Вы находитесь на странице: 1из 297

Contenido  i 

OPS/CEPIS/PUB/04.109 
Or iginal: español 

Tratamiento de agua para 
consumo humano 
Plantas de filtración rápida  
Manual I: Teoría 
Tomo II 

Ing. Lidia de Vargas (coordinadora)

Lima, 2004 
ii  Manual I: Teoría  

©  Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente, 2004 

El Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (CEPIS/OPS) se 
reserva todos los derechos. El contenido de este documento puede ser reseñado, reprodu­ 
cido o traducido, total o parcialmente, sin autorización previa, a condición de que se espe­ 
cifique la fuente y de que no se use para fines comerciales. 

El CEPIS/OPS es una agencia especializada de la Organización Panamericana de la 
Salud (OPS/OMS). 

Los Pinos 259, Urb. Camacho, Lima, Perú 
Casilla de correo 4337, Lima 100, Perú 
Teléfono: (511) 437 1077 
Fax: (511) 437 8289 
cepis@cepis.ops­oms.org 
http://www.cepis.ops­oms.org
Contenido  iii 

INTRODUCCIÓN 

Este  volumen,  Tratamiento  de  agua  para  consumo  humano.  Plantas 


de  filtración  rápida.  Manual  I:  Teoría,  está  orientado  al  personal  profesional 
que labora en las plantas de tratamiento de agua para consumo humano. En él se 
han sintetizado los más recientes conceptos teóricos correspondientes a la calidad 
del agua de las fuentes superficiales de abastecimiento y de los procesos utilizados 
en su purificación. 

Se ha buscado explicar en forma profunda y a la vez sencilla los complejos 
procesos de tratamiento utilizados en los sistemas de purificación de agua, con el 
fin de que los profesionales de diversa formación que se encuentran laborando en 
este campo —ingenieros sanitarios, civiles, químicos y agrícolas, biólogos, geógra­ 
fos, arquitectos e incluso zootecnistas— tengan una clara comprensión del tema y, 
de  este  modo,  mediante  el  estudio  y  dedicación,  puedan  llegar  a  convertirse  en 
especialistas. 

La  experiencia  acumulada  en  el  programa  de  capacitación  desarrollado 


por el CEPIS/OPS en este campo nos  permite asegurar que de esta forma, será 
posible obtener proyectos de mejor calidad y formar supervisores de operación y 
mantenimiento  más  conscientes  de  la  problemática  del  agua,  para  que  afronten 
con  responsabilidad  la  importante  función  de  producir  el  agua  que  beberán  los 
habitantes de América Latina y el Caribe.
iv  Manual I: Teoría
Contenido  v 

RECONOCIMIENTOS 

Este libro, elaborado por el CEPIS/OPS, reúne y actualiza los textos pu­ 
blicados por el mismo Centro en 1992 con los títulos Manual I: El agua. Calidad 
y  tratamiento  para  consumo  humano,  Manual  II:  Criterios  de  selección  y 
Manual  III:  Teoría . 

En este proceso de actualización participaron los profesores que confor­ 
man el equipo técnico encargado de los cursos de capacitación sobre tratamiento 
de  agua  para  consumo  humano  en  el  CEPIS/OPS,  bajo  la  coordinación  de  la 
Ing.  Lidia  Cánepa  de  Vargas, Asesora  en  Tratamiento  de Agua  para  Consumo 
Humano, bajo la dirección del Dr. Mauricio Pardón, Director del Centro. 

En esta edición se contó con la colaboración del Ing. Víctor Maldonado 
Yactayo, de  la Facultad de  Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de 
Ingeniería, de Lima, Perú, de la Quím. Ada Barrenechea y de la Bióloga Marga­ 
rita Aurazo. 

Igualmente, se reconoce la asistencia del editor del CEPIS/OPS, Lic. Luis 
Andrade, y de las  Sras. Inés Barbieri e Irma Sánchez, del cuerpo de secretarias 
del Centro, quienes apoyaron en el procesamiento del texto, así como la ayuda del 
Sr. Washington Macutela, responsable de la impresión.
vi  Manual I: Teoría
Contenido  vii 

CONTENIDO 
Página 

INTRODUCCIÓN .........................................................................................  iii 


AGRADECIMIENTOS .................................................................................  v 

TOMO I 

CAPÍTULO 1.  ASPECTOS FISICOQUÍMICOS 
DE LA CALIDAD DEL AGUA 
Quím. Ada Barrenechea Martel ....................................................................  1 

1.  Introducción .........................................................................................  3 


1.1  El agua: un disolvente universal .................................................  3 
1.2  Las fuentes de agua de origen superficial ...................................  3 
1.3  Aspectos  fisicoquímicos ............................................................  4 
2.  Calidad del agua ...................................................................................  4 
2.1  Características físicas .................................................................  5 
2.1.1  Turbiedad .....................................................................  5 
2.1.2  Sólidos y residuos  ........................................................  8 
2.1.3  Color .............................................................................  10 
2.1.4  Olor y sabor ..................................................................  11 
2.1.5  Temperatura ..................................................................  13 
2.1.6  pH ................................................................................  13 
2.2  Características químicas .............................................................  13 
2.2.1  Aceites  y  grasas ...........................................................  16 
2.2.2  Agentes  espumantes  ....................................................  16 
2.2.3  Alcalinidad ...................................................................  17 
2.2.4  Aluminio .......................................................................  18 
2.2.5  Amonio .........................................................................  18 
2.2.6  Antimonio ....................................................................  19 
2.2.7  Arsénico .......................................................................  20 
2.2.8  Asbesto ........................................................................  21 
2.2.9  Bario .............................................................................  21 
2.2.10  Boro  .............................................................................  22 
2.2.11  Cadmio..........................................................................  22 
2.2.12  Cianuro .........................................................................  24 
2.2.13  Cinc ..............................................................................  25 
2.2.14  Cloruros ........................................................................  26 
2.2.15  Cobre ............................................................................  26
viii  Manual I: Teoría  

Página

2.2.16  Cromo ...........................................................................  28 


2.2.17  Dureza ..........................................................................  29 
2.2.18  Fenoles .........................................................................  30 
2.2.19  Fluoruros ......................................................................  31 
2.2.20  Fosfatos........................................................................  32 
2.2.21  Hidrocarburos ...............................................................  33 
2.2.22  Hierro ...........................................................................  33 
2.2.23  Manganeso ..................................................................  34 
2.2.24  Materia orgánica ...........................................................  35 
2.2.25  Mercurio .......................................................................  37 
2.2.26  Nitritos y nitratos ..........................................................  39 
2.2.27  Oxígeno disuelto (OD) ...................................................  41 
2.2.28  pH ................................................................................  42 
2.2.29  Plaguicidas ...................................................................  44 
2.2.30  Plata  .............................................................................  44 
2.2.31  Plomo ...........................................................................  45 
2.2.32  Selenio ..........................................................................  46 
2.2.33  Sulfatos ........................................................................  47 
3.  Criterios de calidad para la selección de una fuente de agua cruda .........  48 
3.1  Criterios fisicoquímicos ..............................................................  48 
3.1.1  Contaminantes inorgánicos ...........................................  48 
3.1.2  Contaminantes orgánicos ..............................................  48 
3.1.3  Contaminantes radiológicos ..........................................  49 
3.2  Criterios de selección de la fuente de agua cruda tomando en 
cuenta los aspectos fisicoquímicos ............................................  50 
4.  El agua potable .....................................................................................  51 
4.1  Aspectos  fisicoquímicos ............................................................  51 
4.2  Criterios de calidad del agua para consumo humano: las Guías de 
Calidad para Aguas de Consumo Humano de la OMS .................  52 
Referencias bibliográficas ..............................................................................  54 

CAPÍTULO 2. ASPECTOS BIOLÓGICOS DE LA CALIDAD DEL AGUA 
Bióloga Margarita Aurazo de Zumaeta ........................................................  57 

1.  Introducción  ........................................................................................  59 


2.  Características biológicas de las aguas superficiales  .............................  60 
2.1  Organismos propios de las aguas superficiales ...........................  60 
2.2  Bacterias patógenas ...................................................................  66 
2.2.1  Escherichia coli ...........................................................  68 
2.3  Virus entéricos ...........................................................................  69 
Contenido  ix 

Página

2.4 Enteroparásitos ..........................................................................  71 


2.4.1  Protozoarios  patógenos  ................................................  73 
2.4.2  Helmintos  enteropatógenos ..........................................  82 
2.5  Cyanobacterias (algas azul­verdes) ............................................  86 
2.6  Organismos cuya presencia en el agua tratada origina reclamos 
en los usuarios  ..........................................................................  88 
2.7  Indicadores microbiológicos de la calidad del agua .....................  89 
3.  Criterios biológicos de calidad para la selección de una fuente de agua 
cruda ....................................................................................................  93 
4.  El agua potable. Aspectos biológicos ....................................................  95 
5.  Las guías de calidad de la OMS. Aspectos microbiológicos ...................  96 
Referencias bibliográficas ..............................................................................  98 

CAPÍTULO 3. PROCESOS UNITARIOS Y PLANTAS DE TRATAMIENTO  
Ing. Lidia de Vargas  .....................................................................................  103 

1.  Introducción  ........................................................................................  105 


2.  Principales operaciones unitarias empleadas en el tratamiento del agua .  105 
2.1  Transferencia de sólidos ............................................................  106 
2.2  Transferencia de iones ...............................................................  107 
2.3  Transferencia de gases...............................................................  108 
2.4  Transferencia molecular  .............................................................  108 
2.5  Otros procesos utilizados ...........................................................  109 
3.  Plantas de tratamiento de agua o plantas potabilizadoras ......................  110 
3.1  Tipos de plantas de tratamiento de agua .....................................  110 
3.1.1  Plantas de filtración rápida ............................................  110 
3.1.2  Plantas de filtración lenta ..............................................  114 
4.  Clasificación de las plantas de filtración rápida por el tipo de tecnología 
utilizada ................................................................................................  116 
4.1  Sistemas convencionales ...........................................................  117 
4.2  Sistemas convencionales de alta tasa o de tecnología CEPIS/OPS  119 
4.3  Tecnología importada, de patente o plantas paquete ...................  121 
5.  Selección de la tecnología de tratamiento de agua .................................  124 
5.1  Criterios de selección de una solución tecnológica .....................  125 
5.2  Selección de procesos de tratamiento considerando las 
condiciones socioeconómicas de la comunidad ..........................  127 
5.2.1  Fase predictiva ..............................................................  128 
5.2.2  Fase evaluativa .............................................................  135 
x  Manual I: Teoría  

Página

5.2.3  Aplicación ....................................................................  140 


Referencias bibliográficas ..............................................................................  150 
CAPÍTULO 4. COAGULACIÓN 
Quím. Ada Barrenechea Martel ....................................................................  151 

1.  Introducción .........................................................................................  153 


2.  Partículas coloidales .............................................................................  154 
2.1  Tipos de coloides de acuerdo con su comportamiento en el agua  156 
2.2  Características de las partículas coloidales y las sustancias 
húmicas .....................................................................................  156 
2.3  Características de las arcillas ......................................................  157 
2.4  Propiedades de los coloides .......................................................  159 
2.4.1  Propiedades cinéticas ....................................................  159
2.4.2  Propiedad óptica: Efecto Tyndall­Faraday .....................  161
2.4.3  Propiedad de superficie: adsorción ................................  161 
2.4.4  Propiedad electrocinética: electroforesis ........................  162 
2.5  Naturaleza de la turbiedad y el color ...........................................  162 
2.5.1  Turbiedad .....................................................................  162 
2.5.2  Color .............................................................................  163 
2.6  Estabilidad e inestabilidad de los coloides ..................................  165 
2.6.1  Carga eléctrica de los coloides. Fuerza de estabilización  165 
2.6.2  La doble capa eléctrica ..................................................  168 
2.6.3  Energía potencial de interacción de las partículas coloidales  171 
2.6.4  Efecto del aumento de la concentración iónica ...............  172 
3.  Sustancias químicas empleadas en la coagulación .................................  174 
3.1  Coagulantes ..............................................................................  174 
3.1.1  Sulfato de aluminio........................................................  174 
3.1.2  Cloruro férrico FeCl 3  ......................................................  176 
3.1.3  Sulfato ferroso FeSO 4  .7 H 2 O .........................................  177
3.1.4  Sulfato férrico Fe 2  (SO 4 ) 3 ...............................................  177 
3.1.5  Interacción de los coagulantes inorgánicos con el agua 
y la alcalinidad ..............................................................  178 
3.2  Modificadores de pH .................................................................  183 
3.3  Ayudantes  de  coagulación .........................................................  184 
4.  Mecanismos de coagulación .................................................................  188 
4.1  Compresión de la doble capa ......................................................  188 
4.2  Adsorción y neutralización de la carga .......................................  190 
4.3  Captura en un precipitado de hidróxido metálico o captura por 
barrido  .....................................................................................  191 
4.4  Adsorción y puente interparticular .............................................  192 
5.  Cinética o etapas de la coagulación .......................................................  195 
Contenido  xi 

Página

6.  Mecanismos de coagulación predominantes .........................................  196 


6.1  Coagulación por adsorción ........................................................  197 
6.2  Coagulación por barrido .............................................................  198 
7.  Diagramas de coagulación  ....................................................................  199 
7.1  Diagrama de coagulación con sulfato de aluminio .......................  199 
7.2  Aplicabilidad de los diagramas de solubilidad del sulfato de 
aluminio en la coagulación .........................................................  201 
7.2.1  Mecanismos de coagulación­remoción de turbiedad ......  201 
7.2.2  Restricciones del uso del diagrama de coagulación de 
sulfato de aluminio (figura 4­26) .....................................  203 
8.  Diagrama de coagulación para remoción del color  .................................  205 
9.  Diagrama de coagulación para filtración directa .....................................  207 
9.1  Diagrama de coagulación con hierro ...........................................  210 
10.  Factores que influyen en el proceso ......................................................  213 
10.1  Influencia de la concentración de coagulante .............................  213 
10.2  Factores de mayor influencia en el desarrollo del proceso ...........  213 
10.2.1  La calidad del agua cruda ..............................................  213 
10.2.2  Temperatura ..................................................................  214 
10.2.3  Variables químicas .........................................................  216 
11.  Uso de polímeros como auxiliares ..........................................................  219 
11.1  Consideraciones generales .........................................................  219 
11.2  Polímeros como auxiliares de filtración ........................................  219 
Referencias bibliográficas ..............................................................................  220 
Bibliografía adicional .....................................................................................  220 

CAPÍTULO 5. MEZCLA RÁPIDA 
Ing. Lidia de Vargas ......................................................................................  225 

1.  Introducción .........................................................................................  227 


2.  Mezcla rápida para coagulación de barrido ............................................  227 
3.  Mezcla rápida turbulenta para neutralización de cargas..........................  228 
4.  Desestabilización de partículas en campos turbulentos..........................  229 
4.1  Comprobación experimental .......................................................  233 
4.2  Evidencia práctica ......................................................................  234 
5.  Mezcla rápida con polímeros .................................................................  235 
6.  Parámetros operacionales ......................................................................  236 
6.1  Gradiente de velocidad ...............................................................  236 
7  Factores que modifican el proceso ........................................................  238 
7.1  Intensidad y tiempo de mezcla ....................................................  238 
7.2  Sistema de aplicación del coagulante ..........................................  240 
7.3  Tipo de dispositivo de mezcla ....................................................  242 
xii  Manual I: Teoría  

Página

8  Mezcladores  .....................................................................................  242 


8.1  Hidráulicos ................................................................................  243 
8.2  Mecánicos .................................................................................  257 
8.3  Ventajas y desventajas de los mezcladores hidráulicos y mecánicos  260 
Referencias bibliográficas ..............................................................................  262 

CAPÍTULO 6. FLOCULACIÓN 
Ing. Lidia de Vargas ......................................................................................  263 

1.  Mecánica del proceso ...........................................................................  265 


2.  Teoría básica ........................................................................................  266 
2.1  Parámetros operacionales ...........................................................  281 
3.  Factores que influyen en la floculación  .................................................  282 
3.1  Naturaleza del agua ....................................................................  282 
3.2  Influencia del tiempo de floculación. Compartimentalización .......  284 
3.3  Influencia del gradiente de velocidad..........................................  285 
3.4  Influencia de la variación del caudal ...........................................  286 
4.  Floculadores  ........................................................................................  288 
4.1  Floculadores de contacto de sólidos ..........................................  288 
4.2  Floculadores de potencia ...........................................................  290 
4.2.1  Hidráulicos ...................................................................  290 
4.2.2  Mecánicos ....................................................................  298 
Referencias bibliográficas ..............................................................................  304 

TOMO II 

CAPÍTULO 7. SEDIMENTACIÓN 
Ing. Víctor Maldonado Yactayo ....................................................................  1 

1.  Conceptos  generales ............................................................................  3 


1.1  Sedimentación de partículas discretas ........................................  3 
1.2  Sedimentación de partículas floculentas .....................................  4 
1.3  Sedimentación por caída libre e interferida ..................................  4 
1.4  Expresiones de velocidad de sedimentación ...............................  4 
1.4.1  Partículas discretas con caída libre ................................  4 
1.4.2  Sedimentación interferida ..............................................  9 
1.4.3  Sedimentación de partículas floculentas ........................  12 
1.5  Factores que influyen en el proceso ...........................................  18 
1.5.1  Calidad de agua  ............................................................  18 
Contenido  xiii 

Página

1.5.2  Condiciones hidráulicas ................................................  19 


1.5.3  Factores externos ..........................................................  22 
2.  Clasificación de unidades .....................................................................  22 
2.1  Sedimentadores y  decantadores estáticos ..................................  23 
2.1.1  Criterios generales ........................................................  23 
2.1.2  Componentes de una unidad .........................................  24 
2.1.3  Tipos de unidades ........................................................  25 
2.2  Decantadores dinámicos ............................................................  31 
2.2.1  Criterios generales ........................................................  31 
2.2.2  Componentes de una unidad .........................................  32 
2.2.3  Tipos de unidades dinámicas ........................................  32 
2.3  Decantadores laminares .............................................................  38 
2.3.1  Teoría de la sedimentación laminar .................................  38 
2.3.2  Trayectoria de una partícula en placas paralelas ............  41 
2.3.3  Factores que influyen en el proceso ..............................  43 
2.3.4  Tipos de decantadores laminares ...................................  54 
Referencias bibliográficas ..............................................................................  58 
Bibliografía adicional .....................................................................................  58 

CAPÍTULO 8. FLOTACIÓN 
Ing. Lidia de Vargas  .....................................................................................  63 

1.  Conceptos  teóricos ...............................................................................  65 


2.  Ecuaciones de la velocidad ascensional ................................................  67 
3.  Sistemas de flotación ............................................................................  69 
3.1  Flotación por aire disperso .........................................................  70 
3.2  Flotación electrolítica .................................................................  70 
3.3  Flotación por aire disuelto ..........................................................  70 
4.  Parámetros de proyectos .......................................................................  72 
4.1  Relación aire­sólidos ..................................................................  72 
4.2  Cámara de presurización y recirculación de agua clarificada ........  73 
4.3  Cámara de flotación ....................................................................  75 
4.4  Pretratamiento............................................................................  76 
Referencias bibliográficas ..............................................................................  80 
Bibliografía adicional .....................................................................................  80 

CAPÍTULO 9. FILTRACIÓN 
Ing. Víctor Maldonado Yactayo ....................................................................  81 

1.  Introducción .........................................................................................  83 


2.  Mecanismos de la filtración  ..................................................................  83 
xiv  Manual I: Teoría  

Página

2.1 Mecanismos de transporte .........................................................  84 


2.1.1  Cernido .........................................................................  84 
2.1.2  Sedimentación  ..............................................................  85 
2.1.3  Intercepción ..................................................................  85 
2.1.4  Difusión ........................................................................  86 
2.1.5  Impacto inercial .............................................................  86 
2.1.6  Acción hidrodinámica ...................................................  87 
2.1.7  Mecanismos de transporte combinados .........................  87 
2.2  Mecanismos de adherencia ........................................................  88 
2.2.1  Interacción combinada de las fuerzas electrostáticas y las 
de Van der Waals ..........................................................  89 
2.2.2  Enlace químico entre las partículas y la superficie de los 
granos ..........................................................................  92 
3.  Cinética de la filtración ..........................................................................  93 
3.1  Introducción ..............................................................................  93 
3.2  Balance de masas .......................................................................  93 
3.3  Modelos para la remoción de partículas suspendidas ............................  96 
3.4  Retención y arrastre de partículas ...............................................  99 
3.5  Coeficiente de filtración modificado ............................................  100 
3.6  Modelos matemáticos que relacionan l con s .............................  100 
3.7  Pérdida de carga en un medio filtrante ........................................  103 
3.7.1  Pérdida de carga inicial ..................................................  104 
3.8  Lavado de medios filtrantes .......................................................  106 
3.8.1  Fluidificación de medios porosos ..................................  106 
3.8.2  Expansión de medios porosos .......................................  108 
3.8.3  Pérdida de carga en medios filtrantes expandidos ..........  111 
4.  Factores que influyen en la filtración .....................................................  112 
4.1  Características de la suspensión .................................................  112 
4.1.1  Tipos de partículas suspendidas ...................................  113 
4.1.2  Tamaño de las partículas suspendidas ...........................  113 
4.1.3  Densidad de las partículas suspendidas ........................  113 
4.1.4  Resistencia o dureza de los flóculos ..............................  113 
4.1.5  Temperatura del agua por filtrar .....................................  114 
4.1.6  Concentración de partículas suspendidas en el afluente  114 
4.1.7  Potencial zeta de la suspensión .....................................  115 
4.1.8  pH del afluente ..............................................................  115 
4.2  Características del medio filtrante ...............................................  116 
4.2.1  Tipo del medio filtrante ..................................................  116 
4.2.2  Características granulométricas del material filtrante ......  117 
4.2.3  El peso específico del material filtrante ..........................  119 
4.2.4  El espesor de la capa filtrante ........................................  119 
Contenido  xv 

Página

4.3  Características hidráulicas ..........................................................  120 


4.3.1  Tasa de filtración ...........................................................  120 
4.3.2  Carga hidráulica disponible para la filtración ..................  124 
4.3.3  El método de control de los filtros .................................  124 
4.3.4  Calidad del efluente .......................................................  124 
5.  Tipos de unidades de filtración .............................................................  126 
5.1  Clasificación ..............................................................................  126 
5.2  Filtración por gravedad ..............................................................  126 
5.2.1  Filtración ascendente ....................................................  127 
5.2.2  Filtración descendente ..................................................  127 
5.2.3  Filtración ascendente­descendente ...............................  128 
5.3  Métodos de control operacional .................................................  130 
5.3.1  Tasa constante y nivel variable .....................................  131 
5.3.2  Tasa y nivel constantes .................................................  132 
5.3.3  Tasa declinante .............................................................  135 
5.4  Medios filtrantes ........................................................................  140 
5.4.1  Filtros de lecho simple ...................................................  140 
5.4.2  Filtros de lecho múltiple ................................................  141 
5.4.3  Filtración a presión ........................................................  141 
6.  Filtración directa ...................................................................................  143 
6.1  Clasificación de la filtración directa .............................................  143 
6.2  Ventajas de la filtración directa ...................................................  144 
6.3  Desventajas de la filtración directa .............................................  144 
Bibliografía  ...................................................................................................  145 

CAPÍTULO 10. DESINFECCIÓN 
Quím. Ada Barrenechea e Ing. Lidia de Vargas .............................................  153 

1.  Introducción  ........................................................................................  153 


2.  La desinfección ....................................................................................  153 
2.1  Utilidad de la desinfección .........................................................  156 
3.  Teoría de la desinfección  ......................................................................  156 
3.1  Factores que influyen en la desinfección ....................................  157 
3.1.1  Los microorganismos presentes y su comportamiento ...  157 
3.1.2  La naturaleza y concentración del agente desinfectante .  157 
3.1.3  La temperatura del agua  ................................................  157 
3.1.4  La naturaleza y calidad del agua ....................................  158 
3.1.5  El pH.............................................................................  158 
3.1.6  El tiempo de contacto ....................................................  158 
3.2  Variables controlables en la desinfección ....................................  159 
3.3  Acción  de los desinfectantes .....................................................  160 
xvi  Manual I: Teoría  

Página

3.4  Cinética de la desinfección: la ley de Chick .................................  160 


4.  Formas de desinfección  ........................................................................  162 
4.1  Agentes  físicos ..........................................................................  162 
4.1.1  Sedimentación natural ...................................................  162 
4.1.2  Coagulación–floculación–sedimentación .......................  163 
4.1.3  La filtración ...................................................................  165 
4.1.4  El calor ..........................................................................  165 
4.1.5  La luz y los rayos ultravioleta ........................................  165 
4.2  Agentes químicos ......................................................................  167 
4.2.1  Características de un buen desinfectante químico ..........  167 
4.2.2  Los agentes oligodinámicos de desinfección: Ag +  .........  168 
4.2.3  Los agentes oxidantes ...................................................  168 
4.2.4  Estabilidad de los desinfectantes químicos ....................  173 
5.  La cloración  .........................................................................................  173 
5.1  Características del cloro como desinfectante ..............................  174 
5.2  Comportamiento del cloro en el agua ..........................................  174 
5.2.1  Reacciones del cloro en el agua .....................................  175 
5.2.2  Reacciones del cloro con el amoniaco ............................  177 
5.2.3  Reacciones del cloro con otros componentes del agua  ..  178 
5.2.4  Resumen de las reacciones del cloro en el agua y su 
relación con el proceso de cloración ..............................  178 
5.3  Otros compuestos de cloro ........................................................  180 
5.3.1  Cal clorada ....................................................................  180 
5.3.2  Hipoclorito de calcio .....................................................  180 
5.3.3  Hipoclorito de sodio ......................................................  181 
5.3.4  Dióxido de cloro ............................................................  181 
5.4  Cálculo de la cantidad de cloro activo de acuerdo con las especies 
usadas .......................................................................................  182 
5.5  El gráfico del punto de quiebre ...................................................  182 
5.6  Eficacia del cloro ........................................................................  183 
5.7  Algunos aspectos toxicológicos de la cloración .........................  186 
5.7.1  Los trihalometanos ........................................................  186 
5.7.2  Clorofenoles .................................................................  187 
5.7.3  Cloraminas y sus derivados ...........................................  187 
5.7.4  Dióxido de cloro ............................................................  188 
5.8  Estaciones de cloración ..............................................................  188 
5.8.1  Almacén ........................................................................  188 
5.8.2  Sala de cloración ...........................................................  191 
5.8.3  Cámara de contacto .......................................................  210 
Contenido  xvii 

Página

Referencias bibliográficas ..............................................................................  214 


Bibliografía adicional .....................................................................................  214 

CAPITULO 11. CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE LOS PROCESOS 
Y DE LOS PARÁMETROS ÓPTIMOS DE LAS UNIDADES 
Ing. Lidia de Vargas ......................................................................................  215 

1.  Selección de alternativas de tratamiento en función de la calidad de la 
fuente ...................................................................................................  217 
2.  Selección de parámetros óptimos de los procesos .................................  219 
2.1  Fundamentos .............................................................................  219 
2.2  Equipos utilizados ......................................................................  220 
2.2.1  Antecedentes ...............................................................  220 
2.2.2  Descripción del equipo de prueba de jarras utilizado ......  221 
2.2.3  Sistema de dosificación .................................................  222 
2.2.4  Sistema de agitación ......................................................  223 
2.2.5  Descripción de las jarras ...............................................  227 
2.2.6  Sistema de toma de muestras .........................................  230 
2.2.7  Iluminación ...................................................................  231 
2.2.8  Equipo auxiliar  ..............................................................  232 
2.2.9  Precauciones y limitaciones...........................................  235 
2.3  Consideraciones generales para la ejecución de ensayos en la 
prueba de jarras .........................................................................  236 
2.3.1  Soluciones químicas empleadas ......................................  236 
2.3.2  Tamaño del flóculo producido ........................................  238 
2.3.3  Tiempo inicial de formación del flóculo ...........................  238 
2.3.4  Determinación de pH, alcalinidad, coagulante y 
turbiedad o color residuales ...........................................  239 
2.4  Parámetros de dosificación ..........................................................  239 
2.4.1  Selección del coagulante ................................................  240 
3.  Aplicaciones prácticas ...........................................................................  265 
3.1  Caso del proyecto de una planta nueva .......................................  265 
Referencias bibliográficas ...............................................................................  277 
Bibliografía adicional ......................................................................................  278 
xviii  Manual I: Teoría
CAPÍTULO  7 

SEDIMENTACIÓN 

Ing. Víctor Maldonado Yactayo
Sedimentación  3 

1.  CONCEPTOS GENERALES 

Se entiende por sedimentación la remoción por efecto gravitacional de las 
partículas en suspensión presentes en el agua. Estas partículas deberán tener un 
peso específico mayor que el fluido. 

La remoción de partículas en suspensión en el agua puede conseguirse por 
sedimentación o filtración. De allí que ambos procesos se consideren como com­ 
plementarios. La sedimentación remueve las partículas más densas, mientras que 
la filtración remueve aquellas partículas que tienen una densidad muy cercana a 
la del agua o que han sido resuspendidas y, por lo tanto, no pudieron ser removi­ 
das en el proceso anterior. 

La sedimentación es, en esencia, un fenómeno netamente físico y constitu­ 
ye  uno de  los  procesos  utilizados  en  el  tratamiento del  agua  para conseguir  su 
clarificación.  Está  relacionada  exclusivamente  con  las  propiedades  de  caída  de 
las partículas en el agua. Cuando se produce sedimentación de una suspensión de 
partículas, el resultado final será siempre un fluido clarificado y una suspensión 
más concentrada. A menudo se utilizan para designar la sedimentación los térmi­ 
nos  de clarificación  y espesamiento.  Se  habla  de clarificación  cuando  hay  un 
especial interés en el fluido clarificado, y de espesamiento cuando el interés está 
puesto en la suspensión concentrada. 

Las  partículas en suspensión sedimentan en diferente forma, dependiendo 
de las características de las partículas, así como de su concentración. Es así que 
podemos referirnos a la sedimentación de partículas discretas, sedimentación de 
partículas floculentas y sedimentación de partículas por caída libre e interferida. 

1.1  Sedimentación  de  par tículas  discr etas 

Se llama partículas discretas a aquellas partículas que no cambian de ca­ 
racterísticas (forma, tamaño, densidad) durante la caída. 

Se denomina sedimentación o sedimentación simple al proceso de depósi­ 
to de partículas discretas. Este tipo de partículas y esta forma de sedimentación 
se  presentan  en  los  desarenadores,  en  los  sedimentadores  y  en  los  presedimen­
4  Manual I: Teoría  

tadores  como paso  previo a la coagulación en las  plantas de filtración rápida y 


también en sedimentadores como paso previo a la filtración lenta. 

1.2  Sedimentación  de  par tículas  floculentas 

Partículas floculentas son aquellas producidas por la aglomeración de par­ 
tículas coloides desestabilizadas a consecuencia de la aplicación de agentes quí­ 
micos. A diferencia de las partículas discretas, las características de este tipo de 
partículas —forma, tamaño, densidad— sí cambian durante la caída. 

Se denomina sedimentación floculenta  o decantación al proceso de depó­ 
sito de partículas floculentas. Este tipo de sedimentación se presenta en la clarifi­ 
cación de aguas, como proceso intermedio entre la coagulación­floculación y la 
filtración rápida. 

1.3  Sedimentación  por  caída  libre e  inter fer ida 

Cuando  existe  una  baja  concentración  de  partículas  en  el  agua,  éstas  se 
depositan  sin  interferir.  Se  denomina  a  este  fenómeno  caída  libre.  En  cambio, 
cuando  hay  altas  concentraciones  de partículas,  se  producen  colisiones  que  las 
mantienen en una posición fija y ocurre un depósito masivo en lugar de indivi­ 
dual. A este proceso de sedimentación se le denomina  depósito o caída interfe­ 
rida   o  sedimentación  zonal. 

Cuando las partículas ya en contacto forman una masa compacta que inhibe 
una mayor consolidación, se produce una compresión o zona de compresión. Este 
tipo de sedimentación se presenta en los concentradores de lodos de las unidades 
de decantación con manto de lodos. 

1.4  Expr esiones de velocidad  de sedimentación  

1.4.1  Partículas discretas con caída libre 

El fenómeno de sedimentación de partículas discretas por caída libre, tam­ 
bién denominado en soluciones diluidas, puede describirse por medio de la me­ 
cánica  clásica.
Sedimentación  5 

En este caso, la sedimentación es solamen­ 
F  te una función de las propiedades del fluido y las 
F  características de las partículas según se demues­ 
tra a continuación. 

Imaginemos el caso de una partícula que se 
V  deja caer en el agua. Esta partícula estará someti­ 
da a dos fuerzas (figura 7­1): fuerza de flotación 
(FF), que es igual al peso del volumen del líquido 
desplazado  por  la  partícula  (Pr incipio  de 
Arquímedes), y fuerza gravitacional (FG). 


Si  FF  =  ρ. g  .V  (1) 

Figur a 7­1. Fuerzas actuantes  y  FG  =  ρ s . g  . V  (2) 


en una partícula (1) 

donde: 
ρ =  densidad del líquido 
ρ s  =  densidad del sólido 
V  =  volumen de la partícula 

De la acción de ambas fuerzas tenemos la fuerza resultante, que será igual 
a la diferencia de estos dos valores y estará dada por: 

F i  =  g  . V.( ρ s  ­  ρ)  (3) 

donde: 

F i  =  fuerza resultante o fuerza de impulsión 

Arrastrada por esta fuerza (F i ), la  partícula desciende  con velocidad  cre­ 


ciente, pero a medida que baja, la fricción que el líquido genera en ella crea una 
fuerza de roce definida por la Ley de Newton, cuyo valor es: 

VS 2 
F R  = C D  . A . ρ  .  (4) 

6  Manual I: Teoría  

donde: 

F R  =  fuerza de rozamiento 
V S 2
=  energía  cinética 

A  =  área transversal al escurrimiento 
V s  =  velocidad de  sedimentación 
C D  =  coeficiente  de  arrastre 

Después de un corto periodo, la aceleración pasa a ser nula y el valor de la 
fuerza de fricción (F R ) iguala a la de impulsión (F i ), momento en el cual la partícu­ 
la adquiere una velocidad constante, conocida como velocidad de asentamiento 
o sedimentación.  En  ese  momento  se  cumple  que  (3)  y  (4)  son  iguales;  por  lo 
tanto: 
V2
g  . V  (ρ S  ­  ρ)  =  C D  .  A .  S  ρ  (5) 

Despejando el valor de V S  se obtiene: 

2  g  ( ρ S  ­  ρ)  V 
V S  =  .  . 
C D  ρ  A  (6) 

Para el caso particular de partículas esféricas: 
π  d 2  π  d 3 
A  =  y  V  = 
4  6 

Siendo  d  =  diámetro de la partícula: 

π  d 3 
V  2 
=  6  2  =  d 
A  π  d  3 

(ρ  ­  ρ)  (7) 


4  g 
V S =  .  .  S  .  d 
3  C D  ρ 
Sedimentación  7 

En la cual: 

V S  =  velocidad de  sedimentación 


d  =  diámetro de la partícula 
g  =  aceleración de la gravedad 
ρ s  =  densidad de la partícula 
ρ  =  densidad del fluido 

El coeficiente de arrastre de Newton es una función del Número de Reynolds 
y de la forma de las partículas: 
C D  =  a  . Re  ­n 
(8) 
V S  . d 
Siendo:  Re =  (9) 
υ 
a  =  constante  específica 
Re  =  número de Reynolds 
υ =  viscosidad cinemática (Stokes) 

Si d < 0,085 mm, Re < 1, entonces prevalece flujo laminar, siendo: 
24  ρ S 
C D  =  y  =  S S 
Re  ρ 

al reemplazar en la ecuación (7), se origina la ecuación de Stokes: 

g  d 2 
V S  =  (S S  ­  1) 
18  υ  (10) 

Cuando d > 1,0 mm, Re > 1.000, presenta flujo turbulento, para lo cual: 

C D  =  0,4 

Reemplazando  los  valores  anteriores  en  la  ecuación  (7),  se  obtiene  una 
velocidad  terminal  de: 

V S  =  (3,3  . g  (S S  ­ 1)  d  (11) 

conocida como la ecuación de Newton. 
8  Manual I: Teoría  

Para los casos de diámetro de partículas comprendidas entre 0,85 y 1,0 mm 
y especialmente números de Reynolds de 1 a 1.000, se presenta flujo de transición 
para el cual los valores de C D  son variables y su determinación puede realizarse a 
través de cualquiera de las ecuaciones indicadas en el cuadro 7­1. 

Cuadro 7­1. Valor es de coeficiente de ar r astr e (2) 

Autor   Expresión 
18,5 
Rich  C D  = 
Re 0,60 

Hatch  14 
C D  = 
Re  0,50 

Allen  12,65 
C D  = 
Re  0,50 

Fair–Geyer–Okun  24  3 
C D  =  +  +  0,34 
Re  Re 

12 
Schiller–Newman  C D  =  (1  + 0,14  Re 0,687  ) 
Re 

Goldstein  12  3  19  71 


C D  =  +  Re  ­  Re 2  +  Re 3 
Re  16  1.280  20.480 

Si  se desconoce  cómo  se comporta  la  sedimentación  de una  determinada 


partícula (zona laminar, turbulenta o en transición), el cálculo de la velocidad de 
sedimentación debe hacerse  por tanteos. 

Fair, Geyer y Okun (3) determinan la velocidad de sedimentación utilizan­ 
do  los  ábacos  de  las  figuras  7­2  y  7­3,  que  tienen  la  ventaja  de  que  permiten 
visualizar directamente y en forma simultánea distintas soluciones. Este método, 
que permite el cálculo directo, se aplica resolviendo las siguientes ecuaciones: 

Término del diámetro (X 1 ):  

g  (S S  ­  1)  3 
(12) 
d  = K 1  d  =  X 1 
n  2 
Sedimentación  9 

Término de velocidad (X 2 ):  
VS 
  V S 
1  =  =  X 2 
g  (     ­ 
S s  1 ) v  3  K 2  (13) 

Se puede, entonces, representar K 1  y K 2  en función de la densidad relativa 


S S  y la temperatura, tal como se muestra en el gráfico de la figura 7­2. También se 
puede representar  X 2  en función  de X 1 , tal  como se  muestra en  el gráfico  de la 
figura 7­3. 

El cálculo se realiza de la siguiente manera: 

Conociendo las características de las partículas y del agua, se obtiene K 1 y 
K 2  de la figura 7­2. Conociendo, por otra parte, X 1  =  K 1 d, se entra al gráfico de la 
figura 7­3 y se obtiene X 2 , con lo cual se calcula V s  =  K 2  X 1 . 

Ejemplo:  Se quiere conocer la velocidad de sedimentación de una partícu­ 
la esférica discreta cuyo peso específico es de 1,01 y cuyo diámetro es  de 0,01 
para una temperatura de 10 °C. Del gráfico de la figura 7­2 obtenemos: K 1  = 38,5; 
K 2 =  0,505. 

Por lo tanto,  X 1  =  K 1 d = 38,5 x 0,01 = 0,385 

Con este valor de 0,385 entramos al gráfico de la figura 7­3 y encontramos 
que X 2  = 0,0075 V s  =  X 2  K 2  = 0,0075 x 0,505 = 0,0037 cm/s. 

1.4.2  Sedimentación interferida  

Cuando una  partícula discreta  sedimenta a  través  de  un líquido  en caída 


libre, el líquido desplazado por la partícula se mueve hacia arriba a través de un 
área  suficientemente grande  sin  afectar  el  movimiento. En  la sedimentación  in­ 
terferida, las partículas se encuentran colocadas a distancias tan reducidas que el 
líquido  desplazado  se  confina  como  dentro  de  un  tubo  y  la  velocidad  aumenta 
conforme se interfiere en los campos situados alrededor de las partículas indivi­ 
duales. 

El flujo no sigue líneas paralelas, sino trayectorias irregulares, a causa de 
la interferencia de las partículas en suspensión, lo que produce un fenómeno si­ 
milar al que se genera en el retrolavado de un filtro. 
10  Manual I: Teoría  

Para estas condiciones, la velocidad de sedimentación será: 


g  r S  ­  r )  p 2  y d  2 
(14) 
VI   =
k  m ( 1 ­ p )  6 

Reemplazando las constantes, se obtiene: 

( ρ  ­  ρ ) 
S  p 2  2  2 
V I  =  5,45 
μ  ( 1 ­  p ) ψ  d  (15) 

Siendo: 

V I  =  velocidad de sedimentación, cm/s 
μ =  viscosidad dinámica, Poises 
ρ  =  porosidad 
ψ  =  factor de  forma 

En una forma aproximada, se puede obtener esta velocidad por medio de la 
siguiente  ecuación: 
V s 
V I  = 

(16) 
Sedimentación  11 


v s  3 

K 2  =  v 
g ( s 3  1 ) y  x  =  s 
2  k 2 


g ( S s  1 )  3 
x 1  = K 1  d 
K 1  =
y 2 

Figur a 7­2. Velocidad de asentamiento y flotación de esferas discretas 
en un fluido estático Vs =  K 2 X 2 (2) 
Valores de X 1  = K 1 d 

Valores de X 1  =  K s  para curva izquierda 


Valores de X 2  = K s  para curva derecha 




Valores de X 1  = K 1 d 

Figur a 7­3. Velocidad de asentamiento y flotación de esferas discretas 
en un fluido estático Vs =  K 2 X 2 (1) 
12  Manual I: Teoría 

1.4.3  Sedimentación  de  partículas  floculentas 

Las partículas que se remueven en una planta de tratamiento de agua son 
sólidos inorgánicos y orgánicos. Los factores primordiales que influyen en la ve­ 
locidad de sedimentación son su tamaño, forma y densidad. 

La materia en suspensión que origina la turbiedad consiste principalmente 
en sílice finamente dividida, arcilla y limo. La densidad original de las partículas es 
cercana a 2,60. El color, en cambio, es producido principalmente por ácidos orgá­ 
nicos (fúlvicos, húmicos, etc.) de origen vegetal con densidades variables de 1 a 
1,5 dependiendo de su concentración. Las partículas se presentan principalmente 
en estado coloidal y es necesario añadirles coagulantes químicos y someterlas a 
procesos  de  coagulación  y  floculación  para  incrementar  su  tamaño  o  densidad 
antes del  proceso  de  sedimentación. 

Las partículas en suspensión de aguas tratadas con coagulantes, consisten 
en flóculos formados por óxidos metálicos (Al 2 O 3  o Fe 2 O 3 ), agua en 85 a 95% y 
turbiedad  y/o  color  con  densidades  variables  entre  1,002  cuando  predomina  el 
color y 1,03 cuando predomina la turbiedad. En procesos de ablandamiento los 
flóculos tienen densidades cercanas a 1,20. 

El diámetro de los flóculos es variable desde menos de 0,001 mm hasta más 
de 5 mm, dependiendo de las condiciones de mezcla y floculación (gradientes de 
velocidad y tiempo de retención). Willcomb clasifica los flóculos por su tamaño, 
tal como se indica en la figura 7­4. 
A  B  C  D 

0,3 ­ 0,5 mm  0,5 ­ 0,75 mm  0,75 ­ 1,0 mm  1,0 ­ 1,5 mm 


E  F  G

1,5 ­ 2,25 mm  2,25 ­ 3,0 mm  3,0 ­ 4,5 mm 

Figur a 7­4. Índices de Willcomb para determinar el tamaño del flóculo (1) 


Sedimentación  13 

La velocidad de sedimentación de suspensiones floculentas depende de las 
características de las suspensiones, así como de las características hidráulicas de 
los  sedimentadores y de la presentación de procesos  concomitantes:  floculación 
por diferencia de velocidades de sedimentación de los flóculos, influencia de tur­ 
bulencia y variación de gradientes de velocidad, factores que imposibilitan la pre­ 
paración de un modelo matemático general. Por este motivo se recurre a ensayos 
en laboratorio o plantas piloto con el propósito de predecir las eficiencias teóricas 
remocionales en función de cargas  superficiales o velocidades de sedimentación 
preseleccionadas. En ellos se deben tomar las siguientes precauciones: 

Que  la muestra  de  la suspensión  sea  representativa y que se  mantenga a 


igual temperatura. 

Sedimentación de partículas floculentas  con caída libre. Si en  una  sus­ 


pensión tenemos una concentración (1­C) de partículas que tienen una velocidad 
de sedimentación V S ,  la  proporción  adicional  de  partículas  removidas  que  tiene 
una velocidad de sedimentación V S  será: 

1  C 0 
R = 
V  ∫ 

V  . dc 
(17) 

1  C 0 
La remoción total R T  será:  R T  =  (1  ­ C)  +  V  ∫0   V  . dc  (18) 

El  segundo  término  de  la  ecuación  (18)  se  determina  experimentalmente 
mediante columnas de sedimentación o el equipo modificado de prueba de jarras 
indicado en la figura 7­5. 

Se  determinan  las  concentraciones  del  material  en  suspensión  (C)  cada 
cierto tiempo (t) y para una profundidad específica (h). Conociendo la concentra­ 
ción inicial (C 0 )  y la velocidad de sedimentación V s  =  h/t, es  posible obtener la 
eficiencia  remocional. 
14  Manual I: Teoría 

Tubo de vidrio de 4 mm 

Niple metálico para que abra 
o regule el tubo de vidrio 
Soporte metálico 
Manguera elástica de goma  (tres brazos) 

Varilla de vidrio que se 
introduce en la manguera  Flotante de corcho 
para cerrar el flujo  3 cm 
B  o plástico 

Perilla de goma 
que se introduce  E 
en la manguera 
para cargar el 
sifón  A 

a) Equipos de jarras 

Sifón 

1  Llave 
h 2 

2  Porción para ensayo 
de concentración 
h 5 
Baño María de temperatura 
3  constante 

Muestra de suspensión 

Lodos 

b) Columnas de sedimentación

Figur a7­5. Equipo de laboratorio para ensayos de sedimentación (1) 


Sedimentación  15 

Al  graficar  estos  parámetros, 

C = Fracción remanente  T de turbiedad 
se  establece  la  curva  teórica  de  ve­  1­Co 
locidad de sedimentación versus efi­ 
ciencia (figura 7­6). 

T o 

En la figura anterior, es impor­ 
V s
tante observar lo siguiente: 
}.dc
La  curva  no  pasa  por  el  ori­  Co 
gen. Esto implica que siempre se ten­ 
drá una fracción Cf de partículas que 
Cf 
no  serán removidas  por el  sedimen­  V s 
tador aun cuando se apliquen veloci­  a
dades  muy  bajas  de  sedimentación. 
Figur a 7­6. Curva de variación de 
Esto implica, en la práctica, la nece­  eficiencia en función de la velocidad 
sidad de contar con una unidad pos­  de sedimentación (1) 
terior al sedimentador que sea capaz 
de remover  estas partículas. En una 
planta de tratamiento de agua esta unidad es el filtro. 

Otra característica de esta curva es la tendencia asintótica cuando esta se 
aproxima al eje de las ordenadas. Esta tendencia permite definir una velocidad de 
sedimentación  mínima para  aplicaciones  prácticas  de diseño.  No tendrá  ningún 
sentido  práctico seleccionar  velocidades  de sedimentación  menores  a este  valor 
mínimo, ya que se incrementaría el área de la unidad y no se conseguiría mayor 
eficiencia de  remoción. 

Entonces, si se tiene en cuenta que no todos los sólidos serán removidos en 
esta unidad, la curva no pasa por el origen y el primer término de la ecuación 18 es 
igual a: 

(1 ­ C) = [1 ­ (C o ­ Cf)]

El segundo término, a su vez, es igual al área sombreada de la figura 6. 

a  +  V S 

V S 
C0
∫ 0  V .  dc  = 
2 V S 
( C 


­  Cf 
16  Manual I: Teoría  

Por  lo tanto, la remoción total será: 
a  +  V 
R T  = [ 1  ­  ( C 

­  Cf  ) ]  +  2 V S 

( C 

­  Cf  )  (19) 

Conocido el porcentaje de remoción total alcanzado para cierta velocidad 
de sedimentación, es posible encontrar una velocidad de sedimentación que per­ 
mita conseguir una remoción total para lograr una determinada calidad de agua 
efluente  del  decantador. 

Sedimentación  de  partículas  floculentas  con  caída  interferida.  En  ba­ 


jas  concentraciones  de  partículas,  estas  sedimentan  o  decantan  libremente;  en 
cambio, con alta concentración de partículas floculentas (superiores a 500 mg/L), 
las partículas se encuentran a distancias tan reducidas que se adhieren entre sí y 
sedimentan  masivamente. Así,  se  crea  una  clara  superficie  de  separación  entre 
los flóculos y el líquido que sobrenada y esto da origen al fenómeno de sedimenta­ 
ción  conocido con  los  nombres  de decantación  interferida   o zonal. 

Klinch establece las hipótesis fundamentales para la decantación interferi­ 
da, en la cual la velocidad de caída de una partícula depende principalmente de la 
A  concentración de las partí­ 
culas. 
Zona clasificada 
Decantación por 
partícula discreta 
B  Al llenar una columna 
Decantación 
frenada 
de sedimentación de altura 
Altura 

C,V = C  y diámetro adecuados con 

Zona de transición  una  suspensión  floculenta 
o desaceleración 
D  de  elevada  concentración, 
Compresión 
E  se  tiene  inicialmente  una 
concentración uniforme en 
Tiempo  toda la altura de la colum­ 
na (h o ). En diferentes tiem­ 
Figur a 7­7. Decantación por caída interferida (1) 
pos se mide la altura de la 
capa superior de los  lodos 
y  se  obtiene  una  curva  tal  como  la que  aparece  en  la  figura  7­7,  que  tiene  los 
siguientes rasgos: 

Zona A­B. La superficie de separación es  muy definida. Esta es una fase 
de coalescencia de los flóculos seguida de una zona muy pequeña de decantación 
libre (en la mayoría de casos, esta primera zona no se produce). 
Sedimentación  17 

Zona B­C. Tiene una pendiente rectilínea. Corresponde a una velocidad de 
caída constante definida únicamente por el tipo de floculación y la concentración 
de  las  partículas.  Al 
incrementarse  la  con­  h
centración inicial de las 
partículas  disminuye la 
velocidad. A  esta  zona  B 
se  la  denomina  decan­ 
tación  frenada. 

Zona   C­D.  En  hi 


esta zona se produce la  hd  C 
disminución  progresiva 
hj  c  M 
de  la  velocidad  de  caí­ 
da.  Se  denomina  zona  h 

de  desa celer a ción  o  d 

transición.  O  t 1  t 2  t 3  t 4  t 

Tiempo 

Zona   D­E.  En  Figur a 7­8.  Análisis de la curva de 


esta zona los flóculos se  decantación interferida (1)
tocan y  ejercen presión 
sobre  las  capas  inferiores,  puesto  que  están  soportados  por  estas.  Se  le  llama 
zona  de  compresión. 

Si consideramos, por simplicidad, que al decantarse una suspensión  con­ 
centrada no se produce la primera zona, se obtienen las alturas de separación de 
interfase como se indica en la figura 7­8. 

En el triángulo BOC, la concentración y la velocidad de caída son constan­ 


tes e iguales, respectivamente, a los valores iniciales en B. 

En el triángulo COD, las curvas de equiconcentración son rectas que pasan 


por el origen, lo que significa que, desde los primeros momentos de la sedimenta­ 
ción, las capas más próximas al fondo se tocan y pasan por todas las concentra­ 
ciones comprendidas entre la concentración inicial y la concentración al punto D, 
principio de la compresión. 

Para calcular la concentración en un punto M de la parte CD, se traza la 
tangente en M, que corta al eje de ordenadas en h i . 
18  Manual I: Teoría  

La altura h i  permite calcular la concentración C i , correspondiente al punto M: 


h 0 
C i  =  C 0  (20) 
h i 

A la cual corresponde una velocidad de caída V 1  = dh/dt (pendiente de Mh i ). 

La concentración media del fango en toda la altura h será: 
h 0 
C  =  C 0 (21) 

1.5  Factor es  que  influyen  en  el  pr oceso 

Los siguientes factores influyen en el proceso de sedimentación o decanta­ 
ción: 

1.5.1  Calidad  de  agua  

Las variaciones de concentración de materias en suspensión modifican, en 
primer lugar, la forma de sedimentación de las partículas (con caída libre o inter­ 
ferida), así como las propiedades de las partículas modifican la forma de depósito 
(sedimentación para partículas discretas y decantación para partículas floculentas). 

Adicionalmente, variaciones de concentración de partículas o de tempera­ 
tura producen variaciones de densidad del agua y originan corrientes cinéticas o 
térmicas que, a su vez, generan cortocircuitos hidráulicos en las unidades. 

Al entrar agua más fría al sedimentador, la masa de agua se desplaza por el 
fondo de este y produce el tipo de corriente indicada en la figura 7­9(a). 

En  cambio,  con  agua  más  caliente, se  produce  el  fenómeno  inverso,  que 
aparece indicado en la figura 7­9(b). 

En el caso de variar la concentración, se producen corrientes de densidad 
por  diferencias  en  las  distintas  masas  de  agua,  que  suelen  crear  fuerzas  más 
importantes que las térmicas. En la figura 7­10 se indican las densidades del flóculo 
producido con distintas concentraciones de suspensión de caolín. Haciendo la misma 
consideración anterior,  un volumen de agua de 100.000 m 3  con 20 mg/L de caolín 
pesaría 100.560 t y con 80 mg/L, 102.250 t, lo que da una diferencia de 960 t ó 
6,9 kg/m 3 . 
Sedimentación  19 

Afortunadamente, la 
mayor concentración de par­ 
tículas suele estar en el fon­ 
do, pero cualquier perturba­ 
ción en  el  flujo, ya  sea por 
temperatura, obstrucciones, 
alta velocidad de las paletas 
a)  Corrientes  térmicas  debidas  a  agua  fría 
del floculador, etcétera, pue­ 
de alterar el equilibrio y pro­ 
ducir un flujo sinuoso o en­ 
volvente  sobre  sí  mismo, 
muy  diferente  del  teórico 
calculado, que es el que con 
frecuencia  aparece  en  los 
sedimentadores horizontales, 
b)  Corrientes  térmicas  debidas  a  agua  caliente 
incluso en los bien diseñados 
(véase la figura 7­10). 
Figur a 7­9. Corrientes térmicas (1) 

1.5.2  Condiciones  hidráulicas 

Los criterios y parámetros hidráulicos de diseño tienen gran influencia en la 
eficiencia  de los  sedimentadores o  decantadores. A continuación  se detallan  los 
principales: 

a)  En la zona de sedimentación 

En esta zona se  debe 
tener un número de Reynolds  Caolín 
mg/L  P 
lo más bajo posible y el nú­ 
0  1,0027 
mero  de  Froude más  eleva­  80 mg/L  40 mg/L  20  1,0056 
40  1,0100 
do para tender a un flujo la­  60  1,0162 
minar y estabilizar  el flujo.  80  1,0225

En  esta  zona  las  líneas  de  30 mg/L 


20 mg/L 
flujo  no  deben  encontrarse 
con ningún tipo de obstruc­ 
ciones que alteren su trayec­ 
toria.  Figur a 7­10. Corrientes de densidad (1) 
20  Manual I: Teoría  

Adicionalmente, la presencia de flujo de pistón mejora el proceso y el flujo 
mezclado no  lo favorece. 

b)  En la zona de entrada 

La zona de entrada en un sedimentador es un conjunto de estructuras que 
debe permitir una distribución uniforme del flujo de agua hacia la zona de sedi­ 
mentación.  En  una  unidad  de  sedimentación  convencional  de  flujo  horizontal, 
esta distribución uniforme debe darse a todo lo ancho de la unidad y en profun­ 
didad. 

Las alteraciones del flujo en la zona de entrada deben evitarse y su presen­ 
cia puede deberse a una velocidad excesiva del flujo en la entrada del sedimentador, 
o a que los orificios de ingreso sean muy grandes y el movimiento de las paletas 
del floculador sea tal que comunica demasiada energía al flujo. Al no haber disi­ 
pación de esta energía en el tabique divisorio  (caso de unidades convencionales 
de flujo horizontal), las  masas de agua entran con diferente gradiente de veloci­ 
dad, creando turbulencias que pueden extenderse dentro de la zona de sedimenta­ 
ción. 

Similarmente,  puede  mencionarse  como  causa  de  corrientes  cinéticas  la 


distribución desigual del flujo en la entrada del sedimentador (orificios de distin­ 
tos  diámetros o algunos  parcialmente obstruidos), la existencia de tabiques que 
dejan pasar el agua solamente por el fondo, vertederos, etcétera, lo que produce 
corrientes  como las  indicadas en la figura 7­11 y que adicionalmente modifican 
el tiempo  de retención. 

c)  En la zona de salida 
Esta  zona  se  caracteriza  por  permitir  una  recolección  uniforme  de  agua 
sedimentada a una velocidad tal que evite arrastrar flóculos en el efluente. Canaletas 
de pequeña longitud, mal ubicadas, mal niveladas o impropiamente diseñadas pro­ 
ducen cortocircuitos  hidráulicos  y zonas  muertas  que  pueden  inutilizar grandes 
áreas  de los  sedimentadores. 

En la figura 7­12 se esquematizan las modificaciones normales de las líneas 
de flujo debido a las estructuras de la zona de salida.
Sedimentación  21 

remanente 
Vertedero  de  salida 

Entrada  de  agua 


Flujo 
Dirección 
actual 

Dirección 
original 

a)  Planta  ­  Cortocircuito 

b)  Corte  longitudinal  ­  Cortocircuito  y  espacios  muertos 

Figur a 7­11. Corrientes cinéticas (1) 

V  V 
Entrada 

Salida 

V o 

V o 


Red de líneas  de  flujo 

V
v o 
V  B 


Figur a 7­12. Efecto de la zona de salida en las líneas de flujo (1) 


22  Manual I: Teoría 

1.5.3  Factores  externos 

Paradójicamente, los factores externos al proceso de sedimentación —acon­ 
dicionamiento  previo  (procesos  previos  a  la  sedimentación),  prácticas  opera­ 
cionales y factores ambientales— son los que tienen más influencia en la eficien­ 
cia de un sedimentador o decantador. 

Buena o inadecuada coagulación y floculación ocasionan, respectivamen­ 
te, altas o bajas eficiencias en los decantadores. Idéntico comentario cabe realizar 
acerca de la operación y el estado de la unidad, así como sobre los programas de 
mantenimiento existentes. A la vez, el viento, al soplar sobre la superficie de los 
sedimentadores, puede producir corrientes de suficiente intensidad como para in­ 
ducir cambios en la dirección del flujo y alterar el precario equilibrio de las masas 
de agua. 
1,0 
En  unidades 
grandes  el  viento 
Carga superficial  m 3 /m 2 /d 
puede crear oleajes 
0,9  de cierta magnitud, 
30  lo  que interfiere  el 
Eficiencia 

35  proceso o desequi­ 
40  libra la distribución 
45  del  flujo  en  las 
0,8 
canaletas de salida. 

En  la  figura 


0,7 7­13 se indica la in­ 
­8  ­4  ­2  2  4  6  8  fluencia de la velo­ 
Velocidad del  viento m/seg 
cidad del viento en 
Figur a 7­13.  Influencia del viento en la eficiencia  la  eficiencia  de  un 
de los sedimentadores (1)  sedimentador. 

2.  CLASIFICACIÓN  DE  UNIDADES 

La  sedimentación  o  la  decantación  se  realizan  en  reactores  denominados 


sedimentadores o decantadores,  de acuerdo  con el  tipo  de  partícula  que se  re­ 
mueva en cada unidad. La clasificación más recomendable es la siguiente: 
Sedimentación  23

·  Sedimentadores  o  decantadores  estáticos


·  Decantadores  dinámicos
·  Decantadores  laminares. 

A continuación se analizarán las diversas unidades. 

2.1  Sedimentador es  y  decantador es  estáticos 

2.1.1  Criterios  generales 

En  este  tipo  de  unidades  puede  producirse  sedimentación  o  decantación, 


normalmente con caída libre, en régimen laminar turbulento o de transición. 

En estas unidades la masa líquida se traslada de un punto a otro con movi­ 
miento uniforme y velocidad V H  constante. Cualquier partícula que se encuentre 
en suspensión en el líquido 
L  en movimiento, se moverá 
a  d 
según la resultante de dos 
v h  velocidades componentes: 

V  e  la velocidad horizontal del 
v s  Velocidades 

b  líquido  (V H )  y  su  propia 
c  f 
velocidad  de  sedimenta­ 
ción (V S ). Véase la figura 
7­14. 
a  d 

En un sedimentador 
h  vs 
v  = H ideal de forma rectangular 

Corte longitudinal 
b  V  e 

de un  y con flujo horizontal, la re­ 
v  =  0  sedimentador 
v s  sultante será una línea rec­ 

f  ta. Asimismo, otras partícu­ 

las  discretas  se  moverán 
en  lugares  geométricos 
paralelos.  Estableciendo 
Planta de un  semejanzas entre los trián­ 
B  sedimentador 
gulos formados por las ve­ 
locidades  y  las  dimensio­ 
nes del decantador, donde 
Figur a 7­14. Trayectoria ideal de partículas  (L) es la longitud y (H) la 
discretas  (1)  altura, se obtiene: 
24  Manual I: Teoría  

V H  L  (22) 

V S  H 

Como la partícula tiene movimiento uniforme: 

V S  =  (23) 
T 0 

Si T 0  es el tiempo de retención: 

V  (24) 
T 0  = 

Donde V =  volumen de la unidad 

Se  obtendrá: 
H  Q 
V S  =  =  (25) 
V  V 
Q  H 

= A S 
Pero como               , por lo tanto: 


V S  =  (26) 
A S 

Este criterio sirve exclusivamente para explicar la teoría básica de la clari­ 
ficación y es útil para diseñar ciertos tipos de sedimentadores y desarenadores. 

2.1.2  Componentes  de  una  unidad 

Una unidad de sedimentación consta de las siguientes zonas, con diferentes 
funciones  específicas:

·  Zona de entrada y distribución de agua
·  Zona de sedimentación propiamente dicha
·  Zona de salida o recolección de agua
·  Zona de depósito de lodos. 
Sedimentación  25 

En la figura 7­15 se esquematizan las diferentes zonas de un sedimentador 
o  decantador. 

2.1.3  Tipos  de  unidades 

Desarenadores.  Los 
desarenadores  tienen  por 

Zona  de  entrada 


objeto remover del agua cru­ 

Zona  de  salida 


da  la  arena  y  las  partículas 
minerales más o menos finas,  E  Zona  de  sedimentación  S
con  el  fin  de  evitar  que  se 
produzcan sedimentos en los 
canales y conducciones, para 
proteger las bombas y otros 
aparatos contra la abrasión y  D  Planta 
para  evitar  sobrecargas  en 
las  fases  de  tratamiento  si­ 
guiente y la interferencia en 
los procesos de coagulación­ 
Z.  de  entrada 

floculación. 
Zona  de 
salida 
Zona  de  sedimentación 
El  desarenado  se  re­ 
fiere normalmente a la remo­ 
ción  de las  partículas  supe­  Zona  de 
lodos 
riores a 0,2 milímetros. Una 
granulometría inferior corres­  Corte  longitudinal 
ponde  a  los  procesos  de 
presedimentación o sedimen­  Figur a 7­15. Zonificación de un sedimentador (1) 
tación. 

El estudio teórico del desarenado está relacionado con el de los fenómenos 
de sedimentación en caída libre. 

Al estudiar la ubicación de una captación, debe evitarse al máximo el arras­ 
tre  de  arena,  diseñando  este  tipo  de  unidades  cuando  la  calidad  de  agua  así  lo 
exige. 
En el caso particular de que se incluya en la instalación un presedimentador, 
se podrán eliminar en el desarenador solamente partículas de dimensiones supe­ 
26  Manual I: Teoría  

riores  a  0,3  milímetros 


Rebose  Desagüe  de diámetro. Si la insta­ 
lación incluye tamizado 
o  microcer nido  (con 
mallas de 1 a 2 milíme­ 
Desarenador 
Salida 
tros, por ejemplo), debe­ 
Entrada  N.°  1 
rá efectuarse un desare­ 
nado previo para evitar 
Desarenador 
problemas  en los  tami­ 
N.°  2  ces. 

Planta Generalmente, 
Canal de  los  desarenadores  tie­ 
Canal de 
salida  nen  forma  rectangular, 
entrada 
Deflector  como  se  muestra  en  la 
figura 7­16. 
Vertedero 
de salida 
Unida des  de 
flujo  horizontal. Estos 
sedimentadores  se  cla­ 
Cortes rectangulares  sifican, de  acuerdo con 
la forma de su planta, en 
rectangulares,  circula­ 
Figur a 7­16. Desarenador rectangular (1) 
res  y cuadrados. 

Los decantadores o sedimentadores rectangulares tienen la forma y carac­ 
terísticas detalladas en la figura 7­17, con la ventaja de que permiten una implan­ 
tación más compacta, aunque su costo es más elevado. Normalmente, tienen una 
relación longitud/ancho comprendida entre 3 y 6 y una profundidad de 2,50 a 4,00 
metros. 

Los  sedimentadores o decantadores  de  forma circular  o cuadrada (figura 


7­18) disponen normalmente  de una  zona de  entrada ubicada en el  centro de la 
unidad.  Están  provistos  generalmente  de  una  pantalla  deflectora  que  desvía  el 
agua hacia el fondo de la unidad. El flujo en la zona de sedimentación es horizon­ 
tal. Están provistos de canaletas (periféricas y/o radiales) para la recolección de 
agua sedimentada.  El fondo es  inclinado hacia el centro de la unidad, donde se 
ubica un sumidero para la recolección de lodos. La profundidad normal de estas 
unidades está comprendida entre 2,00 y 3,50 metros. 
Sedimentación  27 

En los diferentes tipos de unidades de flujo horizontal, la remoción de los 
lodos o sedimentos  puede hacerse en forma intermitente o continua. 

Se usa el sistema de remoción intermitente de lodos en pequeñas instalacio­ 
nes o cuando se trata un agua relativamente clara. Es necesario vaciar el tanque 
cada cierto tiempo y extraer los lodos manualmente, con la ayuda de mangueras 
de agua  a presión.  Usualmente, los  sedimentos  se  compactan y  transforman en 
una masa pastosa que resbala muy difícilmente; se requieren pendientes de 45º a 
60º  en  el  fondo  de  los  tanques.  El  tamaño  de  la  zona  de  lodos  dependerá  del 
periodo de funcionamiento del sedimentador y de la cantidad de lodos producidos. 

Para la remoción continua de lodos, se utilizan sistemas mecánicos deno­ 
minados barrelodos. En la figura 7­17 se detallan los tipos más usuales de siste­ 
mas  de  barrido  de  lodos  de  sedimentadores  rectangulares:  cadenas  con  paletas 
(con y sin desnatador) y puente con sistema de palas o de succión. En la figura 
7­18 se indican los sistemas de barrido  de lodos utilizados en sedimentadores o 
decantadores  circulares  o  cuadrados.
28  Manual I: Teoría  

Ancho del 
Zona de lodos 
tanque  B

Vertederos de 
Zona de  salida  Salida de 
entrada  agua 
Entrada 
de agua 
Vertederos de 
A  salida  A 


Planta 

Longitud del tanque 

Profundidad 
Nivel del agua 
del tanque 

Recolección 
de lodos  Corte longitudinal 

a)  Sedimentadores  horizontales  de  forma  rectangular 

Canal de agua 
Motor  Motor 
sedimentada 

Sedimentador 
Ruedas 

Concentrador  Sección 
Cadena 
de lodos 
Extracción 
de lodos 
Cadena barrelodos sin desnatador 
Canal de agua 
sedimentada  Puente 
Tracción  Puente 

Sedimentador 
Zapatas 

Concentrador  Zapatas  Sección 


de lodos 
Extracción 
de lodos  Puente barrelodos 

A = Llegada de agua 
B = Salida de agua 

Decantador rectangular de rasquetas 

b)  Sistemas  de  remoción  de  lodos  en  sedimentadores  rectangulares 

Figur a 7­17. Sedimentadores o decantadores estáticos rectangulares (1) 
Sedimentación  29 

Tipo A

Tipo B 

Cortes típicos 

Salida  de  Entrada  de 


agua  agua 

Descarga 
Planta 

Figur a 7­18. Sedimentadores o decantadores estáticos circulares (1) 


30  Manual I: Teoría 

Unidades de flujo vertical. Estas unidades tienen forma cilíndrica (figura 
7­19). La entrada del agua cruda se realiza por el centro de la unidad en forma 
descendente. En la parte inferior está ubicada la zona de lodos, que tiene forma 
cónica con pendiente de 45º a 60º, según la naturaleza del agua y el tratamiento 
aplicado.  La  recolección  del  agua  sedimentada  se  realiza  en  la  parte  periférica 
superior de la unidad. 

Agua 
decantada 

Agua 

Zona de 
sedimentación

Zona de 
depósito de 
lodos  Vaciado 

Figur a 7­19. Sedimentador estático de flujo vertical (1) 

Unidades  de  flujo  helicoidal.  Para  tratar  aguas  con  alto  contenido  de 
materiales en suspensión o flóculos con alta velocidad de sedimentación, se recu­ 
rre al uso de sedimentadores de flujo helicoidal. 

Estas  unidades tienen forma circular (figura 7­20). El  flujo tangencial se 


logra mediante la combinación de una tubería y canales periféricos con orificios 
de  entrada  de  agua.  Los  orificios  son  dimensionales  y  se  disponen  espaciados 
para  permitir  una  distribución  uniforme  del  agua  en  el  sedimentador.  El  canal 
recolector de agua sedimentada está ubicado en el centro del sedimentador o en 
la  periferia.  Generalmente,  una  pantalla vertical  contribuye  a  lograr  una  mejor 
distribución y a evitar cortocircuitos. 

Es muy importante tener en cuenta que se trata de unidades poco conoci­ 
das y, por ende, existe una carencia de datos operacionales fidedignos. 
Sedimentación  31 

Canal  distribuidor 

Entrada  de  agua  Canal de 


recolec­ 
Salida  de  agua  ción de agua 
sedimentada 

a) Planta  típica 

Salida 
Entrada  de  de  agua
agua 

b)  Corte  típico 

Entrada  de 
Salida 
agua 
de  agua 

c)  Corte  típico 

Figur a 7­20. Sedimentador estático de flujo helicoidal (1) 

2.2  Decantador es  dinámicos 

2.2.1  Criterios  generales 

La teoría de la decantación interferida se aplica a este tipo de unidades. Se 
requiere una alta concentración de partículas para incrementar las posibilidades 
de contacto en un manto de lodos que tiene una concentración de partículas de 10 
a 20% en volumen. 

En el proceso, el flóculo no conserva su peso específico, su tamaño ni su 
forma constante. Las partículas pequeñas que entran por el fondo son arrastradas 
32  Manual I: Teoría  

por el flujo. Al chocar estas con otras, incrementan su tamaño de acuerdo con la 
ecuación de Von Smoluchowski. Se entiende que en la zona del manto de lodos se 
promueve la floculación y en la parte superior a ella ocurre la decantación. 

La eficiencia de los decantadores de manto de lodos depende del tipo y la 
dosis de coagulante, del uso de polímeros, de la calidad del agua cruda, del tamaño 
de las unidades (la eficiencia es inversamente proporcional al tamaño), de la pro­ 
fundidad y concentración del manto de lodos y, principalmente, de la carga super­ 
ficial. 

2.2.2  Componentes  de  una  unidad 

Una unidad de manto de lodos consta básicamente de los siguientes  com­ 
ponentes (figura 7­21): 
Recolección de 
1)  Sistema  de  entrada  agua clarificada 
de agua 
2)  Zona  de  formación  Entrada 
Zona de 
del manto de lodos  j clarificación 

3)  Zona de clarificación 
Zona del manto 
4)  Sistema  de  recolec­  de lodos 
ción de agua clarifi­ 
Salida del 
cada  concentrador 
de lodos 
5)  Zona  de  concentra­ 
ción de lodos. 
Figur a 7­21. Componentes de un decantador 
de manto de lodos (1) 

2.2.3  Tipos  de  unidades  dinámicas 

Los  decantadores  de manto  de lodos se  pueden  clasificar de  acuerdo con 


las  condiciones y características de la zona de formación de lodos, que se resu­ 
men en el cuadro 7.2: 
Sedimentación  33 

Cuadro 7­2. Características de decantadores de manto de lodos (1) 

Tipo de  Control de la 
suspensión  Mezcla de lodos  altura del manto  Tipo de flujo 
de lodos 

Hidráulica  Sin recirculación  Con vertedero  Constante 


Sin vertedero  Pulsante 
Sin recirculación  Con vertedero  Constante  con 
Mecánica  separación dinámica 
Con recirculación  Sin vertedero  Constante  con agitación 

Canaleta de recolección  A continuación se descri­ 
de agua sedimentada 
Entrada de  ben algunos de los tipos princi­ 
agua cruda 
pales de unidades. 
Purga de 
lodos 
Unidades  de  manto  de 
Canal de agua  lodos  con  suspensión  hi­ 
Manto    de lodos  sedimentada 
dráulica.  Estas  unidades  fue­ 
Cono difusor 
ron  las  primeras  que se  cons­ 
truyeron.  Consisten  esencial­ 
mente  en  un  tanque  de  fondo 
cónico  o  tronco  piramidal,  en 
Clarificador con fondo cónico 
cuya  parte  inferior  se  inyecta 
el agua cruda que asciende dis­ 
minuyendo la velocidad a me­ 
dida  que  el  área  aumenta  y 
manteniendo  así  un  manto  de 
lodos hidráulicamente suspen­ 
D  D  dido. Figura 7­22. 
C  C
A  A 
S  Los lodos se extraen pe­ 

riódicamente  por  un  tubo  que 
baja  hasta  el  fondo.  Esta  ex­ 
Sedimentador de Bacchus Marsh 
tracción  puede  ser  hecha  en 
forma manual o automática. 

Figur a 7­22. Decantadores de manto de lodos  La entrada del agua pue­ 


con suspensión hidráulica (1)  de hacerse  inyectando  el flujo 
34  Manual I: Teoría  

directamente en el  fondo  para que se produzca turbulencia al  chocar contra las 


paredes  del  fondo. 

Para  obtener  un  buen  rendimiento,  debe  prestarse  especial  atención  a  la 
forma de entrada del agua. Excesiva turbulencia puede producir perturbaciones 
que afectan todo el manto de lodos. 

La ventaja  de estas  unidades  es  que  no son patentadas; no tienen, por lo 


general,  ninguna  pieza movible  dentro  del  tanque  ni requieren  energía  eléctrica 
para su funcionamiento. 

Algunos proyectistas prefieren utilizar vertederos en la parte superior para 
el  control  de  la  altura  del  manto  de  lodos,  de  modo  que  se  viertan  en  un 
concentrador  lateral. 

Unidades  de  manto  de  lodos  con  suspensión  mecánica.  Las  unidades 
que  usan  sistemas  mecánicos  para  mantener  el  manto  de  lodos  en  suspensión 
pueden ser, en general, de tres clases: 

a)  De agitación 
b)  De  separación 
c)  Pulsante o de vacío.

·  Unidades de manto de lodos con agitación simple 

Las  unidades de agitación simple consisten en tanques por lo general cir­ 
culares, en los cuales al agua es inyectada por abajo, de tal forma que se distribu­ 
ya en el fondo. 

Un agitador mecánico que gira lentamente en el fondo, movido por un mo­ 
tor  o  por agua  a presión, mantiene  las  partículas  en  suspensión y  recolecta los 
lodos en un concentrador, de donde son removidos periódicamente (figura 7­23). 
El agua tiene que ascender hasta las canaletas periféricas superiores y se filtra a 
través del manto de lodos. En estas unidades no existe recirculación de lodos.

·  Unidades de manto de lodos con separación dinámica 

Las  unidades  que  emplean  separación  dinámica  utilizan  una  turbina  que 
gira a alta velocidad,  colocada en el centro del  tanque, la  cual impulsa el flujo
Sedimentación  35 

Indicador de 
Orificios 
rotación 

Efluente 

Orificios  Colector periférico 

Flotador 
Orificios 

Concentrador 
Entrada de agua cruda 
por los coagulantes  Bomba para recircular el agua 
Purga de lodos  sedimentada y mantener en 
Línea de presión  rotación el agitador 

Figur a 7­23. Unidad de manto de lodos con agitación simple (1) 

hacia  abajo a  través  del orificio  periférico,  de  forma  tal  que  las  partículas  que 
descienden empujadas por la energía mecánica de la turbina choquen con las que 
ascienden con el flujo del tanque. 

Motor 

Coagulante  Coagulante 

Zona de mezcla 
Efluente  secundaria 
Agua  Agua 
clarificada  clarificada 

Manto de 
lodos  Recirculación
Concentrador 

Zona de mezcla primaria 

Descarga  Embudo 

Dren 

Figur a 7­24. Unidades de separación dinámica 


Accelator­Infilco, Inc. (1) 

En estos tanques se pueden considerar cuatro zonas: una primera zona de 
mezcla  y  reacción  en  la  parte  interior,  donde  se  inyectan  los  coagulantes;  una 
segunda zona de mezcla lenta o floculación; una tercera zona donde se establece 
el manto de lodos y, por último, una cuarta zona en la que se produce la decanta­ 
ción y el agua clarificada sube hasta las canaletas de salida. 
36  Manual I: Teoría  

Los  lodos son recogidos en el concentrador en un sector del tanque y ex­ 
traídos  automáticamente  cada  cierto  tiempo  según  la  turbiedad  del  agua  cruda 
(figuras 7­24 a 7­26). 

En el decantador de Brno (Checoslovaquia) el manto de lodos queda sus­ 
pendido  hidráulicamente  en  las  secciones  tronco­piramidales  laterales,  si  bien 
dicho decantador tiene un sistema de floculación separado del de sedimentación; 
además,  tiene  una  serie  de  vertederos  sumergidos  para  controlar  la  altura  del 
manto.  El lodo  que  cae  es recogido  en  los  concentradores  inferiores  y  extraído 
periódicamente. 

Canaletas  Agua clarificada 

Agua cruda con 
coagulantes

Efluente 

Vertedero sumergido 
para control de mando 

Manto de lodos  Tubo perforado 

Concentrador 
de lodos 

Ranura  Mezclador  Vaciado y lavado 

Figur a 7­25. Unidades de separación dinámica 


Decantador de Brno (Checoslovaquia) (1) 

Similar solución se utiliza en el decantador con circulación de lodos Aquazur 
B de Degremont, que dispone de una zona central de floculación rodeada por una 
zona de decantación. Ambas zonas se comunican por arriba y por abajo. El agua 
cruda llega por un canal circular situado alrededor de la columna central de mezcla. 

Una turbina situada en la parte superior de la zona de floculación hace que 
el agua floculada pase a la zona de decantación. 
Sedimentación  37 

Canal de distribución 
de agua  Grupo motorreductor 
de las turbinas 

Salida de agua 
decantada 
Entrada de 
agua 

Llegada  de  agua 


cruda  al  interior  de  Salida de los fangos 
la  campana  tronco­  extraídos de las fosas 
cónica  (por  los  de fangos 
(*) tubos  b) 

(*) Turbinas de recirculación de agua y 
de los fangos de floculación 

Figur a 7­26. Unidades de separación dinámica 


Decantador Aquazur­B (1) 

Los lodos que sedimentan en esta última vuelven, por gravedad, a la zona 
central. Se produce así un enriquecimiento del lodo, con el que se consigue una 
floculación rápida y la formación de un precipitado denso. 

Eventualmente, un agitador de fondo evita la  acumulación de sedimentos 
pesados, que podrían atascar el aparato. 

Por medio de una o varias tolvas, puede extraerse el exceso de lodos en la 
forma más concentrada posible.

·  Unidad de manto de lodos pulsante o de vacío 

Este tipo de unidades consiste esencialmente en un tanque cuadrado o cir­ 
cular, en cuyo centro se coloca una campana o cápsula de vacío, en la cual perió­ 
dicamente se disminuye la presión interna con una bomba especial, de modo que 
el agua ascienda por la campana hasta un cierto nivel y luego se descargue en el 
tanque y se produzca la expansión de los lodos y se bote el exceso de estos a los 
concentradores.  Esta  periódica  expansión  y  contracción  del  manto  se  usa  para 
homogeneizarlo. Se evitan las grietas o canales que permiten el paso directo de la 
turbiedad  y  la  sedimentación  de  las  partículas  más  pesadas  en  el  fondo  de  la 
unidad. 
38  Manual I: Teoría 

El  sistema  requiere,  B 

por lo tanto, dos tiempos (fi­  S  A 
gura  7­27). En  el primero,  Campana 

la válvula de aire V se  en­  I 

cuentra cerrada. El flujo as­ 
ciende  por  la  campana  A,  D 

mientras  que  el agua  en  el  C 


decantador  D  permanece  F 
en  reposo,  de  manera  que 
puede  decantar.  Primer tiempo 

En  el  segundo  tiem­  V 

po,  al  alcanzar  el  agua  el 


nivel S en la campana, la vál­  S 
Campana 
vula de aire V se  abre y el  A 

agua  de  la  campana  pene­  E 
tra en el decantador D. En­ 

tonces, los  lodos se  elevan 
con el flujo y el exceso pe­ 

netra en el concentrador C.  F 
El agua decantada se reco­ 
ge en E. Cuando el flujo al­  Segundo tiempo 
canza el nivel I  en la cam­ 
pana A, se cierra la válvula  Figur a 7­27. Decantadores de manto de lodos 
V.  Los  fangos  depositados  del tipo pulsante (1)
en  el  concentrador  se  ex­ 
traen  automáticamente  por 
medio de válvulas F. 

2.3  Decantador es  laminar es 

2.3.1  Teoría  de  la  sedimentación  laminar  

Como se analizó anteriormente, la eficiencia de los decantadores clásicos 
de flujo horizontal depende, principalmente, del área. De este modo, si se introdu­ 
ce un piso intermedio a una altura (h) a partir de la superficie, las partículas con 
una velocidad de sedimentación V Sb  <  V SC  serían removidas, como lo demuestra la 
figura 7­28, cosa que antes no ocurría. 
Sedimentación  39 

Se podría admitir que  A 
la capacidad de clarificación 
h
del  decantador  aumentaría 
con  la  duplicación  del  área  V sc  V sb 
H  B  B 1 
horizontal (figura 7­29). Hace 
más  de  45  años  se  propuso 
inclusive  un  decantador con 
varios pisos horizontales, con  A  D 
un espaciamiento de 15 cen­ 
Figur a 7­28. Efecto de introducción de 
tímetros entre ellos y con re­ 
superficies intermedias de sedimentación en los 
moción mecanizada de lodo.  decantadores  convencionales  (1) 

Se  considera  que  tres 


son los efectos que favorecen la remoción de las partículas en este tipo de unida­ 
des: (i) aumento del área de sedimentación, (ii) disminución de la altura de caída 
de la partícula y (iii) régimen de flujo laminar. 

Debido a las dificultades de mantenimiento, este tipo de unidades perma­ 
neció olvidado por mucho tiempo hasta que, a mediados de la década de 1960, se 
empezó a investigar la sedimentación en tubos inclinados, donde el lodo deposi­ 
tado escurre hacia la parte inferior, sin interferir con las características de la ins­ 
talación. 
40  Manual I: Teoría  

Floculación  Repartición  Sedimentación 

q =  v s  =  Q 


v s  =  Q 


q =  n.v s 


A

v s  =  Q 

C  q =  n.v s 

nQ

Figur a 7­29. Incremento de la capacidad de sedimentación al aumentar 


el área superficial (1) 
Sedimentación  41 

2.3.2  Trayectoria  de  una  partícula  en  placas  paralelas 

Cuando una par­  B 

tícula asciende con una 

vel oci dad  medi a  V 0 ,  l  q
en 
arrastrada  por  el  flujo  H 
V sc 
S

entre dos placas parale­  V o  C 
las que forman un ángu­  V y 
F  I

q
lo q con la horizontal, la  V x 
V sc 
cos
 

velocidad resultante que 
V y 
determina la trayectoria  V o  V sc 
q
 
S en
de  la  partícula  puede  V sc 
q
descomponerse  en  dos 
componentes: V x  y V y . 
Figur a 7­30. Trayectoria de una partícula 
en placas paralelas inclinadas (2) 

Consideremos los triángulos FBC y HIG:  
e  l 
=  (27) 
V Y  V X 

De donde: 

V X  =  V  (28) 
e  Y 

Considerando la longitud relativa: 

L  =  (29) 

y sustituyendo en (28), se obtiene: 
L  V Y  =  V X 
(30) 

Las velocidades componentes de Vs C  según los ejes X e Y son: 

V Y =  Vs  C  Cos  θ  (31) 


42  Manual I: Teoría  

V X  =  V 0  ­  Vs  C  Sen  θ  (32) 

Reemplazando los valores V X  y V Y  en la ecuación (30), se obtiene: 

L  (Vs  C  Cos  θ)  =  V 0  ­  Vs C  Sen  θ  (33) 

Despejando (Vs C ), se obtiene: 

V 0  (34) 
Vs C  = 
Sen  θ  +  L  Cos  θ 

Yao (4)  establece: 

Vs  C  (35) 
S  =  (Sen  θ  +  LCos  θ) 
V 0 

SV 0 
Vs C =  (36) 
Sen  θ  +  LCos  θ 

Cuadro 7­3. Valores de S según el tipo de módulo (2) 

Tipo de módulo  S 
Placas planas paralelas  1 
Tubos circulares  4/3 
Tubos  cuadrados  11/8 
Placas onduladas paralelas  1,30 
Otras formas tubulares  1,33 –1,42 

El parámetro S caracteriza la eficiencia del sedimentador y su valor crítico 
Sc para el caso de placas planas paralelas es 1. Cualquier partícula suspendida 
con S >  1 será teóricamente removida. 

El  valor  de  Vs c  en  las  expresiones  anteriores  representa  la  velocidad  de 
caída de la partícula crítica, equivalente a la que habría en un sedimentador con­ 
vencional de flujo horizontal teóricamente de igual eficiencia. 
Sedimentación  43 

Esto significa que si en un decantador convencional la carga superficial es 
Vs c  =  Q/A, en uno de flujo inclinado, para obtener la misma eficiencia teórica, la 
relación sería igual a: 
Q  Q  (37) 
Vs C  =  = 
A 0  f  A 

donde: 

f  =  Sen q  +    L Cosq, factor de área 
A o  =  Área superficial perpendicular a las placas 
A  =  Área superficial horizontal del decantador convencional. 

2.3.3  Factores  que  influyen  en  el  proceso 

Influencia  de  L  y q  en  la  eficiencia  del  decantador.  La  ecuación  (35), 
reescrita para la trayectoria crítica, es: 

Vs C  Sc  (38) 



V 0  Sen  θ  +  L Cos  θ 

La figura 7­31 muestra la variación de (Vs C / Vo) en función de (L), con (q = 0) 


y un valor fijo de (Vo), para ductos 
de sección circular y placas pa­  1,0 

ralelas.  Para  los  dos  tipos  de 


sedimentadores, el valor de (Vs C )  Vs C  ,8  q = 0°
Vo 
disminuye rápidamente con el au­ 
mento de (L), con lo que se ob­ 
,6 
tiene un aumento significativo de 
la  eficiencia  hasta  (L  =   20). A 
,4 
partir  de  este  valor,  el  valor  de 
Vs C  tiene poca variación.  Ducto de sección circular 
,2 
Placas paralelas 
El  comportamiento  es  si­ 
milar en el decantador de placas  0 
paralelas  y  se  cumple  también  0  20  40  60  80  100

para  otros  ángulos,  como  lo 


muestra la figura 7­32.  Figur a 7­31. Variación de Vsc en 
función de (L) (2) 
44  Manual I: Teoría  

Para facilitar el desliza­ 
,8 
miento del lodo depositado so­ 
bre las placas, el valor de q que 
Vs C  se  adopta  para  diseños  es  de 
V o  ,6 
60°. 

Establecimiento  del  ré­ 


,4 
gimen  laminar.  El  desarrollo 
de  las  ecuaciones  anteriores 
fue hecho para régimen lami­ 
q = 40°
,2  nar. Sin embargo, en la prácti­ 
ca existe una región de transi­ 
ción hasta que todo el escurri­ 
q = 20° 
0  miento se vuelva laminar, con­ 
0  20  40  60  80  100 
L  forme  lo  muestra  la  figura 
7­33. De este modo, a la lon­ 
Figur a 7­32. Eficiencia del decantador de placas  gitud  de sedimentación  debe­ 
en función de la longitud relativa (2) ría agregarse una longitud L’, 
correspondiente a la región de 
transición. 

Velocidad 
promedio 
Capa límite 

Velocidad  U 
Flujo 
uniforme 
Flujo 
laminar 

Zona de transición 

Figur a 7­33. Desarrollo de la capa límite caracterizando 


la zona de transición (2) 

La  longitud  relativa  L’ para  la  región  de  transición  en  un  ducto  circular 
puede ser estimada mediante la expresión: 
,
L  = 0,058  Re  (39) 
Sedimentación  45 

donde: 

Re  =  Número de  Reynolds 

Aunque la ecuación anterior haya sido desarrollada para ductos circulares, 
también es aplicada para el caso de placas paralelas. En la figura 7­33 la región 
de  transición  se  caracteriza  por  una  combinación  de  régimen  uniforme  con  el 
laminar.  Se  demuestra  que  el  rendimiento  del  sedimentador  con  escurrimiento 
uniforme es semejante al del sedimentador con régimen laminar y, por lo tanto, la 
región de transición no debe afectar significativamente la eficiencia de remoción. 
Sin embargo, para efectos de diseño, ha sido común adoptar una longitud relativa 
L T , igual a la suma de (L +  L T ), con lo cual resulta un coeficiente de seguridad. 

Velocidad del flujo o velocidad de escurrimiento. El análisis  de la ecua­ 
ción (35) revela que cuanto mayor es V o , mayor deberá ser Vs c  para que resulte el 
mismo valor de S, siendo L y q fijos. 

Por otro lado, la velocidad V o  debe ser tal que no acarree el arrastre de los 
flóculos depositados. La velocidad V o  no debe superar la velocidad de escurrimiento 
máxima (V’o) definida por la ecuación: 
Re 
V ' 0  =  Vs c 
8  (40) 

Número de Reynolds. De acuerdo  con la  literatura y las  evaluaciones  de 


plantas, se han conseguido mejores resultados  con los decantadores de ductos o 
placas con números de Reynolds inferiores a 500. 

El número de Reynolds es calculado por la siguiente expresión: 
4  . Rh  . V 0 
Re  =  (41) 
μ 

donde: 

Rh  =  Radio hidráulico, cm 
V 0  =  Velocidad media del flujo de agua, cm/s 
μ =  Viscosidad, cm 2 /s 
46  Manual I: Teoría  

b . d 
Rh  =  (42) 
2 (b  +  d) 

donde: 

b  =  Ancho del módulo de sedimentación, cm 
d  =  Espaciamiento entre placas, cm 

Otros  factores  que  in­ 


fluyen en el proceso. Los re­ 
sultados obtenidos en la  eva­ 

b ia 
 
1)

o lo m
98

i a 
i l 
luación  de  plantas  de  trata­  (1

as
 

mb
Se dimentador 
na
Turbiedad de agua sedimentada U. T.

  ­  C
Br
de  plac as  e

o lo
er

 
76
miento de América Latina, di­ 

  ­ 
 S

­  C
19

C a li
i ro
La

ne


li s
señadas con nueva tecnología, 

a le
 

  Ja
po
6)
97

ni z
  (1

  de
en
Alto  da  Boavista 
realizada  por  el  CEPIS/OPS  a

Ma
o ri
ud

R io
ct São  Paulo  ­ 
Pr   Vi
da Brasil  (1970) 
 (

con el auspicio de la Universi­   
IS

íc o 6 ) 
EP

Un 197
a  (
C

dad de Oklahoma, la Agencia  i t ib 6 ) 
4 )   ­ 

C u r 7
97 R

9
(1
( 1 PA
 

t  ) 
para el Desarrollo Internacio­  as
E

co 33
mb A N

  (1 9

ty 
on t h
r l ls  
 S

Ci
gt No we

nal  de  Estados  Unidos  y 


ta

in n g
h pr i
Ba
an

as go
   S 2 4)
 
ba

O ld
Pl

W (1 9
ca ks  
ha

(USAID) y el Centro Interna­  hi   P ar
oc

C rk s
Wo
 C

te r 
9 ) 

cional de Investigaciones para  Wa
ta

95
an

 (1
Pl

e lls

el Desarrollo (CIID), demues­ 
gw
p r in

tran  la  elevada  eficiencia  de 


w  S
Ne

los  decantadores  laminares. 


Turbiedad de agua sedimentada U. T. 
En  la  figura  7­34  se 
presentan las eficiencias de di­  Figur a 7­34. Eficiencia comparativa 
versos proyectos  de sedimen­  entre decantadores convencionales y 
tación.  Se  puede  apreciar  unidades de placas paralelas (2) 
comparativamente  la  elevada 
eficiencia  de  los  sedimentadores  laminares  estudiados. Asimismo,  en  la  figura 
7­35 se indica la eficiencia comparativa del sedimentador laminar de Prudentópolis, 
Brasil, eficiencia que supera ampliamente los resultados obtenidos en prueba de 
jarras de laboratorio. 

La eficiencia de la sedimentación laminar depende de factores  intrínsecos 
a la carga superficial adoptada, de las características propias del agua tratada y 
del diseño del sedimentador. A continuación se analizarán estos factores. 
Sedimentación  47 

1000  Carga superficial o tasa de 


sedimentación.  En  el  diseño  de 

nt
ie
m
sedimentadores  laminares  se  con­ 

ta
t ra
sidera  como  parámetro  de  diseño 
Turbiedad de agua cruda (U. J) 


 d
 
ta
100 as
an
 j ar r la carga por  unidad de superficie, 
pl

 d e

s la cual representa la velocidad crí­ 
ba
d

ue

r
do

e p tica de sedimentación (Vs c ) de una 
ta

s  d
ul

do
es

a
ult partícula típica. 
R

R es
10 

Teóricamente, cualquier par­ 
tícula con velocidad igual o mayor 
a  la  crítica  será  automáticamente 
0  1  2  3  4  5  6  7  removida. 
Turbiedad de agua sedimentada 
Esta velocidad de sedimen­ 
Figur a 7­35. Correlación teórica y real de 
tación  (Vs c )  debe  ser  determinada 
turbiedades de agua cruda y sedimentada (4) 
sobre la  base de  ensayos  de  labo­ 
ratorio,  teniendo  en  cuenta  el  criterio  de  elegir  una  velocidad de  sedimentación 
que permita conseguir un efluente de una calidad que no sobrecargue la unidad de 
filtración. 
100

En la sedimentación la­ 
minar  la  eficiencia  decrece  a  90
medida que aumenta la carga  Decantador 
tubular 
superficial en las celdas. 
Equivalencia ­  Porcentaje 

80

Usando  la  teoría  de 


Hazen, Yao  (4)  compara  las  70
curvas de comportamiento ob­ 
Decantador 
tenidas  según dicha  teoría en  convencional 
sedimentadores  convenciona­  60
n = a
les de flujo horizontal y las de 
n = 1 
los  decantadores  tubulares,  50

conforme se presenta en la fi­  n = 1 
gura 7­36. 
40  0  20  40  60  80  100 
Carga superficial  equivalente ­  m 3 /m 2 /día 
Se puede observar tam­ 
bién  que  los  decantadores  Figur a 7­36. Comparación entre un decantador 
laminares  pueden  soportar  convencional y un decantador tubular (2) 
48  Manual I: Teoría  

mejor las sobrecargas, con  95

menos  pérdida  de  eficien­ 


cia que los convencionales. 
Las cargas normales fluc­  90

túan  entre  60  y  240 


m 3 /m 2 ∙d,  con  valores  me­  85
dios de 120 a 180 m 3 /m 2 ∙d. 
Se  sugiere  el  uso  de  sedi­ 
mentadores piloto o por lo  80
Eficiencia TR

menos  de  ensayos  de  ve­ 


locidad  de  sedimentación 
Máxima 
de partículas a nivel de la­  75 eficiencia 
boratorio, para fijar las car­ 
gas superficiales de diseño 
de  estas  unidades.  70

Eficiencia 
La evaluación de los  teórica 
65
sedimentadores  laminares 
de  Cochabamba,  Bolivia 
(figura 7­37), demuestra la  Mínima 
60  eficiencia 
variación  de  la  eficiencia  0  10  20  30  40  50  60  70  80  90  100  110  120 

tanto teórica (prueba de ja­  Carga superficial  equivalente ­  m 3 /m 2 /día 


rras)  como  real  (valores 
mínimos y máximos) al va­  Figur a 7­37. Datos comparativos de eficiencias 
riar  las  cargas  superficia­  teóricas y reales en sedimentación (2) 
les. 

Características  de  las  aguas.  Entre  las  características  de  las  aguas  que 
más influencia tienen en la eficiencia de un sedimentador laminar cabe mencionar 
las siguientes: 

a)  Calidad del agua (turbiedad y color) 

Los  resultados  de  la  evaluación  de  la  planta  de  tratamiento  de  agua  de 
Cuenca,  Ecuador,  demuestran  que  la  eficiencia  de  un  sedimentador  laminar  es 
directamente proporcional a la turbiedad y el color del agua cruda. Conservando 
constante la carga superficial (120 m 3 /m 2 ∙d), se obtuvieron eficiencias de 88,9% 
con turbiedades de agua cruda comprendidas entre 5 y 27 UNT; con turbiedades 
comprendidas entre 100 y 1.000 UNT, se obtuvieron eficiencias mayores de 99% 
Sedimentación  49 

y, con una turbiedad máxima de 1.500 UNT, se alcanzó una eficiencia de 99,9%. 
La eficiencia remocional del color es menor. Se obtuvieron eficiencias de 67,7 y 
78,7% para valores de color comprendidos entre 8 y 15 UC y 24 y 52  UC. 

b)  Temperatura del agua 

La influencia de la temperatura del agua de acuerdo con la evaluación de la 
planta  de  agua  de  Cochabamba,  Bolivia,  parece  ser  mayor  que  la  usualmente 
considerada (figura 7­38). Con cargas constantes (120 m 3 /m 2 ∙d) y calidad de agua 
relativamente constante (turbiedad media de agua cruda de 9 UNT), se obtuvie­ 
ron eficiencias de 91% para una temperatura de 4 ºC, que disminuyeron a 80% 
para una temperatura de 11 ºC. 

Influencia de  la coagu­ 
100 lación.  Sin  lugar  a  dudas,  el 
proceso de coagulación­flocu­ 
lación es el factor que mayor 
influencia  tiene  en  el  rendi­ 
miento  y  operación  de  los 
sedimentadores laminares, tan­ 
90
to  en  lo  referente  a  la  remo­ 
ción de turbiedad como en la 
Eficiencia

calidad misma del agua, pues­ 
to que puede regularse la con­ 
centración  y  el  volumen  del 
flóculo, variando los criterios 
80
de  diseño  y  las  prácticas  de 
mezcla  y  coagulación,  espe­ 
cialmente el valor de GT, para 
obtener diferentes tamaños de 
flóculos  con  diferentes  con­ 
70  centraciones. 
0  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  12 

Temperatura °C  En  general,  se  compro­ 


bó en la evaluación de la plan­ 
ta  de  tratamiento  de  agua  de 
Figur a 7­38. Influencia de la 
temperatura del agua en la eficiencia 
Cuenca,  Ecuador,  que  un 
del decantador laminar (4)  flóculo grande y esponjoso se­ 
dimenta con dificultad, lo que 
50  Manual I: Teoría  

disminuye  el  rendimiento  del  sedimentador  en  forma  apreciable;  en  cambio,  el 
flóculo  pequeño  y  compacto,  producto  de  altos  valores  de G  en  la  floculación, 
sedimenta  con  mayor  facilidad.  Se  logra  un  rendimiento  mayor  de  los  sedi­ 
mentadores al usar polímeros, puesto que permiten incrementar el peso del flóculo. 

En la figura 7­39 se representan los ensayos de remoción de turbiedad en 
función de la calidad del flóculo en decantadores de placas planas. Como se pue­ 
de apreciar comparativamente con la influencia de los otros parámetros, ninguno 
tiene la importancia que revisten la coagulación y el proceso previo de acondicio­ 
namiento del agua. 

Características del sedimentador. Cabe mencionar como las  más  impor­ 


tantes las siguientes: 

a)  Tiempo de operación 
del  sedimentador 
90

Contrariamente  a  lo 
80
que se esperaría, la eficiencia 
de  un  decantador  laminar  d = 5 cm 
70
mejora con el periodo de fun­  L =  l  = 20 
d
Turbiedad remanente (%) 

cionamiento.  Los  ensayos  60


Turbiedad media = 76 ppm 
Curva  Flóculo 
realizados  en  Prudentópolis,  1  Deficiente 
Brasil,  demuestran  que  los  50 2  Normal 

decantadores  presentaron  3  Óptimo 


4  Sin floculación 
eficiencias  iniciales  de  60%  40 Datos promedio de 3 ensayos 
(turbiedades de 6 UNT), que 
se incrementaron  en  el lapso  30
de tres  meses  hasta alcanzar 
valores  de 95%  (turbiedades  20
de una UNT), en los que per­ 
manecían  con  un  valor  10 

asintótico (figura 7­40). 
1  2   3   4   5   6  7  8  9  10 

120  240  360  480    600 
Carga  superficial  L/s/m 2 

Figur a 7­39. Eficiencia del decantador de placas en 


función de la calidad del flóculo (5) 
Sedimentación  51 

b)  Características de los módulos 

b.1)  Tipo  de  módulo 


Como  se  ha  indicado  anteriormente,  cada  tipo  de  sedimentador  presenta 
una velocidad crítica de sedimentación definida por el parámetro: 
V S C  (Sen θ  +  L Cos θ) 
S  =  (43) 
V 0 

20 según  los  valores  que  se  han  indicado 


Turbiedad de agua sedimentada (U.J.) 

anteriormente. 

15
Ensayos  realizados  en  Cuenca, 
Ecuador, en plantas piloto, produjeron los 
10 
resultados  que  se  indican  en  la  figura 
7­41,  datos  que  pueden  ser  considera­ 
dos como relativos y pueden ser usados 
5  exclusivamente para fines comparativos, 
pero que demuestran la validez de la teo­ 
ría  expuesta. 
Nov.  Dic.  Ene.  Feb.  Mar.  Abr. 
1975  1976 

Figur a 7­40. Variación de la eficiencia 


de decantación en placas con el tiempo 
de operación (4) 
40 Radio de la onda = 5 cm 
Placas corrugadas 
Experiencias realizadas por  L = 1/d =20 
Rendición de turbiedad (%)

50
Hazen  y  Culp  demuestran  la  in­  Módulos tubulares 
60 L = 1/d = 20 
fluencia de la longitud relativa en 
la remoción de la turbiedad (figu­  70
ra 7­42). La investigación realiza­ 
80 Placas planas 
da en Cuenca, Ecuador, sobre este  L = 1/d = 20 
aspecto se representa en la figura  90 
Turbiedad afluente = 67 ppm 
7­43.  Flóculo regular 
100  200  300  400  500 
Carga m 3  / m 2  / día 
En los módulos patentados 
se utilizan valores de L entre 10 y  Figur a 7­41. Estudio comparativo de 
12, pero para placas planas para­  módulos de decantación laminar (4) 
52  Manual I: Teoría  

98
lelas se recomienda utilizar 
96
un valor  de L =  20, valor 

Turbiedad renovada (%) 
que comprende tanto la lon­  94

gitud de transición como la  92

longitud de sedimentación.  90

88

b.2)  Inclinación  del  86 2 ­  Pg. diám. tubo 
módulo  1 ­ Pg. diám. tubo 
84 2 ­ Pg. diám. tubo 
4 ­ Pg. diam. tubo 
82 
La  figura  7­44  de­  0  1  2  3  4  5  6  7  8 
muestra  los  resultados  de  Longitud tubo­pies 
experiencias de rendimien­ 
1,00 
to  de  sedimentadores  de 
0,98 
placas  planas  cuando  se  Con polielectrolitos 
0,96 
varía la inclinación. Se pue­ 
0,94 
Turbiedad renovada (%) 

de observar que se presen­ 
0,92 
ta una disminución lenta y 
0,90 
paulatina del  rendimiento, 
0,88 
que  decrece  muy  rápida­ 
0,86 
mente  sobre  los  40°.  Los  Sin polielectrolitos 
0,84 
sistemas con altos valores 
0,82 
de L se muestran más sen­  0,80 
sitivos a las variaciones de  0,78 
la inclinación.  0,76 

0,74 
10  20  30  40  50  60  70  80  90  100 
En un sedimentador  Relación L/e 
laminar  se  debe  seleccio­ 
nar una inclinación tal que  Figur a 7­42. Eficiencia de los sedimentadores 
asegure una continua y efi­  tubulares  (2) 
ciente  remoción  de  lodos. 
Las evaluaciones han demostrado que la inclinación de 60° favorece mucho este 
efecto.
Sedimentación  53 

90

80

70
T o 
Eficiencia I  =  T 

60

50

40  Placas corrugadas 
Placas planas 

0  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  15  20  25 


Longitud relativa L = l/d 

Carga superficial ­ 120 m 3 /m 2 /d 

Figur a 7­43. Variación de la eficiencia en función de la longitud relativa de las 


placas paralelas. Planta de Tratamiento de Agua de Cuenca, Ecuador (2) 


Eficiencia 


q = 60°

q = 40°
1  q = 0° = 5° = 10° = 20°

0  10  20  30  40  50  60 


L (longitud relativa) 

Carga superficial = 120 m 3 /m 2 /d

Figur a 7­44. Variación de la eficiencia del decantador en función del ángulo de 


inclinación de las placas. Planta de Tratamiento de Agua de Cuenca, Ecuador (2) 
54  Manual I: Teoría 

2.3.4  Tipos  de  decantadores  laminares 

Coagulantes 
De acuerdo con la di­ 
Floculador  Decantador  rección  del  flujo,  los  de­ 
cantadores laminares pue­ 
Agua  den clasificarse así: 
cruda  Filtros 

a)  De flujo horizontal 
Evacuación  del 
agua de  lavado 
En estos el flujo del 
a) De láminas horizontales 
agua es o tiende a ser ho­ 
rizontal. La figura 7­45(a) 
representa  un  sedimen­ 
tador laminar con láminas 
ligeramente  inclinadas 
con un ángulo de 5° (án­ 
gulo de máxima eficiencia 
remocional).  En  esta  so­ 
lución, se requiere inver­ 
tir el flujo para realizar la 
limpieza del sedimentador. 
Esta solución es muy uti­ 
b) De láminas inclinadas 
lizada  en  plantas  comer­ 
ciales o plantas de peque­ 
ña  capacidad  (inferior  a 
Figur a 7­45. Decantadores laminares de  50 litros por segundo). Su 
flujo horizontal (6)  uso  se  limita  únicamente 
por  razones  económicas. 

Para  evitar  el  lavado  y  obtener  al  mismo  tiempo  máxima  eficiencia  y 
escurrimiento de lodos depositados en las láminas, se puede recurrir a las solucio­ 
nes  indicadas en la figura 7­45(b). Estos son sedimentadores  laminares de flujo 
horizontal (máxima eficiencia), pero con láminas planas paralelas inclinadas para 
obtener la pendiente necesaria de escurrimiento de flóculos. 
Sedimentación  55 

b)  De flujo inclinado 

Este tipo de decantadores es el más usado. Generalmente, en la parte infe­ 
rior  del  decantador  se  presenta  una  zona  de  distribución  de  agua.  En  la  parte 
media  existen  módulos  inclinados  con  un ángulo  de  60°.  El  agua  decantada  se 
recolecta lateralmente en la parte superior (figuras 7­46 y 7­47). 

Se puede aplicar con éxito decantación laminar con ciertas condiciones de 
calidad de agua y material transportado, en nuevos diseños o en modificación de 
desarenadores o sedimentadores  convencionales  de flujo horizontal,  ya sea para 
incrementar su eficiencia o su capacidad, o ambas cosas simultáneamente. 

Canal colector de  Tubería recolectora de 
agua decantada  agua decantada 

Canal distribuidor  Placas de 
de agua floculada  asbesto­cemento

Orificio de 
entrada 

Drenaje de lodos 

Figur a 7­46. Decantador de placas con canaletas laterales de recolección 


de agua decantada, tolvas continuas para lodos y extracción mediante 
sifones  (5) 
56  Manual I: Teoría  

Tubos de P.V.C. 
con orificios

Canal de 
distribución a 
decantadores 
Canal de 
distribución 
a filtros 

Orificios  Canal de 
inspección de 
los colectores 
Canal de  de lodos 
desagüe 
Válvula 
Colector 
de  Tapón 
de lodos 
mariposa 

Decantador laminar 

Barandilla 

Tubería de recolec­ 
ción de agua decantada 

Plancha de  Plancha de  Plancha de 


A.C. o vinilonas  A.C. o vinilonas  A.C. o vinilonas 

Orificios 

Tolva de  Tolva de  Canal de distribución 


lodos  lodos  de agua floculada 

Colector de 
lodos 
Decantador laminar 

Figur a 7­47. Decantador de placas adecuado para plantas grandes: canal 


central de distribución, sistemas de recolección mediante tuberías y tolvas de 
lodos con colectores de extracción uniforme 
Sedimentación  57 

Válvula  Válvula  Canal de repartición 


mariposa  mariposa de agua floculada 

Válvula  Agua 
mariposa decantada 
q 4’’ 

Tubería de distribución de agua floculada 

Desagüe  Losas removibles con  Orificios 


orificios para la 
extracción de lodos 

Decantador laminar 

Vertederos  Vertederos 
regulables  regulables 

A.C. o  A.C. o 
vinilonas  vinilonas 

Orificios  Orificios 

Losas removibles  Losas removibles 
con orificios  con orificios 

Decantador laminar 

Figur a 7­48. Decantador de placas adecuado para plantas pequeñas: 


tuberías de distribución uniforme, vertederos de recolección y canal de 
extracción uniforme de lodos 
58  Manual I: Teoría  

REFERENCIAS  BIBLIOGRÁFICAS 

(1)  CEPIS–Programa  de  Protección  de  la  Salud Ambiental­HPE  Evaluación 


de plantas de tratamiento de agua. Tomo I, Manual DTIAPA C­5, 1981. 

(2)  Pérez, J. M. Submódulo 4.5.2. Sedimentadores laminares. Versión preli­ 
minar. Programa Regional OPS/HEP/CEPIS de Mejoramiento de la Cali­ 
dad del Agua, 1981. 

(3)  Fair, G. M.; Geyer, J. C. y Okun, D. A. Water and wastewater engineering. 
Nueva York, John Wiley, 2 vols, 1968. 

(4)  Yao,  K.  M.Theoretical  study  of  high­rate  sedimentation.  Journal  of  the 
Water  Pollution  Control  Federation,  42  (2,  parte  I),  febrero,  1970. 
pp. 218­228. 

(5)  Pérez,  J.  Evaluation  of  lower  cost  methods  of  water  treatment  in  Latin 
America. Lima, CEPIS/OPS, 1977, pp. 290. 

(6)  Programa Regional  HPE/OPS/CEPIS de Mejoramiento de la Calidad del 


Agua. Manual III Teoría, tomo 11, Sedimentación. Serie Filtración Rápida, 
1992. 

BIBLIOGRAFÍ A ADICIONAL 

Arboleda,  J.  Teoría  y  práctica  de  la  purificación  del  agua.  Tercera  Edición. 
Vol. 1. 2000. 

Arboleda,  J.  Teoría,  diseño  y  control  de  los  procesos  de  clarificación  del 
agua. Lima, CEPIS/OPS, Serie Técnica 13, 1973. 

AWWA, ASCE y CSSE. Water treatment plant design. AWWA, 1971. 

Balhowski.  Aplicação  das  técnicas  modernas  de  tratamento  de  águas  nas 
estações  de  tratamento  de  água  existentes  e  nas  novas  instalações. 
Curitiba, SANEPAR, 1975.
Sedimentación  59 

Bond, A. W. Behaviour of suspension. Journal ASCE, mayo, 1960, pp. 57­80. 

Brown, J. y La Motta, E. Physical behaviour of floculent suspension in upflow. 
Journal ASCE, abril, 1971, pp. 209­224. 

Camp,  T.  Sedimentation  and  the  design  of  the  settling  tanks.  Journal  ASCE, 
Paper 2285, pp.  895­959. 

Committee  on  Final  Clarificators.  Final  clarifiers  for  activated  sludge  plants. 
Journal  of  the Environmental  Enginnering  Division,  octubre,  1979,  pp. 
803­817. 

Companhia de Tecnologia de Saneamento Ambiental­CETESB. Técnica de abas­ 
tecimiento  y  tratamiento  de  agua. Volumen  2. Tratamiento  de  agua.  São 
Paulo, CETESB, 1977. 

Cordova, Hudgins y Silveston. Settling in continous sedimentation tanks. Journal 
of the  Environmental Engineering  Division, diciembre,  1978, pp.  1263­ 
1275. 

Culp, G. L. y Gulp, R. L. New concepts in water purification. Nueva York, Van 
Nostrand Reinhold, 1974. 

Culp, G. L.; Hansen, S. y Richardson, G. High­rate sedimentation in water treatment 
works. Journal AWWA, 60 (6), junio, 1968, pp. 681­698. 

Culp,  G.  L.;  Hsiung,  K.  y  Conley,  W.  R.  Tube  clarification  process  operating 
experiences.  Journal  of  the  Sanitary  Engineering  Division,  95(SA5), 
octubre, 1969, pp. 829­847. 

Degremont. Manual técnico del agua . Degremont, 1973. 

Di Bernardo, Luiz. Sedimentación convencional y laminar. Copias para el curso 
de Maestría de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la UNI. Lima, 1988. 

Fisherstrom. Sedimentation in rectangular basins. Proceedings. American Society 
of Civil Engineers, 1955.
60  Manual I: Teoría  

Forsell, B. y Hedstrom, B. Lamella sedimentation: a compact separation technique. 
Journal  of  the  Water  Pollution  Control  Federation,  47(4),  abril,  1975, 
pp. 834­845. 

Gomella,  C.  Clarification  avant  filtration;  ses  progres  récents.  Association 


Internationale des Distributions d’Éau. Dixiême Congres, agosto, 1974. 

Hazen, A. On Sedimentation. Transactions ASCE, 5, 1904, pp. 45­71. 

Hudson,  M.  E.  Sedimentation. AWWA  Seminar  on  Upgrading  Existing  Water 


Treatment Plants. Boston, 15­16 de junio de 1974. Denver, AWWA, 1974, 
pp. 67­78. 

Munch, W. Performance of circular final  clarifiers at  an activated sludge plant. 


Journal  of  the  Water  Pollution  Control  Federation,  febrero,  1976,  pp. 
265­276. 

Pérez,  J.  M.  Avances  de  sedimentación.  Curso  sobre  tecnologías  de  trata­ 
miento  de  agua  para  países  en  desarrollo.  CEPIS­CIFCA,  1978. 

Ritcher, C. Estação de tratamento de água modulada para pequenas e médias 
comunidades. Curitiba, 1973. 

Ritcher, C. y Arboleda Valencia, J. Estações de  tratamento de água modulada 
para pequenas e medias comunidades, SANEPAR­CEPIS. Curitiba, Brasil, 
SANEPAR, 1974. 

Rocha,  M. V. Hidráulica  aplicada  às  estações  de  tratamento de  água.  Segunda 


edición. 1992. 

Sáez Carrizo, C. E. Ensaio de decantação acelerada na estação de tratamento de 
água de Rio Grande. DAE, año XXXV, 102, 1975, pp. 26­33. 

Sanks, R. Water treatment plant design. Ann Arbor Science Pub., 1979. 

Schaafman,  N.  Benzenking  als  Onderdeel  van  der  Waterzuivering  Ingenieur. 


Vol. 62, 1950, pp. 61.
Sedimentación  61 

Smethurst,  G.  Basic  water  treatment  for  application  worldwide.  Londres,  T. 
Telford Ltd., 1979. 

Tebbutt,  T.  H.  Primary  sedimentation  of  wastewater.  Journal  of  the  Water 
Pollution Control Federation, 51(12), febrero, 1976, pp. 2858­2876. 

Weber. Control de  calidad de agua para consumo humano. Nueva York,  John 


Wiley & Sons, 1978. 

Yao, K.  M.  Theoretical study of high­rate  sedimentation. Journal of  the Water 


Pollution Control Federation, 42 (2, parte I), febrero, 1970, pp. 218­228.
62  Manual I: Teoría
CAPÍTULO 8 

FLOTACIÓN 

Ing. Lidia de Vargas
Flotación  65 

La flotación es un proceso de clarificación primaria particularmente efec­ 
tivo para tratar aguas con baja turbiedad, altamente coloreadas y con gran conte­ 
nido de algas. 

Consiste en la separación de las  partículas naturales presentes en el agua 
cruda, coaguladas o floculadas, mediante el uso de sales de aluminio o de hierro 
y de polímeros. 

1.  CONCEPTOS TEÓRICOS 

En  la  flotación  interviene  la  diferencia  entre  la  masa  volumétrica  de  los 
sólidos o flóculos y la del líquido en que se encuentran en suspensión. Sin embar­ 
go, contrariamente a lo que ocurre en la decantación, este proceso de separación 
sólido–líquido únicamente se aplica a partículas que tienen una masa volumétrica 
real (flotación natural) o aparente (flotación provocada) inferior a la del liquido 
que  la contiene. 

En  la  flotación  provocada,  se  aprovecha  la  capacidad  que  tienen  ciertas 
partículas sólidas o líquidas para unirse a burbujas de gas (generalmente, aire) y 
formar  conjuntos  partícula–gas  menos  densos  que  el  líquido  que  constituye  la 
fase dispersa. 

La resultante de las  fuerzas (gravedad, empuje de Arquímedes, fuerza de 
resistencia) conduce a un desplazamiento ascendente de los conjuntos partícula– 
gas que se concentran en la superficie libre del líquido. 

Para que sea factible la flotación de partículas sólidas o líquidas más den­ 
sas que el líquido, es preciso que la adherencia de las partículas a las burbujas de 
gas sea mayor que la tendencia a establecer un contacto entre las partículas y el 
líquido. Este contacto entre un sólido y un líquido se determina mediante la me­ 
dida del ángulo formado por la superficie del sólido y la burbuja de gas (figura 8­1).
66  Manual I: Teoría  

Si θ = 0, el contac­ 
to entre el sólido y el lí­ 
Líquido quido se realiza de forma 
¡GL perfecta; es imposible la 
adherencia  sólido­gas. 
q
Gas  Si θ = 180°, el con­ 
¡SL ¡SG
tacto entre el sólido y el 
Sólido 
líquido  es  nulo;  es  ópti­ 
mo  el  contacto  sólido­ 
Figur a 8­1. Ángulo entre la superficie del  gas. Se trata de un caso 
sólido y la burbuja de gas (1)  límite que nunca se da en 
la  práctica,  puesto  que 
ningún líquido da un ángulo θ mayor de 110° (caso del mercurio). 

Entre estos dos valores, la adherencia partícula–gas aumenta con el valor 
del ángulo θ. Puede considerarse este tipo de flotación de una partícula en el caso 
de partículas sólidas o líquidas (aceites) que tienen una forma relativamente sim­ 
ple y una naturaleza conocida. En el caso de partículas floculadas, a los fenóme­ 
nos  de superficie se suman las adherencias mecánicas ligadas a la estructura de 
los  flóculos, especialmente inclusiones de gas en los flóculos. 

El ángulo θ se puede aumentar mediante el uso de sustancias tensoactivas 
que forman  una película hidrófoba alrededor de las  partículas. Tales sustancias 
poseen  en  sus  moléculas  una  parte  no  polar  (hidrófoba)  que  es  atraída  por  las 
burbujas de aire en ascensión y otra polar (hidrófila), que es atraída por la fase 
dispersa. El empleo de sustancias espumantes también ha sido recomendado para 
formar una mezcla más estable de burbujas y partículas: tales sustancias tienen, 
además, la  propiedad de reducir  el  tamaño  de las  bolas  de  aire,  aumentando la 
superficie específica de las mismas, para  proporcionar mayor capacidad de ab­ 
sorción  y  tiempo  de  contacto,  ya  que  bolas  de  aire  pequeñas  poseen  menores 
velocidades  ascensionales. 

Los mecanismos de contacto entre las bolas de aire y las partículas pueden 
resultar de las siguientes acciones: 

a)  Colisión  entre  la  bola  y  la  partícula,  debido  a  turbulencia  o  a  atracción 
entre ambas. 
Flotación  67 

b)  Aprisionamiento de las bolas contra los flóculos o contacto entre los flóculos 
que están sedimentando y las bolas de aire en ascensión. 
c)  Crecimiento de las bolas de aire entre los flóculos. Cuando se tienen partí­ 
culas hidrofílicas, los mecanismos b y c parecen ser los responsables de la 
eficiencia de la flotación, en tanto que el mecanismo a  parece predominar 
en  la  obtención  de  una  ligazón  más  estable  entre  las  bolas  de  aire  y  las 
partículas, las cuales requieren un cierto grado de hidrofobia. 

2.  ECUACIONES DE LA VELOCIDAD ASCENSIONAL 

El conjunto partícula–burbuja de gas adquiere rápidamente una velocidad 
ascensional  cuyo  valor  permanece  constante:  se  trata  de  la  velocidad  límite  de 
ascensión, que se calcula, al igual que las partículas sometidas a sedimentación, 
por medio de la formula general de Newton: 

1+ n 
V 2­n  = 4d  g ( s  – ) 
ρ  ρ 
(1) 
3C  ρe 

En la que para el caso de la flotación: 

d  es el diámetro del conjunto partícula–burbuja de gas  y
ρ s  es la masa volumétrica del conjunto partícula–burbuja de gas. 

Los cálculos siguen siendo los mismos: por lo tanto, en función del nume­ 
ro de Reynolds, pueden definirse regímenes de flujo para los cuales la velocidad 
límite ascensional viene dada por las formulas  particulares de Stokes (laminar), 
de Allen (intermedio) y de  Newton (turbulento). 

( ρ e  –  ρ s  ) g d 2  (2) 


La ecuación de Stokes  V = 
18 µ 

resuelta para burbujas de aire solamente, en agua a 20 °C, muestra que el régi­ 
men laminar se respeta para diámetros de burbujas inferiores a 120 micrómetros. 
Su velocidad límite es, entonces, de 30 m/h. Se trata de un caso extremo, puesto 
que la diferencia (ρ e  – ρ s ) es máxima. 

Mediante esta ecuación, se aprecia la influencia de los diferentes factores: 
la  velocidad  (V)  varía  como  (d 2 ),  como  (ρ e  –  ρ s )  y  en  el  mismo  sentido  que  la 
68  Manual I: Teoría  

temperatura del líquido, la cual, a su vez, varía en sentido inverso a la viscosidad. 
En efecto, es preciso que intervenga el factor de forma o de esfericidad del con­ 
junto partícula–burbuja de gas, que, en las anteriores ecuaciones de Stokes y de 
Newton, se asimila a una esfera. 

La influencia favorable del diámetro o del tamaño del conjunto partícula– 
burbuja de gas no debe hacer olvidar que, en el caso de la flotación de partículas 
más pesadas que el líquido, la superficie específica —es decir, la relación super­ 
ficie/volumen  o  superficie/masa—  disminuye  cuando  aumenta  el  diámetro.  Se 
obtiene, así, para una misma cantidad de aire fijado por unidad de superficie una 
reducción del factor (ρ e  – ρ s ); intervienen, por lo tanto, los dos parámetros. 

El tamaño de las bolas de aire o burbujas  es muy importante en la flota­ 
ción, pues bolas pequeñas, además de presentar mayor superficie para una misma 
cantidad de aire, necesitan desplazar menor cantidad de agua de la superficie de 
la partícula donde se van a adherir. La relación entre el tiempo de contacto entre 
las  bolas  y  las  partículas  en  una  cámara  de  flotación  depende  de  la  velocidad 
ascensional de las bolas, que, a su vez, es proporcional al cuadrado del diámetro 
de las mismas. 

Tas 1  Vas 1  (db 2 ) 2  (3) 


=  = 
Tas 2  Vas 2  db 1 

Donde: 

Tas 1 .  Tas 2 :   tiempo  de  as­  50 


burbujas  (micrómetros)

censión de las bolas 1 y 2, 
Diámetro  de  las 

respectivamente  (s). 
45 
Va s 1 .  Va s 2 :   velocidad 
ascensional de las  bolas  1 
40 
y 2, respectivamente (m/s). 
db 1 .  db 2 :   diámetro  de  las 
bolas 1 y 2, respectivamen­  35 
te (m).  0  2  4  6 
Presión (atm) 
Presión  (atm) 
Para una bola de aire 
con db 1  =  0,1, db 2 , resulta,  Figur a 8­2. Influencia de la presión en el diámetro 
en la cámara de flotación,  de las bolas de aire 
Flotación  69 

60  un  tiempo  cien  veces  mayor. 


El tamaño de las bolas depen­ 
burbujas (micrómetros)
Diámetro de las 

55  de, principalmente, de la pre­ 


sión de disolución del aire en el 
50  agua y del pH, como se mues­ 
tra en la figura 8­2. 
45 
El pH también pue­ 
40  de influir en el tamaño de las 
0  5  10  15 
bolas formadas en el interior 
pH 
de  la  cámara  de  disolución, 
Figur a 8­3. Influencia del pH en el tamaño 
como se muestra en la figura 
de las burbujas 
8­3. 

Volumen mínimo de gas necesario para la flotación. El volumen mínimo 
de gas V g , de  masa volumétrica  ρ g,  necesario para conseguir la flotación de una 
partícula de masa S y de masa volumétrica ρ p , en un líquido de masa volumétrica 
ρ l , viene dado por la siguiente relación: 

V g / S  =  ( ρ p  ­ ρ l)   / ( ρ l  ­  ρ 


) (1/ ρp  ) 

(4) 

3.  SISTEMAS  DE  FLOTACIÓN 

Cualquier  sistema  de  flotación  debe  presentar  las  siguientes  característi­ 


cas: 

a)  Generación  de  bolas  de  tamaño  apropiado  en  relación  con  las  partículas 
que  se  desea  remover. 
b)  Adherencia eficiente entre las bolas de aire y las partículas en suspensión. 
c)  Separación adecuada del material flotante. 

La flotación puede ser realizada por aire disperso, por bolas  generadas a 
través del proceso electrolítico y por aire disuelto, cuyas características principa­ 
les son presentadas a continuación. 
70  Manual I: Teoría  

3.1  Flotación  por   air e  disper so 

En estos sistemas usualmente se emplean rotores que promueven, simultá­ 
neamente, dispersión, aereación y agitación de la suspensión, con producción de 
bolas de aire que tienen cerca de un mm de diámetro. Es posible, también, el uso 
de un medio poroso para difundir el aire, aunque las bolas resultan con un diáme­ 
tro mayor (~50 mm). La flotación por aire disperso comúnmente es utilizada en la 
industria  minera. 

3.2  Flotación  electr olítica 

La oxidación anódica del ion cloreto de una suspensión con pH alrededor 
de  7,5  con  producción  de  ion  hipoclorito  y  oxígeno  ha  sido  investigada  como 
unidad  de  generación  de  las  bolas  en  la  flotación  de  suspensiones  en  las  que 
fueron usados cloruro férrico como coagulante primario y polímero orgánico como 
auxiliar de floculación. Este sistema requiere investigaciones futuras que tengan 
en cuenta, principalmente, la calidad del agua por tratar. 

3.3  Flotación  por air e disuelto 

La flotación por aire disuelto ha sido uno de los procesos más estudiados en 
el tratamiento de las aguas residuales. Actualmente, también ha sido muy investi­ 
gado en el tratamiento de aguas  de abastecimiento. 

Hay tres tipos básicos de sistemas de flotación: 

a)  con presurización parcial del afluente (figura 8­4); 
b)  con presurización total del afluente (figura 8­5); 
c)  con presurización de la recirculación (figura 8­6). 

Entre los tipos de flotación mostrados en las figuras 8­4 a la 8­6, aquella 
con presurización de la recirculación es la más aconsejable en el tratamiento de 
las aguas, pues los flóculos podrían romperse en la bomba.
Flotación  71 

Aire 
Cámara de flotación 
Cámara de 
saturación 

Efluente 
Salida del 
material flotado 

Afluente 

Parte del afluente 

Figur a 8­4. Sistemas de flotación por aire disuelto. Presurización parcial del efluente 
Cámara de  Cámara de flotación 
saturación 

Efluente

Salida del 
material flotado 
Afluente 

Bomba 
Válvula de reducción 
de presión 

Compresor de aire 

Figur a 8­5. Sistemas de flotación por aire disuelto. Presurización total del efluente 
Cámara de flotación 

Efluente 
Salida del 
material flotado 

Afluente 

Válvula de reducción 
de presión 
Recirculación 

Aire 

Bomba 

Cámara de saturación 

Figur a 8­6. Sistemas de flotación por aire disuelto. Presurización de la recirculación 
72  Manual I: Teoría  

4.  PARÁMETROS  DE  PROYECTOS 

Los  proyectos  de  sistemas  de  flotación  por  aire  disuelto  dependen  de  la 
concentración de partículas suspendidas, cantidad de aire, unidad de saturación, 
velocidad ascensional de las partículas, tasa de aplicación y tratamiento químico. 
Es posible que otras características —como el tamaño y la distribución de tama­ 
ños  de las  partículas—  puedan influir en  la eficiencia  de la flotación, pero  ello 
todavía necesita ser  investigado. 

4.1  Relación  air e–sólidos 

La  relación aire–sólidos  en  un sistema  de flotación  por  aire disuelto  con 


presurización de la recirculación está dada por la siguiente fórmula: 

Aar  =  1.3 Sar (f.P – 1) FREC  (5) 


Sso  Sa . Qaf 

Donde: 

Aar/Sso: cantidad de aire/cantidad de sólidos (mg/mg). 
Sar: solubilidad del aire en el agua, en función de la temperatura, la altitud y la 
presión atmosférica (mL/L). 
F: fracción de aire disuelto a la presión P. 
P: presión atmosférica (atm). 
Sa: concentración de sólidos suspendidos (mg/L). 
Frec: caudal de recirculación (m 3 /s). 
Qaf: caudal afluente (m 3 /s). 

La  ecuación  5  fue  propuesta  para  espesamiento  de  lodos  en  sistemas  de 
tratamiento de aguas residuales, en que la concentración de sólidos suspendidos, 
en general, era superior a 1.000 mg/L.  En el tratamiento de  aguas  de abasteci­ 
miento, en que la flotación puede ser empleada con éxito, cuando el color verda­ 
dero es elevado en relación con la turbiedad, o cuando la densidad de algas fuera 
alta, la relación Aar/Sso será, probablemente, mayor, llegando a valores próxi­ 
mos a la unidad, pues la concentración de flóculos es relativamente baja (rara­ 
mente excede de 500 mg/L), lo que exige mayor cantidad de aire para obtener 
un elevado numero de choques entre las partículas y las bolas de aire. Según las 
investigaciones realizadas por Zabel, la cantidad de aire es independiente de la
Flotación  73 

concentración  de  sólidos  y  Caudal  ­ 10 S   m 3 /h 


sí  depende  del  volumen  de  DISPOSITIVO :  3,18 mm 
2,76 mm 
agua a ser clarificado, cuan­  2,18 mm 
do  Sso  es  inferior  a  1,000  Caudal  ­ 52,6   m 3 /h 
DISPOSITIVO :  x  2,18 mm 
mg/L.  4 

Turbiedad del agua flotada 

En  la  figura  8­7  se 
muestran los resultados ob­ 

tenidos  con  diferentes  dis­ 
positivos  para  distribución  1  x  x  x  x  x 
del  agua  presurizada  en  la 
cámara de flotación. Puede  0 
4  6  8  10  12 
notarse que, para una rela­ 
Aire (g aire/m 3 agua cruda) 
ción Aar/Vag de 7 a 10 ar/m 3 
de agua flotada, la eficien­ 
Figur a 8­7. Influencia de la relación V ar /V ag 
cia  de  remoción  de  turbie­  en la eficiencia de la flotación 
dad prácticamente no se al­ 
tera. 

4.2  Cámar a  de  pr esur ización  y  r ecir culación  de  agua  clar ificada 

Viene de la bomba centrífuga  Conexiones de la 
bomba centrífuga 
Válvula de alivio de presión 
Para la cámara de 
Aire (viene del compresor)  flotación 
Manómetro 

Columna con elementos de 
gran superficie específica

Electrodos 

20 cm 

Figur a 8­8. Cámara de presurización con elementos de gran superficie específica 


74  Manual I: Teoría  

Aire que entra 
del compresor 
La cámara de satu­ 
Regulador 
aguja  ración  de  aire  depende  de 
Válvula de retención  Válvula globo  la presión y del uso de ele­ 
Agua a presión 
Seguridad 
Reducción  (viene de la bomba)  mentos  de  gran  superficie 
Fierro galvanizado 
Pantalla 
Reducción  específica en su interior. La 
Válvula (purga de aire)  presión  es  usualmente 
Bolsa de aire  mantenida entre 250 y 500 
Manguera a presión 
KPa,  la  tasa  de  escurri­ 
para control del 
nivel del agua en el 
miento superficial varía de 
interior de la cámara  Manómetro  1.000 a 2.000 m 3 /m 2 .d y el 
tiempo de retención es  in­ 
Rotámetro 
Salida de agua saturada 
ferior a 5 minutos. En las 
R. G. 
figuras 8­8 y 8­9 se mues­ 
Drenaje 
tran  dos  tipos  básicos  de 
cámaras de presurización. 
Figur a 8­9. Cámara de presurización sin 
elementos de relleno  El dispositivo de dis­ 
tribución de  agua presuri­ 
zada en el agua que va a ser flotada es muy importante, pues en la salida de este 
el agua presurizada es  reducida  a la  presión atmosférica. Se  requiere el uso de 
difusores para que el aire disuelto forme microbolas con tamaños de entre 20 y 80 
µm. Entre las cámaras de presurización 
y de flotación, es recomendable la ins­ 
talación  de  una  válvula  reductora  de  Medidor de aire 
presión, que permita ajustar el caudal 
de recirculación y la presión que va a 
Tapón 
ser  mantenida  en  la  cámar a  de 
Nivel de agua 
presurización.  Se  debe  evitar  que  se 
produzca una turbulencia  excesiva en 
la  mezcla  de  las  dos  aguas,  pues  los 
flóculos del agua floculada podrían rom­ 
Agua 
perse. 

El caudal de recirculación reco­ 
mendado varía de 5 a 15% del caudal 
Viene de la cámara 
de  agua  que  va  a  ser  clarificado.  En  de presurización
función  del  caudal  de  recirculación  y 
de la presión en el interior de la cáma­  Figur a 8­10. Dispositivo para la medición 
ra de presurización, la cantidad de aire  de la cantidad de aire liberado (35) 
Flotación  75 

necesaria podría ser optimizada a través de una derivación de la tubería de salida 
de esa cámara y de la instalación de un dispositivo para la medición de la cantidad 
de aire y de agua, como se muestra esquemáticamente en la figura 8­10. 

4.3  Cámar a  de  flotación 

La cámara de flotación puede ser de sección rectangular o circular. En el 
caso  de  cámaras  rectangulares  es  recomendable  la  instalación  de  una  pantalla 
con un ángulo de incli­ 
Agua por 
nación  de  60°  con  la  clarificar 

horizontal y con 30 a 50  A  B  C

cm de largo, conforme 
se muestra en la figura 
8­11. El ancho de la cá­ 
mara  depende  del  tipo 
de equipo usado para el 
raspado  del  material  o 
60 
flotante  y rara  vez  ex­ 
cede  de  8  metros.  Distribuidor de 
agua presurizada 

El  largo  puede 


Figur a 8­11. Cámara de flotación rectangular 
variar entre 4 y 12 me­ 
tros  siempre  que  no 
ocurran las situaciones A o C (véase la figura 8­11). En el primer caso, el largo es 
insuficiente, y en el segundo, hay deposición de material flotante. La profundidad 
varía entre 1 y 3 metros, dependiendo del tipo de dispositivo para la distribución de 
agua presurizada en el interior de la cámara de flotación. 

En la figura 8­12 se muestra el esquema de una cámara de flotación circu­ 
lar. La mezcla de agua presurizada con el agua por clarificar se hace en un punto 
próximo a la entrada de la cámara de flotación, que en el centro posee un ducto 
también circular, para conducir el agua a la parte superior y evitar cortocircuitos. 
El material flotante es continuamente raspado hacia una o más canaletas de co­ 
lección.  Mientras  el  agua  hace  un  movimiento  descendente,  pasa  por  la  parte 
inferior del cilindro intermedio y es colectada en la canaleta localizada en la peri­ 
feria del cilindro externo. 
76  Manual I: Teoría  

Extractor de material flotante  La cámara de flo­ 
tación,  independiente­ 
mente  de  la  forma  que 
tenga, es proyectada para 
Agua clarificada  un tiempo medio de reten­ 
ción  comprendido  entre 
10  y  20  minutos  y  una 
Lodo flotante 
f > 0.30 m  Cilindro intermedio  tasa de escurrimiento su­ 
Cilindro externo
perficial de 100 a 300   m 3 / 
m 2 /d. La calidad del agua 
cruda y las condiciones de 
pretratamiento  influyen 
Abertura inferior del cilindro 
tanto  en el  tiempo de re­ 
intermedio  > 10 cm  tención como en la tasa de 
(todo el perímetro es hueco) 
Agua 
escurrimiento superficial, 
floculada  razón por la cual es  fun­ 
Entrada de 
recirculación  damental realizar una in­ 
presurizada vestigación  antes  de  ela­ 
borar el proyecto definiti­ 
Figur a 8­12. Cámara de flotación circular  vo. 

4.4  Pr etr atamiento 

La eficiencia de la flotación depende del pretratamiento realizado y este, a 
su vez, está relacionado con la calidad del agua cruda. La realización de investi­ 
gaciones piloto, aunque no sean de escurrimiento continuo, pueden proporcionar 
información fundamental en cuanto al tipo de coagulante primario, la dosis y el 
pH de coagulación, el tipo y la dosis de polímero. Además de la mezcla rápida, un 
tiempo  de  floculación  comprendido  entre  5  y  20  minutos  puede  ser  necesario 
para que los flóculos alcancen un tamaño de 0,5 y 1 mm, considerado ideal para 
la flotación. 

En la figura 8­13 se muestran los resultados de unos trabajos realizados en 
Inglaterra (2) en que la eficiencia de remoción de color verdadero y de algas fue 
superior a 85%. 

En la figura 8­14 se muestran los resultados obtenidos en ensayos de coa­ 
gulación–floculación–sedimentación  en  una  instalación  piloto  de  flotación  para 
un agua cruda con turbiedad del orden de 22–24 UNT (2). 
Flotación  77 

En  el  cuadro  8­1  se  muestra  la  eficiencia  de  remoción  de  algas  de  los 
decantadores comparativamente con la eficiencia de la flotación, usando sulfato 
ferroso clorado como  coagulante (3). La planta  de flotación fue operada  a una 
tasa ascensional de 12 m/h, mientras que el decantador de manto de lodos no pudo 
ser operado con más de un m/h, aun con la adición de polielectrolitos. 

1,0  1,0 

0,8  0,8 
0,6  0,6 

/  o 
/T 

0,4  0,4 
0,2  0,2 
0,0  0,0 
0  10  20  30  0  10  20  30 

Tiempo (min)  Tiempo (min) 

Figur a 8­12. Remoción de turbiedad  Figur a 8­13. Remoción del color 

Cuadro 8­1. Compar ación de la eficiencia de remoción de algas en decantación 
y flotación usando sulfato fer roso clorado (3) 

Agua cr uda  Tr atamiento por   Tr atamiento 


Tipo de alga  (células/mL)  sedimentación  por  flotación 
(células/mL)  (células/mL) 

Aphanizomenon  179.000  23.000  2.800 


Microcystis*  102.000  24.000  2.000 
Stephanodiscus  53.000  21.900  9.100 
Chlorella   23.000  3.600  2.200 

*Se usó sulfato de aluminio como coagulante. 

En  el  cuadro  8­2  se  presentan  resultados  de  evaluaciones  realizadas  en 
algunos sistemas de flotación por aire disuelto utilizados en el abastecimiento de 
agua en diferentes comunidades en Inglaterra (3).
78  Manual I: Teoría  

Cuadr o 8­2. Resultados de la operación de sistemas de flotación en plantas 
de tratamiento de agua (3) 

Agua cr uda  Agua flotada 


Sistema  Color   Tur biedad  Color   Tur biedad 
ver dadero (µH)  UNT  ver dadero (µH)  UNT 

A  —  —  —  — 
B  6 – 44  1 – 7  —  — 
C  6 – 22  0,5 – 6,4  0,5 – 8,0  0,2 – 3,0 
D  12 – 27  1 – 9,5  0 ­3,0  0,6 – 4,0 
E  2 – 60  0,6 – 3,6  4 (med)  0,6 (med) 
F  22 – 240  0,5 – 29  4,5 – 35,0  0,5 – 8,5 

A veces el uso de un polímero resulta benéfico, especialmente para evitar 
la desagregación del material flotado. Véase la figura 8­10 (2). 

La  remoción  del  material  flotado,  a  través  de  raspadores  con  funciona­ 
miento continuo o intermitente, es común en las instalaciones de flotación por aire 
disuelto. 

Parece existir un tiempo máximo entre raspados sucesivos en la operación 
intermitente (del orden de 2 
horas),  que  permite  el 
Turbiedad del agua  flotada


espesamiento  del  material 

flotado  hasta  una  concen­ 
tración de 3%. En cámaras  3 
de  flotación  circulares,  la 

rotación del equipo de ras­ 
pado recomendada es infe­  1 
rior a 0,5 rpm mientras que 

en los rectangulares, la ve­ 
7,5  8,0  8,5  9,0  9,5 
locidad  de  desplazamiento 
pH coagulación 
no  debe  ser  mayor  de  0,5 
m/min.  S. de aluminio  S. A. + 0,14 mg/L polímero 

Se  efectuaron  eva­  Figur a 8­15. Efecto del polímero en la 


luaciones de filtración direc­  calidad del efluente flotado 
Flotación  79 

ta con y sin preozonización y flotación con aire disuelto y filtración para la clarifi­ 
cación del  almacenamiento de aguas de alta calidad en Greenville, Carolina del 
Sur, en 1995 (4). 

Las  metas  del  estudio  incluyeron  la  producción  de  agua  filtrada  de  baja 
turbiedad, control de algas, hierro, manganeso y subproductos de la desinfección. 

El tren de flotación con aire disuelto dio carreras de filtración más largas 
que  la  filtración  directa.  Se  alcanzó  en  ambos  casos  la  meta  de  0,10  UNT  de 
calidad de agua filtrada. 

El empleo de preozonización fue beneficioso para la filtración directa. La 
remoción de carbón orgánico total, de productos de la desinfección y de hierro y 
manganeso fue similar en ambos. El uso de cloruro férrico no presentó ventajas 
sobre el sulfato de aluminio como coagulante primario. Como se utilizaron dosis 
similares, el empleo de sulfato de aluminio sería más económico en las plantas.
80  Manual I: Teoría  

REFERENCIAS  BIBLIOGRÁFICAS 

(1)  Degrémont. Manual técnico del agua. Cuarta edición. Bilbao,1979. 

(2)  Di Bernardo, Luiz. Métodos y técnicas de tratamiento de agua. Volumen 1. 


Rio de Janeiro, 1993. 

(3)  Zabel, Thomas. The advantages of disolved–air flotation for water treatment. 
Journal AWWA, mayo, 1985. 

(4)  Ferguson,  C.;  Logsdon,  G.  S.  y  Curley,  D.  Comparison  of  dissolved  air 
flotation  and  direct  filtration.  Water  Scientific  Technology,  vol.  31,  3­4, 
1995, pp.113­124. 

BIBLIOGRAFÍ A ADICIONAL 

Edzwald, J. Principles and applications of dissolved air flotation. Water Scientific 
Technology, vol. 31, 3­4, 1995, pp. 1­23. 

Fukushi, K.; Tambo, N. y Matsui, Y. A kinetic model for dissolved air in water 
and wastewater treatment. Water Science Technology, vol. 31, 3­4, 1995, 
pp. 37­47. 

Reali, M. A. y Marchetto, M. Clarificación de agua cruda con color moderada­ 
mente elevado. ABES, 1997. 

Richter,  C.  y  Cristar,  F.  Clarificación  de  agua  por  flotación  con  aire  disuelto. 
Aplicaciones realizadas en Uruguay y Brasil. S. d. 

Sartori, L. y Reali M. A. Disminución de la dosis de coagulante primario a través 
de la aplicación de polímetros sintéticos en la flotación de aguas para abas­ 
tecimiento. ABES, 1997. 

Van Puffelen, J.; Buijs, P.; Nuhn, P. y Hijnen W. Dissolved air flotation in potable 
water treatment: the Dutch experience. Water Science Technology, vol. 31, 
3­4, 1995, pp. 149­157.
CAPÍTULO 9

FILTRACIÓN

Ing. Víctor Maldonado Yactayo


Filtración 83

1. INTRODUCCIÓN

La filtración consiste en la remoción de partículas suspendidas y coloidales


presentes en una suspensión acuosa que escurre a través de un medio poroso. En
general, la filtración es la operación final de clarificación que se realiza en una
planta de tratamiento de agua y, por consiguiente, es la responsable principal de la
producción de agua de calidad coincidente con los estándares de potabilidad.

El avance logrado por la técnica de filtración es el resultado de un esfuerzo


conjunto dirigido a lograr que la teoría exprese los resultados de las investigacio-
nes experimentales, de tal modo que sea posible prever, en el diseño, cómo va a
operar la unidad de filtración en la práctica.

2. MECANISMOS DE LA FILTRACIÓN

Como las fuerzas que mantienen a las partículas removidas de la suspen-


sión adheridas a las superficies de los granos del medio filtrante son activas para
distancias relativamente pequeñas (algunos ángstroms), la filtración usualmente
es considerada como el resultado de dos mecanismos distintos pero complemen-
tarios: transporte y adherencia. Inicialmente, las partículas por remover son trans-
portadas de la suspensión a la superficie de los granos del medio filtrante. Ellas
permanecen adheridas a los granos, siempre que resistan la acción de las fuerzas
de cizallamiento debidas a las condiciones hidrodinámicas del escurrimiento.

El transporte de partículas es un fenómeno físico e hidráulico, afectado


principalmente por los parámetros que gobiernan la transferencia de masas. La
adherencia entre partículas y granos es básicamente un fenómeno de acción su-
perficial, que es influenciado por parámetros físicos y químicos.

Los mecanismos que pueden realizar transporte son los siguientes:

a) cernido;
b) sedimentación;
84 Manual I: Teoría

c) intercepción;
d) difusión;
e) impacto inercial;
f) acción hidrodinámica, y
g) mecanismos de transporte combinados.

Los mecanismos de adherencia son los siguientes:

a) fuerzas de Van der Waals;


b) fuerzas electroquímicas;
c) puente químico.

Cuál de estos mecanismos es el que controla el proceso de filtración ha sido


asunto de largos debates. Es indudable que no todos necesariamente tienen que
actuar al mismo tiempo y que, en algunos casos, la contribución de uno o varios de
ellos para retener el material suspendido es quizás desdeñable.

Pero hay que tener en cuenta que dada la complejidad del fenómeno, más
de un mecanismo deberá entrar en acción para transportar los diferentes tamaños
de partículas hasta la superficie de los granos del medio filtrante y adherirlas.

2.1 Mecanismos de transporte

Los distintos mecanismos que pueden realizar transporte de las partículas


dentro de los poros del medio filtrante están esquematizados en la figura 9-1.

En ella se ve cómo simultáneamente pueden actuar varias causas para


aproximar el material suspendido hasta los granos del medio filtrante.

Es interesante destacar que estas causas varían si la filtración se produce


en las capas superficiales o en la profundidad del medio filtrante.

En el primer caso, la acción física de cernido es el factor dominante, mien-


tras que en el segundo caso es el de menor importancia.

2.1.1 Cernido

Resulta evidente que cuando la partícula es de tamaño mayor que los poros
del lecho filtrante, puede quedar atrapada en los intersticios.
Filtración 85

El cernido, en general, actúa solo en las capas más superficiales del lecho y
con partículas relativamente fuertes, capaces de resistir los esfuerzos cortantes
producidos por el flujo, cuya velocidad aumenta en las constricciones.

A partir de las consideraciones geométricas, Hall considera que la probabi-


lidad de remoción de una partícula por cernido (Pr) está dada por la siguiente
fórmula:
3/2
 d 
Pr =  (1)
 Dc 

Donde:

d = diámetro de la partícula
Dc = diámetro del medio filtrante

2.1.2 Sedimentación

El efecto de la gravedad sobre las partículas suspendidas durante la filtra-


ción fue sugerido hace más de 70 años, cuando Hazen consideró los poros de los
filtros lentos de arena como pequeñas unidades de sedimentación. Sin embargo,
durante mucho tiempo la contribución de este mecanismo no se consideró signifi-
cativa, pues la velocidad de sedimentación de las partículas suspendidas y, espe-
cialmente, la de los pequeños flóculos, es mucho más pequeña en comparación
con la velocidad intersticial.

La sedimentación solo puede producirse con material suspendido relativa-


mente grande y denso, cuya velocidad de asentamiento sea alta y en zonas del
lecho donde la carga hidráulica sea baja.

Ives (1965) sugiere que algunas partículas más pequeñas y floculentas pue-
den quedar retenidas en regiones donde la velocidad de escurrimiento sea peque-
ña debido a la distribución parabólica de velocidad en el régimen laminar.

2.1.3 Intercepción

Normalmente, el régimen de escurrimiento durante la filtración es laminar


y, por lo tanto, las partículas se mueven a lo largo de las líneas de corriente.
Debido a que las partículas suspendidas tienen una densidad aproximadamente
86 Manual I: Teoría

igual a la del agua, ellas serán removidas de la suspensión cuando, en relación con
la superficie de los granos del medio filtrante, las líneas de corriente están a una
distancia menor que la mitad del diámetro de las partículas suspendidas.

2.1.4 Difusión

Se ha observado
que las partículas rela- Tamaño de grano (500 
tivamente pequeñas Cernido Tamaño de poro (100-200 

presentan un movi- Tamaño microflóculo


Intercepción
miento errático cuando Tamaño esferoidal (30 )
30  Impacto
se encuentran suspen- inercial
Partícula de sílice (20)
Tamaño de bacteria (1=2)
didas en un medio líqui-
do (figura 9-1). Este
fenómeno, resultado de Difusión

un bombardeo intenso Sedimentación


a las partículas suspen- Difusión
didas por las moléculas
500
de agua, es conocido
como movimiento
browniano, y se debe
al aumento de la ener-
gía termodinámica y a
Figura 9-1. Diferentes mecanismos que
la disminución de la vis-
pueden realizar transporte
cosidad del agua.

La eficiencia del filtro debida a la difusión es directamente proporcional a la


temperatura e inversamente proporcional al diámetro de la partícula del grano.

2.1.5 Impacto inercial

Durante el escurrimiento, las lí-


neas de corriente divergen al estar
cerca de los granos del medio filtrante,
de modo que las partículas suspendi-
das, con cantidad de movimiento su-
ficiente para mantener su trayecto-
ria, colisionan con los granos, según
Figura 9-2. Mecanismo de impacto inercial se muestra en la figura 9-2.
Filtración 87

2.1.6 Acción hidrodinámica

La remoción de partículas
floculentas de tamaño relativamen-
te grande (~ 10 m) es atribuida a
la acción hidrodinámica, según se
muestra en la figura 9-3.

La comprensión de este
mecanismo se facilita cuando se
considera un escurrimiento en el
que el gradiente de velocidad es Figura 9-3. Mecanismo de acción hidrodinámica
constante. Una partícula suspen-
dida en un fluido que escurre en
estas condiciones estará sometida, como muestra la figura 9-4, a velocidades
tangenciales variables en dirección perpendicular a la del escurrimiento.

La diferencia entre Va y Vb tiende a hacer que la partícula gire y produzca


una diferencia de presión en dirección perpendicular al escurrimiento, lo que hará
que la partícula sea conduci-
da a una región de velocidad
más baja. A pesar de no te-
Va
ner exactamente las condi-
Va > Vb ciones descritas anterior-
Vb
mente, en la práctica de la
filtración, el fenómeno es
análogo y es válido para ex-
Figura 9-4. Acción de la tensión de cizallamiento plicar la remoción de partí-
culas de un tamaño del or-
den de 10 m.

2.1.7 Mecanismos de transporte combinados

Es probable que todos los mecanismos actúen simultáneamente durante la


filtración; sin embargo, el grado de importancia de cada uno de ellos depende de
las características de la suspensión y del medio filtrante. Normalmente se ha dado
poca importancia a los efectos de la acción física de cernido y de impacto inercial
durante la filtración.
88 Manual I: Teoría

La eficiencia del medio filtrante para remover partículas de la suspensión


por acción de los mecanismos de transporte puede expresarse adecuadamente
como una función de la intercepción, difusión, sedimentación y acción hidrodiná-
mica.

Yao y sus colaborado- 10


--1

res estudiaron el efecto com- Difusión, intercepción

Eficiencia de colección
binado de la sedimentación, 10
--2
y sedimentación

de un gramo = Ff 1
intercepción y difusión y ve-
rificaron que, para las partí- 10--3

culas de densidad igual a 1,05


10--4
g/cm3, la eficiencia de colec-
Solamente difusión
ción de un grano aislado pre-
10--5
senta un valor mínimo cuan- 0.01 0.1 1 10
do el tamaño de las partícu-
Tamaño de la partícula suspendida (m)
las suspendidas es del orden
de 1,4 m, como se muestra Figura 9-5. Eficiencia del transporte de partículas
en la figura 9-5.

De un modo general, se puede concluir que la eficacia de colección de las


partículas suspendidas es inversamente proporcional a la velocidad de aproxima-
ción V, al diámetro de los granos del medio filtrante D y a la viscosidad , y que la
eficiencia de colección es una función de las características de la suspensión.

2.2 Mecanismos de adherencia

La adherencia entre las partículas transportadas y los granos está goberna-


da, principalmente, por las características de las superficies de las partículas sus-
pendidas y de los granos. Las partículas se pueden adherir directamente tanto a la
superficie de los granos como a partículas previamente retenidas. La importancia
de las características de las superficies es evidente cuando se considera la filtra-
ción de una suspensión de arcilla en un lecho de arena con una velocidad de
aproximación del orden de 1,5 mm/s. La eficiencia de remoción es inferior a 20%
cuando no se emplea coagulante; por lo tanto, la filtración de la misma suspensión
coagulada con una sal de Al+++ o Fe+++ puede producir una eficiencia de remoción
superior a 95%. En el primer caso, se tiene una cantidad elevada de partículas
estables, en tanto que, en el segundo caso, la mayor parte de las partículas fueron
desestabilizadas.
Filtración 89

La adherencia se atribuye a dos tipos de fenómenos: interacción entre las


fuerzas eléctricas y las de Van der Waals, y al enlace químico entre las partículas
y la superficie de los granos de un material intermediario. Se ha sugerido, inclusi-
ve, que la filtración no es más que un caso especial de la floculación, donde algu-
nas partículas son fijas (aquellas adheridas inicialmente a los granos) y otras sus-
pendidas.

2.2.1 Interacción combinada de las fuerzas electrostáticas y las de Van der


Waals

De un modo general, las partículas sólidas sumergidas en agua presentan


cargas en sus superficies, debido a una o más de las siguientes razones:

Superficie exterior
 Disociación de iones en la Plano de
de doble capa
cizallamiento
superficie de las partículas. Superficie de fase
sólida
 Cargas no balanceadas de- Partícula electro-
negativa
bido a las imperfecciones Límite de la capa
de la estructura del cristal. compacta
Superficie interior
 Reacciones químicas con de doble capa
Capa compacta
iones específicos de la sus-
Capa difusa
pensión, con formación de
electrostático

Plano de
Potencial

enlaces químicos. cizallamiento


Potencial
 Sustitución isomórfica en la zeta

estructura del cristal.


Distancia

En la interfaz sólido-líquido Fuerza repulsiva


electrocinética
Repulsión

existe una capa de iones de carga Barrera de energía


opuesta a la del sólido, conocida Fuerza resultante
Fuerza

como capa estacionaria o com-


pacta, y otra de iones esparcidos, Distancia entre las
Atracción

dos superficies
también de carga opuesta, deno-
minada capa difusa. Esta capa Fuerza de Van der Waals
electroquímica doble establece un
potencial de repulsión entre las
Figura 9-6. Potencial zeta según
partículas de la suspensión con Johnson Alexander
cargas eléctricas semejantes. La
magnitud de este potencial de repulsión y la distancia a la cual se extiende su
campo de acción son afectadas por la composición química de la suspensión.
90 Manual I: Teoría

Las características de la interfaz sólido-líquido han sido evaluadas en térmi-


nos del potencial zeta, que es la media de la energía requerida para llevar una
carga unitaria desde el infinito hasta un plano que separe el resto de la dispersión,
a la sección de la capa difusa que se mueve junto con las partículas (figura 9-6).

Las fuerzas de atracción entre los


átomos y entre las partículas fueron
postuladas por Van der Waals para ex-
VR
300
plicar la diferencia entre los gases idea-
les, los reales, y los vapores. Estas fuer-
200
zas son resultantes de varias acciones
diferentes, como el efecto de Keeson,
-100 (VR-VA) máx la inducción y la dispersión.
Vt
Entre las partículas sólidas es po-
x sible que se produzcan interacciones
-100
VA por cualquiera de estos dos o tres efec-
tos mencionados; por lo tanto, solamen-
-200 te la contribución debida a la disper-
sión se adiciona y hace efectiva a una
-300 distancia inferior a 500 ángstroms (A°).
Por ese motivo, la interacción de las
fuerzas de Van der Waals entre las par-
Figura 9-7. Variación del potencial de
tículas sólidas es, en muchas ocasio-
atracción o repulsión en función de la
distancia entre dos esferas
nes, referida como interacción de dis-
persión.

Si en una dispersión coloidal, las únicas fuerzas entre las partículas fueran
las de atracción de Van der Waals y las de repulsión eléctrica, se podría calcular
el efecto global de interacción por la adición de ambas como contribuciones. La
figura 9-7 representa la variación de la energía de repulsión y atracción, y el
efecto global entre dos partículas esféricas de radio igual a 1 m.

Con el fin de reducir la estabilidad de los coloides para que se adhieran


entre sí con las partículas suspendidas y los granos del medio filtrante, el valor de
la resultante, (VR - VA )máx, debe reducirse o, preferentemente, anularse. La
interacción entre las partículas suspendidas y los granos del medio filtrante puede
entenderse mejor a través del análisis de las figuras 9-8, 9-9 y 9-10.
Filtración 91

En cualquiera de los casos, se con-


sidera que los granos del medio filtrante
tienen cargas superficiales negativas. Fuerzas electrostáticas

Repulsión
La figura 9-8 muestra el caso de Resultante -3
<10 m
una partícula de arcilla cargada negati-
vamente y de forma no redondeada. La 0
Distancia
barrera de energía, (VR - VA)máx, evita
que ocurra adherencia entre las partícu-

Atracción
Fuerza de Van der Waals
las y los granos del medio filtrante; por
lo tanto, si se considerara que algunas
arcillas, como la caolinita, pueden tener
tanto regiones positivas como negativas

m

~1
Superficie del
cuando el pH de la suspensión es bajo, grano de arena
es de esperar que algunas partículas sean Partícula
negativa de
removidas de la suspensión. arcilla

En el caso de la figura 9-9, la ar-


Figura 9-8. Interacción entre el grano de
cilla en forma de placas es representada arena y la partícula de arcilla cargada
negativamente
Fuerzas electrostáticas
como coágulo; esto es, un flóculo de ta-
Repulsión

maño aproximadamente igual a 1 m, don-


Fuerza de Van
der Waals
de los productos de hidrólisis del aluminio
-3 son incorporados de modo que la carga
<10 m
0 superficial resultante es positiva. La ba-
rrera de energía es sustituida por un po-
tencial positivo, resultante de la suma de
Atracción

Fuerzas electrostáticas
Resultante
los efectos de las fuerzas de Van der
+++
Waals y las electrostáticas. La adheren-
Al +++ Al
cia entre partículas y granos resulta del
m

 Al(OH) 3
~1

Al
Superficie
Al(OH) 3
Al Al +++ contacto entre ambos. La eficiencia de
Al
del grano Al +++
Al(OH) 3
Al(OH) 3
remoción es elevada al principio, pero, a
de arena Al(OH) 3 Al
Al +++
medida que la superficie de los granos se
Cóagulo Al +++ torna positiva, la eficiencia disminuye. La
positivo
situación es semejante a la que se tiene
Figura 9-9. Interacción entre el grano en las operaciones de coagulación y
de arena y la partícula con carga floculación, cuando se produce la rever-
positiva en exceso sión del potencial Z.
92 Manual I: Teoría

En el caso de la figura 9-10, las partículas están en el punto isoeléctrico;


esto es, en el punto neutro. La barrera de energía desaparece y del contacto
puede resultar una adherencia y filtración eficiente. En la práctica, esta condición
puede no ser satisfactoria en el caso de filtros de arena, debido a que se produciría
una excesiva deposición de partículas en las capas superiores y al rápido aumento
de la pérdida de carga. A pesar de no haber sido estudiada con profundidad, la
eficiencia de los filtros de arena es mayor cuando los flóculos son negativos.

2.2.2 Enlace químico entre las partículas y la superficie de los granos

Como se sabe, la desestabilización


de los coloides es efectuada por los pro-
ductos de la hidrólisis que a determina- Repulsión

dos pH se polimerizan.
<10-3m
Las cadenas poliméricas adheridas Fuerzas electrostáticas
0
a las partículas dejan sus segmentos ex-
tendidos en el agua, los que pueden ser
Atracción

adsorbidos por otras partículas o por si- Fuerzas electrostáticas


y resultante
tios vacantes en los granos del filtro. Este
fenómeno es independiente de las fuer-
zas de Van der Waals y de las cargas
m

 OH - OH -
H
~1

Al(OH) 3 Al
electrostáticas. Superficie
Al(OH) 3
del grano OH - Al Al
de arena Al
H Al(OH) Al(OH) 3
El uso de ayudantes de filtración o Al Al
Al(OH) 3
polielectrolitos inyectados en el afluente
Coágulo Al OH
al filtro puede, por eso, ser de gran utili- neutro
dad para aumentar la adhesión de la ma-
teria suspendida al medio filtrante. Figura 9-10. Interacción entre el grano
de arena y la partícula de arcilla con
Las partículas con sus segmentos carga positiva
poliméricos adheridos, al atravesar las
constricciones del medio filtrante, se enlazan con los segmentos sueltos adsorbidos
por los granos o por los de partículas ya adheridas al lecho filtrante y quedan en
esta forma retenidas.

Las leyes que gobiernan la adsorción de polímeros deben tenerse en cuenta


también en este caso.
Filtración 93

3. CINÉTICA DE LA FILTRACIÓN

3.1 Introducción

No obstante el extenso conocimiento de los mecanismos de la filtración, no


se ha podido llegar a encontrar un modelo matemático que describa con precisión
el comportamiento de los diferentes parámetros de operación de los filtros. No
existe, hasta ahora, ninguna fórmula o conjunto de fórmulas con las cuales, asumi-
dos determinados valores, se puedan calcular los diferentes parámetros que inci-
den en el funcionamiento de un filtro.

Obviamente, esta dificultad no limita el hecho de poder determinar los


parámetros del proceso de filtración experimentalmente.

Resulta, entonces, conveniente realizar estudios con filtros piloto, cuando


se quiera conocer el comportamiento de un determinado filtro con una cierta sus-
pensión, ya que cualquier alteración en esta o el medio filtrante significa un cam-
bio en los parámetros del proceso.

Sin embargo, los modelos matemáticos resultan útiles para la mejor com-
prensión del proceso de filtración. Un gran número de autores ha desarrollado
expresiones matemáticas que establecen relaciones entre las diferentes variables
del proceso.

3.2 Balance de masas

El balance de masas tiene una


C1
doble finalidad en el análisis de la filtra-
A ción. En primer lugar, conjuntamente con
la ecuación que describe la remoción de
partículas suspendidas, permite determi-
nar la distribución de los depósitos en el
L
medio filtrante en función de la posición
y del tiempo. En segundo lugar, el ba-
lance de masas conduce a una expre-
C2 sión que hace posible conocer la canti-
dad de sólidos removidos por unidad de
Figura 9-11. Elemento del lecho filtrante volumen del medio filtrante.
94 Manual I: Teoría

La figura 9-11 representa un elemento del medio filtrante de área A y espe-


sor L. La variación de la concentración de la suspensión está dada por:
ΔC = (C 2 - C 1 )
(2)
Donde:

C = Variación de la concentración de partículas (volumen de partículas


suspendidas por volumen de suspensión).
C1 = Concentración de partículas suspendidas en el afluente (L3/L3).
C2 = Concentración de partículas suspendidas en el efluente (L3/L3).

Si se considera que Q es el caudal que escurre a través del elemento y se


admite que el depósito específico aumenta una cantidad , al transcurrir un
intervalo del tiempo t, se tiene que el volumen de partículas removidas de la
suspensión es:

ΔC . Q . Δ t (3)

y el volumen de partículas acumuladas es:

Δσ a . A . Δ L (4)

Igualando ambas expresiones, se obtiene:

ΔC . Q . Δ t = Δ σ a . A . Δ L (5)

Donde:
Q = caudal (L3T-1)
t = intervalo de tiempo (T)
σa = variación del depósito específico absoluto (volumen de
sólidos/volumen de medio filtrante, L3/L3)
A = área, en planta, del elemento de volumen del medio filtrante (L2)
L = espesor del elemento de volumen del medio filtrante (L)
Reordenando la ecuación (5) se obtiene, en su forma diferencial, la ecua-
ción (6):

 C  σa (6)
. V + = 0
 L  t
Filtración 95

Donde:

V = velocidad de filtración o tasa de filtración (Q/A)

La ecuación (6) representa la relación entre la variación de la concentra-


ción de partículas suspendidas con la profundidad, y la variación del depósito es-
pecífico absoluto con el tiempo, para la velocidad de filtración considerada.

La ecuación (6) fue propuesta por Iwasaki, hace más de 50 años, a través
de estudios realizados en filtros lentos.

Muchas veces se considera al depósito específico efectivo (), que refleja


el volumen que efectivamente ocupan las partículas removidas, para tener en
cuenta de ese modo la porosidad de los depósitos.

σ = β .σ (7)
a

Donde:

σ = Depósito específico absoluto (volumen de depósito/volumen de medio


filtrante).
β = Relación entre el volumen de los depósitos y el volumen de sólidos
removidos.

De este modo, la porosidad local estará dada por:

ε = ε - σ (8)
o

Donde:

ε 0 = porosidad inicial (volumen de vacíos/volumen total del medio filtrante)


ε = porosidad del medio filtrante

De la combinación de las ecuaciones (6) y (7) se obtiene:

C 1 σ
= . (9)
 L β . V t
96 Manual I: Teoría

La ecuación (9) representa la variación de la concentración en función del


espesor del medio filtrante y demuestra que la tasa de variación disminuye a me-
dida que el depósito específico aumenta con el tiempo de operación del filtro.

Combinando las ecuaciones (8) y (9), se obtiene:

C 1 ε (10)
= .
L β .V t

La ecuación (10) muestra que la tasa de variación de la concentración de la


suspensión, en función del espesor del medio filtrante, disminuye a medida que la
porosidad decrece con el tiempo de operación.

3.3 Modelos para la remoción de partículas suspendidas

La ecuación (9) se puede utilizar para prever la variación de  en función


de t, si se conoce la variación de C en función de L.

Se han propuesto innumerables modelos para describir la variación de la


concentración de la suspensión a través del medio filtrante (cuadro 9-1). Estos
modelos presentan la siguiente forma general:
C
= F (C, , parámetros del modelo) (11)
L

La ecuación (11) establece que la reducción de la concentración de partí-


culas (C) a través de la profundidad del medio filtrante (L) es función de la con-
centración de partículas (C), del depósito específico () y de parámetros especí-
ficos del modelo. La primera tentativa para determinar la función F fue hecha en
1937 por Iwasaki. A partir de estudios realizados con una variedad de partículas
discretas, sin aplicación de coagulantes y con una velocidad de aproximación infe-
rior a 12 m3/m2 x d, Iwasaki propuso la siguiente ecuación:

C
= λ .C
(12)
L

λ = coeficiente del filtro o módulo de impedimento (L-1)


C = concentración remanente de la suspensión (L3/L3)
Filtración 97

Cuadro 9-1. Modelos matemáticos de filtración

Autor Año Expresión Variables

Iwasaki 1937 dI I = concentración


= + λI
dL por cm2

dC
= - λC
d L
Ives 1962 σ, C, p0
θ σ2
λ = λ Kσ -
i p - σ
0

βσ y σ z σ x
Ives 1969 λ = λ (1 + ) (1 + ) (1 + ) ,
β p0, σ
i p0 p0 σv

C =
V dC
+
dC C
Deb 1970 p σ d L dt
0 p0

F = capacidad del
filtro
J = gradiente
Adín y dσ hidráulico
1970 = K1 C (F - σ) - K 2 σ J K1, K 2 = coefi-
Rebhun dt
ciente de adhe-
rencia y despren-
dimiento.
, C
d = diámetro del
grano
n0 = eficiencia de
Ginn y dC 1 - p0
1992 = 1,5 ( ) α n0 C remoción del co-
Otros d Z dc lector
 = factor de efi-
ciencia de las co-
lisiones

Conviene mencionar que la ecuación (12) fue desarrollada para filtros len-
tos, donde la acción física de cernido es dominante. Al inicio de la filtración, cuan-
98 Manual I: Teoría

do el medio filtrante está limpio, el empleo de la ecuación (12) se basa en la


hipótesis de que cualquier subcapa del mismo presenta la misma eficiencia de
remoción y que la suspensión es uniforme al entrar y salir de una subcapa cual-
quiera. Asimismo, la integración de la ecuación (12), que muestra la variación de
la concentración en función de una exponencial con el espesor del lecho filtrante
(para t = 0), respalda el siguiente resultado:
-λ0 L
C = C0 . e
(13)

C0 = concentración inicial de partículas suspendidas (L3/L3)


λ0 = coeficiente inicial de filtración (L-1)

La ecuación (13), que muestra la variación de la concentración en función


de una exponencial con el espesor del lecho filtrante (para t = 0), está represen-
tada en la figura 9-12.

Durante la filtra-
ción se produce una col-
matación progresiva de
los poros y, por consi-
guiente, varía la eficien-
cia de remoción de las di-
versas subcapas, lo que
invalida el empleo de la
ecuación (13). En conse-
cuencia, se deben tener
en cuenta las variaciones
que se producen en los
poros, las que dependen
de la profundidad del me-
dio filtrante y del tiempo.
La complejidad de estas
variaciones se puede de- Figura 9-12. Variación de la concentración en
mostrar fácilmente me- función del espesor del lecho filtrante para t = 0
diante un ejemplo numé-
rico. Se considera una suspensión de 1.000 unidades arbitrarias de concentración
inicial, que escurre a través de un medio filtrante dispuesto en cuatro subcapas, de
modo que su eficiencia sea de 70%. Al inicio, cuando t = 0, se obtienen los resul-
tados presentados en el cuadro 9-2.
Filtración 99

Cuadro 9-2. Resultados de un ejemplo numérico de remoción


de partículas suspendidas
Subcapa Concentración Depósito final
Afluente 1.000 -
1 300 700
2 90 210
3 27 63
4 8 19

Con el correr del tiempo, la primera subcapa habrá alterado su eficiencia


debido a las 700 unidades que habrán pasado a ocupar sus poros. La subcapa 2
también, debido a las 210 unidades, y así sucesivamente. Por lo tanto, cada subcapa
removerá una proporción diferente en relación con la suspensión afluente, lo que
se acentuará con el transcurso del tiempo. Para explicar este fenómeno, se han
considerado dos teorías: la de retención y arrastre de partículas, y la del coeficien-
te de filtración modificado.

3.4 Retención y arrastre de partículas

De acuerdo con la teoría de retención y arrastre de partículas, y conside-


rando un caudal constante, las partículas retenidas en los poros causan el estre-
chamiento de los canales, lo que trae como consecuencia un aumento de la velo-
cidad intersticial. Este incremento hace que parte de las partículas retenidas sean
arrastradas a las capas inferiores, de tal modo que la cantidad arrastrada sea
proporcional a la existente en cada capa. Este arrastre de una fracción del mate-
rial conduce a una dismi-
nución de la tasa de in-
cremento de  para la
subcapa considerada.

La figura 9-13
muestra que existe una
condición limitante en la
superficie del medio
filtrante y que progresa
a través de todo el espe-
sor del mismo. Cuando Figura 9-13. Variación de C y  en función de L
100 Manual I: Teoría

se llega a esta condición en todo el medio filtrante, el depósito específico alcanza


un valor de saturación u y la concentración C no se altera (C = C0).

3.5 Coeficiente de filtración modificado

Si nos basamos en la teoría de retención y arrastre,  permanece constante


durante el proceso de filtración. No obstante, se ha verificado que  varía con .
Los modelos que relacionan  con  se basan en la hipótesis de que la variación
de la eficiencia del filtro se debe a variaciones de la geometría de los poros,
causadas por la retención de partículas. De este modo, la superficie específica de
los poros es un factor importante que debe ser considerado, pues la velocidad
intersticial aumenta debido al estrechamiento de los canales por los que escurre la
suspensión.

El modelo matemático general que relaciona  con  puede obtenerse si se


consideran los tres casos individuales que se mencionan a continuación, y se com-
binan posteriormente para obtener un resultado global. En primer lugar, se consi-
dera al medio filtrante como un conjunto de esferas individuales. En segundo lu-
gar, se supone que el medio filtrante está representado por un conjunto de capila-
res cilíndricos individuales. Finalmente, se considera que la velocidad intersticial
es modificada por la cantidad promedio de depósito en cualquier elemento de
volumen del medio filtrante.

3.6 Modelos matemáticos que relacionan  con 

El cuadro 9-3 muestra los principales modelos que relacionan  con ,


constantes y valores de los exponentes x, y y z.

El modelo propuesto por Iwasaki fue obtenido a partir de estudios con fil-
tros lentos, y el de Sakthivadival a partir de la filtración de partículas no coloidales
en un medio granular. En ambos casos, los modelos resultantes prevén un creci-
miento lineal de  con . La aplicación de estos modelos está limitada a los filtros,
en los cuales la acción física de cernido es dominante.

El modelo propuesto por Heertjes y Lerk se desarrolló a partir del concepto


de célula unitaria (poro aislado), donde las partículas próximas a su superficie
estarían bajo la acción de la resultante de las fuerzas de rozamiento y de Van der
Waals. Shektman supuso arbitrariamente que, debido al aumento de  y de la
velocidad intersticial,  decrecería linealmente con el aumento de . Se puede
Filtración 101

observar en el cuadro 3 que  será igual a 0 cuando  = 0, lo cual es improbable


porque la acción física de cernido estará actuando y, por lo tanto,  será diferente
de cero.

Tanto Maroudas y Eisenklan, como Wright y colaboradores, propusieron un


modelo basado en la hipótesis de que la eficiencia global en una capa del lecho
filtrante es proporcional a la relación entre las fuerzas de arrastre y la resultante
de las fuerzas que mantienen a las partículas adheridas a la superficie de los
granos. Aunque este modelo haya sido verificado experimentalmente, su aplica-
ción parece ser limitada, pues no tiene en cuenta el aumento de  al inicio de la
filtración ni tampoco el periodo en que  permanece prácticamente invariable con
el aumento de .

El modelo propuesto por Mackerle muestra una fase de aumento y otra de


disminución de  con el aumento de . A pesar de las dificultades para determinar
los exponentes y y z, este comportamiento normalmente es observado en la prác-
tica, a excepción del inicio de la filtración, cuando se verifica un crecimiento lineal
de  con el aumento de .

El modelo propuesto por Stein, a pesar de tener en cuenta las deficiencias


mostradas por algunos modelos anteriores, es de aplicación práctica restringida
debido a la dificultad de determinar cuatro parámetros (K1, K2, 0, u).

El modelo propuesto por Mintz y Kristhul fue desarrollado a partir de la


teoría del transporte de sedimentos en medios porosos. Es interesante observar
que a pesar de la diferencia matemática entre los modelos de Maroudas y Eisenklan
por un lado y Mintz y Kristhul por otro, el significado físico es el mismo, pues en
cualquier caso, el valor máximo de  es u en cualquiera de las capas del medio
filtrante.

El modelo propuesto por Yao y colaboradores se basa en un colector esfé-


rico, en el cual las partículas son removidas por difusión, intercepción y sedimen-
tación. Dependiendo del tamaño de las partículas de la suspensión, uno u otro de
estos mecanismos será el dominante. Este modelo se verificó en la práctica utili-
zando microesferas de látex; por ello no puede garantizarse que el modelo sea
aplicable en condiciones reales, en que las suspensiones están constituidas gene-
ralmente por partículas floculentas.
102 Manual I: Teoría

Cuadro 9-3. Modelos matemáticos que relacionan  con 

Modelo Exponentes λ= F()


σ Observaciones
Iwasaki X=Z=0 b .0
λ = λ 0 + a1 . σ a1 = , b=1

Sakthivadival Y=1 0

Herejes X=Y=0
σ
Shek htma n Z=1 λ = λ 0 (1 - )
Lerk ε
0

Maroudas y Y=Z=0
Eisenklan X=1 σ
Wright, λ = λ 0 (1 - )
σ
Kavannaugh y u
Pearson
Mack erle X=0 z
bσ y σ
λ = λ0 (1 - ) . 1-
ε0 ε0

Ives X=Y=Z=1 a2 σ
2

λ = λ0 + a1 . σ a1, a 2 , parámetros
ε -σ
0

Stein X=Z=0 (*) (*) K1= 1/, b = 1 (válido


λ = λ 0 (1 + K 1 . σ)
Y=1 cuando  decrece con )
4 (**) K 2 = coeficiente
1 K 2 .σ
( **) λ = λ (válido cuando  decrece
0 1 - K 2 .σ u con )

Mintz y Kristhul C .σ C, C 0 = concentraciones


0
λ = λ0 (1 + ) de partículas suspendidas
C .σ
u (vol/vol)
_
Deb
_
X M
 = Coeficiente
λ = M1( ) 2 adimensional; M1 , M2
ε0 - σ consta ntes.
X* = parámetro
Yao, Habibian y n = eficiencia de colec-
O’Melia 3 1 ε ción de un colector esfé-
0
λ= n .α
2 D rico aislado
 = Factor de colisión
O’Melia y Ali n = Número de partículas
suspendidas
3 1 ε0  = Factor de colisión
λ= η .r entre partículas retenidas
2 D
y partículas suspendidas
2 p = Eficiencia de colec-
d
ηr = α . n + N . αρ . ηp. ción entre partículas
D
retenidas y partículas
suspendidas.
Filtración 103

El modelo propuesto por O’Melia y Ali fue obtenido a partir del modelo de
Yao y colaboradores, pero teniendo en cuenta el efecto del aumento de la super-
ficie específica debido a las partículas previamente retenidas.

3.7 Pérdida de carga en un medio filtrante

Al pasar un fluido Q a través


Presión atmosférica
de un lecho filtrante granular de pro-
fundidad L, la fricción que el fluido
Impacto
sufre al atravesar los poros produ- inercial
ce una pérdida de carga h, como Carga hidrostática
indica la figura 9-14. L
A
t
Al comenzar la operación de

t=
0
un filtro, los granos del lecho están
Ho
limpios y la pérdida de carga se H Límite
deberá solamente al tamaño, forma
y porosidad del medio filtrante y a Figura 9-14. Variación de la pérdida
la viscosidad y velocidad del agua. de carga en función de (L) y (t)

Si el fluido no tuviera partí-


culas en suspensión, esta pérdida de carga inicial será constante a través de toda
la carrera de filtración. Pero, como ordinariamente contiene sólidos en suspen-
sión, estos irán recubriendo los granos del lecho, incrementarán su diámetro y
disminuirán su porosidad inicial, con lo que la pérdida de carga irá incrementándose
por la disminución del área de paso del flujo.

Resulta de aquí que deben considerarse dos clases de pérdida de carga:

 Una pérdida de carga inicial, que es la mínima que puede producir el filtro y
que llamaremos h0.

 Una pérdida de carga por colmatación, que será función del tiempo h(t).
Esto es:

h = h + h ( t ) (14)
f 0
104 Manual I: Teoría

3.7.1 Pérdida de carga inicial

La pérdida de carga inicial puede calcularse a partir de la ecuación de


Kozeni, que solo es aplicable para esferas con flujo laminar, el cual solo se presen-
ta cuando el número de Reynolds es menor que 10.
2 2
ν (1 - ε ) A
h = f L 3
0
v (15)
0 g ε V
0

Donde:

f = constante experimental y adimensional, igual a 5


v = viscosidad cinemática
g = aceleración de la gravedad
L = profundidad del lecho
ε 0 = porosidad inicial
V = velocidad de filtración
A = relación área de la partícula /volumen de la partícula
V

Siendo A = 6 , para partículas esféricas, donde D es el diámetro de la


V D
partícula, se tiene la ecuación de Kozeni:
2 2
ν (1 - ε ) 6
h = f L 3
0
v (16)
0 g ε D
0

En la práctica, sin embargo, los granos ni son esféricos ni tienen tamaño


uniforme ni el flujo es laminar sino transicional. Por lo tanto, la ecuación (15) debe
ajustarse para los siguientes casos:

 Cuando los granos no son esféricos, pero son de diámetro uniforme.

En este caso hay que introducir un coeficiente de esfericidad (Ce).


A 6
= , que, reemplazado en (15), resulta:
V Ce D
2
ν (1 - ε 0 )2 6
h0 = f
g
L
ε 03
v
Ce D
(17)
Filtración 105

 Cuando los granos no son esféricos ni de diámetro uniforme ni están


estratificados en el lecho.

Este es el caso de los filtros lentos. Hay que considerar la dispersión de las
partículas así:
i
A 6 Xi
V
=
C
∑ d
(18)
e i =1 i

Donde:

Xi = Fracción en peso de material retenido entre dos tamices consecutivos,


en un ensayo granulométrico.
di = Diámetro promedio geométrico entre dos tamices.

Reemplazando (18) en (15), se tiene:


2
ν (1 - ε ) 2 6
i
Xi
h0 = f L 3
0
v ∑ (19)
g ε D i =1
d
0 i

 Cuando los granos no son esféricos ni de diámetro uniforme, pero están


estratificados en el lecho.

En este caso, la pérdida de carga total será igual a la suma de las pérdidas
de carga en cada capa, si se entiende por capa el conjunto de partículas compren-
didas entre dos tamices consecutivos.
i

h =
0
∑h i
(20)
I =1

Todo lecho filtrante se estratifica naturalmente cuando se lava con flujo


ascendente, capaz de expandir los granos y hacer que estos, al suspender el lava-
do, se coloquen de menor a mayor, según sus densidades y sus diámetros. Las
partículas más grandes y pesadas irán al fondo. Por eso, en los filtros rápidos, el
lecho está estratificado, mientras que en los lentos no. La porosidad en uno y en
otro caso es diferente; es mayor en los rápidos que en los lentos, en los cuales, por
no haber estratificación, los granos pequeños se meten en los grandes y disminu-
yen el área de paso o la porosidad.
106 Manual I: Teoría

Si se supone que la porosidad no varía en las diferentes capas, en cada una


se cumple que Li = Xi L, donde Li es el espesor de una capa.

Reemplazando estos conceptos en (15), se tiene:

ν (1 - ε0 )2 36  i Xi  (21)
h0 = f V 3 2
L   
2 
g ε0 Ce  i 1 d i 

3.8 Lavado de medios filtrantes

Durante el proceso de filtrado, los granos del medio filtrante retienen mate-
rial hasta obstruir el paso del flujo, lo que obliga a limpiarlos periódicamente.

En los filtros rápidos esto se realiza invirtiendo el sentido del flujo, inyectan-
do agua por el falso fondo, expandiendo el medio filtrante y recolectando en la
parte superior el agua de lavado.

3.8.1 Fluidificación de medios porosos

Cuando se introduce un flujo ascendente en un medio granular, la fricción


inducida por el líquido al pasar entre las partículas produce una fuerza que se
dirige en sentido contrario a la del peso propio de los granos y que tiende a re-
orientarlos en la posición que presente la menor resistencia al paso del flujo.

Por lo tanto, cuando la velocidad de lavado es baja, el lecho no se expande


y su porosidad no se modifica mayormente. Pero, a medida que se va incrementando
dicha velocidad, las fuerzas debidas a la fricción van aumentando hasta llegar a
superar el peso propio de las partículas, momento en el cual estas dejan de hacer
contacto, se separan y quedan suspendidas libremente en el líquido.

Si se aumenta aún más la velocidad de lavado, la altura del medio filtrante


se incrementará proporcionalmente a la velocidad del fluido, como se muestra en
la figura 9-15, y la porosidad crecería en igual forma para dejar pasar el nuevo
caudal, pero conservando la velocidad intersticial y la resistencia al paso del agua
aproximadamente iguales.

Por lo tanto, solo cuando el lecho no está expandido la pérdida de carga es


una función lineal de la velocidad del flujo ascendente, pero en cuanto este se
fluidifica, la pérdida de carga alcanza su valor terminal máximo.
Filtración 107

Hf
Pérdida de carga (Hf)

ho
0 Vmf v
Porosidad (Lo)

ε
Eo
0

0
Vmf v
Espesor (L)

Lo

0
Vmf
Velocidad de lavado (V)

Figura 9-15. Pérdida de carga, profundidad del lecho y porosidad


versus velocidad de lavado

La fluidificación es descrita por Cleasby y Fan como el flujo ascendente de


un fluido (gas o líquido) a través de un lecho granular, a una velocidad suficiente
para suspender los granos en el fluido, mientras que la velocidad mínima de
fluidificación (Vmf) es la velocidad superficial del fluido requerida para el inicio de
la fluidificación.

Según Vaid y Gupa, la fluidificación de una capa de partículas con un tama-


ño uniforme y de una misma densidad comienza a una velocidad definida (Vmf).
Cuando se tienen valores bajos de Vmf, todas las partículas están en estado fijo,
mientras que para velocidades por encima de Vmf, todas las partículas están en
estado fluidificado. Un aspecto importante notado en este estudio es la composi-
ción de la capa; es decir, las proporciones de los diversos tamaños de granos de la
108 Manual I: Teoría

misma densidad. La composición del lecho influye decisivamente en el valor de la


velocidad mínima de fluidificación, por lo que no se puede evaluar el Vmf solo por
el tamaño de los granos aislados.

3.8.2 Expansión de medios porosos

Las figuras 9-16, 9-17, 9-18, 9-19 y 9-20 presentan las curvas que relacio-
nan el número de Reynolds con el número de Galileo para diferentes valores del
coeficiente de esfericidad y porosidad del medio filtrante expandido. En general,
para un lavado únicamente con agua en sentido ascensional, la velocidad varía en
promedio entre 0,9 y 1,3 m/min. La expansión total de un medio filtrante se deter-
mina teniendo como dato la curva granulométrica y calculando la porosidad de las
diferentes subcapas expandidas para determinada velocidad de lavado, conforme
al modelo propuesto por Dharmarajah y Cleasby.

El número de Reynolds, Re, se define por:

D . V. ρ
e
Re =
µ
(22)

El número de Galileo, Ga, se define por:

De3 . ρ (ρs ρ) g
Ga = 2 (23)
µ

Donde:

De = diámetro equivalente
V = velocidad del flujo de agua
µ = viscosidad dinámica
ρ = densidad del agua
ρs
 = densidad del material filtrante
g = aceleración de la gravedad

La porosidad del lecho expandido (e) se determina por:


1
εe = 1 -
n Xi (24)
 i 1
1 εi
Filtración 109

Coeficiente de esfericidad
Ce = 0,50
Número de Galileo (Ga)

Número de Reynolds (Re)

Figura 9-16. Relación del número de Reynolds con el número de Galileo para Ce = 0,50

Coeficiente de esfericidad
Ce = 0,60
Número de Galileo (Ga)

Número de Reynolds (Re)

Figura 9-17. Relación del número de Reynolds con el número de Galileo para Ce = 0,60
110 Manual I: Teoría

Coeficiente de esfericidad
Ce = 0,70
Número de Galileo (Ga)

Número de Reynolds (Re)

Figura 9-18. Relación del número de Reynolds con el número de Galileo para Ce = 0,70

Coeficiente de esfericidad
Ce = 0,80
Número de Galileo (Ga)

Número de Reynolds (Re)

Figura 9-19. Relación del número de Reynolds con el número de Galileo para Ce = 0,80
Filtración 111

Coeficiente de esfericidad
Ce = 0,90
Número de Galileo (Ga)

Número de Reynolds (Re)

Figura 9-20. Relación del número de Reynolds con el número de Galileo para Ce = 0,90
La expansión total (E) será igual a:
ε e - ε0 le - l0
E = = (25)
1 - ε l
0 0

Donde:

ε i = porosidad expandida de la capa


ε0 = porosidad del lecho estático
Xi = fracción en peso de material retenido entre dos tamices consecutivos
L0 = espesor del lecho estático
Le = espesor del lecho expandido

3.8.3 Pérdida de carga en medios filtrantes expandidos

La pérdida de carga en el medio filtrante expandido es determinado por la


ecuación que se indica a continuación, ya que la pérdida de carga en ese caso
resulta igual al peso de los granos de cada material que compone el medio.

Cualquiera de las dos ecuaciones es válida:


ρ - ρ
(
hi = 1 - ε0 L0) s
ρ
a
(26)
a
112 Manual I: Teoría

ρ - ρ
(
hi = 1 - ε e ) Le s
ρ
a
(27)
a

Donde:

hi = pérdida de carga del material expandido


ρs = masa específica del material filtrante
ρa = masa específica del agua

La pérdida de carga total en el medio filtrante expandido será igual a la


suma de la pérdida de carga en cada material que lo compone, en el caso de tener
medios filtrantes múltiples.

4. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA FILTRACIÓN

La eficiencia de la filtración está relacionada con las características de la


suspensión, del medio filtrante, de la hidráulica de la filtración y la calidad del
efluente. Por ejemplo, la filtración de agua cruda en filtros lentos de arena, y la de
agua coagulada en filtros rápidos de arena resultan de interacciones distintas en-
tre los granos del medio filtrante y las partículas suspendidas, pues un factor im-
portante en la filtración lenta puede, muchas veces, no ser importante para la
filtración rápida.

Se presentan a continuación los principales factores que influyen en la fil-


tración rápida.

4.1 Características de la suspensión

De modo general, la eficiencia de remoción de partículas suspendidas en un


medio filtrante está relacionada con las siguientes características de la suspen-
sión:
a) tipo de partículas suspendidas;
b) tamaño de partículas suspendidas;
c) densidad de partículas suspendidas;
d) resistencia o dureza de las partículas suspendidas (flóculos);
e) temperatura del agua por filtrar;
f) concentración de partículas suspendidas en el afluente;
Filtración 113

g) potencial zeta de la suspensión; y


h) pH del afluente.

4.1.1 Tipos de partículas suspendidas

La filtración de flóculos que no sedimentan en una planta de ablandamiento


difiere sustancialmente del caso en que se tienen flóculos provenientes de un
pretratamiento con un coagulante de una sal de hierro o aluminio. Por otro lado, el
tipo de partículas primarias presentes en el agua cruda influye en la eficiencia de
la filtración. Por ejemplo, la existencia de algas en el afluente influye en la forma-
ción de curvas de pérdida de carga de manera más acentuada que aquellos casos
en que el afluente solo posee partículas suspendidas coaguladas de arcilla o sílice.

4.1.2 Tamaño de las partículas suspendidas

Existe un tamaño crítico de partículas suspendidas, del orden de 1 m, el


cual genera menos oportunidad de contacto entre la partícula suspendida y el
grano del medio filtrante. Este hecho se puede observar desde el principio, cuando
el medio filtrante está limpio, hasta el final de la carrera de filtración. Algunos
productos químicos, como los coagulantes tradicionales y los polímeros, pueden
usarse para ajustar el tamaño de las partículas suspendidas de modo de obtener
una eficiencia mayor. Las partículas menores que el tamaño crítico serán removi-
das eficientemente, debido, principalmente, a la difusión; mientras que las mayo-
res también serán removidas eficientemente debido a la acción de otros mecanis-
mos, como la intercepción y la sedimentación.

4.1.3 Densidad de las partículas suspendidas

Cuanto mayor sea la densidad de las partículas suspendidas, mayor será la


eficiencia de remoción de las partículas de tamaño superior al tamaño crítico,
mencionado anteriormente.

4.1.4 Resistencia o dureza de los flóculos

La dureza de los flóculos es otro factor importante en la filtración rápida,


pues los flóculos débiles tienden a fragmentarse y penetrar fácilmente en el inte-
rior del medio filtrante, lo que favorece el traspaso final de la turbiedad límite,
mientras que los flóculos duros o resistentes no se fragmentan fácilmente, pero
producen una pérdida de carga mayor.
114 Manual I: Teoría

Las figuras 9-21 y 9-22 muestran los efectos de la resistencia de los flóculos
en la duración de la carrera de filtración y en el desarrollo de la pérdida de carga.

1,2
Turbiedad del
efluente (UT)

0,8

0,4

0
240
Pérdida de carga (cm)

180

120

60

0
0 10 20 30 40 50
Tiempo de funcionamiento (h)

Figura 9-21. Efecto de flóculos resistentes en la calidad del efluente y duración de la


carrera de filtración para las siguientes condiciones: (1) turbiedad del agua cruda =
30-45 UNT; (2) dosis de sulfato de aluminio = 7 mg/L; (3) dosis de sílice activada =
20 mg/L; (4) turbiedad del afluente del filtro = 2 UNT; (5) tasa de filtración = 120 m3/m2/día

4.1.5 Temperatura del agua por filtrar

En general, el aumento de temperatura conduce a una eficiencia mayor,


pues se tiene un aumento de energía termodinámica en las partículas del agua y,
consecuentemente, la difusión se vuelve un mecanismo importante cuando se tie-
nen partículas suspendidas menores de un micrómetro. Por otro lado, la disminu-
ción de la viscosidad facilita la acción del mecanismo de sedimentación de partí-
culas mayores de un micrómetro.

4.1.6 Concentración de partículas suspendidas en el afluente

Cuando el medio filtrante se encuentra limpio, la eficiencia de remoción


depende de la concentración de partículas suspendidas en el afluente.

Después de algún tiempo de filtración, la eficiencia de remoción aumenta


con el aumento de la concentración de las partículas suspendidas en el afluente,
pues las partículas retenidas hacen de colectoras de otras partículas suspendidas.
Filtración 115

Evidentemente, al existir una eficiencia de remoción mayor con el aumento de la


concentración, la curva de pérdida de carga en función del tiempo será más acen-
tuada.
1,2
Turbiedad del
efluente (UT)

0,8

0,4

240
Pérdida de carga (cm)

180

120

60

0
0 10 20 30 40 50

Tiempo de funcionamiento (h)


Figura 9-22. Efecto de los flóculos débiles en la calidad del agua filtrada y duración de
la carrera de filtración para las siguientes condiciones: (1) turbiedad del agua cruda =
20 UNT; (2) dosis de sulfato de aluminio = 100 mg/L; (3) dosis de carbón activado =
2 mg/L; (4) tasa de filtración = 120 m3/m2/día; (5) turbiedad del afluente al filtro = 15 UNT

4.1.7 Potencial zeta de la suspensión

Cuando las partículas suspendidas y los granos del medio filtrante tienen
potencial zeta del mismo signo, la interacción entre las capas dificulta la adheren-
cia, lo cual reduce la eficiencia de remoción. Como los materiales filtrantes usua-
les presentan potenciales zeta negativos, sería conveniente que las partículas sus-
pendidas tuviesen potencial zeta neutro o positivo.

4.1.8 pH del afluente

El pH influye en la capacidad de intercambio iónico entre las partículas


suspendidas y los granos del medio filtrante. Para valores de pH inferiores a 7,0,
disminuye el intercambio de cationes y aumenta el intercambio de aniones sobre
las superficies positivas; mientras que, para valores de pH superiores a 7,0, se
produce un aumento en el intercambio de cationes y una disminución en el inter-
cambio de aniones sobre las superficies negativas.
116 Manual I: Teoría

4.2 Características del medio filtrante

Entre las características del medio filtrante que influyen en la filtración,


destacan:

a) tipo del medio filtrante;


b) características granulométricas del material filtrante;
c) peso específico del material filtrante; y
d) espesor de la capa filtrante.

4.2.1 Tipo del medio filtrante

El medio filtrante debe seleccionarse de acuerdo con la calidad que se


desea para el agua filtrada. Adicionalmente, debe tenerse en cuenta la duración
de la carrera de filtración (capacidad de retención) y la facilidad de lavado. Un
medio filtrante ideal es aquel de granulometría determinada y cierto peso especí-
fico, que requiere una cantidad mínima de agua para ser lavado de manera efi-
ciente y que es capaz de remover la mayor cantidad posible de partículas suspen-
didas, para producir un efluente de buena calidad.

La arena ha sido el medio filtrante comúnmente empleado. A pesar de


producir un efluente de mejor calidad, la arena de granulometría menor presenta
una carrera de filtración más corta que la de granulometría mayor. En todo caso,
la estratificación de la arena se da en un filtro rápido como consecuencia del
lavado en contracorriente, con los granos de menor tamaño en las capas superio-
res y los de mayor tamaño en las inferiores. La estratificación, por lo tanto, favo-
rece la retención de la mayor parte de partículas en las capas superiores, lo que
hace posible que exista presión inferior a la atmosférica en el interior del medio
filtrante, situación indeseable no solo por la posibilidad de formación de burbujas
de aire sino también por la compactación de parte del medio filtrante; de este
modo, se perjudica el proceso de filtración y se dificulta el lavado.

El problema producido por la estratificación puede controlarse usando are-


na con coeficiente de uniformidad próximo a la unidad y arena preparada entre
dos mallas consecutivas; por ejemplo, entre las de aberturas iguales a 0,42 y 0,59
mm. A pesar de ser esta la condición ideal, pues se ahorra agua para el lavado, la
preparación de la arena no resultaría económicamente ventajosa. En la práctica,
lo común es especificar la arena con un coeficiente de uniformidad inferior a 1,5.
Filtración 117

Hace más de 25 años, Conley y Pitman realizaron investigaciones empleando


una capa de antracita, de granulometría mayor, dispuesta sobre la arena de
granulometría menor. Como el peso específico de la antracita es inferior al de la
arena, los inconvenientes de la estratificación, así como los del medio filtrante
constituido exclusivamente de arena, se controlan en forma satisfactoria. Debido
a que cuando se usan tasas de filtración elevadas, la calidad del agua filtrada no
puede ser inferior a la obtenida con filtros de un solo medio de arena, los filtros de
medios múltiples fueron investigados con mayor profundidad, y se llegó a medios
filtrantes constituidos por cinco capas con los siguientes materiales: poliestireno,
antracita, arena, granate y magnetita. A pesar de que la calidad del efluente es
sustancialmente superior y la pérdida de carga considerablemente inferior a la del
filtro de medio único de arena, los filtros de tres, cuatro o cinco capas no se han
utilizado comúnmente en las plantas de tratamiento porque, además de la dificul-
tad para adquirir los materiales, existe el inconveniente de la intermezcla excesiva
de los granos mayores con los menores, entre las capas adyacentes de materiales
diferentes.

La filtración en medios filtrantes dobles, constituidos por antracita y arena,


es, desde todo punto de vista, superior a la filtración en medios constituidos única-
mente por arena, como lo demuestran los trabajos de investigación realizados en
instalaciones piloto y en prototipos, publicados por la Water Research Association,
en Inglaterra.

La elección del medio filtrante depende de innumerables factores. Entre los


más importantes figuran la calidad deseada para el efluente, los costos y la facili-
dad de adquisición de los materiales en el mercado, y la existencia de personal
calificado para operar las instalaciones de filtración.

4.2.2 Características granulométricas del material filtrante

Los materiales filtrantes deben ser claramente especificados, de manera


que no quede duda alguna sobre su granulometría. Los parámetros que se deben
emplear para este fin son los siguientes:

 Tamaño efectivo: en relación con el porcentaje (en peso acumulado) que


pasa por las mallas de una serie granulométrica, el tamaño efectivo se re-
fiere al tamaño de granos correspondiente al porcentaje de 10%.
118 Manual I: Teoría

 Coeficiente de uniformidad (CU): en relación con el porcentaje (en peso


acumulado) que pasa por las mallas de una serie granulométrica, el coefi-
ciente de uniformidad es igual a la relación entre el tamaño de los granos
correspondientes a 60% y el tamaño de los granos correspondiente a 10%.
Sería mejor que este coeficiente se llamase de desuniformidad, pues su
valor se incrementa a medida que el material granular es menos uniforme.

 Forma: la forma de los granos normalmente se evalúa en función del coefi-


ciente de esfericidad (Ce). El coeficiente de esfericidad de una partícula se
define como el resultado de la división del área superficial de la esfera de
igual volumen a la del grano por el área superficial de la partícula conside-
rada. Como es obvio, este valor resulta igual a la unidad para las partículas
esféricas y menor de uno para las irregulares.

 Tamaño mínimo: tamaño por debajo del cual no deben encontrarse granos
en el medio filtrante.

 Tamaño máximo: tamaño por encima del cual no deben encontrarse granos
en el medio filtrante.

Cuando se trata de seleccionar el material para lechos múltiples, se debe


hacerlo con el criterio de obtener un grado de intermezcla que no disminuya
sustancialmente la porosidad en la región común entre las capas adyacentes de
materiales diferentes. Específicamente para el caso de lechos dobles de arena y
antracita, se recomienda considerar las siguientes relaciones:

 El tamaño de los granos de antracita correspondiente a 90% en peso (refe-


rente al que pasa) y el tamaño de los granos de arena correspondiente a
10% en peso (referente al que pasa = tamaño efectivo) deben mantener
una relación de 3,0.

 El tamaño de los granos de antracita correspondiente a 90% en peso (refe-


rente al que pasa) y el tamaño de los granos de antracita correspondiente a
10% en peso (referente al que pasa) deben mantener una relación de 2.

Normalmente, la antracita se prepara entre las mallas de la serie Tyler de


aberturas 0,59 y 1,68 ó 2,00 mm, con un tamaño efectivo que varía entre 0,80 y
1,10 mm, y un coeficiente de uniformidad inferior a 1,5. La arena normalmente es
preparada entre las mallas de aberturas entre 0,42 y 1,19 ó 1,41 mm, con un
Filtración 119

tamaño efectivo que varía entre 0,50 y 0,60 mm y un coeficiente de uniformidad


inferior a 1,5.

4.2.3 El peso específico del material filtrante

El peso específico (Pe) del material es igual al peso de los granos dividido
por el volumen efectivo que ocupan los granos.

El cuadro 9-4 muestra valores normales para el coeficiente de esfericidad y


peso específico de los materiales filtrantes más usuales.

Cuadro 9-4. Valores normales de materiales filtrantes


Material Coeficiente de Peso específico
esfericidad (g/cm3)
Arena 0,75 - 0,80 2,65 - 2,67
Antracita 0,70 - 0,75 1,50 - 1,70
Granate 0,75 - 0,85 4,00 - 4,20

4.2.4 El espesor de la capa filtrante

En una planta de tratamiento de agua con filtros de dos o más capas, es


relativamente difícil fijar un espesor de medio filtrante para el cual los filtros fun-
cionen constantemente en condiciones ideales, porque la calidad del afluente va-
ría considerablemente durante el año. La experiencia ha demostrado que existe
una relación entre el espesor de la capa de arena y la de antracita en un filtro de
dos medios; en general, el espesor de la capa de antracita representa de 60 a
80%; y la arena, de 20 a 40% del espesor total del medio filtrante. De este modo,
un medio filtrante de 70 cm de espesor tendrá aproximadamente 50 cm de antracita
y 20 cm de arena.

Asimismo, para el caso de filtros de lecho simple, la experiencia y diversas


investigaciones han permitido establecer espesores recomendados para diferen-
tes casos: filtración de agua decantada, filtración directa o filtración descendente
o ascendente.
120 Manual I: Teoría

4.3 Características hidráulicas

Las características hidráuli-


cas que influyen en la eficiencia de

Concentración de hierro en el
la filtración son las siguientes:

efluente (mg/L)
a) tasa de filtración;
b) carga hidráulica disponible
para la filtración;
c) método de control de los fil-
tros;
d) calidad del efluente. Tiempo (min.)

Figura 9-23. Variación de la calidad del


efluente al inicio de la carrera de filtración
4.3.1 Tasa de filtración

El empleo de tasas de filtración bajas no asegura, necesariamente, la pro-


ducción de agua filtrada de mejor calidad y mayor volumen de agua producida por
carrera de filtración. La figura 9-23 muestra el efecto de las diferentes tasas de
filtración al inicio de la carrera. Se nota que luego de algunos minutos, la calidad
del efluente es prácticamente la misma cuando el pretratamiento se realiza con
eficiencia. Sin embargo, cuando el pretratamiento es deficiente, la calidad del
efluente filtrado es mejor para tasas de filtración más bajas.

La figura 9-24 muestra la variación de la turbiedad durante una carrera de


filtración para diferentes tasas, en filtros de antracita y arena, utilizando agua
decantada, después de coagulada y floculada con sulfato de aluminio y cal, como
afluente. Se observa que la calidad del efluente no es afectada sustancialmente
por una tasa de filtración entre 300 y 480 m3/m2/día.

La figura 9-25 muestra la mejora que se consigue en la calidad del agua


filtrada cuando se aplican pequeñas dosis de polielectrolitos en el afluente.
Filtración 121

Tasa de filtración Turbiedad de agua decantada (UT)


300 3 2
m /m /día

390 m 3/m 2/día


Turbiedad de agua filtrada (UT)

480 m 3/m 2/día

540 m 3/m 2/día

Tiempo de funcionamiento (horas)

Figura 9-24. Influencia de la tasa de filtración en la calidad del agua filtrada


sin el empleo de auxiliar

Dosis de polielectrolitro catiónico = 0,01 mg/L

Tasa de filtración Turbiedad del agua decantada (UT)


Turbiedad de agua filtrada (UT)

 3
300 m /m /día 2
3,0  5,5
 390 m 3/m 2/día 3,0  5,5
 3
490 m /m /día 2
4,0  9,0
 540 m 3/m 2/día 3,0  5,5

Tiempo de funcionamiento (horas)

Figura 9-25. Influencia de la tasa de filtración en la calidad del agua filtrada


cuando se emplea auxiliar de filtración
122 Manual I: Teoría

Estudios realizados por


Cleasby y Baumann en filtros
de arena, cuyos resultados se
muestran en la figura 9-26, in-
dican que existe una tasa de

Pérdida de carga (cm)


filtración para la cual un vo-
lumen de agua filtrada es ma-
yor por unidad de pérdida de
carga.

Este fenómeno tam-


bién fue verificado por Di Ber- N.° Tabla
nardo al realizar investigacio- 1 60 m 3/m 2/día
2 120 m3/m 2/día
nes con filtros de arena y 3 160 m3/m 2/día
4 240 m3/m 2/día
antracita en sistemas de fil- 5 300 m3/m 2/día
m3/m 2/día
tración directa. La figura 6
7
360
420 m3/m 2/día
9-27 muestra que el volumen
de agua filtrada por unidad de Volumen de agua filtrada (m 3)
filtro es mínimo para una tasa
de 240 m3/m2/día. Figura 9-26. Volumen de agua filtrada en función de
la pérdida de carga para diferentes tasas de filtración

Las variaciones
de la tasa de filtración
durante una carrera de
Volumen de agua filtrada (m 3/m 2)

filtración son muchas


veces inevitables y pue-
den afectar sustan-
cialmente la calidad del
efluente. Entre los prin-
cipales estudios realiza-
dos para verificar la in-
fluencia de la variación
de esta tasa en la cali-
dad del agua filtrada,
Tasa de filtración (m 3/m 2/día)
destacan los trabajos de
Cleasby y colaborado-
Figura 9-27. Tasa de filtración versus volumen total res, Segall y Okun y
de agua filtrada
Tuepker.
Filtración 123

De modo general, los efectos de las variaciones de tasa de filtración depen-


den, principalmente, de la magnitud de la variación producida, de la tasa de filtra-
ción, de la pérdida de carga presentada por el filtro en el momento en que ocurre
la variación de la tasa de filtración y de la forma en la que se realiza la variación.
Las figuras 9-28 y 9-29 muestran los efectos de la variación instantánea y gradual
de la tasa de filtración y del empleo de polielectrolitos en la calidad del agua
filtrada.

Turbiedad del efluente (UT)

Tiempo de funcionamiento (h)

Figura 9-28. Influencia de la variación brusca de la tasa de filtración en la calidad del


efluente: (a) aumento de la tasa de 120 a 150 m3/m2/día en 10 segundos; (b) aumento de
la tasa de 120 a 210 m3/m2/día en 10 segundos; (c) reducción de la tasa de filtración de
210 a 150 m3/m2/día; (d) aumento de la tasa de filtración de 150 a 210 m3/m2/día;
(e) reducción de la tasa de 210 a 150 m3/m2/día
Turbiedad del efluente (UT)

Tiempo de funcionamiento (h)

Figura 9-29. Influencia de la variación gradual de la tasa de filtración en la calidad


del efluente: los aumentos y reducciones fueron de la misma magnitud que los de la
figura 9-28
124 Manual I: Teoría

4.3.2 Carga hidráulica disponible para la filtración

La carga hidráulica que se debe fijar en un filtro influye significativamente


en la duración de la carrera de filtración. Este parámetro es empírico y normal-
mente es seleccionado por el proyectista. Sin embargo, estudios realizados por Di
Bernardo y Cleasby mostraron que los filtros de tasa declinante producen carre-
ras de filtración más largas que los de tasa constante para una misma pérdida de
carga en el medio filtrante y la misma tasa de filtración promedio. Esto significa
que los filtros de tasa constante necesitarían una carga hidráulica disponible supe-
rior a los de tasa declinante para obtener carreras de filtración de la misma dura-
ción.

Por otro lado, fijar la carga hidráulica con la que un filtro o un sistema de
filtración debe operar depende de otros factores, como el espesor y la granulometría
del medio filtrante, aspectos económicos, etcétera. Con cargas hidráulicas dispo-
nibles mayores, las carreras de filtración resultan más largas, pero, por otro lado,
están los inconvenientes de compactación del medio filtrante que dificultan el la-
vado.

4.3.3 El método de control de los filtros

El método de control de los filtros también influye en la eficiencia de estas


unidades. Los métodos de control operacional más utilizados son tasa constante y
tasa declinante.

Mientras que en un filtro operado con tasa constante, este es forzado, hacia
el final de su carrera de filtración, a operar con la misma tasa que al inicio de ella,
es evidente que se obtendrá de él un agua filtrada de menor calidad que la que se
obtiene de un filtro operado bajo la condición de que no se fuerce a la unidad a
trabajar con una tasa mayor a su capacidad de filtración, definida por el nivel de
colmatación del medio filtrante. Esta última descripción corresponde al caso de
filtros que se operan con tasa declinante. Es una forma de operación en la que
cada unidad tomará el caudal que está en capacidad de filtrar.

4.3.4 Calidad del efluente

La calidad del efluente está relacionada con diversas características inhe-


rentes al filtro propiamente dicho, al uso a que se destina al agua filtrada y a la
existencia de una operación eficiente.
Filtración 125

Los patrones de potabilidad varían entre los diversos países; por lo tanto, de
un modo general, la turbiedad del efluente no debe superar las 5 UNT y, de prefe-
rencia, tampoco ser mayor de una UNT. Se aconseja que el agua filtrada no
presente color; por lo tanto, se toleran valores inferiores a 5 UC. Desde el punto
de vista bacteriológico, los filtros constituyen una barrera sanitaria a los
microorganismos, al tener una eficiencia de remoción superior a 99%.

Es usual obtener
agua filtrada que pre-
sente las condiciones
antes mencionadas a
través de filtros de
Calidad

capa única de arena y


de dos o más capas. Sin
embargo, la calidad del
agua filtrada no es
constante desde el ini-
cio hasta el final de la
Figura 9-30. Variación de la calidad del efluente
carrera de filtración. durante la carrera de filtración
Estudios realizados por
Armitharajah y Wetstein mostraron que la degradación inicial del efluente es el
resultado del lavado con agua en contracorriente. La figura 9-30 muestra la varia-
ción de la calidad del agua filtrada después de que el filtro recién lavado entró en
operación.

Desde el punto de vista académico, representar los factores que influyen


en la filtración por separado facilita la comprensión de la influencia que cada uno
ejerce. En la realidad, la filtración es una operación compleja que no puede ser
analizada simplemente en función de una variable, sin tener en cuenta la influen-
cia de las demás. La filtración de diferentes suspensiones en un mismo medio
filtrante y con las mismas características hidráulicas da como resultado efluentes
de diferentes calidades y curvas de pérdida de carga de formas distintas. Algunas
aguas presentan un periodo inicial de filtración con mejora considerable en la
calidad del efluente, mientras que otras no la tienen o la presentan por un corto
periodo. Algunas aguas tienen curva de pérdida de carga aproximadamente lineal,
mientras que otras presentan curvas exponenciales de la pérdida de carga en
función del tiempo.
126 Manual I: Teoría

5. TIPOS DE UNIDADES DE FILTRACIÓN

5.1 Clasificación

Los sistemas de filtración pueden ser clasificados teniendo en cuenta los


siguientes parámetros: el lecho filtrante, el sentido del flujo durante la filtración, la
forma de aplicar la carga de agua sobre el medio filtrante y la forma de control
operacional.

El cuadro 9-5 resume las diferentes alternativas para cada uno de los
parámetros que usualmente se utilizan para clasificar los filtros rápidos.

Cuadro 9-5. Clasificación de los filtros rápidos


Parámetro de clasificación

Lecho filtrante Sentido del Carga sobre Control


flujo el lecho operacional
Simple (arena o Tasa constante
Descendente A gravedad
antracita) y nivel variable
Tasa constante
Lechos dobles o Ascendente y nivel
múltiples A presión constante
Ascendente-
descendente Tasa declinante

5.2 Filtración por gravedad

La filtración rápida, realizada por gravedad, usualmente se emplea en las


plantas de tratamiento para fines de abastecimiento público. El factor económico
es la variable que define su preferencia de uso. Estas unidades pueden ser de flujo
ascendente (“filtro ruso”) y ser operadas con tasa de filtración constante o decli-
nante. Cuando es de flujo descendente, la filtración rápida puede realizarse con
tasa declinante o constante en filtros de lecho único de arena o de lechos múlti-
ples.
Filtración 127

5.2.1 Filtración ascendente

La filtración ascendente presenta la ventaja de que el agua afluente escu-


rre en el sentido en que los granos del medio filtrante disminuyen de tamaño, lo
que hace posible que todo el medio filtrante, constituido por arena, sea efectivo en
la remoción de partículas suspendidas.

Aunque en la filtración ascendente de agua decantada las carreras de fil-


tración resultan más largas si se las compara con la filtración descendente en
lecho de arena, la carga hidráulica necesaria aguas arriba de los filtros y el mayor
espesor de la capa han limitado mucho el uso de la filtración ascendente.

La aplicación más ventajosa de este tipo de unidades es la filtración directa,


en la que los productos químicos se aplican y dispersan en el agua cruda antes de
la filtración. En seguida, el agua es conducida a los filtros por la parte inferior.
Este tipo de unidades están siendo muy utilizadas en algunos países de Europa, de
América del Sur y de Centroamérica.

Las principales características comunes a estas unidades son las siguien-


tes:

a) Tasa de filtración: 120 a 200 m3/m2/día.


b) Fondo de los filtros: tipo Leopold, tuberías perforadas y placas perforadas
son los más comunes.
c) Distribución de agua a los filtros: caja provista de vertederos, de la cual
parten tuberías individuales o tuberías individuales provistas de medidores y
reguladores de caudal.

La figura 9-31 muestra, en forma esquemática, el diseño de un filtro de flujo


ascendente de tasa constante con fondo de placas perforadas.

5.2.2 Filtración descendente

Hasta hace pocos años, los filtros descendentes por gravedad eran diseña-
dos para funcionar únicamente con tasa constante, y generalmente iban provistos
de dispositivos automáticos de control de caudal y nivel. En los últimos años se
han desarrollado tecnologías que han simplificado sensiblemente la forma de ope-
ración de los filtros de gravedad, como la operación mediante tasa declinante.
128 Manual I: Teoría

Este tipo de
unidades es el que Canaleta de colección
de agua filtrada o de
normalmente se pre- Cámaras agua de lavado
individuales
fiere diseñar en los Cámara
única
sistemas de abaste-
cimiento públicos.
Su mayor simplici- Agua
dad garantiza una filtrada
Agua 2,00 m
adecuada operación. para
lavado
No obstante que no Agua 10,0 cm 4,5  2,4 mm

cruda 10,0 cm 9,5  4,8 mm


tienen las ventajas 10,0 cm 16  9,5 mm
Descarga de
agua de
de la filtración as- Tuberías
individuales
7,5 cm

7,5 cm
25  16 mm

32  25 mm
lavado

cendente, son más


confiables conside-
rando la dificultad de
encontrar en las
Dren
plantas de tr ata-
miento personal con Figura 9-31. Esquema de un filtro de flujo ascendente y
una adecuada cultu- tasa constante
ra de operación.

5.2.3 Filtración ascendente-descendente

La idea de realizar la filtración ascendente y descendente surgió después


de constatar la posibilidad de fluidificación del medio filtrante al momento de la
filtración ascendente y del consecuente perjuicio de la calidad del agua filtrada.

Surgieron los filtros denominados Bi-Flow, donde parte del agua cruda coa-
gulada es introducida en la parte superior, y la restante en la parte inferior del
filtro. La colección se hace por medio de tuberías provistas de bocas e instaladas
en el interior del medio filtrante. La figura 9-32 presenta, en forma esquemática,
este tipo de instalación.

A pesar de evitar los inconvenientes de posibles problemas derivados de la


fluidificación del medio filtrante, este tipo de instalación presenta el inconveniente
de que la colección del agua se hace en el interior del medio filtrante, donde las
bocas se pueden obstruir con el tiempo, por lo que requieren un mantenimiento
rutinario.
Filtración 129

Impacto
inercial

Descarga de
agua de lavado

Agua filtrada
Agua cruda
coagulada Agua para Medio filtrante
lavado

Capa soporte

Fondo

Dren

Figura 9-32. Esquema de un filtro Bi-Flow

Para controlar esta situación, aparecieron los superfiltros, los cuales reali-
zan la filtración ascendente y descendente. Se realiza, en primer lugar, la filtración
de flujo ascendente y, en seguida, la de flujo descendente. La figura 9-33 presenta
un esquema en planta y en corte de una instalación típica de superfiltración.
Agua cruda Descarga
Agua
coagulada de agua de
Agua filtrada
lavado Canaleta para colectar el
flltrada Descarga agua de lavado
de agua de Agua de Agua de
lavado lavado lavado

Flujo Flujo
descendente descendente

Flujo
ascendente

Medio filtrante

Capa soporte

Planta Corte

Figura 9-33. Arreglo típico de una instalación de superfiltración


130 Manual I: Teoría

5.3 Métodos de control operacional

5.3.1 Tasa constante y nivel variable

Cuando la entrada a los filtros es hecha de modo que el caudal total afluen-
te sea repartido equitativamente y el nivel de agua en cada filtro varíe indepen-
dientemente del nivel de los demás, el caudal de filtración será constante, ya que
el aumento de resistencia del filtro es acompañado por el aumento de carga hi-
dráulica disponible. El nivel del agua en la caja del filtro variará desde un valor
mínimo, cuando el medio filtrante se encuentra limpio, hasta un valor máximo,
cuando el filtro deberá ser lavado. El nivel de agua será diferente entre los diver-
sos filtros de una batería, y dependerá solamente del grado de colmatación del
medio filtrante de cada uno de ellos. Al inicio de la operación, el medio filtrante
estará limpio y, por lo tanto, para evitar que el nivel mínimo se localice debajo de la
cima de la capa filtrante, la instalación deberá estar provista de una válvula u otro
dispositivo cualquiera en la tubería efluente para ajustar el nivel mínimo. La co-
nexión de las salidas individuales de los filtros en un canal provisto de un vertedero
también podrá ser utilizada para este fin. Este método de operación se conoce
como “distribución equitativa de caudal”.

La figura 9-34 muestra las características principales de arreglo típico de


entrada y salida de los filtros cuando se emplea este método de control.

Esta forma de Canal de distribución


de agua decantada
operación presenta di-
versas ventajas res- Vertedero con
pecto al método de tasa descarga libre

y nivel constante: Nivel máximo

a) Considerando
que el caudal to- Agua para
Nivle mínimo lavado Reservorio
tal afluente es Decantador
constante, la
Medio filtrante
tasa de filtra- Descarga
ción se mantie- Sistema de drenaje

ne constante Dren
sin el empleo de
equipos de con- Figura 9-34. Arreglo típico de entrada y salida de los
trol. filtros de tasa constante y nivel variable
Filtración 131

b) El caudal es distribuido en proporciones iguales entre los diversos filtros por


medio de dispositivos simples, como un vertedero.
c) Cuando un filtro es retirado de operación para ser lavado, el caudal corres-
pondiente al mismo es distribuido igualmente entre los filtros restantes de la
misma batería, de modo que el nivel en cada filtro aumente gradualmente
hasta que haya carga suficiente para filtrar el nuevo caudal (de este modo,
el aumento de filtración es gradual, sin perjuicio sustancial de la calidad del
afluente).
d) Después del inicio de operación de un filtro lavado, la disminución de la tasa
de filtración en los demás filtros también es gradual, sin que ocurra perjui-
cio de la calidad efluente.
e) La pérdida de carga de un filtro cualquiera es visual y depende solamente
del operador la verificación de la ocurrencia del nivel máximo permitido
para que se proceda al lavado del mismo.
f) La ubicación de la cresta del vertedero de salida arriba de la cima de la
capa filtrante elimina la posibilidad de ocurrencia de presión inferior a la
atmosférica en el interior del lecho filtrante, hecho común en el sistema de
filtración operado con tasa y nivel constante.
g) El caudal en cada filtro es fácilmente medido en el vertedero de entrada.

La principal desventaja de este sistema, en relación con los demás de tasa


de filtración constante, es la altura adicional de la caja del filtro debida al vertede-
ro de entrada, que debe tener descarga libre.

5.3.2 Tasa y nivel constantes

En este método de operación el nivel de agua en los filtros de gravedad no


varía mucho. Se puede considerar la carga hidráulica disponible aproximadamen-
te constante. Manteniéndose constante la resistencia del filtro, se tiene como re-
sultado un valor aproximadamente constante de la tasa de filtración.

Al inicio de la carrera de filtración, el medio filtrante está limpio, y para que


la resistencia total del filtro sea mantenida constante, es necesario un dispositivo
controlador que genere un valor de pérdida de carga igual a la diferencia entre la
carga hidráulica total disponible y la suma de las pérdidas de carga en el sistema
(pérdida de carga inicial en el medio filtrante, pérdida de carga en el lecho de
soporte y pérdida de carga en drenaje, tuberías y accesorios). A medida que pro-
gresa la carrera de filtración, aumenta la pérdida de carga (ht) en el medio filtrante
132 Manual I: Teoría

debido a la retención de partículas y, como resultado, la pérdida de carga introdu-


cida por el dispositivo controlador debe disminuir, como lo muestra la figura 9-35,
para la filtración rápida descendente.

Cuando el dispositi-

Tasa de filtración
vo controlador genere el
menor valor posible de pér-
dida de carga referente a Valor fijado
la tasa de filtración fijada,
el filtro debe ser lavado,
pues de aquel momento en Pérdida de Agua de
adelante, cualquier aumen- carga inicial en
el controlador
Disminución de la
lavado
pérdida de carga en el
to de la pérdida de carga controlador
Pérdida de carga

en el medio filtrante no será


Carga
compensado por el dispo- disponible
constante
sitivo controlador. Aumento de la pérdida
de carga en el filtro

Pérdida de
Si es que el valor to- carga inicial
en el filtro t t
tal afluente a la instalación 1 2

Tiempo de filtración
de filtración fuera constan-
te, el nivel de agua prefija- Figura 9-35. Variación de la pérdida de carga en
función del tiempo para tasa de filtración constante
do en los filtros permane-
y nivel de agua constante
cerá aproximadamente
constante durante la carrera de filtración debido a la acción del control del caudal,
y sufrirá aumentos como consecuencia del lavado de los otros filtros de la misma
batería. Este aumento de nivel es proporcional al número de filtros de la misma
batería y al tiempo que el filtro por lavar permanece fuera de operación. Para
evitar esos aumentos de nivel, algunos equipos poseen también un dispositivo de
control de nivel, los cuales son accionados en esas ocasiones.

Si la suma de los caudales efluentes de los filtros no fuera exactamente


igual al caudal total afluente, el nivel del agua en el interior de algunos filtros subirá
o bajará lentamente. En estas condiciones, el operador intentará ajustar el contro-
lador de modo de evitar el rebosamiento o vaciamiento de los filtros. Normalmen-
te, se ajusta uno o más controladores de caudal, de manera que la suma de los
caudales efluentes de los filtros igualen el caudal total afluente.

Estos ajustes, que se realizan de manera automática por lo general se rea-


lizan abruptamente, y pueden perjudicar la calidad de los efluentes de los filtros.
Filtración 133

Generalmente, los controladores de caudal y nivel utilizados en la práctica


permiten una variación relativamente pequeña para ajuste de nivel.

De este modo, cuando un filtro de la batería es retirado de operación para


que se le efectúe el lavado, el nivel de agua intenta subir en los demás y, en
consecuencia, el dispositivo de control de nivel acciona el controlador de caudal y
permite que un caudal mayor sea filtrado. Existe la posibilidad de que esas varia-
ciones de caudal sean bruscas y perjudiquen la calidad de los efluentes de los
filtros en operación.

Los dispositivos de control de caudal instalados en la tubería efluente fun-


cionan según el principio de causa y efecto; es decir, ninguna corrección se hace
a menos que ocurra una variación del parámetro controlado.

Básicamente, los dispositivos de control disponen de un medidor de caudal,


un transmisor, una válvula de control y un fijador de caudal. La conexión entre los
dispositivos puede ser mecánica, neumática, eléctrica, hidráulica o el resultado de
la combinación de dos o más medios de conexión. El medidor de caudal puede ser
un Venturi, de boquilla o de orificio. Como el caudal en estos medidores es propor-
cional a la diferencia de presión a la válvula de control, la válvula de control
permitirá que el caudal sea corregido siempre que el valor medido fuera diferente
Control
Canal de distribución de nivel
de agua en los filtros
Conexión entre
controlador de nivel
y válvula de control

Compuerta para
entrada de agua

Carga
hidráulica total
Agua para constante
Descarga
Colección de agua lavado
de agua de
lavado de lavado
Decantador

Medio filtrante Controlador


de caudal

Drenaje

Dren

Figura 9-36. Filtro de tasa y nivel constante


134 Manual I: Teoría

de aquel preestablecido por el fijador. Además de estos componentes, los disposi-


tivos de control de caudal y nivel poseen un medidor de nivel que también podrá
accionar la válvula de control.

La figura 9-36 presenta el esquema de un filtro con un controlador de cau-


dal y nivel instalado en la tubería efluente.

Los principales inconvenientes de los filtros operados con tasa y nivel cons-
tantes son los siguientes:

a) Costo elevado de equipos.


b) Costo elevado de operación y mantenimiento.
c) Necesidad de control de nivel, automático o manual.
d) Posibilidad de deterioro del efluente producido por los ajustes de nivel rea-
lizados por los equipos.

La figura
9-37 presenta de- Interruptor
talles de los equi-
pos automáticos Nivel
de control de cau- Nivel de filtro
110 ó 220 V
dal y nivel. Se nota Conforme especificaciones

que la válvula so-


lenoide de tres
vías puede ser ac-
Válvula mariposa
cionada tanto por Venturi

el controlador de
nivel como por el
diferencial de pre- Flujo
sión del Venturi de
control. También
Válvula piloto
se utiliza el sifón
Válvula solenoide Válvula diafragma
parcializador, pre- de 3 vías Dren
sentado en la figu-
ra 9-38. Entrada a presión

Figura 9-37. Dispositivo automático


controlador de caudal y nivel
Filtración 135

Si el caudal total afluente a los filtros fuera constante y estos fueran idénti-
cos, el control será hecho por el fluctuador, que permitirá una entrada de aire sifón
compatible con el nivel de operación prefijado.

5.3.3 Tasa declinante

Otro sistema de operación consiste en aquel donde la carga hidráulica dis-


ponible es íntegramente aplicada desde el inicio hasta el final de la carrera de
filtración, lo que conlleva, con el transcurso del tiempo, una disminución gradual
del caudal filtrado. Se sabe también que la calidad del efluente con tasa declinante
es superior, con carreras de filtración más largas, en relación con la obtenida en
filtros operados con tasa constante. Algunas modificaciones introducidas en el
sistema de tasa constante permitieron que se pudiese emplear con éxito el sistema
de tasa declinante. Este es semejante al de al figura 9-34, con la diferencia de la
entrada, que es hecha debajo del nivel mínimo de operación de los filtros, como lo
muestra la figura 9-39.

Como la distribución de agua hacia cada una de las unidades de filtración


de la misma batería es hecha por medio de una tubería o un canal común de
dimensiones relativamente grandes (para que la pérdida de carga pueda ser con-
siderada despreciable), el nivel de agua es prácticamente el mismo en todos los
filtros que integran la batería y en el canal común de distribución de agua (princi-
pio de vasos comunicantes).

Nivel máximo
Agua decantada

Nivel mínimo
Entrada
sumergida
Agua de
lavado
Descarga

Decantador
Reservorio

Medio filtrante

Sistema de
drenaje

Dren

Figura 9-38. Sifón parcializador Figura 9-39. Esquema de sistema de filtración


para control del caudal con tasa declinante sin almacenamiento
sustancial aguas arriba de los filtros
136 Manual I: Teoría

En estas unidades se identifican tres niveles de operación, N1, N2 y N3. El


nivel N2 (nivel máximo) corresponde al instante en que un filtro de la batería debe
ser lavado. Tam-
bién se denomina 187,5
SFTD

Pérdida de carga
a este nivel de 125,0
operación nivel (cm) FTC
máximo de ope- 62,5 Carrera de filtración en el SFTD
Inicio de
ración de los fil- operación Final de la
en el FTC carrera de filt. en el FTC
tros, que viene a 0
de 22 a 27 (UT)
ser el instante en Turbiedad del afluente
1,5
el que se ha utili-
Turbiedad del efluente

zado la totalidad 0
de la carga hi- FTC
SFTD
dráulica disponi- 0,5

ble para la filtra-


ción en la batería.
Setiembre de 1979
Durante el
lavado de un fil- Figura 9-40. Variación de la pérdida de carga y turbiedad de
tro, los restantes los efluentes de las instalaciones piloto para la tasa media de
de la batería de- 293 m3/m2 sin el empleo de válvula limitadora de caudal
ben absorber el
caudal del filtro retirado de operación y, de este modo, el nivel de agua en ellos
sube hasta alcanzar el valor máximo N3. Finalmente, cuando el filtro recién lava-
do es puesto en operación, este filtra un caudal superior a aquel obtenido cuando
fue retirado para lavado y, en consecuencia, el nivel de agua en toda la batería,
incluido el canal común de distribución, disminuye del nivel N3 hasta alcanzar un
valor mínimo, que es el nivel N1. De ahí en adelante, el nivel de agua en la batería
de los filtros subirá progresivamente debido a la retención de impurezas en los
filtros, hasta que el nivel N2 sea nuevamente alcanzado. Esto significará que otro
filtro habrá concluido con la carrera de filtración y deberá ser retirado para su
lavado.

El filtro que se retirará para el lavado será aquel que tenga el mayor núme-
ro de horas en operación de filtración.

Las principales ventajas del sistema de tasa declinante con relación al siste-
ma de tasa constante con controlador de caudal son las siguientes:
Filtración 137

a) Cuando un filtro es retirado de operación para que se le efectúe el lavado,


el nivel de agua sube gradualmente en los demás y, como resultado de ello,
las variaciones de las tasas de filtración son graduales.
b) La pérdida de carga es evidente para el operador por la simple observación
del nivel de agua en los filtros.
c) La calidad del efluente es mejor cuando la tasa de filtración disminuye
desde el inicio hasta el final de la carrera de filtración (figura 9-40).
d) Es mayor el volumen de agua producido por unidad de pérdida de carga
debido a la retención de partículas.
e) La carga hidráulica necesaria para la filtración es menor.
f) Se evita la ocurrencia de presión inferior a la atmosférica en el interior del
medio filtrante.
g) Se eliminan los equipos mecánicos de control de toda índole, con la consi-
guiente reducción en los costos iniciales.

Hasta hace poco tiempo, se pensaba que la tasa de filtración disminuiría


gradualmente desde el inicio hasta el final de la carrera de filtración, excepto en
los instantes en que fuese retirado de operación un filtro para lavado, tal como se
puede apreciar en la figura 9-41.

Resultados en
Lavado Lavado
investigaciones reali-
Tasa de filtración

filtro 1 filtro 2
Lavado
filtro 3
zadas en instalaciones
Lavado
filtro 4
piloto, donde la capa-
Variación de la tasa
de un filtro cidad de almacena-
miento aguas arriba
de los filtros era prác-
N3 N3 N3 ticamente desdeña-
El nivel del agua
es igual en todos
ble, evidencian que
N2
N2 los filtros N2 las variaciones de ni-
vel son semejantes a
Pérdida de carga

N1
Debido a la retención
N1 N1
las de la figura 41. Sin
de partículas
embargo, las tasas de
Medio filtrante limpio
filtración son prácti-
Drenaje de tuberías y
accesorios
camente constantes
entre lavados sucesi-
Tiempo de funcionamiento
vos, lo que puede ve-
Figura 9-41. Variación de la tasa de filtración, pérdida de rificarse en las figu-
carga y nivel de agua durante el funcionamiento del filtro 1 ras 9-42 y 9-43, que
138 Manual I: Teoría

presentan datos levanta- Lav. F2 Lav. F3 Lav. F4

Altura de la lámina de agua sobre el


dos en un prototipo y una

vertedero de salida (mm)


instalación piloto, respec-
tivamente.

Estas investigacio-
nes demuestran que la
tasa de filtración disminu- F1
F2
ye en forma escalonada F3
F4 F2 F3
durante la carrera de fil- N1

tración.

F1
Cuando existe cier- F2
Tasa de filtración (m 3/m 2 día)

ta capacidad de almace- F4

namiento aguas arriba de F1

los filtros, como se ha ob- F4


F3
servado en los prototipos
(figura 9-42), al contrario
Lav. F2 Lav. F3 Lav. F4
de lo que ocurre en las ins-
talaciones piloto, el tiem- 19/09 20/09

po necesario para alcan- Tiempo de funcionamiento (h)

zar el nivel N1 es de al-


Figura 9-42. Variación del nivel en el canal común
gunas horas.
de distribución de agua y de las tasas de filtración
(q med = 292 m3/m2/d)
Las figuras 9-42 y
9-43 muestran resultados de operación de baterías de cuatro filtros después de
alcanzado el proceso repetitivo o de haber conseguido la instalación de la tasa
declinante. Al inicio de la operación, todos los filtros se encuentran limpios y se
hace necesario establecer cierta metodología para la instalación de la tasa decli-
nante, como muestra la figura 9-44.

Esta metodología consiste en:

 Lavar todos los filtros en forma sucesiva.


 Lavar nuevamente el filtro 1 después de 24/N horas, donde N es el núme-
ro de filtros de la batería.
 Lavar el filtro 2 después de un intervalo similar.
 De igual modo, se irán lavando los siguientes y a las 24 horas se lavará el
último y habrá quedado implantada la tasa declinante.
Filtración 139

2.540
Incremento del Disminución del
Pérdida de carga (mm)

nivel nivel
1.905

1.270
Lavados
F1 F2 F3 F4 F2

410 F4

351
Tasa de filtración (m 3/m 2/día)

F3
293
F2
234 F1

176

118

59

Julio de 1979

Figura 9-43. Variación de la pérdida de carga y tasa


de filtración media de 293 m3/m2/d
canal común de entrada

Nivel N3
Nivel del agua en el

Nivel N2
Nivel N1

NO

Tiempo (horas)

F3 F1 F2 F3 F4
F2
F1 F2 F4 F1 F2 F3
F1
Tasa de filtración

q1 = q2 F1 Tasa de
qm
q3 = q4 filtración F3 F4 F1 F2
F2 F3 F4 promedio
F3 F4 F4
F2 F3 F4 F1
Lavados Lavados

F1 F2 F3 F4 F1 F2 F3 F4 F1

Al Al Al Al Intervalo de Al’ Al’ Al’ Al’


tiempo Tiempo (horas)

Figura 9-44. Inicio de operación de un sistema de filtración con tasa declinante


constituido por cuatro filtros
140 Manual I: Teoría

Después de haber alcanzado la instalación de la tasa declinante, las varia-


ciones de nivel en el canal común de distribución del afluente y de las tasas de
filtración resultan semejantes a las presentadas en la figura 9-45, cuando la capa-
cidad de almacenamiento aguas arriba de los filtros es pequeña. Consecuente-
mente, son relativamente pequeños los intervalos de tiempo comprendidos entre
el retiro de un filtro
para el lavado y el
Nivel en el canal común de

instante en que el Nivel N3


alimentación a los filtros

Nivel N2
caudal afluente
iguala al efluente
Nivel N1
total.

Estudios ex-
perimentales desa-
rrollados por Di
Tasa de filtración

Bernardo en insta-
laciones piloto y en
prototipos permiten
Lavado en contracorriente
desarrollar mode-
los matemáticos
que facilitan el di- Tiempo

seño de estas uni-


dades. Figura 9-45. Configuración típica de un sistema de filtración
con tasa declinante

5.4 Medios filtrantes

5.4.1 Filtros de lecho simple

En los medios de arena convencionales, la permeabilidad aumenta con la


profundidad del filtro. En estas condiciones, los granos más pequeños quedan
arriba y los más grandes abajo. Esto significa que a medida que el flóculo penetra
dentro del lecho, encuentra poros más y más grandes por donde puede pasar con
más facilidad. Es obvio que debido a esta estratificación inconveniente, el mayor
porcentaje de partículas queda retenido en la superficie y, por lo tanto, la capaci-
dad de almacenamiento de flóculos es limitada.
Filtración 141

5.4.2 Filtros de lecho múltiple

La solución lógica al problema de los filtros de lecho simple consiste en


conseguir que la permeabilidad del lecho disminuya con la profundidad, de forma
que los flóculos puedan penetrar y encontrar el medio más fino en las capas infe-
riores del filtro y el más grueso en las capas superiores. Como al emplear un solo
tipo de material granular esto no es posible, pues el flujo de lavado lo estratifica en
sentido contrario, se pensó en utilizar medios de diferentes densidades, de manera
que los granos gruesos fueran de un material poco denso, para que el flujo ascen-
dente de lavado los estratifique y queden encima de los granos finos, cuya densi-
dad es mayor.

En la figura 9-46 se esquematiza la estratificación del material filtrante


para el caso de un lecho de arena, un lecho doble (arena y antracita) y un lecho
ideal para la filtración descendente. Como se observa en el caso de lechos dobles
de arena y antracita, se consigue tener el material más grueso en la capa superior
y el más fino en las capas inferiores. Esto no es sino una aproximación a la estra-
tificación granulométrica ideal en filtración descendente.
Antracita
Arena

Tamaño Permeabilidad Tamaño Permeabilidad Tamaño Permeabilidad


Lecho de arena Antracita - Arena Lecho ideal

Figura 9-46. Variación de la permeabilidad para diferentes tipos de lecho filtrante

5.4.3 Filtración a presión

Siempre que las características operacionales y las del medio filtrante y de


la suspensión sean semejantes, la filtración rápida bajo presión poco difiere de la
realizada por gravedad. La filtración rápida bajo presión se realiza en tanques de
lámina de acero y puede ser de flujo ascendente, descendente con medios filtrantes
constituidos por una o más capas y ascendente-descendente (Bi-Flow y superfiltro).
142 Manual I: Teoría

Las figuras 9-47, 9-48 y 9-49 presentan, respectivamente, arreglos típicos


de superfiltros verticales y horizontales, y filtros de flujo descendente bajo pre-
sión.
Del tanque
elevado Agua para Placa
lavado deflect.

Lámina de acero

Filtro rápido
H (Aprox. 4,70 m)

Agua
filtrada

Alternativa
desc. agua lavado
Lecho de
contacto Dosificación de
Desc. agua de
coaguante
lavado

Alternat. agua
de lavado
Agua cruda

Figura 9-47. Filtro ascendente-descendente bajo presión vertical


Alternativa para Agua de lavado
lavado del reservorio
L (Longitud del cilindro) elevado

Alternativa

Placa
Filtro Alternativa para
0,60 Filtro
lavado
1,20

Desc.
1,20
Lecho de contacto Filtro rápido 0,60

0,30
Agua cruda Salida
0,35
con coagulante agua filtrada

Figura 9-48. Filtro ascendente-descendente bajo presión horizontal


Filtración 143

6. FILTRACIÓN DIRECTA

La solución adecuada para tratar aguas superficiales de baja turbiedad y


color es aquella conocida como filtración directa. En general, la unidad de filtra-
ción está precedida por la mezcla rápida y la prefloculación o solamente por la
mezcla rápida. Cuando la fuente de abastecimiento es un lago, la presencia de
algas en cantidades superiores a 1.000 unidades por mililitro puede reducir
significativamente la carrera de filtración. La mayor parte de las investigaciones
realizadas con instalaciones de filtración directa, como los trabajos de Monscvitz
y colaboradores, Culp, Tredgett, Hutchison y colaboradores, Tate y colaboradores
y Di Bernardo, han mostrado que la turbiedad del agua cruda debe ser inferior a
20 UNT, color inferior a 40 UC y, siempre que sea posible, utilizar pequeñas dosis
de polímeros sintéticos o naturales.

6.1 Clasificación de la filtración directa

Teniendo en cuenta el sentido de la filtración, esta puede ser descendente,


ascendente o ascendente-descendente.

Para cada uno de estos tipos de filtración, los procesos que podrían estar
involucrados son los siguientes:

Filtración directa descenden-


te: mezcla rápida y filtración descen-
dente o mezcla rápida, preflocu-
lación y filtración descendente. En
este último caso, la necesidad de in-
corporar la prefloculación se define
en el ámbito del laboratorio.

Para el caso de filtración as-


cendente, los procesos involucrados
serían mezcla rápida seguida de la
filtración ascendente. En este caso,
no cabría la posibilidad de conside- Figura 9-49. Filtro de presión
rar la prefloculación, pues esta se descendente (vertical)
estaría produciendo necesariamente
al pasar el agua por el lecho de soporte del filtro, el mismo que se estaría compor-
tando como un floculador de medio poroso.
144 Manual I: Teoría

Este tipo de filtración tiene una mayor capacidad de remoción que uno de
flujo descendente y la explicación está en que la filtración se realiza en el sentido
decreciente de la granulometría, con lo que se aprovecha mejor toda la capa
filtrante. Adicionalmente, este tipo de filtración presenta un crecimiento menos
acentuado de la pérdida de carga a lo largo de la carrera de filtración.

La filtración directa ascendente-descendente tiene como procesos la mez-


cla rápida y la filtración ascendente seguida de la filtración descendente. Este tipo
de unidades tienen una doble barrera para la remoción de partículas. Por lo tanto,
pueden operar con cargas mayores a las de los filtros de flujo ascendente.

6.2 Ventajas de la filtración directa

a) El costo de construcción de la planta de tratamiento puede disminuir hasta


en 50% con respecto al de una planta convencional.
b) Menor costo de operación y mantenimiento.
c) Reducción sustancial del consumo de coagulante.
d) Menor volumen de lodo producido en la planta.
e) Facilidad en el tratamiento de agua cruda con baja turbiedad.

6.3 Desventajas de la filtración directa

a) Dificultad en el tratamiento de agua con alto contenido de color o turbiedad.


b) Necesidad de monitoreo continuo o control riguroso de los principales
parámetros de calidad del agua cruda y tratada.
c) El tiempo de retención total para el tratamiento es relativamente corto, lo
que implica que debe reaccionarse rápidamente ante las modificaciones de
calidad del agua cruda.
d) Posibilidad de paralización temporal de la planta, debido a errores en la
dosificación de coagulante.
Filtración 145

BIBLIOGRAFÍA

Arboleda, J. Teoría y práctica de la purificación del agua. Vol. 2. Tercera


Edición. 2000.

Arboleda, J. Teoría, diseño y control de los procesos de clarificación del


agua. Lima, CEPIS/OPS, 1981. Serie Técnica 13.

Arboleda, V. J. Hydraulic control systems of constant and declining flow rate in


filtration. Journal of the American Water Works Association, 66(2), fe-
brero, 1974, pp. 87-94.

Armitharajah, A. y Wetstein, P. Initial degradation of effluent quality during filtration.


Journal of the American Water Works Association, 72(9), setiembre,
1980, pp. 518-524.

Aultman, W. W. Valve operating devices and rate-of-flow controllers. Journal of


the American Water Works Association, 51(11), noviembre, 1959, pp. 1467-
1469.

Azevedo Netto J. M. y Di Bernardo, L. Instalação piloto de superfiltração.


Engenharia Sanitária, 28(2), octubre-diciembre, 1974, pp. 66-75.

Azevedo Netto, J. M. Filtração ascendente. En Técnicas de abastecimento e


tratamento de águas de abastecimento. Vol. II. São Paulo, CETESB,
1979.

Camp, T. R. Theory of water filtration. Journal of the Sanitary Engineering


Division, 90(SA4), agosto, 1964, pp. 1-30.

Cleasby J. L.; Williamson, M. N. y Baumann, E. R. Effect of filtration rate changes


on quality. Journal of the American Water Works Association, 55(7),
julio, 1963, pp. 869-880.

Cleasby J. L. New ideas in filter control systems. Symposium on Modern Water


Treatment Methods, Organización Panamericana de la Salud, Asunción,
Paraguay, 1972.
146 Manual I: Teoría

Cleasby, J. L. y Baumann, E. R. Selection of sand filtration rates. Journal of the


American Water Works Association, 54(5), mayo, 1962, pp. 579-602.

Cleasby, J. L. y Fan, K. S. Predicting fluidization and expansion of filter media.


JEED, Proceedings ASCE, vol. 197, junio, 1981, pp. 455-471.

Cleasby, J. L. y Sejkora, G. D. Effect of media intermixing on dual media filtration.


Journal of the Environmental Engineering Division, 101 (EE4), agosto,
1975, pp. 503-516.

Cleasby, J. L. Approaches to filtrability index for granular filters. Journal of the


American Water Works Association, 61(8), agosto, 1969, pp. 372-381.

Conley W. R. y Pitman, R. W. Test program for filter evaluation at Hanford.


Journal of the American Water Works Association, 52(2), febrero, 1960,
pp. 209-218.

Conley, W. R. & Hsiung, K. Y. Design and application of multi-media filters.


Journal of the American Water Works Association, 61(2), febrero, 1969,
pp. 97-101.

Culp, R. L. Direct filtration. Journal of the American Water Works Association,


69(7), julio, 1977, pp. 375-378.

Deb, A. Theory of filtration. Journal of the Sanitary Engineering Division,


95(SA3), junio, 1969, pp. 399-422.

Deb, A. Numerical solution of filtration equations. Journal of the Sanitary


Engineering Division, ASCE, 96(SA2), abril, 1970, pp. 195-210.

Dharmarajah, A. H. y Cleasby, J. L. Predicting the expansion behaviour of


filter media. Journal of the American Water Works Association, vol.
78(12), diciembre.

Di Bernardo, L. y Palma, R. M. Influencia da taxa de filtração: granulometria e


espessura da camada filtrante na filtração ascendente (no publicado).
Filtración 147

Di Bernardo, L. y Cleasby, J. L. Declining-rate versus constant-rate filtration.


Journal of the Environmental Engineering Division, ASCE, 106(EE6),
diciembre, 1980, pp. 1023-1041.

Di Bernardo, L. Estudos sobre a filtração direta. Tesis de doctorado. Escola de


Engenharia de São Carlos, 1977.

Di Bernardo, L. Influencia da taxa de filtração em sistemas de filtração direta.


XVII Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaria. La Paz, Bolivia,
diciembre, 1980.

Diaper, W. y Ives, K. J. Filtration through size-graded media. Journal of the


Sanitary Engineering Division, ASCE, 91(SA3), junio, 1965, pp. 89-114.

Fair, G. M. et al. Filtración. En Purificación de aguas y tratamiento y remoción


de aguas residuales. México, Limusa-Wiley, 1971.

Fox, D. M. y Cleasby, J. L. Experimental evaluation of sand filtration theory.


Journal of the Sanitary Engineering Division, ASCE, 92(SA5), octubre,
1966, pp. 61-82.

Gregory, J. Interfacial phenomena. Scientific basis of filtration. Noordhoff-Leiden,


Vol. 5 1975, pp. 53-90.

Gregory, R. y Yadav, N. P. Evaluation of variable declining rate control for


rapid gravity filters. Water Research Centre, 1979.

Hazen, A. The filtration of public water supplies. Nueva York, John Wiley &
Sons, 1903.

Heertjes, P. M. y Lerk, C. F. The functioning of deep bed filters. Part 1: The


filtration of flocculated suspensions. Transactions of the Institute of
Chemical Engineers, (45), 1967, pp. 138.

Herzig, J. P. et al. Flow of suspensions through porous media-application to deep


filtration. Industrial and Engineering Chemistry, 62 (5), mayo, 1970, pp.
8-35.
148 Manual I: Teoría

Hudson, H. E. Functional design of rapid sand filters. Journal of the Sanitary


Engineering División, ASCE, 89(SA3), junio, 1963, pp. 99-104.

Hudson, H. E. Operating characteristics of rapid sand filters. Journal of the


American Water Works Association, 51 (1), enero, 1959, pp. 114-122.

Hutchison, W. R. y Foley, P. D. Operational and experimental results of direct


filtration. Journal of the American Water Works Association, 66 (2),
febrero, 1974, pp. 79-87.

Hutchison, W. R. High-rate direct filtration. Journal of the American Water


Works Association, 68 (6), junio, 1976, pp. 292-298.

Ison, K. J. y Ives, K. J. Removal mechanisms in deep bed filtration. Chemical


Engineering Science, 24 (4), abril de 1969, pp. 717-729.

Ives, K. J. y Gregory, J. Basic concepts of filtration. Proceedings of the Society


for Water Treatment and Examination, 61, parte 3, 1967.

Ives, K. J. y Pienvichtr, V. Kinetics of the filtration of dilute suspension. Chemical


Engineering Science, 20(11), noviembre, 1965, pp. 965-973.

Ives, K. J. y Sholji, I. Research on variables affecting filtration closure. Journal


of Sanitary Engineering Division, ASCE, 92(SA5), octubre, 1966, pp.
106-109.

Ives, K. J. Capture mechanisms in filtration. En The Scientific Basis of Filtration.


Noordhoff-Leiden, 1975.

Ives, K. J. Deep bed filters. New developments. Londres, University College,


1968.

Ives, K. J. Mathematical models of deep bed filtration. En The Scientific Basis


of Filtration. Noordhoff-Leiden, 1975.

Ives, K. J. New concepts in filtration. Part 1: Introduction and practical concepts.


Water and Water Engineering, julio, 1961, pp. 307-309.
Filtración 149

Ives, K. J. Specifications for granular filter media. Effluent and Water Treatment
Journal, 15(6), junio, 1975, pp. 297-305.

Ives, K. J. Theory of filtration. International Water Supply Congress and


Exhibition. Londres, 1969.

Iwasaki, T. Some notes on sand filtration. Journal of the American Water Works
Association, 29(10), octubre, 1937, pp. 1591-1602.

Kaufman, W. J. Recent theoretical concepts of filtration. Fourth Annual


Symposium of Water Filtration. Berkeley, California State Deparment of
Public Health, 1969.

Mackerle, V. y Mackerle, S. Adhesion in filters. Journal of the Sanitary


Engineering Division, ASCE, 87(SA5), setiembre, 1961, pp. 17-32.

Maroudas, A. y Eisenklam, P. Clarification of suspension: a study of particle


deposition in granular media. Part 1: Some observations on particle
deposition. Chemical Engineering Science, 20 (10), octubre, 1965.

Maroudas, A. y Eisenklam, P. Clarification of suspension: a study of particle


deposition in granular media. Part 2: A theory of clarification. Chemical
Engineering Science, 20 (10), octubre, 1965.

Mello Da Fonte, M. E. Comportamento de um filtro de dupla camada —antracito


e areia— mediante o emprego de polieletrolito catiônico como auxiliar
da filtração. Disertación de Maestría, Escola de Engenharia de São Carlos-
USP, 1978.

Mints, D. M. y Kristhul, V. P. Investigation of the process of filtration of a suspension


in a granular medium. Traducido de Zhurnal Prikladnoi Khimii, 33(2),
febrero, 1960.

Mohanka, S. S. Multi-layer filtration. Journal of the American Water Works


Association, 59 (11), noviembre, 1967, pp. 504-511.

Mohanka, S. S. Theory of multi-layer filtration. Journal of the Sanitary


Engineering Division, ASCE, 95, diciembre, 1969, pp. 1079-1095.
150 Manual I: Teoría

Monscvitz, J. T.; Rexing, D. J.; Williams, R. G. y Heckler, J. Some practical expe-


rience in direct filtration. Journal of the American Water Works Associa-
tion, 70 (10), octubre, 1978, pp. 584-588.

O’Melia, C. R. y Ali, W. The role of retained particles in deep bed filtration.


Progress in Water Technology 10(5), 1978, pp. 167-182.

O’Melia, C. R. y Stumm, W. Theory of water filtration. Journal of the American


Water Works Association 59(11), pp.1393-1412.

Robeck, G. G. y Kreissl, J. F. Multi-media filtration: Principles and pilot experiments.


Transactions of the Seventeenth Annual Conference on Sanitary
Engineering. The University of Kansas, Lawrence-Kansas, 1967.

Rocha, M. V. Hidráulica aplicada às estações de tratamento de água. Segunda


edición. 1992.

Sakthivadival, R.; Thanikachalam, V. y Seetharaman, S. Head-loss theories in


filtration. Journal of the American Water Works Association, 64(4), abril,
1972, pp. 233-238.

Sanks, R. L. Granular media deep-bed filtration. En Water Treatment Plant Design.


Segunda edición, capítulo 12, 1979, pp. 231-281.

Segall, B. A. y Okun, D. A. Effect of filtration rate on filtrate quality. Journal of


the American Water Works Association, 58(3), marzo, 1966, pp. 368-378.

Spink, C. M. y Monscvitz, J. T. Design and operation of a 200 mgd direct filtration


facility. Journal of the American Water Works Association, 66(2), febrero,
1974, pp.127-132.

Tate, C. H. y Trussel, R. Recent developments in direct filtration. Journal of the


American Water Works Association, 72(3), marzo, 1980, pp. 165-169.

Tate, C. H. et al. Pilot plant tests of direct filtration. Journal of the American
Water Works Association, 69(7), julio, 1977, pp. 379-384.

The Water Research Association. Anthracite-sand filtration. A working


conference, Universidad de Reading, 1972.
Filtración 151

Tredgett, R. G. Direct filtration studies for Metropolitan Toronto. Journal of the


American Water Works Association, 66(2), febrero, 1974, pp. 103-111.

Tuepker, J. L. Filter performance under varying operating conditions. Proceedings


of the Conference on Water Filtration. University of Missouri at Rolla,
abril, 1965.

Vaid, R. P. y Gupta, P. S. Minimum fluidization velocity in beds of mixed solids.


The Canadian Journal of Engineering, vol. 6, junio, 1978, pp. 292-296.

Wright, A. M. et al. Filtration kinetics in water and wastewater. First Annual


Progress Report. Berkeley, Universidad de California, 1970.

Yao, K. M.; Habibian, M. T. y O’Melia, C. R. Water and waste water filtration.


Environment Science & Technology, 5(11), noviembre, 1971, pp. 1105-
1112.
152 Manual I: Teoría
CAPÍTULO 10 

DESINFECCIÓN 

Quím. Ada Barrenechea Martel 
Ing. Lidia de Vargas
Desinfección  155 

1.  INTRODUCCI ÓN 

La  desinfección  es  el  último  proceso  unitario  de  tratamiento  del  agua  y 
tiene  como  objetivo  garantizar  la  calidad  de  la  misma  desde  el  punto  de  vista 
microbiológico y asegurar que sea inocua para la salud del consumidor. 

Si bien la práctica muestra que los procesos de coagulación, sedimentación 
y filtración remueven el mayor porcentaje de microorganismos patógenos del agua, 
la eficiencia de los mismos no llega al 100%. 

Por  otro  lado,  las  aguas  suministradas  por  una  planta  de  tratamiento  de 
agua  para  consumo  humano  pueden  sufrir  recontaminación  en  los  tanques  de 
almacenamiento o en las redes de distribución antes de ser distribuidas a la pobla­ 
ción.  La  desinfección  debe  protegerlas  también  de  estas  situaciones  de  riesgo 
posteriores al tratamiento. 

2.  LA  DESINFECCIÓN 

En  términos  prácticos,  desinfectar  el  agua  significa  eliminar  de  ella  los 
microorganismos  existentes,  capaces  de  producir  enfermedades. 

En  la  desinfección  se  usa  un  agente  físico  o  químico  para  destruir  los 
microorganismos patógenos, que pueden transmitir enfermedades utilizando el agua 
como vehículo pasivo. 

La desinfección es un proceso selectivo: no destruye todos los organismos 
presentes  en el agua y no siempre elimina  todos los  organismos patógenos. Por 
eso requiere procesos previos que los eliminen mediante la coagulación, sedimen­ 
tación y filtración. 

Para  diferenciar  claramente  los  conceptos  referidos  a  la  destrucción  de 


organismos patógenos del agua, es necesario distinguir los siguientes términos:
156  Manual I: Teoría  

a)  Agente esterilizante: es  aquel capaz de  destruir completamente todos los 


organismos (patógenos o no). 
b)  Desinfectante:   es  el  agente  que  inactiva  los  gérmenes  patógenos. 
c)  Bactericida : agente capaz de  inactivar las bacterias. 
d)  Cisticida : agente que tiene la capacidad de inactivar los quistes. 

2.1      Utilidad  de  la  desinfección 

El uso de la desinfección como parte de un proceso de tratamiento del agua 
puede obedecer a los siguientes objetivos: 

a)  Reducir el contenido inicial de contaminantes  microbiológicos en el  agua 


cruda (predesinfección). Este proceso se utiliza solo en casos  especiales. 
b)  Desinfectar el agua luego de la filtración. Constituye el uso más importante. 
c)  Desinfección simple de un agua libre de contaminantes fisicoquímicos que 
no requiere otro tratamiento. 

Para que la desinfección sea efectiva, las aguas sujetas al tratamiento de­ 
ben encontrarse libres de partículas coloidales causantes de turbiedad y color, las 
cuales pueden convertirse en obstáculos para la acción del agente desinfectante. 

La desinfección alcanza una eficiencia máxima cuando el agua tiene una 
turbiedad cercana a la unidad. Por ello es indispensable desplegar los esfuerzos 
necesarios para que los procesos de tratamiento previos sean efectivos y eficien­ 
tes. 

3.  TEORÍA  DE  LA  DESINFECCIÓN 

Teóricamente, la acción desinfectante de las sustancias químicas se realiza 
en dos  etapas: 

a)  La penetración de la pared celular. 
b)  La reacción con las enzimas, inhibiendo el metabolismo de la glucosa y, por 
tanto,  provocando la muerte del organismo.
Desinfección  157 

3.1  Factor es  que  influyen  en  la  desinfección 

Los factores que influyen en la desinfección del agua son los siguientes: 

3.1.1  Los  microorganismos  presentes  y  su  comportamiento 

El tipo de microorganismos presentes en el agua tiene influencia definitiva 
en  el  proceso  de  desinfección.  La reacción  de  los  microorganismos  frente  a  un 
desinfectante parece estar determinada  por la  resistencia de sus  membranas ce­ 
lulares a la penetración del mismo y por la relativa afinidad química con las sus­ 
tancias vitales del microorganismo. 

Las bacterias como las del grupo coliforme y las salmonelas son las menos 
resistentes a la desinfección, pues su respiración se efectúa en la superficie de la 
célula. 

El número de microorganismos  presentes en el agua no afecta el proceso 
de  desinfección.  Ello  quiere  decir  que  para  matar  una  gran  cantidad  de  micro­ 
organismos  se requiere la misma concentración y tiempo de  contacto del desin­ 
fectante que para eliminar una cantidad pequeña, siempre y cuando la temperatu­ 
ra y pH del agua sean los mismos. 

Cuando las bacterias forman aglomerados celulares, las que se encuentran 
protegidas  en el interior pueden sobrevivir luego del proceso de dosificación del 
desinfectante. Para evitar que esto ocurra, es necesario favorecer la distribución 
uniforme de los microorganismos en el agua, lo cual se puede lograr mediante la 
agitación. 

3.1.2  La  naturaleza  y  concentración  del  agente  desinfectante 

Desinfectantes  como  el  cloro  y  derivados  pueden  formar  en  el  agua  una 
serie de especies  químicas cloradas, de diferente  eficiencia desinfectante. 

Por otro lado, la concentración del desinfectante determinará el tiempo de 
contacto necesario para destruir todos los microorganismos presentes en el agua. 

3.1.3  La  temperatura  del  agua  

Por lo general, la temperatura favorece el proceso de desinfección.
158  Manual I: Teoría  

Sin embargo, es necesario tener en cuenta que la solubilidad de los agentes 
desinfectantes en estado gaseoso es inversamente proporcional a la temperatura. 
Por  tanto,  en  condiciones  extremas  de  temperatura  —por  ejemplo,  en  lugares 
donde el agua llega a menos  de 5 ºC o en  otros  donde puede tener 35 ºC—, la 
cantidad  del  desinfectante  disuelto  en  el  agua  variará  considerablemente;  será 
menor a mayor temperatura y viceversa. 

3.1.4  La  naturaleza  y  calidad  del  agua  

La materia en suspensión puede proteger a los microorganismos existentes 
en el agua e interferir en la desinfección. 

La  materia  orgánica  puede  reaccionar  con  los  desinfectantes  químicos  y 


cambiar su estructura. 

En ciertos casos, si en el agua persisten compuestos orgánicos que no han 
sido removidos en los procesos previos a la desinfección, se pueden generar deri­ 
vados tóxicos o compuestos que confieren sabor u olor al agua, muchos de ellos 
desagradables, lo que cambiaría su calidad organoléptica. 

3.1.5  El pH 

El pH del agua es de suma importancia para la vida de los microorganismos 
acuáticos, ya que valores muy altos o muy bajos ofrecen a los microorganismos 
un medio adverso, con excepción de los quistes de amebas, que soportan pH tan 
altos como 13 ó tan bajos como 1. 

Por otra parte, la acción de los desinfectantes es fuertemente influenciada 
por  el pH  del  agua.  De  acuerdo  con  su  naturaleza,  cada  desinfectante tiene  un 
rango de pH de mayor efectividad. Sin embargo, la práctica demuestra que cuan­ 
to más alcalina es el agua requiere mayor dosis de desinfectante para una misma 
temperatura y tiempo de contacto. 

3.1.6  El  tiempo  de  contacto 

Cuanto mayor es el tiempo de contacto, mayor será la posibilidad de des­ 
trucción de los microorganismos para una cierta dosis de cloro aplicado.
Desinfección  159 

El cuadro 10­1 muestra la variación de los productos de la dosis de cloro 
por el  tiempo de contacto, necesarios para inactivar virus y protozoarios en fun­ 
ción  del  pH  y  la  temperatura.  Se  puede  observar  que  las  mejores  condiciones 
—esto es, los menores valores de TD— se obtienen a valores de pH de 7,0 a 7,5 
y a las temperaturas mayores. 

Cuadro 10­1. Valores de tiempo de contacto versus dosis de cloro (TD) par a 


la destr ucción de micr oorganismos patógenos 

Vir us  Protozoar ios 


pH  0–5 ºC  10 ºC  5 ºC  15 ºC  25 ºC 

6,0  —  —  80  25  15 


7,0  —  —  100  35 
7,0 – 7,5  12  8  —  — 
7,5 – 8,0  20  15  —  —  — 
8,0  —  —  150  50  15 
8,0 – 8,5  30  20  —  —  — 
8,5 – 9,0  35  22  —  —  — 

3.2  Var iables  controlables  en  la  desinfección 

Las principales variables controlables en el proceso de desinfección son las 
siguientes: 

1)  La naturaleza y concentración del desinfectante. 
2)  El grado de agitación al que se somete al agua. 
3)  El tiempo de contacto entre los microorganismos y el desinfectante. 

Los demás factores no son controlables. Se deduce, entonces, que el punto 
fundamental  de este  tema consiste en un  estudio del mecanismo de  la desinfec­ 
ción. 

Finalmente, cuando el desinfectante es un producto químico, resulta funda­ 
mental la concentración de la sustancia activa y su efectividad con cada tipo de 
microorganismo que  se desea  desactivar.
160  Manual I: Teoría  

3.3  Acción  de  los  desinfectantes 

El sistema enzimático de las bacterias interviene en el metabolismo celular. 
Se considera que la principal forma de acción de los desinfectantes es la destruc­ 
ción o inactivación de las enzimas. 

Las  enzimas son producidas en el interior de las células y son protegidas 
por las membranas celulares. En el caso de los desinfectantes químicos, se consi­ 
deran muy importantes las siguientes características: 

a)  La capacidad de penetración del desinfectante a través de las membranas 
celulares. 
b)  La  producción  de  reacciones  con  las  enzimas  de  la  célula  de  manera  de 
producir un daño irreversible en su sistema enzimático. 

Los halógenos y especialmente el cloro cumplen con estas características. 

3.4  Cinética  de  la  desinfección:  la  ley  de  Chick 


100
La  desinfección  del  agua  no 
90
es  un  proceso  instantáneo,  ya  que 
80
se realiza a una cierta velocidad, la 
70
misma que está determinada por tres 
Desviaciones 
factores:  60

50
a)  el tiempo de contacto; 
n 0 x 100 

b)  la concentración del desinfec­  40

tante, y 
30
c)  la temperatura del agua. 
2,303 
Cuando los microorganismos  K 
son expuestos bajo condiciones idea­  20

les  a la acción de un desinfectante, 
la  tasa  de  destrucción  sigue  la  ley  10 

de Chick.  100  200  300 
Tiempo  t, min. 
400  500 

Figur a 10­1.  Representación gráfica de 


la ley de Chick 
Desinfección  161 

Esta ley señala que el número de microorganismos destruidos por unidad de 
tiempo es proporcional al número de microorganismos remanentes. 

Esto se explica de la forma siguiente: 

_  dn  =     kn 
dt 

donde: 

n  =  número de microorganismos por litro 
t  =  tiempo en minutos 
k  =  constante de  velocidad 

Integrando la ecuación anterior desde  t =  0  a  t =  t 


y  desde  n =  n 0  a  n =  n t  : 


ln  n t  =  ­ kt      o 

n 0  kt 
n t  =  e  =   R 

donde: 

n 0  =  número de microorganismos por litro a  t =  0 


n t  =  número de microorganismos por litro a  t =  t 
R  =  factor de  reducción 

El valor de  t  será: 

t  =  ­ 2.303  lg   n 
K  n 0 

En general, los virus son más resistentes a los desinfectantes que las bacte­ 
rias, tal como se nota en la constante de velocidad, por ejemplo, del HOCl para 
E. coli y para el virus de la poliomielitis.
162  Manual I: Teoría  

Por ejemplo, en la cloración, los valores de k para estos organismos a 6 ºC 
son los siguientes: 

20  C 0,9  y  4  C 0,9 
t                        t 

respectivamente, donde C es la concentración de HOCl en miligramos por litro y 
t  es el tiempo en minutos. 

Estos valores de k indican que para el ejemplo dado, k es proporcional a la 
concentración a la potencia 0,9. 

En general,  k = k t  C X .  Donde x tiene un valor entre 0,8  y  1,5. 

En la práctica, no siempre la desinfección obedece a una reacción de pri­ 
mer orden. Por ello se presentan desviaciones de la ley de Chick. Por ejemplo, la 
eliminación de Entamoeba histolytica  con cloro libre o yodo corresponde a una 
reacción donde se  podría  aplicar dicha ley;  en cambio, algunos virus  no siguen 
este comportamiento. Por ello, es necesario realizar la elaboración de las gráficas 
correspondientes, en la práctica, y determinar la desviación en cada caso especí­ 
fico. 

La ley de Chick puede tomarse como referencia para conocer el comporta­ 
miento  de  un  determinado  proceso  de  desinfección.  Conociendo  el  número  de 
microorganismos y la cantidad de ellos en un determinado tiempo (n/no), se puede 
determinar el valor de k;  es decir, la velocidad de reacción con el desinfectante. 

4.  FORMAS  DE  DESINFECCIÓN 

La desinfección del agua puede producirse mediante agentes físicos y quí­ 
micos. 

4.1  Agentes  físicos 

4.1.1  Sedimentación  natural 

La sedimentación natural es un proceso por el cual se realiza la decanta­ 
ción de partículas en suspensión por la acción de la gravedad.
Desinfección  163 

La decantación natural del material fino, como limo y arcillas, ayuda a la 
remoción  de  las  bacterias;  sedimentan  más  rápidamente  los  esporulados  y  los 
huevos de helmintos. La eficiencia de remoción de estos microorganismos depen­ 
derá del tiempo de retención del agua en el reservorio o sedimentador. 

Debido a que la sedimentación es un proceso en el cual la carga de micro­ 
organismos  patógenos  del  agua  puede  concentrarse  en  los  lodos,  es  necesario 
tener en cuenta que los presedimentadores, usados  para abastecimiento de agua 
cruda, requieren un manejo cuidadoso a fin de no captar aguas estratificadas cuya 
calidad cause problemas en la planta de tratamiento. Por estas consideraciones, 
se  recomienda: 

a)  Estudiar el comportamiento del presedimentador, tanto en verano como en 
invierno, en función de la calidad fisicoquímica y bacteriológica del agua 
que  se  capta. 

b)  Eliminar periódicamente los lodos generados, para lo cual debe conocerse 
permanentemente la altura que va tomando. No es recomendable devolver 
este material al curso de agua cercano, ya que su alto grado de contamina­ 
ción afectaría seriamente los demás usos  del agua (agricultura, pesca, et­ 
cétera). Estos lodos  deben ser retirados por medios  mecánicos y tratados 
con cal, a fin de eliminar los huevos de helmintos existentes. 

c)  Efectuar  la  circulación  vertical  del  agua,  con  la  finalidad  de  eliminar  la 
estatificación  o  de  lograr  que  esta  se  produzca  a  la  mayor  profundidad 
posible, de tal modo que permita la oxigenación adecuada del agua. 

4.1.2  Coagulación–floculación–sedimentación 

Los procesos de mezcla, coagulación, floculación y sedimentación son bas­ 
tante eficientes en la remoción de la mayoría de las bacterias, protozoarios y virus 
que se encuentran en el agua, debido a que estos microorganismos son partículas 
coloidales y por ello se encuentran sometidos al mismo mecanismo de remoción 
de los demás coloides. 

Evidentemente, al continuar la aglutinación de partículas, las bacterias y los 
virus son incorporados dentro de los microflóculos y se sedimentan.
164  Manual I: Teoría  


6  Por  esta caracte­ 
500 

Turbiedad inicial 480 U.J. 
rística, en los lodos pro­ 
400 
Tiempo de floculación 20 min 
Tiempo de sedimentación 10 min 
venientes  de  los  sedi­ 
300 
mentadores,  se  encuen­ 
200 
10  tra gran cantidad de bac­ 
E. coli  terias y virus, lo que obli­ 
ga a manejar estos lodos 
Turbiedad residual (U.J.) 

100  Coliformes 
90 
80 
70 
con bastante cuidado por 
60  su peligro potencial. 
50 

40 

30 
15  Estos procesos de 
20 
coagulación­floculación­ 
20 
Enterococos 
sedimentación  son  bas­ 
tante  eficientes  para  la 
10  30  remoción  de  bacterias 



40  vegetativas, tal como se 
6  observa  en  la  figura 

4  50 
10­3,  dibujada  sobre  la 
0  20  30  40  50  60  70  80  90  95  98  99  99.8  99 

3  Porcentaje de remoción NMP/100 mL 
base  de  los  datos  pro­ 
porcionados por Sastry y 
Figur a 10­2.  Porcentaje de remoción de bacterias  colaboradores.  En  esas 
en un agua coagulada y sedimentada  curvas se observa que la 

remoción  de  bacterias  es  di­  100 


pH 5,24 
rectamente  proporcional  a la  Virus 
removidos 
remoción de turbiedad y que  90  pH ,17 
Turbiedad removida % 

pH 7,00 
Virus removidos % 

si  se  manejan  adecuadamen­ 


pH 8,30 
te  esos  procesos,  se  puede  80 
obtener  una  eficiencia  de 
pH 5,24 
99,7%. Robeck y colaborado­  pH 6,17 
70  100 
res  hallaron  que  al 
Turbiedad 
incrementarse  la  dosis  de  removidos 
sulfato  de  aluminio  como  60  90 
pH 7,00 
coagulante,  en un agua  sem­  pH 8,30 
brada  con  virus,  podían  50  80 
0  20  40  60  80  100 
obtenerse  remociones  de  Dosis de sulfato de aluminio mg/L
99%, tal como se muestra en 
la figura 10­3.  Figur a 10­3.  Remoción de virus T­4 
mediante coagulación y floculación 
Desinfección  165 

Por otra parte, Carlson y colaboradores reportan que las partículas de arci­ 
lla absorben los virus muy rápidamente. Concluyen que la inactivación de los virus 
ocurre en  dos  etapas:  en la primera  se produce  una mezcla  de  virus  e  iones  de 
aluminio, y en la segunda, luego de la aglutinación ocurre la sedimentación de los 
flóculos. 

La reducción del contenido de virus en el agua llega hasta 98%, y 90% de 
la absorción de estos corresponde a los primeros 5 minutos de tiempo de contacto. 

Debe  tenerse  en  cuenta  que  este  proceso  de  inactivación  de  virus  por  la 
adherencia de la arcilla es irreversible, de tal manera que debe estudiarse cuida­ 
dosamente el manejo de estos lodos, por el impacto que puede producir su verti­ 
miento a cursos de agua superficial. 

4.1.3  La  filtración 

Los  filtros  lentos  pueden  llegar  a  remover  96%  de  bacterias,  cuando  el 
agua no presenta más de 100 ppm de materias en suspensión y 200 bacterias por 
mililitro. 

Los filtros rápidos pueden llegar hasta 98% de eficiencia en la remoción de 
bacterias. 

La filtración es muy efectiva en la retención de los microorganismos gran­ 
des, como las algas y diatomeas; pero los olores y sabores asociados a ellos no 
son  eliminados  a  menos  que  se consideren  otros  procesos  específicos  para  este 
fin. 

4.1.4  El  calor  

Debido a la gran sensibilidad de los  microorganismos  a las  temperaturas 


altas, la ebullición del agua es muy efectiva para su eliminación. 

El hervido del agua es una práctica doméstica segura y recomendable, cuan­ 
do existen dudas sobre la calidad del agua potable. El método más simple para 
preparar agua para consumo humano, segura desde el punto de vista microbioló­ 
gico, es hervirla durante unos minutos y luego almacenarla adecuadamente.
166  Manual I: Teoría 

4.1.5  La  luz  y  los  rayos  ultravioleta  

La luz ultravioleta (longitud de onda correspondiente a la máxima acción 
microbicida = 254 nm) mata las bacterias. 

Sin embargo, la profundidad de penetración de esta radiación en el agua es 
limitada, lo que se traduce en que si se  requiere eficiencia en la eliminación de 
microorganismos por rayos ultravioleta, se deben irradiar solo láminas delgadas 
de agua. 

Su aplicación solo se reduce a aguas claras y no contaminadas. 

Como  cualquier  proceso,  la  desinfección  con  rayos  ultravioleta  presenta 


ventajas y desventajas. Entre las ventajas se pueden citar las siguientes: 

a)  Actúa  sobre  una  amplia  gama  de  microorganismos,  ya  que  los  rayos 
ultravioleta inactivan los ácidos nucleicos (ADN y ARN). Pueden eliminar 
bacterias comunes, esporulados y virus. 
b)  No reacciona con los constituyentes del agua y, por tanto, no forma deriva­ 
dos  ni cambia las condiciones organolépticas del agua. 
c)  El proceso es sencillo y de bajo costo. 
d)  El proceso no necesita tanques de mezcla o de contacto. 

Entre las desventajas pueden mencionarse las siguientes: 

a)  La penetración de los rayos en el agua está limitada por el color y la turbie­ 
dad, por lo que el agua debe ser completamente clara. 
b)  Con el transcurso del tiempo, las lámparas pueden ensuciarse, lo que redu­ 
cirá la capacidad de penetración de los rayos. 
c)  La vida útil de las lámparas es muy limitada. 
d)  Los  rayos  ultravioleta  tienen  efecto  puntual,  no  dejan  radiación  residual 
para eliminar la contaminación posterior en la red, muy frecuente ya que a 
menudo se producen presiones negativas que pueden permitir el ingreso de 
aguas  contaminadas.
Desinfección  167 

4.2  Agentes  químicos 

Los  compuestos  químicos  usados  en la desinfección del agua  son, por lo 


general,  oxidantes  fuertes  que  tienen  gran  eficiencia  en  la  eliminación  de  los 
microorganismos y pueden dejar remanentes tóxicos en el agua, los cuales requie­ 
ren un control estricto para evitar riesgos en la salud del consumidor. 

Los más importantes son los siguientes: 

a)  Los halógenos como el cloro, el bromo y el yodo. El efecto germicida y de 
penetración de estos  aumenta con su peso atómico. Por ser los de mayor 
importancia, se hará mayor referencia a cada uno de ellos en las siguientes 
secciones. 
b)  El ozono (O 3 ). 
c)  El permanganato de potasio (KMnO 4 ). 
d)  El agua oxigenada (H 2 O 2 ) y los iones metálicos. 

4.2.1  Características  de  un  buen  desinfectante  químico 

Para garantizar su efectividad, un buen desinfectante debe cumplir con una 
serie de requisitos. Los más importantes son los siguientes: 

a)  Ser capaces de destruir, en un tiempo razonable, los organismos patógenos, 
independientemente de la cantidad en la que estén presentes y de las  con­ 
diciones propias del agua. 
b)  En las  dosis  usuales, no  ser tóxicos  para el hombre ni  para los  animales 
domésticos, ni presentar olor ni sabor en el agua. 
c)  Tener un costo razonable; ser de manejo y dosificación  seguros y  fáciles. 
d)  La determinación  de la concentración  en  el agua  debe ser fácil,  rápida y 
económica  (de  preferencia,  automática). 
e)  Debe dejar residuales persistentes en el agua, de manera que estos actúen 
como una barrera sanitaria para posibles contaminaciones futuras.
168  Manual I: Teoría 

4.2.2  Los  agentes  oligodinámicos  de  desinfección:  Ag +  

Los iones plata deben su acción a la fuerza generada por “cantidades dimi­ 
nutas”, propias de ciertos metales al estado iónico. 

Se usan generalmente en la desinfección de agua de piscinas a una concen­ 
tración de 0,15 ppm. 

En algunos países europeos, se utiliza este método para la desinfección de 
aguas industriales. También se lo utiliza ocasionalmente en filtros de agua domés­ 
ticos de porcelana porosa, con relativo éxito. 

Los  iones  de  plata  son  usados  principalmente  para  preservar  la  calidad 
bacteriológica de aguas embotelladas. 

Para la preparación de pequeñas cantidades de agua de bebida, se aplica el 
conocido proceso Katadyn, en el cual los filtros de cartucho utilizados son cubier­ 
tos con cloruro de plata (AgCl), a través de los cuales pasa el agua, y se produce 
el intercambio iónico. Este método tiene las siguientes limitaciones: 

a)  No es efectivo para eliminar virus. 
b)  El efecto tóxico de los iones de plata libres limita su aplicación. 
c)  La materia  coloidal  suspendida, los  cloruros  y  el  amoniaco interfieren la 
efectividad del ion plata. 
d)  La  eficiencia  se  controla  mediante  la  determinación  de  la  calidad 
bacteriológica del agua y no por el control de la concentración del desinfec­ 
tante. 
e)  Requiere un prolongado tiempo de contacto. 

4.2.3  Los  agentes  oxidantes 

Los  microorganismos contienen enzimas que son catalizadores biológicos 
esenciales. Estas  enzimas son muy vulnerables  a la acción de agentes oxidantes 
fuertes, que puedan traspasar las paredes de la célula. 

Los agentes químicos oxidan las enzimas y provocan la muerte de las bac­ 
terias.
Desinfección  169 

Los virus también son atacados por los agentes oxidantes, aunque en forma 
no tan eficiente como lo son las bacterias. Para mejorar su efecto, se requiere una 
máxima eficiencia de los  procesos de tratamiento previos. 
A continuación se citan los principales agentes oxidantes usados en la des­ 
infección del agua; por razones prácticas, se trata cada caso en comparación con 
el cloro.

·  El ozono 

Es una forma alotrópica del oxígeno, en la cual tres átomos del elemento se 
combinan para formar una molécula. 

El ozono es inestable y se descompone con cierta facilidad en oxígeno nor­ 
mal y oxígeno naciente, que es un fuerte oxidante. Debido a esta característica, 
actúa con gran eficiencia como desinfectante y se constituye como el más serio 
competidor del cloro. 

El ozono es un gas  ligeramente azul, de olor característico, que se puede 
percibir  después de las tempestades. Es poco soluble en el agua y muy volátil. Se 
mantiene en el agua solo algunos minutos; en su aplicación, se pierde aproximada­ 
mente el 10% por volatilización. 

Las dosis necesarias para desinfectar el agua varían según la calidad de la 
misma de la siguiente manera:

·  Para aguas superficiales de buena calidad bacteriológica, luego de la filtra­ 
ción, se requieren de 2 a 3 mg/L de ozono.
·  Para aguas superficiales contaminadas, luego de la filtración, se debe apli­ 
car entre 2,5 y 5 mg/L de ozono. 

Se considera que el ozono es el desinfectante de mayor eficiencia microbicida 
y requiere tiempos de contacto bastante cortos. Se ha demostrado que cuando el 
ozono es transferido al agua mediante un mezclador en línea sin movimiento, las 
bacterias  son  destruidas  en dos  segundos. Por ello, el  tiempo de contacto  en la 
ozonización no tiene mayor importancia. 

La velocidad con que el ozono mata a las bacterias es bastante mayor que 
la del cloro, debido a que, si bien ambos son oxidantes, el mecanismo de acción es
170  Manual I: Teoría  

diferente. El ozono  mata a  la bacteria por medio de la ruptura de la membrana 


celular. Este proceso, conocido como destrucción de células por lisina, produ­ 
ce  la  dispersión  del  citoplasma  celular  en  el  agua.  En  cambio,  el  cloro  debe 
introducirse a través de la pared celular de la bacteria y difundirse dentro del cito­ 
plasma, acción que depende en alto grado del tiempo de contacto. 

Debido  a  su  gran  poder  oxidante,  su  uso  puede  ser  recomendable  en  el 
pretratamiento de aguas para la reducción de metales disueltos y la remoción de 
materia orgánica, lo que permite un ahorro en coagulantes y tiempos de retención. 
Experimentalmente, se ha demostrado que se requiere menos  cantidad de ozono 
que de cloro en procesos similares de pretratamiento. El ozono, además de atacar 
a  los  precursores  de  los  trihalometanos  y  reducir  su  concentración  en  el  agua, 
destruye a estos compuestos  ya formados. 

Otra ventaja frente al cloro es que no imparte al agua color, olor ni sabor. 

La desventaja más importante del ozono como desinfectante del agua radi­ 
ca  en  que  no  tiene  poder  residual,  además  de  la  limitada  información  sobre  la 
toxicidad de sus productos derivados como los aldehídos, los ácidos carboxílicos, 
los bromatos, los bromometanos, las cetonas, etcétera. 

·  L os  halógenos 

La siguiente tabla muestra algunas propiedades de los halógenos: 
Cuadr o 10­2. Propiedades de los halógenos 

Peso  Peso  Potencial  Solubilidad en 


Halógeno 
atómico  molecular  de oxidación  agua (mol/L) 
Flúor  19,0  38  ­2,85     volt. 
Cloro  35,5  70,9  ­1,36     volt.  0,0900 
Bromo  79,9  159,8  ­1,06     volt.  0,2100 
Yodo  126,9  253,8  ­0,54     volt.  0,0013 

—  El yodo 
Es  el  halógeno  de  mayor  peso  atómico;  por  su  bajo  poder  de  oxidación, 
resulta más estable. Por esta razón, sus residuales se conservan por mucho más 
tiempo que el cloro.
Desinfección  171 

Como se podrá observar en la tabla anterior, el yodo es poco soluble en el 
agua, y puede reaccionar como molécula (I 2 ) o como ion (I ­ );  es eficaz cuando la 
molécula  se  encuentra  asociada  a  alguna 
%  de  yodo  titulable  (I 2 ) 
molécula orgánica. 

El  yodo  se  disocia  en  el  agua  for­  pH 8 (se  ignora la 
mando ácido hipoyodoso:  descomposición  de  HOI)

Total  de  yodo  titulable  mg/L 


I 2  +   H 2 O  D  HOI  +  H +  +  I ­ 

I 2 
= K 
HOI 

El  valor  de K  depende  del  pH  y  la  pH 6,0  pH 7,0 


concentración  de  yodo,  como  se  muestra  pH 5,0 
en la figura 10­4: 

Una  de las  características  del  yodo  %  de yodo  titulable  (HOI) 


es  que  no  forma  yodaminas  en  presencia 
Figur a 10­4.  Distribución de I 2  y 
del amoniaco. 
HOCl a 25 ºC y a diferentes pH 
A  diferencia  del  cloro,  no  reacciona  con  los  fenoles,  pero  cuando  estos 
están en concentraciones mayores que 1 mg/L, imparte al agua un sabor medici­ 
nal. 
La figura 10­5 muestra la efi­ 
HOI  en  quistes  de  I  en virus  de 

ciencia del yodo  en la eliminación 
E.  histoly tica  polio  tipo  1 
de  E. coli.  Con un tiempo de con­ 
Yodo  titulable  (mg/L) 

I  en E.  coli  2 
tacto mayor, pero aun práctico, pue­ 
de eliminar al virus de la polio tipo 
1, cuando está bajo su forma ácida 
I  en  quistes  de 

E.  histoly tica 
HOY. Sin embargo, su eficiencia es 
muy baja cuando se encuentra bajo 
HOI en  HOI  en  virus  de  la forma de yodo molecular. 
polio  tipo  1 
E. coli 

La mayor desventaja del yodo 
Figur a 10­5. Relación entre la concentración­ 
como  desinfectante  del  agua  radi­ 
tiempo para destruir 99,99% de  ca  en  su  costo,  pues  es  más  caro 
microorganismos con I 2  y HOCl a 18 ºC  que el cloro. 
172  Manual I: Teoría  

La tintura de yodo (6,5 g/100 mL de yodo), de expendio en farmacias, pue­ 
de ser usada en la desinfección de aguas  para uso  doméstico. Bastarán 3 gotas 
por litro de agua, con un tiempo de contacto de 15 minutos. 

—  El bromo 

Reacciona con el agua en forma de ácido hipobromoso: 
Br 2  + H 2 O  D  HOBr  +   H +  +  B ­ 
Si bien su efectividad es, en algunos aspectos, similar a la del cloro o yodo, 
su costo es más alto, por lo que su uso se limita, en términos prácticos, a la desin­ 
fección  de  aguas  de  piscinas  de  natación,  ya  que  posee  también  propiedades 
alguicidas. 

Su ventaja frente al cloro en la desinfección del  agua de piscinas es que la 
dosis  mínima residual recomendada de 0,4 g/m 3  no imparte olor al agua ni provo­ 
ca irritación en los ojos, independientemente del valor de pH. 

—  El cloro 

Como es un tema del siguiente capítulo, se citan los compuestos clorados 
que  tienen  propiedades  desinfectantes:

·  El cloro (Cl 2 ) en forma líquida, envasado en cilindros a presión.

·  Hipoclorito de sodio (NaClO) con un contenido de cloro activo de 10% a 
15%.
·  Hipoclorito de calcio [Ca(OCl) 2 ], también conocido cono HTH (high test 
hypochlorite) con 70% de cloro disponible.
·  Dióxido de cloro (ClO 2 ) producido  en la misma planta de tratamiento de 
acuerdo con la siguiente reacción: 
5 NaClO 2  +  4 HCl  D  4 ClO 2  +  5 NaCl  +  2 H 2 O
·  Monocloramina (NH 2 Cl), formada por la adición de cloro y amonio al agua 
que va a ser  desinfectada.
Desinfección  173 

4.2.4  Estabilidad  de  los  desinfectantes  químicos 

La estabilidad del agente desinfectante es importante, debido a que se re­ 
quiere una concentración mínima del desinfectante  durante un tiempo o periodo 
de contacto para destruir los microorganismos. 

Las monocloraminas, el dióxido de cloro y el permanganato de potasio no 
se descomponen significativamente en el agua pura durante varios días. 

El  ácido hipocloroso  y  el  ion hipoclorito  se  descomponen  en  pocos  días. 


Como referencia, en el cuadro 10­3, se consigna el comportamiento del cloro a lo 
largo del tiempo. 

Cuadr o 10­3. Descomposición del clor o con el tiempo 

Tiempo  0 hor as  3 hor as  5 hor as  1 día  2 días  4 días 
Cloro residual 
(mg/L)  0,6  0,5  0,45  0,3  0,2  0,05 

5.  LA  CLORACIÓN 

El cloro, oxidante poderoso, es, sin duda alguna, el desinfectante más im­ 
portante que existe, debido a que reúne todas las ventajas requeridas, incluyendo 
su fácil dosificación y costo conveniente. 

Sin embargo, presenta algunas desventajas: 

a)  Es muy corrosivo. 
b)  Puede producir sabor desagradable en el agua, incluso en concentraciones 
que no significan riesgo para el consumidor. 
c)  Su  manejo y  almacenamiento  requiere  ciertas  normas  de seguridad,  para 
evitar riesgos en la salud de los operadores. 

El cloro, en condiciones normales de presión y temperatura, es un gas ver­ 
de, dos y media veces más pesado que el aire.
174  Manual I: Teoría  

Algunas de sus sales también tienen poder desinfectante. Las más usadas 
son el hipoclorito de calcio y el hipoclorito de sodio, cuya eficiencia bactericida es 
idéntica a la del cloro y que producen reacciones similares en el agua. Se emplean 
en plantas pequeñas, piscinas y pozos, pues los hipocloradores son más sencillos y 
económicos. 

En  términos  generales,  el  costo  del  hipoclorito  es  más  alto  que  el  de  la 
cloración con cloro gaseoso, pero en lugares donde no se pueden transportar cilin­ 
dros de cloro o en situaciones de emergencia es la única alternativa posible. 

5.1  Car acter ísticas  del  clor o  como  desinfectante 

a)  Destruye los organismos patógenos del agua en condiciones ambientales y 
en un tiempo corto. 
b)  Es de fácil aplicación, manejo sencillo y bajo costo. 
c)  La  determinación  de  su  concentración  en  el  agua  es  sencilla  y  de  bajo 
costo. 
d)  En las dosis utilizadas en la desinfección de las aguas, no constituye riesgo 
para el hombre ni para los animales. 
e)  Deja un efecto residual que protege el agua de una posterior contaminación 
en la red de distribución. 

5.2  Compor tamiento  del  clor o  en  el  agua 

El  cloro  disuelto  en  el  agua  se  disocia  de  acuerdo  con  las  siguientes 
ecuaciones: 

Cl 2  +   H 2 O  D  HOCl   +     H +  +   Cl ­ 


HOCl  D  OCl ­  +     H + 

A    pH  mayores  de  4,  las  especies  predominantes  son  el  HOCl  (ácido 
hipocloroso)  y  OCl ­  (ion  hipoclorito).  Más  aún,  el  porcentaje  de  cloro  presente 
como  HOCl  depende  fuertemente  del  pH,  ya  que  este  es  un  ácido  débil,  como 
muestran la figura 10­5 y el cuadro 10­4.
Desinfección  175 

Cuadr o 10­4. Relación del pH y la temper atura en la producción de HOCl (% ) 

pH 
Temperatura 
4  5  6  7  8  9  10  11 
10 ºC  100  100  98  83  32  3  1  1 
20 ºC  100  100  96  75  23  4  1  1 

La  figura  10­5  muestra  la  influencia  del  pH  en  la  disociación  del  ácido 
hipocloroso para aguas con temperaturas entre 0 y 20 ºC. Se puede observar que 
para valores de pH superiores a 6, disminuye la cantidad de HOCl y aumenta el 
ion ClO ­ .
100 0 

El  pH  de  las  aguas  naturales  90 10 

se  encuentra normalmente  dentro  de  80 20 

unos límites en que se presenta tanto  70 30 

el  ácido  hipocloroso  como  el  ion  60 40 

20 o C 
hipoclorito. 

OCl %
0 o C 
HOCl % 

50 50 

40 60 

Por ejemplo, para un pH de 8,  30 70 

se  tiene  cerca  de  22%  de  HOCl  y 


20 80 

78%  de  ClO ­ .  Ambos  compuestos 


10  90 

poseen  acción  desinfectante  y 


0  100 
oxidante, pero el ácido hipocloroso es  4  5  6  7 
pH 
8  9  10  11 

más eficiente que el ion hipoclorito en 
Figur a 10­5 Cantidades relativas de 
la  destrucción  de  los  organismos  en 
HCOl y OCl ­  en diferentes valores de pH 
general. 

5.2.1  Reacciones  del  cloro  en  el  agua  

El  cloro, al  entrar  en  contacto  con  el  agua,  reacciona formando  el  ácido 
hipocloroso (HOCl) y el ácido clorhídrico (HCl) según la siguiente reacción: 

Cl 2  +   2 H 2 O  D  HOCl   +   H +  +   Cl ­  (1) 

Esta es una reacción reversible de hidrólisis que se produce en fracciones 
de  segundo. 
176  Manual I: Teoría  

El ácido hipocloroso se disocia en iones de hidrógeno y iones de hipoclorito 
­ 
(OCl ): 

HOCl  D  H +  +   OCl ­  (2) 

El ácido hipocloroso (HOCl) y el ion hipoclorito (OCl ­ ) forman el denomina­ 
do cloro  activo  libre. 

Por su naturaleza, el HOCl es el desinfectante por excelencia y su poder es 
mucho mayor que el del ion hipoclorito (OCl ­ ). Para efectos prácticos, este último 
no  es  considerado  como  desinfectante. 

Las soluciones de hipoclorito establecen el mismo equilibrio de ionización 
en el agua. Por ejemplo: 

Ca(OCl) 2  +   H 2 O  D  Ca ++  +     2OCl ­ 

H +  +  OCl ­  D  HOCl 

Las reacciones (1) y (2) dependen del pH del agua. 

Así, la primera predomina con valores bajos de pH y la segunda con valores 
altos. Las cantidades de ácido hipocloroso y de iones de hipoclorito formados en 
las reacciones anteriores equivalen, en capacidad oxidante, a la cantidad de cloro 
original. 

Las  proporciones  de  ácido  hipocloroso  y de  iones  hipoclorito  en  el  agua 
clorada, en relación con distintos valores de pH, aparecen en la figura 10­5. 

Cuando el pH es menor de 4, el cloro está en forma de cloro molecular. A 
pH 5,0 y 6,0, el cloro existente está bajo la forma de ácido hipocloroso. Por enci­ 
ma de pH 6,0, hay iones hipoclorito, los cuales predominan cuando el pH supera el 
pH 7,5. Debido a esto, se comprueba que la desinfección por cloración del agua 
es óptima cuando el pH es bajo. 

Debido a este comportamiento, al agregarse cloro al agua, también se redu­ 
ce la  alcalinidad. Así, una parte  por millón de  cloro  en el agua  neutralizará no 
menos de 0,7 ppm de alcalinidad como carbonato de calcio y puede neutralizar
Desinfección  177 

hasta  1,4  ppm  de  carbonato,  lo  que  depende  del  grado  de  ionización  del  ácido 
hipocloroso y el grado en el que el cloro sea consumido por reacciones con otras 
sustancias existentes en el agua. 

5.2.2  Reacciones  del  cloro  con  el  amoniaco 

Uno  de  los  componentes  frecuentes  del  agua  es  el  amoniaco.  Cuando  se 
agrega cloro al agua que lo contiene, se producen las siguientes reacciones: 

Cl 2  +   H 2 O  D  HOCl   +   H +  +   Cl ­ 

I.  Formación  de  monocloraminas  (NH 2 Cl): 

NH 4 +  +    HOCl  D  NH 3  +   Cl ­  + H 2 0 

NH 3  +    HOCl  D  NH 2 Cl   +   H 2 0 

Cuando se agrega más cloro que el requerido para convertir completamen­ 
te el amoniaco en monocloraminas, se produce la segunda reacción. 

II.  Formación  de  dicloraminas  (NHCl 2 ) 

NH 2 Cl   +   HOCl  D  NHCl 2  +   H 2 0 

Las  dicloraminas formadas no son estables  y se descomponen de acuerdo 


con la ecuación III. 

III.  2 NHCl 2  D  N 2  +   Cl 2  +   2 H +  +   2 Cl ­ 

Esto significa que el ion NH 4 +  es oxidado por el cloro a N 2 . 

A la ecuación completa resultante de la suma de estas ecuaciones parciales 
se  la  conoce  como  reacción  al  punto  de  quiebre. 

Cuando se agrega cloro en exceso, se forma la tricloramina, de sabor amargo 
y, por tanto, no deseable en el agua: 

NHCl 2  +   HOCl  g  NCl 3  +  H 2 0


178  Manual I: Teoría  

Las cloraminas monocloramina (NH 2 Cl), dicloramina (NHCl 2 ) y, en ciertas 
circunstancias, el tricloruro de nitrógeno (NCl 3 ), forman el denominado cloro 
combinado  utilizable. 

5.2.3  Reacciones  del  cloro  con  otros  componentes  del  agua  

El cloro también reacciona con otros componentes del agua como sustan­ 
cias orgánicas  proteicas, aminoácidos, etcétera. También lo hace con otras  sus­ 
tancias  químicas  (Fe,  Mn,  NO 2 ,  H 2 S).  Con  cada  una  de  ellas  genera  distintos 
compuestos que no tienen ninguna relación con la desinfección. Por esta razón, al 
cloro  “gastado” en estas reacciones se le conoce con el nombre de demanda de 
cloro. 

5.2.4  Resumen  de  las  reacciones  del  cloro  en  el  agua  y  su  relación  con  el 
proceso  de  cloración 

El cuadro 10­5 resume los tipos de reacción del cloro en el agua y su efecto 
en el proceso de desinfección. 

Cuadro 10­5. Tipos de reacción del clor o en el agua 

Efecto 
Reaccionantes  Productos  Nombre 
desinfectante 

Agua  HOCl, OCl ­  Cloro libre  Potente 


Nitrógeno amoniacal  Cloraminas  Cloro combinado  Pobre 
Materia orgánica, Fe,  Demanda  Nulo 
Mn, SO 2 , H 2 S,  etc.  Cloro consumido 

Las cloraminas, productos del cloro combinado, son responsables de la de­ 
sinfección como cloro residual, por ser más estables que el ácido hipocloroso o el 
hipoclorito. Tienen condicionada su formación, también al pH del agua, lo que se 
observa en la figura 10­6. 

Los residuales de las cloraminas, por ser relativamente estables, tienen una 
acción desinfectante  más  lenta. Esta capacidad  decrece con el  menor contenido 
de cloro en su molécula; es decir, la dicloramina es más activa que la monocloramina.
Desinfección  179 

El  diagrama  siguiente 


permite entender que la canti­ 
dad  de cloro  que  debe consi­ 
derarse para la eliminación de 
microorganismos  no  forma  Exceso de  HN 2 
parte  de  la  denominada  de­ 

% Dicloramina 

% Monocloramina 
manda sino del cloro residual 
(libre y combinado). Esto sig­ 
nifica que la eliminación de los 
microorganismos  no  produce 
una disminución sensible de la 
cantidad de cloro residual, el 
que, además de ejercer su ac­ 
CNN 
ción  bactericida,  protege  al  4:1
agua  contra  posteriores  con­ 
taminaciones. 
pH 

Figur a 10­6. Distribución de mono­ y 


dicloramina en función del pH 

Cloro (Cl 2 ) 

Residual  Demanda 

Libre  Combinado 

HOCl  OCl  NH 2 Cl  NHCl 2  NCl 3 

Figur a 10­7. Formas importantes de cloro en la cloración del agua 


180  Manual I: Teoría  

5.3  Otr os  compuestos  de  clor o 

5.3.1  Cal  clorada  

Se  la  conoce  como  cloruro  de  cal,  polvo  para  blanquear   o  hipoclorito 
de cal. La cal clorada es una combinación de cal apagada y gas cloro. 

El oxicloruro de calcio (CaCOCl 2 ) es el componente básico del cloruro de 
cal seco. Al disolverse en el agua, se descompone en hipoclorito de calcio y cloru­ 
ro de calcio: 

2 CaOCl 2  +  H 2 O ® Ca (OCl) 2  +  CaCl 2  +  H 2 O 

El hipoclorito de calcio, Ca(OCl) 2 , formado es el compuesto activo respon­ 
sable de la desinfección del agua. 

La cal clorada se expende en forma de polvo blanco, seco, con un leve olor 
a cloro o ácido hipocloroso. Contiene de 30 a 70% de cloro disponible cuando el 
producto es de reciente fabricación. 

5.3.2  Hipoclorito  de  calcio 

El hipoclorito de calcio difiere de la cal clorada en que el cloruro de calcio 
inerte ya ha sido eliminado en gran parte. Por esta razón, el hipoclorito de calcio 
puede prepararse para contener concentraciones  altas de cloro disponible. 

Este  polvo  puede  mantenerse  estable  hasta  el  año,  si  las  condiciones  de 
almacenamiento son adecuadas. Mantiene su  solubilidad en el agua y deja poco 
sedimento. 

El hipoclorito de calcio es un agente potente oxidante. Por esta razón, debe 
almacenarse  en  un  lugar  aislado,  seguro,  fresco  y  seco,  pues  en  contacto  con 
materiales combustibles puede ocasionar incendios. 

Debido a que su contenido de cloro activo puede variar en el tiempo y con 
las condiciones ambientales, es recomendable determinar el cloro activo antes de 
preparar la solución de hipoclorito de calcio para el proceso de desinfección.
Desinfección  181 

5.3.3  Hipoclorito  de  sodio 

Es un líquido de color amarillento, con un promedio de 15% de cloro activo. 

En el Perú, el hipoclorito de sodio contiene de 1 a 10%. Se vende en depó­ 
sitos de plásticos o botellones de vidrio. 

De igual manera que el caso anterior, su estabilidad depende de las condi­ 
ciones  de  almacenamiento,  en  especial,  de  su  contacto  con  la  luz.  Por  ser  una 
solución, la estabilidad es menor y puede llegar a los tres meses. 

Por lo general, se produce clorando el hidróxido de sodio (soda cáustica) de 
acuerdo con la siguiente reacción: 

2 NaOH   +   Cl 2 ® NaOCl  +  ClNa  +  H 2 O 

5.3.4  Dióxido  de  cloro 

Es un gas muy oxidante que no puede ser transportado en estado líquido 
como el cloro y necesita ser fabricado en el propio local donde se lo emplea. 

Es producto  de la  reacción entre  una solución de ácido clorhídrico sobre 


una solución acuosa de clorito de sodio. 

El dióxido de cloro posee propiedades bactericidas, esporicidas y también 
destruye virus y, en algunos casos, compuestos orgánicos nocivos. El uso del dióxido 
de cloro permite una rápida eliminación de bacterias en un rango de pH superior al 
del cloro, lo que lo hace particularmente recomendable para aguas alcalinas, don­ 
de su velocidad de desinfección es superior a la del cloro. 

El  dióxido  de  cloro  es  más  estable  que  el  cloro  y  el  ozono. Así,  el  agua 
tratada con 0,35 mg/L de dióxido de cloro a 20 ºC y conservado en la oscuridad 
contiene todavía este compuesto luego de 48 horas en cantidades que van de 0,20 
a 0,25 mg/L. Entre tanto, el cloro, en las mismas condiciones, prácticamente de­ 
saparece luego de algunas horas. 

Se ha encontrado que el dióxido de cloro es más efectivo para la inactivación 
de  los  quistes  de  Giardia   que  el  cloro,  pero  menos  efectivo  contra  E.  coli  y 
rotavirus. A diferencia del cloro, la eficiencia del dióxido de cloro no depende del
182  Manual I: Teoría  

pH ni de la presencia del amonio. El dióxido de cloro se descompone rápidamente 
y no tiene buen efecto residual. Debido a su peligro explosivo, debe ser fabricado 
en el punto de uso. 

5.4  Cálculo  de  la  cantidad  de  clor o  activo  de  acuer do  con  las  especies 
usadas 

Mediante cálculos químicos simples a partir de la ecuación respectiva, es 
posible determinar la cantidad de cloro activo en cada caso. 

a)  Cloro  líquido 

Cl 2  +  H 2 O ® HOCl  +  HCl 


71 g  52,5 g 

Es decir, 1 kg de cloro líquido produce 0,739 kg de ácido hipocloroso (HOCl). 

b)  Hipoclorito  de  sodio 

NaOCl  +  H 2 O ® HOCl  +  NaOH 
74,5 g                         52,5 g 

Es decir, 1 kg de NaOCl  produce 0,705 kg de HOCl. 

c)  Hipoclorito  de  calcio 

Ca(OCl) 2  +  2 H 2 O ® 2 HOCl  +  Ca (OH) 2 


143 g                                 2 x 52,5 g 

Es decir, 1 kg de Ca(OCl) 2  produce 0,734 kg de HOCl. 

5.5  El  gr áfico  del  punto  de  quiebr e 

El  cálculo  de la  dosis  necesaria  para  una  efectiva cloración  se  hace  me­ 
diante una prueba de laboratorio  que consiste en determinar el punto de quiebre. 

La figura 10­8 ilustra lo que ocurre en el proceso de cloración en el punto 
de quiebre.
Desinfección  183 

El cloro total disponible se da como una función de la dosis de cloro y se 
define como la suma del cloro libre y del cloro combinado. 

El residual de cloro libre disponible es la suma de ácido hipocloroso (HOCl) 
y del ion hipoclorito (OCl ­ ), expresado como mg.Cl 2 /L. 

El residual de cloro combinado es la suma de las monocloraminas (NH 2 Cl), 
de las dicloraminas (NHCl 2 ) y de las tricloraminas (NCl 3 ), expresada como mg.Cl 2 /L. 

Normalmente, el cloro libre es 
mucho  más  eficiente  (requiere  una  Residual  combinado  Residual  libre
dosis  menor  en  un  tiempo  de  con­ 
tacto también menor) que las clora­ 
minas.  Por  lo  anterior,  en  el  trata­ 
miento del agua, cuando el cloro es 
el  único  desinfectante  aplicado  y 
cuando las aguas están muy conta­ 
minadas, se recomienda la cloración 
al punto de quiebre, lo cual significa 
que la dosis de cloro aplicada es su­ 
ficiente para superar ese punto y, por  Punto  de  quiebre 
lo  tanto,  ha  sido  oxidado  todo  el 
amoniaco (NH 3 ) presente, con un re­  Dosificación  de  cloro  (mg/L) 
sidual de HOCl, de OCl ­  o una com­ 
binación de ambos según sea el pH  Figuir a 10­8. Curva del punto de quiebre 
del agua. 

5.6  Eficacia  del  clor o 

Se puede decir que hay un consenso en afirmar que el orden de dificultad 
para la desinfección es el siguiente: 

Bacterias <  virus <  quistes. 

A  su  vez,  la  dificultad  de  eliminación  aumenta  en  desagües  o  en  aguas 
contaminadas  con  desagües. 

El grado de destrucción de los patógenos por cloración depende de la tem­ 
peratura  del  agua,  del  pH,  del  tiempo  de  contacto,  del  grado  de  mezcla,  de  la 
184  Manual I: Teoría  

turbiedad,  de la  presencia  de sustancias  interfirientes y  de  la concentración  del 


cloro disponible. 

Las  cloraminas  que se forman con la presencia del amonio son desinfec­ 


tantes  mucho  menos  efectivos. 

Así,  tenemos  que  a  valores  normales  de  pH  se  necesita  40  veces  más 
cloramina que cloro libre para producir casi el 100% de muerte de E. coli en el 
mismo periodo de tiempo. Para Salmonella typhi, el rango es, aproximadamente, 
de 25:1. 

En cuanto al tiempo de contacto, las cloraminas, a una misma concentra­ 
ción  que  el  cloro  activo,  necesitarán  un  tiempo  100  veces  mayor  que  el  cloro 
activo para tener el mismo efecto. 

En  la  figura  10­9  podemos  apreciar  la  resistencia  relativa  de  diversos 
microorganismos  a diferentes  concentraciones de cloro  libre residual, diferentes 
tiempos de contacto y pH. Se puede ver claramente que el orden se sensibilidad al 
cloro  anteriormente  señalado  se  confirma;  son  más  sensibles  las  bacterias 
(E. coli, S. dysenteriae) seguidas de los virus (Poliovirus, Coxackie A 2, hepa­ 
titis)  y  luego  los  quistes  de  protozoarios  (Entamoeba  histolytica).  Se  hace  la 
salvedad de que el Bacillus anthracis es una bacteria esporulada y, por lo tanto, 
muy  resistente. 

En la figura 10­10  vemos la resistencia de otros tres virus y de la E. coli a 
la cloración. 

Se encontró que un tipo de Adenovirus era más sensible que la E. coli;  sin 


embargo, los otros virus estudiados —Coxsackie virus y poliovirus— demostra­ 
ron  ser más  resistentes. A  la concentración  de  0,10 mg/L  de  HOCl,  99% de  la 
población de E. coli fue inactivada en cerca de 99 segundos. La misma cantidad 
de Adenovirus  lo  fue  en  un  tercio  de  ese  tiempo. A  la  misma  concentración  de 
HOCl la misma cantidad de poliovirus requirió casi 5 veces más y el Coxsackie 
virus 24 veces más que la E. coli.
Desinfección  185 
Tiempo (min)

FAC ­ ppm 

Figur a 10­9. Desinfección versus cloro libre residual 

1,0  El cuadro 10­6 compara la efec­ 
tividad  de  los  desinfectantes  más  co­ 
Vi

munes.  De  su  lectura  se  desprenderá 


ru
s  C
ox

que  el  cloro  como  HOCl  es  un  buen 


Vi
Cloro titulable como HOCI (mg/L) 

sa
ru

ck
s  d

ie

desinfectante, aunque no muy efectivo 
e p

 A

,10 
 2 
oli
o I

contra quistes de protozoarios. El ozo­ 
E.

 
 c o
li 

no  es  un  excelente  desinfectante  con­ 


tra todos los microorganismos, pero no 
Ad
en

es posible tenerlo de forma residual en 
ov
iru
s 3

0,10 
el  sistema de  distribución. El  dióxido 
 

de cloro es efectivo, pero su uso es li­ 
mitado por traer problemas de sabor y 
olor en el agua potable; además, no tie­ 
0,001 
,1  ,2  ,3 ,4  ,5 ,6,8,10  2  3  4  5  6  8  10  20 30 40 50 60 80 100 
ne un efecto comprobado contra quis­ 
Minutos  tes  de  protozoarios.  Por  último,  las 
cloraminas  tienen  un  excelente  poder 
Figur a 10­10. Relación entre la  residual  pero  no  la  misma  eficiencia 
concentración de HOCl y el tiempo  como desinfectante primario. 
186  Manual I: Teoría  

Cuadr o 10­6. Efectividad de los desinfectantes más comunes par a agua potable 

Agente  Eficacia como biocida 
Residual en 
desinfectante  Quistes 
Bacteria Vir us  el sistema 
pr otozoarios 
HClO  Excelente  Excelente  Moderada  Bueno 
OCL ­  Bueno  Moderado  DNR 
Ozono  Excelente  Excelente  Excelente  No tiene 
ClO 2  Excelente  Excelente  DNR  Bueno* 
Cloraminas  Moderado  Bajo  Bajo  Excelente 

*Puede tener efecto tóxico. 
DNR: datos no registrados. 
Fuente: Handbook of public water system, 1986. 

5.7  Algunos  aspectos  toxicológicos  de  la  clor ación  

5.7.1  Los  trihalometanos 

Los trihalometanos son los productos más conocidos que se derivan de la 
desinfección.  Sin  embargo,  aportan  solamente  10%  del  total  de  compuestos 
halogenados formados por la cloración, aunque en algunas condiciones (como pH 
ácido o neutro) pueden predominar. 

Los  trihalometanos  se  forman  por  la  cloración  acuosa  de  las  sustancias 
húmicas,  compuestos  solubles  secretados  por  algas  y  compuestos  naturales 
nitrogenados. 

Los principales trihalometanos son el cloroformo (que también puede for­ 
marse con la desinfección con cloraminas, pero en concentraciones mucho meno­ 
res), el bromodiclorometano, el dibromoclorometano y el bromoformo. 

Cuando el bromuro está presente en el agua clorada, se produce la siguien­ 
te relación: 
HOCl  +  Br ­  D  HOBr   +   Cl ­ 
Desinfección  187 

La concentración de trihalometanos en agua potable varía desde niveles no 
detectables  hasta  1,0  mg/L  o  más.  Se  encuentran  niveles  más  altos  en  aguas 
superficiales que en aguas de subsuelo y sus concentraciones tienden a aumentar 
con el incremento de la temperatura, el pH y las dosis de cloro. Se puede minimi­ 
zar la formación de trihalometanos evitando la precloración y mediante procesos 
efectivos  de  coagulación,  sedimentación,  filtración,  y  reduciendo  los  niveles  de 
precursores orgánicos antes de la desinfección final. 

Los  trihalometanos  bromurados  se  forman  por  la  presencia  de  bromuro 
durante la cloración. Debido a su alto contenido natural de bromuro, las aguas del 
subsuelo  clorinadas  presentan  una  mayor  concentración  de  trihalometanos 
bromurados que las aguas superficiales tratadas. 

5.7.2  Clorofenoles 

Los clorofenoles se presentan en el agua potable por la reacción del cloro 
con compuestos fenólicos como biocidas o como productos de la degradación de 
fenoxi­herbicidas. Sin embargo, debido a su alta incidencia en el sabor del agua, 
pueden provocar rechazo en el consumidor a concentraciones muy pequeñas. Las 
concentraciones  usualmente  encontradas  en  el  agua  están  por  debajo  de  0,001 
mg/L. 

5.7.3  Cloraminas  y  sus  derivados 

Las  cloraminas  son  formadas  por  la  reacción  del  cloro  con  el  amonio  o 
aminas orgánicas. Se pueden formar monocloraminas, dicloraminas y tricloraminas. 
Sin embargo, las dicloraminas y, principalmente, las tricloraminas son compuestos 
olorosos y, por lo tanto, su formación en el agua potable no es deseada. 

Las  cloraminas no  reaccionan significativamente con la materia orgánica 


para formar trihalometanos y, por esta razón, se ha incrementado su uso. El prin­ 
cipal producto formado por el uso de la cloramina es el cloruro cianógeno (CNCl). 
El CNCl es rápidamente metabolizado en el cuerpo humano como cianuro; de allí 
que el valor guía para monocloraminas en el agua establecido por la OMS en 1993 
sea 3,0 mg/L, sobre la base de los efectos tóxicos del cianuro.
188  Manual I: Teoría 

5.7.4  Dióxido  de  cloro 

En su reacción con sustancias orgánicas, no forma trihalometanos de ma­ 
nera significativa. Tampoco reacciona con el amonio para formar cloraminas. Sus 
principales  productos derivados son el cloruro, el clorato y el clorito. Existe un 
valor guía para clorito de 0,20 mg/L, que se considera adecuado para proteger el 
agua de la potencial toxicidad del dióxido de cloro. 

5.8  Estaciones  de  clor ación 

Las instalaciones de cloración comprenden los siguientes componentes:
·  almacén;
·  sala de cloración;
·  cámara  de  contacto. 

5.8.1  Almacén 

Las características del almacén dependerán de la forma en que el cloro se 
almacene: sólido, líquido o gaseoso, y de las características de los envases. 

a)  Cloro  gaseoso 

El cloro gaseoso se obtiene comercialmente envasado a presión en forma 
líquida, en cilindros metálicos de diferentes capacidades. El máximo flujo de gas 
que  se  puede  extraer  de  un  cilindro  depende  del  tamaño  del  mismo,  como  se 
indica en el cuadro 10­7. 

El  número  de  cilindros  que  se  deben  mantener  en  planta  dependerá  del 
grado de facilidad y confiabilidad del suministro de cloro en el país. La reserva 
que se puede mantener en almacén puede variar según el caso.  Adicionalmente, 
hay que tener en cuenta los cilindros vacíos que están en espera y los llenos que 
están  en  camino. 

Si (Q) es el consumo de cloro, en kg/día, (t) el tiempo de almacenaje en días 


considerado seguro y (C) la capacidad del cilindro de cloro (75 kg ó 1.000 kg), el 
número (N)  de  cilindros  que  deben  adquirirse  se  podría  hallar  con  la  siguiente 
expresión: 
1,25  Qt 
N =  + 6 

Desinfección  189 

Cuadr o 10­7. Caracter ísticas de los cilindr os de clor o 

Peso  del  Peso  del  Peso  total  Máximo  flujo  de  clor o 
contenido  del  cilind r o  del  cilindr o  que  se  puede  extraer 
cilind r o  solo  de un cilindro 
lb  k g  lb  k g  lb  k g  lb/día  kg/día 

100  50  73  33  173  83  26  11,7 


150  75  90­130  50­59  240­280  115­134  40  18,2 
2.000  1.000  1.500  680  3.500  1.680  400  182 

A partir de estos 
datos, se puede estable­  Talla P/2 ton.
cer el espacio disponible 
Min. 1,50 
que  se  necesita  tener 
para el almacenaje y la 
forma de hacerlo. Cuan­ 
do se trata  de cilindros 
121 cm 

75 ­ 81 cm 
pequeños de 50 y 75 kg, 
cuyo peso total lleno es  Peso bruto 1.650 kg (aprox.) 

de 83 a 117 kg, el  ma­ 
nejo de los envases pue­  A  B 
de hacerse manualmen­  216 ­ 221 cm 
27 cm 
te.  En  cambio,  cuando 
se usan cilindros de una 
tonelada, cuyo peso to­  = 20  17,5 
tal  lleno  alcanza  1.680  min 
Válvula de cloro 3/4’’ 
kg, se necesita emplear 
Protección de canales 
poleas  montadas  sobre  de cloro 
rieles  y  ganchos  espe­  Conexión  flexible 
ciales, como lo muestra  Cilindro de TN 
la figura 10­11. 
Válvula auxiliar del cilindro 

Figur a 10­11.  Cilindros de cloro gas 


190  Manual I: Teoría 

Recomendaciones 

—  El almacén debe tener techo, para evitar que los cilindros se recalienten; las 
paredes deben tener orificios en la parte inferior o, mejor aún, podrían ser de malla 
metálica para conseguir el máximo de ventilación. 
Válvula  auxiliar 

Adaptador 
Abrazadera 
Conexión 
flexible

Seguridad 
Fusible 

(a)  Válvula  (b)  Yugo 

Figur a 10­12. Accesorios del clorador 

—  Todos los  tipos de cilindros están equipados con un fusible que se funde 
entre 70­75 °C, en caso de que el envase de cloro se haya recalentado por cual­ 
quier motivo. En los  cilindros  de 50 y  75 kg, dicho fusible está colocado en la 
válvula de salida del cloro. En cambio, en los cilindros de una tonelada, hay tres 
fusibles colocados en cada extremo del envase.  Por ningún motivo deben bloquearse 
o inutilizarse estos fusibles (véase la figura 10­12). 

—  Los  cilindros  pequeños  —esto  es,  los  de  50  y  75  kg—  siempre  deben 
almacenarse y utilizarse en posición vertical. En cambio, los cilindros de una tone­ 
lada  siempre  deben  usarse  en  posición  horizontal,  colocados  sobre  soportes  de 
rodachines para que se puedan girar con facilidad. 

—  Los cilindros pequeños de 50 a 75 kg que se encuentran almacenados, así 
como los que están en operación, deben asegurarse con cadenas o barras metáli­ 
cas para evitar volcaduras en caso de sismos o explosiones. 
Desinfección  191 

—  No debe incluirse en el almacén ningún equipo ni efectuar actividades que 
produzcan fuego o chispas, ya que si una llama se aproxima a los cilindros, el cloro 
podría alimentar la combustión del acero.  Asimismo, dado el poder corrosivo del 
cloro, cualquier equipo o instalación metálica ubicado en este ambiente estaría en 
peligro de deteriorarse con rapidez, debido al riesgo potencial de que se produzca 
una fuga. 

b)  Compuestos  de  cloro 

Se utilizan en lugares de difícil acceso, normalmente en zonas rurales, en 
donde no es posible disponer de cloro gas en cilindros. Entre los más conocidos 
están la cal clorada y el hipoclorito de calcio que se expende en polvo, el hipoclorito 
de sodio en solución y el dióxido de cloro, y la halazona. 

Los compuestos de cloro en polvo vienen en tambores metálicos o plásticos 
de  diferentes  tamaños.  Si  estos  productos  se  almacenan  en  lugares  frescos  y 
secos, la pérdida de cloro  activo  no  sobrepasará  10% por  mes.  En atmósferas 
calientes y húmedas, la degradación del producto será más rápida. 

El hipoclorito de calcio es, principalmente, un fuerte agente oxidante, por lo 
que no debe almacenarse en contacto con materiales combustibles porque puede 
producir incendios. Deben taparse bien los envases luego de haber sido abiertos, 
pues  la  acción  de  la  luz  y  la  humedad  aceleran  mucho  la  descomposición  del 
producto. 

5.8.2  Sala  de 


cloración 
Malla  Matriz 

Cloro  gaseoso  Línea  de  ventilación 


al  exterior 
Conexión  flexible 
Normalmente, 
en sistemas de media­  Válvula  de  alivio 
Válv ula  de l  cili ndro 

nos a pequeños, en este  Un i ó n  Salida de 
solución 
Bala nza 
Cloro 
ambiente se encuentra  Válvula de 
aguja criba ‘Y’  Entra da 
Cilindro  de  gas

todo el sistema de me­  de  agua 

dición y control, y los  Ve nt ilador 
Bo mb a 
cilindros en operación  Ali me nta do r 
con su respectiva bás­  de  agua 

cula. Figuras  10­13 y 
10­14.  Figur a 10­13. Sala de cloración 
192  Manual I: Teoría  

Por lo general, en sistemas grandes solo se incluyen el sistema de medición 
y control y los cilindros en operación, sobre todo cuando son de 2.000 lb, permane­ 
cen  en el  almacén, desde  donde alimentan  al  clorador (figura  10­15). Este  am­ 
biente debe ser amplio, bien ventilado y con destinación exclusiva. Pequeñas ins­ 
talaciones  pueden  ser  ventiladas  solamente  con  ventanas  colocadas  en  la  parte 
inferior de los  muros, ya  que el  cloro,  por ser más  pesado que el aire, tiende a 
quedar depositado sobre el suelo. Estaciones de cloración más grandes requieren, 
además  de ventilación natural, el empleo de extractores  de aire colocados  en la 
parte baja de la habitación y operables desde el exterior de ella. 

En estos sistemas se recomienda un cambio total del volumen de aire cada 
15 minutos en tiempo normal, y cada 3 minutos cuando existe posibilidad de fugas 
de  cloro.  Los  ex­ 
tractores deben cal­ 
cularse  de  acuerdo 
con  esta  norma. 

Al escoger la 
ubicación  de  los 
cloradores y  demás 
equipos, debe poner­ 
se especial cuidado 
en que todas  las lí­ 
neas de tubería que­ 
den a la vista, suje­ 
tas  contra  la  pared 
y  situadas  en  luga­ 
res  accesibles  que 
permitan su fácil ins­ 
pección  y  repara­  1.  Salida  a  la  atmósfera  10. Válvula  check 
ción. Véase la figu­  2.  Clorador  11.  Línea  de  agua 
ra 10­13.  3.  Tubos  flexibles  12. Filtro 
4.  Manómetro  de  agua  13. Válvula  reguladora  de  presión 
5.  Registro  14. Válvula  de  alivio 
6.  Balanza  para  dos  cilindros  15. Línea  de  descarga  de 
7.  Línea  de  succión  de  bomba  solución  de  cloro  en  el  punto 
8. Filtro  de  aplicación 
9.  Bomba  tipo  Booster  16. Conexión  principal

Figur a 10­14. Instalación típica para sistemas de 


poca capacidad 
Desinfección  193 

a)  Sistema  de  medición  y  contr ol 

Estos sistemas  pueden variar mucho,  dependiendo de  la forma en  que se 


utilice el cloro: gas envasado en cilindros o compuestos de cloro en polvo, o en 
solución. 

Existe una gran variedad de equipos para aplicar gas cloro, pero, en gene­ 
ral, se pueden considerar dos tipos básicos:  los de presión y los de vacío (cuadro 
10­8).  En  los  primeros,  el  gas  se  inyecta  directamente  y  se  utiliza  para  ello  la 
presión  de  los  cilindros.  En el  segundo  tipo,  la constricción  creada  por el  tubo 
Venturi del inyector produce un vacío que se transmite a través de todos los dispo­ 
sitivos internos de los cloradores y las líneas de aducción. Estos equipos pueden 
colocarse directamente sobre el cilindro, sobre todo los de menor capacidad, así 
como en la pared o sobre un pedestal o caja separada, de acuerdo con su tamaño 
y su marca. 

1.  Línea  de  plástico  13.  Inyector 


2.  Salida  a  la  atmósfera  14. Filtro 
3. Criba  15.  Registro 
4.  Pared  16.  Agua  de  operación 
5.  Registro  17.  Línea  de  acero 
6. Unión  18.  Gas  cloro­manómetro 
7. Filtro  19.  Cilindros  de  cloro 
8. Conduit  para 115  V.  20.  Balanza 
9.  Línea  de  succión  del  inyector  Y  21. Múltiple 
10.  Clorador  V  800  22.  Válvula  reductora  de  presión  de  cloro 
11.  Línea  de  descarga  de  solución  23.  Punto  de  aplicación 
12.  Manómetro  de  agua  24.  Conexión  principal

Figur a 10­15. Instalación típica para sistemas de gran capacidad 


194  Manual I: Teoría  

En  todos  estos  equipos  el  cloro  se  transporta  y  se  mide  como  gas  seco, 
excluyendo el contacto directo con la humedad. Solamente a partir del inyector o 
del punto de inyección, el gas se mezcla con el agua. 

Cuadro 10­8. Clasificación de apar atos cloradores 
Capacidades 
Tipo  Sistema de montaje 
kg/día  lb/día 

De presión  En pedestal  2 a 140  4 a 300 


Directamente en los cilindros  1 a 34  2 a 75 
En pedestal  2 a 8.000  4 a 8.000 
De vacío  En la pared  1,4 a 100  3 a 200 
Directamente en los cilindros  1,4 a 230  3 a 500 

El gas cloro seco es poco corrosivo; por este motivo, los cilindros de cloro 
son metálicos. En cambio, dado que la solución acuosa es altamente destructiva, 
resulta más conveniente el uso de materiales como el PVC, el teflón, el caucho y 
el polietileno. 

Cloradores  de  alimentación  directa  a  presión 

Los sistemas de alimentación directa son más costosos que los de alimenta­ 
ción al vacío, pero tienen la ventaja de que es la presión del gas del cilindro la que 
hace  funcionar el  clorador,  y no  se  necesita, por  tanto,  suministro adicional  de 
agua ni energía eléctrica, como en los otros tipos de cloradores, lo que los  hace 
especialmente adaptables a lugares  donde existen limitaciones. 

Los  cloradores  de alimentación directa (figura 10­16) funcionan de la si­ 


guiente forma:  el gas cloro entra a la presión normal a que está en el cilindro, que 
es de 5,3 a 6,3 kg/cm 2  y llega a la válvula reguladora de presión del gas A, en la 
cual  esta se reduce  a 1,4 kg/cm 2 . La contrapresión  en el punto de  inyección no 
puede ser mayor de la mitad de este valor. De allí pasa por el medidor de caudal 
C, que suele ser un rotámetro calibrado en lb/día o kg/h. Después del rotámetro, el 
gas pasa por un sistema de ajuste D, que permite fijar la tasa de flujo con que se 
quiere hacer trabajar el clorador y por último un sistema E que  regula automá­ 
ticamente la presión. En algunas marcas, esta es solamente una válvula de reten­ 
ción. El cloro se inyecta a la tubería por medio de un difusor F. Una válvula de 
seguridad impide que el exceso de presión pueda causar un accidente.
Desinfección  195 

Válvula de ajuste del 
flujo 
Válvula  de  control  y 
regulación de la presión o 
Válvula  de  alivio  válvula  de  retención 

Válvula reductora de  Rotámetro
presión 

Válvula  de 
seguridad 

Gas cloro  Difusor 

Figur a 10­16. Esquema de un clorador a presión 

Según el fabricante, los dispositivos anteriores pueden ser piezas indepen­ 
dientes montadas en un pedestal o integradas en un solo conjunto para ser puestas 
directamente en  los  cilindros  de cloro.  En estos  casos, se  incluye,  además,  una 
válvula de alivio B de acción manual que permite extraer el cloro que haya queda­ 
do en el aparato antes de hacer el cambio de envases. Estos equipos se usan poco 
por no ser muy seguros. 

Cloradores  de  alimentación  al  vacío 

Los cloradores de alimentación al vacío son más seguros y confiables que 
los cloradores a presión. Por ello, su uso está bastante extendido, a pesar de que 
necesitan suministro adicional de agua para su funcionamiento. 

La  operación  de  este  tipo  de  cloradores  está  basada  en  el  vacío  parcial 
creado por una válvula llamada inyector o eyector , que se coloca inmediatamente 
antes del punto de inyección del cloro al agua, la cual tiene una constricción por la 
que se hace pasar un flujo de agua, lo que crea una subpresión que se comunica a 
todas  las  válvulas  y  conductos  del  clorador  e  induce  la  apertura  del  regulador 
inicial del  gas. Esto hace que todas las válvulas  y conductos  se llenen de cloro 
gaseoso, el cual circula a una presión inferior a la atmosférica. 
196  Manual I: Teoría  

El funcionamiento de los cloradores al vacío está esquematizado en la figu­ 
ra 10­17 y consta de los siguientes elementos:

Dispositivo  de  Ventilación 


seguridad 

Regulador de  Dispositivo  de 


presión del gas  regulación del flujo 
Regulación del  vacío 
G

Gas cloro del  Manómetro 
cilindro  Rotámetro  H 
Solución del cloro 
de 3.500 mg/L al 
punto de aplicación 

Manómetro  Inyector  o 
eyector 

Agua a presión 

Figur a 10­17.  Esquema de un equipo de cloración al vacío 

·  Regulador   de  pr esión  del  gas 

El gas que sale de los cilindros a través de la tubería matriz entra al clorador 
a  través  de  la  válvula  A,  que  contiene  un  diafragma  presionado  por  un 
muelle, y que regula y mantiene el vacío en el aparato. 

El vacío en el clorador tiene que ser mayor que la fuerza que desarrolla el 
muelle para que el diafragma se abra y pueda entrar gas. 

·  Rotámetr o 

El gas cloro que sale de la válvula A pasa a través de un rotámetro B que 
mide el flujo que está pasando. Cada aparato tiene un juego de rotámetros 
que pueden instalarse para medir diferentes rangos de caudales. El rotámetro 
se debe solicitar según la capacidad del equipo que se requiera en la planta 
de  tratamiento. 
Desinfección  197 

·  Dispositivo  de  r egulación  del  flujo 

Como lo muestra la figura 10­18, los dispositivos de regulación del flujo 
varían según la marca y la clase de aparato. En algunos casos, se usa un 
orificio en V que puede desplazarse hacia arriba o hacia abajo, y aumentar 
o disminuir el área de paso. En otros, en cambio, se usa un cono dentro del 
caudal que mueve  una pieza  que puede aumentar o  disminuir la sección. 
Por último, otros fabricantes incluyen un orificio regulado por una válvula 
de aguja. Estos dispositivos permiten controlar la tasa de flujo con la cual 
trabaja el clorador y pueden ser operados en forma manual o automática, 
según el modelo de que se trate. 

Orificio 
Cloro 
Válvula de aguja 

Conexión de 
salida 
Cloro 
Orificio  en  ve 

Cloro 
Cloro 
Cremallera  y 
piñón 
Cremallera  y 
piñón 

Solución al punto 
Cloro gaseoso 

de aplicación 

Inyector 

Agua

Figur a 10­18.  Dispositivos de regulación del flujo 


198  Manual I: Teoría 

·  Regulación  del  vacío 

Esta válvula tiene por objeto regular el vacío después del orificio medidor 
C. Consiste en una caja que contiene un diafragma operado por un muelle 
que regula la posición de aquel, de acuerdo con el vacío producido por el 
eyector. 

·  Inyector   o  eyector  

Consiste en un tubo Venturi a través del cual pasa una corriente de agua, 
que crea una subpresión en un diafragma metálico, lo que obliga a este a 
desplazarse y crear un vacío parcial en todos los conductos y válvulas del 
clorador. 

En el inyector o eyector, el gas cloro se mezcla con el agua y produce una 
solución cuya concentración debe ser de unos 3.500 mg/L. Véase la figura 
10­17. 

·  Dispositivos  de  segur idad 

Todos los aparatos cloradores deben tener diferentes dispositivos de segu­ 
ridad  que  impidan  la  disminución  o  aumento  excesivo  del  vacío  o  de  la 
presión del agua, lo que podría dañar los equipos. 

Entre estos dispositivos se cuentan los siguientes: 

•  La válvula de alivio (F), que se abre cuando el vacío excede de cierto 
límite o permite que el clorador succione aire para evitar que salga gas 
a la atmósfera. 
•  La válvula check que va junto al inyector o es parte de él, y que impide 
que  penetre  agua dentro del clorador y se mezcle con el  gas, lo que 
podría dañar todos los elementos internos. 

·  Contr oles  del  clor ador  

Los cloradores suelen tener los siguientes aparatos de control: 

•  Manómetro de presión de entrada del gas.
Desinfección  199 

•  Manómetro de vacío. 
•  Rotámetro con escala graduada para medir la tasa de flujo que  está 
pasando por el clorador. 
•  Perilla de ajuste que cambia la posición del orificio variable dentro del 
clorador y fija el flujo de gas cloro que se quiere aplicar. 

·  Abastecimiento  de  agua 

Para alimentar el clorador, el agua debe —dentro de lo posible— tener baja 
turbiedad;  no  debe contener  partículas  en suspensión  y, sobre  todo,  debe 
estar libre de arena. Salvo contados casos, se requiere instalar una bomba 
que  suministre la  presión que necesita el inyector. Dicha bomba debe ser 
capaz de producir altas presiones al trabajar con flujos pequeños. Los flujos 
se calculan teniendo en cuenta que la concentración de la solución debe ser 
de 3.500 mg/L. Para esto puede utilizarse el gráfico de la figura 10­19 o la 
siguiente expresión: 


Q = 
302 

donde: 

Q  =  flujo del inyec­ 
Capacidad C (kg/día) 

tor, en L/seg. 
C  =  capacidad  del 
clorador, en 
kg/día. 

Para  el  correcto  funciona­ 


miento del sistema de bom­ 
beo, deben  incluirse los si­ 
guientes  elementos: 

•  Válvula de cierre de la 
succión. 
•  Criba  que  retenga  las 
impurezas que puedan  Figur a 10­19.  Abastecimiento de agua requerido 
bloquear el inyector y,  por los cloradores de vacío para mantener la 
al mismo tiempo, per­  concentración de 3.500 mg/L de la solución 
200  Manual I: Teoría  

mita  extraer  lo  que  haya  quedado  retenido,  sin  necesidad  de  desco­ 
nectar las tuberías. 
•  Válvula de aguja para graduar el flujo de recirculación. 
•  Válvula check colocada después del inyector y antes del clorador. En 
muchos diseños esta válvula check está incorporada dentro del inyec­ 
tor. 
•  Manómetro para medir la contrapresión. 
•  Válvula check de  la impulsión para evitar que el  agua de la tubería 
donde se inyecta el cloro pueda devolverse hacia el inyector. 
•  Válvula de cierre de la tubería de impulsión. 

Las figuras 10­13 y 10­20 muestran la instalación de estos elementos. 
Contrapresión 

Válvula de cierre 
Válvula de cierre 
Válvula de aguja 
Criba en Y 
Válvula  check 
Manómetro 
Inyector 

Válvula  check
Exceso  de 
presión 

Clorador 

Bomba 
(Presión 14 a 110 metros) 

Figur a 10­20. Instalación con bomba de turbina y paso directo para 


regulación de presión 

b)  Sistemas  de  conexión  de  los  cilindr os 

Cualquiera que sea el tipo de recipiente de cloro que se use, si se requieren 
varias unidades, hay que conectarlas a una tubería matriz general, como indica la 
Desinfección  201 

figura 10­21. El diseño de esta  Válvula  Matriz  Válvula  reductora 


auxiliar  de presión 
matriz es de mucha importan­ 
cia para garantizar un flujo sin 
obstrucciones.  Cuando  se  Válvula 
del  Tubería 
expenden los cilindros de clo­  cilindro  flexible  Clorador
ro, contienen 85% de líquido 
y 15% de gas. Al extraer este 
último, disminuye la tempera­ 
Cilindro 
tura y algunas  veces aparece  de cloro 
escarcha  en  la  superficie  del 
cilindro  por condensación  de 
la humedad, lo que indica que 
el gas se está evaporando rá­ 
pidamente. 
Báscula 

Ahora bien, para que el 
flujo  no  se  interrumpa,  la  Figur a 10­21. Sistema de conexión para 
temperatura en ellos debe ser  varios cilindros 
más alta o igual a la temperatura en las tuberías aductoras, pues si estas se enfrían 
más  rápidamente  que el  cilindro  (aunque  la diferencia  térmica sea  pequeña), el 
gas se puede relicuar en las líneas de conducción y producir obstrucciones en los 
aparatos  cloradores. 

c)  Evapor ador es 

En las grandes estaciones de cloración que gastan más de 1.000 kg/día se 
requiere el uso de muchos cilindros de cloro (más de seis) conectados a la misma 
matriz aductora para alimentar los cloradores. Como esto puede traer problemas 
operacionales, se  suele  incluir en el  equipo  un evaporador   que permita  extraer 
cloro líquido (en lugar de gas) de los cilindros, lo que tiene, entre otras, las siguien­ 
tes  ventajas:

·  Disminuye el número de cilindros en servicio necesarios para alimentar el 
clorador, pues cuando se extrae cloro líquido no existe la misma limitación 
que  cuando  se extrae cloro gaseoso.

·  Se  evita  la  relicuefacción  del  cloro  en  las  líneas  de  conducción.  Esto  es 
especialmente importante cuando la longitud de la tubería entre la sala de 
almacenamiento y la sala de cloración es larga. 
202  Manual I: Teoría  

Los  evaporadores  van  montados  lo  más  cerca  posible  de  los  equipos  de 
cloración  y  consisten  en  un tanque  metido  dentro  de un  baño  de agua  caliente, 
cuya temperatura es controlada por un termostato a 70­75 °C. Esto hace que el 
cloro pase del estado líquido al gaseoso y en esta forma se lleve a los cloradores. 

Para evitar que el cloro líquido pueda pasar al clorador y dañarlo, se incluye 
una  válvula  que se  cierra  automáticamente  y hace  sonar una  alarma cuando  la 
temperatura baja de 65 °C. 

Además, es  importante tener:

·  Una criba para retener las impurezas del  cloro y la posible formación de 
‘‘nieblas’’ o condensación en gotitas del gas, lo que es perjudicial para los 
equipos.

·  Una válvula reductora de presión en la tubería de salida del evaporador. 

La figura 10­22 presenta un esquema de instalación de un evaporador. El 
cloro líquido debe con­ 
ducirse  en  tuberías  Válvula  reductora 
metálicas  y  no  de  de  presión 
Filtro 
PVC o plástico, pues 
ataca  rápidamente  Ventilación 

estos  materiales. 
Gas  al 
clorador 
Cuando,  por 
defectos  de  fabrica­ 
ción, existen en el clo­ 
ro cantidades aprecia­  Gas 
bles  de  tricloruro  de 
Termostato 
nitrógeno,  se  pueden 
Caliente
Agua 

presentar explosiones  Cloro 
líquido 
en  los  evaporadores 
que constituyen un se­ 
rio riesgo para los ope­ 
radores  y las  instala­  Cloro líquido 
ciones de la planta.  del  cilindro  Evaporador 

Figur a 10­22. Instalación de un evaporador 


Desinfección  203 

d)  Implementos  de  pr otección 

Los implementos de protección más importantes son los siguientes: 

•  sistemas  de alarma; 
•  máscaras; 
•  equipos para taponamiento de fugas; 
•  botellas de amoniaco. 

·  Sistemas  de  alar ma 

Existen varios tipos de alarmas que pueden incluirse en los diseños de los 
cuartos  de  cloración. Los más  importantes  son  las  alarmas  de  pared, los 
discos rompibles y las alarmas internas de los aparatos. 

•  Las alarmas de pared pueden ser de dos tipos. El primero consiste en 
un papel sensitivo  impregnado en ortotolidina, cuya decoloración es 
analizada por una célula fotoeléctrica y los resultados transmitidos a 
un  circuito  de  alarma;  este  último  entra  en  funcionamiento  cuando 
existe decoloración del papel. 

El  otro  tipo  consiste  en  una  celda  que  detecta  los  cambios  de 
conductividad en un cierto volumen de agua, por la que se hace circu­ 
lar una corriente de aire proveniente del ambiente por analizar.  Si hay 
cloro  presente  en  la  muestra  de  aire,  la  alarma  suena  y  permanece 
sonando hasta que se corrija la fuga. 

•  El Instituto de Cloro de Estados Unidos recomienda el uso de cámaras 
de expansión cada vez que se usen líneas largas de aducción del cloro 
entre los cilindros y los aparatos de cloración. Estas cámaras contie­ 
nen un disco que se rompe a una presión de 100 a 400 lb/pulgada 2  y 
permite que el cloro se escape hacia una cámara de expansión donde 
hace sonar  una alarma. Estas  cámaras  suelen instalarse  algunas ve­ 
ces en combinación con válvulas de cierre automáticas que, tan pron­ 
to como se rompe el  disco,  cierran el flujo de cloro en las  líneas  de 
aducción. 

También se pueden instalar discos rompibles a la salida de los cilindros 
de tonelada incluidos dentro de las bridas de una T de forma que, si la
204  Manual I: Teoría  

presión del  gas  en  ellos  sube de  un valor determinado,  se rompan y 


dejen escapar el gas al exterior. 

•  Algunas marcas de cloradores especifican, además, alarmas internas 
dentro del aparato, acopladas a la válvula de alivio, que suenan cada 
vez que disminuye el vacío por debajo de un límite fijado o se incrementa 
por encima del nivel de operación. Lo primero puede ocurrir por una 
falla en el suministro de agua, por el taponamiento del inyector a causa 
del  incremento  de  presión  aguas  abajo  del  inyector  o  por  cualquier 
fuga en  el  sistema de  vacío. Lo  segundo  puede pasar  cuando existe 
una falla en el abastecimiento de cloro al clorador. 

·  Máscar as 

A fin de que las fugas puedan ser reparadas sin peligro para los operadores, 
debe  incluirse  dentro  del  equipo  de  cloración  máscaras  protectoras.  De­ 
safortunadamente, este es un requisito que se descuida con demasiada fre­ 
cuencia. 

Básicamente, existen tres  tipos de máscaras: 

•  La  máscara  tipo  canister,  que  debe  reemplazarse  periódicamente  y 


no sirve para altas concentraciones de cloro en el ambiente. 
•  La máscara con tanque de aire que permite trabajar hasta 35 minutos. 
•  La máscara  de oxígeno  que fabrica  este elemento  y tiene  una dura­ 
ción de 45 minutos. 

·  Equipo  par a  taponamiento  de  fugas 

El Instituto de Cloro de Estados  Unidos fabrica diferentes tipos de herra­ 
mientas  que  vienen  en  cajas  especiales  y  sirven  para  el  taponamiento  de 
fugas,  tanto  en  cilindros  de  150  lb  como  en  los  de  una  tonelada.  Deben 
especificarse por lo menos dos equipos. 

·  Botellas  de  amoniaco 

La botella de amoniaco es la forma más antigua y probablemente más co­ 
mún de detectar las fugas de cloro. Al destaparla y acercarla a los posibles 
escapes, se producen humos blancos que los ponen en evidencia. Por eso,
Desinfección  205 

puede  ser  de  mucha  utilidad  una  cuidadosa  inspección  de  las  tuberías  y 
demás  elementos  del  cuarto  de  cloración  con  esta  botella.  Debe  tenerse 
presente que cuando las fugas de cloro empiezan, pueden ser muy peque­ 
ñas, pero,  a medida que continúa la formación de ácido clorhídrico en el 
punto de la fuga, va corroyendo el metal y ensanchando la abertura. De allí 
que  sea tan  necesario detectarlas  en sus  comienzos, antes  de que puedan 
producir daños más graves. 

Compuestos  de  cloro 

Los  compuestos clorados —ya sean líquidos  o sólidos— son disueltos en 


agua y pueden ser dosificados y aplicados utilizando los siguientes equipos: bom­ 
bas dosificadoras, hidroeyectores, así como sistemas de fabricación local. 

·  Bombas  dosificador as 

Un  buen  número  de  fabricantes  posee  las  bombas  dosificadoras.  Por  tal 
motivo, se encuentran fácilmente en el mercado. El rango de trabajo de las 
bombas de línea normal de fabricación es muy amplio, y está comprendido 
entre un  mínimo de  un L/h  y un máximo de  195 L/h  de aplicación  de la 
solución desinfectante, lo que corresponde a la desinfección de caudales de 
3 hasta 540 L/s, con una solución de 1% de cloro activo y una dosificación 
de un mg/L. 

Para bombear la solución de cal  clorada, se recomienda no sobrepasar el 
2% de concentración de cloro activo y, en el caso de la solución de hipoclorito 
de sodio, esta concentración será de 10% como máximo. 

No es recomendable su uso, debido a su elevado costo, requerimientos de 
energía eléctrica o hidráulica y, sobre todo, a la dificultad de encontrar mano 
de obra y mantenimiento adecuados. 

·  H idr oeyector es 

Este equipo (usado frecuentemente en el tratamiento de agua de piscinas) 
se ha constituido en una buena alternativa para la aplicación de soluciones 
desinfectantes  en sistemas  de abastecimiento de agua de pequeñas  comu­ 
nidades.
206  Manual I: Teoría  

El  rango  de  trabajo  del  hidroeyector  de  línea  normal  de  fabricación  está 
comprendido entre un mínimo de un L/h y un máximo de 25 L/h de aplica­ 
ción de la solución desinfectante, lo que corresponde a la desinfección de 
caudales de 3 hasta 70 L/s, con una solución al 1% de cloro activo y una 
dosis de un mg/L. 

Las concentraciones máximas de cloro activo en las soluciones de cal clorada 
y de hipoclorito de sodio son las mismas recomendadas anteriormente para 
el caso de las bombas dosificadoras. 

Aunque son equipos de costo relativamente bajo, su aplicación es muy limi­ 
tada debido a su difícil manejo, a que requieren alta presión hidráulica y a 
que  el  equipo  puede  ser  afectado  por  depósitos  e  incrustaciones  cuando 
existe elevada dureza en el agua.

·  Equipos  de  montaje  local 

Usualmente son los más adecuados, debido a las siguientes características: 

­  bajo costo de construcción y mantenimiento; 
­  simplicidad en la concepción; 
­  tiempo de operación; 
­  no utilizan materiales atacables por el cloro; 
­  facilidad de adquisición del desinfectante; 
­  relativa  exactitud  en  la  Sifón 
dosificación, y 
­  facilidad de operación y 
Llave  para 
mantenimiento.  Tapón 
controlar el 
hermético
flujo 

A continuación se detallan los 
sistemas más usuales: 

Utilización de botellones de vi­ 
drio tales como los que se muestran 
en las figuras 10­23 y 10­24. 

También  se  pueden  utilizar 


frascos  de  suero  para  este  fin.  Es­ 
tas  soluciones  son  de  bajo  costo  y  Figur a 10­23. Hipoclorador de sifón 
Desinfección  207 

de fácil y rápida implementación, pero de poca exactitud y duración, por lo que 
normalmente se usan solo en situaciones  de emergencia. 

Otro tipo de hipoclorador muy difundido es el de orificio de carga constante, 
del cual se pueden encontrar infinidad de soluciones en diferentes materiales. 

La figura 10­25 muestra una solución de este tipo, en la que el dispositivo de 
entrada está constituido por un tubo de vidrio fijado por debajo de un flotador, que 
propicia el paso de la solución de caudal constante, mientras el nivel desciende en 
el  recipiente. 

Al seleccionar la capacidad del recipiente, debe tenerse en cuenta una re­ 
serva de solución suficiente para un lapso adecuado de operación. 

Flotador 

Tapón de suero 

Tubo de 
Tubo de vidrio  vidrio 
Tubo de 
polietileno 
Pinza  de  Hoffman 
o similar 

Solución 
Tubo de 
vidrio 

Tubo de látex

Figur a 10­24. Frasco de Mariotte  Figur a 10­25. Hipoclorador de 


plataforma flotante 

La figura 10­26 presenta una unidad del tipo de orificio con carga constante 
desarrollada en el IEOS, Ecuador. En este caso, el orificio está constituido por un 
tapón  de  aluminio  con una  incisión  de  sección  variable,  que  va  insertado  en  el 
extremo de una manguera flexible. 

Se regula la dosis al variar la sección del orificio al extraer o introducir el 
tapón en la manguera y colocar marcas en este para calibrarlo. Entre las unidades 
de orificio, es  aquella que en la práctica produce menos  problemas  de obstruc­ 
ción. 
208  Manual I: Teoría  

Flotador 

Manguera  flexible 

Perfil  de 
aluminio  Tapón 

Tapón 

A  A ­ A 

Figur a 10­26. Hipoclorador de orificio calibrado 

La figura 10­27 muestra otra unidad similar, de fácil construcción, constitui­ 
da  por niples  y  accesorios 
de PVC de 3/4". Se ha co­  Tee 3’’ x 4’’ 
locado dentro del tanque de 
solución una pantalla de as­ 
besto­cemento para retener 
Pantalla 
el sedimento y un grifo para  difusora 

retirarlo periódicamente.  Orificio 
Contra­ 
pesos 

Esta  unidad  fue  de­  Codo f 3/4 x 30’ 


35
sarrollada en Colombia den­  Niples f 3/4’’ 
Tubo 
Sedimento 
tro de un Programa de In­  flexible 

vestigación sobre Sistemas 
de  Desinfección  por  Me­  Figur a 10­27. Clorador por gravedad 
Desinfección  209 

dios  Hidráulicos  para  Pequeñas  Localidades,  promovido por  el CEPIS/OPS  en 


varios países latinoamericanos. 

El dispositivo de la figura 10­28 fue desarrollado y evaluado en el Brasil. El 
funcionamiento de esta unidad es muy simple y la regulación se efectúa con carga 
de agua constante. Para aumentar o disminuir la dosis, basta deslizar la manguera 
en el soporte, bajando la punta; con el pro­ 
cedimiento  inverso, se  reduce el  volumen. 
La entrada de la solución se efectúa por el 
extremo de la manguera que va sujeto a la 
boya. En todo momento se obtiene una car­ 
ga de agua constante que produce una do­ 
sis  constante,  independientemente  del  vo­ 
lumen de agua en el tanque. 

Lo que establece la dosis es la posi­ 
ción de la punta de la manguera. El apoyo 
del  sifón debe  situarse  al  mismo nivel  del 
fondo  de  la  boya,  nunca  más  bajo  que  el 
punto de entrada. Se ha solucionado el pro­ 
blema de las obstrucciones mediante el uso 
de hipoclorito de  sodio.  Cuando se utiliza 
cal clorada o hipoclorito de calcio, se reco­ 
Figur a 10­28. Hipoclorador de sifón mienda preparar y decantar la solución pre­ 
viamente. 

La unidad de la figura 10­29 fue desarrollada y evaluada en  Costa Rica, 
dentro del Programa de Investigación promovido por el CEPIS/OPS. Este dispo­ 
sitivo funciona hidráulicamente y produce primeramente la erosión de las pastillas 
con una porción del caudal total y la posterior difusión de la solución obtenida con 
el resto del caudal en una cámara de contacto. El caudal de agua necesario para 
erosionar las pastillas se regula con la válvula 1 (figura 10­29 [a]), para obtener la 
concentración de cloro requerida. 

La válvula de boya tiene como función aumentar o disminuir el caudal de 
dilución, dependiendo de la demanda doméstica determinada por el nivel del tan­ 
que. 
210  Manual I: Teoría  

En el interior de la unidad hay 
una  cámara  de  aquietamiento  para 
Válvula  de 
eliminar la turbulencia  que lleva el  flotador 
agua y a continuación se encuentra 
la cámara de erosión, donde se for­  Hipoclorador 

ma la solución concentrada que sale  A  A 
a través de un vertedero final. 

Las pastillas se colocan en el 
cilindro  portapastillas  y  es  posible  a) Planta 
graduar la concentración de la solu­ 
ción si se gradúa la sumergencia de 
las pastillas, a través del número de 
vueltas que se dé al cilindro, por el 
número de tubos con pastillas que se 
coloquen y, por último, por el caudal 
regulado con la válvula 1. 

Las  pastillas  requieren  una  b) Corte A­A


compactación   especial   para   que 
no  se  ablanden  fácilmente  (1.000  Figur a 10­29. Hipoclorador de 
kg/cm 2 ), de tal modo que tengan 12  erosión­difusión 
g de peso, con 25 mm de diámetro y 
10 mm de alto. 

Esta unidad, operada adecuada­ 
Cilindro  mente, puede asegurar una buena pre­ 
portapastillas 
cisión en la dosificación, por lo que se 
aconseja su uso en localidades donde 
Piezómetro  se  pueda  contar  con  personal  adies­ 
trado. 
Salida  Ingreso 
5.8.3  Cámara  de  contacto  (1) 

La  cámara  de  contacto  tiene 


Drenaje 
por  finalidad  promover  el  tiempo  de 
contacto  necesario  para  permitir  la 
Figur a 10­30. Detalles del hipoclorador  acción  bactericida  del  cloro  con  un 
de erosión­difusión  máximo de eficiencia. 
Desinfección  211 

Del  mismo  modo  que  Aplicación 


Resalto 
de cloro 
para un floculador, las cámaras 
de contacto deben ser objeto de 
un diseño hidráulico cuidadoso. 

a)  Vista en planta  C = 40 

El difusor de cloro se ubi­  L 
ca al inicio de la cámara, 
seguido de un resalto hi­  C

dráulico  para  promover 


una mezcla interna entre  Figur a 10­31. Cámara de contacto de cloro 
el cloro y el agua (figura  (vista en planta) 
10­31). 

b)  Detalle de ubicación del difusor en relación con el resalto hidráulico 

Normalmente, los difusores se diseñan para un tiempo de contacto de 20 a 
30 minutos. En la mayoría de casos, esto es suficiente; sin embargo, para aguas 
muy contaminadas y con elevado tenor de materia orgánica, el tiempo de contacto 
exigido puede ser mayor, dependiendo de la cantidad de cloro que se aplique, del 
pH del agua y de los compuestos resultantes (cloro libre o cloraminas). 

El volumen de la cámara de contacto también puede variar si antes de los 
centros de consumo existen líneas muy largas de aducción o reservorios de distri­ 
Difusor 
bución, que permitan un tiempo 
de contacto suficiente. En el di­ 
seño de la  cámara  de contacto 
se  debe  procurar  obtener  el 
máximo rendimiento hidráulico, 
de modo que el tiempo real de 
residencia se aproxime al tiem­ 
po nominal Q/V, con un mínimo 
de  espacios  muertos  y  con  un 
flujo de características próximas 
al ideal­flujo de pistón. 

Figur a 10­32. Ubicación del difusor en la cámara 


212  Manual I: Teoría  

La forma del tanque de contacto y la buena ubicación de las pantallas son 
esenciales para un buen rendimiento hidráulico. Las entradas y salidas bien situa­ 
das también son importantes para reducir las zonas muertas y los cortocircuitos. 

Una  cámara de contacto diseñada de  modo semejante  a un floculador hi­ 


dráulico de  pantallas  puede  tener una buena  eficiencia, siempre  que se  tome la 
relación longitud/ancho de cada canal lo más alta posible. 

Se  ha  encontrado  que  una  relación  de  40:1  es  la  necesaria  para  que  se 
alcance el máximo rendimiento hidráulico, con un flujo de características próxi­ 
mas al ideal. 

La semejanza de una cámara de contacto ideal con un floculador de panta­ 
llas reside apenas en la aproximación al flujo de pistón deseable. Por lo tanto, las 
cámaras de contacto no deben diseñarse como cámaras de mezcla. El cloro, como 
ya se enfatizó previamente, debe mezclarse totalmente con el agua en la entrada 
de la cámara de contacto y, como su acción bactericida es más eficiente a un pH 
bajo, la aplicación de un alcalinizante para la corrección del pH debe hacerse a la 
salida de la cámara de contacto. 

·  Difusor es 
Solución 350 mg/L 
Investigaciones  cloro
recientes  han  demos­ 
trado que una segrega­ 
ción  del  cloro  con  las 
bacterias por un tiem­ 
po  más  o  menos  pro­ 
longado, conduce a re­ 
sultados menos eficien­ 
tes.  La  causa  de  este 
fenómeno  aún  no  es 
bien conocida. 

Se  supone  que 


b) En canal 
los  residuales  que  se  a) En tubería 

forman inicialmente al 
reaccionar el cloro con  Figur a 10­33. Difusores de cloro (1) 
el agua, son aparente­ 
Desinfección  213 

mente más activos que los compuestos formados después. Una rápida y perfecta 
dispersión  del cloro permite el contacto de estos  residuales  más activos  con las 
bacterias presentes en el agua, lo que aumenta la eficiencia de la cloración. 

Se  puede  conseguir  una  buena  dispersión  si  se  colocan  difusores  en  una 
tubería bajo presión o en canales abiertos. La figura 10­34(a) muestra una insta­ 
lación típica de un difusor como dispositivo de mezcla en una tubería. Para los 
canales, se puede adoptar una solución como la indicada en la figura 10­34(b). 
Son  dispositivos  semejantes  a  los  difusores  utilizados  para  la  aplicación  de 
coagulantes y deben instalarse de preferencia inmediatamente antes de un resalto 
hidráulico.
214  Manual I: Teoría  

REFERENCIAS  BIBLIOGRÁFICAS 

(1)  Richter,  C.  Desinfección.  Manual  DTIAPA  C­5.  Evaluación  de  Plantas 
de Tratamiento de Agua, tomo I. Lima, CEPIS, 1984. 

BIBLIOGRAFÍ A ADICIONAL 

Arboleda V., Jorge. Manual de desinfección del agua . Bogotá, ACODAL, 1976. 

Arboleda  V.,  Jorge.  Seminario  Latinoamericano  sobre  nuevos  conceptos  so­ 


bre  diseños  de  plantas  de  tratamiento.  Tomo  4.  Teoría  de  la  desinfec­ 
ción del agua. Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana­ ACODAL­OPS, 
1990. 

AWWA­Chemical  Manufacturers Association­EPA.  Chlorine  dioxide;  drinking 


water  issues.  Denver,  1993. 

Azevedo Netto, J. M.  Desinfeção de águas. São Paulo, CETESB, 1978 

Caceres,  Óscar.  Desinfección  del  agua.  Lima,  Ministerio  de  Salud  del  Perú­ 
OPS/OMS, 1990 

Castro, R. y Reiff, F. Water quality in Latin America: Balancing the microbial 
and  chemical  risk  in  drinking  water  disinfection.  Buenos Aires,  ILSI­ 
Argentina, OPS/OMS, 1996. 
Degremont.  Manual técnico del agua . Cuarta edición. Bilbao, Grijelmo, 1979. 

Geldreich,  E.  Microbial  quality  issues  for  drinking  water.  Security  of  Public 
Water Supply. 

Pacheco, V. y Rodríguez, V. Manual III.  Filtración  rápida y lenta. Tomo  IV: 


Desinfección. Lima, CEPIS/OPS, 1992. 

Schippers, J. C. Water quality and treatment. Holanda, THDelft, 1985.
CAPÍTULO 11

CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE LOS PROCESOS


Y DE LOS PARÁMETROS ÓPTIMOS DE LAS UNIDADES

Ing. Lidia de Vargas


Criterios para la selección de los procesos y de los parámetros óptimos 217

En este capítulo trataremos sobre los criterios y procedimientos para selec-


cionar las alternativas de tratamiento de acuerdo con las variaciones de calidad de
la fuente, así como los criterios para determinar los parámetros óptimos de diseño
y de operación de las unidades de tratamiento, en función de la calidad del agua
que se va a tratar.

1. SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO EN


FUNCIÓN DE LA CALIDAD DE LA FUENTE

Para efectuar la selección de las alternativas de tratamiento, es necesario


reunir información sobre la calidad de la fuente que nos permita conocer sus
variaciones a lo largo del tiempo. Con esta finalidad deben programarse varios
muestreos de la fuente que comprendan por lo menos un ciclo estacional comple-
to: estiaje y creciente, a fin de recopilar información suficiente para conocer las
variaciones de calidad e identificar los parámetros de calidad que constituyen un
problema. Estos son aquellos parámetros que exceden los niveles máximos indi-
cados en las normas de calidad de agua para consumo humano principalmente
locales, y para los parámetros no especificados en estas normas, los valores guía
de la OMS y las recomendaciones de la EPA. Los parámetros de calidad decisi-
vos para seleccionar la alternativa de tratamiento adecuada son los siguientes:

 turbiedad y/o color;


 NMP de coliformes termotolerantes/100 mL de muestra;
 conteo de algas.

En los casos en que haya otra planta abasteciéndose de la misma fuente, la


información de los archivos de control de calidad del agua que ingresa a esta
planta será de mucha ayuda para conocer el comportamiento de la fuente. Debido
también a que se producen ciclos de seca y ciclos lluviosos, sería deseable obte-
ner información de varios años, que permita conocer estas variaciones a través
del tiempo.
218 Manual I: Teoría

Se precisan, además, análisis físicoquímicos completos de las épocas de


características extremas (estiaje y creciente), para determinar los parámetros de
calidad que exceden los límites establecidos por las normas locales y/o internacio-
nales.

Las fuentes de abastecimiento que aún no han sido sujetas a tratamiento


para consumo humano tal vez constituyan el caso más laborioso en cuanto a la
obtención de información suficiente para determinar las alternativas de tratamien-
to. En este caso, será necesario programar la realización de una serie de muestreos
en las épocas críticas, cuya duración dependerá de la importancia del estudio y de
los recursos disponibles.

Lo ideal será realizar por lo menos un muestreo semanal durante los meses
más representativos de las épocas de estiaje y creciente. Lo mínimo aceptable
sería disponer, por lo menos, de información acerca de la época de creciente o de
lluvias, que es la determinante en cuanto a la selección del tratamiento, porque al
diseñar el proyecto de planta, la podemos dejar preparada para operar con filtra-
ción directa, lo cual no implica un costo adicional en la construcción del sistema.
Para esto solo se acomodan apropiadamente las unidades de la planta de tal modo
que se tenga acceso directo de la mezcla rápida al canal de distribución a los
filtros. Durante la operación del sistema, si la filtración directa es conveniente o
necesaria, podrá ser implantada sin problema alguno.

Todos los datos obtenidos sobre la turbiedad, el color, la alcalinidad, el pH y


el NMP/100 mL de muestra se procesan en histogramas de valores promedio,
máximos y mínimos mensuales y curvas de frecuencia acumulada.

Una vez procesada la información y obtenidas las curvas indicadas, la ana-


lizamos en relación con los criterios indicados en los cuadros 3-1, 3-2, 3-3 y 3-4 de
este mismo manual.

Este estudio debe realizarse como parte del estudio de factibilidad de un


sistema, de tal manera que el grado de tratamiento que la fuente requiere ya esté
definido antes de licitar o contratar la realización del proyecto. Los parámetros de
diseño de la planta también deben ser determinados en esta etapa, de tal manera
que se pueda especificar claramente en los términos de referencia del proyecto el
grado de tratamiento que la fuente requiere y los parámetros bajo los cuales se
debe proyectar cada una de las unidades que van a conformar el sistema. Los
Criterios para la selección de los procesos y de los parámetros óptimos 219

procedimientos de laboratorio para determinar estos parámetros de diseño se tra-


tarán mas adelante en este mismo capítulo.

Al finalizar este capítulo, desarrollaremos algunos ejemplos de estudios de


selección de diferentes alternativas de tratamiento y determinación de parámetros
de diseño.

2. SELECCIÓN DE PARÁMETROS ÓPTIMOS DE LOS


PROCESOS

La determinación de los parámetros de los procesos mediante simulación


en el laboratorio es necesaria en la fase de proyecto para determinar las dimen-
siones de las unidades de la planta o para rehabilitar u optimizar sistemas existen-
tes. Durante la evaluación de un sistema, ello servirá para determinar si las unida-
des están operando de acuerdo con las condiciones que el agua requiere y durante
la operación de una planta, permitirá ajustar los procesos a las mencionadas con-
diciones.

2.1 Fundamentos

Investigaciones realizadas en las últimas décadas (1, 2, 3, 4) han demos-


trado que para cada tipo de agua existen parámetros de diseño específicos que
optimizan los procesos y producen la máxima eficiencia remocional.

En el proceso de coagulación, O’Melia y Stumm (1) han demostrado la


existencia de una dosis óptima que varía en función del pH y de la concentración
de coloides presente en el agua cruda. Los autores encontraron que con dosis
menores que la óptima no se desestabilizan los coloides y con dosis mayores, se
pueden llegar a reestabilizar, lo que deteriora la calidad del efluente. En floculación,
Villegas y Letterman (2) demostraron que la dosis óptima (D), el tiempo de reten-
ción (T) y el gradiente de velocidad (G) interactúan de acuerdo con la relación
GTn = K, en la cual (n) y (K) dependen de cada tipo de agua.

Argaman y Kaufman (3) demostraron también que para obtener una efi-
ciencia dada, existe un tiempo de retención mínimo, que corresponde a un deter-
minado valor de gradiente de velocidad y que por debajo de este valor mínimo, ya
no se consigue la misma eficiencia, no importa cuál sea el gradiente de velocidad
aplicado en el proceso. Dejaron establecido que para cada tiempo de retención
220 Manual I: Teoría

dado, existe un gradiente de velocidad que optimiza el proceso y que, al ser supe-
rado, se rompe el flóculo, lo que causa el deterioro de la calidad del efluente.

A partir de la aplicación de estos criterios, posteriormente (5) se comprobó


que la variación de estos parámetros produce un decrecimiento en la eficiencia de
los procesos, lo que produce una calidad de agua inferior, generalmente con un
consumo mayor de sustancias químicas.

Con la misma metodología usada en estas investigaciones (1, 2, 3) y con


los recursos normalmente disponibles en los laboratorios de las plantas de trata-
miento, se han elaborado procedimientos para la determinación de estos parámetros,
de manera de obtener la máxima eficiencia posible, mediante la aplicación de los
criterios expuestos (6, 7, 8).

2.2 Equipos utilizados

2.2.1 Antecedentes

En el laboratorio, uno de los equipos más usados en el tratamiento de las


aguas como elemento de control de la coagulación es el equipo de prueba de
jarras. G. W. Fuller, J. Cairol y E. Theirault son precursores de la prueba de jarras
como modelo predictivo.

De acuerdo con la Regulación de Medición de


información obtenida, velocidad velocidad
probablemente el primer Engranajes
ensayo de prueba de ja-
rras fue realizado por W.
L. Langelier en la Uni-
versidad de California en
1918. Las primeras apli-
Eje
caciones y el desarrollo
Rotor-paletas
inicial corresponden a
John Baylis, Bartow y Vasos
Petterson, Fleming, Nolte Base
y Kromer.
Figura 11-1. Equipo de prueba de jarras (9)
Criterios para la selección de los procesos y de los parámetros óptimos 221

Aportes tecnológicos posteriores fueron realizados por Tolman, Niekel,


Gekershausen, Langelier–Ludwig, Cross et al., C. Henry, Smith, Straub, Elliassen,
Norcon, Cox y otros, que perfeccionan continuamente el ensayo y lo aplican con
éxito a diversas condiciones de coagulación de las aguas. Estos autores orienta-
ron principalmente el modelo de prueba de jarras hacia la determinación y
optimización de las variables químicas del proceso de coagulación.

2.2.2 Descripción del equipo de prueba de jarras utilizado

Para efectuar los ensayos


de simulación de procesos, exis-
ten algunas variaciones en el equi-
po tradicional, que son descritas
en la literatura. Aunque no es un
requisito indispensable, estas
pruebas, en la mayor parte de los
(a) casos, son realizadas en equipos
comerciales y uno de los más co-
nocidos es el equipo de velocidad
variable fabricado por la Phipps
& Bird, para el cual se han desa-
rrollado los ábacos que relacionan
el gradiente de velocidad con la
velocidad de rotación de las pale-
tas (figura 11-2).
(b)
Normalmente estos equi-
pos constan de los siguientes ele-
Figura 11-2. Equipo de prueba de jarras (9) mentos:

- Un agitador mecánico provisto con tres a seis paletas, capaz de operar a


velocidades variables (de 0 a 100 revoluciones por minuto; actualmente
pueden obtenerse equipos que operan con velocidades de hasta 400 revolu-
ciones por minuto).
- Un iluminador de flóculos localizado en la base del agitador del equipo.
- Vasos de precipitado de 2 litros de capacidad, de cristal refractario, tal
como se presentan en la figura 11-3.
222 Manual I: Teoría

A continuación se analiza- 14,5 cm D. borde


rán algunos de los componentes
más importantes.

2.2.3 Sistema de dosificación


19,3 cm
Las unidades de agitación
múltiple usadas en las pruebas de
coagulación deben ser equipadas
con las facilidades necesarias
para la adición de coagulantes 12,6 cm
químicos en forma rápida y simul- D. exterior
Elevaciones
tánea a cada vaso o jarra. Este
equipo es importante cuando una
sola persona realiza la prueba.

La mayoría de los equipos cm


2.5 Inf .
comerciales olvidan este detalle, 1 D.

que es la causa de muchos resul-


Plantas
tados erróneos. Los estudios
muestran que las diferencias que
existen en el tiempo de adición Figura 11-3. Jarras de precipitado de 2 litros (9)
de los reactivos químicos de las
soluciones a los diferentes vasos
pueden afectar significativamente los resultados, particularmente cuando se usan
ayudantes de coagulación. También puede alterar los resultados la velocidad de
adición, que debe ser lo más rápida posible.

La práctica usual de adicionar coagulantes a cada vaso mediante el uso de


una pipeta graduada no puede ser desechada en forma radical, pero la velocidad
de adición del reactivo químico es muy lenta y pueden presentarse diferencias
considerables en el tiempo de adición y en la rapidez requerida para avanzar con
la dosificación.

Una manera simple de evitar estas dificultades es medir las cantidades de


coagulante que se van a aplicar a cada jarra con una pipeta y verterlo en vasitos,
de los cuales se succiona mediante jeringas hipodérmicas desechables, provistas
de su aguja. Se llena cada jeringa con la dosis respectiva, se retira la aguja y se la
coloca delante la jarra correspondiente, en un soporte de madera especialmente
Criterios para la selección de los procesos y de los parámetros óptimos 223

acondicionado que se instala en el puente superior del equipo, en el cual se han


horadado de 6 a 12 agujeros en los que se colocan las jeringas hipodérmicas. Al
momento de aplicar el coagulante, con el equipo funcionando y programado con
los tiempos y gradientes adecuados, se aplasta una banda de madera que presiona
los émbolos de todas las jeringas lo más rápido posible (máximo: 5 segundos).
Esto permite la aplicación simultánea e instantánea en todas las jarras. Este equi-
po auxiliar permite que una sola persona ejecute toda la prueba. Si no se dispone
de este equipo, se requiere de por lo menos tres personas para efectuar una apli-
cación correcta, considerando que cada una aplica a dos jarras, una de ellas da la
voz indicando el tiempo de inicio de la prueba y la otra acciona el equipo.

En general, se recomienda aplicar la dosis de coagulante muy cerca del


agitador, con el equipo operando con el gradiente de mezcla y aplicando exacta-
mente lo que se debe efectuar en el mezclador de la planta. Los equipos de prue-
ba de jarras automáticos, que permiten velocidades de hasta 300 revoluciones por
minuto, son ideales para efectuar simulación de procesos, y en ellos la bondad de
los resultados depende mucho de la exactitud con la que se ejecuta la prueba.
Utilizando estos equipos y estatores o deflectores en las jarras, se pueden obtener
gradientes dentro del rango recomendable para mezcla rápida, con tiempos tan
breves como 5 segundos, al cabo de los cuales el equipo automáticamente cambia
para el gradiente de floculación programado.

2.2.4 Sistema de agitación

 Descripción del sistema

La variable que más importancia tiene en la prueba de jarras es la intensi-


dad de agitación expresada como gradiente de movimiento del agua. Se utilizan
paletas o rotores, accionados en forma mecánica o magnética, y pueden utilizarse
una o más paletas. En el cuadro 11-1 se detallan las características de las paletas.
224 Manual I: Teoría

Cuadro 11-1. Características de agitadores (9)

Tipo de Número de Diámetro Área proyectada


paleta paleta (D-cm) (a-cm) Observaciones
Plana-1 2 7y6 17,5 a
Plana-2 2 7,2 28,8 b
Plana-3 2 7,2 18,4 c
Hélice 3 5,0 4,50 d
Doblada 2 5,0 2,80

a) Utilizada en el modelo Phipps y Bird.


b) Tipo impulsor marino.
c) Utilizada por Florida 1-Environmental specialities.
d) Utilizada por Florida 2-Environmental specialities.

Cuando no se utilizan estatores, es necesario elevar la velocidad a valores


superiores a los que normalmente operan los equipos. La inercia producida duran-
te el ensayo de
floculación oca-
siona la forma-
ción de un heli-
Latón Paletas
coide que afec- Vaso 2 L Alambre
ta el proceso y grueso

que se evidencia
1,875
en una disminu- 4,
37
5
ción de la efi- 15,00
cm 5,75 25 11,75
ciencia en el en- 7 5 1 cm
6,00
3,
sayo de sedi- 1,875

mentación. Por
esta razón, se
recurre al uso Planta Cortes

de estatores o
deflectores fijos Figura 11-4. Estatores o deflectores (9)
de tipo continuo
o discontinuo,
tales como los indicados en la figura 11-4.
Criterios para la selección de los procesos y de los parámetros óptimos 225

a) Condiciones teóricas

El esfuerzo cortante producido entre dos láminas de agua que se deslizan


con diferente velocidad está dado por la siguiente fórmula:
dv
T =  (1)
ds

en la cual

dv
= gradiente de velocidad absoluta
ds

La potencia consumida para mover las láminas de agua estará dada por:
dv
P = T (2)
ds
Reemplazando el valor de T, obtenemos:
2
 dv 
P =   (3)
 ds 

Para un reactor cualquiera, la potencia unitaria dispensada en unidad de


tiempo sería:
P =  G2
(4)
siendo

G = gradiente de velocidad media;

ecuación que permite calcular el valor de G en función de P y por unidad de


volumen:
P (5)
G 
V

P = potencia total
V = volumen del reactor

En el equipo de jarras, la potencia teórica está dada por:

P = K. a. Cf. N3 (6)
226 Manual I: Teoría

en la cual

K = coeficiente
a = área proyectada de las paletas normal a la dirección tangencial
Cf = coeficiente de dragado
N3 = velocidad

El coeficiente K involucra tanto la forma de las paletas como la geometría


del vaso.

b) Determinación del gradiente de velocidad

Ruey, Hudson, Singley y Camp determinaron los gradientes de velocidad


para diferentes tipos de rotores y deflectores. En la figura 11-5 se muestra el
ábaco correspondiente a jarras de 2 litros con o sin deflectores.

Los valores indicados en el gráfico pueden ser modificados para cualquier


temperatura o volumen, siempre y cuando se mantengan las relaciones geométricas
por medio de las relaciones siguientes:

G = gradiente de velocidad producida por el equipo normalmente utilizado


(Phipps y Bird) y vasos de 2 litros de capacidad.


Gx  G
x (7)

Gx = gradiente de velocidad para una temperatura (X)


V1
G' x = G (8)
V2

G'x = gradiente de velocidad para un volumen (X)

y específicamente para frascos de un litro estará dado por:

G' = 1.4 G (9)

G' = gradiente de velocidad de un vaso de 1 litro


Criterios para la selección de los procesos y de los parámetros óptimos 227

o para cualquier área de rotores, por la siguiente expresión:

ax
G' ' x = G (10)
a

G''x = gradiente de velocidad obtenida para un área de paletas (ax)

Como auxiliar de cálculo para la fórmula (7), se incluye el cuadro 11-2.

Nomenclatura:

µ = Viscosidad absoluta del agua para una temperatura (t), la cual deter-
mina un gradiente (G).
µx = Viscosidad absoluta del agua para una temperatura diferente de (t).
V1 = Volumen del recipiente para un gradiente (G) que normalmente es de
2 litros.
V2 = Volumen para el cual se desea determinar el nuevo gradiente de velo-
cidad (G'x).
a = Área de paletas del equipo normalmente utilizado (Phipps y Bird).

2.2.5 Descripción de las jarras

Las jarras o vasos que se van a usar deben poder ser acomodados en el
aparato y tener 2.000 mL de capacidad; en caso de no tenerse vasos de este
tamaño, podría optarse por vasos de 1.000 mL. Se debe evitar usar vasos más
pequeños debido a la dificultad en la adición de pequeños volúmenes de coagulantes
y ayudantes para obtener muestras satisfactorias del agua sedimentada. Podrían
usarse botellas cuadradas, pero antes deben asegurarse las modificaciones pro-
ducidas por cambio de secciones para el cálculo de gradientes.

En lo posible, debe evitarse el lavado de las jarras con detergentes, ya que


muchos de estos tienen compuestos aniónicos que son fuertemente absorbidos
por las paredes de las jarras de vidrio. Si estos no son completamente removidos,
pueden afectar los resultados de las pruebas en forma significativa.

En la figura 11-6 se detallan las características de los vasos.


228 Manual I: Teoría

T = 30 °C
T = 20 °C

5° C
C
°
T = 10
T =
1 ,7
5’’

°C
T == 1 00 °C
5 °°C
T = 30

C
T =2
T
0,75’’
2,3’’ 4,7’’
2,35’’ 0,75’’
Gradiente de velocidad G - S-1

5,75’’

6,4’’ 7,5’’
1’’

2,25’’ 3’’

Revoluciones por minuto

Figura 11-5. Ábaco que relaciona el gradiente de velocidad con las revoluciones por
minuto de un equipo de prueba de jarras con recipientes de 2 litros. Jarra de sección
circular (9)
Criterios para la selección de los procesos y de los parámetros óptimos 229

1000
900
800 11,5 cm 11,5 cm
700
600
500

400

300 10 cm
21 cm

200

D = 7,6 cm

100
90
80
70
Gradiente de velocidad G - S-1

60

50

40

30

20

T = 23 oC T = 3 oC
15

10
9
8
7
6

Revoluciones por minuto

Figura 11-6. Ábaco que relaciona el gradiente de velocidad con las revoluciones por
minuto de un equipo de prueba de jarras con recipientes de 2 litros. Jarra de sección
cuadrada. Desarrollado por la Universidad de Michigan
230 Manual I: Teoría

Cuadro 11-2. Valores auxiliares para el cálculo de gradientes de velocidad (9)

Viscosidad absoluta
Temperatura °C 
µ (poise)
0 0,01792 0,1339
1 0,01732 0,1316
2 0,01674 0,1294
3 0,01619 0,1272
4 0,01568 0,1252
5 0,01519 0,1232
6 0,01473 0,1214
7 0,01429 0,1195
8 0,01387 0,1178
9 0,01348 0,1161
10 0,01310 0,1145
11 0,01274 0,1129
12 0,01239 0,1113
13 0,01206 0,1098
14 0,01175 0,1084
15 0,01145 0,1070
16 0,01116 0,1056
17 0,01088 0,1043
18 0,01060 0,1030
19 0,01034 0,1017
20 0,01009 0,1004
21 0,00984 0,0992
22 0,00961 0,0980
23 0,00938 0,0969
24 0,00916 0,0957
25 0,00898 0,0946
26 0,00875 0,0938
27 0,00855 0,0928
28 0,00836 0,0914
29 0,00818 0,0904
30 0,00800 0,0894

2.2.6 Sistema de toma de muestras

Después de la mezcla rápida y la floculación, se tiende a sedimentar en


condiciones adecuadas. Los estatores descritos anteriormente ayudan a minimi-
zar la rotación persistente del agua dentro del vaso durante el periodo de sedimen-
tación. Luego se succiona el sobrenadante con una pipeta volumétrica de 50 mL a
Criterios para la selección de los procesos y de los parámetros óptimos 231

la misma profundidad en todos los vasos o por medio de un sifón de 3 mm de tubo


de vidrio (véase la figura 11-6). Este sifón debe ser torcido en dirección horizontal
en el punto de muestreo para que sea representativo de una profundidad determi-
nada. El sifón debe ser construido como para dar iguales velocidades de flujo en
cada vaso y así disminuir la posibilidad de arrastre de sedimentos. El flujo puede
ser regulado mediante una pinza de presión. El sifón está sostenido por un flotador
de tecnopor, que va a ayudar a mantener constante la altura de toma de la mues-
tra y el nivel del agua.

Antes de tomar la muestra, se debe descartar, a través del sifón, aproxima-


damente 10 mL de agua y luego tomar algo más de 30 mL de muestra para la
determinación de la turbiedad. Se debe tener un abastecimiento de más o menos
50 vasitos para tomar las muestras. Con algo de práctica y la ayuda de un cronó-
metro, se pueden obtener controles precisos del tiempo.

2.2.7 Iluminación
Poroflex de 1/2’’
Para observar el de espesor
flóculo formado en los
vasos, es conveniente, 4 cm

aunque no esencial, una 6 cm


buena iluminación.
Tubo de vidrio
de  4 mm
Idealmente, los
vasos deben estar pro- Manguera  4 mm
vistos con una base
Interruptor de flujo
blanca y una ilumina-
ción en ángulo recto a
la dirección del obser-
vador; por ejemplo,
arriba o abajo de los Figura 11-6. Sifón para la toma de muestras (9)
vasos (figura 11-7). Se
deben evitar fuentes de luz que generen mucho calor y con un efecto significativo
en la coagulación y sedimentación, lo que ocasiona diferencias de temperaturas
entre el agua del modelo y la realidad. Ello redundará en la obtención de resulta-
dos erróneos.
232 Manual I: Teoría

2.2.8 Equipo auxiliar

Además de la unidad de agitación, es necesario un cronómetro para contro-


lar el tiempo que demoran las diferentes operaciones comprendidas en las prue-
bas. También se requieren medidores de turbiedad, pH y color.

a) Turbidímetro

0 m
0,3
0,20 m

1,00 m

Figura 11-7. Base iluminada sobre la cual se coloca el equipo de


prueba de jarras (9)

La medición de la turbiedad del agua se considera como el parámetro más


importante para caracterizar los procesos. La medición de la turbiedad se
logra mediante el uso de un turbidímetro convencional que mide la intensi-
dad de la luz que pasa a través de una muestra de agua o la intensidad de la
luz que es dispersada por las partículas en suspensión que están presentes
en la muestra, generalmente desde una dirección situada a 90° de la direc-
ción original del haz de luz. Un ejemplo de un turbidímetro que en su diseño
usa el principio de transmisión es el Hellige. De los que miden la dispersión
de la luz, denominados turbidímetros nefelométricos, tenemos el Hach
2100-A y el DRT 100 de Estados Unidos. En estos equipos, los resultados
deben ser reportados redondeando las cifras, como se indica a continua-
ción:
Criterios para la selección de los procesos y de los parámetros óptimos 233

Cuadro 11-3. Forma de reportar los resultados en turbidímetros nefelométricos

Turbiedad (UT) Usar intervalos de


0 – 10 0,05
1 – 10 0,1
10 – 40 1,0
40 – 100 5,0
100 – 400 10,0
400 – 1.000 50,0
> 1.000 100,0

b) Medidor de pH

Desde tiempo atrás, es conocido que la efectividad de la coagulación de-


pende directamente del pH. Debido a ello, la medición de este parámetro
antes y después de la floculación tiene importancia básica, por lo cual debe
disponerse de un medidor de pH de preferencia potenciométrico. Como
alternativa, podría usarse uno colorimétrico.

El pH es un indicador de la concentración de los iones hidrógeno en solu-


ción pH = log10 (H+) y debería ser leído con una sensibilidad de 0,01 unida-
des en el medidor de pH con electrodos de vidrio y para referencia de
calomel, que dispone de un compensador de temperatura. Este medidor
debe ser calibrado con una solución amortiguadora fresca, cuyo pH está en
el rango de operación deseada. En general, para la medición de aguas natu-
rales y tratadas en plantas de potabilización, se requiere una precisión de
0,05 unidades.

c) Comparador de cloro

En muchos casos existe interés en la remoción del color en lugar de la


turbiedad. En estos casos la medición del color residual del agua después
de floculada y sedimentada puede servir para caracterizar el ensayo.

Este parámetro puede ser determinado mediante comparación visual con


soluciones coloreadas de concentraciones conocidas. También puede com-
pararse con discos especiales de color que han sido previamente calibra-
234 Manual I: Teoría

dos. El método de comparación del platino-cobalto es el establecido como


método normalizado y la unidad de color es la producida por un mg/L de
platino en la forma de ion de cloroplatinato. La comparación del color se
efectúa mediante el uso de tubos Nessler (de la forma alta y de 50 mL).

El color del agua también puede ser determinado, como ya se ha menciona-


do, por comparación con discos de color ubicados dentro de una caja metá-
lica o de otro material que contiene los tubos comparadores de la muestra y
del agua destilada incolora.

Los discos de vidrio dan resultados acordes con los obtenidos por el método
de platino-cobalto y su uso es reconocido.

El resultado de la medición de color se expresa como sigue:

Cuadro 11-4. Forma de expresar los resultados de la medición de color


Unidades de color Aproximación a
1 – 50 1
51 – 100 5
101 – 250 10
251 – 500 20

Junto con estos resultados, también se deben reportar los resultados del pH,
parámetro del cual depende el color.

d) Vidriería

Además de los seis vasos de precipitado o jarras adecuadas, que de prefe-


rencia son de 2 litros de capacidad, debe disponerse de pipetas de Mohr de
2 y 10 mL para la adición de coagulantes a los vasos, seis frascos de vidrio
de 120 mL, dos buretas con sus respectivos soportes y, por lo menos, 50
vasitos de 50 mL. En lo posible, esta prueba debe efectuarse a la misma
temperatura que tiene la planta de tratamiento y es necesario controlarla en
diferentes puntos del proceso, para lo cual es conveniente tener un termó-
metro adecuado.
Criterios para la selección de los procesos y de los parámetros óptimos 235

2.2.9 Precauciones y limitaciones

Con la prueba de jarras se trata de reproducir las condiciones en las cuales


se desarrollan los procesos de floculación y sedimentación en la planta de trata-
miento.

Sin embargo, dado el pequeño volumen (1 a 2 L) que tienen los vasos de


precipitado, en comparación con el gran volumen de los tanques de floculación
reales, la prueba de jarras constituye una reproducción parcial del proceso.

Las razones para esto son de orden físico y químico, y, entre otras, son las
siguientes:

a) En los reactores existe un flujo continuo; en cambio, en las jarras no hay


flujo. Esto hace que en los primeros la masa de agua sufra un tratamiento
desigual, debido a que parte de ella queda retenida durante largo tiempo,
mientras que otra parte pasa casi de inmediato. En cambio, en la prueba de
jarras, el agua queda retenida durante todo el tiempo que dura el ensayo
(reactor del tipo de tanda o cochada).

b) La escala de las jarras no guarda relación con la escala del flóculo, por
cuanto este se produce a escala natural y, en cambio, las jarras son cientos
de veces más pequeñas que los floculadores. Por tanto, la proporción entre
la escala de la turbulencia que se produce en uno y otro caso y el tamaño
del flóculo es diferente, lo que afecta la velocidad de aglutinamiento de las
partículas.

c) La dosificación de los coagulantes y la agitación de la masa de agua pueden


ser mucho mejor controladas en la prueba de jarras que en la planta de
tratamiento.

No obstante estas deficiencias, la prueba de jarras sigue siendo el método


más usual de los que hasta ahora disponemos para controlar los factores químicos
involucrados en los procesos de coagulación y floculación.

Hay que tener en cuenta, sin embargo, que el hecho de que la prueba de
jarras sea un ensayo rutinario en la operación de las plantas no significa que pueda
ejecutarse descuidadamente, lo que, por desgracia, suele ser bastante común.
236 Manual I: Teoría

2.3 Consideraciones generales para la ejecución de ensayos


en la prueba de jarras

En los ensayos experimentales se imponen ciertos controles que sirven para


evaluar los efectos producidos al variar el valor del parámetro que está siendo
medido. Cuando los ensayos se efectúan con el equipo de prueba de jarras, se
deben tomar en cuenta los siguientes aspectos:

1) equipo usado para la prueba;


2) análisis de laboratorios requeridos;
3) dosis de coagulante;
4) concentración del coagulante;
5) sistema de adición del coagulante;
6) dosificación del ayudante de floculación;
7) sistema de adición del ayudante de floculación;
8) tiempo de duración y gradiente de velocidad de la mezcla rápida;
9) tiempo de duración y gradiente de velocidad de la mezcla lenta;
10) sistema de toma de muestra.

Entre las observaciones generales que se deben tener en cuenta al ejecutar


la prueba de jarras, tenemos:

a) El tiempo y secuencia de dosificación: en algunas oportunidades el coagulante


se adiciona a cada vaso (muestra) a diferentes tiempos según su turno. Tal
procedimiento es inefectivo, particularmente cuando se usan ayudantes de
coagulación, debido a que el tiempo entre la adición del coagulante y el
ayudante siempre es crítico.

b) En todos los casos, después de dosificados y mezclados los coagulantes


con el agua, se deben tener en cuenta las siguientes observaciones:

2.3.1 Soluciones químicas empleadas (1)

Las soluciones de coagulantes, ayudantes de coagulación y otros productos


químicos que se van a usar en las pruebas de coagulación deben ser preparados
en concentraciones tales que puedan ser medidas de manera conveniente y preci-
sa. Véase el cuadro 11-5.
Criterios para la selección de los procesos y de los parámetros óptimos 237

En los laboratorios de las plantas de tratamiento es mejor preparar las solu-


ciones para los ensayos con los mismos coagulantes que se usan en la planta y no
con reactivos purificados de laboratorio.

Cuadro 11-5. Soluciones patrón para la prueba de coagulación (9)

Concentración de Prepare una


Producto químico la solución patrón solución nueva Notas
o suspensión después de

Al2(SO4)3 16 H2O 10% (0,86% Al) 1 ó 2 meses


Fe2(SO4)3 9 H2O 10% (2% Fe) 1 mes Renovar la solución si se
pone opalescente.
Almidón soluble 0,5% 2 días Diluir 10 veces inmediata-
mente antes del uso.
Derivados de 0,05% 1 mes La solución debe tener, por
poliacrilamida lo menos, un día. Diluir 10
veces antes de su uso.
H2SO4 0,1 N 3 meses
NaOH 0,1 N 1 mes
Tierra fuller 0,5% 3 meses Agitar bien antes de usar.

El reactivo principal es la solución de sulfato de aluminio, cloruro o sulfato


férrico. Se prepara agregando agua destilada a 100 g de coagulante hasta com-
pletar el volumen de 1.000 mL, con lo que se obtiene una solución de 10% que se
puede conservar como solución patrón, por uno, dos o tres meses.

El ensayo de prueba de jarras se hace diluyendo 10 mL de la solución


patrón hasta completar 100 mL con agua destilada. Queda una solución al 1% que
no se puede conservar por más de 24 horas pues corre el riesgo de hidrolizarse
y perder buena parte de su capacidad de coagulación.

Cuando es necesario, debido a la baja alcalinidad de la muestra, hay que


preparar una suspensión de cal añadiendo agua destilada a 10 g de dicho material
hasta completar un volumen total de 1.000 mL. Debe anotarse el compuesto de
cal que se ha utilizado, CaO o Ca (OH)2, y evitar el contacto de la suspensión así
preparada con el aire, cuyo contenido de CO2 puede reaccionar con el óxido de
238 Manual I: Teoría

calcio para formar carbonato que precipita. Antes de usar la suspensión, hay que
agitarla.

2.3.2 Tamaño del flóculo producido

Se observa el tamaño del flóculo producido y se lo evalúa cualitativamente


según sus características. Su tamaño puede expresarse en mm de acuerdo con el
comparador desarrollado por el Water Research Institute de Inglaterra o según el
índice de Willcomb, que se incluye en el cuadro 6 y la figura 11-9. Se escoge como
dosis óptima la de la jarra que produce una partícula más grande, aunque no siem-
pre el mayor tamaño de partículas produce la mayor velocidad de asentamiento
aparente y que deje ver el agua más cristalina entre los flóculos.

2.3.3 Tiempo inicial de formación del flóculo

Determinar, en segundos, el tiempo que tarda en aparecer el primer indicio


de formación de flóculo es uno de los sistemas para cuantificar la velocidad de la
reacción. La iluminación de la base del agitador ayuda en esta determinación, que
ni aún así suele ser fácil, pues cuando el flóculo recién se forma, es casi incoloro.
Por otra parte, el flóculo que se forma más rápido no necesariamente es el mejor.

En esta evaluación debe tenerse en cuenta la diferencia de tiempo con que


se agregaron los coagulantes a los vasos de precipitado. Si no se dispone de un
sistema de aplicación simultánea que vierta la solución en la seis jarras al mismo
tiempo, el coagulante tiene que agregarse con intervalos de 10 a 30 segundos en
cada vaso y debe marcarse en los mismos, con lápiz de cera, el tiempo de aplica-
ción en la forma siguiente: t = 0 (para el vaso 1), t = 10 s (para el vaso 2), t = 20 s
(para el vaso 3), etcétera. El tiempo de aparición del primer flóculo será igual al
tiempo inicial de aplicación del coagulante a la primera jarra, hasta que se note el
primer indicio de flóculo, menos el tiempo que tarde en hacerse la aplicación a la
jarra considerada.

Esta determinación es bastante subjetiva y depende del criterio del obser-


vador.
Criterios para la selección de los procesos y de los parámetros óptimos 239

Cuadro 11-6. Índice de floculación de Willcomb (9)

Número del Descripción


índice

0 Flóculo coloidal. Ningún signo de aglutinación.


2 Visible. Flóculo muy pequeño, casi imperceptible para un observador
no entrenado.
4 Disperso. Flóculo bien formado pero uniformemente distribuido. (Sedi-
menta muy lentamente o no sedimenta.)
6 Claro. Flóculo de tamaño relativamente grande pero que precipita con
lentitud.
8 Bueno. Flóculo que se deposita fácil pero no completamente.
10 Excelente. Flóculo que se deposita completamente, dejando el agua
cristalina.

2.3.4 Determinación de pH, alcalinidad, coagulante y turbiedad o color


residuales

La determinación de estos parámetros se hace 10 a 20 minutos después de


suspendida la agitación. Se extraen las paletas del agitador, se deja sedimentar el
agua durante este tiempo y se succiona la muestra con una pipeta volumétrica de
100 mL, a la misma profundidad en todos los vasos (3 a 10 cm) o por medio de un
sifón como el que se presenta en la figura 11-6.

A la muestra así extraída se le determina: (a) el pH, (b) la alcalinidad total,


(c) la turbiedad o el color, y (d) el contenido de coagulante residual.

Sin embargo, no siempre se obtiene la más baja concentración de coagulante


residual con la dosis que produce la más baja turbiedad, en especial, cuando se
usan pequeñas cantidades de coagulante. Además, hay que tener presente que el
aluminio es soluble en un rango de 0,2 a 0,4 mg/L, según sea el pH del agua.

2.4 Parámetros de dosificación

Los principales ensayos de dosificación que se deben determinar en el la-


boratorio son los siguientes:
240 Manual I: Teoría

 selección del coagulante apropiado;


 rango de dosis óptimas necesarias;
 concentración óptima del coagulante;
 pH óptimo de coagulación;
 dosis de modificador de pH;
 selección de ayudante de coagulación y dosis óptima.

2.4.1 Selección del coagulante

Consiste en efectuar ensayos con todos los coagulantes comercialmente


disponibles, para seleccionar el que proporciona la mayor eficiencia al más bajo
precio, para una determinada fuente.

Con cada coagulante se efectuará un estudio completo de dosis óptima,


concentración y pH óptimo de coagulación, y se sopesará eficiencia versus costo
de la sustancia química y de las instalaciones necesarias para su manipulación y
dosificación, para seleccionar el coagulante más apropiado. A continuación se
indican los procedimientos que se deberán aplicar en cada caso.

 Determinación de la dosis óptima

a) Propósito

El objetivo de este ensayo es determinar la dosis de coagulante que produ-


ce la más rápida desestabilización de las partículas coloidales, que permita la for-
mación de un flóculo grande, compacto y pesado, que pueda ser fácilmente rete-
nido en los decantadores y que no se rompa y traspase el filtro. Debe observarse
que no necesariamente el flóculo que sedimenta con rapidez es el que queda
retenido en el filtro. El flóculo que se busca es el que dé el mayor rendimiento, con
todo el conjunto de procesos.

b) Equipos, materiales y reactivos

 Equipo de prueba de jarras con 6 jarras de 2 litros, 6 deflectores, 6 tomadores


de muestras y 6 jeringas hipodérmicas desechables de 10 cm3, con sus
agujas.
Criterios para la selección de los procesos y de los parámetros óptimos 241

 Turbidímetro con la sensibilidad suficiente para determinar con precisión


turbiedades menores de 10.
 UNT, de preferencia un equipo nefelométrico de tipo digital.
 Colorímetro.
 Medidor de pH.
 Seis vasitos de 50 y 100 mL, de vidrio o plástico.
 El coagulante seleccionado.

c) Procedimiento

1) Determinar la temperatura, la turbiedad, el color, el pH, la alcalinidad y la


dureza total del agua cruda con la que se va a trabajar. Determinar también
la presencia de hierro y manganeso si esta es significativa.

2) Calcular la cantidad de coagulante que se va a aplicar a cada jarra median-


te la ecuación de balance de masas:

P=DxQ=qxC

Donde:

P = peso de coagulante por aplicar


D = dosis de coagulante en mg/L
Q = capacidad de la jarra en litros
q = volumen de solución por aplicar (mL)
C = concentración de la solución en mg/L

Ejemplo:

Se debe aplicar una dosis de 10 mg/L a una jarra de 2 litros con una solución
al 2%.

Calcular el volumen de solución que debe colocarse en la jeringa.

10 (mg/L) x 2(L) x 1.000


q= ; q = 1,0 mL
20.000 (mg/L)
242 Manual I: Teoría

3) Colocar las cantidades del coagulante que se va a aplicar a las jarras en


cada vasito mediante una pipeta. Succione el contenido del vasito con una
jeringa hipodérmica con la aguja puesta, para extraer hasta la última gota.

4) Retire la aguja y coloque la jeringa delante de la jarra correspondiente.


Ponga en funcionamiento el equipo de prueba de jarras programando las
memorias de la siguiente manera:

Memoria 1 = tiempo: 5 segundos, Velocidad = 300 rpm


Memoria 2 = tiempo: 20 minutos, Velocidad = 40 rpm

Si en el ábaco de la figura 5 entramos a las curvas que corresponden a una


prueba con estatores con una velocidad de 300 rpm y temperatura prome-
dio de 20 °C, podemos comprobar que en estas condiciones se consigue un
gradiente de velocidad de aproximadamente 770 s-1. Asimismo, durante la
etapa de floculación con 40 rpm se estará aplicando un gradiente de veloci-
dad de 52 s-1 que corresponde a un gradiente de floculación promedio.

5) Inicie el funcionamiento del equipo, aplicando en forma simultánea e instan-


tánea el coagulante a todas las jarras. Cuide de que la solución penetre
profundamente para que la dispersión sea más rápida. Recuerde que para
que el proceso sea bien simulado, el coagulante debe aplicarse en el punto
de máxima turbulencia.

6) Si el agua requiere un alcalinizante, este debe añadirse antes del coagulante.


No es necesario contabilizar el tiempo entre la aplicación de ambos. La
dosis de alcalinizante se decidirá en una prueba especial, en la que mante-
niendo la dosis de coagulante constante, se aplicarán dosis variables de una
suspensión de cal al 1% (10 gramos de cal en un litro de agua).

7) Cuando el proceso de floculación se inicie, estaremos atentos a identificar


en qué jarra aparece primero formación de flóculos y anotaremos el tiempo
en que esto ha ocurrido.

8) Instantes antes de que el proceso de floculación concluya, observe el tama-


ño del flóculo que se ha desarrollado y compárelo con la tabla de la figura
11-8.
Criterios para la selección de los procesos y de los parámetros óptimos 243

A B C D

0,3 - 0,5 mm 0,5 - 0,75 mm 0,75 - 1,0 mm 1,0 - 1,5 mm


E F G

1,5 - 2,25 mm 2,25 - 3,0 mm 3,0 - 4,5 mm

Figura 11-8. Comparador para estimar el tamaño del flóculo producido en la


coagulación (según WRA)

9) Una vez que el equipo ha concluido con los tiempos de mezcla y floculación,
se apaga automáticamente y se procede a retirar las jarras, colocar los
tomadores de muestras, cebar los sifones utilizando una jeringa, atracar el
extremo del sifón utilizando una liga o bandita (colocada alrededor de la
jarra), y dejaremos sedimentar el agua entre 5 y 15 minutos.

10) Cumplido el tiempo de sedimentación seleccionado, descartar los primeros


10 mL de muestra retenidos en el sifón y tomar las muestras a todas las
jarras en un volumen de aproximadamente 30 mL. Medir turbiedad y color.
Si se requiere mayor cantidad de muestra para análisis adicionales (pH,
hierro, manganeso, etcétera), tomarla posteriormente.

11) Los resultados se grafican en papel aritmético. Se selecciona como dosis


óptima aquella que produce la menor turbiedad.

12) Se analizan los diversos datos de dosis óptima para cada turbiedad de agua
cruda y, mediante la teoría de mínimos cuadrados, se determina la recta de
mejor ajuste que será de la forma: y = a + bx.
244 Manual I: Teoría

Donde:
y = turbiedad de agua cruda y
x = dosis óptima de coagulante
para obtener la curva de dosificación de coagulante para el agua en estudio.

d) Aplicación práctica. Determinación de dosis óptima

Cuadro 11-7. Turbiedad remanente (1)

Dosis de Turbiedad de agua cruda (UNT)


coagulante
(mg/L) 50 150 240 320

22,5 4,5
25 2,8
27,5 2,4
30 (2,1) 1
32,5 2,3
37,5 2,7 10
40 4,2
42,5 (3,2) 2 3,5
45 3,5 3 4
47,5 4,2 2,7 7
50 7,1 (2,5) 3 5,5
52,5 2,8 5,2
55 3,2 (3,4) 4
57,5 4,1

Utilizando el equipo de prueba de jarras, se determinó la variación de la


calidad del agua en función de la dosis de coagulante (en este caso, sulfato de
aluminio), para diferentes turbiedades que se presentaron en la fuente. Véase el
cuadro 11-7.

Los puntos 1, 2, 3 y 4 del cuadro anterior muestran las dosis óptimas para
tratar las turbiedades correspondientes, con las cuales se efectúa el gráfico de la
figura 11-9.

Este gráfico es necesario para diseñar o evaluar todas las instalaciones de


dosificación de una planta de filtración rápida y, por supuesto, para operarla.
Criterios para la selección de los procesos y de los parámetros óptimos 245

Si los operadores disponen de un gráfico como este, pueden cambiar rápi-


damente la dosificación del coagulante cada vez que cambia la turbiedad del agua
cruda.

 Determinación de la concentración óptima

a) Antecedentes

Diversos estudios han demostrado que la concentración del coagulante in-


fluye en la eficiencia de la mezcla rápida, lo que modifica los resultados del proce-
so de coagulación.

Es necesario trasladar esta experiencia a las plantas de tratamiento, previa


selección del valor óptimo a nivel de laboratorio.

b) Propósito

Determinar la concentración de coagulante que optimice el proceso.

c) Procedimiento
350
1) Determinar la dosis óptima.
Para esto, debe emplearse una
300
solución de coagulante al 1% y = 10.943x - 288,77
(10 g/L), la cual tiene un pH de R2 = 0,9771
250
4,0 a 4,5.
(U NT)
(UNT)

2) Preparar una solución patrón 200


Turbie d ad

del coagulante al 10% (100


Turbiedad

g/L), preparar soluciones al 0,5; 150


1,0; 2,0; 3,0; 5,0 y, finalmente,
se utilizará también la solución 100
patrón al 10%.
50
3) Llenar las jeringas de acuerdo
con el procedimiento indicado 0
para la dosis óptima, pero co- 0 20 40 60
locando en todas la misma do- Dosis óptima (mg/L)
sis óptima ya determinada, con
las diferentes concentraciones Figura 11-9. Correlación turbiedad
de solución preparadas. versus dosis óptima
246 Manual I: Teoría

4) Efectuar la mezcla rápida, la floculación y la decantación de acuerdo con lo


indicado en la prueba anterior.

5) Durante el proce-
so, evalúe el tama- 3,5
ño del flóculo (ín- 3,0

iedad (UNT)
(UNT)
dice de Willcomb) 2,5
y la velocidad de
2,0
Turbiedad
la reacción.
1,5

6) Determine la tur- 1,0


biedad o el color 0,5
residual de cada 0,0
muestra. 10 5 2 1 0,1 0,01
C (%)
7) Con los datos ob-
tenidos, dibuje un
histograma como Figura 11-10. Concentración óptima del coagulante
el de la figura 11-9.

d) Aplicación práctica

Se determinó una dosis óptima de 20 mg/L para una turbiedad preparada


con caolinita y se prepararon las soluciones indicadas en la primera columna del
cuadro 11-8 para efectuar la prueba, y se obtuvieron los resultados indicados en el
cuadro.

La mecánica de la prueba es similar a la prueba de dosis óptima. La dife-


rencia está en que a cada jarra se le aplica la dosis óptima a una diferente concen-
tración, de manera que la concentración del coagulante es la única variable y
cualquier diferencia en los resultados se debe a la concentración.
Criterios para la selección de los procesos y de los parámetros óptimos 247

Cuadro 11-8. Resultados de la prueba de concentración óptima

Concentración de la pH Turbiedad residual


solución (%) (UNT)
10 2,65 2,8
5 2,84 2,6
2 3,32 2,0
1 3,50 1,5
0,1 3,73 1,7
0,01 4,12 3,0

Sin lugar a dudas, es más difícil mezclar un volumen pequeño de solución


con una gran masa de agua que un volumen mayor. Cuando el coagulante está
más diluido, se facilita la mezcla, pero también se va incrementando el pH, hasta
llegar a la hidrólisis del coagulante, con lo cual su efectividad se reduce notable-
mente.

En la prueba realizada se puede observar que con altas concentraciones de


10% y 5%, la turbiedad residual que se obtuvo no fue tan buena como con con-
centraciones bajas de 1 a 0,1 %. En cambio, al llegar a una concentración de 0,01,
en que el pH fue de 4,12, los resultados se deterioraron notablemente debido a la
hidrólisis parcial del coagulante. Véase la figura 11-10.

 Determinación del pH óptimo de coagulación

a) Propósito
Determinar el rango de pH óptimo de la muestra estudiada, en relación con
el coagulante o ayudante de coagulación utilizado.

b) Equipos y materiales

Equipo de prueba de jarras, con todos los aditamentos indicados en las


pruebas anteriores; turbidímetro, de preferencia nefelométrico; equipo para de-
terminar el pH de la muestra; colorímetro con sensibilidad para determinar con
precisión las unidades de color remanente en el agua tratada. Ácido sulfúrico
diluido 0,1 N, hidróxido de sodio diluido 0,1 N y el coagulante seleccionado.
248 Manual I: Teoría

c) Procedimiento

1) Si el problema del agua es turbiedad, efectuar la prueba dentro de un ran-


go de pH de 6 a 9. Si el problema es color, en un rango de 4 a 7.

2) Se prepararán los diferentes pH colocando el agua para las seis jarras en


un solo recipiente y si el pH que se desea obtener en esta muestra es más
bajo que el pH natu-
14
ral del agua, agre-
gar ácido sulfúrico. 12
Si es mayor, aplicar
Turbiedad (UNT)

10
hidróxido de sodio. 8
Se agregará gota a
6
gota el modificador,
agitando con una va- 4

rilla para homogenei- 2


zar. Se puede man- 0
tener el bulbo del 10 15 20 25 30 35
medidor de pH den- 6 7 8 9
tro de la muestra
para determinar el Figura 11-11. Determinación del pH y la
cambio del pH. dosis óptima

3) Una vez ajustado el pH, se efectúa una prueba de dosis óptima y se deter-
mina la dosis que produce el efluente de mejor calidad.

4) Se continúa de igual forma con los demás pH. Se dibujan todas las curvas
en un solo gráfico. La curva que presente el punto de mínima más bajo
—es decir, el efluente más claro— estará indicando el pH y la dosis ópti-
mos.

5) Se recomienda efectuar un estudio económico considerando el consumo de


coagulante en el caso de efectuar el tratamiento con el pH natural del agua
versus el tratamiento con modificadores de pH y dosis óptima generalmen-
te menor. También convendría evaluar si la reducción de turbiedad y color
es significativa, así como la mayor duración de las carreras de filtración que
se obtendrían, y compararlas con el mayor costo de operación, manteni-
miento e instalaciones adicionales.
Criterios para la selección de los procesos y de los parámetros óptimos 249

d) Aplicación práctica

Se efectuó esta prueba con un agua que presentaba 80 UNT de turbiedad


y pH de 7,0. Se prepararon muestras con pH de 6, 8 y 9, y se efectuó una dosis
óptima con cada muestra. Los resultados obtenidos se pueden apreciar en las
curvas de la figura 11-11.

Al analizar el gráfico, podemos apreciar que los mejores resultados se obtu-


vieron con el pH natural del agua y que la dosis óptima es de 20 mg/L.

Como se puede apreciar con valores de pH menores o mayores, la calidad


del efluente se deteriora.

 Selección de ayudantes de coagulación

a) Antecedentes

Existe una gran variedad de ayudantes de coagulación. Algunos solo se


pueden usar en procesos industriales o en aguas servidas, porque son tóxicos o
cancerígenos. Otros, en cambio, están aprobados para uso en agua potable. Por
tanto, la primera condición que debe reunir un polielectrolito es que no sea
peligroso para la salud. La EPA publica periódicamente las listas de polielec-
trolitos que pueden usarse en aguas para consumo humano.

Asimismo, aunque un determinado ayudante de coagulación esté aprobado


para el uso en tratamiento de agua, ello no garantiza que dé buenos resultados con
cualquier tipo de agua. Por el contrario, algunos de ellos no solo no mejoran sino
que pueden perjudicar el proceso, debido a que en cierto tipo de aguas dispersan
el flóculo. Todo depende de la carga eléctrica que posean (pueden ser catiónicos,
aniónicos o no iónicos), así como de la carga eléctrica de las partículas en suspen-
sión y de la energía necesaria para la absorción de los polímeros.

La única forma de seleccionar el polímero más efectivo para cada tipo de


agua es hacer pruebas de jarras en el laboratorio con un buen número de ellos
para determinar cuál es el que más conviene, tanto técnica como económicamen-
te. Muchas veces el resultado puede indicar que no conviene usar un ayudante de
coagulación, porque no es suficientemente eficiente o porque encarece demasia-
do el costo de producción. Con la finalidad de evitar el riesgo que siempre existe
por el empleo generalizado de sustancias químicas, también se recomienda ensa-
250 Manual I: Teoría

yar primero con productos naturales como almidones, celulosas, alginato, goma de
cactus y gelatina común.

a) Objetivo

Comparar la eficiencia de remoción de turbiedad y/o color de varios


polielectrolitos, a fin de escoger el que mejor se adapte a las características del
agua que se quiere analizar.

b) Equipos y materiales

Los mismos equipos y materiales indicados en las pruebas anteriores y los


polielectrolitos entre los cuales se efectuará la selección.

c) Procedimiento

1) Efectuar una prueba de jarras en forma convencional para determinar la


dosis óptima de coagulante metálico (sulfato de aluminio o cloruro férrico).

2) Preparar una nueva prueba de jarras en la que se adicionará a cada jarra la


dosis óptima de coagulante seleccionada, además de dosis variables de
polielectrolito (entre 0,1 y 1,0 mg/L o entre 0,01 y 0,5 mg/L, de acuerdo con
las recomendaciones de los fabricantes), excepto a la primera jarra, para
que sirva de comparación con las demás.

3) Durante el proceso, determinar el índice de Willcomb y el tiempo inicial de


formación del flóculo en cada jarra.

4) Suspendida la agitación al cabo de 15 a 30 minutos, dejar sedimentar el


agua por 10 minutos, tomar el sobrenadante y determinar la turbiedad o
color residual y el pH. Repetir con el mayor número de polielectrolitos dis-
ponibles a fin de hacer una selección preliminar.

5) Una vez seleccionado el polielectrolito que dio los mejores resultados, se


efectúan nuevos ensayos disminuyendo la dosis de coagulante metálico (por
ejemplo, 75% de la óptima) y agregar polielectrolito en cantidad variable, o
mantener constante la dosis de polielectrolito determinada con anterioridad,
variando la dosis de coagulante hasta obtener la combinación más econó-
Criterios para la selección de los procesos y de los parámetros óptimos 251

mica. Si la calidad del agua varía durante el año, deben hacerse ensayos
para diferentes condiciones de turbiedad y color.

Por lo general, se obtienen resultados diferentes cuando se agrega el


polielectrolito antes y después del coagulante. Comúnmente esta última alternati-
va es la mejor, pero deben ensayarse ambas, a fin de constatar cuál es la secuen-
cia más apropiada.

d) Aplicación práctica

Se incluye parte
de un estudio sobre 12
polielectrolitos realizado 10
en los laboratorios del
8
CEPIS/OPS, en Lima,
Perú. Los ensayos pre- 6
sentados fueron hechos 4
con aguas del río Rímac
2
en época de baja turbie-
dad (15 a 30 UNT) y 0

aguas con turbiedad ar- 0 0,2 0,4 0,6 0,8 1 1,2


tificial (50 UNT). Se Dosis de polímero (mg/L)
empleó una cantidad Welgum Alginato macrocystis
menor de sulfato de alu- Alginato Lessonia

minio (15 mg/L) que la


dosis óptima (20 mg/L), Figura 11-12. Selección de ayudantes de coagulación
cuando se varió la dosis
de polielectrolito. Véase
la figura 11-12 .

Como puede apreciarse, la adición adecuada de polielectrolitos como ayu-


dantes de coagulación y/o floculación puede contribuir a bajar costos de trata-
miento por las pequeñas dosis que se emplean y el aumento de la eficiencia, con lo
que se alargan las carreras de filtración. Por otro lado, si se elige el tipo adecuado
de polielectrolito, el flóculo que se obtiene permite la formación de lodos cuyos
sedimentos son fácilmente disponibles.
252 Manual I: Teoría

 Determinación de los parámetros de floculación

a) Propósito

El propósito de este ensayo es la determinación de los parámetros de


floculación: gradiente de velocidad (G) y tiempo de retención (T), en función de
las dosis óptimas determinadas y empleando el método de Villegas y Letterman (2).

b) Equipos y materiales

Los mismos indicados anteriormente.

c) Procedimiento

1) Se toma la muestra de agua cruda y se determinan los parámetros básicos


de calidad: turbiedad y/o color, pH y alcalinidad.
2) Se llenan las 6 jarras con una muestra del agua cruda que se va a flocular.
3) Se pone a funcionar el equipo con la máxima velocidad de rotación de las
paletas (por ejemplo, 300 rpm).

4) Se aplica la dosis de modificador de pH y la dosis óptima de coagulante, de


acuerdo con lo determinado en el ensayo correspondiente.

5) A partir de la aplicación del coagulante, se realizará la mezcla rápida duran-


te un tiempo instantáneo de aproximadamente 5 segundos.

6) Al finalizar la mezcla rápida, se iniciará el proceso de floculación, para lo


cual se habrá ajustado la memoria del equipo para uno de los gradientes de
velocidad seleccionados. El rango de gradientes de velocidad óptimas para
esta prueba fluctúa entre 80 y 20 s-1. Cuando el estudio corresponda a una
planta de gran capacidad, se tomarán intervalos de 10 s-1; cuando se trate
de una planta pequeña, se tomarán intervalos de 20 s-1.

7) Luego de iniciada la floculación, a los 5 minutos se retira la primera jarra, se


coloca el tomador de muestras y se deja sedimentar durante 10 minutos.
Después de 10 minutos, se retira la segunda; luego de 15, la tercera; y así
sucesivamente, hasta que a los 30 minutos se retira la última. Con cada
jarra se procede de modo similar.
Criterios para la selección de los procesos y de los parámetros óptimos 253

8) Se determina la turbiedad residual (Tf) a cada muestra, se calcula la efi-


ciencia remocional (Tf/To) y se registran los datos en un cuadro similar al
cuadro 11-9.

9) Se repite el ensayo incrementando el gradiente de velocidad de acuerdo


con el intervalo seleccionado.

10) Se repite el procedimiento con cada una de las condiciones de turbiedad o


color, representativas de la calidad de agua cruda existente.

11) Se grafica en escalas aritméticas la eficiencia remocional (Tf/To) versus


los tiempos de floculación de cada una de las jarras de las que proceden las
muestras analizadas. En este gráfico se determina el tiempo total de
floculación, en función del punto en que se produce el menor valor de (Tf/To).

12) Posteriormente, se grafican los valores de Tf/To versus gradientes de velo-


cidad, para cada tiempo de floculación analizado. En cada curva de tiempo
se produce un punto mínimo (punto de infección de la parábola), que co-
rresponde al gradiente de velocidad que optimiza con ese tiempo de reten-
ción. Este punto mínimo es el de máxima eficiencia remocional para el
tiempo de retención correspondiente. En cada curva de tiempo se identifica
el punto mínimo tomando el gradiente de velocidad óptimo correspondiente.

13) Se grafican en papel doble logarítmico los valores de tiempo versus


gradientes de velocidad óptimas. Se determina la línea de mejor ajuste de
estos puntos aplicando mínimos cuadrados y se determina la ecuación de
correlación y el grado de ajuste. Si el grado de ajuste es aceptable
(r2 = 0,90), se continúa el calculo; en caso contrario, deberá repetirse el
procedimiento de laboratorio, y se deberá trabajar con más cuidado para
mejorar los datos.

14) El tiempo de retención determinado en el primer gráfico se divide para el


número de tramos que tiene el floculador (en el caso de que estemos eva-
luando una unidad) o bien para el número de tramos que hemos selecciona-
do en la unidad que estamos proyectando y con cada tiempo entramos al
gráfico y determinamos la gradiente de velocidad correspondiente.
254 Manual I: Teoría

d) Observaciones
Tomar en cuenta las siguientes precauciones para obtener información
confiable:
 Exactitud en los tiempos de toma de muestras.
 Realizar los ensayos a la temperatura normal del agua. La temperatura ha
sido reconocida como un factor muy importante en el tratamiento. Camp et
al. (2) estudiaron los efectos de la temperatura en la coagulación con
coagulantes férricos. La necesidad de llevar a cabo los ensayos a la tempe-
ratura del agua en la planta es especialmente importante con aguas que
tienen bajas temperaturas y elevadas turbiedades.
 Manipular cuidadosamente el tomador de muestras para no alterar las con-
diciones de reposo de la masa de agua, lo que malograría la sedimentación.
e) Aplicación práctica
Se estudiaron las aguas que abastecen a una ciudad para realizar el proyec-
to de ampliación y mejoramiento del sistema existente (3). Con una turbiedad de
30 UNT se realizaron los ensayos de floculación y se obtuvieron los datos indica-
dos en el cuadro 11-9, con los que se graficaron las curvas de la figura 11-13.

Cuadro 11-9. Resultados de ensayos de floculación

Gradientes de Turbiedad residual (UNT)


velocidad G s-1 5 10 15 20 25 30
80 12 2 20 5,6 18 25
60 13 7 6 4,5 8 12
40 24 10 8 4 6,4 9
20 30 27 25 10 14 10

La figura 11-13 está mostrando las curvas de gradiente de velocidad


obtenidas a partir de los datos de turbiedad residual versus tiempo. La curva más
baja del gráfico (40 s-1) esta indicando que el proceso optimi-za con un tiempo
total de floculación de 21 minutos.

A partir de las curvas de gradientes de velocidad del gráfico de la figura


11-13, se obtienen las curvas de tiempo de la figura 11-14. Ubicando los puntos de
máxima remoción con cada uno de estos tiempos, se obtienen los gradientes de
velocidad con los que cada tiempo de retención optimiza. Véase el cuadro 11-10.
Criterios para la selección de los procesos y de los parámetros óptimos 255

Figura 11-13. Tiempo total de floculación


35

30

25
Turbiedad (UT)

20

15

10

0
80 60 40 20
-1
T = 5 m in T = 10 m in T = 15 m in G radientes de velo cid ad (s )
T = 20 m in T = 25 m in T = 30 m in

Figura 11-14. Gradientes de velocidad óptimas

Cuadro 11-10. Gradientes de velocidad óptimas de floculación (10)

T (min) 5 10 15 20 25 30
G (s -1) 80 55 53 45 48 40

Aplicando mínimos cuadrados a los datos del cuadro 10, se obtiene la co-
rrelación de la figura 11-15.
256 Manual I: Teoría

Como la unidad de 100

floculación tiene 600 L/s


de capacidad, se eligió un
floculador vertical de 3

G (S-1)
-
S
tramos. Siendo el tiempo
de retención total de 21
y = -20,193Ln(x) + 108,14
minutos, cada tramo ten-
R
drá un tiempo de reten- 10
ción aproximado de 7 mi- 1 10 100
nutos. Tiempo (min)

Figura 11-15. Correlación de G y T


Entrando con un
tiempo de 7 minutos a la
correlación del gráfico de la figura 11-15, se encuentra que con este tiempo optimiza
un gradiente de velocidad de 69 s-1 y entrando con 21 minutos, el gradiente corres-
pondiente es de 47 s-1.

Como regla general, si se agrega un gradiente de 20 s-1 en la etapa terminal


del proceso de floculación, se logra un flóculo más pesado y compacto, con el que
se obtienen las metas de calidad del proceso con una tasa de sedimentación más
alta. Por lo tanto, el rango de gradientes de velocidad recomendable para esta
agua estaría entre 69 y 20 s-1, rango dentro del cual deberán estar las gradientes
de velocidad de los tres compartimentos.

 Determinación de los parámetros de decantación

a) Propósito

Determinar la tasa de diseño y la eficiencia remocional de un decantador


laminar de placas en condiciones ideales.

b) Equipos y materiales

Los indicados para las pruebas anteriores.

c) Procedimiento

1) Llenar las seis jarras del equipo con la muestra de agua en estudio. Encen-
der el equipo y agregar la dosis óptima, realizando la mezcla rápida de
Criterios para la selección de los procesos y de los parámetros óptimos 257

acuerdo con lo indicado anteriormente. Se programará la memoria del equi-


po con los parámetros de mezcla (300 revoluciones por minuto y 5 segun-
dos) y a continuación se colocan las gradientes y el tiempo de mezcla selec-
cionados. Véase el cuadro 11-11.

Cuadro 11-11. Parámetros para el ensayo de decantación

Tiempo de retención (min) Gradiente de


Tramo velocidad (s-1)
Parcial Total
1 7 7 69
2 7 14 55
3 7 21 20

2) Las gradientes y el tiempo de mezcla van a darse en forma consecutiva


simulando el paso del agua por una unidad de floculación. Cuando el equipo
pare, deberá estar todo el material preparado para iniciar el muestreo.

3) A cada jarra se le tomará una muestra a un tiempo diferente. La primera, al


minuto; la segunda, a los 2 minutos; la tercera, a los 4; la cuarta, a los 5; y
la sexta, a los 10 minutos.

4) Determinar la turbiedad residual de las muestras y llenar el cuadro 11-12.

5) Después de media hora, trasegar el sobrenadante de una de las jarras,


colocar el lodo en una probeta, medir el volumen formado y determinar los
mililitros de lodo producidos por cada litro de agua tratada. Este dato es
necesario para diseñar las tolvas de los decantadores.

Cuadro 11-12. Resultados del ensayo de decantación (10)

T (s) Vs (cm/s) Tf (UNT) Co = Tf/To


60 0,100 25,6 0,73
120 0,050 16,0 0,30
180 0,033 11,0 0,24
240 0,025 4,7 0,17
300 0,020 5,3 0,15
480 0,013 4,6 0,10
600 0,010 3,6 0,10
660 0,09 3,6 0,10
258 Manual I: Teoría

6) Esta prueba debe repetirse con cada una de las turbiedades representativas
de la época crítica o lluviosa.

7) Se calculan los valores de (h/T) para cada tiempo de toma de muestra. Este
valor corresponde a (Vs), la velocidad de sedimentación en (cm/s). El valor
de (h) es la altura de toma de muestra graduada en el sifón.

8) Con los valores de (Vs) en cm/s en las abscisas y los valores de (Co =
Tf/To) en las ordenadas, se obtiene la curva de sedimentación para el agua
estudiada. Véase el gráfico de la figura 11-16.

9) En la columna 1 del cuadro 11-13 se coloca el rango usual de variación de


las tasas de sedimentación de las partículas (20 a 60 m3/m2.d), variándolas
de 10 en 10. Deducir los valores correspondientes de (Vs) en cm/s para
cada tasa y colocar en la columna 2.

10) Con los valores de (Vs) en cm/s del cuadro, entrar a la curva de sedimenta-
ción obtenida en el ensayo (figura 11-16) y determinar los valores corres-
pondientes de (Co = Tf/To), los cuales se colocan en la columna 3.

11) Tomar de la curva los valores de (Cf) y (a). (Cf) es la porción de turbiedad
que no se removió en el proceso. La curva tiene una porción inicial (lado
izquierdo de la curva, en que se vuelve asintótica; no importa cuán largo sea
el tiempo de sedimentación que demos a la muestra, la turbiedad residual es
la misma. Esta es la porción de turbiedad que solo puede ser removida por
el filtro. El valor de (a) corresponde a esta velocidad a partir de la cual la

Cuadro 11-13. Selección de la tasa de decantación (10)

q Vs Co Rt Tr Tf
(m3/m2/d) (cm/s) (Tf/To) (%) (UNT) (UNT)
20 0,023 0,14 0,982 29,45 0,55
30 0,035 0,24 0,944 28,32 1,68
35 0,041 0,26 0,931 27,93 2,07
40 0,046 0,32 0,907 27,21 2,79
50 0,058 0,33 0,894 26,82 3,18
60 0,069 0,37 0,873 26,19 3,81
Criterios para la selección de los procesos y de los parámetros óptimos 259

curva comienza a hacerse asintótica. Esta velocidad (a) es la menor velo-


cidad con que se justificaría proyectar un decantador para esa agua, porque
aunque tomáramos valores menores, la remoción será la misma y estaría-
mos agrandando la unidad sin conseguir mayor eficiencia.

12) Calcular en la columna 4 el porcentaje total de remoción (Rt), en la colum-


na 5 la turbiedad removida (Tr) y en la columna 6 la turbiedad final o rema-
nente (Tf).
Rt = [ 1 – (Co – Cf) ] + [ (a + Vs)/ 2 Vs ] (Co – Cf )
Tr = Rt x To
Tf = To – Tr

13) La carga superficial del decantador será aquella que corresponda al valor
de turbiedad final (Tf) deseado en el efluente de la unidad.

d) Aplicación

Se realizó la prueba de decantación con las gradientes de velocidad y tiem-


pos indicados en el cuadro 11-12.

Con los datos de las columnas 2 y 4 del cuadro anterior se obtuvo la curva
de decantación de la figura 11-16.

Se puede obser-
var que la velocidad 0,8
(a) con la que se con- 0,7
seguiría la máxima efi- 0,6
ciencia remocional es 0,5
Co

de 0,09 cm/s y esta 0,4


0,3
coincide con un valor 0,2
de Co = Cf = 0,10,
concentración de tur- 0,0
biedad que no puede 0 0,02 0,04 0,06 0,08 0,1 0,12
remover el decanta-
To = 35 UNT Vs (cm/s)
dor.

Figura 11-16. Curva de sedimentación


260 Manual I: Teoría

La meta de calidad propuesta para el efluente de esta unidad es de 2,0


UNT, por lo que ahora es necesario identificar con qué tasa de decantación se
obtendría un efluente de esta calidad. Para ello elaboramos el cuadro 11-13, con
las directivas anteriormente indicadas.

La tasa con la que se alcanzaría la meta propuesta es de 35 m3/m2.d. Como


esta tasa fue obtenida en condiciones ideales, la tasa con la que se proyectarían
los decantadores debe afectarse de un coeficiente seguridad de 30%. Por lo tan-
to, la tasa de proyecto sería de 35/1,3 = 29 m3/m2.d.

 Determinación de los parámetros de filtración directa

La determinación de los parámetros para un proyecto de filtración directa


sigue un procedimiento especial, dado que en esta alternativa de tratamiento los
procesos involucrados son mezcla rápida y filtración y, en algunos casos, un pro-
ceso de floculación corto.

Dosis óptima

a) Propósito

Obtener la dosis de coagulante y el pH óptimo para efectuar el tratamiento


mediante filtración directa.

b) Equipos y materiales

 Equipo de prueba de jarras con vasos de 2 litros de capacidad.


 Turbidímetro nefelométrico.
 Medidor de pH.
 juego de deflectores o estatores para vasos de 2 litros.
 6 jeringas desechables de 10 cm3.
 6 vasos de plástico para tomar las muestras.
 6 embudos con soportes.
 Papel de filtro Whatman 40.
 Sulfato de aluminio o el coagulante en uso si se trata de un sistema en
operación.
 Ácido sulfúrico concentrado o hidróxido de sodio.
Criterios para la selección de los procesos y de los parámetros óptimos 261

c) Procedimiento

 Ejecutar varias pruebas de dosis óptima variando el pH de la muestra de


agua cruda entre 4 y 7. Véase el cuadro 11-14.
 Seleccionar la dosis óptima de coagulante para cada valor de pH. Véase la
figura 11-17.
 En cada ensayo proceder del siguiente modo:

1) Graduar la muestra al pH seleccionado para la prueba, utilizando


ácido sulfúrico o hidróxido de sodio.
2) Preparar los embudos con el papel Whatman 40.
3) Llenar las jarras con un litro de la muestra de agua y colocar los
estatores.
4) Para seleccionar el rango de dosis que se va a aplicar, considerar el
50% de la dosis que se requiere para coagulación de barrido y, to-
mándola como punto medio, aumentar y disminuir esta dosis para las
seis jarras.
5) Preparar las jeringas con el rango de dosis seleccionadas.
6) Colocar en la memoria del equipo los parámetros de la prueba: mez-
cla rápida, 300 revoluciones por minuto y 3 segundos.
7) Al tiempo cero, agregar el coagulante simultáneamente a todas las
jarras y prender el equipo.
8) Apenas se apague el equipo, tomar muestras simultáneamente tra-
segando suavemente de las jarras a los embudos.
9) Determinar turbiedad y/o color y pH a las muestras filtradas.
10) Graficar las curvas de turbiedad y /o color residual versus dosis para
cada pH.
11) La curva de la dosis menor estará indicando el pH y la dosis óptima
para el proceso.
262 Manual I: Teoría

Cuadro 11-14. Selección de la dosis y pH óptimo para filtración directa (9)

pH = 6 pH = 6,5 pH = 7 pH = 7,5

D Tf D Tf D Tf D Tf
jarras (mg/L) (UNT) pH (mg/L) (UNT) pH (mg/L) (UNT) pH (mg/L) (UNT) pH

1 0 2,5 5,60 0 1,7 6,25 0 2,7 6,50 0 3,5 7,25


2 7 0,9 5,75 3 1,6 6,35 2 2,3 6,11 4 2,5 7,45
3 9 0,8 5,80 6 1,6 6,35 5 1,8 6,45 8 1,5 7,50
4 13 0,9 5,80 8 1,5 6,35 8 0,9 6,70 12 1,6 7,40
5 15 1,3 5,85 10 1,6 6,40 11 1,4 6,75 16 1,6 7,35
6 17 1,5 5,95 12 1,6 6,45 15 1,5 6,75 20 1,8 7,45

d) Aplicación

Se ensayó en el 4,0
laboratorio con una 3,5
muestra de agua que 3,0
tenía 18 UNT de tur-
2,5
biedad y un pH de
2,0
7,75.
1,5

Se selecciona- 1,0
ron valores de pH de 0,5
6; 6,5; 7 y 7,5 y se eje- 0,0
cutaron 4 pruebas de 0 5 10 15 20
jarras. 6 6,5 7 7,75 Dosis (mg/L)

Los resultados Figura 11-17. Dosis y pH óptimos


obtenidos se indican en
el cuadro 11-14.

Las curvas de la figura 11-17 (9) reproducen los resultados del cuadro 11-14.

Del análisis de las curvas se puede indicar que la mayor eficiencia está
dada por la curva más baja del gráfico, que corresponde al pH 6,0. Asimismo, la
dosis con que este pH tuvo mayor eficiencia fue 8 mg/L.
Criterios para la selección de los procesos y de los parámetros óptimos 263

Floculación corta para filtración directa

a) Propósito

Obtener los valores de la gradiente de velocidad y los tiempos de retención


que optimizan la formación del microflóculo para filtración directa.

b) Equipos y materiales

 6 tomadores de muestras
 Los demás equipos y materiales son los indicados en la prueba anterior.

c) Procedimiento

1) Variar las gradientes de velocidad entre 60 y 150 s-1 y ejecutar un ensayo


con cada gradiente de velocidad.

2) Variar los tiempos de floculación entre 0 y 10 minutos con cada gradiente


de velocidad.

3) En cada ensayo se procederá del siguiente modo:

a) Llenar hasta la mitad (1 litro) las jarras con el agua cruda y colocar los
estatores.
b) Colocar en la memoria del equipo los parámetros del ensayo: 3 segun-
dos con 300 revoluciones por minuto y 10 minutos con las revolucio-
nes por minuto correspondientes a la gradiente de velocidad seleccio-
nada.
c) Adicionar el coagulante simultáneamente a todas las jarras, con lo
que se inicia el proceso.
d) A partir del inicio de la floculación, retirar una por una las jarras en los
tiempos previstos. Así, por ejemplo, al tiempo 0, 2, 4, y así sucesiva-
mente, hasta la sexta jarra a los 10 minutos. Filtrar de inmediato y
trasegar directamente de la jarra al embudo preparado con el papel
Whatman 40.
e) Determinar la turbiedad remanente a cada muestra.
264 Manual I: Teoría

d) Análisis de los resultados

1) Graficar las curvas de turbiedad remanente versus tiempo de floculación


para cada gradiente de velocidad.

2) Seleccionar el tiempo de retención y la gradiente de velocidad que den la


mayor eficiencia remocional.

e) Aplicación 2,5

Con un pH de 6,5
2,0
y dosis de 8 mg/L se
efectuaron cuatro prue-
1,5
bas de floculación.

1,0
1) Las gradientes de
velocidad selec-
cionadas fueron 0,5

60, 90, 120 y 150


s-1 . Los tiempos 0,0
2 4 6 8 10
variaron entre 0 y
60 90 Tiempo (min)
10 minutos. 120 150

2) Las gradientes de
velocidad se indi- Figura 11-18. Gradiente de velocidad
can en el cuadro óptima para filtración directa
11-15.

Cuadro 11-15. Selección de gradientes de velocidad y tiempos óptimos de


floculación para filtración directa (9)

G Tiempo (min)
Prueba
s -1 0 2 4 6 8 10
1 60 2,00 0,60 0,48 0,60 0,65 0,55
2 90 9,20 2,00 0,80 0,67 0,63 0,48
3 120 0,62 0,52 0,62 0,47 0,72 0,68
4 150 2,60 0,82 0,72 0,76 0,80 0,60
Criterios para la selección de los procesos y de los parámetros óptimos 265

3) Las curvas de la figura 11-18 (9) reproducen la variación de la turbiedad


remanente versus tiempo para cada gradiente de velocidad.

f) Conclusiones

Del análisis de las curvas de la figura 11-18 se puede observar que las
mejores condiciones de calidad de agua se obtienen con una gradiente de veloci-
dad de 60 s-1 y 4 minutos de tiempo de retención, con menor gasto de energía.

3. APLICACIONES PRÁCTICAS

3.1 Caso del proyecto de una planta nueva

Ejemplo 1

Este estudio corresponde a un río que fue considerado como probable fuen-
te para el abastecimiento de agua de una ciudad. No se contaba con información
de calidad de la fuente ni existía otra planta que estuviera abasteciéndose de la
misma fuente cuya información pudiera ser útil para este estudio. El tiempo y los
recursos disponibles eran muy limitados, por lo que no se pudieron organizar
muestreos durante los meses críticos.

Sin embargo, se 350

agotaron esfuerzos para 300

reunir toda la informa- 250


Turbiedad (UNT)

ción de calidad posible, 200

tanto en los archivos de 150

la empresa de agua como 100

en la universidad local. 50

Se aprovechó informa- 0
E F M A M J J A S O N D
ción relacionada con es-
tudios de tesis e investi- 1990 1992 Meses
gaciones. Esta informa-
ción se complementó con Figura 11-19. Promedios mensuales de turbiedad
algunos muestreos y de
este modo se llegó a caracterizar el comportamiento de la fuente y a conocer las
variaciones que presentaba la calidad del agua cruda y los parámetros problema
del objeto de tratamiento.
266 Manual I: Teoría

En el cuadro 11-16 se sintetizan los resultados de varios análisis fisico-


químicos y bacteriológicos efectuados para conocer la calidad de la fuente. Del
análisis de esta información podemos concluir que los parámetros problema
—es decir, los que exceden los límites aceptables para consumo humano— son la
turbiedad, el color y la contaminación fecal. Por lo tanto, la fuente requiere para
su tratamiento un sistema de clarificación mediante filtración rápida completa con
alternativa para filtración directa.

Cuadro 11-16. Resumen de análisis físicoquímicos de la fuente (11)

Fecha Guías 12/II/96 20/III/96 25/III/96 27/III/96


de la Muestra Muestra Muestra Muestra
Parámetros
OM S 1 2 3 4
Temperatura (°C) - 14 16 16 14
Turbiedad (UNT) 5 78 49 30 39
Color (UC) 15 >50 >50 >50 >50
pH 6,5 – 8,5 7,4 7,9 7,9 7,9
Dióxido de carbono (mg/L) - 7,4 6,6 6,6 0,0
Alcalinidad total - 88 118 116 102
Alcalinidad a la fenolftaleína - 0,0 0,0 0,0 8,0
Dureza total - 248 252 252 208
Calcio (mg/L como Ca++) - 93 65 69 60,5
Magnesio (mg/L) - 4,4 21,9 19,4 13,9
Cloruros (mg/L) 250 21 63 52,4 46
Sulfatos (mg/L) 250 88 69 68 45
Hierro (mg/L) 0,3 0,26 0,0 0,0 0,0
Sólidos totales (mg/L) 1.000 1.860 359 358 500
Coliformes totales/100 mL 5,2 (10)3 4,5 (10)3 2,6 (10)3 1,8 (10)3
Coliformes
termotolerantes/100 mL 4,5 (10)2 2,4 (10)2 3,8 (10)2 5 (10)2

Con la información de turbiedad obtenida de un trabajo de investigación y


algunos datos de la empresa de agua, se elaboró el histograma de la figura 11-19.
Se puede apreciar que se presentan turbiedades altas de hasta 330 UNT en pro-
medio, durante unos 4 meses al año, y turbiedades bajas el resto del tiempo. Es
posible operar con filtración directa entre mayo y noviembre o entre junio y octu-
bre, dependiendo de si el año es seco o lluvioso.
Criterios para la selección de los procesos y de los parámetros óptimos 267

Alternativa de filtración rápida completa

Se determinaron
14
en el laboratorio los pará-
metros óptimos para dise-

Turbiedad (UNT)
ñar las unidades de la plan- 10

ta. Se realizaron las prue-


bas de dosis óptima y se
obtuvieron los resultados 4

indicados en la figura 2
11-20. Con los resultados 0
10 15 20 25 30
de estas pruebas se graficó
la curva de dosificación 26 UNT Dosis (mg/L)
que aparece en la figura 35 UNT 230 UNT
11-21, que aunque presen-
Figura 11-20. Dosis óptima de coagulante
ta un bajo grado de ajuste,
permite conocer el rango dentro del cual pueden variar las dosis de coagulante
para tratar el agua de esta fuente.

30
Como se puede apreciar, en este
gráfico no se incluyó el resultado ob-
tenido con la turbiedad de 230 UNT,
25
que fue la máxima con la que se pudo
alcanzar una muestra para efectuar
20 el estudio de laboratorio y que, como
Turbiedad (UNT)

se puede observar en el histograma


15 de turbiedad de la figura 11-19, es
representativa de los valores máxi-
10 mos que suelen presentarse en la
época de lluvia. La dosis obtenida
para 230 UNT fue de 20 mg/L, más
5
y = 0,2978x + 12,754 baja que la que se obtuvo para 35,0
R 2 = 0,6352 UNT. En una investigación realiza-
0
da por la universidad local se encon-
0 10 20 30 40
Do sis (mg/L)
Dosis (mg/L) tró que los estratos del cauce del río
Figura 11-21. Curva de dosificación
son ricos en bentonita, la cual tiene
propiedades coagulantes, por lo que
cuando aumenta la turbiedad se incrementa el contenido de bentonita y las dosis
son casi constantes a pesar de que la turbiedad crece.
268 Manual I: Teoría

35
Asimismo, al efectuarse
ensayos de sedimentación na- 30

tural, se encontró que la turbie- 25

Turbiedad (UNT)
dad fácilmente sedimentaba y 20
se reducía a la mitad en una 15
hora de sedimentación, aun con 10
turbiedades tan bajas como 35 5
UNT. Considerar en este caso 0
un presedimentador en el pro- 0 5 10 15 20 25
yecto permitiría un gran aho- Tiempo (h)
rro de sustancias químicas y
daría gran confiabilidad a la Figura 11-22. Curva de sedimentación natural
operación de la planta, sobre
todo durante la operación con filtración directa. Ello permitiría, además, ampliar
las carreras de los filtros (figura 11-23).

Se efectuaron ensayos
50 de concentración óptima de
Turbiedad (UNT)

40
acuerdo con lo indicado en el
procedimiento descrito, con
30
muestras que presentaban 26,
20 35 y 230 UNT y se obtuvieron
10 los resultados indicados en la
0 figura 11-23.
1 1,5 2 2,5 3 3,5
To = 35 UT To = 230 UT To = 26 UT %C Se puede observar que
con concentraciones mayores
de 2%, la turbiedad residual se
Figura 11-23. Concentración óptima incrementa. Se obtienen los
mejores resultados para con-
centraciones de 1,0 a 1,5%.

Definidos los parámetros de mezcla, se efectuaron las pruebas de floculación.


Se variaron los gradientes de velocidad entre 20 y 80. Se obtuvieron los resultados
indicados en el gráfico de la figura 11-24. Se puede apreciar que el tiempo de
floculación óptimo es de 20 a 21 minutos.

El gráfico de la figura 11-25 está indicando los gradientes de velocidad con


los que se optimiza el proceso. Tomando un tiempo total de floculación de 21
Criterios para la selección de los procesos y de los parámetros óptimos 269

minutos y seleccionan- 30
do tres tramos de dife-

Turbiedad (UNT)
25
rentes gradientes de ve- 20
locidad para la unidad 15
que se va a proyectar,
10
tendríamos que cada
5
tramo deberá tener un
tiempo de retención de 0
7 minutos. Entrando con 5 10 15 20 25 30
estos tiempos al gráfico G = 80 s
-1
G = 60 s
-1
Tiempo (min)
de la figura 11-25, en- -1 -1
G = 40 s G = 20 s
contr amos que los
gradientes con los que Figura 11-24. Tiempo total de floculación
se optimizarían estos
tiempos son 65, 50 y 45
s-1. También podrían ser 4 de 5 min c/u y gradientes de velocidad de 70, 60, 50 y
20 s-1. Con una gradiente de 20 s-1 al final, se consigue aglomerar mejor el flóculo.

100 Se efectuó la prueba de


decantación aplicando los
parámetros óptimos de do-
sificación y floculación se-
G (s-1)

leccionados y se obtuvo la
curva de la figura 11-26.
y = -16,313Ln(x) + 95,809
R2 = 0,855
Se analizó la curva para
10
1 10 100 obtener la velocidad o tasa
Tiempo (min) de decantación con la cual
se obtendría una turbiedad
Figura 11-25. Gradientes de velocidad y final de 2,0 UNT y se obtu-
tiempos óptimos vo el cuadro 11-17.
270 Manual I: Teoría

0,40

0,30

0,20
Co

0,10

0,00
0 0,02 0,04 0,06 0,08 0,1 0,12
Vs (cm/s)

Figura 11-26. Curva de decantación

Cuadro 11-17. Selección de la velocidad óptima de decantación (11)

q Vs Co Rt Tr Tf
m /m2/d
3
cm/s %
10 0,012 0,11 0,989 35,12 0
20 0,023 0,15 1,001 35,53 0
30 0,035 0,34 0,970 34,44 1,07
40 0,046 0,42 0,934 33,15 2,35
50 0,058 0,48 0,760 26,98 8,52
60 0,069 0,56 0,863 30,63 4,87

Como se puede apreciar en el cuadro 11-17, se obtiene un flóculo duro que


decanta fácilmente, con una tasa tan alta como 40 m3/m2.d, lo que permite obtener
un efluente con apenas 2,0 UNT, con el cual se podrían alcanzar las recomenda-
ciones de la EPA para alcanzar un efluente exento de huevos de parásitos. Como
este valor es obtenido en condiciones ideales de laboratorio, fue afectado por un
coeficiente de seguridad de 30% y la tasa de proyecto sería de 30 m3/m2/d.

En el cuadro 11-18 se sintetizan los parámetros óptimos de filtración rápida


completa para proyectar la planta.
Criterios para la selección de los procesos y de los parámetros óptimos 271

Cuadro 11-18. Parámetros óptimos para el proyecto (11)

Instalaciones de Parámetros óptimos


tratamiento
Instalaciones de Rango dosis de coagulante 10 – 40 mg/L
dosificación Concentración 1%
pH óptimo de coagulación el natural del agua
Unidades de Tiempo de retención Gradiente de velocidad (s-1)
tratamiento
Presedimentador Una hora
Mezclador Ideal menos de un segundo 700 a 1.200
5 min 65
5 min 50
Floculador
5 min 45
5 min 20
Decantadores 30 m3/m2/d

Alternativa de filtración directa

Se efectuó la prue- 5
Turbiedad (UNT)

ba de dosis óptima para fil-


Turbiedad (UNT)

4
tración directa con una 3
turbiedad de 7,5 UNT,
2
alcalinidad: 192 mg/L,
1
pH = 7,9 y temperatura
= 21 °C. El gráfico de la 0
figura 11-27 muestra los 0 5 10 15 20
resultados de la prueba. 7,5 UNT Dosis (mg/L)
Dosis (mg/L)

Se puede apreciar
que debido a que tanto el Figura 11-27. Dosis óptima para filtración directa
pH como la alcalinidad
natural del agua son altos, la dosis óptima obtenida se encuentra en el valor máxi-
mo recomendable para esta alternativa. Sin embargo, es posible que en la práctica
se pueda acondicionar con dosis menores con la ayuda de la presedimentación,
que es efectiva aun con turbiedades bajas, para asegurar la obtención de carreras
de filtración suficientemente largas.
272 Manual I: Teoría

1200 Ejemplo 2
Turbiedad (UNT)
Turbiedad (UNT)

1000
800 La información que va-
600 mos a analizar corresponde al
400 estudio de una planta de tra-
200 tamiento de agua que fue pro-
0 yectada con la asesoría del
E F M A M J J A S O N D CEPIS/OPS (12). En este
1998 1999 M eses
Meses caso, por existir otra planta
operando con aguas del mis-
Figura 11-28. Histograma de turbiedad mo río, se dispuso de suficien-
de agua cruda te información de calidad de
la fuente.

Alternativas de tratamiento (12)

El histograma de 700
la figura 11-28 permite
Colif. total L/100 mL

600
determinar que se pre- 500
sentan turbiedades altas,
400
de noviembre a mayo,
300
aproximadamente el
60% del año. El resto del 200
tiempo las aguas son re- 100
lativamente claras. 0
E F M A M J J A S O N D
Los histogramas 1998 1999 MMeses
eses

de las figuras 11-29 y


11-30 indican cómo va- Figura 11-29. Histograma de variación de
ria el NMP de coliformes coliformes totales
totales y termotolerantes
en la fuente, respectivamente. Se puede observar que los termotolerantes presen-
tan un valor máximo de 340/100 mL de muestra. Como las concentraciones máxi-
mas de coliformes termotolerantes presentadas son menores de 600/100 mL, no
se requiere considerar precloración.

Del análisis de esta información podemos concluir que la fuente requiere


filtración rápida completa aparentemente el 60% del año, y el tiempo restante,
filtración directa.
Criterios para la selección de los procesos y de los parámetros óptimos 273

Parámetros de diseño para filtración rápida completa (12)

Se tomó una mues- 400

Colif. termotol./100 mL
tra que presentaba las si- 350
guientes características: 300
250
 turbiedad = 1.559 200
150
UNT
100
 pH = 6,94
50
 alcalinidad = 26 0
mg/L E F M A M J J A S O N D
1998 1999 MMeses
e s es
Se aisló una porción
de la muestra y se efectuó Figura 11-30. Coliformes termotolerantes
una prueba de sedimenta- en el agua cruda
ción natur al tomando
muestras cada hora. En la primera hora la turbiedad bajó a 270 UNT y en la
segunda a 230 (figura 11-31). Se dejó presedimentar toda la muestra y trasegan-
do el sobrenadante se obtuvo una muestra homogénea que presentaba 388 UNT,
con la que se efectuó el estudio completo de parámetros de los procesos.

El gráfico de la figura 11-32 está indicando que para el rango de turbiedad


estudiado de 76,4 a 388 UNT, las dosis óptimas varían entre 20 y 30 mg/L. Solo la
muestra con 388 UNT fue producto de una presedimentación. Es posible que si
las otras muestras hubieran sido sometidas a este proceso previo, las dosis obteni-
das hubieran sido meno-
2.000 res.

El gráfico de corre-
(UNT)
(UNT)

1.500
Turbiedad(UNT)

lación de la figura 11-33


Turbiedad

1.000 fue obtenido del estudio


Turbiedad

de floculación. El estudio
500 indicó que el tiempo total
de floculación necesario
0
variaba entre 15 y 20 mi-
0 0,5 1 1,5 2 2,5
nutos y los gradientes óp-
To = 1.736 UNT TiempoTiempo
(h )
Tiempo (h)
(h)
timos entre 70 y 45 s-1. Se
Figura 11-31. Curva de sedimentación natural efectuó la prueba de de-
274 Manual I: Teoría

cantación con los tiempos y gradientes óptimos determinados y se obtuvo la curva


de la figura 11-34, datos que se incluyen en el cuadro 11-19.

120
(UNT)

100
Turbiedad (UNT)

80
Turbiedad

60

40

20

0
0 20 40 60 80
388 UNT 76.4
, UNT Dosis
Dosis (mg/L)
(mg/L)

Figura 11-32. Dosis óptimas de coagulantes

100
G (s-1)

y = -16 ,3 13 Ln(x) + 9 5 ,8 0 9
R 2 = 0 ,8 55
10
1 10 10 0
T ie mpo (m in)
Tiempo (min)

Figura 11-33. Correlación de gradientes de


velocidad versus tiempo
Criterios para la selección de los procesos y de los parámetros óptimos 275

Cuadro 11-19. Resultados de la prueba de decantación (12)

T V Turbiedad
Co = Tf / To
seg cm/s final (Tf)

60 0,1000 25,6 0,37


120 0,0500 16 0,23
180 0,0333 11 0,16
240 0,0250 4,7 0,07
300 0,0200 5,3 0,08
480 0,0125 4,6 0,07
600 0,0100 3,6 0,05
900 0,0067 2,83 0,04

Con los resultados de las columnas 2 y 4 del cuadro anterior, se obtuvo la


curva de decantación de la figura 11-34.

0,40
0,35
0,30
0,25
Co

0,20
0,15
0,10
0,05
0,00
0 0,02 0,04 0,06 0,08 0,1 0,12
Vs (cm/s)

Figura 11-34. Curva de decantación

Analizando la eficiencia que se obtendría tratando las aguas de este río con
tasas de decantación variables entre 10 y 30, se obtuvieron los resultados indica-
dos en el cuadro 11-20.
276 Manual I: Teoría

Cuadro 11-20. Selección de la tasa óptima de decantación (12)

q Vs Rt Tr Tf
m3/m2/d (cm/s) Co (%) (UNT) (UNT)
10 0,012 0,07 0,998 76,21 0
20 0,023 0,09 0,986 75,32 1,08
25 0,028 0,13 0,973 74,31 2,09
30 0,035 0,17 0,954 72,85 3,55

Los resultados del cuadro 11-20 indican que con una tasa de 25 m3/m2.d se
obtendría un efluente con 2,0 UNT. En el cuadro 11-21 se resumen los parámetros
óptimos para el proyecto.

Cuadro 11-21. Parámetros óptimos para el proyecto (12)

Instalaciones de Parámetros óptimos


tratamiento
Instalaciones de Rango dosis de coagulante 8 – 40 mg/L
dosificación Concentración 1%
pH óptimo de coagulación el natural del agua
Unidades de Tiempo de retención Gradiente de velocidad (s-1)
tratamiento
Presedimentador Una hora 16 m3/m2.d
Mezclador Ideal menos de un segundo 700 a 1.200
6 min 55
Floculador 6 min 35
6 min 20
Decantadores 25 m3/m2.d
Criterios para la selección de los procesos y de los parámetros óptimos 277

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

(1) Stumm, W. y O’Melia, C. R. Stechiometry of coagulation. Journal of the


American Water Works Association. 1978.

(2) Andreu–Villegas, R. y Letterman, R. D. Optimizing flocculator power input.


Journal of the Environmental Division, abril, 1976.

(3) Argaman, Y. y Kaufman, W. J. Turbulence and Flocculation. Journal of


the Sanitary Engineering Division, Proceedings, ASCE, 1970.

(4) Hudson, H. E. Physical aspects of flocculation. Journal of the American


Water Works Association, julio, 1965.

(5) Programa Regional OPS/EHP/CEPIS de control de calidad de agua para


consumo humano. Plantas evaluadas en los diversos países de América
Latina durante las prácticas de campo de los cursos de evaluación de plantas
de tratamiento de agua. 1981-1988.

(6) Pérez Carrión, J. y Castro de Esparza, M. L. Determinación de variables


químicas. Programa Regional OPS/EHP/CEPIS de Mejoramiento de la
Calidad del Agua. CEPIS, 1981.

(7) Pérez Carrión, J. y Cánepa de Vargas, L. Procesos Unitarios. Laboratorio,


Floculación. Programa Regional OPS/EHP/CEPIS de Mejoramiento de
la Calidad del Agua. CEPIS, 1981.

(8) Pérez, Carrión, J. y Cánepa de Vargas, L. Estudio y diseño de la planta de


tratamiento de agua de Barranca. Lima, 1978.

(9) Programa Regional HPE/OPS/CEPIS de Mejoramiento de la Calidad del


Agua. Manual II. Criterios de Selección. Serie Filtración Rápida. CEPIS,
1992.

(10) Vargas, Lidia. Evaluación Técnica de la Planta de Filtración Rápida de


Sullana. Informe Técnico 422, julio, 1995.

(11) Vargas, Lidia. Estudio de tratabilidad de las aguas del río Vilcanota. Informe
Técnico 444, mayo, 1996.
278 Manual I: Teoría

(12) Vargas, Lidia. Asesoría-estudio de la nueva planta de filtración rápida de


Paria, Huaraz, marzo, 1999.

BIBLIOGRAFÍA ADICIONAL

Argaman, Y. y Kaufman, W. J. Turbulence and Flocculation. Journal of the


Sanitary Engineering Division. Proceedings, ASCE, 1970.

Di Bernardo, Luiz. Comparación entre la filtración realizada en papel de filtro y en


una estación piloto de filtración directa ascendente. Universidad de São
Paulo. Escuela de Ingeniería Sanitaria de San Carlos. Presentación en el
Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental. Noviembre
de 1984.

Hudson, H. E. Physical aspects of flocculation. Journal of the American Water


Works Association, julio, 1965.

Pérez Carrión, J. y Castro de Esparza, M. L. Determinación de variables


químicas. Programa Regional OPS/EHP/CEPIS de Mejoramiento de la
Calidad del Agua. CEPIS, 1981.

Pérez Carrión, J. y Cánepa de Vargas, L. Estudio y diseño de la planta de


tratamiento de agua de Barranca. Lima, CEPIS, 1978.

Pérez Carrión, J. y Cánepa de Vargas, L. Procesos Unitarios. Laboratorio,


Floculación. Programa Regional OPS/EHP/CEPIS de Mejoramiento de
la Calidad del Agua. CEPIS, 1981.

Pérez Carrión, J. y Cánepa de Vargas, L. Procesos Unitarios. Laboratorio.


Sedimentación. Programa Regional OPS/EHP/CEPIS de Mejoramiento
de la Calidad del Agua. Lima, CEPIS, 1981.

Programa Regional OPS/EHP/CEPIS de control de calidad de agua para consumo


humano. Plantas evaluadas en los diversos países de América Latina
durante las prácticas de campo de los cursos de evaluación de plantas
de tratamiento de agua. 1981-1988.
Criterios para la selección de los procesos y de los parámetros óptimos 279

Coagulación y mezcla rápida

Adin, Bauman y Cleasby. Selection of sand filtration rates. Journal of the


American Water Works Association (5), mayo, 1962, pp. 579-602.

Andreu–Villegas, R. y Letterman, R. D. Optimizing flocculator power input.


Presentación en la 94.a Conferencia Annual de la American Water Works
Association. Junio de 1974.

Griffiths. Application of jar test analysis at Phoenix. Presentación en la 94. a


Conferencia Anual de la American Water Works Association, junio, 1972.

Hahn y Stumm, W. Kinetics of coagulation with hydrolyzed al. Journal Colloid


Interface SCI 128, 1968, pp. 134-144.

Hudson, H. Evaluation of plant operating records. Proceedings AWWA Seminar


on Upgrading Existing Water Treatment Plants (I), junio, 1974, pp.1-12.

IVES. A new concept of filtrability. Prog. Water Technology, vol. 10, pp. 123-
137.

Letterman, R. D. Quon y Gemmell. Influence of rapid-mix parameters on


flocculation. Proceedings AWWA Seminar on Upgrading Existing Water
Treatment Plants (X), junio, 1974, pp. 145-156.

Pérez, J. M. Evaluation of lower cost methods of water treatment in Latin America;


final report. Lima, CEPIS/OPS, 1977.

Pérez, J. M. Evaluation of El Imperial water treatment plant; final report. Lima,


CEPIS/OPS, 1978.

Richter, C. Evaluação de estação de tratamento de água: SANEPAR-CEPIS


Tipo A. Curitiba, SANEPAR, 1977.

Singley, E. y Hudson, H. Jar testing and utilization of jar-test data. Proceedings


AWWA Seminar on Upgrading Existing Water Treatment Plants (VI),
junio de 1974, pp. 79-103.
280 Manual I: Teoría

Vrale, L. y Jordan, R. M. Rapid mixing in water treatment. Proceedings AWWA


Seminar on Upgrading Existing Water Treatment Plants (IX), junio, 1974.
pp. 131-144.

Wagner, E. Up-grading existing water treatment plants rapid mixing and flocculation.
Proceedings AWWA Seminar on Upgrading Existing Water Treatment
Plants (IV), junio, 1974, pp. 56-66.

Floculación

AWWA-EUA Public Health Service. Training Project Panel Discussion. Practical


plant experience monitoring clarification processes. AWWA-USPHS
Training Project Proceedings/Atlantic City, N. J., junio, 1967.

Babcock, R. H. y Knowlton, K. F. Conductivity-difference control of chemical


coagulation. Journal of the American Water Works Association, 48 (6),
junio, 1956.

Baylis, J. R. Measuring the volume of coagulated matter passing filter beds. Water
Works & Sewage, 78, 1931, pp. 33.

Birkne, F. B. y Morgan, J. J. Polymer flocculation kinetics of dilute colloidal


suspensions. Journal of the American Water Works Association, 60 (2),
febrero, 1968, pp. 175-191.

Camp, T. R. & Stein, P. C. Velocity gradients and internal work in fluid motion.
Journal Boston Society of Civil Engineers, 30 (4), octubre, 1943, pp.
219-237.

Camp, T. R. Floc volume concentration. Journal of the American Water Works


Association, 60, 1968, pp. 656-673.

Conley, W. R. y Evers, R. H. Coagulation control. Journal of the American


Water Works Association, 60 (2), febrero, 1968, pp. 165-174.

Coulter, W. H. High speed automatic blood cell counter and cell size analyzer.
National Electronics Conference, Chicago, Illinois.
Criterios para la selección de los procesos y de los parámetros óptimos 281

Fair, Gemmel. A mathematical model of coagulation. Journal Colloidal Science,19


(4), abril, 1964, pp. 360-372.

Gerdes, W. F. A new instrument–the streaming current detector. National ISA


Analysis Instrument Symposium, 12/Houston, Texas, 1966.

Granstom, M. L. y Shearer, S. D. Conductometric control of coagulant dosage in


treatment plants. Journal of the American Water Works Association, 50
(3), marzo, 1958, pp. 410-416.

Ham, R. K. A study of particle size changes during coagulation. Tesis de doctorado


no publicada. Seattle University of Washington, 1967.

Ham, R. K. y Christman, R. F. Agglomerate size changes in coagulation. Journal


of the Sanitary Engineering Division, ASCE, 95 (SA3), junio, 1969, pp.
481-502.

Hannah, S. A.; Cohen, J. M. y Robeck, G. G. Measurement of floc strength by


particle counting. Journal of the American Water Works Association, 59
(7), julio, 1967, pp. 843-858.

Hannah, S. A.; Cohen, J. M y Robeck, G. G. Control techniques for coagulation-


filtration. Journal of the American Water Works Association, 59 (9),
setiembre, 1967, pp. 1149-1163.

Harris, Kaufman, Krone. Orthokinetic flocculation in water purification. Journal


of Sanitary Engineering. Div. ASC, diciembre, 1966, pp. 92-111.

Hudson. Physical aspects of flocculation. Journal of the American Water Works


Association, 57(1), julio, 1965, pp. 885-892.

Kawamura, S. y Tanaka, Y. The application of colloid titration technique to


coagulant dosage control. Water & Sewage Works, 113 (9), setiembre,
1966, pp. 348-357.

Kawamura, S., Hanna, G. P. y Shumate, K. S. Application of colloid titration


technique to flocculation control. Journal of the American Water Works
Association, 59 (8), agosto, 1967, pp. 1003-1013.
282 Manual I: Teoría

Langelier, W. F. y Ludwig, H. F. Mechanism of flocculation in the clarification of


turbid waters. Journal of the American Water Works Association, 41 (2),
febrero, 1949, pp. 163-181.

Langelier, W. F.; Ludwig, H. F. y Ludwig, R G. Flocculation phenomena in turbid


water clarification. Transactions ASCE, 118, 1953. Documento 2540, pp.
147-164.

La Mer, V. K.; Smellie, R. H. y Lee, Pur-Kum. Flocculation, subsidence and


filtration of phosphate slimes. Journal of Colloid Science, 12(6), diciembre,
1957, pp. 566.

Ockershausen, R.W. Control of coagulation processes utilizing aluminum


sulfate. Philadelphia, American Chemical Society, 1964.

Packham, R. F. The coagulation process II. The isolation and examination of the
fine suspended solids from nine English rivers, Water Research Association,
1960. Documento técnico 15.

Packham, R. F. The coagulation process I. Effect of pH and the nature of turbidity.


Journal of Applied Chemistry, 12, , diciembre, 1962, pp. 557-564.

Shull, K. E. Filtrability techniques for improving water clarification. Journal of


the American Water Works Association, 59 (9), setiembre, 1967, pp. 1164-
1172.

Smoluchowski, M. Versuch einer mathematischen theorie der koagulationskinetic


Kolloid Lösungen. Zeitschrift für Physikalische Chemie, abril, 92, 1971,
pp. 129-168.

Stumm, W. y O’Melia, C. R. Stoichiometry of coagulation. Journal of the


American Water Works Association, 60 (5), mayo, 1968, pp. 514-539.

Villegas y Letterman. Optimizing flocculator power input. Journal of the


Environmental Engineering Division, abril, 1976, pp. 251-262.
Criterios para la selección de los procesos y de los parámetros óptimos 283

Decantación

Anis, M. A.; Ahmad, S. y Middlebrooks, E. J. Water supply engineering design.


Michigan, Ann Arbor Science, 1977.

Arboleda Valencia, Jorge. Teoría, diseño y control de los procesos de


clarificación del agua. Lima, CEPIS, OPS/OMS, 1973. Serie Técnica, 13.

Conway, R. A. y Edgards, V. H. How to design sedimentation systems from


laboratory data. Chemical Engineering 68, 1.

McLaughlin, Ronald T. Settling properties of suspension. Transactions ASCE,


126, 1961, Documento 3275, pp. 1734-1786.

Metcalf & Eddy, Inc. Wastewater engineering: treatment, disposal, reuse. Nueva
York, McGraw-Hill Book Company, 1979. Segunda edición.

Zanoni, Alphonse E. y Blomquist, Marshall W. Column settling tests for flocculant


suspensions. Journal Environmental Engineering Division, ASCE,
101(EE3), junio, 1975, pp. 309-318.
284 Manual I: Teoría

Вам также может понравиться