tokio 100 bicicletas japonesas para
la venta a 30,000 yen cada uno. El distribuidor japonés no aceptará
pago en kroner dinamarqués, para que él no tiene ningún uso
inmediato: él no puede pagar a sus proveedores o empleados en
kroner o incluso compra su almuerzo en la tienda del tallarín local
dinero dinamarqués usando. Él quiere yen. El importador
dinamarqués debe por consiguiente tenga bastante kroner convertido
para constituir al 3 millones de yen el embarque. No es difícil de
cambiar kroner en el yen (cualquier banco en Copenhague estará
contenta de hacer así), porque el danés y Se comprometen gobiernos
japoneses a la convertibilidad de su dineros respectivos. Ningún país
restringe el intercambio de su dinero nacional en otro dinero nacional,
y esto grandemente facilita comercio internacional.

Afortunadamente, la convertibilidad extendida ahora los permisos el


intercambio fácil entre la mayoría de los dineros mayores del mundo.
La convertibilidad tiene viaje casi sin restricción permitido, comercie,
y inversión durante el cuarto pasado de un siglo y ha resultado
grandemente del la cooperación de naciones del miembro con el FMI
eliminando restricciones en comprar y vender dineros nacionales.

La expectativa segura actual que un dinero se convertirá en otro en


hechuras de la demanda él difícil para imaginar circunstancias en qué
éste no era el caso. Y todavía estaba grandemente en reacción a
circunstancias de inconvertibilidad extendida y el intercambio
5
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

relacionado problemas a los que la comunidad internacional decidió


hace más de 50 años funcione estos problemas en un foro común que
era volverse el Fondo Monetario internacional.

4.- Organización
El FMI tiene un personal de aproximadamente 2,600, encabezado por
un Director Gerente que también es presidente de la Tabla Ejecutiva
que lo fija. Por tradición, el Director Gerente es un europeo, o por lo
menos un no-americano. (El Presidente del Banco Mundial es
tradicionalmente un EE.UU. nacional.) El personal internacional viene
de 122 países y comprende a economistas principalmente, pero
también estadístico, investigación, estudiosos, expertos en finanzas
pública y imposición de contribuciones y en financiero sistema y
amontonando central, lingüista, escritor y editor, y apoye personal.

La mayoría en el que los miembros del personal trabajan en la oficina


principal de FMI Washington, aunque unos se asigna a las oficinas
pequeñas en París, Ginebra, Tokio, y a los Naciones Unidas en Nueva
York, o representa el FMI en la asignación temporal en países del
miembro. (En la actualidad, 70 se asignan "representantes residente"
a 64 países del miembro.) Al contrario de Directores Ejecutivos que
representan países específicos, personal, los miembros son sirvientes
civiles internacionales; ellos son responsables al número de miembros
en conjunto llevando a cabo políticas de FMI y no hace represente
intereses nacionales.

5.- Propósitos:
El FMI, en primer lugar tiene como propósito fundamental el
establecimiento de sistemas de cambio internacional que sirva para
buscar la estabilidad en las tasas de cambio, es así como se
desarrollo del comercio internacional. En segundo lugar, el
establecimiento de mecanismos que permitan controlar los sistemas
cambiarios, de forma que los países miembros no adopten sistemas
de cambio que presenten ventajas comparativas injustas sobre otros
países miembros. En tercer lugar, el FMI busca establecer un sistema
de liquidez que permita resolver problemas temporales en las
balanzas de pago de los países miembros; y finalmente sirve como un
mecanismo de información relativa a los sistemas monetarios
internacionales.

Los propósitos están resumidos en el art.1 del FMI, el cual establece:

•Promover la cooperación monetaria internacional a través de una


institución permanente que atienda las consultas y colaboración
relativa a problemas monetarios internacionales.
•Facilitar la extensión y crecimiento equilibrado del comercio
internacional, y contribuir, a través de ello, a la promoción y
mantenimiento de altos niveles de empleo, ingresos reales y el
6
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

desarrollo de recursos productivos de todos los miembros, como


política económica primordial.
•Promover la estabilidad cambiaria y mantener acuerdos
cambiarios ordenados entre los miembros y evitar
depreciaciones en las tasas cambiarias con fines competitivos.
•Asistir al establecimiento de sistemas multilaterales de pago en
relación con la liquidación de transacción corriente entre los
miembros cambiarios que pueden afectar el crecimiento del
comercio mundial.
•Dar confianza a los miembros a través de la disponibilidad de
recursos temporales, como medidas de seguridad y por lo tanto
promover a los miembros con oportunidad para corregir
desajustes en sus balanza de pago, sin tener que recurrir a
medidas destructivas de su prosperidad nacional e
internacional.
•Acortar la duración y grado de desequilibrios en la balanza de
pago internacionales de los miembros.

6.- Fuentes de finanzas.


Los recursos generales del FMI que utiliza son las monedas de los
países miembros, los DEG y el oro que posee en la cuenta de recursos
generales del Departamento General. Las otras cuentas del
Departamento General son las cuentas especial de desembolsos, en
la que el fondo a de mantener el producto de determinadas ventas de
oro cuyo precio exceda del precio oficial anterior, y de la cual ese
producto podrá transferirla a la cuenta de recursos generales y la
cuenta de inversiones, encargada de administrar ciertas inversiones
del fondo. El otro Departamento del Fondo es el Departamento de
derecho especiales de giro, por cuyo conducto se efectúan las
operaciones y transacciones en DEG.

Los recursos generales provienen principalmente de: SUSCRIPCIONES,


PRESTAMOS, TRANFERENCIAS DE LA CUENTA ESPECIAL DE
DESEMBOLSOS y otros ingresos.

La suscripciones de los países miembros son en primer termino, la


principal fuente de la tenencias del fondo. A cada país miembro se le
asigna una cuota expresada en DEG y sus suscripción es igual a la
cuota. En el pasado, el 75% de la suscripción original de un país
miembro era pagadero en su moneda y el resto en oro. Conforme a la
pregunta enmienda, el DEG o las monedas de otros países miembros
han reemplazado a la proporción que anteriormente era pagada en
oro, porque excepto en raras situaciones el oro no se utiliza para
hacer pagos obligatorios al fondo ni para otros que este deba hacer.

La cuota de cada país miembro constituye el dado o punto de


referencia fundamental en sus relaciones con el fondo, que rige o
regula entre otras cosas el numero de sus votos, la cantidad de DEG
7
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

que pueda recibir en las asignaciones de éstos y el volumen de ayuda


financiera que pueda obtener del fondo.

Los países miembros que compren DEG al fondo o las monedas de


otros países miembros deben pagar unos u otros en su propia
moneda. Tampoco disminuye el valor de los recursos del fondo por el
hecho de que se sustituya la moneda de su país miembro que se
encuentre en situación sólida por la moneda de un país miembro que
se encuentre en situación débil. Todas las tenencias del fondo en
moneda que se hallen en sus recursos mantiene su valor en función al
DEG, que es la unidad de cuenta del fondo. En caso de que las
tenencias del fondo de una moneda se deprecien en función del DEG,
el país miembro emisor debe pagar una cantidad adicional de su
moneda al fondo. Por el contrario si una moneda de un país miembro
se aprecia en función del DEG, el FMI devuelve moneda al país
miembro; este mantenimiento mantiene al FMI vender monedas al los
países miembros a tipos de cambio en curso, de manera que el país
comprador no sufra una pérdida u obtenga una ganancia en función
de los tipo de cambio vigente.

La Segunda fuente importante de la tenencias del FMI son los


préstamos. La medida en que el FMI pueda tomar préstamos es
ilimitada en el sentido que el fondo disfruta de plena libertad para
decidir si debe tomar prestamos y cual ha de ser la cuantía de esto. El
FMI esta facultado para tomar a préstamo las monedas de un país
fuente dentro o fuera de los territorios de un país miembro, y no se
exige requisito alguno en cuanto a la fuente de la cual este pueda
tomar este préstamo. Por consiguiente, la facultad del FMI es lo
suficientemente amplia para que pueda tomar prestamos de
prestamista del sector privado, entre ellas los bancos comerciales.

Si el FMI desea tomar a préstamo las monedas de un país miembro de


otras fuentes que no sea el propio país el FMI debe obtener el
asentimiento de éste. El convenio insiste en que es necesario el
asentimiento del país miembro a fin de asegurar de que el fondo
recurra al mercado de capital para obtener la moneda del país
miembro no origine ninguna compatibilidad con el modo de cómo el
país miembro administra su moneda y no dificulte su capacidad para
tomar prestamos.

A partir del 24 de octubre de 1962 el FMI a mantenido acuerdo


permanentes, denominados acuerdos generales parala obtención de
prestamos (AGP) con arreglo AGP el fondo en determinadas
circunstancias puede tener a prestamos cantidades considerables de
las monedas de diez de sus principales países miembros industriales
de 8 de esos países miembros, y los bancos centrales de otros 2
países miembros, al objeto de financiar transacciones de cualquiera

8
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

de los 10 realicen el tramo de reservas o con arreglo a la norma del


FMI sobre tramos de crédito.

El FMI a tomado acuerdo definitivos para tomar prestamos con


destino a otra norma de ayuda económica, o sea, el servicios de
financiamiento suplementario.

Los tipos de interés pagados por prestamos destinados a financiar


transacciones con arreglo a las normas del FMI sobre tramo de crédito
han guardado estrecha relación con las tasas periódicas de cargo en
el FMI ha impuesto por sus tenencias de monedas de países
miembros compradores.

7.- Programas de Crédito


El FMI pone sus recursos financieros a disposición de los países
miembros con arreglo a serie de políticas y de servicios, cabe
destacar que los recursos disponibles dependerán de delimitaciones
cuantitativas relacionadas con la cuota. La cuota de un país miembro
del FMI es el monto de la suscripción pagada por ese país. Por
ejemplo el 25% el cual es pagado por el FMI. La principal diferencia
entre ellos es la clase de necesidad relacionada con la balanza de
pago que se atiende y el grado de condicionalidad que se supone. Se
concede también prestamos y donaciones a los países miembros en
desarrollo que reúnen cierta condiciones.

Tramo de reserva: esta facilidad no es parte de las políticas de uso de


crédito del FMI puesto de que se trata de una porción de las reservas
internacionales de cada país miembro. El uso de esta facilidad esta
limitado al saldo del tramo de reserva del país. Este es equivalente al
monto por el cual de ese país excede a las tenencias del FMI en la
moneda de ese país, habiendo reducido de tales tenencias aquella
porción representativa de la utilización del crédito del FMI por parte
del país miembro la utilización del tramo de reservas esta sujetado al
la existencia de necesidades de financiamiento de balanza de pagos y
no esta formalmente sometida acondicionamientos de ningún tipo.

Tramos de crédito: bajo los términos y condiciones establecidos, un


país miembro puede realizar compras de DEG (u otra moneda) en
cuatro tramos de crédito equivalentes cada uno al 25% de la cuota
del país. Los tres tramos de crédito que siguen al primero de
denominan "tramos superiores de crédito". La distinción entre ambas
categorías responde a la agradación de la condicionalidad. La
utilización de los tramos superiores de créditos esta condicionada a la
adopción de medias especificas que conduzcan a la reducción de los
problemas de balanzas de pago en un periodo razonable.

Acuerdos de Derecho de giro (stand by): Un acuerdo de este tipo


permite a un país miembro tener acceso a los recursos generales del
9
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

fondo, como resultado de la decisión que este en sentido adopte, en


los términos y condiciones contemplados en la decisión y por un
periodo determinado. Los criterios de desempeño incluyen:

•Limitación al deficit fiscal y al endeudamiento público neto,


particularmente en el caso del endeudamiento externo.
•Medidas adecuadas en materia cambiaria y monetaria.
•Obtención de imponer restricciones en pagos y transferencias
corrientes.
•Programa de reacción de atrasos en el servicio de la deuda
externa hasta acumular nuevos atrasos.
•Mantenimiento de un nivel adecuado de reservas internacionales.
•Medidas de carácter estructural; aun cuando no necesariamente,
estos acuerdos, pueden incluir, en la práctica, medidas de este
tipo. En los programas de facilidad ampliada, sin embargo es
necesario incorporar políticas de corte estructural.

En estos acuerdos, las compras de DEG hechas por el país en el


marco de esta facilidad financiera, se programan normalmente, a
intervalos trimestrales, sujetos al cumplimiento de los criterios
preestablecidos; en caso contrario, se interrumpe el derecho del país
a continuar realizando las copias. Los acuerdos Stand by proporcionan
asistencia a corto plazo con el propósito de enfrentar desequilibrios
temporales o cíclicos de balanza de pagos.

Acuerdo ampliado (Servicio de facilidad ampliada) Este servicio fue


establecido para situaciones tales que, en razón de la naturaleza
estructural del desequilibrio externo, el país afectado necesita de un
período más largo (tres años) para lograr el ajuste y de un nivel de
financiamiento superior, a aquellos contemplados en las políticas de
crédito (stand by) por tramos. En el acuerdo ampliado, los países
deben presentar, al inicio de un acuerdo, un programa de ajustes de
mediano plazo, detallando los objetivos del programa y las políticas a
ser aplicadas a lo largo del periodo contemplado en el acuerdo. En
general, el programa debe especificar las medidas de política que
deben ser aplicadas en cada periodo de doce meses por los 3 años de
la facilidad ampliada. Debido al acento de estos programas de ajuste
en los aspectos estructurales, el fondo ha admitido la posibilidad de
extender la facilidad a cuatro (4) años, si así lo requiere el país
miembro; y de programar los desembolsos del fondo y los criterios de
desempeño en períodos semestrales, sujeto al cumplimiento de
metas trimestrales por parte del país.

8.- Influencia que tiene el Fondo Monetario Internacional


sobre los sistemas cambiarios.

10
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Tomemos ciertos aspectos antes mencionados para la comprensión


de este punto.

Primero tenemos que una primera reforma adoptada por el F.M.I. fue
el de la sustitución de un sistema cambiario basado en oro (lo que
quiere decir que el valor de las monedas estaba determinado por
cantidades y calidad del oro) a un sistema basado en los Derechos
Especiales de Giro, los cuales representaron un mecanismo de
incremento de las reservas internacionales de los países miembros y
de esta manera alcanzar mayor desarrollo del comercio internacional
mediante la liquidez internacional. Para 1978, se elaboró otra reforma
que incluía un cambio en las normas relativas al funcionamiento y
control de los sistemas de cambio internacional.

Sabemos que uno de los propósitos del F.M.I. es el de establecer


sistemas de cambios internacionales que sirvan para buscar
estabilización en las tasas de cambio; controla sistemas cambiarios
para que los miembros no adquieran ventajas comparativas sobre los
otros países miembros. Es importante destacar que el fondo ayuda a
la liquidez para resolver problemas temporales en las balanzas de
pagos.

Concretamente, los primeros acuerdos cambiarios nacen en el


sistema Bretton Woods. En 1978, surge un cambio al adoptar un
sistema de Cambio Flotante, que significa que los miembros pueden
establecer las paridades de cambio en sus monedas en base a
mantener en valor de su moneda con una paridad fija en relación a
los DEG u otros denominadores diferentes al oro, o pueden
establecerla según acuerdos cooperativos con la que varias monedas
mantienen paridades fijas entre sí. Lo importante de estas facilidades
es que cada país informe claramente a cada uno de los miembros
como esta determinado el valor de su dinero.

A pesar de que las normas que impone el F.M.I. respecto a los


sistemas cambiarios son bastantes amplias, prohibe:

•Sistemas de cambio que creen devaluaciones con el fin de lograr


competitividad injusta en las exportaciones de un país y,
•Sistemas de paridades múltiples (más de una paridad por moneda
y que existan márgenes superiores al 2%, entre varias
paridades de cambio de una moneda para diferentes tipos de
transacciones).

Otra practica no aceptada por este organismo es el de la llamada Taza


Cruzada Rota; lo que significa que la tasa de cambio de cierta
moneda y otra no corresponde a un resultado de una simple
conversión matemática. Ejemplo, en los países A, B y C, si la tasa de
cambio entre el país A y C no corresponde a la que resultaría al cruzar
11
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

la cotización de la moneda A con la moneda B, y a la ves la tasa de


cambio de la moneda B con la moneda C, existe una práctica
discriminatoria por la cual A está estableciendo una tasa favorable o
desfavorable en relación con el país C que no corresponde a la tasa
cruzada ordinaria.
Respecto a las tasas flotantes, el Fondo Monetario Internacional no ha
adoptado ninguna normativa específica. Además, cabe destacar que
la influencia que tiene sobre los mercados de libre cambio es muy
baja, caso típico en el Grupo de Once.

En resumida, el Fondo Monetario Internacional tiene gran influencia


en los sistemas cambiarios de los países miembros, ya que su función
principal en velar por el buen funcionamiento y control de los
sistemas monetarios internacionales a fin de crear un sistema
modelos, regido por el DEG, y prohibir o desacreditar situaciones
cambiarias que signifiquen desventajas a otros países miembros a
pesar de que su normativa al respecto es bastante flexible.

Claramente podemos observar que cuando los países reciben


préstamos del F.M.I., se implantan ciertas políticas macroeconómicas,
a fin de no afectar negativamente a otros países miembros. Un caso
ilustrativo puede significar desventajoso en ciertos casos el aumento
de liquidez que experimentan los países que reciben cuotas.

9.- Base utilizada por el Fondo Monetario Internacional para


efectuar sus transacciones: el DEG.

Es importante definir y aclarar la significación de los Derechos


Especiales de Giro (DEG). Estos representaban activos de reservas
que no involucraban la utilización de monedas propias de los países
miembros. En otras palabras, era como una moneda representativa
del F.M.I., o cuota con una moneda supranacional. Pero resultó poco
satisfactorio a las situaciones del comercio internacional valorar los
DEG según el oro (inicialmente 35 DEG equivalían a una onza de oro),
entonces se cambia la convertibilidad de estos y pasan a
determinarse como una cesta de monedas con un componente fijo en
monedas predeterminadas, que incluían a 16 países al inicio y ahora
sólo incluyen cinco: el Dólar de E.E.U.U., el Marco alemán, el Yen
Japonés, el Franco Francés y la Libra Esterlina. Esto determina un tipo
de cambio flotante, y el valor de los DEG es determinado diariamente
según el valor de cada una de las monedas antes mencionadas.

9.- Políticas Macroeconómicas que implementa el F.M.I.

Para tener una visión más clara acerca de las políticas


macroeconómicas del F.M.I. se hace necesario hacer referencia a
algunas características que dichas estadísticas poseen en común.
Estas características son :
12
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

9.1.- Residentes y Extranjeros


Las cuatro estadísticas macroeconómicas se relacionan con una
economía que se define de modo que incluya a todos sus
residentes. Se habla de residente cuando por ejemplo un
gobierno de un país realice actividades en el extranjero y los
ingresos de dichas actividades forman parte de la economía
interna. En cambio se consideran extranjero a las embajadas u
otros órganos de gobiernos extranjeros en un país dado y su
personal no contratado en el lugar.

9.2.- Bienes y servicios.


La expresión bienes y servicios se aplica de ordinario al
producto pasado del corriente e incluso país y el extranjero, y la
tierra . Según esta definición , en bienes y servicios sólo se
incluyen los servicios de factores de producción cuando entran
directamente en el producto.

9.3.- Activos reales y financieros


Consiste en que un propietario de un bien, una instalación fija o
terreno, tiene un activo real. El activo real no representa un
pasivo de nadie.

Cuando hablamos de activo financiero nos referimos, a un titulo


que representa el pasivo de alguien, ya sea una persona fisica,
una empresa o un gobierno.

9.4.- Transacciones Económicas y Flujos.


Las transacciones económicas casi siempre son intercambios:
se pueden intercambiar bienes y servicios por activos finan
cieros

ANEXOS
Complementación teórica. Orígenes

La necesidad para una organización como el FMI se puso evidente


durante el Gran Depresión que asoló la economía mundial en los años
treinta. La mayoría de nosotros estamos familiarizados con esa era a
través de las fotografías dramáticas de granjas corroyendo en lo lejos
y de líneas de hombres sin empleo que esperan entre cocineras un
plato de sopa. La Depresión estaba devastando a todas las formas de
vida económica. Bancos fallados por los millones, saliendo
descarriado, depositantes de los que los precios sin dinero, los costos
agrícolas se cayeron por debajo del costo producción, los valores de la
tierra se cayeron, las granjas abandonadas revirtieron a desierto, las
fábricas estaban de pie ocioso, las flotas esperaron en puertos por el
cargas que nunca materializó, y los miles de millones de obreros
caminaron el calles en busca de trabajos que no existieron.
13
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

La devastación no se confinó a la economía visible. Era no menos


destructivo del mundo inadvertido de finanzas internacional y
intercambio monetario. Una falta extendida de confianza en dinero
del papel llevado a una demanda para oro más allá de qué tesorerías
nacionales podría proporcionar. Un el número de naciones, llevado por
el Reino Unido, fue forzado por consiguiente para abandonar la norma
del oro que, definiendo el valor de cada uno dinero en términos de
una cantidad dada de oro, tenía durante años dados dinero un valor
conocido y estable. Debido a la incertidumbre sobre el valor de dinero
que ya no aburrió una relación fija a oro, intercambiando dinero, se
puesto muy difícil entre esas naciones que permanecían en el oro
normal y aquéllos que no hicieron. Las naciones acumularon oro y
dinero que podría convertirse en oro, más allá acortando la cantidad y
la frecuencia de transacciones monetarias entre las naciones,
eliminando trabajos, y bajando normas vivientes. Es más, algunos
gobiernos severamente restringido el intercambio de doméstico para
dinero extranjero y incluso buscado esquemas de cambio (por
ejemplo, una locomotora para 100 montones café) eso eliminaría el
uso de dinero completamente. Otro gobiernos, desesperado para
encontrar a los compradores extranjeros para doméstico productos
agrícolas, hizo estos productos parecer más barato vendiendo su
dinero nacional debajo de su valor real para socavar el comercio de
otras naciones que venden los mismos productos. Esta práctica,
conocida como, desvalorización competitiva, la venganza meramente
evocada a través de similar desvalorización transando a los rivales. La
relación entre dinero y el valor de género se confundió, como hizo la
relación entre el valor de un dinero nacional y otro. Bajo estas
condiciones el mundo la economía languideció. Entre 1929 y 1932
precios de género se cayeron a través de 48 por ciento mundial, y el
valor de comercio internacional se cayó a través de 63 por ciento.

Varias conferencias internacionales emplazaron durante los años


treinta para dirigirse los problemas monetarios mundiales acabaron
en fracaso. Parcial y tentativa las soluciones eran claramente
inadecuadas. Lo que se requirió era cooperación en un previamente
los unattempted descascaran por todas las naciones estableciendo un
el sistema monetario innovador y una institución internacional para
supervisar él. Afortunadamente, en una coincidencia feliz, dos negrita
y original pensadores, Harry Dexter White en los Estados Unidos y
John Maynard, Keynes en el Reino Unido, ponga adelante casi
simultáneamente en el temprano 1940s propuestas para
simplemente semejante sistema, para no ser dirigido por reuniones
internacionales ocasionales pero por una cooperativa permanente
organización. El sistema, reaccionando a las necesidades de las
veces, habría anime la conversión sin restricción de un dinero en otro,
establezca un valor claro y inequívoco por cada dinero, y elimine las
restricciones y prácticas, como competidor, desvalorizaciones que
14
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

habían traído inversión y habían comerciado a un virtual standstill


durante los años treinta. Después de mucha negociación bajo difícil el
tiempo de guerra condiciona, la comunidad internacional aceptó el
sistema y una organización para dirigirlo. Negociaciones finales para
estableciendo el Fondo Monetario Internacional tuvieron lugar entre el
delegados de 44 naciones recogieron a los Bosques de Bretton, New
Hampshire, E.E.U.U. en 1944 de julio. El FMI empezó funcionamientos
en Washington, D.C. en 1946 de mayo. Tenía 39 miembros entonces.

El número de miembros de FMI numera 182 países ahora. El número


de miembros está abierto a cada país que dirige su propia política
extranjera y está legando a adhiera a la carta constitucional de FMI de
derechos y obligaciones. Todos se especializan los países son ahora
miembros del FMI. El anteriormente centralmente planeó las
economías de Europa Oriental y el Unión Soviética anterior se han
vuelto miembros y está en las varias fases de completar su transición
a economías del mercado. Los miembros pueden dejar el FMI siempre
que ellos deseen. Cuba, Checoslovaquia (ahora la República Checa y
la República eslovaca), Indonesia, y Polonia ha hecho de hecho así en
el pasado, aunque todos exceptúe en el futuro que Cuba se reunió
con la institución.
CONVENIO CONSTITUTIVO DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL

Los gobiernos en cuyo nombre se firma el presente Convenio


acuerdan lo siguiente:

ARTÍCULO PRELIMINAR

i.- El Fondo Monetario Internacional se constituye y realizará sus


funciones y operaciones con arreglo a las disposiciones originales de
este Convenio y las de sus enmiendas.
ii.- A fin de realizar sus operaciones y transacciones, el Fondo tendrá
un Departamento General y un Departamento de Derechos Especiales
de Giro. La condición de miembro del Fondo conferirá derecho a
participar en el Departamento de Derechos Especiales de Giro.
iii.- Las operaciones y transacciones que este Convenio autoriza se
efectuarán por conducto del Departamento General que, de
conformidad con las disposiciones de este Convenio, comprenderá la
Cuenta de Recursos Generales, la Cuenta Especial de Desembolsos y
la Cuenta de Inversiones; con la salvedad de que las operaciones y
transacciones en derechos especiales de giro se realizarán por
conducto del Departamento de Derechos Especiales de Giro.

ARTÍCULO I
Fines

Los fines del Fondo Monetario Internacional son:

15
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

i.- Fomentar la cooperación monetaria internacional por medio de una


institución permanente que sirva de mecanismo de consulta y
colaboración en cuestiones monetarias internacionales.
ii.- Facilitar la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio
internacional, contribuyendo así a alcanzar y mantener altos niveles
de ocupación y de ingresos reales y a desarrollar los recursos
productivos de todos los países miembros como objetivos
primordiales de política económica.
iii.- Fomentar la estabilidad cambiaria, procurar que los países
miembros mantengan regímenes de cambios ordenados y evitar
depreciaciones cambiarias competitivas.
iv.- Coadyuvar a establecer un sistema multilateral de pagos para las
transacciones corrientes que se realicen entre los países miembros, y
eliminar las restricciones cambiarias que dificulten la expansión del
comercio mundial.
v.- Infundir confianza a los países miembros poniendo a su disposición
temporalmente y con las garantías adecuadas los recursos generales
del Fondo, dándoles así oportunidad de que corrijan los desequilibrios
de sus balanzas de pagos sin recurrir a medidas perniciosas para la
prosperidad nacional o internacional.
vi.- De acuerdo con lo que antecede, acortar la duración y aminorar el
grado de desequilibrio de las balanzas de pagos de los países
miembros.

El Fondo se atendrá en todas sus normas y decisiones a los fines


enunciados en este Artículo.

ARTÍCULO II
Países miembros

Sección 1. Miembros fundadores

Serán miembros fundadores del Fondo los países representados en la


Conferencia Monetaria y Financiera de las Naciones Unidas cuyos
gobiernos acepten ser miembros del Fondo antes del 31 de diciembre
de 1945.
Sección 2. Otros países miembros.
El ingreso en el Fondo quedará abierto a otros países en el momento
y las condiciones que determine la Junta de Gobernadores. Estas
condiciones, incluso las relativas a las suscripciones, se basarán en
principios compatibles con los aplicados a los países que ya sean
miembros.

ARTÍCULO III
Cuotas y suscripciones
Sección 1. Cuotas y pago de suscripciones

16
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

A cada país miembro se le asignará una cuota expresada en derechos


especiales de giro. Las cuotas de los países representados en la
Conferencia Monetaria y Financiera de las Naciones Unidas que
acepten ser miembros del Fondo antes del 31 de diciembre de 1945
serán las que se indican en el Anexo A. Las cuotas de los demás
países miembros serán determinadas por la Junta de Gobernadores.
La suscripción de cada país miembro será igual a su cuota y se
pagará íntegramente al Fondo por conducto del depositario que
corresponda.

Sección 2. Ajuste de cuotas


a) La Junta de Gobernadores efectuará a intervalos de cinco años
como máximo una revisión general de las cuotas de los países
miembros y, si lo estima pertinente, propondrá ajustes de las mismas.
También podrá, si lo juzga oportuno, considerar en cualquier otro
momento, a solicitud de un país miembro, el ajuste de su cuota.

b) El Fondo podrá proponer en cualquier momento un aumento de las


cuotas de los países que eran miembros el 31 de agosto de 1975, en
proporción a sus cuotas en dicha fecha y en cantidad acumulativa no
superior a las cantidades transferidas de la Cuenta Especial de
Desembolsos a la Cuenta de Recursos Generales con arreglo al
Artículo V, Sección 12 f) i) y j).

c) Se requerirá una mayoría del ochenta y cinco por ciento de la


totalidad de los votos para acordar cualquier modificación de las
cuotas.

d) No se modificará la cuota de ningún país miembro sin el


consentimiento de éste y hasta que el pago correspondiente se haya
efectuado o se considere efectuado de acuerdo con la Sección 3 b) de
este Artículo.

Sección 3. Pagos en caso de modificación de las cuotas

a) Todo país miembro que acepte el aumento de su cuota con arreglo


a la Sección 2 a) de este Artículo pagará al Fondo, en derechos
especiales de giro, y dentro del plazo que éste determine, el
veinticinco por ciento del aumento. No obstante, la Junta de
Gobernadores podrá disponer que este pago se efectúe, en iguales
condiciones para todos los países miembros, total o parcialmente en
las monedas de otros países miembros que el Fondo especifique con
la conformidad de éstos o en la moneda del país. El país no
participante pagará, en las monedas de otros países miembros que el
Fondo especifique con la conformidad de éstos, la proporción del
aumento que corresponda a la proporción que los países participantes
paguen en derechos especiales de giro. El país miembro pagará el
resto del aumento en su propia moneda. Los pagos que efectúen los
17
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

países miembros con arreglo a este precepto no deberán elevar las


tenencias del Fondo en la moneda de un país miembro por encima del
nivel al que quedarían sujetas a cargos conforme al Artículo V,
Sección 8 b) ii).

b) Se considerará que todo país miembro que acepte un aumento de


su cuota de conformidad con la Sección 2 b) de este Artículo ha
pagado al Fondo una suscripción igual a este aumento.
c) Si un país miembro acepta la reducción de su cuota, el Fondo,
dentro del término de sesenta días, le pagará una cantidad igual a la
reducción. El pago se efectuará en la moneda del país miembro y por
la cantidad de derechos especiales de giro o de las monedas de otros
países miembros especificadas por el Fondo, con la conformidad de
éstos, que sea necesaria para evitar que las tenencias del Fondo en la
moneda del país se reduzcan a menos de la nueva cuota; no
obstante, en circunstancias excepcionales el Fondo podrá reducir sus
tenencias de dicha moneda a menos de la nueva cuota mediante un
pago al país miembro en la moneda de éste.

d) Se requerirá una mayoría del setenta por ciento de la totalidad de


los votos para adoptar las decisiones a que se refiere el apartado a),
excepto las relacionadas con la determinación de plazos y la
especificación de monedas conforme a esa disposición.

Sección 4. Sustitución de monedas por valores

El Fondo aceptará de todo país miembro, en sustitución de la parte de


la moneda de dicho país que se mantenga en la Cuenta de Recursos
Generales y que a juicio del Fondo no sea necesaria para sus
operaciones o transacciones, pagarés u obligaciones similares
emitidos por el país miembro o por la depositaría que éste haya
designado de conformidad con el Artículo XIII, Sección 2. Esos efectos
no serán negociables ni devengarán interés y serán pagaderos a la
vista según su valor nominal mediante abono en la cuenta que el
Fondo mantenga en la depositaría designada. Lo dispuesto en esta
Sección se aplicará no sólo a las monedas suscritas por los países
miembros, sino también a cualquier moneda que por otro concepto se
adeude al Fondo o que éste adquiera y deba ingresarse en la Cuenta
de Recursos Generales.

ARTÍCULO IV
Obligaciones referentes a regímenes de cambios

Sección 1. Obligaciones generales de los países miembros

Reconociendo que el sistema monetario internacional tiene como fin


esencial establecer un marco que facilite el intercambio de bienes,
18
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

servicios y capital entre los países y sirva de base a un crecimiento


económico sólido, y que un objetivo primordial es el de fomentar de
modo constante las condiciones fundamentales y ordenadas
necesarias para la estabilidad económica y financiera, los países
miembros se comprometen a colaborar con el Fondo y entre sí para
establecer regímenes de cambios ordenados y promover un sistema
estable de tipos de cambio. En particular, todo país miembro:
i.- hará lo posible, teniendo debidamente en cuenta sus
circunstancias, para orientar sus políticas económicas y financieras
hacia el objetivo de estimular un crecimiento económico ordenado
con razonable estabilidad de precios;
ii.- procurará acrecentar la estabilidad fomentando condiciones
fundamentales y ordenadas, tanto económicas como financieras, y un
sistema monetario que no tienda a producir perturbaciones erráticas;
iii.- evitará manipular los tipos de cambio o el sistema monetario
internacional para impedir el ajuste de la balanza de pagos u obtener
ventajas competitivas desleales frente a otros países miembros, y
iv.- seguirá políticas cambiarias compatibles con las obligaciones a
que se refiere esta Sección.

Sección 2. Regímenes generales de cambios

a.- Todo país miembro notificará al Fondo, dentro del término de


treinta días a partir de la fecha de la segunda enmienda de este
Convenio, el régimen de cambios que se proponga adoptar en
cumplimiento de sus obligaciones conforme a la Sección 1 de este
Artículo, y notificará al Fondo sin demora las modificaciones que en él
realice.

b.- Con arreglo a un sistema monetario internacional como el vigente


el 1 de enero de 1976, los regímenes de cambios podrán consistir: i)
en el mantenimiento por un país miembro del valor de su moneda en
derechos especiales de giro u otro denominador, excepto el oro,
según decida el país; ii) en regímenes cooperativos mediante los
cuales los países miembros mantengan el valor de su moneda en
relación con el valor de la moneda o monedas de otros países
miembros, o iii) en otro régimen de cambios a elección del país
miembro.

c.- Para estar acorde con la evolución del sistema monetario


internacional, el Fondo, por mayoría del ochenta y cinco por ciento de
la totalidad de los votos, podrá dictar disposiciones referentes a
regímenes generales de cambios sin limitar el derecho de los países
miembros de instituir el régimen de cambios de su elección siempre
que sea compatible con los fines del Fondo y con sus obligaciones
conforme a la Sección 1 de este Artículo.

Sección 3. Supervisión de los regímenes de cambios


19
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

a.- El Fondo supervisará el sistema monetario internacional a fin de


asegurar su buen funcionamiento, y vigilará el cumplimiento por cada
país miembro de sus obligaciones conforme a la Sección 1 de este
Artículo.

b.- A fin de desempeñar sus funciones según el apartado a), el Fondo


ejercerá una firme supervisión de las políticas de tipos de cambio de
los países miembros y adoptará principios específicos que sirvan de
orientación a todos ellos con respecto a esas políticas. Los países
miembros proporcionarán al Fondo la información necesaria para
ejercer esa supervisión y, a solicitud del Fondo, le consultarán sobre
sus políticas de tipos de cambio. Los principios que el Fondo adopte
serán compatibles tanto con los regímenes cooperativos mediante los
cuales los países miembros mantengan el valor de su moneda en
relación con el valor de la moneda o monedas de otros países
miembros, como con el régimen de cambios que un país miembro
haya adoptado en armonía con los fines del Fondo y la Sección 1 de
este Artículo. Los principios respetarán el ordenamiento sociopolítico
de los países miembros, y en la aplicación de esos principios el Fondo
tendrá debidamente en cuenta las circunstancias de los países
miembros.

Sección 4. Paridades

El Fondo podrá decidir, por mayoría del ochenta y cinco por ciento de
la totalidad de los votos, que las condiciones económicas
internacionales permiten adoptar un sistema generalizado de
regímenes de cambios basado en paridades estables pero ajustables.
Para tomar esta decisión el Fondo atenderá a la estabilidad
fundamental de la economía mundial, y a ese efecto tendrá en cuenta
las fluctuaciones de precios y el ritmo de expansión de las economías
de los países miembros. La decisión se hará teniendo en cuenta la
evolución del sistema monetario internacional, con referencia especial
a las fuentes de liquidez y, para asegurar el buen funcionamiento de
un sistema de paridades, a las disposiciones conforme a las cuales los
países miembros tanto con superávit como con déficit de balanza de
pagos tomen medidas inmediatas, eficaces y simétricas para lograr el
ajuste, así como a las disposiciones relativas a la intervención y a la
corrección de los desequilibrios. Al adoptar esa decisión, el Fondo
notificará a los países miembros que se aplicarán las disposiciones del
Anexo C.

Sección 5. Monedas diversas en los territorios de un país


miembro

a.- Se entenderá que las medidas que un país miembro adopte con
arreglo a este Artículo en relación con su moneda serán igualmente
20
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

aplicables a las monedas de todos los territorios respecto a los cuales


haya aceptado este Convenio conforme al Artículo XXXI, Sección 2 g),
salvo que el país declare que las medidas se contraen únicamente a
la moneda de la metrópoli, o sólo a una o varias monedas que
especifique, o a la moneda de la metrópoli y a una o varias de las
demás monedas que especifique.

b.- Se entenderá que las medidas que el Fondo adopte con arreglo a
este Artículo se refieren a todas las monedas del país a que alude el
apartado a), salvo que el Fondo declare lo contrario.

ARTÍCULO V
Operaciones y transacciones del Fondo

Sección 1. Organismos que podrán mantener relaciones con


el Fondo

Los países miembros mantendrán relaciones con el Fondo sólo por


conducto de su ministerio de Hacienda, banco central, fondo de
estabilización u otros organismos fiscales semejantes, y el Fondo
mantendrá relaciones únicamente con dichos organismos o por
conducto de los mismos.

Sección 2. Limitación de las operaciones y transacciones del


Fondo

a.- Salvo lo dispuesto en contrario en este Convenio, las


transacciones por cuenta del Fondo se limitarán a las que tengan por
objeto suministrar a un país miembro, a solicitud de éste, derechos
especiales de giro o monedas de otros países miembros con cargo a
los recursos generales del Fondo, que se mantendrán en la Cuenta de
Recursos Generales, a cambio de la moneda del país miembro que
desee efectuar la compra.

b.- De mediar una solicitud al efecto, el Fondo podrá tomar la decisión


de prestar servicios financieros y técnicos, entre ellos la
administración de recursos proporcionados por los países miembros,
siempre que sean compatibles con los fines del Fondo. Las
operaciones que la prestación de dichos servicios financieros entrañe
no serán por cuenta del Fondo. Los servicios que se presten con
arreglo a este apartado no impondrán ninguna obligación al país
miembro que los reciba a no ser que éste exprese su consentimiento.

Sección 3. Condiciones que regulan el uso de los recursos


generales del Fondo

a.- El Fondo adoptará normas acerca del uso de sus recursos


generales, incluso sobre los acuerdos de derecho de giro u otros
21
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

acuerdos semejantes, y podrá adoptar normas especiales referentes a


problemas específicos de balanza de pagos que ayuden a los países
miembros a resolverlos de modo compatible con las disposiciones de
este Convenio y que establezcan garantías adecuadas para el uso
temporal de los recursos generales del Fondo.

b.- Todo país miembro tendrá derecho a comprar al Fondo las


monedas de otros países miembros, a cambio de una cantidad
equivalente de su propia moneda, con sujeción a las condiciones
siguientes:

i.- el país miembro utilice los recursos generales del Fondo conforme a
las disposiciones de este Convenio y las normas que se adopten con
arreglo a ellas;
ii.- el país miembro declare que necesita realizar la compra debido a
su posición de balanza de pagos o de reserva o a la evolución de sus
reservas;
iii.- la compra propuesta esté comprendida en el tramo de reserva, o
no dé lugar a que las tenencias del Fondo en la moneda del país
comprador excedan del doscientos por ciento de su cuota;
iv.- el Fondo no haya declarado previamente, de acuerdo con la
Sección 5 de este Artículo, el Artículo VI, Sección 1, o el Artículo XXVI,
Sección 2 a), que el país miembro que desea hacer la compra está
inhabilitado para utilizar los recursos generales del Fondo.

c.- El Fondo examinará la solicitud de compra a fin de determinar si la


compra propuesta es compatible con las disposiciones de este
Convenio y con las normas adoptadas en virtud de las mismas; no
obstante lo cual las compras propuestas en el tramo de reserva no
podrán ser objetadas.

d.- El Fondo adoptará normas y procedimientos sobre la selección de


las monedas que haya de vender, en las que tendrá en cuenta, en
consulta con los países miembros, la posición de balanza de pagos y
de reserva de los mismos y la evolución de los mercados de cambios,
así como la conveniencia de tratar de lograr gradualmente posiciones
equilibradas en el Fondo. No obstante, el país miembro que declare su
intención de comprar la moneda de otro país miembro porque desea
obtener una cantidad equivalente de su propia moneda ofrecida por
el otro país tendrá derecho a comprarla, salvo que el Fondo haya
declarado, conforme al Artículo VII, Sección 3, que sus tenencias de la
moneda son en ese momento escasas.

e)
i.- Todo país miembro adoptará las medidas oportunas para que
los saldos de su moneda comprados al Fondo sean de moneda
de libre uso o de moneda que, en el momento de la compra
pueda cambiarse por moneda de libre uso, a elección del país, a
22
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

un tipo de cambio entre ambas equivalente al tipo de cambio


aplicable entre ellas con arreglo al Artículo XIX, Sección 7 a).
ii.- Todo país miembro cuya moneda se compre al Fondo, o se
obtenga a cambio de moneda comprada al Fondo, colaborará
con éste y con los demás países miembros al objeto de que, en
el momento de la compra, los saldos de su moneda puedan
cambiarse por la moneda de libre uso de otros países
miembros.
iii.- El cambio, conforme al inciso i), de una moneda que no sea
de libre uso lo efectuará el país miembro cuya moneda se
compre, salvo que éste y el país miembro comprador acuerden
otro procedimiento.
iv.- El país miembro que compre al Fondo la moneda de libre
uso de otro país miembro y desee cambiarla en el momento de
la compra por la moneda de libre uso de un tercer país
miembro, podrá efectuar el cambio con dicho país si éste lo
solicita. El cambio se hará contra entrega de una moneda de
libre uso seleccionada por el tercer país miembro y se efectuará
al tipo de cambio a que se refiere el inciso i).

f.- El Fondo podrá acceder, con arreglo a las normas y procedimientos


que adopte, a proporcionar derechos especiales de giro en lugar de
las monedas de otros países miembros al participante que efectúe
una compra de conformidad con esta Sección.

Sección 4. Dispensa del cumplimiento de condiciones

El Fondo podrá dispensar, a su discreción y en forma que salvaguarde


sus intereses, el cumplimiento de cualquiera de las condiciones
prescritas en la Sección 3 b) iii) y iv) de este Artículo, especialmente
cuando se trate de países miembros cuyos antecedentes indiquen
que han evitado utilizar de modo considerable o continuo los recursos
generales del Fondo. Para otorgar una dispensa, el Fondo tendrá en
cuenta las necesidades periódicas o excepcionales del país miembro
que la solicite. El Fondo también tendrá en cuenta la anuencia del
país miembro a entregar como garantía prendaria activos aceptables
cuyo valor sea suficiente, a juicio del Fondo, para proteger sus
intereses, y podrá exigir como condición para la dispensa la
prestación de dicha garantía real.

Sección 5. Inhabilitación para utilizar los recursos generales


del Fondo

Siempre que el Fondo considere que un país miembro está utilizando


los recursos generales del Fondo en forma contraria a los fines de
éste, presentará al país miembro un informe en el que se expondrán
sus puntos de vista y le señalará un plazo razonable para que
conteste. Después de presentado este informe, el Fondo podrá limitar
23
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

el uso de sus recursos generales por parte del país miembro. Si no se


recibiera respuesta al informe en el plazo señalado o si la respuesta
recibida no fuera satisfactoria, el Fondo podrá continuar limitando el
uso de sus recursos generales por parte del país miembro o, después
de darle aviso con anticipación razonable, declararlo inhabilitado para
utilizar los recursos generales del Fondo.

Sección 6. Otras compras y ventas de derechos especiales de


giro que efectúe el Fondo

a.- El Fondo podrá aceptar los derechos especiales de giro que un


participante ofrezca, a cambio de una cantidad equivalente de las
monedas de otros países miembros.

b.- A solicitud de un participante el Fondo podrá proporcionarle


derechos especiales de giro a cambio de una cantidad equivalente de
monedas de otros países miembros. Estas transacciones no deberán
elevar las tenencias del Fondo en la moneda de un país miembro por
encima del nivel al que quedarían sujetas a cargos conforme a la
Sección 8 b) ii) de este Artículo.

c.- Las monedas que el Fondo facilite o acepte a tenor de esta Sección
se seleccionarán de conformidad con normas en que se tengan en
cuenta los principios indicados en la Sección 3 d) o en la Sección 7 i)
de este Artículo. El Fondo podrá efectuar transacciones en virtud de
esta Sección únicamente con el asentimiento del país miembro cuya
moneda suministre o acepte.

Sección 7. Recompra por un país miembro de su moneda en


poder del Fondo

a.- Todo país miembro tendrá derecho a recomprar en cualquier


momento las tenencias del Fondo en su moneda que se hallen sujetas
a cargos conforme a la Sección 8 b) de este Artículo.

b.- Ordinariamente se espera del país miembro que haya efectuado


una compra conforme a la Sección 3 de este Artículo que recompre, a
medida que mejore su posición de balanza de pagos y de reserva, las
tenencias del Fondo en su moneda originadas por esa compra y
sujetas a cargos conforme a la Sección 8 b) de este Artículo. El país
miembro deberá efectuar la recompra en caso de que el Fondo, de
conformidad con las normas que sobre recompras adopte, exponga al
país miembro, después de consultarlo, que debe recomprar esas
tenencias en vista de la mejora de su posición de balanza de pagos y
de reserva.

c.- Todo país miembro que haya efectuado una compra conforme a la
Sección 3 de este Artículo recomprará las tenencias del Fondo en su
24
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

moneda originadas por esa compra y sujetas a cargos conforme a la


Sección 8 b) de este Artículo, a más tardar cinco años después de la
fecha de la compra. El Fondo podrá disponer que el país miembro
efectúe la recompra a plazos durante un período que comenzará tres
años después de la fecha de la compra y terminará cinco años
después de dicha fecha. El Fondo podrá modificar, por mayoría del
ochenta y cinco por ciento de la totalidad de los votos, el período de
recompra establecido en este apartado, y cualquier otro período que
se adopte será aplicable a todos los países miembros.

d.- El Fondo podrá establecer, por mayoría del ochenta y cinco por
ciento de la totalidad de los votos, períodos distintos de los aplicables
conforme al apartado c), que serán iguales para todos los países
miembros, para la recompra de tenencias de monedas que haya
adquirido con arreglo a normas especiales sobre el uso de sus
recursos generales.
e.- Los países miembros recomprarán al Fondo, de conformidad con
las normas que éste adopte por mayoría del setenta por ciento de la
totalidad de los votos, las tenencias del Fondo en su moneda no
adquiridas como resultado de compras y que estén sujetas a cargos
conforme a la Sección 8 b) ii) de este Artículo.

f.- Toda decisión que, de conformidad con una norma sobre uso de los
recursos generales del Fondo, acorte el período de recompra que con
arreglo a los apartados c) o d) se haya establecido será aplicable
únicamente a las tenencias que el Fondo adquiera después de la
fecha de vigencia de la decisión.

g.- El Fondo podrá aplazar, a solicitud del país miembro, la fecha de


cumplimiento de una obligación de recompra, pero no por un período
mayor que el máximo establecido de acuerdo con los apartados c) o
d) o en virtud de normas que el Fondo hubiese adoptado conforme al
apartado e), salvo que, por mayoría del setenta por ciento de la
totalidad de los votos, resuelva que se justifica la concesión de un
período más largo compatible con el uso temporal de los recursos
generales del Fondo, porque la recompra en la fecha de vencimiento
del plazo resultaría excepcionalmente gravosa para el país miembro.

h.- Las normas que el Fondo adopte conforme a la Sección 3 d) de


este Artículo podrán complementarse con otras normas que lo
autoricen, previa consulta con el país miembro, a disponer la venta
conforme a la Sección 3 b) de este Artículo de sus tenencias en la
moneda del país que no se hayan recomprado de acuerdo con esta
Sección 7, sin perjuicio de las medidas que el Fondo esté facultado a
tomar con arreglo a otras disposiciones de este Convenio.

i.- Las recompras que se efectúen conforme a esta Sección se harán


con derechos especiales de giro o con las monedas de otros países
25
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

miembros que el Fondo especifique. El Fondo adoptará normas y


procedimientos con respecto a las monedas que los países miembros
utilicen en las recompras, en los que tendrá en cuenta los principios
de la Sección 3 d) de este Artículo. La recompra no deberá aumentar
las tenencias del Fondo en la moneda del país miembro que se utilice
en la recompra por encima del nivel al que quedarían sujetas a cargos
conforme a la Sección 8 b) ii) de este Artículo.

j.-

i.- Si la moneda de un país miembro especificada por el Fondo


conforme al apartado i) no es de libre uso, el país adoptará las
medidas pertinentes para que, en el momento de la recompra,
el país miembro comprador pueda obtenerla a cambio de una
moneda de libre uso que seleccione el país miembro cuya
moneda haya sido especificada. El cambio de moneda conforme
a esta disposición se efectuará al tipo de cambio entre ambas
monedas equivalente al tipo de cambio aplicable entre ellas con
arreglo al Artículo XIX, Sección 7 a).

ii.- Todo país miembro cuya moneda sea especificada por el


Fondo para efectuar recompras colaborará con éste y con otros
países miembros al objeto de que, en el momento de la
recompra, el país miembro que se proponga efectuarla pueda
obtener la moneda especificada a cambio de la moneda de libre
uso de otros países miembros.

iii.- El cambio que se efectúe, conforme al inciso i), se hará con


el país miembro cuya moneda se especifique, salvo que éste y
el país miembro que haga la recompra acuerden otro
procedimiento.

iv.- Si, en el momento de la recompra, el país miembro que se


proponga realizarla desea obtener la moneda de libre uso de
otro país miembro especificada por el Fondo conforme al
apartado i), deberá obtener de éste, previa solicitud del otro
país miembro, la moneda que desee a cambio de una moneda
de libre uso, al tipo de cambio a que se refiere el inciso i). El
Fondo podrá adoptar reglas acerca de la moneda de libre uso
que se entregue a cambio.

Sección 8. Cargos

a.-

i.- El Fondo impondrá un cargo por servicio sobre las compras


que, a cambio de su propia moneda, un país miembro efectúe
de derechos especiales de giro o de monedas de otros países
26
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

miembros mantenidas en la Cuenta de Recursos Generales; no


obstante, cuando se trate de compras en el tramo de reserva, el
Fondo podrá imponer un cargo por servicio inferior al que
imponga sobre otras compras. El cargo por servicio sobre las
compras en el tramo de reserva no excederá de la mitad del
uno por ciento.

ii.- El Fondo podrá imponer un cargo por los acuerdos de


derecho de giro u otros semejantes. El Fondo podrá decidir que
el cargo por un acuerdo se deduzca del cargo por servicio
impuesto, conforme al inciso i), sobre las compras efectuadas
con arreglo al acuerdo.

b.- El Fondo impondrá cargos sobre el promedio de los saldos diarios


de la moneda de un país miembro mantenidos en la Cuenta de
Recursos Generales en el grado en que:

i.- los haya adquirido conforme a una norma que haya sido
objeto de exclusión con arreglo al Artículo XXX c), o
ii.- excedan de la cuota del país una vez excluidos los saldos a
que se refiere el inciso i).

Las tasas de los cargos ordinariamente aumentarán a intervalos en el


período durante el cual se mantengan los saldos.

c.- Si un país miembro no efectúa una recompra según preceptúa la


Sección 7 de este Artículo, el Fondo, previa consulta con el país sobre
la reducción de las tenencias de su moneda, podrá imponer los cargos
que considere apropiados sobre sus tenencias de la moneda del país
que debieron haber sido recompradas.

d.- Se requerirá una mayoría del setenta por ciento de la totalidad de


los votos para determinar las tasas de los cargos que se impongan
conforme a los apartados a) y b), que serán uniformes para todos los
países miembros, y para los que se impongan con arreglo al apartado
c).

e.- Los países miembros pagarán todos los cargos con derechos
especiales de giro; no obstante, en circunstancias excepcionales, el
Fondo podrá permitir que un país miembro pague cargos con
monedas de otros países miembros que el Fondo especifique previa
consulta con ellos, o con su propia moneda. Los pagos que efectúen
otros países miembros en virtud de esta disposición no deberán
aumentar las tenencias del Fondo en la moneda de un país miembro
por encima del nivel al que quedarían sujetas a cargos conforme al
apartado b) ii).

Sección 9. Remuneración
27
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

a.- El Fondo pagará una remuneración a todo país miembro por el


monto en que el porcentaje de la cuota prescrito según los apartados
b) o c) sobrepase el promedio de sus saldos diarios de la moneda del
país mantenidos en la Cuenta de Recursos Generales, salvo los
adquiridos conforme a una norma que haya sido objeto de exclusión
con arreglo al Artículo XXX c). La tasa de remuneración, que el Fondo
determinará por mayoría del setenta por ciento de la totalidad de los
votos, será igual para todos los países miembros y no diferirá en más
ni en menos de cuatro quintos del tipo de interés que se fije con
arreglo al Artículo XX, Sección 3. Al establecer la tasa de
remuneración, el Fondo tendrá en cuenta las tasas de cargos según lo
prevenido en el Artículo V, Sección 8 b).

b) El porcentaje de la cuota aplicable a efectos del apartado a) será:

i.- para los países miembros que ingresaron en el Fondo antes


de la segunda enmienda de este Convenio, un porcentaje
correspondiente al setenta y cinco por ciento de su cuota en la
fecha de la segunda enmienda de este Convenio, y para los
países que ingresaron en el Fondo después de la fecha de la
segunda enmienda de este Convenio, un porcentaje que se
calculará dividiendo el total de las cantidades correspondientes
a los porcentajes de cuota aplicables a los demás países
miembros en la fecha de ingreso del país por el total de las
cuotas de los demás países miembros en la misma fecha; más

ii.- las cantidades que, desde la fecha que corresponda con


arreglo al inciso i), el país haya pagado al Fondo en moneda o
derechos especiales de giro conforme al Artículo III, Sección 3
a); menos

iii.- las cantidades que, desde la fecha que corresponda con


arreglo al inciso i), el país haya recibido del Fondo en moneda o
derechos especiales de giro conforme al Artículo III, Sección 3
c).

c.- El Fondo podrá elevar, por mayoría del setenta por ciento de la
totalidad de los votos, el último porcentaje de la cuota aplicable a
cada país miembro a efectos del apartado a):

i.- a un porcentaje que no exceda del cien por ciento, que se


determinará para cada país miembro aplicando criterios iguales
para todos, o
ii.- al cien por ciento para todos los países miembros.

28
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

d.- La remuneración se pagará en derechos especiales de giro,


aunque tanto el Fondo como el país miembro podrán decidir que el
pago al país se haga en la moneda de éste.

Sección 10. Cálculos

a.- El valor de los activos del Fondo que se mantengan en las cuentas
del Departamento General se expresará en derechos especiales de
giro.

b.- Todos los cálculos relativos a las monedas de los países miembros
a efectos de aplicar las disposiciones de este Convenio, excepto las
del Artículo IV y del Anexo C, se efectuarán según los tipos a que el
Fondo contabilice esas monedas de conformidad con la Sección 11 de
este Artículo.

c.- En los cálculos para determinar las cantidades de moneda en


relación con la cuota a efectos de aplicar las disposiciones de este
Convenio, no se incluirá la moneda que se mantenga en la Cuenta
Especial de Desembolsos ni en la Cuenta de Inversiones.

Sección 11. Mantenimiento del valor

a.- El valor de las monedas de los países miembros en la Cuenta de


Recursos Generales se mantendrá en derechos especiales de giro a
los tipos de cambio a que se refiere el Artículo XIX, Sección 7 a).

b.- Con arreglo a esta Sección, se efectuarán ajustes del valor de las
tenencias del Fondo en la moneda de un país miembro cuando se
utilice dicha moneda en una operación o transacción entre el Fondo y
otro país miembro, y en las demás ocasiones que el Fondo decida o
cuando el país miembro lo solicite. Los pagos que el Fondo deba
efectuar o recibir en virtud de un ajuste se harán en un plazo
razonable, que determinará el Fondo, a partir de la fecha del ajuste o
en otro momento que el país miembro solicite.

Sección 12. Otras operaciones y transacciones

a.- En todas sus normas y decisiones conforme a esta Sección, el


Fondo se atendrá a los objetivos indicados en el Artículo VIII, Sección
7, y al de impedir que en el mercado del oro el precio de este metal
sea objeto de manipulación o que se establezca un precio fijo para el
mismo.

b.- Para las decisiones del Fondo de realizar operaciones o


transacciones conforme a los apartados c), d) y e) se requerirá una
mayoría del ochenta y cinco por ciento de la totalidad de los votos.

29
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

c.- El Fondo podrá vender oro a cambio de la moneda de un país


miembro previa consulta con éste, con la salvedad de que, sin la
conformidad del país miembro, la venta no deberá aumentar las
tenencias de su moneda que el Fondo mantenga en la Cuenta de
Recursos Generales por encima del nivel al que quedarían sujetas a
cargos conforme a la Sección 8 b) ii) de este Artículo, y de que, si el
país lo solicita, el Fondo al efectuar la venta cambiará por la moneda
de otro país miembro aquella parte de la moneda que reciba que
produciría ese aumento. El cambio por la moneda de otro país
miembro se hará previa consulta con éste y no deberá elevar las
tenencias del Fondo de la moneda de dicho país por encima del nivel
al que quedarían sujetas a cargos conforme a la Sección 8 b) ii) de
este Artículo. El Fondo adoptará normas y procedimientos respecto a
cambios en los que tendrá en cuenta los principios aplicados
conforme a la Sección 7 i) de este Artículo. Las ventas a países
miembros según esta disposición se harán a un precio convenido para
cada transacción basado en los precios del mercado.

d.- El Fondo podrá aceptar de un país miembro pagos en oro, en lugar


de derechos especiales de giro o moneda, por cualquier operación o
transacción que se efectúe conforme a este Convenio. Los pagos al
Fondo a tenor de esta disposición se harán a un precio convenido
para cada operación o transacción basado en los precios del mercado.

e.- El Fondo podrá vender una parte del oro que tenga en su poder en
la fecha de la segunda enmienda de este Convenio a los países que
eran miembros el 31 de agosto de 1975 y que estén dispuestos a
comprarlo, en proporción a sus cuotas en esa fecha. Si, con arreglo al
apartado c), el Fondo decidiese vender oro a los fines del apartado f)
i), podrá venderlo a los países miembros en desarrollo que estén
dispuestos a comprar la parte que, de haberse vendido conforme al
apartado c), hubiera producido el excedente que podría habérseles
distribuido de conformidad con el apartado f) iii). El oro que en virtud
de esta disposición hubiera podido venderse a un país miembro de no
habérsele declarado inhabilitado para utilizar los recursos generales
del Fondo conforme a la Sección 5 de este Artículo, se venderá al país
una vez que cese la inhabilitación, salvo que el Fondo decida efectuar
la venta antes. La venta de oro a los países miembros que se efectúe
conforme a este apartado e) se hará a cambio de la moneda del país
y a un precio equivalente, al efectuarse la venta, a un derecho
especial de giro por 0,888 671 gramos de oro fino.

f.- Siempre que, con arreglo al apartado c), el Fondo venda oro que
tenga en su poder en la fecha de la segunda enmienda de este
Convenio, se ingresará en la Cuenta de Recursos Generales una parte
del producto equivalente, al efectuarse la venta, a un derecho
especial de giro por 0,888 671 gramos de oro fino y, salvo que el
Fondo decida otra cosa conforme al apartado g), el excedente se
30
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

mantendrá en la Cuenta Especial de Desembolsos. Los activos de la


Cuenta Especial de Desembolsos se mantendrán separados de las
demás cuentas del Departamento General y podrán utilizarse en
cualquier momento para:

i.- hacer transferencias a la Cuenta de Recursos Generales a fin


de efectuar operaciones y transacciones inmediatas autorizadas
por disposiciones de otras Secciones de este Convenio;
ii.- operaciones y transacciones no autorizadas expresamente
por otras disposiciones de este Convenio, pero compatibles con
los fines del Fondo. Conforme a este inciso ii), podrá
proporcionarse ayuda con fines de balanza de pagos en
condiciones especiales a los países miembros en desarrollo que
se encuentren en circunstancias difíciles, y a estos efectos el
Fondo tendrá en cuenta el nivel del ingreso per cápita;
iii.- distribuir entre los países en desarrollo que eran miembros
el 31 de agosto de 1975, en proporción a sus cuotas en esa
fecha, la parte de los activos que el Fondo decida emplear a
efectos del inciso ii), correspondiente a la proporción entre las
cuotas de dichos países miembros en la fecha de la distribución
y el total de las cuotas de todos los países miembros en esa
fecha; con la salvedad de que la distribución con arreglo a esta
disposición a un país miembro al que se hubiera declarado
inhabilitado para utilizar los recursos generales del Fondo,
conforme a la Sección 5 de este Artículo, se efectuará una vez
que cese la inhabilitación, a no ser que el Fondo decida
efectuarla antes.

Para las decisiones relativas al uso de activos conforme al inciso i) se


requerirá una mayoría del setenta por ciento de la totalidad de los
votos, y las que se tomen en relación con los incisos ii) y iii), una
mayoría del ochenta y cinco por ciento de la totalidad de los votos.

g.- El Fondo podrá transferir, por mayoría del ochenta y cinco por
ciento de la totalidad de los votos, una parte del excedente a que se
refiere el apartado f) a la Cuenta de Inversiones para emplearla con
arreglo a lo dispuesto en el Artículo XII, Sección 6 f).

h.- El Fondo podrá invertir, mientras no la emplee en la forma


especificada en el apartado f), la moneda de un país miembro
mantenida en la Cuenta Especial de Desembolsos en obligaciones
negociables emitidas por este país o por organismos financieros
internacionales. La renta de la inversión y los intereses que reciba
conforme al apartado f) ii) se ingresarán en la Cuenta Especial de
Desembolsos. No se hará ninguna inversión sin la conformidad del
país con cuya moneda se efectúe la misma. El Fondo invertirá
únicamente en obligaciones expresadas en derechos especiales de
giro o en la moneda que emplee en la inversión.
31
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

i.- Se rembolsarán periódicamente a la Cuenta de Recursos Generales


los gastos de administración de la Cuenta Especial de Desembolsos
que se hayan cargado a la Cuenta de Recursos Generales, y a ese fin
se efectuarán transferencias con cargo a la Cuenta Especial de
Desembolsos basándose en una estimación razonable de dichos
gastos.

j.- La Cuenta Especial de Desembolsos se cerrará en caso de


disolución del Fondo o, antes de la disolución de éste, por mayoría del
setenta por ciento de la totalidad de los votos. En caso de cerrarse
esta cuenta por disolución del Fondo, los activos de la misma se
distribuirán de acuerdo con lo dispuesto en el Anexo K. En caso de
cerrarse antes de la disolución del Fondo, los activos de la cuenta se
transferirán a la Cuenta de Recursos Generales para ser utilizados
libremente en operaciones y transacciones. El Fondo adoptará, por
mayoría del setenta por ciento de la totalidad de los votos,
disposiciones reglamentarias para administrar la Cuenta Especial de
Desembolsos.

ARTÍCULO VI
Transferencias de capital

Sección 1. Uso de los recursos generales del Fondo para


transferencias de capital

a.- Salvo en el caso previsto en la Sección 2 de este Artículo, ningún


país miembro podrá utilizar los recursos generales del Fondo para
hacer frente a una salida considerable o continua de capital, y el
Fondo podrá pedir al país miembro que adopte medidas de control
para evitar que los recursos generales del Fondo se destinen a tal fin.
Si después de haber sido requerido a ese efecto el país miembro no
aplicara las medidas de control pertinentes, el Fondo podrá declararlo
inhabilitado para utilizar los recursos generales del Fondo.

b.- Nada de lo dispuesto en esta Sección se interpretará en el sentido


de que:

i.- impide utilizar los recursos generales del Fondo en


transacciones de capital de un monto razonable que se
necesiten para aumentar las exportaciones o en el curso
ordinario de las operaciones comerciales, bancarias o de otra
índole, o

ii.- afecta a los movimientos de capital que el país miembro


atienda con recursos propios; pero los países miembros se
comprometen a que dichos movimientos de capital estén en
consonancia con los fines del Fondo.
32
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Sección 2. Disposiciones especiales sobre transferencias de


capital

Todo país miembro tendrá derecho a realizar compras en el tramo de


reserva con el fin de efectuar transferencias de capital.

Sección 3. Control de las transferencias de capital

Los países miembros podrán ejercer los controles que consideren


necesarios para regular los movimientos internacionales de capital,
pero ningún país miembro podrá ejercer dichos controles en forma
que restrinja los pagos por transacciones corrientes o que demore
indebidamente las transferencias de fondos para liquidar
obligaciones, excepto en los casos previstos en el Artículo VII, Sección
3 b), y el Artículo XIV, Sección 2.

ARTÍCULO VII
Reposición y monedas escasas

Sección 1. Disposiciones para reponer las monedas en poder


del Fondo

El Fondo, cuando lo estime procedente para reponer las tenencias que


mantenga en la Cuenta de Recursos Generales de la moneda de un
país miembro que le sean necesarias para efectuar transacciones,
podrá adoptar una o ambas de las siguientes medidas:

i.- proponer al país miembro que, en los términos y condiciones


que con él convenga, le preste su moneda o, con el
asentimiento del mismo, tomar a préstamo dicha moneda de
cualquier otra procedencia, ya sea en los territorios de dicho
país o fuera de ellos; pero ningún país miembro estará obligado
a hacer esos préstamos al Fondo, ni a dar su asentimiento a que
este tome en préstamo su moneda de cualquier otra
procedencia;
ii.- pedir al país miembro, si fuese participante, que con sujeción
al Artículo XIX, Sección 4, le venda su moneda a cambio de
derechos especiales de giro de la Cuenta de Recursos
Generales. Al efectuar la reposición con derechos especiales de
giro, el Fondo tendrá debidamente en cuenta los principios de
designación prevenidos en el Artículo XIX, Sección 5.

Sección 2. Escasez general de una moneda

Si el Fondo juzga que se está produciendo una escasez general de


una moneda determinada, podrá comunicarlo a los países miembros y
33
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

emitir un informe en el que exponga las causas de la escasez y


formule recomendaciones para remediarla. En la preparación de dicho
informe participará un representante del país miembro de cuya
moneda se trate.

Sección 3. Escasez de las tenencias del Fondo en moneda

a.- En caso de que al Fondo le resulte evidente que la demanda de la


moneda de un país miembro pone en peligro la capacidad del Fondo
para suministrar esa moneda, éste, tanto si ha emitido el informe a
que se refiere la Sección 2 de este Artículo como en caso contrario,
declarará oficialmente la escasez de dicha moneda, y en adelante
prorrateará, en su caso, sus tenencias de la moneda escasa y las que
vaya adquiriendo de la misma, teniendo debidamente en cuenta las
necesidades relativas de los países miembros, la situación económica
internacional en general y cualquier otra circunstancia pertinente. El
Fondo emitirá también un informe sobre las disposiciones que adopte.

b.- La declaración oficial a que se refiere el apartado a) servirá de


autorización a todo país miembro para imponer, previa consulta con
el Fondo, limitaciones temporales a la libertad de realizar
transacciones cambiarias en la moneda escasa. Con sujeción a lo
dispuesto en el Artículo IV y el Anexo C, el país miembro tendrá plena
jurisdicción para determinar la naturaleza de dichas limitaciones, pero
éstas no podrán ser más restrictivas de lo necesario para que la
demanda de la moneda escasa se limite a las tenencias que el país
miembro posea, o a las que vaya adquiriendo, y deberán atenuarse y
suprimirse tan pronto como las circunstancias lo permitan.

c.- La autorización a que se refiere el apartado b) expirará en el


momento en que el Fondo declare oficialmente que la moneda de que
se trate ha dejado de ser escasa.

Sección 4. Aplicación de restricciones

Todo país miembro que, a tenor de lo dispuesto en la Sección 3 b) de


este Artículo, imponga restricciones respecto a la moneda de otro
país miembro considerará con ánimo favorable cualquier observación
que le haga este último en relación con la aplicación de dichas
restricciones.

Sección 5. Efecto de otros convenios internacionales en


relación con las restricciones

Los países miembros convienen en no invocar las obligaciones


derivadas de cualquier acuerdo que hubieran concertado con otros

34
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

países miembros con anterioridad a este Convenio, en forma tal que


pueda impedir la ejecución de las disposiciones de este Artículo.

ARTÍCULO VIII
Obligaciones generales de los países miembros

Sección 1. Introducción

Además de las obligaciones contraídas conforme a otros artículos de


este Convenio, los países miembros se comprometen a cumplir las
obligaciones preceptuadas en este Artículo.
Sección 2. Obligación de evitar restricciones a los pagos
corrientes

a.- Con sujeción a lo dispuesto en el Artículo VII, Sección 3 b), y en el


Artículo XIV, Sección 2, ningún país miembro impondrá, sin la
aprobación del Fondo, restricciones a los pagos ni a las transferencias
por transacciones internacionales corrientes.

b.- Los contratos de cambio que comprendan la moneda de un país


miembro y que sean contrarios a las disposiciones de control de
cambios mantenidas o impuestas por dicho país miembro de
conformidad con este Convenio serán inexigibles en los territorios de
cualquier país miembro. Además, los países miembros podrán, por
mutuo acuerdo, cooperar en la aplicación de medidas que tengan por
objeto hacer más eficaces las disposiciones de control de cambios de
cualquiera de los países miembros, siempre que dichas medidas y
disposiciones sean compatibles con este Convenio.

Sección 3. Obligación de evitar prácticas monetarias


discriminatorias

Ningún país miembro participará, ni permitirá que ninguno de sus


organismos fiscales mencionados en el Artículo V, Sección 1,
participe, en regímenes monetarios discriminatorios ni prácticas de
tipos de cambio múltiples, dentro ni fuera de los márgenes prescritos
conforme al Artículo IV o establecidos según el Anexo C, o de
conformidad con el mismo, salvo en los casos autorizados por este
Convenio o que el Fondo apruebe. Si en la fecha en que entre en vigor
este Convenio existieran tales regímenes y prácticas, el país miembro
de que se trate consultará con el Fondo acerca de su supresión
gradual, salvo que se mantengan o impongan de conformidad con el
Artículo XIV, Sección 2, en cuyo caso se aplicará lo dispuesto en la
Sección 3 del mismo Artículo.

35
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Sección 4. Convertibilidad de saldos en poder de otros países


miembros

a.- Todo país miembro deberá comprar los saldos de su moneda que
se hallen en poder de otro país miembro, si éste, al solicitar que se
haga la compra, declara que:

i.- los saldos que han de comprarse han sido adquiridos


recientemente como resultado de transacciones corrientes, o
ii.- se necesita su conversión para hacer pagos por
transacciones corrientes.

El país miembro comprador tendrá la opción de pagar en derechos


especiales de giro, con sujeción al Artículo XIX, Sección 4, o en la
moneda del país miembro que solicite la compra.

b.- La obligación a que se refiere el apartado a) no regirá si:

i.- la convertibilidad de los saldos ha sido restringida de acuerdo


con la Sección 2 de este Artículo o el Artículo VI, Sección 3;
ii.- los saldos se han acumulado como resultado de
transacciones efectuadas antes de que el país miembro
suprimiese las restricciones mantenidas o impuestas de
acuerdo con el Artículo XIV, Sección 2;
iii.- los saldos han sido adquiridos en contravención de la
reglamentación cambiaria del país miembro al que se pida que
los compre;
iv.- a moneda del país miembro que solicita la compra ha sido
declarada escasa de acuerdo con el Artículo VII, Sección 3 a), o
v.- el país miembro al que se pida que haga la compra no tiene
derecho, por cualquier motivo, a comprar al Fondo monedas de
otros países miembros a cambio de su propia moneda.

Sección 5. Información que habrá de facilitarse

a.- El Fondo podrá exigir a los países miembros que le faciliten cuanta
información considere pertinente para sus operaciones, incluso, como
mínimo necesario para el cumplimiento eficaz de sus funciones, datos
de carácter nacional sobre los siguientes particulares:

i.- tenencias oficiales en sus territorios y en el extranjero, 1) de


oro y 2) de divisas;
ii.- tenencias 1) de oro y 2) de divisas en sus territorios y en el
extranjero en poder de entidades bancarias y financieras que no
sean organismos fiscales oficiales;
iii.- producción de oro;
iv.- exportaciones e importaciones de oro, por países de destino
y de origen:
36
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

v.- exportaciones e importaciones totales de mercancías,


expresando su valor en moneda nacional, por países de destino
y de origen;
vi.- balanza de pagos internacionales, con inclusión de: 1)
comercio de bienes y servicios, 2) transacciones en oro, 3)
transacciones de capital conocidas y 4) otras partidas;
vii.- situación de las inversiones internacionales, o sea,
inversiones de propiedad extranjera en los territorios del país
miembro e inversiones en el extranjero propiedad de personas
residentes en sus territorios, en la medida en que sea posible
facilitar esta información;
viii.- ingreso nacional;
ix.- índices de precios, o sea, índices de precios de mercancías
en los mercados al por mayor y al por menor, y de los precios
de exportación y de importación;
x.- tipos de cambio comprador y vendedor de monedas
extranjeras;
xi.- controles de cambios, es decir, un informe completo de las
medidas de control de cambios en vigor en el momento de
ingresar el país en el Fondo, así como detalles de las
modificaciones ulteriores, según vayan produciéndose, y
xii.- caso de existir convenios oficiales de compensación,
relación detallada de las cantidades pendientes de
compensación por concepto de transacciones comerciales y
financieras y del tiempo durante el cual hayan estado
pendientes.

b.- Al solicitar esta información, el Fondo tendrá en cuenta la aptitud


respectiva de cada país miembro para facilitar los datos solicitados.
Los países miembros no estarán obligados en modo alguno a facilitar
la información de manera tan detallada que revele la situación
financiera de personas físicas o jurídicas. Sin embargo, los países
miembros se comprometen a facilitar la información solicitada en la
forma más detallada y precisa que puedan y a evitar, en la medida
posible, meras estimaciones.

c.- El Fondo, de acuerdo con los países miembros, podrá disponer la


obtención de información adicional. Actuará como centro para la
recopilación e intercambio de información sobre problemas
monetarios y financieros y facilitará de ese modo la preparación de
estudios destinados a ayudar a los países miembros a formular
políticas que coadyuven a alcanzar los fines del Fondo.

Sección 6. Consultas entre los países miembros respecto a


convenios internacionales vigentes

En caso de que, de conformidad con este Convenio y en las


circunstancias especiales o temporales que se especifican en el
37
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

mismo, un país miembro esté autorizado a mantener o a establecer


restricciones a las transacciones cambiarias y de que existan entre
países miembros otros compromisos contraídos con anterioridad a
este Convenio que sean incompatibles con la aplicación de dichas
restricciones, los signatarios de dichos compromisos se consultarán
entre sí con miras a efectuar los ajustes mutuamente aceptables que
sean necesarios. Lo dispuesto en este Artículo se entenderá sin
perjuicio de que se aplique el Artículo VII, Sección 5.

Sección 7. Obligación de colaborar en cuanto a las políticas relativas


a activos de reserva
Los países miembros se comprometen a colaborar con el Fondo y
entre sí para que sus políticas relativas a los activos de reserva sean
compatibles con los objetivos de promover una mejor supervisión
internacional de la liquidez internacional y de convertir el derecho
especial de giro en el principal activo de reserva del sistema
monetario internacional.

ARTÍCULO IX
Condición jurídica, inmunidades y privilegios

Sección 1. Objeto de este Artículo

A fin de que el Fondo pueda cumplir las funciones que le están


atribuidas, le serán otorgados en los territorios de cada país miembro
la condición jurídica, las inmunidades y los privilegios que este
Artículo prescribe.

Sección 2. Condición jurídica del Fondo

El Fondo tendrá plena personalidad jurídica y, en particular,


capacidad para:

i.- contratar;
ii.- adquirir y enajenar bienes inmuebles y muebles, y
iii.- entablar procedimientos legales.

Sección 3. Inmunidad en cuanto a procedimientos judiciales

El Fondo, sus bienes y su activo, dondequiera que se hallen situados y


quienquiera que los tenga en su poder, gozarán de inmunidad en
cuanto a toda clase de procedimientos judiciales, excepto en la
medida en que el Fondo renuncie expresamente a esa inmunidad a
los efectos de cualquier procedimiento o en virtud de los términos de
cualquier contrato.

Sección 4. Inmunidad en cuanto a otras acciones

38
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Los bienes y el activo del Fondo, dondequiera que se hallen situados y


quienquiera que los tenga en su poder, serán inmunes a registro,
requisa, confiscación, expropiación o cualquier otra forma de
incautación por actos del poder ejecutivo o del legislativo.

Sección 5. Inviolabilidad de los archivos

Los archivos del Fondo serán inviolables.

Sección 6. Exención de restricciones del activo

En la medida necesaria para llevar a cabo las actividades previstas en


este Convenio, todos los bienes y el activo del Fondo estarán exentos
de restricciones, regulaciones, medidas de control y moratorias de
cualquier naturaleza.

Sección 7. Privilegio en cuanto a comunicaciones

Los países miembros otorgarán a las comunicaciones oficiales del


Fondo el mismo trato que a las comunicaciones oficiales de otros
países miembros.

Sección 8. Inmunidades y privilegios de funcionarios y


empleados

Los gobernadores y directores ejecutivos titulares y suplentes, los


miembros de comités, los representantes nombrados conforme al
Artículo XII, Sección 3 j), los asesores de todos ellos y los funcionarios
y empleados del Fondo:

i.- gozarán de inmunidad en cuanto a procedimientos judiciales


en relación con los actos realizados por ellos en el desempeño
de sus funciones oficiales, excepto cuando el Fondo renuncie a
esta inmunidad;
ii) disfrutarán de las mismas inmunidades en cuanto a
restricciones de inmigración, requisitos de inscripción como
extranjeros y obligaciones respecto al servicio militar, y de las
mismas facilidades respecto a restricciones cambiarias que
otorguen los países miembros a los representantes, funcionarios
y empleados de categoría similar de otros países miembros,
siempre que no sean ciudadanos del país miembro que las
conceda, y
iii) disfrutarán del mismo trato respecto a facilidades de viaje
que el que los países miembros otorguen a representantes,
funcionarios y empleados de categoría similar de otros países
miembros.

39
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Sección 9. Inmunidad tributaria

a) El Fondo, su activo, sus bienes, sus ingresos y sus operaciones y


transacciones autorizadas por este Convenio estarán exentos de todo
impuesto y de todo derecho aduanero. El Fondo también estará
exento de responsabilidad por la recaudación o el pago de cualquier
impuesto o tributo.
b) No se impondrá impuesto alguno sobre los sueldos y emolumentos,
o en relación con los mismos, que el Fondo pague en un país miembro
a sus directores ejecutivos, suplentes, funcionarios o empleados que
no sean ciudadanos, súbditos o nacionales de dicho país.
c) No se gravarán con impuesto de ninguna clase las obligaciones o
títulos que el Fondo emita, ni los dividendos o intereses que los
mismos devenguen, quienquiera que sea el tenedor, si:
i) el impuesto constituye una discriminación contra dicha obligación o
título únicamente por razón de su origen, o
ii) la única base jurisdiccional del impuesto es el lugar o la moneda en
que se hayan emitido, sean pagaderos o hayan sido pagados, o la
ubicación de cualquier oficina o dependencia que el Fondo tenga.

Sección 10. Aplicación de este Artículo

Los países miembros adoptarán en sus propios territorios las medidas


necesarias para poner en práctica, de acuerdo con sus propias leyes,
los principios establecidos en este Artículo, e informarán al Fondo
acerca de las medidas específicas que sobre el particular hayan
adoptado.
ARTÍCULO X
Relaciones con otros organismos internacionales

El Fondo cooperará, ateniéndose a los términos de este Convenio, con


cualquier organismo internacional de carácter general y con los
organismos públicos internacionales que tengan actividades
especializadas en campos afines. Los acuerdos para llevar a cabo tal
cooperación que impliquen la modificación de cualquier disposición
de este Convenio sólo podrán concertarse previa enmienda del mismo
conforme al Artículo XXVIII.

ARTÍCULO XI
Relaciones con países no miembros

Sección 1. Obligaciones que han de observarse en las


relaciones con países no miembros

Los países miembros se comprometen a:

i) no participar ni permitir que ninguno de sus organismos fiscales


mencionados en el Artículo V, Sección 1, participe en transacciones
40
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

de ninguna clase con países no miembros o con personas que se


hallen en los territorios de éstos, si dichas transacciones son
contrarias a las disposiciones de este Convenio o a los fines del
Fondo;
ii) no cooperar con países no miembros, ni con personas que se hallen
en los territorios de éstos, en prácticas que sean contrarias a las
disposiciones de este Convenio o a los fines del Fondo, y
iii) cooperar con el Fondo con miras a que se apliquen en sus
territorios medidas adecuadas para impedir transacciones con países
no miembros o con personas que se hallen en los territorios de éstos,
si dichas transacciones son contrarias a las disposiciones de este
Convenio o a los fines del Fondo.
Sección 2. Restricciones a las transacciones con países no
miembros
Nada de lo dispuesto en este Convenio afectará al derecho de los
países miembros a imponer restricciones a las transacciones
cambiarias con países no miembros o con personas que se hallen en
los territorios de éstos, a no ser que el Fondo juzgue que tales
restricciones son perjudiciales para los intereses de los países
miembros y contrarias a los fines del Fondo

ARTÍCULO XII
Organización y dirección
Sección 1. Estructura del Fondo

El Fondo tendrá una Junta de Gobernadores, un Directorio Ejecutivo,


un Director Gerente y el personal correspondiente y, si la Junta de
Gobernadores, por mayoría del ochenta y cinco por ciento de la
totalidad de los votos, decidiera que se apliquen las disposiciones del
Anexo D, tendrá también un Consejo.

Sección 2. Junta de Gobernadores


a) Corresponden a la Junta de Gobernadores, además de las
facultades que con arreglo a este Convenio le están expresamente
reservadas, todas aquellas que no estén atribuidas al Directorio
Ejecutivo o al Director Gerente. La Junta de Gobernadores estará
formada por un gobernador titular y un suplente nombrados por cada
país miembro en la forma que éste determine. Los gobernadores
titulares y los suplentes desempeñarán sus cargos hasta que se haga
un nuevo nombramiento. Los suplentes no podrán votar sino en
ausencia del titular correspondiente. La Junta de Gobernadores
seleccionará como presidente a uno de los gobernadores.
b) La Junta de Gobernadores podrá delegar en el Directorio Ejecutivo
el ejercicio de cualquiera de las facultades de que está investida,
excepto las que este Convenio le confiere privativamente.
c) La Junta de Gobernadores celebrará cuantas reuniones ella
disponga o convoque el Directorio Ejecutivo. Se convocará a reunión
de la Junta de Gobernadores siempre que lo soliciten quince países
41
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

miembros o un número de países miembros que reúnan un cuarto de


la totalidad de los votos.
d) Constituirá quórum en las reuniones de la Junta de Gobernadores
una mayoría de los gobernadores que reúnan como mínimo dos
tercios de la totalidad de los votos.
e) Cada gobernador tendrá derecho a emitir el número de votos
asignados, de conformidad con la Sección 5 de este Artículo, al país
miembro que lo haya nombrado.
f) La Junta de Gobernadores podrá establecer mediante disposiciones
reglamentarias un procedimiento por el cual el Directorio Ejecutivo,
cuando lo estime conveniente para los intereses del Fondo, pueda
obtener una votación de los gobernadores sobre un asunto
determinado, sin necesidad de convocar a reunión de la Junta.
g) La Junta de Gobernadores, y el Directorio Ejecutivo en la medida en
que esté autorizado, podrán adoptar las disposiciones reglamentarias
que sean necesarias o adecuadas para la gestión de los asuntos del
Fondo.
h) Los gobernadores titulares y los suplentes desempeñarán sus
cargos sin percibir retribución del Fondo, pero éste podrá
rembolsarles los gastos razonables que se les ocasionen por asistir a
las reuniones.
i) La Junta de Gobernadores determinará la remuneración que deba
pagarse a los directores ejecutivos y a sus suplentes y el sueldo y las
condiciones del contrato de servicios del Director Gerente.
j) La Junta de Gobernadores y el Directorio Ejecutivo podrán designar
las comisiones que juzguen convenientes. Los miembros de dichas
comisiones no tendrán necesariamente que ser gobernadores ni
directores ejecutivos o suplentes.

Sección 3. Directorio Ejecutivo

a) El Directorio Ejecutivo tendrá a su cargo la gestión de las


operaciones generales del Fondo, y a ese efecto ejercerá todas las
facultades que en él delegue la Junta de Gobernadores.

b) El Directorio Ejecutivo estará integrado por los directores


ejecutivos, y será presidido por el Director Gerente. De los directores
ejecutivos:
i) cinco serán nombrados por los cinco países miembros que tengan
las mayores cuotas, y
ii) quince serán elegidos por los demás países miembros.

A los efectos de toda elección ordinaria de directores ejecutivos, la


Junta de Gobernadores, por mayoría del ochenta y cinco por ciento de
la totalidad de los votos, podrá aumentar o reducir el número de
directores ejecutivos prescrito en el inciso ii). El número de directores
ejecutivos que se elijan conforme al inciso ii) se reducirá en uno o
dos, según sea el caso, si se nombraran directores ejecutivos
42
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

conforme al apartado c) de esta Sección, a menos que la Junta de


Gobernadores resuelva, por mayoría del ochenta y cinco por ciento de
la totalidad de los votos, que esa reducción dificultaría el
cumplimiento eficaz de las funciones del Directorio Ejecutivo o de los
directores ejecutivos o podría alterar el equilibrio que es conveniente
exista en el Directorio Ejecutivo.

c) Si en la segunda elección ordinaria de directores ejecutivos, o en


las sucesivas, no figurasen entre los países miembros con facultad
para designar directores ejecutivos, de acuerdo con el apartado b) i),
los dos países miembros las tenencias de cuyas monedas mantenidas
por el Fondo en la Cuenta de Recursos Generales se hayan reducido,
como promedio en los dos años anteriores, a menos de sus cuotas en
las mayores cantidades absolutas expresadas en derechos especiales
de giro, uno de estos países miembros, o ambos, según sea el caso,
podrá designar un director ejecutivo.

d) Las elecciones de los directores ejecutivos electivos se efectuarán


a intervalos de dos años, de acuerdo con las disposiciones del Anexo
E, complementadas por las reglas que el Fondo estime pertinentes.
En cada una de las elecciones ordinarias de directores ejecutivos, la
Junta de Gobernadores podrá dictar reglas que modifiquen la
proporción de los votos necesarios para elegir directores ejecutivos
conforme a las disposiciones del Anexo E.

e) Cada director ejecutivo nombrará un suplente con plenas


facultades para actuar en su lugar cuando no esté presente. Si se
hallan presentes los directores ejecutivos, los suplentes podrán tomar
parte en las reuniones, pero sin voto.

f) Los directores ejecutivos continuarán en el desempeño de sus


cargos hasta que sus sucesores hayan sido nombrados o elegidos. Si
un cargo de director ejecutivo electivo quedare vacante más de
noventa días antes de la expiración del mandato de éste, los países
miembros que lo eligieron elegirán otro director ejecutivo por el resto
de dicho mandato. Para la elección se necesitará la mayoría de los
votos emitidos. Mientras subsista la vacante, el suplente del antiguo
director ejecutivo ejercerá las facultades de éste, excepto la de
designar suplente.

g) El Director Ejecutivo ejercerá sus funciones en sesión permanente


en la sede del Fondo y se reunirá cuantas veces lo requieran los
asuntos del Fondo.
h) Constituirá quórum en las reuniones del Directorio Ejecutivo una
mayoría de los directores ejecutivos que reúna como mínimo la mitad
de la totalidad de los votos.

i)
43
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

i) Cada uno de los directores ejecutivos nombrados tendrá derecho a


emitir el número de votos que, conforme a la Sección 5 de este
Artículo, corresponda al país miembro que lo haya nombrado.
ii) Si los votos que correspondan a un país miembro que designe
director ejecutivo conforme al apartado c) fueran emitidos por un
director ejecutivo junto con los votos que correspondan a otros países
miembros en virtud de la última elección ordinaria, dicho país
miembro podrá convenir con cada uno de esos países en que el
número de votos que le corresponda sea emitido por el director
ejecutivo designado. El país miembro que convenga en ese
procedimiento no participará en la elección de directores ejecutivos.
iii) Cada uno de los directores ejecutivos elegidos tendrá derecho a
emitir el número de votos que haya recibido al ser electo.
iv) Cuando sean aplicables las disposiciones de la Sección 5 b) de
este Artículo, se aumentarán o disminuirán, según corresponda, los
votos que de otro modo tenga derecho a emitir un director ejecutivo.
Todos los votos que un director ejecutivo tenga derecho a emitir los
emitirá en bloque.
v) Cuando se dé por terminada la suspensión del derecho de voto de
un país miembro conforme al Artículo XXVI, Sección 2 b), y dicho país
miembro no esté facultado para nombrar un director ejecutivo, el país
miembro podrá ponerse de acuerdo con todos los países miembros
que hayan elegido un director ejecutivo para que los votos asignados
a dicho país miembro sean emitidos por ese director ejecutivo,
teniendo en cuenta que, si no se hubiese celebrado una elección
ordinaria de directores ejecutivos durante el período de la suspensión,
el director ejecutivo en cuya elección hubiera participado el país
miembro con anterioridad a la suspensión, o su sucesor elegido de
acuerdo con el Anexo L, párrafo 3 c) i), o de acuerdo con el apartado
f) de esta Sección, estará facultado para emitir los votos asignados al
país miembro. Se considerará que éste ha participado en la elección
del director ejecutivo facultado para emitir los votos asignados al país
miembro.

j) La Junta de Gobernadores adoptará disposiciones reglamentarias


por las cuales el país miembro que no esté facultado para nombrar un
director ejecutivo de acuerdo con el apartado b) podrá enviar un
representante a cualquier reunión del Directorio Ejecutivo en que
haya de considerarse una solicitud presentada por dicho país
miembro o tratarse un asunto que le afecte particularmente.

Sección 4. Director Gerente y personal


a) El Directorio Ejecutivo seleccionará un Director Gerente quien no
podrá ser gobernador ni director ejecutivo. El Director Gerente
presidirá las reuniones del Directorio Ejecutivo, pero no tendrá voto
excepto para decidir una votación en caso de empate. Podrá
participar en las reuniones de la Junta de Gobernadores, pero no

44
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

votará en ellas. El Director Gerente cesará en su cargo cuando así lo


decida el Directorio Ejecutivo.

b) El Director Gerente será el jefe del personal del Fondo y, con la


orientación del Directorio Ejecutivo, dirigirá los asuntos ordinarios del
Fondo. Con sujeción al control general del Directorio Ejecutivo, tendrá
a su cargo la organización, nombramiento y destitución de los
funcionarios del Fondo.

c) En el desempeño de sus funciones, el Director Gerente y el


personal del Fondo se deberán por completo al servicio del Fondo y
no al de ninguna otra autoridad. Los países miembros del Fondo
respetarán el carácter internacional de este deber y se abstendrán de
todo intento de ejercer influencia sobre cualquier funcionario en el
desempeño de sus funciones.

d) Al designar a los funcionarios, el Director Gerente, atendiendo a la


necesidad primordial de obtener el máximo nivel de eficiencia y de
competencia técnica, tendrá debidamente en cuenta la importancia
de contratar sus servicios sobre la base geográfica más amplia
posible.

Sección 5. Votación

a) Cada país miembro tendrá doscientos cincuenta votos, más un


voto adicional por cada porción de su cuota equivalente a cien mil
derechos especiales de giro.

b) Siempre que se requiera una votación con arreglo al Artículo V,


Secciones 4 ó 5, cada país miembro tendrá el número de votos que le
correspondan según el apartado a), con los ajustes siguientes:

i) la adición de un voto por el equivalente de cada cuatrocientos mil


derechos especiales de giro de ventas netas de su moneda
efectuadas hasta la fecha de la votación, o
ii) la sustracción de un voto por el equivalente de cada cuatrocientos
mil derechos especiales de giro de sus compras netas realizadas
conforme al Artículo V, Sección 3 b) y f), hasta la fecha de la votación,
pero en ningún caso se considerará que las compras netas o las
ventas netas han excedido en algún momento de una cantidad igual a
la cuota del país miembro respectivo.

c) Salvo disposición expresa en contrario, todas las decisiones del


Fondo se tomarán por mayoría de los votos emitidos.
Sección 6. Reservas, distribución del ingreso neto e
inversiones

45
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

a) El Fondo determinará anualmente la parte de su ingreso neto que


se asignará a la reserva general o a la reserva especial y la parte que,
en su caso, habrá de distribuirse.

b) El Fondo podrá utilizar la reserva especial para cualquiera de los


fines a que puede destinar la reserva general, excepto para
distribuirla.

c) Si se hiciera alguna distribución del ingreso neto de un ejercicio, se


efectuará entre todos los países miembros en proporción a sus
cuotas.

d) El Fondo, por mayoría del setenta por ciento de la totalidad de los


votos, podrá decidir en cualquier momento la distribución de
cualquier parte de la reserva general. La distribución se hará entre
todos los países miembros en proporción a sus cuotas.

e) Los pagos con arreglo a los apartados c) y d) se harán en derechos


especiales de giro, pero tanto el Fondo como el país miembro podrán
decidir que el pago al país se efectúe en su moneda.

f)
i) El Fondo podrá establecer una Cuenta de Inversiones a efectos de
este apartado. Los activos de la Cuenta de Inversiones se mantendrán
separados de las demás cuentas del Departamento General.
ii) Conforme al Artículo V, Sección 12 g), el Fondo podrá decidir que
se transfiera a la Cuenta de Inversiones una parte del producto de la
venta de oro y, por mayoría del setenta por ciento de la totalidad de
los votos, podrá decidir que se transfieran a esa cuenta, para
inversión inmediata, las monedas que mantenga en la Cuenta de
Recursos Generales. El monto de estas transferencias no excederá de
la suma de la reserva general y de la reserva especial en el momento
de la decisión.
iii) El Fondo podrá invertir las tenencias de la moneda de un país
miembro que mantenga en la Cuenta de Inversiones en obligaciones
negociables de ese país o en obligaciones negociables emitidas por
organismos financieros internacionales. No se hará ninguna inversión
sin la conformidad del país cuya moneda se utilizaría a ese fin. El
Fondo sólo podrá invertir en obligaciones expresadas en derechos
especiales de giro o en la moneda con que se haga la inversión.
iv) La renta de la inversión podrá invertirse de acuerdo con las
disposiciones de este apartado. La renta no invertida se mantendrá
en la Cuenta de Inversiones o podrá utilizarse para atender los gastos
de gestión de los asuntos del Fondo.
v) El Fondo podrá utilizar las tenencias de la moneda de un país
miembro que mantenga en la Cuenta de Inversiones a fin de obtener
las monedas que necesite para atender los gastos de gestión de sus
asuntos.
46
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

vi) La Cuenta de Inversiones se cerrará en caso de disolución del


Fondo o, antes de la disolución de éste, podrá cerrarse o reducirse el
monto de las inversiones por mayoría del setenta por ciento de la
totalidad de los votos. El Fondo, por mayoría del setenta por ciento de
la totalidad de los votos, adoptará disposiciones reglamentarias para
administrar la Cuenta de Inversiones, las que se ajustarán a lo
prevenido en los incisos vii), viii) y ix).
vii) En caso de cerrarse la Cuenta de Inversiones por disolución del
Fondo, todos los activos de la misma se distribuirán con arreglo a las
disposiciones del Anexo K, pero la parte de esos activos que
corresponda a la proporción que los activos transferidos a dicha
cuenta conforme al Artículo V, Sección 12 g), represente del total de
los activos transferidos a la misma se considerará activo de la Cuenta
Especial de Desembolsos y se distribuirá de conformidad con el Anexo
K, párrafo 2 a) ii).
viii) En caso de cerrarse la Cuenta de Inversiones antes de la
disolución del Fondo, la parte de los activos de esta cuenta que
corresponda a la proporción que los activos transferidos a dicha
cuenta conforme al Artículo V, Sección 12 g), represente del total de
los activos transferidos a la misma se transferirá a la Cuenta Especial
de Desembolsos si ésta no ha sido cerrada, y el remanente de los
activos de la Cuenta de Inversiones se transferirá a la Cuenta de
Recursos Generales para su libre uso en operaciones y transacciones.
ix) En caso de que el Fondo reduzca el monto de las inversiones, la
parte de la reducción que corresponda a la proporción que los activos
transferidos a la Cuenta de Inversiones conforme al Artículo V,
Sección 12 g), represente del total de los activos transferidos a la
misma se transferirá a la Cuenta Especial de Desembolsos si ésta no
ha sido cerrada, y el remanente de la reducción se transferirá a la
Cuenta de Recursos Generales para su libre uso en operaciones y
transacciones.

Sección 7. Publicación de informes

a) El Fondo publicará un informe anual, el cual incluirá un estado


certificado de sus cuentas, y, a intervalos de tres meses o menos, un
estado resumido de sus operaciones y transacciones y de sus
tenencias de derechos especiales de giro, oro y monedas de los
países miembros.

b) El Fondo publicará cualquier otro informe que juzgue conveniente


para la consecución de sus fines.

Sección 8. Comunicación de opiniones a los países miembros


El Fondo tendrá derecho en todo momento a comunicar
extraoficialmente su opinión a cualquier país miembro sobre toda
cuestión que surja en relación con este Convenio. El Fondo podrá
disponer, por mayoría del setenta por ciento de la totalidad de los
47
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

votos, que se publique el informe que haya dirigido a un país


miembro referente a su situación monetaria o económica y demás
factores que tiendan directamente a producir un grave desequilibrio
en las balanzas de pagos internacionales de los países miembros. Si
el país miembro no estuviera facultado para nombrar un director
ejecutivo, lo estará para hacerse representar de acuerdo con la
Sección 3 j) de este Artículo. El Fondo no publicará informes que se
refieran a cambios en la estructura fundamental de la organización
económica de los países miembros.

ARTÍCULO XIII
Oficinas y depositarías
Sección 1. Ubicación de las oficinas

La sede del Fondo estará situada en el territorio del país miembro que
tenga la cuota mayor y se podrán establecer dependencias u oficinas
en los territorios de otros países miembros.

Sección 2. Depositarías
a) Todo país miembro designará a su banco central como depositario
de las tenencias del Fondo en su moneda y, en caso de no tener
banco central, designará a otra institución que el Fondo considere
aceptable.

b) El Fondo podrá mantener otros activos, incluso oro, en las


depositarías que designen los cinco países miembros que tengan las
mayores cuotas, así como en otras depositarías designadas que el
Fondo seleccione. Inicialmente, la mitad como mínimo de las
tenencias del Fondo se mantendrán en la depositaría designada por el
país miembro en cuyos territorios se encuentre la sede del Fondo, y el
cuarenta por ciento como mínimo se mantendrá en las que designen
los otros cuatro países miembros antes mencionados. Sin embargo,
para todo traslado de oro que haga el Fondo se deberá tener
debidamente en cuenta el costo del transporte, así como las
necesidades previstas del Fondo. En caso de emergencia, el Directorio
Ejecutivo podrá trasladar la totalidad o una parte de las tenencias de
oro del Fondo a cualquier lugar donde puedan estar adecuadamente
protegidas.

Sección 3. Garantía en cuanto a los activos del Fondo


Todo país miembro garantiza los activos del Fondo contra las pérdidas
que pudieran resultar de la quiebra o incumplimiento por parte del
depositario designado por el país.

ARTÍCULO XIV
Régimen transitorio

Sección 1. Notificación al Fondo


48
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Todo país miembro notificará al Fondo si tiene el propósito de


acogerse al régimen transitorio previsto en la Sección 2 de este
Artículo, o si está en situación de aceptar las obligaciones previstas
en el Artículo VIII, Secciones 2, 3 y 4. El país miembro que se acoja al
régimen transitorio deberá notificarlo al Fondo tan pronto como esté
en situación de asumir esas obligaciones.

Sección 2. Restricciones cambiarias


No obstante lo dispuesto en otros artículos de este Convenio, el país
miembro que haya notificado al Fondo su propósito de acogerse al
régimen transitorio en virtud de esta disposición podrá mantener y
adaptar a las circunstancias las restricciones a los pagos y
transferencias por transacciones internacionales corrientes que
estuviesen en vigor en la fecha de su admisión. Sin embargo, los
países miembros tendrán siempre presentes en la política cambiaria
los fines del Fondo y, tan pronto como las circunstancias lo permitan,
adoptarán cuantas medidas sean posibles para establecer con otros
países miembros prácticas comerciales y financieras que faciliten los
pagos internacionales y el fomento de un sistema estable de tipos de
cambio. En particular, los países deberán abolir las restricciones que
mantengan con arreglo a esta Sección tan pronto como tengan la
certeza de que, sin necesidad de ellas, pueden equilibrar su balanza
de pagos en forma que no dificulte su acceso a los recursos generales
del Fondo.

Sección 3. Actuación del Fondo en materia de restricciones

El Fondo informará anualmente sobre las restricciones que estén


vigentes en virtud de la Sección 2 de este Artículo. Todo país miembro
que mantenga restricciones incompatibles con el Artículo VIII,
Secciones 2, 3 ó 4, consultará anualmente con el Fondo respecto a su
ulterior mantenimiento. El Fondo podrá, si lo juzga necesario y en
circunstancias excepcionales, exponer a cualquier país miembro que
las condiciones son propicias para la supresión de una restricción
determinada, o para el abandono general de restricciones, por ser
incompatible con las disposiciones de cualquier otro artículo de este
Convenio. Deberá darse al país miembro un plazo adecuado para
responder a esa exposición. Si el Fondo considera que el país
miembro persiste en mantener restricciones incompatibles con sus
fines, el país quedará sujeto a los dispuesto en Artículo XXVI, Sección
2 a).

ARTÍCULO XV
Derechos especiales de giro
Sección 1. Facultad para asignar derechos especiales de giro

A fin de satisfacer la necesidad, cuando ésta surja, de complementar


los activos de reserva existentes, el Fondo queda facultado para
49
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

asignar derechos especiales de giro a los países miembros que sean


participantes en el Departamento de Derechos Especiales de Giro.

Sección 2. Valoración del derecho especial de giro

El Fondo determinará el método de valoración del derecho especial de


giro por mayoría del setenta por ciento de la totalidad de los votos,
con la salvedad de que se requerirá una mayoría del ochenta y cinco
por ciento de la totalidad de los votos para modificar el principio de
valoración o efectuar una modificación fundamental en la aplicación
del principio vigente.

ARTÍCULO XVI
Departamento General y Departamento de
Derechos Especiales de Giro

Sección 1. Separación de operaciones y transacciones

Todas las operaciones y transacciones en derechos especiales de giro


se efectuarán por conducto del Departamento de Derechos Especiales
de Giro. Las demás operaciones y transacciones del Fondo
autorizadas por este Convenio o de conformidad con el mismo se
efectuarán por conducto del Departamento General. Las operaciones
y transacciones a que se refiere el Artículo XVII, Sección 2, se
efectuarán por conducto tanto del Departamento General como del
Departamento de Derechos Especiales de Giro.

Sección 2. Separación de activos y bienes

Todos los activos y bienes del Fondo, excepto los recursos que se
administren conforme al Artículo V, Sección 2 b), se llevarán en el
Departamento General, con la salvedad de que los activos y bienes
que el Fondo adquiera de conformidad con el Artículo XX, Sección 2, y
con los Artículos XXIV y XXV y los Anexos H e I se llevarán en el
Departamento de Derechos Especiales de Giro. No se podrá disponer
de los activos o bienes que el Fondo posea en uno de esos
Departamentos para hacer frente a los pasivos, obligaciones o
pérdidas que el Fondo experimente en la gestión de las operaciones y
transacciones del otro Departamento; no obstante, los gastos
relacionados con la gestión del Departamento de Derechos Especiales
de Giro los pagará el Fondo con cargo al Departamento General, y
periódicamente se harán rembolsos en derechos especiales de giro a
este último Departamento mediante contribuciones que serán
impuestas de conformidad con el Artículo XX, Sección 4, basándose
en un cálculo razonable de tales gastos.

Sección 3. Registro e información

50
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Toda variación que experimenten las tenencias de derechos


especiales de giro surtirá efecto únicamente a partir del momento en
que el Fondo la registre en el Departamento de Derechos Especiales
de Giro. Los participantes notificarán al Fondo las disposiciones de
este Convenio conforme a las cuales utilicen los derechos especiales
de giro. El Fondo podrá exigir a los participantes que le proporcionen
cualquier otra información que considere necesaria para el
desempeño de sus funciones.

ARTÍCULO XVII
Participantes y otros tenedores de derechos especiales de
giro

Sección 1. Participantes

Todo país miembro del Fondo que deposite en éste un instrumento en


el que declare que, de conformidad con sus propias leyes, asume
todas las obligaciones que entraña su participación en el
Departamento de Derechos Especiales de Giro, y que ha tomado
todas las medidas pertinentes para poder cumplir todas esas
obligaciones, pasará a ser participante en el Departamento de
Derechos Especiales de Giro en la fecha en que deposite dicho
instrumento; no obstante, ningún país miembro podrá ser participante
antes de que hayan entrado en vigor las disposiciones de este
Convenio que conciernen exclusivamente al Departamento de
Derechos Especiales de Giro y de que los países miembros que
reúnan por lo menos el setenta y cinco por ciento del total de las
cuotas hayan depositado los instrumentos a que se refiere esta
Sección.

Sección 2. El Fondo como tenedor

El Fondo podrá mantener derechos especiales de giro en la Cuenta de


Recursos Generales y aceptarlos y utilizarlos en operaciones y
transacciones con los participantes que se efectúen por conducto de
esa cuenta de conformidad con las disposiciones de este Convenio o
con tenedores autorizados con arreglo a los términos y condiciones
prevenidos en la Sección 3 de este Artículo.

Sección 3. Otros tenedores

El Fondo podrá:
i) Prescribir que sean autorizados como tenedores de derechos
especiales de giro países no miembros, países miembros que no sean
participantes, instituciones que desempeñen funciones de banco
central para más de un país miembro y otras entidades oficiales;
ii) Fijar los términos y condiciones en que se podrá permitir que los
tenedores autorizados posean derechos especiales de giro y los
51
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

admitan y utilicen en operaciones y transacciones con los


participantes y otros tenedores autorizados, y
iii) Fijar los términos y condiciones en que los participantes y el Fondo,
por conducto de la Cuenta de Recursos Generales, puedan efectuar
operaciones y transacciones en derechos especiales de giro con
tenedores autorizados.

Se requerirá una mayoría del ochenta y cinco por ciento de la


totalidad de los votos para prescribir la autorización a que se refiere
el inciso i). Los términos y condiciones que el Fondo establezca
deberán ajustarse a las disposiciones de este Convenio y ser
compatibles con el buen funcionamiento del Departamento de
Derechos Especiales de Giro.

ARTÍCULO XVIII
Asignación y cancelación de derechos especiales de giro
Sección 1. Principios y consideraciones que regirán para las
asignaciones y cancelaciones

a) En todas sus decisiones concernientes a la asignación y


cancelación de derechos especiales de giro, el Fondo tratará de
satisfacer la necesidad global a largo plazo, cuando ésta surja, de
complementar los activos de reserva existentes de manera de facilitar
el logro de sus fines y de evitar que ocurran en el mundo situaciones
tanto de estancamiento económico y deflación como de demanda
excesiva e inflación.
b) En la primera decisión de asignar derechos especiales de giro se
tendrán en cuenta, como consideraciones especiales, el criterio
colectivo de que existe una necesidad global de complementar las
reservas y el logro de un mejor equilibrio de balanza de pagos, así
como la posibilidad de mejorar el funcionamiento del proceso de
ajuste en el futuro.

Sección 2. Asignación y cancelación

a) Las decisiones que el Fondo adopte de asignar o cancelar derechos


especiales de giro serán por períodos básicos que se sucederán en
forma consecutiva y que tendrán una duración de cinco años. El
primer período básico comenzará en la fecha de la primera decisión
de asignar derechos especiales de giro o en cualquier fecha posterior
que se especifique en dicha decisión. Toda asignación o cancelación
se llevará a cabo a intervalos anuales.

b) La cuantía de las asignaciones que se efectúen se expresará como


porcentaje de las cuotas vigentes en la fecha correspondiente a cada
decisión de asignar derechos especiales de giro. La cuantía de las
cancelaciones de derechos especiales de giro que se efectúen se
expresará como porcentaje de las asignaciones acumulativas netas
52
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

de derechos especiales de giro hechas hasta la fecha de cada


decisión de cancelar. Esos porcentajes serán iguales para todos los
participantes.

c) No obstante lo dispuesto en los apartados a) y b), en su decisión


relativa a cualquier período básico el Fondo podrá prescribir:
i) que la duración del período básico no sea de cinco años, o
ii) que las asignaciones o las cancelaciones se efectúen a intervalos
que no sean anuales, o
iii) que las asignaciones o las cancelaciones se basen en las cuotas o
en las asignaciones acumulativas netas hechas hasta fechas distintas
de las que correspondan a las decisiones de asignar o cancelar.

d) Todo país miembro que pase a ser participante después de iniciado


un período básico recibirá asignaciones a partir del siguiente período
básico en que se hagan asignaciones una vez que haya pasado a ser
participante, a menos que el Fondo decida que el nuevo participante
comience a recibir asignaciones a partir de la siguiente asignación
que se efectúe después de su ingreso como participante. Si el Fondo
decide que un país miembro que pase a ser participante durante un
período básico reciba asignaciones durante el resto de dicho período
básico y ese participante no era miembro del Fondo en las fechas
previstas en los apartados b) o c), el Fondo determinará las bases
conforme a las cuales se harán asignaciones a dicho participante.

e) Todo participante recibirá las asignaciones de derechos especiales


de giro que le correspondan de conformidad con una decisión de
asignación, a menos que:
i) el Gobernador por el país participante no haya votado a favor de la
decisión, y que
ii) el participante haya notificado al Fondo por escrito, con
anterioridad a la primera asignación de derechos especiales de giro
que se efectúe conforme a esa decisión, que no desea que se le
asignen derechos especiales de giro con arreglo a la misma. A
petición del participante, el Fondo podrá decidir que quede sin efecto
la notificación en cuanto a las asignaciones de derechos especiales de
giro que se efectúen con posterioridad a dicha terminación.

f) Si en la fecha correspondiente a cualquier cancelación, la cantidad


de derechos especiales de giro que un participante posea fuese
inferior a su proporción de los derechos especiales de giro que se
vayan a cancelar, dicho participante deberá eliminar su saldo
negativo tan pronto como se lo permita la situación de sus reservas
brutas, y se mantendrá en consulta con el Fondo para ese fin. Los
derechos especiales de giro que el país participante adquiera con
posterioridad a la fecha de vigencia correspondiente a la cancelación
se aplicarán a su saldo negativo y serán cancelados.
53
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Sección 3. Sucesos imprevistos de importancia

El Fondo podrá modificar la cuantía o los intervalos de asignación o de


cancelación durante el resto de un período básico o modificar la
duración de un período básico o iniciar uno nuevo, si en un momento
dado considerara conveniente hacerlo en vista de que han surgido
sucesos imprevistos de importancia.

Sección 4. Decisiones sobre asignaciones y cancelaciones

a) Las decisiones previstas en la Sección 2 a), b) y c) o en la Sección 3


de este Artículo las adoptará la Junta de Gobernadores tomando como
base las propuestas del Director Gerente que cuenten con el
asentimiento del Directorio Ejecutivo.

b) Antes de presentar una propuesta, el Director Gerente, después de


haberse cerciorado de que dicha propuesta está en armonía con las
disposiciones de la Sección 1 a) de este Artículo, celebrará cuantas
consultas le permitan verificar que dicha propuesta cuenta con amplio
apoyo de los participantes. Además, antes de presentar la propuesta
de la primera asignación, el Director Gerente se cerciorará de que se
han cumplido las disposiciones de la Sección 1 b) de este Artículo y
de que entre los participantes existe un amplio apoyo para que se dé
comienzo a las asignaciones. El Director Gerente presentará su
propuesta para la primera asignación tan pronto como se haya
instituido el Departamento de Derechos Especiales de Giro y tenga la
seguridad de que se han cumplido todos los requisitos.

c) El Director Gerente presentará propuestas:


i) más tardar seis meses antes de la expiración de cada período
básico;
ii) si no se hubiese tomado decisión alguna con respecto a la
asignación o cancelación de derechos especiales de giro para un
período básico, siempre que se cerciore de que se han cumplido los
requisitos indicados en el apartado b);
iii) cuando, de conformidad con la Sección 3 de este Artículo,
considere que sería conveniente modificar la cuantía o los intervalos
de asignación o de cancelación o la duración de un período básico, o
iniciar uno nuevo, o
iv) dentro del término de los seis meses siguientes a una solicitud de
la Junta de Gobernadores o del Directorio Ejecutivo; previniéndose
que el Director Gerente, en caso de que compruebe que de acuerdo
con los incisos i), iii) o iv) no existe propuesta alguna que en su
opinión reúna los requisitos que prescribe la Sección 1 de este
Artículo y cuente con amplio respaldo por parte de los participantes
conforme al apartado b) dará cuenta de ello a la Junta de
Gobernadores y al Directorio Ejecutivo.
54
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

d) Para adoptar decisiones de acuerdo con lo dispuesto en la Sección


2 a), b) y c) o en la Sección 3 de este Artículo, con excepción de las
previstas en la Sección 3 que se refieran a una reducción de la
cuantía de asignación, se requerirá una mayoría del ochenta y cinco
por ciento de la totalidad de los votos.

ARTÍCULO XIX
Operaciones y transacciones en derechos especiales de giro
Sección 1. Uso de los derechos especiales de giro

Los derechos especiales de giro podrán utilizarse en las operaciones y


transacciones que este Convenio autoriza o de conformidad con el
mismo.

Sección 2. Operaciones y transacciones entre participantes

a) Todo participante tendrá derecho a utilizar sus derechos especiales


de giro para obtener, de otro participante que haya sido designado
conforme a la Sección 5 de este Artículo, una cantidad equivalente de
moneda.

b) Todo participante podrá, mediante acuerdo con otro participante,


utilizar sus derechos especiales de giro para obtener de éste una
cantidad equivalente de moneda.

c) El Fondo, por mayoría del setenta por ciento de la totalidad de los


votos, podrá prescribir las operaciones que un participante podrá
realizar de acuerdo con otro participante en los términos y
condiciones que el Fondo considere apropiados. Los términos y
condiciones que el Fondo establezca serán compatibles con el buen
funcionamiento del Departamento de Derechos Especiales de Giro y
con el uso correcto de los derechos especiales de giro de conformidad
con este Convenio.

d) El Fondo podrá exponer razones al participante que realice


operaciones o transacciones a tenor de los apartados b) o c) en el
sentido de que, a su juicio, las mismas pueden ser perjudiciales para
el procedimiento de designación según los principios de la Sección 5
de este Artículo o incompatibles con el Artículo XXII. El participante
que persista en realizar esas operaciones o transacciones quedará
sujeto a lo dispuesto en el Artículo XXIII, Sección 2 b).

Sección 3. Principio relativo a la necesidad

a) Se espera de los participantes que en las transacciones previstas


en la Sección 2 a) de este Artículo, y salvo lo dispuesto en el apartado
c) de esta Sección, utilicen sus derechos especiales de giro
55
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

únicamente en caso de necesidad debido a su posición de balanza de


pagos o de reserva o a la evolución de sus reservas y no con el solo
objeto de variar la composición de éstas.

b) Aunque el uso de los derechos especiales de giro no estará sujeto a


objeciones en virtud del principio previsto en el apartado a), el Fondo
podrá exponer razones al participante que no observe ese principio.
El participante que persista en el incumplimiento de ese principio
quedará sujeto a lo dispuesto en el Artículo XXIII, Sección 2 b).

c) El Fondo podrá eximir de la observancia del principio previsto en el


apartado a) al participante que utilice derechos especiales de giro
para obtener una cantidad equivalente de moneda de otro
participante, designado conforme a la Sección 5 de este Artículo, en
una transacción que contribuya a que este último logre la
reconstitución a que se refiere la Sección 6 a) de este Artículo, evite o
reduzca un saldo negativo de dicho participante o contrarreste el
efecto del incumplimiento por el mismo del principio previsto en el
apartado a).
Sección 4. Obligación de proporcionar moneda

a) Todo participante que el Fondo haya designado conforme a la


Sección 5 de este Artículo proporcionará, cuando le sea solicitada,
moneda de libre uso al participante que utilice derechos especiales de
giro según lo dispuesto en la Sección 2 a) de este Artículo. La
obligación de un participante de proporcionar moneda no rebasará el
límite en que sus tenencias de derechos especiales de giro en exceso
de su asignación acumulativa neta sean iguales al doble de dicha
asignación o un límite mayor que hubiesen convenido el participante
y el Fondo.

b) Los participantes podrán proporcionar moneda en exceso del límite


obligatorio o de otro límite mayor que se hubiere convenido.

Sección 5. Designación de los participantes que


proporcionarán moneda

a) A fin de asegurar que todo participante pueda utilizar sus derechos


especiales de giro, el Fondo designará a los participantes que
proporcionarán moneda a cambio de determinadas cantidades de
derechos especiales de giro, a los efectos de la Sección 2 a) y de la
Sección 4 de este Artículo. Las designaciones se efectuarán de
conformidad con los siguientes principios generales, los cuales se
complementarán con los que el Fondo adopte en lo sucesivo.
i) Quedará sujeto a designación todo participante cuya posición de
balanza de pagos y de reservas brutas sea suficientemente firme, sin
que esto excluya la posibilidad de que se designe a un participante
cuya posición de reserva sea sólida aunque su balanza de pagos
56
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

arroje un déficit moderado. La designación de dichos participantes se


hará de modo de ir logrando gradualmente una distribución
equilibrada entre ellos de las tenencias de derechos especiales de
giro.
ii) Los participantes estarán sujetos a designación a fin de facilitar la
reconstitución a que se refiere la Sección 6 a) de este Artículo, reducir
los saldos negativos que arrojen las tenencias de derechos especiales
de giro o contrarrestar el efecto del incumplimiento del principio
previsto en la Sección 3 a) de este Artículo.
iii) Al designar a los participantes, el Fondo normalmente dará
prelación a aquellos que necesiten adquirir derechos especiales de
giro para satisfacer los objetivos de designación a que se refiere el
inciso ii).

b) Con objeto de ir logrando gradualmente una distribución


equilibrada de las tenencias de derechos especiales de giro conforme
al apartado a) i), el Fondo aplicará las normas sobre designación que
figuran en el Anexo F u otras que adopte de conformidad con el
apartado c).

c) Las normas sobre designación podrán revisarse en cualquier


momento y se adoptarán otras si fuere necesario. Si no se adoptasen
nuevas normas, seguirán aplicándose las que estuvieren en vigor al
efectuarse la revisión.

Sección 6. Reconstitución

a) Los participantes que utilicen sus derechos especiales de giro


reconstituirán sus tenencias de los mismos de conformidad con las
normas sobre reconstitución que figuran en el Anexo G o con las que
se adopten de acuerdo con el apartado b).

b) Las normas sobre reconstitución podrán revisarse en cualquier


momento, y se adoptarán otras si fuere necesario. Si no se adoptasen
nuevas normas ni tampoco una decisión de derogar las vigentes,
seguirán aplicándose las que estuvieren en vigor al efectuarse la
revisión. Para las decisiones relativas a la adopción, modificación o
derogación de las normas sobre reconstitución se requerirá una
mayoría del setenta por ciento de la totalidad de los votos.

Sección 7. Tipos de cambio

a) Salvo lo dispuesto en el apartado b) de esta Sección, los tipos de


cambio para las transacciones que se realicen entre participantes
conforme a la Sección 2 a) y b) de este Artículo, serán tales que los
participantes que utilicen derechos especiales de giro recibirán el
mismo valor cualesquiera que sean las monedas que se suministren y

57
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

los participantes que las provean, y el Fondo adoptará disposiciones


reglamentarias para poner en práctica este principio.

b) El Fondo podrá adoptar, por mayoría del ochenta y cinco por ciento
de la totalidad de los votos, normas conforme a las cuales, en
circunstancias excepcionales, y por mayoría del setenta por ciento de
la totalidad de los votos podrá autorizar a los participantes que
realicen transacciones con arreglo a la Sección 2 b) de este Artículo
para que acuerden tipos de cambio distintos de los aplicables según
el apartado a).

c) El Fondo consultará a los participantes acerca del procedimiento


para determinar los tipos de cambio de sus respectivas monedas.

d) A los efectos de esta disposición, el término participante


comprende a los participantes que den por terminada su
participación.

ARTÍCULO XX
Departamento de Derechos Especiales de Giro:
Intereses y cargos
Sección 1. Intereses

El Fondo pagará un tipo igual de interés a todos los tenedores de


derechos especiales de giro por sus tenencias de derechos especiales
de giro. El Fondo pagará la cantidad adeudada a cada tenedor aunque
no haya percibido una cantidad suficiente por concepto de cargos
para atender el pago de esos intereses.

Sección 2. Cargos

Todos los participantes pagarán al Fondo una tasa igual de cargos por
la suma de sus respectivas asignaciones acumulativas netas de
derechos especiales de giro y sobre cualquier saldo negativo que
tengan o cargos que adeuden.

Sección 3. Tipo de interés y tasa de cargos

El Fondo determinará el tipo de interés por mayoría del setenta por


ciento de la totalidad de los votos. La tasa de cargos será igual al tipo
de interés.

Sección 4. Contribuciones

Si se decidiera, de conformidad con el Artículo XVI, Sección 2, que


deben efectuarse rembolsos, el Fondo impondrá para ese fin a todos
los participantes la misma tasa de contribución sobre sus
correspondientes asignaciones acumulativas netas.
58
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Sección 5. Pago de intereses, cargos y contribuciones

Los intereses, cargos y contribuciones se pagarán en derechos


especiales de giro. Todo participante que necesite derechos
especiales de giro para efectuar el pago de cualquier cargo o
contribución tendrá la obligación y el derecho de obtenerlos a cambio
de monedas que sean aceptables para el Fondo, mediante una
transacción con éste que se llevará a cabo por conducto de la Cuenta
de Recursos Generales. Si no fuera posible obtener de este modo
suficientes derechos especiales de giro, el participante tendrá la
obligación y el derecho de adquirirlos del participante que el Fondo
especifique, a cambio de moneda de libre uso. Los derechos
especiales de giro que un participante adquiera con posterioridad a la
fecha del pago se aplicarán a los cargos que adeude y serán
cancelados.

ARTÍCULO XXI
Administración del Departamento General y del Departamento
de Derechos Especiales de Giro

a) La administración del Departamento General y del Departamento


de Derechos Especiales de Giro se llevará a cabo conforme a lo
dispuesto en el Artículo XII y con sujeción a lo siguiente:
i) En las reuniones o decisiones de la Junta de Gobernadores sobre
asuntos que se refieran exclusivamente al Departamento de Derechos
Especiales de Giro, sólo contarán, a efectos de convocar a reunión,
constituir quórum o de adoptar decisiones mediante las mayorías
requeridas, las solicitudes, la presencia y los votos de gobernadores
designados por países miembros que sean participantes.
ii) En las decisiones del Directorio Ejecutivo sobre asuntos que se
refieran exclusivamente al Departamento de Derechos Especiales de
Giro, sólo tendrán derecho a votar los directores ejecutivos en cuyo
nombramiento o elección haya intervenido por lo menos un país
miembro que sea participante. Cada uno de estos directores
ejecutivos tendrá derecho a emitir el número de votos que le haya
sido asignado al país miembro participante que lo haya nombrado o a
los países miembros participantes cuyos votos hayan contribuido a su
elección. A efectos de constituir quórum o de adoptar decisiones
mediante las mayorías requeridas, sólo contarán la presencia y los
votos de los directores ejecutivos nombrados o elegidos por países
miembros que sean participantes. A los fines de este precepto, el
consentimiento dado, a tenor de lo dispuesto en el Artículo XII,
Sección 3 i) ii), por un país miembro que sea participante dará
derecho a un director ejecutivo designado a votar y a emitir el
número de votos asignado a dicho país.
iii) Los asuntos que atañen a la administración general del Fondo,
incluso el de los rembolsos a que se refiere el Artículo XVI, Sección 2,
59
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

y cualquier cuestión que se suscite acerca de si un asunto


corresponde a ambos departamentos o exclusivamente al
Departamento de Derechos Especiales de Giro, serán resueltos como
si correspondieran únicamente al Departamento General. Las
decisiones referentes al método de valoración del derecho especial de
giro, a la aceptación y tenencia de derechos especiales de giro en la
Cuenta de Recursos Generales del Departamento General y a la
utilización de los mismos y otras decisiones que afecten a las
operaciones y transacciones que hayan de efectuarse, tanto por
conducto de la Cuenta de Recursos Generales del Departamento
General como del Departamento de Derechos Especiales de Giro, se
adoptarán mediante las mayorías requeridas para las decisiones de
asuntos que correspondan exclusivamente a cada Departamento. En
las decisiones de asuntos que conciernan al Departamento de
Derechos Especiales de Giro se hará constar esa circunstancia.

b) Además de los privilegios e inmunidades que prescribe el Artículo


IX de este Convenio, no se gravarán con impuestos de ninguna clase
los derechos especiales de giro ni las operaciones o transacciones que
se efectúen en derechos especiales de giro.
c) Las cuestiones de interpretación de las disposiciones de este
Convenio acerca de asuntos que se refieran exclusivamente al
Departamento de Derechos Especiales de Giro serán sometidas al
Directorio Ejecutivo conforme a lo dispuesto en el Artículo XXIX a) y
solamente a petición de un participante. En los casos en que el
Directorio Ejecutivo haya tomado una decisión sobre una cuestión de
interpretación que corresponda exclusivamente al Departamento de
Derechos Especiales de Giro, sólo los participantes podrán exigir que
la cuestión se someta a la Junta de Gobernadores conforme a lo
dispuesto en el Artículo XXIX b). La Junta de Gobernadores decidirá si
el gobernador nombrado por un país miembro que no sea participante
tendrá derecho a voto en la Comisión de Interpretación sobre las
cuestiones que correspondan exclusivamente al Departamento de
Derechos Especiales de Giro.

d) En caso de desacuerdo entre el Fondo y un participante que haya


dado por terminada su participación en el Departamento de Derechos
Especiales de Giro o entre el Fondo y un participante durante la
liquidación del Departamento de Derechos Especiales de Giro sobre
cualquier asunto relacionado exclusivamente con la participación en
el Departamento de Derechos Especiales de Giro, el desacuerdo se
someterá a arbitraje conforme al procedimiento establecido en el
Artículo XXIX c).

ARTÍCULO XXII
Obligaciones generales de los participantes

60
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Además de las obligaciones que los participantes contraen en relación


con los derechos especiales de giro de conformidad con otros
artículos de este Convenio, los participantes se comprometen a
colaborar con el Fondo y entre sí a fin de facilitar el buen
funcionamiento del Departamento de Derechos Especiales de Giro y
el uso correcto de los derechos especiales de giro con arreglo a este
Convenio y con miras a que el derecho especial de giro se convierta
en el principal activo de reserva del sistema monetario internacional.

ARTÍCULO XXIII
Suspensión de las operaciones y transacciones en derechos
especiales de giro

Sección 1. Disposiciones de emergencia

En caso de emergencia o de presentarse circunstancias imprevistas


que amenacen dificultar las actividades del Fondo relacionadas con el
Departamento de Derechos Especiales de Giro, el Directorio Ejecutivo,
por mayoría del ochenta y cinco por ciento de la totalidad de los
votos, podrá suspender por un año como máximo la aplicación de
cualquiera de las disposiciones referentes a las operaciones y
transacciones en derechos especiales de giro, y en ese caso se
observará lo dispuesto en el Artículo XXVII, Sección 1 b), c) y d).

Sección 2. Incumplimiento de obligaciones

a) Si el Fondo determina que un participante ha dejado de cumplir las


obligaciones que le impone el Artículo XIX, Sección 4, el derecho del
participante de utilizar sus derechos especiales de giro quedará
suspendido a menos que el Fondo decida otra cosa.

b) Si el Fondo determina que un participante ha dejado de cumplir


cualquier otra obligación relacionada con los derechos especiales de
giro, podrá suspender el derecho de dicho participante de utilizar los
derechos especiales de giro que adquiera después de acordada la
suspensión.
c) Se adoptarán disposiciones reglamentarias para que, antes de
proceder contra un participante con arreglo a lo dispuesto en los
apartados a) o b), se le informe inmediatamente de la queja que haya
contra él y se le brinde la oportunidad de que explique su caso, tanto
verbalmente como por escrito. Siempre que a un participante se le
informe de la existencia de una queja de la índole a que se refiere el
apartado a) no utilizará sus derechos especiales de giro mientras esté
pendiente la resolución de la queja.

d) La suspensión a que se refieren los apartados a) o b) o la limitación


en virtud del apartado c) no eximirán al participante de su obligación

61
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

de proporcionar moneda según lo dispuesto en el Artículo XIX,


Sección 4.

e) El Fondo podrá en cualquier momento dar por terminada una


suspensión impuesta conforme a los apartados a) o b); no obstante, la
suspensión que haya sido impuesta a un participante de conformidad
con el apartado b) por no haber cumplido las obligaciones que
establece el Artículo XIX, Sección 6 a), no podrá darse por terminada
hasta que hayan transcurrido ciento ochenta días desde la expiración
del primer trimestre civil durante el cual el participante haya
cumplido las normas sobre reconstitución.

f) El derecho de un participante de utilizar sus derechos especiales de


giro no le será suspendido por razón de haber sido declarado
inhabilitado para utilizar los recursos generales del Fondo según lo
dispuesto en el Artículo V, Sección 5, en el Artículo VI, Sección 1, o en
el Artículo XXVI, Sección 2 a). No se aplicará el Artículo XXVI, Sección
2, por el hecho de que el participante no haya cumplido cualquier
obligación referente a los derechos especiales de giro.

ARTÍCULO XXIV
Terminación de la participación

Sección 1. Derecho a dar por terminada la participación

a) Todo participante podrá dar por terminada en cualquier momento


su participación en el Departamento de Derechos Especiales de Giro
mediante notificación por escrito al Fondo dirigida a la sede de éste.
La terminación surtirá efecto en la fecha en que se reciba dicha
comunicación.

b) Se entiende que el participante que se retire como miembro del


Fondo da por terminada simultáneamente su participación en el
Departamento de Derechos Especiales de Giro.

Sección 2. Liquidación al terminar la participación

a) Cuando un participante dé por terminada su participación en el


Departamento de Derechos Especiales de Giro, cesarán todas las
operaciones y transacciones de dicho participante en derechos
especiales de giro, salvo las que estén permitidas por acuerdo
concertado según el apartado c) a fin de facilitar la liquidación o lo
prevenido en las Secciones 3, 5 y 6 de este Artículo o en el Anexo H.
Los intereses y cargos devengados hasta la fecha de la terminación y
las contribuciones impuestas antes de esa fecha que se adeuden, se
pagarán en derechos especiales de giro.

62
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

b) El Fondo estará obligado a redimir todos los derechos especiales de


giro que posea el participante que dé por terminada su participación y
éste estará obligado a pagar al Fondo un monto igual a su asignación
acumulativa neta y cualquier otra cantidad vencida y pagadera en
razón de su participación en el Departamento de Derechos Especiales
de Giro. Estas obligaciones se compensarán unas con otras y quedará
cancelado el monto de los derechos especiales de giro de dicho
participante que se haya empleado en la compensación para
extinguir la obligación de éste con el Fondo.

c) Con prontitud razonable se liquidará mediante acuerdo entre el


participante que dé por terminada su participación y el Fondo
cualquier obligación de aquél o del Fondo que quede pendiente
después de hecha la compensación a que se refiere el apartado b). Si
no se llegase prontamente a un acuerdo para liquidarla, se aplicarán
las disposiciones del Anexo H.

Sección 3. Intereses y cargos

Después de la fecha de la terminación, el Fondo pagará intereses por


cualquier saldo pendiente de derechos especiales de giro que posea
el participante que dé por terminada su participación, y éste pagará
cargos sobre cualquier obligación que tenga pendiente con el Fondo,
en los plazos y según las tasas que prescribe el Artículo XX. Los pagos
se efectuarán en derechos especiales de giro. El participante que dé
por terminada su participación tendrá derecho a obtener, a cambio de
moneda de libre uso, derechos especiales de giro para efectuar el
pago de cargos o contribuciones mediante una transacción con el
participante que el Fondo especifique o mediante acuerdo con otro
tenedor, o para disponer de los derechos especiales de giro que haya
recibido por concepto de intereses en una transacción con cualquier
participante designado según el Artículo XIX, Sección 5, o mediante
acuerdo con otro tenedor.

Sección 4. Liquidación de obligaciones con el Fondo

El Fondo empleará la moneda que reciba del participante que dé por


terminada su participación, para redimir los derechos especiales de
giro que posean los participantes en proporción al monto en que las
tenencias de derechos especiales de giro de cada uno exceda de su
asignación acumulativa neta en el momento en que el Fondo reciba la
moneda. Serán cancelados tanto los derechos especiales de giro que
fueren redimidos de este modo como los que conforme a las
disposiciones de este Convenio hubiese adquirido el participante que
dé por terminada su participación al objeto de pagar cualquier plazo
adeudado en virtud de un acuerdo de liquidación o conforme al Anexo
H y que hubiesen sido aplicados al pago de dicho plazo.

63
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Sección 5. Liquidación de obligaciones con el participante


que dé por terminada su participación

Siempre que el Fondo haya de redimir derechos especiales de giro


pertenecientes a un participante que dé por terminada su
participación, efectuará la redención empleando la moneda que
proporcionen los participantes que el Fondo especifique. Estos se
especificarán de conformidad con los principios enunciados en el
Artículo XIX, Sección 5. Todo participante que se especifique tendrá la
opción de proporcionar al Fondo ya sea la moneda del participante
que dé por terminada su participación o una moneda de libre uso, y
recibirá a cambio una cantidad equivalente de derechos especiales de
giro. No obstante, el participante que dé por terminada su
participación podrá utilizar sus derechos especiales de giro para
obtener su propia moneda, una moneda de libre uso u otro activo de
cualquier tenedor, si el Fondo así lo autoriza.

Sección 6. Transacciones de la Cuenta de Recursos Generales

A fin de facilitar la liquidación con el participante que dé por


terminada su participación, el Fondo podrá decidir si dicho
participante habrá de:
i) utilizar los derechos especiales de giro que posea después de
efectuada la compensación a que se refiere la Sección 2 b) de este
Artículo y que hubieren de ser redimidos, mediante una transacción
con el Fondo por conducto de la Cuenta de Recursos Generales para
obtener, a opción del Fondo, su propia moneda o una moneda de libre
uso, o
ii) obtener a cambio de una moneda aceptable para el Fondo,
mediante una transacción con éste por conducto de la Cuenta de
Recursos Generales, derechos especiales de giro para satisfacer el
pago de cualquier cargo o plazo adeudado en virtud de un acuerdo o
conforme a las disposiciones del Anexo H.

ARTÍCULO XXV
Disolución del Departamento de Derechos Especiales de Giro

a) El Departamento de Derechos Especiales de Giro no podrá ser


disuelto sino por decisión de la Junta de Gobernadores. En caso de
emergencia, si el Directorio Ejecutivo decidiera que es necesario
disolver el Departamento de Derechos Especiales de Giro, podrá
suspender temporalmente las asignaciones y cancelaciones y todas
las operaciones y transacciones en derechos especiales de giro en
espera de lo que decida la Junta de Gobernadores. La decisión de la
Junta de Gobernadores de disolver el Fondo causará la disolución
tanto del Departamento General como del Departamento de
Derechos Especiales de Giro.

64
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

b) Si la Junta de Gobernadores decide disolver el Departamento de


Derechos Especiales de Giro, cesarán todas las asignaciones y
cancelaciones y todas las operaciones y transacciones en derechos
especiales de giro así como las actividades del Fondo relacionadas
con el Departamento de Derechos Especiales de Giro, salvo las que se
refieran al exacto cumplimiento de las obligaciones de los
participantes y del Fondo en relación con los derechos especiales de
giro, y cesarán asimismo todas las obligaciones que el Fondo y los
participantes hayan contraído conforme a este Convenio en relación
con los derechos especiales de giro, excepto las indicadas en este
Artículo, en el Artículo XX, en el Artículo XXI d), en el Artículo XXIV, en
el Artículo XXIX c) y en el Anexo H, o en virtud de cualquier acuerdo
concertado según el Artículo XXIV con sujeción al Anexo H, párrafo 4,
y al Anexo I.

c) Al liquidarse el Departamento de Derechos Especiales de Giro, se


pagarán en derechos especiales de giro los intereses y cargos
devengados hasta la fecha de la disolución así como las
contribuciones impuestas antes de esa fecha que se adeuden. El
Fondo estará obligado a redimir todos los derechos especiales de giro
que posean los tenedores, y todo participante estará obligado a pagar
al Fondo un monto igual a su asignación acumulativa neta de
derechos especiales de giro más cualquier otra cantidad que adeude
y sea pagadera en razón de su participación en el Departamento de
Derechos Especiales de Giro.

d) La liquidación del Departamento de Derechos Especiales de Giro se


efectuará con arreglo a las disposiciones del Anexo I.

ARTÍCULO XXVI
Retiro de los países miembros

Sección 1. Derecho de los países miembros a retirarse

Todo país miembro podrá retirarse del Fondo en cualquier momento


previa notificación por escrito al Fondo dirigida a la sede de éste. El
retiro surtirá efecto en la fecha en que se reciba dicha comunicación.

Sección 2. Separación obligatoria

a) Si un país miembro dejase de cumplir cualquiera de sus


obligaciones según este Convenio, el Fondo podrá declararlo
inhabilitado para utilizar los recursos generales del Fondo. Nada de lo
preceptuado en esta Sección se entenderá en el sentido de que limita
las disposiciones del Artículo V, Sección 5, o del Artículo VI, Sección 1.

b) Si, transcurrido un plazo razonable después de una declaración de


inhabilitación conforme al apartado a), el país miembro persiste en el
65
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

incumplimiento de cualquiera de sus obligaciones según este


Convenio, el Fondo, por una mayoría del setenta por ciento de la
totalidad de los votos podrá suspender el derecho de voto del país
miembro. Durante el período de la suspensión se aplicarán las
disposiciones del Anexo L. El Fondo, por mayoría del setenta por
ciento de la totalidad de los votos, podrá dar por terminada la
suspensión en cualquier momento.

c) Si, transcurrido un plazo razonable tras una decisión de suspensión


conforme al apartado b), el país miembro persistiese en el
incumplimiento de cualquiera de sus obligaciones según este
Convenio, podrá exigirse al país miembro que se retire del Fondo por
decisión de la Junta de Gobernadores adoptada por una mayoría de
los gobernadores que reúna el ochenta y cinco por ciento de la
totalidad de los votos.

d) Se adoptarán las disposiciones reglamentarias pertinentes para


que, antes de proceder contra un país miembro conforme a los
apartados a), b) o c), se le informe con anticipación razonable de la
queja que hubiere contra él y se le brinde la oportunidad de explicar
su caso, tanto verbalmente como por escrito.

Sección 3. Liquidación de cuentas con países miembros que


se retiren

En caso de que un país miembro se retire del Fondo cesarán las


operaciones y transacciones ordinarias del Fondo en la moneda de
dicho país, y todas las cuentas entre el país y el Fondo se liquidarán
de mutuo acuerdo con razonable diligencia. De no llegarse a un
pronto acuerdo, se aplicarán a la liquidación de cuentas las
disposiciones del Anexo J.

ARTÍCULO XXVII
Disposiciones de emergencia

Sección 1. Suspensión temporal

a) En caso de emergencia o de presentarse circunstancias imprevistas


que amenacen dificultar las actividades del Fondo, el Directorio
Ejecutivo, por mayoría del ochenta y cinco por ciento de la totalidad
de los votos, podrá suspender por un año como máximo la aplicación
de cualquiera de las disposiciones siguientes:

i) Artículo V, Secciones 2, 3, 7 y 8 a) i) y e);


ii) Artículo VI, Sección 2;
iii) Artículo XI, Sección 1, y
iv)Anexo C, párrafo 5.

66
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

b) La suspensión de la aplicación de cualquiera de las disposiciones a


que se refiere el apartado a) no podrá prolongarse por más de un año.
No obstante, la Junta de Gobernadores, por mayoría del ochenta y
cinco por ciento de la totalidad de los votos, podrá prorrogar la
suspensión por un plazo adicional de dos años como máximo si
determina que persisten la situación de emergencia o las
circunstancias imprevistas a que alude el apartado a).

c) El Directorio Ejecutivo, por mayoría de la totalidad de los votos,


podrá dar por terminada dicha suspensión en cualquier momento.

d) El Fondo podrá adoptar reglas con respecto al asunto a que se


refiera una disposición durante el plazo en que esté suspendida su
aplicación.

Sección 2. Disolución del Fondo

a) El Fondo no podrá ser disuelto sino por acuerdo de la Junta de


Gobernadores. En caso de emergencia, si el Directorio Ejecutivo
decide que es necesario disolver el Fondo, podrá suspender
temporalmente todas las operaciones y transacciones en espera de lo
que resuelva la Junta de Gobernadores.

b) Si la Junta de Gobernadores decide disolver el Fondo, éste cesará


inmediatamente de ejercer todas sus actividades, excepto las
relativas al cobro y liquidación en forma ordenada de su activo y al
pago de su pasivo, y cesarán todas las obligaciones de los países
miembros derivadas de este Convenio, salvo las establecidas en este
Artículo, en el Artículo XXIX c), en el Anexo J, párrafo 7, y en el Anexo
K.

c) La liquidación se practicará conforme a lo dispuesto en el Anexo K

ARTÍCULO XXVIII
Enmiendas

a) Toda propuesta para modificar este Convenio, ya sea que emane


de un país miembro, de un gobernador o del Directorio Ejecutivo, se
comunicará al presidente de la Junta de Gobernadores, quien la
someterá a ésta. Si la Junta de Gobernadores aprueba la enmienda
propuesta, el Fondo preguntará a todos los países miembros, por
medio de carta circular o telegrama, si aceptan la enmienda
propuesta. Si tres quintos de los países miembros cuyos votos sumen
el ochenta y cinco por ciento de la totalidad de los votos aceptan la
enmienda propuesta, el Fondo lo certificará así mediante una
comunicación oficial dirigida a todos los países miembros.
67
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

b) No obstante lo dispuesto en el apartado a), será necesaria la


aceptación de todos los países miembros para cualquier enmienda
que modifique:
i) el derecho a retirarse del Fondo (Artículo XXVI, Sección 1),
ii) la disposición de que no se modificará la cuota de ningún país
miembro sin su consentimiento (Artículo III, Sección 2 d)) y
iii) la disposición de que no podrá modificarse la paridad de la
moneda de un país miembro salvo a propuesta de éste (Anexo C,
párrafo 6).

c) Las enmiendas entrarán en vigor para todos los países miembros


tres meses después de la fecha de la comunicación oficial a menos
que en la carta circular o telegrama se indique un período más corto.

ARTÍCULO XXIX
Interpretación

a) Toda cuestión de interpretación de las disposiciones de este


Convenio que surja entre cualquier país miembro y el Fondo o entre
cualesquiera países miembros se someterá a la decisión del Directorio
Ejecutivo. Si la cuestión afecta en particular a un país miembro que
no tenga derecho a nombrar director ejecutivo, el país tendrá derecho
a hacerse representar de acuerdo con el Artículo XII, Sección 3 j).

b) En los casos en que el Directorio Ejecutivo haya tomado una


decisión de acuerdo con el apartado a), todo país miembro podrá
exigir dentro del término de los tres meses siguientes a la fecha de la
decisión, que la cuestión se someta a la Junta de Gobernadores, cuya
decisión será definitiva. Toda cuestión de interpretación que se
someta a la Junta de Gobernadores será resuelta por una Comisión de
Interpretación de la propia Junta. Cada miembro de la Comisión
tendrá un voto. La Junta de Gobernadores resolverá sobre la
composición de dicha Comisión, sus procedimientos y las mayorías
que se requerirán para tomar acuerdos. Las decisiones que la
Comisión adopte se considerarán decisiones de la Junta de
Gobernadores a menos que ésta, por mayoría del ochenta y cinco por
ciento de la totalidad de los votos, decida otra cosa. Mientras esté
pendiente la resolución de la Junta de Gobernadores, el Fondo podrá
actuar, en lo que juzgue necesario, basándose en la decisión del
Directorio Ejecutivo.

c) En caso de que surja un desacuerdo entre el Fondo y un país


miembro que se haya retirado o entre el Fondo y algún país miembro
durante la liquidación del Fondo, dicho desacuerdo será sometido al
arbitraje de un tribunal compuesto de tres árbitros, uno nombrado por
el Fondo, otro por el país miembro o por el país miembro que se haya
retirado y un tercero en discordia, el cual, a menos que las partes
68
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

acuerden otra cosa, será nombrado por el Presidente de la Corte


Internacional de Justicia o por cualquiera otra autoridad que prescriba
el reglamento adoptado por el Fondo. El tercero en discordia tendrá
plenos poderes para resolver todas las cuestiones de procedimiento
en los casos en que las partes estuvieren en desacuerdo al respecto.

ARTÍCULO XXX
Explicación de conceptos

Al interpretar las disposiciones de este Convenio, el Fondo y los


países miembros se atendrán a las siguientes disposiciones:

a) En las tenencias del Fondo en la moneda de un país miembro


mantenidas en la Cuenta de Recursos Generales se considerarán
incluidos todos los valores que el Fondo haya aceptado conforme al
Artículo III, Sección 4.

b) Por acuerdo de derecho de giro se entiende una decisión del Fondo


mediante la cual se asegura a un país miembro que podrá efectuar
compras a la Cuenta de Recursos Generales de conformidad con los
términos de la decisión durante un plazo determinado y hasta una
suma específica.

c) Por compras en el tramo de reserva se entienden las de derechos


especiales de giro o de la moneda de un país miembro que otro país
miembro efectúe a cambio de su propia moneda y que no den lugar a
que las tenencias del Fondo en la moneda del país miembro
comprador mantenidas en la Cuenta de Recursos Generales excedan
de su cuota; no obstante, a los efectos de esta definición, el Fondo
podrá excluir las compras y tenencias con arreglo a:
i) normas sobre el uso de sus recursos generales para el
financiamiento compensatorio de las fluctuaciones de las
exportaciones;
ii) normas sobre el uso de sus recursos generales en relación con el
financiamiento de aportaciones a existencias reguladoras
internacionales de productos primarios, y
iii) otras normas sobre el uso de sus recursos generales, respecto de
las cuales el Fondo decida, por mayoría del ochenta y cinco por ciento
de la totalidad de los votos, que procede su exclusión.

d) Por pagos por transacciones corrientes se entienden los que no


tienen como finalidad efectuar transferencias de capital y
comprenden, sin limitación:

1) todos los pagos relacionados con el comercio exterior, con otras


transacciones corrientes, incluso servicios, y con los servicios
bancarios y crediticios ordinarios a corto plazo;

69
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

2) pagos por concepto de intereses de préstamos y de ingresos netos


provenientes de otras inversiones;
3) pagos de un monto moderado por concepto de amortización de
préstamos o de depreciación de inversiones directas, y
4) remesas moderadas para atender gastos de sostenimiento de la
familia.

El Fondo, previa consulta con los países miembros interesados, podrá


decidir si ciertas transacciones específicas han de considerarse
transacciones corrientes o de capital.

e) Por asignación acumulativa neta de derechos especiales de giro se


entiende el monto total de los derechos especiales de giro asignados
a un participante menos la parte de sus derechos especiales de giro
que haya sido cancelada de acuerdo con lo dispuesto en el Artículo
XVIII, Sección 2 a).

f) Por moneda de libre uso se entiende la de un país miembro que, a


juicio del Fondo, i) se utilice ampliamente, de hecho, para realizar
pagos por transacciones internacionales, y ii ) se negocie
extensamente en los principales mercados de divisas.

g) Por países que eran miembros el 31 de agosto de 1975 se entiende


a los que hayan aceptado la condición de miembro después de esa
fecha conforme a una resolución de la Junta de Gobernadores
adoptada antes de dicha fecha.

h) Por transacciones del Fondo se entiende el cambio que éste


efectúe de activos monetarios por otros activos monetarios. Por
operaciones del Fondo se entienden los demás actos que impliquen el
empleo o recibo de activos monetarios por el Fondo.

i) Por transacciones en derechos especiales de giro se entiende el


cambio de derechos especiales de giro por otros activos monetarios.
Por operaciones en derechos especiales de giro se entienden otros
usos de los derechos especiales de giro.

ARTÍCULO XXXI
Disposiciones finales

Sección 1. Entrada en vigor

Este Convenio entrará en vigor una vez que haya sido firmado en
nombre de gobiernos que reúnan el sesenta y cinco por ciento del
total de las cuotas que figuran en el Anexo A y cuando los
instrumentos a que se refiere la Sección 2 a) de este Artículo hayan
sido depositados en nombre de dichos gobiernos, pero en ningún caso
entrará en vigor antes del 1 de mayo de 1945.
70
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Sección 2. Firma del Convenio

a) Todo gobierno en cuyo nombre se firme el presente Convenio


entregará para su depósito al Gobierno de los Estados Unidos de
América un instrumento en el que hará constar que ha aceptado este
Convenio de acuerdo con sus propias leyes y que ha tomado las
medidas necesarias para cumplir con todas las obligaciones
contraídas a tenor del mismo.

b) Cada país será miembro del Fondo a partir de la fecha en que se


deposite en su nombre el instrumento a que se refiere el apartado a);
pero ningún país podrá ser miembro antes de que el presente
Convenio entre en vigor según lo dispuesto en la Sección 1 de este
Artículo.

c) El Gobierno de los Estados Unidos de América notificará a los


gobiernos de los países cuyos nombres figuran en el Anexo A, y a los
gobiernos de todos los países cuya condición de miembro haya sido
aprobada de acuerdo con el Artículo II, Sección 2, todos los casos en
que se suscriba el presente Convenio y el depósito de todos los
instrumentos a que se refiere el apartado a).

d) Cada gobierno, en el momento en que se firme este Convenio en


su nombre, remitirá al Gobierno de los Estados Unidos de América, en
oro o en dólares de Estados Unidos, la centésima parte del uno por
ciento de su suscripción total a fin de sufragar los gastos de
administración del Fondo. El Gobierno de los Estados Unidos de
América conservará dichos fondos en una cuenta de depósito especial
y los transferirá a la Junta de Gobernadores del Fondo cuando se
convoque su primera reunión. Si este Convenio no hubiere entrado en
vigor el 31 de diciembre de 1945, el Gobierno de los Estados Unidos
de América devolverá dichos fondos a los gobiernos que los
remitieron.
e) El presente Convenio quedará abierto, en la ciudad de Washington,
a la firma de los gobiernos de los países cuyos nombres figuran en el
Anexo A hasta el 31 de diciembre de 1945.

f) A partir del 31 de diciembre de 1945, el presente Convenio quedará


abierto a la firma del gobierno de todo país cuyo ingreso en calidad
de miembro haya sido aprobado conforme al Artículo II, Sección 2.

g) Al suscribir el presente Convenio, todos los gobiernos lo aceptan


tanto en su propio nombre como con respecto a todas sus colonias y
territorios, todos los territorios bajo su protectorado, soberanía o
autoridad y todos los territorios sobre los cuales ejerzan mandato.

71
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

h) El apartado d) entrará en vigor respecto a cada gobierno signatario


a partir de la fecha en que éste firme el Convenio.
[La cláusula referente a la firma y depósito que se reproduce a
continuación se ajusta al texto del Artículo XX del Convenio
Constitutivo original]
Hecho en Washington, en un solo ejemplar que permanecerá
depositado en los archivos del Gobierno de los Estados Unidos de
América, el cual remitirá copias certificadas a todos los gobiernos
cuyos nombres se consignan en el Anexo A y a todos los gobiernos
que sean admitidos en calidad de miembros de conformidad con el
Artículo II, Sección 2.

ANEXOS
ANEXO A
*El Fondo determinará la cuota de Dinamarca después de que el
Gobierno danés haya declarado que está en condiciones de firmar
este Convenio y antes de que proceda a firmarlo.

ANEXO B
Disposiciones transitorias sobre recompra, pago de
suscripciones adicionales, oro y ciertas cuestiones de
procedimiento.

1. Las obligaciones de recompra contraídas conforme al Artículo V,


Sección 7 b), antes de la fecha de la segunda enmienda de este
Convenio que estén pendientes de cumplimiento en esa fecha serán
satisfechas a más tardar en la fecha o fechas en que deban cumplirse
de acuerdo con lo dispuesto en este Convenio antes de la segunda
enmienda.

2. Los países miembros saldarán con derechos especiales de giro las


obligaciones pagaderas en oro al Fondo por recompras o
suscripciones que se hallen pendientes en la fecha de la segunda
enmienda de este Convenio; no obstante, el Fondo podrá disponer
que los pagos se hagan total o parcialmente en las monedas de otros
países miembros que especifique. Los no participantes saldarán con
las monedas de otros países miembros que el Fondo especifique las
obligaciones que en virtud de esta disposición sean pagaderas en
derechos especiales de giro.

72
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

3. A efectos del párrafo 2, un derecho especial de giro equivaldrá a


0,888 671 gramos de oro fino, y la cantidad de moneda pagadera
conforme a dicho párrafo 2 se determinará sobre esa base y sobre la
base del valor de la moneda expresado en derechos especiales de
giro en la fecha del pago.

4. Las tenencias del Fondo en la moneda de un país miembro que


excedan del setenta y cinco por ciento de la cuota del país en la fecha
de la segunda enmienda de este Convenio y no estén sujetas a
recompra conforme al párrafo 1 se recomprarán de acuerdo con las
siguientes normas:

i) Las tenencias resultantes de una compra se recomprarán de


acuerdo con la norma sobre uso de los recursos generales del Fondo
en virtud de la cual se hizo la compra.
ii) Las demás tenencias se recomprarán a más tardar cuatro años
después de la fecha de la segunda enmienda de este Convenio.

5. Las recompras a que se refiere el párrafo 1 que no estén sujetas a


lo dispuesto en el párrafo 2, así como las recompras conforme al
párrafo 4 y las especificaciones de moneda a que alude el párrafo 2,
se harán de acuerdo con el Artículo V, Sección 7 i).

6.Todas las disposiciones reglamentarias, tasas, procedimientos o


decisiones vigentes en la fecha de la segunda enmienda de este
Convenio continuarán en vigor hasta que se modifiquen de acuerdo
con las disposiciones del mismo.

7. En la medida en que, antes de la fecha de la segunda enmienda de


este Convenio, no se hayan tomado disposiciones que de hecho
equivalgan a los apartados a) y b), el Fondo

a) venderá hasta 25 millones de onzas del oro fino que esté en su


poder el 31 de agosto de 1975 a los países que eran miembros en esa
fecha y estén dispuestos a comprarlo, en proporción a sus cuotas en
esa fecha. Las ventas a los países miembros conforme a este
apartado a) se harán a cambio de su moneda y a un precio
equivalente, en el momento de efectuarse la venta, a un derecho
especial de giro por 0,888 671 gramos de oro fino, y

b) venderá hasta 25 millones de onzas del oro fino que esté en su


poder el 31 de agosto de 1975 en beneficio de los países miembros
en desarrollo que eran miembros en esa fecha, con la salvedad, no
obstante, de que la parte de las ganancias o plusvalía del oro
correspondiente a la proporción entre la cuota de cada uno de esos
países el 31 de agosto de 1975 y el total de las cuotas de todos los
países miembros en esa fecha se transferirá directamente a cada uno
de esos países. El requisito previsto en el Artículo V, Sección 12 c), de
73
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

que el Fondo consulte a un país miembro, obtenga su conformidad o


cambie la moneda del país miembro por la de otros países miembros
en ciertas circunstancias se aplicará a la moneda que con arreglo a
esta disposición el Fondo reciba por la venta de oro, salvo las ventas
que efectúe a países miembros a cambio de su propia moneda, e
ingrese en la Cuenta de Recursos Generales.

Al venderse oro conforme a lo dispuesto en el presente párrafo 7, una


parte del producto de la venta en las monedas recibidas, equivalente
en el momento de efectuarse la venta a un derecho especial de giro
por 0,888 671 gramos de oro fino, se ingresará en la Cuenta de
Recursos Generales, y los demás activos que obren en poder del
Fondo en virtud de las operaciones que se hayan efectuado a tenor
del apartado b) se mantendrán separados de los recursos generales
del Fondo. Los activos que aún puedan ser enajenados por el Fondo al
concluir las operaciones a que se refiere el apartado b) se transferirán
a la Cuenta Especial de Desembolsos.

ANEXO C
Paridades

1. El Fondo notificará a los países miembros que pueden establecerse


paridades a efectos de este Convenio, de acuerdo con el Artículo IV,
Secciones 1, 3, 4 y 5, y con este Anexo, expresadas en derechos
especiales de giro u otro denominador común que el Fondo
determine. El denominador común no será el oro ni una moneda.

2. Los países miembros que proyecten establecer una paridad para su


moneda la propondrán al Fondo en un plazo razonable después de
haber recibido la notificación a que se refiere el párrafo 1.

3. Los países miembros que no proyecten establecer una paridad para


su moneda conforme al párrafo 1 consultarán con el Fondo y
adoptarán las medidas pertinentes para que su régimen de cambios
sea compatible con los fines del Fondo y adecuado para cumplir sus
obligaciones conforme al Artículo
IV, Sección 1.

4. El Fondo aceptará u objetará la paridad propuesta en un plazo


razonable después de recibir la propuesta. Ninguna paridad propuesta
entrará en vigor a efectos de este Convenio si el Fondo la objeta, y el
país miembro quedará sujeto a lo dispuesto en el párrafo 3. El Fondo
no hará objeciones en razón del ordenamiento sociopolítico del país
miembro que proponga la paridad.

5. Los países miembros para cuya moneda se haya fijado una paridad
se obligan a aplicar medidas apropiadas compatibles con este
Convenio, a fin de que los tipos máximo y mínimo para las
74
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

transacciones cambiarias al contado que se efectúen en sus


territorios entre su moneda y las de otros países miembros que
mantengan paridades no difieran de la correspondiente relación de
paridad en más del cuatro y medio por ciento o en otro margen o
márgenes que el Fondo establezca por mayoría del ochenta y cinco
por ciento de la totalidad de los votos.

6. Los países miembros no propondrán una modificación de la paridad


de su moneda excepto para corregir un desequilibrio fundamental, o
evitar que surja. Sólo podrá modificarse la paridad a propuesta del
país miembro y previa consulta con el Fondo.

7. Al proponerse una modificación, el Fondo la aceptará u objetará en


un plazo razonable después de recibir la propuesta. La aceptará si le
consta que es necesaria para corregir un desequilibrio fundamental, o
evitar que surja. El Fondo no hará objeciones en razón del
ordenamiento sociopolítico del país miembro que proponga la
modificación. Ninguna propuesta de modificación de paridad entrará
en vigor a efectos de este Convenio si el Fondo la objeta. El país
miembro que modifique la paridad de su moneda a pesar de la
objeción del Fondo quedará sujeto a lo dispuesto en el Artículo XXVI,
Sección 2. El Fondo desalentará el mantenimiento de paridades que
no se ajusten a la realidad.

8. La paridad de la moneda de un país miembro establecida de


conformidad con este Convenio cesará a efectos de éste si el país
informa al Fondo que tiene intención de suprimirla. El Fondo podrá
objetar, por decisión de una mayoría del ochenta y cinco por ciento
de la totalidad de los votos, la supresión de la paridad. El país
miembro que disponga la supresión de la paridad de su moneda a
pesar de la objeción del Fondo quedará sujeto a lo dispuesto en el
Artículo XXVI, Sección 2. La paridad de la moneda de un país miembro
establecida conforme a este Convenio cesará a efectos del mismo si
el país dispone su supresión a pesar de la objeción del Fondo o si el
Fondo verifica que el país no mantiene tipos acordes con el párrafo 5
para un volumen considerable de transacciones cambiarias, con la
salvedad de que el Fondo no hará esa verificación sin consultar
previamente con el país miembro y comunicarle con sesenta días de
antelación que proyecta considerar la posibilidad de efectuarla.

9. En caso de que un país miembro suprima la paridad de su moneda


conforme al párrafo 8, deberá consultar con el Fondo y adoptar las
medidas pertinentes para que su régimen de cambios sea compatible
con los fines del Fondo y adecuado para cumplir sus obligaciones
conforme al Artículo IV, Sección 1.

75
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

10. Los países miembros que hayan suprimido la paridad de su


moneda conforme al párrafo 8 podrán proponer en cualquier
momento una nueva paridad para su moneda.

11. No obstante lo dispuesto en el párrafo 6, el Fondo podrá efectuar,


por mayoría del setenta por ciento de la totalidad de los votos,
modificaciones uniformes y proporcionales de todas las paridades si el
denominador común es el derecho especial de giro y si las
modificaciones no afectan a su valor. Sin embargo, no se modificará
la paridad de la moneda de ningún país miembro con arreglo a este
precepto si el país informa al Fondo, dentro del término de los siete
días siguientes a la decisión de éste, que no desea que la paridad de
su moneda sea modificada por dicha decisión.

ANEXO D
Consejo
1.
a) Todo país miembro que nombre un director ejecutivo y todo grupo
de países miembros en representación del cual un director ejecutivo
electo emite el número de votos asignado nombrarán, para integrar el
Consejo, un consejero, que será gobernador, ministro del gobierno del
país miembro o persona de categoría similar, y podrán nombrar hasta
siete adjuntos. Por mayoría del ochenta y cinco por ciento de la
totalidad de los votos, la Junta de Gobernadores podrá modificar el
número de adjuntos que pueden nombrarse. Los consejeros y
adjuntos desempeñarán sus cargos hasta que se haga un nuevo
nombramiento o hasta la siguiente elección ordinaria de directores
ejecutivos, según lo que ocurra antes.

b) Los directores ejecutivos, o en ausencia de éstos sus suplentes, y


los adjuntos tendrán derecho a asistir a las reuniones del Consejo,
salvo que éste decida limitar la asistencia. Todo país miembro y todo
grupo de países miembros que nombre un consejero designará un
suplente, quien tendrá derecho a asistir a las reuniones del Consejo y
plenos poderes para actuar en lugar del titular cuando éste no se
encuentre presente.

2.
a) El Consejo supervisará la gestión y la adaptación del sistema
monetario internacional, incluso el funcionamiento continuo del
proceso de ajuste y la evolución de la liquidez global y, a ese efecto,
examinará la evolución de la transferencia de recursos reales a los
países en desarrollo.

76
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

b) El Consejo considerará las propuestas que según lo dispuesto en el


Artículo XXVIII a) se presenten para modificar el Convenio
Constitutivo.

3.
a) La Junta de Gobernadores podrá delegar en el Consejo el ejercicio
de cualquiera de las facultades de que está investida, excepto las que
este Convenio le confiere privativamente.

b) Cada consejero tendrá derecho a emitir el número de votos que


conforme al Artículo XII, Sección 5, corresponda al país o grupo de
países miembros que lo haya nombrado. El consejero nombrado por
un grupo de países miembros podrá emitir separadamente los votos
asignados a cada país del grupo. Si el número de votos asignados a
un país miembro no pudiera ser emitido por un director ejecutivo, el
país miembro podrá ponerse de acuerdo con un consejero para que
emita el número de votos correspondientes al país.

c) El Consejo no adoptará, en el ejercicio de las facultades que le


haya delegado la Junta de Gobernadores, ninguna disposición que sea
incompatible con alguna otra tomada por la Junta, y el Directorio
Ejecutivo no adoptará, en ejercicio de las facultades que le haya
delegado la Junta de Gobernadores, ninguna disposición que sea
incompatible con alguna otra tomada por la Junta o el Consejo.

4.- El Consejo seleccionará un consejero como presidente, adoptará


las disposiciones reglamentarias que sean necesarias o adecuadas
para el cumplimiento de sus funciones y resolverá sobre toda
cuestión relativa a su procedimiento. El Consejo celebrará cuantas
reuniones disponga o el Directorio Ejecutivo convoque.

5.
a) El Consejo tendrá facultades similares a las del Directorio Ejecutivo
conforme a las disposiciones siguientes: Artículo XII, Sección 2 c), f),
g) y j); Artículo XVIII, Sección 4 a) y c) iv); Artículo XXIII, Sección 1, y
Artículo XXVII, Sección 1 a).

b) En las decisiones del Consejo sobre asuntos que se refieran


exclusivamente al Departamento de Derechos Especiales de Giro,
sólo tendrán derecho a votar los consejeros nombrados por un país
miembro que sea participante o por un grupo de países miembros en
el cual por lo menos uno sea participante. Cada uno de estos
consejeros tendrá derecho a emitir el número de votos asignados al
país miembro participante que lo haya nombrado o a los países
miembros participantes del grupo de países miembros que lo haya
nombrado, y podrá emitir los votos asignados a un participante con el
que se haya puesto de acuerdo conforme a la última oración del
párrafo 3) b).
77
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

c) El Consejo podrá adoptar disposiciones reglamentarias para


establecer un procedimiento mediante el cual el Directorio Ejecutivo,
cuando estime que el Consejo debe votar sobre un asunto
determinado cuya decisión no pueda aplazarse hasta la próxima
reunión ordinaria del Consejo y no se justifique la convocatoria a
reunión extraordinaria, pueda obtener la votación de los consejeros
sin necesidad de reunión del Consejo.

d) El Artículo IX, Sección 8, será aplicable a los consejeros titulares y


suplentes, a los adjuntos y a toda otra persona facultada para asistir a
una reunión del Consejo.

e) A los efectos del apartado b) de este párrafo y del párrafo 3 b), el


acuerdo a que llegue un país miembro o un país miembro que sea
participante, en virtud del Artículo XII, Sección 3 i) ii ), facultará al
consejero para votar y emitir el número de votos asignados a dicho
país.

f) Cuando un director ejecutivo esté facultado para emitir los votos


asignados a un país miembro de conformidad con el Artículo XII,
Sección 3 i) v), el consejero nombrado por el grupo de países que
eligieron a dicho director ejecutivo estará facultado para votar y
emitir los votos asignados al país miembro. Se considerará que éste
ha participado en el nombramiento del consejero facultado para votar
y emitir los votos asignados al país miembro.

Se considerará que en la primera oración del Artículo XII, Sección 2 a),


se incluye al Consejo.

ANEXO E

Elección de directores ejecutivos.

1. La elección de los directores ejecutivos electivos se hará por


votación de los gobernadores que tengan derecho a voto.

2. En la votación para elegir a los directores ejecutivos, cada


gobernador con derecho a voto deberá emitir a favor de una sola
persona todos los votos a que tenga derecho según el Artículo XII,
Sección 5 a). Serán elegidos directores ejecutivos las quince personas
que reciban el mayor número de votos, pero no se considerarán
electas las que obtengan menos del cuatro por ciento del número
total de votos que puedan emitirse (votos que cuentan para la
elección).

3. Si en la primera votación no resultaren electas quince personas, se


efectuará una segunda votación en la que votarán únicamente: a) los
78
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

gobernadores que en la primera votación votaron por una persona


que no resultó electa, y b) los gobernadores cuyos votos a favor de
una persona electa se considere que, conforme a lo previsto en el
párrafo 4, elevan el número de votos emitidos a favor de dicha
persona a más del nueve por ciento del total de votos que puedan
emitirse para la elección. Si en la segunda votación el número de
candidatos fuera mayor que el número de directores ejecutivos que
han de ser electos, no podrá ser candidato la persona que haya
recibido el número menor de votos en la primera votación.

4. Al determinar si los votos de un gobernador han elevado el total


emitido a favor de una persona a más del nueve por ciento de los
votos que puedan emitirse, se considerará que ese nueve por ciento
incluye, primeramente, los votos del gobernador que haya emitido el
número mayor de votos a favor de dicha persona; después, los votos
del gobernador que le siga en cuanto al número de votos emitidos, y
así sucesivamente hasta llegar al nueve por ciento.

5. Se considerará que el gobernador cuyos votos deban contarse en


parte para elevar el total emitido a favor de una persona a más del
cuatro por ciento ha emitido todos sus votos a favor de dicha
persona, incluso si por esa razón el total de votos a favor de dicha
persona excediera del nueve por ciento.

6. Si después de la segunda votación no resultasen electas quince


personas, se efectuarán nuevas votaciones de acuerdo con las
mismas bases hasta que resulten electos quince directores ejecutivos,
con la salvedad de que una vez que se hayan elegido catorce
personas, la decimoquinta podrá ser elegida por simple mayoría de
los votos restantes y se considerará que lo ha sido por la totalidad de
dichos votos.

ANEXO F
Designación

Durante el primer período básico regirán para la designación de


participantes las siguientes normas:

a) La designación de participantes a que se refiere el Artículo XIX,


Sección 5 a) i), se hará por las cantidades que contribuyan a igualar
gradualmente las razones entre sus tenencias de derechos especiales
de giro en exceso de sus asignaciones acumulativas netas y sus
tenencias oficiales de oro y divisas.

b)La fórmula que se empleará para llevar a cabo lo dispuesto en el


apartado a) será tal que la designación de participantes se haga:

i) en proporción a sus tenencias oficiales de oro y divisas en


79
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

caso de que las razones a que se refiere el apartado a) sean


iguales, y

ii) en forma que reduzca gradualmente la diferencia a que se


refiere el apartado a) entre razones bajas y altas.

ANEXO G
Reconstitución

1. Durante el primer período básico regirán para la reconstitución las


siguientes normas:
a)
i) Todo participante utilizará y reconstituirá sus tenencias de derechos
especiales de giro en forma tal que, cinco años después de la primera
asignación y, de ahí en adelante, al término de cada trimestre civil, el
promedio de sus tenencias totales diarias de derechos especiales de
giro durante el período de cinco años más reciente no sea inferior al
treinta por ciento del promedio de su asignación acumulativa neta
diaria de derechos especiales de giro durante el mismo período.

ii) Dos años después de la primera asignación y, de ahí en adelante,


al término de cada mes civil, el Fondo efectuará cálculos en cuanto a
cada participante a fin de determinar si éste necesitará adquirir
derechos especiales de giro entre la fecha del cálculo y la expiración
de cualquier período de cinco años y en qué cuantía, a fin de cumplir
el requisito previsto en el inciso i). El Fondo adoptará disposiciones
reglamentarias en lo que respecta a las bases conforme a las cuales
habrán de hacerse estos cálculos y respecto al momento en que se
hará la designación de los participantes según el Artículo XIX, Sección
5 a) ii), a fin de ayudarles a cumplir el requisito previsto en el inciso i).

iii) El Fondo enviará una notificación especial al participante cuando


los cálculos a que se refiere el inciso ii) indiquen que no es probable
que el participante pueda cumplir con el requisito previsto en el inciso
i) a menos que cese de utilizar los derechos especiales de giro
durante el resto del período abarcado por el cálculo efectuado según
el inciso ii).

iv) Todo participante que necesite adquirir derechos especiales de


giro a fin de cumplir esa obligación estará obligado y tendrá derecho
a obtenerlos, a cambio de una moneda aceptable para el Fondo,
mediante una transacción por conducto de la Cuenta de Recursos
Generales. Si no pudiese obtener de este modo suficientes derechos
especiales de giro para cumplir dicha obligación, estará obligado y
tendrá derecho a adquirirlos del participante que el Fondo
especifique, a cambio de una moneda de libre uso.

80
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

b) Todo participante tendrá también debidamente en cuenta la


conveniencia de lograr gradualmente una relación equilibrada entre
sus tenencias de derechos especiales de giro y sus demás reservas.

2. En caso de que un participante deje de cumplir las normas sobre


reconstitución, el Fondo determinará si las circunstancias justifican o
no decretar la suspensión prevista en el Artículo XXIII, Sección 2 b).

ANEXO H

Terminación de la participación

1. Si la obligación que quede pendiente después de efectuada la


compensación a que se refiere el Artículo XXIV, Sección 2 b), es a
favor del participante que haya dado por terminada su participación,
y si en el curso de los seis meses siguientes a la fecha de haber dado
por terminada su participación no se ha llegado a un acuerdo de
liquidación entre el Fondo y dicho participante, el Fondo redimirá el
correspondiente saldo de derechos especiales de giro en plazos
semestrales iguales dentro del término máximo de cinco años, a
contar de la fecha de la terminación. El Fondo redimirá dicho saldo a
su opción, ya sea a) pagando al participante que haya dado por
terminada su participación las cantidades que le proporcionen los
demás participantes según lo dispuesto en el Artículo XXIV, Sección 5,
o b) permitiendo que dicho participante utilice sus derechos
especiales de giro para obtener del participante que el Fondo
especifique, de la Cuenta de Recursos Generales o de cualquier otro
tenedor su propia moneda o moneda de libre uso.

2. Si la obligación que quede pendiente después de efectuada la


compensación a que se refiere el Artículo XXIV, Sección 2 b), es a
favor del Fondo, y si en el curso de los seis meses siguientes a la
fecha de la terminación no se ha llegado a un acuerdo de liquidación,
el participante que haya dado por terminada su participación
liquidará dicha obligación en plazos semestrales iguales dentro del
término de tres años a contar de la fecha de la terminación o de un
período mayor que fije el Fondo. El participante que haya dado por
terminada su participación liquidará dicha obligación, según el Fondo
determine, ya sea a) pagando al Fondo con moneda de libre uso, o b)
obteniendo de la Cuenta de Recursos Generales o mediante acuerdo
con el participante que el Fondo especifique o de cualquier otro
tenedor derechos especiales de giro, de conformidad con el Artículo
XXIV, Sección 6, y aplicando esos derechos especiales de giro al pago
del plazo adeudado.

81
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

3. Los plazos a que se refieren los párrafos 1 y 2 vencerán seis meses


después de la fecha en que se haya dado por terminada la
participación y, a partir de entonces, a intervalos semestrales.

4. En caso de que dentro del término de los seis meses siguientes a


la fecha en que un participante dé por terminada su participación se
proceda a la liquidación del Departamento de Derechos Especiales de
Giro de conformidad con lo que previene el Artículo XXV, la
liquidación entre el Fondo y dicho participante se hará con arreglo a lo
dispuesto en el Artículo XXV y el Anexo I.

ANEXO I

Procedimiento para efectuar la liquidación del Departamento


de Derechos Especiales de Giro

1. En caso de liquidación del Departamento de Derechos Especiales


de Giro, los participantes saldarán las obligaciones que tuvieren
pendientes con el Fondo en diez plazos semestrales, o en el período
mayor que a juicio del Fondo sea necesario, en moneda de libre uso y
en las monedas de participantes que posean derechos especiales de
giro que hayan de redimirse en cualquier plazo, en la medida de la
redención y según el Fondo determine. El pago del primer plazo
semestral se efectuará a los seis meses de acordada la decisión de
disolver el Departamento de Derechos Especiales de Giro.

2. Si dentro del término de los seis meses siguientes a la fecha de la


decisión de disolver el Departamento de Derechos Especiales de Giro
se acordase disolver el Fondo, no se procederá a la liquidación del
Departamento de Derechos Especiales de Giro hasta que las
tenencias de derechos especiales de giro de la Cuenta de Recursos
Generales hayan sido distribuidas conforme a la regla siguiente:

Una vez efectuada la distribución que disponen el Anexo K, párrafo 2


a) y b), el Fondo prorrateará los derechos especiales de giro que
mantenga en la Cuenta de Recursos Generales entre todos los países
miembros que sean participantes, en proporción a las cantidades que
se adeuden a cada uno de ellos después de efectuada la distribución
que prescribe el Anexo K, párrafo 2 b). A fin de determinar la cantidad
adeudada a cada país miembro a efectos de prorratear el remanente
de sus tenencias de cada moneda conforme al Anexo K, párrafo 2 d),
el Fondo deducirá la cantidad de derechos especiales de giro que
haya distribuido conforme a esta regla.

3. Con las cantidades que reciba de conformidad con el párrafo 1, el


Fondo redimirá los derechos especiales de giro que posean los
tenedores, en la forma y orden siguientes:

82
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

a) Los derechos especiales de giro en poder de gobiernos de los


países que hayan dado por terminada su participación con más
de seis meses de antelación a la fecha en que la Junta de
Gobernadores decida disolver el Departamento de Derechos
Especiales de Giro se redimirán con arreglo a las condiciones
estipuladas en los acuerdos que se hubieren concertado
conforme al Artículo XXIV o al Anexo H.
b) Los derechos especiales de giro en poder de tenedores que no
sean participantes se redimirán antes que los de participantes, y
la redención se hará en proporción a la cantidad que posea cada
tenedor.
c) El Fondo determinará la proporción de los derechos especiales
de giro que posea cada participante en relación con su
asignación acumulativa neta. El Fondo redimirá primeramente
los derechos especiales de giro de los participantes que tengan
la proporción más elevada hasta que esa proporción se reduzca
al nivel de la inmediata inferior; el Fondo procederá entonces a
redimir los derechos especiales de giro de estos participantes de
acuerdo con sus asignaciones acumulativas netas, hasta que las
proporciones se reduzcan al nivel de la que sea la tercera más
elevada en proporción, y así sucesivamente hasta que la
cantidad disponible para redención quede agotada.

4. Toda cantidad pagadera a un participante por concepto de


redención según el párrafo 3 se deducirá de las cantidades que
corresponda pagar según el párrafo 1 de este Anexo.

5. Durante la liquidación, el Fondo pagará intereses por la cantidad


de derechos especiales de giro que posea cada tenedor, y cada
participante pagará cargos por la asignación acumulativa neta de los
derechos especiales de giro que haya recibido menos cualquier pago
efectuado según el párrafo 1. El Fondo fijará el tipo de interés, los
cargos y el momento del pago. Los pagos de intereses y de cargos se
harán en derechos especiales de giro en la medida de lo posible. El
participante que no posea suficientes derechos especiales de giro
para satisfacer algún cargo efectuará el pago en la moneda que el
Fondo especifique. Los derechos especiales de giro que hayan sido
recibidos en pago de cargos y cuyo monto se necesite para hacer
frente a gastos de administración no se aplicarán al pago de intereses
sino que se transferirán al Fondo y serán redimidos en primer término
con las monedas que el Fondo emplee para atender sus gastos.

6. Mientras un participante se encuentre en mora de cualquiera de


los pagos que disponen los párrafos 1 ó 5, no se le pagará cantidad
alguna con arreglo a los párrafos 3 ó 5.

7. Si después de efectuados los pagos definitivos a los participantes


resultase que los que no se encuentren en mora no poseen derechos
83
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

especiales de giro en proporción igual a su asignación acumulativa


neta, los participantes que posean una proporción menor comprarán
a los que posean una proporción mayor el monto que proceda
conforme a lo que disponga el Fondo, de modo que la proporción de
sus tenencias de derechos especiales de giro resulte igual. Todo
participante que esté en mora pagará en su propia moneda al Fondo
una cantidad igual a la que adeude. Las monedas que el Fondo reciba
por este concepto y todo derecho residual los distribuirá entre los
participantes en proporción al monto de los derechos especiales de
giro que posea cada uno, y esos derechos especiales de giro serán
cancelados. El Fondo procederá entonces a cerrar la contabilidad del
Departamento de Derechos Especiales de Giro, y cesarán todas las
obligaciones del Fondo derivadas de la asignación de derechos
especiales de giro y de la administración del Departamento de
Derechos Especiales de Giro.

8. Todo participante cuya moneda haya sido distribuida entre otros


participantes con arreglo a este Anexo garantiza el uso irrestricto de
la misma en todo momento para la compra de bienes o para el pago
de cantidades que se adeuden al participante o a personas que se
hallen en sus territorios. El participante al que incumba esa obligación
se compromete a resarcir a los demás participantes cualquier pérdida
que resulte de la diferencia entre el valor al cual el Fondo haya
distribuido la moneda de ese participante conforme a este Anexo y el
valor obtenido por dichos participantes al enajenarla.

ANEXO J

Liquidación de cuentas con países miembros que se retiren.


1. La liquidación de cuentas en relación con la Cuenta de Recursos
Generales se efectuará de conformidad con los párrafos 1 a 6 de este
Anexo. El Fondo estará obligado a devolver al país miembro que se
retire una cantidad igual a su cuota, más cualquier otra cantidad que
le adeude, menos las cantidades que el país miembro adeude al
Fondo, incluidos los cargos que se devenguen después de la fecha de
su retiro; pero no se efectuará ningún pago hasta transcurridos seis
meses desde la fecha del retiro. Los pagos se harán en la moneda del
país miembro que se retire y, a este efecto, el Fondo podrá transferir
a la Cuenta de Recursos Generales, a cambio de una cantidad
equivalente de monedas de otros países miembros mantenida en esa
cuenta que con la conformidad de aquéllos el Fondo seleccione, las
tenencias en la moneda del país miembro mantenidas en la Cuenta
Especial de Desembolsos o en la Cuenta de Inversiones.

2. Si las tenencias del Fondo en la moneda del país miembro que se


retire no fueran suficientes para pagar la cantidad neta que el Fondo
le adeude, el saldo se pagará en moneda de libre uso o en cualquier
otra forma que se acuerde. Si el Fondo y el país miembro que se retire
84
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

no llegasen a un acuerdo dentro del término de seis meses a partir de


la fecha del retiro, la moneda en cuestión en poder del Fondo se
entregará inmediatamente al país miembro que se haya retirado. El
saldo que se adeude se pagará en diez plazos semestrales en el curso
de los cinco años siguientes. Cada uno de estos plazos se pagará, a
opción del Fondo, bien en la moneda del país miembro retirado,
adquirida después del retiro de éste, o en moneda de libre uso.
3. Si el Fondo dejare de satisfacer cualquiera de los plazos que
adeude de acuerdo con los apartados precedentes, el país miembro
que se haya retirado tendrá derecho a exigir al Fondo el pago del
plazo en cualquier otra moneda que el Fondo tenga en su poder,
excepto las que hayan sido declaradas escasas según el Artículo VII,
Sección 3.

4. Si las tenencias del Fondo en la moneda de un país miembro que se


retire excedieran de la cantidad adeudada a éste, y si dentro del
término de seis meses a partir de la fecha del retiro no se hubiere
llegado a un acuerdo en cuanto al modo de liquidar las cuentas, el
país que se haya retirado del Fondo estará obligado a redimir ese
excedente con moneda de libre uso. La redención se hará a los tipos a
que el Fondo venda dicha moneda en la fecha en que el país se retire
del Fondo. El país que se retire completará la redención dentro del
término de cinco años a partir de la fecha de su retiro o en un plazo
mayor que podrá fijar el Fondo, pero no estará obligado a redimir en
cada semestre más de una décima parte del exceso de las tenencias
de su moneda que el Fondo tuviera en su poder en la fecha del retiro,
más las adquisiciones posteriores de su moneda ocurridas durante
dicho semestre. Si el país que se retire no cumpliere esta obligación,
el Fondo podrá liquidar ordenadamente en cualquier mercado la
cantidad de moneda que debió haberse redimido.

5. Todo país miembro que desee obtener la moneda de un país que se


haya retirado la adquirirá comprándola al Fondo, en la medida en que
tenga acceso a los recursos del Fondo y en que dicha moneda se halle
disponible de conformidad con el párrafo 4.

6. El país miembro que se retire garantizará el uso irrestricto en todo


momento de la moneda que se utilice conforme a los párrafos 4 y 5
para la compra de bienes o el pago de cantidades que se adeuden al
país o a personas que se hallen en sus territorios. Resarcirá al Fondo
de cualquier pérdida que resultase de la diferencia entre el valor de
su moneda en derechos especiales de giro en la fecha del retiro y el
valor en derechos especiales de giro que haya obtenido el Fondo al
enajenarla de acuerdo con los párrafos 4 y 5.

7. Si el país miembro que se retire tuviera una deuda con el Fondo


como consecuencia de transacciones efectuadas por conducto de la
Cuenta Especial de Desembolsos con arreglo al Artículo V, Sección 12
85
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

f) ii), la deuda se pagará de conformidad con las condiciones en que


se haya contraído.

8. Si el Fondo mantuviera en la Cuenta Especial de Desembolsos o en


la Cuenta de Inversiones moneda del país miembro que se retire,
podrá, una vez que haya procedido a utilizarla conforme a lo
dispuesto en el párrafo 1, cambiar en forma ordenada en cualquier
mercado, por las monedas de otros países miembros, el remanente
de dicha moneda que se mantenga en cada cuenta, y el producto del
cambio de la cantidad que haya en cada cuenta se mantendrá en la
cuenta respectiva. Será aplicable a la moneda del país que se retire lo
dispuesto en el párrafo 5 y en la primera oración del párrafo 6.

9. Si el Fondo mantuviera en la Cuenta Especial de Desembolsos en


virtud del Artículo V, Sección 12 h), o en la Cuenta de Inversiones
obligaciones emitidas por el país miembro que se retire, el Fondo
podrá mantenerlas hasta la fecha de su vencimiento o enajenarlas
antes. Se aplicarán al producto de esa desinversión las disposiciones
del párrafo 8.

10. En caso de disolución del Fondo conforme al Artículo XXVII,


Sección 2, antes de transcurridos seis meses desde la fecha del retiro
de un país miembro, las cuentas entre el Fondo y el gobierno de dicho
país se liquidarán de acuerdo con el Artículo XXVII, Sección 2, y el
Anexo K.

ANEXO K
Procedimiento para efectuar la liquidación
1. En caso de liquidación tendrán prioridad en la distribución del
activo del Fondo las obligaciones contraídas por éste que no sean por
concepto del rembolso de suscripciones. Para satisfacer cada una de
dichas obligaciones, el Fondo empleará su activo en el orden
siguiente:

a) la moneda en que sea pagadera la obligación;


b) oro;
c) todas las demás monedas en proporción, hasta donde sea posible,
a las cuotas de los países miembros.

2. Una vez pagadas las obligaciones del Fondo de acuerdo con el


párrafo 1, el remanente de su activo se distribuirá y prorrateará de la
manera siguiente:

a)
i) El Fondo calculará el valor del oro en su poder el 31 de agosto de
1975 que conserve en la fecha de la decisión de disolución. El cálculo
se efectuará con arreglo al párrafo 9 de este Anexo y también sobre la
base de un derecho especial de giro por 0,888 671 gramos de oro fino
86
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

en la fecha de la liquidación. El oro equivalente al exceso del primer


valor sobre el segundo se distribuirá entre los países que eran
miembros el 31 de agosto de 1975 en proporción a sus cuotas en esa
fecha.
ii) El Fondo distribuirá los activos que tenga en la Cuenta Especial de
Desembolsos en la fecha de la decisión de disolución entre los países
que eran miembros el 31 de agosto de 1975 en proporción a sus
cuotas en esa fecha. Cada clase de activo se distribuirá
proporcionalmente entre los países miembros.

b) El Fondo distribuirá el resto de sus tenencias de oro entre los


países miembros de cuyas monedas tenga en su poder un monto
inferior a sus cuotas en proporción a la cantidad en que sus cuotas
excedan de las tenencias de sus monedas; pero no en exceso de la
cantidad en que sus cuotas excedan de las tenencias del Fondo en su
moneda.

c) El Fondo entregará a cada país miembro la mitad de sus tenencias


de la moneda de éste, pero sin exceder del cincuenta por ciento de la
cuota del país.

d) El Fondo prorrateará el resto de sus tenencias de oro y de cada


moneda

i) entre todos los países miembros, en proporción a las cantidades


que se adeuden a cada uno después de efectuadas las distribuciones
previstas en los apartados b) y c), pero sin exceder de esas
cantidades; con la salvedad de que no se tendrá en cuenta la
distribución conforme al apartado a) de este párrafo para determinar
las cantidades adeudadas, y
ii) el remanente de sus tenencias de oro y monedas, entre todos los
países miembros en proporción a sus cuotas.

3. Cada país miembro redimirá las tenencias de su moneda que se


hubiesen prorrateado entre otros países miembros conforme al
párrafo 2 d) y acordará con el Fondo, dentro del término de tres
meses a partir de la decisión de disolución, el procedimiento
ordenado que habrá de seguirse para efectuar la redención.

4. Si después de transcurrido el término de tres meses a que se


refiere el párrafo 3 un país miembro no llega a un acuerdo con el
Fondo, éste empleará las monedas de otros países miembros,
adjudicadas a dicho país conforme al párrafo 2 d), para redimir la
moneda de este país adjudicada a otros países miembros. Las
monedas prorrateadas a un país miembro con el cual no se haya
llegado a un acuerdo se emplearán, en lo posible, para redimir su
moneda prorrateada a todo país miembro que haya concluido un
acuerdo con el Fondo conforme al párrafo 3.
87
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

5. Si un país miembro llega a un acuerdo con el Fondo conforme al


párrafo 3, el Fondo empleará las monedas de otros países miembros
adjudicadas a aquél conforme al párrafo 2 d) para redimir la moneda
de dicho país miembro prorrateada a los países miembros que hayan
concluido un acuerdo con el Fondo conforme al párrafo 3. Cada
cantidad así redimida lo será en la moneda del país miembro al que
se haya adjudicado dicha moneda.

6. Una vez cumplido lo dispuesto en los párrafos anteriores, el Fondo


pagará a cada país miembro el resto de las monedas que aún
mantenga por su cuenta.

7. El país miembro cuya moneda haya sido distribuida entre otros


países miembros conforme al párrafo 6 redimirá dicha moneda en la
moneda del país miembro que solicite la redención o en cualquier otra
forma que ambos convengan. Si los países miembros interesados no
convinieren otra cosa, el país miembro que deba efectuar la
redención la completará dentro del término de los cinco años
siguientes a la fecha de la distribución, pero no se le exigirá que
redima en ningún período semestral más de una décima parte de la
cantidad distribuida a cada uno de los demás países miembros. Si el
país miembro no cumpliere esta obligación, la cantidad de moneda
que debió redimir podrá liquidarse ordenadamente en cualquier
mercado.

8. Todo país miembro cuya moneda haya sido distribuida entre otros
países miembros conforme al párrafo 6 garantizará el uso irrestricto
en todo momento de dicha moneda para la compra de bienes o para
el pago de cantidades que se adeuden a dicho país o a personas que
se hallen en sus territorios. Todo país miembro al que incumba esa
obligación se compromete a resarcir a otros países miembros de
cualquier pérdida que resulte de la diferencia entre el valor de su
moneda en términos de derechos especiales de giro en la fecha de la
decisión de disolución del Fondo y el valor en derechos especiales de
giro obtenido por esos países al enajenar dicha moneda.

9. A efectos de este Anexo, el Fondo determinará el valor del oro


tomando por base los precios de mercado.

10. A efectos de este Anexo, se considerará que las cuotas se han


aumentado al máximo que puedan alcanzar de conformidad con el
Artículo III, Sección 2 b), de este Convenio.

ANEXO L

Suspensión del derecho a voto

88
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

En el caso de una suspensión del derecho de voto de un país miembro


conforme al Artículo XXVI, Sección 2 b), se aplicarán las disposiciones
siguientes:
1. El país miembro no podrá:

a) participar en la adopción de un proyecto de enmienda al Convenio,


ni ser contado con dicha finalidad en el número total de países
miembros, salvo en el caso de una enmienda que requiera la
aceptación de todos los países miembros conforme al Artículo XXVIII
b) o que se refiera exclusivamente al Departamento de Derechos
Especiales de Giro:
b) nombrar a un gobernador o gobernador suplente, nombrar o
participar en el nombramiento de un consejero o consejero suplente,
ni nombrar, elegir o participar en la elección de un director ejecutivo.

2. No se emitirán en ningún órgano del Fondo los votos asignados a


dicho país miembro. No se les incluirá en el cálculo de la totalidad de
los votos salvo con el fin de aceptar un proyecto de enmienda que se
refiera exclusivamente al Departamento de Derechos Especiales de
Giro.

3.
a) El gobernador y el gobernador suplente que hayan sido nombrados
por el país miembro cesarán en su cargo.
b) El consejero y el consejero suplente que hayan sido nombrados por
el país miembro, o en cuyo nombramiento o elección haya participado
el mismo, cesarán en su cargo, con la salvedad de que, si dicho
consejero tuviera derecho a emitir los votos asignados a otros países
miembros cuyo derecho de voto no se haya suspendido, los
mencionados países miembros nombrarán otro consejero y consejero
suplente conforme al Anexo D, y, hasta que se efectúe dicho
nombramiento, el consejero y el consejero suplente seguirán
ocupando su cargo, pero sólo por un máximo de treinta días desde la
fecha de la suspensión.

c) El director ejecutivo que haya sido nombrado o elegido por el país


miembro, o en cuya elección haya participado el mismo, cesará en su
cargo, a menos que dicho director ejecutivo tuviera derecho a emitir
los votos asignados a otros países miembros cuyo derecho de voto no
se haya suspendido. En este último caso:

i) si faltan más de noventa días para la próxima elección ordinaria de


directores ejecutivos, esos otros países miembros elegirán otro
director ejecutivo para el resto del plazo, por mayoría de votos
emitidos; hasta que se celebre dicha elección, el director ejecutivo
seguirá ocupando su cargo, pero sólo por un máximo de treinta días
desde la fecha de la suspensión;

89
Derecho de Integración
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

ii) si no faltan más de noventa días hasta la próxima elección


ordinaria de directores ejecutivos, el director ejecutivo seguirá
ocupando su cargo durante el resto de su mandato.

4. El país miembro tendrá derecho a enviar un representante para


asistir a las reuniones de la Junta de Gobernadores, del Consejo o del
Directorio Ejecutivo, pero no a una reunión de sus comisiones, cuando
se haya de tratar una solicitud presentada por dicho país miembro o
una cuestión que le afecte en especial.

90

Вам также может понравиться