Вы находитесь на странице: 1из 31

DERECHO CIVIL 1

BALOTA N° 20: CUESTIONES COMPLEMENTARIAS A LA NULIDAD


1. LA NULIDAD EN EL ACTO PLURILATERAL. Se configura cuando para su formación se requieren de 3 o
más manifestaciones de voluntad de sujetos que se constituyen en sendas partes.
La nulidad del acto plurilateral esta prevista en el artículo 223: “En los casos en que intervengan varios
agentes y en los que las prestaciones de cada uno de ellos vayan dirigidas a la consecución de un fin
común, la nulidad que afecte el vinculo de una sola de las partes no importara la nulidad del acto, salvo
que la participación de ella deba considerarse como esencial, de acuerdo con las circunstancias.
Se trata de un acto jurídico en el que cada una de las partes se ha obligado a una prestación para
coadyuvar a la consecución de una finalidad común, que viene a ser la razón de ser del acto jurídico. Por
eso, la norma se pone en la hipótesis de que la nulidad que afecte el vinculo de una de las partes pueda
producir la nulidad total del acto o solo su nulidad parcial.

2. LA NULIDAD PARCIAL.
3. LA NULIDAD DEL DOCUMENTO.
4. FIGURAS AFINES A LA NULIDAD:
 LA RESCISIÓN.
 LA RESOLUCIÓN.
 LA REVOCACIÓN.
 LA RESCILIACIÓN.

LA CONFIRMACION DEL ACTO JURIDICO ANULABLE


1. CONCEPTO.
2. FUNDAMENTOS.
3. CARACTERÍSTICAS.
4. CLASES DE CONFIRMACIÓN.
5. LA CONFIRMACIÓN EXPRESA.
6. LA CONFIRMACIÓN TÁCITA.
7. EFECTOS DE LA CONFIRMACIÓN.
8. FIGURAS AFINES A LA CONFIRMACIÓN:
9. LA RATIFICACIÓN.
10. EL RECONOCIMIENTO.
11. LA TRANSACCIÓN.

DERECHO CIVIL 3

BALOTA 15: OBLIGACIONES DE SANEAMIENTO – SANEAMIENTO POR EVICCIÓN

OBLIGACIONES DE SANEAMIENTO

El patrimonio es el conjunto de bienes, créditos (activo) y obligaciones o deudas (pasivo) que tiene un sujeto
1
. En términos más simples, el patrimonio es el conjunto de derechos pecuniarios y obligaciones atribuibles a
un sujeto. .Se discute si el patrimonio está formado por bienes o por derechos
. El objeto del derecho subjetivo real (propiedad, posesión, usufructo, etc.) es el bien. Así, por ejemplo,
decimos que somos propietarios de esta casa y usufructuarios de aquella finca. Los bienes son objeto de
propiedad, hipoteca, embargo, etc. Son los bienes los que pueden ser dañados y exigirse por ello una
indemnización. La suficiencia o insuficiencia del valor de los bienes que tiene una persona determina su
solvencia o insolvencia. En el inventario o balance patrimonial de una persona se consigna, v. gr., una casa en
lugar de la propiedad de una casa o cien mil soles en lugar de un crédito de esa cuantía
4
. El bien y el derecho subjetivo constituido sobre él son dos aspectos de una misma realidad jurídica. No
puede, por ejemplo, existir derecho de propiedad sin bien, y, de otro lado, el bien jurídico patrimonial
solamente es tal si es objeto de un derecho subjetivo real. Por tanto, no hay inconveniente en afirmar que el
patrimonio está integrado por bienes o por derechos o por unos y otros; la referencia a uno de ellos implica la
del otro. Como el Derecho es esencialmente bilateral, es decir, frente a todo derecho existe un
debercorrelativo y viceversa, también es correcto definir al patrimonio como el conjunto derelaciones
jurídicas con contenido económico de las cuales es titular una persona; como tal, elpatrimonio está
compuestos de derechos y obligaciones
5
. Para Faedda y Bensa, el patrimonioes el complejo de las relaciones jurídicas de una persona, que tienen valor
económico, porcuanto "el derecho no puede apreciar los bienes sino desde el punto de vista de las
relaciones jurídicas existentes sobre ellos, así como el economista los considera desde el punto de vistade la
utilidad"
6
.La esfera jurídica de un sujeto está integrada por todas sus obligaciones y derechos de cualquier tipo que
sean: derechos públicos o privados, derechos que poseen o no valor pecuniario. Al conjunto de derechos
pecuniarios se les denomina patrimonio, y es, por tanto, una parte de la esfera jurídica del sujeto

El sujeto al tener personalidad y capacidad jurídica es titular de derechos, esta imbuido a través del ordenamiento jurídico
vigente de un conglomerado de derechos: subjetivos, potestativos, adjetivos, sustantivos. Pero además, el ser humano en sus
relaciones con sus semejantes puede contraer una serie de obligaciones y adquirir ciertos deberes. Así el ser humano es un
sujeto pasivo constreñido a observar determinadas conductas.
Por eso en la actualidad ya no se habla del ser humano como titular de derechos, sino como una ser que adquiere deberes.

ETIMOLOGIA
Etimológicamente el termino “patrimonio” deriva del latín “patrias” y “munium” y hace referencia al conjunto de bienes que
se heredan del padre o de la madre.

CONCEPTO
El patrimonio no es mas aquel conjunto de derechos y deberes evaluables en dinero. Es un concepto muy genérico.

DEFINICIÓN
La escuela clásica francesa tenía una definición subjetiva: “El patrimonio es el conjunto de bienes, acciones, derechos y
obligaciones avualuables en dinero pertenecientes a una persona”.

Es una definición subjetiva porque el patrimonio, según esta escuela, también esta constituida por el pasivo (todo lo que se
debe) es decir todo lo que no se tiene materialmente.

Una segunda corriente definía: “El patrimonio es el conjunto de relaciones juridicas”.

Una tercera corriente definía: “El patrimonio son solo los activos, menos el elemento pasivo, las deudas.”. No es aceptado
porque el patrimonio no solo puede ser derechos sino también deberes.

ELEMENTOS
Los elementos del patrimonio son: los bienes, las acciones, los derechos y las obligaciones susceptibles de una valoración
económica.

Los elementos para que sean consideradas como parte del patrimonio deben cumplir con:

• Deben ser susceptibles de una valoración económica trasuntada en: (a) valor de uso, es decir debe ser útil, (2) valor de
cambio, o sea, ser susceptible de ser sustituido, por que solo así tiene valor económico.

• Tienen que ser aptos para satisfacer las necesidades económicas y espirituales del ser humano.

A estos elementos no les basta que existan materialmente sino tiene que ser reconocidos por el ordenamiento jurídico y el
Derecho para su existencia jurídica. Deben haber normas que la respalden y les de una calidad de: patrimonio.

UNIVERSITAS IURIS Y UNIVERSITAS FACTI


Se entiende por universalidad aquel conjunto de bienes afectados a un determinado fin.

Se clasifica en:
• universalidad de hecho y

• universalidad de derecho .

Para la escuela clásica, universalidad de derecho, es aquel conjunto de bienes avaluables en dinero cuyos elementos
admiten la subrogación real. Universalidad de hecho es un conjunto de bienes avaluables en dinero que no admiten la
subrogación real.

Para la escuela alemana, la universalidad de derecho, es aquel conjunto de bienes de distinta naturaleza que existe en un
momento determinado y afectados a un determinado fin. Universalidad de hecho es un conjunto de bienes homogéneos
esencialmente aunque no únicamente de la misma naturaleza.

TEORÍA DEL PATRIMONIO-PERSONALIDAD


“El patrimonio es el conjunto de bienes, acciones, derechos y obligaciones avualuables en dinero pertenecientes a una
persona”. No importa si el pasivo es mayor, porque el patrimonio es la suma del pasivo y el activo. Mas...

TEORÍA DEL PATRIMONIO-AFECTACION


El patrimonio es un conjunto (acción de unidad, no de globalidad ni totalidad) de relaciones jurídicas traducidas en
bienes, derechos, acciones individualizadas y determinadas en un momento y tiempo que objetivamente están
destinadas a un fin económico y jurídico. Mas...

PATRIMONIO AUTÓNOMO
El Patrimonio Autónomo es el conjunto de bienes, derechos, acciones y obligaciones avaluables en dinero y afectados a un
determinado fin que forman una unidad que existe en un lapso de tiempo pero no hay un sujeto concreto y determinado que
ejercite derechos sobre el mismo.

Por ejemplo la herencia yacente. Cuando todavía el heredero no ha entrado en posesión de la herencia, se dice que ésta está
yacente; así como también cuando, siendo varios los herederos, no se han practicado todavía las particiones.

Otro ejemplo de patrimonio autónomo se da durante el proceso de trámite de obtención de personalidad jurídica para una
fundación.

RESPONDABILIDAD PATRIMONIAL
“ARTICULO 1335°.- DERECHO DE GARANTÍA GENERAL DE LOS ACREEDORES. Todos los bienes muebles e inmuebles, presentes
y futuros del deudor que se ha obligado personalmente constituyen la garantía común de sus acreedores. Se exceptúan los
bienes inembargables” (Decreto-Ley Nº 12760 Código Civil).

La legislación boliviana pareciera seguir a la escuela clásica ya que establece que “Todo” el patrimonio es garantía de los
acreedores. Estos pueden gravarlo y recaer sobre todo lo que se tiene y sobre lo que se va tener.
DERECHO PROCESAL CIVIL 1

BALOTA Nº 2 : COMPETENCIA: CUESTIONAMIENTO DE LA COMPETENCIA

COMPETENCIA

1. COMPETENCIA
Un presupuesto previo a la demanda. Aquella parte de la jurisdicción, que comprende en concreto a cada órgano
jurisdiccional singular, según ciertos criterios a través de los cuales las normas procesales distribuyen la jurisdicción
entre los distintos órganos ordinarios de ella. Es la distribución del trabajo entre los jueces, en base a una serie de
criterios denominados factores que determinan la competencia.

2. FACTORES QUE DETERMINAN LA COMPETENCIA


1.1 FACTOR OBJETIVO.- Determinada por la naturaleza de la pretensión o su cuantía. Valor económico, procesos
como de conocimiento, abreviado, sumarísimo u otros.
1.2 FACTOR SUBJETIVO.- Calidad de persona que interviene en el proceso. Atribución de conocer ciertos asuntos a
funcionarios determinados en la ley.
1.3 FACTOR FUNCIONAL.- Jueces de primera instancia, jueces de segunda instancia.

1.4 FACTOR DE CONEXIÓN.- Debido a la acumulación de pretensiones un juez no competente puede conocer
determinados asuntos que corresponden a otro juez. Art. 483 CPC.

1.5 FACTOR TERRITORIAL.- Se tiene en cuenta el domicilio del demandado, el lugar del convenio para el
cumplimiento del negocio jurídico. Circunscripción territorial del juez.

3. CARACTERÍSTICAS
– LEGALIDAD.- Sólo puede ser establecida por ley.
– IRRENUNCIABILIDAD.-
– INDELEGABILIDAD.- Salvo comisionar ciertos actos procesales como exhortos, inspección judicial por razón de
territorio.
– INTEGRABILIDAD.- Se refiere al valor acumulado de las pretensiones en relación al valor de la cuantía.
– INMODIFICABILIDAD.- Se determina por la situación de hecho existente al momento de la demanda.
– CONTRADECIBLE.- De oficio y vía cuestionamiento o excepción de incompetencia.

2. DETERMINACIÓN DE LA COMPETENCIA
La competencia se determina por la situación del hecho, existente al momento de la interposición de la demanda o
solicitud. Esta competencia no puede ser modificada por los cambios de hecho o de Derecho que ocurran con
posterioridad a la interposición de la demanda (Art. 8 CPC).

2.1 COMPETENCIA POR MATERIA.- Se divide por el conocimiento de los asuntos litigiosos: jueces civiles, penales,
trabajo, agrarios, familia, paz letrados, etc. Referido a la naturaleza de la pretensión.

2.2 COMPETENCIA POR CUANTÍA.- Referida al valor económico de la pretensión, teniendo como medida la Unidad
de Referencia Procesal. Referido al monto de la pretensión.

2.3 CÁLCULO Y DETERMINACIÓN DE LA CUANTÍA


Teniendo el valor económico del petitorio y las siguientes reglas:
– Conforme lo expresado en la demanda y lo que el demandado aspira conseguir.
– Si de la demanda y anexos aparece una discrepancia con el monto señalado por el demandante, el juez de
oficio puede realizar las correcciones del caso y si por el monto variase su competencia remitirá lo actuado al
llamado por ley.

COMPETENCIA POR CUANTÍA


JUEZ CIVIL
– Conocimiento.- 1000 URP
– Abreviado.- 500 a 1000 URP
– Sumarísimo.- Hasta 100 URP
JUEZ PAZ LETRADO
Abreviado.- 100 a 500 URP
Sumarísimo.- 10 a 20 URP
Desalojo.- Hasta 50 URP
De 50 A 100 URP (conciliación)
De 10 a 100 URP (sin conciliación)

JUEZ DE PAZ
Procesos sumarísimos. Hasta 10 URP y hasta 50 URP si existe conciliación.

CÁLCULO DE LA CUANTÍA
– Se suma el valor del objeto principal de la pretensión más frutos, intereses, gastos, daños y perjuicios y otros
conceptos devengados al tiempo de la interposición de la demanda.
– Si existen varias pretensiones se suman.
– Si existen pretensiones subordinadas o alternativas, la de mayor cuantía.
– Si son varios demandados, la cuantía se suma el valor total de las pretensiones demandadas.

3. COMPETENCIA TERRITORIAL
Referido al lugar del territorio donde se tramita el proceso. El territorio el límite de la Jurisdicción, está dividido en
Distritos Judiciales menos extensos, es la extensión del territorio, donde tiene competencia con las cortes superiores
de justicia.

4. REGLAS PARA DETERMINAR LA COMPETENCIA


1) Demandado persona natural.
2) Demandado con varios domicilios.
3) Demandado carece de domicilio o desconocido.
4) Demandado con domicilio en el extranjero.
5) Por la naturaleza de la pretensión.
6) Dos o más demandados.
7) Demanda con varias pretensiones y varios demandados.
8) Demandas contra personas jurídicas.
9) Demanda contra personas jurídicas irregulares.
10) Demanda relacionada con derecho de sucesiones.
11) Demanda de expropiación.
12) Competencia relacionada con incapacidad en general.
13) Quiebra y concurso de acreedores.
14) Procesos no contenciosos.

5. COMPETENCIA FACULTATIVA
Como principio general, es competente para conocer de un proceso, el Juez del domicilio del demandado. También es
competente para conocer del proceso a lección del demandante (Art. 24 CPC)
1. Juez del lugar donde se encuentran los bienes.- reales, retracto, prescripción adquisitiva, desalojo, interdictos, etc.
2. Juez del último domicilio.- Nulidad de matrimonio, régimen patrimonial del matrimonio, separación de cuerpos,
divorcio, patria potestad, etc.
3. Juez del domicilio del demandante.- Pretensiones alimenticias.
4. Juez del lugar señalado.- Cumplimiento de obligación.
5. Juez del lugar donde ocurrió el daño.- Responsabilidad extracontractual, accidentes de tránsito.
6. Juez del lugar donde se generó la obligación.- lugar donde se realizó la obligación.
7. Juez del lugar donde se desempeña la administración de bienes comunes o ajenos.- Demandas de rendición,
aprobación o desaprobación de cuentas o de informes de gestión.

6. PRÓRROGA CONVENCIONAL Y TÁCITA DE LA COMPETENCIA

PRÓRROGA CONVENCIONAL
Puede haber pacto entre las partes de someterse a un juez de competencia territorial distinta siempre que la ley no lo
declare improrrogable. (Art. 25 CPC).
PRÓRROGA TÁCITA
Para el demandante por interponer la demanda ante un Juez que no es llamado a conocer del proceso y; para el
demandado por el hecho de comparecer en el proceso sin haber dejado reserva para impugnarla o deja transcurrir el
plazo sin cuestionar la competencia. Mediante una excepción de incompetencia.

Vencido el plazo el juez se convierte en competente y se convalida el proceso.

7. COMPETENCIA FUNCIONAL
Prescritas en la Constitución, Ley Orgánica del Poder Judicial y Código Procesal Civil. Basada en la instancia plural.
Así causas que conocen diferentes jueces, Paz, Paz Letrados, Especializados, Salas Civiles Corte Superior, Salas de
Corte Suprema. Vía apelación.

8. PREVENCIÓN EN LA COMPETENCIA
– La competencia preventiva, está referida, a aquella que puedan ejercerlo dos o más jueces distintos, por el
primero que toma conocimiento del proceso, impide que lo hagan los demás jueces.
Previene el juez que hace en primer lugar el emplazamiento al demandado.
– Pluralidad de demandados en mismo o diferentes proceso, el Juez que primero emplaza se convierte en exclusivo.
– La prevención de la competencia funcional; primera instancia sólo por razón de territorio; segunda instancia, el
órgano que conoció primero el proceso (primera notificación).
– La competencia privativa, conoce un asunto en forma exclusiva, excluyendo a los demás. Juez del último domicilio
del causante (sucesiones). Asimismo en divorcio, separación de cuerpos, etc.

9. COMPETENCIA EN PRETENSIÓN DE GARANTÍA, MEDIDA CAUTELAR Y PRUEBA ANTICIPADA

PRETENSIÓN DE GARANTÍA
El juez de la pretensión principal es también el competente de manera exclusiva de la pretensión accesoria o
complementaria derivada siempre que cumpla con la cuantía y competencia territorial. (prenda, anticresis, hipoteca
como principales y accesorias: frutos, daños y perjuicios, otros)

MEDIDA CAUTELAR y PRUEBA ANTICIPADA


Es competente para dictar medida cautelar antes de la iniciación de un proceso y para la actuación de la prueba
anticipada, el Juez competente por razón de grado para conocer la demanda próxima a interponerse (Art. 33 CPC).

10. COMPETENCIA POR CONEXIÓN.


En el caso de varias pretensiones en competencia de jueces distintos. El que conoce de Separación (Juez de Familia)
también conoce de alimentos (Paz Letrado).

CUESTIONAMIENTO DE LA COMPETENCIA:

11. INCOMPETENCIA.-
Cuando un juez se encuentra inhabilitado para conocer una determinada causa como consecuencia que la ley lo ha
conferido a otro juez. La competencia por razón de materia y cuantía son improrrogables. En estos casos el juez
declara su incompetencia de oficio y en cualquier estado del proceso, el mismo está obligado a disponer la inmediata
remisión del expediente al órgano jurisdiccional que considere competente.
Artículo 35.- Incompetencia
La incompetencia por razón de materia, cuantía, grado, turno y territorio, esta última cuando es
improrrogable, se declarará de oficio, en cualquier estado y grado del proceso, sin perjuicio de que
pueda ser invocada como excepción.

12. CUESTIONAMIENTO DE COMPETENCIA POR MEDIO DE EXCEPCIÓN.-


El demandado tiene la facultad de hacer valer excepción de incompetencia dentro del plazo establecido para cada
proceso. La competencia territorial es prorrogable, pero cuando la Ley lo declara improrrogable, el juez también
declara de oficio, su incompetencia y en cualquier estado del proceso.
Proceso de conocimiento: 10 días después de notificada con la demanda o reconvención.
13. INCOMPETENCIA DE JUECES DE PAZ LETRADOS.-
Solo pueden plantearse por la via de excepción el cuestionamiento de competencia de jueces de paz y de jueces de
paz letrado.
Artículo 37.- Cuestionamiento exclusivo
La competencia de los Jueces de Paz Letrados y de Paz sólo se cuestiona mediante excepción.
14. CONFLICTOS NEGATIVOS Y POSITIVOS DE COMPETENCIA.-

Artículo 36.- Efectos de la incompetencia


Al declarar su incompetencia, el Juez declarará asimismo la nulidad de lo actuado y la conclusión
del proceso, con excepción de lo dispuesto en el inciso 6) del artículo 451.

15. INHIBITORIA DE COMPETENCIA Y SU TRÁMITE.-

Artículo 38.- Contienda de competencia


La incompetencia territorial relativa puede ser invocada, excluyentemente, como excepción o
como contienda. La contienda de competencia se interpone ante el Juez que el demandado
considere competente, dentro de los cinco días de emplazado y ofreciendo los medios probatorios
pertinentes.

El Juez rechazará de plano la contienda propuesta extemporáneamente o cuando es


manifiestamente improcedente o temeraria. Cuando la temeridad consista en la creación artificiosa
de una competencia territorial, la parte responsable será condenada al pago del monto máximo de
la multa prevista por el artículo 46, y el Juez, de oficio o a pedido de parte, oficiará al Ministerio
Público, de ser el caso.

Si el Juez admite la contienda oficiará al Juez de la demanda, pidiéndole que se inhiba de


conocerla y solicitando, además, la remisión del expediente.

Con el oficio le anexa copia certificada del escrito de contienda, de sus anexos, de la resolución
admisoria y de cualquier otra actuación producida. Adicionalmente al oficio, el Juez de la
contienda dará aviso inmediato por fax u otro medio idóneo.
Artículo 39.- Reconocimiento de incompetencia
Si recibido el oficio y sus anexos, el Juez de la demanda considera que es competente el Juez de
la contienda, le remitirá el expediente para que conozca del proceso. Esta decisión es
inimpugnable.
Artículo 40.- Conflicto de competencia
Si el Juez de la demanda se considera competente suspenderá el proceso y remitirá todo lo
actuado, inclusive el principal, al superior que deba dirimir la competencia, oficiando al Juez de la
contienda.
16. RESOLUCIÓN EN CONFLICTOS NEGATIVOS Y POSITIVOS DE COMPETENCIA.

17. SUSPENSIÓN DEL PROCESO Y NUEVO CÓMPUTO PARA CONTESTAR LA DEMANDA Y OTROS MEDIOS DE
DEFENSA.-
18. COMPETENCIA PARA ADMITIR PARA Y DIRIMIR LAS CUESTIONES DE COMPETENCIA E INADMISIBILIDAD
DE LA MISMA ENTRE ÓRGANOS DE DIFERENTE NIVEL JERÁRQUICO,
19. COSTOS, COSTAS Y MULTAS.
DERECHO PROCESAL CIVIL 2
BALOTA Nº 14: PROCESO DE EJECUCION
1. CONCEPTO: Llamado ahora PROCESO ÚNICO DE EJECUCIÓN, el cual es un proceso sui generis, es
decir, único en su género. Se dice esto porque como bien sabemos, todo proceso judicial empieza con
una demanda y termina con una sentencia; pero este proceso no termina con una sentencia, sino con
un auto (resolución).
Entonces, se puede decir que el proceso único de ejecución es una etapa más que se debe seguir para
llegar a la plena satisfacción del derecho invocado. Ya que, con la sentencia se declara o se constituye
un derecho; sin embargo, éste no puede ejercerse hasta que no se haya ejecutado la decisión tomada
por el órgano jurisdiccional. Es ahí donde se debe accionar el proceso único de ejecución para dar
fuerza y vigor práctico a la sentencia firme emitida y de esta manera ejecutar la sanción.
Según el Art. 2001 inc. ⁰ del Código Civil, se tiene un plazo de 10 años para ejecutar la sentencia
emitida, ello nos indica que durante este tiempo se puede instaurar el proceso único de ejecución
para poder hacer efectiva de manera práctica la sentencia.
CLASES DE TUTELA
1- Tutela Satisfactiva (Definitivo):
Pueden ser de conocimiento en la cual encontraremos declarativa, constitutiva y de condena todas de
actuación inmediata, salvo la última que puede ser atípica o de orden (como plus).
También puede ser ejecutivas, en la cual se ejecutará de manera forzada o mediante medidas
coercitivas para satisfacer el derecho.
2- Tutela asegurativa (Provisional):
Esta tutela se hace efectiva mediante medidas cautelares.
El proceso ejecutivo no busca la constitución o declaración de una relación jurídica procesal, sino
satisfacer un derecho ya declarado.
Por ende, este derecho no lo declara el Juez sino las partes. Aquí el juez sólo ejecuta el derecho que
debe estar contenido en un título ejecutivo, cuya obligación es dar, hacer o no hacer.

2. TÍTULOS QUE JUSTIFICAN LOS PROCESOS DE EJECUCIÓN: Sólo se puede promover ejecución en
virtud de títulos ejecutivos de naturaleza judicial o extrajudicial según sea el caso. Son títulos ejecutivos
los siguientes:
1. Las resoluciones judiciales firmes;
2. Los laudos arbitrales firmes;
3. Las Actas de Conciliación de acuerdo a ley;
4. Los Títulos Valores que confieran la acción cambiaria, debidamente protestados o con la constancia de
la formalidad sustitutoria del protesto respectiva; o, en su caso, con prescindencia de dicho protesto o
constancia, conforme a lo previsto en la ley de la materia;
5. La constancia de inscripción y titularidad expedida por la Institución de Compensación y Liquidación de
Valores, en el caso de valores representados por anotación en cuenta, por los derechos que den lugar al
ejercicio de la acción cambiaria, conforme a lo previsto en la ley de la materia;
6. La prueba anticipada que contiene un documento privado reconocido;
7. La copia certificada de la Prueba anticipada que contiene una absolución de posiciones, expresa o ficta;
8. El documento privado que contenga transacción extrajudicial;
9. El documento impago de renta por arrendamiento, siempre que se acredite instrumentalmente la
relación contractual;
10. El testimonio de escritura pública;
11. Otros títulos a los que la ley les da mérito ejecutivo.

3. REQUISITOS COMUNES: El Art. 689° nos hace mención de los requisitos comunes que se deben tener
en cuenta para accionar un proceso de ejecución, los mismos que son:
- Que el título ejecutivo contenga una obligación de dar, hacer o no hacer y que esta obligación
sea cierta, expresa y exigible, es decir, si cumplen con estos requisitos tienen mérito ejecutivo.
- Legitimación y derechos de terceros, es decir, que el demandante (ejecutante) tenga capacidad ad
causam activa y el demandado (ejecutado) también tenga la capacidad ad causam pero en este caso
será pasiva. Y se tendrá en cuenta al tercero cuando dicha ejecución pueda afectar sus derechos.

4. SENTENCIA Y APELACIÓN
DEMANDA EJECUTIVA
Al momento de presentar la demanda se debe acompañar el título ejecutivo además de los requisitos
previstos en los artículos 130°, 424° y 425° del Código Procesal Civil y el Art. 628° del mismo cuerpo
normativo que hace mención al título, y los anexos correspondientes.
La competencia se determina de acuerdo a la cuantía de la obligación, la misma que puede ser
conocida por el Juez civil o el Juez de Paz Letrado. Pues, de acuerdo a la determinación de la
competencia el Juez podrá calificar la demanda y el título, y dicho mandato del Juez debe contener:
- Exigencia: el cumplimiento de la obligación contenida en el título (intimación).
- Apercibimiento: de iniciarse la ejecución, éste vendría a ser una amenaza.
CONTRADICCIÓN Y EXCEPCIONES
En este proceso la contradicción es limitada a y solo podrá fundarse según la naturaleza del título,
sólo se podrá contradecir en los siguientes casos:
· Inexigibilidad o Liquidez
· Nulidad formal o falsedad del título
· La extinción de la obligación exigida.
Además de ello, también se encuentra limitaciones en cuanto a los medios probatorios, pues solo
podrán presentarse:
- Documentos
- Declaración del parte
- Pericias.
El auto que resuelve la obligación pone fin al proceso único de ejecución, el mismo que es apelable, el
plazo para interponer apelación contra el auto, que resuelve la contradicción es de tres días contados,
desde el día siguiente a su notificación. El auto que resuelve la contradicción, poniendo fin al proceso
único de ejecución es apelable con efecto suspensivo.

En todos los casos que en este Título se conceda apelación con efecto suspensivo, es de aplicación el
trámite previsto en el Artículo 376. Si la apelación es concedida sin efecto suspensivo, tendrá la calidad de
diferida, siendo de aplicación el artículo 369 en lo referente a su trámite.
El recurso de apelación se puede conceder de dos maneras:
Se suspende la eficacia de la resolución impugnada, es decir, no debe
cumplirse o ejecutarse hasta que se resuelva el recurso por el superior. Se
CON
concede en los casos que sentencias y autos que dan por concluido el
EFECTO
proceso o impidan su continuación. El A quo no puede modificar la
SUSPENSIVO
situación existente, y el cumplimiento de su decisión se sujeta a lo que
resuelva el superior.

La eficacia de la resolución Con Calidad Diferida:


Significa que el apelante no deberá
impugnada se mantiene, es decir, realizar el trámite que implica la
SIN EFECTO debe cumplirse o ejecutarse a pesar formación del incidente solicitando
SUSPENSIVO del recurso inter-puesto. Si se confirma copias certificadas al especialista o
secretario; ya que el proceso
lo decidido, la ejecución de la continúa como si no hubiera
resolución dejará de ser provisional y apelación. El trámite se reserva
hasta que sea resuelta por el
se convertirá en actuación superior conjuntamente con la
una
sentencia o con otra resolución que
procesal firme, si por el contrario, se el Juez señale. Procede en los casos
revoca lo resuelto, se anulará todo lo expresamente indicados en la ley.
actuado, retrotrayéndose el proceso Sin Calidad Diferida:
al estado inmediatamente anterior a Significa que el apelante deberá
su expedición. La apelación solicitar copias certificadas de
concedida sin suspensivo determinadas piezas procesales al
efecto
puede tener calidad diferida, en especialista o secretario de la causa
virtud de la cual, el Juez ordena se para formar el incidente o
reserve el trámite de esta apelación, cuadernillo de apelación, a fin de
a fin de que sea resuelta por el que sea elevado al superior, para
superior conjuntamente la que éste resuelva la apelación sin
con
sentencia o con otra resolución que afectar el trámite del expediente
él seña-le. Procede en los casos principal.
expresamente señalados en la ley

5. PROCESO EJECUTIVO
6. TÍTULOS EJECUTIVOS.-
(*) Artículo derogado por la Única Disposición Complementaria Derogatoria del Decreto Legislativo N°
1069, publicado el 28 junio 2008.

7. OBLIGACIONES QUE PUEDEN DEMANDARSE EJECUTIVAMENTE.-


"Artículo 694.- Admisibilidad.-
Se puede demandar ejecutivamente las siguientes obligaciones:
1. Dar;
2. Hacer; y,
3. No Hacer."

8. COMPETENCIA.- (*) Artículo derogado por la Única Disposición Complementaria Derogatoria del Decreto
Legislativo N° 1069, publicado el 28 junio 2008.

9. OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO: Según el artículo 695 a la demanda con título ejecutivo para
el cumplimiento de una obligación de dar suma de dinero se le dará el trámite previsto en las
Disposiciones Generales.

MANDATO EJECUTIVO, CONTRADICCIÓN, TRAMITE Y SENTENCIA.- Artículos derogados por la


Única Disposición Complementaria Derogatoria del Decreto Legislativo N° 1069, publicado el 28 junio
2008.
10. EJECUCIÓN DE OBLIGACIÓN DE DAR BIEN INMUEBLE DETERMINADO:
PROCEDENCIA:
"Artículo 704.- Procedencia
Si el título ejecutivo contiene obligación de dar bien mueble determinado, el proceso se tramitará conforme
a las disposiciones generales, con las modificaciones del presente Subcapítulo. En la demanda se
indicará el valor aproximado del bien cuya entrega se demanda."

MANDATO EJECUTIVO:
"Artículo 705.- Mandato Ejecutivo
El mandato ejecutivo contiene:
1. La intimación al ejecutado para que entregue el bien dentro del plazo fijado por el Juez atendiendo a la
naturaleza de la obligación, bajo apercibimiento de procederse a su entrega forzada; y en caso de no
realizarse la entrega por destrucción, deterioro, sustracción u ocultamiento atribuible al obligado, se le
requerirá para el pago de su valor, si así fue demandado.
2. La autorización para la intervención de la fuerza pública en caso de resistencia."

"Artículo 705-A.- Ejecución de la obligación


Determinado el costo del bien cuya obligación de entrega ha sido demandada, sea por la tasación
presentada por el ejecutante o por una pericia ordenada por el Juez, se proseguirá la ejecución dentro
del mismo proceso, conforme a lo establecido para las obligaciones de dar suma de dinero."

11. EJECUCIÓN DE LA OBLIGACIÓN DE HACER:


PROCEDENCIA:
"Artículo 706.- Procedencia
Si el título ejecutivo contiene una obligación de hacer, el proceso se tramita conforme a lo dispuesto en las
disposiciones generales, con las modificaciones del presente Subcapítulo.
En la demanda se indicará el valor aproximado que representa el cumplimiento de la obligación; así como
la persona que, en caso de negativa del ejecutado y cuando la naturaleza de la prestación lo permita, se
encargue de cumplirla."

MANDATO EJECUTIVO:
Artículo 707.- Mandato Ejecutivo.-
El mandato ejecutivo contiene la intimación al ejecutado para que cumpla con la prestación dentro del
plazo fijado por el Juez, atendiendo a la naturaleza de la obligación, bajo apercibimiento de ser realizada
por el tercero que el Juez determine, si así fue demandada.
En caso de incumplimiento, se hará efectivo el apercibimiento.

EJECUCIÓN DE LA OBLIGACIÓN:
"Artículo 708.- Ejecución de la obligación, por un tercero
Designada la persona que va a realizar la obra y determinado su costo, sea por el presupuesto
presentado por el ejecutante o por una pericia ordenada por el Juez, se proseguirá la ejecución dentro del
mismo proceso, conforme a lo establecido para las obligaciones de dar suma de dinero."

12. EJECUCIÓN DE LA OBLIGACIÓN DE NO HACER:


PROCEDENCIA:
"Artículo 710.- Procedencia
Si el título ejecutivo contiene una obligación de no hacer, el proceso se tramitará conforme a lo dispuesto
en las disposiciones generales."

MANDATO EJECUTIVO.
Artículo 711.- Mandato Ejecutivo.-
El mandato ejecutivo contiene la intimación al ejecutado para que en el plazo de diez días deshaga lo
hecho y, de ser el caso, se abstenga de continuar haciendo, bajo apercibimiento de deshacerlo
forzadamente a su costo.

DERECHO PENAL GENERAL


BALOTA 1: PARTICIPACION

1. PARTICIPACION.- La participación criminal supone tener resuelta la autoría. Sin autor o coautores no hay
participación. Debe distinguirse esta situación de la imposibilidad de dar con el autor en un caso
determinado. Conceptualmente no puede determinarse participación criminal si no podemos describir la
conducta del autor, pero descrita la conducta del autor, no hay inconveniente en sancionar a los partícipes
aunque no se lo haga con el autor por la imposibilidad procesal de dar con él.
Existen, en nuestro sistema legal, tres formas de participación criminal: por una parte la instigación, por la
otra la complicidad, esta última en sus dos formas, primaria y secundaria. Todas estas formas deben ser
desarrolladas con anterioridad o en forma concomitante con la acción del autor, las acciones posteriores,
salvo el caso de existencia de promesa anterior, constituyen en nuestro sistema una infracción penal
autónoma: encubrimiento.
La doctrina sostiene que en los delitos de dominio solo puede existir participación en los delitos dolosos,
puesto que en los culposos todo aporte causal constituye autoria, tratándose de aportes a la infracción al
deber de cuidado.

2. FUNDAMENTO DE LA PUNICIÓN DE LA PARTICIPACIÓN


Partiendo de la diferencia dogmática entre autor y partícipe propia de un sistema diferenciador; el
fundamento para que se legitime el castigo al partícipe ha sido explicado por las siguientes teorías:
a) Teoría de la participación en la culpabilidad.- Llamada Teoría de la corrupción; lo esencial de esta
teoría es la influencia que el partícipe ejerce sobre el autor, pues ha obrado corrompiéndolo, conduciendo
al autor a la culpabilidad y la pena se impone por haber hecho de él un delincuente. En nuestro
ordenamiento jurídico donde la participación es accesoria, esta teoría no ha sido aceptada.
b) Teoría pura de la causación.- La participación se fundamenta en el aporte causal del partícipe para la
producción del resultado; el hecho que el aporte causal del partícipe se efectiviza a través del autor, no
fundamenta la sanción del partícipe, sino que sólo representa un motivo para atenuarle la pena, pues
muestra que el partícipe se encuentra a mayor distancia respecto del hecho.
c) Teoría de la participación en lo injusto o en lo ilícito.- Esta es la teoría dominante; considera que la
razón del castigo de la participación está en que el partícipe induce o favorece una conducta típica y
antijurídica a través de la provocación del dolo en el autor; por ende el contenido del injusto en la
participación se determina según el contenido de lo injusto del hecho en el cual se participa; conforme a
esta teoría, la participación afecta el mismo bien jurídico que la conducta principal

3. ELEMENTOS DOGMÁTICOS DE LA PARTICIPACIÓN


a) Accesoriedad de la Participación.- Presupone tomar parte en un hecho ajeno; siendo así, la
accesoriedad implica la dependencia del hecho de los partícipes respecto del hecho principal del autor o
autores. La accesoriedad requiere para su existencia de parámetros cuantitativos y cualitativos para que
se justifique el castigo de los partícipes. Serán parámetros cuantitativos, los referidos al grado de
realización que debe alcanzar el hecho principal para que los partícipes sean susceptibles de sanción.
Siendo así, el hecho principal debe haber sido cuando menos ejecutado para que el partícipe pueda ser
sancionado, no siendo necesario que sea consumado; la participación punible presupone que el hecho
principal haya alcanzado por lo menos el nivel de la tentativa. Serán parámetros cualitativos los elementos
del hecho punible que deben darse en el hecho principal para que el hecho del partícipe sea castigado.
Existen diferentes posturas acerca de los parámetros cualitativos recogidos por la dogmática penal que
justifican el castigo al partícipe:
a.1) Accesoriedad mínima: Para que se configure la accesoriedad sólo es necesario que el hecho principal
sea una conducta típica. Se critica a la accesoriedad mínima, sin embargo, que siendo la tipicidad sólo un
indicio de antijuricidad, el plantear que para la accesoriedad es suficiente que el hecho principal sea típico
implica que se originen absurdos como, por ejemplo, sancionar a una persona que colaboró a que otra
ejercite una legítima defensa, es decir, se castigaría al partícipe de un hecho que en realidad no es
antijurídico.
a.2) Accesoriedad limitada: Requiere que el hecho principal sea típico y además antijurídico.
a.3) Accesoriedad extrema: Que establece que el hecho principal tiene que ser además de típico y
antijurídico, culpable. Se critica la accesoriedad máxima o extrema, pues el partícipe en un hecho principal
realizado por una persona que no es culpable, no podría ser sancionado originándose la impunidad tanto
del no culpable, como del partícipe; para superar este inconveniente, los seguidores de la accesoriedad
extrema recurrieron a la figura de la autoría mediata; pero esta solución fracasa en los casos de mera
complicidad.
a.4) Hiper accesoridad: Que exige que además deben presentarse todos los presupuestos materiales de la
punibilidad.

b) Incomunicabilidad de circunstancias: Las circunstancias y cualidades personales que al darse en alguno


o algunos de los participantes en el hecho delictivo no se comunican a los demás.
Para algunas posiciones doctrinales, las circunstancias y cualidades personales se refieren únicamente al
ámbito de la culpabilidad o a la penalidad a imponerse; mientras que para otros, también se circunscriben
a las que están referidas al injusto. Una problemática especial está en determinar si la incomunicabilidad
de las circunstancias se refiere sólo a la culpabilidad o, además, debe extenderse a las circunstancias que
cancelan o excluyen la punibilidad y si es admisible considerar que también se hace referencia a las que
están al nivel del injusto. De conformidad con el principio de accesoriedad limitada, tanto la culpabilidad
como aquellos casos que están más allá de ella, a nivel de la punibilidad, sólo afectan al sujeto en forma
individual; esto es, no se comunican, por lo que en la aplicación de este principio podemos afirmar que las
circunstancias que están a nivel de la punibilidad no se comunican. Existen también partidarios de una
incomunicabilidad extrema, según la cual cada concurrente debe ser castigado según la naturaleza del
injusto en que ha incurrido, el cual no puede ciertamente materializar circunstancias personales que no se
presentan en el sujeto; por ello el tercero que colabora con el hijo para que éste, de muerte al padre, es
cómplice de homicidio, aunque el autor lo sea de parricidio. Del mismo modo, el hijo que instiga a un
tercero para que de muerte a su padre, es inductor de parricidio, aunque el autor sólo lo sea de homicidio;
tesis que ha sido criticada pues se considera que divide el hecho principal y se crean interpretativamente
dos tipos de injusto, rompiendo el principio de accesoriedad.

c) Convergencia. Supone que la voluntad de los diferentes sujetos que intervienen en la ejecución de un
injusto culpable se oriente a la realización conjunta del hecho punible. Si no se logra un acuerdo de
voluntades no habrá participación, sino una conjunción temporal de actos diferenciados. El dolo del
partícipe comprende conocer y querer la colaboración otorgada a un hecho ilícito doloso, siendo
suficiente el dolo eventual; es así que el conocimiento y la voluntad del partícipe y del autor son
necesariamente convergentes, por lo que se afirma que los diversos participantes en un delito actúan con
un dolo común; bastando un acuerdo tácito, incluso en el caso de los cómplices, el autor no requiere
conocer la colaboración que se le presta; es importante además señalar que para esta postura, el acuerdo
de voluntades puede ser previo o en el momento de la ejecución del delito23 . Siendo este el resumen de
lo planteado por la doctrina sobre la autoría y la participación, se observa que la formulación de la teoría
del dominio del hecho, es la que ha sido mayoritariamente aceptada por la doctrina. Sin embargo, en
atención a que el concepto restrictivo de autor estima la existencia de la autoría ahí cuando el sujeto
activo del delito ha cometido la realización propia del tipo penal, en ese caso se estaría admitiendo de
modo implícito que la participación -a la inversa - consistiría en la no ejecución propia del hecho típico. En
efecto, la teoría del dominio del hecho, tratándose particularmente de la coautoría, exige que cada
coautor, por separado deba cumplir con la realización típica del hecho, para tener esa calidad. Siendo así,
criticamos que el coautor se defina como tal en virtud del aporte alcanzado dentro de la fase ejecutora del
delito; ello es así porque en la coautoría no hay un hecho propio de cada interviniente, sino que más bien
persiste un hecho conjunto de los intervinientes. Entonces cabe reflexionar si en los casos de participación
(en que no se tiene propiamente el dominio del hecho) el instigador, cooperador necesario, o bien el
cómplice deben responder por el abuso que el autor haga respeto del aporte de los partícipes; o qué
ocurre en casos donde el partícipe tiene cierto dominio potencial del hecho. Una corriente distinta a la del
dominio del hecho y que intenta dar una renovada explicación de los conceptos de autoría y de
participación, es la esbozada por el funcionalismo sistémico-normativo de Günther Jakobs; en efecto este
autor abre nuevas posibilidades de solución en la imputación penal cuando, a partir del concepto de
"competencia del hecho", sostiene que es autor quien tiene una competencia decisiva sobre determinado
ámbito de organización. Pareciera que en el caso peruano, Peña Cabrera se adscribía tempranamente a un
concepto unificado de autor cuando señala que la noción de participación supone la intervención
concurrente de varios sujetos con el objeto de realizar un mismo hecho delictivo; describiéndola como una
tarea plural o empresa conjunta, sin embargo, luego añade que se extiende el alcance de la ley penal no
solamente a los que ejecutan el hecho típico, sino también a los que cooperan o auxilian, demostrando
con ello reconocer como criterio diferenciador la accesoriedad24. Por su parte Mir Puig refiere que para
ser autor es preciso algo más: la pertenencia exclusiva o compartida del hecho. Y el hecho no pertenece a
todo aquél, de quien depende la posibilidad de su ejecución, sino sólo a quien lo realiza, por sí solo o a
través de otro que actúa como instrumento, o lo comparte con otros; la autoría supone en efecto que el
hecho es imputable al sujeto como suyo25 . Cabe advertir que la competencia del hecho no se trata de
una vuelta a una teoría unitaria de autor basada en la teoría de la equivalencia de las condiciones, sino por
el contrario en concebir el hecho como un injusto único, el cual deberá ser atribuido a todos aquellos
competentes de acuerdo a su rol de persona, el cual es distinto a las subjetividades del individuo.

4. Instigación:
Igualmente conocido con el nombre de inducción, es una típica forma de participación, aunque por su entidad
cualitativa el legislador, a efectos de pena, la equipara a la autoría. Se caracteriza porque el inductor hace
surgir en otras personas (inducido) la idea de cometer un delito, pero quien decide y domina la realización
del mismo es el inducido, de lo contrario sería autor mediato. Depende del autor principal (inducido), ya que
si este no comienza la ejecución del delito, no puede castigarse al inductor, salvo que su comportamiento
encaje dentro de una de las formas de participación intentada especialmente punible como la proposición.
Determinar o inducir a otro a la comisión del hecho punible significa que el instigado debe haber formado su
voluntad de realización del hecho como consecuencia directa de la acción del instigador, por lo que la
instigación a un delito que el autor ya decidió cometer es por lo tanto imposible. De igual manera, los
medios por los cuales se crea en otro el dolo del hecho son indiferentes, ya que son adecuados los beneficios
prometidos o acordados al autor como la coacción u otra amenaza, mientras el autor no pierda el dominio del
hecho, pues en este caso estaríamos ante un supuesto de autoría mediata. De todos modos, se requiere en
todos los casos una concreta influencia psicológica y siempre una conducta activa, ya que como omisión no
es admisible como forma de instigación, ni tampoco por imprudencia.
Especial interés tiene el tema del exceso del inducido, lo cual puede ser de dos maneras, cuantitativamente,
en el sentido de que el inducido sobrepasa la cantidad delitos instigados a cometer, como la comisión de un
hecho cualitativamente diverso. En ambos casos el instigador no responde por el exceso del instigado, siendo
la excepción de que se trate del caso del error en la persona, ya que es irrelevante en los delitos contra la
vida, siempre que no se trate de casos en los que se determina una calificación distinta del hecho, como el del
feminicidio o una agravante por el vínculo familiar.

5. Complicidad:
La complicidad constituye la segunda forma de participación reconocida en el Derecho penal peruano. Su
regulación se encuentra inscrita en el Art. 25 del C.P. cuando prescribe: "El que dolosamente, preste auxilio
para la realización del hecho punible, sin el cual no se hubiere perpetrado, será reprimido con la pena prevista
para el autor. A los que de cualquier otro modo, hubieran dolosamente prestado asistencia se les disminuirá
prudencialmente la pena".

Se trata de una contribución a la realización del delito con actos anteriores o simultáneos, que no son
considerados de autoría. La distingue su menor entidad material, al grado que se castiga con una pena
inferior a la que merezcan los autores del delito. En consecuencia el cómplice ayuda o coopera, en forma
auxiliar o secundaria a la ejecución, a diferencia de los coautores que ejecutan directamente el
delito. Cómplice sería el que con su contribución no decide el sí y el cómo de la realización del hecho, sino
sólo favorece o facilita que se realice.
Es admisible aún dolo eventual, nunca por imprudencia. El cómplice debe saber que presta un aporte a la
ejecución de un hecho punible, el límite de responsabilidad de su participación está dado por el alcance del
dolo, es decir el cómplice responde hasta donde alcanza su voluntad.
El cómplice se limita a favorecer un hecho ajeno y, como el instigador, no toma parte en el dominio del hecho.
El auxilio que presta el cómplice debe ser utilizado por el agente que va a cometer el delito, de lo contrario no
hay nexo entre el delito y la persona que lo facilita.
Clases:
Para distinguir entre actos primarios y no primarios, (necesario o no necesario), ha de partirse del grado de
eficacia de los mismos apuntando al resultado concreto pero vinculado a los realizadores por el autor. Si la
necesidad se mide en abstracto, ningún cooperador es necesario y si se mide en concreto, prácticamente
todos lo son. La actividad desplegada por un cooperador en el delito, será necesaria (imprescindible) cuando
ninguno de los que interviene hubiera podido evitarla. Si el acto realizado hubiera podido verificarse por
cualquiera de los demás que interviene, su cooperación habría de calificarse de no necesaria.

Complicidad Necesaria:
Complicidad primaria o participación primaria es la de aquellos que sin realizar la acción típica o sin
haber cogestionado el plan final con división de roles y funciones, desarrollan acciones que resultan necesarias
para las planeadas por el autor.
Cuándo la acción de un partícipe resulta necesaria es una cuestión que se vincula a las concretas
circunstancias del caso, en relación al modo, tiempo y lugar en que se desarrollas las acciones.
Varias han sido los criterios para distinguir entre participación primaria y secundaria.
Soler utiliza el método de eliminación mental hipotética para determinar la participación primaria; si
eliminando ese aporte el hecho no se hubiese producido estaríamos frente a un caso de participación primaria,
de lo contrario la participación resultará sencundaria. Claro está que esta distinción dependerá siempre de las
circunstancias del caso, resultando arbitrarias las generalizaciones que puedan efectuarse, como lo advierte el
mismo autor, y dependiendo la participación de la naturaleza del aporte.

Gimbernat Ordeig desarrolló, para conceptualizar la diferencia entre partícipes primarios y

secundarios, la teoría de los bienes escasos; así el chofer de una banda que decide asaltar una estancia en

el medio de la Patagonia realiza un aporte fundamental, pues


su contribución, en atención a los pocos o nulos choferes a conseguir en el medio de la estepa sureña, hace que
su contribución resulte necesaria para concretar el plan del autor. No sería igual la situación en el medio de una
gran urbe. Es decir, la escasez de los recursos con los que cuenta el autor al desarrollar su estrategia delictiva (
plan del autor) es un elemento que puede contribuir a dirimir la cuestión. Algo parecido podría establecerse con
el campana, si su contribución al hecho fue o no determinante para el plan global del autor es una cuestión de
hecho que deberá ser estudiada en cada caso.
Zafforini sostiene que el criterio de distinción resulta de valorar el aporte del partícipe al plan del
autor. Ubicándonos en el plan del autor podremos determinar si el aporte del partícipe era o no necesario para la
consumación del delito.
Más allá de cuál teoría decida utilizarse resulta útil, desde un punto de vista práctico, recordar al
opinión de Carrara, quien advertía que el aporte aparecerá siempre como necesario si se lo valorara “post
facto”, en concreto, y que viceversa si se lo tiene en cuenta en abstracto, motivo por el cual el intérprete deberá
ponerse siempre en situación del autor al momento de comenzar a desarrollar su plan criminal.
V. 4. Participación secundaria. Encubrimiento.
Tanto la participación secundaria como el encubrimiento llevan a una disminución sensible de
las penas a imponer; de un tercio a la mitad en la participación secundaria respecto de la que correspondería al
autor del delito, en tanto en el encubrimiento existe una pena general de seis meses a tres años de prisión, que
puede duplicarse en algunos casos. Estas sensibles reducciones de penas hace que resulte frecuente el planteo
de estas cuestiones en las causas.
La ley establece que “ Los que cooperen de cualquier otro modo a la ejecución del hecho y los
que presten una ayuda posterior cumpliendo promesas anteriores al mismo, serán reprimidos con la pena
correspondiente al delito, disminuida de un tercio a la mitad. Si la pena fuere de reclusión perpetua, se
aplicará reclusión de quince a veinte años y si fuere de prisión perpetua, se aplicará prisión de diez a quince
años” ( art 46 del CP).
Las formas de complicidad secundaria reconocidas por la ley son dos: la simple cooperación en
el delito, y la complicidad posterior con promesa anterior.
Los casos de simple complicidad secundaria hay que distinguirlos de la primaria conforme los
criterios expuestos en el punto anterior.

La cooperación puede ser física o psíquica. La complicidad psíquica admite el consejo

técnico ( indicaciones que llegan al autor por la vía de la experiencia, de la capacitación personal o

profesional o de las indagaciones previas del cómplice).

La otra modalidad de la complicidad psíquica resulta el reforzamiento en la decisión del autor. En este último
caso debe existir promesa anterior y contribución posterior. Tiene que haber existido un desarrollo ejecutivo
del delito suficiente ( al menos tentativa). La ley excluye la posibilidad de que una vez consumado el delito la
contribución posterior pueda ser necesaria., lo cual indica que si el delito no se consumó las acciones basadas
en promesas anteriores pueden ser consideradas, de acuerdo al aporte realizado, como necesarias. Pero si la
ayuda es posterior a la consumación sólo existe posibilidad de que se trate de supuestos de complicidad
secundaria, ello en tanto y cuanto haya existido promesa anterior. Las contribuciones que se prestan con
posterioridad a la consumación y que no han tenido promesa anterior son supuestos de encubrimiento,
receptados en un tipo autónomo del delito antecedente.
La participación es la intención en la cual se tienen 2 clases<. el complice y el instigador, ambos coadyuvan al
autor a realizar su delito, no tienen dominio del hecho pero
DERECHO PENAL ESPECIAL

BALOTA Nº 15: DELITOS CONTRA LA VIDA EL CUERPO Y LA SALUD.- GENOCIDIO:


1. . DESCRIPCIÓN LEGAL
Art. 319°: «Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de veinte años el que, con la intención
de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, social o religioso, realiza cualquiera de los
actos siguientes:
1.- Matanza de miembros del grupo.
2.- Lesión grave a la integridad física o mental a los miembros del grupo.
3.- Sometimiento del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física de
manera total o parcial.
4.- Medidas destinadas a impedir los nacimientos en el seno del grupo.
5.- Transferencia forzada de niños a otro grupo.

Genocidio
El genocidio es un delito internacional que comprende cualquiera de los actos perpetrados con la intención de
destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso como tal; estos actos comprenden
la matanza de miembros del grupo, lesión grave a la integridad física o mental de los miembros del grupo,
sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física,
total o parcial, medidas destinadas a impedir nacimientos en el seno del grupo, traslado por la fuerza de niños
del grupo a otro grupo.
La palabra «genocidio» proviene de genos que significa «raza», «clan» y caedes que significa «matar». Con la
palabra genocidio se designa, por tanto, la eliminación o exterminio sistemático de un determinado grupo
socia! Por motivo de raza, etnia, religión o nacionalidad. Este término se atribuye al jurista polaco Rafael
Lemkin.
Las causas que justificaron la introducción de esta figura en el Código penal se encuentran tanto en los
crímenes cometidos por el régimen nazi sobre judíos, gitanos, polacos, rusos, antes y durante la Segunda
Guerra Mundial, como en otros actos semejantes, tales como la matanza de armenios realizada por turcos y
curdos entre 1985 y 1986 o la matanza de los tártaros de Bakú por armenios.
Debido a tales acontecimientos, el Derecho internacional, antes que el Derecho penal, ya se interesó de
manera especial por e! genocidio, llegándose finalmente a la Convención Internacional sobre el Genocidio
aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 9 de diciembre de 1948. El texto de dicha
Convención es prácticamente idéntico al recogido en nuestro art. 319 CP.

Definición del delito de genocidio


Desde un punto de vista jurídico, el genocidio, ya sea cometido en tiempo de paz o en tiempo de guerra se
considera un delito de derecho internacional. Tanto la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito
de Genocidio de 1948 como el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI) de 1998 recogen una
idéntica definición.
La imprescriptibilidad
La prescripción en derecho penal es la institución jurídica por medio de la cual se produce la extinción de
la responsabilidad penal, en razón del transcurso del tiempo.
El genocidio es una especie del género crimen contra la humanidad o crimen de lesa humanidad y su
imprescriptibilidad se encuentra regulada por Convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de
guerra y de los crímenes de lesa humanidad de 26 de noviembre de 1968.
Controversia sobre el alcance del concepto
Se ha debatido mucho sobre el sentido y alcance de la palabra genocidio. No se trata de algo relacionado con
la guerra, pues, según Karl von Clausewitz, el fin de la guerra es desarmar al enemigo, no exterminarlo. El
genocidio o asesinato en masa también se diferencia del asesinato en serie, que consiste en el asesinato
sucesivo y periódico de personas aisladas, mientras que el genocidio es "una negación del derecho de
existencia a grupos humanos enteros", de acuerdo con la Asamblea General de Naciones Unidas. El genocidio
tiene, en este sentido, un carácter masivo, por lo que con frecuencia necesita de la colaboración efectiva de
una estructura social.

3. BIEN JURÍDICO PROTEGIDO


La nueva ubicación dada al delito de genocidio a raíz de la modificación del Código penal realizada por Ley
No 26926, de 21 de febrero de 1998, definitivamente sitúa este delito en el marco apropiado a su
significación tradicional, en la medida en que el genocidio, a partir de la Segunda Guerra Mundial, viene a
ser concebido como el acto más grave que atenta contra los valores esenciales a la propia raza humana.
El bien jurídico protegido es un grupo humano que está unido en razón de su nacionalidad, etnia, grupo
social o religión; de esta manera se evita una discriminación basada en la pertenencia a un determinado
grupo, circunstancia que puede llevar incluso a la comisión de verdaderas atrocidades en contra de los
valores más fundamentales de nuestra sociedad
2. TIPICIDAD OBJETIVA

Sujeto activo puede ser cualquiera. Sujeto pasivo es el grupo humano unido por alguno de ¡os vínculos
indicados en el art. 319 Código Penal.
El comportamiento puede presentar diversas modalidades, pero antes de analizar cada una de ellas, es
preciso indicar que la doctrina diferencia entre genocidio físico y genocidio biológico. El primero es
entendido como la destrucción directa o las lesiones graves causadas al grupo art. 319, 1 ° y 2° Código
Penal. El segundo está referido a los actos indirectos que preparan la destrucción del grupo, tales como el
sometimiento a condiciones peligrosas para el grupo, el impedirlos nacimientos y la transferencia forzada
de personas art. 319, 3°, 4° y 5° Código Penal.
Las distintas modalidades de comportamientos que acoge nuestro Código penal son:

1°.- Matanza de miembros de! grupo: consiste en dar muerte a miembros pertenecientes a un
determinado grupo. Del texto legal se desprende la exigencia de que se mate a dos o más personas de un
grupo; si se matase a una sola persona no estaríamos en este caso porque no podría hablarse de matanza.
2°.- Lesión grave a la integridad física o mental a los miembros del grupo: se alude a lesiones graves
causadas a miembros del grupo, lo que obliga a remitirnos al art. 121 Código Penal para entender qué son
lesiones graves. No resultaba necesario aludir en esta modalidad típica a la integridad física o mental, ya
que ambas entran dentro del concepto de salud ya explicado en el tema relativo al delito de lesiones. Al
igual que en el inciso anterior, se requiere que se lesione a dos o más personas.
3°.- Sometimiento al grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física de
manera total o parcial: se configurará cuando el sujeto activo subordina a un determinado grupo a
permanecer bajo ciertas condiciones que pueden poner en peligro la vida o salud de sus integrantes. En
este supuesto se configura un delito de peligro concreto, en el que basta con el sometimiento del grupo a
concretas condiciones que pongan en peligro su existencia, sin que sea necesario para constituir el cipo
que mueran o se ocasionen lesiones graves en miembros del grupo.
4°.- Medidas destinadas a impedir los nacimientos en el seno del grupo: se comprenderán supuestos tales
como la esterilización, el aborto coactivo para los miembros del grupo, obstáculos al matrimonio, etc.
5°.- Transferencia forzada de niños a otro grupo: se alude a desplazamientos de niños, por lo que no se
comprende el traslado de personas mayores de edad. En otras legislaciones se ha especificado la edad, así
por ej. en Israel es de 18 años, en Italia de 14 anos.
3. tipo subjetivo
4. Se requiere necesariamente el dolo. Además ha de concurrir un elemento subjetivo del tipo constituido
por la intención de destruir total o parcialmente un determinado grupo nacional, étnico, social o religioso.
5. pena y elementos constitutivos
6. Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de veinte años
El tipo penal intemacional de genocidio ha sido objeto de analisis par parte del Tribunal Penal
Intemacignaf para Ruanda, y con base en sus apreciaciones, distinguiremos diferentes puntas crfticos del
tipo, y de sus elementos. Para esto, se realizara una explicaci6n generica antes de profundizar en elias. Es
preciso hacer una aclaraci6n previa respecto de los elementos constitutivos del genocidio, pues son
tratados par distintos au tares de dos formas diferentes. La primera teoria180 explica que existen dos
elementos, uno objetivo o material y uno subjetivo o moral. La segunda teoria181 contempla tres
elementos necesarios para Ia consumaci6n del delito de genocidio, a saber, el actus reus, el mens rea182 y
Ia intenci6n. Las teorfas no distan sustancialmente entre sf porque el elemento subjetivo, del que habla Ia
primera teoria, se compone del conocimiento y Ia intenci6n, par
Genocidio, modalidades de genocidio, grupos protegidos, Estatuto de Roma, Corte Penal Internacional,
tribunales penales ad hoc.
El aniquilamiento de masas es un fenómeno que ha ocurrido desde la antigüedad. Existen varias crónicas
que evidencian la devastación de poblaciones por conquistas militares. Desde los inicios de las grandes
civilizaciones se comprueban masacres de poblaciones enteras, ejemplos de ello son los griegos en su
campaña contra Troya y los romanos y la destrucción total de Cartago en la Tercera Guerra Púnica. También
se narran historias bíblicas como la toma y destrucción de Jericó, donde el propio Jehová ordena a Josué,
como líder del ejército israelita, pasar a cuchillo hombres, mujeres, niños y ancianos (1) .
El término genocidio es un neologismo creado por Raphael Lemkin, se estructura con el sufijo
latino cidio que significa aniquilamiento y el prefijo griego genos que significa raza (2) . Lemkin define el
genocidio como “el conjunto de acciones que atacan las condiciones esenciales de vida de un grupo y que van
dirigidas a exterminarlo” (3) . Antes de Lemkin, Winston Churchill se había referido al genocidio como “el
crimen que no tiene nombre” (4) .
Pese a que el uso de este término se produce hasta el final de la II Guerra Mundial, ya desde finales de la
Primera Guerra Mundial se analizaban casos de exterminio, como el ocurrido en la población armenia, que
residía en el Imperio Otomano (Turquía). En una declaración conjunta realizada por Francia, Gran Bretaña y
Rusia el 24 de mayo de 1915, se señaló lo siguiente: “ante la presencia de estos nuevos crímenes de Turquía
contra la humanidad y la civilización, los gobiernos aliados informamos públicamente a la sublime puerta, que
ellos enfrentarán responsabilidad personal por dichos crímenes cometidos por todos los miembros del
gobierno Otomano, así como sus agentes a quienes se demuestre que participaron en dichas masacres” (5) . En
el mismo sentido, el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Robert Lansing, reconoció el derecho “más o
menos justificable” del gobierno turco a deportar a la población armenia que residía en la zona de guerra, No
obstante, destacó lo siguiente:
“se puede entender la deportación, pero no la forma horrible en que se ejecutó la misma. Es una de las
páginas negras de la historia de esta guerra y considera plenamente justificable nuestra intervención, en
auxilio de la población víctima, pese a que está compuesta por ciudadanos turcos” (6) .
Posteriormente, en la segunda sesión plenaria de la Conferencia de Paz de París, llevada a cabo el 25 de
enero de 1919, se creó una Comisión para que se encargara de determinar la responsabilidad de los autores
de la guerra y del establecimiento de penas. Esta comisión estuvo conformada por quince representantes de
los países ganadores y su objetivo fue investigar los crímenes cometidos por los alemanes y sus aliados
durante la guerra. Aunque se utilizó la expresión “Violaciones de las leyes y costumbres de guerra y de las
leyes de la humanidad” (7) , puede afirmarse que algunas de las conductas descritas por la Comisión se
adecuan a lo que actualmente denominamos como genocidio.
La Asociación de Derecho Internacional y la Asociación de Derecho Internacional Penal formalizaron
estudios acerca de la jurisdicción internacional criminal, esto concluyó en 1937 con la adopción del Tratado de
la Liga de las Naciones, que a su vez, contempló la creación de una corte internacional penal. Un año después
se celebró la Octava Conferencia de Estados Americanos en Lima. Allí se resolvió criminalizar la persecución
por motivos raciales y religiosos con el objetivo de fomentar un sistema de protección para las minorías
afectadas y, de esta manera, garantizar a estos grupos el derecho a la vida (8) . Con base en los trabajos de
Lemkin (9) , en 1946 fue discutido el proyecto de una resolución sobre el genocidio, que sería aprobado por la
Asamblea General de la ONU el 11 de diciembre del mismo año. Esta decisión reconoció al genocidio como
crimen internacional (10) . El 9 de diciembre de 1948 se normativizaría el genocidio en la Convención para la
Prevención y la Sanción del delito de Genocidio. Esta fue aprobada por las Naciones Unidas. Por último, la
norma entró en vigor el 2 de enero de 1951 (11) .
Ahora bien, con los antecedentes señalados y tras la caída del muro de Berlín en los años 90, el derecho
internacional se consolidó y obtuvo, como nunca antes, mejores resultados en la historia de la Organización;
los hechos gravísimos que tuvieron lugar en los territorios de la antigua Yugoslavia y Ruanda se difundieron
intensamente en Europa porque se trataba de la reiteración de los crímenes sucedidos en el régimen Nazi, en
la Segunda Guerra Mundial (12) . Posteriormente se crearon el Tribunal Internacional para la ex Yugoslavia ICTY
y el Tribunal Internacional para Ruanda ICTR. Estos tribunales juzgaron a los criminales por decisión del
Consejo de Seguridad, procesando a los responsables de graves violaciones del derecho internacional
humanitario. Esto significó una evolución en la justicia internacional penal, en la medida en que dichos
tribunales se encargaron de juzgar los actos atroces que comprendían las infracciones graves contra los
Convenios de Ginebra de 1949, las violaciones de las leyes o costumbres de la guerra, los crímenes de lesa
humanidad y el genocidio. Este último fue analizado en la nota preliminar (13) .
El primer país en incorporar el tipo de genocidio en su legislación fue Polonia. Lo hizo mediante un Decreto
el 13 de junio de 1946, en este incluía la protección del honor e inviolabilidad corporal de grupos de personas
o individuos en razón de su nacionalidad, religión y raza (14) .
Configuración del genocidio en la actualidad y en el COIP
El genocidio se encuentra tipificado en el artículo 6º del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional
ERCPI y en el artículo 79 del Código Orgánico Integral Penal, COIP, este último posee una característica
fundamental: la inclusión de determinados grupos perseguidos como las organizaciones políticas. De este nos
ocuparemos posteriormente.
Bien jurídico protegido
Conforme es señalado por varios autores, el bien jurídico protegido es el derecho a la existencia de
determinados grupos. Esta es una posición que compartimos en el presente trabajo. Esta protección no solo
debe entenderse como derecho a la existencia física, sino también como derecho a la existencia social. La
destrucción de un grupo puede conseguirse destruyendo la identidad del grupo; una vez se ha eliminado la
identidad de un grupo, se produce su desaparición física (15) . En el mismo sentido, se pronuncian autores
como Mateus Rugeles (16) , Lüder (17) y Ambos (18) , este último, en su Manual de Derecho Penal Internacional,
hace énfasis en que además de la existencia física o biológica, debe entenderse a la existencia social del grupo
como bien jurídico protegido por el tipo de genocidio. Cabe añadir, que al ser un bien jurídico protegido, la
existencia de determinados grupos, en virtud de no existir una destrucción completa del grupo, es suficiente
un resultado valorativo (19) . Con opinión diferente, Dondé, para quien no existe bien jurídico protegido
expresamente reconocido, concluye que debería eliminarse del ERCPI (20) .
Estructura del tipo de genocidio
El tipo de genocidio se estructura en tres elementos constitutivos. El actus reus o tipo objetivo del delito,
que comprende varios de los actos que se encuentran enumerados en el artículo 6º del ERCPI. El segundo
elemento corresponde al mens rea o tipo subjetivo, que se encuentra descrito en el artículo 30 del ERCPI:
“Artículo 30
Elemento de intencionalidad
1. Salvo disposición en contrario, una persona será penalmente responsable y podrá ser penada por un
crimen de la competencia de la Corte únicamente si los elementos materiales del crimen se realizan con
intención y conocimiento de los elementos materiales del crimen.
2. A los efectos del presente artículo, se entiende que actúa intencionalmente quien:
a) En relación con una conducta, se propone incurrir en ella;
b) En relación con una consecuencia, se propone causarla o es consciente de que se producirá en el curso
normal de los acontecimientos.
3. A los efectos del presente artículo, por ‘conocimiento’ se entiende la conciencia de que existe una
circunstancia o se va a producir una consecuencia en el curso normal de los acontecimientos. Las palabras ‘a
sabiendas’ y ‘con conocimiento’ se entenderán en el mismo sentido”.
La tercera característica es la intención de destruir total o parcialmente a un grupo de los descritos en el
texto del artículo comentado. Esto además se considera como un elemento subjetivo especial (21) .
Debe dejarse en claro que en el caso de los tipos penales del ERCPI que se replican en el COIP, las normas
que regulan la existencia de los delitos, en general, contenidas en el primero, deben ser tomadas en cuenta
por los operadores judiciales en la resolución de los casos sometidos a la justicia interna.
Tipo objetivo o actus reus del genocidio
El tipo objetivo de genocidio contiene los siguientes elementos:
1. Sujeto activo
Respecto a quienes pueden ser autores del tipo de genocidio, debe señalarse que para estos, al igual que
para los demás tipos penales que componen este capítulo, cabe la autoría directa, la autoría mediata y la
autoría por dominio de organización. Esto quiere decir que es responsable no solo el individuo o el grupo de
personas que realicen las conductas constitutivas de genocidio, sino también quien ordene tales ejecuciones
y, de igual manera, quienes se encuentren en la dirección de la organización delictiva que cometa estas
conductas. De hecho, a partir de un caso emblemático del derecho penal internacional, la teoría de la autoría
por dominio de organización fue planteada por Roxin en 1963. Nos referimos al proceso contra el Teniente
Coronel Adolf Eichmann, llevado a cabo en Jerusalén. En efecto, en el célebre artículo en el que se introduce
esta estructura teórica, el autor señala: “la estructura del aparato en funcionamiento, que no es perturbada
por la pérdida de algún miembro, la que diferencia el comportamiento de los hombres de atrás, de la
instigación y lo transforma en autoría” (22) . A esta teoría se le da un giro notorio en 2006 por parte del propio
autor, cuando, junto a los criterios de fungibilidad y del apartamiento o desvinculación del Derecho, se incluye
como criterio decisorio la predisposición al hecho (23).
En cuanto a la responsabilidad individual, la cual ya está distinguida de la responsabilidad de los Estados,
puede afirmarse que la Comisión de Derecho Internacional señala que hace mucho tiempo se ha reconocido
que el derecho internacional impone derechos y obligaciones a los individuos y a los Estados, de esta manera,
desde los tribunales de Núremberg se dejó en claro que los individuos que cometan este tipo de delitos serían
procesados por los mismos (24) .
Vale señalar, que para atribuir un delito como el genocidio es necesario que el sujeto imputado cuente con
la capacidad de realizarlo motu proprio, como particular o al actuar como agente de facto de una entidad que
goza de subjetividad internacional, por ejemplo: el Estado (25) . Debe tenerse en cuenta que el genocidio
consiste en un plan ideado por un poder político, que puede ser poder político legal o grupo u organización
que ejerce de .
DERECHO PROCESAL PENAL

BALOTA Nº 17: PRUEBA DOCUMENTAL

1. CONCEPTO DE PRUEBA DOCUMENTAL


2.
3. ELEMENTOS CONCEPTUALES DEL DOCUMENTO:

 Es una prueba personal.


 Tiene que expresarse materialmente, es la corporizacion del pensamiento.
 El autor puede o no ser individualizado.
 Debe estar destinada a servir de prueba.
 Debe referirse a una relación jurídica o a un hecho jurídicamente relevante.
 Debe ser irreproductible oralmente.

4. PRUEBA PERSONAL. <MATERIALIZACIÓN DEL PENSAMIENTO. INDIVIDUALIZACIÓN. FUNCIÓN


PROBATORIA. RELEVANCIA JURÍDICA. IRREPRODUCTIVIDAD ORAL. VOLUNTAD. IMPUGNACIÓN
DE FALSEDAD DE DOCUMENTO. EXHIBICIÓN DE DOCUMENTOS. RECONOCIMIENTO DE
DOCUMENTOS. COTEJO. VALORACIÓN DEL DOCUMENTO: VERDAD GRÁFICA DEL TEXTO.
VERDADERA IDENTIDAD DEL AUTOR DEL DOCUMENTO. CORRESPONDENCIA DE LO QUE ESTÁ
ESCRITO CON LO QUE REALMENTE EXISTE, HA OCURRIDO O SE HA DICHO.
La prueba material de manera general se circunscribe al aspecto de la estructura física de la cosa, es la prueba a la
cual se le conoce con el nombre de “Cuerpo del delito”, es decir el resultado de la infracción. En lo que se refiere a los
delitos contra las personas si es homicidio el cuerpo del delito es el cadáver, en caso de lesiones lo serán las heridas.
Los instrumentos son los objetos materiales que sirvieron al actor de la infracción para cometerla. Se puede resumir
que la prueba material consiste en los resultados de la infracción, en sus vestigios, o en los instrumentos con los que
se la cometió.
– En primer lugar, su permanencia no es siempre de tal naturaleza que permita su duración hasta la época del juicio;
y por eso, tales materialidades no siempre se prestan a la directa percepción del juez de la audiencia. Por ejemplo,
las huellas ligeras de violencia que quedaron sobre una persona, están, por su propia naturaleza, destinadas a
desaparecer en un término más o menos breve, y por eso, no pueden ya ser objeto de observación directa por el
juez en la audiencia oral del juicio seguido contra el sindicado.
– En segundo lugar, las mismas materialidades permanentes que se conservan sin alteración hasta la época del
juicio, no siempre se pueden presentar a la directa percepción del juez en la audiencia pública. Existen razones
físicas y morales que se oponen a ello; ¿puede acaso trasportarse a la audiencia el vehículo que fue incendiado, o
someterse a la directa y pública comprobación del juez de sentencia, el cuerpo de la víctima que ha sido violada?
– En tercer lugar, las propias materialidades que duran y que por su naturaleza pueden ser presentadas al juicio, no
adquieren importancia probatoria sino a merced de las condiciones de tiempo, de lugar y de modo en que han sido
encontradas; y el ambiente, por decirlo así, en el que fue recogida la prueba material, es el que le da a la prueba
importancia y carácter inequívoco; y este ambiente, estas condiciones de tiempo, lugar y modo están destinados a
desaparecer, sustrayéndose de esa manera a la directa percepción futura del juez de la audiencia.
DERECHO CONSTITUCIONAL

BALOTA Nº 10: LOS DERECHOS POLITICOS


Son aquellos derechos que tienen los ciudadanos para expresar, ejercer y participar en el universo
democrático de la sociedad a la que pertenece, porque con ello se consolida y se realiza la democracia, una de
las maneras de manifestar este derecho, es a través de las elecciones.

1. La ciudadanía.
La ciudadanía está referida a las condiciones que tiene un individuo en su comunidad. Son ciudadanos los
peruanos mayores de dieciocho años. Para el ejercicio de la ciudadanía se requiere la inscripción electoral.
El derecho constitucional trata al ser humano en 3 dimensiones distintas que pueden coincidir o no en cada
persona. Estas son:
 La condición de persona, que significa reconocer que el ser humano es un sujeto de Derecho con plena capacidad de goce y con
responsabilidad para cumplir los deberes.
 La condición de nacional, que es el vínculo jurídico de pertenencia de una persona a un Estado. Este vínculo puede producirse
de diversas formas. Normalmente por el nacimiento en un territorio determinado o por ser de padres con una identidad
nacional, que puede ser transmitida a su descendencia. Son nacionales todas las personas, independiente de su condición,
edad, capacidad y demás características.
 La condición de ciudadano que es el posicionamiento y actividad del ser humano en la sociedad política a la que pertenece. En
tanto ciudadano, el ser humano tiene derechos y obligaciones políticas para con su sociedad y su Estado. Es un vínculo
esencialmente político.
Para reconocer que todos pueden ser ciudadanos, hay que aceptar primero que todos pueden ser libres e
iguales, cuando menos para el Derecho.
El ejercicio de la ciudadanía se suspende:
 Por resolución judicial de interdicción.
 Por sentencia con pena privativa de la libertad.
 Por sentencia con inhabilitación de los derechos políticos.

2. Derecho al voto.
Los ciudadanos tienen derecho a ser elegidos y de elegir libremente a sus representantes, de acuerdo con las
condiciones y procedimientos determinados por ley orgánica. Tienen derecho al voto los ciudadanos en goce
de su capacidad civil es decir aquellos que han cumplido los 18 años de edad y que no sufren limitación
alguna en su capacidad de ejercicio. Para el ejercicio de este derecho se requiere estar inscrito en el registro
correspondiente.
El voto es personal, igual, libre, secreto y obligatorio hasta los 70 años. Es facultativo después de esa edad. La
ley establece los mecanismos para garantizar la neutralidad estatal durante los procesos electorales y de
participación ciudadana. Es nulo y punible todo acto que prohíba o limite al ciudadano el ejercicio de sus
derechos.

3. El derecho de asociarse en partidos políticos.


Los partidos son agrupaciones con organización interna, con formas de militancia y normalmente con
programas y pertenencia ideológica.
Se estructuran de muchas maneras, pero tienden a captar adherentes para una vida de largo plazo y a
permanecer en el tiempo.
Constituyen la institución política por excelencia, son organizaciones a través de las cuales se promueve la
participación de la población, se formulan problemas, pensamientos y propuestas sobre la realidad social, que
concurren a formar la pluralidad y libertad de las ideas, sin la cual no hay democracia.
Son aparatos con institucionalidad y vocación de permanencia. Se dirigen al pueblo para captar su apoyo y
acumular fuerzas de manera que puedan ejercer el poder del Estado.
Los ciudadanos pueden ejercer sus derechos individualmente o a través de organizaciones políticas como
partidos, movimientos o alianzas, conforme a ley. Tales organizaciones concurren a la formación y
manifestación de la voluntad popular. Su inscripción en el registro correspondiente les concede personalidad
jurídica. La ley establece normas orientadas a asegurar el funcionamiento democrático de los partidos
políticos, y la transparencia en cuanto al origen de sus recursos económicos y el acceso gratuito a los medios
de comunicación social de propiedad del Estado en forma proporcional al último resultado electoral general.

4. El referéndum.
El referéndum consiste en la consulta hecha al pueblo para que mediante votación, se pronuncie a favor o en
contra de determinadas decisiones o propuestas políticas. Esta institución suele calificar como expresión de
democracia directa , por cuanto es el ciudadano el que hace valer su opinión en el proceso de toma de
decisiones. El referéndum evoca la figura del plebiscito. Existe diferencias entre ambas formas de consulta, ya
que el referéndum se convoca para ratificar las decisiones del gobierno, por ejemplo parapara ratificar o no
ratificar la aprobación de una ley hecha y votada por el Congreso, en tanto que el plebiscito es una consulta
hecha con la finalidad de que el pueblo vote a favor o en contra de autorizar al gobernante a realizar tal o cual
acción, por ejemplo, pedir al pueblo si aprueba o no que se convoque a una Asamblea Constituyente.
Pueden ser sometidas a referéndum:
1. La reforma total o parcial de la Constitución;
2. La aprobación de normas con rango de ley;
3. Las ordenanzas municipales; y
4. Las materias relativas al proceso de descentralización.
No pueden someterse a referéndum la supresión o la disminución de los derechos fundamentales de la
persona, ni las normas de carácter tributario y presupuestal, ni los tratados internacionales en vigor.
Compete al Jurado Nacional de Elecciones fiscalizar la legalidad del ejercicio del referéndum así como también
proclamar el resultado de éste.

5. El asilo político.
El asilo político es una institución internacional de protección a los perseguidos políticos, que tuvo
inicialmente su origen en América latina. Consiste en que un estado recibe y acepta de un perseguido político,
el pedido de darle protección y recogerlo en su propio territorio o su sede diplomática.
El Estado reconoce el asilo político. Acepta la calificación del asilado que otorga el gobierno asilante. En caso
de expulsión, no se entrega al asilado al país cuyo gobierno lo persigue.
El asilo puede iniciarse bien porque el perseguido político ingresa a una embajada del asilante y solicita la
protección, o bien porque se interna en su territorio para luego reclamar la protección. Hay pues, asilo
diplomático y asilo territorial, aun cuando estas subdivisiones no marcan diferencias conceptuales entre si. Se
puede sostener, del mismo modo, que el asilo no es un hecho físico consistente en la presencia del sujeto
dentro de la legación diplomática o del territorio de un Estado. Mas bien, rectamente entendido el asilo
implica 2 presupuestos: la condición de refugio físico del asilado y el amparo jurídico del estado asilante.

6. Los derechos políticos y los miembros de las fuerzas armadas y policiales.


Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional tienen derecho al voto y a la participación
ciudadana, luego de que una reforma constitucional les reconociera dichos derechos. Específicamente, la Ley
N° 28480, del año 2005, estableció que "Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional tienen
derecho al voto y a la participación ciudadana, regulados por ley. Sin embargo, no pueden postular a cargo de
elección popular, participar en actividades partidarias o manifestaciones ni realizar actos de proselitismo,
mientras no hayan pasado a la situación de retiro, de acuerdo a Ley.
Las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional tienen dos roles en los procesos electorales: el derecho político
de sufragar y el cumplimiento de tareas de seguridad en los comicios.

7. Los deberes de todos los peruanos.


Todos los peruanos tienen el deber de honrar al Perú y de proteger los intereses nacionales, lo que significa
que nuestro país espera una actitud patriótica de sus nacionales pues tiene una connotación
fundamentalmente educativa , de la cultura cívica de todo el pueblo.
Así también, todos los peruanos tienen el deber de respetar, cumplir y defender la Constitución y el
ordenamiento jurídico de la Nación, mediante lo cual se configura el Estado de Derecho, pues cumpliendo
estos mandatos es que aquel se configura. Si bien esta norma impone deberes, ellos no pueden ser
entendidos nunca para avasallar los derechos reconocidos.
DERECHO ADMINISTRATIVO

BALOTA Nº 11: ACTO JURÍDICO ADMINI Régimen legal de los servidores civiles según la Constitución y las normas legales
de la materia: La ley 11377 y el Dec. Leg. 276. Sus normas reglamentarias. La carrera administrativa.

CONCEPTO DE CARRERA ADMINISTRATIVA DL 276


Conjunto de principios, normas y procesos que regulan el ingreso, los derechos y los deberes que corresponden
a los servidores públicos que con carácter estable prestan servicios de naturaleza permanente en la
administración publica.
OBJETO: Permitir la incorporación de personal idóneo, garantizar su permanencia, asegurar su desarrollo y
promover su realización personal en el desempeño del servicio publico.

EXPRESION: Se expresa en una estructura que permite la ubicación de los servidores públicos según
calificaciones y meritos.
AMBITO CARRERA ADMINISTRATIVA DL 276: Comprende a los servidores públicos que con carácter estable
prestan servicios de naturaleza permanente en la administración publica, con excepción de los trabajadores de las
empresas del estado cualquiera sea su forma jurídica, asi como de los miembros de las fuerzas armadas y de la
policía nacional, a quienes en ningún caso les será de aplicación las normas del DL 276 y su reglamentación.

DL 276 NO COMPRENDE A:
Servidores publicos contratados.
Funcionarios desempeñan cargos políticos o de confianza, pero si en las disposiciones de la presente ley en lo
que les sea aplicable.
Miembros de las fuerzas armadas y fuerzas policiales , ni trabajadores de empresas del Estado o de sociedades de
economía mixta, cualquiera sea su forma jurídica.

PRINCIPIOS DE LA CARRERA ADMINISTRATIVA DL 276


 Igualdad de oportunidades.
 Estabilidad.
 Garantia de nivel adquirido.
 Retribucion justa y equitativa, regulada por un sistema único homologado.

Suponiendo que hubiese ingresado un trabajador


Cual es la ley para crear la carrera publica
http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/590A4D43A1E35C9F052580A30076977F/$FILE/sulay.pdf

EL PRINCIPIOS
DERECHO DEL TRABAJO 1

BALOTA Nº 14: PRESTACIÓN DE TRABAJO

DERECHO DEL TRABAJO 2

BALOTA Nº 14:

La contestación de la demanda.-
La contestación de la demanda se presenta por escrito y debe contener los requisitos y anexos establecidos en la
norma procesal civil, sin incluir ningún pliego dirigido a la contraparte, los testigos o los peritos; sin embargo,
debe indicarse la finalidad de cada medio de prueba. La contestación contiene todas las defensas procesales y
de fondo que el demandado estime convenientes. Si el demandado no niega expresamente los hechos expuestos
en la demanda, estos son considerados admitidos. LA RECONVENCIÓN ES IMPROCEDENTE.

Artículo 20.- Caso especial de procedencia En el caso de pretensiones referidas a la prestación personal de
servicios, de naturaleza laboral o administrativa de derecho público, no es exigible el agotamiento de la vía
administrativa establecida según la legislación general del procedimiento administrativo, salvo que en el
correspondiente régimen se haya establecido un procedimiento previo ante un órgano o tribunal específico, en
cuyo caso debe recurrirse ante ellos antes de acudir al proceso contencioso administrativo.

Excepciones y rebeldía. Requisitos de la contestación de la demanda.- Requisitos.- Poderes y representación.-


Anexos de la contestación. Excepciones, rebeldía y multa.
La rebeldía es definida como “(…) aquella situación procesal del demandado que se inicia con su
incomparecencia, transcurrido el tiempo del emplazamiento, y termina con su eventual
personación(…)”[1]. Dicha situación genera efectos procesales y materiales que perjudican al
rebelde, entre los que destaca la presunción relativa de veracidad de los hechos expuestos en la
demanda (artículo 461 del Código Procesal Civil).

No obstante lo señalado, el numeral 1 del artículo 43 de la Ley 29497, Nueva Ley Procesal del
Trabajo (en adelante, “NLPT”), establece lo siguiente:

“La audiencia de conciliación se lleva a cabo del siguiente modo:

1. La audiencia, inicia con la acreditación de las partes o apoderados y sus abogados. Si el


demandante no asiste, el demandado puede contestar la demanda, continuando la audiencia. Si el
demandado no asiste incurre automáticamente en rebeldía, sin necesidad de declaración
expresa, aun cuando la pretensión se sustente en un derecho indisponible. También
incurre en rebeldía automática si, asistiendo a la audiencia, no contesta la demanda o el
representante o apoderado no tiene poderes suficientes para conciliar. El rebelde se
incorpora al proceso en el estado en que se encuentre, sin posibilidad de renovar los actos previos.

Como se puede apreciar, la disposición citada regula tres supuestos que generan la rebeldía
automática del demandado: (i) no asistir a la audiencia de conciliación (incomparecencia en sentido
estricto); (ii) no contar con poderes suficientes para conciliar; y, (iii) no contestar la demanda.

Poderes insuficientes para conciliar y contestación de la demanda

La NLPT aplica una “sanción” drástica al demandado que asiste a la audiencia de conciliación y no
cuenta con poderes suficientes para conciliar: la rebeldía automática.

Esta especial valoración de la conciliación se desprende -por ejemplo- de las siguientes disposiciones
de la NLPT: (i) el artículo 15 que permite al juez exonerar de la multa por temeridad o mala fe si el
proceso concluye por conciliación judicial antes de la sentencia de segunda instancia; (ii) el artículo
30 que establece que la conciliación puede ocurrir en cualquier estado del proceso hasta antes que
se notifique la sentencia con calidad de cosa juzgada y permite al juez invitar a las partes -en
cualquier momento- a llegar a un acuerdo conciliatorio; y, (iii) el artículo 43 que regula la audiencia
de conciliación como audiencia independiente a la de juzgamiento en el proceso ordinario laboral.

Ahora bien, ¿qué sucede si el representante o apoderado de la empresa demandada asiste a la


audiencia de conciliación con su contestación, mas no cuenta con poderes suficientes para conciliar?
Lo que es innegable es que la parte demandada incurrirá en rebeldía automática. La duda surge más
bien respecto de si el rebelde puede “incorporarse al proceso” durante la misma audiencia de
conciliación y contestar la demanda[2], o si, por el contrario, su condición le impide participar de
todas las sub-etapas que componen dicha audiencia (entre ellas, la presentación de la contestación).

Al respecto, el Pleno concluyó (con 65 votos a favor, 17 en contra y 2 abstenciones) que “el
demandado que incurre en rebeldía automática por no tener facultades suficientes para conciliar sí
puede contestar la demanda.”

Contestación de la demanda y rebeldía en el proceso abreviado laboral

En el proceso abreviado laboral, a diferencia del proceso ordinario laboral, las etapas de conciliación
y juzgamiento se concentran en una sola audiencia denominada “audiencia única”.

De conformidad con lo dispuesto por el literal b) del artículo 48 de la NLPT, la contestación de la


demanda debe ser presentada antes de la audiencia única, en un plazo no mayor a diez (10) días
hábiles contados desde la notificación del auto admisorio.[4]

En lo que respecta a las reglas que rigen la etapa de conciliación del proceso abreviado laboral, el
numeral 1 del artículo 49 de la NLPT establece lo siguiente:

“1. La etapa de conciliación se desarrolla de igual forma que la audiencia de conciliación


del proceso ordinario laboral, con la diferencia de que la contestación de la demanda no se realiza
en este acto, sino dentro del plazo concedido, correspondiendo al juez hacer entrega al demandante
de la copia de la contestación y sus anexos, otorgándole un tiempo prudencial para la revisión de los
medios probatorios ofrecidos” (el énfasis es nuestro).

La duda que ha surgido con relación a la rebeldía en el proceso abreviado laboral es la siguiente: ¿Si
el demandado contesta la demanda dentro del plazo legal queda descartada la posibilidad de que
incurra en rebeldía automática? En nuestra opinión, no.

El demandado podría incurrir en rebeldía automática -a pesar de haber contestado oportunamente la


demanda- si: (i) no asiste a la audiencia única; o, (ii) asiste a la audiencia única sin poderes
suficientes para conciliar. Recordemos que no contestar la demanda es uno de tres supuestos que
generan la rebeldía automática, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 1 del artículo 43 de la
NLPT.

Esto quiere decir, que es posible que se presente el caso de que un demandado ofrezca
oportunamente sus medios probatorios, mas estos no sean admitidos posteriormente por haber
incurrido en rebeldía automática.
DERECHO COMERCIAL 1

BALOTA Nº 14: CONTRATO DE FIDEICOMISO

1.-Concepto.
Es una relación jurídica por la cual una persona llamada Fideicomitente, transfiere uno o más bienes a otra
persona, llamada Fiduciario, la que se obliga a utilizarlos a favor de aquél, o de un tercero denominado
Fideicomisario, constituyéndose en patrimonio Fideicometido.

2.-Importancia.

Propicia la circulación de la riqueza a través de diferentes medios, como el dinero, diversos títulos valores,
bienes muebles e inmuebles.

3.-Elementos.

Elementos personales
 El fideicomitente Es la persona física o jurídica que constituye el contrato y que traspasa bienes de su
patrimonio, en propiedad fiduciaria al fiduciario, a fin de que se puedan cumplir los fines del fideicomiso
para los cuales se creó.

 El fiduciario: Es la persona jurídica a la cual se le traspasan los bienes en propiedad fiduciaria, por parte
del fideicomitente.

 Fideicomisario (Beneficiario).- Persona física o moral capacitada legalmente para recibir el beneficio de
un fideicomiso.

Elementos Reales.-
 Patrimonio autónomo El patrimonio fideicometido, se llega a convertir en patrimonio autónomo.

 Patrimonio de afectación El patrimonio del fideicomiso, queda afecto al cumplimiento de un fin o


fines específicos.

4.-Naturaleza.
Es un contrato bancario, típico de la banca moderna, por el cual el banco brinda al cliente o fideicomitente, una
serie de servicios como los de administración, inversión y de gestión.
Según Max Arias Schreiber el fideicomiso es una figura sui Generis y compleja. Desde luego tiene afinidad y
también diferenciación con otras figuras jurídicas. Por ejemplo: Con el depósito se identifica en el deber de
custodia que también es propio del fideicomiso, pero se distingue, entre otros aspectos, en el hecho de que el
depositario no puede administrar los bienes, lo cual es característica propia del fideicomiso.
Este contrato contiene un doble negocio, uno evidente y otro subyacente.
Es un contrato autónomo, independiente y diferente de otros.
Es un contrato consensual, bilateral, de tracto sucesivo, oneroso y formal, pues su constitución va a necesitar el
otorgamiento de escritura pública o cualquier otra forma determinada, de acuerdo a la naturaleza de los bienes
fideicometidos.

5.-Objeto.

Es la realización de obras o la prestación de servicios en beneficios de terceros con el objeto de cumplir encargos
de inclusión social satisfacción de necesidades, etc. Toda clase de bienes o derechos pueden ser objeto del
contrato de fideicomiso, exceptuando los personales del constituyente.
El objeto de la prestación se contrae a toda clase de recursos líquidos, bienes y derechos enajenables o
transmisibles conforme a ley.

No pueden entregarse en fideicomiso los bienes de uso público o por ejemplo, los derechos de uso y habitación,
que no admiten otro acto jurídico que no sea la consolidación.

CONTRATO DE EDICION:

1. Concepto.

Es el contrato por el que el autor se obliga a entregar una obra intelectual de su autoría a una persona
denominada editor, quien a su vez se obliga a venderla en la forma tiempo y condiciones pactadas entre ambas
partes asumiendo el costo y riesgo de ella y obligándose a pagar el primero una contraprestación dineraria.

2. Importancia.

Que permite la difusión masiva de las obras con la mejor calidad para poder vender porque el editor es quien
realiza la inversión.

3. Elementos.

Personales:
 El Autor: Titular de un derecho de autor sobre la obra intelectual

 El Editor: Reproduce la obra por medio de imprenta o mensaje de datos para explotarla utilizando el
derecho de autor.

4. Naturaleza.

Va a depender de la modalidad que asuma. Por ende podremos identificarla como una locación de obra, una
sociedad o una cesión.-

5. Objeto.

El objeto del contrato es la obra que se va a editar, y más concretamente las copias editadas o ejemplares y la
compensación económica.
DERECHO COMERCIAL 2

BALOTA Nº 10: LA ADMINISTRACIÓN DIRECTA DE LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS

1. SUS CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS


2. U n a s o c i e d a d e s t c o m p u e s t a p o r d o s o m s p e r s o n a s , f í s i c a s o
j u r í d i c a s , denominadas socios. !l artículo "# del $ódigo de $omercio, en sus incisos %
y&, establece 'ue la escritura constitutiva de toda sociedad mercantil deber contener
el nombre completo y calidades (nacionalidad, profesión, estado civil ydomicilio de las
personas físicas 'ue la constituyan), así como el nombre orazón social de las personas
jurídicas 'ue intervengan en su fundación. !saspersonas, tanto si son físicas como si son
jurídicas, participan en la sociedadaportando sus esfuerzos y capital, con un fin económico
colectivo o individualen beneficio de cada
socio.! l s o c i o d e b e a p o r t a r l o s b i e n e s s u f i c i e n t e s ( d i n e r o , b i e n e s , m u e
b l e s o inmuebles, trabajo, conocimientos) para realizar el fin com*n. !l
s o c i o , a l ingresar a una sociedad, ad'uiere derec+os y contrae obligaciones los cualesv a r í a n
d e a c u e r d o c o n l a c l a s e d e s o c i e d a d . s í , e l f i n p r i m o r d i a l d e u n a sociedad
mercantil y el motivo por el cual las personas se integran a ella, es ellucro, surge así el derec+o
de percibir una utilidad. !sa utilidad se distribuye enforma proporcional al aporte de cada socio.-
tros derec+os se refieren a la participación en la vida de la sociedad, en latoma de
decisiones, en elegir y ser electo en los órganos directivos derec+o al a i n f o r m a c i ó n , e s
d e c i r , t e n e r a c c e s o a l o s l i b r o s d e l a s o c i e d a d y a s u s operaciones.

SU CONSTITUCION
La sociedad se constituye cuando menos por dos socios, que pueden ser personas naturales o jurídicas. Si la
sociedad pierde la pluralidad mínima de socios y ella no se reconstituye en un plazo de seis meses, se disuelve
de pleno derecho al término de ese plazo. No es exigible pluralidad de socios cuando el único socio es el Estado
o en otros casos señalados expresamente por ley.
La sociedad se constituye por escritura pública, en la que está contenido el pacto social, que incluye el estatuto.
Para cualquier modificación de éstos se requiere la misma formalidad. En la escritura pública de constitución se
nombra a los primeros administradores, de acuerdo con las características de cada forma societaria.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SOCIOS
Los derechos y obligaciones de los socios empiezan desde la fecha fijada en el contrato de sociedad.
Sociedad Anónima.
Derechos.

 Patrimoniales: consiste en que los socios participen de las utilidades que las sociedades obtengan
anualmente, proporcionalmente al monto de su aportación. Y de participar también en la cuota final de
liquidación.
 Corporativos: destacan desde luego el derecho que tienen los socios de participar en las
deliberaciones de la sociedad mediante el voto, de manera proporcional a su participación accionaria,
también se puede considerar el derecho que tienen los socios de ocupar cargos en la administración o
vigilancia de la sociedad.

Obligaciones.

 La única obligación que tienen los socios es la de cubrir, al ente social, el monto de su aportación en
el plazo convenido. En caso de falta, la sociedad podrá reclamarla judicialmente, o incluso venderla.

Sociedad Cooperativa

Derechos.
 Liquidar el valor del o de los certificados de aportación que hubieren suscrito, dentro de los plazos
señalados en las bases constitutivas o en el acuerdo de la asamblea general que haya decretado un
aumento de capital.
 Concurrir a las asambleas generales.
 Obtener préstamos de emergencia cuando en la cooperativa se organice una sección de ahorro.
 Percibir la cuota proporcional que les corresponda, en la parte distribuible de los rendimientos que se
otorgan en cada periodo contable, de acuerdo con lo establecido en la Ley y su Reglamento, así como
lo que dispongan las bases constitutivas y los acuerdos de la asamblea general.
 Solicitar y obtener de los consejos de administración y de vigilancia, así como de las comisiones
especiales y de los gerentes, toda clase de informes respecto a las actividades y operaciones de la
sociedad.

Sociedad de Responsabilidad Limitada

Derechos

 Participar en el reparto de los beneficios sociales obtenidos en el ejercicio anual respectivo, en la


proporción correspondiente a la posesión de las participaciones sociales, y en el patrimonio resultante
de la liquidación de la Sociedad.
 Derecho a asistencia a la Junta General y voto en los acuerdos que, por mayoría, se adopten en la
misma.
 Revisar y aprobar las cuentas anuales, siempre y cuando dicho acuerdo se adopte por un número de
socios que representen la mitad del capital social.
 Derecho a ser elegido administrador.

Obligaciones.

 Realizar efectivamente las aportaciones económicas, bienes o derechos susceptibles de valoración


económica, correspondientes a sus participaciones sociales, ya sea en el momento de la constitución
de la Sociedad o en una transmisión posterior de participaciones sociales.
 Realizar aquellas prestaciones accesorias distintas de las aportaciones de capital establecidas en los
estatutos sociales con carácter obligatorio.

PERDIDA DE LA CONDICION DE SOCIO


Contra el socio moroso la sociedad puede exigir el cumplimiento de la obligación mediante el proceso ejecutivo
o excluir a dicho socio por el proceso sumarísimo.
La exclusión como sanción
La exclusión como resolución por incumplimiento
La exclusión como instrumento para la conservación del negocio societario.

Вам также может понравиться