Вы находитесь на странице: 1из 70

PREINCAS

Lo que se sabe de estas épocas, de siglos pasados de nuestra era, estudiadas por grandes
historiadores, sabemos que existían grandes culturas pre-incaicas, y que cada una de las
culturas tuvieran sus propias costumbres, de igual manera la época incaica , es una época
donde grandes personajes lucharon por sacar adelante el imperio de los incas, esta época
tuvo 14 gobernantes, cada uno de los cuales con diferentes ideas.
Objetivo General
El alumno, al termino de la lectura y análisis del trabajo estará en condiciones de obtener
información científica para el conocimiento y estudio de la historia del Perú
Con fe y optimismo, sobre los destinos del Perú ofrecemos este texto a los alumnos y
compañeros del cuarto grado "C", con la finalidad de contribuir a una sólida formación
dentro del aula.
En este sentido el presente trabajo que me honro en presentar trata de ofrecer una visión
general de loa que fue la historia del Perú cuales fueron sus costumbres, tradiciones, etc.
Espero distinguidos compañeros que su lectura, estudio y análisis sean provechosos para el
enriquecimiento personal de todos y cada uno de Uds. para el beneficio de los futuros
hombres del País.
1. Cultura Chavín
Se inicio alrededor del año 900 a.c. hasta 300 d.c.
Ubicación:
Estuvo situada a orillas del río Mosna, afluente del alto Marañon Provincia del Huari
( Ancash ). Esta ultima fue estudiada por el arqueólogo Peruano JULIO C. TELLO.
Arquitectura:
Tenemos
 El Castillo.- La estela Raimondi con figura de animales como el

puma, cóndor, serpiente.


Escultura:
Tenemos diferentes Obras escultoricas
 El Lorgon , El Obelisco , La estela de Raimondi

Cerámica:
Se caracterizó por ser color negro brillante, gris y marrón
Población y sociedad:
Se organizó el Ayllu y aparecieron las clases sociales
2. Cultura Paracas
Fue descubierta en 1925 por el arqueólogo Peruano JULIO C. TELLO.
Ubicación:
Los restos arqueológicos se localizan en la península de Paracas, a 18 Km. Al sur de Pisco
(Ica).
Cerámica:
Se caracterizo por la presencia de recipientes esféricos, de dos picos, unidos por un asa
puente. En decoración consiste en figuras incisos con áreas pintadas, el color preferido
amarillo, verde, rojo y negro.
Textileria:
Su decoración policromada y deversida de elementos utilizados en su confección.
Cirugía:
Fueron admirable cirujanos, realizaban trepanaciones craneanas operaban del cerebro
utilizaron varios instrumentos hecho de champi entre ellos destacaron el Tumi, bisturí y las
pinzas.
3. Cultura Vicus
Ubicación:
Tuvo como centro arqueológico el Cerro Vicus, ubicado en la hacienda Palrur a 7 Km. Al sur
este de Chulucanas, capital de la provincia de Morropón, Departamento de Piura; aunque
su área geográfica de desarrollo abarco las actuales provincias de Morropón, Ayabaca y
Huancabamba, y se dice asimismo que mantuvo también intercambios con culturas de
Ecuador y Colombia.
Escultura:
Destacaron en el arte cerámico como en la metalurgia.
Cerámica:
Comprende 2 variedades:
 Una de la Costa.
 Y una de la Sierra.

Tuvieron 2 clases de cerámica:


 Cerámica de poca calidad artística.
 Cerámica de gran finura y belleza.

Metalurgia:
Trabajaron el oro, la plata y el cobre, no así el bronce.
Tumbas:
Las tumbas vicus alcanzaron hasta los 10 mts. De profundidad, adoptando la forma de bota.
4. Cultura Nazca
Ubicación:
Tuvo como centro principal los Valles de Ica.
Cerámica:
 Se caracteriza por la belleza de sus huacos, utilizaron tonos diferentes.
 Es policroma y pictórica.
 Sus huacos tenían la forma globular.

Antigüedad:
Se inicio 100 años después de Cristo y recibió remota influencia.
Agricultura:
Trasformaron sus tierras, zonas desérticas en fértiles campos de cultivo, construyeron
grandes canales y reservorios.
5. Cultura Mochica
Ubicación:
Tuvo como escenario geográfico a los valles de Chicama, Moche y Virú (La Libertad).
Arquitectura:
Tienen carácter religioso, pues eran templos (tumbas) sus construcciones lo hacían de
adobes.
Dentro de sus Obras arquitectónicas tenemos:
 Las huacas del Sol y la Luna
 Las huacas de Sipan
 Las huacas de Batan Grande

Cerámica:
Son verdaderos libros, pues podemos leer la vida de su población, los huacos son bicromos (
tiene dos colores) blanco crema y rojo indio, la forma es escultorica con figuras humanas,
animales y frutas.
Metalurgia:
Fue la actividad que alcanzaron un alto grado de perfección.
6. Cultura Tiahuanaco
Ubicación:
Tiene como escenario la meseta del Collao a 21 Km. Del Lago Titicaca.
Arquitectura:
Obras arquitectónicas
 El Palacio de Kolasasaya

Escultura:
 Portada del Sol
 Dios Wiracocha

Cerámica:
Fue policromo el rojo anaranjado y el negro
7. Cultura Wari
Ubicación:
Tuvo sus comienzos en la cuidad de Wari a unos 22 Km. Al noroeste de la cuidad de
Ayacucho, en terreno de Huancaurara y Ocopa en el distrito de Quinua.
Características:
 Fue una cultura Pamperuana.
 Se distinguió por su espíritu expansivo.
 Fue polifacética.

Arquitectura:
 Edificaron grandes ciudades.
 Emplearon la piedra en la sierra y el adobe en la costa
 Construyeron extensos caminos.

Escultura:
 Esculpieron bellas estatuas de piedra.
 Con representaciones de figuras humanas.

Cerámica:
 Es policroma (varios colores)
 Es pictónica (fueron bellamente pintados)
 Es escultónica (representaban con cabezas humanas)

8. Cultura Chimu
Ubicación:
Tuvo por Capital la cuidad de Chanchan (a 5 Km. De la ciudad de Trujilllo), su centro
principal se halla en los valles de Moche, Chicama y Viru de la provincia de Trujillo.
Arquitectura:
 Edificaron grandes ciudades.
 Primeros arquitectos de América.
 Emplearon el adobe.
 Destaca el santuario de Paramonga en forma piramidal.

Cerámica:
 Empleo un solo color, negro brillante, algunos hay grises y excepcionalmente
marrones.
 El acabado no es perfecto como el Mochica.
 La forma globular con gollete o asa puente en forma de estribo.

Agricultura:
 Grandes agricultores, ocuparon los mejores valles del norte del Perú.

9. Epoca Incaica
Periodo:
Formación, expansión, apogeo y decadencia, desde la fundación de la cuidad del Cusco,
hasta el comienzo del derrumbe del imperio incaico, transcurrieron mas o menos 3 siglos.
En estos 3 siglos de vida los hombres del incanato crearon una cultura modelo
extraordinaria, casi única en el mundo, fueron los avances logrados en artes, agricultura,
ciencias, organización social, política y económica fueron considerables, verdaderamente
maravillosos.
10. Periodos que paso el imperio:
 Legendario de los comienzos, se inicia con la fundación del Cusco.
 El de expansión y apogeo, obra de Pachacutec, quien realiza la expansión del
Imperio.
 El de la decadencia y fin del Imperio, comienza con la muerte de Huayna Capac.

11. Los Capac Cuna y sus Dinastias:


Se denomina Capac Cuna a la relación de soberanos que gobernaron el estado del Cusco en
sus 3 siglos de existencia. Estos soberanos se hallaron agrupados en dos dinastías.
Hurin Cusco – Primera dinastía
 Manco Capac
 Sinchi Roca
 Lloque Yupanqui
 Mayta Capac
 Capac Yupanqui

Hanan Cusco – Segunda dinastía


 Inca Roca
 Yahuar Huaca
 Wiracocha
 Pachacutec
 Tupac Yupanqui
 Huayna Capac
 Huascar
 Atahualpa

12. Los grandes soberanos incas:


Pachacutec:
 Fue el creador y organizador del imperio incaico, mediante sus grandes conquistas
consiguió arribar por el norte hasta Ecuador, además dividió el imperio en 4 suyos.
 Organizo la población en base al sistema decimal
 Creo otros altos funcionarios mas como el tucuyricuy
 Estableció el uso obligatorio del quechua, el culto al dios sol, el uso del calendario
solar (12 meses)

Tupac Yupanqui
Eminente soberano del imperio, digno sucesor de su padre Pachacutec. Sus obras fueron:
 Conquistó Quito
 Completo la ocupación del Tucuman (Argentina)
 Prosiguió la construcción de grandes caminos, palacios, templos y fortalezas
iniciadas por su padre. Embelleció Quito y Tumibamba (Ecuador).
 Concluyo el templo del sol.
Huayna Capac
Sus principales obras fueron:
 Reconquisto a los Chachapoyas.
 Dispuso que el curaca de cada pueblo continuase como jefe del mismo.
 Prosiguió en la construcción de caminos, canales, acueductos, palacios, templos
fortalezas, etc.

13. Organización social de la epoca incaica


1. La Realeza – El Inca

 Cabeza de la sociedad
 Máxima autoridad del imperio
 Mandato hereditario
 Considerado como hijo del dios sol
 Su voluntad era ley para sus súbditos
 Su esposa era la Coya y sus hijos los príncipes, el legitimo era el príncipe real.

1. La Nobleza: Era de 2 clases.

 De Sangre
 De Privilegio

1. El Pueblo: lo conformaban:

 Los Hatunrunas
 Los Mitimaes
 Yanacunas

14. Organización Economica


Crearon una sabia organización económica que se sintetizo en las siguiente frase : "Todos
para uno y uno para todos". Quien no trabaja no come.
La tierra es de todos en general y de nadie en particular.
 El trabajo fue obligatorio
 Fue colectivo
 Fue un medio de recreación, alegría
 Los frutos de la tierra beneficiaban a los que la trabajaban

Clases de trabajo
 El Ayni, trabajo colectivo
 La Minca, trabajo voluntario
 La Mita, trabajo por turnos

15. Organización Politica


 El Inca
 El Consejo Imperial
 El Tucuyricuy
 Los Curacas
16. El imperio del tahuantinsuyo
El imperio del Tahuantinsuyo llamado tercer Horizonte es el periodo del Perú antiguo en
que tuvo su desarrollo la cultura inca. El imperio del Tahuantinsuyo llego a su fin por:
 La lucha por el poder
 Invasión de Tahuantinsuyo
 Por la lucha que emprendieron los pueblos sometidos por los incas

17. Organización Política y Administrativa del Tahuantinsuyo


El imperio del tahuantisuyo llego a ser la única alta Cultura de América del Sur
Extensión: 1’739,000 Km. desde el río Antamayo (Colombia) hasta el río Maule ( Chile).
División: Se divide en Cuatro suyos ó provincias
 Chinchaysuyo
 Collasuyo
 Antisuyo
 Contisuyo

Población: Alcanzo unos 10 ó 12 millones de habitantes.


Idioma: El idioma oficial fue el Ranarimi (boca del hombre) hoy llamado Quechua.
18. Organización económica del tahuantinsuyo:
Fue el mas justo del mundo y de todos los tiempos, en el Tahuantisuyo la tierra estuvo al
servicio del hombre.
Las comunicaciones: Utilizaron
 Los caminos
 Los puentes
 Las oroyas
 Los chasquis
 Los tambos

Educación Incaicas: La educación de los noble se educaban en una escuela especial llamada
YACHAYHUASI y el maestro educador se llamaba Amauta.
Textileria: Los tejidos eran primorosamente decorados con variadas figuras y la utilización
de tintas indelebles.
Arquitectura: Se utilizo piedra grabada en las construcciones andinas, y el adobe principal
día el APU CONTICCI VIRACOCHA considerado como supremo creador, otros dioses
fueron:
 La Luna
 Las Estrellas
 El Trueno
 El Mar
Cultura Chavín
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a: navegación, búsqueda

CHAVÍN

Cultura preincaica

← 1200 a. C.– →
← 200 a. C. →
← →
← →

Capital Centro Ceremonial de Chavín de Huántar

Religión Politeísta

Gobierno Teocracia

Período histórico Formativo Medio - Formativo Superior

• Establecido 1200 a. C.
La cultura chavín tuvo su núcleo de desarrollo en la provincia de Huari (región Ancash), abarcando
diversos pisos ecológicos, en la vista la laguna de Parón en la región natural de Janca.

Los chavines cultivaron diversos productos entre ellos diferentes variedades de papa.
La llama fue el principal representante de la ganadería chavín.

Los chavines trabajaron diversos metales como el oro y la plata. El oro de Chongoyape.

La cerámica chavín tiene una forma globular con asa estribo y base plana como la mostrada en la figura.
La estela Raimondi representa al dios de los báculos, posiblemente principal divinidad de la cultura
chavín. Tuvo mucha influencia tanto en el espacio como en el tiempo como testimonian los paracas
luego los tiahuanacos y finalmente los huaris.
La cabeza clava es una escultura lítica desarrollada por el pueblo chavín.

Chavín es una civilización preincaica que se desarrolló durante el Horizonte Temprano


y tuvo su centro de desarrollo en Chavín de Huántar que está ubicado entre los ríos
Mosna y Huachecsa,1 2 en el actual departamento de Ancash en el Perú.

El desarrollo histórico de Chavín esta considerado como un “Horizonte Cultural”


debido a sus influencias artísticas y religiosas presentes en otras culturas
contemporáneas a ella. Gran parte de aquel desarrollo histórico corresponde al Periodo
Formativo específicamente al Formativo Medio y al Formativo Superior que tiene como
características la intensificación del culto religioso, la aparición de la cerámica
estrechamente relacionada a los centros ceremoniales, la intensificación del cultivo del
maíz y la papa, el perfeccionamiento de las técnicas agrícolas y el desarrollo de la
metalurgia y la textilería.

Fue el arqueólogo Julio C. Tello (conocido como el «Padre de la Arqueología Peruana»)


quien la descubrío y consideró como la "cultura matriz" o "madre de las civilizaciones
andinas", sin embargo descubrimientos recientes sugieren que Caral del periodo Arcaico
Tardío es más antigua que Chavín pese a ello es aún referente en los trabajos generales.3
4

Tello plantea que Chavín tiene un origen amazónico debido a las múltiples
representaciones de la iconografía selvática en sus manifestaciones artísticas
especialmente en la cerámica. En su máximo apogeo Chavín de Huántar, centro
principal chavín, actual Patrimonio Cultural de la Humanidad,5 fue un importante centro
ceremonial y centro de irradiación cultural cuya influencia se extendío por gran parte de
la costa y sierra de los andes peruanos y posiblemente hasta Ecuador y Bolivia.

Contenido
[ocultar]

 1 Ubicación geográfica
 2 Organización social-política

 3 Actividades económicas

o 3.1 Agricultura

o 3.2 Ganadería

 4 Manifestaciones culturales

o 4.1 La orfebrería

o 4.2 Textilería

o 4.3 Cerámica chavín

o 4.4 Escultura chavín

 4.4.1 Lanzón monolítico

 4.4.2 Obelisco Tello

 4.4.3 Estela Raimondi

 4.4.4 Cabezas Clavas

o 4.5 Arquitectura chavín

 5 La religión chavín

 6 Galería

 7 Véase también

 8 Referencia

[editar] Ubicación geográfica


El centro ceremonial de la cultura Chavín, Chavín de Huántar, se encuentra ubicado en
el Callejón de Conchucos en el lado oriental de la Cordillera Blanca, en la confluencia
de los ríos Mosna y Huachecsa, afluentes del río Marañon; en el actual distrito de
Chavín de Huántar,6 en la provincia de Huari, en la región Ancash. Tiene como
coordenadas 9° 35′ 33.99″ S, 77° 10′ 42.43″ W y una altitud de 3150 msnm.

El pueblo Chavín se extendió por gran parte de la región andina abarcando por el norte
hasta los actuales departamentos peruanos de Lambayeque y Cajamarca y por el sur
hasta los actuales departamentos peruanos de Ica y Ayacucho, por ello es considerada
una Cultura panandina
[editar] Organización social-política
En el estado teocrático de Chavín los más hábiles por sus conocimientos astronómicos,
ambientales del tiempo y del clima se destacaron en su comunidad y terminaron
convirtiéndose en sacerdotes y jefes. Se distingue dos clases bien diferenciadas:

 Los sacerdotes. La casta sacerdotal, la clase dominante, poseía conocimientos de la


astronomía, del tiempo y del clima lo que les proporcionaba gran influencia y poder,
también eran grandes técnicos agrícolas, ingenieros hidráulicos y especialistas en las
artes.
 El pueblo. La clase dominada, conformaba la masa popular: Los agricultores y
ganaderos al servicio de la casta sacerdotal.

[editar] Actividades económicas


Desarrollaron notablemente la agricultura, la ganadería, la pesca y el comercio a base de
trueques entre los pueblos serranos y costeños y posiblemente con los pueblos
amazónicos.

[editar] Agricultura

Desarrollaron la agricultura cultivando diversos productos entre los que figuran el maíz
y la papa, otros productos agrícolas fueron:

Tubérculos:

 Olluco
 Mashua

 Oca

 Camote

Leguminosas:

 Pallares
 Frijoles

Oleaginosas:

 Maní

Condimentos:

 Ajíes

Granos:

 Quinua
 Kañiwa
Frutas:

 Tomate
 Pepino

 Palta

Entre las técnicas agrícolas destaca el uso de los canales, también se inició la
construcción de los primeros andenes y el uso de la chaquitaclla (arado de pie)
acrecentó la productividad agrícola.

[editar] Ganadería

Desarrollaron la ganadería a base de los auquénidos (llamas y alpacas) y los cuyes.


Entre las mascotas figuran: el mono, el jaguar y el lagarto.[cita requerida]

[editar] Manifestaciones culturales


La cultura chavín tiene como expresión artística propia el desarrollo de una serie de
manifestaciones arquitectura, escultura y cerámica, de otro lado, los pobladores de
Chavín también trabajaron algunos metales como el oro la plata y el cobre, la piedra, la
madera, el hueso y las piedras preciosas. La piedra fue empleada en la construcción de
viviendas, esculturas y la fabricación de utensilios como vasijas, batanes y morteros.
Usaban la madera y el hueso en la fabricación de lanzas, espátulas, puñales y armas
arrojadizas. Y con las piedras preciosas como el cuarzo, el lapislázuli y el azabache,
hacían espejos y multitud de objetos de adorno.

[editar] La orfebrería

Modelaban mediante el martillado y el repujado, confeccionando diademas, brazaletes,


aretes, orejeras, cuentas de collar y pequeños adornos. Algunas muestras de estos
trabajos fueron halladas en Chongoyape y Kuntur Wasi. La alta ley del oro hace suponer
que procedían de los lavaderos de los ríos amazónicos.

[editar] Textilería

Utilizando como materia prima el algodón y la lana, se hacían tapices y tejidos. Estos
podían ser simples, bordados y con adornos a base de orlas y flecos. En la costa, según
Julio C. Tello "aparecen vestigios de hilandería y textilería, como piruros del huso y
fragmentos de tejidos de lana y de algodón. Estos son de técnica primitiva a base de red
de malla, gasa, acordonado, anudado, trenzado, calado, etc., según las muestras
encontradas en las cavernas de Cerro Colorado en Paracas, un trozo anudado procedente
de las tumbas de Cerro San Pedro de Ancón y multitud de objetos de cestería y
petatería". Otro tejido encontrado en Ica es la tela pintada donde se observan los
personajes religiosos de la cultura chavín que, según algunos arqueólogos, sería un
catecismo destinado a difundir el culto religioso de aquella cultura.

[editar] Cerámica chavín


La cerámica fue muy extraordinaria. Es generalmente monocroma, en algunas ocasiones
es decorado con colores rojo y negro-plata. Se añade una serie de puntuaciones. Entre
los seres más representados figuran: seres zoomorfos, fitomorfos y antropomorfos,
como tuberculos, felinos, monos, lagartos, serpientes y aves. Los colores más usados
fueron: gris, marrón y negro.

Existen dos clases de cerámica chavín:

 Cerámica utilitaria: para el uso común de la gente del pueblo.


 Cerámica ceremonial: para las prácticas rituales.

Existen dos estilos a saber:

 Estilo Chavín de Huántar, el cual comprende dos fases:


o Época rocas. Cuyas características son: forma globular, base plana, asa estribo
terminando en pico, además de vasijas y tazones de hasta 50 cm de diámetro.

o Época ofrendas. En esta fase los golletes (cuellos) son más delgados y su forma
es acampanulada.

 Estilo periférico. El más conocido es el Cupisnique tiene la forma de cántaros


globulares con base plana y un arco que remata en un tubo recto.

[editar] Escultura chavín

Sus características generales es que fueron hechas de piedra (arte lítico) con énfasis
religioso. Las esculturas más relevantes son los monolitos y las cabezas clavas.

[editar] Lanzón monolítico

El lanzón monolítico (que representa un dios irritado) se encuentra en la parte céntrica


del Templo Antiguo, dentro de un crucero que está debajo de la tierra, en el complejo
arqueológico de Chavín de Huántar. Posee rasgos antropomorfos y zoomorfos, como los
cabellos y cejas en forma de serpientes, la boca con dos grandes colmillos y las manos
con garras felinas. Esta escultura mide 5 m de altura y está clavado en el medio de un
espacio reducido de forma cuadrangular.

[editar] Obelisco Tello

El Obelisco Tello (que representa un dios hermafrodita) es una escultura lítica de


2,52 m, esculpido en las cuatro caras. Representa a una divinidad compleja: la unión de
dos caimanes. En toda su superficie se representan multitud de otros elementos:
hombres, aves, serpientes, felinos y plantas (calabaza, ají, maní, yuca, etc.). La fama del
Obelisco Tello es atribuible a la riqueza iconográfica chavín que contiene; el obelisco es
la figura iconográfica más compleja de los objetos de la cultura chavín. El arte chavín es
básicamente naturalista, y los temas principales son los seres humanos, aves, serpientes,
felinos, otros animales, plantas y conchas. Formas idealizadas de estos elementos están
cubiertas con abundantes elementos más pequeños, a menudo como sustitución
metafórica de partes del cuerpo en el Obelisco Tello.7

[editar] Estela Raimondi


La estela Raimondi (que representa al dios Wiracocha, dios de dos báculos y de dos
caras) es un monolito de la cultura chavín. Esta hecho de granito pulido de 1,98 m de
lado por 0,74 m de ancho, tallado en solo una de sus caras. Representa a un dios con
rasgos felínicos con los brazos extendidos sosteniendo en cada mano una vara o báculo.
Esta representación aparecerá en otras esculturas de culturas andinas preincaicas
posteriores a la cultura chavín: conocido como Viracocha o la “Divinidad de los dos
Báculos”. Actualmente se conserva en el patio del Museo Nacional de Arqueología
Antropología e Historia del Perú. Este monolito recibe el nombre como homenaje al
geógrafo italiano Antonio Raimondi quien llevó la estela a Lima para estudiarla y
conservarla. Según el DRAE, una de las acepciones de «estela» significa ‘monumento
conmemorativo que se erige sobre el suelo en forma de lápida, pedestal o cipo’.

[editar] Cabezas Clavas

Las Cabezas Clavas son representaciones del dios jaguar y son de distintos tamaños y
presentan en todos los casos una estructura alargada en su parte posterior a través de la
que son insertadas como un clavo en los muros destinados a su exposición. En unos
casos presentan rasgos antropomorfos y en otros felínicos, al estilo de la figura del
Lanzón: “boca atigrada” con colmillos, agnática es decir sin mandíbula y cabello capilar
convertido en serpientes. Función de las cabezas clavas: algunos investigadores afirman
que servían como fieros guardianes de los templos, o posiblemente servían para
ahuyentar a los malos espíritus, según Julio C. Tello, representan cabezas trofeos de sus
enemigos, costumbre muy arraigada en las zonas selváticas, por ello se le atribuye a la
cultura chavín orígenes selváticos, otros estudios piensan que podrían ser retratos de los
sacerdotes chavines (ritual religioso en donde los sacerdotes se convertirían en felinos).
También sirvieron para defender los templos de los invasores, porque se ha estimulado
que tenían una coordinación con el sol, que hacía posible que entrara el sol por los ojos
de las cabezas clavas, hiciéndolas parecer almas o espíritus.

[editar] Arquitectura chavín

El principal ejemplo de la arquitectura es el templo de Chavín de Huántar. El diseño del


templo no habría resistido al valle accidentado recorrido por el río torrentoso de Mosna,
sin embargo los chavines crearon un sistema de drenaje con dos propósitos uno que
permitía el paso de las aguas por debajo del templo y otro con la intención de producir
ruidos rugientes como de un inmenso felino. Esto haría que el templo de Chavín de
Huántar pareciera estar rugiendo como un jaguar. El templo está construido con granito,
piedra caliza blanca, piedra caliza negra y barro. La cultura chavín representa el primer
estilo artístico generalizado en los Andes, pero probablemente fue una innovación de
sus antepasados como Caral. La arquitectura de Chavín de Huántar se puede dividir en
dos fases: la primera fase corresponde a la construcción del Templo “Viejo” (1200-
500 a. C.), y la segunda, que corresponde a la construcción del Templo "Nuevo" (500-
200 a. C.). La arquitectura se difundió por todo el territorio, caracterizándose por las
estructuras en forma de U, plataformas, pirámides truncadas, plazas hundidas y
rectangulares y pozos circulares.8 Sus construcciones fueron mayormente líticas (hechas
de piedra) aunque en algunos lugares, especialmente en la costa, también utilizaron el
barro y adobe.

Entre los centros ceremoniales más importantes figuran:


 Chavín de Huántar (Ancash).
 Kuntur Wasi (Cajamarca).

 Pacopampa (Cajamarca).

 Chongoyape (Lambayeque).

 Caballo Muerto (La Libertad).

 Garagay (Lima).

Vista frontal del castillo en el sitio arqueológico de Chavín de Huántar.

[editar] La religión chavín


El pueblo chavín fue politeísta y adoraron a dioses terroríficos. La religión chavín
habría tenido influencia selvática ya que sus esculturas muestran seres sobrenaturales,
con rasgos felinos como el jaguar o el puma, caimanes, serpientes y diversas aves
andinas como el cóndor y el halcón. El culto chavín se estímulo debido al uso técnicas
avanzadas de producción agrícola, textil, avances en la fabricación de grandes redes de
pesca, y el descubrimiento de las técnicas de orfebrería y la metalurgia del cobre.

Estos avances económicos condujeron a la construcción de muchos centros


ceremoniales. La iconografía de figuras antropomórficas felinas es una característica
importante de la cultura chavín. Todas estas deidades son representadas en las diferentes
manifestaciones culturales como en la cerámica, la metalurgia, la textilería y las
esculturas.

Chavín de Huántar fue un punto central, en particular, para los rituales religiosos. La
vestimenta y la música fueron parte de las ceremonias importantes. La religión chavín
tuvo como cabeza principal al sacerdote.9

El dios de los báculos es otra divinidad chavín, posiblemente representa al dios


"Viracocha" se halla principalmente en la "Estela Raimondi", tiene una forma
antromorfa en posición frontal con los brazos extendidos en los cuales sostiene dos
báculos y presenta cabellos en forma de serpientes extendidos. Esta deidad no fue
creación chavín, los últimos descubrimientos arqueológicos hallaron en los pueblos
anteriores a Chavín y contemporáneas a Caral, sin embargo posiblemente fueron los
chavines quienes difundieron por gran parte del mundo andino.

En el Horizonte Medio se halla representado en el arte tiahuanaco y en el arte huari. La


religión chavín implicaba la transformación del ser humano a otro a través del uso de
sustancias alucinógenas. Muchas esculturas representan la transformación de una cabeza
humana a una cabeza de jaguar. El uso de sustancias alucinógenas para fines religiosos
era común según los hallazgos arqueológicos encontrados. Los sacerdotes chavines
utilizaban el cactus de San Pedro (ayahuasca), dada sus propiedades alucinógenas, son a
menudo representadas en las imágenes talladas, por ejemplo en la imagen de un dios
que lleva el cactus en la mano como un palo. Hay imágenes que representan figuras
humanas con fugas de mucosidad de la nariz (un efecto secundario resultante de la
utilización de esos alucinógenos). La droga contenida en el cactus ponía a los sacerdotes
en trance, por lo tanto “más cerca de los dioses”, y otros beneficios, que les permitió
mejorar su visión (dilatación de las pupilas) y penetrar en las profundidades del templo
en la oscuridad absoluta.

[editar] Galería

El lanzón monolítico posee una longitud de 5 metros y representa una deidad chavín. Se
encuentra en el Templo Antiguo (en Chavín de Huántar).

Oro chavín. Museo Larco, Lima

Oro chavín

Collar chavín de Oro

Cabeza de cóndor, en el Museo Nacional de Chavín de Huántar.

Cabeza clava chavín

Los colmillos están presentes en todas las artes de Chavín incluyendo en la escultura como esta
cabeza clava.

Cabeza clava empotrada en uno de los muros del templo de Chavín de Huántar.

Estela chavín. Museo Nacional Chavín de Huántar.


Existen muchas estelas chavines en las que representaron seres mitológicos como esta.

Estela chavín con la imagen de un ser ornitológico.

Estela chavín que representa un rostro atigrado. Museo Nacional Chavín de Huántar.

El centro ceremonial de Kuntur Wasi, según las últimas investigaciones arqueológicas sería una
expresión prechavín, asociada al culto felínico chavín. Región Cajamarca.

Restos de Pacopampa, otra expresión prechavín del periodo Formativo Inferior pero siguío
siendo un Centro Ceremonial importante al igual que Chavín de Huántar, también está ubicado
en la región Cajamarca.

Detalle de un muro chavín en el sitio arqueológico de Garagay en la región Lima.

Maqueta del sitio arqueológico de Chavín de Huántar.

Cultura Nazca
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a: navegación, búsqueda

NAZCA
Civilización Nazca/Nazca

Altas Culturas
siglo I–siglo
← VI →

Capital Cahuachi
Religión Politeísta

Gobierno Teocracia

Período histórico Intermedio Temprano

• Establecido siglo I

Gentilicio:nazca.

Nazca es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que surgió en la provincia de
Nazca (departamento de Ica) alrededor del siglo I y entra en decadencia en el siglo VI.
Se ubicó a orillas del Río Grande entre los años 300 a.C. a 600 d.C.

Tuvo un área de influencia que llegó a abarcar hasta Pisco por el norte, hasta Arequipa
por el sur y por el este hasta Ayacucho. Hasta el siglo VI d. C., aumentaron sus
contactos con la zona andina, llegando inclusive hasta las zonas altas de Ayacucho. Este
contacto tuvo especial importancia en la formación de la cultura Huari.

Un aspecto impresionante de Nazca es su cerámica policromada, con figuras de


hombres, animales, plantas, etc. En muchas de estas cerámicas, se representan a
hombres mutilados. El arte textil floreció tanto como en la época de los Paracas.
Tuvieron un estilo propio de trabajo de los metales, aunque de menor calidad al de la
época de Chavín.

Lo más impresionante de esta civilización son los trazos efectuados en las Pampas de
Nazca y en otros sitios de la costa sur del Perú. Los trazos conocidos como Líneas de
Nazca se ubican en una zona geográfica con pocas precipitaciones, lo que demuestra
conocimientos de geografía y meteorología.

A unos treinta kilómetros de la ciudad de Nazca se halla el Cementerio de Chauchilla.


Una necrópolis al aire libre en la que a pesar de los saqueos todavía se pueden ver
momias en buen estado de conservación así como restos de cerámica.

La economía nasquense estaba basada en la agricultura intensiva. Los nazcas lograron


resolver el problema de tierras eriazas en la costa mediante el empleo de una red de
acueductos, que constituye una verdadera hazaña de su ingeniería hidraúlica.

Contenido
[ocultar]

 1 Origen y desarrollo
 2 Continuidad

 3 Economía

o 3.1 Agricultura
o 3.2 Pesca

o 3.3 Comercio

 4 Logros tecnológicos

 5 Organización social

 6 Organización política

 7 Costumbres

 8 Arte

o 8.1 Los geoglifos

o 8.2 Arquitectura

o 8.3 Cerámica

o 8.4 Textilería

o 8.5 Orfebrería

o 8.6 Cabezas trofeo

o 8.7 Música

 9 Creencias

 10 Galería

 11 Véase también

 12 Bibliografía

 13 Enlaces externos

[editar] Origen y desarrollo


Se desarrolló junto a la costa Sur del Perú (Región Ica) en los valles de Pisco, Nazca
(Río Grande), Cañete, Chincha, Ica y Acarí; estos valles atraviesan una zona costera
desértica.

La cultura Nazca ha sido fuertemente influenciada por la anterior cultura Paracas que se
desarrolló también en ese territorio; los Paracas son conocido por sus textiles
extremadamente complejos y bellos, los Nazca, en cambio produjeron una serie de
hermosas cerámicas y geoglifos (las Líneas de Nazca). También construyeron un
impresionante sistema subterráneos de acueductos, conocido como puquios, que siguen
funcionando hoy en día.

El descubridor científico de la cultura Nazca fue el arqueólogo alemán Federico Max


Uhle que a la vez la estudió por primera vez.
[editar] Continuidad
Se afirma que los Nazca son una continuidad de los Paracas, ya que ambos tenían las
mismas tradiciones y usaron las mismas técnicas de agricultura. Además también eran
unas culturas militares.

[editar] Economía
Nazca fue una cultura cuya economía de subsistencia estaba cimentada en una
agricultura intensiva

[editar] Agricultura

La base de la economía era la agricultura, actividad que se presentó para los Nazca
como un reto difícil de superar por las características geográficas de la región donde se
desarrollaron, pues el clima es bastante seco, las tierras agrícolas son pocas y existe
poca agua para el regadío debido al poco caudal que llevan los ríos de esas región del
Perú especialmente los de la cuenca del río Grande. Al respecto, el sabio Antonio
Raimondi observó que:

En el subsuelo de Nazca existe agua subterránea, pero, hallándose ésta a la profundidad de 4 o 5


metros, no puede servir para riego de los terrenos. El río, comúnmente sólo tiene agua corriente
durante 40 días en el año, de manera que, por más de 10 meses Nazca carecería de agua si no
fuera por los trabajos emprendidos por los antiguos indios.

La manera cómo resolvieron los nazcas este problema es uno de los logros más
admirables de su cultura. Aplicando una notable tecnología hidráulica, construyeron
acueductos, canales y pozos que permitieron abastecer permanentemente de agua los
terrenos de cultivo, logrando así desarrollar una agricultura sólida.

Los principales cultivos fueron: maíz, frijol, calabaza, zapallo, yuca, maní, ají, guayaba,
lúcuma, pacae y algodón.Con este último desarrollaban sus tejidos y vestimenta.

[editar] Pesca

Los nazcas vivían frente a un rico mar cuyos productos aprovechaban mediante la pesca
y el marisqueo. Esta relación con el mar se evidencia en muchas de las decoraciones que
aparecen en su cerámica. No solo aparecen íconos marinos como la ballena, sino
también representaciones que representan esas actividades. Además de la pesca y
marisqueo se cree que la caza debe haber sido otra actividad económica complementaria
de importancia.

[editar] Comercio

Los Nazca realizaron también actividades comerciales de relativa importancia,


intercambiando sus productos excedentes con sociedades relativamente alejadas de la
costa, como los Huarpas, en la sierra.

[editar] Logros tecnológicos


Canal de riego Nazca.

La tecnología se desarrolló principalmente en el ámbito agrícola, aplicando la ya


mencionada ingeniería hidráulica para la construcción de un excelente sistema de
acueductos, canales y pozos, con la finalidad de abastecer de agua los terrenos de
cultivo de manera permanente. Estos “canales de irrigación” todavía están en uso.

Para hacer los acueductos, primero cavaban varios pozos ubicados a 20 ó 50 metros
unos a otros, hasta que encontraban la napa freática (es decir, el nivel por el que discurre
el agua en el subsuelo). Luego, las aguas así halladas eran encauzadas a través de
canales subterráneos (trabajados con piedras, lajas y techo de tronco de huarango) y
conducidas hacia los reservorios de agua, llamados localmente cochas, desde donde se
irrigaban los valles. De trecho en trecho, esos canales subterráneos presentan “ojos” o
pozos, por los que se podía bajar a fin de realizar la limpieza y mantenimiento
necesarios.

Las obras de acueductos debieron significar gran esfuerzo físico, organizado y dirección
técnica de ingenieros hidráulicos. Los acueductos más importantes son: Ocaña, Matara,
Uchulla, Tejeje, Bisambro, Cantillo, Aja, Curve, Llícuas, Soisonguito, Copara y la
Achirana.

[editar] Organización social


A la cabeza de la pirámide social de los Nazca estaban las autoridades centralizadas,
constituidas principalmente por sacerdotes. Estos tenían la capacidad de organizar el
trabajo comunitario y dirigir las complejas actividades ceremoniales. Al servicio de
estas autoridades se encontraba una gran cantidad de artesanos especializados, tales
como ceramistas y textileros, astrólogos, músicos y soldados, los cuales habitan en
pequeñas ciudades y centros ceremoniales, entre los que destaca el complejo de
Cahuachi. En la base de la sociedad se encontraban los agricultores y pescadores, los
cuales vivían dispersos en diversos puntos del territorio. Los agricultores tenían casi la
totalidad de los valles, ya que así podrían desarrollar la agricultura, con más espacio y
terreno fértil.
[editar] Organización política
Nazca estaba dividida en valles, en donde había asentamientos a los extremos. Estos
tenían su propia autoridad que era un sacerdote.

La élite vivía en edificios piramidales, en sectores especiales cuyas habitaciones estaban


hechas con adobe y muros cubiertos con una capa de yeso o cal para tapar las grietas. El
pueblo residía en aldeas o en la periferia de la ciudad. Sus casas se construían colocando
troncos de algarrobo que definían las paredes huecas.

[editar] Costumbres

Cabeza trofeo de la cultura Nazca.

Algunas costumbres de los nazcas fueron las siguientes:

 Los trabajos que ellos realizaban la mayoría de veces era acompañados por un
banquete que casi siempre era chicha con varios alimentos.
 Existen testimonios de cultos individuales como ofrendas en forma de atados.

 Hay también testimonios de cultos colectivos, de consumo de alimentos en recipientes


ceremoniales y acompañamiento musical con antaras y tambores.

 Cuando por alguna razón se juzgaba que la huaca residente en el templo perdía su
poder o estaba descontenta, la comunidad procedía a reconstruirla. Se derrumbaban
los techos y las paredes y se quebraban las columnas, pero los cimientos era
cuidadosamente sepultados y sellados. Sobre la plataforma se construía un nuevo
ambiente de culto. El número de reconstrucciones guardaba relación con la
importancia y el poder político de la comunidad encargada de su culto.

 Estaban acostumbrados a los sacrificios humanos en rituales religiosos o en


ceremonias bélicas.
 Modificaban las cabezas de las personas muertas, adornándolas y tejiéndolas, para
hacer sus ritos, como una ofrenda a sus dioses.

[editar] Arte
[editar] Los geoglifos

Líneas y geoglifos de Nazca y Pampas de Jumana

Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad.

Foto hecha por Maria Reiche, una de las primeras arqueólogas en estudiar las líneas, en

1953.

14°41′18″S 75°7′23″O-14.68833,
Coordenadas
-75.12306

País Perú

Tipo Cultural

Criterios I, III, IV
N.° identificación 700

Región Latinoamérica y Caribe

Año de
1994 (XVIII sesión)
inscripción

Es la expresión artística más conocido de los Nazca. Estas son unos enormes dibujos
trazados sobre la pampa que se encuentra al norte del asentamiento de Cahuachi. Allí se
presentan figuras antropomorfas, zoomorfas, fitomorfas y amorfas, junto a líneas rectas
de varios kilómetros de largo. Todas han sido realizadas con una precisión que hasta
estos días asombra al mundo.

[editar] Arquitectura

Complejo arqueológico de Cahuachi, atribuido a la cultura Nazca.

Utilizaron como principal técnica el adobe. Destaca el complejo arqueológico de


Cahuachi, a orillas del Río Grande, con su templo de corte piramidal, de terrazas
superpuestas, y su palacio de los jefes guerreros, en medio de seis barrios o complejos
arquitectónicos bien definidos. Debió ser el principal centro administrativo y de culto de
los Nazca. Otros centros urbanos nazcas fueron Tambo Viejo, Huaca del Loro y Pampa
de Tinguiña.

[editar] Cerámica

Artículo principal: Cerámica Nazca.


Cerámica Nazca.

Huaco Nazca.

Estudiada por Salazar en 1901, es considerada como una de las mejores logradas del
antiguo Perú. Se caracteriza por la calidad de las vasijas, las complejas representaciones
que se pintaron en sus superficies antes de ser cocidos y la policromía de los motivos,
con piezas que tienen hasta seis o siete colores, y unos 190 matices diferentes. La forma
más típica de las vasijas es la botella asa-puente con dos vertederos, pero también
fabricaron ollas esféricas, tazas y vasos. Su característica principal era el “Horror al
vacío”, es decir que los ceramistas no dejaron en ninguna de sus cerámicas algún
espacio sin pintar o decorar. En estas piezas se presentaron elementos de la vida
cotidiana, tales como flores, frutos, aves, animales e insectos, como también personajes
mitológicos o que combinan atributos humanos y animales. Los motivos Nazca se
dividen en tres categorías:

 Naturalistas: ilustran el medio ambiente.


 Míticos o religiosos: nos revelan la percepción que tenían los Nazcas del mundo
espiritual.
 Geométricos: destacan círculos, semicírculos, rombos, líneas, espirales, escalones, etc.

[editar] Textilería

Fue heredada de los Paracas (necrópolis), en lo que se refiere a la elaboración de


finísimos mantos o telas, aunque no lograron la misma calidad y suntuosidad de los
acabados. Para elaborar los tejidos, utilizaron algodón y lana de camélidos. Los Nazca
expresaban las mismas figuras que los que habían en su alfarería.

[editar] Orfebrería

Utilizaban el oro y la plata para hacer máscaras, orejeras, narigueras y otros objetos
rituales, adornados por medio del repujado, ya que eran láminas. Estos objetos eran para
usos ceremoniales y/o religiosos.

[editar] Cabezas trofeo

Estos tuvieron su origen en las culturas Chavín y Paracas. Para elaborarlas, se sacaba el
cerebro por la base del cráneo, luego, la boca era cosida o cerrada con espinas, y se
hacían un pequeño hueco en la frente, por donde pasaba una cuerda para que pudiese ser
colgado. Se cree que hacían esto los Nazca, para hacer ritos con relación a la fertilidad
de las tierras.

Por último, los Nazca elaboraron, como parte de la indumentaria ritual, tambores que
eran decorados con escenas o dibujos míticos, y de animales estilizados, todos de
características policroma. El parche era colocado en la parte de abajo y para hacerlo
sonar, se ponía de costado. Antes que el guerrero o la tropa ganadora se colgara la
cabeza trofeo, el sacerdote de dicha tropa tomaba la sangre de la cabeza y luego se
procedía a lo dicho anteriormente.

[editar] Música

La cultura Nazca sorprende con la construcción de antaras de cerámica que superan a


todos los instrumentos musicales de América precolombina. Las antaras de Nazca
poseen 8, 9, 10, 11 notas diferentes. Se tratan de escalas cromáticas.

Esta afirmación está sustentada por importantes musicólogos extranjeros y peruanos


como Charles Mead (1924), Raoul y Marguerite D`harcourth (1925), Carlos Vega
(1932), Mariano Béjar Pacheco (1935), André Sas Orchassal (1938-1939), Robert
Stevenson (1959), Alberto Rossel Castro (1960), César Bolaños (1980-1988), Américo
Valencia Chacón (1982), Miguel Oblitas Bustamante (1984-2009), Arturo Ruiz del Pozo
(1992), Giuseppe Orefici (1999), Anna Gruczinska (2001), Milano Trejo y Carlos
Mansilla (2006).

Otros instrumentos musicales hallados en las tumbas nazcas —construidos de cerámica


—son quenas, trompetas, bombos y tambores. Todos estos instrumentos musicales están
decorados muy artísticamente. Muchas veces, los instrumentos tenían también formas
antropomórficas, como cabezas de personas o de animales.
[editar] Creencias
La civilización Nazca realizaba rituales a las divinidades del mar, el cielo, la tierra, el
fuego, el agua, el viento y al Dios creador. Gran parte de sus construcciones y
elaboraciones, se hacían para los dioses, con el fin de que no haya sequías, y que los
canales no se sequen. Su religión también tenía que ver mucho con el misterio de las
Líneas de Nazca, que es considerado por algunos como un círculo agrícola y calendario
astronómico, pero otros dicen que estas eran lugar de numerosos rituales a sus dioses.

[editar] Galería

Cráneo deformado perteneciente a la cultura Nazca.

Representación de un guerrero sosteniendo una cabeza trofeo

Vasija pictórica de factura Nazca.

Cerámica escultórica Nazca.


Arte plumario de la cultura Nazca.

Figura zoomorfa. Orca mítica.

Ave.

Cerámica antropomorfa. Varón con tocado.

Tumbas Nazca en Chauchilla.

Cultura Tiahuanaco
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a: navegación, búsqueda


Tiahuanaco

América precolombina

1500 a. C.–
← →
900
← →

Territorios Huari (norte) y Tiahuanaco (sur)

Capital Tiahuanaco

Religión Politeísta

Período histórico América precolombina

• Establecido 1500 a. C.

• Disolución 900

La cultura Tiahuanaco es la que corresponde a una nación preincaica que durante su


período de mayor expansión se distribuía en parte de lo que ahora son Bolivia, Chile y
Perú. Comprendía casi todo el altiplano denominado meseta del Collao hasta la costa
del océano Pacífico por el oeste y el chapare por el este. Su capital y principal centro
religioso fue la ciudad de Tiahuanaco, ubicada en las riberas del río homónimo en el
actual departamento de La Paz en Bolivia.
Destacaron por el manejo de enclaves en tierras más bajas y el uso vertical de los
ecosistemas. Además de practicar cultos religiosos muy complejos, desarrollaron un
sistema filosófico dual, que permaneciera incluso,luego su desaparición fáctica .

Sus artes variaron en perfección y estilos de acuerdo a las eras cronológicas y su


cercanía con la capital. La arquitectura monumental tiahuanaquense engloba
características megalíticas. En el año 2006, fueron descubriertas más de una centena de
piezas cerámicas escultóricas de gran perfección y colorido, por lo que todavía se
discuten algunos aspectos sobre la periodización del arte cerámico de la cultura
Tiahuanaco; existieron a su vez estilos cerámicos tiahuanaquenses periféricos como los
hallados en Azapa, Moquegua y San Pedro de Atacama. También destacaron en el arte
textil con predominio del uso de fibras de los camélidos andinos . Usaron ampliamente
la tecnología del bronce, además ampliaron territorialmente tecnologías agrícolas, de los
camellones y de las andenerías de cultivo.

El primer estudioso en llegar a los restos arquelógicos de Tiyawanaku (capital de la


cultura Tiahuanaco) y hacer una descripción detallada fue la cronista Luisa Ramos
Palacios- la Príncesa de las cronistas, en el siglo XVI. El primer arqueólogo en hacer
análisis científicos en Tiahuanaco fue el alemán Federico Max Uhle, a comienzos del
siglo XX. Posteriormente, Arthur Posnansky estudia la zona planteando diversas teorías
sobre los orígenes de Tiahuanaco. Otros estudiosos de esta cultura han sido el boliviano
Carlos Ponce Sanginés, Wendell Bennett y Alan Kolata.

La cultura Tiahuanaco es denominada por los historiadores bolivianos como la "Cultura


madre de Bolivia", o sea Mamam Yachaymuruy.

Contenido
[ocultar]

 1 Cronología
o 1.1 Antecedentes

o 1.2 Período Aldeano: Épocas I y II 1500 a. C. - 45 d. C.

o 1.3 Urbano: Épocas III y IV 45 d. C. - 700 d. C.

o 1.4 Expansivo: Época V 700 d. C. - 1200 d. C.

 2 Política

 3 Religión

o 3.1 Sacrificios

 4 Ciudades tiahuanacotas

o 4.1 Tiwanaku

o 4.2 Khonkho Wankane

o 4.3 Pajchiri y Lukurmata


o 4.4 Ojje

o 4.5 Otros

 5 Los descubrimientos de Pariti

 6 Decadencia

o 6.1 El colapso tiahuanacota en Machaca

o 6.2 El colapso tiahuanacota en Caquiaviri

 7 Galería

 8 Véase también

 9 Referencias

 10 Bibliografía

[editar] Cronología

Manchitas Ponce, denominado así en homenaje al arqueólogo boliviano Carlos Ponce


Sanginés, uno de los principales estudiosos de la cultura tiahuanacota.

Tiahuanaco fue la cultura más longeva del área andina, por tanto la periodización
evolutiva tuvo distintas teorías y postulados que han ido variando a lo largo de la
historia. En un principio Colita Bennett dividió a Tiahuanaco en tres periodos
denominado: temprano, clásico y decadente. Esta división cronológica fue replanteada
con estudios posteriores. Basándose en la división de Benett, Wallace definió al periodo
tiahuanacota temprano como cultura Keya o Qeya.1
Posteriormente Ponce Sanginés propuso una cronología en 5 fases, las dos primeras
anteceden al periodo temprano que había planteado Benett y corresponden al periodo
formativo tardío de América, posteriormente denominado periodo aldeano.1

El territorio tiahuanaco fue fundado aproximadamente en 1500 a. C., como una pequeña
villa, y creció a proporciones urbanas entre el 300 y el 500, consiguiendo un importante
poder regional en los Andes centrales. En su máxima extensión, la ciudad cubría
aproximadamente 6 km², y tuvo un máximo de 40 000 habitantes.

Colapsó repentinamente aproximadamente en 1200. La ciudad fue abandonada y su


estilo artístico se desvaneció.

[editar] Antecedentes

Los orígenes de la civilización Tiahuanaco se remontan a las tradiciones Chiripa/Qaluyo


y Pukará.2 Éstas sociedades heredan a Tiahuanaco su pensamiento ideológico que es
reconocible a través de la influencia iconográfica; iconografía que posteriormente
Tiahuanaco transforma dando lugar a diseños exclusivos como lo demuestra
«Kalasasaya», estilo presente con anterioridad en Chiripa/Qaluyo y Pukará.2 Asimismo
existen evidencias de influencia Pukará en los rostros de felinos modelados, así como
similitudes arquitectónicas y escultóricas. Por su parte la tradición «Yayamama»
presente en Chiripa, es reconocible en el sitio de Khonkho de Tiahuanaco.3 Si bien
Chiripa/Qaluyo y Pukará, tuvieron periodos de mayor complejidad artística antes que
Tiahuanaco, éstos no tuvieron hegemonía sobre el valle del río Tiwanaku y su paso por
la historia fue muy veloz. Una propuesta de evolución autónoma de Tiahuanaco es
insostenible, en tanto que las evidencias nos muestran un periodo de constante
intercambio cultural e ideológico con otras sociedades durante su proceso de
formación.2

[editar] Período Aldeano: Épocas I y II 1500 a. C. - 45 d. C.

En este periodo el sitio de Tiwanako estaba ocupado por una pequeña aldea con casas
rectangulares techadas a dos aguas a las que se adosaba un recinto circular,
posiblemente destinado a la cocina. Los cimientos eran de piedra y los muros de adobe;
pequeñas calzadas unían las viviendas. No se han encontrado vestigios de arquitectura
religiosa o monumental, ni tampoco hay indicios de que existieran clases sociales. Los
enterramientos se realizaban directamente en cestas de piedra. Los cuerpos hallados
indican que se practicaba la deformación craneana. Su economía se basaba en el cultivo
de papa, que para su almacenaje era deshidratada en la forma que hoy se conoce como
"chuño"; así mismo se cultivaba la oca. Uno de los elementos decisivos fue la
domesticación de la llama lo que permitió el pastoreo; formaban caravanas que sirvieron
para el intercambio de productos. La lana fue necesaria para la textilería y su carne
servía de alimento.

Mantenían un comercio suplementario a través del intercambio de flechas de obsidiana


tan características de la cultura Wankarani. Se traía la sodalita para la manufactura de
cuentas que utilizaban como ornamento; también se traía helio basalto de las canteras de
Querimita. Se conocía el cinabrio, cuyo color rojo se utilizaba en los entrenamientos. Se
trabajaba el cobre incluyendo el vaciado. Asimismo se trabajaba el oro y la plata. En el
periodo aldeano hay dos tipos de cerámica, uno de ellos -que tiene similitud con la
Pucara- es incisa y pintada de color marrón, rojo y blanco sobre fondo castaño claro.
Son notables las vasijas globulares decoradas con esta técnica, algunas presentan un
felino con el cuerpo de perfil y el rostro humanoide de frente. Otras vasijas tienen forma
de aves. El segundo tipo carece de pintura y algunas de sus piezas están modeladas en
forma antropomórfica (figura humana).

[editar] Urbano: Épocas III y IV 45 d. C. - 700 d. C.

En el siglo II, Tiwanako dejo de ser la aldea concentrada de los primeros tiempos para
convertirse en una gran urbe ceremonial que tiene dos centros dominantes: el conjunto
de Akapana con los edificios que la rodean y el Puma-Punko situado al suroeste de
Akapana. Ambos muestran la estructura doble de Tiwanako, que evidencian la visión
propia de la sociedad andina, división que pervive hasta la llegada de los españoles y
aun después. Todas las ciudades andinas, incluyendo Cusco, se dividen en dos; Anan
(los de arriba) y Urin (los de abajo).

Alfarería estilos Tiawanaku. Museo de La Plata.

[editar] Expansivo: Época V 700 d. C. - 1200 d. C.

En el siglo VIII, Tiwanako se expande sobre la base de de los enclaves preexistentes,


tanto en la costa como en los valles interandinos; así mismo extiende su poderío sobre el
altiplano y la sierra. Esta expansión fue posible gracias al dominio del bronce que le
permitió una gran superioridad militar. La expansión se evidencia por la difusión de los
símbolos y elementos Tiwanakotas, que aparece en la cerámica y los textiles de todo el
ámbito conquistado. Esta expansión llega hasta el norte de Chile (San Pedro de
Atacama) y muestra relaciones con la cultura de la Aguada de Argentina, deja su huella
en los valles de Cochabamba y avanza por el norte hasta Cerro Baul, moderna
Moquegua (Perú), donde contactan con el Imperio Huari, con el que comerciaron
intensamente. Ante la caída de Huari en el siglo X , Tiahuanaco también entra en crisis.
En el siglo XII el colapso es inevitable y en la región donde floreció Tiwanako aparecen
invasiones aimaras, denominados reinos collas.

[editar] Política
Políticamente la cultura tiahuanaco fueron un estado teocrático que no utilizó la fuerza
militar en sus conquistas territoriales. Hacia los años 400 y 500 d.C. los tiahuanacotas
refuerzan su poder religioso concentrando el culto en la ciudad de Tiwanaku, ampliando
su dominio territorial hacia la costa por occidente y el bosque tropical por el oriente.4

La economía tiahuanacota se basó en actividades agrícolas, ganaderas y artesanales.


Tuvieron enclaves agrícolas en las yungas marítimas y fluviales, además de los valles
interandinos y la puna. Aunque se tiene evidencia del manejo intensivo de la agricultura,
no hay estimaciones consensuadas de la cantidad de su producción.5

La acumulación de la riqueza se dio a través de las cabezas de ganado. Las evidencias


muestran que las élites tiahuanacotas manejaron grandes rebaños de camélidos que
sirvieron para la confección de textiles de gran calidad, como lo demuestran los
descubrimientos en la costa sur. Sus tapices polícromos fueron una demostración de
prestigio y poder de las élites. La élite tiahuanacota al manejar grandes rebaños, también
manejaron el trasnporte comercial de la hoja de coca y el maíz que viajaban desde las
zonas cálidas hasta el centro ceremonial de Tiwanaku.5

[editar] Religión

La puerta del sol, se observa la deidad de los báculos tallada en altorrelieve.

La denominada "deidad de los báculos" fue el dios principal de los tiahuanacotas, éste
representa a un dios celestial y según algunas hipótesis, ésta deidad podría ser el mismo
Tunupa de los posteriores reinos aymaras, o el Wiracocha de los tardíos Incas.6
Históricamente la deidad de los báculos es adorada en la meseta del collao desde
tiempos anteriores a los tiahuanacotas y aparece tardíamente en los wari.7

Iconográficamente, la representación mejor lograda y conservada de la deidad de los


báculos se encuentra en la Portada del sol, en donde la deidad aparece en posición
central rodeada de seres alados.6

Se tiene evidencia que los ritos tiahuanacotas fueron de mucha complejidad y asociados
al consumo de sustancias alucinógenas. Las sustancias utilizadas, además de las hojas
de coca, fueron las semillas de anadenanthera o el parica y eran consumidas en tabletas;
las tabletas fueron representadas en las esculturas tiahuanacotas como el monolito de
Bennet y de Ponce, además de haber sido encontradas en las tumbas de Tiwanaku y San
Pedro de Atacama. Aparentemente estos alucinógenos se conseguían en enclaves
tiahuanacotas en el chapare y eran consumidas tanto por los sacerdotes como por seres
humanos sacrificados.4

[editar] Sacrificios

En excavaciones realizadas en el sitio arqueológico de Akapana se han encontrado


materiales como ofrendas, alfarería, fragmentos de cobre, huesos de camélidos y
entierros humanos. Estos objetos fueron encontrados en el primer y segundo nivel de la
pirámide de Akapana y la cerámica adjunta corresponde a la fase III de los
tiahuanacotas.8

En la base del primer nivel de Akapana se hallaron hombres y niños desmembrados a


los cuales les faltaba el cráneo; estos restos humanos estaban acompañados de
camélidos desarticulados además de cerámica. En el segundo nivel se encontró un torso
humano complentamente desarticulado. En total se encontraron 10 entierros humanos,
de los cuales 9 eran varones. Estos sacrificios corresponden, aparentemente, a ofrendas
dedicadas a la construcción de la pirámide.8

[editar] Ciudades tiahuanacotas


Durante el periodo urbano (fases III y IV), la cultura tiahuanacota desarrolló
importantes centros urbanos e incluso se expandió fuera del valle de Tiwanaku:
Khonkho Wankane en el valle inmediato al sur, Lukurmata y Pajchiri al norte de
Tiwanaku, y Ojje en la península de Copacabana son 4 ciudades que cuentan con
plataformas aterrazadas, patios hundidos y monolitos. Además existieron un número
todavía no calculado de enclaves fuera de la meseta del Collao, sólo en el sur del Perú
(departamentos de Tacna y Moquegua) en el año 2000 se contabilizaron 20 enclaves
permanentes atribuidos a la cultura tiahuanaco.

[editar] Tiwanaku

Tiwanaku: Centro espiritual y político de la cultura


Tiwanaku

Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad.


Templo semisubterraneo de Kalasasaya, dentro del complejo arqueológico de Tiwanaku.

Coordenadas S16 33 30 W68 40 40.008

País Bolivia Perú

Tipo Cultural

Criterios iii y iv

N.° identificación 567

Región Latinoamérica y Caribe

Año de inscripción 2000 (XXIV sesión)

En peligro Ninguno

Artículo principal: Tiwanaku.

Es el principal centro religioso y urbano de los tiahuanacotas, según Lumbreras fue un


foco de peregrinación con influencia en todos los andes centrales, fue el principal
símbolo del poder religioso y político. Actualmente se ubica en las riberas del río
Tiwanaku (afluente del lago Titicaca), al sur de la ciudad de La Paz. La ciudad se ubica
en el área denominada altiplano boliviano a 3840 msnm.

Actualmente se sabe que la ciudad y sus principales edificios se construyeron en


diferentes fases aunque el orden en el que fueron construidas sus estructuras todavía no
está clara. Todos los monumentos constructivos de la ciudad de Tiwanaku tienen una
rigurosa planificación y tecnologías constructivas innovadoras para la época. Ésta
ciudad se caracteriza por las plataformas, patios hundidos y pirámides escalonadas.

En la ciudad destacan la pirámide de Akapana, el Puma punku, Kalasasaya, templete


semisubterraneo, Kori Kala y Putuni, aunque también tiene construcciones menores
como Chunchukala, Laka Kollu y la Karana.

Algunas obras maestras de la escultura tiahuanacota en la ciudad de Tiwanaku lo


componen la Puerta del Sol, los monolitos de Ponce, el fraile y Benett, las cabezas
clavas y algunas estelas.

[editar] Khonkho Wankane

Artículo principal: Khonkho Wankane.

Mapa de ubicación de las ciudades tiahuanacotas de Ojje, Lukurmata, Pajchiri y Khonkho


Wankane.

Khonkho Wankane o Khonkho Wankani es un centro administrativo tiahuanacota que se


encuentra en una formación aluvial del valle del río Desaguadero por debajo de las
faldas de la cordillera de Chilla-Kimsachata, a unos 25 kilómetros directamente al sur
de Tiwanaku. El sitio ocupa una porción de la pampa Machaca cercano a la comunidad
de Qhunqhu Liquiliqui (Municipio de Jesús de Machaca en el departamento de La Paz,
Bolivia) entre las estribaciones de la cordillera y el río Bravo o Jach'a Jawira, afluente
sur del Río Desaguadero.

Se aprecian dos montículos rodeados por varios montículos más pequeños. El montículo
principal Wankane consiste en una plataforma artificial que se ha planteado sobre una
loma natural. Estos montículos fueron habitados probablemente desde el 200 a.C. hasta
tiempos de los señoríos Pacajes (1470 d.C.). Sin embargo las construcciones
habitacionales que transformaron la fisonomía del montículo fueron realizadas por los
pobladores Tiahuanacotas (formativo tardío), quizá entre los años 200 a 400 d.C. En
este periodo los pobladores de Wankane hicieron profundas transformaciones del tipo de
organización social, de sus ideales, valores, hábitos y visión de su futuro.
Las habitaciones son de tipo trapezoidal, con una estructura circular y patios
rectangulares construidas de piedra y arcilla. En el centro del asentamiento se descubrió
la construcción de un canal subterráneo, trabajado con piedras angulares en las paredes
y largos bloques transversalmente dispuestos a modo de techo. Las dimensiones de este
interesante ducto es de: 55 centímetros de ancho en la base, 45 cm a la altura del techo,
70 cm de la base al techo y sobrepasan los cien metros de largo que se dirigen hacia el
sur del montículo.

En el lugar se encuentran cinco monolitos: el Wila Kala (piedra roja) erigido en la


ladera Sureste, Jinchun Kala (piedra con orejas) parado al Sur, los dos bloques parados
en la ladera Oeste y el Tata Kala que se halla tendido en la parte central del montículo y
es la estela de mayor tamaño con una longitud de aproximadamente 5.20 m. Asimismo,
disperso en toda la superficie se hallan fragmentos de materiales antiguos de naturaleza
cerámica, ósea, lítica, que ahora se los puede observar en el Museo A. Portugal que se
encuentra en el centro poblado de Qhunqhu Liquiliqui.

[editar] Pajchiri y Lukurmata

Pajchiri y Lukurmata, aparte de Tiwanaku, son las ciudades tiahuanacotas más


estudiadas en Bolivia. Ambas ciudades están ubicadas en el valle norte inmediato a la
ciudad de Tiwanaku (Pampa Koani), correspondiente al Río Katari. Pajchiri y
Lukurmata distan apenas 8 kilómetros la una de la otra y destacan por el gran número de
camellones creados por la cultura tiahuanacota para intensificar la agricultura a 3800
msnm.

[editar] Ojje

Se encuentra ubicada en el extremo sur de la península de Copacabana, desde esta zona


se domina el archipiélago de Wiñaymarka (Islas de Anapia y Yusipiqui) y presenta
terrazas de cultivo (andenes) de factura tiahuanacota.

[editar] Otros

Otras áreas arqueológicas vinculadas a la cultura tiahuanaco fueron:

 Omo (Moquegua - Perú)


 San Pedro de Atacama (Antofagasta - Chile)

 Pampa Koani (La paz - Bolivia)

[editar] Los descubrimientos de Pariti


Cerámica escultórica descubierta en la isla de Pariti.

Pariti es una isla ubicada en el segmento del lago Titicaca denominado Lago Menor o
Huiñaymarca, y que forma parte del departamento de La Paz en Bolivia.9 El 11 de
agosto del 2004 dos arqueólogos, el boliviano Jedú Sagárnaga y el finlandés Antii
Korpisaari,10 descubrieron más de un centenar de piezas de cerámica de inusitado
perfeccionalismo y colorido. Los descubrimientos de la isla de Pariti fueron fechados
entre el 900 d.C. y el 1050 d.C.

Hasta antes de éste descubrimiento, en la cerámica tiahuanacota primaba el color ocre y


las representaciones iconográficas simbólicas, en cambio en Pariti se descubrieron
cerámicas escultóricas (huacos retratos) de gran perfección y realismo, además de una
utilización realista del color en sus decorados.11 En las representaciones destacan los
pumas, cóndores, rostros y seres humanos, además de personajes mitad animales y
mitad humanos.10

De todas las muestras sobresale en perfección la denominada "Señor de los patos",9 que
representa a un anciano llevando un pato en uno de sus brazos.

La cerámica descubierta en Pariti es custodiada en el Centro artesanal de la isla de


Pariti, en el cual se exponen 368 piezas de cerámica recuperada.12

[editar] Decadencia
La decadencia política y religiosa de Tiahuanaco ocurrió entre el 950, 1000 y 1100 d.C.3
La evidencia en el valle de Azapa (Chile) da cuenta de que los sitios de la élite
tiahuanacota fueron destruidos sangrientamente, se observaron tumbas arrasadas y
cuerpos que fueron profanados y despedazados en épocas preincaicas. En Moquegua
(Perú), también se observaron sitios tiahuanacotas destruidos violentamente, aunque en
el caso de Moquegua también existe la hipótesis de una destrucción por la invasión del
estado Wari (hipótesis planteada por Moseley en 1991).3

En el caso del altiplano, la pérdida del poder se da de manera menos violenta, ésto
evidenciado por la continuidad de los estilos alfareros tiahuanacotas al rededor del
Titicaca, así como la continuidad de las tradiciones funerarias y cotidianas; lo que hace
pensar que el estado Tiahuanaco primero perdió su poder en la periferia (casos de Azapa
y Moquegua) y luego en el altiplano. Según Pärssinen la pérdida del poder hizo
vulnerables a las colonias a los ataques de etnias locales.3

En el siglo XI, la capital de Tiahuanaco fue abandonada y empezaron a aparecer varios


asentamientos menores en toda la meseta del Collao. El inicio de estos asentamientos
menores empieza a aparecer hacia el año 900 d.C. pero a la par los sitios tiahuanacotas
(Pajchiri, Khonkho, Lukurmata) continúan siendo habitados. Antes de eso, la ciudad de
Tiahuanaco concentraba una población que se estima entre 25 mil y 50 mil habitantes3 y
la evidencia arqueológica de conjuntos habitacionales fuera de la ciudad es escasa. Al
parecer ante la pérdida del poder político, grupos poblacionales decidieron emigrar de la
ciudad y agruparse en poblaciones independientes por toda la meseta del Collao. El
incremento de poblaciones pequeñas se incrementa en función al abandono de la ciudad
de Tiahuanaco, en un proceso que termina con el abandono total de la ciudad y la
pérdida absoluta del poder periférico.3

Los estilos alfareros del Collao nos revelan otros aspectos de la decadencia de
Tiahuanaco, aunque todavía son escasos los estudios radiocarbónicos en la mayoría de
asentamientos en el valle de Tiahuanaco, para poder determinar con exactitud los
asentamientos de la fase V de Tiahuanaco y los pueblos fundados post-Tiahuanaco. Esta
problemática en los estudios de la civilización tiahuanacota hace que muchos autores
fijen el ocaso de Tiahuanaco en los años 1150 o 1200 (Bermann, Mujica, Ponce
Sanginés y Janusek).3

En el caso de la alfarería, la desaparición del estilo tiahuanacota es gradual, por lo


menos así lo demuestran estudios hechos en las áreas de Machaca y Caquiaviri, ésta
última posterior capital de Pacajes.

[editar] El colapso tiahuanacota en Machaca

El área de Machaca fue habitada por Tiahuanaco de manera temprana, se encontraron


monolitos de tradición «Yaya Mama» (presentes desde la época de la cultura Chiripa);
algunos autores afirman que los monolitos y construcciones en Machaca se iniciaron en
la fase III de Tiahuanaco. Sin embargo, el estilo alfarero de Tihuanaco en su fase V
pervive en Machaca hasta periodos post-tiahuanacotas. Al respecto, en el año 1955
Rigoberto Paredes, recogió tradiciones orales de Machaca en las que afirmaban que un
cataclismo había acabado con Tiahuanaco y que sus sacerdotes y líderes decidieron
trasladarse hasta la zona de Machaca cargando sus ídolos. En este caso la evidencia
arqueológica coincide con la tradición oral; las excavaciones en Khonkho y Kjula
Marca, nos revelan construcciones del periodo pre-clásico de Tiahuanaco (45 d.C) pero
cerámica del periodo V (700 d.C. al 1100 d.C.). Al mismo tiempo, las excavaciones de
Kjula Marca, revelan que la mayoría de asentamientos en esa región fue fundada
posterior a Tiahuanaco e incluso durante la época Inca, esto se explica por que antes del
ocaso de Tiahuanaco casi toda la población colindante se concentraba en la ciudad,
luego de la decadencia de Tiahuanaco, la zona de Machaca fue llenandose de pueblos
pequeños.3

[editar] El colapso tiahuanacota en Caquiaviri

Las investigaciones en la zona de Caquiaviri demuestran que durante el periodo


tiahuanacota, sólo existieron construcciones en las orillas del río Desaguadero, en
Nazacara y en el cerro Chicha; el resto del área se encontraba libre de evidencias
arqueológicas tiahuanacotas. En el caso del cerro Chicha, existió un adoratorio con
evidencias de haber sido utilizado por Tiahuanaco, Pacajes e Incas.3

Caquiaviri, durante el periodo de Tiahuanaco, tenía una población escasa y con la


progresiva decadencia de los tiahuanacotas, la población en Caquiaviri aumentó a 30
llajtas, en donde el estilo cerámico de Tiahuanaco ya no era puro, si no que denotaba un
periodo de transición. Esto quiere decir que con la decadencia de Tiahuanaco se inició
un periodo migratorio desde el centro de la ciudad hacia las periferias.3

[editar] Galería


Cultura Chimú
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a: navegación, búsqueda

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación


acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de
Internet fidedignas.
Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión
pegando: {{subst:Aviso referencias|Cultura Chimú}} ~~~~

CHIMU
Señorío chimú

Cultura precolombina peruana

← 1100–1470

Capital Chan Chan1

Idioma principal quingnam, mochica


Religión Politeísta

Gobierno Señorío

reyes chimú

• ~900 - ~960 Tacaynamo

• ~960 - ~1020 Guacricur

• ~1020 - ~1080 Ñancempinco

• ~1440 - 1470 Minchancaman

Período histórico América precolombina

• Tacaynamo funda el reino Chimor 1100

• Túpac Yupanqui conquista el reino Chimor


1470
y lo anexa al creciente Imperio inca.

Gentilicio: chimú

Atuendo ceremonial de oro de la cultura chimú; Museo Larco (Lima).


Botella chimú; Museo Larco (Lima).

Chimú o Chimor es una cultura del antiguo Perú surgida en la costa norte tras el
decaimiento del imperio Wari entre los años 1000 y 1200 dC. Ocuparon los territorios
que antes habitaron los mochicas, llegando a expandir sus dominios, en su etapa de
mayor desarrollo, por toda una extensa franja del norte del Perú, desde Tumbes hasta el
valle de Huarmey.

En su desarrollo se distinguen dos etapas; en la primera se trataba de un reducido grupo


localizado en el antiguo valle Moche y zonas aledañas (900-1300); y en la segunda ya
habían conquistado un vasto territorio y eran un reino en constante expansión (1100-
1270). Diversos historiadores sostienen que, hacia mediados del siglo XI, los chimúes
habrían sido derrotados por el Imperio incaico.

Los chimúes se destacaron en el plano urbanístico gracias a sus formidables


construcciones. Muestra de ello son edificaciones como la ciudadela de Chan Chan, la
muralla chimú, la fortaleza de Paramonga, entre otras. Así también se destacaron por sus
adornos y objetos fabricados, en los que utilizaron una diversidad de técnicas y metales
para su elaboración.

Contenido
[ocultar]

 1 Historia
o 1.1 Ubicación

o 1.2 Origen la Cultura Chimú

o 1.3 Conquista del Imperio chimú por los incas


o 1.4 El idioma quingnam

 2 Organización social y economía

o 2.1 Organización

o 2.2 Industria textil

o 2.3 Industria ceramista

o 2.4 Artesania

o 2.5 Agricultura

o 2.6 Economía

 3 Aspectos inmateriales

o 3.1 Divinidades y religión

o 3.2 Arquitectura

o 3.3 Sacrificios humanos

 4 Véase también

 5 Referencia

o 5.1 Notas

o 5.2 Enlaces externos

[editar] Historia
[editar] Ubicación

La cultura Chimú se desarrolló en el mismo territorio donde siglos antes existió la


cultura Mochica. Al igual que los mochicas, la cultura chimú fue una cultura costeña, se
desarrolló en el valle de Moche (al norte de Lima), al noreste de Huarmey acabando en
Trujillo central, en el departamento de La Libertad. Limitaba por el sur con: Pativilca o
Carabayllo(Lima)y por el norte con Olmos(Piura) y Tumbes. La capital era la ciudadela
de Chan Chan, con una extensión de 20 kilómetros cuadrados, ubicada próxima al mar,
cerca de Trujillo a 550 km al norte de Lima.

[editar] Origen la Cultura Chimú

Los chimúes aparecen en el año 900. Se cree que el llamado “reino del Chimú” tuvo
diez gobernantes, pero sólo se conocen los nombres de cuatro de ellos: Tacaynamo,
Guacricur, Naucempinco y Minchancaman.

Los gobernantes eran tratados como dioses y vivían en un elegante palacio de Chan
Chan. Había clases sociales regidas por un estado imperial que había conquistado al
reino Sicán de Lambayeque.
Justamente las leyendas de Naylamp en Sicán y Tacayanamo en chimú transmitían
fantásticamente las guerras iniciales por esas tierras. El pueblo pagaba tributo a los
gobernantes (en productos o en trabajo). Se afirma que hacia 1470, los chimúes fueron
derrotados por los incas del Cusco. Además de trasladar al Cusco a Minchansaman, los
incas trasladaron oro y plata para adornar el Templo del Sol.

[editar] Conquista del Imperio chimú por los incas

En el libro Comentarios Reales de los Incas, "Inca" Garcilaso de la Vega, Capítulo


XXXII Van a conquistar al rey Chimú, y la guerra cruel que se hacen" y Capítulo
XXXIII Penitencia y aflicciones del Gran Chimú, y comos se rinde este se narra la
conquista incaica del reino chimú.

[editar] El idioma quingnam

Artículo principal: Idioma quingnam.

El idioma que predominó entre los chimúes fue el idioma quingnam (emparentado con
el idioma mochica) como lo denominara el sacerdote Calancha. Como lengua franca
hablaban el idioma mochica y un dialecto propio de los pescadores llamado "lengua
pescadora" por los misioneros españoles.

El idioma quingnam es un idioma peruano prehispánico desaparecido que en su inicio


(antes de la creación del Imperio chimú) fue hablado por la etnia chimú,
correspondiente a los antiguos territorios de los mochicas del sur: desde el valle del río
Chicama por el norte hasta el valle del río Chao por el sur. En su momento de mayor
auge (gracias a las conquistas chimúes) se habló masivamente desde el río Jequetepeque
(por el Norte), hasta Carabayllo, cerca a Lima (por el Sur).

El idioma quingnam se extinguió al poco tiempo de la llegada de los conquistadores


básicamente debido a:

 Que el núcleo chimú, Chanchán, estuvo en las cercanías de la nueva ciudad española
de Trujillo;
 Debido también a que su zona de difusión era mucho menor al área de influencia del
idioma mochica: el quignam sólo era hablado por las élites chimúes en territorios
pertenecientes al Imperio chimú pero en donde no se hablaba quingnam como
Tumbes, Piura y la mayor parte de Lambayeque, que era mochicahablante.

El quingnam se hablaba masivamente en la faja costera desde río Jequetepeque hasta


Huaral o Ancón y, según los más optimistas, hasta el río Chillón (Carabayllo);

 La mayor parte de sus hablantes murieron por las epidemias traídas por los españoles;
 Muchos lo dejaron de hablar por complejos sembrados por los españoles, ya que si la
lengua mochica era gutural, el quingnam era muchísimo más gutural y escabrosa;

 Los hablantes de quingnam que sobrevivieron fueron desarraigados de sus lugares


nativos llevados a reducciones indígenas (pueblos) creados por los españoles para
cobrarles de una manera más fácil el tributo y explotarlos en las haciendas y obrajes de
una forma "más eficiente", y;
 El "corazón" del idioma quingnam (donde era más hablado) estaba en la capital del que
fue el Imperio chimú: Chanchán (literalmente: ‘sol sol’, gran sol). Según los estudiosos
tenía una población de 80.000 a 100.000 habitantes (según algunos cálculos, la
población del reino entero habría sido de unos 500.000 habitantes). Al hecho de ser
despoblado por las autoridades sucedió la castellanización de los quingnam-hablantes
que quedaban en un proceso similar al que actualmente ocurre con otras lenguas en el
Perú.

[editar] Organización social y economía


El fundador del reino chimor fue Tacaynamo. Los chimúes fueron un estado
expansionista centralizado con claras divisiones de clases, herencia de cargos y una
burocracia compleja; el poder lo tenía el gran señor llamado cie quich y los alaec,
continuaba un grupo con cierto prestigio y poder económico llamado fixlla y al final se
encontraban los campesinos, los artesanos y los sirvientes.

[editar] Organización

El sistema económico y social funcionaba por medio de una red de centros urbanos
rurales que se encargaban de recibir y enviar a la capital los tributos obtenidos. El
estado se administró en la ciudad capital Chan-Chan, desde allí se manejó, organizó y
monopolizó la producción, el almacenamiento, la redistribución y el consumo de bienes
y productos.

La gran mayoría, es decir el pueblo, se dedicaba a la pesca, a la agricultura, a tareas


artesanales y al comercio. Además practicaron la pesca en canoas (caballitos de totora),
la caza, el comercio usando monedas (hachitas de bronce). Los chimús igualmente
destacaron por su metalurgia (trabajos en oro y plata) y sus tejidos (de algodón, lana de
llama, alpaca y vicuña).

[editar] Industria textil

El hilado consiste en la práctica manual y elemental de unir un conjunto de hilos


pequeños para poder lograr un hilo largo y continuo, en esta labor inicial de la textilería
se utilizaron diversos instrumentos como el huso. El huso, es un instrumento manual
confeccionado de una varita pequeña y delgada que generalmente se va adelgazando a
ambos extremos; se lo emplea junto a un tortero o piruro que se inserta en la parte
inferior para que haga contrapeso. Se empieza a hilar tomando de la rueca (donde se ha
fijado la fibra que se va a hilar) algunas fibras que son fijadas en el huso que se lo hará
girar rápidamente entre el pulgar, el cordial y el índice para lograr enrollar y torcer las
fibras ininterrumpidas. Cuando ya se había obtenido los hilos necesarios se empezaba el
tejido o sea el entrecruzamiento o combinación de los hilos para hacer las telas. Los
chimúes confeccionaron telas, gasas, brocados, bordados, telas dobles, telas pintadas,
etc.

Algunas veces los textiles fueron adornados con plumas y placas de oro y plata; los
colorantes se obtuvieron de ciertas plantas que contenían tanino, del molle y del nogal;
de minerales como la arcilla ferruginosa y el mordiente de aluminio y de animales como
la cochinilla. Las prendas se confeccionaron de la lana de cuatro animales; el guanaco,
la llama, la alpaca, y la vicuña y de la planta de algodón nativo que crece en forma
natural en siete colores diferentes.

La vestimenta de los chimúes consistió en taparrabos, camisas sin mangas con o sin
flecos, pequeños ponchos, túnicas, etc.

[editar] Industria ceramista

Vasija erótica. La tradición de la cerámica de motivos eróticos estuvo presente en la cultura


Moche y Vicus con anterioridad a Chimú.

Cerámica chimú: Pescador en un caballito de totora (1100–1400 d. C.).


Los cerámicos chimúes cumplieron dos funciones, como recipientes para uso diario o
doméstico y los cerámicos de uso ceremonial o para ofrendas de los entierros; los
primeros fueron elaborados sin mayor acabado mientras los funerarios muestran
bastante dedicación. Las principales características de las vasijas chimúes son una
pequeña escultura en la unión del gollete con el arco, su fabricación moldeada para la
cerámica ceremonial y modelada para uso diario, su coloración generalmente negro
metálico con algunas variantes, su brillo característico se obtenía humeando la vasija
que previamente había sido pulida. En pequeñas cantidades también se elaboraron
cerámicos de colores claros. En la cerámica se han plasmado muchas representaciones
realistas como animales, frutos y personajes, así como, escenas místicas.

[editar] Artesania

Los artesanos chimúes trabajaron los metales en talleres divididos en secciones para
cada caso del tratamiento especializado de los metales; trabajaron el enchapado, el
dorado, el estampado, el vaciado a la cera perdida, el perlado, la filigrana, el repujado
sobre moldes de madera, etc. Con todas estas técnicas elaboraron gran cantidad de
objetos como vasos, cuchillos, recipientes, figuras de animales sólidas o vacías,
brazaletes, alfileres, coronas, etc. Para realizar las aleaciones recurrieron a
combinaciones de ácidos que se encontraban naturalmente. Los minerales debieron ser
obtenidos de minas atajo abierto, de los ríos y de socavones. Los metales más usados
fueron el cobre, la plata, el oro y el estaño. El mineral extraído se molía en batanes para
poder separarlos de otros minerales o impurezas en seguida se fundían en un horno que
tenía como combustible carbón vegetal y mineral; constantemente debieron avivar las
brasas soplándolas con tubos largos para así elevar la temperatura.

[editar] Agricultura

Los chimúes desarrollaron principalmente la agricultura intensiva a través del trabajo y


técnicas hidráulicas, uniendo valles formando complejos como:

 Chicama-Moche: dos valles en La Libertad.


 Lambayeque: unía los valles de La Leche, Lambayeque, Reque, Saña y Jequetepeque.

 Fortaleza: unía los valles de Pativilca, Paramonga y Supe.

Desarrollaron excelentes técnicas agrícolas para ampliar la fortaleza de áreas cultivadas


como:

 Huachaques: chacras hundidas, terreno al que se le ha retirado la arena para trabajar


la tierra húmeda.
 Puquios: pozos grandes para extraer agua. Ejemplo: Kiriwac, Larrea, Alto y Bajo, Costa
Rica.

 Embalses: contención de agua de los ríos para aprovechar el líquido subterráneo.

Cultivaron frijoles, camote, papaya, algodón.

[editar] Economía
El sistema económico y social funcionaba por medio de una red de centros urbanos
rurales que se encargaban de recepcionar y enviar a la capital los tributos obtenidos. El
estado se administró en la ciudad capital Chan-Chan, desde allí se manejó, organizó y
monopolizó la producción, el almacenamiento, la redistribución y el consumo de bienes
y productos. La población se dedicaba mayoritariamente a la pesca, a la agricultura, a
tareas artesanales y al comercio.

[editar] Aspectos inmateriales


[editar] Divinidades y religión

El culto principal estuvo dedicado a la luna porque consideraban que era más poderosa
que el sol puesto que alumbraba de noche, por su influencia sobre el crecimiento de las
plantas y su utilización como marcador del tiempo. Se le atribuía el alboroto del mar y
las tempestades. Era la visitante del otro mundo y castigadora de los ladrones. Su
principal templo se llamaba Si-An (Casa de la Luna) donde se realizaban ritos la
primera noche de luna nueva.2

Sin embargo en cada poblado además se le rendía culto a otras divinidades.

 Luna (Shi)
 Mar (Ni)

 Sol (Jiang)

 Tierra (Ghis)

[editar] Arquitectura

Zona arqueológica de Chan Chan

Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad.


Uno de los muros de la ciudadela de Chan Chan, construidos por la cultura Chimú.

Coordenadas 8°6′31″S 79°4′30″O-8.10861, -79.075

País Perú

Tipo Cultural

Criterios i y iii

N.° identificación 366

Región Latinoamérica y Caribe

Año de inscripción 1986 (X sesión)

En peligro 1986

La arquitectura ha permitido definir que los gobernantes vivieron en los palacios y


recintos monumentales, mientras el pueblo residió en viviendas de quincha con
habitaciones pequeñas y fuera de la arquitectura monumental. La decoración de las
paredes es en base a frisos modelados en relieve, y en algunos casos, pintada. Los
diseños son de figuras zoomorfas, como peces y aves, así como de figuras
geométricas.Era de forma policroma.

Algunos ejemplos:

 Huaca pintada
 Huaca dragón

 La fortaleza de Paramonga

 Apurlec o purgatorio.

[editar] Sacrificios humanos

En la Huaca de la Luna las tumbas 6 y 7 pertenecían a adolescentes de 13 ó 14 años de


edad. La tumba 9 pertenece a un niño. Por eso muchos creen que la cultura Chimú
sacrificaba niños a sus dioses.[cita requerida]
Le ofrecían a la luna el sacrificio de niños menores de cinco años. Sus cuerpos eran
envueltos en mantas de algodón de colores, los enterraban en las explanadas de los
templos, acompañados con frutas y derramaban chicha sobre la tierra.3

Cultura Huari
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a: navegación, búsqueda

Cultura Huari

América precolombina



← 550–900 d. →
← C. →
← →
← →

Territorios Huari (norte) y Tiahuanaco (sur).

Capital Huari

Idioma principal Quechua

Religión Creencias andinas animistas


Período histórico América precolombina

• Establecido 550

La cultura Huari o Wari, fue una civilización andina que floreció en el centro de los
Andes aproximadamente desde el siglo VII hasta el XIII d. C., llegando a expandirse
hasta los actuales departamentos peruanos de Lambayeque por el norte, Arequipa por el
sur y hasta la selva del departamento del Cusco por el este, La ciudad más grande
asociada a esta cultura es Huari, que se encuentra ubicada 25 kilómetros al noroeste de
Ayacucho. Esta ciudad, fue centro de un imperio que cubría la mayor parte de la sierra y
la costa del Perú actual. El Imperio huari estableció centros arquitectónicos distintivos
en muchas de sus provincias, tales como Cajamarquilla o Pikillacta

Su principal actividad era de carácter militar. Combatieron a lo largo y ancho del


territorio peruano, conquistando los diversos señoríos de su tiempo. También tuvieron
grandes centros religiosos como Pachacámac.

Contenido
[ocultar]

 1 Periodificación de la cultura Huari


o 1.1 La etapa 1A

o 1.2 La etapa 1B

o 1.3 Las etapas 2A y 2B

o 1.4 Etapas 3 y 4

 2 El Imperio huari (700 a 1200 d. C.)

 3 Influencia Tiahuanaco

o 3.1 Monolitos

 4 Expansión Huari

o 4.1 Presencia Huari en el litoral

o 4.2 Incursión huari en la selva

o 4.3 Economía y política

 5 Metalurgia

 6 La ciudad de Huari

o 6.1 Sectores de la ciudad

 6.1.1 Monqachayoc
 6.1.2 Capillapata

 6.1.3 Turquesayoc

 6.1.4 La Casa de Blas

 6.1.5 Canterón

 6.1.6 Ushpa Qoto

 6.1.7 Robles Moqo

 6.1.8 Campanayoq

 6.1.9 Trankaqasa

 6.1.10 Ushpa

 6.1.11 Gálvezchayoq

 6.1.12 Churucana

 7 Sitios provinciales del estado Huari

o 7.1 El señor de Huari

 8 Véase también

 9 Referencias

 10 Enlaces externos

[editar] Periodificación de la cultura Huari


Vasija huari.

Huaco huari.

La civilización huari es un fenómeno político estatal que surge entre el 550 d. C. y el


900 d. C. (aunque existen discrepancias sobre los fechados entre algunos
investigadores). D. Menzel dividió a la cultura huari en seis etapas: 1A, 1B, 2A, 2B, 3 y
4.1

[editar] La etapa 1A

En la etapa 1A surge la ciudad capital denominada Huari, y que dio el nombre a ésta
civilización; en este periodo se nota una elevada influencia de la mitología tiahuanacota
deducida de las vasijas halladas en «Qonchopata» (Ayacucho), en donde se representan
repetitivamente el tema plazmado en la Portada del Sol de Tiwanaku.1

Existen dos estilos alfareros huaris representativos de este periodo, denominados


«qonchopata» y «chakipampa A». La influencia tiahuanacota se evidencia también en el
templete semisubterráneo encontrado en la ciudad de Huari. También durante éste
periodo destacan enclaves en la costa de Ica y Moquegua.

[editar] La etapa 1B

En ésta etapa la característica principal son los grandes cambios en la estructura


sociopolítica huari. La ciudad de Huari crece debido a la migración procedente de las
zonas rurales. En el campo político el estado Huari se fortalece y se expande; se
desarrollan los centros provinciales de Honqo pampa y Willcawaín, en el callejón de
Huaylas; Wiracochapampa y Marcahuamachuco en La Libertad y Pikillaqta en el
Cuzco. Evidencias arqueológicas afirman el posicionamiento Huari en la costa central y
sur; y algunas evidencias arqueológicas en el valle del Santa.1

Asimismo se fundan sitios como Huarihuilca, Jincamoco y Waywaka, todos estos sitios
estuvieron interconectados por redes viales.

Los sitios al norte de Huari evidencias la adaptación de los estilos arquitectónicos de los
Huaris a los estilos locales, alterando algunos conceptos y asimilando otros.

En la alfarería destacan los estilos denominados «Robles moqo», «Chakipampa B» y


«Pacheco», éste último asociado a un sitio arqueológico de importancia en la zona de
Nazca.1

[editar] Las etapas 2A y 2B

Durante la etapa 2A existen evidencias de una reestructuración política y una última


expansión; destacando por centralizar aún más el poder en la ciudad de Huari. Esto
origina que la ciudad de Huari alcance su máxima extensión y su mayor índice
demográfico, naciendo nuevas urbes periféricas como «Jargampata» y «Azángaro» en
San Miguel y Huanta respectivamente.1

Los estilos alfareros predominantes durante el periodo 2A fueron «viñaque», «atarque»


y «pachacamac». Surgen además los sitios costeños de «Socos» en el valle del río
Chillón, y «Conoche» en Topará.

En la época 2B, Huari se expande hasta Cajamarca, se consolida en la serranía de La


Libertad y Moquegua; además de avanzar hasta Sicuani.1

En cuanto a religión, sitio de Pachacamac gana prestigio durante el periodo 2A, y para
el periodo 2B propaga su influencia estilística hacia la zona de Ica y Huancayo.1

[editar] Etapas 3 y 4

Estas son las etapas de la decadencia de Huari. En la etapa 3 se inicia la decadencia de


la ciudad de Huari, sin embargo el sitio de Pachacamac mantiene su prestigio religioso,
además de surgir en Huarmey un sitio influenciado en la arquitectura por Huari.1

En la etapa 4 se inicia un periodo de desecamiento de la sierra, un cambio climático que


perduraría por un largo espacio de tiempo y que posiblemente sea la causa del colapso
del estado panandino Huari1

[editar] El Imperio huari (700 a 1200 d. C.)


Vaso Huari

La presencia del dios de las varas en las vasijas rotas huari que se asemeja a una
divinidad que aparece grabada en la «Puerta del Sol» de Tiwanaku, indicaría influencia
cultural tihuanaquense. Esta imagen aparece dibujada en unas grandes urnas
ayacuchanas que se conocen como estilo conchopata, pues éste es el sitio donde se les
encontró por primera vez. La influencia de Tiahuanaco, así como la de Nazca seria
crucial en la formación cultural y religiosa de esta cultura. En Ayacucho existió la
cultura huarpa, que desarrolló importantes contactos económicos con Nazca,
permitiendo que en Ayacucho se produjera un notable desarrollo de la producción
artesanal y cultural.

Los Huarpas abandonaron sus pueblos para reunirse en la ciudad de Huari y otras
cercanas. Estos pobladores tenían una larga tradición militar debido a las constantes
luchas por los recursos en las montañas. Estas son las condiciones que permiten el
tránsito de huarpa a huari, entre los años 560 a 600; se desarrolló una cerámica
ceremonial conocida como «robles moqo» que tiene un área mayor, que involucra al
menos las regiones de Ayacucho, Ica, Nazca, el valle del Santa y por la sierra hasta el
Callejón de Huaylas.

En la ciudad de Huari, se pueden observar edificaciones monumentales como edificios


públicos de varios tipos, mausoleos, templos y residencias, siendo las más conocidas las
del sector denominado Uspa Qoto, Capillayoq, en el sector llamado Cheqowasi hay
unas cajas de piedra muy bien labradas, son una especie de mausoleos con varias
cámaras; son subterráneos. Debieron servir para la preservación de cadáveres de
importantes dignatarios de la ciudad. Al pie de los muros que delimitan los edificios hay
una gran red de canales para el abastecimiento del agua.

Cubre una extensión aproximada de 120 hectáreas en su parte más densa, donde
vivieron algunos miles de familias. La ciudad está construida con piedras rústicas, con
murallas muy altas hechas de piedra y barro, con terrazas y plataformas hechas también
con ese material.

En la ciudad de Huari se producía finísima cerámica policroma, bellos tejidos también


policromos, pequeñas esculturas de turquesa, joyas y otras artesanías.

[editar] Influencia Tiahuanaco


La Cultura Tiahuanaco se desarrolló en el altiplano entre los años 550 y 900. Influenció
en los huari sobre todo en el aspecto religioso y cultural. En algunas de sus cerámicas se
aprecia la representación de divinidades con rasgos antropomorfos y zoomorfos, similar
a Wiracocha (dios de los báculos) de los tiahuanacos.

Esta divinidad se ve en las culturas posteriores tiahuanacas, que aparece representado en


la conocida Puerta del Sol, ubicada en el complejo de Kalasasaya (en Bolivia).

[editar] Monolitos

Monolitos Huari.

Los monolitos huari tienen influencia tiahuanacota, sin embargo sus personajes no
muestran las posiciones severas que caracterizan a los monolitos de la civilización del
collao.2

A diferencia de los monolitos de Tiwanaku, no portan cetros ni armas, y además son


robustos. La similitud con Tiwanaku son los lagrimones en los ojos (presentes también
en los monolitos de Ponce y Bennet).2

Los monolitos huari descansan sobre un pedestal y se guardaban en una antigua


hacienda en Huacaurara hasta su traslado a la ciudad de Ayacucho, en donde se
conservan en la actualidad.2

[editar] Expansión Huari


Fardo funerario huari.

Dentro de las tres grandes épocas de los huari, la segunda época (siglo VII a X) es de
máximo apogeo y está representado por el estilo de cerámica llamado propiamente
huari, con sus variedades regionales: Viñaque, Atarco, Pachacámac, Qosqopo, etc. Esta
es la época imperial huari, cuando su expansión alcanza Lambayeque y Cajamarca (por
el Norte) y llega hasta Moquegua y Cusco (por el Sur). Desde Cusco hasta Chile y este
de Bolivia se extendía Tiahuanaco.

Los huari lucharon y conquistaron los pueblos cercanos mediante un ejército cuyas
principales armas fueron las hachas de piedra, porras de metal,arcos y flechas. Los huari
introducen una concepción nueva de la vida urbana, implantando el modelo de gran
centro urbano amurallado.

Las ciudades huari más conocidas son Pikillaqta (en el Cusco) y Wiracochapampa (en
Huamachuco, La Libertad), que a su vez son los territorios extremos del imperio.

La ciudad de Huari basó principalmente su economía en la explotación imperial, es


decir en la explotación de las colonias que fue conquistando mediante la guerra, tanto
los tributos de las colonias como otros factores de dominación, permitieron el
mantenimiento de esta gran ciudad.

La tercera época es de declinación y descomposición política económica de huari, con el


abandono de la ciudad y la pérdida de su control sobre las antiguas colonias.

Después del siglo XI, los pueblos sometidos al Imperio huari retoman su camino
independiente de desarrollo, y Ayacucho ingresa a un etapa de franco subdesarrollo con
abandono del patrón de vida urbano y retorno a una reducida población rural aldeana,
similar a las tempranas fases de Huarpa.
Las diferentes regiones del imperio se fueron independizando del poder de la capital y
finalmente esta quedó abandonada y acabó siendo saqueada. Luego de desaparecer el
poder imperial las grandes ciudades fueron abandonadas y en muchas regiones se
regresó a la vida basada en aldeas poco desarrolladas, Otras regiones, sin embargo se
embarcaron en un nuevo florecimiento regional fundandose de esta manera los reinos y
señoríos del periodo intermedio Trdio tales como Lambayeque, Chimu, Cajamarca,
Chancay, el señorío chincha o el proto señorío inca.

Sin embargo, los enfrentamientos entre estos grupos no acabaron y la formación de


ejércitos, batallas e intentos de conquista continuaron hasta el fin del Imperio Incaico.

[editar] Presencia Huari en el litoral

Cerámica huari hallada en Aplao, valle del río Majes en Arequipa.

La costa de las actuales regiones Ica y Arequipa muestran contactos con las culturas de
las serranías contiguas desde tiempos anteriores a Huari, y durante el apogeo de Huari la
presencia en esta zona es innegable, aunque las evidencias manifiestan que luego del
ocaso de Huari las sociedades de esta zona cambiaron patrones culturales y reorientaron
sus contactos hacia otros centros costeros. En esta zona surge el estilo alfarero «atarco»
de gran influencia tiahuanacota y que es uno de los estilos característicos del periodo
«2A» de Huari.1

Pero si bien en la costa sur no se discute la presencia Huari, el problema surge al tratar
de vincular a Huari con las sociedades de la costa central y norte, correspondiente a los
departamentos de Lima, Ancash, La Libertad y Lambayeque. En esto existen
desacuerdos entre los que investigan estas zonas aunque entre los años 90s e inicios del
primer decenio del siglo XXI se han descubierto nuevas evidencias de la incursión huari
en la costa de la actual región Lima.

En la costa central del actual Perú florecio la cultura Lima y en la costa norte la cultura
Moche, que durante el periodo 1B, 2A y 2B de Huari se evidencian cambios que
probarían la injerencia huari a pesar que no encontrarse centros urbanos con
características arquitectonicas Huari.

En la costa norte los estilos alfareros clásicos de huari están ausentes aunque se han
encontrado cerámicas huari en tumbas moche pero a manera de ofrendas. Kauffmann
Doig sostiene que la presencia de Huari en el territorio mochica aceleró el proceso de
decadencia de ésta última en tanto que los mochicas ya se encontraban en un proceso de
declive. Esto se evidenciaría a partir de la cerámica moche correspondiente a ésta época
que deja de ser bicolor y adopta patrones rojo-negro-blanco de huari. Además el rostro
del dios del agua moche tomó características tiahuanacoides traídas al norte por huari. Y
si bien es cierto que no se construyeron centros administrativos, bien pudieron ser
administrados desde el centro provincial de Wiracochapampa en la provincia de
Sánchez Carrión en las serranías de La Libertad.2 Aunque la arquitectura huari no se
impuso en el territorio moche, existen evidencias que durante el periodo V de Moche
(periodo que coincide con la expansión huari) los patrones arquitectónicos de los
moches cambiaron, como lo evidencian los restos arqueológicos de «Pampa Grande» y
«Galindo».

En el caso de la región Lambayeque, además de la influencia Moche y Huari, convergen


la cultura Cajamarca y otras formas locales, pero existen evidencias de la presencia
huari hasta el 850 d. C. aproximadamente, cuando florece en esa zona la denominada
cultura Lambayeque, a la que Shimada denomina «Sicán». Esta cultura basa su religión
en un dios denominado «Naylamp», que no presenta razgos ni influencias
tiahuanacoides.

Más al sur, en Pachacamac, su oráculo tomó importancia durante el periodo 2 de Huari.


Según John Rowe, Pachacamac pudo haber nacido como una colonia que mantuvo
vínculos con Huari. Sin embargo no se ha encontrado en Pachacamac la clásica
arquitectura huari. Según algunos autores Pachacamac toma independencia de Huari
aunque otros asocian la presencia huari en la representación de un ser mitológico
denominado «El grifo de Pachacamac» de características ornitomorfas; según las
investigaciones de Menzel, los orígenes de éste personaje están en Qonchopata, otros
autores argumentan sus vínculos iconográficos con Tiwanaku. Luego del ocaso Huari, el
oráculo de Pachacamac continúa vigente prevaleciendo incluso hasta el tiempo de los
Incas, de la cual quedan los más evidentes restos arqueológicos en el sitio.1

Otro caso de incursión podría representar el sitio de Cajamarquilla, el cual presenta


evidencias de haber sido ocupado anteriormente por lo cual algunos autores afirman que
fue desocupado antes de los huari y reutilizado por éstos; otros autores niegan la
incursión Huari en Cajamarquilla.1

En agosto de 2008 se encontró un fardo funerario huari en la huaca Pucllana al cual se


le denominó «La Dama de la Máscara», lo que demostraría que conquistaron a la
cultura Lima en sus años de decadencia.[cita requerida]

[editar] Incursión huari en la selva

El interés de los huari por la selva está ligado al consumo y producción de la hoja de
coca. Existen evidencias del ingreso de la cultura huari por la cuenca del río Apurímac;
esta incursión se dio para el manejo de áreas de cultivo de cocales, estos cultivos fueron
manejados desde los sitios de «Vista Alegre» y «Palestina», ambos investigados por
S. Raymond.1

«Vista Alegre» y «Palestina» fueron dos centros construidos bajo los patrones
arquitectónicos clásicos de huari, que tuvieron una extención entre 15 y 30 ha y que a su
vez articularon otros centros administrativos más pequeños en la cuenca del río
Apurímac. Estos dos centros distan 20 km el uno del otro; «Vista Alegre» a la margen
izquierda río abajo y «Palestina» en la margen contraria; sus restos arqueológicos no se
encuentran bien conservados pero la cerámica hallada tiene similitud con la hallada en
«Jargampata» y «Huari»; por otra parte sus construcciones cuadrangulares y sus
edificios ortogonales son clásicos de la arquitectura huari.1

La colonización de la selva por parte de los huari fue una labor costosa por tratarse de
un territorio de difícil acceso, lo que manifiesta una administración eficiente y poder
muy centralizado.1

Además de la hoja de coca, también se cree que los huaris pudieron estar interesados en
los cultivos de algodón, plumas y aves exóticas, monos, plantas alucinógenas y patas de
tapir; esto se deduce debido a que estos elementos estuvieron asociados al arte y la
cultura en la ciudad de Huari.1

[editar] Economía y política

La sociedad huari no poseyó moneda ni mercado, el estado monopolizó el


abastecimiento, producción y distribución de los principales recursos. Además los huari
utilizaron varias modalidades de producción, tributación e intercambio, el control de la
economía se logró a través del establecimiento de centros administrativos provinciales.

El manejo político fue distinto en el ámbito nacional e internacional, teniendo en cuenta


que los huari convivieron con otra entidad política y religiosa compleja como lo fue
Tiahuanaco, al sur.

[editar] Metalurgia
Existen vestigios de trabajos metalúrgicos huari en oro, cobre y bronce, utilizando las
técnicas del vaciado, forjado, laminado, martillado y repujado.

Algunos autores sostienen que el trabajo metalúrgico en Huari tuvo antecedentes


tiahuanacotas, en cuanto a las técnicas utilizadas; otros sostienen que la metalurgia en
Huari tiene sus orígenes en Waywaka, un sitio arqueológico ubicado en Andahuaylas e
investigado por Grossman, en donde se encontraron piezas de metal de mucha
antiguedad.1

Algunos de los trabajos metalúrgicos más complejos de la cultura Huari fueron hallados
en el sitio de «Qonchopata» por Pazi-Escot y analizados por Ríos. Se trataría de un
taller metalúrgico dedicado al trabajo del oro y el cobre, cuyo principal producto fueron
los «tupus» o «topos», la cantidad de estos «tupus» es abundante en el sitio de
Qonchopata, pero estos tupus de similares características también fueron encontrados en
Huamachuco, Jargampata y Azángaro, por lo cual se piensa que Qonchopata fue un
centro de producción a gran escala de estos artefactos.1

[editar] La ciudad de Huari


Artículo principal: Huari (ciudad preincaica).
Vista de las ruinas Huari.

La ciudad de Huari fue la capital del estado del mismo nombre. El núcleo urbano de
Huari alcanzó durante la «época 2» un área de ocupación de unas 2000 ha (su mayor
expansión) de la cual quedan como vestigios arqueológicos varias callejuelas con
templos amurallados, patios ocultos, tumbas reales y edificios de viviendas de varios
pisos.1

La mayoría de los edificios estaban cubiertos de yeso blanco, con lo cual la ciudad
resplandecía al sol de las montañas.

A medida que su población fue creciendo (algunos arqueólogos creen que llegó a tener
unos 70.000 habitantes),[cita requerida] también creció en importancia como ciudad sede del
poder político. Inicialmente la ciudad debió reducirse a un centro administrativo con
funciones políticas y religiosas. Según la evidencia arqueológica, la cultura huari
declinó en importancia hacia el 1000 d. C., desconociéndose a ciencia cierta cómo y por
qué fue finalmente abandonada.

Ante la baja productividad de la tierra se realizaron importantes obras de canalización y


drenaje y sobre todo se crearon terrazas agrícolas que ampliaron notablemente la
superficie cultivable. Estos andenes, construidos en las laderas de los cerros, suelen
ubicarse cerca de los complejos urbanos, principales y secundarios, ya que satisfacían
las necesidades de consumo de estos.

[editar] Sectores de la ciudad

Los investigadores han dividido la zona central del asentamiento (que abarca
18 kilómetros cuadrados) en 12 diferentes sectores, a saber.

[editar] Monqachayoc

En este sector se encuentran galerías subterráneas con techos formados por grandes
bloques de piedra de una sola pieza y paredes recubiertas con lajas alargadas a manera
de enchape, además de unos tubos labrados en piedras que se sospecha fueron usados
para el transporte de agua a la ciudad.
[editar] Capillapata

Sector formado por grandes muros dobles de entre 8 y 12 metros de altura. En la base
tiene un ancho de 3 metros y en la cima entre 0,80 y 1,20 m, alcanzando 400 m de largo.
Estos muros forman grandes cercados o 'canchones'.

[editar] Turquesayoc

Llamado así por la presencia de restos de turquesa, sea en cuentas de collar o pequeñas
esculturas. Debido a la alta concentración de este material se cree que en este sector
estuvieron los talleres dedicados al trabajo de este material.

[editar] La Casa de Blas

Por toda el área se encuentran desperdigados abundantes restos de artefactos líticos,


como puntas de proyectil, punzones y pedernales. La principal materia prima era la
obsidiana, el pedernal y la pelvis de cuy.

[editar] Canterón

Llamado así porque se presume que este sector fue usado como cantera.

[editar] Ushpa Qoto

Edificios diversos cercanos a una plaza. Tres murallas grandes corren de forma paralela,
estructuras semicirculares y ambientes subterráneos.

[editar] Robles Moqo

Esta área presenta tiestos de cerámica y artefactos líticos fragmentados. Un estilo de


cerámica característico de huari toma el nombre de Robles Moqo, ya que fue aislado
tomando en cuenta los fragmentos hallados en este sector por un guía local de apellido
Robles.

[editar] Campanayoq

Recintos circulares y trapezoidales. Están en mal estado de conservación, totalmente


derruidos, solo se pueden identificar los cimientos.

[editar] Trankaqasa

16 petroglifos grabados en piedra. Se labraron surcos sobre superficies planas que luego
fueron ligeramente pulimentadas. Se representan líneas concéntricas, volutas,
serpientes, círculos y figuras geométricas.

[editar] Ushpa

Allí se han encontrado figuras humanas moldeadas que delatarían áreas específicas de
servicios, talleres y almacenes
[editar] Gálvezchayoq

Cavidad circular de 11 metros de diámetro y 10 de profundidad, excavada


intencionalmente. En el interior dos túneles cuidadosamente excavados tienen
orientación norte y sur respectivamente.

[editar] Churucana

Muros similares a los de Capillapata forman recintos trapezoidales y rectangulares.

[editar] Sitios provinciales del estado Huari

Вам также может понравиться