Вы находитесь на странице: 1из 12

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

Facultad de Ciencias Sociales


Escuela Académico Profesional de Antropología

LOS NUER Y TALLENSI


EN PERSPECTIVA
Etnografía comparada sobre los sistemas
políticos de dos sociedades africanas

Asignatura: Etnografía Comparada I

Estudiante: Michael A. Tapia Condori

Profesor: Dr. James Regan Mainville S. J.

Ciudad Universitaria, 10 de julio de 2015


LOS NUER Y TALLENSI EN PERSPECTIVA:
ETNOGRAFÍA COMPARADA SOBRE LOS SISTEMAS POLÍTICOS DE DOS
SOCIEDADES AFRICANAS

“No es acertado decir que la antropología política nació en 1940, con la publicación de Sistemas Políticos
Africanos, pues sucedió algo muy diferente y posiblemente aún más importante. En efecto, la
antropología política se había venido gestando desde mucho antes de la publicación de esta obra, por lo
que es conveniente echar un vistazo a la situación de esta disciplina antes de aquel año. Con su
publicación, una serie de intuiciones y leves referencias –la sospecha de algo político en la mente de los
evolucionistas y la intuición política de Franz Boas- se cristalizaron en la definición de una nueva
disciplina, la antropología política. Es importante –y en mi opinión, trágico a la vez- que la antropología
política emergiera como una disciplina declaradamente positivista y científica.”
Leif Korsbaek [2010]

INTRODUCCIÓN

La razón de poner una cita previa a la redacción de este documento está muy relacionada
con la directriz que intentaré dar a las siguientes líneas. La misma se expresa como una
señal concreta del libro que aquí se ha decidido tomar como base etnográfica de análisis,
así como el mensaje antepuesto para entender la forma en que se abordará el ya
conocido texto de Sistemas Políticos Africanos, producido bajo la edición de dos clásicos
representantes de nuestra disciplina: Meyer Fortes y sir Edward Evan Evans-Pritchard.

En 1940 la publicación del libro referenciado irrumpe los escenarios del debate académico
generado en función de lo que se había denominado como “estudios africanistas”. Un
conjunto de ocho etnografías redactadas por ocho antropólogos1 traía la buena nueva de
haber analizado y “descubierto” novedosos e interesantes problemas para los análisis
sociales conjeturados en torno a las poblaciones africanas de ocho distintas áreas
culturales en dicho continente. Las razones eran claras y el título sintomático. Se estaba
hablando de política en grupos humanos tradicionalmente etiquetados como
“tradicionales” en un espacio geográfico mayor caracterizado por su situación subalterna
colonial y administrada por distintas monarquías o imperios. Mucho se ha manifestado
sobre lo que implicó hablar de política en África, y lo cierto es que a ello también se
agregó este proceso intelectual de descentrar el foco de atención antropológico en causa
de la investigación de sociedades pequeñas y aisladas, para apostar por el estudio de
sociedades mayores, donde empíricamente se afirmaba la existencia de gobiernos
grandes y complejos (Marzal 1996: 140).

Leif Korsbaek nos manifiesta con la cita expuesta al principio, que Sistemas Políticos
Africanos no representó la instauración de la problemática de lo político en la disciplina,
sino que más bien, hubo un interés anterior por abordar lo político aunque con otros ojos,
esto en referencia a los estudios hechos por personajes como sir Henry S. Maine, Lewis
H. Morgan y Bachofen. Se trató de una antropología sumamente política, pero fue “una
antropología política, y no una antropología de lo político” (Korsbaek 2010: 19). Pese a
esta aclaración, lo que si no queda duda es que este libro puede ser considerado como la
evidencia notoria del tránsito en “la antropología británica desde el funcionalismo „puro‟
malinowskiano hacia el estructural-funcionalismo „híbrido‟ de Radcliffe Brown” (Korsbaek

1
De todos ellos solamente había una representante femenina: Audrey I. Richards.

1
2010: 23). Con esto queda claro expresar que por ningún motivo resulta gratuito el
prefacio conmovedor y a la vez polémico de este último, algo así como el momento en
que pasa la batuta a una nueva generación.

Con esta parte introductoria, he tratado de enfatizar la importancia del libro que se
analizará. Sin embargo, no es propósito del presente documento hacer un estudio
minucioso y completo del mismo. Porque en efecto, me planteo abordar un análisis
etnográfico desde una perspectiva comparada, sobre dos de los ensayos que lo
componen, concretamente los pertenecientes a Fortes y Evans-Pritchard. Ahora bien, hay
tres motivos que me incitan a escogerlos. El primero -y quizá el más importante- se refiere
al corpus etnográfico de las dos sociedades que distintamente se investigan: los nuer y
tallensi. Ambas están ubicadas en la parte central de África aunque geográficamente se
hallan lejanas, asimismo, comparten de forma muy parecida sus sistemas políticos -
basados en linajes segmentarios-, por último, son sociedades demográficamente grandes
-sobre todo en el caso de los nuer- y lo interesante es que fueron estudiadas cuando aún
eran parte de una misma administración colonial: la británica. El segundo y tercer motivo
están relacionados, los etnógrafos que asumen las posiciones de autores son los que
organizan la producción del libro, y por tanto, quienes más tienen en consideración los
objetivos del mismo. A su vez, pertenecieron a una misma escuela u orientación teórica:
el funcional-estructuralismo inglés, aunque fueron también discípulos del conocido
Malinowski.

Para terminar, he decidido plantear de este modo la estructura del documento. Primero,
desarrollaré de forma concisa y separada los datos etnográficos de los dos ensayos sobre
los dos grupos. Me enfocaré íntegramente en la información relacionada con lo político,
para luego sustentar cómo es que están organizados y de qué forma funcionan sus
sistemas. A continuación habrá un apartado destinado a la comparación etnográfica de
los contenidos, así como la escritura usada para dar a conocer los mismos. Con todo
esto, al final he destinado una pequeña sección con algunas conclusiones y reflexiones
finales. En ese sentido, espero poder cumplir con las expectativas expresas en el objetivo
de esta redacción.

EL SISTEMA POLÍTICO DE LOS TALLENSI:


MEYER FORTES Y LA ETNOGRAFÍA EN COSTA DE ORO

Las expresiones de Meyer Fortes al comenzar a escribir sobre los tallensi resultan en un
principio demasiado dubitativas:

Los tallensi suman alrededor de 35 000 personas. Si los describimos como una
tribu, sugeriremos la existencia de una unidad cultural o política cohesiva, o por lo
menos, bien definida que los diferenciaría de otras unidades similares. En realidad,
no es posible delimitar a ninguna de las “tribus” de esta región por medio de una
frontera precisa, ya sea territorial, lingüística, cultural o política […] Unas fronteras
imprecisas abarcan, también de manera vaga, a los tallensi como un agregado de
comunidades que hablan un solo dialecto y que comparten más rasgos culturales y
más lazos sociales entre ellos que con las “tribus” vecinas (Fortes 2010: 362).

2
Lo curiosos es tener que considerar que las razones de este inicio pueden tener una
justificación. En todo el ensayo hay una imprecisión explícita cuando se refiere a la idea
de tribu, y más aún cuando trata de usarla para el caso de los tallensi. Esta cuestión es la
que lo interpela, motivándole a considerar las denominaciones nativas de organización
social como herramientas para un uso más auténtico y fiel del contenido etnográfico
abordado.

Los tallensi son un grupo social originario del área septentrional del continente africano,
que fueron asediados por la lupa etnográfica de Fortes cuando se hallaban bajo dominio
de la administración colonial británica. Esta área geográfica recibía el nombre de Costa de
Oro y se llamaba así por los considerables yacimientos auríferos que existían a lo largo de
todo su territorio2. La consideración de la existencia del orden colonial entre los tallensi es
una cuestión que constantemente fue tomada por el autor, y en este sentido, también
acudió a la sustentación de información histórica. Fortes manifiesta que la situación
etnográfica que encuentra lo hace pensar que efectivamente hay una suerte de
convivencia entre el sistema político administrativo colonial y el sistema político nativo,
claro está, con sus pequeños roces e influencias sociales y culturales (Fortes 2010: 362-
363).

En el anterior punto es que se hace más claro uno de los argumentos que motivan la no
consideración de la categoría de tribu cuando el autor se refiere al sistema político nativo.
Lo que Fortes literalmente menciona es que lo tribal fue impuesto por el orden colonial,
pues en suma, “no existía ningún gobierno “tribal” o ciudadanía “tribal”; no había ningún
Estado centralizado ejerciendo funciones legislativas, administrativas, jurídicas y militares
para bien de toda la sociedad. [Todo esto] hasta que el gobierno británico los convirtiera
en súbditos de un Estado extraño” (Fortes 2010: 363). Aquí viene el contraste, el sistema
político tallensi tiene otro tipo de caracteres, está basado en una estructura social que
determina el estatus, los derechos y las obligaciones de los miembros que lo componen,
definiendo las unidades sociales más primarias como aquellas que trascienden el grupo
doméstico. En estas unidades si hay liderazgo, pero es asumido de otro modo, y con una
forma distinta de entender la autoridad. Hay pues en esto, otro tipo de funciones en el
hecho de asumir dicho cargo.

Cuando hablamos sobre las funciones que corresponden a ciertos líderes entre los
tallensi, es que sobresale la tarea de los intermediarios. Esto se da, por ejemplo, cuando
dos clanes nativos se enfrentan y producen consecuentemente un conflicto. Aquí los
conflictos no son entendidos concretamente como guerras, o en todo caso, la guerra que
se pudiese desatar no es asumida como un proceso sangriento y violento que
desestabiliza todo y que apuesta por la dominación de uno sobre otro, adueñándose de
sus tierras y secuestrando rehenes. La guerra más bien es vista como una represalia o
venganza, que en todo caso, lo que permite es el orden y el cumplimiento de la función
del intermediario. La guerra también tiene su función.

2
Todo ese espacio geográfico ahora es parte de la soberanía del país africano de Ghana.

3
Por otro lado, cuando manifesté que Fortes hacía uso de terminologías nativas para la
descripción del sistema político tallensi, me refería al siguiente punto. En una parte de la
etnografía, define como “ten” a la unidad social localizada que tiene una estructura
parecida a la de un clan compuesto por linajes agnaticios extendidos, resultando mucho
más compleja que una unidad doméstica, y que en conjunción con otras unidades forma
un espacio político mayor denominado “tale”. Los miembros que componen un “ten” se
llaman “doyam” y están unidos por vínculos de consanguinidad (Fortes 2010: 367).

El tipo más común de clan entre los tallensi es aquel conocido como clan compuesto.
Según Fortes, esta unidad “abarca a dos o más linajes máximos, ocupando cada uno
aproximadamente su propia sección de la comunidad” (Fortes 2010: 367). Los tallensi
representan una sociedad con filiación patrilineal y matrimonio patrilocal, por este motivo,
la continuidad de los linajes depende de los miembros varones. “Solamente ellos heredan
la propiedad, como tierra o ganado, el derecho de sucesión a un cargo, y transmiten el
ritual y las obligaciones morales –como las prohibiciones totémicas- distintivas de la
unidad” (Fortes 2010: 368).

Hay una cuestión que se torna recurrente en la descripción etnográfica del autor, y es la
forma en que se narra la información referida a parentesco en contraste con lo que se
sustenta como algo político. Aquí hay una argumentación bien clara:

El sistema de parentesco, aunque limita el aislamiento del linaje y del clan y limita
la extensión que alcanza el conflicto entre estas unidades, es marginal al sistema
político. Hoy en día, esto se ve con claridad en las intrigas políticas que desgarran
al país. Los lazos de parentesco entre los partidarios de diferentes facciones no
reducen la hostilidad política. Sin embargo, a la inversa, la rivalidad política de sus
clanes no impide que los individuos continúen con la comunicación y las
obligaciones recíprocas que se encuentran en la naturaleza de las relaciones de
parentesco. (Fortes 2010: 372)

En la misma línea de argumentación, es interesante ver cómo una categoría no tan difusa
como “clan” adquiere un grado de complejidad en el campo de lo político. La unidad de los
clanes a través de los nexos clánicos genera segmentaciones genealógicas y locales. He
ahí el punto central del sistema político tallensi, ya que la lealtad al clan local tiene su
contrapeso en la lealtad contraria a una lealtad constitutiva de un clan vecino3 (Fortes
2010: 369). La resultante articulación mutua de un clan con otro, da a los tallensi una
especie de inquebrantable cohesión, “con frecuencia, hablan de sí mismos como como de
una unidad que se distingue de los pueblos no tale por sus obligaciones y ceremonias
rituales. Sin embargo, no todos los tale comparten esas tradiciones, mientras que algunos
que no son tale sí lo hacen; típicamente, los tale se traslapan con algunos agregados
clánicos contiguos” (Fortes 2010: 369).

3
En este punto valdría considerar de nuevo el significado de la guerra entre los tallensi. Entre clanes de una
misma sociedad no hay la experiencia de estar considerándose como enemigos. Y en todo caso, si se tratase
de hablar de un enemigo, ese sería la sociedad tongo, los vecinos rivales de los tallensi. Algo así parecido con
la situación de los nuer y dinka que veremos a continuación.

4
Para terminar, si bien no hay una notoriedad fija de jerarquías entre los miembros tallensi,
existen dos personajes simbólicos clave dentro del sistema. Uno es el “kpeem” y el otro el
“tendaana”. El primero tiene un rol eminentemente político y tiende a ser la autoridad con
mayor edad en el grupo, específicamente en el linaje. Tienen una autoridad moral y ritual,
así como derecho a disponer del trabajo, la propiedad y la persona de sus descendientes.
Ocupa la figura del jefe y mientras más antiguo sea el linaje y el “kpeem” sea más
anciano, más prestigio y honor tendrá su estatus en el grupo4. Esta cuestión de lo ritual y
lo moral se relaciona mucho con lo que podría denominarse como sistema religioso.
Según Fortes, lo religioso y lo político se retroalimentan en la figura del “kpeem”, “la
religión tale es un instrumento potente de control social” (Fortes 2010: 380).

Asimismo, el “tendaana” representa al guardián de la comunidad, el responsable de velar


por la organización para los sacrificios, rituales, cultos a los antepasados, y ceremonias
anuales de los festivales. “El cargo de tendaana es exclusivo de un linaje máximo.
Cualquier miembro varón de un linaje puede suplir al tendaana, y todos sus miembros
tienen que acatar ciertos tabúes. El derecho de sucesión del tendaana se escoge por
ancianidad o por adivinación entre los líderes de segmentos […] Cada tendaana tiene su
propio ten, área dentro de la cual hace sacrificios a los santuarios de la tierra y ejerce sus
demás prerrogativas rituales” (Fortes 2010: 391-392). Vale decir que este cargo no ejerce
ninguna función política, pero resulta necesario como agente vinculante desde lo religioso.

LOS NUER DEL SUR DE SUDÁN:


EVANS-PRITCHARD Y LA SEGMENTARIEDAD COMO POLÍTICA

Si Meyer Fortes comenzaba su etnografía con dudas en relación a ciertas categorías en la


descripción del caso tallensi, Evans-Pritchard también tiene un modo concreto de
empezar a redactar. Comienza con la narración al detalle del aspecto geográfico en
“Nuerlandia” y las limitantes ecológicas que influyen en la forma de vida de los nuer:

El territorio de Nuer es más apto para la cría de ganado que para la agricultura: es
plano, arcilloso; durante la sequía, árido y yermo, y durante las lluvias se inunda y
se cubre de pasto muy alto. Llueve muy continuamente y los ríos se desbordan a
partir de junio hasta diciembre; y de diciembre a junio hay poca precipitación y el
nivel de los ríos baja, así que el año se divide en dos estaciones de
aproximadamente igual duración. Esta dicotomía estacional, junto con sus
intereses pastoriles, afecta profundamente sus relaciones políticas. (Evans-
Pritchard 2010: 406)

Al comenzar con el aspecto ecológico, pasa de inmediato al económico, y de esta


manera, define al hogar como una unidad económica. En este punto es que centra su
atención en la importancia de las funciones cooperativas de existencia que hay entre los
distintos niveles de agrupación nuer. Este tipo de función colectiva con fines económicos

4
Aquí también se argumenta el hecho de cómo es que la figura del jefe se ha transformado con la llegada de
la administración colonial. Se ha vuelto prácticamente en el intermediario y representante político entre el
sistema político nativo y el sistema colonial.

5
es común a todas las comunidades, desde las más pequeñas como la granja, hasta las
más amplias como la tribu.

Para Evans-Pritchard no hay ningún tipo de alerta en manejar la categoría de tribu. Pero
antes de ello, vayamos de lo simple a lo complejo. Una comunidad local puede llegar a
ser definida como “una familia monógama apegada a una sola choza, el hogar que ocupa
una sola granja, el villorrio, la aldea, el campamento, el distrito, secciones tribales de
tamaños variados, la tribu y la sociedad internacional, cuyos límites constituyen el
horizonte social de un nuer” (Evans-Pritchard 2010: 408). Aquí viene también una
distinción planteada a la par por Fortes, cuando se menciona que “la familia, el hogar y el
villorrio son grupos domésticos, más que políticos, por lo que no serán analizados con
mucho detalle” (Evans-Pritchard 2010: 408). En nuestro autor también hay una “clara”
distinción de lo que se entiende por parentesco y por política, aunque reconoce por su
comprensión concéntrica de los niveles de organización, que el agregado político está
edificado sobre un marco más primario: el parentesco.

Por la anterior línea de discusión, se puede sostener que la aldea es la unidad política
entre los nuer, asumiendo a la vez la idea de que está compuesta por secciones tribales.
Lo tribal en Evans-Pritchard tiene una concreta connotación. La característica más
resaltante de una tribu es su unidad territorial y su soberanía sobre el mismo; a la par, es
económicamente autosuficiente, cuenta con sus propios recursos naturales a ser
explotados por sus propios miembros, tiene una densa cohesión social identitaria5,
maneja una auténtica maquinaria legal para la resolución de sus disputas, así como está
compuesta por un conjunto de clanes que a su vez se dividen en linajes o segmentos.

Una tribu en términos demográficos puede estar compuesta de distintos modos, las hay
aquellas que tienen una población de más de 5000 habitantes, siendo las más grandes
las que abarcan entre 30 000 y 45 000 personas. Por otro lado, no se puede suponer que
los límites políticos de una tribu son los límites de su interacción social. En realidad, la
tribu como tal muchas veces escapa de su condición territorial y de esa forma se
desplaza, o mejor dicho, se extiende. Al respecto, nuestro antropólogo menciona:

Muchas relaciones sociales que no son de un carácter específicamente político


articulan a la gente de diversas tribus. Sólo hay que mencionar que los mismos
clanes se encuentran en diferentes tribus y que los grupos de edad están
coordinados en todas partes. Cualquier nuer puede abandonar su tribu y
establecerse en otra, de la cual entonces será miembro. En tiempos de paz, hasta
los forasteros dinka pueden visitar Nuer sin sufrir daño. Además, debemos
reconocer que todo el pueblo nuer forma una sola comunidad, un territorio
continuo con una cultura compartida y una sensación de exclusividad. Su lengua y
cultura comunes les permiten una intercomunicación inmediata. De hecho,
podríamos hablar de los nuer como una nación, aunque solamente en sentido
cultural, pues no existe una organización política común ni una administración
central. (Evans-Pritchard 2010: 414)

5
A tal grado que Evans-Pritchard habla literalmente de patriotismo y de la nación o país nuer.

6
El sistema político de los nuer está centrado en la organización de la tribu, y esta a su vez
está dividida en segmentos territoriales que se consideran a sí mismos como
comunidades separadas. Lo interesante de esta parte es que la política entre los nuer es
entendida como segmentariedad. Uno debe referirse a las divisiones de una tribu como
secciones primarias, secundarias y terciarias. “Las secciones primarias son segmentos de
una tribu, las secciones secundarias son segmentos de una sección primaria y las
secciones terciarias son segmentos de una sección secundaria. Una sección terciaria está
dividida en aldeas, y las aldeas, en grupos domésticos. (Evans-Pritchard 2010: 417). Por
eso, al estudiar la constitución política de los nuer y verla como un solo sistema político,
en conjunto con los sistemas políticos de sus enemigos -como los dinka-, la cuestión se
torna esencial porque la característica estructural sobresaliente de los grupos políticos
nuer es su relatividad. “Un segmento tribal es un grupo político en relación con otros
segmentos del mismo tipo, y solamente en relación con otras tribus nuer y frente a tribus
extrañas colindantes que forman parte del sistema político se unen para conformar una
tribu; sin estas relaciones, no se les puede atribuir mucho sentido a los conceptos de
“tribu” y “segmento tribal” (Evans-Pritchard 2010: 418).

Los nuer representan un conglomerado de tribus sin gobierno central, y cabe considerar,
que las aldeas que existen en un nivel más simple, se organizan en función de los linajes.
Los linajes representan grupos agnaticios compuestos por descendientes vivos que
provienen de un fundador de la línea de descendencia -solo miembros masculinos-. A su
vez, componen los clanes, pero un clan escapa de ser un grupo indiferenciado de
personas que reconocen un parentesco en común, sino que, como dijimos, está bastante
segmentado. “Los segmentos son estructuras genealógicas, por lo que nos referimos a
ellos como linajes y al clan como a un sistema exógamo de linajes que remontan su
ascendencia a un ancestro común. La característica definitoria de un linaje es que la
relación de cualquiera de sus integrantes con los otros miembros puede ser definida con
exactitud en términos genealógicos. Por lo tanto, también se conoce su relación con los
integrantes de otros linajes del mismo clan porque los linajes están genealógicamente
relacionados” (Evans-Pritchard 2010: 421). Aquí también cumplen una importante función
los denominados “grupos de edad”, estas últimas asociaciones marcan las diferencias
generacionales entre los linajes pero en un nivel tribal.

Finalmente, definir a los nuer como una sociedad con un estado acéfalo, carente de los
órganos institucionales modernos, está lejos de calificarlos como un grupo totalmente
caótico. El sistema político nativo opera gracias al “odio inveterado” regulado por un
personaje conocido como el “jefe piel de leopardo”. Este individuo -que tiene un símil en el
caso de los tallensi- actúa en la sociedad gracias a la capacidad ritual que lo resalta entre
los demás. Y si bien actúa en el plano político, no gobierna ni juzga, sino más bien,
intercede como una figura mediadora. Haciendo uso de su poder religioso público
mediante distintos mecanismos culturales que no pueden ser calificadas simplemente
como leyes, pues entre los nuer no hay funciones legislativas o jurídicas.

En síntesis, el sistema político nuer es un sistema basado en las relaciones intertribales


que denotan un esquema donde se vive algo así como una anarquía ordenada.

7
FORTES Y EVANS-PRITCHARD BAJO LA LUPA:
LAS SOCIEDADES NUER Y TALLENSI EN PERSPECTIVA COMPARADA

Hay semejanzas y diferencias si de lo que se trata es en poner en camilla las dos etnografías aquí
referenciadas, para someterlas a un proceso quirúrgico de desentrañamiento y comparación. Para
comenzar con este proceso es adecuado sostener primero, que una etnografía es la foto del
momento de una cultura o sociedad. Como tal, se restringe a lo que en la disciplina se ha
denominado como presente etnográfico, aunque ello no solo amerite restringirse al estudio
descriptivo e interpretativo del espacio temporal del presente, sino también en considerar una
mirada diacrónica, porque lo que fue en un momento presente ahora es pasado.

Las etnografías abordadas sobre los nuer y tallensi responden a contextos sociales de la década de
los cuarenta. Se vivían los últimos años de un sistema colonial moderno impuesto en extensos
territorios del mundo entero, había comenzado ya la Segunda Guerra Mundial, y pronto sucedería
la producción en serie de independencias y caídas de los imperios que liberarían varios territorios
para la formación de nuevos estados. Nuestros dos grupos referenciados estuvieron muy ligados a
dichos contextos, no vivieron aisladamente la historia, y no dejaron de ser parte de ella. El punto
está en ver si la pluma y redacción de los etnógrafos pueden afectar estas fotografías, estos
panoramas sujetos a merced de sus escrituras. Ciertamente, aquí si vale la expresión de que un
etnógrafo se dedica a escribir cultura.

Comencemos por afirmar que las etnografías de Fortes y Evans-Pritchard se enfocan en los
estudios de los sistemas políticos de dos sociedades distintas. Se asume inmediatamente que hay
una definición concreta de ambos sistemas, y de forma efectiva, se puede llegar a la conclusión de
que se tratan de dos sistemas políticos basados en linajes segmentarios. Esta primera afirmación
es válida, pese a que los modos de narración de ambos autores no hayan sido los mismos. En
Fortes la idea de la segmentariedad viene a través de una preponderancia del clan y sus funciones
organizadoras del espacio político entre los tallensi. Los segmentos son los linajes, y los linajes
componen los clanes. Mientras que con Evans-Pritchard, en un lado paralelo, el punto se centra en
la función de la tribu y su capacidad de englobar más secciones -entre ellas, los clanes-. El juicio
comparativo está en considerar que existe una analogía social entre los nuer y tallensi, en el
sentido de entender la organización política de forma gradual y nivelada -como si fuese a través de
capas-. La organización se dirime mediante un orden relacional que va de lo simple a lo complejo6.

En un segundo intento comparativo, nos damos cuenta que en ambos sistemas políticos, si bien
las jerarquías no son notorias -o al menos políticamente no importan-, es posible resaltar las
figuras, estatus y roles de personajes intermediarios con imaginarios religiosos en torno a ellos. En
los tallensi están tanto el “kpeem” como el “teendana”, mientras que entre los nuer se halla el
“jefe piel de leopardo”. Tienen una función tradicional y es aquella que se vincula con el manejo y
el poder sobre lo ritual, lo religioso y las ceremonias. No ejercen roles de autoridad, no gobiernan,

6
He ahí también el motivo de definir cuáles son los núcleos o unidades políticas de los sistemas políticos.
Tanto entre los nuer como los tallensi, la unidad elemental se establece en el proceso de diferenciación
entre parentesco y política. Este punto también responde a la visión teórica sistémica que impera.

8
ni juzgan, solo actúan como mediadores cuando los conflictos internos acontecen. Sin embargo,
aquí valdría considerar esta problemática que encuentra Meyer Fortes con el caso del “kpeem”,
pues se menciona que por injerencia de la administración colonial británica, este individuo ha
adquirido un rol más político, y ahora es prácticamente el representante tallensi ante la
administración. Esta parte del abordaje es aquella que intenta tomar más en cuenta los cambios
que se están dando en un nivel político, ya que Fortes escapa de la intención de crear un modelo.
Por otro lado, se sustenta una suerte de utilidad de la religión hacia los fines políticos.

Una tercera comparación podría darse en torno al locus cultural sobre el que se sostienen los
sistemas políticos abordados. La respuesta está en la venganza, la represalia, el “odio inveterado”,
la guerra y el conflicto. La vendetta es el estado para ambos casos, y es algo que no solo determina
la situación interna de los grupos, sino también su conflictividad con otras sociedades externas.
Para el caso de los tallensi están los tongo, mientras que para los nuer: los dinka. El conflicto tiene
una función: activa a los intermediarios y fortalece la cohesión, la identidad grupal.

Para terminar, me gustaría centrar un poco más la atención en las redacciones usadas para la
descripción de los dos sistemas políticos africanos. Pues en efecto, hay una clara diferenciación
entre las narrativas usadas por Fortes y Evans-Pritchard, que pueden ser abordadas a partir de dos
ideas.

La primera se refiere a la visión diacrónica que puede tener el autor al intentar un estudio
descriptivo del presente etnográfico. Concretamente es posible ver con Fortes una constante
referencia a lo sucedido de forma histórica, previo a lo que se observa en el presente. Con los
tallensi hay una narrativa de cómo era el sistema político antes de la llegada de la administración
colonial, y cómo es que sus efectos cambiaron muchas cuestiones propias de la estructura social
nativa. Sin embargo, en un lado paralelo, paradójicamente uno no ve eso con Evans-Pritchard,
pese a que se le ha reconocido como el reconciliador de la antropología y la historia (Marzal 1996:
147). La razón también está en que sus obras sobre esta última discusión, fueron producto de un
cambio teórico en sus percepciones, curiosamente posteriores a sus etnografías clásicas. Evans-
Pritchard con los nuer está obsesionado con limitarse a la exposición del modelo de lo político, y
por tanto, no hace referencias a la presencia del orden colonial foráneo, cuestión que lo ciega ante
la consideración de procesos políticos eventuales de cambio.

La segunda diferenciación consiste en la manera general de narrar las etnografías. Mientras Fortes
acude al uso de las denominaciones nativas para someter su análisis de lo etnográfico a cómo es
que se piensa el sistema político entre los tallensi. Evans-Pritchard es más ajeno a esto, y opta por
las referencias a otros campos no políticos, como la determinación de lo ecológico en lo político.
Hay distintas entradas sobre un tema en común, resultando ambas interesantes. Sin embargo,
creo que Fortes resulta un poco más acucioso y examinador con lo que observa. Sojuzga a una
interpelación lo que se manifiesta como aparente. Por ejemplo, esta cuestión de problematizar la
categoría de lo tribal y lo que implica hablar de una tribu, resulta ahora exacto. El historiador
Terence Ranger ha discutido esto al respecto, a tal punto de hablar sobre una invención de la
tradición en África sobre cuestiones que podrían parecer étnicamente originarias.

9
REFLEXIONES FINALES

Leif Korsbaek menciona que Sistemas Políticos Africanos, de ser alabado, ha pasado a ser fuerte-
mente criticado. Una de las críticas que se le ha hecho es sobre la visión de lo político que se
manifiesta en sus autores. Esta se limita a ver la ideología oficial, sin dar cabida al trato de
fenómenos procesuales que escapen del sistema, algo así como apostar por el estudio de
movimientos informales o de protesta, lo que ahora se conoce también como los márgenes del
estado (Korsbaek 2010: 24-25). Efectivamente, las dos etnografías analizadas se limitan mucho al
abordaje de lo que podría identificarse como política oficial -¿ideal?, valdría preguntarse-.

En el anterior punto cabe una reflexión que ya nos habíamos planteado. ¿Por qué Evans-Pritchard,
sobre todo, se limita al estudio de la comunidad nuer, distanciándola de un contexto político y
social mayor e importante? El hecho de ser colonia británica nunca es referenciada, no se habla
tampoco de que Nuerlandia o Tale están ubicadas dentro de otros espacios políticos mayores. Hay
imprecisiones en ambas etnografías, nunca se definen verdaderamente los territorios. Se habla de
forma confundida de país, nación, estado, comunidad y tribu, como si todas fuesen lo mismo.

De todas formas, la relevancia del libro sigue siendo central, y un análisis mucho más detenido de
su estructura y contenido podría permitir mejores resultados en el entendimiento de lo político en
antropología, así como lo panoramas actuales de dichas sociedades, que a propósito ya no son las
mismas, a no ser que se intente una vez más ser funcional-estructuralistas y ahistóricos.

10
BIBLIOGRAFÍA

EVANS-PRITCHARD, Edward E.
2010 “Los Nuer del sur de Sudán”. En: M. Fortes y E. E. Evans-Pritchard (eds.), Sistemas
Políticos Africanos. México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en
Antropología Social - Universidad Autónoma Metropolitana -Universidad
Iberoamericana, pp. 405-443.

FORTES, Meyer
2010 “El sistema político de los tallensi de los territorios septentrionales de la Costa de
Oro”. En: M. Fortes y E. E. Evans-Pritchard (eds.), Sistemas Políticos Africanos.
México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social -
Universidad Autónoma Metropolitana - Universidad Iberoamericana, pp. 361-404.

KORSBAEK, Leif
2010 “La fuente de la antropología política. Introducción”. En: M. Fortes y E. E. Evans-
Pritchard (eds.), Sistemas Políticos Africanos. México: Centro de Investigaciones y
Estudios Superiores en Antropología Social - Universidad Autónoma Metropolitana
- Universidad Iberoamericana, pp. 17-42.

MARZAL, Manuel
1996 “La reconciliación con la historia”. En: Historia de la Antropología. La antropología
social. Lima: Fondo Editorial de la Pontifica Universidad Católica del Perú, pp. 113-
149.

RANGER, Terence
2002 “El invento de la tradición en el África colonial”. En: Eric Hobsbawm y Terence
Ranger (eds.), La invención de la tradición. Barcelona: Editorial Crítica, pp. 219-272.

11

Вам также может понравиться