Вы находитесь на странице: 1из 129

ESTUDIO TEMÁTICO Y

CARTOGRÁFICO DEL
ESTUDIO TEMÁTICO
DISTRITO DE CHECRAS Y
CARTOGRÁFICO DEL
DISTRITO DE CHECRAS
RIVERA TADEO, LADY KARINA

TAHUA FLORES, MILENA EDITA

DOC. CARRERA SAAVEDRA, CESAR

PUBLICACIÓN DEL CURSO DE CARTOGRAFÍA Y TELEDETECCIÓN

Universidad Católica Sedes Sapientiae

Facultad De Ingeniería Agraria

Ingeniería Ambiental
P á g i n a 1 | 129
P á g i n a 2 | 129
ESTUDIO TEMÁTICO Y
CARTOGRÁFICO DEL
DISTRITO DE CHECRAS

2018
P á g i n a 3 | 129
ESTUDIO TEMÁTICO Y CARTOGRÁFICO DEL DISTRITO DE CHECRAS

© UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE


Esq. Constelaciones y Sol de Oro S/N Urb. Sol de Oro. Los Olivos, Lima, Perú
Teléfono: 51-1 533-5744/ 533-6234/ 533-0008 Anexo: 241

P á g i n a 4 | 129
ESTUDIO TEMÁTICO Y CARTOGRÁFICO DEL DISTRITO DE
CHECRAS

ÍNDICE
INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................................................... 12
DELIMITACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL áREA DE ESTUDIO ........................................................................ 13
I. GEOLOGÍA ........................................................................................................................................................ 15
1.1 MARCO TEÓRICO ................................................................................................................................... 15
1.1.1 LA GEOLOGÍA ..................................................................................................................................... 15
1.1.2 LA GEOTECNIA ................................................................................................................................... 15
1.1.3 FORMACIONES GEOLÓGICAS .......................................................................................................... 16
1.1.4 UNIDADES LITOESTRATIGRÁFICAS ................................................................................................ 16
1.1.5 GEOLOGIA DEL DISTRITO DE CHECRAS ........................................................................................ 17
1.2 CARTOGRAFíA........................................................................................................................................ 19
1.3 CONCLUSIONES ..................................................................................................................................... 20
II. GEOMORFOLOGÍA .......................................................................................................................................... 22
2.1. MARCO TEÓRICO ................................................................................................................................... 22
2.1.1. Geomorfología ....................................................................................................................................... 22
2.1.2. Formas del terreno ............................................................................................................................... 22
2.2. CARTOGRAFÍA ....................................................................................................................................... 23
III. SUELOS ....................................................................................................................................................... 25
3.1. MARCO TEÓRICO ................................................................................................................................... 25
3.1.1. ORIGEN Y FORMACIÓN DE LOS SUELOS ........................................................................................... 25
3.1.2. CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LAS UNIDADES DE SUELOS (MINAM, 2011) ..................... 26
3.1.3. CLASIFICACIÓN DE SUELOS DE CHECRAS ........................................................................................ 27
3.2. CARTOGRAFÍA ....................................................................................................................................... 28
3.3. RESULTADOS ......................................................................................................................................... 29
3.4. CONCLUSIONES ..................................................................................................................................... 29
IV. CLIMATOLOGÍA .......................................................................................................................................... 31
4.1. MARCO TEÓRICO ................................................................................................................................... 31
4.1.1. Climatología ........................................................................................................................................... 31
4.1.2. Clasificación climática de c. W. Thorntwaite .................................................................................... 31
4.1.3. Clasificación climática de lima ........................................................................................................... 33
4.2. CLASIFICACIÓN CLIMÁTICA EN EL DISTRITO DE CHECRAS ............................................................ 34
4.3. CARTOGRAFÍA ....................................................................................................................................... 35

P á g i n a 5 | 129
4.4. CONCLUSIONES ..................................................................................................................................... 35
V. ZONAS DE VIDA .............................................................................................................................................. 37
5.1. MARCO TEÓRICO ................................................................................................................................... 37
5.1.1. Clasificación de las zonas de vida en el Distrito de Checras ......................................................... 37
5.2. CARTOGRAFÍA ....................................................................................................................................... 40
5.3. CONCLUSIONES ..................................................................................................................................... 40
VI. MAPA AGROSTOLÓGICO .......................................................................................................................... 42
6.1. MARCO TEÓRICO ................................................................................................................................... 42
6.1.1. Cardonal ................................................................................................................................................. 42
6.1.2. Matorral arbustivo ................................................................................................................................. 42
6.1.3. Pajonal andino....................................................................................................................................... 43
6.1.4. Bofedal.................................................................................................................................................... 43
6.2. CARTOGRAFÍA ....................................................................................................................................... 44
6.3. CONCLUSIONES ..................................................................................................................................... 45
VII. UNIDADES AMBIENTALES INTEGRADAS ............................................................................................... 47
7.1. MARCO TEORICO ................................................................................................................................... 47
7.1.1. Espacio comunal típico de chile (zapater, s.f.) ................................................................................. 47
7.1.2. Las unidades ambientales homogéneas para la ordenación territorial y la caracterización de
límites áridos (camino, 2014).......................................................................................................................... 47
7.2. CARTOGRAFÍA: MAPA DE UNIDADES AMBIENTALES ...................................................................... 48
7.3. CONCLUSIONES ..................................................................................................................................... 48
VIII. CAPACIDAD DE USO MAYOR ................................................................................................................... 50
8.1. MARCO TEÓRICO ................................................................................................................................... 50
8.1.1. Regiones edáficas del perú ................................................................................................................. 50
8.1.2. Clasificación de tierras por su capacidad de uso mayor ................................................................ 52
8.1.3. Grupo de capacidad de uso mayor de las tierras ............................................................................ 53
8.1.4. Clases de calidad agrológica............................................................................................................... 54
8.1.5. Subclase o factores limitantes y otros rasgos .................................................................................. 55
8.2. CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO ..................................................................................... 57
8.3. RESULTADOS ......................................................................................................................................... 59
8.4. CONCLUSIONES ..................................................................................................................................... 59
IX. RIESGOS AMBIENTALES ........................................................................................................................... 61
9.1. MARCO TEÓRICO ................................................................................................................................... 61
9.1.1. Riesgos ambientales ............................................................................................................................ 61
9.1.2. Riesgos naturales ................................................................................................................................. 61
9.1.3. Riesgos geológicos ............................................................................................................................... 61

P á g i n a 6 | 129
9.1.4. Riesgos antrópicos................................................................................................................................ 62
9.2. CARTOGRAFÍA ....................................................................................................................................... 63
9.2.1. Mapa de riesgos naturales: geològicos ............................................................................................. 64
9.2.2. Mapa de riesgos antrópicos: minería................................................................................................. 65
X. IMPACTO AMBIENTAL .................................................................................................................................... 67
10.1. MARCO TEÓRICO ................................................................................................................................... 67
10.1.1. Identificación de problemas ambientales .................................................................................... 67
10.1.2. Efectos de las actividades ............................................................................................................... 68
10.1.3. Impacto ambiental ........................................................................................................................... 69
10.1.4. Métodos para identificar los impactos ambientales................................................................... 69
10.2. IMPACTO AMBIENTAL EN EL DISTRITO DE CHECRAS ..................................................................... 72
10.3. CARTOGRAFÍA ....................................................................................................................................... 73
10.4. CONCLUSIONES ..................................................................................................................................... 73
XI. INFRAESTRUCTURA FÍSICA ...................................................................................................................... 75
11.1. MARCO TEÓRICO ................................................................................................................................... 75
11.1.1. Infraestructura física ........................................................................................................................ 75
11.1.2. Tipos de infraestructura ................................................................................................................... 75
11.2. CARTOGRAFÍA ....................................................................................................................................... 77
11.3. CONCLUSIONES ..................................................................................................................................... 78
XII. POBLACIÓN ................................................................................................................................................ 80
12.1. MARCO TEÓRICO ................................................................................................................................... 80
12.1.1. Población............................................................................................................................................ 80
12.1.2. Porcentaje de población por sexo .................................................................................................. 80
12.1.3. Densidad poblacional ....................................................................................................................... 80
12.1.4. Tasa de mortalidad ........................................................................................................................... 81
12.2. CARTOGRAFÍA ...................................................................................................................................... 81
12.3. CONCLUSIONES ..................................................................................................................................... 81
XIII. FLUJOS ECONÓMICOS Y DEMOGRÁFICOS ............................................................................................. 83
13.1. MARCO TEÓRICO ................................................................................................................................... 83
13.1.1. Flujos económicos ............................................................................................................................ 83
13.1.2. Población económica activa (PEA)................................................................................................. 83
13.1.3. Demografía ........................................................................................................................................ 83
13.2. CARTOGRAFÍA ....................................................................................................................................... 87
XIV. RUINAS PRECOLOMBINAS ....................................................................................................................... 90
14.1. MARCO TEÓRICO ................................................................................................................................... 90
14.1.1. Ruinas precolombinas ..................................................................................................................... 90
P á g i n a 7 | 129
14.1.2. Culturas precolombinas en américa .............................................................................................. 90
14.1.3. Culturas precolombinas en perú .................................................................................................... 90
14.1.4. Cultura wari ........................................................................................................................................ 91
14.1.5. Ruinas precolombinas en checras ................................................................................................. 92
14.1.5.1. Ruinas precolombinas en Cutacayan .................................................................................. 92
14.2. INFORMACIÓN CARTOGRÁFICA .......................................................................................................... 93
14.3. CONCLUSIONES ..................................................................................................................................... 95
XV. PAISAJE AGRARIO ..................................................................................................................................... 97
15.1. MARCO TEÓRICO ................................................................................................................................... 97
15.2. CARTOGRAFÍA ....................................................................................................................................... 98
15.3. CONCLUSIONES ................................................................................................................................... 100
XVI. PLANO URBANO ...................................................................................................................................... 102
16.1. MARCO TEORICO ................................................................................................................................. 102
16.1.1. El plano urbano ............................................................................................................................... 102
16.1.2. Elementos de la morfología de una ciudad ................................................................................ 102
16.1.3. Tipología de planos urbanos ......................................................................................................... 103
16.1.4. Plano rural ........................................................................................................................................ 105
16.1.5. Tipos de centro poblados ............................................................................................................... 106
16.1.6. Plano catastral ................................................................................................................................ 109
16.1.7. Ficha técnica del centro poblado Pampa Grande de Huallaranga ......................................... 113
16.2. CARTOGRAFÍA ..................................................................................................................................... 115
16.3. CONCLUSIONES ................................................................................................................................... 116
XVII. CAPACIDAD DE ACOGIDA ...................................................................................................................... 118
17.1. MARCO TEORICO ................................................................................................................................. 118
17.1.1. Capacidad de acogida .................................................................................................................... 118
17.1.2. Tablas de aptitud – impacto ......................................................................................................... 118
17.1.3. Matriz de valoración de la capacidad de acogida ..................................................................... 118
17.1.4. Matriz de impacto/aptitud de los centros poblados del Distrito de Checras ........................ 118
17.1.5. Matriz de capacidad de acogida de los centros poblados del Distrito de Checras .............. 118
17.2. CARTOGRAFÍA ..................................................................................................................................... 119
17.3. CONCLUSIONES ................................................................................................................................... 119
XVIII. HIDROGRAFÍA .......................................................................................................................................... 121
18.1. MARCO TEÓRICO ................................................................................................................................. 121
18.1.1. Hidrografía ....................................................................................................................................... 121
18.1.2. Mapa hidrográfico ........................................................................................................................... 121
18.1.3. Diferencias entre hidrografía e hidrología .................................................................................. 122
P á g i n a 8 | 129
18.1.4. Cuenca .............................................................................................................................................. 122
18.1.5. Cuenca hidrográfica ....................................................................................................................... 122
18.1.6. Vertiente ........................................................................................................................................... 123
18.1.7. Vertiente hidrográfica..................................................................................................................... 123
18.1.8. Red de drenaje ................................................................................................................................ 123
18.1.9. Río ..................................................................................................................................................... 123
18.1.10. Lago................................................................................................................................................... 124
18.1.11. Laguna .............................................................................................................................................. 124
18.2. CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO ................................................................................... 124
18.3. CONCLUSIONES ................................................................................................................................... 127
REFERENCIAS ....................................................................................................................................................... 128

P á g i n a 9 | 129
TABLA DE ILUSTRACIONES
Figura 1. Mapa del Modelo Digital de Elevación del Distrito de Checras. .................................................... 11
Figura 2. Mapa geológico del Distrito de Checras. ........................................................................................... 19
Figura 3. Mapa geomorfológico del Distrito de Checras. ................................................................................ 23
Figura 4. Mapa de suelos del Distrito de Checras. ........................................................................................... 28
Figura 5. Mapa de Clasificación Climática en el distrito de Checras por el método de Thornthwaite. ... 35
Figura 6. Mapa de zonas de vida del Distrito de Checras. .............................................................................. 40
Figura 7. Mapa agrostológico del distrito de Checras. .................................................................................... 44
Figura 8. Mapa de Unidades ambientales del Distrito de Checras................................................................ 48
Figura 9. Mapa de cobertura vegetal y uso de suelo del distrito de Checras .............................................. 57
Figura 10. Mapa de Capacidad de Uso Mayor de tierras del Distrito de Checras ....................................... 58
Figura 11. Mapa de riesgos naturales geológicos del Distrito de Checras. ................................................. 64
Figura 12. Mapa de riesgos antrópicos mineros. ............................................................................................. 65
Figura 13. Mapa de impactos ambientales del Distrito de Checras. ............................................................ 73
Figura 14. Mapa de Infraestructura física del distrito de Checras. ............................................................... 77
Figura 15. Mapa Poblacional del Distrito de Checras...................................................................................... 81
Figura 16. Mapa del Flujo Demográfico y Económico del Distrito de Checras ............................................ 87
Figura 17. Mercados que se relacionan Distrito de Checras. ......................................................................... 88
Figura 18. Mapa de Ruinas precolombinas en el Distrito de Checras. ......................................................... 93
Figura 19. Mapa de las Ruinas precolombinas de Cutacayan. ...................................................................... 93
Figura 20. Mapa del paisaje agrario de la Zona de Cocha, Centro poblado de Puñun, Distrito de
Checras. ................................................................................................................................................................... 98
Figura 21. Mapa del plano urbano de Pampa Grande, Huallaranga. ......................................................... 115
Figura 22. Mapa de Capacidad de Acogida del Distrito de Checras ........................................................... 119
Figura 23. Red Hidrográfica del Distrito de Checras ...................................................................................... 125
Figura 24. Ríos y quebradas de la cuenca Checras ....................................................................................... 126

P á g i n a 10 | 129
Figura 1. Mapa del Modelo Digital de Elevación del Distrito de Checras.
P á g i n a 11 | 129
ESTUDIO TEMÁTICO Y CARTOGRÁFICO DEL DISTRITO
DE CHECRAS

INTRODUCCIÓN
El presente documento es uno de los productos principales del curso de Cartografía y
Teledetección. Su elaboración implicó el trabajo de docente y estudiantes de la carrera profesional de
Ingeniería Ambiental de la Universidad Católica Sedes Sapientiae y se basa en la investigación preliminar
y el procesamiento digital de datos. Para la realización de este trabajo se utilizó el software QGIS, el cual
es un Sistema de Información Geográfica (SIG) de código libre que permite manejar
formatos raster y vectoriales a través de las bibliotecas GDAL y OGR, así como bases de datos.

Checras es un distrito que no cuenta con información cartográfica en la web, por ello se dificulta realizar
investigación en dicho lugar. La realización de este documento fue motivada por la falta de investigación
e interés en esta zona del Perú. Cabe mencionar que el presente trabajo fue realizado en un periodo de
tiempo de tres meses, por ello no cuenta con información específica de cada tema a tratar. Sin embargo,
la información que se provee podrá ser empleada como línea base o referencia a futuras
investigaciones a realizarse en dicho distrito.

P á g i n a 12 | 129
DELIMITACIÓN Y CARACTERIZACIÓN
DEL ÁREA DE ESTUDIO
El Distrito de Checras se encuentra ubicado a 3743 m s. n. m., en la provincia de Huaura. Checras posee
una extensión superficial de 166.37 km² y está constituido por tres poblados urbanos (Tongos, Maray y
Punún) y diez poblados rurales (Pampa Libre Lacsaura Piedra Blanca Tulpay Canín Huauyaranga El
Molino Shogalán Huáchala Palcaura). De estos, son cinco los pueblos principales: Tongos, Tulpay, Puñún,
Maray y Canín, siendo su capital Maray (Ministerio Provincial de Huaura, 2009).

El distrito de Checras fue creado en la época de la independencia, figurando en la guía de los viajeros en
1834. Posteriormente fue legalizada su creación por la Ley transitoria sobre municipalidades del 02 de
enero de 1857 (Ministerio Provincial de Huaura, 2009).

El acceso y vía principal es la carretera Panamericana Norte, la cual mantiene un flujo constante entre
la zona y Lima y los departamentos de la costa norte. Hacia el interior de los distritos existen vías
asfaltadas, afirmadas y trochas que unen las áreas agrícolas con la carretera principal. La Carretera de
Huaura – Sayán integra los Centros Poblados de los distritos de Ambar, Checras, Leoncio Prado, Paccho,
Santa Leonor y Sayán; además, de comunicarlas con la costa. Luego, la carretera departamental LM 108
conecta a los distritos de la zona alta Santa Leonor y Checras, con su capital provincial y departamental
mientras la ruta LM 554 conecta a los centros poblados de Huaura, con su capital provincial y sus
mercados regionales (Ministerio Provincial de Huaura, 2009).

Checras es un distrito con escasa obras de infraestructura ya que las instituciones educativas superiores
de la provincia se encuentran en el distrito de Huacho, además de que Checras es uno de los distritos
con menor cantidad de centros de educación básica y de alumnos matriculados. Existe un único centro
de salud y un estadio para fines recreativos. En cuanto a las viviendas, casi el 60% de viviendas en el
distrito son de tipo urbana, mientras que el resto es de tipo rural (Ministerio Provincial de Huaura, 2009).

El servicio de abastecimiento de agua es principalmente por agua de río, acequia, manantial o similar;
además la municipalidad ha informado que no existe racionamiento de agua potable en el distrito
(Ministerio Provincial de Huaura, 2009).

En la cuenca del río Huaura se desarrolla la actividad minera no metálica, principalmente de carbón de
tipo antracítico. En el distrito de Checras, Cerro Valiente (Lacsanga) que explota Oro y Uranio. Se ha
concesionado aproximadamente el 17% de la superficie distrital. Asimismo, se a autorizado a la
comunidad campesina San Agustín de Canín el cultivo de subsistencia de truchas (citado en Ministerio
Provincial de Huaura, 2009).

P á g i n a 13 | 129
GEOLOGÍA



P á g i n a 14 | 129
I. GEOLOGÍA
1.1 MARCO TEÓRICO

1.1.1 LA GEOLOGÍA
Etimológicamente la geología proviene de dos vocablos griegos “GEO” que significa tierra y “LOGOS” que
significa tratado, entonces se puede hacer mención que es el tratado de la tierra. Para Meléndez y Fuster
es una ciencia que estudia la tierra, la composición, su estructura y fenómenos que ocurren en ella desde
su génesis.

La importancia de la geología para la ingeniería ambiental radica en que la tierra es un componente del
medio ambiente como por ejemplo es el estudio de las aguas subterráneas. Así mismo es aplicada
específicamente es el uso de geológica para ayudar a resolver conflictos en el uso del suelo, minimizar
la degradación ambiental y maximizar los beneficios de los recursos. Uso de la geología:

 Desastres naturales
 Paisaje
 Minería
 Procesos hidrológicos y geológicos
 Materia prima construcción

1.1.2 LA GEOTECNIA
La geotecnia comprende la mecánica de suelos y rocas dedicados al comportamiento de los materiales
que forman la corteza terrestre. Clasificación de rocas con fines Geotécnicos:

ORIGEN ROCAS
Plutónicas: granito, diorita
Roca Ígnea
Volcánicos: basalto, andesita
Detríticos: arenisca, lutita
Químicas: evaporitas, caliza dolomítica
Roca Sedimentaria
Orgánicas: carbón
Coralinas
Masvias: cuarcita
Roca Metamórfica
Foliada: pizarra

P á g i n a 15 | 129
1.1.3 FORMACIONES GEOLÓGICAS
La formación geológica es una unidad lito-estratigráficas formal que se define cuerpos de rocas
caracterizados por unas propiedades litológicas comunes mayores (grupos) o subdividirse (miembros) o
capas.

Según la Comisión Internacional de Estratigrafía el conjunto de rocas debería estar definid y


representados en mapas a escala 1:500000 a 1:25000

Denominación: consta de tres partes:

 El termino formación como “Fm”


 Las características litológicas principales como lutitas, areniscas, conglomerados, dolomías,
margas y calizas.
 Nombre de la zona descrita, referencia principal.

1.1.4 UNIDADES LITOESTRATIGRÁFICAS


Una unidad lito-estratigráfica es un cuerpo definido de estratos sedimentarios, ígneos extrusivos, meta-
sedimentarios o meta-volcánicos, que se distingue y delimita por sus características líticas y su posición
estratigráfica

1.1.4.1 RANGOS DE UNIDADES LITOESTRÁTIGRAFICAS

A. COMPLEJO
Unidad litoestratigráficas compuesta de diversos tipos de cualquier clase de rocas (sedimentarias,
ígneas, metamórficas) y caracterizada por una litología irregularmente variada o por relaciones
estructurales muy complicadas

B. SUPERGRUPO
Un supergrupo es una asociación formal de grupos relacionados o superpuestos, o de grupos y
formaciones.

C. GRUPO
Un grupo puede estar completamente constituido por formaciones nombradas, o puede estarlo
parcialmente por formaciones no nombradas.

D. FORMACIÓN
Una formación es un cuerpo de roca que se identifica por sus características líticas y por su posición
estratigráfica; no necesariamente, es tabular y se puede cartografiar en la superficie de la Tierra o
seguirse en el subsuelo.

E. MIEMBRO

P á g i n a 16 | 129
Se reconoce como una entidad con nombre dentro de una formación porque posee características
que la distinguen de las partes adyacentes de la formación

F. CAPA
Nivel distintivo con nombre propio en un miembro o formación

G. Flujo
Un cuerpo volcánico extrusivo concreto distinguible por la textura, la composición u otros criterios
objetivos. Sólo deben designarse y nombrarse como unidades litoestratigráficas formales aquellas
que son características y que tienen una amplia extensión.

1.1.4.2 NOMENCLATURA LITOESTRATIGRÁFICA

A. NOMBRE DE LOS GRUPOS


El nombre de un grupo combina el nombre geográfico con el término “grupo”

B. NOMBRE DE LAS FORMACIONES


El nombre de una formación se constituye mediante el nombre geográfico seguido por la
designación lítica o por la palabra “formación”

C. NOMBRE DE LOS MIEMBROS


Todos los nombres de miembros incluyen un término geográfico y la palabra “miembro”; si resulta
útil, algunos llevan una designación lítica.

1.1.5 GEOLOGIA DEL DISTRITO DE CHECRAS

1.1.5.1 ESTRATIGRAFÍA

A. FORMACIÓN CARHUAZ
La formación consiste de lutitas y areniscas que por intemperismo presentan una coloración marrón
o marrón amarillenta. Suelen presentarse algunos horizontes de areniscas más o menos
prominentes, similares en litología y color a los de la formación Chimú. Estos horizontes aparecen
por lo general en la parte media de la secuencia, pero sin llegar a constituir un rasgo característico.
(Cobbing, 1973)

B. FORMACIÓN CHIMÚ
Litológicamente la formación consiste de una ortocuarcita de grano medio, la que sin embargo ha
sido recristalizada, teniendo en muestra de mano el aspecto general de una cuarcita metamórfica.
Dentro de las capas arcillosas transicionales a la formación subyacente aparecen lechos de carbón,
siendo difícil mapear el contacto entre las dos unidades. (Cobbing, 1973)

C. FORMACIÓN SANTA

P á g i n a 17 | 129
Dentro de la presente área la formación Santa mantiene un espesor constante de 150 mts. Consiste
de calizas azul o gris finamente estratificadas, con algunos horizontes de calizas arcillosas,
ocasionales nódulos de chert aplanados y abundantes fragmentos de conchas. (Cobbing, 1973)

D. DEPÓSITOS MORRÉNICOS
Parte del área sufrió efectos de la glaciación durante el Pleistoceno, encontrándose los depósitos
glaciares arriba de los 3,800 metros de altitud. Esto significa que toda la Superficie Puna sufrió
fenómenos de glaciación, conjuntamente con partes de las etapas de erosión Valle y Cañón. En el
fondo y laderas de los valles se depositaron morrenas, mientras que muy a menudo se formaban
lagos por fusión del hielo detrás de las morrenas terminales.

E. DEPÓSITOS ALUVIALES
Estos depósitos se han acumulado en los cauces de los principales ríos. Debido a que en la Sierra
ellos son profundos y angostos, dichos depósitos aluviales son restringidos pero, aguas abajo el
ampliarse los valles, presentan extensas llanuras aluviales con depósitos que pueden alcanzar de
200 a 400 m. de espesor. (Cobbing, 1973)

F. VOLCÁNICO CALIPUY
Litológicamente la secuencia es extremadamente variada, consistiendo principalmente de lavas
andesíticas púrpuras, piroclásticos gruesos, tufos finamente estratificados, basaltos, riolitas y
dacitas, todos los cuales presentan variaciones laterales bastante rápidas. (Cobbing, 1973)

G. TONALITICOS
La mayor parte del complejo está formado por tonalita, en general, la tonalita es una roca
leucócrata, de grano medio, con grandes cristales de hornblenda prismáticos y hojuelas de biotita.
Tanto la hornblenda como la biotita tienden a ser de igual tamaño. (Cobbing, 1973).

P á g i n a 18 | 129
1.2 CARTOGRAFÍA

Figura 2. Mapa geológico del Distrito de Checras.

P á g i n a 19 | 129
1.3 CONCLUSIONES
 La elaboración de la representación de unidades geológicas se realizó mediante el uso de
programas tecnológicos como QGIS.
 Se describió las principales unidades litoestratigráficas del distrito de Checras.

GEOMORFOLOGÍA



P á g i n a 20 | 129
P á g i n a 21 | 129
II. GEOMORFOLOGÍA
2.1. MARCO TEÓRICO
Geomorfología

La geomorfología es una rama de la geografía física y de la geología1 que tiene como objeto el estudio
de las formas de la superficie terrestre enfocado a describir, entender su génesis y su actual
comportamiento. Por su campo de estudio, la geomorfología tiene vinculaciones con otras ciencias. Uno
de los modelos geomorfológicos más popularizados explica que las formas de la superficie terrestre es
el resultado de un balance dinámico entre procesos constructivos y destructivos, dinámica que se conoce
de manera genérica como ciclo geográfico. La geomorfología se centra en el estudio de las formas del
relieve, pero dado que éstas son el resultado de la dinámica litosférica en general integra, como insumos,
conocimientos de otras ciencias de la Tierra, tales como la climatología, la hidrografía, la pedología, la
glaciología, y también de otras ciencias, para abarcar la incidencia de fenómenos biológicos, geológicos
y antrópicos, en el relieve.

Formas del terreno

2.1.2.1. Llano
Son aquellas superficies que sin ser perfectamente planas presenta una que otra ondulación, sus
pendientes son suaves que pueden considerarse como planicies altas o bajas. Entre las altas existen
las mesetas, planicies o pampas. Las superficies bajas llamadas llanuras son las que se hallan a
poca altitud, entre estas tenemos a los tablazos y desiertos

2.1.2.2. Ondulado
Son las superficies que presentan elevaciones o depresiones más o menos importantes con
respecto a la superficie llana; existen variadas formas, pero de manera general podemos
distinguirlas por elevaciones o depresiones con pendiente no muy considerable, en todo caso
llamado casi plano. Entre las elevaciones suaves tenemos a las lomas y en las depresiones suaves
las cañadas.

2.1.2.3. Accidentado

La superficie accidentada llamada también accidente geográfico se clasifican por características


tale como: elevación, pendiente, orientación estratificación, formación rocosa y tipo de suelo, etc.
Ejemplos de los accidentes geográficos son las montañas con pendiente elevada considerable,
acantilados, valles, etc.

P á g i n a 22 | 129
Los elementos de los accidentes geográficos son aquellas partes que pueden identificarse en ellos,
observándose en varios de ellos. Los elementos genéricos de los accidentes geográficos digitales
de elevación usando algunas técnicas automáticas o semiautomáticas.

Las superficies accidentadas cuentan con una pendiente considerable, mayor que la superficie
ondulada y menor que la superficie abrupta.

2.1.2.4. Escarpado o abrupto


Existen varios tipos de estos sobre la superficie del Planeta. En torno a los relieves abruptos, como
se le conoce regularmente, la Ciencia indica que estos se han creado en base a la presión entre las
distintas placas tectónicas, las cuales en su presión o choque milenario producen una serie de fallas
o pliegues, que dan como resultado los distintos relieves de tipo montañoso.
El nacimiento de una montaña o de un relieve abrupto puede sucederse de forma sostenida en el
tiempo, alternándose con fenómenos violentos como grandes terremotos, deslaves, derrumbes,
entre otros, que terminan formando las distintas fallas, fracturas, depresiones y relieves que dan
lugar a los distintos tipos de montañas o relieves abruptos con grandes pendientes.

2.2. CARTOGRAFÍA

Figura 3. Mapa geomorfológico del Distrito de Checras.

P á g i n a 23 | 129
SUELOS



P á g i n a 24 | 129
III. SUELOS
3.1. MARCO TEÓRICO
ORIGEN Y FORMACIÓN DE LOS SUELOS

Los suelos de las regiones áridas y semiáridas se caracterizan por estar sometidos a una baja o nula
precipitación, estas condiciones se presentan en las zonas costeras y de sierra baja. Si se dispone de
suficiente agua y las condiciones del suelo son apropiadas, las tierras pueden ser irrigadas y fácilmente
incorporadas a la agricultura, ya que solo presentan escasa vegetación de hierbas y algunos arbustos.
Entre los Factores de Formación del Suelo, el más importante es el factor clima. Solamente la parte
superficial se encuentra expuesta a una fuerte radiación solar. La vegetación natural no juega un papel
muy importante, los contenidos en materia orgánica oscilan entre 0.2°/o a 2.0°/o, disminuyendo su
contenido con la profundidad. Siendo las precipitaciones muy escasas la alteración química es muy débil
y la reserva en minerales consecuentemente alta. La alteración física es intensa principalmente cuando
la temperatura diurna es alta. Una desventaja que presentan consiste en que con un mal uso del agua
pueden volver se halomórficos e improductivos. En zonas áridas, los factores de formación activos se
presentan estacionariamente, siendo dominante la influencia de los factores pasivos tales como la
litología y relieve en la caracterización morfológica de los suelos; a medida que ascendemos un piso
altitudinal superior y debido a una gradiente pluviotérmica muy acentuada, es que los factores activos
tales como clima y el biótico adquieren una mayor actividad en la evolución del suelo.

En las unidades morfopedologicas de planicies aluvial y coluvial se puede observar secuencialmente la


acción de los procesos de formación tales como lixiviación, erosión superficial, decalcificación,
eluviación, en época de lluvias y salinización, pedoturbación y síntesis en época de sequía. Con las
precipitaciones tan limitadas en la región costera con promedios que oscilan entre 50 a 100 mm
anuales, solo se humedece los horizontes superiores del solum, permaneciendo secos los estratos
inferiores a 50 cm de profundidad, debido a ello, solamente los iones más móviles son los que se
trasladan y migran dentro del perfil del suelo

En lo que respecta al factor biótico, la diferenciación climática en la zona, define prácticamente la clase
de cobertura vegetal en cada uno de los "sitios" o tipos ecologicos que comprende el área. En las
unidades morfopedologicas dominantes tales como la planicie aluvial y planicie coluvial, la vegetación
es escasa, estando representada básicamente por hierbas y algunos arbustos; en verano se presenta un
incremento del tapiz vegetal en toda la región, pero ello solo es estacional, utilizándose como recurso de
alimentación complementaria, tanto para el ganado vacuno como caprino, en forma de pastoreo
extensivo; debido a ello la acción de este factor biótico en los procesos de formación de los suelos es
discontinua ; pero aun así, interviene activamente en la protección de los suelos contra los procesos de
erosión hídrica en base a su función como agente dispersante de la energía cinética del impacto de las

P á g i n a 25 | 129
gotas de lluvias y favoreciendo el desarrollo de la estructura del suelo con lo cual se incrementa la
infiltración y disminuye la escorrentía superficial.

CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LAS UNIDADES DE SUELOS (MINAM, 2011)

Una categoría de la taxonomía del suelo es un conjunto de clases que se define aproximadamente en el
mismo nivel de generalización o abstracción y que incluye todos los suelos. Son seis categorías en
taxonomía de suelos. En orden decreciente de rango y el número cada vez mayor de Diferenciación y
clases, en categorías son orden, suborden, gran grupo, subgrupo, familia, y la serie.

A continuación, se presentan los órdenes de suelo identificados en Perú.

3.1.2.1. ANDISOLES
Suelos formados por las cenizas volcánicas y se define como los suelos que contiene elevadas
proporciones de vidrio y materiales amorfos coloides (alofano, imogolita).

3.1.2.2. ARIDISOLES
Son suelos minerales que no tienen agua permisible para las plantas mesófitas, bajo un régimen de
humedad arídico. Presentan un epipedón ócrico.

3.1.2.3. ENTISOLES
Son los suelos en el sentido que apoyan las plantas, pero pueden estar en cualquier clima y bajo
ninguna vegetación. La ausencia de horizontes pedogenéticos puede ser el resultado de un material
matriz inerte, como arena de cuarzo, en horizontes que no se forman fácilmente; se disuelve
lentamente, roca dura, como la piedra caliza, lo que deja poco residuo, falta de tiempo suficiente
para formar horizontes, como en depósitos recientes de cenizas o de limo; ocurrencia en las laderas,
donde la tasa de erosión superior a la tasa de la formación de los horizontes edáficos; los últimos
mezcla de horizontes por animales o por el arado a una profundidad de 1 o 2 m, o estropea la de las
excavaciones profundas. Histosoles

Presentan un contenido muy alto de materia orgánica en la parte superior de 80 cm de los suelos y
no permafrost. La cantidad de materia orgánica es por lo menos 20 a 30 por ciento en más de la
mitad de este espesor, o el horizonte que es rico en materia orgánica se ubica en roca o de
escombros de roca. La mayoría de Histosoles son turbas o muchos que constan de más o menos
restos descompuestos de plantas que se acumularon en el agua, pero algunos formado a partir de
desechos forestales o de musgo, o ambos, y son de libre drenado.

3.1.2.4. INCEPTISOLES
Cuentan con una amplia gama de características y se presentan en una gran variedad de climas. Se
pueden formar en casi cualquier medio ambiente, a excepción de un ambiente árido, y las diferencias
similares en la vegetación son excelentes, puede gradar a cualquier orden de suelos distintos y se

P á g i n a 26 | 129
presentan en una variedad de accidentes geográficos. Los inceptisoles son una combinación de agua
disponible para las plantas de más de la mitad del año o más de 3 meses consecutivos durante la
temporada cálida y uno o más horizontes pedogenéticos de alteración o concentración con poca
acumulación de materiales translocado que no sean carbonatos o sílice amorfa. Son suelos de
climas húmedos que presentan horizontes de eluviación que han perdido sus bases o Fe, Al, pero
que han retenido minerales alterables. Comúnmente presentan un epipedón ócrico y un horizonte
cámbico poseen una saturación de bases mayor del 50% en todos los subhorizontes entre 25 cms.
y 1 mt.

CLASIFICACIÓN DE SUELOS DE CHECRAS

Tabla 1

Suelos, ONERN: Lpd-R


SIMSUE Lpd-R
Descripción Leptosol dístrico – Afloramiento Lítico
Paisaje Estribaciones de la vertiente occidental de la
cadena montañosa
Pendiente 25 a +75

Tabla 2

Suelos, ONERN: RGd-R

SIMSUE RGd-R
Descripción Regosol dístrico – Afloramiento Lítico
Paisaje Montañas de la cadena occidental de los
andes
Pendiente 25 a +75

Según el Ministerio del Ambiente, Checras presenta una riqueza en carbón, ocre, caolín, y yeso. Según el
Ministerio de Ambiente (MINAM), Checras cuenta con las siguientes características de suelo:

Tabla 3

Características del suelo

Simbología Característica

P á g i n a 27 | 129
Q-al Gravas,arenas mal seleccionadas en
matriz, limoarenosa.
KTi-t Tonalíticos.
Ki-Chi Areniscas – cuarcitas – lutitas pizarrosas.
Q-mo Bloques angulosos.
Ki-ca Areniscas gris verdosas intercaladas con
lutitas negras y limolitas marrones.

3.2. CARTOGRAFÍA

Figura 4. Mapa de suelos del Distrito de Checras.

P á g i n a 28 | 129
TABLA DE ATRIBUTOS
Coodenadas
Tipos de suelo Área Perímetro Coordenadas Características
UTM
Con una topografía
Este escarpada y
Leptisol districo- 10°52’15.03’’ S (X): 609600.8 pendientes
177.78
Afloramiento 74.39 Km elevadas, y en áreas
Km2
lítico 76°58’14.11’’ O Norte (Y): de zonas
1105578.6 fuertemente
erosionadas
Presentan una
escasa evolución,
fruto generalmente
Este
de su reciente
Regosol districo 10°58’34.63’’ S (X): 609600.8
formación sobre
– Afloramiento 104 Km2 60.4 Km
aportes recientes no
lítico 76°41’57.60’’ O Norte (Y):
aluviales o
1105578.6
localizarse en zonas
con fuertes procesos
erosivos.

3.3. RESULTADOS

El mapa de suelos del distrito de Checras posee un área de 166.4 km2, de la cual más del 60%
aproximadamente está constituido por un suelo de tipo de Leptisol distríco - Afloramiento lítico; sin
embargo, hay dos tipos de suelo en el distrito de Checras:

Leptisol distríco - Afloramiento lítico. Esto quiere decir que sus suelos presentan un espesor reducido con
un material original compuesto por rocas, material no consolidado con menos del 10% de tierra fina.
Este tipo de suelo aparece en las partes más altas o medias con una topografía escarpada y pendientes
elevadas, y en áreas de zonas fuertemente erosionadas. Presenta una saturación en bases menor al
50% en los 5cm situados sobre un contacto lítico.

Rigosol distríco - Afloramiento lítico. Suelos desarrollados sobre materiales no excesivamente


consolidados y que presentan una escasa evolución, fruto generalmente de su reciente formación sobre
aportes recientes no aluviales o localizarse en zonas con fuertes procesos erosivos que provocan un
continuo rejuvenecimiento de los suelos.

3.4. CONCLUSIONES

Se concluye que el distrito de Checras presenta dos tipos de suelos, los cuales de acuerdo a sus
características pueden ser usados en distintos tipos de cultivos.

P á g i n a 29 | 129
CLIMATOLOGÍA



P á g i n a 30 | 129
IV. CLIMATOLOGÍA
4.1. MARCO TEÓRICO
Climatología

La palabra “clima” se refiere al resultado de diferentes tiempos registrados en un área determinada y


durante un período de tiempo suficiente para que ocurra toda la diversidad de situaciones atmosféricas
que pueden presentarse, es decir, el clima tiene un carácter permanente. Por esto, “clima” y “tiempo”
son conceptos diferentes aunque relacionados entre sí.

El clima depende de numerosos factores que se interrelacionan: latitud, elevación, topografía, cercanía
respecto al mar, etcétera. Por eso, aunque las zonas que se encuentran cerca del ecuador suelen ser
cálidas, sobre la misma latitud se encuentran montes con presencia de nieve.

Clasificación climática de c. W. Thorntwaite

Al igual que habían hecho anteriormente otros climatólogos, Thornthwaite buscaba una clasificación
climática basada en la distribución de las especies vegetales, al considerar que en ellas se conjugan los
diversos efectos de los elementos del clima. Consideró la evapotranspiración como el proceso principal
de intercambio de energía, humedad y momento entre la superficie terrestre y la atmósfera.

Cuadro de Clasificación Climática por el método de


Thornthwaite

Fuente: GEO GPS PERU

P á g i n a 31 | 129
Esta clasificación define unos tipos según la humedad (representados por letras mayúsculas) y su
variación estacional (letras minúsculas), y otros tipos según la eficacia térmica (letras mayúsculas con
comilla) y su concentración estival (letras minúsculas con comilla).

Contiene cuatro criterios básicos:

 Índice de humedad (Im)


 Variación estacional de la humedad efectiva (Is o ID)
 Índice de eficiencia termal (It)
 Intensidad o concentración de la eficiencia termal en verano.

La evapotranspiración potencial (Eo) se determina a partir de la temperatura media mensual, corregida


según la duración del día. Los siguientes cuadros ayudan a determinar el tipo de clima a través de la
evapotranspiración.

Tabla para describir la Eficiencia Térmica

Fuente:Elaboración Propia
Cuadro para describir el Índice de Humedad

Fuente: Elaboración Propia

Cuadro para describir la Humedad Efectiva

Fuente: Propia

P á g i n a 32 | 129
Clasificación climática de lima

Mapa de Clasificación Climática del Perú

Fuente: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología - SENAMHI

P á g i n a 33 | 129
Mapa de Clasificación
Climática en Lima

Fuente: Servicio Nacional de


Meteorología e Hidrología -
SENAMHI

4.2. CLASIFICACIÓN CLIMÁTICA EN EL DISTRITO DE CHECRAS

La clasificación climática en el distrito de Checras a través del método de Thornthwaite se realizó con
ayuda del programa QuantumGis 2.14.9. Es en este programa que se realizó la digitalización de los
distintos tipos de clima encontrados en el distrito ya mencionado.

La imagen que se digitalizó fue descargada de la página virtual GEO GPS PERU, en donde contenía los
distintos climas a nivel nacional y departamental.

De esa forma se encontraron 4 distintos tipos de clima en el distrito de Checras con la codificación
siguiente:

 AMARILLO: E (d) B'1 H3.- Árido con deficiencias de lluvias en todas las estaciones. Semicálido
húmedo
 NARANJA: C(o,i,p) B'2 H3.- Semiseco con otoño seco, invierno seco y primavera seca. Templado
húmedo.
 ROSADO: C(o,i,p) B'3 H3.- Semiseco con otoño seco, invierno seco y primavera seca. Semifrío
húmedo.
 AZUL: B (i) D' H3.- Lluvioso con invierno seco. Semifrígido húmedo.

P á g i n a 34 | 129
4.3. CARTOGRAFÍA

El mapa climatológico del distrito de Checras digitalizado a través del programa QGIS, quedó de la
siguiente forma:

Figura 5. Mapa de Clasificación Climática en el distrito de Checras por el método de Thornthwaite.

Fuente: Propia
4.4. CONCLUSIONES
 Deben realizarse más estudios sobre los distintos lugares del Perú, incluyendo Checras, ya que
la obtención de información sobre este distrito demandó una ardua labor de búsqueda debido a la
escasez de la misma.
 El mapa climático desarrollado en el presente trabajo puede servir como mapa base para otro
proyecto que se lleve a cabo en el distrito de Checras.
 El estudio de la climatología en cualquier lugar resulta de suma importancia ya que del mismo
estudio dependen varios aspectos del lugar, como flora, fauna, infraestructura de viviendas, etc.
 El programa QuantumGis 2.14.9 sirve de mucha ayuda para la digitalización de diversos mapas
temáticos, en este caso el climático. Es así como se podría aprovechar su fácil manejo y accesibilidad
para realizar trabajos.

P á g i n a 35 | 129
ZONAS DE VIDA



P á g i n a 36 | 129
V. ZONAS DE VIDA
5.1. MARCO TEÓRICO
Clasificación de las zonas de vida en el Distrito de C hecras

Una zona de vida es un sistema ecológico que comprende una división natural del clima, teniendo en
cuenta las condiciones geomorfológicas-edáficas, cobertura vegetal y uso de la tierra según actividad
antrópica. Partiendo de esta premisa podemos decir que al interior de cada zona de vida se pueden
distinguir asociaciones como: climáticas, edáficas, atmosféricas e hídricas, representando un hábitat
distintivo, con un determinado ecosistema. Así mismo una zona de vida refleja el potencial ecológico
para el desarrollo de cualquier actividad económica. Existen diversas metodologías para definir unidades
ecológicas, las cuales no precisamente corresponden a la zona de vida, sin embargo, guarda cierta
correlación, los cuales se elaboran en base a sistemas bioclimáticos. En nuestro medio se utiliza el
sistema Holdridge, basado en el diagrama bioclimático, por ser el más conocido en su aplicación.

El área estudiada comprende varios ecosistemas desde desiertos costeros con casi ausencia de
vegetación, así como las serranías esteparias, bosques húmedos relictos mesoandinos y pajonales
altoandinos. Así mismo presenta un relieve muy heterogéneo como las terrazas aluviales, conos
deyectivos, superficie plana ondulados de origen marino eólico, superficies colinosas y montañosas.
Estos ecosistemas se desarrollan en una gran heterogeneidad de climas, que van desde los muy áridos
y cálidos, sub húmedos y templados hasta muy húmedos y fríos.

Como uso de la tierra se puede mencionar algunas categorías tales como bosques naturales, donde
existe cierto grado de extracción forestal, áreas reforestadas, zonas agrícolas bajo riego y en secano, y
áreas pecuarias en menor grado.

5.1.1.1. Bosque húmedo montano tropical (bh-MT)

Se ubica altitudinalmente entre los 3 000 y 4 000 m, algunas veces sobre la estepa montano y en otras
ocupando el fondo de las quebradas abrigadas. La vegetación natural es muy escasa, debido a la
influencia del hombre, que la ha reemplazado por cultivos. En algunos lugares poco accesibles, donde
es imposible desarrollar agricultura, la vegetación se reduce a ciertas especies como el queñual
(Polylepis racemosa), chachas (Escallonia mystiflora), quishuar (Buddleia incana), qolle (Buddleia
coriacea), tarwi (Lupinus microphylus). El relieve es abrupto, con exiguas áreas suaves y con
predominancia de suelos superficiales asociados a afloramientos líticos, las áreas con pendientes
suaves y con presencia de suelo muestran aptitud agrícola y en menor proporción aptitud pecuaria o
forestal.

P á g i n a 37 | 129
5.1.1.2. Páramo muy húmedo subalpino tropical (pmh-SAT)

Se encuentra entre los 3 900 y 4 500 m de altitud. El promedio máximo de precipitación total por año
es de 1 819 mm y el promedio mínimo, de 1 754 mm. La biotemperatura media anual varía entre los 3
y 6º C. Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Huaura 2009 - 2021 34 La configuración
topográfica es variada, desde suave y colinada hasta quebrada. Esta zona se conforma por suelos
medianamente profundos, de textura media, con horizonte superficial A bastante conspicuo, negro y
ácidos por lo general, ente los que destacan páramo andosoles, paramosoles, litosoles, gleysoles e
histosoles. Algunas especies típicas de la zona son el carrizo enano (Chasquea sp.), chinchango
(Hypericum laricifolium), pequeños árboles de los géneros Polylepis, Gynoxys, Escallonia, Buddleia y
Baccharis, y arbustos de los géneros Brachyotum, Ribes, Berberis, Chuquiraga y Vaccinium.

5.1.1.3. Tundra pluvial alpino tropical (tp-AT)


Se encuentra entre los 3 900 y 4 500 m de altitud. El promedio máximo de precipitación total por año
es de 1 819 mm y el promedio mínimo, de 1 754 mm. La biotemperatura media anual varía entre los 3
y 6º C. Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Huaura 2009 - 2021 34 La configuración
topográfica es variada, desde suave y colinada hasta quebrada. Esta zona se conforma por suelos
medianamente profundos, de textura media, con horizonte superficial A bastante conspicuo, negro y
ácidos por lo general, ente los que destacan páramo andosoles, paramosoles, litosoles, gleysoles e
histosoles. Algunas especies típicas de la zona son el carrizo enano (Chasquea sp.), chinchango
(Hypericum laricifolium), pequeños árboles de los géneros Polylepis, Gynoxys, Escallonia, Buddleia y
Baccharis, y arbustos de los géneros Brachyotum, Ribes, Berberis, Chuquiraga y Vaccinium.

5.1.1.4. Estepa montano tropical (e-MT)


Esta zona llega hasta los 4 000 m, aledaña al río Checras, el régimen de lluvias es muy irregular y escaso,
por otra parte, las temperaturas mínimas constituyen un verdadero factor limitante para el desarrollo de
la agricultura, principalmente en los sectores medio y alto de la formación, donde se registran períodos
de heladas muy amplios e intensos. En cuanto a la vegetación natural, ésta ha sufrido una alteración
significativa debido a la intervención humana con fines de ampliación de la frontera agrícola. Sin
embargo, en algunos sectores aún se observan algunas especies formando asociaciones de matorrales
arbustivos semiperennifolios, tales como la manzanita (Hesperomeles cuneata), yauli (Barnadesia
dombeyana), espino, chegche, yanacara (Opuntia subulata). En los estratos superiores de esta zona se
observa la tola (Parastrephia lepidophylum), sobre terrenos de relieve ondulado y degradado,
predominando las gramíneos de tipo forrajero, las cuales han quedado reducidas a pequeñas áreas
conformadas mayormente por especies de los géneros Festuca, Calamagrostis y Poa. Generalmente el
relieve que presenta esta zona es de laderas empinadas con suelos moderadamente profundos a
superficiales, con escasas áreas suaves y abundancia de afloramientos líticos. En áreas con pendientes

P á g i n a 38 | 129
suaves y presencia de suelos con aptitud agrícola se desarrollan cultivos en limpio. Asimismo, existen
suelos con aptitud pecuaria, aunque en una menor proporción.

5.1.1.5. Bosque seco montano bajo tropical (bs-MBT)


Esta zona de vida se encuentra a una altitud entre los 2000 a 3000 msnm, y su biotemperatura media
anual se encuentra entre 12.0 a 17.0 °C. Su régimen de precipitación se encuentra entre 500 a 1000
mm de lluvia total anual.

5.1.1.6. Monte espinoso premontano tropical (mte-PT)


Se extiende hasta los 3 150 m y su régimen pluvial es el mismo que ocurre en la parte alta de la cuenca
del río Huaura, con precipitaciones altas en verano y escasas o nulas en invierno. La vegetación de esta
zona presenta asociaciones de matorrales arbustivos semicaducifolios, tales como el lloque (Kageneckia
lanceolata), mito (Carica candicans), cabuya (Fourcroya andina), huaranhuai (Tecota sambucifolia) y la
presencia de la retama (Spartium junceum). Asimismo, se observan algunas especies de porte arbóreo
como el molle serrano (Schinus molle) y la tuna (Opuntia ficus-indica). El relieve es accidentado
presentando sectores de laderas empinadas. Los suelos son superficiales por lo general en pendientes
más fuertes y casi siempre están asociados a los afloramientos líticos. Durante el período lluvioso, se
cubre de una vegetación estacional que es aprovechada por el ganado caprino, involucrado directamente
con la degradación de la vegetación y la erosión del suelo.

P á g i n a 39 | 129
5.2. CARTOGRAFÍA

Figura 6. Mapa de zonas de vida del Distrito de Checras.

5.3. CONCLUSIONES
 Se han determinado 6 zonas de vida en el distrito de Checras.
 La zona de vida Páramo húmedo subalpino tropical ocupa el mayor porcentaje del territorio.
 La zona de vida Monte espinoso premontano tropical ocupa el menor porcentaje del territorio

P á g i n a 40 | 129
MAPA AGROSTOLÓGICO



P á g i n a 41 | 129
VI. MAPA AGROSTOLÓGICO
6.1. MARCO TEÓRICO

El distrito de Checras se encuentra ubicado a una altitud promedio de 3740 m.sn.m. En este distrito se
puede identificar diferentes tipos de cobertura vegetal debido a la complejidad del clima que presenta,
a las altitudes y a la zona montañosa que está influenciado por la red de drenaje. Los tipos de coberturas
vegetal se pueden lograr identificar debido a a la región en la que se encuentra y además a las altitudes
que puede estar ubicada la zona, el Ministerio del Ambiente en el año 2015 publico el Mapa Nacional
de Cobertura Vegetal, en el que se presenta todos los tipos de cobertura vegetal que existe en el país,
para el distrito de Checras, según las altitudes, se identificó la siguiente clasificación de cobertura vegetal
para la zona andina:

Cardonal

Este tipo de cobertura vegetal se extiende en una larga y angosta franja que recorre la porción inferior
de la vertiente occidental andina, desde La Libertad hasta Tacna, en el norte del Perú desde los 1800
hasta los 2700 m. s. n. m., limitado en su distribución en su parte inferior con el desierto costero y en su
parte superior con el matorral arbustivo. Esta unidad de cobertura vegetal es influenciada por las
condiciones de aridez, predominan comunidades de suculentas de la familia Cactaceae, las cuales se
distribuyen de manera dispersa sobre las laderas colinosas y montañosas. Las especies que sobresalen
por su porte columnar (hasta de 5 m) son: Neoraimondia arequipensis (“gigantón”) y Browningia
candelaris (“candelabro, siendo esta última notable en los departamentos de Tacna, Moquegua y
Arequipa.

Otras cactáceas muy comunes en esta unidad de cobertura, son las especies del género Haageocereus,
que crece de manera postrada a semirecta, por ejemplo, se menciona a Haageocereus australis y
Loxanthocereus gracilis. Se incluye, asimismo, la especie Melocactus peruvianus (“asiento de suegra”),
Cephalocereus, Opuntia sphaerica, entre otras.

Se incluyen en esta unidad especies arbustales o subarbustos, muchas de ellas espinosas, asimismo, la
presencia rala de hierbas menores, principalmente anuales y bulbíferas, que completan todo su ciclo
vegetativo durante el corto periodo de lluvia veraniega).

En este cardonal es posible la presencia de pastoreo temporal y la recolección de partes de la planta


para fines medicinales, artesanales y alimenticios, entre otros. (MINAM-2015)

Matorral arbustivo

Este tipo de cobertura vegetal se encuentra distribuido ampliamente en la región andina, desde
aproximadamente 1500 hasta 3800 m. s. n. m. en la zona sur y centro del país, En el matorral arbustivo
se distinguen tres subtipos de matorral, influenciado principalmente por las condiciones climáticas,en el
distrito de Checras se ha idetificado el subtipo matorral del piso medio y alto, es comprendido en los
rangos altitudinales de aproximadamente 2500-3800 m. s. n. m., dominado por las condiciones
subhúmedas. La vegetación está conformada por comunidades arbustivas tanto de carácter caducifolio
como de carácter perennifolio, mostrando una mayor diversidad florística que el subtipo descrito
P á g i n a 42 | 129
anteriormente. Entre las especies más frecuentes se mencionan a las siguientes: Dodonea viscosa
(“chamana”), Kageneckia lenceolata (“lloque”), Mutisia acuminata (“chinchilcuma”), Barnadesia
dombeyana (“yauli”), Agave americana (“maguey azul”), Tecoma sambucifolia (“huaranhuay”),
Ophryosporus peruvianus (“arenilla”), Ambrosia arborescens (“marco”), Grindelia sp., Heliotropium sp.,
Spartium junceum (”retama”), Senecio sp., Bidens sp., Aristeguietia sp., etc; entre las cactáceas más
frecuentes se encuentran Opuntia subulata “anjokishka”, etc. Se incluyen en este piso algunas especies
arbóreas de porte bajo y de manera dispersa, tales como: Acacia macracantha (“faique”), Schinus molle
(“molle”) y Caesalpinea spinosa (“tara”).

Pajonal andino

Según la memoria descriptiva, este tipo de cobertura vegetal está conformado por herbazales ubicados
en la cordillera de los Andes, a una altitud promedio de 3800 a 4800 m.s.n.m. Se desarrolla sobre
terrenos casi planos hasta empinados o escarpados, en las depresiones y fondo de valles glaciares.

Se han integrados por escala de mapeo tres subunidades de esta tipo de cobertura pajonal que son el
pajonal, césped y tolar, sin embrago la subunidad identificada en el distrito es el césped, debido a la
dominancia de gramíneas y gramioides, con inclusión de especies en forma de cojines o almohadillas,
planos o convexos Aciachne pulvinata, Aciachne acicularis “paco-champa”, Calamagrostis vicunarum
“crespillo”, Agrostis breviculmis, Calamagrostis minima, Dissanthelium calycinum, Dissanthelium
macusaniense, Festuca peruviana. Entre las especies arbustivas destacan las asteráceas como Werneria
nubigena, Werneria pygmaea, Baccharis caespitosa, Senecio repens, Gamochaeta oreophila,
Cuatrecasasiella isernii; gentianáceas como, Gentianella chrysosphaera, Gentiana sedifolia; malváceas
como Nototriche pinnata; geraniáceas como Geranium pavonianum y rosáceas como Alchemilla pinnata.

Bofedal

El bofedal llamados también “oconal” o “turbera”, constituye un ecosistema hidromórfico distribuido en


la región altoandina, a partir de los 3800 m. s. n. m., principalmente en las zonas sur y central del país.

Este humedal altoandino se encuentra ubicado en los fondos de valle fluvio-glacial, conos volcánicos,
planicies lacustres, piedemonte y terrazas fluviales. Se alimentan del agua proveniente del deshielo de
los glaciares, del afloramiento de agua subterránea (puquial) y de la precipitación pluvial. Los suelos
permanecen inundados permanentemente con ligeras oscilaciones durante el periodo seco y se han
formado a partir de materiales parentales de origen fluvio-glacial, glacial, aluvial y coluvio-aluvial
localizados en las depresiones de las superficies planas y ligeramente inclinadas. La poca disponibilidad
de oxígeno debido al drenaje pobre favorece la acumulación de un grueso colchón orgánico proveniente
de raíces muertas de las plantas y la materia orgánica en el sueño, provoca un escaso drenaje del mismo
ayudando así al mantenimiento de humedad.

La vegetación herbácea hidrófila es siempre verde, compacta y de porte almohadillado o en cojín,


representadas de manera general por las siguientes especies: Distichia muscoides (“champa”) de la
familia Juncaceae, Plantago rigida (“champa estrella”) de la familia Plantaginaceae, Alchemilla pinnata-
familia Rosaceae, Werneria caespitosa - familia Asteraceae, Hypochoeris sp. - familia Asteraceae,
Hypochaeris sp. - familia Asteraceae, Eleocharis sp. (Familia Cyperaceae), Poa ovatum (Familia
Poaceae), Rorippa nasturtium (familia Cruciferae), Luzula peruviana (familia Juncaceae), Gentiana
sedifolia (familia Gentianaceae), Calamagrostis rigescens (familia Poaceae), Calamagrostis jamesoni
(familia Poaceae), Scirpus rigidus (familia Cyperaceae), Agrostis sp. (Familia Poaceae), Genciana
prostrata (familia Gencianaceae), entre otras, etc. (Memoria descriptiva-MINAM)

P á g i n a 43 | 129
6.2. CARTOGRAFÍA

Figura 7. Mapa agrostológico del distrito de Checras.

P á g i n a 44 | 129
TABLA DE ATRIBUTOS
TIPO DE
COBERTURA AREA PERIMETRO X UTM Y UTM CARACTERISTICAS
VEGETAL
Se encuentra entre
Min: 284332 Min: 8791139
CARDONAL 27039.965 Km2 63.539 Km 2150 y 2750
Max:305382 Max: 8800688
m.s.n.m.
Se encuentra entre
MATORRAL Min: 285793 Min: 8785082
75407.882 Km2 81.617 Km 2750 y 3800
ARBUSTIVO Max:305975 Max:8799136
m.s.n.m
Se encuentra entre
Min: 288224 Min:8782628
PAJONAL ANDINO 42505.629 Km2 70.386 Km 3800 y 4550
Max: 305892 Max:8795974
m.s.n.m.
Se encuentra entre
Min: 290002 Min: 8780945 4550 y hasta
BOFEDAL 22746.039 Km2 55.183 Km
Max: 305732 Max: 8794571 aproximadamente
los 4750 m.s.n.m.

6.3. CONCLUSIONES

En conclusión, el distrito de Checras posee un total de 4 tipos de cobertura vegetal las cuales son el
cardonal, matorral arbustivo, pajonal andino y bofedal según lo que se ha logrado diferenciar por la
altitud a la que se encuentra el distrito y por algunas especies de plantas que se han identificado en
la zona. El mapa agrostologico del distrito de Checras ayudara a los investigadores a la identificación
de algunas plantas, asi como también a tener un conocimiento sobre el clima que se desarrolla en esta
zona y a la deducción de posibles vertebrados e invertebrados que se desarrollen en estos tipos de
coberturas vegetal.

P á g i n a 45 | 129
UNIDADES AMBIENTALES
INTEGRADAS



P á g i n a 46 | 129
VII. UNIDADES AMBIENTALES INTEGRADAS
7.1. MARCO TEORICO
Espacio comunal típico de chile (zapater, s.f.)

“La evaluación de unidades ambientales a nivel comunal en chile central interior, se caracteriza desde
el punto de vista natural por la presencia de una depresión intermedia de deposición aluvial, donde el
clima define el paisaje.

La actividad de elevación de los paisajes se limita a la determinación del uso de suelo en el área de
estudiada y el uso óptimo en función a los elementos del ambiente natural y en el cual esta se expresa
a través de mapas y diagramas de apoyo.
La elevación de paisaje se basa en las observaciones objetivas del medio natural y de los aspectos
realizados por el hombre. Para la elevación se debe saber las informaciones geográficas, el diagnóstico
del comportamiento, dinámica y calidad de la población, lo cual nos muestra los graves afectos que
producen un acelerado proceso de urbanización sobre los ambientes que se encuentran, el impacto que
genera no solo para la valoración de los recursos de dichos lugares si no para la ciudad, también desde
el punto de vista demográfico las tasas de crecimiento vegetativo de la comuna”.

Las unidades ambientales homogéneas para la ordenación territorial y la


caracterización de límites áridos (camino, 2014)
“En las últimas dos décadas, en canarias, España se ha generalizado en la actividad de ordenación
territorial el empleo de las denominadas unidades de diagnóstico, que fueron reguladas en el año 1995,
por el D.S. 35/95 de elevación ambiental.
Los objetos de estudio en la geografía son el: paisaje, que se toma una fracción del territorio donde
combinan muchos aspectos, como el paisaje visible o culto, donde intervienen los procesos que no se
ven, pero forma parte del sistema, para así establecer una idónea herramienta integrada para la
ordenación territorial. Los paisajes que a una escala se caracterizan por presentar una fisionomía
homogénea, teniendo unas dimensiones concretas y cartografiables”.

P á g i n a 47 | 129
7.2. CARTOGRAFÍA: MAPA DE UNIDADES AMBIENTALES

Figura 8. Mapa de Unidades ambientales del Distrito de Checras.

7.3. CONCLUSIONES

En síntesis, los mapas de unidades ambientales es una herramienta para la planificación territorial, lo cual utiliza
como objeto de estudio a la unidad paisajística, dando lugar a un ordenamiento territorial de unida paisajística
según las categorías de suelo.

P á g i n a 48 | 129
CAPACIDAD DE USO MAYOR

Ruth Elisabet Chauca Quiñones

P á g i n a 49 | 129
VIII. CAPACIDAD DE USO MAYOR
8.1. MARCO TEÓRICO
Regiones edáficas del perú
Tiene objeto sobre la distribución de los suelos principales del Perú en relación con el medio ambiente,
menciona que el Suelo Nacional es muy complejo y de amplia variabilidad. Para comprender la geografía
de los suelos, tenemos que conocer las 4 áreas fisiográficas con características y rasgos propios:
A) Cordillera Occidental Andina
B) Andes Centrales Cordilleranos
C) Cordillera Oriental Andina
D) Penillanura Amazónica

En el sistema Cordillerano Occidental de los Andes, se encuentran 2 regiones bien demarcadas:

8.1.1.1. Región yermosólica


Yermo = desértico, desolado
Tierras bajas del desierto costero. Abarca 10 millones de hectáreas (8% del territorio) abarcando
amplias planicies, cerros, colinas bajas, terrazas y valles aluviales.
Clima: es árido, con precipitaciones de 50mm a 250mm anuales, posee una temperatura de 12°C a
24°C.
Sus suelos son derivados de la ceniza volcánica. Una característica es el desarrollo de vegetación
xerofita (lomas). Los suelos de esta región son: Yermosoles, Regosoles, Litosoles, Fluviosoles y
Solonchaks. El potencial edáfico está en los Fluviosoles por su alto valor agrológico.

8.1.1.2. Región lítica


Comprende el flanco occidental árido de los Andes. Se extiende desde los 1000-5000 metro de
elevación.
Clima: Árido-Semiárido, con precipitación de 50mm anuales, temperatura de 6°C 12°C. Su
vegetación varía desde cactáceas hasta una cubierta más densa y estable de pastos y plantas
herbáceas.
Edáficamente hablando los suelos permanentes son Litosoles, Regosoles, Yermosoles, Cálcicos,
Yermosoles Lúvicos y Xerosoles (Este).
Características topo-edáficas son desfavorables, no tienen fines agropecuarios, sino se basa en la
crianza de ovinos y caprinos.
La agricultura es reducida en laderas o terraplenes cercanos a corrientes de agua.

En los Andes Centrales se estableció 2 regiones edáficas, diferenciados por su altitud, relieve y clima.

8.1.1.3. Región paramosólica

P á g i n a 50 | 129
Se extiende desde los 400-5000 metros de elevación.
Clima: Temperatura de 0°C hasta 6°C, precipitaciones pluviales de 250mm.
La zona Norte y centro son húmedos, la zona Sur u Occidente presenta xerotismo, especialmente por
la cubierta vegetativa “tolar”.
El relieve es suave, pendientes maduras (debido a la erosión glaciar). Los suelos representativos son
los Paramosoles, Páramo Andosoles, Litosoles, Rendzinas, Kastonozems y Histosoles.

8.1.1.4. Región kastonosólica


Es llamada así por la predominancia de los denominados castaños, del latín castaneo = suelos pardos
o castaño la superficie.
Ocupa mesetas, valles interandinos para lelos a la Cordillera de los Andes.
Altitudinalmente está de 2200 hasta 4000msnm.
Clima: temperatura de 6°C a 18°C, precipitaciones varía entre más de 1000mm para zonas elevadas
y hacia el Oriente 250mm.
Litológicamente hablando presenta acumulación de areniscas y calizas. Se caracteriza por el uso
intensivo de la tierra. Los suelos de esta región son: Kastonozems cálcicos y Kastonozem Lúvicos,
Phaeozems, Litosoles, Rendzinas. La vegetación es de arbustos dispersos y pastos que aparecen en
lugres no explotados agrícolamente.

El Flanco Oriental Andino, corresponde 2 regiones edáficas características.

8.1.1.5. Región lito-cambisólica


Corresponde la zona más elevada de la llamada selva alta.
Es una franja de tierras muy divididas o disectadas, con pendientes extremadamente empinadas que
se extienden entre los 2200-3600 msnm.
El clima se caracteriza por la alta nubosidad, con precipitaciones de 1000-5000mm, las temperaturas
oscilan entre los 6°C-18°C con características térmicas sub-tropical. La vegetación es densa y de
escaso valor comercial. La región está dominada por Litosoles, Cambisoles éutricos y distrios. El
potencial uso de la región edáfica es pobre.

8.1.1.6. Región acrisólica


Acrisólica, del Latín ACRIS = muy ácido.
Presencia de suelos fuertemente meteorizados y de naturaleza ácida. Comprende un grueso flanco
Oriental Boscoso. Se extiende de los 500-2800 msnm.
El clima: son cálidas y sub-tropicales hasta tropicales, su precipitación es de 2000-400mm anuales,
la temperatura oscila entre 12°C-24°C. El relieve consta de laderas empinadas, escarpadas y
escasos valles amplios. Los suelos que tipifican son: Acrisólico ÓTICOS (suelos rojo-amarillento),
Nitosoles (pardo-rojizos), Acrisoles Plínicos, Cambisoles, Litosoles, Fluviosoles y Gleisoles.

P á g i n a 51 | 129
Finalmente, la extensa área denominada Penillanura Amazónica comprendida por una sola región
edáfica.

8.1.1.7. Región ferralsólica


La base de sedimentos está compuesto por arcillas caolinítas y arenas cuarzosas.
Presenta una elevación de 300msnm. La temperatura exceden los 24°C, las precipitaciones van
desde 2000-4000mm anuales en zonas húmedas y es característica una estación seca marcada. La
vegetación es la de un bosque siempre verde, árboles grandes y altos. Los suelos representativos son
los acrisoles Órticos, Acrisoles Plínticos, Ferralzoles, Pódsoles Húmicos, Fluviosoles y Gleisoles.

Clasificación de tierras por su capacidad de uso mayor

El sistema nacional de clasificación de tierras según su capacidad de uso mayor establecido en el


Reglamento De Clasificación De Tierras Por Su Capacidad De Uso Mayor dada por el DECRETO SUPREMO
N°017-2009-AG, es un sistema interpretativo de los estudios de suelo que involucra la información
climática (zonas de vida) y la información de relieve (edáfico).

Es considerado un sistema dinámico porque está sujeto a cambios a medida de la obtención de


información sobre el comportamiento y respuesta de las tierras a ciertos sistema de manejo, lo cual nos
permite la reclasificación de una unidad de tierra, es decir, cuando los cambios edáficos o de relieve
hayan influenciado en el cambio de su capacidad de uso producto de los sistemas o prácticas de manejo
como la irrigación, condiciones salinas, mal drenaje, andenería y otros.

La capacidad de Uso Mayor está definida por su potencial natural para producir de manera constante,
bajo el uso de tratamientos continuos y usos específicos. Esta clasificación es un sistema técnico-
interpretativo, que tiene por objetivo asignar a cada unidad de suelo su uso y manejo más apropiado. La
interpretación está en función a condiciones o características edáficas y climáticas:

 Las características edáficas: pendiente, profundidad efectiva, textura, fragmentos gruesos,


pedregosidad superficial, drenaje interno, pH, erosión, salinidad, peligro de anegamiento y fertilidad
natural de la superficie.
 Las características climáticas: precipitación, temperatura, evapotranspiración, que son influenciados
por la altitud y latitud.

En una unidad de tierra clasificada debe ser de uso sostenible, es decir, tiene que tener una aptitud
productiva óptima y permanente bajo un sistema de manejo establecido. Ello promueve que el uso
asignado debe guiarnos a no degradar el suelo, por procesos como: erosión, salinización, hidromorfismo
y otros.

El Sistema de Clasificación de Tierras por su Capacidad de Uso Mayor está conformado por tres
categorías de uso:

P á g i n a 52 | 129
Grupo de Capacidad Clase de Capacidad Subclase de
de Uso Mayor de Uso Mayor Capacidad de Uso
Mayor
Grupo de capacidad de uso mayor de las tierras

Esta categoría representa la más alta representación del sistema, agrupa a las tierras de acuerdo a su
máxima vocación de uso, es decir a tierras que presentan características y cualidades similares en
cuanto a su aptitud natural para la producción sostenible de: cultivos en limpio, cultivos permanentes,
pastos, producción forestal. Las tierras que no reúnen estas condiciones son consideradas tierras de
protección. El grupo de capacidad de uso mayor es determinado mediante el uso de las claves de las
zonas de vida.

SIMBOLO DESCRIPCIÓN
A Tierras aptas para cultivos en limpio
(intensivos y arables)
C Tierras aptas para cultivo permanente
P Tierras aptas para pastos
F Tierras aptas para producción forestal
X Tierras de protección

8.1.3.1. Tierras aptas para cultivo en limpio (símbolo a)


Reúne a las tierras que presentan caracteristicas climaticas, de relieve y edáficas para la producción
de cultivos en limpio que demandan remociones o aradura constantes del suelo. Estas tierras pueden
destinarse a otras alternativas de uso en concordancia con las politicas e interes social del Estado, y
privado, ya sea:
 Cultivos permanentes
 Producción de Pastos
 Produccion forestal
 Protección

8.1.3.2. Tierras aptas para cultivo permanente (símbolo c )


Reúne a las tierras con caracteristicas climáticas, relieve y edaficas no son favorables para la
producción de cultivos que requieren la remoción preiodica y continua del suelo, pero permiten la
producción de cultivos permanentes, ya sean arbustivos o arbóreos, principalmente frutales. Estas
tierras pueden destinarse a oyras alternativas de uso en concordancia con la politicas e ineteres social
del Estado y privado, sin contravenir los principios del uso sostenibke, ya sea:
 Produccion de pastos
 Produccion forestal
P á g i n a 53 | 129
 Tierras de protección

8.1.3.3. Tierras aptas para pastos (símbolo p)


Reúne a las tierras cuyas caracteristicas climáticas, relieve y edáficas no son favorables para cultivos
en limpio, ni permanentes, pero sí para la producción de pasto naturales o cultivados, que permitan
el pastoreo continuado o temporal, sin deterioro de la capacidad productiva del recurso suelo. Estas
condiciones ecologicas permiten destinarse para:
 Produccion forestal
 Tierras de protección

8.1.3.4. Tierras aptas para producción forestal (símbolo f)


Agrupa a las tierras cuyas caracteristicas climáticas, relieve y edaficas no son favorables para cutivos
en limpio, permanentes, ni pastos, pero sí para la produccion de especies forestales maderables.
Estas tierras tambien pueden destinarse para:
 Produccion forestal no maderable
 Tierras de protección

8.1.3.5. Tierras de protección (símbolo x)


Estan constituidas por tierras que no poseen las condiciones climáticas, de relieve, ni edaficas
necesarias para la produccion sostenible de cultivos en limpio, pastos o produccion forestal.
En este grupo se incluyen: zonas de nevados, formaciones líticas, tierras con cárcavas, zonas urbanas,
zonas mineras, playas de litoral, centros arqueologicos, ruinas, cauces de ríos y quebradas, cuerpos
de agua (lagunas), y otros como las que tienen importancia ecnónomica para benefio del estado,
social y privado como la producción minera, energética, fósiles, hidro-energía, vida slvestre, valores
escénicos y culturales, recreativos, turismo y cientifico.

Un grupo reune diversas clases de suelo; porque, presentan una misma aptitud o vocación de uso
general; pero no tienen una misma calidad agrológica, tampoco tienen las mismas limitaciones; por
consiguiente, requiere de practicas de manejo específicas de diferente grado de intensidad.

Clases de calidad agrológica

Es el segundo nivel categórico del presente sistema de clasificación de tierras. La calidad agrológica es
la sintesis de las propiedades de fertilidad, condiciones físicas, relaciones suelo-agua, las
caracteristicas de relieve y climaticas requerdas. Representa el resumen de la potencialidad del suelo
para producir plantas especificas bajo practicas de manejo bien definidas.

SIMBOLO DESCRIPCIÓN
1 Calidad agrologica alta

P á g i n a 54 | 129
2 Calidad agrologica media
3 Calidad agrologica baja

La clase de calidad agrologica alta: comprende las tierras con mayor potencialidad y que requieren de
prácticas de manejo y conservación de menor intensidad.

La clase de calidad agrologica media: corresponde a tierras con algunas limitaciones y que requieren
prácticas moderadas de manejo y conservación de suelos.

La clase de calidad agrologica baja: contiene tierras de menor potencialidad, lo cual necesita mayores
y más intensas prácticas de manejo y conservación de suelos para la obtención de una producción
económica y continuada.

Subclase o factores limitantes y otros rasgos

Representa la tercera categoria del ya mencionado Sistema de Clasificación de Tierras. Es establecida


en funcion a los factores limitantes, riesgos y condiciones que definen el uso de las tierras. La subclase
de capacidad de uso es un conjunto de tierras de acuerdo al tipo de limitacion de uso. Lo escencial e
importante en este nivel es el puntualizar la deficiencia mas relevante de la limitacion de uso.

Ademas, se reconocen tres condiciones especiales que caracterizan la subclase de capacidad: uso
temporal, terraceo o andenería, riego permanente o suplementario.

SIMBOLO DESCRIPCIÓN
s Suelo
l Salinidad
e Erosión
w Drenaje
i Inundación
c Clima
(r) Riego permanente o suplementario
(a) Presencia de Terraceo – Andenería
(t) Pastos temporales - Uso Temporal

a. Limitación por Suelo (símbolo s)


Las limitaciones por este factor están referidas a las características intrínsecas del perfil edáfico de
la unidad de suelo, tales como: profundidad efectiva, textura dominante, presencia de grava o piedras,
reacción del suelo (pH), salinidad, así como las condiciones de fertilidad del suelo y de riesgo de
erosión.

P á g i n a 55 | 129
b. Limitación por Sales (símbolo l)
Si bien el exceso de sales es un componente del factor edáfico, en la interpretación esta es tratada
separadamente por constituir una característica específica de naturaleza química cuya identificación
en la clasificación de las tierras, especialmente en la región árida de la costa, tiene notable
importancia en el uso, manejo y conservación de los suelos.
c. Limitación por Topografía - Riesgo de Erosión (Símbolo e)
La longitud, forma y sobre todo el grado de pendiente de la superficie del suelo influye regulando la
distribución de las aguas de escorrentía, es decir, determinan el drenaje externo de los suelos. Por
consiguiente, los grados más convenientes son determinados considerando especialmente la
susceptibilidad de los suelos a la erosión.
d. Limitación por Drenaje (Símbolo w)
Esta limitación está relacionada con el exceso de agua en el suelo, regulado por las características
topográficas, de permeabilidad del suelo y la profundidad del nivel freático. Las condiciones de
drenaje son de gran importancia porque influyen en la fertilidad, la productividad de los suelos, en los
costos de producción y en la fijación y desarrollo de los cultivos. El cultivo de arroz representa una
excepción, así como ciertas especies de palmáceas de hábitat hidrofítico en la región amazónica
(aguaje).
e. Limitación por riesgo de Inundación o Anegamiento (Símbolo i)
Los riesgos por inundación fluvial involucran los aspectos de frecuencia, amplitud del área inundada
y duración de la misma, afectando la integridad física de los suelos por efecto de la erosión lateral y
comprometiendo seriamente el cuadro de especies a cultivarse.
f. Limitación por Clima (Símbolo c)
Este factor está relacionado con las características particulares de cada zona de vida tales como la
ocurrencia de heladas o bajas temperaturas, sequías prolongadas, deficiencias o excesos de lluvias y
fluctuaciones térmicas significativas durante el día, entre otras.

Condiciones Especiales:
g. Uso Temporal (Símbolo t)
Referida al uso temporal de los pastos debido a las limitaciones en su crecimiento y desarrollo por
efecto de la escasa humedad presente en el suelo (baja precipitación).
h. Presencia de Terraceo – Andenería (Símbolo a)
Está referida a las modificaciones realizadas por el hombre, en pendientes pronunciadas
construyendo terrazas (andenes), lo cual reduce la limitación por erosión del suelo y cambia el
potencial original de la tierra.
i. Riego permanente o suplementario (Símbolo r)
Referida a la necesidad de la aplicación de riego para el crecimiento y desarrollo del cultivo, debido
a las condiciones climáticas áridas.

P á g i n a 56 | 129
8.2. CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO
La Figura 1 representa, en la mayor parte, el origen de la cobertura vegetal presente en el distrito de
Checras y la vegetación de mayor predominancia en diversas áreas de la zona. Y como se puede apreciar
la cobertura vegetal que tiene mayor presencia son los matorrales (1).

Figura 9. Mapa de cobertura vegetal y uso de suelo del distrito de Checras

El siguiente cuadro muestra un resumen de la Capacidad de Uso Mayor del Distrito de Checras,
propuestos en el Diagnostico Territorial de la Provincia de Huaura realizado por la Municipalidad
Provincial de Huaura-Huacho.

CAPACIDAD DE USO MAYOR EN EL DISTRITO DE CHECRAS

UNIDADES CARACTERISTICAS
Xse-P3sec Protección-Pastos de calidad agrologica baja; se suma limitación en suelo, clima y
riesgos de erosión.
Xse-F3se*- Protección-Producción Forestal en Sierra – Cultivo en Limpio; con limitaciones en
A3sec suelo, clima y riesgo de erosión.
Xse-P3se(t) Protección-Pastos de calidad agrologica baja y temporal; se suma limitación en
suelo y riesgo de erosión.

P á g i n a 57 | 129
Xse(g) Protección – Laderas de montaña glaciar.

*Municipalidad Provincial de Huaura - Huacho

La Figura 2 representa netamente la Capacidad de Uso Mayor (CUM) de Tierras, tomando como fuente
la página-Online de la Oficina Nacional de Evaluación de recursos Naturales (ONERN), y posteriormente
se muestra un cuadro descriptivo de las CUM reconocidas en el área de estudio.

Figura 10. Mapa de Capacidad de Uso Mayor de tierras del Distrito de Checras

ÁREAS DE CAPACIDAD DE USO MAYOR DE TIERRAS DEL DISTRITO DE CHECRAS

ÁREA COORDENADAS
UNIDADES CARACTERISTICAS
Has Km2 UTM (X) UTM (Y)
Tierras de protección asociadas a tierras aptas para pastos
X – P3c(t) 3538 35 290667 8798116 de calidad agrológica baja y temporal, se suma la limitación
por clima.
Tierras de protección asociadas a tierras aptas para pastos
X – P2e 3037 31 296922 8786795 de calidad agrológica media, se suma la limitación por
erosión.

Tierras de protección asociadas a tierras aptas para pastos


X – P2e – de calidad agrológica media, se suma la limitación por
391 4 291105 8794224
A2sc erosión; asociadas a tierras aptas para cultivo en limpio de
calidad agrológica media con limitaciones de suelo y clima.

P á g i n a 58 | 129
Tierras aptas para producción forestal de calidad agrológica
F3c – P2e baja con limitación por clima, asociada a tierras aptas para
9733 97 298935 8792455
-X pastos de calidad agrológica media con limitación por
erosión, asociada a tierras de protección.

8.3. RESULTADOS
 Según nos muestra la Figura 1, Mapa de Cobertura Vegetal y Uso de Suelo, la zona con mayor
extensión son los matorrales con un área de 10751.34 hectáreas (108 km2).
 Según nos muestra la Figura 1, Mapa de Cobertura Vegetal y Uso de Suelo, la zona con menor
extensión es el Bosque Reforestado con un área de 37.56 hectáreas (0.376 km2).
 Según el el cuadro propuesto, la Unidad de Capacidad de Uso Mayor de Tierras con mayor
extensión es F3c – P2e – X, con un área aproximada de 9733 hectáreas.
 Según el cuadro propuesto, la Unidad de Capacidad de Uso Mayor de Tierras con menor extensión
es X – P2e – A2sc, con un área aproximada de 391 hectáreas.
 Las tierras de mayor predominancia en el Distrito de Checras según la clasificación CUM, son las
Tierras de Protección con diversas asociaciones y con variabilidad de limitaciones.
 Las tierras con mayor extensión en el Distrito de Checras según la clasificación CUM, son las
Tierras de Producción Forestal de calidad agrológica baja con limitación por clima, asociada a tierras
aptas para pastos de calidad agrológica media con limitación por erosión, asociada a tierras de
protección.

8.4. CONCLUSIONES
 Se concluye que la Clasificación de la Capacidad de Uso Mayor (CUM) de Tierras, tomando como
fuente la página-Online de la Oficina Nacional de Evaluación de recursos Naturales (ONERN), es una
excelente fuente de información para reconocer el área de estudio. .
 En conclusión, para la elaboración de los mapas presentados en este informe es muy fácil
hacer uso de Softwares. Para realizar este trabajo se hizo mediante el programa QGis.

P á g i n a 59 | 129
RIESGOS AMBIENTALES



P á g i n a 60 | 129
IX. RIESGOS AMBIENTALES
9.1. MARCO TEÓRICO
Riesgos ambientales

Los riesgos ambientales están definidos como la probabilidad de ocurrir un peligro que afectaría directa
o indirectamente al ambiente y a su biodiversidad, en un lugar y tiempo determinado y puede tener
origen natural o antropogénico.

Riesgos naturales

A continuación se muestran las estadísticas de los riesgos causados por procesos naturales.

Figura 3. Procesos que causan desastres por tipo de evento

Fuente: INGEMMET

Riesgos geológicos

Los riesgos a los que se ven expuestos los pobladores del distrito de Checras, sobre todo los que habitan
a la rivera del Río Huara. Los inventarios realizados para la cuenca Huara fueron total de 853 procesos
que causan desastres, los más peligrosos son los geológicos e hidrometeorológicos.

9.1.3.1. Deslizamiento
Desplazamiento de formaciones o rocas no coherentes por acción de la gravedad y saturación acuosa
(Por infiltraciones pluviales, subterráneos o de riego) que ocasionan el deterioro del terreno
deformado la masa de suelo.

P á g i n a 61 | 129
9.1.3.2. Flujos
Movimiento de material rocoso y/o suelo que puede ser rápido o lento, saturado o seco dependiendo
al tipo y propiedad de materiales, humedad y velocidad.

Se pueden clasificar en flujo de detritos, avalancha de detritos, flujos de tierra, flujos de lodo.

9.1.3.3. Erosión fluvial


Las aguas fluviales (o de ríos) constituyen un agente erosivo de primera magnitud. El agua continental
fluye, en gran parte, en forma de ríos que discurren sobre la superficie, o de corrientes subterráneas,
desgastando los materiales que hay por donde pasan y arrastrando los restos o sedimentos en
dirección hacia las partes más bajas del relieve, dejándolos depositados en diversos lugares,
formando terrazas, conos de deyección y, en definitiva, modelando el paisaje.

Riesgos antrópicos

Los riesgos antrópicos son aquellos que son causados por la acción y/o actividad que realiza el ser
humano que causan daño al medio donde lo realizan.

9.1.4.1. Minería
Una de las principales fuentes de ingresos económicos para el Perú, pero también una de las que
más problemas ambientales generan que a su vez causan daños la salud del hombre. Algunos de los
riesgos que implica esta actividad.

9.1.4.2. Incendios
Dentro de la actividad de minería subterránea puede llegar a tener graves consecuencias debido a la
emisión de humos, que es producto de la combustión y disminución de oxígeno en el aire. Por tal
razón los accidentes por quemaduras pueden llegar a ser fatales.

9.1.4.3. Explosivos
Al ser una labor es frecuente la utilización de explosivos, esta manipulación debe realizarse por
personal competente, el cual debe tener la experiencia y conocimiento de los riesgos inherentes, nos
es raro ver una pequeña desviación en su fabricación pueda generar una combustión, y se hace
necesario definir los requerimientos de manera clara de su almacenamientos, transporte y
manipulación.

9.1.4.4. Derrumbes
Todas las galerías subterráneas que no posean una estabilidad de acuerdo al tipo de terreno, por el
peso la permeabilidad y granulometría, están propensos a derrumbarse.

P á g i n a 62 | 129
Es necesario estudios permanentes de calidad de roca y tipo de terreno, las que determinan la
cantidad y la calidad de los elementos de refuerzo que determinan que estas galerías serán
capaces de sostenerse indefinidamente.

9.1.4.5. Material particulado


Diversos elementos metálicos que se encuentran en el entorno de trabajo forman más de un 60% del
peso de los componentes del aire razón por la cual neumoconiosis enfermedad típica de los mineros.

Resulta conveniente realizar análisis frecuentes de su concentración en el ambiente de trabajo, e


implementar un sistema de ventilación para poder lograr la disipación y poder así bajar las
concentraciones por debajo de los límites permisibles.

9.1.4.6. Acumulación de gases


En esta activad se desprenden gases asfixiantes como gases nitrosos y sulfúricos debido al contacto
de minerales o aguas acidas, por esta razón es recomendable hacer análisis permanentes de las
concentraciones de tóxicos.

Todas las actividades que realizamos tienen riesgos, dependen del control de los mismos mejorar la
operación, la calidad y la seguridad y bienestar de todos los trabajadores.

9.2. CARTOGRAFÍA

Se presenta la identificación de riesgos ambientales en el distrito de Checras, para este caso de origen
natural y antrópico.

P á g i n a 63 | 129
Mapa de riesgos naturales: geològicos

Figura 11. Mapa de riesgos naturales geológicos del Distrito de Checras.

Fuente: Elaboración propia

P á g i n a 64 | 129
Mapa de riesgos antrópicos: minería

Figura 12. Mapa de riesgos antrópicos mineros.

Fuente: Elaboración propia

IV. CONCLUSIÓN Y RESULTADOS

Se concluye que Checras es un distrito que presenta riesgos ambientales, debido a la ubicación
geográfica, está dentro de una subcuenca (Checras) de la cuenca Huaura, además está en suelo
debidamente erosionables que la hacen vulnerable a cualquier evento.

En riesgos antrópicos, la actividad minera presenta un alto riesgo y peligro para la población del distrito
de Checras debido a los gases, material particulado y los temblores al momento de explotar las minas
que este último ocasiona que las viviendas se vuelvan precarias y se desplomen (las viviendas que se
ubican cerca de las concesiones mineras).
P á g i n a 65 | 129
IMPACTO AMBIENTAL





P á g i n a 66 | 129
X. IMPACTO AMBIENTAL
10.1. MARCO TEÓRICO
Identificación de problemas ambientales

10.1.1.1. Minería

La actividad minera en el valle Huaura, se remonta a la época de la colonia y actualmente se


desarrolla a nivel de mediana y pequeña minería metálica.

Los centros mineros se encuentran en la parte alta de la cuenca; se han contabilizado siete minas y
dos concentradoras, localizadas una en Raura, y la otra en Oyón que procesan básicamente zinc (INEI,
1997). Sobre los minerales explotados, destaca la producción minera de zinc, plomo y plata en
concentrado para exportación, aunque también es importante la explotación de cobre y carbón en
Oyón.

Cabe resaltar la presencia de algunos prospectos por oro y plata como San Cristóbal y Shalla, ubicados
en el distrito de Oyón.

10.1.1.2. Actividades artesanales e industriales


La actividad industrial en las provincias de Huaura y Oyón destaca por la producción de alimentos,
textiles y metalúrgicas. Las principales empresas que constituyen el sector están orientadas
principalmente a la producción de bienes de consumo final, así tenemos la transformación de sal,
fabricación de azúcar y bebida, y la fábrica de pulpa de madera en Huaura (INEI, 1997).
Las actividades artesanales mantienen un bajo grado de desarrollo particularmente en las áreas rural
y urbano-marginal, emplean tecnologías tradicionales y carecen de capacitación, lo que limita el
acceso a los financiamientos. Destaca el uso de especies vegetales como el junco (scyrpus
dominguensis), la totora (typha californicus) y el carrizo (phargmites communis), como fibras para la
fabricación de canastas, sombreros y sillas de paja, entre otros.

10.1.1.3. Drenaje de aguas residuales


En la parte baja y media de la cuenca, el constante uso de herbicidas y pesticidas que contienen iones
metálicos, conlleva a eventuales impactos negativos sobre el ecosistema como se observó en la
localidad de Andahuasi, cerca de la irrigación Santa Rosa.

10.1.1.4. Material particulado


Producto de las actividades de construcción y el transito zonal.

P á g i n a 67 | 129
Efectos de las actividades

10.1.2.1. Minería
Las potenciales fuentes de contaminación asociadas a actividades mineras son las presas de relaves,
botaderos de desmontes, instalaciones mineras abandonadas, socavones, tajos abiertos, etc. Los
riesgos de los pasivos ambientales mineros para la población y el medio ambiente en general radican
en la toxicidad de las sustancias contenidas en estos. Como consecuencia de la actividad minera se
puede citar el arrastre de polvo, el derrumbe de presas de relave, desmontes o botaderos, el colapso
de tanques y el derrame de sustancias tóxicas, o el drenaje de aguas acidas de labores, socavones
abiertos o desprotegidos y presas de relave.

10.1.2.2. Agropecuaria
Las actividades agrícolas que se desarrollan en la cuenca han causado efectos en el suelo y en los
ecosistemas. Dichos efectos están relacionados a inadecuados sistemas de riego, abonos y pesticidas
usados indiscriminadamente, deforestación (para ganar tierras de cultivo) y sobrepastoreo.
En la cuenca alta, la ampliación de terrenos destinados a la agricultura ha dado como resultado un
alto grado de deforestación de bosques con alto valor de diversidad biológica y potencial de recursos
maderables debido a la quema y talado de toda la cobertura vegetal. Dicha deforestación ha
acelerado en muchos casos la actividad de movimientos en masa como deslizamientos, derrumbes
y flujos.
La agricultura desarrollada en la cuenca baja genera el uso de insumos agrícolas, lo cual elevaría los
niveles de concentración de biocidas y fertilizantes, que pueden afectar tanto a los usuarios del agua
como al suelo y a las especies hidrobiológicas de la zona. Asimismo, la siembra de maíz y de arroz ha
producido problemas de salinización en los suelos.

10.1.2.3. Deforestación
En la cuenca alta del río Huaura, la deforestación ha sido ocasionada por la alta demanda de madera
para construcción de viviendas, corrales de animales, uso doméstico y minero. Una consecuencia de
la deforestación son los problemas de erosión de suelos, que al no presentar una cobertura vegetal
son arrastrados por las lluvias a través de surcos y cárcavas. Según INRENA (1996), en la parte alta
de la cuenca, el índice de erosión de suelos es de alrededor de 60%. Tal erosión puede ser predecesora
a grandes movimientos en masa de tipo flujos y deslizamientos.

10.1.2.4. Urbanas e industriales


El riesgo de contaminación debido a actividades urbanas e industriales es muy grande si no se toman
las medidas de protección y prevención adecuadas. Las actividades urbanas e industriales
consideradas como capaces de producir contaminación en la cuenca son:
- Recreación (centros turísticos, etc)
- Industria (refinerías, refrigeración, fabricación de acero, etc.)
P á g i n a 68 | 129
- Construcción de infraestructura vial
- Disposición de residuos sólidos (industriales hospitalarios, domésticos, etc.)
- Disposición de aguas residuales (efluentes domésticos, industriales, agricultura, etc.)

10.1.2.5. Disposición de residuos sólidos


La disposición adecuada de residuos sólidos (rellenos sanitarios) es un problema que aqueja y
condiciona la calidad de vida de las personas en el Perú y con mucha más frecuencia en las
localidades más alejadas del centro de una ciudad, debido a que no cuentan con un espacio para el
vertimiento de sus desechos.
La disposición de residuos sólidos en general (industriales, hospitalarios y domésticos) en la cuenca
del río Huaura se realizan ilegalmente en botaderos clandestinos, ubicados en márgenes de
quebradas, terrazas de ríos, laderas de cerros, entre otros, debido al desconocimiento de las
autoridades y población en general de la contaminación y deterioro que ocasiona al medio ambiente;
para ello es recomendable contar, aunque sea en el mejor de los casos, con rellenos sanitarios
controlados.

10.1.2.6. Material particulado


Contamina el aire provocando a los pobladores daños respiratorios.

Impacto ambiental

El término impacto se aplica a la alteración, favorable o desfavorable, en el medio o en alguno de los


componentes del medio; por lo tanto, el impacto ambiental se origina en una acción humana según
facetas sucesivas:

- La modificación de factores ambientales o del conjunto del sistema ambiental.


- La modificación del valor del factor o del conjunto del sistema ambiental.
- Interpretación o significado ambiental de dichas modificaciones, tanto, para la salud y el
bienestar de la población.

Para que un impacto ambiental sea de atención tiene que estar respaldado por el Reglamento de
Evaluación de Impacto Ambiental que señale los efectos notables, capaces de producir repercusiones
apreciables en los factores ambientales. Impacto que puede ser actual u ocasionado por una actividad
en funcionamiento, o a los impactos que se derivarían de una acción en proyecto, en caso de ser
ejecutado.

Métodos para identificar los impactos ambientales.

Para la elección de método a utilizar en un proyecto debe ser el resultado de un análisis que considere:

- El tipo o naturaleza del proyecto que se esté evaluando.


- La fase en que se encuentre.
P á g i n a 69 | 129
- Los requerimientos y disponibilidad de información.
- La naturaleza de los impactos.
- Los requisitos legales (guías ambientales)
- La experiencia del equipo de trabajo.
- Los recursos técnicos, financieros y de tiempo completo disponibles.
- La posibilidad del trabajo en quipos interdisciplinarios

10.1.4.1. Método de leopold

“Este es un método sistemático que sirve para brindar información más que para evaluar. Es un
método de identificación de las relaciones causa-efecto entre actividades específicas e impactos y
es especialmente útil para la evaluación preliminar de los proyectos. Posee la gran ventaja de
poderse aplicar a cualquier tipo de proyecto, ya que cuenta con un listado bastante amplio, tanto de
acciones de proyectos como de los elementos ambientales que pudieran verse afectados. Según el
tipo y magnitud de los proyectos, puede encogerse o ampliarse la matriz, seleccionando las acciones
y elementos ambientales que se relacionen con el proyecto. Tiene una calidad descriptiva bastante
buena, pudiéndose observar claramente los impactos adversos mediante el uso de signos negativos
(-), además de ofrecer una nota exploratoria de todos los impactos significativos (aquellas columnas
o renglones de la matriz que contengan muchas celdas llenas) al finalizar el llenado de la matriz,
brindando una información bastante entendible para aquellos interesados en la obra. Una de sus
principales desventajas es que el sistema está sujeto al juicio subjetivo de un grupo de expertos
para la asignación de los grados de importancia y magnitud de los impactos y para la decisión de si
éstos son o no benéficos. Sin embargo, la mayor validez del método consiste en que proporciona un
camino para comparar alternativas meramente por observación del "marcador" del impacto total
de las mismas para el proyecto” (GONZÁLEZ, 1996).

Análisis

El método de Leopold, al estar clasificado en un sistema de red y gráficos, en una matriz causa –
efecto; esta matriz tiene en el eje horizontal las acciones que causan impacto ambiental; y en el eje
vertical las condiciones ambientales existentes que pueden verse afectadas por esas acciones. Con
ayuda de una lista de chequeo se consideran todos los factores ambientales que puedan ser
afectados significativamente. Para que a partir de ellos se pueda identificar las consecuencias de
la realización del algún proyecto. La matriz de Leopold es global, ya que se consideran las
características geo-biofísicas y socioeconómicas, además incluye características físicas, químicas y
biológicas.

“Estas matrices realizan un análisis de las relaciones de causalidad entre una acción y sus efectos
sobre el medio ambiente. La matriz de Leopold fue uno de los primeros métodos que se estableció

P á g i n a 70 | 129
para las Evaluaciones de Impacto Ambiental. Se preparó para el Servicio Geológico del Ministerio
del Interior de los Estados Unidos, como elemento de guía de los informes y EIA” (Arroyo, 2007).

La matriz se convierte en un resumen y en el eje del Estudio del Impacto Ambiental, que sirve de
base a la hora de evaluar la magnitud y la importancia.

10.1.4.2. Método de mc harg

“Se usan mapas que representan la capacidad de cambio de uso de un territorio. Primero realiza un
inventario (en mapas) de factores como clima, geología, hidrología, suelos, ora, fauna, entre otros.
Se comparan los distintos parámetros con las actividades del proyecto. Se obtiene una matriz de
incompatibilidades. Se sintetiza en un mapa de capacidad o adecuación (con respecto al mapa
inventario)” (Millán, 2012).

“Este tipo de métodos se considera integral, debido a que examina todas las alternativas posibles
para el proyecto, de las cuales se selecciona la que más convenga, según la aptitud territorial del
suelo. Es un método utilizado principalmente para la investigación de sitios o rutas alternativas de
proyectos. Tiene aplicación en una variedad de tipos de proyectos, sobre todo para los que dependen
de las características geofísicas del terreno, para su aprobación. Puede calificarse como muy
descriptivo, ya que los mapas y cuadros utilizados con su respectivo detalle, son de fácil
interpretación y proporcionan un buen medio comunicativo de los impactos para las personas
interesadas. El método suele ser subjetivo, ya que está sujeto al juicio del (los) analista (s) para la
asignación de la prioridad en los recursos ambientales involucrados en el proyecto; sin embargo,
siempre se busca el integrar un equipo de gente con experiencia para lograr un juicio lo más
fidedigno posible. No es un método útil para la medición cuantitativa de la magnitud de los
impactos, ni tampoco para su identificación, pues se aboca a la investigación de las características
óptimas del territorio para la realización de un proyecto. Uno de sus principales detalles es que no
toma muy en cuenta el aspecto socioeconómico” (GONZÁLEZ, 1996).

Análisis

El método de transparencias propuesto por Ian L. Mc Harg en su libro “Design with nature”.
Categorizado como un método cartográfico, mediante las cuales se obtienen mapas del territorio
para los diversos usos. En las cuales data la importancia de la ecología describiendo el lugar,
tratando de evaluar las posibilidades de ordenación o planificación y las consecuencias de estas
sobre el medio ambiente, y con más criterio aun la importancia de los procesos biológicos, que
constan como criterios restrictivos y orientadores en la planificación territorial.

En este método se hace un inventario mapificado de factores para obtener una matriz en la cual
estos factores serán interpretados en relación a las actividades o acciones, para ser plasmado en

P á g i n a 71 | 129
mapas específicos para cada una de las actividades; lo que ayuda a identificar correctamente el
valor que tiene en la identificación de impacto ambiental. También se realiza paralelamente un
inventario económico y de visualización del paisaje que, junto con la matriz de adecuación, permite
a la autoridad competente instrumental la planificación.

10.2. IMPACTO AMBIENTAL EN EL DISTRITO DE CHECRAS

Se han identificado impactos ambientales en las poblaciones cercanas:

 Los pobladores de Lacsaura se quejan, justamente, de que durante la carga del mineral a los
camiones — realizada, según los pobladores, a cielo abierto y sin una tolva de protección—, se
levanta un polvillo en el valle que llega a sus zonas de cultivo. Vinculadas a la planta de filtrado,
como Tongos y Lacsaura.
 La concentración crítica de zinc es mayor a 400 ppm, de igual forma par (sic) el plomo es mayor
a 100 ppm total en el suelo, la concentración crítica para la planta es en zinc mayor a 200 ppm.
El ampo (sic) 8 ha registrado la mayor concentración de zinc (1950ppm) debido a que es un suelo
donde no se han realizado labores agrícolas por lo tanto ocurre una acumulación paulatina,
además está ubicada frente a la planta de secado de minerales en dirección al viento (fuente de
dispersión de las partículas de minerales). El campo 2 limita en la zona norte con la planta de
secado de minerales, debido a su cercanía es uno de los campos cultivados (palto) que ha tenido
una progresiva pérdida de frutos, esto se debe a las concentraciones altas de zinc en el follaje
(740 ppm) y en el suelo (1425 ppm), de igual forma el campo 4 está dentro del área de la planta
de secado de mineral, es decir pertenece a esta en consecuencia por estar ubicada en la zona
sur está dentro del radio de dispersión de las partículas e(sic) mineral.
 Techos de las casas oxidados por el mineral y “tubos contaminantes” (mineroducto).
 “Planta de concentrado” de mineral, la carretera con camiones transportando mineral, y “pozas
de relaves” cerca del río.

P á g i n a 72 | 129
10.3. CARTOGRAFÍA

Figura 13. Mapa de impactos ambientales del Distrito de Checras.

10.4. CONCLUSIONES
 Se concluye que en la aplicación del QGIS sirve para diferentes trabajos de investigación.
 Es importante conocer los impactos existentes en el distrito de Checras, para así tomar medidas
correctivas para mejorar la calidad de vida de la población y asimismo del medio ambiente.
 Se concluye con la identificación de problemas ambientales que causan impacto en el medio
ambiente.

P á g i n a 73 | 129
INFRAESTRUCTURA FÍSICA



P á g i n a 74 | 129
XI. INFRAESTRUCTURA FÍSICA
11.1. MARCO TEÓRICO
Infraestructura física

Una infraestructura es el conjunto de elementos o servicios que están considerados como necesarios
para que una organización pueda funcionar o bien para que una actividad se desarrolle efectivamente.
Tanto el gobierno como la sociedad, dependen en gran medida del funcionamiento de varios sistemas y
componentes de la infraestructura. La pérdida de estos diferentes elementos de infraestructura se
traduce en una pérdida de movimiento y transporte, intercambio y comercio, comunicación a través de
grandes distancias, generación y transmisión de energía, atención sanitaria organizada, entre otros.
Grandes inversiones en infraestructura han significado grandes mejoras en los índices de desarrollo y de
calidad de vida.
Tipos de infraestructura

11.1.2.1. La infraestructura de transporte

Es el conjunto de activos físicos distribuidos en un espacio geográfico que se utilizan para proveer
una serie de servicios que hacen posible el transporte de bienes y personas. Los activos se
caracterizan por ser altamente específicos, muy costosos y de naturaleza irreversible, con pocos usos
alternativos y con una vida útil de operación muy extensa (superior a los 30 años). Asimismo, gran
parte de estos activos son de uso público, por lo que las decisiones de ampliación, de cierre o de
modificación requieren un modelo de decisiones diferente al financiero ya que los ingresos que se
generan por su uso raramente reflejan el beneficio social, y menos aún los costos de oportunidad de
los recursos utilizados para su financiamiento

11.1.2.2. Infraestructura vial


Es el conjunto de componentes físicos que interrelacionados entre sí de manera coherente y bajo
cumplimiento de ciertas especificaciones técnicas de diseño y construcción, ofrecen condiciones
cómodas y seguras para la circulación de los usuarios que hacen uso de ella.

A. Características de la infraestructura vial


 Autopista. Carreteras especialmente proyectadas, construidas y señalizadas.
 Autovías. Tienen calzadas separadas para cada sentido de circulación y limitaciones de acceso.
 Vías rápidas. Carreteras de una sola calzada y con limitaciones a las propiedades colindantes.
 Carreteras convencionales. Reúnen las características de las autovías, vías rápidas y autopistas.

B. Tipos de vías según el terreno.

P á g i n a 75 | 129
 Terreno plano. De ordinario se tienen pendientes transversales a la vía menores al 5%. Exige
mínimo movimiento de tierras en la construcción de carreteras y no presenta dificultad ni en su
trazado ni en su explanación
 Terreno ondulado. Se caracteriza por tener pendientes transversales a la vía del 6% al 12%.
Requiere moderado movimiento de tierras, lo que permite alineamientos más o menos rectos
 Terreno montañoso. Las pendientes transversales a la vía suelen ser del 13% al 40%. La
construcción de carreteras en este terreno supone grandes movimientos de tierras, por lo que
presenta dificultades en el trazado y en la explanación
 Terreno escarpado. Aquí las pendientes del terreno transversales a la vía pasan con frecuencia
del 40%. Para construir carreteras se necesita máximo movimiento de tierras y existen muchas
dificultades para el trazado y la explanación.

11.1.2.3. Infraestructura hidráulica


Es una construcción en el campo de la ingeniería civil, ingeniería agrícola e ingeniería hidráulica,
donde el elemento dominante tiene que ver con el agua. Se puede decir que las obras hidráulicas
constituyen un conjunto de estructuras construidas con el objetivo de controlar el agua, cualquiera
que sea su origen, con fines de aprovechamiento o de defensa.

A. Presas

Es una barrera fabricada de piedra, hormigón o materiales sueltos, que se construye habitualmente
en una cerrada o desfiladero sobre un río o arroyo. Tiene la finalidad de embalsar el agua en
el cauce fluvial para elevar su nivel con el objetivo de derivarla, mediante canalizaciones de riego,
para su aprovechamiento en abastecimiento o regadío, en eliminación de avenidas (evitar
inundaciones de aguas abajo de la presa)o para la producción de energía mecánica al transformar
la energía potencial del almacenamiento en energía cinética y está nuevamente en mecánica y que
así se accione un elemento móvil con la fuerza del agua. La energía mecánica puede aprovecharse
directamente, como en los antiguos molinos, o de forma indirecta para producir energía eléctrica,
como se hace en las centrales hidroeléctricas.

B. Reservorios

Representa el agua contenida en las diferentes etapas dentro del ciclo. El reservorio más grande lo
constituyen los océanos, que contienen el 97% del agua de la Tierra. La siguiente cantidad más
grande (el 2%) se almacena en forma sólida en los casquetes polares y glaciares. El agua contenida
dentro de todos los organismos vivos representa el reservorio más pequeño.

P á g i n a 76 | 129
11.2. CARTOGRAFÍA

Figura 14. Mapa de Infraestructura física del distrito de Checras.

INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA

ÁREA (m2) Perímetro (m)

Presa de Checras 25132.04 674.51

Reservorio de Sinsapuro 122011.26 2030.23

INFRAESTRUCTURA VIAL
Longitud (m)

Carretera principal 11546.43

Carretera secundaria 20195.01

P á g i n a 77 | 129
Carretera sin asfaltar 1 5910.23

Carretera sin asfaltar 2 33796.59

Carretera sin asfaltar 3 8165.69

Carretera sin asfaltar 4 15047.23

11.3. CONCLUSIONES
 La infraestructura vial de Checras es muy variado desde carreteras asfaltadas a sin asfaltar, ya
que para llegar a las comunidades campesinas es a través de vías sin asfaltar.
 La presa Checras es uno de los tres reservorios que alimenta a la Central hidroeléctrica Cheves.
 El reservorio Sinsanpuro fue ejecutado con el apoyo de la empresa CHEVEZ Y el financiamiento
con el recurso del gobierno regional de LIMA Y la municipalidad de CHECRAS, pero no se ha llegado a
concluir debido a la mala capacitación del distrito.

P á g i n a 78 | 129
POBLACIÓN



P á g i n a 79 | 129
XII. POBLACIÓN
12.1. MARCO TEÓRICO
Población

Es la cantidad de personas que viven un lugar determinado.

12.1.1.1. Población absoluta


Es cuando se busca reconocer cual es la cantidad de personas que llegan a tener dentro de toda su
expansión territorial no queda más que recurrir a un censo especial y completo que llegue a
brindarles toda esta información, algo que se conoce como población absoluta. La población
absoluta se vale de la tasa de natalidad y la tasa mortalidad para su cálculo.
TONGOS TULPAY PUÑUN MARAY CANÌN
193 hab. 87 hab. 586 hab. 240 hab. 311 hab.

Porcentaje de población por sexo

VARONES MUJERES

48.7% 51.3%

Densidad poblacional
Se refiere al número promedio de habitantes de un área urbano o rural en relación a una unidad de
superficie dada. Es decir, mide el número de habitantes que viven por kilómetro cuadrado y se calcula a
través de la siguiente fórmula: La fórmula para calcular la población relativa resulta de dividir el total de
habitantes del territorio entre el área total de la superficie del mismo, por lo que el resultado del cálculo
se expresa en habitantes/kilómetro cuadrado (hab./km2) o habitantes/milla cuadrada (hab./mi2),
dependiendo del caso.

Pueblos TONGOS TULPAY PUÑUN MARAY CANÌN


Número de 193 87 586 240 311
habitantes (hab)
Área (km2) 55528 3147 34281 28023 50193
Densidad 0,00347 0,0276 0,017 0,0085 0,0061
poblacional (hab/
km2)

P á g i n a 80 | 129
Tasa de mortalidad

Existe una tasa de mortalidad de 14.9 entre varones y mujeres.

12.2. CARTOGRAFÍA

Figura 15. Mapa Poblacional del Distrito de Checras.

12.3. CONCLUSIONES

 El programa de QGUIS sirve para poder determinar el área y perímetro de un centro poblado que
se desee estudiar.
 Permite identificar la población existente en los centros poblados existentes durante la
investigación.

P á g i n a 81 | 129
FLUJOS ECONÓMICOS Y
DEMOGRÁFICOS



P á g i n a 82 | 129
XIII. FLUJOS ECONÓMICOS Y DEMOGRÁFICOS
13.1. MARCO TEÓRICO
Flujos económicos

A partir del año 1986, estos pueblos reciben cierta ayuda económica de la Micro región de Oyón, con
sede en Churín.

Además, el distrito de Checras presenta una considerable riqueza en carbón, ocre, caolín y yeso. La mina
de Viscachaca pertenece a la comunidad campesina de Canín. En las cercanías del poblado de
Mayobamba se encuentran algunos yacimientos de plomo y cobre.

POBLACIÓN ECONÓMICA ACTIVA (PEA)

Según el Censo 2007 del INEI, la PEA ocupada es 44.3%, la PEA desocupada es del 2.32% y la no PEA
es de 53.4%

CUADRO N°1: PEA del Distrito de Checras


CATEGORÍA CASOS % ACUMULADO

PEA ocupada 583 43 43

PEA desocupada 10 1 44

No PEA 756 56 100

TOTAL 1349 100 100

Demografía

CUADRO N°2: Evolución de la población del Distrito de Checras1981-2005

POBLACIÓN 1981 1993 2005 2007

CHECRAS 2492 1071 1338 1492


Fuente: INEI, elaboración propia

CUADRO N° 3: Calificación de la habilidad Territorial Distrital


POBLACIÓN SUPERFICIE DENSIDAD DENSIDAD POBLACIÓN NIVEL DE H.T
(hab/Km2) en 2005 (hab/Km2) en 2012 2012
2012

CHECRAS 166.37 8.04 9.87 1642 Casi


deshabitada
Fuente: INEI, elaboración propia

P á g i n a 83 | 129
CUADRO N°4: Estructura poblacional del Distrital de Checras por sexo en el año 2005
DISTRITO HOMBRES % MUJER %

CHECRAS 742 49,7% 750 50,3%


Fuente: INEI, elaboración propia

CUADRO N° 5: Estadística en el Distrito de Checras en el año 2006


DISTRITO Nacimientos Matrimonios Defunciones

CHECRAS 16 5 8
Fuente: INEI, elaboración propia

CUADRO N° 6: VIVIENDAS EN EL AÑO 2007


DISTRITO Urbano Rural

CHECRAS 550 390


Fuente: INEI, elaboración propia

CUADRO N° 7: Distribución poblacional del Distrito de Checras


DISTRITO Urbano Rural

CHECRAS 2007 1019 473

2012 1000 642

Fuente: INEI, elaboración propia

CUADRO N°8: Superficie de concesiones mineras en el Distrito de Checras en el año 2008


DISTRITO SUPERFICIE DE CONCESIÓN MINERA (ha)

CHECRAS 2939,79
Fuente: Ingemmet, elaboración propia

CUADRO N°9: Tasa de crecimiento y distribución porcentual de Checras en los años 1993-2007-2012

TCA 1993- 1993 2007 2012


DISTRITO
2007 TOTAL % TOTAL % TOTAL %

CHECRAS 2.81 1071 0.66 1492 0.76 1642 0.78


Fuente: INEI, Elaboración propio.

P á g i n a 84 | 129
POBLACIÓN 2007 POBLACIÓN 2012 CATEGORÍAS
CENTO
DISTRITO URBAN
POBLADO RURAL TOTAL URBANO RURAL TOTAL Caserío
O

Maray 240 0 240 236 236 Caserío

Tongos 193 0 193 189 189 Caserío

Puñon 586 0 586 575 575 Caserío


CHECRAS
Población Población
473 473 642 642
Dispersa (11) Dispersa

TOTAL 1019 473 1492 1000 642 1642

CUADRO N°10: Categorización de centros poblados del distrito de Checras

Fuente: INEI, Elaboración propia.

GRÁFICO N°1: Población total, por grupo de edades del Distrito de Checras

Fuente: INEI- Censo 2007

P á g i n a 85 | 129
GRÁFICO N°2. Crecimiento de la población para los años 2013, 2014 y 2015

2000
1716 1748 1781
1800
NÚMERO DE HABITANTES

1600
1400
1200
1000 864 852 882 866 901 880
800
600
400
200
0
2013 2014 2015
AÑOS
TOTAL HOMBRE MUJER

Fuente: Elaboración propia

P á g i n a 86 | 129
13.2. CARTOGRAFÍA

Figura 16. Mapa del Flujo Demográfico y Económico del Distrito de Checras

P á g i n a 87 | 129
Figura 17. Mercados que se relacionan Distrito de Checras.

P á g i n a 88 | 129
RUINAS PRECOLOMBINAS



P á g i n a 89 | 129
XIV. RUINAS PRECOLOMBINAS
14.1. MARCO TEÓRICO
Ruinas precolombinas

El término ruinas es usado para describir castillos y los restos de arquitectura humana, estructuras que
alguna vez fueron un todo, pero que se han derruido parcial o completamente debido a la carencia
de mantenimiento o a los actos deliberados de destrucción. Los desastres naturales, las guerras y
la despoblación, son las causas más comunes que llevan a una edificación a las ruinas.

Culturas precolombinas en américa

Las principales civilizaciones precolombinas de América (llamadas también civilizaciones prehispánicas)


se encuentran en la región Mesoamérica y en la región andina, la palabra Pre-Colombino se refiere al
tiempo transcurrido en América antes de la llegada de Colón. Muchas de estas culturas precolombinas
conocían la escritura, desarrollaron sistemas matemáticos, poseían calendarios de enorme precisión y
construían centros urbanos más grandes que muchas ciudades europeas.

Las culturas precolombinas de América se organizaron en sociedades muy diversas. En la América


prehispánica, durante siglos, convivieron innumerables pueblos con realidades históricas muy distintas:
pueblos nómades de cultura primitiva, como muchas tribus norteamericanas, los esquimales (Alaska),
los yanomamis (Venezuela y Brasil), los xavantes (Brasil) y los Charruas que vivían básicamente de la
caza y la recolección, también hubieron pueblos más sofisticados como los arawak, mapuches y guaranís
que evolucionaron hacia una vida sedentaria y agrícola. Finalmente, los pueblos que desarrollaron
culturas más complejas y sofisticadas fueron los mayas, aztecas e Incas.

Culturas precolombinas en perú

Alrededor del siglo VII, la Cordillera de los Andes fue escenario del desarrollo de las civilizaciones Chimu,
Tiahuanaco y Wari o Huari. Casi 500 años después, la reunión cultural de dichos pueblos que ocupaban
la región andina seria absorbida o asimilada por la cultura Inca que formaría un vasto imperio "El
Tahuantinsuyo" gobernado desde la ciudad capital de Cusco. Antes de la llegada de los españoles, los
incas formarían un estado de carácter expansionista, que alcanzo regiones que van del Ecuador hasta
Chile, y albergaba cerca de 6 millones de habitantes.

Las culturas precolombinas o prehispanicas se clasifican de dos maneras, el primero es el proceso


cronologico (de acuerdo con el desarrollo cultural) del historiador y arqueólogo peruano Federico
Kauffmann, y el cronologia estilística (basado en el desarrollo artístico) del historiador John Rowe,
encarnado en "Horizontes" e "intermedios", como se muestra acontinuación.

P á g i n a 90 | 129
Periodización de las Culturas Prehispánicas
Cultura Chavin
Cultura Paracas
Horizonte Temprano
Cultura Pucara
Cultura Cupisnique
Cultura Mochica
Cultura Nazca
Cultura Huarpa
Intermedio Temprano Cultura Lima
Cultura Recuay
Cultura Salinar
Cultura Vicus
Cultura Tiahuanaco
Horizonte Medio
Cultura Huari
Cultura Chimu
Cultura Chincha
Cultura Chancas
Intermedio Tardio
Cultura Chachapoyas
Cultura Chancay
Cultura Lambayeque
Horizonte Tardio Cultura Inca

Cultura wari

Estado Wari fue una entidad política que dominó extensos territorios del área andina central a través del
ejercicio de distintos mecanismos de poder, dada la diversidad y complejidad de otras entidades
existentes durante el Horizonte Medio. Los waris fueron los primeros en desarrollar la idea de “ciudad”
en el área andina. Levantaron grandes complejos arquitectónicos, con muros que encerraban las casas,
almacenes, calles y plazas. Dada su enorme extensión, el estado mantenía enclaves en distintas partes
de su imperio. (Vega Donayre & Celis Gomez, 2016)

El patrón arquitectónico wari se caracteriza por la independencia de centros urbanos amurallados, bien
planificados y ubicados en lugares estratégicos donde la expansión colonial lo requería. Otro factor
decisivo es que se pudieron poner ciudades alejadas del centro lo que permitió una mejor gobernabilidad
al dividir el poder por región, aunque la clave estaba en tres elementos esenciales para el imperio:

a) La comunicación entre los pueblos conquistados y el poder central.


b) El establecimiento de ciudades dependientes de la administración central.
c) El control de la mano de obra, para ser aprovechada al servicio del imperio.

Así de esta forma se tenía un control total, tanto del punto de vista administrativo, religioso, cultural y
militar. Cuando establecían una nueva ciudad, les permitía vivir en núcleos aislados cerca de los campos
P á g i n a 91 | 129
de agricultura, el control de territorios alejados, se dio por “Centros Provinciales”. (Vega Donayre & Celis
Gomez, 2016)

Ruinas precolombinas en checras

En el distrito de Checras, según el ministerio de cultura, se encuentran 5 ruinas precolombinas;

 Canintacray
 Cutacayan
 Quichunque
 Tupish
 Chimcha

14.1.5.1. Ruinas precolombinas en Cutacayan


El centro arqueológico de Cuta Cayan se encuentra en las coordenadas 76° 52’ 51,55’’ Oeste y 10°
55’ 25,02’’ Sur, localizado en el distrito de Checras, provincia de Huaura, departamento de Lima,
perteneciente a la región de Lima.

Cutacayan fue una ciudadela de la época pre inca, ubicado de forma estratégica en una amplia
planicie perteneciente a la comunidad Puñun, construida en forma de lajas de piedra, abarcando un
área aproximada de 106,518 Km2, con un perímetro de 1318,842 Km. Se encuentra en una
posición dominante y a la defensiva amurallada, cuenta con unidades domésticas, hornainas y
ventanales que servían como forma de acceso y comunicación.

Debido a que no se han encontrado estudios previos ni prospección arqueológica que puedan
respaldar con precisión que cultura se desarrolló en esas ruinas, pero debido a las formas de la
ruinas y por su antigüedad se podría llegar a la conclusión que esas ruinas pertenecieron a la cultura
Wari.

Las ruinas de Cutacayan son conjunto de piedras y barro compuesto de unidades de vivienda sobre
superficie 106,518 Km2. Existen paredes de 4m de altura. En las inmediaciones se encuentran
indicios de viviendas, aunque no se han determinado el uso ni la extensión del poblado cuando la
construcción estuvo vigent. Se dice que al final de la permanencia de la población en este lugar se
debió a la llegada de las comunidades actuales y el establecimiento de la sede de fe (Iglesia), en la
zona que se le conoce como Puñun.

P á g i n a 92 | 129
14.2. INFORMACIÓN CARTOGRÁFICA

Figura 18. Mapa de Ruinas precolombinas en el Distrito de Checras.

Figura 19. Mapa de las Ruinas precolombinas de Cutacayan.

P á g i n a 93 | 129
TABLA DE TRIBUTOS

CÓDIGO NOMBRE ÁREA (m2) PERÍMETRO (m)

1 Perímetro General 102677 1320

2 Muralla de defenza 45961 821

3 Muralla de la ciudad 31685 756

C1 Viviendas 647 113

C2 Viviendas 70 36

C3 Viviendas 657 116

C4 Viviendas 545 110

C5 Viviendas 711 123

C6 Viviendas 217 61

C7 Viviendas 746 104

C8 Viviendas 447 84

C9 Viviendas 606 110

C10 Viviendas 478 92

C11 Viviendas 550 109

C12 Viviendas 166 54

C13 Viviendas 275 67

C14 Viviendas 163 51

C15 Viviendas 258 62

C16 Viviendas 445 92

C17 Viviendas 764 112

C18 Viviendas 891 148

C19 Templo 2148 258

C20 Viviendas 559 102

C21 Viviendas 515 92

C22 Viviendas 438 80

C23 Corral de animales 34 21

C24 Corral de animales 34 21

C25 Corral de animales 50 25

P á g i n a 94 | 129
C26 Corral de animales 34 21

C27 Altar de adoración 156 45

14.3. CONCLUSIONES
 Las ruinas Cutacayan pertenecieron a la cultura Wari, debido a la distribución y forma de las
ruinas en el lugar.
 Las ruinas son muy importantes para el país ya que son parte de nuestra historia y por lo tanto
debería recibir la atención para su cuidado.
 En la actualidad, las ruinas no reciben ningún cuidado ni mejoramiento por parte de las
autoridades.

P á g i n a 95 | 129
PAISAJE AGRARIO



P á g i n a 96 | 129
XV. PAISAJE AGRARIO
15.1. MARCO TEÓRICO

«… se entiende como patrimonio agrario todo aquel legado relacionado con la herencia histórica de la
explotación agropecuaria, entendida ésta en un sentido amplio (áreas de cultivo, dehesas, pastizales,
plantaciones forestales), bien sea de carácter material (paisajes, edificios relacionados con la producción
y la transformación de los productos de la agricultura, infraestructuras y equipamientos agrarios,
determinados tipos de hábitat rural…) o etnográfico (oficios, artesanías, folklore…).» (Silva, 2008).

Es importante que tener claro que no es lo mismo un paisaje rural que un paisaje agrario, aunque estén
muy relacionados. Cuando nos referimos al paisaje agrario vamos a fijarnos solamente en esas zonas
del espacio rural que se dedican a la agricultura, la ganadería o la explotación forestal. Por ejemplo, una
cantera o un campo de golf pueden estar dentro del espacio rural, pero no representan un paisaje agrario.

Los paisajes agrarios traducen las actividades agrarias que el hombre ha realizado y realiza en ese
espacio. La evolución de estos paisajes ha sido lenta, y casi nula en alguna ocasión, hasta entrado el
siglo veinte. Los cambios en las estructuras agrarias que los originaron eran difíciles y lentos, tanto por
la ausencia de avances técnicos y posibilidades económicas como, por el inmovilismo de los agricultores
apegados a lo ya conocido. (Meseguer, 2006).

En el área de estudio el hombre utiliza el recurso suelo para generar un aprovechamiento agrícola
cultivando (maíz, tomate, pastos, etc.).

El poblamiento del centro poblado se concentra en un punto, dejando así al área de estudio fuera del
mismo. La zona de estudio comprende minifundios está denominación es debido a las dimensionas de
las parcelas y con formas irregulares. Según sus límites se denominan openfield debido a que la
transición entre una y otra parcela no está determina por muros u otros tipos de cercos.

La zona tiene un sistema de policultivo debido a que se tienen diferentes cultivos, es de tipo secano pues
dependen directamente de la precipitación para el crecimiento de los cultivos.

Su aprovechamiento agrícola es extensivo en la cual se cultiva la tierra de forma tradicional.

P á g i n a 97 | 129
15.2. CARTOGRAFÍA

Figura 20. Mapa del paisaje agrario de la Zona de Cocha, Centro poblado de Puñun, Distrito de Checras.

P á g i n a 98 | 129
TABLA DE ATRIBUTOS

Tabla 1: Atributos del punto denominado Vivienda


id Vivienda X Y
1 Vivienda 296479.79 8794288.59

Tabla 2: Atributos del polígono Bosques


id Bosques Área Perímetro X Y
1 Bosque 2 109 207 296574.11 8794136.25
2 Bosque 3 188 739 296686.33 8794327.54
3 Bosque 1 108 837 296304.19 8794248.52

Tabla 3: Atributos del polígono Reservorio


id Reservorio Área Perímetro UTM X UTM Y
1 Reservorio 487 89 296537.81 8794259.03

Tabla 3: Atributos del polígono de Suelo


id Suelo Área Perímetro X Y
1 Suelo 1 258 261 296730.22 8794389.11
2 Suelo 2 347 247 296716.42 8794133.19
3 Suelo 3 994 651 296276.42 8794189.3

Tabla 4: Atributos de los polígonos de parcelas


id PARCELA Área Perímetro X Y
1 Parcela 1 115 166 296304.37 8794400.57
2 Parcela 2 126 156 296280.9 8794381.24
3 Parcela 3 569 96 296308.32 8794376.36
4 Parcela 4 120 174 296323.9 8794361.17
5 Parcela 5 982 138 296335.69 8794335.97
6 Parcela 6 274 302 296347.45 8794310.39
7 Parcela 7 138 165 296373.62 8794331.17
8 Parcela 8 541 321 296356.36 8794268.91
9 Parcela 9 318 270 296565.25 8794269.19
10 Parcela 10 100 496 296653.14 8794230.59
11 Parcela 11 572 398 296676.7 8794179.54
12 Parcela 12 284 243 296362.49 8794378.57
13 Parcela 13 481 91 296443.93 8794404.15
14 Parcela 14 127 207 296433.72 8794368.19
15 Parcela 15 143 151 296475.97 8794391.37
16 Parcela 16 196 180 296457.32 8794349.3
17 Parcela 17 262 241 296432.07 8794312.63
18 Parcela 18 834 144 296469.9 8794311.97

P á g i n a 99 | 129
19 Parcela 19 335 247 296498.11 8794318.08
20 Parcela 20 116 131 296528.47 8794190.47
21 Parcela 21 207 201 296497.81 8794195.8
22 Parcela 22 187 175 296453.58 8794221.3
23 Parcela 23 153 189 296504.97 8794238.6
24 Parcela 24 279 241 296558.78 8794206.96
25 Parcela 25 280 208 296394.3 8794224.31
26 Parcela 26 185 199 296358.84 8794205.59
27 Parcela 27 153 207 296337.19 8794194.14
28 Parcela 28 565 470 296531.3 8794363.06
29 Parcela 29 522 417 296574.43 8794343.07
30 Parcela 30 411 300 296455.98 8794263.33
31 Parcela 31 131 176 296390.51 8794122.9
32 Parcela 32 345 230 296630.26 8794313.74
33 Parcela 33 198 179 296435.64 8794182.97
34 Parcela 34 375 331 296415.22 8794151.22
35 Parcela 35 242 260 296488.91 8794157.7
36 Parcela 36 185 256 296467.71 8794134.68
37 Parcela 37 689 118 296513.94 8794118.77
38 Parcela 38 261 270 296555.57 8794158.16
39 Parcela 39 671 119 296545.49 8794120.67
40 Parcela 40 850 161 296591.43 8794119.95
41 Parcela 41 276 245 296624.97 8794153.71
42 Parcela 42 822 138 296630.59 8794118.76
43 Parcela 43 213 94 296325.86 8794409.93
44 Parcela 44 210 65 296494.21 8794407.68
45 Parcela 45 297 233 296404.05 8794384.23
46 Parcela 46 842 127 296664.72 8794123.03

15.3. CONCLUSIONES
 El desarrollo del mapa temático de Paisaje agrario ha permitido al alumno conocer diferentes
complementos y herramientas del Software QGIS Desktop 2.18.0.
 Como resultado de la investigación se ha podido definir las características del paisaje agrario de
la zona estudiada.

P á g i n a 100 | 129
PLANO URBANO



P á g i n a 101 | 129
XVI. PLANO URBANO
16.1. MARCO TEORICO
El plano urbano

Es la representación gráfica a escala de un centro poblado urbano, mediante una simbología


convencional para el trazado de sus calles, manzanas, nombres de calles, etc., con indicación de su
orientación. La escala adecuada varía entre 1/1,000 a 1/10,000. El plano urbano es una representación
de la ciudad en su conjunto, un mapa con mucho detalle en el que podemos ver el trazado de las calles,
la forma de las manzanas, la planta de los edificios.

Elementos de la morfología de una ciudad

 La disposición de las calles, o el entramado viario, es un elemento que se analiza mediante el plano
urbano o la fotografía aérea. Si piensas en las dos imágenes de Barcelona, comprenderás que ambas
nos permiten hacernos una idea sobre el trazado de las calles de la ciudad: en qué zonas son amplias y
rectas, dónde estrechas e irregulares, etc. Aunque los edificios urbanos pueden derribarse y construirse
de forma diferente, el trazado de las calles es más difícil de modificar, por lo que un análisis del mismo
nos permite conocer el desarrollo de la ciudad a través del tiempo.

 El tipo de edificios que predominan en una ciudad es otro elemento importante de la morfología
urbana. En este caso, aunque los planos nos pueden dar pistas sobre el tipo de edificios, la mejor forma
de analizar este elemento es la visualización directa de las edificaciones, que nos permite percibir no
sólo la forma de su planta, sino también los materiales constructivos empleados, su altura, sus
elementos decorativos

 Las funciones de las calles y edificios imprimen a las zonas urbanas una morfología especial. Viste en
el punto anterior las numerosas funciones que se dan en una ciudad. Ahora debes tener en cuenta que
la forma y trazado de los edificios y calles de una zona urbana están en relación con las funciones que
P á g i n a 102 | 129
se desarrollan en ella. La morfología de una zona en la que predomina la función residencial (barrios de
viviendas) se diferencia notablemente de la morfología que percibimos en una zona de la ciudad en la
que predomine la función industrial o la comercial, por poner dos ejemplos.

Tipología de planos urbanos

El plano es el mapa de una localidad representado a escala grande, normalmente 1:25.000 o 1:5.000.
En el plano podemos observar la forma y distribución de las calles y la ubicación de los principales
edificios. El trazado de las calles nos permite distinguir diferentes formas geométricas, que suelen ser
representativas de diferentes épocas, ya que la manera de organizar el espacio urbano ha cambiado a
lo largo del tiempo, según las necesidades, los gustos, los medios de transporte, etc.

La situación más frecuente es que el plano actual de una ciudad refleje diferentes tipologías en las
diferentes zonas de la ciudad, fruto de haber sido concebidas y creadas en distintos momentos
históricos. Vamos a diferenciar ahora los principales tipos de plano urbano que podemos encontrarnos,
pero debes tener siempre en cuenta que en la mayoría de las grandes ciudades actuales lo que se da es
una agregación de diferentes tipologías de planos, según las zonas de la ciudad, dependiendo de su
época de construcción y de la función que predomine en ellas.

16.1.3.1. Plano desordenado o irregular


Como su propio nombre indica, un plano irregular es aquel en el que las calles no siguen un orden
fijo, suelen ser sinuosas y estrechas y generan una sensación de laberinto cuando se pasea por ellas.
No existe una planificación previa, las casas y edificaciones se van construyendo sin responder a un
orden preestablecido. El resultado de ello es un trazado irregular y las calles suelen tener diferente
anchura en su recorrido. La altura de los edificios también es variada. El plano irregular suele ser
representativo de las épocas más antiguas de la ciudad, cuando no existían los modernos medios
de transporte y no eran necesarias calles amplias para facilitar la circulación. El espacio solía
aprovecharse al máximo y no existía mucha regulación ni planificación de las construcciones, por lo
que el plano resultante terminaba ofreciendo una cierta sensación de caos

P á g i n a 103 | 129
Es cierto que los centros históricos se han ido remodelando y adaptando a las nuevas necesidades,
pero siempre mantienen un recuerdo del pasado en sus calles estrechas, sinuosas y plagadas de
edificios históricos.

16.1.3.2. Plano ortogonal


Un plano ortogonal es aquel en el que predominan las líneas rectas en el trazado de las calles, que
se cortan perpendicularmente formando cuadrículas, con una gran sensación de orden.

El origen de este tipo de plano ordenado, racional y planificado es muy remoto, y se remonta a la
época de los antiguos griegos. Incluso conocemos el nombre del personaje que concibió este tipo
de plano para organizar el crecimiento de algunas ciudades griegas de la antigüedad: Hipódamo de
Mileto.

El plano ortogonal lo encontramos en zonas de casi todas las ciudades actuales, porque ha tenido
mucha influencia en diversas épocas a la hora de planificar el crecimiento de las ciudades o de
realizar nuevas fundaciones. Aparte de su empleo en las ciudades de la antigüedad griega y romana,
el diseño ortogonal fue empleado en la fundación de nuevas ciudades en la España cristiana
medieval y en las colonias americanas. Posteriormente, el trazado rectilíneo y organizado en
cuadrículas de las calles fue utilizado en los ensanches urbanos que organizaron el crecimiento de
las ciudades europeas del siglo XIX, en plena revolución industrial.

En la actualidad, se considera que el plano ortogonal dificulta la circulación en la ciudad, porque


genera un elevado número de intersecciones de calles y ralentiza el tráfico por la necesidad de
organizar los cruces con semáforos. En general, para el diseño de las nuevas zonas de expansión
urbana se prefiere otro tipo de planos.

16.1.3.3. Plano radiocéntrico

P á g i n a 104 | 129
El plano radiocéntrico está organizado en torno a un punto central destacado de la ciudad,
normalmente una plaza, desde donde parten las calles principales en forma de radios. Otras calles
importantes se disponen en forma de círculos en torno al espacio central, lo que facilita las
comunicaciones entre todos los barrios periféricos y entre cada uno de éstos y el centro de la ciudad.

Plano rural

En la representación del territorio integrado por los centros poblados rurales y que se extienden desde
los linderos de los centros poblados urbanos hasta los límites del distrito.

16.1.4.1. Centro poblados


Es todo lugar del territorio nacional rural o urbano, identificado mediante un nombre y habitado con
ánimo de permanencia. Sus habitantes se encuentran vinculados por intereses comunes de carácter
económico, social, cultural e histórico. Los centros poblados pueden acceder según sus atributos, a
categorías como: caserío, pueblo, villa, ciudad y metrópoli.

La categorización de Centro Poblados es un reconocimiento en demarcación territorial, mediante el


cual y a través de una resolución ejecutiva regional, el Gobierno Regional otorga una jerarquía a un
poblado que cumple con las características y requisitos establecidos en la Ley N° 27795 “Ley de
Demarcación y Organización Territorial”, Reglamento y dispositivos complementarios. Cabe señalar
que estas acciones no otorgan ni generan derechos de titularidad o propiedad.

Las categorizaciones de centros poblados son acciones de demarcación territorial cuya competencia
directa está a cargo de los Gobiernos Regionales dentro de su respectiva jurisdicción.

La categorización va a permitir que un centro poblado una vez formalizado, oficialice su existencia,
forme parte de una estructura jerárquica regional y nacional, que facilite las políticas de
organización y desarrollo sostenible del territorio. Por otro lado, permite al Estado identificar su rol
y funciones y facilite la prestación de servicios básicos, proyectos sociales, productivos, etc.
mejorando el nivel y calidad de vida de sus habitantes.

El término: "Centro Poblado" (CCPP) es usado en las entidades y registro del Estado, se hallará con
éste cuando se refiera a la agrupación de la población dentro de un territorio delimitado.

En el marco de la Ley Nº 27795 "Ley de Demarcación y Organización Territorial", Centro Poblado


(CCPP) es todo territorio nacional urbano y rural identificado mediante un nombre y habitados por
una población igual o mayor a 151 habitantes en viviendas particulares.

Incluye a las capitales distritales (aun cuando no cumplan con esta condición) y Población Dispersa,
son aquellos centros poblados con menos de 151 habitantes.

P á g i n a 105 | 129
Según la definición oficial de la INEI, los centros poblados se definen como todo lugar del territorio
nacional identificado mediante un nombre y habitado con ánimo de permanencia, por lo general,
por varias familias o, por excepción, por una sola familia o una sola persona. Las viviendas pueden
hallarse agrupadas de manera contigua formando manzanas, calles y plazas, como en el caso de
los pueblos y ciudades, semi-dispersos, como una pequeña agrupación de viviendas contiguas,
como es el caso de algunos caseríos, rancherías, anexos, etc. o, hallarse totalmente dispersos, como
por ejemplo las viviendas de los agricultores en las zonas agropecuarias.

Para efectos de la actualización de centros poblados, enmarcado dentro del Proyecto de


Caracterización de la Población Retornante, se ha establecido dos tipos de centros poblados
denominados centro poblado mayor y centro poblado menor.

16.1.4.2. Centro poblado mayor


Es aquel en donde se encuentra la sede de las autoridades de gobierno (Gobernador y Tenientes
Gobernadores), autoridades locales (Alcalde Distrital, Alcaldes de Centros Poblados Menores,
Agente Municipal) o comunales (Presidente de la Comunidad Campesina o Nativa). La jurisdicción
de un centro poblado mayor puede comprender 1 ó más centros poblados menores.

16.1.4.3. Centro poblado menor


Es aquel que se encuentra en el ámbito territorial de la jurisdicción de las autoridades. (Tenientes
Gobernadores, Alcaldes Menores, Agente Municipal y Presidente de la Comunidad Campesina o
Nativa).

Tipos de centro poblados

16.1.5.1. Centro poblado urbano

Es aquel que tiene como mínimo 100 viviendas agrupadas contiguamente y, por excepción también
se considera como tal a todos los centros poblados que son capitales de distritos aun cuando no
reúnan la condición indicada.

16.1.5.2. Plano urbano

Es la representación gráfica a escala de un centro poblado urbano, mediante una simbología


convencional para el trazado de sus calles, manzanas, nombres de calles, etc., con indicación de su
orientación. La escala adecuada varía entre 1/1,000 a 1/10,000.

16.1.5.3. Poligonal urbana

P á g i n a 106 | 129
Es la línea segmentada que se grafica en el perímetro del centro poblado urbano para determinar y
diferenciar lo urbano de lo rural, utilizando elementos físicos de fácil identificación como ríos,
quebradas, cerros, carreteras, etc.

16.1.5.4. Núcleo urbano

Es el conjunto de unas o más manzanas agrupadas contiguamente identificadas con un nombre y


categoría.

La categoría del núcleo urbano es la denominación con la que se encuentra registrado en la


municipalidad, la clase o rango con la que se denomina o conoce.

Se considera como categoría de núcleo urbano las siguientes: cercado, urbanización, pueblo joven,
barrio, asentamiento humano, etc.

A. Vivienda

Vivienda es todo local estructuralmente separado e independiente que tiene un cuarto o conjunto
de cuartos destinado al alojamiento de uno o más hogares. También se considera vivienda al local
que, aunque no está destinado al alojamiento de personas, es ocupado como lugar de habitación
por un hogar.

Se entiende por separación, si la vivienda está rodeada por paredes, tapias, etc., y cubierta por un
techo que permita que una persona o grupo de personas se aisle de otras que forman parte de la
comunidad.

Se entiende por independiente, si se tiene acceso directo a la vivienda desde la calle mediante una
escalera, pasillo, corredor, etc. o mediante sendero o camino, (caso de las viviendas rurales), es
decir, cuando sus ocupantes pueden entrar o salir de su vivienda sin cruzar por los cuartos ocupados
por otras personas extrañas al hogar.

B. Hogar

Es el conjunto personas sean o no parientes (padres, hijos solteros hijos casados, hermanos, tíos,
etc.) que ocupan en su totalidad o en parte una vivienda, comparten las comidas principales y
atienden en común otras necesidades vitales. Por excepción se considera hogar el constituido por
una sola persona.

16.1.5.5. CENTRO POBLADO RURAL

P á g i n a 107 | 129
Es todo centro poblado que no tiene 100 viviendas agrupados contiguamente ni es capital de distrito
en el que generalmente las viviendas se encuentran dispersas.

16.1.5.6. Mapa distrital

Es la representación gráfica a una escala determinada y de acuerdo a una simbología convencional,


del área territorial de un distrito, donde se encuentran ubicados los accidentes naturales como ríos,
quebradas, cerros, etc. y los accidentes culturales tales como centros poblados, vías de
comunicación, puentes, acequias, carreteras, canales de irrigación, etc.

16.1.5.7. Categoria del centro poblado

A. Área urbana
a) Ciudad

b) Pueblo Joven

c) Urbanización

d) Conjunto Habitacional

e) Asociación de Vivienda

f) Cooperativa de Vivienda

g) Barrio o cuartel

B. Area rural
a) Pueblo

b) Caserío

c) Anexo

d) Comunidad Indígena

e) Unidad Agropecuaria

f) Cooperativa Agraria de Producción

g) Comunidad Campesina

h) Campamento Minero

P á g i n a 108 | 129
Plano catastral

Catastro es el término técnico empleado para designar una serie de registros que muestran la extensión,
el valor y la propiedad (u otro fundamento del uso o de la ocupación) de la tierra. En términos estrictos,
un catastro es un registro de fincas y de valores de la tierra y de los propietarios, que originalmente se
compilaba con propósitos de tributación. Sin embargo, en muchos países ya no existe un impuesto sobre
la tierra y en la práctica el catastro tiene otras dos finalidades igualmente importantes: facilita la
descripción precisa y la identificación de determinadas parcelas y sirve de registro permanente de
derechos sobre la tierra.

Normalmente un catastro moderno consiste en una serie de mapas o planos a escala grande con sus
correspondientes registros. Tanto los planos como los registros pueden ser almacenados en
computadoras tal como se expone en el capítulo dedicado a la “computarización de mapas y registros”.
El presente capítulo trata de las características esenciales de los mapas catastrales, con especial
referencia a la forma que toman cuando se diseñan sobre el papel o se presentan en la pantalla de una
computadora. Si bien el levantamiento topográfico de una determinada parcela se ha traducido en
algunos países en un “mapa catastral” para esa parcela y puede no haber tenido relación con ninguna
parcela adyacente, un verdadero mapa catastral abarca todas las parcelas de una determinada zona y
no únicamente parcelas aisladas. Puede actuar como un índice para otros levantamientos de parcelas
de tierras que muestren una información más detallada, o puede ser de una escala suficientemente
grande como para poder obtener del mapa las dimensiones de cada parcela. En el presente capítulo, y
a lo largo de todo este estudio, el término “mapa catastral” estará relacionado con cualquier parcela de
tierra definida por la propiedad, el valor o el uso, siempre que la parcela tenga una identidad
independiente y guarde relación con la ordenación de la tierra en calidad de recurso natural. Un mapa
catastral mostrará los límites de esas parcelas, pero puede además incluir detalles de los recursos que
contienen, así como sus estructuras físicas superficiales o subterráneas, su geología, sus suelos y su
vegetación y la forma en que se utiliza la tierra.

La escala de los mapas catastrales es de gran importancia. Como la finalidad del mapa es proporcionar
una descripción precisa de la tierra y facilitar su identificación, la escala debe ser suficientemente grande
como para que cada parcela, que pueda ser objeto de posesión separada (convencionalmente conocida
con el nombre de “parcela de reconocimiento” o “parcela de tierra”), aparezca en el mapa como una
unidad reconocible. Si los datos de los mapas se almacenan en una computadora, se podrán trazar casi
en cualquier escala, hecho que dará la impresión de una mayor exactitud de la que exige la calidad de
los datos de un levantamiento.

Puesto que tanto el mapa como los correspondientes registros son partes complementarias del mismo
sistema de descripción e identificación, debe existir algún sistema de correspondencia entre lo que se

P á g i n a 109 | 129
muestra en el mapa y lo que se incluye en los registros. Por regla general esto significa que se debe
asignar un número o dar un nombre a cada parcela de tierra. Estas referencias se conocen con el nombre
de identificadores de la propiedad (IDP) o números de referencia de la parcela única (NRPU). Es posible
elaborar diversos sistemas de referencia, entre ellos:

a. El nombre del cesionario o el cedente


b. Un número de título que siga una secuencia
c. El volumen y los números de las hojas en que está registrada la parcela
d. El nombre de una finca o localidad con un número de parcela individual
e. El bloque de registro y números de parcelas individuales
f. Una dirección postal
g. Una referencia de índice de calles y el número de la parcela
h. Una retícula coordinada o “geocódigo”

La referencia escogida deberá ser de fácil comprensión y fácil de recordar; fácil para su uso por el público
y en computadoras; permanente de manera que no cambie con la venta de una propiedad, pero que
pueda ser actualizada cuando, por ejemplo, se produce una subdivisión de la tierra; deberá ser única,
precisa y su introducción ha de ser económica.

Es esencial que cuando estos números o nombres se introducen en un mapa no oscurezcan los detalles
del mapa. El mapa catastral deberá indicar los límites de cada parcela de tierra, y en algunas
jurisdicciones puede también mostrar su superficie y la longitud efectiva y la orientación de cada lindero.
Obviamente, estas consideraciones pueden exigir la utilización de una escala algo mayor que la que se
requiere para indicar simplemente cada parcela del levantamiento.

P á g i n a 110 | 129
La escala más pequeña que se puede utilizar satisfactoriamente depende en primer lugar de la
superficie de la parcela más pequeña que probablemente se encontrará y, por consiguiente, puede variar
mucho según las circunstancias. Para los mapas catastrales de ciudades se necesitará una escala
mucho mayor que para los de zonas rurales. Del mismo modo, una zona rural muy densa, compuesta de
campos y propiedades pequeñas, exigirá mapas a una escala mayor de la que se necesitará en una zona
de grandes propiedades rurales con campos abiertos.

Los mapas más conocidos son mapas topográficos a escalas de aproximadamente 1:50.000. Esos
mapas permiten representar con exactitud (aunque no siempre a escala) la posición de carreteras, líneas
ferroviarias, senderos, aldeas, ríos, arroyos, puentes, edificios importantes, límites administrativos y
otras características semejantes, así como el relieve de la tierra, la profundidad del agua y las variaciones
de nivel de las mareas. Sin embargo, estos mapas son muy inadecuados para fines catastrales. Un
simple ejemplo aclarará este punto. Una línea trazada cuidadosamente con un lápiz tendrá una anchura
aproximada de medio milímetro. En un mapa a escala de 1:50.000 esta línea representará una línea de
25 metros de anchura en el terreno. Hay muchos países, especialmente países montañosos, en los que
existen parcelas de menos de 25 metros de anchura. En su mayor parte, los mapas catastrales deben
tener una escala de 1:500 a 1:2.500, aunque en zonas densamente desarrolladas se necesitará tal vez
una escala mayor, mientras que en campo abierto podrán utilizarse escalas mucho menores.

Inicialmente los planos a escala grande son mucho más costosos por unidad de superficie que los mapas
a escala pequeña, pero debe tenerse siempre presente que una vez completado el reconocimiento a
escala grande, de esos planos pueden derivarse mapas precisos en cualquier escala más pequeña. En
cambio, lo contrario no es cierto porque si bien es fácil levantar mapas a escala grande utilizando
computadoras, estos mapas no pueden ser nunca más precisos que los datos originales a partir de los
cuales fueron levantados.

Por regla general, los mapas catastrales son únicamente mapas “planimétricos”, es decir que no
necesitan representar el relieve topográfico. Puede haber razones especiales para tener que registrar las
alturas en esos mapas, pero normalmente lo que se necesita es un plano de lo que se ve, sin visión
estereoscópica, desde un punto situado verticalmente sobre la parcela de tierra observada. Las
distancias registradas en esos planos son las distancias horizontales entre puntos y no las distancias de
superficie medidas realmente en el terreno. De esta manera, la superficie registrada para una parcela
en una ladera empinada será el equivalente horizontal que puede ser considerablemente inferior a la
superficie real de la parcela.

P á g i n a 111 | 129
Un tercer requisito importante de los mapas catastrales es que deben mostrar un número suficiente de
puntos identificables con exactitud en el terreno, a fin de poder identificar en el mapa cualquier punto
del terreno (o viceversa), y todo ello a simple vista o con mediciones breves y sencillas. Desde un punto
de vista profesional, este requisito se satisface mediante el uso de señales que registran las estaciones
de triangulación originales, o las estaciones en la poligonación complementaria realizada con el
teodolito, pero este método suele ser inadecuado o inconveniente por razones prácticas. En zonas donde
hay cercas permanentes o campos rodeados de terraplenes, las cercas y los terraplenes pueden
constituir un medio adecuado de identificación detallada, pero en campos abiertos sin cercas ni
terraplenes, será necesario utilizar algún medio para indicar los límites de las parcelas sobre el terreno.

Una buena señal debe ser duradera por sí misma y difícil de eliminar accidental o voluntariamente.
Asimismo, en muchos países es conveniente que el material con que se fabrican estas señales sea de
un tipo que no incite al robo. Como las señales deben ser fácilmente reconocibles, conviene que sean
bien visibles en el terreno, pero para los puntos importantes, por ejemplo los utilizados como puntos de
control en los levantamientos, es útil complementar las señales de superficie con otras señales
fabricadas con hormigón y enterradas debajo de las primeras.

Otro método importante de identificación usado en los mapas catastrales es la “retícula”. En algunos
países, por ejemplo, en gran parte de las tierras de propiedad pública en los Estados Unidos de América,
se ha colocado una retícula sobre el terreno creando así un “sistema rectangular”. Todas las parcelas de
tierra están delimitadas por líneas rectas, que a menudo van de norte a sur y de este a oeste. El problema
que plantea este sistema es que no responde a la topografía natural, pero su ventaja es su simplicidad
y la claridad relativa de los linderos en el terreno. Sin embargo, con más frecuencia se utiliza una retícula
como un sistema de referencia, de modo que las coordenadas de todos los puntos de los ángulos de los
linderos puedan medirse, calcularse y registrarse. Los datos pueden almacenarse en una computadora
y utilizarse para levantar los mapas catastrales o para ayudar a un topógrafo a restablecer las señales
de linderos que se hayan perdido.

P á g i n a 112 | 129
El número de referencia de la parcela de tierra puede utilizarse para identificarla. Se le puede determinar
en relación con los archivos que contienen una información topográfica más detallada acerca de la
parcela, por ejemplo, sus dimensiones, y en relación con los datos sobre propiedad, valor y uso. En
muchos países los datos del levantamiento se conservan en un departamento del gobierno (el
departamento topográfico), mientras que los datos escritos y los detalles del título se conservan en otro
departamento. Este último puede ser el departamento de tierras, el ministerio de justicia o incluso el
departamento del tesoro. Es importante que cualquiera que sea el lugar donde se mantengan los
registros de las parcelas, cada autoridad adopte el mismo sistema normalizado de referencias de las
parcelas.

También es indispensable que los cambios que se produzcan en los límites de las parcelas se registren
inmediatamente después de que se convenga en ellos. Debe notificarse inmediatamente a todas las
partes interesadas sobre cualquier cambio que se haya producido y que afecte a parcelas de tierra, por
ejemplo, cuando se ha procedido a una subdivisión oficial. Un mapa catastral debe estar al día en todo
momento

Ficha técnica del centro poblado Pampa Grande de Huallaranga


PAMPA GRANDE DE HUALLARANGA

DESCRIPCION TOTAL

DEPARTAMENTO Lima

PROVINCIA HUAURA

DISTRTIO CHECRAS

CENTRO POBLADO PAMPA GRANDE HUALLARANGA

CATEGORIA -

CODIGO DE UBIGO Y CENTRO POBLADO 1508040013

LONGITUD -76.7844383333

LATITUD -10.9264800000

ALTITUD 2721.6

POBLACION 100

VVIENDA 55

AGUA POR RED PUBLICA SI

ENERGIA ELECTRICA EN LA VIVIENDA SI

DESAGUE POR RED PUBLICA NO

VIA DE MAYOR USO TROCHA /CAMINOS DE HERRADURA

TRANSPORTE DE MAYOR USO AUTOMOVIL

P á g i n a 113 | 129
FRECUENCIA INTERDIARIO

LLUVIAS NO

SEQUIAS NO

VENDAVALES (VIENTOS FUERTES ) NO

INUNDACIONES NO

DERRUMBES /DESLIZAMENTOS NO

HUAYCOS /ALUDES/ALUVIONES NO

DESERTIFICACIONES NO

SALINIZACION DE LOS SUELOS NO

ACTIVIDAD VOLCANICA NO

SISMOS NO

TSUNAMI U ALEADAS ANOMALOS NO

OTROS FENOMENOS NATURALES NO

DERRAME DE SUSTANCIAS O DESECHOS TOXICOS NO

FUGAS DE GASESS TOXICOS NO

EXPLOSIONES NO

INCENDIOS Y QUEMAS NO

CRIANZA DE ANIMALES EN ZONAS URBANAS NO

INCREMENTO DE ZONAS INDUSTRIALES NO NO


AUTORIZADAS

ZONAS AEROPORTUARIAS NO

RELLENOS SANITARIOS NO

SUBVERSIONES Y/O CONFLICTOS SOCIALES NO

OTROS PELIGROS NO

UN LECHO DE RIO O QUEBRADA SI

UN CUARTEL MILITAR O POLICIAL NO

UNA VIA FERREA NO

LA EROSION DE RIOS EN LADERAS DE CERROS SI

BARRAN COS O PRECIPICIOS NO

RUTAS ASFALTADAS NO

IDIOMA QUECHUA

COLEGIOS NO

COMISARIAS NO

P á g i n a 114 | 129
BOTICAS O FARMACEAS O CENTRO DE SALUD NO

RESTAURANTES O COMEDOR POPULAR NO

GRIFOS NO

PARQUE O CENTRO RECREACIONAL NO

Fuente: INEI

16.2. CARTOGRAFÍA

Figura 21. Mapa del plano urbano de Pampa Grande, Huallaranga.

P á g i n a 115 | 129
16.3. CONCLUSIONES
 La falta de planificación en lima y en el interior del país pone en riesgo la salud e integridad de
miles de peruanos al tener sus viviendas en zonas accidentadas o en lugares de alto riesgo de
derrumbes o deslizamientos o quebradas que en temporada de verano estas se activan trayendo
abajo toda infraestructura que está construida aledañas.
 Pampa grande de Huallaranga es un centro poblado dentro del Distrito de Checras que al ser un
centro poblado con 55 viviendas y población menos a 1.000 personas tienden a tener un
desorden en sus viviendas puesto que la mayor parte del centro poblado son hectáreas de zonas
agrícolas .su centro de salud más cercano se encuentra a 80 km pampa grande está en plena
formación urbana y la municipalidad de Huaura debe trabajar en darle un ordenamiento con su
respectivo plano rural /urbano.

P á g i n a 116 | 129
CAPACIDAD DE ACOGIDA



P á g i n a 117 | 129
XVII. CAPACIDAD DE ACOGIDA
17.1. MARCO TEORICO
Capacidad de acogida

La capacidad de acogida se puede expresar como el nivel de actividades que el medio ambiente puede soportar,
sin sufrir un impacto negativo significativo, debido a la acción que el hombre realiza sobre él. Para determinar la
Capacidad de Acogida de una zona dada, previamente debe estudiarse el territorio que acogerá o receptará las
actividades del hombre.

Tablas de aptitud – impacto

Matriz de valoración de la capacidad de acogida

Matriz de impacto/aptitud de los centros poblados del Distrito de Checras


UT Actividad Actividad Zona de Zona de Zona de
Agrícola Pecuaria Urbana Conservación riesgos
UT1a 1-3 1-4 1- 2 1-2 1- 5
UT1b 1–3 1-4 4- 3 5-5 3 -5
UT2 1- 4 2- 3 3- 4 4-4 1-5
UT3a 1- 4 1- 4 1- 4 4-3 3- 3
UT3b 1- 3 1- 4 4- 3 1-2 2-3

Matriz de capacidad de acogida de los centros poblados del Distrito de Checras


UT Actividad Actividad Zona de Urbana Zona de Zona de
Agrícola Pecuaria Conservación riesgos
UT1a 3 (Media) 4 (Alta ) 2 (Baja) 2 (Baja) 5 (Muy alta)
UT1b 3 ( Media) 4 (Alta ) 4 (Muy baja ) 5 (muy baja) 5 (Alta )
UT2 4 (Alta) 3 (Media) 3 (Media) 4 (Baja) 5 (muy alta)
UT3a 4 (Alta) 4 (Alta) 4 (Alta) 4( muy baja) 3 (Media)
UT3b 3 (Media) 4 (Alta) 4 ( muy baja) 2( Baja) 4 (Alta )

P á g i n a 118 | 129
17.2. CARTOGRAFÍA

Figura 22. Mapa de Capacidad de Acogida del Distrito de Checras

17.3. CONCLUSIONES

El programa QGIS es importante, porque a través de esta se llegó a obtener un mapa de capacidad de
acogida, aplicando sus herramientas o propiedades que ayudaron a obtener un resultado favorable. El
programa no solo sirve para crear mapa de capacidad de acogida sino también para otros mapas y
temas de gran importancia.

P á g i n a 119 | 129
HIDROGRAFÍA



P á g i n a 120 | 129
XVIII. HIDROGRAFÍA
18.1. MARCO TEÓRICO
Hidrografía

La hidrografía es la parte de la geografía que se encarga de la descripción de las aguas del planeta
Tierra. El concepto se utiliza también para nombrar al conjunto de las aguas de una región o de un país.
(Koslay, 2014)

La hidrografía es una rama de las ciencias de la tierra en especial de la Geografía Física que consiste en
la descripción y el estudio sistemático de los cuerpos de agua planetarios, especialmente de los
recursos hídricos continentales. Por su campo de estudio, la hidrografía se vincula con otras ciencias, en
particular con la geología, la hidrología y la climatología.

En el estudio de las aguas continentales, las características hidrográficas importantes de


los ríos son: caudal, cuenca, vertiente hidrográfica, cauce o lecho, régimen fluvial, dinámica
fluvial, erosión, sedimentación fluvial, tipos de valles y pendientes.

Mapa hidrográfico

Mapa que representa, fundamentalmente, los cursos de los ríos y las superficies con agua, afluentes,
lagos, lagunas, etc. Sirve
para saber dónde hay fuentes de agua, su ubicación, si son navegables o no.

18.1.2.1. Importancia de un mapa hidrográfico


El estudio de los cuerpos de aguas es de muchísima importancia para la vida, debido a que ocupa
un gran porcentaje alrededor de la tierra, y no solo por ser fuente esencial de alimentación para
los seres vivos; sino que, gran cantidad de los organismos vivientes presentan en su composición
un elevado contenido de agua. Un mapa hidrográfico sirve para indicar los cursos de agua, ríos,
afluentes, lagos, lagunas, etc. (Koslay, 2014)

Esta ciencia es uno de los pilares para el desarrollo económico de todo un país, y esto se debe a
que el recurso hídrico es vital para la vida ya que puede ser empleada para desarrollar cualquier
tipo de actividad, también es fundamental dentro del aspecto económico para una industria y la
ubicación geográfica con referencia a mares, abarca HIDROLOGÍA aspectos peculiares de turismo,
transporte y producción. (El Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, 2013)

La hidrografía es la base del desarrollo económico de todo país por lo siguiente:

*El agua es el líquido vital para la vida.

*El agua es empleada para desarrollar todo tipo de actividad.

*La industria es un aspecto económico que se fundamenta en su materia prima y en el agua.

P á g i n a 121 | 129
Diferencias entre hidrografía e hidrología
La hidrología es una ciencia enfocada al estudio de la distribución y propiedades del agua presentes en
la atmosfera y corteza terrestre. Por ende, estudia la humedad del suelo, precipitaciones, las masas
glaciares, etc.
El principal objeto de estudio de la hidrografía son los recursos hídricos continentales; es decir, el agua
dulce que se encuentra disponible para los usos que le da el ser humano, un elemento de gran
importancia desde varias décadas atrás. Mientras que la hidrología es una ciencia fundamental para
nuestro desarrollo y nuestra supervivencia como especie. (UNIVERSIDAD POLICTÉCNICA DE VALENCIA,
2010)

La hidrología se ocupa del agua de la atmósfera, precipitaciones, humedad, evaporación, es decir, del
funcionamiento del agua en el planeta, a su vez, la hidrografía se encarga de estudiar todas las aguas
de la tierra y, de medir, recopilar, analizar y representar datos relativos del fondo oceánico, costas,
mareas, corrientes, entre otros. (GEOMORFOLOGÍA DE CUENCAS, 2013)

Cuenca
Según Wendor Chereque Morán de la PUCP en su obra HIDROLOGIA para estudiantes de Ingeniería civil
define cuenca el área de terreno donde todas las aguas caídas por precipitación se unen para formar un
solo curso de agua. Cada curso de agua tiene una cuenca bien definida para cada punto de su recorrido.
(Morán, 2003)
Para Allen (Bateman, 2007) investigador de la UPC, La cuenca es la unidad hidrológica superficial más
utilizada. Consiste en una porción de territorio que se puede aislar de forma que si esta fuese
impermeable toda el agua que escurriría por ella drenaría por un mismo punto. Dos tipos de cuenca se
pueden reconocer, endorreicas y exorreicas. Las cuencas endorreicas son aquella que terminan en un
lago central y cuenca exorreicas aquellas cuencas que drenan fuera de la unidad hidrológica. Es un
elemento que permite controlar las cantidades de agua para poder hacer una contabilidad de la misma.

Cuenca hidrográfica

La cuenca hidrográfica es un área de captación natural del agua de precipitación de la lluvia que hace
converger los escurrimientos hacia un único punto de salida. Este punto de salida es denominado
exutorio. Una cuenca hidrográfica está compuesta por un conjunto de superficies vertientes constituidas
por la superficie del suelo y de una red de drenaje formada por los cursos de agua que confluyen hasta
llegar a un lecho único en el punto de salida. En la figura podemos visualizar una delimitación de cuenca
hidrográfica a partir de carta del ejército y de modelo digital de elevación. (COSSÍO, 2014)

18.1.5.1. Tipos de cuencas hidrográficas

A. Cuencas endorreicas

P á g i n a 122 | 129
Son aquellas que no llegan al nivel de mar, dando como resultado la formación de sistemas de agua
estancada como lagos y lagunas.

B. Cuencas exorreicas

Son aquellas que sí llegan al nivel del mar y que por lo tanto no quedan encerradas ente los
diferentes conjuntos de montañas.

18.1.5.2. Importancia de las cuencas HIDROGRÁFICAS

Son de gran importancia para el medio ambiente como para el ser humano. Es por ello, que actúan
como importantes reservorios de agua que pueden ser aprovechados no solo por el ser humano
para su consumo personal en diferentes actividades económicas como la agricultura y la
navegación; sino que también se puede aprovechar para el consumo de los animales, plantas y por
ende involucrando el desarrollo de sistemas bióticos completos y duraderos. (UNIVERSIDAD
POLICTÉCNICA DE VALENCIA, 2010)

Vertiente
Es el lugar denominado declive, por donde recorre el agua. Por lo general, suele tratarse de una superficie
topográfica inclinada, ubicada en puntos altos, como cimas, picos o crestas; y también en puntos bajos.
Ahora bien, la vertiente puede presentar diversos perfiles, en función a la acción de erosión y a las
características rocosas del terreno. Asimismo, la altura, el desnivel, la superficie, la vegetación y la
exposición al sol varían de acuerdo a cada vertiente. (El Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones,
2013)

Vertiente hidrográfica
Es un conjunto de ríos con afluentes que desembocan en el mismo mar. Siendo un concepto cuya utilidad
se debe a que está integrado en ríos con características similares y cuyo estudio puede tener ciertas
aplicaciones interesantes en el análisis espacial tanto de países individualmente considerados como de
continentes, sobre todo, al inventario de recursos. (Bateman, 2007)

Red de drenaje
Es una rede natural de transporte gravitacional de agua, sedimento o contaminantes, formada por ríos,
lagos y flujos subterráneos, que son alimentados por las lluvias o la nieve fundida. Cabe recalcar, que la
mayor parte de esta agua no cae directamente en los cauces fluviales y los lagos, sino que se filtra en el
suelo y a partir de ahí se filtra al canal fluvial (escorrentía) constituyendo arroyos. (Bateman, 2007)

Río
Es una corriente natural de agua, la cual fluye con continuidad. Esta presenta un caudal determinado,
siendo pocas veces constante a lo largo del año, y su desembocadura puede ser directa al mar, un lago,
incluso en otro río, cuyo caso es denominado afluente. Ahora bien, la parte final de un río es también

P á g i n a 123 | 129
llamada desembocadura. Habiendo algunos caos en los que termina en zonas desérticas donde sus
aguas se pierden por infiltración y evaporación por las elevadas temperaturas. (GEOMORFOLOGÍA DE
CUENCAS, 2013)

Lago
Viene a ser un cuerpo de agua, generalmente dulce, de extensión considerable, la cual se encuentra
separado del mar. El aporte de agua que se genera a todos los lagos viene de los ríos de aguas freáticas
y precipitación sobre el espejo de agua. (Morán, 2003)

Laguna
Es un depósito de agua natural, que se encuentra separado del mar, siendo de menores dimensiones y
profundidad en comparación a un lago, pudiendo sus aguas ser tan dulces como salobres, y hasta
saladas. (UNIVERSIDAD POLICTÉCNICA DE VALENCIA, 2010)

18.2. CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO


El presente trabajo parte de los conocimientos básicos desarrollados en el curso de Cartografía y
Teledetección e Hidrología. El Río analizado para este trabajo es el río Checras de la provincia de Huaura,
distrito de Checras. Su aprovechamiento hídrico se desarrolla para fines agrícolas, poblacionales,
mineros, industriales y también para fines de producción energética.
El distrito de Checras es uno de los doce que integran la provincia peruana de Huaura, ubicada en el
Departamento de Lima, bajo la administración del Gobierno Regional de Lima-Provincias, Perú. Desde
el punto de vista de sus coordenadas geográficas, el distrito de Checras se sitúa entre los paralelos: 10°
55’ 04" L.S y 76° 49’ 31" L.W. Su altitud media es de 3743. La superficie total del distrito de Checras es
de 166.37Km2. Tiene una población de 1492hab., según el censo realizado en el 2007, y una densidad
poblacional de 8.97hab/km2. Limita por el norte con la Provincia de Oyón; por el oeste con el Distrito de
Santa Leonor (provincia de Huaura); por el sur y el oeste con los distritos de Leoncio Prado y Paccho de
la provincia de Huaura. El distrito fue creado en la etapa de la Independencia (figurando en la Ley
transitoria de Municipalidades del 29 de diciembre de 1856), siendo su capital Chiuchín al inicio, luego
cambiada a Maray por la Ley N° 9127, con fecha de 3 de junio de 1940.
La subcuenca Checras se origina en la laguna Cochaquillo, entre la unión del río Yuracyacu y Cochaquillo,
el cual da origen a río principal Checras, sobre los 3468 m.s.n.m. En esta subcuenca se encuentran los
siguientes pisos ecológicos: matorral desértico Montano Tropical, bosque seco Montano Bajo Tropical,
parámetro húmedo Subalpino Tropical, parámetro muy húmedo Subalpino Tropical. La temperatura
media anual sobre los 4303 msnm (Checras Alto) promedio es de 6, 3º, con un rango entre 5,5ºC en
junio y 6,7ºC en marzo. La velocidad del viento promedio anual es de 1,5 m/s variando entre 1,1 en
febrero y 1,8 en el mes de agosto. La cuenca del distrito Checras se ubica geográficamente entre los
paralelos 76°40’22.8’’ y 76°43’44.4’’ de latitud sur y los meridianos 10°46’12’’ y 11°03’18’’ de
longitud oeste, hidrográficamente limita por el Norte: sub cuenca Alto Huaura, Sur: cuenca del río

P á g i n a 124 | 129
Chancay-Huaral, Este: sub cuenca Yuracyacu y Oeste: subcuenca Paccho y subcuenca Auquimarca; se
ubica en el departamento de Lima, en la provincia de Huaura, en el distrito de Checras.

Figura 23. Red Hidrográfica del Distrito de Checras

P á g i n a 125 | 129
TABLA DE ATRIBUTOS DE LA RED DE DRENAJE DEL DISTRITO DE CHECRAS

RÍOS Y QUEBRADAS TIPO ESTADO CÓDIGO

CHECRAS R 2 1549
PACLARACRA Q 1 1549
ISHPAC Q 1 1549
LUCUMA PAMPA Q 1 1549
YANARACCRA Q 1 1549
PALCAURA Q 1 1549
PUMAPUCHUPAN Q 1 1549
USHURA/CHURINCOCHA Q 1 1549
SHAQUECO Q 1 1549
JAUSHA Q
Figura 24. Ríos y quebradas 2
de la cuenca Checras 1549
RIGUARCO Q 2 1549
MOYOBAMBA Q 1 1549
CHILCA CHICO Q 1 1549
 RÍOS Y QUEBRADAS

 LAGOS

LAGO CÓDIGO

PARCACOCHA 1549

P á g i n a 126 | 129
18.3. CONCLUSIONES
 Se deben realizar más estudios sobre los ríos del Distrito de Checras, ya que la información
encontrada fue limitada y muy ardua de localizar.
 Es de suma importancia el estudio Hidrográfico de las distintas zonas del Perú, debido que el
recurso agua es aprovechado no solo por el ser humano en sus diferentes actividades
económicas como la agricultura y la navegación; sino que también se puede aprovechar para el
consumo de los animales y plantas.
 La digitalización por medio de Qgis es muy útil para ubicar redes de drenaje en la vida real. Es
más accesible encontrar ríos, lagos y aguas superficiales, para la elaboración de Mapas
Hidrográficos.
 Los Mapas hidrográficos nos ayudan a localizar con facilidad fuentes de agua así como su
ubicación.

P á g i n a 127 | 129
REFERENCIAS
Arroyo, S. C.-P. (2007). Los Estudios de Impacto Ambiental: Tipos, Métodos y Tendencias.
Bateman, A. (2007). HIDROLOGIA BASICA Y APLICADA. Lima: UPC.
Cobbing, J. (1973). Geologia d elos cuadrángulos de Barranca, Ambar, Oyon, Huacho y Canta.
Ministerio de Energia y Minas, 5-50.
COSSÍO, J. E. (2014). PARÁMETROS MORFOMÉTRICOS, GEOMORFOLÓGICOS Y CORRELACIÓN
ESTRUCTURAL EN CINCO CUENCAS HIDROGRÁFICAS DE LA CUENCA AMAGÁ. Medellín:
UNIVERSIDAD EAFIT.
El Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones. (2013). MANUAL DE HIDROLOGÍA, HIDRÁULICA Y
DRENAJE . Lima: DEE.
GEOMORFOLOGÍA DE CUENCAS. (2013). Obtenido de
webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/oguerre/4_Geomorfologia.pdf
GONZÁLEZ, M. I. (1996). ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS MÉTODOS MÁS UTILIZADOS. Monterrey, N.L.
Koslay, J. (2014). Atlas de recursos geoambientales . Lima.
Meseguer, E. G. (2006). Los paisajes agrarios de la Región de Murcia. Sistema de Información
Científica Redalyc , 13.
Millán, A. A. (2012). Análisis crítico de la Evaluación de Impacto Ambiental en el sector eléctrico
colombiano y propuesta de mejora. Bogotá D.C., Colombia.
Ministerio Provincial de Huaura. (2009). PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE
HUAURA 2009-2021. Lima: Ministerio Provincial de Huaura.
Morán, W. C. (2003). Hidrología para estudiantes de Ingeniería civil . Lima: CONCYTEC.
UNIVERSIDAD POLICTÉCNICA DE VALENCIA. (2010). Morfología de las cuencas Hidrográficas. Valencia:
UNIVERSIDAD POLICTÉCNICA DE VALENCIA.
Vega Donayre, A., & Celis Gomez, Y. (2016). Análisis Arquitectónico y estudio del medio Geográfico del
sitio Arqueológico Canintacray. Lima.

P á g i n a 128 | 129
P á g i n a 129 | 129

Вам также может понравиться