Вы находитесь на странице: 1из 9

Segunda Circular

II Jornadas de Teoría Literaria y Práctica Crítica


Tradiciones, tensiones y nuevos itinerarios

A 60 años de la primera edición de Cultura y Sociedad


de Raymond Williams

Mar del Plata, 6, 7 y 8 de septiembre de 2018


CELEHIS
Área de Teoría Literaria
Facultad de Humanidades
Universidad Nacional de Mar del Plata

CONFERENCISTAS INVITADOS

Adriana Bocchino (UNMDP)


Adrián Cangi (UNAV, UBA, UNLP)
Isabel Quintana (UBA, CONICET)
María Celia Vázquez (UNS)

Secretarios
Rodrigo Montenegro – Estefanía Di Meglio – Agustina Ibáñez

Comité Académico
Clelia Moure, Cecilia Secreto, Adriana Bocchino, María Coira, Sandra Jara, Rosalía Baltar

Comité Ejecutivo
Rodrigo Montenegro, Esteban Prado, Candelaria Barbeira, Agustina Ibáñez, Estefanía Di Meglio,
Virginia Forace, María Lourdes Gasillón, Ailín María Mangas

Colaboradores
Antonela Pandolfi, Natalia López, Lucía Gandolfi, Anggy Romero Daza, Martín Haczek, Fernando
Valcheff, Rocío Graña, Sebastián Lopizzo, Yamila Puga, Tomás Villegas, Sofía Di Scala, Luis
Doeyo y Manuel Vilchez
El Centro de Letras Hispanoamericanos (CELEHIS) junto a las asignaturas que integran el área de Teoría
Literaria de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata, invitan a participar de
las II Jornadas de Teoría Literaria y Práctica Crítica. Tradiciones, tensiones y nuevos itinerarios que se
realizarán los días 6, 7 y 8 de septiembre de 2018 en nuestra ciudad.

Correo de las Jornadas: teoriaycritica2018@gmail.com

 Arancel para Expositores: $800.


 Arancel para Asistentes Graduados de la Facultad de Humanidades, UNMDP: $300
 Arancel para Asistentes: $400

Las Jornadas no serán aranceladas para estudiantes de la UNMDP.

La participación como expositores se realizará exclusivamente a través de los simposios aprobados, los
cuales se desarrollarán a lo largo de media jornada de trabajo, con un máximo de 12 expositores.

SIMPOSIOS
Simposio 1. Formas de lo contemporáneo. Teorías y ficciones del tiempo y el espacio
Coordinadores: Rosalía Baltar (Universidad Nacional de Mar del Plata, CELEHIS); Isabel Quintana
(Universidad de Buenos Aires, CONICET); Carlos Walker (Universidad de Buenos Aires, CONICET).

Simposio 2. “La poesía, una vida...”


Coordinadores: Adrián Cangi (Universidad Nacional de Avellaneda, UBA, UNLP); Clelia Moure
(Universidad Nacional de Mar del Plata, CELEHIS).

Simposio 3. (Des) Figuraciones del yo, ficciones literarias y espacio biográfico: dilemas teóricos y
perspectivas críticas
Coordinadoras: María Celia Vázquez (Universidad Nacional del Sur); María Alejandra Minelli (Universidad
Nacional del Comahue).

Simposio 4. Teorías literarias de/en América Latina


Coordinadores: Ignacio Iriarte (Universidad Nacional de Mar del Plata, CONICET); Valentín Díaz
(Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Tres de Febrero).

Simposio 5. Perspectivas tradicionales y nuevos paradigmas en Traductología


Coordinadoras: María Inés Arrizabalaga (Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de Entre
Ríos, CONICET); Karen Cresci (Universidad Nacional de Mar del Plata, CONICET).

Simposio 6. Diálogos Europa – América Latina


Coordinadores: Mariela Ferrari (Universidad Nacional Arturo Jaureche); Martin Sozzi (Universidad
Nacional de Hurlingham).
Envío de Resúmenes
1) Las propuestas de ponencias deberán enviarse siguiendo el formato de la ficha de inscripción al
correo de las Jornadas: teoriaycritica2018@gmail.com.
2) Los participantes solo podrán inscribirse en un simposio. Su propuesta será evaluada por los
coordinadores.
3) El plazo para la presentación de resúmenes es el 1 de julio de 2018.
4) Los estudiantes de grado que deseen participar como expositores podrán hacerlo con el aval de un
profesor.
5) El 1 de agosto de 2018 se publicarán las propuestas aprobadas que integrarán cada simposio.

Publicación de Actas
Las actas se publicarán online. Las normas y fechas de entrega serán comunicadas por email una vez
aceptada la participación.

Invitación

En el marco de las Jornadas, invitamos a participar el día sábado 8 de septiembre a los interesados en
conformar una Red de Cátedras de Teoría y Crítica Literaria y asignaturas afines. En este primer encuentro,
consideramos oportuna la discusión y el intercambio en una mesa de trabajo abierta que aborde,
inicialmente, la actualidad de los programas de estudio en las áreas de Teoría Literaria en las Universidades
Nacionales.

EN LA TERCERA CIRCULAR PUBLICAREMOS INFORMACIÓN HOTELERA.


Fundamentación de Simposios
Simposio 1. Formas de lo contemporáneo. Teorías y ficciones del tiempo y el espacio.
Coordinadores: Rosalía Baltar (Universidad Nacional de Mar del Plata, CELEHIS); Isabel Quintana
(Universidad de Buenos Aires, CONICET); Carlos Walker (Universidad de Buenos Aires, CONICET).

Este simposio tiene como objetivo establecer una discusión abierta, necesariamente precaria e
inestable respecto de las distintas conceptualizaciones del tiempo y del espacio que se despliegan en
experimentaciones formales (literatura y arte) y en elaboraciones teórico críticas actuales. Nos interesa dar
apertura a un campo de reflexión sobre múltiples temporalidades y especialidades complejas tales como
anacronismo, aceleracionismo, contemporaneidad, mapas cognitivos, topografías, geopoéticas y otras.
En los últimos cuarenta años, en diálogo con el cambio de siglos, las ciencias sociales y las
humanidades han concentrado una parte importante de sus trabajos en el desarrollo de distintas concepciones
sobre lo temporal, y en su influjo al momento de comprender los regímenes históricos. Alain Badiou (2005),
en su célebre ensayo sobre el siglo XX, ponía en el centro de la discusión la dificultad de pensar en conjunto
los enigmas temporales trazados por la historia política, por el pensamiento filosófico y por las
manifestaciones estéticas del siglo: ¿cómo ponderar un bloque temporal que en simultáneo se pensó como el
fin, el agotamiento, la decadencia y el comienzo absoluto?, ¿qué es eso de “ser de su tiempo”, de ser
contemporáneo, incluso si se lo intenta con modos espectaculares de no serlo? Por otra parte, estos
problemas plantean una exploración respecto de las representaciones del espacio, las ciudades, los
escenarios construidos, a medio hacer, la precariedad como permanencia, los límites o las evanescentes
líneas que se dan entre vida y discursos, naturaleza y urbanismo, alturas y espacialidades oscuras.

Ejes temáticos:
-Reflexiones teóricas acerca de tiempo y espacio y los cruces entre ambas categorías;
representaciones en textos literarios, fílmicos y otras materialidades estéticas y análisis de
procedimientos constructivos (montaje, collage, intertextos y composiciones lingüístico-
visuales-sensoriales, etc.).
-Conceptualizaciones de nuevas cartografías, mapas refundacionales, topografías y marcas de
cuerpos, espacios, ciudades, territorios “naturales”.
-Figuraciones de la temporalidad, distintos modos de posicionarse ante el tiempo, de ser contemporáneo y
los modos en que las ficciones articulan el pasado, el presente, y el futuro. Nombrar, calificar y analizar el
estatuto del tiempo.
-Debates en torno a las dinámicas de la identidad, desplazamientos y asentamientos, el
recorrido como estabilidad, desregulaciones y condicionamientos de las subjetividades.
Simposio 2. “La poesía, una vida...” Coordinadores: Adrián Cangi (Universidad Nacional de Avellaneda,
UBA, UNLP); Clelia Moure (Universidad Nacional de Mar del Plata, CELEHIS).

La reflexión crítica acerca de las prácticas poéticas contemporáneas se enfrenta a una exigencia
ineludible: la de revisar los paradigmas clásicos de lectura –fuertemente atravesados por una pulsión
categorizadora, clasificatoria y a menudo de inspiración temática o biográfica– a fin de proponer una lectura
afectiva que comprenda la condición de los discursos y los actos poéticos como acontecimientos o
singularidades que no hacen más que actualizarse en los sujetos y los objetos. “Deleuze restituye a la
inmanencia la movilidad y la vida” afirma Giorgio Agamben (2007: 70). Inspirados en esta fulgurante
afirmación, queremos restituirle a la reflexión crítica de la poesía la apertura a la inmanencia en el sentido
preciso que le dan a ese término Agamben y el último Deleuze.
Se trata de pensar el lugar o la función (¿bio-política?1) de la poesía en “el vértigo de la inmanencia”
(Deleuze). Teniendo en cuenta el carácter fundamental de la inmanencia deleuziana (esto es, su “no reenviar
a un objeto” y su “no pertenecer a un sujeto”, y al mismo tiempo su configuración como movimiento
incesante y radicalmente heterogéneo) creemos que la poesía se desentiende de la noción convencional y
jerárquica de Autor, por no estar sometida a las determinaciones de ningún sujeto individual; asimismo se
desentiende de la sujeción a un tema particular o asunto general. La poesía se escribe, fluye y trabaja en un
plano de inmanencia impersonal, dinámico, indeterminado e indeterminable: una vida (“...el plano de
inmanencia no para de tejerse, gigantesca lanzadera”, Deleuze 1995: 42)
Por no pertenecer enteramente al orden significativo ni a la dimensión designativa del lenguaje, es
decir, por su cualidad intensiva, la poesía nos enfrenta –como la vida y la inmanencia– a una dificultad
insalvable: no puede ser definida. O extremando aún más la dificultad, podemos afirmar que no puede ser
pensada. Frente a este límite Deleuze reflexiona en su último libro y conjetura: “Tal vez sea éste el gesto
supremo de la filosofía: no tanto pensar EL plano de inmanencia, sino poner de manifiesto que está ahí, no
pensado en cada plano. Pensarlo de este modo, como el afuera y el adentro del pensamiento, el afuera no
exterior o el adentro no interior.” (1993: 62). Nos atrevemos a afrontar nosotros también este límite en
nuestra práctica crítica e intentar mostrar que la poesía está ahí, no solo como objeto del pensamiento sino
en un afuera no exterior, desentendida del problema de la expresión (Foucault 1969) y al mismo tiempo
activa en ese campo de inmanencia que arrastra en su vértigo todos los acontecimientos.
Este simposio no pretende que todas las comunicaciones giren en torno al pensamiento de Deleuze y
menos aún pretende limitar los recorridos de lectura a un puñado de poetas. Nuestra intención es –y en ello
se ajusta al propósito general de las II Jornadas de Teoría Literaria y Práctica Crítica– revisar tradiciones,
poner en tensión categorías envejecidas o discutibles, actualizar modos de lectura y, al interior de esos
campos problemáticos, debatir nuestro lugar en el escenario disciplinar y social.

Ejes temáticos:
- Reflexión crítica acerca de las prácticas poéticas contemporáneas.
- Vínculos/agenciamientos entre poesía y pensamiento.
- Planos de inmanencia y planos de composición de la letra y la voz poética.
-Performatividad: la poesía y el pensamiento en acto.

1
Entendemos que la literatura y el arte tienen un lugar en las complejas operaciones de resistencia a los mecanismos y
dispositivos del biopoder. En ese sentido la poesía y sus conexiones heterogéneas tal vez nos permitan imaginar y articular modos
de intervención en los estados de cosas.
Simposio 3. (Des) Figuraciones del yo, ficciones literarias y espacio biográfico: dilemas teóricos y
perspectivas críticas Coordinadoras: Dra. María Celia Vázquez (Universidad Nacional del Sur); Dra. María
Alejandra Minelli (Universidad Nacional del Comahue).

El simposio propone una zona de reflexión tendiente a explorar el retorno del sujeto y las escrituras del
yo en el horizonte problemático que se abre a partir de los replanteos deconstructivos de las concepciones
esencialistas y universalistas. Desde estas perspectivas se enfatiza el descentramiento del sujeto y, en
consecuencia, las subjetividades se definen en su condición múltiple y diversa.
Específicamente, en la estela de estas problematizaciones nos interesan aquellas intervenciones que
tanto en el campo de la especulación teórica como en el de la producción crítica- enfocan aspectos relativos
a las inscripciones subjetivas en la escritura al mismo tiempo que cuestionan las políticas identitarias.
Mientras que estas suponen fijación, estabilidad y sentimientos de plenitud, las políticas de la identidad, en
cambio, implican sensaciones de carencia y de no pertenencia. Por ende, sugieren subjetividades inestables,
desgarramientos y desequilibrios mestizos (Laplantine y Nouss, 2007). Asimismo, las subjetividades
conciernen a cuestiones tales como quién es el uno de una nación o qué se entiende por comunidad.
El título del simposio sugiere una doble vía de análisis. Por un lado, las desfiguraciones del yo apuntan
menos a la idea de sujeto que a la de existente, ese alguien que, según Nancy, “se deshace de toda
pertenencia, asignación y propiedad para enviarse, dirigirse, dedicarse a nada distinto al hecho mismo de
existir, de estar expuesto a reencuentros, sacudidas, a encadenamientos de sentido” (2014: 9); por el otro, los
procesos de figuración remiten a los dispositivos retóricos mediante los cuales se construyen imágenes del
yo entendidas en su dimensión textual y ya no como representación de un sujeto o de una vida preexistente a
la escritura.
Finalmente, las escrituras del yo componen un vasto territorio textual, ese “espacio biográfico”, por
decirlo con las palabras de Arfuch, está habitado por diversas discursividades (autobiografías, testimonios,
crónicas, diarios, entre otros) que constituyen una trama heterogénea, de fronteras lábiles, que se torna un
fértil campo de despliegue para las estrategias de escritor, aquellas operaciones discursivas y no discursivas
que los escritores realizan y que ponen en juego el estatuto social del escritor definiendo, de acuerdo con las
posibilidades que ofrece el campo, clases de trayectoria literaria (Gramuglio, 1988). Asimismo, el simposio
se abre a la exploración de las inscrupciones de subjetividad en ficciones literarias.
En síntesis, se trata de un campo de análisis que se abre a estas textualidades para indagar los dilemas
en torno a la diferencia y la diversidad; las escenas de lucha por el sentido y las identidades; las figuras de
escritor, las cuestiones de género en el contexto de la problematización de las identidades colectivas y de las
ideas de comunidad (Espósito), etc.

Ejes temáticos:
-Desfiguraciones del yo, desafectación y tercera persona
-Descentramientos del sujeto/identidades subalternas
-Figuraciones y cuestiones de género en el marco de la problematización de las identidades colectivas y de
la idea de comunidad
-Figuras de escritor/as, campo literario y políticas literarias
Simposio 4. Teorías literarias de/en América Latina. Coordinadores: Ignacio Iriarte (Universidad Nacional
de Mar del Plata, CONICET); Valentín Díaz (Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Tres
de Febrero).

En 1969, Héctor Schmucler funda la revista Los libros, después de haber realizado estudios en Francia
bajo la dirección de Roland Barthes, y como una forma de replicar en Argentina La Quinzaine Literaire.
Durante su más bien extensa vida, la publicación constituyó un espacio en el que se produjeron y debatieron
las principales ideas sobre la literatura, la teoría literaria, los aportes intelectuales de las nuevas disciplinas,
como el psicoanálisis o el análisis de los medios de comunicación, y sobre la política y la cultura en
Argentina y América Latina. Aunque Los Libros no es solo una publicación sobre literatura, puede tomarse
como un espacio en el que se hizo explícita la configuración de ese discurso, junto con el de la crítica y
sobre todo la teoría literaria. De fronteras difusas, y en muchos sentidos intencionalmente difuminadas, la
teoría literaria piensa la lengua y sus usos estéticos desde una perspectiva siempre heterogénea, tomando
elementos de la filosofía, el psicoanálisis, la sociología, la historia, la lingüística, lo que permite establecer
conexiones y pone en constante peligro su estabilidad, demasiado tentada con otros problemas, como el
marxismo, los estudios culturales, la sociología, el psicoanálisis, etc.
¿Cómo opera la teoría literaria en América Latina? No se trata, claro está, de un discurso consolidado,
no asume tampoco tendencias nacionales, sino que constituye una red de interacciones, en el sentido de que
está siempre abierto a la llegada, apropiación y producción de nuevos enfoques. Mencionamos algunas
situaciones teóricas latinoamericanas: Amado Alonso asume en 1927 la dirección del recientemente fundado
Instituto de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y da inicio a una etapa de gran
invención y renovación de la estilística española cuyo recorrido llega a Ana María Barrenechea; Héctor
Murena lee y traduce a Walter Benjamin y hace de Sur el contexto de una primera difusión de esa obra (y de
otros alemanes clave) en lengua española; Oscar Masotta introduce, en Argentina, el estructuralismo, el
psicoanálisis y objetos novedosos como el pop-art y la historieta; Severo Sarduy viaja al corazón de la nueva
crítica y propone una torsión caribeña y barroca de esos discursos; Beatriz Sarlo y Carlos Altamirano
incorporan las obras de Pierre Bourdieu y Raymond Williams; Ángel Rama retoma una perspectiva
vernácula como la de Fernando Ortiz para pensar la forma en la que se incorporan las nuevas ideas y las
nuevas estéticas a los países periféricos; más atrás, José Lezama Lima y Jorge Luis Borges desarrollan
propuestas teóricas que hacen de lo Universal un sueño (o una pesadilla) americano; más cerca en el tiempo,
Raúl Antelo da forma a estos espacios de concurrencia con su propuesta sobre la archifilología.
Este simposio se propone indagar la teoría literaria desde este lugar de entrecruzamiento que se
configura en los diferentes países de América Latina. No intenta, en este sentido, buscar algún tipo de
expresión original, sino indagar la teoría literaria en América Latina como un lugar de cruce, debate y
reflexión en el que lo fundamental es el uso y la transformación como verdaderas formas de la innovación.

En este marco, se invita a los interesados a participar siguiendo estos lineamientos, resumidos en los
siguientes ejes orientadores, no excluyentes:
-Nombres, escuelas e instituciones: para una historia de la teoría literaria latinoamericana.
-Lo marginal, lo menor y lo plebeyo: América Latina como “destino”.
-Hibridaciones teóricas: sociología, psicoanálisis, antropología, filosofía…
-Condiciones, posiciones y circulación del pensamiento teórico latinoamericano.
Simposio 5. Perspectivas tradicionales y nuevos paradigmas en Traductología. Coordinadoras: María Inés
Arrizabalaga (Universidad Nacional de Córdoba – Universidad Nacional de Entre Ríos – CONICET);
Karen Cresci (Universidad Nacional de Mar del Plata – CONICET).

En Traductología – o Estudios de Traducción – el reconocimiento de la ocurrencia del giro


topológico (Ott, 2010) se observa en “mapas”, “espacios” y “territorios” que registran la multiplicidad de
miradas en torno a problemáticas de traducción. Estos “lugares” dejan advertir que la Traductología es una
“zona del conocimiento” cuyas posibilidades de configuración dependen del contacto con disciplinas tanto
anexas como distantes. La traducción se torna entonces “una forma de conocimiento” (Young, 2011) y se
identifica con un traslado de información en que las culturas reconvierten significados. Frente a aquello que
la tradición entiende por “objeto de estudio” exclusivo de la Traductología (Hurtado Albir, 2001), esto
introduce una revisión de criterios sobre los lenguajes, las técnicas (Nida, 2011) y los métodos (Newmark,
1988) en traducción. Desde mediados de esta década, circula el concepto de “post-traducción” (Arduini &
Nergaard, 2011) para denominar episodios que involucran la “traducción intersemiótica” (Jakobson, 1959),
la “traducción total” (Torop, 1995), la “traducción cultural” (Even-Zohar, 1979) y la “traducción de
modelos” (Even-Zohar, 1990). Y surgen preguntas por los avances en esa dirección: ¿es posible consensuar
que la Traductología está moviéndose de manera definitiva de la traducción a la post-traducción?, ¿qué
implica la post-traducción?, ¿todo es post-traducción? Lo cierto es que dicho concepto da cuenta de procesos
de fluidización del conocimiento (Groys, 2016) mucho más amplios que el simple traspaso de un mensaje
desde una lengua de origen hacia una lengua de llegada, y tan abarcadores como la traducción cultural. En
este sentido, y desde el seno de la Traductología – con sus teorías y sus prácticas críticas – se hace necesario
atender a las tensiones de la autonomía (¿puede esta zona del conocimiento auto-delimitarse y
autoabastecerse?) y la heteronomía (¿es factible compartir las lógicas de otras áreas del saber, y sujetarse a
ellas?), ambas cifradas en expresiones variadas de procedimientos de traducción (Mayoral Asensio, 2001).
También en este sentido, la Traductología se afirma en sus operatorias de abducción en el amplio campo de
la cultura (Mattar et al., 2006), en términos de una zona del conocimiento a la que se accede con modos
intuitivos, y sin un repertorio definido de lo que se considera regulador e instrumental para la disciplina. Nos
encontramos, en efecto, ante lo que una diversidad de teóricos de la cultura ha denominado “programas de
traducción” (Jameson, 2016; Latour, 2005 y 2007), que tienen lugar y se desatan de acuerdo con
requerimientos de transcodificación. Este simposio invita a presentar comunicaciones que provengan de los
Estudios de Traducción, o bien que orbiten alrededor de la Traductología, y que nos permitan ubicar las
distintas hipótesis de trabajo ya sea en el devenir de perspectivas tradicionales (como es el enfoque
lingüístico), o de cara al paradigma vigente de la post-traducción.

Ejes temáticos:
-Traductología y Post-traducción.
-Fluidización.
-Autonomía y Heteronomía.
Simposio 6. Diálogos Europa – América Latina. Coordinadores: Mariela Ferrari (Universidad Nacional
Arturo Jaureche); Martin Sozzi (Universidad Nacional de Hurlingham).

“¿Qué diremos de la hermandad literaria entre las metrópolis y sus colonias emancipadas? Literatura
inglesa es la de los norteamericanos: literatura española, la de Méjico y las de las repúblicas del Sur.” Esas
palabras señalan la relación que Marcelino Menéndez Pelayo (1878) establece entre las literaturas europeas
y las de América. Una relación servil, imperial, en la que se configura una misma literatura. No obstante, la
perspectiva del santanderino resulta sorprendente, dado que ya se habían producido las independencias
latinoamericanas, que marcaron un quiebre en el terreno político y económico, pero, también, en el cultural.
Hacia 1928, Pedro Henríquez Ureña publica en Buenos Aires sus Seis ensayos en busca de nuestra
expresión. Desde el título, se percibe la búsqueda de una dicción propia, diferenciadora, que establezca un
principio de distinción entre la literatura latinoamericana y la europea. Las “corrientes en busca de nuestra
expresión” fundan una dialéctica entre “El descontento y la promesa” (1926), en busca de un proyecto
utópico: la consumación de una voz y una identidad propias. Precisamente, en su ensayo homónimo, el
dominicano plantea: “Tenemos derecho a tomar de Europa todo lo que nos plazca: tenemos derecho a todos
los beneficios de la cultura occidental”, palabras que evocan las de Borges, en “El escritor argentino y la
tradición” (1953): “Creo que nuestra tradición es toda la cultura occidental, y creo también que tenemos
derecho a esa tradición”. Partiendo de la “carencia” de una tradición propia (y de una identidad subsumida
en el principio colonial), Ureña y Borges plantean la legítima apropiación de toda la tradición occidental.
Estas diferentes concepciones encuentran una nueva formulación en Silviano Santiago, quien, al revisar la
posición que ocupa el discurso latinoamericano frente al europeo, postula que “América Latina instituye su
lugar en el mapa de la civilización occidental gracias al movimiento de desvío de la norma, activo y
destructivo, que transfigura los elementos acabados e inmutables que los europeos exportaban al Nuevo
Mundo” (1971). La carencia mencionada encuentra su estrategia diferenciadora en el movimiento
transformador de un discurso perteneciente al otro, trastocado por los procedimientos que emanan de las
prácticas propias, y que Santiago va a presentar como “ritual antropófago”.
La idea del simposio es presentar un panorama actual de las investigaciones teóricas abocadas a
revisar el diálogo y las nuevas orientaciones de aquellas formas de apropiación, (desvío y antropofagia,
traslación y retroalimentación) de conceptos, teorías, análisis y perspectivas que presentan el vínculo entre
Europa y América Latina, como un ida y vuelta fértil en la oscilación constante. La revisión, también, de la
categoría de literatura nacional y de las nuevas perspectivas articuladas en torno a la idea de la literatura
mundial. Desde este punto de vista, algunos ejes a considerar se relacionan con el pasaje y tranformaciones
de conceptos, categorías, géneros y perspectivas, tales como lo fantástico, la novela de formación y otros,
que ejemplifican no sólo una forma de traslación o traducción, sino una más profunda y novedosa
transmutación que da cuenta de nuevas escrituras y nuevas perspectivas, simultáneamente.

Ejes temáticos:
-Teoría literaria y sus vínculos Europa - América Latina,
-Literaturas nacionales / literatura mundial, tradición y ruptura.

Вам также может понравиться