Вы находитесь на странице: 1из 45

ESCUELA DE POSGRADO

DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN

“FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DEL EMPRENDIMIENTO


SOCIAL A PARTIR DEL PENSAMIENTO COMPLEJO”

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DOCENTE Comentado [SM1]: Falta la sección ANEXOS. Matriz de


consistencia e Instrumento de investigación.

AUTORES

DRA. FABIOLA NAVARRO SOTO


DR. BERNARDO COJAL LOLI
DR. RAÚL DELGADO ARENAS
MGTR. ANTONIO SERPA BARRIENTOS
MGTR. MARIBEL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

Gestión de organizaciones

LIMA - PERÚ
2018
I. GENERALIDADES

1.1. Título:

Fundamentos epistemológicos del emprendimiento social a partir del


pensamiento complejo

1.2. Personal investigador

Dra. Fabiola Navarro Soto


Dr. Bernardo Cojal Loli
Dr. Raúl Delgado Arenas
Mgtr. Antonio Serpa Barrientos
Mgtr. Maribel Rodríguez Rodríguez

1.3. Línea de Investigación


Gestión de organizaciones

1.4. Cronograma de ejecución del Proyecto Comentado [SM2]: El PID debe considerar como Cronograma
los meses Julio - Diciembre

Tabla 1.
Cronograma de actividades para presentación y desarrollo del proyecto.

2018
Noviembre
Setiembre

Diciembre
Octubre
Agosto

Actividades
Julio

Identificación, recopilación y análisis de


fuentes de información

Elaboración del instrumento

Diseño y validación del instrumento y


aplicación de encuesta piloto

Recolección de datos

Procesamiento de la información

Aplicación de los modelos


Análisis de los resultados
Redacción del informe final

Presentación en revistas indizadas

1.5. Presupuesto Total

El presupuesto total para la realización de la investigación será de S/.


2,720.
1.6. Presupuesto detallado

Código del
Costo
Clasificador Descripción Costo Unitario Cantidad
Total
MEF
1. Bienes 920
2.3.1.5.1.2. Hojas Bond Atlas (millar) 20 5 100
2.3.1.5.1.2. Archivador lomo ancho BANTEX 1 1 20
2.3.1.5.1.2. Lapiceros (docena) 5 2 10
2.3.1.5.1.2. Lápices (docena) 10 1 10
2.3.1.5.1.2. Memoria USB 16 Gb TEAM C151 azul 40 2 80
Libros, diarios, revistas y otros bienes
2.3.199.1.3 350 2 700
impresos no vinculados a la enseñanza
2. Servicios 1,800
2.1.2.1.2.1. Movilidad para el personal investigador 30 20 600
2.1.2.1.2.1. Movilidad para estudiantes de apoyo 30 30 900
Viáticos y asignaciones por comisión
2.3.21.23. 20 15 300
de servicios
Total 2,720

1.7. Financiamiento

El proyecto será financiado por la Dirección de investigación de la UCV-


Lima Este.

1.8. Resumen del proyecto con palabras clave Comentado [SM3]: Evaluar los tiempos verbales.
Falta Palabras clave

La investigación propone elaborar un modelo teórico, donde se Comentado [SM4]: Eliminar

fundamente la consistencia que tiene el pensamiento complejo como


sustento del emprendimiento social en el Perú; para ello, se aplicará un
cCuestionario de Convivenciade Emprendedemprendimiento socialora;
también una entrevista estructurada a los gerentes, administradores o
jefes de los emprendimientos como instrumento cualitativo. Se
estructura desde un enfoque mixto, para cuyo efecto se integrará por una
muestra no probabilística; finalmente, se recurrirá a un primer análisis de
fase cuantitativa, y un segundo de la fase cualitativa de los datos. De
otro lado, para realizar el análisis de los datos, seleccionamos el método
de ecuaciones estructurales, utilizando la técnica de mínimos cuadrados
parciales. Este proyecto busca identificar los emprendimientos en el
Perú y si tales emprendimientos sociales han provocado cambios
significativos en el desarrollo social de las áreas que actúan, junto a este
análisis fáctico vamos a identificar las regularidades teóricas
fundamentadas en el pensamiento complejo. El presente estudio se
apoya en los presupuestos de que la promoción del desarrollo no se
reduce al crecimiento, de que la cuestión de la desigualdad es central,
pero ni desarrollo ni desigualdad se limitan a la renta.

Palabras clave: Emprendimiento social, pensamiento complejo,


desarrollo social.
II. PLAN DE INVESTIGACIÓN

2.1. Planteamiento del problema

El desarrollo social fue uno de los temas más debatidos y relevantes del siglo
XX. A lo largo de aquel siglo, el crecimiento económico, obtenido por la
consolidación del capitalismo como sistema político-económico dominante, no
fue suficiente para generar beneficios homogéneos en cantidad y calidad para la
población mundial, lo que dio origen a innumerables teorías sobre formas y
medios para reducir la pobreza y la exclusión socioeconómica. Al final de aquel
siglo, esa discusión se consolidó en torno a la promoción del Desarrollo
Sostenible, lo cual resalta la interdependencia entre las variables que determinan
el crecimiento económico, el desarrollo social y la preservación ambiental (Veiga,
2005a). Con ello, el debate no sólo adquirió nuevo ropaje, sino que se elevó a
un nivel más elevado en las agendas globales y nacionales, convirtiéndose en
una prioridad entre los programas de desarrollo fomentados por el poder público
y la iniciativa privada.

En la medida en que el debate y el pensamiento sobre el desarrollo social eran


enriquecidos por contribuciones de las ciencias económicas, sociales y políticas,
las experiencias prácticas de soluciones a problemas sociales fueron
concebidas, probadas e implantadas directamente por actores de la sociedad
civil, dando cuerpo al fenómeno del Emprendimiento Social. Son iniciativas,
programas y organizaciones creados para atender a necesidades sociales
complejas, a través de acciones que tienen como objetivo principal la generación
de valor social para un determinado grupo de personas, una determinada
comunidad o un determinado territorio. (Nicolás, 2012, Nicholls, 2006, Dees,
2001, Johnson, 2000). Estos emprendimientos han experimentado una creciente
visibilidad desde la última década del siglo XX (Fischer, 2011). Actualmente
pueden ser fácilmente identificados en todos los continentes, operando en las
más diversas realidades y buscando soluciones para una amplia gama de
problemas sociales, que van desde la erradicación de la miseria hasta la defensa
de derechos difusos, incluyendo la sustentabilidad ambiental del planeta y la
reducción de la pobreza desigualdad socioeconómica en el mundo. Son
fomentados por recursos financieros del sector público y de la iniciativa privada,
así como de fundaciones e institutos privados con fines públicos, y buscan
generar ingresos financieros a través de sus las propias actividades y la acción
colectiva, moviendo una parte significativa de recursos en las economías locales
y nacionales, además de promover la generación de empleo y renta.

El presente estudio se propone discutir las posibles intersecciones entre esas


dos caras de una misma moneda: el Desarrollo Social y su epistemología. Se
parte del supuesto de que las prácticas y los conceptos que los dos temas
encierran son extremadamente próximos en sus finalidades, buscando
responder a una misma cuestión: ¿cómo promover transformaciones
socioeconómicas que aseguren igualdad en el acceso de todos los ciudadanos
a buenas y sostenibles condiciones de la vida?

La persistencia de la enorme asimetría existente entre las potencialidades del


planeta y la pobreza vivida por millones de personas justifica por sí sola la
realización de estudios que contemplen soluciones, caminos, alternativas y
posibilidades para cambiar ese escenario, y para que tengan continuidad deben
estar asentados y fundamentados en un paradigma contemporáneo, y éste viene
a ser el pensamiento complejo. En la primera década del siglo XXI, un billón de
personas pasa hambre en todo el mundo, 1,2 mil millones no tienen acceso al
agua potable y 2.600 millones no tienen condiciones mínimas de saneamiento.
Como consecuencia, pobreza, desnutrición y condiciones críticas de salud
matan a 18 millones de personas al año, la mitad de ellas con menos de cinco
años de edad (Sen, Kliksberg, 2007).

Aunque muchos aspectos del desarrollo humano han experimentado progresos


sustanciales en los últimos 20 años, en el mismo período, el aumento de
desigualdades entre países y dentro de los países. Para cada nación donde la
desigualdad se ha reducido en los últimos 20 a 30 años, más de dos vieron
aumentar la desigualdad.

Desde el punto de vista del emprendimiento social, Fischer (2011, p. 188)


propone la realización de estudios que prospecten las características y la
actuación de esos emprendimientos en el sentido de la erradicación de la
miseria, del alivio de la pobreza y del estímulo al desarrollo sostenible,
preguntando "y cómo estas iniciativas, fundamentadas en este conjunto de
buenas intenciones, tienen potencial para provocar, efectivamente, tales
transformaciones sociales".
De acuerdo con Bill Drayton, fundador de Ashoka, organización pionera en el
campo de la innovación social y en el apoyo a los emprendedores sociales, el
52% de los 2,700 emprendedores apoyados por esa institución cambiaron
alguna política nacional en los últimos cinco años y el 76% ha cambiado el
estándar nacional en su campo de actuación (Drayton, 2010). Estos datos
sugieren la importancia de la realización de investigaciones exploratorias en este
campo.
La investigación realizada por Godo-de-Souza (2010) demostró que esas
iniciativas no han logrado ir más allá del plan de una "reproducción simple" - el
de la supervivencia de los grupos (Franca Filho, Laville, 2004). Para los autores,
tales emprendimientos, actuando sólo en los circuitos populares de la economía,
marcados por la pobreza de las condiciones de vida, funcionan en condiciones
precarias, con bajo nivel de estructuración interna y de articulación externa.
Siendo así, difícilmente logran ir más allá de la generación de ingresos sólo para
sus miembros directamente involucrados. Si determinados a contribuir a la
promoción del desarrollo social, aunque local, esos emprendimientos deberían
generar ocupación e ingresos también para la propia comunidad, activando un
circuito de relaciones de intercambio, producción y consumo de bienes y
servicios que pudiera reforzar la cadena socioproductiva local.
2.2. Formulación del problema e hipótesis

Problema principal

¿De qué manera se fundamentan los emprendimientos sociales desde el


paradigma del pensamiento complejo?

Problemas específicos

Problema específico 1

¿Cómo se relaciona el principio sistémico con los emprendimientos sociales?

Problema específico 2

¿De qué manera el principio hologramático permite una comprensión de los


emprendimientos sociales?

Problema específico 3

¿Cómo el bucle de retroalimentación permite comprender el funcionamiento


de los emprendimientos sociales?

Problema específico 4

¿De qué manera la autoorganización del pensamiento complejo se relaciona


con la gestión de los emprendimientos sociales en Lima Metropolitana?

Problema específico 5

¿Cuánto de la auto-eco-organización se relaciona con los emprendimientos


sociales?

Problema específico 6

¿De qué manera el principio dialógico puede permitir una relación positiva con
el emprendimiento social?

Problema específico 7

¿De qué manera el principio de reintroducción puede permitir una relación


positiva con el emprendimiento social?
2.3. Objetivos
Objetivo general

Establecer una relación positiva entre los emprendimientos sociales y los


principios del pensamiento complejo.

Objetivos específicos

Objetivo específico 1

Analizar la manera cómo se relaciona el principio sistémico con los


emprendimientos sociales.

Objetivo específico 2

Determinar la manera cómo el principio hologramático permite una


comprensión con los emprendimientos sociales.

Objetivo específico 3

Establecer la forma cómo la retroalimentación se relaciona con los


emprendimientos sociales.

Objetivo específico 4

Analizar la manera cómo la autoorganización del pensamiento complejo se


relaciona con la gestión de los emprendimientos sociales.

Objetivo específico 5

Comprender la forma que la auto-eco-organización se relaciona con los


emprendimientos sociales.

Objetivo específico 6

Explicar la forma cómo el principio dialógico puede permitir una relación


positiva con el emprendimiento social.

Objetivo específico 7

Explicar de qué manera el principio de reintroducción puede permitir una


relación positiva con el emprendimiento social.
2.4. Hipótesis

Existe una relación positiva entre los emprendimientos sociales y los principios
del pensamiento complejo.

Hipótesis específicas

H1: El principio sistémico posee un efecto positivo y significativo con los


emprendimientos sociales.

H2: El: El principio hologramático tiene un efecto positivo y significativo con Con formato: Fuente: Sin Negrita
los emprendimientos sociales.

H3: La retroalimentación tiene un efecto positivo y significativo con los


emprendimientos sociales.

H4: La autoorganización del pensamiento complejo tiene un efecto positivo y


significativo con los emprendimientos sociales.

H5: La auto-eco-organización posee un efecto positivo y significativo con los


emprendimientos sociales.

H6: El: El principio dialógico tiene un efecto positivo y significativo con los
emprendimientos sociales.

H7: El principio de reintroducción posee un efecto positivo y significativo con


los emprendimientos sociales.

2.4. Antecedentes

Vernon y Gorod (2016) en su artículo: Contribución de los sistemas complejos


al emprendimiento el artículo científico trata de explicar cómo el
reconocimiento de sistemas complejos o la ciencia de la complejidad mejora
el reconocimiento y el logro de oportunidades empresariales. Otro objetivo es
proporcionar una fuente integrada de información fácilmente disponible sobre
una serie de documentos de investigación que demuestran el papel de los
sistemas complejos en las actividades empresariales. La investigación
también busca identificar un modelo integrado de emergencia para
proporcionar un marco para los investigadores del espíritu empresarial y
proporcionar asistencia a los empresarios. La Emergencia Generativa de
Lichtenstein proporciona el modelo más completo que se encuentra para
estructurar el logro de oportunidades. Si bien el modelo integral de
Lichtenstein no se ha probado, en comparación con otros modelos
empresariales integrales, los componentes del modelo han sido probados. En
general, el modelo de Emergencia Generativa de Lichtenstein está
fuertemente respaldado.
Russella y Smorodinskaya (2016) en su artículo científico: Leveraging
complexity for ecosystemic innovation analiza los ecosistemas de innovación
a través del lente de la ciencia de la complejidad, considerándolos como
entidades no lineales abiertas que se caracterizan por cambiar las
motivaciones multifacéticas de los actores en red, la alta receptividad a la
retroalimentación y las transformaciones estructurales persistentes. En el
contexto de la creciente complejidad organizacional de las economías,
impulsada por su adaptación a la alta incertidumbre y el papel central de la
colaboración, diferenciamos la capacidad de innovación de varios tipos de
redes empresariales por la complejidad de sus interacciones internas,
identificando así el lugar de ecosistemas de innovación en el mundo de las
redes empresariales, así como el lugar de los clusters de innovación entre
otros ecosistemas de innovación. A continuación, describe las propiedades
genéricas de los ecosistemas de innovación en términos de ciencia de la
complejidad, viéndolos como sistemas adaptativos complejos, prestando
especial atención a la complejidad de los grupos de innovación. Compara el
pensamiento de complejidad de las economías modernas, derivado de su
diseño de ecosistema emergente, con el pensamiento tradicional concebido
para la era industrial, sacando ideas para una mejor transición al crecimiento
impulsado por la innovación.

Hazy y Goldstein (2010) en su artículo: Generative Conditions for


Entrepreneurship: A Complexity Science Model señala que, la ciencia de la
complejidad se utiliza para describir la innovación y el espíritu empresarial. El
contexto se aborda al posicionar el emprendimiento en el nexo de dos
categorías de restricciones: la tasa de apropiación de recursos crea tensión
para organizarse a fin de explotar las oportunidades, y la velocidad con la que
está disponible la información desafía los esfuerzos de organización en un
entorno evolucionado, especializado y distribuido. El fenómeno de la
complejidad de la emergencia es el facilitador clave de la iniciativa
empresarial, mientras la recombinación de capacidades, tecnologías y redes
sociales es un mecanismo utilizado por los individuos para construir una
mejor manera de explotar la oportunidad.

Goldstein, Hazy, Silberstang y Schultz (2014) en su artículo científico: Social


Entrepreneurship has Complexity Science Written All Over It: The Promises
of a New Collaboration, analizan cómo las ideas, los constructos y los
métodos que surgen del pensamiento sistémico y las ciencias de los sistemas
complejos pueden aplicarse al estudio del emprendimiento social. En la
actualidad, no existe una perspectiva teórica general que busque definir el
emprendimiento social en términos de sistemas complejos ni explicar cómo
dicha perspectiva puede contribuir a la generación de resultados sociales
positivos. Para remediar esto, proponen formas en que la teoría de la
complejidad puede ser utilizada para desarrollar una teoría útil, y más
práctica. En particular, exploran cómo las ideas de complejidad pueden
usarse para desarrollar una teoría robusta de la dinámica empresarial social
a partir de las lentes teóricas interrelacionadas ofrecidas en los enfoques de
ciencia de la complejidad de la teoría de redes sociales, el estudio de la
emergencia en sistemas autoorganizados, teoría de sistemas adaptativos
complejos y teoría de sistemas dinámicos no lineales. Después de describir
varias posibilidades, se ofrecen algunas ideas esperanzadoras sobre el futuro
del campo, particularmente un llamado para iniciar asociaciones en evolución
entre los científicos de la complejidad y los teóricos de los emprendedores
sociales.

Mateia y Antonie (2015) en su artículo científico: Complexity Theory and the


Development of the Social Innovation plantea la teoría de la complejidad para
que podamos construir una conexión entre la innovación y los sistemas
sociales adaptativos complejos. La pregunta clave es si las redes sociales
pueden facilitar las innovaciones y cómo hacerlo para superar los abismos
aparentemente insuperables de soluciones locales separadas de una amplia
transformación del sistema; es decir, cómo ayudar a las innovaciones a
"escalas cruzadas". Utilizando un lente de complejidad para comprender los
meta desafíos que enfrenta el mundo y aplicar un marco de innovación social
para iluminar cómo la novedad local se extiende para tener amplios impactos
en el sistema, este documento propone que el emprendimiento institucional
mejora la comprensión de la agencia que está activa dentro de las redes. El
sector público adopta estrategias para abordar la complejidad, por lo tanto,
se centra en los resultados (en lugar de insumos y productos) que son
demostrables y mensurables (aunque solo sea cualitativamente), la
colaboración y la coordinación (entre sectores, campos, límites organizativos,
etc.) , descentralización y autoorganización (aumentando los poderes de
toma de decisiones de las comunidades locales), construyendo capacidad de
adaptación (para apoyar la descentralización y la autoorganización y construir
resiliencia)

2.5. Justificación

Justificación teórica

El estudio se justifica al ser significativo para investigar los emprendimientos


sociales y el pensamiento complejo, ello nos va permitir establecer la
pertinencia que se observa con los fundamentos de la propuesta
epistemológica de Edgar Morin y los científicos que han desarrollado todos
estos años lo que se conoce como las Ciencias de la Complejidad en todos
los campos del saber humano. El estudio es relevante, debido a la
oportunidad que tenemos de acercar la epistemología mironiana al análisis
de los emprendimientos sociales. El estudio es eminentemente teórico y
tiene relieve en tanto no existe en el ámbito académico del Perú trabajos
realizados en esta línea.

Justificación metodológica

El estudio es pertinente ya que permitirá que, a partir de un acercamiento a


la comprensión de los emprendimientos sociales podamos interpretar con el
lenguaje moriniano cada una de las dimensiones que lo configura. La riqueza
del trabajo investigativo se traduce en establecer un diálogo epistémico entre
el pensamiento complejo y los emprendimientos sociales. Los aspectos
facticos a evidenciar son los resultados que vienen experimentando en el
Perú las actividades de los emprendimientos sociales y a partir de ello
construir los procesos innovadores que se requiere en el ámbito de los
emprendimientos sociales.

Justificación práctica

Por último, la viabilidad se encuentra en contar con la población y muestra


que son todos los emprendimientos sociales identificados en el Perú y las
ONG que trabajan en esta línea, las mismas que nos van a proveer la
información pertinente que se va utilizar en la investigación. El presente
estudio busca dar la orientación pertinente de los emprendimientos sociales
que se organicen e implementen en el futuro para darle pertinencia y sentido
social.

2.6. Marco Teórico

Desarrollo Social y Desarrollo Local

El desarrollo social puede ser comprendido a partir de la apropiación de tres


generaciones de derechos humanos: derechos políticos, civiles y cívicos;
derechos económicos, sociales y culturales; derechos colectivos al medio
ambiente y al desarrollo. Con ello, igualdad, equidad y solidaridad son
elementos integrados en el concepto de desarrollo. El objetivo mayor ya no
es la maximización del PIB y se convierte en la promoción de la igualdad y la
reducción de la pobreza, maximizando las ventajas de los menos favorecidos
(Sachs, 2004).

Diversas teorías económicas han sido desarrolladas y probadas, con el


objetivo de promover la igualdad en el acceso a recursos y condiciones
satisfactorias de vida para las capas poblacionales que quedan al margen de
los beneficios propiciados por el desarrollo económico de un determinado
país o una determinada región. No es objetivo de este estudio profundizar o
agotar ese debate, sino buscar contribuciones de las teorías económicas que
permitan identificar qué elementos son indicativos de que un grupo de
personas, una comunidad o un territorio experimentan procesos de desarrollo
social, impulsados o fortalecidos por la acción de emprendimientos sociales.
De esta forma, el estudio busca aproximar teorías económicas y
administrativas, proponiéndose a identificar cómo determinadas
características organizacionales y de gestión de un tipo específico de
emprendimiento pueden aportar contribuciones al desarrollo social.

Para Sen (Ibid., p. 28-29), es natural que el crecimiento económico y el


aumento de la renta sean deseados. Sin embargo, no deben ser
considerados como fines en sí mismos. Para el autor, el desarrollo "está
relacionado sobre todo con la mejora de la vida que llevamos y de las
libertades de que disfrutamos" y, por lo tanto, renta y riqueza son deseables
únicamente porque son medios para adquirir "más libertad para llevar el tipo
de vida que tenemos razón para valorar”. Es decir, el crecimiento económico
constituye uno de los medios para la promoción del desarrollo. Este, a su vez,
significa la ampliación de las libertades sustantivas a través de la eliminación
de las condiciones que acarrean su privación, en un proceso de expansión
de capacidades.
Por consiguiente, la pobreza se ve como una privación de capacidades
básicas, no limitándose a una constatación de bajos niveles de renta, que
constituye el criterio tradicional de identificación de esta condición.

En el marco de un amplio análisis sobre la cuestión de la desigualdad, Sen


(2007, 2008) observa que todas las teorías en el campo económico exigen la
igualdad de algo, desde las defendidas por las diversas corrientes
igualitaristas (de renta, de bienestar, de recursos) hasta los utilitaristas,
cuando proponen la asignación de pesos igual a los intereses del conjunto de
individuos. Sin embargo, su análisis enfatiza que incluso los enfoques más
comúnmente aceptados, como la que concibe la pobreza en términos de
bajos ingresos, no reconocen la diversidad que caracteriza a las personas y
los diferentes contextos en que viven. Por esa razón, no dicen mucho sobre
el bienestar. Sen (Ibid.) Reconoce la importancia del carácter descriptivo que
esas medidas tradicionales de pobreza asumen en el examen de la realidad.
Pero señala que, desde el punto de vista programático, la discusión sobre
desigualdad debe basarse en los diferentes grados de acceso a poder y
oportunidades.

Las oportunidades a las que Sen (2008) se refiere, denominadas reales o


sustantivas, implican más que la disponibilidad de recursos, aunque la
existencia de medios económicos insuficientes puede causar la privación de
capacidades. El concepto relevante para el análisis de la pobreza se vuelve,
en este abordaje, la inadecuación de la renta, y no la comparación entre
diferentes niveles de renta. En una obra lanzada posteriormente, Sen (2007)
sintetiza los principales elementos de su concepción de desigualdad:
disparidades en la riqueza, asimetrías en el poder y en las oportunidades
políticas, sociales y económicas. Así, son las oportunidades que deben ser
igualadas, en el sentido de promover condiciones para que las personas
logren objetivos vinculados a su bienestar en elecciones genuinas, o sea,
ejerciten su libertad individual (Sen, 2008).

Una importante implicación de esta concepción es que, al colocar la


expansión de las libertades individuales como objetivo del desarrollo, Sen
(2000, 2007, 2008) recoloca el resentimiento económico y el aumento de
rentas individuales como medio, y no como fin en sí mismos. La expansión
de las libertades económicas, sociales y políticas sería, a su vez, la finalidad
principal de todo programa, público o privado, en la esfera del desarrollo
social. Para ello, es necesario eliminar condiciones que causan la privación
de libertades, como la desigualdad en el acceso a alimentos, los servicios de
salud, la educación, además de la ausencia de derechos civiles y
democráticos.

Para Sen (2000), aunque existen varios tipos de libertades instrumentales


que contribuyen a que las personas puedan vivir de la manera que desean,
cinco de ellas merecen énfasis, por señalar la necesidad de políticas
específicas. Son ellas: libertades políticas, facilidades económicas,
oportunidades sociales, garantías de transparencia y seguridad protectora.
Aunque distintos, estos tipos de libertad se vinculan y se complementan. Por
esa razón, el análisis del desarrollo y la formulación de políticas públicas
deben considerar la importancia conjunta de estas libertades sustantivas. Las
libertades políticas son las oportunidades que las personas tienen para
determinar quiénes serán sus gobernantes, qué principios fundamentarán las
acciones de los gobiernos para fiscalizar y criticar a las autoridades. Son
también las posibilidades de libertad de expresión política, de voto y selección
de legisladores y ejecutivos, de elección entre alternativas partidistas,
además de oportunidades de diálogo político y de una prensa sin censura.
Son los derechos políticos asociados a las democracias, en su sentido más
amplio. Las facilidades económicas son las oportunidades que las personas
tienen para utilizar recursos económicos para consumo, producción o
cambio. Esas oportunidades existen en la medida en que el aumento de
riqueza y renta del país se refleja en el correspondiente aumento de titulados
económicos de la población.

Es decir, las facilidades económicas dependen en gran parte de las


condiciones distributivas o del modo en que se distribuyen los ingresos
adicionales. Las oportunidades sociales son las disposiciones existentes en
áreas como educación y salud. Se relacionan con las condiciones más
saludables de vida de los individuos, reduciendo la morbidez evitable y la
muerte prematura, y también a la ampliación de la posibilidad de participación
en actividades económicas y políticas, por la reducción del analfabetismo.
Las garantías de transparencia son las garantías de sinceridad las
interacciones sociales, el de este y la claridad. Ellas funcionan como
inhibidoras de la corrupción, de la irresponsabilidad financiera y de las
transacciones ilícitas. Por último, la seguridad protectora involucra a la red de
seguridad social que impide que las personas vengan a sucumbir frente a
grandes privaciones, como el hambre y el desempleo. En el caso de los
desempleados, los suplementos de renta para los indigentes, y también
medidas ad hoc, como distribución de alimentos y creación de empleos en
casos de emergencia.

Para Sen (2000, p.33), el individuo asume un papel central en el proceso de


desarrollo: su condición de agente, como "alguien que actúa y ocasiona
cambio, y cuyas realizaciones pueden ser juzgadas de acuerdo con sus
propios valores y objetivos" es vector para las transformaciones sociales. En
este contexto, la libertad individual es un producto social que se deriva de
una relación de "dos vías entre (1) las disposiciones sociales para expandir
las libertades individuales y (2) el uso de las libertades individuales, no sólo
para mejorar la vida de cada uno ", pero también para hacer las disposiciones
sociales más apropiadas y eficaces" (Sen, Ibid., p.46).

Acompañando esas propuestas, el economista Ignacy Sachs ve en el sentido


del desarrollo la maximización de oportunidades que habiliten a los seres
humanos a manifestar potencialidades, talentos e imaginación que traen
auto-realización y felicidad. Estas oportunidades pueden ser creadas en
emprendimientos individuales y colectivos combinados y en tiempo dedicado
a actividades no productivas. La universalización y el ejercicio efectivo de los
derechos humanos, principios preconizados por la teoría de Sen, reafirman
la necesidad de que el derecho al trabajo sea central en las estrategias de
promoción del desarrollo, ya que el trabajo decente abre el camino para el
ejercicio de otros derechos. En ese ambiente, la maximización de
oportunidades ocurre con la producción de "medios de existencia" que suplen
las necesidades materiales básicas de la vida. (Sachs, 2004).

Para Sachs (Ibid.), promover la inclusión social "justa", rompiendo con formas
perversas, anormales y desiguales de inclusión social que impiden la
apropiación efectiva de la totalidad de derechos humanos, se convierte en
requisito central para el éxito desarrollo. Este "desarrollo inclusivo" tiene
como valor fundamental el acceso de todos los ciudadanos a los siguientes
servicios públicos: - Programas de asistencia a las minorías, orientados a la
compensación de desigualdades naturales o físicas, y políticas sociales
compensatorias financiadas por la redistribución de la renta; - Acceso a la
educación; programas de protección de la salud que contemplen la seguridad
alimentaria; condiciones de saneamiento básico y acceso al agua potable;
calidad y provisión de condiciones de vivienda adecuadas y de trabajo;
educación y medidas preventivas.

Desde el punto de vista macroeconómico, existen evidencias de que un


vigoroso desarrollo social es fundamental para que pueda haber crecimiento
económico sostenido, y no al revés. El economista argentino Bernardo
Kliksberg (1997, 2003) argumenta que los casos de Israel, Canadá, Holanda
y Bélgica ejemplifican el éxito de esta fórmula: la inversión en tecnología y
competitividad fueron acompañadas por inversiones de gran alcance en
campos como educación, salud y nutrición (1996), también observa que el
papel de la educación y la salud fue fundamental en el cambio social y
económico vivido en el Este y en el Sudeste asiáticos. Estudio realizado a lo
largo de cuatro décadas con indicadores de iniquidad, citado por Kliksberg
(Ibid.), concluye que la reducción de la desigualdad estimuló el crecimiento
en el Sudeste Asiático, y que la permanencia de la desigualdad fue un gran
obstáculo al progreso en América Latina. Esto porque la reducción de la
desigualdad contribuye a la estabilidad política y macroeconómica, aumenta
la eficiencia de los trabajadores de bajos ingresos, disminuye la distancia
entre ingresos rurales y rendimientos urbanos, y reduce la necesidad de
instituciones reguladoras en ese campo.

Además, Veiga (2012) argumenta que las medidas para la erradicación de la


pobreza sólo surtir efecto en términos de desarrollo sostenible cuando se
combina con discusiones sobre las desigualdades. En muchos países de
América Latina, todavía persisten los modelos de desarrollo pautados por el
crecimiento económico y la naturalización de los problemas sociales. Durante
las últimas décadas del siglo XX, la forma equivocada de entender y formular
políticas sociales alimentó las falacias que agravaron aún más la
desigualdad, la pobreza y todas sus consecuencias en el continente, como
demuestran los estudios de Kliksberg (2003).

La negación o la relativización de la pobreza, la falta de urgencia en la


solución de carencias básicas, la priorización casi absoluta del crecimiento
económico, la naturalización de la desigualdad, la falta de políticas sociales
estructurantes, la manutención del Estado asociada a la incredulidad de la
fuerza de la sociedad civil , la baja participación popular, los problemas éticos
y la desesperanza frente a ese juego de fuerzas son factores que refuerzan
estructuralmente la pobreza y necesitan ser combatidos en su origen para
que el desarrollo social sea efectivamente promovido (Oliveira, 2004a,
Kliksberg, 2003).

En el campo de las políticas económicas, algunos autores defienden que el


principal apalancador de reducción de la desigualdad sería la existencia de
un ingreso básico universal (UBI), cuyo valor debería ser el mínimo necesario
para la subsistencia de su receptor. Este ingreso básico serviría como un
potente instrumento de justicia social, pues promovería la libertad real para
todos, al proporcionar los recursos materiales necesarios para que las
personas busquen sus objetivos. Al mismo tiempo, ese ingreso básico
ayudaría a solucionar los dilemas de la política de pobreza y desempleo,
además de servir a los ideales de grupos compuestos por minorías, como los
movimientos feministas y verdes (Van Parijs, 2000).

Sachs (2004) defiende la idea, según él apoyada por el Nobel de Economía


J. Stiglitz, de que las políticas compensatorias de distribución de la renta en
el sistema fiscal son necesarias, pero menos efectivas que las políticas de
empleo que cambian la distribución de la renta primaria. Para él, en la
perspectiva del desarrollo, el fomento del empleo debe ser preferido a las
políticas asistencialistas, pues él confiere soluciones más duraderas con la
generación de ingresos, además de proporcionar más dignidad, proveniente
del propio empleo. Especialmente en países donde la dimensión social del
país, el desarrollo sostenible es frágil, como se observa en América Latina
como un todo, la generación de empleo o de autoempleo y de renta, a través
de oportunidades de trabajo decente para todos, emerge como importante
impulsor del desarrollo, al mover el mercado interno. El derecho al trabajo
digno es críticamente importante, por motivos intrínsecos e instrumentales.

Con base en las propuestas de la Organización Internacional del Trabajo


(OIT), Sachs (2004) defiende que el "trabajo decente para todos", ya sea a
través del empleo o del autoempleo, es central en la construcción de una
estrategia endógena de desarrollo, anclada en el aprovechamiento de las
potencialidades del mercado interno en los países con el énfasis en el cambio
de la distribución primaria de renta. Kliksberg (1997, 2007) resalta que la
cultura también ocupa un importante papel en la promoción del desarrollo
social. Generalmente tomada como un obstáculo a la ejecución de programas
sociales, por crear problemas inesperados a las iniciativas "hacia abajo",
cuando se mira desde otra perspectiva puede convertirse en punto central en
la agenda de transformación.

El capital cultural de una población puede generar respuestas creativas y


sintonizadas con los problemas concretos que vive; la actividad cultural es
básica para promover la articulación social, la cual es deseada en la
formulación, implementación y gestión de programas sociales; la acción
cultural favorece el fortalecimiento en la unidad familiar, contribuye
fuertemente a la elevación de la autoestima, amplía el ámbito de acción de la
insuficiente enseñanza pública, contribuye a la prevención de la criminalidad
y, por fin, tiene función estratégica en el fortalecimiento efectivo del proceso
democrático: La cultura de los pobres es capital social que, exponencial,
puede servir de base para la respuesta a problemas sociales esenciales
(Kliksberg, 1997, p.34).

Asociando estas dos proposiciones, que enfatizan la importancia de empleo


u ocupación remunerada y del capital cultural en la promoción del desarrollo,
una perspectiva que asume gran importancia práctica en el contexto
brasileño se refiere a la existencia de estrategias de desarrollo local. En el
marco de la reforma agraria y de la reforma agronómica, se ha propiciado la
creación de una economía social en el marco del desarrollo económico y
social, de muchas iniciativas de desarrollo local. El objetivo central sería el
desarrollo de un ambiente favorable al surgimiento de formas de producción
cuya relación con el mercado y con el Estado no esté basada en la
acumulación capitalista, sino que esté orientada por la lógica de la
supervivencia y la solidaridad, como proponen los principales defensores de
la idea de una economía plural - Laville, Coraggio y Singer (Leite, 2009).

Paul Singer propone que el desarrollo de comunidades pobres debe darse a


través del desarrollo solidario, el cual beneficia a todos sus miembros juntos,
"unidos por la ayuda mutua y por la posesión colectiva de ciertos medios
esenciales de producción o distribución". Estimado en cuanto al futuro de la
economía social en Brasil, Singer considera que la organización de
emprendimientos solidarios representa el inicio de revoluciones locales, que
ocurren en los niveles individual y social, y que cambian las relaciones entre
actores involucrados directa o indirectamente en la actividad productiva -
familia, vecinos, autoridades públicas, religiosas, intelectuales, etc.

Para Laville, las formas de producción basadas en la reciprocidad se derivar


de acciones colectivas capaces de promover la solidaridad democrática y
democratizar la economía. Laville observa que la relación entre las
experiencias de economía solidaria y el desarrollo económico local amplía el
abanico de beneficios proporcionados por las cooperativas. El beneficio
social deja de restringirse al grupo de los cooperados internos y pasa a tener
impactos de la organización en la vida local. En el contexto brasileño, muchas
definiciones y metodologías acerca del desarrollo local vienen siendo
discutidas. En su mayoría, proponen dos características en común: la idea de
que el desarrollo va más allá de la noción de crecimiento económico, estando
relacionado con la conquista y la garantía de la ciudadanía como condición
básica para que las personas conquistan el bienestar y la mejora de la calidad
de vida.

La proposición de que el local es más que el espacio físico, en el sentido de


ser una construcción social donde las acciones de los actores y de las
comunidades condicionan el espacio y por él están condicionadas. En el
lugar, existe la posibilidad de construir un nuevo marco de regulación del
mercado y de la mediación social. El desarrollo local se sitúa como una
estrategia de mitigación de la pobreza a través de la movilización de recursos
locales. Aparentemente más democráticas, más eficaces y más sostenibles,
los enfoques centrados en la comunidad se plantean como alternativas a los
programas convencionales de socorro a la pobreza (Giddens, 1998; Moreira
et al, 2003).

Este proceso implica, idealmente, en la participación de los agentes


involucrados en la planificación, en la producción, en la gestión de las
acciones y recursos, a través de la participación de la comunidad desde el
estudio y diagnóstico de su situación (Gomes, 2005). "Desarrollo local
significa la mejora de la calidad de vida construida en un proceso histórico
por las personas que allí viven y sus hijos” (Brose, 2005).

De acuerdo con Franco (2000), durante la década de 1990, el concepto de


desarrollo local sostenible se consolidó en Brasil y en otros países que
componían la periferia del capitalismo, fortaleciendo la noción de territorio y
proponiendo soluciones para el enfrentamiento más efectivo de la pobreza,
la desigualdad y la exclusión socioeconómica. Sachs (2004) observa que
este proceso de empoderamiento de las comunidades y la promoción de la
democracia directa son fundamentales para las políticas de desarrollo y
puede convertirse en un nuevo paradigma de las economías mixtas basadas
en el diálogo, las negociaciones y los contratos entre los diferentes actores
implicados en el desarrollo. Comprender el desarrollo como un proceso local
lleva al desarrollo el rescate de dimensiones olvidadas por enfoques globales:
la identidad, la dinámica propia y las especificidades que mantienen las
relaciones de interdependencia con áreas más amplias. De esta forma, el
desarrollo local va más allá de los ámbitos empresariales, gubernamentales
y de la sociedad civil, construyendo un sentido de comunidad local,
estructurado sobre la construcción de una identidad territorial. Para que este
dinamismo de las relaciones pueda fluir, se debe prospectar la disponibilidad
de recursos económicos, humanos, institucionales, ambientales y culturales,
además de economías de escala no explotadas en las localidades y
territorios, pasibles de constituir su potencial de innovación y desarrollo,
generando la riqueza y calidad de vida para la población local (Brito y Zapata,
2004).

El desarrollo local sostenible presupone la participación de diversos actores,


el acceso a la información y las facilidades de comunicación necesarias para
garantizar la existencia de vínculos entre los diferentes grupos y la creación
de capacidad colectiva. Este contexto resalta la importancia de concebir e
implantar nuevos modelos de desarrollo que impliquen en la participación de
toda la sociedad y en la expansión del emprendimiento social, entendido
como una iniciativa de la sociedad civil a fin de influir en los procesos de
generación de valor social a través de la innovación y gestión. Este proceso
comienza por inducir a las comunidades al ejercicio de diagnosticar su
realidad y proyectar visiones de futuro, con base en sus talentos y activos
sociales.

En el caso de los países en vías de desarrollo, la mayoría de los países de la


Unión Europea (UE) en el interior de la sociedad. El clásico estudio conducido
por Putnam (1996) sobre el tema demostró que la participación ciudadana de
los individuos es uno de los elementos más importantes para la construcción
de la democracia y de una sociedad sostenible. El estudio concluyó que la
cultura de asociación, característica del norte italiano, promovía y estimulaba
la confianza, esencial para crear la participación ciudadana y el cuidado con
la cosa pública. Esta cultura generaba el capital social, o sea, la capacidad
de personas o comunidades para establecer relaciones y vínculos entre sí.
De esta forma, la participación sería estimulada a partir de la creación de
confianza entre los miembros de una comunidad. Las definiciones más
difundidas de capital social presentadas por Coleman y Putnam se basan en
tres características principales: la existencia de redes y del asociativismo, de
normas y sanciones, y de confianza intrínseca a las relaciones (Albabli,
2002).

Kliksberg (2003, 2007) señala que la cultura está detrás de estos


componentes básicos y resalta, además, la presencia del civismo y de los
valores éticos. Bourdieu resalta los aspectos inherentes a la participación en
redes de relaciones y añade que allí se observa la existencia del conflicto,
pues el capital social, así como todas las demás formas de capital, se
distribuye de forma desigual (Albagli, 2011). En sentido más amplio, el capital
social se compone, entre otros aspectos, por la capacidad de construir un
proyecto nacional compartido, de cultivar valores comunes, de preservar y
fortalecer la cultura local, de construir instituciones eficientes y flexibles, de
crear entendimiento (Kliksberg, 1997). El capital social genera diversos
beneficios económicos. Las relaciones de confianza, el espíritu cooperativo,
el intercambio de referencias socioculturales y de objetivos comunes generan
costos más bajos, mayor facilidad para compartir información y
conocimientos. Los procesos colectivos de toma de decisiones llevan la
mayor estabilidad organizacional, mejor coordinación y coherencia de
acciones.

Propuesta sobre desarrollo social de Esther Duflo

Para Esther Duflo quien junto a Abhijit Banerjee (2012) han escrito el libro
Repensar la pobreza: Un giro radical en la lucha contra la desigualdad global, donde
se plantea que la pobreza adopta múltiples formas y su persistencia se debe
a múltiples causas. "Ser pobre es tener menos información, menos
posibilidades de elegir su propia trayectoria y también menos protección
contra los propios errores. Todas estas barreras pueden convertirse en
trampas en las que los pobres quedan encerrados", ha advertido. Así, ha
argumentado que entender esas barreras permite "abrirlas" mediante
"intervenciones bien elegidas". "Trabajamos con nuestros colaboradores para
realizar experimentos rigurosos siguiendo el modelo de los ensayos clínicos.
Hay muchos fracasos y algunos éxitos pero cada experimento nos enseña
algo más sobre la naturaleza de la pobreza y nos ayuda a avanzar y a
aprender", ha señalado en relación con la labor de la red del Laboratorio de
Acción contra la Pobreza Abdul Latif Jameel (J-PAL).

Ha reconocido que el problema de la pobreza "no se va a resolver de


inmediato", aunque se ha mostrado esperanzada: "Si así lo aceptamos,
tenemos todo el tiempo por delante. Si accedemos a cambiar las ideas
preconcebidas por una auténtica reflexión; a escuchar lo que los pobres
tienen que decirnos; a someter cada idea - incluso las que parecen obvias -
a pruebas rigurosas, podremos, poco a poco, construir una caja de
herramientas de políticas públicas eficaces y también, quizás, entender mejor
la condición humana".

La Complejidad

¿Qué es la complejidad? Volvamos a la raíz latina complexus, que significa


"entrelazado" o "abrazado". Esto se puede interpretar de la siguiente manera:
para tener un complejo necesita: 1) dos o más partes distintas, 2) que están
unidas de tal manera que es difícil separarlas. Aquí encontramos la dualidad
básica entre partes que son al mismo tiempo distintas y conectadas. Por lo
tanto, el método analítico por sí solo no nos permitirá comprender un
complejo, ya que al separar los componentes destruirá sus conexiones.

Esto significa que al usar métodos clásicos, el comportamiento de un sistema


complejo será difícil de describir, explicando la connotación de "difícil" que la
palabra "complejo" ha adquirido más adelante. Los componentes se
entrelazan mutuamente, de modo que un cambio en un componente se
propagará a través de un tejido de interacciones a otros componentes, lo que
a su vez afectará incluso a otros componentes, incluido el que inicialmente
inició el proceso. Esto hace que el comportamiento global del sistema sea
muy difícil de rastrear en términos de sus elementos. A diferencia de los
sistemas simples de "bola de billar" estudiados por la mecánica clásica, los
sistemas complejos son la regla y no la excepción. Ejemplos típicos son una
célula viva, una sociedad, una economía, un ecosistema, Internet, el clima,
un cerebro y una ciudad. Todos estos elementos consisten en numerosos
elementos cuyas interacciones producen un comportamiento global que no
puede reducirse al comportamiento del componente separado.

La complejidad es en sí misma un concepto complejo, ya que no podemos


hacer una distinción inequívoca entre sistemas simples y complejos. Se han
propuesto muchas medidas de complejidad para diferentes contextos, como
computacionales, sociales, económicos, biológicos, entre otros. (Edmonds,
2000).

Sin embargo, no existe una medida universal que nos permita establecer el
grado de complejidad de un sistema arbitrario. Sin embargo, dentro de un
marco de referencia acordado, a veces podemos comparar dos sistemas,
señalando que el uno es más complejo que el otro. Por lo tanto, la
complejidad en el mejor de los casos determina un orden parcial, no una
medida cuantitativa. En general, podemos decir que la complejidad de un
sistema aumenta con el número de componentes distintos, el número de
conexiones entre ellos, las complejidades de los componentes y las
complejidades de las conexiones. Esta es una definición recursiva que es lo
suficientemente general como para aplicarse en diferentes contextos. Por
ejemplo, si todo lo demás sigue igual, una empresa será más compleja que
otra si tiene más divisiones, si sus divisiones tienen más empleados, si las
divisiones tienen más canales de interacción y / o si su canal de interacciones
involucra a más personas interacciones entre personas.
Aunque realmente no necesitamos una medida absoluta de complejidad, el
uso de dicha comparación relativa puede ser útil para indicar cuándo es
necesario abandonar nuestras suposiciones clásicas simples y tratar de
desarrollar un modelo más sofisticado. Pasar del pensamiento clásico al
"complejo" trae ganancias y pérdidas. Comencemos con las expectativas que
tenemos que abandonar, y luego señalemos algunos de los nuevos
conocimientos que obtenemos.

Indeterminación

Renunciar al pensamiento clásico significa renunciar al principio de


conservación de la distinción. Esto implica, en primer lugar, que ya no
podemos asumir distinciones invariantes dadas: una distinción hecha por un
observador en un contexto puede no ser significativa -o incluso posible- para
otro observador o en otro contexto.

Este punto se hizo con más fuerza en la mecánica cuántica (Heylighen,


1990): en algunas circunstancias, un electrón aparece como una partícula,
en otros como una onda. Sin embargo, de acuerdo con el pensamiento
clásico, las partículas y las ondas son categorías mutuamente excluyentes.
En la mecánica cuántica, por otro lado, los aspectos de "partículas" y "ondas"
son complementarios: son conjuntamente necesarios para caracterizar el
electrón, pero nunca se pueden ver juntos, ya que la configuración de
observación necesaria para distinguir "partículas" como "propiedades" es
incompatible con las propiedades de "tipo onda". Esto fue formulado por
Heisenberg como el principio de indeterminación: cuanto más precisamente
distinguimos las propiedades similares a partículas, más inciertas o
indeterminadas se vuelven las propiedades ondulatorias.

El ser absoluto (abs-ser) se refiere a lo que realmente es,


independientemente del observador ("Ding-an-sich" de Kant). El ser relativo
(rel-ser) se refiere a las propiedades de la cosa como se distingue por un
observador dentro de un contexto. Como el observador es finito y no puede
reunir información completa, los rel-seres son limitados, mientras que los
seres abs tienen un número ilimitado de características. Por lo tanto, existe
una infinidad de posibles rel-seres para cualquier ser abs. Podemos ilustrar
esta noción abstracta imaginando una esfera que es negra en un hemisferio
y blanca en el otro.

De acuerdo con el pensamiento clásico, las distinciones son invariables no


solo sobre los observadores, sino a lo largo del tiempo. El principio de
causalidad se puede formular como "causas iguales tienen los mismos
efectos", o equivalentemente como "efectos co-varían con sus causas". Esto
no es más que una afirmación de que las distinciones entre causas o estados
iniciales deben necesariamente llevar a cabo sus efectos, y viceversa. Si bien
podemos afirmar que este principio es verdadero en el nivel del ser absoluto,
es decir, las cosas completas en sí mismas (causalidad microscópica,
Heylighen, 1989), en general no es cierto en el nivel del ser relativo, es decir,
el grueso, distinciones finitas hechas por un observador. Por lo tanto, la
causalidad microscópica (es decir, el determinismo) no produce en sí la
causalidad macroscópica (es decir, la predictibilidad). Esto se puede deducir
más directamente de la existencia del caos (determinista), que se sigue de la
no linealidad que caracteriza a los sistemas complejos.

Un sistema es lineal si los efectos (salidas) son proporcionales a sus causas


(entradas). Por ejemplo, si pone el doble de mineral en sus hornos, la planta
producirá aproximadamente el doble de acero. Esto se puede entender a
través del principio de la conservación de la energía y la materia: la cantidad
que sale depende directamente de la cantidad que ingrese (aunque habrá,
por supuesto, algunas pérdidas aquí y allá). Pero, ¿qué sucede si (parte de)
la salida se redirige y se vuelve a agregar a la entrada? En principio, la
siguiente salida será más grande, ya que usa tanto la entrada como la salida
anterior, y por lo tanto ya no es proporcional a la entrada sola. El siguiente
resultado será aún más grande, ya que utiliza no solo la nueva entrada, sino
también las dos salidas anteriores. Por ejemplo, una empresa puede
reinvertir parte del dinero que obtiene para sus productos para aumentar la
producción. El aumento de la producción genera más dinero y, por lo tanto,
aumenta aún más la producción, lo que lleva a un crecimiento exponencial
de la producción.

Por lo tanto, la no linealidad puede entenderse como el efecto de un ciclo


causal, donde los efectos o salidas se retroalimentan a las causas o entradas
del proceso. Los sistemas complejos se caracterizan por redes de tales
bucles causales. En un complejo, las interdependencias son tales que un
componente A afectará a un componente B, pero B en general también
afectará a A, directa o indirectamente. Un solo ciclo de retroalimentación
puede ser positivo o negativo. Una retroalimentación positiva amplificará
cualquier variación en A, haciéndolo crecer exponencialmente. El resultado
es que el más pequeño, la diferencia microscópica entre los estados iniciales
puede convertirse en una distinción macroscópicamente observable.

Esto se llama dependencia sensible de las condiciones iniciales, y es una


característica definitoria del caos. Debido a que la diferencia inicial es
demasiado pequeña para percibir, el principio de causalidad no puede
ayudarnos a predecir el resultado final. Un ejemplo bien conocido de un
sistema caótico tan difícil de predecir es el clima, ya que el aleteo de una
mariposa en Tokio puede convertirse en un huracán devastador en Nueva
York. La observación de que las causas pequeñas pueden tener grandes
efectos es obvia en los sistemas sociales también.

La inversa del efecto amplificador de la retroalimentación positiva es el efecto


amortiguador de la retroalimentación negativa. Aquí cualquier variación es
contrarrestada o resistida, devolviendo al sistema a su estado de equilibrio.
Como resultado, las causas grandes (variaciones) pueden tener poco o
ningún efecto. Por ejemplo, una cultura arraigada en una organización puede
ser muy difícil de cambiar, ya que las nuevas medidas se resisten, ignoran o
desvían activa o pasivamente. Tal sistema destruye las distinciones, ya que
las causas distintas conducen al mismo resultado.
Los sistemas complejos mostrarán típicamente una maraña de bucles de
realimentación negativa y positiva interconectados, donde los efectos de
cualquier cambio en un componente caen en cascada a través de un número
creciente de componentes conectados, en parte alimentando, positiva y / o
negativamente, al componente inicial. Si hay un retraso de tiempo variable
entre estos efectos, en principio es imposible hacer predicciones, porque no
sabemos quién afectará a quién primero y por lo tanto si un efecto se
amortiguará antes de que haya tenido la oportunidad de amplificarse o no
(Gershenson et al., 2003). Se puede encontrar un ejemplo en la bolsa de
valores donde las acciones se compran y venden según su precio, mientras
que el precio se determina por cuánto se compra y se vende. Este ciclo de
retroalimentación intrínseca tiene aspectos negativos y positivos.

La ley de oferta y demanda implica una retroalimentación negativa, ya que un


aumento en el precio normalmente reduce la demanda, y esto -tras un retraso
variable- reducirá el precio nuevamente. Sin embargo, el para el mecanismo
de especulación implica un feedback positivo, ya que un precio cada vez
mayor hace que los compradores anticipen un precio aún más alto en el
futuro, lo que los atrae a comprar más acciones ahora. La interacción entre
ambos efectos no lineales produce el movimiento caótico de los precios de
las acciones que conocemos tan bien. En la situación más simple donde los
retrasos son conocidos (o pueden ser descuidados), a veces es posible
obtener al menos una estimación cualitativa de lo que puede ocurrir al
identificar los signos (positivos o negativos) y las fortalezas de los diferentes
circuitos de retroalimentación en la red de influencias. Este método, que con
frecuencia se utiliza para construir simulaciones por computadora, se
desarrolla en la disciplina de la dinámica de sistemas (Sterman, 2000).

EDGAR MORIN Y EL PENSAMIENTO COMPLEJO

Los principios del pensamiento complejo son: lo sistémico u organizacional,


Edgar Morin recoge de la Teoría de Sistemas, el principio holográfico u
hologramático, el que consiste en que el todo está inscrito en las partes como
una especie de reflejo; el bucle retroactivo o retroalimentación. Relación
recíproca entre la causa y el efecto; el principio del bucle recursivo, que
consiste en la auto producción y autoorganización; la auto-eco-0rganizacion,
vivir de muerte, morir de vida. Las sociedades se desarrollan en dependencia
de su entorno geo-ecológico; el principio dialógico, permite asumir
racionalmente la inseparabilidad de nociones contradictorias para concebir
un mismo fenómeno complejo; finalmente el principio de reintroducción del
que se conoce en todo el conocimiento. En él se señala que todo
conocimiento es una reconstrucción/traducción que lleva a cabo una persona,
de acuerdo con una cultura y tiempo específicos.

El proyecto considera, el pensamiento complejo, el pensamiento sistémico,


los lugares de trabajo y los recursos ambientales como sistemas vivos que
incluyen un conjunto de componentes interdependientes que a través de la
interacción humana se convierten en un todo (Morin, 2005b). Los objetos
superpuestos y las líneas discontinuas representan el establecimiento de
límites y la posibilidad de diálogo entre ellos. Al argumentar a favor de la
posibilidad de interacción entre sistemas, este documento considera las
"condiciones de posibilidad" (Foucault, 1994) en las que estos sistemas
pueden operar y contribuir el uno al otro, especialmente la posible mejora de
los equipos cuando acceden al conocimiento del proceso grupal.

Este proyecto de investigación establece cómo los principios del pensamiento


complejo-dialógico, holográfico y organizacional recursión (Morin, 2008)
ayudan a comprender el proceso del emprendimiento social. El principio
dialógico se define como "una asociación compleja (complementaria,
concurrente, antagónica) de instancias necesarias en conjunción con la
existencia, operación y desarrollo de un fenómeno organizado" (Morin, 2008:
110). Este principio permite la comprensión de la gestión de los
emprendimientos sociales operando bajo diferentes lógicas que se
complementan y compiten entre sí. Desarrollar actividades de un trabajo
asignado en un equipo requiere que sus miembros comprendan al menos dos
lógicas: qué es explícito en un equipo (tarea) y qué es implícito (cómo un
equipo trabaja en conjunto para llevar a cabo una tarea determinada, o
simplemente el proceso grupal). Más allá de estos dos, uno podría incorporar
otras lógicas como transculturales y generacionales que también influyen en
los grupos y equipos tanto explícitamente e implícitamente.

El principio holográfico, en el cual "cada punto del objeto es recordado por el


holograma completo y cada punto tiene la presencia de todos, o la mayoría,
del objeto" (Morin, 2008: 113), ayuda a entender que los emprendimientos
sociales traen dentro de ellos - Identifica el entorno organizacional y la
sociedad como parte de su sistema. Las partes de un objeto, o sistema,
explican el todo lo que, a su vez, explica las partes, haciendo posible un
resultado mayor (de nuevas cualidades) o menor (de restricciones) que la
suma. Del mismo modo, esta relación puede producir un resultado en el que
el todo es más que el todo (dinámica organizacional) (Morin, 2005a: 261).
Teniendo en cuenta el principio holográfico, un miembro del emprendimiento
social o un equipo en su conjunto puede comprender mejor los tipos de
desafíos que participan. Cada miembro del equipo individual es visto como
un portavoz de una situación particular, mientras que, como un sistema
completo, los miembros del emprendimiento social pueden lograr
colectivamente una mejor comprensión de sus situaciones de trabajo.

El principio de recursión organizacional va más allá del efecto de


retroalimentación en el que el resultado afecta al producto. Morin (2008)
explica el principio de recursión organizacional utilizando el ejemplo de un
remolino, donde un proceso es un productor y un producto de sí mismo. Los
emprendimientos sociales, se pueden ver como un proceso recursivo del
entorno de trabajo y, también, producen un proceso recursivo en el que la
objetividad y la subjetividad, las esferas visibles e invisibles, influyen en este
entorno de trabajo. Los principios dialógicos, holográficos y de repetición
organizativa pueden facilitar que un grupo o equipo opere como un dispositivo
o aparato, mapear su situación y apropiarse de su discusión, considerando
que "el aparato en sí es el sistema de relaciones que se puede establecer
entre (...) elementos" (Foucault, 1980: 194).
De acuerdo con Vasconcellos (2002), el conocimiento de pensamiento
sistémico ofrece cinco propiedades que también ayudan a comprender el
proceso grupal en la administración del equipo. Desde una perspectiva de
pensamiento sistémico, la interacción o relación es la primera propiedad de
un sistema (Vasconcellos, 2002; Meadows, 2008), porque diferencia un
sistema de un conjunto de partes y demuestra cómo se establece cada
conexión. En términos de sistemas humanos, Sartre (2004) de finió la
reciprocidad como la principal diferenciación entre grupos y series. Las
interacciones dentro de un sistema (individuo, equipo) producen cohesión, lo
que crea integridad. La noción de un todo constituido por partes
interrelacionadas también es explorada por el trabajo de Lewin (1965) como
la noción de totalidad en dinámica de grupo, en el trabajo de Pichon-Riviére
(2005) sobre grupos operativos, y en el trabajo de Morin (2005a), el principio
holográfico es la clave de la noción de totalidad.

Otra propiedad del pensamiento sistémico es la interdependencia: el


reconocimiento de que un sistema no puede ser un sistema en sí mismo sin
la presencia de la interacción de sus partes. Las interdependencias dentro de
un sistema no solo son unilaterales (Vasconcellos, 2002) sino también
circulares, retroalimentan con información e interfieren en los efectos y
provocan la recursión organizativa. Desde este punto de vista, la
interdependencia entre los miembros del emprendimiento social produce los
resultados deseados del equipo, mientras que el proceso de alcanzar esos
resultados también cambia a cada miembro del emprendimiento social.

Una tercera propiedad de los sistemas vivos es la autonomía y la


dependencia, que postula que para que la información y la energía funcionen,
su organización, grupos o equipos dependen de otros sistemas y del medio
ambiente (también un sistema). Sin embargo, los grupos o equipos requieren
autonomía para decidir cómo operar de manera independiente; de lo
contrario, solo serán parte del sistema más amplio. Los sistemas dependen
de múltiples aspectos de su entorno para construir autonomía y operar, lo
que posiblemente se defiende mejor como "toda la vida humana es una red
independiente de dependencias" (Morin, 2005a: 282).

El pensamiento sistémico propone que la organización se realice a través de


movimientos de organización del orden de desorden; es decir, a medida que
surgen las emergencias, la autoorganización ocurre como cualidades
inesperadas que provienen del sistema que, a través de las interacciones
entre las partes y el todo, se abren y se cierran al entorno que se produce a
sí mismo. Desde esta perspectiva, la organización se ve como un proceso
dinámico que transmite ciclos de desorden y orden como procesos
necesarios para mantener un sistema operativo. Cuando se requieren
habilidades creativas e innovadoras, el orden más o menos ayuda al grupo o
equipo a organizarse.

La propiedad final en el pensamiento de sistemas es autoproducción, también


definida como autopoiesis por Maturana y Varela (1992), que da cuenta de la
belleza de la autoría de la vida, y porque tiene en cuenta el medio ambiente,
también se llama auto-eco-organización por Morin (2005b). Cuando los
equipos acceden a la autoproducción, acceden al estatuto de los autores de
su viaje, creando resultados para sus patrocinadores y experiencias
significativas para sus participantes.

En este camino continuo para elucidar el proceso grupal y la administración


del emprendimiento social en este espíritu de la época, surgen dos tipos de
conocimiento (Dilthey, 1951; Morin, 2008): comprensión y explicación. Desde
esta perspectiva, la comprensión del conocimiento incluye procesos
empáticos y comprensivos relacionados con las actitudes, sentimientos e
intenciones del otro. Morin (2008) aclara que el proceso de comprensión
viene con la subjetividad, mientras que, con el tipo de conocimiento de la
explicación, donde prevalece la objetividad, es más racional. En una situación
de equipo, cuando uno usa el tipo de conocimiento comprensivo, reconoce o
siente lo que siente la otra persona, mientras que el que usa habilidades
analíticas es un ejemplo del tipo de conocimiento de explicación.

Para comprender y explicar el proceso grupal en la administración del


emprendimiento social, es necesario que se realice un ejercicio objetivo y
subjetivo. En el proceso grupal y la gestión del emprendimiento social, los
individuos interactúan constantemente con los procesos visibles e invisibles,
incluida la planificación, la producción de subjetividades, competencia,
colaboración y pertenencia. Morin (2008) sugiere que tanto la comprensión
como la explicación ocurrirán en situaciones objetivas y subjetivas.

III. MARCO METODOLÓGICO Comentado [SM5]: Mejore y precise la Metodología de


Investigación.
REVISE LA ESTRUCTURA DE LOS PID DE FONDOS CONCURSABLES.
3.1. Tipo de estudio y diseño de la investigación;

Tipo aplicado, de diseño no experimental

Hernández, Fernández y Baptista (2010), afirman que el enfoque mixto:

Son la integración sistemática de los métodos cuantitativo y cualitativo en un


solo estudio con el fin de obtener una “fotografía” más completa del
fenómeno. Éstos pueden ser conjuntados de tal manera que las
aproximaciones cuantitativa y cualitativa conserven sus estructuras y
procedimientos originales (p. 546).

El presente diseño de correlación se va constituir en investigación sistémica


de la naturaleza de relaciones o asociaciones entre las variables, en vez de
las relaciones directas de causa y efecto. El diseño de correlación en el
presente estudio analizará la dirección, el grado, la magnitud y la fuerza de
las relaciones o asociaciones que se dan entre las dos variables y que debe
terminar en prospectiva a un modelo, principalmente de carácter teórico,
porque se busca establecer la pertinencia del pensamiento complejo en la
orientación que deben tener los emprendimientos sociales.

3.2. Variables, operacionalización.


Variable 1: emprendimientos sociales

Samer Abu-Saifan (2012) considera que el emprendimiento social se define


como: “las personas orientadas a la misión que utilizan un conjunto de
comportamientos empresariales para entregar un valor social a los menos
privilegiados, a través de una entidad con orientación empresarial que es
financieramente independiente, autosuficiente o sostenible” (p. 4).

Variable 2: pensamiento complejo

Morin (1990) “La complejidad no es un fundamento, es el principio regulador


que no pierde nunca de vista la realidad del tejido fenoménico en la cual
estamos y que constituye nuestro mundo. Se ha hablado también de
monstruos, y yo creo, efectivamente, que lo real es monstruoso. Es enorme,
está fuera de toda norma, escapa, en última instancia, a nuestros conceptos
reguladores, pero podemos tratar de gobernar al máximo a esa regulación”.
(p. 146).
Operacionalización de variables.

Tabla 4.
Operacionalización de las variables de estudio
Escala de valores
Dimensión Indicadores Número de ítems
Variable Definición Conceptual Definición operacional Formatos de
Categoría Rasgos Tipo de respuesta
respuesta
“Las personas orientadas a la
misión que utiliza un conjunto de A través de la encuesta
comportamientos empresariales nos va a permitir obtener
0=Nunca
para entregar un valor social a información de fuentes
1=Casi nunca
Emprendimientos los menos privilegiados, a través primarias de cada una de
Visión social Libertad 1 2=A veces
sociales de una entidad con orientación las dimensiones
3=Casi siempre
empresarial que es señaladas: visión social,
4= Siempre
financieramente independiente, sustentabilidad, redes
autosuficiente o sostenible” sociales e innovación
Samer Abu-Saifan (p.4)
La educación 2
Nuevas formas de trabajoEl entorno 3 Con formato: Centrado
El escenario institucional 4
Búsqueda de oportunidades y alianzas
5
Liderazgo para la acción y la innovación
Sustentabilidad Relaciones y negociaciones 6
Aprovechamiento de recursos 7
Toma de decisiones estratégicas 8
Productivo 9
Redes sociales
Académico 10
Modelo organizativo 11
Innovación Programa 12
Principios 13
“La complejidad no es un Sistémico u Las partes 2
fundamento, es el principio A través de la entrevista organizacional El todo 3
Pensamiento regulador que no pierde nunca estructurada se obtendrá La causa 3
de vista la realidad del tejido información de cada una Retroalimentación Abierta
complejo El efecto 3
fenoménico en la cual estamos y de las dimensiones de la Recursivo Autoorganización 2
que constituye nuestro mundo. variable: sistémico, Auto-eco-organización Sistemas 2
Se ha hablado también de retroalimentación, Entorno 3
Con formato: Color de fuente: Automático
monstruos, y yo creo, recursivo, auto-eco- Complementarias, concurrentes y
Dialógico 4
efectivamente, que lo real es organización, antagónicas Con formato: Fuente: 10 pto, Color de fuente: Automático
monstruoso. Es enorme, está dialógico, holográfico y de Paradigma 2
Holográfico Con formato: Sangría: Izquierda: 0.05 cm, Sangría francesa:
fuera de toda norma, escapa, en reintroducción Sujeto 3 0.58 cm
última instancia, a nuestros Reconstrucción 2
conceptos reguladores, pero Con formato: Justificado, Sangría: Izquierda: 0.5 cm, Sangría
podemos tratar de gobernar al francesa: 0.13 cm
máximo a esa regulación”. Reintroducción
Con formato: Justificado, Sangría: Izquierda: 0.19 cm
Edgar Morin, (p. 146)
Con formato: Justificado, Sangría: Izquierda: 0.06 cm
Con formato: Justificado, Sangría: Izquierda: 0.15 cm
Con formato: Justificado, Sangría: Izquierda: 0.06 cm
Variable Definición conceptual Definición operacional Dimensiones Indicadores Ítems Escala de Con formato: Justificado, Sangría: Sangría francesa: 0.13 cm
Categorías Rasgos Tipos de valores
respuesta Formatos de
Con formato: Justificado, Sangría: Izquierda: 0.06 cm
respuesta
Con formato: Justificado, Sangría: Izquierda: 0.5 cm, Sangría
francesa: 0.13 cm
“Las personas orientadas a la A través de la encuesta Innovación Resultados sociales 1
misión que utiliza un conjunto de nos va a permitir obtener Con formato: Justificado, Sangría: Izquierda: 0.06 cm
Formas innovadoras de 2
comportamientos empresariales información de fuentes comercialización Con formato: Justificado, Sangría: Izquierda: 0.5 cm, Sangría
para entregar un valor social a primarias de cada una de francesa: 0.13 cm
Emprendimiento Social

los menos privilegiados, a través las dimensiones Nuevas formas de trabajo con 3
Con formato: Justificado, Sangría: Izquierda: 0.5 cm, Sangría
de una entidad con orientación señaladas: innovación, otras organizaciones francesa: 0.13 cm
empresarial que es proactividad, gestión de
Nuevas formas recaudar fondos 4 Con formato: Fuente: 10 pto, Color de fuente: Automático
financieramente independiente, riesgos, misión social y
autosuficiente o sostenible” sostenibilidad Proactividad Previsiones 5-6 Con formato ...
Samer Abu-Saifan (p. 4) (1) Nunca Con formato
Involucramiento modelado 7 ...
(2) Casi
financiero Con formato: Justificado, Sangría: Izquierda: 0.06 cm
Nunca
Monitoreo activo fuerzas 8 (3) A veces Con formato ...
externas (4) Casi Con formato: Fuente: 10 pto, Color de fuente: Automático
Siempre
Con formato ...
Gestión de riesgos Compromiso gestión de riesgos 9 (5) Siempre
Con formato ...
Con formato: Justificado, Sangría: Izquierda: 0.06 cm
Con formato ...
Con formato ...
Con formato ...
Con formato ...
Planeamiento de proyectos 10-11 Con formato ...
Con formato ...
Enfoque cauteloso 12 Con formato ...
Misión social Filosofía de la organización 13 Con formato ...
Con formato ...
Propósito 14
Con formato ...
Valor social 15
Con formato ...
Reinversión de fondos 16 Con formato ...
Sostenibilidad Equilibrio misión y viabilidad 17-18 Con formato ...
financiera
Con formato ...
Fuentes de ingresos 19
Con formato ...
sostenibles
Con formato ...
Supervivencia a largo plazo 20
Con formato ...
Reinversión de fondos 16
Con formato ...
“La complejidad no es un A través de la entrevista Sistémico u Las partes 2
Con formato ...
fundamento, es el principio estructurada se obtendrá organizacional
regulador que no pierde nunca información de cada una El todo 3 Con formato ...
de vista la realidad del tejido de las dimensiones de la Con formato ...
Pensamiento complejo

fenoménico en la cual estamos y variable: sistémico, Retroalimentación La causa 3


Con formato ...
que constituye nuestro mundo. retroalimentación,
Se ha hablado también de recursivo, auto-eco- El efecto 3 Con formato ...
monstruos, y yo creo, organización, Con formato ...
Recursivo Auto organización 3
efectivamente, que lo real es dialógico, holográfico y de
Con formato ...
monstruoso. Es enorme, está reintroducción Auto-eco-organización Sistemas 2
fuera de toda norma, escapa, en Abierta Con formato ...
última instancia, a nuestros Entorno 3 Con formato ...
conceptos reguladores, pero Con formato ...
podemos tratar de gobernar al Dialógico Complementarias, 4
máximo a esa regulación”. concurrentes y antagónicas Con formato ...
Edgar Morin, (p. 146) Con formato ...
Holográfico Paradigma 2
Con formato ...
Con formato ...
Sujeto 3 Con formato: Fuente: 10 pto, Color de fuente: Automático
Con formato: Justificado, Sangría: Izquierda: 0.06 cm
Reintroducción Reconstrucción 2
Con formato: Justificado, Sangría: Izquierda: 0.5 cm, Sangría
francesa: 0.13 cm
Con formato: Fuente: 10 pto, Color de fuente: Automático
Con formato: Justificado, Sangría: Izquierda: 0.06 cm
Con formato: Justificado, Sangría: Izquierda: 0.5 cm, Sangría
francesa: 0.13 cm
3.2. Población, muestra y muestreo
Con formato: Fuente: Negrita
Con formato: Sangría: Izquierda: 0 cm, Primera línea: 0 cm
3.3. Población, muestra y muestreo. Con formato: Sin viñetas ni numeración
Población. Con formato: Fuente: Negrita

Sabariego (2004), afirmó:

La población es el conjunto de organizaciones sin fines de lucro los Con formato: Sangría: Izquierda: 0.5 cm
emprendimientos, ONG que se están relacionados con las actividades materia
del presente estudio. Se simboliza por una N. La definición y delimitación clara
de la población permitirá el alcance de una investigación (p. 143).
Por lo tanto, la población destinada para recoger los datos sobre la variable
en investigación se ha considerado a 15083.

Muestra. Con formato: Fuente: Negrita


Con formato: Sangría: Izquierda: 0.5 cm
Hernández, et al., (2014) entienden por muestra a “un subgrupo de la
población de interés sobre el cual se recolectan datos, y que tiene que
definirse o delimitarse de antemano con precisión, éste deberá ser
representativo de dicha población”. (p.173)

Se eligió una muestra representativa de las organizaciones sin fines de lucro


– unidades de análisis- de la población, con un nivel de confianza del 95% y
un error estimado de la muestra de 5%. Se calcula que para una población
de 83 empresas el tamaño de la muestra será de 68 organizaciones.

N = 83

n= p*q / [ (e2/Z2) + (p*q/ N ) ] = 68 Con formato: Fuente: (Predeterminada) Arial


p= 0.5
q= 0.5
e= 0.05, nivel de tolerancia de error
Z= 1.96, valor z estandarizado, asociado con el nivel de confianza de 95%.

n = 68 Tabla con formato


Sabariego (2004), definió a la muestra para este tipo de investigaciones como: Con formato: Sangría: Izquierda: 0.5 cm
“Una unidad de análisis o un grupo de personas, contextos, eventos o sucesos
sobre la cual se recolectan los datos sin que necesariamente sea
representativa” (p. 143).

Para el estudio, se seleccionarán emprendimientos correspondientes a las Con formato: Normal, Sangría: Izquierda: 0.5 cm,
Interlineado: sencillo
características necesarias para los objetivos de la investigación, que se ha
considerado a 450 (colaboradores que trabajan en los emprendimientos) que
son los y con el fin de profundizar en los resultados del análisis cualitativo,
será necesario obtener mayor cantidad de información en el tiempo
pronosticado.Muestreo
Como la población es finita (83 organizaciones sin fines de lucro), se utilizará
el muestreo aleatorio simple “una muestra aleatoria simple de tamaño n de
una población finita de tamaño N es una muestra seleccionada de tal manera
que cada posible muestra de tamaño n tenga la misma probabilidad de ser
seleccionada” (Anderson, Sweeney y Williams, 2008, p. 2008).

3.3. Criterios de selección

Para el presente estudio se seleccionarán a 68 organizaciones sin fines de


lucro que se encuentran operando en el país, afiliadas a la Asociación de
Emprendedores del Perú. El sector sin fines de lucro representa “el principal
mundo del emprendedor social” (Thompson, 2002, p. 413) proporcionando un
contexto válido para nuestro estudio.
Mientras que los académicos describen los beneficios del uso de múltiples
encuestados (Kumar, Stern y Anderson, 1993), dentro de nuestra tarea de
capturar las características de comportamiento de los emprendedores
sociales a nivel de formación de estrategias, se encuestará a la coalición de
altos directivos tales como gerentes generales, gerentes financieros y
gerentes de operaciones. Los altos directivos del personal tienen
conocimientos especializados sobre las operaciones de la organización y
están directamente involucrados en la formación de estrategias (O'Shannassy
y Leenders, 2016). Los datos proporcionados por dichos informantes pueden
ser tan válidos como los obtenidos de múltiples informantes (Zahra y Covin,
1993).
Las técnicas que se van a utilizar en la presente investigación serán la
encuesta y la entrevista.

- Encuesta: en la presente investigación se utilizará la técnica de la


encuesta y se vael un instrumento de Dwivedia y Weerawardena (2018),
cuya validez y confiabilidad será reevaluadaque tenga validez y sea
confiable, con la finalidad que permitade medir la variable independiente:
emprendimientos sociales (conformado por las dimensiones: visión
social, sustentabilidad, redes sociales e innovacióninnovación,
proactividad, gestión de riesgos, misión social y sostenibilidad).

- Entrevista: para la variable pensamiento complejo (cuyas dimensiones


son: sistémico, retroalimentación, recursivo, auto-eco-organización,
dialógico, holográfico y reintroducción) se utilizará la técnica de la
Eentrevista narrativa, (estructurada o no estructurada). , es un tipo de
técnica que Verd y Lozares (2016) la definieron como:

El tipo de interacción que busca que la persona entrevistada ofrezca


información de carácter verbal siguiente la forma de relato… podría
considerarse una forma específica del formato de entrevista abierta o
entrevista semiestructurada. Pero precisamente lo que la caracteriza no es
su nivel de estructuración… sino el tipo de preguntas que se formulan, y
finalmente, el objetivo de obtener un material textual o verbal que puede
analizarse narrativamente (pp. 196 – 197).

Ésta servirá para recoger los datos de los colaboradores de los


emprendimientos, desde el recojo de una entrevista que especifica la
búsqueda de narraciones como respuesta a cada categoría establecida.

Instrumentos:

Cuestionario: será de un cuestionario para medir la variable independiente, el


cualmismo que va permitir medir: los emprendimientos sociales mediante 4
cinco dimensiones, 148 indicadores y 9120 itemsítems.

Guía de entrevista: Será entrevista será abierta (sin un guion preestablecido


se inicia una conversación y es el devenir de la misma la que va sugiriendo la
temática) que va permitir medir: pensamiento complejo, la variable
dependiente: pensamiento complejo mediante siete dimensiones, 11
indicadores y 30 itemsítems,.

3.5 Validezación y confiabilidad de los instrumentos

El análisis del instrumento se hará para el contenido. La validez de contenido


está vinculada íntimamente con la planificación del cuestionario y después con
la construcción de los ítems ajustados a los planes y contenidos del marco
teórico de la presente investigación. Se hará a través de 5 juicio de expertos
(cuatro3 temáticos y 2un metodólogos), utilizando la V de Aiken.
Para evaluar la confiabilidad o la homogeneidad de las preguntas o ítems se
ha considerado el coeficiente alfa de Cronbach.

3.5.3.6. Métodos de análisis de datos.

El análisis de datos cualitativos, acorde a Hernández et al. (2010):

En los métodos mixtos el investigador confía en los procedimientos


estandarizados cuantitativos (estadística descriptiva e inferencial) y
cualitativos (codificación y evaluación temática), además de análisis
combinados. El análisis de los datos en los métodos mixtos se relaciona con
el tipo de diseño y estrategia elegidos para los procedimientos;…el análisis
puede ser sobre los datos originales (“en bruto”, “en crudos”) y/o puede
requerir de su transformación (p. 586).

Por esto, en la investigación se realizará en un primer momento, la narración


de las respuestas redactadas en los cuestionarios, luego se realizará un
análisis cualitativo de lo proporcionado por los individuos de la muestra. Por
último, también se recurrirá al análisis cuantitativo.

Para realizar el análisis de los datos, seleccionamos el método de ecuaciones


estructurales.

3.6.3.7. Aspectos éticos.

Los aspectos éticos de la investigación implican:

- La citación de fuentes bibliográficas en el estilo APA en su totalidad.


- La referencia de fuentes bibliográficas en el estilo APA en su totalidad.
- El consentimiento informado de los colaboradores de los
emprendimientos y las ONG.
- La autorización de las ONGs implicadas en la investigación.
- La confidencialidad de los datos se realizará al guardar el anonimato de
la Universidad como contexto de estudio directo de los docentes de la
UCV.

IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Albagli, S. (2011) Capital social y emprendimiento local. En: Lastres, Helena M.


M; Leer; Cristina. Políticas para la promoción de sistemas productivos
locales de MPME.

Anderson, D., Sweeney, D., & Williams, T. (2008). Estadística para


administración y economía. México: Cengage Learning.

Brose, Markus. (2008). Redes: breve introducción al arte de tejer Capital Social.
Dees, J. Gregory. (2011). El significado de la "Social Entrepreneurship".

Dees, J. Gregory. (2001) The Meaning of “Social Entrepreneurship. 2001.


Disponible en: https://community-wealth.org/content/meaning-social-
entrepreneurship. Acceso el: 16/04/2018.

Dilthey W. (1951). Psicología y Teoría del Conocimiento. Fondo de Cultura


Económica: México.

Drayton, Bill. (2010) Tipping the world: The power of collaborative


entrepreneurship. McKinsey&Company. Disponible en:
https://gtdi.uconn.edu/wp-content/uploads/sites/209/2015/05/Advance-Reading-
3-Tipping-the-World-article.pdf.>. Acceso el: 14/04/2018.

Duflo, Esther y Abhijit, Banerjee (2012) Repensar la pobreza: Un giro radical en


la lucha contra la desigualdad global.

Dwivedi, A., & Weerawardena, J. (2018). Conceptualizing and operationalizing


the social entrepreneurship construct. Journal of Business Research, 86,
32-40.

Fischer, Rosa María. (2002). El Desafío de la Colaboración. San Pablo: Gente.

Fischer, R. (2011) Empreendedorismo social: apontamentos para um debate. In:


Centro Ruth Cardoso (org.). Políticas sociais: ideias e prática. São Paulo:
Ed. Moderna.

França Filho, Genauto & LAVILLE, Jean Louis.(2004). Economia solidária: uma
abordagem internacional. Porto Alegre: Editora da UFRGS.

Franco, Augusto (2000). Porque necesitamos un Desarrollo Local Integrado y


sostenible. Brasilia: Agencia de Educación para el desarrollo, 2000.

Godói-de-Sousa, Edileusa.(2010). O processo sucessório em associações


produtivas no Brasil: estrutura, desafios e oportunidades. São Paulo. Tese
(Doutorado em Administração). FEA – Universidade de São Paulo.

Goldstein, J & James K. Hazy & Joyce Silberstang (2010) A Complexity Science
Model of Social Innovation in Social Enterprise School of Business,
Adelphi University, Garden City, New York, USA. ISSN 1942-0676
Print/1942-0684 Online/10/010101–25 _ 2010 Taylor & Francis DOI:
10.1080/19420671003629763

Goldstein, Hazy, Silberstang y Schultz (2011) Social Entrepreneurship has


Complexity Science Written All Over It: The Promises of a New
Collaboration School of Business, Adelphi University, Garden City, New
York

Hernández, R.; Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la


investigación. 5ª ed. Mexico D. F., México: McGraw – Hill.

Kliksberg, B. El desafío de la exclusión: por una gestión social eficiente. De la


Universidad de Buenos Aires.

Kumar, N., Stern, L. W., & Anderson, J. C. (1993). Conducting interorganizational


re- search using key informants. Academy of Management Journal, 36(6),
1633–1651.

Leche, M. (2009).La economía solidaria y el trabajo asociativo: teorías y


realidades.

Mateia, A., Catalina Antonieb (2015) Complexity Theory and the Development of
the Social Innovation 3rd World Conference on Psychology and Sociology,
WCPS- 2014Procedia - Social and Behavioral Sciences 185 (2015) 61 –
66 1877-0428 © 2015 The Authors. Published by Elsevier Ltd. This is an
open access article under the CC BY-NC-ND license

Maturana, H; Varela F. (1992). The tree of knowledge: the biological roots of


human understanding. Shambhala Publications: Massachussets.

Morin, E. (1990). Introducción al Pensamiento Complejo. España: Gedisa


Editorial.
Morin, E. (2005ª). Ciência com Consciência. Bertrand Brasil: Rio de Janeiro.

Morin, E. (2005b.) O Método 1: A natureza da natureza. Sulina: Porto Alegre.

Morin, E. (2008). O Método 3: Conhecimento do conhecimento. Sulina: Porto


Alegre.
Nicolás Martínez, C., & Rubio Bañón, A. M. (2012). El emprendimiento social:
una comparativa entre España y países sudamericanos.

Nicholls, A. (2006). En el campo de la lectura: el nuevo enfoque al significado de


la sociedad social. Social Enterprise Journal. 2.1, pp. 1-5.

Odara, M. (2011). Emprendedorismo Social - construyendo el concepto,


transformando el sector social. São Paulo, Ashoka. Emprendedores
Sociales.

O'Shannassy, T., & Leenders, M. A. (2016). Avoiding the “too comfortable in the
saddle” syndrome: Obtaining high performance from the chairperson,
CEO and inside directors. Journal of Business Research, 69(12), 5972–
5982.

Rivière, E. P. (2000). O processo grupal. In O processo grupal.

Russella, M. Smorodinskayab N. (2016). Leveraging complexity for ecosystemic


innovation Technological Forecasting & Social Change (2017),
https://doi.org/10.1016/j.techfore.2017.11.024

Putnam, R. D. (2011). Para que la democracia funcione: las tradiciones cívicas


en la Italia moderna (Vol. 3). CIS.

Saifan, A. (2012). Social Entrepreneurship: Definition and Boundaries.


Technology Innovation Management Review. February 2012: 22-27.

Sen, A. (2000). El desarrollo como libertad. Gaceta Ecológica, (55).

Sabariego, M., y Bisquerra, R. (2004). El proceso de investigación (parte


2). Metodología de la investigación educativa, 127-163.

Sen, A. (2004). Por que é necessário preservar a coruja-pintada. Folha de S.


Paulo, 14, 16-18.

Sen, A., & Kliksberg, B. (2007). Primero la gente: una mirada desde la ética del
desarrollo a los principales problemas del mundo globalizado (No.
330.13/S47p).

Stiglitz, J. E., Sen, A., & Fitoussi, J. P. (2010). Report by the commission on the
measurement of economic performance and social progress. Paris:
Commission on the Measurement of Economic Performance and Social
Progress.
Thompson, J. L. (2002). The world of the social entrepreneur. International
Journal of Public Sector Management, 15(5), 412–431.

Van Parijs, P. (2000). A basic income for all: If you really care about freedom,
give people an unconditional income. Boston Review.

Vasconcellos, M. J. E. (2003). Pensamento sistêmico: o novo paradigma da


ciência. Papirus Editora.

Vecchiatti, K. (2004). Três fases rumo ao desenvolvimento sustentável: do


reducionismo à valorização da cultura. São Paulo em Perspectiva, 18(3),
90-95.

Verd, J. M. y Lozares, C. (2016). Introducción a la investigación cualitativa.


Fases, msétodos y técnicas. Madrid, España: Síntesis.

Vernis, A., & Iglesias, M. (2010). Empresas que inspiran futuro. Ocho casos de
emprendedores sociales. ESADE, Instituto de Innovación Social,
Barcelona.

Vernon Ireland & Alex Gorod (2015) Contribution of Complex Systems; to Comentado [SM6]: Revise el estilo APA
Entrepreneurship Entrepreneurship, Innovation & Commercialisation
Centre, The University of Adelaide, Adelaide, South Australia, Australia
DOI 10.1515/erj-2015-0058

Vilarinho, P. F. (2004). O campo da saúde suplementar no Brasil à luz da teoria


do poder simbólico de Pierre Bourdieu. Cadernos EBAPE. BR, 2(3), 01-
15.

Zahra, S. A., & Covin, J. G. (1993). Business strategy, technology policy and
firm performance. Strategic Management Journal, 14(6), 451–478.

Alva, R. (2010). Evaluación de los recursos turísticos, informe temático. Proyecto Zonificación
Ecológica y Económica del departamento de Amazonas, convenio entre el IIAP y el
Gobierno Regional de Amazonas. Iquitos - Perú: Instituto de Investigaciones de la
Amazonía Peruana (IIAP).

Ávila, R., & Barrado, D. (2005). Nuevas tendencias en el desarrollo de destinos turísticos:
Marcos conceptuales y operativos para su planificación y gestión. Cuadernos de
turismo, 27-43.

Bullón, R. (2006). Planificación del espacio turístico (Cuarta ed.). México: Trillas.
Font, C., Cuétara, L., Castanedo, Y., Acosta, M., Delgado, D., Caña, D., . . . La Rosa, Y. (Mayo -
agosto de 2013). Inventario de atractivos para el desarrollo turístico local del
Municipio Martí. Revista Avanzada Científica, 16(2).

Jaimes, F., & Vargas, M. (2011). Inventario turístico, Alcaldía Municipal de Mogotes. Instituto
Técnico Isaías Ardilla Díaz Fundación Universitaria de San GIL, USAGIL.

Ley N° 29408. Diario Oficial El Peruano, L. P. (s.f.).

MEF. (setiembre de 2011). Guía para la formulación de proyectos turísticos exitosos. Obtenido
de www.mef.gob.pe

MINAM. (2011). Inventario general de evaluación del patrimonio natural en la Reserva


Paisajística Nor Yauyos Cochas. Dirección General de Evaluación, Valoración y
Financiamiento del Patrimonio Natural.

Mincetur. (2006). Manual para la formulación del inventario de recursos turísticos a nivel
nacional - Fase I - Categorización.

Mincetur. (Setiembre de 2008). Manual para la formulación del inventario de recursos


turísticos a nivel nacional. Obtenido de www.mincetur.gob.pe

Mincetur. (2012). Manual para la Formulación del Inventario de Recursos Turísticos a Nivel
Nacional. Lima.

Stefanazzi, A. (Diciembre de 2010). Planificación estratégica de destinos con potenciales para


poner en valor turístico en La Pampa, Argentina. Tesis.

Supo, J. (20 de setiembre de 2015). Tipos de Investigación. Bioestadistico. Recuperado el 20 de


setiembre de 2015, de http://seminariosdeinvestigacion.com/tipos-de-investigacion/
Tabla con formato ...
Con formato ...

ANEXO 1. Con formato ...


Con formato ...
MATRIZ DE CONSISTENCIA
Con formato ...
TITULO: “FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DEL EMPRENDIMIENTO SOCIAL A PARTIR DEL PENSAMIENTO COMPLEJO” Con formato ...

PROBLEMA OBJETIVOS HIPOTESIS VARIABLES E INDICADORES Con formato ...

Problema principal Objetivo General Hipótesis general Variable 1: Emprendimientos sociales Con formato ...
Dimensiones Indicadores Con formato ...
¿De qué manera se Establecer una relación Existe una relación positiva entre . Nuevas formas de obtener Con formato ...
fundamentan los positiva entre los los emprendimientos sociales y los rResultados sociales.
Con formato ...
emprendimientos sociales emprendimientos sociales y principios del pensamiento
desde el paradigma del los principios del pensamiento complejo. . Formas innovadoras de Con formato ...
pensamiento complejo? complejo. comercialización. Con formato ...
Innovación
Con formato ...
. Nuevas formas de trabajo con
otras organizaciones. Con formato ...
. Nuevas formas recaudar
fondosBúsqueda de Con formato ...
oportunidades y alianzas. Con formato ...
Con formato ...
. Previsiones.
. Involucramiento modelado Con formato ...
financiero.Aprovechamiento de Con formato ...
Problemas específicos Objetivos específicos Hipótesis específicas Proactividad
recursos Con formato ...
Con formato ...
. Monitoreo fuerzas externas.
¿Cómo se relaciona el Analizar la manera cómo se H1: El principio sistémico posee un . Compromiso gestión de riesgos. Con formato ...
principio sistémico con los relaciona el principio sistémico efecto positivo y significativo con . Planeamiento de Con formato
Gestión de riesgos ...
emprendimientos sociales? con los emprendimientos los emprendimientos sociales. proyectos.Gestión financiera
Con formato ...
sociales. . Enfoque cauteloso.
Con formato ...
Con formato ...
Con formato ...
Con formato ...
Con formato ...
Con formato ...
Con formato ...
Con formato ...
¿De qué manera el principio Determinar la manera cómo el H2: El principio hologramático . Filosofía de la organización.
Con formato ...
hologramático permite una principio hologramático tiene un efecto positivo y . Propósito.
comprensión de los permite una comprensión con significativo con los Misión social Con formato
. VCreación de valor social. ...
emprendimientos sociales? los emprendimientos sociales. emprendimientos sociales. . Reinversión de fondos. Con formato ...
Con formato ...
¿Cómo el bucle de Establecer la forma cómo la H3: La retroalimentación tiene un . Equilibrio misión y viabilidad
retroalimentación permite retroalimentación se relaciona efecto positivo y significativo con financiera. Con formato ...
comprender el funcionamiento con los emprendimientos los emprendimientos sociales. . Fuentes de ingreso sostenibles. Con formato ...
Sostenibilidad
de los emprendimientos sociales. Con formato ...
sociales? . Supervivencia a largo plazo.
. Reinversión de fondos. Con formato ...
Con formato ...
Variable 2: Pensamiento complejo
Con formato ...
¿De qué manera la Analizar la manera cómo la H4: La autoorganización del
autoorganización del autoorganización del pensamiento complejo tiene un Con formato ...
. Las partes
pensamiento complejo se pensamiento complejo se efecto positivo y significativo con Sistémico y Con formato ...
. El todo
relaciona con la gestión de los relaciona con la gestión de los los emprendimientos sociales. organizacional Con formato
. El efecto ...
emprendimientos sociales en emprendimientos sociales.
Lima Metropolitana? Con formato ...
Retroalimentación . El efecto Con formato ...
¿Cuánto de la auto-eco- Comprender la forma que la H5: La auto-eco-organización Con formato ...
organización se relaciona con auto-eco-organización se posee un efecto positivo y Auto-eco- Con formato
. Autoorganización ...
los emprendimientos relaciona con los significativo con los organización
sociales? emprendimientos sociales. emprendimientos sociales. Con formato ...
. Sistemas Con formato ...
Recursivo . Entorno Con formato ...
. Complementarias
Con formato ...
¿De qué manera el principio Explicar la forma cómo el H6: El principio dialógico tiene un
dialógico puede permitir una principio dialógico puede efecto positivo y significativo con Con formato ...
. Concurrentes
Dialógico
relación positiva con el permitir una relación positiva los emprendimientos sociales. . Antagónicos Con formato ...
emprendimiento social? con el emprendimiento social. Con formato ...
. Paradigma Con formato ...
Holográfico
. Sujeto Con formato ...
Con formato ...
¿De qué manera el principio Explicar de qué manera el H7: El principio de reintroducción Con formato: Fuente: 10 pto
de reintroducción puede principio de reintroducción posee un efecto positivo y
permitir una relación positiva puede permitir una relación significativo con los
con el emprendimiento social? positiva con el emprendimientos sociales. Reintroducción . Reconstrucción Con formato: Izquierda
emprendimiento social.
Con formato: Izquierda: 3 cm, Derecha: 3 cm, Arriba: 2.5
cm, Abajo: 2.5 cm, Ancho: 21 cm, Alto: 29.7 cm

Con formato: Fuente: 11 pto


ANEXO 2. Tabla con formato
Con formato: Fuente: 11 pto, Sin Negrita, Sin subrayado
Cuestionario sSobre Emprendimiento Social
Con formato: Justificado
(Dwivedia y Weerawardena, 2018)
Con formato: Fuente: 11 pto
Estimado (a)
Con formato: Fuente: (Predeterminada) Arial, 11 pto

N° Leyenda Con formato: Fuente: (Predeterminada) Arial, 11 pto


El presente documento es anónimo y confidencial, su aplicación Con formato: Fuente: (Predeterminada) Arial, 11 pto
1 Nunca
Con formato: Fuente: (Predeterminada) Arial, 11 pto
será de uso exclusivo para el desarrollo de la investigación, titulada 2 Casi Nunca
"Fundamentos epistemológicos del emprendimiento social a partir del 3 A Veces
pensamiento complejo" por ello se pide su colaboración marcando con
4 Casi Siempre
una “x” la respuesta que considere acertada según
su punto de opinión en las siguientes alternativas: 5 Siempre
Con formato: Fuente: (Predeterminada) Arial, 11 pto
Con formato: Fuente: (Predeterminada) Arial

INDICADORES 1 2 3 4 5 Con formato: Fuente: (Predeterminada) Arial, 11 pto

Innovación
1 Buscamos nuevas formas de obtener resultados sociales.

2 Buscamos formas innovadoras de comercializar nuestros


servicios.
Buscamos nuevas formas de trabajar con agencias externas
3 como agencias gubernamentales, empresas u otras
organizaciones sin fines de lucro.
4 Buscamos nuevas formas de recaudar fondos.
Proactividad Tabla con formato
5 Realizamos previsiones para evitar sorpresas.
Consideramos importante estar preparados para eventos futuros
6
inesperados.

7 Nos involucramos en el modelado financiero para prepararnos


para el futuro.
8 Tabla con formato
Monitoreamos activamente las fuerzas externas que nos afectan.
Gestión de riesgos
Siempre nos comprometemos a gestionar los riesgos asociados
9
a nuestros proyectos.
No emprenderemos un proyecto sin considerar los costos y
10
beneficios asociados.
Comprometeremos recursos para un proyecto sólo cuando se
11
asegure la financiación para cubrir el costo.
Tenemos un enfoque cauteloso a la hora de comprometer
12
recursos.
Orientación a la misión social Tabla con formato

13 Nuestra filosofía guía todo lo que hacemos en la organización.


A menudo nos preguntamos - ¿Cómo esta actividad está
14
logrando el propósito de la organización?
Estamos profundamente comprometidos con la creación de valor
15
social.
Los fondos excedentes que generamos se reinvierten en el
16
cumplimiento de la misión.
Orientación a la sostenibilidad Tabla con formato

Siempre buscamos equilibrar la misión y la viabilidad financiera


197
en la organización.
1820 Nuestra organización maneja de cerca los costos.
Buscamos fuentes de ingresos sostenibles para seguir siendo
1921
viables.
2022 La supervivencia a largo plazo es siempre una prioridad.

Guía de entrevista. Pensamiento complejo Con formato: Fuente: Negrita


Con formato: Sangría: Izquierda: 0 cm
• ¿Qué opina sobre sobre la relación entre las partes y el todo?
• ¿Cómo entiende la causa en la estructuración del pensamiento complejo?
• ¿De qué manera el efecto se comprende en la dimensión de Con formato: Punto de tabulación: 0.38 cm, Izquierda

retroalimentación?
• ¿Cuál es la mejor manera de comprender la auto organización, también
conocida como autopoiesis?
• ¿Cómo se comprende el indicador de sistemas en la dimensión auto-eco-
organización del pensamiento complejo?
• ¿De qué manera se relaciona el entorno con la auto-eco-organización?
• ¿Cuáles son los aspectos complementarios que explican la dimensión
dialógica del pensamiento complejo?
• ¿Qué sentido tiene el indicador antagónico en la dimensión dialógica del
pensamiento complejo?
• ¿Cómo se fundamenta el indicador de paradigma en la dimensión holográfica
del pensamiento complejo?
• ¿De qué manera participa el indicador sujeto en la dimensión holográfica del
pensamiento complejo?
• ¿Cómo podemos comprender el indicador reconstrucción en la dimensión
reintroducción del pensamiento complejo
Con formato: Sangría: Izquierda: 0 cm

Вам также может понравиться